DE Guadalajara MIÉRCOLES 17 DE NOVIEMBRE DE 2010 1 EURO –AÑO XXVII–Nº 8.800–
www.eldiadigital.es
DIARIO INDEPENDIENTE
EMPRESA Arranca la séptima edición del Congreso Empresarial de CEOE-Cepyme
POLÍTICA
La patronal se mete de lleno en su gran cita anual
El PSOE pide inversión para reforzar la seguridad vial
Programa:
Broche de oro:
El análisis de los riesgos laborales centrará hoy la segunda jornada
El Congreso Empresarial concluirá el sábado con la entrega de premios NACHO IZQUIERDO
Unos setenta empresarios de la provincia participaron ayer en la primera jornada del Congreso Empresarial de CEOE-Cepyme, que durante estos días pondrá sobre la mesa las mejores herramientas de competitividad empresarial.—PÁGINAS 4 Y 5—
El Grupo Municipal Socialista se ha hecho eco del reportaje publicado en este periódico sobre el número de atropellos. Su portavoz, Daniel Jiménez, aseguró ayer que la seguridad vial es “la asignatura pendiente” del equipo de Gobierno, al tiempo que pidió mayor inversión en este aspecto.—PÁGINA 8—
DESARROLLO RURAL
ECONOMÍA
—42-43—
Cajasol crea el Consejo Territorial en C-LM
Toma impulso la faceta exportadora de C-LM en el sector agroalimentario
N.I.
Antonio Pulido.
POLÍTICA:
Rajoy llama al “juego limpio” en Guadalajara El presidente nacional del PP, Mariano Rajoy, mantuvo ayer un encuentro en Guadalajara con deportistas de toda España, un acto en el que destacó
CULTURA
La muestra de El Greco, la tercera más vista del Museo La exposición “El Greco: Los Apóstoles, Santos y Locos de Dios” concluyó ayer su estancia en la provincia convertida en la tercera muestra más visitada de la historia del Museo de Guadalajara.—PÁGINA 10—
los valores del deporte. Rajoy aseguró que el PSOE no “practica el juego limpio”, en referencia a “la campaña de estos meses”. —PÁGINA 11—
El Consejo de Administración de Cajasol, celebrado ayer por primera vez en Guadalajara, arobó la creación del Consejo Territorial de Castilla-La Mancha, un órgano de carácter consultivo. También se dio luz verde a un proceso para hacer efectiva la integración de la caja de ahorros al grupo financiero Banca Cívica.—PÁGINA 12—
Guadalajara —9— Valerio presenta el proyecto de Francisco Aritio a los vecinos Provincia—16— Parada sin riesgo para la población en la central de Trillo
2
Castilla-La Mancha
Opinión
EL DÍA MIÉRCOLES, 17 DE NOVIEMBRE DE 2010
“Le queda grande el poncho, le queda grande el kaftán, le queda grande el Ministerio de Asuntos Exteriores” (A Trinidad Jiménez)
—LA FRASE—
Juan Van Halen SENADOR DEL PP POR MADRID
—EDITORIAL—
—MINICOLUMNA—
OTRA VEZ LA CUENCA DEL SEGURA INCENDIA EL TAJO EN UNA NUEVA BATALLA POR EL AGUA
El Ejército no es lo que era Mendo Toledo
A
UNQUE desde estas líneas editoriales dábamos por buena la lectura de que algo nos estará saliendo bien en la defensa del Tajo cuando en Murcia y Valencia se movilizan, cierran filas, y anuncian iniciativas contra las propuestas iniciales para el Plan de Cuenca del Tajo, recogidas en el denominado ETI (Esquema de Temas Importantes). Pero vistas las declaraciones de un constituido Comité de Crisis de la Cuenca del Segura, debemos llamar la atención ante un aspecto que nos había pasado desapercibido en la última remodelación del Gabinete de Zapatero: la elección para ministra de Medio Ambiente de una mujer procedente de Andalucía, y eso debe ser analizado con calma. Rosa Aguilar procede de Izquierda Unida y ha sido una mujer comprometida con la defensa del Medio Ambiente desde posiciones cercanas al ecologismo activo. Procede por tanto de un gobierno regional que aprobó, y sacó adelante, el derecho de la Junta de Andalucía a decidir en los temas concernientes a la Cuenca del Guadalquivir, y de un sector político muy contrario a los trasvases. Pero procede también de una región que ha visto cómo la agricultura de una zona importante como Almería, e incluso el turismo, se han beneficiado del trasvase del Tajo al Segura. Así las cosas, conviene prestar mucha atención a las declaraciones y movimientos de la nueva ministra, porque podríamos estar ante una persona nada neutral en cuanto a la regulación de esta
COLABORADOR
ROSA AGUILAR, MINISTRA DE MEDIO AMBIENTE
infraestructura construida para extraer agua de una cuenca no excedentaria para otra cuenca incapaz de controlar el gasto de un bien que les parece ilimitado. Si hay coherencia en la ministra, apoyará la participación de la Junta de Comunidades en la gestión de las cuencas de los ríos que nacen y recorren su territorio. Es el mismo principio que les permitió a los andaluces blindar el Guadalquivir y reclamar control sobre el Guadiana. Rosa Aguilar ha hecho declaraciones que agradan al famoso Comité de Crisis de la Cuenca del Segura, y eso en principio, significa que no son buenas para nosotros. Al fin y al cabo, este Comité promete incendiar la cuenca del Segura en su reivindicación del agua del Tajo.
por Rubio
—CHOCOLATE CON PICATOSTES—
Un teniente coronel del Ejército de Tierra será juzgado por presunto acoso sexual y laboral y agresión a una capitán en el Regimiento de Transmisiones de Valencia. Y resulta no sólo indignante, como un probable caso más de violencia de género al amparo del poder en el trabajo, sino profundamente triste para alguien que, como yo, ama profundamente la vida militar y lo que representa el ejército en nuestra Historia, pasada y presente. Cuando un teniente coronel acosa hasta la agresión física a una capitana, lo que se derrumba es algo más que el tipo y sus galones. se derrumba el concepto que uno tiene de lo que debe ser el concepto de honor, respeto y responsabilidad en alguien que ostenta el grado, nada menos, que de teniente coronel. porque además, ha acosado a alguien que por encima de su condición de mujer, es capitán del Ejército, subordinada al mando, y compañera. ¿Qué se puede esperar en conflicto de un compañero así?
—MINICOLUMNA—
Casas y gastronomía Luis Manchego COLABORADOR
El gran Rodrigo Rato lo ha dicho bien claro: “la digestión inmobiliaria es uno de los grandes retos al que se enfrentan todas las instituciones financieras”. Ahora lo pillo: los bancos se han comido el mercado, a base de tragarse las vidas de los ciudadanos adinerándonos con hipotecas y créditos baratos, y se han pasado. Y lo que los técnicos llaman crisis, fin del capitalismo, recesión y otras lindezas, no es más que una indigestión de la banca, que saldrá adelante con algo de bicarbonato y un mucho de gases lacrimógenos que, expelidos por sus departamentos de personal y riesgos, y por la puerta de atrás, atropan nuestros noticieros y nos hacen pensar que algo huele a podrido en todo esto.
—SUBE— INSTITUTO DE LA MUJER
—QUIJOTAZOS—
El presidente Barreda rectifica y el PSOE no se cargará este organismo cuya labor es bastante visible. Habrá que ahorrar por otras vías.
—BAJA— LIBERADOS A GOLPES
Dicen que el Gobierno estudia ligar el salario de los funcionarios a su productividad. Da igual, ya se encargarán los sindicatos de que la productividad se cobre igual por todo el mundo Barreda y Cospedal siguen a la gresca por tu parcelita y por tu local... Y Rajoy se viste de Mourinho para acusar al entrenador contrario de “juego sucio” La verdad es que no sabemos si uno juega más sucio que la otra o viceversa... Pero desde luego, parece que el partido lo arbitrar el mismo calvo que arbitró a España en la final... sí, el que permitía las patadas al esternón. Homenaje al optimismo: Mas, don Arturo, el candidato de CiU, promete no estar más de tres mandatos al frente del Gobierno catalán. Y todavía no ha ganado el primero... ¿es o no optimista? En murcia amenazan con una guerra seria si seguimos pensando en reducir el agua del trasvase. Si no queremos reducirla... si con que no siga creciendo nos vale...
La última de Marruecos es impresionante: afirman que gendarmes y soldados liberaron a los saharauis secuestrados en El Aaiún.
EL DÍA
Opinión Local
MIÉRCOLES, 17 DE NOVIEMBRE DE 2010
EL DIA
—LA IMAGEN—
3
—HOY— SANTOS DE HOY
Hay mejores sitios para colocar un contenedor
Isabel de Hungría, Lisardo, Victoria, Dionisio y Aniano. ASÍ PASO
Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1659— Francia y España firman la Paz de los Pirineos. —1869— Inauguración del Canal de Suez. —1997— Terroristas islámicos asesinan a 58 turistas extranjeros y a cuatro egipcios que visitaban el templo de Hatshepsut, en el Valle de los Reyes (Egipto). La organización integrista "Yamá Islamiya", seis de cuyos miembros resultan muertos, se atribuye el atentado. —2006— Italia entrega a España a Rabei Osman El Sayed, alias "El Egipcio" para ser juzgado como presunto autor de los atentados del 11-M en Madrid. —2008— Mikel Garikoiz Aspiazu, "Txeroki", considerado el jefe militar de ETA, y la supuesta miembro de la banda, Leire López Zurutuza, son detenidos en Francia.
Cada vez es más difícil para los peatones cumplir con la normativa de circulación. Si hace unos días publicábamos en EL DIA una información con las causas más comunes de atropello, en la que figuraba como uno de los principales motivos cruzar la vía por un lugar indebido, hoy nos sorprende esta imagen enviada por el grupo municipal socialista.Y es que a veces no resulta nada fácil utilizar los pasos de peatones, y menos si se va con un carricoche de niños o como es el caso de esta imagen con un carrito de la compra. Hay lugares mejores para colocar un contenedor que frente a un paso de cebra.
—¿ CREE QUE LA CRISIS VA A AFECTAR AL GASTO DE NAVIDAD?
EFEMERIDES
Nayda
María
Magdalena
Josefa
Para mí el gasto va a ser el mismo, pero entiendo que para la gente que esté parada sí, porque si no hay no se puede gastar.
Me parece una tontería tanta cena y tanta comida. Yo me como unas patatas fritas y un huevo frito, y tan feliz.
Creo que sí, porque está claro que si no hay cómo se va a gastar. En mi opinión la gente se va a cortar bastante a la hora de llenar la cesta de la compra.
Yo creo que sí, pero no creo que haya tanta crisis cuando la gente se va tanto de pitorreo por ahí.
—CARTAS AL DIRECTOR—
Sobre estadísticas y otras cuestiones de Estado La estadística es la primera de las ciencias inexactas. Escribía Edmond de Goncourt en los estertores finiseculares del siglo XIX. Hoy querría compartir con vosotros algunas exactas o inexactas estadísticas sobre esta nuestra querida nación. España es el segundo país más ruidoso del mundo después de Japón y probablemente el país de Europa donde el descanso nocturno sea menos respetado. Es el país con el peor ambiente escolar dentro de sus aulas y el tercer país de la UE en fracaso escolar. España tiene un elevado índice de maltrato y abandono de animales. Y desde el Foro Cívico de Guadalajara añadimos que España probablemente sea el país europeo con mayor abundancia de frigoríficos, colchones, botellas, galgos ahorcados, motores y chasis de coches sembrados por sus campos. Probablemente seamos el primer país de la UE en vandalismo grafitero, papeleras rotas o quemadas y basuras arrojadas por el suelo. Nadie de las nuevas generaciones quiere ser buen chico. Esto está completamente demodé.
Un día como hoy nacieron, personajes: —1887— Bernard Law Montgomery, militar británico. —1925— Rock Hudson, actor estadounidense de cine. —1942— Martin Scorsese, director estadounidense de cine.
—ACTUALIDAD GRÁFICA— En Guadalajara nos estamos gastando un dineral en pintura y en el sueldo de unos señores que limpian las pintadas. Es descorazonador ver esa legión de camiones limpiando con aguas perfumadas, ingenios motorizados limpiadores de aceras y una infantería de operarios tratando de lavar la cara a la ciudad, mientras vemos con impotencia cómo tantos jóvenes y menos jóvenes arrojan todo tipo de basuras al suelo a escasos metros de las papeleras. Señor Román ¿no sería mejor seguir limpiando la ciudad y a la vez invertir en concienciación y elevación del civismo? El nuevo tramo con tres carriles de la A2 está a los pocos meses de ser inaugurado cubierto de pintadas sobre todo en uno de sus flancos. ¡No es posible que nadie haya visto nada! Nos hemos gastado un dineral en lo del tercer carril y en lugar de rematar la obra con plantas y flores, los poderes públicos haciendo dejación de sus funciones permiten que donde debía haber foresta contemplemos esa bahorrina de pintadas churre. No estaría mal que los señores del jurado del Premio Príncipe de Asturias repararan en todos estos detalles que marginan a nuestro país en Euro-
ENVÍA TU SMS AL:638048602 —SMS—
Soy adjudicataria de una vivienda en El Fuerte de San Francisco y por fin me han llamado para proceder a la firma de la escritura. No me lo creo, y aprovecho para dar la enhorabuena a todos los futuros vecinos. UNA VECINA
pa de una manera tan trascendente. Racionalidad y responsabilidad de políticos, medios de comunicación y ciudadanos de a pie es nuestra receta para salir de esta crisis. Es muy posible que la otra crisis constituya otro brote de la misma mentalidad hispánica. Esa del pan para hoy y hambre para mañana tan arraigada en nuestra idiosincrasia. JUAN ANTONIO SALAMANCA PTE. FORO CÍVICO DE GUADALAJARA
Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—
Afortunadamente, todavía existen iniciativas para acercar la cultura literaria de nuestro país a los más jóvenes. La campaña escolar “Ven al teatro” ilustraba ayer a los chavales en el teatro clásico español del siglo XVII con la representación de la obra “El Perro del Hortelano” de Lope de Vega. Seguro que más de uno se sorprendería de lo divertida que puede ser la cultura.
4
EL DÍA
Guadalajara Local
MIÉRCOLES, 17 DE NOVIEMBRE DE 2010
Guadalajara 1:DESBLOQUEADA LA SITUACIÓN DE EL FUERTE. 2: PRESENTADO EL PROYECTO DE FRANCISCO ARITIO. 3: VISITA DE RAJOY.
NEGOCIO Comienza el séptimo Congreso Empresarial de la Provincia de Guadalajara EL DIA
Unos 70 empresarios de la provincia especializados en sectores de todo tipo participaron en la primera sesión del Congreso Empresarial de CEOE-Cepyme Guadalajara.
Cómo salir airoso de situaciones comprometidas La primera ponencia del Congreso Empresarial versó sobre presentaciones eficaces El experto en comunicación, César de la Paz, enseñó el manejo de técnicas no verbales EVA GRUESO GUADALAJARA
E
l séptimo Congreso Empresarial de CEOECepyme Guadalajara dio comienzo ayer con una jornada dedicada a enseñar a los empresarios alcarreños a cómo hacer presentaciones eficaces. La inauguración dio lugar a primera hora con la presencia de Ángela Ambite, delegada de Economía y Hacienda de la Junta de Comunida-
des, y Pedro Hernández, vicepresidente de CEOE-Cepyme Guadalajara. En su intervención, la delegada ha recordado las ayudas que ofrece la Junta en materia de formación -cerca de 4 millones de euros- y lo importante que es que tanto empresarios como trabajadores estén formados permanentemente. “El Gobierno de José María Barreda, consciente de la situación, colabora, no sólo con ayudas y subvenciones, sino también en la formación permanente de los empresarios”, recalcó. Por su parte, Hernández suscribió las palabras de la delegada e incidió en la situación actual, con “momentos ni mejores ni peores”, pero que “son los que son y tenemos que aprovechar estas jornadas”. La inauguración dio paso a la ponencia del día que corrió a cargo de César de la Paz Ortiz, psicólogo industrial experto en investigación social y estudios de mercado y profesor de varios pro-
gramas máster en ESIC, una de las escuelas de negocios con más prestigio de España. A esta sesión han acudido cerca de 70 empresarios de toda la provincia con el objetivo de participar y desarrollar las diferentes actividades que se han realizado a lo largo de la ponencia. El fin de estas jornadas prácticas era quitar el miedo que muchos tienen a la hora de hablar en público y descubrir las mejores cualidades de cada uno para persuadir a la audiencia. PRIMERA PONENCIA
Según la teoría ofrecida por De la Paz, los poderes de persuasión y de credibilidad de una persona están directamente relacionados con la forma en que realice una presentación en público; de hecho, la reputación profesional y personal podrían verse dañadas por una pobre presentación y pocas veces hay una segunda oportunidad de poder remediar el efecto que se ha transmitido con
ÚLTIMO DÍA
Entrega de Premios Empresariales Las empresas premiadas de este año son: Empresa del Año es Socelec, S.A.; Mayor contratación de trabajadores: Mercadona, S.A.; Organización empresarial: APETI; Empresa con mayor proyección empresarial: Rayet Medioambiente; Empresa familiar: Áridos Pascual, S.L.; Mayor esfuerzo en formación: CONWAY; Mayor expansión internacional: EFAYE; Autónomo: David Sanz García; Establecimiento comercial: Hermanos Martínez Poveda, S.L., Esfuerzo en prevención: E.S. de Sacedón, S.L.; Empresa Turística: Grupo Lino; Proyecto sicial: Cáritas; y la más eficiente energéticamente: El Espinar del Henares, S.L.
la actuación. Para tratar de mostrar a sus “alumnos” por un día las técnicas de comunicación más eficaces, De la Paz basó su ponencia en pedir voluntarios que improvisaran una presentación de una forma dinámica y divertida. También enseñó a cómo planificar y organizar una presentación para adecuarla a lo que le interesa a la audiencia y a utilizar de forma efectiva la voz, el lenguaje corporal y el contacto visual. Hizo, además, especial hincapié en las interrupciones, distracciones y preguntas malintencionadas con las que se puede encontrar un ponente. Todo para convertir el miedo inicial en energía, entusiasmo y una forma más dinámica de hablar. Eso sí, destacó que para lograr el objetivo es imprescindible ser persuasivo y controlar las situaciones difíciles, así como contestar a las preguntas incómodas de forma natural con las estrategias que existen para salir de situaciones comprometidas.
EL DÍA
Local Guadalajara
MIÉRCOLES, 17 DE NOVIEMBRE DE 2010
—PONENCIAS— SE TRATARÁN ASUNTOS IMPORTANTES COMO EL COMERCIO EXTERIOR
5
—EL CONGRESO— ESTA SÉPTIMA EDICIÓN TIENE UNA DURACIÓN DE CUATRO JORNADAS, HASTA LOS PREMIOS
El Congreso culminará con la entrega de los Premios Empresariales el próximo sábado EL DIA
—Programa—
Intensas jornadas para mejorar en la empresa
MIÉRCOLES, 17 DE NOVIEMBRE 17:45hs Recepción de asistentes. 18:00hs Inauguración de la jornada 18:15hs Comienzo de la jornada con las ponencias de : Antonio Carrasco Celedonio, coordinador de PRL de Castilla-La Mancha y Extremadura de Fremap Mutua de Accidentes; Helena Palencia Cordero, técnico de Formación de Guadaform; y María Ángeles López Alonso, técnico de Fapigu, AEFG y Asietgu. 20:00hs Coloquio y finalización de la jornada, seguido de un vino español. JUEVES, 18 DE NOVIEMBRE 10:00hs Recepción de asistentes. 10:15hs Inauguración de la jornada. 10:30hs Comienzo de la jornada con la ponencia de Javier Paredes Bordegé, socio director del Departamento Internacional Analistas Financieros Internacionales. 11:30hs Pausa para el café. César de la Paz fue el encargado de enseñar a sus interlocutores las fórmulas para hablar en público.
12:00hs Segunda ponencia con Rosana Martínez Díaz, técnico en Comercio Exterior del Departamento Internacional del Banco CCM. 13:15hs Coloquio y finalización de la jornada. VIERNES, 19 DE NOVIEMBRE 09:00hs Recepción de asistentes. 09:15hs Inauguración de la jornada. 09:30hs Comienza la jornada con la ponencia de Ignacio Martínez Mayoral, responsable de Desarrollo de Negocio en la Escuela de Negociación. 11:15hs Pausa. 11:30hs Continuación de la ponencia. 13:30hs Finalización de la jornada. SÁBADO, 20 DE NOVIEMBRE 20:15hs Recepción de asistentes. 21:00hs Entrega de Premios Excelencia Empresarial 2010. 22.00hs Cena de Gala Empresarial. 00.00hs Acotación musical.
6
EL DÍA
Guadalajara Local
MIÉRCOLES, 17 DE NOVIEMBRE DE 2010
ECONOMÍA Gestión financiera, último curso
EMPRESA Las presentó la edil de Empleo, Encarnación Jiménez
Recta final para el ciclo formativo de la CEOE ‘yoquieroa mipyme.com’
El Ayuntamiento lanza dos líneas de ayudas para mimar al comercio
EL DIA GUADALAJARA
CEOE-Cepyme Guadalajara ha inaugurado el último de los cursos de la plataforma yoquieroamipyme.com, una iniciativa de la Fundación Horizonte XXII en la que ha colaborado tanto la patronal alcarreña como el CEEI de Guadalajara . Los cursos, subvencionados por el Fondo Social Europeo, han sido impartidos por la prestigiosa escuela de negocios EOI. En esta ocasión, han sido los alumnos del Curso de ‘Gestión Financiera en Empresas’ los que han comenzado sus clases, que se alargarán hasta el próximo mes de febrero. El objetivo del curso es adquirir y mejorar su base conceptual dentro del área económica-financiera y las habilidades de dirección necesarias para la gestión diaria de las empresas. Además, durante estos meses se mostrará la situación objetiva en que se encuentra cada empresa participante en el curso viendo su área económico-financiera y sus posibilidades de mejora. Los cursos de yoquieroamipy-
me.com están dirigidos a empresarios y personal directivo o técnico de las pymes de la provincia de Guadalajara, que tengan experiencia, realicen tareas económico-financieras en sus empresas y que quieran mejorar sus conocimientos en cuanto al funcionamiento de las pymes. La iniciativa ha contado con el respaldo mayoritario de los empresarios de la provincia que han llenado las clases de las diferentes temáticas que se han desarrollado en la provincia de Guadalajara. A la inauguración del último curso de la plataforma yoquieroamipyme.com para 2010 asistió Miguel Cambas, director gerente de CEOE-Cepyme Guadalajara, que animó a los 17 alumnos del curso a aprovechar las enseñanzas de los profesores de la EOI. Además, Cambas destacó la importancia del área de financiación en el momento actual, por lo que controlar y gestionar la tesorería de las empresas se convierte en la coyuntura económica actual “en un punto de inflexión empresarial, más”. EL DIA
El gerente de CEOE, Miguel Cambas, durante la inauguración del curso.
EL DIA
El objetivo es “generar empleo estable y apoyar la creación de empresas” Una de las dos líneas de subvenciones se dirige sólo a los comercios del Casco Histórico E.C. GUADALAJARA
Crear una especie de paraguas para paliar los efectos negativos de la crisis económica es lo que pretende la concejala de Promoción Económica, Encarnación Jiménez, con la aprobación de dos líneas de ayudas dirigidas fundamentalmente a pymes, que ayer presentó en el salón de Juntas del Ayuntamiento. La primera, con una cuantía de 25.000 euros, está dirigida sólo a los comercios del Casco Histórico, a través de tres líneas diferentes de subvenciones. Con este plan de ayudas, se trata de “apoyar a estos establecimientos”, que están sufriendo, además de los efectos de la crisis, los de las obras que el Ayuntamiento está acometiendo en el centro, en diferentes fases. En este sentido, la concejala admitió que ha habido “permanentemente contacto con los comerciantes del Casco” y que aunque “la preocupación y las molestias están ahí, las obras van a un ritmo mejor de lo esperado”. Jiménez aprobó “el buen hacer del concejal de Obras Públicas, Jaime Carnicero”, recordando además, que “es la mayor inversión que se ha producido en esta ciudad, 65 millones de euros”, de los que 14 millones se han gastado en la reforma integral del Casco, “que era más que necesaria”. La primera línea de ayuda para los comerciantes del centro va destinada a financiar los gastos de apertura de negocio, la cuantía del Impuesto de Actividades Económicas (IAE), del IBI o del impuesto de construcciones. La segunda línea va dirigida a la reforma y la mejora de los locales –se incluyen en este apartado, gastos de rehabilitación o la compra de equipos. La última línea se dirige a consolidar los negocios –se pueden solicitar, por ejemplo, ayudas para el pago de cuotas de participación en asociaciones de tipo comercial–. La cuantía subvencionada será del 50% con un límite de 300 euros por local. Para solicitar las ayudas es imprescindible que el negocio esté en el Casco. Los límites, dijo Jiménez, son los que hay entre “los números impares de Ingeniero Mariño, los pares de Santiago Ramón y Cajal, los números 2 al 7 de la plaza de Bejanque, los números del 1 al 44 de Capitán Boixareu Rivera, los números pares
TEXTUAL ENCARNACIÓN JIMÉNEZ Edil de empleo
“El presupuesto de los dos planes de ayuda, 50.000 euros, se obtuvo del remanente de Tesorería positivo del Ayuntamiento en 2009”.
Los comercios del Casco Histórico (como los de la imagen) se beneficiarán de una línea de ayudas de 25.000 euros.
del Paseo de las Cruces, los impares de la Cuesta de Matadero –hasta la Glorieta de Aviación Española– y los números impares de la Avenida del Ejército –desde la Glorieta de la Aviación Española hasta la Plaza de los Caídos–. Para el fomento e impulso de la actividad económica existe otro paquete de ayudas de 25.000 euros, que beneficiarán a autónomos y empresas con domicilio fiscal en Guadalajara. Una primera línea está destinada a “fomentar el autoempleo” así como para subvencionar gastos de constitución de empresas, pago del IBI o del impuesto de construcciones para empresas dadas de alta en 2009 y 2010. La segunda línea se dirige al fomento de la “contratación indefinida”, de mujeres, jóvenes hasta 35 años, mayores de 45 o parados de larga duración. Las ayudas serán de 200 euros con un máximo de 400 euros por empresa. Es requisito no haber amortizado puestos fijos en el último año.También se puede solicitar ayuda para el pago del alta en el IAE y la Seguridad Social –la subvención es del 50%, con límite de 200 euros–. Todas las ayudas son compatibles con otras subvenciones públicas. El Ayuntamiento resolverá el 31 de diciembre de 2010. El plazo para presentar instancias será de 10 días naturales a partir de su publicación en el BOP.
EL DÍA
Local Guadalajara
MIÉRCOLES, 17 DE NOVIEMBRE DE 2010
7
VIVIENDA Después de que el Ayuntamiento conceda la recepción parcial, solicitada el lunes por la Junta
Las licencias de ocupación de las casas de El Fuerte se firmarán en pocos días Lo hizo el lunes a las 13 horas a través de un técnico que vino desde Toledo Ya hay propietarios que han firmado la escritura y están a la espera de poder entrar en sus casas E.GRUESO/Y.C.A. GUADALAJARA
Un técnico de la Consejería de Ordenación del Territorio y Vivienda presentó el lunes a las 13 horas en el Registro Municipal la solicitud de recepción parcial de las obras de urbanización de El Fuerte de San Francisco. Así lo confirmó a El Día el concejal de Urbanismo, Juan Antonio de las Heras. “Vino desde Toledo para hacer el cambio de solicitud de recepción total a recepción parcial tal y como se había acordado”, explicó el edil. En ese momento, los servicios técnicos empezaron a trabajar en el asunto y a “ultimar, porque lo tenían ya muy avanzada, la
valoración económica de las cosas que quedan por hacer, no solamente en cuanto a la recepción parcial, sino también al total de las obras de urbanización así como al resto de compromisos que figuraban en el convenio urbanístico”. De las Heras confirmó que el visto bueno de la recepción parcial estará listo en muy poco tiempo y ha asegurado que las licencias de primera ocupación que están esperando las empresas no tardarán mucho más: “son siete licencias, con siete firmas, así que no creo que me dure más de siete segundos la firma de las licencias a las mercantiles”. No obstante, también apuntó que ya hay varios propietarios que han firmado las escrituras de sus casas con la única condición de que no podrán ocupar las viviendas hasta que no se tengan las licencias de primera ocupación. A partir de ahora, todos los que tienen una casa en El Fuerte podrán estar seguros de que no perderán las desgravaciones fiscales ya que podrán tener todos los papeles en regla antes de que acabe el mes de diciembre. “Se están cumpliendo plazos conforme a la última reunión, así que espero que en esta semana
NACHO IZQUIERDO
En pocos días los propietarios ya podrán entrar en sus viviendas.
DOCUMENTOS
Se adjuntarán los Valerio afirmó que era informes con las prioritario no perder deficiencias la desgravación
INCIDENCIAS Una de las detenidas no tenía carné de conducir
Tres detenidos por delitos contra la seguridad vial EL DIA
Dos de ellos fue porque el conductor dio positivo en las pruebas de alcoholemia EL DÍA GUADALAJARA
Un conductor fue sorprendido este fin de semana con intoxicación etílica. El hecho se produjo el domingo día 14, a las 05:45 horas, cuando una patrulla de la Policía Local detectó a un turismo que circulaba de forma irregular por la calle Virgen del Amparo. Una vez parado el vehículo los agentes comprobaron que el conductor presentaba síntomas evidentes de intoxicación etílica, por lo que procedieron a realizar las correspondientes pruebas de alcoholemia. Las mismas arrojaron un resultado positivo de 0,79 miligramos de alcohol por litro de aire espirado, por lo que los agentes procedieron a la detención del conductor que responde a las iniciales A.C.G., de 36 años y vecino de Guadalajara, por cometer
Una de las detenciones se produjo en la calle Virgen del Amparo.
un presunto delito contra la seguridad vial. El detenido cuenta con dos detenciones más por este mismo delito practicadas en los años 2003 y 2004. Por otra parte, este fin de semana tuvo lugar un accidente con resultado de daños materiales provocado por un conductor con intoxicación etílica. El accidente tuvo lugar el viernes, a las 14:10 horas, en la calle de San Agustín (N-320) al colisionar un turismo contra la parte trasera del vehículo que le precedía. Una vez personados los
DELEGADA DE LA JUNTA
agentes de la Policía Loca y efectuadas las correspondientes pruebas de alcoholemia a los dos conductores, se obtuvo un resultado positivo de 0,28 miligramos de alcohol por litro de aire espirado en la realizada al conductor causante del accidente, que responde a las iniciales de J.O.E., y tiene 34 años. Con esto, los agentes procedieron a su detención por cometer un presunto delito contra la seguridad vial. Según el parte policial el detenido cuenta con numerosos antecedentes policiales, dos de ellos por este mismo delito. Entre las incidencias del fin de semana también hubo una detenida por conducir careciendo del correspondiente permiso obligatorio. El hecho se produjo en la madrugada del lunes cuando una patrulla de la Policía Nacional observó a un vehículo turismo que circula de forma irregular por el Bulevar de Buendía, estando a punto de colisionar contra diversos elementos de canalización del tráfico. Los agentes procedieron a parar el vehículo para solicitar la documentación, en ese momento comprobaron que la conductora, que responde a las iniciales A.S.O., de 34 años y vecina de Guadalajara, carece de permiso de conducción, por lo que se procedió a su detención por cometer un presunto delito contra la seguridad vial.
estén todos los informes y se enviará a la Junta la aceptación de la recepción parcial de las obras con las deficiencias que tiene, como la prolongación de los accesos o el parque del Arroyo”, apuntó De las Heras. En ese mismo documento también se incluirá la rehabilitación de los monumentos que se contemplaban en el convenio firmado en 2004 entre el Ayuntamiento y la Consejería de Ordenación del Territorio y Vivienda. Por su parte, la delegada de la Junta, Magdalena Valerio, confirmó ayer que esta institución “solicitó formalmente” al Ayuntamiento de Guadalajara la recepción parcial de las obras de urbanización de El Fuerte, “porque es prioritario para la Junta que los propietarios no pierdan las ayudas económicas”, apuntando que el único requisito que resta, la licencia de primera ocupación, “es competencia del Ayuntamiento”. También declaró que la Junta se ha comprometido a que “si existe algún desperfecto, lo repararemos”, y a estudiar la memoria valorada que el Ayuntamiento “nos enviará a cerca de cuánto costaría la restauración de las naves, la cripta, y la Iglesia”.
8
EL DÍA
Guadalajara Local
MIÉRCOLES, 17 DE NOVIEMBRE DE 2010
SEGURIDAD VIAL El portavoz socialista, Daniel Jiménez, denunció el mal estado de badenes, calzadas y señales EL DIA
“Los peatones se juegan la vida cada vez que cruzan” Jiménez dijo que “el colmo de la inseguridad son las patrulleras escolares” Piden “mayor inversión para garantizar la seguridad y adaptar los badenes a la norma” E.C. GUADALAJARA
Señales de velocidad clavadas en el tronco de un árbol o llenas de grafittis, badenes que sobrepasan los centímetros que dicta la normativa, pasos de peatones pintados a la mitad, contenedores colocados en medio de una plaza de aparcamiento o ante un paso de cebra quitando visibilidad, patrulleras escolares controlando el tráfico a la puerta de un colegio... la seguridad vial es una “asignatura pendiente del equipo de Gobierno” según el Grupo Municipal Socialista, que ayer pidió una “reflexión” sobre el estado de “las marcas viales y las calzadas” de la ciudad, a propósito del número de atropellos que suma Guadalajara
(40, con al menos dos fallecidos) y que este periódico adelantó el pasado viernes en un reportaje. El portavoz del Grupo Municipal Socialista, Daniel Jiménez, que estuvo acompañado de la concejala Julia de Miguel, advirtió que “hemos hecho un estudio” que ha recogido las percepciones de “profesores de autoescuelas, vecinos y conductores de autobuses”. El resultado es que “el 80% de los badenes de la capital no cumple la normativa”. La altura debe ser de 10 centímetros “cuando en Guadalajara tienen 15 y llega a los 18 en algunos casos”. Tampoco se cumple la medida de las rampas de entrada y salida de los badenes. La normativa marca que éstas deben tener 1,5 metros mientras que “aquí son de 50 centímetros, incluso de 25”. Todas estas ‘irregularidades’ provocan “daños en los bajos de los coches, sustos a los ocupantes y molestias a los conductores”, dijo Jiménez. Hay marcas horizontales –que marcan la velocidad permitida a la que se puede circular por la vía, por ejemplo– “que casi ni se ven, o están vandalizadas o chapuceramente puestas, atadas a un árbol... calzadas deterioradas, calles en estado lamentable, puntos sin visibilidad con cruces francamente pe-
ECONOMÍA Cambia la forma de consumir
La UCE alerta de que las familias compran menos y seleccionan más EL DIA
EL DIA GUADALAJARA
La Unión de Consumidores de Castilla-La Mancha-UCE ha verificado una perdida del poder adquisitivo de las familias ante el aumento de precios en bienes, servicios y determinados productos energéticos. Los consumidores destinan más dinero del presupuesto para mantener el mismo estándar de calidad que hace un año. El incremento del Índice de Precios de Consumo (IPC) cuya variación interanual se sitúa en el 2, 3%, junto con el endeudamiento que padecen las familias, muchas de ellas asfixiadas por los créditos, está obligando a priorizar los gastos y buscar estrategias que ayuden a sobrellevar la crisis económica. La UCE señala que las familias suelen destinar el 29% de su presupuesto a gastos relacionados con la vivienda, un 15% a la alimenta-
La guerra de precios de las grandes cadenas complica el consumo.
ción y un 12 % a transportes, entre otros muchos costes. La cantidad de ahorro suele ser mínima, y en algunos casos imposible, sobre todo teniendo en cuenta que, este año, muchos hogares se han visto afectados por el desempleo y en otros, se ha producido una reducción de los salarios entre un 3,5 y un 5%, factores que inciden ne-
LA CLAVE Al menos dos personas han muerto este año en la capital dos personas por atropello. La última, una anciana de 87 años.
ligrosos... los peatones se juegan la vida cada vez que cruzan”, denunció Jiménez. Por eso, dijo, “echamos de menos un criterio técnico para haber asfaltado calles. Se han asfaltado las que son un caladero de votos”. “Me sorprende que estén pintando zonas azules y el pavimento esté deteriorado. No hay reflexión ni plan de actuación global. Parecen más actuaciones aisladas”. El “colmo de la inseguridad” es el de las “patrulleras escolares”, que controlan el tráfico a la entrada y salida de los colegios de la capital. “La mayoría son mujeres, de poca formación” y además, “ésa es una labor que debe hacer la Policía Local y son los únicos que pueden hacerlo”. La lista de ‘desperfectos’ en señales de tráfico fueron mostrados
gativamente en la economía doméstica y que se traduce en una disminución considerable del poder adquisitivo. Esta situación se agrava por las ultimas modificaciones legislativas en materia energética que han subido los precios de la electricidad y combustibles muy por encima del IPC. La luz ha tenido un aumento que supera el 8%, y la bombona de butano se ha incrementado un 16 % durante este año. Además, desde julio ha subido el IVA pasando del 16 al 18 % el tipo general y del 7 al 8% el reducido, lo que ha supuesto “un aumento considerable de muchos productos, bienes y servicios; de hecho gastamos 30 euros más al mes solo por el incremento impositivo del IVA en determinados artículos”. UCE alerta de una serie de cambios en las dinámicas de consumo y nuevas problemáticas. Observa “una paralización del consumo con respecto a otros años y las familias empiezan a ser mucho más selectivas en sus compras, estableciendo prioridades de gastos”. Estas cuestiones se complican con “la guerra de precios por parte de las grandes cadenas de supermercados, y el aumento del coste de algunas materias primas”.
en un vídeo, que ‘viajó’ por diferentes barrios de la ciudad. Desde el Alamín, donde hay “párkings con zahorra seca” hasta la Adoratrices, con “rincones olvidados e inseguros”, sin olvidar el Barrio de la Amistad, donde aparece un contenedor en un paso de peatones, frente a la guardería Parchís, que quita visibilidad al cruce o pasos de cebra pintados a la mitad junto al colegio de Las Lomas. El Grupo Municipal Socialista pidió ayer “mayor inversión para garantizar la seguridad, para que las marcas se vean mejor y se use pintura antideslizante, que se adapten los badenes a la normativa, se eliminen baches –algunos, de 16 centímetros, en Salvador Dalí–” con el “objetivo ambicioso” de que “haya cero accidentes y cero víctimas”, dijo Jiménez.
Patrulleras escolares vigilando la entrada y salida de un colegio en la capital.
POLÍTICA “A veces, no ha dado información”
El PSOE suspende en transparencia a Román “El alcalde de Guadalajara suspende en transparencia informativa”. Así valoró el portavoz del Grupo Municipal Socialista, Daniel Jiménez, el estudio ‘Indice de Transparencia de los Ayuntamientos 2010’, que elabora la ONG Transparencia Internacional,que daba un notable al Consistorio guadalajareño, un 7,5, por encima de la media nacional, que está en un 7. Jiménez no entró a valorar la transparencia del Consistorio a nivel económico. Sólo se limitó a recriminar los casos en que “cuando hemos pedido documentación al alcalde”, éste “no ha querido darla”, cuando los grupos políticos “tenemos derecho a la información para poder controlar al equipo de Gobierno”. El alcalde de Guadalajara, Antonio Román, no daba importancia al estudio de la ONG Transparencia Internacional, que, sin embargo, no sitúa tan bien a Román como alcalde. El regidor
guadalajareño se queda en un discreto tercer puesto a nivel regional y en el 41º en el ránking nacional, de una lista de 81 alcaldes. El alcalde sólo dijo que “los alcaldes tenemos la obligación de trabajar para los ciudadanos y el Ayuntamiento tiene la obligación de ser eficiente y transparente en la gestión y en eso estamos trabajando”. El objetivo, dijo el regidor guadalajareño, “no es obtener un premio por decir si soy el alcalde más o menos valorado, sino que cada día los ciudadanos de Guadalajara tengan unos mejores servicios”. El estudio que mide la transparencia de las administraciones locales a nivel internacional, coloca al resto de ciudades de Castilla-La Mancha –Cuenca, Toledo y Ciudad Real– por debajo del 7 de media. Sólo Albacete, supera esa nota, al igual que Guadalajara. E.C./E.G.
EL DÍA
Local Guadalajara
MIÉRCOLES, 17 DE NOVIEMBRE DE 2010
9
OBRAS La delegada provincial mantuvo ayer un encuentro con los colectivos sociales
COOPERACIÓN
Valerio presenta el plan para Francisco Aritio a los vecinos
Concierto benéfico a favor de todos los niños del mundo
EL DIA
EL DÍA GUADALAJARA
Con motivo de la celebración del día mundial de los derechos del niño, la delegación de Manos Unidas en Guadalajara organiza el concierto “Niños de tú a tú”, en el que niños y adolescentes actúan a favor de todos los pequeños del mundo que de una u otra manera ven vulnerados sus derechos. Con ello se pretende llamar la atención sobre los más pequeños, que necesitan del cuidado y la protección para desarrollarse y que sin embargo sufren injustamente durante toda su infancia. El concierto tendrá lugar en el teatro del colegio salesiano el día 20 de noviembre, a las siete de la tarde. Actuará un grupo de cámara del Conservatorio profesional de música, un grupo de pulso y púa, otros de bailes regionales de las escuelas municipales de “La Cotilla” y el coro infantil del colegio salesiano de Guadalajara. La entrada es gratuita hasta completar aforo. LA DECLARACIÓN FUE EN 1959
El concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Guadalajara afirma que le gustaba más el proyecto inicial de 6 millones de euros para Francisco Aritio.
El proyecto pretende dar solución al acceso de todos los negocios existentes en la calle Además, mejorará el aparcamiento, la movilidad de peatones y el transporte público EL DÍA/E.G. GUADALAJARA
La delegada de la Junta en Guadalajara, Magdalena Valerio, presentó ayer el proyecto de acondicionamiento de la calle Francisco Aritio a los representantes de las asociaciones de vecinos de Manantiales, Estación-La Chopera, Río Henares y Barrio de Cobos, así como de distintas organizaciones sociales y económicas: Federación del Comercio de Guadalajara, Fedeco, CEOE-Cepyme, Cámara de Comercio, Asociación Provincial de Agricultores y Ganaderos (Apag) y los sindicatos CCOO y UGT. Magdalena Valerio expuso las líneas fundamentales de este proyecto, que responde a la necesidad de adaptarlo a los cambios sufridos por la zona, donde se han multiplicado los negocios y naves
comerciales dedicadas, fundamentalmente, al sector servicios, y se ha reducido considerablemente la densidad del tráfico pesado de la vía tras la entrada en servicio de varias infraestructuras, como la vía de conexión de los polígonos, la Ronda Norte y el desdoblamiento del Puente Árabe. Por todas estas circunstancias, explicó la delegada, el proyecto tiene como objetivo prioritario seguir favoreciendo el desarrollo de la actividad económica en la calle Francisco Aritio, especialmente en el sector servicios. Para ello se introducen cambios respecto al proyecto inicial, que garantizan el acceso directo a todos los negocios existentes en la zona, facilitan la movilidad de los peatones y mejoran la seguridad vial, aumentan las plazas de aparcamiento a ambos lados de la calle, establecen paradas de transporte público que no interrumpen el tráfico y mejoran los accesos a y desde zonas colindantes. CUESTIONES TÉCNICAS
La delegada indicó que el proyecto de remodelación de Francisco Aritio diseña una vía urbana totalmente compatible con la versatilidad de uso, accesibilidad y servicios comerciales, sociales, sanitarios, educativos y deportivos que ahora se prestan en la zona. Entre las características técni-
DE LAS HERAS
“No habrá problemas para dar el visto bueno” El concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Guadalajara, Juan Antonio de las Heras, ha confirmado a El Día que “no habrá problemas” para otorgar el visto bueno al proyecto del arreglo de la calle Francisco Aritio que presentó el lunes la Junta de Comunidades en el Registro Municipal. No obstante, también ha recordado que “nos gustaba más el proyecto de 6,6 millones de euros”, haciendo referencia a la inversión que inicialmente iba a detinar el Gobierno regional en arreglar esta importante vía de la ciudad. Para que se ejecute, los técnicos municipales están estudiando el nuevo proyecto para asegurarse de que “estén conformes a lo que plantea el Plan de Ordenación Municipal en cuanto a anchura de los viarios y demás elementos constructivos”. El edil sólo espera que después de eso “se licite de forma inmediata, puesto que además ya tiene consignación en los próximos presupuestos regionales”.
cas del proyecto destaca que sólo afecta a terrenos públicos, por lo que no son necesarias expropiaciones a particulares, así como la minimización de los servicios afectados. Además se da una solución más versátil a la resolución de los nudos conflictivos y se mejora la seguridad vial, con la construcción de una nueva glorieta en el polígono de El Balconcillo, la regulación con semáforos del cruce con la calle de Regino Pradillo, la sustitución de pasos de peatones elevados por pasos regulados con semáforos, y la generalización de las aceras con un ancho útil de 1,80 metros. El proyecto mantiene la mayoría del arbolado existente en las aceras y laterales de la calle y se contempla el alumbrado de la vía, adaptándolo a la normativa de reducción de contaminación lumínica y eficiencia energética. El trazado de la vía tendrá un carril por sentido de 3,5 metros de ancho, con arcén en ambos márgenes de medio metro, salvo el tramo entre el Puente Árabe y la intersección de Francisco Aritio con Maestro Pinilla, donde se mantienen dos carriles en sentido salida hacia Madrid. El proyecto también contempla el acondicionamiento del callejón existente en el Centro de Mantenimiento de Carreteras.
La Declaración de los Derechos del Niño promulgada en el año (1959) afirma que “el niño gozará de una protección especial y dispondrá de oportunidades …. para que pueda desarrollarse física, mental, moral, espiritual y socialmente en forma saludable y normal” (artículo 2º). Sin embargo cientos de millones de niños y niñas en el mundo viven y crecen en medio de la pobreza, atrapados en medio de conflictos sociales y militares, son huérfanos, realizan trabajos o son sometidos a abusos de todo tipo, a veces deambulando por las calles del mundo sin ningún tipo de cuidado ni protección y viéndose obligados a buscar la manera de sobrevivir. Manos Unidas invita a todas las personas que lo deseen a participar en este acto que quiere ser un homenaje a los niños y niñas del mundo y un recordatorio de que ellos son la gran riqueza de la humanidad. EL DIA
El concierto tendrá lugar en el colegio Salesiano.
10
EL DÍA
Guadalajara Local
MIÉRCOLES, 17 DE NOVIEMBRE DE 2010
CULTURA La muestra abandonó el Museo de Guadalajara el pasado domingo
ECONOMÍA
La exposición de El Greco sumó más de 14.800 visitantes
Castilla-La Mancha ha participado en la feria ‘Index’ de Dubai
NACHO IZQUIERDO
Ha sido la tercera muestra más visitada de la historia del Museo de Guadalajara
EL DÍA GUADALAJARA
Reyes Estévez: “Ha sido una oportunidad más de dar a conocer nuestro patrimonio” EL DÍA GUADALAJARA
La exposición “El Greco: Los Apóstoles, Santos y Locos de Dios”, clausurada el pasado domingo, ha finalizado su periplo por la provincia convertida en la tercera exposición temporal más visitada de todas las celebradas hasta el momento en el Museo de Guadalajara, sólo superada por “Tiempo de Navidad”, realizada entre octubre de 2009 y enero de 2010”, y por “Don Quijote. La Sombra del Caballero”, que, celebrada en 2005, ha sido la que recibió mayor número de visitantes. La exposición ha sido visitada por un total de 14.843 personas, con una media de 247 cada día, de las que 1.300 correspondieron a escolares de Educación Primaria y Secundaria de la provincia. Desde 1988 se han realizado 146 exposiciones temporales en el museo provincial. La delegada de Educación, Ciencia y Cultura, Reyes Estévez, ha destacado la importancia de esta exposición para la provincia
Fue clausurada el pasado domingo con una media de 247 visitas diarias.
de Guadalajara, ya que “ha sido una oportunidad más de dar a conocer nuestro patrimonio, hemos contribuido a hacer del museo un recurso pedagógico más entre el alumnado y, en definitiva, hemos podido disfrutar y enriquecernos de una exposición que, sin duda, será un hito en la trayectoria cultural de nuestra provincia”. ASISTENCIA A CONFERENCIAS
Respecto al ciclo de conferencias
realizadas en torno a la exposición de El Greco, han sido 218 personas las asistentes a las cinco conferencias desarrolladas en las salas del Palacio del Infantado. La exposición, nacida a iniciativa de la Fundación El Greco 2014 y patrocinada por el Ministerio de Cultura y el Gobierno de CastillaLa Mancha, con la colaboración CCM, se trasladará a Ciudad Real, al Antiguo Convento de la Merced, y seguidamente regresará a Tole-
NACHO IZQUIERDO
do para conmemorar la reapertura del Museo del Greco, ya en la primavera del próximo año. La exposición, comisariada por Fernando Marías y María Cruz de Carlos Varona, muestra la serie de 13 cuadros de los doce apóstoles y El Salvador, así como un conjunto de grabados que también representan a los apóstoles, entre los que destacan los de artistas como Alberto Durero o Lucas van Leyden.
El Gobierno regional, a través del Instituto de Promoción Exterior de Castilla-La Mancha, ha promovido por cuarto año consecutivo la participación de cuatro empresas del sector mueble y habitat en la feria INDEX, provenientes del mueble, decoración y textil hogar. Las empresas de la región expositoras en la feria han sido: Manufacturas Anframa, Artesanía Nava, Albamobel y Metaglass. Estas empresas han contado además con el apoyo de personal técnico del IPEX y del becario regional emplazado en la Oficina Comercial de España en Dubai. Las empresas expositoras de la región han contado con la presencia de importantes personalidades como el Emir de Dubai y el Emir Ajmán lo que reafirma la calidad y el saber hacer de los empresarios de la región. El pabellón español ha contado con la presencia de 22 empresas exhibidoras. En esta edición, todas las empresas españolas han sido ubicadas conjuntamente en el mismo pabellón, favoreciendo y potenciado la imagen de España como marca de referencia en el sector hábitat. Los países vecinos de pabellón han sido Italia, Francia y Alemania, lo que ha supuesto una mayor afluencia de visitantes que en el resto de pabellones.
NACHO IZQUIERDO
NACHO IZQUIERDO
El perro del hortelano seduce a los escolares Los escolares de Guadalajara fueron ayer los encargados de llenar las butacas del Teatro Auditorio Buero Vallejo de la capital con motivo de una campaña de teatro infantil. La compañía ‘Cómicos de la legua’ sacaron a escena la obra de “El perro del hortelano”, de Lope de Vega, lo que sirvió para adentrar a los jóvenes que asistieron a la
representación en el teatro clásico. Los escolares de la provincia de Guadalajara tendrán el sábado una nueva oportunidad de ir al teatro y acentuar su afición al mundo de la escena asistiendo a la representación de “Cinderella”, una adaptación del cuento de la Cenicienta realizada por la compañía Fairy Tales.
EL DÍA MIÉRCOLES, 17 DE NOVIEMBRE DE 2010
Local Guadalajara 11
POLÍTICA El presidente del PP asistió en Guadalajara a un acto con 300 deportistas y políticos invitados NACHO IZQUIERDO
Rajoy dice que Barreda “no juega limpio” R.M. GUADALAJARA
El PP de Castilla-La Mancha brindó ayer al líder nacional del partido, Mariano Rajoy, un acto en Guadalajara con unos 300 deportistas y políticos invitados en el que el dirigente gallego aprovechó para criticar “la pérdida de confianza” del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y ensalzar los valores del deporte como aptos para la vida y la política. Por lo demás, ni una sola propuesta en materia deportiva en un acto que la prensa siguió por un circuito cerrado de televisión, en otra sala. El discurso de Rajoy se limitó, como él mismo anunció, a desgranar “un elogio del deporte” con el que intentó convencer a los propios deportistas de la importancia de practicarlo, y con un bloque más político, de crítica al Gobierno, en el que defendió un “buen sistema educativo” que introduzca los valores propios de la competición y del ejercicio físico. Rajoy criticó también que la deuda estatal se haya duplicado; reflexionó sobre los hábitos que han conducido a la crisis (“vivir por encima de las posibilidades” o “gastar mucho más de lo que se tiene”); y acabó acusando al Gobierno: “se han hecho cosas con mucha frivolidad”. NI VALORES NI PROGRAMA
“No han tenido valores ni programa”, sentenció al final de su discurso el líder de la oposición, entre aplausos de los asistentes al Hotel Tryp, donde tampoco él deslizó propuestas en materia deportiva ni adelantó planes que pondría en marcha si ocupase La Moncloa. De hecho, las frases más celebradas fueron dos chascarrillos: “El señor Barreda [presidente de la Junta] y el PSOE de Castilla-La Mancha no hacen deporte nunca, porque no practican juego limpio”,
bromeó en referencia a “la campaña de estos meses” para desprestigiar –se supone que por la polémica de los sueldos– a la número uno del PP regional, María Dolores de Cospedal. Lo aseguró tras revelar que hace una hora de deporte “todos los días, andando rápido” y que ve Teledeporte –suscitando risas–, “mejor” que ver “según qué servicios informativos”. El propio Rajoy levantó al final del discurso una camiseta –como la que vestían los jóvenes asistentes al acto– que llevaba impresos los valores que el PP explota como principios básicos para la política: “juego limpio, superación y convivencia”. La presidenta del PP de Castilla-La Mancha y número dos de Rajoy en Génova, Cospedal, trazó algunos paralelismos entre las verdaderas “gestas” deportivas y otras de ámbito político, como la “ejemplar” Transición o “el milagro español de manos del PP” para la recuperación económica a finales de los noventa. Y así, apostó por “el afán de superación, el trabajo en equipo, el esfuerzo, el compañerismo y el juego limpio” como “valores del deporte que España necesita para su recuperación económica, social y política”, con énfasis en la solución del paro juvenil o combatir el fracaso escolar. Pero había sido el alcalde de la ciudad y presidente provincial del PP, Antonio Román, quien minutos antes había presentado como modelos de deportistas, por esos mismos valores, a Aritmendi, Domínguez y Majuelo. El regidor subrayó que “el deporte une” y que es “una escuela de la vida”, por lo que apostó por impulsar “medidas para que la edad de oro del deporte español se prolongue en el tiempo y no se olvide a los deportistas al día siguiente de que termine su vida del profesional”. Rajoy no recogió después el guante.
1 NACHO IZQUIERDO
2 NACHO IZQUIERDO
LA VISITA DE RAJOY
Rodeado de deportistas y tenderos Entre los asistentes se encontraba, junto a Rajoy, una leyenda viva del atletismo, el soriano Abel Antón; otros rostros reconocibles como la yudoka y campeona olímpica Miriam Blasco –senadora–, Sandra Myers y Daniel Plaza.También deportistas guadalajareños como el veterano ciclista José Luis Viejo o el retirado del pelotón Juan Carlos Martín; el campeón del Cross de las Naciones de 1964, Francisco Aritmendi –que sigue corriendo por
las calles de la ciudad–; el nadador Alvaro Domínguez, campeón de España, con síndrome de down; o la tiradora olímpica Vanesa Majuelo; así como dirigentes de clubes locales de baloncesto, fútbol y balonmano. La visita de Rajoy había contado previamente con un paseo desde Santo Domingo hasta el mercadillo de los martes, para mezclarse con la ciudadanía.Sólo los medios del partido estuvieron presentes.
3
1: Román, a la derecha, interviene mientras Abel Antón, Cospedal, Rajoy 2: Dirigentes del PP provincial y del área de deportes de otros territorios, durante el acto en el hotel guadalajareño. 3: Cospedal saluda a uno de los asistentes, seguida de Mariano Rajoy y del alcalde, Antonio Román.
12
EL DÍA
Guadalajara Local
MIÉRCOLES, 17 DE NOVIEMBRE DE 2010
ECONOMÍA El Consejo de Administración de Cajasol también autorizó la integración en Banca Cívica
Cajasol incrementará un 20% la dotación de toda su obra social NACHO IZQUIERDO
Para llevar a cabo todas las actividades comprometidas se creará una fundación Creará también un Consejo Territorial de Castilla-La Mancha de carácter consultivo EVA GRUESO GUADALAJARA
El presidente de Cajasol, Antonio Pulido, estuvo ayer en Guadalajara con motivo de la celebración del Consejo de Administración que tuvo lugar por primera vez en la sede de Caja Guadalajara. Pulido reiteró que el proceso de fusión con Caja de Guadalajara se ha hecho de una forma “muy rápida, muy diligente y se han hecho muchas cosas previas a la fusión jurídica”. Eso sí, reconoció que aún queda una cosa por hacer: “la creación de un fundación específica en Guadalajara que se aprobará en el próximo Consejo de Administración del 30 de noviembre”. El objetivo de esta fundación es desarrollar todas las actividades que Caja Guadalajara tenía comprometidas con su Obra Social. Pulido comentó, además, que “esas dotaciones que se tenían desde el punto de vista económico, Cajasol las piensa redoblar en un 20 por ciento”. ACUERDO CON BANCA CÍVICA
Por otra parte, el Consejo de Administración de Cajasol aprobó ayer la autorización al presidente de la entidad para llevar a cabo la redacción de un protocolo de bases que haga efectiva la integración de la Caja de Ahorros andaluza en el grupo financiero Banca Cívica, compuesto por Caja Navarra, Caja Canarias y Caja Burgos. Esta autorización, efectiva desde ayer, es un paso decisivo para la puesta en marcha del proyecto de integración a través de un Sistema de Protección (SIP), proyecto en el que se encuentran ya integradas las tres entidades financieras mencionadas, y en el que Cajasol asumen un importante papel de liderazgo, ya que la nueva entidad tendrá su sede social en Sevilla. La integración financiera, funcional y de negocio a través de Banca Cívica centralizará áreas de actividad como las políticas de riesgos, las políticas comerciales, la gestión de algunos aspectos claves, pero conservando para cada entidad la personalidad jurídica e identidad territorial, la continuidad de la gestión de la banca minorista y la continuidad de la Obra Social y las fundaciones de cada caja, con una implantación progresiva en el modelo de Ban-
El presidente de Cajasol, Antonio Pulido, asistió al primer Consejo de Administración que se realiza en Guadalajara, y afirmó que no será el último.
—Economía—
NACHO IZQUIERDO
Creación de un consejo territorial En la reunión de Guadalajara el Consejo ha aprobado la creación del Consejo Territorial de CastillaLa Mancha, un órgano que tendrá carácter consultivo y asesor del Consejo de Administración de forma específica para la demarcación territorial castellano manchega. Este nuevo órgano tendrá como función asesorar
acerca del negocio en Castilla-La Mancha, proporcionará el nexo de las relaciones institucionales con las administraciones públicas de esta comunidad autónoma, y tendrá como misión, entre otras cuestiones, llevar a cabo un asesoramiento técnico, industrial y financiero en relación con esta región española.
BANCA CÍVICA
ACTIVIDADES
El objetivo es la integración financiera, funcional y de negocio de la nueva caja
Se centralizarán tareas como políticas de riesgo y comerciales y de gestión
ca Cívica. El presidente de Cajasol puso en conocimiento del Consejo de Administración que la pasada semana se sentaron las bases de un preacuerdo entre las entidades integrantes de Banca Cívica, acuerdo que tendrá que desarrollarse en un protocolo definitivo, y en el que se establecerán las condiciones y características de la participación de cada caja de ahorros en el SIP. “Este es un paso muy importante para Cajasol, en el que nuestra entidad inicia una andadura clave para nuestro crecimiento, en lo que será sin duda la creación de uno de los principales grupos financieros españoles, que ocupará el quinto puesto en el ranking nacional”, aseguró Pulido, que confía en que el proceso
sea rápido y se pueda aprobar en la asamblea –máximo órgano de gobierno de la entidad-, antes de final de año. “Ha sido muy importante para nosotros el mínimo impacto laboral en este proceso, así como el apoyo explícito de las administraciones competentes: la Junta de Andalucía y el Banco de España”, aseguró. Pulido, comentó además que “desde la intervención de Cajasur por parte del Banco de España el Presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, nos instó a buscar modelos de integración alternativos dentro de Andalucía o fuera de la Comunidad Autónoma que reforzaran el sistema financiero en nuestra región y que fueran positivos para el crecimiento y la mayor dimensión de Cajasol”.
EL DÍA
Actualidad 13/15
MIÉRCOLES, 17 DE NOVIEMBRE DE 2010
CONCLUSIONES De las V Jornadas Profesionales del Aceite de Oliva Español, organizadas por la Revista Alcuza
El sector oleícola ve en el exterior su tabla de salvación F. J. LL.
Las 800.000 toneladas exportadas en esta campaña son las más altas de la historia Productores, industriales y distribuidores piden a la Interprofesional una mayor promoción F. J. LLANA MADRID
Los mercados exteriores son una necesidad y también una oportunidad para el aceite de oliva. Esta fue una de las principales conclusiones de las 'V Jornadas Profesionales del Aceite de Oliva Español' que se celebraron ayer en un céntrico hotel de Madrid, organizadas por la revista Alcuza con el patrocinio, entre otros, de Caja Rural de Toledo y el grupo de empresas de comunicación EL DÍA. Un foro que sirvió de punto de encuentro de las opiniones de los distintos agentes que intervienen en la cadena de valor de un sector, como es el oleícola, en el que España es el líder mundial en producción de aceite de oliva, con más del doble de diferencia sobre su inmediato perseguidor, Italia, y casi cuatro veces más que el tercer productor mundial, Grecia, y que en esta campaña ha obtenido la mayor producción de aceite nunca alcanzada, con casi 1.350.000 toneladas. "Por este motivo, España tiene que asumir el reto de afianzar su liderazgo mundial y la responsabilidad de liderar el consumo en aquellos países no productores donde todavía este alimento tiene poca implantación y que, por consiguiente, cuentan con un gran potencial de crecimiento", explicaba el director de la División Aceites del Grupo Sovena, Luis Folque. Un objetivo en el que va a resultar fundamental la unión de productores, industria auxiliar, almazaras, cooperativas, envasadoras y distribuidores, algo que no se da en estos momentos y que es, precisamente, el principal talón de aquiles del sector. EXCESIVA CONCENTRACIÓN
Y es que la gran concentración de la demanda -donde cinco grandes grupos compran más de la mitad del aceite- y la excesiva atomización de la oferta se encuentran entre los grandes causantes de que los precios que perciben los agricultores estén por los suelos, situación ésta que de mantenerse durante los próximos dos años va a hacer inviable el futuro de muchos productores. Más aún si se tiene en cuenta que, tal y como afirmaba el director de la Agencia para el Aceite de Oliva, Carlos Sánchez, los precios
Participantes en la mesa inaugural de las V Jornadas Profesionales del Aceite de Oliva Español.
PROBLEMA
COYUNTURA
Los bajos precios que percibe el agricultor son inviables si se mantienen en los próximos dos años
La depreciación del dólar frente al euro ha favorecido el aumento de las exportaciones
del mercado interior español son "trascendentales", ya que marcan la evolución de los mercados exteriores. "Una circunstancia -añadía- a la que hay que sumarle que el consumidor paga 1,5 veces más de lo que percibe el agricultor y que con esta diferencia se tiene que compensar toda la cadena". Con estos parámetros, no es de extrañar que durante su intervención, el presidente de Caja Rural de Toledo, Andrés Gómez Mora, insistiera en que en un momento como el actual en el sector "no caben enemigos" y que ahora, más que nunca, hay que ir unidos para "romper el techo de las 45-50 pesetas por kilo de aceite que se paga de media al agricultor" y, sobre todo, "para hacer frente al incremento de la producción y de la demanda que se produci-
rá en los próximos años". En relación con este último punto, los participantes en estas jornadas coincidieron al afirmar que el sector ha dado un salto cuantitativo importante al alcanzar las 800.000 toneladas de exportaciones en la última campaña, una cifra que contrasta con las 660.000 toneladas de la campaña anterior y las 665.000 toneladas de hace dos años. Eso sí, también hubo unanimidad entre todos al recalcar que estos números no deben llevar a lanzar las campanas al vuelo, ya que en el espectacular crecimiento de las ventas fuera de España han jugado un papel determinante distintos factores coyunturales, como la depreciación del dólar frente al euro y el desfase de precios registrado en países como Siria, Tú-
GRAN INTERÉS
Más de 200 participantes Alrededor de 200 profesionales participaron en estas jornadas que reunieron a los principales representantes de productores, industria auxiliar, almazaras, cooperativas, envasadoras y sector distribuidor en un debate orientado a conseguir que el aceite de oliva afiance su liderazgo mundial y aporte reglas de juego estables y rentables a la cadena de valor. En la inauguración de las Jornadas intervino Gómez Mora junto a la subdirectora general de Planificación y Control Alimentario del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, María Cristina Clemente; el director general de Pieralisi España, Giacomo Laterza, y el editor de la revista Alcuza, Luis Pineda, quien destacó el esfuerzo y la labor de Caja Rural de Toledo, “que ha demostrado con hechos y proyectos serios su apoyo sin fisuras al aceite de oliva”.
nez o Marruecos. Por ello coincidieron en que la Asociación Interprofesional del Aceite de Oliva debe tener un protagonismo decisivo a la hora de encauzar la consolidación de esta recuperación mediante la puesta en marcha de campañas de promoción y marketing en las que se divulguen los atributos del aceite dentro de la dieta de los consumidores. En este sentido, el presidente de la Interprofesional, Pedro Barato, fue a uno de los que se echó en falta en estas jornadas, no sólo porque no acudiera a la invitación de la revista Alcuza, sino porque muchas de las críticas y propuestas realizadas por los ponentes de las distintas mesas redondas tuvieron como centro el funcionamiento de esta organización. Algunos, como el director general del Grupo Acesur, Gonzalo Guillén, no dudaron en calificar de "insuficiente" la aportación de seis euros por tonelada que destina actualmente el sector a ésta para la promoción del aceite, ni en afirmar de forma rotunda que "la Interprofesional tiene que realizar un mejor y mayor trabajo".
14
Guadalajara Provincia
EL DÍA MIÉRCOLES, 17 DE NOVIEMBRE DE 2010
Provincia 1:LAS AYUDAS DE LA LEY DE DEPENDENCIA 2:CONTROL DE TRÁFICOEN ALOVERA 3: EL GEAS SE ALEJA DE C-LM
TRÁFICO Un sistema informático avisará a los conductores de sus posibles multas por e-mail y mensajes al móvil EL DIA
Las sanciones que la Guardia Civil de Tráfico notifica en carretera no tendrían este problema, aunque en ocasiones se detecta la infracción pero no se realiza la parada.
El 40 por ciento de las multas se cobran por vía ejecutiva Cuando la notificación no se recibe se publica en el BOP y el proceso sigue adelante La diferencia puede radicar entre pagar 50 euros, por pronto pago, o los 300 de recargo MARTA PERRUCA GUADALAJARA
A
l menos un 40 por ciento de las multas de tráfico que se tramitan en Guadalajara, según la Jefa Provincial de Tráfico, María Martín, se cobran por la vía ejecutiva. Cuando es un radar el que localiza la infracción o la Guardia Civil no para al vehículo infractor, la notificación de multa se remite por correo ordinario.
Lo que sucede, comenta Martín, es que en ocasiones, “no se reciben estas notificaciones, por las razones que sean, por estar ausentes en el reparto de correos, o porque la dirección no es correcta”. Entonces, se publica en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) y “el proceso sigue adelante”. Son muy pocas las sanciones que se quedan sin cobrar, según afirma la jefa de Tráfico, “hay algunas que no se cobran por vía administrativa, pero se acaban cobrando por vía ejecutiva, porque tienen medios coercitivos para hacerlo. Primero la vía de apremio y después la vía de embargo (...) al final los infractores se enteran cuando Hacienda se lo reclama en vía ejecutiva con recargo o le embargan, porque nadie se lee el BOP”. Esta situación pasará a la historia dentro de poco tiempo. La Dirección General de Tráfico tenía previsto poner en marcha a partir del 25 de noviembre un nuevo sistema de cobro de multas: La Dirección Electrónica Vial (DEV)y
del Tablón Edictal de Sanciones de Tráfico (TESTRA) “pero se va a retrasar unos días para ultimar algunos detalles informáticos”, aclara la María Martín. Mediante este sistema, aquellos que faciliten su dirección vial recibirán un correo electrónico y un SMS al móvil avisándoles de que tiene una multa pendiente y además podrán consultar sus infracciones en la página web de la DGT. De momento se trata de una medida voluntaria, sólo obligatoria para empresas y gestorías, pero “en un futuro muy próximo será obligatorio al matricular un vehículo”. La diferencia económica es sustancial. Por ejemplo, una multa por exceso de velocidad detectada por un radar fijo puede alcanzar los 100 euros. Si el trámite de notificación funciona correctamente, el conductor sancionado puede acogerse al pronto pago por lo que la multa se reduciría a 50 euros. Si no es así y la multa sigue su proceso la sanción podría
LOS DATOS
Casi 2.500 multas por velocidad Los últimos datos que maneja la Jefatura Provincial de Tráfico, del mes de agosto, son bastante elocuentes. Durante este mes, y “teniendo en cuenta la huelga de bolis caídos”, apunta Martín, la Guardia Civil de Tráfico tramitó 2.478 multas por exceso de velocidad, a partir de un Radar móvil. De ellas, 2.064 fueron con parada de vehículo tras la infracción, por lo que se notificaron al momento, mientras 414 fueron sin parada, por lo que siguieron la vía de notificación por correo ordinario.A estas sanciones, recuerda Martín, habría que añadir las sanciones de Radares fijos que se remiten al Centro de Denuncias Automático que se encuentra en León.
alcanzar hasta los 300 euros, por lo que “esto es una gran ventaja porque todo el mundo va a estar notificado a tiempo”, señala. La jefa provincial de Tráfico asegura que las diputaciones y ayuntamientos podrán adherirse también a este Tablón Edictal de Tráfico para hacer públicas su sanciones. Asimismo, Martín asegura que mediante la Dirección Vial también se va a comunicar otro tipo de informaciones de interés, como la caducidad de su permiso de conducir o la Inspección Técnica de Vehículos (ITV). Además, desde la semana pasada todos aquellos conductores que han sido multados tienen otra vía de realizar el pago, además de la banca e internet. Se trata del servicio de información, 060 que gestiona el Ministerio de Interior. A través de este número podrán pagar la multa con tarjeta, eso sí, “luego tendrán que venir a justificarlo a la Jefatura Provincial de Tráfico que corresponda”, indica Martín.
EL DÍA
Provincia Guadalajara 15
MIÉRCOLES, 17 DE NOVIEMBRE DE 2010
—TETRA— LOS USUARIOS PODRÁN CONSULTAR SUS SANCIONES EN LA PÁGINA DE LA DGT
—VENTAJAS— MEDIANTE LA DIRECCIÓN VIAL SE COMUNICARÁ LA CADUCIDAD DEL PERMISO O DE LA ITV
Los conductores valoran los beneficios de la medida pero no pueden evitar detectar un “afán recaudatorio” EL DIA
Una medida positiva pero... ‘tendrían que poner menos multas’ Los guadalajareños apuntan que hay muchas personas sin internet ni móvil MARTA PERRUCA GUADALAJARA
“Me han puesto dos multas en toda mi vida y las dos por ir a 60. No hay derecho” comenta Luis, quien puntualiza que “siempre he tenido mucho cuidado con el tema de la velocidad”. “La última multa que he tenido fue al salir de mi parcela. La señal marcaba 90 y yo iba a 101”, relata Pedro. Los conductores no son muy amigos de las sanciones de Tráfico, porque quien más o quien menos en alguna ocasión ha sido fotografiado por un radar o sorprendido por la Guardia Civil cometiendo una infracción, y no pueden evitar percibir cierto afán recaudatorio cuando la Dirección General de Tráfico impulsa una nueva medida, aunque a posteriori podría significar una notable diferencia entre pagar 50 euros por acogerse al pronto pago ó 100, e incluso 300 si la notificación no llegara al infractor y éste no pudiera contestar a los requerimientos de la Administración. Los guadalajareños no muestran indiferencia ante los beneficios económicos que esta inicia-
La infracción más habitual suele deberse a exceso de velocidad.
tiva que conlleva esta iniciativa para los conductores y la mayoría afirman que les parece bien, aunque no pueden evitar añadir que “sería mejor que denunciaran menos”, dice José Luis, y tienen claro que de todas formas “es muy difícil escapar al pago de una multa”. “Lo único que cambia es que nos llevaremos el disgusto antes”, señala Eva en clave de humor. Pero si hay algo en lo que todos los encuestados por este diario están de acuerdo es que la sociedad todavía no está preparada para beneficiarse de esta medida, ya que todavía existen muchos conductores que no disponen de
AFÁN RECAUDATORIO
Los conductores entienden que la Administración busca recaudar y no ofrecer un servicio un terminal de teléfono móvil o que no tienen una cuenta de correo electrónico. ¿Qué es lo que pasa con esas personas? “Yo prefiero que me manden la multa a casa y si no estoy que me dejen la notificación en el buzón”, dice Pedro. “Las nuevas tecnologías y yo no nos llevamos bien, además el servicio de internet es muy costoso”, opina Manuel.
—La opinión de los conductores— MANUEL
JESÚS
JOSÉ LUIS
EVA
PEDRO Y LUIS
VECINO DE GUADALAJARA
VECINO DE GUADALAJARA
VECINO DE GUADALAJARA
VECINA DE GUADALAJARA
VECINOS DE GUADALAJARA
“No me parece bien que obliguen a la gente a tener internet”
“La medida me parece positiva, pero para la administración”
“Preferiría que no me pusieran ninguna multa”
“Lo único que cambiará es que te llevarás el disgusto antes”
“Lo que haría falta es que no denunciaran tanto”
La verdad es que yo y las nuevas tecnologías no nos entendemos bien y considero que es un servicio que al final pagamos los usuarios. No me parece bien que obliguen a la gente a tener teléfono móvil o internet para beneficiarse de esta medida.
La medida me parece positiva pero no tanto para los ciudadanos como para la Administración que es al final la que va a recaudar más. Además hay gente que no tiene correo electrónico y que estaría en inferioridad de condiciones.
Mejor sería que no te la pusieran, pero si te la van a poner y a ejecutar de todas formas por vía patrimonial, mejor que den opciones para que la gente se entere a tiempo y pueda acogerse a los descuentos por pronto pago, aunque sea una medida recaudatoria.
La medida está bien aunque sería mejor todavía que pusieran menos multas. Creo que lo único que va a cambiar es que te llevarás el disgusto antes, pero si te avisan al momento puedes saber dónde te han multado y tener más precaución la próxima vez.
Lo que haría falta es que no denunciaran tanto porque ya pagamos bastantes impuestos. No nos gusta internet y preferimos que nos envíen la multa por correo y si no estamos en casa que nos dejen la notificación en el buzón como se ha hecho siempre.
16
EL DÍA
Guadalajara Provincia
MIÉRCOLES, 17 DE NOVIEMBRE DE 2010
EDUCACIÓN Renovación de cargos en todos los ámbitos de la comunidad educativa
TRILLO
Los 84 centros educativos eligen mañana a sus consejos escolares
La central sufre una parada sin riesgo para la población EL DÍA
Serán escogidos 243 profesores, 176 padres y madres, 52 alumnos y 36 de administración
EFE GUADALAJARA
En 2009 participaron más del 84% de los profesores y menos del 15% de los padres EL DÍA GUADALAJARA
Educación ha convocado las votaciones para la renovación en los consejos escolares de todos los centros educativos de la provincia. Según anunció ayer la propia Consejería a través de un comunicado, mañana jueves los diferentes sectores de las comunidades educativas están llamados a participar en las elecciones a Consejos Escolares en los 84 centros docentes no universitarios de Guadalajara. De estos 84 centros educativos, cuatro son de nueva creación, por lo que se procederá a la constitución del Consejo Escolar, mientras que en los 80 restantes se llevará a cabo la renovación parcial que corresponde realizar cada dos años. En total, se elegirán 243 miembros del profesorado, 176 padres o madres, 52 representantes del alumnado y 36 miembros de administración y servicios. La delegada de Educación, Ciencia y Cultura, Reyes Estévez, hace un llamamiento a la participación responsable en estas elecciones a Consejos Escolares, ya que “nos permitirá contribuir a mejorar día a día la educación que queremos para nuestro alumnado desde un órgano de gobierno, cuya importancia es vital en la toma de decisiones que afectan a la vida interna de los centros
Imagen de archivo con varios alumnos en clase, en un centro educativo de la provincia de Guadalajara.
La central nuclear de Trillo registró ayer una parada no programada sin riesgo para la población o el medio ambiente, según informó por la tarde el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), que también ha explicado a través de una nota de prensa que la parada se ha debido a la interrupción en el funcionamiento de la turbina, por alta temperatura del gas de refrigeración del alternador. La planta, según el CSN, ha reaccionado según el diseño establecido y el reactor se encuentra funcionando al 30% de potencia, descargando el vapor al condensador a través del conducto alternativo de la turbina en servicio. El titular de la central está analizando los motivos por los que se ha producido esta situación. Las mismas fuentes han indicado que el suceso, que no ha supuesto riesgo para la población o el medio ambiente, ha sido clasificado preliminarmente como nivel cero en la Escala Internacional de sucesos Nucleares (INES). EL DÍA
REYES ESTÉVEZ
“La renovación permite mejorar día a día la educación que queremos para nuestro alumnado”
educativos”, explica la delegada. La delegada ha animado especialmente a participar a los padres y madres de alumnos, para que a través de su voto puedan formar parte de una manera más activa en el proceso educativo de sus hijos e hijas. En las últimas elecciones, realizadas en 2009, los centros educativos a los que les correspondía la constitución o renovación de miembros de su Consejo Escolar fueron 34 en la provincia de Guadalajara. Participaron un 14,38% de los padres y madres de alumnos, mientras que la participación del alumnado rondó el 54%. La
participación del profesorado alcanzó un 84,57% –el mayor índice– y la de los miembros de personal y servicios se situó en torno a un 73%. El Consejo Escolar es el máximo órgano colegiado de participación de la comunidad educativa en el gobierno del centro docente. Lo componen el director o directora, jefe o jefa de estudios, profesorado, familias, alumnado, una persona representante del ayuntamiento de la localidad y otra del personal de administración y servicios, además del secretario o secretaria del centro, que tiene voz pero sin voto.
Panorámica de la central nuclear de Trillo.
CONSORCIO DE RESIDUOS Colabora así con municipios y mancomunidades para que asuman el pago de sus tasas R.M.
Diputación reparte 560.000 euros para combatir la subida de tarifas La Diputación Provincial de Guadalajara ha destinado una partida de 559.806 euros para subvencionar a los municipios y a las mancomunidades que forman parte del Consorcio de Residuos Sólidos Urbanos el pago de la tasa por tratamiento de residuos. La ayuda será de seis euros por cada tonelada de residuos aportada a la planta de tratamiento de Torija, cantidad con la que se amortigua la subida que la Asamblea acordó hace casi dos años y que, a su vez, se suma al anuncio ya realizado por el diputado del área, Jesús Recuero, de que estas entidades no sufrirán ninguna subida de la tarifa a lo largo del próximo año.
Este fondo de ayuda a se repartirá entre un total de 24 ayuntamientos y veinte mancomunidades que abarcan la práctica totalidad del territorio provincial. La Diputación Provincial ya abrió el año pasado esta línea de subvenciones con el objetivo de hacer menos gravosa para los ayuntamientos la subida de tasas acordada por el Consorcio de Residuos. En la primera convocatoria la ayuda fue de 7,2 euros por tonelada, una cantidad correspondiente al 60% del incremento. Este año supone un 50%, y para el próximo ejercicio, la subvención será de tres euros (un 40%). Cabe recordar, además, que el
Consorcio de Residuos aprobó recientemente, en la última Junta de Gobierno, la normalización de los pagos extraordinarios que se hacía a la unión de empresas que gestiona la planta de tratamiento de Torija y las de transferencia, con las que Diputación calcula que ahorrará 200.000 euros anuales, al no pagar ya horas extras. En la reunión del órgano ejecutivo hubo que aprobar, de hecho, pagos pendientes por este concepto relativos a este año 2010, con el abono de 130.000, según la cifra que había anunciado el PP –Recursos Sostenibles no la confirmó–. EL DÍA
Contenedores almacenados en la planta de residuos de Torija.
EL DÍA MIÉRCOLES, 17 DE NOVIEMBRE DE 2010
Provincia Guadalajara 17
SERVICIOS SOCIALES La Junta establece ayudas básicas y complementarias para el apoyo de estas personas
Unas 600 personas dependientes ya pueden beneficiarse de ayudas EL DIA
tarios antiescaras. Las ayudas complementarias incluyen determinados accesorios para el baño, barandillas de cama, bastones de seguridad, andadores, o sillones de descanso. Las ayudas no se conceden a petición de las personas dependientes, deberá ser el técnico que hace la valoración el que prescriba el tipo de ayuda, o bien si el trabajador social que realiza el seguimiento de la persona decide que necesita ayuda en un momento dado. En total, 600 personas en Guadalajara y 5.000 en Castilla-La Mancha podrán beneficiarse de alguna de estas ayudas, que se han dotado con 2,5 millones de euros para los próximos tres años.
LOS PRODUCTOS DE APOYO
Camas articuladas, colchones, sillones, bastones, arneses, andadores y sistemas de elevación
La delegada de la Junta, Magdalena Valerio, y el delegado de Salud y Bienestar Social, Juan Pablo Martínez Marqueta, presentaron ayer estas ayudas.
El objetivo es que las personas dependientes puedan seguir viviendo en sus domicilios Las ayudas están dotadas con 2,5 millones de euros para los próximos tres años Y.C.A. GUADALAJARA
La delegada de la Junta, Magdalena Valerio, presentó ayer las ayudas técnicas aprobadas para el apoyo de personas dependientes “para que estas personas puedan seguir viviendo en sus casas y no tener que ir a una resi-
dencia, porque necesitan determinados dispositivos para ayudarles en su vida diaria, y de esta forma se los facilitamos”. Valerio apuntó que Castilla-La Mancha “es la primera comunidad que va a poner este servicio en marcha de manera totalmente gratuita para el usuario”. Existen dos tipos de ayudas, las básicas, que son compatibles con la percepción de prestaciones económicas, y las complementarias, que no son compatibles con una ayuda económica, pero sí con la teleasistencia, la ayuda a domicilio o la asistencia a Centros de Día. Las básicas incluyen dispositivos para el baño, camas articuladas, plataformas de transferencia, arnés de sujección, sistemas de elevación de escaleras, grúas, silla de ruedas o colchones sani-
— Ley de Dependencia —
Más prestaciones a partir de enero La Ley de Dependencia establece tres grados y dos niveles en cada uno de ellos. En la actualidad, sólo tienen derecho a percibir ayudas las personas con grado de dependencia 2 y nivel 1, pero a partir del 1 de enero del 2011 entrará una nueva ley por la que se prestará ayuda a partir del Grado 1 Nivel 2. “De esta forma, aumentará exponencialmente el número de personas dependientes que estén valorados y tengan derecho a recibir esta prestación”, anunció ayer el delegado de Salud y Bienestar Social, Juan Pablo Martínez
Marqueta. Esta ley no se aplicó en su totalidad desde que entró en vigor, sino de manera paulatina, en función del nivel de dependencia. Estas ayudas básicas y complementarias para personas dependientes pueden solicitarlas las personas que ya estén valoradas por los técnicos, o las que el trabajador social decida a lo largo de su seguimiento. El teléfono de atención al usuario, gratuito, es el 900-100488, y el del equipo de valoración, 949-885800. El material de apoyo es prestado, pasando después a otras personas dependientes que lo necesiten.
De las 8.000 solicitudes en vigor, el 82% ya están valorados, y el 72,5% dispone de un programa individual de atención o recibe algún tipo de ayuda, de los cuales 3.812 son prestaciones y servicios y 2.744 de programas individuales de ayuda. Aunque de ese 82% sólo el 57,8% tienen derecho a recibir una ayuda. Valerio declaró que “no escatimaremos desde la Junta un euro para sanidad, bienestar social y educación, y para cumplir con la Ley de Dependencia”. La delegada de la Junta se enorgulleció porque Castilla-La Mancha ha resultado ser la cuarta comunidad mejor valorada de toda España por el Observatorio de la Dependencia, por detrás de Castilla-León, Aragón y País Vasco. “Y seguiremos en los primeros puestos de atención a dependientes”. Magdalena calificó esta ley como “una auténtica revolución en los servicios sociales de este país, pasando a ser uno de los cuatro pilares del Estado del Bienestar”.
18
EL DÍA
Guadalajara Provincia
MIÉRCOLES, 17 DE NOVIEMBRE DE 2010
ALOVERA Sólo se registraron dos infracciones, un 0,3% del total
SEGURIDAD Se suma a la campaña de la DGT
La Policía Local controló Azuqueca vigila 633 vehículos para el uso del móvil evitar las distracciones y de las luces en las bicicletas EL DÍA
Las sanciones, por conducir hablando con el móvil, fueron de 200 euros y tres puntos
La Policía Local continuará esta campaña hasta finales de mes para mejorar la seguridad
Mantendrán una campaña hasta fin de mes para promover el uso de la luz en ciclistas
EL DÍA GUADALAJARA
EL DÍA GUADALAJARA
La Policía Local de Alovera ha realizado un balance satisfactorio de la campaña promovida por la Dirección General de Tráfico (DGT) para reducir las distracciones al volante, una iniciativa que establecía un seguimiento al que se le puso un especial énfasis durante la semana pasada. Los buenos resultados de este control se han fijado en el volumen de vehículos que los efectivos policiales han controlado durante los últimos siete días y haber detectado una incidencia de infracciones de un 0,31% del total de controles efectuados, algo que denota la atención que muestran los conductores al volante dentro de la localidad de Alovera. Los agentes han controlado la conducción de un total de 633 vehículos dentro del término municipal aloverano, de los que 498 eran turismos, seis ciclomotores o motocicletas y otros 129 vehículos catalogados como transporte profesional de mercancías o personas. Del total de seguimientos efectuados, tan sólo se han registrado dos infracciones, ambas por conducir y utilizar el teléfono móvil a la vez. La mala práctica de estos dos conductores les ha traído una sanción económica de 200 euros y la retirada de tres puntos de su permiso de conducir. La Policía Local de Alovera ha establecido distintas áreas de control en la última semana, entre las que destacan los puntos de Avenida Príncipes de Asturias, con
EL DATO Del total de 633 vehículos controlados por la Policía, 498 eran turismos, 6 ciclomotores y 129 de transporte de mercancías o personas. Sólo dos recibieron sanción, 200 euros y retirada de tres puntos del carnet
La Policía Local de Alovera ha realizado un balance muy satisfactorio de esta campaña promovida por la DGT para reducir las distracciones al volante.
145 seguimientos, la carretera de Quer con 103 vehículos controlados, la avenida Río Henares con 224, la confluencia de avenida Maria de las Mercedes con la calle Juan Ramón Jiménez, donde se practicaron 69 controles, y la avenida Víctimas del Terrorismo a la altura de la calle Edgar Neville, con un total de 92 vehículos inspeccionados. La Policía Local de Alovera mantiene durante el resto del mes otra campaña, también bajo el amparo de la DGT, que en este caso tiene como objetivo informar a los ciclistas sobre la idoneidad de utilizar la luz nocturna dentro del casco urbano para circular durante las horas de menor visibilidad.
QUER El colegio Villa de Quer repartirá fruta gratuita a los niños
Hasta finales de este mes, los agentes de la Policía Local de Azuqueca de Henares están desarrollando dos campañas impulsadas por el Ministerio del Interior, a través de la Dirección General de Tráfico, con el objetivo de mejorar la seguridad de conductores y usuarios de las vías públicas. “Por un lado -detalla la concejala de Protección Ciudadana, Elisa Cansado- nos hemos sumado a la campaña de control del uso de luces y reflectantes en bicicletas cuando circulen de noche denominada 'Hazte ver y mejora tu seguridad' y, por otro, estamos desarrollando también una nueva campaña de control para evitar que los conductores hagan uso del teléfono móvil mientras conducen”. El pasado 25 de mayo entró en vigor una modificación de la Ley de Seguridad Vial que, entre otras
EL DIA
La sanción por no usar las luces en bicicletas con 100 euros de multa.
EL DIA
Fruta para los alumnos de Primaria El colegio público Villa de Quer inicia hoy el desarrollo y aplicación del Programa de Consumo de Fruta en la Escuela, organizada por Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha y la Concejalía de Educación. Este plan pretende fomentar el consumo de fruta entre la población infantil de Primaria través de la distribución de piezas frescas que las cooperativas suministran de for-
ma gratuita para su consumo en el centro un día a la semana, durante 12 semanas consecutivas. “La intención del colegio y del Ayuntamiento es extender la iniciativa a lo largo de todo el curso”, añade Lourdes Jiménez, titular de esta área de gobierno municipal. Para la puesta en marcha del programa, la dirección del colegio ya ha solicitado a las familias de los escolares que remitan in-
formación acerca de alergias, intolerancias y enfermedades metabólicas que pudieran poner en riesgo la salud de los niños si las hubiera, de manera que los nutricionistas que colaboran con Cooperativas Agro-alimentarias busquen frutas alternativas que permitan la participación en el Plan de los escolares afectados. El centro repartirá una ración de fruta a todos los alumnos y
novedades, tipifica como infracción leve el hecho de que las bicicletas no lleven luces y reflectante cuando circulan por la noche. Al tratarse de una infracción de carácter leve, la sanción prevista es de hasta 100 euros. Elisa Cansado recuerda que “las ciudades, entre ellas Azuqueca, están trabajando en los últimos años en la promoción del uso de la bicicleta con la construcción de carriles bici o la puesta en marcha de programas de préstamo de bicicletas como el 'Azubici'. Por ello, los usuarios de estos vehículos deben hacer también un esfuerzo para mejorar su visibilidad y seguridad”. Por otra parte, según los datos oficiales, la distracción al volante es la principal causa de accidente en el 34 por ciento de los siniestros que se registran en zonas urbanas. Uno de los elementos que provocan distracciones y cuyo uso está prohibido por la Ley de Seguridad Vial es el teléfono móvil. “Nuestro objetivo es contribuir a poner las bases para una mayor seguridad para todos y por ello hemos decidido sumarnos a esta nueva campaña de control del uso de movil durante la conducción”, finaliza Cansado.
El Villa de Quer se adhiere al plan “Consumo de fruta en la escuela”.
alumnas de Primaria antes de comenzar el recreo, mostrándoles también hábitos de higiene y limpieza antes de ingerir la fruta. “Con la implantación de este programa queremos crear en nuestros alumnos y alumnas un hábito sano de alimentación, que en el futuro les ayudará a prevenir enfermedades y dolencias. Una vez terminado el plan de consumo de frutas gratuito, el claustro considera importante mantener los miércoles a partir de marzo como el día de la fruta”, añade Herminia Fernández, directora del colegio Villa de Quer. EL DÍA
EL DÍA MIÉRCOLES, 17 DE NOVIEMBRE DE 2010
Provincia Guadalajara 19
SOCIEDAD Se convertiría en la primera comunidad autónoma en quedarse sin este servicio de la Guarcia Civil
Proponen trasladar al equipo regional del GEAS a Madrid EL DIA
Existe una propuesta para que el equipo sea absorbido por la base de Valdemoro (Madrid) Con el traslado a Madrid se perdería reacción ante una posible intervención J.M.D. CUENCA
Si nadie lo remedia Cuenca podría dejar de ser sede del Grupo de Especialistas en Actividades Subacuáticas de la Guardia Civil en Castilla-La Mancha. La propuesta, dirigida a la Dirección General de la Guardia Civil, ya está sobre la mesa y únicamente falta la firma que dictamine la absorción de los ochos miembros que componen el equipo a la base de Valdemoro, en Madrid. De llevarse a efecto estas propuesta Castilla-La Mancha se convertiría -excepción hecha de País Vasco y Navarra que no cuentan con ello- en la única comunidad autónoma española en no contar con este importante servicio de salvamento y rescate de la Guardia Civil. Así lo han confirmado a este periódico fuentes directas de los familiares de los miembros del GEAS en Cuenca y de las propias asociaciones de la Guardia Civil, que han mostrado su preocupación por el hecho de que se vaya a perder este servicio en nuestra región, que lleva funcionando, con gran éxito por cierto, desde el año 1998. ABSORCIÓN
La propuesta, según las mismas fuentes, ha partido recientemente del comandante jefe del GEAS en toda España, que precisamente tiene la sede en la base de Valdemoro, para que el grupo que opera ahora mismo desde Cuenca se adscriba a la base madrileña, y desde allí, según las previsiones iniciales, se atienda a toda la comunidad de Castilla-La Mancha, es decir, asuma las competencias de nuestra región. Según los familiares de los afectados “lo que in-
tentan hacer es agregar a la unidad de Valdemoro el grupo de buceadores de Castilla-La Mancha”, lo que significaría, en su opinión un menosprecio más que evidente a nuestra comunidad autónoma, muy amplia, y con unas masas de agua lo suficientemente importantes como para tener lo más cerca posible un equipo de estas características. CARTAS A LAS INSTITUCIONES
Los familiares se han puesto manos a la obra para evitar lo que ellos consideran un desastre, tanto a nivel de operatividad como a nivel familiar, y han remitido un escrito que ya han registrado al delegado del Gobierno en la región, al subdelegado del Gobierno en Cuenca, al alcalde de la ciudad, al presidente de Castilla-La Mancha y al presidente de la Diputación Pro-
LA CLAVE Los familiares de los miembros de los GEAS creen que se pueden tomar otras medidas antes de desmantelar el grupo, como restar un miembro de cada CC.AA. en caso de que sea inviable ampliar plantillas.
vincial, lamentando la decisión que se va a tomar. En este sentido, se recuerda a las autoridades que no entienden las razones de que Castilla-La Mancha, de llevarse a efecto la propuesta, sea la única comunidad que no tendría equipo del GEAS “y todo para complacer los intereses caprichosos y personales del Jefe de Valdemoro, que sin escrúpulos pretende jugar con los intereses y la felicidad personal de nuestras familias y desprestigiando con ello la categoría de toda una comunidad autónoma como es Castilla-La Mancha”, señalan. PÉRDIDA DE REACCIÓN
Fuentes de las asociaciones de la Guardia Civil han mostrado su preocupación por la supresión de este servicio y alegan que con ello “se perdería reacción ante una posible intervención urgente en cual-
quier punto de la región”, que ahora mismo, señalan, se realiza con absoluta diligencia y celeridad. No hay que olvidar que el GEAS de Castilla-La Mancha ha realizado importantes intervenciones en los últimos años, entre ellas, de triste recuerdo, el difícil rescate en una fosa séptica del niño Donovan Párraga, en Guadalajara, hace unos años, o la búsqueda de personas desaparecidas en pantanos, como en Bolarque el pasado mes de mayo. En lo que va de año, el GEAS ha realizado ya una treintena de intervenciones en las cinco provincias de Castilla-La Mancha que, a partir de ahora, si la propuesta sigue firme, el trabajo seguirá desarrollándose desde la base de Valdemoro. Incluso en situaciones de crisis en verano, los GEAS han apoyado y cubierto desde Cuenca la zona de Madrid.
Un equipo del GEAS de Castilla-La Mancha, con sede en Cuenca, durante una de sus intervenciones.
20
EL DÍA
Región C-LM
MIÉRCOLES, 17 DE NOVIEMBRE DE 2010
Región TRASVASE El Comité de Crisis de la Cuenca del Segura se opone “frontalmente” al ETI del Plan del Tajo
Levante vuelve a declarar la “guerra” por el agua del Tajo EL DIA
Para los regantes el Esquema de Temas Importantes es ‘torticero, tendencioso y falto de rigor’ Claver insta a la población de Levante ponerse “en pie de guerra” para proteger el envío de agua EFE MURCIA
El Comité de Crisis de la Cuenca del Segura mostró el pasado lunes su "total y frontal oposición" a un "torticero, tendencioso y falto de rigor" Esquema de Temas Importantes (ETI) aprobado por la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT), que servirá como base para el nuevo plan de esta cuenca en el que ya se está trabajando. Así lo afirmaba en el día de ayer mediante una rueda de prensa José Manuel Claver, presidente del Sindicato Central de Regantes del Acueducto TajoSegura, que forma parte del Comité junto a organizaciones sindicales, Asaja, Coag-Ir, UPA, la patronal murciana, la Confederación Hidrográfica del Segura, exportadores hortofrutícolas y cooperativistas agrarios. Claver llabama a poner a la población del sureste español "en pie de guerra" contra "el propósito deliberado" de la CHT "de disminuir ficticia e irracionalmente los recursos excedentarios del Tajo" y ha clamado contra un ETI que no cita como uno de sus objetivos el mantenimiento del trasvase Tajo-Segura. Según sus palabras, el problema fundamental de la cuenca del Tajo es la "contaminación política" y la "mediatización" de la CHT, presidida por Mercedes Gómez, ex consejera de Agricultura de Castilla-La Mancha, que pretende "hacer inviable" el envío de agua al Segura por el trasvase. AUMENTO EN LA CABECERA
Aunque sólo cuantifica los incrementos del caudal ecológico del Tajo en varios tramos, ha añadido Claver, el ETI establece también un aumento del límite de 240 hectómetros cúbicos (hm3) de agua disponible en los embalses de cabecera de Entrepeñas y Buendía, cifra legal por encima de la que se considera que
Desde Levante consideran que los caudales ecológicos que recoge la Ley ponen en peligro la continuidad del trasvase Tajo-Segura.
—Recurrir al Ministerio—
Pedirán una entrevista con Aguilar El Comité de Crisis de la Cuenca del Segura pedirá una entrevista con la nueva ministra de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar -cuyos primeros pronunciamientos sobre el asunto del agua le parecen "correctos"-, para exponerle la problemática del trasvase TajoSegura y la "grave irresponsabilidad" que supondría que saliera adelante el "despropósito" de un plan de cuenca basado en este ETI. A juicio de Claver, es el Gobierno central el que tiene que poner orden y decir si quiere mantener o no ese trasvase, que garantiza la agricultura más rentable de España y la
cobertura de las necesidades de agua para el abastecimiento humano en las provincias de Alicante, Almería, Murcia y Albacete, a las que se destinan 80 hm3 al año. –POSTURA DE C-LM– Desde el Gobierno regional se valoró positivamente al aprobación por parte de la CHT el Esquema de Temas Importantes y anunciaban que mantendrán su empeño de que las recomendaciones que se plasman en el documento sean recogidas por el nuevo Plan Hidrológico del Tajo que debe llevar necesariamente a la revisión de las normas de explotación del acueducto.
EN EL PUNTO DE MIRA
PLAN DEL SEGURA
Acusan a Mercedes Gómez, presidenta de la CHT, de querer hacer inviable el envío de agua
Para elaborar el Plan de esta cuenca se cuenta con las aportaciones a través del trasvase
hay recursos excedentarios trasvasables a la cuenca del Segura. A todo ello se suma que el ETI prevé incrementar la lámina necesaria de agua en esos embalses para permitir en ellos la navegación recreativa, así como el establecimiento de una reserva estratégica de agua para la Comunidad de Madrid. En su opinión, las únicas cifras conocidas sobre los caudales ecológicos superan las del propio régimen natural del Tajo y prevén casi duplicar el que ese río debe llevar a su paso por Aranjuez (Madrid), al proponer
su incremento de 6 a 10,86 metros cúbicos por segundo. Si eso ocurriera, ha asegurado Claver, para mantener ese caudal ecológico habría que desembalsar cada año desde la cabecera del Tajo casi 350 hm3, casi la mitad de las aportaciones medias anuales, que no llegan a 800 hm3. Por último, señalaba el presidente de los regantes mucianos que para la elaboración del plan hidrológico de cuenca del Segura se cuenta con las existencias de agua procedentes de Tajo a través de ese acueducto.
EL DÍA
C-LM Región 21
MIÉRCOLES, 17 DE NOVIEMBRE DE 2010
QUERO (TOLEDO) Las fuentes consultadas hablan de las “trabas” que la entidad pone debido a “otros intereses”
Banco CCM "frena" el rescate de la empresa Dream Fruits EL DIA
Un grupo inversor se ha interesado en “salvar” la empresa, pero no cierran la negociación El banco, además de ser uno de los acreedores, cuenta con acciones en la empresa quereña ANA B. SEPÚLVEDA QUERO (TOLEDO)
Después de tres años de lucha y tras numerosos esfuerzos y trámites por intentar salvar la fábrica de mostos y zumos "Dream Fruits" instalada en la localidad toledana de Quero, la que fuera una de las empresas agroalimentarias más importantes del país, será liquidada por no poder hacer frente a todas sus deudas, según publicaba el Boletín Oficial del Estado el pasado 12 de noviembre. El Juzgado de Primera Instancia nº 1 y de lo Mercantil de Toledo, anunciaba así que se abría la fase de liquidación del concurso a petición del deudor y se suspendía de las facultades de administración y disposición del concursado sobre su patrimonio pasando a tres administradores concursales. Esta empresa pasó en el 2007 de tener una importante producción a caer en picado y dar suspensión de pagos sin poder salir del agujero en el que se vio abocada por las numerosas deudas contraídascon proveedores y entidades bancarias y que superaba los 120 millones de euros. Todos los esfuerzos por reanudar la actividad han sido en vano y la empresa formuló tres Expedientes de Regulación de Empleo pasando de 241 trabajadores a poco más de una treintena que se han visto perjudicados por esta situación que viven desde hace tres años y de la que no consiguen ver la luz al final del túnel. Así lo manifestaba una de las personas empleadas en la empresa quién confirmaba que aún seguían trabajando en la misma, desmintiendo así las afirmaciones que aparecían en un medio de comunicación la pasada semana en las que se decía que la empresa terminó con su actividad y habían quedado en la calle los trabajadores. Asimismo, indignados por la situación que están viviendo, apuntaban que la empresa les debe seis meses de sueldo y que tan solo lograron cobrar dos meses del Fogasa antes del tercer ERE. Sin embargo, "tenemos que continuar en
SIN COBRAR
SINDICATOS
La treintena de Toribio, de CC OO, trabajadores que considera que la hay en plantilla empresa ha sido otra llevan seis meses sin “víctima” de la crisis cobrar que vive el país nuestro puesto de trabajo porque parece ser que existe un grupo inversor que pretende quedarse con los activos de la empresa y es fundamental que la fábrica siga en las condiciones que está y no se deterioren las instalaciones”. "Sabemos, añadía, que si viene un grupo inversor, la fábrica se va a remontar porque aquí lo que hace falta es dinero". "Estamos en tierra de nadie y los que estamos sufriendo en carne propia el no cobrar somos los trabajadores y no sólo somos 30 personas sino 30 familias que están sufriendo las consecuencias". El problema del que el grupo inversor no compre los activos, se-
gún las informaciones que llegaban hasta los propios trabajadores, se debe a que una entidad bancaria, concretamente Banco CCM, se niega a firmar y es la que está poniendo las trabas. El alcalde, Francisco Sastre también decía que esa misma información había llegado hasta sus oídos como rumor aunque poco más sabía del asunto. Según fuentes cercanas a este diario todo apunta a que Banco CCM está poniendo “trabas” porque es acreedor de Dream Fruits, tiene acciones en la empresa y con la firma podría perder un porcentaje de las mismas. Por otro lado, también se dice que la entidad po-
LA CLAVE Interesados en la fábrica Han existido grupos empresariales interesados en la empresa pero la imposibilidad de acceder a un crédito ha hecho imposible intentar reflotar el proyecto
En la imagen la empresa quereña, Dream Fruits.
dría tener intereses comerciales en otras empresas del sector por lo que no le interesaría que Dream Fruits remontara y se convirtiera en competencia pues no tendría mercado libre. En contacto con Agustín Toribio, responsable de la Federación Agroalimentaria de CC.OO en Toledo, explicaba que la empresa "ha sido víctima del propio proceso que ha generado la dinámica de crisis y que ha ido acumulando una deuda que ha hecho imposible la recuperación del proyecto industrial".Asimismo, indicó que es una constante que cuando una empresa con problemas económicos necesita una transfusión para evitar el fatal desenlace es fácil encontrar el rechazo de las entidades bancarias que no están dispuestas a ofrecer créditos. "Ha habido grupos empresariales interesados en reflotar el proyecto pero la situación económica y la imposibilidad de acceder a créditos que hagan posible recuperar la industria, hace cualquier solución inviable”.
22
EL DÍA
Región C-LM
MIÉRCOLES, 17 DE NOVIEMBRE DE 2010
CONSEJO DE GOBIERNO Ayer se dio el visto bueno al proyecto de ley en esta materia
NEGOCIOS
La Ley de la Lectura y Bibliotecas de la región será un referente
Brasil , una opción para las empresas de la región
JCCM
El objetivo es el fomento del hábito de la lectura entre la ciudadanía
C-LM
Autorizada la inversión de unos 60 millones para la atención a la Dependencia EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA
El Consejo de Gobierno aprobó ayer el proyecto de Ley de la Lectura y las Bibliotecas de CastillaLa Mancha que será remitido a las Cortes para su trámite parlamentario y que se convertirá en un referente en la gestión del sistema bibliotecario de la región. El objetivo de la futura Ley es continuar con el fomento e impulso de programas y medidas encaminadas a potenciar el hábito de la lectura entre la ciudadanía; garantizando el acceso de la lectura al 100 por cien de la población en las mejores condiciones. SERVICIOS BIBLIOTECARIOS
Actualmente, Castilla-La Mancha es la comunidad autónoma con más servicios bibliotecarios en relación al número de habitantes y la práctica totalidad de localidades de más de 1.000 habitantes cuenta con una biblioteca o sala de lectura pública de carácter municipal. Así, en la región hay 558
En la región existen más de 558 centros bibliotecarios, de los cuales 10 son bibliobuses.
CASTILLA-LA MANCHA
Es la región con más servicios bibliotecarios en relación a habitantes
centros, de los que 10 son bibliobuses. ATENCIÓN
Por otra parte, a propuesta de la Consejería de Salud y Bienestar Social, el Consejo de Gobierno ha aprobado la firma de un convenio de colaboración con la Administración General del Estado para financiar la atención a la Dependencia, que supondrá la aportación de 15,8 millones de euros
por parte de cada Administración, lo que supondrá más de 31,6 millones de euros. Asimismo, se ha dado luz verde a una inversión de más de 46,2 millones de euros por parte del Gobierno regional para mantener en 2011 actuaciones que ayudan a los que más lo necesitan, a través de convenios con los Ayuntamientos para financiar el Plan Concertado y el Programa de Ayuda a Domicilio.
MUJER Así lo aseguró ayer el presidente castellano-manchego en su blog de internet
Barreda mantendrá el Instituto de la Mujer EL DIA
EL DÍA C-LM
José María barreda, presidente del Ejecutivo castellano-manchego, adelantó ayer que “propondrá al Grupo Parlamentario Socialista que presenten las enmiendas necesarias a la Ley de reordenación del sector público, para que se mantenga el Instituto de la Mujer”. Con estas palabras el presidente de Castilla-La Mancha desvela, a través de su blog en internet, su postura respecto a este organismo que en principio iba a desaparecer debido a los recortes anunciados desde Gobierno regional. “Esta decisión –continúa diciendo entre sus reflexiones de su espacio cibernético– la he adoptado antes de la tramitación de la Ley de Igualdad entre Hombres y Mujeres de Castilla-La Mancha que el jueves (por el próximo día18) llega a las Cortes Regionales”. Barreda argumenta en este texto que en políticas de igualdad en esta región se tiene “muy a gala” ser pioneros. Asimismo el presidente de C-LM quiso dejar constancia que ante las voces que se han levantado, tanto
EL DÍA
de particulares como de asociaciones de mujeres que han apostado por el Instituto de la Mujer, estar al tanto de sus comentarios y opiniones lo que le ha hecho convencerlo para seguir con dicho Instituto, según afirma el propio dirigente. UNA INSTITUCIÓN “FUERTE”
Fachada del Instituto de la Mujer en Toledo.
INSTITUTO DE LA MUJER
JOSÉ MARÍA BARREDA
El presidente rectifica y dice que el organismo seguirá
“Hemos avanzado pero no hemos llegado a la meta”
Barreda también afirmó “la Ley de Igualdad necesita una institución fuerte, un referente. Y un símbolo y, ciertamente, para muchas mujeres que lucharon por la igualdad el Instituto de la Mujer tiene también la fuerza de un símbolo”, aseguró el jefe del Ejecutivo. Por último, el presidente de los castellano-manchegos dijo en su blog que la igualdad entre mujeres y hombres ha sido siempre una prioridad para el Gobierno de la región y “en no pocos casos hegemónica en la agenda política” de Castilla-La Mancha. “Y así vamos a seguir porque en igualdad es claro que hemos avanzado mucho, pero también que todavía no hemos llegado a la meta”, concluye Barreda.
Uno de los objetivos del Pacto por Castilla-La Mancha es incrementar la competitividad de las empresas, apostando por la internacionalización. En este sentido el Gobierno de Castilla-La Mancha, a través del Instituto de Promoción Exterior (IPEX), organiza jornadas informativas sobre mercados de interés para las empresas, como el que tuvo lugar ayer en Toledo, en el Encuentro Empresarial Castilla-La ManchaBrasil. El director del IPEX, Javier Vega, manifestó que desde el Ejecutivo de José María Barreda se están poniendo al alcance de los empresarios todas las herramientas necesarias para que se comercialicen en el exterior los productos de nuestra Comunidad Autónoma. Así, recordó que el Gobierno regional diseñó el Plan de Internacionalización 2006-2010, que concluye este año, y ya está trabajando en colaboración con los empresarios en la nueva Estrategia de Internacionalización de Castilla-La Mancha (el Plan de Internacionalización 2011-2014), que permitirá consolidar las exportaciones de nuestra Región. Javier Vega destacó ante más de 40 empresarios de la Región que dentro del Plan de Internacionalización de Castilla-La Mancha, Brasil se encuentra entre los mercados de oportunidad para nuestras empresas, en distintos sectores, especialmente construcción, infraestructuras y servicios relacionados. “Oportunidades para intensificar el flujo comercial de nuestras exportaciones como también para desarrollar acuerdos con socios locales basados especialmente en transferencia tecnológica”, apuntó. En el Plan Anual de Internacionalización este año 2010, el IPEX ha desarrollado 5 acciones de promoción en Brasil, y en 2011 será un número similar. Asimismo, C-LM cuenta con un promotor que está a disposición de las empresas de la región para brindarles servicios de información, asesoramiento y acompañamiento en el terreno. JCCM
Imagen del encuentro empresarial de ayer en Toledo.
DIARIO INDEPENDIENTE
–AÑO XXVIII–Nº 8.800 DISTRIBUIDO CON EL DIA
MIÉRCOLES 17 DE NOVIEMBRE DE 2010
ESPECIAL
EL DÍA
24 Especial Cuaderno de Campo
MIÉRCOLES, 17 DE NOVIEMBRE DE 2010
Entrevista
Dos años de Cuaderno de Campo A lo largo de la vida de EL DÍA, en la calle desde 1984, han sido muchas y muy variadas las diferentes secciones que han nacido, crecido, y dicho adiós en nuestras páginas. Algunas han tenido una dilatada vida de encuentro con los lectores y otras no tanto. En todas ellas, sin embargo, siempre ha latido el espíritu de la ilusión por un proyecto global que es, al fin y al cabo, un periódico. Y cuando alguna se ha asentado con éxito entre los lectores, lo ha hecho, siempre, porque existía una motivación especial, un esfuerzo extraordinario, una conciencia de servicio público, por parte del equipo responsable. Y en el caso de Cuaderno de Campo, este esfuerzo, este compromiso, esta ilusión, ha sido no sólo evidente, sino además contagiosa. MÁS DE CIEN REPORTAJES
En este mes, Cuaderno de Campo cumple dos efemérides dignas de celebrar: dos años de cita semanal, y más de cien resportajes. Todos ellos, desde el principio, con el apoyo decidido de un patrocinador satisfecho, Iberdrola, que ha visto reflejada en cierto modo, en estas páginas, su filosofía de apuesta por el medio ambiente y su afán de contagiar que es posible un cambio de mentalidad en torno a la energía, a la economía, y a la sociedad. Porque ese ha sido el espíritu que ha animado al equipo de redacción que ha desarrollado este proyecto, en respuesta a una propuesta de la dirección, y en el que no podemos menos que destacar la ilusión, el esfuerzo, la capacidad y la alegría contagiosa de Carmen Moral y Vanesa Pinto. Era nuestra intención ofrecer una sección atractiva, amplia, participativa y conciliadora. Una sección que demostrara que en el respeto por el medio ambiente, caben muchas personas, muchas ideas, muchas actividades, a veces contradictorias, en ocasiones enfrentadas. Y una sección además con afán didáctico , que subrayara algo que en EL DÍA fue siempre santo y seña, como el afán de colaboración con los centros docentes, y con la labor educativa de los padres. Por eso hemos procurado defender la presencia de actividades propuestas como un juego o como un reto, de propuestas con las que llenar los alumnos su propio cuaderno de campo, aprovechando que vivimos en una región privilegiada, en la cual, la Naturaleza es fuente de riqueza sostenible, y de vida natural. En un mundo marcado por el rápido y fácil acceso a los ordenadores, quisimos fomentar el valor de la obsevación, del disfrute por desvelar las incógnitas que a cada paso nos ofrece el campo, de la admiración por la fuerza con la que se abre paso la vida en las condiciones más adversas, incluso en el medio urbano. Y por la participación de los colegios, por el contacto con los profesionales, por la respuesta que siempre hemos obtenido, sabemos que el objetivo se ha cumplido con creces, y que podemos confiar un una larga vida para esta sección. Por supuesto que no podemos cerrar este artículo editorial sin agradecer a la lista de grandes personajes, de importancia mundial en el terreno de la ecología, el estudio y disfrute de la Naturaleza, su generosa aportación a esta sección, cuando ha sido factible. Gracias a todos.
“En las generaciones venideras está el futuro de nuestra región”
José Luis Martínez Guijarro CONSEJERO DE AGRICULTURA Y MEDIO AMBIENTE DE LA JUNTA DE COMUNIDADES DE CASTILLALA MANCHA
El consejero de Agricultura y Medio Ambiente, José Luis Martínez Guijarro, es el máximo responsable de esta área en Castilla-La Mancha. Entre las principales líneas de trabajo que se llevan a cabo actualmente se encuentra el proyecto de reintroducción del lince. Nuestra región prepara ya la zona para la suelta de ejemplares al medio natural. -¿En qué otros proyectos trabaja la Consejería en materia de medio ambiente en la actualidad? —Estamos culminando la aprobación de los nuevos parques naturales: el de La Sierra Norte de Guadalajara y el Valle de Alcudia y Sierra Madrona. Se trata de dos parques con mucha superficie, uno es de más de 125.000 hectáreas y el otro de más de 150.000 hectáreas. Más allá de la figura de declaración, que ya tiene un aspecto positivo, queremos que sirva como elemento dinamizador de la zona desde el punto de vista turístico. Por otro lado, estamos trabajando en la reserva de la biosfera de La Mancha Húmeda y nuestro objetivo es que esta figura de declaración sea compatible con las actividades agrarias que se realizan en esta zona. Entre los proyectos que tenemos entre manos está el de reintroducción del lince que realizamos en colaboración con la Junta de Andalucía, Extremadura y Portugal y que hemos presentado a la Unión Europea. También abordamos el estudio y la corrección de tendidos eléctricos, la educación y la sensibilización ambiental. —¿En qué punto se encuentra el proyecto de reintroducción del lince ibérico en Castilla-La Mancha? —Debemos realizar un trabajo importante con los propietarios de las fincas que, por su ubicación y características, pueden ser susceptibles de ser habitadas por el lince. Además, la recuperación del conejo es clave, ya que es una especie fundamental como parte imprescindible de la cadena alimenticia no sólo del lince, sino de las grandes rapaces que hay en la península ibérica. Luego está el tema de la cría en cautividad, algo que ya ha avanzado la Junta de Andalucía. Nosotros tenemos un compromiso con el Ministerio para la creación de un centro de cría en cautividad del lince en la zona de Cabañeros. El proyecto ya ha sido presentado ante la Unión Europea para conseguir fondos. Ahora hay que esperar a principios de 2011 para tener alguna
noticia. —¿En los tiempos de crisis económica que corren, ¿cree que los gobiernos dejan más de lado las políticas ambientales? —En absoluto. En Castilla-La Mancha siempre hemos querido avanzar en materia de protección ambiental, pero esa protección ambiental va siempre ligada al desarrollo sostenible de los territorios. Lo que no entendemos es la postura de algunos sectores contrarios a cualquier proyecto que suponga la generación de infraestructuras. A este respecto, debo decir que si no se generan infraestructuras, es difícil que haya desarrollo en los territorios y si no hay desarrollo no puede ser sostenible ni sostenido. Cualquier infraestructura debe someterse a una evaluación ambiental y debe cumplir una serie de requisitos. Hoy, estos grandes proyectos se desarrollan con una serie de cautelas y garantías desde el punto de vista ambiental. Por otro lado, el Gobierno regional tiene unas apuestas claras en el cambio climático que se basan en las energías renovables como elemento fundamental. Somos la primera comunidad autónoma en energía eólica y de las primeras en energía solar. Al mismo tiempo, estamos convencidos de que el sector relacionado con el medio ambiente tiene muchas posibilidades de crecimiento y de generación de empleo. —¿Qué papel juegan los medios de comunicación en la protección del medio ambiente? —Cualquier iniciativa que suponga trasladar a la ciudadanía los valores ambientales, es una iniciativa que debe ser bienvenida, aplaudida y loable. Una de las principales virtudes de "Cuaderno de Campo" es no hablar de grandes temas ambientales, sino profundizar en las especies concretas y en cómo se trabaja con ellas. La concepción en el territorio ayuda a que la gente identifique los temas ambientales con su vida cotidiana. Por lo tanto, creo que es una buena iniciativa que imagino que tendrá largo recorrido de cara al futuro. La concienciación ambiental de la sociedad y, fundamentalmente, de los jóvenes, es cada vez mayor. Son los responsables del futuro y por eso debemos trabajar con ellos en materia de sensibilización ambiental para que los valores ambientales se sigan conservando. En las generaciones venideras está el futuro de nuestra Comunidad Autónoma dentro de unos años.
EL DÍA
Especial Cuaderno de Campo 25
MIÉRCOLES, 17 DE NOVIEMBRE DE 2010
ENTREVISTA
Venancio Rubio
—Director de Iberdrola Renovables de C-LM—
“Las energías renovables son un factor fundamental de desarrollo en la región” berdrola Renovables se sitúa como la empresa líder mundial en energía eólica. Las dos primeras plantas de Iberdrola Renovables en el mundo de la tecnología Termosolar y de Biomasa están ubicadas en esta Comunidad Autónoma. Su principal objetivo es la eliminación tan importante de emisiones de CO2 a la atmósfera. Venancio Rubio Polo es el director de Iberdrola Renovables en Castilla-La Mancha.
I
-¿Cuáles han sido los últimos resultados de Iberdrola sobre energías renovables en Castilla-La Mancha? -Iberdrola Renovables produjo el año pasado un total de 3.393 millones de Kilovatio/hora en Castilla-La Mancha. Esto supone que podemos abastecer el consumo doméstico de cerca de tres millones de habitantes, por lo que podríamos dar suministro eléctrico mediante energías renovables a toda Castilla-La Mancha. Desde el punto de vista del medio ambiente, hemos evitado, en un solo año, la emisión de casi tres millones de kilos de CO2, cifra nada desdeñable. -Cuál es el nivel de implantación de este tipo de energías en nuestra región respecto a otras comunidades españolas?
LAS VENTAJAS
Venancio Rubio: “Utilizamos elementos no contaminantes e innagotables, como el viento y el sol” -El Gobierno de Castilla- La Mancha ha tenido siempre claro, y lo sigue teniendo, que las energías renovables, en sus distintas vertientes, son un factor fundamental de desarrollo tecnológico, industrial y de desarrollo rural. Esto ha supuesto que Castilla – La Mancha ocupe el primer lugar a nivel nacional en producción de energía renovable en sus distintas tecnologías. Ha supuesto que la empresa líder a nivel mundial en energía eólica, que es Iberdrola Renovables, tenga entre sus prioridades a Castilla – La Mancha y que haya hecho de cabeza tractora de otras inversiones derivadas de su propia actividad. No es por tanto de extrañar que el Centro de Investigación de desarrollo de Energía Fotovoltaica (ISFOC) y el Centro Nacional de Experimentación de Tecnologías del Hidrógeno y Pilas de Combustible estén ubicados en Castilla – La Mancha y, más concretamente, en Puer-
tollano. En definitiva, en Castilla – La Mancha hay un buen caldo de cultivo para todo lo relacionado con las Energías Renovables. Si un botón vale como muestra (como dice el refrán), podemos resaltar que por aquí han pasado las más diversas legaciones extranjeras para conocer in situ lo que se ha desarrollado en Castila – La Mancha. Así hemos podido tener de anfitriones al Príncipe Heredero de Japón; al candidato a la Presidencia Chilena, Sr. Frei; a la recién nombrada Presidenta de Brasil, cuando ocupaba primera responsabilidad en temas de energía en ese País; o más recientemente una legación de China; otra de los responsables de la Red Eléctrica de Japón; varios representantes de diversos Estados Americanos; o un Congreso nacional de Investigadores. -¿Cuáles son los retos que han sido ya asumidos y qué proyectos de futuro tienen? -Los retos de Iberdrola Renovables en Castilla – La Mancha están muy bien encaminados: somos la empresa líder en energía eólica, y las dos primeras plantas de Iberdrola Renovables en el mundo de la tecnología Termosolar y de Biomasa están ubicadas en esta Comunidad Autónoma. Casualmente, en estos días, está apareciendo en la prensa que Iberdrola va a iniciar la construcción de una planta de biomasa en Estados Unidos exportando los conocimientos adquiridos en la planta de biomasa de Corduente. Pero nuestra presencia en temas innovadores no queda en lo que se ha hecho, sino que seguimos pensando en nuevos proyectos innovadores para esta región. Así, estamos a punto de lanzar la construcción de una Planta de Generación Directa de Vapor como proyecto de I+D+i. Se trata de avanzar en la tecnología Termosolar mediante la eliminación del aceite como fluido caloportador para producir vapor. Como creemos que esta tecnología funcionará, estamos seguros que será un paso importante y supondrá, también, un abaratamiento en los costes de implantación de la tecnología Termosolar. Es este proyecto no estamos solos, sino que vamos junto con el CIEMAT (portador del conocimiento) Agecam y el IDAE (instrumentos públicos, regional el primero y nacional el segundo del desarrollo de la energía y todo lo relacionado con la gestión y eficiencia energética) y un empresario Local de Puertollano, Navarro Piquer. -¿Cuáles son sus compromisos? -Iberdrola Renovables, como he dicho anteriormente, tiene sus ojos puestos en Castilla – La Mancha en todos nuestros proyectos. En la actualidad estamos promocionando
un ambicioso proyecto eólico que esperamos vea la luz en los próximos dos años. El proyecto llevará una fuerte inversión a Castilla – La Mancha y supondrá, de nuevo, de cabeza tractora de otras inversiones como ha sucedido en anteriores ocasiones. Además, creará empleo, algo
LAS VENTAJAS
Venancio Rubio: “Utilizamos elementos no contaminantes e innagotables, como el viento y el sol” fundamental en la actualidad. -¿Podría recordarnos cuáles son las ventajas de las energías renovables en la lucha contra el cambio climático? -Las ventajas creo que han quedado de manifiesto en la contestación a la primera pregunta poniendo de manifiesto la eliminación tan importante de emisiones de CO2 a la atmósfera. Efecto, desde mi punto de vista, poco valorado puesto que el CO2 “no es visible” de forma directa, sino que sus efectos son invisibles a corto plazo, es decir, no es como la contaminación, por ejemplo, que es fácil de detectar y de ver. Pero tienes otras ventajas: utilizamos elementos no contaminantes e inagotables, como el viento y el sol, o residuos de otros productos para la biomasa. -¿Cree que existe conciencia ciudadana sobre la importancia de estas energías? -Creo que la Sociedad valora positivamente este tipo de energías, si bien no hay que ocultar que últimamente ha habido muchas noticias de prensa que han llevado a poner de manifiesto que la renovables son caras. Nuestra posición es que hay que empezar a poner apellidos s las renovables. No es lo mismo la energía eólica, ni en potencia, producción y primas, que pueda serlo la energía fotovoltaica. No estamos de acuerdo a que se nos trate a todos por igual cuando no lo somos. Esta última energía, lamentablemente, ha tenido más que ver con temas de inversión, de producto financiero que como verdadera fuente de producción de energía. Muchos han sido los actores que se han acercado a esta tecnología como productos alternativos a planes de pensiones, a planes de inversión, etc; y así
ha sido publicitado por algunas entidades financieras. Esta situación, unida a una mala planificación del Ministerio de Industria (primas altamente atractivas y plazos largos para instalar estas plantas), ha desvirtuado la verdadera función de esta tecnología, que no es otra que la de producir energía. -¿Cuáles son las campañas de sensibilización en la sociedad que se están desarrollando? -Iberdrola Renovables pone su granito de arena siendo pro activo en este terreno a través de lo que denominamos Aulas de la Energía. Un proyecto educativo dirigido, fundamentalmente, a Centros de Educación, pero que también han asistido Asociaciones de Consumidores, Estudiantes de Secundaria y Ciclos Formativos, así como de alguna Facultad Técnica tanto de Castilla- La
Mancha como de otras Comunidades limítrofes. Actualmente contamos tres Aulas en Higueruela (Albacete), Villacañas (Toledo) y Maranchón (Guadalajara), por las que han pasado más de 80.000 visitantes. Pretendemos trasladar a la Sociedad un conocimiento más cercano de cómo son y cómo funcionan las distintas tecnologías de producción de energías renovables, todo ello a través de maquetas propias, realizando una actividad renovable y contado con un lenguaje muy cercano. Cualquier Colegio o Asociación que quiera conocer algo más de estas Aulas puede hacerlo a través de la página Web de Iberdrola Renovables. Ahí encontrará un enlace directo a este programa y podrá solicitar una visita a cualquiera de nuestras Aulas, si lo considera oportuno. Desde IBERDROLA RENOVABLES hemos apoyado esta iniciativa desde antes de que se editara el primer número. Creíamos en ella, y sé que hemos acertado….ánimo y suerte.
EL DÍA
26 Especial Cuaderno de Campo
MIÉRCOLES, 17 DE NOVIEMBRE DE 2010
Mensajes de apoyo Algunos amigos de “Cuaderno de Campo” han querido dejar sus muestras de apoyo y destacar el
Sociedad Albacetense de Ornitología (S.A.O.) DOMINGO BLANCO. PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN.
En la Sociedad Albacetense de Ornitología (S.A.O.) creemos que sólo mediante el conocimiento de los valores naturales de nuestro entorno y la comprensión de los procesos que tienen lugar en él se puede llegar a hacer un uso y gestión sostenibles de los mismos. Los medios de comunicación juegan un papel fundamental en la difusión de este conocimiento, ya que llegan a todos los niveles de la sociedad de una forma muy directa. Desgraciadamente también es necesaria, en ocasiones, la labor de denuncia de ciertas actividades que afectan gravemente al medio, haciendo desaparecer, a veces de forma irreversible, parte de su naturalidad y de su diversidad. Esta función de divulgación y denuncia es la que cumple en nuestra región, muy satisfactoriamente, la sección “Cuaderno de Campo” del periódico El Día. Mientras que en la mayoría de los medios de comunicación las noticias sobre nuestro medio ambiente son esporádicas y circunstanciales, “Cuaderno de Campo” es una sección fija que da continuidad, no sólo a la información, sino también a la formación de sus lectores, contribuyendo al viejo pero importante principio de “conocer para conservar”. Desde la S.A.O. queremos felicitar a los responsables de esta sección por haber logrado mantenerla durante estos dos años y los animamos para continuar muchos más.
Joaquín Araújo PERIODISTA, ESCRITOR Y NATURALISTA
Cada día, el ambiente está en medio de todos nosotros para proporcionarnos una infinidad de espectáculos, servicios y cuidados. Si en tu cuaderno está el campo, está la vida, como en este diario. Gracias.
Esteban Martin Zs. Benczik DIRECTOR DE LOS CICLOS DE SENSIBILIZACIÓN AMBIENTAL DE LA UIMP-CUENCA VICEPRESIDENTE Y DIRECTOR EJECUTIVO DE LA FUNDACIÓN ERDÉLY En calidad de director del Ciclo de Sensibilización Ambiental de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo UIMP en Cuenca, considero de fundamental relevancia mantener la continuidad en la información que se transmite a través de esta sección. La difusión de información ambiental rigurosa, contrastada y de calidad, accesible a toda la población, es un valor poco considerado en la mayoría de los medios de comunicación, por lo que mantener y potenciar esta vía de información es prioritaria si aplicamos entre todos la frase: "Conocer es proteger" Si no se conoce, no se valora y, por tanto, no se protege la Naturaleza y sus recursos como es debido, por parte de una sociedad que se considera "avanzada y desarrollada". Por tanto, expreso mi apoyo personal y profesional al mantenimiento y potenciación de la sección Cuaderno de Campo. Atentamente, Esteban Martin Zs. Benczik
Odile Rodríguez de la Fuente DIRECTORA GENERAL DE LA FUNDACIÓN FÉLIX R. DE LA FUENTE
Mi padre siempre iba acompañado de sus cuadernos de campo. Se convirtieron en la prolongación de su mano, donde reflejaba todo aquello que le maravillaba de su entorno. A través de su colección de Cuadernos de Campo, formada por 60 ejemplares, acercó la naturaleza y el medio ambiente a niños y mayores. Plantó semillas que hoy germinan por todo el mundo y que hoy también vosotros, con vuestro Cuaderno de Campo, ayudáis a difundir. Gracias por estos dos años. Y que sean muchos más. Felicidades.
EL DÍA
Especial Cuaderno de Campo 27
MIÉRCOLES, 17 DE NOVIEMBRE DE 2010
importante papel que juegan los medios de comunicación en la protección y conservación del medio natural
Héctor García IO PRESIDENTE ASOCIACIÓN POR EL MED BIO CAM EL TRA CON Y IENTE AMB CLIMÁTICO
En la actualidad la labor informativa de los medios de comunicación, no sólo debe ceñirse a los capítulos de economía, política y deportes. la conservación y cuiLa necesidad de informar y concienciar sobre imprescindible para hace se dado de nuestros recursos naturales, lograr un futuro mejor. ico.org (AMA), aplauPor eso desde medioambienteycambioclimat El Día, al poner en po Gru dimos ese compromiso mostrado por el tal “Cuaderno de bien ioam med ón marcha hace ya dos años la secci Campo”.
Francisco José Lerín Delgado DIRECTOR DEL CEIP “FEDERICO MUELAS” DE CUENCA En nombre de la comunidad educativa que represento, expresa su reconocimiento a la labor de divulgación de valores para la conservación del medio ambiente, la biodiversidad y la lucha contra el cambio climático, llevada a cabo por el periódico EL DÍA DE CUENCA con la publicación en su páginas de CUADERNO DE CAMPO con el que hemos colaborado curso tras curso con los trabajos realizados por nuestros alumnos. Esperando que continúe otros 100 números esta sección mediambiental, atentamente saludos cordiales.
Felicidades en tu segundo aniversario, que cumplas muchos más.
Miguel Delibes de Castro BIÓLOGO DEL CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS (CSIC)
Queridos amigos: de la Tierra La solución a los problemas ambientales toda la de n iació ienc conc la por te emen pasa inevitabl s un tenéi s sociedad, y en esa tarea los comunicadore d. ilida nsab enorme papel y una gran respo cómo responder "Cuaderno de campo" es un ejemplo de fío. a tamaño desa eros Os felicito con entusiasmo por los cien prim r. milla el imo, mín como s, ncéi números y confío alca Con un fuerte abrazo, Miguel
erido trasladarnos su do como Forges, ha qu Antonio Fraguas, conoci n. ció una simpática ilustra felicitación a través de
EL DÍA
28 Especial Cuaderno de Campo
MIÉRCOLES, 17 DE NOVIEMBRE DE 2010
¿Qué hemos aprendido? A lo largo de estos cien números publicados, la sección ambiental ha abordado temas tan
La agricultura camina hacia el cambio
Cazadores de huellas
I
erremos los ojos e imaginemos un paisaje agrícola en el que el trigo y la cebada se reduzcan a un mínimo espacio y cedan paso a otras cosechas como las plantas aromáticas o el pistacho. Hipótesis que son difícilmente imaginables, pero no imposibles. Los primeros estudios sobre el cambio climático apuntan que el sector agrícola deberá ajustarse a los efectos del cambio climático. (Publicado el 8 de diciembre de 2008).
dentificar huellas de animales no es tarea fácil, pero sí puede convertirse en un ejercicio apasionante. Nuestros campos albergan a un gran número de especies, cuyos pasos constituyen importantes indicios sobre su identidad. Un buen naturalista debe reconocer a los habitantes del bosque a través de la observación de los rastros que encuentra a su paso. En este reportaje aprendimos el modo de elaborar moldes de escayola para observar las huellas con más detalle. (Publicado el 5 de enero de 2009).
El reciclaje: “Un pequeño paso para ti y grande para el planeta”
El águila sobrevuela los cielos de la región
C
U
n ejercicio tan sencillo como reciclar un trozo de papel o una botella de vidrio puede significar un pequeño esfuerzo para ti y un gran paso para toda la humanidad. La mayoría de objetos que tenemos a nuestro alrededor se pueden reciclar y su reciclaje contribuye a asegurar los recursos naturales para el futuro. (Publicado el 26 de enero de 2009).
El equipo del naturalista: observar y captar el entorno
F
otografiar animales y conseguir buenas imágenes no es tarea fácil. Ocurre lo mismo cuando queremos grabar sonidos en plena naturaleza. Esto lo saben muy bien las personas que se dedican profesionalmente a ello y emplean meses, e incluso años, para obtener imágenes y sonidos cercanos y nítidos. Sin embargo, todos ellos coinciden en señalar lo “satisfactorio” y “reconfortante” de la experiencia. (Publicado el 22 de junio de 2009).
E
xisten muchas especies de aves rapaces, pero el águila siempre nos sorprende y nos maravilla. Su presencia en la región disminuye por momentos y se hace necesaria su protección, ya que juega un papel fundamental dentro del ecosistema. La electrocución, la muerte por envenenamiento, la falta de alimento y la pérdida de hábitat son las principales amenazas a las que debe enfrentarse. (Publicado el 2 de febrero de 2009).
La orientación: uno de los secretos de los exploradores
L
a orientación constituye uno de los más valiosos conocimientosquepodemos adquirir para saber encontrar siempre el camino correcto. La naturaleza y el cielo son mágicos aliados que nos pueden ayudar a hallarlo. El cielo, los árboles y sus troncos y hasta las rocas son elementos de la naturaleza que pueden ayudarnos a ofrecernos un medio eficaz de orientación. (Publicado el 17 de agosto de 2009).
EL DÍA MIÉRCOLES, 17 DE NOVIEMBRE DE 2010
Especial Cuaderno de Campo 29
relevantes como las amenazas del cambio climático o la lucha por la supervivencia de un gran número de especies
El cambio climático amenaza a los bosques
Las Tablas de Daimiel agonizan por la falta de agua
L
L
Proyectos de reintroducción, la última esperanza de las especies
La desertización: un desafío para el hombre del siglo XXI
os desplazamientos de vegetación en los montes de Castilla-La Mancha ya han empezado a producirse debido al cambio de las condiciones climatológicas. El aumento de la superficie forestal debe ser uno de los pilares fundamentales para tratar de frenar, en la medida de lo posible, el efecto del cambio climático. (Publicado el 12 de octubre de 2009).
E
l consenso social entre instituciones, el apoyo económico y el respaldo de la población son algunas de las claves para el éxito de los proyectos para salvar las especies de la extinción. Proyectos como el de reintroducción del quebrantahuesos, el águila pescadora, el buitre negro o el lince son algunos ejemplos. (Publicado el 23 de noviembre de 2009).
Cangrejos: batalla por la supervivencia
B
ajo la superficie de las aguas de Castilla-La Mancha, el cangrejo autóctono lucha contra dos enemigos invasores, el rojo y el señal. Ahora cuenta con un importante aliado: los planes de recuperación de la Junta de Comunidades. (Publicado el 2 de mayo de 2010).
a sequía ocasionó que la turba entrara en combustión. El suceso puso de manifiesto la necesidad y la urgencia de proteger este humedal castellano-manchego que es Parque Nacional desde el año 1973 y Reserva de la Biosfera desde 1981. (Publicado el 2 de noviembre de 2009)
L
as tierras secas ocupan prácticamente la mitad de la superficie del planeta y, en el año 2000, albergaban a un tercio de la población humana. La desertización es un problema que se vierte sobre la tierra y que amenaza con acabar con algunas de las zonas más pobres y vulnerables del planeta. (Publicado el 14 de diciembre de 2009).
La dehesa: los toros, desde la barrera de la ecología
L
a cría del toro bravo no es posible sin la conservación de la dehesa.Estosespacios naturales,auténticos ecosistemasensímismos,son imprescindibles para la crianza de esta raza autóctona, que precisa de cuatro a seis hectáreas por cabeza. (Publicado el 23 de agosto de 2010).
EL DÍA
30 Especial Cuaderno de Campo
MIÉRCOLES, 17 DE NOVIEMBRE DE 2010
La educación, santo y seña Colegios e institutos de toda Castilla-La Mancha han colaborado con nosotros
Alumnado 4º E.S.O. del I.E.S. Azarquiel TOLEDO
Cambio Climático Alguien dijo que la mayor plaga del Planeta Tierra es la especie humana, no solo agotamos sus recursos si no que también ensuciamos , producimos más residuos de los que el planeta puede asimilar , consecuencia acumulación de contaminantes y cambio climático . Como especie demostramos una soberbia imperdonable y no olvidemos que la naturaleza regula sus plagas . En la actualidad es urgente un cambio en la política energética , si no lo hacemos entraremos en un crisis ecológica de consecuencias impredecibles . El cambio climático se produce por la acumulación de gases con efecto invernadero en la atmósfera CO2 , CH4 , generados por el consumo de combustibles fósiles . ¿ Qué podemos hacer nosotros para evitar el cambio climático?
1º-Uso racional de la calefacción , regular la temperatura para que no sea excesivamente alta . 2º-Revisar las emisiones del coche periodiamente . 3º-Reciclar papel , vidrio , plástico y exigir que efectivamente se realice . 4º-Exigir a los políticos que la Ecología sea algo más que argumentos vacíos en campaña electoral . 5º-Promover un cambio de política energética a nivel global y a nivel particular en los países con economía emergente como China , India , Brasil , por ejemplo promoviendo la implantación de coches con motor híbrido o eléctricos . 6º-Invertir en investigación para hacer rentables las energías renovables . 7º-Apagar los electrodomésticos completamente . 8º-Encender las bombillas de casa solo cuando sea imprescindible . 9º-Incentivar actividades en centros docentes encaminados a concienciar al alumnado sobre el cuidado del medio . 10º-Gestión racional de los recursos energéticos . -Andar como medio de transporte . -Apagar la tele si no estoy viéndola . -Utilizar bombillas de bajo consumo . 11º-Exigir a las administraciones públicas repoblaciones de especies vegetales . 12º-Exigir a las fábricas una reducción en sus emisiones .
—LOS TRABAJOS DE LOS COLEGIOS— Más de 20.000 centros educativos de 110 países del mundo trabajan conjuntamente para estudiar y comprender el entorno medioambiental y los fenómenos nuevos que se están produciendo en los últimos años como consecuencia del cambio climático. Estudiantes y profesores colaboran con científicos e investigadores en lo que se denominó el Proyecto Globe, Global Learning and Observations to Benefit the Environment (Aprendizaje y Observaciones Globales para Beneficiar el Medio Ambiente). El IES “Universidad Laboral” de Albacete, el IES “Fray Luis de León” de Belmonte (Cuenca), el IES “La Besana” de Corral de Almaguer (ToProyecto Globe en C-LM ledo) y el IES “Hervás y Panduro” IES “Universidad Laboral” (Albacete), IES “La Besana” de Cuenca participaron en este trabajo. (Edición 8 de junio de (Corral de Almaguer, Toledo), IES “Fray Luis de León” (Belmonte, Cuenca) y el IES “Hervás y Panduro” (Cuenca) 2009).
Un grupo de estudiantes del Colegio Ramón y Cajal de Cuenca quiso compartir con nuestros lectores su amor por la naturaleza enviando sus primeros cuadernos de campo a nuestra redacción. Los trabajos, basados en la observación de su entorno natural más próximo, fueron de una precisión minuciosa y mostraron las ventajas de esa curiosidad entusiasmada que sólo se conserva durante la infancia. Carlos Casas, Diego Merchante, Lucía Saiz, Julia Millán, Javier Valenciano, Lucía Cortés y Lara Carrasco, entre otros, fueron los autores. (Ed. 1 de diciembre de 2008).
La época navideña nos permite disfrutar de numerosas plantas que adornan nuestros hogares y alegran el entorno. Alumnos del colegio Federico Muelas de la capital conquense realizaron unos interesantísimos y graciosos trabajos en los que explicaban las propiedades de plantas navideñas como el acebo, el muérdago, el musgo y los tradicionales árboles. Sus elaboradas ilustraciones embellecieron las páginas del reportaje. Beatriz Criado, María Ramón, Patricia Pérez, Luis Miguel Santos, Alejandro de Pablos, María Prieto y Francisco Ángel Pérez fueron los autores. (Ed. 22 de diciembre de 2008).
Plantas navideñas Colegio Federico Muelas (Cuenca)
Paisajes de la Naturaleza Colegio Ramón y Cajal (Cuenca)
Vuelta chiclista a la ciudad IES “Santiago Grilolía” (Cuenca)
Un grupo de estudiantes de la asignatura de Ciencias de la Tierra del IES “Santiago Grisolía”, dirigidos por su profesor D. Luis Pablo Ortega, realizó un interesantísimo trabajo de investigación de la cantidad de chicles que “adornan” las calles de nuestras ciudades. El objetivo fue despertar en la ciudadanía la necesidad de tomar conciencia ambiental, al menos desde el punto de vista urbano, y contribuir a mejorar la imagen de la capital conquense. El reportaje fue publicado en “Cuaderno de Campo” el día 19 de enero de 2009.
EL DÍA MIÉRCOLES, 17 DE NOVIEMBRE DE 2010
Especial Cuaderno de Campo 31
Los trabajos de los estudiantes han puesto de manifiesto la conciencia ambiental que existe en el ámbito educativo
Soluciones contra el cambio climático, una jornada sostenible Hoy hemos celebrado una asamblea en el aula de 6º curso del Colegio Ramón y Cajal y reflexionado sobre un asunto que ya conocemos, “EL CAMBIO CLIMÁTICO”. Sabemos por qué se produce y los riesgos a los que estamos expuestos si entre todos no hacemos algo para evitarlo. Hemos participado en una tormenta de ideas para confeccionar una lista de acciones que todos, diariamente, podemos poner en práctica para ayudar a resolver este problema desde que nos levantamos hasta que termina el día. Recordando el lema que trabajamos cuando firmamos nuestra adhesión y compromiso con “LA CARTA DE LA TIERRA” hemos escrito en la pizarra lo siguiente:
Alumnos y Alumnas del Colegio Público de Infantil y Primaria Ramón y Cajal de Cuenca
“PIENSA GLOBALMENTE, ACTÚA LOCALMENTE” 7:45 de la mañana Me ducho rápidamente sin dejar el grifo abierto mientras me enjabono o me lavo los dientes. Me visto con la ropa que cuido mucho y utilizo hasta que se me rompe o se me queda pequeña, además regalo y acepto ropa usada en buen estado. Uso ropa interior de colores oscuros para no tener que poner blanqueantes o lavar a temperaturas altas. Desayuno fruta de temporada y productos cultivados o elaborados en nuestro entorno. Llevo mi bocadillo envuelto en papel apto para alimentos o dentro de una fiambrera. 8:45 de la mañana He llegado al colegio andando, en transporte públicos o en bici (esto nos encantaría). Mi cartera debería pesar menos. Utilizo materiales escolares hasta que se gastan, incluso del curso pasado, son sencillos y sin adornos inútiles. Mis cuadernos deberían ser de papel reciclado pero no los encuentro en las tiendas. Imprimo por las dos caras del papel y sólo cuando es necesario. Mis escritos llevan poca letra negrita y así ahorro tinta y papel. En mi colegio hay luces eléctricas de bajo consumo, pero no hay termostato en los radiadores y no tenemos doble ventana para aislarnos de ruido y evitar pérdidas de calor. Separamos y reciclamos residuos en todas las aulas. 14:00 Medio día En mi casa estamos aumentado el consumo de productos vegetales y disminuimos el consumo de carne. Utilizamos vajilla y cubertería reutilizable, servilletas de tela. Los electrodomésticos son duraderos y de clase A. Llenamos la lavadora y el lavavajillas para ahorrar electricidad y agua. Cuando vamos a la compra llevamos carro o bolsos y utilizamos el menor número posible de bolsas de plástico, además compramos productos con envases sencillos. La calefacción y el aire acondicionado se utilizan con prudencia. La ropa se seca en el tendedero y utilizamos la secadora cuando es imprescindible, además tendemos y doblamos la ropa con cuidado para no planchar mucho. 8:30 Por la noche Encendemos la luz eléctrica sólo cuando es necesario y no se nos olvida apagarla. Los electrodomésticos que no se utilizan se apagan totalmente y más si tienen pilotos de apagado o encendido. Separamos los residuos y los depositamos en los contenedores correspondientes.
Una compañera nos ha recordado los principios que se pueden leer en nuestro documento personal de la firma del aval de “La Carta de la Tierra”. Os enviamos una fotografía del grupo y nuestro carnet de adhesión y compromiso con “La Carta de la Tierra” que firmamos el curso pasado en un taller de difusión de sus valores, enmarcado en el proyecto “EDUCAGEA 21 para una Educación Sostenible” que hemos desarrollado junto a otros centros de la provincia y el Centro de Profesores de Cuenca.
Otras: El coche de mi familia se compró pensando en que contaminara lo menos posible y utiliza combustibles eficientes. Mi padre y mi madre conocen trucos para ahorrar combustible en la conducción. Todos deberíamos cultivar plantas en nuestros balcones y terrazas y podríamos sembrar o plantar muchos árboles.
EL DÍA
32 Especial Cuaderno de Campo
MIÉRCOLES, 17 DE NOVIEMBRE DE 2010
Cuadernos de campo famosos
N
o hay naturalista que se precie que no utilice la técnica del cuaderno de campo para anotar sus observaciones, y apartir de éstas, analizar luego los datos obtenidos y extraer conclusiones. Antiguamente, los cuadernos de campo solían contener dibujos, y el naturalista debía tener cierta habilidad para captar apuntes al natural de aquello que llamaba su atención. Posteriormente, con el desarrollo de la fotografía, el cuaderno de campo evoluciona, y se convierte en libreta de anotaciones y esquemas. La cámara de fotos obtiene las imágenes cuando es preciso, pero el naturalista puede observar con más libertad al no tener que describir necesariamente la morfología de la especie observada. Así pues, si en la época de Darwing y las grandes expediciones científicas, los cuadernos de campo albergaban con igual importancia dibujos y anotaciones, buscando sobre todo la descripción de las especies nuevas, los cuadernos de campo de hoy en día carecen prácticamente de dibujos al natural.
Félix Rodríguez de la Fuente
F
élix Rodríguez de la Fuente fue, antes que un comunicador, un gran observador y estudioso de la naturaleza. Sus Cuadernos de Campo sirvieron para animar a miles de españoles a disfrutar de nuestro medio ambiente, de nuestros paisajes y ecosistemas más cercanos. Nos enseñó que no era preciso viajar a la selva para asombrarse con la habilidad de los animales para adaptarse al medio. Publicó una serie de Cuadernos de Campo que siguen siendo hoy en día una herramienta de gran utilidad.
Cuadernos de Doñana
L
os Diarios o Cuadernos de Campo (CC) son un conjunto secuenciado y más o menos sistemático de observaciones y comentarios realizados por técnicos cualificados durante sus recorridos por Doñana. Contienen anotaciones sobre una gran cantidad de especies animales, generalmente vertebrados (y sobre todo aves), pero también sobre vegetación, estado del agua en la marisma o las lagunas, etc. De momento, el CSIC expone los de Edmund Mackrill, 1967 y 1968, Fernando Ibáñez, 2004, Héctor Garrido Guil, 2000, Luis García Garrido, 1987 y 1992 y Viggo Ree, 1971.
Darwin
2
009 fue el año del bicentenario del nacimiento de Darwin y el 150 aniversario de la publicación de “El origen de las especies”, donde se explica la Teoría de la Evolución, basada en las observaciones y estudios del científico británico. Sus cuadernos son todo un ejemplo de meticulosidad, de observación, y ofrece no solo dibujos de gran belleza, sino esquemas de comportamiento. La mayor parte de estas observaciones corresponde al viaje de cinco años alrededor del mundo en el Beagle, y su estancia en las Islas Galápagos resultó fundamental para asentar sus ideas sobre la evolución. Página recomendada: http://www.darwin2009.csic.es
Esta web, además de los cuadernos, ofrece cámaras de observación de parajes de Doñana, y muchas cosas más. http://www.cuadernosdecampo.es En las imágenes, se observan los cuadernos de campo de Darwin, Félix Rodríguez de la Fuente y hasta los diarios de Doñana que pueden verse a través de internet.
EL DÍA
Especial Cuaderno de Campo 33
MIÉRCOLES, 17 DE NOVIEMBRE DE 2010
Índice de Cuadernos de Campo 2008 1- La naturaleza se acerca a nuestros sentidos (17 de noviembre) 2-Las aves de invierno ceden espacio al asfalto (24 de noviembre) 3- La naturaleza: un milagro ante nuestro ojos (1 de diciembre) 4- La agricultura camina a paso lento hacia el cambio (8 de diciembre) 5- El cambio: un desafío para la salud (15 de diciembre) 6- La navidad, época del acebo y el muérdago (22 de diciembre) 7- Reyes del vuelo: buitres en el cielo... (29 de diciembre)
55- La cetrería: la simbiosis del hombre y el animal (30 de noviembre) 56- Búho real: la rapaz nocturna más grande sobrevuela la región (7 de diciembre) 57- La desertización, un desafío para el hombre del siglo XXI (14 de diciembre) 58- La revolución verde: el nuevo mundo debe surgir desde la ciudadanía (21 de diciembre) 59- Las colisiones y la caza, las principales amenazas para las avutardas (28 de diciembre)
2010
60- Plantas de Navidad llenan los hogares de color y alegría (4 de enero) 61- Roedores (11 de enero) 62- La nieve, una época de penurias para los animales del bosque (18 de enero) 2009 63- Hibernar: una estrategia contra el frío (25 de enero) 8- Cazadores de huellas (5 de enero) 64- El Cortejo: el águila perdicera y la real inician sus conquistas (1 de febrero) 9- El dibujo: un recurso útil para el naturalista (10 de enero) 65- El pato cuchara inverna en las lagunas de Castilla-La Mancha (8 de febrero) 10- Vuelta chiclista a la ciudad (19 de enero) 66- El cormorán: una especie acuática apreciada por unos pocos y serseguida por muchos 11- El reciclaje: “Un pequeño paso para ti y grande para el planeta” (26 de enero) (15 de febrero) 12- El águila sobrevuela los cielos de la región (2 de febrero) 67- La leyenda de la cigüeña, un ave migratoria de la región (22 de febrero) 13- Plantas de invierno alegran nuestro jardín (9 de febrero) 68- Entrevista a Ismael Tragacete (1 de marzo) 14- Cuando los insectos son nuestros amigos (16 de febrero) 69- El buitre negro: el ave rapaz más grande de todo el país (8 de marzo) 15- Invasores: ecosistemas en peligro (23 de febrero) 70- Homenaje a Félix Rodríguez de la Fuente (15 de marzo) 16- Las grullas: cuando la algarabía rompe el silencio (2 de marzo) 71- Los venenos: una amenaza peligrosa y real para las especies de nuestra fauna (22 de 17- Ornitología: pasión por las aves (9 de marzo) marzo) 18- El lobo y el perro: la domesticación de la especie (10 de marzo) 72- La focha moruna: una de las especies más amenazadas de Europa (29 de marzo) 19- La rana: el príncipe al que nadie besó (23 de marzo) 73- El corzo: una especie en expansión en nuestra región (5 de abril) 20- El vuelo del cernícalo regresa a Castilla-La Mancha (30 de marzo) 74- El planeta tierra asiste a la sexta extinción (12 de abril) 21- El Seprona: una forma de amar y proteger el medio ambiente (6 de abril) 75- Las abejas, ejemplo de sociedad en el mundo animal (19 de abril) 22- La procesionaria del pino (13 de abril) 76- La nutria se recupera bien de las amenazas de la región (26 de abril) 23- Del campo a la mesa: manjares de la naturaleza (20 de abril) 77- Cangrejos: una batalla por la supervivencia (2 de mayo) 24- Vegetales que amenazan nuestro medio (27 de abril) 78- Observar el cielo, un espectáculo de la naturaleza (10 de mayo) 25- Senderismo: rutas apasionantes muy cerca de ti (4 de mayo) 79 y 80- Entrevista a Joaquín Araújo (17 y 24 de mayo) 26- Flores secas que decoran nuestra vida (11 de mayo) 81- C-LM: una de las regiones más protegidas (31 de mayo) 27- La noche: vigilantes nocturnas (18 de mayo) 82- Los incendios: una profunda herida para nuestros ecosistemas (7 de junio) 28- El jardín despierta de su letargo (25 de mayo) 83- Más de 300 coleópteros habitan en C-LM (14 de junio) 29- La cría: nuevos pollos alzan el vuelo para perpetuar la 84- Entrevista a Carlos de Hita (21 de junio) especie (1 de junio) 85- La transformación agraria, una amenaza para las esteparias (28 de junio) 30- Proyecto Globe: jóvenes y medio ambiente (8 de junio) 86- Uno de cada cinco caballitos del diablo y libélulas está en extinción (5de julio) 31- Los córvidos, pájaros de mal agüero en nuestra región (15 de junio) 87- El pica pinos tamborilea su amor por los bosques de la región (12 de julio) 32- El equipo del naturalista: observar y captar el entorno (22 de junio) 88- La región, un paraíso para observar aves (19 de julio) 33- Las culebras, enigmáticas y temidas (29 de junio) 89- Desciende la cifra de muerte del aguilucho cenizo en la región (26 de julio) 34- Las turberas, un medio lleno de vida (6 de julio) 90- La perdiz roja: un ave amenazada por la agricultura (2 de agosto) 35- Los caracoles: odiados y apreciados a partes iguales (13 de julio) 91- Biomimetismo: cuando la naturaleza es el mejor maestro (9 de agosto) 36 y 37- Entrevista a Miguel Delibes de Castro (20 y 27 de julio) 92- La lucha del alimoche por sobrevivir a los venenos (16 de agosto) 38- Nuestros ríos, los ecosistemas más vulnerables a la introducción de especies exóticas (3 93- La dehesa: los toros, desde la barrera de la ecología (23 de agosto) de agosto) 94- Las migraciones de aves, una estrategia de supervivencia (30 de agosto) 39- Agricultura y fauna (10 de agosto) 95- El martín pescador viste de azul turquesa los ríos de la región (3 de septiembre) 40- La orientación, uno de los secretos de los exploradores (17 de agosto) 96- Las cabañuelas, cuando la naturaleza pronostica el tiempo (13 de septiembre) 41- Mares de Castilla: El mundo subacuático en agua dulce (24 de agosto) 97- El flamenco común: un nuevo inquilino en las lagunas de La Mancha ( 20 de septiembre) 42- El murciélago: guardián indispensable de la noche (31 de agosto) 98- Las arañas, una especie clave para las cadenas tróficas (27 de septiembre) 43- La espera del jabalí: un pretexto para disfrutar de una noche de campo (7de septiembre) 99- El mochuelo, de ave sagrada a pájaro de mal agüero (4de octubre) 44- Los ríos: una fauna por descubrir (14 de septiembre) 100- Frutos de otoño: una despensa para el frío invierno (11 de octubre) 45- La berrea del ciervo: un gran espectáculo de la naturaleza (21 de septiembre) 101- Las ardillas: populares, ágiles y simpáticos roedores (18 de octubre) 46- Los mosquitos: pequeños vampiros exigentes a la hora de elegir a sus víctimas 102- Un huerto casero: cuando la naturaleza invade el hogar (25 de octubre) (28 de septiembre) 103- Árboles singulares de C-LM: Rudos y preparados para vivir en las condiciones más 47- Las aves, un patrimonio imprescindible (5 de octubre) duras (1 de noviembre) 48- El cambio climático amenaza nuestros bosques (12 de octubre) 104- La caza con galgo: más que una afición, una filosofía de vida (8 de noviembre) 49- El mundo deposita sus esperanzas en Copenhague (19 de octubre) 105- La alteración del hábitat provoca un descenso de las aves 50- Los hongos, una ciencia por descubrir (26 de octubre) paseriformes (15 de noviembre) 51- Las Tablas de Daimiel agonizan por la falta de agua (2 de noviembre) 52- El otoño, la estación dorada (9 de noviembre) 53- Orquídeas: las flores más bellas del planeta y la familia vegetal más evolucionada (16 de noviembre) 54- Proyectos de reintroducción: la última esperanza de las especies (23 de noviembre)
EL DÍA
34 Especial Cuaderno de Campo
ENTREVISTAS “Mi padre era un apasionado de la vida”
Odile Rodríguez de la Fuente
“Esta región merece tres ó cuatro veces más árboles”
“Educar en medio ambiente es tarea de todos”
“Las alondras al amanecer, el sonido de nuestra región”
Joaquín Araújo
Miguel Delibes de Castro
Carlos de Hita
NATURALISTA Y FUNDADOR DE BOSQUES
NATURALISTA Y TÉCNICO DE SONIDO
BIÓLOGO DEL CSIC
FUNDACIÓN FÉLIX R. DE LA FUENTE
—Este año se cumple el 30 aniversario de la muerte del naturalista Félix Rodríguez de la Fuente. Sus grandes trabajos constituyen la base sobre la que hoy se asienta la fundación que lleva su nombre y que dirige su hija Odile. Los proyectos que lleva a cabo se centran en la divulgación de la conciencia ambiental y la protección del medio rural. Según declaraciones de Odile a Cuaderno de Campo, el objetivo es “salvaguardar y mantener vivo el legado de Félix para que continúe inspirando la comunicación y el diálogo en la sociedad para contribuir a una nueva conciencia de armonía entre el hombre y la tierra”. ¿Qué temas preocuparían a Félix si viviera hoy? Para su hija Odile, la “terrible” labor de los medios de comunicación con respecto a la ciudadanía centraría sus inquietudes. Desde su punto de vista, “los medios deben utilizarse para lanzar mensajes importantes que nos atañen a todos con el objetivo de elevar el nivel cultural de la gente y no para rebajarlo”. En una fecha tan señalada, Odile le recuerda como alguien con una personalidad apasionada y fascinante.
MIÉRCOLES, 17 DE NOVIEMBRE DE 2010
—El naturalista Joaquín Araújo viajó a Cuenca esta primavera para presentar su último libro titulado “El ambiente siempre está en medio” junto al dibujante Antonio Fraguas “Forges”. Como gran amante de la naturaleza, Araújo define al auténtico ecologista como “un enamorado de la vida y que es extraordinariamente pacífico”. Los efectos del cambio climático son para él una realidad a la que hay que adaptarse y contra la que hay que luchar y advierte de que, en el caso contrario, los dos grados más de media de temperatura que va a alcanzar la Tierra podrían convertirse en cuatro, cinco o incluso siete grados más, lo que “barrería prácticamente a una parte de la humanidad del planeta”. Su apuesta de progreso se basa en el desarrollo sostenible, ya que el modelo económico actual “está agotado y con catastróficas consecuencias ya en la vida cotidiana de muchos millones de personas”. Como fundador de bosques, Araújo afirmó que aunque Castilla-La Mancha cuenta con unas magníficas arboledas y una excelente calidad vegetal, merece tres ó cuatro veces más árboles de los que tiene en la actualidad.
—El biólogo e investigador Miguel Delibes de Castro ha realizado importantes estudios sobre especies de fauna española que se encuentran en una difícil situación para su supervivencia. En Cuaderno de Campo aprovechamos nuestra conversación con él para preguntarle por el lince ibérico y el debate entre ecología y caza. En el primer caso, el doctor Delibes depositó todas sus esperanzas en el futuro: “Ahora mismo somos optimistas porque los linces van a mejor. Confío que en el futuro Castilla-la Mancha tenga más un sitio con linces y creo que la Administración debe implicarse porque es su obligación”. Respecto a la actividad cinegética, el biólogo del CSIC la definió como “una posibilidad de sacar rendimiento a la naturaleza conservándola al mismo tiempo”. Respecto a la protección de los espacios naturales, Miguel Delibes de Castro opina que “ante la crisis que vivimos, quitar la protección a estos espacios no es la solución, sino un parche del que nos arrepentiremos”. Asimismo, considera que la ciudadanía está bastante sensibilizada ante la naturaleza, pero poco informada e ilustrada, y aboga por la educación a través de los medios de comunicación.
—Carlos de Hita lleva dos décadas dedicándose a la grabación de sonidos en la naturaleza. En su conversación con nosotros, confesó sentirse más naturalista que técnico de sonido. Entre los ruidos más sobrecogedores que recuerda haber captado está el aullido del lobo en una noche fría y su sueño es poder registrar algún día el celo de un lince ibérico. Carlos ha llegado a estar cinco días esperando a que bajaran unos buitres a comerse una carroña que estaba llena de micrófonos. Sin embargo, señaló, “nunca se está parado, sino que el campo siempre te da sorpresas”. De hecho, subraya, “las cosas más interesantes empiezan a ocurrir cuando tú has conseguido fundirte con el paisaje”. Carlos de Hita afirma que el mayor fracaso que le puede suceder cuando está trabajando es “que el animal se dé cuenta de mi presencia en el lugar”. Cuando le preguntamos sobre lo peor de su profesión, el naturalista habla de las horas de soledad: “Por eso disfruto tanto en mis colaboraciones con los medios de comunicación porque puedo contar mis experiencias a todos”. Para él, el sonido que caracteriza a nuestra región es el canto de las alondras al amanecer.
EL DÍA
Literatura Infantil 35
MIÉRCOLES, 17 DE NOVIEMBRE DE 2010
La depapel Papel La Luna luna de PÁGINA DE LITERATURA INFANTIL. TEXTOS: PEDRO CERRILLO Y SANTIAGO YUBERO
ANÁLISIS Las razones de aquellas personas que dicen no gustarle leer son muy variadas
PROPUESTAS
Los primeros libros, básicos para crear un buen hábito de lectura
El barranco
LUNA DE PAPEL
Resaltar el papel que juegan los adultos que intermedian entre los libros y los lectores Hay que insistir en la importancia que tiene la lectura en muchos aspectos de la persona LUNA DE PAPEL C-LM
En muchos ámbitos y contextos, solemos insistir —y si los destinatarios son los más pequeños, con más énfasis— en la importancia que tiene la lectura, apoyándonos en los variados beneficios que comporta su práctica: solemos decir que debemos leer para aprender, para conocer nuestra historia, para dar explicación a la vida, para ser más cultos, para comunicarnos mejor, para ser críticos, para responder a nuestra curiosidad, para desarrollar la imaginación, para estudiar, para informarnos, para evadirnos, o... por supuesto, para divertirnos y distraernos.
TAREA COMPLICADA
SELECCIÓN DE PRIMERAS OBRAS
Pero muchas personas (también jóvenes, adolescentes o niños, aunque estos últimos en menor medida) suelen afirmar que no les gusta leer; y la razones de ello son también variadas: “demasiadas páginas”, “demasiadas palabras”, “me gusta más la tele”, “¡qué rollo leer!”, “no me concentro”, “no tengo tiempo”, “no entiendo las novelas”, “no me van las letras”,
primeras selecciones de lecturas. Ahora que proliferan las ediciones de libros e historias, dirigidos al público infantil o adolescente, en donde los protagonistas son fantasmas, monstruos o vampiros, y en donde se tratan solo pesadillas, sustos o trampas, se hace más necesaria la labor de selección que pueden desempeñar los adultos que intermedian entre libros y lectores. En la vida de un lector puede haber muchas primeras lecturas; pero son las muy especiales, por bien elegidas, las que le marcan un camino, creando en él una impronta que le permitirá, más adelante, relacionar esas lecturas con otras, incluso con su manera personal de entender la vida. Cuando leemos se activa en nosotros un mecanismo que nos relaciona con el texto y que nos permite crear un mundo personal, de ficción, que nos facilitará la interpretación de la historia leída. Si las historias que nos acercan, por vez primera, al mundo de la literatura, no son lo suficientemente buenas, atractivas y envolventes, eso no llegará a producirse casi nunca.
Hay que buscar un estilo de vida, donde la lectura ocupe un lugar destacado.
etc. Algunas de estas razones son fácilmente rebatibles, lo que nos indica que no siempre responden a una verdad. Pero no es este el problema. La raíz del mismo está en la falta de hábito, y a esa carencia se llega porque la relación
de muchas personas con los libros no es la adecuada; la solución no la encontraremos solo insistiendo en los beneficios de la lectura, ni en la invitación a ella (que puede llegar a ser obligación, en algunos casos). Hay que cuidar las
La tarea es compleja y sabemos que nos podemos encontrar dificultades en el camino de la formación del hábito lector. Por ello, hay que estar seguros de que queremos para nuestros hijos y para nuestros ciudadanos un estilo de vida donde la lectura ocupe una parcela importante; si es así, procuraremos orientarles las lecturas siempre que lo necesiten: de lo contrario iremos facilitando, poco a poco, la construcción de una barrera insuperable.
AUTOR: Grassa Toro EDITORIAL Thule, 2010.18€. (Desde 9
años). ILUSTRACIONES
Diego Fermín
SINOPSIS: Singular edición, por su formato; es un libro que trata del viaje alegórico de unos niños al laberíntico barranco donde murieron sus padres, en el que ellos se perderán. En ese tiempo, los chicos alcanzan la edad adulta.
Tres besos AUTOR: Blanca Álvares EDITORIAL Edebé, 2010. (Desde 14 años). SINOPSIS: Abril está en el aeropuerto esperando al que fue su gran amor de juventud. Han pasado siete años sin que hayan tenidos ni noticia ni contacto entre ellos…
Mi burro enfermo AUTOR: Anónimo. EDITORIAL
Ekaré, 2010. 5€. (Desde 5 años).
ILUSTRACIONES Gerald Espinosa SINOPSIS: A partir de la conocida canción “A mi burro, a mi burro/ le duele la cabeza…”, se nos presenta este libro en el que los protagonistas son el burro y el singular médico que lo atiende.
El ladrón de paraguas AUTOR: Raúl Argemí EDITORIAL
APRENDICES DE ESCRITOR Les mostramos el poema y el dibujo de la joven escritora
“Mi periquito”, de Noemí Abarca La autora es alumna de 3º de Primaria del Colegio “Ciudad Encantada” de Cuenca Noemí Abarca estudia 3º curso de Educación Primaria en el Colegio Público “Ciudad Encantada” de Cuenca capital. Ella es la autora del poema, también del dibujo que lo acompaña, y que os proponemos que leáis; se
Anaya, 2010. (Desde 10 años)
ILUSTRACIONES Sagospe SINOPSIS: Pepe Levalián es un joven caballero andante que vive de sus aventuras, que se producen por los camino que recorre con su caballo El Lento.
titula “Mi periquito”: Yo tengo un pajarito, es pequeño y muy bonito, canta y me habla mucho, mi pajarito es un periquito. Yo tengo un pajarito, Es pequeño y muy bonito, Me habla de la una hasta las dos, Mi pajarito es un periquito.
Hambre de lobo AUTOR: Ignacio Sanz EDITORIAL
Edebé, 2010. (Primeros lecto-
res). ILUSTRACIONES
Muchas gracias y felicidades. Te enviamos un libro, que esperamos que te guste. LUNA DE PAPEL
Carlos Velázquez
SINOPSIS: Un pequeño lobo en medio de un bosque nevado se encuentra llorando porque ha perdido a su madre…
36
Tema del día
Patrimonio Inmaterial de la Humanidad
EL DÍA MIÉRCOLES, 17 DE NOVIEMBRE DE 2010
Con cante, baile y palmas ha recibido el mundo del flamenco el reconocimiento del arte jondo como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad en la INFORMACIÓN
El arte jondo, el Flamenco, ya está en la lista del Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, un reconocimiento de justicia que ya era universal pero que esperaba serlo de forma oficial a través de la Unesco, un sello que le pone dignidad, lo preserva y lo potencia
El flamenco, PATRIMONIO de la humanidad
SEVILLA
Esta vez sí. El Flamenco, con mayúsculas, ya es Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, un reconocimiento otorgado por el Comité Intergumental reunido en Nairobi (Kenia) calificado de “justicia” por todos pero que a pocos ha sorprendido porque el flamenco ya era universal antes de que el expediente se presentara ante la Unesco. De esta forma, se hace oficial su carácter universal y ahora, como marca su inclusión en esta lista internacional, hay que preservarlo y potenciarlo. Tras conocer la decisión del Comité, que valoró la candidatura del flamenco en el puesto 39, el consejero andaluz de Cultura, Paulino Plata, cuyas primeras palabras han sido de “enhorabuena a todos los hombres y mujeres del flamenco”, señaló que “no hemos dudado ni un momento de la consecución de este reconocimiento porque es flamenco es algo muy nuestro, con lo que nos identificamos de manera muy estrecha”. Además, apuntó que “tras conocerse la aprobación ha habido un gran aplauso de los allí presentes”, porque el flamenco “es un arte muy conocido en todo el mundo, y países como Japón, Corea, y numerosos países latinoamericanos nos han felicitado”, señaló. “Es de las decisiones con más personalidad y de las que ha despertado mayor interés, y durante la presentación no ha habido ninguna oposición por parte de los 24 miembros que conforman el Comité”, agregó. Asimismo, Plata manifestó que “no era razonable que no tuviera la dignidad que merece este complejo y maravilloso arte, y con el reconocimiento no solo se le da relevancia, sino además algo de justicia”, ya que, continuó, este arte “ha sido minusvalorado, incomprendido y en alguna que otra etapa humillado, aunque desde la llegada de la democracia y la libertad ha tenido un desarrollo vertiginoso”. Mientras, en Sevilla, en la sede de la Agencia Andaluza del Flamenco, cantaores, bailaores y guitarristas populares se arrancaban con bailes y palmas de alegría al conocer la decisión de la Unesco. Desde primeras horas de la mañana se habían reunido allí artistas como Juan Peña El Lebrijano, Cristina Hoyos, Manuela Carrasco, Antonio Fernández Díaz Fosforito o Antonio Cortés Chiquetete, quienes junto a otros compañeros y representantes de la Junta esperaban, entre cantes y tertulias, la decisión de la Unesco. Ésta se produjo en torno a las 16:00 horas, que se siguió a través de internet. Hasta que la directora de la Agencia Andaluza del Flamenco, María de los Ángeles Carrasco, no tradujo del inglés la declaración oficial del Comité los allí presentes no comenzaron a aplaudir y congratularse por el reconocimiento internacional. Y mientras Plata intervenía, los artistas celebraban en el patio del edificio un corro improvisado con palmas y bailes. Entre las reacciones de júbilo y felicidad quizás sea destacable la del cantaor Fosforito, presidente
del Consejo Asesor de la Agencia Andaluza para el Desarrollo del Flamenco, al calificar como “un momento histórico” este reconocimiento del arte jondo porque: “No es que lo estuviéramos necesitando, es que lo merece y era ya de justicia”. Según Fosforito, el flamenco “ya era y es conocido mundialmente, pero este reconocimiento, con ese sello y ese marchamo de dignidad que le pone la Unesco, es impagable” y “no hay palabras” para definirlo. También “viene a ponerle la guinda y el colofón, después de tantas luchas, de tantos años, de tanta incomprensión y de tantas fatiguitas que ha pasado el flamenco a lo largo de tantos años”. Así, recordó a “tanta gente que ha luchado tan duramente” por el flamenco, “que hubiera disfrutado con esto y que se nos han ido
No hubo ninguna oposición de los 24 miembros de Comité quedando por el camino, pero eso ya es irremediable”, y ha citado a su “amigo y admirado” Antonio Mairena, Mario Maya, “un luchador nato y que estuvo en el flamenco desde chiquitillo, o tantísimos artistas como Chano Lobato”, también fallecido. “Hemos luchado mucho. Antes los flamencos éramos considerados pendencieros y borrachos, pero gracias a Dios esto ha cambiado”, decía emocionado Fosforito mientras miraba, con lágrimas en los ojos, a sus compañeros artistas bailar de alegría. En términos parecidos se pronunciaba El Lebrijano, que reconocía que los artistas de su gene-
EL DÍA
Tema del día 37
MIÉRCOLES, 17 DE NOVIEMBRE DE 2010
reunión del Comité de la Unesco de Nairobi, un a través de su historia. Pero no termina el camino, apoyo de justicia y esperado en el tiempo, que pone ahora la Junta planea llevarlo a las escuelas, a las en su sitio un arte que ha pasado “muchas fatiguitas” universidades y, por supuesto, al exterior ración han sido “los que han puesto la primera piedra” para el reconocimiento del flamenco, y que son los jóvenes talentos “los que tienen que recoger la antorcha y hacer su propio movimiento”. Un rato antes, sentados en corro, muchos de los artistas celebraron una tertulia para debatir la conveniencia de crear un sindicato u otra institución similar que defienda “los derechos de los artistas flamencos”. En este encuentro, el guitarrista Joaquín Amador lamentaba que “los políticos sólo acudan a los artistas para hacerse la foto y ponerse la medallita”, después de que el presidente de la Federación Provincial de Sevilla de Peñas Flamencas, José María Segovia, pidiese la colaboración de los presentes para participar en un acto de homenaje al cantaor Curro Malena, con problemas de salud.
NAIROBI
España logra incluir a sus cinco candidatas El flamenco, los castells catalanes, el canto de la Sibila de Mallorca, y las tradiciones compartidas de la dieta mediterránea y la cetrería son las cinco manifestaciones culturales españolas que pasaron ayer a formar parte de la lista de Patrimonio Inmaterial de la Unesco. El Comité Intergubernamental de esta agencia de la ONU decidió ayer, en Nairobi, incluir en su lista las tres candidaturas españolas únicas, además de la dieta mediterránea, impulsada por
tancia a cosas que no la tienen y se ignore a una cosa tan auténtica, tan importante, y que no fuera Patrimonio Inmaterial. Había algo que no funcionaba”, decía. “Ya era hora”, también declaraba el cantaor jerezano José Mercé, que cree que el flamenco “ya era” patrimonio de la humanidad porque “lleva por el mundo mucho tiempo”. Aún así, Mercé se siente “muy feliz y muy contento” porque “más vale tarde que nunca” y porque el flamenco es “una cultura grandiosa” La decisión de la Unesco no es más que “la oficialización” de un arte que ya era “universal”, aseguraba la cantaora Carmen Linares. “Es una alegría, una noticia estupenda, algo muy importante para nosotros y muy beneficioso para que se proteja este arte, para poder seguir manteniendo su esencia y que no se convierta en
Griñán: “Vamos a demostrar que la Unesco lleva razón” EFE/SEVILLA
El presidente de la Junta, José Antonio Griñán, se congratuló ayer por la declaración del flamenco como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad y con la que no termina “ningún camino”, pues van a “seguir trabajando” junto a todo el mundo flamenco “para demostrar que la Unesco llevaba razón”. “Debemos felicitarnos todos por la consideración de la Unesco y que su reconocimiento como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad sea una invitación para seguir trabajando por la defensa del flamenco, como hasta ahora e incluso más que ahora”, afirmó en una declaración institucional en San Telmo, sede de la Presidencia de la Junta. También aseguró que “el flamenco ya era patrimonio universal y ahora se reconoce oficialmente”, tras lo que van a “seguir trabajando junto a los distintos sectores” que conforman este arte “para demostrar a la Unesco y al mundo la fuerza, la pujanza y la calidad de las creaciones flamencas”. Anunció que en los próximos meses crearán un grupo de trabajo para estudiar la inclusión del flamenco en el sistema educativo andaluz y avanzó que reforzarán la mayor difusión del flamenco por el mundo en colaboración con el Instituto Cervantes y que las universidades andaluzas ofrecerán programas de doctorado y posgrado. Griñán compareció junto a las directoras de la Agencia Andaluza para el Desarrollo del Flamenco, María Ángeles Carrasco, y del Centro Andaluz de Fla-
JOSÉ MANUEL VIDAL/EFE
El presidente de la Junta.
POTENCIACIÓN
Estudiarán incluir el flamenco en las escuelas y reforzarán su difusión exterior menco, Olga de la Pascua, y el presidente del Consejo Asesor del Flamenco, el cantaor Antonio Fernández Díaz “Fosforito”, en un acto donde se proyectó por primera vez el vídeo incluido en la candidatura. Tras agradecer el respaldo recibido de miles de personas y sobre todo de los andaluces para “el éxito” de la candidatura liderada por Andalucía, consensuada con Extremadura y Murcia y apoyada “en todo momento” por el Gobierno de España, subrayó que “este camino ha sido una ilusión y un triunfo compartidos”.
EXPRESIÓN CULTURAL De Aguilera y Aguilar
Muchos artistas esperaron en la Agencia del Flamenco
Se arrancaron con palmas y bailes al conocer la decisión
Todos destacan que era de justicia y que “ya era hora”
La decisión de reconocer al flamenco como Patrimonio Inmaterial cierra un círculo que abrieron en 1922 el compositor Manuel de Falla y el pintor Ignacio de Zuloaga cuando pretendieron que tuviera rango de arte universal, aseguraba el director del Inaem, Félix Palomero. El guitarrista José Fernández Torres Tomatito, “las manos” de Camarón y el primer solista flamenco que actuó en el Royal Albert Hall, aseguró a Efe que “ya era hora” de que ese arte tuviera el lugar que le corresponde. “El flamenco es la música más importante del siglo XXI y ya está bien de que se de tanta impor-
España, y la cetrería, una tradición propuesta por Arabia Saudí y a la que se adhirieron once países. Con estos nuevos reconocimientos, España es, junto a Croacia, ambos con nueve, el país europeo con más patrimonio inmaterial reconocido por la Unesco. En cuanto a la representación latinoamericana, Colombia, México y Perú consiguieron sumar sus siete candidaturas. Entre las nuevas adiciones están la ópera de Pekín, los gremios franceses, el festival turco de lucha en aceite del Kirkpinar, la danza india chhau y la elaboración del pan con especias de Croacia, entre otros.
una lista de éxitos comercial, pero creo que todo el mundo sabe ya de su calidad artística”, apuntaba. También las felicitaciones han llegado desde el ámbito político. La ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, recordaba que no siempre el flamenco ha vivido momentos de “bonanza” y “legitimación social y cultural” como el actual, destacando la figura de Paco de Lucía. El líder del PP-A, Javier Arenas, calificó de “justicia” el reconocimiento “pese a la trascendencia que ya tiene en todo el mundo” y que “es una buena noticia para el flamenco, para los andaluces y para todos los españoles”.
Satisfacción por incluir la dieta mediterránea AGENCIAS/SEVILLA/MADRID
La consejera andaluza de Agricultura, Clara Aguilera, ha mostrado su satisfacción por el reconocimiento de la dieta mediterránea como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, aprobado por la Unesco en Nairobi (Kenia). Aguilera ha destacado que entre las ventajas inmediatas de este reconocimiento está poner en valor la diversidad agraria de la región y ofrecer nuevos argumentos que impulsen la promoción internacional de los alimentos andaluces. “Este reconocimiento a toda una herencia gastronómica y cul-
tural que identifica un estilo de vida tan arraigado en Andalucía abre nuevos horizontes a nuestros productores, a las empresas andaluzas agroalimentarias y a los profesionales de la hostelería”, según Aguilera. Por su parte, la ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar, ha reivindicado la dieta mediterránea como una “expresión cultural” que se ha hecho “realidad” con esta distinción. “No hay que olvidar que hablar de dieta mediterránea es hablar de salud, de una manera de entender la vida, de vivir, de compartir y de convivir”, dijo Aguilar.
38
EL DÍA
Guadalajara Deportes
MIÉRCOLES, 17 DE NOVIEMBRE DE 2010
Deportes 1: EL RAYET AFRONTA UN NUEVO RETO EN LA LEB PLATA 2: DEPORTIVO GUADALAJARA 3: EL PILOTO SERGIO MORA
—Fútbol—
—Balonmano—
—Motociclismo—
Mikel Saizar, la nueva apuesta de Terrazas para la portería del Depor
Arrate, otro duelo directo por la permanencia para el Quabit BM
Sergio Mora repasa para El Día las claves de su espectacular temporada
PÁGINA 39
PÁGINA 39
PÁGINA 40-41
ESPACIO RESERVADO PARA SU PUBLICIDAD Más información en el teléfono969 24 04 23
—BALONCESTO— Adecco LEB Plata
El C.B.Rayet pide revancha en la pista del Santurtzi NACHO IZQUIERDO
Los de Peinado quieren quitarse el mal sabor de boca de su última derrota en el Multiusos —Los equipos— SANTURTZI C.B. RAYET GUADALAJARA Día y hora: 17 de noviembre de 2010. A las 20.45 horas. Campo: Municipal El Puerto. Incidencias: Partido correspondiente a la octava jornada de la Liga Adecco LEB Plata.
R.B.A. GUADALAJARA
El Rayet buscará esta noche su particular redención en la pista del Santurtzi. La derrota del pasado viernes ante el Coruña ratificó todas las suposiciones sobre el conjunto alcarreño, capaz de desarbolar a cualquiera en sus momentos de bonanza, pero lastrados, en muchas ocasiones, por las fases oscuras que suelen atacarle durante los partidos. Tras dos victorias consecutivas, el equipo de Peinado frenó su optimista progresión, pero la Liga, tan cruel como reconciliadora, le ofrece hoy un escenario perfecto para recuperar todas sus sensaciones positivas, “la chispa y la motivación”, como bien avisa el técnico, convencido de la capacidad de recuperación de los suyos. “No hay tiempo para lamentase. Esto es muy largo y ahora vienen dos partidos en los que podemos competir bien”, explica el entrenador alcarreño. MAL LOCAL
Delante estará un Santurtzi no exento de dudas, quizá reforzado por su victoria en Plasencia del pasado fin de se semana pero, a buen seguro, presionado por no haber sido capaz de ganar aún ante su público (es 11º y precede
Rubén Íñigo, en una imagen del último partido disputado por los de Peinado ante el Basquet Coruña en el Palacio Multiusos.
MERMADO
Núñez ha entrenado a menor ritmo en las últimas sesiones por problemas en el gemelo
a Rayet con dos triunfos y cinco derrotas en su haber). Con ese registro, Peinado ve, incluso, ciertas similitudes entre su equipo y el combinado vasco, vinculado al Bizkaia Bilbao Basket de la ACB. “Como nos ha pasado a nosotros, ha sido bastante irregular hasta este momento en la Liga. También tiene gente joven, y eso siempre te da y te quita cosas Tiene jugadores de muy buen nivel”, reconoce el míster morado, sobre todo en referencia al base Mikel Uriz -convocado habitualmente con el primer equipo- y a los pívots de gran estatura que potencian el juego interior del conjunto vasco (Leicht-
weis y Hampl, ambos rondando el 2,15). Con esos puntos fundamentales en el análisis del partido, el entrenador tiene claro que las opciones del Rayet pasarán por detener los sistemas ofensivos del Santurtzi, habitualmente prolíficos, y los efectos de los centímetros que acumula en la pintura. “Es un equipo que suele hacer un baloncesto muy alegre y que anota con mucha facilidad. Nosotros tenemos que estar sólidos atrás. Si somos capaces de dejarles por debajo de los 80 puntos tendremos más opciones. En esos registros ellos se sienten muy cómodos”, asegura el técnico.
Para afrontar el reto, Román Peinado tendrá a su plantilla al completo, aunque con el contratiempo que suponen los problemas musculares de Roberto Núñez, que acabó con molestias en el gemelo el partido del pasado viernes y ha entrenado a menor ritmo durante la semana (incluso se perdió la sesión del domingo). Pese a ello, el escolta madrileño, salvo contratiempo, podrá entrar en la convocatoria para el encuentro, en el que el C.B. Rayet Guadalajara buscará su tercera victoria de la temporada para seguir escalando posiciones en la Adecco LEB Plata.
EL DÍA
Deportes Guadalajara 39
MIÉRCOLES, 17 DE NOVIEMBRE DE 2010
—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I)
—AJEDREZ—
Míkel Saizar:“Sanmiguel no me lo va a poner nada fácil”
El Circuito Provincial cumple su quinta ronda
El portero vasco, titular en Valdebebas, se pone la meta de “mantener el puesto día a día”
NACHO IZQUIERDO
su entrada en el equipo. “No me lo esperaba, pero algo podía intuir. Nadie me lo había dicho antes de la charla, pero tampoco me pillo de sorpresa. Estaba preparado”, añadía.
EL DÍA GUADALAJARA
La I Liga de Ajedrez por equipos Ciudad de Guadalajara sobrepasó el ecuador de la competición con una jornada que se caracterizó por un equitativo reparto de puntos en tres de los cuatro enfrentamientos disputados. Tan solo el Nuevo Ajedrez Pinturas Decorama (que se enfrentaba al CAMF) fue capaz de sumar la totalidad de los puntos, circunstancia que le alza nuevamente al liderato en solitario de la Liga. En el apartado individual, en el tablero 1,Valentín Torija y Miguel Moreno encabezan la clasificación con 4,5 puntos cada uno y por delante de Miguel Cubillo y Arturo Paniagua. En el tablero 2, la quinta jornada deja un triple empate en cabeza: Álvaro Rodríguez, Iván Rasskin y Salvador Palomino lideran la clasificación con 3 puntos.
LA COMPETENCIA EL DÍA GUADALAJARA
La alineación de Mikel Saizar en la portería fue la gran novedad del once de Terrazas en Valdebebas. El portero, fichado tras la lesión de Álvaro Núñez, disputaba su primer encuentro oficial con la camiseta del Depor en detrimento de Sanmiguel, relegado al banquillo en el choque ante el filial blanco. Después de 12 semanas de trabajo, el vasco tomaba protagonismo, un motivo de satisfacción, según aseguraba ayer en declaraciones a al programa SER Deportivos de la Cadena SER. “Estoy contento porque el equipo ganó y porque pude aportar jugando minutos. Las sensaciones fueron muy buenas. El equipo estuvo muy bien defensivamente y eso me ayudó a estar más tranquilo”, comentaba, al mismo tiempo que reconocía no sentirse demasiado sorprendido por
Con el refuerzo moral que supone alcanzar la titularidad, Saizar tratará de mantener la confianza del técnico en las próximas semanas, algo que pasa, según el guardameta, por su esfuerzo en cada sesión de entrenamiento. “Trataré de mantener el puesto en el equipo trabajando día a día. Seguro que Sanmiguel no me lo va a poner nada fácil”, declaraba. Al respecto, Saizar reconocía tener una relación más que correcta con el valenciano. Como hasta ahora, ambos seguirán luchando por la portería del Escartín, pero siempre en beneficio del colectivo. “Él tiene que estar jodido. Es una situación en la que yo he estado hasta ahora, pero es una decisión que toma el entrenador. Seguiremos luchando como compañeros”, finalizaba el jugador deportivista, la nueva apuesta del técnico para salvar el sistema defensivo del conjunto alcarreño.
MARÍA SÁNCHEZ, EN EL TERCERO
Por su parte, María Sánchez lidera el tablero 3 por delante Paloma Juberías, Emiliano Fernández y Ramón de la Cruz, mientras en el cuarto, Pedro Sánchez, con sus 5 puntos, no da opción a sus rivales por el momento. Alberto Magán es segundo con 4 y José Luis González e Ignacio Carballido ocupan la tercera posición empatados con tres puntos.
ÚLTIMA SESIÓN
Iván Moreno se retira del entrenamiento El Deportivo se ejercitó ayer en doble sesión con las únicas ausencias de Jorge, que sigue recuperándose de su lesión en el gemelo, y Oya, que sólo pudo hacer trabajo de piscina y gimnasio y está casi descartado para el encuentro del sábado ante el Coruxo. Por su parte, Iván Moreno se
retiró prematuramente de la sesión vespertina después de sentir un dolor en el abductor de su pierna derecha tras un tiro a puerta. Las primeras exploraciones hablan de una contractura en el muslo del jugador, que, en principio, no tendría que tener ningún problema para continuar en la dinámica del resto del grupo.
EL DÍA
POLIDEPORTIVO
Saizar, en el entrenamiento de ayer por la tarde desarrollado en el Escartín.
—BALONMANO— Liga Asobal
Ipurúa,un feudo con estadística difusa por el paso de los grandes El Quabit Balonmano Guadalajara visita mañana al Arrate (20.45 horas), en un duelo directo entre dos inquilinos de la zona baja de la clasificación. Ipurúa albergará un enfrentamiento entre el 14º (cinco puntos) y el 12º, un conjunto alcarreño con un punto de margen sobre su rival y sobre la zona de descenso que marca en estos momentos el Puerto Sagunto. Sobre las tendencias de ambos en la competición, la estadística deja un único triunfo eibarrés ante su público, si bien es cierto que de cinco comparecencias, tres han tenido lugar ante algu-
nos de los grandes de la Liga (Barcelona, Ademar y Valladolid). En los dos enfrentamientos restantes, el Arrate cayó derrotado ante el Antequera en la jornada 6 (20-25) y se impuso al Toledo (29-28) en su último encuentro disputado como local.
EL DIA
Ante ese registro, el Quabit antepone unas buenas sensaciones como visitante, aunque ningún triunfo lejos de Guadalajara, quizá también, al igual que en el caso de su oponente, unos números marcados por lo exigente del calendario (los alcarreños ya han
Fueradel plano puramente deportivo, el Quabit BM Guadalajara hará oficial hoy su apoyo a la campaña “Mi nombre es Kimbo” de Unicef, destinada a sensibilizar sobre la mortalidad infantil y a contribuir para cambiar la realidad de los 22.000 niños que mueren a diario en el mundo. El club estará representado en el acto público que albergará el Palacio Multiusos por los integrantes de la directiva y la primera plantilla.
El próximo domingo se celebrará el IV Canicross Humanes de Mohernando, tercera prueba puntuable de la Liga Nacional y segunda de las carreras del circuito provincial Diputación de Guadalajara. La organización corre a cargo del Ayuntamiento de la localidad, la Diputación y el club canicross Guadalajara. La carrera profesional será a las once de la mañana sobre un recorrido llano de seis kilómetros, a las 12.00 horas correrán los chicos de las categorías júnior e infantil un recorrido de dos kilómetros y a continuación habrá una carrera popular canina de dos kilómetros. La inscripción a esta última se cerrará media hora antes de su inicio. La organización ya tiene confirmada la presencia de más de 80 participantes.
R.B.A.
EL DÍA
acudido, y sin premio, a las canchas de Barcelona y Ademar de León). Al margen de esos dos partidos, los de Fernando Bolea han sumado en dos de sus tres desplazamientos, Cuenca y Puerto Sagunto, y sucumbieron en última salida a Antequera. CAMPAÑA DE UNICEF
EL QUABIT A DOMICILIO
Sergio Valles, jugador del Quabit Balonmano Guadalajara.
La Liga Nacional de Canicrossllega a Humanes
40
Guadalajara Deportes
EL DÍA MIÉRCOLES, 17 DE NOVIEMBRE DE 2010
—MOTOCICLISMO— Entrevista
Sergio Mora:“La meta es llegar al Mundial en 2012” El piloto alcarreño se alzó el pasado 7 de noviembre con el título de la Cuna de Campeones de Bancaja, una competición por la que han pasado, entre otros, nombres de la talla de Héctor Barberá, Faubel, Gadea o Nico Terol. Culminada con éxito su mejor temporada, prepara su inminente desembarco en el Campeonato de España de Velocidad. Por Roberto del Barrio
A
segura que sus primeros recuerdos de infancia le llegan desde una moto. Con tres años ya le perdía el miedo a las curvas y con seis afrontó las primeras competiciones oficiales de su carrera. En el Open y en el Campeonato de Madrid ha ido quemando etapas desde el año 2002, se adjudicó ambos títulos en 2008 (80 c.c.) y en 2009 una fractura de clavícula y una posterior en la mano le enseñaron el lado más cruel del motociclismo. Ahora, su brillante victoria en la Cuna de Campeones (EVO 125) ha disparado todas las expectativas y una evidencia indiscutible: Guadalajara tiene un piloto que apunta a la élite. Se llama Sergio Mora y, con tan sólo 14 años, empieza a acostumbrarse a ser el primero en cruzar la línea de meta.
NACHO IZQUIERDO
—Cumplida la edad mínima para participar en el CEV, sólo pudo disputar una carrera por decisión del equipo. ¿Supuso una gran decepción?
—Me hizo mucha ilusión correr mi primera carrera en el Campeonato de España y me hubiese gustado continuar, pero el equipo se decidió por otro piloto que venía con dinero. Fue triste, pero así nos pudimos centrar en el Bancaja. Además, fue una experiencia bonita. Fui a conocer la moto y terminé el 23 de 42. Ni la moto ni yo estábamos en las mejores condiciones, pero fue como un regalo. —¿Cómo se plantea, ahora sí, la próxima temporada en el Campeonato de España?
—Será un año de aprendizaje. En un Campeonato de España hay mucho nivel, mucho más que en cualquiera de los que he corrido. Creo que aprendiendo y con el equipo que tengo detrás todo irá bien.
—Teniendo en cuenta lo precoz de su carrera,seguramente los primeros recuerdos que tenga estarán en relación directa con las motos.
—Sí, porque mis primeros años de vida los he pasado en los circuitos con mi padre, que también corría. De ahí me viene todo. A los tres años me subí por primera vez en la moto.
—¿Está confirmada su presencia en la parrilla?
—Aún no. Estamos hablando con muchos fabricantes y equipos para valorar cual es la mejor opción. En cualquier caso va a ser un año difícil. En 2012 se cambia la categoría a Moto3 y estamos meditando si correr con ella, aunque eso nos haría no luchar por las carreras. Sería un año muy importante para aprender con esa moto.
—¿Cómo es una semana normal en la vida de Sergio Mora durante la temporada?
—Voy al colegio hasta las dos y media, como y hago los deberes. De ahí me voy al gimnasio. Con la moto entreno los fines de semana en un karting con una supermotard. Además, como todos los fines de semana no podemos ir a circuitos grandes, hacemos entrenamientos de días enteros para coger fondo.
—¿Ayuda o perjudica a la hora de hacerse un hueco el gran nivel del motociclismo español?
—Es un gran mérito tener en España todos los títulos que tenemos, aunque eso hace que haya muchos rivales. En cualquier caso, pienso que, si eres bueno y te esfuerzas en ello todos los días, las cosas se pueden conseguir.
—El título de la Cuna de Campeones culmina su mejor año. ¿Que supone este triunfo?
—Es el esfuerzo de todo el equipo que me ha apoyado durante muchos tiempo. Por fin hemos conseguido todo lo que buscábamos durante estos años. Nos lo merecíamos. Lo primero que pensé al pasar por la mete fue: “soy campeón”. No me lo podía creer y lloré de alegría debajo del casco.
—¿El Mundial es un sueño o un objetivo a corto plazo?
—El objetivo es hacerlo bien este año en el CEV para ver si es posible llegar al Mundial en 2012. Es lo que tenemos pensado y lo que vamos a intentar.
—¿Ganar era el objetivo inicial?
—Todos los pilotos cuando empezamos un campeonato tenemos la misma meta, ganarlo. Después todo depende de los resultados, pero sí, tanto el equipo como yo teníamos esa meta .
—Su meta en el motociclismo es...
—¿Le sorprendió ganar con tanta autoridad?
—Quizá esperaba que estuviera más apretado. Algunos pilotos im-
portantes tuvieron lesiones al principio de la temporada y al final, cuando volvieron, tenían cierta desventaja. Eso hizo que en las últimas carreras estuviéramos seis o siete luchando por el podio.
Sergio Mora posa, durante su visita a las instalciones de El Día, con su caso y la bandera de Guadalajara.
—El sueño de todos los pilotos es ser campeón del mundo en Moto GP, pero para llegar ahí hay que hacer muchos méritos y aprender mucho. Además, en este momento es complicado conseguir patrocinadores que apuesten por ti con una gran cantidad de dinero.
EL DÍA
Deportes Guadalajara 41
MIÉRCOLES, 17 DE NOVIEMBRE DE 2010
Un año repleto de éxitos para seguir progresando EL DIA
NACHO IZQUIERDO
Mora, durante la entrevista concedida a El Día de Guadalajara.
Admirador de Valentino Rossi y amante del fútbol Siente predilección por el italiano: “Sus nueve títulos lo dicen todo” R.B.A. GUADALAJARA
1 EL DIA
Con apenas 14 años, Sergio Mora compagina su carrera en el motociclismo con la formación propia de un joven de su edad. El calendario deportivo le va exigiendo más dedicación cada temporada, algo que dificulta compartir ambas facetas, tal y como reconoce el propio piloto. “Compaginar las motos con el estudio es difícil, pero sé que tengo que hacerlo. Creo que sin estudiar no se puede llegar a nada”, asegura. Sobre sus gustos fuera de las pistas, el piloto alcarreño desvela sus preferencias a la hora de distribuir su tiempo libre. “Además de estudiar y prepararme físicamente, me gusta salir con los amigos, el cine, la música y jugar al fútbol. He estado en muchos equipos y, si no estuviera en las motos, seguro que seguiría jugando”, añade. LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
2
1. Sergio Mora celebra en el podio una de sus victorias de la última temporada en la Cuna de Campeones de Bancaja, una competición por la que han pasado grandes pilotos del panorama nacional e internacional. 2. El piloto toma una curva perseguido por dos de sus rivales.
Quizá ante el año más importante de su carrera, Mora ha confirmado con su triunfo en la Cuna de Campeones todo el potencial que venía apuntando en pasadas temporadas. Ahora, inmerso en negociaciones para iniciar su ambicioso en proyecto en el Campeonato de España, empieza a hacer frente a todo lo que rodea al deporte de élite. Una de los aspectos fundamentales a ese respecto es la repercusión mediática y la atención a los medios de comunicación, algo que afronta con normalidad y consciente de que es una
parte más de su trabajo. “No es que me guste o no, pero creo que es mi deber, porque los medios también me ayudan sacándome, me hacen un favor. Es posible que a ningún piloto le guste mucho ir de un lado a otro haciendo entrevistas, pero creo al final te acabas acostumbrando”, explica. ÍDOLOS Y REFERENTES
Con esa mentalidad, el piloto reconoce sus preferencias sobre los pilotos actuales y destaca su admiración hacia Valentino Rossi, seguramente el espejo en el que se miran casi todas las generaciones incipientes del motociclismo. “Ros-
EL ÚLTIMO CAMPEÓN
“Me gusta Jorge Lorenzo por su manera de comportarse en la pista” si es nueve veces campeón del Mundo y eso lo dice todo. También me gusta Lorenzo por su forma de comportarte en la pista”. A la hora de definirse, Mora se considera más cercano al itialiano, sobre todo por su manera de entender el pilotaje. “Soy más parecido a Rossi. Lorenzo es más agresivo que yo en la pista. Yo soy más fino y menos agresivo”, asegura la joven promesa del motociclismo alcarreño.
42
EL DÍA
Desarrollo Rural
MIÉRCOLES, 17 DE NOVIEMBRE DE 2010
DesarrollO Rural
Toma impulso la faceta exportadora de C-LM en el sector agroalimentario La estabilidad, el crecimiento, la apertura, la internacionalización y la competitividad marcan la base exportadora de C-LM. POR EL DÍA
E
l crecimiento de la base exportadora de la industria agroalimentaria es un factor determinante porque implica la existencia de relaciones comerciales estables, lo cual aporta una mayor seguridad no sólo a la propia actividad exportadora de la empresa sino al conjunto de su negocio, mejorando su viabilidad y favoreciendo su crecimiento en el largo plazo tanto en términos de recursos humanos y de capital como en términos de innovación. Se entiende por base exportadora aquel conjunto de empresas que han exportado de manera consecutiva al menos en los últimos cuatro años. Todo ello genera una serie de sinergias en el seno del sector agroalimentario desde el punto de vista de: la estabilidad, el crecimiento, la apertura, la internacionalización, la competitividad LAS EMPRESAS QUE LO INTEGRAN
E primer lugar hay que destacar, las empresas que integran dicha base exportadora. El número total de empresas agroalimentarias exportadoras de Castilla-La Mancha se ha incrementado notablemente en los últimos años, pasando de las 641 con las que contaba en el año 2003 a 857 que en 2009, advirtiéndose una evolución que es claramente positiva tanto en el número de em-
presas exportadoras regulares como en las empresas no regulares. Las empresas que forman la base exportadora de la agroindustria regional han pasado de sumar 244 en el año 2003 a ser 380 en el año 2009, con lo que cerca de 140 empresas habrían pasado a integrar la base exportadora. En lo que respecta las empresas que no exportan de manera regular, estas han pasado en siete años de 397 en el año 2003 a 477 en el año 2009. Tanto a nivel regional como en el conjunto del país, las empresas agroalimentarias regulares han tenido un mejor comportamiento que las no regulares. En este sentido, la base exportadora de Castilla-La Mancha ha crecido a una tasa promedia del 8% anual, duplicando no sólo la media nacional sino también el crecimiento medio del número de empresas agroalimentarias no regulares de nuestra Comunidad. Gracias a esa tasa media del 8% anual, nuestra base exportadora agroalimentaria ha incrementado su aportación al conjunto de empresas exportadoras del sector, marcando una tendencia positiva que ha permitido romper la barrera del 40%, siendo en la actualidad el peso de las industrias exportadoras regulares con respecto al total de exportadoras del 44%, a pesar de lo cual sigue habiendo una diferencia de 10 puntos con respecto a la media
—los gráficos—
nacional VALOR GENERADO
En lo que al valor generado por el sector exterior se refiere, vemos como la base exportadora regional aportó el año pasado 250 millones de euros más que en el año 2003, mientras que las empresas no regulares apenas si han incrementado el valor generado por sus exportaciones en 28 millones de euros. Hay que señalar que durante el año 2009, y a causa de la caída de la demanda internacional, las ventas de la base exportadora se contrajeron un 6% frente a la caída del 27% en las ventas de las empresas que no exportan regularmente. La facturación de la base exportadora ha crecido una media del 7% anual, mientras que en el conjunto del país lo han hecho al 4%. COMPETITIVIDAD
Desde la puesta en marcha del Plan de Internacionalización de C-LM 2006-2010, la base exportadora agroalimentaria ha crecido hasta el año 2009 un 25%, situándose de forma destacada a la cabeza de todas las Comunidades Autónomas, seguida a mucha distancia por Castilla y León y el País Vasco. Además, Castilla-La Mancha ha crecido muy por encima de la media española cuya variación ha sido del 5% durante el período 2006-2009. Por otra parte, durante el perío-
EL DÍA MIÉRCOLES, 17 DE NOVIEMBRE DE 2010
—EMPRESAS— C-LM HA VISTO INCREMENTAR, EN LOS ÚLTIMOS AÑOS, EL NÚMERO DE EMPRESAS QUE EXPORTAN
La base exportadora es aquel conjunto de empresas que han exportado de manera consecutiva al menos en los últimos cuatro años.
do 2006-2009, el valor generado por la base exportadora agroalimentaria de Castilla-La Mancha ha crecido un 11%, por detrás de los incrementos de Extremadura, Cantabria, Aragón, el País Vasco, Navarra, Cataluña y Castilla y León, pero ha crecido por encima de la media nacional que lo ha hecho al 8% desde el año 2006. Este mejor comportamiento de nuestra base exportadora en relación al conjunto de empresas agroalimentarias españolas con exportaciones regulares ha propiciado a su vez un incremento del peso de aquellas con respecto a estas últimas, pasando del 4,1% en el año 2006 a representar el 4,9% en 2009, a la vez que la aportación del valor que generan sobre el conjunto nacional ha mejorado, de un 3,5% en el año 2006 al 3,6% en 2009. Como principal conclusión, podemos decir que la base exportadora agroalimentaria de Castilla-La Mancha cuenta con un tejido empresarial sólido que ha liderado a nivel nacional los incrementos durante el período 2006-2009 de una manera clara. En lo que al valor generado por la base exportadora, destaca su crecimiento no sólo por encima de la media nacional, sino también por encima de otras autonomías con un sector agroalimentario netamente exportador como es el caso de Andalucía, Murcia o Valencia.
Desarrollo Rural 43 —PERIODO 2006-2009— NUESTRA REGIÓN CUENTA CON UN TEJIDO EMPRESARIAL SÓLIDO QUE HA LIDERADO LOS INCREMENTOS A NIVEL NACIONAL
87% EL PORCENTAJE El valor de las ventas de las empresas regulares representa el 87% de la facturación total del sector agroalimentari o regional en el exterior, situándose cuatro puntos por debajo de la media nacional
—los gráficos—
44/50
EL DÍA
Televisión Programación
MIÉRCOLES, 17 DE NOVIEMBRE DE 2010
Televisión TVE 1 06.30 Telediario matinal 09.00 Los desayunos de TVE 10.15 La mañana de La 1 14.00 Informativo territorial 14.30 Corazón. Crónica de sociedad presentada por Anne Igartiburu. 15.00 Telediario 1 16.05 El tiempo 16.15 Amar en tiempos revueltos 17.00 El clon 17.45 Mar de amor 18.20 España Directo. Programa diario que nos ofrece reportajes, actualidad, la última hora acerca de todo lo que acontece en nuestra geografía. 20.00 21.00 21.45 21.50
Gente Telediario 2 El tiempo Fútbol amistoso. PortugalEspaña (22.00 h.). 23.50 59 segundos 01.20 La noche en 24 horas
Clan TV 10.15 10.40 11.10 11.25 11.45
Juega conmigo Dora la exploradora El jardín de los sueños Ya llega Noddy Arthur
12.05 12.30 12.55 13.17 13.30 14.00 14.20 14.40 15.05 15.25 16.00 16.10 16.35 17.00 17.25 17.45 17.58 18.35
Las aventuras de Marco Antonio Pokémon Gormiti Sandra, detective de cuentos Hero Kids Los hermanos Koala Los Pingüinos de Madagascar Código Lyoko Bob Esponja Dora la exploradora Ya llega Noddy Dora la exploradora Las aventuras de Marco Antonio Los hermanos Koala Pat el cartero Sandra, detective de cuentos Hero Kids Pokémon
Teledeporte 13.30 Teledeporte noticias 13.45 Vela Rolex Spirit of Yatching 8ª prueba Les voiles de St. Tropez 14.15 Motor camiones Campeonato de Europa prueba El Jarama (Madrid) 14.45 Automovilismo Campeonato del Mundo de Turismos prueba Okayama (Japón) 15.15 Automovilismo WRC Campeonato del Mundo Rally Gran Bretaña. Resumen. 16.15 Automovilismo Campeonato Nascar carrera Kobalt Tools 500 desde Phoenix (E.UU) 19.15 Teledeporte noticias 19.30 Baloncesto programa Zona ACB 19.45 Programa baloncesto Euroliga. Directo baloncesto Euroliga 5ª jornada: Spirou Charleroi - Real Madrid, desde Bélgica 21.45 Programa Objetivo 2012
LA 2
ANTENA 3
07.30 09.30 10.00 11.00
Para todos La 2 Aquí hay trabajo La aventura del saber Documentales culturales
06.00 Las noticias de la mañana. Informativo. 08.45 Espejo público. Con Susanna Griso.
12.00 12.30 14.30 15.00 15.30 16.00 17.00 17.25 18.30 19.00 19.30
Guggenheim Para todos La 2 Miradas 2 Página 2 Saber y ganar Grandes documentales Documentales naturaleza Documentales culturales Carlos V. Un monarca un imperio Alquibla El hombre y la tierra
20.00 20.30 21.00 21.25 21.30 21.35 22.00 23.30 00.00 02.20
La 2 Noticias Miradas 2 Los oficios de la cultura Grandes obras universales Sorteo bonoloto Nube de tags El cine de La 2. Plácido Mapa sonoro Nostromo ZZZ
12.30 La ruleta de la suerte. Concurso presentado por Jorge Fernández. 14.00 Los Simpsons. La historia más húmeda jamás contada y Especial Halloween V, 15.00 Antena 3 Noticias 1 16.00 Tardes de cine Asesinato en el campus 17.45 3D. Magacín presentado por Gloria Serra. 18.45 El Diario
A3 Neox 06.30 06.45 07.15 08.00 09.45 11.00
Oben Star Rac Atom Pucca Shin-Chan. Serie de animación. Pantera rosa Aquellos maravillosos 70
12.00 13.00 14.00 14.30 15.00 17.00 18.00 19.00
El príncipe de Bel Air Shin-Chan Next Impares Física o Química Me llamo Earl Dos hombres y medio Scrubs
20.15 American Dad 21.00 Los Simpson. Serie de animación. 22.00 Cleveland show 23.00 Futurama 23.30 Museo Coconut. (Repetición) 00.00 Diario de la web cam 00.15 Aquí no hay quien viva 01.30 Impares. (Repetición) 02.30 Skins III
Nitro 08.30 Impacto total 09.30 Más allá del límite 11.00 Pacific Blue 14.30 Rush. La Unidad Táctica de Melbourne está especializada en dar respuesta rápida a situaciones de peligro a medida que ocurren. 15.30 Cine As de plumas Un conocido piloto de la Fórmula Nascar está en la cima de su carrera, pero está cansado de hacer lo que le dicen. 17.00 Colombo 18.45 Expediente X 20.15 Sin rastro 22.15 1.000 maneras de morir 00.15 Especial. Todo lo que quisiste saber sobre sexo y no te atreviste a preguntar. 01.15 Más allá del límite 02.30 Life on mars
20.15 Karlos Arguiñano en tu cocina 21.00 Antena 3 Noticias 2. Con Matías Prats y Manu Sánchez. 22.00 El club del chiste. Espacio de humor. 22.30 Cine Sahara 00.45 Especial. Así murió Franco. 02.00 Estrellas en juego
A3 Nova
CUATRO 07.00 Matinal Cuatro 09.00 Alerta Cobra 12.55 Las mañanas de Cuatro. Magacín presentado por Concha García Campoy. 13.55 Noticias Cuatro 14.50 Deportes Cuatro 15.40 Tonterías las justas. Con Florentino Ferández. 17.05 Fama Revolution 18.30 Dame una pista. Concurso presentado por Luján Argüelles. 19.35 The Closer. Asuntos internos (T5) 20.30 21.15 21.30 22.35
Noticias Cuatro Deportes Cuatro El hormiguero 2.0 Cine Cuatro Última llamada 00.25 Cine Cuatro Snake Eyes (Ojos de serpiente) 02.05 Tonterías las justas. (Repetición)
Set en Veo TV
06.30 Los ladrones van a la oficina. Serie. 07.45 Casa de América 08.30 El futuro en tus manos 10.00 ¿Qué me pasa doctor? 10.30 Champs 12 11.15 La Lola
07.30 08.25 08.50 09.17 09.45 10.36 11.25
Cazatesoros Becker Will y Grace No con mis hijas Leyes de familia Las hermanas de McLeod Dr. Oz
12.15 13.00 14.00 14.30 15.00
Tormenta en el paraíso La traición Cocina con Bruno Arguiñano en tu cocina Esta casa era una ruina (versión americana) Pasión de gavilanes. Telenovela ¿Dónde está Elisa? La viuda de blanco La tormenta
12.20 13.11 14.05 14.30 15.09 16.05 17.00 17.57 18.52 19.47
Doctoras de Filadelfia Cazatesoros No con mis hijas Will y Grace Kevin Hill Doctoras de Filadelfia Cazatesoros Las hermanas de McLeod Dr. Oz No con mis hijas
El juramento La dama de Troya Boston legal Astro show Los ladrones van a la oficina Farmacia de guardia Impacto total
20.15 20.45 21.10 22.10 23.02 23.55 00.45
Will y Grace Becker Divina de la muerte Leyes de familia Doctoras de Filadelfia Dr. Oz Kevin Hill
16.00 16.45 18.00 19.15 20.00 21.15 22.30 02.00 04.00 05.00 06.00
Intereconomía 05.00 06.00 07.30 08.00 10.00 10.10
Teletienda Punto pelota. Espacio deportivo. Capital: la bolsa y la vida Otro gallo cantaría Boletín +vivir
12.00 12.10 12.30 14.30 14.58 15.40 19.30
Boletín Empresas con identidad Dando caña Con un par de bigotes El Telediario de Intereconomía Cine La hora de Josemi
20.30 El Telediario de Intereconomía 21.30 Los clones. Programa que cuenta de forma divertida la actualidad politica y económica del día. 22.00 El gato al agua 00.00 Punto pelota 02.00 La hora de Cuca 05.00 Teletienda
laSexta3 08.50 Querida enemiga 10.20 Las dos caras de Ana 11.45 Rubí 13.15 14.45 16.30 18.55
Querida enemiga Las dos caras de Ana Policías de Nueva York Reaper
20.30 Cómo conocí a vuestra madre 21.15 Urgencias 22.00 Cine La hoguera de las vanidades 00.10 Cine Alicia ya no vive aquí Alice Hyatt es una norteamericana que vive en el estado de Nuevo México y está casada con un repartidor. El fallecimiento de su marido en un accidente de tráfico, lleva a la mujer a pegar un golpe de timón en su vida. 02.00 Entourage: juego de Hollywood
TELE 5
laSEXTA
06.30 Informativos Telecinco. Con Hilario Pino y Daniel Gómez. 09.00 El programa de Ana Rosa. Magacín.
07.00 08.10 08.30 09.25 10.20
12.45 Mujeres y hombres y viceversa. Presentado por Emma García. 14.30 De buena ley. Espacio presentado por Sandra Barneda. 15.00 Informativos Telecinco. Espacio informativo presentado por David Cantero y Marta Fernández. 15.45 Sálvame diario
12.35 Crímenes imperfectos: Estados Unidos. 13.00 Crímenes imperfectos: ricos y famosos 14.00 laSexta/Noticias. Con Helena Resano. 14.55 laSexta/Deportes. Con Sandra Sabatés. 15.20 Sé lo que hicisteis... Espacio presentado por Patricia Conde y Ángel Martín. 17.10 Numb3rs 18.05 Caso abierto 19.00 Navy: Investigación Criminal
20.00 Pasapalabra. Presentado por Christian Gálvez. 20.55 Informativos Telecinco. Con Pedro Piqueras. 22.00 Más allá de la vida. Espacio presentado por Jordi González. 23.45 Hospital Central. Sí quiero. 01.15 Resistiré, ¿vale? Con Tania Llasera.
La 7 08.00 08.45 09.30 10.20 11.30
Camaleones Rebelde Alias Vaya semanita Agitación + IVA
12.30 Gran Hermano: resumen diario 13.00 Gran Hermano: la casa en directo 15.00 Vuélveme loca, por favor 16.00 Mujeres y hombres y viceversa. Espacio presentado por Emma García. 17.45 Fútbol amistoso. BrasilArgentina. 20.00 Gran hermanoa: la casa en directo 20.30 El juego de tu vida 22.30 Gran Hermano: resumen diario 23.00 Enemigos íntimos 01.15 Gran Hermano: la casa en directo 02.30 Infocomerciales 05.00 I Love TV
FDF 07.35 07.55 08.45 09.15 10.45
Los secret saturday Bakugan en Nueva Vestroia Naruto Padres forzosos Las aventuras de Christine
12.15 12.30 14.00 15.00
El coleccionista de imágenes Cosas de casa 7 vidas Cine Amnesia fatal Jill padece una amnesia que le ha hecho olvidar los últimos siete meses de su vida. Cuando el misterioso Carter Tallerin le informa que está casada, su mundo se desmorona. 17.00 Cazatesoros 18.45 Monk 19.55 Mentes criminales 21.15 22.15 00.05 01.00
Crossing Jordan CSI Las Vegas La que se avecina Distrito de policía
20.00 20.55 21.30 22.15 00.00 01.20 05.00
laSexta en concierto Lo mejor de laSexta Futurama Padre de familia Crímenes imperfectos
laSexta/Noticias laSexta/Deportes El intermedio El mentalista Buenafuente El intermedio. (R) Teletienda
IaSexta2 07.00 07.50 08.30 08.50
En un tic-tac Hoy cocinas tú Salud a la carta Hoy cocinas tú. Espacio gastronómico. 11.55 Salud a la carta 12.35 13.30 15.30 16.25
Hoy cocinas tú Vidas anónimas laSexta/Noticias Documentales. Llega el bebé y Casas ecológicas. 18.15 La tira 19.10 Qué vida más triste. Espacio de humor. 19.30 Sé lo que hicisteis... Espacio de entretenimiento. 21.30 laSexta/Noticias 22.15 Buenafuente. Magacín nocturno presentado por Andreu Buenafuente. 23.30 Vidas anónimas. Espacio de reportajes. 01.20 Todos ahhh 100 02.05 La ventana indiscreta
Marca TV 07.00 Teletienda 10.00 Marca REC. (Repetición) 11.00 Fútboleros. (Repetición). Con Patxi Alonxo y el ex futbolista Kiko Narváez. 13.00 Marca Center edición 1. Contiene sección: LMFS. Presentado por Ana Cobos y Pablo García Cuervo. 15.30 Tiramillas. Con Marina Palmero y Miguel Serrano. 17.30 Marca Center edición 2. Contiene sección: LMFS en juego. Presentado por Carolina Bueno y Álvaro de la Lama. 21.00 Fútbol Internacional. InglaterraFrancia. 23.00 Marca REC. (Repetición) 23.45 Futboleros. Espacio presentado por Patxi Alonxo y el ex futbolista Kiko Narváez. 01.30 Call TV 05.00 Teletienda
EL DÍA
Programación Televisión 45
MIÉRCOLES, 17 DE NOVIEMBRE DE 2010
CMT 07.30 Kosmi Club. Infantiles 07.35 Rantaro, el ninja boy. Infantiles 07.55 Blue dragon. Infantiles 08.20 Doraemon. Infantiles 09.00 Carita de ángel. Series 09.40 Tu empleo. Magazines 09.50 Olvidarte jamás. Series 10.30 Mañana es para siempre. Series 11.30 Los plateados. Series 13.15 El Equipo A. Series 13.55 CMT Noticias 1. Informativos 15.05 El tiempo 1. Informativos 15.10 Todo deporte 1. Deportivos 15.30 Castilla-La Mancha en 25. Concursos 16.00 Cine Bélico: “Nido de águilas”. Cine: En una base aérea de los Estados Unidos, el oficial al mando no ha conseguido superar una inspección y se decide relevarlo. El nuevo jefe es el Coronel Cadwll, un héroe de la guerra de Corea, pero, quizá, no tan experto en el manejo de una gran unidad en permanente estado de alerta... 17.50 CLM en vivo. Informativos 18.30 Cine del oeste. “Los siete magníficos ”. Cine: Un pueblo mexicano se halla a merced de una despiadada banda de forajidos. Sus habitantes, campesinos que no saben defenderse, deciden contratar los servicios de siete pistoleros. 20.55 CMT Noticias 2. Informativos 21.25 El tiempo 1. Informativos 21.35 Todo deporte 1. Deportivos 21.45 La vida en broma. Magazines 22.15 Supercine sin cortes: “Harry Potter y el prisionero de Azkaban”. Cine: 00.00 Cine de noche: “Heredarás la Tierra”. Cine 02.00 CMTop. Musicales 02.30 Cine de noche: “En carne viva”. Cine. 04.30 Cine de noche: “La secretaria (instinto criminal)”. Cine 05.59 Arrasando. Concursos 02.30 Noticias 24 horas
CMT 2
09.00 Manos prodigiosas. Documentales 09.20 Jay Son como animales. Documentales 09.45 Un lugar para la aventura 10.20 Descubre Castilla-La Mancha. Documentales 10.50 CLM en vivo. Informativos 11.35 Los fogones de Adolfo. Cocina 11.50 Los 80 son nuestros: Musicales 13.15 Por talento. Documentales 14.05 Team Galaxy. Infantiles 14.25 El gato Isidoro. Infantiles
15.05 Sherlock Holmes en el Siglo XXIII. Infantiles 15.30 CMT Noticias 1. Informativos 16.40 El tiempo 1. Informativos 16.45 Todo deporte 1. Deportivos 16.50 Kosmi Club. Infantiles. 16.55 El inspector Gadget. Infantiles 17.15 Las aventuras de Sonic El Erizo. Infantiles 17.35 Rantaro, el ninja boy. Infantiles. 18.00 Blue dragon. Infantiles 18.30 Doraemon. Infantiles 19.15 Carita de ángel. Series 20.15 CMTop. Musicales 20.45 Las hermanas McLeod. Series 21.30 CMT Noticias 2. Informativos. 21.50 El tiempo 2. Informativos 22.05 Todo deporte 2. Deportivos 22.15 Planta 25. Series 23.45 Cine de noche: “Flecha negra”. Cine 01.45 CMT Noticias 2. Informativos
CNC 08.00 Buenos Días. (Avance informativo. La información más práctica). 10.00 Informativo.
14.00 16.00 20.00 22.00 00.00
Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Desconexión
02.00 Informativo.
Teletoledo
07.00 La España Prodigiosa 07.30 Instrumentos musicales (Rep.). 08.00 Informativo Segunda Edicc. (Rep.). 08.45 Ehs Té Chino 09.00 Cine: “Hacha de guerra” 11.00 De cerca (Rep.). 12.00 Causa común (Rep.). 12.30 El Braserillo (Rep.). 14.00 Ehs Spider Pan 14.15 Tu empleo 14.30 Ehs Té Chino 14.45 Euronews 15.15 Diario Nacional 15.30 Informativo Primera Edicci. 16.00 Cine: “Llega un jinete libre y
—EMISORAS DE RADIO. FM—
18.00 18.30 19.00 19.30 19.45 20.00 21.00 21.45 22.00 24.00 00.45 01.00 02.00 04.00 04.30
salvaje” Meridiano Cero Nos vamos Informativo Primera Edicc. (Rep.). Tu empleo Ehs Walkfit De Cerca Informativo Segunda Edicc. Prime Time Pub Unos y Otros Informativo Segunda Edicc. (Rep.). Diario Nacional Segunda Edicc. Ehs Walkfit. Fix it/ Optic/Smoot Cine: “Hacha de guerra” Informativo Segunda Edicc. (Rep.). Unos y Otros (Rep.).
02.30 Noticias 24 horas
CRN
08.00 Informativo Regional Mañana. 08.30 Redifusión Informativo Regional Mañana. 09.30 Espacio Compras. 09.50 Espacio Empleo. 10.00 Redifusión Informativo Mañana Regional. 10.30 Espacio Compras. 10.50 Espacio Empresarial. 11.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 11.30 Espacio Compras. 11.50 Espacio Joven. 12.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 12.30 Espacio Compras. 12.50 Espacio Empleo. 13.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 13.30 25 Minutos. (r) 14.00 Informativo Regional Tarde. 14.30 Redifusión Informativo Regional Tarde. 16.00 Punto de Vista. (r) 17.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 17.30 Espacio Compras. 17.50 Espacio Empleo. 18.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 18.30 Espacio Compras. 18.50 Espacio Empresarial. 19.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 19.30 Espacio Compras. 19.50 Espacio E-Tube. 20.00 Informativo Regional Noche. 20.32 Meteo Regional. 20.35 Espacio Joven. 20.50 Espacio UCLM. (Estreno) 21.00 Redifusión Informativo Regional Noche 21.30 25 Minutos. 22.00 Espacio Urbano (Estreno) 22.30 Espacio Empresarial 22.45 Espacio E-Tube 23.00 Redifusión Informativo Regional Noche.
23.35 Espacio Compras. 23.50 Espacio Cultural. 00.00 Redifusión Informativo Regional Noche. 00.30 Espacio Compras. 01.00 Redifusión Informativos Noche. 02.00 Programación Adultos. +18 06.00 Redifusión Informativos Noche.
AB TeVE 09.00 Telechat Noticias Albacete (R) 09.30 Todo por amor 10.30 Mi prima Ciela 11.30 Televenta 12.30 Bric 13.00 Qué comemos hoy? 13.30 Estereoscopio 14.30 Noticias Albacete 15.00 El programa de Modesto Calorado (R) 16.00 Todo por amor (R) 17.00 Noticias Albacete 17.30 Mi prima Ciela (R) 18.30 Noticias Albacete 19.00 Metro a Metro 20.00 Animación. 20.30 Entre nosotras 21.30 Noticias Albacete 22.00 La Prórroga 22.30 Noticias Albacete (R) 23.00 Cine: “Lazo sagrado” 01.00 Cine para adultos 05.00 Telechat
Visión 6 TV 06.00 Chat músical 10.30 Chat videos YouTube 11.00 Arroz con leche Telenovela. 12.00 Chat músical 12.30 Albacete a fondo Magazine. 13.30 Cocina J.J. Castillo. Programa de cocina. 13.45 Teletienda. 14.30 Informativos 1ª edición 15.00 Arroz con leche Telenovela. 16.00 Cine clásico. "Manos peligrosas". 17.30 Star Trek - Deep space nine. Teleserie. 18.30 "Marea alta". Teleserie. 19.15 Teletienda. 19.30 Programación infantil. "Aprendices de bruja". 20.30 Informativos 2ª edición. 21.00 Albacete a fondo Magazine. 22.00 El Filo de la noticia. Debate. "Situación de los consumidores ante la crisis". 23.00 Cuaderno de cine. Programa de cine. 23.30 Informativos 3ª edición. 00.00 Chat adultos.
LAS PELÍCULAS ●
Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena
PLÁCIDO ★★★★
La 2 22.00
‘Plácido’. Comedia. DIRECCIÓN: Luis García Berlanga. INTÉRPRETES: José Luis López Vázquez, Cassen , Elvira Quintillá, Manuel Alexandre, Amelia de la Torre. ESPAÑA. 1961. ——
—Plácido es un hombre pobre cuya única propiedad es un viejo motocarro. En Nochebuena lo contratan para participar en una cabalgata que se incluye dentro de la curiosa campaña 'Siente a un pobre en su mesa'. Pero justo ese día le vence una letra de su motocarro y Plácido no tiene dinero para hacerle frente.
SAHARA ★★★★
Antena 3 22.30
‘Sahara’. Acción y aventuras. DIRECCIÓN: Breck Eisner. INTÉRPRETES: Matthew McConaughey, Penélope Cruz, Steve Zahn, William H. Macy, Lennie James. ESPAÑA, REINO UNIDO, ALEMANIA, ESTADOS UNIDOS. 2005.
——
—El explorador Dirk Pitt encuentra una moneda que forma parte de un legendario tesoro. Pitt y su amigo Al Giordino deciden entonces emprender su búsqueda a través de las regiones más peligrosas de África. Durante el viaje, conocen a la doctora Eva Rojas, una mujer brillante y atractiva que teme que el tesoro perdido sea la causa de un problema mayor. Los tres seguirán juntos en una aventura que les llevará a enfrentarse a peligrosos guerreros, paisajes imposibles y un gran misterio.
ÚLTIMA LLAMADA ★★★★
Cuatro 22.35
‘Phone Booth’. Suspense. DIRECCIÓN: Joel Schumacher. INTÉRPRETES:Colin Farrell, Kiefer Sutherland, Forest Whitaker, Radha Mitchell, Katie Holmes, Paula Jai Parker. ESTADOS UNIDOS. 2002. ——
—Stu es un publicista arrogante que contesta una llamada en una cabina telefónica; ese día todo cambia para él. Al otro lado de la línea hay un hombre que dice estar apuntándole a la cabeza y que si cuelga morirá...
46
EL DÍA
Bolsa
MIÉRCOLES, 17 DE NOVIEMBRE DE 2010
Valor
BOLSA
Último
Var
Var %
CORREA
1,38
0,06
4,55
FUNESPAÑA
6,31
0,15
AZKOYEN
2,24
BAYER
Valor
Último
Var
Var %
INM.COLONIAL
0,06
-0,01
-15,38
2,44
SOTOGRANDE
2,39
-0,40
-14,34
0,05
2,28
URBAS
0,06
-0,01
-9,68
56,65
1,10
1,98
AISA
0,38
-0,04
-8,54
MIQUEL COST.
21,80
0,39
1,82
SERV.POINT S
0,50
-0,04
-8,33
CAJA A.MEDIT
7,10
0,10
1,43
ACCIONA
55,15
-3,91
-6,62
IBEX 35
Índices Internacionales
-2,46% 10.095,40
Datos actualizados a las 18:22h. del 16-11-2010
Último
Var.%
Último
Var.%
11.012,83
-1,69
FTSE 100
5.681,90
-2,38
S&P 500
1.178,35
-1,62
CAC 40
3.762,47
-2,63
Nasdaq Comp.
2.471,04
-1,70
Bovespa (Brasil)
68.955,97
-2,01
EUROSTOXX 50
2.781,77
-2,34
IBEX 35
10.095,40
-2,46
Nikkei 225
9.797,10
-0,31
IGBC (Colombia)
14.342,45
-5,06
DAX
6.663,24
-1,87
IGPA (Chile)
22.694,51
-1,27
DOW JONES IND
TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM
Próximos dividendos
Ibex 35
El posible rescate de Irlanda siembra las dudas en las Bolsas
Próx.Pago
Dividendo
ANTENA 3 TV
18/11/2010
0,200
FERROVIAL SA
18/11/2010
0,120
Eloy Calzón, Director de Renta 4 Cuenca
CRITERIA CAIXA C
01/12/2010
0,060
MAPFRE SA
01/12/2010
0,070
RENTA 4 SA
07/12/2010
0,100
CEPSA
13/12/2010
0,450
Las Bolsas europeas cerraron con fuertes descensos, cerca de los mínimos intradiarios, una nueva sesión marcada por las especulaciones sobre el posible anuncio de un plan de rescate a Irlanda por parte de la UE y el FMI. Los inversores de ambos lados del Atlántico se decantaron por las ventas a la espera de que los ministros de Finanzas de la Eurozona se reúnan para analizar la situación de Irlanda, mientras que las informaciones aparecidas en prensa señalan que se baraja un rango de ayuda de entre 45.000 y 90.000 millones de euros. Al cierre, el DAX restó un 1,87%, el CAC un 2,63%, el FTSE un 2,38% y el Eurostoxx un 2,34%. En el plano macroeconómico, la producción industrial en Estados Unidos se mantuvo sin cambios en octubre, después que una abrupta reducción en la producción del sector de los servicios básicos fuera contrarrestada por un sólido repunte en la del sector manufacturero. Sobre una base interanual, la producción industrial aumentó el 5,3%. En España, el Ibex 35 registró un comportamiento en línea al de sus homólogos europeos y cerró la sesión con un recorte del 2,46% estableciéndose en el nivel de 10.095,40 puntos. Con 34 de los 35 valores en terreno negativo, Acciona, Arcelor Mittal e Iberia se situaron al frente de los descensos.
Mercado interbancario Último
Euribor 1 día
0,76
Euribor 1 semana
0,79
Euribor 1 mes
0,85
Euribor 2 mes
0,93
Euribor 6 mes
1,28
Euribor 9 mes
1,41
Euribor 1 año
1,54
Cambio de monedas Moneda
Último
Dif%
$ EEUU
1,3516
-0,52
112,6900
0,17
0,8510
-0,54
Yen Libra
Bono 10a España
85,17
-1,76
4,61
1,90
Bono 10a Alemania
2,63
2,58
Bono 10a EEUU
2,93
-1,12
Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307
Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
17,88
18,59
-0,71
-3,82
17,84
18,50
328.099
ABERTIS
13,14
13,46
-0,32
-2,41
13,14
13,44
2.165.406
ACCIONA
55,15
59,06
-3,91
-6,62
55,04
58,30
677.406
ACERINOX
11,46
11,76
-0,30
-2,55
11,45
11,74
2.472.774
ACS CONST.
35,92
37,09
-1,16
-3,14
35,87
36,96
563.625
B. SABADELL
3,27
3,34
-0,06
-1,83
3,26
3,33
3.526.855
BANESTO
6,80
6,98
-0,18
-2,51
6,80
6,96
489.512
BANKINTER
4,51
4,62
-0,12
-2,49
4,50
4,60
2.176.515 45.280.986
BBVA
8,18
8,42
-0,24
-2,84
8,16
8,40
19,46
-0,11
-0,57
19,26
19,49
273.676
B.POPULAR
4,22
4,33
-0,11
-2,54
4,20
4,34
35.930.554
BSCH
8,40
8,68
-0,27
-3,12
8,40
8,67
59.804.687
COR.MAPFRE
2,17
2,22
-0,05
-2,38
2,16
2,22
5.105.563
CRITERIA
3,97
4,02
-0,05
-1,17
3,97
4,03
2.561.158
EBRO PULEVA
15,08
15,35
-0,28
-1,79
15,08
15,40
299.548
ENAGAS
14,96
15,32
-0,36
-2,35
14,96
15,28
628.393
ENDESA
19,58
19,76
-0,19
-0,96
19,54
19,88
329.790
FCC
19,28
19,83
-0,56
-2,80
19,25
19,80
547.944
7,78
8,02
-0,24
-3,02
7,77
7,99
26.492.424 4.519.587
FERROVIAL GAMESA
5,11
5,26
-0,15
-2,85
5,11
5,26
10,96
11,12
-0,16
-1,48
10,95
11,11
2.714.417
GRIFOLS
9,67
9,90
-0,23
-2,36
9,66
9,93
1.116.142
IBERDROLA
5,75
5,85
-0,10
-1,66
5,75
5,86
20.138.573
IBE.RENOVABL
2,32
2,36
-0,04
-1,66
2,31
2,35
8.372.077
IBERIA
3,05
3,20
-0,15
-4,66
3,05
3,19
5.051.763
INDITEX
57,35
57,93
-0,58
-1,00
57,26
58,07
1.422.956
INDRA
13,08
13,44
-0,36
-2,72
13,02
13,40
673.982
MITTAL
24,29
25,54
-1,25
-4,89
24,28
25,02
614.706
OBR.H.LAIN
22,35
23,40
-1,05
-4,49
22,24
23,26
530.882
RED ELEC.ESP
35,99
36,81
-0,82
-2,23
35,99
36,60
467.052
REPSOL YPF
19,38
19,95
-0,58
-2,88
19,38
19,92
6.509.514 1.060.148
GAS NATURAL
Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com
Volumen
19,34
BOLSAS Y MER
Otros indicadores Brent 21 días
Último ABENGOA
SACYR VALLEH
4,69
4,69
0,00
0,02
4,61
4,78
TECNICAS REU
41,40
42,60
-1,20
-2,83
41,28
42,39
600.352
TELECINCO
9,16
9,58
-0,42
-4,35
9,10
9,55
1.131.652
TELEFONICA
17,82
18,16
-0,34
-1,85
17,82
18,13
46.823.060
Mercado Continuo Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
A. DOMINGUEZ
9,03
9,23
-0,20
-2,17
9,03
9,26
1.411
AISA
0,38
0,41
-0,04
-8,54
0,36
0,40
918.757
ALGODONERA AMADEUS
0,56
0,56
0,00
0,00
0,00
0,00
0
14,27
14,58
-0,30
-2,09
14,18
14,55
1.032.038
3,53
3,53
0,00
0,00
3,50
3,58
45.294
AMPER ANTENA3TV
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
ELECNOR
9,93
10,00
-0,07
-0,70
9,70
9,97
1.520
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
NATRACEUTICA
0,35
0,36
-0,01
-3,58
0,35
0,36
ENCE
2,54
2,60
-0,06
-2,31
2,52
2,59
ENEL GREEN P
1,60
1,59
0,01
0,88
1,58
ERCROS
0,75
0,78
-0,04
-4,84
0,74
EUROPAC
3,64
3,71
-0,08
-2,02
3,61
3,69
60.814
56.309
459.195
NH HOTELES
3,41
3,58
-0,17
-4,75
3,40
3,58
339.932
1,60
1.719.615
PESCANOVA
11.448
0,78
268.017
24,02
24,35
-4,82
5,53
5,89
10.793
PRISA
1,88
1,92
-0,04
-2,08
1,88
1,95
481.526 103.002
PROSEGUR
-0,69
-1,54
44,13
45,28
0,22
0,00
0,00
0,00
0,00
0
REALIA
1,56
1,56
-0,01
-0,64
1,53
1,57
77.779
RENO MEDICI
0,24
0,25
-0,01
-4,40
0,24
0,25
92.160
RENO,CONVERT
0,70
0,70
0,00
0,00
0,00
0,00
0
RENTA CORP.
1,25
1,32
-0,06
-4,94
1,22
1,34
161.364
RENTA 4 SERV
4,93
4,93
0,00
0,00
4,92
4,94
2.399
REYAL URBIS
1,28
1,30
-0,02
-1,92
1,28
1,34
42.826
SERV.POINT S
0,50
0,54
-0,04
-8,33
0,49
0,53
343.400
SNIACE
1,06
1,06
-0,01
-0,75
1,04
1,06
133.159
SOL MELIA
6,61
6,84
-0,24
-3,43
6,53
6,90
153.028
SOLARIA
1,52
1,58
-0,06
-3,80
1,51
1,58
178.676
0
SOS CORPORACION ALI.
1,52
1,56
-0,04
-2,25
1,50
1,59
316.159
0,00
0
SOTOGRANDE
2,39
2,79
-0,40
-14,34
2,39
2,57
6.859
14,00
14,00
300
TECNOCOM
2,65
2,70
-0,04
-1,67
2,60
2,70
11.342
0,05
0,07
62.056.915
TESTA INMUEB
6,00
6,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0
TUBACEX
2,28
2,40
-0,12
-4,99
2,28
2,38
169.212 79.956
7,31
7,56
709.257
FAES
2,62
2,68
-0,06
-2,42
2,62
2,76
145.299
-0,48
381,00
392,95
5.332
FERSA
1,08
1,10
-0,02
-1,36
1,06
1,12
157.539
AZKOYEN
2,24
2,19
0,05
2,28
2,19
2,24
9.920
FLUIDRA
2,48
2,48
0,00
0,00
2,48
2,48
14.351
B. VALENCIA
3,60
3,70
-0,10
-2,57
3,58
3,73
376.348
FUNESPAÑA
6,31
6,16
0,15
2,44
6,10
6,31
12.359
BARON DE LEY
45,03
45,03
0,00
0,00
43,50
44,35
491
G.CATALANA O
12,80
13,00
-0,20
-1,54
12,80
13,15
46.303
BAYER
56,65
55,55
1,10
1,98
56,10
57,20
1.881
G.E.SAN JOSE
5,12
5,07
0,05
0,99
5,10
5,44
5.159
BEFESA
17,98
17,98
0,00
0,00
17,40
17,66
409
GRAL.ALQ.MAQ
1,73
1,79
-0,06
-3,35
1,73
1,78
23.523
BIOSEARCH
0,70
0,70
0,00
0,00
0,70
0,71
5.089
GRAL.INVERS.
1,70
1,70
0,00
0,00
1,70
1,70
189
B.PASTOR
3,57
3,61
-0,04
-1,11
3,57
3,63
38.375
GRUPO EZENTIS S.A
0,47
0,47
0,00
0,00
0,00
0,00
0
B.RIOJANAS
7,09
7,13
-0,04
-0,56
6,66
7,09
2.691
GUIPUZCOANO
3,48
3,48
0,00
0,00
0,00
0,00
0
B.R.PLATA B
1,27
1,27
0,00
0,00
0,00
0,00
0
13,30
13,79
-0,49
-3,55
13,20
13,70
2.112
CAJA A.MEDIT
7,10
7,00
0,10
1,43
6,74
7,25
58.446
INBESOS
2,60
2,60
0,00
0,00
0,00
0,00
CAMPOFRIO
7,33
7,34
-0,01
-0,14
7,27
7,37
55.027
INDO
0,60
0,60
0,00
0,00
0,00
18,50
18,79
-0,29
-1,54
18,40
18,74
5.599
INM. DEL SUR
14,00
14,20
-0,20
-1,41
4,10
4,12
-0,02
-0,49
4,01
4,14
117.891
INM.COLONIAL
0,06
0,06
-0,01
-15,38
CLEOP
8,29
8,29
0,00
0,00
8,32
8,36
215
INYPSA
1,84
1,84
0,00
0,27
1,76
1,84
19.448
CLIN BAVIERA
7,50
7,50
0,00
0,00
7,50
7,50
340
JAZZTEL
3,50
3,59
-0,09
-2,51
3,48
3,58
2.274.232
CODERE
8,00
7,92
0,08
1,01
7,92
8,00
10.520
LA SEDA
0,06
0,06
-0,00
-4,69
0,06
0,06
5.600.468
COR.ALBA
-1,07
-0,28
44,92
-3,03
-1,85
CIE AUTOMOT.
-0,26
5,81
0,22
-0,23
CEPSA
24,37
5,53
44,23
7,58 386,85
IBERPAPEL
24,11
PRIM
QUABIT
7,35 385,00
AUXIL. FF.CC
Volumen
TUBOS REUNID
1,80
1,83
-0,03
-1,64
1,77
1,84
10,51
10,83
-0,32
-2,95
10,22
10,79
3.345
URALITA
3,80
3,81
-0,01
-0,26
3,80
3,81
35.347
URBAS
0,06
0,06
-0,01
-9,68
0,06
0,06
2.135.969
VERTICE 360
0,22
0,22
0,00
1,36
0,22
0,22
267.401
VIDRALA
20,45
20,35
0,10
0,49
20,45
20,79
17.572
VISCOFAN
25,94
25,99
-0,05
-0,19
25,78
26,09
74.201 15.167
UNIPAPEL
36,85
37,34
-0,49
-1,31
36,75
37,61
34.807
LAB.ALMIRALL
6,83
7,08
-0,25
-3,53
6,83
7,09
109.378
CORP.DERMO
1,66
1,75
-0,09
-5,14
1,62
1,70
16.011
LABORAT.ROVI
4,90
5,06
-0,16
-3,16
4,88
5,00
19.991
CORREA
1,38
1,32
0,06
4,55
1,28
1,38
37.667
LINGOTES ESP
3,45
3,45
0,00
0,00
3,30
3,45
602
C.PORTLAND V
13,75
14,33
-0,58
-4,05
13,53
14,33
10.243
MARTINSA FAD
7,30
7,30
0,00
0,00
0,00
0,00
0
CUNE
14,50
14,50
0,00
0,00
14,60
14,60
84
METROVACESA
7,15
7,22
-0,07
-0,97
7,07
7,47
2.819
VOCENTO
3,45
3,57
-0,12
-3,36
3,44
3,51
D. FELGUERA
5,45
5,69
-0,24
-4,22
5,41
5,65
262.798
MIQUEL COST.
21,80
21,41
0,39
1,82
21,53
22,00
8.056
VUELING
9,16
9,48
-0,32
-3,38
9,16
9,50
32.690
DINAMIA
9,00
8,90
0,10
1,12
8,58
9,10
27.671
MONTEBALITO
2,20
2,20
0,00
0,00
2,14
2,30
7.766
ZARDOYA OTIS
11,64
12,14
-0,50
-4,12
11,61
12,10
240.351
EADS NV
17,25
18,03
-0,78
-4,33
17,22
18,00
19.851
NATRA
2,02
2,06
-0,04
-2,18
2,02
2,02
1.404
ZELTIA
2,88
3,00
-0,12
-3,83
2,88
3,00
282.839
Eurostoxx 50 Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
AIR LIQUIDE
90,90
93,52
-2,62
-2,80
90,86
93,05
DANONE
ALLIANZ SE
88,62
90,10
-1,48
-1,64
88,62
89,99
DEUTSCHE BOERSE NA O
ALSTOM
33,10
33,76
-0,66
-1,94
32,88
33,68
ENEL
ANHEUSER-BUSCH INBEV
42,36
43,28
-0,91
-2,10
42,36
43,15
ENI
ARCELORMITTAL
24,35
25,51
-1,16
-4,55
24,28
25,03
AXA
12,87
13,54
-0,67
-4,95
12,85
BASF AG O.N.
54,98
57,18
-2,20
-3,85
BAYER
56,65
55,55
1,10
BAYER AG O.N.
55,00
56,13
BAY.MOTOREN WERKE AG
54,62
56,06
8,18 51,53
BBVA BNP PARIBAS BSCH
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
46,22
46,46
-0,23
-0,50
46,00
46,75
NOKIA CORPORATION
47,67
48,36
-0,68
-1,42
47,55
48,39
4,00
4,06
-0,06
-1,36
4,00
4,05
16,09
16,38
-0,29
-1,77
16,07
16,30
E.ON AG NA
22,45
22,75
-0,30
-1,32
22,45
22,78
13,47
FRANCE TELECOM
16,58
16,90
-0,32
-1,86
16,57
16,82
54,98
56,86
GDF SUEZ
26,85
27,62
-0,77
-2,79
26,85
27,48
1,98
56,10
57,20
GENERALI ASS
15,08
15,51
-0,43
-2,77
15,01
15,50
-1,13
-2,01
55,00
56,85
IBERDROLA
5,75
5,85
-0,10
-1,66
5,75
5,86
-1,44
-2,57
54,62
55,83
ING GROEP
7,76
7,94
-0,18
-2,27
7,75
7,89
8,42
-0,24
-2,84
8,16
8,40
INTESA SAN PAOLO
2,34
2,37
-0,03
-1,16
2,32
2,38
53,40
-1,87
-3,50
51,50
52,95
84,86
85,94
-1,08
-1,26
84,72
85,79
115,00
116,85
-1,85
-1,58
115,00
117,85
24,29
25,54
-1,25
-4,89
24,28
25,02
. .
L’OREAL LVMH
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
7,44
7,62
-0,18
-2,43
7,35
7,60
PHILIPS KON
22,09
22,46
-0,37
-1,65
22,09
22,44
REPSOL YPF
19,38
19,95
-0,58
-2,88
19,38
19,92
RWE AG ST O.N.
49,35
49,80
-0,45
-0,90
49,25
49,77
SAINT GOBAIN
35,01
36,08
-1,08
-2,98
34,96
36,05
SANOFI-AVENTIS
48,66
49,59
-0,92
-1,87
48,66
49,34
SAP AG ST O.N.
36,20
36,70
-0,50
-1,35
36,10
36,58
101,30
105,30
-4,00
-3,80
101,30
104,65
SIEMENS AG NA
83,30
85,41
-2,11
-2,47
83,30
84,84
SOCIETE GENERALE
40,68
42,60
-1,92
-4,50
40,56
42,25
1,00
1,02
-0,02
-1,91
1,00
1,02
17,82
18,16
-0,34
-1,85
17,82
18,13
38,45
39,77
-1,32
-3,32
38,36
39,54
141,50
145,75
-4,25
-2,92
141,50
145,10
SCHNEIDER ELECTRIC
TELECOM ITALIA TELEFONICA TOTAL
8,40
8,68
-0,27
-3,12
8,40
8,67
CARREFOUR
37,87
37,95
-0,08
-0,21
37,82
38,40
MITTAL
CREDIT AGRICOLE
1,74
-0,03
-1,89
1,71
1,74
11,52
-0,52
-4,56
10,96
11,40
MUENCH.RUECKVERS.VNA
1,71
11,00
112,10
113,15
-1,05
-0,93
112,10
113,45
UNILEVER
22,03
22,30
-0,28
-1,23
22,03
22,28
CRH ORD EUR 0.32
13,51
13,64
-0,14
-0,88
13,40
14,04
N~DEUTSCHE BANK AG N
40,15
40,75
-0,60
-1,47
39,94
40,95
VINCI (EX.SGE)
39,26
40,20
-0,94
-2,34
39,20
40,01
DAIMLER AG
49,47
50,89
-1,42
-2,79
49,47
50,93
N~DT.TELEKOM AG NA
10,00
10,10
-0,10
-1,04
10,00
10,08
VIVENDI SA
19,86
20,50
-0,64
-3,10
19,86
20,25
UNIBAIL-RODAMCO UNICREDIT SPA
EL DÍA
Bolsa 47
MIÉRCOLES, 17 DE NOVIEMBRE DE 2010
FONDOS DE INVERSIÓN
Nombre
Voc.
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
Ahorro Corporación
Nombre
Voc.
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
BBVA Ahorro Corto Plazo FI
FIAM 2.083,87 7,13
Nombre
-0,12 -0,48 Rural Mixto Intl. 50 FI
Voc.
RVMI
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
Nombre
Voc.
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
Nombre
Voc.
11,09
-0,36 -0,72
Renta 4
902 15 30 20 www.r4.com
550,90
1,38 3,81 Mad. Ibex Prem. 100-I FI Acc
782,78
-0,72 -0,32 Caja Madrid Ibex Positivo FI
8,29
0,18 0,05
Accurate Global Assets FIL
641,16
2,69 11,60 Caja Madrid 1 Euro Stoxx FI
114,23
-1,32 -2,30
Atlas Renta de Inv. FI Acc
1.682,88
-0,03 -0,20
7,80
0,11 -0,89
BBVA Bolsa Euro FI
12,96
-0,17 0,42
BBVA Bolsa Europa Finanzas I FI
AC Inversión Selectiva Moderado FI
10,38
-0,02 1,69
BBVA Bolsa FI
CAN Euribor Garantía FI
10,95
-0,04 2,46
BBVA Telecom. 2 FI Acc
7,20
4,63 18,28 Rural RF 3 FI
1.121,99
-1,32 -0,89 Madrid Dimensión 5 Ibex FI
112,79
0,00 -0,06
CAN Plusmarca Activa FI
11,26
-1,62 -1,39
BBVA Bonos Ahorro Plus FI
FIAM 7.162,43
-0,16 -0,28 Rural Valor FI
1.096,45
-0,65 -1,71 Madrid Fonlibreta 2011 FI
113,42
0,11 1,02
961,76
-0,04 0,10
BBVA Gestión Conservadora FI
RFM
115,04
-0,48 -4,91
PLAN DE PENSIONES RENTA 4 ACCIONES
7,18
-0,06 0,62
17,86
-0,36 -0,09
PLAN DE PENSIONES RENTA 4 GLOBAL ACCIONES
18,45
-3,27 -10,12
PLAN DE PENSIONES RENTA 4 RETORNO ACTIVO PLAN DE PENSIONES RENTA 4 RF
AC Dinerplus FI Acc AC EURO STOXX 50 Índice
RV
Fondin. Cast.-La Man.
Axa Investment
RV
RV
BBVA Gestion Corto Plazo FI 267,47
-3,60 11,26
BBVA Gestión Proyecto 2012 FI
AXA Aedificandi A Inc
219,22
-3,61 11,26
BBVA Solidez IV FI
1.096,88
3,00 11,95
BNY Mellon Asset Management
59,24
5,69 33,77
BNY Mellon Euroland Bond A EUR
8,09
2,80 12,21
Caixa Catalunya Gestió
54,72
0,02 1,13
Caixa Catalunya Borsa Europea
AXA WF Frm Euro Relative Value AC RV EUR
35,11
2,45 4,99
AXA WF European Opportunities
41,70
AXA WF Frm Europe Small Cap EC EUR
Axa Rosenberg Jpa Sm-Cp Axa Rosernberg PacExJapSmCp Axa Ronsenberg PanEurop Eq
328,31
-1,95 -11,72 Rural Multifondo 75 FI
22,76
-3,95 -12,80 Rural Rendimiento FI
RVMI
8.074,77
-0,16 -0,35 Fondmadrid FI
10,08
0,04 0,13 Carmignac Gestion
10,57
-0,09 -1,04 Carmignac Emergents
696,10
3,36 34,03 Ibercaja Gestión
-0,07 -0,98 Carmignac Euro-Entrepreneurs
173,90
4,34 13,76 IB Ahorro Dinámico FI
-0,43 0,42 Carmignac Euro-Patrimoine
270,89
1,95 5,37 IB Ahorro FI
215,77
1,42 11,08 IB Bolsa A FI
133,94
2,32 15,90 IB Din FI
134,90
0,90 8,12 IB Financiero FI
368,74
7,66 37,01 IB Dinero II Fondt. R FI Acc
6,31
AXA Aedificandi A Acc
1,10 -1,46 Rural Mixto 25 FI
10,16
Madrid Patrimonio Inmobiliario FII
Carmignac Innovation 1,48
-1,18 7,69 Carmignac Investissement E Carmignac Patrimoine E
RVMI
RV
1.736,39
0,01 0,68
3,20
-0,24 -3,74
1.265,87
-0,13 -0,44
3,60
2,74 11,54
Carmignac Portfolio Commodities
Caixa Catalunya Borsa 4 FI
6,58
-0,17 1,31
Carmignac Profil Réactif 100
RVMI
164,74
2,83 19,84 IB Futuro A FI
10,64
-0,64 0,72
3,53 19,48
Caixa Catalunya China Fund FI
8,12
9,84 28,08
Carmignac Profil Réactif 50
RVMI
157,79
0,87 9,87 IB Japón A FI
3,21
1,66 8,06
71,47
3,34 16,61
Caixa Catalunya Dinámico FI
7,35
5,17 6,13
Carmignac Profil Réactif 75
RVMI
185,49
1,84 14,72 IB Renta FI
17,18
-1,20 -3,11
RV
124,27
1,49 1,35
Caixa Catalunya 1 FI
8,02
0,09 1,84
Carmignac Sécurité
RVMI
135,17
1,28 7,05
Caja Ahorros del Mediterraneo
23,85
1,60 0,11
AXA WF Money Market Euro AC EUR FIAM 13.372,75
0,03 0,05
CAM Fondo Premier FI
AXA WF Money Market Euro EC EUR FIAM 13.136,91
0,03 -0,03
Caja Duero
AXA WF Force 3 AC EUR
AXA WF Frm Italy EC EUR AXA WF Frm Optimal Income EC EUR
RFM
Bancaja Fondos Bancaja BRIC Nuevos Desafíos
RV
866,37
DWS Brazil
Bancaja Energía y Comunicaciones
RV
1.579,51
0,09 -1,05
Fonduero Dinero FI
Bancaja Europa Financiero FI
RV
629,04
-3,00 -12,96
Fonduero Dream Team Fondo FI
Bancaja Fondo de Fondos Emer.
1.849,62
3,84 25,62
Fonduero Emergentes FI
Bancaja Interés I FI
1.614,83
-0,03 0,05
Fonduero Europa FI
1,17
0,03 0,87
106,30
Bancaja RF Mixta FI Bancaja RV EEUU FI
8,94
3,96
2,38 15,14
6,96
-0,17 2,29
1.838,56
1,41 33,63 Fonc. 25 RF Mixta Int. FI
RFM
7,90
-0,33 10,42
0,11 0,91 DWS Invest Alpha Strategy NC
113,38
0,27 -0,78 Fonc. 28 RF Mixta Int. FI
RFM
7,92
-0,33 10,46
0,01 0,18 DWS Invest Chinese
163,59
2,87 17,57 Fonc. 7 RF Corto Euro FI
RFCP
18,57
-0,10 3,86
6,44
1,77 6,06
-0,29 -0,97 DWS India
Fonduero Depósito FI
-2,10 19,29 Fonc. Bolsa Selección Japón FI
RFCP
319,22
1,03 3,17
160,32
1,47 12,58 Fonc. Rto. Corto Plazo 77 FI
-1,65 -0,59 DWS Health Care Typ 0
1,42
3,80 13,73
83,34
352,73
RV
8,40
-0,19 1,84
Fonduero Bonos Corporativos FI
Bancaja Dividendos FI
5,70 31,69 Fonc. Bolsa Selección Europa FI
RFCP1.056,04
3,34 22,27
Fonduero Cap.Gar. 2 FI Acc
164,78
-2,59 3,61 Fonc. Rto. Corto Plazo 37 FI
142,54
-1,91 -3,91
RV
51,92
-1,05 -2,58 DWS Eurorenta
1.928,54
Fonc. Bolsa Euro FI
-0,15 0,39 DWS Aktien Strategie Deutschland RV
425,75
RV
-0,37 3,80 Invercaixa Gestión
Deutsche Bank
Fonduero Acciones Plus Gar. FI
Bancaja Construcción FI
1.537,99
RFI
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
108,46
0,23 1,97
1.097,52
-0,21 -17,44
Espinosa Partners Inv.FI Acc
10,97
0,58 5,64
ING Direct FN RF FI
11,23
0,06 1,65
Mosaic Iberia FIL
91,88
1,94 1,74
34,20
1,46 -3,01
PLAN DE PENSIONES RENTA 4 DÉDALO
11,45
0,36 3,88
PLAN DE PENSIONES RENTA 4 DEUDA PÚBLICA
10,09
-0,27 -1,45
10,53
1,56 0,00
10,19
1,18 0,00
12,86
0,04 1,42
9,70
-0,60 -5,50
12,13
3,16 -5,06
5,05
0,46 -0,75
Renta 4 Ahorro RF FI
12,31
-0,57 -2,95
Renta 4 Alhambra FI
13,57
-0,64 -2,69
Renta 4 Asia FI
11,29
3,43 17,38
20,52
-1,96 -9,29
Renta 4 Cartera FI
9,09
1,37 -2,24
Renta 4 CTA Trading FI
7,90
1,43 -0,93
10,28
0,26 1,21
7,69
0,52 1,27
448,71
1,54 -0,91
23,66
4,90 22,41
8,28
0,22 0,25
255,98
1,26 -0,60
7,76
1,99 0,72
83,54
-0,33 -0,85
Renta 4 Global FI
8,34
0,62 7,17
Renta 4 Japón FI
3,67
5,27 15,84
R4 Latinoamerica FI Acc
27,32
3,42 19,41
Renta 4 Minerva IICIICIL
10,01
1,83 2,29
RV
RV
Renta Markets Patrimonios FI Renta 4 Acciones EPSV
RV
Renta 4 Activos Globales FI
Renta 4 Bolsa FI
Renta 4 Dédalo EPSV
RV
RFLP
Renta 4 Delta FI Renta 4 Eurobolsa FI
RV
R4 Europa Este FI Acc FIAM 1.154,76
Renta 4 Flexible FI 6,91
57,29
2,71 7,10 DWS Invest Climate Change NC
-1,33 3,23 Fonc. 75 Global FI
Renta 4 Fondcoyuntura FI
Bancaja Interés Principal FIP Bancaja RF Corto Plazo FI
0,75 -0,90 DWS INVEST NEW RESOURCES
Fonduero Europeo Gar. FI
362,23
0,01 -2,02 DWS Invest Sovereigns Plus NC
-0,98 -0,20
Fonduero Gar. FI
446,07
-0,72 -0,46 DWS Invest US Value Equities NC
6,90
-0,43 1,98
Fonduero Inverbonos FI
12,57
437,16
3,42 8,80
Inverd. Fondt. Rta. FI Acc
552,14
Fonduero Mixto FI 25,84
-1,91 -0,52
8,28
-0,89 -0,83
Caja España
Pastor Gar. Bolsa Mundial 3 FI
7,02
-0,56 -0,20
Fondesp. Acumulativo FI
Bankinter
RV
RFM
19,71 6,81
Fonduero Sectorial FI
Pastor Doble Gar. 2 FI Acc
Fondesp. Bolsa FI
BK Sector Telecom. FI Acc
0,25 13,41 DWS Invest Convertibles NC
9,06
Banco Pastor Fonpastor 10 FI
RVMI 574,34
1,02 24,20 Fondm. Gar. 703 FI
6,87
-0,12 0,05
-1,27 -0,48 DWS Russia
208,46
5,13 28,73 Fondm. Gar. 803 FI
7,40
-0,57 0,48
59,32
6,54 18,64 Fondm. Gar. 907 FI
13,68
-3,37 -5,97
Fondm. Gar. 911 FI
7,02
-3,77 -10,64
-1,62 -2,93 DWS Technology Typ O 3,42 5,64 Dexia Asset Management
Fondm. Renta Mixto FI
114,24
-3,01 -10,45 Dexia Bonds Euro Short Term N
1.843,63
-0,42 0,88
Mapfre Fondtesoro L.Plzo FI Acc
1,09 6,72
Fondesp. Bolsa Inter. Gar. FI
75,39
0,03 -0,49 Dexia Bonds High Spread N -0,28 0,56 Dexia Bonds USD Government N
BK Bolsa Euribex FI
RV
1.907,34
0,27 -10,57
Fondesp. Consolida 3 FI
93,16
-0,29 0,40 Dexia Eqs L Emerging Mkts N
BK Bolsa Europa FI
RV
28,19
0,69 -5,05
Fondesp. Dólar Gar. 3 FI
80,94
-0,62 0,28 Dexia Eqs L Euro 50 N
990,01
0,01 1,11
Fondesp. Fondo 111 FI
1.254,04
0,07 0,15
Fond. Ges. Act. Gar 3 FI Acc
830,37
0,02 -0,41
Fondesp. Gestión Activa Gar. 5 FI
813,73
0,57 3,57
Fondesp. Global FI
FIAM 1.802,72
0,06 0,18
Fondesp. Semest. Gar.FI Acc
BK Mixto Europa 20 FI BK Monetario Activos Euro FI
FIAM
BK RV Europea FI
0,02 0,59
136,14 RFI
RV
2.987,93
425,96
2,22 -0,93 Eurovalor Ahorro Euro FI
-0,13 -0,16 Dexia Eqs L Europe Growth N
119,30
-0,44 0,47 Dexia Eqs L Europe N
86,58
-0,08 0,24 Dexia Eqs L Japan N
78,94
0,04 0,46 Dexia Eqs L USA N
69,92
-1,12 3,91 Dexia Eqs L World N
800,12
0,13 1,16
Fondesp. Renta Act. FI Acc
88,49
-0,57 -0,02 Franklin Templeton Investment Funds
58,51
0,83 -3,24
Fondesp. RF Corto Plazo FI
85,95
0,06 1,15
Caja Rural 11,28
-0,70 -1,34
Rendicoop FI
1.219,18
-0,08 -0,18 Caja Madrid Evolución Var 3 FI
Sabadell BS Interés Euro 1 FI
18,56
-0,25 -0,80
Rural Euro Dólar Gar. FI
1.013,49
0,00 9,60 Caja Madrid Flexible CP FI
9,36
BBVA Gestión
-0,08 0,18
Rural Europa 2012 Garantía FI Rural Mixto Intl. 25 FI
TELÉFONOS DE INTERÉS RENTA 4 CNMV BOLSA DE BARCELONA BOLSA DE MADRID BOLSA DE BILBAO BOLSA DE VALENCIA PROTECTOR DEL INVERSOR BARCELONA PROTECTOR DEL INVERSOR MADRID ASOCIACIÓN DE RELACIONES CON INVERSORES BANCO DE ESPAÑA BANCO DE ESPAÑA (RECLAMACIONES)
RFM
-1,06 -1,88
RFI
20,08
10,38
0,41 3,84
10,73
-0,20 0,88
3,84 28,29
79,52
0,22 -0,15
2,00
3,38 13,11
10,80
0,28 8,19
9,65
0,44 6,66
114,55
-0,90 -1,39
39,53
-0,47 -0,25
Renta 4 Retorno Dinámico FI
FIAM 1.742,58
-0,02 0,23
Renta 4 Valor FI
RV
253,73
-2,94 -11,59
3,36 10,76 Eurov. Monet. Plus Acc
70,97
0,04 1,13
3,82 18,50 Eurovalor Consolidado 5 FI
72,88
-0,74 -0,61
3,45 18,04 Eurovalor Gar. Europrotección FI
88,55
0,04 -1,79
Santander Ahorro Diario 2 FI
Santander Asset Management Fondo Anticipación Moderado FI Fondo Superselección FI
8,01
-0,11 -1,48
1.354,51
0,03 -0,24
3,36 15,02 Eurovalor Mixto 15 FI
82,83
-0,83 -0,78
SCH Monet. Fdtesoro Renta FI Acc
Eurovalor Mixto 30 FI
80,50
-1,48 -3,65
Santander Memoria FI
136,43
-0,55 2,78
84,17
0,14 0,91
Santander Positivo FI
116,35
-0,22 -0,15
85,44
-0,29 0,60
Santander Positivo 2 FI
118,42
-0,07 2,14
6,50
-0,90 -0,64
Schroder Investment Mgmt (Luxembourg)
95,08
0,67 0,99
Schroder ISF Euro Corporate Bond B
15,35
-0,71 4,92
75,96
-0,03 0,06
Schroder ISF Euro Liquidity B
120,21
0,02 0,12
FIAM 903,36
0,05 0,10
Schroder ISF Global Energy B
35,89
7,56 21,60
-1,04 14,64 Eurov.Part. Vol. FI Acc Eurovalor RF Corto FI
9,53
RV
Yelsen EEUU Valor FI
2,91 18,93 Eurovalor Bolsa FI
119,86
FIAM
Renta 4 Tes-Bol FI
34,31
16,21
FIAM
R4 Tecnologia FI Acc
0,21 3,20 Eurovalor RF FI -0,10 0,64 Eurovalor RF Int. FI
RFI
809,30
Dinermadrid Fondtesoro C.Plazo FI -0,77 1,01 Acc
1.393,16
-0,21 -0,91 Euroval. Selec. Optima Acc
728,53
0,20 1,37 Dinermadrid Fondtesro CP
1.393,16
-0,21 -0,91 Eurovalor Tesorería FI
-: - FIAM: FIAMM Internacional FIAM: FIAMM GLO: Globales GRF: Garantizados Renta Fija GRV: Garantizados Renta Variable RF: Renta FijaInternacional RFCP: Renta Fija Corto Plazo RFI: Renta Fija Internacional RFLP: Renta fija Largo Plazo PP RFLP: Renta Fija LargoPlazo RFLP: Renta Fija Largo Plazo RFM: Renta Fija Mixta RFM: Renta Fija Mixta Internacional RV: Otros Renta VariableInternacional RV: Renta Variable Euro RV: Renta Variable PP RV: Renta Variable Nacional RV: Otros Renta Variable Internacional RVE: Renta Variable Internacional Europa RVEm: Renta Variable Internacional Emergentes RVJ: Renta Variable Internacional Japón RVM: Renta Variable Mixta RVMI: Renta Variable
-0,27 -4,98
Renta 4 RF Euro FI
FAMILIAS DE FONDOS Teléfonos 902 153 020 915 851 500 934 013 555 915 892 600 944 034 400 963 870 100 934 013 555 915 891 659 915 474 459 913 385 068 913 385 851
6,66
0,90 -0,12
37,87
RFM
14,10
Renta 4 Premier FI
51,53
Gesmadrid
Sab. BS Gar. Fija 3 FI Acc
-0,99 -1,78
0,39 3,88
RV
556,89
Fondesp. Oro Gar. FI
8,20
0,25 2,11
12,43
0,23 0,62 Eurov. Bolsa Europea FI Acc
11.373,00
-0,13 -1,32
-1,45 -1,67
10,22
Renta 4 Pegasus FI
Renta 4 Monetario FI
77,37
645,17
Templeton Glbl Total Return N Acc RFI ¿-H1
-0,46 14,29 PIMCO GIS High Yield Bd E Acc 2,94 23,97 Popular Gestión
Dexia Eqs L Europe Finance Sect N
16,57
0,15 11,42 Pimco Global Advisors (Ireland) Limited
552,72
77,03
BanSabadell Inversion
Atl. Gestion Dinamica FI Acc
-0,22 12,59 Fondm. Renta FI -2,22 1,34
357,08
FIAM
2.674,10 1.762,44
81,49
BK Fondo Monetario FI
R4 Fondtesoro CortoPlazo FI Acc
342,51
Fondesp. Consolida 2 FI
BK Gar. Cupon Mem. FI Acc
1,89 13,58
-1,68 -2,69 DWS Lateinamerika
-0,53 0,53 Dexia Bonds Euro Government N
72,22
5,94
-1,15 0,39 Mapfre Inversión Dos
89,79
FIAM 1.112,10
Renta 4 Fondpueyo FI
AB Eurozone Strat Value Port CX EUR
-2,34 -6,19
-3,49 -12,16
FIAM
115,00
-1,47 15,11
8,40
1.078,31
BK Deuda Pública II FI
RFI
1,07 13,53 JPMorgan Asset Mgmt (Europe)
4,07 16,46 Fondm. Gar. 004 FI
RV
Cuenta Fiscal Oro BK Acc
96,38
Dexia Bonds Euro Convergence N RFI
RV
131,12
72,94
BK Bolsa España FI
BK Bramex Gar. FI
RFI
Renta4.com Gestión Patrimonios | Fondos de Inversión | Bolsa
FIAM
48
Economía
EL DÍA MIÉRCOLES, 17 DE NOVIEMBRE DE 2010
DEUDA Cowen dice que el país tiene sus necesidades cubiertas hasta el próximo verano
PENSIONES
Irlanda se resiste a recibir ayuda exterior hasta 2011
Presentarán la reforma de pensiones en marzo de 2011 MADRID AFP
Califican de “mal domumentadas e inexactas” las informaciones dadas Los mercados de la deuda siguen ejerciendo presión sobre la economía del país BRUSELAS
El primer ministro irlandés, Brian Cowen, aseguró ayer que su Gobierno quiere hallar una solución “creíble” y eficiente” a sus problemas deficitarios y de deuda, pero insistió en que no ha solicitado ayuda económica a la Unión Europea (UE). En una declaración ante el Parlamento de Dublín (Dáil), Cowen calificó de “mal documentadas e inexactas” las informaciones que indican estos días que Irlanda ha solicitado “ayuda exterior”. “Dadas las actuales condiciones del mercado, ha habido contactos a nivel oficial con nuestros socios internacionales”, señaló el Taoiseach (primer ministro), quien reconoció que su Gobierno debe generar ahora “confianza” entre los inversores. “El Ministerio de Finanzas está continuamente en contacto con estos organismos”, dijo Cowen al referirse a la UE, el Fondo Monetario Internacional y el Banco Central Europeo. “Los contactos han sido particularmente intensos antes de la presentación de los presupuestos generales (para 2011) y el plan de
El ministro de Finanzas irlandés, Brian Lenihan (en segundo plano), en un momento de la reunión de Bruselas.
ajuste cuatrienal”, comentó. Su comparecencia coincide con las reuniones que están manteniendo durante toda la jornada representantes de la UE, el FMI y el Banco Central Europeo para tratar de encontrar una solución a la crisis irlandesa. “Revierte en el interés de todos –explicó el primer ministro– que encontremos una solución creíble, eficiente y que, sobre todo, ofrezca confianza en los mercados”. Los mercados de la deuda con-
tinúan ejerciendo presión sobre la economía de este país al mantener el bono irlandés a 10 años, el principal referente sobre el riesgo de una suspensión de pagos, por encima del 8%. Cowen reiteró también que Irlanda tiene cubiertas sus necesidades económicas hasta mediados del próximo año y que su plan cuatrienal de ajustes, que será presentado la próxima semana, generará un ahorro de 15.000 millones de euros y reducirá el déficit hasta el 3% de Producto Inte-
rior Bruto (PBI) en 2014. La primera fase de ese plan comenzará a rodar el próximo 7 de diciembre con la presentación de los presupuestos generales para 2011, en los que se incluyen recortes valorados en 6.000 millones de euros. “Este no es un objetivo inalcanzable y trabajando juntos, con nuestros socios, de una manera calmada y racional, podemos resolver estos asuntos y lograr estabilidad financiera a medio y largo plazo”, agregó. EFE
BCE La deuda pública adquirida
CRISIS Ante los problemas de deuda
Retiran del mercado 65.000 millones
EEUU insta a Europa a actuar con rapidez
FRÁNCFORT
WASHINGTON
El Banco Central Europeo (BCE) retiró ayer del mercado de dinero durante siete días 65.000 millones de euros, como había previsto, a una tasa marginal del 0,73%. El BCE informó ayer de que esta cantidad corresponde a la deuda pública que ha adquirido hasta el pasado día 12 de noviembre. Los 61 bancos que participaron en la operación ofrecieron al BCE 80.760 millones de euros. EL BCE compró deuda pública por segunda semana consecutiva la semana pasada, por valor de 1.073 millones de euros, tras no haberlo hecho durante
tres semanas consecutivas. El tipo de interés marginal (máximo) en la operación de retirada de liquidez con una semana de vencimiento (17 de noviembre) fue del 0,73%. La entidad monetaria europea retiró ayer la liquidez a una tasa de interés media del 0,63%. El tipo de interés mínimo en la puja fue del 0,45% y el máximo del 1%. Desde el pasado 10 de mayo, el BCE compra deuda pública de los países que comparten el euro, sobre todo de los que más dificultades atraviesan actualmente, para estabilizar el mercado de bonos públicos y asegurar su buen funcionamiento. EFE
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Timothy Geithner, dijo ayer que Europa está en una buena posición para ayudar a Irlanda, pero afirmó que en ese tipo de situaciones hay que actuar con mucha rapidez. “No quiero hablar específicamente de Irlanda o Portugal”, dijo Geithner en un foro con directivos empresariales organizado por el diario The Wall Street Journal ante la pregunta de si Irlanda debería de solicitar un plan de rescate. Añadió, que en general en esas situaciones hay que actuar “muy, muy rápidamente” y poner en marcha una combinación de re-
formas que ataquen el problema de fondo con “algún tipo de respaldo financiero temporal” que ayude a los países a salir de la crisis. Tomothy Geithner, que hasta ahora no se había referido hasta a la situación en Irlanda, apuntó ayer que Europa estableció este año “un conjunto muy sólido de instrumentos financieros para ayudar a dichos países a superar los difíciles problemas que tienen”. El Gobierno de Irlanda desmintió el domingo que haya conversaciones secretas con las autoridades de la Unión Europea (UE) para un hipotético rescate financiero del país. EFE
El ministro de Trabajo, Valeriano Gómez, anunció ayer que entre marzo y abril de 2011 el Gobierno presentará al Parlamento su proyecto de ley para reformar el sistema público de pensiones. El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha dicho en varias ocasiones que el proyecto de ley debería estar listo antes de final de año. Gómez, tras reunirse en el Congreso de los Diputados con los miembros de la comisión parlamentaria del Pacto de Toledo, dijo ayer que se presentará “no más allá del tercer o cuarto mes” de 2011. Esto no supone “ningún aplazamiento de la reforma”, advirtió el ministro de Trabajo, que añadió que el Gobierno mantiene un “calendario más estricto para lo que queda de año”. Así, la idea es que a final de año la comisión parlamentaria del Pacto de Toledo tenga cerradas sus recomendaciones para la reforma de las pensiones, destacó Gómez. Para ello, Gómez acordó ayer y con los grupos intensificar los trabajos que están realizando y comparecer en la comisión en los primeros días de diciembre. EFE
AUTOPISTAS
El Gobierno prepara una subida en varios peajes MADRID
El Gobierno prepara una subida “mínima” en las tarifas de peaje de las autovías que se han beneficiado este año de préstamos participativos, diseñados para compensar a las empresas concesionarias por los sobrecostes de las expropiaciones y de las obras imprevistas que hayan tenido que afrontar. Según fuentes del Ministerio de Fomento, las subidas adicionales se aplicarán en los peajes de las autovías de Alicante-Cartagena (de la concesionaria Ausur), R3 Madrid-Arganda y R5 Madrid-Navalcarnero (de Accesos de Madrid) y R2 Madrid-Guadalajara (Henarsa). Estas tres son las únicas que han optado al préstamo participativo este año (con un tipo de interés ligado a la evolución de la empresa). EFE
EL DÍA
Servicios Guadalajara 49
MIÉRCOLES, 17 DE NOVIEMBRE DE 2010
Agenda EFE/LEONARDO MUÑOZ
—AGENDA CULTURAL— EL DIA
EXPOSICIÓN ‘TRÁNSITOS’. Museo de Guadalajara EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 horas. EXPOSICIÓN DE ESCULTURAS Y MURALES DE AGREDANO LEÓN. Sala de Usos Múltiples del Colegio de San HORARIO: José. De lunes a sábado, de 19,00 a 21,00 horas. FECHA: Entre el 15 de noviembre y el 4 de diciembre. EXPOSICIÓN ‘PROYECTO 3’. La Galería de Guadalajara (c/ Rufino Blanco, 26). FECHA: Hasta el 27 de noviembre. HORARIO: De 12,00 a 14,:00 horas y de 18,00 a 21,00 horas. Sábados sólo mañanas. EXPOSICIÓN ‘RETROSPECTIVA’, DE BEATRIZ DE LAS HERAS. Escuela de Arte de Guadalajara. FECHA: Hasta el 26 de noviembre.
Lencería sexy, glamurosa y sofisticada El Desfile de moda de Victoria’s Secret 2010 / 2011 nos ofrece una excelente colección en lencería para mujer. Realmente es muy sexy, glamurosa y sofisticada. En la
imagen la modelo Adriana Lima, con un diseño Fantasy Bra, durante el desfile que este año ha llevado a cabo la famosa y expectacular firma.
EXPOSICIÓN COLECTIVA 2010. Galería Liceo (C/ Benito Hernando, 12 y 14) FECHA: Hasta el 30 de diciembre. HORARIO: De lunes a viernes, de 18:00 a 20:30 h. Sábados, previa cita.
EXPOSICIÓN ‘MIRARTEPHOTO’. Centro San José. FECHA: Hasta el 14 de noviembre. EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA ‘MOMENTOS DEL MARATÓN’ Patio central de la Biblioteca Pública FECHA: Hasta el 30 de noviembre. HORARIO: De lunes a viernes, de 9,00 a 21,00 horas. Sábados, hasta las 14,00 horas. EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA DE ANDRÉS FERRER Centro Cultural Ibercaja FECHA: Hasta el 23 de diciembre. HORARIO: De lunes a sábado, de 19,00 a 21,00 h. EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA ‘DESDE MI MIRADA’ Estudio Lauradom. FECHA: Hasta el 31 de diciembre. HORARIO: De lunes a jueves, de 9,00 a 14,00 h. y de 16,00 a 19,00 h. Viernes, de 8,00 a 15,00 h. EXPOSICIÓN DE JÓVENES ARTISTAS CLM Casa de la Cultura de Uceda. FECHA: Hasta el 20 de noviembre. EXPOSICIÓN DEL CAMINO DEL CID. Casa de Cultura de Tórtola de Henares. FECHA: Hasta el 19 de noviembre. HORARIO: Entre las 16,00 a 20,00 horas.
—CONCURSOS— —MUSEOS— MUSEO PROVINCIA DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00 MUSEO DE SAN GIL Cuesta de San Gil - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00
MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a 14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00 MUSEO DIOCESANO DE ARTE Pza. del Obispo D. Bernardo - SIGÜENZA TEL: 949 39 10 23 DE MART A VIER: De 12.00 a 14.00 y de 17.00 a 18.00 SAB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 Cerrado temporalmente por obras. MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30 MUSEO ARQUEOLÓGICO Pza. de San Bernardo, 2 ALCALÁ DE HEN. TEL: 91 882 31 79 Cerrado temporalmente
II CONCURSO DE PINTURA TEMÁTICA 2010 ‘VILLA DE FONTANAR Y ENTORNO DE LA VEGA DEL HENARES’.- El Ayuntamiento de Fontanar ha convocado el II Concurso de Pintura ‘Villa de Fontanar y entorno de la Vega del Henares’, en el que podrán participar todos los interesados con obras bajo esa temática. El plazo de presentación de las obras será hasta el 26 de noviembre, y las obras seleccionadas se expondrán a partir del 3 de diciembre. EL fallo del jurado se hará público el 2 de diciembre y los premios podrán declararse desiertos si no tienen la suficiente calidad o no cumplen las condiciones. Se han establecido dos premios de 500 euros cada uno de ellos. PREMIOS DE LA II GALA DEL DEPORTE.- La Diputación Provincial convoca los premios provinciales pertenecientes a la Gala del Deporte “Provincia de Guadalajara”, en su segunda edición. odrán presentar propuestas, a las distintas categorías, las Delegaciones o Federaciones Provinciales, clubes, entidades o instituciones públicas y privadas con implantación en Guadalajara, capital o provincia.ques
regalo por valor de 70, 60, 50 y 40 euros. El plazo de presentación de las propuestas termina el día 15 de diciembre de 2010 y se presentarán en el Registro General de la Diputación o por cualquiera de los medios previstos en la ley. CONCURSO FOTOGRÁFICO “SIN BARRERAS”.- La Confederación de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de Castilla-La Mancha (COCEMFE CLM) organiza una nueva edición del concurso “Sin Barreras”, para sensibilizar a la sociedad sobre los obstáculos con los que se encuentran las personas con discapacidad física en su vida cotidiana. Pueden participar todas las personas residentes en España y las fotografías deberán mostrar temas relacionados con la discapacidad física y orgánica (barreras arquitectónicas, cultura, deporte, ocio, educación, etc) valorándose principalmente aspectos que impulsen la participación social de las personas con discapacidad. Podrán presentarse un máximo de 5 fotografías por autor. La fecha límite de entrega será el 3 de diciembre de 1010.
50
EL DÍA
Guadalajara Servicios
MIÉRCOLES, 17 DE NOVIEMBRE DE 2010
Tiempo —EL TIEMPO—
—LA SUERTE—
Cielo poco nuboso
La Primitiva Jueves, 11
2
· Guadalajara La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Poco nuboso aumentando por el oeste a nuboso o muy nuboso con precipitaciones débiles, localmente moderadas en las sierras, tendiendo a poco nuboso por la tarde por el oeste. Cota de nieve: 1100-1300 metros en el norte y 1600-1800 en el sur. Nieblas en las sierras y brumas en el resto. Temperaturas mínimas en ligero a moderado ascenso y máximas en ligero a moderado descenso. Vientos del suroeste flojos, con intervalos de moderados en las horas centrales del día, que podrán llegar a fuertes en el sureste.
Toledo ·
MAX
25 26
25 44 49
36 42 47
17
19
6
C
R
0
C
R
7
19 23 29 47
1
6
E
El Gordo de La Primitiva Domingo, 14
14 15 37 38 51
· Ciudad Real
8
Albacete ·
R
Bono Loto Lunes, 15
4
—temperaturas— 11 11 10 8 10
8
Viernes, 12
Cuenca ·
JUEVES, 18 DE NOVIEMBRE En las sierras del noreste intervalos nubosos con nieblas y probables precipitaciones débiles. Cota de nieve: 1100 metros, subiendo a 1300 a lo largo del día. En el resto poco nuboso aumentando a nuboso.
Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara
14 15
Euro Millones
Mañana
Hoy
Sábado, 13
Martes, 16
12 13
22 28 35
19 25 27
40 44 48
10
24
C
9
R
C
7
R
Mañana MIN
6 7 4 4 5
MAX
12 13 12 10 11
MIN
2 2 2 -1 0
Miércoles, 10
1 soleado cubierto
muy nuboso
claros y nubes
lluvia
tormenta
nieve
viento flojo v. moderado
viento fuerte
niebla
2
11
Viernes, 12
8
18 27
14 45 48
35 38 49
32
20
C
7
R
C
0
R
—EL HORÓSCOPO— Once
Aries
Cáncer
Libra
Capricornio
21 MARZO A 19 ABRIL
21 JUNIO A 22 JULIO
23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE
22 DICIEMBRE A 19 ENERO
Mejoría en sus constantes vitales. Su protagonismo en el área social le dará mucha moral y compensaciones afectivas.
Salud buena. Nadie hace el ridículo por pedir lo suyo, sino, al contrario, debería poner los puntos sobre las “ies”. Día despreocupado y distendido en el amor.
Salud en alza. Sin venir a cuento, gastará una cantidad apreciable, puesto que las tentaciones vendrán en cascada a incitarle por todas partes. Amor regular.
Bajo nivel anímico. Le convendría un período de descanso y distracción. Si no quiere involucrarse en un romance, nadie le obliga.
Lunes, 15
88.434
R: 8 - R: 4
Martes, 16
56.934
R: 5 - R: 4
Domingo, 14
87.062
Tauro
Leo
Escorpio
Acuario
20 ABRIL A 20 MAYO
23 JULIO A 22 AGOSTO
23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE
20 ENERO A 18 FEBRERO
Salud muy buena. No se prevén grandes ganancias, al menos de naturaleza extra. No juegue con los sentimientos de las personas.
Salud muy buena. Su economia no será muy favorable ya que se prevén demoras o falta de formalidad en complacerle. Normalidad en el amor.
Mejorará si hace ejercicio. En el terreno económico evalúe bien sus proyectos inmediatos. No se amargue la existencia por el amor.
Salud óptima. Día tranquilo en el aspecto laboral. Las locuras emocionales y la alegría de sentir pasiones encendidas le llevarán a la generosidad.
Géminis
Virgo
Sagitario
Piscis
21 MAYO A 20 JUNIO
23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE
22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE
19 FEBRERO A 20 MARZO
Salud regular. En esta jornada no consuma sin ton ni son o se arrepentirá. Sentimentalmente vivirá una jornada positiva.
Cuidado con los tropezones. No se eche a temblar por las obligaciones monetarias. Jornada apacible para el amor; disfrute de ella.
Salud regular. En el terreno económico habrá sorpresas agradables que le descargarán antes de que acabe el día. Tenga paciencia con la persona amada.
Salud muy buena. No deje que abusen de usted y de su famosa generosidad. Discusión familiar con posibles repercusiones.
7
39
S: 028 - R: 2
DE LA ONCE
Domingo, 14
2
5
9 10 15 19 22 REINTEGRO:
3
Lotería nacional Jueves, 11
11.737
FRACC.
SERIE
10ª 1ª
Sábado, 13
06.366
7ª
1ª
EL DÍA MIÉRCOLES, 17 DE NOVIEMBRE DE 2010
Servicios —RESERVAS DE RESTAURANTES, HOTELES Y PARADORES—
Servicios Guadalajara 51
52
EL DÍA
Guadalajara Servicios
MIÉRCOLES, 17 DE NOVIEMBRE DE 2010
Cartelera — ESTRENO —
— CINES —
—FARMACIAS—
MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 1319Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros
GUADALAJARA HOY MIÉRCOLES: C/ Mayor, 13 24 horas C/ Virgen del Amparo, 38 Hasta las 22 horass
SALA 1 Imparable Lunes a viernes: 18,15-20,30-22,30 Sábado-domingo: 16,15-18,15-20,30-22,45
MAÑANA JUEVES: C/ Mayor, 13 24 horas C/ Castellón, 1 Hasta las 22 horas
SALA 2
AZUQUECA DE HENARES
Gru, mi villano favorito Lunes a viernes: 17,30 Sábado-domingo: 16,15-18,00 La red social Lunes a viernes: 19,40-22,00 Sábado-domingo: 20,00-22,30
SALA 3
Los otros dos
The town
Agnosia
Rumores y mentiras Lunes a viernes: 17,30-20,15 Sábado-domingo: 16,15-18,00 Los seductores Lunes a viernes: 22,15 Sábado-domingo: 20,15-22,30
SALA 4 Paranormal Activity 2 Lunes a viernes: 18,15-20,15-22,30 Sábado-domingo: 16,30-18,30-20,15-22,15
COMEDIA
THRILLER / INTRIGA
THRILLER
EEUU DIRECTOR: Adam McKay AÑO: 2010
EEUU DIRECTOR: Ben Affleck AÑO: 2010
ESPAÑA DIRECTOR: Eugenio Mira AÑO: 2010
REPARTO:
Will Ferrell, Mark Wahlberg, Samuel L. Jackson, Dwayne Johnson, Eva Mendes, Michael Keaton, Steve Coogan, Craig Robinson, Andy Buckley, Tess Kartel.
REPARTO: Ben Affleck, Jon Hamm, Rebecca Hall, Jeremy Renner, Chris Cooper, Blake Lively, Nicholas Cairis, Ed O'Keefe, Pete Postlethwaite.
REPARTO DE DOBLAJE: Bárbara Goenaga, Eduardo
SINOPSIS:El detective Allen Gamble (Will Ferrell) es
SINOPSIS: En Boston se producen más de 300
un forense que no está nada interesado en la acción de las calles. De pronto, sin querer, se tendrá que convertir en el poli más duro de la ciudad.
robos cada año. Y un barrio de 1.600 kilómetros cuadrados llamado Charlestown ha dado más ladrones de vehículos blindados y bancos que ningún otro lugar de EE.UU. Uno de ellos es Doug MacRay (Ben Affleck), aunque no está hecho de la misma pasta que sus colegas en el crimen. Todo cambia desde el último trabajo de la banda, cuando Jem hizo un rehén: la directora de la entidad, Claire Keesey (Rebecca Hall). Cuando descubre que vive en Charlestown, Jem se pone nervioso y quiere comprobar qué es lo que ha visto. Puesto que sabe de lo que es capaz Jem, Doug se encarga del problema. Busca a Claire, que no tiene ni idea de que no se trata de un encuentro casual ni de que ese encantador extraño es uno de los hombres que la habían aterrorizado hacía tan sólo unos días.
Noriega, Felix Gomez, Jack Taylor, Martina Gedeck y Sergi Mateu. SINOPSIS:Agnosia está ambientada en la Barcelona del siglo XIX y narra la historia de Joana Prats (Bárbara Goenaga), una joven que sufre agnosia, una extraña enfermedad neuropsicológica que afecta a su percepción. Aunque sus ojos y sus oídos están en perfectas condiciones, su mente no interpreta bien los estímulos que recibe a través de ellos. Única conocedora de un secreto industrial guardado por su padre, será víctima de un siniestro plan urdido para extraerle esa valiosa información aprovechando su confusión sensorial. Durante el complot, dos personajes cercanos a ella jugarán un papel crucial: Carles (Eduardo Noriega), prometido de Joana y mano derecha de su padre, y Vicent (Félix Gómez), un joven e impulsivo criado de la mansión Prats.
MAÑANA JUEVES: Avda. de Alcalá, 2 De 10 a 10 horas ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN C/ Travesía, 8 (Anguita) De 10 a 10 horas ZONA DE ALUSTANTE-CHECA C/ Iglesia, 1 (Alustante) De 10 a 10 horas ZONA DE ATIENZA C/ Nicolás Virseda, s/n (Hiendelaencina) De 10 a 10 horas ZONA DE BRIHUEGA Plaza Mayor, 2 (Trijueque) De 10 a 10 horas
SALA 5
ZONA DE CIFUENTES
Los otros dos Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,00 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45
C/ La Fuente, 3 (Trillo) De 10 a 10 horas
SALA 6
C/ Olmo, S/N (Valdepeñas de la Sierra) De 10 a 10 horas
Ga’Hoole. La leyende de los guardianes 3D Lunes a viernes: 20,30-22,15 Sábado-domingo: 20,40-22,30 La tropa de trapo 3D Lunes a viernes: 17,30-19,00 Sábado-domingo: 16,00-17,30-19,00
SALA 7
ZONA DE EL CASAR
ZONA DE HORCHE C/ Vallejo, 14 (Horche) De 10 a 10 horas ZONA DE LA CAMPIÑA Plaza de los Pollos, 22 (Marchamalo) De 10 a 10 horas
Los ojos de Julia Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,15 Sábado-domingo: 16,00--18,15-20,30-22,45
ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN C/ Soria, 1 (Milmarcos) C/ Las Tiendas, 67 (Molina de Aragón) De 10 a 10 horas
SALA 8
ZONA DE PASTRANA C/ Princesa de Eboli, 15 (Pastrana) De 10 a 10 horas
The town-Ciudad de ladrones Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,15 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45
SALA 9 Salidos de cuentas Lunes a viernes: 18,15-20,30-22,30 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,00-22,15
ZONA DE MONDÉJAR C/ Castilla-La Mancha, 19 (Almoguera) De 10 a 10 horas ZONA DE SACEDÓN C/ La Tiercia, 4. Buendía (Cuenca) De 10 a 10 horas
SALA 10
ZONA DE SIGÜENZA C/ Cardenal Mendoza, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas
Caza a la espía Lunes a viernes: 18,00-20,30-22,30 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,00-22,30
ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN C/ Boleo, 6 (El Recuenco) De 10 a 10 horas
SALA 11 Bon appétit Lunes a viernes: 18,00-20,15-22,15 Sábado-domingo: 16,15-18,30-20,15-22,45
SALA 12 Tamara Drewe Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,00 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45
—NÚMEROS ÚTILES—
HOY MIÉRCOLES: Avda. de Europa, 11, esq. C/ Holanda De 10 a 10 horas
SALA 13
ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE C/ Valdeancheta, S/N (Espinosa de Henares) De 10 a 10 horas
— RESTAURANTES — Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.TEL: 949 229811 Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . TEL: 949 227868 - 949 223469
Wall Street 2. El dinero nunca duerme Lunes a viernes: 18,30-22,00 Sábado-domingo: 16,30-19,30-22,15
Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos) . TEL: 949 214267 - 949 219075
SALA 14
Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.TEL: 949 492679
GUADALAJARA Sanidad
ambulancias y emergencias
Servicio al consumidor: 900 501 089
949 815 030 Ayuntamientos
Policía Local: 092/949 264 240
Policía Local: 092
H. General: 949 209 200
Emergencias: 061/112
Universidad de Alcalá: 949 220 649
Alovera: 949275260
Guardia civil: 062/949 260 946
Policia Nacional: 091
H.Prov. Ortiz deZárate 949 211 500
Bomberos: 949 247 280
Recogida demuebles: 949211406
Cabanillas d Campo: 949332001
Protección Civil: 949 266 714
Guardia civil: 062/ 91 888 07 77
Centros de salud
Ambulancias: 061/949 201 250
PROVINCIA Cruz roja
Molina de Aragón: 949830301
varios
Transporte
Brihuega: 949280566
Mondéjar: 949385001
Ayuntamiento: 949 348 032
Bomberos, Ambulancias y Emer.
Sacedón: 949 350 344
Pastrana. 949 370 014
Correos: 949 260 397
Emergencias: 112
Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. TEL: 949 254432
Sigúenza: 949 391 333
Sacedón: 949 350 015
Biblioteca Pública: 949 348 461
Bomberos: 91 889 00 80
Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4. TEL: 949 221790
Albalate de Zorita 949 376037
Sigüenza: 949 347 003
Renfe: 949 261 192
Ambulancias: 91 880 07 01
Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . TEL: 949 252532
Protección civil
Trillo: 949 815 030
ALCALÁ DE HENARES
varios
Alamín: 949 210 284 El Balconcillo: 949 200 460
Renfe: 902 240 202
Cervantes: 949 218 000
Estación de autob.: 949 247 277
Guadalajara Sur (Ferial): 949 226 508
Taxis: 949 212 245
Cruz Roja Guadalajara: 949 221 184
varios
Seguridad ciudadana Policia Local: 092/949 247 072 Policia Nacional: 091/949 248 400 Guardia civil: 062/949 223 158 Protección civil: 949 220 442 Bomberos,
Ayuntamiento: 949 887 070 Diputación provincial: 949 887 500 Cámara de Comercio: 949 247 032 COPEG: 949 212 100 Correos: 949 248 018 Proyecto Hombre: 949 253 573
Brihuega: 949 280 016 Molina de Aragón: 949 830 001
Agnosia Lunes a viernes: 17,15-20,00-22,15 Sábado-domingo: 16,15-18,15-20,30-22,45
Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.TEL: 949 217824 Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua.
TEL: 949 220249
Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. TEL: 949 255352
Sanidad
Ayuntamiento 91 888 33 00
AZUQUECA DE HENARES
H.Príncipe d Asturias: 918878100
Renfe: 91 888 01 96
Sanidad
Ambulatorio Avda.Castill: 91 888 27 29
Radio-taxi: 918882979
Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. TEL: 902 267902
Ambulatorio Pinos: 91 882 27 68
Inform. consumidor: 91 880 59 98
Bar La Granja Pza. General Prim, 6. TEL: 625 047 271
Cruz Roja: 91 883 60 63
Universidad de alcalá. 91 885 40 00
Bar Prícipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. TEL: 949 270 358.
Seguridad ciudadana
Recogida de muebles: 91 883 57 98
Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. TEL: 949 297 243
Pastrana: 949 370 014
Centro de Salud: 949 262 266
Sacedón: 949350015
Urgencias: 112/949 2622 66
Sigüenza: 949 220 442
Cruz roja: 949 262 161
Trillo:
Seguridad ciudadana
Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5
EL DÍA
Servicios Guadalajara 53
MIÉRCOLES, 17 DE NOVIEMBRE DE 2010
Servicios —TRENES—
—EL RECOMENDADO— NACHO IZQUIERDO
AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24
ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31
LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD
Hayedo de Tejera Negra, en Cantalojas.
Puro otoño en el Hayedo de Tejera Negra El Hayedo de la Tejera Negra, declarado Parque Natural en 1978, es uno de esos lugares de visita obligada durante el otoño, cuando el colorido de sus hayas ofrece una imagen inolvidable. El año pasado, más de 26.000 persona se acercaron hasta el lugar para contemplar la belleza de sus paisajes, con una fauna variada y una flora espectacular que se descubre haciendo alguna de las rutas que ofrece el hayedo. En un recorrido por el Parque pueden observarse en el estado más puro hayas centenarias que comparten espacio con oscuros tejos.
El Parque Natural del Hayedo de la Tejera Negra, de 1.641 hectáreas, se encuentra en la vertiente sur del macizo de Ayllón, en el término municipal de Cantalojas, limitando con la provincia de Segovia. Está incluido en la Red Natura 2000 como “Zona de Especial Protección para las Aves” (ZEPA) y “Lugar de Interés Comunitario” (LIC). Para llegar, desde Guadalajara se toma la CM-101 hasta Cogolludo, lugo tomamos la CM-1006 dirección Veguillas y Galve de Sorbe, desde donde tomaremos el desvío a Cantalojas.
—MISAS— GUADALAJARA CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa María, s/n - Laborables: 9:00, 19:30 h. - Festivos: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 - Misa con niños:11:00 IGLESIA DEL CARMEN Plaza del Carmen, 1 - Laborables: 11:00, 19:00 h. - Festivos: 10:00, 12:30, 19:00 NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD - Festivos: 11:30, 12:30 PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS Avenida Pedro Sanz Vázquez, 27 - Laborables: 11:00, 19:30 h. - Festivos: 11:30, 12:30, 19:30 - Misa con niños:11:30 PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN Calle Castilla, 11
- Misa con niños:11:00 PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA Avenida de Castilla, 19 - Laborables: 9:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 - Misa con niños: 11:00 PARROQUIA DE SAN GINÉS Plaza de Santo Domingo, s/n - Laborables: 8:30,
20:00 - Vísperas: 19:00, 20:00 - Festivos: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 - Misa con niños: 11:00 PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO Calle Jaraba, 11 - Laborables: 19:00 - Vísperas: 19:00 - Festivos: 11:00, 12:30 - Misa con niños: 12:30
- Laborables: 7:30 h. PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA Calle Toledo, 24 - Laborables: 8:30, 11:00, 19:30 h. - Festivos: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30
PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA Calle General Vives Camino, s/n - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00
- Misa con niños: PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ Paseo Dr. Fernández Iparraguirre, 24 - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL Calle Mayor, 21 - Laborables: 12:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN PABLO Calle Iglesia, 4 - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 12:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN Calle Luis Ibarra Landete, 6 - Laborables: 11:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 - Misa con niños: 11:00
PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ Ecuador, s/n - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 10:00, 11:30, 13:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ Teniente Figueroa, 1 - Laborables: 10:00, 20:00 - Vísperas: - Festivos: 10:30, 12:30, 20:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA Avda. Santa María Micaela, 5 - Laborables: 18:30 - Vísperas: - Festivos: 11:00, 12:30, 18:30 - Misa con niños: SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA - Laborables: 10:30, 19:00 - Vísperas: 19:00 - Festivos: 12:30, 19:00 - Misa con niños:
AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA
05.06* 05.13* 05.21* 05.26* 05.36 05.43 05.51 05.56 05.51* 05.58* 06.06* 06.11* 06.05 06.12 06.20 06.25 06.20* 06.27* 06.35* 06.40* 06.35 06.42 06.50 06.55 06.50* 06.57* 07.05* 07.10* 07.05 07.12 07.20 07.25 07.15* 07.22* 07.30* 07.35* CIVIS 07.26* 07.34* 07.42* 07.35 07.42 07.50 07.55 07.45* 07.52* 08.00* 08.05* CIVIS 07.56* 08.04* 08.12* 08.06 08.13 08.21 08.26 08.21* 08.28* 08.36* 08.41* 08.36 08.43 08.51 08.56 08.51* 08.58* 09.06* 09.11* 09.06 09.13 09.21 09.26 09.36 09.43 09.51 09.56 10.06 10.13 10.21 10.26 10.36 10.43 10.51 10.56 11.06 11.13 11.21 11.26 11.36 11.43 11.51 11.56 12.07 12.14 12.22 12.27 12.37 12.44 12.52 12.58 13.06 13.13 13.21 13.26 13.21* 13.28* 13.36* 13.41* 13.36 13.43 13.51 13.56 13.51* 13.58* 14.06* 14.11* 14.06 14.13 14.21 14.26 14.21* 14.28* 14.36* 14.41* 14.36 14.43 14.51 14.56 15.06 15.13 15.21 15.26 15.36 15.43 15.51 15.56 16.06 16.13 16.21 16.26 16.36 16.43 16.51 16.56 17.06 17.13 17.21 17.26 17.36 17.43 17.51 17.56 17.51* 17.58* 18.06* 18.11* 18.06 18.13 18.21 18.26 18.36 18.43 18.51 18.56 19.06 19.13 19.2 19.26 19.36 19.43 19.51 19.56 20.06 20.13 20.21 20.26 20.36 20.43 20.51 20.56 21.06 21.13 21.21 21.26 21.36 21.43 21.51 21.56 22.06 22.13 22.21 22.26 22.36 22.43 22.51 22.56 23.06 23.13 23.21 23.26 * NO CIRCULAN, SÁBADOS DOMINGOS Y FESTIVOS
CALATAY 03.58 04.39 07.19 10.07 11.21 17.23 18.24 20.23 22.34
GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO
CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA
CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL
AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D C.BRAVA 02.48 T.HOTEL 01.25 03.36 REG.EXP. ALTARIA 06.45 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 ALTARIA 09.48 10.45 REG. ALTARIA 15.51 16.48 R.ARAG. 17.26 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 ALTARIA AVE 21.00 22.00
06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01
CHAMARTÍN
cham
Atocha
06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14
05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36
05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50
CIVIS CIVIS
CIVIS CIVIS
ALC. DE H. univers.
05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24
05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27
azuqeca
guadal
06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35
06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43
* NO CIRCULAN, SÁBADOS DOMINGOS Y FESTIVOS
—AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Guadalajara - Madrid LAB: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 - 21.00 21.30 - 22.00 SAB. DOM. Y FES:Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00.y a las 11.20 Madrid - Guadalajara LAB: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 - 21.00 21.30 - 22.00 SAB. DOM. Y FES:Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00.y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana LAB15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab)
Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 - 11.45 - 13.15 14.30 - 16.10 - 18.15 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 - 7.15 .11.40 - 16.20 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 14.45 - 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00
(Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de l. Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 9.00 - 16.00(Lab) 17.00 (S. D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 17.00 (Lab) 20.00 (S. D. y Fest) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD ALOV. AZUQ ALC H 07.00 07.10 07.25 07.50 L-V 08.00 08.10 08.25 08.50 L-V 09.00 09.10 09.25 09.50 L-V
09.30 09.40 09.55 10.20 S, D Y FEST. 10.00 10.10 10.25 10.50 L-V 11.00 11.10 11.25 11.50 L-V 11.30 11.40 11.55 12.20 S, D Y FEST. 12.00 12.10 12.25 12.50 L-V 13.00 13.10 13.25 13.50 L-V 13.30 13.40 13.55 14.20 S, D Y FEST. 14.00 14.10 14.25 14.50 L-V 15.00 15.10 15.25 15.50 L-V 16.00 16.10 16.25 16.50 L-V 17.00 17.10 17.25 17.50 L-V 17.30 17.40 17.55 18.20 S, D Y FEST. 18.00 18.10 18.25 18.50 L-V 19.00 19.10 19.25 19.50 L-V 19.30 19.40 19.55 20.20 S, D Y FEST. 20.00 20.10 20.25 20.50 L-V 21.00 21.10 21.25 21.50 L-V 22.00 22.10 22.25 22.50 L-V ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05-19.40 - 21.10 - 22.30
54
Guadalajara Clasificados
EL DÍA MIÉRCOLES, 17 DE NOVIEMBRE DE 2010
Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10
-EMPLEOOFERTAS Pequeña editorial busca colaboradores que escriban bien español, también eméritos o jubilados. Tlf.: 650273031. Selección comerciales, multinacional aseguradora. Formación en empresa, 5 plazas. Sr. Roberto. Tlf.: 622704072. DEMANDAS Mujer española, seria y responsable busca trabajo en servicio doméstico. Disponibilidad, y coche propio. Mañanas y tardes. Tlf.: 628631948. Mujer rumana busco trabajo como limpieza o en el cuidado de mayores.También interna. Tlf.: 686290512. Chica rumana busco trabajo como camarera o ayudante de cocina. Tengo experiencia. Tlf.: 634915985.
-INMOBILIARIAALQUILER Pisos, Apartamentos… Guadalajara Piso zona Alcázar, amueblada, 3 dormitorios, salón, cocina, baño, 2 terrazas, ascensor, calefacción central, a/a, comunidad incluida. Abstenerse extranjeros. Garaje opcional. Tlf.: 949215729 / 650556755.
Piso amueblado, 3 dormitorios, salón, cocina y baño. Económico. Tlf.: 679223811. Horche Piso zona centro, precioso. Tlf.: 618163565. Garajes Guadalajara Plaza de garaje, C/Zaragoza, nº 8. Tlf.: 949212856.
con proyecto de obra. 28000 €. Tlf.: 679548951. Irepal Casa de 2 plantas de más 100 m2, 30 m2 de patio. 110000 €.Tlf.: 696604536. Los Valles Casa con agua y luz para reformar. Tlf.: 618189707.
-VARIOS-
Local Guadalajara Local acondicionado de 20 metros. Ideal para oficina, económico. Tlf.: 680237441. COMPRA VENTA Pisos, Apartamentos… Guadalajara Piso 2 dormitorios con baño y cocina amueblado, patio interior de 15m2. 149000 €negociables, garaje y trastero incluidos.Tlf.: 949252223 - 605289140 - 639658261. Aguas Vivas Chalé 3 dormitorios, 3 WC, salón con chimenea, 25 m2 de jardín, 25 m2 solarium-terraza, garaje, piscina y padel comunitario. 280000 €. Tlf.: 639540840. Condemios de Arriba Casa para rehabilitar, muros a conservar, dentro diáfano, tejado para hacer de nuevo, 157 m2 con patio, esquinera,
COMPRA VENTA Vendo carro gemelar seminuevo a buen precio, regalo sacos grupo o burbujas de lluvia individuales y sombrillas. Tlf.: 677277767 - 949202681. Se venden bonitos muebles de pino macizo. Buen precio y excelente estado por traslado. Tlf.: 617511498. ANIMALES Se venden cachorros de Rottweiler vacunados y desparasitados, impresionantes, 200 €, con pedigree. Tlf.: 687983253. Vendo cachorros de Pastor Alemán. Excelente pedigrí, vacunados y desparasitados. Padres campeones. Tlf.: 629078283. S.O.S para los animales abandonados de Guadalajara. ¡Ayúdanos a salvarlos! Adopta responsablemente un perro o un gato del albergue municipal Asoc. “La Camada”. Tlf: 626903365 -
636996117. A.A.A. SOL Ayuda animales abandonados ofrece en adopción animales de compañía. Varias razas. Perros y gatos. Tlf.: 679943674. Guadalajara. ENSEÑANZA
terior. 2999 €. Tlf.: 695976981. Motos Compro vespas y otras motos antiguas, no importa estado ni papeles. Tlf.: 620868269.
Se dan clases de pintura a grupos reducidos y personalizadas. Tlf.: 618163565. Clases de contabilidad financiera, profesor con experiencia, grupos reducidos, clases de primaria, 1º y 2º ESO.Tlf.: 949213491. NEGOCIO Compramos billares y futbolines de segunda mano. Ojo, se vende dos billares de carambolas de marca SAM. “Gran MAX de competición”. Tlf.: 678010433. Te montamos tu bar o restaurente y paga como quieras. También realizamos reformas a medida. Tlf.: 678010433. Se venden Pin balls y maquinas de juego a buen precio para particulares. Tlf.: 678010433.
-RELACIONESAMISTAD CONTACTOS
-MOTORCOMPRA VENTA Coches VOYAGER monovolumen 7 plazas, año 96, 144 500 km. Todos los extras, ITV hasta 10/2011, excelente motor e in-
Su anuncio en este espacio. Clasificados EL DIA. Más información. 902 31 00 10
EL DÍA MIÉRCOLES, 17 DE NOVIEMBRE DE 2010
Pasatiempos
55/63
¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?
¿
¿? ?
Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 902 31 00 10
ELDIA
—EL PROTAGONISTA—
El príncipe Guillermo se casa El príncipe Guillermo, segundo en la línea de sucesión a la Corona británica, se casará con su novia Kate Middleton en primavera o verano del año próximo, según Clarence House, residencia oficial del príncipe Carlos.
—NUEVOS E-MAIL— Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Ciudad Real redaccion.cr@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net
“Es necesario reformar el sistema de protección social y evitar que la gente viva del cuento”. J. GÓMEZ (PTE. CONS. CÁMARAS)
GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, 925 560001 EL DIA de Ciudad Real, Tel. 926 223040, Alcázar de San Juan, 926 588042. Tomelloso, 926 515653. EL DIA de Guadalajara, 949 234640 EL DIA de Albacete, 967 19 27 74. CNC, 969 230332. Economia y Empresas, 925 284246
Hoy Lluvia
-1º 8º MIN
MAX
Nubosidad variable con temperaturas más frías y posibilidad de chubascos.
—COLUMNA CINCO—
Berlangaliana Francisco Mora COLABORADOR
V NACHO IZQUIERDO
NACHO IZQUIERDO
NACHO IZQUIERDO
Las instantáneas del Festival Medieval de Hita en una muestra Las bodas de oro del Festival Medieval de Hita se materializan a partir de una colección de imágenes que recogen algunos de los momentos más significativos de una de las citas culturales más importantes del periodo estival en España. Desde ayer y hasta el viernes, las paredes del centro San José de la capital recogen la exposición “50 años de Festival Medieval” en horario de 9.00 a 22.00 horas. Se trata de testimonios gráficos recuperados a lo largo de los últimos años por el
Ayuntamiento de la localidad que recogen la evolución que ha tenido el espectáculo teatral de temática medieval más antiguo de España desde que se creara, a iniciativa del profesor Manuel Criado del Val en 1961. Los torneos caballerescos en el palenque de la villa a los pies de la vieja muralla, o la representación de las grandes obras de la literatura del medievo como El Libro de Buen Amor del Arcipreste de Hita encuentran su reflejo en esta muestra fotográfica.
er es cosa de los ojos. Exclusivamente. Mirar, asunto de los sentidos, de los cinco, seis, siete… según cada quién, o cada cuándo, o cada cómo. Se mira palpando con el oído; gustando con la piel; oyendo con una pituitaria, tan engañosa a veces, que si hoy mea colonia, mañana se enreda y nos atufa con pétalos de rosa podridos, mordidos de espinas y horas muertas; oliendo con una vista que, ojo avizor, va escudriñando esa falacia que algunos se empeñan en seguir llamando realidad. Mirar es ver más allá de los ojos, a su través, de frente, de espaldas o de canto; subiendo con el alma a lo más hondo, bajando con el corazón a las alturas celestes donde sestean las cicatrices de nuestra razón, desrazonadamente. Mirar es ver en primer plano a ese par de hombres, pobres de solemnidad, fatigando sus horas vacías al orillo de las faldas de una mesa camilla, mientras conversan de esto y de lo otro, pero también, detrás, en un segundo plano, a la sufrida mujer en delantal que arrastra su plancha de brasas sobre una camisa mil veces remendada, sin quitar ojo a los tres o cuatro críos que, en un tercer plano, ya casi difuminado, corretean por la casa jugando con su pobreza: una caja de cartón que han convertido en carromato, y aún en un cuarto plano, mirar es ver la puerta entreabierta del fondo, que da a una habitación donde adivinamos la duermevela del abuelo que está postrado en la cama desde la noche de los tiempos. Gracias, maestro Berlanga, por enseñarnos a mirar -a ver un poco más lejos de la propia mirada- ese interminable plano secuencia que es la vida misma, donde todos somos mediocres actores fuera de reparto.