DE Guadalajara MARTES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2010 1 EURO –AÑO XXVII–Nº 8.736–
www.eldiadigital.es
DIARIO INDEPENDIENTE
FERIAS Y FIESTAS A pesar de las obras de la Plaza Mayor, el desfile de peñas discurrió por el recorrido tradicional
Un escueto pregón abre la Semana Grande Gran asistencia de público:
Unos 5.000 guadalajareños presenciaron el pregón de peñas, a cargo de El Caracol. —PÁGINAS 4-6— Guadalajara —7—
GUÍA DE SALUD
Un hombre ha sido detenido por un presunto delito de violencia de género
—35—
Una nueva técnica reduce la virulencia de ciertas bacterias
Guadalajara —8-9— Los paseos en burro, todo un éxito a pesar de la problemática hora Guadalajara —12— Clausura del Taller de Empleo de Autonomía Personal en el zoo
Guadalajara —13—
Provincia —17—
Más de 240 alcarreños afrontan desde hoy las pruebas de Selectividad
Sánchez-Seco defiende que la decisión se basó en los informes técnicos
DESARROLLO RURAL
Los pueblos ya no pagarán por el arreglo de sus caminos Es una de las novedades del convenio de mejora de caminos rurales para las anualidades 2010/2013, que ayer quedó ratificado con una dotación económica de nueve millones de euros.—PÁGINA 14—
NACHO IZQUIERDO
2
Castilla-La Mancha
Opinión
EL DÍA MARTES, 14 DE SEPTIEMBRE DE 2010
“Una persona cuando está formándose está trabajando para un país, esto es lo que hemos descubierto de la crisis, que la formación es fundamental”
—LA FRASE— JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ ZAPATERO PRESIDENTE DEL GOBIERNO
—EDITORIAL—
—MINICOLUMNA—
LA PROPUESTA DE LA COMUNIDAD DE MADRID Y UN INCREMENTO DEL PARO
La “diada” la pegó el Hércules
S
ABER que el Gobierno de la Comunidad de Madrid destina unos 70 millones de euros al año en pagar el sueldo de delegados sindicales liberados por encima de las prescripciones legales sobre el número de éstos en función de las plantillas y los centros de trabajo, obliga a pensar seriamente acerca del papel que juegan las organizaciones sindicales, y el poder que han adquirido desde la transición, sin necesidad de que se produzca una afiliación masiva y efectiva de trabajadores a sus organizaciones. Reducir ahora en dos mil personas el número de delegados sindicales en la Comunidad de Madrid es una medida comprensible, pero que casa poco con la responsabilidad que en la lucha contra el paro pueden y deben asumir las administraciones públicas, puesto que supone enviar al desempleo a los 2.000 eventuales que cubren
sus plazas. Esos setenta millones de euros, en estos momentos, están bien empelados si con ello se impide enviar al paro a otros dos mil trabajadores. Pero existe una medida intermedia que debería ser tenida en cuenta, y es la supresión de los liberados pero no de los puestos de trabajo, a la búsqueda de una mejora en el servicio más que de un ahorro económico. Porque en una Comunidad de Madrid, incorporar a dos mil personas al trabajo activo en la administración a partir de 2011 puede suponer mejorar la prestación de servicios en la sanidad, en la lucha contra incendios, en la atención social a las personas dependientes, en la gestión fiscal, etc... De esta forma, se ponía en orden el desbarajuste creciente que es la manutención de un número excesivo de delegados sindicales en nuestro país, sobre todo en las administraciones públicas. Porque ¿cuántos no sobrarán igualmente en los ayuntamientos, en la Administración Central, en las demás administraciones autonómicas, en las diputaciones de toda España? Afirma el presidente Barreda que no es el momento. Pero se puede interpretar que de los momentos de crisis salen las decisiones más trascendentales, y ésta, desde luego lo es. El número y función de los delegados sindicales está establecida por Ley, y es de obligado cumplimiento. Se haga así, o poco a poco, las administraciones no pueden comprar la paz social a base de concesión tras concesión.
por Rubio
—CHOCOLATE CON PICATOSTES—
Mendo Toledo PERIODISTA
Por experiencia, desconfío de toda celebración anterior al triunfo. Recuerdo el famosos “centenariazo” en el Bernabéu, y creo que el personal va a prendiendo poco de las amargas experiencias ajenas. Así que cuando vi la “señera” en el centro del Camp Nou, con catalanes tocados con barretina y armados con trabucos, catalanes trabucaires, me acordé primero de la madre de Laporta, luego del propio Laporta y pensé que este Rossel trataba de aplacar ánimos y ser menos político, pero no por ello menos catalán y catalanista, que en el Barça es seña de identidad. Pero me quedé con la mosca detrás de la oreja, y pensé si el Hércules sería o no sería capaz de aguar la fiesta. Y fiel a la tradición, el Barça la cagó en el día en que la señera y los payeses trabucaires, esos que defendieron a Cataluña de Napoleón al grito de Viva España, en Gerona y en el Bruch, campaban por el Camp Nou y sacaban pecho. ¿Casualidad? Seguro. Pero en estos casos, un poco de superstición no viene mal.
—MINICOLUMNA—
Cabañuelas Luis Manchego COLABORADOR
Publicaba este periódico ayer lunes un reportaje en Cuaderno de Campo sobre el viejo arte de las Cabañuelas.me entero que en veinticuatro días de agosto queda escrito y descrito el pronóstico del tiempo para todo el año siguiente. Y me pregunto: ¿no habrá nadie que sepa trasladar esta técnica al año político? Alguien que observando las quien mete la pate este día, a quién entrevistan este otro, que contertulio está especialmente sembrado esta mañana... sea capaz de pronosticar qué va a pasar en la política nacional mes a mes. Por dónde irán los sondeos, para cuándo la crisis de gobierno, cómo se comportarán los sindicatos en según que quincena... igual funcionan y nos ahorramos el coñazo inmenso de las encuestas que, a veces, y sólo a veces, aciertan.
—SUBE— ECOS DEL TRIUNFO DE ALONSO
La victoria de este domingo en Monza no es una más para Fernando Alonso. Y el eco que ha alcanzado es la mejor prueba de ello.
—QUIJOTAZOS—
—BAJA— ESCÁNDALO DE LA IGLESIA EN BÉLGICA
A loro con ZP, que nos ha dejado a todos con la boca abierta: Dice que cuando un parado hace un curso de formación, está trabajando para el Estado... Así que un parado de larga duración, que no pueda hacer otra cosa más que cursos durante años... ¿Terminará asentando derechos como funcionario?... Sería lo lógico. El PP de castilla-La Mancha dice que la denuncia contra el alcalde de Pastrana proviene de alguien del PSOE. Con todo respeto: lo importante es si tiene base y hay delito... o si no la tiene. En cualquier caso, nosotros apostamos por respetar la presunción de inocencia. Pero en este caso, creemos que al final igual hay que recordar un viejo refrán: “Quien con infantes pernocta...”. Ya nos explicaremos. Los embalses de la cabecera del Tajo han bajado nueve hectómetros Y dicen las cabañuelas que el año viene muy, pero que muy seco.
Los abusos cometidos por sacerdotes belgas durante años están conmocionando no sólo a este país, sino a la Iglesia entera, y el Papa así lo ha manifestado
EL DÍA
Opinión Guadalajara
MARTES, 14 DE SEPTIEMBRE DE 2010
NACHO IZQUIERDO
—LA IMAGEN—
3
—HOY— SANTOS DE HOY
Volver al cole no es lo mismo que ir por primera vez
Exaltación de la Santa Cruz y la Exaltación de la Escuela Cristiana; Santos Crescencio y Víctor. ASÍ PASO
Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1262— Alfonso X el Sabio conquista a los árabes la ciudad de Cádiz. —1772— Incendio en el Real Monasterio de El Escorial que causa graves desperfectos en el sector norte del edificio. —1929— La Sociedad de Naciones aprueba el Estatuto del Tribunal Internacional de Justicia. —2009— Pedro Solbes y el ex ministro de Cultura César Antonio de Molina formalizan la renuncia a sus escaños como diputados socialistas.
En estos días, miles de niños de toda España han vuelto al colegio para empezar un nuevo curso. Primero lo hicieron los más pequeños y hoy mismo, lo harán en Guadalajara los de Secundaria, que ya están más curtidos en esto de los estudios. Sin embargo, para los alumnos de Infantil, el regreso a las aulas tiene un enfoque distinto: muchos (lo dicen sus padres) tenían ganas de volver a encontrarse con sus amigos, con sus ‘seños’, pero los más pequeños, para los que este curso será su primera toma de contacto con el colegio, la cosa toma un matiz distinto. Para ellos sí es toda una experiencia.
—LA CALLE OPINA— SOCIEDAD
¿Qué le parecen las actividades infantiles que hay programadas para este 2010?
Paloma
Nuria
Alina
Sonia
Me parecen muy bien. Este año están mucho mejor. Nosotros estuvimos en los payasos y estuvieron genial. Espero que las demás actividades estén igual.
Bien, están muy bien creo que hay mucha variedad. La actividad del paseo con burro y carreta les encanta lo único que una hora lo veo muy poco.
Este año están muy bien. No puedocompara con años pasados porque el niño es muy pequeño y antes no nos interesabamos mucho por las actividades infantiles.
Tengo un niño de un año y medio y estas actividades le encantan. Veo muy bien el programa que han preparado este año. Además, comienza ya el Titiriguada.
—CARTAS AL DIRECTOR—
La ciudad de los milagros Bromean los mexicanos cuando dicen que México D.F., su capital, es la ciudad de los milagros. Porque sobrevivir allí, con más de ocho millones de habitantes, en ocasiones resulta todo un milagro. En Guadalajara, la de aquí, no la mexicana, no habitan tantas almas. Somos algo más de 80.000 vecinos, pero son muchos los que ansían ya que se produzca un milagro para que la vieja ciudad bañada por el Henares retome el tren de progreso perdido en los últimos años. Como a decir verdad los milagros, laicos o de fe, no abundan en estos tiempos, la noticia de que Magdalena Valerio quiere optar a convertirse en la próxima alcaldesa de Guadalajara ha sido recibida por muchos de los que habitan la urbe alcarreña con la esperanza plena de que el milagro está próximo. Han sido tres largos años de la áspera política del PP actuando en contra de los intereses de los vecinos de esta ciudad. Antonio Román apenas se ha prodi-
—ACTUALIDAD GRÁFICA— gado en contactos cara a cara con sus gobernados y la posibilidad de tener en el sillón de la Alcaldía a una política cercana con la gente y con sus problemas comienza a generar cierto entusiasmo... Los nuevos votantes, los que ejercerán su derecho al voto el próximo año, han comprobado ya los modos del actual alcalde, la ‘ley anti botellón’... ¿Hemos resuelto el problema del botellón? No, lo hemos convertido en una práctica clandestina.... Y, por supuesto, los peñistas, ese enemigo a batir que era necesario sacar de las calles de Guadalajara como si de una peste mortal se tratara... ¿Hemos conseguido que todos los vecinos de Guadalajara puedan descansar como desean durante la Semana de Ferias? Por supuesto que no. .. Es hora de preguntarnos qué van a hacer ahora los señores del PP cuando los aledaños de la Fuente de la Niña, lugar elegido para apartar a los fiesteros, comiencen a poblarse con la nueva urbanización del Fuerte de San Francisco... A poco que uno conozca a Magdalena Valerio, adivinará que en su proyecto de ciudad no cabe
ENVÍA TU SMS AL 27011: DIA + MENSAJE PRECIO POR SMS: 1’39 EUR. IMP. INC.
—SMS—
El domingo, a la vuelta de los pantanos, sufrí un atasco importante desde Miraflores hasta Cuatro Caminos. Es una vergüenza, teniendo en cuenta que está al acceso a un hospital ANA
utilizar a la Policía Local para fastidiar a los vecinos de los pueblos de alrededor que vienen al hospital en autobús o perseguir a jóvenes y peñistas. Valerio, que ya ha pasado por el Ayuntamiento de la capital, ha dado muestras de entender la labor de un alcalde como un servicio al ciudadano... Valerio sabe que no se trata de gobernar a los ciudadanos sino con los ciudadanos.. Si Valerio llega al Ayuntamiento no me cabe duda de que abrirá puertas y ventanas. En primer lugar para que los ciudadanos puedan acudir a pedirle ayuda siempre que lo necesiten y, en segundo, para saber, de primera mano, qué ocurre de verdad en la ciudad, cuáles son los problemas de los ciudadanos, qué les preocupa y qué esperan de su alcaldesa... JAVIER CARRERO DE LA ROJA GUADALAJARA Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—
Dar un paseo en burro no es cualquier cosa. El burro es un animal del que no quedan muchos ejemplares, y eso tiene un valor añadido. Ayer, los más pequeños de la ciudad tuvieron ocasión de conocer un poco más a este animal, tozudo y trabajador. No es la primera vez que el programa de Ferias incluye esta actividad, y tiene su ‘tirón’.
4
EL DÍA
Guadalajara Local
MARTES, 14 DE SEPTIEMBRE DE 2010
Guadalajara LOS PAÑUELOS MORADOS SE MEZCLARON ENTRE EL RESTO DE COLORES DE LAS 23 PEÑAS QUE PARTICIPARON EN EL DESFILE NACHO IZQUIERDO
Este año tocaba llevar la “carroza” de la peña como se pudiera, algunos, como la peña La Crisis eligieron al burro para ser el conductor de su caravana.
Poco pregón y mucha fiesta para empezar la Semana Grande EVA GRUESO GUADALAJARA
L
a Semana Grande de las Ferias y Fiestas de Guadalajara 2010 ya ha comenzado. Iván Vacas, presidente de la peña El Caracol, fue el encargado de dar el pregón, muy escaso en palabras y es que había más ganas de empezar la fiesta que de hablar delante de un micrófono. Un “viva Guadalajara, viva las fiestas de Guadalajara y viva la peña el Caracol”, dio rienda suelta al festejo, a la harina, al calimocho y a cualquier tipo de líquido y frutas que se precie. Todo vale para los miles de guadalajareños que esperan ansiosos que comiencen los siete días más movidos de la ciudad. Con un inmenso bullicio se congregó la gente frente al Palacio del Infantado, mismo emplazamiento que el año anterior para los actos oficiales de estas fiestas, ya que la Plaza Mayor si-
gue en obras. Además, hubo cambio de recorrido a última hora, de recorrer Cardenal González de Mendoza, las peñas volvieron al viejo camino para lucirse por las calles Miguel Fluiters, Mayor y Virgen del Amparo y, sobre todo, en las plazas de los Caídos, el Jardinillo y Santo Domingo, donde mayor número de gente se reunió. Peñistas y vecinos, juntos pero no revueltos, acompañaron al pregonero y al resto de asistentes en el balcón, entre ellos el alcalde de Guadalajara, Antonio Román, el concejal de Festejos, Jaime Carnicero, y el resto de ediles del equipo de Gobierno y de la oposición, para comenzar a disfrutar de los días más esperados de todo el año; no faltaron las dos candidatas socialistas, Magdalena Valerio y Araceli Muñoz, que se atrevieron a quedarse en la puerta del Museo Provincial, bien cerca de los jóvenes. La fiesta y la diversión no aca-
POLÉMICA
Nadie se acordó de los políticos este año En la calle hay muchos que se siguen acordando del cambio de ubicación del recinto ferial y, también, de la división del desfile entre carrozas y peñas. No obstante, los guadalajareños tienen cada vez más ganas de disfrutar de sus fiestas, aunque no sean como hace tan sólo dos años. Es por eso que nadie se acordó de los políticos en esta ocasión y no se ha creado la polémica del año pasado. Y es de agradecer, sobre todo por el alcalde, Antonio Román, quién además ha tenido la oportunidad de estas junto al presidente de la que fuera su peña durante años, El Caracol, durante el pregón y el chupinazo. A las siete de la tarde ya
empezaban a escucharse canciones y charangas que bajaban hacia el Palacio del Infantado, lugar donde, por segundo año consecutivo, tuvo lugar el inicio de la Semana Grande de las Ferias y Fiestas de Guadalajara. La originalidad estuvo en varios grupos de gente, como los de la peña BO2, que se disfrazaron de romanos, al fin y al cabo si el desfile de carrozas se pudo tematizar, porqué no hacerlo también en el desfile de peñas. Eso sí, los más tradicionales prefirieron ponerse las divertidas diademas y los más fiesteros se decidieron por el pañuelo morado, color de la ciudad, que ayer, más que otro día, tenía que lucirse por todas las calles.
barán hasta el próximo domingo, día 19, con el gran espectáculo pirotécnico, que en esta ocasión repetirá lugar en el parque de la ampliación de Aguas Vivas. Se empiezan a consolidar así los nuevos espacios donde llevar a cabo los grandes momentos de las Ferias y Fiestas. SIN POLÉMICAS
Había muchas ganas de pasarlo bien, más que de recordar los momentos vividos hace dos años que acabaron con huevos y botellas estrellados contra el balcón desde el que se ofreció el pregón. Eso sí, algunas peñas no olvidan su traslado al nuevo recinto ferial y, como fue el caso de La Crisis, desplegó una gran pancarta que rezaba: “El próximo año La Crisis sí estará, el concejal no estará”, haciendo alusión al responsable de Festejos, Jaime Carnicero. Cabe destacar que este año no se ha creado ningún tipo de po-
EL DÍA
Local Guadalajara
MARTES, 1A DE SEPTIEMBRE DE 2010
—RAPIDEZ— NO HABÍA TERMINADO LA TRACA Y MUCHOS YA ESTABAN ESPERANDO PARA DESFILAR
5
—!FOTO, FOTO¡— LLAMAR LA ATENCIÓN DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN FUE EL OBJETIVO DE MUCHOS PARA SALIR EN LA FOTO NACHO IZQUIERDO
Mucho jaleo a las puertas del Museo Provincial para ver pasar el desfile de peñas, al que no faltó nadie. La Policía Local contabilizó unas 5.000 personas.
lémica ni se han iniciado cánticos insultantes hacia los políticos de turno. Tampoco se mencionó ni el recinto ferial, donde han subido varias peñas más este año. El estruendo del chupinazo puso punto y final a las pocas palabras del presidente de El Caracol, para dejar al resto de peñas el protagonismo de la tarde. Se unió al desfile, además, la Plataforma Anti ATC, de negro y amarillo.
NACHO IZQUIERDO
—El balcón—
DESFILE MULTITUDINARIO
Mucho colorido y mucha espuma en un desfile en el que se podía palpar el ambiente festivo. Los peñistas, vestidos algunos y disfrazados otros para la ocasión, recorrieron las calles donde estaba la fiesta. El desfile, acompañado por unas 5.000 personas, comenzó en la avenida del Ejército, junto al Palacio del Infantado y subió por la calle Mayor. Sus charangas y cánticos resonaron por el centro de la ciudad para que a nadie se le olvidara que Guadalajara está en fiestas. Las autoridades disfrutaron desde una perspectiva tan privilegiada como son los balcones del Museo Provincial de Guadalajara del desfile. Y es que a sus ojos se abría un horizonte de música y diversión. El ambiente era más que bueno y la intención es conservarlo todas las fiestas. Aún quedan muchos días de actividades y eventos de todo tipo y para todos los públicos, pero ayer, fue el momento de los que más ganas de fiesta tenían.
NACHO IZQUIERDO
Pregón, chupinazo, traca, música y... a desfilar Muy presente la polémica contra el ATC Ya lo habían avisado y a nadie le pilló por sorpresa. Una gran marea negra y amarilla desfiló junto a las peñas para recordar que no quieren que el cementerio nuclear se instale en el municipio de Yebes, que todavía opta a ello.
A Iván Vacas, presidente de la peña El Caracol, le acompañaron durante su discurso el alcalde de Guadalajara, Antonio Román, y el concejal de Festejos, Jaime Carnicero. Sin perder la compostura y controlando los nervios, “el vacas”, como le conocen sus amigos, fue muy breve en su intervención. Sería que tenía ganas de bajar del
balcón para reunirse con los suyos y desfilar por Guadalajara. Antes del chupinazo, mientras se prendía la mecha, se hizo un silencio, había que tomar aire para gritar lo más fuerte posible cuando sonara la explosión. Una animada traca enfiló a los peñistas congregados frente al Museo Provincial hacia sus puestos para empezar el desfile.
6
Guadalajara Local
FERIAS Y FIESTAS DE GUADALAJARA 2010 GUADALAJARA
EL DÍA MARTES, 14 DE SEPTIEMBRE DE 2010
Dar rienda suelta a los sentimientos es lo que los miles de guadalajareños que se congregaron para el desfile de peñas hicieron sin tapujos. Por Eva Grueso Fotos Nacho izquierdo
Lo importante era pasárselo bien Unos lanzando caramelos, otros posando para las fotos, otros celebrando el inicio de las fiestas en pareja... el como era lo de menos, lo importante era estar allí, en medio del bullicio y de la gente, para festejar que comenzaba la Semana Grande de las Ferias y Fiestas de Guadalajara. Este año, además, con menos cambios que el año pasado, lo que dio algo de
paz a la polémica. Cada peña lució a sus peñistas durante todo el recorrido, aunque sí es cierto, que casi al final, eran muchos menos de los 5.000 que lo habían comenzado. Eso sí, el resto de vecinos que no desfilaron permanecieron en las aceras para no perderse ni un ápice de la diversión que marca estos días la ciudad.
Que no falten los amigos Lo bueno de las Ferias y Fiestas es que, aunque haya 23 peñas distintas, no importa mezclarse. Había grupos con la camiseta de cada peña, pero que se habían puesto de acuerdo en el disfraz y viceversa, gente de la misma peña con atuendos distintos. Del desfile cada uno a su carpa, ya sea en el nuevo recinto ferial o en la de toda la vida.
EL DÍA
Local Guadalajara
MARTES, 14 DE SEPTIEMBRE DE 2010
SUCESOS Una mujer resultó herida tras ser golpeada por un coche
7
FIESTAS El alcalde, Antonio Román
Detenido un hombre en “Estamos muy la capital por presunta satisfechos por violencia de género el comienzo de las Fiestas” EL DÍA
Una mujer llamó a la Policía indicando que había sido agredida y amenazada de muerte
Muestra su satisfacción porque el desfile “funcionó sin ningún incidente reseñable”
Durante el inicio de las Ferias se han registrado intoxicaciones etílicas y quema de contenedores
La ciudad recuperó su pulso normal con un dispositivo de limpieza “eficaz y rápido”
EL DÍA GUADALAJARA
La Policía Nacional ha detenido a un hombre por un presunto delito de violencia de género. El hecho tuvo lugar el sábado a las 0,35 horas en la calle Virgen de la Soledad, tras recibir la llamada de una mujer comunicando que había sido agredida y amenazada de muerte por su marido. La mujer, que se había refugiado en casa de una vecina, fue trasladada a un centro médico para su reconocimiento. A continuación se detuvo al marido de la misma, siendo trasladado a la Comisaría de la Policía Nacional donde se instruyen las correspondientes diligencias por un presunto delito de violencia de género. La Policía Local de Guadalajara registró otras incidencias esa misma noche. Por infracción al horario de cierre en la madrugada del sábado se denunció a un establecimiento de la Avenida de Barcelona por permanecer abierto a las cinco de la mañana, y en la madrugada del domingo se registró la quema de dos contendores, uno de papel y otro de basura, situados, respectivamente, en la Avenida de Barcelona y en la calle Buenafuente. Este fin de semana ha sido movido para la Policía Local. Dos conductores fueron sorprendidos con intoxicación etílica, tras recibir una llamada telefónica el viernes que advertía de que un vehículo circulaba de forma irregular por la calle Zaragoza. Trasladados los agentes al lugar de los hechos, se encuentran al vehículo parado por
EL DÍA GUADALAJARA
La Policía Nacional detuvo al individuo en la calle Virgen de la Soledad.
una patrulla de la Policía Nacional. Ante los síntomas de intoxicación etílica del conductor, se realizan las correspondientes pruebas, con un resultado positivo de 1,29 mgrs de alcohol por litro de aire espirado, procediéndose a la detención de J.V.O., de 52 años, vecino de un pueblo de la provincia, como autor de un delito contra la seguridad vial. El segundo caso se registró el mismo día a las 5.40 horas, cuando un coche patrulla observa a un vehículo que accede a la rotonda de la Plaza de Bejanque desde la calle Chorrón en sentido contrario a la circulación, para a continuación dar marcha atrás, invadiendo la isleta y golpeando una señal de tráfico. Una vez parado el vehículo, se comprueba que la conductora, con iniciales E.L.A., de 30 años, y vecina de Guadalajara, presenta síntomas evidentes de intoxicación. Las pruebas realizadas dan un resultado positivo de 0,99
mgrs de alcohol por litro de aire espirado, procediéndose a su detención como autora de un delito contra la seguridad vial. El jueves también ocurrieron incidentes relativos a la seguridad vial. A las 11.30, cerca de la calle Eduardo Guitián, un vehículo golpea a una mujer que cruza el paso de peatones. La mujer, C.H. C., de 51 años, vecina de Guadalajara, resultó herida con fractura de pie y contusiones en pierna derecha, siendo trasladada al Hospital. Y en esa madrugada, la Policía Nacional observa que un turismo rebasa en rojo el semáforo de la Glorieta de la Aviación Española, continuando por Cardenal Glez. de Mendoza y colisionando contra un vehículo estacionado. Las pruebas de detección alcohólica dan negativo, si bien se aprecia en el conductor una merma de sus condiciones psicofísicas. El conductor, R.Z. de 22 años, reconoce haber ingerido medicamentos neurolépticos.
El alcalde de Guadalajara, Antonio Román, declaró ayer, en referencia al primer fin de semana de fiestas, y en concreto, al desfile de carrozas, que se sentía “muy satisfecho porque todo funcionó sin ningún incidente reseñable”. En cuanto al dispositivo de limpieza puesto en marcha tras la cabalgata histórica, el edil afirmó que “el despliegue realizado para que la ciudad recuperara el pulso con la mayor inmediatez posible, desplegando la brigada de limpieza urgente de las calles de la ciudad, se mostró eficaz y rápido ya que en menos de una hora se había recu-
perado el pulso normal en la ciudad en lo relativo a la limpieza e incluso, la circulación”. Y es que para la limpieza de Ferias y Fiestas, el Ayuntamiento de Guadalajara ha puesto en marcha un dispositivo especial en el que participan más de 220 trabajadores de las concesionarias de limpieza y parques y jardines (Cespa y Sufi-Rayet), y a la brigada municipal de jardines. Además, a través de un convenio entre el Ayuntamiento, el Ferial Plaza y Cespa, la empresa Sarclo se ocupará de la limpieza y mantenimiento del recinto ferial. Durante estos días, también trabajará la Brigada de Limpieza Urgente para mantener en buen estado los escenarios donde se realicen las actividades festivas y los espacios que registren mayores aglomeraciones. Así pues, la valoración que hacen desde el equipo de gobierno, según el alcalde de la capital, es de “satisfechos por el comienzo de estas fiestas”. A juicio de Román, estas Ferias “consolidan la apuesta de separar el desfile de peñas, que tendrá otro ambiente y otra connotación importante por lo que aportan las peñas”. EL DIA
Las máquinas de Cespa limpiaron las calles tras el desfile de carrozas.
8
Guadalajara Local
FERIAS Y FIESTAS 2010 GUADALAJARA
EL DÍA MARTES, 14 DE SEPTIEMBRE DE 2010
Los niños y niñas guadalajareños menores de catorce años disfrutaron ayer de un paseo en burro por una de las calles de la capital. Por A. Carballo / Fotos: Nacho Izquierdo
El paseo en burro fue un éxito a pesar de la hora
L
o que hay que hacer por un hijo! Esto es lo que muchos pensarían al pasar por la Avenida de Santa María Micaela y ver una comitiva o séquito de padres tras dos caballos y un burro. Tan solo habría que fijarse en las caras de felicidad que tenían los más pequeños para darse cuenta que tanto esfuerzo valía la pena. Sobre todo porque la actividad estaba propuesta en un horario muy intempestivo. Aun así, fueron muchos los familiares que decidieron aguardar pacientemente la cola, en la sombra, para convertir a sus hijos en los primeros participantes de una de las actividades que más gusta: “El paseo en burro y carreta”. Organizado por la peña “La Crisis”, algunos voluntarios, llevaron a cabo labores de control de tráfico pues resultó que los burros se convirtieron en tres inusuales transeúntes que involuntariamente fueron adecuando a su paso a los demás vehículos.
NACHO IZQUIERDO
NACHO IZQUIERDO
NACHO IZQUIERDO
INMORTALIZAR LA OCASIÓN
Muchos padres aprovecharon la ocasión para inmortalizar el momento con cámaras de video y foto y bajo pequeñas llamadas de atención, acompañaban a sus hijos en el corto trayecto. Otros, tan solo revisaban que los niños fueran agarrados bien a la barra de la carreta con el fin de evitar pequeños sus-
PASEO EN BURRO Y CARRETA
Los más pequeños disfrutaron de una actividad gratuita organizada por la peña “La Crisis” tos. Pero el único susto que tuvieron los niños estuvo en el momento en que tenían que bajar del caballo o del burro. Muchos lo aceptaron y no pusieron impedimento pero hubo otros, que manifestaron abiertamente su intención de montar de nuevo. Unos se quedaron en el intento, otros, lo consiguieron y montaron por segunda vez. Todos los niños recibieron una pegatina de “La Crisis” que se pusieron a la altura del pecho por haber participado en la actividad que este año, según anunciaron algunos padres, se ha reducido en una hora. Como única pega, muchos padres y familiares manifestaron sus disconformidad por el horario propuesto.No obstante, se sintieron contentos al ver que sus pequeños se lo pasaron en grande imponiéndose a la meteorología.
NACHO IZQUIERDO
NACHO IZQUIERDO
Tan sólo una vuelta por niño Aunque lo apalabrado por los que allí se encontraban fue dar una vuelta por niño para que todos los que se acercaran pudieran disfrutar de la actividad, la verdad fue muy distinta. Algunos niños necesitaron de una vuelta más que pedida con llantos, fue imposible negar.
EL DÍA
Local Guadalajara
MARTES, 14 DE SEPTIEMBRE DE 2010
9
La actividad “Paseo en burro y carreta” se celebró en Niños con edades comprendidas entre los cero y los la Avenida de Santa Micaela de cinco a seis de la catorce años se acercaron para montar y ver de tarde y fue organizada por la peña “La Crisis”. cerca los burros.
Programa
Diversidad en el programa MARTES, 14 DE SEPTIEMBRE 13.30hs Baile vermouth con las peñas por los parques y plazas. 14.00hs Comida campera ofrecida por las peñas. Parque de San Roque. 18.00hs Presentación del ‘Titiriguada’ -IV Festival Internacional de Teatro de Títeres. Iglesia de los Remedios.Actuación de la compañía de títeres ‘Pequeño teatro mágico’, para adultos. 18.00hs Taller de pintura. Parque de la Concordia. 18.00hs Espectáculo infantil. Parque de la Concordia. 19.00hs Fiesta infantil ‘Toro mecánico, el juego del rodeo!’. Recinto ferial. 19.00hs III Concurso popular de karaoke. Carpa de la peña ‘El Pellejo’, recinto ferial. 19.30hs Exhibición de bailes. Parque de La Amistad. 20.00hs Festival de jotas. Palacio Multiusos Municipal. 21.00hs Tributo a Michael Jackson, a cargo de ‘Michael Jackson’s’. Escenario Plaza de Santo Domingo. 23.00hs Festival de charangas. Carpa de la peña Agapit’os. Arriba: Los niños esperan en la sombra para montarse en los burros. Izquierda: Dos niñas comparten caballo en el paseo. Derecha: Los padres estuvieron muy atentos para evitar contratiempos.
—La opinión de los padres — PALOMA
NURIA
ALINA
DAVID
SONIA
VECINA DE GUADALAJARA
VECINA DE GUADALAJARA
GUADALAJARA
VECINO DE GUADALAJARA
VECINA DE GUADALAJARA
“Este año hay más “Tienen que montar “Hay mucha gente, no actividades infantiles en muchos y creo que en pensaba que hoy el programa de ferias” una hora no da tiempo” hubiera tanta”
“Ésta es la primera vez que venimos al paseo con burro”
“Esta actividad está puesta en una hora muy problemática”
Esta actividad está muy bien. Se ha visto mucha mejoría con respecto al año pasado. Hay más actividades infantiles y aunque no hemos tenido oportunidad de acercarnos, el otro día estuvimos en los payasos y estuvieron muy bien. A ella, le encantó.
Es la primera vez que venimos. Nos enteramos por el programa y por amigos que traían a sus niños a la actividad. Yo pediría más diversidad en el programa para el disfrute de los niños. Eso y horas de menos calor, porque creo que no son adecuadas.
Mi hijo tiene un año y medio y estas actividades le gustan mucho. Para los pequeños está muy bien, son entretenidas lo único que está puesta a una hora muy problemática. Aún hace mucho calor y los niños lo sufren. No obstante, está muy bien.
Esta actividad está genial. A todos los niños les encanta. Solemos venir al paseo en burro y creo que este año, dejarla en solo una hora es muy poco. Tienen que montar muchos y no creo que dé tiempo. Si lo comparo con el año pasado, la actividad era de dos horas.
Hay mucha gente, no pensaba que hubiera tanta. Creo que no se podrá montar pero creo que el hecho de ver a los burros le gustará mucho. Esta actividad le gusta mucho y además está muy bien. La veo apropiada para los más pequeños.
10
EL DÍA
Guadalajara Local
MARTES, 14 DE SEPTIEMBRE DE 2010
POLÍTICA El secretario regional del PSOE valora las primarias
“Ni una ni otra serían lo que son si yo no estuviera de acuerdo” NACHO IZQUIERDO
Barreda responde así a su supuesta preferencia por Magdalena Valerio, delegada de la Junta El presidente regional señala que las primarias son “un ejercicio de democracia interna” MARTA PERRUCA GUADALAJARA
A nadie le pasa desapercibido la peculiaridad, en cuanto al cargo que ostentan, de las dos precandidatas que rivalizarán en las primarias del PSOE para la candidatura a la Alcaldía de Guadalajara -de un lado, Magdalena Valerio, delegada de la Junta; y del otro, Araceli Muñoz que es la subdelegada del Gobierno central-. Tampoco al presidente de la Junta, y secretario regional del PSOE, José María Barreda, quien ayer se deshacía sutilmente de cierta apreciación general hacia su posible preferencia por Valerio, al haber sido ésta consejera de los Gobiernos de Barreda, primero de Trabajo y Empleo, de Turismo y Artesanía después, para ser consejera de Administraciones Públicas y Justicia justo antes de ocupar el asiento al frente de la Delegación de la Junta: “Ni una ni la otra serían lo que son si yo no hubiera estado de acuerdo”, se limitó a señalar. El secretario regional del PSOE aprovechó la ocasión para valorar, en la misma línea que ya lo hicieron en su momento tanto ambas candidatas como la secretaria provincial del partido,
—BREVES— 29 DE SEPTIEMBRE
IU se reúne con los sindicatos para preparar la huelga HUELGA Izquierda Unida se reu-
nía, en la mañana de ayer, con los secretarios Provinciales de CC.OO, José María Rey, y UGT, David Pinillos, para hablar sobre los actos que esta formación va a llevar a cabo con motivo de la Huelga General del 29 de septiembre, coordinar esfuerzos y solicitar el apoyo de los sindicatos para el Acto Público que IU va a realizar el próximo lunes 27 de este mes. Bajo el eslogan "Sobran razones", IU informará a la ciudadanía de Guadalajara sobre los motivos que hacen necesaria esta respuesta social contundente a las medidas y reformas antisociales aprobadas en los últimos meses por el Gobierno de Rodríguez Zapatero. Tanto Rey como Pinillos han coincidido con el Coordinador Provincial de IU, José Luis Maximiliano Romo en que "esta Huelga General es la única forma de echar para atrás estas reformas regresivas que atentan contra los derechos de los trabajadores". EDUCACIÓN
ANPE pide más inversión en plantilla SINDICATOS El sindicato de ense-
LA CLAVE Paralelismos de las primarias Dos mujeres concurren a este proceso, ambas delegadas, Valerio del Gobierno regional, y Muñoz del central
El presidente regional, José María Barreda.
María Antonia Pérez León, este proceso de primarias como “un ejercicio de participación y de democracia interna que otorga a los militantes la posibilidad de expresarse”. “IMPARCIALIDAD Y LIMPIEZA”
Así señaló que como secretario general del PSOE en Castilla-La Mancha le corresponde el papel de velar “por la imparcialidad y limpieza del proceso”. Los resultados tendrán que esperar hasta el próximo 3 de octubre cuando se celebren los comicios internos.
ñanza ANPE exige que el interés prioritario en materia educativa se traduzca en un aumento de la inversión en recursos humanos para garantizar la calidad de del sistema educativo. El sindicato hace este anuncio tras la adjudicación de 2000 plazas a maestros interinos, “lo que viene a indicar la necesidad de la futura oferta de empleo público para cubrir las necesidades de plantillas y estabilizarlas”. A ello, señala el sindicato, habría que sumar el compromiso de “mantener la política de personal basada en las Ofertas de Empleo Público y el mantenimiento de la tasa de interinos en los niveles más bajos” asumido por el Gobierno Regional en los acuerdos con ANPE.
HUELGA GENERAL
Barreda prefiere no dramatizar con el 29-S M.P. GUADALAJARA
El presidente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, José María Barreda, señaló ayer que “no hay que dramatizar” en relación a la huelga general convocada por los sindicatos para el próximo 29 de septiembre. Barreda hizo estas declaraciones a preguntas de los medios de comunicación, tras la firma del convenio de caminos rurales con la Diputación Provincial en la mañana de ayer. El presidente regional explicó que el Gobierno de la Junta mantiene una buena relación con los sindicatos, pero también con la CEOE-Cepyme y con todos los agentes sociales integrados en el Pacto de Castilla-La Mancha que para Barreda ha generado “un microclima de entendimiento y consenso” y que al mismo tiempo “guía todas las decisiones que se toman en mi Gobierno”. MOMENTOS DIFÍCILES
En este sentido, el titular de la Junta señaló que los sindicatos “han dicho muy claro cuáles son sus motivos” y recordó que son momentos difíciles y complicados para una nación que está atravesando una crisis estructural que ha puesto en evidencia la necesidad de algunas reformas por parte del Gobierno central. Así apuntó que los sindicatos tienen unos planteamientos legítimo que no son coincidentes con las políticas de Zapatero y recordó que el derecho a la huelga es un derecho recogido en la Constitución Española de 1978, por lo que en opinión del presidente regional “no hay que dramatizar”.
El I Premio de Jardines va a la calle Alcalá de Henares La Asociación de Vecinos del Balconcillo decidió adjudicar el I Premio de Jardines al ubicado entre los números 15 y 19 de la calle Alcalá de Henares “porque está muy bien cuidado, los setos muy bien recortados, con una gran variedad de árboles y plantas, muy florido y con trampas para la procesionaria”, explicaba ayer su presidente, Rafael Sánchez Poveda. La estrella sin duda del jardín es un naranjo,“muy difícil de mantener y que debe ser el único de la capital”, asegura Rafael. El amplio jardín es cuidado por los propios conserjes de dichos edificios. El presidente de la AA.VV. El Balconcillo entregaba ayer una placa y una caja de vino a una vecina de la comunidad.
EL DÍA
Actualidad 11/13
JUEVES, 19 DE SEPTIEMBRE DE 2010
ARAÚJO El dectreto de Actividades Turísticas estará listo antes de finales de año
Cuenca y Albacete lideran el crecimiento del Turismo rural FRANCISCO MARTINEZ
El incremento neto de vistantes extranjeros es del 31% y el 14% en Cuenca y Albacete La cuota de mercado se mantiene respecto a los datos de los seis primeros meses de 2009 MARÍA VAREA ALBACETE
La vicepresidenta del Ejecutivo regional y consejera de Economía y Hacienda, María Luisa Araújo, se reunió ayer con los Hosteleros de Castilla-La Mancha. La cita entre el Ejecutivo y los empresarios de la Hostelería tuvo lugar al finalizar la reunión de la Ferderación regional de Hosteleros. Dicho encuentro permitió hacer un balance de los datos del primer semestre de 2010. Durante estos seis primeros meses del año la cuota de mercado se mantiene respecto a lo obtenido el año pasado, esta continuidad se debe a que, aunque la estancia media ha descendido levemente, se ha producido también un ligero incremento en cuanto al número de visitantes, así lo explicó Borja Garía,el presidente regional de los Hosteleros que aseguró que “los datos demuestran que estamos empatados con el año pasado”· El mayor incremento viene dado, explicó García, por la presencia de turistas extanjeros procedentes, sobre todo del Norte de Europa, en provincias como Cuenca y Albacete. En la primera ha aumentado un 31% el número de turistas, mientras que Albacete ha sufrido un incremento neto de visitantes extranjeros del 14%. “Este hecho positivo nos da esperanzas y nos hace pensar que Castilla-La Mancha ofrece un producto atractivo que en la medida en que la economía mejore se dejará notar en todas las provincias”· TURISMO NACIONAL
El presidente regional de los Hosteleros destacó que, de los últimos datos del Banco de España se desprende que hay una ligera mejora en la economía española, pero, se lamentó de que estos datos no se vean reflejados, de una manera clara, en el sector turístico. Este hecho, explicó García, provoca que los hosteleros trabajen con precios similares y en algunos casos inferiores a los de 2009. “Esto nos obliga a ajustar nuestras estructuras de producción para mantener nuestros negocios”. Por su parte, Araújo se mostró satisfecha de poder asistir a esta reunión puesto que los Hosteleros representan a un sector muy importante para la región.“Simbolizan a uno de los sectores estratégicos del Pacto por
María Luisa Araújo junto a los participantes en la reunión de la Federación regional de Hosteleros.
ARAÚJO
GARCÍA
“Somos la tercera Los hosteleros comunidad con destacaron la calidad mejores indicadores del producto en cuanto a turismo turístico existente en rural” Castilla-La Mancha Castilla-La Mancha”,dijo. La vicepresidenta apuntó que el sector Turístico extiende el desarrollo a todo el territorio y alabó la fortaleza que demuestra en tiempos de crisis. “En materia de Turismo rual, durante los primeros meses del año, hemos acreditado una gran fortaleza, siendo la tercera comunidad con mejores indicadores y robando cuota de mercado a nuestras competidoras más directas”. La vicepresidenta económica puso en valor que éste es un sector de “empresarios comprometidos”. Araújo resaltó que tienen un alto compromiso social porque en el difícil momento eco-
nómico por el que atraviesa el país no sólo han mantenido los puestos de trabajo sino que éstos han crecido y se ha incrementado elnúmero de filiaciones a la Seguridad Social. El segundo nivel de compromiso queda patente con el apoyo que dan a las iniciativas del Ejecutivo regional. Dentro de este punto, destacó Araújo se encuentra el Plan Estratégico de Turismo, una fuerte apuesta de la Junta de Comunidades que no sería igual de no ser por el trabajo de las asociaciones a nivel provincial. Dentro de este plan Araújo adelantó que el decreto de activida-
TURISMO
¿Qué es el Plan Estratégido? El Plan Estratégico de Turismo 2010-2014 es un sistema de gestión turística elaborado sobre tres ejes (Posicionamiento, Competitividad y Sostenibilidad) que cuenta con 9 programas a través de los cuales se ejecutarán más de 60 actuaciones. Entre los objetivos está incrementar el número de turistas que viene a Castilla-La Mancha, así como el gasto medio que éstos realizan en nuestra región. También se busca que crezca la estancia media de los visitantes, todo a través de un modelo de desarrollo sostenible basado en un turismo de calidad. Durante los próximos cuatro años se reforzarán las actuaciones de marketing para consolidar la imagen de marca de Castilla-La Mancha .
des turísticas estará listo antes de que acabe el año. El mismo, que todavía está por dictaminar por el Consejo Consultivo, regulará en una única norma y con carácter general todo el ejercicio de la actividad turística que se produzca en Castilla-La Mancha. FUTURO DE LA FEDERACIÓN
Otro de los temas tratados en la Ferderación regional de Hosteleros fue el futuro de la misma. El cabeza visible a nivel regional, explicó que esto pasa por dar un impulso a la Federación dotándola de su propia infraestructura. “Estamos trabajando en temas que nos permitan generar ingresos extraordinarios para la misma y que, de alguna manera, le permita llevar la voz cantante en determinados campos. Queremos que la Federación trabaje mano a mano con las administraciones para aunar criterios que supongan ahorro de esfuerzos y tiempo a la hora de tratar temas de ámbito supra provincial”, apuntó Borja García.
12
EL DÍA
Guadalajara Local
MARTES, 14 DE SEPTIEMBRE DE 2010
DESEMPLEO Los cursos fueron clausurados ayer en esta instalación
INFRAESTRUCTURAS
Mejoras en el zoo municipal gracias al Taller de Empleo
Visto bueno del proyecto del futuro campus universitario
NACHO IZQUIERDO
Los cursos han dado formación y empleo durante nueve meses a 24 personas
GUADALAJARA
La Junta de Gobierno Local acordó ayer prestar conformidad al proyecto básico del edificio del nuevo Campus Universitario situado en el Polígono del Ruiseñor, presentado en nombre de la Consejería de Educación y Ciencia de la Junta de Comunidades. Como el proyecto se ajusta a la normativa urbanística vigente, se autorizarán simultanear las obras de urbanización y de edificación. No obstante, las obras no podrán comenzar hasta que no se presente certificado del Técnico Proyectista debidamente visado por el Colegio Oficial de Arquitectos de la comunidad. El presupuesto de ejecución material asciende a 73 millones de euros. Con este trámite comienza la construcción de una nueva infraestructura en Guadalajara que está previsto que tarde en edificarse más de dos años. Cabe recordar que junto al futuro campus universitario también se creará un Parque Científico y Tecnológico, cuya primera piedra se colocó el 12 de enero de este año. Actualmente se está urbanizando la zona.
Atención geriátrica, autonomía personal y mantenimiento de entornos urbanos EVA GRUESO GUADALAJARA
Con el objetivo de formar a 24 desempleados en varias disciplina, el taller de empleo del Ayuntamiento de Guadalajara se clausuraba ayer con la presencia del alcalde de la ciudad, Antonio Román, y de la delegada de Empleo, Juventud e Igualdad de la Junta, Elena de la Cruz, en el zoo municipal. Este proyecto organizado por el Ayuntamiento y financiado por la Junta de Comunidades ha formado a estos profesionales en tres especialidades: atención geriátrica, autonomía personal y eliminación de barreras arquitectónicas. En este último curso, los alumnos han colaborado en la mejora de las instalaciones del zoo municipal, cuya aula de la naturaleza fue el lugar escogido para la entrega de los diplomas a todos los alumnos. Los trabajos llevados a cabo en esta instalación han sido varios. El alcalde recordó que “se han conseguido hacer esos itinerarios sensoriales, se han pavimentado más de 4.000 metros cuadrados y se han saneado las instalaciones existentes previamente como fontanería, herrería o electricidad, en definitiva, se han reparado los daños que había”. No ha sido el único trabajo que han hecho estos alumnos, que comenzaron el curso en diciembre del año pasado. Entre otras mejoras, también se ha creado un recorrido a través de una cuerda para ayudar a los invidentes, se han corregido los desniveles y las pendientes del terreno y se ha colocado una “trompeta auditiva” junto al aula de la naturaleza para permitir a personas con deficiencias auditivas escuchar los sonidos de la naturaleza. De la misma manera, se ha hecho hincapié en la atención geriátrica, donde sus 10 alumnas han “han compatibilizado trabajo con formación” en cinco residencias de ancianos de la capital: Los Olmos, Virgen de la Salud, Casa Blanca, Siglo XXI y el asilo de ancianos. “En estos lugares han estado trabajando con nuestras personas mayores, aprendiendo, formándose y ampliando su experiencia profesional”, apuntó el alcalde. Por último, el curso de autonomía personal, ha permitido que sus alumnos trabajen con distintas asociaciones de autoayuda
EL DÍA
TRIBUNALES
La Junta quitará las cámaras de Agricultura
TRABAJOS
El zoo cuenta con una serie de mejoras para ayudar a gente con problemas de vista y audición y han colaborado con personas que tienen síndrome de Down o daño cerebral sobrevenido, entre otras. Adace, Afaus o Asiduo han sido las asociaciones donde han realizado las prácticas. La delegada Elena de la Cruz presente en el acto ha destacado la importancia de las políticas activas de empleo para tratar de luchar contra el desempleo. “El Gobierno de Castilla-la Mancha ha
LA CLAVE A la clausura del Taller de Empleo acudieron el alcalde, Antonio Román, y la delegada de Empleo, Juventud e Igualdad, Elena de la Cruz
Después de las obras, el zoo presenta un aspecto más moderno y accesible para todos.
hecho una inversión de ocho millones y medio de euros en materia de empleo, con un incremento de más de 35 por ciento este año y el año siguiente vamos a seguir trabajando en esta línea”, añadió. A este acto no faltó la directora de los proyectos de empleo y formación del Ayuntamiento, Remedios Hernández, el director del zoo, Fernando López Herencia, la concejala de Promoción Económica y Empleo, Encarnación Jiménez, y el concejal de Medio Ambiente y Limpieza, Lorenzo Robisco. Antonio Román recordó que el Ayuntamiento seguirá trabajando por los desempleados con los programas “Guadalajara Emplea” y “Guadalajara beca a sus jóvenes”.
Tras cinco años de espera, y después que el Juzgado de lo Contencioso de Guadalajara desestimara un recurso presentado por el sindicato CSIF contra la instalación de cámaras de videovigilancia en la Delegación Provincial de Agricultura por considerar que carecían de los requisitos legales, el Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha da la razón a CSI-F. El Tribunal Superior de Justicia de Albacete declara que la instalación de cámaras que se hicieron en la Delegación de Agricultura y Medio Ambiente, siendo delegado Sergio David González Egido, resulta contraria a Derecho por “vulneración de la normativa sobre protección de datos de carácter personal” y condena a la Administración Pública a su retirada o abstención. También aclara que contra la presente sentencia no procede la interposición de recurso ordinario alguno. EL DÍA
EL DÍA
Local Guadalajara 13
MARTES, 14 DE SEPTIEMBRE DE 2010
EDUCACIÓN En junio aprobó el 82% de los guadalajareños
EDUCACIÓN Hasta el 22 de octubre
La UNED abre plazo Más de 900 alumnos realizan esta semana las de matriculación en el centro asociado pruebas de Selectividad EL DIA
Durante este curso, las tutorías del Centro de Idiomas se impartirán en el IES Brianda EL DÍA GUADALAJARA
La UNED abrío ayer el plazo para formalizar la matriculación en la Secretaría del centro asociado de Guadalajara, si bien el pasado lunes 6 de septiembre comenzó la matriculación por internet a través de la página web de la UNED. Las personas que deseen una atención más personalizada podrán matricularse en la Secretaría del centro asociado (excepto los días 16 y 17 de septiembre) de lunes a viernes, en horario de 9,30 a 13,00 horas por la mañana y de 16,30 a 20 horas por la tarde hasta el viernes 22 de octubre. OFERTA ACADÉMICA
Fotografía de la convocatoria de junio de las Pruebas de Acceso a la Universidad.
Los alumnos que aprueben disponen del 16% de las plazas que se ofertaron en junio Un total de 240 de los estudiantes que se han matriculado son de Guadalajara EL DIA GUADALAJARA
La Universidad de Alcalá vuelve a acoger las pruebas de Selectividad, correspondientes a la convocatoria de septiembre, unos exámenes que han dado comienzo hoy y que se prolongarán hasta el próximo jueves 16 de septiembre. Este año, el número de matriculados para realizar el examen asciende a 914, 240 de los cua-
les se presentan en Guadalajara. Según el centro de secundaria del que procedan, los estudiantes matriculados deberán hacer las pruebas en las facultades de Medicina y Farmacia, en el Campus Externo de Alcalá; o en el Edificio Multidepartamental del Campus de Guadalajara. CONVOCATORIA DE JUNIO
En la pasada convocatoria de junio, un total de 2.935 alumnos se presentaron para realizar los exámenes. De ellos, 2.578 resultaron aptos tras al corrección y 357 no aptos, lo que supone que cerca del 88 por ciento de los alumnos que hicieron el examen en la Universidad de Alcalá de Henares lo superaron. A aquella convocatoria acudió un total de 905 guadalajareños, de los que 743 consiguieron aprobar las pruebas. Así, el 82 por ciento de los guadalajareños matriculados aprobaron la nueva Prueba de Acceso a la Universidad (PAU).
El mayor porcentaje de aprobados se registró en la opción científico-tecnológica (92,20 por ciento), seguida de la de Humanidades y Ciencias Sociales (82,96 por ciento) y Artes Plásticas (80,59 por ciento de aprobados). El número de plazas ofertadas fue de 3.600, quedando ocupadas en la convocatoria de junio el 84% de las mismas, lo que deja libres el 16% de las plazas en todas las titulaciones para esta convocatoria. Una vez realizados los exámenes, las calificaciones se harán públicas el día 23 de septiembre. Ese día los estudiantes podrán consultar sus notas en la página web de la Universidad de Alcalá (www.uah.es) y también a través de un SMS que recibirían en el teléfono móvil. Además, a lo largo de la mañana, los resultados serán publicados en las sedes de los tribunales.
En el centro asociado de Guadalajara durante el próximo curso académico 2010-2011 se van a im-
partir un total de 18 grados adaptados al EEES, prácticamente todas las Licenciaturas, Diplomaturas e Ingenierías a extinguir que se imparten en la UNED, el curso de acceso para mayores de 25 y 45 años y el Centro de Idiomas (CUID). El elevado número de tutorías de enseñanzas regladas, así como la gran oferta en Extensión Universitaria durante los cursos de otoño y primavera, que se imparten simultáneamente en el Ccentro de Guadalajara, ha provocado que las instalaciones destinadas a la UNED en el centro San José se han quedado pequeñas. Por este movito, provisionalmente durante el nuevo curso académico 2010-2011, las tutorías del Centro de Idiomas (CUID) se impartirán en el Instituto de Educación Secundaria Brianda de Mendoza, aparte del cambio en su ubicación provisional, el CUID comienza a impartir el idioma chino, junto al alemán, francés, inglés, italiano y árabe que ya se venían impartiendo con anterioridad. EL DIA
El centro asociado impartirá este curso 18 grados adaptados al EEES.
14
Guadalajara Provincia
EL DÍA MARTES, 14 DE SEPTIEMBRE DE 2010
Provincia 1:SITUACIÓN DE JADRAQUE 2:EL SUPREMO INVESTIGARÁ AL ALCALDE DE PASTRANA 3: FIESTAS DE ALMONACID
DESARROLLO RURAL José María Barreda asistió ayer a la firma del Convenio de Caminos Rurales 2010-2013
El arreglo de caminos rurales saldrá gratis a los municipios M.P.
La dotación asciende a 9 millones de euros, 4 millones sólo para el año 2011 La intención, según Pérez León, es comenzar a trabajar desde “ya mismo” MARTA PERRUCA GUADALAJARA
Tal y como adelantaba EL DIA, el presidente regional, José María Barreda, el consejero de Agricultura y Medio Ambiente, José Luis Martínez Guijarro, la presidenta de la Diputación Provincial, María Antonia Pérez León, así como varios alcaldes y diputados provinciales asistían durante la mañana de ayer en el Palacio Provincial a la firma de un convenio, “pensando en los ayuntamientos y en la necesidad de mejorar una infraestructura básica, elemental e importante: Los caminos rurales”, dijo Barreda. La provincia, recordaba Pérez León, cuenta con más de 400 núcleos de población y está surcada por unos 17.000 kilómetros de caminos rurales que dan acceso tanto a explotaciones agropecuarias, como, desde el punto de vista turístico, a hermosos parajes “que en la provincia los tenemos en cantidad y calidad”. Con una dotación 9 millones de euros financiados al 50 por ciento por Junta y Diputación, para las anualidades comprendidas entre 2010 y 2013, esta medida constituye, para la presidenta provincial, “una apuesta decidida por el desarrollo rural”. Así, en su anterior convocatoria, afirmó Barreda, sirvió para acondicionar 5.000 kilómetros de camino. La inversión del convenio 2008-2009 era de cuatro millones euros –aportados al 50% por cada administración–,más otros 380.000 euros procedentes de los ayuntamientos. En esta ocasión el convenio llega con una importante novedad y es que los ayuntamientos no tendrán que hacer ninguna aportación lo que en estos momentos de crisis “es una mejora importante”, opinaba Pérez León. Al mismo tiempo, estas ayudas que el año pasado se repartían entre los municipios en forma de horas se adjudicarán a partir de ahora por proyectos concretos. Las mayores cuantías se re-
Un momento de la firma entre la Diputación y la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente.
JOSÉ MARÍA BARREDA
Los bosques “son fuente de riqueza” “La respuesta está en el viento”, parafraseaba el presidente regional, José María Barreda, la popular canción de Bob Dylan, “pero también en el sol y en la biomasa”, dijo. El titular de la Junta de Comunidades recordó que este convenio se enmarca dentro de la Ley de Desarrollo Rural enfocada al aprovechamiento de “los recursos endógenos que tenemos en nuestras comarcas para la generación de riqueza”. Así señaló el sector forestal como un yacimiento de empleo y energía lo que se materializa en la experiencia de la Central de Biomasa de Corduente “que tenemos intención de trasladar a otras partes”. De esta manera, para Barreda, la biomasa devuelve a los bosques el papel de “fuente de riqueza y
aportación de combustible como lo han sido durante mucho tiempo”, a través de la limpieza de los mismos. En otro tiempo, recordó, la leña, el carbón y la resina representaron “una actividad económica muy interesante” cuya desaparición “repercutió de manera muy negativa”. Pues bien, ahora la respuesta se encuentra en las energías renovables, y para ello, señaló Barreda, es necesaria una red de caminos rurales que sean cómodos y faciliten la actividad económica. El presidente regional recordó que en la provincia son “muchos y complicados” y que en ocasiones no están preparados ya que su uso estaba limitado en su día al trasiego de animales. Así, señaló la importancia del convenio que se firmaba ayer.
EL CONVENIO
CONVOCATORIA
Las ayudas ya no se repartirán por horas sino por proyectos completos, sin aportación municipal
Los ayuntamientos tendrán 30 días para hacer sus peticiones una vez se publique la convocatoria
partirán durante los primeros años, señalaba la presidenta provincial, de tal manera que para 2011 está prevista una inversión de 4 millones de euros, por lo que la intención es “comenzar a trabajar desde ya mismo”, dijo. Así el delegado de Agricultura y Medio Ambiente, Sergio Cabellos, anunciaba a EL DIA a mediados del mes de agosto que la cuantía reservada para 2010 ascendía a 1,5 millones de euros y explicó que los primeros trabajos podrían realizarse en este mes. La presidenta provincial valoraba esta iniciativa además como “un revulsivo para el empleo” que durante la edición anterior contó con la intervención de 11 equipos. De la misma manera, será la empresa pública Tragsa “que ha
demostrado su eficacia en labores de este tipo”, señaló Barreda, la que se encargue nuevamente de llevar a cabo las obras. El presidente regional por su parte valoraba que los caminos rurales en la provincia “son muchos y muy complicados”, pero apuntó que merece la pena hacer el esfuerzo en este empeño e hizo hincapié en la importante colaboración de las administraciones en este sentido porque “la suma de esfuerzos multiplica resultados”. Pérez León apuntó que los ayuntamientos tendrán treinta días a partir de la publicación de la orden en el Boletín Oficial para realizar sus peticiones que deberán formularse por orden de prioridad.
EL DÍA
Provincia Guadalajara 15
MARTES, 14 DE SEPTIEMBRE DE 2010
MARCHAMALO Barreda inauguró una Escuela Infantil acompañado por Pérez León, Valerio, Muñoz y Estévez
La provincia de Guadalajara cuenta con 4.078 plazas educativas NACHO IZQUIERDO
El presidente autonómico reconoció la importancia de una buena escolarización José María Barreda aseguró que el Ayuntamiento gallardo tiene claras prioridades A. CARBALLO GUADALAJARA
El presidente de Castilla - La Mancha, José María Barreda, acompañado de María Antonia Pérez León, presidenta de la Diputación, Magdalena Valerio, delegada provincial de la Junta, Araceli Muñoz, subdelegada del Gobierno, y Reyes Estévez, delegada de Educación, visitó las nuevas instalaciones de la Escuela Infantil de Marchamalo. Recibido entre aplausos por los curiosos que se agolparon a las puertas del centro, José María Barreda aprovechó la visita para destapar una placa conmemorativa que hacía alusión al presente día. Guiado por el edil gallardo, Rafael Esteban Santamaría, el presidente de la comunidad visitó las estancias del centro y se deshizo en cariñosos gestos con los pequeños que se encontraban en las aulas, ajenos a la vorágine de medios y público que se situaban en los pasillos. INTERCAMBIO DE ELOGIOS
El alcalde de la localidad quiso agradecer la presencia de Barreda así como la de las autoridades provinciales que se desplazaron hasta Marchamalo para apoyar la puesta de largo de la Escuela Infantil. “Es un placer que tengamos infraestructuras adecuadas a un
LABOR NECESARIA
José María Barreda en la inauguración del nuevo Centro de Atención a la Infancia de Marchamalo.
Marchamalo que cada día exige y merece más. Por eso nunca está de sobra el trabajo, en este caso desde la Junta, para que esto sea una realidad”, declaró Rafael Esteban. Por su parte, el presidente de la comunidad agradeció las palabras del alcalde y se excusó diciendo que estas ocasiones son las que más le agradan. “Si hay momentos que me gustan, y los hay, son sobre todo estos en los que tengo oportunidad de ver a los pequeños. Me encanta visitar colegios e institutos y desde luego, me entusiasma visitar los Centros de Atención a la In-
INDUSTRIA NUCLEAR Foro informativo
Jornadas nacionales de energía y educación El Foro de la Industria Nuclear Española organizó la XVII edición de las Jornadas Nacionales sobre Energía y Educación. Más de 600 docentes de distintos puntos de España participaron en la celebración de esta actividad formativa, que supone un punto de encuentro entre profesionales de la educación y representantes del sector energético. Estas Jornadas, que se celebraron en la Universidad Complutense de Madrid, se complementaron con visitas de interés a instalaciones nucleares, centrales hidráulicas, parques eólicos, centros de investigación etc.
jara”, comentó el presidente castellano - manchego. Barreda se acordó también de aquellos que diariamente trabajan en la educación de los niños y niñas, no solo en Marchamalo sino en el resto de localidades que componen la Comunidad Autónoma apuntando: “Agradezco y felicito al personal del centro porque son muy buenos así como grandes profesionales y, tanto en su dimensión profesional como humana, cumplen su papel extraordinariamente”. Barreda reiteró, de nuevo, su agradecimiento y felicitación hacia un Ayuntamiento como es el de Marchamalo, asegurando que “tiene claras las prioridades con una apuesta decidida por la educación y los servicios sociales, sintonizando muy bien con el Gobierno de Castilla - La Mancha”.
Para María Teresa Domínguez, presidenta del Foro de la Industria Nuclear Españala, “el programa elegido mostró los aspectos destacados de la actualidad nuclear española, como el ATC y el último Estudio Epidemiológico. En él quedó reflejado, tras el estudio de 1.000 municipios españoles y ocho millones de personas, que las instalaciones nucleares no afectan al riesgo de cáncer. Es importante que esta información llegue a la sociedad y a los profesionales reunidos en estas jornadas, que tienen la importante y necesaria tarea de educar”. EL DÍA
fancia, llamados así porque son más que una guardería”, sostuvo José María Barreda. APUESTA DE FUTURO
El presidente aseguró el compromiso de su Gobierno con la educación y mantuvo su apuesta de futuro con la escolarización. “Aquí se guarda a los niños, se les empieza a educar y a enseñar. Esto es muy importante. Si existe una apuesta clara y decidida por el futuro es evidente que pasa por invertir en los más jóvenes. Me gusta recordar que lo que mañana y pasado mañana seamos en Casti-
BARREDA
“Si hay una apuesta clara y decidad por el futuro es evidente que pasa por invertir en los más jóvenes” lla - La Mancha depende de lo que hoy hagamos en nuestras aulas y colegios. Por eso, estamos haciendo un gran esfuerzo, fruto de ello son las 4.078 plazas que tenemos en la provincia de Guadala-
Por último, su discurso se enmarcó dentro del reconocimiento a unas personas que realizan una tarea “necesaria”, apuntaron de entre el público, en la aportación de intenciones para la escolarización de los más pequeños. “Señalizar que la relación de los abuelos con los nietos es particularmente hermosa y bonita, es insustituible a la relación de los padres pero resulta enriquecedora y relajada”. Castilla - La Mancha contará con 42 escuelas infantiles y 2.930 plazas más que en 2009 lo que supone un total de 27.565 plazas. En concreto, Marchamalo atenderá a 71 alumnos en un edificio de una sola planta que cuenta con ocho aulas, sala de usos múltiples, comedor, cocina y vestuarios. Esta construcción se ha realizado con un presupuesto de 1.344.038 euros. El 80% con aportación del Gobierno regional que también concedió ayudas para el equipamiento y mantenimiento de la Escuela.
16
Guadalajara Provincia
EL DÍA MARTES, 14 DE SEPTIEMBRE DE 2010
DESARROLLO RURAL El alcalde valora el crecimiento del municipio
POLÍTICA En relación a la foto del consultorio
Jadraque crece para convertirse en una opción de futuro
El PSOE tacha de “montaje” la visita del PP a El Cardoso
EL DIA
Domínguez quiere hacer del municipio un lugar residencial para nuevas familias
EL DIA GUADALAJARA
El PSOE ha catalogado de “montaje despreciable y escandaloso” la visita realizada por el Grupo Popular de la Diputación Provincial a El Cardoso de la Sierra para denunciar la prestación sanitaria en este municipio. Los socialistas denuncian la “flagrante y alevosa mala fe” con la que los diputados populares han manejado sus declaraciones públicas, en las que “de forma descarada han ocultado y manipulado la realidad”. El pasado año, el Gobierno regional, afirman, invirtió 8.500 euros en una serie de mejoras en el acondicionamiento del consultorio local de dicha localidad. La imagen que aparece en la fotografía que ha difundido el Partido Popular, señalan, no se corresponde con esta instalación sino que se ubica
Pequeños empresarios, autónomos y comerciantes forman su tejido económico A.C/G.G. GUADALAJARA
Alberto Domínguez, alcalde de Jadraque, se encuentra centrado en la vorágine que suponen las fiestas patronales en honor al Cristo de la Cruz Acuestas. No obstante, su función como edil de la localidad sigue estando entre sus pensamientos prioritarios. "En Jadraque se han hecho muchas actuaciones y prueba de ello es el cambio que ha experimentado el pueblo en los últimos años aunque queda mucho por hacer, calles que mejorar, aceras que arreglar o redes que sustituir", asegura el alcalde. Jadraque ha experimentado un ligero crecimiento en estos últimos años. Actualmente ronda los 1.600 vecinos empadronados y su alcalde persigue hacer del municipio un lugar residencial para nuevas familias. "En los pueblos se vive muy bien, la gente debería, sobre todo los jóvenes, animarse a fijar su residencia en un pueblo como este, con Guadalajara relativamente cerca", aseveró el edil. Y aunque los recursos municipales son limitados y las ayudas de diferentes administraciones
en la pedanía de Cabida, que en la actualidad no cuenta con ninguna tarjeta sanitaria asociada. “Mario González Somoano y los diputados del PP prefieren disfrazar la verdad con un artificio ridículo. Tenían que contrarrestar a cualquier precio la satisfacción que existe en la zona tras el final de las obras de reforma de las carreteras por parte de la Diputación Provincial. En Cabida viven dos familias en estos momentos, cuyas necesidades médicas están perfectamente atendidas por el facultativo que les visita. Este municipio y sus pedanías tienen satisfechas ampliamente sus demandas sanitarias en Atención Primaria. Los vecinos así lo reconocen, aunque en el PP prefieren mirar para otro lado”, apunta Rafael Esteban, secretario de Política Municipal del PSOE. EL DIA
Imagen de archivo del Ayuntamiento de Jadraque.
tardan en llegar, Alberto Domínguez ve con optimismo las diferentes mejoras que se han llevado a cabo así como las próximas que se van a acometer. NUEVO FUTURO PARA JADRAQUE
El regidor municipal aseguró que el motor económico de Jadraque ha sido siempre los pequeños empresarios, los trabajadores autónomos y los comerciantes. De manera que, para que sigan funcionando adecuadamente, el edil cree necesario llevar un buen planteamiento del trabajo sin olvidarse del turismo. "Estamos apostando por las po-
sibilidades de Jadraque desde ese punto de vista. Las empresas de hostelería locales tienen que ver compensado su esfuerzo y eso redundará en beneficio de todo el pueblo aprovechando la Declaración de Interés Turístico Provincial que recibió la Fiesta de las Migas". Esta condecoración no ilusiona al edil que afirma que su máxima preocupación es el bienestar de los vecinos. "El Ayuntamiento que presido ni escatima esfuerzos ni persigue medallas. Trabajamos por el pueblo todos los días".
El PSOE afirma que se trata del consultorio de Cabida que está en desuso.
Arrancan las fiestas en Jadraque El fin de semana ha estado marcado en Jadraque por el pregón a cargo de Ricardo Esteban, director gerente del Zoo de Madrid; el homenaje a la hostelera local Elvira Navarro Sanz por toda una vida dedicada a la gastronomía jadraqueña y la proclamación de la reina y damas de honor.
EL DÍA MARTES, 14 DE SEPTIEMBRE DE 2010
Provincia Guadalajara 17
JUSTICIA El alcalde de Pastrana, tranquilo ante su posible imputación por el Supremo
AGUA
‘El Consistorio se basó en los informes técnicos favorables’ EL DIA
El regidor fue denunciado por presunta prevaricación urbanística Juan Pablo Sánchez dice que “lo que podría ser prevaricación es no haber dado las licencias” E.C./E.G. GUADALAJARA
El alcalde de Pastrana, Juan Pablo Sánchez Sánchez-Seco reconoció ayer a estse diario que está tranquilo tras conocer, tal y como publicábamos ayer, que la Fiscalía de Guadalajara ha solicitado que el Tribunal Supremo (TS) asuma la investigación sobre el senador del Partido Popular, ya que por ser senador tiene condición de aforado y sólo puede juzgarlo el TS. La Sala Segunda de este Tribunal investigaría a Sánchez-Seco por un presunto delito de prevaricación urbanística, tras la querella interpuesta por un particular, que consideró que el regidor había concedido tres licencias de obra en suelo no urbanizable y vulneraba, asi, el Plan de Ordenación Municipal (POM). Sánchez-Seco aseguró que “todas las actuaciones del Ayuntamiento de Pastrana se basan en los informes de los técnicos y del secretario municipal” y que “si los técnicos han informado favorablemente a unos proyectos que además se han redactado por técnicos competentes, arquitectos, donde los ha visto el Colegio de Arquitectos... lo que podía ser prevaricación es no haber dado las licencias... yo creo que se ha actuado... no, no, estoy seguro de que se ha actuado totalmente ajustado a derecho y no hay ningún problema”. El regidor pastranero recuerda que “el alcalde o la Comisión de Gobierno es la que da las licencias” pero que para ello hay sus trámites: “el informe del técnico” que avala que todo “cumple con la normativa urbanística” así como “el informe del secretario municipal... asi que lo que yo tengo que hacer,
LA CLAVE El origen radica en una denuncia que un particular interpuso contra el alcalde de Pastrana por presunta prevaricación urbanística Por conceder tres licencias para la construcción de dos viviendas unifamiliares en las Eras de la Virgen de las Nieves y las Eras del Camino del Convento y varios adosados en las Eras del Albaicín.
por obligación, cuando tengo todos los informes favorables, es actuar de acuerdo con los informes de los técnicos, que son los que verdaderamente saben de todas las materias que afectan a la vida municipal... los alcaldes, generalmente, no tienen por qué saber la legislación. Para eso están los secretarios municipales, los arquitectos y los distintos técnicos, para informar a los políticos para que actúen y siempre que lo hagan de acuerdo con esos informes, actuarán correctamente”. Según publica ayer en su edición digital el diario Público, Sánchez-Seco “reconoció en noviembre de 2008 que las obras se desarrollaron en suelo no urbanizado” y que “lo que se intenta es que a medida que construyen vayan urbanizando”. Preguntado por ello, el alcalde de Pastrana afirmó: “yo no he dicho eso, ¿cómo voy a decir eso cuando no es verdad?”, volviéndose a remitir a los informes técnicos que señalan esa zona como “urbana”. Es, insistió, un suelo “calificado como urbano por la Comisión de Urbanismo de Gua-
dalajara” por lo que “es totalmente legal”. Sánchez-Seco considera que la noticia de su posible imputación por el TS supone “darle publicidad a un tema que está ajustado a derecho” y que, en realidad, no supone “nada nuevo, la única diferencia es que la instrucción en lugar de llevarla el Juzgado de Instrucción de Guadalajara la lleva el Tribunal Supremo”, dijo. ROMÁN CONFÍA EN SU INOCENCIA
Por su parte, el presidente provincial del PP, Antonio Román dijo ayer que confiaba “en la presunción de inocencia” de SánchezSeco “hasta que los jueces digan” y subrayó que “no hay imputación”. Se trata, dijo, de una “denuncia política” porque el denunciante es “una persona muy cercana al PSOE”, que “le denuncia porque a este partido le gusta mucho judicializar la vida política”. En todo caso, “el PP va a respetar y acatar, como siempre ha hecho las decisiones y la independencia del poder judicial y separarlo del poder político”.
En primer plano, el alcalde de Pastrana y senador del PP por Guadalajara, Juan Pablo Sánchez Sánchez-Seco.
La cabecera del Tajo pierde siete hectómetros M.V.M. GUADALAJARA
Los embalses de la cabecera del Tajo, Entrepeñas y Buendía, continúa la tendencia a la baja de las últimas semanas. Así, según los últimos datos de que se disponen, facilitados ayer por la Confederación Hidrográfica del Tajo, los embalses de cabecera han perdido nueve hectómetros durante los últimos siete días. Tras este último descenso, la cabecera del Tajo se sitúa en 1.120 hectómetros cúbicos, es decir, al 45,2 por ciento de su capacidad total de 2.474, después de una caída de 21 hectómetros cúbicos en las tres semanas anteriores. Según los datos que facilita la Confederación Hidrográfica del Tajo, el embalse de Buendía (Cuenca) ha perdido cinco hectómetros cúbicos durante la última semana, y registra 592 hectómetros cúbicos de los 1.639 que puede almacenar, por lo que se sitúa al 36 por ciento de su capacidad total. El pantano de Entrepeñas, por su parte, ha perdido cuatro hectómetros en siete días hasta situarse en 528 hectómetros cúbicos, el 63 por ciento de sus 835 posibles. OTROS EMBALSES
Por lo que respecta al resto de embalses de la provincia de Guadalajara, cuatro han descendido sus reservas y otros cuatro se mantienen invariables. Así, los pantanos de Alcorlo, Beleña, Pálmaces y El Vado han perdido un hectómetro cúbico cada uno, mientras que los embalses de Almoguera, El Atance, Bolarque y La Tajera permanecen igual. EL DIA
Embalse de Entrepeñas.
18
Guadalajara Provincia
EL DÍA MARTES, 14 DE SEPTIEMBRE DE 2010
Los vecinos y peñistas de Almonacid de Zorita celebraron en Fiestas, su tradicional CONCURSO DE concurso de disfraces. La imaginación, una vez más, se convirtió en el mejor aliado DISFRACES ALMONACID DE ZORITA de los participantes para alzarse con el beneplácito del jurado. Por El Día EL DÍA
EL DÍA
EL DÍA
EL DÍA
Imaginación y fantasía por doquier Este concurso reunió a numeroso público de la localidad que esperó ilusionado ver a un montón de vecinos vestidos de super héroes o en otros casos, enfundados en trajes que desbordaban imaginación y fantasía. El Jurado, encargado de evaluar los trabajos en las distintas modalidades, tuvo que tomar difíciles decisiones dada la calidad de todos ellos y
compuesto por miembros de la Asociación Cultural “Lago de Bolarque”, en presencia de toda la corporación municipal, comunicó el resultado públicamente al tiempo que la Reina y Damas de Honor hacían entrega, personalmente, de su correspondiente diploma y dotación presupuestaria a los afortunados que se alzaron con el triunfo.
EL DÍA
EL DÍA
Provincia Guadalajara 19
MARTES, 14 DE SEPTIEMBRE DE 2010
POLÍTICA En el Congreso de Pequeños Municipios celebrado en Toledo
IMPUESTOS
Pérez León defiende ante la FEMP el papel de las diputaciones
Torrejón culpa a Recaudación de los errores en el IBI
EL DIA
La presidenta de la Diputación cree que la Institución es “imprescindible”
EL DIA GUADALAJARA
Reclama cambios en el sistema de financiación local para favorecer los servicios a los vecinos EL DÍA GUADALAJARA
“Las diputaciones deberían concentrase en cooperar y asistir a los municipios para que estos puedan proveer servicios básicos de calidad a los ciudadanos. Su justificación estaría entonces en lograr que aquellas competencias que los municipios no pueden desempeñar por sus escasos recursos, permanezcan en el ámbito local o se les añada valor en forma de economías de escala”. Con estas palabras, la presidenta de la Diputación de Guadalajara, María Antonia Pérez León, defiende el papel que juegan las instituciones provinciales y que, en su opinión, es “imprescindibles” en provincias como Guadalajara. Las palabras de Pérez León han tenido eco en el marco del I Congreso de Pequeños Municipios, celebrado en Toledo y organizado por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), en el que la presidenta provincial tomaba parte con una ponencia sobre “El papel de las Diputaciones Provinciales, Cabildos y Consejos Insulares”. En su opinión, “del éxito de esta reinvención al servicio de los municipios va a depender no sólo la capacidad de los gobiernos locales para satisfacer con eficiencia y agilidad las necesidades colectivas de sus vecinos, sino su propia legiti-
120 De los 288 municipios de la provincia de Guadalajara más de 120 tienen menos de cien habitantes
midad política como gobiernos representativos dotados de la autonomía necesaria para decidir entre diferentes políticas públicas”. Tras describir la realidad de la provincia de Guadalajara, poniendo el acento en que de sus 288 municipios más de 120 tienen menos de 100 habitantes, Pérez León ponía de manifiesto que “la Diputación es una institución necesaria e imprescindible para ellos. Una verdadera tabla de salvación en la que se apoyan la práctica totalidad de los pueblos de Guadalajara para no sucumbir”. Además, la presidenta de la Diputación de Guadalajara reivindicaba la modificación del actual sistema de financiación para poner el acento, no tanto en la población atendida como en las obligaciones efectivas a la hora de prestar servicios básicos. a los ayuntamientos.
El Congreso de Pequeños Municipios, que fue inaugurado por el secretario de Estado de Cooperación Territorial, Gaspar Zarrias, y por el presidente de la FEMP y alcalde de Getafe, Pedro Castro, contó también con la intervención de la ministra de Medio Ambiente y Medio Rural, Elena Espinosa, así como expertos y cargos locales, provinciales y regionales de toda España. Con una asistencia de unas 500 personas, su objetivo ha sido analizar la realidad de los pequeños municipios, la aplicación de la ley de desarrollo sostenible en el medio rural, la participación de las mujeres en los pequeños pueblos, el desarrollo de las políticas locales, las perspectivas de futuro así como las prestaciones a los vecinos a través de mancomunidades y el papel de las diputaciones, cabildos y consejos insulares.
María Antonia Pérez León, junto al presidente de la FEPM, durante su intervención en el Congreso de Pequeños Municipios.
“Por un error informático no se ha incluido nuestro municipio en el programa que aplica el descuento”. Ésta es, según la concejala de Economía de Torrejón del Rey, la explicación que recibió el Consistorio desde el Servicio Provincial de Recaudación (que se encarga del cobro de tributos en este municipio) cuando preguntaron por los problemas con los recibos del IBI, en los que no se había aplicado la ‘bonificación’ que en su momento aprobó el Ayuntamiento de Torrejón. Ante las críticas a la gestión municipal lanzadas desde Izquierda Unida recogiendo las quejas de los afectados, desde el equipo de Gobierno se apunta que se está informando debidamente a los vecinos, indicando además que desde el Servicio Provincial de Recaudación les han asegurado que “se ingresará oficio la bonificación no aplicada del 3% en el último trimestre del año, es decir entre los meses de octubre y diciembre, a todos los contribuyentes que hayan pagado el IBI por domiciliación bancaria”. Ante el malestar generado por esta situación, la concejala de Economía de Torrejón señala que “las reclamaciones presentadas en el Registro Municipal, nos ayudarán para apoyar la queja que presentaremos en el Servicio Provincial de Recaudación” y que seguirán de cerca la devolución de los importes a los contribuyentes que, teniendo derecho a la bonificación en el IBI, no se les haya aplicado el correspondiente descuento.
MUNICIPAL La ampliación del edificio municipal ha costado unos 800.000 euros
Chiloeches celebra la apertura de su Casa Consistorial recién estrenada Con un acto oficial y una jornada de puertas abiertas, Chiloeches ha celebrado la ampliación de la Casa Consistorial, en cuyas obras se han invertido unos 800.000 euros, financiados íntegramente por las arcas municipales. La jornada será recordada durante mucho tiempo por los tuechos, ya que por primera vez se abrieron los balcones que da a la calle Mayor para desde allí ofrecer un pequeño concierto lírico a cargo de una conocida asociación musical. Los vecinos pudieron, a continuación disfrutar de un vino español y comentar la calidad de las obras recién inauguradas.
Las obras de ampliación del Ayuntamiento de Chiloeches han superado múltiples problemas. Se adjudican a finales del 2006 y se paralizaron luego por necesidades del cambio de cimentación para que la casa colindante no sufriera daño. Se hizo un nuevo estudio y la modificación pertinente del proyecto para su ampliación, así como del presupuesto. Más tarde se hizo una segunda modificación del proyecto, con el fin de adaptarlo a los nuevas necesidades de crecimiento del pueblo y teniendo en cuenta la concesión de los juzgados de zona, que debían ubicarse en el edificio. En consecuencia hubo que ampliar
el plazo de ejecución de la obra. Mucho se criticó la demora en la terminación de las obras, pero según el alcalde, Jesús Cascajero, la explicación es sencilla: “el Ayuntamiento inició el expediente de resolución del contrato cuyas tramitaciones han llevado unos seis meses. En diciembre de 2009 las obras volvieron a salir a concurso” Finalmente se reanudaron con el nuevo contratista en febrero de este año y ya están terminadas. Durante este tiempo al público se le ha atendido como siempre y los empleados municipales no han visto desmejoradas sus condiciones de trabajo dentro de lo posible, aseguran desde el Consistorio.
EL DIA
En momento de la inauguración oficial de la ampliación del Consistorio.
20
Guadalajara Provincia
EL DÍA MARTES, 14 DE SEPTIEMBRE DE 2010
SOCIEDAD Los responsables municipales subrayan la armonía entre los vecinos y la gran participación EL DIA
Alovera despide las fiestas con un balance positivo La implicación y participación de las peñas ha sido determinante La incidencia más grave fue la envestida de un toro que sufrió un vecino en el encierro EL DÍA GUADALAJARA
La tranquilidad y el espíritu de fiesta han sido las notas predominantes de las fiestas en honor a la Virgen del Carmen que se han celebrado en los últimos días en Alovera. Así lo apuntan los responsables municipales, señalando en el apartado de las incidencias la cogida que sufrió un vecino de Alovera en el primer encierro de las cuatro sueltas de toros programadas. El herido, miembro de la comisión taurina de la localidad, evoluciona favorablemente de este percance. “Han sido unas fiestas muy familiares y muy tranquilas que todos los vecinos hemos disfrutado con intensidad”, ha señalado el alcalde aloverano David Atienza, quien ha vuelto ha reiterar y agradecer la colaboración de los peñistas “porque son el alma de las peñas y este año de crisis nos lo han demostrado más que nunca”. Los fuegos artificiales clausuraron en la medianoche del domingo las fiestas, que han destacado por la implicación y la colaboración de las peñas en la organización de actividades del programa. Entre otros gestos, la unión de los peñistas quedó patente en la comida de hermandad que se celebró este sábado en la que participaron alrededor de 450 comensales pertenecientes a algunas de las 48 peñas que tiene la localidad. Entre los actos del fin de semana, también destaca el éxito del espectáculo ‘Love Sessions’ del DJ Pedro del Moral, que por segundo año consecutivo atrajo a muchos visitantes a la localidad, así como los festejos taurinos en los que cabe destacar las faenas del novillero Ángel Puerta, el rejoneador Alfonso López Bayo y el diestro Iván Fandiño, el único matador que abrió la puerta grande del coso de Alovera.
Los pequeños de la localidad también han disfrutado con los dos encierros infantiles, además de los pasacalles de gigantes y cabezudos que se han celebrado en las mañanas del sábado y el domingo. Como es habitual, los actos festivos que mayor número de personas han concentrado han sido la Ofrenda floral de las peñas a la Virgen del Carmen, el desfile de disfraces y carrozas, la misa mayor y procesión de la festividad del día 8, así como los encierros y sueltas nocturnas de vacas. “Creo que ha habido actos para todo tipo de públicos repartidos durante toda la semana y que tanto peñistas como vecinos y visitantes han disfrutado mucho de las fiestas. Lo mejor es que no hemos tenido que lamentar ningún suceso grave y que ha habido una convivencia armónica entre los aloveranos”, ha valorado el concejal de Festejo, Juan Carlos Martín. INCIDENCIAS
La Policía Local de Alovera cree que han sido pocos los incidentes que se han registrado a lo largo de la semana festiva. Los festejos taurinos, dada la elevada asistencia de público, han sido las actividades que más incidencias, con heridos de diversa consideración. El más grave, el miembro de la Comisión taurina que recibió la envestida de un astado en el primer encierro ocasionándole una cornada de 10 cm. en la región hipogástrica de su pierna izquierda. Afortunadamente, el resto de incidencias relacionadas con los festejos taurinos han sido leves. Contusiones y magulladuras durante las sueltas de vaquillas, y un esguince de muñeca de un vecino de Quer en otro de los encierros urbanos. El capítulo de incidencias se cierra con la extinción de un pequeño incendio en una parcela situada cerca del colegio Campiña Verde entre la calle Fuerteventura y avenida de Las Mercedes.Se quemó fue aproximadamente de una hectárea de rastrojo. Fue determinante la rápida actuación de los servicios de extinción de incendios y la Policía Local. Para sofocar las llamas, intervinieron voluntarios de Protección Civil de la localidad con apoyo de un camión cuba, dos dotaciones de Bomberos del Consorcio Provincial, así como otra dotación y un helicóptero de los Servicios de extinción de incendios forestales de Castilla-La Mancha.
Algunos momentos de distintas actividades que han protagonizado este año las fiestas de Alovera.
PARA LOS NIÑOS
TOROS
TRANQUILAS
El público infantil también ha tenido su espacio en el programada de las fiestas
Los distintos festejos taurinos han sido los actos más concurridos, junto con la ofrenda floral
El alcalde asegura que han sido unas fiestas ‘tranquilas’ con escasas incidencias
EL DÍA
C-LM Región
MARTES, 14 DE SEPTIEMBRE DE 2010
21
Región VINO La ministra se mostró contundente en Logroño al hablar sobre la demanda de las organizaciones agrarias
Espinosa advierte: “fijar un precio mínimo es ilegal” EL DIA
Recuerda que no se pueden establecer mínimos atendiendo a los costes de producción Apela a alcanzar pactos individuales en función de la calidad del vino obtenido D. G. / AGENCIAS C-LM
El ambiente festivo que ha caracterizado tradicionalmente a la vendimia está seriamente amenazado de tornarse en un duro enfrentamiento entre productores y bodegas por el precio del vino. Una batalla en la que ayer irrumpía de forma contundente la ministra de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, al asegurar que “fijar precios mínimos del vino es ilegal”. Con motivo de su viaje ayer a Logroño, Elena Espinosa aseguró que "lo que están pidiendo algunas organizaciones agrarias de que se fije un precio mínimo por debajo del cual no se podría comprar o vender, en función de quien hable, es absolutamente ilegal". Así la responsable ministerial argumentaba que los costes de producción depende de quien hable ya que “no son los mismos en La Rioja, los de Extremadura, Castilla-La Mancha o Castilla y León” confirmando que las pretensiones agrarias no se ajustan a la legalidad. Espinosa relacionó los costes de producción con la calidad de los caldos obtenidos instando a pactos individuales. "Las calidades tampoco son iguales, con lo que un coste de producción siempre tiene una íntima relación con una calidad que se produce y se pueden acordar precios individualmente por esas connotaciones particulares que pueda tener cada explotación o cada uno de los productores", decía la ministra. "Se pueden denunciar prácticas que son ilegales, si alguien le obliga a comprar o a vender por debajo de los costes de producción, pero no se pueden fijar precios mínimos porque no coincidiría con una realidad que vivimos en nuestro país ni en la Unión Europea", ha puntualizado. Apelaba Espinosa a la Interprofesional del vino para resol-
Mientras la ministra advierte de la ilegalidad de fijar precios mínimos, los viticultores están molestos por posibles pactos entre las bodegas.
COSTES DE PRODUCCIÓN
REIVINDICACIONES
No son los mismos dependiendo de la zona ni del vino que se produzca, explicó la ministra
Las organizaciones agrarias pedían un precio mínimo para la uva para garantizar los costes
ver estos problemas de precios ya que ese es precisamente el fin con el que se creó, alcanzar un entendimiento en todos los eslabones de la cadena productiva del vino.
ciar estas prácticas si el Tribunal de la Competencia de Castilla-La Mancha no tomaba cartas en el asunto y si el Gobierno regional y el Ministerio no les amparaban, aseguró el portavoz de la Mesa de Productores de Uva de la DO Valdepeñas, Francisco Patiño. Sin embargo la polémica suscitada con el precio que recibirán los viticultores por la uva no es nueva ya que no es la primera vez que las organizaciones agrarias han lamentando el doble rasero que utiliza la Comisión Nacional del la Competencia ‘amenazándoles’ con intervenir cada
MALESTAR EN C-LM
Un entendimiento que cada día parece estar más lejos ya que recientemente los viticultores castellano-manchegos se lamentaban precisamente de prácticas que no se ajustan a la legalidad entre las bodegas que fijan precios avisando de la posibilidad de recurrir a Bruselas para denun-
MEDIDAS ADOPTADAS
Otras regiones aplazan la vendimia Los viticultores de la vecina Comunidad Valenciana a la vista de las pésimas perspectivas de mercado, el sector ha optado por aplazar la recolección, puesto que los gastos e inversiones que acarrea dicha actividad no se verán compensados en la actual coyuntura y los profesionales no están dispuestos a seguir perdiendo dinero por lo han alcanzado un acuerdo para retrasar el inicio de la vendimia debido a la falta de precios mínimamente aceptables y a la escasa animación que se percibe en el mercado vinícola solicitando la puesta de un Plan de Choque para el sector
vez que hablan de costes de producción al entender que podría tratares de un pacto ilegal para fijar precios, como decía ayer Espinosa, mientras que las bodegas publican los precios al mismo tiempo, pagando lo mismo y entonces no intervienen. Aunque en otras comunidades los viticultores han decidido aplazar la vendimia hasta que se fijen unos precios dignos, en CastillaLa Mancha esta posibilidad parece perder fuerza. Según reconocía esta semana el portavoz de la Mesa de Productores de Valdepeñas, es una cuestión que hay que analizar con detalle y entre todas las organizaciones agrarias puesto que el daño que se podría causar en la uva podría superar a los beneficios obtenidos por esta medida de presión debido a las altas temperaturas que se están registrando estos días y que previsiblemente se prolongarán esta semana.
22
EL DÍA
Región C-LM
MARTES, 14 DE SEPTIEMBRE DE 2010
SINDICATOS La Comunidad de Madrid tiene como objetivo este hecho
REGULACIÓN EMPLEO
Los sindicatos critican la supresión de sus liberados
En C-LM se han presentado 275 ERE’s desde enero a julio de 2010
EFE / FERNANDO ALVARADO
EL DIA
CCOO y UGT dicen que el objetivo de Aguirre es “derribar” a los sindicatos por no ceder En el sector público de C-LM cada delegado sindical dispone de 40 horas al mes pagadas EFE/ EL DÍA MADRID
CC.OO y UGT criticaron ayer que la Comunidad de Madrid tenga como objetivo "derribar" a los sindicatos por no haber cedido al "chantaje" y a la "extorsión" y por no haberse dejado engañar por las "mentiras" que difunde el Ejecutivo autonómico, que consideran "privatizador" y "neoliberal". En un comunicado conjunto, las centrales sindicales se refirieron a que Esperanza Aguirre, pretende suprimir la condición de liberados sindicales a unos 2.000 trabajadores de la administración regional. Esta iniciativa, con la que se ahorraría unos setenta millones de euros, se anunciará previsiblemente durante el debate sobre el estado de la región de Madrid, que se celebra hoy y el miércoles en la Asamblea de Madrid. En la nota de prensa, los sindicatos han aclarado que la condición de delegado sindical no es idéntica a la de personal liberado, y han negado que las horas sindicales de las que disponen estos representantes se contabilicen "de más y se dupliquen". Por ello han rechazado que la Comunidad de Madrid tenga que concretar las horas sindicales de forma más estricta, porque este aspecto ya está recogido en un convenio rubricado en 1996. Se trata de un problema que afecta a todas las autonomías entre las que se encuentra CastillaLa Mancha. Sólo en el sector público en C-LM, cada representante de personal y cada delegado sindical dispone de 40 horas al mes pagadas que dedican a sus funciones. Además se establece la dispensa de acudir al trabajo de 104 representantes sindicales para facilitar la negociación colectiva. La medida para eliminar unos dos tercios de los liberados sindicales de la Comunidad madrileña ha encontrado el apoyo de la secretaria general del PP y presidenta del partido en CastillaLa Mancha, María Dolores de Cospedal, que ha señalado que esta idea "no menoscaba los derechos sindicales ni de los trabajadores". Agrega que este planteamiento, formulado con anterioridad por Mariano Rajoy, ahonda en el objetivo de su partido de reducir el gasto en subvenciones a sin-
Los ERE’S caen casi un 20 por ciento hasta julio. EFE MADRID
CCOO y UGT celebraron el día 9 un "gran acto masivo" de representantes sindicales en la Plaza de Toros de Vista Alegre (Madrid), como acto previo a la huelga general del 29 de septiembre contra la reforma laboral.
COSPEDAL
“Esta idea no menoscaba los derechos sindicales ni de los trabajadores” dicatos y formaciones políticas. A este respecto también se ha referido el secretario general de UGT, Cándido Méndez, quien ha afirmado que este planteamiento busca "incentivar una política antisindical muy fuerte" para "debilitar los obstáculos que impiden la privatización de servicios públicos fundamentales como la educación o la sanidad". Las críticas que ha recibido esta
CASTILLA-LA MANCHA
Ayudas para formación sindical El presidente de C-LM, José Mª Barreda, hizo públicas, un día antes de la huelga de funcionarios de hace unos meses, las ayudas para la formación de los liberados sindicales de la región. Según los datos, CCOO y UGT se repartían casi la totalidad de los fondos para “formación sindical de los representantes de los trabajadores”. CCOO fue el que más dinero recibió con 308.614 euros. En segundo lugar, UGT con 225.267 €. Ambos suman 533.881 € de los 600.000 repartidos por el Ejecutivo de C-LM a los sindicatos para tal fin.
iniciativa también han encontrado eco en las declaraciones de varios ministros y dirigentes políticos de diferentes comunidades. REACCIONES A LA INICIATIVA
Por su parte, el ministro de Fomento, José Blanco, ha subrayado que Aguirre pretende "atacar" a los representantes de los trabajadores "con una medida drástica" alejada de la "línea a seguir" para "solucionar los problemas". La ministra de Sanidad, Trinidad Jiménez, también criticó la propuesta de Aguirre porque existen "otros problemas más urgentes" que resolver, y ha apostado por el diálogo con sindicatos y empresarios para desarrollar un plan regional de empleo.
Los Expedientes de Regulación de Empleo (ERE) presentados ante las administraciones cayeron el 19,91% hasta julio y sumaron 10.652, frente a los 13.301 que se registraron entre enero y julio de 2009, mientras que el número de trabajadores afectados por ellos también bajaron, el 55,84%. Así consta en el Boletín de Estadísticas Laborales (BEL) del Ministerio de Trabajo, que señala que los ERE autorizados descendieron el 20,08% en los siete primeros meses del año, hasta los 9.944, respecto del mismo periodo del año anterior. De estos ERE autorizados, 9.019 fueron pactados, el 20,44% menos que hace un año, y 925 no pactados, el 16,36% menos. Además, los 9.944 expedientes autorizados se presentaron para 169.549 trabajadores, frente a los 390.816 del periodo enero-julio de 2009. Los de extinción afectaron a 30.661 trabajadores (un 27,87% menos), los de suspensión a 130.822 (un 60,77% menos) y los de reducción de jornada a 8.066 trabajadores (un 45,37% menos). Respecto al sector de actividad, los de los ERE autorizados 473 correspondieron al agrario, mientras que 9.471 se presentaron en el no agrario. Así, 4.309 ERE autorizados hasta julio se registraron en el sector de la industria (el 36,71% menos que hace un año), 3.740 en el de los servicios (el 8,40% menos) y 1.422 en la construcción (el 39,13% menos). Por comunidades, donde más expedientes se autorizaron en los siete primeros meses de 2010 fue en Cataluña (1.910), en la comunidad Valenciana (1.679), en el País Vasco (1.379), en Madrid (706) y en Andalucía (703). Le siguieron Galicia (594), Aragón (575) y Castilla La Mancha con total de 275 expedientes.
EL DÍA
C-LM Región 23
MARTES, 14 DE SEPTIEMBRE DE 2010
Sucesos ALBACETE
El hombre tenía 55 años y trabajaba en Mármoles y Granitos Villanueva
Muere un trabajador en La Roda al caerle varias losas de mármol FRANCISCO MARTÍNEZ
El trabajador accidentado estaba casado y era padre de dos hijos Con ésta son seis las personas que han fallecido en la provincia en su puesto de trabajo L.D. ALBACETE
Un hombre de 55 años, J.A.F.D.,natural de Casas de Benitez (Cuenca), murió ayer en La Roda, tras ser aplastado por varios losas de mármol de unos 3.000 kilos de peso, en la empresa donde trabajaba, Mármoles y granitos Villanueva. El accidente ocurrió sobre las 9 de la mañana cuando una de las grúas de la empresa intentaba mover las losas de mármol y seis de ellas se desplazaron y le cayeron encima produciendole la muerte. Según Roque García, responsable laboral de Comisiones Obreras en Albacete, “el hombre, que vivía en un pueblo de La Roda, estaba casado y tenía dos hijos”. Con ésta, ya son seis las personas que han fallecido en su puesto de trabajo en lo que llevamos de año. En el conjunto de la región la cifra asciende a 20. Desde CCOO “estamos detectando que con la crisis hay un recorte de costes sobre todo en ries-
—BREVES— INCIDENCIAS
Tres detenidos tras ser sorprendidos robando SANTA ANA Los Cuerpos y Fuerzas
de Seguridad del Estado han detenido a tres jóvenes de 19 años, y 20 años, vecinos de la Albacete, como supuestos autores de un delito contra el patrimonio en grado de tentativa. Los hechos tuvieron lugar la pasada noche del día 7 en Santa Ana, cuando los autores intentaron entrar a un domicilio accediendo mediante escalo por la fachada y tejados del mismo, momento en el que fueron sorprendidos por los moradores de la vivienda, lo que provocó la huida apresurada de estas personas en el vehículo que tenían aparcado a escasos metros del domicilio. El Equipo de Investigación de la Guardia Civil localizó el vehículo y lo interceptó en las calles de la capital albaceteña. SUCESO
Conducía su vehículo sin carnet de conducir ALBACETE Según las incidencias Imagen de La Roda, localidad donde tuvo lugar el fatídico accidente.
ORIGEN CONQUENSE
El fallecido de 55 años era natural de la localidad conquense de Casas de Benítez
gos laborales y salud laboral”, señaló García. Por este motivo, el próximo viernes los principales sindicatos se movilizarán en la puerta de Feda “para reivindicar que estos accidentes laborales no se pueden producir”. ADECA LAMENTA LA PÉRDIDA
Adeca lamentó y manifestó el profundo dolor que supone perder a un familiar mientras trabaja. La Asociación de Empresarios de Campollano es consciente de la
necesidad de velar por la prevención de riesgos laborales en las empresas de Albacete para que no se tengan que lamentar más accidentes de trabajo ni más pérdidas de vida de personas con más de 20 años de antigüedad en la empresa, como sucedió. Desde Adeca se pone de manifiesto la implicación de las empresas de Campollano con la prevención de riesgos laborales año a año a través de la campaña Campollano Muertes Cero.
policiales, varias personas han sido detenidas este fin de semana en Albacete por diversos delitos como estafa, hurto o conducir sin el permiso reglamentario. En concreto, una persona cuyo nombre responde a las iniciales I.V., ha sido detenida por un delito contra la propiedad industrial. También han sido detenidas tres personas; D.G.M., MR. y O.O.F.A., por conducir un vehículo constándole la pérdida total de los puntos. Ademas, otras dos personas fueron detenidas por un delito de hurto y otras dos por estafa.
JUICIO La niña tenía 5 años y se encontraba en un parque de Villarrobledo cuando el acusado se la llevó FRANCISCO MARTÍNEZ
Piden 15 años de cárcel por un delito de violación a una menor La sección segunda de la Audiencia Provincial de Albacete celebrará el próximo jueves 16 de septiembre el juicio contra un hombre acusado de violar a una niña de 5 años en un parque de Villarrobledo. El Fiscal pide para el acusado una pena de 15 años de prisión y además no podrá acercarse a la víctima, a su domicilio o lugar de estudio a una distancia inferior a 300 metros ni comunicarse con ella durante 25 años. También piden que indemnice a la víctima en la cantidad de 30.000 euros. Según el escrito de
la fiscalía, los hechos ocurrieron sobre las 19,20 horas del 20 de mayo de 2009 cuando el acusado, mayor de edad y con antecedentes penales, se dirigió al parque de Villarrobledo y tras ver a la menor, de cinco años de edad, C.M.F.G., le dijo que si lo acompañaba le regalaría un cachorro. El acusado, de esta forma, consiguió que le acompañara y llevó a la menor a un sitio alejado de los viandantes. LE DIO UN GOLPE EN LA CABEZA
Para ello, y una vez que la menor dijo que quería volver con su ma-
dre la agarró fuertemente de la mano y la arrastró dándole un golpe en la cabeza. Una vez lejos de las miradas de terceros y mientras el acusado sujetaba a la niña, el escrito relata que “le bajó la ropa interior e introdujo un dedo en su vagina con el único objeto de satisfacer sus deseos sexuales”. Según la fiscalía los hechos relatados son constitutivos de un delito de violación. Para el acto del Juicio Oral, el ministerio fiscal ha propuesto interrogar al procesado y a posibles testigos. L.D.
Imagen del Palacio de Justicia donde tendrá lugar el juicio.
24
Nacional
EL DÍA MARTES, 14 DE SEPTIEMBRE DE 2010
CORRUPCIÓN Según anuncia De Cospedal
TERRORISMO Ex jefe militar de ETA Gorka Palacios
Condenan a 83 años al primer etarra juzgado tras el alto el fuego
El PP actuará en Valencia cuando haya decisiones judiciales de “entidad” MADRID
EFE
Condenado por el atentado del 1 de julio de 2001 en el que murió un policía nacional MADRID
La Audiencia Nacional ha condenado a 83 años de prisión al ex jefe militar de ETA Gorka Palacios, el primero en ser juzgado en este tribunal tras el anuncio del alto el fuego de la banda el pasado 5 de septiembre, por el atentado cometido en julio de 2001 en Madrid en el que murió un policía nacional. Así consta en la sentencia dictada por la sección cuarta de la sala de lo penal de este tribunal, que juzgó a Palacios tres días después del anuncio de ETA de cesar sus “acciones armadas ofensivas”, y que ha impuesto esta pena al etarra por los delitos de asesinato terrorista por la muerte del agente Luis Ortiz de la Rosa, estragos y lesiones. También, tal y como solicitaba el fiscal, le obliga a indemnizar con 300.506,05 euros a los herederos de la víctima de forma conjunta y solidaria con los ya condenados Aitor García y Ana Belén Egües y con 180.304 euros para uno de los heridos que quedó incapacitado para trabajar, así como una multa de 21.600 euros por 16 faltas de lesiones Los magistrados consideran probado que el ex dirigente etarra participó junto a los citados compañeros del comando Madrid y otras personas “no identificadas” en la elaboración del artefacto explosivo colocado en el coche-bomba que explotó frente a la delegación del Ministerio de Justicia en la calle Ocaña de Madrid el 10 de julio de 2001, y fue además quien recabó previamente toda la información del lugar para perpetrar el atentado. Asimismo, aseguran que Pala-
La secretaria general del PP, María Dolores De Cospedal, aseguró ayer que su partido actuará ante supuestos casos de corrupción en la Comunidad Valenciana “al amparo de resoluciones judiciales de cierta entidad, no de otro tipo”. De Cospedal se manifestó de esta forma en la conferencia de prensa que ofreció al término de la reunión del Comité de Dirección de los populares, en concreto en respuesta a una pregunta sobre la preocupación que pueda existir en la organización debido a las informaciones sobre posibles casos de corrupción en filas del PP de Valencia y de Alicante. Para la número dos del Partido Popular, las noticias al respecto de los últimos días son “filtraciones de informes policiales” y en ocasiones referencias a informes de la Policía que se conocían con anterioridad. A su juicio, “no hay datos nuevos”, sino “procedimientos abiertos”, y en una tesitura así, el PP “tiene que actuar al amparo de resoluciones judiciales de cierta entidad, no de otro tipo”, insistió. De Cospedal apeló a la presunción de inocencia, y en este sentido recordó el caso del presi-
dente de los populares canarios, José Manuel Soria, quien fue imputado en un proceso judicial del que no se derivó para él ninguna responsabilidad penal. Además, defendió el proceder del PP cuando algunos de sus cargos se han visto implicados o imputados en algunas instrucciones, especialmente las del caso Gürtel. También destacó que si hasta la fecha hay un partido que incurrió en financiación ilegal, ése es el PSOE. “A partir de ahí, hay muchas filtraciones de informes policiales; nunca se habían producido tantas filtraciones en el mismo sentido”, apostilló la secretaria general del PP, para quien lo prioritario es defender la presunción de inocencia. Preguntada por la situación de la organización en Baleares, donde el presidente del partido, José Ramón Bauza, decidió excluir de las listas electorales a quién esté imputado en casos de corrupción, De Cospedal abogó por “un sentido muy claro de la equidad y de la justicia”. Afirmó que su partido “es el único que con legitimidad puede presentar” iniciativas, porque es “el único que las está aplicando”. EFE
HUESCA El biplaza volaba por el Pirineo
El etarra condenado durante su juicio en el tribunal.
cios, a quien consideran coautor del atentado, robó junto a Egües el vehículo que explotó y “paralelamente se iba a encargar de efectuar la llamada reivindicativa” en nombre de ETA, algo que, si bien “no ha sido contrastado, esto “no significa que no lo hiciera”. El tribunal, compuesto por la presidenta Ángela Murillo y los magistrados Teresa Palacios y Juan Francisco Martel, basa sus argumentos en las declaraciones policiales y judiciales que efectuaron Egües y García tras ser detenidos,
a las que consideran “prueba más que suficiente” para condenarle. La sala cree que “es claramente advertible” que no dijeron la verdad, sino que actuaron de la forma que creyeron “conveniente” para alejar a Palacios de las acusaciones. Subrayan que, a pesar de la incomunicación a la que estaban sometidos, fue “calcado” lo que relataron, un elemento que califican de “crucial” entre todo el material probatorio. EFE
Dos muertos al estrellarse una avioneta ZARAGOZA
Dos personas fallecieron ayer al estrellarse, por causas que se desconocen, la avioneta biplaza en la que volaban por el Pirineo, en el término municipal de la localidad oscense de Sahún, informaron a Efe la Subdelegación del Gobierno en Huesca. El accidente se produjo poco después de las 18.00 horas en el pico Bosc, en las inmediaciones
del Collado de Sahún, que tiene una altitud en torno a los 3.000 metros, donde la avioneta biplaza, de matrícula francesa, se ha estrellado por causas aún por determinar. El aparato siniestrado, que resultó totalmente calcinado, es una avioneta civil P-69 de color blanco, que pudiera haber despegado del aeródromo de Castejón de Sos, próximo al lugar del accidente. EFE
DROGA El cabecilla tenía conexiones con Irán y Senegal
PARTIDOS A la alcaldía de Valencia
Desarticulada una de las mayores redes de introducción de heroína
Alborch no repetirá como candidata del PSPV
MADRID
VALENCIA
La Policía Nacional ha desarticulado una de las mayores redes de introducción de heroína en España de los últimos años, en una operación en la que los agentes han detenido a diez personas y se han incautado de treinta kilogramos de este estupefaciente en Ca-
taluña y Canarias. Entre los detenidos, según la Guardia Civil, se encuentran ocho integrantes de la red, entre ellos el líder de la organización, quien coordinaba desde Madrid todas las actividades de narcotráfico y contaba con colaboradores en Irán, Irak, Senegal, Ghana y Por-
tugal. Una vez la droga se encontraba en España era rápidamente distribuida en diferentes Comunidades Autónomas mediante un sistema de correos humanos que se desplazaban desde Portugal para transportar la droga. EFE
La portavoz del grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de Valencia, Carmen Alborch, informó a EFE de que no se va a presentar como candidata a la alcaldía de Valencia en las próximas elecciones municipales en mayo de 2011.
Alborch comunicó ayer su decisión aunque advirtió de que va a seguir como portavoz hasta “el último día” de esta legislatura, “trabajando intensamente por la ciudad y por conseguir que el próximo alcalde de Valencia sea socialista”. EFE
EL DÍA
Economía
MARTES, 14 DE SEPTIEMBRE DE 2010
25
CRISIS Vaticina una bajada del 0,1% en el tercer trimestre, tras dos en positivo
NEGOCIACIÓN
La CE prevé una leve recaída de la economía española
Los salarios suben medio punto menos que el IPC MADRID EFE
Con todo, augura una contracción del 0,3% frente a la caída prevista del 0,4% Atribuyen esta recaída a la subida del IVA que entró en vigor el once de julio BRUSELAS
La Comisión Europea (CE) mejoró ayer levemente su previsión sobre la economía española para 2010, al augurar una contracción anual del PIB del 0,3% (frente a la caída del 0,4% anteriormente prevista), pero vaticinó una recaída del 0,1% en el tercer trimestre, tras haber logrado cerrar los dos anteriores en positivo. La estimación del Ejecutivo comunitario para el conjunto del ejercicio coincide con la del Gobierno español, que en mayo pasado redujo sus previsiones para 2010 hasta esa caída del PIB del 0,3% con objeto de incluir el efecto de las medidas aprobadas para reducir el déficit publico. Sin embargo, las previsiones de Bruselas contrastan con las declaraciones efectuadas el martes pasado por la ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, cuando aseguró que la economía española no “cerrará trimestres en negativo” en lo que queda de año. Concretamente, Bruselas espera que el PIB español se reduzca un 0,1% en el tercer trimestre (frente a la caída del 0,2% que había previsto en primavera), para volver a recuperarse en el último cuarto del año, con una expansión del 0,1% (en primavera auguró un incremento del 0,2%). En el informe publicado ayer, el Ejecutivo comunitario atribuye esta recaída del tercer trimes-
LA CLAVE Las previsiones de Bruselas contradicen las españolas Mientras que en informe de la CE dice habrá una recaída de la economía española en el tercer trimestre, Salgado afirma que ésta no “cerrará trimestres en negativo” en lo que queda de año.
tre a la subida del IVA que entró en vigor el 1 de julio, que, a su juicio, provocó un adelanto del consumo a los meses precedentes y un deterioro de las ventas minoristas de julio a septiembre. También menciona el descenso de las ventas de coches provocada por el final de las ayudas públicas, el ajuste del sector de la construcción (“que está previsto que continúe”), así como la caída de la inversión pública planeada para la segunda mitad del año como parte del programa de saneamiento fiscal del Gobierno. El comisario de Asuntos Económicos y Monetarios, Olli Rehn, consideró asimismo la necesidad de tener en cuenta “los antecedentes” del caso español y destacó el papel de la burbuja inmobiliaria en este sentido, que provocó que la crisis financiera golpeara “severamente” a España y aca-
bara con las finanzas públicas saneadas de que gozaba hasta entonces. Preguntado sobre si el Gobierno debe poner en marcha reformas adicionales para paliar esta situación, Rehn confió en que la combinación de medidas de consolidación fiscal y reformas estructurales ya anunciadas por el Ejecutivo “ayudarán a España a reforzar su competitividad y a sentar los cimientos del crecimiento sostenible y la creación de empleo, a medio plazo”. En contraste con la situación española, la CE prácticamente duplicó sus previsiones de crecimiento para la economía europea, tras constatar el buen comportamiento registrado durante el primer semestre del año, gracias a la recuperación del comercio mundial y el tirón de la locomotora alemana. EFE
En contraste con la situación española, la CE duplica sus previsiones de crecimiento para la economía europea.
VIVIENDA En julio de 2010 se vendieron casi 44.000 viviendas, el 51% fueron nuevas
La venta de viviendas continúa al alza durante 7 meses consecutivos MADRID
La venta de viviendas en España experimentó en julio pasado un incremento interanual del 16,4%, con lo que mantiene la tendencia al alza iniciada en enero de este año durante siete meses consecutivos. Según la estadística de transmisiones de derechos de la propiedad publicada ayer por el Instituto Nacional de Estadística
(INE), en julio de 2010 se vendieron 43.838 viviendas, de las que el 51% fueron nuevas (22.597), y el 48,5% de segunda mano (21.241). Asimismo, la venta de viviendas usadas ha experimentado un incremento del 16,8% respecto a julio de 2009, mientras que la de casas nuevas aumentó el 16%. Las ventas también han registrado un aumento del 17,5% res-
pecto al pasado mes de junio, al tiempo que continúan la tendencia iniciada en enero de 2010, cuando se produjo una subida del 2,1%, la primera de los últimos dos años. Varios expertos explicaron que estos datos no representan una consolidación de la tendencia al alza, ya que sería necesario esperar a los indicadores correspondientes al segundo semestre.
Añadieron que la estadística de julio no refleja el efecto de la subida del IVA en las ventas de vivienda, ya que este indicador se elabora con los datos proporcionados por el Colegio de Registradores de la Propiedad. Para el secretario general de la asociación de las mayores inmobiliarias (G14), Pedro Pérez, el aumento registrado en julio no significa que las ventas se hayan incrementado durante ese mes a pesar de la subida del IVA. A su juicio, este dato puede deberse a la aceleración del ritmo de compraventas producido por el interés de los compradores en adquirir una casa antes del aumento impositivo. EFE
La subida salarial media pactada hasta el mes de agosto fue del 1,28%, 0,52 puntos inferior a la inflación registrada el mismo mes, que se situó en el 1,8%. Según el Boletín de Estadísticas Laborales (BEL) del Ministerio de Trabajo e Inmigración, en los ocho primeros meses del año se firmaron o revisaron 1.838 convenios colectivos, el 46,52% menos que en el mismo período de hace un año, cuando fueron 3.437. Además, afectaron a 4.055.700 trabajadores de 524.600 empresas, para los que se estableció una jornada media de 1.764,0 horas al año. Según los datos del BEL, la subida salarial también fue menor que la que se pactó hasta agosto de 2009, cuando alcanzó el 2,31%. De esos 1.838 convenios, 1.409 fueron de empresa (el alza pactada fue del 0,90% para 373.000 trabajadores) y 429 de otro ámbito (con un aumento salarial medio del 1,32% para 3.682.700 personas). Por sectores de actividad, hasta agosto se firmaron o revisaron 25 convenios en el sector agrario y 1.813 en el sector no agrario (servicios, industria y construcción). EFE
BANCA
La Banca está preparada para las exigencias de capital La banca española se mostró ayer convencida de que las nuevas exigencias de capital que aprobaron ayer los bancos centrales -Basilea III- en Suiza no serán un problema para el sector, ya que algunos de los criterios establecidos se cumplen en la actualidad en España. Al respecto, el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, también aplaudió la decisión del Comité de Supervisión Bancaria de Basilea de endurecer las normas de solvencia bancaria para evitar así crisis futuras. Rodríguez Zapatero que participaba en una conferencia sobre el empleo organizada por el Fondo Monetario Internacional (FMI) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), aseguró que establecer medidas preventivas es "actuar con sensatez y sentido de la responsabilidad".
26
Internacional
EL DÍA MARTES, 14 DE SEPTIEMBRE DE 2010
VENEZUELA Barajan 14 muertos, 33 heridos y 4 desaparecidos
ONU Defensa de los Derechos Humanos
Se estrella un avión con 51 personas a bordo en Ciudad Guayana
La ONU, preocupada por los derechos en Francia, México y EEUU
Se produjo a 730 kilómetros de Caracas en la entrada de la Siderúrgica del Orinoco CARACAS
Al menos 14 personas han muerto y otras 33 han resultado heridas en el accidente aéreo ocurrido ayer en Ciudad Guayana al estrellarse un avión de la compañía venezolana Conviasa procedente de isla Margarita, informó el gobernador del estado Bolívar, Francisco Rangel Gómez. Rangel precisó que en la aeronave viajaban 51 personas, 47 pasajeros y 4 tripulantes, cuando según informaciones anteriores del ministerio de Transporte eran en total 47 los ocupantes del avión si-
niestrado, y añadió que 4 personas están aún desaparecidas. El avión con 51 personas a bordo se estrelló ayer cerca de Ciudad Guayana, 730 kilómetros al sureste de Caracas, en los alrededores de uno de los portones de entrada de la Siderúrgica del Orinoco (Sidor), indicaron fuentes oficiales. Un portavoz del Ministerio de Comunicación confirmó a EFE el accidente y dijo, en un primer momento que en el avión iban 43 pasajeros y cuatro tripulantes, sin que se conociera hasta entonves si había supervivientes. También señaló que el avióncayó a seis millas del aeropuerto de Puerto Ordaz, “en las adyacencias de Sidor”. Por otra parte, el director de Protección Civil y Administración de Desastres del estado Bolívar,
GINEBRA
José García, dijo a la estatal Agencia Venezolana de Noticias (AVN) que bomberos de Sidor “se encuentran en el sitio realizando las primeras labores de rescate”. Previamente, el ministro venezolano de Comunicación, Francisco Garcés, dijo que se trataba de un avión de la aerolínea estatal Conviasa que cubría la ruta entre Porlamar (Isla de Margarita) y Puerto Ordaz (Ciudad Guayana) Las autoridades venezolanas informaron que hay “aproximadamente 33 supervivientes malheridos”. El gobernador del estado Bolívar, Francisco Rangel, dijo que los heridos fueron trasladados a hospitales de la zona y no descartó que algunos fueran llevados a Caracas.
CACHEMIRA Rumores de profanación de una copia del Corán EFE
La alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Navi Pillay, denunció la expulsión de gitanos en Francia, la matanza de emigrantes en México y ciertas leyes contra el terrorismo de EEUU, como situaciones de especial preocupación en materia de derechos humanos. “Señaló las nuevas políticas de Francia hacia los gitanos, incluido el desmantelamiento de sus asentamientos y las deportaciones colectivas hacia su país de origen. Esto sólo puede exacerbar el estigma de los romanís y la extrema pobreza en que viven”, dijo Pillay, al inaugurar hoy en Ginebra la décimoquinta sesión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU. También destacó como preocupante “la situación de los emigrantes que salen de México o transitan por México”, a la luz de la matanza de 72 de ellos aparentemente por el crimen organizado. Aunque también reconoció que “el Gobierno de México ha hecho fuertes esfuerzos para acabar con el creciente clima de violencia”, le instó a “llevar a cabo una investigación profunda, transparente e independiente de estos crímenes”. Y un tercer motivo de preocupación que destacó Pillay fue la práctica de EEUU de autorizar “asesinatos selectivos de sospechosos de terrorismo en circunstancias que desafían las normas internacionales establecidas para
proteger el derecho a la vida y el imperio de la ley”. Pillay se refería a la autorización dada a la CIA para ejecutar de forma extrajudicial a ciudadanos estadounidenses fuera de zonas de conflicto, una práctica de la Administración Bush asumida por el Gobierno de Barack Obama. La alta representante de la ONU se refirió igualmente, en su discurso de apertura de la sesión, a las continuas amenazas a la vida y a la seguridad que afrontan, en todas las regiones del mundo, los defensores de los derechos humanos, periodistas, y activistas de la sociedad civil. “Disidentes pacíficos, abogados de derechos humanos y representantes de la prensa han sido víctimas de ataques en países como Irán, Irak y Somalia”, dijo Pillay. Guatemala, México y Serbia son otros de los Estados citados por Pillay donde “las instituciones estatales parecen haber sido incapaces de responder a los ataques contra defensores y activistas”. También -agregó- han sufrido asaltos y amenazas en lugares como Angola, la República Democrática del Congo y Zimbabue. “En Israel, activistas pacíficos han sido heridos o arrestados por protestar contra la construcción del muro en los territorios palestinos ocupados. Y en la franja de Gaza, las autoridades de facto (Hamás) han cerrado las organizaciones de la sociedad civil”, agregó la alta comisionada. EFE
NUCLEAR Inspectores de desarme
La OIEA acusa a Irán de obstaculizar su labor JORDI KUHS VIENA
Varios musulmanes cachemiros ayudan a un herido durante la protesta realizada en Srinagar.
Al menos 14 muertos en la jornada más sangrienta del año en Cachemira NUEVA DELHI
Los rumores de que una copia del Corán había sido profanada en EEUU inflamaron aún más los ánimos en el valle de Cachemira, que ayer vivió la jornada más violenta -con al menos 14 muertos- desde que comenzó la actual ola de protestas contra la India, en junio pasado. Según fuentes oficiales citadas
por la agencia PTI, al menos 14 personas, entre ellas un policía, perdieron la vida y 70 resultaron heridas durante varias manifestaciones y choques con las fuerzas de seguridad en todo el valle de Cachemira, musulmán bajo soberanía india. Por su parte, la agencia IANS elevó a 16 los fallecidos, entre ellos un policía, y situó en 80 el núme-
ro de heridos. Una de las protestas, que dejó al menos cinco muertos en Tangmarg (norte cachemir), fue motivada por los rumores de que se había quemado una copia del Corán en EEUU, según el plan que tenía un pastor protestante radical estadounidense, que finalmente no llevó adelante. EFE
El director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Yukiya Amano, acusó ayer a Irán de obstaculizar la investigación de su controvertido programa nuclear mediante el veto consecutivo de inspectores de desarme. “Las repetidas objeciones de Irán sobre la designación de inspectores con experiencia en el ciclo de combustible nuclear en Irán dificultan el proceso de inspección”, aseguró Amano en la apertura de la reunión de otoño de la Junta de Gobernadores de la agencia nuclear, en Viena. Irán rechazó recientemente la entrada de dos expertos -ambos de países en desarrollo- que habían trabajado previamente en la inspección del programa nuclear de ese país. Esos dos casos se suman a otros
38 en los últimos tres años, lo que ha llevado a Amano a dejar claro ante las autoridades iraníes que estas objeciones, aunque legalmente posibles, no están ayudando al organismo en su investigación. En rueda de prensa, el responsable máximo del organismo manifestó que las “repetidas objeciones de inspecciones son problemáticas” para el desarrollo de la investigación. También manifestó su preocupación por el hecho de que inspectores con probada experiencia no puedan volver a Irán, lo que resta eficacia a los controles de salvaguardas, y ello obliga a enviar nuevos controladores menos avezados a las plantas de ese país. Amano advirtió de que Teherán “no ofrece la cooperación necesaria para poder confirmar que todos los materiales nucleares en Irán tengan un uso pacífico”. EFE
EL DÍA
Sociedad
MARTES, 14 DE SEPTIEMBRE DE 2010
27
ENCUESTA AUMENTA EL RIESGO DE SUFRIR UN TRASTORNO DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA
NUEVA YORK
Si se ha subido de talla, casi la mitad piensa en seguir dieta
El imán que respalda el centro islámico busca alternativas EFE
De los encuestados, el 81% de los que se plantean hacer dietas son mujeres
NUEVA YORK
Es la tercera enfermedad crónica entre la población femenina adolescente MADRID
A más de la mitad de los encuestados les afecta psicológicamente no poder comprarse la talla de ropa que creían que utilizaban y la mayoría se plantean hacer dieta, aumentando el riesgo de sufrir un trastorno de la conducta alimentaria como la anorexia y la bulimia nerviosas. Son datos del barómetro presentado ayer, sobre el grado de unificación de tallas de ropa y el impacto en la salud de las personas, por la Federación Española de Asociaciones de Ayuda y Lucha contra la anorexia y la bulimia (Feacab) y la Fundación Imagen y Autoestima, que han lamentado el “incumplimiento” del acuerdo suscrito en este sentido por la empresas del sector de la moda. El análisis realizado con encuestas a 560 personas que salían de tiendas de ropa, con un promedio de edad de 30 años, señala que el 87% asegura que su talla cambia según el modelo de ropa que se prueba, incluso en la misma tienda, y que cuatro de cada diez personas no encuentran su talla. A más de las mitad les afecta psicológicamente no poderse comprar la talla que creían que usaban y reconocen sentirse culpables, molestos y preocupados por esa circunstancia. El 44% de estos consumidores afirman que se han plantea-
Las empresas textiles piden una forma más sencilla para aplicar el proceso de unificación de las tallas.
do hacer dieta después de comprobar que no usaban la talla que creían, de ellos, el 81% son mujeres. “Hemos tenido mucha paciencia, si se firmó un acuerdo entre Sanidad y las empresas textiles es para que se cumpla”, ha asegurado la presidenta de Feacab, Carmen Galindo, quien ha advertido de que se está jugando “con la salud de muchas personas”, porque el hecho de no encontrar una talla adecuada es un factor de inicio de un trastorno alimenticio. La directora del estudio, Cristina Carretero, ha recordado que estos trastornos afectan al 5% de las chicas, convirtiéndose en la tercera enfermedad crónica entre la población femenina adolescente, aunque “se aprecia la tendencia de que cada vez
hay más casos de hombres, por cada nueve chicas afectadas, hay un joven”. Las empresas textiles pidieron hace unos meses al Ministerio de Sanidad una forma más sencilla para aplicar el proceso de unificación de las tallas y cuando se concrete, dispondrán de cinco años para la aplicación del acuerdo, según han explicado fuentes del Ministerio de Sanidad. El ministerio les pidió que propusieran el sistema más adecuado y hasta el momento sólo ha respondido una de las empresas, por lo va a va a requerir al resto a que lo hagan en un plazo breve, han añadido las fuentes. Los principales empresarios y creadores de moda en España, como Inditex, Mango, Cortefiel
o El Corte Inglés, firmaron en enero de 2007 un acuerdo con el ministerio de Sanidad para promover cánones de belleza saludables y homogeneizar las tallas de la ropa. Entre los compromisos, se encuentran que la talla 46 o equivalente no se considere una talla especial y en que la talla de los maniquíes sea por lo menos una 38. Desde la Confederación Española de Consumidores y Usuarios, María Rodríguez ha animado a denunciar las situaciones descritas en el informe. “En estos momentos, estas circunstancias no son objeto de denuncia, no se da el paso, se queda en una reclamación; insisto en animar a todos los afectados a que ejerzan su derecho como consumidores”. EFE
SANIDAD LA MINISTRA INDICA QUE ESTO ES DEBIDO AL ACCESO A LA PÍLDORA DEL DÍA DESPUÉS
Jiménez califica de “muy buena noticia” la reducción de los abortos MADRID
La ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, calificó ayer de “muy buena noticia” la reducción del número de abortos, gracias, ha indicado, al acceso a la píldora del día después. Jiménez reaccionaba así a la información difundida ayer por la Cadena SER según la cual por primera vez desde que se legalizó el
aborto en España hace 25 años, ha bajado el número de interrupciones voluntarias del embarazo. En 2009 se registraron en España alrededor de 112.000 abortos, 4.000 menos que en el año anterior y supone una disminución de más del 3% con respecto al año 2008, según la información difundida por la cadena.
“Se ha reducido el número de abortos gracias a una de las medidas que van encaminadas a la reducción de embarazos no deseados, que es el acceso a la píldora del día después”, ha señalado Jiménez en un acto como pre candidata a las primarias del PSM celebrado en el rectorado de alumnos de la Universidad Complutense de Madrid. EFE
EFE
Trinidad Jiménez.
El imán Feisal Abdul Rauf, que promueve construir un centro islámico cerca de la zona cero de Nueva York, dijo ayer que busca una solución para acabar con la polémica que ha motivado y transmitir un mensaje que propicie la moderación en las relaciones de Occidente con el mundo musulmán. “Estamos explorando todas las opciones y trabajamos en una solución que, si Dios quiere, diluirá esta crisis”, explicó el imán en el Consejo de Relaciones Exteriores, donde aseguró que ésta polémica puede convertirse en una “oportunidad”, porque “el mundo está pendiente de lo que hacemos aquí”. El director de la Iniciativa Córdoba reiteró que, de haber sabido la polémica que iba a generar este proyecto, que ha trascendido el ámbito nacional, jamás lo habría proyectado así, y recordó que el centro “quiere ser un lugar para que todas las creencias confluyan en respeto mutuo”. Tras los atentados del 11-S, “se me encargó estudiar cómo mejorar las relaciones entre musulmanes y Occidente”, afirmó. “Todo mi trabajo desde entonces se ha basado en eso. Nuestro reto como líderes religiosos y de opinión es capitalizar estas oportunidades para impulsar la voz de los moderados”. Además, defendió que “no sólo se deben atender las causas que alimentan el extremismo, sino también ser capaces de lograr que los moderados ganen esta guerra contra el extremismo”. En cuanto a la cuestión de la ubicación del centro islámico que tanto debate ha generado, dijo que quiere “estar a la altura de nuestros ideales”. Mantener el proyecto tal y como está diseñado está claro que motiva gran oposición en quienes lo ven como una falta de respeto hacia las víctimas del 11-S, pero trasladarlo enviaría a su juicio “un mensaje erróneo” y reforzaría a los musulmanes más radicales, que “han secuestrado el debate para difundir deliberadamente información errónea y estereotipos dañinos”. “Yo quiero un espacio; necesito un espacio donde la voz de los moderados pueda ser enfatizada”, explicó el imán, quien, sin embargo, reconoció que entre las opciones que se estudian se incluye la suspensión del proyecto. EFE
28
EL DÍA
Sociedad
MARTES, 14 DE SEPTIEMBRE DE 2010
CIENCIA JAMES LOVELOCK EN SUS DECLARACIONES SOBRE EL AUMENTO DE TEMPERATURA
DEPORTE
“Cuando la tierra suba en cinco grados el mundo cambiará”
Expertos abordan el dopaje genético y la muerte súbita
EFE
El científico prevé un futuro muy difícil e imposible de sobrellevar en algunas zonas El calentamiento global es ya una realidad y prueba de ello es la subida del nivel del mar BARCELONA
El científico británico James Lovelock aseguró la pasada jornada que cuando la temperatura de la tierra se incremente en cinco grados habrá “un futuro muy difícil que hará que en algunas zonas de la tierra sea imposible vivir y que provocará grandes cambios como los que ya hubo hace miles de años”. En una rueda de prensa, Lovelock recordó que el calentamiento global ya es una realidad y que prueba de ello “es el aumento del nivel del mar que se produce cada año de tres milímetros”, un fenómeno que sólo puede ser por el incremento del deshielo en el Ártico y porque el aumento de la
James Lovelock cree que el cambio climático es imparable.
temperatura del agua hace que crezca su volumen. Tras señalar que sus predicciones no se basan en modelos, sino en la historia de la tierra reciente, ha reconocido que sus teorías pueden estar equivocadas, pero que todo apunta a que este cambio climático se producirá y no se puede parar por más medidas que se pongan para controlarlo. A los 91 años, James Lovelock, autor de la Teoría de Gaia, según
la cual la evolución de la vida ha sido influida por la interacción entre los seres vivos y su entorno, y la evolución del planeta es también el resultado de la interacción entre la parte no viva y los seres vivos, cree que sólo acciones basadas en la geoingeniería podrían detener el calentamiento del planeta producido por el exceso de gases invernadero. Para este científico, el proceso de cambio hasta un punto sin re-
torno, como el que vaticina, puede durar muchísimos años, pero reconoce que no sabe si será al final de este siglo o dentro de mil años. Lo que sí es capaz de describir es el escenario que provocaría este calentamiento global y este aumento de 5 grados en la temperatura, y es el de “una tierra en la que dominarán los desiertos, como hace millones de años, y que hará que países que ahora son muy fríos se conviertan en refugio de la población”. Según este científico, que hoy pronuncia en Barcelona una conferencia titulada: “Coevolución de la Tierra y sus organismos”, que ha generado una gran expectación, “el hombre irá cambiando para adaptarse a sus nuevas circunstancias, como ha ocurrido en otras épocas, pero se producirá un desplazamiento medioambiental y muchos desaparecerán en este proceso”. Lovelock defiende que una de las formas en la que se puede ayudar a frenar este calentamiento es con la energía nuclear, que puede paliar el enorme consumo de energía que se da en la actualidad entre la humanidad, porque no perjudica la atmósfera. EFE
PEDERASTIA RECONOCE “ERRORES” EN LA GESTIÓN DE LOS CASOS DE ABUSOS SEXUALES EFE
La Iglesia belga se queda a medias al reconocer el problema de los abusos BRUSELAS
La Iglesia católica de Bélgica reconoció “errores” en la gestión de los casos de abusos sexuales a menores y se comprometió a hacer todo lo posible por las víctimas, para quienes el mensaje -en el que no se concretaron ni sanciones ni compensaciones- es insuficiente. Después de tres días de silencio, la máxima autoridad eclesiástica del país, el arzobispo de Malinas-Bruselas André Léonard, respondió a las conclusiones del informe publicado el pasado viernes y que constató 475 denuncias por abusos sexuales y el suicido de 13 víctimas desde los años 60. “Estas historias y el sufrimiento que contienen nos hacen temblar”, aseguró Léonard en una multitudinaria rueda de prensa, en la que subrayó que a partir de ahora la prioridad de la Iglesia será dar una “atención personal” a las víctimas y facilitar su rehabilitación. El arzobispo de Malinas-Bruselas admitió que el informe de la comisión impulsada por la propia Iglesia incluye “serias objeciones”
al tratamiento que se ha dado durante años al problema de los abusos y aseguró que “de los errores del pasado deseamos sacar las lecciones necesarias”. Sin embargo, Léonard y otros responsables de la jerarquía eclesiástica belga no pidieron perdón abiertamente. Además, los planes concretos escasearon en la comparecencia del arzobispo, quien se justificó señalando que el problema y las emociones que ha generado son “de tal talla que nos es imposible presentar hoy una propuesta detallada”. La acción más inmediata será la puesta en marcha de un “centro para la curación y la reconciliación de las víctimas”, una estructura integrada por cuatro expertos que trabajarán junto a las víctimas y la Justicia para continuar con las investigaciones y proponer respuestas. El plan fue inmediatamente criticado por el Colectivo de Derechos Humanos en la Iglesia, una de las asociaciones de víctimas de los abusos, que considera que la comisión encargada de las inves-
MÁLAGA
Expertos de la Universidad de Málaga abordarán a partir de hoy el dopaje genético y la muerte súbita de deportistas en un curso organizado por la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte, a través del Instituto Andaluz del Deporte (IAD). Según informó la Junta en un comunicado, en el encuentro, que se desarrollará durante los días 14 y 15 de septiembre, los investigadores debatirán sobre la aplicación de la genética en el deporte así como sobre el futuro de los estudios en este campo. En este sentido, se estudiará cómo la genética aporta conocimientos científicos para optimizar el rendimiento de un deportista de alto nivel, realizar una práctica deportiva segura, contribuir en la búsqueda de talentos o evaluar el riesgo de sufrir una enfermedad hereditaria, recoge el comunicado. El dopaje genético, definido como uso terapéutico de la terapia genética para mejorar el rendimiento atlético, es otro de los aspectos que se analizarán, así como la forma en la que los estudios de genética pueden ayudar en la detección y prevención de patologías deportivas. EFE
EPIDEMIA
Un brote de dengue en Delhi suma 1.857 casos NUEVA DELHI
Monseñor Andre Joseph Leonard, durante la rueda de prensa en Bruselas
tigaciones no puede estar controlada por la propia Iglesia. La mayor parte de las reacciones al mensaje de Léonard ha sido por el momento escéptica, en un país que vive conmocionado por la magnitud del problema de la pederastia en la Iglesia. El diario Le Soir, en su edición digital, señala que “sólo ha habido algo de 'mea culpa'” por parte de los obispos y que las víctimas corren el riesgo de seguir sin respuestas satisfactorias. “Me hubiera gustado que las palabras hubiesen venido más del corazón”, señaló en televisión el antiguo rector de la Universidad Católica de Lovaina, Gabriel Ringlet, quien consideró que eso “era lo que esperaban las víctimas”.
Varios medios de comunicación critican también que mientras Léonard se comprometía a escuchar a todas las víctimas, a ningún representante de éstas se le permitió el acceso a la rueda de prensa. También destaca el hecho de que ni el arzobispo de MalinasBruselas, ni el obispo de Tournai y encargado de los casos de pederastia, Guy Harpigny, pidiesen perdón abiertamente en nombre de la Iglesia durante su intervención. De hecho, Harpigny subrayó que el problema de los abusos sexuales a menores no se circunscribe a la Iglesia y es parte de la sociedad, por lo que abogó por un debate más amplio. EFE
Un total de 1.857 personas han enfermado de dengue este año en la capital de la India, de las que cinco han fallecido en un brote particularmente severo de la enfermedad. La fuente del Gobierno municipal, citada por la agencia IANS, informó del registro de 69 nuevos casos hoy, lo que eleva a 1.857 el número total del año. Los datos superan ampliamente los registrados en 2009, con 1.153 enfermos registrados y tres fallecimientos; en 2008, cuando hubo 1.312 enfermos y dos muertos por la enfermedad; y en 2007, año en que hubo un fallecido entre las 548 personas que padecieron dengue. El brote hace a los ciudadanos temer que se repita lo ocurrido en 2006. EFE
EL DÍA
Sociedad
MARTES, 14 DE SEPTIEMBRE DE 2010
29
LITERATURA ‘LO QUE ME QUEDA POR VIVIR’
MÚSICA LA GALA DE LOS ÁNGELES SE RINDIÓ ANTE LA ARTISTA EFE
Elvira Lindo: “En la vida no hay que ser mansos, es mejor probar y equivocarse” EFE
ANA MENDOZA MADRID
La artista Lady gaga a su llegada a la gala de los premios MTV Video Music
Lady Gaga domina los premios MTV Video Music con ocho galardones Optaba a 13 galardones entre ellos el mejor vídeo del año por ‘Bad Romance’ Ha conseguido el segundo mayor número de premios obtenidos en MTV ANTONIO MARTÍN GUIRADO LOS ÁNGELES
Lady Gaga hizo suyos por completo los MTV Video Music Awards, los premios de ese canal dedicados a los mejores vídeos musicales del año, y se alzó con ocho de los trece galardones a los que aspiraba, incluido el de Mejor Vídeo del año, por Bad Romance. Otras de las estatuillas que se llevó en la gala, organizada en el teatro Nokia de Los Ángeles (California), fueron las de Mejor Vídeo Pop, Mejor Vídeo de una artista femenina, Mejor Vídeo Dance (todas ellas por Bad Romance) y Mejor Colaboración, este último por Telephone, con Beyoncé. Los demás galardones le llegaron por categorías técnicas: Mejor Coreografía, Mejor Dirección y Mejor Edición, todos por “Bad Romance”. Además Gaga aprovechó la ocasión para anunciar que el título de su siguiente álbum se llamará Born This Way. Lady Gaga obtiene así el segundo mayor número de premios conseguidos por un artista o banda en estos premios, empatada con los noruegos a-ha. El récord lo posee Peter Gabriel con nueve galardones, en 1987, por Sledge-
hammer. Entre los hombres destacaron los premios para Eminem, que se llevó el de Mejor Vídeo de un artista masculino y Mejor Vídeo de hip-hop, ambos por Not Afraid, y el adolescente Justin Bieber, que se hizo con el premio al Mejor Vídeo de un nuevo artista por Baby, en el que también interviene Ludacris. El otro galardón que se entregó en directo fue el de Mejor Vídeo de Rock, para 30 Seconds to Mars. El resto de premios en categorías técnicas fueron los de Mejor Dirección Artística, para Florence + The Machine, por Dogs Days Are Over; Mejor Fortografía, para Jay-Z & Alicia Keys, por Empire State of Mind; Mejores Efectos Visuales, para Muse, por Uprising; y Vídeo más original a The Black Keys, por Tighten Up. La ceremonia resultó tediosa, salvo algunos destellos de brillantez en las actuaciones musicales, principalmente en las del dúo musical formado por Eminem y Rihana, que interpretaron Love The Way You Lie, la de Florence + the Machine, con Dog Days Are Over, y la de Kanye West, que cerró el evento con un tema inédito. La gala, presentada por la humorista Chelsea Handler, arrancó con fuerza con un gag protagonizado por Lindsay Lohan, que no dudó en parodiar sus problemas con la bebida. La actriz, en tono bromista, le preguntó a la presentadora si estaba borracha y le avisó de que nadie quiere trabajar con borrachos. “Aprende de mí, la gente no quiere que lo hagas”, afirmó. La retransmisión duró más de
dos horas y contó con algunos momentos llamativos, como cuando Bieber parecía no encontrar el camino al escenario para recoger su premio o los problemas que sufría Gaga para levantarse de su asiento debido a los excéntricos vestidos que lució. Entre esos modelos no dudó en mostrar el polémico que apareció recientemente en la portada de la versión japonesa de la revista Vogue, con trozos de carne cruda. Otras actuaciones musicales destacadas fueron las de Usher, que trató de emular a Michael Jackson con sus movimientos sobre la pista mientras el diseño de producción dejaba asombrado al público, y la de Taylor Swift, quien entonó una balada llamada Innocent que sirvió de absolución para Kanye West, tras el incidente que protagonizó en la gala del año pasado. West interrumpió entonces el discurso de Swift tras hacerse con el Mejor Vídeo de una artista femenina y dijo que Single Ladies, de Beyoncé, debía haber ganado. Drake, B.o.B, Hayley Williams y Linkin Park, estos con una actuación desde el observatorio Griffith de Los Ángeles, pusieron la puntilla justo antes de dejar paso a Cher, quien presentó el Mejor Vídeo del Año con una chaqueta de cuero y un vestido transparente con lentejuelas, el mismo atuendo que portó en el vídeo If I Could Turn Back Time.“Tengo zapatos que son más viejos que la mayoría de los nominados”, afirmó. EFE
Elvira Lindo suele reflejar parte de su experiencia vital en sus libros, pero nunca hasta el punto en que desnuda su alma en su nueva novela, Lo que me queda por vivir, el retrato de una mujer joven que ha perdido el rumbo y a la que, como le sucede a la autora, le gusta arriesgarse en la vida. “En la vida no hay que ser mansos. Es mejor probar y equivocarse, y yo me he equivocado muchas veces”, afirmó Elvira Lindo en una entrevista con Efe que tiene lugar en su casa de Madrid, donde comparte vida y vocación literaria con el escritor Antonio Muñoz Molina, su mejor lector y crítico. Publicada por Seix Barral, la novela tiene como telón de fondo el convulso Madrid de los años ochenta y los vertiginosos cambios que propició la Transición en la sociedad española, pero no es un libro de época. Es la crónica de un aprendizaje, escrita en tono intimista y sincero; un viaje al corazón de una madre separada con un niño de cuatro años, que, “vulnerable y confusa”, lucha por abrirse hueco en el mundo. Y es también una novela de madurez. Elvira Lindo (Cádiz, 1962) empezó muy joven a presentar programas en la radio, a escribir guiones y a crear personajes como su famoso Manolito Gafotas; ha cultivado la literatura infantil y ha publicado varias novelas para adultos. Pero, como asegura ella misma, no hubiera podido escribir de joven Lo que me queda por vivir -el título lo ha robado de un bolero de Omara Portuondo-. Había que dejar cicatrizar las heridas de las rupturas amorosas y de algunas experiencias traumáticas. “Esta novela está muy desnuda de muchas cosas en el lenguaje, y yo quería que fuera cristalina”, se-
Elvira Lindo
ñaló esta escritora que se siente “en paz con el pasado”. El embrión de la novela es un cuento, El huevo Kinder, que escribió hace años y en el que Lindo evocaba la noche en que fue al cine, en la Gran Vía de Madrid, con su hijo de cinco años. Era un día de diario “y no era el momento más adecuado para sacar” al niño, admite. A Miguel, el hijo de Elvira Lindo y autor de la portada de la novela, le encantó el cuento, y también a Antonio y a los hijos del novelista. Y a partir de ese texto, decidió escribir su libro más personal. La novela tiene fragmentos autobiográficos, pero Lindo insiste en que, como en toda ficción, hay situaciones y “personajes inventados”. “Tuve pudor en sacar esta novela porque, más que lo que pasa, es que está muy bien reflejado cómo se siente uno cuando está en una situación de confusión y en una época en la que yo era muy joven”, señaló Elvira Lindo, quien, como Antonia, la protagonista del libro, empezó a trabajar con 19 años en la radio y poco después se quedó embarazada. Equilibrando profesión y vida. EFE
FLAMENCO ESPECTÁCULO DE LA BIENAL
Un enólogo relaciona cinco vinos con cinco cantes SEVILLA
El enólogo Javier Compás relaccionó ayer las características de cinco vinos andaluces con otros tantos palos flamencos, mientras era acompañado por un cuadro flamenco que plasmaba la esencia de cada uno de estos cantes y bailes. Catas con salero es la empresa que ha producido este espectáculo experimental, cuya idea es unir la enología y la gastronomía con el flamenco, según explicó su responsable, Eva Cepero. Mientras una voz en off explicaba, según guión del crítico fla-
menco Fernando González-Ceballos, cada uno de los palos flamencos, el medio centenar de invitados al espectáculo en el Casino de la Exposición de Sevilla podía degustar cada uno de estos cinco vinos siguiendo las explicaciones de Javier Compás, que además de enólogo es especialista en Historia del Arte. El cuadro integrado por la voz de Natalia Marín, las guitarras de Álvaro Gómez Mulero y Óscar El Patillas, el violín de Joaquín Calderón y el baile de Víctor Bravo, representaba simultáneamente a la cata la esencia de ese cante. EFE
30
EL DÍA
Guadalajara Deportes
MARTES, 14 DE SEPTIEMBRE DE 2010
Deportes 1: DEPORTIVO GUADALAJARA 2: SERGIO DE LA SALUD 3: EL GESTESA CELEBRA SU BUEN PAPEL EN LA SUPERCOPA
—Fútbol—
—Balonmano—
—Fútbol Sala—
Un triangular decidirá mañana el ganador del I Trofeo Diputación
Sergio de la Salud repasa su gran partido en El Sargal de Cuenca
Dani Cabezón ensalza el buen papel del Gestesa en la Supercopa
PÁGINA 31
PÁGINA 32
PÁGINA 32
ESPACIO RESERVADO PARA SU PUBLICIDAD Más información en el teléfono969 24 04 23
—BREVES—
—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I)
N.I.
NACHO IZQUIERDO
ENFERMERÍA
Juanjo, con una fractura en la nariz
Los morados dejaron escapar la victoria ante el equipo de Eloy Jiménez en apenas tres minutos.
El Deportivo consolida su maldición en los derbis Cuatro goles en el último minuto, rédito del Conquense ROBERTO DEL BARRIO GUADALAJARA
Habitualmente, el fútbol y sus crónicas se equiparan a los guiones de cine. Al fin y al cabo, no deja de tratarse de una historia de duración determinada y cuyos avatares y desenlace pasan inadvertidos para el espectador hasta el mismo momento en el que suceden. Haciendo esa manida comparación, las últimas temporadas desvelan una cruel coincidencia en cuatro de los siete derbis regionales disputados entre Depor y Conquense en la Segunda B. Desafiando cualquier estadística, el conjunto balompédico ha sacado un rendimiento eterno a los últimos minutos -incluso al descuento- en sus duelos ante los morados. El domingo, el Depor sucumbía inexplicablemente con dos goles recibidos en el 89’ y en el 93’ (el gol de Iván Moreno hacía prever
MAL BAGAJE
Los morados han sufrido tres penaltis en contra en el Escartín en las tres últimas temporadas
el fin de la racha negativa que acompaña a los alcarreños), una derrota con castigo adicional que se ha convertido en la gran pesadilla de la afición del Escartín. No en vano, la pasada campaña (2009-2010) dejó dos encuentros resueltos de forma postrera. En el de la primera vuelta, Javi Soria marcaba el 0-1 en La Fuensanta en el último minuto, una alegría que se tornó en decepción en el tiempo añadido con el empate firmado por Cubillo. Ya en Guadalajara, con el Depor de Lucas luchando por el play-off, la historia volvería a repetirse después de que Quesada adelantara a los morados mediada la segunda mitad. Un polémico penalti de Antonio Moreno a Gato (88’) dejaba la victoria en empate, en un guión casi calcado al desarrollado un año antes (08-09), en el que ambos conjuntos militaban en el Grupo IV y
el Conquense se llevó los tres puntos del Escartín gracias a un lanzamiento desde los once metros -esta vez en la primera mitad- (Neftalí, min. 13) después de un lance sin infracción alguna de Jorge con Juanjo (aquel día con la Balompédica) que el árbitro volvió a convertir en el máximo castigo. Aquella temporada, el derbi ya había vivido un gran duelo en La Fuensanta, que finalizó con 2-2 con un gol del conquense Fran, como no, en el último minuto del partido (Cuesta y Lanza habían adelantado por dos veces al Deportivo). Así, ya sea por desacierto, mala suerte o por “la maldición del último minuto”, el conjunto alcarreño sigue con su particular secuencia ante el Conquense, al que aún no ha sido capaz de derrotar en la categoría (la última victoria en el Escartín, en Tercera, se remonta a la temporada 1996-1997).
El delantero del Deportivo, que tuvo que ser atendido después de un encontronazo con el portero del Conquense, sufre una fractura en los huesos propios de la nariz. El extremeño, que intentará proseguir los entrenamientos con una protección, es duda para el partido del próximo fin de semana (su recuperación se estima entre 7 y 10 días). PLANIFICACIÓN
La plantilla vuelve hoy al trabajo Después del duro golpe del domingo y de la jornada de descanso de ayer, la plantilla deportivista regresará hoy al trabajo con una sesión matinal de gimnasio y otra en el Escartín, ya por la tarde, en la que Liñero comenzará a preparar los próximos compromisos del equipo, que el miércoles disputará el Trofeo Diputación de Guadalajara.
RETRANSMISIÓN
CMT2 volverá a estar con el Depor Al igual que el pasado domingo ante el Conquense, la televisión regional volverá a retransmitir en directo el partido liguero del Deportivo, que esta vez le llevará hasta el Cerro del Espino para medirse al Atlético de Madrid B. El encuentro, correspondiente a la cuarta jornada de la competición en el Grupo I de la Segunda División B, comenzará a las 18.00 horas.
EL DÍA
Deportes Guadalajara 31
MARTES, 14 DE SEPTIEMBRE DE 2010
—FÚTBOL— I Trofeo Diputación
Azuqueca decidirá mañana el campeón provincial de fútbol El anfitrión se medirá al Depor y al Marchamalo en un triangular EL DÍA
EL DÍA GUADALAJARA
El Complejo Deportivo San Miguel acogerá mañana el I Trofeo de Fútbol Diputación, que enfrentará al Azuqueca y al Marchamalo, los dos representantes de la provincia en Tercera División, con el C.D. Guadalajara. La diputada provincial, María Jesús Lázaro, señalaba durante la presentación del torneo celebrada ayer en el Ayuntamiento de Azuqueca, que este encuentro entre clubes “constituye una buena forma de hacer provincia”, al tiempo que animaba a los aficionados a este deporte a acudir al San Miguel (la entrada será gratuita). El trofeo comenzará a las 19.00 horas con un primer partido entre el Marchamalo y los rojinegros del Azuqueca. El equipo perdedor jugará contra el Deportivo a las 20.00 horas, mientras que el último choque se ha programado para las 21.00. La competición se desarrollará en la modalidad de triangular. Los tres participantes se enfrentarán entre sí en partidos de 45 minutos que terminarán con una tanda de penaltis que sólo serán tenidas en cuenta si al final de la jornada se produce un empate a puntos. Por otra parte, María Jesús Lá-
instalaciones azudenses del San Miguel hayan sido las elegidas para celebrar el trofeo. “Desde el Ayuntamiento venimos realizando en estos dos años y medio de mandato municipal un importante esfuerzo para mejorar las instalaciones del complejo, con una inversión cercana a los dos millones de euros, y que ha supuesto la reforma del terreno de juego, la construcción un nuevo edificio [que alberga, además de los vestuarios, el bar restaurante y las dependencias del CD Azuqueca, entre otros servicios] o la creación de dos nuevos aparcamientos”, explicaba. LOS CLUBES, PRESENTES
Representantes de las tres directivas presentaron ayer la cita en el Ayuntamiento de Azuqueca.
PROGRAMA
SISTEMA
El torneo se abrirá a las 19.00 horas con el choque entre azudenses y gallardos
Los tres partidos de la competición tendrán una duración de 45 minutos
zaro se refería también a los premios que repartirá la Diputación: “2.500 euros para el ganador, 2.000 euros para el subcampeón, y 1.500 euros para el tercer clasificados, además de un trofeo para cada participante”. Por su parte, el concejal azudense de Deportes, José Luis Escudero, se felicitaba de que las
En representación de los clubes, acudían el presidente del Club Deportivo Azuqueca, Matías Gutiérrez, el secretario técnico del Deportivo Guadalajara, Celestino Vallejo, y el presidente del Marchamalo, Íñigo Olalla, quienes coincidían en destacar la buena relación de las tres aficiones en la provincia. “En particular quiero animar a la afición rojinegra a que acuda a esta cita que se recupera después de muchos años y que enfrentará al Azuqueca a dos grandes rivales”, finalizaba el máximo mandatario azudense ante los medios de comunicación.
BÁDMINTON Torneo de Ferias
EL DIA
Esther Monterose alza con el título femenino El pasado domingo tuvo lugar la XVI edición del Torneo de Bádminton de Ferias de Guadalajara, una cita que se desarrolló en el polideportivo Municipal David Santamaría con la disputa de un total de 98 partidos. En categoría masculina, Lucas Quirós, del Drop de Toledo, consiguió el triunfo, por delante de Álvaro Pérez -del Leganés- y con un marcador de 21-17 y 21-4. En la modalidad femenina el título fue para Esther Montero, del Club Bádminton Guadalajara, un triunfo que viene a refrendar el gran momento de la jugadora, actual campeona regional. Además, Esther Montero junto con Vanesa Serrano volvió a imponerse en dobles a Silvia Redondo y Lina Sánchez -del Droppor 21-10 y 21-12 . Y es que la pareja alcarreña esta llamada a dar muchas alegrías en las siguientes competiciones. El resto de resultados dejaron el triunfo en sub-15 de Sara Pe-
Varios triunfos para los alcarreños.
ñalver por delante de Patricia Tejedor y el título de Vanesa Serrano en veteranas. Por último, en la categoría masculina sub-15 ganó Rodrigo Gálvez (Drop), en veteranos A A. Belmonte (Leganés), en veteranos B Andreas Guenthard (Leganés) y en dobles mixtos Silvia Redondo y Rodrigo Gálvez aumentaron el palmarés del Drop toledano, con gran protagonismo en la competición. EL DÍA
El pádel, protagonista en el Casino Principal El Torneo de Pádel Diputación de Guadalajara, que se celebró con más de 800 partidos, dejó como campeones a los argentinos Federico Quiles y Chico Gómes, 17 y 18 en la clasificación mundial del Padel
ProTour. En féminas se impusieron Miriam Lora y Menchu Aparicio, en mixta Bibiana Vilar y Rael Diaz y en infantil los alcarreños Fernando Cuenca y Pablo Fernández .
32
Guadalajara Deportes
EL DÍA MARTES, 14 DE SEPTIEMBRE DE 2010
—BALONMANO— Liga Asobal
—ATLETISMO—
De la Salud:“Nunca daremos ningún partido por perdido”
Aakaouse impone en la Popular de Chiloeches EL DIA
El central marcó el tanto decisivo del empate del Quabit ante el Cuenca 2016
EL DÍA GUADALAJARA
La nota destacable de la VIII Carrera Popular Villa de Chiloeches-La Celada fue el buen desempeño de los deportistas locales, cuyos tiempos respecto a los ganadores absolutos fue de apenas seis minutos de diferencia, como es el caso de Álvaro Cortés Cuesta, que consiguió un registro de 39 minutos y seis segundos. El traslado de la carrera a la tarde hizo, además, que los tiempos de algunos atletas mejorara respecto de los conseguidos en las pasadas ediciones. Yousseg Aakaou, atleta del CCM Unión Guadalajara, volvió a demostrar ser el amo de la prueba, con un tiempo de 32:08. En la categoría femenina destacaron las corredoras Rosa María Teresi, Recuerdo Arroyo y Yanil González, todas aficionadas y sin club.
“No rendirse es una tónica que ha acompañado siempre a este equipo” ROBERTO DEL BARRIO GUADALAJARA
El partido del sábado reunía todos los alicientes imaginables para Sergio de la Salud. Ex jugador del Cuenca 2016 (miembro de la plantilla que consiguió el ascenso) y aún recordado con cariño en El Sargal, el central del Quabit BM regresaba a la que fue su casa como uno de los líderes indiscutibles de los de Bolea. Fiel a su rol y a su peso en el equipo, De la Salud asumió la responsabilidad en el debut liguero, firmó un brillante 7 de 10 en el lanzamiento y fue el autor, además, del tanto del empate con el que el Quabit sumaba su primer punto en la Asobal. Por todo ello, De la Salud fue, quizá, el gran protagonista del derbi, del que sólo puede sacar conclusiones positivas. “Estamos muy satisfechos, aunque en principio íbamos a Cuenca a por la victoria. Tal y como iba el partido, que se nos puso muy cuesta arriba, el punto es muy importante. Para mí fue un día muy especial, pero no por meter el último gol, sino porque la gente de allí me recibió muy bien y pude ayudar a mi equipo a conseguir un empate”, explicaba ayer en declaraciones a este periódico.
El central del Quabit BM, en una jugada correspondiente al partido del pasádo sábado en Cuenca.
No en vano, el Quabit perdía por seis goles de diferencia a falta de menos de diez minutos para el final. Sin embargo, el equipo alcarreño siguió creyendo y puso todo lo que estaba en su mano para resucitar en el encuentro. Esa fe infinita, sumada a la evidente relajación del Cuenca, provocó un final agónico del que, definitivamente, desemboco un inesperado reparto de puntos. “En esta Liga es muy complicado sumar, y más fuera de casa. Por eso el punto tiene un gran valor ya de por sí”, reconoce el central, al mismo tiempo que no duda en alabar la gran actitud que mostró el Quabit durante todo el choque. “Ésa es la tónica que ha acompañado a este equipo ya en temporadas anteriores. Quizá
ESTADÍSTICA
Una primera jornada sin triunfos de los visitantes La primera cita con la Liga Asobal no dejó grandes sorpresas. Los favoritos de la competición cumplieron con los pronósticos y volvió a evidenciarse la dificultad que siempre entraña ganar fuera de casa. De hecho, la jornada inaugural no dejó ninguna victoria visitante entre los ochos compromisos que deparaba el calendario.
otros hubieran bajado los brazos, pero nosotros no lo hicimos y por eso pudimos llegar a ese final”, añadía. EL DEBUT EN CASA
Con el empujón anímico que ha supuesto el ansiado regreso del balonmano alcarreño a la Asobal, los jugadores de Fernando Bolea ya preparan con extrema motivación la primera comparecencia ante su público, que se vivirá el próximo sábado ante el Granollers. “Estamos deseando jugar en casa. Será un partido muy complicado, pero seguro que la gente nos va a ayudar. Hay que intentar la sorpresa. Nosotros nunca vamos a dar ningún partido por perdido”, prometía el jugador clave de la batalla de El Sargal.
MARCHA CICLOTURISTA
Al mismo tiempo, la III Marcha cicloturista Medina Azahara-Chiloeches contó con un nuevo récord de participantes (más de 70), otro motivo para la satisfacción en la celebración del programa deportivo preparado con motivo de las fiestas de la localidad.
—BALONCESTO—
Segundo triunfo de pretemporada para el Rayet
—FÚTBOL SALA— División de Honor EL DÍA GUADALAJARA
La Supercoparefuerza el rol de Dani Cabezónen el nuevo Gestesa La Supercopa disputada el pasado fin de semana en el Palacio Multiusos ha dejado lecturas más que positivas en el Gestesa Guadalajara. Pese a caer ante el Lobelle en semifinales, los alcarreños mostraron un alto nivel competitivo y obligaron al conjunto gallego a llegar a la prórroga. Además, los nuevos fichajes respondieron con creces, en especial los dos japoneses -Kensuke y Shota- y el joven portero Dani Cabezón, clave en los momentos más complicados del partido. El meta celebra su buen rendimiento pero, sobre todo, la gran imagen que dejó el equipo sobre la pista. “Estamos contentos, no por el resultado, pero sí
porque le jugamos de tú a tú al Lobelle y necesitaron llegar a la prórroga para ganarnos. En mi caso, siempre es importante empezar bien, y más en una situación como ésta”, destacaba ayer en declaraciones a este periódico. Y es que, después de una meritoria pretemporada (con sólo una derrota) y del esperanzador comienzo oficial que ofreció en la Supercopa, el vestuario alcarreño se encuentra repleto de moral para afrontar sus próximos retos, tal y como reconoce el portero. “Vamos a llegar con mucha confianza al primer partido de la Liga. Espero que la afición haya visto lo que hicimos y nos siga apo-
EL DIA
yando”, proseguía el jugador, consciente de la importancia que tendrá durante la temporada el respaldo de la grada. “Necesitaremos su ayuda como lo tuvimos el día del Lobelle. Somos un equipo joven, pero tienen que saber que no vamos a dejar de luchar”, finalizaba. VUELVE LA DIVISIÓN DE HONOR
El portero del conjunto alcarreño, Dani Cabezón.
Con todo ello, tanto el meta como el resto de la plantilla alcarreña regresaban ayer a los entrenamientos para comenzar a preparar su debut en la División de Honor. Será el próximo sábado en el Palacio Multiusos y con el Caja Segovia como rival, sin duda, un rival exigente y un nuevo examen para el Gestesa de Carlos SánchezRozas, que con tan sólo un encuentro oficial ha comenzado a disipar dudas sobre su renovado proyecto. R.B.A.
El Club Baloncesto Guadalajara sumó el pasado domingo su segunda victoria de la pretemporada ante el filial del Estudiantes, que militará la próxima temporada en la Liga EBA. Los de Román Peinado se impusieron a los madrileños por 68-79 para quemar una nueva fase en su preparación, que se había iniciado la pasada semana con otra victoria (por tres puntos ante el Toshiba Polígono). Así, los alcarreños subirán el nivel de sus test durante los próximos días, primero mañana frente a Illescas (el partido se disputará a partir de las 20.45 horas en el Palacio Multiusos de Guadalajara) y el sábado a domicilio ante el Lan Mobel Iraurgi vasco, ambos equipos inscritos en la Adecco LEB Plata la próxima temporada.
EL DÍA
Deportes 33
MARTES, 14 DE SEPTIEMBRE DE 2010
CICLISMO Vuelta Ciclista a España
Mikel Nieve recupera la sonrisa y ‘Purito’ Rodríguez el maillot rojo EFE
CLASIFICACIÓN (DECIMOQUINTA ETAPA)
Nieve triunfó en solitario en la etapa reina de la vuelta ciclista a España Se trata de una victoria importante para el equipo vasco Euskaltel tras la caída de Antón
4:51:59
2 Frank Schleck (LUX) Team Saxo Bank
0:01:06
3 Kevin De Weert (BEL) Quick Step
0:01:08
4 Joaquin Rodriguez (ESP) Team Katusha
0:01:22
5 Luis-Leon Sanchez (ESP) Caisse d'Epargne
0:01:32
6 Ezequiel Mosquera (ESP) Xacobeo Galicia
0:01:40
7 David Garcia Dapena (ESP) Xacobeo Galicia
0:01:42
8 Nicolas Roche (IRL) Ag2R-La Mondiale
0:01:44
9 Carlos Sastre (ESP) Cervélo Test Team 10 Vincenzo Nibali (ITA) Liquigas-Doimo
CARLOS DE TORRES ALTO DE COTOBELLO (ASTURIAS)
El español Mikel Nieve devolvió la sonrisa al Euskaltel con un triunfo en solitario en la etapa reina de la Vuelta a España disputada entre Gijón y el Alto de Cotobello, de 181 kilómetros, en la que Joaquim Purito Rodriguez desplazó al italiano Vincenzo Nibali del maillot rojo. Nieve, de 26 años, un escalador navarro, de Leitza, pueblo de campeones manomanistas, como Barriola y Bengoetxea VI, estrenó sus palmarés profesional en la etapa más apetecible de la presente edición, en un alto inédito en el que puso su nombre después de un trabajo preparado por su equipo desde lejos y que rubricó con un ascenso final de 10 kilómetros en solitario que le llevó directo a la gloria, a su consagración, como le dijo Igor Antón por teléfono. Una victoria especial para la casa naranja del Euskaltel, aún entre lágrimas tras perder la Vuelta en la caída de Antón y perder también a Beñat Intxausti y Egoi Martínez. Así que Nieve, el número 3 de la formación vasca, tuvo que salir al escenario a demostrar sus habilidades de escalador. Y cumplió con sobresaliente a la primera oportunidad, debutante en una gran vuelta. Se presentó a pie de Coto Bello con el resto de escapados de la fuga buena del día y tras un primer ataque de tanteo de su compañero Amets Por detrás los favorito se movieron tarde, pero la estampida final tuvo efectos en la general. Mosquera quemó los cartuchos que le quedaban a menos de 2 kilómetros de la cima. Su salto dejó en evidencia a Nibali y Purito se
1 Mikel Nieve (ESP) Euskaltel-Euskadi
0:01:50 0:01:59
GENERAL 1 Joaquin Rodriguez (Spa) Team Katusha
El ciclista del Euskaltel celebrando su victoria en la etapa de ayer.
HOMENAJE
“Esto va por Igor Antón” El ganador de la etapa de ayer de la Vuelta 2010, Mikel Nieve (Euskaltel Euskadi), dedicó la victoria a su jefe de filas, Igor Antón, que se tuvo que retirar el sábado por una caída siendo líder de la carrera. “Esto va para él, que iba a ganar la Vuelta, seguro”, dijo el corredor navarro, de 26 años, nada más cruzar la línea de meta tras la que ha sido la primera victoria en sus tres años de corredor profesional. Al respecto de la etapa, se congratuló de que haya tenido éxito la “locura” que ha intentado su equipo, atacando ya en el Puerto de San Lorenzo.
apuntó a la fiesta y avanzó en busca de segundos de oro. El catalán llegó a 1.22 de Nieve, Luis León, que iba intercalado a 1.32 y Mosquera a 1.40. Apuros para Nibali, que subió a ritmo todo el puerto. El escualo no respondió al cambio de ritmo de sus rivales directos y cruzó a 1.59, es decir, a 37 segundos de Purito, que ya era otra vez líder. El jefe del Liquigas dio muestras de debilidad y eso le costó el jersey rojo. La Vuelta saca la calculadora con dos citas que van a ser decisivas: la contrarreloj del miércoles en Peñafiel, de 46 kilómetros, y el ascenso del sábado a la Bola del Mundo, en la sierra madrileña. Purito sabe que se dejará bastante tiempo en la cronometrada, pero se ha armado de moral y anuncia que su lucha hasta el último metro. El jefe del Katusha cuenta con 33 segundos sobre Nibali y 53 res-
70:24:39
2 Vincenzo Nibali (Ita) Liquigas-Doimo
0:00:33
3 Ezequiel Mosquera (Spa) Xacobeo Galicia
0:00:53
4 Frank Schleck (Lux) Team Saxo Bank
0:02:16
5 Nicolas Roche (Irl) Ag2R-La Mondiale
0:03:01
6 Peter Velits (Svk) Team HTC-Columbia
0:04:27
7 Tom Danielson (USA) Garmin-Transitions
0:04:29
8 Xavier Tondo (Spa) Cervélo Test Team
0:04:43
9 Carlos Sastre (Spa) Cervélo Test Team
0:04:53
10 David Garcia Dapena (Spa) Xacobeo Galicia
pecto a Mosquera. La Vuelta las van a discutir estos tres corredores, ya que Frank Schleck, que por fin dio señales de vida, se encuentra cuarto a 2.16. El irlandés Nicolas Roche se aleja a 3.01 y el eslovaco Peter Velits a 4.27, éste claramente perjudicado en el último puerto asturiano. Dentro del top ten llegarán a la jornada de descanso Xavier Tondo y Carlos Sastre, a cerca de 5 minutos. Mikel Nieve es undécimo a 6.30. Luis León coronó el Puerto de San Lorenzo (1ª), una dificultad de 10 kilómetros al 8,5 de porcentaje medio. El Liquigas tiraba al frente del pelotón con seis corredores, con el líder bien protegido. En La Cobertoria (1ª, km 141), se incorporan a la fuga Txurruka y Nieve (Euskaltel), en maniobra de aproximación de los hombres de Igor González de Galdeano. El retraso del grupo principal era de 1,43. Los favoritos, en especial los
0:06:23
hombres del líder, estabilizaron la aventura en espera del ascenso final a Coto Bello, el final inédito de la etapa bautizado como la cima Chechu Rubiera, en honor del ciclista del Radioshack ausente, como todo su equipo, en la Vuelta. La organización de la Vuelta no tuvo a bien invitar a la escuadra estadounidense. Txurruka y Nieve, Luis León Sánchez, De Weert y Peterson iniciaron el ascenso con 2.45 sobre un grupo de 17 corredores con todos los favoritos. Por delante 10 kilómetros de subida constante, sin descanso alguno y pendiente media del 8,5 por ciento. Había expectación por conocer una subida que antiguamente conducía a una explotación minera que hace 4 años no tenía la carretera asfaltada, en el Concejo de Aller. El empeño y las fuerzas hicieron el resto. Medalla de oro y dedicatoria para Antón, quien iba a ganar la Vuelta. EFE
34
EL DÍA
Sociedad
MARTES, 14 DE SEPTIEMBRE DE 2010
GENTE EFE
EFE
Las infantas acuden a su primer día de clase Los Príncipes de Asturias acompañaron ayer a sus hijas, las infantas Leonor y Sofía, a su primer día de clase en el colegio Santa María de los Rosales, al que ha asistido por primera vez la hija menor de Don Felipe y Doña Letizia. La infanta Sofía,
que el pasado 29 de abril cumplió tres años, ha iniciado así sus estudios de Educación Infantil en el mismo colegio que su hermana mayor. Hasta ahora, la infanta Sofía acudía a clase en la Escuela Infantil de la Guardia Real de El Pardo.
Sin intención de retirarse Tommy Hilfiger presentó ayer en Nueva York sus apuestas primaverales, una colección que refleja lo mejor de los 25 años de historia de su marca, al frente de la que quiere seguir hasta que el cuerpo aguante. “Este es mi nombre, y nunca me voy a ir”.
—EN CORTO— MARTA LUISA DE NORUEGA DICE QUE HABLA CON LOS MUERTOS Varios obispos noruegos han reprendido a la princesa Marta Luisa de Noruega por asegurar que puede ponerse en contacto con los muertos.
OCHO PAREJAS PROTAGONIZARÁN EL NUEVO ‘REALITY’ DE ANTENA 3, ‘EL MARCO’ Un programa en el que compiten ocho parejas y cuya regla principal es no poder moverse más allá de veinte metros cuadrados.
EL MODISTO DE LADY GAGA, NUEVO DIRECTOR ARTÍSTICO DE THIERRY MUGLER Las creaciones de Formichetti, educado entre Japón e Italia y también editor de moda, tienen un estilo ecléctico y desenfadado.
EFE
EFE
Alaska y sus ’30 años de reinado’
Stewart y su esposa recurren a la fecundación ‘in vitro’
Alaska no pierde el tiempo. Mientras ultima en Londres los detalles del nuevo disco de Fangoria, la cantante lanza mañana 30 años de reinado, una recopilación de los grandes éxitos. un trabajo que incluye piezas de Alaska y Los Pegamoides, Dinarama y Fangoria.
El veterano rockero británico Rod Stewart y su esposa Penny Lancaster, actualmente embarazada, revelan en la revista Hello! que tuvieron que recurrir a la fecundación in vitro para poder concebir a su segundo hijo. La pareja
explica que, tras muchos intentos infructuosos para que la ex modelo quedara en estado de forma natural, decidieron optar por la reproducción asistida. Stewart y su esposa reconocen que el tratamiento fue emocionalmente duro.
EL DÍA
Guía de Salud 35
MARTES, 14 DE SEPTIEMBRE DE 2010
Guía dede Salud La luna papel
Una nueva técnica reduce la virulencia de ciertas bacterias
—Nuestros MÉDICOS—
“Si no hay motivación el resultada va a ser negativo”
Estos seres, responsables de la mayoría de infecciones hospitalarias, se caracterizan por su resistencia y capacidad de contagio Por EL DÍA
A
EL DIA
lgunas bacterias, que se comportan como patógenos oportunistas, sólo infectan a individuos que están debilitados, ya sea a causa de una enfermedad o bien porque están inmunodeprimidos. Muchas de estas bacterias son poco sensibles a los antibióticos. Este es el caso de la bacteria Pseudomonas aeruginosa, causante de un importante número de infecciones nosocomiales, y que tiene una extraordinaria capacidad para desarrollar resistencia a todos los antibióticos disponibles. La supervivencia de las bacterias y su habilidad para infectar dependerán de su virulencia, es decir, de su capacidad para invadir al huésped, y de su sensibilidad a los antibióticos que se utilizan contra ellas. “Hasta la fecha, estos dos aspectos de la biología bacteriana se han estudiado separadamente, quizá porque no había evidencias claras que sugirieran que podían estar relacionados”, indica el Dr. Fernando Rojo, miembro de la Red Española de Investigación en Patología Infecciosa (REIPI). Sin embargo, según un estudio reciente, llevado a cabo en colaboración por dos equipos de investigadores del CSIC, uno de ellos miembro de REIPI, y publicado en la revista Environmetal Microbiology, estos dos aspectos están relacionados y dependen, además, del estado metabólico de la bacteria, es decir las reacciones bioquímicas que se están produciendo en ese momento en la misma.
TRATAMIENTOS GENÉTICOS
CONOCIENDO AL ENEMIGO
En concreto, el trabajo de los equipos de los Drs. Fernando Rojo y
José Luis Martínez analiza el efecto que tiene la proteína Crc, un regulador del metabolismo, en la virulencia y sensibilidad a antibióticos de la bacteria P. aeruginosa. Tal y como indica el Dr. Rojo, “la proteína Crc controla el funcionamiento de varios genes, coordinando y optimizando el metabolismo de la bacteria”. En este sentido, este estudio ha permitido analizar si la regulación que ejerce esta proteína sobre el metabolismo de la bacteria P. aeruginosa afecta a su virulencia y resistencia a los antibióticos.
Las bacterias atacan a los pacientes que están debilitados.
“Del estudio se desprende que, efectivamente, esto ocurre, ya que al inactivar el gen que codifica la proteína Crc se producen modificaciones metabólicas en la bacteria, algunas dependientes de la densidad celular, que hacen que la virulencia de ésta se reduzca considerablemente”, continúa el Dr. Rojo. Por otra parte, “se ha demostrado que la inactivación de este gen genera una cepa más sensible a antibióticos como la fosfomicina, rifampicina, y varios betalactámicos”. Como conclusión, “la virulencia y la resistencia a antibióticos de la bacteria P. aeruginosa están relacionados con la fisiología de la bacteria, y se encuentran bajo el control de reguladores globales del metabolismo, por ejemplo de la proteína Crc. Este descubrimiento permitirá conocer mejor los mecanismos, regulación y evolución de los procesos de resistencia y virulencia de las bacterias, así como diseñar nuevos fármacos dirigidos contra reguladores del metabolismo bacteriano”, concluye el Dr. Rojo.
INVESTIGACIÓN Por un microscopio fluorescente ALZHEIMER Una web ayuda a los afectados
Extirpaciones de tumores
E
l uso del microscopio fluorescente consigue extirpaciones completas de uno de los tumores cerebrales más agresivos en el 83% de los casos, según una investigación realizada por especialistas de la Clínica Universidad de Navarra. En concreto, según precisó esta clínica en un comunicado, la utilización quirúrgica del microscopio de fluorescencia ha logrado una extirpación me-
dia del 99% del volumen tumoral de todos los glioblastomas operados, en una serie de 36 pacientes. "El glioblastoma es un tumor que, desgraciadamente, no se cura sólo mediante la cirugía. Pero lo que sí sabemos es que su extirpación completa es el primer paso para que el tratamiento con quimioterapia y radioterapia sea más eficaz y se tolere mejor", dice un especialista. EL DÍA
Internet, un nuevo aliado para enfermos y familiares La Fundación Mutua Madrileña ha puesto en marcha una web para ayudar al cuidado de los enfermos de Alzheimer, con una oferta de formación para los cuidadores y familiares, así como un libro con 100 consejos para atender a los afectados, 800.000 en toda España
Lorenzo Cooklin, director general de la Fundación Mutua Madrileña, ha dicho que esta es la primera web que se crea para mejorar la atención a los enfermos y apoyar a los familiares y cuidadores no profesionales que atienden en sus hogares a alrededor del 80% de los
Segismundo Solana NEUMÓLOGO. UNIDAD ANTITABAQUISMO —¿Cuáles son los métodos más efectivos para abandonar el tabaco? — Existen tratamientos farmacológicos y asesoramiento psicológico, y cuando se unen estas dos facetas se aumentan los resultados en cuanto a la abstinencia. Entre los tratamientos farmacológicos tenemos la terapia derivada de la nicotina como parches, chicles, un inhalador bucal, que no se comercializa en España, y un spray nasal. Recientemente han sacado unas pastillas para chupar, que quitan la ansiedad y facilitan el proceso de abandono. También hay otros dos fármacos que no tienen nada que ver con la nicotina que se llaman bupropion y vareniclin y se ha demostrado que son eficaces, los dos quitan la ansiedad y suavizan el periodo de abandono. —Como especialista, ¿qué recomendaría a las personas que quieran dejar de fumar? —El primer escalón es la motivación. Cuando una persona fumadora decide pedir ayuda al médico lo primero que tiene que decir es: “Yo estoy fumando pero no estoy contento con lo que estoy haciendo y quiero quitarme esta esclavitud”. Si no hay motivación el resultado va a ser negativo. No importa el grado de dependencia que tengas, si tu motivación es alta, probablemente el resultado va a ser un éxito.
diagnosticados. El Alzheimer es una enfermedad degenerativa irreversible, que no se puede prevenir, con una incidencia en la población de más de 65 años, entre el 5% y el 10%, que alcanza el 35% en los mayores de 85 años, que requieren de atención las 24 horas del día,"un problema sanitario, tanto para el ámbito familiar como para la salud pública", añadió Cooklin. El proyecto forma parte del convenio de colaboración que la Fundación Mutua Madrileña y la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer (AFALcontigo.// EFE
36
EL DÍA
Sucesos
MARTES, 14 DE SEPTIEMBRE DE 2010
JUZGADO Por salir en programas de TV
PROTESTA Tras la libertad del asesino
TRIBUNALES
Buscan a cuatro amigos de Marta para indemnizarlos
Los padres de la joven de Rute, desengañados con la Justicia
Retiran la custodia a una madre por su negligencia
Un juzgado de Sevilla debe entregar a cada uno de los menores 3.000 euros La Fiscalía confirma que el viernes presentó el recurso ante el TSJA para que haya jurado AGENCIAS SEVILLA
El juzgado de primera instancia 12 de Sevilla ha pedido a la Fiscalía que facilite nuevos domicilios de cuatro de los nueve menores que fueron indemnizados en 3.000 euros cada uno por ser mostrados como fondo de pantalla en programas sobre la muerte de la joven Marta del Castillo. Fuentes el caso informaron a Efe de que el juzgado que condenó en marzo pasado a dos cadenas de televisión por intromisión en la intimidad de los menores se ha dirigido a la Fiscalía, que presentó la reclamación, para intentar localizar a los afectados y entregarles la indemnización. El juzgado entendió entonces que la aparición de las imágenes de los menores resultó “claramente desfavorable para sus intereses”, pues con ello “les pudo alcanzar el manto de sospecha que las investigaciones policiales preliminares inevitablemente vertían sobre el entorno y círculo de allegados de la víctima”. Las fotos y vídeos de los menores fueron utilizados, sin difuminar, como fondo de pantalla el 16 de febrero de 2009 -nada más ser detenido el asesino confeso de Marta, Miguel Carcaño- en dos
tertulias del programa La tarde con María del Monte, de Canal Sur Televisión, y Alto y Claro, de Telemadrid. El juez destacó que las imágenes se difundieron en programas de gran audiencia, y el hecho de que todos los chicos pertenecieran al círculo de amistades de Marta hizo que “se asociase o relacionase la figura de dichos menores con el contenido de las informaciones y opiniones vertidas en los programas”. Al no poder localizar a cuatro de los nueve afectados, el juzgado ha pedido a la Fiscalía que facilite el domicilio de los menores o sus representantes legales para entregarles la indemnización, que fue depositada por las cadenas de televisión nada más emitirse la sentencia. En otra demandas pendiente de juicio, la Fiscalía ha pedido sendas indemnizaciones de 100.000 y 30.000 euros para la novia del presunto asesino de Marta, Rocío P. G, y una amiga de la joven fallecida, por el daño causado al ser entrevistadas en varios programas de televisión y responder a preguntas sobre su vida íntima. Por otra parte, la Fiscalía de Sevilla presentó el pasado viernes el recurso ante el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) para que el asesinato de Marta sea enjuiciado por un jurado popular y no por un tribunal profesional, todo ello además al objeto de que no se produzcan “dilaciones” en el procedimiento. En este sentido, fuentes de la Fiscalía han informado que partir de ahora se dará traslado a las demás partes personadas en este procedimiento tanto de este recurso como el presentado por la familia para que se pronuncien sobre los mismos.
RAFA ALCAIDE/EFE
SEVILLA
Javier Romero, padre de la joven asesinada, encabezaba la protesta. CÓRDOBA/HUELVA
Los padres de la joven de 16 años que fue tiroteada por su ex pareja en 2006 en Rute (Córdoba) aseguraron ayer sentirse engañados por la Justicia y criticaron que ningún organismo oficial les haya informado de que el presunto asesino está en libertad al cumplir el tiempo máximo en prisión preventiva. Javier y Carmen, padres de la joven C. R, que como consecuencia de las secuelas que le dejaron los tres disparos que recibió de su ex pareja falleció el año pasado, encabezaron ayer una concentración de protesta ante la Audiencia de Córdoba para denunciar la puesta en libertad del presunto asesino de su hija, M. G. R, después de que pasara 4 años en prisión preventiva, el tiempo máximo, según la ley. De este modo, M. G. R, permanecerá en libertad un mes y medio hasta que se celebre el juicio previsto para el 2 de noviembre y con la única medida cautelar de tener que presentarse ante la Guardia Civil de Rute un día a la semana. Desde las 8:30 hasta las 13:00 horas, los padres de la joven, arropados por una veintena de miembros de la Plataforma cordobesa contra la violencia a las mujeres, exhibieron pancartas a las puertas de los juzgados en las que se podía leer “Pedimos Justicia por
Carmen Romero” y “El asesino está en la calle”. En declaraciones a los periodistas, el padre de la joven fallecida explicó que se siente “impotente y engañado” por la Justicia y por todos los responsables de esta situación, y aunque entiende que el deber del juez es aplicar la ley, criticó que nadie les haya avisado de que el presunto asesino de su hija ya está en la calle. “Pedimos justicia para que esto no quede en el olvido y solicitamos medidas cautelares más duras como la pulsera GPS o la obligatoriedad de presentarse ante la Guardia Civil todos los días de la semana”, explicó Javier, quien además exigió que se celebre el juicio “cuanto antes” para que la familia pueda descansar de este “sufrimiento” y “pesadilla”. Por su parte, la madre de la víctima se mostró “destrozada” por la excarcelación del presunto asesino y aseguró que si se encontrara con él sería capaz de “cualquier cosa” ya que siente mucha “rabia” e “impotencia”. Mientras, la a consejera para la Igualdad y Bienestar Social, Micaela Navarro, se refirió ayer a este caso e indicó que “nos tiene que quedar la tranquilidad de que no quedará impune”. EFE
Un juzgado de Sevilla ha entregado la guarda y custodia de una niña de 7 años a su padre y se la ha retirado a la madre porque en los últimos años la ha tratado con “negligencia”, se ha despreocupado de su educación y ha cambiado seis veces de domicilio. El juzgado de Familia 7, en una sentencia a la que ha tenido acceso Efe, dice que los sucesivos cambios de domicilio de la madre por toda Andalucía, aunque sean un derecho constitucional, “colisionan con el derecho del menor a gozar de estabilidad en un entorno adecuado”. La niña ha pasado desde 2005 por Sevilla, Benalmádena (Málaga), la Sierra de las Nieves (Granada), las localidades granadinas de Loja y Huertor Tajar, y de nuevo ha regresado a Sevilla capital, donde la madre aún no se ha empadronado, dice el juez. “Todo este peregrinaje indudablemente ha perjudicado a la menor en su rendimiento académico, ritmo de aprendizaje y adaptación al medio”, señala la sentencia, a lo que añade que la profesora de la guardería dijo en el juicio que la madre se despreocupaba por la educación de su hija, que llegaba tarde, con ropa inadecuada y hábitos higiénicos y sanitarios inadecuados. La niña presentaba una “tristeza que se correspondía con la conducta desordenada de la madre”, hasta el punto de que la pequeña era recogida en la guardería por “muchos hombres desconocidos”, según el fallo. La niña manifestó al juez que prefería irse a vivir con su padre a Córdoba, con una situación laboral más considerada y que está dispuesto a hacerse cargo de ella, y lo hizo con una “madurez, contundencia y convicción impropios” de su edad. EFE
SUCESOS El ladrón se cubría parcialmente el rostro con gorra, gafas e incluso con vendajes para disimular
Detenido por robar seis sucursales bancarias con un arma simulada SEVILLA
La Guardia Civil ha detenido a un hombre como presunto autor de seis robos a sucursales bancarias, localizadas en la provincia de Sevilla y en Zalamea la Real (Huelva), de las que sustrajo más de 45.000 euros. El detenido usaba en los robos un arma corta simulada para “intimidar” y se cubría parcialmente el rostro con gorra, gafas e, inclu-
so, apósito y vendajes para disimular sus facciones, según informó ayer el Instituto Armado. La investigación policial comenzó tras producirse el pasado mes de julio varios robos a entidades bancarias en diversos municipios de la provincia, que coincidían en el “modus operandi” y en la descripción del autor. La detención se produjo después de que una patrulla de la
Guardia Civil de Bollullos de la Mitación localizara un vehículo aparcado en las inmediaciones de un polígono industrial que “les resulta sospechoso”, por lo que los agentes identificaron al conductor, A. H. C. En el registro hallaron una pistola “lanzadora de bolitas” y otros restos que, tras ser analizados, coincidieron con los del autor de un atraco en Dos Hermanas. EFE
DGGC
El ladrón de bancos en una imagen tomada por las cámaras de seguridad.
EL DÍA MARTES, 14 DE SEPTIEMBRE DE 2010
Servicios Guadalajara 37
Agenda —AGENDA CULTURAL— EFE EL DIA
EXPOSICIÓN ‘TRÁNSITOS’. Museo de Guadalajara EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 horas. EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA ‘CONTACTOS’, DEDICADA A RAMÓN MASATS. EXPOSICIÓN TEMPORAL Salas del Duque, en el Palacio del Infantado de Guadalajara capital. HORARIO: De martes a domingo, de 10,00 a 14,00 horas. Lunes cerrado. FECHA: Hasta el 29 de agosto.
EXPOSICIÓN DE CERÁMICA DE TERESA CALVO. Sala de Exposiciones del Centro Cultural de Loranca de Tajuña. FECHA: Hasta el 13 de agosto. HORARIO: De lunes a viernes, de 17,00 a 20,00 horas. Fines de semana cerrado. ‘JADRAQUE, MIRANDO ATRÁS’ Sala de exposiciones de la Fundación ‘Perlado Verdugo’ FECHA: Hasta el 18 de agosto. HORARIO: De lunes a viernes de 18,00 a 21,30 horas. Sábados y domingos, de 11,00 a 14,00 horas.
—PREMIOS Y CONCURSOS—
Edwing D'Angelo, en la pasarela de hijas de famosos El diseñador colombiano Edwing D'Angelo volvió a la pasarela en la Semana de la Moda de Nueva York con una colorida colección de Primavera 2011 acompañado por las hijas de varios famosos del mundo del entretenimiento y el deporte. "El jardín
del medio del Edén perdido" es el nombre de su propuesta y, "como en todo jardín, abundan las flores y colores", señaló al diseñador.
—MUSEOS— MUSEO PROVINCIA DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00 MUSEO DE SAN GIL Cuesta de San Gil - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar de la visita con antelación MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar de la visita con antelación MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA
TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a
TEL: 949 39 10 23 DE MART A VIER: De 12.00 a
14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar de la visita con antelación
14.00 y de 17.00 a 18.00 SAB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 Cerrado temporalmente por obras.
MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00 MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a 14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00 MUSEO DIOCESANO DE ARTE Pza. del Obispo D. Bernardo - SIGÜENZA
MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30 MUSEO ARQUEOLÓGICO Pza. de San Bernardo, 2 ALCALÁ DE HEN. TEL: 91 882 31 79 Cerrado temporalmente MUSEO CISNERIANO.PALACIO LAREDO Paseo de la Estación, 10 - ALCALÁ DE HEN. TEL: 91 882 13 54 HOR. VISITAS GUIADAS LAB: 11.30 - 12.30 - 13.30 - 16.000 - 17.00 - 18.00 DOM Y FEST: 11.00 - 11.45 - 12.30 - 13.15 16.00 - 16.45 - 17.30 - 18.15
IX CERTAMEN NACIONAL DE NOVELA CORTA PARA JÓVENES ESCRITORES.- La Fundación Siglo Futuro promueve la creación literaria entre la juventud y convoca la 9ª edición del Certamen Nacional de Novela para Jóvenes Escritores de Castilla-La Mancha-Fundación Siglo Futuro. El texto deberá ser original y tendrá una extensión máxima de 120 páginas y mínima de 100. Los trabajos se presentarán por triplicado a la sede de la fundación hasta el 30 de octubre de 2010. El fallo del jurado se hará público en diciembre. Deberán ir firmados con seudónimo, acompañando un sobre cerrado en cuyo interior se repita el título y el seudónimo y donde deberá hacer constar los siguientes datos: nombre y apellidos, dirección, teléfono, e-mail y fotocopia del DNI. Se otorgará un premio de 3.000 euros, que no podrá ser declarado desierto ni dividido entre dos o más personas. Los trabajos presentados no se devolverán a los autores. No obstante, se guardarán durante 15 días, por si algún autor quisiera recuperarlos.
I PREMIO DE PERIODISMO GEOAMBIENTAL. - La Fundación para la Salud Geoambiental convoca el I Premio de Periodismo Geoambiental, un galardón que nace con vocación de continuidad y que pretende distinguir el trabajo periodístico que mejor contribuya a sensibilizar a la población sobre la contaminación por radiaciones naturales y artificiales y sobre su trascendencia para la salud. En esta primera edición, el premio está dotado con 3.000 euros y un recuerdo conmemorativo. El plazo de presentación de candidaturas estará abierto hasta el 30 de octubre de 2010.
PREMIOS PROVINCIA DE GUADALAJARA 2010.- Con una dotación de 32.500 euros, la Diputación de Guadalajara ha convocado los Premios Provincia de Guadalajara 2010, que incluyen las disciplinas de Investigación histórica y etnográfica, narrativa, poesía, periodismo, dibujo y fotografía. El premio de Narrativa, con 10.000 euros, es el de mayor dotación de todos los convocados, seguido del de Investigación Histórica y Etnográfica, con 7.000, . En las bases de las seis convocatorias se establece que el plazo de presentación de trabajos terminará el 30 de septiembre de 2010 (menos los de Dibujo y Fotografía, que será el 30 de octubre de 2010), mientras que el fallo del jurado se realizará dentro del mes de noviembre de este año.
XXXVI JORNADAS DE ESTUDIOS SEGUNTINOS- La Asociación Cultural “El Doncel” de Amigos de Sigüenza y su Centro de Estudios Seguntinos ha organizado las XXXVI Jornadas Culturales de Sigüenza 2010 bajo el epígrafe “Conoce tu ciudad”. Un amplio y variado programa permitirá a los asistentes abordar diferentes aspectos relacionados con el pasado seguntino. Este año el ciclo va a tener una especial dedicatoria a la figura del Cronista Oficial de la Ciudad, Don Juan Antonio Martínez Gómez Gordo, al cumplirse, auspiciada siempre por él, la vigésimo quinta edición de los anales seguntinos. Las Jornadas se desarrollan en la ciudad del Doncel del 30 de julio al 6 de agosto.
VIII CONCURSO DE PINTURA ‘VILLA DE DURÓN’.- El Ayuntamiento de Durón ha organizado la X edición del Concurso Nacional de Pintura Rápida 2010, que se celebrará el 8 de agosto. Los participantes podrán reflejar en su obra cualquier rincón de Durón y el primer premio, (Ayuntamiento de Durón) está dotado con 1.200 euros. Se repartirán hasta ocho premios en metálico.
EL DÍA
38/50 Televisión Programación
MARTES, 14 DE SEPTIEMBRE DE 2010
Televisión TVE 1 06.00 06.30 09.00 10.15
Noticias 24H Telediario matinal Los desayunos de TVE La mañana de La 1
14.00 14.30 15.00 16.05 16.15 17.00 18.20
Informativo territorial Corazón Telediario 1 El tiempo Amar en tiempos revueltos Mar de amor España Directo
20.00 Gente 20.30 Desafío Champions. Fútbol. UEFA Champions League. FC Barcelona-Panathinaikos. Incluye Telediario 2 (21.30 h.). 23.00 Españoles en el mundo. Praga. 23.55 Destino: España. Castropol, Avilés, Navia, Rivadedeva, Rivadesella, Legado, Candás, serán recorridos de la mano de extranjeros establecidos en Asturias. 00.50 Paddock GP 01.25 La noche en 24 horas
Disney 11.10 La Historia Interminable 11.35 Tommy y Oscar 12.05 12.30 12.45 13.10 13.35 14.15 14.45 15.45 16.15 16.40 16.55 17.20 17.50 18.15 18.40 18.45 19.10 19.15 19.45 19.50
Sabrina. academia de brujas Juan y Tolola La Casa de Mickey Mouse Casper, escuela de sustos Phineas y Ferb Zack y Cody. Todos a bordo Patito Feo Jake & Blake W.I.T.C.H. Brandy y Mr. Whiskers American Dragon Los Padrinos Mágicos Phineas y Ferb Kuzco. Un Emperador en el cole Road To Camp Rock 2 Kim Possible Road To Camp Rock 2 Raven Road To Camp Rock 2 Zeke y Luther
20.20 Road To Camp Rock 2
Teledeporte 05.00 06.00 07.30 09.00 11.00 11.10
Teletienda Punto pelota. Espacio deportivo. Capital: la bolsa y la vida Otro gallo cantaría Boletín +vivir
12.00 12.10 13.00 14.30 15.30 17.00 19.30
Boletín Punto pelota Dando caña Crónica 1 Cine Cine La hora de Josemi
20.30 Punto pelota 21.00 Crónica 2 21.30 Los clones. Programa de sátira y humor en el que un equipo de actores imitan a las personalidades más destacables de la esfera política nacional. 22.00 El gato al agua 00.00 Punto pelota
LA 2 07.00 09.30 10.00 11.00 11.50
Los Lunnis Aquí hay trabajo La aventura del saber Planeta solitario Espacios naturales: las tareas del agua
12.20 Sobreviviendo en la naturaleza 13.10 El león y el leopardo: una peculiar amistad 14.05 Mil años de románico 14.35 Navarra al natural 15.00 Para todos La 2 15.30 Saber y ganar 16.00 Grandes documentales 18.55 Biodiario 19.00 El hombre y la tierra 19.30 Nube de tags 20.00 20.15 20.35 22.00
La 2 Noticias Dos hombres y medio Mujeres desesperadas El cine de La 2 Amor idiota 23.30 Cine. Alex & Emma 01.00 Festival de Jazz de San Javier
A3 Neox 06.00 06.30 06.45 07.00 07.45 09.00 09.15 10.30
TV on enchufados Superescuadrón Atom Kochikame Shin-Chan Bravo Neox Zoey H2O
12.00 14.45 15.15 17.00 18.00 18.45
El príncipe de Bel Air Next Física o Química Big Bang Me llamo Earl Cómo conocí a vuestra madre
20.15 21.00 22.00 22.45 23.15 00.45 01.30 02.00 02.30 03.30
American Dad Los Simpson Cleveland show Futurama Aquí no hay quien viva Las desventuras de Tim Bicho malo (nunca muere) Skins III Me gustas tú VU 87
Nitro 06.00 06.45 07.15 08.30 10.00
La batidora Zoorprendente Más allá del límite Pacific Blue Impacto total
12.00 Los vigilantes de la playa 13.30 Pacific Blue 15.00 Rush. Esta serie australiana narra las peripecias delos policías adscritos a la Unidad Táctica de Melbourne. 15.30 Cine Atomic twister 17.15 Impacto total 19.00 Expediente X 20.30 Sin rastro. Es una serie que gira en torno a la búsqueda de personas que desaparecen de forma inexplicable. 22.00 24. Se emite doble episodio de esta exitosa serie. 00.00 Más allá del límite 01.30 Conejillos de indias 02.00 TV ON
ANTENA 3 06.00 Las noticias de la mañana 08.45 Espejo público. Magacín presentado por Susana Grisso. 12.30 La ruleta de la suerte. Concurso presentado por Jorge Fernández. 14.00 Los Simpsons. La primera palabra de Lisa y Adios Magie, adios. 15.00 Antena 3 noticias 1 15.50 La previsión de las 4 16.00 Especial DEC: Operación Malaya 17.45 3D 19.15 El diario. Con Sandra Daviu. 21.00 Antena 3 Noticias 2. Incluye la previsión de las 10. 22.00 El marco. (Estreno) 00.15 El marco en directo. (Estreno) 01.00 Arena Mix Internacional 02.00 La Noche Mix 02.45 Adivina quién gana esta noche 04.30 Repetición de programas
A3 Nova 07.00 Los ladrones van a la oficina. Serie. 08.00 Mucho viaje 08.30 El futuro en tus manos 10.00 ¿Qué me pasa doctor? Espacio de salud. 10.30 Manos a la obra 11.55 Champs 12 13.00 Tormenta en el paraíso 14.15 La traición 15.00 Esta casa era una ruina (versión americana) 16.00 Pasión de gavilanes. Telenovela. 17.00 Perro amor 18.15 La viuda de blanco 19.00 ¿Dónde está Elisa? 19.30 La tormenta 20.45 Doña Bella 22.30 Cine Supernova Apostando al límite 00.30 Las Vegas 01.30 Astro show 02.30 Los ladrones van a la oficina
Clan TV 09.15 09.40 10.05 10.25 10.50 11.10 11.35
Dora la exploradora El jardín de los sueños Los cazadorks Bob Esponja Gormiti Los cachorros Arthur
12.00 12.25 12.45 13.10 13.35 14.00 14.20 14.45 15.15 15.40 16.00 16.20 16.45 17.10 17.35 18.00 18.25 18.50
El cristal de Gawayn Pokémon Superheroes Squad Lazy Town Martín Martín Jim Jam & Sunny Los cazadorks Gormiti Bob Esponja Dora la exploradora Los cachorros Dora la exploradora El cristal de Gawayn Jim Jam & Sunny Arthur Lazy Town Martín Martín Pokémon
CUATRO 07.00 Matinal Cuatro. Informativo presentado por Ana GarcíaSiñeriz. 09.10 Alerta Cobra 13.00 Las mañanas de Cuatro. Magacín. 13.55 Noticias Cuatro 14.50 Deportes Cuatro 15.40 Tonterías las justas. Espacio de humor presentado por Florentino Fernández. 17.05 Fama Revolution. El Campus 18.50 Dame una pista. Concurso presentado por Luján Argüelles. 20.00 Deportes Cuatro 20.25 Noticias Cuatro 21.30 El hormiguero 2.0. Espacio presentado por Pablo Motos. 22.30 Los pilares de la Tierra. (Estreno). 00.35 Cine Cuatro Homicidio en primer grado 02.50 Cuatro Astros 06.20 Recuatro
FDF 08.20 08.45 09.30 10.10 10.00 11.00
Boing. Las Supernenas Z Boing. Ben 10 Boing. Naruto Padres forzosos Boing. Ben 10. Alien Force Inspector Wolff
12.00 13.00 14.00 15.00
Urgencias Cosas de casa 7 vidas Cine Atrapados bajo tierra El coleccionista de imágenes Cazatesoros Las aventuras de Christine Monk
16.45 17.15 19.00 19.30
20.30 Mentes criminales 21.15 Crossing Jordan 22.15 Aída. Furgo y El año que vivimos peligrosamente. 01.00 La que se avecina. Un apagón analógico, un parto psicológico y un adicto al sexo. 02.15 Minutos mágicos 04.00 Infocomerciales
Marca TV 07.15 Los mejores partidos de Mundobasket 2010. EspañaNueva Zelanda 09.00 Marca FC. (Repetición). 10.00 Futboleros. (Repetición). 13.00 Marca Center Edición 1. Informativo que cuenta durante todo el día, con frescura y rigor, todas las noticias deportivas al minuto. El espacio incluye reportajes, directos y entrevistas a los protagonistas de la actualidad de esta materia. 15.00 Marca FC 16.00 Marca Center Edición 2 19.00 Marca Center Edición 3 21.30 Marca FC. (Repetición) 22.30 Futboleros 01.30 Los mejores partidos Mundobasket 2010. EsloveniaEstados Unidos 03.15 Mundobasket 2010. EspañaLituania. 05.15 Los mejores partidos
TELE 5 06.30 Informativos Telecinco. Presentado por Daniel Gómez. 09.00 El programa de Ana Rosa 12.45 Mujeres, hombres y viceversa 14.30 De buena ley. Hoy: Cuestión de educación. 15.00 Informativos Telecinco. Presentado por David Cantero y Marta Fernández. 15.45 Sálvame diario. Espacio presentado por Jorge Javier Vázquez. 20.00 Pasapalabra. Concurso presentado por Christian Gálvez. 20.55 Informativos Telecinco. Presentado por Pedro Piqueras y J. J. Santos. 22.00 Enemigos íntimos. Espacio presentado por Santiago Acosta. 02.30 Locos por ganar. Concurso. 04.00 Infocomerciales 05.00 Fusión sonora
La 7 05.00 06.00 06.30 06.45 07.00 08.00 08.45 09.30 10.20 11.15
I Love TV Infocomerciales I Love TV Reporteros Vuélveme loca, por favor Camaleones Rebelde Alias Vaya semanita Agitación + IVA
12.30 13.00 15.00 16.00 17.45 18.15 19.15
I Love TV Sálvame diario Vuélveme loca, por favor Mujeres y hombres y viceversa Las joyas de la corona diario Rebelde Camaleones
20.15 22.00 22.30 01.30 02.30 05.00
Sálvame diario La pecera de Eva Las joyas de la corona Resistiré ¿vale? Infocomerciales I Love TV
VEO TV 08.00 Veo Zapping 09.00 Animalia. Espacio que muestra el trato que mantienen los animales con las personas. 10.00 Planeta salvaje 11.00 Mini challeger 12.00 Cine Noche de titanes 14.00 Alfred Hitchcock presenta 14.30 El marcador: tercer tiempo 14.50 7 Noticias 15.15 Planeta salvaje 16.30 Fútbol sala: división de honor 18.30 Veo Cine La cocina del infierno 20.30 21.00 21.20 21.30 01.30 05.00
Veo Zapping 7 Noticias El marcador: tercer tiempo Miniserie. Los rangers de Texas Call TV Bellas y ambiciosas
laSEXTA 08.10 08.15 09.10 09.40 10.35
Lo mejor de laSexta La tira Futurama Padre de familia Crímenes imperfectos: ricos y famosos 11.30 Cine Revolución 14.00 laSexta/Noticias 14.55 laSexta/Deportes 15.25 Sé lo que hicisteis... Presentado por Patricia Conde y Ángel Martín. 17.10 Bones 18.05 Caso abierto 19.00 Navy Investigación Criminal 20.00 20.55 21.30 22.30
laSexta/Noticias Padre de familia El intermedio Cine Twister 00.35 Buenafuente. Magacín nocturno presentado por Andreu Buenafuente. 01.50 El intermedio. (R) 02.50 Astro TV
Intereconomía 05.00 06.00 07.30 09.00 11.00 11.10
Teletienda Punto pelota. Espacio deportivo. Capital: la bolsa y la vida Otro gallo cantaría Boletín +vivir
12.00 12.10 13.00 14.30 15.30 17.00 19.30
Boletín Punto pelota Dando caña Crónica 1 Cine Cine La hora de Josemi
20.30 Punto pelota 21.00 Crónica 2 21.30 Los clones. Programa de sátira y humor en el que un equipo de actores imitan a las personalidades más destacables de la esfera política nacional. 22.00 El gato al agua 00.00 Punto pelota
Set en Veo TV 07.48 08.39 09.33 09.47 11.39
Cazatesoros Becker No con mis hijas Las hijas de Mc Leod Sue Thomas, el ojo del FBI
12.29 13.25 14.15 15.11 15.27 16.32 17.23 18.14 19.00 19.48
Torchwood Leyes de familia Becker No con mis hijas Torchwood Leyes de familia Cazatesoros Las hijas de Mc Leod Sue Thomas, el ojo del FBI Becker
20.48 21.15 22.11 23.02 23.53 00.44 01.32 01.56 02.44
No con mis hijas Veritas Leyes de familia Cazatesoros Sue Thomas, el ojo del FBI Becker No con mis hijas Cazatesoros Sue Thomas, el ojo del FBI
EL DÍA
Programación Televisión 39
MARTES, 14 DE SEPTIEMBRE DE 2010
CMT 07.00 Kosmi Club. Infantiles 07.05 Marco. Infantiles 07.50 Doraemon. Infantiles 08.20 Heidi. Infantiles 09.00 Carita de ángel. Series 10.30 Mañana es para siempre. Series 12.15 El zorro. “La espada y la rosa”. Series 13.15 Walker Tezas Ranger. Series 13.55 CMT Noticias 1. Informativos 15.05 El tiempo 1. Informativos 15.10 Todo deporte 1. Deportivos 15.30 Cifras y letras. Concursos 16.00 Missing. Series 17.50 CLM en vivo. Informativos 18.30 Cine del oeste. “Un vaquero sin rumbo”. Cine 20.55 CMT Noticias 2. Informativos 21.25 El tiempo 2. Informativos. 21.35 Todo deporte 2. Deportivo. 22.30 Fringe. Series 00.00 Senderos misteriosos. Series 00.30 Crónicas Vampiras. Series 02.30 CMTop: Musicales 03.00 Cine de noche: “Muertes de risas”. Cine. 04.30 Cine de noche 2: “Tiempo para morir”. Cine. 05.45 Arrasando. Concursos 02.30 Noticias 24 horas
CMT 2
09.00 Manos prodigiosas. Documentales 09.20 Jay Son como animales. Documentales 09.45 De Castilla a La Mancha. Concursos 10.20 Descubre Castilla-La Mancha. Documentales 10.50 CLM en vivo. Informativos 11.35 Los fogones de Adolfo. Cocina 11.50 El agua en Castilla-La Mancha. Documentales. 12.30 Fortalezas de Castilla-La Mancha. Documentales 13.15 El jardín viviente. Concursos 14.05 Team Galaxy. Infantiles 14.25 El gato Isidoro. Infantiles. 15.05 Sherlock Holmes en el Siglo XXIII. Infantiles 15.30 CMT Noticias 1. Informativos 16.40 El tiempo 1. Informativos 16.45 Todo deporte 1. Deportivos 16.50 Kosmi Club. Infantiles 16.55 Marco. Infantiles 17.45 Doraemon. Infantiles 18.30 Heidi. Infantiles 19.15 Carita de ángel. Series 20.15 CMTop. Musicales 20.45 Fischal chase. Series 21.30 CMT Noticias 2. Informativos 21.50 El tiempo 2. Informativos 22.05 Todo deporte 2. Deportivos 22.15 Cine de noche: “El lado oscuro del sol”. Cine.
00.00 Zona champions. Deportivos 00.30 CMT Noticias 2. Informativos
CNC
CNC: 24 HORAS DE INFORMACIÓN
06.00 Informativo. 08.00 Buenos Días. (Avance informativo. La información más práctica). 10.00 Informativo. 14.00 Informativo. 16.00 Informativo. 20.00 Informativo. 22.00 Informativo. 24.00 Informativo. 02.00 Informativo.
Teletoledo 07.00 La España prodigiosa 07.30 Oficios Perdidos (rep) 08.00 Diario Nacional 08.30 Informativo Segunda Edic. (Rep) 09.00 Ehs Spider pan 15 09.30 Cus Verano 10.00 Cine: “El guarda espaldas de la primera” 12.00 De Cerca (Rep.) 13.00 Entre blancos y tintos 13.30 Veo veo (Rep) 14.00 Ehs Optic 14.30 Informativo Primera Edic. (Rep) 15.00 Diario Nacional (previamente grabado) 15.15 Informativo Primera Edic. 15.45 De cerca (Rep.) 16.45 Ehs Spider Pan 15 17.00 Informativo Primera Edic. (Rep) 17.30 Cine: “Los justicieros del oeste” 19.30 Ehs Te chino 20.00 Diario Nacional 20.30 Informativo Segunda Edic. 21.00 De Cerca 22.00 Cus Verano 22.00 Se hace saber (Rep.) 23.25 Informativo Segunda Edic. 24.00 Ehs Gafas Fix Walk/Sam 01.00 De Cerca 02.00 Cine: “El guarada espaldas de la primera” 04.00 Informativo Segunda Edic. (Rep) 04.30 Diario Nacional (Rep) 05.00 De Cerca 06.00 Se hace saber (Rep.) 06.30 Local media 02.30 24 horas TVNoticias Guadalajara
—EMISORAS DE RADIO. FM—
07.15 Las recetas de JJ Castillo. 07.30 Guadalajara Noticias edición matinal. 10.00 Cine. 12.30 Sobre ruedas. 13.00 Este es mi pueblo. 14.00 Guadalajara Noticias Tarde 1ª edición. 14.45 Diario nacional. 15.00 Guadalajara Noticias Tarde 2ª edición. 15.45 Diario nacional. 16.00 Guadalajara Noticias Tarde 3ª edición. 17.00 Este es mi pueblo. 18.00 Las recetas de JJ Castillo. 18.15 Tal día como hoy. 19.25 Guadalajara noticias tarde. 20.30 Este es mi pueblo. 21.30 Guadalajara Noticias Noche 1ª edición. 22.30 Este es mi pueblo. 23.30 Guadalajara Noticias última edición. 00.30 Dos butacas, por favor. 01.00 La hora de Octavio Aceves 02.00 Tal día como hoy.
TV Corredor 09.00 09.35 10.00 12.00 13.05 13.30 14.00 14.45 15.05 17.30 16.00 16.15 17.00 17.30 18.00 18.15 18.45 19.00 19.30 20.05 21.10 22.10
Informativo Terreno de Juego Partido Musilandia Infocomerciales Entrevista Informativo 1ª ed. Infocomerciales Tarot Dibujos Animados Cápsula Informativa Novela Infocomerciales Dibujos Animados Cápsula Informativa Dibujos Animados Infocomerciales Entrevista Informativo 2ª edición Musilandia Entrevista Infocomerciales
02.30 Noticias 24 horas
CRN
08.00 Informativo Regional Mañana. 08.30 Redifusión Informativo Regional Mañana. 09.30 Espacio Compras. 09.50 Espacio Empleo. 10.00 Redifusión Informativo Mañana Regional. 10.30 Espacio Compras. 10.50 Espacio Empleo. 11.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 11.30 Espacio Compras. 11.50 Espacio Empleo. 12.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 12.30 Espacio Compras. 12.50 Espacio Empleo. 13.00 Redifusión Informativo
Regional Mañana. 14.00 Informativo Regional Tarde. 14.30 Redifusión Informativo Regional Tarde. 17.30 Espacio Compras. 17.50 Espacio Empleo. 18.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 18.30 Espacio Compras. 18.50 Espacio Empleo. 19.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 19.30 Espacio Compras. 19.50 Espacio Empleo. 20.00 Informativo Regional Noche. 20.27 Meteo Regional. 20.30 Redifusión Informativo Regional Noche 23.35 Espacio Compras. 23.50 Espacio Empleo. 00.00 Redifusión Informativo Regional Noche. 00.30 Espacio Compras. 01.00 Redifusión Informativos Noche. 02.00 Programación Adultos. +18 06.00 Redifusión Informativos Noche.
AB TeVE 10.00 La hija del jardinero (R) 11.00 Televenta 12.30 Bric 13.00 ¿Qué comemos hoy? 13.30 El otro México 14.30 Noticias Albacete 15.00 Rutas Solidarias 15.30 Estrellas en la calle 16.00 Belinda 17.00 Televenta 17.30 La hija del jardinero 18.30 Vídeos musicales 19.00 Metro a metro 20.00 Animación 20.30 Didavisión (Rep) 21.00 El médico de su empresa 21.30 Noticias Albacete 22.00 El programa de Modesto Colorado 23.30 Noticias Albacete 23.30 Cine Clásico (Rep.) 01.00 Cine para adultos 05.00 Telechat
Visión 6 TV 06.00 Todo música 10.30 Vídeos YouTube 11.00 Ka ina 12.00 Página de actualidad 13.30 Cocina de J.J. Castillo 14.00 Academia de gladiadores 14.30 Informativos 1ª edición 15.00 Ka ina 16.00 Cine Clásico “California” 17.45 El Señorío de Larrea 18.45 Star Trek - Deep space nine. 19.30 Que viene el lobo 20.30 Informativos 2ª edición
LAS PELÍCULAS ●
Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena
HOMICIDIO EN PRIMER ★★★★ GRADO
Cuatro 00.35
‘Murder in the First’. Drama. DIRECCIÓN: Marc Rocco. INTÉRPRETES: Christian Slater, Kevin Bacon, Gary Oldman, Embeth Davidtz, William H. Macy. ESTADOS UNIDOS, FRANCIA. 1995.
——
—Un criminal de poca monta enviado a la prisión de Alcatraz en los años 30 intenta fugarse del recinto, pero no lo logra. Como castigo, es colocado en confinamiento en solitario durante un año, aunque el máximo permitido por la ley son 19 días. Tras todo ese tiempo pasando soledad y frío, emerge completamente desequilibrado y pronto comete un asesinato.
ALEX & EMMA ★★★★
La 2 23.30
‘Alex & Emma’. Comedia. DIRECCIÓN: Rob Reiner. INTÉRPRETES: Luke Wilson, Kate Hudson, Chino XL , Lobo Sebastian, Rob Reiner, Paul Willson. ESTADOS UNIDOS. 2003. ——
—Alex Sheldon está sufriendo un grave bloqueo como escritor. Además, está arruinado y tiene una deuda de 100.000 dólares. Cuando los matones le dan un ultimátum para que salde sus deudas, no tiene más remedio que terminar la novela en la que está trabajando. El problema es que no tiene escrita ni una sola frase y no sabe ni por dónde empezar. Entonces, obtiene los servicios de una obstinada taquígrafa llamada Emma Dinsmore para que le ayude a terminar lo que ni siquiera ha empezado.
REVOLUCIÓN ★★★★
laSexta 11.30
‘Revolution’. Bélica. DIRECCIÓN: Hugh Hudson. INTÉRPRETES: Al Pacino, Donald Sutherland, Nastassja Kinski, Joan Plowright, Dave King, Steven Berkoff, John Wells, Annie Lennox. ESTADOS UNIDOS, NORUEGA, REINO UNIDO. 1985.
——
—En 1776 la guerra de Independencia de las colonias americanas contra la metrópoli, Inglaterra, acaba de estallar. Esta contienda es ajena a Tom Dobb que, junto a su hijo Ned, de 14 años, se gana la vida comerciando a lo largo del río. Un día, al llegar a los muelles de la ciudad, se encuentra con Daisy McConnahay, hija de un rico comerciante y entusiasta defensora de la causa americana. Azuzados por ella, los miembros del Ejército continental requisan la embarcación de Dobb para transportar tropas, dándole a cambio un recibo de dudoso valor.
40
Sociedad
EL DÍA MARTES, 14 DE SEPTIEMBRE DE 2010
ENCUESTA AUMENTA EL RIESGO DE SUFRIR UN TRASTORNO DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA
NUEVA YORK
Si se ha subido de talla, casi la mitad piensa en seguir dieta
El imán que respalda el centro islámico busca alternativas EFE
De los encuestados, el 81% de los que se plantean hacer dietas son mujeres
NUEVA YORK
Es la tercera enfermedad crónica entre la población femenina adolescente MADRID
A más de la mitad de los encuestados les afecta psicológicamente no poder comprarse la talla de ropa que creían que utilizaban y la mayoría se plantean hacer dieta, aumentando el riesgo de sufrir un trastorno de la conducta alimentaria como la anorexia y la bulimia nerviosas. Son datos del barómetro presentado ayer, sobre el grado de unificación de tallas de ropa y el impacto en la salud de las personas, por la Federación Española de Asociaciones de Ayuda y Lucha contra la anorexia y la bulimia (Feacab) y la Fundación Imagen y Autoestima, que han lamentado el “incumplimiento” del acuerdo suscrito en este sentido por la empresas del sector de la moda. El análisis realizado con encuestas a 560 personas que salían de tiendas de ropa, con un promedio de edad de 30 años, señala que el 87% asegura que su talla cambia según el modelo de ropa que se prueba, incluso en la misma tienda, y que cuatro de cada diez personas no encuentran su talla. A más de las mitad les afecta psicológicamente no poderse comprar la talla que creían que usaban y reconocen sentirse culpables, molestos y preocupados por esa circunstancia. El 44% de estos consumidores afirman que se han plantea-
Las empresas textiles piden una forma más sencilla para aplicar el proceso de unificación de las tallas.
do hacer dieta después de comprobar que no usaban la talla que creían, de ellos, el 81% son mujeres. “Hemos tenido mucha paciencia, si se firmó un acuerdo entre Sanidad y las empresas textiles es para que se cumpla”, ha asegurado la presidenta de Feacab, Carmen Galindo, quien ha advertido de que se está jugando “con la salud de muchas personas”, porque el hecho de no encontrar una talla adecuada es un factor de inicio de un trastorno alimenticio. La directora del estudio, Cristina Carretero, ha recordado que estos trastornos afectan al 5% de las chicas, convirtiéndose en la tercera enfermedad crónica entre la población femenina adolescente, aunque “se aprecia la tendencia de que cada vez
hay más casos de hombres, por cada nueve chicas afectadas, hay un joven”. Las empresas textiles pidieron hace unos meses al Ministerio de Sanidad una forma más sencilla para aplicar el proceso de unificación de las tallas y cuando se concrete, dispondrán de cinco años para la aplicación del acuerdo, según han explicado fuentes del Ministerio de Sanidad. El ministerio les pidió que propusieran el sistema más adecuado y hasta el momento sólo ha respondido una de las empresas, por lo va a va a requerir al resto a que lo hagan en un plazo breve, han añadido las fuentes. Los principales empresarios y creadores de moda en España, como Inditex, Mango, Cortefiel
o El Corte Inglés, firmaron en enero de 2007 un acuerdo con el ministerio de Sanidad para promover cánones de belleza saludables y homogeneizar las tallas de la ropa. Entre los compromisos, se encuentran que la talla 46 o equivalente no se considere una talla especial y en que la talla de los maniquíes sea por lo menos una 38. Desde la Confederación Española de Consumidores y Usuarios, María Rodríguez ha animado a denunciar las situaciones descritas en el informe. “En estos momentos, estas circunstancias no son objeto de denuncia, no se da el paso, se queda en una reclamación; insisto en animar a todos los afectados a que ejerzan su derecho como consumidores”. EFE
SANIDAD LA MINISTRA INDICA QUE ESTO ES DEBIDO AL ACCESO A LA PÍLDORA DEL DÍA DESPUÉS
Jiménez califica de “muy buena noticia” la reducción de los abortos MADRID
La ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, calificó ayer de “muy buena noticia” la reducción del número de abortos, gracias, ha indicado, al acceso a la píldora del día después. Jiménez reaccionaba así a la información difundida ayer por la Cadena SER según la cual por primera vez desde que se legalizó el
aborto en España hace 25 años, ha bajado el número de interrupciones voluntarias del embarazo. En 2009 se registraron en España alrededor de 112.000 abortos, 4.000 menos que en el año anterior y supone una disminución de más del 3% con respecto al año 2008, según la información difundida por la cadena.
“Se ha reducido el número de abortos gracias a una de las medidas que van encaminadas a la reducción de embarazos no deseados, que es el acceso a la píldora del día después”, ha señalado Jiménez en un acto como pre candidata a las primarias del PSM celebrado en el rectorado de alumnos de la Universidad Complutense de Madrid. EFE
EFE
Trinidad Jiménez.
El imán Feisal Abdul Rauf, que promueve construir un centro islámico cerca de la zona cero de Nueva York, dijo ayer que busca una solución para acabar con la polémica que ha motivado y transmitir un mensaje que propicie la moderación en las relaciones de Occidente con el mundo musulmán. “Estamos explorando todas las opciones y trabajamos en una solución que, si Dios quiere, diluirá esta crisis”, explicó el imán en el Consejo de Relaciones Exteriores, donde aseguró que ésta polémica puede convertirse en una “oportunidad”, porque “el mundo está pendiente de lo que hacemos aquí”. El director de la Iniciativa Córdoba reiteró que, de haber sabido la polémica que iba a generar este proyecto, que ha trascendido el ámbito nacional, jamás lo habría proyectado así, y recordó que el centro “quiere ser un lugar para que todas las creencias confluyan en respeto mutuo”. Tras los atentados del 11-S, “se me encargó estudiar cómo mejorar las relaciones entre musulmanes y Occidente”, afirmó. “Todo mi trabajo desde entonces se ha basado en eso. Nuestro reto como líderes religiosos y de opinión es capitalizar estas oportunidades para impulsar la voz de los moderados”. Además, defendió que “no sólo se deben atender las causas que alimentan el extremismo, sino también ser capaces de lograr que los moderados ganen esta guerra contra el extremismo”. En cuanto a la cuestión de la ubicación del centro islámico que tanto debate ha generado, dijo que quiere “estar a la altura de nuestros ideales”. Mantener el proyecto tal y como está diseñado está claro que motiva gran oposición en quienes lo ven como una falta de respeto hacia las víctimas del 11-S, pero trasladarlo enviaría a su juicio “un mensaje erróneo” y reforzaría a los musulmanes más radicales, que “han secuestrado el debate para difundir deliberadamente información errónea y estereotipos dañinos”. “Yo quiero un espacio; necesito un espacio donde la voz de los moderados pueda ser enfatizada”, explicó el imán, quien, sin embargo, reconoció que entre las opciones que se estudian se incluye la suspensión del proyecto. EFE
EL DÍA
Bolsa 41
MARTES, 14 DE SEPTIEMBRE DE 2010
FONDOS DE INVERSIÓN
Nombre
Voc.
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
Ahorro Corporación
Nombre
Voc.
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
9,36
Atl. Gestion Dinamica FI Acc
Nombre
Voc.
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
-0,08 0,18 Rural Mixto Intl. 25 FI
RFM
732,42
Rural Mixto Intl. 50 FI
Nombre
Voc.
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
Nombre
Voc.
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
0,70 2,52 Mad. Ibex Prem. 100-I FI Acc
GRV
11,11
0,12 -0,45
Eurovalor RF Int. FI
RFI
98,53
2,35 4,74
AC Dinerplus FI Acc
GRF
7,81
0,27 -1,36
BBVA Gestión
AC EURO STOXX 50 Índice
RV
12,74
-1,62 1,23
BBVA Ahorro Corto Plazo FI
AC Ibex-35 Índice FI
RV
20,58
-0,91 -2,75
BBVA Bolsa Euro FI
RV
7,02
10,39
0,19 1,92
BBVA Bolsa Europa Finanzas I FI
RV
352,18
10,98
0,29 4,62
BBVA Bolsa FI
RV
11,48
0,27 1,70
BBVA Telecom. 2 FI Acc
RV
RFCP
962,19
-0,07 -1,00
BBVA Bonos Ahorro Plus FI
FIAM 7.153,19
0,02 -0,20 Carmignac Gestion
BBVA Gestión Conservadora FI
RFM
10,05
-0,09 1,34 Carmignac Emergents
RVEm
654,86
4,89 34,83 IB Ahorro Dinámico FI
7,18
0,13 0,83
Mosaic Iberia FIL
AXA Aedificandi A Acc
RVE
259,73
4,09 11,69
BBVA Gestion Corto Plazo FI
10,58
0,04 -0,05 Carmignac Euro-Entrepreneurs
RVE
163,59
0,79 10,30 IB Ahorro FI
RFCP
17,88
-0,01 0,65
PLAN DE PENSIONES RENTA 4 ACCIONES
AXA Aedificandi A Inc
RVE
212,88
4,09 11,70
-0,07 -0,98 Carmignac Euro-Patrimoine
RVE
259,88
1,18 4,19 IB Bolsa FI
RV
19,18
-0,59 -2,65
PLAN DE PENSIONES RENTA 4 DÉDALO
Axa Rosenberg Jpa Sm-Cp
RVJ 1.076,46
1,89 2,88
20,43
-0,41 -1,20
PLAN DE PENSIONES RENTA 4 DEUDA PÚBLICA
RVEm
51,82
8,61 31,88
1.732,66
0,18 1,24
PLAN DE PENSIONES RENTA 4 GLOBAL ACCIONES
Axa Ronsenberg PanEurop Eq
RVE
7,89
1,94 11,76
3,32
AXA WF Force 3 AC EUR
RFM
54,68
-0,35 1,88
AXA WF Frm Euro Relative Value AC RV EUR
34,04
-0,96 3,88
AXA WF European Opportunities
RVE
40,16
1,11 17,53
AXA WF Frm Europe Small Cap EC EUR
RVE
67,31
0,33 13,26
AXA WF Frm Italy EC EUR
RV
116,86
-1,95 -2,92
RVMI
132,39
0,99 6,48
AXA WF Money Market Euro AC EUR FIAM 13.368,67
0,01 0,01
AXA WF Money Market Euro EC EUR FIAM 13.132,64
0,01 -0,11
AC Inversión Selectiva Moderado FI CAN Euribor Garantía FI
GRF
CAN Plusmarca Activa FI Fondin. Cast.-La Man.
Axa Investment
Axa Rosernberg PacExJapSmCp
AXA WF Frm Optimal Income EC EUR
Bancaja Fondos Bancaja BRIC Nuevos Desafíos
554,11
1,19 5,57 Caja Madrid Ibex Positivo FI
GRV
8,28
-0,12 -0,13
Euroval. Selec. Optima Acc
GRV
75,70
-0,05 -0,38
RFM
786,35
-0,09 0,81 Caja Madrid 1 Euro Stoxx FI
GRV
115,69
0,02 -0,68
Eurovalor Tesorería FI
FIAM
902,64
0,04 0,02
-1,67 -0,96 Rural Multifondo 75 FI
RVMI
627,91
1,21 12,03 Fondmadrid FI
1.682,54
0,02 -0,18
Renta 4
902 15 30 20 www.r4.com
-3,39 -3,74 Rural Rendimiento FI
RFCP 8.082,63
0,05 -0,33 Madrid Dimensión 5 Ibex FI
GRV
112,79
0,00 0,10
Accurate Global Assets FIL
23,56
-0,54 -6,40 Rural RF 3 FI
RFLP 1.136,84
-0,06 0,87 Madrid Fonlibreta 2011 FI
GRF
113,15
0,09 1,20
Atlas Renta de Inv. FI Acc
7,00
0,86 16,83 Rural Valor FI
1.102,06
115,75
-0,23 -5,92
Espinosa Partners Inv.FI Acc
6,31
BBVA Gestión Proyecto 2012 FI
10,19
BBVA Solidez IV FI
0,09 1,06 Carmignac Innovation
BNY Mellon Asset Management
Carmignac Investissement E 1,48
BNY Mellon Euroland Bond A EUR RFLP
0,75 11,00
Caixa Catalunya Gestió
135,64
2,50 32,01
RV
1.853,84
-1,72 -5,48
Bancaja Dividendos FI
RV
1,36
-1,27 1,19
Bancaja Energía y Comunicaciones
RV
1.546,46
0,66 -1,67
Bancaja Europa Financiero FI
RV
644,42
-5,97 -9,41
Bancaja Fondo de Fondos Emer.
RVEm 1.749,00
3,51 27,87
Bancaja Interés I FI
RFCP 1.614,14
-0,02 0,02
Bancaja Interés Principal FIP
RFCP
1,17
0,03 0,92
107,04
-0,29 0,48
Bancaja RF Mixta FI
RFM
6,86
0,01 2,57
Bancaja RV EEUU FI
RVU
437,06
-0,67 12,81
Banco Pastor Fonpastor 10 FI
RFM
26,28
-0,20 3,19
Fonpastor 70 FI
RVM
182,28
-0,71 -1,62
8,37
-0,83 -0,31
Pastor Doble Gar. 2 FI Acc
7,04
Pastor Gar. Bolsa Mundial 3 FI
-0,17 -0,24
339,71
BK Sector Telecom. FI Acc
1,42 -0,46
BK Bolsa España FI
RV
1.089,72
-1,70 -9,70
BK Bolsa Euribex FI
RV
1.891,62
-1,91 -9,73
BK Bolsa Europa FI
RV
27,37
-0,62 -8,29
GRV
962,76
-0,86 0,14
Cuenta Fiscal Oro BK Acc
RFCP 1.252,34
0,08 -0,04
BK Deuda Pública II FI
FIAM
830,08
0,08 -0,49
BK Gar. Cupon Mem. FI Acc
GRV
800,50
0,01 2,03
217,21
3,48 10,29 IB Capital FI
RV
129,53
3,72 15,10 IB Din FI
135,50
3,19 9,37 IB Financiero FI
Carmignac Portfolio Commodities RV
327,79
5,34 32,82 IB Dinero II Fondt. R FI Acc
RFCP1.266,68
Carmignac Patrimoine E
RVMI
-1,37 -1,05
11,40
0,94 4,07
10,08
-0,07 -1,46
10,47
4,65 0,00
-1,91 1,44
PLAN DE PENSIONES RENTA 4 RETORNO ACTIVO
10,07
0,64 0,00
-0,00 -0,47
PLAN DE PENSIONES RENTA 4 RF
12,82
0,17 1,89
5,28
-0,78 -6,42
9,56
-0,04 -2,92
RV
11,83
-1,53 -5,11
RV
RVMI
155,76
2,62 15,96 IB Futuro FI
RFLP
10,70
0,14 1,96
Renproa Chart FI
Carmignac Profil Réactif 50
RVMI
153,99
1,73 8,52 IB Japón FI
RVJ
3,14
-0,86 -0,65
Renta Markets Patrimonios FI
RVEm
7,42
5,60 19,68
Carmignac Profil Réactif 75
RVMI
178,09
2,36 12,10 IB Renta FI
RFM
17,40
-0,37 -0,05
Renta 4 Acciones EPSV
Caixa Catalunya Dinámico FI
6,77
-1,10 0,24
Carmignac Sécurité
RFCP 1.538,28
5,03
-0,25 -0,50
Caixa Catalunya 1 FI
8,00
0,38 1,90 Deutsche Bank
RV
23,44
-1,67 0,34
Renta 4 Ahorro RF FI
RFLP
12,32
0,72 -2,39
Caixa Catalunya China Fund FI
Caja Ahorros del Mediterraneo CAM Fondo Premier FI
0,04 0,38 DWS Brazil DWS Eurorenta
Renta 4 Acciones Mixto FI
-1,86 16,70 Fonc. Bolsa Selección Europa FI
RVE
8,06
0,31 12,69
Renta 4 Alhambra FI
RFM
13,62
0,02 -1,66
RVEm
160,49
3,12 34,98 Fonc. Bolsa Selección Japón FI
RVJ
3,99
0,76 6,70
Renta 4 Asia FI
RVEm
10,97
2,08 18,27
RFI
52,64
-0,13 6,90 Fonc. Rto. Corto Plazo 37 FI
RFCP1.056,04
-0,19 1,84
Renta 4 Bolsa FI
RV
20,95
-0,40 -3,76
RV
83,64
2,69 14,69 Fonc. Rto. Corto Plazo 77 FI
RFCP
6,96
-0,17 2,29
Renta 4 Cartera FI
9,01
-0,91 -0,77
RVEm 1.795,74
6,91 40,81 Fonc. 25 RF Mixta Int. FI
RFM
7,90
-0,33 10,42
Renta 4 CTA Trading FI
7,86
0,00 -1,82
10,24
0,32 0,91
7,72
0,61 2,27
RV
445,11
-1,21 -0,26
RVEm
21,67
0,50 26,93
Fonduero Acciones Plus Gar. FI
435,92
0,02 -0,32 DWS Health Care Typ 0
Fonduero Bonos Corporativos FI
360,07
-0,29 1,88 DWS India
319,72
-0,12 -0,73 DWS Invest Alpha Strategy NC
GLO
113,04
-0,34 0,26 Fonc. 28 RF Mixta Int. FI
RFM
7,92
-0,33 10,46
Renta 4 Dédalo EPSV
0,15 0,86 DWS Invest Chinese
RVEm
158,04
4,25 21,30 Fonc. 7 RF Corto Euro FI
RFCP
18,57
-0,10 3,86
Renta 4 Delta FI
6,20
0,65 4,93
Renta 4 Eurobolsa FI
Fonduero Cap.Gar. 2 FI Acc
8,92
Fonduero Depósito FI
RFCP
Fonduero Dinero FI
FIAM 1.153,35
0,07 0,35
DWS Invest Climate Change NC
RV
57,12
6,53
-0,87 6,22
DWS Invest Convertibles NC
RFI
126,29
RVMI 545,88
1,13 15,01
DWS INVEST NEW RESOURCES
RV
97,00
8,97
-1,92 -0,42
DWS Invest Sovereigns Plus NC
RFI
116,01
365,89
-1,38 -1,08
DWS Invest US Value Equities NC RVU
73,02
447,94
Fonduero Europa FI
RV
RV
Fonduero Europeo Gar. FI
-0,59 -0,70 Fonc. 75 Global FI 0,51 12,07 JPMorgan Asset Mgmt (Europe) 3,03 13,37 AB Emerging Markets Growth C -0,12 2,66 AB European Growth C
-0,23 -0,10
DWS Lateinamerika
RVEm
332,21
2,65 36,84 Fondm. Bolsa FI
RFM
12,77
-0,66 0,14
DWS Russia
RVEm
203,68
4,15 52,49 Fondm. Gar. 004 FI
Inverd. Fondt. Rta. FI Acc
RFLP 557,06
-0,62 0,91
DWS Technology Typ O
RV
56,24
-0,14 15,74 Fondm. Gar. 703 FI
Fonduero Mixto FI
RFM
20,02
Fonduero Plus FI
RVM
478,07
Fonduero Sectorial FI
6,56
RV
RFM
7,62
-0,43 -0,64
RFCP
83,48
-0,03 -0,88
8,16
0,76 5,02
3,55
-0,51 5,23
26,39
1,80 31,12
Renta 4 Japón FI
Fondm. Gar. 803 FI
GRV
7,42
0,13 1,49
R4 Latinoamerica FI Acc
2.642,47
1,99 14,13 Fondm. Gar. 907 FI
GRV
14,42
-1,31 0,19
Renta 4 Monetario FI
10,17
0,23 0,00
-1,37 4,18 Dexia Bonds Euro Government N RFLP 1.788,99
0,52 4,14 Fondm. Gar. 911 FI
7,33
-1,15 -6,79
Renta 4 Pegasus FI
12,39
0,93 4,04
16,77
-0,25 0,42
Renta 4 Premier FI
6,66
-0,01 -4,19
-0,67 -0,31 Dexia Asset Management -0,86 -2,93 Dexia Bonds Euro Convergence N RFI
Dexia Bonds Euro Short Term N
RFCP 1.851,04 RFLP
81,48
-0,13 0,99
Dexia Eqs L Emerging Mkts N
Fondesp. Consolida 3 FI
93,31
-0,07 0,79
Dexia Eqs L Euro 50 N
RFI
133,92 2.986,71
RFM
8,29
-0,31 0,63
Renta 4 Retorno Dinámico FI
10,29
0,30 0,00
4,36 21,34 Mapfre Fondtesoro L.Plzo FI Acc RFCP
14,16
-0,68 -1,23
Renta 4 RF Euro FI
FIAM
10,71
0,82 1,31
Renta 4 Tes-Bol FI
RFM
78,84
0,22 0,01
R4 Tecnologia FI Acc
RVU
2,02
1,62 19,38
535,62
3,01 28,20 Pimco Global Advisors (Ireland) Limited
RV
422,45
-2,04 -0,84 PIMCO GIS High Yield Bd E Acc
GRV
82,65
1,08 2,96
80,04
-0,62 7,08 Popular Gestión
Fondesp. Fondo 111 FI
FIAM 1.111,08
0,09 0,75
Dexia Eqs L Europe Growth N
RVE
33,92
3,79 21,84 Eurovalor Ahorro Euro FI
72,43
0,03 0,05
Dexia Eqs L Europe N
RVE
635,41
119,28
-0,07 0,62
Dexia Eqs L Japan N
RVJ 11.016,00
86,86
-0,20 1,39
Dexia Eqs L Spain N
RV
79,13
0,77 -1,34
Fondesp. Intl. II FI
GRV
75,37
-0,06 -0,54 Dexia Eqs L USA N
RVU
513,27
BK Mixto Europa 20 FI
RFM
77,15
-0,09 -1,05
Fondesp. Semest. Gar.FI Acc
FIAM
78,79
0,11 0,30
RV
34,74
GRV
71,01
0,76 6,25 Franklin Templeton Investment Funds
89,22
0,09 1,40
85,80
0,13 1,36 Gesmadrid
Dexia Eqs L World N
BK Mixto Europa 50 FI
RVM
796,70
0,01 -2,29
BK Monetario Activos Euro FI
RFCP
797,90
0,10 0,89
Fondesp. Renta Act. FI Acc
BK RV Europea FI
RVE
56,87
-0,85 -5,22
Fondesp. RF Corto Plazo FI
Sab. BS Gar. Fija 3 FI Acc
GRF
11,30
0,95 -1,00
Rendicoop FI
RFCP1.219,56
0,03 -0,20 Caja Madrid Flexible CP FI
Sabadell BS Interés Euro 1 FI
RFCP
18,53
0,18 -0,25
Rural Euro Dólar Gar. FI
GRV 1.012,98
0,03 7,64 Dinermadrid Fondtesro CP Dinermadrid Fondtesoro C.Plazo FI -0,31 1,37 Acc
Caja Rural
Templeton Glbl Total Return N Acc RFI ¿-H1
Caja Madrid Evolución Var 3 FI
15,89
1,53 10,95 Eurov. Bolsa Europea FI Acc 3,60 10,27 Eurovalor Bolsa FI -1,31 -5,38 Eurov. Monet. Plus Acc
19,35
3,75 37,12
Renta 4 Valor FI
RV
10,47
0,90 0,00
FIAM 1.741,16
0,17 0,59
Yelsen EEUU Valor FI
RVU
9,15
-1,82 5,38
RV
51,00
-1,69 0,89
Santander Asset Management
RV
260,38
-1,19 -6,63
Fondo Anticipación Moderado FI
GRV
115,45
-0,46 0,13
RFCP
70,81
0,14 1,04
Fondo Superselección FI
GRV
39,79
-0,03 0,84
73,11
-0,66 -0,53
Santander Ahorro Diario 2 FI
RFCP
8,03
-0,07 -1,00
RFI
2,13 20,36 Eurovalor Consolidado 5 FI GRV
88,30
-0,38 -1,92
SCH Monet. Fdtesoro Renta FI Acc
RFCP1.354,29
0,09 -0,17
Eurovalor Mixto 15 FI
RFM
83,52
0,05 1,84
Santander Memoria FI
GRV
136,09
-0,45 4,13
1,34 19,03 Eurovalor Mixto 30 FI
RFM
81,67
-0,15 -0,39
Santander Positivo FI
116,42
-0,80 0,39
Eurovalor Mixto 50 FI
RVM
77,29
-0,37 -1,81
Santander Positivo 2 FI
118,22
-0,36 2,42
1,73 16,14 Eurovalor Gar. Europrotección FI
GRV
0,24 3,08 Eurovalor Mixto 70 FI
RVM
2,79
-1,04 -0,86
Schroder Investment Mgmt (Luxembourg)
0,06 0,70 Eurov.Part. Vol. FI Acc
RFCP
83,95
0,15 0,79
Schroder ISF Euro Corporate Bond B
RFLP
15,33
0,59 6,68
1.395,75
0,06 -0,72 Eurovalor RF Corto FI
RFCP
85,55
0,29 2,41
Schroder ISF Euro Liquidity B
FIAM
120,17
0,04 0,20
1.395,75
0,06 -0,72 Eurovalor RF FI
RFLP
6,55
0,21 1,55
Schroder ISF Global Energy B
RV
31,28
-0,99 20,58
RFM
118,80
RFCP
9,52
FAMILIAS DE FONDOS -: - FIAM: FIAMM Internacional FIAM: FIAMM GLO: Globales GRF: Garantizados Renta Fija GRV: Garantizados Renta Variable RF: Renta FijaInternacional RFCP: Renta Fija Corto Plazo RFI: Renta Fija Internacional RFLP: Renta fija Largo Plazo PP RFLP: Renta Fija LargoPlazo RFLP: Renta Fija Largo Plazo RFM: Renta Fija Mixta RFM: Renta Fija Mixta Internacional RV: Otros Renta VariableInternacional RV: Renta Variable Euro RV: Renta Variable PP RV: Renta Variable Nacional RV: Otros Renta Variable Internacional RVE: Renta Variable Internacional Europa RVEm: Renta Variable Internacional Emergentes RVJ: Renta Variable Internacional Japón RVM: Renta Variable Mixta RVMI: Renta Variable
FIAM
1,13 12,69 Fondm. Renta Mixto FI
RVEm
RFM
RVJ
RFLP
Fondesp. Dólar Gar. 3 FI
Fondesp. Oro Gar. FI
RVM
0,04 2,01 Fondm. Renta FI
Dexia Eqs L Europe Finance Sect RVE N
Teléfonos 902 153 020 915 851 500 934 013 555 915 892 600 944 034 400 963 870 100 934 013 555 915 891 659 915 474 459 913 385 068 913 385 851
Renta 4 Fondpueyo FI
0,06 0,92
Fondesp. Consolida 2 FI
TELÉFONOS DE INTERÉS
0,83 0,43
6,88
Dexia Bonds USD Government N
806,81
-0,13 0,12
GRV
Dexia Bonds High Spread N
GRV
8,24 254,00
Renta 4 Global FI
0,16 1,52
Rural Europa 2012 Garantía FI
Renta 4 Fondcoyuntura FI
R4 Fondtesoro CortoPlazo FI Acc
-1,00 -3,40
RFCP
Renta 4 Flexible FI
3,74 13,65
-1,63 -3,25
90,34
Fondesp. Gestión Activa Gar. 5 FI
3,84 31,35
5,83
-0,01 1,60
118,56
Fond. Ges. Act. Gar 3 FI Acc
40,50
RVE
8,62
RV
Fondesp. Bolsa FI
RVEm
RFLP
23,57
RFLP
Fondesp. Acumulativo FI
R4 Europa Este FI Acc
3,40 18,31 Mapfre Inversión Dos
Fonduero Inverbonos FI
Fonduero Gar. FI
RVM
141,56
DWS Aktien Strategie Deutschland RV
RFCP 865,59
0,61 4,51 Invercaixa Gestión Fonc. Bolsa Euro FI
RVM 1.408,44
RENTA 4 CNMV BOLSA DE BARCELONA BOLSA DE MADRID BOLSA DE BILBAO BOLSA DE VALENCIA PROTECTOR DEL INVERSOR BARCELONA PROTECTOR DEL INVERSOR MADRID ASOCIACIÓN DE RELACIONES CON INVERSORES BANCO DE ESPAÑA BANCO DE ESPAÑA (RECLAMACIONES)
0,25 2,18
33,83
Carmignac Profil Réactif 100
BK Mixto España 50 FI
-0,28 2,14
89,87 RV
0,38 2,19
0,08 0,06
9,79
0,31 1,71
-1,34 0,12
RFCP 1.800,93
RVM
11,18
RFCP
3,43
BK Fondo Monetario FI
Sab. BS RV Mixta Esp. Acc
RV
0,18 4,97
6,60
Fondesp. Global FI
BanSabadell Inversion
RVM
0,21 -17,19
10,87
RV
Caja España
Bankinter
RV
ING Direct FN RF FI
RFCP1.097,15
GRV
Fonduero Emergentes FI
RFCP
Ibercaja Gestión
1,67 -0,93
Caixa Catalunya Borsa Europea
Fonduero Dream Team Fondo FI
Bancaja RF Corto Plazo FI
0,07 -1,21 Madrid Patrimonio Inmobiliario FII
107,23
Caixa Catalunya Borsa 4 FI
Caja Duero RVEm
Bancaja Construcción FI
BK Bramex Gar. FI
RVMI
0,05 -0,37 Rural Mixto 25 FI
FIAM 2.080,22
Renta4.com Gestión Patrimonios | Fondos de Inversión | Bolsa
42
EL DÍA
Guadalajara Servicios
MARTES, 14 DE SEPTIEMBRE DE 2010
Tiempo —LA SUERTE—
—EL TIEMPO—
La Primitiva
Despejado o poco nuboso
Jueves, 9
2
Sábado, 11
26 39
40 45 47 5
6
C
8
18
25 30 41 9
R
8
C
R
· Guadalajara
La Agencia Estatal de Meteorología Despejado o poco nuboso. Temperaturas sin cambios o en ligero ascenso. Vientos flojos de dirección variable, con predominio de la componente norte y con intervalos de noroeste moderado en zonas altas del este.
Euro Millones Viernes, 10
17 21 35 41 45
Cuenca ·
1
Toledo ·
5
E
El Gordo de La Primitiva Domingo, 12
Mañana
2
MIÉRCOLES, 15 DE SEPTIEMBRE Poco nuboso, con intervalos de nubes altas por la tarde. Temperaturas máximas en ligero ascenso y mínimas sin cambios. Vientos de dirección variable flojos..
9
· Ciudad Real
31 41 49
3 R
Albacete · Bono Loto Lunes, 13
7
Martes, 7
9
23
33 38 40 39
—temperaturas— Hoy MAX
Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara
2
36 35 33 31 34
C
3
5
10 21
25 27 31 1
R
C
2
R
Mañana MIN
17 16 14 12 10
MAX
35 33 32 31 33
MIN
16 16 16 12 11
Miércoles, 8
2 soleado cubierto
muy nuboso
claros y nubes
lluvia
tormenta
nieve
viento flojo v. moderado
viento fuerte
niebla
5
Viernes, 10
14
13 15 32
21 42 43
33 37 45
34
10
C
2
R
C
8
R
—EL HORÓSCOPO— Once
Aries
Cáncer
Libra
Capricornio
21 MARZO A 19 ABRIL
21 JUNIO A 22 JULIO
23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE
22 DICIEMBRE A 19 ENERO
Ganancias inesperadas que le llenarán de alegría. Hoy tendrá problemas en el trabajo, pero con su autocontrol y prestigio podrá solucionarlos. Mal en el amor.
No se exponga a las humedades. Trabajará muy a gusto y con entera libertad. Este es el momento de hacer nuevos amigos.
Vigila tu salud. Le conviene asociarse con otras personas para cuestiones de dinero. Su curiosidad podría llevarle a vivir alguna aventura amorosa.
Salud envidiable. Tiene que ser práctico y no lanzarse a gastar descontroladamente. Ningún cambio significativo en el campo del amor.
Domingo, 12
87.907
S: 013 - R: 7
Lunes, 13
63.206
R: 6 - R: 6
Sábado, 11
25.868
Tauro
Leo
Escorpio
Acuario
20 ABRIL A 20 MAYO
23 JULIO A 22 AGOSTO
23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE
20 ENERO A 18 FEBRERO
No le vendría mal en estos momentos una buena cura de sueño. Hoy se distraerá con facilidad y no rendirá. Actitud voluble en el amor.
Dolor muscular que irá remitiendo a lo largo de la jornada. Los asunto económicos se presentan resbaladizos. No sea testarudo en los temas de amor.
No sea tan goloso; el dulce no le conviene. Pocas novedades en el trabajo. Los nervios le acompañarán en esta jornada en lo referente al amor.
Si es alérgico siga su medicación a rajatabla. Hoy tendrá una gran habilidad para manejar a la gente. Jornada un tanto difícil en el amor.
7
39
S: 049 - R: 8
DE LA ONCE
Domingo, 12
1 15 16 20 22 34 37 REINTEGRO:
Géminis
Virgo
Sagitario
Piscis
21 MAYO A 20 JUNIO
23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE
22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE
19 FEBRERO A 20 MARZO
Proteja sus vías respiratorias. En esta jornada se mostrará excesivamente desconfiado. Su disposición amorosa será buena y cooperante.
Se sentirá en excelente forma física. Enorme actividad y responsabilidades en el trabajo. Debería contarle sus problemas a su pareja.
Posibles infecciones. Cautela, pues dentro de la vorágine de la jornada tenderá a las pérdidas y las equivocaciones le costarán sablazos. En el amor se realista.
Su salud será excelente. Contará con facilidades económicas y verá su panorama financiero con optimismo. Sus problemas afectivos se resolverán fácilmente.
7
Lotería nacional Jueves, 9
92.558
FRACC.
SERIE
7ª
4ª
6ª
7ª
Sábado, 11
88.972
EL DÍA
Servicios Guadalajara 43
MARTES, 14 DE SEPTIEMBRE DE 2010
Cartelera — ESTRENO —
— CINES —
—FARMACIAS—
MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 1319Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros
GUADALAJARA HOY MARTES: C/ Molina de Aragón, 3 Hasta las 22 horas C/ Mayor, 13 24 horas
SALA 1
MAÑANA MIÉRCOLES: C/ Molina de Aragón, 3 Hasta las 22 horas C/ Mayor, 13 24 horas AZUQUECA DE HENARES HOY MARTES: C/ Trinidad Tortuero 1, esq. Avda. Alovera De 10 a 10 horas
Resident Evil Ultratumba (3D) Lunes a viernes: 18,30-20,30-22,30 Sábado-domingo: 16,30-18,30-20,30-22450
SALA 2 Toy Story 3 Lunes a viernes: 17,30-19,40 Sábado-domingo: 16,00-18,15 Un pequeño cambio Lunes a viernes: 22,00 Sábado-domingo: 20,30-22,30
SALA 3
Resident Evil: Ultratumba
Salt
Centurión Lunes a viernes: 17,15 Sábado-domingo: 16,00-18,00 Los mercenarios Lunes a viernes: 20,00-22,30 Sábado-domingo: 20,15-22,15
Lope
SALA 4 Predators Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,15 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45
SALA 5
ACCIÓN EE.UU DIRECTOR: Paul W.S. Anderson AÑO: 2010 Milla Jovovich, Ali Larter, Kim Coates, Shawn Roberts, Sergio PerisMencheta, Spencer Locke, con Boris Kodjoe y Wentworth Miller
ACCIÓN
EEUU DIRECTOR: Phillip Noyce AÑO: 2010
ESPAÑA / BRASIL DIRECTOR: Andrucha Waddington AÑO: 2010
REPARTO: Angelina Jolie, Liev Schreiber, Chiwetel Ejiofor, Marion McCorryr
REPARTO: Leonor Watling, Sonia Braga, Luis Tosar, Pilar López de Ayala, Alberto Ammann, Selton Mello, Antonio de la Torre, Miguel Ángel Muñoz, Antonio Dechent, Juan Diego, Félix Cubero, Carla Nieto, Ramon Pujol.
REPARTO:
SINOPSIS:
En un mundo asolado por un virus infeccioso que convierte a sus víctimas en muertos vivientes, ALICE (Milla Jovovich), continúa en su búsqueda por supervivientes para ponerlos a salvo. Su batalla a muerte con la Corporación Umbrella llega a alturas insospechadas, pero Alice, inesperadamente, recibe ayuda de una vieja amiga. Nuevas pistas, con la promesa de un paraíso a salvo de muertos vivientes, los conduce hasta Los Ángeles, pero cuando llegan, la ciudad está infectada con miles de muertos vivientes. Alice y sus compañeros están a punto de caer en una trampa mortal...
The Karate Kid Lunes a viernes: 17,30-20,30 Sábado-domingo: 16,15-19,00-22,00
ACCIÓN
SINOPSIS: Como oficial de la CIA, Evelyn Salt (An-
gelina Jolie) hizo un juramento de deber y honor a su país. Su lealtad es puesta a prueba cuando un desertor le acusa de ser una espía rusa. Salt se da a la fuga y se ve obligada a utilizar todas sus habilidades y años de experiencia como espía encubierta para evitar que la capturen. Los esfuerzos de Salt para demostrar su inocencia sólo sirven para levantar aún más las sospechas acerca de sus motivos. Mientras continúa la caza para descubrir la verdad que se oculta tras su identidad, una pregunta sigue latente: "¿Quién es Salt?".
SINOPSIS:
El joven Lope de Vega (Alberto Ammann) llega a la ciudad de Madrid, en pleno crecimiento en el siglo XVI, procedente de la guerra, desorientado y seducido por dos mujeres: una empresaria liberal de éxito y una noble soñadora. La justicia y los bandidos le perseguirán y le harán huir hasta Lisboa, donde se ponen los cimientos de un inmenso ejército naval que hará historia. Mientras tanto, Lope de Vega se prepara para dominar la Edad de Oro del teatro español.
SALA 6 Resident Evil Ultratumba Lunes a viernes: 18,00-20,00-22,00 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,00-22,15
SALA 7 Adele y el misterio de las momia Lunes a viernes: 18,00-20,00-22,15 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,00-22,00
SALA 8 Salvando las distancias Lunes a viernes: 17,30-19,40-22,15 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45
SALA 9 Salt Lunes a viernes: 18,15-20,15-22,30 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45
SALA 10 Aprendiz de brujo Lunes a viernes: 18,00-20,15-22,15 Sábado-domingo: 16,15-18,30-20,30-22,30 SALA 11 Todo lo que tú quieras Lunes a viernes: 18,15-20,15-22,15 Sábado-domingo: 16,15-18,30-20,30-22,30
MAÑANA MIÉRCOLES: C/ Pobos, 3 De 10 a 10 horas ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN C/ Única, s/n (Saelices de la Sal) C/ Villa, s/n (Villel de Mesa) De 10 a 10 horas ZONA DE ALUSTANTE-CHECA C/ Larga, 1 (Checa) De 10 a 10 horas ZONA DE ATIENZA C/ Nicolás Virseda, s/n (Hiendelaencina) De 10 a 10 horas ZONA DE BRIHUEGA C/ Mayor, 14 (Brihuega) De 10 a 10 horas ZONA DE CIFUENTES C/ La Fuente, 3 (Trillo) De 10 a 10 horas ZONA DE EL CASAR C/ Del Olmo, s/n (Urb. Caraquiz) De 10 a 10 horas ZONA DE HORCHE C/ Prolongación de San Roque, 10 (Horche) De 10 a 10 horas ZONA DE LA CAMPIÑA Pza. de los Pollos, 22 (Marchamalo) De 10 a 10 horas ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN C/ Chorro, 1 (Molina de Aragón) C/ Extramuros, 88 (Molina de Aragón) De 10 a 10 horas ZONA DE PASTRANA C/ Amargura, s/n (Yebra) De 10 a 10 horas ZONA DE MONDÉJAR Plaza Mayor, 15 (Mondéjar) De 10 a 10 horas ZONA DE SACEDÓN C/ Mayor, s/n (Budia) De 10 a 10 horas ZONA DE SIGÜENZA C/Cardenal Mendoza, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN C/ Boleo, 6 (El Recuenco) De 10 a 10 horas ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE Travesía Primera, s/n (Tamajón) De 10 a 10 horas
SALA 12 Lope Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,30 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45
SALA 13
—NÚMEROS ÚTILES—
— RESTAURANTES — Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.TEL: 949 229811
Origen Lunes a viernes: 17,30-20,30 Sábado-domingo: 16,30-19,30-22,15
Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . TEL: 949 227868 - 949 223469
SALA 14
Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos) . TEL: 949 214267 - 949 219075
GUADALAJARA Sanidad
ambulancias y emergencias
Servicio al consumidor: 900 501 089
949 815 030 Ayuntamientos
Policía Local: 092/949 264 240
Policía Local: 092
H. General: 949 209 200
Emergencias: 061/112
Universidad de Alcalá: 949 220 649
Alovera: 949275260
Guardia civil: 062/949 260 946
Policia Nacional: 091
H.Prov. Ortiz deZárate 949 211 500
Bomberos: 949 247 280
Recogida demuebles: 949211406
Cabanillas d Campo: 949332001
Protección Civil: 949 266 714
Guardia civil: 062/ 91 888 07 77
Centros de salud
Ambulancias: 061/949 201 250
PROVINCIA Cruz roja
Molina de Aragón: 949830301
varios
Transporte
Brihuega: 949280566
Mondéjar: 949385001
Ayuntamiento: 949 348 032
Bomberos, Ambulancias y Emer.
Sacedón: 949 350 344
Pastrana. 949 370 014
Correos: 949 260 397
Emergencias: 112
Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. TEL: 949 254432
Sigúenza: 949 391 333
Sacedón: 949 350 015
Biblioteca Pública: 949 348 461
Bomberos: 91 889 00 80
Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4. TEL: 949 221790
Albalate de Zorita 949 376037
Sigüenza: 949 347 003
Renfe: 949 261 192
Ambulancias: 91 880 07 01
Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . TEL: 949 252532
Protección civil
Trillo: 949 815 030
ALCALÁ DE HENARES
varios
Alamín: 949 210 284 El Balconcillo: 949 200 460
Renfe: 902 240 202
Cervantes: 949 218 000
Estación de autob.: 949 247 277
Guadalajara Sur (Ferial): 949 226 508
Taxis: 949 212 245
Cruz Roja Guadalajara: 949 221 184
varios
Seguridad ciudadana Policia Local: 092/949 247 072 Policia Nacional: 091/949 248 400 Guardia civil: 062/949 223 158 Protección civil: 949 220 442 Bomberos,
Ayuntamiento: 949 887 070 Diputación provincial: 949 887 500 Cámara de Comercio: 949 247 032 COPEG: 949 212 100 Correos: 949 248 018 Proyecto Hombre: 949 253 573
Brihuega: 949 280 016 Molina de Aragón: 949 830 001
Conocerás al hombre de tus sueños Lunes a viernes: 18,15-20,15-22,30 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45
Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.TEL: 949 492679 Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.TEL: 949 217824 Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua.
TEL: 949 220249
Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. TEL: 949 255352
Sanidad
Ayuntamiento 91 888 33 00
AZUQUECA DE HENARES
H.Príncipe d Asturias: 918878100
Renfe: 91 888 01 96
Sanidad
Ambulatorio Avda.Castill: 91 888 27 29
Radio-taxi: 918882979
Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. TEL: 902 267902
Ambulatorio Pinos: 91 882 27 68
Inform. consumidor: 91 880 59 98
Bar La Granja Pza. General Prim, 6. TEL: 625 047 271
Cruz Roja: 91 883 60 63
Universidad de alcalá. 91 885 40 00
Bar Prícipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. TEL: 949 270 358.
Seguridad ciudadana
Recogida de muebles: 91 883 57 98
Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. TEL: 949 297 243
Pastrana: 949 370 014
Centro de Salud: 949 262 266
Sacedón: 949350015
Urgencias: 112/949 2622 66
Sigüenza: 949 220 442
Cruz roja: 949 262 161
Trillo:
Seguridad ciudadana
Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5
44
Guadalajara Servicios
EL DÍA MARTES, 14 DE SEPTIEMBRE DE 2010
Servicios —RESERVAS DE RESTAURANTES, HOTELES Y PARADORES—
EL DÍA
Servicios Guadalajara 45
MARTES, 14 DE SEPTIEMBRE DE 2010
Servicios —EL RECOMENDADO—
—TRENES— NACHO IZQUIERDO
AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24
ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31
LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD
Iglesia de Santa Coloma, en Albendiego.
De ruta por el románico de la Sierra Norte Guadalajara es una provincia que tiene mucho que enseñar. Entre esas cosas que no hay que perderse, está el románico rural, un estilo del que esta provincia tiene muchos y muy buenos ejemplos. Por hacer una ruta cómoda, en la Sierra Norte se pueden visitar algunos de los templos más característicos, aunque también los hay en la zona del Señorío. De momento, en Atienza se conservan algunas iglesias románicas destacadas: Santa María del Rey, San Bartolomé, la Santísima Trinidad, San Gil y Santa María del Val. Algunos de estos templos albergan en su interior interesantes
museos de arte religioso y también de restos arqueológicos. Muy cerca de Atienza, en el corazón de la Sierra Pela, se localizan las iglesias románicas de Villacadima, Campisábalos (dedicada a San Bartolomé) y el templo de Santa Coloma en Albendiego, un edificio muy singular cuyo elemento más destacado en un ábside que hace que esta pequeña iglesia sea inconfundible. Aquellos que se animen a conocer este interesante patrimonio podrán disfrutar también de un patrimonio natural incomparable.
—MISAS— GUADALAJARA CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa María, s/n - Laborables: 9:00, 19:30 h. - Festivos: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 - Misa con niños:11:00 IGLESIA DEL CARMEN Plaza del Carmen, 1 - Laborables: 11:00, 19:00 h. - Festivos: 10:00, 12:30, 19:00 NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD - Festivos: 11:30, 12:30 PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS Avenida Pedro Sanz Vázquez, 27 - Laborables: 11:00, 19:30 h. - Festivos: 11:30, 12:30, 19:30 - Misa con niños:11:30 PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN Calle Castilla, 11
- Misa con niños:11:00 PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA Avenida de Castilla, 19 - Laborables: 9:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 - Misa con niños: 11:00 PARROQUIA DE SAN GINÉS Plaza de Santo Domingo, s/n - Laborables: 8:30,
20:00 - Vísperas: 19:00, 20:00 - Festivos: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 - Misa con niños: 11:00 PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO Calle Jaraba, 11 - Laborables: 19:00 - Vísperas: 19:00 - Festivos: 11:00, 12:30 - Misa con niños: 12:30
- Laborables: 7:30 h. PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA Calle Toledo, 24 - Laborables: 8:30, 11:00, 19:30 h. - Festivos: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30
PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA Calle General Vives Camino, s/n - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00
- Misa con niños: PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ Paseo Dr. Fernández Iparraguirre, 24 - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL Calle Mayor, 21 - Laborables: 12:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN PABLO Calle Iglesia, 4 - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 12:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN Calle Luis Ibarra Landete, 6 - Laborables: 11:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 - Misa con niños: 11:00
PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ Ecuador, s/n - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 10:00, 11:30, 13:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ Teniente Figueroa, 1 - Laborables: 10:00, 20:00 - Vísperas: - Festivos: 10:30, 12:30, 20:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA Avda. Santa María Micaela, 5 - Laborables: 18:30 - Vísperas: - Festivos: 11:00, 12:30, 18:30 - Misa con niños: SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA - Laborables: 10:30, 19:00 - Vísperas: 19:00 - Festivos: 12:30, 19:00 - Misa con niños:
AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA
05.06* 05.13* 05.21* 05.26* 05.36 05.43 05.51 05.56 05.51* 05.58* 06.06* 06.11* 06.05 06.12 06.20 06.25 06.20* 06.27* 06.35* 06.40* 06.35 06.42 06.50 06.55 06.50* 06.57* 07.05* 07.10* 07.05 07.12 07.20 07.25 07.15* 07.22* 07.30* 07.35* CIVIS 07.26* 07.34* 07.42* 07.35 07.42 07.50 07.55 07.45* 07.52* 08.00* 08.05* CIVIS 07.56* 08.04* 08.12* 08.06 08.13 08.21 08.26 08.21* 08.28* 08.36* 08.41* 08.36 08.43 08.51 08.56 08.51* 08.58* 09.06* 09.11* 09.06 09.13 09.21 09.26 09.36 09.43 09.51 09.56 10.06 10.13 10.21 10.26 10.36 10.43 10.51 10.56 11.06 11.13 11.21 11.26 11.36 11.43 11.51 11.56 12.07 12.14 12.22 12.27 12.37 12.44 12.52 12.58 13.06 13.13 13.21 13.26 13.21* 13.28* 13.36* 13.41* 13.36 13.43 13.51 13.56 13.51* 13.58* 14.06* 14.11* 14.06 14.13 14.21 14.26 14.21* 14.28* 14.36* 14.41* 14.36 14.43 14.51 14.56 15.06 15.13 15.21 15.26 15.36 15.43 15.51 15.56 16.06 16.13 16.21 16.26 16.36 16.43 16.51 16.56 17.06 17.13 17.21 17.26 17.36 17.43 17.51 17.56 17.51* 17.58* 18.06* 18.11* 18.06 18.13 18.21 18.26 18.36 18.43 18.51 18.56 19.06 19.13 19.2 19.26 19.36 19.43 19.51 19.56 20.06 20.13 20.21 20.26 20.36 20.43 20.51 20.56 21.06 21.13 21.21 21.26 21.36 21.43 21.51 21.56 22.06 22.13 22.21 22.26 22.36 22.43 22.51 22.56 23.06 23.13 23.21 23.26 * NO CIRCULAN, SÁBADOS DOMINGOS Y FESTIVOS
CALATAY 03.58 04.39 07.19 10.07 11.21 17.23 18.24 20.23 22.34
GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO
CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA
CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL
AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D C.BRAVA 02.48 T.HOTEL 01.25 03.36 REG.EXP. ALTARIA 06.45 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 ALTARIA 09.48 10.45 REG. ALTARIA 15.51 16.48 R.ARAG. 17.26 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 ALTARIA AVE 21.00 22.00
06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01
CHAMARTÍN
cham
Atocha
06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14
05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36
05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50
CIVIS CIVIS
CIVIS CIVIS
ALC. DE H. univers.
05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24
05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27
azuqeca
guadal
06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35
06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43
* NO CIRCULAN, SÁBADOS DOMINGOS Y FESTIVOS
—AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Guadalajara - Madrid LAB: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 - 21.00 21.30 - 22.00 SAB. DOM. Y FES:Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00.y a las 11.20 Madrid - Guadalajara LAB: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 - 21.00 21.30 - 22.00 SAB. DOM. Y FES:Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00.y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana LAB15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab)
Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 - 11.45 - 13.15 14.30 - 16.10 - 18.15 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 - 7.15 .11.40 - 16.20 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 14.45 - 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00
(Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de l. Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 9.00 - 16.00(Lab) 17.00 (S. D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 17.00 (Lab) 20.00 (S. D. y Fest) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD ALOV. AZUQ ALC H 07.00 07.10 07.25 07.50 L-V 08.00 08.10 08.25 08.50 L-V 09.00 09.10 09.25 09.50 L-V
09.30 09.40 09.55 10.20 S, D Y FEST. 10.00 10.10 10.25 10.50 L-V 11.00 11.10 11.25 11.50 L-V 11.30 11.40 11.55 12.20 S, D Y FEST. 12.00 12.10 12.25 12.50 L-V 13.00 13.10 13.25 13.50 L-V 13.30 13.40 13.55 14.20 S, D Y FEST. 14.00 14.10 14.25 14.50 L-V 15.00 15.10 15.25 15.50 L-V 16.00 16.10 16.25 16.50 L-V 17.00 17.10 17.25 17.50 L-V 17.30 17.40 17.55 18.20 S, D Y FEST. 18.00 18.10 18.25 18.50 L-V 19.00 19.10 19.25 19.50 L-V 19.30 19.40 19.55 20.20 S, D Y FEST. 20.00 20.10 20.25 20.50 L-V 21.00 21.10 21.25 21.50 L-V 22.00 22.10 22.25 22.50 L-V ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05-19.40 - 21.10 - 22.30
46
Guadalajara Clasificados
EL DÍA MARTES, 14 DE SEPTIEMBRE DE 2010
Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10
-EMPLEOOFERTAS Se busca camarera/o con experiencia y responsable para Bar-Cafetería en Guadalajara. 659 23 57 00. Necesitamos personas que estén buscando una oportunidad para aumentar sus ingresos. Más información. 678 34 83 72. DEMANDAS Busco trabajo de auxiliar de seguridad polígonos de Guadalajara o cercanías. 949 49 23 15. Chico latino busca trabajo en construcción, pintor, jardinería, mozo de almacen. Papeles en regla. 649 340 320. Se ofrece Sña para cuidar niños o personas mayores, por las tardes, a partir de las 2:30. 949 21 03 68. Busco trabajo por horas, días sueltos en limpieza, construcción o restaurante. Tengo coche. 670 568 049. Señora de 49 años, seria y responsable, busco trabajo de interna para cuidar personas mayores, 3 años de experiencia. 664 595 971. Busco trabajo como monitora para campamentos y juveniles, ludotecas, guarderías o similar. Poseo título. 663 05 49 70//670 59 19 74.
-INMOBILIARIAALQUILER Pisos, Apartamentos…
Su anuncio en este espacio. Clasificados El DIA. Más información. 902 31 00 10 Guadalajara Piso por 475€ en pleno centro, semiamueblado, 3 balcones al paseo de San Roque, cocina y baños completos, 2 habitaciones, 679 06 11 44.
Apartamento amueblado en el parque de la concordia, 50m2, 3ª planta. 500€/mes. 629 91 71 49.
zona Plaza Virgen de la Antigua, junto a muebles jumoble. 25€. 636 37 75 73.
Piso, C/Constitución, 3 dormitorios, amueblado, todo exterior, preciosas vistas. 580€/mes. 619 30 19 94.
Naves y locales... Guadalajara
Gran piso, 2 dormitorios, amueblado, calefacción central y servicios de portería. 590€. 685 23 60 20.
Se alquilan 2 locales de 45m2 cada uno por 200€ ó uno de 90m2 por 400€. C/Antonio Buero Vallejo. 949 21 94 62//665 11 97 32.
Apartamento amueblado, garaje y trastero. 450€/mes comunidad incluida. Edificio nuevo. 606 70 40 81.
COMPRA / VENTA
Piso 2 dormitorios, amueblado con portero y calefacción central, por 590€. 637 92 05 32. Piso centrico, 3 habitaciones, 1 baño, pocos gastos y amueblado. 620€ comunidad incluida. 618 96 58 51. Piso dos dormitorios, buena zona, amueblado, calefacción central. 450€ más 140€ de comunidad. 665 236 633. Piso amueblado, 100m2, 4 dormitorios, 2 baños, 2 terrazas, calefacción, C/Antonio Buerro Vallejo. 629 91 94 28//949 49 24 44. Piso amueblado, C/Roncesvalles, 4 dormitorios, 600€ (Comunidad incluida). 949 20 05 06.
-VARIOSCOMPRA / VENTA
Pisos, Apartamentos… Guadalajara
Casa para rehabilitar, muros para conservar, dentro está diafano, Apartamento 1 dormitorio y tejado para hacer nuevo. Esquinera trastero, zona tranquila, con patio. 157m2. 28.000€. 679 54 amueblado, piscina. 450€ 89 51. comunidad incluida. 670 93 03 85. Marchamalo Marchamalo Apartamento, garaje y trastero. 1 Apartamento de un dormitorio, dormitorio, 2 armarios empotrados, amueblada con garaje y trastero. Amueblado. Zona cocina electrodomésticos, amueblado, centro, 440€(comunidad incluida). nuevo y céntrico. 108.000€. 679 54 679 54 89 51. 89 51. Garajes Los Valles Alquilo/vendo garaje C/Layna Serrano (Salesianos). 686 92 50 28.
Casa con agua y luz para reformar. 618 18 97 07. Trijueque
Alquilo/vendo 2 plazas de garaje, amplias, seguridad privada 24h. Una frente a otra. Económicas. 914 09 18 28.
Vendo parcela de 740m con casa, 2 habitaciones. Urb. Mirador del Cid. Todos los servicios. Zona tranquila. 110.000€. 699 60 89 19.
Plaza de garaje, C/Zaragoza, nº 8. Tlf: 949 21 28 56.
Valdeconcha
Plaza de garaje para moto en la
Vendo hormigonera modelo Lescha, LM 135 de 135l. A estrenar. 676 22 02 61. Vendo librería, aparador, mesa, 4 sillas, armario (llaves), lámpara, lavabo, fregadero, cubre radiador, cortinas, cadena de música para vinilo. 400€. 619 38 15 93. Vendo máquina de musculación, Decathlon H690 (naranja y gris). A mitad de precio. 625 98 16 39
Piso 2 dormitorios, amueblado, patio, parqué, puerta blindada, garaje y trastero. 152.000€ (negociables). 605 28 91 40. 639 65 Cedo carnet socio Atlético de Madrid temporada 2010-11, 1º 82 61. anfiteatro de lateral sector 419, a Chalé en Aguas vivas 210m2, jardín precio de coste. 606 42 05 98. 2 2 25m y solarium 25m , salón con chimena, 4 habitaciones, 2 baños... Vendo 2 camas articuladas, 2 piscina y padel comunitario. colchones de latex y dos cabezales de pino de 90cm. 949 88 38 12. 295.000€. 639 54 08 40. Apartamento en C/ Zaragoza, 50m2 Vendo 3 cajas de azulejos 33x33 útiles, amueblado, suelo de parqué. color verde, 7 color blanco de 40x25 y 7 blanco de 20x20. 660 77 156.263€. 686 87 09 46. 33 99. Piso 90m2, zona manatiales, 4 habitaciones, exterior, salón Compro / cambio sellos usados o independiente, 2 baños, cocina nuevos, sólo de España. Tfno.: 949 337 118. amueblada, 625 98 29 33. ANIMALES Condemios de arriba
Alcázar
Guadalajara
en la plaza del ayuntamiento, cerca de Pastrana. 617 98 89 61.
2
Casa de 2 plantas construidas (84m) para acondicionar, situada
Regalo gatita de mes y medio, común, pelo corto, educada. Para amante de los animales y respetuoso con ellos. 625 98 16 39. Regalo cerdo vietnamita normal para ternerlo como mascota y cuidarlo bien. Soy socio de la protectora de animales. 622 512 500. S.O.S para los animales abandonados de Guadalajara. ¡Ayúdanos a salvarlos! Adopta responsablemente un perro o un gato del albergue municipal Asoc. “La Camada”. Tel: 626 90 33 65 636 99 61 17. A.A.A. SOL Ayuda animales abandonados ofrece en adopción animales de compañía. Varias razas. Perros y gatos. Tfno.: 679 94 36 74. Guadalajara. ENSEÑANZA Doy clases de Matemáticas, física y química, bachillerato, E.S.O.,
universidad. Precio especial si traes grupo. Seriedad y resultados. 625 98 16 36. Doy clases de inglés cualquier nivel. Muchísimo material. Nativa con muchos años de experiencia. “Call me”. 618 56 32 33. Filólogo especialista da clases de lengua y filosofía todos los niveles. Explico con lógica y muchos ejemplos. 654 13 71 34. Doy Clases de matemáticas, física y quimica. Todos los niveles. Amplia experiencia y total seriedad. ¡Aprueba en septiembre conmigo!. 625 98 16 36. Se dan clases particulares de Inglés. Todos los niveles. Traducción fonética, experiencia. 606 91 81 94. Busco profesor/a nativo de inglés para clases de conversación. 699 29 24 01.
-MOTORCOMPRA / VENTA
Coches, furgonetas Nissan Pathfinder blanco, 7 plazas, diesel 6 velocidades, 84.000km, 2005, ruedas nuevas, perfecto estado. 12.500€. 629 611 959. Motos Aficionado motos, cambio despieces vespino Rieju 401 Rieju R51 por otras piezas. Moto o tapón gasolina y alfombrillas R5 GTC. 600 77 31 20.
EL DÍA
Pasatiempos 47/55
MARTES, 14 DE SEPTIEMBRE DE 2010
CRUCIGRAMA 1
2
3
AUTODEFINIDO
4
5
6
7
8
9
10
11
RÉPLICA INTERJECCIÓN
FRÍVOLAS, DISIPADAS
1
CONSONANTE ACUDE APREMIE MACETAS
VOCAL NOMBRE DE LETRA IMBÉCIL
2 3
NOMBRE VOCAL REPETIDA LETRA AVINAGRADO PRÁCTICO POSES. (PL) PELLEJO
4 5 AVIDEZ OTORGAS EFLUVIO
6 7
PROVECHO ROBUSTO ACTITUD PRIMER REY DE ISRAEL REPOSO MONEDAS
8
RÍO GALLEGO SE ATREVEN
9
ANHELANTE PLUVIÓMETROS OXÍGENO RIVALES
10 11
LETRA GRIEGA (PL) SERES ENFERMEDAD
HORIZONTALES.- 1: Ejemplo, caso concreto que se cita para autorizar un aserto general.- 2: Al revés, percibíte. Pronombre personal (Pl).- 3: Condenado a las penas eternas. Culpado.4: Pujanza. Hidrocarburo (Pl).- 5: Al revés, manoseo. Costado.6: Nota musical. Al revés, ausentarse.- 7: Al revés, matrícula de coche. Cauce artificial por donde se conduce el agua. Artículo.- 8: Río suizo, afluente del Rin. Al revés, bebida alcohólica. Demostrativo.- 9: Cualquier expresión de cantidad compuesta de dos o más cifras (Pl).- 10: Inventad, planead. Devasta.- 11: Oreais. Música. VERTICALES.- 1: Verbosidad excesiva.- 2: Al revés, apuro. Arquitecto español.- 3: Palabra o frase inútil empleada viciosamente con el solo objeto de completar el verso, o de darle la consonancia o asonancia requerida (Pl). Desgastar.- 4: metaloide (Pl). Raspa, frota.- 5: Asunto o tema muy trillado (Fem).6: Partidarios de los emperadores de Alemania durante los ss. XII y XIII, contra los güelfos, defensores de los papas.- 7: Al revés, anudo. Instrumentos, medios o máquinas destinados a ofender o a defenderse.- 8: Al revés, símbolo químico. Al revés, alegre, contenta. Símbolo químico.- 9: Instrumento músico (Pl). Demostrativo (Pl).- 10: Lago italiano. Cabeza de ganado. Artículo.- 11: Fluctuaban.
SOLUCIONES
PRECAUCIÓN CINCO PIEZA DE LA CAMPANA
ÁREA LICOR FUERZA, VIGOR BARIO ACERTASEN DOS MIL UNO FASCINABAN, HECHIZABAN NOMBRE DE MUJER SORPRENDER ESCUCHAR ARTÍCULO
ARCHIPIÉLAGO PACÍFICO PLEBE LETRA GR. CONSONANTE PUNTO CARDINAL
PUNTO CARDINAL CINCUENTA
HARAPOS, JIRONES FÓSFORO NOTA MUSICAL DEVOTO
EMPUÑADURA, AGARRADERO
SOPA DE LETRAS
SIETE ERRORES
CRUCIGRAMA
T M D S U L O U J O R N S A F
VERTICALES.- 1: Verbo-rragia.- 2: eterB. Gaudí.- 3: Ripios. Raer.- 4: Boros. Rae.- 5: Manida.- 6: Gibelinos.- 7: otA. Ar-mas.- 8: aN. adeL. Os.- 9: Cornos. Esos.- 10: Iseo. Res. Lo.- 11: Oscilaban. HORIZONTALES.- 1: Verbigracia.- 2: etíO. noS.- 3: Réprobo. Reo.- 4: Brío. Etanos.- 5: oboS. Lado.- 6: Mi. esrI.- 7: rG. Canal. El.- 8: Aar. noR. Esa.- 9: Guarismos.- 10: Idead. Asola.- 11: Aireais. Son.
AUTODEFINIDO
P O A S C S B A N I D D E A Q
I P C C R R E T E W D T C S U
R S Ñ F G E E E H B A L G D A
S A H O H E K C J H M A M A E
I L W P E R T R N O B A L A O
F A E K N C E E P A L D O P A
Z A M A P O L A J O O U I S A
A U C U C H I L L O R A L E H
A A U S A I S Y T L A R E S V
N N Ñ R P R T L Z H I E I A N
L G V L N M E O T C G L S N O
C O R A H O O L N I B D L N R
I O C P J L A R R A T I M I C
R D I L E A P V S A R O D A C
S
O
L
P N
J M
A
S
M
D
A
I
A
N
B
A
C
A O
I
D
U
T O I
Q U
D
A
S A C
I O A
V
Buscar 10 ARMAS BLANCAS
SUDOKU
R U T I S
A E
O
G
I
G
L
E T
A D I
I
O
D
P R
E S
R
E
E N
U
O
P E
R N
E
O
N
T
A
E
S
S
O
O
E
O
I
L U
U U
S O
I
S
A
D O
A
M
N
R
S
S Z
E T
U
R
S S
E C
N
V
A
N M
A
O
I P
D
O
I
T
A
L
V T
S
E
A
SIETE ERRORES
GRADO DIFICULTAD: MEDIO
8
5
Letra "G", reloj, almohada, bigote, oreja, sábana, puerta
3
4
4
ESTILETE, DAGA, CUCHILLO, PUÑAL, NAVAJA, FACA, MACHETE, ESPADA, CIMITARRA, SABLE
DEDUCCIÓN DE PALABRAS
2
Debe descubrir qué palabra de SEIS letras tiene en común con cada una de las seis palabras anteriores, tantas letras como indica el número que se pone a su lado.
I A V G C M
D Ó N E A C U D E N E R M U T Ó T I C A O R D E L U S T I O
I
U A
2 2 3 3 1 4
1
6 9
2
5 9
7 6
1 5
1
5
9
4
3 8
7
4
Situar
SUDOKU
7
3
7
SOPA DE LETRAS
DEDUCCIÓN
MIL NOMBRE DE MUJER
8 9
3
3
2
Rellene las casillas en blanco de modo tal que cada fila, cada columna y cada cuadrado de 3x3 contengan todos los números del 1 al 9, pero sin repetir ninguno, tanto en las filas como en las columnas.
5
4
8
2
9
7
3
1
2
6
7
9
4
3
6
5 8
1
1
3
6
5
7
1
6
2
3
2
6
5
9
8
4
3
4
8
7
1
2
8
9
7 9
5
4
7
8
3
9
1
4
8
7
5
1
2
5
9
6
4
2 3
6
2 4 5 9 3 6 8 1 7
9 6
8 4 7 1 5 3 2
¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?
¿
¿? ?
Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 902 31 00 10
ELDIA
—EL PROTAGONISTA—
83 años de cárcel para un etarra La Audiencia Nacional ha condenado a 83 años de prisión al ex jefe militar de la banda terrorista ETA, Gorka Palacios, por el atentado cometido en julio de 2001 en Madrid en el que murió un policía nacional.
—NUEVOS E-MAIL— Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Ciudad Real redaccion.cr@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net
“En la vida no hay que ser mansos. Es mejor probar y equivocarse”. ELVIRA LINDO (ESCRITORA)
Hoy Sol
10º 34º MIN
MAX
Temperaturas agradables y mucho sol durante el día de hoy en la capital.
—COLUMNA CINCO—
El bosque
GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, 925 560001 EL DIA de Ciudad Real, Tel. 926 223040, Alcázar de San Juan, 926 588042. Tomelloso, 926 515653. EL DIA de Guadalajara, 949 234640 EL DIA de Albacete, 967 19 27 74. CNC, 969 230332. Economia y Empresas, 925 284246
José Ángel García COLABORADOR
C NACHO IZQUIERDO
NACHO IZQUIERDO
NACHO IZQUIERDO
El Libro de Buen Amor por sus sonidos La sala multiusos del Centro San José acoge hasta el 9 de octubre una curiosa muestra que bajo el título “Los sonidos de Buen Amor” y en el marco de las celebraciones del 50º aniversario del Festival Medieval de Hita, recoge una recopilación de instrumentos del medievo. Se trata del primer trabajo del Centro de la Cultura Tradicional de Guadalajara de la Diputación, bajo el mando de José Antonio Alonso. Para ello se han utilizado las investigaciones sobre la obra del Arcipreste, de las Cantigas de Alfonso X El Sabio y de la iconografía del Arte medieval.
NACHO IZQUIERDO
anturrea el agua su cantinela cauce adelante de regato en regato - tan sólo algún modesto rabión acelera de tanto en tanto su cadencia - mientras el vivaz aleteo de las mariposas pespuntea el movedizo tapiz de luz y sombras que el sol borda sobre el suelo a través del calado dosel arbóreo de los fresnos. Asustada por el pasar del caminante, una lagartija trepa ahora, ágil y rauda, por el inmediato talud – tierra, pizarra y tiempo - desde el móvil sueño verde de los helechos hasta la base misma de los castaños que sobre él sustentan la milagrosa longevidad de sus troncos horadados y tapizados de musgo; cielo arriba, apenas perceptible su silueta entre el entramado de hojas y de ramas, planea, siempre al acecho, un águila culebrera. Vuelto hoy montañero andarín por la lucense Sierra del Caurel, detiene un momento su avance el columnista por la senda que de Paderne a Seoane (cómodo, escogió para caminarla la cuesta abajo en vez de acometerla hacia arriba) discurre junto al río “Pequeno”, aún a la busca de su hermano mayor el Lor, por mejor y con más calma disfrutar de la belleza de un paraje al que su imaginación no tiene que esforzarse demasiado para encontrarle un, ¡ay, siempre la literatura!, feérico – que por tierras celtas anda - sí no, vayamos de mito-modernos, tolkeiniano toque. Y por un instante se siente, él también, una pieza, un elemento más de la total plenitud de un día que, plácidamente orgulloso, se permite, narciso con total derecho, detenerse a contemplar su propia plena belleza.