GUADALAJARA14022011

Page 1

DE Guadalajara LUNES 14 DE FEBRERO DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 8.887–

www.eldiadigital.es

DIARIO INDEPENDIENTE

CULTURA EL DÍA pulsa la opinión de colectivos representativos de Guadalajara

La cultura alcarreña da su versión de la ‘Ley Sinde’ Defensores y detractores:

Todos piensan que la nueva normativa, que mañana llega al Congreso, requería mayor debate social

La directora de la biblioteca, el presidente de Siglo Futuro, miembros de grupos musicales y otras gentes muy vinculadas al mundo de la cultura en Guadalajara han expresado a EL DÍA su opinión sobre la Ley Sinde, que posibilitará el cierre de páginas web que

CRIADO ANTONIO

lesionen los derechos de autor. Todos están de acuerdo en la necesidad de proteger la propiedad intelectual, pero algunos consideran que la Ley, tal y como está planteada, no es la forma más apropiada para hacerlo. Algunos desconfían de su eficacia. —PÁGS 4-5—

DEPORTES —33—

El Kafewake se proclama campeón de España de Cross en Punta Umbría Guadalajara —8-9— Los bolillos se hacen hueco en la Escuela de La Cotilla Provincia —13— Adel Sierra Norte tiene más proyectos

SOCIEDAD Fiesta de Santa Águeda

Las mujeres de Málaga del Fresno se hacen con el mando CRIADO ANTONIO

La jornada festiva de ayer se vivió intensamente en Málaga del Fresno.

A las mujeres de Málaga del Fresno no les importó esperar una semana más para celebrar Santa Águeda. Lo hicieron ayer, en una

FÚTBOL: SEGUNDA DIVISIÓN B

La efectividad catapulta al Deportivo (1-0) Un gol de Javi Soria en un saque de esquina dio los tres puntos a los alcarreños en un atractivo duelo ante el Leganés, otro de los equipos inmersos en la lucha por las primeras posiciones. Los de Terrazas cuajaron un encuentro serio y no pasaron demasiados apuros para contener los intentos madrileños en la segunda mitad. La zona de play-off sigue quedando a un punto. —PÁGINAS 24-25—

jornada festiva en la que no faltaron los rituales propios de la celebración que, en este caso, es de interés turístico.—PÁGINAS 16-17—


2

Castilla-La Mancha

Opinión

EL DÍA LUNES, 14 DE FEBRERO DE 2011

—LA FRASE— MARIANO RAJOY PRESIDENTE NACIONAL DEL PARTIDO POPULAR

“La urgencia de España es tener un Gobierno con criterio que respete la seguridad jurídica, que cree certidumbre y que tenga un plan económico”

—EDITORIAL—

—MINICOLUMNA—

UN CÓDIGO DE BUENAS PRÁCTICAS PARA HACER MÁS CREÍBLE LA POLÍTICA

Triunfo de la revolución egipcia Isabel Ramirez

E

n un intento por devolver la ilusión al electorado, el PSOE ha propuesto este fin de semana en su Convención Municipal que se ha celebrado en Sevilla homologar las retribuciones de alcaldes y concejales en función de criterios de población y el presupuesto del municipio al tiempo que se ha comprometido a que en sus listas para las elecciones municipales y autonómicas del 22 de mayo no figure ningún imputado o condenado por corrupción o enriquecimiento. Propuestas que pueden calmar un poco los ánimos de los ciudadanos, sobre todo de los indecisos, que claman de forma continua en la calle contra la clase política que tenemos. No en vano, no hay día en el que no estalle algún escándalo con algún político -sea del signo y partido que sea- como protagonista. La política debe recobrar las buenas prácticas de las que se presupone debe hacer gala, y no seguir acometiendo el atropello que en muchos casos se produce. En este sentido resulta positivo que las distintas formaciones políticas impulsen iniciativas como ésta para que los ciudadanos vean que la política está libre de todos los males de los que se la acusa constantemente. La política, en consecuencia, debe ser creíble y transparente, que es lo que desea la ciudadanía, incrédula en muchos casos ante lo que sucede día tras día. Está bien que ahora el PSOE haga estas propuestas, que deberían seguir por cierto todos los partidos, pero también hay que recordar a la actual clase política que el proble-

—CHOCOLATE CON PICATOSTES—

COLABORADORA

INTERVENCIÓN DE CHAVES EN LA CONVENCIÓN MUNICIPAL DE SEVILLA.

ma no es de ahora, sino que viene de lejos, y ha habido tiempo para que unos y otros hubieran podido frenar estos efectos perniciosos contra los que siempre ha arremetido la opinión pública Si un político incumple las normas, debe ser castigado, como cualquier otro ciudadano, y en eso tienen mucho que decir nuestros partidos políticos, impulsando dentro de sus propias formaciones códigos de buenas prácticas. Los ciudadanos podrán empezar entonces a creer un poco más en la política. Que falta hace.

por Rubio

Hoy me gustaría hablar de lo que estos días ha conseguido el pueblo egipcio y lo que han contribuido las redes sociales en esa consecución. Internet pudo reunir a mucha gente para hacer la revolución y eso es un hito histórico, los medios han cobrado un papel decisivo pero sobre todo hay que reseñar que lo importante está en la voluntad de levantamiento del pueblo egipcio, el apoyo ha sido unánime, desde el más humilde al más rico. Salieron a la calle y cambiaron la historia de su país. Todo comenzó con la muerte de un tunecino, eso fue la chispa que prendió el polvorín. A partir de ahí, rueda de prensa y una vez más una muerte da paso a una revolución. Querían la renuncia del presidente y lo han conseguido. Ahora el poder lo tienen los militares y ¿Qué va a pasar a partir de ahora? Hay muchas preguntas en el aire que ahora toca responder. Lo que está claro es que este país nos ha dado una gran lección a todos. Felicidades y que el cambio se haga realidad.

—MINICOLUMNA—

Legalidad de Sortu Isidora Palacios COLABORADORA

Se ha creado un nuevo partido para las próximas elecciones y los tribunales deberán decidir si Sortu es o no heredera de otras formaciones ya ilegalizadas. Es heredera de otros tantos partidos que ilegalmente han querido entrar en las elecciones así que se les mira con lupa. Lo que se dirime no son las ideas políticas de un partido sino su posible vinculación con la organización terrorista ETA, por lo que el asunto tiene mucha mayor importancia. Desde la fundación de Herri Batasuna en 1978, la Izquierda Abertzale se ha presentado o ha intentado presentarse a unas elecciones en 13 ocasiones. Y siguen ahí, intentando colarse. Yo personalmente no me creo que sean legales y vayan con buena intención, no les creo.

—SUBE— PROMOCIÓN CULTURAL DE LA REGIÓN

—QUIJOTAZOS—

El Gobierno regional ha participado en la feria Expolangues, en la que se han presentado los programas y servicios que se realizan para promocionar el español.

—BAJA— SUCESOS EN NUESTRO PAÍS

En el museo egipcio de El Cairo han robado varias piezas de valor incalculable Al parecer, sucedió durante una de las pasadas manifestaciones en la plaza Tahrir... Ya se sabe: a río revuelto, ganancia de pescadores En España, lo que estará revuelto en los próximos días es el tiempo. Vuelve el frío y la lluvia Tras una semana de tiempo primaveral, la alerta regresa a varias provincias Dice un estudio de los castellano-manchegos que son muy románticos y que hoy muchos celebrarán San Valentín Pues que anden con cuidado porque el romanticismo puede salir por un pico... otro estudio alerta de los fraudes cibernéticos cuando uno pretende ser ‘original’ a la hora de regalar El crítico gastronómico José Carlos Capel ha escrito un libro sobre la tortilla de patata que recoge las recetas de los grandes cocineros españoles Se presenta como ‘emblema nacional’ y no hace falta ser un gran experto para ‘chuparse los dedos’. La de cualquier madre podría estar en ese libro

Un hombre de 57 años ha matado a su hijo de 23 años clavándole un cuchillo de cocina durante el transcurso de una riña en el domicilio familiar.


EL DÍA

Opinión Local

LUNES, 14 DE FEBRERO DE 2011

EL DIA

—LA IMAGEN—

3

—HOY— SANTOS DE HOY

Ajedrez, ese deporte que ejercita la mente

Valentín, Cirilo, Metodio, Juan Bautista, Zenón, Agatón y Antonio. ASÍ PASO

Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1876— Alexander Graham Bell solicita la patente del teléfono en Nueva York, horas antes de que lo hiciera también Elisha Gray. —1880— Se aprueba en Madrid el Reglamento de las corridas de toros. —1902— Se funda en Washington la Alianza Internacional para el Sufragio Femenino, por iniciativa de la Asociación Sufragista Americana. —1996— El etarra Jon Bienzobas acaba con la vida del ex presidente del Tribunal Constitucional Francisco Tomás y Valiente, —2003— Sacrificada la oveja Dolly, primer mamífero clónico.

Han sido cientos los chavales que han participado en la sexta edición del Circuito Provincial de Ajedrez. Después de casi tres meses de torneo, ayer se disputaban las finales en una jornada de clausura que tuvo lugar en el centro San José de Guadalajara. Durante toda la mañana, los pequeños aficionados a este deporte de la mente, hicieron un último esfuerzo para tratar de poner sobre el tablero las jugadas más brillantes. Fue un día festivo en el que los ajedrecistas (niños de hasta 14 años) tuvieron ocasión de compartir mucho más que unas partidas de su deporte favorito.

—¿LE HA COMPRADO ALGO A SU ENAMORADO?

EFEMERIDES

Un día como hoy nacieron, personajes:

María

Daniel

Rubén

Alina

La verdad es que no he comprado nada, pero si que me gustaría que mi marido me regalase algo. Nada caro, pero si un detalle, con eso me conformo.

Claro, mi pareja y yo somos muy románticos. No puedo decir lo que la he comprado, pero estoy seguro de que le va a encantar. No digo nada más.

He comprado a mi novia un detalle que espero que le guste. No es que sea muy de celebrar estas fechas, pero si no le compro nada mi novia protestará.

El día 12 fue su cumpleaños y ya le compré todo lo que le tenía que comprar.Además, San Valentín es una fiesta consumista inventada por los centros comerciales.

—CARTAS AL DIRECTOR—

Incertidumbre política en Torija Vivimos unos momentos en Torija de cierta inquietud, pues parece que ya está habiendo movimientos en los tres partidos políticos con arraigo en la localidad, y ya se empiezan a oír de manera oficiosa como se configurarán las listas para los próximos comicios municipales y autonómicos. Desde la organización de Izquierda Unidatambién estamos trabajando en ese sentido, y nuestro candidato a alcalde, Rafael Domínguez, ya ha sido dado a conocer públicamente desde nuestra organización provincial y, el mismo, junto con el resto de personas que integramos la organización en Torija, estamos trabajando en nuestra candidatura que próximamente haremos pública. ... En todo caso, soy de los que pienso que en política lo importante son los proyectos y no las personas, por lo tanto en Torija el PSOE, que es quien ha gobernado el consistorio estos cuatro años, tiene la obligación de hacer balance ante los vecinos del pueblo. A estas alturas, casi agotada la le-

—1898— Jorge Mañach, escritor y político cubano. —1928— Juan García Hortelano, escritor español. —1946— Emilio Barberá Guillem, médico e investigador español. —1959— Victor Mendes, matador de toros portugués.

—ACTUALIDAD GRÁFICA— gislatura, aún no lo ha hecho y por esta razón algunos vecinos hemos tenido la curiosidad de repasar el programa con el que se presentó en mayo de 2007 y evaluar su trabajo, porque lo que no vale en política es vender humo. Con esto quiero decir que un partido no se puede presentar ante la gente con un programa como si fuera una carta a los reyes magos para que luego no se cumpla... Varios ejemplos: no es de recibo que con el incremento de población que ha sufrido Torija no tengamos una depuradora de aguas residuales; de la reconversión del Silo en un complejo socio-cultural tampoco tenemos conocimiento; y no conocemos nada en relación a la propuesta que iba en el programa sobre la construcción de un tanatorio municipal. Y así podríamos continuar. Para los que no se acuerden, en el propio programa electoral que el PSOE presentó a los vecinos de Torija se dice también que, a fecha 1 de mayo de 2007 y cito textualmente “el ayuntamiento dispone de más de 6.500.000 euros (1.081 millones de pesetas) en sus arcas. ... con esta cantidad de dinero no podemos entender, desde Izquierda Unida, como está el pueblo en

ENVÍA TU SMS AL:638048602 —SMS—

Bustamente estuvo genial en el concierto del Buero. Ojala viniera más veces a Guadalajara. Lo queremos en ferias gratis TERESA

tan lamentables condiciones, cuestionando una vez más, el incumplimiento del programa electoral... Quiero llegar a la conclusión de que en política hay que ser más serios y respetuosos... En Izquierda Unida de Torija creemos que el PSOE está agotado y ha llegado el momento de que el ayuntamiento se renueve y lleguen nuevos vientos que revitalicen y dinamicen la vida municipal. Para ello, Izquierda Unida está dispuesta y sigue trabajando en la idea de entrar en la Corporación para aportar nuevas propuestas como venimos haciendo en la Plataforma creada para el conflicto que actualmente tenemos en relación al cierre de la vía de servicio. ..Se puede configurar un nuevo Ayuntamiento en el que todos podamos aportar nuestras propuestas y trabajo. IU de Torija está más que motivada y preparada. RAFAEL DOMÍNGUEZ GARCÍA CANDIDATO DE IU DE TORIJA Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—

Con una semana de retraso, pero con las mismas ganas e ilusión de siempre, las mujeres de Málaga del Fresno celebraron ayer la fiesta de Santa Águeda. Arropadas por los vecinos, a las féminas de esta pequeña localidad no les faltó de nada: tuvieron su misa, su procesión, sus rosquillas y, por supuesto, su bastón de mando.


4

EL DÍA

Guadalajara Local

LUNES, 14 DE FEBRERO DE 2011

Guadalajara 1:EXÁMENES EN LA UNED 2:EL ENCAJE DE BOLILLOS LLEGA A LA ESCUELA DE LA COTILLA 3: ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA

CULTURA EL DIA ha pulsado la opinión de los representantes de distintos ámbitos de la cultura de la capital sobre la polé

La cultura alcarreña se mira en el espejo de la Ley Sinde Tanto defensores como detractores entienden que se tendría que haber consensuado más No obstante, entre las filas de la cultura arriacense las opiniones son muy variadas MARTA PERRUCA GUADALAJARA

L

a conocida como Ley Sinde, uno de los apartados de la Ley de Economía Sostenible (LES), que posibilitará el cierre de páginas web que lesionen los derechos de autor, encontraba finalmente apoyos en el Senado y conseguía salir adelante con 244 votos a favor y 12 en contra, y mañana está previsto que el Congreso ratifique este dictamen. Ha tenido un camino cuanto menos polémico esta iniciativa que surgía en mayo de 2009 a propuesta de la ministra de Cultura, Ángeles González Sinde, lo que le valió el calificativo de Ley Sinde, y que desde entonces ha enfrentado a defensores y detractores de la medida. EL DIA de Guadalajara ha pulsado la opinión de algunos de los representantes de los distintos ámbitos de la cultura en la capital para conocer su valoración personal sobre esta nueva ley que está a punto de materializarse. “CREO QUE LA LEY ESTÁ POCO MADURADA”

Abigail Tomeiy es actriz y miembro activo de la asociación Gentes de Guadalajara que cada año lleva a las calles de la capital la representación del

Tenorio Mendocino. En las últimas ediciones ha llevado el peso de la dirección artística de la obra. “Por encima de todo valoro el trabajo de los autores. Creo que el autor es la pieza fundamental del hecho artístico en cualquiera de las artes, ya sea pintura, fotografía, música o cine”, señala Tomey, quien al mismo tiempo opina que”la sociedad debe reconocer esos derechos y tal vez la Administración Pública no ha hecho suficiente hincapié en que la sociedad conozca la necesidad que tienen los propios autores de cobrar de su trabajo, porque si no cobran, no pueden vivir de ello. El mundo de internet es muy nuevo para todos, y no lo conocemos bien, aunque parezca que sí. (...) Creo que la Ley está poco madurada y tenía que haber tenido el consen-

LA LEY SINDE

La propuesta de la misnistra Sinde trata de cerrar páginas web que vulneren los derechos de autor so de todas las comunidades artísticas y también de todos los usuarios e internautas”. “LA LEY SINDE BENEFICIA PRINCIPALMENTE A LAS GRANDES SOCIEDADES DE GESTIÓN”

Juan Garrido es el presidente de la Fundación Club Siglo Futuro, uno de los foros más importantes de la cultura de la capital y la principal impulsora del ciclo de conferencias “Guadalara Emociona”. Garrido se muestra de acuerdo con que “nadie se aproveche del trabajo de los demás (...) Pero detrás de todo esto está Estados Unidos que también hizo una Ley Antidescargas. Esto a quien bene-

2

ficia, al fin y al cabo, es a las grandes sociedades de gestión. Esto no tiene nada que ver con la cultura del ciudadano (...) Me parece bien todo lo que se haga para salvaguardar la propiedad intelectual, es decir, que nadie se lucre del trabajo de los demás (...) Lo que yo personalmente quiero es que el Gobierno saque de una vez una Ley de Cultura en condiciones, que no la hay, en la que estemos inmersos todos los que, aunque a niveles ínfimos, luchamos por difundir la cultura a la sociedad (...) Estoy de acuerdo con todo lo que sea salvaguardar la propiedad intelectual pero la ley tiene que ser compatible con la libertad de internet”. “CREO QUE ES MÁS UNA CUESTIÓN DE MENTALIZAR A LA SOCIEDAD”

Isma es el bajista de una de las formaciones musicales guadalajareñas que más éxito ha cosechado en el mercado nacional. “Despistaos” tiene un nutrido grupo de seguidores en la provincia y el resto de España. Isma afirma que no está en contra de la piratería y que la cuestión reside en mentalizar a la sociedad: “Me parece bien que la gente se descargue los discos que quiera, pero también está bien que una vez al mes, si te gusta la música, te compres un disco o dos de quien sea, para apoyar a los grupos españoles que están ahí trabajando para sacar un disco, igual para quien le guste el cine (...) Creo que es más una cuestión de mentalizar a todo el mundo(...) Para mí la Ley Sinde no sirve para nada”. “INTERNET ES OTRO MUNDO Y NO PODEMOS CEÑIRNOS A LO QUE CONOCÍAMOS HASTA AHORA”

Isra Calzado es el presidente de Baidefeis, una asociación cultural centrada en la producción audiovisual que desarrolla numerosas inciativas rela-

1

cionadas con el mundo del cine en la provincia. Isra opina que “el problema es que se ha enfocado un poco mal o ha habido una mala comunicación entre las partes (...)Entiendo a los creadores y a los artistas que quieren proteger su trabajo, pero también entiendo que Internet es otro mundo y otro universo, y no nos podemos ceñir a lo que conocíamos hasta ahora (...) El cierre de las páginas web, creo que es un poco radical y hay que tener cuidado, porque pueden dar lugar a controversias y a polémicas, que no es lo que queremos todos, que al fin y al cabo es proteger nuestro cine, nuestra música y nuestra cultura en general (...) Hubiera sido preferible una ley que hubiera llevado muchos más meses sacarla adelante, pero con más consenso entre autores, compositores, cineastas, internautas, partidos políticos, que no de pronto sacar esto, que habrá gente que le parezca bien, porque tendrá sus cosas buenas, pero habría que haberse sentado a estudiarla con más detenimiento”.

“PENSAMOS EN TÉRMINOS ANTIGUOS CUANDO LAS HERRAMIENTAS SON DISTINTAS”

Blanca Calvo ha sido alcaldesa de Guadalajara y Consejera de Cultura, pero si por algo pasará a la historia de esta capital es por ser la directora de la Biblioteca Provincial y el alma de la principal cita de los cuentos a escala internacional: El Maratón de los Cuentos. Se muestra opositora acérrima de la Ley “primero porque no creo que valga para nada, porque una página de descargas se cierra hoy y se abre mañana en otro sitio (...) y segundo porque creo que hay que repensar todo el tema de la propiedad intelectual porque se ha llegado a una exajeración, como es el canon por préstamo en bibliotecas, etc... que no es sostenible para la sociedad. Siempre respetando el derecho de los autores a vivir de su trabajo, eso que vaya por delante, pero habrá que plantear en este nuevo campo de juego que es internet y de qué manera se hacen las cosas, porque tiene que haber caminos, pero creo que pensamos con términos anti-

3


EL DÍA

Local Guadalajara

LUNES, 14 DE FEBRERO DE 2011

—JUAN GARRIDO— ‘DETRÁS DE TODO ESTO ESTÁ ESTADOS UNIDOS QUE TAMBIÉN HIZO UNA LEY DE DESCARGAS”

5

—ISMA “DESPISTAOS”— ‘ME PARECE BIEN QUE LA GENTE SE DESCARGUE DISCOS PERO QUE LOS COMPRE DE VEZ EN CUANDO’

émica ley que recibía el visto bueno del Senado la semana pasada y que se integra en la Ley de Economía Sostenible EL DIA

6

4

7

1. Blanca Calvo, directora de la Biblioteca Provincial. 2. Abigail Tomey es miembro activo de Gentes de Guadalajara, organizadora del Tenorio Mendocino. 3. Miguel, cantante y letrista de Doctor Sapo. 4. Antonio Pérez Henares, escritor y periodista. 5. Luis Moreno, presidente del Fescigu. 6. Sergio Almenara es el teclista del grupo de música azudense “Luz Oscura”. 7. Isma es el bajista del grupo alcarreño “Despistaos”. 5

guos del mundo de la edición y la distribución, como si las cosas fueran igual cuando las herramientas tecnológicas son totalmente distintas”. “DESDE LUEGO, LO QUE NO PUEDE AMPARAR LA LIBERTAD ES EL ROBO”

Antonio Pérez Henares , más conocido como “Chani” es escritor y periodista. Nació en Bujalaro, pequeño municipio de la provincia al que están vinculados muchos de sus libros como la trilogía formada por “Nublares”; “El hijo de la Garza” y “El último cazador”. “Tenía muchísimas dudas en su primera redacción porque no había garantías judiciales a la hora de cerrar una web. Desde mi condición de escritor, que se pudiera cerrar un portal sin que los jueces intervinieran, me parecía una cosa fuera de derecho y una atrocidad. Como escritor y como miembro dentro de la cultura, hay una cosa bien clara: Nuestros derechos tienen que estar garantizados. No puede ser, como sucede, que publiques un libro y a los tres días esté

pirateado por alguien con intereses económicos sobre una obra que has hecho tú. Hay unos derechos de los autores que deben respetarse, y desde luego, lo que no puede amparar la libertad es el robo. Tal y como está redactada ahora la ley, con esas garantías judiciales, me parece que es una medida positiva”. “ESTOY MUY ENFANDADO DE QUE MIS DERECHOS COMO AUTOR NO ESTÉN PROTEGIDOS”

Se podría decir de él que es un cantautor macarra de letras impactantes y directas. Miguel lidera la formación “Doctor Sapo”, uno de los grupos musicales más conocidos de la provincia, con varios discos a sus espaldas y algunos premios que avalan un estilo musical cuanto menos personal. Afirma no estar al tanto del contenido de la Ley “y fíjate que soy artísta, pero estoy tan renegado de lo que es la política y las leyes”, señala. No obstante manifiesta que aunque “de antemano estoy en contra, porque al fin y al cabo es una ley, que es una cosa que hacen los políticos, y a mí los políticos me parecen personas que no

trabajan para lo que tienen que trabajar”. Por otra parte, manifiesta: “Estoy muy enfadado de que mis canciones y mis derechos de autor no estén protegidos, pero no sé si esa ley es la solución, porque si ahora resulta que pueden cerrar cualquier página web de contenido cultural... Me parece mal, pero yo tam-

ANTONIO PÉREZ HENARES

“Cerrar una web sin que los jueces intervinieran me parecía una atrocidad” bién tengo que defender mis derechos de autor. Tampoco sé si esa ley me va a defender a mí o no me va a defender (...) No eniendo el revuelo que ha causado la Ley Sinde, porque si se supone que los políticos están ahí para proteger los derechos de las personas, si hacen una ley para proteger los derechos

del autor, debería estar bien (...) En principio, yo como artista y como autor que me siento ultrajado porque mis derechos no están protegidos, claro que me pondría a favor de una ley que los proteja”. “INTERNET ES OTRO MUNDO Y NO PODEMOS CEÑIRNOS A LO QUE CONOCÍAMOS HASTA AHORA”

Sergio Almenara es teclista y uno de los miembros fundadores del grupo musical “Luz Oscura” que surgió hace ya más de una decada en Azuqueca de Henares y lleva desde entonces subiéndose a los escenarios de toda España intentando abrirse hueco en el mercado nacional. Almenara, afirma, se instala en el mismo bando que Alex de la Iglesia: “Creo que se han liado la manta a la cabeza y sin opinión ninguna de sobre todo la gente internauta están haciendo lo que buenamente quieren. Está bien por el tema de empezar a legislar, que ya era hora, porque está la casa sin barrer, pero me parece que podrían hacerlo de otra manera. Estamos en un cruce de ca-

minos porque no quieres dejar de cobrar derechos por tus obras, como todo el mundo debe de comprender, pero no de esta manera desde sólo una parte”. “PRETENDE PONER LÍMITES A ALGO QUE ES ILIMITABLE”

Luis Moreno es el presidente del Festival de Cine Solidario de Guadalajara (Fescigu), la princpal cita con el cine independiente internacional de la capital en formato de cortometraje que cada año trae a los espectadores alcarreños una cuestión sobre la que reflexionar.Moreno advierte que su opinión es personal e intransferible y entiende que la Ley “ignora qué es lo que está sucediendo. Creo que en Internet hay una tendencia clarísima que es que circule los contenidos de forma gratuita y es complicado establecer un control sobre eso y siempre habrá formas de darle la vuelta. Habría que buscar alternativas, más que acotar el tema de las descargas. Está claro que el creador tiene que tener ingresos (...) Pero esto es poner límites a algo que es ilimitable”.


6

EL DÍA

Guadalajara Local

LUNES, 14 DE FEBRERO DE 2011

CULTURA El grupo ‘La Troupe’

ha sido elegido para representar a Castilla-La Mancha

EDUCACIÓN

Alumnos del Buero actuarán en el Festival de Teatro Escolar de Moscú

Unos 2.500 alumnos de la UNED se examinarán esta semana

EL DIA

Se celebrará en la capital rusa del 3 al 8 de abril y representarán ‘El Tragaluz’

EL DIA GUADALAJARA

El IES ‘Arcipreste de Hita’, de Azuqueca, también ha sido premiado EL DÍA GUADALAJARA

El grupo de teatro ‘La troupe’, del instituto ‘Antonio Buero Vallejo’ de Guadalajara, representará a Castilla-La Mancha en el XVIII Festival internacional de teatro escolar en español, que se celebrará en Moscú (Rusia) del 3 al 8 de abril, con la obra El tragaluz de Antonio Buero Vallejo. La asistencia a este encuentro teatral es posible en virtud de un convenio entre la Consejería y el Ministerio de Educación, que asume los gastos del viaje. Compuesto por tres alumnas y cinco alumnos de 1º y 2º curso de Bachillerato y dirigidos por el profesor Francisco Biedma Calvo, el grupo de teatro ‘La troupe’, ha obtenido el primer premio en la modalidad A (obra en castellano) en la cuarta convocatoria regional de teatro escolar de la Consejería. Además de la invitación a acudir al Festival ruso, el premio está dotado con 1.500 euros. La Consejería de Educación, Ciencia y Cultura ha otorgado cuatro reconocimientos a centros educativos dentro de la convocatoria de premios de teatro escolar de Castilla-La Mancha 2010-2011, que cuenta con dos modalidades: obras interpretadas en castellano y obras en inglés y francés. Así, Educación ha concedido también otro premio en la moda-

22 Es el número de proyectos teatrales que se han presentado a la convocatoria de este año

lidad A, dotado con 1.000 euros, al grupo de teatro ‘Epidauro’, del IES ‘Cañada Real’ de Valmojado (Toledo), con la obra La Celestina, una adaptación de Sonia Morales, directora del grupo. Han sido invitados por la embajada de España en Francia para participar con su obra en un encuentro de teatro escolar en París en el mes de marzo. En la modalidad B (obra representada en inglés y francés), se ha otorgado un primer premio al instituto ‘Gregorio Prieto’ de Valdepeñas, por la obra Love, de creación propia, que recibirá 1.500 euros; y otro premio dotado con 1.000 euros al grupo de teatro escolar del IES ‘Arcipreste de Hita’, de Azuqueca de Henares con la obra The wizard of Oz de L. Frank Baum. A esta convocatoria se han presentado un total de 22 proyectos teatrales: 13 a la modalidad A (obra

en castellano) y nueve a la modalidad B (obra en inglés y francés). En esta cuarta edición de los premios de teatro escolar, desde el curso 2007-2008 en que se publicó por primera vez, es notorio el incremento progresivo tanto de la calidad como de la cantidad de proyectos teatrales presentados. Los objetivos de estos premios son estimular las posibilidades creativas y educativas de la actividad teatral, favorecer el conocimiento de las peculiaridades estéticas y los valores culturales de los centros, fomentar la expresión dramática como forma artística de comunicación, estimular la convivencia entre escolares europeos e implementar el uso de las tecnologías de la comunicación. Los destinatarios de la convocatoria son los grupos de teatro de los centros educativos públicos, con jóvenes menores de 20 años.

El grupo de teatro del Buero está integrado por ocho alumnos del centro.

Hoy lunes, 14 de febrero, se inicia la segunda semana de exámenes en la UNED correspondiente a la convocatoria de febrero y se prolongará hasta el viernes 18 de febrero en los 60 centros asociados repartidos en el territorio nacional. Durante cinco días en cuatro llamamientos diarios, se realizarán las pruebas presenciales correspondientes a todas los Grados y Postgrados, Licenciaturas, Diplomaturas e Ingenierías que se imparten en la Universidad a Distancia. En Guadalajara, durante la primera semana de exámenes, celebrada entre el 31 de enero y 4 de febrero, se efectuaron 1.252 exámenes frente a los 1.112 del curso pasado; en la segunda semana del curso 2009/2010, se efectuaron 2.150 pruebas, por lo que previsiblemente en esta segunda semana se van a superar ampliamente los 2.500 exámenes, debido al espectacular aumento en el número de alumnos matriculados este curso. Como viene siendo habitual en los últimos años, son los alumnos de Psicología, con 306 exámenes los que prefirieron la primera semana; la incorporación del Grado de Trabajo Social a la Facultad de Derecho ha hecho que el número de exámenes de alumnos esta Facultad se hayan elevado a 205; seguidos por los alumnos de Ciencias Económicas y Empresariales. Los que menos se examinaron -12- fueron los alumnos de la Escuela de Ingenieros Industriales, si bien el número de alumnos matriculados en el Centro es ostensiblemente menor que en el resto de Facultades.

Aula de exámenes de la UNED.


EL DÍA

Local Guadalajara

LUNES, 14 DE FEBRERO DE 2011

7

TOROS Se abre el concurso para seleccionar a la empresa organizadora del ciclo septembrino

La Feria Taurina volverá a apostar por la calidad de los carteles EL DIA

drán recibir un mayor valoración por cada uno de estos matadores que puedan aportar al cartel de la feria capitalina. Entre los diestros que integran esta lista de figuras, se encuentran los nombres de José Tomás, Cayetano Rivera, Miguel Ángel Perera, Julián López “El Juli”, Enrique Ponce, “El Cid”, José María Manzanares, “El Fandi” y Morante de la Puebla, así como los rejoneadores Pablo Hermoso de Mendoza y Diego Ventura. El resto de concurso valorará a partes iguales, es decir, veinte puntos para cada uno de estos aspectos, las mejoras relacionadas con la fianza a pagar por el em-

AFICIONADOS

El precio de las entradas no podrá subir con respecto a la cantidad fijada en 2010 presario y a la solvencia taurina del adjudicatario, evaluando el número de plazas de distinta categoría que gestione la mercantil. ¿DOS AÑOS?

El ciclo taurino de la Virgen de la Antigua tendrá lugar del 16 al 18 de septiembre en el coso capitalino.

Once nombres aparecen en la lista de toreros a valorar en el concurso El pliego de condiciones establece la posiblidad de prorrogar el contrato un año B. M. GUADALAJARA

La Feria Taurina de la Virgen de la Antigua de la capital repetirá este año el mismo modelo de sus últimas ediciones, con un número reducido de festejos y buscando un cartel de mayor interés para los aficionados. Así se deduce del

pliego de condiciones para la explotación del coso guadalajareño durante el presente año, que ya está confeccionado y a disposición de las empresas que quieran hacerse cargo de la organización del ciclo. Los tres festejos previstos se celebrarán los días 16, 17 y 18 de septiembre, viernes, sábado y domingo de Ferias, e incluyen la celebración de dos corridas a pie y una mixta o de rejones. Como ha ocurrido en los últimos años, el pliego de condiciones establece una valoración total de cien puntos para las ofertas, de los que el 60 por ciento premiará la consecución de contratos con algunas de las figuras del momento. De este modo, la Concejalía de Asuntos Taurinos ha confeccionado una lista de once toreros, por lo que las empresas que se presenten al concurso po-

—El Ayuntamiento—

Búsqueda de “figuras de calidad” El concejal de Asuntos Taurinos, Lorenzo Robisco, insiste en que este pliego de condiciones muestra la “apuesta por figuras de calidad y buenos carteles”. En este sentido, el edil destaca que “la obligación de la empresa es hacer una buena feria”. Robisco recuerda que, “el año pasado, los cinco primeros toreros del escalafón estuvieron en Guadalajara y creemos que puede repetirse lo mismo”. Además, se conservarán los cinco encierros por las calles y no se descartan otros festivales o festejos populares.

EL DIA

El concejal, Lorenzo Robisco.

Una de las novedades del pliego de condiciones de este año es que incluye la posibilidad de prorrogar el contrato durante una temporada más. De este modo, si el Consistorio queda satisfecho con la organización de la Feria Taurina, tiene hasta el 31 de diciembre del presente año para decidir si decide confiar en la misma empresa para 2012. Por otro lado, el pliego de condiciones también establece que el precio de las entradas para las corridas de la Feria de 2011 no podrá superar al coste establecido el año pasado. El plazo de entrega de las ofertas concluye el próximo 26 de febrero y, tras la adjudicación, que se demorará alrededor de un mes, la empresa ganadora tendrá hasta el 15 de junio para presentar al Ayuntamiento los carteles con los toreros y las ganaderías elegidas.


8

Guadalajara Local

REPORTAJE ENCAJE DE BOLILLOS GUADALAJARA

EL DÍA LUNES, 14 DE FEBRERO DE 2011

Estuvo a punto de extinguirse pero el bolillo logró sobrevivir pasando de generación en generación. Hoy, ya recuperado, el concepto tradicional del encaje ha cambiado imperando el color y los diseños propios como bolsos o pendientes. Adiós al ajuar. Por E.C.

Reinventando el bolillo E l sonido de los bolillos entrechocando, como en un salmo repetitivo, guía los pasos hasta la acogedora buhardilla del Palacio de la Cotilla, donde se ubica la clase de Textil de las Escuelas Municipales. Entre grandes bobinas de colores vistosos, instalaciones de telar, anuncios de batik y bancos de madera, un grupo de doce mujeres intercambian bolillos de un lado a otro, de donde penden hilos blancos. Es como un baile rápido que, sin embargo, requiere mucho tiempo. “Paciencia, más que pericia”, dice sin dudar, Marisol Ródenas, la profesora, que el año próximo cumplirá 30 años impartiendo cursos de encaje. La mayoría de las alumnas de este curso, que por vez primera se incluye en la oferta formativa de las Escuelas Municipales, cuenta con una vasta experiencia. Pero también las hay que se adentran en el mundo del bolillo sin esconder la ilusión y las ganas de la primera vez. “Soy profesora de Manuales y me dije: yo tengo que aprender a hacer bolillos (risas)”, dice Gema, nacida en Peñalver pero vecina de la capital. Con dos días de clase, admite que es “complicado.. cuando ves tantos hilos, tantos alfileres, todos juntos... dices: esto es imposible, pero ya me ha salido el primer punto y estoy contenta”, agrega con una gran sonrisa. Las manos de Mª Luisa han tejido muchos a lo largo de 15 años de experiencia. “Me gustan mucho las labores...”, cuenta esta guadalajareña nacida en Sacecorbo pero afincada en la capital. Tras un lustro dedicándose a ello, aún recuerda que se apuntó a clase de bolillos por primera vez en la Escuela de Folclore: “en mi barrio había una de La Riba de Saelices que me dijo que iban a dar una clase en el San José... y así empecé”. Sábanas, manteles, “de todo... y he regalado mucho también”, han salido de las manos de esta mujer, que admite que esta labor “es muy costosa... como son hilos finos, no te cunde nada”. Desde una mesa camilla, Mª José, que asegura dedicarse al encaje de bolillos desde hace 15 años “con Marisol”, trabaja con una almohadilla en la que está ‘cosido’ una cartulina, donde se ha dibujado un camino de mesa, que le ha elegido la profesora. “Me gusta de toda la vida de Dios... en mi pueblo... es que yo soy de Andalucía... se hacía mucho bolillo. Pero bien pequeñita que empecé yo a hacer los bolillos”. La “experiencia hace mucho”, afirma, pero es importante “tener paciencia también... y gustarte... te tiene que gustar como todas las cosas que se hacen”. “El encaje cuesta aprenderlo”, admiteMarisol, “pero una vez que

N.I.

se aprende, es muy mecánico. Es muy básico, sólo tiene dos pasos...”. “El encaje de bolillos me da muchísima relajación y son buenísimos para la cabeza. Te quita depresiones... y los problemas del día a día”, comparte Ana, que “harta de hacer figuritas”, decidió probar con el encaje de bolillo hace catorce años. Primero asistió a la Escuela de Folclore, en el San José, donde como máximo se pueden cursar cinco años; después en la asociación de La Unión... pero por cuestiones de horario prefirió La Cotilla.

LLEGA EL COLOR

Pepi está realizando flores y pendientes con encaje de bolillos, alejándose de las tradicionales labores. N.I.

Para hacer bolillos, hace falta paciencia porque esta labor requiere, sobre todo, tiempo. N.I.

Pepi se ha lanzado a innovar dentro del encaje. Es uno de los retos de esta labor manual, que intenta huir ya del viejo concepto –color blanco y ajuares–. Utiliza un material auxiliar, encajado a los bolillos que le ayuda a ‘bordar’ unas hojas. Sujetas con alfileres, al lado de la costura que está empezando, hay dos flores hechas con bolillos. “El concepto del encaje de bolillo del ajuar de novia... eso ya no existe.... ya se acabó...”, explica Marisol. “Ahora se hacen abanicos, pamelas, flores, guantes para boda..., hay una alumna que se ha hecho el bolso, el chal y se ha forrado los zapatos” . El ‘oficio’ se adapta a los nuevos tiempos y las modas actuales. Es frecuente que de estos ‘pequeños telares’ de alfileres salgan collares, pulseras... Pero hay más retos: “que la gente aprenda a patronar”, cuenta esta profesora, que los alumnos sean capaces de crear “su propio patrón. Antes, “las cartulinas” (donde se hacen los dibujos) se transmitían “de manera oral, luego salían en las revistas...”, pero “pretendemos que cada uno haga su propio diseño para obtener labores personalizadas”. De momento, el encaje de bolillos es cosa de mujeres. Pero en el futuro, puede que algo cambie. Marisol, que imparte cursos en la provincia, la Comunidad de Madrid y ocasionalmente, fuera de estas dos regiones –Valencia, Málaga, Galicia...– admite que los hombres acuden más a “cursos monográficos, para algo más concreto” y desvela que está “empezando a tener niños” en sus clases. LA ARTESANÍA MÁS ECONÓMICA

El curso se desarrolla en la buhardilla de las Escuelas Municipales del Palacio de La Cotilla.

Para hacer encaje de bolilllos es fundamental, además de los bolillos, una almohadilla, alfileres, cartulina para el dibujo y el hilo. No es una labor cara. “Los bolillos te duran toda la vida y los hilos... con una bobina sacas dos pañuelos...”, afirma Ana. Posiblemente, el bolillo sea la artesanía “más económica”, añade Marisol. “Un ovillo de 4 euros te da para un juego de cama”. Casi, una ‘receta’ anti crisis.


EL DÍA

Local Guadalajara

LUNES, 14 DE FEBRERO DE 2011

REPORTAJE ENCAJE DE BOLILLOS GUADALAJARA

9

Hablar de encaje de bolillos es hacerlo de (Cataluña). En Guadalajara, hubo una Camariñas (Galicia), de Almagro importante tradición, residual hace 30 (Ciudad Real) y Arenys de Mar años, que ha resurgido en el siglo XXI. REPORTAJE GRÁFICO: NACHO IZQUIERDO

“Cuando tenía seis años,le dije a mi abuela que me enseñara” E.C. GUADALAJARA

EL DIA

Marisol Ródenas (en la imagen de la izquierda), Medalla al Mérito Artesano 2010, luce para la fotografía una de las flores realizadas con encaje de bolillos por una de sus alumnas. Es el presente del encaje de bolillos, que de oficio a punto de extinguirse ha resucitado convirtiéndose en una labor moderna, con diseños originales y color. “Cuando yo empecé hace 30 años en Guadalajara, era difícil ver en la calle a gente haciendo encaje de bolillos y nadie lo comercializaba”, cuenta. Era una labor más bien personal, reservada a “gente mayor”. Sin embargo, “sí había una tradición encajera importante en Guadalajara”, subraya: en la zona de Cogolludo, Sigüenza, Pastrana, Albalate... Tras un ejercicio etnológico, de recopilación, Marisol desvela que hay “muchas labores perdidas, se ha perdido muchísimo...”. Labores olvidadas “en el desván” o tiradas a la basura. El encaje de bolillos en Guadalajara ha sido una afición transmitida de madres a hijas, de abuelas a nietas. “Empecé con mi abuela, en Torrebeleña”, dice. “Yo tenía 6 años, ví la almohadilla y le dije que me enseñara. Ella lo había dejado de joven, y tuvo que recordar para poderme enseñar a mí”. Los estudios aparcaron la tarea, pero “por casualidad, un día, retomé” el encaje. “Mi abuela me había enseñado hasta donde podía” pero “yo quería saber más” y recorrió Molina, Sigüenza,Pastrana y Cogolludo para ampliar la técnica. Su deseo, sin embargo, era hacer “un proyecto, un programa para que a la gente no le resultara tan díficil como me había resultado a mí”, una labor que le llevó a Galicia, Francia y Cataluña. Ahora “todo el mundo que está enseñando lo está haciendo con ese programa”, dice. EL DIA

El primer curso de bolillos en la capital Doce mujeres conforman el primer grupo que asisten al primer curso que sobre encaje de bolillos ha organizado el Ayuntamiento, incluyéndolo en su oferta formativa de las Escuelas Municipales del Palacio de La Cotilla. La propuesta ha tenido éxito porque hay alumnos en lista de espera.


10

EL DÍA

Guadalajara Local

ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA GUADALAJARA

LUNES, 14 DE FEBRERO DE 2011

Internet está cada vez más presente en la vida cotidiana de los ciudadanos y la administración más cercana a los vecinos no puede permanecer ajena a estos cambios sociales y de costumbres. Por B. M. EL DIA

La web municipal ya dispone de algunos servicios por internet, como el Buzón de Quejas y Sugerencias.

El Ayuntamiento, a apenas un ‘clic’ de distancia

L

as nuevas tecnologías son ya una realidad más que evidente en el día a día de todos los ciudadanos, introduciéndose cada vez en más parcelas de la vida. La administración más cercana al ciudadano -la local- no quiere perder el tren de la modernidad y ya ha preparado el terreno para la llegada de una herramienta que facilitará aún más su relación con los vecinos, la administración electrónica. Así, el Ayuntamiento de Guadalajara ya ha redactado y aprobado la Ordenanza reguladora de la Administración Electrónica, que sienta las bases para el futuro desarrollo de todos y cada uno de los trámites que se habiliten a través de internet. A pesar de que los servicios municipales no están aún a disposición de los ciudadanos a través de internet, la norma ya está en vigor y marcará la puesta en marcha de todas y cada una de estas herramientas.

Según destacan desde la Concejalía de Tecnologías de la Información y de la Comunicación, responsable de la nueva Ordenanza, el objetivo de este texto normativo es “impulsar y desarrollar una administración que utilice las nuevas tecnologías para mejorar los servicios que tienen encomendados, para optimizar su labor y para facilitar las relaciones con la ciudadanía, con otras administraciones públicas y otras entidades”. De este modo, señalan que “ahora es preciso dotar a la administración municipal de un marco normativo más preciso, en el que se establecen los canales, requisitos e instrumentos técnicos que deben facilitar un desarrollo general de los servicios administrativos digitales, de forma que se cumplan las expectativas de nuestra ciudadanía”. A lo largo de 43 artículos divididos en cuatro títulos, la Ordenanza va desgajando de forma resumida cómo se articulará la administración electrónica en la ciu-

dad. Así, se anuncia el mantenimiento de oficinas presenciales para información de los ciudadanos, la prestación de los servicios administrativos y el cumplimientos de los trámites, así como el establecimiento de servicios de atención telefónica. Además, se dedica una extensa parte de la norma a las medidas de seguridad que se deberán cumplir para asegurar la protección de los datos personales de los ciudadanos y se habla acerca del tablón de anuncios, una herramienta electrónica que servirá para la publicación de normas, resoluciones, comunicados, bandos y demás información de interés para los vecinos. LA INFORMATIZACIÓN

Las primeras medidas de informatización y mecanización del trabajo administrativo en el Ayuntamiento de Guadalajara se remontan a 1980. A lo largo de toda esa década, se desarrollaron las grandes aplicaciones corporativas para la gestión de tributos, el

INICIATIVAS

Tarjeta Ciudadana y de Visitantes Además de sentar las bases para la puesta en marcha de servicios y herramientas para la ciudadanía, la Corporación Municipal también dio el visto bueno hace varias semanas a las normas de solicitud, expedición y uso de la Tarjeta Ciudadana y de Visitantes, una nueva iniciativa puesta en marcha por el Ayuntamiento con el fin de fomentar la relación de los vecinos con la administración y facilitar determinados trámites. Este servicio comenzará a funcionar antes de final de año, después de sufrir algunos retrasos, y su puesta en marcha se ha financiado a través del Fondo Estatal por el Empleo y la Sostenibilidad Local (FESSL).

padrón de habitantes, los recursos humanos y demás servicios. Ya en los noventa, se llevó a cabo la implantación del ordenador personal en todas las dependencias municipales y se extendió el uso de aplicaciones ofimáticas para la confección de documentos administrativos y otras tareas esenciales, como el Registro General o el Archivo Central. Los sistemas de correo electrónico para todo el personal municipal se implementaron y generalizaron a partir de 2007, si bien ya existían direcciones oficiales para algunos departamentos y Concejalías. En 2005, se estableció la primera web municipal, que permitió dar el primer paso en el desarrollo de los servicios administrativos electrónicos. En 2008, el portal del Ayuntamiento se renovó por completo, con el fin de cumplir con los requisitos generales de accesibilidad y permitir los primeros servicios en línea, como la recepción de quejas y reclamaciones.


EL DÍA

Local Guadalajara 11

LUNES, 14 DE FEBRERO DE 2011

EMPLEO Supone el 46 por ciento del total de los desempleados actuales

TIEMPO

El paro de larga duración no bajará hasta 2021,según las ETTs

Vuelve la alerta por nevadas en la provincia de Guadalajara

EL DIA

En febrero se registrará el menor nivel de ocupación con 18,25 millones de ocupados

EFE GUADALAJARA

Se prevé una mejoría en la industria y el transporte, pero sigue bajando la construcción EL DÍA GUADALAJARA

La Asociación de Grandes Empresas de Trabajo Temporal (AGETT) alerta de que los parados de larga duración, que suman dos millones de personas, seguirán aumentando y no se reducirán de forma efectiva hasta el año 2021. Así se desprende del Indicador del Avance del Mercado Laboral del mes de febrero elaborado por AfiAgett, y que señala que este mes se producirá el nivel mínimo de ocupación, con un total de 18,25 millones de ocupados. La asociación añade que a partir de febrero debería empezar a producirse una "leve tendencia ascendente" de la ocupación, hasta llegar a los 18,45 millones en el mes de abril. Por sectores prevé que haya una mejoría del empleo en la industria y en las actividades del transporte, como consecuencia de la mejoría de las exportaciones, pero augura que el comercio seguirá afectado por la debilidad de la demanda interna y que continuará bajando la ocupación en la construcción y en el sector financiero. Asimismo, AGTT advierte de la "preocupante" situación de los parados de larga duración, que suponen el 45,9 % del total de desempleados, y que según este análisis seguirán aumentando, porque

Se prevé una ligera mejoría de la ocupación en industria y transporte, mientras que el comercio seguirá a la baja.

UNA DÉCADA

Auguran que serán necesarios al menos 10 años para volver a los niveles anteriores a la crisis a corto y medio plazo la creación de empleo será mínima."Probablemente será necesario, como mínimo, una década para volver a los niveles de paro de larga duración previos a la crisis", señala el estudio, que recuerda que los parados que llevan más de un año buscan-

do empleo aumentaron en el cuarto trimestre de 2010 en más de 661.000. El informe también muestra la preocupación por los jóvenes desempleados, ya que más de seis de cada 10 jóvenes activos entre 16 y 19 años están en paro, y casi cuatro de entre 20 y 24 años. Además, el Avance del Mercado Laboral de Afi-AGETT indica que el trabajo parcial en España no tiene una buena acogida entre los trabajadores, a diferencia de otros países europeos, y puntualiza que más de la mitad de estos empleados prefieren una jornada completa y aceptaron el trabajo parcial sin quererlo.

POLÍTICA Se presentaron distintos compromisos res de 13 años.

Valerio participó ayer en la convención municipal del PSOE EL DIA/EFE GUADALAJARA

La candidata socialista a la Alcaldía de Guadalajara, Magdalena Valerio, participó ayer en la segunda jornada de la convención municipal del partido poniendo voz a las propuestas incluidas en el programa marco socialista para las elecciones municipales del 22 de mayo. El documento que recoge esas propuestas y titulado "Lo que hay que hacer" fue cerrado ayer de forma definitiva e incluye, entre otras medidas, la homologación

de las retribuciones de alcaldes y concejales en función de criterios de población y presupuesto del municipio y el rechazo a que en sus listas figure algún imputado o condenado por corrupción. Entre los compromisos contraídos por el PSOE se encuentra igualmente no ceder suelo público para la construcción de centros educativos que segreguen por razón de sexo al alumnado e impulsar la utilización del transporte público municipal con un precio simbólico para los meno-

Los socialistas proponen que ningún ciudadano que tenga derecho al acceso a una vivienda de protección oficial tenga que renunciar a la misma por encontrarse en paro. También quiere destinar parte de la recaudación por sanciones de tráfico al desarrollo de políticas y medidas para la mejora de la seguridad vial urbana. Con la contaminación atmosférica como telón de fondo, el PSOE apuesta por fomentar las energías renovables y limpias, el aislamiento de las viviendas o la promoción del transporte público.La clausura de la convención correrá hoy a cargo del presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero. De la misma manera que otros 22 candidatos socialistas, Magdalena Valerio tomaba la palabra para exponer algunos de los compromisos del PSOE.

Casi siete de cada 10 ocupados, según AGETT, ha aceptado un trabajo a tiempo parcial, porque de lo contrario, carecería de empleo."Más de un cuarto de la población activa está en paro 'desanimada' o con un trabajo a tiempo parcial por no encontrar uno a tiempo completo", dice el estudio, que añade que las comunidades autónomas del sur son las que se encuentran con mayor número de personas en esta situación. Por todo ello, esta asociación urge a adoptar medidas en el terreno laboral que sean compatibles con las de la reforma de las pensiones para que se refuercen "una a otras".

Tras una semana de sol y temperaturas primaverales, el frío, la lluvia y la nieve regresan de nuevo. Hoy, Guadalajara es una de las 31 provincias en alerta naranja o amarilla por mal tiempo. Según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), la nieve acumulada oscilará entre y 5 y 18 centímetros, dependiendo de la zona; las rachas de viento entre 70 y 90 kilómetros hora; y para las lluvias Aemet prevé una precipitación acumulada en 12 horas de unos 40 metros cúbicos. En alerta naranja estarán Cantabria, A Coruña, Lugo, Pontevedra Guipúzcoa, Vizcaya, y Asturias por temporal costero.A Coruña, Lugo y Pontevedra también tienen alerta amarilla por lluvias, nevadas o vientos.Orense está asimismo en riesgo amarillo por nevadas, al igual que Asturias. En Andalucía, tienen la alerta amarilla por viento y temporal costero: Almería, Granada y Málaga. En Aragón: Huesca, Teruel y Zaragoza, por nevadas. Por esta última causa y en riesgo amarillo se encuentran Cuenca y Guadalajara; León Palencia y Zamora. En Cataluña hay alerta amarilla por nevadas y/o viento en Barcelona, Girona, Lleida y Tarragona; Navarra está igual por nevadas y en la Comunidad Valenciana, por viento, están Alicante y Castellón. En Extremadura el riesgo amarillo es por nevadas en Cáceres; en la misma situación está La Rioja, mientras que en Melilla el aviso es por viento y temporal costero y en Murcia sólo por viento.


12

Guadalajara Local

TEATRO INFANTIL EN EL MODERNO GUADALAJARA

EL DÍA LUNES, 14 DE FEBRERO DE 2011

Amandres Producciones se llevó ayer de calle al público infantil con‘The polyglots’. El teatro Moderno, prácticamente lleno, se convirtió ayer de nuevo en referencia de la cultura dirigida al público infantil. Fotos Criado Antonio

Inglés en el Moderno, con ‘The polyglots’ Hace ya tiempo que las tardes de domingo son especiales para los niños de Guadalajara. La programación infantil que ofrece el teatro Moderno es un auténtico revulsivo para sacar de casa a toda la familia. Los hay que no se pierden función. Ayer, quienes se acercaron al teatro (con el patio de butacas prácticamente lleno) pudieron disfrutar de un espectáculo especialmente educativo, con el inglés como referencia en manos de actores y marionetas. ‘The polyglots’ llegó a Guadalajara con la compañía Amandres Producciones con una animada clase de inglés en la que resultaba fácil aprender algunas palabras básicas a base de humor y música.El próximo domingo, el Moderno recibirá a la compañía de teatro ‘Cuarta pared’, que pondrá sobre el escenario ‘¡Vaya regalo!’


EL DÍA

Provincia Guadalajara 13

LUNES, 14 DE FEBRERO DE 2011

Provincia 1:DESARROLLO EN LA SIERRA NORTE. 2:SEÑALIZACIÓN VIAL EN ALOVERA. 3: FIESTAS DE MUJERES EN MÁLAGA DEL FRESNO

DESARROLLO El grupo de acción local ADEL, ya ha aprobado 108 iniciativas para este año

La Sierra Norte quiere reforzar el sector agrario y la microempresa JCCM

De las 165 iniciativas presentadas, ADEL ha aprobado 108 por 2,6 millones de euros

LÍNEAS DE ACTUACIÓN

Las líneas de actuación aprobadas para este año son seis, una de ellas es la Diversificación de la Actividad Agraria,dirigida a agricultores a título principal para que elaboren productos agroalimentarios o agroturismo. Esta línea,así como la de Formación, están aún vacías porque no se ha presentado ninguna solicitud. Sin embargo, en la de microempresas, para empresas con un máximo de 10 trabajadores y un volumen de negocio anual de dos millones de euros, ya se aprobaron ocho iniciativas en el año 2010, “y la mitad del dinero aún está disponible”, recuerda Laura. Pero sin duda, la línea más demandada es la de Turismo, con 12 iniciativas aprobadas. Y no sólo eso, “está llena y con reserva, hemos tenido que modificar el presupuesto quitando de otras líneas para poner a esta”, explica la gerente de ADEL. Otra línea que está teniendo un gran éxito es la de Ayuntamientos para la renovación de su patrimonio rural y arquitectónico, que se encuentra llena y con lista de reserva. Esta línea incluye a su vez tres tipos de actuaciones: la mejora de

Las líneas más solicitadas son turismo, las ayudas a Ayuntamientos y a microempresas Y.C.A. GUADALAJARA

La Asociación para el Desarrollo Local de la Sierra Norte de Guadalajara, ADEL, ha empezado el año con ganas y con fuerza, lo que se traduce en muchas iniciativas y en un presupuesto sustancioso. Esta asociación cuenta con una primera asignación de 4,5 millones de euros hasta diciembre de 2013, pero si se agota antes de esa fecha, recibirá otro 1,5 millón más. Este montante procede sobre todo de las ayudas Leader de la UE, el 74%; otro 14% del Ministerio de Ministerio; el 12% de la Junta; y un 8% adicional a las ayudas concedidas a través de un convenio con la Diputación de Guadalajara. “Ya tenemos más de la mitad del cuadro financiero comprometido, y eso que cuesta que los bancos den dinero y concedan avales, porque

LÍNEAS POR CUBRIR

AYUDAS A AYUNTAMIENTOS

ADEL quiere fomentar Formación y Actividad Agraria, que permanecen vacías

Se han presentado 85 solicitudes para la renovación del patrimonio de Ayuntamientos iniciativas hay muchas”, cuenta la gerente de ADEL, Laura Ruiz. Del total de 161 iniciativas presentadas, ADEL ha aprobado 108, por un importe de 2,6 millones de euros. “Queremos hacer más incidencia en la línea de microempresas, diversificación agracia y formación, porque las de turismo y las de Ayuntamientos están ya llenas y con lista de espera”, especifica Laura Ruiz. La Junta es la que decide qué líneas de actuación seguir y cuánto dinero adjudica a cada una, y ADEL evalúa los proyectos, los barema y los reenvía a la Junta para su aprobación. La mayor dificultad llega a la hora de firmar los contratos con los solicitantes de las subvenciones, “porque el banco les obliga a presentar un aval, y ahí es don-

de hay problemas, aunque luego presenten todas las facturas de los gastos realizados”, explica Laura.

La asociación para el desarrollo de la Sierra Norte que cuenta con un presupuesto de 4,5 millones hasta 2013.

PLAN DE ZONA

EL DIA

Pendientes aún de la firma del convenio El Plan de Zona, elaborado por el Observatorio de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, dependiente de la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente, sigue esperando a que se concrete y sintetice en propuestas concretas, que serán elaboradas en los próximos cinco años a través de los programas de Desarrollo Rural Sostenible. Este Plan se elabora contando con la participación ciudadana y de empresas para

alumbrar iniciativas de desarrollo para la Sierra Norte.A falta de la celebración mesa final con la Agricultura y Medio Ambiente para la elaboración y presentación del proyecto definitivo, ya se han celebrado dos mesas de desarrollo para conocer carencias e iniciativas La primera intención era que se firmaran convenios ya en diciembre, según declaró el delegado de Agricultura en noviembre de 2010.

Sergio Cabellos, delegado de Agriculura.

municipios y la renovación de desarrolo de poblaciones, con 15 iniciativas aprobadas; la conservación y renovación del patrimonio, con 54 iniciativas; y servicios básicos para la economía y adaptación de edificios e infraestructuras, con 16 aprobadas. También existe una línea de cooperación, que aún está pendiente de aprobación, consistente en varios proyectos a nivel regional con otros grupos y asociaciones de Guadalajara, en colaboración con la Diputación Provincial, en relación con el Proyecto Hombre para formación complementaria. En concreto, en Sigüenza y en Jadraque se llevarán a cabo programas para completar la formación específica de padres, profesores y alumnos de institutos y colegios.


14

EL DÍA

Guadalajara Provincia

LUNES, 14 DE FEBRERO DE 2011

CONSERVACIÓN Las actuaciones han sido supervisadas por el alcalde y el concejal de Obras

NAVAS DE JADRAQUE

Alovera mejora el asfaltado de varias calles y la señalización vial

Barreda presenta el plan de banda ancha para zonas rurales EL DIA

Las obras han sido financiadas con cargo a varios programas de subvenciones

EL DIA GUADALAJARA

Con carácter de urgencia se han arreglado las aceras de la calle Valmores EL DÍA GUADALAJARA

El Ayuntamiento de Alovera ha destinado dinero de distintos fondos y subvenciones para el arreglo del firme de algunas calles de la localidad. Concretamente, las vías que se han acondicionado en las últimas semanas son: Malvecino, avenida de la Diputación en el tramo que se sitúa entre avenida Juan Ramón Jiménez y calle Valdelaviña, la calle Eladia Centenera, así como la avenida Virgen de La Paz desde la carretera de Quer hasta la Plaza de la Comunidad. Los trabajos han consistido en la reparación del asfalto de estas calles, fundamentalmente eliminando los baches que presentaban y extendiendo una capa nueva de firme sobre estas calles. Posteriormente, los operarios han repintado las marcas viales para devolver a estas vías todo su esplendor. Para llevar a cabo estas actuaciones, el Ayuntamiento de Alovera ha destinado fondos recibidos de distintas líneas de subvención, como el FEESL, con el que se ha financiado la mejora de la calle Malvecino, con una inversión de 199.985 euros, ejecutados por la empresa encargada de estas obras ha sido GYOCIVIL, que en su oferta incluyó la reparación del asfalto de la avenida de la Diputación. Asimismo, siguiendo con las mejoras presentadas por las empresas que optaron al concurso para ejecutar el depósito de agua, financiado tamibén con cargo al FEESL, se ha podido acometer el asfaltado una parte de la avenida Virgen de La Paz. El otro tramo de esta vía, entre la carretera de

LA CLAVE Las obras se han financiado con cargo de las subvenciones de programas como el FORCOL y el FEESL

Quer hasta la Plaza de la Comunidad, se ha financiado a cargo de las ayudas del Fondo Regional de Cooperación Local (FORCOL) del ejercicio 2010 por importe de 21.000 euros. Precisamente, estas subvenciones del FORCOL también han sufragado los trabajos de la operación asfalto en la calle Eladia Centenera, por valor de 18.000 euros. Por último, pero sin dejar el acondicionamiento de vías y espacios públicos, el Ayuntamiento de Alovera ha acometido la remodelación de una acera de la calle Valmores en su margen derecho. Los trabajos se han realizado con carácter de urgencia debido al deterioro que presentaba buena parte del tramo reservado para peatones desde la calle Ronda Norte hasta una entrada de vehículos a un aparcamiento de residentes situado a mitad de la calle. Esta obra ha tenido un coste de 6.960 euros.

SEÑALIZACIÓN EN EL POLÍGONO

Por su parte, los operarios del área de Servicios Múltiples han renovado la señalización vial del polígono industrial que nace a pocos metros del acceso, desde la autovía A-2 hasta el casco urbano. Concretamente, se han colocado nuevas señales horizontales, además de proceder a pintar un paso de cebra muy demandado y dos paradas de autobús. Tanto el concejal de Obras como el alcalde de Alovera, Gabriel Montalvo y David Atienza respectivamente, han querido conocer de primera mano el resultado de los trabajos que se han ejecutado a lo largo de las últimas semanas en calles muy transitadas del casco urbano del municipio. El buen tiempo de la última semana ha permitido realizar los trabajos programados desde el área de Urbanismo y Mobiliario Urbano para mantener en buen estado los viales.

Operarios pintando un paso de cebra en la avenida Príncipe de Asturias.

El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, y el presidente de la empresa Alvarion, Eran Gorev, presentan hoy, en la localidad deNavas de Jadraque, el proyecto Wimax, consistente en la extensión de banda ancha a las zonas rurales de la región que tienen difícil el acceso a las nuevas tecnologías. El proyecto Wimax tiene como objetivo la cobertura de Internet-Banda Ancha a poblaciones de Castilla-La Mancha que se encuentran enclavadas en un entorno rural y en el que resulta especialmente difícil el despliegue de las nuevas tecnologías, debido a circunstancias como por ejemplo su especial orografía o su escasa densidad de población. El objetivo del plan es llegar a una población de unas 17.000 personas, diseminadas en más de 450 núcleos de población (con una población media por núcleo de 35,44 habitantes), que disponen en la actualidad de una velocidad que en la mayoría de los casos no es capaz de atender las demandas de acceso e información requeridas por los usuarios y además supone un coste elevado. ACABADO EN JUNIO

La fecha estimada de finalización del despliegue es el próximo mes de junio. El proyecto se enmarca dentro de la colaboración entre la Administración General del Estado y la Comunidad Autónoma y se materializa a través de varias empresas, entre ellas, Alvarion, principal fabricante de tecnología Wimax a escala mundial. La firma tiene sus oficinas centrales en Tel Aviv (Israel), si bien es una organización global. Tiene más de 2 millones de sucursales implantadas en 150 países y trabaja con más de 200 socios especializados a nivel mundial.


EL DÍA

Actualidad

LUNES, 14 DE FEBRERO DE 2011

15

AGRICULTURA Así lo demuestran recientes investigaciones en diferentes productos agrarios

Los cultivos ecológicos poseen más antioxidantes que los convencionales EL DIA

Los herbicidas destruyen la actividad enzimática del suelo y evitan la absorción de minerales

neficiosas para la salud en los productos ecológicos se debe a que en su sistema de producción no se utilizan herbicidas, los cuales destruyen la actividad enzimática del suelo que contribuye a la absorción de minerales por parte de los cultivos. Además, la agricultura ecológica respeta el equilibrio productivo de la planta, de manera que los frutos se mantienen en el árbol hasta el momento óptimo para su recolección.

EFE

MENOS SUSTANCIAS NOCIVAS

C-LM

Por otro lado, los cultivos ecológicos no sólo contienen más minerales y antioxidantes, sino que poseen una concentración menor de sustancias nocivas, como los nitratos, los cuales al contacto con la saliva se transforman en nitritos, una sustancia que limita la capacidad de la sangre de transportar oxígeno. Así lo ha observado Raigón en los cultivos de lechugas ecológicas, en las que la presencia de nitratos es más reducida que en las lechugas convencionales. La agricultura ecológica es también, según la investigadora, un buen aliado para recuperar la biodiversidad que la aparición de la agricultura industrial ha hecho disminuir. En este sentido, ha indicado que la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) ha determinado que la sustitución de las variedades locales por variedades híbridas que trajo la revolución agrícola constituye la primera causa de pérdida de biodiversidad del planeta. Según Raigón, la agricultura ecológica permite recuperar esas variedades locales, lo que contribuye a aumentar el potencial genético de los cultivos y la autonomía de los agricultores. =

Las naranjas ecológicas pueden llegar a aportar entre un 10 y un 20% más de vitamina C

Los cultivos ecológicos contienen una mayor concentración de antioxidantes y otras sustancias beneficiosas para la salud que los procedentes de la agricultura industrial, así como una menor cantidad de nitratos. Esta es una de las principales conclusiones de un estudio que han llevado a cabo investigadores de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) que ha abordado las ventajas que pueden presentar los productos agrícolas cultivados de manera ecológica. Según ha explicado a EFE la responsable del estudio, María Dolores Raigón, el proyecto ha analizado las propiedades nutricionales de diversos productos hortofrutícolas, como lechugas, acelgas, berenjenas, cebollas o naranjas. MAYORES CONCENTRACIONES

En el caso de las berenjenas, una hortaliza que pese a que no es rica en minerales contiene una elevada proporción de polifenoles, un antioxidante "muy beneficioso" para la salud, las ecológicas tenían una concentración "significativamente" mayor a las procedentes de la agricultura convencional.

Las berenjenas ecológicas contienen más polifenoles que son antioxidantes.

En cuanto a las naranjas, uno

MENOS NOCIVAS de los últimos cultivos analizados

Tienen menos nitratos que se convierten en nitridos y limitan la capacidad de la sangre de llevar oxígeno

por este grupo de investigación, los resultados del estudio revelan que las que han sido cultivadas de forma ecológica contienen más cantidad de vitamina c. En concreto, las naranjas ecológicas aportan entre un 10 y un 20 por ciento más de esta vitamina, de manera que con cada 100 mililitros de zumo de naranja ecológica se ingieren más de 60 miligramos de esta sustancia, cantidad que alcanza la dosis diaria recomendada, lo que no ocurre con las naranjas tradicionales. Raigón ha explicado que esta mayor presencia de sustancias be-

EN CASTILLA-LA MANCHA

Más de 246.000 hectáreas ecológicas Castilla-La Mancha es una de las regiones de España que más apuesta por la agricultura ecológica contando con 246.076 hectáreas y 4.896 operadores, de los cuales 4.774 son productores y 143 elaboradores, destacando las 49 bodegas y envasadoras de vino y las 29 almazaras de aceite ecológico.

INVESTIGACIÓN A través de sistema de trampeo masivo en la plantación

EL DIA

Controlar las plagas de la trufa de forma ecológica ya es posible Un equipo de investigación de la Universidad Católica de Ávila (UCAV), dirigido por el profesor Guillermo Pérez Andueza, ha elaborado un sistema innovador de control de plagas de la trufa mediante el trampeo masivo de explotaciones micológicas que es totalmente ecológico y que mejora la calidad de este hongo. Según informó la UCAV en un comunicado, el trabajo se está desarrollando en colaboración con una planta de producción de trufa negra de la empresa Arotz, en la provincia de Soria. El sistema de control propuesto está basado en el trampeo masivo de la explotación micológica,

que es ecológico, muy selectivo y con un coste asumible por la empresa. Además, según la UCAV, esta iniciativa abre la posibilidad de patentar y comercializar el sistema de trampeo dentro del sector trufero tanto en España como en Europa. Uno de los principales factores limitadores de la producción de trufa cultivada es el de los insectos micófagos, en especial los escarabajos leiódidos. SUSTANCIAS DE SERES VIVOS

"La incorporación de un sistema biotécnico de control, que aúna un tipo de trampa inédito con uno o varios semioquímicos para la atracción de los insectos, constitu-

ye una innovación importante para la mejora de la trufa", explica Pérez Andueza en el comunicado. Se trata de sustancias químicas producidas por seres vivos que son capaces de modificar la conducta de otros seres vivos, por lo que permiten el control de plagas sin el uso de productos contaminantes y garantizan, por tanto, la puesta en el mercado de un producto con mayor valor añadido, al no presentar daños las trufas. Paralelamente se están realizando ensayos para detección de feromonas, tanto en campo como en laboratorio, con el fin de mejorar la capacidad de atracción de las trampas.// EFE

La truficultura es un negocio en auge en Castilla-La Mancha.


16

Guadalajara Provincia

SANTA ÁGUEDA EN MÁLAGA DEL FRESNO

EL DÍA LUNES, 14 DE FEBRERO DE 2011

La fiesta de Santa Águeda está documentada desde el año 1578. Ya venía recogida en las Relaciones Topográficas de Felipe II como un día de fiesta en el que se celebraba misa y procesión. La fiesta se perdió pero fue recuperada en los años 50. Por Marta Perruca CRIADO ANTONIO

Decenas de personas participaron ayer en los actos religiosos de la festividad de Santa Águeda en Málaga del Fresno.

Santa Águeda busca relevo generacional en Málaga

L

a fiesta de Santa Águeda en Málaga del Fresno está documentada desde el año 1578. Según comentan las hermanas de la Cofradía, ya las Relaciones Topográficas de Felipe II recogían esta fiesta en la que “se guardaba un día de fiesta y se sacaba a la Santa en procesión”. Las 31 miembros de la Hermandad de Santa Águeda de Málaga del Fresno son muy conscientes de la importancia de conservar las tradiciones como símbolo de identidad y de unión de un pueblo. Por eso agradecen a sus abuelas y bisabuelas el que hace más de medio siglo, en los años 50 del siglo pasado, recuperaran esta tradición centenaria que se había perdido. Ahora la hermandad busca sangre nueva, ya que según reconocen, “la media de edad es un poco alta”. En este sentido, afirman, las generaciones más jóvenes habrían mostrado su interés en participar en esta fiesta de una manera más ac-

tiva para asegurar su supervivencia al menos otros 50 años más. Y es que si hoy son una treintena de hermanas, indican, “hemos llegado a se más de 70, pero era otra época”. Las águedas llegaron ayer a Málaga del Fresno con una semana de retraso. Podría parecer una confusión, un despiste o un simple baile de fechas, pero no es así. Se trata de una tradición sobrevenida por las actuales circunstancias. Y es que el 5 de febrero, día de Santa Águeda, coincide con la fiesta local de Malaguilla, población con la que comparten párroco, por lo que tuvieron a bien aplazar la fiesta una semana. Aunque la tradición marca que la alcaldesa sea elegida por sorteo, el nombramiento de este año se ha realizado por aclamación popular. Un fin de semana después de la celebración de la fiesta, las hermanas se reúnen para sortear la Alcaldía del año siguiente. No obstante, en un gesto unánime, las hermanas leye-

ron un poema que entregaba el bastón de mando a Alicia Sánchez. Además se elige a dos mayordomas que en esta ocasión recayeron en Rufi y Mabel; y un personaje femenino destacado de la provincia como alcaldesa de honor, que este año fue la diputada regional por Guadalajara, Araceli Martínez (PSOE). “Hoy les toca hacer a ellos lo que durante el año nos toca a nosotras”, apunta Alicia, “ellos tienen que cocinar, fregar, lavar y de todo”, explica. Ellas también madrugaron, pues la fiesta empezó ayer a primera hora de la mañana, cuando las mujeres salen a re-

LA CORPORACIÓN

Alicia Sánchez fue alcaldesa; Araceli Martínez, alcaldesa de honor; y Rufi y Mabel, las mayordomas

partir rosquillas y limonada entre los vecinos del pueblo. No obstante, el acto oficial no tiene lugar hasta las 12.30 horas. En ese momento comenzaban a llegar las mujeres, luciendo con elegancia la mantilla, o con el traje regional al Ayuntamiento, donde el alcalde, Luis Camino hizo entrega del bastón de mando a la alcaldesa de Santa Águeda. Camino se mostró agradecido y aliviado, según dijo, por poder descargarse del peso de la Alcaldía, al menos por un día. Y es que en un municipio, de apenas dos centenares de vecinos, el alcalde hace mucho más que regir la localidad. “Aunque en un día no se puede hacer mucho”, dijo Alicia, se mostró agradecida y orgullosa de ostentar este honor a la vez que recordó a las hermanas ya fallecidas que recuperaron esta tradición para el pueblo. Acto seguido impuso la banda de alcaldesa de honor a Araceli Martínez que, además de reconocer que “nunca antes había llevado man-

tilla”, recalcó las dos vertientes de esta fiesta como tradición y reivindicación y no dejó de recordar a las víctimas de esta “revolución silenciosa” que ha sido y está siendo la lucha por la igualdad, las mujeres que cada día mueren en manos de sus parejas y exparejas. MISA Y PROCESIÓN

Tras el acto institucional, llega el momento de la devoción con una multitudinaria misa en la antigua iglesia de Justo y Pastor, del siglo VIII y cuyo retablo está siendo restaurado por “Arte Martínez” de Horche. De hecho, los fondos recaudados en el tradicional baile de disfraces que se celebra en la noche del sábado, serán destinados a este fin. Finalizada la eucaristía, las hermanas sacan en procesión a Santa Águeda por las calles del municipios y vuelven a repartir rosquillas. La fiesta termina con una comida en las dependencias del Centro Social de la localidad donde la hermandad tiene su sede.


EL DÍA LUNES, 14 DE FEBRERO DE 2011

Provincia Guadalajara 17

Santa Águeda tiene un acto institucional con la procesión, tras la cual se reparten rosquillas. Este año entrega del bastón de mando en el Ayuntamiento, y la alcaldesa ha sido Alicia Sánchez y ha compartido una parte religiosa, protagonizada por una misa y una mandato con la alcaldesa de honor, Araceli Martínez CRIADO ANTONIO

CRIADO ANTONIO

Fiesta de Interés Turístico Provincial Declarada de Interés Turístico Provincial, la fiesta de Santa Águeda en Málaga del Fresno bebe directamente de la cultura tradicional de la provincia. La mantilla, el traje típico alcarreño, las rosquillas artesanales que elaboran las mujeres durante toda la jornada de vísperas, forman parte de un ritual que ha pasado de padres a hijos y que dotan de identidad y de

raíces a los vecinos que integran el municipio. Así, cada año, por la mañana, las miembros de la Hermandad de Santa Águeda se juntan para elaborar la masa que luego conformará unas deliciosas rosquillas. Por la tarde invitan a los vecinos a un chocolate caliente para terminar la noche con un baile de disfraces hasta altas horas de la mañana. CRIADO ANTONIO

CRIADO ANTONIO


18

EL DÍA

Región C-LM

LUNES, 14 DE FEBRERO DE 2011

Región AGUA Según el portavoz de Medio Ambiente del PP en el Congreso, Carlos Floriano

LEY DEPENDENCIA

El Partido Popular defiende los trasvases pero con condiciones

Denuncian retrasos en los pagos de más de tres meses

EL DIA

gundo término por una cuestión de solidaridad razonable que debe existir y porque se quiebra el mejor elemento de protección de este recurso que es el concepto de unidad de cuenca. Según el dirigente del PP, hay que tener muy presente que de donde haya agua hay que llevarla a donde no hay, siempre y cuando el coste del traslado (económico, social y medio ambiental) no sea superior al beneficio que se va a generar.

Defiende Florencio que se debe mantener el concepto de unidad de cuenca Asegura que se deben estudiar todos los costes, económicos, sociales y medio ambientales EFE

MENOS TRABAS A LAS RENOVABLES

MADRID

En cuanto al tema energético, Floriano quiso reivindicar para el Gobierno de PP el desarrollo "tan extraordinario" que tomaron las renovables, y ha recordado que fue el Gobierno de PP el primero en ponerlas en marcha "con tal éxito que se convirtió a España en un país puntero" en este tema. Actualmente, y a su juicio, el Ejecutivo de Zapatero lo que ha hecho con sus regulaciones y disposiciones jurídicas no ha sido otra cosa que crear "efectos nocivos" para el desarrollo de estas energías. Para el futuro, Floriano defiende continuar con la apuesta por las renovables, en un mix donde también cabe la energía nuclear de las centrales que ya están funcionando, siempre con todas las garantías técnicas, y en un escenario en el que se vaya disminuyendo la dependencia del petróleo.

Los trasvases han sido una de las herramientas que a lo largo de toda la historia se han utilizado para llevar agua a las zonas donde no había. Un elemento al que el Partido Popular no está dispuesto a renunciar en su política hídrica aunque siempre teniendo en cuenta las ventajas y los costes que supone cada trasvase. Así se desprende de las declaraciones del portavoz de Medio Ambiente del Grupo Popular en el Congreso y secretario de comunicación del PP, Carlos Floriano quien en una visita a la redacción de EFEverde aseguró que el principal problema medioambiental de España es el Gobierno. Explica Floriano que el Ejecutivo nacional no ha asumido el problema del agua, no ha definido el modelo energético y no ha afron-

Imagen del trasvase Tajo-Segura a su paso por la provincia de Cuenca.

ENERGÍAS RENOVABLES

Florencio asegura que Zapatero está creando “efectos nocivos” para su desarrollo

tado la pérdida de biodiversidad. UNIDAD DE CUENCA

Sobre la primera cuestión, la del agua, Floriano ha defendido que no se puede perder el concepto de unidad de cuenca hidrográfica. En primer lugar porque juzga que España estaría dando un paso atrás en el cumplimiento de los compromisos con Europa; en se-

EL DIA

LO ANUNCIÓ ARAÚJO

Hoy se conocerá el estado de ejecución del presupuesto

‘Enamorarse en C-LM’, un repaso a historias personales Con motivo del Día de San Valentín, el Archivo regional de la Imagen ha organizado la exposición virtual de fotografías ‘Enamorarse en C-LM’, elaborada a partir de los fondos del programa ‘Los Legados de la Tierra’, dedicado a la recuperación y

conservación del patrimonio fotográfico de la región. Ofrece instantáneas que recogen escenas habituales y presentes en los álbumes familiares de los castellano-manchegos, desde el año 1902 hasta la más reciente, en 1966.

La vicepresidenta y consejera de Economía y Hacienda, María Luisa Araújo, anunció ayer en Bargas (Toledo) que hoy por la tarde se publicarán en la página web de la Junta los datos de ejecución del Presupuesto de C-LM de enero de 2011. Araújo dijo que el objetivo es dar transparencia a la ejecución del presupuesto y garantizar nuestro compromiso con la transparencia de las finanzas públicas. Añadió “queremos dar a conocer a los ciudadanos cómo gestionamos las finanzas, a qué dedicamos los recursos y en qué medida todas las propuestas contempladas en el Plan de Consolidación de las Finanzas y Servicios Públicos sirven para garantizar la estabilidad presupuestaria”.// EL DÍA

La viceportavoz del Grupo Parlamentario Popular Carmen Casero animó al socialista Barreda a que predique en C-LM lo que ha sido “una gestión social absolutamente desastrosa” y le pidió que deje de mentir acerca de “las nefastas políticas socialistas que lleva aplicando en los últimos 4 años”, así como que salga por los pueblos de la región y hable con los profesionales que están aplicando la Ley de Dependencia y visite aquellos hogares en los que desde hace más de 3 meses no se cobra la cuantía a la que tienen derecho por la aplicación de la Ley de Dependencia. Casero instó al gobernante socialista a saber cuáles han sido “las grandes mentiras de su política social” y conozca el porqué más de la mitad de las personas mayores de la región, el 50,5 por ciento, son pobres. JUBILACIÓN DE BARREDA

También le sugirió a Barreda que predique que, “mientras él va a tener a partir del 22 de mayo una jubilación de oro, porque así lo han decido él y los suyos, en C-LM ocupamos el lugar 14 en cuanto al umbral pobreza”, con 7,9 puntos por encima de la media nacional. Casi un 27,4%, frente 19%, según los datos de la Red de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social, precisó. Asimismo, le pidió a Barreda que se dedique a predicar por qué anunció que iban a crecer los recursos públicos destinados a personas dependientes y no ha sido así y por qué “se eternizan los dependientes y las personas mayores en listas de espera de recursos fantasmas, sobre todo, en residencias y centros de día. En este sentido, dijo entender que a Barreda no le preocupe la escasez de plazas públicas en residencias o en centros de día, porque él tiene un buen piso en Madrid. EL DÍA EL DIA

El PP califica de “nefastas” las políticas sociales en C-LM


EL DIA 14 de febrero de 2011 AÑO XXVIII; NÚMERO 8.887

SUPLEMENTO DEPORTIVO EL DIA

—Atletismo— El Kafewake hace historia al proclamarse campeón de España de cross

—Fútbol Sala— El Brihuega mantiene sus dudas a domicilio con un nuevo tropiezo en Melilla

—Fútbol — El Azuqueca pierde fuerza en la zona alta con una derrota en Illescas (3-1)

—Fútbol — El Marchamalo cae con polémica en el campo del Socuéllamos (5-3)

PÁGINA 33

PÁGINA 33

PÁGINA 39

PÁGINA 41

RUMBO FIRME El Depor gana al Leganés con un gol de Javi Soria y reafirma su posición entre los mejores


20

EL DÍA

El Día Deportivo

LUNES, 14 DE FEBRERO DE 2011

—FÚTBOL— Primera División

El ecuatoriano Caicedodeja tres puntos clave en Valencia

Un gol de Alberto Lopopremia el esfuerzo del Deportivo EFE

DEPORTIVO

1

VILLARREAL

0

—DEPORTIVO—Aranzubia; Manuel Pablo, Lopo, Colotto, Morel; Antonio Tomás (Juca; min.86), Rubén Pérez, Juan Rodríguez; Juan Domínguez; Adrián (Lassad; min.91) y Riki (Xisco, min.77). —VILLARREAL—Diego López; Mario, Gonzalo, Musacchio, Capdevila; Matilla (Bruno; min,56), Marchena (Senna; min.67); Cazorla, Borja Valero, Cani (Marco Ruben; min.62); y Nilmar.

LEVANTE

1

ALMERÍA

0

—LEVANTE—Munúa, Javi Venta, Ballesteros, Del Horno, Juanfran, Xavi Torres, Iborra, Valdo (Nano, m.86), Xisco Muñoz (Jefferson Montero, m.74), Juanlu y Caicedo (Stuani, m.83). —ALMERÍA—Diego Alves, Michel, Marcelo Silva, Carlos García, Jakobsen (Corona, m.85), Bernardello, M,Bami (Feghouli, m.67), Uche, Piatti (Goitom, m.76), Crusat y Ulloa.

Arbitro: Ramírez Domínguez, (Colegio andaluz) Gol: 1-0 Lopo (m.60)

Árbitro: Delgado Ferreiro (Comité vasco). Gol: 1-0 Caicedo (m.52) Incidencias: Partido disputado en el Ciutat de València ante 12.000 espectadores. Terreno de juego en buenas condiciones.

Incidencias: Encuentro correspondiente a la vigésimo tercera jornada del campeonato nacional de Liga, disputado en el estadio de Riazor ante unos 14.000 espectadores.

CARLOS ALBERTO FERÁNDEZ LA CORUÑA

ALFONSO GIL

Un gol de Alberto Lopo, a falta de media hora para el final, premió el desgaste del Deportivo ante el Villarreal, puso freno a la caída libre del equipo coruñés, confirmó a Miguel Angel Lotina en el banquillo y también el compromiso de toda la plantilla blanquiazul para sacar al equipo del descenso. El Villarreal no pudo mostrar su mejor versión en Riazor, donde el Deportivo se empleó a fondo en todas las líneas para asfixiarle, sufrió su segunda derrota consecutiva en una jugada a balón parado y perdió el tercer puesto en beneficio del Valencia. El Deportivo empezó el partido en puestos de descenso tres meses después de haber salido de ellos y su técnico, Miguel Angel Lotina, cambió el sistema de juego, como lo ha hecho cada vez que se su puesto corre peligro. Se cayó el italiano Giuseppe Rossi a última hora en el Villarreal y Juan Carlos Garrido apostó por reforzar también el centro del campo con Marchena en el doble

VALENCIA

El defensa del Deportivo de la Coruña Alberto Lopo celebra el gol marcado ante el Villarreal.

pivote y tres centrocampistas por detrás del brasileño Nilmar. Un pésimo despeje de Rubén Pérez supuso el primer aviso del Villarreal, un disparo desde la frontal de Matilla que detuvo en dos tiempos Aranzubia, y el Deportivo respondió con una falta escorada que cabeceó Juan Rodríguez y que no pudo conectar el argentino Diego Colotto, libre de marca, en el segundo palo. El Deportivo se empleó a fondo para mantener a Cazorla, Cani y Borja Valero fuera del área de Aranzubia y evitar que Nilmar entrara en contacto con el esférico

LOTINA SE SALVA

A falta de media hora para el final un gol de Lopo sacó al equipo del peligro del descenso

El Málagaremonta y empata ante el Getafeen el tiempo de prolongación MÁLAGA

2

GETAFE

2

—MÁLAGA—Arnau; Manolo, Weligton, Demichelis, Eliseu; Fernando (Portillo, m. 46), Maresca (Fernández, m. 46), Recio, Camacho (Sandro Silva, m. 63); Baptista y Rondón. —GETAFE—Ustari; Torres, Cata Díaz, Marcano, Mané; Boateng, Casquero, Pedro Ríos (Víctor Sánchez, m. 80), Gavilán (Parejo, m. 86); Colunga y Miku (Albín, m. 65). Árbitro: Aiza Gámez (Colegio Valenciano) Goles: 0-1, M. 8: Miku. 0-2, M. 24: Colunga. 1-2, M. 79: Baptista (p). 2-2, M. 94: Rondón. Incidencias: Partido disputado en La Rosaleda ante 25.000 espectadores. Se guardó un minuto de silencio por el reciente fallecimiento de Antonio Lorenzo, ex jugador del CD Málaga.

MÁLAGA

El Málaga logró en el tiempo de prolongación (m.94) un empate (2-2) ante un Getafe que dilapidó, en una deficiente segunda mitad, una clara renta de dos goles. El conjunto malagueño empezó dominando, aunque en la primera llegada del Getafe inauguró el marcador. Un centro por la derecha de Pedro Ríos, toca en Weligton, el balón lo trata de frenar Arnau y su toque con la mano derecha pega en el cuerpo de Miku, totalmente sólo, sin marcaje, que consigue el primer gol (minuto 8). El Getafe con el gol a favor, presionó y salió al contragolpe con los extremos Gavilán y Pedro Ríos,

y sus compañeros Miku y Colunga, como jugadores definidores. Estaba más cerca el 0-2 que el 1-1 y la sentencia llegó en el minuto 24, en un pase en profundidad de Gavilán que dejó a la defensa del Málaga en evidencia y Colunga, a la salida alocada de Arnau, le elevó el balón, obteniendo un bonito gol. El técnico Manuel Pellegrini trató de variar el juego y la actitud en la segunda parte con los cambios del delantero uruguayo Sebastián Fernández y del centrocampista Portillo, por Maresca y Fernando. Algo cambió, por lo menos la entrega y las ganas, aunque no llegaba para ganar a un equipo tan experimentado como

en posición franca. Lo consiguió en la primera parte y en ataque tuvo vida con Adrián López, que fabricó la mejor ocasión de los coruñeses a la media hora de encuentro pero falló en el mano a mano con Diego López. El Deportivo mantuvo la intensidad en el segundo tiempo ante un Villarreal atascado en el centro del campo y se encontró con el premio del gol en una falta que ejecutó Antonio Tomás, cabeceó Juan Rodríguez, rechazó Diego López y materializó Alberto Lopo que fue a dedicárselo a su técnico, Lotina. EFE

el Getafe. Dos remates de cabeza de Camacho y Rondón, que se marcharon fuera, invitaron al optimismo, sobre todo para acortar diferencias. El Málaga lo intentó por todos los medios, pero cuando un equipo está con tantos problemas, colista y con escasa atención, le es imposible marcar. Sin embargo, en el último tramo del choque en una jugada personal de Recio hizo que el defensa Marcano tocara el balón con la mano dentro del área. Penalti que transformó Baptista en el minuto 79. Rondón, tuvo el gol del empate, pero el pase perfecto por la derecha de Fernández lo mandó fuera sólo delante de Ustari. Pero el venezolano aprovechó, ya en el tiempo de prolongación, una “dejada” con el pecho de Fernández, y sólo tuvo que empujar el balón para llevar el júbilo a los aficionados. EFE

Un buen gol marcado por el ecuatoriano Felipe Caicedo al principio del segundo tiempo dejó los tres puntos en Valencia en el encuentro entre Levante y Almería, dos equipos de potencial similar y que comparten el objetivo de la lucha por la permanencia. La primera mitad no fue de calidad, pero estuvo plagada de alternativas ante una y otra portería, aunque ninguna de las opciones de gol fue clara. Era, desde el principio, un partido de ida y vuelta que ambos equipos querían ganar, aunque los argumentos para lograrlo eran escasos. El balón apenas estuvo en el centro del campo, por lo que la primera parte se convirtió en una larga secuencia de ataques alternos ante ambas porterías en los que el éxito brillaba por su ausencia. La segunda mitad dio comienzo con el 1-0 en la mejor jugada hasta entonces del encuentro, fraguada por Ballesteros, Valdo y Xisco Muñoz y resuelta de forma magistral por Caicedo, que estrenó el marcador en la primera ocasión que tuvo. El choque se revolucionó y las oportunidades inexistentes hasta entonces, empezaron a prodigarse ante ambas porterías. EFE EFE

Caicedo.


EL DÍA

El Día Deportivo 21

LUNES, 14 DE FEBRERO DE 2011

—FÚTBOL— Primera División EFE

Tamudo sigue siendo la bestia negra deOsasuna EFE

Trezeguet celebra el gol que dio la victoria al Hércules.

El Hérculesacabó con su mala racha Remontó y derrotó al Zaragoza en la recta final de un igualado encuentro Tamudo marcó y dio tres puntos de oro a la Real Sociedad. EFE

REAL SOCIEDAD OSASUNA

1 0

—REAL SOCIEDAD—Bravo; Estrada, Ansotegi, Demidov, De la Bella; Aranburu, Rivas, Griezmann (M. González, min. 87), Sarpong (Sutil, min. 57), Zurutuza (Bergara, min. 77); Tamudo. —OSASUNA—Damiá, Flaño, Josetxo, Monreal; Puñal (Vadocz, min. 82), Nekounam, Coro (Lekic, min 46), Masoud (Calleja, min. 64), Camuñas; Pandiani. Árbitro: Turienzo Alvarez (Castilla- León). Expulsó a Damiá por doble amonestación en el minuto 92. Tarjetas amarillas a Bergara, Josetxo, Camuñas y Miguel Flaño. Goles: 1-0. Tamudo. Incidencias: 28.000 espectadores en el estadio de Anoeta, 2.000 de ellos de Osasuna.

EFE SAN SEBASTIÁN

La Real Sociedad venció con algunos apuros su partido ante un Osasuna que sigue flojo fuera de su campo, con un tanto de Raúl Tamudo, que rara vez falta a la cita con el gol cuando tiene enfrente a los navarros, a quienes ha marcado en los sus tres últimos enfrentamientos. Dominó la Real en un primer tiempo marcado por los fallos en los últimos metros que pudieron haber cambiado el signo del partido. El guión no se alteró en la segunda mitad, con una Real voluntariosa pero negada ante la portería y un Osasuna que además de defender con acierto su parcela lo intentó en algún estiramiento que pudo acabar en gol en el minuto

59, en un remate al larguero de Nekounam. Los locales no podían resolver el choque y con el paso de los minutos daban vida a los rojillos que volvieron a tener otra clara ocasión para marcar en el 65, con un remate de cabeza de Lekic, tras un saque de esquina, que De la Bella salvó en la línea de gol. OTRA GENIALIDAD

Los blanquiazules, no obstante, se crecieron en el último cuarto de partido y, gracias al saber hacer de Raúl Tamudo, decidieron el partido con un gol de gran calidad del ex del Espanyol que sigue acrecentando su leyenda. El húngaro Vadocz, en el descuento, pudo haber igualado el encuentro.

EFE

HÉRCULES C.F.

2

ZARAGOZA

1

—HÉRCULES—Calatayud; Cortés, Pamarot, Rodríguez, Pulhac, Farinós, Tiago Gomes (Abel Aguilar, m.76), Kiko (Portillo, m.60), Tote, Thomert (Cristian, m.70) y Trezeguet. —ZARAGOZA—Leo Franco; Diogo, Contini, Jarosik, Obradovic, Lafita (Bertolo, m.55), Gabi, Ponzio, Boutahar (N'Daw, m.77), Ander y Braulio (Sinama, m.63). Árbitro: Velasco Carballo (Colegio Madrileño). Amonestó a Cortés, por el Hércules; y a Contini, Ander y Ponzio, por el Zaragoza. Goles: 0-1, m.3: Braulio. 1-1, m.79: Farinós. 2-1, m.88: Trezeguet. Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 23 de Liga en Primera División, disputado en el estadio Rico Pérez de Alicante ante unos 20.000 espectadores.

ALICANTE

Dos goles de Javier Farinós y David Trezeguet, en la recta final del partido, dieron la victoria al Hércules contra el Zaragoza y le permiten romper una racha de cuatro derrotas consecutivas y alejarse de la zona de descenso ante un rival directo (2-1). UN PASO ADELANTE

El Hércules supera ahora en dos puntos al conjunto aragonés y le gana la diferencia de goles, porque en el partido de la primera vuelta el resultado fue de empate a cero. Valiosa victoria por tanto de los pupilos del “Boquerón” Esteban que supieron darle la vuelta a un partido que se les había puesto muy cuesta arriba.

EFE

El Madrid se engancha a la liga en Cornellá El Real Madrid se sobrepuso ayer a la expulsión de Casillas en el primer minuto de juego y, con diez jugadores, se impuso con la mínima en Cornellá al Español. Marcelo, a la izquierda en la imagen, marcó el gol del triunfo blanco. Los de Mourinho se colocan a 5 puntos del Barça.


22

EL DÍA

El Día Deportivo

LUNES, 14 DE FEBRERO DE 2011

—FÚTBOL— Segunda División

—FÚTBOL— Primera División EFE

El Tenerifeflirtea con la permanencia ante el estupor del Rayo TENEFIFE

2

RAYO VALLECANO

1

SANTA CRUZ DE TENERIFE

El delantero del Sporting David Barral (3i) celebra el gol marcado ante el FC Barcelona el pasado sábado.

Al Barçale volvieron a pesar los pies tras un partido de selección Cinco de los siete puntos que ha perdido en la Liga coincidieron con partidos de ‘La Roja’ ALEX SANTOS BARCELONA

Los partidos de selección no le van muy bien al Barcelona esta temporada, pues cinco de los siete puntos que ha perdido en la Liga se le han escapado tras partidos de los combinados nacionales. No siempre ha sido así esta temporada, pues en dos ocasiones firmó la victoria, contra el Valencia (2-1) y el memorable 0-8 en el campo del Almería. Antes del partido contra el Sporting, el entrenador del Barcelona, Pep Guardiola, había expresado sus dudas acerca de si reservaría a jugadores de cara al en-

cuentro contra el Arsenal del miércoles, no tanto por diversificar las fuerzas, sino porque tenía a futbolistas tocados de la semana de selecciones nacionales. Guardiola ni nadie en el Barça ha achacado el tropiezo a la cuestión de las selecciones, pero es una evidencia que no es la primera vez que el conjunto azulgrana ha perdido potencial en el partido siguiente de una semana corta o larga de los equipos nacionales. Sin ir más lejos, esta temporada el Barcelona la inició con un déficit de preparación, debido a que ocho de sus jugadores, que habían formado parte de la España campeona del mundo, debieron tomar sus vacaciones fuera de tiempo y ello resultó un lastre para el conjunto barcelonista. De hecho, los dos tropiezos importantes que sufrió el Barcelona en el arranque liguero, ambos en su campo contra el Hércules (02) y Mallorca (1-1), se produjeron

Hoy Mallorca-Athletic, rachas antagónicas PALMA

Mallorca y Athletic cerrarán hoy la jornada vigésimo tercera de la Liga en un choque marcado por las rachas antagónicas de ambos rivales, ya que los baleares no ganan desde hace cuatro partidos, los mismos que los vascos han resuelto con triunfos. La última victoria del Mallorca en casa se registró el pasado 9 de

enero en Son Moix ante el Almería (4-1), y desde entonces, solo ha sido capaz de empatar ante el Osasuna en el Reyno de Navarro (1-1), ya que fue derrotado por el Atlético de Madrid (3-0), Real Madrid (1-0) y Sporting de Gijón (04). El técnico del conjunto balear Michael Laudrup ha insistido a lo largo de la semana en la necesi-

en el periodo en el que Josep Guardiola no podía echar mano del equipo que después se erigió en un once indiscutible y casi invencible. La aportación de estos tres rebajó el nivel del Barcelona, colapsado y sin ideas ante un espléndido y batallador Sporting contra el que hace dos años en el mismo escenario Guardiola puso la piedra con una goleada por 1-6 del gran Barça que aquel 2009 logró los seis títulos en disputa. El Barcelona se quedó a las puertas de una nueva marca que hubiese dado mayor brillo el equipo de Guardiola ya que el empate le privó de sumar su decimoséptima jornada seguida con victorias en la Liga, algo que sólo ha sido capaz de alcanzar el Inter en la temporada 2006-07, en cuanto a las Ligas más importantes de Europa. EFE

dad que tiene su equipo de volver a ser fuertes en casa con el objetivo de mantener las distancias -el Mallorca es undécimo en la tabla con 28 puntoscon la zona del descenso. El entrenador danés recupera a jugadores importantes en su esquema, como el portugués Nunes, el camerunés Pierre Webó y el brasileño Joao Víctor, que no jugaron ante el Osasuna por sanción. Es probable, asimismo, que mantenga al internacional Sub21 Emilio Nsue en el ataque, acompañando a Webó, tras el buen partido que realizó en Pamplona. EFE

El CD Tenerife flirtea ya con la permanencia al sumar tres meritorios puntos, esta vez ante el estupor de un impávido Rayo Vallecano que, salvo en los minutos finales, mostró muy poca avidez ofensiva. El distintivo de líder del Rayo no amedrentó inicialmente a los tinerfeños que, amordazados por la opresión del descenso, saltaron al terreno de juego con la plena convicción de sumar tres nuevos puntos con los que aferrarse por primera vez a la franja que delimita la redención. A punto de alcanzarse la primera media hora, un disparo alto de Michel fue la primera y única seria advertencia rayista en toda la primera parte, sin que tampoco los tinerfeños se prodigaran mucho más en ataque en este último periodo previo al descanso. El juego se reanudó casi que

con las mismas particularidades iniciales, con algo más de empuje de los tinerfeños y una prudente disposición táctica rival, aunque en esta ocasión fue Piti el primero en propiciar un serio aviso de falta, pero Aragoneses, en el minuto cincuenta, envió el ensayo a córner. Un pase de Kome dentro del área en el minuto cincuenta y nueve fue interceptado con la mano por Arribas, transformando Antonio Hidalgo el correspondiente penalti, con suspense al decretar el colegiado su repetición. Pero la auténtica punción para el líder se produjo poco después, cuando una indecisión de los centrales madrileños permitió a Nino plantarse ante Cobeño y batirle con una precisa vaselina. En la recta final ya fue Borja García el que también pudo marcar para su equipo, pero de nuevo Aragoneses mostró sus ágiles reflejos ante el franco disparo, aunque un postrero penalti cometido por Sicilia sobre un atacante, permitió a Armenteros reducir finalmente la diferencia desde el fatídico punto. EFE

El Córdobaarrebata al Celtael sabor del líder CÓRDOBA

0

CELTA

0

CÓRDOBA

Un Córdoba CF ambicioso, que en el primer tiempo desplegó un buen juego, ha dejado al Celta de Vigo con “la miel (liderato) en los labios”, al empatar a cero en un partido que mantuvo la emoción hasta el último momento. El duelo con el paso de los minutos cobró un ritmo rápido y pre-

sentó a dos equipos que buscaron el juego elaborado para hacerse con el dominio. La mejor ocasión de la primera parte fue para los blanquiverdes pasados los diez minutos de juego. Arteaga conectó de cabeza un centro desde la banda derecha de Callejón y llevó la inquietud al cancerbero céltico, que vio cómo el balón se escapó fuera por poco. El conjunto dirigido por Lucas Alcaraz se fue arriba y llevó el duelo a una dinámica en la que el Celta no se encontraba a gusto sobre el terreno de juego. EFE

El Násticse salva del descenso en casa NÁSTIC

2

SALAMANCA

0

TARRAGONA

El Salamanca empezó el encuentro mostrando con claridad sus intenciones. El equipo de Cano quiso dominar desde el principio y no se amilanó. Un centro de Morán desde la izquierda acabó en la mano de Sito Castro, por lo que el árbitro

Mariscal Sánchez señaló la pena máxima. Borja Viguera no falló y estableció el 1-0. Las contras de los locales llevaban siempre peligro y en una de ellas Powel, tras una gran jugada personal en velocidad, batía a Bernabé tras regatear a un rival y dejar en el suelo a otro, estableciendo del 2-0. El gol dejó muy tocado al conjunto Charro, que bajó los brazos, sabiendo que el resultado le mete en descenso por primera vez en la temporada. EFE


EL DÍA

El Día Deportivo 23

LUNES, 14 DE FEBRERO DE 2011

—FÚTBOL— Segunda División (Liga Adelante)

Vidalrecoge hoy el testigo del ‘Asentenciado’ Calderón JAVIER N. BRAVO ALBACETE

El destino fue implacable con Antonio Calderón y el arriesgado viaje que emprendió el entrenador gaditano en las últimas jornadas del mercado invernal le ha dejado sin sitio en el Albacete. Su testigo lo recogerá --cabe desear que con mejor oficio y fortuna-David Vidal, que regesa al club blanco ocho meses después de su salida y prácticamente un año desde que sustituyera a Julián Rubio la temporada pasada. Por aquel entonces, Vidal cogió las riendas del equipo justo antes de la jornada 29, en un ElcheAlbacete que acabó con derrota manchega en el Martínez Valero. Ahora, el entrenador gallego se hará cargo del equipo en la jornada 25, con un partido crucial en el horizonte más cercano frente al Recreativo de Huelva, precisamente el destino de Asen, el futbolista que se convirtió en el símbolo de la decadencia de Calderón al frente del primer equipo. Los contactos con David Vidal se intensificaron después del quinto varapalo consecutivo cosechado en Los Cármenes de Granada por parte de un equipo a la deriva en las últimas semanas. Todo parecía indicar que sería hoy cuando los miembros del consejo de administración se reunieran y concretaran tanto la destitución de Antonio Calderón como la contratación de David Vidal, pero los acontecimientos se adelantaron a la mañana de ayer, cuando se pudieron cerrar los acuerdos con los dos entrenadores. Antonio Calderón se despedirá hoy de los jugadores, aunque antes comparecerá en rueda de prensa, un gesto poco común en los últimos años para los entre-

BASI BONAL

nadores salientes y que, dejando a un lado las diferencias con el técnico gaditano, le honra. Acto seguido, David Vidal se presentará en sociedad ante una afición que acabó encantada con lo que pudo lograr el gallego durante el último tramo de la temporada pasada, cuando asumió un panorama tan delicado como el que se le presenta delante de sus ojos en estos momentos. Tras atender a los medios de comunicación, David Vidal conocerá a una plantilla absolutamente renovada respecto a la de la temporada pasada, con las excepciones de Kike, Tarantino, Verza, Sousa, Antonio López y Núñez. El nuevo técnico dirigirá su primera sesión de entrenamiento en la Ciudad Deportiva a partir de las 11 horas. DEL NO VERANIEGO AL SÍ INVERNAL

De este modo, el regreso de David Vidal se concreta después de que el pasado verano, antes de confeccionar el nuevo proyecto, ni entrenador ni club llegaran a un acuerdo de renovación. Los dirigentes del Albacete apostaron entonces por un proyecto comandado por un Antonio Calderón que ha durado en el cargo siete meses y medio. Calderón se marcha tras haber quedado desacreditado por la excesiva revolución del primer equipo durante la última semana del mercado invernal. El técnico quedó como el máximo responsable del despido de Asen, un gesto que le dejó a los pies de una plantilla cuyo rendimiento a raíz de aquella semana convulsa decayó de forma alarmante. Ahora le tocará a Vidal reactivar la confianza de unos futbolistas que han navegado a la deriva desde entonces. BASI BONAL

David Vidal dirigirá hoy su primera sesión de entrenamiento en la Ciudad Deportiva.

HORAS FRENÉTICAS

El futuro de Antonio Calderón estaba decidido tras la derrota en Granada.

ALTERNATIVA CONOCIDA

SIN CRÉDITO

El acuerdo con el Vidal regresa al Alba cese de Calderón se ocho meses después cerró ayer y Vidal de lograr la salvación dirigirá esta mañana y tras no renovar el su primera sesión pasado verano

Calderón se marcha marcado por la excesiva revolución invernal de un equipo a la deriva


24

EL DÍA

El Día Deportivo

LUNES, 14 DE FEBRERO DE 2011

—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I)

El Deportivoreafirma su cara más solvente Un gol de Javi Soria a la salida de un córner fue suficiente para derrotar a un Leganés valiente pero sin pólvora. Los morados, a un punto del play-off, acumulan ocho jornadas sin perder. Por R.B.A.

DEPORTIVO

1

LEGANÉS

0

—DEPORTIVO GUADALAJARA— Saizar, Antonio Moreno, Jorge, David Fernández, Javi Barral, Oya Javi Soria, Iván Moreno (Nico, min. 83), Ernesto, Aníbal (Gerard Badía, min. 71) y Juanjo (Cerrudo, min. 93). —LEGANÉS— Rubén Falcón, P. Hernández, Bayón, Azcárate, Jonay, Álvaro Zazo, Teté, Tonino (Jonathan Valle, min. 68), Ortega, Chupe (Arruabarrena, min. 45) y Elvis. Árbitro: Barberá Fuentes (Colegio Valenciano), auxiliado en las bandas por Cardoña Sánchez y Quintana Soler. Tarjetas amarillas: Amonestó a Aníbal en el Deportivo y a Chupe, Álvaro Zazo y Jonay en el Leganés. Goles: 1-0, Javi Soria (min. 39). Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 25 de Segunda División B (Grupo I) disputado en el Pedro Escartín de Guadalajara.

E

l Deportivo Guadalajara definió a la perfección sus señas de identidad para sumar un triunfo fundamental en su carrera por alcanzar las posiciones de privilegio (la zona de play-off sigue a un punto). Solvencia, seguridad defensiva y puntería, tres rasgos sin los que no se puede caminar por esta categoría, componen el mapa de actuación de un equipo que, con el paso de las jornadas, va moldeando su imagen hacia el bloque perfecto que busca Terrazas. Ayer, ante un rival directo que fue valiente pero se olvidó el puñal para profanar el Escartín, los morados volvieron a ratificar su lado más pragmático, quizá el que acaba por definir la diferencia entre los aspirantes y los verdaderos equipos de referencia. El partido dejó un atractivo duelo en los primeros minutos. La ambición local de los de Terrazas y la necesidad pepinera así lo marcaban de forma casi obligada. En ese arranque, el Leganés sería el primero en romper las hostilidades, en una rápida transición que dejó a Elvis ante Saizar. El meta vasco resolvió el entuerto para evitar contratiempos tempranos y que, a buen seguro, hubieran compuesto un escenario muy diferente. El susto activó al Deportivo, que se afanó en tomar el mando del partido. Ernesto lo intentó con una falta lejana, el punto de partida de una fase de dominio local. Sin embargo, los de Rafa Muñoz no renunciaban a combatir de tú a tú, sobre todo apelando a

CRIADO ANTONIO

la movilidad de Elvis y Ortega, que gozó de una buena ocasión en una internada que acabó interceptando Jorge. En el Depor, Ernesto e Iván Moreno incrementaban su producción en las alas del ataque morado, otra de las características principales del equipo y, en ocasiones, el gran termómetro de su actividad ofensiva. El extremeño exigió a Falcón tras un buen recorte en el área y Aníbal reclamó penalti en un forcejeo con Azcárate, en los que fueron los dos acercamientos previos al único gol del partido. El 1-0, fiel a la secuencia de los últimos tantos deportivistas, nació de los pies de Ernesto, el gran surtidor de los delanteros y, muy posiblemente, el jugador más desequilibrante de los últimos meses. El madrileño botó un córner desde la derecha y Javi Soria, con un salto imperial en el primer palo, conectó un cabezazo indiscutible (min. 39). Los morados sacaban partido de la estrategia y de su mayor puntería para irse al descanso en franquicia. MUÑOZ RECURRE A SU GOLEADOR

Con esa panorama tan favorable para los alcarreños, Rafa Muñoz, técnico pepinero, se vio obligado a darle una vuelta de tuerca más a su planteamiento. Recurrió a Arruabarrena, el segundo máximo goleador del Grupo I, relegado al banquillo de inicio y requerido para la remontada tras la reanudación. Pero el Depor no suele amedrentarse o sufrir mal de altura con el marcador favorable. Jorge y David Fernández manejaron bien la situación -aunque el delantero cabeceó un centro de Hernández recién comenzado el segundo acto- ante un Leganés que asumió riesgos y dominó el partido, en parte por su ambición y, seguramente, también como consecuencia del repliegue voluntario de los de Terrazas. Jonathan Valle, Zazo y Ortega lo intentaron con tiros lejanos, aunque sin dejar la sensación de poder abatir la zaga morada. Por contra, Juanjo tuvo la oportunidad de sentenciar en un mano a mano ante Falcón en el último minuto, pero disparó desviado tras sortear al meta madrileño para hacer bueno un triunfo que sigue dejando la sensación de que el Deportivo sigue ganando crédito con el paso de las jornadas.

1


EL DÍA LUNES, 14 DE FEBRERO DE 2011

El Día Deportivo 25

C.A.

C.A.

Las mejores imágenes del encuentro ante el conjunto madrileño

2 C.A.

El Leganés estuvo arropado en el Escartín Un reducido grupo de aficionados del Leganés acompañó al equipo pepinero en su visita a Guadalajara para presenciar la que fue su cuarta derrota consecutiva en el torneo liguero. Los de Muñoz acumulan ya seis jornadas sin conseguir la victoria.

—Vestuarios— 3 C.A.

4

1: Javi Soria, que marcó su cuarto gol de la temporada, resultó crucial, una vez más, al aprovechar una jugada de estrategia. 2: Jorge volvió a ser titular en el centro de la defensa formando pareja con David Fernández. 3: Iván Moreno, en una jugada de la segunda parte. 4: Antonio Moreno se dispone a golpear el balón.

CARLOS TERRAZAS

RAFAEL MUÑOZ

ENTRENADOR DEL DEPORTIVO

ENTRENADOR DEL LEGANÉS

“El resultado refleja lo que se ha visto en el campo”

“Hacemos todo por ganar, pero no metemos nuestras ocasiones”

“A mi juicio, el resultado refleja lo que se ha visto en el campo. Era muy importante ganar hoy (por ayer) para sacarle tres puntos y el golaverage a un rival directo. Ha sido un partido muy competido entre dos equipos que se jugaban mucho porque luchan en estos momentos por los mismos objetivos. Ahora lo que nosotros queremos es ganar la semana que viene también en nuestro campo al Getafe B. Si lo conseguimos, que también será complicado, consolidaremos las diferencias que tenemos con nuestros perseguidores”.

“Al equipo le ha pasado lo que le viene pasando en las últimas jornadas. Hacemos todo lo posible por ganar, como se ha visto aquí en Guadalajara, pero no metemos las ocasiones que tenemos durante el partido. Creo que la segunda parte ha sido un monólogo por parte del Leganés, aunque ellos también es cierto que nos han podido hacer daño en alguna jugada a la contra. El resultado es injusto. Pienso que hemos podido empatar o incluso ganar, pero hay que aprovechar las oportunidades que se presentan”.


26

EL DÍA

El Día Deportivo

LUNES, 14 DE FEBRERO DE 2011

—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I)

Miguel Zurro:“Perdimos por querer ganar al Montañeros” El entrenador de la U.B. Conquense considera “injusta” la derrota MANUEL M. CASADO

ELENA REAL CUENCA

El Conquense llegó ayer por la mañana de A Coruña después de diez interminables horas de viaje. La plantilla se ejercitó en el complejo “Luis Ocaña” para recuperarse del esfuerzo, aunque las caras de los balompédicos eran todo un poema. Se reflejaba el cansancio y la impotencia por la derrota contra el Montañeros. Nevado, que pidió el cambio durante el partido, sabrá hoy el alcance de sus molestias en el cuádriceps y habrá que ver esta semana cómo evolucionan los lesionados. Miguel Zurro tendrá esta semana doble tarea: preparar el encuentro ante el Badajoz y devolver la confianza a sus futbolistas, que habían ganado en autoestima tras el brillante choque ante el Vecindario. El técnico vasco calificaba de “injusto” el resultado ante los gallegos y hacía este análisis. “El primer tiempo estuvo bastante controlado por las dos partes, ellos se pusieron 1-0 en una jugada elaborada bastante bien y la metieron por dentro entre líneas y marcaron un golazo, Herbert vio adelantado al portero y creo que es un fallo de equilibrios. En el segundo tiempo, fuimos superiores, tuvimos el control, la posesión, llegamos muchas veces y Belencoso empató. Pero en una jugada aislada, una pared en banda izquierda tras una pérdida de balón, hicieron un contraatatque, los dos centrales no se entendieron muy bien y nos volvieron a coger la espalda y gol”. GANAS DE GANAR

Para el técnico de la Balompédica, su equipo se fue arriba a por la victoria y lo pagó con la derrota. “Empatamos a uno y estaba más cerca el 1-2, pero en un error puntual pues nos cogieron la espalda y se pusieron por delante. Son cosas que pasan en el fútbol, que suceden por las ganas de que-

Miguel Zurro dando instrucciones a sus jugadores durante un partido de la presente temporada.

ENTRENAMIENTO

La plantilla entrenó ayer por la mañana después del viaje. No volverá al trabajo hasta el miércoles rer ganar, que hacen que en un momento determinado tengas esas pérdidas de balón que te cuestan los partidos”. Aún así, Mi-

guel Zurro se mostraba satisfecho por la actuación de sus pupilos. “Me voy contento con el trabajo y juego del equipo, lo único eso, que te vas un poco fastidiado porque creo que fue injusta la derrota”. Quizás a los blanquinegros les faltó más tranquilidad en la segunda parte, pero bien es cierto que el Montañeros tuvo la fortuna de lograr el segundo a los tres minutos del empate de Belencoso. “Ya comenté que iba a ser un partido difícil porque ellos tení-

an un buen trato de balón. El Montañeros se vino abajo físicamente en la segunda mitad, nosotros estuvimos bien, son temas puntuales que pasan en el fútbol, cuando tienes ganas de ganar. Pecamos de querer llevarnos el partido, tendríamos que haber hecho una lectura de posesión, y luego el árbitro y los asistentes estuvieron muy irregulares con el equipo”, se quejaba el técnico. LEVANTARSE

Hoy y mañana el equipo no en-

trenará, para volver al trabajo el miércoles ya pensando en el siguiente compromiso: el domingo ante el cojunto pacense. Zurro considera que la mejor medicina para olvidarse del Montañeros es empezar a tener los cinco sentidos en este partido. “Les he dicho a los jugadores que hay que quedarse con la buena actuación y trabajo, ha sido injusto el resultado, pero a partir de mañana hay que pensar en el Badajoz”, apostillaba el entrenador del Conquense.


EL DÍA

El Día Deportivo 27

LUNES, 14 DE FEBRERO DE 2011

—FÚTBOL— CLASIFICACIONES DE PRIMERA, SEGUNDA Y SEGUNDA B (GRUPO I)

—LA QUINIELA— COMBINACIÓN GANADORA

—Primera División—

.1. Mallorca - Athletic RESULTADOS

POSICIONES TOTAL

Atl. de Madrid-Valencia

1-2

Sporting de Gijón-F.C.Barcelona

1-1

Racing de Santander-Sevilla

3-2

Hércules-Zaragoza

2-1

Málaga-Getafe

2-2

Levante-Almería

1-0

Real Sociedad-Osasuna

1-0

Deportivo-Villarreal

1-0

Espanyol-Real Madrid

0-1

Mallorca-Ath. de Bilbao (Hoy; 21:00) PRÓXIMA JORNADA

Barcelona-At. Bilbao Valencia-Sporting Gijón Zaragoza-Atlético Madrid Sevilla-Hércules Getafe-Racing Santander Villarreal-Málaga Almería-Deportivo Coruña Real Madrid-Levante Osasuna-Español Real Sociedad-Mallorca

PTS

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

J

G

E

EN CASA P

GF GC

J

G

E

FUERA P

GF GC

J

G

E

Hoy; 21:00

.2. Sporting - Barcelona P

GF GC

X

.3. Atlético - Valencia

2

.4. Hércules - Zaragoza

1

F.C.Barcelona

62

23

20

2

1 71 12

12 10

1

1

34

7

11 10

1

0 37

5

Real Madrid

57

23

18

3

2 53 19

11 11

0

0

35

6

12

3

2 18

13

.5. Racing - Sevilla

1 X

7

Valencia

47

23

14

5

4 38 25

12

8

3

1

23 13

11

6

2

3 15

12

.6. Málaga - Getafe

Villarreal

45

23

14

3

6 41 23

12 10

1

1

26

7

11

4

2

5 15

16

.7. Levante - Almeria

1

Ath. de Bilbao

38

22

12

2

8 37 31

12

0

3

23 10

10

3

2

5 14

21

.8. Espanyol - R. Madrid

2

Espanyol

37

23

12

1 10 30 31

11

8

0

3

17

9

12

4

1

7 13

22

.9. R. Sociedad - Osasuna

1

Getafe

31

23

9

4 10 35 37

12

6

1

5

23 18

11

3

3

5 12

19

10. Córdoba - Celta

X

11. Nástic - Salamanca

1

9

Sevilla

31

23

9

4 10 35 38

12

5

3

4

19 16

11

4

1

6 16

22

Real Sociedad

31

23

10

1 12 34 37

11

7

0

4

17 11

12

3

1

8 17

26

Atl. de Madrid

30

23

9

3 11 32 31

12

6

2

4

20 10

11

3

1

7 12

21

Mallorca

28

22

8

4 10 24 30

11

6

2

3

15

8

11

2

2

7

9

22

Hércules

25

23

7

4 12 24 37

11

6

1

4

21 16

12

1

3

8

3

21

Racing de Santander 25

23

6

7 10 20 33

11

5

4

2

13

12

1

3

8

7

24

9

12. Huesca - Girona

2

13. Alcorcón - Las Palmas

1

14. Betis - Elche

2

P-15. Deportivo - Villarreal

1

Deportivo

25

23

6

7 10 20 34

11

4

5

2

14 12

12

2

2

8

6

22

PRÓXIMO BOLETO

Levante

24

23

7

3 13 24 34

11

5

1

5

14 13

12

2

2

8 10

21

.1. Milán - Tottenham Hotspur

Sporting de Gijón

23

23

5

8 10 23 31

12

4

4

4

14 13

11

1

4

6

9

18

.2. Valencia - Schalke 04

Zaragoza

23

23

5

8 10 22 36

12

4

3

5

15 21

11

1

5

5

7

15

.3. Roma - Shakhtar Donetsk

Osasuna

22

23

5

7 11 21 30

11

5

5

1

13

6

12

0

2 10

8

24

.4. Arsenal - Barcelona

Almería

20

23

4

8 11 23 39

11

2

6

3

15 23

12

2

2

8

8

16

.5. Nápoles - Villarreal

Málaga

19

23

5

4 14 30 49

11

2

2

7

15 23

12

3

2

7 15

26

.6. Anderlecht - Ajax .7. Lech Poznan - Braga .8. Besiktas - Dinamo Kiev

—Segunda División—

.9. Benfica - Stuttgart

RESULTADOS

10. Rangers - Sporting Lisboa

POSICIONES

Granada-Albacete

3-0

Barcelona B-Cartagena

3-0

Numancia-Xerez

3-0

Huesca-Girona

0-1

Alcorcón-Las Palmas

5-0

Villarreal B-Ponferradina

1-0

Recreativo-Valladolid

0-1

Real Betis-Elche

1-4

Tenerife-Rayo Vallecano

2-1

Córdoba-Celta

0-0

Gimnástic Tarragona-Salamanca

2-0

PRÓXIMA JORNADA

Elche-Barcelona B Cartagena-Numancia Xérez-Córdoba Celta-Tenerife Rayo Vallecano-Nàstic Tarragona Salamanca-Huesca Girona-Alcorcón Las Palmas-Villarreal B Ponferradina-Granada Albacete-Recreativo

TOTAL PTS

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22

J

G

E

EN CASA P

GF GC

J

G

E

FUERA P

GF GC

J

G

E

11. Sparta Praga - Liverpool P

GF GC

Rayo Vallecano

49

24

15

4

5 43 25

11

9

1

1

27

9

13

6

3

4 16

16

Celta

48

24

13

9

2 45 20

11

7

3

1

21

8

13

6

6

1 24

12

Real Betis

46

24

14

4

6 47 26

12

9

1

2

28 12

12

5

3

4 19

14

Granada

40

24

11

7

6 45 27

12

9

2

1

30

7

12

2

5

5 15

20

Villarreal B

40

24

12

4

8 30 31

13

7

3

3

14 11

11

5

1

5 16

20

Xerez

38

24

11

5

8 34 32

12

6

3

3

17 11

12

5

2

5 17

21

Barcelona B

35

24

9

8

7 37 34

13

6

4

3

20 11

11

3

4

4 17

23

Cartagena

35

24

10

5

9 33 35

12

6

2

4

21 17

12

4

3

5 12

18

Girona

33

24

8

9

7 34 31

11

6

4

1

21 10

13

2

5

6 13

21

Numancia

33

24

10

3 11 35 33

13

8

1

4

23 15

11

2

2

7 12

18

Alcorcón

33

24

10

3 11 32 32

13

9

1

3

25 11

11

1

2

8

7

21

Elche

32

24

7 11

6 23 22

12

4

5

3

14 13

12

3

6

3

9

9

Córdoba

29

24

6 11

7 31 32

13

4

7

2

18 14

11

2

4

5 13

18

Valladolid

29

24

8

5 11 31 33

11

6

2

3

25 14

13

2

3

8

6

19

Huesca

29

24

6 11

7 17 22

13

3

7

3

9

8

11

3

4

4

8

14

Recreativo

26

24

5 11

8 21 24

12

4

4

4

12

9

12

1

7

4

9

15

Las Palmas

25

24

5 10

9 31 46

11

4

5

2

18 16

Gimnástic Tarragona 24

24

5

9 10 18 25

13

3

7

3

8

7

14. Lille - PSV P-15. Sevilla - Oporto

—LOTOTURF—

COMBINACIÓN GANADORA: 6 - 8 - 10 - 19 - 24 - 27 CABALLO GANADOR: 5 REINTEGRO: 5 BOTE CATEGORÍA

1.900.000,00 EUROS ACERTANTES EUROS

13

1

5

7 13

30

2

2

7 10

18

1ª (6 NÚMEROS + CABALLO GANADOR)

0

BOTE

Salamanca

24

24

7

3 14 26 36

11

3

2

6

14 18

13

4

1

8 12

18

2ª (6 NÚMEROS)

0

0,00

Tenerife

24

24

5

9 10 25 38

13

3

5

5

13 19

11

2

4

5 12

19

3ª (5 NÚMEROS + CABALLO GANADOR)

1

4.514,49

Albacete

23

24

5

8 11 17 28

11

3

5

3

11 12

13

2

3

8

6

16

4ª (5 NÚMEROS)

23

261,71

Ponferradina

18

24

3

9 12 18 41

11

2

5

4

12 20

13

1

4

8

6

21

5ª (4 NÚMEROS + CABALLO GANADOR)

92

32,71

—Segunda División B (Grupo I)

6ª (4 NÚMEROS)

745

8,08

7ª (3 NÚMEROS + CABALLO GANADOR)

778

7,74

14.630

1,00

REINTEGRO POSICIONES

RESULTADOS

TOTAL

Getafe B-Celta B

1-2

Universidad LPCG-Extremadura

1-0

Coruxo-Pontevedra

1-1

RM Castilla-Deportivo B

7-1

Badajoz-Cacereño

1-2

Montañeros-Conquense

2-1

Vecindario-Atl. de Madrid B

1-0

Lugo-Alcalá

2-1

Guadalajara-Leganés

1-0

Rayo Vallecano B-Atl. Cerro Reyes 2-0

Extremadura-Celta B Pontevedra-Universidad Deportivo Coruña B-Coruxo Cerro Reyes-Real Madrid Castilla Cacereño-Rayo Vallecano Conquense-Badajoz At. Madrid B-Montañeros Alcalá-Vecindario Leganés-Lugo Guadalajara-Getafe B

13. Paok - CSKA Moscú

11

Valladolid-Real Betis

PRÓXIMA JORNADA

12. Young Boys - Zenit

PTS

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

J

EN CASA

G

E

P

Lugo 54 25 16 Universidad LPCG 46 25 14 RM Castilla 42 25 13 Celta B 42 25 12 Guadalajara 41 25 11 Rayo Vallecano B 40 25 11 Leganés 38 25 10 Getafe B 37 25 11 Alcalá 36 25 9 Vecindario 36 25 10 Coruxo 32 25 8 Montañeros 32 25 8 Conquense 30 25 7 Cacereño 30 25 7 Deportivo B 29 25 7 Badajoz 28 25 7 Atl. de Madrid B 27 25 6 Pontevedra 23 25 6 Extremadura 21 25 5 *Atl. Cerro Reyes 19 25 5 *Eliminado de la competición

6 4 3 6 8 7 8 4 9 6 8 8 9 9 8 7 9 5 6 4

3 7 9 7 6 7 7 10 7 9 9 9 9 9 10 11 10 14 14 16

GF GC

47 33 43 34 29 27 32 28 28 28 29 28 28 20 30 23 20 25 15 20

23 31 27 27 18 20 25 29 23 36 28 31 27 23 40 28 29 31 25 46

J

G

E

FUERA P

GF GC

J

G

E

P

12 10 2 0 28 7 13 11 1 1 22 6 13 9 1 3 30 12 13 7 4 2 20 12 12 7 2 3 20 11 12 7 5 0 17 4 12 6 4 2 16 8 13 6 3 4 15 10 12 6 4 2 13 7 12 6 5 1 17 9 13 6 4 3 18 12 12 5 5 2 15 9 12 5 2 5 18 15 13 3 7 3 10 9 13 6 3 4 20 16 12 4 2 6 15 15 12 6 4 2 13 9 13 5 2 6 18 15 13 5 3 5 12 10 13 3 4 6 14 20

13 12 12 12 13 13 13 12 13 13 12 13 13 12 12 13 13 12 12 12

6 3 4 5 4 4 4 5 3 4 2 3 2 4 1 3 0 1 0 2

4 3 2 2 6 2 4 1 5 1 4 3 7 2 5 5 5 3 3 0

3 6 6 5 3 7 5 6 5 8 6 7 4 6 6 5 8 8 9 10

GF GC

19 11 13 14 9 10 16 13 15 11 11 13 10 10 10 8 7 7 3 6

16 25 15 15 7 16 17 19 16 27 16 22 12 14 24 13 20 16 15 26

—QUINTEPLUS— RESULTADOS DE LAS CARRERAS: 1ª CARRERA ......... 4 2ª CARRERA .........2 3ª CARRERA .........4 4ª CARRERA .........5 5ª CARRERA - 1º. CABALLO ........5 5ª CARRERA - 2º. CABALLO ........6 BOTE CATEGORÍA

26.360,95 EUROS ACERTANTES EURO

ESPECIAL (UN SOLO ACERTANTE DE 1ª CAT)

0

0,00

(5 CABALLOS GAN + 2º DE 5ª CARRERA)

0

BOTE

(5 CABALLOS GANADORES)

0

0,00

(4 CABALLOS GAN + 2º DE 5ª CARRERA)

0

0,00

(4 CABALLOS GANADORES)

12

559,17


28

EL DÍA

El Día Deportivo

LUNES, 14 DE FEBRERO DE 2011

—FÚTBOL— Segunda División B, Tercera División (Grupo XVIII) juveniles y Primera Preferente en Castilla-La Mancha — Tercera División (Grupo XVIII) —

— Segunda División B (Grupo II) — RESULTADOS

RESULTADOS

CLASIFICACIÓN

Deportivo Alavés-RS Gimnástica Ath. Bilbao B-Palencia Peña Sport-Mirandés La Muela-Barakaldo Zamora-Osasuna B Leonesa-Real Sociedad B Guijuelo-Real Unión Lemona-Logroñés Real Oviedo-Real Sporting B Eibar-Caudal Deportivo

0-0 0-0 1-2 0-0 2-1 1-1 1-2 0-0 0-1 1-0

PRÓXIMA JORNADA

Osasuna B-Caudal Deportivo Real Sociedad B-Zamora Real Unión-Leonesa Logroñés-Guijuelo Gimnástica-Lemona Barakaldo-Deportivo Alavés Palencia-La Muela Mirandés-Athletic B Sporting B-Peña Sport Real Oviedo-Eibar

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

Deportivo Alavés Eibar Mirandés Real Unión Osasuna B Real Sociedad B Logroñés Lemona Palencia Ath. Bilbao B RS Gimnástica Real Oviedo Caudal Deportivo Zamora Leonesa La Muela Real Sporting B Peña Sport Guijuelo Barakaldo

J

G

E

P

GF

25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25

15 14 13 12 11 10 11 10 9 8 9 5 6 6 5 6 5 6 3 4

6 6 7 5 7 10 5 8 10 11 8 11 8 8 11 8 10 4 12 9

4 5 5 8 7 5 9 7 6 6 8 9 11 11 9 11 10 15 10 12

44 39 36 32 31 26 31 29 32 22 20 22 20 28 25 27 20 17 24 19

GC

26 25 19 25 25 26 24 23 21 20 21 26 27 36 33 41 35 34 31 26

PTS

51 48 46 41 40 40 38 38 37 35 35 26 26 26 26 26 25 22 21 21

RESULTADOS

Azuqueca-Torrijos Manzanares-Illescas Hellín-Villarrubia La Gineta-Tomelloso Criptanense-Chozas Canales Marchamalo-La Roda Toledo-Socuéllamos Piedrabuena-Quintanar Rey Albacete B-Almansa Carranque-Villarrobledo

PRÓXIMA JORNADA

Santboiá-Denia Lleida-Alcoyano Badalona-Castellón Sporting Mahonés-Ontinyent Benidorm-Sant Andreu Teruel-Atlético Baleares Alicante-Gramanet Alzira-Sabadell Gandía-Hospitalet Mallorca B-Orihuela

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

Badalona Sabadell Alcoyano Orihuela Alicante Sant Andreu Castellón Lleida Gandía Sporting Mahonés Hospitalet Ontinyent Denia Teruel Atl. Baleares Benidorm Mallorca B Alzira Atl. Gramanet Sant Boia

RESULTADOS J

G

E

P

GF

GC

PTS

25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25

12 11 12 12 10 10 11 10 9 10 8 9 8 7 7 8 4 4 5 3

8 10 7 7 11 9 6 7 9 6 9 6 8 10 9 6 11 10 6 5

5 4 6 6 4 6 8 8 7 9 8 10 9 8 9 11 10 11 14 17

27 26 30 23 25 25 31 25 21 28 32 23 19 21 25 18 24 19 18 23

16 15 21 16 16 16 26 18 22 30 23 22 28 18 26 26 31 29 37 47

44 43 43 43 41 39 39 37 36 36 33 33 32 31 30 30 23 22 21 14

— Segunda División B (Grupo IV) — RESULTADOS

2-0 5-1 1-1 2-0 1-1 3-1 0-3 2-1 1-1 1-0

PRÓXIMA JORNADA

Almería B-Real Murcia Yeclano-Alcalá Estepona-Real Jaén Betis B-Cádiz Ejido-Roquetas Ceuta-Sevilla At. San Roque-Puertollano Écija-Jumilla Lucena-Caravaca Lorca At.-Melilla

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

Toledo Albacete B Almansa La Roda Azuqueca Villarrubia Illescas Marchamalo Socuéllamos Tomelloso Quintanar del Rey La Gineta Carranque Villarrobledo Manzanares Torrijos Hellín Chozas de Canales Piedrabuena Criptanense

G

E

P

GF

25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25

16 16 15 14 14 13 14 12 12 11 7 7 7 6 6 6 5 6 2 0

7 4 7 9 5 7 3 6 4 6 12 7 6 8 6 5 7 4 5 4

2 5 3 2 6 5 8 7 9 8 6 11 12 11 13 14 13 15 18 21

43 48 39 47 42 38 38 38 36 37 24 28 20 28 26 22 20 20 21 8

J

G

E

P

GF

3 1 6 8 7 4 8 4 10 5 5 7 6 4 3 8 3 6

4 6 3 4 5 7 5 8 5 9 10 9 10 12 15 13 17 16

GC

PTS

11 19 18 17 23 21 25 26 29 33 33 38 34 37 34 35 38 44 58 50

55 52 52 51 47 46 45 42 40 39 33 28 27 26 24 23 22 22 11 4

Puertollano B-Bolañego Atl. Ibañés-Manchego Provencio Casasimarro-Barrax Albacer-Miguelturreño Munera-Atl. Teresiano La Solana-Daimiel Villamalea-San José Obrero Zona 5-Sporting Torrenueva Almagro-Aldea del Rey

CLASIFICACIÓN

4-1 4-1 2-3 0-0 1-0 0-0 0-1 1-0 1-1

PRÓXIMA JORNADA

Daimiel-At. Teresiano Sp. Torrenueva-La Solana Manchego Provencio-Zona 5 Barrax-Ibañés Bolañego-Casasimarro San José Obrero-Puertollano B Miguelturreño-Villamalea Aldea del Rey-Albacer Almagro-Munera

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18

Atl. Ibañés Puertollano B Atl. Teresiano Almagro San José Obrero Munera Daimiel La Solana Albacer Zona 5 Villamalea Aldea del Rey Miguelturreño Barrax Sporting Torrenueva Casasimarro Bolañego Manchego Provencio

23 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23

16 16 14 11 11 12 10 11 8 9 8 7 7 7 5 2 3 1

49 65 53 40 44 40 34 46 35 36 28 31 24 31 20 24 15 16

GC

25 27 17 22 27 29 15 29 26 35 29 32 31 58 52 58 51 68

PTS

51 49 48 41 40 40 38 37 34 32 29 28 27 25 18 14 12 6

— Primera Preferente (Grupo II) — RESULTADOS

CLASIFICACIÓN

Roquetas-Real Betis B Sevilla Atl.-Poli Ejido Melilla-Real Murcia Alcalá-Almería B Caravaca-Ecija Real Jaén-Yeclano Jumilla-San Roque Cádiz-Unión Estepona Puertollano-Ceuta Lorca Atl.-Lucena

J

— Primera Preferente (Grupo I) — CLASIFICACIÓN

1-0 2-0 2-0 4-0 0-0 1-0 2-1 1-1 0-0 1-1

CLASIFICACIÓN

0-1 3-1 0-0 1-0 2-0 0-1 2-1 2-2 5-3 0-0

PRÓXIMA JORNADA

— Segunda División B (Grupo III) — Atl. Gramanet-Teruel Sant Andreu-Sporting Mahonés Atl. Baleares-Benidorm Hospitalet-Alzira Mallorca B-Gandía Orihuela-Denia Alcoyano-Sant Boia Castellón-Lleida Ontinyent-Badalona Sabadell-Alicante

Carranque-Albacete B Illescas-Azuqueca Villarrobledo-Torrijos Chozas de Canales-La Gineta La Roda-Criptanense Quintanar del Rey-Toledo Villarrubia-Manzanares Tomelloso-Hellín Socuéllamos-Marchamalo Almansa-Piedrabuena

1 Real Murcia 2 Sevilla Atl. 3 San Roque 4 Cádiz 5 Ceuta 6 Melilla 7 Roquetas 8 Ecija 9 Puertollano 10 Poli Ejido 11 Lucena 12 Real Jaén 13 Real Betis B 14 Lorca Atl. 15 Caravaca 16 Unión Estepona 17 Almería B 18 Yeclano 19 Alcalá 20 Jumilla

J

G

E

P

GF

GC

PTS

25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25

14 14 13 13 12 11 11 10 9 9 9 7 7 8 6 5 6 3 5 4

9 7 7 4 7 8 7 8 9 7 6 10 10 6 7 10 6 11 5 4

2 4 5 8 6 6 7 7 7 9 10 8 8 11 12 10 13 11 15 17

40 51 31 38 35 32 28 28 30 31 27 26 24 22 25 23 23 19 15 10

13 25 20 25 23 22 25 28 28 34 29 22 24 33 28 27 37 37 35 43

51 49 46 43 43 41 40 38 36 34 33 31 31 30 25 25 24 20 20 16

Sagreño-El Casar Azuqueca B-Illescas B Horche-San Prudencio Sonseca-Noblejas Madridejos-Talavera la Nueva Atl. Consuegra-Yuncos Alcázar-Guadalajara B Los Yébenes-Mora U. D. Talavera-Torpedo 66

CLASIFICACIÓN

5-3 3-1 1-1 3-1 2-1 2-1 2-1 1-1 0-0

PRÓXIMA JORNADA

El Casar-Guadalajara B San Prudencio-Sagreño Noblejas-Horche Mora-Sonseca Talavera La Nueva-Los Yébenes Torpedo 66-Madridejos Yuncos-U.D. Talavera Illescas B-At. Consuegra Azuqueca B-Gimnástico Alcázar

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18

U. D. Talavera Madridejos Alcázar San Prudencio Mora Yuncos Noblejas Torpedo 66 Atl. Consuegra Horche Sonseca Sagreño Azuqueca B Illescas B Los Yébenes Guadalajara B El Casar Talavera la Nueva

J

G

E

P

GF

23 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23

16 17 16 12 13 11 11 11 8 7 6 7 6 4 6 5 4 3

6 3 5 8 4 4 4 3 6 7 5 2 5 9 3 5 4 5

1 3 2 3 6 8 8 9 9 9 12 14 12 10 14 13 15 15

G

E

P

GF

GC

PTS

17 16 11 10 9 10 9 9 9 9 8 7 6 6 5 5

2 3 6 6 8 4 7 6 4 3 5 6 4 3 5 4

4 4 6 7 6 9 7 8 10 11 10 10 13 14 13 14

51 57 31 37 36 38 22 27 44 30 31 33 34 22 28 17

18 24 27 32 23 37 24 34 29 32 36 37 55 43 55 32

53 51 39 36 35 34 34 33 31 30 29 27 22 21 20 19

54 47 41 34 40 40 38 25 28 28 24 24 25 17 24 16 24 20

GC

12 24 15 19 22 27 32 22 23 26 37 40 48 29 45 27 47 54

PTS

54 54 53 44 43 37 37 36 30 28 23 23 23 21 21 20 16 14

—FÚTBOL— Juveniles — División de Honor Juvenil (Grupo V) — RESULTADOS

— División de Honor Juvenil (Grupo VII) —

CLASIFICACIÓN

Atl. Madrileño-Real Valladolid

0-1

Flecha Negra-Alcorcón

1-1

Leganés-Toledo

0-1

Cacereño-Numancia

2-3

Rayo Vallecano-Atl. de Madrid

3-1

Unión Adarve-Getafe

1-1

Las Rozas-Salamanca

1-0

Real Madrid-Rayo Majadahonda

3-0

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

Real Madrid Rayo Vallecano Leganés Real Valladolid Getafe Salamanca Numancia Las Rozas Atl. de Madrid Unión Adarve Rayo Majadahonda Cacereño Atl. Madrileño Toledo Alcorcón Flecha Negra

CLASIFICACIÓN

RESULTADOS J

23 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23

G

20 17 13 12 11 11 8 8 8 7 7 6 5 4 4 2

E

0 4 4 5 6 2 7 7 4 7 6 8 8 6 5 3

P

3 2 6 6 6 10 8 8 11 9 10 9 10 13 14 18

GF

71 64 45 34 43 38 32 26 30 36 23 30 35 28 18 22

GC

18 20 36 19 30 41 34 34 33 42 31 38 43 46 47 63

PTS

60 55 43 41 39 35 31 31 28 28 27 26 23 18 17 9

Levante-Dolorense

0-1

Real Murcia-Elche

0-0

Montecarlo-Zaragoza

1-1

Hercules-Torre Levante

1-3

Alicante-Valencia

3-4

Roda-Castellon

1-0

Cracks-Torrellano Elche

0-1

Villarreal-Albacete

1-1

J

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

Valencia Villarreal Torrellano Elche Torre Levante Zaragoza Albacete Cracks Real Murcia Castellon Levante Roda Hercules Dolorense Montecarlo Alicante Elche

23 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23


EL DÍA

El Día Deportivo 29

LUNES, 14 DE FEBRERO DE 2011

—BALONMANO—Liga Asobal

—BALONCESTO (ACB)—

—Liga ASOBAL—

——ACB—— RESULTADOS

CLASIFICACIÓN

NO HUBO JORNADA POR DISPUTARSE LA COPA DEL REY Ganador: Regal Barcelona

PRÓXIMA JORNADA

Power Elect. Valencia-Real Madrid Bizkaia Bilbao Basket-Blancos Rueda Valladolid Assignia Manresa-DKV Juventut Asefa Estudiantes-Lagun Aro GBC Menorca-Meridiano Alicante Cajasol-Unicaja Baloncesto Fuenlabrada-Gran Canaria 2014 Caja Laboral-CB Granada CAI Zaragoza-Regal Barcelona

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18

J

Regal Barcelona 20 Real Madrid 20 Valladolid 20 Caja Laboral 20 Valencia 20 Bizkaia Bilbao 20 Fuenlabrada 20 DKV Joventut 20 Cajasol 20 Gran Canaria 2014 20 Unicaja 20 Estudiantes 20 CAI Zaragoza 20 Lagun Aro GBC 20 Meridiano Alicante 20 Manresa 20 Vive Menorca 20 CB Granada 20

G

17 17 13 12 12 11 11 11 10 10 10 9 9 8 6 6 5 3

P

PF

PC

3 3 7 8 8 9 9 9 10 10 10 11 11 12 14 14 15 17

1537 1566 1467 1595 1505 1500 1532 1588 1468 1433 1459 1421 1469 1456 1339 1277 1351 1386

1300 1427 1394 1491 1447 1434 1543 1607 1445 1413 1461 1455 1542 1478 1410 1424 1499 1579

PTS

37 37 33 32 32 31 31 31 30 30 30 29 29 28 26 26 25 23

RESULTADOS

CLASIFICACIÓN

Valladolid-Nathurhouse La Rioja

29-21

Reale Ademar León-Antequera 2010

37-25

Ciudad Real-Torrevieja

34-23

Barcelona Borges-Arrate

39-21

Alcobendas-Toledo

27-29

Fraikin Granollers-Guadalajara

39-22

Cuenca 2016-San Antonio

28-24

Puerto Sagunto-CAI Aragón

32-32

PRÓXIMA JORNADA

BM. Antequera-Naturhouse La Rioja BM. Torrevieja-Ademar León Arrate-Renovalia Ciudad Real Toledo-Barcelona CAI Aragón-BM. Alcobendas Quabit Guadalajara-Puerto Sagunto San Antonio-Granollers BM. Cuenca-Valladolid

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

J

G

E

P

Barcelona Borges 17 Ciudad Real 17 Fraikin Granollers 17 Valladolid 17 Reale Ademar León 17 CAI Aragón 17 San Antonio 17 Cuenca 2016 17 Nathurhouse La Rioja 17 Antequera 2010 17 Puerto Sagunto 17 Torrevieja 17 Guadalajara 17 Arrate 17 Toledo 17 Alcobendas 17

17 16 12 11 11 9 10 8 6 6 4 4 2 3 3 1

0 0 2 1 1 4 1 1 0 0 3 2 5 2 1 3

0 1 3 5 5 4 6 8 11 11 10 11 10 12 13 13

GF

573 558 538 514 502 521 476 455 439 439 467 438 456 408 453 429

GC

PTS

418 434 478 434 450 497 467 474 467 492 508 501 527 495 530 494

34 32 26 23 23 22 21 17 12 12 11 10 9 8 7 5

—BALONCESTO— LIGAS ADECCO ORO Y PLATA, PRIMERA NACIONAL Y EBA —LIGA ADECCO ORO—

—LIGA ADECCO PLATA—

RESULTADOS

CLASIFICACIÓN

CB Murcia-Melilla

77-73

Clínicas Rincón-León

83-81

Palencia-Tarragona 2017

89-83

Ourense-La Palma

80-65

Cáceres 2016-Huesca

91-88

Iruña-Obradoiro

61-76

Adepal Alcázar-Girona

73-91

Laguna-Ford Burgos

68-69

Breogan-Lleida

90-63

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18

Obradoiro CB Murcia Ford Burgos León Cáceres 2016 Girona Lleida Laguna Melilla La Palma Iruña Breogan Clínicas Rincón Palencia Tarragona 2017 Adepal Alcázar Huesca Ourense

J

G

P

22 22 22 22 22 22 22 22 22 22 22 22 22 22 22 22 22 22

19 19 17 15 15 11 11 11 11 10 10 9 9 7 7 7 6 4

3 3 5 7 7 11 11 11 11 12 12 13 13 15 15 15 16 18

PF

PC

1709 1771 1710 1713 1718 1730 1684 1741 1604 1719 1596 1634 1622 1616 1685 1560 1789 1634

1429 1532 1569 1669 1683 1683 1724 1788 1683 1700 1614 1595 1681 1701 1798 1682 1952 1752

PTS

41 41 39 37 37 33 33 33 33 32 32 31 31 29 29 29 28 26

—Primera Nacional— CLASIFICACIÓN

J

G

P

PF

PC

PTS

Daimiel-Fakultad Talavera

56-79

1 Azuqueca

15

14

1 1254

985

29

Caja Rural La Roda-Ocaña Ritchie Bros

77-53

2 Quintanar

15

13

2 1227

1077

28

Cervantes-CABA

62-92

3 CABA

15

11

4 1103

965

26

Caja Rural Cuenca-Almansa

75-72

4 Puertollano

15

10

5 1156

1026

25

Tobarra-Konga Madrigueras

71-41

5 Talavera

15

10

5 1107

1024

25

Azuqueca-Quintanar

86-58

6 Fakultad Talavera

15

10

5 1111

1035

25

Talavera-Puertollano

70-75

7 Caja Rural La Roda 15

8

941

931

23

7

8 Caja Rural Cuenca

15

8

7 1070

1089

23

9 Almansa

15

7

8 1108

1105

22

15

5

10

980

997

20

Basket Quintanar-Caja Rural Cuenca

11 Ocaña Ritchie Bros 15

3

12

903

1042

18

Almansa-Konga Madrigueras

12 Konga Madrigueras 15

3

12

867

1067

18

13 Cervantes

15

2

13

919

1100

17

14 Daimiel

15

1

14

936

1239

16

NYC Talavera-Tobarra CABA-Daimiel Ocaña-Cervantes Puertollano-Caja Rural La Roda La Fakultad Talavera-Azuqueca

CLASIFICACIÓN

Carrefour Avila-Andorra

66-76

Santurzi-Joventut

81-75

Coruña-Illescas

60-83

Lan Mobel-Plasencia

80-84

Oviedo-CB Guadalajara

83-62

Mallorca-Regale Barcelona

93-65

Tarragona-Clavijo

76-89

Descansó: Tíjola

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15

Clavijo Andorra Mallorca Tíjola Plasencia Joventut Tarragona Oviedo Santurzi Carrefour Avila Illescas Lan Mobel Regale Barcelona Coruña CB Guadalajara

J

G

P

19 19 19 18 19 19 18 19 19 18 19 19 18 19 18

16 15 15 12 11 9 10 8 7 7 6 6 7 6 5

3 4 4 6 8 10 8 11 12 11 13 13 11 13 13

PF

PC

1629 1530 1537 1456 1427 1462 1383 1496 1455 1296 1342 1434 1156 1314 1283

1443 1291 1397 1388 1396 1400 1347 1542 1521 1376 1433 1535 1293 1482 1356

PTS

35 34 34 30 30 28 28 27 26 25 25 25 25 25 23

—LIGA EBA (GRUPO B)—

RESULTADOS

PRÓXIMA JORNADA

RESULTADOS

10 Tobarra

RESULTADOS

CLASIFICACIÓN

Gran Canaria-Torrelodones

70-60

Eurocolegio CASVI-Alcobendas

57-71

San Isidro-Fuenlabrada Getafe

64-71

Albacete Cinco-Aridane

81-90

Tenerife-Real Madrid

73-59

Santa Cruz La Palma-Estudiantes

82-78

Toshiba Polígono-Torrejón

71-81

Reale Ciudad Real-Real Canoe

67-71

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

J

G

P

Reale Ciudad Real 20 *Tenerife 21 Torrejón 20 Real Madrid 20 Real Canoe 20 Toshiba Polígono 20 Santa Cruz La Palma 20 Aridane 20 Alcobendas 20 Eurocolegio CASVI 20 *Torrelodones 21 Estudiantes 20 Albacete Cinco 20 *Gran Canaria 19 Fuenlabrada Getafe 19 San Isidro 20 *Partidos adelantados

16 16 13 13 12 12 11 10 10 10 9 7 7 6 5 3

4 5 7 7 8 8 9 10 10 10 12 13 13 13 14 17

PF

PC

1625 1678 1615 1396 1464 1437 1514 1649 1632 1305 1494 1503 1493 1222 1410 1325

1469 1508 1458 1277 1404 1431 1519 1628 1649 1322 1508 1542 1555 1361 1617 1514

PTS

36 37 33 33 32 32 31 30 30 30 30 27 27 25 24 23


30

EL DÍA

El Día Deportivo

LUNES, 14 DE FEBRERO DE 2011

—FÚTBOL— Liga Nacional Juvenil (Grupo XV)

—FÚTBOL SALA— División de Honor — División de Honor —

— Liga Nacional Juvenil (Grupo XV) —

RESULTADOS CLASIFICACIÓN

CLASIFICACIÓN

RESULTADOS

Villacañas-Tomelloso

0-2

San José Obrero-UD Talavera

3-2

Fundación Albacete-Conquense

2-2

Ciudad Real-Cristo de la Vega

0-0

Gimnástico Alcázar-Albacete B

1-2

San Vicente-Mora

(No facilitado)

Daimiel-Zona 5

(No facilitado)

Talavera-Almansa

(No facilitado)

Villanueva-Guadalajara

(No facilitado)

J

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18

UD Talavera Albacete B Tomelloso Ciudad Real Daimiel Guadalajara Almansa Gimnástico Alcázar Talavera FC San José Obrero Zona 5 Cristo de la Vega San Vicente Mora Conquense Villanueva Fundación Albacete Villacañas

22 22 22 22 21 21 21 22 21 22 21 22 21 21 22 21 22 22

G

E

P

GF

GC

PTS

14 13 12 11 10 9 9 7 8 8 6 6 6 7 6 5 5 4

2 4 7 6 5 4 3 7 4 3 8 8 7 4 6 7 6 5

6 5 3 5 6 8 9 8 9 11 7 8 8 10 10 9 11 13

41 46 45 40 24 28 34 23 42 41 38 17 29 25 26 31 27 16

20 24 26 24 22 31 34 24 44 43 35 16 34 33 31 41 47 44

44 43 43 39 35 31 30 28 28 27 26 26 25 25 24 22 21 17

—FÚTBOL SALA— División de Plata

10-0 2-1 3-2 10-6 4-3 3-5 5-4 6-4

PRÓXIMA JORNADA

Azkar Lugo F.S. - Fisiomedia Manacor Gestesa Guadalajara - Carnicer Torrejón Inter Movistar - Benicarló Aeroport Castelló Marfil Santa Coloma - Lobelle Santiago OID Talavera - ElPozo Murcia Playas de Castellón FS - FC Barcelona Reale Cartagena - Caja Segovia Sala 10 Zaragoza - Triman Navarra

J

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

Barcelona Fisiomedia Manacor El Pozo Murcia Inter Movistar Xacobeo 2010 Caja Segovia Benicarló Sala 10 Zaragoza MRA Navarra Marfil Santa Coloma Talavera Azcar Lugo Carnicer Torrejón Reale Cartagena Playas de Castellón Getesa Guadalajara

G

E

P

20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20

15 14 13 12 12 12 10 9 8 6 7 6 5 4 5 0

2 3 4 5 4 1 1 2 4 4 1 2 4 5 1 1

3 3 3 3 4 7 9 9 8 10 12 12 11 11 14 19

J

G

E

15 12

1

GF

GC

PTS

92 37 70 47 90 63 66 46 89 58 78 59 55 46 63 63 66 60 62 73 54 69 68 78 61 74 53 79 30 69 38 114

47 45 43 41 40 37 31 29 28 22 22 20 19 17 16 1

P

GF

PTS

2

63

—FÚTBOL SALA— Primera Nacional

—División de Plata—

— Primera Nacional (Grupo IV)— CLASIFICACIÓN

RESULTADOS

Antequera-Gran Canaria Melilla-Brihuega Tobarra-Navarra Eivissa-Barcelona B Cáceres 2016-Puertollano Unión Africa Ceutí-Burela Andorra-Albacete 2010 Lanzarote-Zamora Jaén-Valencia Descansó: El Pozo Murcia

Barcelona-Getesa Guadalajara F. Manacor-Playas de Castellón Benicarló-Marfil Santa Coloma Xacobeo 2010-Azcar Lugo El Pozo Murcia-Sala 10 Zaragoza MRA Navarra-Reale Cartagena Carnicer Torrejón-Talavera Caja Segovia-Inter Movistar

4-5 2-0 3-6 5-2 2-4 3-3 6-3 4-3 1-1

PRÓXIMA JORNADA

Albacete 2010 - Unión África Ceutí Arcebansa Zamora - Space Ciutat dEivissa Azulejos y Pav. Brihuega - UMA Antequera Puertollano - Lanzarote Tias Yaiza Burela - Restaurante Frontera Tobarra Barcelona B Alusport - Melilla Gáldar Gran Canaria - Fuconsa Jaén Ribera Navarra - ElPozo Ciudad de Murcia UPV Maristas Valencia - BP Andorra Descansa: Extremadura Cáceres

1 Puertollano 2 Navarra 3 Valencia 4 Gran Canaria 5 Andorra 6 Burela 7 El Pozo Murcia 8 Zamora 9 Lanzarote 10 Brihuega 11 Eivissa 12 Antequera 13 Unión Africa Ceutí 14 Barcelona B 15 Jaén 16 Albacete 2010 17 Melilla 18 Cáceres 2016 19 Tobarra

J

G

E

23 23 23 23 22 23 22 23 23 23 23 23 22 23 22 23 23 23 22

18 15 14 13 12 10 11 11 10 8 8 6 7 6 6 4 4 2 4

3 4 4 6 3 9 5 4 4 7 4 8 5 6 3 5 4 8 2

P

GF

GC

2 82 40 4 90 61 5 96 69 4 86 71 7 90 72 4 68 51 6 82 64 8 69 55 9 103 93 8 74 78 11 84 85 9 89 98 10 58 68 11 55 64 13 54 68 14 58 91 15 58 88 13 66 104 16 54 96

PTS

57 49 46 45 39 39 38 37 34 31 28 26 26 24 21 17 16 14 14

CLASIFICACIÓN

RESULTADOS

Valdepeñas-Calera

8-2

Alamín-Bargas

7-2

Illescas-La Solana Hotel Gran Sol-Navalmoral

11-3 4-1

Manzanares-Aguilas

6-2

Olias del Rey-San Clemente

7-5

Velada-Azuqueca PRÓXIMA JORNADA

Bargas-Calera La Solana-Alamín Navalmoral-Illescas Águila San Pedro-Hotel Gran Sol San Clemente-Manzanares Azuqueca-Olías Velada-Valdepeñas

4-3

1 Illescas 2 Manzanares 3 Olias del Rey 4 Alamín 5 Valdepeñas 6 Velada 7 Hotel Gran Sol 8 Bargas 9 Calera 10 San Clemente 11 Navalmoral 12 La Solana 13 Azuqueca 14 Aguilas

GC

30

37

15 11

2

2

63

36

35

15 10

2

3

82

53

32

15

9

3

3

76

54

30

15

8

2

5

70

53

26

15

8

2

5

56

54

26

15

7

2

6

54

61

23

15

6

4

5

49

47

22

15

6

1

8

52

59

19

15

5

3

7

66

65

18

15

4

1 10

45

64

13

15

4

1 10

51

84

13

15

2

0 13

36

63

6

15

1

0 14

40

80

3


EL DÍA

El Día Deportivo 31

LUNES, 14 DE FEBRERO DE 2011

—FÚTBOL (PRIMERA AUTONÓMICA ORDINARIA Y JUVENIL PROVINCIAL)— —Primera Ordinaria (Grupo I)—

—Primera Ordinaria (Grupo II)—

—Primera Ordinaria (Grupo III)—

—Primera Ordinaria (Grupo IV)—

RESULTADOS

RESULTADOS

RESULTADOS

RESULTADOS

Isso Rte Cantero-Ossa de Montiel Ledaña-Ontur Motilla-Quintanar del Rey B Mota del Cuervo-Huracan de Balazote At Tarazona-Futbol Minaya Chinchilla-Pozo Cañada Pedroñeras-Madrigueras San Clemente-At Jareño CLASIFICACIÓN

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

Mota del Cuervo Motilla Pedroñeras Madrigueras Huracan de Balazote Quintanar del Rey B San Clemente Ossa de Montiel Isso Rte Cantero Chinchilla Futbol Minaya At Jareño Ontur Pozo Cañada Ledaña At Tarazona

J

20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20

G

15 13 13 11 10 10 8 9 8 8 8 5 6 5 4 1

E

3 4 1 3 5 3 5 2 3 2 1 8 3 3 4 2

Membrilla-Ciudad Real Cervantes-Valenzuela Tomelloso B-Almodovar Poblete-Almaguer Pedro Muñoz-Herencia Calatrava-Criptanense B Miguel Esteban-Carrion Valdepeñas-Quintanar

2-0 3-0 1-1 2-1 0-1 1-0 1-2 1-1 P

2 3 6 6 5 7 7 9 9 10 11 7 11 12 12 17

GF GC

61 43 40 36 32 37 43 45 37 30 28 36 33 23 26 14

22 23 32 24 15 27 35 45 30 33 40 29 49 52 55 53

PTS

48 43 40 36 35 33 29 29 27 26 25 23 21 18 16 5

—Juvenil Provincial (Grupo I)—

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18

Caudetano A Hellin UD Almansa Sporting Albacete CD Albacete Villarrobledo Sport Los Llanos Al Basit Albacer S Vicente B EFB Federativa Caudetano B El Bonillo Añbacer S Vicente C La Roda Fuente Alamo Chinchilla Aguas Nuevas Ontur

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

Ciudad Real Herencia Carrion Pedro Muñoz Valenzuela Miguel Esteban Tomelloso B Quintanar Almaguer Calatrava Valdepeñas Membrilla Almodovar Criptanense B Poblete Cervantes

J

20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 19 20 20 20 19 20

G

16 11 12 11 10 9 9 7 8 7 6 6 7 5 5 3

E

2 6 2 3 2 3 2 6 3 5 5 5 0 5 0 5

P

GF GC

2 3 6 6 8 8 9 7 9 8 8 9 13 10 14 12

49 42 33 40 39 34 25 22 33 30 35 24 27 29 19 22

15 22 24 30 33 33 24 22 37 35 36 30 41 45 38 38

Santa Cruz-Urda Escalona-Orgaceño Noves-EF Patrocinio Poligono Toledo-Villacañas Argés-Oropesa Polan-Gerindote Fuensalida-Puebla Bargas-Toledo B PTS

CLASIFICACIÓN

50 39 38 36 32 30 29 27 27 26 23 23 21 20 15 14

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

—Juvenil Provincial (Grupo II)—

RESULTADOS

J

21 21 22 21 21 20 22 20 22 20 22 21 22 22 22 22 22 21

G

19 15 15 13 12 11 10 11 10 9 9 5 5 5 5 4 3 2

3-3 2-3 0-5 3-2 2-4 0-1 6-1 (No facilitado) (No facilitado) E

P

1 4 4 2 3 4 7 3 3 3 2 5 4 2 2 4 1 4

GF

1 116 2 89 3 70 6 64 6 46 5 67 5 52 6 49 9 46 8 36 11 38 11 41 13 29 15 37 15 39 14 31 18 27 15 13

GC

PTS

13 30 19 32 33 30 41 29 31 32 51 68 54 77 87 83 93 87

58 49 49 41 39 37 37 36 33 30 29 20 19 17 17 16 10 10

J

G

20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20

E

13 13 11 11 9 9 7 7 7 6 6 6 6 4 5 2

5 3 4 4 3 3 8 6 6 8 4 4 2 7 4 5

P

2 4 5 5 8 8 5 7 7 6 10 10 12 9 11 13

GF GC

PTS

35 40 43 33 42 26 32 36 25 25 28 13 33 25 18 18

44 42 37 37 30 30 29 27 27 26 22 22 20 19 19 11

14 13 15 14 38 32 24 36 31 27 33 27 46 40 36 46

5-1 1-3 3-2 2-1 5-0 4-0 5-1 (Aplazado)

CLASIFICACIÓN

J

G

E

P

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

19 19 19 19 18 19 18 19 19 19 19 19 18 18 19 17

18 16 12 13 12 8 8 8 6 6 7 7 5 4 1 0

0 1 4 1 2 5 5 4 3 3 0 0 1 2 2 3

1 2 3 5 4 6 5 7 10 10 12 12 12 12 16 14

GF GC

77 63 67 53 52 48 39 34 43 38 38 33 28 27 27 28

16 11 22 20 31 32 25 47 38 55 56 55 66 53 76 92

54 49 40 40 38 29 29 28 21 21 21 21 16 14 5 3

CLASIFICACIÓN

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

Puertollano A Miguelturreño Ciudad Real FC B Puertollano B Carrion Almaden Almodovar At Teresiano Ciudad Real FC A Valdepeñas CD Ciudad Real B Calzada Miguelturra Calatrava La Fuente Piedrabuena

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

Sigüenza Cabanillas Dinamo Guadalajara Seseña Alovera Yunquera Camarena Tarancon Añover del Tajo Numancia Pantoja El Viso de San Juan Carraquiz Marchamalo B Torrejon del Rey Usanos

J

G

20 20 20 20 20 20 19 20 20 20 20 20 19 20 20 20

14 13 12 12 10 10 10 8 7 7 4 4 5 4 3 1

E

3 5 8 3 4 3 3 6 4 3 8 7 4 6 2 1

P

3 2 0 5 6 7 6 6 9 10 8 9 10 10 15 18

GF GC

PTS

56 49 30 31 30 32 34 28 36 18 28 19 21 22 16 10

45 44 44 39 34 33 33 30 25 24 20 19 19 18 11 4

J

19 19 19 19 19 19 19 19 19 19 19 19 19 19 19 19

0-3 6-0 0-2 3-1 1-1 2-1 3-0 1-1

G

16 14 13 12 10 11 8 7 8 7 7 7 5 5 4 0

E

2 2 1 1 5 1 5 5 1 4 2 2 2 1 0 2

P

1 3 5 6 4 7 6 7 10 8 10 10 12 13 15 17

Infantes-Villarrubia Alcazar B-Madridejos Criptanense-Consuegra Manzanares-La Solana Bolañego-Almagro Daimiel B-At Pedro Muñoz Membrilla-Herencia Cervantes-Villafranca

GF GC

81 60 45 50 50 48 32 37 38 29 38 29 24 28 30 19

15 21 17 30 31 36 34 34 39 30 46 38 57 52 67 91

PTS

50 44 40 37 35 31 29 26 25 25 23 23 17 16 12 2

CLASIFICACIÓN

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

Manzanares Alcazar B La Solana Bolañego Criptanense Membrilla Madridejos Infantes Herencia At Pedro Muñoz Daimiel B Almagro Villarrubia Consuegra Cervantes Villafranca

3-2 3-2 3-2 3-0 3-0 1-0 3-2 3-3 J

G

E

P

19 19 19 19 19 19 19 19 19 19 19 19 19 19 19 19

16 12 11 11 10 9 9 9 8 7 7 7 6 4 4 1

1 4 3 2 3 3 3 2 2 3 3 3 6 2 1 1

2 3 5 6 6 7 7 8 9 9 9 9 7 13 14 17

GF GC

PTS

50 43 39 54 43 42 44 37 36 37 30 32 44 30 21 20

49 40 36 35 33 30 30 29 26 24 24 24 21 14 13 4

—Juvenil Provincial (Grupo V)—

—Juvenil Provincial (Grupo VI)—

—Juvenil Provincial (Grupo VII)—

—Juvenil Provincial (Grupo VIII)—

RESULTADOS

RESULTADOS

RESULTADOS

RESULTADOS

Dínamo B-Fundación Guada B Fundación Guada A-Guadalajara B Azuqueca-Marchamalo Alovera-Tarancón Sigüenza -Azuqueca de Henares Dínamo A-Horche Torrejón del Rey-Cabanillas Descansó: El Casar CLASIFICACIÓN

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15

Cabanillas Azuqueca Marchamalo Guadalajara B Fundación Guada A Alovera Tarancón El Casar Horche Fundación Guada B Dínamo A Torrejón del Rey Sigüenza Dínamo B Azuqueca de Henares

2-4 3-1 2-0 5-2 3-0 2-0 0-3

J

G

E

17 18 18 18 18 18 18 17 18 18 18 17 18 17 18

16 15 11 11 10 8 9 8 6 5 5 5 3 3 3

1 2 3 2 1 4 1 0 3 4 2 2 3 1 1

P

0 1 4 5 7 6 8 9 9 9 11 10 12 13 14

Santa Cruz-Los Yebenes Benquerencia Toledo-Urda Toledo B-Odelot Toletum Almoradiel-Noblejas Almaguer-Miguel Esteban Arges-Sonseca Tembleque-Yepes Descansó: Villaminaya

GF GC

PTS

CLASIFICACIÓN

76 69 62 54 46 50 42 25 29 31 28 19 24 24 25

49 47 36 35 31 28 28 24 21 19 17 17 12 10 10

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15

11 18 27 26 35 37 51 31 45 50 38 46 53 64 72

Sonseca Toledo B Odelot Toletum Noblejas Benquerencia Toledo Santa Cruz Miguel Esteban Arges Villaminaya Tembleque Urda Almoradiel Almaguer Yepes Los Yebenes

3-0 3-2 0-4 2-2 2-3 0-2 1-1

J

G

E

P

18 18 18 18 18 17 18 18 17 17 18 18 18 17 18

14 13 12 12 10 9 7 6 6 6 6 4 2 1 3

2 2 5 2 3 2 2 5 3 2 1 6 4 5 0

2 3 1 4 5 6 9 7 8 9 11 8 12 11 15

Villa de Carranque-AD Illescas Yuncos-AD Seseña Sagreño-Alameda de la Sagra Pantoja-Bargas Mocejon-Añover del Tajo Lominchar-El Viso de San Juan Recas-Villaluenga Numancia-Toledo C

GF GC

PTS

CLASIFICACIÓN

64 79 73 49 32 20 39 30 35 30 39 35 23 16 15

44 41 41 38 33 29 23 23 21 20 19 18 10 8 6

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

22 16 19 27 32 17 44 36 44 41 53 44 59 61 64

AD Illescas Toledo C Villa de Carranque AD Seseña Alameda de la Sagra Recas Yuncos Bargas Pantoja El Viso de San Juan Lominchar Añover del Tajo Villaluenga Numancia Mocejon Sagreño

16 21 11 18 17 30 34 27 31 28 30 27 40 32 52 46

RESULTADOS

Valdepeñas-Puertollano A CD Ciudad Real B-La Fuente Ciudad Real FC A-Ciudad Real FC B Puertollano B-Miguelturreño Miguelturra-Calzada Carrion-Almaden Calatrava-At Teresiano Piedrabuena-Almodovar

PTS

CLASIFICACIÓN

1-2 1-1 0-0 0-2 0-0 1-2 7-3 (No facilitado)

—Juvenil Provincial (Grupo IV)—

RESULTADOS

At Tarazona-Villanueva de Jara Motilla-Casasimarro Ciudad de Cuenca-San Jose Obrero B Pedroñeras-San Clemente Atl Ibañes-Minglanilla Quintanar del Rey-Mota del Cuervo Iniestense-Conquense B Villamalea-Madrigueras Pedroñeras San Clemente Mota del Cuervo Quintanar del Rey Ciudad de Cuenca Conquense B Villamalea Casasimarro Motilla Atl Ibañes San Jose Obrero B Iniestense Villanueva de Jara At Tarazona Minglanilla Olimp Madrigueras

Fuensalida Villacañas Gerindote Toledo B Oropesa Polan EF Patrocinio Puebla Bargas Escalona Urda Poligono Toledo Noves Orgaceño Santa Cruz Argés

Alovera-Sigüenza Torrejon del Rey-Pantoja El Viso de San Juan-Numancia Usanos-Marchamalo B Yunquera-Dinamo Guadalajara Añover del Tajo-Seseña Cabanillas-Tarancon Camarena-Caraquiz

3-1 4-1 2-0 0-2 3-1 1-0 1-0 0-0

—Juvenil Provincial (Grupo III)—

RESULTADOS

Caudetano B-Sporting Albacete Añbacer S Vicente C-Hellin CD Albacete-UD Almansa La Roda-Chinchilla Fuente Alamo-Sport Los Llanos Al Basit-Villarrobledo Albacer S Vicente B-Aguas Nuevas El Bonillo-Caudetano A Acecho Seguridad-Ontur CLASIFICACIÓN

CLASIFICACIÓN

1-2 2-2 1-0 3-0 3-2 6-1 2-2 1-1

J

20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20

4-3 1-2 2-2 2-1 2-3 1-1 2-0 0-4

G

17 14 14 14 13 12 12 10 8 7 7 7 4 4 3 2

E

1 1 1 1 2 3 0 0 0 2 2 0 4 2 2 3

P

2 5 5 5 5 5 8 10 12 11 11 13 12 14 15 15

Polan-San Prudencio Ciudad de Talavera B-Fuensalida Ciudad de Talavera A-Gerindote Valmojado-Calera Chozas de Canales-Real Talavera Noves-Camarena Portillo-Puebla Torrijos-Talavera B

GF GC

PTS

81 61 57 44 74 48 42 32 43 39 33 44 36 27 37 33

52 43 43 43 41 39 36 30 24 23 23 21 16 14 11 9

20 20 22 25 31 31 39 33 68 53 56 62 56 45 87 83

CLASIFICACIÓN

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

Puebla Torrijos Ciudad de Talavera A Fuensalida San Prudencio Chozas de Canales Gerindote Polan Ciudad de Talavera B Real Talavera Talavera B Noves Portillo Camarena Valmojado Calera

J

19 19 19 18 17 18 19 19 18 19 18 18 18 19 19 19

13 14 26 26 34 26 33 37 44 32 34 37 39 57 67 83

1-2 2-3 6-1 5-1 4-0 3-0 0-3 3-1 G

18 17 13 12 12 10 8 7 6 6 5 4 5 4 4 1

E

0 0 2 4 2 0 1 3 3 3 4 4 1 3 1 1

P

1 2 4 2 3 8 10 9 9 10 9 10 12 12 14 17

GF GC

PTS

66 89 60 55 58 45 41 45 28 35 31 20 21 42 34 24

54 51 41 40 38 30 25 24 21 21 19 16 16 15 13 4

15 10 20 29 21 40 57 51 37 48 36 32 50 67 84 97


32

Guadalajara Publicidad

EL DÍA LUNES, 14 DE FEBRERO DE 2011


EL DÍA

El Día Deportivo 33

LUNES, 14 DE FEBRERO DE 2011

—ATLETISMO— Campeonato de España de campo a través

—FÚTBOL SALA—

El Kafewakesorprende y asalta la cima del atletismo nacional

Goleada del Alamín y derrota azudense

EL DIA

El club alcarreño se adjudica el título con cuatro atletas entre los ocho primeros GUADALAJARA

Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 15 de División Nacional A (Grupo 4) disputado en el Polideportivo Municipal David Santamaría.

Los atletas celebran el título en los más alto del podio.

PRÓXIMO RETO

La victoria le otorga la clasificación directa para el Campeonato de Europa

El triunfo en Punta Humbría otorga al club la clasificación directa para el próximo Campeonato de Europa, todo un hito en la trayectoria del Club Atletismo Unión Guadalajara, que se consolida así en la élite del atletismo nacional. EL RESTO DE REPRESENTANTES

Además del equipo de cross largo, el Kafewake CCM Guadalajara presentó otras dos formaciones en el campeonato nacio-

EL DIA

AZULEJOS BRIHUEGA

0

—MELILLA—Yiyo, Yusef, Kiko, Juanma y Rafita- cinco inicial- Pollito, Anza, Fernan y Gustavo. —AZULEJOS BRIHUEGA—Paco Latorre, José Ignacio, Zamo, Raúl Nieto y Rubén Marcos–cinco inicial- Flo, Rober, Dani Rojo y Ángel. Árbitros: Casanova Peragón y Vera Montoro. Tarjetas amarillas: a Yusef y Juanma, por parte del conjunto local; mientras que los visitantes amonestados fueron Raúl Nieto, Flo y Rober. En el minuto 39, Pollito fue expulsado con doble amarilla. En el mismo minuto, José Ignacio también se marchó a los vesturios tras ver la cartulina roja. Goles: 1-0, Pollito (min.7). 2-0, Kiko (min.35). Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 24 de la División de Plata disputado en el Polideportivo Javier Imbroda.

EL DÍA GUADALAJARA

El Azulejos Brihuega se presentaba en Melilla con la intención de prorrogar su racha de resultados y lograr la segunda victoria a

2

Goles: 0-1, Jonathan de penalti (min.4). 11, Rober (min.7). 2-1, Gilber (min.7). 2-2, Álvaro (min.22). 3-2, Larios (min.25). 4-2, Pepe de penalti (min.26). 5-2, Markitos (min.28). 6-2, Rober (min.28). 7-2, Rober (min.30). 8-2. Loyes (min.40).

nal disputado en tierras onubenses. La de cross corto finalizó en el 38º lugar de la clasificación, con Martín Ortiz como mejor colocado en el puesto 97. Por último,el equipo femenino, también del cross corto, no pudo puntuar en la general al completar el recorrido únicamente tres de sus atletas: Ana Lozano en el puesto 75, Yesica Mas (85) y Encarnación Inarejos (125).

La falta de acierto condena al Brihuega 2

BARGAS

Árbitros: Alfonso Criado Grande y Víctor Ramírez Aguado. Tarjetas amarillas: A Markitos, Pepe y Gilber, por el conjunto local, mientras que los visitantes amonestados fueron Mario, Alvaro y Damian. Fueron expulsados Jonathan y Prestel, así como el entrenador del Bargas al ver la segunda cartulina amarilla.

—FÚTBOL SALA— División de Plata

MELILLA

8

—GRUPO BALLESTEROS ALAMÍN—Tarsa, Pepe, Markitos, Gilber y Juanmi –cinco inicial– Alvarito, Rober, Loyes, Larios, Viñas y Adri. —BARGAS—Jona, Mario, Damian, Jonathan y Prestel –cinco inicial– Álvaro, Diego Solano, Lolo, Raul, Sergio Costa y Mario Costa.

EL DÍA

El Kafewake CCM Guadalajara hizo historia ayer al proclamarse campeón de España de cross por clubes en Punta Humbría (Huelva). El equipo alcarreño, que había preparado a conciencia la temporada con vistas a la cita, cuajó una espectacular actuación, colocando a cuatro de sus seis atletas (los que computaban para la clasificación) entre los diez primeros de la general. Así, James Moiben, quinto en la línea de meta, Castillejo (6º), Ricardo Serrano (7º), y Youssef Aakaou (8º). impulsaron la candidatura del Kafewake hasta convertirlo en el nuevo campeón nacional por delante del Bikila -vencedor en las dos últimas ediciones- y del Camargo. Lolo Penas y Enrique Meneses acabaron 20º y 21º, respectivamente, para completar la brillante participación del equipo dirigido por Jesús Peinado, el gran triunfador de una jornada en la que Lamdassen (Bikila) y Alessandra Aguilar (F.C. Barcelona) fueron los mejores en el plano individual (el conjunto catalán se coronó vencedor en categoría femenina).

ALAMÍN

Los briocenses continuan en la zona media de la clasificación.

EXPULSIONES

Pollito y José Ignacio no concluyeron el encuentro

domicilio de la temporada. Sin embargo, los alcarreños, que viajaban con las bajas de Juanjo y Dani Fernández, no lograron sacar nada positivo en su visita a Melilla después de un encuentro en el que los locales fueron más efec-

tivos de cara a gol, la gran clave del choque. El partido no comenzó bien para los briocenses, que vieron como los locales se acercaban a la meta de Latorre. En una de esas llegadas, Pollito adelantó a su equipo después de un disparo cruzado. Con el marcador en contra, el Brihuega buscó la igualada, pero con escasa fortuna, debido, principalmente, a la falta de puntería. En la segunda mitad, los azulejeros pusieron algo más de intensidad en su juego, pero no lograron el premio del gol. Ni Rubén Marcos, ni Flo, ni Zamo, que estrelló un balón en el poste, pudieron igualar el encuentro. Por el contrario, Melilla lo sentenció a falta de cinco minutos con un gol de Kiko. Fue entonces cuando Isma Mínguez, técnico del Brihuega, hizo uso del porterojugador. Más ocasiones, pero sin suerte y eso que durante el último minuto ambos conjuntos jugaron con un jugador menos en la cancha, tras las expulsiones de Pollito y José Ignacio.

EL DÍA GUADALAJARA

Victoria abultada, pero muy sufrida del Grupo Ballesteros Alamín sobre el Bargas. El vendabal inicial de los alcarreños presagiaba un partido fácil, como finalmente fue, pero los toledanos plantaron cara durante todo el primer tiempo. Era claro el dominio local en los primeros lances, pero fue el Bargas quien se adelantó con un penalti que transformó Jonathan. Tres minutos después, el Alamín conseguía dar la vuelta al marcador gracias a sendos goles de Rober y Gilber. El Bargas tuvo que esperar a la segunda mitad para igualar el marcador. Sin embargo, el gol de Álvaro sirvió de revulsivo para unos locales que, a partir de ese momento, se harían dueños y señores del encuentro. EL AZUQUECA CAE EN VELADA

Por su parte, el F.S. Azuqueca cayó derrotado en su visita a Velada. El 4-3 final deja a los azudenses penúltimos en la clasificación con apenas seis puntos, tres más que el colista y a siete del antepenúltimo. EL DIA

Gilber hizo uno de los ocho goles de los alamineros.


34

EL DÍA

El Día Deportivo

LUNES, 14 DE FEBRERO DE 2011

—BALONMANO— Liga Asobal

Zupo:”No debemos perder la ambición y el hambre de ganar” El técnico del BM. Cuenca, satisfecho tras vencer al San Antonio SAÚL GARCÍA

Zupo Equisoain, técnico del Ciudad Encantada, en un momento del partido del pasado sábado. RUBÉN SÁEZ CUENCA

Dulce resaca en el BM. Cuenca Ciudad Encantada tras la victoria del sábado frente al Amaya Sport San Antonio. Y es que, los conquenses, a pesar de las bajas con las que contaban (Arias, Ivankovic y Markovic), ganaron en un gran partido a los pamplonicas haciendo vibrar a una entregada y enfervorizada grada. El entrenador rojillo, Francisco Javier Equisoain tuvo que sufrir desde el banquillo, pero disfrutó con un triunfo ante el equipo de “su corazón”. Segundo consecutivo que deja a los rojillos en la clasificación con 17 puntos, a cuatro de la séptima posición y, como remarcaba, a cinco de la novena. “Son dos puntos más, el séptimo puesto está a cuatro y el miércoles esperamos al Valladolid en otro partido que hay que pelear”, dijo, al tiempo que tras ser preguntado si miraba a cotas más altas, volvió a reiterar que el objetivo es mantener la octava plaza. “Si se puede ser séptimo, mejor, puesto que te deja una opción de plaza europea, pero es muy difícil. El equipo lo que no tiene que perder es la ambición y el hambre de ganar. Ahora mismo, con las derrotas de Antequera y Logroño tenemos al noveno a cinco puntos y debemos que ir partido a partido, nada de cábalas futuras. Hoy (por el sábado) hemos sacado los dos puntos e igualado el golavera-

ge particular, ahora no nos podemos dormir en los laureles”, dijo. MUY CONTENTO CON SUS PUPILOS

Precisamente, con ese reto, Equisoain se comprometió a que el equipo siga dando lo máximo cada partido, “estos jugadores que tenemos cada día entrenan mejor, me aguantan también, que es jodido... y tienen ganas de hacer cosas, vamos a ver hasta donde somos capaces, eso sí, sin echar las campañas al vuelo a ver si va a venir el Antequera y nos gana en nuestra pista”. Y es que, lo prioritario para Zupo es seguir haciendo un fortín de El Sargal, “el primer mandamiento es que, del noveno para abajo, no nos gane nadie aquí y por ahora vamos bien. Si luego ganamos alguno de arriba, llámese Ademar León, CAI Aragón o Valladolid, eso ayudará. Ahí va a estar el séptimo puesto, en esos partidos, además de no fallar en Alcobendas, etc, etc. Aún así, vayamos partido a partido, hemos ganado, hemos disfrutado, la gente ha estado inmensa, el equipo ha transmitido y ahora el miércoles tenemos otro partido en el que seguro que el equipo va a pagar caro el esfuerzo físico realizado frente al San Antonio”. VOLVIÓ PAVÁN

Otro de los motivos que llenan de satisfacción al entrenador conquense fue el resurgimiento de

SAÚL GARCÍA

Mendoza se lesionó en el tobillo frente al Amaya Sport.

LA PRÓXIMA JORNADA

El Ciudad Encantada recibe al Cuatro Rayas Valladolid el miércoles a partir de las 21.00 horas LA ENFERMERÍA

Mendoza, con un esguince leve, espera jugar. Markovic e Ivankovic son dudas

Jorge Luis Paván. “Ya jugó bien en Guadalajara y ante el Amaya ha jugado perfecto. Era el jugador que teníamos que recuperar, porque cuando Capote y él están bien, es muy difícil que nos ganen”, dijo reiterando la importancia del triunfo, “la victoria tiene mucho mérito porque fuimos ganando por siete goles y estamos cuatro. Es que con la tarjeta roja a Da Costa Capote, la lesión de Mendoza, es que no sé que más nos puede pasar. Estamos cuatro, con apenas dos cambios y tiene mucho mérito lo que han hecho estos jugadores”. LA DEFENSA, DE DIEZ

Finalmente y preguntado por su ex equipo, Zupo fue tajante. Si no jugó bien fue porque sus pupilos les sacaron del partido. “Cuando juegas en Cuenca, con una defensa dura e intensa, con tíos de dos metros y cien kilos que van al contacto continuo, tela.... y, cuando la defensa está agresiva, la portería siempre para. Ellos, ha habido momentos en los que se han ido del partido, pero ese no es mi problema. Yo quiero que el San Antonio quede lo más arriba posible, pero mi club es el Cuenca y os aseguro que estaba convenido de que ibamos a ganar. En enero se ha entrenado muy bien, la victoria en Guadalajara nos dio un empujón psicológico terrible y, el que quiera ganar en El Sargal, va a tener que sufrir”.

—La jornada—

El Toledo continúa su escalada La 17ª jornada de la Liga Asobal ha dejado para los equipos de Castilla-La Mancha un balance de tres victorias y una derrota. El Renovalia Ciudad Real volvió por sus fueros y no dio opción al Torrevieja al que derrotó en el “Quijote Arena” por 34-23. Un triunfo que permite a los de Talant seguir a dos del líder, el Barcelona, que arrolló el viernes al Arrate en el Palau. Mientras, el BM. Cuenca se asentaba definitivamente en la octava plaza tras ganar al San Antonio y perder el Antequera y el Logroño. Ahora les aventaja en cinco puntos y mira de reojo la séptima plaza. Finalmente, en la lucha por la permanencia siguen metidos el Guadalajara, que tras su segunda derrota consecutiva, esta vez en Granollers, está obligado a espabilar. Y es que, el Toledo Balonmano continúa con su escalada y, con su triunfo en Alcobendas, suma ya siete puntos, uno menos que el Arrate y dos menos que el Quabit. Queda mucha tela por cortar, pero la cosa está que arde por abajo.


EL DÍA

El Día Deportivo 35

LUNES, 14 DE FEBRERO DE 2011

—BALONCESTO— Copa del Rey

El Regal Barcelona acaba con el maleficio del campeón Hace 23 años que nadie reeditaba el título dos años consecutivos EFE

REAL MADRID

60

XAVI PASCUAL

REGAL BARCELONA

68

El Barça es “muy grande” porque nadie antepone su interés al del equipo

—REAL MADRID (17+13+13+17)—Tomic (12), Prigioni (10), Reyes (3), Tucker (9) y Suárez (8) equipo inicial-, Llull, Mirotic (8), Rodríguez (8) y Fischer (2). —REGAL BARCELONA (19+11+18+20)— Rubio (1), Navarro (7), Anderson (19), Perovic (2) y Lorbek (9) -equipo inicial-, Sada (7), Vázquez (4), Ingles (1), Ndong (6), Morris (8) y Grimau (4).

El entrenador del Regal Barcelona, Xavi Pascual, manifestó ayer, tras proclamarse campeón de la Copa del Rey, que este equipo es “muy grande porque nadie antepone su interés al del equipo”. Pascual, en una rueda de prensa después de haberse impuesto en la final de la Copa al Real Madrid, señaló: “Sabíamos que iba a ser un partido con un alto nivel de contacto muy alto. Nos hemos adaptado bien”. “En la primera parte nos ha faltado un poco de acierto y también en los tiros libres. En la segunda parte hemos encontrado nuestro momento. Aprovechamos el doble marcaje sobre Juan Carlos (Navarro). Somos justos vencedores de una final francamente difícil por las cosas que la rodeaban”, explicó el técnico. El entrenador destacó el espíritu del conjunto que dirige y puso como ejemplo el hecho de que los dos capitanes, Roger Grimau y Navarro, decidieran que otro capitán, el italiano Gianluca Basile, lesionado, recogiera con ellos el trofeo en el palco del Palacio de los Deportes de la Comunidad de Madrid. También subrayó en este sentido el sacrificio y juego de Víctor Sada que sustituyó en un momento difícil a Ricky Rubio en la dirección del juego. “Con Ricky es mi brazo derecho en la pista”, dijo. “No vamos a ganar siempre pero también no vamos a quedarnos nada dentro”, indicó Pascual, que explicó que si se miran los tres partidos de la Copa todos sus jugadores han tenido su momento.

Árbitros: Martín Bertrán, Daniel Hierrezuelo y Juan L. Redondo. Eliminado por cinco personales el madridista Tucker. Incidencias: Final de la 75 edición de la Copa del Rey, que presidió el monarca Don Juan Carlos, disputado en el Palacio de Deportes de Madrid ante 13.045 espectadores.

RICARDO MOLINELLI MADRID

El Barcelona reeditó el título de la copa del Rey y acabó con el maleficio del campeón, que no lograba hacerlo desde hace veintitrés años, tras vencer a un más que digno Real Madrid por 8 puntos de diferencia, 60-68. Además, el Barcelona lo consiguió derrotando al mismo rival que hace 23 años en Valladolid, y al mismo de la final del año pasado, el Real Madrid. El triple inicial del barcelonista Anderson a los pocos segundos de estar vivo el balón y un libre de Ricky, 0-4, no fueron el presagio de ninguno de los negros nubarrones que pululaban con el cielo madridista. Al contrario, pasados unos minutos de aclimatación el Real Madrid le cogió el pulso al partido y al Barcelona y mantuvo el marcador en un puño, con igualadas a 9 , a 11, a 13 y a 17, incluso con alguna mínima ventaja. Al final, el 17-19 favorable al Barcelona no fue sino el reflejo de la paridad que los dos equipos tuvieron sobre el Palacio de Deportes madrileño. Anderson, por parte azulgrana, y Tomic, por la madridista, fueron los auténticos protagonistas de los primeros diez minutos de juego con 11 y 8 puntos, respectivamente. El norteamericano fue un auténtico estilete, mientras que el pívot croata se adueñó del aro en ataque. Las defensas, con la permisividad arbitral, se emplearon con fuerza, con dureza, sin concesiones. Saltaban las chispas y cada bloqueo era como un auténtico choque de trenes. En el segundo cuarto siguió el mismo estado de cosas. Madrid y Barcelona fueron como dos púgiles en el centro del ring, dando y recibiendo mamporros de forma alternativa. Cada canasta era contestada con otra, cada buena defensa con otra mejor del rival. Así hasta llegar al empate a 30 con el que se llegó al descanso.

Los jugadores del Regal FC Barcelona celebran la victoria de su equipo en la Copa del Rey.

EL MISMO RIVAL

DURA COMPETITIVIDAD

Ganan ante el mismo rival que lo hicieron el año pasado y veintitrés años atrás: el Real Madrid

Las defensas, con la permisividad arbitral, se emplearon con dureza

Otra de las noticias fue que Navarro, pese a jugar casi 15 minutos, no anotó ningún punto y se fue a vestuarios con una valoración de menos cuatro puntos. Ricky Rubio, con 1 punto y 1 de valoración tampoco estuvo demasiado fino. Habida cuenta de los últimos

enfrentamientos entre ambos equipos (9-1 de balance para los azulgranas) y de las victorias por humillación favorables al Barcelona, la igualdad y la pelea sabía ya casi a victoria para un Real Madrid muy metido en la final. Mediado el tercer cuarto llegó el primer momento clave del par-

tido, cuando el Barcelona consiguió 7 puntos de ventaja, (37-44, min. 24.30). Los dos equipos fueron conscientes, también Messina y Pascual, y el parcial de los tres minutos siguientes se cerró con un explícito 0-0. Cada defensa fue vital, cada pase, cada bloqueo, cada acción. El Madrid lo superó a medias y consiguió llegar al final del tercer cuarto con 43-48 en contra. Carlos Suárez, fundamental por su entrega y trabajo, estaba con las fuerzas bajo mínimos por su estancia casi permanente en pista. Y Ricky Rubio con un esguince en el tobillo derecho. El segundo órdago azulgrana llegó en los minutos de la verdad,

en el último cuarto, cuando un triple de Anderson puso la máxima ventaja a favor de los barceloneses, 45-55 (min. 32.45). El Real Madrid lo intentó todo, pero el Barcelona a falta de cinco minutos para el final elevó la renta a 15 puntos, 49-64. Esta vez el planteamiento fue distinto, el guión no se pareció, pero el desenlace fue el mismo. El Barcelona con merecimiento se adjudicó su título número 22 de Copa, igualando precisamente al Real Madrid, pero el Madrid dio otra cara y fue un digno finalista. El Barça acabó con el maleficio que acompañaba al campeón desde hace 23 años y repitió título. EFE


36

EL DÍA

El Día Deportivo

LUNES, 14 DE FEBRERO DE 2011

—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)

El Almansase deja dos puntos ante un solvente Piedrabuena Las bajas y el estado del campo dificultaron la tarea azulona MARÍA JOSÉ

MARÍA JOSÉ

El Almansa presentó una alineación con bajas importantes debido a la acumulación de tarjetas; además, la lesión de Churre a los 13 minutos lo complicó todo aún más.

ALMANSA

0

PIEDRABUENA

0

—U.D. ALMANSA— Imanol, Álex, Abellán, Faura (Chava, min.63), Pablo Buendía, José Carlos, Castellanos, Meca, Churre (Rubén, min.13), Iñaqui y Oca (Turu, min.78). —PIEDRABUENA— Luisen, Alberto, Camacho, Peri, Ramos, Ivan, Campos (Ureña, min.69), Rojas (Cano, min.52), Aimar (Lancha, min.59), Arroyo y Castillo. Árbitro: Fernández Vera. Tarjetas: Expulsó con roja directa al visitante Alberto (min.75). Amonestó con tarjeta amarila a los locales Abellán y Oca, así como a los visitantes Alberto Camacho, Peri, Iván y Castillo. Incidencias: Partido de liga de Tercera División correspondiente a la jornada 25, disputado en el Polideportivo Municipal de Almansa ante unos 700 espectadores. Tarde fría y terreno muy resbaladizo

MARÍA JOSÉ ALMANSA (ALBACETE)

Mal partido el que se disputó ayer en el Polideportivo Municipal entre el Almansa y el Piedrabuena, dos equipos muy distanciados en la tabla pero no tanto en el terreno de juego. Fue un encuentro para olvidar, donde el mal juego, la imprecisión, las reiteradas faltas, la falta de acierto de cara al marco y el demacrado estado del terreno de juego provocaron que no se viera un buen espectaculo. Son dos puntos importantes los que se dejaron escapar los hom-

bres dirigidos por Jovi. Si alguno de los dos equipos mereció los tres puntos fue el equipo almanseño que lo basó todo en las ganas e intención frente a un Piedrabuena ordenado y con oficio, que al final se llevó un punto muy valioso, sobre todo moralmente. El Almansa notó ayer las importantes ausencias y además vio cómo se lesionaba Churre en el minuto 13 y se tenía que marchar al vestuario, perdiendo a un jugador clave en la creación de fútbol ofensivo. Ayer se vio una primera mitad muy disputada, con un claro dominio almanseño pero del que no supo sacar provecho. Los azulones gozaron de ocasiones y por muy poco no llegaron al fondo del marco. En el minuto 7, un gran jugada de Oca por banda acabó con un pase a Meca, pero el delantero estrelló el esférico en el lateral de la red. Dos minutos después respondió el Piedrabuena con un chut de Ramos al segundo palo que se marchó por poco. Poco a poco, el dominio almanseño se intensificaba, pero sin encontrar la portería de Luisen. Por su parte, el equipo ciudalearreño no puso en apuros al meta Imanol durante esta primera mitad. Al filo de la primera media hora hubo una ocasión clara en la que Iñaqui centró para que Pablo Buendía estrellara su remate

MALA TARDE

—Banquillos—

El Almansa no reflejó su mejor cara y no JOVI GUILLERMO ALCÁZAR TÉCNICO DEL PIEDRABUENA pudo aprovechar la TÉCNICO DEL ALMANSA expulsión de Alberto “Los nervios nos han “Aunque suma poco, en el minuto 75 pasado factura, pero hay este punto es un éxito a que seguir trabajando” nuestro esfuerzo”

al palo derecho de Luisen. La última ocasión de esta primera mitad sería para Meca, en una jugada hilvanada con Rubén, pero finalmente su disparo lo despejó un defensa desde la línea de gol. A la salida de vestuarios, el Almansa se puso manos a la obra y en el minuto 52 la ocasión fue Rubén, pero chutó demasiado alto. El Piedrabuena, sin desarrollar mucho juego, aprovechó las contras y llegó a poner en aprietos al conjunto de Jovi. En el 56, Castillo casi sorprende con un remate que se marchó cerca del poste y un minuto después, Peri gozó de la ocasión más clara para marcar tras un saque de esquina, pero remató desviado. A partir del minuto 75, el Piedrabuena se quedó con 10 hombres por la expulsión de Alberto, por lo que el equipo de Guillermo Alcazar renunció al ataque. El Almansa intentó colgar balones a la desesperada y Rubén estuvo cerca del gol, pero no lo consiguió.

“Merecimos los tres puntos. Ya sabía lo complicado que era este equipo porque ha sacado buenos resultado en los últimos partidos frente a equipos de arriba. Estamos disgustados pero hay que seguir trabajando. Nos faltó la tranqulidad, el remate eficaz, las entradas por bandas. Los nervios nos han pasado factura, teníamos bajas importantes y la lesión de Churre nada más comenzar el partido nos ha perjudicado tanto como el mal estado del terreno. Lo bueno es que hemos seguido puntuando; debemos mejorar el juego y tener confianza”.

“Fue un partido muy disputado sobre todo en la primera mitad. La segunda ha sido del Almansa por empuje, potencial y sobre todo al quedarnos con diez. Buen trabajo de todo mi equipo, que ha sabido presionar y dificultar la salida del balón. A raíz de quedarnos con diez estuvimos bien colocados. Para nosotros sumar este punto es un éxito a nuestro esfuerzo, suma poco, pero moralmente nos hace mucho. Vamos a seguir trabajando, con actitud, entrega, juego, con dignidad. Somos un equipo muy joven y estoy contento con mis jugadores”.


EL DÍA LUNES, 14 DE FEBRERO DE 2011

El Día Deportivo 37

—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)

Sufrida y polémica victoria del Toledoen Quintanar del Rey El árbitro Sevilla Lérida expulsó a tres jugadores conquenses Javi Robledo dio el triunfo al líder en el 87’ cuando los de Tolo jugaban con 8 hombres Los quintanareños acabaron indignados con la mala actuación del colegiado

QUINTANAR DEL REY

0

C.D. TOLEDO

1

—QUINTANAR DEL REY—Félix, Lerma (Tajamata, 67), Acosta, Irazoqui,Fatai, Josemari, Diego, Zapata, Samu (Hector, 62), Chito (Chaco, 75) y Santi. —C.D. TOLEDO—Saaverdra, Amores, Javi Fernandez, Alberto, Wellington (Javi Robledo, 46), Abel (Javi Sanchez, 30), Diego Ramírez, Butra, Carlitos, Obele y Cubi (Zambrano, 65). Árbitro: Sevilla Lerida asisitido por Busto Delamo y Corredor Dotor. Muy mal. Expulsó por doble amarilla a los locales Zapata minuto 32, Diego en el 60 y José Mari en el 65 además también vieron la amarilla Chito y Chaco, mientras que por los visitantes solo fueron amonestados Obele y Cubi. Gol: 0-1: Javi Robledo minuto 87 Incidencias: Municipal San Marcos 350 espectadores en tarde fria y desapacible con terreno de juego de césped artificial en buen estado.

PEDRO RUIPÉREZ QUINTANAR DEL REY

Sudó mucho el líder Toledo para llevarse los tres puntos de Quintanar del Rey. Y lo hizo con polémica, pues los locales acabaron quejándose amargamente de la actuación arbitral del colegiado Sevilla Lérida, que dejó a los locales con ocho jugadores cuando todavía faltaban 25 minutos para el final. Aun así, no fue hasta el último suspiro cuando marcó el Toledo, entre otras cosas porque no había disparado antes con verdadero peligro, ya que el C,D, Quintanar realizó un gran partido dentro de las posiblidades que le permitió el trio arbitral. La primera parte comenzó con un juego muy trabado por parte de ambos equipos. Javi Fernandez dispuso de la primera ocasión del encuentro en el minuto trece en el que un disparo suyo salió fuera de los tres palos. Todo continuaba igual con los dos equipos bien plantados pero sin generar fútbol hasta que llegó el punto de inflexión con la expulsión de Zapata por doble amarilla en el 32’. Desde entonces el dominio pasó a ser toledano, pero las ocasiones claras de peligro estuvieron siempre en las botas de los hombres de Tolo, especialmente en un José

Mari muy activo en punta. La mayor posesión del Toledo conllevó una mejora en el juego local, ya que defendieron a la perfeción y salieron muy bien al contragolpe poniendo en más de una ocasión en apuros a Saavedra. De hecho, poco después de quedarse el Quintanar con un hombre menos dispuso de la ocasión más clara de la primera mitad al recuperar Jose Mari un balón y disparar a puerta vacía saliendo el esférico lamiendo el poste. Diego, con un bonito cabezazo, también rozaría el gol, mientras el guardameta toledano, en el 44’, volvería a salvar a su equipo, ante José Mari. Se llegó al descanso con la sensación de que el Quintanar se pudo haber ido por delante pese a jugar en inferioridad, además del enfado monumental contra el trio arbitral de la afición que todavía no sabía lo que le esperaba en la segunda mitad.

PEDRO RUIPÉREZ

PEDRO RUIPÉREZ

MÁS MADERA

El segundo acto comenzó con la misma tónica, mayor dominio del Toledo, pero un Quintanar bien colocado no renunciaba a intentar sorprender al contragolpe, hasta que muy pronto vio como se iba quedando sin efectivos en el terreno de juego, ya que el colegiado siguió con su rigurosidad hacia los locales y cada acción era castigada con tarjeta amarilla. Así vieron el camino de los vestuarios Diego, en el 60’, y José Mari, en el 65. Todo con un enfado mayúsculo de la afición quintanareña que no entendía la actuación del mal colegiado en el San Marcos. Y no fue nada fácil ni mucho menos para los toledanos vencer contra solamente ocho jugadores del Quintanar, que se defendieron a la perfección, teniendo incluso que renunciar al ataque por lo que prácticamente era un monólogo del conjunto de Alfaro, pero en el que los de Tolo estában ganado la partida con su gran defensa. Y es que, por mucho que lo intentaba, el gol no llegaba para el líder, entre otras cosas, porque no eran capaces de crear una ocasión franca y de peligro evidente. Aunque casi por lógica tenía que llegar el tanto, fue más tarde que temprano, pues se llevaban ya 87 minutos transcurridos cuando el revulsivo Javi Robledo en un disparo desde fuera del área logró batir a Felíx y sin tiempo ya para la reacción local que se había dejado la piel en mantener su portería a cero. Victoria por tanto para el Toledo con ayuda arbitral ante un combativo Quintanar que mereció mucho más. La bronca fue monumental y merecida al colegiado por parte de la afición local, que se quedó con la sensación de que les habían robado en casa.

PEDRO RUIPÉREZ

Arriba, los jugadores del Quintanar protestando a Sevilla Lérida, triste protagonista del choque. en el centro, José Mari rematando a la portería. Abajo, un cabezazo de Diego que se iría rozando el poste con Saavedra batido.


38

EL DÍA

El Día Deportivo

LUNES, 14 DE FEBRERO DE 2011

—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)

El Hellínrescata un punto en un vaivén de ocasiones

Prior y Chilo desatascan a La Rodaante el colista Criptanense

Hubo remontada con goles de Casiano y Herra

LA RODA

2

CRIPTANENSE

0

EL DIA

EL DÍA LA RODA (ALBACETE)

Un lance ocurrido durante un encuentro anterior disputado por el Hellín en Santa Ana.

TOMELLOSO

2

HELLÍN

2

—TOMELLOSO— Miguel, Dani, Juan, Javi Vela, Jacinto, Agustín, Alfonso, Fran, Josevi, Fleky, Nico (David Serrano, min.29) (Rober, min.77). —HELLÍN DEPORTIVO— Galisteo, Álex, David Ruiz (Rafica, min.77), Herra (Jonás min.88), Encinar (Pájaro, min.53), Casiano, Óscar, Ciro, Rubio, Ricky, Pepelu.. Árbitro: Muñoz Méndez (Toledo). Tarjetas: Amonestó a Agustín y a Juan por parte del Tomellso, así como a Herra, Ricky, Encinar y Rubio en el bando hellinero. Goles: 1-0: Nico (min.12); 2-0; Jacinto (min.15); 2-1: Casiano (min.46); 2-2: Herra (min.64). Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 25 de la Tercera División (Grupo XVIII) y disputado en el Municipal de Tomelloso ante unos 300 espectadores.

ÁREA 11 TOMELLOSO (CIUDAD REAL)

Tomelloso y Hellín se repartieron los puntos en un choque que se zanjó con el resultado más justo. Un necesitado Hellín salió al campo del Tomelloso con ganas y atacando en los minutos iniciales, pero la falta de pegada hizo que pese a que los visitantes disfrutaran de las primeras ocasiones, fuera el Tomelloso quien marcara su primer gol en una gran acción de Nico. A partir de ahí solo hubo un equipo sobre el terreno de juego, y ese fue el conjunto local. El Hellín llevó peligro en el minuto 9, con un saque de esquina al que no llegó Herra. Una jugada más tarde llegó el primer gol

del partido, en un balón que Alfonso se llevó y pasó de campo dejándosela adelantada a Nico, que vio a Galisteo fuera de su portería y marcó en perfecta vaselina desde el borde del área. El Hellín acusó el gol y se metió en su medio campo y al cuarto de hora llegaba el segundo gol en un saque de banda en largo de Dani. Ante la indecisión de la defensa, Jacinto metió el pie por abajo, marcando junto al palo. A la media hora, el Hellín estiró sus líneas y un lanzamiento de David Ruiz se estrelló en el poste de la meta de Miguel. Más tarde fue Encinar quien centró, pero Casiano no llegó al remate. En el 43, el Tomelloso estuvo cerca del 3-0, pero el remate de Alfonso pegó en el larguero. En la segunda mitad salió de nuevo el Hellín metido en el partido y a los 20 segundos una indecisión defensiva del Tomelloso permitió que Casiano controlara de cabeza en el área pequeña y conectara un trallazo que se colaba por alto. El Tomelloso se metió en su campo para jugar al contragolpe, pero solo llevaba peligro en jugadas esporádicas. En un saque de esquina llegó el empate, cuando tras una indecisión defensiva, el balón le llegó a Herra que a media altura y de cabeza consiguió el 2-2. Con el empate, los dos equipos tuvieron oportunidades de llevarse la victoria, pero el empate hizo justicia en un partido que pudo tener cualquier ganador.

EL DIA

La visita del colista del Grupo XVIII al Municipal de La Roda dio más trabajo del previsto a un equipo rojillo que a pesar de dominar al Criptanense durante los 90 minutos, tuvo que esperar a la recta final del choque para traducir ese control en goles. Hasta entonces, el orden defensivo del que hizo gala el Criptanense fue intachable, aunque todo se le complicó al farolillo rojo de la clasificación cuando se quedó en inferioridad numérica en la segunda mitad del partido. En una tarde desapacible por el fuerte viento, La Roda no tuvo problemas para llevar el peso del partido, aunque sí que se mostró incómodo para profundizar en su juego lo suficiente para crear ocasiones. Un remate de Carlos Alfaro mediada la primera parte que se marchó muy cerca del poste fue lo más cerca que estuvo el equipo dirigido por Antonio Cabezuelo de adelantarse en el marcador. La claridad no aumentó en el segundo tiempo, aunque Dudi estuvo a un paso de marcar el 1-0 al cumplirse los diez minutos tras la reanudación. Poco después, el Criptanense se quedó en inferioridad numérica por la expulsión de Toni, que obligó al conjunto visitante a redoblar sus esfuerzos defensivos para mantener el orden y el 0-0. Pero a los 70 minutos, Prior lograba abrir la lata en una acción afortunada en la que su remate supera al guardameta ciudadrrealeño tras rebotar en un defensor. Con el alivio se haber encarrilado una victoria mucho más trabajada de lo previsto, a La Roda le dio tiempo de aumentar su renta con el gol de Chilo en el descuento y en una jugada algo embarullada. BASI BONAL

Con este punto, el Hellín se mantiene fuera de los puestos de descenso.

EFICACIA TOMELLOSERA

PELIGRO EN LAS ÁREAS

El Hellín empezó el choque entonado, pero en un visto y no visto se vio con dos goles de desventaja

Tras el empate logrado por Herra, el partido se pudo decantar para cualquier equipo

El técnico de La Roda, Antonio Cabezuelo.


EL DÍA LUNES, 14 DE FEBRERO DE 2011

El Día Deportivo 39

—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII) JAVIER POZO

El Illescas puede con elAzuqueca y piensa en el play-off JAVIER POZO

C.D. ILLESCAS

3

C.D. AZUQUECA

1

—C.D. ILLESCAS—Emilio, Parra, Álvaro, Dani Rueda, Chano, Velasco, Noé, Morato, Rubén, Zafra y Portillo. —C.D. AZUQUECA—Chus, Mata, Pancorbo, Fran, Alcocer, Néstor, Borja, Tito, Robert, Nene y Jose Vega. Árbitro: Campos García. Goles: 1-0, Rubén (m.50), 2-0, Velasco (m.59), 21, Robert (m.63), 3-1, Rubén (m.90) Incidencias: Partido correspondiente a la vigésimo quinta jornada de liga en el Grupo XVIII de Tercera División. Municipal de Illescas con alrededor de 300 espectadores, medio centenar de ellos del equipo visitante.

Con el paso de los minutos Velasco comenzó a adquierir protagonismo en la medular, comenzando el lllescas a tomar aire en el encuentro. No fue hasta el ecuador de este primer acto cuando tuvo la primera ocasión con un lanzamiento lejano de Zafra que se marchó alto. Minutos después fue Noé el que pudo abrir la lata en un mano a mano, pero el balón se le fue fuera. En los últimos instantes antes del descanso el Illescas se fue en busca del gol, pero ni incluso en un “bombardeo” de córners consiguió sacar tajada. Igualadad al descanso y todo por decidir para la segunda mitad. LLEGARON LOS GOLES

EL DÍA ILLESCAS

El Illescas estaba obligado en la matinal de ayer a ganar al Azuqueca para meterse de nuevo en la pomada y no falló. Pero no fue nada fácil para los chicos de Emilio López, que tuvieron que esperar a la segunda mitad para abrir la lata y encaminarse hacia una victoria que parece devolver la confianza al conjunto sagreño. El Illescas volvió por sus fueros, y con la conexión Velasco-Rubén a la cabeza valió a los locales para hacerse con el partido. En los primeros minutos el Azuqueca salió bien plantado sobre el rectángulo de juego, tomando incluso la iniciativa y llegando con peligro sobre la meta illescana, defendida en esta ocasión por Emilio.

Morato avisaba al inicio del segundo acto y minuto después llegaba el primero. Rubén, con todo a su favor, a la salida de un córner adelantaba al Illescas. El gol dio alas a los locales y se animaron en busca del segundo. No tardaba en llegar gracias a un Pedro Velasco que remataba a gol en el segundo palo. Todo parecía encarrilado para el Illescas, pero el Azuqueca no se rendía y metía suspense al partido con una vaselina de Robert. Los visitantes no tenían nada que perder y se lanzaron en busca del empate, viviendo así un tramo final de partido vibrante. Pero el Azuqueca no acertaba a ver portería y el Illescas tras una serie de rechaces finiquitaba el partido con un nuevo gol de Rubén.

JAVIER POZO

—C.D. Illescas—

Los de Emilio López recuperan la confianza Lo tres puntos conseguidos ayer por el C.D. son muy importantes en las aspiraciones de los sagreños de seguir pensando en luchar por estar al final de temporada en los play-off de ascenso. Ahora la situación en la tabla queda con los cuatro primeros equipos destacados, mientras que Azuqueca, Villarrubia e Illescas son los máximos aspirantes a poder luchar por estar ahí.

JAVIER POZO

El Illescas vuelve a ser el de antes.

En la primera de las imágenes vemos a Pedro Velasco intentando hacerse por alto con el balón ante la presencia de un rival en los primeros compases del encuentro. Debajo podemos presenciar los disputado que estuvo el encuentro, mientras que sobre estas líneas aparece parte de la afición del Azuqueca desplazada a Illescas.


40

EL DÍA

El Día Deportivo

LUNES, 14 DE FEBRERO DE 2011

—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)

El Chozassufrió,pero ganó a unaGineta que mostró calidad El gol de Lolo fue suficiente para quedarse con los tres puntos J.POZO

CHOZAS DE CANALES

1

LA GINETA

0

—CHOZAS DE CANALES—Edu, Dani, Miguel Angel, David, Hidalgo, Fernando, Mechi (Jordi m. 60), Saba, Nico (Issuc m. 62), Iván (Aitor m. 70) y Lolo. —LA GINETA—Buyo, Rufi, Cuevas, Pablo, Javi, david, Emilio, Paco, Víctor, Bolo y Germán.. Árbitro: Calzado Aranda Gol: 1-0 (Lolo m. 26). Incidencias: Partido correspondiente a la vigésimo quinta jornada en Tercera División con uno 150 seguidores en el partido. Tarde agradable.

EL DIA EL VISO DE SAN JUAN

El gol de Lolo en en el minuto 26 de la primera parte fue suficiente para que los de Alberto Montoro sigan soñando en salvar la categoría, después de que la semana pasada estos se metieran en zona de descenso. Llegaba el conjunto de la Sagra muy presionado al partido frente a La Gineta. Sabedores que se juegan mucho en el envite, los locales salieron muy centrados en el partido. Sobre todo jugando bien atrás, para que en la consigna más clara, no les hicieran goles en este comienzo de encuentro. Y el guión lo cumplió a rajatabla el equipo de Montoro, que en los primeros minutos, supo controlar las llegadas del conjunto visitante. En esos primeros minutos, las oportunidades no llegaban a ninguna portería, ambos equipos jugaban mejor en el medio campo, pero sin profundidad, como dando a entender que el empate les era váido en esos momentos. Poco a poco, La Gineta se fue haciendo dueña del medio campo y sobre todo comenzó a crear alguna ocasión de gol, sin embargo, sería el conjunto local el que daría en la diana al lanzar un córner Lolo y el balón haciendo un extraño entraba en la portería visitante, a pesar del intento del portero albaceteño. El gol le vino muy bien al equipo de Montoro. El técnico ajustó mejor las lineas atrás para defender un marcador hasta ese momento favorable, y La Gineta se fue descaradamente al ataque de aqui hasta el descanso. Tuvo oportunidad de marcar un minuto más tarde por medio de Fernando, pero el balón no entró. Nos acercábamos al descanso con el marcador a favor de los locales y en los minutos finales presionó más si cabe el equipo visitante, lanzando Bolo dos balones que llevaban mucha intención. Afortunadamente para los locales el marcador no ser movió y ambos equipos

J.POZO

J.POZO

El Chozas de Canales sacó petróleo de un partido que tenía complicado ganarlo, pero el solitario gol de Lolo fue suficiente para quedarse con los puntos. La Gineta hizo un gran partido, presionó, luchó y al final tuvo sus oportunidades, pero el balón no quiso entrar y se marchaba de El Viso Arena con una derrota ante un equipo al que los puntos le valen más que a ellos. Chozas sigue aún vivo en la lucha por la permanencia.

MEJOR LOS VISITANTES

SOLITARIO TANTO

El Chozas fue menos El gol de Lolo en la técnico que La primera parte fue Gineta, pero supo suficiente para que sufrir en los los locales se hicieran momentos decisivos con el partido

se fueron a vestuarios con ese marcador. Salió enrabietado La Gineta en la segunda mitad, no esperaba ir abajo en el marcador y más frente a un equipo que en los últimos partidos no había ganado un punto. Los de Montoro comenzaban a creerse el marcador, bien ordenados atrás y sobre todo, en el me-

dio campo, La Gineta se veía impotente para romper el sistema local y los minutos fueron pasando. Conforme fue transcurriendo el choque, el Chozas se afianzó más atras, dejo el balón para los visitantes, pero sabiendo que arriba era difícil entrar y en los minutos finales Chozas marró y se quedó con los puntos.


EL DÍA

El Día Deportivo 41

LUNES, 14 DE FEBRERO DE 2011

—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)

El Marchamalose pierde en el partido loco de la jornada Los verdillos sucumbieron en el tiempo de descuento EL DÍA

SOCUÉLLAMOS

5

MARCHAMALO

3

—SOCUÉLLAMOS— Gaizka, Márquez, Chema, Pardi, Reyes, Iván Piñas, Diego (Parra, min.75), More (Abraham, min.88), Sestelo, Raúl (Javi Díaz, min 80) y Vega. —MARCHAMALO— Carlos, Fran, Miguelón, Seubert, Javi Moreno (Israel, min.56), Grande, Manolo, Mora, Carlos García, Montero (Alberto Torre, min.63) y Puma (Privat, min.78). Árbitro: Zafrilla Jiménez, auxiliado en las bandas por Albarrán Juan y Longueira Selva. Tarjetas amarillas: A Reyes, Sestelo y Diego, pr parte del conjunto local; mientras que los visitantes amonestados fueron Manolo, Carlos García y Montero. En el minuto 90. Alberto Torre vio la segunda cartulina amarilla, tras una entrada fuerte. Goles: 1-0, Vega (min.19). 1-1, Seubert de penalti (min.55). 2-1, Raúl de penalti (min.55). 31, Diego (min.56). 3-2, Israel (min.82). 3-3, Seubert de penalti (min.89). 4-3, Sestelo (min.91). 5-3, Parra (min.93). Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 25 de Tercera División disputado en el Paquito Jiménez.

EL DÍA GUADALAJARA

Partido loco entre el Socuéllamos y el Marchamalo, más por la acción y las decisiones arbitrales que por el juego desplegado por ambos conjuntos. Un partido entre segundos espadas que se saldó con la victoria local, tres penaltis y una expulsión. Por lo demás, pese a la cascada de goles, no destacó por su calidad. Durante la primera parte, el dominio territorial y la posesión del balón fueron de los de Ciudad Real, que,si hubieran estado acertados de cara ala portería defendida por Carlos, podrían haber sentenciado el partido. Tras un pase de Sergio Sestelo, Vega adelantó a los locales en el minuto 19 con una vaselina perfecta del jugador socuéllamino, uno de los refuerzos invernales del equipo de Sendino. Pero un penalti protestado a favor de los visitantes (Sardi chocó con Manolo en la disputa de un balón en el vértice del área) metería de nuevo a los gallardos en el partido (lo anotó Seubert). SEGUNDO TIEMPO A PURO GOL

Tras la reanudación llegó el aluvión de goles. La Unión Deportiva Socuéllamos siguió dominando, pero su juego fue más efectivo, más directo y potente. Prueba de ello es que antes de cumplirse los diez minutos del segundo periodo volvía a cobrar ventaja en el marcador con un penalti transformado por el local Raúl. Incluso, cinco minutos después Chema lanzó un disparo envenenado que se encontró con el palo. Eran minutos de juego fácil de los locales, fruto del cual

Grande disputó los 90 minutos en las filas del conjunto gallardo.

POLÉMICO

El choque dejó tres penaltis, un expulsado y un sinfín de alternativas en el marcador GOLEADORES

Cristian Seubert, en dos ocasiones, e Israel anotaron los tantos marchamaleros llegaría el 3-1 en el minuto 57, con un tanto marcado por Vega tras un error de Carlos. Muchos parroquianos ya daban la victoria por segura, pero el entrenador Jaime López Sendino echó el equipo hacia atrás haciendo entrar al campo a jugadores de corte defensivo. Los cambios, obviamente, hicieron que los locales contemporizaran y que el Marchamalo estirara líneas. Así, acortó distancias el equipo alcarreño con más de veinte minutos por delante con un gol de Israel, lo que daba cierta emoción al encuentro.

A renglón seguido, el local Reyes tocó el balón con la mano dentro del área con el colegiado a dos metros de él y éste no dudó en señalar al segunda pena máxima a favor del Marchamalo. De nuevo Seubert transformaría el penalti poniendo el 3-3 en el electrónico. ARREÓN FINAL

La decepción en las gradas y en los jugadores del Socuéllamos era palpable, ya que solamente quedaban tres minutos para el final. Pero el árbitro añadió cinco por los numerosos cambios y las pérdidas de tiempo. Cuando sólo se habían consumido dos, una falta a unos cinco metros de la frontal del área la transformó en gol de forma impecable Sergio Sestelo llevando el delirio a las gradas del Paquito Jiménez y haciendo que volvieran espectadores que ya habían abandonado el cambio. Y acertaron con esta decisión, ya que dos minutos más tarde de nuevo Sestelo dio un gran pase al desmarcado Parra para cerrar el 5-3 definitivo con el que terminaría el encuentro. Era un desenlace propio de un partido desordenado que al final se apuntó el conjunto local y que deja a los de Morilla un poco más lejos de los equipos punteros del Grupo XVIII.

CLASIFICACIÓN LA CLAVE

Tramo final Los gallardos no pudieron mantener el empate después de remontar un marcador adverso de 3-1.

Los de Morilla pierden el ritmo de la zona alta La derrota de ayer del Marchamalo ante el Socuéllamos le deja mal parado en su objetivo de meterse en la lucha por las primeras posiciones. Y es que, salvo el Azuqueca, sus más directos rivales sacaron sus partidos adelante. Es más, actualmente los gallardos se encuentran a nueve puntos de La Roda, el equipo que cierra la zona de play-off. Illescas y Villarrubia sacaron los tres puntos en la jornada de ayer, por lo que se alejan un poco más del Marchamalo. Por su parte, el propio Socuéllamos, dio un paso de gigante para asaltar la posición a los verdillos. Los socuellaminos son novenos con 40 puntos, mientras que los entrenados por Pedro Morilla son octavos con solo dos puntos más. La semana que viene, el Marchamalo regresa a su campo de La Solana para recibir a uno de los ‘cocos’ de la categoría, La Roda.


42

EL DÍA

El Día Deportivo

LUNES, 14 DE FEBRERO DE 2011

—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)

Villarrobledoy Torrijosfirman tablas tras no encontrar el gol Los locales jugaron una hora con diez por la expulsión de Cano EL DIA

VILLARROBLEDO

0

TORRIJOS

0

—C.P. VILLARROBLEDO— Javi López, Nando, Cano, Neira, Antonio David, Mario (Serra, min.87), Llonga (Vílchez, min.46), Quique Baraza, Javi Jerez y Mateo (Castillo, min.77) —TORRIJOS— Amaro, Pedro Pablo, Quique, Ruma, David Gómez, Luján, Josué, Tato, Sigüenza (Corral, min.78), José Ángel (Aguilera, min.65) y Roberto (Che, min.87) Árbitro: Burillo Naranjo (Ciudad Real). Expulsó al local Cano en el minuto 31 de partido y los locales pidieron la expulsión del visitante Pedro Pablo por una entrada sobre Mateo cuando ya llevaba cartulina amarilla Tarjetas: Expulsó al jugador local Cano (min.31). También amonesetó con tarjetas amarillas a Javi López y Javi Jerez por el Villarrobledo y a Pedro Pablo por parte del Torrijos. Incidencias: P artido disputado en el Municipal ‘Nuestra Señora de la Caridad’ de Villarrobledo, ante unos 400 aficionados en las gradas. Irregular terreno de juego, tarde ventosa y desagradable. Se guardó un minuto de silencio en memoria de Rocío Moreno Castellanos, esposa del socio del CP Villarrobledo, Miguel Sanz Gómez, y de Isaac García Nava, ex-jugador del CP Villarrobledo

EL DÍA VILLARROBLEDO (ALBACETE)

Villarrobledo y Torrijos empataron ayer a cero goles en un partido bastante disputado por parte de ambos bandos, pero muy escaso de calidad. El choque estuvo marcado por la tempranera expulsión del central villarrobledense Cano, que en el minuto 31 se marchó del terreno de juego por una dura entrada sobre un jugador rival. Burillo Naranjo no se lo pensó y dejó a los locales con un jugador menos durante más de una hora de partido, lo que obligaba a sacar actitud y ganas. Aún así, los torrijeños no fueron capaces de aprovechar su superioridad numérica y llevarse un triunfo que les hace falta a estas alturas del campeonato, mientras que el Villarrobledo supo defenderse bien en la primera mitad y buscó el triunfo en la segunda, pese a su inferioridad numérica. El partido para el Villarrobledo comenzó francamente mal. La tarde se estropeó y el viento sopló en contra en estos primeros 45 minutos. Además los de Javier Bermúdez estaban muy atascados en el centro del campo y apenas eran capaces de generar fútbol. La ausencia de Vílchez en el once inicial por sus problemas de muelas durante la semana mermaron bastante al equipo en la primera parte a la hora de generar fútbol. Por su parte, el Torrijos se aprovechaba del viento a favor y se mostraba dominador en el centro del campo, aunque sin crear claras ocasiones de gol. Los jugadores de José Ramón Corchado tuvieron su primera ocasión en el minuto 24 de partido, pero Javi López realizó una

El Villarrobledo supo sacar un punto de un partido más que complicado tras la expulsión sufrida por Cano en la primera mitad del choque.

PRIMER TIEMPO

SEGUNDA PARTE

El Torrijos aprovechó el viento a favor y dominó el ritmo del partido, aunque sin ocasiones claras

La entrada de Vílchez le cambió la cara al Villarrobledo y Antonio David tuvo el gol en el 92’

buena intervención a disparo de Roberto. La única ocasión de los visitantes en estos aburridos primeros 45 minutos llegaría en el minuto 27, gracias a un remate de Mario que Amaro terminaría sacando con muchos apuros. En el minuto 31 llegaría la jugada clave del partido. Los locales se quedaban con un jugador menos por expulsión de Cano, tras propinar una patada con los tacos por delante a un jugador visitante.

dejó en la caseta a un desaparecido Llonga y dio entrada en el campo al centrocampista Vílchez, que acabó dando otro aire completamente difererente a los locales. Su entrada en el juego otorgó mayor posesión de balón a los albaceteños y el dominio en el centro del campo ya pasaría a favor de los de Bermúdez. Por su parte, en esta segunda mitad el conjunto de Corchado terminaría viniéndose abajo, incapaz de aprovechar su superioridad numérica. Los villarrobledenses pudieron adelantarse en el marcador en el minuto 61 de partido gracias a una falta botada por Mario que termina rematando Mateo fuera, cuando el público local ya cantaba el gol. Los jugadores de Corchado sólo inquietarían en esta segunda mitad con un remate de Sigüenza dentro del área que terminaría marchándose alto. Los de Javi Bermúdez encontraron también ma-

MEJOR CON VÍLCHEZ

Con un jugador más, los de Corchado intentaron acercarse algo más a la portería de Javi López. Lo harían en el minuto 33 con un saque de esquina de José Ángel que acabaría estrellándose en la parte superior del larguero. Tres minutos después, un remate de Quique se marchó desviado. En la reanudación del partido la película cambió. Javi Bermúdez

LA CLAVE La expulsión de Cano a la media hora. Una fuerte entrada del defensa roblense dejó a su equipo en inferioridad numérica desde el minuto 30 y comprometió las opciones de victoria de los locales.

yor profundidad con la entrada en el campo de Castillo, muy peleón los minutos que jugó, poniendo en evidencia a la zaga torrijeña, que ayer no pasó demasiados apuros. De hecho, Vílchez en una gran jugada personal, y Castillo en otra por banda derecha, pudieron haber puesto al conjunto villarrobledense por delante. Pero la ocasión más clara para los albaceteños llegaría en el minuto 92 de partido. Tras una serie de rechaces dentro del área, el balón le queda a Antonio David, que libre de marca y en una gran posición, remató muy flojo a las manos de Amaro. Con esta ocasión de oro terminaba un partido de escasa calidad, pero de alternativas, en el que el conjunto local realizó una mala primera mitad, pero que en la segunda mereció algo más porque con un jugador menos fue capaz de dominar y meter el miedo en el cuerpo a su rival. Pero la pesada losa de tener que jugar una hora en inferioridad por la expulsión de Cano impidió un resultado más positivo para el equipo roblense. Con este reparto de puntos, la situación del Torrijos es un poco más comprometida respecto al descenso, aunque el Villarrobledo no se puede relajar, pues solo cuenta con tres puntos más.


EL DÍA

El Día Deportivo 43

LUNES, 14 DE FEBRERO DE 2011

—FÚTBOL— Primera Preferente (Grupo I) EL DIA

Un Casasimarrosin suerte fue superado por un Barraxcon oficio MANUEL M. CASADO

CASASIMARRO

2

DEPORTIVO BARRAX

3

—CASASIMARRO—Carlos, Chechu, Cheju, Diego, Dani, Pepe, Bernal, Félix, Chico, Panta y Raúl. También jugó Fran. —DEPORTIVO BARRAX—Jorge, Carlos, Águila, Adrián, Ferre, Balo, Fran, Sevilla, Javi Lara, Juan Alejandro y Emilio. También jugaron Pelu, Manolo y Molva.

ALBACER 0-0 MIGUELTURREÑO

Igualdad y emoción sin goles en el José Copete

Árbitro: Sánchez Salcedo, auxiliado por Escudero Sánchez y Ruiz de la Hermosa. Muy mal. Amarrillas para el visitante Fran y para los locales Chejo, Dani y Chico. Goles: 1-0, Félix (m. 21); 1-1, Juan Alejandro (m. 32); 1-2, Sevilla (m. 37); 1-3, Ferre (p) (m. 47); 23, Chico (m. 85), Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 23 en el Grupo I de Primera Autonómica Preferente, disputado en el Municipal “El Convento”. Unos 150 espectadores. Tarde desapacible y viento.

EL DÍA CUENCA

Sigue gafado el Casasimarro que, si el pasado domingo veía como el Manchego Provencio le empataba en el descuento, ayer, en “El Convento”, sufría un nuevo revés al perder con el Deportivo Barrax por 2-3. Una vez más, los de Marchante pagaron muy caros sus fallos defensivos con dos goles y volvieron a fallar claras ocasiones ante el marco rival y, eso, ante un equipo veterano y experimentado como el Barrax, cuesta los puntos. SE ADELANTÓ FÉLIX

En un partido donde el viento se convirtió en un improvisado pro-

En la imagen, el jugador del Casasimarro Panta conduciendo el balón en el centro del campo.

tagonista, los casasimarreños comenzaron bien plantados en el terreno de juego y, fruto de su buen juego, Félix abría el marcador en el minuto 21. Sin embargo, reaccionarían los albaceteños y, en apenas seis minutos darían la vuelta al marcador con tantos de Juan Alejandro y Sevilla, con lo que al descanso se llegaba con ventaja visitante. Y tras la reanudación llegó la jugada que pudo cambiar el partido. El cole-

POLÉMICA

Los conquenses fallaron en defensa y vieron como se les anulaban dos goles en fuera de juego

giado decretaba penalti por manos de un defensor conquense que, eso sí, antes había sido objeto de falta por falta del delantero. Ferre hacía el 1-3 y casi deja sentenciado el choque. El Casasimarro lo intentó, falló ocasiones y vio como el árbitro le anulaba dos goles más que dudosos por fuera de juego. Así, el 2-3 que marcaba Chico en el 85’ no serviría y los de Barrax se llevarían la victoria.

MANUEL M. CASADO

El Manchegoapenas inquietó al At. Ibañés ATLÉTICO IBAÑÉS

4

MANCHEGO PROVENCIO 1 —ATLÉTICO IBAÑÉS— Míchel, Kike, Alberto, Fermín, Antoñejo, Tárraga, Fredi, Cata, Víctor, Lucas e Isma. También jugaron Javi, David, Alejandro y José Alberto —MANCHEGO PROVENCIO— Pedro, Jorge, Diego, Diego II, Rubén, Luis, Jesús, José, Miguel, Zlatin, José II. También jugaron Ángel Florencio, Carlos y Juan Árbitro: Castellanos Morales. Tarjetas: Amonestó a Kike por parte del Atlético Ibañés y a los dos Diegos del conjunto visitante. Goles: 1-0: Isma (min.10); 2-0: Fredi (min.30); 3-0: Víctor (min.55); 4-0: Isma (min.70); 4-1: Zlatin (min.90).

Álex otorga los puntos al San José Obrero El San José Obrero regresó con los tres puntos de su visita a Villamalea, equipo al que derrotó por la mínima gracias a un golazo de Álex a falta de cinco minutos para el final. El jugador obrerista empalmó una gran volea desde la frontal tras un pase de Semprún y alojó el balón en la escuadra de la portería local. Tras un primer tiempo de dominio local, el San José Obrero reaccionó tras el descanso e incluso pudo adelantarse antes en el marcador, pero falló un penalti mediada la segunda parte.

Incidencias: Partido correspondiente al Grupo I de la Primera Preferente, disputado en el Municipal de Casas Ibáñez ante unos 200 espectadores.

No hubo sorpresas en Casas Ibáñez, donde la diferencia de potencial que existe entre el Atlético Ibañés y el Manchego Provencio en estos momentos quedó demostrado con una goleada

plácida para los locales, que continúan instalados en el grupo de aspirantes al ascenso. Isma adelantó al conjunto ibañés a los diez minutos de juego, cuando Víctor se plantó ante Pedro, pero decidió asistir al goleador para que no se encontrara oposición alguna. Veinte minutos después, la ventaja del Atlético Ibañés se incrementaba con el segundo gol de la tarde, en esta ocasión marcado por Fredi al culminar un mano a mano con éxito tras regatear al portero. La película no cambió tras el descanso, con una superioridad incontestable por parte de los locales, que marcaron el 3-0 por mediación de Víctor, que batió a Pedro con un remate cruzado. Rebasada la hora de juego, Isma lograba su segundo gol de la tarde al superar al portero visitante con un remate en parábola. El Manchego, que preparó el choque con las dificultades lógicas de su posición en la tabla, marcó el gol del honor con una falta transformada por Zlatin. EL DÍA

El Albacer y el Miguelturreño empataron sin goles en un partido de mucha intensidad en cada zona del campo y reparto de ocasiones por parte de los dos equipos. Aunque no fue un encuentro con demasiada claridad en las dos áreas, el Miguelturreño tuvo su mejor oportunidad para marcar en un remate que se estrelló en el larguero albaceteño. Por su parte, el Albacer dispuso de dos remates cercanos que se encontraron con sendas intervenciones del portero visitante. Finalmente, un reparto de puntos que consolida al Albacer en la mitad de la tabla y mantiene al Miguelturreño a cierta distancia del descenso. MUNERA 1-0 AT. TERESIANO

El Munera sorprende al líder con un gol de Moli El Munera protagonizó la sorpresa de la jornada al derrotar al Atlético Teresiano, que afrontaba el partido como líder. Tras un primer tiempo con el viento a favor, el Munera dominó, pero no pudo superar en el marcador a un Teresiano algo reservón. Tras del descanso se esperaba un mayor acoso visitante, pero todo cambió cuando Moli robó un balón a la defensa, regateó al portero ciudadrrealeño y marcó el único gol del partido. Con el líder volcado al ataque, el Munera aún pudo sentenciar a la contra, pero Moli se topó con la madera. ZONA 5 1-0 TORRENUEVA

Sánchez da buena cuenta del Torrenueva Un gol de Sánchez en el minuto 35 de la primera parte fue suficiente para que el Zona 5 dejara los tres puntos en juego en Albacete durante la visita que le rindió ayer el Sporting Torrenueva. Sánchez cabeceó en el segundo palo un buen centro para batir al portero visitante y anotar el único gol del partido,


44

EL DÍA

El Día Deportivo

LUNES, 14 DE FEBRERO DE 2010

—FUTBOL— Primera Preferente (Grupo II)

El Consuegra,a través de Guille, pone al equipo en buena racha

El duelo de filiales se salda con la victoria del Azuqueca

JAVI POZO

ATL. CONSUEGRA

2

C.D. YUNCOS

1

—ATL. CONSUEGRA—Franqui, Otero, Rober, Sesmero, Uge, Guille, Fran, Toño, Aitor, Cale y Pichón. También jugaron: Carlos, Javi y Diego. —C.D. YUNCOS—Jorge, Ocaña, Vaquero, Raúl, Munitis, Héctor, Nao, Luisito, Charlie, Loren y Luis. También jugaron: Roberto, Cristian, Morales y Alberto

AZUQUECA B

3

ILLESCAS B

1

—AZUQUECA B—Serna, Pini, Mane (Rober, min.60), Aitor, Charli, Correcher (Edu, min.87), Vicente, José, Steffano (Xavi, min.85), Cristian y Júnior (Berni, min.71). —ILLESCAS B—Fernando, Dani, Hugo, Pitu, Guille, Paco (Minaya, min.81), Chule (José, min.52), Carlos, Chuchi (Samu, min.84), Higinio (Miguel, min.84) y Garci.

Árbitro: Diego Calvo San Higinio, asistido por Sánchez Picazzo y Plaza Moya Tarjetas amarillas: Por el Consuegra a Pichón, Franqui y Sesmero. Por el Yuncos a Luisito, Loren, Ocaña y Jorge

Árbitro: Montealegre Santiago. Tarjetas amarillas: A Mane, Steffano y José, por parte del conjunto local; mientras que los visitantes amonestados fueron Paco, Hugo, Dani y Minaya.

Goles: 0-1, Ocaña (m.9); 1-1, Guille (p.)(m.74); 2-1, Guille (m.76) Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 23 de Primera Preferente.

Goles: 1-0, Steffano (min.26). 1-1, Pitu (min.51). 2-1, Aitor (min.70). 3-1, José (min.82).

DATIVO GARCÍA

Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 23 de Primera Autonómica Preferente disputado en el San Miguel.

CONSUEGRA

El partido empezó encarriado muy bien a favor del Yuncos ya que en el minuto 9 en un fallo estrepitoso de la defensa consaburense ponía al Yuncos por delante en el marcador. A partir de ahí Yuncos renunció totalmente al balón y al ataque, encerrándose en su parcela a merced del Consuegra, saliendo única y exclusivamente en el contraataque. Prueba de ello fueron varias oportunidades del Consuegra que entre la defensa, bien plantada por el Yuncos, y Jorge en una tarde muy buena conseguía mantener la portería a cero. La segunda parte el Yuncos estuvo jugando en contra del aire

EL DÍA GUADALAJARA

Fue un partido en el que los aficionados vieron espectáculo y a un equipo que entra en buena dinámica.

UN EQUIPO AL ALZA

Los toledanos suman su tercera victoria consecutiva y llenan de ilusión a la afición consaburense

y plantó la línea defensiva unos metros por delante y el Consuegra estuvo varios minutos sin llegar a puerta y sin romper la defensa férrea de los yunqueros. Poco a poco el Consuegra iba derribando el muro defensivo de los visitantes incorporando a Otero al ataque y fruto de ello en el minuto 74 un claro penalti sobre el mismo Otero hizo que Guiller estableciera el empate. Acto seguido y sin dar tiempo para re-

accionar al Yuncos el Consuegra, mediante un testarazo de Guiller desde la frontal del área hacía un magnífico gol estableciendo el 21. De ahí al final, Yuncos trató de encerrar al Consuegra pero este es el que ahora contraatacaba. Cerca del final una intervención del portero Franqui abortó una de las pocas oportunidades claras de Yuncos y el árbitro dio el pitido final que terminó con tres puntos para los consaburenses.

El Alcázarse aprovecha El San Prudenciosigue de las bajas del Depor B perdiendo comba EL DIA

GIMNÁSTICO

2

HORCHE

1

GUADALAJARA B

1

SAN PRUDENCIO

1

—HORCHE—Chema, Diego, Javi Monje, Edu, Fernando (Jesús Solano, min.78), Pipo, Moro (Carmelo, min.65), Davicillo, Esaú, David (Iván, min.87) y Jordi (Paco, min.74). —SAN PRUDENCIO—Ángel Luis, Rufo (Gudi, min.25), Cristian, Manasé, Rubí, Nico (Dani, min.67), Óscar, Álvaro, Pino (Manecillo, min.74), Josué y Serrano.

—GIMNÁSTICO ALCÁZAR—Rivas, Muñoz, Olivares, Serrano, Benítez (Ortíz, min.75), Peñuela, Castillo, Cuesta, Sáez, Romero y Gómez (Antonio, min.68). —DEPORTIVO GUADALAJARA B—Nabil, Mañanas, Parra, José, Fran, Adrián, Gonzalo, San José, Roni (Manolo, min.54), Alberto y Ramos (Miguel Pérez, min.61). Árbitro: Francisco Escobar García. Tarjetas amarillas: A Benítez, Olivares, Muñoz y Romero.

Los morados tuvieron el empate a su alcance.

Goles: 1-0, Serrano (min.13). 1-1, Peñuela (min.48). 2-1, Gonzalo (min.81).

dores y sin ningún defensa titular. Sin embargo, los alcarreños estuvieron a punto de empatar si Gonzalo hubiese acertado en los últimos compases. Antes, los ciudarrealeños se habían adelantado por mediación de Serrano y de Peñuela. El propio Gonzalo recortó distancias en el minuto 81, pero la victoria se quedó en casa.

Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 23 de Primera Autonómica Preferente disputado en el Polideportivo Municipal A de Alcázar de San Juan.

El Gimnástico continúa su lucha por la promoción, después de su victoria sobre el filial del Deportivo Guadalajara. Los manchegos se aprovecharon de las bajas de sus rivales, que acudieron a Alcázar de San Juan con 13 juga-

EL DÍA

Árbitro: Pablo Moya Aznarez. Tarjetas amarillas: A Fernando y Pipo, por parte del conjunto local; mientras que el visitante amonestado fue Serrano. Goles: 1-0, Jordi (min.47). 1-1, Óscar (min.52). Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 23 de Primera Autonómica Preferente disputado en el San Roque.

Justo reparto de puntos en el San Roque entre el Horche y el San Prudencio. Un empate que aleja un poco más a los talaveranos de la lucha por la promoción a Tercera División. Por su parte, los alcarreños encadenan con esta cuatro jornadas consecutivas sin

conocer la derrota. Todo un hito que les ha sevido para abandonar los puestos de descenso. En la primera parte, la mencionada igualdad quedó patente, tanto en juego como en ocasiones. Chema se encargó de desviar un balón a la escuadra, mientras que el portero del San Prudencio, Ángel Luis, hizo lo propio en dos mano a mano con los delanteros horchanos. Así, se llegó al descanso con 0-0 en el luminoso. Sin embargo, en la segunda mitad la igualdad se rompería pronto. Jordi, desde el córner y por bajo, hacía el 1-0, aunque poco le duraría la alegría a los locales, puesto que cinco minutos después Óscar culminaba una contra con un cabezazo a la red. Desde ese momento, el San Prudencio hizo gala de oficio y consiguió el centro del campo. Aún así, el Horche era un muro, e incluso pudo llevarse el partido si en los últimos lances hubiese tenido más suerte. EL DÍA

El Azuqueca B se deshizo ayer con facilidad del filial del Illescas en un partido muy condicionado por el aire que soplaba en el San Miguel. Los rojinegros vencieron a uno de sus rivales directos en la lucha por la salvación. Los hombres de Juan Alonso comandaron siempre el partido. Fruto de esa autoridad llegó el primero gol. Correcher sirvió en profundidad para que Steffano solventara el mano a mano. Pese a las ocasiones, el marcador no se volvió a mover hasta el minuto 51. Pero sería el Illescas B el que golpearía a los locales. Serna fallaba ante un pase largo de Pitu. Con el empate, parecía que los illescanos aumentarían su presencia, pero nada más lejos de la realidad. De las dudas locales en los primeros instantes se pasó al juego por banda, al toque. El viento en contra no impidió que Aitor volviese a adelantar a los suyos en un córner. José puso el broche de oro al partido con una jugada individual por banda izquierda que concluyó de forma magistral ajustando el cuero al palo largo del portero. EL DIA

Los rojinegros vencieron a uno de sus rivales directos.


EL DÍA

El Día Deportivo 45

LUNES, 14 DE FEBRERO DE 2011

—FÚTBOL— Primera Preferente (Grupo II)

El sonsecano Javi puso el broche a un partido que supo a victoria

LosYébenes dejó escapar dos puntos y se quedó con el empate

JAVI POZO

C.D. SONSECA

3

C.D. NOBLEJAS

1

—C.D. SONSECA—Diego, Pablo, Morientes, Puebla, Alberto, Rodrigo, Javi II, Ruedas, Hicham, Dorado y Jorge. También jugaron: Juan Pablo, Miguel, Jesús y Felipe. —C.D. NOBLEJAS—Miguel Ángel, Marquez, De la Torre, Samuel, Sergio, Víctor, Álvarez, Rubén López, Jose Mari, Roberto y Chema. También jugaron: Rubi, Mario y Cavero.

C.D. LOS YÉBENES

1

MORA C.F.

1

—C.D. LOS YÉBENES—Iván, Cardona, Jesús, Antona, Urtzi, Fran, Guadamillas, Adrián, Carlos, Sergio y Villa. También jugaron: Butra, Alfonso y Capi. —MORA C.F.—Maxi, Otero, Villa, Álvaro, César, Moisés, Almendro, Zurro, Remi, Jaime y Javivi. También jugaron: Lauri, Sergio y Miguel

Árbitro: Campoy González asistido por Diezma Rosell y Lozano Pozuelo. Tarjetas amarillas: Por el Sonseca amonestó a Pablo e Hicham. Por el Noblejas a Marquéz y a Samuel.

Árbitro: Pablo Pardos Matamoros Tarjetas amarillas: Por los Yébenes a Cardona y por el Mora a Remi.

Goles: 1-0, Jorge (m.30); 2-0, Jorge (p.)(m.43); 21, Cavero (m.65); 3-1, Javi II (m.89)

Goles: 1-0, Urtzi (m.47); 1-1, Miguel (m.90)

Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 23 de Primera Preferente.

Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 23 de Primera Preferente.

FÉLIX RODRÍGUEZ

EL DÍA

SONSECA

LOS YÉBENES

Después de conseguir la victoria en una tarde fría pero con aceptable entrada se disputó este partido que terminó en 3-1. El Sonseca, después de un mes sin conseguir victoria frente a un equipo como este de Noblejas conseguía sumar tres nuevos puntos para salir un poco del atolladero en que se haya metido. El partido desde el principio presentó a los chicos de Armando García, convencidos de que tenían que sumar los tres puntos. Prueba de ello fue que desde el principio presionaron fuertemente al equipo noblejano, no dejando controlar la pelota, siendo el equipo mazapanero el que dominaba el

Sabor agridulce el que se les quedó a los jugadores de Los Yébenes después de que el Mora les empatara en el último minutos cuando los locales iban ganando por 1-0. En el partido que enfrentó a los hombres de Alberto Nombela con el conjunto moracho se vio un juego muy trabado en la primera parte y se tuvo que esperar a la segunda para que un afortunado saque de banda ganara la espalda a la defensa del Mora y Urtzi abriera la lata en el partido. Posteriormente, y al filo del pitido final un tiro cruzado de Miguel repartió los puntos.

El Sonseca vuelve a sus fueros y necesita mantenerse en esta senda si quiere salvar la categoría.

BUENA TARDE DE JAVI II

El “sabio de Ajofrín” marcó el tercero para los mazapaneros mediante un tiro que muchos recordarán

El líder empata y hace que la tabla se apriete

juego. Fruto de este dominio en el minuto 30 vino el gol de Jorge, a través de una jugada bien trenzada entre Hicham y Dorado que Jorge marcó de tiro cruzado. El dominio siguió para el Sonseca y en el 43 Hicham se fue por su banda y dentro del área fue zancadilleado. El colegiado no dudó en señalar el máximo castigo, transformando el 2-0. A la vuelta el equipo noblejano se entregó a una lucha sin cuartel y en algunos momen-

Mensha mantiene a los suyos de cara al ascenso

JAVI POZO

U.D. TALAVERA

0

C.D. MADRIDEJOS

2

A.D. TORPEDO 66

0

C.F. TALAVERA NUEVA

1

—C.D. MADRIDEJOS— Carlos, Miguel, Luismi, Héctor, Jorge Vega, Viti, Luis, Mensha, Benítez, Juanve y Otero. También jugaron: Diego Rodríguez, Joseph, Ibra y Chechu. —C.F. TALAVERA LA NUEVA— Dani, Fernando, Mateo, Vicente, Sánchez, Sevilla, Rober, Romero, Vargas, Alfonso y Dani Moreno. También jugaron: Miguel, Adri y Sergio.

—U.D. TALAVERA— Aarón, Pinilla, Rober, Timón, Seco, Óscar, Pulido, Luis, Edu, Kike e Infantes. También jugó Jorge. —A.D. TORPEDO 66— César, Mateo, Manrique, Quevedo, Gerard, Sergi, Peli, Teto, Rubén, Lozano y López. También jugaron: Peñuela, Jony, Tito y Carlos. Árbitro: Antonio Alberola, asistido por Santaursula Aguado y Cacho Torres. Tarjetas amarillas: Por la Unión Deportiva a Timón y por el Torpedo a López, Sergi y Lozano. Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 23 de Primera Preferente.

El líder tropezó y comparte liderato con el Madridejos tras enfrentarse al Torpedo en El Prado. En unas condiciones impracticables se pitó el inicio de este partido en un campo por el que había pasado el “Diluvio Universal”. El Torpedo se encerró en su campo dispuesto a arañar un punto al líder, más presionado por seguir tirando de la tabla y

La Unión Deportiva tendrá que esperar a la próxima semana

que no le adelanten los otros dos equipos que vienen detrás. A pesar de que no se vieron goles en el Prado, la Unión Deportiva Talavera intentó marcar pero las pésimas condiciones del terreno de juego restaron precisión a los ataques de los talaveranos, que en dos ocasiones se marcharon a los palos. El Torpedo pareció conformarse con el punto del empate y los locales tendrán que esperar. EL DÍA

tos llegó a acorralar al Sonseca en su área, forzando córner y faltas. Fruto de ello en el 65 Cavero hizo el 2-1. El Sonseca empezó a ponerse nervioso y el Noblejas buscó con furia y garra el empate Cuando todas las naves estaban quemadas una jugada le vino de rebote a Javi II, y desde fuera del área la entró por la escuadra firmando un gol que será recordado por muchos aficionados.

Árbitro: Sergio Bernabé Martínez, asistio por Julián Sánchez y Antonio Arieta. lTarjetas amarillas: Por el Madridejos a Héctor y Luismi. Por el Talavera la Nueva vio amarilla Vargas. Goles: 1-0, Mensha (m.40); 2-0, Mensha (m.60); 2-1, Romero (p.)(m.81) Incidencias: Partido corespondiente a la jornada 23 de Primera Preferente.

El Madridejos cosechó otros tres puntos que les sirve para no perder el tren hacia el ascenso ante el colista de la tabla. El equipo local se presentó en su terreno de juego para recibir al Talavera la Nueva que no tardó nada en replegarse en su terreno evitando la oca-

sión de generar algún hueco por el que pudiera penetrar el equipo madridejense. Y el que la sigue la consigue pues en una jugada de Viti por banda derecha llegó hasta la línea de fondo y centró con la fortuna de encontrarse con la cabeza de Mensha, que de un testarazo metió el balón en la portería, abriendo el marcador. Con ello se fueron al descanso. En la segunda mitad el Talavera la Nueva abrió las líneas buscando aunque fuera el punto del empate pero no pudieron materializar jugadas de éxito salvo alguna contra puntual que fue contrarrestada por la defensa local. El segundo gol para el Madridejos vino en otra jugada por banda derecha que acabó en centro para Mensha, quien esta vez con el pie, amplió la ventaja para los suyos. Pero el Talavera la Nueva no se fue sin puntuar, aunque fue de penalti, tras interpretar el colegiado un carga del defensa sobre el delantero talaverano y que determinó la pena máxima que se encargó de anotar Romero. EL DÍA

Inyección de moral que se antoja muy necesaria C.D. SAGREÑO

5

C.D. EL CASAR

3

EL DÍA YUNCLER

Los hombres de Manolo Rodríguez ganaron por cinco tantos a la formación de El Casar después de que iban perdiendo por 0-2 en la primera parte. Antes de que terminara el primer periodo el Sagreño hizo una gran remontad y el árbitro pitó el camino a los vestuarios con 3-2 en el marcador. La segunda mitad también ofreció grandes dósis de espectáculo y diez minutos después de empezar, los visitantes empataron a tres. Pero ya el Sagreño se vino arriba y anotó otros dos tantos que firmaron una buena tarde con un terreno de juego notablemente mejor lo habitual.


La frase de... Quique Sánchez Flores —TÉCNICO DEL ATLÉTICO DE MADRID—

EL DIA

“Voy a seguir en el barro y me voy a dejar los huevos para sacar esto adelante”

SUPLEMENTO DEPORTIVO

EL DIA

SUBE

—la contra—

Xavi Pascual

Pep Guardiola

TÉCNICO DEL REGAL BARCELONA

TÉCNICO DEL FC BARCELONA

El Regal Barcelona reeditó el título de la Copa del Rey de baloncesto tras vencer a un más que digno Real Madrid.

El empate en El Molinón (1-1) privó al Barça de sumar su decimoséptima jornada seguida con victorias en la Liga.

BAJA

EL FIN DE SEMANA EN IMÁGENES

Vuelven a España Raúl y Jurado y Cesc espera al Barcelona por Efe

SONZA GABRIEL/EFE

R

aúl González y José Manuel Jurado, pilares del Schalke 04, vuelven a España, para enfrentarse al Valencia en el regreso de la Liga de Campeones, que arranca esta semana con las eliminatorias de octavos de final, que contempla, además, el reencuentro del capitán del Arsenal Cesc Fábregas, con el Barcelona. Repartidos en dos semanas, cuatro encuentros en cada una, los dieciséis supervivientes de la fase de grupos de la máxima competición europea se miden en duelos directos, sin margen de error, para afrontar el tramo decisivo en la carrera por la final del torneo, que se disputará en Londres el 28 de mayo. Después de 69 días vuelve la Liga de Campeones, que abrirá la visita del Schalke al estadio de Mestalla y del Tottenham a San Siro, para medirse al Milán.

VUELVE LA ‘CHAMPIONS’

Quirós, nuevo número uno de la Orden de Mérito tras vencer en Dubai El español Álvaro Quirós se ha situado al frente de la Orden de Mérito del circuito europeo tras imponerse en el torneo de Dubai. Quirós ha ascendido a lo más alto de la lista de ganancias desde el segundo puesto de la semana pasada en Qatar y un octavo la anterior en el Volvo Golf

Champions de Bahrein. El jugador de Guadiaro ha logrado una victoria por temporada desde 2007: Alfred Dunhill Championship 2007 en Sudáfrica, Portugal Masters 2008, Qatar Masters 2009, Open de España 2010 y el Omega Dubai Dessert Classic en su torneo número 100.

RAÚL CARO/EFE

MICKE FRANSSON/EFE

Villalobos, campeón de España

Hirvonen manda en Suecia

El etíope Daniel Abera Wedajo se adjudicó ayer el XXVII Maratón Ciudad de Sevilla, que acogió paralelamente el Campeonato de España Absoluto y de Veteranos, en el que Pablo Villalobos se alzó con el título nacional y logró la mínima para el Mundial de Daegu (Corea del Sur).

El finlandés Mikko Hirvonen se hizo con el triunfo en el rally de Suecia, primera prueba del Mundial, por delante del noruego Mads Otsberg, y su compañero de equipo y compatriota, Jari-Matti Latvala, con lo que Ford suma el primer triplete de la nueva era de los coches WRC.

Las eliminatorias de octavos de final de la Liga de Campeones se juegan esta semana Raúl, que ha marcado doce goles en Liga al Valencia en su etapa como jugador del Real Madrid, y Jurado, que en el inicio del curso también dejó el Atlético para reforzar a la plantilla germana, regresan a España. Será el segundo enfrentamiento del Schalke contra un equipo español. En la anterior, cayó frente al Barcelona en los cuartos de final del curso 2007-2008. El Tottenham Hotspur, por su parte, pretende subrayar su condición de equipo revelación del torneo. Sorpresa en la fase de grupos, visitará San Siro por segunda vez en cuatro meses, cuando dejó se midió al Inter, dirigido entonces por el español Rafael Benítez, que ganó por 4-3. El miércoles el Arsenal recibirá al Barcelona por segundo año consecutivo. El cuadro de Pep Guardiola, que empató a dos en la ida, goleó en el Camp Nou en el segundo choque, en el que no estuvo Fábregas. El choque entre el Roma y el Shakhtar Donetsk cerrará la primera tanda de encuentros de octavos de final. El conjunto ucraniano nunca había superado la fase de grupos, en sus seis apariciones previas en el torneo.


EL DÍA LUNES, 14 DE FEBRERO DE 2011

Nacional

47

TERRORISMO El catedrático de Economía Aplicada Mikel Buesa ha hecho el cálculo

EXPLOTACIÓN SEXUAL

ETA ha costado al Estado más de 11.000 millones de euros

Cae una red de proxenetas que controlaba los prostíbulos por internet

EFE

“El terrorismo ha limitado el crecimiento del PIB vasco por debajo de su nivel potencial” MADRID

El terrorismo de ETA ha costado al Estado en sus casi 50 años de historia más de 11.000 millones de euros, entre daños materiales, indemnizaciones a las víctimas y gastos en seguridad. Es el cálculo del catedrático de Economía Aplicada de la Universidad Complutense Mikel Buesa en su libro: ETA S.A. Además de los desastres materiales y humanos provocados directamente por los atentados, el terrorismo etarra ha generado, según Buesa, enormes costes indirectos reflejados en el éxodo de empresarios vascos, el cierre de empresas, o la pérdida de inversiones, como fue el caso de la Central Nuclear de Lemóniz. “El terrorismo ha limitado el crecimiento del PIB vasco por debajo de su nivel potencial. El País Vasco ha dejado de crecer un 0,8 por ciento anual durante los últimos 30 años, lo que supone más de 20 puntos”, subrayó Buesa a Efe. Según el ex presidente del Foro de Ermua, la economía de Euskadi ha perdido desde 1975 más de 150.000 millones de euros, además de población, empleo y peso en el conjunto de la economía española. En ETA S.A., editado por Planeta, el titular de la cátedra de Economía del Terrorismo, aborda también las vías de financiación de la banda, desde el llamado “impuesto revolucionario” a las subvenciones recibidas por los partidos de la izquierda abertzale y sus asociaciones afines.

Pagazaurtundúa: “Nos jugamos el Estado de Derecho” La presidenta de la Fundación de Víctimas del Terrorismo, Maite Pagazaurtundúa,afirmó ayerque con la posible legalización de Sortu, el nuevo partido de la izquierda abertzale, “nos jugamos la victoria del Estado de Derecho sobre el terror de ETA”.

Es lo que Buesa denomina “economía depredadora de guerra”, en la que la banda terrorista se nutre de fondos económicos procedentes del propio Estado al que combate. De este modo, ETA ha obtenido recursos a través de la extorsión, las subvenciones o la constitución de empresas propias que operan en la legalidad. Entre 1978 y 2008, el chantaje ejercido contra los empresarios le

Pagazaurtundúa hizo estas declaraciones durante el acto celebrado ayer en Andoain (Guipúzcoa) con motivo del octavo aniversario del asesinato de su hermano, el jefe de la Policía Municipal de esta localidad, Joseba Pagazaurtundúa.

ha reportado a la banda 115 millones de euros, mientras que las subvenciones públicas a sus diferentes marcas electorales han llegado a los 35 millones de euros en ese periodo. No obstante, desde 2002 sus ingresos han caído un tercio, según el cómputo realizado por Buesa, que ha asegurado que las ayudas públicas llegaron a ser la fuente principal de financiación de ETA hasta la ilegalización de Batasuna.

Algo similar puede suceder con los fondos obtenidos con la extorsión a los empresarios que, por el momento, no han denunciado haber recibido cartas amenazantes desde el mes de noviembre. Se muestra convencido de que la Fiscalía y los jueces lograrán reunir las pruebas suficientes para impedir que Sortu se presente a las elecciones, aunque advierte de que ETA ya habrá dispuesto un 'plan B'. EFE

PARTIDOS Aseguró que España tiene “fundamentalmente un problema de competencia”

Rajoy: “Necesitamos un Gobierno capaz de crear bienestar” SANTIAGO DE COMPOSTELA

El presidente del PP, Mariano Rajoy, aseguró ayer que la “urgencia” de España es tener un Gobierno “con criterio, no con diez”, que respete la seguridad jurídica, que cree certidumbre, que tenga un plan económico y “capaz de gestionar la economía y generar riqueza y bienestar”. En la clausura de la convención del PP de Galicia, Rajoy dijo que España tiene “fundamentalmente un problema de competencia”,

por lo que insistió en la necesidad de que tener un Ejecutivo “serio” y capaz de gestionar la economía. Rajoy sostuvo que “el problema más importante” en el país es el desempleo y que el PP dedicará los próximos cuatro años desde las Administraciones que gobierna, “como mínimo”, a combatirlo. En cualquier caso, ha dicho que “el grueso” de las políticas económicas y de empleo son del Go-

EFE

Mariano Rajoy.

bierno y ha asegurado que los 4,7 millones de desempleados son “la plasmación gráfica de la ineficacia absoluta” del Ejecutivo. “Las autonomías y los ayuntamientos pueden ayudar, incluso a un Gobierno al que es imposible, pero el grueso de las competencias es del Gobierno”, concluyó. El presidente del PP apuntó que le pareció “sorprendente” ver al Ejecutivo y a los sindicatos “celebrar con grandes fotos” el recorte de las pensiones y reivindicó “otra política”, ya que, en su opinión, el presidente del Gobierno ha hecho “el mayor recorte derechos en la historia de la democracia porque no ha sabido gestionar la economía de los españoles”. EFE

MADRID

La Policía Nacional ha desarticulado una organización dedicada a explotar sexualmente a jóvenes extranjeras en cuatro pisos de Madrid, prostíbulos que eran controlados a través de cámaras conectadas a internet, y ha detenido a once de sus integrantes, entre ellos, a los dos máximos responsables de la red. La organización disponía de un centro de operaciones desde donde se controlaban las cámaras en el barrio madrileño de Arganzuela, según ha informado hoy la Policía, que ha identificado a 17 personas que se encontraban en situación irregular en España. A los arrestados se les imputa delitos relativos a la prostitución, contra la salud pública, trata de seres humanos y asociación ilícita. Entre los detenidos también se encuentran dos recaudadores, tres telefonistas y cuatro encargadas de los prostíbulos. La investigación comenzó a raíz de la denuncia en un juzgado de guardia por una extrabajadora de la red, quien relató que varias personas obligaban a mujeres jóvenes a ejercer la prostitución. EFE

TIEMPO

El buen tiempo da paso de nuevo a las alertas MADRID

Treinta y una provincias estarán en alerta naranja o amarilla el lunes por lluvias, viento, nieve y/o temporal costero, informó ayer la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en su página web. La nieve acumulada oscilará entre y 5 y 18 centímetros, dependiendo de la zona; las rachas de viento entre 70 y 90 kilómetros hora; y para las lluvias Aemet prevé una precipitación acumulada en 12 horas de unos 40 metros cúbicos. En alerta naranja estarán Cantabria, A Coruña, Lugo, Pontevedra Guipúzcoa, Vizcaya, y Asturias por temporal costero. A Coruña, Lugo y Pontevedra también tienen alerta amarilla por lluvias, nevadas o vientos. Orense está asimismo en riesgo amarillo por nevadas. EFE


48

EL DÍA

Cuaderno de Campo

LUNES, 14 DE FEBRERO DE 2011

La fiesta aesdehi ossifragi deciperet adfabilis apparatus bellis Zide Inciliter POR Nazaret Leóngu

Cuaderno de Campo

La perdicera, un valioso tesoro sobre nuestras cabezas El águila perdicera (Hieraaetus fasciatus) habita en las cinco provincias de Castilla-La Mancha. Hoy, su población se ve amenazada por los tendidos eléctricos, el veneno, la destrucción y transformación de hábitat y las molestias en época de reproducción. POR C.Moral

E

l águila perdicera (Hieraaetus fasciatus) es uno de los mayores tesoros que guarda Castilla-La Mancha. Las cinco provincias cuentan con ejemplares de esta hermosa ave que es necesario proteger y cuidar. El Sistema Ibérico, la Sierra de Alcaraz, los Montes de Toledo y del Guadiana, Sierra Morena, el Alto Tajo, piedemontes del Sistema Central y valle medio del Tajo son algunas de las zonas donde habita y lucha por sobrevivir enfrentándose a enemigos tan peligrosos como los tendidos eléctricos. Castilla-La Mancha es una de las regiones españolas que pueden presumir de contar con la presencia de esta especie cuyos ejemplares se encuentran en notable regresión. La población ibérica, la más amplia de la especie en Europa, se estimó en 733-768 parejas en el año 2005. Ese mismo año la población de Castilla-La Mancha se evaluó en 85 parejas, mientras que en 2010 se contabilizaron 86 (22 en Albacete, 22 en Ciudad Real, 16 en Cuenca, 15 en Guadalajara y 11 en Toledo) . Esto suponía una significativa pérdida de efectivos respecto de los calculados en el censo realizado en 1990, habiéndose constatado la pérdida de numerosos territorios en las provincias de Albacete, Cuenca y Guadalajara. Por fortuna, tras el descenso ocurrido en la década de los 90, en los últimos años parece que la población atraviesa un periodo de estabilidad, aunque es difícil establecer tendencias precisas debido a los diferentes criterios tenidos en el pasado a la hora de realizar los seguimientos de la especie.Existen numerosos factores que influyen di-

rectamente en las poblaciones de águila perdicera, tal y como resaltan desde WWF España. Carlos Cano ha explicado que los tendidos eléctricos constituyen una de las principales causas de mortalidad de la especie, del mismo modo que lo es la persecución directa. Además, existe una baja productividad en gran parte de la región, debido a las molestias durante la época de cría y sobre todo a la baja disponibilidad de recursos tróficos. Asimismo, se ha comprobado que la baja calidad trófica de algunos territorios no solo influye en la baja productividad, sino que obliga a los adultos a abandonar durante el invierno los territorios de cría y desplazarse hacia las áreas de dispersión, con lo que sufren una elevada mortalidad. Estas son, a grandes rasgos, las causas más importantes que repercuten directamente en las poblaciones de águila perdicera que hay en Castilla-La Mancha. ¿Cuál es el hábitat preferido para las águilas perdiceras? Se trata de una especie que evita los enclaves más fríos. De hecho, suele ocupar zonas de llanura siempre que existan cortados o barrancos de suficiente entidad. En general, evita las presencia humana y las proximidad de pistas, caminos y construcciones. En la región se encuentra desde los 380 a los 1.450 m de altitud. Generalmente sitúa el nido en rocas, aunque existen casos en Castilla-La Mancha de nidificación sobre árbol e incluso sobre tendido eléctrico. STATUS LEGAL

El águila perdicera se encuentra desde 1990 incluida en la categoría “Vulnerable” del Catálogo Nacional de Especies Amenazadas


EL DÍA

Cuaderno de Campo 49

LUNES, 14 DE FEBRERO DE 2011

—ACTUALIDAD — LA CONTAMINACIÓN ASFIXIA A MADRID Y BARCELONA Y DISPARA LAS ALERTAS (Real Decreto 439/1990, de 30 de marzo). En Castilla-La Mancha la especie está incluida en el Catálogo Regional de Especies Amenazadas en la categoría “En Peligro de Extinción” (Decreto 33/1998, de 5 de mayo). ¿Cuáles son sus principales características? El águila perdicera es una especie sedentaria. De hecho, los ejemplares adultos exhiben un comportamiento fuertemente territorial en las proximidades del nido. Algunas parejas pueden alejarse mucho, sobre todo durante el invierno en donde pueden abandonar los territorios de cría y desplazarse a las áreas de dispersión. A partir del mes de octubre las parejas pueden comenzar a realizar aportes de ramas en el nido, y las cópulas comienzan en diciembre y continúan hasta abril. Las puestas, de uno o dos huevos y excepcionalmente tres, tienen lugar desde finales de febrero a finales de marzo, permaneciendo los pollos en el nido hasta los últimos días de junio o primeros de julio. Actualmente la JCCM esta desarrollando un proyecto LIFE de Conservación de especies prioritarias del monte mediterráneo en Castilla-La Mancha que incluye al águila perdiera como una de sus protagonistas. En concreto para esta especie se han planteado como objetivos específicos los siguientes: El marcaje y seguimiento de ejemplares, corrección de tendidos eléctricos peligrosos, la elaboración y aprobación del Plan de Recuperación. En el marco de este proyecto LIFE se han marcado con emisores de seguimiento vía satélite 12 ejemplares de águila perdiceras (7 pollos y 5 adultos) que están dando información sobre distintos aspectos de su ecología espacial, dispersión de juveniles, áreas de campeo y dispersión,… En relación a la corrección de tendidos eléctricos peligrosos para esta y otras especies de aves se ha previsto la corrección de más de 500 apoyos. Hasta el momento se han iniciado las obras de corrección en 6 de estos tendidos peligrosos con la modificación de unos 250 apoyos peligrosos. Por otro lado la JCCM a través de Fondos FEDER con una previsión de 2.846.389 Euros se corregirán más de 70 tendidos peligrosos para la avifauna a desarrollar en 4 años, recordemos nuevamente que el águila perdicera es una de las principales afectadas por esta amenaza.

El Plan de Recuperación del águila perdicera en CastillaLa Mancha se encuentra en fase de elaboración actualmente

—OBSERVATORIO ANUAL WWF— LAS EMISIONES DE CO2 SE REDUJERON UN 30% EN 2010 GRACIAS A LAS ENERGÍAS RENOVABLES

OPINIÓN El medio natural, algo que defender C.M. REDACCIÓN Todavía hoy, algunas personas se atreven a decir que los medios de comunicación no constituyen un importante poder que puede llegar a conseguir lo que no consiguen millones de personas movilizándose en las calles. Y es que, una semana después de conocer que el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino ha actualizado el Catálogo Español de Especies Amenazadas incrementando el grado de protección de 39 especies e incorporando 288 nuevas, sigue existiendo un gran desconocimiento en el conjunto de la sociedad sobre cuestiones tan relevantes como ésta debido, en gran medida, a la poca, casi nula, difusión en los medios de comunicación. La clave aquí está en que, en multitud de ocasiones y aunque nos duela reconocerlo, existen intereses de por medio a los que no gustan que estas informaciones se conozcan porque, lo queramos o no, la economía es la que manda. Es en este punto en el que los medios deben jugar un papel relevante. La defensa y conservación de nuestro patrimonio natural, así como de otros ámbitos como la cultura, deberían ser principios inamovibles que ocuparan un lugar destacado en las páginas de los diarios y la programación televisiva y radiofónica. Lo que queda muy claro es que, mientras no sea así y no aparezca un nuevo Félix Rodríguez de la Fuente que incomode a los “jefes” en su sillón, todo seguirá igual. Continuaremos ignorando el gran número de especies animales que se encuentran en peligro y cuya situación de gravedad hemos causado nosotros mismos. Cada vez resulta más evidente que el tener una actitud crítica ante los acontecimientos que nos rodean es cosa de unos pocos “locos” que reman en contra del mundo.


EL DÍA

50 Televisión Programación

LUNES, 14 DE FEBRERO DE 2011

Televisión TVE 1

LA 2

ANTENA 3

06.30 Telediario matinal 09.00 Los desayunos de TVE 10.15 La mañana de La 1. Magacín presentado por Mariló Montero.

09.30 10.00 11.00 11.30

Aquí hay trabajo La aventura del saber Nosotros también Para todos La 2

06.00 Las noticias de la mañana. Con Sandra Golpe, Luis Fraga e Himar González. 08.45 Espejo público

14.00 14.30 15.00 16.05 16.15

13.00 13.30 14.30 15.30 16.00 17.55 18.55 19.00 19.30 19.45

Tres 14 Grandes documentales Documentales culturales Saber y ganar Grandes documentales Documentales culturales Biodiario Mundos de agua Cámara abierta Zoom tendencias

12.30 14.00 15.00 15.50 16.00

20.00 20.30 20.55 21.00 21.05 22.00

La 2 Noticias La mitad invisible Grandes descubrimientos Los cortos de Joan Manuel Serrat Sacalalengua El cine de La 2 Después de la boda Somos cortos ZZZ Musical.es Crónicas

Informativo territorial Corazón. Crónica de sociedad. Telediario 1 El tiempo Amar en tiempos revueltos. Bibiana e Irene se enfrentan por fin cara a cara, pero Bibiana gana el encuentro por la mano al tener información comprometida. 17.05 El clon 18.20 España Directo 20.00 21.00 22.05 22.15 23.30 02.20 03.50

Gente Telediario 2 El tiempo 14 de abril. La República Miniserie. La odisea. La noche en 24 h. TDP Noticias

Clan TV 11.15 11.35

Harry y su cubo de dinosaurios Ya llega Noddy

12.00 12.10 12.35 12.55 13.20 13.45 14.05 14.25 14.50 14.53 15.15 15.40 15.55 16.15 16.40 17.05 17.25 17.50 18.15 18.40 19.05 19.25

El Tiovivo Mágico Arthur George de la Jungla Winx Club Lazy Town Baby Looney Tunes Gormiti George de la Jungla Berni Bob Esponja Dora la exploradora Los Lunnis Ya llega Noddy Dora la exploradora Caillou Baby Looney Tunes El Tiovivo Mágico Arthur Lazy Town Winx Club Pokémon George de la Jungla

Teledeporte 10.00 Directo esquí alpino Campeonato del Mundo supercombinada masculina descenso desde Garmish Partenkirchen (Alemania) 11.45 Atletismo cross Campeonato de España de clubes carrera femenina desde Punta Umbría (Huelva) 12.15 Fútbol programa Estudio Estadio. Resumen jornada liga. 13.30 Teledeporte noticias 14.00 Directo esquí alpino Campeonato del Mundo supercombinada masculina slalom desde Garmish Partenkirchen (Alemania) 15.20 Tenis ATP 250 torneo San José final. (EEUU) 17.15 Baloncesto Copa SM el Rey final desde Madrid 19.00 Fútbol magazine Champions League 19.30 Teledeporte Noticias

00.00 00.30 00.35 02.15

A3 Neox 07.15 07.30 08.00 10.15 11.15

El hombre invisible Héroes al rescate Shin Chan. Serie de animación. Aquellos maravillosos 70 Scrubs. El joven Dorian, a quien sus compañeros llaman por las siglas JD, acaba de aterrizar en el hospital donde deberá llevar a cabo sus primeras prácticas como médico residente. Pero este no es un hospital normal. 11.55 El príncipe de Bel Air 13.45 Next 15.00 Física o Química 17.00 Cómo conocí a vuestra madre 18.15 Dos hombres y medio 20.15 21.00 22.00 02.00 03.00 03.30

American Dad Los Simpson Aquí no hay quien viva Me gustas Aquellos maravillosos 70 VU 87

Nitro 07.15 07.45 08.30 10.00

Zoorprendente Impacto total Más allá del límite Pacific Blue

13.45 Rush 14.45 Turno de guardia 15.15 Cine Misterio en Shadow Island 17.00 Colombo 19.30 Rex 20.30 Sin rastro 22.15 Nitrocine Traición sin límite La frontera mexicana, una misión secreta del gobierno federal y dos amigos de la infancia enfrentados; un Texas Ranger y un capo de la droga, en una película que obtuvo unas críticas aceptables en Estados Unidos. 00.15 Expediente X 01.30 Más allá del límite 02.30 Turno de guardia

La ruleta de la suerte Los Simpson Antena 3 Noticias 1 La previsión de las 4 Bandolera. Sara tiene un encontronazo con Olmedo y Roberto, contento con el inminente traslado del teniente, le recuerda a Sara que él seguirá ahí, en el pueblo. 17.45 3D 18.45 El Diario. 20.15 21.00 22.00 23.45

Karlos Arguiñano en tu cocina Antena 3 Noticias 2 El Barco. El graznido. Equipo de investigación. Vuelos X. 00.30 GPS. Tópicos, tal comos somos 2 02.00 Redacción 7. Prodigio de niños.

A3 Nova 08.00 09.00 09.45 10.30

Los ladrones van a la oficina La Lola La niñera Perro amor

13.00 14.00 14.30 15.00

Alborada Cocina con Bruno Arguiñano en tu cocina Esta casa era una ruina (versión americana) Cuando me enamoro Pasión de gavilanes. Telenovela. Te voy a enseñar a querer. Telenovela. Se solicita príncipe azul El juramento

16.00 17.00 18.00 19.15 19.45

20.45 Prisionera. (Nueva telenovela). 22.15 Cine El club de las primeras esposas 00.30 Las Vegas 01.30 Astro Show 04.00 Los ladrones van a la oficina

Intereconomía 08.00 Otro gallo cantaría 10.10 +vivir. Espacio sobre salud y bienestar. 12.00 12.30 14.50 15.40

Informativos de las 12.00 Dando caña El Telediario de Intereconomía De película Rogelia 19.00 Con otro enfoque 20.30 El Telediario de Intereconomía 21.30 Los clones. Programa de sátira y humor en el que un equipo de actores imitan a las personalidades más destacables de la esfera política nacional. 22.00 El gato al agua 00.00 Punto pelota. Espacio deportivo. 02.30 Hoy es tu noche 05.00 Teletienda. Espacio promocional.

CUATRO 07.45 El zapping de Surferos 08.35 Equipo de rescate 09.30 Alerta Cobra 12.30 Las mañanas de Cuatro. Magacín presentado por Marta Fernández. 13.55 Noticias Cuatro 14.50 Deportes Cuatro 15.40 Tonterías las justas. Espacio presentado por Florentino Fernández. 17.05 Fama, a bailar! Presentado por Tania Llasera. 19.00 Allá tu! 20.00 Noticias Cuatro 21.00 Fama Non Stop 21.30 El hormiguero 2.0. Espacio de humor presentado por Pablo Motos. 22.30 Callejeros viajeros. Rumbo a Río (nuevo), Catar y Costa Rica (reposiciones). 01.45 Ciudades del pecado. Madrid, Melbourne y Las Vegas. 03.15 Cuatro Astros

laSexta3 09.00 El manantial 10.25 Palabra de mujer 11.50 El manantial 13.25 15.05 16.00 16.50 18.30

Llena de amor Padre de familia Futurama JAG: alerta roja The Unit

20.20 21.15 22.00 00.05

Padre de familia Me llamo Earl Cine. Mi vida es mía Cine Los aristócratas del crimen Mike y George son dos asesinos de élite que trabajan para la CIA. Como consecuencia de un accidente, deberán permanecer separados durante un tiempo. Sin embargo, el destino les volverá a juntar. Esta vez, en bandos opuestos. 02.15 Ring ring

Veo TV 10.30 Planeta salvaje 11.00 National Geographic 11.55 Cine 14.00 Tensión sin límite 15.00 El Mundo Noticias 15.30 Veo Cine. Barbarosa 1880, Texas. Todos conocen y respetan al legendario Barbarosa, de espíritu libre y al margen de la ley. Éste coincide en el desierto con un joven fugitivo, un granjero alemán llamado Karl Westoff, que huye de sus dos cuñados, quienes tratan de liquidarlo por haber matado accidentalmente a su hermano. 17.30 Hércules Porot 19.00 Tensión sin límites 19.55 Trivial Pursuait 21.00 El Mundo Noticias 22.00 La vuelta al mundo 00.30 Bellas y ambiciosas

TELE 5

laSEXTA

06.30 Informativos Telecinco 09.00 El programa de Ana Rosa. Presentado por Ana Rosa Quintana.

07.00 08.10 09.00 11.10

12.45 Mujeres y hombres y viceversa. Espacio presentado por Emma García. 14.30 De buena ley 15.00 Informativos Telecinco. Espacio presentado por David Cantero y Sara Carbonero. 15.45 Sálvame diario. Presentado por Jorge Javier Vázquez.

12.05 Documental Real NCIS 13.00 Crímenes imperfectos: ricos y famosos 14.00 laSexta/Noticias 14.55 laSexta/Deportes 15.20 Sé lo que hicisteis... Espacio de entretenimiento presentado por Patricia Conde. 17.05 Numb3rs 18.05 Caso abierto 19.00 Navy: Investigación Criminal

20.00 Pasapalabra. Concurso presentado por Chritian Gálvez. 20.55 Informativos Telecinco. Presentado por Pedro Piqueras y J. J. Santos. 22.00 Operación Triunfo. Especial San Valentín. Presentado por Pilar Rubio. 01.30 El chat de OT 02.30 Locos por ganar 04.00 Infocomerciales

La 7 08.00 08.45 09.30 11.30

Camaleones Rebelde Vaya semanita Agitación + IVA

12.45 13.30 14.00 15.00

I Love TV Sálvame diario Gran Hermano: diario Vuélveme loca, por favor. Presentado por Patricia Pérez y Celia Montalbán. Mujeres y hombres y viceversa Operación Triunfo: resumen diario Todos contra el chef Gran Hermano: diario

16.00 17.45 18.15 18.45

20.00 El juego de tu vida. Con Emma García. 21.30 Operación Triunfo 2011: resumen diario 22.10 Gran Hermano: diario 23.00 Sálvame Deluxe 02.30 Infocomerciales 05.00 I Love TV

FDF 06.30 07.45 08.30 10.00 11.00

El coleccionista de imágenes Monk Alias Padres forzosos Los problemas crecen

12.00 Cosas de casa. Dos fuentes de ingreso y La historia. 13.00 Friends 14.00 Siete vidas. Diez blanquitos. 15.00 Entrefantasmas. Esta serie nos muestra cómo una joven ayuda a los espíritus a resolver los asuntos pendientes para poder así cruzar al otro lado. 17.00 Alias 18.45 Monk. El señor Monk y el tesoro enterrado. 19.45 Mentes criminales 21.30 22.15 01.30 02.15 04.00

Life La que se avecina Jericho Minutos mágicos Infocomerciales

20.00 20.55 21.30 22.15 00.30 01.50 02.45 06.00

laSexta en concierto Lo mejor de laSexta Crímenes imperfectos Crímenes imperfectos: Australia

laSexta/Noticias laSexta/Deportes El intermedio Cine Los intocables Buenafuente El intermedio. (R) Astro TV Teletienda

IaSexta2 08.50 09.30 11.10 11.35

Cocina con Bruno Oteiza Hoy cocinas tú Salud a la carta Cocina con Bruno Oteiza

12.25 15.30 16.20 16.45 17.40 18.25 19.20

Hoy cocinas tú laSexta/Noticias Qué vida más triste La tira Documental. Llega el bebé. Documental. Casas ecológicas. Historias con denominación de origen

20.20 21.30 22.15 23.30

Vidas anónimas laSexta/Noticias 2ª edición Buenafuente Debate al rojo vivo. Antonio G. Ferreras dirige y presenta el espacio, en el que la protagonista es la actualidad política tratada desde una línea editorial cercana a la izquierda. 01.30 Todos ahhh 100 02.15 Premios por un tubo 05.00 Teletienda

Marca TV 09.00 Fútboleros. (R) 13.00 Marca Center Edición 1. Presentado por Ana Cobos y pablo García Cuervo. 14.55 Los jugones de Marca. Presentado por Alba Lago. 15.25 Pick and roll. Presentado por Carlota Reig y Kike Peinado. 16.00 Tiramillas 18.00 Marca Center 2. Presentado por Carolina Bueno y Álvaro de la Lama. 21.00 22.00 22.30 23.00 01.30

Wrestling. (Repetición). Los jugones de Marca Pick and roll Fútboleros Call TV. Concurso en el que los telespectadores pueden participar desde su casa a través del teléfono. Los concursantes deberán superar una serie de retos propuestos por la presentadora.


EL DÍA

Programación Televisión 51

LUNES, 14 DE FEBRERO DE 2011

CMT 07.30 Kosmi Club. Infantiles 07.35 Rantaro, el ninja boy. Infantiles 07.50 Grand Prix Xpress. Concursos 08.15 Doraemon. Infantiles 09.00 Luz Clarita. Series 09.45 Tu empleo. Magazines 09.50 Alma indomable. Series 10.30 Olvidarte jamás. Series 11.00 Mañana es para siempre. Series 11.30 Los plateados. Series 12.00 Walker Texas Ranger. Series 13.00 Rex. Series 13.55 CMT Noticias 1. Informativos 15.05 El tiempo 1. Informativos 15.10 Todo deporte 1. Deportivos 15.30 Castilla-La Mancha en 25. Concursos 16.00 Cine de tarde “6 de Junio, Día D”. Cine.Semanas antes del día D (día en el que se efectuará el Desembarco de Normandía), Valerie (Dana Wynter), la bella mujer del oficial británico John Wynter (Richard Todd) se enamora del capitán norteamericano Brad Parker (Robert Taylor), destinado a Londres junto a sus tropas. El destino hace que los dos militares coincidan poco después en el frente, surgiendo entre los dos una sólida relación de compañerismo, lo que lleva a Parker a replantearse su relación con Valerie, a pesar de estar profundamente enamorado de ella. 18.00 CLM en vivo. Informativos 18.30 Cine del oeste: “El vengador sin piedad”. Cine: Jim Douglas ha perseguido sin descanso a 4 asesinos que violaron y mataron a su esposa. Cuando les encuentra están en la cárcel a la espera de ser ahorcados. Mientras espera a que se cumpla la ejecución, los presos consiguen escapar... 20.55 CMT Noticias 2. Informativos 21.25 El tiempo 2. Informativos. 21.35 Todo deporte 2. Deportivo. 21.55 Castellano-manchegos por el mundo. Documentales 00.00 El Debate. Informativos 01.30 Noche documental. Documentales 03.30 CMTop: Musicales 04.00 CMT es música. Musicales 05.30 Arrasando. Concursos 05.55 CLM en vivo. Informativos

10.20 Descubre Castilla-La Mancha. Documentales 10.50 CLM en vivo. Informativo 11.35 Los fogones de Adolfo. Cocina 11.50 Descubre Castilla-La Mancha. Documentales. 13.15 El jardín viviente. Documentales 14.05 Team Galaxy. Infantiles 14.45 El gato Isidoro. Infantiles 15.30 CMT Noticias 1. Informativos 16.30 El tiempo 1. Informativos 16.40 Todo deporte 1. Deportivos 16.45 Las hermanas McLeod. Series 17.30 Kosmi Club. Infantiles 17.35 El inspector Gadget. Infantiles 17.55 Rantaro, el ninja boy. Infantiles 18.15 Grand Prix Xpress. Concursos 18.45 Doraemon. Infantiles 19.15 Luz Clarita. Series 20.15 Toda una dama. Series 21.00 CMTop. Musicales. 21.30 CMT Noticias 2. Informativos 21.50 El tiempo 2. Informativos 22.05 Todo deporte 2. Deportivos 22.15 Cine de noche: “El imperio del tigre”. Cine: En el verano de 1938, en el corazón de Indochina, colonia francesa, Pierre Balsan escucha las últimas noticias sobre Hitler conquistando Checoslovaquia tras haber invadido Austria. 01.45 CMT Noticias 2. Informativos

CNC

08.00 Buenos Días. (Avance informativo. La información más práctica). 10.00 Informativo. 14.00 Informativo. 16.00 Informativo. 20.00 Informativo. 22.00 Informativo. 00.00 Desconexión

02.30 Noticias 24 horas

CMT 2

09.00 Manos prodigiosas. Documentales 09.20 Jay! Son como animales. Documentales 09.45 Un lugar para la aventura.

02.00 Informativo.

Teletoledo

07.00 07.30 08.00 08.45

—EMISORAS DE RADIO. FM—

La España prodigiosa Oficios perdidos (Rep) Euronews Ehs Té Chino

09.00 Cine: “Piratas del mar Caribe” 11.15 De cerca (Rep.). 12.00 Dejate llevar (Rep.). 14.00 Ehs Walkfit 14.15 Tu empleo 14.30 Ehs Sartenes 14.45 Euronews 15.15 Diario Nacional 15.30 Informativo Primera Edicci. 16.00 Cine: “En nombre de la Ley” 18.00 EHS Pro Jui/Walkfit 18.30 Meridiano Cero 19.00 Informativo Primera Edic. (R) 19.30 Tu empleo 19.45 EHS Té Chino 20.00 De Cerca 21.00 Euronews 21.45 Prime Time Pub 22.00 Remontada 24.00 Informativo Segunda Edic. (Rep.) 00.45 Diario Nacional 1ª Edic. 01.00 Ehs Walkfit./Samura 01.30 Cine: “Piratas del mar Caribe” 04.00 Informativo Primera Edic. (Rep.) 04.30 La España. Remontada (Rep.)

CRN 08.00 Informativo Regional Mañana. 08.30 Redifusión Informativo Regional Mañana. 09.30 Espacio Compras. 09.50 Espacio Empleo. 10.00 Redifusión Informativo Mañana Regional. 10.30 Espacio Compras. 10.50 Espacio Cultural. 11.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 11.30 Espacio Compras. 11.50 Espacio E-Tube. 12.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 12.30 Espacio Compras. 12.50 Espacio Empleo. 13.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 14.00 Informativo Regional Tarde. 14.30 Redifusión Informativo Regional Tarde. 17.30 Espacio Compras. 17.50 Espacio Empleo. 18.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 18.30 Espacio Compras. 18.50 Espacio Empresarial. 19.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 19.30 Espacio Compras. 19.50 Espacio Joven. 20.00 Informativo Regional Noche. 20.32 Meteo Regional. 20.35 Espacio Empresarial. 20.50 Espacio UCLM. 21.00 Redifusión Informativo Regional Noche 21.32 Meteo Regional. 21.35 Espacio Joven. 22.00 Movida Deportiva. 23.00 Redifusión Informativo

Regional Noche. 23.35 Espacio Compras. 23.50 Espacio Cultural. 00.00 Redifusión Informativo Regional Noche. 00.30 Espacio Compras. 01.00 Redifusión Informativos Noche. 01.30 Espacio Compras. 06.00 Redifusión Informativos Noche.

AB TeVE

LAS PELÍCULAS ●

Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena

DESPUÉS DE LA BODA

★★★★

La 2 22.00

‘Efter brylluppet’. Drama DIRECCIÓN: Susanne Bier. INTÉRPRETES: Mads Mikkelsen, Rolf Lassgård, Sidse Babett Knudsen, Christian Tafdrup. DINAMARCA-SUECIA, 2006.

——

08.00 09.00 09.30 10.30 11.00 12.00 12.30 13.00 13.30 14.00 14.30 15.00 16.00 17.00 17.30 18.30 19.00 20.00 20.30 21.30 22.00 23.00 23.30 01.00 05.00

Todo por amor Ikusbit Mi prima Ciela Infocampo (R) Amércica total Vete enterándote Al filo de lo imposible Qué comemos hoy? Bric Pocahontas Noticias Albacete La voz semanal (R) Todo por amor (R) Noticias Albacete Mi prima Ciela (R) Noticias Albacete El Secreto La bella durmiente Protagonistas Noticias La Prórroga Noticias Albacete (R) Latino Cine para adultos Telechat

Visión 6 TV 06.00 10.30 11.00 12.00 12.30 13.30 13.45 14.30 15.00 16.00 17.30 18.30 19.30 20.30 21.00 22.15

22.30 23.30 00.00

Chat músical. Chat Videos YouTube Arroz con leche - Telenovela. Chat músical. Albacete a fondo - Magazine. Cocina J.J. Castillo. Programa de cocina. Programación infantil. "Sylvan". Dibujos animados. Informativos 1ª edición Arroz con leche - Telenovela. Cine. "Amanecer zulú". "Star Trek - Deep space nine". Teleserie. Programación infantil. "Marsupilami". Dibujos animados. "Casi perfectos". Teleserie. Informativos 2ª edición. 90 min +. Programa de información deportiva. Mano a mano. Programa de entrevistas. Con Rafael López Cabezuelo, concejal de Infraestructuras y Movilidad urbana. Nos vamos. Informativos 3ª edición. Chat adultos.

—Jacob es el director de un orfanato en una de las regiones más pobres de la India. Desesperado por salvarlo de su inminente cierre, decide viajar a Dinamarca, su país de origen, para pedir ayuda a Jorgen, un empresario rico. Jorgen accede, pero a cambio, Jacob deberá asistir a la boda de la hija de su benefactor. Lo que parece una inocente invitación acabará poniendo en marcha una devastadora serie de sorpresas y confesiones que cambiará la vida de Jacob para siempre.

LOS INTOCABLES ★★★★

laSexta 22.15

‘The Untouchables’. Acción DIRECCIÓN: Brian De Palma. INTÉRPRETES: Kevin Costner, Sean Connery, Robert De Niro, Andy García. EEUU, 1987. ——

—Eliot Ness es un funcionario incorruptible en tiempos de la Ley Seca en los Estados Unidos. Pretende encarcelar al mafioso Al Capone, un contrabandista de alcohol de Chicago. Con ese objetivo arma un pequeño grupo de policías al que se conoce como Los Intocables.

EL CLUB DE LAS ★★★★ PRIMERAS...

A3 Nova 22.15

‘The First Wives Club’. Comedia DIRECCIÓN: Hugh Wilson. INTÉRPRETES: Goldie Hawn, Diane Keaton, Bette Midler, Maggie Smith, Dan Hedaya, Sarah Jessica Parker. EEUU, 1996.

——

—Cuatro amigas neoyorquinas de mediana edad tienen en común que, tras años de dedicación a sus maridos, estos les han abandonado por mujeres más jóvenes. Tras el suicidio de una de ellas, las otras tres se disponen a convertir su dolor en algo de provecho. Así, trazan un inteligente y enrevesado plan para arruinar las nuevas vidas de sus ex cónyuges.


52

EL DÍA

Tema del día

LUNES, 14 DE FEBRERO DE 2011

Convención Municipal Socialista

El PSOE apela a la pedagogía para recuperar la confianza Rodríguez Zapatero y Griñán instan a los suyos a explicar las reformas frente a la demagogia del PP, al que recuerdan que hay que merecer la victoria

Rodríguez Zapatero y el candidato a la Alcaldía de Sevilla, Juan Espadas. JUAN FERRERAS/EFE

Carmen del Toro c.toro@publicacionesdelsur.net

SEVILLA

Los alcaldes, candidatos y concejales socialistas cerraron ayer filas en torno a sus líderes y a sus ideales, y sus jefes de filas apelaron a la pedagogía para afrontar la más que importante cita electoral que supone para el PSOE los comicios municipales. La situación es dura y lo seguirá siendo, pero a la ciudadanía hay que explicarles las reformas y las medidas que se están adoptando, que tienen “señas de identidad” socialistas y hay que convencerles frente a la demagogia del PP, al que recordaron que la victoria “hay que merecerla” y ellos creen que quien la merece es el PSOE. La Convención Municipal Socialista no ha provocado la catarsis en las filas de los que día a día representan al PSOE en los pueblos y ciudades de España, pero era más que necesaria. Mientras los presentes rompían en un sincero aplauso de respaldo hacia los secretarios generales del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, y del PSOE andaluz, José Antonio Griñán, a su entrada en el plenario, dos concejalas -de Teruel y Madrid- admitían emocionadas que eso era lo que necesitaban, estar con los suyos y todos con las mismas ideas. En el ánimo de los socialistas pesa la crisis y también la salida de la crisis. Las medidas que ha adoptado el Gobierno central, que en Andalucía las ha seguido a pie juntillas la Junta, les han alejado de sus ciudadanos y las encuestas no les auguran sus mejores resultados, con contadas excepciones. Frente a la Convención Municipal del PP, rozando el triunfalismo, la del PSOE se ha convertido en un baño de realismo que ha terminado por aunarlos a todos en el convencimiento de que ellos se mueven por sus ideales y si tienen que asumir el coste de las reformas, sólo les queda el camino de intentar convencer a los ciudadanos de que, además de inevitable, ellos por lo menos dan la cara y asumen su responsabilidad. Rodríguez Zapatero lo sabía y

Jaime Lissavetzki hace una señal de silencio ante un sorprendido Zapatero durante la clausura de la Convención Municipal Socialista de Sevilla.

accedía al atril sabiendo que sus compañeros de partido no necesitaban promesas sino trazar la línea argumental para defender lo que para muchos ciudadanos es indefendible. Por eso, tras algunas flores a Sevilla -la ciudad que acogía la Convención- y al que creen su futuro alcalde, Juan Espadas (aplaudido a rabiar por sus incondicionales), el presidente del Gobierno fue claro: la prioridad es la recuperación económica y la creación de empleo “y hay que explicárselo a los ciudadanos”. CAMBIOS Y REFORMAS

El líder socialista iba al grano al apuntarles a los suyos que la crisis y sus consecuencias “nos exigen cambiar políticas y liderar reformas”, hay que afrontarlas con unidad y sin confrontación, con responsabilidad colectiva, por eso les pidió “explicar las cosas y estar más cerca” de los que han perdido su empleo, porque “la etapa va a ser muy exigente, muy dura” y aunque la recuperación está en marcha “el empleo va a tardar”.

PEDAGOGÍA

La crisis exige cambiar políticas y liderar reformas, y hay que explicarlas a los ciudadanos Para Zapatero la campaña no puede ser un “rifirrafe porque no es lo que necesita España” y los ayuntamientos “tienen mucho que decir, tenéis que comprometeos” en esos cambios, entre los que citó la eficiencia energética (la ministra Aguilar presentará una nueva Ley próximamente) o las políticas de suelo, evitando las heredadas del PP, con las que hay que ser “inflexibles” con más vivienda protegida, más alquiler y más rehabilitación. Puso como ejemplo el Pacto Social alcanzado con sindicatos y empresarios, que tildó de “acto de confianza hacia el futuro” y apun-

tó que le causa “perplejidad” ver cómo el PP no se suma a esas reformas “cuando las han pedido siempre y cuando las hacemos les dan la espalda”. “La derecha de este país es muy original”, decía el presidente del Gobierno, para señalar que pierden el tiempo en buscar escusas o echarle la culpa a él sin presentar ni ideas ni programas. “El PP está convencido de que va a ganar las elecciones de calle pero se les olvida una cosa, que hay que merecerlas y nosotros vamos a merecerlo con trabajo, humildad, asumiendo los errores, dando siempre la cara y teniendo confianza en la vida pública”, decía Zapatero entre aplausos. No eludió el presidente los elementos más contestados de sus reformas, aunque se le notó cierto triunfalismo con la de las pensiones. Así, para hablar de la necesaria austeridad para mantener la sostenibilidad de las cuentas públicas, citó la rebaja del 5% de los funcionarios, la congelación de las pensiones y el descenso mu-

chas partidas, como las inversiones. Del funcionariado -agradecimiento incluido- apuntó que la rebaja ha servido para costear el aumento de las prestaciones para los cuatro millones de parados, recordó que no se ha bajado en educación y que se han incrementado las becas, mientras que sobre la congelación de las pensiones recordó que la medida no se va a aplicar sobre las más bajas, que se incrementarán. LA IMPRONTA SOCIALISTA

“Todas las reformas tienen la impronta socialista, nuestras señas de identidad”, afirmaba apuntando que buscan la igualdad de oportunidades, crear empleo y riqueza pero sin recortar las prestaciones sociales. Y tuvo su detalle hacia la xenofobia: “nuestros principios nos hacen inmunes frente al populismo más intolerable” hacia el que viene de fuera, les decía a los suyos para pedirles que apoyen con medidas el desarrollo de la Ley de Igualdad


EL DÍA

Tema del día 53

LUNES, 14 DE FEBRERO DE 2011

Convención Municipal Socialista JUAN FERRERAS/EFE

JUAN FERRERAS/EFE

El secretario de los socialistas andaluces, José Antonio Griñán. JUAN FERRERAS/EFE

La ministra de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar. INFORMACIÓN

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, durante su intervención en la clausura.

de Trato, que ya está en el Congreso. “Eso es lo que hay que explicar, que la recuperación está en marcha y que el empleo tardará más, pero que mantenemos nuestras

señas de identidad: merecemos ganar y ganaremos”, decía entre aplausos el presidente. Antes, el presidente y secretario del PSOE andaluz, José Antonio Griñán, mantenía una línea

argumental similar, sobre todo recordándoles a los suyos que “no podemos dejar gobernar a quien sólo quiere el poder, nosotros sólo tenemos el poder de las urnas” y pedía el compromiso de los so-

La alcaldesa de Sanlúcar, Irene García, explica las propuestas del partido.

cialistas porque “el beneficio sólo se consigue trabajando”. “Estamos sufriendo pero nos queda la alegría del trabajo bien hecho”, decía para enfrentarlo a una oposición “insolidaria e hi-

Las propuestas del documento “Lo que hay que hacer” las explicaron ellos mismos

Los candidatos ponen voz al programa SEVILLA

Veintiséis candidatos del PSOE a alcaldías de toda España pusieron ayer voz a las propuestas incluidas en el programa marco socialista para las elecciones municipales del 22 de mayo. El documento que recoge esas propuestas, “Lo que hay que hacer”, fue cerrado el sábado de forma definitiva e incluye, entre otras medidas, la homologación de las retribuciones de alcaldes y concejales en función de criterios de

población y presupuesto del municipio y el rechazo a que en sus listas figure algún imputado o condenado por corrupción. Fue la candidata al cabildo de Gran Canaria, Carolina Darias, la encargada de explicar ante el plenario de la convención la propuesta que pretende erradicar a los corruptos de las listas del partido. La relativa a las retribuciones de los alcaldes ha sido expuesta por el alcalde de Sabadell, Manuel Bustos.

Uno a uno el resto de candidatos ha leído los compromisos que contrae el PSOE en diversos ámbitos, y, así, han tomado al palabra, entre otros, los alcaldes de Sanlúcar de Barrameda, Irene García; Santiago de Compostela, José Antonio Sánchez Bugallo; Logroño, Tomás Santos; Soria, Carlos Martínez; Elche, Alejandro Soler; Ibiza, Lourdes Costa; Guadalajara, Magdalena Valerio; y Girona, Pía Bosch; así como la presidenta del Consell de Mallorca,

Francina Armengol También han tomado la palabra candidatos a alcaldías como la de Santa Cruz de Tenerife (Julio Pérez), Valladolid (Oscar Puente), Pamplona (Juan Moscoso del Prado), Santander (Eugenia Gómez de Diego), Granada (Francisco Cuenca), Córdoba (Juan Pablo Durán); Almería (Juan Carlos Usero); Gijón (Santiago Martínez); y Móstoles (David Lucas).

pócrita”, que no asume compromisos y “que se alegra cuando el sube el paro y coge un cabreo de mil pares de narices” cuando se firma el pacto de las pensiones. “Siempre predicando lo que no hace y haciendo lo contrario cuando gobierna”, decía. “Somos socialistas para hacer realidad nuestras ideas”, mientras algunos apelan a las encuestas “nosotros apelamos a las urnas”, incidía Griñán para diferenciarse de los populares y pedir un esfuerzo para movilizar a la sociedad. “Sólo es imposible aquello que no se intenta”. Además, poniendo como ejemplo las leyes de Autonomía Local y de Participación de los Ayuntamientos en los Tributos de la Junta, ponía énfasis en que era el momento del municipalismo y de la segunda descentralización. Y finalizó con el símil del maratón que se “sufrió” en Sevilla: se necesitan piernas, pulmones y, para ganar, corazón “y aquí en Andalucía el corazón está a la izquierda, es rojo y socialista”.


54

Economía

EL DÍA LUNES, 14 DE FEBRERO DE 2011

CRISIS FINANCIERA El Gobierno quiere aprobarlas en el próximo Consejo de Ministros

—La semana—

Las cajas y Economía pactan hoy las exigencias de capital

Por Pedro Vega (Efe)

EFE

La nueva regulación obliga a los bancos a tener un capital del 8% respecto a riesgos

SEGÚN EL BBVA

“Necesitarán capital durante los dos próximos años”

El Gobierno se muestra contrario a igualar los requisitos entre las entidades

El Servicio de Estudios del BBVA (BBVA Research) revela que algunas cajas presentarán necesidades de capital durante los dos próximos años como consecuencia de los saneamientos de sus carteras de crédito, aunque a nivel agregado el sistema es “solvente”. A su parecer, estas necesidades no supondrían un “peligro” para la sostenibilidad de la deuda pública a largo plazo aunque tuvieran que satisfacerse parcialmente con capital del Estado, como en otros países. BBVA Research asegura que la reestructuración que ha puesto en marcha el Gobierno, que va en la “buena dirección”, cambiará el modelo tradicional de cajas de ahorros y dejará un sistema financiero con entidades de mayor dimensión, más concentradas y, sobre todo, más solventes. El Servicio de Estudios de la entidad asegura que el sistema financiero español es “solvente” en términos globales, aunque ese carácter diferencial haya provocado que algunas necesiten reforzar sus niveles de capital.

MADRID

Representantes de la patronal de las cajas (CECA) y el Ministerio de Economía se reunirán hoy para tratar de alcanzar un acuerdo sobre las nuevas exigencias de capital a las entidades españolas, que el Gobierno quiere aprobar el próximo viernes. Según informaron a Efe fuentes financieras, en el encuentro de hoy participarán el presidente de la CECA, Isidro Fainé, y el secretario de Estado de Economía, José Manuel Campa, entre otros. La reunión se celebra después de que presidentes y primeros ejecutivos de las cajas se reunieran el pasado viernes para debatir los aspectos más polémicos del plan del Gobierno para reforzar al sector financiero. La nueva regulación obliga a los bancos a tener en octubre un capital respecto a activos de riesgo (préstamos) del 8 %, y mayoritariamente para las cajas, del 10 % por financiarse en los mercados mayoristas y no cotizar o no tener socios privados. Esta distinción, añadieron las mismas fuentes, sigue provocando un “profundo malestar” en las cajas, que interpretan que se les “fuerza” a convertirse en bancos, abrir su capital o salir precipitadamente a Bolsa para lograr los

José Manuel Campa, el secretario de Estado de Economía.

nuevos requisitos y evitar ser nacionalizadas parcialmente por el Estado. El Gobierno, contrario a igualar los requisitos entre entidades, ha optado por añadir elementos que computen como capital hasta acuñar un nuevo concepto de “capital principal” que allana el

BCE “Hay que fortalecer la supervisión”

terreno a varias instituciones. De esta forma, las necesidades de capital son ya menores, lo que favorece al Estado cuando aporte fondos públicos. La ministra de Economía, Elena Salgado, anunció el pasado 24 de enero que las nuevas exigencias adelantaban los requisitos de

Basilea III, normativa que define el capital básico o “core capital” como fondos propios y reservas de una entidad, más primas de emisión. Eso dejaba fuera los préstamos concedidos por el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB). EFE

DEUDA PÚBLICA Incluidas las playas

Piden más coordinación Instan a Grecia a vender en política económica tierras y bienes estatales BERLÍN

El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Jean-Claude Trichet, ha pedido una mayor coordinación entre los países de la Eurozona para definir sus políticas económicas y una mayor supervisión de las mismas por parte de las instituciones europeas. En declaraciones publicadas el diario Weser-Kurier de Bremen, Trichet dice que no dar un paso importante en ese sentido y seguir como hasta ahora sería una “enorme tontería”. “Tenemos que fortalecer la su-

pervisión de las políticas económicas”, dijo Trichet. Trichet, además, valoró positivamente la iniciativa de la canciller alemana, Angela Merkel, y el presidente francés, Nicolas Sarkozy, para sentar las bases de un gobierno económico en Europa. El presidente del BCE señaló que ha llegado la hora de que la unión económica funcione con la misma eficacia con que ha funcionado la unión monetaria. “El euro tiene credibilidad y evidentemente ha contribuido a la estabilidad de los precios”. EFE

ATENAS

La Comisión Europea (CE), el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Central Europeo (BCE) instaron a Grecia a que venda sus bienes estatales, incluidas las playas, para reducir la enorme deuda pública, que supera los 300.000 millones de euros. “Vendan tierra, vendan la empresa de electricidad (..), vendan playas para que se desarrollen el turismo y la vivienda turística”, dijo Servaas Deroose, representante de la CE en la misión de los

tres organismos que supervisan la economía helena, en declaraciones al dominical ateniense “To Vima”. Según el periódico, varios miembros del triunvirato, llamado troika por la prensa local, declararon que los griegos “tienen una deuda pública tan grande que para reducirla deben primero vender fortuna estatal, y a continuación pedir que se les den facilidades”. Según fuentes bancarias la propiedad estatal griega alcanza los 295.000 millones de euros. EFE

La deuda provoca nuevos sobresaltos

L

os mercados vivieron esta semana un nuevo sobresalto provocado por las especulaciones en torno a la deuda portuguesa y la posibilidad de una rebaja de la calificación de la española que estaría favorecida por la decisión del Ejecutivo de permitir la refinanciación de la deuda de las Comunidades Autónomas. El diferencial del bono español sobre el alemán volvió a superar los 200 puntos básicos y el IBEX vio frustrado su asalto a los 11.000 puntos, en una semana en la que retrocedió un 0,47%. La caída de Mubarak fue bien acogida por los mercados que el viernes que cambiaron de rumbo y cerraron en positivo, mientras que el barril de Brent bajó un dólar tras conocerse la noticia. El Instituto Nacional de Estadística confirmó los cálculos del Banco de España y certificó que la economía española retrocedió un 0,1% en 2010, menos de lo previsto en un principio, gracias a la mejora de la demanda nacional y del sector exterior. También, en tono positivo, hay que destacar el crecimiento del 0,2% en el PIB del cuarto trimestre frente al estancamiento del tercero, porcentaje que se eleva hasta el 0,6% si se compara con el cuarto trimestre de 2009 . El BBVA calcula que en la economía repuntará este año hasta el 0,9%, insuficiente para la creación de empleo, que no se producirá hasta 2012. A lo largo de la semana ha proseguido el proceso de bancarización de las Cajas de Ahorros que deberán ajustarse a las nuevas exigencias de capital básico. El Banco Base, la entidad que integra a Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM), Cajastur (Caja Castilla La Mancha), Caja de Extremadura y Caja Cantabria, inició el viernes su actividad comercial, ya como banco, mientras que el Banco Pastor ha manifestado su interés por participar en el proceso de reestructuración del sector mediante la compra de activos o una eventual fusión, como fórmula para ganar en tamaño. También se produjo el anuncio de salida a bolsa por parte de Caja Cívica y la fusión de Cajalón y Multicaja que se convertirán en la Nueva Caja Rural de Aragón. El reconocimiento por parte del FMI de no haber detectado a tiempo el estallido de la burbuja financiera desató una polémica que alcanzó al gerente de la institución, Rodrigo Rato, y su actual responsable, Dominique Strauss-Kahn.


EL DÍA LUNES, 14 DE FEBRERO DE 2011

Internacional

55

EGIPTO La Junta militar que gobierna anunción que el proceso de transición se prolongará seis meses

El Ejército disuelve el Parlamento y suspende la Constitución EFE

El mensaje se conoce cuando la oposición pedía fechas para el proceso de cambio

INCIDENTES

Policía y Ejército intercambian disparos en una protesta sin víctimas

Los grupos de protesta también pedían el final de la Ley de Emergencia de 1981

Miembros de la Policía y del Ejército egipcios intercambiaron ayer disparos en una protesta de cientos de agentes policiales para pedir una mejora de las condiciones de vida, delante del ministerio del Interior, sin causar víctimas. Fuentes de los servicios de seguridad afirmaron a Efe que los

EL CAIRO

La junta militar que gobierna en Egipto anunció ayer que el período de transición hacia un poder civil se prolongará por seis meses, acordó suspender la Constitución, disolvió el Parlamento y asumió las tareas legislativas. Los anuncios figuran en un mensaje dado a conocer por el Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas, el tercero desde que renunció el presidente Hosni Mubarak, el pasado viernes, y el quinto desde que los militares anunciaron que estaban siguiendo de cerca la situación política del país a raíz de la revuelta que estalló el 25 de enero. El comunicado, difundido por la televisión pública, está firmado por el jefe del Consejo Supremos de las Fuerzas Armadas y ministro Defensa, general Husein Tantaui, que estaba al frente de esa cartera en los últimos gobiernos de Mubarak y sigue en el mismo puesto. El mensaje se conoce mientras la oposición y los grupos que promovieron la revuelta contra Mubarak pedían fechas para el período de transición abierto tras su renuncia y se reclamaba también

incidentes se produjeron cuando el Ejército disparó al aire para dispersar a los manifestantes delante del ministerio del Interior, en el centro de El Cairo, lo que fue interpretado por los policías como un ataque contra ellos. Entonces, los agentes dispararon contra los soldados, que a su vez les respondieron.

ALENTADOS POR LA REVOLUCIÓN EGIPCIA

Segundo día de protestas políticas contra el presidente yemení Miles de manifestantes de la oposición se manifestaron ayer por segundo día consecutivo contra el régimen del presidente Ali Abdalá Saleh en la Universidad de Saná, en unas protestas alimentadas por el reciente triunfo de la revolución egipcia. En la marcha, que se desarrolló pacíficamente, según pudo

comprobar Efe, participaron cerca de 5.000 personas reunidas en el recinto universitario de la capital de Yemen, el país más pobre de la península arábiga. A pesar de que a las afueras del campus se congregaron medio centenar de partidarios del presidente Saleh, no se produjeron choques con la policía.

En respuesta a quienes piden fechas concretas, los militares dijeron que el período de transición hacia un poder civil se extenderá por seis meses “o cuando se completen las elecciones parlamentarias y presidenciales”. La nota, sin embargo, no esta-

blece cuándo se llevará a cabo esa votación. Los últimos comicios parlamentarios, se celebraron en noviembre y diciembre pasados, segunda vuelta, y las presidenciales estaban convocadas para septiembre próximo. EFE

El primer ministro egipcio Ahmed Shafik se dirige a los medios.

el final de la Ley de Emergencia, vigente desde 1981. “El Consejo se da cuenta de que el desafío verdadero que afronta Egipto es conseguir el desarrollo a través de un ambiente de libertad y de reformas constitucionales para cumplir con las peticio-

ITALIA Piden colaboración a la UE

nes legitimas”, dice el comunicado castrense. A partir de este principio, la junta militar anuló dos de los pilares institucionales heredados del régimen de Mubarak, el Parlamento y la Constitución, y se atribuyó las funciones de legislador.

SUIZA Aprobado en referéndum

ARGELIA

Reclaman ayuda ante el Los suizos rechazan éxodo de inmigrantes sacar las armas de casa

Condenan la represión de los informadores

ROMA

ARGEL

El ministro del Interior de Italia, Roberto Maroni, aseguró ayer que la Unión Europea (UE) ha dejado solo a su Gobierno ante la “emergencia humanitaria” que vive la isla italiana de Lampedusa con la llegada de más de 5.000 inmigrantes procedentes del norte de África en los últimos días. En una entrevista a Canale 5, canal de televisión propiedad del primer ministro, Silvio Berlusconi, Maroni denunció que Europa “no está haciendo nada” y anunció que pedirá a las autoridades tunecinas una autorización para que “contingentes” italia-

nos puedan intervenir en Túnez para contener el flujo de indocumentados. “Europa no está haciendo nada. Estoy muy preocupado. He pedido la intervención urgente de la UE, porque el Magreb está estallando. Hay un terremoto institucional y político que amenaza con tener un impacto devastador sobre toda Europa a través de Italia”, comentó Maroni. “A nosotros, como siempre, nos han dejado solos. Estamos gestionando la emergencia humanitaria con la Protección Civil. Pero es indispensable la intervención de Europa”. EFE

MARTA HURTADO GINEBRA

Los suizos rechazaron ayer en referéndum -con un 56,31 por ciento de los votos- la iniciativa que proponía que las armas reglamentarias que los varones deben guardar en su casa durante las décadas que forman parte de la milicia fueran a depósitos estatales. Según los organismos electorales cantonales, La participación fue del 48,54 por ciento, la gran mayoría de los cantones (provincias) apostó por mantener las armas guardadas en casa, y hubo una clara división entre los de habla francesa y los de habla ale-

mana. A excepción de Friburgo y Valais, los cantones de lengua franca aprobaron la iniciativa, en algunos casos, como en Ginebra, de forma bastante clara, con el 61,1 por ciento de los votos. En la región de lengua germana, sólo la ciudad de Basilea, con el 58,9 por ciento, apoyó la iniciativa, mientras fue unánime el rechazo en el resto de cantones. La iniciativa “Por la protección frente a la violencia de las armas” instaba a prohibir que las armas reglamentarias se guarden en casa. EFE

El Sindicato Nacional de Periodistas de Argelia (SNJ) condenó ayer “con la mayor firmeza” la “represión” de los redactores y reporteros gráficos que cubrieron el sábado las manifestaciones en varias ciudades del país en demanda de un cambio en el régimen. En un comunicado, el SNJ, que asegura agrupar a más de 1.000 comunicadores en todo el país, afirmó que “muchos periodistas fueron violentamente llevados aparte por los policías, especialmente dispuestos a recurrir a los porrazos”. EFE


56

EL DÍA

Sociedad

LUNES, 14 DE FEBRERO DE 2011

GENTE EFE

EFE

Fallece Peter Alexander, el gran actor de habla alemana

El plantón de Madonna

El mundo de habla alemana llora la muerte del polifacético y popular artista austríaco Peter Alexander, que falleció poco después de la medianoche del sábado a la edad de 85 años. La noticia sobre la muerte del actor y cantante vienés fue

Fans y fotógrafos buscaron ayer en vano a la artista estadounidense Madonna en Berlín, en donde se encuentra promocionando su segunda película como directora en el marco de la Berlinale, pero sin actos oficiales y rodeada de un gran secretismo.

transmitida a la agencia APA por su portavoz, Erika Swatosch, sin especificar las causas ni el lugar de su fallecimiento. El diario austríaco Kleine Zeitung afirmó que Alexander murió en Viena, donde será también enterrado.

—EN CORTO— SEÚL SE PUEBLA DE CORAZONES PARA CELEBRAR EL POPULAR SAN VALENTÍN La capital surcoreana, Seúl, se puebla de corazones y chocolates estos días para celebrar San Valentín.

LA ACTRIZ, CANTANTE Y BAILARINA BETTY GARRETT MUERE A LOS 91 AÑOS Conocida por interpretar a la novia de Frank Sinatra en dos musicales, la artista murió a los 91 años en Los Ángeles.

GAYS Y LESBIANAS INICIAN EN VIENA LA TEMPORADA DE BAILES ‘QUEER’ La comunidad homosexual de Austria ha iniciado la temporada de bailes ‘Queer’ de este año en el Hofburg vienés.

EFE

EFE

Alejandro Sanz deja la Warner

Bono defiende la violencia contra el ‘apartheid’

El cantante español Alejandro Sanz deja, tras 20 años de colaboración exitosa, la discográfica Warner para comenzar a grabar nuevos álbumes con Universal Music, informó el propio artista en su cuenta de la red social Twitter.

El cantante del grupo irlandés U2 expresó su apoyo a una canción revolucionaria de la época del apartheid sudafricano que incita a la violencia –en concreto, insta a “disparar contra el boer”–, durante una entrevista

concedida al diario Sunday Times. Bono, que está en Sudáfrica con U2 para ofrecer uno de los concierto de su gira ‘360º’, afirmó que este tipo de canciones revolucionarias tienen “su lugar” en la historia.


EL DÍA

Servicios Guadalajara 57

LUNES, 14 DE FEBRERO DE 2011

Agenda EFE/

—AGENDA CULTURAL— EL DIA

MUSEO DE GUADALAJARA EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 horas.

MINERALOGÍA Cuesta de San Gil, s/n. Atienza HORARIO: Sábados, domingos y festivos de 11 a 14 horas y de 16 a 19 horas. Del 15 de julio al 15 de septiembre abierto todos los días en el mismo horario

CITUG. CENTRO DE INTERPRETACIÓN TURÍSTICA DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA. TORIJA CASTILLO DE TORIJA. HORARIO: De miércoles a sábado, de 11,00 a 19,30 horas y domingos de 11 a 14 horas.

EXPOSICIÓN ‘PIEZAS SINGULARES DE LA COLECCIÓN CAJASOL (S. XVII-XVIII’. MURILLO, ZURBARÁN, ESTEBAN MÁRQUEZ... Sala Torre Caja de Guadalajara. FECHA: Hasta el 31 de enero 2011. HORARIO: De lunes a viernes 10,00 a 13,:00 horas y de 17,00 a 20,00 horas. Sábados de 10 a 13,30 horas.

MUSEO SALETA DE JOVELLANOS Y SALA DE EXPOSCIONES PERLADO VERDUGO. JADRAQUE Plaza de Jovellanos, S/N. Jadraque HORARIO: De miércoles a domingos y festivos, de 10,30 a 14,30 horas. MUSEO DIOCESANO DE ARTE ANTIGUO. SIGÜENZA Plaza del Obispo Don Bernardo. Sigüenza HORARIO: De martes a domingo, de 11,00 a 14,00 horas. Tardes 16,00 a 19 horas. MUSEO DE ARTE SACRO DE SAN GIL. ATIENZA. ARQUEOLOGÍA, ARTE SACRO, FÓSILES Y

EXPOSICIÓN ENCUENTROS: PINTURA. TEXTURA. DISEÑO. PACO ROJAS Centro Cultural Ibercaja FECHA: Del 13 de enero al 26 de febrero 2011. HORARIO: De lunes a sábado, de 19,00 a 21,00 h. Entrada Libre. EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA ‘DESDE MI MIRADA’ Estudio Lauradom. FECHA: Hasta el 28 de febrero 2011. HORARIO: De lunes a jueves, de 9,00 a 14,00 h. y de 16,00 a 19,00 h. Viernes, de 8,00 a 15,00 h.

Firma española en la semana de moda de NY Una modelo luce prendas de la colección Otoño-Invierno 2011 del diseñador catalán Toni Francesc, dentro del marco de la Semana de la Moda que se desarrolla en Nueva York

(EE.UU.). Los diseñadores españoles están teniendo un gran éxito fuera de nuestras fronteras y demuestran el arte que exite en la moda española.

—MUSEOS— MUSEO PROVINCIAL DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00

TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a

14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00 MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES

MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación

C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30

MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00

MUSEO DE ARQUEOLOGÍA CELTIBÉRICA Convento de San Francisco. - MOLINA DE ARAGÓN DE MARTES A VIERNES: De 16,00 a 18.00 horas. SÁBADOS Y DOMINGOS: De 12,00 a 14,00 horas.

MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00

MUSEO DE LA MIEL Pza. Mayor. PEÑALVER. TEL: 949 284 333. Horario: preguntar por el alguacil.

MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA

MUSEO POPULAR Placio de la calle Franca. TENDILLA. TEL: 949 289 010. Abierto sábados y domingos. Horario: preguntar en Ayuntamiento.

—CONCURSOS— I PREMIO ALVAR FÁÑEZ 2011’.- A proyectos de dinamización, conservación y promoción del Camino del Cid y el legado cidiano dentro del ámbito geográfico que comprende este itinerario. Pueden participar asociaciones sin ánimo de lucro legalmente contituidas y con sede en alguna de las provincias del Camino del Cid. Las actividades previstas deberán realizarse en al menos una de las poblaciones de la ruta (fiestas, representaciones populares, marchas, encuentros, recuperación y conservación de caminos, etc). Los proyectos deberán ser presentados antes del 1 de marzo de 2011 en la sede del Consorcio Camino del Cid, en el número 24 de la calle Madrid de Burgos. El premio del concurso está dotado con 2.000 euros. Entre otros aspectos, el jurado valorará el número de asociaciones implicadas en el proyecto, su repercusión, la singularidad del proyecto o el número de poblaciones o provincias beneficiarias. CONCURSO DEL CARTEL ANUNCIADOR DE LA FERIA APÍCOLA DE CASTILLA-LA MANCHA.- La El Patronato de la FUNDACION FERIA APICOLA DE CASTILLA-LA MANCHA, convoca Concurso para seleccionar el Cartel Anunciador de la XXXI FERIA APICOLA INTER-

NACIONAL. Pueden participar todos los artistas que lo deseen, con obras inéditas y referidas al tema del concurso. Los trabajos se deben presentar en el Ayuntamiento de Pastrana, donde se celebrará la feria del 8 al 11 de marzo de 2012. El plazo de presentación de obras acaba el 10 de febrero de 2011. El premio está dotado con 600 euros y el cartel ganador anunciará la Feria Apícola de la edición de 2012. CONCURSO DEL CARTEL ANUNCIADOR DE LA FERIA DEL LIBRO DE GUADALAJARA.- El Patronato Municipal de Cultura ha convocado un concurso para elegir al cartel anunciador de la próxima Feria del Libro de Guadalajara-Arriversos (Festival de Poesía), que se celebrará del 11 al 15 de mayo. Podrán participar todos los que lo deseen. El tema será libre, aunque deberá aludir a motivos relacionados con libros y lectura. De concepción y técnica libras, deberán incluir la leyenda ‘Feria del Libro de Guadalajara, 2011-Arriversos (Festival de Poesía), del 11 al 15 de mayo’. Los trabajos deben presentarse en las oficinas del Patronato Municipal de Cultura. El ganador recibirá un premio de 600 euros. El plazo de presentación de los trabajos estará abierto hasta el 1 de marzo de 2011.


58

EL DÍA

Guadalajara Servicios

LUNES, 14 DE FEBRERO DE 2011

Tiempo —EL TIEMPO—

—LA SUERTE—

Intervalos nubosos, con predominio de nubes altas

La Primitiva Jueves, 10

1

· Guadalajara

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Intervalos nubosos, con predominio de nubes medias y altas en las horas centrales del día, y aumentando al final a nuboso o muy nuboso; posibilidad de precipitaciones débiles más probables al principio del día en la mitad oriental y al final en la occidental.Cota de nieve: de 900 metros en el norte a 1100 en el sur, bajando temporalmente de madrugada a 600 y 800 respectivamente.

MAX

8 10 9 8 7

17 29 35

28 45 49

46 47 48

8

C

1

R

9

C

R

Viernes, 11

Cuenca ·

12 14 15 19 23 7

Toledo ·

8

E

El Gordo de La Primitiva Domingo, 13

20 32 49 52

8

· Ciudad Real

9

Albacete ·

R

Bono Loto Lunes, 7

—temperaturas— Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara

5

11

4

Euro Millones

Temperaturas en descenso, ligero las mínimas y moderado localmente notable, las máximas; heladas débiles en el noreste. vientos de componente oeste flojos con intervalos de moderados, que podrían llegar a fuertes en el sureste.

Hoy

Sábado, 12

Martes, 8

14 27 33

5

38 44 46

19 32 44

29

13

C

2

R

15 16

C

5

R

Mañana MIN

3 1 4 3 0

MAX

9 11 9 8 9

MIN

5 6 5 3 2

Miércoles, 9

3 soleado cubierto

muy nuboso

claros y nubes

lluvia

tormenta

nieve

viento flojo v. moderado

viento fuerte

niebla

12 18

Viernes, 11

4

10 21

19 32 45

24 29 43

27

1

C

8

R

C

4

R

—EL HORÓSCOPO— Once

Aries

Cáncer

Libra

Capricornio

21 MARZO A 19 ABRIL

21 JUNIO A 22 JULIO

23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE

22 DICIEMBRE A 19 ENERO

Salud óptima. Día tranquilo en el aspecto laboral. Las locuras emocionales y la alegría de sentir pasiones encendidas le llevarán a la generosidad.

Salud muy buena. Su economia no será muy favorable ya que se prevén demoras o falta de formalidad en complacerle. Normalidad en el amor.

Salud muy buena. No se prevén grandes ganancias, al menos de naturaleza extra. No juegue con los sentimientos de las personas.

Salud regular. En el terreno económico habrá sorpresas agradables que le descargarán antes de que acabe el día. Tenga paciencia en el amor.

Viernes, 11

76.588

S: 053 - R: 8

Sábado, 12

01.711

S: 026 - R: 1

Domingo, 13

22.538

Tauro

Leo

Escorpio

Acuario

20 ABRIL A 20 MAYO

23 JULIO A 22 AGOSTO

23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE

20 ENERO A 18 FEBRERO

Bajo nivel anímico. Le convendría un período de descanso y distracción. Si no quiere involucrarse en un romance, nadie le obliga.

Salud muy buena. No deje que abusen de usted y de su famosa generosidad. Discusión familiar con posibles repercusiones.

Salud en alza. Sin venir a cuento, gastará una cantidad apreciable, puesto que las tentaciones vendrán a incitarle por todas partes. Amor regular.

Salud buena. Nadie hace el ridículo por pedir lo suyo, sino, al contrario, debería poner los puntos sobre las “ies”. Día despreocupado y distendido en el amor.

Géminis

Virgo

Sagitario

Piscis

21 MAYO A 20 JUNIO

23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE

22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE

19 FEBRERO A 20 MARZO

Mejorará si hace ejercicio. En el terreno económico evalúe bien sus proyectos inmediatos. No se amargue la existencia por el amor.

Salud regular. En esta jornada no consuma sin ton ni son o se arrepentirá. Sentimentalmente vivirá una jornada positiva.

Cuidado con los tropezones. No se eche a temblar por las obligaciones monetarias. Jornada apacible para el amor; disfrute de ella.

Mejoría en sus constantes vitales. Su protagonismo en el área social le dará mucha moral y compensaciones afectivas.

7

39

S: 017 - R: 8

DE LA ONCE

Domingo, 13

03 09 19 29 32 33 36 REINTEGRO:

0

Lotería nacional Jueves, 10

44.753

FRACC.

SERIE

10ª 5ª

Sábado, 12

61.820


EL DÍA LUNES, 14 DE FEBRERO DE 2011

Servicios —RESERVAS DE RESTAURANTES, HOTELES Y PARADORES—

Servicios Guadalajara 59


60

EL DÍA

Guadalajara Servicios

LUNES, 14 DE FEBRERO DE 2011

Cartelera — ESTRENO —

— CINES —

—FARMACIAS—

MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 1319Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros

GUADALAJARA HOY LUNES: C/ Mayor, 36 24 horas Avda de Castilla, 7 Hasta las 22 horas

SALA 1 El Santuario Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,15 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30

MAÑANA MARTES: C/ Mayor, 36 24 horas C/Virgen de la Soledad, 16 Hasta las 22 horas

SALA 2

AZUQUECA DE HENARES

La trampa del mal Lunes a viernes: 18,00-20,00-22,15 Sábado-domingo: 20,00-22,15 Los viajes de Gulliver Sábado-domingo: 16,00-18,00

HOY LUNES: C/ Pobos, 3 De 10 a 10 horas

SALA 3 Red Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,15 Sábado-domingo:16,00-18,15-20,15-22,45

SALA 4

El Santuario

Primos

Más allá de la vida

El discurso del rey Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábado-domingo: 16,30-19,30-22,00

ESPAÑA DIRECTOR: Daniel Sánchez Arévalo AÑO: 2011

EEUU DIRECTOR: Clint Eastwood AÑO: 2010

SALA 6

REPARTO:

REPARTO:

REPARTO: Matt Damon, Bryce Dallas Howard, Cécile De France, Jay Mohr, Marthe Keller.

SALA 7

SINOPSIS: El experto submarinista Frank

McGuire lleva meses explorando las cuevas de Esa´ala, en el Pacífico Sur. Sin embargo, cuando una riada les corta la salida, el equipo principal de Frank -que incluye a su hijo de 17 años, Josh, y al financiero Carl Hurley - se ve obligado a cambiar radicalmente de plan. El equipo -en el que también figuran la novia de Carl, Victoria, y a Crazy George - ve cómo sus provisiones van escaseando cada vez más y no tendrán más remedio que intentar abrirse paso por un auténtico laberinto submarino para tratar de hallar una salida. No tardarán mucho en tener que hacer frente a la inevitable pregunta: ¿Podrán sobrevivir, o quedarán atrapados para siempre?

cinco días antes de su boda. Ante este contratiempo, decide hacer lo más maduro y sensato que se le ocurre para superarlo: Presentarse en la iglesia el día de la boda por su ex-novia se arrepiente, emborracharse y despotricar, e intentar recuperar el amor de su adolescencia...

ZONA DE CIFUENTES C/La Fuente, 3 (Trillo) De 10 a 10 horas ZONA DE EL CASAR

Enredados 3D Lunes a viernes: 17,15-19,30-22,00 Sábado-domingo: 16,30-18,30-20,30-22,45 Sed de venganza Lunes a viernes: 18,00-20,30-22,30 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,15-22,30

SALA 8 Más allá de la vida Lunes a viernes: 16,30-19,30-22,30 Sábado-domingo: 17,15-19,40-22,15

SALA 9 Primos Lunes a viernes: 16,15-18,15-20,15 Sábado-domingo: 18,30-20,30-22,30

C/ Posito, s/n (El Cubillo de Uceda) De 10 a 10 horas ZONA DE HORCHE C/ Mayor Alta, 47 (Romanones) De 10 a 10 horas ZONA DE LA CAMPIÑA C/Miguel de Cervantes, 5 (Cabanillas del Campo) De 10 a 10 horas ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN C/ Las Tiendas, 67 (Molina de Aragón) y Plza. de España,9 (Corduente) De 10 a 10 horas ZONA DE PASTRANA C/Amargura, s/n (Yebra) De 10 a 10 horas ZONA DE MONDÉJAR C/ Pocillo, 6 (Driebes) De 10 a 10 horas

SALA 10

ZONA DE SACEDÓN C/ Puerta del Sol, 13 (Pareja) De 10 a 10 horas

Valor de ley Lunes a viernes: 16,00-18,15-20,15-22,30 Sábado-domingo: 17,150-19,40-22,15

ZONA DE SIGÜENZA C/ Cardenal Mendoza, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas

SALA 11 De dioses y hombres Lunes a viernes: 16,30-19,30 Sábado-domingo: 17,00-19,30 Camino a la libertad Lunes a viernes: 22,00 Sábado-domingo: 22,00

SALA 12 The figther Lunes a viernes: 16,00-18,15-20,30-22,45 Sábado-domingo: 17,15-19,30-22,00

—NÚMEROS ÚTILES—

C/Nicolás Virseda, s/n (Hiendelaencina) De 10 a 10 horas C/Mayor, 14 (Brihuega) De 10 a 10 horas

ESPAÑA DIRECTOR: Alister Grierson AÑO: 2010

SINOPSIS: Cuenta la historia de tres personas que están obsesionadas por la mortalidad de formas diferentes. Matt Damon interpreta el personaje de George, un trabajador manual norteamericano que tiene una conexión especial con la vida después de la muerte. En el otro lado del mundo, Marie (Cécile de France), una periodista francesa, tiene una experiencia cercana a la muerte que sacude su concepto sobre la realidad. Y cuando Marcus (Frankie/George McLaren), un escolar londinense, pierde a la persona que estaba más cercana a él, necesita desesperadamente respuestas. Cada uno de ellos en una senda en búsqueda de la verdad, sus vidas se cruzan, cambiadas para siempre por lo que creen que podría o debería existir en la otra vida.

ZONA DE ATIENZA

ZONA DE BRIHUEGA

DRAMA

SINOPSIS: Diego es abandonado por su novia

ZONA DE ALUSTANTE-CHECA C/ Larga, 1 (Checa) De 10 a 10 horas

Enredados Lunes a viernes: 18,00 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,00 ¿Cómo sabes si...? Lunes a viernes: 20,00-22,00 Sábado-domingo: 22,00

COMEDIA

Antonio De la Torre, Raúl Arévalo, Quim Gutiérrez, Clara Lago, Inma Cuesta Inma Cuesta, Adrián Lastra, NUria Gago, Alicia Rubio y Marcos Ruiz.

ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN C/ Travesía, 8 (Anguita) De 10 a 10 horas

SALA 5

ACCIÓN

Christopher Baker, Alice Parkinson, Richard Roxburgh, Ioan Gruffudd, Dan Wyllie, John Garvin, Rhys Wakefield, Nicole Downs, Allison Cratchley, Cramer Cain, Andrew Hansen y Nea Diap.

MAÑANA LUNES: Avda. Alcalá, 2 De 10 a 10 horas

SALA 13

ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN C/ Boleo, 6 (El Recuenco) De 10 a 10 horas ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE Paseo de la Estación, 2 (Jadraque) De 10 a 10 horas

— RESTAURANTES — Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.TEL: 949 229811 Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . TEL: 949 227868 - 949 223469

127 horas Lunes a viernes: 16,00-18,15-20,15-22,15 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,00

Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos) . TEL: 949 214267 - 949 219075

SALA 14

Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.TEL: 949 492679

GUADALAJARA Sanidad

ambulancias y emergencias

Servicio al consumidor: 900 501 089

949 815 030 Ayuntamientos

Policía Local: 092/949 264 240

Policía Local: 092

H. General: 949 209 200

Emergencias: 061/112

Universidad de Alcalá: 949 220 649

Alovera: 949275260

Guardia civil: 062/949 260 946

Policia Nacional: 091

H.Prov. Ortiz deZárate 949 211 500

Bomberos: 949 247 280

Recogida demuebles: 949211406

Cabanillas d Campo: 949332001

Protección Civil: 949 266 714

Guardia civil: 062/ 91 888 07 77

Centros de salud

Ambulancias: 061/949 201 250

PROVINCIA Cruz roja

Molina de Aragón: 949830301

varios

Transporte

Brihuega: 949280566

Mondéjar: 949385001

Ayuntamiento: 949 348 032

Bomberos, Ambulancias y Emer.

Sacedón: 949 350 344

Pastrana. 949 370 014

Correos: 949 260 397

Emergencias: 112

Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. TEL: 949 254432

Sigúenza: 949 391 333

Sacedón: 949 350 015

Biblioteca Pública: 949 348 461

Bomberos: 91 889 00 80

Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4. TEL: 949 221790

Albalate de Zorita 949 376037

Sigüenza: 949 347 003

Renfe: 949 261 192

Ambulancias: 91 880 07 01

Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . TEL: 949 252532

Protección civil

Trillo: 949 815 030

ALCALÁ DE HENARES

varios

Alamín: 949 210 284 El Balconcillo: 949 200 460

Renfe: 902 240 202

Cervantes: 949 218 000

Estación de autob.: 949 247 277

Guadalajara Sur (Ferial): 949 226 508

Taxis: 949 212 245

Cruz Roja Guadalajara: 949 221 184

varios

Seguridad ciudadana Policia Local: 092/949 247 072 Policia Nacional: 091/949 248 400 Guardia civil: 062/949 223 158 Protección civil: 949 220 442 Bomberos,

Ayuntamiento: 949 887 070 Diputación provincial: 949 887 500 Cámara de Comercio: 949 247 032 COPEG: 949 212 100 Correos: 949 248 018 Proyecto Hombre: 949 253 573

Brihuega: 949 280 016 Molina de Aragón: 949 830 001

También la lluvia Lunes a viernes: 16,00-18,15-20,30-22,45 Sábado-domingo: 17,30-20,00-22,30

Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.TEL: 949 217824 Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua.

TEL: 949 220249

Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. TEL: 949 255352

Sanidad

Ayuntamiento 91 888 33 00

AZUQUECA DE HENARES

H.Príncipe d Asturias: 918878100

Renfe: 91 888 01 96

Sanidad

Ambulatorio Avda.Castill: 91 888 27 29

Radio-taxi: 918882979

Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. TEL: 902 267902

Ambulatorio Pinos: 91 882 27 68

Inform. consumidor: 91 880 59 98

Bar La Granja Pza. General Prim, 6. TEL: 625 047 271

Cruz Roja: 91 883 60 63

Universidad de alcalá. 91 885 40 00

Bar Prícipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. TEL: 949 270 358.

Seguridad ciudadana

Recogida de muebles: 91 883 57 98

Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. TEL: 949 297 243

Pastrana: 949 370 014

Centro de Salud: 949 262 266

Sacedón: 949350015

Urgencias: 112/949 2622 66

Sigüenza: 949 220 442

Cruz roja: 949 262 161

Trillo:

Seguridad ciudadana

Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5


EL DÍA

Servicios Guadalajara 61

LUNES, 14 DE FEBRERO DE 2011

Servicios —TRENES—

—EL RECOMENDADO— NACHO IZQUIERDO

AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24

ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31

LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD

Imagen del río Cifuentes a su paso por la localidad de Trillo.

Trillo: un lugar para ver y disfrutar en la Alcarria A tan solo 136 kilómetros de Madrid y a 81 de Guadalajara, a Trillo se llega por la A-2 hasta la salia 101, donde la autovía enlaza con la N-204. Trillo es uno de esos municipios que esconde grandes rincones y que ofrece al visitante un buen número de propuestas. Ubicado en la comarca de la Alcarria, es una de las puertas de acceso a la zona del Alto Tajo. Desde Trillo es posible realizar algunas rutas que permitirán disfrutar de interesantes recursos naturales. En cualquier caso, sin salir de la localidad, en Trillo el Cifuentes ofrece todo su esplendor y el entorno del río un paseo

inmejorable. Además de la iglesia parroquial o el museo de la energía, muy cerca están las famosas ‘Tetas de Viana’ o las ruinas del monasterio cisterciense de Óvila. Los meandros del Tajo no están muy lejos y por Trillo pasan también dos grandes rutas: la Ruta de la Lana, que forma parte del Camino de Santiago, y el ‘Viaje a la Alcarria’, una ruta que sigue los pasos del célebre y nobel Camilo José Cela. Trillo dispone de una Oficina de Turismo en la que se ofrece toda la información de interés, además de un balneario.

—MISAS— GUADALAJARA CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa María, s/n - Laborables: 9:00, 19:30 h. - Festivos: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 - Misa con niños:11:00 IGLESIA DEL CARMEN Plaza del Carmen, 1 - Laborables: 11:00, 19:00 h. - Festivos: 10:00, 12:30, 19:00 NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD - Festivos: 11:30, 12:30 PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS Avenida Pedro Sanz Vázquez, 27 - Laborables: 11:00, 19:30 h. - Festivos: 11:30, 12:30, 19:30 - Misa con niños:11:30 PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN Calle Castilla, 11

- Misa con niños:11:00 PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA Avenida de Castilla, 19 - Laborables: 9:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 - Misa con niños: 11:00 PARROQUIA DE SAN GINÉS Plaza de Santo Domingo, s/n - Laborables: 8:30,

20:00 - Vísperas: 19:00, 20:00 - Festivos: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 - Misa con niños: 11:00 PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO Calle Jaraba, 11 - Laborables: 19:00 - Vísperas: 19:00 - Festivos: 11:00, 12:30 - Misa con niños: 12:30

- Laborables: 7:30 h. PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA Calle Toledo, 24 - Laborables: 8:30, 11:00, 19:30 h. - Festivos: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30

PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA Calle General Vives Camino, s/n - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00

- Misa con niños: PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ Paseo Dr. Fernández Iparraguirre, 24 - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL Calle Mayor, 21 - Laborables: 12:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN PABLO Calle Iglesia, 4 - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 12:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN Calle Luis Ibarra Landete, 6 - Laborables: 11:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 - Misa con niños: 11:00

PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ Ecuador, s/n - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 10:00, 11:30, 13:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ Teniente Figueroa, 1 - Laborables: 10:00, 20:00 - Vísperas: - Festivos: 10:30, 12:30, 20:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA Avda. Santa María Micaela, 5 - Laborables: 18:30 - Vísperas: - Festivos: 11:00, 12:30, 18:30 - Misa con niños: SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA - Laborables: 10:30, 19:00 - Vísperas: 19:00 - Festivos: 12:30, 19:00 - Misa con niños:

AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA

05.06* 05.13* 05.21* 05.26* 05.36 05.43 05.51 05.56 05.51* 05.58* 06.06* 06.11* 06.05 06.12 06.20 06.25 06.20* 06.27* 06.35* 06.40* 06.35 06.42 06.50 06.55 06.50* 06.57* 07.05* 07.10* 07.05 07.12 07.20 07.25 07.15* 07.22* 07.30* 07.35* CIVIS 07.26* 07.34* 07.42* 07.35 07.42 07.50 07.55 07.45* 07.52* 08.00* 08.05* CIVIS 07.56* 08.04* 08.12* 08.06 08.13 08.21 08.26 08.21* 08.28* 08.36* 08.41* 08.36 08.43 08.51 08.56 08.51* 08.58* 09.06* 09.11* 09.06 09.13 09.21 09.26 09.36 09.43 09.51 09.56 10.06 10.13 10.21 10.26 10.36 10.43 10.51 10.56 11.06 11.13 11.21 11.26 11.36 11.43 11.51 11.56 12.07 12.14 12.22 12.27 12.37 12.44 12.52 12.58 13.06 13.13 13.21 13.26 13.21* 13.28* 13.36* 13.41* 13.36 13.43 13.51 13.56 13.51* 13.58* 14.06* 14.11* 14.06 14.13 14.21 14.26 14.21* 14.28* 14.36* 14.41* 14.36 14.43 14.51 14.56 15.06 15.13 15.21 15.26 15.36 15.43 15.51 15.56 16.06 16.13 16.21 16.26 16.36 16.43 16.51 16.56 17.06 17.13 17.21 17.26 17.36 17.43 17.51 17.56 17.51* 17.58* 18.06* 18.11* 18.06 18.13 18.21 18.26 18.36 18.43 18.51 18.56 19.06 19.13 19.2 19.26 19.36 19.43 19.51 19.56 20.06 20.13 20.21 20.26 20.36 20.43 20.51 20.56 21.06 21.13 21.21 21.26 21.36 21.43 21.51 21.56 22.06 22.13 22.21 22.26 22.36 22.43 22.51 22.56 23.06 23.13 23.21 23.26 * NO CIRCULAN, SÁBADOS DOMINGOS Y FESTIVOS

CALATAY 03.58 04.39 07.19 10.07 11.21 17.23 18.24 20.23 22.34

GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO

CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA

CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL

AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D C.BRAVA 02.48 T.HOTEL 01.25 03.36 REG.EXP. ALTARIA 06.45 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 ALTARIA 09.48 10.45 REG. ALTARIA 15.51 16.48 R.ARAG. 17.26 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 ALTARIA AVE 21.00 22.00

06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01

CHAMARTÍN

cham

Atocha

06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14

05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36

05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50

CIVIS CIVIS

CIVIS CIVIS

ALC. DE H. univers.

05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24

05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27

azuqeca

guadal

06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35

06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43

* NO CIRCULAN, SÁBADOS DOMINGOS Y FESTIVOS

—AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Guadalajara - Madrid LAB: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 - 21.00 21.30 - 22.00 SAB. DOM. Y FES:Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00.y a las 11.20 Madrid - Guadalajara LAB: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 - 21.00 21.30 - 22.00 SAB. DOM. Y FES:Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00.y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana LAB15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab)

Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 - 11.45 - 13.15 14.30 - 16.10 - 18.15 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 - 7.15 .11.40 - 16.20 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 14.45 - 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00

(Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de l. Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 7.00 - 17.00(Lab) 17.00 (S) 17.30 (D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 16.00 (Lab) 9.00 -17.00(S) 20.00 (D. y Fest) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD ALOV. AZUQ ALC H 07.00 07.10 07.25 07.50 L-V 08.00 08.10 08.25 08.50 L-V 09.00 09.10 09.25 09.50 L-V

09.30 09.40 09.55 10.20 S, D Y FEST. 10.00 10.10 10.25 10.50 L-V 11.00 11.10 11.25 11.50 L-V 11.30 11.40 11.55 12.20 S, D Y FEST. 12.00 12.10 12.25 12.50 L-V 13.00 13.10 13.25 13.50 L-V 13.30 13.40 13.55 14.20 S, D Y FEST. 14.00 14.10 14.25 14.50 L-V 15.00 15.10 15.25 15.50 L-V 16.00 16.10 16.25 16.50 L-V 17.00 17.10 17.25 17.50 L-V 17.30 17.40 17.55 18.20 S, D Y FEST. 18.00 18.10 18.25 18.50 L-V 19.00 19.10 19.25 19.50 L-V 19.30 19.40 19.55 20.20 S, D Y FEST. 20.00 20.10 20.25 20.50 L-V 21.00 21.10 21.25 21.50 L-V 22.00 22.10 22.25 22.50 L-V ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05-19.40 - 21.10 - 22.30


62

Guadalajara Clasificados

EL DÍA LUNES, 14 DE FEBRERO DE 2011

Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10

-EMPLEOOFERTAS Empresa nacional, busca comerciales en Guadalajara de 22 a 50 años, ofrecemos fijo + altas comisiones, formación. Tlf.: 645688127. DEMANDAS Me ofrezco como relaciones públicas y de actos, solamente tardes. Tel.: 660773399. Mujer española se ofrece de camarera o cocinera, por horas o fines de semana. Tlf.: 628631948. Mujer española se ofrece de veladora de día o noche, niños/mayores, hospital, domicilio. Tlf.: 620283388. Albañil, oficial de primera busco trabajo. Experiencia en alicatados, soldador, tabiques y encosfrados. Tlf.: 649744134. Busco trabajo en cualquier ámbito, llevo un año en paro, Tlf.: 659823975. Español, serio, 44 años, diplomado CCEE, se ofrece para oficina, conductor trailer internacional, francés - íngles. Tlf.: 630720700.

-INMOBILIARIAALQUILER Pisos, Apartamentos…

949253408. Piso 2 dormitorios zona nuevos mantiales, amueblado, funcionarios o nómina fija. Tel.: 665236633. Piso con calefacción central, portero físico, 3 dormitorios, C/Rufino Blanco. 595 €comunidad incluida. Funcionarios o nómina fija. Tlf.: 665236633. Busco piso económico, con 1 (2) dormitorios, cerca de la estacion de autobuses, ofrezco 450 como máximo.Tlf.: 642932026. Apartamento amueblado, 2 dormitorios, casi nuevo, vistas a la montaña. Zona manantiales, 480 €. Nomina fija. Tlf.: 685236020. Piso C/Arrabal del agua nº3, 2 habitaciones. Imprescindible aval bancario o junta C-LM. Garaje opcional. 425 €. Tlf.: 616356842. Piso céntrico, 2 dormitorios, salón, baño, cocina, amueblado. Imprescindible aval bancario o junta C-LM. 475 €. Garaje opcional. Tlf.: 619381593. Piso amueblado, 3 habitaciones, comedor, cocina amueblada, junto al mercado y al ayuntamiento. Tlf.: 625467774. Garajes

Habitación en piso compartido, zona Aguas Vivas. 230 €+gastos. Tel.: 677329057. COMPRA - VENTA Pisos, Apartamentos… Guadalajara Vivienda 74 m2 en planta baja en edificio de 2 plantas, y 74 m2 de sótano. C/Archipreste de Hita 14 . 160000 €. Tlfl.: 666549757. Loft con vigilancia 24 h, y piscina 36 m2, buenas vistas a las afueras de Guadalajara. Amueblado. 85000 €. Tlf.: 659823975. Apartamento céntrico, 1 habitación, wc, salón grande con cocina, patio privado, precioso. Tlf.: 630117937. Piso C/Ronsevalles, más de 60 m2, 2 habitaciones, cocina amueblada, garaje, trastero, 139000 € negociables. Tlfs.: 949252223 - 605289140 - 639658261. Condemios de arriba

duales a niños/as hasta 4º ESO y bachillerato. Económicos. Tlf.: 629626660. Profesor nativo británico da clases 100% oral, 2x1, habla y aprende. Soy master en RR.HH. Buen precio. Tlf.: 685977591. Preparo oposiciones, las más baratas de Guadalajara, grupos reducidos, dispongo de material, explico con claridad. Tlf.: 685977544. SERVICIOS

-MOTORCOMPRA - VENTA Coches Vendo PEUGEOT 406 HDI STPT-110 C.V. Todos los extras. año 2000. 160000 km. Bien cuidado. 2900 €. Tlf.: 649306050. Furgonetas Vendo furgoneta Ford-Transit, diesel, año 98, pocos kilómetros, ITV pasada, color blanco. 3000 €. Tlf.: 606586506.

Casa a rehabilitar, 157 m2, proyecto de obra incluido. 28000 €. Tel.: 679548951.

-VARIOS-

-RELACIONES-

Guadalajara Garaje zona Llanilla. Tel.: 686925028. Plaza de garaje amplia, C/Zaragoza, nº 8. Tlf.: 949212856. Plaza de garaje en av. del ejército torres blancas. Tlf.: 949232446 - 677312134. Garaje, C/Tendilla, nº25, Tel.: 949376356 636254831.

DECORACIÓN

AMISTAD - CONTACTOS

Vendo TV 28” con receptor TDT, radio CD, maleta altavoces, sofá 2 plazas y DVD. 300 €. Tlf.: 659823975. Se vende cocina corbero 4 fuegos horno, nueva, 170 € con bombona. Tlf.: 650010623.

Su anuncio en este espacio. Clasificados EL DIA. Más información: 902310010.

Guadalajara Piso 2 dormitorios, todo amueblado, 480 €, zona Manantiales, nómina fija. Tel.:

Regalo gatito pequeño, blanco y negro por no poder atender, ni vacunar, a personas amante de los animales, responsable. Tlf.: 622173114. S.O.S para los animales abandonados de Guadalajara. ¡Ayúdanos a salvarlos! Adopta responsablemente un perro o un gato del albergue municipal Asoc. “La Camada”. Tlf: 626903365 - 636996117.

Pisos compartidos Guadalajara

ENSEÑANZA Universitaria da clases particulares indivi-

ANIMALES


EL DÍA LUNES, 14 DE FEBRERO DE 2011

Pasatiempos

63


¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?

¿

¿? ?

Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 902 31 00 10

ELDIA

—EL PROTAGONISTA—

“Para ganar hay que merecerlo” El jefe del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, advirtió ayer al PP de que, para ganar las elecciones municipales, hay que merecerlo y ha afirmado que el PSOE va a merecer esa victoria manteniendo sus señas de identidad, pese a la crisis.

—NUEVOS E-MAIL—

Hoy

Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Ciudad Real redaccion.cr@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net

Sol y nubes

3º 7º MIN

MAX

Cielos principalmente nublados con algún intervalo de sol y temperaturas más frías

—COLUMNA CINCO—

“No por ser el Barça tenemos que ganar siempre, no somos invencibles”. PEP GUARDIOLA (ENTRENADOR DEL BARCELONA)

GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, 925 560001 EL DIA de Ciudad Real, Tel. 926 223040, Alcázar de San Juan, 926 588042. Tomelloso, 926 515653. EL DIA de Guadalajara, 949 234640 EL DIA de Albacete, 967 19 27 74. CNC, 969 230332. Economia y Empresas, 925 284246

Rato se equivocó un rato Luis C. Sahuquillo DIPUTADO NACIONAL DEL PSOE

R

CRIADO ANTONIO

El Circuito Provincial de Ajedrez más disputado se clausuró ayer El hall del centro San José de la capital acogía ayer la última jornada del VI Circuito Provincial de Ajedrez infantil Diputación de Guadalajara, sin duda el más disputado de los que se han celebrado hasta el momento., que llegaba bastante complicado a la capital tras la jornada

en el municipio de Alovera. Tras la última jornada se procedía a la clausura con la entrega de premios para los cinco primeros clasificados de cada categoría de esta jornada, así como los premios para los siete primeros de la clasificación general del Circuito.

CRIADO ANTONIO

Un torneo con siete sedes distintas El VI Circuito Provincial de Ajedrez Infantil arrancaba el pasado 20 de noviembre en El Casar y ha contado con sietes sedes repartidas por la provincia, además del municipio casareño: Sigüenza, Chiloeches, Cabanillas del Campo, Marchamalo, Alovera y Guadalajara. CRIADO ANTONIO

esuelta que, conocidas las conclusiones del Informe de la Oficina de Evaluación Independiente del Fondo Monetario Internacional correspondiente a los años 20042007, este organismo, entonces dirigido por Rodrigo Rato, no supo ver la llegada de la crisis por “deficiencias internas” y proporcionó pocas señales claras de advertencias sobre los riegos y vulnerabilidades vinculados a la crisis inminente antes de que esta estallara. El Informe señala cuatro causas que motivaron este fallo en la época que Rato lo dirigía: deficiencias analíticas, obstáculos organizativos, problemas de gobierno y limitaciones políticas. Además, reitera que el mensaje general fue siempre de “continuo optimismo”, que no se prestó suficiente atención a los “riegos de contagio y propagación de la crisis” o que Rato, poco antes de estallar la crisis, puso como ejemplo a los sectores financieros de EEUU o Islandia, casualmente los primeros que entraron en bancarrota. Por consiguiente, el actual presidente de Caja Madrid no era el mago de la economía que nos vendían los dirigentes del PP (excepto Rajoy, que se abstuvo de opinar por si el susodicho le acababa levantando la silla), y la culpa de todos los males de este mundo no la tiene el actual Gobierno de España, que ni provocó la crisis económica ni se le puede criminalizar por no haberla previsto. Eso sí, está obligado a resolver los problemas que ahora mismo tenemos los ciudadanos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.