DE Guadalajara MIÉRCOLES 14 DE JULIO DE 2010 1 EURO –AÑO XXVII–Nº8.674–
www.eldiadigital.es
DIARIO INDEPENDIENTE
AGRICULTURA El presidente de APAG, Antonio Zahonero, augura otra mala cosecha
La cosecha de cereal será este año una “catástrofe” Exceso de lluvias:
Plaga de conejos:
“El campo no requiere tanta agua”, apunta el presidente de APAG
La “invasión” de animales impedirá la recogida en varios pueblos
El presidente de la Asociación Provincial de Agricultores y Ganaderos, Antonio Zahonero, prevé un año más una mala cosecha de cereal. Durante esta campaña, que finalizará en menos de un mes, se recogerá cereal en 160.000 hectáreas de la provincia.—PÁGINA 15—
EFE/JESÚS DIGES
CÁMARA
El juzgado ratifica la composición de la Cámara El juzgado Contencioso-Administrativo ha desestimado el recurso planteado frente a la decisión de la Junta Electoral de anular el voto por correo en los pasados comicios de la Cámara Oficial de Comercio. El auto supone la ratificación de la actual composición del plenario.—PÁGINA 7—
DESARROLLO RURAL —24-25—
Inversiones en beneficio de la calidad de los productos de C-LM
Guadalajara —10— Lista la redacción del proyecto del centro de salud de Los Valles Provincia —16— Nuevas voces piden que se salve el tren convencional
SUCESOS:
Un guadalajareño, herido en el penúltimo encierro de San Fermín El aficionado y crítico taurino Jaime Hita resultó herido ayer por asta de toro en el séptimo encierro de San Fermín, cuando una de las reses de la ganadería salmantina de El Pilar le derribó y le golpeó el codo
TRANSPORTES
Comienza la instalación de las nuevas marquesinas La Concejalía de Movilidad procederá a la instalación de nuevas marquesinas en siete paradas de autobús que aún no disponen de este mobiliario urbano, en respuesta a la gran demanda vecinal.—PÁGS. 4 Y 5—
con el pitón derecho. El corredor guadalajareño fue trasladado al Complejo Hospitalario de Navarra con pronóstico menos grave y horas después recibió el alta hospitalaria. —PÁGINA 9—
Provincia —19— Cabanillas presenta un ampliado programa de fiestas
2
Castilla-La Mancha
Opinión
EL DÍA MIÉRCOLES, 14 DE JULIO DE 2010
“Hacer felices a millones de personas que siguen y sufren con la selección no tiene precio y eso me congratula”
—LA FRASE—
Andrés Iniesta FUTBOLISTA
—EDITORIAL—
—MINICOLUMNA—
MÁXIMA EXPECTACIÓN ANTE EL DEBATE SOBRE EL ESTADO DE LA NACIÓN QUE COMIENZA HOY
La Roja, del cielo a la cruda realidad Desde La Chela
C
on máxima expectación se espera el debate sobre el Estado de la Nación que comienza hoy en el Congreso de los Diputados, quizás el más importante de la legislatura de Rodríguez Zapatero al frente del Gobierno como consecuencia de la difícil situación económica por la que atraviesa nuestro país, y donde es posible que el presidente pueda anunciar nuevas medidas para afrontar este tramo final de legislatura, que se prevé difícil y complicado a tenor del ambiente de crispación que se vive en los últimos meses entre las dos principales fuerzas políticas de este país: PSOE y PP. La secretaria de Organización del PSOE, Leire Pajín, ya ha adelantado que los socialistas llegan a esta cita crucial siendo conscientes “de la situación que atraviesa España”, pero convencidos al mismo tiempo “de su capacidad para llegar a acuerdos”. En este sentido, los socialistas tienen claro que Zapatero tenderá su mano al líder del PP, Mariano Rajoy, del que espera también que haga alguna propuesta con carácter constructivo y muestre voluntad de ayudar al país. Palabras que pueden caer en saco roto porque el Partido Popular no parece dispuesto a dar su brazo a torcer en un momento tan delicado de la legislatura, y menos a tender su mano a un Gobierno que en su opinión está fracasando estrepitosamente en su forma de hacer política, y al que preguntará precisamente hoy si tiene previsto realizar nuevos recortes, lo que supondría un nuevo sacrificio de los ciudadanos. El debate, por tanto, se espera con una tensa
COLABORADOR
ZAPATERO TENDRÁ QUE DAR MUCHAS EXPLICACIONES EN EL CONGRESO.
expectación por lo que pueda anunciar o proponer el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, pero parece difícil que en los asuntos clave se llegue a acuerdos o al menos se entiendan medianamente, que es lo que realmente quieren una inmensa mayoría de los ciudadanos. A estas alturas, es lógico que todos rememos en la misma dirección y que nos dejemos las cuestiones políticas a un lado y pasemos a la acción. Hace falta que todos juntos trabajemos por el futuro de un país que da la sensación se nos está escapando poco a poco.
Ya os decía yo el domingo, en este mismo espacio y también desde mi rincón de La Chela, que estaba convencido de que “La Roja” nos iba a elevar al séptimo cielo. Y así fue. Disfrutamos a lo largo y ancho de este país, todos bajo la misma bandera y color. Fue una explosión de alegría, un rejuvenecer, una dosis de autoconfianza y, en definitiva, un subidón de adrenalina que a muchos nos sirvió para mirar al futuro con otra cara. Y del día después, ¡qué me dicen!. Creo que la Gran Vía, en sus cien años de vida, nunca había sido testigo de un acontecimiento de tal magnitud. Pero como todo en la vida, lo bueno dura poco y ya, ayer mismo, comenzaba a oir los análisis previos al Debate del Estado de la Nación. Con lo feliz que yo estaba disfrutando con “La Roja”, vienen ahora ZP y Rajoy a amargarme el desayuno. Es la cruda realidad. Bueno que habrá que pisar de nuevo en el suelo y bajar de esa nube, que hemos ganado el Mundial, pero no a la crisis.
por Rubio
—CHOCOLATE CON PICATOSTES—
—MINICOLUMNA—
GARANTÍAS DEL DERECHO A LA LECTURA
Con la que está cayendo y que haya gente que se gaste ese dineral en un balón Dos detenidos en Mallorca relacionados con la investigación de la financiación irregular del PP de Matas Esto no se acaba, se ve que el dinero que no se suda es muy goloso De la Vega pide que 'no se politice el sentimiento de alegría' por la Selección Pues podía empezar no haciendo declaraciones Detenidos por gritar mientras hacían el amor (en Israel) Sin palabras
La hora Nona
Cuatro jóvenes, en Zamra, roban un bar y se van de 'botellón'
Seguramente en muchos puntos de la región no le conozcan y por eso me gustaría presentarles desde estas líneas a Francisco Martín, bombero. El sargento del Parque de Bomberos de Toledo que ayer rescataba a dos niños, de 2 y 4 años, que estuvieron a punto de caer por una ventana. Fue rápido, efectivo, eficaz y, en definitiva, brillante. Enhorabuena, Fran y merecida felicitación después de haber aguantado, ya no tanto, algunas críticas, quejas o lamentos que en muchas ocasiones parecían servir más a otros propósitos políticos, sindicales e, incluso, periodísticos. El que lo lleva en la sangre, tarde o temprano lo demuestra, aunque no tengas mucha necesidad de demostrar a nadie que ante todo y por encima de todo, tú eres bombero.
El Consejo de Gobierno ha aprobado tomar en consideración el anteproyecto de Ley de la Lectura y las Bibliotecas de C-LM.
El balón de la final ya vale 38.000 euros
¡¡Bravo Fran!! COLABORADOR
—SUBE—
—QUIJOTAZOS—
—BAJA— POCA MULTA PARA TANTA IRREVERENCIA
Es que la cosa está muy, pero que muy malita, y el dinero no sobra y hay que seguir saliendo de fiesta En 15% del PIB de Italia, en la economía sumergida Entre el 15% de Italia, el 25% de España y lo que tengan los demás se podía hacer una Unión Europea de economía sumergida
Jaume Marquet, que el domingo intentó coger la Copa del Mundo, escapó con una multa de 200 euros de la acusación de intento de robo.
EL DÍA
Opinión Guadalajara
MIÉRCOLES, 14 DE JULIO DE 2010
NACHO IZQUIERDO
—LA IMAGEN—
3
—HOY— SANTOS DE HOY
Beber agua de un botijo, hay cosas que no cambian
Camilo de Lelis, Francisco Solano y Humberto. ASÍ PASO
Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1789— El pueblo de París toma la prisión-fortaleza de la Bastilla. Comienza la Revolución Francesa. —1881— Asesinado el legendario pistolero norteamericano Billy "El Niño". —1931— La Generalitat aprueba por aclamación el Estatuto de Cataluña. —1997— Millones de personas se manifiestan en toda España, en la mayor movilización popular de la historia del país, contra la violencia de ETA, tras el asesinato del concejal del PP Miguel Ángel Blanco.
Siempre es buen momento para recordar al lector la importancia de beber agua en abundancia para afrontar estas las temperaturas que durante los últimos días han azotado a la provincia de Guadalajara. Ya sea en forma de botella de agua, de botes de refresco o de helados, es importantísimo a la hora de prevenir un golpe de calor. Los hay que recurren a los métodos de toda la vida, que eso de colocarse a la sombra y beber agua de un botijo viene de lejos y suele ser, en muchas ocasiones, la única manera de conseguir mantener la temperatura del agua.—EL DÍA—
—LA CALLE OPINA— DEPORTES
¿Cree que ha sido excesivo el despliegue de medios para cubrir la llegada de la Selección ?
Marina
Antonio
José
Alberto
No veo mucho la televisión porque no escucho bien y me resulta incómodo. Soy más de leer pero para mí, a estas alturas de la vida todo me parece bien.
No me ha parecido excesivo. No todos los días un país puede ganar el Mundial de fútbol así que todo lo que sea acercar a la gente el triunfo, es bueno.
¿Excesiva? A mí me ha resultado corta. Son campeones del mundo. ¡A saber cuándo volveremos a estar en lo más alto! Ahora hay que aprovecharlo.
A mí hasta me pareció corta. A la retransmisión la pongo un diez así que nada de excesivo. La seguí hasta el final y sin ningún problema. Todo es poco para ellos.
—CARTAS AL DIRECTOR—
Explosiva bandera española Aunque en España somos realmente festeros, no vendría mal celebrar a partir de ahora, y el día 11 de julio, la conmemoración de “ La Liberación Ciudadana”, puesto que el 11 de julio, la ciudadanía vivió emociones verdaderamente fuertes. Al esplendoroso triunfo de la Selección Española de Fútbol se sumó el clamor popular de exaltación hacia la bandera; bandera roja y gualda que han querido borrar un buen número de republicanos, de ahora y de antaño. Al respecto quiero decir, que desde siempre en casa nos hemos sentido republicanos, pero hemos vitoreado a la bandera que desde el reinado de Carlos III nos ha representado –la roja y gualda–. El clamor ha sido explosivo, general, masivo, y propiciado por la juventud, por esa juventud que de forma valiente y sin complejos ha tarareado el “¡yo soy español, español, español!”. Oyendo a nuestros jóvenes nos hemos sentido liberados y hemos echado fuera de nosotros a esa
—ACTUALIDAD GRÁFICA— extraña vergüenza que nos habían hecho sentir “modernos y progres” frente a los símbolos de nuestra España. Para “modernos y progres”, sentirse español en los últimos años, ha sido algo fuera de contexto, algo rancio, algo con tintes fascistas, hasta el punto de llegar a estar mal visto “ser español en España”. Pero tales ideas herían la sensibilidad de una buena parte de los ciudadanos. Ciudadanos que han aprovechado el evento futbolístico para dar salida a su impotencia, a su frustración, a su humillación ante tales posicionamientos. Hemos querido hacernos notar, y nada mejor que una bandera española en el balcón, en el coche, en cualquier lugar, no ha importado dónde. Necesitábamos liberarnos, devolver la dignidad a nuestra bandera, puesto que jamás se había quemado bandera alguna en su propia tierra, pero en España si. La verdad es, que nuestros representantes políticos ante semejantes hechos han mirado para otro lado, han tratado de preservar su imagen de moderno, de tolerante, ignorando las
ENVÍA TU SMS AL 27011: DIA + MENSAJE PRECIO POR SMS: 1’39 EUR. IMP. INC.
—SMS—
Nunca he visto las calles de Guadalajara como el domingo. Fue increíble y emocionante.
heridas que se producían en el ciudadano. La ciudadanía no está resignada, y aún espera ese día glorioso en que representantes y ciudadanos caminemos en la misma dirección. Mª DE LOS LLANOS ALFARO
UN LECTOR
Vaya recibimiento tuvieron en Madrid y toda España los chicos de la Selección. Ya era hora de manifestarnos por una buena noticia. ERNESTO
Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—
Quién mejor para manifestar el orgullo y la alegría de los guadalajareños por el triunfo de la Selección española que la imagen de la mismísima Virgen de la Antigua, patrona de la ciudad, que luce desde hace unos días la bandera roja y gualda de la que tantas veces se está hablando estos días.
4
EL DÍA
Guadalajara Local
MIÉRCOLES, 14 DE JULIO DE 2010
Guadalajara 1:DESESTIMAN EL RECURSO SOBRE LAS ELECCIONES DE LA CÁMARA 2: JORNADA DE COOPERACIÓN 3: HERIDO EN SAN FERMÍN
TRANSPORTES La Concejalía de Movilidad instalará esta semana un total de ocho marquesinas en siete emplazamientos
Esperar el autobús será más cómodo en breve L
a Concejalía de Transporte comenzará en los próximos días con la instalación de nuevas marquesinas en siete paradas de autobús que todavía no cuentan con este tipo de mobiliario urbano. Esta iniciativa tiene su razón de ser en las “demandas y necesidades” que muchos vecinos han planteado a la concejal del ramo, María José Agudo. Así, el objetivo es “seguir mejorando las condiciones en que los usuarios pueden coger su transporte urbano”, reseña la edil. De esta forma, una buena parte de los usuarios del transporte urbano de la ciudad podrán disfrutar de una espera mucho más agradable y cómoda hasta que la llegada de su autobús. La remodelación de las líneas de autobús urbano acometida el pasado mes de septiembre trajo dos consecuencias importantes. Por un lado, las nuevas paradas carecían de marquesinas, -tan sólo tienen una señal que informa de qué líneas de autobús pasan por ese punto-, y por otro, algunas paradas que quedaron inhabilitadas todavía cuentan con dichas marquesinas. Es por ello, que algunas de éstas se reubicarán en las nuevas paradas, mientras que, por el contrario, otras serán totalmente nuevas. Al tratarse de inicio de esta reubicación de marquesinas, de momento, serán siete zonas en las que se coloquen estos nuevos espacios estanciales. No obstante, serán ocho las marquesinas que se instalarán porque en la avenida de Eduardo Guitián se pondrán dos, una para cada sentido de la circulación. El resto estarán en las calles México, La Isabela, Francisco Aritio, avenida del Vado, la glorieta de Las Provincias y el barrio de la Grasa. Respecto a esta última zona, además de la instalación de la marquesina, se volverá a establecer una parada de autobús.
Posiblemente, una de las marquesinas más demandadas y necesarias es la que estará en la calle México, junto a la residencia de ancianos y el Centro Oncológico. Tanto los vecinos del barrio de Escritores como los usuarios, trabajadores y visitantes de estas dos instalaciones llevan tiempo reclamando que se ponga junto a esta parada de la línea 1 de autobús la pertinente marquesina. En concreto, se anclará en el sentido de subida de la calle, mientras, que de momento, no habrá ninguna para el de bajada. Además, Agudo recalca que, con la reforma de las líneas de transporte público y pen-
DEMANDA VECINAL
Las marquesinas se han instalado por motivos de demanda y necesidad de los vecinos de la ciudad sando en la amplia demanda de transporte público que se ha detectado en esta zona, la frecuencia de paso de autobuses es de 15 minutos. LOS MANANTIALES
La cabecera de las líneas 1 y 2 en la calle La Isabela de Los Manantiales es la parada de autobús y se convirtió en la más grande de toda la ciudad tras la reforma integral que sufrió el barrio el año pasado. En concreto, mide 30 metros de largo y 4 de ancho y alberga un total de 20 autobuses cada hora. En este lugar existe ya una marquesina, pero, según explica Agudo, debido al gran tránsito de viajeros que existe, se procederá a la instalación de una marquesina adicional, en pro del confort de los usuarios. Asimismo, la concejal subraya que, a colación de la polémica sus-
citada con las líneas del Plan Astra de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, ella ha solicitado en reiteradas ocasiones al Gobierno regional la creación de una parada similar tanto en el Hospital como en la calle Francisco Aritio, para evitar así, posibles problemas de seguridad para los usuarios. De esta forma, se podría dar salida tanto a los autobuses urbanos como a los del Plan Astra, evitando, además, congestionar el tráfico de estas dos concurridas zonas de la capital alcarreña. FRANCISCO ARITIO
A la altura de los números 77 y 79 de Francisco Aritio se colocará una marquesina para hacer más llevadera la espera de los autobuses de la línea 2 para subir hasta el centro de la ciudad. Cabe reseñar que en la parada que existe justo enfrente de ésta, hay ya mobiliario de estas características. De hecho, el estilo de esta marquesina es igual al que lucirán las nuevas que se van a instalar durante la acometida de obras de la próxima semana.
—El problema de la calle Francisco Aritio—
AVENIDA DEL VADO
El cada vez más populoso barrio de Aguas Vivas también irá incorporando nuevas marquesinas a sus paradas. Por ahora, la avenida del Vado contará con una infraestructura de estas características frente a las puertas del nuevo Centro Municipal Integrado y a muy pocos metros del Palacio Multiusos. La concejal de Transporte hace hincapié que esta marquesina también está motivada por la demanda, en este caso no únicamente vecinal, sino también por el flujo continuo de personas que harán uso de estas dos nuevas instalaciones de la ciudad y que utilizarán servicios discrecionales de transporte para poder llegar a dichos edificios. Siguiendo esta línea, en este punto se encuentra la parada de
M.J.E.
El ‘embrollo’ de la rotonda de Renfe La edil de Transporte recuerda que con la restructuración del servicio de transporte urbano, una de las cuestiones que más le preocupaban es la descongestión de la rotonda de la estación de Renfe. Así, se optó por sacar la línea 2 de dicha rotonda,
-actualmente están allí las cabeceras de las líneas 3.1, 3.2 y 9-, para evitar así ralentizar el ritmo de los autobuses. Además, esta remodelación trajo como consecuencia que la reducción de la frecuencia de paso de la línea 2, pasando de 15 a 12 minutos.
EL DÍA
Local Guadalajara
MIÉRCOLES, 14 DE JULIO DE 2010
—NOVEDADES— ESTACIONAR EN UNA PARADA DE AUTOBÚS CONLLEVARÁ UNA MULTA DE 200 EUROS
—BARRIO DE LA GRASA— RECUPERARÁ SU PARADA DE AUTOBÚS QUE TENDRÁ, ADEMÁS, INSTALADA UNA MARQUESINA
5
FOTOS: NACHO IZQUIERDO Y M.J.E.
de la ciudad. Esta iniciativa tiene su razón de ser en las demandas y necesidades de los vecinos de la capital 1
2
3
La parada de autobuses de la calle La Isabela de Los Manantiales es la más grande de la ciudad. Las marquesinas nuevas serán similares a la que se percibe en esta imagen. La parada de la calle México ha sido muy demandada tanto por vecinos como por usuarios y trabajadores de la residencia de ancianos y del Centro Oncológico.
EDUARDO GUITIÁN
LÍNEAS MÁS CONCURRIDAS
La avenida Eduardo Las líneas de Guitián contará con autobús urbano 1 y 9 dos marquesinas son las más en ambos sentidos utilizadas por los de la vía usuarios autobuses de la línea 9 y es cabecera de la línea 1. De hecho, en la actualidad son estas dos líneas las que más usuarios atienden tras la puesta en marcha de la reordenación de las líneas de transporte urbano. Además, Agudo apunta que cuando se realizó el cambio de líneas, se tuvo muy en cuenta que las cabeceras de línea se encontraran en lugares estratégicos para que los conductores de los autobuses pudieran tener acceso a lavabos y urinarios. En este sentido, en el caso de esta parada en la avenida del Vado, los trabajadores podrán acceder, tanto a los servicios del Palacio Multiusos como a los
de Centro Municipal Integrado del barrio de Aguas Vivas. Otra de las novedades que se podrán ver en breve, será la desinstalación de las señales de la avenida de Castilla que estipulan que el estacionamiento en una parada de autobús está penado con la sustracción de dos puntos en el carné de conducir. Con la nueva Ley de Tráfico y la correspondiente modificación de la actual Ordenanza de Circulación ya no se restarán puntos, si bien los conductores que estacionen en las paradas y no tengan autorización para ello, tendrán que abonar una multa de hasta 200 euros.
4
LÍNEA AUTOBÚS GUADALAJARA-ESTACIÓN AVE TEXTUAL MARÍA JOSÉ AGUDO Edil de Tráfico
“La reforma de las líneas de autobús no es improvisada, está todo estudiado y ha dependido de la demanda ciudadana”
Instalación de dos nuevas paradas A pesar de que la estación de AVE de Yebes lleva varios años en funcionamiento y existe una línea de autobús interurbano para facilitar el transporte de los vecinos hasta ese lugar, no ha sido hasta ahora cuando se van a instalar las paradas. Si bien dicha línea de transporte urbano pertenece a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, el Consistorio capitalino la administración que se está encargando de colocarlas, así como del coste de las mismas, señala Agudo. Con estas nuevas señales informativas, se podrán evitar muchas confusiones vecinales puesto que, además de en la estación de autobuses, en
principio, las paradas de dicha línea se encuentran en la calle Toledo y en Virgen del Amparo, junto a la iglesia de San Ginés. “La gente tendía por inercia a ir a la calle Toledo y Virgen del Amparo, aunque ahora vamos a poner las paradas para facilitar las cosas a los ciudadanos”, reseña María José Agudo. No obstante, la concejal de Transporte y Movilidad lamenta que el Gobierno regional no se haya ocupado antes de instalar la señalización de estas dos paradas de autobús interurbano, puesto que el servicio es de su titularidad, si bien añade que el Ayuntamiento de la capital las va a poner porque “es algo que podemos hacer ahora”.
6
Guadalajara Opinión
EL DÍA MIÉRCOLES, 14 DE JULIO DE 2010
—OPINIÓN—
Opinión en El Día
DEN debate estado de la nación
—SELECCIÓN DE FÚTBOL—
España sí... El mundo entero se rinde ante la rojigualda...
Manuel Pérez Castell DIPUTADO DE ESPAÑA POR ALBACETE
EFE
Belén Guerrero COLABORACIÓN
Rugía España, que comenzaba su andadura en el mundial 2010 con un hambre descomunal, hambre de victorias y sed de triunfos. El apetito fue tan grande al inicio, que, a pesar del buen juego, los buenos pases, las contadas ocasiones de gol, los bollos suizos se nos atragantaron. España se movía, llegaba pero no culminaba. Los nervios a flor de piel de millones de espectadores, dibujaban en los rostros la desesperación por ese gol que no llegaba. Y de pronto, zas, una patada, un empujón, un fallo, y sí….gol!!...pero de Suiza. Injusto claro, esa derrota nos dejaba un sabor amargo. Primer partido, primeros tres puntos perdidos. Aún quedaba recorrido, pero había que luchar con más furia. Segundo plato para la rojigualda, nos jugábamos la vida en el partido ante Honduras. Doblete de Villa que nos alzó con el primer triunfo, pero faltó contundencia en el juego. España atacó, tuvo numerosas ocasiones para ampliar un marcador que se quedó algo pobre ante un limitado equipo hondureño que no tuvo argumentos para la ofensiva. Lo dicho, la “baleada” nos sentó bien. El postre se presentaba suculento, si lo digeríamos a gusto, pasaje directo a octavos de final. Actuación menos brillante de los nuestros, Chile dominando en los primeros minutos, hasta que el gol de Villa, rescató parte del juego que necesitaba España para respirar. Algo más de ritmo impuso el equipo al partido, poco movimiento, acciones aisladas de la selección, que distaban mucho de su calidad. Y apareció el ingenioso hidalgo de la Mancha, Iniesta , que marcaba un bello gol, y que supuso el segundo castigo para los chilenos. Tras el descanso, Chile salió al campo con energías renovadas, y en el minuto 47, Millar dio vida a su selección, con un disparo que tocó en Piqué desviando la dirección del balón hasta colarse en la portería de Casillas. Minutos finales de extenuación, partido jugado al límite, que nos consolidó como primeros de grupo, donde el dulce alfajor chileno, se pudo digerir finalmente. Metidos en octavos, para continuar degustando platos típicos del mundo. Portugal nos ofrece una muy variada gastronomía y un buen equipo plagado de estrellas. Probamos el sabor de su fútbol, por añadidura el incómodo vecino futbolísticamente hablando que podría quitarnos el
“Ruge de nuevo la furia y salta al campo la raza española para demostrar que ‘podemos’. Equipo a batir rocoso y defensivo” “La naranja mecánica se quedó con la miel en los labios pero se despidió con un detalle ante los nuestros, el paseíllo” sueño. Viejos recuerdos retornan a la mente, hay que saldar la deuda de la eliminación de España a manos de los portugueses en el mundial 2004, auspiciado por ellos. Ruge de nuevo la furia y salta al campo la raza española, para demostrar que “podemos”. Equipo a batir, rocoso y defensivo, pero los nuestros bailaron con arte a los portugueses, sin muchos goles pero fascinando en el toque. Con un Cristiano desaparecido, en escena las miradas acaparaban a un impresionante Villa, que culminó de nuevo con un merecido y excelente tanto, que nos abría camino a cuartos. El bacalao dorado portugués, nos supo a poco. El mundial no paraba, equipos de fútbol que dejaron de soñar retornaban a sus países con la decepción por bandera. España no, España avanzaba inconteniblemente. Cuartos a la espera para degustar a Paraguay, país latino por excelencia con ganas de comerse el mundo. La lógica acompaño en todo momento, no hubo fallos, aunque si, una ajustada victoria. Lucharon los paraguayos, pero no pudieron con una in-
cansable España, que aguantó estoicamente, hasta que en el 83, Villa sentenció el partido con un balón rebotado con los nuestros, pero que finalmente nos dio la victoria ante la aguerrida selección guaraní. Digna despedida para los paraguayos, eso sí, el marcador dejo claro la superioridad de las selecciones europeas frente a las sudamericanas. De nuevo, un gran partido para descubrirse y llevarnos a semifinales. La sopa paraguaya se nos espeso algo, pero al final entró. Alemania preparó su bebida estrella para refrescarnos con ella en este caluroso verano. Rival poderoso que nos tocó en suerte, que se desprendió con facilidad de Inglaterra y Argentina. Los germanos se encontraron con una España que les superó en todo, incluso en el juego aéreo, dada la enorme magnitud en altura de la mayoría de sus jugadores. Se derrumbó el férreo muro, algo que parecía imposible. Minuto 73, que perdurará en la memoria colectiva de un país unido, Puyol desborda a todos, salto impresionante que arrancó lagrimas y gritos de emoción. Y es que, el pequeño David venció a Goliat, con una gran táctica y una insuperable estrategia. Últimos minutos de infarto para todos, pero España aguantó, jugó bien y con inteligencia. Del Bosque, un iluminado que supo como transmitir a toda España el sentir de la rojigualda, de nuestra selección. El camino estaba andado, ahora la senda nos dirigía hacia el último tramo….la final del mundial de Sudáfrica. Fresquita la cerveza al principio, pero que finalmente se quedó sin fuerza, para impo-
nerse la calidad del buen vino español. Locura generalizada, todo un país en pie, soy español, español!!!....... Inicio de la apoteosis final, final con nervios acumulados durante 120 minutos, en los cuales el queso holandés se deshizo en las botas de la selección española. España demostró con creces que el juego es lo que realmente vale, lo que queda. España como siempre grande en toda su extensión. De norte a sur y de este a oeste. Todos ellos, todos nosotros somos España. La rojigualda aunó corazones y sentimientos. Y el mundo se ha rendido ante los españoles. La naranja mecánica se quedó con la miel en los labios pero se despidió con un detalle ante los nuestros, el paseíllo para los mejores TOREROS. NO son MOLINOS, mi señor, SON GIGANTES…y un GIGANTE MANCHEGO, nos ha dado el MUNDIAL. España eclipsó a todos los equipos con un espíritu ganador. España entera vibró y soñó, y el sueño finalmente ha sido una agradable realidad. Alegría inmensa para nuestro país, donde el sol dorado de nuestra tierra se reflejó en esa pequeña pero gran COPA, que levantó el capitán Casillas ante la expectación de todo el planeta. Gran trabajo de la selección al completo, que nos ha dejado un sabor bien dulce. El “ waka waka, dejó de sonar para dar paso al “himno de España” con acordes que han marcado un antes y un después . Apunten bien, fecha inolvidable…11 julio 2010…..ESPAÑA, CAMPEONA DEL MUNDIAL DE FÚTBOL DE SUDÁFRICA…….
En la víspera del debate, hablemos de reglamento. José Luis Francisco Herrero tiene somatotipo sanguíneo, mirada de lince, sonrisa de avezado negociador, es amable en todo el momento con el interpelante y persistente como el mimbre. Es secretario de estado de Asuntos Constitucionales y Parlamentarios y, en virtud de su alto cargo, se dirige al presidente del Congreso de los Diputados, don José Bono Martínez, a la sazón, al amparo de lo reglamentado, solicitando un pleno extraordinario para el Debate del Estado de la Nación (DEN). Se la traigo a ustedes, porque la fórmula invita a la cortesía, sin olvidar que es un debate a lo que se reta. En estas próximas semanas examinaremos a España. En estas horas escucho ruidos vuvuzelenses, al fin y al cabo ruidos. “Basta ya: Unificación Nacional”, parece rezar una pancarta; en la pancarta contrapuesta han escrito “Basta ya, España no nos basta”. El ruido es pertinaz, como si hacer ruido fuera la meta. El problema no es España ni su Constitución. España se constituye con justicia, paideia y epiqueya en espacio de ciudadanía española y universal; espacio de ciudadanía para que el género humano pudiera habitarlo, si cupiera, y sentirse en él respetado. El problema es cómo recorrer reglamentariamente los caminos hacia la igualdad y hacia la libertad. Al tiempo lo mide un tic-tac, es breve, pues, y exige, en consecuencia, decisiones siempre, por definición, inestables y siempre justas, si han sido debatidas con la palabra. Es también hora, más ahora que somos mundiales, pues somos al fin campeones mundiales del fútbol, de pensar que existe un mundo donde se muere de hambre y de sed, donde una mujer puede ser lapidada hasta la muerte o donde unos poderes políticos puedan usar indemnes lo público para adornar sus paraísos fiscales. La fórmula referida es: De conformidad con lo dispuesto en los artículos 196 y 197 del Reglamento del Congreso de los Diputados, tengo el honor de acompañar al presente escrito la Comunicación del Gobierno por la que se solicita la celebración de un Debate de política general sobre el estado de la Nación. Asimismo, tengo el honor de solicitar, en nombre del Gobierno y al amparo de lo dispuesto en el artículo 61.2 del Reglamento de la Cámara, la celebración de una sesión extraordinaria del Pleno del Congreso de los Diputados, con la inclusión en el orden del día del debate solicitado por este escrito. La platónica “La República” es obra poética y “Las Leyes” de Platón lo es también, sólo que ésta edita las reglas de la versificación: un soneto es siempre un soneto, según el principio de identidad.
EL DÍA
Local Guadalajara
MIÉRCOLES, 14 DE JULIO DE 2010
CÁMARA DE COMERCIO Recurso de nueve candidatos en las pasadas elecciones
CULTURA
El juzgado da luz verde a la anulación del voto por correo
La UNED recibe un curso sobre “El libro del buen amor”
NACHO IZQUIERDO
La decisión supone la ratificación de la actual composición del plenario
EL DÍA GUADALAJARA
El juez no ve indicios de vulneración de los derechos fundamentales EL DÍA GUADALAJARA
El juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Guadalajara ha inadmitido el recurso presentado por Gestesa Desarrollos Urbanos y otras empresas candidatas frente a la decisión de la Junta Electoral de anular el voto por correo en las pasadas elecciones al Pleno de la Cámara Oficial de Comercio e Industria de Guadalajara, según informan desde el comité ejecutivo de la entidad empresarial. Según la información facilitada por la Cámara de Comercio, el auto emitido por el juez titular de citado juzgado, dictado el pasado 30 de junio, desestima el recurso planteado por las empresas de la llamada candidatura ‘oficialista’ a la Cámara en el procedimiento especial de vulneración de derechos fundamentales. De este modo, los jueces ratifican y validan el proceso electoral seguido en la Cámara de Comercio de Guadalajara, legitimando además la configuración plenaria y del comité ejecutivo salidos del mismo. En el auto, siguiendo la tesis de la Cámara de Comercio de Guadalajara y otros candidatos, del fiscal y del letrado de la Junta de Comunidades, el juez sostiene que se debe inadmitir el recurso alegando, entre otras, dos razones fundamentales. Una de ellas, según se señala en el escrito, porque “al recurrente le es exigible un planteamiento razonable, y no meramente retórico, sobre la vulneración del derecho fundamental, debiendo exigirse que en el escrito de interposición se defina con precisión suficien-
7
LA CLAVE La decisión judicial ha confirmado el acierto de la Junta Electoral al anular el voto por correo y ha confirmado los resultados de los comicios
te hechos que apoyen la viabilidad del proceso especial a que se accede, supuesto que no se cumple con la simple cita de un derecho fundamental supuestamente vulnerado”. La segunda razón es que “no se aprecia vulneración alguna de derecho de sufragio activo y pasivo de la mercantil recurrente, por cuanto ésta pudo presentarse y de hecho se presentó a las elecciones, sin obstáculo alguno que lo impidiera, por el Grupo y Categoría que decidió, votando libremente, el día 16 de marzo de 2010”. El proceso electoral de la Cámara de Comercio de Guadalajara, culminado el pasado mes de abril con la conformación del
nuevo plenario de la entidad, sufrió un imprevisto el 11 de marzo, apenas cinco días antes de los comicios, cuando la Junta Electoral anuló el voto por correo debido a una serie de irregularidades detectadas en el envío de la documentación a los votantes. Frente a ello, la empresa inmobiliaria Gestesa y otros ocho candidatos de los diferentes sectores productivos, englobados en la candidatura más continuista con respecto a la anterior ejecutiva, presentaron un recurso en el Juzgado de la Contencioso-Administrativo de Guadalajara, planteando un procedimiento especial de vulneración de derechos fundamentales.
Los socios de la Cámara de Comercio tuvieron que acudir a votar en persona el pasado 16 de marzo.
El curso de verano “El libro de buen amor. Genialidad y misterio”, organizado por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), llega hoy a Guadalajara. El ciclo se inició el pasado lunes en el centro asociado de la UNED en Segovia y ha sido seguido por el resto de Centros del Campus Centro, mediante videoconferencia. La andadura alcarreña del curso se iniciará a las 19,30 horas en la Sala Medios Audiovisuales de la UNED, con la mesa redonda “El Festival Medieval de Hita. Pasado, presente y futuro”, que servirá para homenajear, con la entrega de una placa conmemorativa, a Manuel Criado de Val, profesor muy vinculado a la UNED durante muchos años, creador y verdadero artífice de la cita festiva en Hita. La mesa redonda estará moderada por Pedro Aguilar, profesor-tutor de Literatura del centro asociado de Guadalajara y co-director del curso. Junto a Criado de Val, debatirán sobre el festival el crítico literario, presidente de la Asociación Teatral Alcarreña (ATA) y presidente del Festival de Teatro “Arcipreste de Hita”, Carlos Alba Peinado, y el alcalde de Hita, Alberto Rojo. En la jornada del jueves, en las distintas ponencias se expondrán y analizarán diversos aspectos tratados en “El libro de Buen Amor”. Así, Carmen Marcos, profesora-tutora del centro de Guadalajara, expondrá el tratamiento que Juan Ruiz hace a la mujer en su obra; mientras que José María Martínez Laseca, profesortutor de Soria, se detendrá en los aspectos cotidianos tratados en “El Libro de Buen Amor”, y Fernando Gómez Redondo, catedrático de Teoría Política de la Universidad de Alcalá de Henares, se detendrá en el tratamiento que da el Arcipreste de Hita a la materia sentimental.
8
EL DÍA
Guadalajara Local
MIÉRCOLES, 14 DE JULIO DE 2010
SOCIEDAD Uso de las nuevas tecnologías
MEDIO AMBIENTE Para empresas de construcción
Los cursos sobre las TIC de CCM reúnen a más de 50 mayores
Un nuevo vertedero de escombros abre sus puertas mañana
Las clases tuvieron lugar entre los meses de junio y julio en el centro San José EL DÍA GUADALAJARA
Caja Castilla-La Mancha ha entregado los diplomas acreditativos del Curso de Nuevas Tecnologías para Mayores a un total de 52 personas que completaron el citado taller. El curso, celebrado durante los meses de junio y julio en las dependencias de la UNED en el centro San José de la capital guadalajareña, tiene como objetivo romper la brecha digital entre el colectivo de mayores y facilitarles el uso de ordenadores, internet y aparatos de última tecnología. En el acto de entrega de diplomas han estado presentes el director de CCM en la zona de Guadalajara-Alcalá de Henares, Francisco Moral, y la presidenta de la Federación de Asociaciones de Mayores, Car-
EL DIA
men Hombrados. Los alumnos, todos ellos mayores de 55 años, han seguido clases teórico-prácticas durante tres semanas por parte de profesores expertos en la materia. Así, han aprendido a utilizar un ordenador, navegar por internet, comunicarse a través de correo electrónico, reproducir música o utilizar aparatos de última tecnología como cámaras digitales o teléfonos móviles. Los Cursos de Informática para Mayores de CCM pretenden acercar a este colectivo al mundo de las tecnologías de la información y de la comunicación para dotarles de nuevas herramientas de comunicación, información y ocio acordes a la realidad en la que viven. De esta forma, a lo largo de los cursos que la entidad financiera ha puesto en marcha, más de mil personas han experimentado ya la sensación de cercanía que produce contactar al instante con un ser querido a través de internet o poder acceder a cualquier información en tan solo unos segundos. EL DIA
Martínez Guijarro acudirá a la inauguración de la planta Una empresa especializada en residuos planea otra planta similar EL DÍA GUADALAJARA
Las empresas del sector de la construcción de la capital y se área metropolitana dispondrán a partir de mañana, jueves 15 de julio de 2010, de una nueva planta de tratamiento de los residuos propios de esta actividad. La inauguración de este centro, que tendrá lugar a partir de las 10 horas, contará con la presencia del consejero de Agricultura y Medio Ambiente, José Luis Martínez Guijarro Con esta nueva planta de tratamiento y gestión de residuos de construcción y demolición, la empresa guadalajareña Efaye pretende ampliar su mercado y sus posibilidades de negocio, completando la oferta de plantas de reciclaje en la provincia de Guadalajara para mejorar la valorización y gestión de estos residuos, mejorando así la calidad del medio ambiente. Este nuevo vertedero para escombros pretende ser una alternativa útil para los empresarios del sector, cuya actividad se centraliza en el Corredor del Henares y el área metropolitana de Guadalajara. Es por ello que la ubicación elegida para la nueva
La planta está dirigida a empresa del sector de la construcción.
planta se encuentra en la carretera CM-1002, entre las localidades de Marchamalo y Usanos. Desde la patronal alcarreña se congratulan de que “una nueva empresa en la provincia de Guadalajara dará servicio a todos los empresarios, organismos y particulares de la zona”. OTRA PLANTA EN GUADALAJARA
Además de esta planta de tratamiento, que ya se encuentra lista para su puesta en funcionamiento, la capital contará ne los próximos años con otro vertedero para escombros, esta vez gestionado por la empresa Cespa,
TECNOLOGÍAS En ‘software’ libre
Foto de familia de algunos de los participantes en el curso.
Caja de Guadalajara acoge un foro sobre migración informática Es de sobra conocido que la migración de los sistemas informáticos siempre plantea dificultades y obstáculos, superados por la capacidad y tesón de los responsables de informática que, de manera aislada, consiguen llevar a cabo sus objetivos. El mundo del ‘software’ libre y las fuentes abiertas no está exento de estas problemáticas. Consciente de estas dificultades, la Fundación CENATIC, con el apoyo del Ayuntamiento de Zaragoza, Caja de Guadalajara y Emergya, ha organizado la primera edición del Intercambio de experiencias en
materia de migración a fuentes abiertas”, donde se podrán conocer, de primera mano, experiencias reales en el ámbito de la administración pública y la empresa privada, así como resolver dudas relativas a la propiedad intelectual, contratación de ‘software’ de fuente abierta y licencias, entre otros temas. La cita tendrá lugar durante toda la jornada de hoy en el salón de actos de la sede de Caja de Guadalajara. Así, la recepción de los participantes será a partir de las 11 horas, mientras que las distintas po-
encargada de los servicios de recogida de residuos y limpieza viaria en la capital. Esta segunda planta de residuos de construcción y demolición se instalará en los terrenos del antiguo Vertedero Municipal, cerrado en octubre de 2007, con el fin de sellar esta instalación y poder proceder, en el futuro, a su recuperación medioambiental. A cambio de ceder la explotación de esta planta a la empresa, el Consistorio recibirá un canon variable dependiendo del volumen de escombros que trate en sus instalaciones.
nencias se prolongarán hasta las 19 horas. La jornada contará con la participación de los responsables de los proyectos de migración más destacables que describirán los beneficios, retos y barreras superadas en la consecución de sus objetivos. CENATIC es el proyecto estratégico del Gobierno de España con la misión de fomentar y difundir las tecnologías de la información y la comunicación de fuentes abiertas en todos los ámbitos de la sociedad. Es una apuesta que supone el posicionamiento de España como país de referencia en tecnologías basadas en ‘software’ libre. Actualmente forman parte del Patronato de CENATIC, además del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, varias comunidades autónomas y las empresas Atos Origin, Bull, Telefónica y Gpex. EL DÍA
EL DÍA
Local Guadalajara
MIÉRCOLES, 14 DE JULIO DE 2010
LABORAL Proyectos de cooperación en América Latina
SUCESOS Con toros de El Pilar
ISCOD destaca la importancia de la formación sindical
Primer herido guadalajareño en los encierros de San Fermín
9
NACHO IZQUIERDO
EFE
El aficionado y crítico taurino fue alcanzado por un astado en la calle Estafeta EL DÍA GUADALAJARA
Ana Fuentes, David Pinillos y Marta Manrique fueron los encargados de inaugurar la jornada.
La ONG sindical celebró una jornada de sensibilización en el Conservatorio El objetivo es “hacer un diagnóstico de la situación y apuntar las necesidades” B. M. GUADALAJARA
El objetivo de la cooperación al desarrollo es dotar a los países receptores de las herramientas necesarias para su progreso. Ése es el objetivo que persigue el Instituto Sindical de Cooperación al Desarrollo (ISCOD), una organización solidaria que se dedica a mejorar las condiciones laborales y formativas de los trabajadores en América Latina. El sindicato UGT y esta entidad celebraron ayer una jornada de sensibilización en el Conservatorio Provincial de Música de Guadalajara, en la que repasaron los principales problemas laborales en los países en desarrollo y algunos de sus proyectos en marcha. Durante la jornada, que llevó por título “Pobreza y desarrollo: Respuestas desde la cooperación sindical”, la coordinadora del Gabinete Técnico de ISCOD, Marta Manrique, destacó la importancia de “introducir en la agenda sindical de los países en desarrollo la preocupación por diversos temas, como pueden ser las condiciones laborales de las personas más vul-
nerables, como los jóvenes y las mujeres, que suelen tener situaciones precarias”. Así, el objetivo de este ONG de ayuda a los sindicatos y, por tanto, a los trabajadores “no es construir redes o asociaciones, sino hacer un diagnóstico de la situación, apuntarles las necesidades y crear y transferir capacidades”, explicó . Es por ello que, durante su labor en los países receptores de sus iniciativas, “buscamos sinergias y coincidencias dentro de las localidades para tener una mayor incidencia y conseguir que las herramientas sean más eficaces”, apuntó Manrique La secretaria de Relaciones Institucionales de UGT Castilla-La Mancha, Ana Fuentes, destacó que el objetivo de las iniciativas puestas en marcha desde ISCOD son “proyectos de formación para que esta gente gane en habilidades laborales, pero también en el des-
arrollo de su vida, con valores como el compañerismo, la dignidad en el empleo y los derechos laborales”. UN PROYECTO
Además, los asistentes a la jornada de sensibilización de ayer pudieron conocer de primera mano uno de los proyectos que lleva a cabo ISCOD. Se trata de una iniciativa de formación para el autoempleo en la localidad nicaragüense de Tola, en la que participan un total de mil jóvenes. Según explicó la delegada regional de Centroamérica y Caribe de ISCOD, Almudena González, “la segunda parte del programa está a punto de acabar y pronto podremos empezar a valorar el impacto de esa formación y el compromiso de la administración y del empresariado, porque comenzarán a dar resultados reales”.
—Historia—
20 años de solidaridad sindical El Instituto Sindical de Cooperación al Desarrollo (ISCOD) es una organización creada por el sindicato UGT hace ya 20 años, con el fin de orientar su labor de defensa de los trabajadores al terreno internacional. Desde su nacimiento en 1990, esta entidad ha puesta en marcha varias decenas de proyectos, estando presente en la actualidad en un total de 16 países de América Latina.
NACHO IZQUIERDO
Un momento de la jornada.
El aficionado y crítico taurino en varios medios de comunicación guadalajareños, Jaime Hita, ha sido, hasta el momento, el único herido procedente de la provincia en los tradicionales encierros de San Fermín, cita que siempre reúne a decenas de aficionados guadalajareños. Hita resultó herido menos grave en la suelta de la mañana de ayer en Pamplona, cuando uno de los veloces toros de la ganadería salmantina de El Pilar le derribó, golpeándole el codo derecho con su pitón. El corredor guadalajareño fue atendido en primera instancia en el lugar de los hechos, mientras que finalmente fue evacuado al Complejo Hospitalario de Navarra de la capital pamplonica, donde recibió el alta durante la mañana. La cogida se produjo en la mítica calle Estafeta, cuando el corredor guadalajareño, después de esquivar a uno de los astados,
Momento de la cogida del corredor guadalajareño en San Fermín.
no pudo seguir avanzando con suficiente velocidad debido a una acumulación de corredores, por lo que fue alcanzado por el segundo de los toros de El Pilar. Además de Hita, al mismo centro hospitalario también fue trasladado D.R.L., de 36 años y residente en Madrid, herido en la calle Estafeta y atendido por policontusiones con pronóstico leve, mientras que otro corredor, A.B.P., de 18 años y es natural de Sangüesa (Navarra), fue evacuado al Hospital Virgen del Camino con un traumatismo dorsolumbar.
10
EL DÍA
Guadalajara Local
MIÉRCOLES, 14 DE JULIO DE 2010
INFRAESTRUCTURAS Hace un mes que el Sescam supervisó y aprobó el documento
OCIO
Redactado el proyecto del centro de salud Los Valles
Artesanía africana con “batik”en los talleres de Juegópolis EL DIA
El próximo paso será la adjudicación de la construcción, pero aún no hay fecha fijada
EL DÍA GUADALAJARA
A partir del próximo viernes día 16 de julio, en horario de mañana, el centro social de la calle Cifuentes acogerá un taller de “batik” organizado por el Servicio de Atención y Mediación Intercultural (Sami) del Ayuntamiento de Guadalajara. Esta actividad se ha incluido dentro de las propuestas que el programa municipal “Juegópolis” ofrece a niños y niñas de nuestra ciudad, con edades comprendidas entre los 6 y los 12 años, y que se viene desarrollando desde principios de este mes de julio en distintos centros sociales de la capital, organizado por la Concejalía de Familia y Bienestar Social, con el objetivo de favorecer la interrelación social y el conocimiento de otras culturas.
El plazo de ejecución, según el proyecto redactado, será de entre 12 y 14 meses EVA GRUESO GUADALAJARA
La construcción del centro de salud Los Valles está cada vez más cerca. Según han informado a El Día fuentes del Sescam “el expediente sigue su curso” y sólo queda la adjudicación del proyecto, para lo que habrá que esperar todavía unos meses, ya que son varios los trámites administrativos que hay en el proceso. Uno de ellos era terminar la redacción del proyecto, adjudicada a finales de septiembre de 2009 a Baumar Arquitectos S.L.P., y según fuentes de la empresa “el proyecto ya está terminado y supervisado por el Sescam”. Hace un mes aproximadamente que el documento fue aprobado. Será la misma empresa, además, la encargada también de la Dirección de Obras. Estos trabajos fueron adjudicados por un importe de 253.221,04 euros. En total, el Gobierno de Castilla-La Mancha tiene previsto invertir cerca de 4,7 millones de euros en esta infraestructura. Según el proyecto redactado, la obra, finalmente, tendrá un plazo de ejecución de entre 12 y 14 meses y no de 18 como se estimaba en un principio. Este nuevo centro de salud acumula un retraso superior a los dos años, ya que fue anunciado el 19 de marzo de 2007, en la precampaña de las elecciones municipales de aquel año. CARACTERÍSTICAS DEL CENTRO
De acuerdo al Plan Funcional elaborado por el Gobierno regional a través del Sescam, el nuevo centro sanitario dispondrá de una superficie construida de unos 3.800 metros cuadrados. Contará con
ARTESANÍA TEXTIL
LA CLAVE El objetivo de este nuevo centro de salud es dar asistencia sanitaria a unas 22.000 personas de la capital, pedanías y localidades cercanas
un servicio de Urgencias, de más de 280 metros cuadrados, con área de recepción de pacientes y espera de familiares, así como una zona de asistencia general con tres consultas de Atención Continuada, una sala de emergencias polivalente y un área de observación, entre otras dependencias. Asimismo, tendrá una residencia para el personal sanitario de guardia. En el Área de Asistencia General se habilitarán diez consultas de Medicina General y otras tantas de Enfermería, cinco cuartos de curas y salas de espera, además de un área de Pediatría, con tres consultas para el pediatra y otras tantas para enfermería, con una sala de espera específica. Las dependencias del nuevo centro de salud se completarán con un bloque de actuación médica especial, dotado de un pequeño quirófano para la realiza-
ción de intervenciones de cirugía menor; un Área de Rehabilitación; Unidad de Salud Bucodental; consulta de matrona; Área de Extracción de Muestras; despacho del trabajador social; Área de Salud Pública; así como una zona de Dirección y Docencia, con aula y biblioteca. La construcción de este nuevo centro de salud supondrá también la creación de una nueva Zona Básica de Salud en la ciudad de Guadalajara, que dará cobertura a cinco distritos de la capital, entre ellos Los Valles, La Muñeca, Las Cañas y la Urbanización Aguas Vivas. Además, atenderá a las poblaciones de Taracena, Valdenoches, Iriépal, Centenera, Aldeanueva de Guadalajara, Torija, Valdegrudas, Rebollosa de Hita, Atanzón y Tórtola de Henares. Se estima que la población a atender en este nuevo centro de salud rondará las 22.000 personas.
En unos meses se adjudicará la construcción de este nuevo centro sanitario de la ciudad.
El taller de “batik” es una nueva acción promovida por el Sami municipal dentro de las actividades de carácter comunitario que dicho servicio viene prestando en colaboración con la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, “para favorecer el conocimiento de las distintas culturas y promover la interrelación social”, como apuntan los organizadores del taller. A través de esta actividad, los asistentes tendrán la oportunidad de conocer en qué consiste esta técnica artesanal de uso tradicional en África y en países de oriente, participando activamente en la elaboración y diseño de textiles. Con el desarrollo de esta actividad, según señalan desde el Sami, “se pretende dar a conocer el arte procedente de otros contextos culturales, favoreciendo de esta forma la relación y el entendimiento entre los ciudadanos procedentes de los distintos países que conviven en nuestra ciudad”.
EL DÍA
Actualidad 11/13
MIÉRCOLES, 14 DE JULIO DE 2010
ECONOMÍA La tasa interanual se mantiene en cifras positivas, concretamente en el 1,7 por ciento
El IPC sube dos décimas en junio en Castilla-La Mancha EL DIA
Los precios subieron en junio en Castilla-La Mancha en un 0,2 por ciento. Los componentes que más influyeron en el aumento mensual fueron el de bebidas alcohólicas y tabaco, con una tasa del 5 por ciento, seguido del grupo de ocio y cultura, con una subida del 0,6 por ciento, debido a los viajes organizados. La inflación subyacente -que excluye la variación de los precios de los alimentos no elaborados y la energía- se situó en el 0,4 por ciento, dos décimas más que la registra-
munidades, de forma más significativa en Castilla-La Mancha, Asturias y Cataluña, todas ellas con un 1,7 por ciento. Respecto a la tasa acumulada, fue más alta en Baleares, con un 1,2 por ciento, seguida de nuestra comunidad autónoma, Andalucía, Cataluña, Comunidad Valenciana, Extremadura y Murcia, todas estas regiones con un 1,1 por ciento. El Ministerio de Economía y Hacienda destacó que el dato de junio confirma la tendencia observada en los últimos meses de normalización de la tasa de inflación interanual en valores “moderadamente positivos”. Por su parte, desde el Partido Popular, el secretario de Economía, Álvaro Nadal, consideró que el IPC en junio es “atípico”, ya que refleja el adelanto de compras que hicieron muchos consumidores ante la subida del IVA a partir de julio. En el lado empresarial, la Confederación de Empresarios alertó de que la subida del IVA en julio y su traslación a algunos productos concretos y en determinados suministros hará que la inflación “no ceda en la segunda
DATO NEGATIVO
COMISIONES OBRERAS
Subió el componente de alimentos y bebidas con una tasa negativa del 0,7%
El sindicato pidió a los empresarios un compromiso con la estabilidad de los precios
Los componentes que más influyeron en el aumento fueron el alcohol y el tabaco La inflación subyacente se situó en el 0,4%, dos décimas más que la registrada en mayo EL DIA CUENCA
da en mayo. En la evolución mensual, los grupos con mayor repercusión negativa fueron el de vestido y calzado, con un descenso de los precios del 0,6 por ciento, y el de transporte, con una disminución del 0,3 por ciento. Además, la vivienda rebajó cinco décimas su tasa anual y se situó en el 3,3 por ciento, debido a la reducción de los precios del gasóleo para calefacción. Sí subió, en cambio, el componente de alimentos y bebidas no alcohólicas, con una tasa negativa del 0,7 por ciento, siete décimas superior a la del mes anterior. Por provincias, los precios subieron en junio en todas ellas, siendo Ciudad Real y Guadalajara las provincias donde más se incrementaron los precios (0,3%). Esto deja la tasa interanual de la provincia de Ciudad Real en el 1,5% y la de Guadalajara en el 1,6%. El IPC subió en Albacete un 0,2%, situando la tasa de los últimos doce meses en el 1,7 por ciento; al igual que en la provincia de Cuenca, donde con una subida del 0,2%, la tasa interanual se queda en el 1,8%. Los precios subieron un 0,1% en Toledo, donde la tasa interanual se queda en el 1,8%, de las mas altas junto a la de Cuenca. En cuanto a la tasa interanual (en los últimos doce meses), los precios subieron en todas las co-
mitad del año”. REACCIÓN DE LOS SINDICATOS
Imagen de un pequeño comerciante en el momento del cobro a un cliente.
—El gráfico— Variaciones en el IPC ■ ■ Por CC. AA., las variaciones del IPC en el mes de junio, la inflación acumulada en lo que va de año y la interanual (los últimos doce meses), según los datos del INE: CIFRAS EN TANTOS POR CIENTO COMUNIDAD AUTÓNOMA
Castilla-La Mancha Madrid Cataluña Comunidad Valenciana Andalucía Aragón La Rioja Canarias ESPAÑA
JUNIO
0,2 0,2 0,2 0,2 0,2 0,1 0,3 0,0 0,2
ACUMULADO
1,1 1,0 1,1 1,1 1,1 1,0 1,0 0,8 1,0
INTERANUAL
1,7 1,5 1,7 1,3 1,5 1,6 1,4 0,8 1,5
EL DIA DE CUENCA
Por parte sindical, Comisiones Obreras de Castilla-La Mancha pidió a los empresarios un compromiso con la estabilidad de los precios y reclamó que sean ellos los que absorban la subida del IVA para no aumentar el desempleo y empeorar la actividad económica: “La moderada reducción de precios en junio debe ir acompañada de una subida moderada de salarios”. Y es que, explicaron, “la reactivación económica necesita de suficiente capacidad de consumo de las familias y del control de la inflación”. Apuntaron además que el comportamiento en Castilla La Mancha es similar al que se da en el conjunto del país, si bien, “no se entiende que algunos componentes de la cesta de la compra en la Comunidad Autónoma crezcan por encima de la media de España”. Por su parte, la UGT de Castilla-La Mancha afirmó que se necesitan políticas que estimulen la inversión productiva y no que reduzcan los salarios de los trabajadores y los ingresos de los pensionistas. Asimismo, UGT exigió a la patronal el desbloqueo de la Negociación Colectiva y la inclusión de las cláusulas de revisión salarial de los convenios.
12
EL DÍA
Guadalajara Local
MIÉRCOLES, 14 DE JULIO DE 2010
CONSUMO Guadalajara no ha notado un especial incremento de ventas en los comercios CRIADO ANTONIO
Sólo la hostelería ha notado la euforia del Mundial Los bares y restaurantes se han llenado de aficionados al fútbol para ver los partidos Sólo el sector de textil han hecho buena caja vendiendo camisetas, bufandas y banderas EVA GRUESO GUADALAJARA
La resaca de la celebración por ganar la Copa del Mundo de Fútbol durará varios días. La selección española ha conseguido movilizar y animar a miles de personas en todo el país y también en Guadalajara. Esa ferviente alegría ha provocado que muchos salieran a la calle para celebrarlo, consiguiendo así un importante aumento en el consumo, sobre todo en la hostelería. Bares y restaurantes llenos de gente durante todos los partidos en los que jugaba “La Roja”, otros tantos grupos paseando por las calles y muchos, la mayoría gente joven, haciendo acopio de camisetas, bufandas y banderas, además de otros complementos para animar al equipo nacional durante el mundial. La alegría fue creciendo partido a partido hasta que la semana pasada se dieron las cifras más altas de consumo. De hecho, el Mundial “nos ha arreglado el mes de julio”, según asegura Julián Escarpa, vicepresidente de la Asociación Provincial de Hosteleros de Guadalajara. “Los días de partido se ha notado una afluencia de gente un poco mayor, incluso cuando acababan los partidos”, explica el vicepresidente. Es decir, que la gente no sólo tenía ganas de ver los encuentros, sino que aprovechaban para celebrar las victorias. Sin embargo, las previsiones eran mayores, ya que mucha gente “ha preferido verlo en casa con sus familiares o amigos”. Muchos de los bares de la capital han emitido también otros partidos del Mundial, no sólo los de España, pero esos días el consumo era prácticamente el mis-
mo que el habitual. Cuando más se ha notado ha sido este fin de semana con la semifinal y la final del campeonato. “Este fin de semana se han conseguido en algunos establecimientos importantes subidas en las ventas”,a segura Escarpa. Además, ha habido quien se ha apuntado al carro de las ofertas. “Hemos regalado gorras, camisetas y bufandas”. Todo con tal de incentivar el consumo. Menos suerte han corrido los comerciantes de la capital, excepto en aquello donde se veían los distintos productos textiles tan demandados estas semanas. “No se han notado un aumento del consumo”, asegura Rosa María Alonso, presidenta de la Federación de Comercio de Guadalajara. “Se nota que la gente está más contenta, pero el dinero que tienen sigue siendo el mismo”, comenta Ángel Escribano, presidente de Fedeco. Es más, cuando ha coincidido que los partidos se jugaban a media tarde la afluencia de gente en las tiendas se vio considerablemente reducida. “En el primer partido de España, que se jugó a las cuatro de la tarde, no vendi-
CRIADO ANTONIO
OFERTAS
Todavía no hay ninguna reclamación sobre ofertas hechas si España ganaba el Mundial mos nada en mi empresa”, asegura Escribano. Además, las tiendas tampoco han hecho grandes ofertas aprovechando el Mundial para atraer la atención del público, sólo “alguna regalaba camisetas o gorras”. Este tipo de reclamo se ha llevado a cabo a nivel nacional y muchas son las empresas y los bancos que tendrán que pagar a sus clientes gracias al triunfo de la selección. Hasta el momento, sólo la UCE ha registrado una consulta sobre estas ofertas, ninguna reclamación. “Desde lo que pasó con la Eurocopa han aprendido”, aseguran desde la Asociación Concepción Arenal.
Como en todas las ciudades de España, los balcones de la capital se engalanaron con las banderas de España más grandes del mercado. Además, muchos fueron los que aprovecharon el fútbol y el buen tiempo para salir a la calle y celebrar el triunfo.
—¿Ha consumido a causa del Mundial?—
ANTONIO
FERNANDO
ANTONIO
VECINO
VECINO
VECINO
“Lo he visto en casa de amigos y he comprado una camiseta y un gorro”
“No he visto el Mundial, sólo los goles, y tampoco he comprado nada”
“Hemos consumido pero en casa y hemos comprado camisetas y banderas”
EL DÍA
Provincia Guadalajara 13
MIÉRCOLES, 14 DE JULIO DE 2010
RESIDUOS La Comisión de Gobierno del Consorcio Provincial aprobó el lunes la adjudicación
Robisco critica la reciente adjudicación de la explotación de El Serranillo El concejal de Medio Ambiente tacha de “chapuza” todo el procedimiento El informe favorable está firmado “por personas que carecen de conocimientos”, afirma EL DÍA GUADALAJARA
Tras la adjudicación de la explotación de la planta de transferencias de El Serranillo a la empresa Cespa, efectuada el lunes en Comisión de Gobierno del Consorcio de Residuos, Lorenzo Robisco, concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Guadalajara, tacha de “chapuza” todo el procedimiento que ha concluido con dicha adjudicación. “Resulta” dice el concejal- “que las mismas ofertas presentadas hace meses al concurso que finalmente se declaró desierto han servido en esta ocasión para adjudicar un servicio tan necesario, tan esperado y
EL DIA
de tanta trascendencia pública y social”. Se refiere Robisco a las ofertas presentadas por las mercantiles Urbaser, Befesa, Rayet y Cespa, “que han sido ahora nuevamente valoradas para, curiosamente, con las mismas ofertas en las que no se ha cambiado ni una coma, el Consorcio haya decidido adjudicar el servicio de explotación a Cespa”. Critica además el concejal que “se haya pasado a un procedimiento negociado, con idénticas ofertas que ya habían sido abiertas en Mesa de Contratación”, a pesar del recurso interpuesto en su día por él mismo y por el concejal Mariano del Castillo. El informe favorable que ha servido para materializar la adjudicación a Cespa, “está plagado de irregularidades que ponen de manifiesto la mala gestión de todo el proceso”. La planta de El Serranillo acumula un considerable retraso. INFORME FAVORABLE
“Un informe que, una vez más”, insiste el edil, “está firmado por personas que carecen de conocimientos específicos en materia de residuos”. Se refiere a los dos juristas y a un gerente, “puesto a dedo” y en el que este equipo de
LORENZO ROBISCO
SATURACIÓN EN TORIJA
“Ya es hora de que se pongan a funcionar los trailers”
Se pregunta cómo van las gestiones del tercer vaso
Gobierno- aclara- “no tiene absolutamente ninguna confianza”. “Sorprende”, -añade-, que “lo que no sirvió en el anterior concurso, (en referencia a las ofertas antes mencionadas) haya valido ahora para hacer esta adjudicación”. Se consuma así a su juicio una “chapuza” manifiesta y una mala gestión que, sin duda, “tendrá consecuencias graves” y todo por las prisas de adjudicar un servicio que debería haber estado en marcha hace meses. “Ya es hora –reclamaque se pongan a funcionar los trailers que llevan más de un año “muertos de risa” en las instalaciones de un Consorcio, “que ha necesitado ocho meses para sacar adelante un concurso y siete años para poner en marcha una planta de transferencia en Guadalajara…” Ante la premura de realizar esta adjudicación, en una comisión urgente, sin ruegos ni preguntas, Lorenzo Robisco, lanza nuevos interrogantes para que los responsables de la instalación contesten a lo siguiente: ¿cómo van las gestiones del tercer vaso? ¿Cómo está de saturado el segundo? ó ¿qué día empieza Cespa a gestionar la planta?.
14
EL DÍA
Guadalajara Local
MIÉRCOLES, 14 DE JULIO DE 2010
LECTURAS Los cuadernos de verano son una buena herramienta para que los niños se diviertan aprendiendo
Cómo recordar lo aprendido disfrutando de las vacaciones Los libros más demandados son los de repaso de inglés y matemáticas Es muy importante tener en cuenta la edad de los niños para elegir cualquier libro M.J.E. GUADALAJARA
Una vez finalizadas las clases en los colegios, el verano se convierte para los niños y niñas en el momento ideal para disfrutar de actividades deportivas, jugar y viajar junto a sus padres. Además de todo eso, los expertos y profesores recomiendan que los padres no olviden que sus hijos necesitan seguir practicando y reforzando los conocimientos que han ido adquiriendo a lo largo del curso escolar. Sin embargo, estudiar en el verano no tiene porqué ser sinónimo de aburrimiento. Es por ello que las editoriales apuestan por divertir a los pequeños mientras aprenden o recuerdan lo aprendido en inglés, matemáticas o conocimiento del medio. El objetivo no es otro que evitar a toda costa que en septiembre los niños se queden en blanco y les cueste más arrancar el siguiente año académico. Los libros más demandados, y normalmente recomendados por colegios y bibliotecas, son los cuadernos de vacaciones. Así, lo explican José Durón de la librería La Ballena de los Cuentos y Carmen Yela de la librería Gutenberg, ambas situadas en la capital alcarreña. Los cuadernillos de las editoriales SM o Santilla-
EL DIA
na, destinados a distintas edades. Y es que la cuestión de la edad es muy importante a la hora de elegir cualquier libro para los pequeños. Por ejemplo, la dueña de la librería Gutenberg señala que este año están siendo muy demandados en Guadalajara los cuadernos ‘Vacaciones de cuento’ de SM destinados a pequeños entre 3 y 5 años. Además, apunta que los cuadernos de la editorial Santillana también son muy recurridos por los padres como refuerzo y repaso en asignaturas como inglés, matemáticas o conocimiento del medio. En el caso de los libros en inglés, uno de los más solicitados es ‘Summer practice’ de la editorial Burlington Books, que además, cuenta con volúmenes destinados a estudiantes de Primaria y Secundaria. “Es un libro muy interesante porque lleva un CD didáctico que les ayuda a repasar mejor”, subraya Yela. Asimismo, apunta que, una vez iniciado el curso escolar, en algunos centros educativos los profesores premian con una subida de nota en el primer trimestre a los niños que presenten sus cuadernos de vacaciones terminados. Por su parte, el dueño de La Ballena de los Cuentos destaca que los libros de editorial Planeta Junior, donde el protagonista es el personaje Gerónimo Stilton, son de los cuadernos más destacados. Así, existe, por un lado, la colección ‘¡Vacaciones para todos!’ y por otro ‘Gerónimo Stilton English!’, ésta última destinada a perfeccionar y practicar en lengua inglesa. Asimismo, reseña que los cuadernos de vacaciones de las editoriales SM, Anaya o Edelvives son de los más demandados en estas fechas.
LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL
Fomentando la lectura en verano No sólo los cuadernos de repaso son los que los padres compran a sus hijos en estas fechas. Fomentar el gusto por la lectura es fundamental, y más en edades tan tempranas. En este sentido, José Durón, de la librería La Ballena de los Cuentos, destaca que siempre hay que tener en cuenta la edad de los pequeños para elegir un libro adaptado a sus necesidades. Para los más pequeños, son muy recomendables los álbumes ilustrados. En esta categoría, Durón subraya los títulos ‘El ladrón de las gallinas’ o ‘El gran bostezo’. También hace hincapié en los libros de pictogramas, donde los dibujos van acompañados de pequeños textos con el objetivo de fomentar el
aprendizaje de los infantes. Asimismo, cada vez los padres solicitan más libros en los que sus hijos puedan practicar tanto el castellano como el inglés. Siguiendo esta línea, Durón recomienda una colección de libros destinados a niños de 10 años de Javier Fonseca en los que una parte del texto está escrita en inglés y el resto en español. “Se pueden leer por separado, indistintamente, los textos en los dos idiomas”, matiza Durón. Además, recomienda la lectura de clásicos adaptados a los pequeños lectores como ‘Drácula’, ‘Frankenstein’ o ‘Tom Sawyer’, así como libros “graciosos” y divertidos como ‘El niño Gol’ de la editorial Edelvives.
En verano es importante que los pequeños continúen repasando lo aprendido durante el curso escolar.
—Opiniones—
NEIVA
CARMEN
NATALIA
TURISTA
VECINA DE GUADALAJARA
VECINA DE GUADALAJARA
“Estos cuadernos les sirven para que sigan actualizándose en verano”
“Creo que les privamos de esas vacaciones que también se merecen”
“Es mejor que estén de vacaciones y no estudiando durante el verano”
EL DÍA MIÉRCOLES, 14 DE JULIO DE 2010
Provincia Guadalajara 15
Provincia 1: EL PP, CONTRA LOS RECORTES DE TREN. 2: SIGUE LA VISTA POR EL INCENDIO. 3: BAJA EL CONSUMO EN EL ÁREA DE LA MAS.
AGRICULTURA Ha arrancado la campaña de cereal para la recogida en las 160.000 hectáreas de la provincia
Los excesos de lluvia y conejos merman la cosecha de cereal EL DIA
La plaga de animales impide la recogida a agricultores de Quer, Villanueva y Cabanillas APAG prevé otra mala cosecha para esta campaña, que finalizará en menos de un mes R.M. GUADALAJARA
Dos factores se han aliado para mermar la producción de cereal en el campo guadalajareño: la abundancia de lluvias y la sobrepoblación de conejos. El presidente de la Asociación Provincial de Agricultores y Ganaderos (APAG), Antonio Zahonero, habla en términos de auténtica ruina, mientras que el delegado provincial de Agricultura, Sergio Cabellos, frena el exceso de pesimismo y augura que la cosecha no será finalmente tan mala como la del año pasado, en que se redujo en torno al 40%, en aquella ocasión a causa de una primavera sin nada de agua y, ya entonces, con muchos conejos. La primera campaña de recogida agrícola del verano arrancó hace ya unos quince días en la mayoría de los cultivos de cereal de la Vega del Henares y de la Alcarria, aunque se retrasará todavía en la comarca de Molina, donde la irrupción de las estaciones de sol siempre va con retraso. En todo caso, todo apunta a que no se lograrán los registros de la cosecha de trigo y cebada del año 2007, cuando se recogieron hasta 522.000 toneladas de cebada y de trigo en la provincia. DEMASIADA AGUA
“No es un buen año porque el campo no quiere tanta agua como ha habido”, precisa el presidente de APAG, que fija el problema en el exceso de precipitaciones desde diciembre y enero, en que fueron muy abundantes, y en su continuidad casi incesante durante el resto de los meses de lo que va de año, ya que “no ha dejado de llover en toda la primavera”. De ahí su augurio de que “será un año por debajo de lo normal” y que los rendimientos de las cosechas se aproximarán más a las desesperanzadoras cifras del año pasado que a las de la buena cosecha de 2007. La mala previsión para las 160.000 hectáreas sembradas en
Desde finales de junio, los agricultores están cosechando en el Corredor, la Campiña y la Alcarria, ya que en Molina los tiempos van con retraso.
SOBREPOBLACIÓN DE CONEJOS
El delegado recuerda a cazadores y agricultores que deben entenderse “Este año se ha afrontado a tiempo, pero la plaga ha desbordado todas las previsiones y la buena voluntad, que no dudo que la ha habido desde Agricultura”, juzga Zahonero, el presidente de APAG.A su modo de ver, la solución sigue pasando por “dejar los cotos libres” para la caza y en “hacer una auténtica campaña de descaste, porque cazando no se exterminan”.Al conocer las quejas que vuelven a expresar los agricultores a pesar del Plan de Choque puesto en marcha durante los últimos meses, el delegado de Agricultura, Sergio Cabellos, tuerce el gesto y reconoce que, por más que se intente, la solución finalmente está en manos de los propios afectados, los agricultores –que sufren los daños– y los
cazadores, que tienen el deber de evitar la plaga de conejos.Ambos, recuerda el delegado provincial de Agricultura, están condenados a entenderse: “Nosotros [desde la Junta] hemos hecho todo lo que hemos podido”, se justifica, recordando que se han intensificado los permisos y prolongado las temporadas de caza. Son los cazadores, en cambio, los que tienen que cumplir y cazar al conejo. Si no lo hacen, los agricultores ven arruinada su cosecha y los titulares de los cotos deben responder ante los daños reclamados. Pese a todo, Cabellos señala que en muchos cotos sí se ha respondido. De hecho, entre otoño y marzo de este año se habían capturado 18.000 conejos en la provincia.
ANTONIO ZAHONERO
SERGIO CABELLOS
“No será buen año: “En teoría va a haber el campo no pide mejor cosecha que el tanta agua y además año pasado, que fue hay una invasión de muy mala. Otra cosa conejos” serán los precios” toda la provincia se ve reforzada además por la sobrepoblación de uno de los enemigos del cereal, el conejo, especialmente en el Corredor y en la Alcarria Baja. “Es una auténtica invasión”, opina con severidad el presidente de la principal asociación agrícola de la provincia, para quien “este año es una catástrofe”. Según confirma, la plaga de conejos “impedirá recoger” a muchos agricultores de Quer, Villanueva de la Torre y Cabanillas del Campo. “Doy fe de que es lo que está pasando en Quer, mi pueblo”, asegura como testigo. En menos de un mes se podrá hacer un balance con cifras concretas de esta primera campaña
agrícola del verano. Será entonces cuando se puedan constatar las pérdidas. Para el delegado, en todo caso, “en teoría va a ser mejor año que el pasado”, tanto por la reacción contra la sobrepoblación de conejos –de resultado desigual conforme a la apliación en los diferentes cotos– como por las razones climatológicas. “Otra cosa serán los precios”, advierte Cabellos. Ya el año pasado fue un mal año para las plantaciones cerealistas, a cuyos bajos rendimientos –por una climatología que castigó al cereal con un exceso de sol en primavera– se le sumó un mercado que fijó los precios en valores propios de los años ochenta.
16
EL DÍA
Guadalajara Provincia
MIÉRCOLES, 14 DE JULIO DE 2010
TRANSPORTE PP, PSOE y la Plataforma del Ferrocarril piden a la Junta que firme un “convenio con Renfe”
La provincia se une para salvar el tren convencional El diputado popular José María Bris dice que “el PP ha presentado una iniciativa parlamentaria” El alcalde de Sigüenza, defiende “alargar el tren de Cercanías” hasta la ciudad del Doncel E.C. GUADALAJARA
Un convenio económico entre la Junta de Comunidades y Renfe es la única salida para garantizar el futuro del tren convencional que pasa por Sigüenza. Así lo cree el Partido Popular, que ayer denunció –a través del diputado regional José María Bris– que Castilla-La Mancha no firme este tipo de acuerdos que ya han dado frutos en otras comunidades como Galicia o Castilla y León asegurando líneas de trenes, en principio poco rentables, como la de Madrid-Soria. Y también lo sostiene la Plataforma en Defensa del Ferrocarril Tradicional, cuyo portavoz es Pedro Rubio, y el alcalde de Sigüenza, Francisco Domingo. En una comparecencia ante los medios de comunicación, Bris dijo que “la Junta ha de instar a Renfe para que asegure la línea y dé tranquilidad a los municipios por los que pasa la línea Guadalajara-Sigüenza”, esto es, Yunquera, Mohernando, Humanes, Espinosa de Humanes, Carrascosa, Jadraque, Matillas, Baides y la propia Sigüenza –hay además otros tres núcleos que cuentan con apeadero–. Ante el plan de recorte de trenes poco rentables anunciado por Fomento, el PP pide “a Barreda que inste a Renfe a que asegure el
—El comentario—
“Sin tren, no tenemos conexión con Madrid Francisco Domingo
servicio” y garantizar que estos trenes “no van a dejar de funcionar”. El diputado regional reivindicó ayer que no se vean recortados los servicios sino que aumenten las frecuencias y adecúen horarios a las necesidades de los viajeros. “Que la Junta se moje de una vez”, dijo. El PP ha presentado una iniciativa parlamentaria para que “la Junta se entere de la situación y dé solución a los problemas”. Bris también llamó la atención sobre el estado de las estaciones de tren, “importantes pra el desarrollo rural y abiertas desde hace 150 años”. El “enorme abandono” de las estaciones también incide, a juicio de Bris, en el problema. “Las salas de espera están cerradas, los viajeros, expuestos a las inclemencias del tiempo y los paneles informativos, averiados. No hay personal alguno y los tradicionales relojes en la mayoría de los casos están parados”.
EL DIA
Francisco Domingo, hoy alcalde de Sigüenza, recuerda sus tiempos de estudiante cuando cogía el tren para ir a la capital. Corría el año 1992 y desde entonces, “se ha suprimido el 70% de los trenes”, dice. Advierte que el recorte ferroviario del que habla Fomento es sólo una cuestión monetaria porque “Renfe te pone todos los trenes que quieras” y que por eso, un convenio entre la Junta de Comunidades y el operador ferroviario sería el ‘salvavidas’ para el tren regional. De suprimirse, Sigüenza se quedaría sin “conexión con Madrid”, porque la villa del Doncel no cuenta con línea de autobús entre ambas ciudades. Domingo sostiene que “la Junta debe priorizar este tema” y encontrar una solución. De momento, esperan “el estudio de viabilidad” prometido por el consejero de Ordenación del Territorio, Julián Sánchez Pingarrón, que mantuvo una reunión con la Plataforma en Defensa del Ferrocarril Tradicional, que Domingo creó y a la que pertenece. Al respecto, el alcalde seguntino se muestra optimista porque la Junta sabe “que hay que apostar por el tren convencional” y hay precedentes de otros acuerdos. El más reciente, “el Plan Astra”, cita, aunque no sin criticar
SIN PERSONAL DE VENTANILLA
El alcalde de Sigüenza, Francisco Domingo critica que Bris “haga política” de algo que defiende la Plataforma del Ferrocarril Tradicional (a la que pertenecen tanto Domingo como Bris) y recuerda que “en los ocho años de Aznar se puso el AVE en Yebes y se recortaron más trenes”. Defiende al tren convencional como “servicio público” y critica la situación de la estación de trenes seguntina, que ya no tiene personal de ventanilla y la cafetería, cerrada. Han presentado quejas ante Adif, el organismo público que gestiona las infraestructuras ferroviarias, pero la única opción que tienen los viajeros, de momento, es sacar sus billetes por internet, en el propio tren o en la única agencia de viajes que hay en Sigüenza. “No es seria la actitud de Adif”, sostiene Domingo.
La Junta, que prepara un estudio de viabilidad, “sabe que hay que apostar por el tren convencional”
—Trenes temáticos—
EL DIA
El tren medieval, la otra cara Renfe Media Distancia publicita el tren medieval de Sigüenza como una “atractiva combinación de turismo, teatro, gastronomía e historia en un entorno excepcional”. Desde 2006, más de 47.000 personas –3.000 en la temporada de primavera, que acaba de finalizar– se han subido a estos vagones que parten de Chamartín hacia la villa del Doncel
y discurren por la misma vía que el tren regional, en una iniciativa que únicamente persigue aumentar la cifra de turistas en la localidad. El tren medieval es la otra cara de la postal ferroviaria. La única diferencia con el tren convencional es que el Ayuntamiento de Sigüenza paga “todo”, dice el alcalde, Francisco Domingo.“Renfe sólo pone el tren y el maquinista”.
ALCALDE DE SIGÜENZA
La línea Madrid-Sigüenza tiene siete trenes diarios.
ESTACIONES ABANDONADAS
LOS BILLETES, POR INTERNET
El diputado popular José Mª Bris denunció ayer el abandono de las estaciones de tren
En Sigüenza, ya no hay personal de ventanilla y la cafetería está cerrada
que “no tiene sentido que el alcalde de Guadalajara obligue a los seguntinos que van al Hospital a que paremos en la estación de tren”. Otros, el plan de “transporte zonal de Molina o el previsto para la Sierra Norte”. El alcalde de Sigüenza dice que hay que “apostar por la rentabilidad social, por las comarcas que necesitan el tren, no se las puede dejar aisladas” y que “se hagan menos kilómetros de AVE”. La solución pasa porque “las Cercanías lleguen hasta Sigüenza”. Desde la Plataforma a la que pertenece se han solicitado ya “más trenes y horarios adecuados” y “no sólo siete trenes, que es lo mínimo de lo mínimo” y defiende que la línea Madrid-Sigüenza “es un medio habitual para estudiantes, para los que no tienen coche...”. Además, “el tren es más ecológico y económico” que otras alternativas.
EL DÍA
Provincia Guadalajara 17
MIÉRCOLES, 14 DE JULIO DE 2010
INCENDIO DE LA RIBA La Audiencia Provincial analizó los recursos de Tragsa y otras dos
MEDIO AMBIENTE
Las empresas desvinculan su intervención de la tragedia
El tipo de pino del Ducado facilita la regeneración natural
NACHO IZQUIERDO
EFE GUADALAJARA
La Audiencia Provincial escuchó ayer a los abogados de las partes personadas y, en el caso de ayer, de tres de imputados que han recurrido el auto.
La fiscal dice que las averías en plena extinción están “fuera de la órbita judicial” Las familias piden mantener la imputación a Tragsa y no a las otras dos firmas contratadas R.M. GUADALAJARA
La empresa pública Tragsa atribuyó ayer a la Junta todo el peso del operativo y de la toma de decisiones durante el incendio de julio de 2005 en el Ducado de Medinaceli. En la segunda sesión de la vista que se celebra en la Audiencia Provincial y que está analizando nueve recursos contra el auto emitido en enero por la jueza de Sigüenza, María del Mar Lorenzo, tanto la Fiscalía como los abogados de la empresa rebatieron las acusaciones contra el responsable de la empresa en la provincia en aquellas fechas, Luis Miguel Carrascal, quien, de no prosperar el recurso, tendría que sentarse en el banquillo de los acusados durante el juicio por el incendio, pendiente de fecha. En la sesión de ayer se analizaron los tres recursos correspondientes a otras tantas empresas que intervinieron durante la extinción del incendio de hace cinco años, en el que se calcinaron 13.000 hec-
táreas de pino y perdieron la vida once miembros del retén de Cogolludo. Los abogados del PP y de nueve de las once familias, Miguel Solano, dejaron claro que no formalizarán acusación contra dos de las firmas –contratadas para la extinción de incendios–, pero sí pidieron desestimar el recurso del responsable de Tragsa, a quien reprochan la deficiente formación de los retenes y fallos en la planificación y la ejecución del operativo, en la base de los dos delitos que le imputa la jueza: contra la seguridad en el trabajo y otro forestal por imprudencia grave. Para la fiscal, como ya ocurriera con los recursos del Ayuntamiento de La Riba analizados el lunes, en el caso de la actuación de Tragsa no existe en el auto de la juez “indicios racionales de criminalidad ni imprudencias” que lleven a mantener las acusaciones. En todo caso, admitió que lo que queda en el relato contenido en el auto sería “una crítica a la gestión efectuada” que quedaría “fuera de la órbita penal”, defendió. En sentido muy similar, el abogado del responsable de Tragsa mantuvo que no se dan los elementos que se ajusten a los requisitos para un delito por imprudencia y, sobre todo, subrayó que las actuaciones de la empresa fueron adoptadas conforme a las decisiones que tomó la Junta. Así, mantuvo que “no le competen” a su cliente los hechos de los que se le acusan, ya que era la Administración regional la encargada de la limpieza de la zona de Los Ca-
LOS IMPUTADOS
Las familias no ven delitos en SPA y en Helicópteros Sureste Aunque la jueza de Sigüenza mantiene la imputación para los responsables de las empresas Servicios y Proyectos Avanzados (SPA) y Helicópteros del Sureste, ninguna de las partes personadas va a formular acusación, según quedó de manifiesto en la sesión de ayer. La fiscal sostiene que no hay indicios de delito forestal por imprudencia, mientras que los abogados mantuvieron que los problemas de averías que tuvo SPA con su vehículo de autobomba, un antiguo carro de combate ruso reconvertido para labores forestales, no suponen base alguna para las acusaciones. Además, la abogada recordó que no se procedió a reparar la máquina por quedar encerrada por el área de influencia del fuego. También el abogado de Helicópteros del Sureste justificó que la avería durante sies horas de un helicóptero no influyó en el desarrollo del fuego, que el vehículo realizó más de ochenta descargas tras ser reparado y aportó el contrato con Medio Ambiente, que obligaba a reponer el vehículo sólo cuando un vehículo llevara 48 horas inactivo.
sares –foco del incendio– y el cerebro del dispositivo, para el que Tragsa únicamente tendría labores de respuesta con medios humanos y materiales suficientes. Mientras, la acusación opina muy diferente. Mantiene que la formación de algunos miembros del retén era insuficiente, que se dio “falta de actividad” y “negligencia clara”, sobre todo en lo tocante a las decisiones o falta de ellas que desembocaron en la tragedia del retén, por quien “no hizo absolutamente nada para protegerlos”. El abogado Solano recordó las declaraciones de un miembro del retén que ese día no estaba de guardia y que hablaba de deficientes medios materiales e insuficiente formación. Además, este letrado criticó que el imputado dejó pasar seis horas desde que se declaró el incendio “para ver qué es lo que habría que hacer”. HOY, LOS RECURSOS DE LA JUNTA
La Sala de Vistas tendrá oportunidad hoy a partir de las nueve y media de la mañana de escuchar a los abogados de la ex consejera Rosario Arévalo y de la Junta defender sus recursos contra las imputaciones de la propia titular de Medio Ambiente en el momento del incendio, así como de otros cargos regionales y técnicos de la consejería. Entre los nombres están los del delegado provincial del ramo en aquella época, Sergio David González; el ex director general de Política Forestal, José Ignacio Nicolás; o el director del Parque Natural del Alto Tajo, Rafael Ruiz.
La presencia de pinos serótinos en Guadalajara han contribuido a la regeneración de los terrenos calcinados en el incendio que afectó a 13.000 hectáreas hace cinco años. Un estudio dirigido por el profesor Luis Gil, ingeniero de montes e investigador de la Universidad Politécnica de Madrid, ha determinado la capacidad de la especie para contribuir a la renovación del terreno. El catedrático ha explicado que se analizaron los pinares en parte del suelo afectado por el fuego y se determinó la presencia de piñas normales y de piñas serótinas (un tipo de piña cerrada). El equipo de investigación acudió al lugar del incendio a pocos días del siniestro para iniciar sus estudios de suelo y analizó el comportamiento de ambos tipos de piñas ante el fuego. El investigador confirmó que los pinos serótinos contribuyen a la renovación de los suelos debido a que, cuando las piñas se queman durante el incendio, se abren pasado un cierto tiempo y diseminan sus semillas, garantizando así que puedan crecer nuevas plantas. “En el caso del incendio de piñas serótinas, el fuego da lugar al inicio de la vida porque sueltan nuevas semillas. Si en Guadalajara sólo hubieran pinos normales, casi se hubiera perdido todo, porque esos no se abren sino que se queman totalmente, como el árbol”, ha aclarado Gil. MEDICIÓN EXHAUSTIVA
La investigación incluye la documentación de las siembras que ha habido en el suelo quemado en Guadalajara, el conteo y revisión de las piñas luego del incendio, análisis de las muestras, estudio de las semillas de regeneración y la posterior visita al lugar, un año después del desastre. En este estudio se determinó también que los pinares naturales tienden a tener más fructificación que los sembrados: “Contabilizamos la cantidad de semillas en determinados espacios. En muchos casos, los pinos naturales triplicaban en cantidad de frutos a los otros”, precisa Gil. El catedrático explicó que en España se dan los dos tipos de pinos: “Tenemos los normales que son abiertos y se queman durante el incendio. También contamos con los serótinos que están acostumbrados a sufrir fuegos en sus copas y generan piñas cerradas. Cuando viene el incendio, abren sus piñas, caen los piñones y se garantiza la regeneración del suelo”.
18
EL DÍA
Guadalajara Provincia
MIÉRCOLES, 14 DE JULIO DE 2010
AGUA Ligero descenso de consumo en el área de Aguas del Sorbe en lo que va de año
FESTEJOS
Los municipios más poblados de la MAS,los que más agua ahorran
Jadraque busca el mejor diseño manual para anunciar sus fiestas
EL DÍA
Guadalajara, Azuqueca y Alovera encabezan los descensos de este semestre frente a 2009
EL DÍA GUADALAJARA
Aunque el embalse de Beleña está al 94% de su capacidad, la MAS insiste en ahorrar EL DÍA GUADALAJARA
Los datos de consumo obtenidos por la Mancomunidad de Aguas del Sorbe (MAS) relativos al primer semestre del año 2010 revelan que el conjunto de los núcleos abastecidos por la MAS ha realizado un ahorro de 679.109 metros cúbicos con respecto al mismo periodo del año anterior. De este modo, la Mancomunidad ensalza la tendencia de los más de 375.000 vecinos a los que lleva el agua hasta los depósitos municipales, así como a los ayuntamientos abastecidos, que año tras año reflejan un paulatino pero continuo descenso en el consumo de este recurso hídrico tan relevante para el desarrollo de la zona, a la vez que escaso. En estos primeros seis meses del año se han suministrado un total de 19.760.482 metros cúbicos a las trece localidades mancomunadas y las dos mancomunidades, La Muela y Campiña Baja. Durante el pasado año, los abastecidos consumieron en el primer semestre un total 20.439.591 metros cúbicos. La ciudad que más ha contribuido a este ahorro ha sido Guadalajara capital, con un descenso en su consumo superior a los 295.000 metros cúbicos, seguida de Azuqueca de Henares y de Alovera, las tres más grandes del área
SANIDAD El PSOE
Estación potabilizadora de Aguas del Sorbe en Mohernando.
—Tabla de consumos durante el primer semestre de 2010— MUNICIPIOS
Alcalá de Henares Guadalajara Azuqueca de Henares Yunquera de Henares Fontanar Alovera Mohernando Marchamalo Cabanillas Villanueva Tórtola de Henares Quer Humanes Mancomunidad de La Muela Mancomunidad Campiña Baja TOTAL DURANTE EL PRIMER SEMESTRE DE 2010
TOTAL DE CONSUMO (HCT3)
8.747.719 4.252.261 1.428.400 276.104 134.838 1.802.890 14.974 905.538 786.654 251.409 48.561 63.546 11.402 591.973 444.216 19.760.482
de la MAS –exceptuando la vecina Alcalá de Henares–. Por último, cabe reseñar que la presa de Beleña acumula a día de hoy, 50,36 hm3, de los 53 que puede almacenar de capacidad máxima, situándose al 94,66 % de su capacidad total. El pasado año, en esta misma semana el embalse acumulaba 30,5 hectómetros cúbicos, 19,86 hectómetros menos que en la actualidad, mientras que la media de las reservas del embalse, en los últimos 17 años, a estas alturas se sitúa en 33,4. Pese a que los datos de almacenamiento son halagüeños, la Mancomunidad de Aguas del Sorbe insiste en la necesidad y en el compromiso de continuar con la tónica de ahorro de agua.
El Ayuntamiento de Jadraque ha convocado el XXII Concurso Regional del Cartel de las Fiestas Patronales 2010 en honor al Cristo de la Cruz Acuestas. Por vez primera, el jurado valorará especialmente los diseños realizados con técnicas tradicionales, frente a los realizados por ordenador. Se trata de animar a los artistas a que presenten trabajos más elaborados, dotando el único premio para el ganador del Concurso con 120 euros. El plazo para la presentación de carteles finaliza el 31 de julio de 2010. El tema del cartel, que servirá para ilustrar la portada del libro de fiestas, será adecuado a las fiestas que motivan el concurso. El cartel deberá presentarse en formato vertical y sus medidas máximas serán 50 por 40 centímetros y las mínimas 30 por 21 centímetros. La técnica será libre. El jurado valorará los trabajos realizados con técnicas manuales o tradicionales sobre los diseñados con ordenador y en todos ellos deberá aparecer la rotulación ‘Fiestas de Jadraque. Del 13 al 18 de septiembre de 2010’. El concurso premiará todos los carteles infantiles que presenten niños de siete y 14 años. El jurado estará formado por concejales, representantes de asociaciones y la comisión de festejos y estará presidido por el alcalde o por la concejala de Cultura. Los carteles que resulten premiados, quedaran en propiedad del Ayuntamiento. El resto de carteles no premiados, podrán ser retirados por sus autores hasta 30 días después del fallo. Las bases del concurso estan en www.jadraque.org.
responde al PP y exige que no utilice “datos falsos para pintar un panorama que no es real” EL DÍA
Martínez corrige a Guarinos y dice que tenemos la mejor sanidad La diputada regional del PSOE por Guadalajara, Araceli Martínez, ha lamentado “la falta de rigor y la irresponsabilidad del PP, que no duda en utilizar datos falsos o directamente inventados para pintar un panorama que nada tiene que ver con la realidad de la región”, en referencia a la rueda de prensa de la diputada regional del PP, Ana Guarinos, que criticó el sistema sanitario de Castilla-La Mancha “sin una sola cifra que avalara su discurso”, en el que se refería a que la región tenía el peor sistema sanitario del país. Martínez ha ha pedido a Guarinos que “cambie su actitud y deje de falsear la realidad con el único
afán de atacar al Gobierno regional”, porque “la realidad y los datos objetivos de organizaciones y empresas independientes indican que Castilla-La Mancha tiene uno de los mejores servicios de salud de toda España”. La diputada socialista se refiere a los datos de la Organización Médica Colegial (OMC), que señalan que la ratio de facultativos que trabajan en la sanidad pública castellano-manchega es de 2,2 médicos por cada mil habitantes, por encima de la media nacional y de comunidades como Madrid, Valencia o Murcia. Según esa misma fuente, el 73,2 de los médicos colegiados en la región desarro-
llan su labor en la sanidad pública, siendo éste el porcentaje más alto en todo el país, por encima de comunidades como Madrid, que se sitúa en un 44,8%. Por ello, Martínez recalca que “lo que tendrían que preguntarse las señoras Guarinos y De Cospedal [la presidenta regional del PP] es por qué los facultativos de comunidades gobernadas por el PP prefieren ejercer su profesión fuera de la sanidad dependiente de esos Gobiernos”. El trabajo de la OMC coincide además con otro estudio hecho en 2007 por el Gobierno de España, que concluía que Castilla-La Mancha, con 109 médicos por cada
Araceli Martínez, diputada regional del PSOE.
100.000 habitantes, es la segunda comunidad en número de facultativos en Atención Primaria. La diputada socialista recuerda que desde el traspaso de las competencias sanitarias, la plantilla de profesionales se ha incrementado en la región en 9.000 personas, un 57% más que en enero de 2002. Además, martínez defiende lo esfuerzos formativos y las infraestructuras que se han puesto en marcha o están en proceso de construcción, como el nuevo Hospital Universitario de Guadalajara, el Centro de Especialidades de Molina de Aragón, los centros de salud de El Casar, Sigüenza, Alcolea o Mondéjar, o las 25 helisuperficies construidas en Guadalajara y siete más en previsión, que permiten vuelos nocturnos, son ejemplos de una “sanidad pública, moderna y eficaz. EL DÍA
EL DÍA
Provincia Guadalajara 19
MIÉRCOLES, 14 DE JULIO, 2010
CABANILLAS Ausencias de conciertos y de encierros, pero hay
becerrada y se potencia el concurso de recortes G.G.C.
El apoyo de las peñas logra ampliar los días de fiestas La colaboración de todos es importante, pero el trabajo intenso lleva varios meses El recorte económico se destina para ayudas a las familias más necesitadas del pueblo GUSTAVO GARCÍA GUADALAJARA
Una apuesta por las fiestas más locales que nunca. Ésta es la idea de los responsables municipales de Cabanillas del Campo para la celebración de sus festejos más importantes del año entre los días 20 y 26 de julio. El alcalde, Jesús Miguel, dejó claro en la presentación del programa que “no pensamos que dejen de ser, por ello, menos atractivas que otros años ni para los cabanilleros ni para la gente que venga de fuera y que sea en buena cantidad, como siempre. Sí que tenemos que ser conscientes de que no habrá conciertos, pero me gusta cómo van a quedar porque son muy participativas”. De he-
cho, desde el Ayuntamiento se ha pensado también en las personas mayores y en todos los públicos, “para que nadie se quede sin tener nada apropiado”, apunta el alcalde. Y, se pretende resaltar, en cualquier caso, desde la organización que “las circunstancias mandan ahora y han cambiado respecto a los dos años anteriores y sabemos que los grandes conciertos y los encierros eran muy atractivos, pero esta vez no puede ser. Además, yo, cuando era concejal, propuse ir ampliando en días el programa festivo y estoy convencido de que en dos o tres años se va a poder retomar todo esto”. De todas formas, aún contando que se suprimirán esos destacados eventos, se amplía incluso un día de fiesta respecto a 2009. Y es que, ambos se llevaban casi la mitad del presupuesto destinado a todo el programa, que en esta ocasión asciende a unos 150.000 euros. Ello supone cerca del 50% de la reducción sobre los años de mayor bonanza económica, 2007 y 2008. Ya en 2009 la eliminación de los conciertos supuso un importante ahorro económico. Cada vez más, el pueblo se implica en la organización de sus fiestas, por lo que desde el Ayunta-
ALOVERA Es un rinconcito de la biblioteca
La bibliopiscina cumple su sexto año de vida ampliando su actividad EL DIA
EL DÍA GUADALAJARA
La directora de la biblioteca municipal de Alovera, Mercedes García Granizo, ha dicho sobre el servicio de bibliopiscina que se puso en marcha desde el pasado, día 1 de julio, en las dos piscinas municipales de Parque Vallejo y La Dehesa, que “es un rinconcito de la biblioteca trasladado a las piscinas”. La actividad cumple este verano su sexto año, un tiempo en el que se ha ido mejorando la propuesta con la incorporación de talleres, concursos y gymkhanas. La bibliopiscina se ha convertido en uno de los grandes atractivos de ocio en estas instalaciones. Diariamente, los usuarios pueden escoger un ejemplar entre los 250 y los 300 libros de literatura infantil y juvenil, así como dedicar su lectura a la prensa nacional o deportiva y a las revistas de actualidad o títulos de divulgación.
LA CLAVE Sin la gran aportación de las peñas y de las asociaciones locales las fiestas de Cabanillas no serían lo mismo. Sus ideas y frescuras son esenciales para la renovación cada año de las actividades.
miento y la Comisión de Festejos se ha contado con las 24 peñas y también con las asociaciones locales para sacar adelante, incluso, más actividades que en ediciones precedentes. PROMOCIÓN LOCAL
El fomento de la parte autóctona de Cabanillas, facilitado, sobre todo, por la destacada participación de las peñas, que aportan constantemente ideas nuevas para ampliar el radio de gustos a la mayor parte de la población, queda en una parte muy resaltada esta vez. Si ahora ya no existen los encierros por las calles, con todo cuanto implica de ahorro en seguridad y en cobertura sanitaria, sí que mantendrá a cambio una becerrada por parte de la Escuela Taurina de Guadalajara, que
dades complementarias y que en el mes de agosto se convoque un concurso de dibujo infantil que tenga como tema de referencia el ahorro de agua. La directora de la biblioteca Municipal ha asegurado que “el servicio de bibliopiscina le da mucha vida a la Biblioteca. Tiene muchísima aceptación entre los usuarios porque ofrecemos lecturas de un día como guías, libros de consulta y temáticos; se celebran talleres fijos los jueves y también juegos y certámenes otros días”. PARA TODOS
Los usuarios disfrutan de las actividades en ambas piscinas
También se habilita un espacio reservado para los bebés, en el que se pueden encontrar juguetes y libros resistentes al agua. Para mejorar aún más el servicio, la bibliopiscina ofrece cada jueves una propuesta diferente y divertida de talleres, concursos o gymkhanas. Además, está previsto que se desarrollen otras activi-
El servicio de bibliopiscina está disponible para todos los usuarios de la instalación deportiva, sin necesidad de que también sean socios del carné de la biblioteca municipal. El préstamo se circunscribe a la jornada de baño, mientras es necesario que los empadronados depositen en fianza el carné de usuario de la piscina y los no empadronados su DNI. Los menores de siete años tienen que estar acompañados por un adulto durante el tiempo que permanezcan en la bibliopiscina. Su horario es de 15.00 a 20.00 horas, y los talleres de los jueves, a las 18.00 horas.
contará con la presencia de la promesa local Carlos Sánchez. De la misma manera, habrá sueltas de vaquillas, pero más controladas porque serán después de la becerrada el martes, día 20,y a las 12 de la noche durante el fin de semana. También se ha potenciado este año el concurso de recortadores, que será el día 23, a las 21.00 horas. En el aspecto de la participación ciudadana a la hora de elaborar el programa de festejos, una de las responsables del departamento, además de ostentar la Concejalía de Hacienda, Mª Carmen Moreno, desmiente que el sistema sea copiado de otros municipios: “No, porque el 80% de la población es nueva y todos están muy integrados en la vida de la localidad, con crecimiento de peñas...”.
El alcalde, Jesús Miguel, presentó en la mañana de ayer el programa, junto a las concejalas Mª Carmen Moreno (I) y Mª Carmen Martínez (D)
AZUQUECA Todas están muy deterioradas
En septiembre se asfaltarán varias calles La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Azuqueca de Henares ha aprobado el procedimiento para contratar las obras de asfaltado de varias calles del municipio por importe de 307.766 euros. Según ha explicado el concejal de Infraestructuras, Victorio Calles, con el fin de agilizar las obras y permitir que los trabajos se desarrollen en las mejores condiciones climatológicas, se va a utilizar el procedimiento de urgencia, que reduce a la mitad los plazos administrativos. “Son calles que están muy deterioradas por el paso del tiempo y porque en los últimos inviernos, debido en parte a la utilización de sal para combatir el hielo, la capa de rodadura se ha resentido” y apunta también el edil que las obras podrían empezar ya en septiembre. Las calles en las que se va a actuar son las siguientes: Claudio Coello, Moreno Carbonero, Museo del Prado, Zurbarán, Zuloaga, Ribera, Santa María de la Cabeza, Comendador, Azafrán, Sa-
lamanca, León, Zamora, Nogales, Embalse de Bolarque, Chueca, Alto de la Noguera, Ciudad Real, Albacete, Soria, Ávila y Palencia. También se renovará el asfalto de las carreteras de Alovera y Villanueva, el pasaje de la carretera de Alovera, las plazas de la Barca y de América, travesía de Santa Cruz, la avenida de Guadalajara y el paseo de la Estación. “El Ayuntamiento va a hacer un gran esfuerzo inversor para mejorar estas calles”, destaca Victorio Calles. Se ha previsto además la posibilidad de que las empresas que opten a este contrato de asfaltado incluyan como mejora la renovación del pavimento de las calles Antonio Díaz Cañabate, Gregorio Corrochano, Joaquín Vidal, Quebradilla y Rosales. “Si no fuera así, el Ayuntamiento haría otro esfuerzo para acometer más adelante las obras”, añade el responsable municipal de Infraestructuras. EL DÍA
20
Guadalajara Provincia
EL DÍA MIÉRCOLES, 14 DE JULIO DE 2010
MÚSICA El templo acogió el sábado un concierto de música clásica
PLENO
—BREVES—
Partituras centenarias en el veterano órgano de la iglesia de Morillejo
EL DIA
Quer pide a la capital que no perjudique a los usuarios del Asta EL DÍA GUADALAJARA
Se interpretaron durante una hora piezas de hasta cinco siglos de antigüedad Los expertos explican las peculiaridades y virtudes de esta joya de la pedanía trillana EL DÍA GUADALAJARA
En un año lleno de grandes onomásticos, el veterano órgano de tubos de Morillejo construido en el siglo XVII, acompañado este año por la guitarra clásica, ha homenajeado a los lejanos 500 años del nacimiento en Burgos de Antonio de Cabezón, de Juan Bermudo o Alonso de Mudarra, los trescientos cincuenta del compositor de Brihuega Sebastián Durón, los ciento cincuenta de Isaac Albéniz, o los trescientos de la muerte del tratadista calandino Gaspar Sanz en el marco del Julio Cultural de Trillo. El pianista y musicólogo santanderino Luis Mazorra Incera y
el guitarrista libanés Astur kirichian, que componen el Dúo Ráfaga, deleitaron el sábado durante más de una hora a una audiencia que volvía a llenar la Iglesia Parroquial de la pequeña localidad trillana para presenciar cómo del instrumento, que ha logrado salir indemne de un buen número de contiendas bélicas, salen todavía hoy notas a las que la acústica de los viejos muros de piedra realzan hasta la solemnidad. El programa musical lo selecciona con un gusto exquisito el propio Mazorra teniendo en cuenta tanto la oportunidad de las fechas como las características sonoras del instrumento. “El teclado es lo que se denomina técnicamente de octava corta, circunstancia esta que supone una dificultad añadida puesto que no todos los autores están adaptados a esta particularidad del instrumento”, explica el organista. Otra de las peculiaridades del órgano es que, lógicamente, es mecánico. “Cuando pulsas la tecla, abres físicamente la válvula de sonido, lo que confiere una serie de matices que la tecnología digital, por ser binaria, desprecia”, añade. En otro sentido, pero también al respecto de los matices sonoros del
concierto, Kirichian explicó que “tocamos los instrumentos sin ninguna amplificación. El sonido es íntimo, sincero y natural”. La primera parte del concierto estuvo dedicada en exclusiva a los homenajes centenarios, algunos tan merecidos como el de Antonio de Cabezón. “Si hubiera nacido en otro país su notoriedad en la historia de la música sería infinitamente mayor, estoy seguro”, explica Mazorra. La segunda parte del concierto tuvo como protagonista a la música barroca italiana para orquesta y diferentes instrumentos de cuerda. El órgano asumió entonces el papel de la orquesta. Al terminar el concierto, los morillejanos dieron una sonora ovación a los músicos, que mezclaba el reconocimiento a la música y al concierto, con la sincera alegría de volver a escuchar el instrumento en su entorno original. El alcalde pedáneo, José María Benito, manifestó la “ilusión que nos hace a todos los vecinos volver a escuchar el órgano cada año”. Por parte, asistió el concejal del Ayuntamiento de Trillo, Mariano Benito, también oriundo de la localidad, que destacó además “la calidad de los intérpretes”.
Cartel anunciador de las fiestas.
QUER
Ya hay cartel para las fiestas del Cristo FALLO DEL CONCURSO. Ya hay cartel para las Fiestas del Cristo, resultante del concurso que a principios de junio convocó el Ayuntamiento de Quer, que también contemplaba premiar a otro dibujo infantil para la contraportada del programa de fiestas denominado ‘Busca tu Rincón’ de Quer. El ganador en ambas categorías ha sido el alcalaíno Iván Pérez. Tanto su dibujo con motivos característicos de la fiestas de Quer, como su fotografía digital de uno de los rincones de la Villa, van a servir para publicitar las fiestas en honor a Santísimo Cristo de la Misericordia que se celebrarán entre los días 28 de agosto y 5 de septiembre próximos en la Villa. Por cada uno de sus trabajos Iván va a recibir la cantidad de 125 euros.
EL DIA
AZUQUECA
Se deja local en el Foro a asociaciones
Un momento de la actuación del pasado fin de semana en la iglesia de Morillejo.
ESTE MES DE PLAZO. Las asociaciones de Azuqueca interesadas en disponer de un local en El Foro tienen hasta el 31 de julio para presentar en conserjería el impreso de solicitud, con un modelo que se puede descargar en la web municipal, dentro de Participación Ciudadana. “Una vez que recopilemos todas las peticiones, se estudiará cada una para tratar de cuadrar los días y las horas con la disponibilidad de espacios”, indica el concejal José Luis Escudero. Desde octubre ha habido 26 asociaciones que han utilizado periódicamente las instalaciones, según este edil.
El Pleno de Quer ha aprobdo por unanimidad una moción presentada por el Grupo Municipal Socialista que manifiesta la disconformidad del Ayuntamiento con las dificultades para el tránsito de las circulaciones procedentes de Quer y del resto de las localidades del servicio de autobuses del Plan Astra a su llegada a la capital. Según versa la moción, estos trastornos –con las multas a los conductores– “están provocando desde el primer día innumerables molestias a los usuarios, autenticas víctimas de un problema que no ha generado el Ayuntamiento de Quer y que están sufriendo de forma cotidiana muchos de nuestros vecinos”. La protesta por esta situación ya fue planteada por el alcalde, José Ramón Calvo, desde las primeras horas de aplicación de las restricciones y sanciones, como quedó recogido en diversos medios de comunicación provinciales. El 14 de enero de 2010, todos los grupos políticos de esta Corporación dieron su apoyo unánime a la propuesta de convenio del Plan. Los concejales, sin excepción de signo político, entendieron hace muy pocas semanas que su implantación ayudaba a las arcas municipales, con un ahorro sustancial sobre los costes del anterior servicio; incrementaba las circulaciones y las paradas; renovaba el parque de vehículos en uso y aportaba otras muchas ventajas para los usuarios. En este sentido, el Pleno ha reclamado al Ayuntamiento de Guadalajara el cese de la aplicación de sanciones por parte de la Policía Local capitalina a los conductores de autobuses del Plan Astra por la parada de los mismos en la Estación de Renfe o en las inmediaciones del Hospital General Universitario. Asimismo, Quer insta al consistorio vecino y a la Dirección General de Transportes a que se reúnan para buscar “soluciones viables para la aplicación satisfactoria del Plan”.
EL DÍA
C-LM Región 21
MIÉRCOLES, 14 DE JULIO DE 2010
Región CONSEJO DE GOBIERNO Se valoró el anteproyecto de la Ley que tiene el fin de garantizar el derecho a la lectura
Avanza la Ley de la Lectura y las Bibliotecas de C-LM ARCHIVO
Por otra parte se ha autorizado la promoción de 103 viviendas universitarias
CONSEJERA
Una ley que consagra el fomento a la lectura
Aprobado un gasto de 15 millones de euros para proyectos de investigación científica EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA
El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha aprobó ayer la toma en consideración del anteproyecto de Ley de la Lectura y las Bibliotecas de Castilla-La Mancha, un compromiso del Gobierno regional que tiene como fin último garantizar el derecho de la ciudadanía a la lectura y a la información pública en todo el territorio de la región. La futura ley pretende convertirse en un referente en la gestión del sistema bibliotecario regional y tiene como objetivo continuar con el fomento e impulso de programas y medidas encaminadas a potenciar el hábito lector entre los ciudadanos. Por otra parte, a propuesta de la Consejería de Ordenación del Territorio y Vivienda, se ha autorizado la firma de un convenio con la Empresa Regional del Suelo y la Vivienda de Castilla-La Mancha, S.A. para la promoción de 50 alojamientos universitarios en Albacete y 53 más en Cuenca. Estas viviendas son fruto del acuerdo firmado por el presidente Barreda y la ministra de Vivienda, Beatriz Corredor, en la Comisión Bilateral y se destinarán a satisfacer la demanda de alojamiento de las personas relacionadas con la comunidad universitaria, o el personal investigador y científico en los campus de la Universidad de Castilla-La Mancha en Albacete y Cuenca. INVESTIGACIÓN
A propuesta de la Consejería de Educación, Ciencia y Cultura, se aprobó también un gasto de 15 millones de euros destinado a la nueva convocatoria de ayudas para la realización de proyectos de investigación científica y de transferencia de tecnología en diferentes áreas de conocimiento, que se hace en el marco del Plan Regional de Investigación Científica, Desarrollo Tecnológico e Innovación de Castilla-La Mancha 2005-2010.
LA CLAVE Entorno de la Iglesia de El Salvador, de Toledo Visto bueno de l Consejo de Gobierno regional para la declaración de Bien de Interés Turístico Cultural.
Asimismo, se ha autorizado un gasto de 4 millones de euros para la sustitución del Centro Público Específico de Educación Especial ‘Ponce de León’, de Tomelloso (Ciudad Real), una actuación que beneficiarán a 92 alumnos y alumnas del centro, con edades comprendidas entre los 6 y los 21 años que tienen necesidades educativas especiales asociadas a discapacidad que no pueden tener respuesta educativa en centros ordinarios. Sin abandonar el área de Educación, Ciencia y Cultura, se ha aprobado la declaración de Bien de Interés Cultural el entorno de la ‘Iglesia de El Salvador’, en To-
ledo, monumento histórico artístico desde 1931 y declarado bien de interés cultural. BIEN CULTURAL
El Consejo de Gobierno dio el visto bueno a la declaración de Bien de Interés Cultural con categoría de Zona Arqueológica el ‘Pozo de la Nieve’, en Alpera (Albacete), uno de los elementos más representativos de la arqueología industrial de la región y que por su factura, volumen y estado es una de las estructuras de almacenaje de este tipo mejor conservadas de la Península Ibérica. Por último, a propuesta de la
La futura Ley pretende convertirse en un referente en la gestión del sistema bibliotecario de la región.
La consejera de Educación, Ciencia y Cultura, María Ángeles García, subrayó que la Ley de Educación de Castilla-La Mancha, cuando el anteproyecto se estaba debatiendo en las Cortes, consagra y establece como una prioridad el fomento de la lectura, al tiempo que establece una serie de medidas como la prioridad para la lectura en todas las áreas y materias, el desarrollo de actividades extracurriculares relacionadas con la misma, y la implicación del centro y las familias en acciones de desarrollo lector. Así lo señaló en el Palacio de Benacazón de Toledo, donde asistió, junto al ministro de Educación, Ángel Gabilondo, al acto celebrado recientemente de entrega del premio “Lorenzo Luzuriaga” de las letras a la escritora Ana María Matute, en el marco del I Encuentro de Literatura y Educación organizado por FETEUGT. La consejera recordó en este foro la importancia que el Gobierno regional le está dando al fomento de la lectura a través de la red de bibliotecas y también en el ámbito educativo. “Estamos llevando el libro a todos los rincones y somos la Comunidad con más número de bibliotecas por habitante”, recalcó. Precisamente, con el reto de conseguir una comunidad de lectores puso en marcha el Plan de Lectura, integrado ya en la vida de los centros, y ha apostado por las bibliotecas escolares. “Con ese mismo espíritu hemos llevado la importancia de la lectura a nuestra Ley”, precisó.
Vicepresidencia y Consejería de Economía y Hacienda se autorizó la cesión gratuita del silo de almacenamiento de cereales ubicado en Quintanar del Rey (Cuenca) a su respectivo Ayuntamiento, el cual se utilizará como mini estación de autobuses. También se acordó ceder gratuitamente al Ayuntamiento de Ossa de Montiel (Albacete) las instalaciones del camping ‘Montesinos’ que se destinará al uso recreativo de camping en el Parque Natural de Las Lagunas de Ruidera.
22
EL DÍA
Región C-LM
MIÉRCOLES, 14 DE JULIO DE 2010
EMPLEO La consejera de Empleo inauguró ayer en Toledo el nuevo servicio regional
Crean en C-LM la 1ª oficina de empleo específica para empresas y autónomos JCCM
Es un servicio exclusivo para empresas dentro del Servicio Público de Empleo Rodríguez apuntó que el nombre del nuevo servicio será “SEPECAM Empresas” EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA
La consejera de Empleo, Igualdad y Juventud, María Luz Rodríguez, inauguró ayer en Toledo la nueva oficina del Servicio Público de Empleo de CastillaLa Mancha (SEPECAM) dirigida específicamente a las empresas y los autónomos de la comunidad autónoma, convirtiéndose en la primera región de España que pone en marcha un servicio exclusivo para empresas dentro de su propio Servicio Público de Empleo. Rodríguez apuntó que con ‘SEPECAM Empresas’, que será el nombre que recibirá este servicio, “estamos haciendo vanguardia porque no hay ninguna otra comunidad autónoma que haya detectado la necesidad, y la haya materializado, de poner en marcha oficinas dirigidas exclusivamente a los empresarios para dar respuestas a las necesidades que tienen”. Esta primera oficina, con la que
La consejera de Empleo, Igualdad y Juventud, María Luz Rodríguez, ayer en la nueva oficina de Toledo.
se cumple el compromiso del presidente Barreda en el último Debate sobre el Estado de la Región, tendrá continuidad con otra en Albacete, y su funcionamiento se evaluará junto con la Confederación de Empresarios de C-LM (CECAM), “porque necesitan un rodaje y un aprendizaje mutuo”, a lo que agregó que “confío y de-
RODRÍGUEZ
“Estamos haciendo Tendrá continuidad vanguardia porque con otra en Albacete, no hay ninguna en y su funcionamiento otra comunidad se evaluará junto autónoma” con CECAM
Ignacio Galán felicitó a la selección española Ignacio Galán ha felicitado a todo el equipo por “ese trabajo magníficamente bien hecho, por esa entrega y esa dedicación que, bajo la batuta de Vicente del Bosque, han conseguido traer un éxito sin precedentes para el deporte español”. En Iberdrola, señaló Galán, “nos sentimos orgullosos de apoyar una vez más a un equipo español que ha defendido los colores de todos” y ha
SEGUIMIENTO
traído para España un nuevo triunfo histórico. Galán animó al salmantino Vicente del Bosque y a su equipo a “continuar por esta senda, que es lo que nos hace falta en nuestro país”. Además, Ignacio Galán recalcó que “este viento que os ha empujado a llegar a este horizonte seguirá soplando en la misma dirección para llevaros a nuevos éxitos en el futuro”.
seo que funcionen porque nuestra idea es que se irradien este tipo de oficinas por toda la región”. La responsable de las políticas de empleo del Gobierno regional señaló que esta iniciativa surge de “una reflexión conjunta con CECAM” porque, hasta ahora, “creíamos que habíamos realizado un trabajo muy intenso en ayudar a las personas en situación de desempleo para ayudarles a regresar al mercado de trabajo, y que debemos seguir haciendo, pero nos faltaba dirigirnos a la otra parte de las relaciones de trabajo”. “Los empresarios tienen necesidades específicas y queríamos que el SEPECAM pudiera ser también una herramienta útil a la hora de contratar trabajadores y de seleccionar y formar trabajadores que estén perfectamente adecuados a las necesidades y los perfiles profesionales de las empresas de C-L M, para que cuando vayamos saliendo poco a poco de la crisis, estas oficinas se conviertan en las oficinas principales de contratación de trabajadores”, apuntó María Luz Rodríguez. La consejera subrayó que este trabajo de acercamiento del SEPECAM a las empresas ya se está realizando y recordó que, en el último año, se han visitado más de 3.000 empresas por parte de los técnicos de la Consejería, pero estas oficinas “van a permitir llevar a cabo todo el trabajo que no puede realizarse en el ámbito de la propia empresa”.
EL DÍA
C-LM Región 23
MIÉRCOLES, 14 DE JULIO DE 2010
PROMOCIÓN Durante la inauguración del Centro de Interpretación de Turistas de Alcázar de San Juan
Mesquida afirma que C-LM está haciendo “grandes cosas” en turismo EL DIA
Araújo subraya la apuesta de la región por que “los turistas estén como en casa” El portal de turismo regional ha recibido 1,5 millones de visitas en lo que va de año EL DÍA ALCÁZAR (CIUDAD REAL)
Durante la inauguración del Centro de Interpretación de Turistas de Alcázar de San Juan, que tuvo lugar en el mediodía de ayer, la vicepresidenta y consejera de Economía y Hacienda, María Luisa Araújo, felicitó al Ayuntamiento de la localidad por llevar a cabo esta iniciativa para dinamizar el turismo, porque “ofrecer una buena bienvenida al visitante es fundamental para consolidar el turismo en nuestra Comunidad Autónoma”. “Queremos tener turistas, no visitantes y queremos que éstos se sientan como en casa, por lo que desde el Gobierno de José María Barreda apoyamos de forma significativa las oficinas de turismo y los nuevos canales de comunicación, como el portal regional que en lo que va a de año ha recibido 1,5 millones de visitas, un 20% más que en el mismo periodo del año anterior”, manifestó Araújo. Asimismo, resaltó el ejemplo de éxito de los jugadores de la selección española, “porque estos jugadores nos han lanzado
do aprovechar la localización estratégica de la localidad, y por haber apostado por el turismo de calidad e interpretado muy bien la voluntad de hacer turismo en Alcázar de San Juan”. Por su parte, el secretario de Estado de Turismo, Joan Mesquida, manifestó que CastillaLa Mancha está haciendo “grandes cosas” en este sector, y destacó el reciente Plan Estratégico de Turismo que acaba de aprobar el Gobierno regional. Además, señaló que trabajando todos juntos, en la misma dirección, “estamos haciendo que España y Castilla-La Mancha sean un destino turístico de referencia”. El alcalde de Alcázar de San Juan, José Fernando SánchezBódalo, indicó que el esfuerzo de todas las administraciones y de los empresarios ha hecho que esta ciudad descubra su potencial turístico y ha subrayado que existe un antes y un después para este municipio con la celebración del IV Centenario del Quijote. CENTRO DE INTERPRETACIÓN
Imagen de la inauguración del Centro de Interpretación de Turistas de Alcázar de San Juan.
MARÍA LUISA ARAÚJO
“En Castilla-La Mancha hablar de turismo es hablar de posibilidades y oportunidades”
un gran mensaje de confianza y de aprovechar todas las posibilidades”, y en este sentido comentó la vicepresidenta, “en Castilla-La Mancha hablar de turismo es hablar de posibilidades y de oportunidades”. La responsable de Turismo del Ejecutivo regional se puso a disposición de los empresarios y administraciones el Gobierno que representa y les dio las gracias por el buen hacer y por ha-
ber encontrado grandes posibilidades en el sector turismo, como una actividad económica estratégica. En este sentido, Araújo indicó que si preguntáramos ahora a la población si ve posibilidades en el turismo, uno de cada dos diría que sí, “lo que hace unos años era impensable”. Por último, felicitó al alcalde de San Juan, José Fernando Sánchez Bódalo, “porque ha sabi-
El Centro de Interpretación de Turistas, que lleva por nombre De la Orden Militar de San Juan de Jerusalén, se encuentra en la zona denominada del Gran Prior, que es un área urbana en el centro de Alcázar de San Juan que cuenta con diversos elementos arquitectónica a los que se les ha dado una unidad para su visita. Este entorno está formado por el Torreón del Gran Prior, la iglesia de Santa María la Mayor, cubillo, Capilla de Palacio y Cuartel del Regimiento.
CIUDAD REAL Con la firma de convenios con los ayuntamientos
EL DIA
La Junta promociona en Pedro Muñoz y Manzanares la actividad empresarial Una de las prioridades del Gobierno regional, reflejada en el Pacto por Castilla-La Mancha, es la promoción de las actividades empresariales en colaboración con las entidades locales y provinciales de la Comunidad Autónoma. Cumpliendo con este objetivo, la vicepresidenta y consejera de Economía y Hacienda, María Luisa Araújo, firmó recientemente dos convenios de colaboración
con los ayuntamientos de Manzanares y Pedro Muñoz para la promoción empresarial en los polígonos industriales de estos municipios. En el caso de Manzanares, el convenio se refiere a las actividades empresariales en el polígono industrial de la localidad en la tercera fase, siendo este acuerdo la adenda al convenio suscrito en junio de 2008; y por lo que se refiere a Pedro Muñoz, es la primera
vez que se firma este acuerdo, para la promoción en el polígono industrial Parque Empresarial Pedro Muñoz Industrial. En los dos acuerdos, el Gobierno regional se compromete a ofrecer apoyo económico a las iniciativas empresariales que se desarrollen en estas zonas industriales a través de la convocatoria de ayudas sobre la Competitividad e Incentivos a la inversión empresarial en Castilla-La Mancha.
Imagen del polígono industrial de Manzanares (Ciudad Real).
Por su parte, los consistorios se comprometen a reducir, como mínimo en un 75%, el importe sobre construcciones, instalaciones
y obras para las inversiones que se establezcan en el polígono industrial. EL DÍA
24
EL DÍA
Desarrollo Rural
MIÉRCOLES, 14 DE JULIO DE 2010
DesarrollO Rural
Inversiones en beneficio de la calidad de los productosde Castilla-La Mancha Subvenciones del Gobierno regional traducidas en proyectos empresariales en la industria agroalimentaria castellano-manchega. POR L.C./EL DÍA
D
ecenas de empresas y cooperativas agroalimentarias han recibido durante este año las ayudas para el aumento del valor añadido de los productos agrícolas y el fomento de la calidad agroalimentaria (FOCAL) que el Gobierno regional a través de la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente concede a las empresas castellano-manchegas para impulsarlas en su desarrollo. La conquense Cooperativa San Isidro, de Quintanar del Rey, así como el grupo Forlasa entre cuyas actividades destaca su dedicación al queso, en Villarrobledo (Albacete) han sido dos de las empresas que han conseguido presentar sus proyectos y a las que se les ha concedido esta subvención que se invertirá en mejoras y crecimiento de sus infraestructuras y de su funcionamiento. La semana pasada en esta misma sección hablábamos de cifras y objetivos a cumplir por las ayudas FOCAL, pero esta semana conocemos casos concretos, empresas que han superado todos los trámites requeridos. Así podemos saber un poco más en qué se va a materializar dicha subvención. La creación de un edificio el cual albergará una sala de crianza, una embotelladora, almacenes, oficinas, además de estancia para un laboratorio para llevar a cabo el control de calidad, es el proyecto presentado por Cooperativas San Isidro, y que su gerente, Rafael Muñoz, comentaba para EL DÍA. Aunque señalaba el gerente de la cooperativa castellano-manchega, que este proyecto está en fase de preparación, sin ejecutar toda-
vía, ya que la época actual, previo a la vendimia, lo condiciona, pero será antes de que finalice el 2011 cuando se lleve a cabo sus objetivos. “Todo este proyecto va enfocado, precisamente, a lo que va destinado FOCAL, dar impulso a los productos que elaboramos y producimos a través de inversiones que afectan a la transformación y comercialización de los mismos”. Asimismo, tiene el fin de proporcionar una mayor calidad para los productos de nuestra tierra e incrementar así un añadido más a éstos. UN APOYO “FUNDAMENTAL”
Y es que el apoyo de la Administración en este sentido es “fundamental” –decía el responsable de la cooperativa vitivinícola. Y más
AYUDAS FOCAL
Las empresas agroalimentarias han podido poner en marcha multitud de proyectos aún en épocas como la actual con las dificultades de crisis económica que existen, estas subvenciones son un impulso importante. Para esta nueva convocatoria, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha destinado 50 millones de euros para un total de 256 empresas de la industria agroalimentaria castellano-manchega. Pero en total, el Ejecutivo ha invertido 140 millones de euros de FOCAL, que ha supuesto la creación de 537 puestos de trabajo en toda la región. Y no sólo este año, sino que las ayudas han hecho posible muchos
proyectos que han beneficiado el desarrollo de las empresas y en definitiva de la industria agroalimentaria. En el caso de Cooperativa San Isidro ya en el 2005 FOCAL hizo posible la puesta en marcha de una bodega para la elaboración de varietales, ya que como consecuencia de los nuevos planes de reestructuración del viñedo han aparecido nuevas variedades. La bodega sirvió para adaptarse a los nuevos sistemas de funcionamiento del agricultor y también para las cooperativas, compuestas de alguna forma por agricultores, según comentaba su gerente, “las empresas cooperativas tienen que actualizarse al mismo ritmo que el agricultor”. A su vez este impulso ha servido para poder exportar sus vinos a otros países y seguir trabajando en este aspecto como plan de futuro. “Estamos intentando actualizarnos permanentamente desde el punto de vista de la tecnología y de las calidades”, explicaba Muñoz. Comercialización y exportación. Esos son algunos de los objetivos primordiales para este sector en concreto y que con la ayuda de FOCAL es posible. Respecto a la crisis, las empresas luchan a diario por “retomar la normalidad” en el consumo de nuestros productos. “Creo que hay que seguir siendo optimistas. Castilla-La Mancha es una de las mayores productoras vinícolas de España, “estamos produciendo, sabemos producir y tenemos los mejores vinos”. Cooperativa San Isidro quiso agradecer a la Administración estas ayudas porque en definitiva “va en beneficio de todos; y no sólo a nivel social o económico sino también medioambiental”.
EL DÍA
Desarrollo Rural 25
MIÉRCOLES, 14 DE JULIO DE 2010
—PROYECTOS— LAS AYUDAS FOCAL HAN SERVIDO Y SIRVEN PARA DAR UN IMPULSO A LAS EMPRESAS AGROALIMENTARIAS
—COMERCIALIZACIÓN— LA EXPORTACIÓN A OTROS PAÍSES ES UNA DE LAS APUESTAS PARA LOS PRODUCTOS DE NUESTRA TIERRA —Consejero—
—Ayudas a la industria regional—
J. Luis Martínez Guijarro
“El sector agroalimentario sigue siendo estratégico en la región” El sector agroalimentario sigue siendo estratégico en la región, por lo que supone “en la creación de puestos de trabajo con más de 23.000 personas empleadas en la industria agroalimentaria y por que a través de ella se incrementa el valor añadido de nuestros productos agroalimentarios y crea empleo en el medio rural”. Así lo expresó recientemente el consejero de Agricultura y Medio Ambiente de C-LM, José Luis Martínez Guijarro, cuando informó de la resolución de las ayudas FOCAL.
EL GRÁFICO
16 14
EL DIA
Mejora de calidad e incremento de competitividad empresarial Ya lo explicaba el consejero en representación del Gobierno de Castilla-La Mancha y es que estas ayudas pretenden fundamentalmente aumentar el valor generado por las empresas agroalimentarias a través de la innovación en los productos, procesos y tecnologías, la mejora de la calidad y el rendimiento de las producciones, la mejora de la comercialización y el incremento de la competitividad de los productos en el mercado. Gran número de empresas y cooperativas de la región se presentaron a la nueva convocatoria de estas suvbenciones, porque si bien no resuelve una situación al cien por cien de una empresa y de todo lo que conlleva su funcionamiento, es sin lugar a dudas un motor añadido que impulsa de manera
considerable a las empresas de los diferentes sectores que producen en nuestra región en el terreno de la agroalimentaria. En total se presentaron 332 solicitudes y fueron resueltos a su favor 256 expedientes.
1,3
Ciudad Real
Guadalajara
Cuenca
Toledo
7,3
Albacete
10,7
Por provincias de C-LM Cifras en millones de euros, las ayudas destinadas a la industria agroalimentaria
SECTORES BENEFICIARIOS La resolución de las ayudas FOCAL distribuidas por sectores 34% Industria vitivinícola Es el sector mayor beneficiario, con 16,8 millones de euros
—CREACIÓN DE EMPLEO—
Las empresas son conscientes de de lo que supone una subvención de 50 millones de euros para este año, y no sólo eso sino que gracias a la existencia de FOCAL ha sido posible la creación de 537 puestos de trabajo en la región, de los cuales 281 son hombres y 252 mujeres, además 4 de ellos serán para personas con discapacidad. También ha permitido la consolidación de otros 5.000 empleos que ya existían en estas empresas que acometen la inversión.
17% Aceites y grasas vegetales Con 8,6 millones de euros 14,5% Cárnicas Con 7,3 millones de euros del total destinado 11,4% Industrias lácteas Con 5,7 millones de euros invertidos en las empresas de este sector
26
EL DÍA
Región C-LM
MIÉRCOLES, 13 DE JULIO DE 2010
LITERATURA La escritora almanseña Alicia Giménez Bartlett, en los cursos de verano de la Complutense
Giménez:“Los escritores de novela negra somos una panda de pirados” La creadora de Petra Delicado sostiene que los personajes deben tener base real Ella se inspiró en una inspectora jefe de la Comisaría Nacional de Policía de Barcelona CONCEPCIÓN CARRÓN/ EFE SAN LORENZO DEL ESCORIAL
Para la escritora almanseña Alicia Giménez Bartlett los seguidores de la novela negra, género fundamental en su obra, son “una panda de pirados” -calificativo dicho “con todo el cariño”- obligados a conocer todo tipo de detalles sobre los procesos policiales, jurídicos y científicos. Durante su intervención en el curso ‘Recordando a Pepe Carvalho: cómo se crea un personaje en la novela negra’, organizado por la Universidad Complutense, en sus Cursos de Verano en El Escorial, ha recordado que para escribir este género esos pro-
cesos han de ser “reales” y en ningún caso inventados.”Yo lo he sufrido en mis propias carnes”, ha asegurado la autora de Almansa, quien ha recordado cómo algunas veces los lectores le han corregido algunos errores de sus novelas, por ejemplo cuantas balas seguidas puede disparar un tipo determinado de pistola. Ese hecho obliga a los autores de novela negra a tener “un tiento exquisito”, ha afirmado Bartlett, quien se ha mostrado convencida de que el lector de este género comparte con el autor el proceso de creación del personaje y lo completa. Así, la creadora de Petra Delicado, inspectora de policía destinada en Barcelona que apareció por primera vez en la novela “Ritos de muerte” (1996), ha recordado como dos lectoras italianas le hicieron ver que su personaje llevaba dos años sin tener una relación sentimental, “sin echarse una alegría al cuerpo”. “Si yo hubiera sabido lo que sé hoy, mis novelas serían mucho mejores”, ha subrayado la escritora, quien desde 1996 ha dado a Petra Delicado el protagonismo en otras siete novelas, la últi-
EL DIA
INSPIRACIÓN DE CARNE Y HUESO
La escritora almanseña, Alicia Giménez Bartlett.
ma de ellas, “El silencio de los claustros”, en 1999. No obstante, ha reconocido que su preferida es “Días de perros”, entre otros motivos, ha precisado, por su amor a los perros que definió como “seres queri-
CIUDAD REAL Pero les absuelven de haber cometido abusos
Condenan a unos padres por lesionar a sus hijos EL DIA
La Audiencia Provincial de Ciudad Real ha condenado dos años y once meses de prisión a un matrimonio de Malagón (Ciudad Real) por los delitos de maltrato habitual y abandono de menores contra sus hijos, aunque les absuelve de haber abusado sexualmente de sus hijos. La sentencia, hecha pública ayer, considera probado que este matrimonio llegó a quemar, de forma intencionada, con cigarrillos a sus tres hijos menores, a los cuales se les apreciaron como consecuencia de ello distintas lesiones en distintos lugares de su cuerpo. Asimismo, la sentencia considera probado que los padres sometieron a abandono a los menores al apreciarse dejación de higiene, educación y vigilancia, lo que a la postre motivó la asunción de la tutela por parte de la Junta de Comunidades. La sentencia recoge que, tras efectuarle un reconocimiento médico a los menores, en los que fueron apreciadas lesiones en los órganos genitales de una de ellas, no ha podido quedar acreditada ni las circunstancias ni la autoría de las lesiones. Tampoco ha quedado acreditado que otra de sus hermanas fuera objeto de tocamientos en sus ór-
Un caso que se sigue en la Audiencia provincial de Ciudad Real.
ganos sexuales. Teniendo en cuenta los hechos probados, la Audiencia Provincial de Ciudad Real ha condenado a los padres acusados, A.M.P.S. y J.S.L., por el delito de maltrato a las penas para cada uno de ellos de treinta meses de prisión e inhabilitación para el derecho de sufragio pasivo durante el tiempo de la condena, así como ha privación del derecho de tenencia y porte de armas por tiempo de tres años, e inhabilitación para el ejercicio de la patria potestad por tiempo
entre ambos, y ha destacado que en su caso comparte con Delicado “la ironía y el sentido del humor”, que demostró durante su conferencia. En la labor de asesoramiento, recalcó la inestimable ayuda que ha recibido del departamento que existe en la Policía Nacional de Barcelona y en la autonómica para asesorar a periodistas y escritores.
de treinta meses. Asimismo, la sentencia impone la medida de alejamiento por tiempo de cuatro años de los menores, con una distancia de 300 metros, así como que indemnicen a cada uno de ellos en la cantidad de 3.000 euros. Por el delito de abandono de menores, se les condena a las penas, para cada uno de ellos, de cinco meses de prisión e inhabilitación del ejercicio de la patria potestad por un tiempo de cinco años. EFE
dos con los que no tienes que hablar; basta con una mirada”. Aunque se ha mostrado contraria a que los personajes literarios sean “un alter ego” de su creador, sí ha reconocido como inevitable compartir ciertos rasgos
Puntualizó que, en su caso, su principal valedora ha sido una comisaria jefe de Barcelona a la que hoy sus compañeros llaman “Petra Delicado”. En su opinión, todos los personajes de continuidad “tienen que tener un tiempo finito” de vida, y también Petra Delicado, y se ha mostrado convencida de que cuando su protagonista no tenga sentido se dará cuenta “me la cargaré o la meteré en un convento”. Respecto a la serie de televisión que se hizo en 1999 con su personaje, se ha mostrado “alucinada”por las diferencias que existen entre lel mundo literario y el audiovisual.
EL DÍA
Nacional
MIÉRCOLES, 14 DE JULIO DE 2010
27
DISIDENTES Llegan a Madrid los primeros siete presos políticos liberados por el Gobierno de Raúl Castro
Los presos ven su viaje como el comienzo de un cambio en Cuba EFE
Moratinos anuncia que hoy llegarán otros cuatro excarcelados junto a sus familias Para el PP, este gesto no es suficiente como para que la UE acabe con la “posición común” MADRID
Los siete primeros presos políticos liberados por el Gobierno cubano aseguraron ayer a su llegada a Madrid que su viaje a España puede ser el comienzo de un cambio en Cuba y expresaron su esperanza de que los que quedan en la isla gocen de las mismas libertades que ellos en la actualidad. Así lo manifestaron en el aeropuerto de Barajas Ricardo González Alfonso, en nombre de sus compañeros Léster González, Omar Ruiz, Antonio Villarreal, Julio César Gálvez, José Luis García Paneque y Pablo Pacheco. “Somos el inicio de un camino que puede ser el comienzo de un cambio en el país”, dijo González, mientras destacaba que estas excarcelaciones “no son, ni muchísimo, el último paso”. Subrayó que, debido a la participación de la Iglesia cubana, encabezada por el Cardenal Jaime Ortega, y al “acompañamiento del Gobierno español”, el diálogo con el régimen castrista terminará con la liberación de todos los presos. En este sentido, Julio César Gálvez, que leyó un comunicado firmado por todos, recordó que la apertura de este diálogo ha sido
Los siete disidentes cubanos que llegaron ayer a Madrid tras ser excarcelados por el Gobierno de su país.
posible gracias a la lucha de miles de cubanos en aras de la libertad, la democracia y la paz. En el comunicado se hacía una mención especial al “martirio de Orlando Zapata”, fallecido tras 86 días de huelga de hambre; a Guillermo Fariñas, que abandonó su protesta la semana pasada, y a la “fe inquebrantable de las Damas de Blanco y del exilio”. Ricardo González negó que este primer grupo de excarcelados se sienta manipulado y aclaró que en todos los procesos de diálogo se producen cesiones, aunque dejó claro que su actitud en
la cárcel fue la de no ceder. Y ahora, dijo, “cada uno ha tomado el camino que ha considerado conveniente”, en relación con los liberados que han decidido no abandonar Cuba. “Para nosotros el exilio es una prolongación de la lucha, y se puede luchar de muchas formas”, destacó, y añadió: “Una palabra recorre Cuba y es la palabra cambio, que cada uno interpreta desde un punto de vista diferente. Significa libertad, no sólo la nuestra, sino la de todos los cubanos”. Estos siete presos excarcelados tras más de siete años de cautive-
rio forman parte del llamado Grupo de los 75, opositores condenados a penas de hasta 28 años en lo que se conoce como la Primavera Negra de 2003. Llegaron ayer a España en sendos aviones de Air Europa e Iberia, y el Gobierno español les ha ofrecido “la protección subsidiaria y el compromiso de que trabajará en todo lo que sea necesario con el objetivo de lograr su integración en la sociedad española”, dijo el secretario de Estado para Iberoamérica, Juan Pablo de Iglesia, después de dar la bienvenida a este grupo en el aeropuer-
to de Barajas. Según el Ministerio de Asuntos Exteriores, hasta el momento son 20 los disidentes que han comunicado el deseo de ser enviados a España, al menos de forma transitoria. El régimen cubano se ha comprometido a liberar a 52 presos de forma gradual en un plazo de cuatro meses, y cuatro de ellos, acompañados de sus familiares, llegarán hoy a España, según ha anunciado el ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos. Moratinos ha afirmado que la “nueva voluntad” del régimen castrista de avanzar en las liberaciones de los presos políticos también se extiende al ámbito de las reformas económicas y sociales. Durante una comparecencia en el Congreso, ha opinado que el escenario abierto en la isla en el marco del diálogo entre el régimen castrista y la Iglesia cubana, apoyado por España, representa una “oportunidad” que no se debe desaprovechar para redefinir la política de la Unión Europea con el país caribeño. Según Moratinos, es preciso acabar con la posición común, vigente desde 1996, para abrir una nueva relación sobre “los parámetros del respeto y el diálogo”. El senador del PP Alejandro Muñoz-Alonso ha opinado que el anuncio del Gobierno cubano de excarcelar a 52 presos políticos no es suficiente como para promover un cambio en la postura común de la Unión Europea. El diputado de IU Gaspar Llamazares ha pedido a la Unión Europea que acabe con la “posición común” hacia la isla, que condiciona las relaciones con este país a avances democráticos y en materia de derechos humanos. EFE
POLÍTICA Alonso no cree que el presidente anuncie nuevos ajustes
CATALUÑA Sobre autodeterminación
El PP reta a Zapatero a aclarar hoy en el debate si hará más recortes
El Parlament impide que se tramite un referéndum
MADRID
BARCELONA
El PP retó ayer al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, a que aclare en el Debate sobre el Estado de la Nación si tiene pensado exigir más sacrificios a los ciudadanos y llevar a cabo más recortes. La portavoz de los populares en el Congreso, Soraya Sáenz de Santamaría, afirmó que el comienzo hoy del debate supone “un momento idóneo” para que el jefe del Ejecutivo defina sus planes presupuestarios, por lo que le ha exigido que no posponga a la redac-
ción de los Presupuestos Generales del Estado del año la constatación de otros planes de ajuste. No obstante, la dirigente del PP ha asegurado que a Zapatero “le resulta más fácil que los sacrificios los hagan otros”, cuando lo que ha de hacer es “empezar él mismo” a través de la reducción de la estructura de su Gobierno y la reordenación de la administración. Por su parte, el portavoz socialista en el Congreso, José Antonio Alonso, en una rueda de prensa en el Congreso, ha respondido a la portavoz popular que no tiene
noticia de que Zapatero vaya a “ir más allá” de los recortes que ya se han puesto en marcha o se han anunciado. Para Alonso, las medidas ya anunciadas para contener el déficit, junto con el techo de gasto de los presupuestos para 2011 que se debatirá en breve, permitirán a España cumplir con sus compromisos de ajuste. Los socialistas, según Alonso, encaran el debate con la “tranquilidad” que da el “poder presentar una gestión razonablemente buena”. EFE
La Mesa del Parlamento catalán ha acordado impedir que se tramite la iniciativa popular auspiciada por el diputado de ERC Uriel Bertrán y por el jurista y militante de CDC Alfons López Tena, que pretendía convocar un referéndum de autodeterminación de Cataluña. Según fuentes parlamentarias consultadas por Efe, el presidente del Parlament, el republicano Ernest Benach, se quedó ayer solo defendiendo que este referéndum, al que ERC concedía gran
importancia pensando en la campaña electoral, continuara tramitándose. La negativa de la Mesa llega después de que los nueve juristas que integran el Consejo de Garantías Estatutarias dictaminaran que la iniciativa era contraria a la Constitución y al Estatut. El Consejo de Garantías Estatutarias argumentaba que la cuestión planteada era “imprecisa y equívoca”, puesto que “no es posible saber con exactitud qué tipo de iniciativas del Parlament son necesarias a tenor de la pregunta”. EFE
28
Internacional
EL DÍA MIÉRCOLES, 14 DE JULIO DE 2010
ITALIA Se trata de la operación de mayor magnitud de este tipo en los últimos años
UGANDA
Duro golpe policial a la mafia calabresa con 300 detenidos
Al Shabab asume los atentados del domingo MORGADISCIO
IMATEO BAZZI / EFE
La más poderosa y sanguinaria organización mafiosa merma sus fuerzas El cabecilla de la banda, el capo Domenico Oppedisano, también ha sido arrestado ROMA
La mafia calabresa, la 'Ndrangheta, la más poderosa y sanguinaria de las organizaciones criminales italianas, recibió ayer un duro golpe policial con la detención en Italia de unas 300 personas supuestamente relacionadas con este grupo, entre ellas el considerado número uno, Domenico Oppedisano. El capo mafioso, de 80 años, figura en la larga lista de arrestados en una operación policial -la de mayor magnitud de este tipo en los últimos años- que desarrollaron ayer 3.000 agentes de las fuerzas del orden italianas en la sureña región de Calabria y en el norte de Italia, sobre todo en la Lombardía. Los detenidos durante la operación policial, coordinada por las Fiscalías Antimafia de Milán y de Reggio Calabria, deberán ahora responder a, entre otras acusaciones, las de asociación mafiosa, tráfico de armas y estupefacientes, homicidio, extorsión y usura. Durante la investigación, las autoridades italianas han desentrañado numerosas actividades ilícitas de la organización criminal en Calabria, así como infiltraciones en el norte del país, donde consideran que la 'Ndrangheta estaba expandiendo sus intereses a varios sectores económicos.
El fiscal de distrito de Reggio Calabria, Giuseppe Pignatone, en rueda de prensa en Milán.
Según los investigadores, en la ciudad de Reggio Calabria existía una “dirección estratégica” del grupo mafioso, de la que provenían las órdenes que después se distribuían por la provincia sureña, pero también por el norte de Italia e, incluso, por el extranjero, donde la 'Ndrangheta tiene presencia desde América a Australia. LA OPERACIÓN MÁS IMPORTANTE
“Se trata de la operación más importante de los últimos años contra la 'Ndrangheta, que hoy ha sido golpeada en el corazón de su sistema delictivo, ya sea en el aspecto organizativo o en el patrimonial”, afirmó el ministro italiano del Interior, Roberto Maroni, en un comunicado de prensa.
Añadió que “los excelentes resultados obtenidos en estos últimos meses contra la mafia son el fruto de una constante y eficaz obra de coordinación entre las fuerzas de Policía y la magistratura, todas comprometidas de modo extraordinario con la acción de lucha contra la criminalidad organizada”. Entre los detenidos en esta maxi-operación figura Pino Neri, considerado jefe de la 'Ndrangheta en Lombardía, pero la captura más importante es la de Oppedisano, “jefe de jefes” de la mafia calabresa desde que en agosto de 2009 los clanes así lo acordaran durante una boda de dos hijos de “capos”. También fueron arrestados cua-
tro agentes de los Carabinieri (policía militarizada) y algunos empresarios y políticos municipales y regionales, a los que el juez que dispuso las detenciones, Giuseppe Gennari, define como “cercanos al grupo e implicados en una relación sistemática de intereses compartidos”. La investigación que ha llevado a las detenciones de ayer en la que fueron claves las escuchas telefónicas, comenzó hace tres años con el homicidio de Carmelo Novella, un antiguo jefe de la 'Ndrangheta que fue asesinado el 14 de julio de 2008 en un bar de la localidad de San Vittore Olona (norte de Italia) por tener una actitud “excesivamente autonomista”. EFE
El grupo radical islámico Al Shabab, ligado a Al Qaeda, asumió ayer en rueda de prensa en Mogadiscio la autoría de los atentados que causaron al menos 74 muertos en Uganda el pasado domingo, los primeros ataques terroristas de esta organización fuera de Somalia. La banda, que asume por primera vez atentados fuera de Somalia, controla buena parte del país, crece con rapidez y atrae a combatientes extranjeros, la mayoría de Afganistán, Pakistán, Argelia, Arabia Saudí, Irak, Chechenia y otros países islámicos. En Kampala, el Inspector general de la Policía, Kale Kayihura, dijo ayer en rueda de prensa que habían llevado a cabo una detención en relación con los dos atentados y que, el día anterior, habían encontrado un cinturón explosivo, de los utilizados por los terroristas suicidas, en el barrio de Makindye. El cinturón hace sospechar que los terroristas preparaban un tercer atentado y se supone que los otros dos fueron llevados a cabo por suicidas, de los que se encontraron restos mutilados, y que se cree que eran un eritreo y un somalí, según Kayijhura, aunque estos últimos extremos aun no han podido confirmar. El portavoz de Al Shabab, Ali Mohamud Rage, conocido como “Ali Dhere”, dijo en Mogadiscio que “advertimos reiteradamente a los ugandeses que, si no dejaban de masacrar a nuestra gente en Mogadiscio, probarían el dolor de vuelta, pero sus dirigentes mercenarios les dijeron que las amenazas de Al Shabab sólo eran declaraciones”. justificando así su intervención. EFE
CUBA Fidel valora los peligrosos acontecimientos que se están produciendo en Oriente Medio AFP
Castro reaparece en televisión en el proceso de liberación de los presos LA HABANA
El ex presidente de Cuba Fidel Castro reapareció ayer en un programa de la televisión estatal, el mismo día en que los siete presos políticos salieron de la cárcel y viajaron a España con sus familias. Anunciada este lunes por medios oficiales -todos en Cuba lo son- la aparición de Fidel Castro para “valorar los peligrosos acontecimientos que tienen lugar en Oriente Medio” se produjo en el programa “Mesa Redonda”, apa-
rentemente grabado en un lugar distinto del estudio habitual. Castro, que el 13 de agosto cumplirá 84 años, apareció vestido con camisa de cuadros bajo una chaqueta deportiva, con voz pausada y algo débil, animado y sentado tras una mesa llena de informes y documentos que el líder cubano consultaba durante su intervención. En el programa, que duró una hora y 16 minutos, Fidel Castro comenzó analizando el conflicto de las dos Coreas para después in-
sistir en su advertencia de que un ataque de Estados Unidos contra Irán provocará una guerra nuclear. Este ha sido el tema recurrente de sus últimas “Reflexiones”, la última de ellas publicada este lunes y que fue leída íntegramente durante el programa Mesa Redonda por su conductor, Randy Alonso. En ningún momento se abordaron cuestiones de la política interna de la isla ni relativas a su estado de salud. EFE
El ex dirigente cubano Fidel Castro, durante su intervención televisiva.
EL DÍA
Economía
MIÉRCOLES, 14 DE JULIO DE 2010
FINANZAS La economía española, a examen en la Comisión Europea
EMPRESAS
El Ecofin pide a España un ajuste concreto del PIB
Iberia, a la espera de la autorización de la CE
29
BRUSELAS BENOIT DOPPAGNE / EFE
Los ministros europeos de finanzas respaldan la evaluación de la CE sobre el plan español Es esencial respetar el techo de gasto fijado por el Gobierno para el presupuesto de 2011 BRUSELAS
Los ministros de Finanzas de la UE respaldaron ayer la evaluación realizada recientemente por la CE sobre el plan español de reducción del déficit público, al aprobar los esfuerzos previstos para 2010, pero solicitan la concreción de medidas de ajuste equivalentes al 1,75% del PIB en 2011. “Si bien la consecución del objetivo revisado de déficit para 2010 no parece requerir medidas adicionales, la consecución del nuevo objetivo para 2011 requiere que se concreten medidas equivalentes al 1,75% del PIB”, dice el texto respaldado por el Consejo de Economía y Finanzas (Ecofin), según informaron fuentes diplomáticas. De ese porcentaje adicional que hace falta precisar, el Consejo considera que más de la mitad podría lograrse si se respeta el techo de gasto de 122.000 millones de euros fijado por el Gobierno para el presupuesto de 2011, mientras que el 0,75% adicional debería proceder de esfuerzos “a nivel regional”. La evaluación del plan de estabilidad español realizado ayer por el Ecofin junto al de otros doce países forma parte del procedimiento habitual seguido para
El Comisario de Asuntos Económicos y Monetarios, Olli Rehn, tras la reunión de los ministros de finanzas.
SOLVENCIA EN LAS ENTIDADES BANCARIAS
España planea pedir a la Comisión Europea una prolongación del FROB El Gobierno español planea solicitar a la Comisión Europea (CE) antes del 23 de julio una prolongación del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) para cubrir cualquier necesidad de capitalización que se observe tras la publicación de las pruebas de solvencia de 91 entidades europeas. Así lo informó ayer la ministra española de Economía, Elena Salgado, al término de la reunión del Ecofin celebrada en
Bruselas, en la que los ministros de Finanzas de la UE abordaron la publicación, prevista para el 23 de julio de este año, de estos test a entidades europeas, entre las que figuran 27 bancos y cajas españoles. Salgado ante la prensa explicó que “inmediatamente después de los resultados, las autoridades anunciarán la posibilidad de emplear instrumentos de dinero público” para afrontar las eventuales debilidades que sean detectadas.
los estados que violan la disciplina presupuestaria y está basado en la opinión expresada por la Comisión Europea el pasado 15 de junio. Entonces, Bruselas consideró que las metas de reducción de déficit -situarlo en el 9,3% del Producto Interior Bruto (PIB) en 2010 y en el 6% en 2011- son apropiadas, pero expresó sus dudas sobre las acciones anunciadas para llevarlas a la práctica, por lo que pidió la concreción de medidas de saneamiento “equivalentes al 1,75% del PIB en los presupuestos de 2011”, una exigencia de la que hoy se ha hecho eco el Ecofin. El texto acordado observa que será preciso llevar a cabo esfuerzos adicionales. EFE
CONSUMO El IPC subió un 0,2% en junio
LEY DE CAJAS 50% de derechos políticos
Se prevé un aumento de inflación por el IVA
Seis meses de adaptación para la ley
MADRID
MADRID
La inflación interanual descendió tres décimas en junio después de tres meses de subidas, si bien los expertos consideran que el incremento del IVA a partir de este mes traerá consigo nuevos aumentos de la inflación. El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió el 0,2% en junio, y la tasa interanual disminuyó tres décimas, hasta el 15%, un descenso en el que influyó el transporte, con una variación anual del 5,3%, más de dos puntos y medio por debajo de la re-
gistrada en mayo, como consecuencia de que los precios de los carburantes y lubricantes disminuyeron este mes. La vivienda rebajó cinco décimas su tasa anual y se situó en el 3,3%, debido a la reducción de los precios del gasóleo para calefacción. Los componentes más influyentes en el aumento fueron los de bebidas alcohólicas y tabaco, con una tasa del 5%, seguidos del grupo de ocio y cultura, con una subida del 0,6%, debido a los viajes organizados. EFE
Las CCAA tendrán seis meses para adaptarse a la nueva regulación sobre cajas de ahorros que fue aprobada el pasado viernes y que permite a estas entidades -de forma voluntaria- emitir cuotas participativas -similares a las acciones- con derechos políticos hasta un 50% de su patrimonio. Se pone de manifiesto en el Real Decreto Ley de reforma de la Ley de Órganos Rectores de Cajas de Ahorros (LORCA) que se publicó ayer en el Boletín Oficial del Estado (BOE), y que en-
tra hoy en vigor. El texto indica que en el plazo máximo de tres meses desde la publicación de esta norma por parte de las comunidades o, en ocho meses, contando desde la publicación del Real Decreto-Ley, las cajas tendrán que adaptar sus estatutos y reglamentos a las disposiciones que en la misma se contienen. Se le otorga al Banco de España la potestad de valorar si una caja puede abandonar un Sistema Institucional de Protección (SIP). EFE
La Comisión Europea anunciará en estos días si autoriza la fusión entre Iberia y British Airways (BA) o emprende una investigación exhaustiva del expediente, en cuyo caso la decisión podría demorarse hasta el próximo mes de octubre. Si el Ejecutivo comunitario da su visto bueno, la operación dará lugar a la tercera compañía de Europa, por detrás de Lufthansa y de Air FranceKLM, y a una de las cinco más importantes del mundo, con una flota de más de 420 aviones y destinos en más de cien países. Iberia y BA esperan ahorrar alrededor de 400 millones de euros anuales a partir del quinto año de funcionamiento de la nueva aerolínea. Las compañías planean mantener su marca y respetar sus operaciones de dimensión nacional, pero las colaboraciones que esperan realizar en ciertas rutas podrían perjudicar a los competidores del sector. Bruselas estudia si la operación plantea problemas de competencia sin perder de vista que Iberia es líder en Latinoamérica y BA mantiene una posición importante en el mercado norteamericano. EFE
LABORAL
Facilitarían la inmigración para perfiles que escaseen BRUSELAS
La Comisión Europea (CE) presentó ayer las iniciativas para facilitar la entrada a inmigrantes extracomunitarios de dos perfiles que escasean entre la población activa de la UE, los temporeros y los “cerebros” de multinacionales, más proclives históricamente a marcharse a Estados Unidos. Aunque se trata de perfiles de trabajadores “muy distintos”, ambas propuestas tienen en común “la voluntad de impulsar la economía europea” gracias a la llegada de mano de obra en sectores donde son “necesarios” y escasean dentro de la población activa europea. En la iniciativa sobre inmigrantes temporeros, recibirán ese permiso único justificando la existencia de un contrato y un salario que los empleados deberán indicar expresamente antes de trasladarse. EFE
30
Sociedad
EL DÍA MIÉRCOLES, 14 DE JULIO DE 2010
FRANCIA LA LEY TIENE QUE SER AHORA RATIFICADA POR EL SENADO
TRIBUNALES
La Asamblea aprueba prohibir el ‘burka’ en lugares públicos
Uralita deberá pagar una indemnización de 3,9 millones por el amianto
YOAN VALAT/EFE
El proyecto de ley fue aprobado por una mayoría de 335 votos a favor y uno en contra
MADRID
El país acoge a unos cinco millones de seguidores del Islam en su territorio PARÍS
La Asamblea Nacional francesa aprobó ayer en primera lectura, por una amplísima mayoría de 335 votos a favor y uno en contra, el proyecto de ley que prohíbe el uso del velo integral, como el burka o el niqab, en cualquier espacio público. El texto salió adelante con los votos de los diputados de la mayoría conservadora de la Unión por un Movimiento Popular (UMP), del Nuevo Centro (NC), y de veinte representantes de la izquierda, mientras que la mayoría de los socialistas, comunistas y Verdes decidieron boicotear la votación. Por parte de los socialistas, el diputado Jean Glavany, incidió en que su grupo no ha optado por la abstención sino por no participar en el voto. La razón está, dijo, en que aunque comparten con la mayoría conservadora que ciertas prácticas integristas son incompatibles con los valores de la República y que el objetivo debe ser impedirlas e incluso prohibirlas, no están de acuerdo con el “riesgo jurídico” que plantea este texto. Es un riesgo del que alertó, en dos ocasiones, el Consejo de Estado, según el cual una prohibición legislativa de este tipo de prendas puede ser inconstitucional. Glavany advirtió que “sería un regalo inestimable para los integristas” si finalmente se declara inconstitucional. Lo que ha aplaudido Glavany, al igual que el resto de su grupo, es la iniciativa que durante el debate anunció la UMP en el sentido de que pedirá la opinión al Consejo Constitucional. Se trata del máximo organismo garante de la Constitución en Francia, que está integrado por nueve miembros o sabios, entre ellos los ex presidentes Jacques Chirac y Valery Giscard d'Estaing, y cuyas decisiones son vinculantes o de obligado cumplimiento. A la espera de su dictamen, la diputada de la UMP Bérengére Poletti justificó su voto a favor de la ley argumentando que los velos como el burka “son una prisión para las mujeres”. EFE
Vista general de la Asamblea Nacional francesa en el día de ayer.
ÚLTIMO BARÓMETRO DEL REAL INSTITUTO ELCANO
Seis de cada diez españoles rechazan que las niñas lleven velo en la escuela MADRID
Seis de cada diez españoles están en contra de que las niñas musulmanas lleven velo en las escuelas públicas, según los datos del último barómetro del Real Instituto Elcano, correspondiente al mes de junio. Frente a la opinión mayoritaria de los consultados (60 por ciento), se sitúa un 15 por ciento que sí está a favor del uso del pañuelo musulmán en los centros educativos. El estudio, realizado a un total de 1.200 individuos mayores de edad, fue hecho entre los pasados 27 de mayo y 18 de junio, semanas después de la controversia generada por el caso de la niña Najwa Malha en Pozuelo de Alarcón (Madrid). Malha tuvo que dejar su colegio a finales de abril por la prohibición de que asistiese a clase con el hiyab islámico, y se incorporó a otro en el que sí se permitía el uso del pañuelo. El estudio también pregunta por el grado de aceptación sobre la exhibición de crucifijos en las
aulas. Un tercio de los españoles (34 por ciento) lo defiende, aunque la cifra de los que se oponen (30 por ciento) es similar. El 22 por ciento de los consultados está en contra tanto del
COLEGIOS
Más de la mitad de los encuestados está en contra del crucifijo en los centros escolares uso del velo como de que se exhiba la cruz. Este mismo porcentaje se corresponde con la visión de quienes rechazan el pañuelo islámico y quienes están a favor del crucifijo cristiano. Menor es el índice (8 por ciento) de los que toleran ambos aspectos y el de los partidarios del velo y no del crucifijo (5 por ciento), aunque el grupo mayorita-
rio es el de los que no tienen una opinión formada al respecto (43 por ciento). A juicio del analista del Real Instituto Elcano Javier Noya, estos datos “echan por tierra la idea de que los españoles son intolerantes o islamófobos”. También llevan a la conclusión de que hay una “visión más laicista” en materia de educación, con un aumento progresivo de rechazo a los dos elementos asociados al credo islámico y cristiano.El sondeo no hace ninguna pregunta por la prohibición o no del burka, aunque sí aborda otras cuestiones relacionadas con la inmigración. Casi la mitad de los encuestados (45 por ciento) cree que se debería favorecer a los españoles antes que a los extranjeros a la hora de dar un empleo en España, frente al 31 por ciento que piensa lo contrario. Más estrecho es el margen entre los que están a favor de que los inmigrantes voten en España (42 por ciento) y los que lo rechazan (35). EFE
Un juzgado de Madrid ha condenado a Uralita a indemnizar con 3.918.594,64 millones de euros a medio centenar de vecinos de Cerdanyola y Ripollet (Barcelona) por los daños derivados de la exposición al polvo de amianto generado por la fábrica que la empresa tenía entre ambas localidades. La sentencia es pionera en España, ya que se trata de la primera vez que los demandantes no son empleados de la fábrica, sino 45 vecinos que vivían en sus inmediaciones y que, según la resolución judicial, sufren enfermedades que son producto del contacto que han mantenido diariamente con el amianto que utilizaba Uralita para fabricar sus materiales. El Juzgado de Primera Instancia número 46 de Madrid ha considerado que “es claro” que la causa de los padecimientos de los demandantes, o de sus familiares fallecidos, es la actividad industrial realizada desde 1907 en la factoría de Uralita situada entre Cerdanyola y Ripollet, municipios donde han residido durante décadas los afectados. Según la sentencia, los medios de transmisión que han causado la enfermedades de los demandantes abarcan desde las emisiones de la fábrica en forma de polvo de amianto, la manipulación de las ropas de los trabajadores por parte de sus familiares en sus domicilios y la contaminación derivada de la degradación de residuos derivados de la propia actividad industrial. “Incluida la que probablemente fuera provocada a consecuencia del esparcimiento que durante muchos años se realizaba por los operarios de la propia empresa por las zonas urbanas de ambos municipios, ciertamente con la aquiescencia, incluso complacencia de la propia población y de las autoridades”, añade. Durante el juicio, que quedó visto para sentencia el 17 de junio, los demandantes reclamaron una indemnización de 5,6 millones, insistiendo en que la empresa “esparció por todas las calles” “trozos de asbesto” y “polvo de amianto”, y que no tomó ninguna precaución. La sentencia indica que dicha actividad que la factoría llevaba a cabo, “al parecer, para suplir, de forma cómoda y barata, la falta de asfaltado de las calles”, denota “al menos un punto de imprudencia”. EFE
EL DÍA
Sociedad 31
MIÉRCOLES, 14 DE JULIO DE 2010
SANFERMINES LA GANADERÍA EL PILAR PROTAGONIZA EL 7º ENCIERRO JESÚS DIGES/EFE
TIEMPO EL MERCURIO BAJARÁ EN EL NORTE
Alerta amarilla en once provincias de siete comunidades autónomas MADRID
Uno de los toros de la ganadería salmantina de El Pilar, tras empitonar en el brazo derecho a un joven corredor.
Pamplona disfruta en su penúltimo día con ganas, más espacio y menos calor Tras cerca de 170 horas ininterrumpidas de juerga, el cansancio empieza a hacer mella PAMPLONA
Los Sanfermines 2010 enfilaron ayer su recta final en una penúltima jornada en la que, casi para los de casa, el mayor espacio en las calles y una tregua en las altas temperaturas de los últimos días permitieron disfrutar aún más de la música y del jolgorio que continuaba reinando en las calles. Tras cerca de 170 horas ininterrumpidas de juerga, las sumadas desde que a mediodía del 6 de julio estallara el chupinazo en el cielo pamplonés, el cansancio ha hecho mella en muchos de los autóctonos, pero son también muchos los que han aparecido ahora con nuevas fuerzas para tomar el relevo y que no decaiga la diversión. Así, como ya es tradicional en día 13 por la cercanía del país galo y por ser el 14 de julio la fiesta nacional de Francia, fueron muchos los franceses que aprovecharon para acercarse hasta Pamplona a disfrutar de unas fiestas que, como todas las mañanas, comenzó al ritmo de las dianas con las que la banda municipal La Pamplonesa despierta a muchos y avisa de la inminencia del encierro. SÉPTIMO ENCIERRO
Fue la séptima carrera de los Sanfermines, protagonizada por los toros de la ganadería salmantina de El Pilar, que la convirtieron en la más corta de estas fiestas y también de las últimas tres décadas,
con dos minutos y 14 segundos de duración. En total, entre Cruz Roja y DYA, en el encierro de ayer se atendió a 58 personas en los puestos instalados a lo largo del recorrido de la carrera, si bien estos dos organismos en la jornada del lunes, fuera del encierro, trasladaron a centros sanitarios a un total de 56 personas por diversos motivos, principalmente contusiones e intoxicaciones etílicas. Tras el encierro, la limpieza y desinfección de las calles copó la
BALANCE
Un corneado y dos heridos leves Un corredor resultó ayer corneado en el séptimo encierro de los Sanfermines, en el que otras dos personas fueron trasladadas a centros hospitalarios con diversas heridas de carácter leve. Según informaron los servicios asistenciales, hasta el antiguo Hospital de Navarra fue conducido desde el tramo de Mercaderes un joven madrileño de 27 años que sufrió una cornada en el brazo derecho. “En una primera exploración parece que no ha habido afectación vascular”, según la citada fuente que apuntó que su pronóstico parece leve. Según la información facilitada ayer por el Gobierno de Navarra, de los 26 corredores heridos en las siete carreras celebradas hasta el momento permanecen hospitalizados tres, todos ellos con evolución favorable.
atención de los servicios municipales, que intentaron desincrustar de la calzada los restos de tanto día de fiesta para dejarla a punto para lo que aún queda. Así, la Comparsa de Gigantes y Cabezudos, protagonista indiscutible este año por su 150 aniversario, vilvió a llenar las calles de carreras, risas e incluso lloros en los niños más temerosos de los kilikis, todo con el trasfondo elegante de los bailes de los gigantes y de la música de gaitas y txistus. La música de la Banda de Buñuel en la Plaza de la Cruz, el recital de Jotas en el paseo de Sarasate, las exhibiciones de deporte rural en la Plaza de los Fueros y la música regional en El Bosquecillo, fueron otras de las actuaciones de la mañana. Y la tarde tuvo de nuevo como acto central la corrida de toros que lidiaron los diestros El Cid, El Fandi y Miguel Tendero, precedida del desfile de las mulillas y de la Banda La Pamplonesa hasta el coso de la Monumental pamplonesa, para muchos otro de los “momenticos” vespertinos imprescindibles. Y tras los toros, el programa oficial desplegó anoche más de sus citas musicales y culturales, con el rock de la banda irlandesa Thin Lizzy en la Plaza de los Fueros, el grupo Ze esatek! en los conciertos de Euskal Musika o la banda de pop-rock nacional Taxi en la Plaza del Castillo, todos ellos cerrando sus respectivos programas, ya que hoy el Pobre de Mí centra el horario nocturno. EFE
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) mantuvo ayer activada la alerta amarilla por altas temperaturas en once provincias de Andalucía, Aragón, Castilla-La Mancha, Cataluña, Comunidad Valenciana, Baleares y Murcia. La alerta amarilla (riesgo) estuvo activada en la Morena y Condado y Valle del Guadalquivir de la provincia andaluza de Jaén donde el mercurio alcanzó los 38 grados. En Aragón, la Aemet activó la alerta amarilla en el sur de Huesca, en el Bajo Aragón (Teruel) y en Cinco Villas y la Ibérica en Zaragoza, por temperaturas que estuvieron entre los 36 y 38 grados. En la provincia castellanomanchega de Albacete se activó la alerta amarilla por temperaturas que rondaron los 37 grados. El termómetro alcanzó los 36 grados en las provincias catalanas de Lleida y Tarragona, y en zonas del interior de Alicante e interior, norte y sur de Valencia. En Baleares, la Aemet activó la alerta amarilla en el interior, norte y noreste de Mallorca por temperaturas que llegaron a los 36 grados. En la región de Murcia,
en el Altiplano, Noroeste, Valle del Guadalentín, Lorca y Águilas y Vega del Segura, el mercurio alcanzó los 37 grados. PREVISIÓN PARA HOY
La Aemet prevé para hoy temperaturas significativamente altas en zonas del tercio oriental peninsular, Costa del Sol y Mallorca, mientras que en el resto de la península y Baleares predominarán los cielos poco nubosos o despejados. Las temperaturas registrarán un ligero o moderado descenso en Canarias y en las vertientes atlántica y cantábrica de la península, un ascenso en el litoral de Levante y sin cambios en el resto. Los vientos soplarán de flojos a moderados de componente oeste en la mayor parte de la península, con algún intervalo de fuerte en el litoral norte de Galicia. La Agencia ha indicado que ninguna provincia andaluza superará en los próximos cinco días sus temperaturas umbrales, por lo que toda Andalucía continuará en la fase verde del Plan de Prevención de Altas Temperaturas de la Consejería de Salud. EFE
PALEONTOLOGÍA LA REINA PRESIDIÓ EL ACTO SANTI OTERO/EFE
Detalle de un cerebro que se muestra en el Museo de la Evolución Humana.
Inauguran el Museo de la Evolución Humana BURGOS
El Museo de la Evolución Humana en Burgos abrió ayer sus puertas con el objetivo de difundir el conocimiento de la evolución de la especie humana a través de hallazgos arqueológicos y con el reto de convertirse en un centro para la reflexión acerca del futuro del hombre y su entorno. Inaugurado ayer por la Reina, se trata de un museo de “los sentidos” y que la especie humana “se dedica así misma”, según el director del centro, Javier Vicente,
y los codirectores de los yacimientos de Atapuerca, José María Bermúdez de Castro, Juan Luis Arsuaga y Eudald Carbonell, presentes en el acto de inauguración. El museo, en el que se exponen piezas originales y prevé recibir el primer año 300.000 visitantes, tratará de responder a preguntas como de dónde viene el hombre actual y abrir un debate sobre su futuro. En este museo, la Junta de Castilla y León ha invertido más de 70 millones de euros. EFE
32
Guadalajara Deportes
EL DÍA MIÉRCOLES, 14 DE JULIO DE 2010
Deportes 1: GUSTAVO SOUTO SALE DEL DEPORTIVO 2: EL RAYET ESPERA CONOCER HOY SU DESTINO 3: NACIONAL DE NATACIÓN
—Baloncesto—
—Balonmano—
—Enduro—
El C.B. Rayet sabrá hoy la decisión de la Federación sobre su petición de plaza
La oferta para hacerse socio del Quabit BM finaliza mañana
El alcarreño Gustavo Santamaría estará presente en una prueba del Europeo
PÁGINA 33
PÁGINA 33
PÁGINA 33
ESPACIO RESERVADO PARA SU PUBLICIDAD Más información en el teléfono 969 24 04 23
—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I)
Gustavo incrementa las bajas en el ataque del Deportivo El goleador vigués deja el equipo para firmar por el Eibar EL DÍA
EL DATO
Segundo pichichi Pese a estar ausente cinco meses de Liga por lesión, el vigués fue el segundo máximo goleador del Depor con nueve tantos.
El mediocentro Oya, primer fichaje confirmado en el Depor, siguiendo a un rival en un partido con el Conquense. JAVIER IBÁÑEZ GUADALAJARA
El Deportivo Guadalajara no ha podido retener a su principal referente ofensivo del curso pasado, Gustavo Souto. El delantero, que contaba con una oferta para renovar su contrato con el club morado, se ha comprometido finalmente con el Eibar para las dos próximas campañas. La propuesta guipuzcoana ha resultado irrechazable para el futbolista, que contaba con otras ofertas de Segunda B. “Me he decidido por ser el equipo que es. Este año ha estado cerca de ascender y han apostado fuerte por mí, incluso si hubiesen subido. Han mostrado muchísimo interés y me han dado dos años”, señala satisfecho el vigués, que se ha visto atraído además por la ambición del proyecto vasco: “Es un club que no se conforma con ju-
gar play-off; no tiene otras aspiraciones que ascender sí o sí”, asegura. ADIÓS AGRIDULCE
Aunque la oportunidad de jugar en un conjunto puntero de la categoría y con un extenso pasado en Segunda ha colmado las expectativas del gallego, Gustavo se ha referido a su salida del Deportivo Guadalajara como una decisión desagradable: “Ha sido difícil, no sólo por el vestuario que había, sino por cómo me ha tratado el club y sobre todo la afición. No tengo más que palabras de agradecimiento, pero he tenido que mirar mi propio bien”, explica. En este sentido, el goleador reconoce el “mal sabor de boca” de su despedida del Pedro Escartín tras una temporada en la que su lesión en la clavícula le apartó durante cinco meses del
DESPEDIDA
“Sólo tengo palabras de agradecimiento. Me habría gustado demostrar todavía más”, señala
césped, aunque recuerda como mejores momentos los de la clasificación para los play-off de ascenso: “Me quedo con la experiencia de haber vivido esa primera fase de ascenso en Guadalajara y con cómo respondió la gente. Son muchas cosas buenas, aunque también me voy con la sensación de no haber tenido suerte y haber demostrado todavía más”, recalca. Con la marcha de su segundo máximo artillero y las confirmadas de jugadores como Jacobo, Manzano, Fede o Chema, el equipo alcarreño se ha quedado por el momento desprovisto de jugadores de ataque. Sólo Alain, cuya renovación no se ha confirmado todavía, permanece como alternativa ofensiva de la plantilla que el curso anterior consiguió alcanzar los play-off de ascenso a Segunda.
Alain y David Fernández, pendientes de confirmar su continuidad El club confirmó ayer a través de una nota de prensa las bajas de Jacobo, Manzano, Gustavo Souto y Chema, además del acuerdo para la renovación de cinco futbolistas: Jorge, Iván Moreno, Sanmiguel, Quesada y Antonio Moreno. Mientras tanto, dos casos permanecían pendientes de solución para dar por definido el apartado de negociaciones con los integrantes de la anterior plantilla. Alain y David Fernández son los jugadores de los que la secretaría técnica espera una contestación en un plazo estimado entre la tarde de ayer y hoy. En caso de recibir la conformidad del delantero bilbaíno y del defensa madrileño para jugar una temporada más en el equipo alcarreño, la plantilla deportivista alcanzaría por ahora la cifra de diez futbolistas –incluidos Rubén Cuesta, Javi Soria y Álvaro Núñez, que tenían contrato– de los que vistieron su camiseta el curso pasado. A ellos se uniría Oya, el primer fichaje confirmado por el club entre las operaciones que está llevando a cabo en estos días. El nuevo centrocampista del Deportivo, procedente del Barakaldo y con una larga experiencia en Segunda B –ha militado en equipos como el Conquense, el Alcalá o el Burgos–, no será presentado de momento de forma oficial al encontrarse de vacaciones, aunque el club morado no descarta la posibilidad de llevar a cabo alguna presentación antes del fin de semana. EL DÍA
EL DÍA
Deportes Guadalajara 33
MIÉRCOLES, 14 DE JULIO DE 2010
—BALONCESTO— C.B. Rayet Guadalajara
—BALONMANO—
La Federación decidirá hoy el destino deportivo del Rayet
Mañana acaba la oferta para hacerse socio del Quabit Balonmano
NACHO IZQUIERDO
J.I.F. GUADALAJARA
El Club Baloncesto Guadalajara conocerá hoy la decisión de la Federación Española con respecto a su petición de plaza para jugar en Liga EBA. La Comisión Delegada del organismo nacional se reúne esta mañana para hacer oficial la composición de las categorías FEB, que previsiblemente volverán a registrar numerosos cambios ante las renuncias de numerosos clubes con problemas económicos. Las perspectivas de la entidad alcarreña no son demasiado halagüeñas a tenor de la situación de la categoría a la que quiere acceder. Sólo alguna vacante de última hora podría dar cabida en principio al equipo morado en EBA, puesto que los equipos regionales con plaza asegurada –Toshiba Polígono, Reale Ciudad Real y Albacete Cinco– parece que ejercerán su prioridad para competir en la cuarta categoría nacional. Además, las renuncias de equipos ascendidos a Plata dificultan la posibilidad de que sobren plazas. Mientras tanto, el club recibió en los últimos días un escrito de la Federación advirtiéndole de que no había cumplido con los requisitos para solicitar plaza, según explica el directivo Roberto Bustamante: “Nos decían que no habíamos hecho la petición de plaza para jugar en EBA, y ayer [por el lunes] les remitimos toda la información explicando que
SOLICITUD
El club ha remitido la documentación de su petición de plaza tras exigírselo la Federación
hicimos la solicitud el 17 de junio y que pagamos los avales el viernes pasado. Cuando uno paga, es porque quiere estar”, señala. SIN ALTERNATIVA
De esta forma, el club alcarreño espera una decisión satisfactoria a sus intereses y no se plantea una alternativa a la posibilidad de no encontrar sitio en EBA. “Quiero ser optimista porque nosotros he-
El directivo Roberto Bustamante, junto al presidente, Antonio de la Orden, el día que el club anunció su renuncia a jugar en Plata.
mos hecho todos los papeles. Ojalá nos den una plaza, porque si no, ¿qué haces? Si no nos ayuda nadie, no tendremos más remedio que cerrar esto. Es triste estar peleando para poder jugar”, se lamenta Bustamante. En caso de no poder inscribirse en una categoría superior, los alcarreños sólo tendrían la posibilidad de salir la próxima campaña en Primera Nacional, donde contaban con plaza.
EL DÍA GUADALAJARA
Hoy y mañana son los últimos días para acogerse a la oferta de captación de socios del Quabit Balonmano. Aprovechando la visita de la selección española al Palacio Mulitusos de Guadalajara del mes pasado, el club alcarreño puso en marcha su campaña de abonados con una promoción especial. De este modo, abonarse para la próxima campaña al equipo alcarreño antes del 15 de julio permitirá disfrutar de la Asobal y de conjuntos como el BM Ciudad Real, el FC Barcelona Borges, el Cuatro Rayas Valladolid, el Reale Ademar o el Cuenca 2016 –primer rival liguero del próximo 11 de septiembre–, por 100 euros. En el caso de los jóvenes (de 1992 a 1996), jubilados (antes de 1945) y padres de niños pertenecientes a las Escuelas, el precio se reduce a la mitad. Los menores de 14 años entrarán gratis. Estas condiciones finalizan mañana. De esta forma, a partir de esta fecha la cuota se incrementará hasta los 120 euros para el abono adulto y 60 en el de jóvenes, jubilados y padres de niños pertenecientes a las Escuelas. Los interesados pueden solicitar su formulario de socio en la sede del club (Capitán Arenas, 23) en horario de mañana hasta las 15 horas y en la web www.bmguadalajara.es.
EL DIA
Santamaría competirá en el Europeo de enduro El piloto del Club Motocross Yunquera Gustavo Santamaría tomará parte el próximo fin de semana en la prueba de Val Di Nizza, en el norte de Italia, valedera para el Campeonato de Europa de enduro. Santamaría lleva más de 14 años compitiendo en esta modalidad a nivel autonómico –es triple campeón de Castilla-La Mancha–y nacional. Este año, gracias al apoyo de Motos Muriel-KTM, Mastercross y DMX Suspensión, el piloto alcarreño podrá dar el salto al Campeonato de Europa, donde competirá con su KTM 300 en la categoría Senior Enduro 3, la reservada a las motocicletas de mayor cilindrada. La carrera italiana constará de un rally de aproximadamente 52 kilómetros, al que se darán cuatro vueltas el sábado y tres el domingo, más otras tres especiales por ronda. Estas características supondrán una dura prueba para todos los participantes, tanto por la longitud total del recorrido, como por las 21 especiales cronometradas que disputarán los pilotos en
todo el fin de semana. En cuanto al piloto, se muestra satisfecho ante esta oportunidad: “Estoy muy ilusionado con esta carrera, será una experiencia inolvidable. Llevo más de dos meses preparándola y espero que todo salga bien, pudiendo cumplir mi objetivo, que es acabar los dos días de competición. Quiero agradecer a mis patrocinadores todo el apoyo y la confianza que han puesto en mí, así como a mi novia y a los amigos, que desde un principio me han animado para atreverme con una carrera de tal envergadura”, explica. El enduro es una especialidad de gran dureza, ya que los senderos de piedra forman parte habitual del recorrido, poniendo a prueba tanto al piloto como a la motocicleta. Los participantes deben realizar los tramos en un tiempo máximo para no ser descalificados; mientras que las competiciones se ganan gracias a las actuaciones realizadas en los tramos cronometrados. EL DÍA
Del Amo brilla en el Nacional Master de Natación El nadador alcarreño Julián del Amo, del Club Natación Alcalá, regresó con cuatro medallas del Campeonato de España Master celebrado en Badajoz entre los días 8 y 11 de julio. Del Amo se hizo con dos medallas en
relevos, una de oro en la prueba de relevos 4x50 libres, y una plata en 4x50 estilos. En las pruebas individuales, el guadalajareño completó su actuación con una plata en 50 metros braza y un bronce en 50 crol.
34
EL DÍA
Deportes
MIÉRCOLES, 14 DE JULIO DE 2010
FÚTBOL Celebración del Campeonato del Mundo de Sudáfrica JUAN CARLOS HIDALGO/EFE
Los héroes de ‘La Roja’ siguieron disfrutando de su noche especial Tras la fiesta en el Puente del Rey, la selección y sus allegados cenaron en un conocido restaurante madrileño y culminaron la jornada en una discoteca
Las muestras de cariño y emoción se sucedieron sobre las tablas. JUAN CARLOS HIDALGO/EFE
MADRID
La ocasión lo merecía y los jugadores de la Selección estuvieron celebrando hasta altas horas de la madrugada la esperada y ansiada Copa del Mundo. Después del baño de masas por las calles de Madrid, la plantilla aprovechó para cenar en un conocido restaurante de Madrid. Después, y como broche de oro para un día redondo, algunos de los jugadores acabaron la noche en una conocida discoteca de la capital acompañados por sus parejas. El lunes Madrid se tiñó de rojo para dar la bienvenida a los actuales campeones del mundo. Un recorrido que comenzaba a en la Plaza de España y terminaba con una gran fiesta sobre un improvisado escenario en el Puente del Rey, junto al río Manzanares de Madrid, donde cientos de miles de aficionados los esperaban desde hacía casi diez horas para celebrar con ellos la victoria en el Mundial de Sudáfrica. Millones de personas se amontonaron frente al escenario, entre los que pudimos ver a la Infanta Elena, muy divertida junto a su prima María Zurita bailando y disfrutando de una evento tan especial como la victoria de La Roja. Equipadas para la ocasión, no perdieron detalle de las actuaciones de Soraya Arnelas, David Bisbal, Amaia Montero y David Bustamante, entre muchos otros. Tampoco quisieron perderse esta celebración el empresario Javier Hidalgo, así como Alonso Aznar, el hijo del ex presidente del Gobierno, así como Malena Costa, la modelo pareja de Javier Hidalgo.l portero de la Selección española Pepe Reina puso el broche de oro a las celebraciones en las calles de Madrid, con una presentación de sus compañeros de equipo y un sincero agradecimiento al público en el escenario preparado para la ocasión en la explanada del Puente del Rey. “Os queremos la ostia y queremos daros las gracias porque vuestra fuerza nos ha llegado”, dijo Reina a las miles de personas que aguardaron las más tres horas que el equipo tardó en completar el recorrido por la capital. Entre gritos del público de “yo
Los jugadores de la selección española celebran con los miles de aficionados que se dieron cita en el Puente del Rey en Madrid la victoria en el Mundial.
soy español” y “oé, oé, oé”, los internacionales accedieron al escenario ataviados con banderas de España y de sus comunidades de origen, rociando botellas de cer-
veza y dispuestos a sumarse a la fiesta que animaba el presentador Carlos Latre y en la que Pepe Reina protagonizó un monólogo inolvidable.
EL HÉROE DE LA FINAL
Andrés Iniesta: “Hacer felices a millones de personas no tiene precio” El jugador del Barcelona Andrés Iniesta, autor del gol que dio la victoria a España frente a Holanda en la final, reconoció ayer en la capital catalana que hacer felices a tantos millones de aficionados es algo que no tiene precio. “Hacer felices a millones de personas que siguen y sufren con la selección no tiene precio y eso me congratula; la felicidad de la gente no tiene precio”, dijo. Iniesta ha añadido que “es difícil de explicar lo que siento. Sólo puedo decir que me siento muy feliz jugando a fútbol, haciendo mi
trabajo y después de marcar un gol tan importante”. El barcelonista reconoció que ha tenido la suerte de “estar en este momento de la historia del fútbol y de conseguir muchas cosas” y ha añadido que ahora toca “disfrutar del título y de las vacaciones”. Asimismo, el de Fuentealbilla apuntó que ha tenido tiempo para pensar en muchas cosas durante el Mundial y ha reconocido que la explosión de felicidad que sintió al marcar el gol ante Holanda fue similar al día que consiguió marcar ante el Chelsea en Londres.
“Albiol se mata por un pin. Piqué el central del mundo. Marchena. Puyol, tarzán de África. Sweet Iniesta. El 7, el gol de España tiene un nombre David Villa. El 8, la batuta, por aquí, por allá, Xavi Hernández. Todo empezó hace dos años y 13 días marcando el gol a Alemania, nos hizo creer y por eso hemos ganado el Mundial, Fernando Torres”, gritó. Maestro de ceremonias desde la Eurocopa 2008, Reina continuó con las presentaciones aludiendo a Iker, “el santo de Móstoles”, a Marchena, y mientras trataba de contar que a Fábregas “no le gusta que le llamen empanaó” Gerard Piqué puso por sorpresa a Cesc una camiseta del Barcelona. “Es el futuro del Barça”, dijo Reina antes de definir a Capdevila como “el incombustible y feo de cojones”, a Víctor Valdés como “la pantera de Hospitalet”, a Juan Mata como “el amigo del amago” y a Xabi Alonso “el pulmón, con heridas de guerra por su país por España”.
“El indio de Camas, Sergio Ramos, un poco nervioso a la hora de centrar como dice el míster, Busquets el quitanieves, el de los tentáculos, el que da, quita roba y hace jugar. Arbeloa, que le llamamos el espartano, Pedrito, auténtico e inigualable, que va a su cama y en su cama corre, Llorente, el camión de la roja, Javi Martínez, y el que roba más balones”, prosiguió. Reina elogió “el arte y el amago” de David Silva, bromeó con Jesús Navas, a quien definió como “el pajarillo loco y el nervio de la selección”, antes de calificarse a sí mismo como “un humilde speaker, con un dolor de cabeza que no puedo conmigo, que está aquí de corazón”. “La bondad en persona, el hombre correcto, el míster que nos ha traído hasta aquí, que nos ha hecho ganar la amarilla, la que todos queríamos, don Vicente del Bosque”, añadió Reina tras pedir un aplauso de reconocimiento para todos los integrantes del equipo, médicos, fisioterapeutas, utileros, delegados, cocineros y po-
EL DÍA MIÉRCOLES, 14 DE JULIO DE 2010
Deportes 35
JUAN CARLOS HIDALGO/EFE
JUAN CARLOS HIDALGO/EFE
Iniesta venció su timidez y elogió ‘el triunfo’ del pulpo Paul. LUCA PIERGIOVANNI/EFE
Madrid ardió por cielo y tierra celebrando el triunfo logrado por la selección española.
licía nacional. Antes de la actuación de Reina, Iker reconoció que España “ha conseguido un sueño que tenían desde que eran muy pequeños”, Iniesta bromeó con un pulpo azulgrana en la mano y dijo que gracias a él habían sido campeones del mundo y Villa gritó “Viva el fútbol, somos los mejores”. “No sólo es ganar sino como se gana. Ellos han sido un ejemplo para todos vosotros. Gracias por el apoyo y la energía que nos habéis mandado a Sudáfrica. Vosotros sois campeones del mundo que también suena muy bien”, remató Del Bosque. La puesta en escena de la gran fiesta de celebración continuó con la actuación de David Bisbal. El cantante almeriense animó a los 23 internacionales con el himno oficial del Mundial de Sudáfrica, mientras decenas de miles de personas disfrutaron a orillas del río Manzanares. Vestidos de rojo, padres, madres e hijos, que aguantaron estoicamente el calor sofocante que hizo hoy en Madrid, disfrutaron
de la voz de Bisbal, que hizo colaborar en su canción oficial a Sergio Ramos, a Pepe Reina, que afónicos, animaron al público, con la complicidad de Carlos Latre. El festival de risas, emociones
y folclore continuó con la aparición de Manolo Escobar que cantó su famoso Que Viva España, abrazado a Iker Casillas. La fiesta acabó con un castillo de fuegos artificiales, mientras An-
Pepe Reina, auténtico animador y protagonista del fin de fiesta.
drés Iniesta, el héroe de Johannesburgo, era manteado por sus compañeros, a modo de despedida, al son del We’re the champions de Queen. Pero los jugadores, después de su baño de masas, se tras-
ladaron al futbolero mesón Txistu para disfrutar de una cena en compañía de sus familiares, parejas y amigos. Y de ahí a la discoteca, donde remataron una noche llena d emociones. EFE
Delegación del Gobierno
Cifran en 500.000 los asistentes a la fiesta MADRID
La delegada de Gobierno de Madrid, Amparo Valcarce, estima que fueron 500.000 las personas que ocuparon el lunes las calles de Madrid para celebrar con la selección española su triunfo en el Mundial de Fútbol de Sudáfrica. Valcarce hizo estas declaraciones en su visita a Móstoles donde, aparte de firmar un acuerdo con el alcalde, Esteban Parro, ha sido partícipe de la alegría que embarga a la ciudad que nombrará al capitán de la selección, Iker Ca-
sillas, hijo predilecto. “No facilitamos datos oficiales, pero en un cálculo conservador, creemos que está en 500.000 personas”, ha puntualizado Valcarce. Según la delegada es un cálculo “difícil” porque por un lado está la gente que ocupaba la explanada del Puente del Rey, donde se colocó un escenario para la ocasión, y por otra parte está el público que ocupó durante más de cuatro horas las calles de Madrid, por donde pasó el autobús. Los responsables de la gestión
pública, los de la movilidad de Madrid y en general los madrileños no recuerdan un momento igual, una actuación tan importante como ésta, según Valcarce, que quiso destacar la seguridad y la tranquilidad que marcaron el transcurso de la celebración. La delegada de Gobierno se sumó también a la propuesta del Consistorio mostoleño de nombrar al capitán y portero de la selección española, Iker Casillas, hijo predilecto de la ciudad, un título que no se ha otorgado a nadie en
los más de treinta años de democracia. El alcalde de Móstoles, Esteban Parro, ha comunicado ya esta decisión a Iker Casillas a través de un mensaje, ya que es “imposible” hablar con él estos días, explicó. Parro ha valorado la “capacidad de sosiego, el esfuerzo y la profesionalidad” de Casillas para alcanzar los objetivos que cada uno debe tener en la vida y que en su opinión, el guardameta sabe trasladar a los jóvenes dispuestos a emularle. EFE
36
Publicidad
EL DÍA MIÉRCOLES, 14 DE JULIO DE 2010
MIÉRCOLES, 14 DE JULIO DE 2010
Servicios Guadalajara 37
Agenda EFE
—AGENDA CULTURAL— EL DIA
EXPOSICIÓN ‘TRÁNSITOS’. Museo de Guadalajara EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 horas. EXPOSICIÓN COLECTIVA 2010. Galería Liceo. HORARIO: De lunes a viernes, de 18,00 a 20,30 horas. Sábados de 11,30 a 13,30 horas. EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA “VACÍO”, DE VÍCTOR M. FERNÁNDEZ. Estudio Lauradom. FECHA: Hasta el 30 de junio.
HORARIO: De lunes a jueves, de 9,00 a 14,00 y de
16,00 a 19,00 horas. Viernes de 8,00 a 15,00 horas. PAISAJES Y ESCULTURAS, DE JESÚS CAMPOAMOR Espacio de Arte Antonio Pérez. FECHA: Hasta el 31 de julio. HORARIO: De lunes a sábado de 19,00 a 21,00 horas. CONCURSO PROVINCIAL DE FOTOGRAFÍA Biblioteca Pública de Dávalos FECHA: Hasta el 30 de junio. HORARIO: De lunes a viernes de 9,00 a 21,00 horas. Sábados de 9,00 a 14,00 horas.
—PREMIOS Y CONCURSOS—
Armani ganó en 2009 un seis por ciento menos Los ingresos consolidados generados en 2009 por el Grupo Armani se situaron en los 1.518 millones de euros, un 6 por ciento menos que los registrados en
2008, informó hoy la compañía textil en un comunicado de prensa. La facturación total del grupo se situó en los 6.000 millones de euros.
—MUSEOS— MUSEO PROVINCIA DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00 MUSEO DE SAN GIL Cuesta de San Gil - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar de la visita con antelación MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar de la visita con antelación MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA
TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a
TEL: 949 39 10 23 DE MART A VIER: De 12.00 a
14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar de la visita con antelación
14.00 y de 17.00 a 18.00 SAB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 Cerrado temporalmente por obras.
MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00 MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a 14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00 MUSEO DIOCESANO DE ARTE Pza. del Obispo D. Bernardo - SIGÜENZA
MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30 MUSEO ARQUEOLÓGICO Pza. de San Bernardo, 2 ALCALÁ DE HEN. TEL: 91 882 31 79 Cerrado temporalmente MUSEO CISNERIANO.PALACIO LAREDO Paseo de la Estación, 10 - ALCALÁ DE HEN. TEL: 91 882 13 54 HOR. VISITAS GUIADAS LAB: 11.30 - 12.30 - 13.30 - 16.000 - 17.00 - 18.00 DOM Y FEST: 11.00 - 11.45 - 12.30 - 13.15 16.00 - 16.45 - 17.30 - 18.15
IX CERTAMEN NACIONAL DE NOVELA CORTA PARA JÓVENES ESCRITORES.- La Fundación Siglo Futuro promueve la creación literaria entre la juventud y convoca la 9ª edición del Certamen Nacional de Novela para Jóvenes Escritores de Castilla-La Mancha-Fundación Siglo Futuro. El texto deberá ser original y tendrá una extensión máxima de 120 páginas y mínima de 100. Los trabajos se presentarán por triplicado a la sede de la fundación hasta el 30 de octubre de 2010, aunque hasta el mes de diciembre no se hará público el fallo del jurado. Deberán ir firmados con seudónimo, acompañando un sobre cerrado en cuyo interior se repita el título y el seudónimo y donde deberá hacer constar los siguientes datos: nombre y apellidos, dirección, teléfono, e-mail y fotocopia del DNI. Se otorgará un premio de 3.000 euros netos, que no podrá ser declarado desierto ni dividido entre dos o más personas. Los trabajos presentados no se devolverán a los autores. No obstante, se guardarán durante un periodo de tiempo de 15 día, por si algún autor quisiera recuperarlos. PREMIOS PROVINCIA DE GUADALAJARA 2010.- Con una dotación de 32.500 euros, la Diputación de Guadalajara ha convocado los Premios Provincia de Guadalajara 2010, que incluyen las disciplinas de Investigación histórica y etnográfica, narrativa, poesía, periodismo, dibujo y fotografía. El premio de Narrativa, con 10.000 euros, es el de mayor dotación de todos los convocados, seguido del de Investigación Histórica y Etnográfica, con 7.000, . En las bases de las seis convocatorias se establece que el plazo de presentación de trabajos terminará el 30 de septiembre de 2010 (menos los de Dibujo y Fotografía, que será el 30 de octubre de 2010), mientras que
el fallo del jurado se realizará dentro del mes de noviembre de este año. X CERTAMEN NACIONAL DE NOVELA ‘PREMIO ÁMBITO EDICIONES’. - El Ayuntamiento de Dueñas (Palencia) ha convocado el Certamen Nacional de Novel ‘Premio Ámbito Ediciones’ de la ciudad, en la que podrán participar todos los interesados que presenten obras originales escritas en castellano y que no hayan sido premiadas en las tres últimas ediciones de este certamen. Cada obra irá firmada con un seudónimo y se concederán dos premos, uno de 4.000 euros más la edición de 1.000 ejemplares de la novela y un accésit que conlleva la edición de otros mil ejemplares. El plazo de presentación de originales finalizará el 6 de julio. XLIV JUSTAS POÉTICAS CIUDAD DE DUEÑAS 2010- El Ayuntamiento de Reinosa ha convocado las Justas Literarias Reinosa 2010 y el XXXVIII Concurso de Cuentos José Calderón Escalada. Las obras deberán ser originales y los trabajos se presentarán por triplicado, en un sobre cerrado sin remite ni datos personales, bajo un título o lema. El plazo de admisión de originales finalizará el 10 de julio de este año. Deberán remitirse a Casa de Cultura Sánchez Díaz. Apartado de Correos 18 - 39200 Reinosa (Cantabria). Para el certamen poético, las composiones tendrán una extensión comprendida entre un mínimo de setenta y cinco versos y un máxito de ciento cincuenta. Respecto al concurso de cuentos, se presentarán mecanografiados a doble espacio y por una sola cara, con una extensión mínima de noventa líneas y máxima de doscientas. Ambos concursos cuentan con dos premios cada uno dotados con 2.500 y 600 euros.
38/44
EL DÍA
Televisión Programación
MIÉRCOLES, 14 DE JULIO DE 2010
Televisión TVE 1 06.30 07:15 08.30 10.15
Telediario matinal Encierros de san fermin Telediario matinal La mañana de La 1. Magacín presentado por Mariló Montero.
14.00 14.30 15.00 16.05 16.15 17.00 18.10 18.30
Informativo territorial Corazón Telediario 1 El tiempo Amar en tiempos revueltos Mar de amor Bella Calamidades. Telenovela. España Directo
20.00 Gente. Programa de actualidad presentado por María Avizanda. 21.00 Telediario 2 22.05 El tiempo 22.15 Comando actualidad. 00.15 59 segundos 01.45 La noche en 24 horas 03.15 TVE es música 03.30 Noticias 24 horas
Disney 09:00 09:05 09:30 10:00 10:30 11:00
Nanigugu Manny Manitas Phineas y Ferb Los Padrinos Mágicos Los Magos de Waverly Place Hotel Dulce Hotel. Las Aventuras De Zack Y Cody. 11:30 Hannah Montana 12:00 12:30 13:00 13:30 13:55 14:25 14:50 15:20 15:30 16:00 16:30 16:55 17:10 17:35 18:00 18:25 18:55
Sunny entre estrellas El club de la Herradura Pirate Island American Dragon Phineas y Ferb Los Padrinos Mágicos Raven Cambio de clase El club de la Herradura Jake & Blake Kim Possible Brandy y Mr. Whiskers El show secreto Los Padrinos Mágicos Casper, escuela de sustos Johnny Test Los Padrinos Mágicos
Teledeporte 06:00 Motociclísmo campeonato del mundo de velocidad 2009 GP Alemania carreras 125 cc, 250 cc y motoGP desde Sachsenring (Alemania) 08:15 Tenis ATP Bastad t. Robredo M. Przysiezny desde Bastad (Suecia) 09:45 Motocross campeonato del mundo 10ª prueba GP Suecia desde Uddevalla 10:15 Motociclismo programa ‘Paddock gp’ 10:45 Vela trofeo S.M. la Reina Valencia 11:00 Directo tenis ATP 250 Bastad desde Bastad (Suecia) 12:45 Tour de Francia 2010: 10ª etapa: Chambery - Gap 17:45 Tenis ATP 250 Bastad desde Bastad (Suecia) 21:15 Directo tenis ATP 250 Bastad desde Bastad (Suecia) 00:30 Tenis ATP 250 Bastad desde Bastad (Suecia)
LA 2 07.00 Los Lunnis 10.00 Un pais en la mochila 11.00 Descubriendo el comportamiento animal 11.05 La gran carrera de la sabana 12.00 Denate sobre el estado de la nación 14.00 Salvando las especies en peligro 15.00 Pequeños universos - El universo escondido La frontera líquida 15.30 Saber y ganar Programa presentado por Jordi Hurtado 16.00 Denate sobre el estado de la nación 22.30 El cine de La 2 Centauros del desierto 00.25 Cine de madrugada Mi hijo 01.45 Conciertos de Radio-3 La habitación roja (R) 02.10 Teledeporte 05.30 TVE es música
A3 Neox 05:45 06:30 06:45 07:00 08:00 09:00 09:15 10:00 11:00
TV on enchufados W.I.T.C.H. Power Rangers Kochikame Shin-Chan Bravo Neox Zoey 101 H2O Blue Water High
12:00 13:30 15:15 17:00 17:30 18:00 18:45 19:30
El príncipe de Bel Air Stargate Atlantis Física o Química Invasores Next Me llamo Earl Cómo conocí a vuestra madre Shin-Chan
20:15 21:00 22:00 01:00 02:30 03:00 03:45
American Dad Los Simpson Cine Aquí no hay quien viva Bicho malo (nunca muere) Rockefeller Plaza Skins
Canal 24h 05:00 05:15 05:30 06:00 06:30 10:15
Noticias 24H Informe Semanal NCI Noticias Diario América Telediario Matinal Noticias 24H
12:00 Maratón informativo del Debate sobre el estado de la Nación 14:00 Noticias 24H 15:00 Repor 15:30 Telediario 1 16:00 Maratón informativo del Debate sobre el estado de la Nación 22:30 00:00 01:00 01:15 01:30 02:00 02:30 03:15 03:45 03:30 04:00
La noche en 24 horas Repor Noticias 24H Fue informe Página 2 Diario América Noticias 24H NCI Noticias Noticias 24H Noticias 24H Diario América
ANTENA 3 06.30 Las noticias de la mañana 09.00 Espejo público de verano 12.30 14.00 15.00 15.50 16.00
La ruleta de la suerte Los Simpsons Antena 3 Noticias 1 La previsión de las 4 Tardes de cine Sueño sin retorno Molly, una joven estudiante de psicología realiza un estudio sobre los sueños y trata de encontrar un tratamiento que prevenga la parálisis del sueño, una terrible y desconocida enfermedad que puede terminar con la vida del paciente. 17.45 3D. Magacín presentado por Gloria Serra. 19.15 El diario
21.00 21.45 22.30 00.15
Antena 3 noticias 2 El club del chiste El Internado. Deberías saber de mí.
A3 Nova 06:00 Impacto Total 07:00 Los ladrones van a la oficina Comedia de situacion, que narra las peripecias de un grupo de vividores y 'ladronzuelos', que en el fondo son buena gente, y que tienen como punto habitual de reunin su particular oficina: un bar 08:00 Casa de América 08:30 El futuro en tus manos 10:00 ¿Qué me pasa doctor? 10:30 Surf Girls 11:30 Champs 12 12:30 14:00 15:00 16:00 17:00 18:30 19:30
Tormenta en el paraíso Destilando amor Esta casa era una ruina Pasión de gavilanes Perro amor La viuda de blanco La Tormenta
20:45 22:00 00:00 01:00
Doña Bella Sortilegio Las Vegas Astro Show
Clan TV 10:05 10:25 10:50 11:10 11:35 12:00 12:45 13:10 13:35 14:00 14:25 14:45 15:05 15:30 15:55 16:20 16:45 17:10 17:30 17:55 18:20 18:45 19:05 19:30 19:55
Los cazadorks Bob Esponja Gormiti Los Cachorros Arthur El cristal de Gawayn Superheroes Squad Lazy Town Martín Martín Jim Jam & Sunny Los cazadorks Gormiti Bob Esponja Dora la exploradora Los Cachorros Dora la exploradora El cristal de Gawayn Jim Jam & Sunny Arthur Lazy Town Martín Martín Pokémon Superheroes Squad Winx Club Los cazadorks
CUATRO 07.00 Matinal Cuatro. Espacio informativo presentado por Ana García-Siñeriz. 09.00 Medicopter 10.00 Alerta Cobra. Adquisición hostil, Explosivos y A la caza 13.00 Las mañanas de Cuatro. Magacín presentado por Concha García Campoy. 13.55 Noticias Cuatro 14.50 Noticias Cuatro Deportes 15.50 Tonterías las justas. Espacio presentado por Florentino Fernández. 17.20 Entrefantasmas. Combinación letal, Uña de gato y Derecho a morir. 19.45 Dame una pista 20.55 Noticias Cuatro 21.35 La isla de los nominados 22.25 Cine Cuatro Jungla de cristal 01.15 Cine Cuatro Arañas devoradoras 02.55 All in
FDF 06:30 07:15 07:40 08:10 08:30 08:40
Inspector Wolff El coleccionista de imágenes Boing: Ben 10 Boing: Las supernenas Z Boing: Digimon Boing: Bakugan en Nueva Vestroia 09:35 Boing: Ben 10: Alien Force 11:10 Boing: Los Secret Saturday 11:30 Boing: Naruto 12:00 13:00 14:00 15:00 18:45 19:00
Padres forzosos Cosas de casa 7 vidas:Espanich jistori equis Cine: Ascenso mortal El coleccionista de imágenes Cosas de casa
20:00 Las aventuras de Christine 20:30 Crossing Jordan 22:15 NCIS: Los Ángeles: Un disparo certero / Vivir el momento 00:05 C.S.I.: Miami 00:55 La que se avecina 02:00 Minutos mágicos 04:00 Infocomerciales
CNN+ 05:00 Edición noche 07:00 Matinal 09:00 La mañana en directo 13:00 Debate sobre el Estado de la Nación 15:00 Hora 15 16:00 Debate sobre el Estado de la Nación 17:00 Cara a cara: la tarde en directo. Espacio presentado por Antonio San José. 20:00 Debate sobre el Estado de la Nación 21:25 Sorteo de la ONCE 21:30 Debate sobre el Estado de la Nación 22:00 Hoy. Espacio dirigido y presentado por Iñaki Gabilondo. 00:00 Hora 00 01:05 Cara a cara 01:35 El Debate de CNN+ 02:00 Edición noche 03:00 Hoy 05:00 Edición noche
TELE 5
laSEXTA
06.30 Informativos Telecinco 09.00 El programa de verano Presentado por Marta Fernández
08.50 09.15 10.10 11.35
12.45 Mujeres y hombres y viceversa 14.30 De buena ley. Espacio presentado por Sandra Barneda. 15.00 Informativos Telecinco 15.45 Sálvame diario
12.30 Doc: Detectives de lo oculto 13.00 Crímenes imperfectos: historias criminales 14.00 laSexta/Noticias. Informativo presentado por Helena Resano. 14.50 laSexta/Deportes 15.25 Sé lo que hicisteis...verano 17.30 La tira 18.00 JAG: alerta roja 19.00 Navy: Investigación Criminal
20.00 Pasapalabra Presentado por Christian Gálvez. 20.55 Informativos Telecinco 22.00 Al ataque chow. Espacio presentado por Paz Padilla. 22.30 La que se avecina Un sicario, un puto y una loca del volante 00.45 Supervivientes: El debate Presentado por Emma García. 02.30 Locos por ganar 04.00 Infocomerciales
La 7 05:00 06:00 06:30 06:45 07:00 08:00 09:00 10:30 11:30
I Love TV Infocomerciales I Love TV Reporteros I Love TV Vuélveme loca, por favor I Love TV Alias: Pregunta y respuesta Rebelde
13:00 13:45 15:00 16:00 17:45 18:30 20:00
Supervivientes (resumen) Sálvame diario Vuélveme loca, por favor Mujeres y hombres y viceversa Supervivientes (resumen) Rebelde Sálvame diario Jorge Javier Vázquez y sus colaboradores presentan este magacín
22:00 22:30 02:30 05:00 02:30 05:00
La pecera de Eva: Episodio 103 Salvame Deluxe Infocomerciales I Love TV Infocomerciales I Love TV
VEO TV 06:00 06:30 07:00 07:30
08:00 10:00 10:15 10:30
Veo tendencias Record Breakers En el espacio Animalia. Docuserie que muestra una insólita visión del mundo animal cotidiano que rodea a los madrileños, con emotividad y dosis de humor. Es la mañana El tiempo Veo Zapping Marca Mundial
12:30 Cine:
La última orden 14:00 7 noticias 7 opiniones 15:00 Veo Cine: Dossier 51 17:00 Veo Cine: El detective y la doctora 19:30 Marca Mundial 20:30 21:00 22:00 02:00
Alfred Hitchcock presenta 7 noticias 7 opiniones La vuelta al mundo Call TV
Cocina con Bruno Oteiza Estados Alterados Maitena Buenafuente. (R) Crímenes imperfectos
20.00 laSexta/Noticias. Informativo presentado por Mamen Mendizábal. 20.55 laSexta/Deportes 21.30 The very best of ‘El intermedio’ 22.15 Bones 00.00 Buenafuente 01.20 The very best of ‘El intermedio’ (R)
Intereconomía 06:00 07:30 08:00 10:00 10:10
Punto pelota Capital Otro gallo cantaría Boletín +vivir
12:00 12:10 12:25 12:30
Boletín Empresas con identidad Tal día como hoy Punto pelota Magacín deportivo presentado por Josep Pedrerol, acompañado por Ramos Marcos y Elías Israel. Dando caña Crónica 1 Cine Cine
13:00 14:30 15:30 17:30
19:30 La hora de Josemi 20:15 21:00 21:30 21:35 22:00 00:00
El balance Crónica 2 TV Nius Los clones El gato al agua Punto pelota
Set en Veo TV 07:30 Zoe, factor sorpresa: La fiesta del barrio 08:20 Becker 09:20 No con mis hijas 09:47 Las hermanas Mc Leod 11:25 Sue Thomas, el ojo del FBI 12:16 13:12 14:03 15:03 15:30 16:26 17:17
Fenómenos Vidas secretas Becker No con mis hijas Fenómenos Vidas secretas Zoe, factor sorpresa: La fiesta del barrio 18:08 Las hermanas Mc Leod 18:57 Sue Thomas, el ojo del FBI 19:48 Becker 20:48 8 Simple Rules... for Dating My Teenage Daughter 21:15 Samurai girl 22:11 Vidas secretas 23:02 Zoe, factor sorpresa: Territorio Candy 23:53 Sue Thomas, el ojo del FBI
EL DÍA
Programación Televisión 39
MIÉRCOLES, 14 DE JULIO DE 2010
CMT 07.50 07.55 08.40 09.25 10.15 11.15 13.15 13.55 15.05 15.10 15.30 16.00 17.50 18.30 20.10 20.55 21.25 21.35 21.45 22.30 00.30 03.00 03.30 05.15 05.45
Kosmi Club. Infantiles Marco. Infantiles Doraemon. Infantiles Heidi. Infantiles Carita de ángel. Series El zorro. “La espada y la rosa”. Series Renegado. Series CMT Noticias 1. Informativos El tiempo 1. Informativos Todo deporte 1. Deportivos Juego cantando. Concursos Bonanza. Series CLM en vivo. Informativos Cine del oeste. “La ingenua explosiva”. Cine Walker Texas Ranger. Series CMT Noticias 2. Informativos El tiempo 2. Informativos. Todo deporte 2. Deportivo. Gran Prix Xpress. Concursos Supercine sin cortes: “La habitación del pánico”. Cine Cine de noche: “El diablo a las cuatro”. Cine. CMTop: Musicales Cine de noche: “Guerreros de élite”. Cine. Cine de noche: “Diagnóstico de un psicópata”. Cine. CLM en vivo (Rep.) Informativo
02.30 Noticias 24 horas
CMT 2
09.00 Manos prodigiosas. Documentales 09.20 Jay Son como animales. Documentales 09.45 De Castilla a La Mancha. Concursos 10.20 Descubre Castilla-La Mancha. Documentales 10.50 CLM en vivo. Informativos 11.35 Los fogones de Adolfo. Cocina 11.50 Los 80 son nuestros: Musicales 13.15 El jardín viviente. Documentales 14.05 Team Galaxy. Infantiles 14.25 El gato Isidoro. Infantiles 15.05 Sherlock Holmes en el Siglo XXIII. Infantiles 15.30 CMT Noticias 1. Informativos 16.40 El tiempo 1. Informativos 16.45 Todo deporte 1. Deportivos 16.50 Kosmi Club. Infantiles. 16.55 Marco. Infantiles 17.45 Doraemon. Infantiles 18.30 Heidi. Infantiles 19.15 Carita de ángel. Series 20.15 CMTop. Musicales 20.45 Fiscal Chase. Series 21.30 CMT Noticias 2. Infor 22.10 El tiempo 2. Informativos. 22.20 Todo deporte 2. Deportivos 22.30 Planta 25. Serie 00.15 CMT Noticias 2. Informativos
CNC 06.00 Informativo.
CNC: 24 HORAS DE INFORMACIÓN 08.00 Buenos Días. (Avance informativo. La información más práctica). 10.00 Informativo. 14.00 Informativo. 16.00 Informativo. 20.00 Informativo. 22.00 Informativo. 24.00 Informativo. 02.00 Informativo. 02.00 Informativo.
Teletoledo
07.00 07.30 08.00 08.30 09.00 09.30 10.00 12.00 13.00 13.30 14.00 14.30 15.00 15.15 15.45 16.45 17.00 17.30 19.30 20.00 20.30 21.00 22.00 22.30 23.25 24.00 01.00 02.00 04.00 04.30 05.00 06.00 06.30
Instrumentos musicales (rep) La España prodigiosa Diario Nacional Informativo Segunda Edic. (Rep) Ehs Micro/Sam/Spin Cus Verano Cine. Thriller: “Un gangster para un milagro” De Cerca Especial Arcicollar Pasaba por aquí Ehs Spider/produ/Cuc Informativo Primera Edic. (Rep) Diario Nacional (previamente grabado) Informativo Primera Edic. (Rep) De Cerca Ehs Wal/Te/Mic Informativo Primera Edic. (Rep) Cine. Thriller: “Aeropuerto” Ehs Pro/ Fix/Rodi Diario Nacional Informativo Segunda Edic. De Cerca Entre blancos y tintos El percal Informativo Segunda Edic. Ehs Walk Fix Optic/Pro De cerca Cine. Thriller: “Un gasngster para un milagro” Informativo Segunda Edic. (Rep) Diario Nacional (Rep) De Cerca Entre blancos y tintos Local Media
02.30 Noticias 24 horas
TV Guadalajara
07.15 Las recetas de JJ Castillo. 07.30 Guadalajara Noticias edición matinal. 10.00 Tiempo de tertulia 11.00 Cine. 12.30 Dos butacas, por favor. 13.00 Magazine. 14.00 Guadalajara Noticias Tarde 1ª edición. 14.45 Diario nacional.
—EMISORAS DE RADIO. FM—
15.00 Guadalajara Noticias Tarde 2ª edición. 15.45 Diario nacional. 16.00 Guadalajara Noticias Tarde 3ª edición. 17.00 Magazine. 18.00 Las recetas de JJ Castillo. 18.15 Tal día como hoy. 19.25 Guadalajara noticias tarde. 20.25 Magazine. 21.30 Guadalajara Noticias Noche 1ª edición. 22.30 Nos vamos. 23.30 Guadalajara Noticias Noche 2ª edición. 00.00 Magazine. 01.00 Guadalajara Noticias última edición. 02.00 Tal día como hoy.
TV Corredor 09.00 10.00 11.00 11.30 13.05 13.30 14.00 14.45 15.05 17.30 16.00 16.15 17.00 17.30 18.00 18.15 18.45 19.00 19.30 20.05 21.10 22.10
Informativo Musilandia Infocomerciales Documentales Infocomerciales Entrevista Informativo 1ª ed. Infocomerciales Tarot Dibujos Animados Cápsula Informativa Novela Infocomerciales Dibujos Animados Cápsula Informativa Dibujos Animados Infocomerciales Entrevista Informativo 2ª edición Me Siento Bien Documental Infocomerciales
02.30 Noticias 24 horas
CRN
08.00 Informativo Regional Mañana. 08.30 Redifusión Informativo Regional Mañana. 09.30 Espacio Compras. 09.50 Espacio Empleo. 10.00 Redifusión Informativo Mañana Regional. 10.30 Espacio Compras. 10.50 Espacio Empleo. 11.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 11.30 Espacio Compras. 11.50 Espacio Empleo. 12.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 12.30 Espacio Compras. 12.50 Espacio Empleo. 13.00 Espacio Local de Teatro. (r) 13.30 Redifusión Informativo Regional Mañana. 14.00 Informativo Regional Tarde. 14.30 Redifusión Informativo Regional Tarde. 16.00 Espacio Local de Teatro. (r) 16.20 Espacio Empleo. 16.30 Redifusión Informativo Regional Tarde. 17.30 Espacio Compras. 17.50 Espacio Empleo.
18.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 18.30 Espacio Compras. 18.50 Espacio Empleo. 19.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 19.30 Espacio Compras. 19.50 Espacio Empleo. 20.00 Informativo Regional Noche. 20.27 Meteo Regional. 20.30 Redifusión Informativo Regional Noche 22.00 Espacio Local de Teatro. 22.20 Meteo Regional. 22.25 Espacio Compras. 22.30 Redifusión Informativo Regional Noche. 23.35 Espacio Compras. 23.50 Espacio Empleo. 00.00 Redifusión Informativo Regional Noche. 00.30 Espacio Compras. 01.00 Redifusión Informativos Noche. 02.00 Programación Adultos. +18 06.00 Redifusión Informativos Noche.
AB TeVE 10.00 11.00 12.30 13.00 13.30 14.30 15.00 16.00 17.00 17.30 18.00 18.30 19.00 20.00 20.30 21.30 22.00 23.00 23.30 01.00 05.00
La hija del jardinero (R) Televenta Bric ¿Qué comemos hoy? Estereoscopio Noticias Albacete El programa de Modesto Colorado (R) Belinda Televenta La hija del jardinero Rutas solidarias Vídeos musicales Metro a metro Animación Entre nosotras Noticias Albacete En la calle Noticias Albacete (R) Chantatachán Cine para adultos Telechat
Visión 6 TV 006.00 Todo música 10.30 Videos YouTube 11.00 Ka ina 12.00 Cine clásico infantil. “El viejo y el mar” 13.30 Cocina de J.J. Castillo 14.00 Arc the lad 14.30 Informativos 1ª edición 15.00 Ka ina 16.00 Cine Clásico “Chisum” 17.45 La leyenda de Guillermo Tell 18.45 Marea alta 19.30 Arc the lad 20.30 Informativos 2ª edición 21.00 Motomania 21.20 La salud natural 22.00 Página de Actualidad 23.30 Rui2 00.00 Informativos 3ª edición 00.30 Cine erótico
LAS PELÍCULAS ●
Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena
ARAÑAS DEVORADORAS
★★★★
Cuatro 01.10
‘Ice Spiders’. Ciencia ficción. DIRECCIÓN: Tibor Takács. INTÉRPRETES: Patrick Muldoon, Vanessa Williams, Thomas Calabro, David Millbern, Noah Bastian. EEUU, 2007.
——
—Un grupo de esquiadores acude a una estación de invierno en un pueblo de montaña para poder entrenarse para las Olimpiadas. Sin embargo, las instalaciones les albergarán una desagradable sorpresa: unas enormes arañas transformadas genéticamente.
MI HIJO ★★★★
La 2 00.30
‘Mon fils à moi’. Drama DIRECCIÓN: Martial Fougeron. INTÉRPRETES: Nathalie Baye, Victor Sévaux, Olivier Gourmet, Marie Kremer, Emmanuelle Riva. BÉLGICA, FRANCIA, 2006.
——
—Julien es un chico adorable en plena adolescencia que padece una extraña relación con sus padres. Su madre, desatendida por un marido intelectual, le quiere en exceso y controla cada uno de sus movimientos, a menudo mediante un cruel abuso psicológico. Desesperado, Julien trata de abrirse camino buscándose una novia.
LA JUNGLA DE CRISTAL
★★★★
Cuatro 22.35
‘Die Hard’, Acción y Aventuras DIRECCIÓN: John McTiernan. INTÉRPRETES: Bruce Willis, Alan Rickman, Bonnie Bedelia, William Atherton, Hart Bochner, Reginald VelJohnson. ESTADOS UNIDOS, 1988. ——
—Un grupo de terroristas toma un edificio de Los Ángeles con el objetivo de robar una gran suma de dinero. Un policía de Nueva York, John McClane, se encuentra por casualidad en este edificio, donde trabaja su esposa...
40
EL DÍA
Bolsa
MIÉRCOLES, 14 DE JULIO DE 2010
Valor
BOLSA
Último
Var
Var %
Valor
Último
Var
Var %
LA SEDA
0,17
0,03
23,19
AISA
0,52
-0,06
-10,34
NH HOTELES
2,72
0,18
6,88
LINGOTES ESP
3,33
-0,13
-3,76
METROVACESA
7,38
0,42
6,03
UNIPAPEL
10,17
-0,27
-2,59
38,00
1,63
4,48
INYPSA
1,90
-0,05
-2,56
2,80
0,11
4,21
BEFESA
18,05
-0,44
-2,38
20,06
0,80
4,15
VERTICE 360
0,22
-0,00
-2,27
PROSEGUR JAZZTEL OBR.H.LAIN
IBEX 35
Índices Internacionales
2,00% 10.259,50
Datos actualizados a las 18:25h. del 13-07-2010
Último
Var.%
Último
Var.%
10.373,69
1,54
FTSE 100
5.271,02
2,01
S&P 500
1.094,62
1,47
CAC 40
3.637,76
1,96
Nasdaq Comp.
2.232,55
1,56
Bovespa (Brasil)
63.161,22
0,32
EUROSTOXX 50
2.737,59
1,92
IBEX 35
10.259,50
2,00
Nikkei 225
9.537,23
-0,11
IGBC (Colombia)
12.778,73
0,59
DAX
6.191,13
1,87
IGPA (Chile)
19.437,85
0,70
DOW JONES IND
TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM
Próximos dividendos
Ibex 35
La subasta de Grecia sirve de trampolín al Ibex
Próx.Pago Dividendo
VIDRALA
14/07/2010
0,138
CATALANA OCC
15/07/2010
0,100
IBERDROLA RENOVA 15/07/2010
0,025
DINAMIA CAPITAL
15/07/2010
0,700
MIQUEL Y COSTAS
16/07/2010
0,170
CVNE
16/07/2010
0,340
Eloy Calzón, Director Renta 4 Cuenca Las Bolsas europeas cerraron la sesión con ganancias, con el apoyo del éxito logrado en la subasta de letras griegas, el inicio de la temporada de resultados y la apertura estadounidense que lograron compensar unas irregulares cifras macroeconómicas. El sector financiero contribuyó a las subidas que se vieron reforzadas tras la positiva apertura de Wall Street al otro lado del Atlántico. Al cierre, el DAX sumó un 1,87%, el CAC un 1,96%, el FTSE un 2,01% y el Eurostoxx un 1,92%. En el plano macroeconómico conocimos cifras de precios en países europeos que no sorprendieron a los mercados. La inflación en España se ralentizó en junio por la caída de los precios de los carburantes y de los alimentos y de las bebidas no alcohólicas. El INE dijo que la tasa de variación interanual del índice de precios de consumo se situó en junio en el 1,5%, tras subir en mayo hasta el 1,8%. En la evolución mensual, el IPC subió un 0,2%. En España, el Ibex 35 registró un comportamiento en línea con el de sus homólogos europeos y cerró la sesión con un repunte del 2,00% estableciéndose en el nivel de 10.259,50 puntos. Por valores, OHL, Ferrovial y Bankinter lideraron los avances del selectivo, mientras que Ebro Puleva, Gamesa e Indra se situaron al frente de los descensos.
Mercado interbancario Último
Euribor 1 día
0,39
Euribor 1 semana
0,50
Euribor 1 mes
0,56
Euribor 2 mes
0,65
Euribor 6 mes
1,09
Euribor 9 mes
1,23
Euribor 1 año
1,36
Cambio de monedas Moneda
Último
Dif%
$ EEUU
1,2724
1,02
112,2900
-0,60
0,8386
-0,07
Yen Libra
Bono 10a España
76,55
2,97
4,64
-0,56
Bono 10a Alemania
2,65
2,24
Bono 10a EEUU
3,10
1,12
Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307
Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
19,32
19,07
0,25
1,31
18,96
19,34
473.918
ABERTIS
14,17
14,13
0,04
0,28
14,08
14,36
3.190.092
ACCIONA
67,75
67,12
0,63
0,94
66,58
67,78
236.635
ACERINOX
12,84
12,71
0,13
1,02
12,66
12,94
693.278
ACS CONST.
32,52
31,96
0,56
1,77
31,96
32,59
744.949
B. SABADELL
4,19
4,12
0,07
1,77
4,10
4,19
4.047.358
BANESTO
7,54
7,36
0,18
2,40
7,30
7,55
398.654
BANKINTER
5,66
5,50
0,16
2,89
5,47
5,69
1.722.506 72.093.154
BBVA BOLSAS Y MER BSCH
9,78
9,52
0,26
2,75
9,52
9,78
18,70
0,27
1,44
18,68
19,11
233.960
4,85
4,74
0,10
2,21
4,72
4,86
13.845.194
10,13
9,89
0,24
2,47
9,83
10,13
52.654.600
COR.MAPFRE
2,48
2,44
0,04
1,68
2,42
2,48
7.693.770
CRITERIA
3,65
3,59
0,07
1,84
3,60
3,67
2.714.213
EBRO PULEVA
13,71
13,82
-0,11
-0,80
13,70
13,92
885.137
ENAGAS
13,25
13,06
0,19
1,45
13,08
13,28
1.538.541
ENDESA
18,58
18,22
0,36
1,98
18,22
18,58
297.478
FCC
19,00
18,70
0,30
1,60
18,72
19,08
1.112.227
FERROVIAL
5,96
5,78
0,18
3,13
5,80
5,96
9.448.814
GAMESA
7,12
7,16
-0,04
-0,49
7,05
7,21
2.282.042
12,68
12,48
0,20
1,64
12,40
12,68
3.411.070
GRIFOLS
8,76
8,65
0,11
1,25
8,65
8,82
1.534.019
IBERDROLA
5,24
5,13
0,10
1,97
5,13
5,24
54.184.774
IBE.RENOVABL
2,79
2,74
0,05
1,72
2,74
2,80
4.948.888
IBERIA
2,43
2,40
0,03
1,25
2,38
2,50
4.828.458
INDITEX
50,22
48,83
1,39
2,85
48,69
50,36
1.525.648
INDRA
12,49
12,50
-0,01
-0,08
12,40
12,59
3.318.720
MITTAL
23,94
23,30
0,63
2,70
23,41
24,22
1.108.983
OBR.H.LAIN
20,06
19,26
0,80
4,15
19,30
20,10
525.831
RED ELEC.ESP
31,49
31,02
0,47
1,52
31,00
31,49
1.373.566
REPSOL YPF
GAS NATURAL
Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com
Volumen
18,97
B.POPULAR
Otros indicadores Brent 21 días
Último ABENGOA
17,88
17,61
0,27
1,53
17,60
18,08
70.868.390
SACYR VALLEH
3,93
3,85
0,08
2,05
3,83
3,94
4.971.145
TECNICAS REU
40,04
39,44
0,60
1,53
39,40
40,28
407.902
TELECINCO
8,60
8,36
0,24
2,81
8,34
8,63
1.830.558
TELEFONICA
16,40
16,16
0,24
1,52
16,02
16,46
43.998.620
Mercado Continuo Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
10,89
10,89
0,00
0,00
0,00
0,00
0
AISA
0,52
0,58
-0,06
-10,34
0,50
0,55
565.732
ALGODONERA
0,56
0,56
0,00
0,00
0,00
0,00
0
12,84
12,50
0,34
2,68
12,32
12,84
458.391
4,16
4,14
0,02
0,48
4,05
4,16
4.370
A. DOMINGUEZ
AMADEUS AMPER ANTENA3TV
5,58
5,40
0,18
3,33
5,41
5,68
636.046
AUXIL. FF.CC
328,65
319,75
8,90
2,78
318,30
331,25
12.323
AVANZIT,S.A.
0,47
0,47
0,00
0,64
0,47
0,48
180.903
AZKOYEN
2,19
2,21
-0,02
-0,90
2,15
2,20
43.508
B. VALENCIA
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
ELECNOR
9,65
9,68
-0,03
-0,31
9,65
9,73
4.767
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
19,70
20,00
-0,30
-1,50
19,50
20,48
ENCE
2,61
2,54
0,08
2,96
2,53
2,61
358.212
22.440
PRIM
6,62
6,62
0,00
0,00
6,37
6,62
ERCROS
0,81
0,82
-0,01
-0,74
0,80
0,82
5.582
30.920
PRISA
2,20
2,14
0,06
2,56
2,14
2,22
725.072
EUROPAC
3,30
3,33
-0,03
-0,90
3,19
FAES
2,81
2,83
-0,02
-0,71
2,72
3,32
17.948
PROSEGUR
2,87
82.388
36,37
1,63
4,48
36,78
38,05
99.570
0,81
0,78
0,02
3,18
0,79
0,81
3.027
QUABIT
0,22
0,22
0,00
0,00
0,00
0,00
0
REALIA
1,45
1,43
0,02
1,40
1,42
1,48
59.256
RENO MEDICI
0,20
0,20
0,00
0,00
0,19
0,20
50.887
RENO,CONVERT
0,70
0,70
0,00
0,00
0,00
0,00
0
RENTA CORP.
2,00
2,02
-0,02
-0,99
1,93
2,01
5.494
RENTA 4 SERV
5,01
5,02
-0,01
-0,20
5,01
5,03
5.362
REYAL URBIS
2,02
1,95
0,06
3,33
1,95
2,02
10.109
SERV.POINT S
0,58
0,58
0,00
0,86
0,58
0,60
44.376
SNIACE
1,18
1,19
-0,01
-1,17
1,16
1,19
31.528
SOL MELIA
5,84
5,76
0,09
1,56
5,74
5,89
247.530
1,44
1,41
0,04
2,48
1,40
1,48
53.903
FLUIDRA
2,53
2,53
0,00
0,00
2,46
2,53
3.502
FUNESPAÑA
6,05
6,05
0,00
0,00
6,02
6,29
1.158
G.CATALANA O
12,87
13,10
-0,23
-1,76
12,74
13,00
88.922
G.E.SAN JOSE
6,50
6,50
0,00
0,00
6,06
6,52
164
GRAL.ALQ.MAQ
1,75
1,75
0,00
0,00
1,72
1,81
22.597
GRAL.INVERS.
1,62
1,62
0,00
0,00
0,00
0,00
0
GUIPUZCOANO
4,95
4,91
0,04
0,81
4,91
4,96
8.303
11,55
11,60
-0,05
-0,43
11,55
11,60
527
INBESOS
2,60
2,60
0,00
0,00
0,00
0,00
0
SOLARIA
1,69
1,67
0,02
1,20
1,67
1,71
27.777
INDO
0,60
0,60
0,00
0,00
0,00
0,00
0
SOS CORPORACION ALI.
1,69
1,71
-0,02
-1,17
1,67
1,72
92.548
SOTOGRANDE
3,43
3,43
0,00
0,00
3,43
3,43
25
TECNOCOM
2,80
2,74
0,06
2,19
2,73
2,80
6.815
TESTA INMUEB
6,50
6,50
0,00
0,00
0,00
0,00
0
TUBACEX
2,65
2,63
0,02
0,76
2,60
2,66
240.480
TUBOS REUNID
1,88
1,89
-0,01
-0,53
1,85
1,89
109.169
TUDOR
9,70
9,70
0,00
0,00
9,70
9,70
7.654
10,17
10,44
-0,27
-2,59
10,17
10,55
7.633
URALITA
4,03
4,03
0,00
0,00
4,03
4,03
6.836
URBAS
0,08
0,08
0,00
0,00
0,08
0,08
1.040.469
VERTICE 360
0,22
0,22
-0,00
-2,27
0,21
0,22
142.777
VIDRALA
18,00
17,86
0,14
0,78
17,65
18,01
9.573
VISCOFAN
23,35
23,05
0,30
1,30
23,17
23,50
38.024
VOCENTO
3,93
3,87
0,06
1,55
3,78
3,98
13.917
VUELING
8,93
8,95
-0,02
-0,22
8,90
9,05
28.416
11,60
11,15
0,45
4,04
11,18
11,60
431.782
3,26
3,24
0,02
0,46
3,21
3,26
277.765
4,20
4,17
0,03
0,72
4,14
4,25
378.509
36,95
36,95
0,00
0,00
35,96
36,95
15.202
BAYER
46,00
46,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0
BEFESA
18,05
18,49
-0,44
-2,38
17,45
18,16
1.058
B.PASTOR
4,07
4,07
0,00
0,00
3,96
4,08
59.638
B.RIOJANAS
7,65
7,66
-0,01
-0,13
7,28
7,65
1.320
B.R.PLATA B
1,30
1,30
0,00
0,00
0,00
0,00
0
CAJA A.MEDIT
5,96
5,98
-0,02
-0,33
5,93
5,98
33.114
INM. DEL SUR
16,26
16,26
0,00
0,00
16,30
16,30
179
CAMPOFRIO
6,83
6,81
0,02
0,29
6,80
6,85
5.199
INM.COLONIAL
0,12
0,12
-0,00
-1,67
0,12
0,12
11.922.865
IBERPAPEL
18,07
18,20
-0,13
-0,71
17,84
18,34
9.683
INYPSA
1,90
1,95
-0,05
-2,56
1,90
1,94
2.527
CIE AUTOMOT.
3,32
3,34
-0,02
-0,60
3,28
3,34
18.827
JAZZTEL
2,80
2,69
0,11
4,21
2,66
2,80
826.407
CLEOP
8,47
8,41
0,06
0,71
8,47
8,49
2.100
LA SEDA
0,17
0,14
0,03
23,19
0,14
0,17
22.768.448
CLIN BAVIERA
7,94
7,70
0,24
3,12
7,71
7,99
809
LAB.ALMIRALL
6,84
6,88
-0,04
-0,58
6,76
6,90
119.653
CODERE
6,41
6,44
-0,03
-0,47
6,34
6,51
8.615
LABORAT.ROVI
4,50
4,50
0,00
0,00
4,39
4,53
38.672
COR.ALBA
38,00
PUL. BIOTECH
FERSA
BARON DE LEY
CEPSA
PESCANOVA
31,33
31,33
0,00
0,00
31,20
32,21
53.794
LINGOTES ESP
3,33
3,46
-0,13
-3,76
3,33
3,42
7.746
CORP.DERMO
2,05
2,06
-0,01
-0,49
2,00
2,05
15.012
MARTINSA FAD
7,30
7,30
0,00
0,00
0,00
0,00
0
CORREA
1,42
1,42
0,00
0,00
0,00
0,00
0
METROVACESA
7,38
6,96
0,42
6,03
7,14
7,45
10.059
C.PORTLAND V
12,52
12,74
-0,22
-1,73
12,33
12,99
36.719
MIQUEL COST.
16,74
16,49
0,25
1,52
15,74
16,95
8.455
CUNE
14,52
14,52
0,00
0,00
0,00
0,00
0
MONTEBALITO
3,18
3,18
0,00
0,00
3,10
3,10
100
D. FELGUERA
8,03
8,06
-0,03
-0,37
7,99
8,13
61.040
NATRA
2,13
2,18
-0,04
-2,07
2,13
2,18
2.430
DINAMIA
9,96
9,98
-0,02
-0,20
9,94
10,50
56.122
NATRACEUTICA
0,40
0,39
0,01
3,09
0,39
0,40
85.758
EADS NV
17,73
17,21
0,52
3,02
16,56
17,79
28.610
NH HOTELES
2,72
2,54
0,18
6,88
2,54
2,74
867.559
UNIPAPEL
ZARDOYA OTIS ZELTIA
Eurostoxx 50 Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
4,65
4,60
0,05
1,09
4,58
4,68
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
45,92
46,03
-0,11
-0,24
45,72
46,75
NOKIA CORPORATION
AIR LIQUIDE
86,15
84,88
1,27
1,50
84,75
86,43
DEUTSCHE BOERSE NA O
ALLIANZ SE
85,59
84,55
1,04
1,23
84,21
85,91
ENEL
52,78
52,03
0,75
1,44
51,86
53,00
3,72
3,66
0,06
1,71
3,65
3,73
ALSTOM
39,24
38,87
0,37
0,95
38,80
39,46
ENI
15,84
15,60
0,24
1,54
15,58
15,86
ANHEUSER-BUSCH INBEV
42,40
41,72
0,68
1,62
41,52
42,55
E.ON AG NA
23,06
22,93
0,13
0,57
22,88
23,12
ARCELORMITTAL
23,92
23,34
0,58
2,49
23,42
24,24
FRANCE TELECOM
15,14
14,86
0,28
1,92
14,82
15,14
AXA
13,62
13,34
0,28
2,14
13,26
13,72
GDF SUEZ
25,59
25,10
0,50
1,97
25,04
25,59
BASF AG O.N.
46,50
46,03
0,47
1,02
45,52
46,84
GENERALI ASS
15,52
15,29
0,23
1,50
15,24
15,56
BAYER
46,00
46,00
0,00
0,00
0,00
0,00
IBERDROLA
5,24
5,13
0,10
1,97
5,13
5,24
BAYER AG O.N.
46,94
46,41
0,52
1,13
46,37
47,16
ING GROEP
7,05
6,86
0,18
2,69
6,87
7,06
9,78
9,52
0,26
2,75
9,52
9,78
INTESA SAN PAOLO
2,48
2,43
0,05
2,16
2,42
2,49
BNP PARIBAS
51,45
50,00
1,45
2,90
49,71
51,45
L’OREAL
82,76
82,09
0,67
0,82
80,50
83,45
BSCH
10,13
9,89
0,24
2,47
9,83
10,13
LVMH
91,52
89,38
2,14
2,39
89,36
92,12
CARREFOUR
35,12
34,64
0,48
1,39
34,46
35,26
MITTAL
23,94
23,30
0,63
2,70
23,41
24,22
AEGON
BBVA
DANONE . .
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
6,72
6,62
0,10
1,44
6,64
6,72
PHILIPS KON
26,05
25,34
0,70
2,78
25,22
26,10
REPSOL YPF
17,88
17,61
0,27
1,53
17,60
18,08
RWE AG ST O.N.
55,39
54,95
0,44
0,80
54,64
55,39
SAINT GOBAIN
32,65
31,99
0,66
2,06
31,97
32,83
SANOFI-AVENTIS
48,76
48,10
0,66
1,38
47,90
48,99
SAP AG ST O.N.
37,46
37,28
0,18
0,50
37,14
37,70
SCHNEIDER ELECTRIC
88,00
86,07
1,93
2,24
86,17
88,22
SIEMENS AG NA
75,84
74,15
1,69
2,28
73,83
76,37
SOCIETE GENERALE
39,50
38,26
1,24
3,24
37,95
39,50
0,97
0,95
0,02
2,05
0,95
0,98
16,40
16,16
0,24
1,52
16,02
16,46
39,10
38,40
0,70
1,84
38,40
39,23
139,60
136,00
3,60
2,65
135,65
139,60
TELECOM ITALIA TELEFONICA TOTAL UNIBAIL-RODAMCO UNICREDIT SPA
CREDIT AGRICOLE
2,06
0,02
1,09
2,05
2,10
9,26
0,34
3,72
9,20
9,60
MUENCH.RUECKVERS.VNA
2,08
9,60
106,90
105,80
1,10
1,04
105,50
107,00
UNILEVER
23,46
22,90
0,57
2,49
23,01
23,63
CRH ORD EUR 0.32
16,11
15,93
0,18
4,11
15,76
16,58
N~DEUTSCHE BANK AG N
50,38
49,00
1,38
2,82
49,00
50,38
VINCI (EX.SGE)
36,30
35,50
0,80
2,25
35,48
36,40
DAIMLER AG
43,80
41,56
2,24
5,39
41,40
43,80
N~DT.TELEKOM AG NA
10,02
9,89
0,14
1,41
9,84
10,02
VIVENDI SA
17,89
17,48
0,41
2,35
17,41
17,89
EL DÍA
Bolsa 41
MIÉRCOLES, 14 DE JULIO DE 2010
FONDOS DE INVERSIÓN
Nombre
Voc.
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
Ahorro Corporación
Nombre
Voc.
9,36
Atl. Gestion Dinamica FI Acc GRF
7,81
AC EURO STOXX 50 Índice
RV
12,28
1,82 20,68 BBVA Ahorro Corto Plazo FI
AC Ibex-35 Índice FI
RV
19,41
6,78 12,72 BBVA Bolsa Euro FI
RV
10,15
0,63 4,16
BBVA Bolsa Europa Finanzas I FI
RV
10,92
-0,06 6,73
BBVA Bolsa FI
RV
11,29
0,09 2,66 BBVA Telecom. 2 FI Acc
AC Inversión Selectiva Moderado FI GRF
CAN Plusmarca Activa FI Fondin. Cast.-La Man.
RFCP
965,54
0,33 -0,00 BBVA Bonos Ahorro Plus FI
Axa Investment AXA Aedificandi A Acc
BBVA Gestión Conservadora FI RVE
232,08 190,22
AXA Aedificandi A Inc
RVE
Axa Rosenberg Jpa Sm-Cp
RVJ 1.151,40
Axa Rosernberg PacExJapSmCp
RVEm
45,69 7,45
-0,51 7,87
AXA WF Frm Euro Relative Value AC RV EUR
32,85
4,39 19,80 Caixa Catalunya Borsa Europea
AXA WF European Opportunities
RVE
37,24
4,20 29,08
AXA WF Frm Europe Small Cap EC RVE EUR
63,94
1,88 33,29 Caixa Catalunya China Fund FI
3,34 14,59 Rural Rendimiento FI
RFCP 8.047,80
-0,10 -0,75 Madrid Dimensión 5 Ibex FI
329,99 10,74 14,89 Rural RF 3 FI
RFLP 1.116,95
-0,09 0,03 Madrid Fonlibreta 2011 FI
22,16 13,63 7,98 Rural Valor FI
1.089,94
6,69
6,89
-1,18 28,85 Carmignac Gestion
FIAM 7.111,37
-0,11 -0,33 Carmignac Emergents
RV
9,92
RFM
10,55
RVMI
133,58
-3,74 12,44 IB Financiero FI
7,13
-0,02 1,14
Mosaic Iberia FIL
17,71
-0,05 0,89
PLAN DE PENSIONES RENTA 4 ACCIONES
18,07 14,13 13,08
PLAN DE PENSIONES RENTA 4 DÉDALO
19,42
9,87 9,84
PLAN DE PENSIONES RENTA 4 DEUDA PÚBLICA
1.718,91
0,02 1,42
PLAN DE PENSIONES RENTA 4 GLOBAL ACCIONES
3,18
6,85 25,14
PLAN DE PENSIONES RENTA 4 RETORNO ACTIVO
RVM
RV
-3,12 46,03 IB Dinero II Fondt. R FI Acc
RFCP1.260,09
-0,15 -0,99
PLAN DE PENSIONES RENTA 4 RF
150,10
-2,95 19,81 IB Futuro FI
RFLP
10,58
-0,12 2,17
Renproa Chart FI
RVMI
151,15
-2,53 9,79 IB Japón FI
RVJ
3,22
0,10 8,26
Renta Markets Patrimonios FI
172,64
-2,98 14,32 IB Renta FI
RFM
17,02
4,44 4,28
0,95 15,87 Carmignac Profil Réactif 50
GRV
6,55
-0,18 3,55 Carmignac Profil Réactif 75
RVMI
RVEm
6,65
-4,71 12,86 Carmignac Sécurité
RFCP 1.513,40
5,13 14,39 Caixa Catalunya Dinámico FI
6,53
-2,09 5,04 Deutsche Bank
1,65 10,65 Caixa Catalunya 1 FI
7,99
-0,07 2,14 DWS Aktien Strategie Deutschland RV
AXA WF Money Market Euro AC EUR
FIAM 13.364,88
-0,01 0,00 Caja Ahorros del Mediterraneo
AXA WF Money Market Euro EC EUR
FIAM 13.129,02
-0,01 -0,16 CAM Fondo Premier FI
Renta 4 Acciones EPSV
0,15 4,11 Invercaixa Gestión
902 15 30 20 www.r4.com 106,61
-0,02 0,98
RFCP 1.091,05
-1,74 -17,59
10,86
-0,63 14,43
11,06
0,17 1,66
90,33
-2,83 3,95
32,11
5,77 13,69
11,18
0,54 3,31
RFCP
RV
RV
RVM
RV
Renta 4 Acciones Mixto FI
9,94
-0,69 -2,75
10,00
0,00 0,00
10,00
0,00 0,00
12,75
0,46 1,85
5,13
6,39 -3,13
9,20
0,86 -7,96
11,27
5,48 6,64
4,93
0,31 1,56
RV
22,63
5,05 17,91
Renta 4 Ahorro RF FI
RFLP
12,12
0,22 -3,55
137,07
1,61 38,75 Fonc. Bolsa Selección Europa FI
RVE
7,72
3,00 29,41
Renta 4 Alhambra FI
RFM
13,28
3,50 -0,33
RVJ
4,04
-3,46 11,22
Renta 4 Asia FI
RVEm
10,53
1,54 28,85
RV
Fonc. Bolsa Euro FI
DWS Brazil
RVEm
152,94
0,09 51,97 Fonc. Bolsa Selección Japón FI
0,23 0,05 DWS China
RVEm
225,19
0,02 22,23 Fonc. Rto. Corto Plazo 37 FI
RFCP1.056,04
-0,19 1,84
Renta 4 Bolsa FI
RFI
52,14
0,13 9,26 Fonc. Rto. Corto Plazo 77 FI
RFCP
6,96
-0,17 2,29
Renta 4 Cartera FI
8,57
5,43 10,29
RV
82,67
-4,33 22,68 Fonc. 25 RF Mixta Int. FI
RFM
7,90
-0,33 10,42
Renta 4 CTA Trading FI
7,70
1,59 -1,29
Caja Duero
DWS Eurorenta
-0,29 40,93 Fonduero Acciones Plus Gar. FI
ING Direct FN RF FI
297,41
127,08
129,75
Espinosa Partners Inv.FI Acc
RVMI
-0,41 11,58 Carmignac Portfolio Commodities RV
113,60
RVEm
Atlas Renta de Inv. FI Acc
0,67 -6,09
RV
RV
Bancaja BRIC Nuevos Desafíos
0,02 1,95
116,23
-3,24 6,16 IB Bolsa FI
3,16
RFCP 858,79
112,80
252,40
RVMI
Bancaja Fondos
GRF
RVE
-2,83 26,89 IB Din FI
-0,02 0,06
Accurate Global Assets FIL
-0,07 1,07 Carmignac Euro-Patrimoine
-3,16 19,28 IB Capital FI
902,07
0,46 1,71
RFCP
126,73
RFCP
112,82
1,23 38,95 IB Ahorro Dinámico FI
212,18
-0,14 -0,17
GRV
-1,41 23,45 IB Ahorro FI
RV
75,80
Eurovalor Tesorería FI
157,00
RV
GRV
Renta 4
618,04
0,14 0,39 Carmignac Investissement E
Euroval. Selec. Optima Acc
0,41 6,24
0,06 -2,19 Madrid Patrimonio Inmobiliario FII
-0,15 -0,32 Carmignac Innovation
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
-0,05 -0,10
RVE
Carmignac Profil Réactif 100 RV
-0,06 0,28
Voc.
114,62
RVEm
Carmignac Patrimoine E 1,44
8,28
Nombre
1.682,71
0,16 6,22 Carmignac Euro-Entrepreneurs
Caixa Catalunya Gestió
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
Ibercaja Gestión
AXA WF Frm Optimal Income EC EUR
AXA WF Frm Italy EC EUR
GRV
0,84 2,44 Caja Madrid 1 Euro Stoxx FI
1,78 27,35 BNY Mellon Euroland Bond A EUR RFLP
Caixa Catalunya Borsa 4 FI
GRV
-0,75 17,48 Fondmadrid FI
2,75 36,82 BNY Mellon Asset Management
54,82
-1,80 10,81 Caja Madrid Ibex Positivo FI
613,03
6,31
RVE
545,33
Voc.
774,12
10,14
RFM
RVMI
Nombre
RFM
BBVA Solidez IV FI
AXA WF Force 3 AC EUR
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
RVMI
Rural Mixto 25 FI
3,83 28,85 BBVA Gestión Proyecto 2012 FI
Axa Ronsenberg PanEurop Eq
Voc.
-0,17 -0,31 Rural Multifondo 75 FI
FIAM 2.067,91
3,82 28,84 BBVA Gestion Corto Plazo FI
-1,13 7,11
Nombre
-0,08 0,18 Rural Mixto Intl. 50 FI
0,48 1,57 BBVA Gestión
AC Dinerplus FI Acc
CAN Euribor Garantía FI
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
435,71
0,02 -0,21 DWS Health Care Typ 0
19,67 12,85 9,10
Bancaja Construcción FI
RV
1.801,66
-2,77 13,01
Fonduero Bonos Corporativos FI
355,91
-0,13 0,45 DWS India
RVEm 1.705,57
1,35 55,06 Fonc. 28 RF Mixta Int. FI
RFM
7,92
-0,33 10,46
Renta 4 Dédalo EPSV
Bancaja Dividendos FI
RV
1,33
1,04 25,04
Fonduero Cap.Gar. 2 FI Acc
318,17
0,28 -0,93 DWS Invest Alpha Strategy NC
GLO
114,10
-1,16 1,91 Fonc. 7 RF Corto Euro FI
RFCP
18,57
-0,10 3,86
Renta 4 Delta FI
Bancaja Energía y Comunicaciones
RV
1.469,89
-0,29 6,40
Fonduero Depósito FI
RFCP
0,06 0,90 DWS Invest Chinese
RVEm
154,23
-0,07 25,76 Fonc. 75 Global FI
6,09
-0,29 7,12
Renta 4 Eurobolsa FI
RV
FIAM 1.146,80
RVEm
39,51
-0,16 45,33
Renta 4 Flexible FI
RVE
5,50
-1,08 24,15
Renta 4 Fondcoyuntura FI Renta 4 Fondpueyo FI
RFM
7,52
0,49 1,71
RVM
22,69
4,89 8,03
R4 Fondtesoro CortoPlazo FI Acc
RFCP
82,46
-0,18 -2,00
8,49
0,35 -4,20
Renta 4 Global FI
7,96
4,38 4,29
8,90
-0,41 19,40 JPMorgan Asset Mgmt (Europe)
637,65
7,75 16,47
Fonduero Dinero FI
Bancaja Fondo de Fondos Emer.
RVEm 1.655,58
-0,61 35,49
Fonduero Dream Team Fondo FI
Bancaja Interés I FI
RFCP 1.613,79
0,04 -0,04
Fonduero Emergentes FI
Bancaja Interés Principal FIP
RFCP
1,17
0,10 0,92
Fonduero Europa FI
Bancaja RF Corto Plazo FI
RFCP
106,20
0,30 -0,06
Fonduero Europeo Gar. FI
370,80
Bancaja RF Mixta FI
RFM
6,83
0,71 5,51
Fonduero Gar. FI
441,53
1,00 -1,49 DWS Lateinamerika
RVEm
321,18
-1,49 55,93 Fondm. Gar. 004 FI
Bancaja RV EEUU FI
RVU
438,63
-4,22 25,88
Fonduero Inverbonos FI
RFM
4,02 3,12 DWS Russia
RVEm
188,80
-1,95 84,21 Fondm. Gar. 703 FI
GRV
6,86
0,00 1,56
Renta 4 Japón FI
Inverd. Fondt. Rta. FI Acc
RFLP 550,21
RV
56,62
-3,11 30,58 Fondm. Gar. 803 FI
GRV
7,34
-0,28 1,85
R4 Latinoamerica FI Acc
Fondm. Gar. 907 FI
GRV
14,28
1,16 -0,01
Renta 4 Minerva IICIICIL
9,18 5,82 Dexia Bonds Euro Convergence N RFI
2.527,42
1,47 15,07 Fondm. Gar. 911 FI
7,25
-0,57 -7,62
Renta 4 Monetario FI
16,55
-0,10 0,50
Renta 4 Pegasus FI
Bancaja Europa Financiero FI
Banco Pastor
6,31
RV
RVMI 517,04 8,71
RV
12,51
Fonpastor 10 FI
RFM
25,80
0,66 5,29
Fonduero Mixto FI
RFM
19,66
Fonpastor 70 FI
RVM
176,46
3,87 9,55
Fonduero Plus FI
RVM
464,04
Pastor Doble Gar. 2 FI Acc
8,24
1,07 -2,71
Fonduero Sectorial FI
Pastor Gar. Bolsa Mundial 3 FI
6,94
0,48 -1,45 Caja España
Bankinter
Fondesp. Acumulativo FI 318,24
BK Sector Telecom. FI Acc
-0,01 6,10
Fondesp. Bolsa FI
RV
6,38
RFLP
89,51
0,13 0,33 DWS Invest Climate Change NC
RV
58,72
0,72 16,47 DWS Invest Convertibles NC
RFI
122,53
2,22 19,60 DWS INVEST NEW RESOURCES
RV
92,34
5,55 16,31 DWS Invest Sovereigns Plus NC
RFI
115,82
-0,39 0,36 DWS Invest US Value Equities NC RVU
70,87
0,95 -0,06 DWS Technology Typ O
1,01 18,72 AB European Growth C
0,58 14,60 Dexia Bonds Euro Government N RFLP 1.753,31 RFCP 1.836,90
0,22 1,97 Dexia Bonds High Spread N
RFLP
111,87 15,04 10,82 Dexia Bonds USD Government N
RFI
129,58 2.940,95
-3,75 26,73 Fondm. Bolsa FI
0,34 3,33 Fondm. Renta FI
RFLP
0,07 3,19 Fondm. Renta Mixto FI
RFM
8,09
1,92 3,44
Renta 4 Premier FI
2,85 14,69 Mapfre Fondtesoro L.Plzo FI Acc RFCP
13,93
-0,14 -2,44
Renta 4 Retorno Dinámico FI
-3,90 15,96 Pimco Global Advisors (Ireland) Limited
RVEm
514,30
1,08 39,88 PIMCO GIS High Yield Bd E Acc
RV
406,36
5,24 14,77
Dexia Eqs L Europe Finance Sect RVE N
74,43
6,65 21,78 Popular Gestión 0,86 30,83 Eurovalor Ahorro Euro FI
BK Bolsa España FI
RV
1.056,51 10,93 3,09
Fondesp. Consolida 2 FI
80,93
0,53 0,89 Dexia Eqs L Emerging Mkts N
BK Bolsa Euribex FI
RV
1.825,81
4,20 6,92
Fondesp. Consolida 3 FI
92,63
0,23 0,56 Dexia Eqs L Euro 50 N
BK Bolsa Europa FI
RV
26,49
2,37 9,06
Fondesp. Dólar Gar. 3 FI
GRV
83,27
-2,94 3,58
FIAM 1.108,32
0,04 0,92 Dexia Eqs L Europe Growth N
RVE
31,74
72,45
-0,28 0,25 Dexia Eqs L Europe N
RVE
599,27
117,99
0,42 -0,36 Dexia Eqs L Japan N
RVJ 11.315,00
PIMCO GIS Total Ret Bd Inv EUR Hdg
BK Bramex Gar. FI
GRV
961,10
0,83 3,61
Fondesp. Fondo 111 FI
Cuenta Fiscal Oro BK Acc
RFCP 1.248,84
-0,01 -0,26
Fond. Ges. Act. Gar 3 FI Acc
BK Deuda Pública II FI
FIAM
828,07
-0,06 -0,74
Fondesp. Gestión Activa Gar. 5 FI
BK Gar. Cupon Mem. FI Acc
GRV
792,25
0,81 0,13
Fondesp. Global FI
RFM
85,79
0,73 4,00 Dexia Eqs L Spain N
RV
BK Fondo Monetario FI
RFCP 1.796,66
0,01 -0,14
Fondesp. Intl. II FI
GRV
75,46
-0,04 -0,28 Dexia Eqs L USA N
RVU
500,95
BK Mixto España 50 FI
RVM 1.352,56
5,20 4,99
Fondesp. Semest. Gar.FI Acc
FIAM
78,55
0,21 0,13 Dexia Eqs L World N
RV
33,46
-0,67 29,04 Eurovalor Gar. Europrotección FI
15,24
RFM
117,46
RFCP
9,47
-0,80 3,81 Mad. Ibex Prem. 100-I FI Acc
TELÉFONOS DE INTERÉS RENTA 4 CNMV BOLSA DE BARCELONA BOLSA DE MADRID BOLSA DE BILBAO BOLSA DE VALENCIA PROTECTOR DEL INVERSOR BARCELONA PROTECTOR DEL INVERSOR MADRID ASOCIACIÓN DE RELACIONES CON INVERSORES BANCO DE ESPAÑA BANCO DE ESPAÑA (RECLAMACIONES)
GRV
Renta 4 Tes-Bol FI
RFM
77,42
1,39 0,51
1,34 9,87
R4 Tecnologia FI Acc
RVU
1,96
-1,01 28,98
Renta 4 Valor FI
RV
9,81
4,57 0,00
FIAM 1.732,20
-0,01 0,89
Spanish RMBS Fund FIL
49,06
5,54 18,69
Yelsen EEUU Valor FI
RV
-0,99 14,87 Eurovalor Bolsa FI
RV
246,50 13,99 7,14
-: - FIAM: FIAMM Internacional FIAM: FIAMM GLO: Globales GRF: Garantizados Renta Fija GRV: Garantizados Renta Variable RF: Renta FijaInternacional RFCP: Renta Fija Corto Plazo RFI: Renta Fija Internacional RFLP: Renta fija Largo Plazo PP RFLP: Renta Fija LargoPlazo RFLP: Renta Fija Largo Plazo RFM: Renta Fija Mixta RFM: Renta Fija Mixta Internacional RV: Otros Renta VariableInternacional RV: Renta Variable Euro RV: Renta Variable PP RV: Renta Variable Nacional RV: Otros Renta Variable Internacional RVE: Renta Variable Internacional Europa RVEm: Renta Variable Internacional Emergentes RVJ: Renta Variable Internacional Japón RVM: Renta Variable Mixta RVMI: Renta Variable
0,00 0,00
8,89
-0,72 21,33
Santander Asset Management
SCH Monet. Fdtesoro Renta FI Acc
RFCP 1.350,81
-0,12 -0,36
3,85 5,66
Santander Memoria FI
GRV
132,54
1,88 5,15
Eurovalor Mixto 50 FI
RVM
74,84
6,54 6,34
Santander Positivo FI
114,98
0,20 0,82
0,16 3,05 Eurovalor Mixto 70 FI
RVM
2,72
2,87 12,18
Santander Positivo 2 FI
116,55
0,63 2,49
0,29 0,71 Eurov.Part. Vol. FI Acc
RFCP
83,72
0,05 0,75
Schroder Investment Mgmt (Luxembourg)
1.393,00
-0,13 -0,91 Eurovalor RF Corto FI
RFCP
84,71
-0,23 3,37
Schroder ISF Euro Corporate Bond B
RFLP
14,90
1,15 7,35
1.393,00
-0,13 -0,91 Eurovalor RF FI
RFLP
6,47
0,01 2,64
Schroder ISF Euro Liquidity B
FIAM
120,05
-0,02 0,26
RFI
97,36
-1,97 3,14
Schroder ISF Global Energy B
RV
30,85
-2,67 43,23
11,09
RFCP
-2,40 31,99 Eurovalor Consolidado 5 FI
0,13 0,08 Eurovalor RF Int. FI
FAMILIAS DE FONDOS Teléfonos 902 153 020 915 851 500 934 013 555 915 892 600 944 034 400 963 870 100 934 013 555 915 891 659 915 474 459 913 385 068 913 385 851
49.472,14 RVU
1,90 5,51
0,07 1,60 Gesmadrid
724,35
-0,82 39,45
17,37
79,76
85,52
RFM
18,63
RFI
82,32
RFCP
7,55 8,89 Rural Mixto Intl. 25 FI
10,50
RFM
Fondesp. RF Corto Plazo FI
9,40
FIAM
RFM
0,08 0,76
RVM
-0,38 -3,15
Renta 4 RF Euro FI
Eurovalor Mixto 15 FI
54,65
Sab. BS RV Mixta Esp. Acc
0,76 0,00
1,53 22,71 Eurovalor Mixto 30 FI
796,18
Dinermadrid Fondtesoro C.Plazo FI Acc
-2,15 -4,15
-0,09 -1,12
RVE
0,32 1,01
6,64 10,20
8,04
RFCP
-2,85 6,75 Dinermadrid Fondtesro CP
0,35 3,11
RFCP
BK RV Europea FI
794,58
12,15
Santander Ahorro Diario 2 FI
BK Monetario Activos Euro FI
GRV
0,79 7,43 0,19 0,00
1,14 -0,73
0,11 1,54
GRV 1.032,80
9,79 10,13
86,69
-1,01 4,92 Franklin Templeton Investment Funds
0,19 -2,84 Rural Euro Dólar Gar. FI
-2,25 14,40 -0,16 50,05
GRV
69,99
-0,07 -0,08 Rural Europa 2012 Garantía FI
FIAM
3,62 25,69
0,34 1,09
88,53
18,36
RVJ
0,55 -0,77
GRV
11,01
1,50 2,81
39,71
RFLP
GRF
242,77
113,62
Fondesp. Renta Act. FI Acc
RFCP
1,88 1,62
GRV
Fondesp. Oro Gar. FI
Sabadell BS Interés Euro 1 FI
0,19 42,89
8,01
GRV
1,62 6,86
Sab. BS Gar. Fija 3 FI Acc
20,01
Fondo Superselección FI
0,70 2,14
-0,03 -0,50 Caja Madrid Flexible CP FI
RVEm
Fondo Anticipación Moderado FI
76,30
RFCP1.215,20
6,88 15,95
1,55 -1,76
778,13
Rendicoop FI
427,71
0,02 0,77
RFM
BanSabadell Inversion
RV
72,26
RVM
Caja Madrid Evolución Var 3 FI
0,29 2,25
70,45
BK Mixto Europa 50 FI
1,79 10,79 Caja Rural
0,42 0,20
7,63
RFI
1,25 24,22 Eurov. Bolsa Europea FI Acc
74,96 14,37 8,36 Eurov. Monet. Plus Acc
BK Mixto Europa 20 FI
Templeton Glbl Total Return N Acc RFI ¿-H1
R4 Europa Este FI Acc
-0,92 3,73 Mapfre Inversión Dos
3,37 1,99 Dexia Asset Management
Dexia Bonds Euro Short Term N
RV
-1,53 16,87 AB Emerging Markets Growth C
10,16
RFLP
Renta4.com Gestión Patrimonios | Fondos de Inversión | Bolsa
GRV
42
EL DÍA
Guadalajara Servicios
MIÉRCOLES,14 DE JULIO DE 2010
Tiempo —LA SUERTE—
—EL TIEMPO—
La Primitiva
Despejado con intervalo de nubes altas
Jueves, 8
1
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Cielos despejados por la mañana e intervalos de nubes altas por la tarde en el norte de la comunidad. Temperaturas mínimas sin cambios o con un ligero descenso, y máximas en ligero a moderado descenso. Vientos del oeste y suroeste flojos, aumentando moderados en las horas centrales del día.
Sábado, 10
7
16
23 32 34
22 31 36
38 42 45
28
14
6
C
R
Euro Millones Viernes, 9
Cuenca ·
Mañana
9
24 37 39 49
3
9
E
El Gordo de La Primitiva Domingo, 11
JUEVES, 15 DE JULIO Poco nuboso o despejado. Temperaturas mínimas en ligero descenso, localmente moderado en el norte, y máximas en ligero ascenso en el oeste y sin cambios significativos en el este. Vientos del suroeste flojos con algun intervalo de intensidad moderada.
12 32 34 38
5 7
· Ciudad Real
R
Albacete · Bono Loto Lunes, 12
MAX
32 32 35 31 30
Martes, 13
16 21 33
4
34 43 49
38 40 46
42
—temperaturas— Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara
R
· Guadalajara
Toledo ·
Hoy
6
C
C
9
8
1
R
C
2
37
R
Mañana MIN
20 20 20 16 13
MAX
35 34 36 35 34
MIN
18 16 17 15 11
Miércoles, 7
3 soleado cubierto
muy nuboso
claros y nubes
lluvia
tormenta
nieve
viento flojo v. moderado
viento fuerte
niebla
8
28
Viernes, 9
7
11 17
29 31 49
25 36 45
11
23
C
3
R
C
5
R
—EL HORÓSCOPO— Once
Aries
Cáncer
Libra
Capricornio
21 MARZO A 19 ABRIL
21 JUNIO A 22 JULIO
23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE
22 DICIEMBRE A 19 ENERO
Se sentirá en excelente forma física. No se sienta inferior a sus compañeros; demuestre lo que vale. En el amor se verá inmerso en un tremendo mare mágnum.
Evite las toxinas. En esta jornada revisará su economía y cambiará su enfoque. En el amor no todo es juego y diversión; trate de tomarse la cosas en serio.
Se sentirá pletórico con un excelente estado de ánimo. En esta jornada los problemas familiares le tendrán algo alterado. Melancolía en el amor.
Tendencia al mareo. En el trabajo hoy deberá dedicar su tiempo a la reflexión para encontrar una solución adecuada. Tibieza de sentimientos.
Domingo, 11
84.680
S:050 - R: 0
Lunes, 12
73.306
R: 7 - R: 6
Martes, 13
48.185
Tauro
Leo
Escorpio
Acuario
20 ABRIL A 20 MAYO
23 JULIO A 22 AGOSTO
23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE
20 ENERO A 18 FEBRERO
Dolor de muelas. En el trabajo aparecerá una nueva persona que será la clave para armonizar problemas pendientes. Hoy estará afectuoso y enamoradizo.
Plena forma física. Desde el punto de vista profesional será una jornada de grandes logros. Novedades en el terreno sentimental.
Tendrá gran cansancio. Le propondrá un negocio o trabajo que podría reportarle benficios importantes. Alguien que le admira le sorprenderá.
Salud regular. Insatisfecho con la situación laboral, sentirá la tentación de abandonarse y de tirar la toalla. Suerte en el plano sentimental.
Géminis
Virgo
Sagitario
21 MAYO A 20 JUNIO
23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE
22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE
19 FEBRERO A 20 MARZO
Salud óptima. Cambio radical positivo en sus expectativas laborales. En el amor la añoranza se apoderará de vd.
Descanse durante las horas nocturnas. Le harán una oferta profesional interesante. En el amor, jornada algo lenta, aburrida y rutinaria.
Salud buena. En lo que respecta al trabajo, tendrá que superar algunos obstáculos. Estará especialmente unido con su pareja en el día de hoy.
Salud buena. Podrá permitirse algún capricho que deseaba desde hace tiempo. No sea tan inflexible con su pareja.
7
39
R: 4 - R: 5
DE LA ONCE
Domingo, 11
1 10 24 26 27 31 35 REINTEGRO:
Piscis
1
Lotería nacional Jueves, 8
56.997
FRACC.
SERIE
5ª
4ª
3ª
7ª
Sábado, 10
38.237
EL DÍA
Servicios Guadalajara 43
MIÉRCOLES, 14 DE JULIO DE 2010
Cartelera — ESTRENO —
— CINES —
—FARMACIAS—
MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 1319Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros
GUADALAJARA HOY MIÉRCOLES: C/ Mayor, 13 Hasta las 22 horas C/ Mayor, 19 24 horas MAÑANA JUEVES: C/ Virgen del Amparo, 38 Hasta las 22 horas Pl. Burgas, 5 24 horas AZUQUECA DE HENARES HOY MIÉRCOLES: C/ Pobos, 3 De 10 a 10 horas MAÑANA JUEVES: Avda. de Alcalá,2 De 10 a 10 horas ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN C/ Única, s/n (Saelices de la Sal) C/ Villa, s/n (Villel de Mesa) De 10 a 10 horas ZONA DE ALUSTANTE-CHECA C/ San Roque, 4 (Orihuela del Tremendal, Teruel) De 10 a 10 horas ZONA DE ATIENZA Plaza de España, 11 (Atienza) De 10 a 10 horas ZONA DE BRIHUEGA Pza. Mayor, 2 (Trijueque) De 10 a 10 horas ZONA DE CIFUENTES Plaza Mayor, s/n (Sacecorbo) De 10 a 10 horas ZONA DE EL CASAR C/ Norte, 2 bis (Uceda) De 10 a 10 horas ZONA DE HORCHE C/ Arreñas, 9 (Yebes) De 10 a 10 horas ZONA DE LA CAMPIÑA Plaza de los Pollos, 22 (Marchamalo) De 10 a 10 horas ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN C/ Las Tiendas, 67 (Molina de Aragón) C/ Extramuros, 88 (El pobo de Dueñas) De 10 a 10 horas ZONA DE PASTRANA Pza. Fray Martín, 5 (Albalate de Zorita) De 10 a 10 horas ZONA DE MONDÉJAR Carretera de Aranzueque, s/n (Loranca de Tajuña) De 10 a 10 horas ZONA DE SACEDÓN C/ Del Arco, 3 (Salmerón) De 10 a 10 horas ZONA DE SIGÜENZA C/Cardenal Mendoza, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN C/ Boleo, 6 (El Recuenco) De 10 a 10 horas ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE Travesía Primera, s/n (Tamajón) De 10 a 10 horas
SALA 1 Shrek, felices para siempre 3D Lunes a viernes: 18,15-20,30-22,30 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45
SALA 2 Un ciudadano ejemplar Lunes a viernes: 22,15 Sábado-domingo: 22,15 Marmaduke Lunes a viernes: 18,00-20,00 Sábado-domingo: 16,15-18,00-20,15
SALA 3
Eclipse
En pata de guerra Lunes a viernes: 18,00-20,00 Sábado-domingo: 16,15-18,15 The blid side Lunes y martes: 22,00 Sábado-domingo: 20,15-22,30
Shrek, felices para siempre
Marmaduke
THRILLER
ANIMACIÓN
COMEDIA FAMILIAR
SALA 5
EEUU DIRECTOR: David Slade AÑO: 2010
EEUU DIRECTOR: Mike Mitchell AÑO: 2010
EEUU DIRECTOR: Tom Dey AÑO: 2010
SALA 6
REPARTO: Kristen Stewart, Robert Pattinson,
GUIÓN: Darren Lemke,Josh Klausner
REPARTO: Emma Stone,Ron Perlman,Owen
Taylor Lautner, Ashley Greene, Peter Facinelli, Elizabeth Reaser, Kellan Lutz, Nikki Reed.
SINOPSIS: Tras enfrentarse a un malvado dragón,
SINOPSIS: Adaptación de la novela de ciencia fincción 'Eclipse', una obra de fantasía y romance para jóvenes escrita por la autora Stephenie Meyer y publicada el 2007; es la tercera parte de una serie de cuatro libros, que también incluye a 'Crepúsculo', 'Luna nueva' y 'Amanecer'. Respecto a la historia, Bella sabrá que jamás podría dejar a Edward. Pero, al mismo tiempo, quiere arreglar las cosas entre Jacob y ella, que comenzaron a estropearse con la transformación de él en licántropo.
Crónica de un engaño Lunes y martes: 18,30-20,15-22,30 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,15-22,15
Wilson,Jeremy Piven,Stacy Ferguson. rescatar a una bella princesa y salvar el reino de sus suegros, ¿qué le queda por hacer a un ogro? Bueno, si eres Shrek, de repente te conviertes en un dócil padre de familia. En lugar de aterrorizar aldeanos como solía hacer, un desganado Shrek es ahora un famoso local que accede a firmar autógrafos a regañadientes en instrumentos de labranza. ¿Qué fue del rugido de ese ogro? Añorando los tiempos en que sentía un ogro ?de verdad?, a Shrek le embaucan para que firme un pacto con el persuasivo negociante Rumpelstiltskin. Shrek se encuentra de repente en una versión alterada y retorcida de Muy Muy Lejano en donde los ogros son perseguidos, Rumpelstiltskin es el rey y Shrek y Fiona nunca se conocieron. Ahora le toca a Shrek enmendar todo lo que ha hecho con la esperanza de salvar a sus amigos, restablecer su mundo y recuperar a su único y Verdadero Amor. De regreso para esta aventura están Asno y Gato con Botas, así como unas cuantas caras nuevas (y ogros), y un astuto villano: Rumpelstiltskin.
SALA 4
Eclipse Lunes a viernes: 18,00-22,00 Sábado-domingo: 16,30-19,15-22,30 La última cima Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,15 Sábado-domingo: 16,30-18,15-20,30-22,45
SALA 7 SINOPSIS:
En esta comedia para todos los públicos, una familia se traslada de los suburbios de una ciudad californiana a otro barrio en el que tendrán mejor calidad de vida. El problema es que tienen una mascota que se empeña en causar estragos allá por donde pasa y que, lógicamente, formará un gran revuelo en el nuevo hogar. Se trata de Marmaduke (con la voz original de Owen Wilson), un perro de la raza gran danés tan torpe como adorable. Marmaduke, el legendario perro de las tiras comicas de los periodicos dibujado por Brad Anderson desde 1954 a la actualidad, llega de este modo a la pantalla grande con la voz de Owen Wilson y dirigida por Tom Dey.
Príncipe de Persia Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,15 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45
SALA 8 Eclipse Lunes a viernes: 17,30-20,30 Sábado-domingo: 16,00-18,30-20,00
SALA 9 El retrato de Dorian Gray Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,15 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45
SALA 10 Shrek, felices para siempre Lunes a viernes: 17,30-19,40-22,00 Sábado-domingo: 16,30-18,30-20,15-22,15 SALA 11 Sexo en New York 2 Lunes a viernes: 17,30-20,30 Sábado-domingo: 19,15-22,00 Rosa y negro Sábado-domingo: 16,00
SALA 12
—NÚMEROS ÚTILES—
— RESTAURANTES —
La vida privada de Pippa Lee Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,30 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45
Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.TEL: 949 229811
SALA 13
Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . TEL: 949 227868 - 949 223469
Villa Amalia Lunes a viernes: 18,30-20,30-22,30 Sábado-domingo: 16,15-18,15-20,15-22,15
Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos) . TEL: 949 214267 - 949 219075
GUADALAJARA Sanidad
ambulancias y emergencias
Servicio al consumidor: 900 501 089
949 815 030 Ayuntamientos
Policía Local: 092/949 264 240
Policía Local: 092
H. General: 949 209 200
Emergencias: 061/112
Universidad de Alcalá: 949 220 649
Alovera: 949275260
Guardia civil: 062/949 260 946
Policia Nacional: 091
H.Prov. Ortiz deZárate 949 211 500
Bomberos: 949 247 280
Recogida demuebles: 949211406
Cabanillas d Campo: 949332001
Protección Civil: 949 266 714
Guardia civil: 062/ 91 888 07 77
Centros de salud
Ambulancias: 061/949 201 250
PROVINCIA Cruz roja
Molina de Aragón: 949830301
varios
Transporte
Brihuega: 949280566
Mondéjar: 949385001
Ayuntamiento: 949 348 032
Bomberos, Ambulancias y Emer.
Sacedón: 949 350 344
Pastrana. 949 370 014
Correos: 949 260 397
Emergencias: 112
Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. TEL: 949 254432
Sigúenza: 949 391 333
Sacedón: 949 350 015
Biblioteca Pública: 949 348 461
Bomberos: 91 889 00 80
Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4. TEL: 949 221790
Albalate de Zorita 949 376037
Sigüenza: 949 347 003
Renfe: 949 261 192
Ambulancias: 91 880 07 01
Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . TEL: 949 252532
Protección civil
Trillo: 949 815 030
ALCALÁ DE HENARES
varios
Alamín: 949 210 284 El Balconcillo: 949 200 460
Renfe: 902 240 202
Cervantes: 949 218 000
Estación de autob.: 949 247 277
Guadalajara Sur (Ferial): 949 226 508
Taxis: 949 212 245
Cruz Roja Guadalajara: 949 221 184
varios
Seguridad ciudadana Policia Local: 092/949 247 072 Policia Nacional: 091/949 248 400 Guardia civil: 062/949 223 158 Protección civil: 949 220 442 Bomberos,
Ayuntamiento: 949 887 070 Diputación provincial: 949 887 500 Cámara de Comercio: 949 247 032 COPEG: 949 212 100 Correos: 949 248 018 Proyecto Hombre: 949 253 573
Brihuega: 949 280 016 Molina de Aragón: 949 830 001
SALA 14 Madres e hijas Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,00 Sábado-domingo: 16,30-19,15-22,15
Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.TEL: 949 492679 Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.TEL: 949 217824 Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua.
TEL: 949 220249
Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. TEL: 949 255352
Sanidad
Ayuntamiento 91 888 33 00
AZUQUECA DE HENARES
H.Príncipe d Asturias: 918878100
Renfe: 91 888 01 96
Sanidad
Ambulatorio Avda.Castill: 91 888 27 29
Radio-taxi: 918882979
Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. TEL: 902 267902
Ambulatorio Pinos: 91 882 27 68
Inform. consumidor: 91 880 59 98
Bar La Granja Pza. General Prim, 6. TEL: 625 047 271
Cruz Roja: 91 883 60 63
Universidad de alcalá. 91 885 40 00
Bar Prícipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. TEL: 949 270 358.
Seguridad ciudadana
Recogida de muebles: 91 883 57 98
Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. TEL: 949 297 243
Pastrana: 949 370 014
Centro de Salud: 949 262 266
Sacedón: 949350015
Urgencias: 112/949 2622 66
Sigüenza: 949 220 442
Cruz roja: 949 262 161
Trillo:
Seguridad ciudadana
Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5
44
Guadalajara Servicios
EL DÍA MIÉRCOLES, 14 DE JULIO DE 2010
Servicios —RESERVAS DE RESTAURANTES, HOTELES Y PARADORES—
EL DÍA
Servicios Guadalajara 45
MIÉRCOLES, 14 DE JULIO DE 2010
Servicios —EL RECOMENDADO—
—TRENES— NACHO IZQUIERDO
AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24
ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31
LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD
Iglesia de Santa Coloma, en Albendiego.
De ruta por el románico de la Sierra Norte Guadalajara es una provincia que tiene mucho que enseñar. Entre esas cosas que no hay que perderse, está el románico rural, un estilo del que esta provincia tiene muchos y muy buenos ejemplos. Por hacer una ruta cómoda, en la Sierra Norte se pueden visitar algunos de los templos más característicos, aunque también los hay en la zona del Señorío. De momento, en Atienza se conservan algunas iglesias románicas destacadas: Santa María del Rey, San Bartolomé, la Santísima Trinidad, San Gil y Santa María del Val. Algunos de estos templos albergan en su interior interesantes
museos de arte religioso y también de restos arqueológicos. Muy cerca de Atienza, en el corazón de la Sierra Pela, se localizan las iglesias románicas de Villacadima, Campisábalos (dedicada a San Bartolomé) y el templo de Santa Coloma en Albendiego, un edificio muy singular cuyo elemento más destacado en un ábside que hace que esta pequeña iglesia sea inconfundible. Aquellos que se animen a conocer este interesante patrimonio podrán disfrutar también de un patrimonio natural incomparable.
—MISAS— GUADALAJARA CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa María, s/n - Laborables: 9:00, 19:30 h. - Festivos: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 - Misa con niños:11:00 IGLESIA DEL CARMEN Plaza del Carmen, 1 - Laborables: 11:00, 19:00 h. - Festivos: 10:00, 12:30, 19:00 NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD - Festivos: 11:30, 12:30 PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS Avenida Pedro Sanz Vázquez, 27 - Laborables: 11:00, 19:30 h. - Festivos: 11:30, 12:30, 19:30 - Misa con niños:11:30 PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN Calle Castilla, 11
- Misa con niños:11:00 PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA Avenida de Castilla, 19 - Laborables: 9:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 - Misa con niños: 11:00 PARROQUIA DE SAN GINÉS Plaza de Santo Domingo, s/n - Laborables: 8:30,
20:00 - Vísperas: 19:00, 20:00 - Festivos: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 - Misa con niños: 11:00 PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO Calle Jaraba, 11 - Laborables: 19:00 - Vísperas: 19:00 - Festivos: 11:00, 12:30 - Misa con niños: 12:30
- Laborables: 7:30 h. PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA Calle Toledo, 24 - Laborables: 8:30, 11:00, 19:30 h. - Festivos: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30
PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA Calle General Vives Camino, s/n - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00
- Misa con niños: PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ Paseo Dr. Fernández Iparraguirre, 24 - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL Calle Mayor, 21 - Laborables: 12:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN PABLO Calle Iglesia, 4 - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 12:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN Calle Luis Ibarra Landete, 6 - Laborables: 11:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 - Misa con niños: 11:00
PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ Ecuador, s/n - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 10:00, 11:30, 13:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ Teniente Figueroa, 1 - Laborables: 10:00, 20:00 - Vísperas: - Festivos: 10:30, 12:30, 20:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA Avda. Santa María Micaela, 5 - Laborables: 18:30 - Vísperas: - Festivos: 11:00, 12:30, 18:30 - Misa con niños: SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA - Laborables: 10:30, 19:00 - Vísperas: 19:00 - Festivos: 12:30, 19:00 - Misa con niños:
AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA
05.06* 05.13* 05.21* 05.26* 05.36 05.43 05.51 05.56 05.51* 05.58* 06.06* 06.11* 06.05 06.12 06.20 06.25 06.20* 06.27* 06.35* 06.40* 06.35 06.42 06.50 06.55 06.50* 06.57* 07.05* 07.10* 07.05 07.12 07.20 07.25 07.15* 07.22* 07.30* 07.35* CIVIS 07.26* 07.34* 07.42* 07.35 07.42 07.50 07.55 07.45* 07.52* 08.00* 08.05* CIVIS 07.56* 08.04* 08.12* 08.06 08.13 08.21 08.26 08.21* 08.28* 08.36* 08.41* 08.36 08.43 08.51 08.56 08.51* 08.58* 09.06* 09.11* 09.06 09.13 09.21 09.26 09.36 09.43 09.51 09.56 10.06 10.13 10.21 10.26 10.36 10.43 10.51 10.56 11.06 11.13 11.21 11.26 11.36 11.43 11.51 11.56 12.07 12.14 12.22 12.27 12.37 12.44 12.52 12.58 13.06 13.13 13.21 13.26 13.21* 13.28* 13.36* 13.41* 13.36 13.43 13.51 13.56 13.51* 13.58* 14.06* 14.11* 14.06 14.13 14.21 14.26 14.21* 14.28* 14.36* 14.41* 14.36 14.43 14.51 14.56 15.06 15.13 15.21 15.26 15.36 15.43 15.51 15.56 16.06 16.13 16.21 16.26 16.36 16.43 16.51 16.56 17.06 17.13 17.21 17.26 17.36 17.43 17.51 17.56 17.51* 17.58* 18.06* 18.11* 18.06 18.13 18.21 18.26 18.36 18.43 18.51 18.56 19.06 19.13 19.2 19.26 19.36 19.43 19.51 19.56 20.06 20.13 20.21 20.26 20.36 20.43 20.51 20.56 21.06 21.13 21.21 21.26 21.36 21.43 21.51 21.56 22.06 22.13 22.21 22.26 22.36 22.43 22.51 22.56 23.06 23.13 23.21 23.26 * NO CIRCULAN, SÁBADOS DOMINGOS Y FESTIVOS
CALATAY 03.58 04.39 07.19 10.07 11.21 17.23 18.24 20.23 22.34
GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO
CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA
CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL
AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D C.BRAVA 02.48 T.HOTEL 01.25 03.36 REG.EXP. ALTARIA 06.45 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 ALTARIA 09.48 10.45 REG. ALTARIA 15.51 16.48 R.ARAG. 17.26 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 ALTARIA AVE 21.00 22.00
06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01
CHAMARTÍN
cham
Atocha
06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14
05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36
05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50
CIVIS CIVIS
CIVIS CIVIS
ALC. DE H. univers.
05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24
05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27
azuqeca
guadal
06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35
06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43
* NO CIRCULAN, SÁBADOS DOMINGOS Y FESTIVOS
—AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Guadalajara - Madrid LAB: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 - 21.00 21.30 - 22.00 SAB. DOM. Y FES:Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00.y a las 11.20 Madrid - Guadalajara LAB: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 - 21.00 21.30 - 22.00 SAB. DOM. Y FES:Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00.y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana LAB15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab)
Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 - 11.45 - 13.15 14.30 - 16.10 - 18.15 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 - 7.15 .11.40 - 16.20 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 14.45 - 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00
(Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de l. Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 9.00 - 16.00(Lab) 17.00 (S. D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 17.00 (Lab) 20.00 (S. D. y Fest) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD ALOV. AZUQ ALC H 07.00 07.10 07.25 07.50 L-V 08.00 08.10 08.25 08.50 L-V 09.00 09.10 09.25 09.50 L-V
09.30 09.40 09.55 10.20 S, D Y FEST. 10.00 10.10 10.25 10.50 L-V 11.00 11.10 11.25 11.50 L-V 11.30 11.40 11.55 12.20 S, D Y FEST. 12.00 12.10 12.25 12.50 L-V 13.00 13.10 13.25 13.50 L-V 13.30 13.40 13.55 14.20 S, D Y FEST. 14.00 14.10 14.25 14.50 L-V 15.00 15.10 15.25 15.50 L-V 16.00 16.10 16.25 16.50 L-V 17.00 17.10 17.25 17.50 L-V 17.30 17.40 17.55 18.20 S, D Y FEST. 18.00 18.10 18.25 18.50 L-V 19.00 19.10 19.25 19.50 L-V 19.30 19.40 19.55 20.20 S, D Y FEST. 20.00 20.10 20.25 20.50 L-V 21.00 21.10 21.25 21.50 L-V 22.00 22.10 22.25 22.50 L-V ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05-19.40 - 21.10 - 22.30
46
EL DÍA
Guadalajara Clasificados
MIÉRCOLES, 14 DE JULIO DE 2010
Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10
-EMPLEO-
Piso dos dormitorios, buena zona, amueblado, calefación central. 450€más 140€ de comunidad. 665 236 699 2
DEMANDAS Busco trabajo como monitora para campamentos y juveniles, ludotecas, guarderías o similar. Poseo título. 663 05 49 70//670 59 19 74. Estudiante universitaria, se ofrece para cuidar niños durante el verano. 949 21 89 18//615 492 844. Chico rumano, busco trabajo, peón, jardinero, con papeles. 686 290 512. Socorrista serio y con experiencia, titulado por la FJJCLM y grado sup. tafad, se ofrece para trabajar en piscina privada ó pública. 625 63 33 79. Chica rumana busca trabajo como camarera, ayudante de cocina, con experiencia. 634 91 59 85. Ucraniana de 30 años busca trabajo como ayudante de cocina, limpieza y cuidado de niños, repartidora, coche propio. 949 49 28 82//675 03 67 88. Ucraniano de 50 años busca trabajo como jardinéro, pintor, cuidado de finca, mozo almacén...949 49 28 82//675 03 67 88. Chica española, responsable, se ofrece para el cuidado de niños, ancianos, y tareas del hogar. Coche propio. 692 06 32 32. Se cuidan niños por horas o a jornada. Precio económico. Persona responsable. Española. 629 48 27 68. Chica joven, responsable busca trabajo por horas. 681 05 85 43. Reformas goteras, solar, alicatar, tejados, decoraciones, gotele, liso, desatascos, tapet, 679 26 41 40. Señora busca trabajo en limpieza, cuidado de niños o personas mayores. 677 35 17 43//671 72 76 37. Chica seria busco trabajo en limpieza de cualquier sector, cuidado de niños o ancianos. 642 85 47 04. Auxiliar adminitrativo, con más de 10 años de experiencia, joven y responsable, busco trabajo en Guadalajara capital, provincia y corredor de henares. ç 95 52 51.
-INMOBILIARIA-
Alquilo piso amueblado, 100m , 4 dormitorios, 2 baños, 2 terrazas, calefacción, C/Antonio Buerro Vallejo. 629 91 94 28//949 49 24 44. Alquilo piso amueblado, C/Roncesvalles, 4 dormitorios, 600€ (Comunidad incluida). 949 20 05 06. Piso exterior, C/Soria 1, 2ºA, 3 habitaciones y salón, 430€ (comunidad incluida). 949 20 36 44.
Pisos, Apartamentos… Guadalajara Piso 2 dormitorios, amueblado con portero y calefación central, por 590€. 637 92 05 32. Se alquila piso centrico, 3 habitaciones, 1 baño, pocos gastos y amueblado. 620€ 618 96 58 51.
Habitaciones Guadalajara Habitación en piso compartido, Zona Aguas Vivas. 230€+gastos. 677 32 90 57. Habitaciones en piso céntrico. Avd. Castilla-La Mancha, estudio tranquilo, 2 funcionarios ó similar. 620 73 75 32. Garajes
baño amueblados, patio 18m2, parque, garaje y trastero. 152.000€. 949 25 22 23. Piso 90m2, La Isabela, 3 dormitorios, 2 baños, cocina, gran salón, amplios armarios, excelenes vistas muy luminosos, totalmente reformado. 675 69 32 97. 125.000€. Apartamento a estrenar amueblado, amplio y soleado. Todo exterior. Zona nueva y tranquila. Para entrar a vivir. Urge. 65m2. 616 53 62 53
Guadalajara
Condemios de Arriba
Alquilo apartamento de 1 dormitorio, salón comedor, amueblado, exterior, gas natural, ascensor, garaje, trastero, incluido gastos de comunidad (vivienda y garaje), agua, basuras, alcantarillado, zonas verdes, 450€/mes. 600 87 80 73.
Alquilo plaza de garaje para moto en la zona Plaza Virgen de la Antigua. 636 37 75 73.
Vendo casa para rehabilitar, fachada piedra y pizarra, muros para conservar, hace esquina y tiene patio, precio a convenir. 679 54 89 51. Alcolea del pinar
Piso 2 dormitorios, amueblado, chalé, central, C/Sigüenza, 450€+140€ comunidad. 665 23 66 33.
Alquilo plaza de garaje C/Zaragoza, nº8. 949 21 28 56.
Piso Zona C/Madrid, 3 dormitorios, salón, cocina, baño, amueblado, 2 terrazas, calefacción central, a/a, ascensor, garaje opcional. Comunidad incluida. 949 21 57 29 Piso zona centro, nuevo, 2 dormitorios, salón independiente, baño, cocina, hall, amueblado, calefacción individual, 550€+comunidad. Aval bancario, garaje opcional. 619 38 15 93. Alquilo apartamento amueblado, céntrico, 475€(Comunidad Incluida). No se admiten mascotas. Terraza (50m). 619 67 17 53. Alquilo apartamento amueblado zona Boixarem Rivera. 655 45 56 92. Alquilo piso Fdez. Iparraguirre, 4 dormitorios, salón, 2 baños, aseo, a/a, terraza. Precio a convenir. 639 02 84 77. Se busca piso de alquiler por 450€+gastos, 1/2 habitaciones. Zona ferial Avd. Castilla Felipe Solano. 665 48 05 78. Alquilo apartamento amueblado, con electrodomésticos en Usanosc12Km, 2 habitaciones, salón, baño, céntrico. 699 39 38 01. Alquilo piso amueblado, 3 habitaciones, 2 baños, cocina, salón con terraza exterior, garaje, piscina. Frente Hiper-Usera. 675€/mes. 616 36 88 40. Tórtola de Henares
ALQUILER
dormitorios, 2 piscinas. 617 71 78 38.
Alquilo casa totalmente amueblada, soleada, calefacción gasoil. 450€/mes incluido agua y basura. 605 87 86 01. Alicante 2
Se alquila/vende casa-loft con 70m , 2 baños, salón, cocina, A/A. Urbanización el Paraíso. 663 05 49 70//949 88 70 45. Dénia Se alquila bongalow en primera línea de playa, salida directa desde Tardin, 2
Plaza de garaje C/Chorron, nº4. Entrada peatonal C/Arrabal del agua. Grande. 619 38 15 93.
Se alquila plaza de garaje, plaza Salvador. Dali, tardes. 660 83 60 68. Naves y locales... Guadalajara Se alquila 2 locales de 45m2 cada uno por 200€ ó uno de 90m2 por 400€. C/Antonio Buero Vallejo. 949 21 94 62//665 11 97 32. Alquilo 2 locales de 25m, acondicionados, con posibiliad de unirlos, en la carretera de Zaragoza junto a Mercadona. 679 22 38 11. Alquilo locales de 20m, acondicionados, económicos. 680 23 74 41. Alquilo local comercial. Avenida Belena. 618 16 35 65. Marchamalo Local de 200m2, con gran fachada de esquina junto a la plaza del pueblo, renta a negociar. 615 05 32 07.
Se vende mansión de 500m, rehabilitada, dejar mensaje. 917 66 33 74. Escariche Vendo chalé a estrenar 140m2 y 400 de parcela inclinada. 92.000€. 629 37 50 98. Los Valles Se vende casa con agua y luz para reformar. 618 18 97 07. Valdeconcha Casa de 2 plantas construidas (84m) para acondicionar, situada en la plaza del ayuntamiento, cerca de Pastrana. 617 98 89 61. Naves, locales, parcelas... Guadalajara Vendo nave Pol. Henares, 2 plantas, 320m2, 4 oficinas, despacho. 659 35 63 84. Trillo Se vende parcela urbanizable de 3000m2 en urbanización Valdenaya. 60.000€. 655 92 99 52.
dustrial. Estamos interesados en su apertura. Precio económico y facilidades. Teléfono: 969 32 44 47. E-mai: midab@midab.e.telefonica.net. ANIMALES Vendo camada de BOXER y PASTOR BELGA. 678 30 43 07. Regalo perro para chalé o terreno, mastin. 609 12 49 67. S.O.S para los animales abandonados de Guadalajara. ¡Ayúdanos a salvarlos! Adopta responsablemente un perro o un gato del albergue municipal Asoc. “La Camada”. Tel: 626 90 33 65 - 636 99 61 17. A.A.A. SOL Ayuda animales abandonados ofrece en adopción animales de compañía. Varias razas. Perros y gatos. Tfno.: 679 94 36 74. Guadalajara. ENSEÑANZA Profesores de música este verano, solfeo, armónica y ESO, 654 13 71 34. Busco profesor/a nativo de inglés para clases de conversación. 699 29 24 01. Lincenciado da clases: ESO y Bachillerato, Julio y Agosto, experiencia, seriedad y resultados. 666 27 82 81. Inglés, lengua, y matemáticas. Doy clases en verano, soy licenciado con 7 años de experiencia. Tengo mucho material y resúmenes, 625 98 16 36. ¡Recuperaciones! Julio y Agosto, Lengua, Inglés, matemáticas, física y química, de: primaria, ESO, bachillerato, y selectividad. 618 56 32 33. Doy clases de Ingés particulares, todos los niveles. 606 91 81 94. Universitaria da clases individuales hasta 4º ESO, cualquier materia. Prepara selectividad. Económico. 629 62 66 60. Se dan clases de pintura y dibujo. Acceso a bellas artes. 618 16 35 65.
COMPRA / VENTA
-VARIOS-
Pisos, Apartamentos… Guadalajara
COMPRA / VENTA
Vendo casa a media hora de Albacete, 260 m2, 12 m de fachada, a reformar muy céntrica. 72.000€. 607 56 55 87.
Vendo libros de inglés para 1º de la EOI de Guadalajara, estan nuevos, sin usar. 30€. 607 140 650.
Vendo apartamento en C/ Zaragoza, 50m2 útiles, amueblado, suelo de parquet. Precio 156.263€.
Se vende muebles de cocina, en perfecto estado, mando fotos. 619 67 17 53.
Vendo piso 90m2, zona manatiales, 4 habitaciones, exterior, salón independiente, 2 baños, cocina amueblada, 625 98 29 33. Piso 100m2, 4 habitaciones, C/A, 4 armarios empotrados, garaje, trastero, amueblado. 699 89 89 96. Particular vende chalé, parcela 500m, 2 alturas, 4 dormitorios, aseo, 2 baños, cocina... 638 12 13 34. Piso 2 dormitorios, salón 23m2, cocina y
Vendo 3 cajas de azulejos 33x33 color verde, 7 color blanco de 40x25 y 7 blanco de 20x20. 660 77 33 99. Compro / cambio sellos usados o nuevos, sólo de España. Tfno.: 949 337 118.
-MOTORCOMPRA / VENTA Vendo coche “Suzuqui-alto” turismo, 5p, A/A, 1000, R/C, 58.000kms, año 1999, 1500€, transi. 676 01 50 43. OPEL ASTRA 1.6, 5 puertas, año 99, AA, CC, EL, DA, Radio Cd, airbag, itv hasta nov. 2010, 3.300 neg. 653 02 74 09. Se vende CITROEN JUMPER 30LL 1H1 HDI 100, blanco, diesel, año 2008, 30.000km, 4 puertas, 13.000€. 666 13 26 94.
Cuenca
Vendo MOTO BULTACO MERCURIO 155, 1965 con la documentación original. 1300€. 626 40 90 39.
Cantera de arenas y gravas a 10 km de Cuenca con autorización -sin explotar- se vende, se alquila, o se aceptaría socio in-
Fiesta año 2000-1.8 diesel, A/A, C/C, E/L, airbag, dirección asistida. 2399€. 695 97 69 81.
Cantera
EL DÍA MIÉRCOLES, 14 DE JULIO DE 2010
Pasatiempos
47/55
¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?
¿
¿? ?
Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 902 31 00 10
ELDIA
—EL PROTAGONISTA—
La salida de la crisis,más cerca El presidente del Consejo de Cámaras, Javier Gómez Navarro, afirmaque la salida de la crisis de la economía real está cerca, pero que podría verse “aplastada” si no se resuelven las “incertidumbres” de la financiera.
—NUEVOS E-MAIL—
Hoy
Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Ciudad Real redaccion.cr@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net
Soleado
17º 32º MIN
MAX
Temperaturas algo más suaves que las de ayer. Aparecerán pequeñas nubes por la tarde.
—COLUMNA CINCO—
“Algunos querían contrarrestar la manifestación del sábado con la celebración del Mundial”. ARTUR MAS (LÍDER DE CIU)
GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, 925 560001 EL DIA de Ciudad Real, Tel. 926 223040, Alcázar de San Juan, 926 588042. Tomelloso, 926 515653. EL DIA de Guadalajara, 949 234640 EL DIA de Albacete, 967 19 27 74. CNC, 902 101537. Economia y Empresas, 925 284246
Lugar de la palabra Francisco Mora COLABORADOR
Trabajos de manualidades en la Casa de la Cultura de Trillo
L
Han participado 50 alumnos de los talleres organizados por las asociaciones culturales EL DÍA GUADALAJARA
Las asociaciones trillanas han expuesto, en el marco del Julio Cultural, los trabajos que han realizado en sus clases de expresión artística que realizan en talleres de manualidades la mayor parte de ellos patrocinados o subvencionados por el Ayuntamiento. La Asociación de Amas de Casa, la Asociación Amigos de Trillo, la Oficina Municipal del Consumidor o incluso veteranos artesanos locales como el cestero Alejandro Henche o el miniaturista Pedro Bodega han mostrado en público lo mejor de sus trabajos, que es mucho. Lámparas tiffanys laboriosa-
EXPOSICIÓN
Se muestran lámparas, cuadros, bolillos y jarrones mente confeccionadas, cuadros de pintura en tela, piezas magistrales de encaje de bolillos, jarrones y figuras de escayola minuciosamente pintadas a mano han permanecido expuestas durante el fin de semana en la Casa de la Cultura de Trillo. En total han sido cerca de cincuenta los artistas locales cuyo trabajo estuvo presente en la exposición.
EL DIA
Imágenes de los trabajos realizados por las asociaciones culturales de Trillo.
o decíamos ayer: a la poesía hay que llegar con lo puesto, sin hacer ruido. Como el viajero que, en una estación de paso, se guarece en un rincón en penumbra de la cantina y fatiga las horas de espera -hasta la llegada de su próximo tren- mirando pasar a las pobres gentes que van y vienen con su hatillo de sueños y temores en bandolera. A la poesía se accede por la ventana (la poesía no tiene puertas), cuando abrimos los postigos para orear los cuartos de atrás, las despensas y alacenas, la cámara donde maduran el vino y los arcones carcomidos de tiempo de la infancia. Porque la poesía es un milagro y, si se la mira a la cara, nos devuelve cumplidos -siquiera sea a través del azogue de un espejo cuarteado- los dones de la tierra. Y es que llueve poesía a manos llenas cuando, los sentidos en vilo, nos disponemos para el banquete de la vida. Estos días la hermosa localidad alcarreña de Priego, como cada año, se convierte en el lugar indiscutible de la palabra, en el centro de Castilla-La Mancha donde, a su particularísima manera, se celebra en todo su esplendor la poesía. Este año, además, el curso “Leer y entender la poesía” que organiza nuestra universidad regional cada verano, está dedicado a uno de nuestros más grandes poetas -desgraciadamente fallecido-, el inmenso Diego Jesús Jiménez, sin duda una de las voces más honestas, coherentes y singulares del panorama poético nacional de los últimos cincuenta años. Quizá, lector amigo, no es mala idea acercarse por Priego a escuchar a los buenos poetas que allí se dan cita, porque -no me cansaré nunca de repetirlo-, donde se trata de poesía se está hablando de ti.