DE Guadalajara DOMINGO 14 DE NOVIEMBRE DE 2010 1 EURO –AÑO XXVII–Nº 8.797–
www.eldiadigital.es
DIARIO INDEPENDIENTE
ECONOMÍA El sector del automóvil no consigue remontar a pesar del Plan 2000E
SOCIEDAD
La venta de coches se resiente a falta de créditos
La Pastoral Social repasa el papel de los voluntarios
Empleo en juego :
Financiación y confianza:
El sector advierta que la caída Son los dos factores de ventas hace peligrar más decisivos para reactivar el de 10.000 puestos de trabajo mercado del automóvil
CRIADO ANTONIO
Las ayudas de las administraciones no se han canalizado bien, al menos es lo que evidencian las cifras de ventas de coches en los últimos tiempos. Además, los concesionarios se enfrentan a una posible desaparición de incentivos como el Plan 2000E .—PÁGS 6-7— CRIADO ANTONIO
Momento de la jornada de ayer.
La Casa Nazaret acogía ayer una Jornada de Pastoral Social en la que un centenar de personas reflexionaban sobre el papel de los laicos y del voluntariado y su compromiso cristiano y de acción social. En la reunión se dieron cita miembros de distintas organizaciones y grupos. —PÁGINA 9—
EL DIA NAZARENO —22-25—
Título de Interés Provincial para el Santo Entierro de Yunquera
BALONMANO: LIGA ASOBAL
El Quabit BM rompe su racha negativa con un empate La visita del Torrevieja al Palacio Multiusos puso ayer fin a una racha de más de un mes sin puntuar en el Quabit Balonmano. El conjunto de Fernando Bolea empató con los alicantinos (27-27) en un duelo tenso y
equilibrado que no se decidió hasta los últimos segundos. El partido también sirvió para homenajear a Manolo Laguna, el técnico que logró dos ascensos con el antiguo Balonmano Guadalajara. —PÁGINAS 30-31—
Guadalajara—4— Alcohólicos Anónimos cumple 31 años en Guadalajara Guadalajara —5— Juventudes Socialistas reflexiona sobre la crisis Provincia —13— Milmarcos pide una residencia para reactivar la zona Provincia —17— Primeros pasos para hacer realidad el auditorio de Azuqueca
2
EL DÍA
Castilla-La Mancha
DOMINGO, 14 DE NOVIEMBRE DE 2010
—LA FRASE—
Opinión
“Haré cumplir la ley del tabaco con los instrumentos del Estado”
Leire Pajín MINISTRA DE SANIDAD
—EDITORIAL—
—MINICOLUMNA—
LA MUERTE DE LUIS GARCÍA BERLANGA DEJA HUÉRFANO AL SECTOR DEL CINE
Los católicos tienen otra crisis Desde La Chela
D
ecía que le daba miedo del dolor, pero que temía más a la muerte. El director de cine Luis García Berlanga fallecía ayer a los 89 años de edad y será enterrado hoy en Pozuelo de Alarcón. Su último trabajo fue, no detrás de la cámara, sino delante, como protagonista de un anuncio televisivo para Médicos sin Fronteras, pero en su haber hay decenas de trabajos, y quizás su 'Bienvenido Mr. Marshall' sea una de los que mejor quedan en el recuerdo colectivo... “Americanos, os recibimos con alegría...” ¡Qué cosas, después de tantos años! (más de medio siglo), la estrofa sigue teniendo casi plena actualidad. En la muerte de Berlanga, como suele ocurrir, todos parecen haberse puesto de acuerdo. Los elogios y los buenos recuerdos llegaban ayer desde las más diversos puntos de vista. El Gobierno valenciano (comunidad de la que era originario el singular personaje) hay día de luto. El presidente del Gobierno, José Luis García Zapatero, decía ha muerto uno de los grandes creadores de la cultura española. En el PP se destacaba la aportación de Berlanga al prestigio mundial del cine español. En el PSOE, que su muerte deja un “vacío irreparable” en la cultura.En fin, que políticos, cineastas, actores y otras gentes de la cultura cerraban filas en torno a la figura de un hombre que sabía hacer sus cosas de una forma especial, diferente. Fue un rompedor. Luis García Berlanga aseguró hace ya tiempo que siempre luchó por la creación en el mun-
—CHOCOLATE CON PICATOSTES—
COLABORADOR
LUIS GARCÍA BERLANGA.
do del cine de un entramado que le permitiera “ser libre e independiente de toda censura que conllevan las subvenciones y el paternalismo estatal". No es un mal planteamiento. El caso es que la muerte de Berlanga, que llevaba ya tiempo retirado, recuperó ayer muchos recuerdos y ofreció un paréntesis (aunque pequeño) en el frenético devenir de los acontecimientos. Hoy, sus restos mortales saldrán desde la Academia del Cine hacia Pozuelo de Alarcón. Allí terminará la última película de Berlanga, pero entretanto el devenir de los acontecimientos nos mantendrán pendientes de lo que sigue ocurriendo fuera de Pozuelo.
La última visita del Papa ha levantado todo tipo de reacciones, en muchos casos críticas desde su propia Iglesia, a la de base me refiero. Y es que los católicos parecen estar viviendo otra crisis diferente a la que ya nos estamos acostumbrado a hablar, y que no es económica. Al menos así lo veo yo desde aquí, desde mi rincón de La Chela. Y me explico, el Arzobispo de Toledo, por ejemplo, hablaba ayer de las cuentas de su diócesis y según los datos que aportó cuentan con un superavit algo superior a los 800.000 euros, eso gracias en parte a las herencias que recibieron por parte de algunos feligreses de la provincia. Sin embargo, Rodríguez Plaza tenía que salir al paso de algunas críticas que se han vertido contra Su Santidad, quien llegó a recibir hasta insultos en Barcelona. En su defensa aclaraba algunos de los mensajes del Papa Benedicto XVI, aunque son los casos de pederastia los que más enojan a la población. Sobre el último caso, el de Castellón, dice que si lo ha hecho tendrá que “pagar” por ello.
por Rubio —MINICOLUMNA—
Pros y contras de los secretos sumariales La hora Nona COLABORADOR
A veces uno se pregunta si decretar secreto de sumario sobre algunos casos es conveniente o no. Puede pasar lo que ha ocurrido con el supuesto o presunto secuestro de una joven paraguaya en Moral de Calatrava (Ciudad Real). Su pareja era detenida y más tarde puesta en libertad, tras prestar declaración ante el juez, quien al parecer no ha visto mucho indicios de culpabilidad en el joven que decían que tenía retenida a la mujer. Dicen que ella sufre un cuadro depresivo que puede haberla llevado a la situación crítica en la que se la encontraron y que llevó a su ingreso en el hospital. No dejar acceso a la investigación lleva así a la especulación y al morbo, algo que podría evitarse.
—SUBE— CHER
—QUIJOTAZOS—
La incombustible artista no sólo reaparece y se reiventa a sí misma en un bucle sin fin, sono que vuelve al cine y la portada de la Vanity Fair.
—BAJA— EL NARCOTRÁFICO
El presidente francés, Nicolas Sarkozy, ha anunciado la dimisión del primer ministro, François Fillon, y de su Gobierno ¡Vaya con qué humos ha vuelto de la cumbre del G-20! Las huelgas laborales parecen empezar a pasar factura Mientras otros... miran hacia otro lado y piensan: Si las barbas del vecino ves cortar, pon las tuyas a remojar. El arzobispo de Toledo, Braulio Rodríguez, ha dicho sobre la imputación del párroco de Vilafamés (Castellón) por un delito de distribución de pornografía infantil, que, si el sacerdote es responsable, tendrá que pagar como cualquier ciudadano ¡Por si habría alguna duda, más claro, agua! De todos modos, nunca está de más el no dejar vía libre a las dudas... .... Porque, ya se sabe, hay gente para todos los gustos y colores. El Gobierno central espera que haya un acuerdo entre patronal y sindicatos en materia de negociación colectiva antes de marzo... Ya, ya. Si eso ya lo esperaban antes del 29-S y mira lo que pasó.
Cae la red de narcotráfico más fuerte que ha operado en España La policía ha detenido a 50 personas y aprehende 3.600 kilos de cocaína.
EL DÍA
Opinión Local
DOMINGO, 14 DE NOVIEMBRE DE 2010
CRIADO ANTONIO
—LA IMAGEN—
3
—HOY— SANTOS DE HOY
El palacio del Infantado bien merece una visita
Santos Serapión, Lorenzo, Clementino, y Veneranda. ASÍ PASO
Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1501— Enrique VIII de Inglaterra contrae matrimonio con Catalina de Aragón, hija de los Reyes Católicos. —1910— Por primera vez en la historia, un avión despega de la cubierta de un barco, la del británico "Birmingham". —1912— El conde de Romanones, nombrado presidente del Consejo de Ministros español. —1975— Firma de la Declaración de Madrid entre España, Marruecos y Mauritania, por la cual España abandona el Sáhara. —1996— El Congreso de los Diputados aprueba la plena integración de España en la OTAN, por 293 votos a favor, 23 en contra y 4 abstenciones
Si de algo puede presumir Guadalajara, es sin duda del Infantado. El palacio es símbolo indiscutible de la ciudad y uno de sus monumentos más bellos y representativos. Es parada obligada en un recorrido por la capital. Ayer mismo, el palacio tuvo un buen número de visitantes, que quedaron gratamente sorprendidos por la belleza del Patio de los Leones y, también, al visitar la exposición de El Greco que todavía hoy permanecerá abierta en el edificio más emblemático de Guadalajara. Una oportunidad única que ayer pudieron disfrutar los turistas.
—¿LE PARECE QUE CRISTIANO RONALDO ES MEJOR COMO JUGADOR O COMO MODELO?
EFEMERIDES
Paul
Elena
Andrei
Jessica
A mí me gusta mucho como jugador porque me parece que es muy bueno y juega muy bien y además yo soy de su equipo, del Real Madrid
No me gusta el fútbol y no lo suelo seguir en los partidos, por eso lo prefiero más como modelo, es muy guapo y tiene muy buen cuerpo como para serlo
A mí no me gusta como jugador, me parece que es un chupón porque quiere ser el protagonista siempre, además es que yo soy del Barça
Me gusta como jugador y como modelo, es muy bueno en elcampo y además es un chico muy guapo y que tiene muy buen cuerpo
—CARTAS AL DIRECTOR—
Cabanillas y Telemadrid Ante las diversas noticias aparecidas últimamente en algunos medios de comunicación acerca de las interferencias sufridas por la señal de TeleMadrid en la provincia y en las que aparece el nombre de Cabanillas del Campo, este Ayuntamiento informa: -Que en 2005 y ante la aparición de diversos operadores de telefonía móvil instalados por diversas zonas del municipio se consideró oportuno firmar un convenio con Telecom Castilla-La Mancha para construir un Centro Integral de Comunicaciones y agrupar en él a los distintos operadores. -Como consecuencia, ambas partes suscriben un acuerdo en virtud del cual el Ayuntamiento de Cabanillas cede a Telecom-CLM una finca propiedad del Ayuntamiento situada junto al depósito del agua, donde se instala la Infraestructura de Telecomunicación y que posteriormente, en 2007, se traslada a su ubicación actual, junto al Punto Limpio de la localidad. -En este convenio, el Ayuntamiento de Cabanillas del Campo autoriza a Telecom-CLM, previa
Un día como hoy nacieron, personajes: —1840— Claude Monet, pintor impresionista francés. —1913— Mariano Navarro Rubio, ex Gobernador del Banco de España, ex ministro de Hacienda y académico. —1926— Juan Antonio Vallejo Nájera, psiquiatra español. —1950— Matías Prats, periodista español.
—ACTUALIDAD GRÁFICA— notificación al mismo, a realizar todas las modificaciones que fueran necesarias para la optimización del Centro de Telecomunicaciones, tanto en la ubicación de los equipos como de las antenas, dentro del espacio cedido. -Que a día de hoy, este Ayuntamiento no ha sido notificado por Telecom-CLM de la instalación de nuevos equipos ni de su finalidad. -Que dentro de este convenio y en el apartado de responsabilidades Telecom-CLM será responsable de los daños ocasionados al Ayuntamiento de Cabanillas del Campo o a terceros, derivados directamente de la instalación de sus equipos y del desarrollo de su actividad en el espacio cedido. El Ayuntamiento de Cabanillas del Campo lamenta las molestias causadas a los vecinos por estas u otras actuaciones, dejando muy claro que está al margen de las mismas. AYUNTAMIENTO DE CABANILLAS
Llaneros solitarios En época de desprestigio hacia los trabajadores y sus representantes, de reformas laborales contrarias a
ENVÍA TU SMS AL:638048602 —SMS—
No me parece normal que trasladen el partido del Madrid-Barça al lunes por las elecciones. Los políticos se meten hasta en la sopa RUBEN
los derechos de los trabajadores, de marcados recortes sociales, de ampliación de la edad de jubilación, ¿por qué no te defiendes de los ataques? ¿Qué ocurre? Si quieres que te suban el sueldo o que no te lo reduzcan, ¿qué mejor que ir tú, de manera individual, a reclamarlo? En el caso de que hagas más horas de lo habitual, o que quieras que tu jornada laboral se acorte ¿hay alguien más válido que la propia persona, de manera singular, para pedir, solicitar y protestar?.. En el caso de que no pienses de esta manera, que sepas que la unión hace la fuerza y que si nos juntamos conseguiremos todo lo que nos propongamos, ¿por qué no lo haces? Sindicatos. Y si no te gusta como lo hacen, únete y ayuda a que cambie. Si no lo haces, no conseguirás nada. JORGE DEL CASTILLO MORALES GUADALAJARA
Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—
Los niños que ayer se acercaron hasta el San José para participar en la jornada infantil convocada por MirartePhoto tuvieron la oportunidad de aprender algunos de los secretos de la fotografía, guiados por verdaderos profesionales. Los chavales disfrutaron el taller de fotografía, y también hicieron disfrutar a sus ‘maestros’.
EL DÍA
Guadalajara Local
4
DOMINGO, 14 DE NOVIEMBRE DE 2010
Guadalajara 1: ESCUELA DE PENSAMIENTO DE JJSS 2: JORNADA DE PASTORAL SOCIAL 3: MIRARTEPHOTO
SOCIEDAD El Grupo Alcarria de Alcohólicos Anónimos cumple 31 años de actividad
Más de tres décadas en la lucha contra el alcoholismo Reunión de puertas abiertas de AA por su 31º aniversario en Guadalajara El coordinador de los encuentros incide en que la terapia “es para quien quiere hacerlo” B. M. GUADALAJARA
El alcohol está asociado al ocio y las celebraciones, y no hay un evento social en el que falte una botella de licor. Sin embargo, son decenas de personas en Guadalajara las que no ven en la bebida un motivo de diversión, sino una adicción que ha trastocado por completo su vida. La organización Alcohólicos Anónimos (AA) lleva más de treinta años luchando contra el alcoholismo en Guadalajara, y sigue recordando a la ciudadanía que “estamos abiertos a que se acerque cualquiera que necesite información o tenga un problema”. Así, el Grupo Alcarria de esta asociación, que se reúne en un local de la calle Poeta Ramón de Garciasol, celebró ayer una reunión abierta con motivo del trigésimo primer aniversario de su nacimiento, con el fin de que, además de los enfermos, familiares y amigos pudieran conocer el funcionamiento de las reuniones de recuperación y la actividad que se realiza dentro de la organización. Alrededor de una treintena de personas acudieron
C. A.
a esta reunión especial, una cifra muy similar a la de enfermos que acuden a las tres citas semanales habituales. El coordinador de estas reuniones explica que la terapia que se realiza en cada uno de los grupos de recuperación “se basa en los principios de AA, que pasan por el reconocimiento del problema”. De este modo, “se lleva a cabo a través de las experiencias de los miembros para mantenerse sin beber”, explica el responsable del grupo, que destaca los “excelentes resultados, aunque solamente para quien quiere, porque esta terapia solamente se puede aplicar a quien acude voluntariamente”. En este sentido, el coordinador de estos encuentros apunta que “el objetivo de quien acude debe ser mantenerse sin beber y crecer como persona”, de modo que “podamos llegar a ser algún día personas útiles”. Para ello, “no tenemos una meta definida en el tiempo, sino que lo ideal es ir evaluando la mejora día a día”, apunta. HISTORIA
El método de Alcohólicos Anónimos se creó en el año 1935 en una localidad del estado norteamericano de Ohio. Fue entonces cuando dos conocidos, cansados de refugiarse en el alcohol, decidieron juntarse a comentar sus preocupaciones. “Hablando de sus problemas fue la única manera de no pensar en las copas”, explica . Desde entonces, AA ya tiene presencia en 180 países en todo el mundo y cuenta con más de 110.000 grupos de recuperación.
—Conductas adictivas—
Crece el número de alcohólicos Uno de los efectos más ocultos, y sin embargo, más devastadores de la crisis reside en el seno de las familias y en lo más íntimo de la dignidad individual. El desempleo ha provocado que un alto porcentaje de personas opten por refugiarse o evadirse en el alcohol. El responsable de la Unidad de Conductas Adictivas del Hospital Universitario de Guadalajara, José Luis García, explica que en 2010 “se ha batido el récord de pacientes con problemas de alcohol desde que empezamos en 1993 ”, y achaca este aumento a que “muchos se
han quedado en el paro”. En lo que va de año, con datos actualizados hasta el pasado 5 de noviembre, ya han acudido a la Unidad de Conductas Adictivas 71 pacientes nuevos que han solicitado tratamiento por adicción al alcohol. La cifra más alta tuvo lugar en el año 2007, con 87. Pero “seguramente llegaremos a los 90 por lo menos antes de fin de año”, lamenta García. Desde que se creara esta Unidad en 1993, han sido atendidas ya un total de 1.500 personas con problemas de alcohol.
La asociación celebró ayer una reunión de puertas abiertas para dar a conocer su actividad.
AGENDA
MEJORAS
HISTORIA
El grupo guadalajareño realiza tres reuniones cada semana
Los miembros del colectivo inciden en que “la mejora se ve en el día a día de las personas”
Alcohólicos Anónimos nació en 1935 y ya tiene presencia en 180 países del mundo
EL DÍA
Local Guadalajara
DOMINGO, 14 DE NOVIEMBRE DE 2010
5
POLÍTICA Séptima edición de la Escuela de Pensamiento Social de Juventudes Socialistas
Los jóvenes del PSOE hacen sus propuestas contra la crisis CRIADO ANTONIO
Rodríguez apuesta por la educación como herramienta para mejorar el empleo Esteban destaca la importancia de la movilización antes de las elecciones B. M. GUADALAJARA
nos de 25 años trabajando, y muchos otros están educándose en la universidad y en los cursos de Formación Profesional”. Rodríguez también incidió en que la formación no debe ser únicamente para los jóvenes. “La prioridad del Gobierno de España es la situación de desempleo en el país y nuestro objetivo es atender de forma personal y profesional a cada una de estas personas para que puedan mejorar sus condiciones para encontrar trabajo”, explicó la secretaria de Estado. UNA JORNADA DE ENCUENTRO
Si hay un tema que centra la discusión política desde hace alrededor de dos años es la mala situación económica. Así, la crisis fue también la materia central de la primera parte de la séptima edición de la Escuela de Pensamiento Social de Juventudes Socialistas (JJSS), celebrada durante la jornada de ayer en el salón de actos del Conservatorio Provincial de Música. Una de las ponentes más esperadas fue la nueva secretaria de Estado de Empleo, María Luz Rodríguez, que
CRIADO ANTONIO
La Escuela de Pensamiento Social de ayer sirvió como punto de encuentro para que los jóvenes del PSOE pudieron plantear sus dudas y sus alternativas en diferentes temas. Así, el secretario de Formación de JJSS a nivel regional, Enrique Lorente, destacó, durante la inauguración de la jornada, que “tenemos la oportunidad de plantear todo tipo de temas, de proponer nuevas herramientas más allá de los que nos propone el partido”.
MARÍA LUZ RODRÍGUEZ
AGENDA
“Debemos ser militantes de la educación para mejorar el empleo del futuro”
La segunda parte de la jornada se centró en las elecciones municipales del próximo año
destacó la importancia de la educación y la formación como una herramienta esencial para conseguir encauzar la situación económica. Así, bajo el título de “No nos quedamos en blanco. Respuestas a la crisis desde la izquierda”, Rodríguez y el diputado nacional del PSOE, José Andrés Torres Mora, expusieron sus propuestas y se sometieron a las preguntas de los más de cincuenta militantes de JJSS que participaron en el encuentro. En este sentido, la secretaria de Estado de Empleo afirmó que “debemos volvernos militantes de la educación y la formación”, con el fin de configurar “un mejor empleo para el futuro, con puestos de más alta cualificación”. Rodríguez explicó, además, que “la educación es lo único que puede garantizar la igualdad de oportunidades entre todos los ciudadanos, que es lo que debemos proponer desde la izquierda”. “No podemos garantizar el éxito, pero sí sentar las bases para que todos tengamos las mismas posibilidades”, concluyó. A este respecto, la ex-consejera apuntó que “tenemos la mejor juventud, que se preocupa y se forma” y destacó que “se habla mucho del paro entre los jóvenes, pero nunca se dice que hay 1,3 millones de personas de me-
Por su parte, el vicepresidente de la Diputación Provincial de Guadalajara, Rafael Esteban, que ejerció como anfitrión, hizo hincapié en la importancia de un encuentro en el que “ponemos en común todas las cosas que nos preocupan”. “Estamos en un momento complicado, ya que tenemos que seguir convenciendo de que nosotros planteamos las mejores alternativas”, explicó el líder socialista, asegurando que “la movilización de las bases, de nuestros jóvenes, es básico para generar esperanzas”. DE CARA A LAS ELECCIONES
Varios momentos de la inauguración de la jornada de debate de JJSS, celebrada ayer en el Conservatorio.
NEGOCIACIÓN CRIADO ANTONIO
“Sin fecha” para el acuerdo laboral La secretaria de Estado de Empleo, María Luz Rodríguez, se refirió también ayer a la nueva ronda de contactos con las centrales sindicales, que ha dado comienzo esta semana. En este sentido, la responsable nacional de este área apuntó que “no hay que poner fechas” al acuerdo laboral, aunque sí detalló que “el objetivo de este primer contacto es reflexionar
sobre la necesidad de una nueva agenda social”. “La reforma laboral está aprobada y en vigor, ha venido para quedarse, pero hay margen más que suficiente para que los agentes sociales puedan colaborar en su desarrollo”, explicó la secretaria de Estado, anunciando que otro de los temas a abordar es la modificación de la negociación colectiva.
María Luz Rodríguez.
Además de abordar las posibles soluciones a la crisis, la segunda parte de la Escuela de Pensamiento Social celebrada ayer tuvo un hueco para hablar de las próximas elecciones municipales del año 2011, aunque también con la vista puesta en la recesión económica. Así, el alcalde de Azuqueca de Henares, Pablo Bellido; la diputada regional de la Asamblea de Madrid, Matilde Fernández; y los candidatos a la Alcaldía de Alcalá de Henares y Guadalajara, Javier Rodríguez y Magdalena Valerio, debatieron acerca del modelo de ciudad que los socialistas proponen de cara a los comicios del próximo año y en un contexto económico tan delicado como el actual.
6
EL DÍA
Guadalajara Local
DOMINGO, 14 DE NOVIEMBRE DE 2010
ECONOMÍA Ni el Plan 2000E ni el rescate de la Banca han frenado la caída de ventas tras la subida del IVA ARCHIVO
La venta de coches se resiente por la falta de crédito El sector avisa de que la caída de ventas pone en juego más de 10.000 empleos El Plan 2000E no será renovado en 2011 y con la subida de precios las ventas han caído J.S.G. EL DÍA
D
OS sectores como Banca y Automóviles no logran compenetrarse para canalizar las ayudas recibidas por parte de la Administración en forma de consumo rentable para el país. Estando todos los partidos políticos de acuerdo, y los gobiernos en sintonía, a la hora de rescatar bancos y ayudar a la venta de automóviles, la subida del IVA, por un lado, y las dificultades para acceder a créditos bancarios al consumo, por otro, están llevando a la destrucción de empleo en un sector que, además, resulta vital para nuestra balanza de pagos, ya que un gran porcentaje de los coches que se fabrican en nuestro país están destinados a la exportación.
RESCATE Y PLAN 2000E
Por un lado, el rescate de la banca española a finales de 2008 supuso una inyección de 50.000 millones de euros, con la idea de que, a su vez, la banca pudiera ca-
nalizarlos en forma de créditos a las pequeñas empresas y al consumo. Por otro lado, el nuevo plan prever, el denominado Plan 2000E llevó al Estado a otorgar ayudas de 500 euros de euros por la adquisición de un vehículo nuevo, con lo que se sostuvieron las ventas, animadas además por el aviso de que en el segundo semestre subiría el IVA. Los buenos datos de venta de vehículos a pesar de todo, se han traducido en la recta final del año en un desastre, tal y como indicó Faconauto a principios de mes, que ofreció datos de venta a la
PLAN 2000E
El Gobierno y el PNV se han egado a renovar en 2011 el plan de ayudas, como propone CiU baja muy alarmantes. Desde la finalización del Plan 2000E, y según la Federación de Asociaciones de Concesionarios de Automoción (FACONAUTO), se han perdido ya 3.200 empleos, y están en juego hasta 10.000 puestos de trabajo en los próximos meses. Y es que sólo en el mes de octubre, las matriculaciones de vehículos cayeron un 38%. Por esa razón otra de las empresas que forman la patronal del sector, La Asociación Nacional de Importadores de Automóviles, Camiones, Autobuses y Mo-
tocicletas (Aniacam) considera de vital importancia la renovación del Plan 2000E. CiU llevó esta propuesta al debate presupuestario, pero el pacto entre Gobierno y PNV lo ha rechazado. Así que hay más de 10.000 puestos de trabajo en juego. CAE EL CRÉDITO
Y es que aunque el crédito al consumo se ha reactivado en septiembre, según los datos difundidos esta misma semana por el Banco de España, lo cierto es que las dificultades de los compradores para acceder a la financiación necesaria para la adquisición de vehículos, entre 8.000 y 24.000 euros de media, no llega a resultar fácil. Además, los concesionarios comienzan a sufrir las consecuencias de la concentración de ventas en fábrica por las empresas de renting, y el lanzamiento de portales web por las propias marcas. Si no se reactivan el crédito y la confianza, se pueden haber tirado finalmente las ayudas.
DOS SECTORES ÍNTIMAMENTE RELACIONADOS
El crédito al consumo se estancará Los datos son elocuentes, y “si las cosas siguen como hasta ahora, el mercado cerrará el año con 975.000 unidades vendidas y se reducirá un 15%, hasta las 850.000 unidades, en 2011", explicaba el presidente de los importadores de vehículos. Estos datos son coincidentes con los que difundía Faconauto, ya que ambos estiman que hay riesgo de desaparición del 10% de los concesionarios, y de unos 10.000 puestos de trabajo. De momento van 3.200. Así pues, este sector, que sufre la pérdida del Plan 2000E, que en opinión de muchos técnicos le salía gratis al Gobierno, pues los 500 euros que aportaba eran rápidamente recuperados en otros conceptos, depende del crédito. Pero ocurre que el Banco de España no es optimista al respecto, ya que aunque se ha
recuperado, es también más caro. Es cierto que la banca concedió un 21% más en préstamos en septiembre que en agosto, y que se trata de un poco de alegría en la casa del pobre, pues el crédito venía cayendo en picado durante todo el año. Por eso, el Banco de España pronostica un estancamiento. La elevada morosidad (8%) y la caída del propio consumo, endurecen por sí mismas las condiciones y el acceso. De hecho, la banca ha encarecido los tipos en los últimos meses hasta afianzarse en un tipo medio del 7,2% en estos momentos. Y es que si usted tiene hipoteca, y quién no la tiene en estos momentos, le va a salir caro que le financien un coche nuevo, y eso si consigue que un banco le adelante el dinero. Y el mercado se resiente.
EL DÍA
Local Guadalajara
DOMINGO, 14 DE NOVIEMBRE DE 2010
7
CRÉDITOS En el sector se considera que los bancos tienen mucha culpa, pero “no son la única causa”
La falta de confianza es vital Los responsables de los concesionarios de venta de vehículos en Guadalajara creen que buena parte del problema de la situación en el sector se debe más a la incertidumbre general y al miedo de los compradores que a otros inconvenientes. Eso sí, la falta de crédito de los
bancos agrava el problema. A ellos les hemos preguntado si (1.-) ¿es cierto que la gente quiere comprar coches pero no les conceden créditos los bancos? (2.-)y si ¿creen que la banca acabará arruinando a la empresa automovilística si esto sigue por el rumbo actual? Las respuestas son éstas:
JUAN LUIS SAN ANDRÉS
ANTONIO SÁNCHEZ
JOSÉ ANDRÉS LORENZO
RAÚL JUÁREZ
DAVID SILGO
RESPONSABLE MOTORSAN
JEFE DE VENTAS DE G.R. MOTOR
JEFE DE VENTAS DE AUTOALCARRIA
COMERCIAL DE AUTOBENSA
DIRECTOR GERENTE DE ADHESA FORD
“Ahora los bancos seleccionan mucho”
“Los bancos no tienen la culpa. Todo es por la crisis”
“Las financieras son menos exigentes que los bancos”
“Si no hay préstamos es “No sólo es por los bancos; muy difícil comprar coches” hay mucha incertidumbre”
1.- Los bancos son muy restrictivos a la hora de dar el crédito y seleccionan mucho a los clientes. Desde 2008, con el asunto de la morosidad, comenzaron las restricciones en la financiación y continúa notándose. Los posibles compradores no se atreven a venir. 2.- A la ruina nos va a llevar esta situación a todos porque si yo no vendo y el banco no financia... Hay que ponerse en el pellejo de ellos.
1.- Es cierto. No tanto como hace unos meses, pero sigue estando difícil. Han bajado las exigencias y, dependiendo de la financiera, son mayores o no. El tipo de interés es moderado, pero continúa estando alto. Desde el 1 de julio la caída de las ventas ha sido muy importante. 2.- Los bancos no tienen la culpa. Todo depende de la crisis, que en este sector influye en un porcentaje muy elevado. Se venden los coches financiados.
1.- La gente no compra mucho, pero están muy duros. Los que no lo están tanto lo hacen a través de la financiera de cada marca. Sin embargo, también éstas exigen bastante, aunque levanten un poco más la mano que los bancos. 2.- Sí, porque si la única fórmula de pagar que tenemos es ésa y si el banco no da dinero, no hay nada que hacer. Nuestro cliente no suele tener problemas económicos, pero contamos con un segmento de vehículos que si.
1.- Hay de todo. Algunas ventas se van por la financiación y otras por lo que sea. Ahora entra mucha menos gente al concesionario que antes. A quien no tiene el dinero en efectivo cuesta hacerle la financiación. Los bancos no abren el grifo y, mientras no haya préstamos, es muy difícil todo. 2.- Si los bancos tuviesen mayor flexibilidad esto sería importante e iría mejor la cosa. No hace falta que se concedan tan alegremente como lo hacían antes, pero sí más.
1.- Ahora más bien lo que hay es desconfianza. Los bancos no han abierto la mano y ahí está el problema. La gente necesita los coches, pero al no saber qué va a pasar con la crisis y los propios trabajos de cada uno, hay mucha incertidumbre y eso repercute en las ventas. Parte de culpa es de los bancos, si bien, no es la principal causa de la situación del sector. 2.- Ya estamos en la ruina las empresas del automóvil. Si los bancos actuaran de otra manera...
RAFAEL GONZÁLEZ
MIGUEL MAYORAL
JESÚS RUIZ
FRANCISCO BLÁZQUEZ
COMERCIAL DE QUIAUTO 4X4
COMERCIAL DE JOSÉ MONTALVO
JEFE DE VENTAS DE SANTOGAL MOTOR
JEFE DE VENTAS DE MOVILSAN
“Los clientes preguntan, pero al final tienen miedo”
“Ahora se piden muchos avales y bastante papeleo”
“Con la financiera concedemos los créditos”
“Los clientes son de diferentes tipos, y se nota”
“No se deniegan tantas operaciones como parece”
1.- Ya no es tema de financiación, sino que los clientes preguntan pero no se deciden porque les da miedo cuando se tiene que soltar dinero y hay tanta incertidumbre general. La gente se lo piensa mucho por la crisis. En cambio, con un trabajo o hipoteca no hay problema. 2.- No. Es algo a lo que se le está dando mucho bombo con la crisis y ya no se piensa igual que antes.
1.- Falta mucho paso de exposición y la financiación no está fácil. Tampoco creo que fuese normal lo que se hacía en 2007, que los bancos daban dinero a diestro y siniestro. En cambio, ahora piden más avales y papeles. 2.- Esto es la ruina para cualquier sector. Mientras los bancos no abran la mano y den financiación la cosa está muy complicada. Es la pescadilla que se muerde la cola.
1.- Directamente no vienen por miedo. Concedemos todos los créditos de lo que nos piden a través de nuestra financiera. Creo que no es tanto problema de bancos. El que debe dinero no puede pedir créditos porque no se los van a dar. 2.- Los bancos no dan nada si las condiciones de los clientes son malas. Con la financiera se lo facilitamos. Sin morosidad lo dan.
1.- Como nosotros tenemos tiendas en distintos sitios, los clientes son de diferentes tipos. No suelen tener que financiarse, tal y como ocurre con los que tenemos de Guadalajara. En el segmento de Nissan, en cambio, sí que lo condicionan más y hay problemas para los créditos. 2.- Puede contribuir a llevar a la ruina. Es un factor importante para perder más unidades de venta, pero no es el único.
1.- Creo que los clientes están indecisos y no sabemos por qué. Está todo el mundo como indeciso porque no hay tantas operaciones denegadas. Tampoco veo que las operaciones que se plantean se denieguen en grandes porcentajes. 2.- No. Pienso que será por otro motivo. Es más la inseguridad de la gente por el trabajo, la crisis y todo esto. Llevo 20 años en esto y para los jóvenes es más difícil.
ANTONIO CONTERA JEFE DE VENTAS DE SANTÓN OLIVA
8
EL DÍA
Guadalajara Local
DOMINGO, 14 DE NOVIEMRE DE 2010
SANIDAD También se amplía el tiempo
SANIDAD En sus filas cuentan con psicólogos y educadores
Habrá más dinero Los “Payapeutas” para las becas de amplían sus visitas al investigación hospital de Guadalajara EL DÍA GUADALAJARA
El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Fundación para la Investigación Sanitaria (Fiscam), acaba de publicar una nueva convocatoria de Ayudas Complementarias destinadas a aquellos investigadores en activo que están desarrollando proyectos financiados por esta Fundación. Esta nueva convocatoria tiene como fin prolongar por espacio de 12 meses la financiación de los estudios y proyectos de investigación que se encuentran actualmente en fase de desarrollo, ofreciendo a los profesionales de la Sanidad inmersos en ellos un mayor límite de tiempo así como financiación adicional para completarlos. En este sentido, podrán presentarse a esta convocatoria aquellos investigadores que se encuentren en el último año de la elaboración de su proyecto, obteniendo de esta manera una prolongación en su tiempo de desarrollo; quedando descartados aquellos que,
por cualquier motivo, ya estén disfrutando de una prórroga anterior. Hasta el momento han sido cuatro las convocatorias de Ayudas a la Investigación Clínica en CastillaLa Mancha, elaboradas por la Fundación, y cuyos plazos de finalización de proyectos varían entre los 2 y 3 años, siendo aquellos que se encuentren en el último año de desarrollo de la investigación los que puedan acceder a esta nueva convocatoria Las nuevas Ayudas Complementarias convocadas por Fiscam ampliarán igualmente la financiación de los proyectos, pudiéndose solicitar una prórroga de las subvenciones para persona, material fungible, viajes y dietas y otros gastos, hasta un máximo del 100% de la cantidad concedida para la última anualidad del proyecto inicial. El plazo de presentación de las solicitudes para acceder a estas Ayudas Complementarias finaliza el próximo 18 de noviembre, pudiéndose conocer en 10 días los adjudicatarios de las mismas.
EL DIA
EL DIA
Los “Payapeutas” en una de sus sesiones semanales en el Hospital Universitario de Guadalajara.
Amplían sus visitas al área de consultas de Pediatría y a la Unidad de Día de Geriatría El pasado año atendieron a cerca de 240 niños y más de 330 familiares EL DÍA
Las becas de investigación tendrán más dinero.
GUADALAJARA
El Hospital Universitario de Guadalajara, dependiente del Gobierno de Castilla-La Mancha, vuelve a acoger en sus instalaciones las visitas que semanalmente realizan los ‘Payapeutas, terapeutas de la risa’, iniciadas con gran éxito el pasado año, cuando atendieron a cerca de 240 niños y más de 330 familiares. Los jóvenes de la Asociación ‘Chiquilicuatres’ y la Ludoteca “El Bosque Animado”, de donde nace el proyecto, cuentan además con el apoyo del Instituto de Acción Social de la Fundación Mapfre y el Instituto de la Juventud de Castilla-La Mancha, gracias a lo cual vuelven a hacer sonreír a los pacientes pediátricos
hospitalizados, con la novedad de que amplían su visita a otros puntos del hospital, concretamente el área de consultas externas de Pediatría y la Unidad de Día de Geriatría. Los ‘Payapeutas’ cuentan en sus filas con profesionales de distintas áreas, desde psicólogos y educadores a animadores, que además poseen numerosos recursos de artes escénicas. En sus visitas al Hospital Universitario recorren el centro con sus batas excéntricas, parándose a jugar con toda aquella persona que se encuentren en su camino, adaptándose a su estado físico y psicológico en todo momento para, mediante la improvisación en clave de Clown, conseguir la sonrisa y la participación. En estas improvisaciones, pueden utilizar magia, malabares, bailes, canciones, chistes o simplemente escuchar a las personas. El objetivo principal de los ‘Payapeutas’ es hacer reír a esas personas, para desviar su atención hacia un punto de juego en el que por unos momentos se sientan fuera de su realidad y más relajados, más alegres y dispuestos para afrontar la convalecencia. Sus intervenciones, que no esperan el aplauso, son individuales o en pequeños grupos, de una
manera siempre respetuosa y adaptada a las circunstancias de cada paciente, para lo que cuentan con el apoyo y orientación del personal y Gerencia del Hospital y de la aceptación por ambas partes de un código deontológico que regula todas las acciones. Esta ampliación de la colaboración entre el centro hospitalario y los ‘Payapeutas’ viene de la mano de la realización, por parte de la Asociación Chiquilicuatres, del segundo curso de Payasos de Hospital, que ha contado con gran éxito de público, y que tendrá su continuidad de manera práctica en cada una de las sesiones que se organicen en el Hospital Universitario de Guadalajara. El curso fue impartido por Sergi Estebanell, director artístico de Pallapupas de Barcelona, asociación que actúa en 17 Hospitales de Cataluña formando parte de la plantilla sanitaria. El futuro de su proyecto en Guadalajara se centra en poder llegar al mayor número posible de centros sociosanitarios, residencias de mayores y cualquier lugar en el que la sonrisa ayude a sobrellevar mejor la enfermedad.
EL DÍA DOMINGO, 14 DE NOVIEMBRE DE 2010
Local Guadalajara
9
SOCIEDAD Más de un centenar de personas participaron en las V Jornada de Pastoral Social CRIADO ANTONIO
Analizan el papel de los voluntarios en la labor de la Iglesia CARMEN S. ALEGRE GUADALAJARA
Más de un centenar de personas se dieron cita ayer en la Jornada de Pastoral social celebrada en casa Nazaret por quinto año consecutivo. El encuentro estuvo organizado por la Vicaría Episcopal de Pastoral Social bajo el lema “Id también vosotros a mi viña”, que hace referencia directa a los las cuestiones planteadas en esta ocasión para estas jornadas. Entre los objetivos propuestos en este encuentro se incluía en primer lugar la necesidad de compartir la experiencia de trabajar en la construcción del reino de Dios entre los más pobres, reflexionar sobre el compromiso de los laicos en la acción social y, por último hacer, que el voluntariado para los laicos se convierta en una manera de vivir su compromiso cristiano y su caridad por los hermanos. En la jornada de reflexión y análisis tomaron parte tanto agentes de acción social, como representantes de distintas parroquias, movimientos y grupos cristianos, organizaciones, sacerdotes, religiosos y todos aquellos interesados en la pastoral social. Segundo Vicente, delegado diocesano de Pastoral de la Familia, en la ponencia titulada “compromiso de los laicos en la acción social”, quiso hacer un especial hincapié en el protagonismo del laicado en la eucaristía, que aunque no participen directamente como monaguillos, pueden tener una labor muy importante. Cabe recordar, que el
obispo de la Diócesis apuntaba no hace mucho tiempo a la necesidad de apoyar a los sacerdotes en la celebraciones religiosas, con participación directa en las mismas. EL ENCUENTRO
Durante la jornada de ayer se desarrollaron varias actividades. “Ha habido una parte formativa a cargo de el delegado diocesano de Familia, en la que ha habido muchísima participación de los asistentes y después la parte práctica con unos talleres”, afirmaba Braulio Carles, delegado diocesano de Pastoral Social, “lo que se trata es de reforzar el voluntariado y los espacios de reflexión”. En primer lugar se hizo una oración conjunta para después pasar a la parte formativa con la ponencia de Segundo Vicente, seguidamente un espacio de debate dónde todos los asistentes participaron activamente. Después de un pequeño descanso, comenzaron los talleres donde, divididos en tres grupos pusieron en práctica y profundizaron aún más en lo dicho en la primera parte de la mañana, en la ponencia de Segundo Vicente. En uno de ellos, por ejemplo, se contaba un cuento en el que cada uno de los participantes era un personaje y lo tenían que ir representando a la vez que lo contaban. Finalmente se concluyó con una eucaristía oficiada por el obispo de la Diócesis, José Sánchez y una comida compartida, a la que cada uno aportó algo traído de casa.
1 CRIADO ANTONIO
—el comentario—
”El encuentro es algo muy positivo”. EL DÍA
“Esta es ya la quinta jornada que celebramos, este año intentando armonizar en tema del laicado y la pastoral social, reforzando el voluntariado y el espacio de reflexión. Han acudido más de un centenar de personas al encuentro, que es muy positivo y ha habido mucha participación en las diferentes actividades por parte de todos los asistentes”.
3
Braulio Carlés Barrio.
1. A mitad de la mañána se hizo un descanso y se invitóa a los asistentes a un aperitivo 2. En los talleres se profundizó en las ponencias de la primera hora de la mañana
10
EL DÍA
Guadalajara Local
DOMINGO, 14 DE NOVIEMBRE DE 2010
SOCIEDAD Durante los dos últimos meses
—BREVES—
Cáritas aprueba más de dos millones de euros para diversos proyectos
JUVENTUD EL DIA
La Jornada Mundial de la Juventud ya tiene ‘banda sonora’ EL DÍA GUADALAJARA
EL DIA
RELIGIÓN
Se destinarán a programas de ayuda de emergencia y otros proyectos
Día del Arciprestazgo en Guadalajara CELEBRACIÓN Desde hace años el
Arciprestazgo de Guadalajara estableció la celebración de un día, normalmente un domingo del tiempo ordinario, para sensibilizar a los fieles cristianos acerca de la identidad y misión propia de este organismo pastoral. La jornada estuvo precedida por un encuentro pastoral, dedicado a la pastoral juvenil y la JMJ 2011, y una velada juvenil de música y oración, que se celebraron en San Juan de Ávila.
Las ayudas llegan a diversas regiones de 14 países de todo el mundo EL DÍA GUADALAJARA
Los responsables de Cáritas Española han aprobado en los últimos dos meses un importante paquete de ayudas por valor total de 2.160.279 euros, que se destinarán a los proyectos presentados por diversas Cáritas nacionales de Africa, América Latina, Asia y Europa del Este en los apartados de ayuda de emergencia, educación, desarrollo agrícola y comunitario y seguridad alimentaria, entre otros. Dentro del capítulo de emergencias, Cáritas Española ha liberado un total de 755.000 euros. Las partidas aprobadas se han destinado a apoyar el trabajo de ayuda a los damnificados desarrollados por la red Cáritas en una serie de emergencias recientes,
SOCIEDAD Sede de la delegación de Cáritas en Guadalajara.
como es el caso de Haití y de Guatemala. En Europa del este, Cáritas Española destina otros 75.000 euros a Cáritas Rumanía para apoyar los planes de rehabilitación en el delta del Danubio tras las inundaciones del pasado mes de junio, y una partida de 35.000 euros a desarrollar en Albania, Bulgaria, Kosovo y Rumanía un plan de prevención de emergencias ante la vulnerabilidad meteorológica a la que están sometidos estos países en los últimos años.
En Asia, son las Cáritas de Pakistán y de Camboya las destinatarias de sendas ayudas de 200.000 y 100.000 euros para apoyar planes de emergencia y reconstrucción de infraestructuras comunitarias. Además del apoyo a estas emergencias, Cáritas Española ha destinado un total de 1.405.279 euros a un importante paquete de proyectos de desarrollo en 14 países de diversas regiones de todo el mundo.
Valdegrudas celebró la popular fiesta mariana TRADICIONES Como manda la tradición, la Cofradía a la que pertenecen diez pueblos de la zona, celebró en Valdegrudas su fiesta mariana, cerrando el mes del Rosario. Los actos dieron comienzo con la celebración de la eucaristía, en la que predicó Pedro Moreno, director de El Eco, sobre María Madre de la Iglesia. Después se rezó un Rosario animado con moniciones y cantos de los pueblos asistentes.
“Firmes en la fe”, es el título del himno de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), que se ha estrenado, junto con su banda sonora, en la vigilia de la fiesta de la Virgen de la Almudena. “Firmes en la fe”, título de la obra, ha sido interpretado por la Joven Orquesta de la Comunidad de Madrid (JORCAM) y por el coro de la Escolanía de El Escorial. Ambos grupos han participado también en la grabación del himno, que se distribuirá a partir del próximo 19 de noviembre. El himno acompañará a los jóvenes en la preparación y en la celebración de la JMJ de Madrid, y se basa en un texto del Apóstol san Pablo, “Arraigados y edificados en Cristo, firmes en la fe”, elegido por el Papa como tema de la Jornada Mundial de la Juventud que se celebrará en Madrid en agosto de 2011. El himno tiene siete estrofas, y el estribillo dice así: Firmes en la fe, caminamos en Cristo, Nuestro Amigo, nuestro Señor. ¡Gloria siempre a Él! ¡Gloria siempre a Él! Caminamos en Cristo firmes en la fe. El autor de la letra es monseñor César Franco, coordinador general de la JMJ y obispo auxiliar de Madrid.
—CARTA PASTORAL—
Iglesia Diocesana José Sánchez OBISPO DE LA DIÓCESIS DE SIGÜENZAGUADALAJARA
Queridos diocesanos: Como es ya costumbre desde hace algunos años, también en este de 2010 dedicamos una Jornada a la Iglesia Diocesana. La celebramos en este domingo, 14 de Noviembre. Es una jornada para orar por nuestra Diócesis, para conocerla mejor, para ayudarle en su misión y para asumir más conscientemente y más comprometidos nuestra misión y tarea como diocesanos. Nuestra pertenencia a la Igle-
sia de Jesucristo, desde que fuimos bautizados está relacionada con una realidad geográfica e histórica concreta, que es nuestra diócesis, para nosotros Sigüenza-Guadalajara. Es verdad que somos bautizados en una parroquia e inscritos en el libro de registro de sus bautizados y es muy importante nuestra pertenencia a una parroquia y nuestro compromiso y tarea en la misma. Pero la parroquia es una parcela menor de una realidad más amplia y plena de la Iglesia, que es la diócesis, o Iglesia local o Iglesia particular, que todos estos nombres tiene. Por nuestra pertenencia a la diócesis, en comunión y en unidad con todas las diócesis del mundo y con el Santo Padre, Pastor Universal de la Iglesia, vivimos también todos y cada uno nuestra comunión con el Papa y con la Iglesia Universal, que él preside en la caridad. Nuestra vinculación a una parroquia, o a una comunidad de vida, o a una asociación o cofradía, o a un grupo apostólico, o nuestra devoción y comunión con el Papa no pueden hacernos olvi-
dar nuestra vinculación con la diócesis o disminuir nuestro compromiso y nuestra responsabilidad en ella; antes al contrario, toda otra vinculación o compromiso en la Iglesia nace de nuestra condición de cristianos en una diócesis y desemboca necesariamente en beneficio espiritual de la misma. El lema escogido para la Jornada de la Iglesia Diocesana en este año es: La Iglesia: comunidad de fe, caridad y esperanza. Es un lema que toca el núcleo sustancial de lo que es la Iglesia en su naturaleza y por voluntad del Señor. No es una organización de carácter temporal – cultural, social, político, cultural… - ni tan sólo una institución de beneficencia, sin más, aunque
no sea ajena a esas realidades. Pero la Iglesia es, ante todo, una comunidad, constituida, no por obra de hombres, sino por la acción del Espíritu Santo, es un don, un regalo de Dios, la familia de los hijos de Dios. Es comunidad de fe, donde recibimos la fe, nos formamos en ella, la celebramos y vivimos desde esa fe en la comunidad y en el mundo. Es comunidad de amor. No de un amor meramente humano, sino del Amor de Dios, que se nos comunica por su Espíritu y nos convierte en testigos, mensajeros y miembros activos, en palabras y con obras, de ese amor a Dios y a los hermanos, a los amigos y a los
“La acción de Dios se “Nuestra vinculación a una parroquia, una manifiesta por la acción de servicio de los cristianos, comuniad de vida o nuestra devoción no que viven comprometidos con las realidades pueden hacernos olvidar temporales, sin perder la nuestra vinculación con la perspectiva espiritual” diócesis”
enemigos. Es, finalmente, una comunidad de esperanza. La acción de Dios en la Iglesia se manifiesta por la vida y acción de servicio de los cristianos, que viven comprometidos en las realidades temporales, pero sin perder nunca la perspectiva de las realidades espirituales, trascendentes y eternas. No se rinden ante las dificultades, porque se sienten en las manos de Dios que no falla. De este modo, se convierten en signos y factores de esperanza para un mundo tentado de desánimo y de falta de esperanza. Esta es la Iglesia a la que el Señor nos ha concedido pertenecer, a la que debemos querer, por la que debemos orar y a la que debemos ayudar para que pueda seguir siendo, para los que estamos dentro y para los de fuera, una comunidad de fe, de amor y de esperanza. Ésta es para nosotros la Iglesia diocesana de Sigüenza-Guadalajara. Os saluda y bendice vuestro Obispo
26
EL DÍA
El Día Nazareno
DOMINGO, 14 DE NOVIEMBRE DE 2010
CIUDAD REAL
Asociación de Cofradías de Ciudad Real. La Comisión Permanente así lo ha decidido, debido a los vínculos que el seleccionado tiene con la Semana de Pasión ciudarrealeña y a su amor por la celebración cristiana. POR El Día
Alejandro Simón pregonará la Semana Santa de 2011
L
a Comisión Permanente de la Asociación de Cofradías de la Semana Santa de Ciudad Real, una vez pasados los tramites que dispone la Normativa Diocesana sobre Cofradías y Hermandades ha nombrado Pregonero Oficial de la Semana Santa 2011 al cofrade ciudadrealeño Alejandro Simón Castillo. El Magno Pregón de la Semana Santa de Ciudad Real será pronunciado el proximo sábado 2 de abril de 2011 en el Teatro Municipal Quijano. Alejandro Simón Castillo nace en la primavera de 1972, concretamente el 12 de junio, en el barrio del Perchel, siendo bautizado en la Iglesia Parroquial de Santiago Apóstol el 9 de julio del mismo año. Ha sido catequista en la Parroquia de Santiago Apóstol y colaborador en la biblioteca de la parroquia. Dentro de la vida cofrade, con ocho años en 1981 entró en la nómina de hermanos de la Hermandad de la Santa Cena, participando primero como hermano de túnica y posteriormente en el cuerpo de capataces del paso de palio de María Santísima del Dulce Nombre desde su primera salida, ocupando los cargos de subcapataz en el año 2004 y de capataz al año siguiente. A los catorce años entra en la Hermandad del Silencio y en 1988 hace su debut como costalero en la Hermandad de la San-
tísima Virgen de la Misericordia. Seis años después pasó a ser subcapataz del paso y en 1996 es nombrado capataz, cargo que ocupó 10 años contribuyendo al cambio de porteo del paso de varal a costal, siendo por tanto el primer capataz que admitía a la mujer como costalera en un paso a costal en la Semana Santa de Ciudad Real. También en la Hermandad de la Virgen de la Misericordia ha desempeñado diferentes cargos en su Junta de Gobierno. En 1991 ingresa en la Hermandad de la Flagelación donde formó parte de la primera cuadrilla del paso de misterio de Nuestro Padre Jesús de la Bondad y también ha participado como costalero en la Hermandad del Santísimo Cristo de la Piedad. Es cofrade de la Hermandad del Prendimiento desde el año 2007 y de las Hermandades de Gloria de la Virgen del Prado y San Cristóbal colaborando como costalero en el paso del Sagrado Corazón de Jesús durante tres años y como capataz en el Rosario de la Aurora de María Auxiliadora el 24 de mayo de 2004. Ha sido pregonero del XI Pregón de la Cofradía de la Flagelación en marzo de 2006, del VII Pregón del Costalero organizado por la Hermandad del Santo Descendimiento en de 2008 y ha pronunciado las VII Vivencias Cofrades de la Hermandad del Prendimiento en marzo de 2007.
ARCHIVO
Imagen del pregonero de la Semana de Pasión de Ciudad Real para el año que viene.
ALBACETE (HELLÍN) TEXTO Y FOTOS: ISABEL RUBIO
La Sentencia celebró sus actos de hermandad La Cofradía de La Sentencia celebró el pasado fin de semana unos actos para fomentar la convivencia entre algunos de los casi 200 componentes de este colectivo semanasantero, primero, con una misa en la Capilla del colegio Compañía de María y, posteriormente, con una cena. El párroco de la iglesia de La Asunción, Victoriano Navarro, fue el encargado de dirigir la homilía en el lugar donde se halla el grupo escultórico que en su día creó el joven escultor alicantino, Víctor García. El sacerdote relató que gracias a lo fue una sentencia
injusta sobre Jesús —aludiendo al motivo principal de este grupo escultórico que procesiona Jueves Santo y en la subida al Calvario— es posible la Semana Santa. Luego, algunos cofrades, familiares y amigos se desplazaron hasta el Hotel Emilio para disfrutar de una cena de hermandad, en la que se sortearon distintos regalos cedidos por casas y firmas comerciales, al tiempo que el presidente, Víctor Montoya, entregó un recuerdo a la familia Serrano por su colaboración con la Cofradía desde hace años.
12
Guadalajara Local
ENCUENTRO MIRARTEPHOTO CENTRO SAN JOSÉ
EL DÍA DOMINGO, 14 DE NOVIEMBRE DE 2010
El taller infantil incluido dentro del programa de la segunda edición del encuentro de fotografía reunió a una veintena de niños, que pudieron acercarse por primera vez a esta disciplina artística. Texto y fotos B. Montero
Los niños se adentran en el mundo de la fotografía Tino Soriano ofreció una conferencia en la que repasó su carrera y sus fotografías MirartePhoto cierra hoy sus puertas tras su cuarta jornada de actividades
L
a tercera jornada del encuentro nacional de fotografía artística, MirartePhoto, fue la más ajetreada de la programación de esta segunda edición del evento. Así, durante la mañana de ayer, fueron los niños los grandes protagonistas, acercándose al mundo de la imagen, mientras que la tarde estuvo dedicada a profesionales y aficionados de este arte, con una interesante conferencia a cargo del reputado fotógrafo Tino Soriano. Los más pequeños pudieron tener una primera toma de contacto con la fotografía y, sobre todo, con el ‘retoque’ de las imágenes. Así, durante la mañana de ayer, alrededor de una veintena de niños participaron en el taller infantil organizado dentro de la programación de MirartePhoto. Se trataba de una mezcla de juego de disfraces y manualidades, en el que los menores se hacían un foto ataviados con sus complementos favoritos, desde narices de payaso a sombreros de todo tipo. Entonces, la instantánea se pasaba a blanco y negro y se imprimía, para que los niños confeccionaran un marco de cartón y la colorearan con sus tonos preferidos. Ya por la tarde, la cita era para los mayores, con una conferencia en la que Tino Soriano repasó algunas anécdotas de su dilatada carrera y ofreció algunos consejos para conseguir imágenes impactantes. CLAUSURA
El encuentro nacional de fotografía artística cierra hoy sus puertas, con la cuarta jornada de actividades. Así, durante todo el día, los 16 fotógrafos participantes mantendrán abiertos sus puestos en el Centro San José, mientras que, por la tarde, el salón de actos de este recinto acogerá una charla de un grupo de profesionales que defienden el uso de la tecnología analógica para la fotografía artística.
Varios momentos de la jornada del sábado en el encuentro de fotografía artística MirartePhoto.
EL DÍA
Provincia Guadalajara 13
DOMINGO, 14 DE NOVIEMBRE DE 2010
Provincia 1:AVANZA EL PLAN DEL ROMÁNICO. 2: BARREDA VISITASIGÜENZA. 3:AZUQUECA TENDRÁ SU AUDITORIO.
MILMARCOS El alcalde apela a la Ley de Desarrollo Rural para levantar una residencia de ancianos
Una residencia para reanimar una zona en peligro de muerte EL DIA
El Consistorio tiene los terrenos urbanizados y con todos los servicios disponibles La residencia tendría de 20 a 40 plazas y requeriría alrededor de un millón de euros MARTA PERRUCA GUADALAJARA
“Es un proyecto ambicioso pero estamos preparados para llevarlo a cabo”, señala el alcalde de Milmarcos, Fernando Marchán. Y efectivamente cuenta con unos terrenos dispuestos y urbanizados con todos los servicios de electricidad y agua dentro del casco urbano, necesarios para levantar una residencia de mayores que tendría entre 20 y 40 plazas; está dispuesto a corresponsabilizarse de la financiación y responsabilizarse totalmente de la gestión ya que pretende que sea de titulari-
recursos que estén fuera de la tierra donde han nacido, donde han crecido y donde quieren morir”, argumenta Marchán. Marchán estima la inversión en torno a un millón de euros de los que el Ayuntamiento estaría dispuesto a sufragar entre el 20 y el 30 por ciento para llevar a cabo esta infraestructura que entiende “determinaría la vida o la muerte de esta zona”. “Garantizaría el futuro del pueblo y de su entorno porque aquí no va a venir nadie a montar una empresa o una planta. Tenemos que ser los ayuntamientos, en este caso el de Milmarcos el que tome la iniciativa y se convierta en empresario y en emprendedor para poner en marcha un recurso que no busca el beneficio económico, sino únicamente el beneficio social”, afirma. UN SERVICIO PARA TODA LA ZONA
Al mismo tiempo incide en que esta iniciativa no sólo beneficiaría a Milmarcos, si no a toda la zona que incluye el Valle del Mesa,Tartanedo, Fuentelsaz e incluso la zona limítrofe con la provincia de
REQUERIMIENTOS
COMPROMISOS
El alcalde recuerda que se trata de un proyecto tanto rehabilitador como productivo
El Ayuntamiento estaría dispuesto a financiar una parte y encargarse de la gestión
dad municipal, e incluso cuenta con un estudio de viabilidad. Sólo restaría una respuesta favorable a la solicitud ya formalizada para recibir financiación de los fondos que dejará en la comarca de Molina la Ley de Desarrollo Rural, que junto con la Sierra Norte, está considerada como zona de especial atención. “Creo que es una iniciativa que encaja con el espíritu de la Ley ya que se trata de un proyecto tanto rehabilitador como productivo en la línea en la que conseguiría fundamentalmente dos objetivos: el desarrollo rural, porque fomentaría la no desaparición de los pueblos, en este caso de Milmarcos y su entorno, y a que se crearía empleo, sobre todo femenino, que es el sector que más lo necesita, y al mismo tiempo pone en marcha un recurso sociosanitario necesario en esta comarca en la que las residencias públicas de Molina están copadas y tienen lista de espera, y los vecinos no quieren dejar su entorno y terminar en otros
Zaragoza “que no tienen un recurso de este tipo hasta Calatayud”. El alcalde recuerda que existen en la zona las denominadas viviendas de mayores en municipios como Tartanedo, Villel de Mesa y Fuentelsaz, un recurso que estima necesario pero que reconoce que con la Ley de Dependencia ha dejado lejos su objetivo principal, en el sentido en que los mayores prefieren acudir a las ayudas para poder permanecer en sus viviendas con apoyos antes que acudir a este tipo de residencias. Además, teniendo en cuenta que la viviendas para mayores están destinadas a “personas válidas y nunca para asistidos”. Además, a diferencia de otros pueblos de la zona, detalla su alcalde, Milmarcos cuenta con buenas comunicaciones, ya que se encuentra en un enclave con carretera regional e interregional, tiene farmacia, restaurante, cuartel de la guardia civil y algunas empresas.
Marchán considera que la residencias sería el salvavidas de un pueblo que sufre la despoblación.
PERFIL
“Milmarcos tiene remedio y se puede garantizar su futuro” “Milmarcos tiene remedio” señala el alcalde de esta localidad, Fernando Marchán, para quien con un recurso de estas características “se puede garantizar su supervivencia, pero también la de algunos pueblos del entorno”. En esta línea señala que la localidad tiene censados unos 120 habitantes, aunque dependiendo de la época del año pueden oscilar entre los 70 y el
millar. De ellos, un porcentaje importante tienen menos de 40 años , una circunstancia que admite no se ha dado en los último 15 años. Detrás de este incremento de población joven se encuentra, según el alcalde de Milmarcos unas iniciativas municipales y la afluencia de sectores como el forestal, el turismo o las energías renovables. Para Marchán la supervivencia de
esta comarca pasa precisamente por incentivar las empresas de turismo, las labores forestales, las energías renovables y las infraestructuras sociosanitarias. Marchán alerta que esta situación puntual y extraña corre peligro ya que muchos de los jóvenes se encuentran desempleados, en especial las mujeres, y sin posibilidades de trabajar acabarán marchándose.
14
Guadalajara Provincia
PLAN DE INTERVENCIÓN DEL ROMÁNICO
EL DÍA DOMINGO, 14 DE NOVIEMBRE DE 2010
Tienen casi mil años, pero las iglesias del Románico de Guadalajara se adaptan a las nuevas tecnologías para evitar su deterioro y sufren una intervención que lleva modernas luminarias allí donde antes sólo reinaban las tinieblas. Por R.M. EL DIA
EL DIA
Estas dos fotografías muestran el mismo rincón del baptisterio de la iglesia de Jodra: a la izquierda, antes de la intervención; a la derecha, después, con la pila bautismal al descubierto.
Las intervenciones del Plan ‘reinventan’ el Románico
L
as joyas no sólo se tienen y se lucen, sino que se cuidan. El Románico de Guadalajara, uno de los principales reclamos turísticos de la provincia, han conseguido aunar los esfuerzos de las administraciones para renovar y rehabilitar treinta de estas joyas, templos románicos que constituyen toda una ruta para los visitantes interesados en el patrimonio cultural. La Junta, el Obispado, Ibercaja y la Fundación Santa María la Real trabajan en este proyecto común, que ya ha ofrecido sus primeros resultados con el final de las obras en Pinilla de Jadraque y Jodra del Pinar. El lustre de los ladrillos en sus muros centenarios, la puesta el descubierto de espacios que parecían ocultos, la instalación de nueva iluminación y ese otro trabajo que no siempre salta a la vista, pero que resulta fundamental, como la consolidación de las estructuras más deterioradas. ¿Qué se ha hecho? Lo explicó
recientemente el arquitecto director del proyecto en una exposición muy visual donde dio muestras de los ‘retoques’. Jesús Castillo explicó que en la iglesia de Jodra del Pinar se ha acabado con los desperfectos en la bóveda y se ha actuado en el coro, se ha mejorado el entorno, se ha limpiado de una de las fachadas los restos de un incendio del verano del año pasado y se ha recuperado un sagrario escondido en un retablo de escayola –dejando así al descubierto las pinturas–. “Decimos que lo que se está haciendo es una intervención, no sólo una rehabilitación”, defiende el arquitecto, marcando las distancias entre una actuación que sólo se dedique a recuperar un edificio histórico y otras que, como en este Plan, también aporta elementos novedososos, aunque respetuosos con la arquitectura. Es el caso de las luminarias, dentro de un sistema de iluminación nuevo, o de las actuaciones en los exteriores, con un mobiliario ori-
SISTEMA PIONERO
Nueva tecnología contra el deterioro Además de rehabilitar, el Plan del Románico está sirviendo para que la intervención disponga un nuevo sistema tecnológico que permitirá recibir alertas ante posibles deterioros que sufran en un futuro los templos. Según explicó el arquitecto responsable de las intervenciones, este sistema tecnológico MHS envía sus “alertas” a una plataforma en la que, conforme a la monitorización del proceso, se pueda consultar en cada momento lo ocurrido y, sobre todo, permite “intervenir así antes de que el problema detectado sea más grave”. Se trata, en definitiva, de un “mantenimiento preventivo” mediante una iniciativa pionera que estrena el Románico.
ginal –suerte de bancos que son, a la vez, iluminación nocturna– que mantendrá el mismo estilo en la treintena de actuaciones. EN PINILLA DE JADRAQUE
En Pinilla de Jadraque, el otro templo donde la ejecución ya se ha dado por terminada se han arreglado los techos desconchados en la sacristía, se han repuesto las cubiertas, se ha completado la portada y se ha descubierto una pila bautismal que estaba escondida en un feo habitáculo del interior del templo. Nueva carpintería, más acorde con la arquitectura original, y de nuevo una instalación eléctrica para mejorar la iluminación, son otros de los trabajos que completan esta intervención, que también ha recompuesto la portada y ha ofrecido exteriores nuevos para recibir al visitante. Los acabados dan idea de lo que el resto de rehabilitaciones, todavía pendientes, pueden ganar con el Plan del Románico. Ya hay obras en Campisábalos, donde se de-
tectó un problema de rotura de elementos estructurales “no visible aparentemente” pero de un riesgo muy importante para el conjunto. “Ha sido reforzado. Es un trabajo que no se ve”, dijo el arquitecto, pero que resulta vital. QUÉ SE HARÁ
El Plan sigue avanzando, a pesar de la crisis económica, y tras invertirse ya 600.000 euros tiene reservados otros 400.000 para el próximo año. Las próximas intervenciones tendrán lugar, como se anunció, en Castilblanco de Henares; Las Inviernas, con “un problema estructural serio” que ha instado a actuar de urgencia y que se adelante la intervención sobre lo previsto, con “flexibilidad para cambiar lo que sea oportuno”; en el templo de Villaescusa de Palositos –que además está siendo declarada Bien de Interés Cultural (BIC)–; y San Martín de Molina, donde habrá un “proyecto atípico”, más orientado al turismo que al culto.
EL DÍA DOMINGO, 14 DE NOVIEMBRE DE 2010
Las actuaciones ya finalizadas en Jodra del Pinar y Pinilla de Jadraque proyectan el acabado que tendrán los templos
Provincia Guadalajara 15
cuando estén completas las casi treinta actuaciones de este Plan de Intervención del Románico.
Balance del Plan de Intervención del Románico EL DIA
EL DIA
Un ‘lifting’ interior y exterior La rehabilitación se nota por dentro y por fuera de los templos. Sobre estas líneas, aspecto exterior de la iglesia de Pinilla de Jadraque, después de la intervención. Debajo de este texto, el resultado final de la restauración en la iglesia románica de Jodra del Pinar. En las imágenes de la derecha, dos ejemplos de intervención en el interior de los templos, en ambos
casos en Pinilla: los muros renovados del interior, la iluminación recién instalada con un diseño de las lámparas que será habitual en todas las intervenciones y la nueva disposición del mobiliario, especialmente pensado para la visita turística; así como los bancos que hacen a la vez función de iluminación nocturna a la entrada de las iglesias. EL DIA
EL DIA
16
Guadalajara Provincia
EL DÍA DOMINGO, 14 DE NOVIEMBRE DE 2010
CULTURA Barreda visitó el taller de Mariano Canfranc en Sigüenza
La Junta reconocerá la obra del cincelador seguntino
CRÍTICAS DEL PP
“Barreda sólo viene a hacer campaña” EL DIA
El presidente regional subrayó que el artista “destaca con el arte del cincel” Barreda recorrió también el Museo de la Vihuela de la Ciudad del Doncel EL DÍA GUADALAJARA
La obra del artista Mariano Canfranc Lucea, el cincelador de Sigüenza será reconocida por el Gobierno de Castilla-La Mancha. Así lo anunció el jefe del Ejecutivo autonómico, José María Barreda, el pasado viernes tras visitar el taller en el que Canfranc ejerce de cincelador “de sueños” en cobre, plata o cualquier otro metal. “Este es un lugar especial en el que se respira creatividad”, aseguró Barreda en el taller del artista, al que garantizó un reconocimiento especial de la región porque lo merece. “Me gusta reconocer a los nuestros que destacan por alguna u otra razón y tú destacas en el arte del cincel”, añadió. Barreda significó y reconoció el cariño que desprende la obra del seguntino por la Ciudad del Doncel. Canfranc agradeció al presidente ese prometido reconocimiento así como su visita dando cumplimiento a su promesa y aseguró “con maceta y cinceles pueden hacer su mejor sueño plasmado en plata, cobre o metal”. Mariano Canfranc Lucea desde su infancia primera tuvo contacto con el arte, pues ya su padre era un gran aficionado a las artes menores, era tallista de la madera. Estudió en la Escuela de Artes y Oficios Artísticos de Madrid, donde fue Premio Extraordinario de Cincelado, en 1974. Confiesa que estudiando las posibilidades del metal y de sus técnicas, encontró que era en ese arte casi primitivo donde estaba el camino de su expresión artística. Canfranc plasma en sus obras de cincelado sobre metal los rin-
La portavoz del Grupo Parlamentario Popular en las Cortes regionales,Ana Guarinos, ha criticado,“el cinismo y la hipocresía del presidente de la Junta, José María Barreda, con la provincia de Guadalajara en general y con su capital en particular”, ya que, tras la última visita,“ha quedado meridianamente claro que Barreda solo viene a Guadalajara para hacer campaña electoral y engañarnos con compromisos que siempre se olvida de cumplir”. En este sentido, Guarinos se ha referido a compromisos como la Autovía de la Alcarria o el Palacio de Congresos en relación con los cuales no figura partida alguna en los presupuestos, el acondicionamiento de Francisco Aritio que Barreda lleva incumpliendo años y para el que no figura partida suficiente en los presupuestos, las 5.400 viviendas prometidas e incumplidas en la capital, la variante de Marchamalo o el desdoblamiento de la CM-101 que se repiten año tras año, el acondicionamiento de carreteras, el centro de interpretación de Pelegrina y centros de salud y colegios necesarios. En la línea de incumplimientos del presidente regional, Guarinos también se ha referido al Parador Nacional de Turismo de Molina de Aragón, compromiso asumido por Barreda en el pleno celebrado el 5 de septiembre de 2005.
Un momento de la visita de Barreda al taller del artista seguntino el pasado viernes, EL DIA
cones más característicos de la ciudad medieval en que nació y trabaja: Sigüenza. Pero también muestra rincones bellísimos de la provincia de Guadalajara y de otros lugares de España. Se ha decantado recientemente por el estudio de las naturalezas muertas, muebles, ventanas y rejas, todo con una perfección técnica que roza el hiperrealismo más agudo. Se nota en cierto modo su influencia de lo primitivo americano, pues durante una larga temporada Mariano Canfranc actuó como profesor en la Escuela de Artes y Oficios de Cuenca (Ecuador). MUSEO DE LA VIHUELA
El presidente regional también visitó el Museo de la Vihuela.
El presidente Barreda aprovechó su estancia en Sigüenza para visitar el Museo de la Guitarra instalado en la Casa del Doncel. Este
centro nace con la voluntad de promocionar el conocimiento, el estudio y la proyección social de la violería española, y aspira a ser referencia no sólo en Castilla-La Mancha, sino también en el ámbito nacional, al tratarse del primer centro dedicado exclusivamente a estos instrumentos. Honra la figura del violero José Luis Romanillos, considerado uno de los mejores constructores de guitarras del mundo y que ha dado nombre al Centro. En España no existía hasta ahora un centro dedicado la guitarra. La apertura de este espacio es el resultado de un proyecto concebido por José Luis Romanillos, promovido por la Diputación de Guadalajara con el apoyo de la Junta de Comunidades, la Universidad de Alcalá de Henares y el Ayuntamiento de Sigüenza.
EL DÍA
Provincia Guadalajara 17
DOMINGO, 14 DE NOVIEMBRE DE 2010
CULTURA La Junta de Gobierno aprueba el expediente para la contratación del proyecto
AZUQUECA
El primer paso para dibujar el futuro auditorio azudense
“La maldición de Poe”, esta tarde en la Espiga de Oro
EL DIA
Alvarado advierte que va a ser un proceso largo debido a la importancia del edificio El presupuesto para redactar el proyecto asciende a 389.979 euros EL DIA GUADALAJARA
La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Azuqueca de Henares ha aprobado el expediente para la contratación de la redacción del proyecto del futuro Teatro Auditorio del municipio. En el expediente se incluyen además de los proyectos básico y de ejecución, la dirección de obra y todos los trámites relacionados con seguridad y salud. "Es el primer paso administrativo en un proceso que será largo en el tiempo, porque es un proyecto complicado", señala el concejal de Cultura, Emilio Alvarado, quien ha destacado la "magnitud de la obra" programada por el Ayuntamiento y la Junta. "Desde el punto de vista jurídico, con la aprobación de este expediente nos aseguramos un buen proyecto que, confiamos, será la base de un buen equipamiento". Debido a la cuantía del proyecto, 389.979,48 euros, la convocatoria deberá publicarse en el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE), además de en el Boletín Oficial del Estado y de la Provincia. El sistema elegido es el de procedimiento abierto, con varios criterios de adjudicación. En cuanto a la financiación, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha asume el 81,20 por cien-
LA CLAVE El proyecto del futuro auditorio Se levantará en una parcela municipal de más de 4.600 m2 y constará de 650 butacas y tres plantas con espacios destinados a formación
to del coste del proyecto, mientras el Ayuntamiento se hará cargo del 18,79 por ciento restante, en virtud del acuerdo suscrito por el alcalde, Pablo Bellido, y la consejera de Cultura, María Ángeles García, el pasado 6 de octubre. El plazo de presentación de ofertas es de 52 días naturales a contar desde el envío del anuncio al DOUE. Tras la firma del convenio, el alcalde señalaba que el auditorio conviviría con la Casa de la Cultura y acogerá no sólo grandes eventos que ahora no tienen cabida en el municipio, sino también espacios para talleres. "Nos parece fundamental que el edificio pueda ofrecer también un espacio de talleres y se convierta en un laboratorio de creatividad, ideas y pro-
moción de la Cultura en todas sus facetas", decía el alcade. Las dimensiones del futuro edificio permitirán, según destacó Pablo Bellido, "complementar la oferta del Teatro Buero Vallejo de la capital, ampliando así la oferta para toda la provincia". El edificio se levantará sobre una parcela municipal de más de 4.600 metros cuadrados ubicada junto al Centro de Ocio que se está construyendo en la calle Dinamarca. A falta de que el proyecto sea una realidad, Junta y Ayuntamiento han adelantado que el teatro auditorio contará con un aforo de alrededor de 650 butacas, tendrá tres plantas y dispondrá de espacios que se dedicarán a la formación.
CULTURA Se celebrarán las jornadas del 2, 9 y 16 de diciembre
La actividad cultural de Azuqueca se distribuirá entre la Casa de la Cultura y el futuro auditorio.
EL DIA
La Escuela de Folklore renueva sus cursos para construir zambombas La iniciativa pretende contribuir a la pervivencia y utilización de este instrumento EL DIA GUADALAJARA
La Escuela de Folklore de la Diputación de Guadalajara, como viene haciendo desde hace varios años cuando se aproximan las fechas navideñas, convoca un cursillo dedicado a la construcción de zambombas. Esta iniciativa, que supone un
apoyo a la pervivencia y utilización de este instrumento tan propio de nuestra cultura tradicional, se celebrará los días 2 y 9 de diciembre a partir de las 18:00 horas, dedicándose estas sesiones a la construcción del instrumento, y 16 de diciembre igualmente a partir de las 18:00 horas, para el aprendizaje de los principales ritmos de zambomba que acompañan a las canciones navideñas de Guadalajara. El número de plazas está reducido a ocho por curso y el alumno deberá aportar el barril y la piel sin pelo. El curso se impartirá en el taller de carpintería de la Escuela de Folklore por Félix No-
lasco. La zambomba es un instrumento membranófono frotado de forma indirecta; es decir, el sonido lo produce la vibración de una piel provocada por la fricción sobre una caña o cuerda unida a ella. Tan popular llegó a ser que su nombre y forma es comúnmente conocida por la mayoría de la población aunque no es tan común el saber tocarla. ALGO DE HISTORIA
Excelentes ejemplares de zambombas de todos los tamaños y materiales podían adquirirse en los mercados de los pueblos celebrados entorno al solsticio inver-
Antes se vendían zambombas de todos los tamaños y materiales.
EL DIA GUADALAJARA
Tras el éxito cosechado ayer por la compañía guadalajareña Ultramarinos de Lucas' que ponía sobre las tablas un guiño al teatro clásico de Shakespeare 'El rey Lear', la XXVII Muestra Nacional de Teatro “Espiga de Oro” deleitará esta tarde a los azudenses con la obra “La maldición de Poe” de la compañía “Teatro Corsario”. Esta obra, destaca Emilio Alvarado, concejal de Cultura de Azuqueca de Henares, " ha sido premiada en sendos festivales en Croacia y Lleida”. Se trata de la segunda entrega de esta muestra de teatro que constituye un verdadero escaparate de las tendencias del teatro contemporáneo a nivel nacional. El espectáculo dará comienzo a las ocho de la tarde en el salón de actos de la Casa de la Cultura. Como en todas las representaciones el Ayuntamiento ofrece además un servicio gratuito de guardería en las instalaciones de la Casa de la Cultura. Este fin de semana la muestra alcanza su ecuador pero quedan todavía otros muchos espectáculos. El próximo fin de semana le tocará el turno a “Gracias Grecia” de la compañía “Sexpeare”, el sábado y “La reina de la belleza de Leenane” de Martin McDonahg representado por la compañía “Gloria López producciones”. Los encargados de cerrar la XVII Muestra Nacional de Tearto “Espiga de Oro” serán la compañía “Arán Dramática y Rechipé Teatro” con “La casa en el zoo” de Edward Albee; y la compañía “Cuarta Pared” con “Siempre fiesta”, los días 27 y 28 de noviembre respectivamente.
nal, aunque lo más común era que se fabricasen en cada casa por los propios y esporádicos músicos. A pesar de que ha estado a punto de desaparecer, en la actualidad numerosos constructores están recuperando el instrumento del olvido fabricándolo y enseñándolo a fabricar tal y como lo hacían nuestros mayores; muchos de los de antes aún recuerdan cómo lo hacían en su juventud y nos están transmitiendo sus conocimientos. Siempre consta de tres partes esenciales: El cuerpo, la caña y el parche. Su tamaño y forma varía muchísimo incluso dentro de las mismas comarcas, ya que se solían emplear materiales cotidianos de desecho. El sonido lo produce la vibración de una piel producida por la fricción, sobre una caña o cuerda unida a ella. Tan popular llegó a ser que su nombre y forma es comúnmente conocida por la mayoría de la población aunque no es tan común saber tocarla.
18
EL DÍA
Guadalajara Provincia
DOMINGO, 14 DE NOVIEMBRE DE 2010
La semana en imágenes 1: PREMIO DE PERIODISMO MANU LEGUINECHE. 2: CENTRO DE INTERPRETACIÓN DEL RÍO DULCE. 3: DELEGACIÓN DE SERVICIOS EN MOLINA.
RESUMEN SEMANAL Sigüenza acogía el viernes la entrega el I Premio de Peridismo ‘Manu Leguineche’ EL DÍA
Sigüenza acoge la entrega del Premio de Periodismo Manu Leguineche El periodismo no debe limitarse a ser un mero portavoz de instituciones y personalidades, sino que debe mostrar, sin tapujos y con la mayor claridad posible, la realidad con el fin de hacer conscientes a los lectores y espectadores de los problemas y la injusticias que les rodean.El objetivo del Premio Internacional de Periodismo Manu Leguineche es, precisamente, resaltar la labor de aquellos profesionales que dedican su vida a este cometido. El Parador Nacional de Sigüenza acogió el viernes la entrega de la primera edición de este galardón, que fue recibido
por la escritora y periodista mexicana Lydia Cacho. La presidenta de la Diputación de Guadalajara, María Antonia Pérez León, y la presidenta de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), Elsa González Díaz, las dos entidades organizadoras del premio,fueron las encargadas de entregarle a la ganadora el galardón, en una gala que contó con la presencia de gran cantidad de personalidades políticas y culturales de la provincia, así como del presidente de la Junta de Comunidades, José María Barreda. EL DÍA
NACHO IZQUIERDO
Balance de la Delegación de Molina
Visita al Centro de Interpretación de Pelegrina El consejero de Agricultura y Medio Ambiente,José Luis Martínez Guijarro, visitó el miércoles las obras del futuro Centro de Interpretación de Pelegrina, en pleno Parque Natural del Barranco del Río Dulce, que en breve será absorbido por el mayor Parque Natural de la Sierra Norte. El edificio, que ya fue presentado antes del
inicio de las obras, cumplirá una doble función económica y social para el municipio, pues además de convertirse en el segundo centro de estas características en el Río Dulce –tras el ya inaugurado en Mandayona–,dispondrá también de dos zonas destinadas a los vecinos del pueblo, como centro social y consultorio médico.
El balance del año y medio que lleva en funcionamiento la Delegación de Servicios de la Junta en Molina,es positivo.Durante este periodo se han realizado unas 15.000 atenciones, de las que 6.772 fueron consultas presenciales o telefónicas y 8.918 fueron registros de documentos.Además se han efectuado 16.586 compulsas, se han emitido 4.844 documentos oficiales y se han realizado 24.287 fotocopias. Molina también ha sido noticia esta semana por la firma de un convenio con la DGT que facilitará los trámites de Tráfico y el anuncio de que la capital del Señorío tendrá una estación de autobuses.
EL DÍA DOMINGO, 14 DE NOVIEMBRE DE 2010
Provincia Guadalajara 19
4: CONVENIOS PARA LA LUDOTECA ITINERANTE. 5: LA AUGC ARROPA A AGUDO. 6: GRUPOS DE DESAROLLO Y PROYECTO HOMBRE.
Molina ha sido también noticia esta semana, al igual que el centro de interpretación de Pelegrina CRIADO ANTONIO
EL DÍA
Apoyo a Proyecto Hombre Los Grupos de Desarrollo Rural de la provincia han acordado suscribir un convenio de colaboración para la implantación de los programas de la Fundación “Proyecto Hombre”, según acordaron en una reunión celebrada en Tendilla con asistencia de Covadonga Pastrana,diputada delegada de Promoción Económica..En concreto acordaron articular como proyecto de cooperación provincial para la implantación de los programas formativos y de sensibilización con los que cuenta la Fundación Solidaridad del Henares “Proyecto Hombre”. AYUNTAMIENTO DE AZUQUECA: ÁLVARO DÍAZ VILLAMIL
La ludoteca itinerante llegará a 400 niños de 15 pueblos El servicio itinerante de ludoteca seguirá en marcha un año más, después de que esta semana Diputación y los quince ayuntamientos participantes en el programa renovasen el convenio, en el que también participa la Consejería de Bienestar Social. Se garantiza de este modo
que 400 niños de la zona rural tendrán una actividad lúdica durante toda la semana, colaborando a su vez con sus padres en la conciliación de la vida laboral y familiar. Bienestar Social aporta 40.000 euros y la Diputación otros 30.000 para sufragar los gastos de este servicio. CRIADO ANTONIO
Local para la banda de música de Azuqueca Los músicos de la Banda de Azuqueca ya tienen a su disposición un nuevo local de ensayo junto al Ayuntamiento, en el inmueble fue sede de la Policía Local y que en los últimos meses se ha venido empleando como archivo municipal.El alcalde azudense,Pablo Bellido,mostraba esta semana las instalaciones, junto al concejal de Cultura, Emilio Alvarado. EL DÍA
Compañeros de la AUGC arropan a Agudo “Quiero decir muy alto y muy claro tanto al Ministerio de Interior como al director de la Guardia Civil que nadie nos va a coartar el derecho a la libertad de expresión”. El secretario de Organización Nacional de la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC), Juan Antonio Agudo, prestaba declaración el lunes en la Comandancia de Gua-
dalajara por el último expediente disciplinario por falta muy grave en relación a las declaraciones realizadas a los medios de comunicación sobre la “supuesta huelga de bolis caídos”.Compañeros de la AUGC,representantes de IU y los sindicatos mayoritarios le recibían a las puertas de la Comandancia entre aplausos y signos de apoyo.
Homenaje al músico Jesús Villa Rojo El compositor briocense Jesús Villa Rojo ha recibido el homenaje de la Sociedad General de Autores con un concierto en el Centro de Arte Reina Sofía de Madrid, en el que se repasaba la trayectoria del músico de Brihuega, que en 2010 recibió la Medalla de Oro de Castilla-La Mancha. La consejera de Educación, Ciencia y Cultura, María Ángeles García, y la presidenta de la Diputación, María Antonia Pérez León, acudieron al evento.
20
Guadalajara Provincia
EL DÍA DOMINGO, 14 DE NOVIEMBRE DE 2010
MESA NACIONAL DEL AJO Las primeras estimaciones apuntan a un aumento del cultivo
OLIVAR
La superficie de ajo aumenta un 5% en una ‘época dorada’
La promoción del aceite de oliva es una prioridad para el Ministerio
EL DIA
EL DÍA MADRID
El precio del ajo marca cuotas históricas lo que ha provocado que para la campaña que ya se está iniciando aumente ligeramente la superficie sembrada.
Los precios históricos contribuyen al repunte que se ve frenado por la falta de semilla Para Julio Bacete la recuperación de China tardará un tiempo pero hay que seguir trabajando D. GUIJARRO CUENCA
Si tradicionalmente se ha identificado el ajo con el color morado, por la indiscutible calidad de esta variedad, en esta campaña el color que mejor lo puede definir es el dorado, ya que la recuperación espectacular de este sector hace que atraviese una ‘época dorada’ que puede llevar a un ligero repunte de la superficie sembrada para el próximo año. Esta es una de las conclusiones a las que se han llegado en la reunión de la Mesa Nacional del Ajo que este viernes tenía lugar en Jamilena, Jaén en la que se analizó la situación de la presente campaña, en plena época de siembra, las expectativas del mercado y marcar los caminos para seguir trabajando en la próxima campaña, pues como aseguraba su presidente, Ju-
lio Bacete, “el buen momento actual no debe hacer que nos relajemos en el trabajo”. En cuanto a la superficie de siembra destaca Bacete que para la temporada que ya se ha iniciado se esperan unos ligeros repuntes en todas las regiones productoras que podrían estar en torno al 5 por ciento. Aunque avisa que todavía es pronto y la falta de semilla puede ocasionar algún problema y que al final las hectáreas dedicadas a este cultivo sean similares a las de este año. Y es que la falta de existencias este año es un problema comentado en la reunión de la Mesa advirtiendo su presidente que si bien los clientes ‘de toda la vida’ tienen asegurado el abastecimiento porque se han reservado, no hay mucha más almacenada que sirva de margen de maniobra para aumentar sustancialmente el cultivo. PRECIOS HISTÓRICOS
Una posibilidad, la de aumentar la superficie, que puede resultar más atractiva para los agricultores este año tras alcanzar, en el capítulo de precios, “registros históricos”, disfrutando de la situación actual pero mirando de reojo a China que es, a pesar de todo, la que domina el mercado mundial. Explica Bacete que esta situación se debe en parte al abandono de muchos de los productores a ni-
LA REFLEXIÓN
Si algo nos enseña este año es a cuidar nuestros productos El calificativo de época dorada puede ser acertado para definir la situación en la que hoy se encuentra el ajo. Sin embargo el presidente de la Mesa Nacional del Ajo, Julio Bacete, llama la atención sobre los motivos que han llevado a esta etapa. Recuerda que en los últimos años se han perdido multitud de productores nacionales de ajo al no poder aguantar la presión de los bajos precios y las importaciones masivas de producto de fuera aunque de peor calidad. Como consecuencia este año los precios se han recuperado pero por mucho que se pague por el ajo no hay más producción llevando a un mercado desabastecido. Esto nos debe enseñar, remarca Bacete, a proteger nuestro producto nacional y a nuestros productores para que, llegado el caso, no se dé la circunstancia de no encontrar mercancía, algo que si en el ajo no es especialmente grave, sí que puede llegar a serlo cuando se trate de otros alimentos más importantes
vel mundial debido a la presión que marcaban los bajos precios en el sector llegando incluso a tener un mercado desabastecido. Pero volviendo a la situación de China, y aunque también es pronto para aventurar como va la campaña, Bacete resalta que se espera que no mejore mucho la situación con respecto a la campaña pasada ya que “en un año es muy difícil recuperar las plantaciones de ajo” teniendo en cuenta que la situación del país asiático en relación a la semilla es similar a la que se vive en España. Sin embargo no se puede hablar ‘a ciencia cierta’ pues la capacidad productiva de China puede romper todos los esquemas. MARCA DE CALIDAD
Respecto a la marca de calidad del Ajo español, uno de los puntos previstos en la reunión, se decidió aplazarlo para la próxima campaña debido a las pocas existencias que quedan de la actual. Recuerda el presidente que es necesario para diferenciar nuestro producto del ajo chino utilizando una declaración de cosecha de los productores acogidos a la marca, contando con la certificación externa de una empresa para acreditar la autenticidad del producto para que, una vez que se sepa la cantidad con la que se cuenta, poder comenzar a trabajar con ella el próximo año.
La Ministra de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar, destacó en el Congreso la importante labor del MARM para la promoción del aceite de oliva, una producción emblemática de especial relevancia socioeconómica que representa aproximadamente el 50% de la producción en la UE y el 40% de la mundial, con un valor de 2.500 millones de euros y capaz de generar 46 millones de jornales por año. Aguilar repasó algunas de las campañas promocionales promovidas por el MARM como la concesión del "Premio Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra españoles", la suscripción de diferentes convenios de colaboración con distintas entidades, como la Fundación para el Desarrollo de la Dieta Mediterránea y Paradores de Turismo de España, y el Plan de Promoción de Productos Agroalimentarios en China e India. También destacó la Ministra el "Programa Europeo del Aceite de Oliva", dotado con 16,5 millones de euros, las campañas de promoción exterior desarrolladas con apoyo del ICEX y de las Comunidades Autónomas, y las actuaciones llevadas a cabo en ferias nacionales e internacionales, como Madrid Fusión, Expoliva, Congreso Internacional de Gastronomía, Salón Millesime, Salón Alimentaria y el apoyo a los Consejos Reguladores de Denominaciones de Origen. COFINANCIACIÓN
Asimismo, Rosa Aguilar recordó la línea de ayudas específicas gestionada por el MARM que permite cofinanciar diversas actividades como, entre otras, las desarrolladas por la Organización Interprofesional del Aceite de Oliva. Resaltó el volumen de exportación alcanzado durante la campaña 2009-10, que ascendió a 800.000 toneladas, indicando que ha permitido reducir a mínimos el enlace de campaña, contribuyendo a consolidar los mercados internacionales. EL DIA
España produce cerca del 50% del aceite de oliva de la UE.
EL DÍA DOMINGO, 14 DE NOVIEMBRE DE 2010
Publicidad Guadalajara 21
22
EL DÍA
El Día Nazareno
DOMINGO, 14 DE NOVIEMBRE DE 2010
El Día Nazareno CUENCA Pueden presentar partituras quienes lo deseen, un jurado seleccionará cinco finalistas y una ganadora
La JdC convoca un certamen de marchas Las finalistas serán interpretadas en el Concierto de Inicio de Cuaresma, ofrecido por la Agrupación Musical Moteña (Mota del Cuervo). POR Berta López
L
a Junta de Cofradías de Cuenca ya ha concertado el Concierto de Inicio de Cuaresma de 2011, según explicó el presidente de la máxima institución nazarena conquense, Jorge Sánchez Albendea, esta semana en la reunión de la Junta de Diputación. Será la Agrupación Musical Moteña —de la localidad conquense de Mota del Cuervo— la encargada de abrir la Cuaresma en la ciudad con los acordes de las marchas procesionales. Sánchez comenta al respecto que “la necesidad económica ha marcado este año la concepción del Concierto de Inicio de Cuaresma, ya que el presupuesto para 2011 será bastante más bajo que el que hemos manejado este año y necesitábamos mantener la calidad de ediciones anteriores ateniéndonos a las premisas económicas”. Así, el concierto de este año tendrá como protagonista a la banda moteña, aunque la principal novedad será su concepción en dos partes por un motivo bien justificado. “En la primera parte, la Agrupación interpretará las marchas procesionales que considere, mientras que en la segunda to-
cará las cinco partituras finalistas del concurso de marchas procesionales que convocará, de cara al próximo año, la Junta de Cofradías” adelantaba Sánchez Albendea. Así, desde la máxima institución nazarena se recupera una idea —la del concurso de marchas— que data de años atrás, se aprovecha para aumentar y enriquecer el patrimonio musical de la Semana Santa conquense y se hace frente a las restricciones causadas por la crisis con ingenio. “En el transcurso del concierto se elegirá la marcha ganadora, que recibirá un premio en metálico y que pasará a ser propiedad de la Junta de Cofradías, al igual que las otras cuatro finalistas” detalla Sánchez Albendea. Pueden presentar sus composiciones todas aquellas personas que lo deseen, siendo la única premisa que versen sobre la Semana de Pasión de la capital conquense. “Las bases del certamen se publicarán la semana que viene. Se enviará información a toda Cuenca y a toda España, a fin de recibir obras de todos los puntos posibles” adelantó Jorge, quien comentó que “hay ya un jurado, compuesto por dos nazarenos y varios profesionales de la mú-
Procesión de El Silencio. La propuesta de salir una hora antes se aprobó por dos años como prueba. POR B.López
“Queríamos romper el espectáculo organizado para este año, que fue algo grandioso y que será difícil que se vuelva a repetir”
ARCHIVO
sica, de reconocido prestigio”. Sánchez reconoció que uno de los objetivos que se busca también con este tipo de concierto es “romper un poco con la tendencia que hay en Cuenca en los últimos años de hacer muchos conciertos de marchas procesionales parecidos, con música traída incluso desde fuera de Cuenca. Lo que queremos es atender las inquietudes que había en este sentido relacionadas con Cuenca, ya que mucha gente nos pide más marchas hechas por y para Cuenca en lugar de las que traen desde fuera”.
—BREVES— ACTOS COFRADES
Hoy, misa por los difuntos de la Soledad (San Agustín)
En diciembre se decidirá si es definitivo el adelanto
L
a Junta General que la Junta de Cofradías de Cuenca celebrará el próximo mes de diciembre tendrá que decidir si el adelanto de una hora en la salida de la procesión de El Silencio — que recorre las calles de Cuenca cada Miércoles Santo— se aprueba definitivamente tras los dos años de prueba, o si se revoca y se vuelve al horario original de salida. El presidente de la máxima institución nazarena conquense, Jorge Sánchez, comenta al respecto que “como todos los acuerdos, la salida del Silencio a las siete de la tarde se aprobó de manera experi-
mental por dos años y, una vez transcurridos, en la Junta General que se celebre en diciembre se tendrá que llevar un punto del orden del día para ver si se aprueba el adelanto o no”. A tal efecto, el presidente de la Junta de Cofradías explica que “a lo largo del mes de noviembre las hermandades que forman el cortejo procesional de El Silencio tienen que remitir a la Junta de Cofradías un escrito de valoración de los dos años de aplicación de la medida en el que expresen los pros y contras que le han visto y lo que opinan de ella”.
EL DÍA La Venerable Hermandad de Nuestra Señora de la Soledad (vulgo de San Agustín) celebra esta mañana a partir de las 12 h. y en la parroquia de El Salvador una misa por sus hermanos difuntos —Ángel Fernández Palomo, Rosario Saavedra Martín y Ramón Palacios Cortijo— que contará con el acompañamiento de la Escolanía “Ntra. Sra. de la Soledad de San Agustín”.
REDACCIÓN
Fe de erratas EL DÍA En la información sobre el Congreso
Imagen del desfile del Silencio de este año.
de la Santa Cena de Cáceres de la semana pasada se dice por error que se celebró en diciembre. Lógicamente, las fechas corresponden al pasado mes de octubre.
EL DÍA DOMINGO, 14 DE NOVIEMBRE DE 2010
El Día Nazareno
23
GUADALAJARA
El Santo Entierro de Yunquera, de Interés Provincial La distinción viene a recompensar el trabajo y la ilusión de casi 400 años de la Hermandad de la Vera Cruz y Ntra. Señora de la Soledad de Yunquera. POR El Dia
E
l pleno de la Diputación de Guadalajara decidió por unanimidad declarar el pasado 22 de octubre a la procesión de ‘El Santo Entierro’, desarrollada por la Hermandad de la Vera Cruz y Nuestra Señora de la Soledad, Fiesta de Interés Turístico Provincial. La propuesta, promovida por el Ayuntamiento de Yunquera de Henares, contó con los informes técnicos propicios de los servicios de Cultura y Turismo de la institución provincial. Dichos dossieres favorables pudieron realizados gracias en parte a la documentación facilitada por el consistorio yunquerano, entre la que se encontraba un extenso trabajo realizado por José Antonio Pérez, archivero municipal e historiador, y Eugenio Molina Navarro, vecino de la localidad e integrante de la asociación organizadora, sobre ‘La Hermandad de la Vera Cruz y Nuestra Señora de la Soledad’. En esos dossieres se destaca “la esforzada e ilusionante labor que, desde hace casi 400 años, lleva desarrollando la Hermandad en la localidad”. También se hace hincapié en que la procesión “goza cada año de un mayor seguimiento popular” y que ha terminado convirtiéndose en “una significativa oferta turística para el municipio”; mientras que por parte del Servicio de Cultura se considera que la fiesta cuenta con “gran vistosidad” y la institución que la realiza, con suficiente y probada antigüedad. Guillermo Lorenzo Dongil, presidente de la Asociación ‘Virgen de la Soledad’ e integrante de la Hermandad se congratulaba de la noticia ya que “es una idea por la que nos hemos sacrificado y esperas que se termine plasmando, aunque nunca estas totalmente seguro de su llegada”. “Para nosotros es la satisfacción del deber cumplido. Luchamos año a año para incrementar nuestro número de hermanos y
no cabe duda que un reconocimiento como este nos otorga categoría, la cual espero que se plasme en el incremento de nuevos integrantes”, añadió.. La declaración de Fiesta de Interés Turístico Provincial, parece no ser el final de un largo camino de aproximadamente cuatro años, “es más o menos la fecha en la que centramos nuestro trabajo en posicionar esta procesión de forma puntera, para posteriormente lanzarnos a intentar conseguir este reconocimiento” recuerda, sino más bien el principio de “muchos quebraderos de cabeza”. Ahora “lo complicado es mantenernos”, ya que “debemos innovar, conservar los fuertes cimientos creados duran-
El Santo Entierro comenzó a celebrarse en los 90, impulsada por el entonces presidente de la asociación, Santiago Vázquez.
te los últimos años y crecer desde ahí”. De esta forma, comienzan a apuntar nuevas ideas “al igual que este año hemos contado con la inestimable ayuda de la Hermandad de la Dolorosa, que por primera vez han participado con su imagen, el años que viene debemos mejorarnos y aportar algo nuevo, así ha sido desde el principio y así debe proseguir”. HISTORIA DEL SANTO ENTIERRO
La procesión de ‘El Santo Entierro’ comenzó celebrarse en la década de los noventa, impulsada entre otros por el por entonces presidente de la asociación, Santiago Vázquez. En un principio, como destaca Lorenzo “era una propuesta arriesgada e innovadora, que se empezó a llevar a cabo sin los medios que tenemos en la actualidad”. No existía la imagen actual y se procesionaba tan sólo con el Cristo de la Vera Cruz, sin anda, envuelto en un sudario y transportado por cuatro hermanos. Pero posteriormente, el esfuerzo de la Hermandad propició un cambio radical de la celebración. En los siguientes años se compraron nuevos hábitos con los colores blanco y rojo, que por un lado se diferenciaran de los usados en el resto de actos y por otro simbolizaban la sangre derramada por Cristo; se incluyó la presencia de hermanos disfrazados de romanos, mientras que el resto de integrante de la Hermandad están obligados a escoltar el paso con antorchas, intentando simbolizar los velatorios de la antigüedad. No fue, sin embargo, hasta el año 2000, cuando “con gran esfuerzo” se adquirió la talla de grandes dimensiones de ‘El Santo Entierro’, para cuya carga, son necesarios 40 costaleros. Con un coste de aproximadamente 10.000 euros en todo su conjunto, la escultura fue elaborada por el escultor madrileño J.A. Arnáiz y los talleres de artesanía, ‘Arte Martínez’ de Horche.
En la actualidad, participan activamente tanto la Banda de Tambores y Cornetas, como las integrantes de la Hermandad de la Dolorosa, compuesta íntegramente por mujeres. DESARROLLO DE LA PROCESIÓN
Todo comienza en torno a las 23:30 horas, cuando los hermanos (ya sin capa blanca, en señal de luto por el fallecimiento de Jesús) se encaminan en busca del párroco, Don Antonio de Gregorio Ruiz y se dirigen a la Ermita de la Virgen de la Soledad. Desde allí y en torno a la medianoche se procesiona la talla de ‘El Santo Entierro’. Los costaleros realizan unos movimientos lentos y pesado, que intentan asemejarse a los de Jesús con la carga de la cruz, mientras que en diferentes momentos y obedeciendo a un toque de corneta levantan el paso a modo de ofrenda. La celebración, que simula el entierro de Jesús, se realiza en respetuoso silencio y acompañado de dos grandes filas de antorchas que iluminan el paso. Además, desde hace unos años y debido a que, en una ocasión varios integrantes de la Hermandad decidieron de forma anónima hacer peregrinación, tres integrantes de la organización cargan con cruces y los pies encadenados, acompañando a la comitiva. La celebración tiene uno de sus puntos más destacables en el patio del Palacio de los Mendoza, donde los integrantes de la Hermandad realizan un círculo en el que se llevan a cabo actos o lecturas, con las que se intenta resaltar la importancia de la Pasión y muerte de Jesús. Finalmente, la imagen se encamina a la iglesia, donde la talla entra en alto, alumbrada por las antorchas y acompañada de los tambores hasta su bajada con un toque seco de estos instrumentos. El broche lo pone el sacerdote al pronunciar las últimas palabras.
24
EL DÍA
El Día Nazareno
DOMINGO, 14 DE NOVIEMBRE DE 2010
CIUDAD REAL
Asociación de Cofradías de Ciudad Real. La Comisión Permanente así lo ha decidido, debido a los vínculos que el seleccionado tiene con la Semana de Pasión ciudarrealeña y a su amor por la celebración cristiana. POR El Día
Alejandro Simón pregonará la Semana Santa de 2011
L
a Comisión Permanente de la Asociación de Cofradías de la Semana Santa de Ciudad Real, una vez pasados los tramites que dispone la Normativa Diocesana sobre Cofradías y Hermandades ha nombrado Pregonero Oficial de la Semana Santa 2011 al cofrade ciudadrealeño Alejandro Simón Castillo. El Magno Pregón de la Semana Santa de Ciudad Real será pronunciado el proximo sábado 2 de abril de 2011 en el Teatro Municipal Quijano. Alejandro Simón Castillo nace en la primavera de 1972, concretamente el 12 de junio, en el barrio del Perchel, siendo bautizado en la Iglesia Parroquial de Santiago Apóstol el 9 de julio del mismo año. Ha sido catequista en la Parroquia de Santiago Apóstol y colaborador en la biblioteca de la parroquia. Dentro de la vida cofrade, con ocho años en 1981 entró en la nómina de hermanos de la Hermandad de la Santa Cena, participando primero como hermano de túnica y posteriormente en el cuerpo de capataces del paso de palio de María Santísima del Dulce Nombre desde su primera salida, ocupando los cargos de subcapataz en el año 2004 y de capataz al año siguiente. A los catorce años entra en la Hermandad del Silencio y en 1988 hace su debut como costalero en la Hermandad de la San-
tísima Virgen de la Misericordia. Seis años después pasó a ser subcapataz del paso y en 1996 es nombrado capataz, cargo que ocupó 10 años contribuyendo al cambio de porteo del paso de varal a costal, siendo por tanto el primer capataz que admitía a la mujer como costalera en un paso a costal en la Semana Santa de Ciudad Real. También en la Hermandad de la Virgen de la Misericordia ha desempeñado diferentes cargos en su Junta de Gobierno. En 1991 ingresa en la Hermandad de la Flagelación donde formó parte de la primera cuadrilla del paso de misterio de Nuestro Padre Jesús de la Bondad y también ha participado como costalero en la Hermandad del Santísimo Cristo de la Piedad. Es cofrade de la Hermandad del Prendimiento desde el año 2007 y de las Hermandades de Gloria de la Virgen del Prado y San Cristóbal colaborando como costalero en el paso del Sagrado Corazón de Jesús durante tres años y como capataz en el Rosario de la Aurora de María Auxiliadora el 24 de mayo de 2004. Ha sido pregonero del XI Pregón de la Cofradía de la Flagelación en marzo de 2006, del VII Pregón del Costalero organizado por la Hermandad del Santo Descendimiento en de 2008 y ha pronunciado las VII Vivencias Cofrades de la Hermandad del Prendimiento en marzo de 2007.
ARCHIVO
Imagen del pregonero de la Semana de Pasión de Ciudad Real para el año que viene.
ALBACETE (HELLÍN) TEXTO Y FOTOS: ISABEL RUBIO
La Sentencia celebró sus actos de hermandad La Cofradía de La Sentencia celebró el pasado fin de semana unos actos para fomentar la convivencia entre algunos de los casi 200 componentes de este colectivo semanasantero, primero, con una misa en la Capilla del colegio Compañía de María y, posteriormente, con una cena. El párroco de la iglesia de La Asunción, Victoriano Navarro, fue el encargado de dirigir la homilía en el lugar donde se halla el grupo escultórico que en su día creó el joven escultor alicantino, Víctor García. El sacerdote relató que gracias a lo fue una sentencia
injusta sobre Jesús —aludiendo al motivo principal de este grupo escultórico que procesiona Jueves Santo y en la subida al Calvario— es posible la Semana Santa. Luego, algunos cofrades, familiares y amigos se desplazaron hasta el Hotel Emilio para disfrutar de una cena de hermandad, en la que se sortearon distintos regalos cedidos por casas y firmas comerciales, al tiempo que el presidente, Víctor Montoya, entregó un recuerdo a la familia Serrano por su colaboración con la Cofradía desde hace años.
EL DÍA DOMINGO, 14 DE NOVIEMBRE DE 2010
El Día Nazareno
25
J. POZO
“Los jóvenes son muy necesarios en nuestras cofradías” Jornada de la Juventud La parroquia de San José Obrero acogió ayer una jornada para jóvenes que sirvió de preparación a la próxima visita del Papa a Madrid. POR C.M.
L
a parroquia de San José Obrero acogió ayer una jornada de jóvenes organizada por el Arzobispado y la Junta de Cofradías de Toledo. En palabras del consiliario de las cofradías de Semana Santa de Toledo, José Antonio Jiménez, conocido popularmente como “Quillo”, se trata de preparar la visita del Papa el próximo verano con motivo de la jornada mundial de la Juventud. Incide en que “como es obvio, nuestra intención es la de lograr que los jóvenes se impliquen y que estemos perfectamente preparados para un evento que no tiene precedentes en nuestro país”, además de cumplir con los parámetros marcado en el último congreso diocesano de cofradías celebrado en Ocaña. En este sentido, Quillo insistió en que “nuestro objetivo inminente es que cuando llega el momento de renovar las juntas directivas de las diferentes cofradías, que al menos una de las personas que forme parte de la misma, sea alguien joven, ya que consideramos que es la única o, al menos, la mejor forma de poder implicarles en la vida cofrade”, además de conseguir que “todos ellos sepan y entiendan de la importancia de formar parte de la Iglesia y que esta también lleva a cabo actividades propias para los jóvenes, es decir, igual que no está reñido ir a la universidad y a la discoteca durante el fin de semana, también se puede ser cristiano, ir a la iglesia y formar parte de sus actividades cotidianas”. Precisamente para ello, será en la parroquia de San José Obrero durante toda la mañana del sábado, cuando se lleve a cabo
una jornada de convivencia en la que “serán los jóvenes los propios encargados de contar cómo viven ellos esta relación con las cofradías, pero siempre desde su propio punto de vista, no con lo que les digan los mayores”. Es más, recuerda que “en las cofradías hay muchas actividades que están relacionadas con ellos y que nos gustaría que fueran intensificándose, este es el caso de los tamborileros, de las personas que participan en las bandas de música o los propios costaleros. Consideramos que tienen que se-
Quillo agradece “el trabajo en materia de infraestructura con los jóvenes que vendrán a Madrid” guir incrementándose”. En otro orden de cosas, sobre la participación de los jóvenes en las actividades del día mundial de la Juventud con presencia del Papa en Madrid, Quillo incidió en que “como cualquier otro colectivo numeroso de la ciudad, el Ayuntamiento nos está ayudando a nivel de infraestructura, pero quiero dejar claro que no hay dinero de por medio. Aún así, estamos tremendamente agradecidos de que esto se lleve a cabo”, en especial porque “nos han dicho que sí se van a volcar en la cesión de espacios públicos y en que su estancia entre nosotros, 2.500 personas, sea lo más confortable posible.
Miembros de varias cofradías toledanas acudían ayer a la reunión que tenía lugar en la parroquia de San José Obrero, en el barrio de Santa María de Benquerencia, para conocer algunos de los pormenores de la Jornada Mundial de la Juventud que se celebrará el año que viene en Madrid y a la que acudirá su Santidad el Papa.
26
EL DÍA
Región C-LM
DOMINGO, 14 DE NOVIEMBRE DE 2010
Región EL COMITÉ EJECUTIVO REGIONAL SE CELEBRÓ AYER EN TOLEDO
COMITÉ Los socialistas no privatizarán estos servicios al revés que el PP que lo planterá en su “programa oculto”
La sanidad, educación y política social, los objetivos del PSOE FOTOS: JAVIER POZO
Así lo ratificaron durante la celebración del comité ejecutivo regional del partido
RESOLUCIÓN
El PSOE apoya al pueblo saharaui y condena la actitud de Marruecos
El calendario se ha fijado del 10 de enero al 13 de febrero para elegir “a los mejores” SANDRA RUFFIANGEL TOLEDO
La sanidad, la educación y las políticas sociales siguen siendo los pilares básicos para el PSOE. Así lo ratificó ayer el comité ejecutivo regional del partido a la vez que subrayaron que estos servicios no serán privatizados ni sufrirán recortes presupuestarios al revés de lo que planteará la presidenta del PP, María Dolores de Cospedal, en su “programa oculto”. El secretario de Organización del PSOE, José Manuel Caballero, así lo aseguró ayer en la rueda de prensa que ofreció durante una pausa del comité ejecutivo regional que se reunió ayer en la ciudad de Toledo y que reunió a más de 400 socialistas de todas las provincias de nuestra región. Caballero, así, aprovechó para recalcar que el “compromiso” de los socialistas pasa por defender la sanidad, la educación y las políticas sociales “a pesar de las dificultades”. De este modo, lanzó un mensaje de tranquilidad a todos los ciudadanos de la región al tiempo que aseguraba que la intención del partido que lidera Cospedal es imitar el modelo del primer ministro británico James Cameron que se sustenta en los recortes y las privatizaciones. De esta forma, criticó que se quiera “hacer negocio” a costa de la salud, la educación o la asistencia a los más desfavorecidos. Y es que aunque el secretario de Organización de los socialistas castellano-manchegos reconoció que, debido al actual contexto económico, “quizá tardamos más en terminar una autovía o proyectos importantes” pero “nos hemos conjurado para no dar un paso atrás en el mantenimiento y mejora de lo que más importa a los ciudadanos”, recalcó. CALENDARIO ELECTORAL
Por otro lado, José Manuel Caballero también señaló que se ha
LA CLAVE Los socialistas están “ilusionados” de cara a los próximos comicios a pesar de las “dificultades” de estos momentos.
aprobado el calendario de elaboración de las candidaturas de cara a las elecciones de 2011 y que se extenderá del 10 de enero al 13 de febrero. “Elegiremos a los mejores y a los que están pegados a la realidad de esta tierra para servir a todos los castellanomanchegos”, apuntó. Unas candidaturas, dijo, “contrastarán” con las que presentará el Partido Popular a los próximos comicios. Es por ello que se mostró convencido de que los socialistas volverán a contar con la “confianza mayoritaria” de la ciudadanía de Castilla-La Mancha a la vez que aseguró que la cele-
bración de este comité ejecutivo regional ha estado impregnada de “optimismo” y buen ambiente. De este modo, Caballero señaló que los socialistas están “ilusionados” pese a las dificultades económicas que existen en estos momentos. “Cuando las cosas van bien conviene que gobiernen los socialistas pero cuando las cosas no van bien es más importante que estos los socialistas para asegurar lo que realmente importante”, destacó el secretario de Organización del Partido Socialista de Castilla-La Mancha.
A la celebración del comité ejecutivo regional del PSOE, que se celebró en Toledo, acudieron más de 400 personas.
Los socialistas aprobaron ayer dos resoluciones durante el transcurso de la celebración del comité ejecutivo que celebraron en Toledo. La primera de ellas se aprobó para apoyar al pueblo saharui tras el ataque militar sufrido en el campamento de El Aaiún por parte de Marruecos. El Partido Socialista de Castilla-La Mancha, con esta resolución, condena y rechaza la violencia que se está ejerciendo sobre la población saharui en Marruecos a la vez que mostraron su apoyo y solidaridad. El secretario de Organización del PSOE, José Manuel Caballero, explicó que es “inadmisible” que el Gobierno marroquí no respete los derechos humanos de todo un pueblo. Y es que denunciaron las numerosas muertes de saharauis civiles que se han registrado “como consecuencia de un injustificado y violento ataque militar”. Los socialistas castellanomanchegos también denuncian en su resolución la prohibición que están ejerciendo las autoridades marroquíes contra los medios de comunicación así como representantes españoles y europeos de impedir el paso a El Aaiún. Asimismo, Caballero subrayó el apoyo que se brinda al pueblo saharaui desde nuestra comunidad autónoma y recordó que Castilla-La Mancha es una de las comunidades autónomas que participan en el programa de acogida de niños saharuis durante el verano. “Sabemos que hay muchos paisanos que se sienten muy cercanos al pueblo saharaui”, concluyó. -APOYO POLÍTICAS EMPLEOLa segunda de las resoluciones que se aprobó ayer reitera el apoyo a las políticas activas de empleo con las que se destinarán 133 millones de euros para la atención a los parados. Una medida que demuestra, dijo Caballero, que los desempleados son una “prioridad” para la Junta.
EL DÍA
C-LM Región
DOMINGO, 14 DE NOVIEMBRE DE 2010
27
CULTURA Ya se están llevando a cabo una treintena de actuaciones
PÉSAME
La danza recorrerá los teatros de C-LM en un circuito artístico
Cospedal lamenta el fallecimiento de Berlanga JCCM
La iniciativa busca incrementar la presencia de la danza en los escenarios públicos
C-LM
En el programa se incluyen todos los estilos, desde la clásica a la danza urbana y Hip Hop EL DÍA C-LM
El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Red de Teatros, está colaborando en la primera edición del circuito artístico ‘Danza a Escena’, organizado por el Ministerio de Cultura, y que hasta finales de diciembre permitirá al público disfrutar de 29 actuaciones de danza en toda la región. Con la participación en esta actividad se pretende dar visibilidad a la danza e incrementar su presencia en las programaciones de los teatros públicos. De este modo, 16 escenarios de Castilla-La Mancha forman parte de este programa, seis de ellos a través de la Red de Teatros y el resto a través de los Ayuntamientos. Gracias a esta colaboración con el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música, siete espectáculos diferentes de danza se representarán hasta el próximo 29 de diciembre en la comunidad autónoma. Como parte de la programación, el Teatro Rojas de Toledo acogerá este domingo ‘Ras!’, un espectáculo para niños y niñas de carácter interdisciplinar a cargo de la compañía Maduixa Teatre. Esta misma obra podrá verse en Fuentealbilla, Sonseca y Guadalajara, a lo largo del mes de diciem-
EL DÍA
Imagen de archivo del espectáculo de danza para niños y niñas 'Tondo Redondo', de la compañía DA.TE Danza, que se está representando en los teatros de Castilla-La Mancha.
bre. El Teatro Circo de Albacete acogerá el lunes 15 de noviembre el montaje ‘Sólodos’, de la compañía SOLODOSneodans, que ofrece un espectáculo formado por diferentes piezas de danza independientes entre sí, bailadas sólo por dos personas. La compañía valenciana La Coja Dansa presentará el 26 de noviembre en el Auditorio Municipal de Alcázar de San Juan el espectáculo para niños y niñas ‘Retrats Hatitats’, un trabajo que componen pequeños cuentos inspirados en las obras marginales de Tim Burton ‘Vincent’ y ‘La melancólica muerte del chico ostra’. Los ciudadanos de Caudete, Higueruela, La Roda y Casas Ibáñez, podrán disfrutar los días 13, 14, 15 y 16 de diciembre con la representación de ‘Tondo redondo’, es-
pectáculo de los andaluces Da.Te Danza, que gracias a sus imágenes de gran calidad ganaron el Premio FETEN al Mejor Espectáculo para primera infancia en 2007. BALLET, DANZA Y HIP HOP
El ballet madrileño de Carmen Roche llevará al Teatro Palenque de Talavera de la Reina, al Auditorio de Cuenca, a Bolaños de Calatrava, al Teatro de Rojas de Tolero y al Teatro Buero Vallejo de Guadalajara, ‘La bella durmiente, sueña’, una revisión moderna del cuento de Charles Perrault. El Hip Hop y la danza urbana también serán protagonistas de este calendario de actuaciones dedicado a la danza con el montaje ofrecido por la compañía Brodas, que en Albacete, Toledo, Guadalajara, Cuenca y Villarrobledo, presentará un espectáculo lúdico y di-
dáctico que narra la historia y evolución del hip-hop como cultura, haciendo hincapié sobretodo en la danza. Por último, la compañía de danza contemporánea Nats Nuts Dansa presentará en el Teatro Circo de Albacete el espectáculo ‘Momentari’, con el que en 2009 recibió una mención al Mejor Espectáculo de Danza en FETEN. Danza a Escena es un proyecto promovido por el INAEM y desarrollado por la Red Española de Teatros, Auditorios, Circuitos y Festivales de titularidad pública, en colaboración con los espacios escénicos asociados. La primera edición de Danza a Escena cuenta con la participación de 34 espacios escénicos y 11 compañías de danza, que realizarán un total de 75 representaciones entre el 31 de agosto y el 31 de diciembre de 2010.
La presidenta regional del Partido Popular y secretaria general nacional, María Dolores Cospedal, envió ayer un telegrama a la familia del cineasta Luis García Berlanga transmitiendo –en su nombre y en el del Partido Popular- sus condolencias y su profundo pesar por su fallecimiento. Cospedal lamentaba el fallecimiento del cineasta y académico Luis García Berlanga –Premio Príncipe de Asturias de las Artes en 1986 y presidente honorífico de la Real Academia Española de Cineseñalando que estamos ante la pérdida de un gran profesional, un trabajador que, con su esfuerzo, calidad y rigor, nos ha transmitido a todos una producción cinematográfica de la que los españoles nos sentimos tremendamente orgullosos. El cineasta Luis García Berlanga falleció esta madrugada en su domicilio de Madrid a los 89 años de edad, según confirmó la familia. EFE
Imagen de archivo del cineasta Luis García Berlanga.
Esta semana conocemos a“Los malos del cuento” y a “Sarahloud” en el programa Una vuelta por El programa “Una vuelta por...”, presentado por Judith Mateo, que se emite los domingos a partir de la 1 de la madrugada en la primera cadena de Castilla-La Mancha Televisión (CMT), vuelve a los locales de ensayo de los grupos de la región. En esta ocasión, Judith nos presenta a “Los malos del cuento”, con su pop procedente de Toledo; y también conoceremos a “Sarahloud”, una joven cantante de rock de Almansa (Albacete). El programa, que nos acerca a los grupos musicales de nuestra tierra, ofrece la oportunidad de darse a conocer, así que si tienes un grupo y eres de Castilla-La Mancha, ponte en contacto en www.unavueltapor.com. Las tardes de los sábados y domingos en CMT-2 hay una nueva oportunidad para ver este espacio musical en la región.
28
Guadalajara Opinión
EL DÍA DOMINGO, 14 DE NOVIEMBRE DE 2010
Opinión en El Día —DÍA INTERNACIONAL DE LA DIABETES—
Educación y prevención EL DIA
Fernando Lamata CONSEJERO DE SALUD Y BIENESTAR SOCIAL
Desde 1991 se celebra cada año el Día Mundial de la Diabetes a partir de una iniciativa de la Federación Internacional de Diabetes y que desde 2007 es auspiciada por la ONU para promover la concienciación global de esta patología, que afecta en el mundo a más de 300 millones de personas. Una cifra que refleja el impacto asistencial, social y económico de una enfermedad crónica que avanza cada vez más en los países desarrollados, con una especial incidencia en la población infantil y juvenil por el fuerte incremento de la obesidad desde edades tempranas. En esta edición, el lema se centra en la necesidad de potenciar la educación y la prevención de la diabetes, tanto a los ciudadanos que aún no la padecen para que sean activos y tomen el control de su salud con la adopción de hábitos de vida saludables, como a los que ya la tienen, para mejorar su conocimiento de la
enfermedad y puedan prevenir futuras complicaciones de salud. Un lema en el que se identifica de manera plena el Gobierno de Castilla-La Mancha, que tiene entre sus objetivos estratégicos para los próximos años fomentar entre los ciudadanos la responsabilidad compartida en el buen uso de los recursos sanitarios y en el cuidado de la propia salud. Unos principios recogidos en la Ley de Derechos y Deberes en Materia de Salud aprobado este año por las Cortes regionales y que define el marco jurídico y las reglas de juego para que la relación entre el paciente y el profesional se lleve a cabo en un marco de confianza recíproca.
El presidente Barreda siempre se ha mostrado sensible a las necesidades de las personas con diabetes y de sus familias adoptando diversas medidas como ofrecer de manera gratuita atención podológica para prevenir el pié diabético o la distribución de lancetas sin coste alguno a los pacientes con diabetes y glucómetros adaptados para invidentes diabéticos. REGISTRO DE DIABETES
Iniciativas que se suman a la reciente creación del Registro de Diabetes Infanto-Juvenil; el funcionamiento de una asesoría jurídica y psicológica, así como un servicio telefónico de educación diabetológica (902 22 66 33) para
El próximo año se impulsará la puesta en marcha de escuelas de salud y ciudadanos para mejorar la calidad de vida personas con diabetes y familiares, un laboratorio de genética para la detección de diabetes tipo MODY; la edición anual de los premios de investigación de esta patología; la elaboración de estudios epidemiológicos o la organización de campamentos de convivencia para fomentar el autocuidado, especialmente desde edades tempranas. Asimismo, desde el Servicio de
Salud de Castilla-La Mancha se ha reforzado el papel de los profesionales sanitarios para educar a la población en hábitos de vida saludables que eviten la obesidad y el sedentarismo, que son las causas más comunes para la aparición de la diabetes tipo II. Por otro lado, se impulsará el próximo año la puesta en marcha de escuelas de salud y cuidados, una iniciativa que pretende mejorar la calidad de vida y la atención a los pacientes afectados por enfermedades crónicas, como la diabetes. Medidas que forman parte de una estrategia de atención integral de la enfermedad recogida en el Plan de Diabetes de Castilla-La Mancha impulsado por el Gobierno regional. Un plan que ha contado para su redacción y establecimiento de objetivos con la colaboración estrecha de los profesionales y las asociaciones. Una cooperación leal y constructiva que desde estas líneas quiero agradecer públicamente. Como dice el presidente Barreda cuando se refiere a políticas sociales, en Castilla-La Mancha, hemos avanzado mucho como sociedad para afrontar esta enfermedad y sus consecuencias en el terreno social y asistencial con un mayor conocimiento y sensibilidad por parte de todos los ciudadanos, pero no nos conformamos, no nos resignamos, sabemos que todavía queda mucho camino por andar. Y siempre recorremos ese trayecto con el azul como bandera, con el color de la salud y la inteligencia.
—FIRMA INVITADA—
La justicia se ha impuesto Juan Pablo Pastor COLABORADOR
Estos días, revolviendo la prensa de unos meses atrás, me ha llamado poderosamente la atención, releyendo la injusticia que se quería someter contra personas docentes, sólo por la mala voluntad de unos políticos que no les remordió la conciencia al acusar a sabiendas de sus falsedades. Una vez más la Sra. de Cospedal desvió de ver un asunto que quizás le podría reportar réditos políticos, ante los castellanos-manchegos, sin importarle lo más mínimo basarse en falsedades y mentiras y por eso ha vuelto a fracasar en su intento. Esta mujer es incasable, se le demuestra un fracaso en sus especulaciones y se inventa el siguiente por si cuela, algún día habrá que contabilizarlos, pues estoy seguro que van a levantar muchas curiosidades. En este caso, en el que han sufrido y seguirán sufriendo once
familias de La Riba de Saelices (Guadalajara) por el trágico incendio que segó la vida a los once (11), operarios que se supone dado la orografía de la zona, no pudieron recibir su salvación. Pero por lo que parece, la justicia, ha puesto las cosas en su sitio incluso para los familiares de los fallecidos. No tranquiliza nada cometiendo una injusticia encima de una desgracia; así ha sido durante unos cuantos años. No puede ser de justicia, acusar de criminales a aquéllas personas que lucharon para apagar el fuego y salvar a sus compañeros. Incluso en el aspecto político, dimitió la consejera de Medio Ambiente, entonces, Dª Rosario Arévalo, y pienso que lo haría como un rasgo de solidaridad con los familiares afectados, por que... ¿culpa...? no se ve.
Debe de ser muy duro que te llamen criminal y uno se tenga que preguntar: ¿Por qué me insultan?, y al final llegar a la conclusión, de que ha existido alguien que ha procurado, por todos los medios que sea así, por si de paso cosechaba algún beneficio electoral, aunque sea a costa de prolongar el sufrimiento de unos seres humanos que han tenido la desgracia y muy mala suerte. No obstante deben de recibir las compensaciones de todo tipo sus familias. Una vez más ha fracasado la Sra. de Cospedal y el Partido Popular presentándose como acusación particular, pues el juez al parecer ha dicho al final, que les habían adjudicado un delito que habían cometido otros. Por tanto, seguiremos creyendo en la justicia, esa es la esperanza que tenemos para evitar los atropellos, y al final es lo que se ha impuesto.
EL DÍA
Nacional
DOMINGO, 14 DE NOVIEMBRE DE 2010
29
MARRUECOS Multitudinaria manifestación en Madrid contra la “ocupación ilegal”
TERRORISMO
Miles de personas piden al Gobierno apoyo al Sáhara
El PP advierte a Otegi que no vale hacer “borrón y cuenta nueva” EFE
Denuncian violación de DDHH y piden que el Gobierno se reconcilie con los saharauis
BILBAO
Una activista española en El Aaiún pide al Ejecutivo español que garantice su seguridad MADRID/RABAT
Miles de personas se manifestaron ayer en Madrid para pedir al Gobierno español una actitud "clara y firme" contra los "abusos" y la "ocupación ilegal" de Marruecos del Sáhara Occidental y exigirle que se "reconcilie" con el pueblo saharaui. Una multitudinaria manifestación, convocada por la Coordinadora Estatal de Asociaciones Solidarias con el Sáhara, recorrió durante dos horas el tramo entre la Glorieta de Atocha y la Puerta del Sol de Madrid para denunciar la "violación" por parte de Marruecos de los derechos humanos en territorio saharaui. A los organizadores les resultó difícil ordenar la marcha y, de hecho, la cabecera tuvo que situarse casi en mitad de la misma mientras en algunos puntos del recorrido se quemaron banderas marroquíes e, incluso, se produjeron pequeños altercados entre los manifestantes. El coordinador general de IU, Cayo Lara; los secretarios generales de CC.OO. y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez; el vicesecretario de Comunicación del PP, Esteban González Pons; la presidenta de UpyD, Rosa Díez, y los actores Pilar y Javier Bardem y Rosa María Sardá, portaban la pancarta de cabecera con
Imagen de la manifestación para condenar el asalto de las fuerzas de seguridad marroquíes al campamento.
el lema Marruecos. Fuera del Sahara 35 años después. Entre los socialistas que asistieron -ninguno de la Ejecutiva- se encontraban el alcalde de San Sebastián, Odón Elorza, y el que fuera secretario de CC.OO, y actual diputado del PSOE Antonio Gutiérrez. Otros actores, como Eduardo Noriega, Alberto Sanjuán y Guillermo Toledo, se sumaro a la protesta. Un día antes de que se cumplan 35 años de la marcha negra de Marruecos sobre el Sahara, tal y como ha recordado un saharaui al final de la marcha, los organizadores han querido culminar con esta manifestación una semana de movilizaciones en protesta por los su-
cesos de El Aaiún. "Marruecos, culpable. España, responsable", "Si esto no se arregla, guerra, guerra", "Zapatero, traidor" o "Sáhara libre" fueron algunas de las consignas coreadas por los manifestantes, que, en su mayoría portaban banderas del Sahara Occidental. Dos horas después del inicio la cabeza de la marcha llegó a la Puerta del Sol, donde Javier Bardem y Rosa María Sardá leyeron un manifiesto para exigir al Gobierno español una actitud firme y clara y el "cese inmediato" de la venta de material bélico a Marruecos. Los organizadores consideran que España, pese a "haber abandonado unilateralmente sus res-
ponsabilidades", sigue siendo la potencia administradora del Sahara Occidental. UNA ACTIVISTA PIDE AYUDA
Una de los tres activistas españoles en El Aaiún a quienes Marruecos convocó para "ayudarles a abandonar el territorio nacional" aseguró que "nadie del Gobierno español se ha puesto en contacto" con ellos y pidió al Ejecutivo que "garantice su seguridad" para poder salir de la ciudad. Isabel Terraza, dijo que "la única que se ha puesto en contacto con nosotros es la Generalitat de Cataluña", y dijo que ella y otros activistas están "examinando qué soporte diplomático nos puede garantizar la salida". EFE
El secretario del PP en el País Vasco, Iñaki Oyarzabal, afirmó ayer, en relación a las declaraciones efectuadas el viernes por Arnaldo Otegi, que “no se puede hacer ‘borrón y cuenta nueva’ porque hayan decidido que ahora lo importantes es colarse en las instituciones”. Oyarzabal se refirió así, en una entrevista en Radio Euskadi recogida por Efe, a la intervención del ex portavoz de la ilegalizada Batasuna Arnaldo Otegi durante la última sesión del juicio que se ha seguido contra él en la Audiencia Nacional bajo la acusación de enaltecimiento del terrorismo. Otegi expresó públicamente la apuesta de la izquierda abertzale “por vías pacíficas” y su rechazo al uso de la violencia “para imponer un proyecto político”. El dirigente del PP vasco aseguró ayer que este posicionamiento “no es nuevo”, pero apuntó que “no es suficiente” y que hay que reclamar al mundo de la izquierda abertzale que haga “un trabajo más serio e intenso”. “No podemos hacer ‘borrón y cuenta nueva’ porque hayan decidido que ahora lo importante es colarse en las instituciones. No nos podemos dejar engañar”, dijo, y añadió que “hay que exigirles que asuman que su proyecto debe reconocer las reglas del juego democrático”. Iñaki Oyarzabal también aludió a las críticas del vicesecretario de Comunicación del PP, Esteban González Pons, hacia el presidente del PSE-EE, Jesús Eguiguren, de quien dijo que “presume de ser amigo de terroristas”. EFE
ELECCIONES CATALANAS El ministro del Interior y el presidente popular dan sendos mítines en Cataluña
Rubalcaba llama “embozado” a Rajoy TARRAGONA
El vicepresidente primero del Gobierno y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, llamó ayer “embozado” al líder del PP, Mariano Rajoy, por no querer hablar de cuestiones como el Estatut, y ha emplazado a CiU a aclarar si pactará con el PP “que inventó la catalanofobia”. Rubalcaba intervino ayer en el mitin del PSC en Tarragona, donde reivindicó la labor desarrollada por los gobiernos español y catalán en los últimos años, y en es-
pecial la aprobación del Estatut, que se ha aplicado, dijo, “sin desgarros en el conjunto de España”, pese a los avisos de ruptura lanzados por el PP. “Es nuestro Estatuto y lo vamos a defender”, aseguró Rubalcaba, que aseveró que “la diversidad no es incompatible con la solidaridad e igualdad del conjunto de españoles”. Recordó también que estaba en Vila-seca, muy cerca de Tarragona, “el embozado”, tal y como llamó a Mariano Rajoy, que últi-
mamente viene mucho a Cataluña, dijo, “pero de esto no habla”. “Se ha olvidado de que España se rompía, que era un Estatuto que iba a establecer diferencias intolerables entre las Comunidades Autónomas, del recurso del Estatuto, de que cabalgó como nadie la catalanofobia en España. Se ha olvidado de eso”, subrayó. “Y nosotros no nos vamos a olvidar y le vamos a pedir que diga lo de hace tres años, que no se escurra, que él fue el firmante del recurso del Estatut”, añadió el dirigente socialista. Pero Rubalcaba no sólo atacó a Rajoy, sino también al líder de CiU, Artur Mas, a quien retó a aclarar si piensa pactar con el PP para formar gobierno tras la elecciones. EFE
El líder del PP subraya el coste del nacionalismo TARRAGONA
El presidente del PP, Mariano Rajoy, subrayó ayer que el “nacionalismo cuesta mucho dinero en términos de presupuesto y en términos económicos”, así como la incidencia negativa que tienen las “obligaciones identitarias” sobre la marcha de la economía. En un mitin en Vila-Seca (Tarragona) ante un millar de personas, el líder del PP y la candidata del PPC a la Generalitat, Alícia Sánchez-Camacho, acusaron
a CiU de “copiar” su programa económico. Mariano Rajoy se felicitó de que la federación vea en el programa del PP “buenas ideas”, pero advirtió: “Hay un problema, que es que el nacionalismo cuesta mucho dinero en términos de presupuesto y económicos, de normas, de decretos, de leyes, de regulaciones, y por tanto a Cataluña eso no le interesa”. “No interesa que haya un gobierno que acabe machacando una política económica”. EFE
30
Guadalajara Deportes
EL DÍA DOMINGO, 14 DE NOVIEMBRE DE 2010
Deportes 1: QUABIT-TORREVIEJA 2: EL DEPORTIVO QUIERE CRECER A DOMICILIO EN VALDEBEBAS 3: SERANCO VOLEY GUADA
—BALONMANO— Liga Asobal
El Quabitreanuda su lucha entre los modestos Los de Fernando Bolea igualan con el Torrevieja tras un partido parejo hasta los últimos segundos. Atrás quedan cinco jornadas sin puntuar que habían lastrado a los alcarreños en la clasificación. Por Javier Ibáñez Fotos Criado Antonio
CRIADO ANTONIO
QUABIT BM
27
TORREVIEJA
27
—QUABIT BALONMANO— Oliva (35%), Castellá (-), Epeldegui (6), Rudovic (1), Valles (2), Edu Reig (6), Fontenla (3) -equipo titular- Jorge Gómez (0%), Redondo (-), Basmalis (-), Vidal (3), Demovic (2) y Suárez. —TORREVIEJA— Pejanovic (34%), Jiménez (1), Rochel (3), Eilert (2), Pellitero (2), David Cuartero (14), Borja (-) -equipo titular- Tomás (50%), Peciña (-), Sebastián Simonet (2), Diego Simonet (-), Vieyra (2), Novelle (1) y Javier Cuartero (-). Árbitros: García Serradilla y Marín Lorente. Excluyeron a los locales Valles y Rudovic; y a los visitantes Jiménez, Borja y Rochel. Amonestaron con tarjeta amarilla a Rudovic, Valles y Fontenla en el Quabit BM; y a Eilert, Pellitero y Jiménez en el Torrevieja.
UN MEJOR QUABIT
Parciales: 3-3, 5-6, 7-8, 10-10, 13-12, 13-14 (descanso); 15-15, 18-17, 20-20, 25-23, 25-24 y 27-27. Incidencias: Partido correspondiente a la décima jornada de Liga Asobal disputado en el Palacio Multiusos de Guadalajara. Unos 600 espectadores. El técnico visitante, Manolo Laguna, recibió en el descanso una placa de manos del alcalde, Antonio Román, en reconocimiento a su importante labor al frente del Balonmano Guadalajara.
T
ras un tramo de competición que había empezado a dejar en el olvido su prometedor inicio de Liga, el Quabit retomó su lucha por la permanencia con un empate frente al Torrevieja. Aunque la utilidad del punto conseguido admita diferentes interpretaciones, no deja de ser un pequeño botín que debe ser refrendado en posteriores citas. La de ayer por la tarde dejó un duelo abierto a cualquier desenlace, y quizá de ahí la justicia de su resultado final. Después de una primera mitad en equilibrio y con muchas facetas por mejorar por parte de los dos equipos, el Quabit disfrutó algunas buenas ventajas en los segundos treinta minutos, los que mostraron su mejor nivel, sin que ello le sirviera para acceder a una nueva victoria. El trabajo de Epeldegui, requerido por sus compañeros en los envites iniciales, y el acierto de
Sergio de la Salud desde los siete metros comenzaron guiando a los de Bolea. Aun así, la puesta en escena del Torrevieja, con una marcha más en su juego, resultaba intimidatoria. Eilert y Cuartero –este último iba a asumir desde el extremo el protagonismo goleador con 14 dianas en total– superaban con aparente facilidad a la defensa local para mantener apretado el luminoso. Los de Laguna apenas llegaron a manejar dos tantos de renta antes de que jugadores como Reig o Demovic emergieran en el Quabit para nivelar las cosas, que al descanso llegaron con múltiples imprecisiones y un marcador de 13-14.
Andrés Epeldegui, con seis goles, fue una de las referencias de los alcarreños.
Poco antes del descanso, Bolea había buscado en Vidal unas alternativas en ataque que comenzaron a dar sus frutos en el segundo periodo. El versátil juego del argentino y las primeras intervenciones consecutivas de Oliva daban aire a los alcarreños, que tras algunos buenos ataques finalizados por Fontenla y Reig ponían su máxima diferencia en el marcador (18-15). Una diferencia que apenas se mantuvo. El Torrevieja se recomponía sin desaprovechar los contraataques para igualar poco después, pero el despliegue de los de Bolea en el apartado ofensivo seguía su cauce. Reig mantuvo el ritmo anotador desde el punto de penalti para volver a poner en ventaja a su equipo (24-21). Con doce minutos aún por delante, el desarrollo del partido devolvió la igualdad al electrónico. Los visitantes se encomendaban a la efectividad de Vieyra, Simonet o Cuartero, y el cambio en su portería pareció resultarle bien. Con todo, fue la exclusión de Rudovic a tres minutos del final uno de los mayores obstáculos para el impulso del Quabit. Tras perder una ventaja de dos goles (27-27), los de Bolea no gestionaron con acierto su última posesión, como tampoco el Torrevieja, y el empate quedó como único consuelo.
EL DÍA DOMINGO, 14 DE NOVIEMBRE DE 2010
—DESCANSO— LOS VISITANTES, LIDERADOS POR CUARTERO, LLEGARON EN VENTAJA A LA SEGUNDA MITAD
Deportes Guadalajara 31 —LA CLAVE— LA EXCLUSIÓN DE RUDOVIC LASTRÓ AL FINAL A UN QUABIT QUE CRECIÓ TRAS EL DESCANSO
Las imágenes del igualado duelo ante el conjunto alicantino C. A.
—Vestuarios— FERNANDO BOLEA ENTRENADOR DEL QUABIT BM
“Estoy contento; todo lo que sea sumar es positivo” El entrenador zaragozano aseguró sentirse confome con el punto punto conseguido, aunque no obvió algunas carencias de su conjunto: “Estoy contento. Hemos estado cerca de los dos puntos, pero nos cuesta siempre mucho y todo lo que sea sumar es positivo. Tenemos que mejorar cosas, errores que hacemos a veces por hipermotivación. Nos han metido cerca de 15 goles en contraataques por péridas nuestras y eso es complicado de llevar”, señaló. Bolea juzgó como claves del final del partido un posible penalti a Mikel Redondo y la exclusión de Rudovic, aunque destacó el buen nivel defensivo de su conjunto y avisó de que “este partido es un calco de lo que van a ser todos” en cuanto a sufrimiento. “Quiero transmitir ese estado de satisfacción y orgullo de mis jugadores, porque se están vaciando”, añadió.
MANOLO LAGUNA ENTRENADOR DEL TORREVIEJA
Vidal –arriba– se convirtió en uno de los revulsivos del Quabit en la segunda mitad. Abajo a la derecha, Manolo Laguna recibe una placa de homenaje. C. A.
C. A.
“Estoy satisfecho, lo importante para mí era volver a Guadalajara” “Ha sido un partido bastante igualado, como el propio marcador dice. Lo más destacado ha sido la emoción con los errores de los dos equipos, quizá motivados por jugar más con el corazón”. De este modo analizó el partido Manolo Laguna, para quien el empate hizo “justicia” a lo visto. El técnico, que fue homenajeado en el descanso, se mostró emocionado por su regreso a Guadalajara: “Estoy satisfecho, lo más importante para mí era volver a estar aquí, ver a amigos y saber que Guadalajara tiene un equipo en Asobal”.
32
EL DÍA
Guadalajara Deportes
DOMINGO, 14 DE NOVIEMBRE DE 2010
—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I)
El Castilla complica la lucha del Deportivo contra la estadística Los de Terrazas aspiran a romper su mala racha fuera de casa CRIADO ANTONIO
—Los equipos—
EL RIVAL
REAL MADRID CASTILLA
Terrazas alaba la calidad de la línea ofensiva del filial madridista
DEPORTIVO Día y hora: 14 de noviembre de 2010. A las 17.00 horas. Campo: Alfredo Di Stéfano. Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 13 de Segunda División B (Grupo I).
J.I.F. GUADALAJARA
La sesión matutina de entrenamiento de ayer puso fin a la preparación semanal del Deportivo para visitar esta tarde al Real Madrid Castilla (17.00 horas, retransmitido en directo por CMT2). La lista de los jugadores convocados por Carlos Terrazas minutos después no arrojó sorpresas y los descartados fueron Jorge, Oya –ambos lesionados– y Cerrudo. En cambio, Ernesto vuelve a la lista tras haberse perdido los dos últimos encuentros por problemas musculares. En estas condiciones encara el equipo morado un partido que supone una nueva oportunidad para poner fin al lastre de sus actuaciones fuera de casa, sobre todo tras el sinsabor del último traspié en Badajoz. Sin duda un objetivo difícil a tenor de los resultados que su próximo rival ha cosechado en el Alfredo Di Stéfano, dondo sólo ha cedido una derrota ante el Celta B (1-2) y un empate con el Alcalá (1-1). El filial blanco, además, llega necesitado al choque con los morados al haber encadenado tres jorna-
Ernesto ha vuelto a la convocatoria tras superar sus molestias y hoy podría disponer de minutos.
FUERTE EN CASA
El Castilla sólo ha dejado escapar cinco puntos esta campaña en el Alfredo Di Stéfano
das sin ganar. Con todo, el Deportivo ha preparado el encuentro mentalizado en no conceder oportunidades en los últimos metros a su rival como una de las claves. “Cuando un equipo rinde menos fuera que en casa es porque comete errores defensivos, pero no sólo en la defensa sino en conjunto”, aclaraba en la previa del partido el técnico deportivista. Con una zaga que previsible-
mente no variará con respecto a la del triunfo ante el Rayo B, las novedades en la alineación apuntan a la titularidad de Rubén Cuesta y la disputa entre Ernesto, Gerard Badía y Nico por un puesto en la banda izquierda. Todo con el afán de conseguir un segundo triunfo consecutivo que consolide el rumbo del equipo morado hacia las posiciones de play-off de ascenso, que se sitúan a tres puntos.
Analizando la plantilla de su rival de este domingo, Carlos Terrazas se deshizo en elogios con los futbolistas del Castilla, sobre todo de medio campo hacia delante. Los delanteros Morata y Joselu –uno de los máximos goleadores de su equipo con cuatro tantos– o los centrocampistas Sarabia, Juan Carlos o Fran Rico fueron algunos de los nombres destacados por el bilbaíno. El técnico resaltó la figura de este último, capitán del filial madridista y mediocentro de exquisita técnica. “Es un jugador extraordinario, me encanta. Tiene una calidad terrible”, aseguró Terrazas, que recordó la dificultad que tiene enfrentarse a este tipo de rivales: “Son jugadores jóvenes pero atesoran mucha calidad y en cualquier acción pueden desnivelar el partido”. El conjunto que esta temporada continúa dirigiendo Alejandro Menéndez llega a la cita tras haber encajado una derrota en Butarque ante el Leganés (1-0) que alargó a tres partidos su racha sin conocer la victoria, aunque se encuentra noveno con un solo punto menos que el Deportivo.
—FÚTBOL— Fallece el ex jugador del Club Deportivo Azuqueca EL DÍA
Azuqueca lamenta la pérdida del ex capitán rojinegro Edgar Edgar, ex jugador del Club de Deportivo Azuqueca, falleció ayer a los 32 años de edad tras padecer una larga enfermedad que le alejó de los terrenos de juego en 2009. El ex capitán, toda una institución dentro del conjunto rojinegro, aprendió todo su fútbol en las escuelas azudenses y, aunque probó suerte tanto en el Marchamalo como en el Cabanillas, regresó a su origen para ser uno de los artífices del ascenso a Tercera División. Así, Edgar dejará una huella imborrable en el equipo. Su saber estar sobre el terreno de juego y su prodigioso toque de balón le llevaron a ser un in-
discutible de las alineaciones de Quique López, quien veía en él un ejemplo a seguir por los demás. “Ha sido un palo duro para todos, aunque esperado porque sabíamos que iba a llegar este momento”, aseguraba el míster. Y es que, Edgar aportaba esa personalidad y veteranía necesaria en todos los equipos. HOMENAJE
Hoy, el Azuqueca juega en Campo de Criptana, donde se guardará un minuto de silencio en honor al futbolista. Asimismo, el conjunto rojinegro presidido por Matías Gutiérrez Carrascosa vestirá un brazalete negro en señal
de luto. Y, aunque todavía no está confirmado, el equipo azudense se está planteando algún homenaje al jugador la semana que viene en el San Miguel en el partido correspondiente a la décimo tercera jornada de Tercera División (Grupo XVIII) que le enfrentará al Marchamalo. El club rojinegro emitió ayer un comunicado dando el pésame a su familia, a amigos y a todo su entorno deportivo (afición, compañeros, cuerpo técnico). Además, sus ex compañeros intentarán brindarle una brillante victoria esta tarde frente al Criptanense. A.G.H.
El futbolista, en un encuentro con el Azuqueca de la campaña 2007-08.
EL DÍA
Deportes Guadalajara 33
DOMINGO, 14 DE NOVIEMBRE DE 2010
—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)
—AUT. PEFERENTE— EL DIA
La Solana espera la resurrección verdilla en casa ante el Torrijos CRIADO ANTONIO
—Los equipos— MARCHAMALO TORRIJOS
Torpedo 66, nuevo escollo del Depor B
Día y hora: 14 de noviembre de 2010. A las 16.30 horas. Campo: La Solana.
Municipal de Cebolla, 16.30 horas. El Deportivo da Guadala-
Incidencias: Partido correspondiente a la duodécima jornada de Tercera División (Grupo XVIII).
jara B visita Cebolla para enfrentarse al Torpedo 66. Ambos están acomodados en la zona media de la clasificación, pero necesitan sumar para huir cuanto antes del peligro del descenso. No obstante hay que decir que los locales llevan una fulgurante racha de cuatro partidos consecutivos ganando. Exactamente, las mismas jornadas que llevan los morados sin sumar tres puntos. Así, los hombres de José Arroyo llegan a Cebolla con ganas de volver a la senda victoriosa.
A.G.H. GUADALAJARA
El Marchamalo volvió a ganar. Lo hizo en Illescas en la semana pasada, después de cinco jornadas sin ganar. Y lo hizo por la puerta grande ganando al líder en su feudo con una solvencia inusitada. Hoy necesita corroborar esta mejoría ante su afición. El rivales el Torrijos, un equipo rocoso y complicado de jugar. Y es que, los hombres de Pedro Morilla tienen la negra en La Solana. Todavía no ha brindado una victoria a su afición en los cinco partidos disputados en casa. “Espero que el equipo mantenga la misma línea de juego que jornadas pasadas”, explicaba el míster verdillo. No obstante, recordaba que ante el Marchamalo la cosa iba a estar complicada. “Contra el Villarrubia ya recuperamos un buen nivel y en Illescas hicimos un gran partido, pero hay que olvidarse rápido porque cuando sa-
Israel ejercerá de capitán en el duelo ante el Torrijos.
cas pecho te lo hunden”, continuaba. En cuanto a su rival, el entrenador lo dejó claro. “ Es un rival de nuestra guerra y queremos refrendar esa buena imagen”, sentenciaba el preparador gallardo. Y es que, el Torrijos apenas aventaja en dos puntos al Marchamalo en la clasificación. En este sentido, hay que que recordar que la Tercera castellano-manchega está muy apretada, sobre todo en
JORNADA PASADA
Los verdillos ganaron la semana anterior a domicilio al Illescas, uno de los cocos de la categoría
la zona media, donde ambos equipos se encuadran. BAJAS
Otra jornada más, la enfermería en Marchamalo está llena. Privat, Gerardo (sancionado y con molestias), Kike, Daoiz, Privat, Fran, Alberto y Javi Torres se perderán la cita por problemas físicos. Eso sí, en el centro del campo Pedro Morilla recupera a Montero que ya ha cumplido su sanción.
La necesidad se cruza con el Azuqueca CRIADO ANTONIO
—Los equipos— CRIPTANENSE AZUQUECA Día y hora: 14 de noviembre de 2010. A las 16.30 horas. Campo: Agustín de la Fuente. Incidencias: Partido correspondiente a la duodécima jornada de Tercera División (Grupo XVIII).
A.G.H. GUADALAJARA
El Azuqueca visita al Criptanense en un partido muy complicado, donde la necesidad del local impera sobre todo. Y es que, los ciudarrealeños son colistas con un solo punto en su casillero. Un hándicap que que provocará que salgan al Agustín de la Fuente a por todas. “Es un partido donde tenemos mucho que perder y poco que ganar”, sentenciaba Quique López, el entrenador rojinegro. En este sentido, el preparador avisaba del
tean jornada por jornada dar la campanada. Así, en los entrenamientos de esta jornada el míster se ha centrado en mentalizar a sus hombres de lo que se pueden encontrar en Campo de Criptana. “La victoria dependerá de nosotros, de si hacemos las cosas bien y no damos alas al rival para que se confíen y se crezcan”, indicaba López. Aún así, los azudenses necesitan ganar para dedicarle la victoria a Edgar, ex jugador del equipo y recientemente fallecido. Por su parte, al Criptanense le es obligado ganar. Sus diez partidos perdidos y sus apenas tres goles dan muestra de la necesidad del conjunto ciudarrealeños que este año regresó nuevamente a la Tercera castellano-manchega.
Tito se ha convertido en el referente azudense en ataque. BAJAS
peligro de estos partidos que parecen fáciles. “El Criptanense va a ganar más de un y más de dos partidos, no va a seguir así siempre”, explicaba y añadía que cuando se lleva esa dinámica se está nervisoso, pero que llega un momento que lo asumen y se plan-
SANCIÓN
Álvaro Mata fue suspendido con cuatro partidos por agresión
Quique López no podrá contar para el partido de hoy ni con Pascu y Víctor Illana, recuperándose de sus sendas lesiones, ni con Álvaro Mata, suspendido cuatro jornadas tras agredir a un contrario en el partido ante La Gineta de la jornada pasada. Rober es duda.
Duelo por la permanencia San Miguel, 16.30 horas. Des-
pués de ganar a Los Yébenes por 0-2, el Azuqueca B recibe al Sonseca. Dos equipos que luchan por huir de abajo. Su situación no dista mucho, pese a que los rojinegros están fuera de la zona caliente. Apenas les separan dos puntos. Por lo que el partido de hoy es entre dos rivales directos. Vencer sería un paso de gigante para los locales. Para ello, tendrían que mejorar en defensa, puesto que es uno de los equipos más goleados de la categoría. En solo doce jornadas han encajado 20 goles. Por su parte, los toledanos también vienen de ganar en su feudo al filial del Illescas (1-0). Así, duelo por la permanencia en el San Miguel.
Visita difícil del Horche a Illescas Municipal de Illescas, 11.30 horas. La pelea del Horche por
salir del descenso continúa. En esta ocasión, su rival será el Illescas B, uno de los equipos más asentados de la Preferente castellano-manchega. Pero no solo por eso es un equipo peligroso, también porque vienen de perder en Sonseca. Y es que, en las últimas jornadas los toledanos no han estado bien, lo que les ha condenado a estar a apenas 4 puntos del descenso. Así las cosas se lo pondrán complicado a un Horche que necesita puntuar de forma rápida Actualmente, los alcarreños son colistas con siete puntos y solo una victoria.
34
Guadalajara Deportes
EL DÍA DOMINGO, 14 DE NOVIEMBRE DE 2010
—BALONCESTO— Liga Femenina 2
—VOLEIBOL—
El Almoradí se cruza en el camino del Seranco V.Guada
Duelo de poder a poder entre el CCD y elGranada CRIADO ANTONIO
—Los equipos—
Un histórico de la categoría contra el equipo revelación de la temporada
CUADRADO DUQUE UNIV. DE GRANADA Día y hora: 14 de noviembre de 2010. A las 12.00 horas. Cancha: Palacio Multiusos.
—Los equipos—
Incidencias: Partido correspondiente a la quinta jornada de Primera Nacional (Grupo C).
SERANCO VOLEY GUADA C.V.ALMORADÍ
EL DÍA GUADALAJARA
Día y hora: 14 de noviembre de 2010. A las 12.00 horas. Campo: Palacio Multiusos. Incidencias: Partido correspondiente a la quinta jornada de Superliga 2.
EL DÍA GUADALAJARA
Duelo por todo lo alto esta mañana en el Palacio Multiusos. El Seranco Voley Guada recibe a uno de los históricos de la categoría, el C.V. Almoradí. Los andaluces han llegado a disputar siete fases de ascenso a Superliga, precisamente, el año pasado estuvieron a las puertas de conseguirlo. Sin embargo, esta temporada los andaluces no han empezado con buen en pie. Son quintos con seis puntos con dos victorias y dos derrotas en su casillero. No obstante, los pupilos de Pedro Miralles están en franca progresión y buscarán ante el líder su segunda victoria consecutiva. Y es que, la semana pasada ganaron en su cancha al Melchor Mascaró Petra. Precisamente su feudo es su talismán, puesto que las
Los alcarreños son el equipo revelación de Superliga 2 al continuar invictos.
dos victorias obtenidas proceden de lo hecho en su pista. Por su parte, el Seranco Voley Guada espera consolidar la primera plaza con un nuevo triunfo frente a un serio aspirante al ascenso. Además,los alcarreños quieren revancha después de las derrotas sufridas por 3-2 y 0-3 en las últimas confrontaciones de Superliga 2 con el equipo andaluz durante la temporada 20082009.
MARCOS IGLESIAS
El míster azulón no quiere que sus hombres se relajen, por ello confía en su esfuerzo
Se espera un partido muy igualado entre dos conjuntos sólidos en defensa y con agresivos ataques y, donde además, el equipo azulón defiende su condición de único equipo invicto de la categoría. Marcos Iglesias, míster local, no quiere relajación y confía en el esfuerzo de sus jugadores para mantener inexpugnable el Palacio Multiusos a la espera de cometer los mínimos errores para decidir el encuentro a su favor.
El Cuadrado Duque recibe hoy en el Multiusos al Universidad de Granada, uno de los equipos más fuertes del grupo. Un partido difícil, que será un buen test para medir el potencial de las alcarreñas, pero, a la vez, muy atractivo para los buenos aficionados al voleibol. Y es que, mientras que las alcarreñas se mantienen invictas tras cuatro jornadas, las universitarias sólo han perdido un partido y fue contra el Toledo, otro de los equipos fuertes de la categoría. Fue la pasada semana, por lo que las granadinas querrán volver a sonreír a costa del Cuadrado Duque. Para el partido de hoy, la entrenadora morada, Marta García, podrá contar con Tamara Fernández. La jugadora está totalmente restablecida de las molestias que sufría en un tobillo, por la que se había perdido algunos choques anteriores. Así, la preparadora podrá contar con todo el plantel para enfrentarse al Granada.
—BALONCESTO— Liga Femenina 2 CRIADO ANTONIO
Nueva oportunidad para resurgir del Isolux Corsán en Cornellá —Los equipos— SARRIÁ CONSULTORA ISOLUX CORSÁN Día y hora: 14 de noviembre de 2010. A las 12.00 horas. Campo: Pabellón Basket Almeda de Cornellá de Llobregat). Incidencias: Partido correspondiente a la sexta jornada de Liga Femenina 2.
El Isolux Corsán tiene un compromiso difícil en tierras catalanas. Su rival, el Sarriá Consultora, es el equipo revelación de esta temporada. Y es que, las locales del partido de hoy son nuevas en Liga Fe-
menina 2 y ya han vencido a dos de sus cocos, el Cajacanarias y el Zaragoza. Compuesto por jugadoras de la cantera y reforzado por algunos retales de otros equipos que desaparecieron en la pasada temporada, el Sarriá se ha asentado en la categoría mucho mejor que de lo que lo está haciendo el Isolux, que cuenta sus actuaciones por derrotas demasiado claras. La clave estará en saber si las alcarreñas estarán a la altura de las circunstancias, dando realmente un rendimiento acorde con su experiencia. Algunas de ellas ya han dado buenos momentos en esta competición y deben volver a retomar esa imagen. No obstante, los
refuerzos de esta temporada están muy por debajo de lo esperado, y ello está provocando estrepitosas derrotas. Será importante recortar el número de balones perdidos, reforzar la salida de presión y el juego ordenado, que debería hacer llegar balones claros a Alaña y Aponte, y el dejar de cometer errores infantiles que son impropios de la competición. El Isolux Corsán sólo puede ir a más, y comienza a ser más que necesario y urgente una reacción de las jugadoras para no perder el carro de la competición. Y es que en cinco partidos consechan cinco derrotas. EL DÍA
Gregor no está dando los resultados esperados tras su fichaje.
EL DÍA LUNES, 8 DE NOVIEMBRE DE 2010
Deportes C-LM 35
—AUTOMOVILISMO— XXV Montes de Cuenca. Campeonato de España Raid Rally Todo Terreno. REBECA BLANCO
Mucha expectación fue la que levantó ayer la prólogo de La XXV Montes de Cuenca. Los aficionados se concentraron en los primeros metros de la salida para ver de cerca a los vehículos participantes, que comenzaban a correr al final de la calle Villarejo de la Peñuela. En los cerros se pudo comprobar la masa de gente que atrae esta mítica carrera, como se puede apreciar en las imágenes. Por la mañana, fue el turno de las verificaciones en el centro comercial “El Mirador” (abajo a la izquierda). Los pilotos trataban de disimular sus nervios antes de la Prólogo, como vemos en la fotografía de la derecha, donde Manolo Plaza, momentos antes de empezar la prueba, saluda a nuestra compañera gráfica junto a un componente de su equipo. Hoy nuevamente los aficionados volverán a poblar cada rincón del recorrido para mostrar su apoyo a una carrera que tiene atisbos de desaparecer.
36
Deportes C-LM
EL DÍA LUNES, 8 DE NOVIEMBRE DE 2010
—AUTOMOVILISMO— XXV Montes de Cuenca. Campeonato de España Raid Rally Todo Terreno. Si de alguien es La Montes de Cuenca, es de los conquenses. Nuestros pilotos no quisieron pasar por alto la oportunidad de participar en la que puede ser la última edición de esta prueba. Es por ello, que hubo algunos corredores que debutarán en la mañana de hoy, como Ismael Herraiz (dorsal 131) o Alfonso de Miguel (dorsal 120), quien aseguraba que poder competir en la carrera era un sueño hecho realidad. También tomarán parte en la prueba pilotos ya expertos en La Montes de Cuenca, como los hermanos Escamilla (dorsal 104), que se encuentran en plena lucha por el título nacional en el Grupo T2. El espectáculo continuará hoy.
EL DÍA
Servicios Guadalajara 37
DOMINGO, 14 DE NOVIEMBRE DE 2010
Agenda —AGENDA CULTURAL— EFE/LEONARDO MUÑOZ EL DIA
EXPOSICIÓN ‘TRÁNSITOS’. Museo de Guadalajara EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 horas. EXPOSICIÓN DE ESCULTURAS Y MURALES DE AGREDANO LEÓN. Sala de Usos Múltiples del Colegio de San HORARIO: José. De lunes a sábado, de 19,00 a 21,00 horas. FECHA: Entre el 15 de noviembre y el 4 de diciembre. EXPOSICIÓN ‘PROYECTO 3’. La Galería de Guadalajara (c/ Rufino Blanco, 26). FECHA: Hasta el 27 de noviembre. HORARIO: De 12,00 a 14,:00 horas y de 18,00 a 21,00 horas. Sábados sólo mañanas. EXPOSICIÓN ‘RETROSPECTIVA’, DE BEATRIZ DE LAS HERAS. Escuela de Arte de Guadalajara. FECHA: Hasta el 26 de noviembre.
¿Buenos directores, malas películas? El actor John Malkovich reconoció hoy que actualmente hay "muchos" directores de cine que valen la pena y que intenta trabajar con ellos, lo que no siempre asegura que el
resultado acabe "en una buena película". Así lo admitió el actor estadounidense durante la "clase magistral" sobre cine que impartió hoy junto al cineasta Stephen Frears.
EXPOSICIÓN COLECTIVA 2010. Galería Liceo (C/ Benito Hernando, 12 y 14) FECHA: Hasta el 30 de diciembre. HORARIO: De lunes a viernes, de 18:00 a 20:30 h. Sábados, previa cita.
EXPOSICIÓN ‘MIRARTEPHOTO’. Centro San José. FECHA: Hasta el 14 de noviembre. EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA ‘MOMENTOS DEL MARATÓN’ Patio central de la Biblioteca Pública FECHA: Hasta el 30 de noviembre. HORARIO: De lunes a viernes, de 9,00 a 21,00 horas. Sábados, hasta las 14,00 horas. EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA DE ANDRÉS FERRER Centro Cultural Ibercaja FECHA: Hasta el 23 de diciembre. HORARIO: De lunes a sábado, de 19,00 a 21,00 h. EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA ‘DESDE MI MIRADA’ Estudio Lauradom. FECHA: Hasta el 31 de diciembre. HORARIO: De lunes a jueves, de 9,00 a 14,00 h. y de 16,00 a 19,00 h. Viernes, de 8,00 a 15,00 h. EXPOSICIÓN DE JÓVENES ARTISTAS CLM Casa de la Cultura de Uceda. FECHA: Hasta el 20 de noviembre. EXPOSICIÓN DEL CAMINO DEL CID. Casa de Cultura de Tórtola de Henares. FECHA: Hasta el 19 de noviembre. HORARIO: Entre las 16,00 a 20,00 horas.
—CONCURSOS— —MUSEOS— MUSEO PROVINCIA DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00 MUSEO DE SAN GIL Cuesta de San Gil - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00
MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a 14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00 MUSEO DIOCESANO DE ARTE Pza. del Obispo D. Bernardo - SIGÜENZA TEL: 949 39 10 23 DE MART A VIER: De 12.00 a 14.00 y de 17.00 a 18.00 SAB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 Cerrado temporalmente por obras. MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30 MUSEO ARQUEOLÓGICO Pza. de San Bernardo, 2 ALCALÁ DE HEN. TEL: 91 882 31 79 Cerrado temporalmente
II CONCURSO DE PINTURA TEMÁTICA 2010 ‘VILLA DE FONTANAR Y ENTORNO DE LA VEGA DEL HENARES’.- El Ayuntamiento de Fontanar ha convocado el II Concurso de Pintura ‘Villa de Fontanar y entorno de la Vega del Henares’, en el que podrán participar todos los interesados con obras bajo esa temática. El plazo de presentación de las obras será hasta el 26 de noviembre, y las obras seleccionadas se expondrán a partir del 3 de diciembre. EL fallo del jurado se hará público el 2 de diciembre y los premios podrán declararse desiertos si no tienen la suficiente calidad o no cumplen las condiciones. Se han establecido dos premios de 500 euros cada uno de ellos. PREMIOS DE LA II GALA DEL DEPORTE.- La Diputación Provincial convoca los premios provinciales pertenecientes a la Gala del Deporte “Provincia de Guadalajara”, en su segunda edición. odrán presentar propuestas, a las distintas categorías, las Delegaciones o Federaciones Provinciales, clubes, entidades o instituciones públicas y privadas con implantación en Guadalajara, capital o provincia.ques
regalo por valor de 70, 60, 50 y 40 euros. El plazo de presentación de las propuestas termina el día 15 de diciembre de 2010 y se presentarán en el Registro General de la Diputación o por cualquiera de los medios previstos en la ley. CONCURSO FOTOGRÁFICO “SIN BARRERAS”.- La Confederación de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de Castilla-La Mancha (COCEMFE CLM) organiza una nueva edición del concurso “Sin Barreras”, para sensibilizar a la sociedad sobre los obstáculos con los que se encuentran las personas con discapacidad física en su vida cotidiana. Pueden participar todas las personas residentes en España y las fotografías deberán mostrar temas relacionados con la discapacidad física y orgánica (barreras arquitectónicas, cultura, deporte, ocio, educación, etc) valorándose principalmente aspectos que impulsen la participación social de las personas con discapacidad. Podrán presentarse un máximo de 5 fotografías por autor. La fecha límite de entrega será el 3 de diciembre de 1010.
EL DÍA
38/44 Televisión Programación
DOMINGO, 14 DE NOVIEMBRE DE 2010
Televisión TVE 1
LA 2
ANTENA 3
06:00 Noticias 24H 09:00 Los Lunnis
10:30 El día del Señor 11:30 Pueblo de dios
07:15 Mi mundo y yo 08:00 Megatrix
12:00 Motociclismo campeonato de españa de Velocidad 13:30 Destino: España 13:45 Un pais para comerselo 14:30 Corazon 15:00 Telediario 1 15:50 El tiempo 16:00 Sesión de tarde El primer caballero 18:05 Sesión de tarde En defensa de mi hijo 19:30 España directo Reportajes, actualidad, la última hora acerca de todo lo que acontece en nuestra geografía.
12:00 12:30 13:00 13:50 14:00 14:30 15:00 15:05 15:55
12:30 La cara divertida 13:30 Decogarden Presenatdo por Yolanda Alzola. 14:00 Los Simpson Hogar agridulce hogar Homer, el bailón 15:00 Antena3 Noticias 1 Presentado por Lourdes Maldonado. 15:50 La previsión de las 4 Presentado por Laura Ferrer. 16:00 Multicine Los niños de Huang Shi 18:15 Multicine Mohtman, la ultima profecía
21:00 Telediario 2 22:05 El tiempo 22:15 La película de la semana Infiltrados 00:40 Especial Cine Sospechoso cero 02:10 Ley y orden
Clan TV
16:00 16:55 17:00 17:40 18:00 18:30 19:30
Babel en Tve Los oficios de la cultura Acción directa Sorteo Gordo Primitiva El escarabajo verde Destinos La huella de Félix Las riberas del mar océano Descubriendo el comportamiento animal Grandes documentales Biodiario La casa encendida Programa de mano Miradas 2 Cronicas Ramón y Cajal
20:30 21:00 21:30 22:00 23:00
Tres 14 Reportero de la historia Redes 2.0 El documental Científicos de frontera
A3 Neox
06:45 07:00 07:27 07:52 09:01 09:05 10:15 11:30
El cristal de Gawayn Los Lunnis Enermanos El jardín de los sueños Pocoyó Juega conmigo Dora la exploradora Sandra, detective de cuentos
05:00 05:15 06:00 06:00 07:15 08:00 09:30 10:45
Dxt.neox TV on enchufados OBAN Star Racers Sonic X Kochikame Shin-Chan El show de la Pantera Rosa Star Wars: The Clone Wars
12:20 13:05 13:50 15:05 16:15 17:00 19:40
Los hermanos Koala Gormiti Las aventuras de Marco Antonio Bob Esponja Código Lyoko Hero Kids El intrepido Batman
12:00 14:00 15:00 17:00 18:00 19:00
Cine Mamá, tú no mires Cine Big Bang Me llamo Earl Scrubs
21:30 22:15 22:37 23:00 23:40 00:45 01:55 03:15 03:57 04:40
Bob Esponja ICarly ICarly Smallville Cuéntame cómo pasó Cuéntame cómo pasó Águila Roja Hércules Hércules
20:00 21:00 21:30 22:00 23:00 02:15 01:15 02:45 03:15 04:15
American Dad Los Simpson Los Simpson Almacén 13 Almacén 13 Las desventuras de Tim Estación Neox Skins Me gustas Interneox
Teledeporte 06:50 Summer x-games 07:45 PadePro Tour nº 17 08:00 Automovilismo campeonato del mundo 'Rallye Gran Bretaña' resumen 2ª jornada 08:30 Tenis Masters 1000 París 1ª semifinal 10:30 Tenis Masters 1000 París 2ª semifinal 12:30 Atletismo Cross CastellanoManchego carrera femenina 13:00 Turf 14:00 Atletismo Cross CastellanoManchego carrera masculina 14:45 Tenis masters 1000 Paris final 17:15 Triatlon 17:45 Baloncesto liga ACB Unicaja - Asefa Estudiantes 19:45 Balonmano Asobal 21:45 22:00 22:30 22:45
Padel pro tour Automovilismo Teledeporte noticias Estudio Estadio
Nitro 05:45 08:00 08:30 09.00 10.45
La batidora Zorprendente Impacto total Más allá del límite Pacific Blue
14.30 Rush 28 15.30 Stargate Atlantis 18.00 Expediente X 20.45 Sin rastro 22.00 Cine Kinjite (prohibido en occidente) Un hombre de negocios transferido de Tokyo a Los Ángeles acosa a una adolescente en un tren. Pero ella es la hija de un policía de la brigada antivicio. 00.00 Cine Salvaje 02.00 Poker
21:00 22:00 23:45 02:30 02:45 04:15
Antena3 Noticias 2 Doctor Mateo Aquí no hay quien viva Se estrena Adivina quién gana esta noche Unicos
A3 Nova 06:00 06:30
07:45 08:00 10:00 10:45
Impacto Total Los ladrones van a la oficina En el bar La oficina regentado por Prudencia y su marido Smith se llevan a cabo los timos de una panda de granujas. Casa de América El futuro en tus manos Fiona, te necesito Manos a la obra
13:00 13:45 14:00 15:00 16:00 17:15 18:00 19:00 19:45
Las Vegas Cocina con Bruno Oteiza Karlos Arguiñano en tu cocina Cambio radical Hogar sucio hogar Esta casa era una ruina Pesadilla en la cocina Bricomanía Esta casa era una ruina
21:00 22:00 23:00 00:00 02:00 03:30
Esta casa era una ruina Mi casa es la mejor Un bebé por minuto Sexy Money Astro show Farmacia de guardia
Intereconomía 05:00 06:00 08:00 09:00
Teletienda Repetición de programas +vivir Programa por determinar
13:00 15:00 16:00 16:30
Dando caña El telediario de Intereconomía Intereconomia extra Los clones Programa que cuenta de forma divertida la actualidad politica y económica del día. Programa por determinar Documental
17:00 19:30 20:30 21:00 22:00 23:00 02:00
El telediario de Intereconomía España en la memoria Un granito de arena Punto pelota Espacio deportivo Repetición de programas
CUATRO 07:10 07:35 09:00 10:45
Scrubs Crossing Jordan El zapping de Surferos El encantador de perros
13:55 Noticias Cuatro 14:50 Deportes Cuatro 15:40 Home Cinema 101 dálmatas (¡más vivos que nunca!) 17:40 Home Cinema Riesgo extremo 19:35 El hormiguero 2.0 fin de semana Presentado por Pablo Motos. 20:30 Noticias Cuatro 21:00 Deportes Cuatro 21:30 Esta noche en Pekín Express: La ruta del dragón 21:35 Frank de la Jungla 22:35 Pekín Express: La ruta del dragón Presentado por Raquel Sánchez Silva. 00:40 Cuarto Milenio 02:55 Maestros del terror
Set en Veo TV 06:33 07:00 11:20
No con mis hijas Las hijas de Mc Leod Divina de la Muerte
12:12 No con mis hijas 12:39 Becker: ¿Pero qué pasa con Harry? 13:06 Dr. Oz 13:58 El gran reto Asia 14:55 Edel y Starck 15:55 Cine: La vida de Audrey Hepburn 17:43 Becker: ¿Pero qué pasa con Harry? 18:11 No con mis hijas 18:40 El gran reto Asia 19:40 Los Caraduras 20:34 Edel y Starck 21:30 Efermera Hawthorne 22:25 Cine: El furgón 00:06 Dr. Oz 01:05 Becker: ¿Pero qué pasa con Harry? 01:32 No con mis hijas 01:57 Divina de la Muerte
Veo TV 09:55 Avance informativo 10:05 Así son las mañanas 10:30 Planeta salvaje Programa documental sobre los animales salvajes, sus costumbres y el medio que los rodea. Así como los esfuerzos que el hombre está realizando para la preservación y estudio de las especies. 11:00 New York Undercover 12:00 Veo Cine: Texas 1870 14:00 El Marcador. Fin de semana. 14:30 7 Noticias 15:30 Veo Cine: Atila, rey de los Hunos 17:30 Veo Cine: El arrecife de la muerte 19:30 El marcador: Segundo tiempo 21:00 22:00 02.30 05:30
7 Noticias La vuelta al mundo Call TV Bellas y ambiciosas
TELE 5 07:05 07:35 07:55 08:20 08:40 09:00 09:45 11:30
Inazuma Eleven Las supernenas Z Beyblade Metal Fusion Hero 108 Bakugan en Nueva Vestroia Ben 10 Alien force Patito feo Más que coches GT
12:00 I love TV 13:00 Vuélveme loca Presentado por Patricia Pérez y Celia Montalbán. 15:00 Informativos Telecinco Presentado por José Ribagorda y Carme Chaparro. 16:00 Cine en familia 27 vestidos 18:00 ¡Qué tiempo tan feliz! 20:55 Informativos Telecinco 22:00 Aída Bailando con su enemigo 23:15 Aída Amor ciego 00:30 Gran Hermano: el debate 02:30 Locos por ganar
La 7 05:00 06:00 06:30 06:45 07:00 08:00 09:00 10:00 10:45
I Love TV Infocomerciales I Love TV Reporteros I Love TV Guerra de sesos Banzuke I Love TV ¡Guaypaut!
12:30 Gran Hermano: La casa en directo 15:00 I Love TV 15:30 Gran Hermano 19:45 Sexo en Chueca.com 20:15 Adopta a un famoso 20:50 Becari@s 21:00 Gran Hermano: La casa en directo 22:00 Fibrilando 22:30 El juego de tu vida 02:00 Vaya semanita 02:30 Infocomerciales 05:00 I Love TV
FDF 08:20 Super Boing: Las Supernenas 08:45 Super Boing: Bakugan en Nueva Vestroia 09:45 Super Boing: Los Secret Saturday 10:15 Super Boing: Ben 10: Alien Force 11:15 Super Boing: Inazuma Eleven 12:10 Super Boing: Hero 108 12:35 Super Boing: Beyblade Metal Fusion 13:00 Super Boing: Dinosaur King 13:25 Super Boing: Digimon 13:44 Super Boing: Naruto 14:00 El coleccionista de imágenes. 14:30 Los Serrano 16:00 Hospital Central 17:45 7 vidas 20:00 20:45 22:15 23:15 00:30 01:15 02:15
Escenas de matrimonio La que se avecina Mentes criminales Mentes criminales Trauma Hospital Central Minutos mágicos
laSEXTA 07:30 LaSexta en concierto 08:35 Documentales Crash test. Destruido en segundos. Yas Marina. Island Hotel. El poder y la pasión. Una historia de Ferrari 11:30 Mundial Fórmula 1. Gran premio de Abu Dabi Previo 14:00 Mundial Fórmula 1. GP de Abu Dabi. Carrera 16:00 laSexta/ Noticias 17:00 ¿Quién vive ahí? 18:30 Minuto y resultado Carrusel futbolístico presentado por Patxi Alonso. 20:20 laSexta/ Noticias 20:55 laSexta/ Deportes 21:25 Salvados Presentado por Jordi Evolé. 22:20 Mujeres ricas 23:10 ¿Qién vive ahí? 01:15 Caso abierto 02:05 The Office
IaSexta2 07:00 07:50 08:10 08:35 09:50 10:35
En un tic-tac Hoy cocinas tú Salud a la carta Hoy cocinas tú En un tic-tac Hoy cocinas tú Eva Arguiñano ofrece soluciones culinarias a personas anónimas que piden ayuda al programa ante distintos compromisos. 11:50 Salud a la carta 12:20 Hoy cocinas tú 13:10 Las tentaciones de Eva El programa de cocina de Eva Arguiñano. 13:40 Sabor de hogar 15:30 El intermedio 17:15 Mundial Fórmula 1. GP de Abu Dabi. Carrera. 19:15 La ventana indiscreta 19:35 Planeta finito 21:30 22:10 00:00 01:40
laSexta/Noticias El club de Flo Brigada policial Todos Ahhh 100
Marca TV 07:00 Teletienda 09:30 Marca Rec (R) 10:00 Fútbol Liga Adelante Granada C.F.-FC Barcelona B (R) 12:00 Liga Marca de Fútbol Sala. Inter Movistar-F.C. Barcelona 14:00 Wrestling 16:30 Marcagol Espacio que sigue de cerca los acontecimientos deportivos que se disputen en ese momento. 19:00 Wrestling (R) 21:00 Futboleros Patxi Alonso y Kiko Narváez presentan esta tertulia sobre el deporte rey. Varios comentaristas, entre los que se encuentran redactores del diario "Marca", debaten sobre las noticias y personajes más destacados de la jornada. 00:00 La noche del Boxeo
EL DÍA
Programación Televisión 39
DOMINGO, 14 DE NOVIEMBRE DE 2010
CMT 07.30 07.35 08.20 09.00 10.25 11.00 11.30 12.00 14.00 14.40 14.50 15.00 15.30
18.00 20.00 22.00 01.30 02.00
03.30 05.59
Kosmi Club. Infantiles Teletubbies. Infantiles Los Picapiedra. Infantiles Doraemon. Infantiles Nuestro Campo. Magazines CMT en Comunidad. Informativos Los animales más peligrosos del mundo. Documentales Missing. Series CMT noticias F/S. Informativos Todo Deporte fin de semana. Deportivos El tiempo 1. Informativos Un paseo por las nubes. Documentales Cine familiar. “Condenados a fugarse”. Cine.En 1932, en los nigthclubs de Nueva York podía pasar de todo. La ley seca imperaba en la ciudad, los buscavidas se movían por los clubs con una soltura asombrosa, y los jugadores se arruinaban incluso antes de que un avispado ladrón les robara lo que no tenian. Lo que había comenzado como un robo "rutinario", se había convertido en un lío monumental. Y ahora, víctima y ladrón estaban "condenados" a convertirse en los mejores amigos del mundo... y a buscar, durante los próximos 60 años, la forma más rápida de fugarse. De un tiempo a esta parte. Musicales Cine familiar. “Tómbola”. Cine. Un beso y una flor. Concursos Una vuelta por la música de Castilla-La Mancha. Musicales. Cine fin de semana: “Cinco almohadas para una noche”. Cine: La hija de Rosa López, la que fue famosa cantante y actriz, va a casarse. Pero el diario que le dejó le hace sospechar que el hombre que va a convertirse en su marido puede ser también hermano suyo. La vida amorosa de Rosa fue tan variada que son cinco los hombres con probabilidades de ser su padre. Y la hija de Rosa los reune a todos para salir de dudas a través de los relatos de cada uno de ellos. Cine fin de semana: “Sueños prohibidos II”. Cine Arrasando. Concursos
02.30 Noticias 24 horas
CMT 2
09.00 Conciertos RCM. Musicales 11.00 Memoria de elefante. Concurso. 12.00 Zona Champions fin de semana. Deportivos 12.30 Baloncesto Liga ACB: Regal F.C. Barcelona-Baloncesto Fuenlabrada. Deportivos 14.30 Team Galaxy. Infantiles 15.00 CMT Noticias 1. Informativos 15.45 El tiempo 1. Informativos 15.50 Todo deporte 1. Deportivos 16.00 Las hermanas McLeod. Series 17.00 Fútbol 2ª División B: Real Madrid CastillaGuadalajara. Deportivos. 19.00 Una vuelta por la música de Castilla-La Mancha. Musicales. 19.30 Kosmi Club. Infantiles 19.35 El inspector Gadget. Infantiles. 20.00 Teletubbies. Infantiles 20.30 Los Picapiedra. Infantiles 21.00 Doraemon. Infantiles 21.30 Castellano-manchegos en Latinoamérica. Documentales. 22.30 Ciclo Cine de Terror: ”La semilla del espacio”. Cine 00.15 Cine fin de semana: “El regreso de la cosa del pantano”. Cine: 01.45 Concierto RCM “Lobos
Negros”. Musicales
CNC 06.00 08.00 09.00 10.00 12.00 13.00 13.20 16.00 17.00 18.30 20.00 20.30 21.30 22.00 24.00 02.00
Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Semana a Semana. Plano abierto. Plano abierto. Informativo. Plano abierto. Semana a Semana. Informativo. Plano abierto. Informativo. Informativo. Informativo.
0
Teletoledo
07.00 Instrumentos musicales (Rep)
—EMISORAS DE RADIO. FM—
07.30 08.00 08.15 08.30 09.00 09.30 10.00 11.30 12.00 14.00 14.15 14.30 14.45 15.15 15.30 18.00 20.00 21.30 22.00 24.00 00.30 01.00 01.30 02.00 04.30 05.00 05.30
La España Prodigiosa JJ Castillo Oficios perdidos (Rep.) Instrumentos musicales Ehs Té chino El Percal (Rep.) Tiempo de tertulia Nos vamos Unos y Otros (Rep.). Ehs Spider Pan España prodigiosa Ehs Té Chino Euronews Ehs Walkfit El Callejon de las Maravillas Incluye película: “Adiós muñeca” Dejaté llevar (Rep.). Braserillo (Rep.) Euronews Partido de fútbol del Toledo Ida y vuelta (Rep) Veo Veo (Rep.) De Finde (Rep.) Dos butacas (Rep.) Unos y otros De Finde (Rep.) Ida y Vuelta (Rep.). Cine: “El odio de los Mcguire”
02.30 Noticias 24 horas
CRN
008.00 En Imagen Regional Matinal. 08.30 Espacio Joven. (r) 08.40 Espacio Semanal. 09.00 Redifusión En Imagen Región Matinal. 09.30 Espacio Empresarial. 09.40 Espacio Compras. 10.00 Redifusión En Imagen Región Matinal. 10.30 Espacio E-Tube. 10.40 Espacio Semanal. (r) 11.00 Redifusión En Imagen Región Matinal. 11.30 Espacio UCLM. 11.40 Espacio Compras. 12.00 Redifusión En Imagen Región Matinal. 12.30 Espacio Cultural. 12.40 Espacio Compras. 13.00 Redifusión En Imagen Región Matinal. 13.30 Espacio Urbano (r) 14.00 En Imagen Región Tarde. 14.30 Espacio Empresarial. 14.40 Espacio Semanal. (r) 15.00 Redifusión En Imagen Región Tarde. 15.30 Espacio UCLM. 15.40 Espacio Compras. 16.00 Redifusión En Imagen Región Tarde. 16.30 Espacio E-Tube. (r) 16.40 Espacio Semanal. (r) 17.00 Redifusión En Imagen Región Tarde. 17.30 Espacio Joven. (r) 17.40 Espacio Compras. 18.00 Redifusión En Imagen Región
Tarde. 18.30 Espacio Cultural. 18.40 Espacio Semanal. (r) 19.00 Redifusión En Imagen Región Tarde. 19.30 Espacio Empresarial. 19.40 Espacio Semanal. (r) 20.00 En Imagen Regional Noche. 20.30 Espacio Urbano (r) 20.40 Espacio Semanal. (r) 21.00 Redifusión En Imagen Regional Noche. 21.30 Espacio UCLM. 21.40 Espacio Compras 22.00 Redifusión En Imagen Regional Noche. 22.30 Espacio Joven. 22.40 Espacio Semanal. (r) 23.00 Redifusión En Imagen Regional Noche. 23.30 Espacio E-Tube. 23.40 Espacio Compras. 00.00 Redifusión En Imagen Regional Noche. 00.30 Espacio Compras 01.00 Redifusión En Imagen Regional Noche. 02.00 programación Adultos. +18 06.00 Redifusión En Imagen Regional Noche.
AB TeVE 09.00 Telechat Infocampo (R) 09.30 Bric (R) 10.30 Rutas solidarias (R) 11.30 Televenta 12.30 Entre nosotras 14.00 Saborea Madrid (R) 14.30 Tendido 9 (R) 15.30 América Total 16.30 Documental 17.30 Animación: 19.30 Telechat 20.00 Cine: “Condition critical I” 21.30 Coloquios del vino (R) 22.00 La Voz Semanal (R) 23.30 En la calle (R) 00.30 Cine para adultos 05.00 Telechat
Visión 6 TV 06.00 12.00 12.30 13.30 14.00 14.30 15.00 16.00 17.45 18.30 20.15 21.30 21.30 23.30 00.00
Chat musical. Chat videos YouTube Teletienda Agromundo. "Recogida y monda del azafrán". Cuaderno de cine. Rui2. Programa musical. Seis días. Resumen de información semanal. Cine Clásico. "Arizona". Teletienda Calle Ancha. Tertulia y debate. Albacete a fondo. Magazine. Rui2. Programa musical. Cine Clásico. "Los indestructibles". Teletienda Chat adultos.
LAS PELÍCULAS ●
Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena
EL PRIMER CABALLERO ★★★★
La 1 16:00
‘First Knight’. Aventuras. DIRECCIÓN: Jerry Zucker. INTÉRPRETES: Richard Gere, Sean Connery, Julia Ormond, Ben Cross, Liam Cunningham. ESTADOS UNIDOS. ——
—La familia del g u e r r e r o Lanzarote murió en un incendio siendo él todavía un niño. Desde aquel momento, evitó relacionarse con nada ni con nadie. Pero un día, su vida se cruza con la de Lady Ginebra, la prometida del rey Arturo, y queda perdidamente enamorado de ella. Así, Lanzarote se dispone a ir al reino de Camelot en busca de su amada, traicionando a su respetado monarca.
MOTHMAN, LA ÚLTIMA ★★★★ PROFECÍA
Antena 3 18:15
‘The Mothman Prophecies’. Fantástico, suspense. DIRECCIÓN: Mark Pellington. INTÉRPRETES: Richard Gere, Ron Emanuel, Debra Messing, Will Patton, Laura Linney. PRODUCCIÓN: Gary W. Goldstein, Gary Lucchesi, Tom Rosenberg. DIRECTOR DE FOTOGRAFÍA: Fred Murphy. ESTADOS UNIDOS. 2002. ——
—Afectado todavía por la muerte de su esposa, ocurrida en un extraño accidente, el periodista John Klein tiene una avería en su automóvil. Cuando pide ayuda, descubre que se encuentra en un lugar de Virginia, muy lejos de donde creía estar. La sheriff local le habla de hechos inexplicables que han sucedido recientemente. Tras el análisis de varios casos y la consulta a un especialista en temas paranormales, Klein empieza a creer en una legendaria criatura con alas, premonitoria del desastre y la muerte.
INFILTRADOS ★★★★
La 1 22:15
‘The Departed’. Suspense, trhiller. DIRECCIÓN: Martin Scorsese. INTÉRPRETES: Leonardo DiCaprio, Matt Damon, Jack Nicholson, Mark Wahlberg, Martin Sheen, Ray Winstone. ESTADOS UNIDOS. 2006.
—La policía de Massachussets quiere acabar con el reinado del mafioso Frank Costello, por lo que decide infiltrar en su banda a un agente novato llamado Bill Costigan. Colin Sullivan es otro policía joven que forma parte de la unidad de investigaciones especiales, un grupo de oficiales que también lucha contra Costello. Sin embargo, Sullivan trabaja de informador para el gánster y, de esta manera, lo mantiene siempre un paso por delante de la ley.
40
Sociedad
EL DÍA DOMINGO, 14 DE NOVIEMBRE DE 2010
GENTE
Dani Martín declara su amor por Huga en Facebook
Heigl no quiere ‘embarazarse’
Hace un año que el ex vocalista de El canto del loco sale con Huga Rey, la culpable de que haya vuelto a creer en el amor. Y es que Dani Martín está atravesando uno de los mejores momentos de su vida, no sólo en el amor, sino también en el
Hace un año que Katherine Heigl y su pareja, Josh Kelley, adoptaron a la pequeña Naleigh y la actriz acaba de confesar que no quiere ampliar la familia con embarazos naturales, y que únicamente se plantea la posibilidad de adoptar.
ámbito profesional. El cantante ha querido proclamar su amor y para ello utilizó su página de Facebook: “I love Huga. Como diría Raphael... digan lo que digan. ¡Qué vivan las mujeres que hacen que los hombres estemos felices!”.
—EN CORTO— DECOMISAN DOS PISTOLAS Y DOS ESCOPETAS PROPIEDAD DE MEL GIBSON Un juez de Los Ángeles ordenó al actor que las entregara después de que fuera acusado de maltrato por su ex pareja Oksana Grigorieva.
ZSA ZSA GABOR VUELVE A INGRESAR DE URGENCIA EN UN HOSPITAL Debido a un “masivo coágulo de sangre” que requería atención médica “inmediata”, según informó ayer el publicista de la intérprete.
MARTA SÁNCHEZ PRESENTARÁ SU NUEVO DISCO CON CUATRO CONCIERTOS EN MADRID La cantante presentará en vivo su último trabajo en el Teatro Compac para reencontrarse con su público acumulado durante 25 años.
EFE
EFE
A punto, el nuevo programa de Sarah Palin
Chayanne ‘se enreda’ con Walt Disney
La ex gobernadora de Alaska, ex candidata a la vicepresidencia de EEUU y musa del grupo conservador ‘Tea Party’ deleitará ahora a su público con un ‘reality show’ en el que mostrará a los espectadores cómo es Alaska. A partir del próximo domingo Palin aparecerá escalando con su esposo Todd o con sus hijos recorriendo un río en una canoa.
El cantante puertorriqueño será la voz del bandido Flynn Rider en la versión en español de la nueva película animada de Disney, ‘Enredados’. El filme, el número 50 de los Walt Disney Animation Studios, cuenta la historia del bandido más buscado y encantador del reino, Flynn Rider, quien se oculta en una torre misteriosa.
EL DÍA
Sociedad
DOMINGO, 14 DE NOVIEMBRE DE 2010
41
PALMARÉS FESTIVAL EUROPEO DE CINE DE SEVILLA
MÚSICA A LA VENTA EL 23 DE NOVIEMBRE
El filme ‘Hijo de Babilonia’, Giraldillo de Oro en Sevilla
Chano Domínguez viaja a los orígenes del flamenco con ‘Piano Ibérico’
En reconocimiento a la excelencia con la que describe un viaje a través de un Irak en guerra El de plata ha sido para la película ‘Black Field’, del director griego Vardis Marinakis SEVILLA
La película Hijo de Babilonia (Son of Babylon), del director iraquí Mohamed Al-Daradji, fue galardonada ayer con el Giraldillo de Oro de la sección oficial del festival Europeo de Cine de Sevilla por decisión unánime del jurado. Esta coproducción de Irak, Reino Unido, Holanda, Francia, Emiratos Árabes, Egipto y Palestina ha obtenido el máximo galardón del palmarés del festival cinematográfico sevillano como reconocimiento a la excelencia con la que describe “un viaje a través de una de las tragedias más oscuras” de nuestro tiempo como ha sido la guerra de Irak, según el jurado.
El jurado también ha destacado la "imagen tierna de la miseria" que muestra esta película, rodada en Irak, que describe el drama bélico de este país "y que sin embargo nos deja un mensaje de esperanza". El director de este festival de cine, Javier Martín-Domínguez, destacó a la Agencia EFE que el premio a Hijo de Babilonia reconoce la buena labor de su joven director y el esfuerzo realizado “por muchas manos” de siete países para coproducir este filme y garantizarle una proyección internacional. Martín Domínguez añadió que Hijo de Babilonia, en la que una abuela y su nieto buscan al padre desaparecido en la guerra de Irak, “es una película muy importante por su contenido y por su director joven que ha demostrado tanto en guión como en capacidad de rodaje ofrecer una obra de cualidades fantásticas”. Hijo de Babilonia también recibió el premio no oficial a la mejor película europea que conceden los universitarios sevillanos. El Giraldillo de Plata de la sección oficial fue para la película Black Field, del director griego Var-
dis Marinakis, de la que el jurado destacó su “simplicidad engañosa aunque bella”, que repasa la mitología, la iconografía cristiana, la historia, la psicología, la sexualidad y la fantasía. El premio especial del jurado se otorgó a Tender Son, una coproducción de Hungría, Alemania y Austria que, a juicio del jurado, es una obra “atrevida, original, profunda e inteligente” que utiliza imágenes “inquietantes”. La directora danesa Susanne Bier logró el premio oficial a la mejor dirección por su obra En un mundo mejor (In a better world), de la que el jurado destacó la “calidad” de una dirección que “con un ritmo dramático que nos deja sin aliento” describe la “fragilidad” de la actual sociedad occidental. Las actrices Samira Maas y Sofia Georgovassili recibieron ex-aequo el premio a la mejor actriz por sus actuaciones en la producción holandesa Joy y en la griega Black Field, respectivamente, y el jurado expresó la dificultad de elegir solo a una ganadora. EFE
JAVIER F. JÓDAR MADRID
El pianista Chano Domínguez ha llevado a cabo en su nuevo álbum Piano Ibérico una revisión libre de los compositores Isaac Albéniz, Manuel de Falla, Enrique Granados y Frederic Mompou, cuatro pioneros del flamenco que han inspirado un disco que cuenta con tres creaciones propias del músico gaditano. El nuevo álbum del pianista andaluz saldrá a la venta el 23 de noviembre y estará integrado por diez piezas. Entre ellas se encuentran clásicos como Danza del amor Brujo de Falla o Andaluza nº5 de Granados. “Al no encontrar pianistas que hayan hecho cosas que me interesaran me di cuentan de que los primeros pianistas flamencos fueron estos”, ha asegurado en una entrevista con Efe Domínguez, quien ha explicado que los cuatro compositores “supieron recoger la música popular de la calle y ponerla en el pedestal más bonito”. Uno de los acercamientos del artista a estos padres del piano flamenco llega con el recuerdo de la obra Música callada, cuya autoría pertenece al catalán Frederic
Mompou (1893-1987), a quién ha recurrido el músico gaditano para construir dos tangos que se enriquecen con la voz rota del cantaor Blas Córdoba. El formato elegido para llevar a cabo este proyecto ha sido el cuarteto flamenco, donde el piano aparece “enfrentado al baile y el cante flamenco y a la percusión”, ha sentenciado Domínguez. Mención aparte merece la composición El puerto, inspirada en la obra Suite Iberia de Albéniz, una adaptación de este tema que supuso “un reto”, según ha declarado el músico, quien incluyó esta pieza en el filme musical de Carlos Saura titulado Iberia. “Trabajar con Carlos Saura es una experiencia muy agradable porque es un director que deja hacer mucho a la gente con la que cuenta y da mucha libertad y confianza”, ha relatado Domínguez, quien además ha sido director musical del último espectáculo del realizador oscense titulado Flamenco hoy. Domínguez abre su último trabajo con Mantrería, una bulería que además es una de las tres composiciones propias junto a Cuando te veo pasar y Canción triste. EFE
42
EL DÍA
Guadalajara Servicios
DOMINGO, 14 DE NOVIEMBRE DE 2010
Tiempo —EL TIEMPO—
—LA SUERTE—
Intervalos nubosos
La Primitiva Jueves, 11
2
· Guadalajara La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Intervalos nubosos aumentando rápidamente a muy nuboso o cubierto, con precipitaciones que se desplazaran de oeste a este, débiles localmente moderadas. Cota de nieve: 19002000 metros en el noreste, bajando a 1500-1400 en la segunda mitad del día. Brumas y nieblas en las sierras. Temperaturas mínimas sin cambios o en ligero ascenso y máximas en ligero o moderado descenso. Vientos del oeste y suroeste flojos o moderados, con intervalos de fuerte en zonas altas.
Toledo ·
25 44 49
36 42 47
17
19
6
C
R
0
C
R
7
19 23 29 47
1
6
E
Domingo, 7
21 35 44 50
7 1
Albacete ·
R
Bono Loto Lunes, 8
—temperaturas— MAX
25 26
El Gordo de La Primitiva
· Ciudad Real
13 13 17 18 12
8
Viernes, 12
Cuenca ·
LUNES, 15 DE NOVIEMBRE Intervalos nubosos, aumentando pronto de oeste a este a cielos muy nubosos o cubiertos, con precipitaciones débiles a moderadas. Temperaturas en ligero descenso o sin cambios lasa mínimas en el sur. Vientos de componente sur.
Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara
14 15
Euro Millones
Mañana
Hoy
Sábado, 13
Martes, 9
14 15 22
9
36 39 41
32 38 44
20
42
C
8
R
27 29
C
0
R
Mañana MIN
7 9 5 5 5
MAX
11 13 12 9 11
MIN
3 3 6 3 2
Miércoles, 10
1 soleado cubierto
muy nuboso
claros y nubes
lluvia
tormenta
nieve
viento flojo v. moderado
viento fuerte
niebla
2
11
Viernes, 12
8
18 27
14 45 48
35 38 49
32
20
C
7
R
C
0
R
—EL HORÓSCOPO— Once
Aries
Cáncer
Libra
Capricornio
21 MARZO A 19 ABRIL
21 JUNIO A 22 JULIO
23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE
22 DICIEMBRE A 19 ENERO
Salud regular. Broncas diversas en el trabajo. En el amor no trate de llevar a su pareja siempre a su terreno, podría arrepentirse.
Salud excelente. Podría nacer una sólida amistad con una persona de su lugar de trabajo, la cual le ayudará a superarse. Regular en el amor.
Salud muy buena. Jornada destacada en el sentido especulativo. Sea sincero y no tema nada en el amor, pues su pareja le quiere.
Salud muy buena. Si le quieren chantajear, rebélese e infórmese de sus derechos. Jornada un tanto difícil en el amor.
Viernes, 12
14.588
R: * - R: 8
Sábado, 13
37.105
S: 048 - R: 5
Jueves, 11
35.235
Tauro
Leo
Escorpio
Acuario
20 ABRIL A 20 MAYO
23 JULIO A 22 AGOSTO
23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE
20 ENERO A 18 FEBRERO
Salud buena. En esta jornada podría ganar mucho dinero contante y sonante. Felicidad completa en el plano afectivo.
Desajustes orgánicos. Tómese el trabajo con calma, pero sin pausa, y avanzará el doble. Jornada propicia para sorprender gratamente a su pareja.
Salud excelente. Le toca ahorrar, reducir los gastos o, si fuera necesario, pedir algún préstamo. Noticias agradables de cierta persona ausente.
No es el momento idóneo para la práctica deportiva de riesgo. Día escaso en ganancias. Habrá de cancelar una cita amorosa que aguardaba con ansiedad.
Géminis
Virgo
Sagitario
Piscis
21 MAYO A 20 JUNIO
23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE
22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE
19 FEBRERO A 20 MARZO
Salud regular. Su vehículo le dará problemas o gastos lógicos. A veces es usted demasiado intolerante, lo que da lugar a roces con su pareja.
Salud muy buena. No le dolerá invertir sus ahorros en aquello que desee con ahínco. En el amor las cosas empezarán a ir bien.
Salud regular. Ser un profesional de primera no es fácil y durante esta jornada lo va a comprobar. Sentirá la atracción mutua en sus relaciones íntimas.
Si ha de viajar, revise su vehículo. No es una jornada especialmente destacada en el plano laboral. No culpe a su pareja de sus problemas.
7
39
R: 3 - R: 5
DE LA ONCE
Jueves, 11
4
8 10 14 32 33 35 REINTEGRO:
3
Lotería nacional Jueves, 11
11.737
FRACC.
SERIE
10ª 1ª
Sábado, 13
06.366
7ª
1ª
EL DÍA
Servicios Guadalajara 43
DOMINGO, 14 DE NOVIEMBRE DE 2010
Cartelera — ESTRENO —
— CINES —
—FARMACIAS—
MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 1319Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros
GUADALAJARA HOY DOMINGO: C/ Mayor, 13 24 horas C/ Miguel Fluiters, 11 Hasta las 22 horas
SALA 1 Imparable Lunes a viernes: 18,15-20,30-22,30 Sábado-domingo: 16,15-18,15-20,30-22,45
MAÑANA LUNES: C/ Mayor, 13 24 horas C/ Alamín, 28 Hasta las 22 horas
SALA 2
AZUQUECA DE HENARES
Gru, mi villano favorito Lunes a viernes: 17,30 Sábado-domingo: 16,15-18,00 La red social Lunes a viernes: 19,40-22,00 Sábado-domingo: 20,00-22,30
SALA 3
Los otros dos
The town
Agnosia
Rumores y mentiras Lunes a viernes: 17,30-20,15 Sábado-domingo: 16,15-18,00 Los seductores Lunes a viernes: 22,15 Sábado-domingo: 20,15-22,30
SALA 4 Paranormal Activity 2 Lunes a viernes: 18,15-20,15-22,30 Sábado-domingo: 16,30-18,30-20,15-22,15
COMEDIA
THRILLER / INTRIGA
THRILLER
EEUU DIRECTOR: Adam McKay AÑO: 2010
EEUU DIRECTOR: Ben Affleck AÑO: 2010
ESPAÑA DIRECTOR: Eugenio Mira AÑO: 2010
REPARTO:
Will Ferrell, Mark Wahlberg, Samuel L. Jackson, Dwayne Johnson, Eva Mendes, Michael Keaton, Steve Coogan, Craig Robinson, Andy Buckley, Tess Kartel.
REPARTO: Ben Affleck, Jon Hamm, Rebecca Hall, Jeremy Renner, Chris Cooper, Blake Lively, Nicholas Cairis, Ed O'Keefe, Pete Postlethwaite.
REPARTO DE DOBLAJE: Bárbara Goenaga, Eduardo
SINOPSIS:El detective Allen Gamble (Will Ferrell) es
SINOPSIS: En Boston se producen más de 300
un forense que no está nada interesado en la acción de las calles. De pronto, sin querer, se tendrá que convertir en el poli más duro de la ciudad.
robos cada año. Y un barrio de 1.600 kilómetros cuadrados llamado Charlestown ha dado más ladrones de vehículos blindados y bancos que ningún otro lugar de EE.UU. Uno de ellos es Doug MacRay (Ben Affleck), aunque no está hecho de la misma pasta que sus colegas en el crimen. Todo cambia desde el último trabajo de la banda, cuando Jem hizo un rehén: la directora de la entidad, Claire Keesey (Rebecca Hall). Cuando descubre que vive en Charlestown, Jem se pone nervioso y quiere comprobar qué es lo que ha visto. Puesto que sabe de lo que es capaz Jem, Doug se encarga del problema. Busca a Claire, que no tiene ni idea de que no se trata de un encuentro casual ni de que ese encantador extraño es uno de los hombres que la habían aterrorizado hacía tan sólo unos días.
Noriega, Felix Gomez, Jack Taylor, Martina Gedeck y Sergi Mateu. SINOPSIS:Agnosia está ambientada en la Barcelona del siglo XIX y narra la historia de Joana Prats (Bárbara Goenaga), una joven que sufre agnosia, una extraña enfermedad neuropsicológica que afecta a su percepción. Aunque sus ojos y sus oídos están en perfectas condiciones, su mente no interpreta bien los estímulos que recibe a través de ellos. Única conocedora de un secreto industrial guardado por su padre, será víctima de un siniestro plan urdido para extraerle esa valiosa información aprovechando su confusión sensorial. Durante el complot, dos personajes cercanos a ella jugarán un papel crucial: Carles (Eduardo Noriega), prometido de Joana y mano derecha de su padre, y Vicent (Félix Gómez), un joven e impulsivo criado de la mansión Prats.
MAÑANA DOMINGO: C/ Trinidad Tortuero, 1 De 10 a 10 horas ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN C/ Nueva, 1 (Maranchón) De 10 a 10 horas ZONA DE ALUSTANTE-CHECA C/ Larga, 1 (Checa) De 10 a 10 horas ZONA DE ATIENZA Plaza de España, 11 (Atienza) De 10 a 10 horas ZONA DE BRIHUEGA C/ Brihuega, s/n (Torija) De 10 a 10 horas
SALA 5
ZONA DE CIFUENTES
Los otros dos Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,00 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45
Plaza Mayor, s/n (Sacecorbo) De 10 a 10 horas
SALA 6
C/ Norte, 2 bis (Uceda) De 10 a 10 horas
Ga’Hoole. La leyende de los guardianes 3D Lunes a viernes: 20,30-22,15 Sábado-domingo: 20,40-22,30 La tropa de trapo 3D Lunes a viernes: 17,30-19,00 Sábado-domingo: 16,00-17,30-19,00
SALA 7
ZONA DE EL CASAR
ZONA DE HORCHE C/ Prolongación de San Roque, 10 (Horche) De 10 a 10 horas ZONA DE LA CAMPIÑA C/ Santa Ana, 8 (Cabanillas del Campo) De 10 a 10 horas
Los ojos de Julia Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,15 Sábado-domingo: 16,00--18,15-20,30-22,45
ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN Plaza de España, 9 (Corduente) C/ Chorro, 1 (Molina de Aragón) De 10 a 10 horas
SALA 8
ZONA DE PASTRANA C/ Princesa de Éboli, 15 (Pastrana) De 10 a 10 horas
The town-Ciudad de ladrones Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,15 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45
SALA 9 Salidos de cuentas Lunes a viernes: 18,15-20,30-22,30 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,00-22,15
ZONA DE MONDÉJAR Crtera. Yebra, 77 (Fuentenovilla) De 10 a 10 horas ZONA DE SACEDÓN Pza. José Antonio, s/n (Auñón) De 10 a 10 horas
SALA 10
ZONA DE SIGÜENZA Avda. Pío XII, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas
Caza a la espía Lunes a viernes: 18,00-20,30-22,30 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,00-22,30
ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN Crta. Armallones, s/n (Villanueva de Alcorón) De 10 a 10 horas
SALA 11 Bon appétit Lunes a viernes: 18,00-20,15-22,15 Sábado-domingo: 16,15-18,30-20,15-22,45
SALA 12 Tamara Drewe Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,00 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45
—NÚMEROS ÚTILES—
HOY DOMINGO: Avda. de Europa, 11 De 10 a 10 horas
SALA 13
ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE C/ Mayor, 2 (Yunquera de Henares) De 10 a 10 horas
— RESTAURANTES — Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.TEL: 949 229811 Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . TEL: 949 227868 - 949 223469
Wall Street 2. El dinero nunca duerme Lunes a viernes: 18,30-22,00 Sábado-domingo: 16,30-19,30-22,15
Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos) . TEL: 949 214267 - 949 219075
SALA 14
Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.TEL: 949 492679
GUADALAJARA Sanidad
ambulancias y emergencias
Servicio al consumidor: 900 501 089
949 815 030 Ayuntamientos
Policía Local: 092/949 264 240
Policía Local: 092
H. General: 949 209 200
Emergencias: 061/112
Universidad de Alcalá: 949 220 649
Alovera: 949275260
Guardia civil: 062/949 260 946
Policia Nacional: 091
H.Prov. Ortiz deZárate 949 211 500
Bomberos: 949 247 280
Recogida demuebles: 949211406
Cabanillas d Campo: 949332001
Protección Civil: 949 266 714
Guardia civil: 062/ 91 888 07 77
Centros de salud
Ambulancias: 061/949 201 250
PROVINCIA Cruz roja
Molina de Aragón: 949830301
varios
Transporte
Brihuega: 949280566
Mondéjar: 949385001
Ayuntamiento: 949 348 032
Bomberos, Ambulancias y Emer.
Sacedón: 949 350 344
Pastrana. 949 370 014
Correos: 949 260 397
Emergencias: 112
Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. TEL: 949 254432
Sigúenza: 949 391 333
Sacedón: 949 350 015
Biblioteca Pública: 949 348 461
Bomberos: 91 889 00 80
Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4. TEL: 949 221790
Albalate de Zorita 949 376037
Sigüenza: 949 347 003
Renfe: 949 261 192
Ambulancias: 91 880 07 01
Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . TEL: 949 252532
Protección civil
Trillo: 949 815 030
ALCALÁ DE HENARES
varios
Alamín: 949 210 284 El Balconcillo: 949 200 460
Renfe: 902 240 202
Cervantes: 949 218 000
Estación de autob.: 949 247 277
Guadalajara Sur (Ferial): 949 226 508
Taxis: 949 212 245
Cruz Roja Guadalajara: 949 221 184
varios
Seguridad ciudadana Policia Local: 092/949 247 072 Policia Nacional: 091/949 248 400 Guardia civil: 062/949 223 158 Protección civil: 949 220 442 Bomberos,
Ayuntamiento: 949 887 070 Diputación provincial: 949 887 500 Cámara de Comercio: 949 247 032 COPEG: 949 212 100 Correos: 949 248 018 Proyecto Hombre: 949 253 573
Brihuega: 949 280 016 Molina de Aragón: 949 830 001
Agnosia Lunes a viernes: 17,15-20,00-22,15 Sábado-domingo: 16,15-18,15-20,30-22,45
Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.TEL: 949 217824 Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua.
TEL: 949 220249
Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. TEL: 949 255352
Sanidad
Ayuntamiento 91 888 33 00
AZUQUECA DE HENARES
H.Príncipe d Asturias: 918878100
Renfe: 91 888 01 96
Sanidad
Ambulatorio Avda.Castill: 91 888 27 29
Radio-taxi: 918882979
Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. TEL: 902 267902
Ambulatorio Pinos: 91 882 27 68
Inform. consumidor: 91 880 59 98
Bar La Granja Pza. General Prim, 6. TEL: 625 047 271
Cruz Roja: 91 883 60 63
Universidad de alcalá. 91 885 40 00
Bar Prícipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. TEL: 949 270 358.
Seguridad ciudadana
Recogida de muebles: 91 883 57 98
Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. TEL: 949 297 243
Pastrana: 949 370 014
Centro de Salud: 949 262 266
Sacedón: 949350015
Urgencias: 112/949 2622 66
Sigüenza: 949 220 442
Cruz roja: 949 262 161
Trillo:
Seguridad ciudadana
Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5
44
Guadalajara Servicios
EL DÍA DOMINGO, 14 DE NOVIEMBRE DE 2010
Servicios —RESERVAS DE RESTAURANTES, HOTELES Y PARADORES—
EL DÍA
Servicios Guadalajara 45
DOMINGO, 14 DE NOVIEMBRE DE 2010
Servicios —TRENES—
—EL RECOMENDADO— NACHO IZQUIERDO
AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24
ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31
LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD
Hayedo de Tejera Negra, en Cantalojas.
Puro otoño en el Hayedo de Tejera Negra El Hayedo de la Tejera Negra, declarado Parque Natural en 1978, es uno de esos lugares de visita obligada durante el otoño, cuando el colorido de sus hayas ofrece una imagen inolvidable. El año pasado, más de 26.000 persona se acercaron hasta el lugar para contemplar la belleza de sus paisajes, con una fauna variada y una flora espectacular que se descubre haciendo alguna de las rutas que ofrece el hayedo. En un recorrido por el Parque pueden observarse en el estado más puro hayas centenarias que comparten espacio con oscuros tejos.
El Parque Natural del Hayedo de la Tejera Negra, de 1.641 hectáreas, se encuentra en la vertiente sur del macizo de Ayllón, en el término municipal de Cantalojas, limitando con la provincia de Segovia. Está incluido en la Red Natura 2000 como “Zona de Especial Protección para las Aves” (ZEPA) y “Lugar de Interés Comunitario” (LIC). Para llegar, desde Guadalajara se toma la CM-101 hasta Cogolludo, lugo tomamos la CM-1006 dirección Veguillas y Galve de Sorbe, desde donde tomaremos el desvío a Cantalojas.
—MISAS— GUADALAJARA CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa María, s/n - Laborables: 9:00, 19:30 h. - Festivos: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 - Misa con niños:11:00 IGLESIA DEL CARMEN Plaza del Carmen, 1 - Laborables: 11:00, 19:00 h. - Festivos: 10:00, 12:30, 19:00 NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD - Festivos: 11:30, 12:30 PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS Avenida Pedro Sanz Vázquez, 27 - Laborables: 11:00, 19:30 h. - Festivos: 11:30, 12:30, 19:30 - Misa con niños:11:30 PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN Calle Castilla, 11
- Misa con niños:11:00 PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA Avenida de Castilla, 19 - Laborables: 9:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 - Misa con niños: 11:00 PARROQUIA DE SAN GINÉS Plaza de Santo Domingo, s/n - Laborables: 8:30,
20:00 - Vísperas: 19:00, 20:00 - Festivos: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 - Misa con niños: 11:00 PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO Calle Jaraba, 11 - Laborables: 19:00 - Vísperas: 19:00 - Festivos: 11:00, 12:30 - Misa con niños: 12:30
- Laborables: 7:30 h. PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA Calle Toledo, 24 - Laborables: 8:30, 11:00, 19:30 h. - Festivos: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30
PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA Calle General Vives Camino, s/n - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00
- Misa con niños: PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ Paseo Dr. Fernández Iparraguirre, 24 - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL Calle Mayor, 21 - Laborables: 12:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN PABLO Calle Iglesia, 4 - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 12:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN Calle Luis Ibarra Landete, 6 - Laborables: 11:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 - Misa con niños: 11:00
PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ Ecuador, s/n - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 10:00, 11:30, 13:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ Teniente Figueroa, 1 - Laborables: 10:00, 20:00 - Vísperas: - Festivos: 10:30, 12:30, 20:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA Avda. Santa María Micaela, 5 - Laborables: 18:30 - Vísperas: - Festivos: 11:00, 12:30, 18:30 - Misa con niños: SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA - Laborables: 10:30, 19:00 - Vísperas: 19:00 - Festivos: 12:30, 19:00 - Misa con niños:
AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA
05.06* 05.13* 05.21* 05.26* 05.36 05.43 05.51 05.56 05.51* 05.58* 06.06* 06.11* 06.05 06.12 06.20 06.25 06.20* 06.27* 06.35* 06.40* 06.35 06.42 06.50 06.55 06.50* 06.57* 07.05* 07.10* 07.05 07.12 07.20 07.25 07.15* 07.22* 07.30* 07.35* CIVIS 07.26* 07.34* 07.42* 07.35 07.42 07.50 07.55 07.45* 07.52* 08.00* 08.05* CIVIS 07.56* 08.04* 08.12* 08.06 08.13 08.21 08.26 08.21* 08.28* 08.36* 08.41* 08.36 08.43 08.51 08.56 08.51* 08.58* 09.06* 09.11* 09.06 09.13 09.21 09.26 09.36 09.43 09.51 09.56 10.06 10.13 10.21 10.26 10.36 10.43 10.51 10.56 11.06 11.13 11.21 11.26 11.36 11.43 11.51 11.56 12.07 12.14 12.22 12.27 12.37 12.44 12.52 12.58 13.06 13.13 13.21 13.26 13.21* 13.28* 13.36* 13.41* 13.36 13.43 13.51 13.56 13.51* 13.58* 14.06* 14.11* 14.06 14.13 14.21 14.26 14.21* 14.28* 14.36* 14.41* 14.36 14.43 14.51 14.56 15.06 15.13 15.21 15.26 15.36 15.43 15.51 15.56 16.06 16.13 16.21 16.26 16.36 16.43 16.51 16.56 17.06 17.13 17.21 17.26 17.36 17.43 17.51 17.56 17.51* 17.58* 18.06* 18.11* 18.06 18.13 18.21 18.26 18.36 18.43 18.51 18.56 19.06 19.13 19.2 19.26 19.36 19.43 19.51 19.56 20.06 20.13 20.21 20.26 20.36 20.43 20.51 20.56 21.06 21.13 21.21 21.26 21.36 21.43 21.51 21.56 22.06 22.13 22.21 22.26 22.36 22.43 22.51 22.56 23.06 23.13 23.21 23.26 * NO CIRCULAN, SÁBADOS DOMINGOS Y FESTIVOS
CALATAY 03.58 04.39 07.19 10.07 11.21 17.23 18.24 20.23 22.34
GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO
CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA
CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL
AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D C.BRAVA 02.48 T.HOTEL 01.25 03.36 REG.EXP. ALTARIA 06.45 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 ALTARIA 09.48 10.45 REG. ALTARIA 15.51 16.48 R.ARAG. 17.26 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 ALTARIA AVE 21.00 22.00
06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01
CHAMARTÍN
cham
Atocha
06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14
05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36
05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50
CIVIS CIVIS
CIVIS CIVIS
ALC. DE H. univers.
05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24
05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27
azuqeca
guadal
06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35
06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43
* NO CIRCULAN, SÁBADOS DOMINGOS Y FESTIVOS
—AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Guadalajara - Madrid LAB: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 - 21.00 21.30 - 22.00 SAB. DOM. Y FES:Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00.y a las 11.20 Madrid - Guadalajara LAB: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 - 21.00 21.30 - 22.00 SAB. DOM. Y FES:Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00.y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana LAB15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab)
Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 - 11.45 - 13.15 14.30 - 16.10 - 18.15 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 - 7.15 .11.40 - 16.20 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 14.45 - 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00
(Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de l. Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 9.00 - 16.00(Lab) 17.00 (S. D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 17.00 (Lab) 20.00 (S. D. y Fest) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD ALOV. AZUQ ALC H 07.00 07.10 07.25 07.50 L-V 08.00 08.10 08.25 08.50 L-V 09.00 09.10 09.25 09.50 L-V
09.30 09.40 09.55 10.20 S, D Y FEST. 10.00 10.10 10.25 10.50 L-V 11.00 11.10 11.25 11.50 L-V 11.30 11.40 11.55 12.20 S, D Y FEST. 12.00 12.10 12.25 12.50 L-V 13.00 13.10 13.25 13.50 L-V 13.30 13.40 13.55 14.20 S, D Y FEST. 14.00 14.10 14.25 14.50 L-V 15.00 15.10 15.25 15.50 L-V 16.00 16.10 16.25 16.50 L-V 17.00 17.10 17.25 17.50 L-V 17.30 17.40 17.55 18.20 S, D Y FEST. 18.00 18.10 18.25 18.50 L-V 19.00 19.10 19.25 19.50 L-V 19.30 19.40 19.55 20.20 S, D Y FEST. 20.00 20.10 20.25 20.50 L-V 21.00 21.10 21.25 21.50 L-V 22.00 22.10 22.25 22.50 L-V ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05-19.40 - 21.10 - 22.30
46
Guadalajara Clasificados
EL DÍA DOMINGO, 14 DE NOVIEMBRE DE 2010
Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10
-EMPLEOOFERTAS Pequeña editorial busca colaboradores que escriban bien español, también eméritos o jubilados. Tel.: 650273031. Selección comerciales, multinacional aseguradora. Formación en empresa, 5 plazas. Sr. Roberto.Tel.: 622704072. DEMANDAS Mujer rumana busco trabajo como limpieza o en el cuidado de mayores.También interna.Tel.: 686290512. Chica rumana busco trabajo como camarera o ayudante de cocina.Tengo experiencia. Tel.: 634915985.
lón, cocina y baño. Económico. Tel.: 679223811. Horche
m2 de patio. 110000 €. Tel.: 696604536. Los Valles
les de compañía.Varias razas. Perros y gatos. Tlf.: 679943674. Guadalajara.
Piso zona centro, precioso. Tel.: 618163565.
Casa con agua y luz para reformar. Tel.: 618189707.
ENSEÑANZA
Garajes Guadalajara Plaza de garaje, C/Zaragoza, nº 8. Tel.: 949212856. Local Local acondicionado de 20 metros. Ideal para oficina, económico. Tel.: 680237441. COMPRA VENTA
ANIMALES
Pisos, Apartamentos…
Se venden cachorros de Rottweiler vacunados y desparasitados, impresionantes, 200 €, con pedigree. Tel.: 687983253. Vendo cachorros de Pastor Alemán. Excelente pedigrí, vacunados y desparasitados. Padres campeones.Tel.: 629078283. S.O.S para los animales abandonados de Guadalajara. ¡Ayúdanos a salvarlos! Adopta responsablemente un perro o un gato del albergue municipal Asoc. “La Camada”. Tel: 626903365 - 636996117. A.A.A. SOL Ayuda animales abandonados ofrece en adopción anima-
ALQUILER Pisos, Apartamentos… Guadalajara Piso zona Alcázar, amueblada, 3 dormitorios, salón, cocina, baño, 2 terrazas, ascensor, calefacción central, a/a, comunidad incluida.Abstenerse extranjeros. Garaje opcional. Tels.: 949215729 / 650556755. Piso amueblado, 3 dormitorios, sa-
Piso 2 dormitorios con baño y cocina amueblado, patio interior de 15m2. 149 000 €negociables, garaje y trastero incluidos. Tels.: 949252223 605289140 - 639658261. Aguas Vivas Chalé 3 dormitorios, 3 WC, salón con chimenea, 25 m2 de jardín, 25 m2 solarium-terraza, garaje, piscina y padel comunitario. 280000 €. Tel.: 639540840. Irepal Casa de 2 plantas de más 100 m2, 30
Motos Compro vespas y otras motos antiguas, no importa estado ni papeles. Tel.: 620868269.
NEGOCIO
Guadalajara
Guadalajara
-INMOBILIARIA-
-VARIOS-
Se dan clases de pintura a grupos reducidos y personalizadas. Tel.: 618163565. Clases de contabilidad financiera, profesor con experiencia, grupos reducidos, clases de primaria, 1º y 2º ESO. Tel.: 949213491.
motor e interior. 2999 €. Tel.: 695976981.
Compramos billares y futbolines de segunda mano. Ojo, se vende dos billares de carambolas de marca SAM. “Gran MAX de competición”. Tel.: 678010433. Te montamos tu bar o restaurente y paga como quieras. También realizamos reformas a medida. Tel.: 678010433. Se venden Pin balls y maquinas de juego a buen precio para particulares. Tel.: 678010433.
-MOTORCOMPRA VENTA Coches VOYAGER monovolumen 7 plazas, año 96, 144 500 km. Todos los extras, ITV hasta 10/2011, excelente
-RELACIONESAMISTAD CONTACTOS
Su anuncio en este espacio. Clasificados EL DIA. Más información. 902 31 00 10
EL DÍA
Pasatiempos
DOMINGO, 14 DE NOVIEMBRE DE 2010
CRUCIGRAMA 1
2
3
47/55
AUTODEFINIDO
4
5
6
7
8
9
10
11
1
MATRÍCULA DE COCHE CORTESÍA (PL)
CIUDAD DE KENYA CERVECERÍA
2
VOCAL PREPOSICIÓN AGUJERO
3
ARTÍCULO EJERCITADOS EN LA GUERRA
4 5
ARTÍCULO (PL) HACER MILAGROS QUINIENTOS VASO EN FORMA DE CUERNO
6 7
LA MISMA CONSONANTE PUNTO CARDINAL
8
COMPOSITOR AUSTRIACO GRACIA
9
ADVERBIO DE LUGAR ENSALZAIS ROGAR
10 11 HORIZONTALES.- 1: Ciudad de Renania-Palatinado (Alemania). Letra repetida.- 2: El más pequeño de los continentes, en cuanto a tierra emergida. Al revés, furia.- 3: Consonante. Recipiente hecho de material refractario para fundir alguna materia a temperatura muy elevada.- 4: Despectivamente, grupo de personas o cosas. Júbilo, deleite.- 5: Al revés, acude. Desafíanlos.- 6: Símbolo químico. Prefijo.- 7: Al revés, figurado, enlazais o coordinais ideas, frases o palabras.- 8: Encoleriza.- 9: Nombre de letra. Al revés, nombre de letra. Familiarmente, imaginación.- 10: Adverbio de modo. Al revés, alga unicelular. Símbolo químico.- 11: Del verbo ser. Al revés, depósito considerable de agua, detenido en el terreno.
CONSONANTE S DIFE-RENTES TIMORATO
QUINIENTOS NOMBRE DE VARÓN FORTALEZCA PREPOSICIÓN LATINA (SIN) DEMOSTRATIV O (FEM Y PL)
CÓNSUL ROMANO TANTALIO CAVIDAD, HUECO (PL) LETRA REPETIDA MIEMBRO
DUDAS, DISYUNTIVAS INFUSIÓN
VOCAL PUNTO CARDINAL
CAPITAL DE SOMALIA CARBONO MEDICUCHO TÉRMINO
VERTICALES.- 1: Ciudad de Bolivia.- 2: Chaflán, esquina de un edificio. Demostrativo.- 3: Nombre de letra. Reflexivo. Terminación verbal.- 4: Poeta y político francés.- 5: Preposición. Persona que tiene elevada categoría en una organización, empresa, etc.- 6: Alcaloide venenoso extraído del tabaco. Acude.- 7: Emperador. Al revés, juego de niñas.- 8: Pereza, desidia.- 9: Al revés, material de construcción. Al revés, nombre de varón.- 10: Pedazo. Al revés, república de la isla La Española.- 11: Cierto árbol (Pl). Tienen.
SOLUCIONES
MITIGUES LEYENDA PUNTO CARDINAL
DENTELLEO CONSONANTE LATINAS
NOMBRE DE MUJER (PL) SIRVIENTA CONTRACCIÓN
ROBE, ESTAFE NOMBRE DE CONSONANTE ABARRÓTATE UNIDAD DE FUERZA RÍO FRANCÉS EMBARCACIÓN CINCUENTA
RÍO DE SUIZA PUNTO CARDINAL
HIZO RUIDO ESTÁ
SOPA DE LETRAS
SIETE ERRORES
CRUCIGRAMA
C O R C H E T E S O R N P A L
VERTICALES.- 1: Cochabamba. 2: Ochava. Ese.- 3: Be. Se. Ir.- 4: Lamartine.5: En. Jerarca.6: Nicotina. Va.- 7: Zar. abmoC.- 8: Ignavia.- 9: asoL. legnÁ.- 10: Trozo. ítiaH.- 11: Tilos. Han. HORIZONTALES.- 1: Coblenza. TT.- 2: Oceanía. arI.- 3: Ch. Crisol.- 4: Hatajo. Gozo.- 5: aV. Rétanlos.- 6: Ba. Tri.- 7: sianavliH.- 8: Enrabieta.- 9: Be. eC. Magín.- 10: Así. avO. Na.- 11: Era. acrahC.
AUTODEFINIDO
P R D S C S T A M A Ñ A A W Q
I A R R R R H I E W L T Ñ S U
S L H E R E I C J H M A U D E
R F Ñ S G M L D I E I C E R A
C I N T A S O R N N R S L Z O
F L E A N C A E P S L A O B A
Z E M U A O D R J O O B S P A
C R E M A L L E R A R S L H H
P E G A R R R L D D I A I E N
A S U R A I L Y T A T N A B V
O G I L N M I O T R L A S I O
C O R C O R R E G I R R L L R
I B O T O N E S B R E C U L E
R D I L E O P V I A R O D A C
S
O
N
O
A
N
I
D
E
N
A
F
A
T
A
C O
M O S
I
P
E
C
D
S S
E G
I
O R
A
O D
D
R
E
A
R
U
G
A
Q
O
B
SUDOKU
M
E U
O
M
S
L S
E B
A
A R T A
A L I
A
T
O
E
I
N O T
D
E
I
E
R
M
I
T O R O D
S
O
E
S A
I
L
A
E M
A D
S
L N
O N
M P
L R
A S
S
E G
R
E
N L
D
T
S
S A T
A
M A
A
Buscar 10 artículos de MERCERÍA
O
C
L
A
N U
SIETE ERRORES
GRADO DIFICULTAD: MEDIO
6
1
3
ladrillo, cerco, mano, manija, tapa, zapato, guante,
8
SOPA DE LETRAS HEBILLA, ALFILERES, BOTONES, CINTAS, CREMALLERA, DEDAL, HILO, PAÑUELOS, TIJERAS, CORCHETES
6
SIRENA
Debe descubrir qué palabra de SEIS letras tiene en común con cada una de las seis palabras anteriores, tantas letras como indica el número que se pone a su lado.
C U M A M I R E I O L V A D I S I L
B G N I C E
S
E
I
R O O D T R
E S S A O O
2 3 5 2 2 4
2
6
1 3
8 5
9 1
5
5
6
3 7
9
3
8 4
SUDOKU
2
7
1 DEDUCCIÓN DE PALABRAS
DEDUCCIÓN
7
9 2
4 7
7 1 4
Rellene las casillas en blanco de modo tal que cada fila, cada columna y cada cuadrado de 3x3 contengan todos los números del 1 al 9, pero sin repetir ninguno, tanto en las filas como en las columnas.
1
9
7
6
4
5
3
2
6
8
9
7
2
1
8
3 4
5
7
2
3
5
9
8
3
8
2
9
7
5
4
3
1
1
6
4
8
5
7
6
4
9 6
1
2
8
6
2
4
6
1
4
8
9
5
5
2
3
9
1
7 3
7
5 1 9 6 7 3 4 2 8
4 3 7 1 2 8 6 5 9
¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?
¿
¿? ?
Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 902 31 00 10
ELDIA
—EL PROTAGONISTA—
Fallece Luis García Berlanga El cineasta Luis García Berlanga falleció sobre las siete de la mañana de ayer en su domicilio de Madrid a los 89 años de edad. La capilla ardiente con sus restos se instaló por la tarde en la sede de la Academia de Cine
—NUEVOS E-MAIL—
Hoy
Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Ciudad Real redaccion.cr@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net
Variable
4º 15º MIN
MAX
Intervalos nubosos por la mañana y nubosidad en aumento según avance el día. Las temperaturas en descenso.
—ÚLTIMA COLUMNA—
“A algunos portavoces del PP les molesta que se pueda terminar con ETA”. GASPAR ZARRÍAS (SEC. ESTADO DE COOP. TERRITORIAL)
GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, 925 560001 EL DIA de Ciudad Real, Tel. 926 223040, Alcázar de San Juan, 926 588042. Tomelloso, 926 515653. EL DIA de Guadalajara, 949 234640 EL DIA de Albacete, 967 19 27 74. CNC, 969 230332. Economia y Empresas, 925 284246
Mou Santiago Yubero
EL DIA
COLABORADOR
L
Los ganadores de estos campeonatos territoriales de vela se hicieron una foto de familia tras la entrega de premios en este club de Sacedón.
El Club Náutico Entrepeñas entrega sus premios de vela EL DÍA GUADALAJARA
La Federación de Vela de Castilla-La Mancha ha hecho entrega de los premios de las clases Finn, Windsurf y Crucero en el Club Náutico Entrepeñas de la Urbanización Las Brisas de Sacedón. El acto estuvo presidido por la presidenta de la Federación, Concepción Valledor, y asistieron el alcalde de Sacedón, Ramón Escamilla, representantes de la Federación, de la Delegación de Juventud de la Junta, clubes náuticos y empresarios del sector. Tras ser recibidos los invitados al acto
por Antonio Candela, presidente del Náutico Entrepeñas, se dirigió a los asistentes haciendo memoria de los éxitos cosechados en el presente ejercicio, que colocan a la federación castellanomanchega en los mejores lugares clasificatorios. La Liga Naval estuvo representada por su delegado regional, J. Carlos Tamayo, que manifestó su agradecimiento por la invitación, así como su firme voluntad de colaboración en los asuntos de interés general para el deporte náutico. Los éxitos de esta actividad deportiva genera
LOS GANADORES
En clase Finn, Antonio Candela; en clase Windsurf, Pilar Prieto; y en Cruceros, el yate Broncas
flujos turísticos y una importante ayuda económica en su ámbito de actividad. Los premiados en la clase Finn fueron, en primer lugar, Antonio Candela Domingo, en segundo lugar, Emilio Plagaro, y tercero, Javier García Miura. En clase Windsurf, la primera clasificada fue Pilar Prieto Calvo, seguida por Eduardo Agustín Navarro Serrano, y tercero, Alfonso Tertre Toran. En la clase Cruceros, la tripulación ganadora fue la del Yate Broncas, el segundo premio fue para el Yate Dyngling, y el tercero, para el yate Pangolin IV.
a imagen de José Mourinho, entrenador del Real Madrid, responde a la de un tipo inteligente y provocador. Estamos ante una de esas personas a las que no les importa que se les note que, por encima de todo, se quieren a sí mismos. Un individuo al que le gusta su trabajo y que disfruta mostrando al público que en lo suyo es uno de los mejores, si no el mejor. Un gran actor para un inmenso teatro. El fútbol es hoy ya el gran negocio del entretenimiento y sus beneficios económicos fluctúan en función del espectáculo. Espectadores y publicidad se mueven al unísono en el mercado del gol. Los aficionados asisten a los partidos con la intención de pasar un buen rato, pero no dejan de comportarse como miembros de una secta, de una tribu o de una religión cuando se identifican con unos colores. Es el virus del hincha, el que por un lado exige la calidad del espectáculo, pero al que solo le bombea la adrenalina con la complacencia de la victoria. Mou lo sabe y por eso ha elegido ser el entrenador del Real Madrid, el equipo que mejor encarna esa dualidad entre el fútbol y el dinero. Y se ha metido en su papel, el de Lucifer, la visión que nos recuerda la transformación suprema entre el bien y el mal, mostrándonos que la frontera entre ambos es permeable y nebulosa. Mou, el actor, mientras protege el valor de los suyos, es capaz de convertirse en un embustero cuando felicita a un árbitro que no ha acertado ni una, en un vanidoso cuando se encara con la afición rival y en un impostor cuando duda de las decisiones de otros entrenadores. Puro teatro.