DE Guadalajara LUNES 14 DE MARZO DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 8.915–
www.eldiadigital.es
DIARIO INDEPENDIENTE
OBRAS Las reformas en el parque están adjudicadas
en algo más de 647.000 euros
Por fin le llega la hora al Barranco del Alamín Duplica el presupuesto:
En cuatro meses:
La empresa adjudicataria se Se mantiene el plazo de compromete a mejorar el ejecución, aunque se harán proyecto con 600.000 euros más actuaciones
BARRIOS
La Plaza de Usanos renueva su alumbrado y su fuente CRIADO ANTONIO
En menos de cuatro meses, el parque del Barranco del Alamín lucirá su nuevo aspecto. Así lo asegura el concejal de Obras, apuntando que la empresa adjudicataria de los trabajos ha introducido importantes mejoras en el proyecto, duplicando casi la inversión prevista. —PÁGINA 4— FOTO: DEPORTE CAMPEÓN
DEPORTES —33—
Usanos estrenó ayer la fuente de la Plaza.
El empate del Marfil hace matemático el descenso del Gestesa
El alcalde de Guadalajara, Antonio Román, asistía ayer en Usanos a la inauguración de las obras llevadas a cabo en la Plaza de esta pedanía, en las que se han invertido unos 30.000 euros. —PÁGINA 7—
ECONOMÍA
Reclaman un plan para salvar las Cámaras Guadalajara —5— El túnel del Balconcillo sigue a la espera de los últimos informes Elecciones—12— El agua vuelve a ser motivo de discordia política en la precampaña Deportes —39— El Marchamalo sucumbe en su visita a Villarrubia (2-0) Sociedad —52-53— Japón: Un castellanomanchego relata para EL DÍA el desastre
El Depor impone su ley en La Coruña (1-3) El equipo alcarreño cosechó un claro triunfo ante el Montañeros que le mantiene en la cuarta posición de la tabla. Dos goles de Juanjo y otro de Aníbal certifican tres puntos vitales para los de Carlos Terrazas, que se presentan ante el tramo final de la temporada en un gran momento de forma y como uno de los favoritos para conseguir uno de los cuatro billetes para disputar el play-off. —PÁGINAS 24-25—
La supresión de la cuota obligatoria que las empresas deben pagar a las Cámaras de Comercio supone un fuerte varapalo para estos organismos, que reclaman un plan estratégico que garantice su viabilidad. Creen que este año la financiación de las Cámaras se reducirá un 30%. —PÁGINAS 10-11—
2
Castilla-La Mancha
Opinión
EL DÍA LUNES, 11 DE MARZO DE 2011
“Mariano Rajoy antepone sus expectativas personales a la superación de las dificultades del país. Cuando salgan datos positivos fruncirá el ceño”
—LA FRASE— JOSÉ BLANCO VICESECRETARIO GENERAL DEL PSOE
—EDITORIAL—
—MINICOLUMNA—
LA DESTRUCCIÓN Y LA ALERTA NUCLEAR INVADEN JAPÓN
El enigma de los terremotos
—QUIJOTAZOS—
Isabel Fernández
J
apón está viviendo momentos de verdadera angustia. Tras el mayor terremoto registrado en el historia del país (9 grados en la escala Richter) y el posterior tsumani, la alerta nuclear era ayer una de las mayores preocupaciones para una población que vive con terror las consecuencias que las catástrofes naturales puedan provocar en la seguridad de un país que tiene el territorio sembrado de reactores nucleares. Dicen que es la peor situación que vive Japón desde la II Guerra Mundial. Y no es para menos. Ayer, se alertaba del peligro de fusión en el núcleo del tercer reactor de la central Fukushima. El miedo se apoderaba de los japoneses y muchos decidían abandonar el país, a pesar de que desde el Gobierno se intentaba transmitir un mensaje de tranquilidad, apuntando que no existía riesgo de contaminación radiactiva. Al menos a primeras horas del día (se había alcanzando el nivel 4 (accidente con consecuencias de alcance local) –sobre 7– en la escala INES, que mide la incidencia de los sucesos nuclear a nivel internacional). En cualquier caso, la situación es grave y las consecuencias, de producirse la fusión del núcleo, imprevisibles. Todo el mundo se acuerda de Chernóbil. El gobierno japonés ha procedido a evacuar a cientos de miles de personas en un radio de 20 kilómetros de Fukushima y está haciendo llegar a la población algunos los consejos básicos para protegerse de la radiactividad. Se han cerrado más de una docena de nucleares en todo el país (en Japón operan un total de 54 reactores) y se advier-
—CHOCOLATE CON PICATOSTES—
COLABORADORA
CENTRAL NUCLEAR DE FUKUSHIMA, ANTES DEL ACCIDENTE.
te de los problemas de suministro eléctrico, con restricciones a la vista. Desde España, el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) está haciendo un seguimiento de la situación de las centrales nucleares japonesas desde su Sala de Emergencias (SALEM), en permanente coordinación con los organismos internacionales. Afortunadamente, ninguna nuclear española está ubicada en zona sísmica y dicen las empresas del sector que están diseñadas y preparadas para la eventualidad de un terremoto.... pero, ¿un terremoto de grado nueve? De momento, lo sucedido en Japón ha vuelto a poner en marcha a los antinucleares, que ayer mismo pedían que no se renueve el permiso de explotación de Cofrentes. La decisión deberá tomarse los próximos días.
por Rubio
Japón ha visto temblar la tierra varias veces en los últimos días. Hemos oido hablar tantas veces de la escala richter que no hay que ser un experto para saber que el terremoto tuvo que ser de los más fuertes. Los expertos han comentado en las últimas horas que los edificios de Japón están preparados para cuando la tierra tiemble, “los edificios se construyen para que tengan el mínimo riesgo”, dicen, pero a pesar de ello, ha sido tan fuerte que ha destruido grandes edificios y ha muerto mucha gente, es terrible que muera tanta gente.Temerosos de otro temblor hay edificios que han resistido la intensidad del seísmo. Pero yo me pregunto, si se sabe que la zona donde ocurrió es propensa a los terremotos ¿por qué se construye allí? ¿es razonable construir rascacielos en una zona como Japón? y por otro lado,¿por qué no se predicen? dicen que el dónde va a ocurrir, casi se conoce, la magnitud es muy aproximada y que la gran incógnita está en el cuándo van a ocurrir.
—MINICOLUMNA—
Vidas robadas Adriana Martínez COLABORADORA
¿Se imagina usted que de repente un día sus padres le digan que no es su hijo biológico y que le compraron a otra familia? Imagino que el saber que tu familia no es la que era te tiene que romper los esquemas y que de inmediato te gustaría saber quién fue la persona que te trajo al mundo y qué pasó para que te vendieran a otros. Son historias reales de muchas personas que en España están pasando por este trance. Historias que acabarán con final feliz y otras que no lo serán tanto por creer que han vivido en una mentira. Ya existe una asociación de personas que están pasando por la misma experiencia y sus relatos pone la piel de gallina. Pero, ¿nadie se dio cuenta de lo que estaba ocurriendo? ¿nadie sospechaba que muchos bebés morían?
—SUBE— EL CIVISMO DE LOS NIPONES
Vicente García, un toledano que está viviendo en primera persona el desastre de Japón, destaca el “civismo” de sus paisanos adoptivos en estos momentos de crisis.
—BAJA— IMPRUDENCIAS AL VOLANTE
“La adicción a internet puede enmascarar profundas depresiones” Y en los tiempos que corren, qué no... Que se lo digan si no a los más de cuatro millones de parados que ya tiene España “Los científicos no escapan a los recortes en la oferta de empleo” Vamos, que da la sensación de que el país ya no necesita nada. ¿Habrá alguna mano negra que quiera que sigamos así durante mucho tiempo? “Un GPS para buscar pedófilos, nueva arma contra la pornografía infantil” Eso, eso, cerco a estos personajes, por decir algo... y castigos más duros “Blanco augura que Rajoy fruncirá el ceño cuando salgan datos positivos” Y el resto de españoles hasta vamos a alucinar... que con la que está cayendo ya se sabe “Los primeros cálculos cifran los daños del seísmo en Japón en más de 100.000 millones de dólares” O sea, que rompe todas las previsiones de crecimiento en muchos años... y todo en tan sólo unos segundos
Un error humano se apunta como la probable causa del accidente de tráfico en el que fallecieron ayer cuatro personas en las carreteras de Tarragona.
EL DÍA
Opinión Local
LUNES, 14 DE MARZO DE 2011
EL DIA
—LA IMAGEN—
3
—HOY— SANTOS DE HOY
Metida en ‘faena’ en la fiesta popular de El Recuenco
Santos Afrodisio, Arnaldo, León y Matilde. ASÍ PASO
Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1918— El Gobierno soviético establece su sede en Moscú y se instala en el Kremlin. —1936— Detención en Madrid de José Antonio Primo de Rivera, por "quebrantamiento de clausura gubernativa" del local de Falange Española. —1942— Creación en España de la Medalla al Mérito en el Trabajo. —1948—Por primera vez en España, un receptor de televisión es puesto a la venta en el escaparate de un centro comercial madrileño, por el precio de 50.000 pesetas. —2004— El PSOE gana las elecciones con 164 diputados, el 42,64% de los votos, frente a los 148 del PP, el 37,64%
El Recuenco ha celebrado este fin de semana una de sus fiestas más populares. En torno a la tradicional matanza del cerdo, vecinos e hijos del pueblo se reúnen para compartir una jornada de trabajo y celebración. Como cada año, la subdelegada del Gobierno en Guadalajara, Araceli Muñoz, acude a la celebración y participa de ella activamente. Con otras vecinas preparó los ajos para la caldereta, y luego se ‘arremangó’ para cocinar las sabrosas gachas. Con el trabajo ya hecho degustó junto a familiares y amigos la rica comida popular... Y es que no hay nada como la tradición popular.
—¿CREE QUE EL DEPORTE EN GUADALAJARA ESTÁ VIVIENDO UN MOMENTO DULCE?
EFEMERIDES
Alejandro
Teodoro
Juanjo
Mariano
No estoy muy puesto en el asunto porque no vivo en Guadalajara. Aún así, creo que el equipo de fútbol está muy bien y que va a conseguir grandes logros.
Supongo, aunque depende el deporte. El Depor está muy bien, al igual que el equipo de balonmano o el de voleibol. En cambio, el Gestesa no nos da tantas alegrías.
De momento y pese al fútbol sala, está siendo un gran año. En voley hemos conseguido el ascenso a la máxima competición y en balonmano nos vamos a mantener.
Todavía queda mucho, pero creo que sí. El Deportivo está arriba y creo que otra vez vamos a llegar a jugar los play-off de ascenso a Segunda División.
—CARTAS AL DIRECTOR—
La igualdad, un lujo prescindible Nos encontramos nuevamente conmemorando otro Día Internacional de la Mujer Trabajadora, pero este 8 de marzo no es igual, viene marcado por un año de recesión, de recortes de derechos sociales y laborales. La crisis económica está siendo la justificación perfecta para desmontar el Estado Social, un modelo que ha permitido a las mujeres alcanzar nuestras mejores cotas de emancipación, si bien todavía insuficientes, pues aun se mantiene un desigual reparto de las tareas domésticas y del cuidado de la familia y unas condiciones laborales más precarizadas que nuestros compañeros. Para muestra un botón: nuestra tasa de actividad es del 52 %, frente al 68% de los hombres.... Ahora bien, del total de población “inactiva”, somos el 97 % de quienes no han podido trabajar por tenerse que dedicar a cuidados familiares, el 94,7 % de quienes abandonaron el trabajo por las mismas razones y porcentaje similar de quienes aceptan un contrato a tiempo parcial por idénticos motivos...
Un día como hoy nacieron, personajes: —1681— Jorge Felipe Telemann, compositor alemán. —1754— José Delgado y Gálvez, "Pepe-Hillo", torero español. —1854— Pablo Ehrlich, investigador alemán. P. Nobel en 1908. —1879— Albert Einstein, físico alemán, Nobel de Física 1922. —1958— Alberto Grimaldi, príncipe heredero de Mónaco.
—ACTUALIDAD GRÁFICA— Sin embargo, las tesis neoliberales hegemónicas, defendidas por la derecha y ahora también asumidas por la socialdemocracia han decidido que en tiempos de crisis la igualdad es un lujo prescindible. Y al Gobierno no le ha temblado el pulso,... ha aceptado recortar los gastos “superfluos”. Unos recortes que nos afectan a todos, pero muy especialmente a nosotras las mujeres... Primero nos recortaron el gasto público, congelaron pensiones... disminuyeron el presupuesto en materia social, se han paralizado medidas como la ampliación de los permisos de paternidad, o han suprimido el Ministerio de Igualdad. Después nos llegó la reforma laboral, abaratando el despido, flexibilizando jornadas y potenciando el empleo a jornada parcial, medidas todas ellas que, perjudicando al conjunto de los trabajadores, se ceban aún más en las mujeres que llevamos la peor parte, como consecuencia de la mayor tasa de paro, temporalidad y bajos salarios. Y como todo esto es poco, ahora la reforma de las pensiones nos alarga la edad de jubilación... en el caso de la mujer el impacto va a ser aún mayor ya que nuestra carrera laboral es más irregular, más pre-
ENVÍA TU SMS AL:638048602 —SMS—
Ser familia de acogida es muy bonito pero también muy complicado. Hay que estar muy preparados para asumir la situación ROSA
caria y accidentada a consecuencia de la discriminación en el mercado de trabajo, la casi exclusiva responsabilidad del cuidado de los hijos y dependientes y la falta de servicios sociales que faciliten la conciliación. Está visto que se convierten en papel mojado las buenas intenciones de tantos “Ocho de marzo” prometidos de trabajar por la igualdad real entre hombres y mujeres... Superar las diferencias salariales, acabar con los empleos feminizados y precarizados, desarrollar una red de servicios públicos de calidad que permitan la plena incorporación de la mujer en igualdad de condiciones al mercado laboral, es el camino que las mujeres debemos exigir para conseguir un futuro más justo e igualitario. Y encima se quejan de que no tenemos hijos… ELENA LOAISA OTEIZA COORDINADORA LOCAL DE IU DE GUADALAJARA Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—
Renovar determinados enseres de la vivienda es algo habitualmente, y además necesario. Lo que ya no es tan normal, en tirar a la calle lo que a uno le sobra. Aunque pueda ser útil para otra persona, hay otros cauces para hacerlo llegar, desde luego más cívicos que dejar los colchones tirados en plena calle del centro de la ciudad... Luego dicen que tiene mala imagen.
4
EL DÍA
Guadalajara Local
LUNES, 14 DE MARZO DE 2011
Guadalajara 1:EL TÚNEL DEL BALCONCILLO SIGUE ESPERANDO. 2:USANOS ESTRENA FUENTE. 3: TEATRO INFANTIL EN EL MODERNO
OBRAS La cantidad ha sido ofrecida por Construcciones Enrique Jiménez Murillo S.L., empresa adjudicataria
Las mejoras en el Barranco del Alamín duplicarán la inversión EL DIA
El proyecto se ha adjudicado con una rebaja de casi 80.000 euros El concejal de Obras, Jaime Carnicero, se ha mostrado muy satisfecho con la adjudicación EVA GRUESO GUADALAJARA
La nueva losa de hormigón del Barranco del Alamín ya tiene quien la fabrique. Será la empresa Construcciones Enrique Jiménez Murillo S.L, por un importe de 647.128,54 euros, se trata de 77.000 euros menos del importe de adjudicación previsto inicialmente, en 725.000 euros. Es positivo que esta obra ya cuente con un constructor, pero lo más destacable de esta adjudicación es que se han presentado mejoras por 600.000 euros, “y eso es muy bueno para la ciudad. Para mi era inimaginable a la hora de licitar esa obra que pudiésemos tener esas mejoras, con lo cual, si antes íbamos a dejar el Barranco del Alamín en un 10, ahora lo vamos a dejar en más que matrícula de honor”, comenta el concejal de Obras, Jaime Carnicero. Entre las mejoras que se van a llevar a cabo destaca la conservación de los taludes, “todos se van a rehabilitar y se van a conservar”, además, “se harán drenajes para que cuando entre agua pueda salir”. Carnicero apunta que se va a poner en funcionamiento de nuevo “el géiser que lleva sin funcionar cinco años”. Por otra parte, la empresa adjudicataria también construirán un depósito para que cuando haya alguna avería o se tenga que cortar el agua, se pueda hacer recirculando ese mismo agua a través del depósito sin interferir a otras láminas. Cada uno de los vasos van a tener salidas independientes, de tal manera que si se quieren limpiar los vasos 1, 3 y 5, no afectará al resto porque “serán como bañeras estancas, se podrán conectar para que circule el agua con fluidez o dejarlas taponadas”, detalla el edil. Se nivelarán los azudes y se instalarán aireadores. El plazo de ejecución se mantiene, en un principio, en cuatro meses, aunque el concejal asegura que “en esta obra y como excepción porque los trabajos que
Las mejoras en el parque lineal no sólo afectarán a los vasos de agua, sino también a los taludes.
MEJORAS
—Muy esperadas—
MANTENIMIENTO
Entre otras cosas, se También se recuperará el géiser construirá un que hay en uno de depósito para limpiar los vasos y que lleva los vasos de forma cinco años parado independiente
EL DIA
Las obras, para antes de las elecciones Hace años que los vecinos de El Alamín reclaman que se arregle la lámina del Barranco y que tantos problemas de insectos y malos olores les causa cada verano. Del mismo modo, desde el principio de la legislatura el equipo de Gobierno del Ayuntamiento
aseguraba que acometería una obra a gran escala de arreglo, pero que eso requería de mucho dinero. Por fin ha llegado esa cantidad, por lo que las obras comenzarán en pocas semanas, antes de que acabe la legislatura, no así su terminación.
íbamos a hacer se han multiplicado por dos, no me importaría si se retrasase 10 ó 15 días”, para concluir con calidad todos los trabajos “porque son cientos de miles de euros porque esto es importante para la zona y para los vecinos”. Carnicero asegura que paseando por el barrio, “los vecinos agradecían la obra porque sí es cierto que la lámina está en un estado deplorable y se quedaban estupefactos cuando les comentaba todo lo que vamos a hacer”. Hace dos semanas que se adjudicó la obra. “Con la nueva Ley de Contratos de Administracio-
nes Públicas ya no hay adjudicación provisional y definitiva, si no que se les da un plazo de 10 días para que presenten toda la documentación para elevar el proyecto a la contratación y a la realización de la firma”, explica Carnicero. La semana que viene “se quedará firmado como muy tarde el contrato y así podremos iniciar el acta de replanteo”, asegura. Por lo tanto, las obras, aunque con casi tres semanas de retraso, comenzarán en pocos días. Lo primero que se hará será dejar seca la lámina del Barranco del Alamín por completo para limpiar los vasos en profundidad.
EL DÍA LUNES, 14 DE MARZO DE 2011
URBANISMO Recepción del sector SP-12
El túnel del Balconcillo sigue cerrado en espera del visto bueno final EL DIA
Empresarios y trabajadores esperan la apertura del túnel de la calle San Quintín.
De las Heras recuerda la intención de abrir este paso inferior “cuanto antes”
Los técnicos visitarán el SP-12 para certificar la correcta urbanización del sector
B. M.
el concejal de Urbanismo y Patrimonio, Juan Antonio de las Heras, que ha incidido en la voluntad del actual equipo de Gobierno de abrir el túnel, facilitando la movilidad de empresarios, transportistas y trabajadores y el acceso rodado a la ciudad. En este sentido, el edil ha destacado que la próxima evaluación está muy próxima, aunque no quiso poner fecha para la misma y, mucho menos, para la apertura al tráfico del paso inferior que cruza la autovía A-2. Las labores de urbanización del SP-12 concluyeron hace meses, si bien el soterramiento de las líneas de alta tensión que atraviesan el sector ha obligado a que se retrase su recepción. En este
GUADALAJARA
Después de que el paso inferior de prolongación de la calle San Quintín, en el polígono industrial del Balconcillo, lleve más de un año a la espera de su apertura al tráfico, parece ser que será esta primavera cuando por fin vea la luz esta infraestructura. Así, los técnicos municipal están “a punto” de realizar una nueva visita a esta obra y al resto del sector SP12, al otro lado de la autovía, con el fin de certificar el buen estado de todos los elementos de la urbanización y, por tanto, posibilitar la recepción de esta nueva zona por parte del Ayuntamiento de la capital. Así lo ha asegurado a EL DÍA
—BREVES— TRÁFICO
Abre la ampliación de la Avda. Ricardo Velázquez Bosco OBRAS Desde las nueve de la ma-
ñana de hoy lunes está prevista la apertura al tráfico rodado la ampliación de la avenida de Ricardo Velázquez Bosco, una vez finalizadas las obras que se han llevado a cabo en el tramo comprendido entre la avenida de
Juan Pablo II y la calle Francisco Aritmendi. De esta forma, se podrá circulan en sentido de subida hacia la glorieta de Hispanoamérica y en dirección de bajada hacia la avenida de Santa María Micaela. Según apuntan desde el Ayuntamiento, merced a los trabajos llevados a cabo en la zona, esta vía tendrá una mayor fluidez para la circulación teniendo en cuenta que, entre otras mejoras, se han ampliado los carriles de circulación y se ha construido una rotonda que facilitará la distribución del tráfico rodado por esta transitada zona de la ciudad.
sentido, en las últimas semanas se ha visto cómo los operarios llevaban a cabo nuevas labores tendentes al enterramiento de los cables en la rotonda junto al cuartel del GEO, señal de que este proyecto está en marcha y se está realizando con presteza. SALTO Y DESARROLLO
Por otro lado, la recepción del SP-12 del actual Plan de Ordenación Municipal (POM) es un paso más dentro del salto de la ciudad de Guadalajara al otro lado de la autovía para completar su desarrollo. Así, la capital ya cuenta con importantes infraestructuras más allá de la A-2, como el Hospital Universitario, el nuevo recinto ferial y el centro comercial Ferial Plaza. Además, los futuros desarrollos instalarán allí el parque comercial El Alazor, el Palacio de Congresos y Exposiciones de la Cámara de Comercio y el Palacio de Justicia.
SOCIEDAD
Cree el interés por la web de turismo DATOS Según los datos aportados por la Junta, la web oficial de turismo de Castilla-La Mancha tiene ya más de 37.000 suscriptores, y se sitúa entre las 3.000 páginas más vistas de España. En ese sentido, el número de visitas recibidas en la web en febrero de 2011 arroja una tendencia positiva y ascendente cada mes, superando las 200.000 visitas y el 1.000.000 de páginas vistas.
Local Guadalajara
5
6
EL DÍA
Guadalajara Local
LUNES, 14 DE MARZO DE 2011
PATRIMONIO El hallazgo de este tipo de restos es habitual en todas las obras que se acometen en el centro
Las obras dejan entrever el pasado de Guadalajara en el subsuelo NACHO IZQUIERDO
la experiencia de los últimos proyectos acometidos en el centro de la ciudad, que estos hallazgos no serán impedimiento para que las obras puedan continuar. “Se examinarán los restos y se datarán pero, a no ser que se encuentree la espada del Cid, no creo que la Comisión obligue a detenerlas”, ha explicado el edil. Ésa es la misma situación en la que se encuentra la construcción del edificio que se planea en el cruce entre las calles Miguel Fluiters y Doctor Benito Hernando. De las Heras ha recordado que “las obras están paradas y la mercantil estará realizando el estudio arqueológico de los restos”,
HISTORIA
Las catas de la Plaza Mayor obligaron a ‘trasladar’ los mapas de la ciudad medieval aunque destacó que, como viene ocurriendo en los diferentes proyectos que se han iniciado en los últimos, “estos hallazgos son habituales en todo el centro de la ciudad”. CAMBIO DE CONCEPCIÓN
Los restos hallados en el solar de la calle Miguel de Cervantes sugieren unas escaleras y una bodega.
Las calles Miguel Fluiters y Cervantes sacan a la luz pedazos de la historia De las Heras cree que los restos encontrados no serán impedimento para seguir las obras B. M. GUADALAJARA
Las obras de preparación de nuevas edificaciones que se están llevando a cabo en diferentes calles del centro de la ciudad están sacando a la luz pedazos de la historia de Guadalajara, construc-
ciones a menudo cotidianas pero que, en una ciudad en la que el patrimonio histórico ha ido desapareciendo por diversas circunstancias, resultan, cuando menos, curiosas. El último ejemplo que ha salido a la luz se encuentra en la esquina de las calles Miguel de Cervantes y Luis de Lucena, un solar que, tras su demolición, ha dejado paso a unas escaleras y la entrada a lo que parece una bodega. El concejal de Urbanismo y Patrimonio, Juan Antonio de las Heras, explica que, como suele ser habitual, “la Junta de Comunidades, como Administración competente, requerirá al propietario o a la empresa constructora que se haga un estudio y un seguimiento arqueológico”. Sin embargo, el edil destaca, con
—Pasado y presente—
Integración en el entorno En algunas ocasiones, los restos encontrados pueden ser integrados en el entorno, constituyendo un ejemplo de la arquitectura y el modo de vida de los guadalajareños de hace siglos. Ése es el caso del antiguo horno del convento del Carmen de la ciudad, situado junto a los viejos muros de la ciudad medieval, en la huerta del mismo. Actualmente, los restos que aún quedan de esta infraestructura tan añeja pueden visitarse sin más complicación que acercarse al nuevo parque Huerta del Carmen, abierto al público el pasado jueves.
B. MONTERO
Imagen de la integración.
Hasta que se inició la demolición de viejos edificios y construcción de nuevos inmuebles en el centro, poco era lo que se sabía a ciencia cierta de la traza de la ciudad medieval y de la ubicación de los distintos edificios ya desaparecidos. Así, las catas arqueológicas que se realizaron antes de iniciar las obras de construcción del aparcamiento subterráneo de la Plaza Mayor desbarataron algunas de las teorías, que decían que la iglesia de Santo Domingo de Guzmán, que ejercía en el medievo como concejo de la ciudad, se encontraba en este emplazamiento. De este modo, hubo que ‘trasladar’ unos metros al noreste el plano trazado por los expertos en patrimonio, ya que los restos encontrados procedían de viviendas particulares y de sus bodegas.
EL DÍA
Local Guadalajara
LUNES, 14 DE MARZO DE 2011
7
USANOS El alcalde capitalino, Antonio Román, inauguró ayer la nueva fuente de la Plaza del Ayuntamiento CRIADO ANTONIO
El reloj marca ya las horas de una plaza que estrena fuente La reparación del reloj del Ayuntamiento era una demanda de los vecinos de la localidad La obra ha costado 30.000 euros e incluye la renovación del alumbrado MARTA PERRUCA GUADALAJARA
El reloj del Ayuntamiento de Usanos vuelve a marcar las horas de la vida cotidiana de los vecinos de este barrio anexionado de Guadalajara, gracias a un proyecto que ha lavado la cara de la plaza consistorial con una fuente y un nuevo alumbrado: “De pequeñas obras vamos haciendo un pueblo mejor y eso es lo que hemos pretendido durante los últimos años en Usanos”, señaló el alcalde de Guadalajara, Antonio Román, que fue el encargado de inaugurar estas nuevas instalaciones en la mañana de ayer. Ante la presencia de más de un centenar de vecinos, el alcalde recordó que hasta el momento se han reparado todas las aceras del pueblo, se ha arreglado el Paseo de la Ermita y la plaza de la iglesia, además del propio templo, y en estos momentos “estamos preparando una renovación del alumbrado de todo el pueblo que esperamos que se ejecute a lo largo de 2011”, apuntó. Además, dijo, se cedió agua de la Mancomunidad de Aguas del Sorbe, “porque has-
ta el año 2007 bebían de sus propias prospecciones, y no del agua que bebía el resto de la ciudad”. Román señaló que la obra ha tenido un coste cercano a los 30.000 euros, financiados al 80 por ciento por el Ayuntamiento de Guadalajara, mientras que el 20 por ciento restante procede del Fondo de Acción Especial (FAE). Asimismo, dijo que se trata de “una pequeña obra demandada desde hace tiempo”, y bromeó con los comentarios de algunos vecinos que se felicitaban por tener una nueva fuente para celebrar las victorias del Madrid y del Atleti: “El alcalde es del Madrid, Juan Pablo es del Atleti y alguno será del Barcelona, que será el primero que inaugure esta fuente”. Finalizado el discurso, Antonio Román seguía bromeando y proponiendo a los vecinos de Usanos inaugurar la fuente tirando al alcalde pedáneo, Benjamín Marián, al pilón, lo que desencadenaba las risas de los asistentes. Unos minutos después de la inauguración de la fuente, Román señaló en declaraciones a los medios, que en estos últimos años se han incrementado considerablemente las inversiones en los barrios anexionados de la capital, “tanto en Taracena, Iriépal, Valdenoches como Usanos se ha multiplicado por lo menos por tres o cuatro veces la inversión que se ha venido haciendo desde el Ayuntamiento de Guadalajara”, dijo. Román recordó que se trata de municipios que se anexionaron hace ya más de 40 años a la capital, “y tenían muchas necesidades porque habían sufrido el olvido”.
CRIADO ANTONIO
Algunos momentos de la inauguración de una nueve fuente en Usanos.
PEDANÍAS
Una partida de 300.000 euros para los barrios anexionados El alcalde de Guadalajara, Antonio Román, manifestó ayer, durante la inauguración de la nueva fuente de Usanos, que se seguirá invirtiendo durante este año en los barrios anexionados de la capital (Usanos, Taracena, Iriépal y Valdenoches), para lo que el Ayuntamiento ha reservado una cantidad de 300.000 euros. Román señalo que las diferentes inversiones que se realizan en las
pedanías de la capital se deciden, se proyectan y ejecutan “hablando con los vecinos, hablando con el alcalde pedáneo y a través del concejal de barrios”, afirmó. Antonio Román incidió en algunas de las actuaciones que se han realizado en el municipio de Usanos en los últimos años con la colaboración del alcalde pedáneo, Benjamín Marián, como la
reparación de todas las aceras, el arreglo de la plaza de la iglesia y el propio templo, la reparación del Paseo de la Ermita de la localidad y ahora, el reloj del Ayuntamiento, el alumbrado de la plaza y la construcción de una nueva fuente. Al mismo tiempo, dijo, para este año está contemplada una nueva inversión para renovar todo el alumbrado de la localidad de Usanos.
8
EL DÍA
Guadalajara Local
LUNES, 14 DE MARZO DE 2011
ECONOMÍA Según los datos de diciembre de 2010, publicados recientemente por el INE
CONSUMO
Los alcarreños pidieron 46,5 millones para pagar su casa
UCE analiza los servicios de atención al cliente
EL DIA
Las cajas volvieron a ser las entidades que prestaron más créditos hipotecarios La mayoría de las hipotecas se constituyó según el interés variable y el Euribor como tipo EL DIA GUADALAJARA
El número de hipotecas constituidas sobre viviendas bajó un 7,4% en 2010, hasta situarse en 605.172, según los datos difundidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE). En Guadalajara, a tenor de los datos de diciembre de 2010, se registraron 264 hipotecas por un capital global prestado de 46.578.000 euros –de ellas, 19 fueron de fincas rústicas (10.384.000 euros) y 245, urbanas (36.194.000 euros). La caída registrada en 2010 supone una moderación respecto a 2009, cuando el número de hipotecas constituidas sobre viviendas disminuyó un 21,9 %. Con este son ya cuatro los años en los que este indicador registra tasas negativas. En diciembre del año pasado las hipotecas constituidas para vivienda disminuyeron un 17 %, hasta situarse en 39.384. El capital prestado para la constitución de estas hipotecas en 2010 ascendió a 70.720 millones de euros, el 8,1 % menos que en el año anterior, mientras que sólo en diciembre ascendió a 4.532 millones de euros, un 20,3 % menos.Por su parte, el importe medio de las hipotecas constituidas sobre viviendas se situó en diciembre en 116.860 euros, lo que supone una disminución del 0,8% respecto al mismo mes del año anterior. En 2010 se constituyeron 956.127 hipotecas inscritas en los registros de la propiedad sobre fincas rústicas y urbanas, lo que supuso un descenso del 11,7 % respecto a 2009, y el capital bajó un 18,2 %.
LA CLAVE Según los datos de diciembre de 2010 publicados por el INE, los guadalajareños pidieron créditos para pagar 245 fincas urbanas y 19, rústicas. Es la penúltima provincia castellanomanchega que menos fincas hipotecó.
Por entidades, las cajas de ahorro volvieron a ser un año más las que concedieron mayor número de préstamos hipotecarios (ya fuera para fincas urbanas o rústicas), dado que acapararon el 51,2% del total, mientras que los bancos concedieron el 37,7%, y otras entidades financieras, el 11,1 %. En cuanto al capital prestado, también las cajas concedieron la mayor cantidad para hipotecas, el 44,6% del total, seguidas de los bancos, con el 43,9% y las otras entidades, el 11,5%. El tipo de interés medio para el total de las hipotecas constituidas en 2009 fue del 3,87%, por debajo del 4,59% registrado en 2009, y el plazo medio fue de 22 años, uno más que en el año anterior. La mayoría de las hipotecas
constituidas el año pasado (96%) se vincularon nuevamente al interés variable –siendo el euribor el tipo más utilizado (89,7 %) de los nuevos contratos–, mientras que los préstamos con tipo fijo sólo supusieron el 4% del total. Por entidades, las cajas ofrecieron un interés medio del 4,02%, frente al 3,75% de los bancos, mientras que el plazo medio de amortización fue de 22 años para ambos tipos de entidades. En 2010, 456.688 hipotecas cambiaron sus condiciones, una cifra que disminuyó el 14,1% respecto a 2009, mientras que en viviendas el descenso fue del 19,3%. Además, el año pasado se cancelaron 542.620 hipotecas, el 1,6% más que en 2009 y, de ellas, el 96,8% correspondió a fincas urbanas (de las que el 70,5 % fue vivienda) y el 3,2%, a rústicas.
Durante 2010, se firmaron un 7,4% menos de hipotecas en España.
EL DIA GUADALAJARA
La Unión de Consumidores de Castilla-La Mancha-UCE ha evaluado el canal de comunicación entre empresas y usuarios, comprobando el funcionamiento de los servicios de teléfonos de atención al cliente (TAC). Durante 2010 se han realizado más de 300 llamadas de evaluación a 143 empresas con servicios telefónicos de atención al cliente de diferentes sectores como entidades financieras, telecomunicaciones, grandes superficies, seguros, agencias de viajes y compañías eléctricas, entre otras. En el 77% de los casos observados las líneas son de pago, el 13 % son de coste compartido y sólo un 10% son líneas gratuitas. En el 24% de los casos, la recepción del cliente sigue un procedimiento de atención personal, un 13% se realiza a través de instrucciones grabadas, y el 63% utiliza una fórmula mixta. En relación a la respuesta organizativa, en el 96% de los casos los servicios telefónicos dan respuesta (pero dentro de este volumen solo un 31% de los servicios ofrece información detallada, en el 42% de los casos la información es suficiente y en el 23% es insuficiente), en el 4% restante no hay respuesta. Desde UCE se recuerda que en el caso de las operadoras esta gratuidad de los servicios de atención al cliente es obligatoria. Además existe otro caso concreto donde el teléfono de atención al cliente, en opinión de UCE, debería ser completamente gratuito, como es la venta de productos en garantía, en el que se tiene derecho a una reparación completamente gratuita. EL DIA
Una operadora en su puesto.
EL DÍA LUNES, 14 DE MARZO DE 2011
TEATRO INFANTIL EN EL MODERNO GUADALAJARA
Local Guadalajara
9
Nueva cita y nuevo éxito en el Moderno. El teatro para niños tiene cada domingo sus incondicionales, que ayer disfrutaron con ‘Cucharacas’ y el próximo domingo podrán hacerlo con ‘Un héroe muy pequeño’, para niños a partir de 3 años . Fotos Criado Antonio
La cocina loca de ‘Cucharacas’, en el Moderno Cada domingo, a primera hora de la tarde, la historia se repite. La programación infantil del teatro Moderno de Guadalajara es un éxito y se ha convertido en todo un referente, de manera que en los más pequeños va germinando esa afición por las artes escénicas. Como cada domingo, la historia volvía a repetirse ayer, esta vez para ver ‘Cucharacas’ una producción de La Tirita de Teatro’ (Albacete), en coproducción con Lulo Producciones. El patio de butacas del Moderno recibía al público infantil, que
volvió a disfrutar con una puesta en escena que convirtió el teatro en una cocina donde las productos cobraban vida propia, una cocina ‘loca’ en la que casi nada es lo que parece y en la que toda parece lo que es. ‘Cucharacas’, obra de Paco Úbeda y Alberto Alfaro con música de Sulpicio Molina,, es un espectáculo de títeres sobre los objetos cotidianos y sus posibilidades transformadoras. Todo un alegato a la imaginación del que los niños guadalajareños supieron sacar buen partido.
10
EL DÍA
Guadalajara Local
LUNES, 14 DE MARZO DE 2011
CÁMARA DE COMERCIO Cien días después del anuncio de Rodríguez Zapatero de supresión de la cuota cameral
Reclaman un plan estratégico para salvar las Cámaras Jerez asegura que “antes del verano hay que hablar con el Gobierno central y regional La financiación de las Cámaras de Comercio se reducirá este año más de un 30% C.MUÑOZ TOLEDO
H
ace hoy exactamente cien días que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, anunció la supresión obligatoria de la cuota cameral. Desde entonces, las reacciones no se han hecho esperar. Todas las Cámaras de Comercio, al unísono, mostraron su malestar por tan denostada decisión que servía para poner en jaque a todas aquellas personas que de una forma u otra están relacionadas con las Cámaras de Comercio. En Castilla-La Mancha, su presidente, Fernando Jerez, quien siempre se ha caracterizado por ser un luchador empedernido, asegura, en declaraciones a EL DÍA de Toledo que “antes de que llegue el verano se tendría que abordar un plan estratégico interno de la Cámara y con la ayuda de la Junta de Comunidades y del Gobierno Central que garantizaran la viabilidad de estas instituciones. Es decir, se trata de hacer lo mismo que se ha hecho en otras regiones como es el caso de Valencia. Posiblemente aquí estemos empezando más tarde que en otros lugares, pero estoy se-
guro de que no nos hemos dejado nada por el camino”. DURA SITUACIÓN ECONÓMICA
En relación a la situación económica en la que se quedan las instituciones camerales, Fernando Jerez es firme al asegurar que “en principio, este año, tendría que ser normal en lo que a los recursos se refiere, aunque con la evidente caída de un treinta por ciento de recaudación por la situación económica actual de todo el país. Aunque la cuota obligatoria ya ha desaparecido, nosotros, el recibo que pasamos en estos momentos es el del año pasado, por lo que nuestra financiación para 2011 no tendría que correr peligro alguno”, el problema surgiría a partir del uno de enero del próximo año, fecha en la que sólo estarían
PERSPECTIVA DE 2012
El año que viene sólo pagarán la cuota las empresas que facturen más de 10 millones de euros obligados a pagar las empresas que hayan facturado más de diez millones de euros, “algo que en Castilla-La Mancha, como es evidente, no son muchas en momentos de crisis”. Es entonces cuando la financiación cameral se habrá reducido en más de un 90%, dejando a estas instituciones al borde del colapso económico y sujetos, exclusivamente, a la creación de ese plan estratégico que reclama el presidente de la Cámara de Castilla-La Mancha, Fernando Jerez. En caso de que este plan no fun-
cione o, definitivamente, no salga adelante, Jerez apela a la “imaginación” y a que “las administraciones pongan algo de su parte para poder salir adelante, ya que como servicio público que somos, ellos también tendrán que decir algo al respecto”. Otro de los temas más denostados en las últimas semanas, ha sido la posibilidad de realizar una campaña comercial desde la Cámara de Comercio para intentar que estas se adhieran y, por tanto, se logren esos recursos económicos que podrían fallar en un futuro. Al respecto, Jerez asegura que “no es algo que esté en nuestra mente en estos momentos, eso sí, como cuota voluntaria, que al fin y al cabo es en lo que se ha convertido, evidentemente el que quiera asociarse a nosotros para recibir nuestros servicios, puede hacerlo perfectamente”. “NO ME CONSTA EL DETERIORO”
Otro de los temas que ha levantado ampollas en los últimos días es la posibilidad de que algunas Cámaras de Comercio ya se estén empezando a desmoronar, algo que “a mi no me consta”, asegura Jerez, quien incide, además, en que “seguiremos luchando y mientras yo sea presidente de esta institución, lo que sí puedo garantizar es que voy a poner todo lo que esté en mi mano para poder salir adelante”, concluyendo con que “si alguien quiere que las Cámaras desaparezcan, que salgan y lo digan públicamente y así sabremos a lo que atenernos”. Por último, recuerda que “aquí trabajamos muchos profesionales que estamos para ayudar al nacimiento, expansión y consolidación del tejido empresarial y lo seguiremos haciendo de aquí en adelante”.
El presidente regional de la Cámara de Comercio, Fernando Jerez.
FERNANDO JEREZ
“El vivero de empresas no se hace solo” El presidente de la Cámara de Comercio de C-LM, Fernando Jerez, recuerda que “infraestructuras como el Vivero de Empresas no surgen de la nada, es decir, gracias al dinero que se recauda se pueden poner en marcha este tipo de edificios que sirven para ayudar a crecer a las empresas y darles asesoramiento para que puedan
salir adelante”. Considera que “en un futuro intentaremos seguir adelante por el bien del tejido empresarial, aunque tendremos que apelar a la imaginación para hacerlo”. Por último, confía en que “una vez que se haya pasado el temporal, podamos cambiar esta situación y lograr que todo vuelva a la normalidad”.
EL DÍA
Local Guadalajara 11
LUNES, 14 DE MARZO DE 2011
Asegura que “hay que negociar con el Gobierno Central y el regional antes del verano” EL DIA
EL DIA
Atiénzar: “El año que viene es cuando se notará esta medida” El presidente de la Cámara de Albacete también apela al servicio público SARA MORENO ALBACETE
En el caso albaceteño, y según comentó para este medio de comunicación su presidente, Antonio Atiénzar, "ésta medida todavía no ha tenido ninguna consecuencia en el caso local, porque se aplicará de manera práctica a partir de enero". La causa de la posterior aplicación es "porque el funcionamiento de la Cámara de Comercio es de dos años para atrás", comentó. Así, lo que se está llevando a cabo en la actualidad son las medidas tomadas en el pasado ejercicio de 2009. "El año que viene si se notará", continuó el responsable de la Cámara de Comercio de la ciudad, "si no se encuentra de aquí al día 1 de enero de 2012 una solución; porque corresponde, entonces, al año que no se ha devengado aún". Por tanto, en le próximo ejercicio sí que será obligatorio para todas las empresas que facturen 10 millones de euros netos, salvo que se llegue un acuerdo con la administración; aunque "hay una incertidumbre total, porque se están conociendo noticias pero aún no se sabe exactamente en qué quedará todo esto", afirmó Atiénzar. Respecto a la eliminación de la obligatoriedad en la aporta-
ción, el presidente de la Cámara de Comercio opinó que "es injusto que un sistema que estaba funcionando bien deje de aplicarse, porque los únicos y más perjudicados serán las pequeñas y medianas empresas, no sólo de nuestra provincia o de nuestra región, sino de todo el conjunto del país; ya que gracias al importe de las grandes, se les podía dar una serie de servicios y proyectos a las pequeñas que por su tamaño y dedicación sería imposible que alcanzaran por sí mismas". En cuanto a los empresarios, Atiénzar aseguro que hay división de opiniones; "a quienes no les afectan, aseguran que es una pena, porque tenían unos servicios que a partir de ahora no saben si los podrán obtener". Por otro lado, la cuota cameral se pone en función de los beneficios netos de las empresas; "en la Cámara, actualmente hay censados 15.000 autónomos en la provincia de Albacete, de los que 8.000 aportan de cero a diez euros y los otros 7.000 no pagan nada", comentó Atiénzar. Además, la referencia del pasado año indica que entre 183 empresas pagaban 1.200.000 euros, casi el 80 por ciento del recurso cameral del que dispone el organismo, "eso de las 33.000 empresas censadas". De este modo, el presidente consideró que la distribución era equitativa entre todos las empresas y por tanto, se tendría que seguir aplicando de cara al futuro.
El presidente de la Cámara de Comercio de Albacete, Antonio Atiénzar.
PRESIDENTE CÁMARA DE COMERCIO DE ALBACETE
Sin datos de las aportaciones voluntarias El presidente también comentó que no se tiene conciencia de las empresas que dejarán de pagar la cuota, porque tampoco se tiene conocimiento de la aportación económica que se marcará como voluntaria, "todavía tiene que desarrollarse una Ley". En este sentido, argumentó que cuando se conozcan las decisiones generales, la Cámara tomará las que
considere oportunas para que se sigan prestando, con la misma calidad, los servicios actuales de la Cámara. Se trata, en definitiva, de unir fuerzas entre todas las instituciones camerales para lograr que se pueda garantizar la viabilidad de las Cámaras de Comercio y poder desarrollar el buen trabajo que están llevando adelante.
12
EL DÍA
Guadalajara Elecciones
LUNES, 14 DE MARZO DE 2011
Elecciones
Mayo 2011
PP Según Román el apoyo de Barreda a esta medida dejó a Guadalajara como única fuente
PP
‘Barreda se olvidó de la provincia y apoyó el fin del trasvase del Ebro’
Román opina que a Barreda le ha escrito el libro‘un negro’
EL DIA
GUADALAJARA
El presidente provincial del PP señala que no se ha invertido en los pueblos ribereños Además, dejó clara la postura del PP de una lámina estable que garantice su desarrollo M.P. GUADALAJARA
El presidente provincial del Partido Popular, Antonio Román, afirmó ayer que "Barreda se olvidó de Guadalajara cuando apoyó la derogación del trasvase del Ebro, dejando a Guadalajara como la única fuente de agua para el trasvase". Román recordó que el PP se mostró de acuerdo con la política de no mandar caudales a Murcia, pero sí a Ciudad Real y Albacete, es decir, a la cuenca del Guadiana "siempre que garantizara el desarrollo integral de los municipios ribereños y que se garantizara también una lámina de agua estable, que es algo que defendí ya en mi condición de diputado en el año 2003 y en mi condición de senador de 2004 a 2008, y que era algo que el partido socialista nunca ha defendido". Román hizo estas declaraciones a preguntas de los medios durante la inauguración de una fuente en la pedanía de Usanos, y al calor de las últimas noticias que señalan al candidato popular de Murcia, Ramón Luis Valcárcel, como la persona que diseñará un nuevo Plan Hidrológico Nacional que sirva de base para el programa electoral del año que viene, y cuando todo indica a la posibilidad de que las diligencias del candidato popular tiendan a favorecer los intereses murcianos frente los cas-
M.P.
LA CLAVE Una lámina estable en los pantanos e la cabecera Román señala que es una medida que ha defendido siempre, tanto como diputado en el año 2003, como cuando era senador
tellano-manchegos. El presidente provincial del PP incidió en los 102 millones de euros que ha recibido la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en virtud al trasvase TajoSegura, un dinero que asegura, no se ha invertido en los municipios ribereños: “¿Dónde está ese dinero?, ¿en qué se lo ha gastado el presidente Barreda?”, se preguntó. PIDE QUE EL AGUA SE PAGUE
Tal y como manifestó Román, el Partido Popular reclama que si el agua se trasvasa a otras comunidades de Castilla-La Mancha o de otras regiones de España, “ha que pagarla”. Sin embargo dice que no es una cuestión de dine-
ro, sino una cuestión de “garantizar el desarrollo integral de la comarca de los municipios ribereños, el abastecimiento de agua, la agricultura, la industria turística, los servicios ligados a la industria turística, que ha supuesto para esta zona los pantanos y para eso hace falta una apuesta decidida, una apuesta que no ha tenido nunca el partido socialista”, dijo. El Partido Popular, según Román, apuesta porque se garantice una lámina de agua estable “suficiente” para asegurar ese desarrollo integral, “y esa lámina de agua, hasta el momento, el partido socialista no ha sabido darla”, concluyó Antonio Román.
Antonio Román hizo estas declaraciones durante el acto de inauguración de una nueve fuente en Usanos.
El presidente provincial del PP y candidato a la alcaldía de Guadalajara, Antonio Román, afirmó ayer que el libro ‘Paisajes y paisanajes de la provincia de Guadalajara’ que presentó la semana pasada José María Barreda en la capital, lo ha tenido que escribir "un negro”, “ porque estando todo el día en la carretera, como dice que hace 5.000 kilómetros semanales, no sé cuándo le ha dado tiempo a escribir el libro", afirma. Román, que ironizó diciendo que "pronto nos encontraremos a los candidatos del partido socialista repartiendo el libro de Barreda, puerta a puerta", considera que este tipo de iniciativas se corresponden con "esa vieja política que parece que a Bono le daba resultado, pero me temo que esta vez el cambio en Castilla-la Mancha está más cerca que nunca, es más posible que nunca, y más necesario que nunca", dijo. El candidato a la alcaldía dijo que el desempleo en CastillaLa Mancha, que alcanza ya la cifra de 216.000 parados, “tiene dos responsables, el señor Barreda y el señor Zapatero” y esos datos, dijo “no se resuelven con que alguien le escriba un libro a Barreda”. Román valoró las numerosas visitas del presidente Barreda a la capital en las últimas fechas y dijo que “estuvo durante años viniendo muy poco, pero cuando vio que las encuestas le daban la vuelta al resultado que él creía haber solucionado con esa modificación partidista de la Ley Electoral, se decidió a venir” . En este sentido recordó promesas ‘incumplidas’ como las 5.400 viviendas “que dijo hace cinco años que iba a hacer”, el arreglo de Francisco Aritio, las obras de reforma de la finca de Castillejos que incluso llegaron a iniciarse las obras.
EL DÍA LUNES, 14 DE MARZO DE 2011
Provincia Guadalajara 13
Guadalajara 1:OBRAS EN LA AUTOVÍA A-2 2:JIKIOA KKIJAJIAS 2:INVERSIONES DE LA JUNTA EN PATRIMONIO 3: MATANZA EN EL RECUENCO
A-2 El proyecto pretende mejorar la seguridad vial entre los kilómetros 75,5 y 97,7 de la autovía
Visto bueno de Medio Ambiente Alternativa elegida y las obras que se al tramo Argecilla-Trijueque ejecutarán PROYECTO0
EL DIA
El MARM determina que no supone un aumento importante de la contaminación Las actuaciones mejorarán los accesos de Trijueque, Brihuega, Gajanejos y Ledanca EL DIA GUADALAJARA
El Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino (MARM)ha dado el visto bueno a la evaluación de impacto ambiental del proyecto “Construcción de obras de primer establecimiento. Autovía A-2. Tramo PK. 74,5 a PK. 97,7”, concluyendo que siempre y cuando se cumplan con las condiciones fijadas en esta resolución, quedará adecuadamente protegido el medio ambiente y los recursos naturales. El proyecto consiste en la adecuación, reforma y conservación del tramo de la autovía A-2, entre los puntos kilométricos 74,5 y 97,7 a su paso por los términos municipales de Argecilla, Gajanejos, Ledanca, Muduex, Torija y Trijueque. El objetivo es conseguir una mejora en las condiciones de seguridad vial de la autovía y adecuar la misma a una velocidad de proyecto de 120 kilómetros por hora. La ejecución del proyecto, que consiste básicamente en la am-
Imagen del desvío provisional habilitado en la A-2 a la altura de Torija.
pliación de la plataforma existente a lo largo de 23,2 km, no supone un incremento considerable de la contaminación, ni una generación significativa de residuos. Las actuaciones se sitúan fundamentalmente sobre el trazado actual de la autovía y su entorno, no existiendo espacios protegidos o de interés ambiental, ni pertenecientes a la Red Natura 2000, según el informe del MARM. Sobre las principales afecciones que se producirán en la fase de ejecución, la resolución del MARM establece una serie de medidas pre-
ACTUACIONES
Aunque habrá mejoras de trazado, los trabajos se sitúan principalmente en la plataforma actual
SANIDAD El grupo está integrado por 26 profesionales
ventivas y correctoras, así como un Plan de Vigilancia Ambiental, para evitar posibles efectos desfavorables que la actuación pudiera tener sobre el medio ambiente. Asimismo, la resolución exige que el promotor contemple en el proyecto constructivo las consideraciones y medidas indicadas por la Dirección General de Evaluación Ambiental y la Dirección General del Agua de la Consejería de Industria, Energía y Medio Ambiente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y por la Confederación Hidrográfica del Tajo.
La alternativa elegida para la ejecución del proyecto “Construcción de obras de primer establecimiento. Autovía A-2. Tramo PK. 74,5 a PK. 97,7”comprende la ejecución de una nueva calzada al norte de la existente, sentido Madrid, desde el punto kilométrico 74,5 al 77, manteniendo la calzada opuesta como está. Tras rebasar este punto, el trazado discurre por la actual autovía hasta el punto kilométrico 79, desde donde se plantea una nueva traza por el sur de la calzada sentido Zaragoza. Esta situación se mantiene hasta el kilómetro 82,3, donde se produce una transición de calzadas hasta el kilómetro 82,6, punto en el cual se retoma de nuevo la plataforma existente. A partir del p.k. 83,5 se proyecta una nueva calzada, al sur de la existente, sentido Zaragoza hasta el kilómetro 93,7, desde donde se vuelve a utilizar la autovía existente. Por último, entre los puntos kilométricos 94,3 y 95,4 se plantea realizar ambas calzadas nuevas al norte del trazado actual. Las obras consistirán en modificar el trazado en zonas con accidentes; modificar y prolongar los carriles de aceleración y decelaración de modo que tengan la longitud indicada en la instrucción 3.1-IC; incrementar los gálibos; adaptar los cambios de rasante en la calzada izquierda, dirección Madrid; y reordenar los accesos a los municipios de Trijueque, Brihuega, Gajanejos y Ledanca.
EL DIA
El Área de Salud de Guadalajara crea un grupo de trabajo por la lactancia El Área de Salud de Guadalajara cuenta desde finales de 2010 con un grupo de trabajo que, integrado por profesionales sanitarios tanto de Atención Primaria como de Especializada -principalmente médicos de Familia, especialistas en Pediatría, enfermeras y matronas, desarrollará una serie de iniciativas y estrategias para fomentar la lactancia materna, siguiendo el compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha de crear una estrategia regional en esta materia. Este grupo, integrado por un total de 26 profesionales, ha desarrollado recientemente en el Hospital Universitario de Guadalaja-
ra, como una de sus primeras iniciativas, un curso de formación en el que han actualizado sus conocimientos, utilizando para ello técnicas didácticas participativas incluidas en el Programa de Formación de Profesionales de la Iniciativa para la Humanización de la Asistencia al Nacimiento y la Lactancia (IHAN). De esta manera, gracias a la colaboración de madres y lactantes usuarios del sistema sanitario han podido desarrollar unas sesiones teóricas y prácticas en las que, por ejemplo, mediante la observación de una toma, han aprendido los principales signos de un buen o mal agarre al pecho, la posición co-
rrecta y como colocar al bebé. Además, una parte básica del curso ayuda a los integrantes del grupo a saber comunicarse con la madre, de manera que se identifiquen aquellas mujeres que necesiten ayuda y sepan comprenderlas y orientarlas. Por otro lado, se han analizado y pormenorizado los principales problemas que pueden surgir en la lactancia desde la misma sala de partos y en los días sucesivos, como leche insuficiente o hipogalactia, así como las características especiales de la lactancia materna en el caso de recién nacidos con bajo peso, prematuros o enfermos. EL DIA
Los profesionales participaron en un curso para actualizar conocimientos.
14
Guadalajara Provincia
EL DÍA LUNES, 14 DE MARZO DE 2011
PATRIMONIO También se trata de revalorizar e investigar la riqueza de la provincia
—BREVES—
La Junta invierte 500.000 euros en la conservación del patrimonio EL DIA
A través de los programas de obras ‘Inmuebles Vinculados’ y ‘A Plena Luz’ Se ha realizado una actuación en la muralla de Torija por valor de 196.000 euros EL DÍA GUADALAJARA
El Gobierno regional ha concedido ayudas por un valor total de más de 511.000 euros para proyectos de conservación, revalorización e investigación del patrimonio histórico de la provincia de Guadalajara. Hace unos días fueron publicadas las relaciones de ayudas, que corresponden al programa de obras en Inmuebles Vinculados al Patrimonio Histórico de CastillaLa Mancha, al programa A Plena Luz y a la línea de subvenciones para proyectos de investigación del patrimonio histórico, artístico y cultural de la región. La cuantía de las inversiones aprobadas fue dada a conocer por la delegada de Educación, Ciencia y Cultura, Reyes Estévez, durante una visita a la muralla medieval de Torija, que cuenta con un proyecto de rehabilitación dentro del programa de Inmuebles Vinculados al Patrimonio Histórico. Este programa y el de A Plena Luz suman una inversión concedida para la provincia de Guadalajara superior a los 345.000 euros, destinados a 68 intervenciones, mientras que las subvenciones para investigación del patrimonio superan los 166.000 euros en 13 proyectos relacionados con excavaciones arqueológicas, yacimientos paleontológicos, alfarería y estudios documentales y artísticos.
DÍA DE LA MUJER
Homenaje a la mujer en Tórtola EDUCACIÓN En los salones de La
Casa de Cultura de Tórtola, con una afluencia muy importante de niños y niñas y mayores, se celebró el Día Internacional de la Mujer en el que se realizó el concurso-exposición de dibujos de los niños y niñas el colegio que tenían el lema de "Trabajando Iguales", referente a la igualdad entre hombres y mujeres, en todos los actos, trabajos, etc. El primer premio fue para el dibujo que realizó Iván Avellano Pradillo, que representa a las cuatro mujeres del Gobierno actual. El jurado ha estado compuesto por la Asociación de Mujeres "Las Esparteras" de Tórtola y la bibliotecaria. Todos los niños y niñas participantes recibieron un obsequio al finalizar la exposición. Posteriormente se proyectó la película "La sonrisa de Mona Lisa" y terminaron con una degustación de café entre los y las participantes. DANOSA
Visita de la delegada de Cultura a la muralla de Torija en la que se ha intervenido.
El objetivo de estas líneas de ayuda, explica Reyes Estévez, es “garantizar la conservación, protección y revalorización de nuestro patrimonio, ligándolo al territorio y cumplir la determinación del presidente Barreda de transformar nuestro legado histórico en una herramienta más de progreso”. La delegada de Educación, Ciencia y Cultura destaca que “el programa de Inmuebles Vinculados al Patrimonio Histórico, junto al programa A Plena Luz, favorecen la conservación y el enriquecimiento del patrimonio histórico regional, mediante la ejecución de obras de consolidación y recuperación de inmuebles que, por su valor histórico merecen una especial atención”. Los inmuebles que son objeto de estas dos líneas de ayuda son los declarados Bienes de Interés Cul-
tural, incluyendo monumentos y jardines históricos, conjuntos o sitios históricos y zonas arqueológicos, así como los situados en su entorno o en el de otros inmuebles que hayan sido objeto de Catalogación Urbanística atendiendo a su valor histórico. En este sentido, añade Estévez, “el programa A Plena Luz incorpora a la provincia de Guadalajara un valor añadido, ya que permite la realización de obras en inmuebles incluidos dentro de los pueblos de la Arquitectura Negra”. ACTUACIÓN EN LA MURALLA
Reyes Estévez visitó la muralla medieval de Torija, acompañada por técnicos de Patrimonio de la Delegación Provincial de Educación, Ciencia y Cultura y por el teniente de alcalde de la localidad, Carlos Villa, con el fin de comprobar
sobre el terreno la adecuación del proyecto presentado por el Ayuntamiento para la rehabilitación de su muralla dentro del programa de Inmuebles Vinculados al Patrimonio Histórico de Castilla-La Mancha. De la muralla de Torija, de la que se sabe que tenía tres puertas de acceso a la villa, en la actualidad sólo está recuperada su Barbacana, que a modo de mirador permite contemplar el valle, el torreón de la muralla y el emblemático castillo de la localidad. Una vez realizado el estudio arqueológico, la intención del Ayuntamiento de Torija es la rehabilitación de parte de la muralla, con un coste que ronda los 196.000 euros, lo que va a posibilitar su mejor visualización, que ha ido quedando oculta con la construcción de las viviendas aledañas.
Renovación del D.I.T. del Sistema Impactodan EMPRESAS La empresa Danosa
ha adaptado el Documento de Idoneidad Técnica a las exigencias del DB HR con respecto a la rigidez dinámica del producto. Una novedad importante, que se ha incorporado al documento, es una puesta en obra alternativa a la colocación de bandas. Esto ha sido posible debido a la mayor experiencia que tiene el mercado a la hora de su colocación. También se ha procedido a realizar nuevos ensayos in situ, incorporando un edificio con rehabilitación integral para ver su comportamiento en este tipo de obras, dando resultados igualmente satisfactorios.
La Asociación ALCE estrena nuevo local La Asociación de Mujeres Arte - Terapia ALCE inauguró hace unos días de forma oficial su nuevo local, que ha sido cedido por el Ayuntamiento de El Casar, gracias a la Concejalía de Bienestar Social y Mujer. Las socias hicieron entrega de un obsequio a la concejala en agradecimiento, en un acto que también contó con la presencia del alcalde, Ramón Vidal.
EL DÍA
Provincia Actualidad 15
LUNES, 14 DE MARZO DE 2011
CONSEJO DE GOBIERNO El Gobierno regional aprobó medidas de apoyo al sector agrario
RICOS EN PROTEÍNAS
Ayudas para que las zonas sean‘menos desfavorecidas’
El PE quiere mejorar la producción de lentejas
EL DIA
Tendrá una inversión de 23 mill. de euros para compensar los costes y la pérdida de ingresos
EL DÍA C-LM
ASESORAMIENTO
En cuanto a la Orden de asesoramiento a las explotaciones agrarias, cuenta con un presupuesto de 2,7 millones de euros, y podrán ser solicitada tanto por los titulares de explotaciones agrarias, como por entidades reconocidas en el registro de entidades de asesoramiento. Con esta medida se pretende facilitar la implantación de servicios de asesoramiento para ayudar
BRUSELAS
Europa apuesta por recuperar cultivos tradicionales como las lentejas o los guisantes que en Castilla-La Mancha tienen un gran potencial para su explotación ya que el pleno del Parlamento Europeo (PE) pidió que se revisen las políticas europeas agrícolas para aumentar la producción de plantas ricas en proteínas y, en consecuencia, reducir los costes de las importaciones, especialmente los de los piensos para el sector ganadero. La Eurocámara aprobó un informe -redactado por el alemán Martin Häusling (Los Verdes)- en el que resalta la escasez de plantas proteaginosas (guisantes, habas o lentejas) en la agricultura europea. En el dictamen, el PE destaca que solamente el 3 por ciento de la superficie agraria de la UE está dedicada a la obtención de grano rico en proteínas y que, en consecuencia, los países comunitarios importan grandes cantidades destinadas al alimento animal.
También se fomenta la implantación de servicios de asesoramiento en C-LM El sector agrario y ganadero fue uno de los protagonistas del último Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha en el que se aprobaron un conjunto de medidas con una inversión de 819 millones de euros que benefician a cerca de 160.000 agricultores y ganaderos. El Pago Único de la PAC, el fomento de la agricultura ecológica y el apoyo decidido a la ganadería, fueron algunos de los objetivos de las medidas. Pero además mediante la Orden de Indemnización compensatoria por zonas desfavorecidas, se pretende compensar a los agricultores y ganaderos de las dificultades naturales en las zonas de montaña y demás zonas con dificultades, por los costes adicionales y la pérdida de ingresos en los que incurren por continuar con la actividad agraria en dichas zonas. El presupuesto para esta línea es de 23,2 millones de euros, con el cual se podrán beneficiar unos 18.000 agricultores y ganaderos de los 832 municipios de ámbito de actuación de la misma, casi el 90% de la región.
EFE
CONTRA LA ESPECULACIÓN
FORESTACIÓN
Tiene un presupuesto de 15 mill. para costes de mantenimiento y primas de años anteriores a los agricultores a adaptar, mejorar y facilitar la gestión y aumentar el rendimiento global de la explotación agraria a través de una utilización más adecuada del potencial humano activo en el sector agrario. En 2010 se contó con 7.800 solicitudes para esta línea. Por último, respecto a la Orden de forestación de tierras agrícolas,
tiene un presupuesto de casi 15 millones de euros para esta anualidad, con objeto de abonar las ayudas por costes de mantenimiento y primas compensatorias adquiridas en convocatorias anteriores. Se trata de una medida que lleva instaurada ya muchos años en Castilla-La Mancha que ha refrendado la especial importancia de la forestación de tierras agrícolas como alternativa válida para su reutilización forestal, así como para frenar su degradación, luchar contra la erosión regulando el régimen hidrológico, contribuir a la atenuación del cambio climático gracias al efecto como sumidero de carbono de las masas forestales y fomentar la utilización sostenible de las tierras agrícolas.
LA CLAVE
Más de 18.000 agricultores y ganaderos se pueden beneficiar de estas ayudas.
Reforestación de tierras agrícolas Una apuesta de C-LM para la reutilización forestal del terreno y para frenar la degradación y luchar contra la erosión.
Según el ponente, los ganaderos sufren el encarecimiento de los piensos debido a la especulación en los mercados agrícolas. Si se obtuviera una mayor cantidad de forraje en la UE, según el informe, los productores serían "más independientes" y tendrían mayores ingresos, además de aumentar la salud animal, así como la calidad de la carne y la leche. En este sentido, el dictamen recuerda que el origen de la situación actual se remonta a 1992, cuando la UE y Estados Unidos firmaron el acuerdo de "Blair House" con el fin de dividir las producciones. De este modo, Europa se transformó en líder mundial de la exportación de cereales (no es el caso de España, país deficitario), mientras que Estados Unidos se situó a la cabeza de la venta de proteínas. EL DIA
POLÍTICA Once regiones respaldan el documento del Ministerio
Las CC AA respaldan la futura PAC Un total de 11 comunidades autónomas mostraron esta semana su respaldo al documento que presentado por el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM) sobre la posición española de cara al futuro de la Política Agraria Común (PAC) más allá de 2013. Así lo ha manifestado el secretario general de Medio Rural, Eduardo Tamarit, al termino de la
Conferencia Sectorial y el Consejo Consultivo de Agricultura, celebrados esta tarde en Madrid. Según Tamarit, se trata de un documento "ampliamente debatido y apoyado", ya que 11 comunidades han mostrado su acuerdo, mientras que el resto de regiones "no han dicho que no, sino que se puede completar con nuevas aportaciones". Ha explicado que este docu-
mento es el inicio del trabajo sobre el futuro de la PAC y que a medida que pasen los meses se van a ir desarrollando, profundizado y viendo más de cerca las medidas, por lo que el "MARM está abierto a incorporar nuevas posiciones". Tamarit ha subrayado que "queda un camino largo", que la propuesta española está a la altura de la de otros países europeos y que, a medida que pase el tiempo y se
acerquen las medidas de aprobación de los reglamentos, se irá complementando y consolidando con nuevas posturas. En este sentido, ha precisado que el texto está dividido en varios bloques que recogen la situación general del sector, los aspectos generales de la posición española, las ayudas directas, la competitividad reforzada y el mejor funcionamiento de la cadena, así como la política de desarrollo rural. Las comunidades más críticas con el documento han sido las de Castilla y León, Comunidad Valenciana y Galicia. EFE
El cultivo de lentejas podría recibir un impulso europeo.
16
Guadalajara Provincia
FIESTA DE LA MATANZA EL RECUENCO
EL DÍA LUNES, 14 DE MARZO DE 2011
Día grande en El Recuenco con motivo de la tradicional matanza del cerdo. Un año más, la práctica totalidad de los vecinos de esta pequeña localidad tomaban parte en las actividades de una intensa y popular jornada. Fotos Carmen Lerín
Gachas y caldereta La tradicional matanza del cerdo supone un día intenso de trabajo para todos aquellos que cada año colaboran en las tareas. Mientras ellos se afanan en el sacrificio del cerdo, ellas (y también algunos hombres) se ocupan de preparar la caldereta y las gachas para dar de comer al pueblo.
El Recuenco sigue apostando por la tradición Como en casa son ya pocos los que hacen la matanza, en El Recuenco no renuncian a la tradición. Por eso, cada año se reúnen buena parte de los vecinos para compartir una jornada de sabor muy tradicional en torno a la matanza del cerdo. El sacrificio del cochino y la posterior limpieza y despiece del animal da trabajo a los más veteranos, aunque las nuevas generaciones se
apuntan también a la faena. Mientras, en la nave que cada año sirve de refugio ante posible adversidades meteorológicas, un nutrido grupo se encarga de preparar la caldereta (con carne de cerdo, por supuesto) y las gachas que sirven de menú para los vecinos. Ni el alcalde, Paulino Collado, ni la subdelegada del Gobierno, Araceli Muñoz, se perdieron la fiesta.
EL DÍA
C-LM Actualidad 17
LUNES, 14 DE MARZO DE 2011
BALANCE 2010 Durante el pasado año este servicio de la Guardia Civil realizó 13.963 intervenciones
Las actuaciones del Seprona se redujeron un 7,5% en la región SAÚL G.
Como resultado de su trabajo 24 personas fueron detenidas y otras 24 imputadas La caza y la pesca son las actividades que más denuncias acumulan en la región; 4.387
ciones. Tras ellos 1.161 actuaciones relacionadas con la protección del medio natural, flora, bosques y montes, 1.126 actuaciones en materia de animales domésticos así como 900 en leyes sanitarias. Las actuaciones por estos conceptos suponen el 74,18% del total realizado en 2010. MALTRATO ANIMAL
El pasado 2010 fue un año ligeramente más tranquilo para el Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil, Seprona, ya que sus intervenciones se redujeron un 7,56% respecto a los datos del 2009. En total el Seprona realizó en Castilla-La Mancha 13.963 intervenciones formulando 13.873 lo que significa que casi el 100 de sus intervenciones terminaron en ‘denuncia’. Una cifra que también ha descendido frente al año anterior ya que es esa ocasión fueron mas de
En cuanto al número de denuncias y animales maltratados, en el pasado año los datos son similares a los de 2009. Se han tramitado 119 infracciones penales y 714 infracciones administrativas, resultando afectados un total de 1.559 perros. Destaca un aumento de denuncias sobre robo/sustracción de perros galgos y el mayor número de actuaciones ha sido sobre la falta de registro en Ayuntamientos, carecer de microchip, falta de vacunaciones, etc… Es precisamente este aumento de robos de galgos y perros de caza el que se ha denunciado en las casi todas las provincias de CLM por parte de las asociaciones de galgueros y cazadores. Dado
INCENDIOS
ANIMALES
El Seprona realizó dos detenciones e imputó a otras tres personas como presuntos implicados
Las denuncias interpuestas por maltrato animal se mantienen con respecto a 2009
14.800 las interpuestas. Este servicio de la Guardia Civil instruyó diligencias en 73 delitos y 17 faltas durante el pasado año. Estas intervenciones tuvieron como resultado la detención de 24 personas, dos de ellas por presunta implicación en incendios forestales, y otras 24 resultaron imputadas de las cuales tres fueron también en relación con incendios. En este capítulo, el de los incendios forestales, la Guardia Civil realizó un total de 72 actuaciones durante 2010, que registró 104 incendios menos que el año 2009. Además se han interpuesto 394 denuncias por infracciones administrativas en esta materia. Entre las causas que se esconden detrás de estas catástrofes están mayoritariamente la negligencia humana o de manera accidental la maquinaria utilizada en las labores agrícolas.
el entrenamiento y cuidados que llevan estos animales son una pieza codiciada para los ladrones que pueden obtener más de 1.000 euros por cada galgo. Sin embargo este colectivo también es objeto de crítica por parte de asociaciones y protectoras de animales que lamentan que cada año al terminar la caza miles de ellos son abandonados o asesinados. Como ejemplo “Cuencanimal” aseguraba haber rescatado el año pasado más de 100 galgos.
EL DÍA C-LM
CAZA Y PESCA, A LA CABEZA
Clasificando las actuaciones y los objetos de denuncias llevados a cabo el pasado año por parte del Seprona, en el primer puesto se encuentra la caza y la pesca. Y es que 4.387 cazadores y pescadores fueron objetos de denuncia. Los vertidos ilegales de residuos urbanos y peligrosos ocupan el segundo puesto con 2.784 actua-
Imagen de archivo de una de las inspecciones llevadas a cabo por el Servicio de la Guardia Civil, Seprona.
—El gráfico—
BUENAS PRÁCTICAS
Más de 1,6 millones de kilómetros recorridos vigilando la naturaleza de Castilla-La Mancha ■ ■ Teniendo en cuenta que el ecuador terrestres son aproximadamente unos 40.075 kilómetros, la distancia equivalente recorrida por el Seprona en nuestra región les hubiera permitido dar más de 41 vueltas al mundo. CIFRAS EN KILÓMETROS POR PROVINCIAS
VEHÍCULOS DE CUATRO RUEDAS
MOTOCICLETAS
TOTAL
Albacete
332.026
94.800
426.826
Ciudad Real
409.597
116.298
525.895
Cuenca
181.500
20.500
202.000
93.038
21.168
114.224
312.091
76.370
388.451
1.328.252
329.136
1.657.396
Guadalajara Toledo Total C-LM
INFORMACIÓN DE LA DELEGACIÓN DEL GOBIERNO DE C-LM
Por otro lado, destaca la buena gestión llevada a cabo en CastillaLa Mancha con la eliminación de subproductos animales. En este sentido la retirada y eliminación de subproductos de origen animal, ha dado origen a 146 inspecciones en mataderos, salas de despiece, carnicerías, empresas de transporte, enterramiento, vertederos y otros, en las cuales tan sólo se han realizado 18 denuncias por infracción. En cuanto al número de kilómetros recorridos por los vehículos oficiales adjudicados al SEPRONA en Castilla-La Mancha durante 2010 han sido 1.657.388, de los que 1.328.252 se han realizado con vehículos de cuatro ruedas y 329.136 con motocicletas.
18
EL DÍA
Región C-LM
LUNES, 14 DE MARZO DE 2011
Región CONSUMIDORES Afirmó el presidente de Ausbanc ayer en el aniversario de la asociación
4ª EDICIÓN GUÍA
Pineda:“Queremos dar voz a los afectados por la crisis”
C-LM, con los jóvenes que quieren moverse por la UE
EL DIA
La Asociación de Usuarios de Servicios Bancarios celebró 25 años de existencia
Pineda reclama a los dirigentes políticos que conozcan los problemas de la sociedad
EL DÍA
neda llamó la atención sobre “el hito histórico” que ha supuesto para los hipotecados la nulidad de la cláusula suelo. “Gracias a la sentencia y al auto de ejecución dictado por el Juzgado de lo Mercantil nº 2 de Sevilla, muchos españoles verán reducir sus cuotas”, y añadió que “estamos haciendo historia”. Informó a los consumidores que a partir de ahora “no se puede aplicar la cláusula suelo” y dijo a los consumidores que para que les devuelvan el importe que les han cobrado por la cláusula suelo “hay que venir Ausbanc”. Por último, Luis Pineda también considera necesario y urgente reivindicar el valor de las cajas de ahorros, a pesar de la nefasta gestión de presidentes , “que han contribuido a su aniquilación”. Las cajas de ahorros suponen “el mejor modelo de banca social que existe en el mundo”, y añadió que
MADRID/C-LM
“Queremos dar voz a los afectados por las grandes crisis financieras y de consumo, y por las malas prácticas bancarias”. Así se resume el mensaje lanzado ayer por el presidente de Ausbanc, Luis Pineda, durante la rueda de prensa, con la que quedaba abierto el programa de actos previsto por esta organización para reivindicar los derechos de los consumidores. El Palacio de los Deporte de Madrid acogió ayer hasta las 22 horas un intenso programa de actividades, que incluirá desde intervenciones reivindicativas hasta espectáculos musicales y de humor. En palabras de Luis Pineda, Ausbanc ha decidido salir a las calles de Madrid para dar voz a todas esas personas afectadas, ya que considera que los consumidores necesitan ser escuchados en sus reivindicaciones, y que los dirigentes políticos y supervisores financieros conozcan la realidad española y los problemas de esta sociedad. Pineda recordó que Ausbanc cumple 25 años luchando por los derechos de los consumidores y “en contra de bancos y cajas de ahorros que hacen mal las cosas y a favor de los bancos y las cajas que lo hacen bien”. También señaló que el próximo día 15 de mayo se celebra el Día Mundial del Consumidor y recordó las declaraciones de J. F. Kennedy en el Congreso cuando dijo que “Hay una cosa que nos une a todos, que es ser consumidores”. El presidente de Ausbanc anunció los principales bloques de intervenciones que tuvieron lugar a lo largo de la jornada como fue el caso Fórum y Afinsa; la comercialización engañosa de ‘swaps’, ‘clips’ y permutas financieras y la inclusión de la cláusula suelo en las hipotecas; así como la situación actual de las cajas de ahorros. PERMUTAS FINANCIERAS
Sobre los ‘swaps’, ‘clips’ y permutas financieras, el responsable de Ausbanc considera que son un “enorme mal” para los empresarios de este país, ya que “numerosas empresas, sobre todo pymes, han tenido que cerrar sus negocios al verse atrapados por estos productos tóxicos, comercializados con engaño por parte de bancos y cajas”. En su comparecencia pública, Pi-
EL DÍA C-LM
La Vicepresidencia y Consejería de Economía y Hacienda de C-LM, a través de la Dirección General de Asuntos Europeos, ha editado la 4ª ‘Guía para Jóvenes castellano-manchegos en el extranjero’, que recopila todas las posibilidades que los programas europeos brindan a la juventud. La guía plasma iniciativas y posibilidades formales e informales de aprendizaje con una dimensión europea e internacional y brinda a los jóvenes y a las organizaciones que los representan la información sobre las posibilidades de participar en el desarrollo de la sociedad y de la UE, potenciando su movilidad en Europa y promoviendo el aprendizaje intercultural. En este sentido, la directora general de Asuntos Europeos, Eva Carrasco, destacó el compromiso del Gobierno regional con los jóvenes que quieren abrir fronteras y quieren moverse por Europa, porque gracias a ello los jóvenes estudiantes pueden conocer los programas existentes para formarse y trabajar en otros países de la Unión.
INTERVENCIONES
Caso de Fórum y Afinsa, los ‘swaps’ y la inclusión de la cláusula del suelo en las hipotecas
MAYORES DE C-LM
ACTOS DE CELEBRACIÓN
Ausbanc organizó diversas actividades Luis Pineda, presidente de la Asociación de Usuarios de Servicios Bancarios. para la jornada dominical, en —Afectados de Fórum y Afinsa— Madrid
“Fue como una operación antiterrorista”
“la obra social merece la pena que se amplíe, ya que si esta institución llega a desaparecer “la sociedad perdería músculo social, cultural, patrimonial…”. Pineda aseguró que “las cajas se han convertido en algo útil y eficaz, y si desaparecen lloraremos por siglos su pérdida debido a la obra social que han realizado y a su importancia financiera”. Además Pineda criticó el trabajo realizado por el Banco de España en materia de supervisión y control, ya que “deja mucho que desear. El Banco de España se equivocó”. “Aquí estamos los consumidores! y que “los derechos no se regalan, se conquistan”, concluyó la intervención de Luis Pineda.
Unas semanas antes de que se cumpla el 5º aniversario de la intervención que acabó con el negocio legal de la compraventa de sellos en España, cientos de afectados clientes de Afinsa y Fórum Filatélico se reunieron en Madrid, para escuchar la intervención del presidente de Ausbanc, Luis Pineda, el adjunto a la Presidencia de la asociación, Ángel Garay, y la presidenta de la Asociación Contra la Liquidación de Afinsa, Mila Hernán. El primero en intervenir fue Ángel Garay, quien agradeció la presencia de numerosos representantes de asociaciones y plataformas de
afectados, llegados desde diversos puntos de España. Según Garay, la clausura de Afinsa y Fórum fue uno de los mayores problemas de consumo de España, con más de 460.00 familias afectadas, y recordó la intervención, “como si fuera una operación antiterrorista” Por su parte, el presidente de Ausbanc asegura que el negocio de las filatélicas era legal, y aseguró a los afectados que luchará hasta el final para recuperar su dinero. Y la presidenta de ACLA, acusó al Gobierno de “intervencionismo ilícito” y de crear un “laberinto jurídico”.
Primer turno del programa de turismo social El Gobierno de Castilla-La Mancha desarrollará a partir de hoy, día 14, y hasta el 27 de junio el primero turno del programa de Turismo Social, en cuyo periodo ofertará 1.070 grupos de viajes a distintas playas de la Península del que se podrán beneficiar unas 53.500 personas mayores de la región. El presupuesto que destina la Junta de Comunidades en 2011 a esta actividad ronda los 6,5 millones de euros. Los destinos más demandados por los usuarios son Benidorm, Gijón, Sanxenxo, Andorra, Fuengirola, Rota, Mojácar, Peñíscola, Gandía, Salou, Lloret de Mar, Isla, Noja, Sada o Matalascañas. Las primeras salidas son mañana, día 14, a Benidorm y el 15 de marzo, a Isla en Cantabria./ EL DÍA
EL DIA 14 de marzo de 2011 AÑO XXVIII; NÚMERO 8.915
SUPLEMENTO DEPORTIVO EL DIA
—Fútbol Sala — El Marfil consuma el descenso del Gestesa a la División de Plata
—Fútbol Sala — El Azulejos Brihuega golea al colista (6-0) y toma aire en la clasificación
—Voleibol— El CCD rescata su mejor versión para dobelgar al Toledo en el Multiusos
—Fútbol — El Marchamalo no puede sacar nada positivo del campo del Villarruvbia (2-0)
PÁGINA 33
PÁGINA 33
PÁGINA 33
PÁGINA 39
Los morados ganan con solvencia al Montañeros y conservan la cuarta plaza (1-3)
EL DEPOR INTIMIDA
20
EL DÍA
El Día Deportivo
LUNES, 14 DE MARZO DE 2011
—FÚTBOL— Primera División
El Getafe intentará hoy acabar ante el Athleticcon su mala racha
Iván Alonsoy Verdúalargan el sueño europeo del Espanyol EFE
ESPANYOL
2
DEPORTIVO
0
GETAFE/BILBAO
—ESPANYOL—Kameni; Javi López, Galán, Forlín (Raúl Rodríguez, m.58), David Garcia; Baena, Javi Márquez; Luis García (Iván Alonso, m.52), Verdú (Thievy, m.88), Callejón y Álvaro. —DEPORTIVO—Aranzubía; Laure, Aythami, Lopo, Morel; Juan Rodríguez, A. Tomás; Pablo Álvarez, Míchel (Juan Domínguez, m.68), Desmarets (Lassad, m.68) y Adrián. Árbitro: Paradas Romero (andaluz). Expulsó a Pablo Álvarez por doble amonestación (m. 41). Goles: 1-0, min.62: Iván Alonso; 2-0, min.81: Verdú. Incidencias: Partido disputado en el estadio Cornellá-El Prat ante 24.819 espectadores.
CORNELLÁ (BARCELONA)
El Espanyol rompió su mala racha, tras perder seis de los siete partidos anteriores, y sigue firme en los puestos europeos después de ganar por 2-0 al Deportivo. El Espanyol ya empezó con ímpetu. Callejón avisó a los dos minutos con un lanzamiento de falta desde veinte metros. La iniciativa era claramente para los locales, quienes creaban peligro con el juego por las bandas. El conjunto de Lotina, por su parte, tenía menos facilidades para llegar arriba y no tenía ritmo ni noticias de Adrián, su delantero centro. La defensa del equipo gallego, sin embargo, dificultaba la circulación de balón blanquiazul, en
El centrocampista del Espanyol, Joan Verdú, celebra el gol conseguido ante el Deportivo de La Coruña.
manos de Javi Márquez y Verdú, e incomodaba a los locales. El duelo era totalmente anodino y los dos conjuntos empezaron a desesperarse, lo que provocó faltas fuera de lugar. Cuando restaban cuatro minutos para el descanso, Pablo Álvarez vio la segun-
Osasunase distancia de la zona de descenso OSASUNA
3
RACING
1
—OSASUNA—Ricardo; Nelson, Lolo, Miguel Flaño, Monreal; Puñal, Nekounam; Cejudo (Vadocz, m.77), Soriano, Camuñas (Calleja, m.90); y Kike Sola (Damiá, m.85). —RACING—Toño; Pinillos, Henrique, Torrejón, Christian; Kennedy (Francis, m.46), Colsa, Lacen (Diop, m.71), Munitis; Ariel (Giovani, m.46) y Rosenberg. Árbitro: Clos Gómez (Comité Aragonés). Expulsó al osasunista Soriano (m.75). Goles: 1-0, m.20: Kike Sola. 2-0, m.24: Nekounam, de penalti. 3-0, m.50: Soriano. 3-1, m.52: Rosenberg. Incidencias: Disputado en el estadio Reyno de Navarra ante 15.854 espectadores
FERMÍN ZARIQUIEGUI PAMPLONA
Osasuna abrió distancias con los puestos de descenso, seis puntos, tras ganar un duelo entre rivales directos al Racing, su bestia negra de las últimas temporadas en Pamplona, en un encuentro decidido por los locales con dos goles en cuatro minutos del primer periodo (3-1). El primer gol llegó a los 20 minutos. Un centro de Camuñas al
segundo palo se lo puso Cejudo a Sola, quien rentabilizó la debilidad de los centrales visitantes para marcar con alguna dificultad (1-0, m.20). Un contraataque tres minutos después sirvió para que Osasuna aumentara la cuenta tras un penalti. De nuevo, pase de Cejudo a Sola, que fue derribado por Christian. Nekounam no falló desde los once metros. Marcelino García Toral, técnico del Racing, reaccionó rápido al hacer dos cambios en el descanso. Francis ocupó el puesto de interior derecho de Kennedy y el mexicano Giovani suplió en ataque a Ariel. Sin embargo, los de José Luis Mendilibar volvieron a golear a los cinco minutos de la reanudación, en una jugada de gran pasividad de la zaga visitante. Un barullo dentro del área pequeña acabó con un pase de Camuñas para que Soriano marcara a placer (3-0, m.50). También el Racing aprovechó un error en defensa del contrario, de Nekounam, para recortar distancias inmediatamente después, con un zurdazo de Rosenberg (3-1, m.52).
da amarilla por una falta sobre Javi Márquez en el centro del campo. Lotina prepararía el partido con diez en el descanso. En la segunda mitad los locales buscaban el gol como nunca y el Deportivo apenas pasaba de medio campo. Llegó el premio para
el Espanyol. Iván Alonso remató de cabeza a gol un preciso centro de David García (1-0). Cambió la cara del Espanyol y Verdú, en el minuto 81, con un derechazo cruzado tras dejar sentado a su defensor, marcó un gran gol por la escuadra (2-0). EFE
Pellegriniresiste tras ganar en Anoeta REAL SOCIEDAD
0
MÁLAGA
2
—REAL SOCIEDAD—Bravo; Estrada, Mikel González, Ansotegi, De la Bella; Rivas (Elustondo, min. 65), Aranburu (Agirretxe, min. 78), Xabi Prieto, Griezmann, Zurutuza (Sarpong, min. 65); Tamudo. —MÁLAGA—Willy Caballero; Gaspar, Wellington, Kris, Eliseu; Recio, Apoño, Duda (Maresca, min. 75), Portillo (Sandro Silva, min. 66); Seba (Obuwu-Abeye, min. 84) y Rondón. Árbitro: Undiano Mallenco (C. Navarro). Goles: 0-1, min. 25. Duda. 0-2, min. 57: Rondón. Incidencias: 24.000 espectadores en Anoeta.
SAN SEBASTIÁN
El técnico chileno Manuel Pellegrini respira un poco más tranquilo tras el justo triunfo del Málaga en Anoeta ante una Real Sociedad desorientada, que jugó uno de los partidos más flojos de la temporada ante su afición. La Real estuvo cerca de anticiparse en el marcador a los ocho minutos de juego, en una internada en el área visitante de Xabi Prieto, muy suelto durante la primera mitad, pero su disparo lo detuvo bien colocado el guardameta argentino Willy Caballero, que
fue uno de los mejores del encuentro. El equipo andaluz, recibido con pitos en Anoeta, mejoró sus prestaciones a medida que avanzaba el partido y empezó a llevar peligró a la portería del chileno Claudio Bravo, sin causar claras oportunidades de gol hasta el minuto 25. Duda, una pesadilla para los blanquiazules, logró el gol para su equipo en ese minuto, en un lanzamiento directo de falta que los donostiarras no supieron defender y al que Bravo, despistado por un movimiento de arrastre del venezolano Rondón, no supo responder, por lo que encajó un gol tonto que condicionó el choque. La Real se vació en la segunda mitad en la búsqueda del gol del empate pero se encontró con un Willy en estado de gracia que, como siempre que juega en Anoeta, ofrece actuaciones estelares. Cuando más sufría el equipo de Pellegrini y parecía cerca el empate, llegó el segundo gol malacitano, obra de Rondón al ganar un balón alto a Ansotegi y cruzar un remate de cabeza al que no llegó Bravo. EFE
El Getafe intentará acabar ante el Athletic con su mala racha de resultados desde que comenzó 2011, donde sólo ha conseguido sumar siete puntos de 33 posibles después de jugar once partidos en Liga. No corren buenos tiempos para el Getafe que, sin embargo, todavía sobrevive cómodamente en el centro de la clasificación. Por eso, los hombres de Míchel quieren sumar tres puntos importantísimos para acercarse más a los 42 que teóricamente otorgan la salvación matemática. La derrota en El Molinón ante el Sporting la semana pasada no gustó nada al entrenador madrileño, que castigó a sus jugadores quitándoles los dos días de descanso a principio de semana. Ahora, todos parecen concienciados para lograr una victoria muy importante en la entidad. Entre los convocados, presumiblemente estará Miku, que vuelve tras cumplir un partido de sanción y por lesión estarán ausentes Mané, Pablo Pintos, Jaime Gavilán y Óscar Ustari. La grata sorpresa podría ser el regreso a una lista de Mario Álvarez, lesionado durante varios meses por una rotura de su talón de Aquiles. En el once titular, la principal duda será la presencia de Parejo, que no está cumpliendo en los últimos encuentros. Míchel no tiene reparos en sentar a una de las estrellas del Getafe si no está en plena forma. Esta noche podría ver el partido desde el banquillo. El Athletic Club se desplaza a Getafe con la intención de romper su mala racha de resultados en el Coliseo Alfonso Pérez, donde todavía no conoce la victoria, a pesar de la baja por lesión de Gaizka Toquero, pieza capital en su ataque y uno de los jugadores más en forma de la plantilla rojiblanca en los últimos meses. Precisamente, el relevo del pundonoroso delantero es la principal incógnita en el equipo bilbaíno, que, por lo demás, parece que saltará al terreno de juego madrileño con el resto de su once habitual en los partidos de casa. Con David López y Muniain en las bandas, en detrimento de Susaeta y Gabilondo, de quienes había echado mano Joaquín Caparrós en las últimas salidas. Para sustituir a Toquero, Caparrós cuenta hasta con cinco opciones: Óscar de Marcos, quien le relevó cuando se lesionó el domingo pasado; De Cerio, a quien probó junto a Llorente; Muniain, que podría dejar la banda; Urko Vera, el ariete llegado en invierno de Segunda B; y Susaeta. EFE
EL DÍA
El Día Deportivo 21
LUNES, 14 DE MARZO DE 2011
—FÚTBOL— Primera División
Épico empate del Sporting con dos hombres menos en Villarreal VILLARREAL
1
SPORTING GIJÓN
1
—VILLARREAL C.F.—Diego López, Mario, Gonzalo, Musacchio, Capdevila, Bruno, Borja Valero, Cazorla (Catalá, m.89), Cani (Wakaso, m.58), Nilmar (Matilla, m.79) y Rossi.Llorente. —SPORTING DE GIJÓN—Cuellar (Juan Pablo, m.67), Sastre, Iván Hernández, Botía, José Ángel, Rivera ( Canella, m.67), Nacho Cases, Diego Castro, André Castro (Nacho Novo, m.80), De las Cuevas y David Barral.
Levantey Mallorcase conformaron ayer con la igualada LEVANTE
1
MALLORCA
1
—LEVANTE—Munúa, Javi Venta, Ballesteros, Nano, Del Horno (Juanfran, m.75), Iborra, Xavi Torres, Valdo (Rubén, m.70), Xisco Muñoz (Jefferson Montero, m.61), Juanlu y Caicedo. —MALLORCA—Aouate, Pau Cendrós, Ramis, Nunes, Ayoze, Martí, De Guzmán, Tejera (Joao Víctor, m.74), Aki (Pereira, m.54), N'Sué y Webo.
Árbitro: Fernández Borbalán (Andalúz). Mostró tarjeta amarilla a los locales Capdevila y Gonzalo, y a los visitantes Iván Hernández, Sastre, Cuéllar. Expulsó a José Ángel (m.64) por doble tarjeta amarilla y a Sastre (m.89) con roja directa.
Árbitro: Estrada Fernández (comité catalán). Amonestó por el Levante a Valdo, Juanlu, Nano y Ballesteros y por el Mallorca a Aki y Ayoze. Gol: 1-0, m.37: Juanlu. 1-1, m.60: Ramis.
Goles: 1-0, m.29: Rossi. 1-1, m.92: Diego Castro, de penalti.
Incidencias: partido de Liga disputado en el estadio Ciutat de València ante 11.722 espectadores. Terreno de juego en buenas condiciones. Se guardó un minuto de silencio por las víctimas del terremoto de Japón y por el ex guardameta del equipo José García Puche, fallecido esta semana.
Incidencias: partido de la 28ª jornada disputado ante 20.000 espectadores en El Madrigal.
EFE BILBAO
El Sporting de Gijón logró un empate épico en el Madrigal ante el Villarreal (1-1), al hacerlo en el tiempo añadido y cuando contaba con dos futbolistas menos en el campo por las expulsiones de José Ángel y Rafael Sastre. El empate fue el justo premio para un Sporting que fue mejor que el Villarreal, que se encontró un gol gracias a un regalo y que no supo defenderlo. El equipo asturiano logró un empate que le permite seguir luchando por la salvación, mientras que el Villarreal continúa complicándose la vida en la lucha por la Liga de Campeones. MEJOR EL SPORTING DE SALIDA
La primera parte fue dominada desde el inicio por un Sporting que, bien colocado en defensa y fuerte en la presión, disfrutó de varias opciones de gol al contragolpe.
EFE VALENCIA
Los jugadores Muniain y Medel luchando por un balón durante el encuentro de ayer por la noche.
El Villarreal se mostraba espeso con la pelota en los pies y con muy poca llegada arriba, lo que le obligaba a forzar en cada jugada. Los locales veían como el partido se les complicada, ya que para superar a su rival tenían que arriesgar más de la cuenta, mientras que Diego López tuvo que trabajar con esmero para parar algunas de las llegadas del Sporting. Por los locales, sólo Cani, haciendo la guerra por su cuenta, lo-
graba crear algún peligro en ataque, pero un regalo de Cuellar, que no atrapó un balón fácil a la salida de un córner, lo aprovechó Rossi para firmar el 1-0. Los segundos cuarenta y cinco minutos comenzaron igual que los primeros y desde el primer minuto solo un equipo buscó la portería, el Sporting de Gijón, pero sin peligro. Mediado el segundo tiempo, el portero del equipo asturiano, Cuéllar, se lesionó y José
Ángel fue expulsado. EN INFERIORIDAD
Parecía que, con un jugador menos, el equipo asturiano bajaría los brazos, pero no fue así y el Sporting siguió buscando la portería de Diego López. Con dos jugadores menos en el campo tras otra expulsión, la de Sastre, el Sporting se encontró con un riguroso penalti a favor con el que igualó el partido.
Levante y Mallorca resolvieron con un empate un duelo nivelado en el que para ambos equipos fue importante no perder, pero que el equipo local pudo ganar en los últimos compases del encuentro, en una acción que Aouate resolvió in extremis. Mientras el Mallorca propuso un fútbol pausado y de control, el Levante fue de menos a más y, en los minutos finales, acorraló a su rival, aunque sin merecimientos suficientes como para ganar un encuentro que se resolvió con justicia con la igualada a un tanto. Una parada de Aouate, en la última jugada del encuentro, dejó el choque en tablas, con lo que cada equipo dio un pequeño paso adelante hacia sus objetivos.
EFE
El Barcelona se dejó dos puntos ante un gran Sevilla (1-1). El F.C. Barcelona empató anoche (11), en el Sánchez Pijzuán frente a un gran Sevilla que fue capaz de igualar el tanto logrado en la primera mitad por Bojan, quien había sustituido al lesionado Pedro. Con la entrada de Kanouté tras el descanso, los de Gregorio Manzano mejoraron y empataron por medio de Jesús Navas (en la imagen junto a Dani Alves), en el minuto 49. De ahí hasta el final, el encuentro fue un auténtico toma y daca en el que cualquiera de los dos equipos pudo haberse llevado la victoria. El empate final deja contentos a ambos y permite al Real Madrid recortar dos puntos a los azulgrana. Los de Mourinho están a cinco del liderato ahora.
22
EL DÍA
El Día Deportivo
LUNES, 14 DE MARZO DE 2011
—FÚTBOL— Segunda División (Liga Adelante)
ElAlbacetedesperdicia una jornada ideal para remontar BASI BONAL
VISIÓN DEL TÉCNICO
Vidal defiende “el buen partido” de sus jugadores Una vez más, la reacción de David Vidal tras un nuevo tropiezo en Ponferrada dejó detalles para debatir sus declaraciones, pues aseguró que su equipo realizó “un buen partido, llegamos muchas veces al área rival y tuvimos más posesión del balón”. Pese a iniciar su comparecencia con estas buenas sensaciones, Vidal continuó reconociendo que “lo más justo habría sido el empate” y volvió a lamentar un nuevo error garrafal que volvió a transformarse en derrota con la jugada del 2-1. “Fallamos en un fuera de juego estúpido y perdimos el punto. Fallamos estrepitosamente atrás, pero con este juego estoy seguro que ganaremos el próximo partido”, añadió. SESIÓN DE RECUPERACIÓN
Entrenamiento al mediodía en la Ciudad Deportiva
JAVIER N. BRAVO ALBACETE
A falta de 13 jornadas para el final del campeonato, el margen de error se le agota a un Albacete Balompié que en Ponferrada desperdició una ocasión idónea para arreglar parte del desaguisado que se ha montado en las últimas jornadas. Pese a la derrota por 2-1 en el campo del colista, la distancia con la zona de permanencia no ha variado (seis puntos), un dato que refleja la gran oportunidad perdida por los blancos para meterse de lleno en la pomada, tal como ha hecho Las Palmas, el gran beneficiado de la jornada. A priori, uno de los desplazamientos en los que la victoria se presumía más asequible era el del pasado sábado, pero ni por esas. El Albacete volvió a dejar sello de
equipo derrotado en El Toralín y pese a manejar el balón más tiempo que la Ponferradina, nunca tuvo el partido bajo control, ni siEL DATO quiera tras el 1-1 momentáneo. De Paula adelantó a los bercianos en el primer tramo del enEl Albacete ha cuentro y Calle empató al transsumado dos formar un penalti a la media hora. puntos de los Antes del gol, el Alba ya había goúltimos 30 zado de sus mejores ocasiones, posibles. pero después del empate el parLa llegada de tido se quedó huérfano de dueDavid Vidal se ño y casi de ocasiones. produjo a La más clara hasta el pitido fi- consecuencia de nal la protagonizó De Paula, que cinco derrotas tras zafarse sin dificultad de Caencadenadas. macho y De la Cuesta, se enconCon el técnico tró con la parada de Navas. Por su gallego se han parte, Tato tuvo en sus botas el 1logrado dos 2 a pocos minutos del final, pero empates y tres remató sin convicción. Cuando el derrotas. empate parecía inamovible llegó el gol de la derrota en el des-
El Albacete se ejercitó ayer en la Ciudad Deportiva, apenas unas horas después de llegar desde Ponferrada, donde cosechó otra derrota.
cuento, una cadena de despropósitos tras un saque de portería que acabó con Borja regateando a Keylor Navas y alojando el balón en las mallas visitantes para conceder a la Ponferradina tres puntos que no le sacan de la última posición, aunque reactivan sus esperanzas. Con las derrotas del Nàstic, el Salamanca y el Tenerife, un triunfo habría acercado al Albacete a tres puntos de la permanencia, pero la oportunidad se perdió y jornadas tan propicias no abundarán hasta el término de la temporada. Con este panorama, el próximo partido ante Las Palmas (que venció al Valladolid) se plantea como un ser o no ser, pues si el Albacete no logra esa victoria podría despedirse de sus aspiraciones a la permanencia.
Apenas unas horas después de regresar de Ponferrada, la primera plantilla del Albacete se ejercitó ayer al mediodía en la Ciudad Deportiva en una suave sesión de recuperación para los titulares que disputaron el encuentro en El Toralín. Los jugadores disfrutarán hoy de una jornada de descanso antes de regresar mañana los entrenamientos para preparar a conciencia el trascendental partido del próximo sábado ante Las Palmas. DIVISIÓN DE HONOR JUVENIL
El Alba remonta en el campo del Alicante El Albacete volvió a vencer a domicilio en el División de Honor Juvenil grancias a su remontada ante el Alicante, que el sábado se adelantó en el marcador en la primera media hora del partido. Un gol de Adrián antes del descanso y dos más de Juanto y José Carlos completaron el triunfo sobre el colista.
EL DÍA
El Día Deportivo 23
LUNES, 14 DE MARZO DE 2011
—FÚTBOL— Liga de Campeones
El Madridcontra la maldición y el campeón contra las cuerdas EFE
United, Madrid, Chelsea y Bayern afrontan sus compromisos pendientes de rematar El Chelsea es el equipo que tiene más claro el pase tras el 0-2 en la ida ante el Copenhague MADRID
El Real Madrid, a medio camino de derribar la maldición de octavos que le persigue en los últimos seis años, recibe al Lyon el miércoles en el estadio Santiago Bernabéu, escenario que el pasado año coronó como campeón de la Liga de Campeones al Inter, ahora contra las cuerdas, en el duelo, con aires de revancha, frente al Bayern Múnich. Los cuatro enfrentamientos de esta semana completarán la relación de supervivientes en el torneo continental, que sorteará los emparejamientos del resto de la competición el próximo viernes. Se unirán al Shakthar Donetsk, al Barcelona, al Tottenham y al Schalke 04, que sellaron su pase el martes y miércoles pasados. El Manchester United, el Real Madrid, el Chelsea y el Bayern Múnich afrontan los compromisos de vuelta con la situación favorable. Pendiente de rematar. El Inter y el Copenhague tienen el panorama más oscuro. El cuadro italiano visita Múnich después de empatar en el campo del Brescia el viernes que le hace perder el paso en la lucha también por la Liga Italiana, que domina el Milan, eliminado de la Liga de Campeones.
El Bayern, por su parte, goleó al Hamburgo liderado por el holandés Arjen Robben. Hambre de venganza en el cuadro alemán, privado del título por el Inter, al que está cerca de eliminar después de vencer en San Siro por 0-1 en la ida. También mañana, el Manchester United pretende refrendar su presencia en cuartos. Es un duelo abierto el que dirimirá ante el Marsella, después del empate sin goles en el Velodrome francés (0-0). Alex Ferguson ha perdido al portugués Nani, que se lesionó ante el Liverpool el pasado fin de semana y que estará tres semanas de baja. El Real Madrid, sin embargo, recupera a Cristiano Ronaldo para la visita del Lyon, verdugo del conjunto blanco en esta competición en los dos últimos años. Esta vez, no obstante, el cuadro blanco afronta el duelo con el marcador
de cara, después del empate a un gol logrado en Francia, donde el equipo español fue superior. Las malas experiencias pasadas alertan al bloque de Jose Mourinho. El Lyon, por su parte, recupera al delantero argentino Lisandro López, recuperado de la lesión que le impidió estar en la ida, y que regresó a los campos de fútbol con el acierto ante el gol intacto. El Chelsea es el equipo que más claro tiene su panorama. Con un pie en cuartos de final después de vencer en Dinamarca al Copenhague (0-2). Recibe al cuadro danés, líder incontestable en la Liga de su país, pero al borde del adiós, salvo que disfrute de una noche mágica en Stamford Bridge. El campeón inglés no compitió este fin de semana en Inglaterra, sin Premier y centrada en la Copa, donde el equipo entrenado por el italiano Carlo Ancelotti fue eliminado. EFE
PRESIDENTE DEL OLIMPYQUE
“Espero que Karim Benzema no saque su talento contra nosotros” Karim Benzema está en su mejor momento desde que llegó al Real Madrid.
VUELTA AL EQUIPO
ACTUAL CAMPEÓN
Los blancos recuperan a Cristiano Ronaldo para la visita del Lyon
El Inter visita Múnich con el complicado objetivo de remontar el 0-1 del partido de ida
Jean Michael Aulas, presidente del Olimpyque de Lyon, afirmó que espera que Karim Benzema, ex jugador de su club, “no exprima su talento” el miércoles ante el Real Madrid en la vuelta de los octavos de final de la Liga de Campeones. “Estoy contento por él con su reacción. Vi el partido contra el Hércules (2-0) y ha recuperado la confianza. Espero que no saque su talento contra nosotros”, dijo Jean Michel Aulas.
“No podemos ahora soñar antes de jugar. El Real Madrid juega en casa y sobre el papel es un equipo más fuerte que el nuestro. Pero, si los jugadores y el entrenador, Puel, pueden ofrecer un regalo a nuestra afición y al club, sería un momento mágico en nuestra aventura en el mundo del fútbol”, apuntó el presidente del Lyon en la web de ‘L’Equipe’. “Benzema ha callado las críticas que eran injustificadas”, apostilló Jean Michel Aulas.
—FÚTBOL— Segunda División
El Granada saca un punto ante el líder RAYO VALLECANO
1
GRANADA
1
MADRID
El Granada consiguió un punto en su visita al Teresa Rivero, en un encuentro en el que el juego sólo mejoró cuando el reloj se acercó al minuto 90 y en el que el Rayo Vallecano pudo sufrir en el campo los problemas que está viviendo a nivel extradeportivo. El encuentro no gozó de mucho lustre con dos equipos que no mostraron su mejor fútbol por di-
ferentes razones. Los visitantes porque llegaban al estadio del líder de segunda división y veían en el punto inicial un gran botín, mientras que en los locales está pesando la situación extradeportiva que vive el club, en situación preconcursal, y con vestuario y afición enfrentados a la dirección. Así, la primera parte fue poco vistosa, con un Rayo que quiso tener el balón pero que no tuvo su mordiente habitual, mientras que el Granada esperó a que llegara su ocasión, y cuando la tuvo, la transformó. Dani Benítez adelantó al cuadro andaluz con gran libre directo cuando los jugado-
res ya miraban de reojo al vestuario para el descanso. En la segunda mitad, el Granada dio por terminado su encuentro. Sólo buscaba la manera de que el minuto 90 llegara cuanto antes. Pero el Rayo no cesó en su posesión y en su búsqueda de la meta contraria, y tuvo que ser Trejo, en una gran jugada personal, quien propiciara que Tito se quedara sólo ante el meta y marcara un gran tanto. Los cambios tardaron mucho en llegar desde ambos banquillos, y aunque dieron algo más de vistosidad al choque, ya poco tiempo quedaba para reaccionar, y más cuando Roberto sufrió una lesión transitoria que permitió rascar algún minuto más al reloj. Pese a todo, Juli tuvo la victoria en el último minuto de juego, pero su balón se fue por poco. EFE
El Salamancapierde en medio de la lluvia UD SALAMANCA
0
RECREATIVO
1
SALAMANCA
El Salamanca perdió ante el Recreativo de Huelva, en un partido disputado bajo un intenso aguacero, que ha imposibilitado el buen juego por ambos equipos. Ante el agua que había sobre el césped del estadio Helmántico, los jugadores intentaron llevar el peligro a ambas porterías, pero el mal estado del terreno de juego deslució el encuentro.
La primera parte del encuentro se jugó, sobre todo, en el centro del campo, sin apenas ocasiones claras por ningún conjunto y bajo un importante aguacero, que dejó el césped muy rápido. La segunda parte fue un partido diferente debido al mal estado del terreno de juego, por la intensa lluvia que cayó sobre el estadio Helmántico. El gol onubense llegó tras una jugada de estrategia, en el minuto 64, en un saque de esquina lanzado por Rafita que remató Andrés Lamas sin que encontrara oposición por parte de la defensa salmantina. EFE
24
EL DÍA
El Día Deportivo
LUNES, 14 DE MARZO DE 2011
—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I) CÉSAR QUIÁN / LA VOZ DE GALICIA
Javi Barral disputa un balón aéreo en una jugada correspondiente al partido disputado ayer en el Elviña Grande.
El Depor presume de autoridad en La Coruña Los morados mantienen la cuarta posición gracias a un contundente triunfo ante el Montañeros. Juanjo, en dos ocasiones, y Aníbal marcaron los goles alcarreños. Por R. del Barrio MONTAÑEROS
1
C.D. GUADALAJARA
3
—MONTAÑEROS— Diego López, Jesús Varela, Dopico, Ángel Luis, Raúl Lozano (Quique Cubas, min. 55), Candela, Herbert (Otero, min. 75), Pereiro, Jorge Cano, Iago Iglesias (Romay, min. 75) y Maikel. —C.D.GUADALAJARA— Saizar, Antonio Moreno (Cerrudo, min. 83), Jorge, David Fernández, Javi Barral, Javi Soria, Nico (Quesada, min. 88), Iván Moreno, Ernesto, Aníbal y Juanjo (Gerard Badía, min. 80). Árbitro: Cordero Vega, asistido en las bandas por Javier Toca y Ricardo Ruiz. Tarjetas amarillas: Amonestó a Ángel Luis, Otero y Iago Iglesias en el Montañeros y a Juanjo, Míkel Saizar, Jorge y Antonio Moreno en el Deportivo Guadalajara. El capitan del conjunto alcarreño cumple así ciclo de amonestaciones y se perderá el partido de la próxima jornada ante el Cacereño en el Pedro Escartín. Goles: 0-1, Juanjo (min. 33). 0-2, Aníbal (min. 41). 1-2, Iago Iglesias (min. 57). 1-3, Juanjo (min.68). Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 29 de la Segunda División B (Grupo I) disputado en el Elviña Grande de La Coruña.
E
l ánimo, la personalidad y el fútbol del Deportivo encaran la recta final del campeonato en su mejor momento. Ya es una evidencia, sobre todo después de la convincente actuación de los alcarreños en el Escartín (3-0 al Vecindario) y del refuerzo innegable de la victoria de ayer en el Elviña Grande de La Coruña. Ante un equipo que solo había perdido dos partidos en su campo, la molestia que siempre supone el césped artificial y la importancia de los tres puntos en juego, los de Carlos Terrazas cuajaron una actuación repleta de oficio, seguridad y carácter competitivo, elementos fundamentales para todos aquellos candidatos a las mieles del play-off. De entrada, con Nico como sustituto del sancionado Oya en el once, el Depor se limitó a tantear las ambiciones y el ritmo pausado del conjunto gallego. El proceso, quizá imprescindible para amoldarse a la cita, duró aproximadamente el primer cuarto de hora, un periodo en el que un tiro des-
de la frontal de Juanjo (min. 5) se presentó como el único acercamiento reseñable. Sin embargo, los morados iniciaron un proceso de crecimiento para gobernar cada vez con más claridad el escenario del partido. Un disparo alto de Aníbal y dos acciones consecutivas de Javi Soria -un remate que se fue rozando el palo y un cabezazo desviado a córner por Diego Lópezempezaban a inclinar definitivamente el campo, con un Montañeros incapaz de mandar y un Deportivo cómodo en su rol de equipo superior. Para dar fe de todo ello, los alcarreños se adelantarían en el marcador recién sobrepasada la media hora de juego. Iván Moreno se internó por la derecha y colocó un gran centro en el área del Montañeros. Juanjo le ganó la partida a Ángel Luis y cabeceó con potencia para firmar el 0-1. El buen trabajo realizado se veía recompensado con el tanto del extremeño, que puso fin al mal fario de las últimas jornadas con su noveno tanto liguero. Vistas las diferencias entre am-
bos contendientes, el gol del Deportivo se presentaba como un enorme lastre para el Montañeros, carente de control y profundidad hasta ese momento. Una internada de Maikel, que se revolvió ante Jorge y chuto haciendo intervenir a Saizar, y un tiro lejano de Iago Iglesias fueron la tímida respuesta del equipo coruñés, que se encontraría con un nuevo directo a la mandíbula de los de Terrazas. Juanjo le ganó la espalda Raúl Lázaro en un error incomprensible del central, recogió el regaló y sirvió un pase de la muerte Aníbal para convertir el segundo tanto visitante. TODO DE CARA
Con esa ventaja se llegaría al intermedio después de 45 meritorios minutos de los de Terrazas, que lejos de caer en la relajación comparecerían en la segunda mitad con el mismo afán dominante. De hecho, los tres primeros acercamientos tras la reanudación serían visitantes, primero con una combinación entre Aníbal y Juanjo que no pudo concretarse y después con
un tiro de Nico al lateral de la red y un clarísimo mano a mano de Ernesto que el madrileño mandó muy por encima del larguero. Un minuto después, el destino castigó la falta de puntería del Depor con el tanto del Montañeros. Iago Iglesias y Maikel conectaron en el borde del área y el primero resolvió la pared con un certero chut al palo derecho de Saizar (min. 57). Un contratiempo inmerecido para los alcarreños, obligados a retomar ciertas preocupaciones para no poner en riesgo los tres puntos. El entuerto pudo resolverse solo siete minutos más tarde en la enésima acción de Juanjo a la espalda de la defensa. El '9' cedió a Aníbal, que chutó desviado en una situación inmejorable frente al meta coruñés. Así, seguramente como estaba en el guión, sería Juanjo el que acabara por asegurar la victoria del Depor. El Calamonteño, sin duda el mejor del partido, remató en plancha un nuevo centro de Iván Moreno para coronar su brillante actuación y certificar un triunfo clave que ya no peligraría.
EL DÍA LUNES, 14 DE MARZO DE 2011
El Día Deportivo 25
CÉSAR QUIÁN / LA VOZ DE GALICIA
DEPORTE CAMPEÓN
Un duelo que puede marcar el sprint final El duelo entre gallegos y alcarreños ratificó el buen momento del Deportivo. Los morados volvieron a exhibir una gran solvencia defensiva -Terrazas repitió la zaga de las últimas jornadas con Antonio Moreno, Jorge, David Fernández y Javi Barral- y apenas sufrieron ocasiones en contra sobre la portería de Míkel Saizar.
Al final, el meritorio papel realizado coloca al Depor en una buena posición para afrontar el tramo final de la temporada, pese a que ayer no fallaron sus rivales directos. Lugo, Universidad de Las Palmas y Castilla, al igual que el Celta B -quinto empatado a puntos con los alcarreños- saldaron sus respectivos compromisos con victoria.
DEPORTE CAMPEÓN
DEPORTE CAMPEÓN
26
EL DIA
El Día Deportivo
LUNES, 14 DE MARZO DE 2011
—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I)
El eje defensivo vuelve a sentenciar al Conquense En un buen primer tiempo, Garrido puso el 0-1 con el que se llegó al descanso. En la segunda parte, el desajuste de los centrales balompédicos propició la remontada del Coruxo CORUXO C.F.
3
U.B. CONQUENSE
1
—CORUXO C.F.— Jorge Pérez; Costas, Antón, Yago Yao, Josiño; Aitor Pastoriza, Antúnez, Alberto García (Víctor Besada, min. 46), Fonseca (Richi, min. 46); David Pérez y Zurbano (Santi Domínguez, min. 92) . —U.B. CONQUENSE—Eduard, Jorge Campos (Aday, min. 74) (Nacho Calvillo (min. 89), Garrido, Alba, De la Plata, Elías, Cristian (Valverde, min. 79), Mario, Nevado, Belencoso y Negredo. Árbitro: Sánchez Laso, asistido por Guadalupe Porras Ayuso y Pavón Guillén (Colegio Extremeño). Tarjetas amarillas para los visitantes Negredo y Alba. Los goles: 0-1. Minuto 24: Garrido de cabeza al saque de una falta por Nevado. 1-1. Minuto 64: Richi de disparo cruzado. 2-1. Minuto 68: Richi de excelente vaselina. 3-1. Minuto 83: Costas ante Eduard. Incidencias: Encuentro correspondiente a la 29ª jornada de Segunda División B (Grupo I), disputado ayer tarde en el municipal “O Vao” de Coruxo, ante unos 700 espectadores. Tarde algo fresca, con fina lluvia y terreno de juego de césped natural en aceptables condiciones. El Conquense vistió totalmente de negro, aunque el equipo local lo hacía con camiseta verde y pantalón blanco. Aday Benítez tuvo que ser sustituido en el minuto 89, lesionado en un tobillo, tras una fuerte entrada de Yago en la que no se señaló ni falta.
FERMÍN/ÁREA 11 CUENCA/CORUXO
El Conquense dejó pasar otra excelente oportunidad para empezar a sentenciar la permanencia. Una más y van varias e importantes. Con todo ello, siendo realistas, nos movemos en el más puro pesimismo porque no hay atisbo de reacción, ni siquiera cuando, como ayer, se tiene el partido controlado al descanso, tanto en el marcador como en el juego. En esta ocasión, el cambio vino por la entrada en el Coruxo de los jugadores Richi y Besada, que le dieron otro impulso a su equipo, anodino en la primera parte. Además, en el Conquense se dio un paso atrás en la segunda par-
te, buscando refugio en la defensa para salir al contraataque, pero el eje central defensivo fue, una vez más, mantequilla ante los ataques del rival. Los tres goles vinieron por ahí, en un campo donde marcar un gol en jugada es casi un milagro por las dimensiones del mismo. En realidad, el protagonismo balompédico de ayer, por lo que se refiere al gol, estuvo centrado en los defensas conquenses. Garrido marcó al saque de una falta, lo que es lógico en “O Vao”, pero junto a Alba tuvo unos despistes en el centro de la defensa que permitieron la remontada gallega. Así, los dos primeros goles del Coruxo fueron centros en vertical a un jugador desmarcado. Nadie tapó la trayectoria del pase, En el segundo tanto, Richi estaba totalmente solo en la perpendicular del área. Y en el tercero, los gallegos combinaron ante las narices de los defensas como lo habrían hecho Iniesta y Messi. Con una defensa así, imposible ganar, imposible estar en Segunda B. De momento, el Conquense se acuesta en posiciones de descenso, a pesar de que la jornada había sido favorable por el resto de resultados de los rivales directos. BUEN PRIMER TIEMPO
Se medían en O Vao dos equipos cortados por un mismo patrón de juego: presión al rival, juego directo y deseo de combinar en las escasas ocasiones que lo permitiera el encuentro. Desde los primeros instantes, el Conquense se mostró muy bien plantado en el campo, lo que hizo que el Coruxo se mostrara muy incómodo. El cuadro visitante, sin transición en la medular, pisaba el área de Jorge Pérez con frecuencia, aunque sin peligro. El partido estaba feo, sin ocasiones, pero en el minuto 24 llegó una jugada a
XOAN CARLOS GIL
Garrido, que marcó el gol del Conquense, presiona al delantero Zurbano ante la atenta mirada de Alba.
balón parado para desequilibrar. Tenía que ser una falta lateral, que puso en el área Nevado y cabeceó de forma impecable, libre de marca, Diego Garrido. Tras el tanto conquense, el Coruxo quiso reaccionar, pero no supo. Un servicio de Costas desde banda izquierda que terminó en saque de esquina fue la aproximación con más peligro de los locales antes de la media hora de partido. El último cuarto de hora fue un monólogo local. Mucha posesión y mucho dominio pero sin ocasiones. Tan sólo un centro chut envenenado que Eduard mandó a córner. Negredo pudo poner el 0-2 en
el descuento de esta primera parte, pero su gran disparo fue desviado por Jorge Pérez. DEBACLE EN LA SEGUNDA PARTE
Josiño Abalde, técnico de Coruxo, modificó su equipo de manera drástica en el intermedio, siendo fundamental la entrada de Víctor Besada y Richi, provocando el buen juego de Antúnez. El Coruxo empezó a dominar el partido y a sacar córners. En el minuto 64 llegaría el empate, tras un mal despeje balompédico. El equipo vigués estaba lanzado y, cuatro minutos después, Zurbano pasaba a Richi, totalmente solo en la frontal del área que de
forma sutil ponía el 2-1. Gol, espectáculo y remontada en veinte minutos ante un Conquense demasiado defensivo. Zurro buscó más ataque con el cambio de Aday, pero el equipo no tenía juego para levantar el resultado adverso y el eje defensivo volvió a hacer aguas en el minuto 83 con el tercer tanto. El partido quedaba sentenciado, aunque Negredo mereció marcar en minuto 92, pero Jorge Pérez lo evitó. Así pues, con esta derrota, el Conquense agrava su situación y el Coruxo asegura la permanencia. Y el domingo, visita La Fuensanta el Universidad LPGC.
EL DÍA
El Día Deportivo 27
LUNES, 14 DE MARZO DE 2011
—FÚTBOL— CLASIFICACIONES DE PRIMERA, SEGUNDA Y SEGUNDA B (GRUPO I)
—LA QUINIELA— COMBINACIÓN GANADORA
—Primera División— RESULTADOS
POSICIONES TOTAL
Almería-Atl. de Madrid
2-2
Real Madrid-Hércules
2-0
Zaragoza-Valencia
4-0
Osasuna-Racing de Santander
3-1
Real Sociedad-Málaga
0-2
Espanyol-Deportivo
2-0
Levante-Mallorca
1-1
Villarreal-Sporting de Gijón
1-1
Sevilla-F.C.Barcelona Getafe-Ath. de Bilbao
1-1 (Hoy; 21:00)
PRÓXIMA JORNADA
Mallorca-Zaragoza Barcelona-Getafe Athetic Bilbao-Villarreal Valencia-Sevilla Real Sporting-Almería Atlético Madrid-Real Madrid Hércules-Osasuna Racing Santander-Real Sociedad Málaga-Espanyol Deportivo-Levante
PTS
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
J
EN CASA
G
E
P
GF GC
J
FUERA
G
E
P
GF GC
J
G
E
P
GF GC
.1. Zaragoza - Valencia
1
.2. Sevilla - Barcelona
X
.3. Getafe - Ath. de Bilbao
Hoy; 21:00
F.C.Barcelona
75
28
24
3
1 79 14
14 12
1
1
37
8
14 12
2
0 42
6
.4. Villarreal - Sporting
X
Real Madrid
70
28
22
4
2 67 20
14 14
0
0
46
6
14
8
4
2 21
14
.5. Almeria - Atl. de Madrid
X
Valencia
54
28
16
6
6 42 32
14
8
4
2
23 14
14
8
2
4 19
18
.6. Real Madrid-Hércules
1
Villarreal
51
28
15
6
7 47 30
15 11
3
1
29
9
13
4
3
6 18
21
.7. Osasuna - Racing
1
Espanyol
43
28
14
1 13 37 39
14 10
0
4
24 12
14
4
1
9 13
27
.8. Espanyol - Deportivo
1
Ath. de Bilbao
41
27
13
2 12 42 38
14 10
0
4
26 12
13
3
2
8 16
26
.9. Levante - Mallorca
X
Atl. de Madrid
39
28
11
6 11 41 37
14
7
3
4
25 13
14
4
3
7 16
24
10. Celta - Tenerife
1
Sevilla
39
28
11
6 11 42 43
15
7
4
4
24 17
13
4
2
7 18
26
11. Numancia - Tenerife
X
Real Sociedad
35
28
11
2 15 38 46
14
8
1
5
19 14
14
3
1 10 19
32
12. Xerez - Alcorcón
X
Mallorca
35
28
10
5 13 29 38
14
7
2
5
17 13
14
3
3
8 12
25
Getafe
33
27
9
6 12 36 41
14
6
2
6
24 20
13
3
4
6 12
21
Osasuna
32
28
8
8 12 30 33
14
7
6
1
20
7
14
1
2 11 10
26
Levante
32
28
9
5 14 29 39
14
7
2
5
18 15
14
2
3
9 11
24
Deportivo
31
28
7 10 11 23 38
13
5
6
2
16 13
15
2
4
9
7
25
PRÓXIMO BOLETO
Zaragoza
30
28
7
9 12 28 39
15
6
3
6
21 23
13
1
6
6
7
16
.1. Mallorca - Zaragoza
Racing de Santander 30
28
7
9 12 26 42
13
5
5
3
16 14
15
2
4
9 10
28
.2. Barcelona - Getafe
Sporting de Gijón
29
28
6 11 11 26 35
14
5
5
4
16 13
14
1
6
7 10
22
.3. Athletic Club - Villarreal
Almería
26
28
5 11 12 30 47
14
2
9
3
19 27
14
3
2
9 11
20
Hércules
26
28
7
5 16 25 43
13
6
2
5
22 18
15
1
3 11
Málaga
26
28
7
5 16 36 59
13
3
2
8
18 25
15
4
3
3
25
8 18
34
13. Girona - Betis
2
14. Las Palmas - Valladolid
1
P-15. Real Sociedad - Málaga
2
.4. Sporting - Almería .5. At. Madrid - R. Madrid .6. Hércules - Osasuna .7. Racing - R. Sociedad .8. Málaga - Espanyol
—Segunda División— RESULTADOS
.9. Deportivo - Levante
POSICIONES
Salamanca-Recreativo
0-1
Elche-Córdoba
2-1
Girona-Real Betis
0-1
Numancia-Tenerife
2-1
Barcelona B-Gimnástic Tarragona 4-0 Cartagena-Huesca
2-0
Xerez-Alcorcón
0-0
Celta-Villarreal B
0-1
Las Palmas-Valladolid
2-0
Ponferradina-Albacete
2-1
Rayo Vallecano-Granada
1-1
PRÓXIMA JORNADA
Elche-Córdoba Numancia-Tenerife Barcelona B-Gimnástic de Tarragona Cartagena-Huesca Xerez-Alcorcón Celta-Villarreal B Rayo Vallecano-Granada Salamanca-Recreativo Girona-Betis Las Palmas-Valladolid
TOTAL PTS
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22
J
EN CASA
G
E
P
GF GC
J
10. Alcorcón - Cartagena
FUERA
G
E
P
GF GC
J
G
E
P
GF GC
Rayo Vallecano
57
29
17
6
6 49 32
14 10
3
1
30 11
15
7
3
5 19
21
Real Betis
56
29
17
5
7 55 29
14 11
1
2
34 13
15
6
4
5 21
16
Celta
54
29
15
9
5 49 25
14
8
3
3
23 11
15
7
6
2 26
14
Barcelona B
47
29
13
8
8 56 42
15
8
4
3
28 12
14
5
4
5 28
30
Granada
45
29
12
9
8 51 33
14 10
2
2
35 10
15
2
7
6 16
23
Elche
44
29
11 11
7 30 26
15
7
5
3
19 15
14
4
6
4 11
11
Cartagena
44
29
13
5 11 37 39
15
9
2
4
25 17
14
4
3
7 12
22
Villarreal B
44
29
13
5 11 34 37
15
7
3
5
15 14
14
6
2
6 19
23
Girona
42
29
11
9
14
8
4
2
26 12
15
3
5
7 14
25
Alcorcón
40
29
12
4 13 38 36
15 11
1
3
30 11
14
1
3 10
Xerez
40
29
11
7 11 38 40
15
6
4
5
19 16
14
5
Numancia
39
29
12
3 14 43 43
15
9
1
5
29 22
14
Valladolid
39
29
11
6 12 37 37
14
9
2
3
30 15
Huesca
37
29
8 13
8 25 28
15
4
8
3
14 10
Recreativo
35
29
7 14
8 29 27
14
5
5
4
Córdoba
35
29
8 11 10 39 41
15
5
7
Gimnástic Tarragona 31
29
7 10 12 24 33
15
4
Salamanca
29
9
14
4
31
9 40 37
4 16 29 42
13. Valladolid - Girona 14. Albacete - Las Palmas P-15. Valencia - Sevilla
—LOTOTURF—
25
3
6 19
24
3
2
9 14
21
15
2
4
9
22
14
4
5
5 11
18
17 10
15
2
9
4 12
17
3
21 16
14
3
4
7 18
25
7
4
11
9
14
3
3
8 13
24
3
7
16 20
15
5
1
9 13
22
1ª (6 NÚMEROS + CABALLO GANADOR)
7
COMBINACIÓN GANADORA: 3 - 5 - 14 - 15 - 16 - 28 CABALLO GANADOR: 10 REINTEGRO: 6 BOTE CATEGORÍA
1.888.338,58 EUROS ACERTANTES EUROS 0
BOTE
Las Palmas
30
29
6 12 11 39 58
14
5
7
2
23 19
15
1
5
9 16
39
2ª (6 NÚMEROS)
1
10.861,90
Tenerife
27
29
6
9 14 29 47
15
4
5
6
16 24
14
2
4
8 13
23
3ª (5 NÚMEROS + CABALLO GANADOR)
2
2.327,55
Albacete
25
29
5 10 14 20 36
14
3
7
4
13 16
15
2
3 10
7
20
4ª (5 NÚMEROS)
44
141,06
Ponferradina
24
29
4 12 13 23 46
14
3
7
4
15 22
15
1
5
8
24
5ª (4 NÚMEROS + CABALLO GANADOR)
30
103,45
9
—Segunda División B (Grupo I)
6ª (4 NÚMEROS)
980
6,33
7ª (3 NÚMEROS + CABALLO GANADOR)
356
17,43
15.710
1,00
REINTEGRO POSICIONES
RESULTADOS
TOTAL
2-0
Getafe B-Pontevedra
1-1
Universidad LPCG-Cacereño
1-0
RM Castilla-Atl. de Madrid B
4-3
Vecindario-Lugo
0-1
Extremadura-Deportivo B
3-1
Coruxo-Conquense
3-1
Rayo Vallecano B-Alcalá
2-1
Badajoz-Leganés
1-2
Montañeros-Guadalajara
1-3
PRÓXIMA JORNADA
Deportivo B-Pontevedra Cacereño-Celta B Conquense-Universidad LPGC Atlético de Madrid B-Coruxo Alcalá-Real Madrid Castilla Leganés-Rayo Vallecano B Guadalajara-Badajoz Lugo-Montañeros Vecindario-Getafe B Cerro Reyes-Extremadura
12. Betis - Salamanca
8
Ponferradina-Albacete
Celta B-*Atl. Cerro Reyes
11. Granada - Celta
0-2
PTS
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19
Lugo Universidad LPCG RM Castilla Guadalajara Celta B Leganés Rayo Vallecano B Getafe B Coruxo Alcalá Vecindario Badajoz Cacereño Montañeros Atl. de Madrid B Deportivo B Conquense Pontevedra Extremadura
61 55 52 48 48 47 47 44 42 39 39 37 34 34 33 32 31 31 25
J
29 29 29 29 29 29 29 29 29 29 29 29 29 29 29 29 29 29 29
G
E
EN CASA P
GF GC
18 7 4 51 27 17 4 8 37 32 16 4 9 53 32 13 9 7 36 21 14 6 9 38 30 13 8 8 38 28 13 8 8 32 23 13 5 11 35 32 11 9 9 37 31 10 9 10 31 31 11 6 12 29 42 10 7 12 31 32 8 10 11 23 26 9 7 13 33 41 8 9 12 27 35 8 8 13 33 46 7 10 12 34 38 8 7 14 29 33 6 7 16 20 33
*Atl. Cerro Reyes eliminado de la competición
J
G
E
FUERA P
GF GC
J
G
E
P
14 11 3 0 31 9 15 13 1 1 24 6 15 11 1 3 36 15 14 8 2 4 23 12 15 8 4 3 22 13 14 8 4 2 20 9 14 9 5 0 22 6 15 7 4 4 20 11 15 8 4 3 23 13 14 7 4 3 15 10 14 7 5 2 18 10 14 5 2 7 17 17 15 4 8 3 13 9 14 6 5 3 19 12 14 8 4 2 17 10 15 7 3 5 22 18 14 5 3 6 22 20 15 6 3 6 20 16 15 6 3 6 16 13
15 14 14 15 14 15 15 14 14 15 15 15 14 15 15 14 15 14 14
7 4 5 5 6 5 4 6 3 3 4 5 4 3 0 1 2 2 0
4 3 3 7 2 4 3 1 5 5 1 5 2 2 5 5 7 4 4
4 7 6 3 6 6 8 7 6 7 10 5 8 10 10 8 6 8 10
GF GC
20 13 17 13 16 18 10 15 14 16 11 14 10 14 10 11 12 9 4
18 26 17 9 17 19 17 21 18 21 32 15 17 29 25 28 18 17 20
—QUINTEPLUS— RESULTADOS DE LAS CARRERAS: 1ª CARRERA ....... 11 2ª CARRERA .........1 3ª CARRERA .......13 4ª CARRERA .......10 5ª CARRERA - 1º. CABALLO ........8 5ª CARRERA - 2º. CABALLO ......11 BOTE CATEGORÍA
25.237,77 EUROS ACERTANTES EURO
ESPECIAL (UN SOLO ACERTANTE DE 1ª CAT)
0
0,00
1ª
(5 CABALLOS GAN + 2º DE 5ª CARRERA)
0
BOTE
2ª
(5 CABALLOS GANADORES)
0
0,00
3ª
(4 CABALLOS GAN + 2º DE 5ª CARRERA)
0
0,00
4ª
(4 CABALLOS GANADORES)
1
6.209,42
28
EL DÍA
El Día Deportivo
LUNES, 14 DE MARZO DE 2011
—FÚTBOL— Segunda División B, Tercera División (Grupo XVIII) juveniles y Primera Preferente en Castilla-La Mancha — Tercera División (Grupo XVIII) —
— Segunda División B (Grupo II) — RESULTADOS
Eibar-Real Sociedad B Osasuna B-Real Unión Ath. Bilbao B-Peña Sport Lemona-Mirandés Caudal Deportivo-Logroñés La Muela-Real Oviedo Zamora-RS Gimnástica Leonesa-Barakaldo Guijuelo-Palencia Deportivo Alavés-Real Sporting B
RESULTADOS
CLASIFICACIÓN
0-0 1-3 2-0 0-1 0-0 1-2 1-2 2-0 0-0 2-0
PRÓXIMA JORNADA
Real Unión-Real Sociedad B Logroñés-Osasuna B Gimnástica-Caudal Barakaldo-Zamora Palencia-Leonesa Mirandés-Guijuelo Sporting B-Lemona Real Oviedo-Deportivo Alavés Peña Sport-La Muela Athletic B-Eibar
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
Deportivo Alavés Eibar Mirandés Real Unión Logroñés Real Sociedad B Lemona Osasuna B Palencia RS Gimnástica Ath. Bilbao B Real Oviedo La Muela Leonesa Real Sporting B Guijuelo Caudal Deportivo Zamora Peña Sport Barakaldo
J
G
E
P
GF
29 29 29 29 29 29 29 29 29 29 29 29 29 29 29 29 29 29 29 29
16 16 15 15 13 11 12 12 10 11 9 8 7 6 6 5 6 7 6 4
7 7 8 5 7 12 8 8 12 9 13 12 10 12 12 14 11 8 5 10
6 6 6 9 9 6 9 9 7 9 7 9 12 11 11 10 12 14 18 15
48 43 38 38 34 28 33 35 34 25 25 30 29 28 22 29 22 30 19 21
GC
30 28 20 28 25 27 27 31 24 25 24 29 43 36 38 33 30 41 40 32
PTS
55 55 53 50 46 45 44 44 42 42 40 36 31 30 30 29 29 29 23 22
RESULTADOS
Hellín-Manzanares La Gineta-Azuqueca Unión Criptanense-Torrijos Marchamalo-Illescas Toledo-Villarrubia Piedrabuena-Tomelloso Albacete B-Chozas de Canales Carranque-La Roda Almansa-Socuéllamos Quintanar del Rey-Villarrobledo
PRÓXIMA JORNADA
Badalona-Lleida Sporting Mahones-Santiboiá Benidorm-Denia Teruel-Alcoyano Alicante-Castellón UD Alzira-Ontinyent Gandía-Sant Andreu Mallorca B-Atlético Baleares L´Hospitalet-UD Gramanet Sabadell-Orihuela
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
Alcoyano Sabadell Badalona Orihuela Alicante Sant Andreu Lleida Hospitalet Castellón Teruel Denia Gandía Benidorm Ontinyent Sporting Mahonés Atl. Baleares Atl. Gramanet Mallorca B Alzira Sant Boia
RESULTADOS J
G
E
P
GF
GC
PTS
29 29 29 29 29 29 29 29 29 29 29 29 29 29 29 29 29 29 29 29
14 13 13 14 12 12 12 11 12 10 10 9 10 10 10 8 8 5 4 4
9 11 10 7 12 11 8 10 6 10 9 11 7 6 6 11 6 11 12 5
6 5 6 8 5 6 9 8 11 9 10 9 12 13 13 10 15 13 13 20
35 31 28 28 31 29 29 41 34 29 24 26 23 29 29 32 28 28 23 24
22 19 17 21 19 18 20 26 33 21 30 33 30 30 40 31 44 39 35 53
51 50 49 49 48 47 44 43 42 40 39 38 37 36 36 35 30 26 24 17
— Segunda División B (Grupo IV) — RESULTADOS
Cádiz-San Roque Roquetas-Ecija Sevilla Atl.-Lucena Melilla-Yeclano Alcalá-Poli Ejido Jumilla-Caravaca Almería B-Unión Estepona Real Jaén-Ceuta Puertollano-Lorca Atl. Real Murcia-Real Betis B PRÓXIMA JORNADA
Unión Estepona-Yeclano Deportivo Betis B-Almería B Ejido-Real Murcia Ceuta-Alcalá San Roque-Real Jaén Écija-Cádiz Lucena-Roquetas Lorca-Sevilla At. Caravaca-Puertollano Jumilla-Melilla
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
Toledo Albacete B Almansa La Roda Illescas Azuqueca Villarrubia Marchamalo Socuéllamos Tomelloso La Gineta Quintanar del Rey Carranque Villarrobledo Manzanares Torrijos Chozas de Canales Hellín Piedrabuena Criptanense
G
E
P
GF
29 29 29 29 29 29 29 29 29 29 29 29 29 29 29 29 29 29 29 29
19 19 17 16 17 16 14 13 13 11 10 8 9 8 7 7 6 5 2 1
8 5 9 9 4 6 9 7 4 7 7 13 7 9 8 5 7 8 6 6
2 5 3 4 8 7 6 9 12 11 12 8 13 12 14 17 16 16 21 22
51 59 44 53 47 48 41 43 42 38 32 30 27 33 30 24 25 23 24 12
J
G
E
P
GF
4 3 8 8 11 4 9 4 6 11 7 8 6 6 3 8 3 7
4 6 3 6 4 9 6 10 10 7 10 11 13 13 18 15 21 19
GC
PTS
13 23 18 24 27 27 24 33 39 38 39 41 41 41 38 40 51 46 68 55
65 62 60 57 55 54 51 46 43 40 37 37 34 33 29 26 25 23 12 9
CLASIFICACIÓN
Villamalea-Albacer Puertollano B-Almagro Zona 5-San José Obrero Daimiel-Manchego Provencio La Solana-Bolañego Atl. Ibañés-Miguelturreño Munera-Sporting Torrenueva Atl. Teresiano-Barrax Casasimarro-Aldea del Rey
2-1 1-1 1-3 6-0 5-1 4-0 2-1 2-2 4-3
PRÓXIMA JORNADA
Manchego Provencio-Sp. Torrenueva Deportivo Barrax-Daimiel Bolañego-Atlético Teresiano San José Obrero-La Solana Miguelturreño-Zona 5 Aldea del Rey-Atl. Ibañés Almagro-Casasimarro Albacer-Puertollano B Villamalea-Munera
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18
Atl. Ibañés Puertollano B Atl. Teresiano San José Obrero Almagro La Solana Daimiel Munera Zona 5 Albacer Villamalea Aldea del Rey Miguelturreño Barrax Sporting Torrenueva Casasimarro Bolañego Manchego Provencio
27 27 27 27 27 27 27 27 27 27 27 27 27 27 27 27 27 27
19 18 16 13 12 14 12 13 11 9 10 8 8 8 6 4 3 1
59 74 66 52 43 57 45 43 44 41 33 38 26 39 26 32 18 20
GC
27 31 23 32 23 34 20 37 41 31 31 40 42 65 65 67 65 82
PTS
61 57 56 47 47 46 45 43 39 38 37 32 30 30 21 20 12 7
— Primera Preferente (Grupo II) — RESULTADOS
CLASIFICACIÓN
0-2 3-0 2-0 2-0 1-1 0-2 1-1 1-1 2-1 1-0
J
— Primera Preferente (Grupo I) — CLASIFICACIÓN
4-2 1-0 3-0 1-1 4-1 1-0 2-0 0-3 1-2 1-2
2-1 3-0 2-1 0-1 2-0 1-2 1-1 1-3 1-2 0-0
PRÓXIMA JORNADA
— Segunda División B (Grupo III) — Atl. Gramanet-Mallorca B Sant Boia-Badalona Denia-Sporting Mahonés Sant Andreu-Alzira Atl. Baleares-Gandía Orihuela-Lleida Alcoyano-Benidorm Castellón-Teruel Ontinyent-Alicante Sabadell-Hospitalet
CLASIFICACIÓN
Azuqueca-Hellín Illescas-Criptanense Villarrobledo-Manzanares Torrijos-La Gineta Villarrubia-Marchamalo Tomelloso-Toledo Chozas de Canales-Piedrabuena La Roda-Albacete B Socuéllamos-Carranque Quintanar del Rey-Almansa
1 Real Murcia 2 Sevilla Atl. 3 San Roque 4 Cádiz 5 Melilla 6 Roquetas 7 Ceuta 8 Ecija 9 Lucena 10 Puertollano 11 Real Jaén 12 Lorca Atl. 13 Poli Ejido 14 Caravaca 15 Real Betis B 16 Almería B 17 Alcalá 18 Unión Estepona 19 Yeclano 20 Jumilla
J
G
E
P
GF
GC
PTS
29 29 29 29 29 29 29 29 29 29 29 29 29 29 29 29 29 29 29 29
17 17 15 15 13 13 12 12 12 11 9 10 9 9 7 8 7 5 4 4
9 8 7 5 8 8 10 9 6 9 12 6 8 7 11 7 6 11 11 4
3 4 7 9 8 8 7 8 11 9 8 13 12 13 11 14 16 13 14 21
49 63 34 42 35 35 39 32 35 34 32 28 33 30 26 27 21 26 22 10
15 27 25 28 25 27 31 32 33 33 26 36 41 30 30 40 39 36 46 53
60 59 52 50 47 47 46 45 42 42 39 36 35 34 32 31 27 26 23 16
CLASIFICACIÓN
Madridejos-Azuqueca B Guadalajara B-Mora Sagreño-Talavera la Nueva Sonseca-Yuncos Los Yébenes-Illescas B Alcázar-San Prudencio El Casar-Noblejas Horche-Torpedo 66 Talavera-Atl. Consuegra
4-1 0-1 2-0 2-2 0-1 1-1 1-0 1-0 3-0
PRÓXIMA JORNADA
Noblejas-San Prudencio Mora-El Casar Talavera La Nueva-Guadalajara B Torpedo 66-Sagreño Yuncos-Horche Illescas B-Sonseca Azuqueca B-Los Yébenes Atlético Consuegra-Madridejos UD Talavera-Gimnástico
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18
Madridejos U.D.Talavera Alcázar Mora San Prudencio Yuncos Noblejas Torpedo 66 Atl. Consuegra Horche Sagreño Sonseca Illescas B Azuqueca B El Casar Los Yébenes Guadalajara B Talavera la Nueva
J
G
E
P
GF
27 27 27 27 27 27 27 27 27 27 27 27 27 27 27 27 27 27
21 19 17 17 14 13 12 12 10 9 9 7 5 6 6 6 5 4
3 6 7 4 9 5 6 4 7 8 3 6 10 6 4 4 5 5
3 2 3 6 4 9 9 11 10 10 15 14 12 15 17 17 17 18
G
E
P
GF
GC
PTS
20 19 13 11 11 11 11 11 11 10 10 10 8 6 6 5
2 4 4 9 7 7 6 6 4 6 3 3 6 6 4 7
5 4 10 7 8 9 10 10 12 10 14 14 13 15 17 15
64 68 47 42 35 29 44 42 49 30 34 28 36 21 38 34
23 30 40 27 33 30 43 43 39 38 39 45 47 35 65 64
62 61 43 42 40 40 39 39 37 36 33 33 30 24 22 22
59 61 44 49 41 45 42 28 32 32 29 29 21 26 29 24 19 24
GC
28 13 17 24 23 32 36 25 27 30 44 46 36 55 54 49 35 60
PTS
66 63 58 55 51 44 42 40 37 35 30 27 25 24 22 22 20 17
—FÚTBOL— Juveniles — División de Honor Juvenil (Grupo V) — RESULTADOS
— División de Honor Juvenil (Grupo VII) —
CLASIFICACIÓN
Real Valladolid-Alcorcón
4-0
Las Rozas-Rayo Majadahonda
1-2
Real Madrid-Getafe
3-0
Flecha Negra-Atl. de Madrid
1-4
Leganés-Rayo Vallecano
2-2
Cacereño-Unión Adarve
1-2
Salamanca-Toledo
1-2
Atl. Madrileño-Numancia
1-1
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
Real Madrid Rayo Vallecano Real Valladolid Leganés Getafe Salamanca Numancia Unión Adarve Atl. de Madrid Cacereño Las Rozas Rayo Majadahonda Atl. Madrileño Toledo Alcorcón Flecha Negra
CLASIFICACIÓN
RESULTADOS J
27 27 27 27 27 27 27 27 27 27 27 27 27 27 27 27
G
24 20 16 14 12 13 9 9 10 8 8 8 6 7 4 2
E
0 5 5 6 7 2 8 8 4 8 8 7 10 6 5 3
P
3 2 6 7 8 12 10 10 13 11 11 12 11 14 18 22
GF
83 75 45 53 51 44 38 43 40 37 28 25 39 37 22 27
GC
21 24 20 43 39 48 43 51 40 45 42 34 48 51 60 78
PTS
72 65 53 48 43 41 35 35 34 32 32 31 28 27 17 9
Levante-Valencia
1-3
Montecarlo-Cracks
1-0
Alicante-Albacete
1-3
Castellon-Elche
1-0
Roda-Torre Levante
4-2
Dolorense-Zaragoza
0-1
Hercules-Villarreal
1-4
Real Murcia-Torrellano
(Suspendido)
J
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
Valencia Villarreal Albacete Zaragoza Torrellano Elche Cracks Torre Levante Roda Castellon Real Murcia Levante Montecarlo Hercules Elche Dolorense Alicante
27 27 27 27 26 27 27 27 27 26 27 27 27 27 27 27
EL DÍA
El Día Deportivo 29
LUNES, 14 DE MARZO DE 2011
—BALONMANO—Liga Asobal
—BALONCESTO (ACB)—
—Liga ASOBAL—
——ACB—— RESULTADOS
CLASIFICACIÓN
Valencia-DKV Joventut Valladolid-Lagun Aro GBC Real Madrid-Meridiano Alicante Unicaja-Bizkaia Bilbao Estudiantes-CB Granada Vive Menorca-Regal Barcelona Cajasol-CAI Zaragoza Fuenlabrada-Caja Laboral Manresa-Gran Canaria 2014
94-71 90-73 80-62 92-72 83-73 73-78 72-86 84-68 70-77
PRÓXIMA JORNADA
Baloncesto Fuenlabrada - Power Valencia Caja Laboral - Cajasol CAI Zaragoza - Menorca Regal F.C. Barcelona - Asefa Estudiantes CB Granada - Assignia Manresa Gran Canaria 2014 - Bizkia Bilbao Unicaja - Real Madrid Meridiano Alicante - Blancos Rueda Valladolid Lagun Aro - DKV Juventut
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18
J
Regal Barcelona 25 Real Madrid 25 Valencia 25 Caja Laboral 25 Bizkaia Bilbao 25 Valladolid 25 Unicaja 25 Cajasol 25 Gran Canaria 2014 25 Fuenlabrada 24 Estudiantes 25 DKV Joventut 25 Lagun Aro GBC 25 CAI Zaragoza 24 Manresa 25 Meridiano Alicante 25 Vive Menorca 25 CB Granada 25
G
21 20 16 15 15 15 13 13 13 14 13 12 9 10 8 7 5 5
P
PF
PC
4 5 9 10 10 10 12 12 12 10 12 13 16 14 17 18 20 20
1930 1929 1867 1958 1913 1839 1850 1848 1815 1846 1808 1946 1855 1755 1616 1668 1683 1740
1635 1760 1778 1853 1829 1777 1812 1814 1793 1839 1825 2032 1906 1856 1772 1756 1884 1945
PTS
46 45 41 40 40 40 38 38 38 38 38 37 34 34 33 32 30 30
RESULTADOS
CLASIFICACIÓN
NO HUBO JORNADA POR DISPUTARSE PARTIDOS INTERNACIONALES
PRÓXIMA JORNADA (15 Y 16)
Alcobendas-Ciudad Encantada Antequera-Arrate Naturhouse La Rioja-Toledo BM Real Ademar-CAI Aragón Renovalia Ciudad Real-Quabit Guadalajara FC Barcelona-Amaya Sport San Antonio Alser Puerto Sagunto-Fraikin Granollers
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
J
G
E
P
Barcelona Borges 20 Ciudad Real 20 Fraikin Granollers 20 Valladolid 20 Reale Ademar León 20 CAI Aragón 20 San Antonio 20 Cuenca 2016 20 Nathurhouse La Rioja 20 Antequera 2010 20 Torrevieja 20 Guadalajara 20 Puerto Sagunto 20 Arrate 20 Toledo 20 Alcobendas 20
20 18 14 13 13 11 11 9 8 7 6 4 4 3 3 1
0 0 3 1 1 4 2 2 0 0 2 5 4 2 1 3
0 2 3 6 6 5 7 9 12 13 12 11 12 15 16 16
GF
679 652 630 613 590 603 564 536 522 523 511 550 538 476 530 502
GC
PTS
498 510 567 523 521 574 550 554 548 583 573 616 592 585 634 591
40 36 31 27 27 26 24 20 16 14 14 13 12 8 7 5
—BALONCESTO— LIGAS ADECCO ORO Y PLATA, PRIMERA NACIONAL Y EBA —LIGA ADECCO ORO—
—LIGA ADECCO PLATA—
RESULTADOS
CLASIFICACIÓN
La Palma-Melilla
76-66
Tarragona 2017-Lleida
90-84
León-Ford Burgos
62-75
CB Murcia-Girona
79-65
Ourense-Cáceres 2016
73-59
Breogan-Iruña
73-68
Laguna-Adepal Alcázar
79-58
Clínicas Rincón-Obradoiro
54-66
Palencia-Huesca
72-78
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18
CB Murcia Obradoiro Ford Burgos León Cáceres 2016 Laguna Girona Iruña Melilla Breogan La Palma Lleida Tarragona 2017 Clínicas Rincón Huesca Palencia Adepal Alcázar Ourense
J
G
P
28 28 28 28 28 28 28 28 28 28 28 28 28 28 28 28 28 28
25 24 22 17 16 15 14 14 14 12 12 12 11 10 10 9 9 6
3 4 6 11 12 13 14 14 14 16 16 16 17 18 18 19 19 22
PF
PC
2287 2153 2171 2149 2136 2240 2186 2039 2056 2090 2171 2096 2161 2029 2266 2055 1931 2048
1962 1801 1985 2138 2173 2234 2117 2037 2115 2048 2165 2201 2276 2127 2419 2170 2116 2180
PTS
53 52 50 45 44 43 42 42 42 40 40 40 39 38 38 37 37 34
—Primera Nacional—
RESULTADOS
CLASIFICACIÓN
Oviedo-Coruña
85-83
Mallorca-Santurzi
86-60
Regale Barcelona-Carrefour Avila
84-86
CB Guadalajara-Tarragona
75-80
Plasencia-Tíjola
52-64
Illescas-Clavijo
64-82
Joventut-Andorra
73-66
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15
Clavijo Mallorca Andorra Tíjola Plasencia Joventut Tarragona Oviedo Carrefour Avila Regale Barcelona Illescas Santurzi Coruña CB Guadalajara Lan Mobel
J
G
P
23 23 23 23 24 24 23 23 23 23 24 24 24 23 23
20 19 16 15 14 13 13 10 10 10 7 7 7 7 7
3 4 7 8 10 11 10 13 13 13 17 17 17 16 16
PF
PC
1971 1894 1829 1830 1814 1824 1754 1818 1676 1519 1665 1761 1659 1661 1744
1743 1690 1588 1756 1761 1742 1724 1877 1753 1634 1800 1902 1857 1718 1874
PTS
43 42 39 38 38 37 36 33 33 33 31 31 31 30 30
—LIGA EBA (GRUPO B)—
RESULTADOS
CLASIFICACIÓN
J
G
P
PF
PC
PTS
Azuqueca-Puertollano
75-68
1 Azuqueca
19
18
1 1568
1278
37
Almansa-Fakultad Talavera
80-76
2 Quintanar
19
16
3 1527
1330
35
Daimiel-Talavera
93-78
3 CABA
19
14
5 1405
1214
33
Konga Madrigueras-CABA
40-59
4 Puertollano
19
13
6 1477
1281
32
Cervantes-Caja Rural La Roda
45-83
5 Talavera
19
13
6 1397
1273
32
Caja Rural Cuenca-Ocaña Ritchie Bros
79-69
6 Caja Rural La Roda 19
10
9 1217
1173
29
Tobarra-Quintanar
67-62
7 Fakultad Talavera
19
10
9 1373
1340
29
8 Caja Rural Cuenca
19
10
9 1339
1382
29
9 Almansa
19
9
10 1386
1401
28
19
7
12 1224
1265
26
11 Konga Madrigueras 19
4
15 1074
1294
23
PRÓXIMA JORNADA
Caja Rural La Roda-CB Daimiel NYC Talavera-Basket Azuqueca Basket Cervantes-Tobarra CABA-Almansa Ocaña-Madrigueras Puertollano-Caja Rural Cuenca La Fakultad Talavera-Basket Quintanar
10 Tobarra
12 Ocaña Ritchie Bros 18
4
14 1105
1239
22
13 Daimiel
19
2
17 1216
1564
21
14 Cervantes
18
2
16 1072
1346
20
RESULTADOS
CLASIFICACIÓN
Real Canoe-Alcobendas
73-61
Eurocolegio CASVI-Real Madrid
64-70
San Isidro-Estudiantes
61-75
Reale Ciudad Real-Torrelodones
81-83
Albacete Cinco-Torrejón
72-95
Tenerife-Toshiba Polígono
80-77
Santa Cruz La Palma-Gran Canaria
77-69
Fuenlabrada Getafe-Aridane
78-104
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
J
G
P
Tenerife 24 Torrejón 24 Real Madrid 24 Reale Ciudad Real 24 Real Canoe 24 Toshiba Polígono 24 Aridane 24 Torrelodones 24 Eurocolegio CASVI 24 Santa Cruz La Palma 24 Alcobendas 24 Estudiantes 24 Albacete Cinco 24 Gran Canaria 23 San Isidro 24 Fuenlabrada Getafe 23
19 16 16 16 16 14 13 12 12 12 12 10 7 7 4 5
5 8 8 8 8 10 11 12 12 12 12 14 17 16 20 18
PF
PC
1944 1907 1662 1907 1743 1724 1969 1738 1545 1792 1962 1858 1803 1495 1577 1671
1727 1726 1524 1792 1629 1719 1909 1734 1547 1802 1986 1887 1917 1643 1797 1958
PTS
43 40 40 40 40 38 37 36 36 36 36 34 31 30 28 28
30
EL DÍA
El Día Deportivo
LUNES, 14 DE MARZO DE 2011
—FÚTBOL— Liga Nacional Juvenil (Grupo XV)
—FÚTBOL SALA— División de Honor — División de Honor —
— Liga Nacional Juvenil (Grupo XV) —
RESULTADOS CLASIFICACIÓN
CLASIFICACIÓN
RESULTADOS
San Vicente-Gimnástico Alcázar
2-1
San José Obrero-Zona 5
4-2
Fundación Albacete-Cristo de la Vega 1-2 Guadalajara-UD Talavera
3-2
Villacañas-Daimiel
2-3
Talavera FC-Tomelloso
1-1
Almansa-Conquense
0-2
Ciudad Real-Albacete B
1-0
Villanueva-Mora
0-2
J
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18
Tomelloso Albacete B UD Talavera Ciudad Real Daimiel Zona 5 Almansa Guadalajara Conquense San José Obrero Talavera FC Mora Cristo de la Vega Gimnástico Alcázar San Vicente Fundación Albacete Villanueva Villacañas
26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26
G
E
P
GF
GC
PTS
15 16 15 12 12 10 11 10 9 10 9 9 7 7 7 7 5 4
8 4 5 7 5 8 3 5 7 4 6 6 10 9 8 7 10 6
3 6 6 7 9 8 12 11 10 12 11 11 9 10 11 12 11 16
54 53 50 41 30 50 43 31 34 48 50 32 21 27 36 33 33 21
29 27 28 27 30 42 39 41 33 49 54 37 20 31 47 50 50 53
53 52 50 43 41 38 36 35 34 34 33 33 31 30 29 28 25 18
—FÚTBOL SALA— División de Plata
PRÓXIMA JORNADA
Benicarló Castelló - Caja Segovia Fisiomedia Manacor - Reale Cartagena Xacobeo Lobelle Santiago - Triman Navarra OID Talavera - Playas de Castellón FS Carnicer Torrejón - Marfil Santa Coloma ElPozo Murcia - Azkar Lugo F.S. Gestesa Guadalajara - Sala 10 Zaragoza FC Barcelona - Inter Movistar
J
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
El Pozo Murcia Barcelona Fisiomedia Manacor Inter Movistar Xacobeo 2010 Caja Segovia MRA Navarra Benicarló Sala 10 Zaragoza Azcar Lugo Carnicer Torrejón Talavera Reale Cartagena Marfil Santa Coloma Playas de Castellón Getesa Guadalajara
G
E
P
GF
23 23 22 22 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23
16 16 15 13 13 14 10 10 9 8 7 8 6 6 5 0
4 3 3 6 5 1 4 2 3 3 5 2 6 5 1 1
J
G
E
P
GF
19 15
2
2
84
GC
3 106 65 4 99 44 4 81 52 3 76 51 5 99 70 8 86 69 9 80 68 11 62 60 11 67 73 12 78 84 11 75 80 13 59 78 11 68 87 12 64 84 17 35 83 22 44 131
PTS
52 51 48 45 44 43 34 32 30 27 26 26 24 23 16 1
—FÚTBOL SALA— Primera Nacional
—División de Plata—
— Primera Nacional (Grupo IV)— CLASIFICACIÓN
RESULTADOS
Melilla-Unión Africa Ceutí Albacete 2010-Lanzarote Brihuega-Tobarra Burela-Eivissa Barcelona B-Jaén Navarra-Zamora Valencia-Cáceres 2016 Antequera-Andorra Gran Canaria-El Pozo Murcia Descansó: Puertollano
MRA Navarra-Benicarló 6-4 Sala 10 Zaragoza-Caja Segovia 2-3 Reale Cartagena-Xacobeo 2010 6-3 Playas de Castellón-El Pozo Murcia 1-3 Azcar Lugo-Carnicer Torrejón 2-2 Getesa Guadalajara-Talavera 2-4 Marfil Santa Coloma-Barcelona 1-1 Inter Movistar-Manacor (Martes; 20:30)
4-3 3-3 6-0 2-1 3-1 10-0 8-3 5-1 8-4
PRÓXIMA JORNADA
Zamora - Burela Andorra - Jaén Puertollano - Ribera Navarra Extremadura Cáceres 2016 - Gáldar Canaria Lanzarote - UPV Maristas Valencia Tobarra - Melilla Space Gasifred Ciutat dEivissa-Albacete 2010 Unión África Ceutí - UMA Antequera Descansa: FC Barcelona B Alusport
1 Puertollano 2 Navarra 3 Gran Canaria 4 Valencia 5 Andorra 6 El Pozo Murcia 7 Burela 8 Zamora 9 Lanzarote 10 Antequera 11 Barcelona B 12 Brihuega 13 Unión Africa Ceutí 14 Jaén 15 Eivissa 16 Albacete 2010 17 Melilla 18 Cáceres 2016 19 Tobarra
J
27 28 28 28 27 27 28 27 27 28 28 28 27 27 27 28 28 27 27
G
E
P
GF
GC
22 3 2 97 45 20 4 4 119 67 16 8 4 107 83 16 5 7 120 89 13 6 8 110 86 13 5 9 102 91 11 10 7 78 64 12 4 11 80 73 11 5 11 114 109 9 9 10 108 109 10 6 12 71 74 9 8 11 90 93 10 5 12 77 83 8 5 14 63 76 8 4 15 88 100 6 7 15 75 104 5 4 19 66 112 3 9 15 76 123 4 3 20 56 116
PTS
69 64 56 53 45 44 43 40 38 36 36 35 35 29 28 25 19 18 15
CLASIFICACIÓN
RESULTADOS
Valdepeñas-La Solana
5-1
Bargas-Navalmoral
1-4
Calera-Aguilas
3-1
Alamín-San Clemente
6-4
Illescas-Azuqueca
4-1
Hotel Gran Sol-Velada
1-2
Manzanares-Olias del Rey
3-3
PRÓXIMA JORNADA
Navalmoral-La Solana Águila Granitos San Pedro-Bargas San Clemente-Calera F.S. Azuqueca-Grupo Ballesteros Alamín Velada-Illescas Olías del Rey-Hotel Gran Sol Manzanares-Valdepeñas
1 Illescas 2 Manzanares 3 Olias del Rey 4 Alamín 5 Valdepeñas 6 Hotel Gran Sol 7 Velada 8 Bargas 9 Calera 10 San Clemente 11 La Solana 12 Navalmoral 13 Azuqueca 14 Aguilas
GC
34
PTS
47
19 12
5
2
77
47
41
19 12
4
3
98
64
40
19 12
3
4
97
65
39
19 11
2
6
93
64
35
19 10
2
7
73
73
32
19
9
4
6
65
68
31
19
8
4
7
62
63
28
19
8
2
9
65
74
26
19
5
5
9
76
80
20
19
5
2 12
62
99
17
19
5
1 13
55
82
16
19
2
0 17
43
81
6
19
1
0 18
47 103
3
EL DÍA
El Día Deportivo 31
LUNES, 14 DE MARZO DE 2011
—FÚTBOL (PRIMERA AUTONÓMICA ORDINARIA Y JUVENIL PROVINCIAL)— —Primera Ordinaria (Grupo I)—
—Primera Ordinaria (Grupo II)—
—Primera Ordinaria (Grupo III)—
—Primera Ordinaria (Grupo IV)—
RESULTADOS
RESULTADOS
RESULTADOS
RESULTADOS
Motilla-Ledaña Mota del Cuervo-Isso Rte Cantero At Tarazona-Ossa de Montiel Chinchilla-Ontur San Clemente-Huracan de Balazote Madrigueras-Futbol Minaya Pozo Cañada-At Jareño Pedroñeras-Quintanar B CLASIFICACIÓN
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
Mota del Cuervo Motilla Pedroñeras Madrigueras Quintanar del Rey B Huracan de Balazote San Clemente Isso Rte Cantero Chinchilla Futbol Minaya Ossa de Montiel At Jareño Ontur Pozo Cañada Ledaña At Tarazona
Tomelloso B-Cervantes Poblete-Membrilla Pedro Muñoz-Ciudad Real Calatrava-Valenzuela Miguel Esteban-Almodovar Valdepeñas-Almaguer Carrion-Herencia Criptanense B-Quintanar
3-0 2-0 6-0 5-3 3-0 0-0 1-0 (Aplazado)
J
G
E
P
24 24 23 24 23 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24
18 16 15 12 12 11 10 9 10 10 9 6 7 7 4 2
4 5 2 5 5 6 6 5 2 2 2 9 3 3 4 3
2 3 6 7 6 7 8 10 12 12 13 9 14 14 16 19
GF GC
74 53 49 41 42 35 52 41 38 36 48 41 43 29 29 21
PTS
23 28 36 27 29 22 41 35 43 43 60 36 64 62 62 61
58 53 47 41 41 39 36 32 32 32 29 27 24 24 13 9
—Juvenil Provincial (Grupo I)—
CLASIFICACIÓN
24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 23 24 24 24 24 23
20 15 15 13 11 10 10 9 8 9 7 7 9 6 5 6
E
P
2 6 2 3 2 4 2 5 7 4 6 6 0 6 6 1
2 3 7 8 11 10 12 10 9 11 10 11 15 12 13 16
GF GC
PTS
CLASIFICACIÓN
57 54 42 47 41 39 29 34 26 40 42 28 33 35 29 24
62 51 47 42 35 34 32 32 31 31 27 27 27 24 21 19
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
16 24 28 36 40 41 33 42 28 43 44 34 48 55 44 44
J
25 26 24 25 26 25 24 24 26 25 25 26 26 26 26 26 25 26
1-1 4-1 0-1 7-1 1-1 1-1 0-3 3-1 (No facilitado)
G
22 18 17 15 13 14 14 13 10 10 10 7 6 5 5 5 5 3
E
P
2 5 4 3 8 5 4 3 6 4 3 5 4 5 4 3 3 1
GF
GC
1 130 16 3 86 21 3 97 33 7 75 40 5 69 42 6 59 32 6 78 36 8 54 47 10 44 42 11 47 35 12 44 57 14 53 81 16 40 99 16 21 94 17 31 70 18 41 86 17 45 100 22 28 111
PTS
68 59 55 48 47 47 46 42 36 34 33 26 22 20 19 18 18 10
J
G
E
P
GF GC
PTS
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
22 23 22 22 22 22 23 23 22 22 22 23 22 22 23 15
21 19 15 15 13 11 9 10 8 8 8 6 6 4 2 0
0 2 2 1 4 5 6 1 4 3 0 4 1 3 2 2
1 2 5 6 5 6 8 12 10 11 14 13 15 15 19 13
87 17 72 11 69 37 59 24 62 33 46 31 40 51 49 58 47 37 44 59 41 60 49 47 32 80 29 65 31 100 27 74
63 59 47 46 43 38 33 31 28 27 24 22 19 15 8 2
2-4 3-1 2-0 5-2 3-0 2-0 0-3
J
G
E
21 22 22 22 22 21 22 20 21 22 22 21 21 21 22
20 19 14 12 12 11 10 9 7 6 6 6 5 4 3
1 2 1 4 4 4 1 0 2 5 3 2 3 1 1
P
0 1 7 6 6 6 11 11 12 11 13 13 13 16 18
PTS
CLASIFICACIÓN
93 81 56 74 65 60 47 27 36 39 32 23 31 29 27
61 59 43 40 40 37 31 27 23 23 21 20 18 13 10
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15
13 19 38 37 37 41 62 37 48 63 54 55 57 73 86
Sonseca Odelot Toletum Noblejas Toledo B Benquerencia Toledo Santa Cruz Villaminaya Arges Miguel Esteban Tembleque Urda Almoradiel Almaguer Los Yebenes Yepes
16 14 14 13 9 11 9 10 8 6 6 7 6 6 6 3
3 6 5 5 9 3 7 3 7 11 8 4 7 6 6 6
P
5 4 5 6 6 10 8 11 9 7 10 13 11 12 12 15
GF GC
PTS
48 39 46 52 41 33 28 44 39 27 31 40 30 22 16 24
51 48 47 44 36 36 34 33 31 29 26 25 25 24 24 15
16 21 19 21 30 38 34 44 42 33 36 52 48 39 33 54
Puertollano A Miguelturreño Ciudad Real FC B Puertollano B Carrion Valdepeñas Ciudad Real FC A Almaden At Teresiano Almodovar CD Ciudad Real B Calzada Miguelturra Calatrava La Fuente Piedrabuena
1-4 2-3 6-3 1-2 5-1 2-1 5-1
J
G
E
P
5-1 2-3 8-1 3-1 4-0 2-0 3-2 6-0
J
23 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23
G
19 18 16 15 13 10 11 12 9 9 8 7 7 6 4 0
E
2 2 1 2 5 5 1 1 6 5 2 2 2 1 0 3
22 22 22 21 22 21 21 21 22 21 22 21 21 22 21
17 15 15 15 11 10 9 8 9 8 7 5 4 4 1
2 5 3 2 4 2 3 5 2 2 1 6 4 0 5
3 2 4 4 7 9 9 8 11 11 14 10 13 18 15
PTS
CLASIFICACIÓN
80 87 64 89 38 30 45 37 46 38 46 43 27 22 18
53 50 48 47 37 32 30 29 29 26 22 21 16 9 8
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
27 23 32 18 39 30 50 40 58 49 68 55 68 81 72
AD Illescas Toledo C AD Seseña Alameda de la Sagra Villa de Carranque Recas Bargas Yuncos Lominchar Villaluenga Añover del Tajo El Viso de San Juan Pantoja Numancia Mocejon Sagreño
Dinamo Guadalajara Sigüenza Seseña Cabanillas Camarena Alovera Yunquera Tarancon Añover del Tajo Numancia El Viso de San Juan Pantoja Marchamalo B Carraquiz Torrejon del Rey Usanos
J
G
24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24
15 16 16 15 14 13 12 10 8 8 6 4 5 5 4 2
E
P
8 4 3 5 3 4 3 6 6 3 8 10 7 4 2 2
1 4 5 4 7 7 9 8 10 13 10 10 12 15 18 20
GF GC
PTS
35 68 46 57 47 40 37 37 42 24 25 30 28 27 21 13
53 52 51 50 45 43 39 36 30 27 26 22 22 19 14 8
13 19 22 26 40 22 36 34 37 38 31 35 39 64 67 54
P
2 3 6 6 5 8 11 10 8 9 13 14 14 16 19 20
Infantes-Consuegra Madridejos-La Solana Villarrubia-Almagro Alcazar B-At Pedro Muñoz Criptanense-Herencia Manzanares-Villafranca Bolañego-Cervantes Daimiel B-Membrilla
GF GC
101 75 57 63 65 43 52 58 47 36 42 31 31 32 34 23
20 27 21 37 35 33 47 48 41 44 65 58 67 63 81 103
PTS
59 56 49 47 44 35 34 34 33 32 26 23 23 19 12 3
CLASIFICACIÓN
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
Manzanares La Solana Alcazar B Bolañego Membrilla Infantes Criptanense Madridejos Daimiel B At Pedro Muñoz Villarrubia Herencia Almagro Consuegra Cervantes Villafranca
4-0 3-4 2-1 3-0 4-0 8-0 10-0 0-1 J
G
E
P
23 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23
20 15 14 14 13 12 11 10 10 9 9 8 7 4 4 1
1 3 5 2 3 2 4 3 3 3 6 2 4 3 1 1
2 5 4 7 7 9 8 10 10 11 8 13 12 16 18 21
GF GC
PTS
72 52 52 72 51 46 50 51 41 44 53 40 37 33 23 26
61 48 47 44 42 38 37 33 33 30 30 26 25 15 13 4
18 30 18 33 27 41 42 42 40 40 46 59 50 69 85 103
—Juvenil Provincial (Grupo VIII)— RESULTADOS
Sagreño-Yuncos Mocejon-AD Illescas Lominchar-AD Seseña Recas-Alameda de la Sagra Numancia-Bargas Villaluenga-Añover del Tajo El Viso de San Juan-Toledo C Pantoja-Carranque
GF GC
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
RESULTADOS
CLASIFICACIÓN
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
CLASIFICACIÓN
3-1 1-5 1-3 1-1 5-1 3-1 3-1 1-3
—Juvenil Provincial (Grupo IV)—
RESULTADOS
Santa Cruz-Odelot Toletum Urda-Noblejas Los Yebenes-Miguel Esteban Benquerencia Toledo-Sonseca Almoradiel-Yepes Almaguer-Tembleque Arges-Villaminaya Descansó: Toledo B
GF GC
24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24
E
—Juvenil Provincial (Grupo VII)—
RESULTADOS
Dínamo B-Fundación Guada B Fundación Guada A-Guadalajara B Azuqueca-Marchamalo Alovera-Tarancón Sigüenza -Azuqueca de Henares Dínamo A-Horche Torrejón del Rey-Cabanillas Descansó: El Casar
G
RESULTADOS
—Juvenil Provincial (Grupo VI)—
RESULTADOS
J
Valdepeñas-CD Ciudad Real B La Fuente-Miguelturreño Puertollano A-Calzada Ciudad Real FC B-Almaden Ciudad Real FC A-At Teresiano Puertollano B-Almodovar Miguelturra-Piedrabuena Carrion-Calatrava
3-1 0-3 0-0 4-2 4-5 1-0 2-0
CLASIFICACIÓN
Pedroñeras San Clemente Ciudad de Cuenca Quintanar del Rey Mota del Cuervo Villamalea Casasimarro San Jose Obrero B Conquense B Atl Ibañes Iniestense Motilla Villanueva de Jara At Tarazona Minglanilla Olimp Madrigueras
Villacañas Fuensalida Toledo B Gerindote EF Patrocinio Polan Bargas Oropesa Puebla Escalona Urda Noves Orgaceño Santa Cruz Poligono Toledo Argas
El Viso de San Juan-Torrejon del Rey Usanos-Alovera Yunquera-Sigüenza Añover del Tajo-Pantoja Camarena-Numancia Cabanillas-Marchamalo B Seseña-Tarancon Carraquiz-Dinamo Guadalajara
1-1 1-1 2-2 3-0 1-1 0-2 1-0 3-3
—Juvenil Provincial (Grupo III)—
Quintanar del Rey-Iniestense At Tarazona-San Jose Obrero B Casasimarro-San Clemente Villanueva de Jara-Minglanilla Motilla-Mota del Cuervo Ciudad de Cuenca-Conquense B Atl Ibañes-Villamalea Descansó: Pedroñeras
—Juvenil Provincial (Grupo V)—
1 Cabanillas 2 Azuqueca 3 Fundación Guada A 4 Marchamalo 5 Guadalajara B 6 Alovera 7 Tarancón 8 El Casar 9 Dínamo A 10 Fundación Guada B 11 Horche 12 Torrejón del Rey 13 Sigüenza 14 Dínamo B 15 Azuqueca de Henares
Ciudad Real Herencia Carrion Pedro Muñoz Valenzuela Miguel Esteban Tomelloso B Calatrava Quintanar Almaguer Valdepeñas Membrilla Almodovar Criptanense B Cervantes Poblete
G
RESULTADOS
La Roda-EFB Federativa El Bonillo-Sporting Albacete Añbacer S Vicente C-Ontur CD Albacete-Chinchilla Albacer S Vicente B-Sport Los Llanos Al Basit-Caudetano A Aguas Nuevas-Hellin UD Almansa-Villarrobledo Fuante Alamo-Caudetano B
CLASIFICACIÓN
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
J
Noves-Escalona Poligono Toledo-Santa Cruz Argas-Urda Polan-Orgaceño Fuensalida-EF Patrocinio Bargas-Villacañas Puebla-Oropesa Gerindote-Toledo B
—Juvenil Provincial (Grupo II)—
RESULTADOS
1 Caudetano A 2 UD Almansa 3 Hellin 4 Sporting Albacete 5 Sport Los Llanos 6 Al Basit 7 Villarrobledo 8 CD Albacete 9 EFB Federativa 10 Albacer S Vicente B 11 Caudetano B 12 El Bonillo 13 Chinchilla 14 Ontur 15 Añbacer S Vicente C 16 La Roda 17 Fuente Alamo 18 Aguas Nuevas
CLASIFICACIÓN
3-4 0-0 1-3 2-1 3-1 1-1 1-2 3-1
1-3 1-3 1-1 4-2 0-1 4-2 1-2 (No facilitado)
J
24 24 24 24 23 24 24 24 24 24 24 24 23 24 24 24
G
21 18 17 16 15 14 13 13 7 7 8 7 8 5 3 2
E
1 1 2 2 2 4 1 1 5 4 1 3 0 2 2 3
P
GF GC
2 103 23 5 72 25 5 58 29 6 87 38 6 65 28 6 56 40 10 40 35 10 49 49 12 36 63 13 52 65 15 50 70 14 43 64 15 47 84 17 33 53 19 40 99 19 36 102
Polan-Gerindote Fuensalida-Calera Ciudad de Talavera B-Camarena Ciudad de Talavera A-Puebla Valmojado-Talavera B Chozas de Canales-Torrijos Noves-Portillo San Prudencio-Talavera
PTS
64 55 53 50 47 46 40 40 26 25 25 24 24 17 11 9
CLASIFICACIÓN
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
Torrijos Puebla Ciudad de Talavera A San Prudencio Fuensalida Chozas de Canales Gerindote Real Talavera Polan Ciudad de Talavera B Talavera B Noves Camarena Portillo Valmojado Calera
J
23 23 23 20 22 22 23 22 23 22 22 22 23 22 23 23
5-2 3-0 4-2 3-1 2-1 2-2 3-0 (No facilitado) G
20 20 15 14 13 13 10 8 8 8 7 6 6 6 5 1
E
1 0 3 3 6 1 1 4 4 2 3 4 3 1 1 1
P
GF GC
2 105 13 3 76 21 5 68 22 3 74 23 3 64 36 8 52 43 12 51 75 10 43 49 11 52 63 12 44 43 12 38 45 12 27 42 14 48 75 15 27 60 17 40 100 21 26 125
PTS
61 60 48 45 45 40 31 28 28 26 24 22 21 19 16 4
32
EL DÍA
El Día Deportivo
LUNES, 14 DE MARZO DE 2011
—BALONCESTO— Liga ACB
—BALONCESTO— NBA EFE
Spursno ceden, Lakers presionan y Bulls vuelven a soñar REDACCIÓN
El entrenador del Real Madrid, el italiano Emanuele Molin, da instrucciones durante el partido de ayer.
El Madridde Molin sigue, con una victoria menos, el ritmo culé El Barça sobrevive a un partido muy duro en Menorca y continúa al frente de la clasificación
—Jornada 25— RESULTADOS
Power Valencia 94 - 71 DKV Joventut Unicaja 92 - 72 Bilbao Basket Fuenlabrada 84 - 68 Caja Laboral BR Valladolid 90 - 73 Lagun Aro GBC Real Madrid 80 - 62 Meridiano Alicante
MADRID
El Real Madrid de Emanuele Molin sumó su tercera victoria consecutiva, ayer ante el Meridiano (80-62), y sigue, con una desventaja de un triunfo, el ritmo del Regal Barcelona, que se impuso al Menorca (73-78). Los 23 puntos de Limonad no bastaron al Menorca, que tuvo contra las cuerdas al campeón de Europa. Anderson, con 15 puntos, y Navarro, con 20, fueron decisivos en el Regal Barcelona, que no sentenció el partido hasta el último cuarto. El Madrid cumplió su primera semana desde la salida de Ettore Messina con su tercera victoria seguida. Tomic destacó con 12 puntos y 17 de valoración entre los
Assignia Manresa 70 - 77 Gran Canaria Asefa Estudiantes 83 - 73 CB Granada Menorca Basquet 73 - 78 Regal Barcelona Cajasol 72 - 86 CAI Zaragoza CLASIFICACIÓN
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18
Regal Barcelona Real Madrid PE Valencia Caja Laboral Bilbao Basket BR Valladolid Fuenlabrada Unicaja Cajasol Gran Canaria Asefa Estudiantes DKV Joventut CAI Zaragoza Lagun Aro GBC Assignia Manresa Meridiano Alicante CB Granada Menorca Basquet
J G
25 25 25 25 25 25 24 25 25 25 25 25 24 25 25 25 25 25
21 20 16 15 15 15 14 13 13 13 13 12 10 9 8 7 5 5
P
PF
PC
4 5 9 10 10 10 10 12 12 12 12 13 14 16 17 18 20 20
1930 1929 1867 1958 1913 1839 1846 1850 1848 1815 1808 1946 1755 1837 1616 1667 1740 1683
1635 1742 1777 1853 1829 1777 1839 1812 1814 1793 1825 2032 1856 1906 1772 1756 1945 1884
blancos y Popovic con 15 y 18 entre los de Alicante. El Fuenlabrada dio un paso más en su extraordinaria temporada y venció (84-68) al Caja Laboral siete días después de ganar al Barcelona. El mexicano Ayón fue decisivo con 16 puntos y una nota general de 22 puntos de valoración. El Power Electronics doblegó (95-71) al DKV Joventut en Valencia con Rafa Martínez liderando a los locales, con cuatro de cinco en triples para sumar 20 puntos y 26 de valoración. El equipo de Valencia es tercero, pero a cinco victorias del líder, el Barcelona, cuando faltan nueve días para que se enfrente al Madrid en los cuartos de final de la Euroliga. En la parte alta de la clasificación, el Blancos de Rueda pudo con el Lagun Aro (9073), el Unicaja con el Bilbao (92-72) y el Cajasol cayó (7286) en Sevilla frente al CAI Zaragoza. EFE
—RUGBY— Torneo Seis Naciones
Inglaterragana la Copa Calcuta y se la jugará frente a Irlanda REDACCIÓN
Inglaterra ganó (22-16) a Escocia, se llevó la Copa Calcuta que anualmente se disputan estas dos selecciones y se jugará el Grand Slam y, posiblemente, el torneo frente a Irlanda, en la última jornada. Los golpes pasados por Flood, en tres ocasiones, y Wilkinson, en
una, fueron fundamentales en el triunfo de los ingleses en Londres, ya que ambos equipos cruzaron una sola vez la línea de ensayo rival por medio de Croft, en el minuto 68, por parte del XV de la Rosa y de Evans, en el 74, en las filas del XV del Cardo. A pesar de que los visitantes do-
minaron los primeros minutos con un golpe de castigo pasado por Paterson, sus rivales, poco a poco, impusieron su ritmo y su mayor calidad y aprovecharon la falta de rigor de los escoceses a la hora de defender para que Flood encadenara nueve puntos seguidos. EFE
La labor de equipo de los grandes favoritos a estar en la fase final para luchar por el título de liga volvió a tener como protagonistas a los Spurs de San Antonio, Lakers de Los Ángeles, Bulls de Chicago y Heat de Miami. Los cuatro equipos consiguieron sendas victorias que los mantuvieron en sus posiciones privilegiadas en las distintas clasificaciones. El base francés Tony Parker consiguió 21 puntos y marcó la diferencia en el duelo tejano que protagonizaron los Spurs, que vencieron 115-107 a los Rockets de Houston en su visita a la ciudad espacial. Los Spurs (54-12), que siguen con la mejor marca de la liga, también recibieron el apoyo del escolta argentino Manu Ginóbili, que consiguió 19 puntos, y el veterano ala-pívot Antonio McDyess, que logró un doble-doble de 12 tantos y 12 rebotes. La aportación del los hombres altos encabezados por el pívot Andrew Bynum y el ala-pívot español Pau Gasol, junto a los puntos decisivos del escolta Kobe Bryant ayudaron a los Lakers a ganar por 9691 a los Mavericks de Dallas en su
visita al American Airlines Center de la ciudad tejana. Bryant, que sufrió una pequeña torcedura de tobillo izquierdo en el tercer periodo, antes de retirarse temporalmente a los vestuarios para luego volver, ya había anotado seis puntos claves en el segundo periodo cuando los Lakers consiguieron un parcial 9-0. Nada más abandonar el campo Bryant, los campeones de liga respondieron con ocho puntos consecutivos para aumentar a 10 la ventaja que les iba a permitir llegar hasta el final del partido por delante en el marcador. Bynum se convirtió en el líder de los Lakers al conseguir un doble-doble de 22 puntos y 15 rebotes, mientras que Gasol lo apoyó con 18 tantos y Bryant, que sólo anotó 6 de 20 tiros de campo llegó a los 16. La derrota dejó a los Mavericks con marca de 47-19 y a los Lakers 47-20, a medio juego del equipo tejano, que ocupa actualmente el segundo lugar de la Conferencia Oeste. El ala-pívot Shawn Marion y el alero alemán Dirk Nowitzki aportaron 25 puntos cada uno y lograron también sendos dobles-dobles para los Mavericks. EFE
—TENIS— Indian Wells JOHN G. MABANGLO/EFE
Rafa Nadal responde una bola ante el sudafricano Rik De Voest.
Rafa Nadaly Verdasco siguen adelante LOS ANGELES
Jornada de sorpresas en Indian Wells, primer Masters 1000 de la temporada, con las derrotas del vigente campeón, el croata Ivan Ljubicic, y del escocés Andy Murray, mientras los españoles Rafael Nadal y Fernando Verdasco siguen adelante en la competición. Nadal, número uno del mundo, se deshizo por la vía rápida del sudafricano Rik De Voest por 6-0 y 6-2 en una hora de partido, mientras que Verdasco alcanzó también la tercera ronda al superar al
lituano Richard Verankis por 7-5 y 2-0, después de que su rival se retirase lesionado con molestias en la espalda. “Mi rival probablemente jugó algo más nervioso de lo habitual. Por esa razón puede que no fuera de esos partidos en los que tenía que jugar mi mejor tenis. No sé decir si jugué muy bien o no. Hice lo que debía para ganar”, afirmó Nadal. Además, Albert Montañés se impuso al finlandés Jarkko Nieminen por 7-6, 2-6 y 7-6. EFE
EL DÍA
El Día Deportivo 33
LUNES, 14 DE MARZO DE 2011
—FÚTBOL SALA— División de Honor
—FÚTBOL SALA—
El empate del Marfil consuma el descenso a Plata del Gestesa
El líder sucumbe ante la garra del CCD
EL DIA
El equipo de Andreu Plaza hace matemática la caída de los alcarreños a siete jornadas del final GUADALAJARA
SEXTA TEMPORADA EN HONOR
Así, la Unión Deportiva Gestesa Guadalajara pone fin, por el momento, en su periplo en la élite del fútbol sala nacional, en la que aterrizó después de ascender en el año 2003. En ese primer curso, las exigencias de la categoría le pasaron
Incidencias: Jornada 17 de Primera División.
A.G.H. GUADALAJARA
Shota, de fondo, en la celebración de uno de los goles del Talavera del pasado sábado.
factura a los morados, que no resistieron en su debut y regresaron a Plata después de firmar 21 puntos y un 15º puesto (el Valencia Vijusa y el Carnicer, que perdió el play-off, le acompañaron en su descenso). Guadalajara tendría que esperar dos temporadas más para regresar a Honor (en Tres Cantos), para iniciar aquel curso 2006-2007 en el que hubo que sufrir hasta el último segundo. No en vano, el Gestesa finalizaría 14º (con 24 pun-
tos) la fase regular y se vio obligado a defender su sitio en una intensa eliminatoria, curiosamente, con el Marfil Santa Coloma. Los alcarreños resolvieron la situación en un intenso duelo que suponía el último partido de la serie en el Municipal David Santamaría. Los angustia continuaría en la campaña siguiente, en la que un convulso invierno acabó con la salida del brasileño Joao Carlos Barbosa -y de varios jugadores de la plantilla- y el fichaje de Andreu Pla-
za. El técnico catalán obró el milagro y salvó al equipo (14º con 29 puntos), el inicio de un periplo que se alargaría dos campañas más, la cuarta y la quinta en la División de Honor. En la primera de ellas (2008-2009), los alcarreños se salvaron con cierta solvencia -acabaron en el puesto 13) y en la segunda, la de la temporada pasada, firmaron su mejor registro, rozando incluso el play-off con un meritorio décimo puesto final gracias a los 38 puntos acumulados.
6
R. FRONTERA TOBARRA 0 —AZULEJOS Y PAVIMENTOS BRIHUEGA— Paco Latorre, José Ignacio, Flo, Dani Fernández, Zamo –equipo inicial- Rubén Marcos, Juanjo, Rober, Aranda y Serra. —RESTAURANTE FRONTERA TOBARRA— Augusto, Tano, Juanmi, Ernesto, Ródenas equipo inicial- Adri, Sergio, Marcos y Espi. Árbitros: Egia Echearte y Galbarriatu Ramos. Tarjetas amarillas: Amonestaron con tarjeta amarilla a Tano y Juanmi en el Restaurante Frontera Tobarra. Goles: 1-0, Zamo (min. 9). 2-0, Juanjo (min. 12). 3-0, José Ignacio (min. 21). 4-0, Raúl Nieto (mini. 24). 5-0, Rober (min. 30). 6-0, Dani Fernández (min. 34)
GUADALAJARA
El Azulejos Brihuega logró una balsámica victoria frente al Restaurante Frontera Tobarra que le permite alejarse tres puntos más del fan-
Juanjo, que marcó el segundo gol, presiona al jugador del Tobarra Adri.
tasma de los puestos de descenso. Los alcarreños cosecharon un triunfo fácil frente a un rival que apenas inquietó al guardameta Paco Latorre. Los briocenses no tuvieron obstáculos para sobrepasar a un rival que salió a la pista con-
Victoria importante la de ayer del CCD sobre el Toledo. Las alcarreñas volvieron a reencontrarse con su mejor cara y supieron ganar al ‘todopoderoso’ líder de la categoría. El choque comenzó mal para las de casa. El alarmante 7-14 inicial hizo reaccionar al CCD. El bloqueo comenzaba a funcionar y la defensa había entrado en tensión. El 17-17 fue un mazazo para un Toledo que a partir de ese momento se vio superado (25-22). Sin embargo, las alcarreñas no fueron capaces de aprovechar esa inercia y cedieron las dos mangas siguientes por 19-25 y 18-25. El cuarto set parecía que iba a ser coser y cantar para el Toledo, pero el CCD sacó su garra y forzó el quinto, en el que el mayor acierto de las alcarreñas culminó en el 16-14 definitivo.
—FÚTBOL SALA—
EL DÍA
EL DÍA
2
Parciales: 25-22, 19-25, 18-25, 25-22 y 1614.
El Brihuega se ensaña con el colista
Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 29 de la División de Plata.
V.A. TOLEDO
Árbitros: Gómez y González.
—FÚTBOL SALA— División de Plata
AZULEJOS BRIHUEGA
3
—CUADRADO DUQUE—García, Irueste, Castro, Tolón, Hernández, Paz, Orlowska y Graíño. —V.A. TOLEDO—García C., García D., Díaz, Barrio, Adoche, Garrrido, Castro, Vázquez y García del Amo.
R.B.A.
Las matemáticas han dejado de respaldar la condición del Gestesa como equipo de la División de Honor. Después de la derrota ante el OID Talavera del pasado sábado, los alcarreños pendían de lo que sucediera ayer en el Marfil Santa Coloma-F.C. Barcelona Alusport, un duelo que podía hacer efectivo su descenso de puntuar el equipo de Andreu Plaza. Y, contra todo pronóstico, así fue. El Marfil firmó tablas ante el líder (1-1) para mandar al Gestesa a Plata, en el que es el segundo descenso de su historia en la máxima categoría. Con ese punto, el conjunto catalán, que ocupa la antepenúltima posición -la que obliga a jugar la promoción por evitar el descenso, suma 23 puntos, 22 más que los alcarreños cuando solo quedan 21 en juego.
CUADRADO DUQUE
dicionado por la posición que ocupa en la tabla clasificatoria (es el colista). Así, los jugadores de Isma Mínguez saltaron a la cancha del Virgen de la Peña con la intención de sentenciar el encuentro lo antes
posible. Fruto de esa presión llegó el primer tanto del partido, obra de Zamo, que batió la meta tobarreña tras un robo de balón. Los azulejeros continuaron presionando a su rival, que no lograba salir de su propio campo. Juanjo, en el minuto 12, culminó una buena jugada de equipo para ampliar las distancias y con el 2-0 se llegó al descanso. Tras la reanudación, los locales salieron a sentenciar. Y lo lograron pronto, ya que José Ignacio firmó el 3-0 en el minuto 21. El cierre colocó el balón en la escuadra albaceteña tras el robo y posterior pase de Flo. El monólogo alcarreño continuaba y Raúl Nieto marcó el cuarto tanto de la tarde. Con el choque resuelto, el técnico Mínguez decidió dar minutos a los menos habituales, como el joven canterano Aranda y el capitán Serra. En el 30’, una internada de Raúl Nieto acabó con el jugador de Sacedón en el suelo y con el posterior penalti. El joven cierre Rober fue el encargado de transformar la pena máxima y Dani Fernández redondeó el 6-0 definitivo.
El Azuqueca cae en Illescas y el Alamín vuelve a ganar Suerte dispar para los dos representantes de la provincia en el Grupo 4 de la Primera Nacional B. El Grupo Ballesteros Alamín se imponía por 6-4 al San Clemente en una jornada en la que Larios, Gilber, Alvarito, Pepe y Rober, en dos ocasiones, firmaron los tantos locales. Los alamineros son cuartos y se aprovechan del empate entre el Manzanares y Olías (3-3), segundo y tercero, respectivamente, y ya con solo dos y un punto de margen sobre los de Antonio Portillo. Por su parte, el Club Fútbol Sala Azuqueca cayó en la pista del Illescas, líder de la competición, por 4-1, un resultado que le deja en una semana más en la penúltima posición de la tabla con solo seis puntos en su casillero. EL DÍA
34
EL DÍA
El Día Deportivo
LUNES, 14 DE MARZO DE 2011
—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII) VICENTE MACHUCA
El delantero Javi Robledo fue resolutivo al comienzo con un gol que abrió el marcador en el difícil campo del Tomelloso.
El C.D.Toledosale como un Quijotede laMancha Buen partido el planteado por Manolo Alfaro ante un Tomelloso que nunca lo dio por perdido. De nuevo Javi Robledo y Javi Fernández fueron resolutivos de cara al gol. Por El Día
E
l C.D.Toledo consiguió los tres puntos del Municipal de Tomelloso en un partido que tuvo mucha historia, porque los locales nunca se rindieron a pesar de ir abajo en el marcador, buscaron la remontada, pero esta no llegó, porque entre otras cosas, el conjunto capitalino tiene la mejor defensa del grupo. Con un buen ambiente en las gradas a pesar de ser día del club el municipal de Tomelloso acogió un partido marcado por dos objetivos distintos, los locales buscando doblegar al líder que ya de por si es un reto importante y en los toledanos el mantener la primera posición del grupo.
COMIENZO DEL CHOQUE
El partido comenzó fuerte como se esperaba, con dos equipos jugando al fútbol, y fruto de ese juego llegó la primera ocasión para el equipo local por medio de Josevi, el colegiado había pitado
TOMELLOSO
1
C.D.TOLEDO
2
—TOMELLOSO—Miguel, Fede, Juan, Dani Soria, Jacinto, Agustín, Alfonso Salgado, Fran, Josevi, Flequi (Robert m. 64) y Nico.(David Soto m. 62) —C.D.TOLEDO—Saavedra, Amores, Cubi, Alberto Martín, Pichardo, Abel Buades, Salva, Caritos, Javi Fernández (Javi Sánchez m. 85), Butra y Javi Robledo (Diego Carrillo m. 65). Árbitro: García Honrubia Tarjetas Amores por el Toledo y a Dani Soria por el Tomelloso. Goles: 0-1Javi Robledo (m. 15), 0-2 Javi Fernández (m.55), 1-2 Víctor (m.64). Incidencias: Partido correspondiente a la vigésimo novena jornada de Tercera División.Municipal de Tomelloso en buenas condiciones.
manos de Amores en el área y el penalty se encargaría de lanzarlo el propio Josevi, Saavedra rechazó y el balón muerto en el área, lo enviaba este fuera. Podía haber cambiado el signo final del partido, porque a partir de aquí el Toledo se espoleó, comenzó a jugar por las bandas tal y como había ensayado el entrenador en la semana,na y las ocasiones comenzaban a llegar. Era el minuto 15 cuando un saque de esquina se encarga de rematar fuera de marcaje Javi Robledo. Jugar atrás, el Tomelloso lo hacía bien, es decir que jugaba con la defensa adelantada, por ello los balones que ahora con el marcador a favor les llegaban a los delanteros verdes, eran despejados por esa linea de cinco y hasta seis jugadores en la parte de atrás. Un medio campo que comenzó a ser pesado, porque ambos equipos a raiz del gol, comenzaron a realizar un partido trabado. En el minuto 24 pudo empatar Nico, pero el balón se pierde por enci-
ma de la portería de Saavedra. Con una defensa bien organizada, el Toledo comienza a ceder el balón a los locales, hay tiempo para sentenciar el partido y el Tomelloso entra en una fase de imprecisiones, los minutos pasan y el cero a uno pesa como una losa sobre el equipo de Lorenzo Navarro. Llegaba el descanso y sobre todo momento para ir ajustando un poco mejor las lineas de cara a una segunda parte que se prometía interesante.
llega a detener Miguel, estableciendo el cero a dos en el marcador. Era momentos claves del choque, porque el Toledo había llegado menos a la puerta contraria, pero con mucho acierto. Había que ponerle emoción al choque y se lo puso Víctor en un imprecisión de Amores, el balón atrás lo atrapa David Soto que establece el uno a dos en el marcador. Era el minuto 65 de partido y quedaba mucho por delante para que todo acabara así.
SEGUNDA MITAD
RECTA FINAL
La segunda mitad comenzó como había terminado la primera. El Tomelloso tiene la iniciativa atrás, pero sólo hasta la linea de medio campo. Saavedra no pasa por apuros y el partido está abierto porque las contras deberían llegar en este tipo de partidos. Lo hizo Javi Fernández en el minuto 55 en una jugada por la banda, se fue al centro, paso de uno y otro y su tiro cruzado no
Alfaro comenzó a mover el banquillo. La entrada de Diego Carrillo le dio más consistencia al equipo en la medular y aunque el Tomelloso lo intentó, sin tener claras las ideas, pero nada más. Conforme fue pasando el tiempo el Toledo se asentó en el choque y la entrada de Javi Sánchez afianzó más al equipo en defensa. Justo marcador para un Toledo que fue Quijote en la Mancha para mantener el liderato.
EL DÍA LUNES, 14 DE MARZO DE 2011
El Día Deportivo 35
—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)
Justo empate sin goles entre el Quintanar del Rey y elAlmansa Los conquenses dominaron, pero no pudieron ante Imanol QUINTANAR DEL REY
0
ALMANSA
0
—QUINTANAR DEL REY—Félix, Diego, Acosta, Rubén, Fatai (Josemari, 46), Héctor, Lerma, Irazoki, Tajamata (Chaco, 86), Chito (Amalio, 71) y Santi —ALMANSA—Imanol, Pablo (Abellán, 10), Rangel, Castellano, Faura (Chava, 55), Setién, Meca, Santi (Churre, 69), Iñaki y Rubén Árbitro: Muñoz Mayordomo asistido por Rodríguez Moreno y Gómez Miguel. Bien. Mostró tarjetas amarillas a los locales Héctor y Santi y a los visitantes Abellán y Santi.
gran parada metiendo la manopla por bajo cuando parecía que el balón iba camino del fondo de las mallas. Los defensas almanseños Rangel y Castellanos fueron de los más destacados de su equipo impidiendo que los intentos locales llegasen al interior del área, mientras que en el centro del campo quien se imponía era el conjunto de Tolo. MÁS IGUALDAD
El tercer clasificado, la Unión Deportiva Almansa no pudo con un ordenado C.D. Quintanar que fue mejor en muchas fases del encuentro, aunque por las escasas ocasiones que se produjeron dentro de las áreas el resultado de empate a cero fue mas que justo. En la primera mitad fue superior el conjunto dirigido por Tolo Ocaña aunque el dominio territorial nunca supuso una seria amenaza para la meta defendida por Imanol y, solamente en ocasiones a balón parado, fueron capaces de inquietar al conjunto visitante. Además, también llegaron los locales en buenas acciones por banda sobre todo por la derecha donde Tolo Ocaña sorprendió al colocar a su habitual defensa Lerma de exterior ocasionando éste mas de una internada al área de mérito.
La segunda mitad fue mucho más igualada, disputada de poder a poder, con mucho centrocampismo, pero en el que ambos conjuntos gozaron de alguna ocasión aislada. Las oportunidades locales llegaron en la primera mitad del segundo tiempo mientras que en los últimos minutos llegaron las de los visitantes. En el 55’, de nuevo Lerma, tuvo una buena ocasión y se internó por línea de fondo desde donde intentó sorprender por dentro a Imanol que atento detuvo su disparo, mientras que un minuto después, el Quintanar dispuso de otra buena ocasión tras jugada personal de Tajamata que centró para que Chito mandara el balón alto en un remate complicado de volea. En el 59’, llegó el primer disparo entre los tres palos de los de Almansa, obra de Churre, pero éste tuvo que ser desde casi el centro del campo y que detuvo un bien colocado Félix. Para el siguiente acercamiento visitante tuvieron que pasar diez minutos y éste terminó en gol de Rubén Jurado, aunque fue anulado por fuera de juego.
PABLO, LESIONADO
NO QUERÍAN PERDER
Jovi tuvo que recomponer pronto a su equipo ya que a los nueve minutos se lesionó Pablo que fue sustituido por Abellán. Las primeras acciones de peligro cayeron de lado local y ambas en faltas lanzadas por Santi. La primera directa a puerta y la segunda peinada por Tajamata aunque en ambas estuvo atento Imanol, en los minutos 15 y 22, respectivamente. Aunque donde sí tuvo que esforzarse el meta almanseño fue en una jugada personal de Lerma que se internó en el área desde banda derecha que finalizó con un gran disparo al que respondió el cancerbero con una
En los últimos minutos, ambos equipos se preocupaban más por no encajar que por buscar la puerta contraria, y la más clara fue para Meca en el 72’, pero se encontró con un gran Félix que evitó el gol visitante. Meca también dispondría de otra ocasión en el descuento pero su remate salió fuera. El rey del empate consiguió sus decimoterceras tablas en lo que va de campeonato y sigue asentándose en mitad de la tabla, mientras que al Almansa se le escapan los dos primeros clasificados que consiguieron importantes victorias a domicilio y continúa en tercera posición.
SIN PUNTERÍA
REPARTO DE PUNTOS
Ambos conjuntos tuvieron oportunidades en la segunda mitad, pero no acertaron
Los de Tolo Ocaña se asientan en la mitad de la tabla, mientras el Almansa se aleja del liderato
Incidencias: Municipal San Marcos, 500 espectadores, con representación numerosa almanseña en las gradas. Tarde agradable y terreno de juego de césped artificial en perfecto estado.
PEDRO RUIPÉREZ QUINTANAR DEL REY
PEDRO RUIPÉREZ
PEDRO RUIPÉREZ
PEDRO RUIPÉREZ
Arriba, el Quintanar del Rey. Los conquenses firmaron sus decimoterceras tablas en lo que va de liga. En el centro, el once inicial dispuesto ayer por Jovi en el San Marcos. Abajo, el portero Imanol en una de sus intervenciones.
36
EL DÍA
El Día Deportivo
LUNES, 14 DE MARZO DE 2011
—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII) LOLA CABEZAS
El Illescas golea al colista y sigue con paso firme LOLA CABEZAS
C.D. ILLESCAS
3
UNIÓN CRIPTANENSE
0
—C.D. ILLESCAS—Yuste, Tejero, Óscar Martín (Rueda m.66) , Feli, Morato, Noé (Marko m.79), Roberto, Rubén, Zafra, Portillo (Carlos m.66) y Parra. —UNIÓN CRIPTANENSE—Polo, Borgoñón, David, Soria, Menéndez, Muñoz (Torres m.55), Lago, Escudero, Lucas (Monedero m.67), Peco y Rodrigo (Miguel Ángel m.79). Árbitro: Viana Valenciano, asistido en las bandas por Culebras Gómez y Nieva López. Tarjetas amarillas: Rodrigo, David y Peco por la Unión Criptanense. Goles: 1-0, Rubén (m.12), 2-0, Rubén (m.45), 3-0, Zafra (m.63) Incidencias: Partido correspondiente a la vigésimo novena jornada de liga en el Grupo XVIII de Tercera División. Municipal de Illescas con alrededor de 250 espectadores en las gradas.
en el minuto siete casi consigue el primero al ser el más listo de la clase ante una defensa visitante completamente dormida. Pero no iba a tardar en llegar ese primer gol, que tuvo como protagonista a Rubén. El ariete local se hacía con el balón al borde del área y con un fuerte disparo sorprendía a Polo para subir el 1-0. El Criptanense no renunciaba para nada a estirarse, pero su resultados en la clasificación son una clara muestra del fútbol que despliega. Apenas inquietó la meta illescana en todo el partido y el Illescas no iba a desaprovechar la oportunidad de encarrilar aún más el encuentro. Nuevamente Rubén se aprovechaba de un rechace en el área visitante para subir al filo del descanso el 2-0. GOLAZO Y POCO MÁS
EL DÍA ILLESCAS
Tranquilo triunfo del C.D. Illescas que parece que no va a darse por vencido en su búsqueda de los playoff. Ayer los hombres de Emilio López cumplieron el trámite de superar al colista sin complicación alguna y sigue la estela de los cuatro primeros puestos a falta de nueve jornadas para el final. Dos goles de Rubén y un libre directo de Zafra supusieron ayer los tres nuevos puntos de los blancos. Los sagreños, conscientes de no poder permitirse ni un sólo minuto de relajación, salieron desde los primeros compases del partido a comerse a los criptanenses. Zafra
En la segunda parte el partido iba a ser un mero trámite al ser incapaz el Criptanense de inquietar la meta defendida por Yuste. El destello de calidad del encuentro salió de las botas de Zafra cuando se rondaba el minuto veinte del segundo acto. El libre directo del que dispuso el zurdo se traduzo en un autenticó golazo, limpiando el balón las telarañas de la escuadra. Con el 3-0 el Illescas se dejó llevar aún más y el partido se volvió hasta aburrido hasta que llegó el pitido final del árbitro. En definitiva, tres nuevos puntos para los blancos que le mantienen como candidato a poder disputar la fase de ascenso.
LOLA CABEZAS
—El goleador del Illescas—
Rubén se encuentra en estado de gracia El ariete del C.D. Illescas Rubén se está convirtiendo en el “killer” del conjunto sagreño. Con los dos goles de ayer ya son doce los tantos del jugador blanco, que está viendo portería con facilidad en los últimos encuentros. Aunque no es para menos también resaltar el trabajo colectivo del equipo, que además se está viendo más reforzado con la vuelta de los jugadores lesionados.
LOLA CABEZAS
Rubén en el partido de ayer.
En la primera de las imágenes se puede presenciar a un Zafra sonriente siendo felicitado por alguno de sus compañeros tras el golazo que marcó. Debajo, Parra intenta zafarse de la presencia de un rival y sobre estas líneas se observa a parte del público asistente al encuentro que vivió con tranquilidad el mismo.
EL DÍA
El Día Deportivo 37
LUNES, 14 DE MARZO DE 2011
—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII) BASI BONAL
BASI BONAL
B. BONAL
B. BONAL
Varios lance del derbi albaceteño disputado ayer, como el 0-2 marcado por Cristian (izquierda) o el remate de Ocaña al poste (foto superior) con 0-1 en el marcador.
Cristianempuja al Albacete B tras la estela del liderato LA RODA
1
ALBACETE B
3
—LA RODA— Bocanegra, Patuso (Ocaña, min.45), Prior, Moreno (Chilo, min.76), Santi Polo, Jesús, Berni, Espínola (José Mari, min.79), Mejías, Mauro y Carlos Alfaro. —ALBACETE BALOMPIÉ B— Luis, Pedro, Gonzalo, Sergio, Perico, Ramón, Guti, Quique (Andriu, min.80), Roberto, Cristian (Ness, min.87) y Guerrero (Alberto, min.77). Árbitro: Burillo Naranjo (Ciudad Real). Tarjetas: Expulsó por doble amonestación a Mauro (min.30). También mostró tarjetas a Prior, Moreno, Santi Polo, Perico, Quique y Pedro. Goles: 0-1: Cristian (min.14); 0-2: Cristian, de penalti (min.71); 0-3: Alberto (min.80), 1-3: Mejías, de penalti (min.84). Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 29 de la Tercera División, disputado en el Municipal rodense ante 400 espectadores.
EL DÍA LA RODA (ALBACETE)
Mientras el primer equipo se ahoga sin remisión, el filial del Albacete continúa sin dar síntomas de flaqueza en su persecución al Toledo en lo más alto de la clasificación. Los blancos se enfrentaban ayer a un examen de nivel en el campo de La Roda, que tal como le ocurrió hace dos semanas ante el líder, se complicó el partido demasiado pronto. Finalmente, los visitantes se llevaron la victoria por 1-3 y continúan a tres puntos del liderato. La tarde empezó a complicarse para el conjunto rojillo con el primer tanto del filial. Cristian aprovechó a los 14 minutos un error de Prior en la retaguardia para superar a Bocanegra. Antes del gol, La Roda lo había intentado con un disparo de Santi Polo
ante el que intervino con acierto Luis Arellano. Apenas un minuto después del primer gol de Cristian, el Albacete B pudo marcar el segundo con un cabezazo de Gonzalo en una acción a balón parado. La Roda estaba bloqueada y los recuerdos del partido frente al Toledo salían a relucir demasiado pronto. Todo se complicó aún más para el equipo dirigido por Antonio Cabezuelo cuando a la media hora de juego Mauro vio la segunda tarjeta amarilla por una entrada tan dura como evitable. Sin embargo, la expulsión reactivo al conjunto rodense, que vivió sus mejores minutos tanto al término del primer tiempo como en la reanudación. El partido se pudo ir con 1-1, pero el remate de Mejías se marchó por un palmo. El delantero volvió a estar cerca
LA CLAVE DEL PARTIDO
Tras encajar el primer gol, La Roda jugó una hora con diez futbolista por la expulsión de Mauro
del gol ya en la segunda parte, pero se encontró con la intervención de Luis. En el rechace de esta jugada, Ocaña chutó al poste. A pesar de jugar con diez, La Roda estaba acumulando méritos para nivelar el partido. Pero del perdón se llegó a la sentencia cuando el árbitro del partido señaló penalti a los 70 minutos de juego. Cristian reclamó el balón y marcó el 0-2 con un disparo elevado desde los 11 metros. Con el partido prácticamente decidido, el recién incorporado Alberto tuvo tiempo que anotar su gol en un contragolpe bien culminado por el pichichi del Grupo XVIII. Antes de llegar el minuto 90, La Roda tuvo su merecido gol del honor, con un penalti transformado por Mejías, su jugador más activo en ataque.
38
EL DÍA
El Día Deportivo
LUNES, 14 DE MARZO DE 2011
—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)
El Torrijos pierde una buena oportunidad de distanciarse Un gol de Buitre al filo del descanso dio el triunfo a La Gineta LOLA CABEZAS
C.D. TORRIJOS
0
LA GINETA C.F.
1
—C.D. TORRIJOS—Fran, Santi, Kike, Ruma, David, Luján, Josué (Corral m.48), José Ángel, Xmis (Christian m.71), Aguilera y Roberto. —LA GINETA C.F.—Buyo, Rufi, Germán, Pablo (Emilio m.40), Capi, Bolo, David, Pasu, Víctor (Juan m.66), Buitre y Juanfran (Josete m.40) Árbitro: Sevilla Mérida, auxiliado en las bandas por Montero Prado y Yébenes Canuto. Vieron la amarilla Kike y Luján por el Torrijos; Capi y Buitre por La Gineta. Gol: 0-1, Buitre (m.43) Incidencias: Partido correspondiente a la vigésimo novena jornada del Grupo XVIII de Tercera División, disputado en el Municipal San Francisco de Torrijos. 300 espectadores. Durante el descanso cayó un fuerte aguacero que retrasó el inicio de la segunda mitad en unos quince minutos.
VICENTE GÓMEZ-HIDALGO TORRIJOS
El Torrijos tenía en su mano el haber podido alejarse del Chozas y el Hellín, pero se le negó el gol ante un La Gineta que sólo hizo lo justo para llevarse los tres puntos. Los albaceteños desarrollaron un juego relajado, notándose que no se jugaban nada ya a estas alturas de la temporada. Sobre todo tras la consecuión de ese gol de Buitre con el que se encontró en un fallo de la zaga torrijeña. A la marcha del equipo por problemas personales de los medios Tato y el oriental Chel-Ho, se le unía al Torrijos en la tarde de ayer la lesión del ariete Sigüenza, y para más inri a partir del minuto cuarenta y ocho también la baja de Josué, que se marchaba del terrreno de juego con un pinchazo en el muslo. Muchos problemas para José Ramón Corchado a la hora de formar el equipo habitual.
LOLA CABEZAS
LOLA CABEZAS
LO INTENTARON
A pesar de ello, los rojiblancos pusieron toda la carne en el asador con un Aguilera extraordinario, tirando en todo momento del equipo, pero creando muy poquitas ocasiones de gol. No se le puede pedir nada más a los torrijeños. Por su parte, La Gineta sólo tuvo tres ocasiones de gol, haciendo diana en una de ellas. En el minuto dos Juanfran se colaba en el área local, pero su disparo lo enviaba a córner Fran. En el minuto once era Pasu el que probaba fortuna con un durísimo disparo al que respondía Fran con una gran parada en dos tiempos. El Torrijos también tuvo su ocasión en el minuto veinte. Aguileraba se escapaba veloz por el costado izquierdo. A continuación enviaba a Roberto, que con todo a su favor mandaba el
El partido entre Torrijos y La Gineta, como se puede ver en dos de las instantáneas de arriba, estuvo muy disputado entre los dos equipos, no teniendo ninguno de ellos el control del partido. Pero los albaceteños se encontraron con ese gol que al final les terminó dando el triunfo. Los que no fallan cada quince días en el San Francisco son los aficionados torrijeños, que están con el equipo en este difícil momento que está viviendo.
JOSÉ RAMÓN CORCHADO
“Hemos dado un paso atrás en un partido clave para haber dejado atrás a Chozas y Hellín”
balón rozando el palo de la meta albaceteña. El único tanto del partido llegaba en el minuto cuarenta y tres en un fallo de marcaje de la defensa local. Víctor cogía el balón y enviaba hacia atrás para que Buitre fusilara a Fran. Por si faltaba algo, tras el paso por vestuarios Josué se retiraba lesionado, sien-
do sustituido por Corral, lo que obligaba a Corchado a colocar de mediocentro al defensa David. En los últimos quince minutos el dominio fue de los rojiblancos, que intentaron forzar el gol que al menos le diera un puntito. En el periodo de descuento los locales botaron hasta cuatro saques de esquina. En uno de ellos Chris-
tian tuvo el empate, pero cuando se colaba el balón entre los tres palos, Buyo con su pierna izquierda evitaba el tanto enviando el balón nuevamente a córner. Otro jarro de agua fría para la afición torrijeña, que a pesar de todo sigue apoyando con su masiva asistencia al San Francisco a su equipo.
EL DÍA
El Día Deportivo 39
LUNES, 14 DE MARZO DE 2011
—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I)
Un error defensivo sentencia al Marchamalo enVillarrubia La falta de entendimiento en la zaga sentencia a los gallardos EL DÍA
VILLARRUBIA
2
MARCHAMALO
0
—VILLARRUBIA— Manolo, Novillo, Rafa Martín, Carlos García, Fariña, Quesada, Bienve, Alexis (Ismael, min.72), Jesute (Moraga, min.85), Jaime y Wui (Chico, min.66). —MARCHAMALO— Carlos, Fran, Mora, Montero (Manolo, min.58), Gerardo (Privat, min.73), Alberto Torres, Carlos García, Puma, Daoiz (Miguelón, min.83), Grande y Seubert. Árbitro: Mora García, auxiliado en las bandas por Gurumeta de Castro y Rosado Codillo. Tarjetas amarillas: A Rafa Martín y Fariña, por parte del conjunto local; mientras que los visitantes amonestados fueron Seubert, Carlos García, Montero y Privat. En el minuto 78, Pedro Morilla, entrenador del Marchamalo, fue expulsado por sucesivas protestas al trío arbitral. Goles: 1-0, Jesute (min.38). 2-0, Bienve (min.82). Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 29 de Tercera División (Grupo XVIII) disputado en el Campo Nuevo de Villarrubia de los Ojos.
EL DÍA CIUDAD REAL
El equipo revelación de la temporada mantuvo ayer su rumbo hacia la zona alta. El Villarrubia derrotó sin grandes alardes al Marchamalo, un rival directo, en un partido muy igualado. Una falta de entendimiento entre Carlos, el meta gallardo, y Mora rompió el devenir del choque y dio la ventaja en el luminoso al conjunto local. El gol de Jesute marcó un antes y un después. Los primeros minutos fueron para el Villarrubia. Los manchegos necesitaban la victoria para hacer olvidar a la grada los sinsabores pasados. El balón era de los locales, pero las transiciones de los gallardos, que eran capaces de salir con rapidez a la contra. Aún así, apenas llegaban con peligro a la meta defendida por Manolo. Pocas oportunidades tuvieron los delanteros para romper la igualada y tuvo que ser, precisamente, a raíz del fallo de la defesa del Marchamalo. Jesute se aprovechó de la indecisión de la zaga para hacer un sombrero a Carlos y empujar el cuero a la red. Con el gol continuó por los mismos derroteros, pero con la diferencia de que ahora quien tenía que llevar el peso del choque era el Marchamalo. Así, los de Floro Garrido, míster del Villarrubia, se echaron atrás a la espera de una contra en la que sentenciar el partido. Tras la reanudación, la ventaja villarrubiera se vio amenazada por la presión y la intensidad con la que saltó el Marchamalo. El juego se desarrollaba en el campo local, pasando los minutos con un resultado muy peligroso para los intereses del Villarrubia. El partido se ponía feo para los man-
Mora desplaza el balón lejos de sus inmediaciones.
CLASIFICACIÓN
Los manchegos son séptimos con cinco puntos de ventaja sobre los gallardos, sus perseguidores INCIDENCIA
Pedro Morilla fue expulsado en el minuto 78 después de protestar una falta sufrida por Seubert chegos y Garrido echó mano de Chico en busca de un revulsivo. Unos minutos después, uno de sus centros se paseaba por delante de la portería de Carlos sin encontrar rematador. Un momento antes, el signo del partido pudo cambiar. Seubert cabalgaba solo por la banda en dirección a la portería local. Manolo, atento a la jugada, le interceptó de una forma poco académica. Sin embargo, el colegiado, Mora García, no vio nada punible en la acción del meta local. Era el minuto 78 y cinco más tarde la sentencia subía al marcador.
Bienve recogía un rechace a tiro de Jaime para llevar la tranquilidad a la grada manchega. El 2-0 remataba al Marchamalo. Pese a ello, los gallardos no bajaron los brazos y en la siguiente acción Manolo estrelló su disparo en la cruceta del marco local. Fue la última gran oportunidad antes de la conclusión del choque. Así, con esta victoria el Villarrubia se mantiene vivo en sus aspiraciones de lograr estar entre los cinco primeros. Por su parte, el Marchamalo da un doloroso paso atrás. Aún así y como señalaba su entrenador, Pedro Morilla, los verdillos no pierden la esperanza de alcanzar el quinto lugar de la clasificación. Un puesto que se está encareciendo semana tras semana. PRÓXIMA JORNADA
La semana que viene el Marchamalo recibe en La Solana al Illescas, actual quinto clasificado y, por tanto, rival directo en las aspiraciones gallardas por hacerse con su posición. Por su parte, el Villarrubia visitará el mítico Salto del Caballo para verse las caras con el ‘todopoderoso’ líder de la categoría, el Toledo. Así, enfrenamientos complicados para ambos conjuntos y que tendrán que resolver de la mejor forma posible para mantenerse en liza.
PEDRO MORILLA LA CLAVE
Error defensivo La falta de entendimiento entre Mora y Carlos sentenció las aspiraciones del Marchamalo en el Campo Nuevo de Villarrubia de los Ojos.
“El semifallo del primer gol rompió el encuentro” “Fue un partido muy igualado entre dos equipos que se tenían un máximo respeto”. Así de claro lo tenía Pedro Morilla, entrenador del Marchamalo, al término del partido. “Los 90 minutos reflejaron la distancia existente entre los dos equipos en la clasificación que hasta hoy -por ayer- era de dos puntos”, explicaba, mientras aseguraba que lo que rompió el encuentro fue el semi fallo del primer gol. “A partir de ese momento, ellos se han echado hacia atrás y, en un campo pequeñito como ese, fue muy complicado levantar el resultado”, añadía —El objetivo más lejos— “Está claro que esta derrota ha sido un paso atrás en nuestra lucha por el quinto puesto”, aseguraba Morilla. No obstante, señalaba que no había que perder la fe. “Tenemos que levantar la cabeza y plantar cara al Illescas la semana que viene”, concluía.
40
EL DÍA
El Día Deportivo
LUNES, 14 DE MARZO DE 2011
—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)
Victoria y paso de gigante del Carranque hacia la permanencia Isaac y Moya hicieron los goles de los toledanos tras el gol local JAVIER POZO
U.D. SOCUÉLLAMOS
1
C.D. CARRANQUE
2
—U.D. SOCUÉLLAMOS—Gaiza, Orrite, Chema (Parra m.78), Javi (Sardi m.45), Reyes, Piñas, Diego (Jorge m.57), Abraham, Sestelo, Raúl y Vega. —C.D. CARRANQUE—Puma, Pizarro, Sánchez, Galeano, López, Isaac, Héctor (Lominchar m.45), Ocaña (Fonseca m.72), Miguel Ángel, Moya (Fran m.51) y Mario. Árbitro: Royo García, asistido en las bandas por Carlo San Higinio y García Martínes. Amonestó por el Socuéllamos a Javi, Piñas, Abraham y Sestelo, mientras que por el Carranque a Puma, Isaac, Héctor, Ocaña, Miguel Ángel y Fran. Roja directa a Pizarro en el minuto 31 por el Carranque. Goles: 1-0, Reyes (m.25), 1-1, Isaac (m.29), 1-2, Ocaña (m.50). Incidencias: Partido correspondiente a la vigésimo novena jornada del Grupo XVIII de Tercera División, disputado en el Municipal de de Socuéllamos. 350 espectadores.
EL DIA
El Carranque sorprendió en Socuéllamos y se vino con tres puntos que le acercan mucho a la permanencia.
SOCUÉLLAMOS
El Carranque salió reforzado ayer de Socuéllamos tras superar todas las adversidades y conseguir tres puntos que le permiten dar un paso de gigante hacia la permanencia. Tras una primera mitad loca con intercambio de goles y expulsión para los visitantes, un gol de Ocaña decidió el choque para los toledanos, que tuvieron que amarrar
ROJA DIRECTA A PIZARRO
El defensa del Carranque era expulsado tras cometer penalti en una ocasión de gol
el resultado ante el ímpetu de los locales. El encuentro comenzaba con un ida y vuelta en el Municipal de Socuéllamos. Ninguno de los dos equipos controlaba el partido y daba la sensación de que el gol, en cualquiera de las dos porterías, podía llegar en cualquier momento. Ocaña e Isaac avisaron en el ban-
do del Carranque, pero fue el Socuéllamos quien dio primero. Después de avisar Sestelo, iba a ser Reyes el encargado de adelantar a los locales. A la salida de un córner y tras una gran intervención de Puma, el jugador local hacía a bocajarro el 1-0. Nada cambio esto los planes de un Carranque que estaba muy metido en el partido. Y
gracias a ello llegaba el empate. Internada por banda de Mario que culminaba con pase a Isaac, que finalizaba de tiro cruzado. Empate y vuelta a empezar de un partido que estaba entretenidísimo. Con lo que no contaba el Carranque era con la expulsión de Pizarro tras un penalti indiscutible. Pero Puma salvaba los muebles para los suyos parando el lanzamiento de Sestelo. A partir de ahí el partido caía del lado local, aunque el Carranque no cambiaba mucho su sistema de juego. Con dos acercamientos peligros salvados por Puma se llegaba con igualdad al descanso. La segunda mitad no podía comenzar mejor para los chicos de Abraham Díaz. Saque en largo de Puma que pilla adelantada a la defensa local, quedándose el balón Ocaña para encarar sólo al portero. El jugador toledano no perdonó y adelantaba a los suyos. Fue entonces cuando el técnico del Carranque movió piezas para intentar amarrar ese triunfo. Desde entonces el partido se convirtió en un monólogo del Socuéllamos, que encerraba cada vez más con el paso de los minutos al Carranque. Los esporádicos controgolpes del Carranque aliviaban a los toledanos, que terminaron consiguiendo esos tres puntos que les acercan a la salvación.
EL DÍA
El Día Deportivo 41
LUNES, 14 DE MARZO DE 2011
—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)
Un destello de calidad deVílchez otorga el triunfo alVillarrobledo El conjunto de Bermúdez remontó el gol inicial del Manzanares EL DIA
VILLARROBLEDO
2
MANZANARES
1
—C.P. VILLARROBLEDO— Javi López, Ángel, Nando, Neira, Chacón, Antonio David, Vílchez, Carlos Pérez, Quique Baraza (Sergio, min.90), Mario (Ángel Carretero, min.93) y Castillo (Llonga, min.67). —MANZANARES— Ruiz Caba, Chus, Ribero, Agus, Parra, Juanjo (Álex, min.88), Martín (Bustos, min.65), Pirri, Juanpe, Jesús Villar y Carlos García (Sancho, min.85) Árbitro: Ortega Villamiel (Toledo), auxiliado por Vargas Martínez y Alberola Rojas. Regular. Tarjetas amarillas: Amonestó a Antonio David y Vílchez por parte del Villarrobledo, así como a Carlos García en el Manzanares. Goles: 0-1: Jesús Villar (min.30); 1-1: Antonio David (min.34); 2-1: Mario (min.78). Incidencias: Partido disputado en el Municipal Nuestra Señora de la Caridad de Villarrobledo, ante unos 500 aficionados en las gradas. Terreno de juego irregular, aunque mejor que en otras ocasiones. Tarde nublada pero agradable
EL DÍA VILLARROBLEDO (ALBACETE)
No fue bueno el partido que disputaron ayer en el Municipal de La Virgen los equipos del Villarrobledo y el Manzanares. Ambos se jugaban mucho en este encuentro y por eso el choque estuvo marcado por los nervios y las imprecisiones, dejando muy poco hueco a la vistosidad a lo largo de los 90 minutos. Al contrario de lo ocurrido en otros encuentros, ayer el conjunto de Javi Bermúdez estuvo más atascado de lo normal, y siempre tuvo muchas dificultades para superar a un conjunto visitante muy bien colocado sobre el campo, que ejercía una fuerte presión sobre los jugadores villarrobledenses y que puso en aprietos a los de Bermúdez desde el pitido inicial del toledano Ortega Villamiel. Sólo una gran acción de Vílchez en el minuto 78 de partido, con gol final de Mario, propició un triunfo muy sudado por un gris equipo albaceteño. El Villarrobledo comenzó el partido con muchas dudas. Durante la semana se cayeron de la convocatoria dos jugadores importantes en el juego de creación como Javi Jerez y Mateo, ausencias que dificultaron el juego de los villarrobledenses en el centro del campo. El Manzanares, muy disciplinado en todas sus líneas, presionaba la salida de balón de los jugadores dirigidos por Bermúdez y sus futbolistas siempre se anticipaban en las acciones en el centro del campo. Además, tanto Juanpe como Agus y Carlos García, sujetaban con relativa facilidad a los roblenses, que en esta primera mitad apenas contabilizaron ocasiones de gol. Los hombres de Julián Alcolea contaron con la primera ocasión
El central Jorge Chacón lucha por la posesión del balón ante un jugador del Manzanares.
DOMINIO VISITANTE
REACCIÓN LOCAL
El Villarrobledo El Manzanares empató pronto con empezó el partido un gol de Antonio con más intensidad y David, pero estuvo obtuvo su premio con el gol de Villar impreciso hasta el 2-1 en el minuto 29 de partido. Una falta botada por Pirri con mucho peligro, iba a ser desviada por Javi López a córner en una gran intervención del guardameta. EL PRIMER GOL DE LA TARDE
Los deVillarrobledo no estaban metidos en el encuentro, una realidad que iba a quedar patente a la media hora de jueego. Un centro al área del Manzanares no fue bien desviado por Neira, que en su intento de despejar dejó el balón franco para que Jesús Villar, desmarcado en el segundo palo, cabecera a placer al fondo de las mallas locales. El gol visitante hacía justicia en ese momento a lo que se estaba viendo sobre el terreno de juego. Los de Alcolea, sin practicar un fútbol vistoso, asfixiaban a los locales, que apenas si se acercaban hasta la portería de Ruiz Caba. Pero curiosamente, el gol del Manzanares despertó adormecidos jugadores del Villarrobledo.
Dos minutos después del gol, un disparo de Carlos Pérez iba a ser despejado a córner por Ruiz Caba. Afortunadamente para los albaceteños, el empate iba a llegar muy pronto. En el minuto 34, un saque de esquina botado por Mario fue cabeceado por Antonio David en el primer palo para nivelar el marcador con el 1-1. En los últimos minutos de la primera mitad cambió la imagen del Villarrobledo, aunque la media hora que había regalado ya era irrecuperable. Los roblenses, superiores en los últimos diez minutos de la primera parte, iban a pedir un penalti de Agus sobre Castillo que Ortega Villamiel no señaló. La pena máxima pareció clara si tenemos en cuenta que Castillo le ganó la posición a Agus, y el defensa desplazó al jugador local en el interior del área. Los aficionados de Villarrobledo esperaban que, con el empate ya conseguido, el equipo jugara
LA CLAVE
La gran jugada de Vílchez en el minuto 78 de partido. Gracias a la gran acción del jugador con más clase de los robledenses y culminada por Mario, éstos fueron capaces de llevarse un triunfo muy costoso ante un Manzanares que opuso mucha resistencia.
como lo había hecho en el último cuarto de hora de la primera parte, pero no sería así. En la reanudación el juego siguió igual de trabado y de disputado que en la primera mitad. El dominio ya correspondería a los jugadores de Javi Bermúdez, pero el Manzanares se defendía con mucho orden y no pasaba apuros ante un Villarrobledo muy espeso en su juego creativo. PREÁMBULO DEL 2-1
El público reclamó otro penalti sobre Mario en el minuto 69, pero el colegiado no advirtió el empujón sobre el jugador vasco. Los villarrobledenses, con más corazón que cabeza, buscaban el área rival, pero sus centros siempre acababan con una maraña de piernas que al final provocaban un despeje. Todo cambió en el minuto 78 con una gran jugada de Vílchez, que llegó con calidad a la línea de fondo y, tras varios rechaces, el balón fue rematado a gol por Mario tras tocar en un defensor visitante. En el último cuarto de hora el Manzanares lo intentó de forma insistente, pero sin mucha claridad en su juego, por lo que los tres puntos se quedaron en Villarrobledo, un triunfo que le permite al equipo de Bermúdez alejarse a diez puntos d ela zona de descenso.
42
EL DÍA
El Día Deportivo
LUNES, 14 DE MARZO DE 2011
—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)
El empate no sirve a ninguno para salvar la categoría Pocas ocasiones en un partido trabado, sin técnica y nervios JAVIER POZO
CHOZAS DE CANALES
1
PIEDRABUENA
1
—Vestuarios— MIGUEL ANGEL GALÁN ENTRENADOR DEL CHOZAS
—CHOZAS DE CANALES—Naranjo, Samba, Nico, Miguel Angel, Ballesteros, Lolo ( Issuf m. 56), Tripo, Omar (Javi Iglesias m. 60), Valomes, D.Martínez (Iván m. 75), e Hidalgo. —PIEDRABUENA —Rivero, Cabeza, Fernández García, Caballero, Ramos, Arroyo, Mesa, Campillo, Ureña, Buitrago y Sánchez.
“Nos pudo la falta de concentración al final del partido”
Árbitro: Luis Collado López. Goles: 1-0, Tripo (m.20), 1-1 (Sánchez (m. 88). Incidencias: Partido correspondiente a la vigésima octava jornada del Grupo XVIII de la Tercera División disputado en el Municipal El Viso Arena, con pocos espectadores.
EL DIA EL VISO DE SAN JUAN
Lo peor del partido para los dos equipos, el marcador, porque no les sirve a ninguno, y menos al Piedrabuena que a falta de nueve jornadas sigue en el penúltimo puesto con doce puntos, pero muy lejos de la salvación. No fue un partido bueno, ambos equipos jugaron desde el comienzo al patadón, sacar balones fuera de su portería y buscar alguna contra para sorprender al contrario. El partido entró en esos derroteros nada más comenzar y las ocasiones brillaban por su ausencia. El Chozas llega a este partido con mucha moral después de empatar en casa del líder, pero todo el aplome que tuvo hace ocho días, se vino abajo durante el transcurso del encuentro. Omar se encontraba muy sólo arriba y así era difícil encaminar el encuentro. PRIMER GOL
Así enfilábamos el minuto 20 de partido, donde en una jugada muy bien llevada desde la banda, el balón le cae a Tripo que sin pensárselo lanza un fuerte tiro y establece el uno a cero en el marcador. Hasta aqui, el Chozas había leído bien el partido y todo lo estudiado en vestuarios estaba saliendo como ellos querían. Pero el Piedrabuena no había dicho su última palabra. El equipo visitante no se vino abajo, presionó bien por las bandas y aqui tuvo ocasión el Chozas de jugar como ellos querían, atrás y sin fisuras. Pero quedaba mucho tiempo por delante y el Piedrabuena que ya tiene todo hecho en la categoría, quiso dar ejemplo de1 equipo que no se rinde en los partidos. Los últimos minutos fueron de dominio visitante que pudo establecer el empate en dos llegadas al área local. SEGUNDO TIEMPO
El vestuario sirvió para refrescar ideas, y sobre todo para darse cuenta uno y otros que los tres puntos
El Chozas sólo pudo empatar en su campo frente a un Piedrabuena que lo hizo también bien.
estaban en el campo y para el que mejor lo hiciera. Así salieron los dos conjuntos tras su paso por vestuarios. Bien es verdad que ambos gozaban de pocas ocasiones porque las defensas se imponían a las delanteras, y el Piedrabuena, con todo perdido conforme fue pasando el tiempo, tuvo destellos de irse arriba para acorralar al rival. El cero a uno, no era un resultado amplio y eso se transmitía a los ju-
gadores que muy nerviosos afrontaban ya la recta final del partido con un marcador muy ajustado. El Piedrabuena siguió apretando y los minutos finales fue un claro dominio de estos en busca del empate. Le faltó al Chozas en esos minutos aplome, saber que los pocos minutos que quedaban había que pasarlos con cualquier cosa. y curiosamente lo que le valió el empate en Toledo, no les sirvió para mantener su puerta a cero. Era el
minuto 88 con todo hecho, cuando Sánchez establecía el empate a uno y echaba por tierra todo lo estudiado por Galán y sus chicos en la semana. El Piedrabuena se lleva un punto, que no le sirve de nada, pero que logra acallar voces para que no sean jueces de esta liga. El Chozas ha conseguido un punto mas en esta semana que el Torrijos y el Hellín pero les queda liga y ademas partidos muy difíciles.
El técnico del Chozas de Canales, Miguel Angel Galán, no terminaba de creerse el resultado final. Bien es verdad que ambos equipos gozaron de pocas ocasiones de gol, pero con lo que se estaban jugando, empatar en el minuto 88 de encuentro, es perder dos puntos que al final de esta liga los pueden echar en falta. Sobre el partido ,el técnico chocero manifestaba que: “Ha habido varios factores en el partido que han dado como resultado el empate. El primero, las bajas que tenemos, era un encuentro para haber tenido a todos disponibles, no ha sido así y lo hemos notado, pero lo que más me ha preocupado es la falta de concentración en algunas jugadas de ellos, porque mi equipo no ha estado a la altura que suele estar, eso unido también a que no hemos estado acertados, ha dado como resultado ese marcador”. La jornada no ha sido mala para estos, porque recuperan un punto, mientras que Torrijos y Hellín no han ganado y la clasificación se cierra más todavía. Por eso: “ era una lástima porque podíamos haber sobrepasado al Torrijos y sin embargo seguimos detrás, pero tenemos que ver el lado bueno de la tarde y es que no hemos perdido, desde que llegue a este equipo no hemos perdido ningún encuentro y eso también es positivo”. Por último, destacaba sobre el choque que: “ vamos a plantear el próximo partido, que como todos sabéis es frente al segundo clasificado, el Albacete, vamos a ver que podemos hacer y sobre todo si hacemos un buen partido, nuestro trabajo frente al Piedrabuena era haber ganado el partido, pero ellos también juegan y nos pusieron en aprietos al final del choque”. “Les espera una semana de mucho entrenamiento y mucho trabajo”, terminó diciendo Galán.
EL DÍA
El Día Deportivo 43
LUNES, 14 DE MARZO DE 2011
—FÚTBOL— Primera Preferente (Grupo I) BASI BONAL
El Casasimarrose divierte,gana y vuelve a la senda de la victoria MANUEL M. CASADO
CASASIMARRO
4
ALDEA DEL REY
3
—CASASIMARRO—Óscar, Cheju, Chico, Diego, Fran, Pepe, Raúl, Panta, Boti, Dani y Pedro. También jugaron Agustín, Iván, Bernal y Javi Cea. —ALDEA DEL REY—Luján, Argentino, Mario, Juanma, Navarro, Edu, Gau, José Manuel, Félix, Owens y Antonio.
ZONA 5 1-3 SAN JOSÉ OBRERO
El San José Obrero vence en Albacete
Árbitro: Calvo San Higinio, auxiliado por bandas por Córdoba Cambronero y Garrido Martín. Tarjetas a los locales Diego y Fran y al visitante Argentino.
El San José Obrero logró ayer un trabajado triunfo a domicilio en el José Copete de Albacete, donde derrotaron al Zona 5 en un partido que encarrilaron con dos goles que le complicaron mucho la labor al conjunto albaceteño. Rober abrió el marcador y Butra marcó el segundo de la tarde. Félix recortó distancias y metió de nuevo al Zona 5 en el partido, pero un tanto de Dani Mora aseguró los tres puntos para los obreristas.
Goles: 0-1, Félix (m. 10); 1-1, Raúl (m. 20); 2-1, Chico (m. 25); 3-1, Raúl ((m. 38); 3-2, Félix (m. 58); 4-2, Chico (m. 65); 4-3, Gau (m. 90). Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 27 en el Grupo I de Primera Autonómica Preferente, disputado en el Municipal “El Convento”. Unos 100 espectadores. Tarde nublada, con lluvia en los últimos minutos.
EL DÍA CUENCA
Ganó el Casasimarro después de mucho tiempo en “El Convento”. Los de Gabriel Marchante se impusieron por 4-3 al Aldea del Rey en un partido vistoso, igualado y, en el que ninguno de los dos equipos renunció a nada. Comenzaron mandando los conquenses, pero serían los visitantes los que se adelantarían en el marcador en el minuto 10 por medio de Félix. El centrocampista ciudarrealeño recogía un rechace al borde del área y marcaba el primero. La reacción local no se hizo esperar y, guiado por Raúl y Chico, el Casasimarro dio la vuelta al mar-
En la imagen, Raúl, autor de dos goles en el partido de ayer frente al Aldea del Rey.
AT. TERESIANO 2-2 BARRAX
cador en cinco minutos. Raúl marcó en primer lugar empatando y, después, asistió a Chico para que hiciera el segundo. Luego, en el 38’, el extremo conquense marcaría su segundo tanto dejando el marcador en 3-1 al descanso. MÁS GOLES
La segunda mitad no desmereció a la primera. Siguieron llevando el peso los conquenses, quienes gozaron de varias ocasiones para
EL DETALLE
Los de Gabriel Marchante ganaron al Aldea del Rey en un buen partido. Raúl y Chico, goleadores
haber conseguido un marcador de escándalo, pero, al igual que en el primer tiempo, Félix acortaría distancias (3-2). Chico sentenciaría en el 65’ y, finalmente, Gau marcaría el tercer tanto del Aldea del Rey en un rechace en el minuto 90. Triunfo para el Casasimarro que recupera para el final de temporada a Pepe en defensa tras su grave lesión. Ayer cuajó y un gran partido y su equipo lo notó.
Claro triunfo del Daimiel El Atlético Ibañés golea frente al M. Provencio al Miguelturreño DAIMIEL
6
MANCHEGO PROVENCIO 0 —DAIMIEL— Astilleros, José Carlos, Saavedra, Bernal, Paco Torres, Martínez, Naranjo, Agus y Diego. También jugaron Jaime, Calahorrra, Carlos, Heredia, Murillo, Iván y Santi Vera. —MANCHEGO PROVENCIO— Peque, Diego, Jordanov, Cuenca, Luis, Rubén, Chechu, Montero, Dani, Escobar y Rodrigo. También jugaron Pibe y Jesús Sevilla. Árbitro: Sánchez Sánchez, asistido por Mayoral Serrano y Lariño Martínez. Tarjetas amarillas a los locales José Carlos, Bernal y Diego (2A, min. 59); y a los visitantes Luis y Rodrigo. Goles: 1-0 (min. 6) Naranjo. 2-0 (min. 14) Agus. 3-0 (min. 49) Naranjo. 4-0 (min. 57) Naranjo (penalti). 5-0 (min. 62) Naranjo. 6-0 (min. 77) Murillo. Incidencias: Tarde nublada y con lluvia en el Municipal de Daimiel ante unos cien espectadores.
El Daimiel goleó al Manchego Provencio en un partido muy cómodo dominado de principio a fin por los locales que apenas encontraron oposición en su rival.
Los de Torreca llegaban con facilidad a la meta contraria ante un Manchego Provencio que nunca llegó a inquietar al portero local, Astilleros, que se convirtió en un espectador más durante los noventa minutos. MUY FÁCIL
El colista de la tabla demostró su condición en Daimiel, y prácticamente puede considerarse como un candidato seguro para bajar de categoría. Para el Daimiel, el encuentro fue más un entrenamiento. La goleada incluso pudo haber sido mayor si los delanteros no hubiesen desaprovechado varias ocasiones durante el partido. A los quince minutos, el Daimiel ya ganaba por 2-0, y en la segunda se completó el resultado, dentro de una extraordinaria actuación del delantero Naranjo, autor de cuatro de los seis goles de su equipo. Los provencianos esperarán una nueva oportunidad el próximo domingo. EL DÍA
AT. IBAÑÉS
4
MIGUELTURREÑO
0
—ATLÉTICO IBAÑÉS— Álvaro, Fredi, Carlos, Alberto Martínez, David, Miguel, Alberto García, Víctor, Lucas, Javi y Eusebio. También jugaron Kike, Alejandro, Emilio y Antonio. —MIGUELTURREÑO— Álvaro, Francisco, Dani, Daniel, Alfonso, Francisco, Manuel, David, Camacho, Juan. También jugaron Jonathan, José Luis, Jaime, Cristian y Jesús. Árbitro: Moya Aznares. Sin expulsiones. Goles: 1-0: Javi (min.1); 2-0: Alberto Martínez (min.58); 3-0: Víctor (min.70); 4-0: Javi (min.77). Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 27 de la Primera Preferente (Grupo I) disputado en el Municipal de Casas Ibáñez.
El Atlético Ibañés solventó con comodidad su compromiso en casa frente a un Miguelturreño valiente y atrevido, que se mantuvo con opciones en el partido hasta bien entrada la segunda parte, cuando el potencial ofensivo del conjunto local forjó una goleada que le consolida en lo
más alto de la clasificación en esta recta final del campeonato. La victoria se encarriló pronto para un Altético Ibañés que se adelantó en el marcador a los pocos segundos del pitido inicial, con una acción culminada por Javi, que abrió y cerró el resultado. A pesar del gol en contra, el Miguelturreño no le perdió la cara al partido e incluso antes del descanso gozó de la ocasión más clara de la primera parte debido a una falta de entendimiento entre la defensa y el portero local, pero el delantero visitante remató desviado con todo a favor. En la segunda parte, la superioridad ibañesa fue más notable y a raíz de ello llegaron el resto de los goles de la tarde. El 2-0 lo marcó Alberto Martínez con un cabezazo y a los 70 minutos Víctor remataba a placer una jugada por banda derecha para asegurar el triunfo del líder. En el minuto 77, Javi marcó su segundo gol de la tarde tras recibir un pase en profundidad y superar la salida del portero con calidad. EL DÍA
El Barrax echa una mano al Ibañés El Barrax logró ayer un valioso punto tanto para ellos como para el Atlético Ibañés, pues el Teresiano es un rival directo para los albaceteños en la lucha por el ascenso. Los barrajeños se adelantaron a los 16 minutos con un gol de Bolo y en la segunda parte el Teresiano remontaba con dos goles en seis minutos de Javi Díaz. En el tramo final, Alejandro marcó el 2-2 a balón parado. VILLAMALEA 2-1 ALBACER
El Villamalea se adjudica el derbi El Villamalea aprovechó los despistes del Albacer durante la primera parte para vencer en el derbi albaceteño. A los 20 minutos, Diego lograba el primer gol local de penalti y a los 39 minutos volvió a marcar. En la segunda parte, el Albacer pudo recortar distancias con dos remates de Julio y Perico qeu se estrellaron en el palo. Éste último marcó el gol de los naranjas en el 82’. MUNERA 2-1 TORRENUEVA
El Munera resiste ante el Torrenueva El Munera logró un nuevo triunfo en casa por 2-1 con dos goles de Aroca y Escribano en al primera parte. Con 0-0, los locales fallaron un penalti, pero tras el descanso el Torrenueva recortó distancias y buscó los puntos con valentía, pero sin el acierto necesario en los últimos metros.
44
EL DÍA
El Día Deportivo
LUNES, 14 DE MARZO DE 2011
—FUTBOL— Primera Preferente (Grupo II)
El Madridejos sigueen lo más alto tras ganar al Azuqueca B
Moisésda la victoria al Moraen el último suspiro VICENTE MACHUCA
C.D. MADRIDEJOS
4
C.D. AZUQUECA B
1
—C.D. MADRIDEJOS—Jorge, Héctor, Cabrera, Jorge Vega, Diego, Mario, Benítez, Mensha, Boti, Chechu e Ibra. También jugaron: Luismi, Luis, Josef, Juan Carlos y Viti. —C.D. AZUQUECA B—Álvaro, Pinillos, Corral, Aitor, Carlos, Adrián, Mata, Veles, Estéfano, Ela y Alfredo. También jugaron: Víctor, De Pablo, Crespo y Javier
GUADALAJARA B
0
MORA
1
—GUADALAJARA B—Nabil, Mañanas, Parra, José, Baeza, Fran (Perdi, min.71), Gonzalo, Adri (San José, min.86), Alberto (Roni, min.79), Rafa Espada y Josema. —MORA—Antonio, Villacampa, Maestro (Zurro, min.75), Rodríguez (Jaime, min.53), César, Moisés, Almendro, Dani Gómez (Martín, min.89), Remigio (Otero, min.40), Novillo (Bermejo, min.75) y Mayo.
Árbitro: Francisco Escobar, asistido por Juan Manuel Sánchez Picazo y Jesús Ruiz Alonso Tarjetas amarillas: Por el Madridejos amonestó con amarilla a Diego Rodriguez y Luis y roja directa a Luismi. Por el Azuqueca B a Aitor.
Árbitro: Samuel Castellanos Morales, auxiliado en las bandas por Carpio Casero y De Juan Lizano. Tarjetas amarillas: A Josema y Adri, por parte del equipo local; mientras que los visitantes amonestados fueron Rodríguez y Mayo.
Goles: 1-0, Josef (m.21); 1-1, Estéfano (m.34); 2-1, Diego (m.42); 3-1, Jorge Vega (m.68); 41, Ibra(p.)(m.81)
Goles: 0-1, Moisés (min.89).
Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 27 de Primera Preferente.
Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 27 de Primera Autonómica Preferente (Grupo II) disputado en el Anexo 1 del Pedro Escartín.
EL DÍA MADRIDEJOS
EL DÍA
El Madridejos volvió a dar una alegria a los suyos después de golear con contundencia al filial del Azuqueca, que acudió al Campo Nuevo para disputar los tres puntos de esta jornada 27 en la Preferente. El partido comenzó muy trabado con los equipos tomándose la medida y se tuvo que esperar hasta pasados los primeros veinte minutos para que surgiera una jugada de Josef por banda izquierda que abrió la lata del partido. El Madridejos tuvo posteriormente alguna ocasión pero
GUADALAJARA
El partido comenzó un poco trabado pero no tardó mucho en salir a flote la calidad del combinado local.
LOS LÍDERES DE LA TABLA
Pese a que se quedaron con un hombre menos, el partido ya estaba bien resuelto
Un golpe de suerte da la victoria a El Casar
Estéfano malogró la euforia momentanea empatando el partido. Pero el gol del partido lo anotó Diego Rodríguez con un disparo desde los cuarenta metros y que pilló adelantado al portero, colándose el esférico en la red. MATARON EL PARTIDO
A la vuelta del descanso se vio una dinámica en la que el Madridejos buscaba matar el partido y lo consiguió Vega a través de una
El Torpedono fue rival para un Horche superior
EL DIA
EL CASAR
1
HORCHE
1
NOBLEJAS
0
TORPEDO 66
0
—HORCHE—Jesús, Diego (Fernando, min.80), Canales, Torijano, Javi Monje, Pipo, Moro (Pablo, min.87), Davicillo (Iván, min.75), Esaú (Parejo, min.82), Chino y Jordi (Carmelo, min.72). —TORPEDO 66—César (Miguel, min.80), Sergi, Cristian, Lozano, López (Mateo, min.62), Quevedo, Teto (Tito, min.70), Javi (Penu, min.75), Gerard, Rubén y Manrique.
—EL CASAR—Kiko, Manu, Rodi (Miguel, min.79), Joni (Víctor, min.60), Javi (Chus, min.68), Richar, Carlos (Diego Corrales, min.60), Alex, Diego, Pardo (Álvaro, min.60), y Cris. —NOBLEJAS—Juan, Sergio, Enrique, Samuel (José, min.64), José María (Rubén, min.54), Sergio Álvarez, Víctor, Roberto, Daniel, John (Mario, min.68) y Jorge. Árbitro: Jesús Torres Castellanos, auxiliado en las bandas por García San Miguel y Marín Arroyo. Tarjetas amarillas: A Pardo y Diego Corrales por parte del conjunto local; mientras que los visitantes amonestados fueron Rubén y José María. Goles: 1-0, Álvaro (min.88). Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 27 de Primera Autonómica Preferente (Grupo II) disputado en La Antigua.
Un gol de Álvaro en el minuto 88 dio la victoria a El Casar. En frente, quedaba un Noblejas que había puesto todo en el campo para llevarse los tres puntos. Sin em-
Los casareños continuan su lucha por salir de abajo.
bargo la suerte estuvo ayer con el equipo más débil. Los toledanos dominaron el encuentro de principio a fin y llevaron el peligro a la meta defendida por Kiko. Sin embargo, no encontraron el premio del gol. Por su parte, El Casar repelía como podía las intentonas visitantes, mientras que mediante las contras inquietaba a su rival. Fruto de una de ellas, Álvaro hizo el 1-0. EL DÍA
bonita jugada con Benítez. Minutos después, pero ya con el partido controlado, el árbitro decide expulsar a Luismi con roja directa. Esto no impidió a los locales seguir apretando hasta poner el broche final, con un gol de Ibra en el 81 de penalti. Con los tres puntos el Madridejos mantiene el liderato de la clasificación a la espera de que avancen las jornadas que quedan de liga y conseguir el ascenso directo.
Arbitro: Antonio Gallego Sacristana. Tarjetas amarillas: A Davicillo y Moro, por parte del conjunto local; mientras que los visitantes amonestados fueron Cristian, Lozano y Gerard. Goles: 1-0, Canales (min.15). Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 27 de Primera Autonómica Preferente (Grupo II) disputado en el San Roque.
El Hoche mantiene su superioridad en el San Roque y vence sin ningún apuro a un Torpedo 66 que apenas ofreció nada. Pese a que el resultado fue mínimo, la victoria de los locales fue clara e incluso in-
justa para lo que se pudo ver sobre el terreno de juego. Y es que, los horchanos se hartaron de fallar ocasiones, sobre todo en la primera parte. El equipo alcarreño borró del mapa a los de Cebolla. Fruto de ello llegó el primer y único gol del partido. Rondaba el minuto 15 y Canales, con un bonito cabezazo al palo opuesto, abría la lata. El vendaval local continuaba. Sin embargo, las ocasiones eran marradas una y otra vez. Esaú, Moro, Davicillo y compañía parecían no tener el día de cara al gol. Ya en la segunda mitad se igualaron las fuerzas, aunque el Torpedo seguía sin crear gran peligro en la meta defendida por Jesús. El pelotazo se había convertido en su forma de juego, mientras el Horche esperaba agazapado a la contra para rematar el partido. Tuvo ocasiones para conseguirlo, pero nuevamente Iván y Moro marraban una a una las oportunidades. Pese al desacierto, la victoria se quedó en casa. EL DÍA
El Mora se llevó los tres puntos del Anexo 1 del Pedro Escartín, después de un partido muy pobre donde el peso del juego recayó en el Deportivo Guadalajara B. Pero la falta de puntería del equipo local y la pericia de Moisés a la hora rematar córner, propiciaron que la victoria cayese de lado visitante. La primera parte fue bastante igualada en lo que a juego se refiere. Sin embargo, las ocasiones más claras las tuvieron los morados. Primero con un palo de Adri y después con un paradón de Antonio, meta moracho, a disparo de Alberto. Por su parte, el Mora apenas inquietó el área local, solo Moisés se atrevía a probar a Nabil. Ya en la segunda mitad, el Depor B se creyó su papel de dominador del partido y las ocasiones se volvieron a suceder. Esta vez era Alberto el que se estrellaba con la madera. Antes, Fran había fallado un disparo a bocajarro. No era el día de los alcarreños que, prácticamente, tenían acorralados a sus rivales. Fue entonces cuando se erigió la figura del partido. Moisés aparecía en el minuto 89 para dar la victoria a su equipo. El sueño morado se vino abajo. EL DIA
El Depor B continúa barado en la zona de descenso.
EL DÍA
El Día Deportivo 45
LUNES, 14 DE MARZO DE 2011
—FÚTBOL— Primera Preferente (Grupo II)
Los sonsecanos logran un punto que frena a un Yuncos confiado
El Sagreño tuvo el acierto de su lado y se llevó los puntos
JAVI POZO
C.D. SONSECA
2
C.D. YUNCOS
2
C.D. SAGREÑO
2
C.F. TALAVERA NUEVA 0
—C.D. SONSECA—Diego, Pablo, Morientes, Alberto, Camino, Rodrigo, César, Juan Pablo, Hicham, Jorge y Dorado. También jugaron: Felipe, Miguel, Ruedas, Juli y Cristian. —C.D. YUNCOS—Jorge, Bravo, Ocaña, Vaquero, Ariel, Munitis, Héctor, Yeyo, Luisito, Charlie y Dani. También jugaron: Pintado, Cristian, Chanete y Luis.
—C.D. SAGREÑO—Benito, Alberto, David Ortega, David Martín, Jorge, Jonathan, Emilio, Mario, Arturo, Miguel y Jose Ramón. También jugaron: Gonzalo, Ludeño, Eduardo, Juan y Guillermo —C.F. TALAVERA LA NUEVA—Dani, Sánchez, Roberto, Goro, Fernando, Javi, Jose María, Sergio, Carlos, Adrián y Alfonso. También jugaron: Miguel, Vicen, Dani y Oliva
Árbitro: Montealegre Santiago asistido por García García y Gallego del Álamo. Tarjetas amarillas: Por el Sonseca amonestaron a Hicham y Kike. Para el Yuncos a Munitis, Bravo y Charlie. Goles: 0-1, Héctor (m.3); 0-2, Dani (m.25); 1-2, Miguel (m.82); 2-2, Miguel (m.87)
Árbitro: Borja Cuevas López. Tarjetas amarillas: Por el Sagreño a Jonathan y Mario. Por el Talavera la Nueva a Dani Moreno
Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 27 de Primera Preferente.
Goles: 1-0, David Martín (m.50); 2-0, David Ortega (m.80)
FÉLIX RODRIGUEZ
Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 27 de Primera Preferente.
SONSECA
El Sonseca empezó perdiendo por 0-2 en el minuto 12 y tuvo que esperar hasta el 82 cuando hicieron el 1-2 y en el 87 nuevamente Miguel hacía el empate. Un empate que debido a la situación del Sonseca en la tabla esperábamos más de él, pero es que en los últimos cinco partidos jugados, ya sea en casa o en fuera, los cinco primeros minutos ha recibido el primer gol y esto le supone ir cuesta arriba en el partido. Y si a esta desgracia le sumamos que al minuto 12 el Sonseca encajaba el segundo gol, suponía una pesada loza para lo que restaba del partido, pues el Yuncos con jugadores de mucha categoria como Ariel, o Héctor y que sa-
EL DÍA YUNCLER
Los sonsecanos consiguieron contra todo pronóstico un empate a dos goles que impide volar al Yuncos.
LA PERMANENCIA
El resultado de los últimos encuentros hacen plantearse a los mazapaneros su paso en la categoría
ben bien navegar en la preferente. Prueba de ello es el sexto puesto que ocupa en la tabla, mientras que el Sonseca en esta temporada en la Preferente tendremos que decir lo que decía Paco Martínez Soria “Aquella ciudad no es para mí”. Tendremos que decir del Sonseca que esta categori tampoco es para el Sonseca pero gracias al coraje y la garra que pone en los partidos va sacando adelante los encuentros de casa y aunque hoy con-
tábamos con los tres puntos por lo menos se ha sacado el empate que supone un mal menor. La lluvia que cayó durante el segundo tiempo pareció venirle bien al equipo mazapanero pues posibilitó que remontaran un partido que parecía estar perdido. Mal menor, que se cie. Y ahora a esperar al próximo domingo en Illescas, otro de los equipos que se están jugando la permanencia con rivales muy igualados a puntos.
Fernandoresolvió con Kikey Rober firmaron un saque de portería un recital de buen juego EL DIA
C.D. LOS YÉBENES
0
UD. TALAVERA
3
C.D. ILLESCAS B
1
ATL. CONSUEGRA
0
—UD TALAVERA— Dani, Víctor, Pulido, Félix, Oscar, Pinilla, Kike, Edu, Jandri, Timón y Rober. También jugaron: Jorge, Infantes, Luis y Pedro. —ATL. CONSUEGRA— Franqui, Carlos, Sesmero, Uge, Emiliano, Fran, Aitor, Otero, Diego, Álvaro y Toni. También jugaron: Pichón y Javi.
—C.D. LOS YÉBENES— Carlos, Alfonso, Antona, Urtzi, Villa, Fran, Guadamillas, Carlos Iglesias, Adrián, Armando y Chini. También jugaron: Cardona, Propín, Jesús, Jorge y Butra. —C.D. ILLESCAS B— Fernando, Prada, Luismi, Pitu, Guille, Paco, Jose, Carlos, Samu, Chuchi y Miguel. También jugaron: Tomy, Javi, Chule y Garci. Árbitro: Pablo Monasor Blesa asistido por Sanchez García y Rodríguez Martínez Tarjetas amarillas: Por el Illescas B a Prada, Jose y Chule. Goles: 0-1, Fernando (m.83) Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 27 de Primera Preferente.
La jornada que puso en juego tres puntos en tierras yebenosas se cerró con la derrota de los locales en un partido que no fue de los más entretenidos en parte porque el campo estaba mojado y no hubo jugadas de calidad por parte de ambos combinados. Sin embargo el momento de interés lo
Los yebenosos cosecharon otra derrota en casa ante los suyos.
protagonizó el portero del Illescas B, autor del único gol del encuentro y que le valió la victoria. En un saque directo de puerta pilló al portero contrario adelantado y el balón botó lo suficientemente alto para que se colara de una manera algo extraña en la porteria. Fernando fue el protagonista e hizo que el Illescas B se fuera de Los Yébenes con tres puntos más en el marcador de la clasifación. EL DÍA
Árbitro: Martín Puebla asistido por Sánchez García Ochoa y Carrier Alvarez Tarjetas amarillas: Por el Consuegra a Sesmero y Emiliano. Goles: 1-0, Rober (m.13); 2-0, Rober (m.68), 3-0, Kike (m.87) Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 27 de Primera Preferente. 350 personas
La Unión Deportiva Talavera continúa en la lucha por alcanzar la primera posición de la tabla después de ganar al equipo consaburense que visitó el Prado de Talavera. El partido fue en todo momento un recital de superioridad para los locales que ya se adelantaron en el minuto 13 gracias a un
pase interior de Kike a Rober, y este abrió el marcador. La asociación entre estos dos jugadores pareció funcionar de maravilla y fruto de esta colaboración llegó el segundo a través de un taconazo que Kike le sirvió a Rober pasándola por debajo del porterio consaburense Franqui. Precisamente hay que destacar la gran actuación del meta del Consuegra, protagonista del ataque de la Unión Deportiva y que resolvió con eficacia y deportividad. De hecho, de haber tenido a otro portero los locales se podian haber ido con más ventaja en el marcador. El Consuegra decidió concentrarse más en el aspecto defensivo y muy contados fueron sus acercamientos a la portería de los Talaveranos. Así, la Unión Deportiva Talavera sigue en un cómodo segundo puesto donde disputaría la promoción de ascenso siempre y cuando el Gimnástico no le complique la vida. Por su parte, el Consuegra también disfruta de una posición en la que no se contemplan demasiados problemas. EL DÍA
El Sagreño logró recaudar tres valiosos puntos en su casa frente a un rival recién ascendido como él: el Talavera la Nueva que le plantó cara aunque los hombres de Manolo Rodríguez tuvieron más acierto de cara al gol. El primero fue de David Martín que metió el balón de cabeza tras un centro que vino por banda izquierda. El segundo dejó a los talaveranos sin oportunidad de empatar producto de un robo de balón a la contra que pudo significar el empate visitante.
El Gimnástico se descuelga y revisa sus aspiraciones C.F. Gº ALCÁZAR
1
C.D. SAN PRUDENCIO 1 EL DÍA ALCÁZAR DE SAN JUAN
Importante paso atrás en sus aspiraciones de luchar por el ascenso de un Gimnástico de Alcázar que tras encarrilar el partido, disputar una muy buena primera mitad, se durmió en la segunda, no supo sentenciar el partido y vió como el San Prudencio en el único disparo a puerta con peligro de la segunda mitad establecía el empate y le quitaba dos puntos vitales. Los alcazareños saltaron al campo conscientes de lo que se jugaban y con el precepto claro de no poder fallar, los de Ángel García Cosín llevaron la iniciativa e imprimieron un gran ritmo.
La frase de... José Mourinho
EL DIA
“El Real Madrid es el club más grande del mundo pero se está durmiendo, es como un elefante que duerme y su poder es cuando está vivo”
SUPLEMENTO DEPORTIVO
EL DIA
SUBE
—ENTRENADOR DEL REAL MADRID—
—la contra—
Karim Benzema
Quique Sánchez Flores
DELANTERO DEL REAL MADRID
ENTRENADOR DEL ATLÉTICO
El francés prolonga su mejor racha con su tercer doblete consecutivo en las tres últimas jornadas de Liga.
Si quiere meter arriba al Atlético esta temporada deberá corregir de urgencia la debilidad defensiva de la que hizo gala en Almería
BAJA
LA JORNADA EN IMÁGENES
El debate sobre quién jugará ante el Lyon Efe
EFE
EFE
K
El ‘Mapfre’ recorta El ataque del ‘Mapfre’ español sobre el líder, ‘Virbac Paprec 3’, al que le ha recortado 80 millas (150 Km.) es una de las notas más destacadas de la última jornada de competición. En la imagen, el líder. EFE
El alemán Tony Martin gana la París-Niza El alemán Tony Martin, del equipo HTC-Highroad, logró ayer la victoria final en la París-Niza de ciclismo, tras disputarse la octava y última etapa, en la que se impuso el francés Thomas Voeckler (Europcar) para firmar su segundo triunfo parcial de la carrera. Martin, de 25 años, llegó victorioso al paseo de los Ingleses de Niza, por delante de su compatriota Kloeden. EFE
Gilbert, al esprint
Jardí, novena en el eslalon de Formigal
El belga Philippe Gilbert (Omega Pharma) consiguió la victoria en la quinta etapa de la Tirreno-Adriático, de 240 kilómetros entre Chieti y Castelraimondo, tras cazar sobre la misma meta a los fugados.
La española Andrea Jardí se clasificó novena en el eslalon femenino, la prueba que ayer abrió las finales de la temporada de la Copa de Europa de esquí alpino, en la estación oscense de Formigal. La victoria fue para la austríaca Jessica Depauli, que se impuso por delante de las alemanas Simona Hoesl, segunda a una centésima, y Monica Huebner, tercera a cinco.
arim Benzema vive su mejor momento en el Real Madrid, protagonista de tres dobletes consecutivos que han ayudado a mantener el pulso por la Liga pese a la ausencia de Cristiano Ronaldo, y abre un debate que parecía muerto para José Mourinho, que debe decidir entre el francés o Emmanuel Adebayor como el nueve de referencia para medirse al Olympique de Lyon. La evolución de Benzema ha cambiado las palabras de su entrenador. Mourinho ha pasado de la crítica y la exigencia al elogio. Goles importantes, como el de la ida de los malditos octavos de final europeos, que no supera el conjunto blanco en seis temporadas, o los ocho tantos que firma en una inmaculada segunda vuelta son argumentos de peso a favor del internacional galo. El aumento de competencia y sobre todo la presencia de Adebayor ha ayudado a la progresión de Karim. Ahora juega en la posición donde se dio a conocer al fútbol europeo en su etapa de Lyon. Junto un 9 nato que fija a los centrales, su aparición por cualquier zona del ataque y su pegada hacen voltear todos los pronósticos. Mourinho, que recupera a Cristiano, estaba decidido a jugar con Adebayor. El momento Benzema crea un nuevo escenario. “Me gustan estos problemas y las dificultades para elegir. Lo prefiero a que mis jugadores estén mal y no tienes a uno de garantías”. El técnico portugués valora el crecimiento de Benzema. “Está mejor que nunca. Hace cosas que no hacía. Tras el partido ante el Hércules le bromeábamos con que hasta en los córners defensivos baja a su área y gana balones en el primer palo. Está feliz y nosotros con él. Nos está dando puntos importantes”. Las sensaciones de Mourinho son compartidas por los compañeros de Benzema. Las palabras buenas hacia el francés son la tónica predominante. “Está en un momento muy dulce. Todo lo que toca lo convierte en gol”, asegura su capitán Iker Casillas. El Real Madrid comenzó a preparar a puerta cerrada en la ciudad deportiva de Valdebebas ayer el duelo ante el Lyon. Mourinho dispone de dos entrenamientos más para decidir el equipo. La principal duda reside ahora en la delantera. Las ocho dianas de Benzema en los últimos seis partidos son su carta de presentación.
EL DÍA
Nacional
LUNES, 14 DE MARZO DE 2011
47
TERRORISMO Ya podrían ser llevados ante la Justicia francesa
EXTERIORES Jiménez visitó ayer Egipto
Trasladados a París los presuntos etarras detenidos el jueves
España estará con los aliados si la ONU autoriza intervenir en Libia
De acuerdo con el procedimiento habitual, las autoridades tienen 4 días para las pesquisas PARÍS
Los cuatro presuntos etarras detenidos este jueves en el norte de Francia, entre ellos Alejandro Zobaran Arriola, Xarla, considerado el jefe del aparato militar de la banda terrorista, fueron trasladados ayer a París, informaron a Efe fuentes policiales. Los cuatro arrestados han sido enviados a las dependencias de la Subdirección Antiterrorista (SDAT) en Levallois Perret, a las afueras de la capital gala. De acuerdo con el procedi-
miento habitual, cuando se arresta a presuntos terroristas en Francia la Policía tiene cuatro días para profundizar con ellos en sus pesquisas sobre el terreno e interrogarlos. La última fase de esas 96 horas suele desarrollarse en la sede de la SDAT, y cumplido ese plazo –o, eventualmente, antes de que finalice– deben ser llevados ante la Justicia francesa, en concreto al Tribunal de París, competente en materia de terrorismo. Entre los detenidos figura Mikel Oroz Torrea, Peru, del que el Ministerio del Interior español ha indicado que es el responsable de la elaboración y el suministro de explosivos. Junto a Xarla y Peru fueron arrestados también otros dos presuntos miembros de ETA, Urko Labaka –miembro huido de la or-
EL CAIRO
ganización juvenil ilegalizada Segi– e Iban Sáez de Jauregi, quien aparecía en la lista de los terroristas más buscados. Su detención tuvo lugar el jueves por la noche cerca de Willencourt, un pequeño pueblo del departamento de Pas de Calais, y en ella intervinieron agentes de la Policía Judicial de la localidad de Lille, de la SDAT y del RAID. El registro de la casa en la que se alojaron los presuntos terroristas estuvo en manos de la policía científica y técnica gala, que encontró varias pistolas, papeles de identidad falsos, ordenadores y documentación en soportes informáticos, además de los dos vehículos que utilizaban, robados y con matrículas dobladas. EFE
TRÁFICO Mueren dos menores en un choque frontal en Tarragona EFE
La ministra española de Asuntos Exteriores, Trinidad Jiménez, aseguró ayer que España estará junto con los países aliados si se acordarse una intervención en Libia para controlar su espacio aéreo, aunque insistió en que este paso requiere la autorización del Consejo de Seguridad de la ONU. Jiménez expresó este compromiso en una rueda de prensa ofrecida junto con el secretario general de la Liga Árabe, Amro Musa, al comienzo de su visita a El Cairo en el marco de una gira por Oriente Próximo que le llevará también a Siria, Jordania y Líbano. “España siempre va a apoyar la decisión que se adopte en el seno del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas y posteriormente, cumpliremos con nuestra obligaciones en coordinación con nuestros socios y aliados”, respondió la ministra a la pregunta de si el Gobierno español va a aportar militares a esta misión. Ante el avance de las fuerzas leales al coronel Muamar el Gadafi en la parte oriental del país, Jiménez consideró preciso esperar
a qué postura tome Naciones Unidas antes de poner en marcha una operación de control del espacio aéreo para frenar los bombardeos contra los rebeldes y la población civil. Una vez que se conozcan los términos del pronunciamiento, añadió Jiménez, sería el momento de que España, “junto con sus países amigos y aliados, la UE y la Alianza Atlántica, podamos tomar la decisión que tengamos que tomar de manera coordinada”. La jefa de la diplomacia española aplaudió la resolución adoptada ayer, sábado, por la Liga Árabe de pedir al Consejo de Seguridad de la ONU que adopte las medidas para imponer una zona de exclusión aérea en Libia. Para Jiménez el que la mayoría de los países árabes hagan esta petición expresa es una decisión “valiente y muy importante” para que se pueda consensuar en acuerdo en Naciones Unidas. En este punto, quiso reconocer el papel de Musa, quien rechazó ante Jiménez que la apertura de una zona de exclusión aérea implique una operación de carácter militar. EFE
PAÍS VASCO Si la formación no es ilegalizada
EA deja la puerta abierta a una coalición con Sortu SAN SEBASTIÁN
El secretario general de EA, Pello Urizar, dejó la puerta abierta a una colaboración electoral con Sortu y formaciones como Alternatiba en el caso de que la nueva marca de la izquierda abertzale pueda inscribirse finalmente en el Registro de Partidos Políticos. Urizar dijo ayer que “merece la pena” esperar a que concluya el proceso de legalización de Sortu Los menores, de 1 y 8 años, que viajaban en el vehículo de Tarragona lo hacían sin el cinturón de seguridad.
y ha asegurado, que si esta formación puede concurrir a los comicios de mayo, Eusko Alkartasuna estaría dispuesta “a hablar y mirar a ver si puede a hacer alguna cosa”. No sería únicamente con Sortu, sino con “todos los que quieran sumar”, partidos como Alternatiba, los escindidos de Aralar en Álava e independientes que han mostrado interés en sumarse a ese proyecto soberanista. EFE
SUCESOS Cubría la ruta Castellón-Valencia
Quince fallecidos en accidentes de tráfico durante el fin de semana
Un niño muere al ser arrollado por un tren
MADRID
VALENCIA
Quince personas fallecieron en las carreteras españolas en los once accidentes de tráficos ocurridos desde las 15.00 horas del viernes hasta las 20.00 horas del domingo, según informaron a Efe fuentes de la Dirección General de Tráfico (DGT). En estos mismos sucesos, cuatro personas han resultado heridas de gravedad y dos han sufrido lesiones leves.
El accidente más grave se produjo ayer en Tarragona, en la N340, donde debido a una colisión frontal entre un turismo y un camión fallecieron cuatro personas, dos adultos de 40 y 31 años y dos menores de uno y ocho años, todos ellos ocupantes del coche. El sábado fue la jornada de mayor siniestralidad en las carreteras de todo el fin de semana con cinco accidentes y cinco falleci-
dos. Además una persona resultó herida grave. El domingo se registraron tres accidentes en los que murieron siete personas y una persona resultó herida grave. Por otro lado, el viernes hubo tres accidentes en los que fallecieron tres personas, el mismo número de personas resultaron heridas de gravedad y dos leves. EFE
Un niño de 7 años murió ayer al ser arrollado por un tren de cercanías a la entrada a la ciudad de Valencia, según informaron fuentes policiales y de Renfe. El pequeño, que vivía con su familia, de origen rumano, en un asentamiento próximo a las vías, fue atropellado por el tren, cuyo conductor no pudo frenar a tiempo para evitar la colisión.
El siniestro se produjo a las 18.37 horas del sábado en un tramo situado entre la salida del túnel de la estación del Cabanyal y la Fuente San Luis, cuando el convoy que cubría la ruta CastellónValencia llegaba a su destino. En el entorno del siniestro algunos tramos de vía no están cerrados porque, al discurrir por terrenos no urbanizables, la normativa no obliga a levantar vallas. EFE
48
Cuaderno de Campo
EL DÍA LUNES, 14 DE MARZO DE 2011
La fiesta aesdehi ossifragi deciperet adfabilis apparatus bellis Zide Inciliter POR Nazaret Leóngu
Cuaderno de Campo
La flor del almendro nos acerca a la estación primaveral Todos los árboles de hoja caduca necesitan, en mayor o menor medida, horas de frío y un fotoperiodo. Los almendros son los que primero florecen por ser los que necesitan menos horas de frío. POR C.Moral
C
ada año, la primavera envía señales que indican la proximidad del buen tiempo y el renacimiento de la vida en el campo. Podrás comprobarlo si realizas una excursión a la montaña en estos días. Y es que, aunque resulte sorprendente debido a que todavía nos quedan por vivir días de intenso frío y de precipitaciones propias del invierno, la inminente llegada de la estación primaveral se deja sentir siempre en el mes de marzo. Hoy te ayudamos a encontrar esas señales. Si has salido recientemente a realizar alguna excursión te habrás fijado en que algunos árboles han florecido ya y muestran su imagen más radiante. Se trata de los almendros. Según el jefe de servicio de Producción Agropecuaria de Cuenca, José Antonio Castellanos, la floración de estos árboles simboliza el inicio de la vida. “Todos los árboles de hoja caduca necesitan, en mayor o menor medida, un tiempo de frío y un fotoperiodo. Los que menos horas de
frío necesitan son los almendros y por ese motivo son los que florecen primero”, explicó. Otras especies también son tan tempranas en la floración como lo es el almendro, tales como los que pertenecen a la familia de los Prunus, un género de árboles y arbustos que incluye varias especies cultivadas por sus frutos, como el ciruelo, el cerezo, el melocotonero o duraznero, el albaricoquero o damasco y el almendro. Otra de las especies arbustivas que florecen pronto son las “forsitia”, cuyo color amarillento contrasta con el verdor primaveral. LOS EFECTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO
¿Modificarán esta tendencia los efectos del cambio climático? ¿Deberán tomarse medidas para mejorar la conservación de fauna y de flora? Según un estudio realizado por el CSIC, en el que los expertos han analizado la distribución de unas 300 especies de vertebrados y unas 225 de plantas de la Península Ibérica, éstas verán reducido el espacio apto para ellas a medida que las
Otras especies de la familia de los Prunus, como el ciruelo, el cerezo o el melocotonero también florecen pronto El cambio climático hace que se introduzcan variedades cuya floración es más tardías
temperaturas suban debido al cambio climático. En esto coincide totalmente José Antonio Castellanos, quien ha subrayado que “el cambio climático está produciendo variaciones, como por ejemplo está haciendo que se introduzcan variedades de almendro con una floración más tardía”. A su juicio, los efectos más visibles podrán percibirse dentro de muchos años, aunque asevera que se está caminando a pasos agigantados. De hecho, señaló, son estos cambios los que están promoviendo el cultivo del almendro en la provincia de Cuenca, donde tradicionalmente “ha sido una planta que ha encontrado dificultades para que resulte productivo e interesante”. Lo mismo, subraya, está ocurriendo con otras especies como el pistacho debido a los cambios del tiempo. En cuanto a la fauna, podemos destacar la aparición de los insectos. Las abejas, por ejemplo, es uno de los más reconocidos por su labor de polinización y fabricación de la miel.
EL DÍA
Cuaderno de Campo 49
LUNES, 14 DE MARZO DE 2011
—SU POBLACIÓN CRECE— CASTILLA Y LEÓN REQUIERE RETIRAR LA PROTECCIÓN AL LOBO EN SUS TERRITORIOS
—ECOSISTEMAS— UN ESTUDIO PREVÉ QUE EL CAMBIO CLIMÁTICO TENDRÁ UN IMPACTO SOBRE EL 51% DE LOS VERTEBRADOS
Ejercicio DIVIÉRTETE APRENDIENDO
Abubilla.
Abejarucos.
El viaje que emprenden las grullas hacia otros territorios nos indica que se están produciendo los últimos momentos de la época invernal CARLOS AZUELA
En primavera llegan a Castilla-La Mancha algunas aves como el milano negro, el águila calzada, las abubillas o el cernícalo primilla
La lagartija colilarga, una gran trepadora La lagartija colilarga es una especie muy ubicua, habiéndose encontrado en todo tipo de hábitats, arbolados o abiertos, con masas de vegetación espesas, asociadas a claros, etc. Es muy buena trepadora, saltando a veces de una rama a otra de los arbustos para escapar, o buscar su alimento, por lo que suele estar próxima a éstos.
Y es que la primavera nos ofrece muchos y maravillosos instantes que, como amantes de la naturaleza, podemos ir anotando en nuestro cuaderno de campo. La marcha de las últimas grullas es otro de los indicativos del final del invierno. Podemos observarlas en lagunas cercanas a nuestros pueblos o ciudades y también sobrevolando por encima de nuestras cabezas con su característico vuelo en forma de “V”. Otras especies, como el cormorán grande, el papamoscas cerrojillo y combatiente también huyen de estas tierras. Entre las aves que llegan a Castilla-La Mancha con el buen tiempo están los milanos negros, el águila calzada, el águila culebrera, las abubillas, los abejarucos, los cernícalos primilla, los alcotanes o las golondrinas.
La primavera es una de las estaciones del año más atractivas por la belleza que muestra la naturaleza. La eclosión de la vida se deja sentir de nuevo después de varios meses de letargo. Vegetales y animales comienzan un nuevo ciclo vital y el campo adquiere unos hermosos matices capaces de cautivar hasta el más urbanita. Con la llegada de la estación primaveral, se abre también un abanico infinito de posibilidades de realizar excursiones y actividades en la montaña. A continuación te proponemos algunas. 1. Propón a tus familiares o amigos realizar una excursión al campo coincidiendo con los primeros días de buen tiempo. No olvides llevar tu cuaderno de campo para anotar todos los detalles del viaje. 2. Podéis realizar una ruta de senderismo y terminarla en un paraje donde podáis disfrutar tranquilamente del paisaje y el maravilloso sonido que ofrece el campo en esta época del año. 3. Escoged un lugar cuyo encanto os cautive a todos. Emplead vuestro cuaderno de campo para anotar todas las señales que encontréis a vuestro alrededor que avisen de la inminente llegada de la primavera. Cada uno de vosotros debe hacerlo en su cuaderno para, más tarde, poner en común todos los trabajos. 4. Fijaos en las plantas que os rodean, los arbustos o los árboles. ¿Hay insectos? ¿Y otros mamíferos? Procurad estar en silencio para escuchar con claridad el canto de los pájaros que os rodean. ¿Podéis reconocerlos? Averiguad si se trata de especies que van a emigrar a otros lugares o de algunas que acaban de llegar a nuestro territorio.
EL DÍA
Televisión Programación
50
LUNES, 14 DE MARZO DE 2011
Televisión TVE 1 09.00 Los desayunos de TVE 10.15 La mañana de La 1. Magacín presentado por Mariló Montero. 14.00 14.30 15.00 16.05 16.15
Informativo territorial Corazón Telediario 1 El tiempo Amar en tiempos revueltos. Pelayo desahoga ante Mauricio lo que de verdad le sucede. Joachim está cada vez más nervioso, y Steven, por su parte, va estrechando su cerco. 17.05 Soy tu dueña 17.55 El clon 18.20 España Directo 20.00 21.00 22.05 22.15 23.30
Gente Telediario 2 El tiempo 14 de abril. La República Cine El abuelo. 02.10 La noche en 24 h
Clan TV 11.15 11.35
Harry y su cubo de dinosaurios Ya llega Noddy
12.00 12.10 12.35 12.55 13.20 13.45 14.15 14.25 14.53 15.15 15.40 15.55 16.15 16.40 17.05 17.25 17.36 17.50 18.15 18.40 19.05 19.25
El Tiovivo Mágico Arthur George de la Jungla Winx Club Lazy Town Baby Looney Tunes Pokémon George de la Jungla Bob Esponja Dora la exploradora Los Lunnis Ya llega Noddy Dora la exploradora Caillou Baby Looney Tunes Pat el cartero El Tiovivo Mágico Arthur Lazy Town Winx Club Pokémon George de la Jungla
Teledeporte 10.00 Natación saltos Campeonato de Europa finales 10 mts. sincronizados masculinos desde Turín (Italia) 10.40 Fútbol programa Estudio Estadio. Resumen jornada de liga. 12.00 Balonmano Liga de Campeones femenina 2ª fase 5ª jornada: Itxako Reyno de Navarra - RK Krim desde Estella (Navarra) 13.30 Teledeporte Noticias. Informativo deportivo. 13.45 Tenis masters 1000 Indian Wells 2ª ronda desde Indian Wells (EEUU) 18.00 Directo fútbol programa Desafío Champions 18.30 Vela Trofeo Carnaval Águilas 18.45 Programa Tenis Masters 1000 Indian Wells. Directo tenis masters 1000 Indian Wells 3ª ronda desde Indian Wells (EEUU)
LA 2
ANTENA 3
09.30 10.00 11.00 11.30
Aquí hay trabajo La aventura del saber Nosotros también Para todos La 2
06.15 Las noticias de la mañana. Con Sandra Golpe, Luis Fraga e Himar González. 08.45 Espejo público
13.10 13.40 14.30 15.30 16.00 17.55 18.55 19.00 19.30 19.45
Tres 14 Grandes documentales Documentales culturales Saber y ganar Grandes documentales Documentales culturales Biodiario América e Indonesia mítica Cámara abierta Zoom tendencias
20.00 20.30 20.55 21.00
La 2 Noticias Gafapastas Grandes descubrimientos La sublevación de Jaca. Capitanes del frío El cine de La 2 La joven del agua Somos cortos Mapa sonoro ZZZ La sublevación de Jaca. (R)
12.30 La ruleta de la suerte 14.00 Los Simpson. Serie de animación. 15.00 Antena 3 Noticias 1 15.50 La previsión de las 4 16.00 Bandolera. Sara y Miguel terminan su encuentro haciendo el amor. 17.00 El secreto de Puente Viejo. Francisca asiste impasible a la muerte de don Julián. 17.45 El tercero en discordia 18.45 El Diario
22.00 23.50 00.20 00.50 00.55
A3 Neox 06.30 07.30 08.00 10.00 11.00 11.45
20.15 21.00 22.00 23.45 00.30 01.45 02.45
Karlos Arguiñano en tu cocina Antena 3 Noticias 2 La reina del Sur. (Estreno) Equipo de investigación Punto Doc. Jóvenes entre copas. Punto Doc. Sexo adolescente. El futuro en tus manos
A3 Nova
Mi mundo y yo Power rangers Shin Chan. Serie de animación. Nuea Pantera Rosa Aquellos maravillosos 70 Scrubs. El joven Dorian, a quien sus compañeros llaman por las siglas JD, acaba de aterrizar en el hospital donde deberá llevar a cabo sus primeras prácticas como médico residente. Pero este no es un hospital normal.
10.00 La niñera 11.00 Destilando amor
13.15 14.00 15.00 17.00 18.15
El príncipe de Bel Air Next Física o Química Cómo conocí a vuestra madre Dos hombres y medio
20.15 21.00 22.00 02.30 04.45 05.30
American Dad Los Simpson Aquí no hay quien viva Me gustas Aquellos maravillosos 70 VU 87
21.15 Frijolito 22.15 Cine Mangal Pandey, un hombre contra el imperio La India, año 1857. Sepoy Mangal Pandey, soldado del ejército británico, se enfrenta a un conflictivo y chulesco sargento, que se comporta de forma injusta con los reclutas indios. 01.00 Las Vegas 02.30 Astro Show
Nitro 08.00 Impacto total 10.00 Pacific Blue 13.45 Rush 14.45 Turno de guardia 15.15 Cine MW: redención 17.00 Colombo 19.30 Rex 20.30 Sin rastro 22.15 Nitrocine Fugitivos encadenados Después de una alucinante escapada de la cárcel dos convictos se encuentran uno esposado al otro, discutiendo constantemente pronto serán perseguidos por la policía a través del desierto de Georgia y tendrán que aprender a convivir si quieren conseguir escapar. 00.00 Expediente X 02.30 Turno de guardia 03.30 TV ON
12.00 13.00 14.00 15.00 16.15 17.30 18.45 19.45
Alborada Alerta 112 Arguiñano en tu cocina Esta casa era una ruina (versión americana) Cuando me enamoro Te voy a enseñar a querer. Telenovela. Se solicita príncipe azul Prisionera
Intereconomía
CUATRO 07.45 El zapping de Surferos 08.30 Equipo de rescate 09.30 Alerta Cobra 12.30 Las mañanas de Cuatro. Magacín presentado por Marta Fernández. 14.00 Noticias Cuatro 14.50 Deportes Cuatro 15.50 Tonterías las justas. Espacio presentado por Florentino Fernández. 17.30 Fama, a bailar! Presentado por Tania Llasera. 19.00 Allá tu! 20.00 Noticias Cuatro 21.00 Bob Esponja 21.30 El hormiguero 2.0. Espacio de humor presentado por Pablo Motos. 22.30 Especial callejeros viajeros. Lujo. 23.30 Conexión Samanta. Santiago Segura. 00.30 Billete a Brasil 02.15 Ciudades del pecado
laSexta3 09.00 09.45 10.30 11.10 11.50
El manantial Llena de amor Palabra de mujer Duelo de pasiones El manantial
12.45 Llena de amor 14.30 Padre de familia 15.30 Cine Mad City 17.45 Cine La jungla del asfalto 20.00 Cine. La cortina de humo 22.00 Cine Quo Vadis Después de tres duros años en el campo de batalla, el general Marco Vinicio regresa a la Metropoli y se enamora de Lygia, una cristiana esclava de Roma. 01.10 Cine La última noche de Boris Grushenko 02.30 Ring ring 05.00 Teletienda
Veo TV
08.00 Otro gallo cantaría 10.10 +vivir. Espacio sobre salud y bienestar.
10.00 El Mundo Noticias 11.30 Veo Cine La caza del oro
12.00 12.30 14.50 15.40
13.24 Aquí nos las den todas 14.10 Tensión sin límite 15.25 Veo Cine César y Cleopatra Cleopatra no lleva demasiado tiempo en el trono de Egipto cuando recibe la visita de Julio César. Entre ellos surge la amistad rápidamente, dando lugar a un romance que además tiene su lado provechoso hablando en términos políticos y militares. 18.05 Hércules Poirot 19.00 Aquí nos las den todas
Informativos de las 12.00 Dando caña El Telediario de Intereconomía De película Aventuras de Juan Lucas 18.00 De película Aventuras del barbero de Sevilla 20.00 Con otro enfoque 20.30 El Telediario de Intereconomía 21.35 Los clones. Programa de sátira y humor en el que un equipo de actores imitan a las personalidades más destacables de la esfera política nacional. 22.00 El gato al agua 00.00 Punto pelota. Espacio deportivo. 02.30 Hoy es tu noche 05.00 Teletienda. Espacio promocional.
20.00 Trivial Pursuit. Programa concurso. 21.00 El Mundo Noticias 22.05 Aquí nos las den todas 22.45 La vuelta al mundo 01.30 La noche de...
TELE 5 06.30 Informativos Telecinco 09.00 El programa de Ana Rosa. Presentado por Ana Rosa Quintana. 12.45 Mujeres y hombres y viceversa. Espacio presentado por Emma García. 14.30 De buena ley 15.00 Informativos Telecinco. Espacio presentado por David Cantero y Sara Carbonero. 15.45 Sálvame diario. Espacio presentado por Jorge Javier Vázquez. 20.00 Pasapalabra. Concurso presentado por Chritian Gálvez. 20.55 Informativos Telecinco. Presentado por Pedro Piqueras y J. J. Santos. 22.00 CSI Las Vegas 00.00 CSI Miami 02.15 Locos por ganar 04.00 Infocomerciales 05.00 Fusión sonora
La 7 07.30 08.00 08.45 09.30 11.15
I Love TV Camaleones Rebelde Vaya semanita Agitación + IVA
12.45 I Love TV 13.30 South Park 14.00 Sálvame diario. Espacio de entretenimiento presentado por Jorge Javier Vázquez. 15.00 Vuélveme loca, por favor. Presentado por Patricia Pérez y Celia Montalbán. 16.00 Mujeres y hombres y viceversa. Espacio presentado por Emma García. 17.45 Adopta a un famoso.com 18.25 Reforma sorpresa 20.25 El juego de tu vida 22.30 Sálvame Deluxe. Espacio de entretenimiento presentado por Jorge Javier Vázquez. 02.30 Infocomerciales 05.00 I Love TV
FDF 06.30 07.45 08.30 09.15 10.00 11.00
El coleccionista de imágenes Monk Cazatesoros Alias Los problemas crecen Primos lejanos
12.00 13.00 14.00 15.00 17.00
Cosas de casa Friends Siete vidas. Corazón salvaje. Entrefantasmas Cazatesoros. El arte de desaparecer. 18.00 Alias 18.45 Monk. El señor Monk y el forastero. 19.45 Mentes criminales 21.30 Último aviso. (Estreno). Nueva versión de la mítica serie de acción de los años 60 Superagente 86. 22.15 La que se avecina 01.30 Jericho 02.15 Minutos mágicos 04.00 Infocomerciales
laSEXTA 07.00 08.10 09.00 11.00
laSexta en concierto Lo mejor de laSexta Crímenes imperfectos Crímenes imperfectos: Estados Unidos
12.05 Crímenes imperfectos: investigadores forenses 13.00 Crímenes imperfectos: ricos y famosos 14.00 laSexta/Noticias 14.55 laSexta/Deportes 15.20 Sé lo que hicisteis... Espacio de entretenimiento presentado por Patricia Conde. 17.05 JAG: alerta roja 18.05 Navy: Investigación Criminal 20.00 20.55 21.30 22.15 00.40 02.00 02.35 06.00
laSexta/Noticias laSexta/Deportes El intermedio Cine La última fortaleza Buenafuente El intermedio. (R) Astro TV Teletienda
IaSexta2 07.00 Sabor de hogar 08.40 Cocina con Bruno Oteiza 09.20 Hoy cocinas tú. Con Eva Arguiñano. 11.00 Salud a la carta 11.20 Cocina con Bruno Oteiza 12.25 16.10 17.15 18.15 19.15
Hoy cocinas tú Decora tu interior Hoteles con encanto Este es mi barrio Bares, qué lugares
20.20 21.15 22.15 23.30
Bestial Vidas anónimas Buenafuente Debate al rojo vivo. Antonio G. Ferreras dirige y presenta el espacio, en el que la protagonista es la actualidad política tratada desde una línea editorial cercana a la izquierda. 02.00 Lo mejor de laSexta 02.15 Premios por un tubo 05.00 Teletienda
Marca TV 09.00 Fútboleros. (R) 13.00 Marca Center Edición 1. Presentado por Ana Cobos y Pablo García Cuervo. 14.55 Fútbol de leyenda. Noches europeas. KaiserlauternFC.Barcelona (91/92). 17.00 Wrestling. (Repetición) 18.00 Marca Center 2 21.00 Fútbol de Leyenda. Noches Europeas. R.Madrid-Inter (84/85). 23.00 Fútboleros. Presentado por Patxi Alonso y Kiko Narváez. 01.30 Call TV. Concurso en el que los telespectadores pueden participar desde su casa a través del teléfono. Los concursantes deberán superar una serie de retos propuestos por la presentadora. 05.00 Teletienda. Espacio promocional.
EL DÍA
Programación Televisión 51
LUNES, 14 DE MARZO DE 2011
CMT 07.30 07.35 08.15 09.00 09.45 09.50 10.40 11.30 12.15 13.10 13.55 15.05 15.10 15.30 16.00
18.00 18.30
20.55 21.25 21.35 22.00 00.00 01.30 02.30
Kosmi Club. Infantiles Grand Prix Xpress. Concursos Doraemon. Infantiles Luz Clarita. Series Tu empleo. Magazines Alma indomable. Series Los plateados. Series Bonanza. Series Walker Texas Ranger. Series Rex. Series CMT Noticias 1. Informativos El tiempo 1. Informativos Todo deporte 1. Deportivos Cifras y letras. Concursos Cine de tarde “Brigada suicida”. Cine: El teniente norteamericano Stroble (Peter Lee Lawrence) es enviado en plena Guerra Mundial a Normandía con la misión de infiltrarse en el ejército alemán para destruir una instalación de lanzallamas situada en la playa de Omaha. Debe llevar a cabo este cometido antes del ataque aliado, contando con la ayuda del capitán Jack Murphy (Guy Madison) y su escuadrilla de paracaidistas. CLM en vivo. Informativos Cine del oeste: “Del infierno de Texas”. Cine: En un lugar del Oeste americano, un vaquero mata accidentalmente a un joven. El padre de éste, angustiado por la rabia y el dolor, busca venganza. El asesino, ante la imposibilidad de poder defenderse y probar su inocencia, debe huir y dejarlo todo para salvar su vida. CMT Noticias 2. Informativos El tiempo 2. Informativos. Todo deporte 2. Deportivo. Castellano-manchegos por el mundo. Documentales El Debate. Informativos Noche documental. Documentales Cine de Noche: “Loca juventud”. Cine: Johny Durán es un joven de 17 años hijo de un multimillonario que llega a Madrid de vacaciones. Allí conoce a un grupo de chicos y chicas con los que entabla amistad, compartiendo muy buenos momentos. Hasta que se da cuenta de que se trata de un clan de jóvenes gamberros y prefiere distanciarse de ellos. También conoce a Paula, la hija de una familia italiana que está de viaje, y los dos se sienten atraídos. A partir de aquí empiezan a surgir una serie de sucesos inesperados que el muchacho tendrá que solucionar con mucha
03.30 04.00 05.30 05.55
tenacidad y sentido de la responsabilidad. CMTop: Musicales CMT es música. Musicales Arrasando. Concursos CLM en vivo. Informativos
02.30 Noticias 24 horas
CMT 2
08.30 Tiempo de toros. Toros 09.00 Cosas nuestras. Magazines 09.30 Aprende Inglés TV. Magazines 12.00 CLM en vivo. Informativos 12.45 Kosmi Club. Infantiles 12.50 Grand Prix Xpress. Concursos 13.20 Doraemon. Infantiles 14.15 Luz Clarita. Series 15.00 CMT Noticias 1. Informativos 16.05 El tiempo 1. Informativos 16.10 Todo deporte 1. Deportivos 16.30 Un lugar para la aventura. Otros 17.00 Las hermanas McLeod. Series 18.15 Toda una dama. Series 19.00 Los fogones de Adolfo. Cocina 19.30 Date el bote. Concursos 20.15 CMTop. Musicales 20.45 Rex. Series 21.30 CMT Noticias 2. Informativos 21.50 El tiempo 2. Informativos 22.05 Todo deporte 2. Deportivos 22.15 Cine de noche. “Nicolás y Alejandra”. Cine 01.00 Cine de noche. “Golpe en Hawai”. Cine 02.00 CMT Noticias 2. Informativos
CNC 08.00 Buenos Días. (Avance informativo. La información
10.00 14.00 16.00 20.00 22.00 00.00
más práctica). Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Desconexión
02.00 Informativo.
Teletoledo
07.00 La España prodigiosa 07.30 Oficios perdidos
—EMISORAS DE RADIO. FM—
08.00 Euronews 08.45 Teletienda EHS 09.00 Cine 11.00 De cerca (rep) 12.00 Déjate llevar (rep) 14.00 Teletienda EHS 14.45 Euronews 15.15 Diario nacional 15.30 Informativo 1ª edición 16.00 Cine 18.00 Teletienda EHS 18.30 Meridiano cero 19.00 Informativo 1ª edición (rep) 19.30 Tu empleo 19.45 Teletienda EHS 20.00 De cerca 21.00 Euronews 22.00 La remontada 00.15 Informativo 2ª edición 00.45 Diario nacional 01.00 Teletienda EHS 01.30 Cine 03.30 Documental 04.00 La remontada (rep)
CRN 08.00 Informativo Regional Mañana. 08.30 Redifusión Informativo Regional Mañana. 09.30 Espacio Compras. 09.50 Espacio Empleo. 10.00 Redifusión Informativo Mañana Regional. 10.30 Espacio Compras. 10.50 Espacio Cultural. 11.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 11.30 Espacio Compras. 11.50 Espacio E-Tube. 12.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 12.30 Espacio Compras. 12.50 Espacio Empleo. 13.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 14.00 Informativo Regional Tarde. 14.30 Redifusión Informativo Regional Tarde. 17.30 Espacio Compras. 17.50 Espacio Empleo. 18.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 18.30 Espacio Compras. 18.50 Espacio Empresarial. 19.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 19.30 Espacio Compras. 19.50 Espacio Joven. 20.00 Informativo Regional Noche. 20.32 Meteo Regional. 20.35 Espacio Empresarial. 20.50 Espacio UCLM. 21.00 Redifusión Informativo Regional Noche 21.32 Meteo Regional. 21.35 Espacio Joven. 22.00 Movida Deportiva. 23.00 Redifusión Informativo Regional Noche. 23.35 Espacio Compras. 23.50 Espacio Cultural. 00.00 Redifusión Informativo Regional Noche.
00.30 Espacio Compras. 01.00 Redifusión Informativos Noche. 01.30 Espacio Compras. 06.00 Redifusión Informativos Noche.
AB TeVE 08.00 09.00 09.30 10.30 11.00 12.00 12.30 13.00 13.30 14.00 14.30 15.00 16.00 17.00 17.30 18.30 19.00 20.00 20.30 21.30 22.00 23.00 23.30 01.00 05.00
Todo por amor Ikusbit Mi prima Ciela Infocampo (R) Amércica total Vete enterándote Al filo de lo imposible Qué comemos hoy? Bric Pocahontas Noticias Albacete La voz semanal (R) Todo por amor (R) Noticias Albacete Mi prima Ciela (R) Noticias Albacete El Secreto La bella durmiente Protagonistas Noticias La Prórroga Noticias Albacete (R) Latino Cine para adultos Telechat
Visión 6 TV 06.00 10.30 11.00 12.00 12.30 13.30 13.45 14.30 15.00 16.00 17.30 18.30
19.30 20.30 21.00 22.15
22.45 23.30 00.00
Chat músical. Chat Videos YouTube. Arroz con leche - Telenovela. Chat músical. Albacete a fondo Magazine. Cocina J.J. Castillo. Programa de cocina. Programación infantil. "Hunter and hunter". Dibujos animados. Informativos 1ª edición. Arroz con leche - Telenovela. Cine. "La brigada del diablo". "Star Trek - Deep space nine". Teleserie. Programación infantil. "Alicia en el país de las maravillas". Dibujos animados. "Baywatch nights". Teleserie. Informativos 2ª edición. 90 min+. Programa de información deportiva. Mano a mano. Programa de entrevistas. Con Modesto Belinchón, delegado de la JCCM en Albacete. "Nos vamos". Documentales. Informativos 3ª edición. Chat adultos.
LAS PELÍCULAS ●
Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena
EL ABUELO
★★★★
La 1 23.30
‘El abuelo’. Drama. DIRECCIÓN: José Luis Garci. INTÉRPRETES: Fernando Fernán Gómez, Rafael Alonso, Cayetana Guillén Cuervo, Agustín González, Cristina Cruz, Alicia Rozas, Fernando Guillén, Emma Cohen. ESPAÑA. 1998. ——
—A su vuelta de América, donde se ha arruinado, Don Rodrigo de Arista Potestad, Conde de Albrit, Señor de Jerusa y de Polán, se enfrenta a su nuera, la condesa doña Lucrecia. El motivo es que antes de morir, el hijo de Don Rodrigo dejó una nota en la que reconocía que sólo una de sus dos hijas era legítima, mientras que la otra era producto de una infidelidad de su esposa. El anciano, obsesionado con mantener su linaje, insiste en que la condesa confiese cuál de ambas niñas es su verdadera nieta.
LA JOVEN DEL AGUA ★★★★
La 2 22.00
‘Lady in the Water’. Fantástico. DIRECCIÓN: M. Night Shyamalan. INTÉRPRETES: Paul Giamatti, Bryce Dallas Howard, Jeffrey Wright, Bob Balaban, M. Night Shyamalan. ESTADOS UNIDOS, 2006.
——
—Cleveland se ocupa de las reparaciones en un complejo de apartamentos en Filadelfia, donde una noche encuentra a una misteriosa joven cobijada bajo la piscina. Tras interrogarla, Cleveland descubre que es una 'narf', una ninfa embarcada en un peligroso viaje entre dos mundos.
LA ÚLTIMA FORTALEZA
laSexta 22.15
★★★★ ‘The Last Castle’. Acción y aventuras. DIRECCIÓN: Rod Lurie. INTÉRPRETES: Robert Redford, James Gandolfini, Mark Ruffalo, Steve Burton, Delroy Lindo, Frank Military. ESTADOS UNIDOS. 2001. ——
—Objeto de un consejo de guerra y desposeído de su rango, el general Irwin cumple condena en una prisión militar de máxima seguridad dirigida con mano de hierro por el coronel Winter. Allí, Irwin se ganará la antipatía del alcaide...
52
EL DÍA
C-LM Sociedad
LUNES, 14 DE MARZO DE 2011
Sociedad C-LM TSUNAMI DE JAPÓN Vicente García García, es un toledano que está viviendo en primera persona la catástrofe
“En algunas ocasiones crees que ha llegado tu hora” Asegura que “lo más increíble es el civismo de la gente. En Tokyo no hay pánico” “Toda tu vida se te pasa por la cabeza en un par de segundos, es como un flash muy rápido” C.MUÑOZ TOLEDO
V
ivo en un séptimo piso en casa se ve caer absolutamente de todo; desde estanterías, hasta la televisión, las botellas de vino, vajilla, adornos , etcétera. El edificio se mueve como un columpio, el ruido del edificio al crujir es espeluznante y nunca se acaba. En algunas ocasiones crees que ha llegado tu hora por que ya ves caer el techo, pero no, al final Tokyo aguanta”, aseguró ayer el toledano de Santa Cruz de Retamar que se encuentra en estos momentos en Tokyo, Vicente Santos, en declaraciones a EL DÍA. Hace un llamamiento a que “desde los medios de comunicación se diga que “en las calles no hay pánico, todo lo contrario, mucho civismo”, aunque reconoce que “los transportes están o parados o colapsados, pero repito, no hay pánico en Tokyo”.
MALAS COMUNICACIONES
En relación a las comunicaciones, García García, propietario del restaurante “El Castellano” en Tokio asegura que “las cabi-
nas de teléfonos todas funcionan, los móviles algunos sí y otros muchos no. Los teléfonos normales de casa, oficina, restaurante, etcétera, están varias horas sin funcionar, pero afortunadamente todo, poco a poco, va volviendo a la normalidad con una velocidad increíble”. Asegura que una de las cosas que más le ha llamado la atención es que “en las casas no hay gas durante varias horas a diferencia de lo que ocurre en los locales. No me preguntes cómo lo hacen porque no lo sé; pero lo que sí está claro es que la organización es espectacular pese
REACCIONES
“Hay momentos en los que no funcionan las comunicaciones, ni los transportes en esta ciudad”
si estás en un sótano”. Con la tensión acumulada en el cuerpo de 48 horas de sufrimiento desmesurado, García insiste en que “en ese par de segundos o minutos realmente se te pasa toda tu vida pasa por delante; es como un flash muy rápido”. En este mismo sentido insiste en que “a nosotros, que lo estamos viviendo, lo que no nos gustaría es que diera una imagen de desorden. Aquí está imperando el civismo. Nos gustaría que se dijera algo positivo de todo lo que está pasando y así poder sobreponernos a la catástrofe lo antes posible. Es decir, no queremos que cunda más el pánico”. Por último, asegura que “hay una calma absoluta. Es decir, en Tokyo es ya no se nota casi nada. La gente está delante de los televisores viendo cómo se desarrolla lo de la estación nuclear en lugar de estar tomando una copa”. SU HERMANO ESPAÑOL
a lo que estamos viviendo”. El problema en estos momentos es que “siguen los pequeños temblores pero afortunadamente no hay víctimas”. ES DIFÍCIL ENTENDER LA MAGNITUD
En referencia a la situación que se está viviendo en Tokyo, el toledano Vicente García insiste en que “es difícil que se entienda la magnitud del terremoto estando en Tokyo ya que aquí no hay tsunamis ni nada parecido, estamos viendo lo mismo que vosotros en la televisión, prensa o internet, pese a todo sí que es increíble sentir la oscilación de las plantas altas o la sensación de que se te va a caer el edificio
Isidro y su mujer Remedios no podían dejar de llorar el pasado viernes cuando vieron por la televisión que uno de los terremotos más importantes de la historia de la humanidad estaba asolando Japón. Inmediatamente se iniciaron un cruce de llamadas para saber los unos de los otros y tranquilizarse mutuamente. Asegura Remedios que “lo primero que me dijo Vicente es que no lloráramos, que tanto él como su mujer y sus dos hijos que se encontraban perfectamente”. Recuerda que “emigró a Japón hace más de veinte años y allí sigue. Es una persona muy cabal y todos le adoramos por lo bien que se ha portado siempre con nosotros”.
—Entre los cocineros—
Todos le conocen como el “abuelo” Los restauradores que actualmente están en Japón procedentes de España llaman cariñosamente hablando “el abuelo” a Vicente García García, propietario del restaurante El Castellano en Tokio. En estos momentos es el más antiguo de cuantos hay en este lugar y aseguran que “allana” el camino de los españoles que van al país del sol naciente en busca de
negocio. Uno de los que se puso en contacto con él para poner restaurantes españoles en este lugar fue el propio Adolfo Muñoz, quienes se conocen personalmente desde hace años y quienes hablan siempre bien el uno del otro. De hecho, el propio Vicente García pide desde el medio de la catástrofe que “digan a Adolfo Muñoz que estoy bien, que no me ha pasado nada”.
EL DÍA
Sociedad C-LM 53
LUNES, 14 DE MARZO DE 2011
IMÁGENES DEL TERREMOTO QUE ESTÁ ASOLANDO PARTE DE JAPÓN
Asegura que “es espeluznante ver como se doblan los edificios y como crujen todas las estructuras” EL DIA
EL DIA
—el comentario—
“Vicente es una persona muy cabal, trabajadora y amante de su país” C.M. TOLEDO
EFE
A la izquierda, Vicente García en su restaurante de Tokio. Arriba, estado en el que se encuentra Japón después de la catástrofe natural vivida.
La realidad de Japón desde la perspectiva de un toledano Vicente García sigue viviendo su particular pesadilla en Japón. En declaraciones a EL DÍA afirma que “unos cuantos veteranos de Tokyo hemos hablado con casi todos los españoles que hay en Japón y podemos confirmar que están bien, al menos los que viven en Tokyo, Osaka y Nagoya. También hemos hablado con los tres que faltaban y nos dicen que están en otro país de vacaciones”.
Rosario, “Charo” es la sobrina de Vicente García, aunque asegura que “para nosotros es más que eso porque siempre ha estado con nosotros”. Afirma con nostalgia y en algunas ocasiones con un nudo en la garganta que “lo pasamos muy mal hasta que nos pusimos en contacto con él. Al principio no sabíamos que pensar por lo que estábamos viendo en la televisión e internet, pero afortunadamente tardamos poco en localizarle y tranquilizarnos”. Recuerda que “suele venir un par de veces al año a España, posiblemente cuando empieza a tener mono de su tierra. Pasa con nosotros algunas temporadas tanto él como su familia y, literalmente hablando, le queremos como si fuera nuestra padre”. Asegura que “es una persona muy cabal, muy honrada, trabajadora y, sobre todo, amante de su tierra y de su gente. Es muy difícil que alguien pueda quererle mal porque siempre se ofrece a ayudar a todos los que lo necesitan”. Como anécdota recuerda que “es el presidente de la peña madridista en Tokyo” y el propio García que “se siente muy orgulloso tanto de su país como de comportamiento que están teniendo los japoneses, en especial, la embajada española que ha tardado poco en localizar a todos y confirmarnos que todos estamos en buen estado”.
FOTOS CEDIDAS POR VICENTE GARCÍA
54
Internacional
EL DÍA LUNES, 14 DE MARZO DE 2011
DESASTRE NATURAL Para el Gobierno nipón, el terremoto y posterior tsunami han provocado la situación más
Japón, más allá de la tragedia KIMIMASA MAYAMA/EFE
Las autoridades niponas están preparando a la población para la que podría ser la segunda gran crisis nuclear si fracasan los esfuerzos para enfriar el núcleo de la central de Fukushima, dos de cuyos reactores se encuentran gravemente dañados TOKIO
El primer ministro nipón, Naoto Kan, afirmó ayer que el terremoto y el tsunami del pasado viernes han sumergido a Japón en su peor crisis desde el final de la II Guerra Mundial. Mientras, el número de muertos sigue aumentando y continúa la incertidumbre respecto a la central nuclear de Fukushima y el riesgo de una nueva explosión. En una comparecencia en televisión, Kan afirmó que el futuro de Japón se verá determinado por la manera en que se enfrente a esta tragedia. “No será fácil, pero superaremos esta crisis, como hemos hecho en el pasado”, aseguró el jefe del Gobierno de Tokio. Una de las primeras medidas ha sido autorizar a las empresas Tokyo Electric Power y Tohoku Electric Power a efectuar cortes de electricidad de hasta tres horas de duración al día, desde hoy, para garantizar el suministro en las zonas del noreste del país afectadas por el temblor y posterior tsunami. El Gobierno japonés alertó ayer del riesgo de una nueva explosión en la planta nuclear de Fukushima. El ministro portavoz, Yukio Edano, indicó que el reactor número 3 de la planta de Fukushima sufre
problemas en su sistema de refrigeración y que parte de su núcleo podría “deformarse”. Edano consideró posible que se produzca una explosión en el recipiente de contención secundario del reactor debido a una acumulación de hidrógeno, como ocurrió el sñabado en el reactor 1, pero insistió en que lo previsible es que no cause daños graves.
microsievert. El nivel actual “no es dañino para la salud”, insistió Edano, que equiparó el nivel máximo de radiactividad emitido por la central con tres radiografías en el estómago. Mientras tanto, según el recuento oficial, asciende ya a 1.353 el número de muertos tras el terremoto, catalogado ahora por las
EN LAS ZONAS AFECTADAS
ALARMA NUCLEAR
Se efectuarán cortes de electricidad programados para garantizar el suministro
Incertidumbre respecto a la central de Fukushima y el riesgo de una nueva explosión
También aseguró que una eventual explosión no conllevaría nuevas evacuaciones, tras el traslado a otros lugares de unos 200.000 residentes en un radio de 20 kilómetros en torno a la central nuclear. El nivel de radiactividad que desprendía la central de Fukushima llegó a superar en un punto el límite permitido de 500 microsievert hasta alcanzar los 1.557 microsievert a las 13.52 hora local (04.52 GMT), pero 50 minutos después se había reducido a 184
autoridades japonesas de magnitud 9 en la escala de Richter. Pero el número de fallecidos en la provincia Miyagi, la más afectada, puede superar los 10.000, aseguró ayer el jefe de la policía de esa provincia, Naoto Takeuchi. En Miyagi continúan sin localizar 9.500 habitantes de Minamisanriku, un pueblo que fue prácticamente arrasado por el tsunami. Dos días después del terremoto en el noreste de Japón, millones de personas seguían ayer sin
EL DÍA
55
LUNES, 14 DE MARZO DE 2011
grave que ha sufrido el país desde el fin de la II Guerra Mundial EFE
ALARMA NUCLEAR
Problemas con el sistema de refrigeración en otra planta nuclear Una planta nuclear en Tokai, en la provincia de Ibaraki (norte de Tokio), sufrió ayer problemas en su sistema de refrigeración a consecuencia del terremoto del pasado viernes, según informó la agencia local Kyodo. Se trata de la tercera central japonesa, junto a las de Fukushima y Onagawa, que registra algún tipo de incidente tras el seísmo. Según fuentes de las autoridades de Ibaraki citadas por Kyodo, uno de los dos sistemas de refrigeración de la planta número 2 de Tokai se paralizó aunque el otro funciona con normalidad, por lo que no se
prevén problemas para el reactor nuclear. El terremoto del este 11 de marzo provocó la paralización automática de once de las 51 centrales nucleares que hay en Japón. En una de ellas, en Fukushima, el nivel de radiactividad se elevó ayer por encima del permitido. El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) en Viena informó ayer de que las autoridades japonesas declararon el estado de emergencia nuclear para otra planta atómica, en Onagawa, debido también a su elevado nivel de radiactividad.
LIBIA Retroceden más de 110 kilómetros
La línea defensiva rebelde se resquebraja y pierde terreno BENGASI (LIBIA)
Los rebeldes libios tratan desesperadamente de resistir el avance de las tropas leales al coronel Muamar el Gadafi entre las localidades de Brega y Ajdabiya, unos 80 kilómetros al este, principal nudo de comunicaciones en el oriente del país. En los últimos cuatro días, los milicianos han perdido más de los 110 kilómetros que se extienden entre Brega y el enclave petrolero de Ras Lanuf, un terreno que habían ganado a las brigadas gadafistas. Los combates se desarrollan entre informaciones confusas e imprecisas, debido sobre todo a la ausencia de periodistas, que han huido de la dureza de los bombardeos gadafistas y la escasa información que ofrecen las autoridades de ambos bandos. Según el portavoz rebelde Mustafa Geriani, los rebeldes aún controlan Brega, blanco de bombardeos desde hace varios días. Por su parte, la televisión qatarí Al Yazira ha asegurado que las fuerzas de Gadafi bombar-
dean la localidad de Al Aguila, lo que implicaría la existencia de resistencia rebelde en esta localidad situada a 30 kilómetros al oeste de Brega. Asimismo, Al Yazira ha informado de la existencia de desembarcos puntuales de tropas gadafistas en la costa de Brega. No obstante, la televisión oficial libia sostiene que las tropas de Gadafi se han hecho ya con el control de estas dos poblaciones. Lo cierto es que el avance a pasos agigantados de las fuerzas del régimen libio ha provocado temor en algunos habitantes de la ciudad de Ajdabiya, principal nudo de comunicaciones en la zona rebelde y última población importante antes de la capital rebelde de Bengasi, que algunas familias han comenzado a evacuar. Al temor por las represalias de los gadafistas se suma el miedo a un cerco a la ciudad de Bengasi, capital provisional de los rebeldes, y a la posibilidad de que las fuerzas del coronel libio traten de alcanzar Tobruk y de ahí controlar la frontera con Egipto. EFE KIM LUDBROOK/EFE
Vista general que muestra la devastación en el puerto de Yuriage, en la localidad de Sendai.
electricidad ni agua potable en las zonas afectadas. Según datos oficiales divulgados por la televisión NHK, al menos 1,4 millones de hogares carecen de agua potable desde el viernes y otras 2,5 millones de viviendas están a oscuras en Aomori, Iwate, Miyagi y Fukushima. También se está racionando el combustible en las gasolineras en esas provincias golpeadas por el seísmo. El Gobierno ha ordenado el despliegue de 100.000 efectivos militares en las zonas afectadas, mientras que a Japón han empe-
EN MIYAGI
9.500 habitantes de un pueblo que fue arrasado por el tsunami continúan sin localizar zado a llegar los primeros equipos de rescate enviados por otros países. EEUU ha puesto además a disposición de las Fuerzas japonesas de Auto Defensa (Ejército) su portaaviones Ronald Reagan para que sea utilizado como base logística de los helicópteros que vuelan a las zonas afectadas. Los expertos alertaron de que el noreste del país sufrirá réplicas durante una semana y que hay un 70% de posibilidades de que alguna de ellas supere antes del
BALANCE
Elevan a 1.353 los fallecidos y a 1.085 los desaparecidos Las autoridades japonesas aumentaron hoy a 1.353 los muertos y a 1.085 el número oficial de desaparecidos por el terremoto y posterior tsunami del viernes, aunque se teme que las víctimas superen con creces las 10.000. La Policía de Miyagi, la provincia más afectada por el seísmo, cree que habrá al menos 10.000 fallecidos, mientras otras fuentes no descartan que pueda incluso incrementarse. Solo en Minamisanriku, una localidad costera de Miyagi totalmente arrasada por el tsunami que siguió al seísmo de 9 grados en la escala Richter, están sin localizar 9.500 personas. También hay otras 1.167 personas desaparecidas en la contigua provincia de Fukushima, de acuerdo con un recuento de las autoridades locales. En el recuento oficial, según la agencia local Kyodo, tampoco se incluyen otros 600 cadáveres que fueron localizados en las provincias de Miyagi e Iwate, ambas en la costa del Pacífico. Las cifras oficiales hablan de más de 20.800 edificios destruidos y de que unos 450.000 japoneses tuvieron que ser evacuados.
miércoles los 7 grados de magnitud en la escala Richter. DAÑOS ECONÓMICOS
Los mercados financieros japoneses operarán con normalidad hoy, tal y como anunció ayer el Gobierno al término de una reunión para evaluar las consecuencias económicas del seísmo. Para garantizar la estabilidad financiera tras el desastre, el Banco de Japón (BOJ) inyectará en el mercado una “gran cantidad” de liquidez a partir de hoy, según adelantó anoche el gobernador del emisor nipón, Masaaki Shiraka-
RESCATE
El Gobierno ha ordenado el despliegue de 100.000 militares en las zonas afectadas wa. Japón cayó recientemente al tercer puesto de la economía mundial tras ser superado por China, pero durante más de 40 años se mantuvo en el segundo, sólo por detrás de Estados Unidos, debido a su poderosa industria. En los últimos años, su antaño brillante economía se ha visto lastrada por una persistente deflación, un yen muy fuerte frente a otras divisas fuertes y las perspectivas de un preocupante envejecimiento de la población. EFE
Niños observan fotos de muertos y desaparecidos tras los combates.
OMÁN Tras las protestas ciudadanas
Dan poderes legislativos al Consejo consultivo EL CAIRO
El sultán omaní, Qabus ibn Said, concedió ayer poderes legislativos y de supervisión al llamado Consejo de Omán (Parlamento), que hasta ahora solo ejercía labores consultivas, tras las protestas de las últimas semanas en el país. Según la agencia estatal omaní ONA, el sultán emitió ayer un decreto “de entrada en vigor inmediata” para dar más prerrogativas a esa institución, compuesta por el Consejo de Estado o cámara alta, integrado por 71 miembros nombrados por el
monarca, y el Consejo Consultivo o cámara baja, con 84 integrantes elegidos en las urnas. Además, el sultán ordenó la formación de un comité técnico de expertos para enmendar la Ley Básica del Estado y adaptarla a los cambios en el Consejo de Omán. Ese comité tendrá un plazo de treinta días para elaborar un informe sobre la modificación de la ley. Al carecer de Constitución, la Ley Básica del Estado, promulgada en 1996 por el sultán, hace de Carta Magna en Omán. EFE
56
Economía
EL DÍA LUNES, 14 DE MARZO DE 2011
PACTO Sindicatos y patronal creen que el diálogo se prolongará más allá del sábado
CARBURANTES
La reforma de la negociación colectiva,sin visos de acuerdo
La escalada del petróleo presiona la inflación ARANTXA IÑIGUEZ
Esta semana es clave para desatascar la situación y buscar puntos de acuerdo La CEOE pide vía libre para aplicar medidas temporales de flexibilidad interna MADRID
Patronal y sindicatos parecen estar todavía lejos de cerrar un acuerdo para el nuevo sistema de negociación colectiva, ya que apenas hay puntos en común en las cuestiones fundamentales de la reforma y sólo queda una semana para que expire el plazo legal para su consecución. Aunque el próximo 19 de marzo termina el periodo de negociación, según lo establecido en la reforma laboral, el Gobierno ya ha dicho que será flexible en los plazos, aunque tampoco quiere
que se alargue indefinidamente. Además, sindicatos y empresarios dan por descontado que las negociaciones se prolongarán más allá del próximo sábado. Sindicatos y patronal siempre han dicho que no contemplaban un escenario diferente al del acuerdo, pero a tenor de los documentos que se están intercambiando en la mesa negociadora ambas partes parecen mantenerse en una postura de máximos. Entre otras cosas, la CEOE quiere que las empresas tengan vía libre para aplicar medidas temporales de flexibilidad interna y sólo pactar con la representación de los trabajadores las de carácter permanente. CCOO y UGT son favorables a la flexibilidad interna, pero siempre que los representantes sindicales puedan participar en los planes estratégicos empresariales y no se produzca una merma de los derechos de los trabajadores. Asimismo, la patronal apuesta por limitar la llamada ultraactividad, por la que sigue vigente un convenio caducado en tanto no
CRISIS 50 plazas, oferta de empleo público
se pacta uno nuevo, ya que entiende que es incompatible con la renovación de los convenios colectivos. Los sindicatos rechazan esta posibilidad porque supondría una desregulación en la determinación de las condiciones de trabajo y tampoco creen que sirva para garantizar la renovación de los contenidos de un convenio colectivo. Respecto a la estructura de la negociación colectiva también existen diferencias evidentes, puesto que CCOO y UGT quieren que se estructure en torno a los convenios sectoriales estatales o autonómicos. La CEOE aboga por la descentralización y por dar mayor protagonismo al convenio de empresa, de forma que se pueda dejar de aplicar lo establecido en convenios de ámbito superior sin limitaciones. No obstante, esta propuesta ha generado disensiones entre los propios empresarios, ya que hay organizaciones como la Confederación Española de Organiza-
MANIFESTACIÓN En la Puerta del Sol KOTE/EFE
Los científicos no escapan a los recortes en la oferta de empleo MADRID
Los recortes en los últimos años en la oferta de empleo público han afectado también a los científicos, que en 2011 podrán optar a 50 plazas, una cifra que, si bien es superior a la de 2010 en doce puestos, dista de la de ejercicios anteriores y es insuficiente para cambiar el modelo productivo, según el sector. En 2011, según lo acordado el pasado 25 de febrero por el Consejo de Ministros, de las 2.781 plazas ofertadas en total (incluye Policía, Guardia Civil, Armada y Justicia), 50 son para investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y del resto de Organismos Públicos de Investigación (OPIS). En concreto, para este año el Gobierno ha acordado la convocatoria de 30 plazas para científicos titulares del CSIC y 20 para investigadores titulares de los OPIS –en cada apartado dos son para discapacitados, que de no cubrirse las plazas quedarían desiertas–, además de cinco puestos para técnicos del CSIC. El CSIC, al igual que otros OPIS, ha ido sufriendo recortes en el número de plazas de empleo.
Si bien este año tiene cuatro plazas más de científicos titulares que en 2010, ha pasado de tener una oferta de 202 en 2008 a las 30 de 2011, lo que unido al descenso de su presupuesto (un 5,67 por ciento menos que en 2010) lo coloca en “una situación que no puede alargarse en el tiempo”, han señalado a Efe fuentes de este organismo. “Nos hemos apretado el cinturón todo lo que podía apretarse”, han confirmado las mismas fuentes, que han añadido que unos presupuestos de este tipo y una oferta de empleo como la de 2011 no impulsa un modelo productivo basado en la I+D+i, sino que tan sólo lo mantiene. Hay que volver, al menos, a los valores de 2008, según el CSIC, que, cree, no obstante, que lo de ahora es coyuntural. Sin embargo, para el Ministerio de Ciencia e Innovación en un año marcado por la política de austeridad y la contención del gasto público, el Gobierno ha dado “una vez más prioridad” a la I+D, también en la oferta pública de empleo, al dotarla de un “número de plazas significativo” respecto al total de la oferta. EFE
ciones Empresariales del Metal (Confemetal) que no son partidarias de dar tanto protagonismo al convenio de empresa, que piensa que debería reservarse sólo a las compañías con “masa suficiente”. Por el contrario, en Confemetal son partidarios de la estructura sectorial estatal o provincial, además de por la existencia convenios subsectoriales. De la marcha de las negociaciones la CEOE informará al Comité Ejecutivo y a la Junta Directiva en su reunión del próximo miércoles. Así las cosas, la próxima semana es clave para desatascar la situación y buscar puntos de acuerdo que permitan una reforma pactada y eviten que el Gobierno legisle de forma unilateral. En las conversaciones entre los interlocutores sociales también ha interferido la polémica en torno a la propuesta del Gobierno alemán de ligar los salarios a la productividad como forma de aumentar la competitividad europea. EFE
Los integrantes del ‘Movimiento 140’ en la madrileña Puerta del Sol.
Protesta contra el límite de 110 km/hora MADRID
La Plataforma Movimiento 140 celebró ayer en la Puerta del Sol de Madrid una concentración ciudadana contra el nuevo límite de 110 km/hora de velocidad máxima en autovías y autopistas, aprobado por el Gobierno dentro del paquete de medidas para reducir el consumo energético. Con pegatinas y pancartas de señales de prohibición de velocidad, los manifestantes, varios centenares, corearon consignas como “No es por el ahorro, no
tengáis morro” o “Rubalcaba, dimisión”. El portavoz del Movimiento 140, Pedro Javaloyes, criticó la medida como “la gota que ha colmado el vaso de la paciencia de los conductores” y apuntó que el cambio en el máximo permitido en estas vías hará que se recauden entre 20 y 30 millones de euros más en multas al año. “No necesitamos que nos obliguen a ir a 110 kilómetros”, añadió Javaloyes, para quién hubiera sido mejor proponer consejos de ahorro en la conducción. EFE
FRÁNCFORT (ALEMANIA)
La escalada del precio del petróleo, por las tensiones políticas en el norte de África y Oriente Medio, ha intensificado las presiones inflacionistas y ha disminuido la confianza inversora, lo que supone una amenaza para el crecimiento. Así se desprende del último informe trimestral del Banco de Pagos Internacionales (BPI), con sede en Basilea (Suiza), en el que analiza la economía mundial y la actividad bancaria y financiera internacional entre principios de diciembre de 2010 y la última semana de febrero de 2011. Los precios del petróleo se dispararon la última semana de febrero, superando ampliamente los 100 dólares, por el temor a que la rebelión en Libia pudiera contagiarse a otros productores de crudo mayores en la región e interrumpir la producción global de petróleo. El Banco Central Europeo (BCE) anunció inesperadamente a comienzos de este mes una posible subida de su tasa de interés rectora (ahora en el 1%) en abril y como consecuencia han subido los tipos de interés interbancarios. Sin embargo, los mercados descuentan que la Reserva Federal estadounidense (Fed) subirá su tasa de interés (ahora entre el 0 y el 0,25%) en la primera mitad de 2012. El deterioro de la situación política en Libia paró la producción de petróleo de este país en más de la mitad, lo que provocó considerables saltos en los precios de futuros del crudo y al contado, en este último caso hasta niveles no vistos desde hace dos años. En general, ya se había producido una subida de las expectativas de inflación a corto plazo, –que habían descendido durante la crisis–, por las perspectivas de mayor crecimiento en las economías avanzadas y el encarecimiento de materias primas y alimentos. El BPI destaca que la preocupación por que la demanda de alimentos supere la oferta en algunos mercados clave ha sido posiblemente un factor importante en el incremento de las expectativas de inflación. La producción global de algunos alimentos ha caído como consecuencia de las inundaciones en Australia y las malas cosechas por el mal tiempo en Ucrania, Rusia, China y Paquistán. El mayor impacto ha sido en el trigo. No obstante, los precios de los futuros indican que se prevé que la oferta de alimentos va a aumentar y que los precios se van estabilizar después de este año. EFE
EL DÍA LUNES, 14 DE MARZO DE 2011
Sociedad
SALUD ENTRE EL 80 Y 90% DE LA POBLACIÓN ADULTA ES INTERNAUTA Y UN 5% DE ELLOS ABUSA
La adicción a internet puede enmascarar profundas depresiones EFE
La red permite “crear un mundo de fantasía, una identidad ficticia” que mejoran el ánimo Videojuegos multijugador, redes sociales y chats son las que crean más adicción MADRID
Perder la noción del tiempo en la red, conectarse a altas horas de la noche o sentirse ansioso cuando no se navega pueden ser síntomas de que una persona es adicta a internet, pero además en algunos casos esa adicción puede enmascarar una profunda depresión. En España, entre el 80 y 90 por ciento de la población adulta navega por internet, y un cinco por ciento de ellos abusa o hace un mal uso de esta actividad; entre este porcentaje figuran los adictos a la red, cuyas estadísticas resultan difíciles de determinar por ser ésta una de las nuevas adicciones, conocidas como “adicciones sin sustancia”. Este tipo de patologías se caracterizan por la inexistencia de un componente químico al que “engancharse”. Enrique Echeburúa, catedrático de Psicología Clínica de la Universidad del País Vasco, ha dedicado su carrera a estudiarlas, y analiza en una entrevista con la agencia Efe esos síntomas y sus repercusiones. Además de escribir libros sobre el tema como ¿Adicciones? sin drogas? Las nuevas adicciones y Adicción a las nuevas tecnologías en adolescentes y jóvenes, es el autor de más
Entre el 80 y el 90 por ciento de los adultos navegan por internet.
de cincuenta artículos sobre esta materia. En su opinión, esta adicción no se diagnostica sólo según el número de horas que se navega. Más de tres puede considerarse un síntoma pero los especialistas prefieren guiarse por otras señales de alarma, como perder la noción del tiempo, levantarse al baño en medio de la noche y conectarse a internet, o reaccionar negativamente si un familiar sugiere que tiene un problema. Pero, ¿qué tiene internet que lo hace tan atractivo para estas personas? Echeburúa considera que la red permite “crear un mundo de fantasía, una identidad ficticia
y un tipo de relaciones sociales” que mejoran el estado de ánimo de la persona con baja autoestima, hasta el punto de que puede llegar a sentirse “eufórica”. Por ello, el perfil más frecuente de estos adictos es de una persona que se rechaza a sí misma y que es solitaria o aburrida. Echeburúa también incluye a aquellos con relaciones sociales o familiares pobres, que se han divorciado o no se llevan bien con sus hijos. Las aplicaciones más interactivas actúan como vía de escape de estos problemas: videojuegos multijugador, redes sociales y chats son las que crean más adicción. Sin embargo, este problema
puede ocultar una depresión. En este sentido, Echeburúa cree que internet puede funcionar como una “autoterapia a corto plazo” que mejora el estado de ánimo del paciente, pero que, con el tiempo, empeora su situación. Según Echeburúa, depresión y adicción funcionan como un mecanismo circular: en algunos casos, la dependencia de internet puede ser resultado de una depresión previa, mientras que en otras ocasiones, conectarse de una forma abusiva puede degenerar en una depresión. De una forma u otra, el paciente termina percatándose de que se ha convertido en un “esclavo de la red” y que ese mundo que ha construido es ficticio, lo que le genera un sentimiento de culpa o vergüenza. Y es precisamente este remordimiento el que le impide pedir ayuda. Como explica Echeburúa, cuando los adictos por fin acuden a la consulta “ya sufren un nivel de deterioro muy grande: su pareja les ha abandonado, han perdido su trabajo o se han metido en un problema económico serio”. Como el resto de las adicciones, el reconocimiento del problema es el primer paso del tratamiento. Para ello, Echeburúa recomienda a los familiares que no les recriminen esa conducta, sino que les ayuden a ver que tienen un problema, señalándoles los datos objetivos. El tratamiento consiste en generar nuevos hábitos en el adicto, como fomentar la realización de otras actividades en los horarios en los que solía conectarse, y entre ellas apunta la oportunidad de ir al gimnasio o de apuntarse a un taller. EFE
MEDIO AMBIENTE LOS MINISTROS DEL RAMO DE LOS PAÍSES EUROPEOS SE REÚNEN EN BRUSELAS
La UE analiza el aspecto medioambiental de la PAC y el cultivo de transgénicos BRUSELAS
Los ministros europeos de Medio Ambiente analizarán hoy los aspectos medioambientales de la nueva Política Agrícola Común (PAC) y la polémica propuesta de la Comisión Europea para cambiar el sistema de autorización de Organismos Genéticamente Modificados (OGM) y dar más poder a los países. La reunión, a la que acude en representación de España la secretaria de Estado de Medio Am-
biente, Teresa Ribera, se produce a sólo tres días del encuentro en el que los ministros de Agricultura de la UE preven aprobar oficialmente la reforma agrícola que entrará en vigor en 2014, al término del marco presupuestario actual (2007-2013). Los Veintisiete se centrarán en concreto en cuestiones como la capacidad de la PAC para ofrecer “servicios ambientales” o combatir el cambio climático, y cómo deben repartirse las subvenciones
para que se logren los objetivos ecológicos. La reunión permitirá también avanzar en las negociaciones sobre el régimen de autorización de transgénicos. Bruselas propuso reformar el sistema para dar más libertad a los países a la hora de decidir si prohíben el cultivo de un OGM en su territorio, una idea que rechazan por distintos motivos países como España, Francia, Alemania y Polonia, que constituyen una mino-
ría de bloqueo suficiente para impedir la aprobación de la medida. España, país europeo con mayor superficie de transgénicos, ha esgrimido en varias ocasiones que la propuesta va contra la libre circulación y las reglas del mercado único. Entre los asuntos puramente medioambientales que se van a tratar, los ministros esperan lograr un acuerdo político sobre la normativa para regular la recogida de deshechos eléctricos y electrónicos procedentes de aparatos domésticos como ordenadores y teléfonos móviles. El objetivo principal de la medida es establecer puntos de recogida gratuitos que faciliten la clasificación y reduzcan la exportación ilegal. EFE
57
PORNOGRAFÍA
Un ‘GPS’ para buscar pedófilos, nueva arma policial MADRID
Se llama Gnuwatch –vigilante– y es la nueva arma informática de la Policía contra la pornografía infantil en internet. Una especie de GPS capaz de rastrear hasta millones de conexiones día y noche y de localizar, en un mapa, donde se esconden los pedófilos, consumidores de fotos y vídeos sexuales de niños. El estreno de Gnuwatch fue hace dos semanas, cuando fueron detenidas diez personas, entre ellas una quiosquera de Segovia, la primera mujer a la que se ha podido imputar un delito de posesión y distribución de pornografía infantil en España. En menos de diez días de rastreo, Gnuwatch ha detectado más de 55.000 direcciones IP de todo el mundo que comparten unos 110 vídeos pedófilos distintos seleccionados por la Policía. Toca ahora filtrar esa avalancha de datos, poner nombre y apellidos a esas miles de IP y averiguar si la descarga ha sido intencionada. La novedad frente a otros programas utilizados hasta ahora por la Policía Nacional y la Guardia Civil, es que Gnuwatch localiza la ciudad en la que se encuentra el pedófilo, de forma que es mucho más fácil de identificar y detener. Además, la nueva aplicación, desarrollada en Estados Unidos, no solo busca archivos con nombres de contenido claramente pornográfico, sino que es capaz de rastrear el hash, una especie de ADN o de número de serie único de cada una de las fotos o vídeos que circulan por la red. “Hemos detectado que muchos pedófilos cambian los nombres de los archivos para intentar despistar a los investigadores, aunque Gnuwatch es capaz de encontrarlos de todos modos”, explica a Efe Enrique Rodríguez, inspector jefe de la Brigada de Investigación Tecnológica (BIT) de la Policía Nacional. Un ejemplo de esta treta fue un archivo que se estuvo distribuyendo durante un tiempo en las redes P2P bajo un nombre inofensivo: el título de una película española de época que, por supuesto, nada tenía que ver con los abusos a menores. Suele ser a través de foros reservados y del correo electrónico, cómo los pedófilos se informan unos a otros de los nombres en clave. EFE
58
EL DÍA
Guadalajara Servicios
LUNES, 14 DE MARZO DE 2011
Tiempo —EL TIEMPO—
—LA SUERTE—
Muy nuboso con precipitaciones débiles
La Primitiva Jueves, 10
9
· Guadalajara La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Muy nuboso con precipitaciones débiles o moderadas mas intensas en la segunda mitad del dia y en las sierras, donde es posible que vayan acompanadas ocasionalmente de tormentas. Cota de nieve: en torno a los 1700 metros en el norte y 1900 en el sur, bajando temporalmente al principio y final del día a 1400 y 1500 respectivamente. Nieblas en las sierras y posibles brumas en el resto de madrugada. Temperaturas sin cambios significativos.
MAX
14 30
21 24 46
33 38 45
19
27
9
C
R
8
C
R
17 19 24 37 46 2
Toledo ·
7
E
El Gordo de La Primitiva Domingo, 13
20 25 29 53 54
· Ciudad Real
3
Albacete ·
R
Bono Loto Lunes, 7
1
—temperaturas— 14 14 14 12 13
2
Viernes, 11
Cuenca ·
MARTES, 15 DE MARZO Nuboso o muy nuboso con chubascos débiles, localmente moderados, tendiendo a cesar las precipitaciones y disminuir la nubosidad por el suroeste. Cota de nieve: 1500 metros, bajando a 1000.
Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara
10 12
Euro Millones
Mañana
Hoy
Sábado, 12
Martes, 8
3
10
6
20 23
21 24 44
37 42 48
31
30
C
7
R
C
1
R
Mañana MIN
MAX
7 10 7 11 6 12 8 6 8 7
MIN
6 6 6 6 7
Miércoles, 9
soleado cubierto
muy nuboso
claros y nubes
lluvia
tormenta
nieve
viento flojo v. moderado
viento fuerte
niebla
Viernes, 11
14 24 39
2
41 44 49
34 46 48
40
14
C
5
R
7
C
7
22
R
—EL HORÓSCOPO— Once
Aries
Cáncer
Libra
Capricornio
21 MARZO A 19 ABRIL
21 JUNIO A 22 JULIO
23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE
22 DICIEMBRE A 19 ENERO
Salud muy buena. Se mostrará presuntuoso y con gana de impresionar a cuantos le rodean. Mejoría notable en sus relaciones sentimentales.
Salud buena. Buenas posibilidades en el terreno profesional. Suerte en los juegos de azar. En el campo del amor hoy sufrirá una decepción amorosa.
Salud muy buena. Los resultados económicos obtenidos hoy le harán sentirse muy optimista. Día desagradable junto a su pareja.
Ligero malestar. No actúe con excesiva rigidez y acepte las sugerencias de sus compañeros. Excelente en todo lo relacionado con el amor.
Domingo, 13
12.751
S: 028 - R: 1
Viernes, 11
11.048
S: 115 - R: 8
Sábado, 12
76.899
Tauro
Leo
Escorpio
Acuario
20 ABRIL A 20 MAYO
23 JULIO A 22 AGOSTO
23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE
20 ENERO A 18 FEBRERO
Salud excelente. No sea tan impulsivo en el trabajo e intente mantener la cabeza fría. Suerte en el terreno económico. Excelente día para el amor.
Salud buena. En el terreno laboral, aún manteniéndose firme en sus ideas, tenga más en cuenta la opinión de los demás. Felicidad junto al ser amado.
Sea prudente con su salud y no cometa excesos. Jornada favorable para los trabajos de tipo intelectual. Excelente en el plano sentimental.
Salud óptima. No se fíe de las apariencias y consiga más datos antes de prestar su conformidad a ese asunto laboral. Bien en el amor.
Géminis
Virgo
Sagitario
21 MAYO A 20 JUNIO
23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE
22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE
19 FEBRERO A 20 MARZO
Salud regular. Manténgase firme en su posición y no deje que nadie le coma el terreno. Se sentirá abatido en terreno del amor.
Salud buena. Trate de vencer su escepticismo y no deje que acabe por destruir su carrera. Proposición amorosa que le agradará.
Salud un poco delicada. Cuídese una poco más. Sentirá temor sobre su futuro profesional. Las cosas marcharán muy bien en el amor.
Molestias de garganta. Hoy tendrá complicaciones en el terreno laboral y de los negocios. Día agradable en el plano sentimental.
7
39
S: 019 - R: 9
DE LA ONCE
Domingo, 13
7 11 19 25 34 35 37 REINTEGRO:
Piscis
2
Lotería nacional Jueves, 10
03.973
FRACC.
SERIE
2ª
1ª
8ª
4ª
Sábado, 12
58.044
EL DÍA
Servicios Guadalajara 59
LUNES, 14 DE MARZO DE 2011
Agenda —AGENDA CULTURAL—
—LA PASARELA—
EL DIA
MUSEO DE GUADALAJARA EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 horas.
CUESTA DE SAN GIL, S/N. ATIENZA HORARIO: Sábados, domingos y festivos de 11 a 14 horas y de 16 a 19 horas. Del 15 de julio al 15 de septiembre abierto todos los días en el mismo horario
CITUG. CENTRO DE INTERPRETACIÓN TURÍSTICA DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA. TORIJA CASTILLO DE TORIJA. HORARIO: De miércoles a sábado, de 11,00 a 19,30 horas y domingos de 11 a 14 horas.
EXPOSICIÓN ‘IMÁGENES PARA UN LIBRO’. DIBUJANTE JOSÉ MARÍA ANTÓN SALA MULTIUSOS DEL CENTRO SAN JOSÉ. FECHA: Del 2 al 18 de marzo de 2011. HORARIO: De lunes a sábados (excepto festivos) de 19,00 a 21,:00 horas.
MUSEO SALETA DE JOVELLANOS Y SALA DE EXPOSCIONES PERLADO VERDUGO. JADRAQUE PLAZA DE JOVELLANOS, S/N. JADRAQUE HORARIO: De miércoles a domingos y festivos, de 10,30 a 14,30 horas. MUSEO DIOCESANO DE ARTE ANTIGUO. SIGÜENZA PLAZA DEL OBISPO DON BERNARDO. SIGÜENZA HORARIO: De martes a domingo, de 11,00 a 14,00 horas. Tardes 16,00 a 19 horas.
EXPOSICIÓN ‘ESTRUCTURAS, SENSACIONES E IMPRESIONES DE COLOR’ GALERÍA DE GUADALAJARA. FECHA: Del 2 al 31 de marzo 2011. HORARIO: De lunes a viernes, de 17,30 a 21,00 h. Sábados, 11,30 a 13,30 horas.. EXPOSICIÓN ‘CERCANÍAS’. CONCHA GÓMEZ-ACEBO SALA AZUL DEL MUSEO DE GUADALAJARA. PALACIO DEL INFANTADO FECHA: Hasta el 3 de abril 2011.
MUSEO DE ARTE SACRO DE SAN GIL. ATIENZA. ARQUEOLOGÍA, ARTE SACRO, FÓSILES Y MINERALOGÍA
HORARIO: De martes a sábados, de 10,00 a 14,00 h. y de 16,00 a 19,00 h. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 horas.
—CONCURSOS EFE
La moda india realza la figura femenina Una modelo muestra una creación de Eina Ahluwalia durante un desfile organizado este fin de semana en el ámbito de la Semana de la Moda Lakme de Bombay
(India). Sobre la pasarela desfilaron modelos con ropa sexy y sugerente que sin duda realza la figura de la mujer india.
—MUSEOS— MUSEO PROVINCIAL DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00
MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a 14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00
MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación
MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30
MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación
MUSEO DE ARQUEOLOGÍA CELTIBÉRICA Convento de San Francisco. - MOLINA DE ARAGÓN DE MARTES A VIERNES: De 16,00 a 18.00 horas. SÁBADOS Y DOMINGOS: De 12,00 a 14,00 horas.
MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00
MUSEO DE LA MIEL Pza. Mayor. PEÑALVER. TEL: 949 284 333. Horario: preguntar por el alguacil.
MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00
MUSEO POPULAR Placio de la calle Franca. TENDILLA. TEL: 949 289 010. Abierto sábados y domingos. Horario: preguntar en Ayuntamiento.
II CONCURSO DE POEMAS ‘CORAZONES LATEVERSOS’ El Patronato de Cultura y la asociación cultural Grupo El Observatorio convocan el II Concurso de Poesía “Corazones Lateversos” 2011. Podrán participar todas las personas que lo deseen, sea cual sea su nacionalidad, sin límite de edad (si bien los menores habrán de contar con el permiso de sus padres o tutores) con tantos
poemas como deseen. Los poemas deberán estar escritos en castellano, con una longitud máxima de 20 versos (líneas). Pueden ser inéditos o haber sido publicados con anterioridad, pero en cualquier caso deben ir firmados. El estilo y el tema son libres, y los poemas puede ser rimados o no. El plazo de presentación de poemas acaba el 1 de mayo 2011.
—CHARLAS LOS JUEVES DE LA CIENCIA ’ ORGANIZA UNED. FECHA: Jueves, 17 de marzo. 20,00 horas. Sala multiusos del Centro San José. ‘LA QUÍMICA DE LO COTIDIANO’. A cargo de Bernardo Herradón García, investigador del Insituto de Química Orgánica General del CSIC. LOS JUEVES DE LA CIENCIA ’ ORGANIZA UNED. FECHA: Jueves, 24 de marzo. 20,00 horas. Sala multiusos del Centro San José. ‘¿ES LA ESPIRITUALIDAD INNATA’. Conferencia a cargo de Francisco Javier Rubia Vila, catedrático emérito de la Facultad de Medicina de la Complutense.
LOS JUEVES DE LA CIENCIA ’ ORGANIZA UNED. FECHA: Jueves, 31 de marzo. 20,00 horas. Sala multiusos del Centro San José. ‘TRAS LA PISTA DE LOS DINOSAURIOS’. A cargo de Francisco Ortega Coloma, profesor de la Facultad de Ciencias de la UNED y miembro del equipo de investigación Geología y Paleontología del Yacmiento de ‘Lo Hueco’ (Cuenca). MEDICINA Y SALUD PÚBLICA ’ ORGANIZA SIGLO FUTURO. FECHA: Jueves, 17 de marzo. 20,00 horas. Salon de Actos del Campus Universitario. ‘EL ICTUS EN EL SIGLO XXI. ¿QUÉ PODEMOS HACER?’. A cargo de Pablo Irimia. Neurólogo de la Clínica Universitaria de Navarra.
60
EL DÍA
Guadalajara Servicios
LUNES, 14 DE MARZO DE 2011
Cartelera — CINES —
—FARMACIAS—
— ESTRENO —
GUADALAJARA HOY LUNES:
MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 13-19 Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros SALA 1 Torrente 4: Letal Crisis (3D) Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,00-22,00 SALA 2 Destino oculto Lunes a viernes: 18,00-20,30-22,30 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,15-22,45 SALA 3 The Mechanic Lunes a viernes: 17,30-20,30 Sábado-domingo: 16,30-18,30-20,15 También la lluvia Lunes a viernes:22,15 Sábado-domingo: 22,00 SALA 4 Sígueme el rollo Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,00 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45 SALA 5 Enredados Lunes a viernes: 18,00 Sábado-domingo:16,15-18,15 Primos Lunes a viernes: 20,15-22,30 Sábado-domingo: 20,15-22,15 SALA 6 El Oso Yogui 3D Lunes a viernes: 17,30 Sábado-domingo: 16,30-18,30 En tiempo de brujas Lunes a viernes: 20,00-22,30 Sábado-domingo: 20,15-22,30 SALA 7 Cisne negro Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,15 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,30-22,45 SALA 8 El discurso del Rey Lunes a viernes: 17,00-19,40-22,00 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45 SALA 9 Rango Lunes a viernes: 17,15-19,30 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,00 Saw VII Lunes a viernes: 22,00 Sábado-domingo: 22,15 SALA 10 Torrente 4: Letal Crisis Lunes a viernes: 18,00-20,30-22,30 Sábado-domingo: 17,15-18,55-20,50-22,45 SALA 11 Winter’s bone Lunes a viernes: 17,30,20,15-22,15 Sábado-domingo: 16,30-18,30-20,30-22,30 SALA 12 Valor de Ley Lunes a viernes: 17,15-20,00-22,15 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,30 SALA 13 Ispansi Lunes a viernes: 19,30-20,15-22,30 Sábado-domingo: 16,30-18,30-20,30-22,45 SALA 14 Bienvenidos al sur Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,15 Sábado-domingo: 16,15-18,15-20,15-22,15
C/ Mayor, 13 24 horas C/ Miguel Fluiters, 39 Hasta las 22 horas MAÑANA MARTES:
C/ Mayor, 13 24 horas C/ Miguel Fluiters, 11 Hasta las 22 horas AZUQUECA DE HENARES HOY LUNES:
C/ Bulevar de las Acacias, 55-57 De 10 a 10 horas MAÑANA MARTES:
Avda. Europa, 11. Esq. Avda. Alovera De 10 a 10 horas ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN
C/ Nueva, 1 (Maranchón) De 10 a 10 horas ZONA DE ALUSTANTE-CHECA
C/San Roque, 4 (Orihuela del Tremedal. Teruel) De 10 a 10 horas ZONA DE ATIENZA
El Santuario
Destino oculto
Torrente IV: Letal Crisis
REPARTO:
Christopher Baker, Alice Parkinson, Richard Roxburgh, Ioan Gruffudd, Dan Wyllie, John Garvin, Rhys Wakefield, Nicole Downs, Allison Cratchley, Cramer Cain, Andrew Hansen y Nea Diap. SINOPSIS: El experto submarinista Frank
McGuire lleva meses explorando las cuevas de Esa´ala, en el Pacífico Sur. Sin embargo, cuando una riada les corta la salida, el equipo principal de Frank -que incluye a su hijo de 17 años, Josh, y al financiero Carl Hurley - se ve obligado a cambiar radicalmente de plan. El equipo -en el que también figuran la novia de Carl, Victoria, y a Crazy George - ve cómo sus provisiones van escaseando cada vez más y no tendrán más remedio que intentar abrirse paso por un auténtico laberinto submarino para tratar de hallar una salida. No tardarán mucho en tener que hacer frente a la inevitable pregunta: ¿Podrán sobrevivir, o quedarán atrapados para siempre?
COMEDIA
EE.UU. DIRECTOR: George Nolfi AÑO: 2011
ESPAÑA DIRECTOR: Santiago Segura AÑO: 2011
REPARTO: Matt Damon, Emily Blunt, Anthony
REPARTO: Yon González, Santiago Segura,
Mackie, Terence Stamp, Daniel Dae Kim. .
Kiko Rivera, Tony Leblanc, Ana Obregón, Cañita Brava.
SINOPSIS: El carismático político David Norris
(Matt Damon) está a punto de ser elegido senador cuando conoce a la preciosa bailarina de ballet contemporáneo Elise Sellas (Emily Blunt), una mujer diferente a todas las que ha conocido hasta ahora. Se da cuenta de que se está enamorando de ella y descubre que unos extraños hacen todo lo posible para impedirlo. David no tarda en entender que debe luchar contra el mismo Destino, los hombres del Departamento de Ajuste usarán todo su poder, que es considerable, para que David y Elise no compartan su vida. Deberá escoger entre dejar que Elise se vaya y seguir el camino predestinado, o arriesgarlo todo desafiando al Destino para estar con ella.
SINOPSIS: En esta cuarta entrega de la épica saga torrentiana, encontramos a nuestro héroe en una situación delicada. Tras varios intentos de conseguir llevar una vida 'digna' (como si eso fuese posible atrapado en su propia piel), Torrente decide aceptar el peligroso 'encargo' que le ofrece un viejo conocido, esto le llevará a enfrentarse con uno de los momentos mas críticos de su carrera.
Alamín 949 210 284 El Balconcillo: 949 200 460 Cervantes: 949 218 000 Guadalajara Sur (Ferial) 949 226 508 Cruz Roja Guadalajara 949 221 184 SEGURIDAD CIUDADANA
Policia Local 092/949 247 072 Policia Nacional 091/949 248 400 Guardia civil 062/949 223 158 Protección civil 949 220 442 Emergencias
ZONA DE CIFUENTES
Plaza Mayor, s/n (Sacecorbo) De 10 a 10 horas ZONA DE EL CASAR
061/112 Bomberos: 949 247 280 Ambulancias: 061/949 201 250 TRANSPORTE
Renfe 902 240 202 Estación de autobuses 949 247 277 Taxis 949 212 245 VARIOS
Ayuntamiento 949 887 070 Diputación provincial 949 887 500 Cámara de Comercio 949 247 032 COPEG 949 212 100 Correos 949 248 018 Proyecto Hombre 949 253 573 Servicio al
C/Arrenas, 9 (Yebes) De 10 a 10 horas ZONA DE LA CAMPIÑA
C/ Santa Ana, 8 (Cabanillas) De 10 a 10 horas ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN
C/ Las Tiendas, 67 (Molina de Aragón) y Plaza de España, 9 (Cordente) De 10 a 10 horas ZONA DE PASTRANA
Pl. Fray Martín, 5 (Albalate) De 10 a 10 horas ZONA DE MONDÉJAR
Plaza Mayor, 15 (Mondéjar) De 10 a 10 horas ZONA DE SACEDÓN
C/ Mayor, 12 (Sacedón) De 10 a 10 h. ZONA DE SIGÜENZA
C/ Cardenal mendoza, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN
C/Boleo, 6 (El Recuenco) De 10 a 10 horas ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE
C/ Mayor, 2(Yunquera) De 10 a 10 horas
— RESTAURANTES — Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.Tel:Tel: 949 229811 Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . Tel:949 227868 - 949 223469 Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos).Tel:949 214267 - 949 219075
—NÚMEROS ÚTILES—
CENTROS DE SALUD
C/ Mayor, 14 (Brihuega) De 10 a 10 horas
ZONA DE HORCHE
ESPAÑA DIRECTOR: Alister Grierson AÑO: 2010
H. General: 949 209 200 H.Prov. Ortiz de Zárate 949 211 500
De 10 a 10 horas
ZONA DE BRIHUEGA
C/Del Olmo s/n (Valdepeñas de la Sierra) De 10 a 10 horas
SUSPENSE/ROMANCE ACCIÓN
SANIDAD
C/ Bahón s/n (Galve)
Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.Tel: 949 492679 consumidor 900 501 089 Universidad de Alcalá 949 220 649 Recogida de muebles: 949211406
949 370 014 Sacedón 949350015 Sigüenza 949 220 442 Trillo 949 815 030
CRUZ ROJA
Alovera 949275260 Cabanillas del Campo 949332001 Molina de Aragón 949830301 Mondéjar 949385001 Pastrana 949 370 014 Sacedón 949 350 015 Sigüenza 949 347 003 Trillo 949 815 030
Brihuega 949280566 Sacedón 949 350 344 Sigüenza 949 391 333 Albalate de Zorita 949 376037 Azuqueca de Henares 949 262 161 Alcalá de Henares 91 883 60 63 PROTECCIÓN CIVIL
Brihuega 949 280 016 Molina de Aragón 949 830 001 Pastrana
AYUNTAMIENTOS
AZUQUECA DE HENARES
Centro de Salud
949 262 266 Urgencias 112/949 2622 66 Policía Local 092/949 264 240 Guardia civil 062/949 260 946 Protección Civil 949 266 714 Ayuntamiento 949 348 032 Correos 949 260 397 Biblioteca Pública 949 348 461 Renfe 949 261 192 ALCALÁ DE HENARES
H.Príncipe d Asturias 918878100 Ambulatorio Avda.Castilla 91 888 27 29 Ambulatorio Pinos 91 882 27 68 Guardia civil 062/ 91 888 07 77
Bomberos 91 889 00 80
Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.Tel: 949 217824
Ambulancias 91 880 07 01
Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua. Tel: 949 220249
Ayuntamiento 91 888 33 00 Renfe 91 888 01 96
Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. Tel: 949 254432 Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4.Tel: 949 221790 Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . Tel: 949 252532
Radio-taxi 918882979
Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. Tel: 949 255352
Inform. consumidor 91 880 59 98
Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5
Universidad de Alcalá. 91 885 40 00 Recogida de muebles 91 883 57 98
Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. Tel: 902 267902 Bar La Granja Pza. General Prim, 6. Tel: 625 047 271 Bar Príncipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. Tel: 949 270 358. Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. Tel: 949 297 243
EL DÍA
Servicios Guadalajara 61
LUNES, 14 DE MARZO DE 2011
Servicios —AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 - 17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00 y a las 11.20 h. MADRID - GUADALAJARA Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 -17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horasy hasta las 22.00 y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana 15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab) Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 -11.45 - 13.15 - 14.30 16.10 - 18.15 - 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 7.15- 11.40 - 16.20 - 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche 9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 - 14.45 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de los Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V -S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 7.00 - 17.00 (Lab) 17.00 (S) 17.30 (D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 16.00 (Lab) 9.00 -17.00(S) 20.00 (D. y F est) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD Alov. Azuq Alc H 07.00 07.10 07.25 07.50 l-v 08.00 08.10 08.25 08.50 l-v 09.00 09.10 09.25 09.50 l-v 09.30 09.40 09.55 10.20 .s, d y fest. 10.00 10.10 10.25 10.50 l-v 11.00 11.10 11.25 11.50 l-v 11.30 11.40 11.55 12.20 .s, d y fest. 12.00 12.10 12.25 12.50 l-v 13.00 13.10 13.25 13.50 l-v 13.30 13.40 13.55 14.20 s, d 14.00 14.10 14.25 14.50 l-v 15.00 15.10 15.25 15.50 l-v 16.00 16.10 16.25 16.50 l-v 17.00 17.10 17.25 17.50 l-v 17.30 17.40 17.55 18.20 s y d. 18.00 18.10 18.25 18.50 l-v 19.00 19.10 19.25 19.50 l-v 19.30 19.40 19.55 20.20 s y d. 20.00 20.10 20.25 20.50 l-v 21.00 21.10 21.25 21.50 l-v 22.00 22.10 22.25 22.50 l-v ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05 - 19.40 - 21.10 - 22.30
—TRENES— ASTRA. ÁREA SUPRAMUNICIPAL DE TRANSPORTES LÍNEA EL CASAR-GUADALAJARA
Salidas. Desde Valdenuño: 6:45, 9:45 (L a V), 8:45 (S). Desde El Casar: 5:40, 8:30, 11:30, 13:00, 15:30, 16:30, 18:30, 19:30, 21:00, 22:00 (L a V), 9:00, 14:30, 19:30 (S),14:30, 20:30 (D). Desde Hospital Guadalajara: 8:30, 9:50, 11:20, 12:50, 14:35, 16:50, 18:05, 19:50, 20:50; 7:20, 12:50 (L a V), 17:50 (S) ;12:50, 18:50 (D). Desde Guadalajara estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:45, 8:30, 10:00, 11:30, 13:00, 14:45, 17:00, 18:15, 20:00, 21:00; (S), 7:30, 13:00, 18:00;(D), 13:00. 19:00. LÍNEA 1. VILLANUEVA AZUQUECA - ALOVERA - GUADALAJARA
Salidas Desde Villanueva de la Torre: (L a V) 6:20, 7:20, 9:20, 10:20, 11:20, 12:20, 13:20, 14:20, 15:20, 16:20, 17:20, 18:20, 19:20, 20:20, 21:20, 22:20; (S) 8:20, 10:20, 12:20, 14:20, 16:20, 18:20, 20:20, 22:20;(D) 9:35, 13:35, 17:05, 22:05 . Desde Guadalajara Hospital: (L a V)7:05, 8:05, 9:05, 10:05, 11:05, 12:05, 13:05, 14:05, 15:05, 16:05, 17:05, 18:05, 19:05, 20:05, 21:05, 22:05;(S) 7:05, 9:05, 11:05, 13:05, 15:05, 17:05, 19:05, 21:05;(D)10:25, 14:25, 17:55, 22:55. LÍNEA Q. QUER - ALOVERA - GUADALAJARA
Salidas Desde Quer: 10:05, 11:05, 13:05, 15:05, 16:05, 17:05, (L a V) . Desde Guadalajara Hospital: 10:40, 11:40, 13:40, 15:40, 16:40, 17:40 (L a V). LÍNEA HUMANES - MOHERNANDO YUNQUERA - FONTANAR GUADALAJARA Salidas Desde Humanas: (L a V), 6:25, 7:25, 8.25, 11.25, 13:25, 15:25, 16:25, 17:25, 18:25, 18:25, 19:25, 20:25; 8:25, 10:25, 12:25, 14:25 (S) ; 11:25, 19:25 (D). Desde Guadalajara Hospital: (L a V) 7:15, 8:15, 9:15, 10:15, 12:15, 14:15, 15:15, 16:15, 17:15, 18:15, 19:15, 21:15; (S) 9:15, 11:15, 13:15, 15:15;(D)10:15, 18:15. LÍNEA L + U. AZUQUECA - VILLANUEVA ALOVER- QUER
Salidas Desde Azuqueca: (L a V), 4:55, 5:25, 5:55, 6:25, 6:55, 7:55, 8:25, 8:55, 9:25, 9:55, 10:25, 10:55, 11:25, 11:55, 12:25, 12:55, 13:25, 13:55, 14:25, 14:55, 15:25, 15:55, 16:25, 16:55, 17:25, 17:55, 18:25, 18:55, 19:25, 19:55, 10:25, 20:55, 21:55, 22.25, 22:55; (S) 7:25, 8:25, 9:25, 10:25, 11:25, 12:25, 13:25, 14:25, 15:25, 16:35, 17:25, 18:25, 19:25, 20:25, 21:25, 22:25, 23:25;(D) 7:55, 10:55, 14:55, 18:25, 20:25, 23:25.
AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24 CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL
05.06* 05.36 05.51* 06.05 06.20* 06.35 06.50* 07.05 07.15* CIVIS 07.26* 07.35 07.45* CIVIS 07.56* 08.06 08.21* 08.36 08.51* 09.06 09.36 10.06 10.36 11.06 11.36 12.07 12.37 13.06 13.21* 13.36 13.51* 14.06 14.21* 14.36 15.06 15.36 16.06 16.36 17.06 17.36 17.51* 18.06 18.36 19.06 19.36 20.06 20.36 21.06 21.36 22.06 22.36 23.06
ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31
LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD
AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA
CHAMARTÍN
05.13* 05.43 05.58* 06.12 06.27* 06.42 06.57* 07.12 07.22* 07.34* 07.42 07.52* 08.04* 08.13 08.28* 08.43 08.58* 09.13 09.43 10.13 10.43 11.13 11.43 12.14 12.44 13.13 13.28* 13.43 13.58* 14.13 14.28* 14.43 15.13 15.43 16.13 16.43 17.13 17.43 17.58* 18.13 18.43 19.13 19.43 20.13 20.43 21.13 21.43 22.13 22.43 23.13
06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14
05.21* 05.51 06.06* 06.20 06.35* 06.50 07.05* 07.20 07.30* 07.50 08.00* 08.21 08.36* 08.51 09.06* 09.21 09.51 10.21 10.51 11.21 11.51 12.22 12.52 13.21 13.36* 13.51 14.06* 14.21 14.36* 14.51 15.21 15.51 16.21 16.51 17.21 17.51 18.06* 18.21 18.51 19.2 19.51 20.21 20.51 21.21 21.51 22.21 22.51 23.21
05.26* 05.56 06.11* 06.25 06.40* 06.55 07.10* 07.25 07.35* 07.42* 07.55 08.05* 08.12* 08.26 08.41* 08.56 09.11* 09.26 09.56 10.26 10.56 11.26 11.56 12.27 12.58 13.26 13.41* 13.56 14.11* 14.26 14.41* 14.56 15.26 15.56 16.26 16.56 17.26 17.56 18.11* 18.26 18.56 19.26 19.56 20.26 20.56 21.26 21.56 22.26 22.56 23.26
06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01
* NO CIRCULAN, SÁBADOS(D)
AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D CALATAY C.BRAVA 02.48 03.58 T.HOTEL 01.25 03.36 04.39 REG.EXP. ALTARIA 06.45 07.19 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 10.07 ALTARIA 09.48 10.45 11.21 REG. ALTARIA 15.51 16.48 17.23 R.ARAG. 17.26 18.24 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 20.23 ALTARIA AVE 21.00 22.00 22.34 CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA
CIVIS CIVIS
CIVIS CIVIS
cham
Atocha
05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36
05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50
GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58
ALC. DE H. univers.
05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24
05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO
azuqeca
guadal
06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35
06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43
* NO CIRCULAN, SÁBADOS (D)
—MISAS—
LÍNEA CIRCULAR
Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 6:00, 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 13:00, 14:10, 15:05, 16:00, 17:00, 18:00, 19:0020:00, 21:00; (S), 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 17:00, 18:00, 19:00, 20:00, 22.00;(D), 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 16:00, 17:00, 18:00, 22:00. LÍNEA C2 (CAMPO DE GOLF)
Salidas Desde estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30. LÍNEA C1 (POLÍGONO)
Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30.
GUADALAJARA
11 LABORABLES: 7:30 h.
CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa
PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA CALLE TOLEDO,
24 LABORABLES: 8:30, 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:00 h.
PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA CALLE GENERAL VIVES
LANDETE, 6 LABORABLES: 11:00, 19:30 h.VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.
CAMINO, S/N FESTIVOS: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00 h.
PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ ECUADOR, S/N
PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA AVENIDA DE CASTILLA,
PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ PASEO DR. FERNÁNDEZ
FESTIVOS: 10:00, 11:30, 13:00 h.
IPARRAGUIRRE, 24 FESTIVOS: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 h.
NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD FESTIVOS: 11:30, 12:30
19 LABORABLES: 9:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.
h.
PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL CALLE MAYOR, 21
PARROQUIA DE SAN GINÉS
LABORABLES: 12:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 h.
PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA AVDA. SANTA MARÍA
PARROQUIA DE SAN PABLO
SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA
María, s/n LABORABLES: 9:00, 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 MISA CON NIÑOS:11:00 IGLESIA DEL CARMEN PLAZA DEL CARMEN, 1 LABORABLES: 11:00, 19:00 h. FESTIVOS: 10:00, 12:30, 19:00 h.
PEDRO SANZ VÁZQUEZ, 27 LABORABLES: 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 11:30, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:30 h.
PLAZA DE SANTO DOMINGO, S/N LABORABLES: 8:30, 20:00 h. VÍSPERAS: 19:00, 20:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.
PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN CALLE CASTILLA,
PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO CALLE JARABA, 11
PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS AVENIDA
LABORABLES: 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30 h. MISA CON NIÑOS: 12:30 h.
CALLE IGLESIA, 4 FESTIVOS: 12:00 h. PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN CALLE LUIS IBARRA
PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ TENIENTE FIGUEROA,
1 LABORABLES: 10:00, 20:00 h. FESTIVOS: 10:30, 12:30, 20:00 h.
MICAELA, 5 LABORABLES: 18:30 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 18:30 h.
LABORABLES: 10:30, 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 12:30, 19:00 h.
62
Guadalajara Clasificados
EL DÍA LUNES, 14 DE MARZO DE 2011
Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10
Pisos, Apartamentos…
-EMPLEOOFERTA Se busca conductor de furgoneta con certificado de minusvalía (min 30%) Zona Guadalajara. Interesados llamar de lunes a viernes de 9:30 a 13:30 y de 16:30 a 19 h al Tlfn.: 607547985. Se busca persona para dar clases particulares de iniciación a la fotografía digital, particular, 2 alumnos. Tel.: 647794820. DEMANDAS Chica española, se ofrece para trabajar en hostelería o comercio. Disponiblidad inmediata. Tel.: 606893577. Chica seria y trabajadora, busca trabajo en limpieza de casas, cuidado de niños/mayores. Por horas o interna. Tel.: 635392824. Autónomo se ofrece para realizar tabajos de informática, servicio técnico, hardware... Tel.: 648954069. PC y MAC.
-INMOBILIARIA-
Guadalajara Piso de 2 dormitorios, salón, cocina, baño, 400 €. Zona General Vives camino. Tel.: 949227014. Piso 3 dormitorios, reformado, céntrico, amueblado.Tel.: 669526046. 425 €, Céntrico, amueblado, 2 habitaciones dobles, calefacción individual, garantía C-LM o aval bancario, garaje opcional, comunidad 40 €. Tel.: 616356842. Piso amueblado, 400 €. C/Carabaña nº5, bajo. Tels.: 680750977 / 696317054. Piso 4 dormitorios, 2 baños, calefacción individual, frente a la escuela de idiomas, colegio y hospital. Tel.: 618189707. Piso 3 dormitorios completamente reformado, céntrico, semi-amueblado. Tel.: 660773399. Garajes Guadalajara Plaza de garaje amplia, C/Zaragoza nº8. Tel.: 949212856. COMPRA - VENTA Pisos, Apartamentos…
ALQUILER
Guadalajara
Piso zona Bejanque, 5 habitaciones, 2 baños, salón independiente, garaje. 200000. Tel.: 949200641. Casa en pueblo cercano a Alcolea del Pinar con patio. 35000 €. Tel.: 648440188. Piso C/ Roncesvalles, cocina amueblada, 2 habitaciones, garaje y trastero, patio. 139000 €. Tels.: 949252223 - 605259140 639658261 Condemios de Arriba Casa a rehabilitar, 157 m2 con patio, proyecto de obra incluido. 28000 €. Tel.: 679548951. Garaje Alovera Garaje céntrico, 3100€entrada y 32 €al mes. Tel.: 650010623. ALQUILER - VENTA
-VARIOS-MOTORELECTRÓNICA Vendo Cámara fotos Lunix DMCFX8 objetico Leica. Regalo otra batería y tarjeta de 2 Gbytes. 120 €. Tel.: 605549433. SERVICIOS
COMPRA-VENTA Coches Vendo BMW 320-D, todos los extras, perfecto estado, ITV recién pasada, precio a convenir, Tel.: 618588372. Vendo Opel Combo 1,3 CDTI, cargo 75,2007, ITV 2003, 93000 Km, 45000€. Tel.: 636612008. Vendo Renault Espase - 2,2 DT, 115 CV, 7 plazas, 1999, 230000 Km, 2800 €. Tel.: 636 612 008.
-RELACIONESAMISTAD - CONTACTOS
Local Tarancón (Cuenca) Vendo o alquilo Local de 2500 m, planta baja en el centro, idóneo para supermercado o centro comercial, con acceso a 85 plazas de garaje.Tel.: 969241315. Horario de mañanas.
Su anuncio en este espacio. Clasificados EL DIA. Más información: 902310010.
EL DÍA LUNES, 14 DE MARZO DE 2011
Pasatiempos
63
¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?
¿
¿? ?
Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 902 31 00 10
ELDIA
—EL PROTAGONISTA—
Benedicto XVI,impresionado El papa Benedicto XVI confesó ayer sentirse “fuertemente impresionado” por el terremoto y el posterior tsunami que azotaron el pasado viernes el este de Japón y expresó su “cercanía espiritual” con el pueblo japonés.
—NUEVOS E-MAIL— Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Ciudad Real redaccion.cr@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net
“La legalidad de Sortu no debe estar condicionada a la desaparición de ETA”. PATXI LÓPEZ (LEHENDAKARI VASCO)
GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, 925 560001 EL DIA de Ciudad Real, Tel. 926 223040, Alcázar de San Juan, 926 588042. Tomelloso, 926 515653. EL DIA de Guadalajara, 949 234640 EL DIA de Albacete, 967 19 27 74. CNC, 969 230332. Economia y Empresas, 925 284246
Hoy Lluvia
6º 16º MIN
MAX
Cielos nugosos con posibilidad de precipitaciones. Temperaturas máximas en ligero ascenso.
—ÚLTIMA COLUMNA—
Ley Electoral de C-LM Luis C. Sahuquillo DIPUTADO NACIONAL DEL PSOE
E
REPORTAJE FOTOGRÁFICO: CARMEN LERÍN
El Recuenco reúne a los suyos en torno al carnaval y la fiesta popular Aprovechando la concurrencia con motivo de la matanza del cerdo en El Recuenco, los vecinos celebran en la misma jornada una fiesta de carnaval de la que disfrutan especialmente los más pequeños de la localidad. Así, tras la comida popular, tenía lugar el desfile infantil, en el
que no faltaron los cabezudos y los disfraces más originales. La jornada festiva se completaba, ya por la noche, con el concurso de disfraces para adultos y un baile hasta altas horas. Para rematar el fin de semana, ayer se preparaba una gran paella para todo el pueblo.
n la pasada legislatura, concretamente en enero de 2007, el presidente de Castilla-La Mancha anunció su intención de proponer al Parlamento regional la modificación de la ley Electoral, con el fin de corregir la disfunción existente, pues el crecimiento poblacional de la provincia de Guadalajara, incluso con una población similar o algo mayor a la de la provincia de Cuenca, no se contemplaba, ya que se elegía a un parlamentario menos y por consiguiente la provincia y los ciudadanos alcarreños salían perjudicados. Por aquel entonces, la recién llegada a nuestra región De Cospedal y sus compañeros dirigentes del PP pusieron el grito en el cielo (evito reproducir las barbaridades que vertieron sobre el presidente de todos los castellanomanchegos) y ante esta situación Barreda prometió que su primera medida si ganaba las elecciones de mayo sería modificar la citada Ley. Barreda ganó las elecciones y cumplió su promesa electoral, al mismo tiempo que los dirigentes regionales del PP ejecutaban su amenaza, llevando el acuerdo del Parlamento regional al Tribunal Constitucional. Ahora dicho órgano ha dictado sentencia y, como no podía ser de otra forma, pues era obvio, le ha dado la razón al presidente Barreda, diciéndole a De Cospedal y a su partido que lo que ellos argumentaban carece de base jurídica, que existían razones bastantes para llevar a cabo dicha modificación electoral y que, además, esta modificación acerca la distribución de escaños al peso poblacional de cada provincia, mejorando la proporcionalidad del sistema. Contundente y claro, pero el daño que se hace al juego democrático ahí queda. ¿O es que lo que buscaba la dirigente ‘popular’ es la desafección de los ciudadanos a la política convencida de que los suyos-suyos nunca le fallarán?