GUADALAJARA19072011

Page 1

DE Guadalajara MARTES 19 DE JULIO DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 9.041–

www.eldiadigital.es

DIARIO INDEPENDIENTE

ACCIDENTE DE JADRAQUE Las muestras de solidaridad no cesaron durante toda la jornada

ECONOMÍA

El pueblo entero arropa a las familias afectadas

La “dictadura del terror” regresa a Cajastur-CCM

Posibles causas:

Identificación:

El exceso de velocidad o un La identificación de los fallo mecánico, entre las cuerpos de los jóvenes causas del fatal accidente podría demorarse varios días

La Plaza Mayor de Jadraque se quedó pequeña para acoger a los quinientos vecinos que quisieron solidarizarse con las familias de los fallecidos. El silencio dominó este lunes las tranquilas calles de un pueblo que tardará en volver a la normalidad.—PÁGS. 4- 5—

VICENTE MACHUCA

EL DIA

Los trabajadores, cabreados.

Los representantes sindicales de UGT y CSICA en Effibank, el nuevo banco surgido del SIP que ahora lidera el Grupo CajasturBanco CCM, se reunieron ayer en Madrid para perfilar la estrategia que se va a seguir en próximas fechas para dar respuesta a la actitud que ha adoptado la Dirección de la entidad, ignorando por completo a los representantes de los trabajadores. Se quejan del traslado de personal y de la falta de información sobre el plan de prejubilaciones. Por otro lado, Banco CCM está a punto de dejar en la estacada a 60 familias de una cooperativa en Toledo.—PÁGINAS 23-27 —

Región —29—

El nuevo cargo de Mª Luisa Araújo en Turespaña enfada a los funcionarios

COSPEDAL ASEGURA QUE “SÓLO TRABAJANDO POR LA RECUPERACIÓN DE ESPAÑA LO HAREMOS POR C-LM”

El Gobierno regional completa su nueva estructura organizativa Con presencia de la presidenta de C-LM, María Dolores Cospedal, ayer tomaron posesión de sus cargos los viceconsejeros, secretarios generales y directores generales de las consejerías de Presidencia y

Administraciones Públicas, Empleo y Portavoz,Agricultura y Fomento. Cospedal les pidió dedicación y trabajo y dijo que “sólo trabajando por la recuperación de España lo haremos por Castilla-La Mancha”. —PÁG. 26—

María Luisa Araújo, ex consejera de Hacienda.

GUÍA DE SALUD —20-21— CULTURA

Pastrana pedirá un festival de Interés Turístico Provincial El Festival Ducal de Pastrana, cuya décima edición de este año acaba de cerrarse como “la mejor de la historia”, aspira a convertirse en Fiesta de Interés Turístico Provincial, y así lo solicitará en breve la Federación de Asociaciones de Pastrana a la Diputación Provincial, encargada de esta declaración. Los organizadores aducen que la

cita renacentista ha tenido un “repunte” de visitantes y que sus jornadas de época “no tienen nada que envidiar a las de Sigüenza o Hita”. La décima edición de la cita en el municipio alcarreño incluyó como novedad la réplica en estatua gigante de la princesa de Éboli y de su esposo, los protagonistas del evento. —PÁGINA 14—

La mitad de la población española sufre patologías proctológicas


2

Castilla-La Mancha

Opinión

EL DÍA MARTES, 19 DE JULIO DE 2011

“Al estudiante hay que decirle que un fracaso se le puede consentir, 8 años para acabar una carrera de 5, no. No se lo vamos a pagar siempre”

—LA FRASE—

Juan Rosell PRESIDENTE DE LA PATRONAL CEOE

—EDITORIAL—

—MINICOLUMNA—

FIN DE SEMANA TRÁGICO EN LAS CARRETERAS ESPAÑOLAS CON VEINTIOCHO FALLECIDOS

Copago: Castigo o supervivencia

—QUIJOTAZOS—

Juan Carlos Orcajo

N

o ha sido un buen fin de semana en cuanto a la siniestralidad en las carreteras se refiere tal y como revela el hecho de que veintiocho personas hayan perdido la vida en distintos accidentes de tráfico a lo largo y ancho de la geografía española, siendo el accidente de Jadraque, en Guadalajara, con cinco muertos, el más grave de todos los que se han producido entre el viernes y domingo pasado. A modo curioso, y que a buen seguro motivará un análisis por parte de la Dirección General de Tráfico, casi la mitad de los fallecidos en estos siniestros eran menores de 35 años. Un fin de semana que, a pesar de que en el acumulado anual -hasta el 17 de julio- se contabilizan 774 muertos, lo que representa un descenso del 8,5% con respecto al año pasado en el mismo periodo de tiempo, invita a la reflexión de qué ha podido suceder para que registremos unos datos tan negativos. No olvidemos que son los peores registros que se han contabilizado en un fin de semana en lo que va de año, y que coinciden, precisamente, con el reciente levantamiento de velocidad a 120 kiómetros en las vías rápidas españolas. Datos que, en todo caso, nos devuelven al pasado cuando todavía los conductores españoles no nos habíamos concienciado lo suficiente de la necesidad de circular con precaución y a velocidades aconsejadas. Tal vez se pueda pensar que estos registros hayan podido ser fruto de la casualidad, pero en este tema, como en otros muchos, por muy pe-

COLABORADOR

COCHE ACCIDENTADO ESTE FIN DE SEMANA EN NAVARRA.

queñas que sean las dudas, éstas tienen que ser despejadas. La DGT no puede bajar la guardia y debe tomar cartas en el asunto, pero los conductores tampoco debemos permanecer impasibles ante el problema. Debemos seguir respetando las normas de tráfico y las recomendaciones que se nos hacen de forma escrupulosa para evitar que la siniestralidad vuelva a ocupar en los medios de comunicación un protagonismo que nunca queremos que tenga.

por Rubio

—CHOCOLATE CON PICATOSTES—

Se abre el debate sobre las soluciones a la quiebra económica de la sanidad pública y las reformas encaminadas a garantizar su futuro. La deuda de 15.000 millones de euros que acarrea es un agujero negro a través del cual muy pocos ven la luz. El copago ha despertado la inquietud y las críticas de muchos, que como Ana Pastor ven en él un “castigo al enfermo”. Otros, opinan que es la única manera de garantizar la supervivencia del sistema e iniciar un cambio en la conducta de la sociedad para hacer un uso más racional y responsable de los recursos. Pero sus detractores vuelen a alzar la voz y aseguran que el copago no es más que “pagar dos veces por lo mismo”. Se agarran con fuerza al Estado del Bienestar y consideran que no sólo supondría un retroceso imperdonable en la lucha por las garantías sociales, sino que además, es el principio de una paulatina privatización que nos dejará en una situación crítica en la que la enfermedad nos devorará si no podemos combatirla con dinero.

—MINICOLUMNA—

Extravagancias Clementina Medrano COLABORADORA

... u horteradas. Como quiera llemarse. Los Beckham, que no cejan en su empeño de llenar el planeta de descedientes de su raza entre galáctica y alienígena, amplían su prole con una nueva hija a la que han marcado de por vida con el nombre de Harper Seven. El nombrecito de la recién llegada ya ha generado ríos de tinta llenos de especulaciones sobre él. Del ‘Seven’ se ha dicho que representa la perfección o el dorsal con el que jugó su padre. En fin, con los antecedentes de la pareja no debería sorprendernos el nombre de la recién llegada, pero es que es esta ocasión la extravagancia de los Beckhan vuelve a rozar la horterada, aunque muchos alaben el hecho de que hayan presentado a su retoño en Twitter, y lo hayan hecho gratis.

—SUBE— POLICÍA NACIONAL

El CNP interviene 25 millones de euros en metálico en una operación contra la mayor red europea de blanqueo de dinero procedente del narcotráfico.

—BAJA— JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ ZAPATERO

Casimiro Curbelo deja su escaño de senador socialista tras enfrentarse a unos policías Es que en las saunas la tensión está por las nubes Los Alpes tomarán la palabra Contador come ternera para ganar el Tour y Bahamontes helados porque iba sobrado El Supremo limita los años de pensión tras el divorcio Suponga que también serán cosas de la crisis Mourinho dice que tienen una de las mejores plantillas de la historia del Real Madrid Que pena que delante esté el Barcelona y su tiqui taca. Valenciano rechaza adelantar las elecciones para no agravar las turbulencias Pues a estas alturas, será que no hay pocas... Empieza el juicio de los controladores aéreos Qué pena nos dan, sólo podrán cambiar de coche cada tres meses y no todas las semanas Rajoy pide “callar” El que calla otorga

Su Gobierno, a través de su ministro Valeriano Gómez, lanza ahora fuertes críticas a la banca cuando durante años se ha dedicado a enriquecerla.


EL DÍA

Opinión Local

MARTES, 19 DE JULIO DE 2011

A.S.C.

—LA IMAGEN—

3

—HOY— SANTOS DE HOY

Los juguetes de los pequeños que viven en África

Santos Áurea, Justa, Rufina Arsenio, Félix y Martín. ASÍ PASO

Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1845— Un incendio destruye 300 edificios en Nueva York. —1900— Inauguración del primer tramo del Metro de París, desde el centro de la ciudad hasta la Porte Maillot. —1969— La nave espacial Apolo XI, con los astronautas de EEUU Armstrong, Aldrin y Collins, se pone en órbita alrededor de la Luna. —1997— El IRA decreta un alto el fuego incondicional para impulsar el proceso de pacificación de Irlanda del Norte. —2006— Julián Muñoz, ex alcalde de Marbella, y cuatro personas más son detenidas en el marco de la operación "Malaya".

En los tiempos que corren, esta imagen tiene que servirnos de reflexión. La recogemos hoy en El Día en relación con un curso que ofrece el Servicio de Atención y Mediación Intercultural. Es un taller sobre instrumentos musicales africanos, y en él, los niños que están participando, también pueden ver esto: juguetes de aquel continente se divierten. Frente a la tecnología que en este mal llamado primer mundo lo invade todo, también los juegos infantiles, el contraste son estos juguetes artesanales. Y allí, en África, también los pequeños se lo pasan en grande.—EL DÍA—

—¿QUÉ ES LO QUE MÁS RECUERDAS DE LOS VERANOS DE TU INFANCIA?

EFEMERIDES

Eduardo

Teresa

Aixa

Raquel

De pequeño me encantaba jugar al fútbol con mis amigos del barrio. Era distinto a ahora, todos nos conocíamos, no había tanta inseguridad.

Recuerdo que solía jugar con otras niñas. Juegos típicos, como la comba, la rayuela, o el escondite. Con poco nos contentábamos, la verdad.

Sobre todo me acuerdo mucho de las peleas con globos de agua. Eran muy divertidas,aunque al final siempre había alguno que acababa haciéndose daño o enfadándose.

Los paseos en bicicleta. Me encanta coger la bici y echar a andar, a pesar del calor, el verano es muy buena época para dar pedales.

—CARTAS AL DIRECTOR—

Autismo, vacunas y aborto provocado (y 3) Ahora la Doctora Helen Ratajczak, jubilada de la industria farmacéutica, vuelve sobre el tema, en “Vacunas y autismo: una nueva revisión científica” en una entrevista publicada por la cadena televisiva CBS. ¿Qué tiene de especial? Que se ha molestado en hacer lo que nadie había hecho,repasar punto por punto todo el proceso, desde que se describe el autismo en 1943. Según ella “las causas documentadas del autismo incluyen mutaciones y/o supresiones genéticas, infecciones virales, y encefalitis siguientes a la vacunación. Por eso, el autismo es el resultado de defectos genéticos y/o inflamación del cerebro”. Al analizar los potenciales culpables relacionados con vacunas, incluyendo el creciente número de vacunas dadas en un corto período de tiempo, descubre y constata que está altamente concentrado en la hipersensibilidad. Esta doctora no deja lugar a dudas:”Lo que he publicado está altamente concentrado en la hipersensibilidad” al ”desequilibrarse el siste-

Un día como hoy nacieron, personajes: —1908— Josefina Carabias, periodista española —1946— Ilia Nastase, tenista rumano —1957— Rafael Sebastián Guillén Vicente, subcomandante Marcos, líder del mexicano Ejército Zapatista de Liberación Nacional —1959— Juan José Campanella, director de cine argentino

—ACTUALIDAD GRÁFICA— ma inmune del cuerpo”. “¿Por qué el ADN humano potencialmente podría causar daños cerebrales? “Porque es ADN humano y los recipientes son humanos. Ese ADN se incorpora al del anfitrión. Ahora está cambiado, su ser alterado y el cuerpo lo mata. ¿Dónde se expresa esto más? Las neuronas del cerebro. Ahora tenemos que el cuerpo está matando las células del cerebro y es una inflamación continua. No para, sigue durante la vida de ese individuo”. Ratajczak dice que se usa corrientemente tejido humano en 23 vacuas. Ella analiza el aumento en las incidencias de autismo correspondientes a la introducción del ADN humano a la vacuna MMR, y sugiere que las dos podrían vincularse. También que un aumento dramático adicional del autismo ocurrió en 1995 cuando la vacuna de varicela fue cultivada en tejido fetal humano. La Dra.Deisher había dicho “Estas vacunas son contaminadas con el retrovirus endógeno humano K que está en la misma familia que el virus MMLV que indujo leucemia en chicos jóvenes en ensayos de terapia génica”. “Adicionalmente, las vacunas contienen signifi-

ENVÍA TU SMS AL:638048602 —SMS—

Terrible la noticia del accidente en Jadraque. Un abrazo para las familias de todos los fallecidos RUFINO

Los bancos quieren el dinero de todos pero ellos no quieren arrimar el hombro. Qué vergüenza INDIGNADÍSIMO

cativos fragmentos de ADN humano residual que pueden insertarse en las células del receptor de vacunas mediante un proceso conocido como recombinación homóloga. Esta puede causar disrupción genómica resultando en autismo”. El Dr. Brian Storm , que negaba que hubiese ADN humano en vacunas, añadía que “No importa, aunque si luego fuera encontrado ADN humano en vacunas, no significa que causan autismo”. Ratajczak está de acuerdo en que nadie haya probado que el ADN causa el autismo; pero arguye que nadie ha mostrado lo contrario. El caso sigue abierto. Algunas autoridades han dicho que una revisión completa del tema tardaría bastante tiempo y que la teoría de ligar vacunas con autismo está refutada, y remiten a algunos enlaces. Ratajczak responde y sostiene que la investigación dice otra cosa. J.M. BELMONTE Y F.W. KURES Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—

El Club Deportivo Marchamalo presentó ayer a varios jugadores, todos ellos bastante jóvenes, que defenderán los colores del club la próxima temporada en Tercera. Lo que no es de recibo es la improvisación para hacer esta presentación en el vestuario, apiñados y de manera poco adecuada. Esperemos que los debutantes no se dejen llevar por esta presentación ´sui generis´.


4

Guadalajara Tema del día

Tema del día

EL DÍA MARTES, 19 DE JULIO DE 2011

—Accidente mortal— R.M.

El alcalde y miembros de la Corporación, bajo la Casa Consistorial, con las banderas a media asta y un crespón negro en el balcón, durante los cinco minutos de silencio, ayer a las doce.

El luto cae sobre Jadraque Jadraque está viviendo el episodio más negro de los últimos tiempos. Medio centenar de vecinos lloró ayer en la plaza del pueblo a las cinco víctimas del accidente del sábado, entre ellos tres jóvenes ligados directamente al pueblo, que vive cinco días de luto oficial. Por: R.M.

J

adraque vivió ayer el primero de los cinco días de luto oficial decretados por la muerte de cinco personas, tres de ellos jóvenes ligados directamente al pueblo, en el accidente del sábado por la noche en el kilómetro 43,5 de la carretera CM-101, en este término municipal. El de ayer fue un día atípico: se agotaron los periódicos que daban cuenta de la fatal noticia que ya era de dominio público en cada rincón de cada calle; había un inusual despliegue de cámaras de televisión y, sobre todo, a media mañana el pueblo detuvo su marcha para dejarse envolver por los ecos de las campanas y llorar a las víctimas de la que todos coinciden en señalar como la peor tragedia en décadas. Desde primera hora, la Corporación Municipal se reunió en el Salón de Plenos para trasladar el pésame oficial a las familias y de-

cretar cinco días de luto, y no tres como barajaban inicialmente. La decisión responde a la posibilidad de que se dilate la identificación de los cuerpos carbonizados, según explicó el alcalde, Alberto Domínguez, visiblemente afectado por los hechos. No se dieron a conocer novedades sobre la investigación en curso –el exceso de velocidad o un fallo mecánico están siendo barajados como principales causas del trágico choque– ni se identificó aún a ninguno de los cuatro cuerpos de los jóvenes cuyo vehículo se incendió tras chocar frontalmente con el de otra pareja que acudía al banquete de una boda: ella también falleció, mientras el marido está hospitalizado. A las doce de la mañana, la plaza se abarrotó de vecinos y transcurrieron cinco larguísimos minutos en absoluto silencio, sólo roto por la sobrecogedora cadencia del tañido de las campanas. En

AMBIENTE VECINAL

Unos muchachos muy conocidos Los jadraqueños echan la mirada atrás y no recuerdan una tragedia tan importante en muchos años. Incluso los más viejos intentaban recordar ayer algún episodio tan negro en la historia del pueblo y, salvo la muerte hace seis años de los once miembros del retén de Cogolludo en el incendio de La Riba –dos de ellos, de Jadraque– no encontraban nada parecido.“En un pueblo como este, cuando hay cuatro muertes, te afecta seguro, si no es por una familia es por otra”, decía un hombre al término de los cinco minutos de silencio.También el alcalde insistía en el mismo mensaje:“Aquí todo el mundo conoce a algunas de las familias, si

no es de una rama es de otra. En mi caso, sin ser familia, uno de los fallecidos era familia de un íntimo amigo mío”. Y subrayaba:“Las familias están destrozadas y el pueblo también, porque son tres familias y su muerte afecta a todos por parentesco o amistad”. Según los vecinos consultados, los jóvenes eran conocidos, ya que acudían allí fines de semana y en verano. Uno de ellos pertenecía a una familia de chatarreros y comerciantes que acudía a fiestas de la provincia, mientras que un cuarto era un joven de Alcorcón (Madrid) que, como en otras ocasiones, pasaba el fin de semana con un amigo del pueblo, otro de los fallecidos.

el porche del Ayuntamiento, bajo las banderas a media asta y un gran crespón negro en el balcón, también estuvieron los padres de una de las víctimas mortales del accidente, con una niña. Varias personas mayores no pudieron contener las lágrimas. Fue el alcalde quien, con un atragantado “muchas gracias a todos”, dio paso a una ovación. Nada menos que medio millar de jadraqueños había respondido a esta convocatoria. “La gente es muy solidaria. Ya durante todo el fin de semana se produjeron concentraciones silenciosas, incluso los jóvenes no salieron de fiesta y se les pudo ver hasta las cuatro de la mañana. Sorprendía ver tanta gente de noche y en silencio”, recordaba Domínguez en alusión a la concentración espontánea que tuvo lugar la misma noche del suceso. El episodio ha recorrido Jadraque como un escalofrío. También


EL DÍA

Tema del día Guadalajara

MARTES, 19 DE JULIO DE 2011

—LA PROCEDENCIA— TRES VÍCTIMAS ESTABAN LIGADAS A JADRAQUE; LA PAREJA, A TAMAJÓN; Y OTRO JOVEN ERA MADRILEÑO

5

—A LA ESPERA— DURANTE LA JORNADA DE AYER NO FUE IDENTIFICADO NINGUNO DE LOS CUERPOS CALCINADOS

R.M.

R.M.

Jadraqueños, ayer durante los cinco minutos de silencio.

Los cuerpos serán identificados en las próximas horas Medio millar de vecinos se dio cita en la plaza del Ayuntamiento, algunos visiblemente emocionados.

al alcalde confesaba su impotencia: “Ha sido muy duro. Lo era tener que notificar lo ocurrido. Yo no pude, no me atreví a llamar a un padre para decirle que había habido un accidente muy gordo y que probablemente su hijo era uno de los implicados”.

La investigación aún no ha determinado si hubo exceso de velocidad o algún fallo mecánico

—Reunión extraordinaria y urgente—

El herido, ligado a Tamajón, permanece ingresado en el Hospital de Guadalajara

TAMBIÉN EN TAMAJÓN

Lo poco cierto sobre lo ocurrido en estos momentos es que el accidente tuvo lugar pasadas las ocho y media de la tarde del sábado y que se vieron involucrados dos turismos: en uno viajaban cuatro jóvenes de entre 18 y 23 años, que murieron después de que el coche se saliese de la vía y se incendiase. Al parecer, en el momento del accidente estos jóvenes se desplazaban a buscar a otro amigo a Cendejas de Enmedio, aunque no queda muy claro si con la intención de seguir hacia las fiestas de Fuencemillán en el mismo coche o en el autobús que el Ayuntamiento ofrece a los jóvenes durante los fines de semana de verano. Mientras, la pareja que tuvo la mala fortuna de toparse con el otro vehículo de frente se dirigía a Jadraque para el banquete de la boda de los hijos de sus consuegros. El fatal cruce de caminos hizo que el luto también haya estado inevitablemente presente en Tamajón, donde “son muy queridos”, según el alcalde, Eugenio Esteban. “La madre de ella es de aquí y ellos llevaban cuarenta años viniendo los fines de semana y en verano”, relata el regidor. Una gran comitiva del pueblo se acercó el domingo al Tanatorio de Guadalajara.

R.M. JADRAQUE

EL DIA

El Pleno trasladó el pésame oficial a las cinco familias El Pleno del Ayuntamiento de Jadraque mantuvo ayer a las diez de la mañana una convocatoria urgente y extraordinaria en la que se trató institucionalmente la reacción oficial al accidente del fin de semana y se aprovechó para dar lectura a un comunicado. En el texto, leído por el alcalde, los ediles trasladaron oficialmente el pésame a las familias y decidieron prolongar las jornadas de luto oficial durante cinco días, en vez de los tres que se había pensado

inicialmente, de modo que toda bandera ondeará a media asta hasta las 24:00 horas del viernes, día 22. La Corporación también decidió suspender la reunión de la Comisión de Festejos prevista para la tarde de hoy martes, así como un espectáculo taurino organizado para este sábado, a cargo de la Escuela de Tauromaquia y que buscará otro momento más propicio en la agenda local. “Lo han entendido perfectamente”, aclaró el alcalde.

No hay avances en la investigación de las causas del accidente, que se centran en un posible exceso de velocidad o en un problema mecánico, mientras las familias de los jóvenes esperan a la identificación de los cuerpos tras resultar calcinados en el incendio del vehículo. Ayer no se produjo ningún reconocimiento y el Ayuntamiento de Jadraque, que podría organizar la capilla ardiente, espera a que algunas de las identificaciones se lleven a cabo en las próximas horas. Mientras, las familias de las víctimas tienen a su disposición a un psicólogo de Sescam, según anunció directamente el delegado de la Junta, Porfirio Herrero, al alcalde de la localidad. El Ayuntamiento ha trasladado a las familias la posibilidad de organizar una capilla ardiente, aunque de momento no hay ni hora ni lugar determinados. En todo caso, los cuerpos no regresarán a la localidad hasta a partir de hoy, según ha sido informado el propio Ayuntamiento, que no esperaba

ayer la llegada de ningún cuerpo. Mientras, la investigación para determinar las causas del accidente siguen abiertas por la Guardia Civil, algunos de cuyos agentes han trabajado in situ en las últimas horas. En todo caso, dos de las hipótesis parecen descartadas: que el conductor del vehículo calcinado estuviese bajo los efectos del alcohol y que la carretera se encontrase en malas condiciones: “Esta carretera está bien. Fue arreglada hace unos ocho años”, recuerda el primer edil. Así, todo apunta a un posible exceso de velocidad en el vehículo de los jóvenes o, tal vez, a “un problema mecánico”, en palabras del alcalde, que se encuentra en contacto permanente con las autoridades policiales. El vehículo pudo derrapar justo antes de invadir el carril contrario y colisionar de frente con el otro turismo, en el que viajaba una pareja: la mujer, de 51 años, falleció cuando era trasladada al Hospital; el marido, un vecino de Tamajón, permanece herido. En todo caso, para Domínguez “ha sido un choque fatal con un desenlace fatal, porque no es normal que el coche se incendie, como en las películas”. EL HERIDO

Respecto al herido en el accidente, el hombre de la pareja que iba hacia el banquete en Jadraque, las últimas noticias del Ayuntamiento son que permanecía ingresado en estado grave en el Hospital Universitario de Guadalajara. El Consistorio todavía no ha fijado la celebración de actos oficiales, que quiere convenir con la familia.


6

EL DÍA

Guadalajara Local

MARTES, 19 DE JULIO DE 2011

Guadalajara 1:EL CARTEL DE FIESTAS NO CONVENCE 2:CINCO BARES DENUNCIADOS 3: TALLER DE PERCUSIÓN AFRICANA

URBANISMO Las obras han llegado ya a los términos municipales de Azuqueca de Henares y Alovera. Sin embargo, des

El tercer carril de la A-2 avanza a golpe de atascos El tercer carril ya cuenta con algunos tramos abiertos a su paso por Azuqueca de Henares A su paso por Guadalajara, la A-2 contará con un total de tres entradas y salidas A.S.CARABAÑA GUADALAJARA

A

llá por el mes de marzo del presente año las obras del tercer carril de la autovía A2 llegaban por fin hasta la provincia de Guadalajara. De este modo, cuatro meses después, la ejecución de tan descomunal proyecto ha ido avanzado hasta la altura de los términos municipales de Azuqueca de Henares y Alovera, en los que se encuentran a día de hoy. Sin embargo, aún siguen estando en el aire las fechas en que esta iniciativa estará concluida, ya que desde el propio ministerio de Fomento apenas se aporta información, y lo único a destacar por su parte es que aún no se manejan, ni se pueden confirmar plazos para la conclusión de estas obras, según informaron fuentes del propio ministerio. Por su parte, desde la concejalía de Urbanismo del Ayuntamiento de Guadalajara, Juan Antonio de las Heras, dijo que los plazos vienen marcados desde Fomento, “no es una obra que dependa de nosotros”, añadió. Mientras tanto, y en especial durante las últimas semanas, la ejecución han causado alguna que otra molestia a sus usuarios. "En la hora punta se forman unos atas-

cos horribles", aseguraba Alba, una joven azudense que acude a diario a la capital, lugar donde trabaja, y que es una habitual usuaria de esta autovía, "una de las tardes, tardé media hora en recorrer el tramo de la A-2 entre Alovera y Azuqueca", añadió. Y el de Alba no es más que uno de los muchos casos que se dan a diario entre los alrededor de 65.000 conductores de vehículos que se estima que transitan cada día entre Azuqueca, Alovera, Cabanillas y Guadalajara. Por otro lado, otro usuario, Borja, residente en los Santos de la Humosa, quiso mostrarse algo más comprensible con las obras: "Entiendo que puedan suponer una molestia, pero también hay que pensar que cuando el tercer carril esté acabado, será un bene-

MOLESTIAS

Las últimas semanas las obras del tercer carril han provocado numerosos a tascos en las horas punta ficio para todos", dijo. Así pues, la instantánea del polvo, las máquinas trabajando y las líneas discontinuas del asfalto, en color amarillo, parecen haberse convertido en una estampa habitual en este comienzo de verano. Un inicio del estío en el que hemos sido testigos de continuas retenciones y los atascos casi a diario, provocados, en su mayoría, por el cierre de uno de los dos carriles en cada sentido, a fin de que los operarios pudiesen trabajar con seguridad en las obras de ampliación. A estas interrupciones que se producen durante el día, hay que añadir, además, los cortes

nocturnos que cierran por completo al tráfico la vía de servicio, para que los operarios puedan realizar su trabajo de forma más fácil, e intentar así disminuir el impacto de las incomodidades que pueden suponer la ejecución del proyecto. Junto a los cortes, los atascos y las retenciones, también destacan otras molestias, como el ruido o la suciedad que toda obra conlleva. "No me compensa lavar el coche, porque en cuanto paso por las obras otra vez se vuelve a ensuciar", declaró Félix, otro de los habituales usuarios de la A-2. Pero para todos estos usuarios y, sobre todo para los guadalajareños, hay buenas noticias, y es que el tercer carril ya está abierto en algunos tramos, y cada vez se encuentra más cerca de llegar a la ciudad. Al respecto de tal acontecimiento, el concejal de Urbanismo, Juan Antonio de las Heras, afirmó que este tercer carril es “una gran noticia para Guadalajara, porque es una demanda que se llevaba pidiendo hace años”. Además, de las Heras quiso recalcar que este proyecto no es sólo importante para nuestra ciudad, sino que también lo es para el resto del país, debido a que la A-2 une las dos ciudades españolas más importantes, Madrid y Barcelona. Para mayor exactitud, el tercer carril, a su paso por la capital, contará con un total de tres entradas y salidas. Éstas son la que conecta con el polígono industrial de El Balconcillo, la situada a la altura de la avenida del Ejército y, por último, la que se sitúa en Cuatro Caminos, en las proximidades Hospital Universitario. De esta manera, y a pesar de la ausencia de fechas establecidas para la conclusión de las obras, lo que sí es ya una realidad es que el tercer carril está cada vez más cerca de llegar a Guadalajara capital.

EL TERCER CARRIL, UN PROYECTO FARAÓNICO

Una inversión de 4,6 millones Las obras del tercer carril de la Autovía del Nordeste, más conocida como A-2, a su paso por Guadalajara, corresponden al último de los tres tramos previstos para la ejecución de este faraónico proyecto que está siendo llevado a cabo desde el ministerio de Fomento, y que abarca desde el kilómetro 38,7, hasta el 55,0. Precisamente, para poder llevarse a cabo la construcción de este tercer carril, los Presupuestos Generales del Estado para el presente 2011 han contemplado una partida de 4,6 millones de euros. De esta manera se da respuesta a una demanda que nuestra ciudad llevaba requiriendo muchos años, y es que está previsto que este tercer carril

descongestione el tráfico de vehículos y que acabe con los habituales atascos en la A-2, sobre todo en las horas punta, durante todo el año, originados principalmente por el trasiego de personas que trabajan en Madrid y viceversa. Y es que, se calcula que son cerca de 65.000 los vehículos que transitan cada día por esta autovía en el tramo que recorre la provincia. Una cifra nada despreciable si tenemos en cuenta la densidad de una ciudad como Guadalajara. Aparte de solucionar los problemas de tráfico, y mejorar las infraestructuras, también se espera que este tercer carril venga en forma de beneficios económicos para la ciudad .


EL DÍA

Local Guadalajara

MARTES, 19 DE JULIO DE 2011

—DESCONGESTIÓN— CUANDO ESTÉ CONCLUIDO, EL TERCER CARRIL ALIVIARÁ EL TRÁFICO EN GUADALAJARA

7

—DURO TRABAJO— A PESAR DE LAS ALTAS TEMPERATURAS, LOS TRABAJOS NO PARAN EN LA A-2

sde el ministerio de Fomento y la concejalía de Urbanismo, aún no manejan fechas para su conclusión EL DIA A.S.C.

—Declaraciones—

“El tercer carril satisface algo que llevábamos años demandando” Juan Antonio de las Heras CONCEJAL DE URBANISMO

Al atender a EL DÍA para la elaboración de esta información, el concejal de Urbanismo y Vivienda, Juan Antonio de las Heras quiso destacar, en primer lugar, la importancia de un proyecto de tal embergadura como es el del tercer carril de la A-2, para una ciudad como Guadalajara. “Es un proyecto muy importante para todos, porque por fin se satisface una demanda por la que llevábamos luchando años”, dijo.

“Desde Urbanismo luchamos para que el tercer carril llegara a Cuatro Caminos”

Diferentes imágenes que muestran distintos puntos de la A-2 en los que se están realizando las obras de construcción del tercer carril.

Sin embargo, en un segundo plano, de las Heras también quiso dejar constancia de que gracias a las alegaciones presentadas desde el Ayuntamiento, tras la publicación del proyecto de las obras del tercer carril de la A-2, el proyecto incluye hoy las entradas y salidas de El Balconcillo, la avenida del Ejército, y Cuatro Caminos. “Muy en especial, desde Urbanismo solicitamos a Fomento que el tercer carril no se quedara en la entrada de la avenida del Ejército, sino que continuara un poco más, hasta Cuatro Caminos”, dijo el concejal. De esta forma se reflejaba la constante lucha por parte del Ayuntamiento de la ciudad y, más concretamente por parte de la concejalía de Urbanismo, para que el tercer carril de la A-2 se convierta en una realidad para la ciudad.


8

EL DÍA

Guadalajara Local

MARTES, 19 DE JULIO DE 2011

MÚSICA Tras la presentación oficial de los grupos musicales que actuarán en Guadalajara

Resignación en la valoración del cartel musical de Ferias y Fiestas EL DIA

Maldita Nerea salvará, para muchos, el cartel musical elegido para estas Ferias y Fiestas

LA OPINIÓN DE VALERIO

“Los grupos me recuerdan a la época de Rock-Ola”

Entre los entrevistados se destaca la gratuidad y calidad de los conciertos de Azuqueca A.S.C. / A.C. GUADALAJARA

El desinterés se ha adueñado de las calles de la ciudad y más cuando se pregunta por los grupos que este año amenizarán las fiestas de Guadalajara. Muchos son los que aseguran no conocer a la mayoría de los artistas que actuarán y, quienes suenan, no despiertan mucho interés. Nada tiene que ver el cartel de 2011 con el de años anteriores. “El año pasado tuvimos conciertos mejores. Recuerdo a David Bisbal, Despistaos, etc.”, afirma Lorena Díaz. Quizá también dependa de los gustos musicales de los guadalajareños y aunque según ha declarado el concejal de Festejos, Jaime Carnicero, se ha intentado cubrir toda la diversidad de gustos, hay espectros que aún no se han suplido mínimamente. “No me gusta ningún grupo de los que viene. Yo soy más de Bon Jovi y U2. Sé que aquí es muy difícil que vengan así que me conformo con lo que hay”, asume Alicia Arizmendi, quien reconoce que acudió por última vez, a un concierto en Guadalajara, cuando actuó La Oreja de Van Gogh. No todas las opiniones al respecto son negativas, hay quien se conforma con la decisión de la Concejalía sin olvidar que en pueblos cercanos, la oferta es más aplaudida. “Creo que a Azuqueca van grupos mejores y gratis. Aún así, estos que traen a Guadalajara no están mal. Me quedo con Maldita Nerea que está de moda”, comenta Salceda Ayala. No es, ni será la primera que alude de forma directa las fiestas azudenses. Para Lorena Díaz, el cartel de Azuqueca supera con cre-

ces el de Guadalajara. Esa misma opinión mantiene Ana Campos quien cree que los conciertos que eligen para las fiestas de la capital se hacen simplemente para “pasar el trámite”. PRECIOS ASEQUIBLES

Sin embargo, hay quien, distante a la pesadumbre que invade a los vecinos de la capital, propaga que no hay cartel mejor que el que presenta este año Guadalajara: “Me gusta mucho porque tiene grupos que están pegando y han pegado muy fuerte en los festivales más importantes de verano. Además los precios son, por lo visto, muy asequibles. Todo el mundo se los podrá permitir”, apunta Silvia Morales. Por tanto, qué duda cabe que desde Maldita Nerea hasta Supersubmarina intentarán rebajar con su directo este sinsabor

LA CLAVE La mayoría de la población desconoce aún quien son los artista que conformarán el cartel musical para las fiestas de septiembre.

que a priori se deja sentir, aunque con excepciones, en la ciudadanía de Guadalajara sin olvidar que todo ello son prontas conjeturas ya que aún no ha calado en la capital el cartel que presentó ,el pasado miércoles 13 de julio, el concejal de Festejos, Jaime Carnicero, quien aseguró en la presentación oficial que las entradas para los conciertos tendrán precios “enormemente populares”. Hecho que atraerá a un mayor público tanto juvenil como en paro.

Los Secretos tocará en la Fuente de la Niña.

Así de directa fue en el día de ayer la representante del Partido Socialista en Guadalajara, Magdalena Valerio, durante una comparecencia pública ante los medios.Aunque, en realidad el motivo de dicha cita era otro, al final de dicha comparecencia algunos periodistas no pudieron resistir la tentación de preguntar a Valerio sobre el cartel de conciertos previsto para las Fiestas de Guadalajara 2011 que están ya a la vuelta de la esquina. Las primeras palabras de la portavoz de la oposición fueron las esperadas por los allí presentes: “Pienso que no hay innovación, que las Fiestas son más de lo mismo”, dijo. En cuanto a los precios de las entradas, declaró: “No está mal que las entradas cuesten cinco euros, una medida muy populista, en la línea del PP. Pero podría ser aún mejor y que los conciertos fueran gratuitos”. Sin embargo, cuando fue preguntada acerca de los grupos que visitarán la ciudad el próximo mes de septiembre, Valerio no pudo reprimir su espontaneidad al declarar: “La verdad es que no puedo opinar mucho, porque no soy ninguna experta en las tendencias musicales actuales”, a lo que luego añadió: “Sin embargo, grupos como Los Secretos, me suenan más a mi época de ‘Rock-Ola’ que a otra cosa”. En definitiva, parece que nunca llueve a gusto de todos, y en lo musical no iba a ser diferente.

—La opinión de Guadalajara— ANA CAMPOS

FRANCISCO TORIJA

LORENA DÍAZ

VECINA DE GUADALAJARA

VECINO DE GUADALAJARA

VECINA DE GUADALAJARA

“Los conciertos en Guadalajara son para pasar el trámite”

“De todos los que “El cartel del año vienen, Los Secretos son pasado estuvo mucho los que más me gustan” mejor que este”

De todos los grupos que vienen sólo conozco a Obús. Pienso que el concierto de Maldita Nerea funcionará bien porque están teniendo mucho éxito últimamente. En Guadalajara los conciertos, tanto este año como en anteriores, siempre son para pasar el trámite.

De todos los que vienen este año, Los Secretos son los que más me gustan. Además, hace poco tuve la oportunidad de verlos por televisión y no han perdido con los años. De todas formas, si yo tuviera que elegir los conciertos vendría Isabel Pantoja.

El cartel del año pasado estuvo mucho mejor que este. De hecho, sólo conozco a Maldita Nerea y a Los Secretos, pero estos últimos no me gustan mucho. Si por mi fuera, volvería a traer a Melendi y añadiría a artistas como Dani Martín o El Pescao.


EL DÍA MARTES, 19 DE JULIO DE 2011

Nuevo técnico informático para el Ayuntamiento

pueden presentar sus trabajos hasta el viernes 7 de octubre. Según las previsiones, el jurado dará a conocer su veredicto el sábado 15 de octubre. CURSO

NUEVAS TECNOLOGÍAS Desde ayer

el Ayuntamiento de Guadalajara cuenta con un nuevo técnico informático, que viene a completar el equipo de 7 profesionales que, en la actualidad, se encargan de estas tareas en el Consistorio; es incorporación es, según indicaron desde el Gobierno municipal “una demostración” de que el Ejecutivo guadalajareño “apuesta decididamente por la mejora e impulso de las nuevas tecnologías”. La toma de posesión estuvo presidido, como alcalde en funciones, por el edil Juan Antonio de las Heras. CERTAMEN

Convocado el 56 Concurso Nacional ´Abeja de Oro´ FOTOGRAFÍA La Agrupación de

Fotográfica de Guadalajara ha convocado la edición 56 del Concurso Nacional de Fotografía Abeja de Oro, patrocinado por la Confederación Española de Fotografía. Dicho galardón está dotado con un primer premio valorado en 4.600 euros y un segundo de 500 euros. La temática es libre y todos los interesados

5x5 25 módulos 169 x 250 mm

9

SUCESOS En algún caso, se excedían hasta dos horas del límite

—BREVES— NOMBRAMIENTO

Local Guadalajara

El profesor de la UCM, Ignacio Díez, en un curso de la UNED UNIVERSIDAD En el marco del curso de verano que sobre la nobleza en la Edad Moderna organiza la sede de la UNED en Guadalajara, esta tarde intervendrán Ignacio Díez, profesor de Literatura de la Complutense, que impartirá la ponencia La Casa-ducal de Béjar y su mecenazgo literario. Tras él ofrecerá la conferencia Políticas e imagen pública de la nobleza, Antonio Urquizar, profesor de Historia del Arte de la UNED.

TOMA DE POSESIÓN

Cospedal en la toma de posesión de Porfirio Herrero POLÍTICA Esta tarde, según informaron ayer desde el Gobierno regional, la presidenta María Dolores Cospedal asistirá a la toma de posesión de Porfirio Herrero como nuevo delegado de la Junta en Guadalajara, acto que tendrá lugar en el Palacio Provincial.

Cinco bares,denunciados por no cerrar a su hora NACHO IZQUIERDO

Otro establecimiento fue denunciado por usar equipos de musica sin tener licencia para ello EL DIA GUADALAJARA

Al menos cinco denuncias administrativas a establecimientos hosteleros con terrazas situados en la capital recibió la Policía Local entre el viernes y el domingo por incumplir la Ordenanza Municipal reguladora de terrazas, al permanecer abiertas al público fuera del horario establecido. En concreto, el domingo 17 se denuncia a dos establecimientos, situados en la céntrica plaza San Esteban y la plaza de los Manantiales, a las 3.33 horas y las 2.40 horas respectivamente, cuando su hora de cierre está regulada a las 1,30 horas. Dos denuncias más se formularon en la noche del sábado al domingo, de nuevo, por infracción al horario de cierre. En esta ocasión, se denunciaron dos establecimientos públicos: el primero de ellos, ubicado

Uno de los establecimientos está situado en la plaza de San Esteban.

en la calle Toledo y el otro, en la avenida de Barcelona. Finalmente, el viernes día 15 se denunció a una terraza situada en la calle San Esteban a las 1.22 horas, casi una hora más tarde de su cierre, que,la ordenanza reguladora fija a las 00.00 horas. También se cursó denuncia, añaden fuentes de la Policía Local, a un establecimiento públi-

co, situado en la calle Rufino Blanco, por utilizar equipos de reproducción musical, “careciendo de la preceptiva licencia municipal para este tipo de actividad”. La Ordenanza Reguladora Municipal califica como “infracción grave”, la realización del “aprovechamiento de la terraza fuera del horario autorizado”.


10

Guadalajara Local

ACTVIDADES DE VERANO GUADALAJARA

EL DÍA MARTES, 19 DE JULIO DE 2011

Los niños del campamento urbano del Colegio Diocesano, realizaron ayer un taller de percusión africana, con una sola finalidad, promocionar la integración intercultural y favorecer la convivencia social. Por A.S.Carabaña Fotos A.S.C.

Aprender y compartir otras culturas a ritmo de percusión Ayuntamiento y Junta colaboran para la realización de esta actividad Este taller seguirá impartiéndose en el colegio durante el resto de la semana

L

as instalaciones del colegio Diocesano de Guadalajara, se convirtieron en la mañana de ayer, por unas horas, en un improvisado escenario en el que tuvo lugar una particular exhibición de música africana. Particular porque quienes actuaron fueron los niños y niñas que por estas fechas forman parte del campamento urbano municipal del colegio Diocesano, ayudados, eso sí, por un monitor experto en la materia. Así pues, durante la hora y media que duraba el taller, estos pequeños pudieron, no sólo aprender todo lo relacionado con los instrumentos típicos de África, sino también otra serie de conocimientos relacionados con la cultura y las costumbres de este inmenso y, en ocasiones, desconocido continente. Muy atentos a su monitor, aunque sin poder evitar interrumpirle de vez en cuando, a causa de los nervios y la siempre sana curiosidad, estos niños tuvieron ayer la oportunidad de conocer de primera mano muchas de las costumbres de la población africana. Empezando por los instrumentos típicos, así como con una demostración de juguetes realizados por niños africanos con materiales tan simples como latas, botellas, tapones, etc. Tras la charla, por fin llegó el momento más esperado. Hacer sonar tambores como el tradicional ‘djembé’, hecho con piel de cabra, o el ‘dundun’, de sonido más grave, fabricado con piel de vaca. Y es que tener un tambor delante y no poder hacerlo sonar es una tentación muy grande, y sobre todo para estos niños que no superaban los ocho años de edad. Así pues, este taller, organizado por el Servicio de Atención y Mediación Intercultural (SAMI), gestionado por el Ayuntamiento de la ciudad, en colaboración con la Junta, sirvió también para fomentar la interculturalidad y la integración. “La meta es que todos sepamos enriquecernos del mestizaje cultural que existe en nuestra sociedad hoy en día, y que puede resultar muy positivo”, explicaba Mamen Pérez, coordinadora de este campamento.

Los niños y niñas del campamento urbano disfrutaron de lo lindo.


EL DÍA MARTES, 19 DE JULIO DE 2011

Durante hora y media, los chavales adquirieron conocimientos de la vida cotidiana en el continente africano.

Tambores como el ‘djembé’ o el ‘dundun’ son algunos de los que pudieron hacer sonar los niños del campamento.

Las ignorancias del mundo desarrollado Dicen que España es un país desarrollado. Un país del primer mundo, en el que la población goza de una serie de lujos y comodidades que serían imposibles en otros lugares del planeta, no tan afortunados. Es el caso de casi la totalidad del continente africano, un continente casi olvidado y alejado de la mano de Dios, pero del que tenemos mucho que aprender. Lo

más importante de todo, saber recurrir al ingenio y a la imaginación. Esta es una de las muchas lecciones que ayer pudieron aprender los chavales del campamento urbano que participaron en el taller de percusión africana. Y es que un djembé o un dundun, son mucho más que tambores, pueden llegar a ser la llave del conocimiento de otras culturas.

Local Guadalajara 11 TALLER DE PERCUSIÓN

Conocer la cultura africana


12

Guadalajara Provincia

EL DÍA MARTES, 19 DE JULIO DE 2011

Provincia 1: BALANCE DEL FESTIVAL DUCAL DE PASTRANA. 2:BAJAN LAS RESERVAS DEL TAJO. 3: BALANCE DE TURISMO EN SIGÜENZA.

MEDIO AMBIENTE Las instalaciones cumplen dos años de su inauguración, con el expresidente Barreda

La planta de biomasa pionera ya ha consumido 33.000 toneladas EL DIA

La central de Corduente sigue siendo el único proyecto, tras su inauguración en 2009 La empresa destaca los ‘objetivos sociales’ por encima de la rentabilidad industrial Y.C.A. / R.M. GUADALAJARA

La planta de biomasa de Corduente, una infraestructura pionera en todo el país, ha cumplido dos años desde su inauguración y puesta en funcionamiento y se encuentra a pleno rendimiento. En este tiempo su labor como devoradora de residuos forestales se salda con el consumo de 33.000 toneladas, la mitad de ellas procedentes de material resultante de la limpieza de montes que, por tanto, ya no se encuentran en los bosques a merced de los incendios. Los datos los ofrece Iberdrola, la empresa que apostó por poner en marcha esta instalación en Corduente, en el corazón del Alto Tajo, como una de las iniciativas de carácter no sólo industrial, sino fundamentalmente social, tras el incendio de La Riba de 2005, en el que además de fallecer once miembros de un retén se calcinaron unas 13.000 hectáreas de monte, casi todo en los pinares del Ducado de Medinaceli, pero parte también en territorio ya del Parque Natural del Alto Tajo. Hace dos años el proyecto se hizo realidad y fue inaugurado con la presencia del entonces presidente del Ejecutivo regional, José María Barreda. En todo este tiempo, la planta de Corduente se ha nutrido de 33.000 toneladas de biomasa, la mitad de limpieza de montes y de aprovechamiento de restos forestales de Castilla-La Mancha y de zonas colindantes de Aragón. La recogida en la provincia llega incluso hasta los montes de Torija. En lo que va de año, en que la planta ya ha funcionado a pleno rendimiento, han sido 13.000 las toneladas desplazadas hasta las instalaciones de Corduente, donde los restos de los bosques se hacen astillas y se queman en las calderas para producir electricidad. “Es un elemento que contribuye al mentenimiento del ecosistema, ya que al aprovechar la biomasa resultante de la limpieza

Las calderas de la planta de biomasa de Corduente, un proyecto pionero surgido tras el incendio de La Riba de hace ahora seis años.

PROYECTO EN MATILLAS

La segunda planta, “parada” La planta de Biomasa de Matillas era otro proyecto de energía renovable, que supondría el segundo de estas características tras la experiencia pionera de Corduente, pero al contrario de lo sucedido en esta instalación del Alto Tajo, que ya funciona a pleno rendimiento, la de la Sierra Norte se ha quedado, de momento, en nada. Según el alcalde de Matillas, Ignacio Gordo, la iniciativa se encuentra “parada o va muy lento”, aunque desea “que suene la flauta y se haga en estos cuatro años y salga adelante”. Y es que el primer edil tiene claro que este proyecto sería “la salvación del pueblo”, en referencia a que reportaría unos ingresos extra muy necesarios para un municipio tan pequeño, además de los puestos de trabajo que se puedan generar. El principal obstáculo también

aquí es el de siempre, el dinero. El alcalde asegura que las empresas involucradas en este proyecto siguen “muy interesadas”, de hecho sabe “que han estado en Toledo pidiendo ayudas”. Pese a la incertidumbre de que esta planta de biomasa sea una realidad, Gordo no quiere ser pesimista: “No tiro la toalla aún". Por su parte, Manolo Rojo, propietario de Agrosa, una de las empresas que desean explotar esta planta, coincide con el edil de Matillas en que “el proyecto está bastante parado, llevamos mucho tiempo detrás de él”, y también en que “seguimos interesados y por eso hemos pedido subvenciones a la Junta, de las que aún no sabemos nada”. Rojo confirmó que hay varias empresas involucradas en el proyecto además de la suya, “pero aún no sabemos cuántas exactamente”.

de monte se minimiza el riesgo de incendios y se evitan las plagas”, destacan desde Iberdrola. Este proyecto no ha tenido nunca un valor fundamentalmente industrial, ya que la planta tiene una capacidad instalada de dos megavatios y una producción bruta de hasta 7.500 megavatios por hora, lo que al menos supone cubrir el suministro suficiente para atender a una población aproximada de 14.000 habitantes, coincidente con la comarca de Molina donde se ubica esta central de biomasa. Según la empresa, el coste medioambiental es nulo en este tipo de producción, ya que el dióxido de carbono emitido es el mismo que la biomasa transformó en su día mediante la fotosíntesis. VALOR SOCIAL Y ECOLÓGICO

Desde que se concibió el proyecto, sus impulsores siempre han destacado más la vertiente social y ecológica que la meramente industrial, con la puesta en marcha de una instalación que produce electricidad y en la que trabajan 32 personas, catorce de ellas relacionadas directamente con las actividades de gestión, transpor-

te y almacenaje de biomasa. De ahí que siempre se haya presentado este proyecto como un “motor de desarrollo” en una comarca que en los últimos años viene reivindicando la puesta en marcha de proyectos que fijen población y reactiven el tejido socioeconómico. Cabe destacar también el carácter pionero de la instalación, en la que la propia compañía titular trabaja con investigadores de la Universidad de Castilla-La Mancha en cuestiones como gestión logística de almacenamiento de este tipo de energía o sobre la evolución de la calidad del material almacenado y el aprovechamiento de las cenizas procedentes de la combustión para uso agrícola. Dos años después de la inauguración de la planta, el ejemplo ha servido para proyectar plantas similares en la región, como ha ocurrido con proyectos en Cuenca o en la Sierra Norte de Guadalajara. La incógnita sobre el futuro de las ayudas de las administraciones a este tipo de proyectos está impidiendo, en cambio, que avancen el ritmo esperado.


EL DÍA

Actualidad 13

MARTES, 19 DE JULIO DE 2011

ESTUDIO Esta bebida reina las mañanas con el desayuno y está considerada por ser socializadora

El café estimula a diario a 8 de cada 10 castellano-manchegos EL DIA

Los escnuestados se sienten atraídos por el aroma, su sabor y por sus efectos estimulantes La expresión “quedar a tomar un café” está muy extendida aunque luego se tome otra cosa EL DÍA C-LM

Al 90% de los castellano-manchegos les gusta mucho o bastante el café y 8 de cada 10 personas lo beben a diario. El desayuno es el principal momento de consumo del día, aunque también se considera una bebida socializadora, asociándose con la sobremesa o una charla entre amigos. De hecho, el 63% de los castellano-manchegos no concibe una buena sobremesa sin café. Fundamentalmente se consume por gusto, porque su aroma y su sabor resultan placenteros, aunque los consumidores habituales señalan también las ventajas de sus efectos estimulantes. Estas conclusiones se desprenden del estudio “Hábitos y actitudes de los españoles frente al consumo de café”. El 81% de los castellano-manchegos encuestados comienza el día con una taza de café. El café se asocia con el momento de despertarse por las mañanas e incluso el 56% de los encuestados reconoce que “no es persona” hasta que no se la toma. De hecho, el café del desayuno es al que más costaría renunciar a los castellano-manchegos, según sostiene el 59% de los encuestados. Tras el desayuno, la sobremesa es el segundo momento del día preferido por los castellano-manchegos para degustar un café. Concretamente, el 74% toma café después de la comida. No en vano, “el consumo de café facilita la digestión y ayuda a vencer la somnolencia que habitualmente se produce tras la comida”, según explica el Dr. Mariano de la Figuera, especialista en Medicina Familiar y portavoz científico del Centro de Información Café y Salud. UNO O DOS CAFÉS AL DÍA

La media nacional de consumo de café está entre una y tres tazas al día. En el caso de Castilla-La Mancha, el 55% de los encuestados toma entre una y dos y el 27% entre dos y tres, sin diferencias significativas por sexo. La franja de edad en la que se registra un mayor consumo de café en la región es a partir de los 55 años. El 100% de los castellanomanchegos de esta edad consume café habitualmente y el 33% toma más de dos tazas diarias (el 22% entre 2 y 3 cafés y el 11% en-

‘Hábitos y actitudes de los manchegos frente al consumo de café’ realizado por Quota Research para el Centro de Información Café y Salud junio 2011.

DATOS

—Café y salud—

BENEFICIOS

3 de cada 4 El café mejora la encuestados creen capacidad de alerta y que el consumo la concentración de moderado de café es las personas que lo un hábito saludable toman

Desconocimiento de sus efectos La mayoría de los castellanomanchegos saben que el consumo de café tiene efectos sobre la salud (sólo el 35% de los encuestados considera que no tiene ninguna relación). Sin embargo, el estudio revela un desconocimiento generalizado de los efectos concretos que el café puede tener en el organismo. A nivel popular se conoce su capacidad antioxidante -el 69% de los encuestados sabe que el café es una fuente importante de antioxidantes en la dieta diaria-,

pero pocos son los que saben que el café puede desempeñar un papel protector frente al riesgo de desarrollar varias enfermedades. La mayoría de los encuestados desconoce que, según las evidencias científicas más recientes, el consumo moderado de café se asocia inversamente con el riesgo de padecer Parkinson y Alzheimer (conocido por el 34% de los encuestados), algunos tipos de cáncer (conocido por el 38%) o la diabetes (sólo conocida por el 28%).

tre 3 y 4). Pero, ¿cómo les gusta a los castellano-manchegos el café? En el desayuno, la mayoría (el 85% de las mujeres y el 70% de los hombres) lo prefiere con leche, pero los gustos son diversos y en la sobremesa se abre el abanico de opciones. El 49% de las mujeres lo prefiere generalmente con leche, frente al 18% que lo toma cortado y el 16% que lo toma solo. La mayoría de los hombres se decanta por el café solo (el 38%, frente al 30% que lo toma con leche y el 13% que lo toma solo con hielo). ¿DÓNDE TOMAMOS EL CAFÉ?

Y, ¿en casa o en el bar? El 54% de los castellano-manchegos toma café indistintamente en casa o en el bar, mientras que el 38% sólo lo toma en casa y el 8% solo lo toma en el bar. Los hombres (10% de los hombres) son los que más prefieren el café en el bar, frente al 6,5% de mujeres y

los jóvenes de 18 a 24 años son los que más cafés toman en el bar. A la hora de prepararlo en casa, las cafeteras más habitualmente utilizadas son las expreso (el 34% de los encuestados optan por esta forma de preparación) y las de filtro (utilizada por el 30%), aunque un significativo 21% ya prefiere las monodosis. La edad de inicio de consumo de café de la mayoría de los castellano-manchegos se remonta a la etapa universitaria o la infancia. El 32% de los encuestados (uno de cada tres) comenzó a tomar café en la universidad y el 26% lo toma ya desde niño. Por sexo, hay más hombres que se iniciaron en el consumo de café de niños que mujeres (el 36% de los hombres, frente al 18% de mujeres), que comienzan a tomar café en la universidad casi en el mismo porcentaje que los hombres, (el 32,5% de mujeres frente al 32% de los hombres).


14

Guadalajara Provincia

EL DÍA MARTES, 19 DE JULIO DE 2011

PASTRANA La Federación de Asociaciones confirmó ayer a EL DIA que lo solicitarán a la Diputación en breve CRIADO ANTONIO

El Festival Ducal aspira a ser en 2012 de ‘Interés Turístico Provincial’ E.C. GUADALAJARA

“A pesar del tiempo que ha pasado, si uno entra por la Calle Ancha, es fácil viajar a la época renacentista gracias a la arquitectura, a las calles, los edificios, las plazas, la colegiata, el Palacio Ducal. Quien entre en Pastrana, viajará al renacimiento”. Lo prometía la directora del Festival Ducal de Pastrana, Mayte Castell, y ayer lo corroboraba en una entrevista concedida a EL DIA un día después de clausurar la décima edición, “la mejor” de toda su historia, “según lo que me ha dicho la gente”. “Ha sido un viaje más al Renacimiento” y “lo hemos disfrutado”, dice haciendo un alto en el desmontaje del festival: “hay que dejar a Pastrana como estaba hace una semana”. De momento, no hay tiempo para nada más. Las ideas para la próxima edición, la número once, esperarán “hasta octubre”, dice, aunque “tampoco tengo la seguridad de que yo vaya estar en la dirección”. Después de consagrarse durante los últimos cinco años a la vida de los príncipes de Éboli, Rui López de Silva y Ana de Mendoza, cuya estancia en Pastrana coincidió con el máximo esplendor de esta villa,el festival ha querido rendir especial homenaje a los seis hijos de los príncipes, entre los que destaca la figura de Pedro González de Mendoza, que llegó a ser obispo de la Diócesis de Sigüenza y al que se debe la construcción de la Colegiata de Pastrana. La villa “ha estado engalanada”, primero con “aldeanos”, luego con “cortesanos”. Hasta 200 personajes han desfilado en el ‘Cortejo del Renacimiento’ y el Palacio Ducal ha acogido una exposición de vestidos de la época realizados artesanalmente para la ocasión por los vecinos de la localidad en colaboración con la Federación de Asociaciones. “El festival se merece”, señala Castell, una distinción de Interés Turístico. “No tiene nada que envidiar a Hita o a Sigüenza”, que celebran festivales medievales. Por-

CRIADO ANTONIO

que “el Festival Ducal de Pastrana está consolidado”, zanja. La Federación de Asociaciones de Pastrana, organizadora del festival junto al Ayuntamiento, ha confirmado a EL DIA que ambos solicitarán en breve a la Diputación la distinción de Fiesta de Interés Turístico Provincial. “Nuestra intención es que el año que viene” la fiesta estrene ese galardón. Y después, lucharán por el Regional. La única distinción turística a nivel provincial en Pastrana es la de la Ronda de la víspera de San Sebastián, que se celebra el 20 de enero.

CRIADO ANTONIO

PRÍNCIPES GIGANTES, LO NUEVO

La décima edición del Festival Ducal de Pastrana incluyó como novedad la réplica en estatua gigante de la Princesa de Éboli y su esposo. Entre el 14 y 17 de julio, las actividades no cesaron. Hubo representaciones de actores y títeres,

MAYTE CASTELL, DIRECTORA

“El Festival Ducal de Pastrana no tiene nada que envidiar a los de Sigüenza o Hita” video-proyecciones y poesía y música en directo en una edición que también homenajeó a las tres personas que han ejercido la dirección durante las diez ediciones: Juan Pedro Aguilar, Fernando Romo y Mayte Castell. Además de la exposición de trajes góticos y barrocos, el domingo se celebró la Misa de Ángelis en la Iglesia Colegiata, cantada en gregoriano por la Coral La Paz y con la liturgia en latín. Y como todos los años, el mercado renacentista adornó más si cabe el ambiente en la Plaza de la Hora, la única imagen que la princesa de Éboli podía ver desde la reja de su habitación, en el Torreón del Levante, únicamente durante una hora al día.

Varias instantáneas de la X edición del Festival Ducal de Pastrana, que se ha celebrado entre el 14 y el 17 de julio.

OFICINA DE TURISMO DE PASTRANA

Un “repunte” de turistas por el festival La temporada alta para el turismo en Pastrana se registra durante las estaciones de “otoño y primavera”, explica la técnico de la Oficina de Turismo de Pastrana, Paloma Gumiel, que admite, no obstante, que el Festival Ducal ofrece un “repunte” en el número de visitantes que la villa recibe en verano.“No en particular” es un reclamo turístico pero sí un atractivo puntual en una estación donde las visitas son menores. No

hay cifras,“aún estamos con la resaca del festival”, afirma Gumiel, pero tomando como muestra las visitas guiadas del fin de semana al Palacio Ducal, este último registró el “mayor número de visitantes”. Es díficil dar una cifra precisa, además, porque “la exposición de trajes de época ha sido de acceso libre”, apunta. En cualquier caso,“hemos tenido mucha afluencia. La gente ha disfrutado con las actividad magníficas que ha habido”.

CRIADO ANTONIO

Trajes de época, en el Palacio Ducal.


EL DÍA MARTES, 19 DE JULIO DE 2011

Publicidad 15


16

Guadalajara Provincia

EL DÍA MARTES, 19 DE JULIO DE 2011

TRASPASO EN DIPUTACIÓN PSOE y PP difieren en la interpretación de los ‘números rojos’

A vueltas con la deuda EL DIA

AZUQUECA

200 niños participarán en los talleres formativos EL DÍA GUADALAJARA

La presidenta en funciones de la Diputación, Pérez León (PSOE); y el futuro vicepresidente, Sánchez-Seco (PP) han protagonizado el debate sobre las cuentas.

De los 63 millones de deuda en Diputación, 35 son del crédito del Plan de Carreteras El PP ve como “una ruina” el 138% de nivel de endeudamiento y el PSOE lo cree “asumible” R.M. GUADALAJARA

Los mismos números han servido para ofrecer diferentes lecturas en el traspaso de poderes de la Diputación. La deuda de 63 millones de euros que mantienen las arcas provinciales en el momento en que se lleva a cabo el relevo en la Institución Provincial –la sesión constituyente de la nueva Corporación será el miércoles– son interpretados por el equipo saliente como una cifra “asumible” y por la oposición como “una ruina”. Más allá de la visión optimista o negativista de la situación, PSOE y PP han aprovechado esa cifra para

responsabilizar a la otra parte de la situación actual. La presidenta en funciones de Diputación, María Antonia Pérez León, aseguraba en su comparecencia del jueves, tras la primera reunión del traspaso de poderes, que no quería hacer “arqueología”, en referencia a escarbar en la deuda que el PP dejó en herencia al PSOE en 1999. Sin embargo, responsabiliza a aquellos gobiernos presididos por Francisco Tomey del lastre de un endeudamiento que alcanzó entonces un nivel del 161%, muy superior al actual, del 138%, siempre según los datos del Informe de Intervención que manejan los diferentes grupos provinciales. Así, recordó que dos tercios de los 300.000 euros mensuales que se orientan a pagar deudas tienen su origen en los 43 millones de euros de deuda de 1999. ¿De dónde sale esta deuda? ¿De quién es responsabilidad? Para el PP, los únicos culpables se sientan en la bancada socialista, que durante una década “ha tenido tiempo” de rebajar esta deuda. En cambio, según la socialista Pérez León, más del 80% de la deuda actual de Diputación tiene como responsa-

bles o cómplices a los diputados provinciales del PP actuales o del pasado. Se refería con este dato a que de los 63 millones de deuda a día de hoy, 35 corresponden al préstamo para el Plan de Carreteras, aprobado por unanimidad en Pleno –es decir, con el apoyo del grupo popular, en la oposición–, mientras que otros 16 permanecen de la deuda de hace más de diez años. Lo que resta, doce millones, habrían sido generados al margen de estas dos ‘fuentes’. LOS NIVELES DE DEUDA

El nivel de endeudamiento actual ha servido al previsible futuro vicepresidente de Diputación, el pastranero Juan Pablo Sánchez Sánchez-Seco, para acusar al equipo de Pérez León de dejar en una “auténtica ruina” las arcas provinciales. En cambio, el mayor nivel que dejó en su día el PP ha sido excusado por su compañero el diputado del PP, el parejano Francisco Javier del Río, porque “no se puede comparar los ingresos de los que ha gozado durante estos diez años de bonanza de los gobiernos socialistas con los que había entonces o con los que vamos a tener aho-

ra”, en referencias a las crisis económicas de los noventa y la actual. Una vez más, un traspaso de poderes pone de manifiesto el modo en que unos y otros hacen valer los mismos datos para insistir en su mensaje de saneamiento de las cuentas o de situación catastrófica con la que lidiar en sus nuevas funciones. Y así, los niveles de endeudamiento que para el PP dan muestras de “ruina”, no lo eran hace más de diez años; y el PSOE, que supera de largo el nivel de endeudamiento permitido y rebajado por el Ministerio de Economía al 75%, asegura que el equipo entrante hereda una situación “que si hubieran gobernado ni la habrían soñado”. Previsiblemente, la polémica del traspaso de poderes no cesará el miércoles, con la constitución de la Corporación Provincial. Sánchez-Seco ironizó con si se generará más deuda con “la tensión y la zozobra” del cambio de gobierno, como ha dicho Barreda para excusar la aparición de mil millones de euros más de números rojos en la Junta. Tampoco es seguro que Pérez León no cumpla la amenaza de “hacer arqueología”.

El Centro de Formación al Consumidor de Azuqueca de Henares recibirá hasta el próximo 29 de julio, cerca de 200 niños y niñas con edades comprendidas entre los 5 y los 12 años, que se encuentran participando en alguno de los campamentos urbanos municipales. Como en años anteriores, se organizan dos talleres: "Juegos tradicionales gigantes" y "Compra responsable". "Es una manera didáctica de inculcarles valores a través del juego, de desarrollar sus habilidades y de que vayan aprendiendo a ser consumidores críticos desde pequeños", explicó la concejala de Consumo, Elisa Cansado. Con ambas actividades, el curso finalizará hasta el próximo mes de octubre. A lo largo de la temporada, cerca de 2.800 alumnos pasaron por los talleres del Centro de Formación al Consumidor, "un balance muy positivo", en palabras de la edil de Consumo, quien recordó que la oferta del centro estará abierta a escolares de toda la provincia. Como novedad, este curso se incorporó a la oferta formativa el taller "Seguridad en la Red", que contó con 423 participantes y consistió en la divulgación de material educativo elaborado por el Defensor del Pueblo de Castilla-La Mancha. "Consta de un libro-guía y un dvd didáctico, que invita a los navegantes más jóvenes de la red a protegerse y conocer sus derechos, mediante el juego", explicó Cansado. La oferta de cursos del Centro de Formación al consumidor incluyó también los talleres de "La cara oculta de la publicidad", "Seguridad en el hogar", "Planeta sano", "El origen de los alimentos" o "Listos para comprar", entre otros muchos. Además, algunas sesiones, como es el caso del programa “Hogares Verdes” y los cursos de “Conducción Eficiente”, se dirigieron a usuarios de la ONG Accem, y al público en general, con un total de 150 alumnos.


EL DÍA

Provincia Guadalajara 17

MARTES, 19 DE JULIO DE 2011

HUMANES Serán un total de siete las plantas de transferencia

CABANILLAS Identificación voluntaria

Humanes tiene nueva Nuevo sistema planta de transferencia para controlar a EL DIA

los niños en Ferias EL DÍA GUADALAJARA

Para las Ferias y Fiestas de la localidad de Cabanillas del Campo, tanto la Policía Local como los miembros de Protección Civil pondrán en marcha un dispositivo que tendrá como objetivo la pronta localización de los responsables de un menor que se haya extraviado en el Recinto Ferial e inmediaciones. Para ello, las autoridades dispondrán en el Punto de Actuación y Coordinación Avanzado, de un sistema de pulseras que se colocarán al menor, tras asignarle una numeración. En las hojas de control adjunto se reflejará en la fila correspondiente al número de la pulsera, el nombre y apellidos del menor, nombre y apellidos del responsable del menor, teléfono de contacto, domicilio del menor o responsables y fecha

Imágenes de la nueva planta de tratamiento, en Humanes.

Esta planta permitirá, según Recuero, reducir de manera importante los gastos de transporte EL DÍA GUADALAJARA

El Consorcio de Residuos ha recepcionado la nueva planta de tratamiento de residuos ubicada en Humanes, que podrá entrar en funcionamiento de manera inmediata. El Consorcio ya ha puesto las instalaciones a disposición de la empresa adjudicataria del servicio para que tramite los permisos necesarios para la apertura. De esta forma, serán un total de siete las plantas de transferencia distribuidas por toda la provincia, de las cuales tres se han incorpo-

rado en los tres últimos años (El Casar, El Serranillo y Humanes). El vicepresidente segundo y responsable del Área de Recursos Sostenibles, Jesús Recuero, subrayó el importante avance que ha experimentado la gestión de residuos, no solo por la ampliación del número de plantas de transferencia, sino también por la instalación de puntos limpios en todas ellas. COSTARÁ MÁS DE 850.000 EUROS

Las instalaciones de la nueva planta de transferencia han sido supervisadas por la Consejería de Agricultura de la Junta de Comunidades, cuya titular, María Luisa Soriano, dio el visto bueno a los trabajos a primeros de este mes. Con un coste de más de 850.000 euros, dará servicio a las mancomunidades de Las Dos

ELECCIONES Equipo de Gobierno, formado

El alcalde de Cifuentes reparte las concejalías entre sus ediles EL DÍA GUADALAJARA

El alcalde de Cifuentes, José Luis Tenorio Pasamón, aprovechó uno de los últimos plenos para dar a conocer las responsabilidades que tendrá cada miembro del equipo de Gobierno en la presente legislatura. De este modo, Mª Teresa Sánchez del Rey ostentará la Concejalía de Hacienda, Personal, Juventud, Educación, Cultura, Deporte y Festejos. Fernando Santos de la Roja Utrilla se encargará de la Concejalía de Servicios

Municipales en pedanías, Medio Ambiente y Ordenación Territorial. Por otro lado, Francisco Javier Cabellos Tomás será el concejal de Servicios Municipales y Licencias Administrativas. Finalmente, Silvia Ramírez y Óscar Sánchez dirigirán la Concejalía de Bienestar Social, Sanidad y Mayores, y Protección Ciudadana, respectivamente. MÁS REPARTOS

Durante el mismo acto, José Luis Tenorio Pasamón comunicó también los representantes del Ayun-

Campiñas, Sierra Pela-Alto Sorbe, Alto Rey, Alto Henares-Badiel, La Torrecilla y El Ocejón, además del municipio de El Cardoso de la Sierra. En total 84 municipios, con una población de 12.619 habitantes. “La apertura de esta nueva instalación supondrá un importante beneficio para todos ellos porque podrán reducir los gastos de transporte”, agregó Recuero. Hasta ahora, los residuos debían ser trasladados directamente hasta la planta de tratamiento de Torija. Recuero recordó, finalmente, que en esta planta se está construyendo ya el último vaso de vertido previsto en el proyecto inicial, que tendrá una capacidad similar a los dos actuales y permitirá completar el plazo de vida útil.

tamiento en los órganos colegiados. Así, el consorcio para el Servicio de Prevención, Extinción de Incendios, Protección Civil y Salvamento, Cruz Roja y la Asociación de Municipios afectados por Centrales Nucleares (AMAC) estará representado por Óscar Sánchez Pérez. El consorcio para la gestión de residuos urbanos y la Mancomunidad CIMASOL lo representará Francisco Javier Cabellos Tomás. Para la Mancomunidad Riberas del Tajo, la Asociación de Pueblos Ribereños, el Consejo de Medio Ambiente el elegido fue Fernando Santos de la Roja Utrilla. En la Asociación La Alcarria, el Viaje y los Consejos Escolares presidirá Mª Teresa Sánchez del Rey y por último para el Consejo de Salud la representante del Ayuntamiento fue Silvia Ramírez, dando por concluido el proceso de elección de representantes para los órganos colegiados.

en la que inscribe la menor en el programa. La numeración será correlativa a lo largo de todas las fiestas, de tal forma que un mismo menor que mantenga la pulsera, podrá hacer uso de ella a lo largo de todo el periodo, es decir, desde el día 20 de julio al 26 de julio. En caso de deterioro de la pulsera se le asignará otra con otro número distinto, realizando nuevamente el proceso relatado anteriormente. PULSERAS PARA FIESTAS

Los listados así como las láminas de las pulseras, se recogerán todos los días y se depositarán al finalizar el servicio en dependencias policiales, siendo trasladadas, nuevamente en el turno de tarde, por los agentes que prestan servicio en el recinto ferial. EL DIA

Carroza del desfile de Ferias y Fiestas de Cabanillas.


18

EL DÍA

Guadalajara Provincia

MARTES, 19 DE JULIO DE 2011

AGUA En una semana ha descendido 20 hectómetros cúbicos

AZUQUECA

La cabecera del Tajo está al 49,8 de su capacidad total

Finaliza la primera semana de Azuverano EL DIA

Se sitúa en 1.231hectómetros cúbicos de los 2.474 que puede albergar El embalse de Entrepeñas pierde 5 hm3 mientras el de Buendía, 15 hm3 EL DÍA GUADALAJARA

El agua embalsada en los pantanos de la cabecera del Tajo, Entrepeñas y Buendía, ha descendido en 20 hectómetros cúbicos con respecto a la semana pasada y se sitúa en 1.231 hectómetros, el 49,83 por ciento de su capacidad total, que es de 2.474 hectómetros cúbicos. El embalse de Buendía ha perdido, en concreto, 15 hectómetros cúbicos en siete días y almacena 714, el 43,56 por ciento de su capacidad total, que es de 1.639 hectómetros cúbicos, según los datos facilitados ayer por la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT). Por otro lado, el embalse de Entrepeñas dispone de 517 hectómetros, cinco menos que la semana pasada, con lo que la reserva es del 61,91 por ciento de su capacidad total, que es de 835 hectómetros. Este hecho es de gran relevancia ya que se trata de la segunda medición de los embalses desde que la Comisión de Explotación del Trasvase Tajo Segura decidiera que en los embalses de cabecera del Tajo hay 270,8 hectómetros cúbicos de agua disponibles para ser trasvasados a la cuenca del Segura en el próximo semestre.

TAJO - SEGURA

Segunda semana de pérdidas desde la decisión de trasvasar de la Comisión de Explotación Si se realiza una comparativa con el año anterior, los embalses de la cabecera del Tajo estaban al 48,03 por ciento de capacidad, con 1.195 hectómetros cúbicos almacenados. En total, la cuenca del Tajo ha visto descender su reserva hídri-

49 La capacidad total, en tanto por ciento, del agua embalsada en los pantanos de la cabecera del Tajo, Entrepeñas y Buendía.

ca total en más de 140 hectómetros, lo que ha provocado un descenso en el porcentaje de su capacidad actual.

Imagen reciente del embalse de Entrepeñas, en Guadalajara.

DESCENSO GENERALIZADO

Por último, si se presta atención a los restantes embalses de la provincia, se aprecia un descenso generalizado. En concreto, Alcorlo pierde tres hectómetros y se sitúa en 122, Almoguera tiene seis hectómetros, uno por debajo de su máximo; La Tajera, con un hectómetro menos se queda con 40, Atance mantiene 20 de los 35 que puede almacenar, El Vado pierde tres y se queda con 35 y por último, Beleña pierde un hectómetro y almacena un total de 46.

EL DÍA GUADALAJARA

La primera quincena de actividades del programa deportivo Azuverano', que organiza el Ayuntamiento de Azuqueca de Henares ha finalizado. "Además de las actividades acuáticas que se han desarrollado en la piscina climatizada, hemos tenido el Campus Multideporte, las clases de Pádel y Tenis, el Campus de Perfeccionamiento de Fútbol, y también las clases de Gimnasia Rítmica, Defensa Personal y Pilates", enumeró el concejal de Deportes, José Luis Escudero, satisfecho por el desarrollo de estas dos primeras semanas de 'Azuverano'. "Contamos con una altísima participación, especialmente en estos primeros días de julio, porque cada vez son más los ciudadanos interesados en participar en actividades deportivas cuando termina el curso y muchos empiezan sus vacaciones". En las actividades acuáticas participaron 337 personas, la mayor parte de ellas en los cursos para niños y bebés. Para la segunda quincena están inscritas otras 298 personas y en la primera de agosto se han matriculado ya 163 (no hay oferta acuática para la segunda quincena de este mes). Por último, en lo que se refiere a las distintas propuestas deportivas, suman en total en este mes de julio 555 participantes. El Campus Multideporte ha vuelto a ser la actividad más demandada, seguido de las clases de Pádel y Tenis, con 146 y 104 inscritos, respectivamente. En la cuarta edición del Campus de Perfeccionamiento de Fútbol van a participar este mes 67 niños, mientras que las sesiones de Gimnasia Rítmica han sumado 43 inscripciones.

EL DÍA

Jadraque rinde homenaje a las víctimas del incendio El Ayuntamiento de Jadraque colocó en el Monolito del Parque Municipal “José Antonio Ochaita” un centro de flores como homenaje a las víctimas del incendio de Guadalajara. Cuando se cumplen seis años de aquel suceso, se recuerda a las once víctimas de la tragedia, entre las que se encuentran los jadraqueños Jesús Ángel Jubrías y Jorge César Martínez. Hace cuatro años que se levantó en el parque municipal el monolito de piedra, en el que figura la inscripción “Jadraque siempre os recordará” y en el que están representados los once miembros del retén, que perdieron la vida en el incendio de los Pinares del Ducado.


EL DÍA

Provincia Guadalajara 19

MARTES, 19 DE JULIO DE 2011

TURISMO La ciudad de El Doncel ha recibido casi 50.000 visitas en el primer semestre de este año

El reclamo turístico de Sigüenza...como un tren

EL TREN MEDIEVAL

Casi 60.000 pasajes medievales desde hace seis años EL DIA

Han llegado 1.702 turistas más que en el primer semestre de 2010, un 3,5% La localidad espera rebasar los 100.000 visitantes con los datos de verano y otoño EL DÍA GUADALAJARA

Sigüenza sigue manteniendo el tirón turístico en época de crisis y consolidándoe como el segundo destino turístico de la región, sólo por detrás de Toledo. El Ayuntamiento de Sigüenza ha hecho públicas ya las cifras de turistas que acreditaron su visita a la ciudad del Doncel en los primeros seis meses del año y los datos constatan un aumento global en el número de visitantes de 1.702 personas. El total de visitas entre los meses de enero y de junio de 2011 fue de 49.810 personas, lo que supone un 3,5% más que en el mismo periodo del año anterior. “La proyección de las cifras indica que, con mucha probabilidad, volveremos a superar los 100.000 visitantes al final del año puesto que las estadísticas de los primeros seis meses del año recogen los datos de lo más crudo del invierno seguntino”, reflexiona José Luis Alguacil, el nuevo concejal de Turismo del Ayuntamiento de Sigüenza, que precisamente ha cambiado en mitad de este periodo de signo político y ahora está gobernado por el PP. “Los buenos resultados que hemos obtenido en las recientemente concluidas Jornadas Medievales son un inmejorable comienzo de la segunda parte de nuestro año turístico”, indica este edil, que es además uno de los principales organizadores del evento que tuvo lugar el segundo fin de semana de julio, dentro de la Asociación Medieval Seguntina.

EL DIA

—TEMPORADA DE OTOÑO—

NO ESTÁN TODOS LOS QUE SON

Estos casi 50.000 turistas de la primera mitad del año son en realidad los que quedan registrados en las estadísticas, aunque la realidad es que se trata de muchos más quienes se aproximan hasta el municipio y su reclamo medieval. “Conviene recordar que las cifras de turistas acreditadas en las oficinas son sólo una mínima parte de las visitas reales, puesto que muchos de ellos no dejan huella de su paso en las oficinas de turismo”, recuerda el propio concejal competente en Turismo. La Comunidad de Madrid ha vuelto a ser el origen mayoritario de los turistas que llegan a la ciudad del Doncel, seguida de las visitas procedentes de otros pun-

La temporada de primavera del Tren Medieval también llegaba a su fin con un balance inmejorable. Los doce viajes, incluido el primero que solía traer alguna plaza desocupada, llegaban llenos de turistas a la Ciudad del Doncel. Desde que fuera presentado por primera vez en septiembre del año 2005, son ya casi 60.000 los visitantes que han conocido el medievo seguntino gracias a la iniciativa turística. La séptima temporada fue presentada en la Feria Internacional del Turismo (FITUR) con la esperanza, ahora confirmada, de que el nivel de ocupación de los trenes se acercase de nuevo al 100% de las plazas disponibles. Las claves que despiertan el interés de los turistas que viajan en el tren son la historia, la gastronomía, el patrimonio medieval y la arquitectura seguntinas. El viaje acaba convirtiéndose en una experiencia única para el visitante. El Tren Medieval admite el viaje romántico, el familiar, el historiográfico o incluso el plan single. Las encuestas de satisfacción que Renfe toma entre los viajeros lo demuestran. Hay un reparto muy equitativo en el gráfico de edades, que incluye desde niños a jubilados.

Arriba, uno de los personajes del Tren Medieval de Sigüenza; sobre estas líneas, turistas en la ciudad.

tos de Castilla La Mancha, de Valencia y de Castilla Léon, las siguientes regiones en aportación turística. Este año la comunidad de Cantabria ha registrado un espectacular aumento como destino de origen de los visitantes a Sigüenza. Sólo el pasado mes de junio llegaban 264 santanderinos. En cuanto a los visitantes extranjeros, británicos, franceses y alemanes por este orden siguen siendo los que más se interesan por la ciudad. El capítulo de novedades internacionales lo enca-

PROCEDENCIAS

Los madrileños son el principal granero turístico; en el extrajero, los británicos y franceses

bezan los italianos, que al igual que los cántabros han registrado un aumento espectacular de sus visitas a la ciudad en el primer semestre de 2010. La visita de la guiada de la ciudad es, junto al Tren Medieval, la gran estrella del turismo seguntino. No le van a la zaga los encantos naturales de Sigüenza y sus pedanías: el Parque Natural del Río Dulce o la Ruta del Románico Rural siguen agotando sus folletos en las dos oficinas de turismo seguntinas.

El Tren Medieval a Sigüenza volverá a salir con destino al viaje al pasado el próximo día 17 de septiembre. Los billetes pueden adquirirse ya en el teléfono 902 320 320, o bien en cualquiera de las estaciones de Renfe. En la temporada de otoño el Tren Medieval 2011 saldrá desde la estación de Chamartín en diez ocasiones, entre los días 17 de septiembre y 26 de noviembre. La salida se adelanta a las seis y media, con llegada de vuelta a Madrid hacia las ocho menos diez de la tarde. El precio de esta completa propuesta de ocio para descubrir Sigüenza (que incluye viajes ida y vuelta en tren, animaciones, degustaciones a bordo, guías turísticos, visita a la catedral, seguro de viajeros, etc.) es de 27 para adultos y de 16 para niños menores de 14 años. Como en anteriores ediciones y en la temporada de primavera, la Red de Paradores sorteará una estancia para dos personas en la ciudad por cada viaje. Con la séptima edición colabora también la pastelería Atrio de la localidad, que obsequia a los pasajeros con una degustación de yemas seguntinas a bordo. La Asociación de Empresarios de Sigüenza colabora igualmente con las bolsas promocionales de la ciudad que incluyen todo tipo de mapas y folletos turísticos. El estreno de la nueva temporada del tren será el 17 de septiembre, pero habrá viajes el día 24 de ese mes, el 1, 8, 15 y 22 de octubre y el 5, 12, 19 y 26 de noviembre.


20

EL DÍA

Guía de Salud

MARTES, 19 DE JULIO DE 2011

Guía dede Salud La luna papel

Consumir bebidas azucaradas no se asocia con el sobrepeso infantil Un estudio científico señala que no se han registrado diferencias en el consumo de bebidas azucaradas entre los niños que tenían peso normal y los que tenían sobrepeso. Por El Día

El estudio ha sido publicado por la prestigiosa revista “Public Health Nutrition”.

U

na reciente investigación realizada por científicos de Portugal y Reino Unido, destaca que no hay evidencias entre la ingesta de bebidas azucaradas y el sobrepeso en niños de los países mediterráneos. Este estudio, titulado “Sugar-sweetened beverage intake and overweight in children from a mediterranean country”, ha sido publicado en la prestigiosa revista científica Public Health Nutrition. La investigación ha analizado una muestra de 1.675 niños portugueses con edades comprendidas entre los 5 y los 10 años. El objetivo de la misma ha sido evaluar la asociación entre el consumo de bebidas azucaradas y el sobrepeso de los niños en un país mediterráneo. Los resultados del estudio han puesto de manifiesto que no se han registrado diferencias en el

INVESTIGACIÓN

Entre 1.675 niños portugueses con edades comprendidas entre los 5 y los 10 años

consumo de bebidas azucaradas entre los niños que tenían un peso normal y los que tenían sobrepeso. Para ello, el estudio se basó en un cuestionario semicuantitativo en el que se recogieron datos sobre la frecuencia de consumo alimentario, y que permitió calcular el Índice de Masa Corporal (IMC) de los escolares. Los científicos establecieron, además, una prevalencia de sobrepeso y obesidad del 36,6% en niñas y del 28,8% en niños. Los autores de la investigación han destacado que sus hallazgos “sugieren que el hecho de reducir o eliminar el consumo de bebidas azucaradas no tendrá un gran efecto sobre la distribución del IMC de los niños”. No obstante, han recordado que “el asesoramiento dietético y la educación nutricional debe comunicar claramente que las bebidas azucaradas sólo se deben consumir con moderación como parte de una

dieta equilibrada, especialmente para aquellos niños que tienen sobrepeso o riesgo de tenerlo, ya que estas bebidas son una fuente de energía”. A este respecto, un estudio transversal anterior, conocido como “Estudio AVENA” y publicado por científicos españoles en la revista ‘Nutrición Hospitalaria’, también ratifica estas conclusiones obtenidas ahora, e indica que no se encontró ninguna relación entre la ingesta de refrescos azucarados y la circunferencia de la cintura, calculando la grasa corporal o el IMC. OBESIDAD Y TRATAMIENTO

La obesidad se debe a un desequilibrio entre la energía ingerida y la gastada en un periodo de tiempo determinado. Aunque el concepto parece simple, diversos estudios de investigación sugieren la necesidad de comprender mejor la naturaleza compleja y multifactorial de la obesidad. En este

sentido, la reciente revisión científica titulada “Tratamiento multidisciplinar de la obesidad pediátrica: valoración y gestión nutricional”, publicada en la revista científica ‘Nutrition in Clinical Practice’, concluye que para una correcta valoración y tratamiento de la obesidad infantil es esencial adoptar un enfoque multifactorial que contemple desde patrones nutricionales a la actividad física, prestando especial atención a la familia y a otros factores ambientales que también pueden tener una influencia importante en la ecuación del equilibrio energético. Esta revisión, en la que se han analizado las recomendaciones actuales para evaluar y tratar la obesidad infantil, destaca que tanto dietistas, nutricionistas, especialistas del ejercicio y expertos en educación son la base para desarrollar una estrategia de tratamiento integral de la obesidad.


EL DÍA

Guía de Salud 21

MARTES, 19 DE JULIO DE 2011

EL DIA

—BREVES— CÁNCER EN 2030

La supervivencia a 5 años de cáncer podría ser del 100% EFE La supervivencia global a cinco años del cáncer podría ser del 100 % en el año 2030 para muchos tumores, explicó el doctor Eduardo Díaz-Rubio, jefe de Oncología del Hospital Universitario Clínico San Carlos de Madrid y vicepresidente de la Fundación ECO.

EN NUESTRO PAÍS

La estatura media ha cambiado en los últimos 50 años

L

a talla baja constituye uno de los motivos de consulta más frecuentes en pediatría. Sin embargo, como señala la doctora Mª José Martínez Sopena, pediatra endocrinóloga del Hospital Clínico Universitario de Valladolid, en muchos casos, su preocupación es infundada. En los últimos cincuenta años, nuestro país ha registrado una notable aceleración en la talla media, aumentando en casi diez centímetros desde principios del siglo XX. De hecho, la talla media de los reclutas en 1965 era de 167,7 centímetros, mientras los jóvenes actuales de 18 años tienen una estatura media de 176,2 centímetros.

EXPLICACIÓN

“Este fenómeno, conocido como un proceso de “aceleración secular del crecimiento”, se debe a las mejoras de las condiciones sanitarias, alimenticias y al desarrollo de la sociedad del bienestar en el que vivimos”, explica esta pediatra. “La evolución de estos factores ha situado a España en los niveles de Francia y Reino Unido, cuando hace 30 años estábamos por debajo de la media europea”. En opinión de la doctora, el interés de los padres atiende en alguna ocasión a razones estéticas más que a determinar si existen alteraciones médicas. /EL DÍA EL DIA

Es motivo habitual de consulta en el pediatra.

Según explican los expertos.

UN 40% DE RIESGO

77% DE CASOS DE DOLOR AGUDO

TRATAMIENTO PERSONALIZADO

Infartos relacionados Dolor oncológico no con los genes diagnosticado

Buscan fármacos para el alzheimer

EFE Un 40% del riesgo de sufrir un infarto está relacionado con las características genéticas, según señaló Roberto Elosúa, coordinador del Grupo de Epidemiología y Genética Cardiovascular del Instituto Municipal de Investigación Médica. Afirma que la determinación de estas características genéticas puede "contribuir a mejorar el cálculo de presentar un infarto en el futuro, especialmente en el grupo de personas con riesgo moderado".

EFE Los dos ejes principales en tor-

EFE El 77% de los episodios de dolor agudo oncológico, llamado dolor irruptivo, que se dan en España no están diagnosticados o no son tratados con los fármacos adecuados, según los datos facilitados en un documento de consenso sobre cáncer y crisis de dolor. El doctor Albert Tuca ha expuesto las principales conclusiones del citado documento, cuyo objetivo es definir el dolor irruptivo, aportar criterios diagnósticos claros y ajustar los tratamientos.

La mitad de la población española sufre patologías proctológicas

no a los que pivota la investigación traslacional de la Enfermedad de Alzheimer son la búsqueda de nuevos fármacos capaces de detener los mecanismos patogénicos y poder establecer un diagnóstico certero en fases presintomáticas de la enfermedad mediante la combinación de marcadores clínicos y biológicos. Así lo ponen de manifiesto Exuperio Díez Tejedor y Anna Frank, del servicio de Neurología de La Paz.

—Nuestros Médicos—

“Eliminar un tatuaje es muy complicado”

A causa de la mala alimentación, el sedentarismo o el estrés. Por Efe Fotos El Día

L

a mitad de la población española sufre patologías proctológicas, principalmente a causa de la mala alimentación, el sedentarismo o el estrés. El Centro Proctológico Europeo (CPE)presentó recientemente las conclusiones de su informe "Patologías Proctológicas. Avances y Beneficios de un diagnóstico precoz", desarrollado como análisis de evaluación ante el aumento considerable de patologías proctológicas en la sociedad actual española. La causa principal de esta tendencia es el cambio de hábitos, fundamentalmente alimenticios y de estilo de vida en un 60 por ciento de las patologías, relativas a la parte de la cirugía general y de aparato digestivo que trata del diagnóstico y tratamiento de las enfermedades del recto y región anal, como las hemorroides, fístulas o fisuras. El director médico del CPE, Federico Sánchez, explicó que es "evidente el pudor que rodea estas enfermedades", pero advierte de que las consecuencias de no recibir un diagnóstico a tiempo pueden ser "nefastas, suponiendo dolores insoportables o, peor aún, la noticia de que aquello que había autodiagnosticado como unas simples hemorroides es en realidad un cáncer de colon, la segunda causa de muerte por tumores en España". Por tanto, insistió en que es imprescindible acudir al médico en cuanto se sufran los primeros síntomas y así recibir un diagnóstico que garantice un tratamiento determinado según la enfermedad, descartando dolencias más serias. De hecho, el 60% de los pacientes que acuden al especialista autodiagnosticándose hemorroides, reciben un diagnóstico de otra dolencia distinta. Asimismo, el 70% de los cánceres colonrectales nace de una lesión benigna que diagnosticada a tiempo hubiera podido evitar su negativa evolución.

EL DIA

Lorenzo Juan Pérez JEFE DEL SERVICIO DE DERMATOLOGÍA DEL COMPLEJO HOSPLITALARIO UNIVERSITARIO DE ALBACETE

El jefe del Servicio de Dermatología aconseja a aquellos que deseen hacerse un tatuaje que busquen establecimientos que cumplan todos los requisitos de asepsia. —- ¿Qué riesgos para la salud puede conllevar hacerse un tatuaje? —Los riesgos se pueden dividir en dos tipos, por una parte que haya una reacción alérgica a la tinta que han infiltrado y, por la otra, contagio de alguna enfermedad si no se han cumplido las medidas higiénicas necesaria como utilización de agujas deshechables, guantes, etc.

Los expertos dicen que es “imprescindible” acudir al médico.

PRINCIPAL CAUSA

Debido al cambio de hábitos, fundamentalmente alimenticios y de estilo de vida

Sánchez destaca que el control médico junto con una regulación de hábitos reduciría hasta un 80% los 25.000 casos anuales de cáncer de colon en España, de los cuales 13.000 son mortales. PRUEBAS PERIÓDICAS

“Es imprescindible una concienciación sobre este tipo de enfermedades, perder la vergüenza de ir al médico, sobre todo cuando son dolencias igual o más comunes que un dolor de cabeza". Asimismo, recomendó también pruebas periódicas de reconocimiento, siendo aconsejable una colonoscopia cada dos o cinco años para mayores de 55 años y, en el caso de pacientes con riesgo alto, una al año.

—¿En qué personas no es aconsejable, a priori, hacerse un tatuaje? —Fundamentalmente en aquellas que tienen un historial importante de alergias, puesto que tienen más posibilidades de desarrollarla y aquellas que tienen tendencia aqueloide, es decir, que no cicatrizan bien. Un tatuaje conlleva una cicatriz y si una persona tiene comprobado que en algún otro momento de su vida una herida no le ha cicatrizado bien no debería hacérselo. — ¿Qué otros parámetros se deben tener en cuenta si una persona decide tatuarse? —Es fundamental que esa persona esté al corriente de sus vacunas, principalmente el tétanos, hepatitis, etc. Asimismo, es fundamental que busquen establecimientos que cumplan con los protocolos de garantías y con la normativa vigente en materia de salud pública. Y, sobre todo, la gente que se hace un tatuaje debe ser consciente de que la ciencia no dispone en este momento de métodos para eliminarlos con facilidad.


22

Actualidad económica

EL DÍA MARTES, 19 DE JULIO DE 2011

CRISIS La Eurozona prepara su cumbre entre la presión creciente de los mercados

CRISIS

La Eurozona trabaja en el segundo rescate a Grecia

Rosell no ve mal aumentar algún tipo de impuestos MADRID

EFE

Merkel indicó que sólo participará si percibe que será posible tomar decisiones concretas Diferencias entre Alemania y el BCE sobre las aportaciones del sector privado BRUSELAS

La zona euro trabaja contrarreloj en el diseño del segundo rescate griego para contar con una señal clara que enviar a los mercados, que no cesan en su presión, durante la cumbre de líderes que se celebrará el próximo jueves en Bruselas. El Gobierno alemán afirma que está trabajando “con todas sus fuerzas” en el desarrollo del segundo plan de ayuda a Atenas y asegura que se situará “claramente del lado de Europa” cuando llegue el momento de adoptar decisiones, según explicó ayer el ministro germano de Exteriores, Guido Westerwelle, en la capital europea. Sin embargo, el portavoz del Ejecutivo alemán, Steffen Seibert, rebajó cualquier gran expectativa creadas en torno a la cita al considerar que la cumbre no aportará una solución para todos los problemas de la zona euro. Esta mezcla de paños fríos y calientes es la que ha caracterizado las declaraciones provenientes de Berlín en los últimos días, lo qeu ha fomentado la incertidumbre sobre el resultado de una cumbre proyectada para acabar con la crisis de la deuda soberana, pero que

Jean-Claude Trichet, avisa que no aceptará deuda griega como aval.

Alemania ha sido reticente a convocar ante la duda sobre su éxito. Todavía este domingo, la canciller Angela Merkel indicó que sólo participará si percibe que será posible tomar decisiones concretas, aunque acto seguido dijo que era “optimista” a ese respecto. En el corazón de problema se encuentran las diferencias entre

Alemania y el Banco Central Europeo sobre la aportación del sector privado al segundo rescate de Grecia, cuantificado en unos 110.000 millones de euros. Un grupo liderado por Alemania, Holanda y Finlandia desea obtener una “sustancial” contribución de los bancos, a la que se oponen el BCE y otros países como

BANCA Cree que hubo un momento de “auge y exceso”

Trabajo critica a los bancos por no moderarse MADRID

El ministro de Trabajo e Inmigración, Valeriano Gómez, ha criticado la actitud de las entidades financieras por haber "insistido en la expansión de su crédito" a la construcción en un momento de "auge y exceso" cuando ya se sabía que "no era sostenible". Gómez, durante su intervención en un curso de verano de la Universidad del País Vasco en San Sebastián, señaló que hubo algunas "actuaciones destacables" en materia, por ejemplo, de provisiones, aunque fueron "insuficientes" como también lo fue el "nivel de supervisión" de la actividad de las entida-

des financieras. El ministro criticó que éstas insistieran en la expansión de su crédito a la construcción, apelando para ello sistemáticamente al ahorro externo, pese a que los servicios de estudios de las propias entidades ya advertían de la existencia de una "burbuja inmobiliaria". Valeriano Gómez también puso de nuevo el foco en los bancos para salir de la crisis económica ya que, en su opinión, "la clave" está ahora en conseguir la normalización de la financiación de la economía porque sólo así España podrá recuperar progresivamente, "no de un día para otro", un nivel adecuado de

crecimiento económico y de empleo.En este curso, en el que se analizan las "huellas profundas de la crisis económica", ha insistido en que no se puede "asignar la responsabilidad de la salida de la crisis" sólo a la regulación laboral, pues la "clave" está en alcanzar "la normalidad en la financiación de la economía que lleva tres años consecutivos con tasas de crecimiento del PIB de cero o de carácter negativo". "No ha habido ninguna economía que crezca y cree empleo que no haya normalizado previamente la situación de su sistema financiero. Éste tiene que ser el principal objetivo", dijo, ya que España estará así en condiciones de recuperar un nivel de crecimiento suficiente como para abordar la "urgente tarea de reducir un nivel de desempleo" que puede ser calificado de "masivo". EFE

España, ante el temor de que se perciba como un impago parcial de la deuda helena y aliente una mayor desconfianza de los mercados hacia la deuda soberana de la eurozona. Las tensiones sobre la deuda de los países periféricos se acentuaron ayer, en una jornada en la que la prima de riesgo de España –el diferencial entre el bono español a diez años y el alemán del mismo plazo– se situaba en los 367 puntos básicos, muy cerca del nivel máximo diario que alcanzó el pasado martes. En este contexto, el presidente del BCE, Jean-Claude Trichet, volvió a advertir a los líderes de la Eurozona que no aceptará deuda griega como aval en las operaciones de refinanciación de la banca helena en caso de que se produzca una declaración de impago total o parcial. Esta advertencia reiterada en una entrevista publicada ayer es muy importante, pues obligaría a diseñar herramientas para mantener el sistema bancario heleno a flote sin el apoyo del BCE, lo que podría arruinar el efecto perseguido con la integración del sector privado en el rescate, que es reducir la contribución de los Estados. Pese a estas advertencias, el enfoque alemán pareció ganar fuerza durante la última reunión de ministros de Finanzas del euro, el lunes de la semana pasada. Concretamente, la zona euro trabaja ahora sobre dos aspectos: un abaratamiento de los tipos de interés en los préstamos a los países rescatados para afianzar la viabilidad de su deuda y un programa de recompra de bonos para Grecia, visto con buenos ojos por el BCE. EFE

El presidente de la CEOE, Juan Rosell, dijo ayer que se podría aumentar algún tipo de impuesto o suprimir alguna deducción en momentos “excepcionales”, al mismo tiempo que advirtió a la sociedad de que las soluciones “sólo vienen por la vía de trabajar mucho, durante mucho tiempo y con mucho coraje”. Durante su intervención en el Foro de El Economista, Rosell señaló que los ciudadanos “deben trabajar sin esperar milagros automáticos”, valoró el “esfuerzo individual”, y aseveró que “quien se apunte al paro porque sí habrá que decirle que no”, y “quien esté en paro deberá formarse continuamente”. Rosell pidió ayer un “gran pacto” entre todos los partidos políticos para salir de la crisis económica y fue tajante al asegurar que las “leyes se pueden cambiar” y hay que impedir el absentismo fraudulento, poner dificultades a los que no pagan impuestos y penalizar también “al inspector de Hacienda cuyas sentencias dan la razón al contribuyente”. “Para conseguirlo hay que cambiar la estructura de los servicios públicos”, dijo, tras indicar que hay que “combatir” a los funcionarios “prepotentes e incumplidores” y recordarles que no son dueños de sus puestos de trabajo. Rosell apuntó que si él fuera presidente del Gobierno lo primero que haría sería “simplificar y evaluar el sector público y dar aire a las empresas”, al mismo tiempo que señaló que el país debe reducir los gastos generales. EFE

DEUDA Con el bono a 10 años en máximos

La prima de riesgo sube a 366 puntos básicos MADRID

La prima de riesgo española subió ayer hasta los 366 puntos básicos, con lo que vuelve a superar el máximo registrado al cierre de una sesión desde la entrada en el euro, mientras que la rentabilidad del bono a diez años también se incrementó hasta el 6,31%, su mayor nivel desde agosto de 1997. Según los datos de mercado recogidos por Efe, la prima de riesgo española, que comenzó la sesión de ayer en los 342 puntos básicos, desde los 337 del viernes, llegó a alcanzar un máximo diario de 372, con lo que amenazaba con rebasar el máximo diario (375

puntos básicos) que alcanzó el pasado martes. No obstante, posteriormente se relajó hasta cerrar en los 366 puntos básicos. La rentabilidad del bono español que finalizó el viernes en el 6,071%, subió ayer casi 25 centésimas. Así, terminó la sesión en el 6,316%, su mayor nivel desde el 29 de agosto de 1997, cuando se situaba en el 6,318%. En el caso de la rentabilidad del bono alemán, que es el de referencia en Europa, éste bajó hasta el 2,648% desde el 2,695% que marcó la pasada sesión. EFE


EL DÍA

C-LM Economía 23

MARTES, 19 DE JULIO DE 2011

Economía POLÍTICA Traslado de personal a grandes distancias de su lugar de residencia, sin respetar los plazos de preaviso

La “dictadura del terror” vuelve a Grupo Cajastur- Banco CCM EL DIA

Los sindicatos piden la reunión “urgente “ de la Comisión de Seguimiento La Dirección vuelve a ignorar a los representantes de los trabajadores

UNANIMIDAD

Por este motivo, todos los sindicatos mayoritarios, a excepción de Comisiones Obreras, han acordado solicitar a la Dirección de Effibank la convocatoria "urgente" de la Comisión de Seguimiento del proceso con el objeto de conocer "de primera mano"

F. J. LLANA C-LM

Los representantes de UGT, CSICA y CSICA en Effibank, el nuevo banco surgido del Sistema Institucional de Protección (SIP) liderado por Grupo Cajastur-Banco CCM, se reunieron ayer en Madrid con el objetivo de perfilar y acordar la estrategia a seguir en próximas fechas "para dar oportuna respuesta y muestras inequívocas de nuestro gran malestar" con la Dirección de la entidad. El motivo, según denuncian, es que ha iniciado el plan de prejubilaciones sin informar previamente a los sindicatos y, lo que es más grave, está decretando el cierre de oficinas y el desplazamiento de los trabajadores a grandes distancias de sus lugares de residencia habitual, sin respetar los plazos fijados en el Estatuto de los Trabajadores, en cuanto a plazos de avisos, ni tampoco en el plan de reajuste aprobado a finales del pasado año. "La actitud abusiva y prepotente demostrada hasta ahora nos hace pensar que detrás de estos movimientos se esconde la intención del banco de que los empleados acaben quemándose laboralmente y abandonando por motu propio el trabajo", señalaban a EL DÍA fuentes sindicales. Y aunque por el momento las

plantillas afectadas están siendo las de Cajastur y Banco CCM en el resto de cajas que integran el SIP existe también preocupación por que, tarde o temprano, acabe ocurriendo lo mismo en los próximos meses.

COMISIÓN DE SEGUIMIENTO

Es la que tiene que estudiar y analizar los efectos de lo pactado en el Acuerdo Laboral

CIERRE DE OFICINAS Y REUBICACIONES

Banco CCM y Cajastur, los primeros Frente a la postura de la patronal, señalando que la información facilitada es suficiente, los sindicatos integrantes de la Comisión de Seguimiento defienden el el sagrado deber de dar el visto bueno a la documentación recibida, así como conocer de primera mano los efectos y consecuencias de la reestructuración de centros que se está acometiendo. En este sentido, y en un primer repaso al documento “Liquidación – Finiquito”, afirman haber observado que no se hace mención a los incrementos o revisiones salariales derivados de

posibles acuerdos en la negociación colectiva, ni tampoco que se indique nada sobre el régimen de aportaciones al plan de pensiones, ni sobre las fechas de cobro del primer y segundo pago, hecho que ha provocado un nuevo cambio en la hoja de cálculo. Por otra parte, y con relación a la reestructuración de oficinas, las organizaciones sindicales han detectado situaciones “esperpénticas” en la veintena de sucursales de Banco CCM que se están cerrando o lo harán en breve y que afectan a casi sesenta trabajadores de la entidad.

Manuel Menéndez, presidente del Grupo Cajastur-CCM.

PRECIO OFICIAL En el último año ha descendido un 7,1%

EL DIA

La vivienda sigue en caída libre El mercado inmobiliario continúa cayendo en picado, sin que nada ni nadie parezca ponerle freno. Así lo corroboran los últimos datos del Ministerio de Fomento correspondientes al segundo trimestre del año, según los cuales el precio de la vivienda en Castilla-La mancha cayó un 7,1% en relación al mismo período de 2010, situando el valor oficial medio del metro cuadrado

el planning organizativo correspondiente a la reestructuración de oficinas y los criterios para la salida organizada de los trabajadores afectados por las prejubilaciones, máxime si se tiene en cuenta que el periodo vacacional en el que nos encontramos deja bajo mínimos la dotación de personal de los centros de trabajo. “Esta situación requiere que los sindicatos cotejemos toda la documentación que demanda el proceso de prejubilaciones en aras a trasmitir garantías y seguridad jurídica a los afectados”, añadían las citadas fuentes, recordando que el papel de la Comisión de Seguimiento es claro a tenor de lo pactado en el Acuerdo Laboral, ya que tal y como se indica, “específicamente, la Comisión de Seguimiento estudiará y analizará los efectos que pudieran derivarse en las medidas que se implementan por este acuerdo en orden a la reorganización de las plantillas...".

en 1.168,1 euros. De esta forma, se confirma que la tendencia negativa iniciada en el primer trimestre de 2008 no ha sido algo coyuntural y que amenaza con extenderse todavía en el tiempo. Entre otras cosas porque desde que finalizó 2008 los inmuebles ubicados en la Comunidad Autónoma no han vuelto a recuperar el umbral de los 1.300 euros por metro cuadrado de me-

dia, con un descenso que entre el primer y segundo trimestre de 2011 ha alcanzado ya el 2,1%. Una evolución a la baja que está siendo especialmente intensa en Guadalajara y Toledo, las dos provincias castellano-manchegas que en la época de mayor explosión de la vivienda experimentaron espectaculares incrementos en los valores de tasación debido, en gran parte, a la proximi-

La venta de viviendas mantiene una senda descendente.

dad con la comunidad limítrofe de Madrid y la saturación del mercado sufrida por ésta. Y es que sólo en los tres últimos años el precio de la vivienda ha pasado de los 1.886,7 a los 1.444,4 euros por metro cuadrado en la provincia guadalajareña y de los 1.462,1 a los 1.160 euros en la toledana, lo que en términos relativos equivale a unos descensos del 23,4 y 20,6%, respectivamente. En el lado opuesto se sitúa la provincia de Cuenca, con una caída en el precio desde el segundo trimestre de 2008 del 4%. F. J. LLANA


24

EL DÍA

Actualidad C-LM

MARTES, 19 DE JULIO DE 2011

Actualidad C-LM LA PROBLEMÁTICA DE LOS NIÑOS ROBADOS DA UN NUEVO GIRO EN TOLEDO. LA FISCALÍA HA ARCHIVADO UNA DE LAS CAUSAS

EL CASO DE LOS NAVALUCILLOS Mercedes Díaz, que busca a su hermano, recurrirá ante el juzgado de instrucción

La Fiscalía de Toledo archiva el primer caso de bebé robado Desde la asociación no descartan hacer una manifestación en la puerta de la Audiencia Mercedes Díaz asegura que “me dicen que no hay pistas por donde seguir con la investigación” C.MUÑOZ TOLEDO

E

l futuro pertenece a quienes creen en la belleza de sus sueños, aseguró la defensora de los derechos sociales Eleanor Roosevelt y es lo que parece que ocurre con la trama de "niños robados" en Castilla-La Mancha, un lugar en el que se produjeron decenas de casos, en especial en Toledo y más concretamente en su maternidad provincial. La fiscalía de Toledo ha archivado la primera causa de "niños robados" de nuestra provincia, se trata del caso de Mercedes Díaz, quien busca a su hermano desde hace años, cuando tuvo conciencia de que el 5 de noviembre de 1966 nació un niño en la maternidad provincial de Toledo que nunca llegó a los brazos de su madre. A nivel particular inició una lucha contra viento y marea para lograr la documentación necesaria como para llevar a cabo una investigación que diera como resultado la localización de su hermano, algo que parece haberse complicado en los últimos días cuando conoció que la fiscalía "ha archivado mi causa por falta de pruebas o porque la gente

que formaba parte de la trama ha fallecido o se encuentra en un estado avanzad de edad". Después del "sofocón" inicial, Mercedes Díaz se puso en contacto con Guillermo Peña, el abogado de la asociación "S.O.S. bebés robados", para reabrir la causa aunque, en esta ocasión, a través del Juzgado de Instrucción y por lo penal. En este sentido afirma que "el hecho de que se haya archivado desde la Fiscalía no supone nada. Ellos, por el interés común ponen en marcha una investigación que si no llega a ningún punto satisfactorio queda archivada, lo cual no significa en ningún momento que el proceso se haya parado ni tan siquiera que no pueda seguir adelante la investigación".

GUILLERMO PEÑA

“Presentaremos una denuncia en el Juzgado de instrucción para ir por la vía penal” En este mismo sentido afirma que "lo importante es que seguramente el miércoles nos reuniremos desde la asociación con la familia para reabrir la causa y presentar una denuncia en el Juzgado de Instrucción". TEÓRICA FALTA DE PRUEBAS

Aunque teóricamente no existen pruebas suficientes como para poder determinar que se trata de un caso de niño robado, Mercedes Díaz insiste en que "hay cosas muy raras. En primer lugar mi madre nunca vio el cadáver, en segundo lugar no coinciden las fechas de nacimiento

y defunción y por último, dijeron a mi madre que tenía que ingresar un mes antes de salir de cuentas, algo que no creo que fuera la tónica habitual". Es decir, coincide exactamente como "J", la auxiliar de enfermería que presenció el robo de al menos dos casos de niños en Toledo, asegura que se llevaba a cabo la trama. El letrado de la asociación afirma que "en todo el país se están cerrando varias causas, lo que supone el enfado y malestar de muchas familias que están afectada" y explica que "existen dos vías para determinar si la causa se tiene que archivar o no y, sobre todo, para determinar si el caso ha podido prescribir o no, ya que la impugnación de la paternidad no tiene un espacio temporal y más aún si se entienden todos los casos como un mismo bloque y delito"

—El caso de Carranque—

AL JUZGADO DE INSTRUCCIÓN

Recordar en este sentido que el pasado 25 de marzo, el presidente de la Audiencia Provincial, Manuel Gutiérrez SánchezCaro aseguró que la “reclamación o impugnación de la paternidad dura toda la vida de la persona”. Además, dijo que para poder iniciar los trámites legales y en su caso penales si así corresponden, primero hay que esperar a la investigación de la Fiscalía y las pruebas que realmente pueda recoger entre las diferentes personas que asistan a las citaciones". Ahora, al archivarse algunas causas, la investigación tendrá que pasar directamente al Juzgado de Instrucción y ser ellos los que la continúen, dejando claro en todo momento que hasta la fecha sólo se ha procedido a archivar una, la de Mercedes Díaz, de los Navalucillos.

EL DIA

La Complutense da la razón a Chiqui La presidenta de S.O.S. bebés robados en Castilla-La Mancha, Chiqui Sánchez espera a que en los próximos días le confirmen por escrito lo mismo que hasta el momento le han confirmado en persona, “nunca llegó el cuerpo de un bebé a la facultad de medicina

para formar parte de la formación de los médicos”. Es más, insisten en que por el protocolo de actuación que tienen “nunca llegaba un cuerpo donado para la ciencia durante tres o cuatro días y luego se le enterraba. Estas donaciones son por varios años”.


EL DÍA

C-LM Actualidad 25

MARTES, 19 DE JULIO DE 2011

EL CASO DE LOS NAVALUCILLOS Insiste en que “es sólo una de las muchas piedras que nos hemos encontrado” EL DIA

1

2

3

1. Lugar en el que se encontraba la maternidad de Toledo. 2. El limbo o cementerio de niños. 3 y 4. Varias familias que se encuentran en la misma situación que Mercedes Díaz temen que les pueda ocurrir lo mismo.

MERCEDES DÍAZ

“Ha sido un jarro de agua fría, pero seguiremos adelante hasta encontrar a mi hermano” Recordar que Mercedes Díaz, denunció sus hechos en EL DÍA y cuenta con indicios más que fiables de que, al menos, se cometieron situaciones “raras” tras al nacimiento de su hermano. Además, según ha asegurado a este diario “seguiré adelante con la investigación y con la denuncia. En ningún caso nos vamos a quedar parados”. Aunque insiste en que “para nosotros es muy importante que la gente que hizo lo que hizo pague por ello, pero sin lugar a dudas lo que más me importa es poder encontrar a mi hermano y que sepa que tiene una familia distinta a la que ha

conocido. Por último, insiste en que “a lo largo de esta semana me reuniré con el abogado Guillermo Peña para ver la estrategia a seguir, enseñarle todas las pruebas que tenemos y presentar la perceptiva denuncia en el Juzgado de instrucción. Para nosotros ha sido un mazazo muy grande pero nos tenemos que recuperar y continuar con la búsqueda. Sólo es una piedra más, de las muchas que nos hemos encontrado por el camino”. Por último, asegurar que, independientemente de que se afirme desde varios sectores que las personas que formaron parte de la trama han fallecido o se encuentran en un estado de edad muy avanzado, según ha podido saber EL DÍA en la investigación que está llevando a cabo, todavía hay gente que no sólo está viva, sino que también están ejerciendo su profesión, alguno de ellos incluso en el mundo de la medicina profesional.

4

NUEVAS DECLARACIONES DE “J” LA CLAVE S.O.S. bebés robados Desde el equipo jurídico aseguran que recurrirán el caso de Mercedes Díaz y no descartan una concentración en la puerta de la Audiencia Provincial.

Ayudará a SOS bebés robados Tras las declaraciones de “J”, la auxiliar de enfermería que presenció el robo de al menos dos niños en la maternidad provincial de Toledo, han sido muchas las reacciones que se han producido en cascada, entre ellas la de la propia “J”, quien mantendrá un encuentro con el equipo jurídico de S.O.S. bebés robados para aportar cuantas pistas sean necesarias no sólo para que la trama quede resuelta, sino también para que los familiares puedan localizar a sus seres queridos, esos a los que nunca llegaron a conocer. Una vez más, desde la asociación se insta a que las personas que pudieran tener algún tipo de relación con la trama que salgan a la luz y que desvelen lo

que conozcan para poder ayudar y, sobre todo, para que sean ellos los que del en paso adelante antes de que la investigación llegue hasta ellos. Al mismo tiempo, desde la asociación tanto a nivel regional como nacional insisten en la importancia de que “de una vez por todas los familiares que compraron un bebé lo digan claro y no haya que esperar al lecho de muerte para informar a los niños, ahora ya adultos”, dejan claro, por último, que “posiblemente ellos sean personas engañadas igual que todos los demás. Contra ellos no hay absolutamente nada, pero son fundamentales para que, al menos, podamos conocer a esos niños que nos robaron”.


26

EL DÍA

Región C-LM

MARTES, 19 DE JULIO DE 2011

Región ALGUNOS DE LOS DIRECTORES GENERALES EN LA JURA DE SU CARGO AYER EN EL PALACIO DE FUENSALIDA

POLÍTICA La presidenta de la Junta participó ayer en la toma de posesión de 19 directores generales

En la recuperación de España está la de C-LM, según Cospedal VICENTE MACHUCA

A los cargos les reiteró que ahora las semanas tienen siete días y el día 24 horas Recalcó que compartirán el orgullo de la tarea más noble: trabajar por los demás LUCÍA GLEZ. BARRETO TOLEDO

“Sólo trabajando por la recuperación de España, trabajamos por la recuperación de Castilla-La Mancha”. Eran palabras de la presidenta de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, durante el acto de toma de posesión de los directores generales de la Consejería de Empleo y Portavocía, Consejería de Agricultura, Consejería de Fomento, Consejería de Presidencia y Relaciones Públicas que tenía lugar durante la mañana de ayer en el Palacio de Fuensalida. De los 19 nuevos cargos, la mayoría altos funcionarios de la Administración estatal y regional, la jefa del Ejecutivo autonómico, valoraba que “contamos con los mejores”. “Tenemos un proyecto fundamental que es poner a CastillaLa Mancha en el lugar que se merece y que los castellano-manchegos puedan disfrutar de las mismas oportunidades que disfrutan aquellos que viven en los sitios en los que mejor se vive en nuestro país”. Al hilo, recalcaba que la Comunidad Autónoma, debido a su situación en el corazón de España, sus ciudadanos son doblemente españoles. Un convencimiento que primará también en el Gobierno regional. En este sentido, agradeció al presidente de las Cortes, Vicente Tirado, su presencia en el evento ya que con ello, ahondaba, se demuestra que “este es el Ejecutivo de todos” debido a que están unidos el poder Ejecutivo y Legislativo. “Gracias por representar a los ciudadanos con independencia de su poder político, igual que su presidenta”, concretaba. Agradecimiento también por la entrega de los nuevos cargos. Algunos, explicaba Cospedal, han dado el sí con las ganas de servir y ofrecer lo mejor de su experiencia y valía profesional. A ellos les recordaba que

GRADO DE EXCELENCIA

“LOS MEJORES”

El reto busca conseguir que los ciudadanos disfruten como en los sitios donde mejor se vive

La mayoría son altos cargos de la Administarción regional y estatal, detalló la líder del PP

arranca una etapa de dedicación. “Ahora las semanas tienen siete días y los días 24 horas”. Por ello, agradecía a las familias que vayan a prescindir de muchos ratos. “Pero también se comparte el orgullo de la tarea más noble: trabajar por los demás. A veces nuestra actividad está injustamente valorada pero no hay nada más gratificante que el trabajo bien hecho”.

director general de Comunicación; Carlos Corroto Gómez, secretario general de la Consejería de Empleo; María del Rosario Gómez de Vivar, directora general de Seguridad y Salud Laboral; Antonio Conde Bajén, director general de Trabajo. Miguel Cervantes Villamuelas, director general de Infraestructuras y Desarrollo Rural; José Tirso Yuste Jordán, director general deAgricultura y Ganadería; Javier Gómez-Elvira González, director general de Montes y Espacios Naturales; Matilde Basarán Conde, directora general de Calidad e

ORGANIGRAMA

Con la toma de posesión el organigrama queda compuesto por Fernando Urrutia Sánchez como

Foto de familia de los nuevos 19 directores generales de la LA CLAVE Junta de Comunidades La jefa del Ejecutivo autonómico puntualizó que la presencia ayer del presidente de las Cortes supone que “este gobierno es el de todos al margen de los partidos”

Impacto Ambiental. Luis Ques Mena, viceconsejero de Fomento; Soledad de Frutos del Valle, secretaria general de la Consejería de Fomento; Margarita Torres Rodríguez, directora general de Carreteras; Isidro Javier Zapata Romero, director general de Vivienda, Urbanismo y Planificación Territorial; Alfonso Vázquez Varela de Seijas, de Industria, Energía y Minas; Daniel Martínez Batanero, de Telecomunicaciones y Nuevas Tecnologías. Rafael Eduardo Huerta Prieto, de Relaciones con las Cortes; Francisco Ferrero Casillas, director general de Función Pública, Calidad de los Servicios y Justicia; Aránzazu de la Mata Llord, directora general de Organización y Protocolo de la Presidencia; José Sánchez Arce, director general de Planificación y Estudios de la Presidencia; José Luis Ortiz Grande, director del Gabinete de la Presidencia.


EL DÍA

C-LM Región

MARTES, 19 DE JULIO DE 2011

27

EN TOLEDO A financiar las 92 viviendas gestionadas por la cooperativa Servicaman

ASPAYM Y DGT

Banco CCM, a punto de dejar en la estacada a 60 familias

Lesionados medulares concienciarán sobre conducir ebrio

EL DIA

EL DÍA TOLEDO

Bloque construido en el Ecobarrio del Polígono, resultado de una permuta por una parcela en Vega Baja y colindante con la promoción afectada

La entidad se comprometió con los promotores el 30 de junio de 2010 Si el 14 de octubre no se llega a una solución, el futuro de la cooperativa es nulo F. J. LLANA TOLEDO

Donde dije digo, digo Diego. Esta es la respuesta que se han encontrado los miembros de la cooperativa de viviendas 'Alhambra del Sur' de los nuevos directivos de Banco CCM, cuando han acudido a la entidad para que ésta cumpliera la palabra de financiar las 92 viviendas y ocho locales comerciales que iban a construir en el Polígono Residencial Santa María de Benquerencia en Toledo. Un compromiso que, causalmente, adquirieron los responsables de la entidad financiera el 30 de junio de 2010, justo el mismo día en que se celebraba en Cuenca la Asamblea General donde se dio luz verde a la absorción de Caja Castilla-La Mancha por parte de Cajastur. Según explicaba en exclusiva a

El DIA de Toledo Luis SánchezHorneros, gerente de la cooperativa Servicaman, encargada de la gestión del proyecto, la caja de ahorros se comprometió a financiar la construcción una vez que estuviesen redactados los nuevos proyectos, se hubiese seleccionado una empresa constructora y la cooperativa dispusiese de licencia de obras y de declaración provisional, algo que, a día de hoy, cumple totalmente. "Tan sólo falta la declaración provisional, aunque en breve le serán concedidas", afirmaba. Unas circunstancias que ahora, sin embargo, ya no parecen tener validez, toda vez que los responsables de Banco CCM han comunicado la negativa a financiar la promoción, argumentando que sólo la financiarán cuando esté vendida en su totalidad. "Teniendo en cuenta que en la actualidad la primera fase de la promoción se encuentra adjudicada en más de un 50% y que la captación de socios se ha hecho en el último año, con lo que a buen seguro la cooperativa se completará durante el proceso de obras, consideramos que este requisito es desproporcionado y que tiene como único objetivo eludir los compromisos que la entidad Banco CCM ha adquirido con esta cooperativa", recalcaba Sánchez-Horneros.

BREVE HISTORIA

Años de lucha que pueden acabar de golpe y porrazo En el otoño de 2009 los cooperativistas de ALHAMBRA DEL SUR iniciaron una campaña para dar a conocer la situación que atravesaban más de 60 familias que habían permutado la parcela que poseían en la Vega Baja por la parcela R-1 de la Fase V del Polígono Residencial Santa María De Benquerencia en Toledo y que veían impotentes como pasaba el tiempo sin que se iniciasen las obra ––MEDIACIÓN— Con la mediación del Ayuntamiento y del Gobierno regional se llegó a un acuerdo entre los socios para apoyar un nuevo plan de viabilidad de la cooperativa: se harían más viviendas, más económicas, para poder captar más socios, y se contrataría a un nuevo Grupo Gestor. Para mejorar la viabilidad económica de la promoción de 92 viviendas y 8 locales comerciales, la ejecución de la promoción se dividió en dos fases de 46 viviendas cada una.

En este sentido, recuerda que tras el proyecto hay más de 60 familias que habían permutado la parcela que poseían en la Vega Baja por la parcela R-1 de la Fase V del Polígono Residencial Sta. Mª. De Benquerencia en Toledo y que, tras ver impotentes como pasaba el tiempo sin que se iniciasen las obras, se encuentran ahora con que el dinero y los sueños invertidos durante este tiempo se pueden ir al traste de la noche a la mañana. Entre otras cosas porque el 14 de octubre vence el actual préstamo con Banco CCM y de no producirse una novación (cambio de condiciones) o la firma de un préstamo al promotor la sombra del concurso de acreedores sobre la cooperativa sería cada vez más alargada.

La Federación Nacional de Asociaciones de Parapléjicos y Grandes Discapacitados Físicos (Aspaym) concienciará a los conductores sobre el grave riesgo que supone para la conducción el consumo de alcohol. Así, por quinto año consecutivo, distintas personas con lesión medular acompañarán a los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil realizaban 20.000 controles diarios de alcoholemia, en un millar de puntos repartidos por todo el país, con motivo de una nueva campaña para sensibilizar a los conductores contra el consumo excesivo de alcohol, en una época del año en el que el binomio ocio y alcohol está presente en numerosos momentos del día. Aspaym desarrolla desde hace años su propia campaña de sensibilización. “No corras, no bebas… no cambies de ruedas” es el lema de su acción que acompañan con un folleto de consejos destinado a convencer a los conductores de que beber y conducir son incompatibles. Como en campañas anteriores, la DGT ha invitado a sumarse a los ayuntamientos de más de 25.000 habitantes, para que hagan controles en sus respectivos cascos urbanos, así como a las comunidades de Cataluña y País Vasco, que tienen las competencias de tráfico transferidas. A los controles que llevarán a cabo los agentes de la Guardia Civil en carretera se suma una campaña informativa en los medios de comunicación. DATOS

En 2010, el Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses realizó análisis toxicológico a 855 conductores fallecidos en accidente de circulación, de los cuales, 265 presentaron una tasa superior a 0,30g/l. Este dato, confirma el aportado por la DGT, de que en al menos un tercio de los accidentes mortales, el alEL DIA

IRRESPONSABILIDAD

Por este motivo, los cooperativistas no dudan en calificar de “irresponsable y desleal” la actitud de la nueva dirección de la entidad hacia el plan de viabilidad que tanto les ha costado articular en estos tiempos tan difíciles. “Esperamos que la situación pueda reconducirse y para ello hemos enviado una carta explicándole al Presidente de Cajastur, Manuel Menéndez, la situación de la cooperativa”, concluía el gerente de Servicaman.

Un control de alcoholemia a un particular


28

EL DÍA

Región C-LM

MARTES, 19 DE JULIO DE 2011

TABLAS DE DAIMIEL Ante la denuncia presentada a principios de mes

WWW.ELDIADIGITAL.ES

La Fiscalía investigará el foco de contaminación

La telebasura no ha tocado fondo, según el 57,9% de los lectores EL DIA

ELDIADIGITAL.ES

Imagen de los resultados de la encuesta de esta semana.

EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA

Imagen de las Tablas de Daimiel donde se ha detectado la presencia de contaminación por aguas residuales.

Según un informe del CSIC la contaminación se originó en Daimiel y Villarrubia de los Ojos Ecologistas en Acción pide la construcción de un filtro contra la entrada de agua contaminada EL DÍA CIUDAD REAL

Ecologistas en Acción reclama que se depuren todas las responsabilidades y solicita la construcción urgente de un filtro de seguridad a la entrada del humedal que impida la entrada de agua contaminada ante hipoté-

ticos vertidos a los ríos Cigüela y Guadiana. La Fiscalía Provincial de Ciudad Real ha remitido este lunes un escrito a Ecologistas en Acción en el que se le comunica que el ministerio fiscal investigará el origen de la contaminación que sufre el Parque Nacional de las Tablas de Daimiel. La organización ecologista presentó a principios de este mes una denuncia por contaminación de las aguas que llegan a las Tablas, después de conocer un informe elaborado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas que alertaba de los graves problemas de contaminación que sufría el humedal, recuperado tras los aportes hídricos de los dos últimos años. La contaminación, según recogía el informe del CSIC, pro-

cede de vertidos de aguas residuales al Cigüela y Guadiana con origen en las localidades de Villarrubia de los Ojos y Daimiel. Una circunstancia que intentará esclarecer el la Fiscalía, cuyo máximo responsable, Jesús Caballero Klink, sostiene en su escrito que de la denuncia cursada puede desprenderse "la presunta comisión de un delito contra los recursos naturales y el medio ambiente". AUTOCRÍTICA

Una vez recibido el escrito, el representante de Ecologistas en Acción ante el Patronato Rector del Parque, Jesús Muñoz, reclamaba que cada administración haga autocrítica “y no espere a que vayan a investigarla”. En declaraciones a este diario, Muñoz solicitaba una reunión urgente del Patro-

POLÍTICA Según Labrador ocultó el gasto y el coche en un almacén

nato de las Tablas de Daimiel para intentar buscar una solución de consenso que permita dar salida a un contratiempo acuciante para el humedal. “Pedimos no sólo que todas las responsabilidades del vertido queden claras sino también que se adopten soluciones técnicas eficaces”, explicaba. A este respecto, desde la organización ecologista consideran urgente la instalación de un filtro de seguridad a la entrada del parque para frenar una posible llegada de agua contaminada en el caso de que se produzca un vertido puntual. “Existe un proyecto muy avanzado que nunca se ha llegado a ejecutar y que en el caso de existir no estaríamos hablando ahora del grave problema de contaminación que sufren las Tablas”, detallaba Jesús Muñoz.

EL DIA

Barreda compró un coche de 377.000 € El Consejero de Presidencia y Administraciones Públicas Jesús Labrador hizo ayer público en Ciudad Real y tras la toma de posesión de Antonio Lucas-Torres como nuevo delegado de la Junta, que la antigua administración regional de José María Barreda compró un coche, marca Audi A8, por valor un valor superior de 377.000 euros y ocultó el gasto. El consejero relató que el coche

en cuestión ha estado guardado en un almacén de la Junta de Comunidades durante más de cuatro años y según sus palabras “llegaron a anidar dentro los ratones.” El Consejero definió el vehículo como “todo lujo, de cuero, maderas nobles y dotado con DVD en los asientos.” Jesús Labrador manifestó que este vehículo, que forma parte del parque móvil de la Junta, así como otro modelo Audi

A8 y otros tres coches marca Volvo se sacarán a subasta pública ya que consideran que no son necesarios y son prescindibles de acuerdo con la reducción de directores generales sobre todo en Presidencia. “Si alguien quiere un lujo que se lo pague de su bolsillo y no con el dinero de los ciudadanos”. Según el consejero ésa es una muestra más de lo que no deben hacer los gobiernos.// EL DÍA

Labrador dijo que varios coches serán subastados públicamente.

La calidad de muchos de los programas de televisión que pueblan las parrillas de las principales cadenas comerciales es debatida desde hace ya varios años. Bajo fórmulas baratas se disfrazan programas de ‘corazón’ donde protagonistas, tertulianos y periodistas se dedican a desgranar los trapos sucios de los demás. Una tendencia que es conocida popularmente como ‘TELEBASURA’, la duda está si este tipo de programación ha tocado fondo o por el contrario todavía puede caer más bajo. Por ello la encuesta realizada en la edición digital de EL DÍA, eldiadigital.es quería recoger la opinión de nuestros lectores al respecto. Y a tenor de los resultados obtenidos en la encuesta de esta semana los lectores parecen tan divididos como la propia audiencia. Por un estrecho margen ha ganado la opción que ‘NO’ ya que el 57,9 por ciento de los lectores que expresaron su opinión a través del voto entienden que la telebasura puede caer todavía más bajo. OTRA OPCIÓN

Sin embargo, en el lado opuesto se encuentran los que bajo la opción ‘SI’ consideran que ya ha tocado fondo y son el 40,1 por ciento de la opiniones. Mucho menor es el porcentaje de los lectores que tiene duda o que no les interesa la temática ya que la opción ‘NS/NC’ ha sido escogida a penas por el 2% de los usuarios. Para esta semana, y tras la confirmación de Rubalcaba como candidato del PSOE y Rajoy atacado por el juicio a Camps, eldiadigital quiere conocer la opinión se sus lectores a cerca de la confianza que inspiran los dos candidatos como posibles presidentes tras las próximas elecciones generales previstas para marzo aunque con posibilidades de adelantarse.


EL DÍA

C-LM Región

MARTES, 19 DE JULIO DE 2011

29

POLÍTICA Ha sido nombrada recientemente secretaria general de Turespaña

Malestar por el cargo de Araújo La CSACE califica el nombramiento de la exconsejera de “chapuza”

Aseguran que es un puesto reservado para funcionarios estatales, no autonómicos

EL DÍA

que en el nombramiento de Araújo no ha habido ninguna irregularidad al tratarse de un puesto de libre designación y contar con el visto bueno de los ministerios de Economía y Política Territorial. Además recuedan que al tratarse de una materia como turismo, cuyas competencias están

C-LM

La anterior vicepresidenta y consejera de Economía de CastillaLa Mancha ha sido recientemente nombrada secretaria general de Turespaña y su aterrizaje en el cargo no ha sido precisamente suave ya que está levantando bastante malestar este nombramiento que ha llegado a ser calificado de “chapuza”. Tras cesar en el cargo al perder el PSOE, partido con el que ostentó el número 2 en el Gobierno regional, Araújo se iba a incorporar a una plaza de reciente creación como jefa de área en la Dirección General de Gestión Económica del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) como funcionaria del nivel 30 de la Administración que es. Sin embargo el secretario general de Turismo, Joan Mesquida, ja ha reclamado para ocupar un puesto el organismo gubernamental encargado de la promoción en el exterior de España como destino turístico. “MERCADEO INCONFESABLE”

Esta recolocación no ha sentado bien en todos los ámbitos ya que desde la Asociación Profesional del Cuerpo Superior de Admi-

CESE

Mantienen que para recolocar a Araújo se ha cesado a una compañera que ocupaba el cargo nistradores Civiles del Estado (CSACE) se ha calificado de “chapuza” el nombramiento de la exconsejera castellano-manchega considerando que es un “mercadeo inconfesable”, según algunas informaciones de periódicos nacionales en referencia a una carta remitida desde esta asociación a Mesquida. El motivo del malestar radica en que el puesto que ahora ocupa Araújo ha estado destinado para funcionarios de la Administración central del Estado, mientras que ella ostenta el rango de funcionaria de Comunidad Autónoma. Denuncian además que para la recolocación se ha tenido que cesar a una compañera que ocupaba ese mismo puesto hasta la llegada de Araújo. Defienden desde la CSACE la profesionalidad y capacidad de mejorar e innovar que les ha caracterizado siempre en los cargos ocupados dentro de la Secretaría General de Turismo por lo que reclaman que sus puestos queden al margen “de cualquier mercadeo inconfesable”. Sin embargo desde este organismo se defienden asegurando

transferida a las comunidades autónomas, puede ser ocupada por un funcionario autonómico. En el organigrama de Turespaña, la Secretaría General se ubica por debajo del director general y vicepresidente, Antonio Bernabé, quien a su vez depende del secretario general de Turismo, Joan Mesquida. Araújo, que fue consejera de Economía de C-LM durante 11 años en los gobiernos de José Bono y José María Barreda, asumió las competencias de Turismo a raíz de la reducción de consejerías en el Gobierno regional en la última legislatura.

EL DIA

María Luisa Araújo, secretaria general de Turespaña.


30

EL DÍA

Sucesos C-LM

MARTES, 19 DE JULIO DE 2011

FUENSALIDA Habla el oficial jefe de la Policía Local que intervino en el operativo

REGIÓN

“Intervienes sin pararte a pensar a lo que te expones”

Seis fallecidos y 19 heridos en 13 accidentes de tráfico EL DIA

Los agentes no dudaron en poner en peligro su integridad por garantizar la seguridad ciudadana “No es una situación habitual, sobrepasa el trabajo diario, pero debíamos actuar” A.PORTILLO TOLEDO

La Policía Local de Fuensalida se repone poco a poco de aquellas angustiosas horas que el pasado viernes les tocó vivir cuando un joven ex-militar se atrincheraba en el número 12 de la calle Isaac Peral y comenzaba a disparar a diestro y siniestro con una escopeta de aire comprimido y un arco de flechas. Fueron horas de infructuosos intentos de negociación y diálogo y de ráfagas de disparo por parte del detenido, hasta que finalmente la intervención de la Guardia Civil ponía fin a la disparatada osadía del joven de 31 años . Los heroes locales ya han sido felicitados personalmente por el alcalde de Fuensalida, pero además, el Ayuntamiento va a proponer a la Junta de Comunidades que, a través de la Dirección General de Protección Ciudadana, condecore a los agentes que intervinieron en el operativo. El Cuerpo Local no dudó en poner en peligro su integridad física para garantizar la seguridad ciudadana. En declaraciones a este periódico, el oficial jefe de la Policía Local asevera que por encima de todo siempre prevalece el deber de servicio de la Policía. “Aunque no es algo habitual, fue una situación que sobrepasó el trabajo diario, estábamos obligados a intervenir, era nuestro deber. En ese momento, actúas sin pensar fríamente a lo que te expones”. Durante el operativo, el agresor, un ex-paracaidista de 31 años de edad que vive desde hace seis meses en Fuensalida, hirió a un oficial de la Policía Local. El de-

LA CLAVE El detonante El aviso de que el joven, que tiene problemas mentales, iba a ser trasladado a un centro sanitario, desencadenó la respuesta violenta, dice el oficial jefe.

tenido, con una gran puntería, alcanzó primero al agente en una mano y después en la mandíbula. Aunque permaneció en observación en el hospital, el pasado sábado recibía el alta médica sin necesidad de ser intervenido. LOS HECHOS

El oficial jefe de la Policía Local explicó a este periódico que los hechos arrancaron la noche del jueves cuando varios vecinos llamaron alertando de que el ex-militar había comenzado a ponerse agresivo y estaba disparando a las ventanas de las casas vecinas así como a los coches estacionados en la vía pública, habiendo logrado reventar algunas ruedas. A la mañana siguiente, familiares del joven informaron a la Policía de que el joven tenía una

orden de ingreso en un centro porque estaba faltando a los ingresos periódicos. El aviso de que iban a proceder a su trasladado al centro sanitario desencadenó un comportamiento aún más agresivo. Pese a los infructuosos intentos por calmar al joven, éste comenzó a disparar a los agentes, hasta el punto que estos tuvieron que ir ampliando sucesivamente el perimetraje del cordón policial debido a la acertada puntería del ex-militar. El oficial jefe de la Policía Local aclara que se mostraron receptivos y dialogantes con el joven, pero éste no daba su brazo a torcer, llegando a proferir incoherencias en varias ocasiones. Ni siquiera lo hizo con los agentes negociadores de la Guardia Civil.

Agentes de la Policía Local y la Guardia Civil durante el operativo desplegado el pasado viernes.

EL DIA/A.P.L. TOLEDO

El fin de semana ha sido trágico en las carreteras de Castilla-La Mancha. Durante el pasado fin de semana han fallecido seis personas y diecinueve han resultado heridas en los 13 accidentes de tráfico que se han producido en la región. De ellos, el más grave fue el que se produjo en la provincia de Guadalajara, concretamente en Jadraque, donde fallecieron cinco personas. En esta provincia, además se registraron dos heridos graves y cuatro leves. La otra provincia que se saldaba con otra víctima mortal en las carreteras era la de Cuenca, donde también se produjo un herido leve. En la provincia de Toledo se registraron cinco accidentes de tráfico que se saldaron con siete heridos leves mientras que en la de Ciudad Real con dos accidentes, terminó con un herido grave y cuatro heridos leves. La única provincia que se saldó sin accidentes fue la de Albacete. De otro lado, durante el pasado fin de semana, la Guardia Civil de Tráfico efectuó 12.094 pruebas de alcoholemia, de las que 129 resultaron positivas, 27 de ellas en menores de 25 años de edad. En la provincia de Toledo, se practicaron 1.276 pruebas, de las que 29 dieron resultado positivo, 3 en menores de 25 años. Albacete practicó el mayor número de test, un total de 4.176. EL DIA

Test de alcoholemia.


EL DÍA MARTES, 19 DE JULIO DE 2011

C-LM Región 31

“Hay que dedicar todas las energías del Gobierno a construir el futuro” La presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores Cospedal, aseguró que el Gobierno regional está para que todas sus energías “se utilicen, se reutilicen y se dediquen exclusivamente a construir futuro”. Cospedal, que ayer presidió el acto de toma de posesión de Antonio Lucas-Torres como delegado de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Ciudad Real, ha parafraseado a Cervantes, quien dijo que, cuando sopla fuerte el viento, unos se esconden en casa y otros hacen molinos. En este sentido, ha dicho “aquí estamos para eso: para aprovechar absolutamente todo”; la titular del Ejecutivo castellano manchego destacó el proyecto de futuro que Antonio Lucas-Torres representa para Ciudad Real y para Castilla-La Mancha, con independencia de cómo se piense y de a quién haya votado “porque éste quiere ser el Gobierno de todos los ciudadrealeños y de todos los castellano manchegos”.

CÁCERES

Medios aéreos de la región, a la espera de actuar en un incendio EL DIA.EFE C-LM

El Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino ha puesto a disposición de la Junta de Extremadura medios aéreos procedentes de Castilla-La Mancha por si fuera necesaria su actuación en el caso de que se reavivara el fuego en el incendio de la localidad de Fresnedoso de Ibor, en Cáceres. El incendio que se originó el domingo, sobre las 14:00 horas en el término municipal de la localidad cacereña de Fresnedoso de Ibor estaba a la espera de ser controlado en breve, ya que han mejorado considerablemente las condiciones meteorológicas, con un descenso considerable de las temperaturas. Así han informado a Efe fuentes del Plan de Incendios Forestales de Extremadura (INFOEX), que han precisado también que actualmente se trabaja en la zona únicamente con medios terrestres, tras retirarse los nueve medios aéreos, entre hidroaviones y helicópteros, que actuaron en la tarde del incendio. Aún se desconoce la superficie que ha sido arrasada por las llamas, aunque, al parecer, el fuego ha afectado a terrenos de cultivo que se encuentran en las inmediaciones del núcleo de población, pero no ha sido necesario desalojar el municipio, de unos 350 habitantes.=


32

EL DÍA

Región C-LM

MARTES, 19 DE JULIO DE 2011

TRIBUNALES La Audiencia le exonera, sin embargo, de dos delitos de agresión sexual que le imputaba el fiscal

Condenado sólo uno de los cuatro acusados de una red de extorsión EL DIA

El cabecilla, para el que el fiscal pedía 60 años de cárcel, condenado a sólo un año y medio No está suficientemente probada la participación de los restantes acusados, según el juez A.P.L. TOLEDO

La Audiencia Provincial de Toledo ha condenado sólo a uno de los cuatro acusados de pertenecer a una presunta red de extorsión criminal que, según el fiscal, habría amedrantado y chantajeado a seis víctimas en el verano del 2004 en varias localidades de la provincia de Toledo. Al principal cabecilla, Isidoro L.M., para el que el fiscal pedía hasta 60 años de cárcel, el tribunal toledano le condena sólo a un año y seis meses de prisión por un delito de amenazas, pero le absuelve de los dos delitos de agresión sexual que le imputaba el Ministerio Público. Así mismo, el tribunal toledano ha absuelto a los tres acusados restantes, Oscar Roland A.M. y los portugueses Rubén F.C. y Antonio R.G., para los que el fiscal solicitaba hasta 24 años de cárcel, por no haber quedado suficientemente acreditada su participación en los hechos. Según la sentencia a la que ha tenido acceso este diario, entre los meses de julio y agosto, Isidoro L.M., simulando pertenecer a una organización internacional y dedicarse al blanqueo de dinero, contactó con Oscar Roland A.M., a quien conocía de su paso por la cárcel, y luego con los dos ciudadanos portugueses, vecinos de Orgaz y Las Ventas con Peña Aguilera, a los que consiguió sacar dinero para sufragar los gastos de una operación de blanqueo que aseveraba tener entre manos. La única participación de los dos portugueses en la trama fue la de introducir a Sandra G.P. dentro de la presunta organización, accediendo a la pretensión del único condenado de que le presentaran mujeres con buena presencia. De esta forma el principal cabecilla, acompañado de Oscar Roland, se desplazó a las localidades de Menasalbas, Navahermosa, Ocaña y Polán, y esporádicamente a los hoteles Reina

LA ESTAFA

EL JUEZ

Isidoro L.M. prometía a sus víctimas grandes sumas a cambio de blanquear dinero

Considera que los agraviados accedían a entregar dinero de ‘muto propio’ y no bajo amenazas

Victoria e Ibis de Leganés, donde comenzó a formar un grupo de jóvenes, en el que además de Sandra, se fueron integrando E.C.S., de 17 años; C.M.G; M.J.M.R.; M.L.G.; E.M.S.E.G. y R.M.J. a quienes proponía que participarn en el negocio, pidiéndoles que le entregaran dinero y que, a cambio, culminada la operación que estaba realizando, y que consistía en trasladar ese dinero negro a otros lugares, les devolvería lo prestado junto con varios millones de las antiguas pesetas, a cuyo fin efectuaron varios desplazamientos a Madrid, a la espera de la realización de alguna operación que

nunca se llegó a producir. De esta forma, consiguió que S.G.P. les entregara 1.170 euros; E.C.S., 800 euros; M.J.M. les entregó 12.000; M.L., 600 y E.M.S., 400 en todos los casos bajo la promesa de devolvérselas muy aumentada. Dentro de la forma de operar que Isidoro L.M. y que las jóvenes aceptaban voluntariamente, estaba que cuando pernoctaran en Madrid, o en los domicilios de ellas, habrían de acostarse desnunadas en la cama bajo la excusa de que si se presentaba la Policía, estaría justificada la actitud al ser pareja y hacer el amor. De esta forma, mantuvo relaciones sexuales con E.C.S., entonces menor de edad, y con

LA CLAVE Las agresiones sexuales El testimonio de las presuntas perjudicadas ofrece serias dudas al tribunal, además de que no se interpuso la preceptiva querella previa.

El tribunal ha condenado a Isidoro L.M. a tan sólo un año y medio de prisión.

M.L.G. AGRESIONES DESESTIMADAS

El tribunal toledano entiende en el caso de M.L.G. que falló el requisito previo de interposición de denuncia y querella obligatorio para proceder a la persecución de los delitos de agresiones sexuales es necesaria previa denuncia. En el caso de E.C.S., que era menor de edad, el Código Penal reserva al Ministerio Fiscal la interposición de la denuncia, pero no fue así. En cualquier caso, el ponente de la causa ha considerado que el testimonio ofrece razonables dudas que no permiten vulnerar la presunción de inocencia del acusado, por lo que ha decidido aplicar el principio “in dubio pro reo” (en caso de duda a favor del reo). Respecto a los delitos de amenazas, sólo considera probado uno de ellos ya que en el resto, cree que las presuntas víctimas accedieron a entregarle dinero no bajo amenazas sino bajo la creencia de que iban a obtener grandes sumas de dinero con la operación.


EL DÍA MARTES, 19 DE JULIO DE 2011

Nacional

33

INTERVENCIÓN El líder del PP afirmó que ahora mismo “España pierde el tiempo”

ELECCIONES

Rajoy: el Gobierno está “en periodo de descuento”

El Gobierno sigue firme en agotar la actual legislatura

EFE/SALVADOR SAS

Espera que de la reunión de la zona euro salgan “certidumbres” y “decisiones claras”

MADRID

Rajoy insistió ayer en la necesidad de un adelanto electoral para que regrese la confianza MADRID

El líder del PP, Mariano Rajoy, afirmó este lunes que España pierde el tiempo estos meses al no haber adelanto electoral y al tener un Gobierno “en periodo de descuento” que “complica las cosas más de lo que están”. Rajoy hizo estas afirmaciones durante su intervención ante los presidentes de las Diputaciones provinciales que logró el partido que dirige en las pasadas elecciones del 22 de mayo. A falta de dos días para que se reúnan los jefes de Estado y de Gobierno de los países de la zona euro para abordar la situación de Grecia, el líder de los populares ha demandado que de la reunión salgan “certidumbres” y “decisiones claras y entendibles”. Pero también ha pedido al “provisional y en funciones” Gobierno español que “haga los deberes”, puesto que “si hay problemas fuera, serán mucho mayores los que haya aquí” si no se completan las reformas, se reduce el déficit y se detiene el aumento de la deuda. Rajoy ha dicho lo que piensa “con meridiana claridad” sobre “lo que está pasando en España”, ha continuado, porque “no tiene sentido no hacerlo” y porque “es-

Mariano Rajoy (2i), antes de la reunión de presidentes de Diputación, Cabildos y Consells gobernados por el PP.

tamos perdiendo el tiempo”, pues el Gobierno central “no está en condiciones de generar confianza, que es lo que necesita España”. El líder del PP ha recordado que el déficit público en España es “descomunal” y que le sale “mucho más caro” financiarse que a la mayoría de países europeos por la crisis “que hay fuera”, pero también por la “desconfianza que genera la economía española”. “Es prioritario generar confianza” y “con este gobierno y en esta situación no es posible”, ha reiterado Rajoy, quien ha insistido en que ha de advertir de esta situación porque es su “obligación”.

No obstante, ha querido enviar un mensaje a los ciudadanos, y es que “esto tiene arreglo” porque “el problema no es España ni los españoles”, sino que lo que necesita es un Gobierno “con gente competente” que “se instale en la realidad” y tenga una idea “clara de lo que quiere hacer”. Por ello, ha exigido “"determinación y coraje” para llevar adelante las medidas necesarias y ha asegurado que, “en cuanto cambien las cosas y el presidente del Gobierno se decida a pedirle su opinión a los españoles, las cosas van a ir a mejor y estaremos donde nos corresponde”: Entre los mejores, ha enfatizado.

“Nosotros en esta situación de dificultad y en este momento de crisis queremos decirle a los españoles que de aquí se puede salir y que se va a salir, pero hay que cambiar gobiernos, comportamientos, formas de actuar y, desde luego, políticas”, ha alegado. En clave provincial, Rajoy ha indicado que su partido se presentará a las elecciones generales con una propuesta de simplificación y reordenación de la administración para evitar duplicidades y “gastos superfluos” y con una “prioridad”: una competencia, una administración, ya que el “gran objetivo nacional” debe ser crecer y crear empleo. EFE

SEÍSMO Ascienden a casi un millón de euros

TRÁFICO 28 personas perdieron la vida

Aprobadas 217 ayudas para los damnificados

Fin de semana trágico en las carreteras

LORCA

MADRID

La Comisión Mixta creada por el Real Decreto-Ley 6/201,1 por el que se adoptaban medidas urgentes para reparar los daños causados por los movimientos sísmicos del 11 de mayo en Lorca, aprobó este lunes 217 ayudas a personas damnificadas, cuya cuantía alcanza casi el millón de euros. De ellas, 207, por importe de 882.251,68 euros, son para viviendas y el resto, por 48.240,82, para el abono de alquileres, explicó el delegado del Gobierno, Rafael González Tovar, en rueda de prensa durante el encuentro

al que asistió el alcalde, Francisco Jódar, y el consejero de Obras Públicas y Ordenación del Territorio, Antonio Sevilla. La Comisión tiene como cometido valorar y cuantificar las ayudas concedidas a particulares en virtud de las solicitudes presentadas pro arrendamiento, reconstrucción, rehabilitación o reparación de viviendas que constituyan el domicilio habitual. El total de expedientes de ayuda tramitados asciende a 14.192, de los que 12.375 corresponden a reparación de viviendas. EFE

Veintiocho personas han muerto en las carreteras españolas en los veintitrés accidentes registrados en el fin de semana más trágico en lo que va de año, según han indicado a EFE fuentes de la Dirección General de Tráfico (DGT). En esos siniestros, producidos entre las 15.00 horas del viernes y las 24.00 horas del domingo, catorce personas han resultado heridas graves y otras diecisiete leves. De las veintiocho víctimas mortales, al menos quince eran menores de 35 años, ocho eran mo-

toristas y uno, ciclista. De los veintitrés accidentes, once han sido salidas de vía, diez colisiones, un vuelco y un atropello a ciclistas. El sábado fue la jornada de mayor siniestralidad en las carreteras de todo el fin de semana, con once accidentes, en los que se registraron dieciséis fallecidos, nueve heridos graves y ocho leves.El viernes hubo cuatro accidentes, con otras tantas víctimas mortales, un herido grave y dos leves. El domingo, se registraron ocho siniestros, en los que perdieron la vida ocho personas. EFE

El Gobierno ratificó en la jornada de ayer su “firme voluntad” de agotar la legislatura para concluir las reformas, sacar adelante los presupuestos de 2012 y seguir reduciendo el déficit, compromisos que considera ineludibles ante los constantes ataques a la deuda por parte de los mercados. Ha sido el ministro de la Presidencia, Ramón Jaúregui, quien ha salido a la palestra para intentar zanjar el debate sobre un hipotético adelanto electoral y, en un comunicado colgado en la página web de La Moncloa, ha ejercido de portavoz del Ejecutivo. “En este momento no habría nada más inestable y perjudicial para la solvencia y la credibilidad de España que una convocatoria anticipada de elecciones”, ha recalcado. Por su parte, la directora de la campaña electoral del PSOE, Elena Valenciano, aseguró que “no hay ninguna razón que aconseje” en este momento adelantar los comicios generales previstos para marzo, y ha argumentado que unas elecciones anticipadas podrían aumentar la inestabilidad financiera en la UE. “Introducir incertidumbre política en una situación de clarísima incertidumbre financiera no ayuda ni a los intereses de España ni de la UE”, ha agregado, para apostillar a continuación: “Abrir un periodo de incertidumbre política no es ni mucho menos la mejor contribución que podemos hacer a la estabilidad financiera de Europa”. Valenciano se ha expresado en estos términos en rueda de prensa, después de que se haya reunido ayer en la sede madrileña de Ferraz el comité electoral del PSOE, presidido por su candidato, Alfredo Pérez Rubalcaba. PORTUGAL COMO EJEMPLO

“Tenemos capacidad constitucional de hacerlo y los apoyos parlamentarios suficientes para hacerlo”, ha zanjado Valenciano sobre la hipótesis de agotar la legislatura hasta marzo, e incluso ha sido tajante al señalar que “es más cierto mantener el rumbo de la legislatura que interrumpirlo”. Valenciano ha recordado en este punto que en Portugal ya ha habido elecciones, que “parecía que iban a ser la purga de Benito”, pero que no han servido para aliviar la situación financiera. “Yo no he dejado de decir que mi calendario de trabajo va hasta marzo”, ha reiterado la responsable de la campaña electoral del PSOE. EFE


34

EL DÍA

Nacional

MARTES, 19 DE JULIO DE 2011

TERRORISMO No hay indicios en la causa abierta por el secuestro de Ortega Lara

CONTROLADORES

El juez estima que ‘Rentería’ no participó en el secuestro

Los afectados por el caos de diciembre demandarán a AENA

EFE/KIKO HUESCA

Pedraz deja sin efecto las medidas cautelares impuestas al citado Gracia Arregi

MADRID

No tendrá que comparecer ante el juez y puede abandonar el país si él quiere MADRID

El exjefe de ETA Ignacio Gracia Arregi, Iñaki de Renteria, seguirá en libertad después de que el juez Santiago Pedraz haya concluido la causa abierta contra él por el secuestro del funcionario de prisiones José Antonio Ortega Lara al estimar que no hay indicios que acrediten su participación. Así lo ha acordado el magistrado de la Audiencia Nacional en un auto dictado este lunes, en el que deja sin efectos las medidas cautelares impuestas a Gracia Arregi, tras dejarle en libertad el pasado miércoles e imponerle comparecencias semanales y prohibirle abandonar el territorio nacional, al entender que no existe riesgo de que se fugase. Pedraz ha adoptado esta decisión después de tomar declaración como testigo al etarra Jesús María Uribetxeberria, uno de los miembros del comando Gohierri que secuestró a Ortega Lara entre 1996 y 1997 y en cuya declaración policial manifestó que Iñaki de Renteria ordenó prolongar el cautiverio cuando llevaba seis meses retenido. La base de la imputación de Gracia Arregi radica en esa declaración de Uribetxeberria, condenado a 32 años como autor material del secuestro, en la que el terrorista apuntó que Gorosti pasó a ser el jefe del comando tras la detención en julio de 1996 de Julián Atxurra Egurola, Pototo, y que les ordenó prolongar el secuestro porque “las negociaciones esta-

El exdirigente de ETA Ignacio de Gracia Arregi Iñaki de Rentería (i), ha salidode la cárcel de Soto del Real.

ban muy duras y que no veían solución”. El magistrado también tiene encima de la mesa el análisis caligráfico realizado en 2001 por la Guardia Civil de dos documentos incautados a la banda terrorista firmado por Gorosti y que los agentes atribuyen a Iñaki de Renteria, así como el practicado recientemente por la Policía Nacional, que también concluye que los documentos fueron realizados por el exdirigente etarra. Sin embargo, para Pedraz, “no hay base para concluir que efectivamente fuera Gracía Arregi quien dirigiera el comando o que ordenara esa prolongación del secuestro, presupuesto indispensable para atribuirle la participación en el delito” de detención ilegal con fines terroristas. El juez basa su decisión en que la declaración de Uribetxeberria es la prestada en su condición de

coimputado, por lo que no estaba obligado a decir verdad, lo contrario a lo que ocurre con el interrogatorio, donde ha comparecido en calidad de testigo y, como tal, está obligado a declarar la verdad. En concreto, detalla el auto, el terrorista ha manifestado este lunes desconocer quién era Gorosti y ha dicho que no conoce a nadie que le llamen así, además de manifestar que Gracia Arregi “no tuvo nada que ver con el comando y secuestro”. Asimismo, Pedraz indica que la declaración policial de Uribetxeberria prestada en julio de 1997, tras la liberación de Ortega Lara, no fue ratificada ni judicialmente (donde no mencionó a Gracia Arregi) ni en el juicio celebrado por estos hechos. Precisamente, Pedraz cita también la sentencia dictada por la sección primera de la sala de lo

penal de la Audiencia Nacional en julio de 2005 en la que se condenó a 32 años de cárcel a los exjefes de ETA Pototo y Juan Luis Agirre Lete, Isuntza, por ordenar el secuestro de Ortega Lara y en al que no se menciona a Gorosti. “No hay pues indicio mínimo que acredite que el señor Gracia Arregi tuviera dominio funcional del hecho, ni aún siquiera relación indirecta con los hechos”, sostiene el juez, que añade tanto al dictarse el auto de procesamiento como la sentencia, el juez, el fiscal y el tribunal que juzgó los hechos “conocían lo mismo que ahora se ha conocido”. Así “sabían que Gorosti era el ahora imputado y, sin embargo, no se consideró oportuno seguir la causa contra el mismo, se concluyó el sumario, con lo que ello comporta, y el Tribunal así lo confirmó”. EFE

La Agrupación de Demandantes Afectados por el caos aéreo del pasado mes de diciembre presentará una demanda administrativa por daños y perjuicios contra AENA al entender que la empresa pública es “totalmente responsable” del “paro salvaje” de los controladores, que se podía haber evitado. Así lo ha avanzado Luis Vericat, abogado del bufete Cremades y Calvo Sotelo, que representa a esta agrupación a las puertas de los juzgados de Plaza de Castilla de Madrid donde ayer prestaron declaración en calidad de imputados dos controladores de los centros de control aéreo de Barajas y Torrejón. Vericat ha asegurado que AENA es “totalmente” responsable de lo que sucedió aquellos días, ya que en ningún caso “puede hablar de fuerza mayor” porque, a su juicio, el paro de los controladores “era previsible y se podía haber evitado”. “No supo gestionar ese problema que tenía”, ha subrayado el abogado, que ha anunciado que pedirá una indemnización de 10.000 euros por viajero únicamente en concepto de daños morales. “Es una cantidad razonable, aunque no hay dinero para pagar lo que los afectados pasaron esos días”, ha insistido. Según Vericat, la agrupación que representa reúne a 10.000 afectados por el caos aéreo de los pasados 3 y 4 de diciembre, lo que supondría un monto cercano a los 100 millones de euros en indemnizaciones. De los cuatro controladores llamados a declarar por el juzgado de instrucción número 3 de Madrid solo han acudido dos, ya que una de las trabajadoras está de baja de maternidad y otro controlador está enfermo.EFE

NARCOTRÁFICO La mansión era propiedad del cabecilla de la banda Los Miami dedicada al blanqueo de dinero

Intervienen 25 millones de euros ocultos en dos zulos en un chalé MADRID

La Policía ha intervenido 25 millones de euros ocultos en dos zulos en un chalé de un barrio residencial de lujo de Madrid, propiedad del cabecilla de la banda de Los Miami dedicada al blanqueo de fondos del narcotráfico, en una operación en la que han sido detenidas 17 personas en España y 4 en EEUU. En la investigación conjunta de

la Policía Nacional, el FBI y la Fiscalía de Miami, se ha desarticulado la organización al completo y detenido a sus dos máximos dirigentes, los hermanos Álvaro y Artemio López Tardón, a los que se imputan los delitos de blanqueo de capitales, tráfico de drogas, contra la Hacienda Pública y asociación ilícita. José Luis Olivera, jefe de la Unidad de Delitos Económicos y Fis-

cales (UDEF), ha explicado en rueda de prensa que en la “operación Azaleas”, que continúa abierta, se han incautado más de 60 vehículos de alta gama, uno de ellos un Ford Cobra de coleccionismo valorado en 2 millones, y se han intervenido 25 inmuebles en España y Estados Unidos y 5 armas de fuego. Todos los bienes intervenidos, entre los que también hay gran

cantidad de joyas (relojes, onzas de oro, brillantes o perlas), están valorados en 75 millones de euros. Entre los 21 detenidos durante esta operación, la mayoría de nacionalidad española, aunque también hay 3 estadounidenses, una colombiana y un hindú, se encuentra el considerado cabecilla del grupo, Álvaro López Tardón, en cuyo chalé de la urbanización de La Moraleja (Madrid), fueron hallados en dos zulos 25 millones de euros. Los investigadores necesitaron más de 16 horas para localizar estos zulos practicados en el suelo de la vivienda que ocultaban la mayor cantidad de dinero halla-

da en único registro: 20 millones de euros en un habitáculo de 1,5 metros de profundidad, 1 metro de largo y 60 centímetros de ancho, y otros 5 en el segundo zulo, en billetes de 50, 100 y 200 euros. El grupo conocido como Los Miami era una banda organizada, conocida en el ambiente de la noche madrileña, que se dedicaba principalmente al tráfico de droga, en su mayoría proveniente de Colombia, y el blanqueo de los beneficios que obtenían del narcotráfico. Durante la investigación desarrollada por las distintas policías se han realizado 16 registros de domicilios y sociedades en España y en Estados Unidos. EFE


EL DÍA MARTES, 19 DE JULIO DE 2011

Internacional

35

ESCUCHAS ILEGALES Lo hace un día después de que lo hiciera su superior Paul Stepheson

Dimite el subcomisario jefe de la Policía Metropolitana de Londres EFE

Estuvo a cargo de la primera investigación del caso de los pinchazos telefónicos

PARLAMENTO

Rebekah Brooks estará hoy junto a los Murdoch

El Gobierno británico investigará a fondo la supuesta corrupción policial LONDRES

El subcomisario jefe de la Policía Metropolitana de Londres (Met), John Yates, dimitió ayer por el caso de las escuchas ilegales del News of the World, un día después de que lo hiciera su jefe, Paul Stephenson. Yates estuvo a cargo de la primera investigación policial del caso de los pinchazos telefónicos del tabloide, iniciado en 2006, pero en 2009 lo dio por cerrado y consideró que no era necesario reabrir la pesquisa. La posición de Yates era prácticamente insostenible después de que ayer dimitiera por sorpresa el comisario jefe de Scotland Yard Stephenson por su relación con Neil Wallis, un exsubdirector del News of the World detenido la semana pasada por su supuesta implicación en los pinchazos telefónicos del tabloide. Yates, que hasta última hora se resistió a dimitir, fue quien supervisó la contratación de Wallis como consultor de la Policía Metropolitana de Londres, puesto que mantuvo hasta septiembre de 2010, cuando ya había estallado el escándalo de las escuchas. Poco antes, el subcomisario había señalado a los periodistas que no tenía intención de renunciar,

El subcomisario jefe de la Policía Metropolitana de Londres (Met), John Yates, anuncia su dimisión.

pues no había hecho nada incorrecto pero, al parecer, iba a ser suspendido por la comisión disciplinaria de la policía, reunida hoy por su caso. Con la renuncia de Yates, que ha sido aceptada, Scotland Yard debe renovar a sus dos principales responsables a solo un año de que se celebren los Juegos Olímpicos de Londres 2012, que plantea un extraordinario reto la seguridad de una ciudad de ocho millones de habitantes. El alcalde de Londres, Boris Johnson, dijo que la dimisión de Yates es “lamentable” pero que se trata de “la decisión correcta”, las

mismas palabras que utilizó para referirse a la renuncia de Paul Stepehnson. EL GOBIERNO TOMARÁ CARTAS

La ministra británica del Interior, Theresa May, se mostró ayer decidida a investigar a fondo la supuesta corrupción policial en el caso de las escuchas ilegales que conllevó el cierre del News of the World. La ministra anunció que ha pedido a un organismo dependiente de su departamento que investigue las alegaciones de corrupción policial y abuso de poder en las relaciones de los agentes con

los medios. La policía británica está siendo muy presionada en la crisis de las escuchas ilegales del News of the World porque, además de cerrar la investigación de las escuchas ilegales, se sabe que varios agentes aceptaron durante años sobornos del tabloide a cambio de información. Theresa May hizo una declaración en la Cámara de los Comunes después de que los dos principales altos mandos de la Policía Metropolitana de Londres, el comisario jefe y el subcomisario jefe, dimitiesen por su relación con un periodista de ese tabloide. EFE

Rebekah Brookx, exconsejera delegada de News International, comparecerá hoy junto a su exjefe, Rupert Murdoch, y el hijo de éste, James Murdoch, en la Cámara de los Comunes para responder de las escuchas del ‘News of the World’. Un portavoz de Brooks confirmó que la periodista estará en esa comparecencia pese a haber sido detenida ayer por la policía bajo la sospecha de aprobar escuchas ilegales y pagar sobornos a policías para obtener exclusivas del tabloide ‘News of the World’ cuando lo dirigió desde 2000 a enero de 2003. Brooks estuvo detenidamás de doce horas, lo que había generado dudas de que finalmente pudiese comparecer mañana ante el comité de Medios de Comunicación del Parlamento. Rebekah Brooks, de 43 años, dimitió el viernes como consejera delegada de News International, rama británica del imperio Murdoch que engloba los diarios ‘The Sun’ y ‘The Times’, así como un 39 por ciento del canal de televisión BSkyB. Su portavoz dijo que su intención fue siempre presentarse ante el Parlamento y así lo hará hoy. La Cámara de los Comunes tendrá este martes un día muy agitado pues han sido citados también a comparecer en otro comité, el de Interior, Paul Stephenson, que el domingo anunció su dimisión como comisario jefe de Scotland Yard.

TRATADO SCHENGEN La UE plantea la opción de volver a las fronteras interiores de manera temporal EFE

Camacho asegura que la reforma planteada será muy excepcional SOPOT

El ministro español del Interior, Antonio Camacho, aseguró ayer que la modificación que planea la UE sobre el tratado de Schengen para volver a las fronteras interiores de manera temporal se reservará a casos verdaderamente excepcionales. “La inmensa mayoría del Consejo (de la UE) está a favor de no hacer una modificación profunda de Schengen”, señaló a Efe Camacho durante la reunión informal con sus homólogos europe-

os en Sopot. Según Camacho, los países comunitarios “están a favor de reforzar, de establecer más garantías, mecanismos de supervisión y ayuda a los países que tienen problemas con las fronteras exteriores”. “La cláusula sobre la reintroducción de las fronteras ha aparecido como algo muy excepcional”, afirmó. Países como Francia, Italia y Dinamarca consideran una situación de crisis la llegada de miles de in-

migrantes del norte de África a raíz de las revueltas de los últimos meses y creen que está justificado adoptar medidas adicionales. Camacho sostiene que en la UE “somos 27 países y la mayoría está por avanzar en la construcción europea y no por dar ningún paso hacia atrás”. La secretaria de Estado española de Inmigración, Ana Terrón, quien acompañó al ministro en la reunión, explicó que la clave está en ver cómo hacer para no llegar a necesitar un mecanismo de ese

Antonio Camacho

tipo y apuntó como soluciones “tener más Europa, más control de las fronteras exteriores y más apoyo entre los estados miembros en situaciones difíciles”. “Los Veintisiete quieren mantener sin ningún tipo de restricción el principio de libre circulación de ciudadanos”, insistió Camacho, quien recalcó que “no ha habido ninguna intervención en el sentido de oponerse, restringirlo o limitarlo”. España defiende que no hace falta retocar Schengen porque ya cuenta con todos los elementos para garantizar un control efectivo de las fronteras exteriores de la UE, pero acepta que la CE -que debe presentar una propuesta al respecto en septiembre-, explore que podría hacerse en casos de verdadera emergencia. EFE


36

Sociedad

EL DÍA MARTES, 19 DE JULIO DE 2011

SALUD UNO DE CADA SEIS ESPAÑOLES SUFRIRÁ ESTA ENFERMEDAD

INFORME SEGÚN LA FUNDACIÓN ORANGE

Los sevillanos tienen el doble de riesgo de sufrir ictus que los barceloneses

La crisis hizo retroceder a España en la convergencia tecnológica con la UE

Esta enfermedad neurológica es la primera causa de muerte en las mujeres MADRID

Los sevillanos tienen dos veces más riesgo de padecer un ictus que los barceloneses, una enfermedad que uno de cada seis españoles va a sufrir “indefectiblemente” a lo largo de su vida. Así lo ha manifestado el doctor Leandro Plaza, presidente de la Fundación Española del Corazón, durante la presentación de los datos recopilados por el Bus del Ictus, una iniciativa que ha recorrido cinco de las

principales ciudades españolas –Barcelona, Bilbao, Madrid, Sevilla y Valencia– para concienciar a la población sobre la importancia de prevenir los infartos cerebrales. La acción, promovida por el Observatorio del Ictus y patrocinada por Boehringer Ingelheim, ha sido avalada por la Sociedad Española de Neurología, la Sociedad Española de Cardiología, la Fundación Española del Corazón y la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria, así como por asociaciones de pacientes. Por el Bus han pasado un total de 2.230 personas (4% de hombres y 58% de mujeres) durante los dos meses que ha durado su recorrido, a las que se

les han realizado test de evaluación del riesgo, pruebas analíticas y electrocardiogramas. El ictus es una de las enfermedades neurológicas más prevalentes y en España, es la primera causa de muerte en las mujeres y la segunda, en general. Entre los factores de riesgos “modificables” se encuentran la hipertensión, la diabetes, el colesterol, las enfermedades cardíacas y hábitos de vida no saludables (tabaco, alcohol, etc). La escala de riesgo medioalto de sufrir un infarto cerebral de los sevillanos es de un 83%. EFE

INCENDIO DESCIENDEN EN 6.000 HACTÁREAS LAS ÁREAS QUEMADAS EFE

MADRID

La crisis económica hizo retroceder a España dos puntos en la convergencia tecnológica con Europa hasta el puesto 17, de acuerdo con el índice e-España elaborado por la Fundación Orange. El informe eEspaña 2011 de Orange fue presentado ayer en un acto presidido por el secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, Juan Junquera; por el consejero delegado de Orange, Jean Marc Vignolles; el presidente de la Fundación Orange, Luis Alberto Salazar Simpson, y por el director general de esta fundación, Manuel Jimeno. El informe, que refleja la evolución de la Sociedad de la Información en 2010, también destaca el retroceso de Portugal, que el año pasado estaba por delante de España y que la crisis económica la ha hecho retroceder hasta el puesto 19. El estudio indica que la crisis económica ha producido un acercamiento interno entre los líderes en desarrollo de tecnologías de la información que son Suecia, Finlandia, Dinamarca, Noruega y Holanda. Destaca el avance significativo en los países con un nivel de desarrollo tecnológico más bajo como Polonia, Hungría, Italia o Letonia.

Los menores avances en términos de sociedad de la información se han producido en los países con mayores problemas financieros como Irlanda, Reino Unido, Portugal, Grecia, España o Chipre. El 2010 terminó con más de 2.000 usuarios de Internet en el mundo, más de 1.000 millones de usuarios de redes sociales y más de 5.000 millones de líneas de telefonía móvil. En España se estancó el hipersector de tecnologías de la información y uno de los principales frenos a su desarrollo siguió siendo la escasa financiación de capital riesgo en sectores de alta tecnología especialmente en las etapas iniciales. El informe recoge también la evolución de las Comunidades Autónomas y dice que se reducen las distancias entre ellas. Esta reducción llega a los cuatro puntos entre la primera que es Madrid y la última que es Extremadura. Destaca que a pesar de que Madrid es la comunidad más desarrollada en materia de Sociedad de la Información, está por debajo de la media Europea en once de los 28 indicadores tecnológicos que recoge el informe. En materia de servicios públicos online, Asturias y Madrid, siguen siendo las comunidades más avanzadas. EFE

SALUD O, AL MENOS, FRENAR SU EVOLUCIÓN

Prueban una terapia celular para curar el párkinson VELEZ-MÁLAGA (MÁLAGA)

Un incendio forestal declarado ayer en un paraje del término municipal de Millena (Alicante).

El fuego quema 28.000 hectáreas en lo que va de año, cifra inferior a la de 2010 MADRID

El fuego ha destruido en lo que va de año casi 28.000 hectáreas forestales, lo que supone un descenso de 6.000 hectáreas con respecto al mismo periodo del año anterior, según los últimos datos del Ministerio de Medio Ambiente. La cifra provisional del área des-

truida hasta el 10 de julio de 2011, que equivale a aproximadamente la superficie de 28.000 estadios de fútbol, también es netamente inferior a la media de la última década, que se sitúa en las cerca de 36.000 hectáreas. En todo el ejercicio 2010, la superficie forestal afectada por los incendios ascendió a 46.700 hec-

táreas, muy inferior a la media del último decenio (un 63,3% menos). Igual que otros años, la peor parte se la lleva durante 2011 las comunidades del noroeste (Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco y las provincias de León y Zamora), con el 75% del área quemada. EFE

Investigadores del Instituto de Biomedicina de Sevilla están probando una terapia celular para curar o al menos frenar la evolución del párkinson, ante la incapacidad de los actuales tratamientos neurológicos, que sólo mejoran al paciente pero no paralizan la enfermedad. Juan José Toledo, investigador del centro y catedrático de Fisiología de la Universidad de Sevilla, informó ayer sobre este estudio durante su intervención en los Cursos de Verano que realiza la Universidad de Málaga, Los paradigmas de la nueva medicina: terapias celular y genética y nanomedicina, y que se celebran en Vélez-Málaga. Toledo explicó a los periodistas que la terapia consiste en trasplantar células del cuerpo carotídeo, capaces de liberar sustancias

que hacen que las neuronas estén más sanas y disminuyan su mortalidad, “en lo que se denomina un efecto trófico”. El catedrático de Fisiología señaló que ya se ha experimentado en modelos animales y se han realizado ensayos clínicos en pacientes, y actualmente la investigación ha vuelto al laboratorio para mejorar la técnica. Precisó que los efectos secundarios de este procedimiento médico son muy bajos, ya que no se actúa con células madre, sino que lo que se lleva a cabo es un autotrasplante. Toledo hizo hincapié en la importancia de las campañas de sensibilización sobre el párkinson, “ya que se trata de una enfermedad frecuente” y considera que estas iniciativas, además de concienciar, servirían para fomentar la investigación. EFE


EL DÍA

Deportes Guadalajara 37

MARTES, 19 DE JULIO DE 2011

Deportes 1: REFUERZOS PARA LA DELANTERA MORADA 2: MARCHAMALO Y AZUQUECA, EN MARCHA 3: CICLISMO EN CABANILLAS

—Fútbol—

—Fútbol Sala—

—Ciclismo—

Azuqueca y Marchamalo ponen en marcha sus nuevos proyectos

El Azulejos Brihuega incorpora al joven ala azudense Cristian Romera

Cabanillas atrajo a noventa corredores a su marcha cicloturista

PÁGINA 38

PÁGINA 38

PÁGINA 38

ESPACIO RESERVADO PARA SU PUBLICIDAD Más información en el teléfono 969 24 04 23

—FÚTBOL— Segunda División

Arriaga culmina la propuesta del Deportivo para su ataque El ariete vasco fue presentado ayer junto a Cristian Fernández EL DÍA

LA CLAVE

El ataque, cerrado Con estos dos primeros fichajes, el club da por cerrada la delantera y se centra en reforzar puestos como el de mediocentro, central e interior.

Los dos primeros fichajes del Deportivo 2011/12, durante su presentación. JAVIER IBÁÑEZ GUADALAJARA

El Deportivo Guadalajara inauguró ayer el apartado de presentaciones con dos de sus refuerzos para la delantera. Joseba Arriaga, confirmado como segundo fichaje para el debut en Segunda, y Cristian Fernández han sido los primeros futbolistas en escenificar su acuerdo junto al secretario técnico del club, Celestino Vallejo. Arriaga, de 28 años y 1,71 metros, procede del Ceuta, de Segunda B, y firma por una temporada. Es un futbolista bien conocido por Carlos Terrazas, con el que coincidió por última vez en el Jaén en las temporadas 2007/08 y 2008/09. El ariete vasco fue una de las referencias goleadoras del conjunto andaluz en la campaña en la que se quedó a las puertas del ascenso a Segunda, y en su largo currículum destaca su expe-

riencia en Primera División –debutó en el año 2002– con el Athletic de Bilbao tras formarse en sus categorías inferiores. Varias campañas después, con un bagaje de 60 partidos ligueros en el conjunto rojiblanco, fue cedido al Barakaldo y al Eibar y acabó en la U.D. Las Palmas de Segunda División. El Cádiz, el Alavés y el Ceuta han sido sus últimos destinos. OPORTUNIDAD “DE ORO”

El nuevo jugador morado admitió su satisfacción por haberse unido a “un proyecto muy importante” tras una negativa experiencia en Ceuta: “Mi temporada fue muy mala, estuve ocho meses lesionado al romperme un dedo del pie. El entrenador me conoce bien porque he estado cinco temporadas con él, y le agradezco la confianza que ha depositado en mí. Era una oportunidad

LARGO CURRÍCULUM

Arriaga jugó 60 partidos en el Athletic y siguió su carrera en Segunda y Segunda B CRISTIAN FERNÁNDEZ

“Mi marcha a Azuqueca y Albacete me ha servido para madurar y espero transmitirlo”

de oro y no me lo pensé”, explicó el vizcaíno. Arriaga transmitió su deseo de “aportar goles y crear peligro” y consideró que la continuidad del bloque del ascenso será positiva. “Es importante empezar bien la temporada para conseguir una posición cómoda”, subrayó. Por su parte, Cristian Fernández definió como “un sueño” su fichaje por el Deportivo. “Cualquier canterano querría jugar en el Guadalajara. Va a ser increíble tanto para los futbolistas como para los aficionados”, argumentó sobre el estreno en Segunda el rápido delantero, cuyo contrato le une al club por dos temporadas. “Mi salida a Azuqueca y a Albacete me ha servido para madurar y espero transmitirlo en el campo. Intentaré contar con el máximo número de minutos posible y aportar mi granito de arena”, añadió el alcarreño.

El fichaje de Jonan García, uno de los próximos objetivos Tras presentar a los nuevos futbolistas morados, Celestino Vallejo repasó la actualidad de las gestiones que afectan a la nueva plantilla y avanzó algunos detalles. Para empezar, el secretario técnico dio por cerrada la delantera con los dos primeros fichajes del verano, que dejan la demarcación “bastante cubierta” junto a nombres como los de Juanjo y Aníbal. Con respecto al ariete extremeño, Vallejo insistió en la intención del club en hacer valer el año de contrato que le resta y no detalló cambios en las negociaciones: “Queremos que siga aquí. Los pasos están todos dados”, afirmó. Con respecto a las próximas incorporaciones, Vallejo explicó que la prioridad del club es la llegada de un mediocentro, un central y un jugador de banda. Esos refuerzos podrían estar disponibles para el inicio de la pretemporada del jueves, aunque el resto se demorarían. En este sentido, el secretario técnico admitió estar negociando con el centrocampista Jonan García, otro futbolista formado en el Athletic de Bilbao: “Hemos hablado con él. Hay otros, y tenemos que ver por cuál nos decidimos”. Por último, el responsable de la parcela deportiva morada aludió al caso de Míchel, con el que ha mantenido alguna conversación: “Tiene mucha ilusión, dice... Si se llega a un acuerdo es lo mejor para todos. Vivir una relación sin ser tal no tiene sentido”, afirmó. J.I.F.


38

Guadalajara Deportes

EL DÍA MARTES, 19 DE JULIO DE 2011

—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)

—FÚTBOL SALA—

Los rejuvenecidos Marchamalo y Azuquecainician el trabajo

Cristian Romera, primer fichaje del Brihuega

Azuqueca y Marchamalo afrontaron ayer su primera sesión de entrenamiento Miguel López y Sergio Rubio contarán con dos plantillas marcadas por la juventud J.I.F. GUADALAJARA

Azuqueca y Marchamalo pusieron en marcha ayer sus nuevos proyectos para el curso venidero en Tercera División. La apuesta por la juventud en sus plantillas y el ‘traslado’ de jugadores de uno a otro representante provincial son algunos de los aspectos más destacados de la inminente temporada 2011/12, que también comienza con nuevos inquilinos en los banquillos. El Marchamalo fue el primero en citar a su plantilla, concentrada en las instalaciones de La Solana antes de las 19.30 horas. Antes de comenzar el trabajo, el club gallardo dio a conocer a muchas de sus caras nuevas, entre las que se encontraban Diego, Fleitas, Jonás, Víctor Illana, Roberto, Adrián o Nene. Su entre-

nador, Sergio Rubio, vuelve a tomar el mando del equipo marchamalero en una campaña en la que la prioridad es seguir consolidándose en la categoría. “El objetivo es ir partido a partido, conseguir la permanencia lo antes posible y se puede algo más, intentarlo. El presupuesto es ajustado, el equipo es joven pero queremos que sea competitivo y hacer una buena temporada”, explicó el técnico madrileño.

EL DIA

EL DÍA GUADALAJARA

NUEVO MÉTODO EN AZUQUECA

El comienzo de la pretemporada en el Azuqueca sirvió para propiciar el primer contacto del nuevo plantel con Miguel López. El entrenador departió con los futbolistas en unos primeros minutos en los que también estuvieron presentes varios directivos del club y su nueva presidenta, Elisabeth Cartagena. Con la base de jugadores de anteriores campañas (Pancorbo, Raúl Alcocer, Álvaro Mata...) e incorporaciones como las de Kike Ureña o Esaú, los azudenses afrontaron las primeras carreras sobre el césped del San Miguel con la mente puesta en sus inminentes compromisos amistosos, que les deparan exigentes enfrentamientos. El próximo sábado se medirán al Toledo y el miércoles 27 harán lo propio frente al Deportivo Guadalajara.

DOS ‘EX’ DEL DEPORTIVO

Rafa Espada y Manzano, en el San Miguel Una de las novedades principales en el inicio de la pretemporada del Azuqueca fue la confirmación de la cesión de Rafa Espada. El interior de la cantera del Deportivo Guadalajara proseguirá su

formación este curso en el conjunto azudense tras el acuerdo alcanzado con el club morado. Por su parte, Diego Manzano también trabajó con el grupo a la espera de conocer su futuro. Las plantillas de Marchamalo y Azuqueca iniciaron ayer el trabajo.

—CICLISMO— Marcha cicloturista de Cabanillas del Campo

Noventa ‘biker’ reciben las fiestas de Cabanillascon un duro circuito Cabanillas del Campo pudo celebrar este fin de semana la marcha cicloturista de El Cristo, prevista para el mes de mayo y suspendida entonces por las inclemencias meteorológicas. Con veintiséis kilómetros de recorrido, esta vez los protagonistas fueron el calor, que resultó soportable, y el mal estado de los caminos elegidos, algunos propios para ‘biker’ más experimentados o que gustan de un terreno lleno de dificultades, rastros muy profundos de tractores, pedregales, paja que oculta agujeros y sobre todo arena de río en las proximidades del arroyo que

en Valdeaveruelo toma el nombre de La Marcuera. Noventa corredores de varios clubes alcarreños, como los marchamaleros “a Rueda” o el Club de Cicloturismo de Yunquera, el de Chiloeches y el propio de Cabanillas se dieron cita junto a un buen número de ciclistas independientes. La marcha, organizada por el Club Cicloturista de Cabanillas del Campo, estaba diseñada para ser discreta y fácil, pero el estado de los caminos deparó más de una sorpresa y la convirtió en “agotadora” para los ciclistas poco entrenados, solo mitigada

EL DIA

La prueba presentó un trazado exigente para los corredores.

por el avituallamiento final para reponer fuerzas, la ducha de rigor y los regalos y sorpresas con que les agasajó el club anfitrión. Finalmente el Ayuntamiento de Cabanillas repartió entre todos unas pulseras para disfrutar gratuitamente de una jornada de baño en la piscina municipal junto a la zona de meta. La organización, junto al Patronato Municipal de Deportes de Cabanillas, se volcó en una jornada propicia para el encuentro entre aficionados a este deporte y enmarcada dentro del programa de Ferias y Fiestas de Verano en esta localidad campiñera. Con esta actividad, junto al Torneo AJE de Pádel celebrado simultáneamente, se iniciaron oficialmente las actividades deportivas de las próximas fiestas cabanilleras. EL DÍA

El azudense Cristian Romera es el primer refuerzo del Azulejos Brihuega para la temporada 2011/2012. El joven ala se une al proyecto azulejero para la próxima campaña, en la que los briocenses competirán en la Segunda División B del fútbol sala español. Pese a su juventud, 19 años, Cristian Romera cuenta con una amplia experiencia en el mundo del fútbol sala provincial. En su currículum figuran dos campeonatos regionales en categoría cadete, y un campeonato y un subcampeonato de España de clubes con el Azuqueca Fútbol Sala. En la temporada 2008-2009, Cristian Romera se proclamó campeón de Liga Nacional Juvenil, y es un jugador asiduo en la selección de Castilla-La Mancha de fútbol sala de categorías inferiores. La temporada pasada jugó con el primer equipo de Azuqueca en Primera Nacional A –el joven equipo azudense no pudo evitar el descenso a final de temporada–, y su buena trayectoria no ha pasado desapercibida para los técnicos de la entidad briocense. Según el secretario técnico del Azulejos Brihuega, Carlos Romera, se trata de “una de las promesas del fútbol sala alcarreño”. “La temporada pasada fue el jugador juvenil con mayor proyección de Guadalajara. En el equipo de Azuqueca tuvo un gran rendimiento. Puede presumir de tener experiencia en la categoría, ya que disfrutó de bastantes minutos. Creo que puede aportar bastante a nuestro equipo, y será un lujo para nuestro equipo porque es un jugador seguido por grandes equipos”, aseguró Romera. Con su incorporación, el Azulejos Brihuega sigue componiendo una plantilla de la que recientemente se confirmaron múltiples renovaciones. Jugadores como Flo, Dani Fernández, Zamo o Lozano seguirán formando parte del equipo de Isma Mínguez. EL DIA

El joven ala procede del Azuqueca Fútbol Sala.


EL DÍA

Deportes C-LM 39

MARTES, 19 DE JULIO DE 2011

Deportes C-LM —BALONMANO— Liga Asobal

El BM. Ciudad Encantada rescinde el contrato con el danés Mads Lind EL DIA

El representante del pivote y el club han tomado la decisión de mutuo acuerdo El motivo: las dudas del jugador a venir a Cuenca tras la marcha del patrocinador RUBÉN SÁEZ CUENCA

Mads Lind, pivote presentado a bombo y platillo en la última jornada de liga de la pasada temporada en El Sargal no jugará finalmente en el BM. Ciudad Encantada. Así lo reconocieron ayer el presidente rojillo, Isidoro Gómez, en SER Cuenca, y el entrenador y máximo responsable deportivo en la junta directiva, Zupo Equisoain, a esta Redacción. El motivo, evidente: las dudas del danés a recalar en Cuenca tras enterarse de la marcha del patrocinador principal, Construcciones Sarrión, a finales del pasado mes de mayo. Ante esto, desde el cuerpo técnico y la directiva se ha decidido cortar por lo sano. Se propuso al agente del jugador una rescisión del contrato de mutuo acuerdo y la ha aceptado. Por tanto, Lind no vestirá la zamarra rojilla que ya se enfundara en su presentación en El Sargal. LA MEJOR SOLUCIÓN

Para el entrenador, Zupo Equisoain, se ha buscado la “mejor solución posible del tema”, puesto que en el último mes y medio la situación se estaba complicando, “cuando el representante de Lind, o bien se enteró, o bien alguien desde aquí le llamó para que se enterara de que Construcciones Sarrión dejaba de patrocinar al club, se puso en contacto con nosotros para mostrarnos su inquietud. Durante las últimas semanas, ha seguido insistiendo llamándonos y planteándonos las dudas y la inseguridad

Mads Lind fue presentado como jugador rojillo el pasado 21 de mayo en El Sargal. En la imagen, junto a Zupo Equisoain e Isidoro Gómez. Finalmente, el pivote danés no recalará en las filas del BM. Ciudad Encantada.

DOS POR UNO

CITAS VITALES

Con el dinero que se Mientras, la directiva ahorrará, el club se reúne el miércoles fichará a un pivote y el sábado con dos extranjero y un empresas para cerrar central español su patrocinio del jugador a venir. Por eso, hemos decidido proponerle la rescisión. No quiero que venga al equipo un jugador con dudas, no nos beneficiaría”. DOS FICHAJES

Además, teniendo en cuenta que el de Mads Lind era uno de los fi-

chajes estrella y suponía un montante económico importante para las arcas del club, Zupo ve beneficioso este ahorro, pues según avanzó, con el dinero que costaba el danés, se podrán fichar a dos jugadores. “Habíamos apostado por Lind con un buen contrato, por lo que, al no venir él podremos fichar a otro pivote y al central que nos falta con ese dinero y ahorrarnos la cantidad que antes de que ocurriera esto manejábamos para contratar al central”, aclaró. En resumen, con lo que cuesta un jugador vendrán dos que, según el navarro están en cartera. “Hay contactos avanzados con un pivote extranjero y un central

español y, en los próximos días, cuando los tengamos totalmente atados, se darán a conocer los nombres. Por ahora tenemos que esperar, también a ver si las reuniones de la directiva de esta semana dan sus frutos”. REUNIONES CLAVES

Y es que, precisamente, la directiva que preside Isidoro Gómez tiene marcado en rojo en el calendario dos días. Este miércoles y el próximo sábado 23. Estos días se reunirán con dos empresas que pueden unirse al proyecto del club aportando una inyección económica que permitiría respaldar el proyecto a corto y medio plazo. Hay que esperar.


40

EL DÍA

Deportes

MARTES, 19 DE JULIO DE 2011

FÚTBOL Copa América

Uruguay y Perú protagonizan la primera semifinal

Brasil,de menos a más,no brilló y se fue pronto EFE

La ‘canarinha’ cayó en los cuartos de final, con pocos goles y sin aparecer sus estrellas

MADRID

La selección brasileña llegaba a Argentina como defensora de los dos últimos títulos CAMPANA (ARGENTINA)

Brasil fue de menos a más en la Copa América, pero cayó eliminado pronto, en los cuartos de final, con pocos goles y sin que apareciese el tan aguardado brillo de sus jóvenes estrellas, como Neymar, Ganso o Pato, en los momentos decisivos. La selección brasileña llegaba a Argentina como defensora de los dos últimos títulos, por lo que caer en el primer cruce después de la fase de grupos, con una victoria en cuatro partidos es un resultado más que magro. El seleccionador brasileño, Mano Menezes, tuvo que escuchar preguntas duras en la rueda de prensa por los resultados, pero prefirió fijarse en la evolución del juego, en ver la Copa América como una etapa en la carrera de fondo que supone el proyecto del Mundial de Brasil 2014. Dos empates a cero enmarcan la actuación de Brasil en la Copa, aunque fueron muy diferentes entre sí. El primero, fue un soso debut ante Venezuela; el último, un partido de dominio constante y numerosas ocasiones de gol claras ante Paraguay, aunque en este caso Brasil tampoco desbordó ni apabulló en exceso a su rival. Mejoró la cara de los brasileños también con respecto a su segundo partido, un 2-2 ante el mismo

El director técnico de la selección de Brasil, Mano Menezes.

adversario que le eliminó ayer, en el que estuvo a punto de perder y se salvó con un gol agónico de Fred en el último minuto. Aquel día el juego de Brasil fue mucho más plano que este domingo, sufrió horrores para mover la pelota y sus flaquezas defensivas quedaron al descubierto. La pentacampeona del mundo tan solo pudo ganar a Ecuador (42), el único equipo que dejó jugar a los de Menezes y que no supo poner coto a las cabalgadas de Maicon por la banda derecha o atar a Neymar y Pato, autores de dos goles cada uno ese día. Neymar llegaba a esta Copa América precedido de grandes actuaciones en el Santos, con la promesa de convertirse en una de las figuras del campeonato a la vez

que ponía en ebullición el mercado de fichajes en España. Pero el balance de la joven figura brasileña ha sido mucho más discreto de lo que se esperaba. Ante Venezuela mostró sus habilidades, pero careció de profundidad muy aislado en el extremo izquierdo, una situación que empeoró en el segundo partido, en el que pasó inadvertido. Frente a Ecuador, con un marcaje mucho más amable, pudo demostrar sus quilates y marcar dos goles, pero de nuevo aflojó y perdió fuelle contra un granítico Paraguay en cuartos. Pato quizá ha sido el delantero más regular a lo largo de la competición, con ocasiones claras en todos los partidos y dos goles ante Ecuador. El portero paraguayo

Justo Villar fue el responsable de que el domingo no pudiese alargar su cuenta. Ganso pasó bastante desapercibido, no asumió el rol protagonista que acostumbra a tener en el Santos. Si bien fue autor de varias asistencias de gol, pero por lo general fueron fáciles pases en corto. En los cuartos de final tuvo un rendimiento bajo. Robinho fue el reflejo de su equipo: comenzó tan mal que Menezes decidió no contar con él para el segundo partido. Brasil nunca estuvo acostumbrado a meter pocos goles, a tantos empates a cero y menos aún a una situación inédita como la que le mandó a casa, el fallo de cuatro penaltis consecutivos en una misma tanda. EFE

Uruguay llega al partido de hoy ante Perú con cuatro semifinales consecutivas en la Copa América, mientras que la selección de perú no ha llegado a esta instancia de la competición desde hace cuatro torneos. Uruguay alcanzó la final, que perdió por 3-0 ante Brasil en 1999 en Brasil y a continuación estuvo en semifinales en las tres últimas ediciones de la Copa, por lo que acumula cuatro semifinales en los últimos torneos, aunque en los tres más recientes acabó en cuarta posición. Perú estuvo por última vez en la semifinal en Bolivia 97, pero perdió con Brasil por 70. Posteriormente ha quedado fuera siempre en cuartos de final, ante México por penaltis en 1999 y a continuación contra Colombia (2001) y dos veces frente a Argentina (2004 y 2007). Las selecciones de Uruguay y Perú se miden en semifinales de la Copa América, en la que será su segunda confrontación en la actual edición de la Copa América tras haber empatado a uno en su choque de la fase de grupos, en la primera jornada de competición. El equipo uruguayo presentó un equipo formado por Muslera; Maximiliano Pereira, Victorino, Lugano, Cáceres; Pérez, Arévalo Ríos, Lodeiro (Rodríguez, m.78); Suárez, Forlán y Cavani (Hernández, m.78). Por parte de Perú jugaron Fernández; Revoredo, Acasiete, Rodríguez, Vilchez; Balbín, Cruzado, Guevara (Lobatón, m.57), Yotum (Vargas, m.58); Guerrero y Advíncula (Chiroque, m.90+).EFE

FÚTBOL FC Barcelona ANDREU DALMAU/EFE

Trabajo individualizado para Xavi y de musculación para Puyol BARCELONA

El centrocampista Xavi Hernández ha realizado trabajo individualizado, mientras que Carles Puyol ha realizado ejercicios de musculación durante el primer entrenamiento de pretemporada del Barcelona. En el estreno del curso, Xavi no participó con el resto del equipo que dirige Pep Guardiola. Tampoco lo hizo Carles Puyol. El capitán, intervenido el 1 de junio de una tendinopatía en el vasto de la rodilla izquierda, ha empezado a realizar hoy trabajo de musculación. La idea del equipo médico y de

los técnicos barcelonistas es que Carles Puyol, a quien se le diagnosticó entre dos y tres meses para volver a jugar, pueda estar disponible para la Supercopa de España ante el Real Madrid (14 y 17 de agosto). En el primer entrenamiento del equipo de Guardiola participaron quince jugadores Víctor Valdés, José Manuel Pinto, Gerard Piqué, Andrés Iniesta, Xavi Hernández, Sergio Busquets, David Villa, Pedro Rodríguez, Seydou Keita, Eric Abidal, Jeffren Suárez, Maxwell, Ibrahim Afellay, Thiago Alcántara, Andreu Fontàs y Jonathan dos Santos.

Además de Xavi y de Puyol, tampoco ha participado en la sesión Bojan Krkic, quien tampoco se sometió a la preceptiva revisión médica esta mañana, a la espera de que se concrete su pase al AS Roma. El equipo barcelonista se entrenará esta semana en sesiones dobles hoy, mañana y el viernes, mientras que el jueves realizará una única sesión de entrenamiento. Guardiola ofrecerá hoy la primera rueda de prensa del curso. El equipo debutará el sábado con un amistoso en el campo del Hadjuk Split croata. EFE

Primera sesión de entrenamiento del FC Barcelona.


EL DÍA

Deportes 41

MARTES, 19 DE JULIO DE 2011

CICLISMO Tour de Francia

El Galibier, el Alpe D'Huez y la crono de Grenoble serán los jueces AN LANGSDON/EFE

Los Alpes despejarán la incógnita de esta edición de la ronda francesa En el día de ayer se vivió la segunda jornada de descanso del Tour de Francia SAINT PAUL TROIS CHÂTEAUX (FRANCIA)

El Galibier, el Alpe D’Huez y la cronometrada de Grenoble serán los jueces del Tour, que tras disfrutar de la segunda jornada de descanso afronta la hora de la verdad con los grandes favoritos separados en torno a los dos minutos, entre ellos el español Alberto Contador, quien afronta en desventaja “el reto” de ganar su cuarto título. Los Alpes despejarán la incógnita de esta edición, hasta hora adormecida por la falta de agresividad de sus candidatos. Tres etapas para confeccionar un podio, en el que ahora habitan el francés Thomas Voeckler como líder, el luxemburgués Frank Schleck y el australiano Cadel Evans. Intereses comunes desde posiciones diferentes. Y un lema de interés general, “al ataque”. Desde el jueves ya no valdrán las cartas en la manga. La alta jerarquía tendrá que mostrar sus aptitudes para ganar el maillot amarillo. Desde Evans, señalado como referencia, hasta Contador, que cierra la fila en séptimo lugar, pasando por los hermanos Schleck, Basso y Samuel Sánchez, el rey en Liuz Ardiden. Alberto Contador, no saldrá en la “pole”. Afrontará una situación nueva de carrera, poco acostumbrado a la obligación de remontar. Tal vez ese aspecto motive al madrileño, en vías de recuperación de su lesión de rodilla. Este Tour le remueve por dentro. “El Tour se ha convertido para mi en un reto y tengo que afrontar la carrera de una forma diferente a lo habitual. Tengo ganas de que empiecen ya las etapas de los Alpes”, dijo Contador en el Cas-

Los hermanos Shleck, de Luxemburgo, Frank y Andy, entrenan con su equipo, el Leopard-Trek, en el segundo día de descanso del Tour.

tillo de Rochegude, hotel que alojó al equipo danés. Sobre su estado de forma está todo por descubrir. Asegura que en Pirineos, donde sus rivales desaprovecharon una gran oportunidad de acabar con sus aspiraciones, se encontró mejor, y en los Alpes espera recuperar el golpe de pedal que no ha podido desarrollar por culpa de su rodilla inflamada. También tendrá que experimentar hasta qué punto el esfuerzo del Giro de Italia le va a pasar factura. “No estoy al mismo nivel que en el mes de mayo. El Giro no es la mejor preparación para el Tour. No tengo aquella frescura para atacar”, admite. Sus rivales también preparan la artillería para la cita alpina. Voeckler considera sus opciones del

“cero por ciento”, pero el alsaciano crea cierta desconfianza. Evans está bien situado respecto a la contrarreloj del sábado, que le favorece, pero el Galibier, por dos veces, y el Alpe D’Huez tendrán algo que decir. Su táctica de siempre es aguantar a rueda, y mejor preparado que nunca, será duro de pelar. Los Schleck se tienen que definir. “Los dos no podemos ganar, pero el amarillo se quedará en familia”, plantea Andy, el pequeño. Y también deberán mover fichas si quieren compensar en la montaña sus carencias contra el crono. Ivan Basso, doble vencedor del Giro ha vuelto entre los grandes con ganas de saldar su deuda con el Tour, De naturaleza poco ofensiva, el varesino prefiere subir los

Basso:”Contador es el único que puede reventar el Tour con un ataque en seco” LORIOL SUR DROME (FRANCIA)

El italiano Ivan Basso (Liquigas) ha señalado que ve a Alberto Contador como el único “capaz de reventar el Tour” con un ataque en seco en los Alpes, y advirtió que su estado de forma es similar a cuando en 2010 conquistó en el Giro la etapa del Zoncolan. Quinto en la general a 3.16 del líder, el francés Thomas Voeckler, el doble vencedor del Giro analizó las posibilidades de los candi-

datos al triunfo final en París. “Voeckler es un campeón e interpreta la carrera como uno de los que pueden ganar el Tour y en la Dauphiné hizo una gran contrarreloj. Alberto Contador es el único que puede reventar la carrera con uno de sus ataques en seco. Evans está delante y tiene a favor la contrarreloj y los Schleck tienen experiencia y saben moverse en los Alpes”, explicó. Basso respondió a los Schleck,

quienes acusaron a los favoritos de no atacar en los puertos. “Es difícil hacer la diferencia si no se endurece antes la etapa. No creo que los hermanos se hayan referido a mi. Quien debe atacar es Evans, pero cada uno debe mirar por sus intereses”, dijo. Para intentar vencer, dijo el líder del Liquigas, “hay que ir paso a paso y no pensar ya en el Galibier o en Alpe D’Huez”.

puertos a ritmo. De momento está en la lista. En la casa del Euskaltel aún se disfruta del triunfo de Samuel Sánchez en Pirineos, pero el campeón olímpico, sexto a 3.44 no quiere firmar compromisos con el podio. “Prefiero ganar otra etapa al podio”, dijo. Son los hombres que se van a jugar el Tour de Francia, hasta ahora marcado por las diferencias emanadas de la caída de la primera etapa, no de la lucha en carretera. Sin aquel retraso que perjudicó sobre todo a Contador y Samuel Sánchez estaríamos hablando de medio minuto de diferencia entre los gallos de la general. El espectáculo que faltó en Pirineos se espera en los Alpes. El Galibier cumple 100 años y la organización ha planteado un do-

ble visita al mítico puerto, situado a 2.645 metros. La etapa del jueves finaliza en su cima, la del viernes pasa por la misma para finalizar en Alpe D’Huez, con sus 21 curvas de leyenda. El sábado, por si hay dudas, se disputa la contrarreloj de Grenoble, de 42 kilómetros. A la cita cronometrada quiere llevar Contador “a la par o un poco por debajo de Evans y a un minuto de los Schleck”. Son los cálculos del defensor del título. Para ello deberá regresar a su mejor versión en los temibles puertos alpinos. El Tour vuelve a la actividad con la disputa de la decimosexta etapa entre Saint Paul Trois Châteaux y Gap, con un recorrido de 162 kilómetros. El único aliciente de la jornada es el Col de Manse (2a), a 11 de meta. EFE BERNARD PAPON/EFE

El italiano Ivan Basso (d), durante la decimocuarta etapa del Tour de Francia.


42

EL DÍA

Sociedad

MARTES, 19 DE JULIO DE 2011

GENTE EFE

EFE

Lindsay Lohan vuelve al trabajo de manera muy sexy

Un perfume evocador

Tras un largo período de reflexión y recuperación en el que a la polémica actriz incluso le ha dado tiempo también a cumplir con éxito su arresto domiciliario, LiLo ha vuelto al trabajo y de qué manera: con una sesión de fotos que saca a

Tailor Swift ha trabajado en el lanzamiento de su fragancia, Wonderstruck. “Su olor está destinado a evocar sensaciones placenteras y recuerdos relacionados con el amor”, reconoce su joven creadora.

luz los instintos asesinos más sensuales de la artista.De la mano del fotógrafo Tyler Shields y el modelo Spencer Falls, Lohan saca sus armas de mujer y acaba apuñalando al modelo en una serie fotográfica.

—EN CORTO— GORE-TEX TE OFRECE LA MODA MÁS URBANITA HECHA COMODIDAD GORE-TEX y sus marcas partner han presentado las colecciones urbanas y de viaje para el próximo otoño-invierno.

IVANKA, LA HIJA MENOR DE DONALD TRUMP, DA A LUZ A UNA NIÑA La hija menor del multimillonario estadounidense Donald Trump, dio a luz a una niña, fruto de su matrimonio con Jared Kushner.

NELSON MANDELA CUMPLE 93 AÑOS RODEADO DE SUS FAMILIARES La Asamblea General de Naciones Unidas declaró el 18 de julio como el Día Internacional de Nelson Mandela.

EFE

EFE

Edurne se desnuda para ‘Veet’

Pilar Rubio prueba suerte con la moda

La ex ‘triunfita’ ha sabido quitarse la ropa y quedar como casi Dios la trajo al mundo en un posado natural y elegante para promocionar la firma de productos de belleza a la que representa. Seguro que uno de los más orgullosos del exquisito resultado es su chico, David de Gea.

Tras su escaso éxito con la serie Piratas, la presentadora de ojos verdes ha descubierto su nueva vocación, la de diseñar camisetas. Tal y como ella misma ha explicado, lanzará una colección de prendas que saldrá al mercado este año, en el

mes de septiembre. A las puertas de la madrileña Plaza de Toros de Las Ventas, Pilar Rubio se ha mostrado muy emocionada por asistir al famoso espectáculo de motociclismo Red Bull Cross Fighter.


EL DÍA

Servicios Guadalajara 43

MARTES, 19 DE JULIO DE 2011

Agenda —LA PASARELA— EL DIA

MUSEO DE GUADALAJARA EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 hs. CITUG. CENTRO DE INTERPRETACIÓN TURÍSTICA DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA. TORIJA CASTILLO DE TORIJA. HORARIO: De miércoles a sábado, de 11,00 a 19,30 horas y domingos de 11 a 14 horas. MUSEO SALETA DE JOVELLANOS Y SALA DE EXPOSICIONES PERLADO VERDUGO. JADRAQUE PLAZA DE JOVELLANOS, S/N. JADRAQUE HORARIO: De miércoles a domingos y festivos, de 10,30 a 14,30 horas. MUSEO DIOCESANO DE ARTE ANTIGUO. SIGÜENZA PLAZA DEL OBISPO DON BERNARDO. SIGÜENZA HORARIO: De martes a domingo, de 11,00 a 14,00 horas. Tardes 16,00 a 19 horas.

EFE

MUSEO DE ARTE SACRO DE SAN GIL. ATIENZA. ARQUEOLOGÍA, ARTE SACRO, FÓSILES Y MINERALOGÍA CUESTA DE SAN GIL, S/N. ATIENZA HORARIO: Sábados, domingos y festivos de

11 a 14 horas y de 16 a 19 horas. Del 15 de julio al 15 de septiembre abierto todos los días en el mismo horario EXPOSICIÓN NEURISMO DE ENRIQUE YÁÑEZ SALGADO. ESPACIO LAURADOM. ESTUDIO LAURA DOMÍNGUEZ. FECHA: Hasta el 31 de julio de 2011. HORARIO: De lunes a jueves de 09,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19.00. Viernes de 08,00 a 15,00 horas. EXPOSICIÓN COLECTIVA DE VERANO LA GALERÍA DE GUADALAJARA, C/ RUFINO BLANCO,26 FECHA: Hasta finales de julio HORARIO: De lunes a viernes de 17,30 a 21,00 horas y sábados de 11,30 a 13,30 horas. EXPOSICIÓN DE CONCHA MÁRQUEZ Y PEDRO GARCÍA MUSEO DE LAS ESCUELAS DE LUZÓN. FECHA: Hasta el 31 de septiembre . HORARIO: Horario habitual del museo.

¿HOMBRES O DIOSES? MUSEO ARQUEOLÓGICO REGIONAL ALCALÁ DE HENARES. FECHA: Hasta el 16 de octubre. HORARIO: Horario habitual del museo y los sábados visitas guiadas.

Miss España regresa de Venezuela especializada —CONCURSOS Miss España 2010, Paula Guilló, regresó a España después de permanecer una semana en Venezuela donde recibió entrenamiento por especialistas en concursos de belleza del país caribeño, nación que se ha destacado por acumular más

coronas de Miss Universo y otros certámenes de esta naturaleza. "Me he sentido genial en Venezuela, me acogieron como si fuera de la familia, he aprendido a caminar en la pasarela", afirmó.

—MUSEOS— MUSEO PROVINCIAL DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00

MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a 14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00

MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación

MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30

MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación

MUSEO DE ARQUEOLOGÍA CELTIBÉRICA Convento de San Francisco. - MOLINA DE ARAGÓN DE MARTES A VIERNES: De 16,00 a 18.00 horas. SÁBADOS Y DOMINGOS: De 12,00 a 14,00 horas.

MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00

MUSEO DE LA MIEL Pza. Mayor. PEÑALVER. TEL: 949 284 333. Horario: preguntar por el alguacil.

MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00

MUSEO POPULAR Placio de la calle Franca. TENDILLA. TEL: 949 289 010. Abierto sábados y domingos. Horario: preguntar en Ayuntamiento.

IX CONCURSO NACIONAL DE FOTOGRAFÍA HUEVOS PITAS 2011. Certamen abierto a aficionados o profesionales residentes en territorio español y la temática del concurso es el huevo. Las bases se pueden descargar de la web y la fecha límite de entre de trabajos será el 30 de septiembre. A partir del 10 de octubre se informará del nombre de los ganadores.

PREMIO PROVINCIA DE GUADALAJARA. INVESTIGACIÓN HISTÓRICA. Podrán participar las personas que lo deseen, de forma individual o colectiva, con trabajos inéditos y en castellano. La extensión máxima debe ser de 400 páginas DIN-44 y mínima de 200 páginas. Dotado con 7.000 euros. Plazo de presentación hasta el 30 de septiembre de 2011.

IV CONCURSO DE FOTOGRAFÍA HITOS DEL RODENAL. Convocado por la Fundación Concha Márquez. El certamen se centra en las construcciones que se dan en el Alto Tajo. Los trabajos se pueden presentar en la sede de la Fundación hasta el día 16 de septiembre. Está previsto que se conozca el fallo del jurado el 21 de ese mismo mes.

PREMIO PROVINCIA DE GUADALAJARA. NARRATIVA. Podrán participar las personas que lo deseen, con novela, relatos, biografía. Premio 10.000 euros. Presentación hasta el 30 de septiembre de 2011.

PREMIOS PROVINCIA DE Guadalajara. Convocados por la Diputación de Guadalajara en las modalidades de ‘Investigación Histórica y Etnográfica’, ‘Narrativa’, ‘Pintura’, ‘Poesía’, ‘Periodismo’, ‘Dibujo’ y ‘Fotografía’.

PREMIO PROVINCIA DE GUADALAJARA. POESÍA. Podrán participar todas las personas que lo deseen. El premio, de 3.500 euros irá a parar al mejor libro o colección de poemas de forma, metro y temas libres, con versos originales e inéditos y no menos de 500 versos ni más de 1.000. El plazo de presentación de los trabajos se prolonga hasta el 30 de septiembre de 2011.


EL DÍA

Televisión Programación

44

MARTES, 19 DE JULIO DE 2011

Televisión TVE 1 06.30 Telediario matinal 10.15 La mañana de La 1 14.00 14.30 15.00 16.05 16.15

Informativo territorial Corazón Telediario 1 El tiempo Amar en tiempos revueltos. Después de comprobar que han desaparecido las fotos comprometedoras de Sancho, Jaime piensa que puede haber consecuencias. 17.05 Eva Luna 18.25 Amar de nuevo 19.00 Comando actualidad. Armas de mujer (R). 20.00 21.00 22.05 22.15

Gente Telediario 2 El tiempo Españoles en el mundo. Moscú y Trinidad y Tobago (R). 00.00 Destino: España. Galicia II (R). 00.50 Repor. La Cañada: un problema real (R). 01.15 Paddock GP

Clan TV 11.00 11.25

El Cristal de Gawayn George de la jungla

12.00 12.10 12.35 13.00 13.30 13.55 14.15 15.00 15.02 15.25 16.10 16.35 17.00 17.25

Los pingüinos de Madagascar Bob Esponja Los Cazadorks Lazy Town Scan2Go Gormiti Pokémon Angus y Cheryl Bob Esponja Los pingüinos de Madagascar George de la Jungla Caillou Chuggington Las nuevas aventuras del Pájaro Loco El Cristal de Gawayn Lazy Town Scan2Go Pokémon Gormiti George de la jungla Angus y Cheryl Bob Esponja

17.45 18.10 18.35 19.05 19.25 19.45 19.55 19.57

Teledeporte 08.00 Directo Natación Campeonato del Mundo saltos final 1 metro femenino desde Shanghai (China) 09.05 Motor carreras de camiones Campeonato de Europa 5ª prueba Nurburgring (Alemania) 09.30 Baloncesto Campeonato de Europa Sub-20 España Ucrania desde Bilbao 11.05 Directo natación Campeonato del Mundo saltos final 3 metros sincronizados masculinos desde Shanghai (China) 12.25 Golf serie El golf sale a la calle resumen 3 12.40 Padel pro tour 6º programa 13.00 Directo Natación sincronizada Campeonato del Mundo final técnica equipos 14.30 Directo ciclismo Tour de Francia 16ª etapa: Saint Paul Trois Chateau – Gap (Francia)

LA 2 08.30 09.30 10.00 11.00 11.30

Grandes documentales Mil años de románico Paraísos cercanos Babel en TVE América total

12.00 13.00 13.30 14.00 14.30 14.40 15.30 16.00 17.55 19.00 19.30

Grandes documentales Para todos La 2 El escarabajo verde Tres 14 + Investigadores Documentales culturales Saber y ganar Grandes documentales Documentales culturales A pedir de boca Programa de mano

20.00 20.15 20.30 21.00 22.00

La 2 Noticias Miradas 2 La España sumergida Documentales culturales Versión española El crimen del padre Amaro 23.55 Archivos tema 00.55 Documentales culturales 01.45 Festival de Blues de Cazorla

A3 Neox 07.30 Megatrix. Espacio que incluye las siguientes series de animación; Power Ranger, Shin Chan, Zoey, H20 y Blue water high. 14.45 15.20 17.30 18.30 19.15

Next Aquí no hay quien viva Scrubs Cómo conocí a vuestra madre Dos hombres y medio

20.15 American Dad 21.10 Los Simpson. Serie de animación. 22.10 Moder family. Claire y Phil son dos padres jóvenes que no se ponen de acuerdo en la manera de educar a sus conflictivos hijos. Jay vive sin complejos su matrimonio con Gloria, una explosiva colombiana varias décadas más joven que él. 23.20 Aquí no hay quien viva 02.05 Me gustas

Nitro 07.30 07.55 10.25 11.25

Zoorprendente Impacto total Desafío bajo cero Turno de guardia

15.15 Cine. Entrega especial Una atractiva mujer, soltera e independiente ,se dedica a la mensajería especial. Un día recibe el más insólito encargo; Deberá recoger a una adolescente rebelde en el domicilio paterno situado en China y entregarla a su madre en Occidente. La joven , que no desea regresar con su madre , hará lo posible por dificultar el trabajo de la mensajera. 17.25 Colombo 20.15 22.15 23.25 01.15 02.55

Ley y orden Hermanos de sangre The Pacific Expediente X TV On

ANTENA 3 06.15 Noticias de la mañana 09.00 Espejo de verano 13.00 La ruleta de la suerte. Concurso presentado por Jorge Fernández. 14.00 Los Simpsons 15.00 Antena 3 noticias 1 15.40 Deportes 16.00 El tiempo 16.15 Bandolera 17.15 El secreto de Puente Viejo 18.15 El Diario 19.55 Especial Atrapa un millón. Concurso. 21.00 21.40 21.45 22.00

Antena 3 Noticias 2 Deportes El tiempo. Con Roberto Brasero. El Barco rumbo a lo desconocido. (Estreno) 23.30 Comer, beber, amar. (Estreno) 00.45 Arena Mix Internacional. República Dominicana. 02.30 Adivina quién gana esta noche

A3 Nova 11.55 Destilando amor 12.45 14.05 15.00 16.50 17.35 18.50

La tormenta Esta casa era una ruina Pasión de gavilanes Los herederos del monte La marca del deseo Teresa

20.20 Prisionera 21.20 Frijolito 22.15 Cine Supernova La noche de los cristales rotos Om Merrick sufre un accidente de tráfico que le desfigura la cara y le deja en coma. Cuando despierta, y es operado de las cicatrices de la cara, descubre que ha perdido la memoria. sin embargo, cuando vuelve con su mujer y sus amigos, comienza a sospechar que alguien provocó el accidente. 00.05 Sin cita previa 01.55 Las Vegas 04.30 Repetición de programas

Intereconomía 08.00 10.00 10.30 11.00

Otro gallo cantaría El informativo de las 10.00 Teletienda + vivir

12.00 12.30 13.00 14.50 16.00 16.30 19.00 19.40

La salud a debate El informativo de las 12.00 Dando caña El Telediario de Intereconomía Los consejos de Txumari De película Con otro enfoque Los inmortales

20.30 El Telediario de Intereconomía 21.30 Los clones 22.00 El gato al agua. Magazín informativo conducido por Antonio Jiménez que trata temas de actualidad. 00.00 Punto pelota. Presentado por Josep Pedrerol. 02.30 Hoy es tu noche 05.00 Teletienda

CUATRO 07.00 El zapping de surferos 07.45 Kyle XY 09.30 Alerta Cobra 12.30 Las mañanas de Cuatro. Magacín presentado por Marta Fernández. 14.00 Noticias Cuatro 14.50 Deportes Cuatro 15.50 No le digas a mamá que trabajo en la tele 17.20 Callejeros viajeros. Bali. 18.30 Especial Callejeros viajeros. Viajeros al agua. 19.00 Allá tú! Concurso presentado por Jesús Vázquez. 20.00 Noticias Cuatro. Con Mónica Sanz. 20.45 Deportes Cuatro 21.30 Mójate 22.30 Hawai 5.0. Paraíso, Medidas desesperadas y El comienzo. 01.00 The Defenders. Las Vegas contra Johnson y Nevada contra Killa Diz.

24H 06.30 Telediario matinal 10.15 La mañana en 24H 15.00 Página 2. Es un espacio de libros presentado por Óscar López para el público en general. 15.30 Telediario 1 16.30 La tarde en 24H. Espacio de cultura y sociedad presentado por Elena Ochoa. El programa hace un repaso a las novedades más destacadas en el mundo del cine, ocio, libros, espectáculos y música, así como a las últimas noticias de sociedad. Inma Gómez-Lobo se encarga del área económica. 21.00 21.30 22.30 00.05 01.00

Tres 14 Telediario 2 La noche en 24 horas Comando actualidad Noticias 24H

Veo TV 09.00 Todo cine 11.00 Cine El hombre de La Mancha 13.25 Cine La noche del cazador 15.30 Cine Bailando con lobos En 1860 los colonos norteamericanos comenzaron a viajar hacia el oeste, donde las tribus de indios se asentaban desde hacía cientos de años. Empujado por su ansia de descubrimiento, el teniente John J.Dunbar, soldado de la Unión, se dirige hacia un aislado puesto fronterizo donde entra en contacto con los indios. 20.00 Cine. Cazador a sueldo 22.00 Cine. Aún sé lo que hicisteis el último verano 23.55 Cine. Carrie

TELE 5 06.30 Informativos Telecinco. Presentado por Daniel Gómez. 09.00 El programa del verano. Magacín. 12.45 Mujeres, hombres y viceversa. Con Emma García. 14.30 De buena ley. Espacio presentado por Sandra Barneda. 15.00 Informativos Telecinco. Presentado por David Cantero, Isabel Jiménez y Sara Carbonero. 15.45 Sálvame diario. Espacio presentado por Jorge Javier Vázquez. 20.00 Pasapalabra 20.55 Informativos Telecinco. Presentado por Pedro Piqueras y J. J. Santos. 22.00 Enemigos íntimos. Espacio presentado por Santiago Acosta. 02.30 Locos por ganar 04.00 Infocomerciales

La 7 08.00 09.00 10.00 11.45

Rebelde Vuélveme loca por favor Vaya semanita Agitación + IVA

13.45 I Love TV 14.25 Supervivientes 2011 resumen diario 15.00 Vuélveme loca, por favor. Presentado por Patricia Pérez y Celia Montalbán. 16.00 Mujeres y hombres y viceversa. Espacio presentado por Emma García. 17.45 Reforma sorpresa. Espacio presentado por Nuria Roca. 20.00 Supervivientes 2011 resumen diario 20.30 Vaya semanita 22.30 Diario de... Presentado por Mercedes Milá. 23.15 Callejeros viajeros. Espacio de reportajes. 02.15 I love TV 02.30 Infocomerciales 05.00 I Love TV

FDF 07.00 08.15 09.45 11.15

I Love TV Primos lejanos Cazatesoros Cosas de casa

12.15 13.15 15.15 17.00 18.45

Todo el mundo odia a Chris Friends Entrefantasmas Caso abierto La que se avecina

20.30 CSI Las Vegas. Enjaulada. El equipo del CSI debe investigar el asesinato de Verónica Bradley, una restauradora de libros, para lo que cuenta con la inestimable ayuda de Aaron Pratt, un joven autista que es el único testigo de los hechos. 21.30 CSI Miami. Sin aliento. 22.15 Medium. ¿Quién es esa chica? 00.15 La que se avecina. Se emiten dos capítulos. 02.45 Minutos mágicos 04.30 Infocomerciales

laSEXTA 07.00 laSexta en concierto 08.25 Los vigilantes de la playa. Capítulos: Accidente aéreo (I) y (II). 10.20 El muro infernal 11.05 Crímenes imperfectos 11.25 Las pruebas del crimen 11.55 Crímenes imperfectos: historias criminales 12.50 Crímenes imperfectos: investigadores forenses 13.55 laSexta/Noticias 15.25 Bones. El cura del cementerio, El asesino en el hormigón y El hombre del espacio en el cráter. 18.00 Verano Directo 20.00 laSexta/Noticias 20.45 Pretemporada fútbol 2011/2012. PSV EindhovenValencia. 22.35 Cine Salvar al soldado Ryan 02.10 Astro TV 06.00 Teletienda

IaSexta2 10.25 Salomé (R) 11.50 Amigas y rivales 13.35 15.25 17.15 19.05

Código postal Mariana de la noche. (R) Contra viento y marea Amigas y rivales

21.00 Salomé. Salomé confiesa a Diego que el padre del hijo que está esperando es Julio y Diego le dice que se hará millonaria con ese bebé. Lola monta una escenita de celos a David porque tiene carmín en la camisa, pero éste dice que es de una turista. 22.40 Mariana de la noche. Ignacio escucha como Atilio dice que va a ir por él. Camilo le ofrece los informes sobre Lugo Navarro a Atilio, quien a cambio le da dinero. Chachi sigue sin querer saber nada de Mariana. 00.30 Código postal 02.15 Premios por un tubo

Marca TV 07.00 Teletienda. Espacio promocional. 09.00 Wrestling 13.00 Los Jugones de Marca. Espacio presentado por Alba Lago. 13.30 Marca Center 14.30 Fútboleros. (R) 17.00 Marca Center 17.30 Marca Motor. (R) 18.30 Wrestling. (R) 19.30 Los Jugones de Marca. Presentado por Alba Lago. (R) 20.00 Marca Center 21.30 Marca Motor. Presentado por David Alemán. 22.30 Info Futboleros. Presentado por Enrique Marqués y Lara Álvarez. 23.00 Futboleros. Presentado por Enrique Marqués. 01.30 Premios por un tubo 05.00 Teletienda. Espacio promocional.


EL DÍA

Programación Televisión 45

MARTES, 19 DE JULIO DE 2011

CMT 07.30 Kosmi Club. Infantiles 08.30 Amy, la niña de la mochila azul. Series. 10.00 Cuidado con el ángel. Series 11.30 Walker Texas Ranger. Series 13.00 Rex. Series 13.55 CMT Noticias 1. Informativos 15.05 El tiempo 1. Informativos 15.10 Todo deporte 1. Deportivos 15.30 Cifras y letras. Concursos 16.00 Cine de tarde: “Hace un millón de años”. Cine: En tiempos prehistóricos, los hombres se guian por sus instintos de supervivencia, compitiendo contra las grandes depredadores y las tribus rivales. En una de ellas,Tumak es expulsado de su clan, el Pueblo de las Piedras, por haberse peleado con su padre. Tras vagar durante días, es salvado por el pacífico Pueblo de las Conchas, y allá Tumak se enamora de Loana, una de sus miembros. 17.30 Los Siete Magníficos. Series 18.15 CLM en vivo. Informativos. 18.45 Cine del Oeste: “La ciudad sin ley”. Cine: El sheriff de Medicine Bend ha de enfrentarse a desagradables sucesos que tuvieron lugar en el pasado, al perseguir a una banda de malhechores. 20.55 CMT Noticias 2. Informativos 21.25 El tiempo 2. Informativos. 21.35 Todo deporte 2. Deportivo.

22.15 Antología de la copla. Musicales. 02.00 Cine de noche: “Terror en la mirada”. Cine: Celeste (Shannen Doherty) es una joven que decide independizarse y vivir sola por un tiempo tras romper con su novio Brent (Michel Francoeur), al que quiere mucho pero las continuas peleas y presiones por parte de él, la obligan a tomarse un tiempo de respiro. Una vez que comienza su nueva vida en solitario, Celeste se siente observaba y poco después acosada por un desconocido... 03.50 CMTop: Musicales

04.20 CMT es música. Musicales 05.55 Arrasando. Concursos

CMT 2 08.30 Cosecha propia. Documentales. 09.00 Made in Castilla-La Mancha. Documentales 09.30 Aprende Inglés TV. Magazines 12.00 CLM en vivo. Informativos 12.25 Kosmi Club. Infantiles 13.30 Amy, la niña de la mochila azul. Series. 15.00 CMT Noticias 1. Informativos 16.05 El tiempo 1. Informativos 16.10 Todo deporte 1. Deportivos 16.25 Un lugar para la aventura. Otros 16.45 Las hermanas McLeod. Series 18.10 La Doctora Quinn. Una premiada serie (con cinco Emmys y un Globo de Oro) que está ambientada en 1860 y protagonizada por Jane Seymour, Joe Lando, Chad Allen, Erika Flores y Jessica Bowman. La serie narra cómo la Doctora Quinn, tras la muerte de su padre, abandona su ciudad natal y se establece en Colorado Springs para ejercer su profesión. Los habitantes del pueblo la reciben con una mezcla de escepticismo y hostilidad, que cambiará a medida que vaya demostrando su valía como médico. Series 18.50 Los fogones de Adolfo. Cocina 19.20 Date el bote. Concursos 20.15 CMTop. Musicales 20.45 Rex. Series 21.30 CMT Noticias 2. Informativos 21.50 El tiempo 2. Informativos 22.05 Todo deporte 2. Deportivos 22.15 Breaking bad. Series 23.45 Héroes. Series 01.00 CMT Noticias 2. Informativos

CNC

10.00 14.00 16.00 20.00 22.00 00.00

informativo. La información más práctica). Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Desconexión

Teletoledo 07.00 Cine: “El fugitivo” 10.00 En El Objetivo. 11.00 De Cerca. 12.00 Hoy Es Mi Día. 13.30 Programacion Divulgativa. 15.00 En El Objetivo 15.15 Diario Nacional 15.30 Informativo Primera Edición 16.00 Cine:”Mako, el tiburón de la muerte” 18.05 Informativo Primera Edición 18.30 Concurso El Carro De La Compra 20.10 Déjate Llevar 21.00 Informativos Segunda Edición 22.00 Laudes Y Castañetas/El Braserillo/Unos Y Otros 23.30 Entre Blancos Y Tintos/El Rincón De Carlos 00.45 En El Objetivo 01.00 Programacion Divulgativa 01.30 Cine: 06.30 Programación Divulgativa

20.30 Gran libro de la naturaleza 21.00 Hielo y soda. Magazine 21.30 Noticias 22.00 Vuelta al origen 22.30 Noticias (R) 23.00 Territorio Comanche 01.30 Cine para adultos 05.00 Telechat

Visión 6 TV 06:00 Chat músical. 11:00 Guerra de mujeres Telenovela. 12:00 La coctelera. Magazine. 13:30 Cocina J.J. Castillo. Programa de cocina. 14:00 Como el perro y el gato. Documentales. 14:30 Informativos 1ª edición. 15:00 Guerra de mujeres Telenovela. 16:00 Cine: "Brigada 21". Un

Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena

EL CRIMEN DEL PADRE AMARO

La 2 22.00

★★★★

‘El crimen del padre Amaro’. Drama. DIRECCIÓN: Carlos Carrera. INTÉRPRETES: Gael García Bernal, Sancho Gracia, Ana Claudia Talancón, Damián Alcázar, Angélica Aragón, Luisa Huertas. MÉXICO, ESPAÑA, FRANCIA. ——

—Amaro Viera, un joven sacerdote recién salido del seminario, se convierte en asistente del padre Benito, párroco de un pequeño pueblo. El eclesiástico no es precisamente un modelo a seguir, puesto que mantiene relaciones con una mujer del lugar y no duda en hacer tratos con narcotraficantes para conseguir dinero para su iglesia. El padre Amaro, intentando huir del comportamiento de su superior, tendrá que poner a prueba su carrera como sacerdote tras conocer a Amelia, la muchacha más hermosa de la ciudad.

SALVAR AL SOLDADO RYAN

laSexta 22.35

★★★★

‘Saving Private Ryan’. Bélica. DIRECCIÓN: Steven Spielberg. INTÉRPRETES: Tom Hanks, Matt Damon, Tom Sizemore, Barry Pepper, Edward Burns. ESTADOS UNIDOS. 1998. ——

AB TeVE 08.00 Telechat 08.39 Todo por amor 09.00 Noticias (R) 09.30 Mientras haya vida (R) 10.30 Noticias (R) 11.00 Bric 12.00 Noticias (R) 12.30 Al filo de lo imposible 13.00 ¿Qué comemos hoy? 13.30 Por cuanto? 14.30 Noticias Albacete 15.00 Nimbols/Lupo Alberto 15.30 Noticias Albacete 16.00 La verdad de Laura 17.00 Noticias Albacete 17.30 Mientras haya vida 18.30 Noticias Albacete 19.00 El Secreto 20.00 Noticias de Albacete

LAS PELÍCULAS

severo policía no tiene compasión alguna con los delincuentes, sean cuales fueran los motivos que hayan inducido a éstos a ponerse fuera de la ley. 17:45 "Ambiciones". Teleserie. 18:30 El carro de la compra. 19:30 "Todos los hombres". Teleserie. 20:30 Informativos 2ª edición. 21:00 La salud natural. "Estreñimiento" 21:45 Pop Corn. Documentales 22:10 La coctelera. Magazine. 23:45 Informativos 3ª edición. 00:15 Chat adultos.

—Durante el desembarco de Normandía, en la Segunda Guerra Mundial, la patrulla del capitán John Miller recibe la orden de salvar al soldado Ryan, el único superviviente de una familia de cuatro hermanos cuyos otros miembros han perecido en el conflicto. El pelotón de Miller deberá introducirse en las líneas enemigas en busca del soldado, del que se desconoce el paradero y si está vivo o muerto. Los hombres empezarán a cuestionar las órdenes y a preguntarse qué tiene la vida de ese joven para que merezca la pena sacrificar las de otros ocho.

AÚN SÉ LO QUE HICISTEIS EL...

laSexta3 22.00

★★

‘I Still Know What You Did Last Summer’. Suspense. DIRECCIÓN: Danny Cannon. INTÉRPRETES: Jennifer Love Hewitt, Freddie Prinze Jr., Jennifer Esposito, Mekhi Phifer, Muse Watson, Bill Cobbs, Brandy Norwood. ESTADOS UNIDOS. 1998. ——

—Ha pasado un año desde que varios de los mejores amigos de la joven Julie James fueran asesinados por un hombre al que, anteriormente, habían atropellado al final de una noche de juerga. ,... 08.00 Buenos Días. (Avance

—EMISORAS DE RADIO. FM—


46

EL DÍA

Sociedad C-LM

MARTES, 19 DE JULIO DE 2011

Actualidad C-LM ALBACETE El Centro de Estudios y Documentación de las Brigadas Internacionales (Cedobi) rinde homenaje CARLOS MARTÍNEZ

Michelle Masson recibió, en nombre de su abuelo, el homenaje que Cedobi le rindió al brigadista canadiense.

Cedobi recuerda la heroicidad de los brigadistas en la Guerra MANUEL LORENZO ALBACETE

C

oincidiendo con el 75 aniversario del inicio de la Guerra Civil Española (18 de julio de 1936), el Centro de Estudios y Documentación de las Brigadas Internacionales (CEDOBI-UCLM) quiso homenajear al brigadista canadiense Charles Cowie, que participó activamente en el conflicto bélico integrado en el batallón McKenzie-Papineau de la XV Brigada Internacional y que recibió entrenamiento previo a su entrada en combate en la localidad de Tarazona de la Mancha. Michelle Masson, nieta de Charles Cowie, estuvo en Albacete para recibir el homenaje a su abuelo. Esta directora de cine pacifista está filmando en Albacete un documental sobre la vida de su abuelo, por lo que pasará unos días por la provincia. Michelle Masson ganó varios premios por el docu-

mental ‘The Friendship Village’ sobre soldados veteranos de la guerra de Vietnam que crearon un centro para niños vietnamitas afectados por el napalm. Junto al monumento a los brigadistas erigido en el Campus, Michelle Masson recibió el reconocimiento a su abuelo, a través de una pequeña piedra conmemorativa y un ramo de flores. Visiblemente emocionada, Masson indicó: “Mi abuelo nunca hubiera esperado este reconocimiento español. Mi familia está muy agradecida. Mi abuelo vino a España porque entendía que había gente que luchaba por la libertad, por los derechos humanos”. Fernando Rovetta, coordinador del consejo de Cedobi, explicó que para ellos “es particularmente importante este homenaje a Charles Cowie, un brigadista canadiense que estuvo alojado en Tarazona de la Mancha, donde recibió una breve instrucción militar y luego participó en frentes de batalla”.

—Batallón McKenzie-Papineau—

Cowie formó parte de este batallón El Batallón de McKenziePapineau fue una unidad de canadienses que combatió formando parte de la XV Brigada Internacional en defensa de la República española durante la Guerra Civil. El número de miembros fue, según cifras propias de los archivos de la unidad, de 1.448, de los que murieron 721 en combate, siendo por tanto Canadá el segundo país en número de miembros aportados a las Brigadas tras Francia. -SEPARACIÓNAunque en un primer momento los pocos canadienses voluntarios se integraron, sobre todo, en el Batallón Lincoln de mayoría estadounidense, en

febrero de 1937 ya habían llegado unos 500 y se formó este batallón separado. Los integrantes procedían en su mayor parte de la clase obrera, muy motivada después de la depresión de 1929. El Partido Comunista de Canadá dirigió las operaciones de captación. No obstante, sus integrantes no solo eran afiliados a dicho partido, sino también a sindicatos no vinculados con el comunismo. Los primeros combates de la unidad se llevaron a cabo durante la Batalla del Jarama, donde obtuvieron alto renombre. Después participaron en la Batalla de Teruel, en la del Ebro, así como en la defensa exterior de los frentes en Cataluña y Valencia.

Cowie “era todo un artista y dejó algunas pinturas con los Cuatro Jinetes del Apocalipsis, con los rostros de Mussolini, Hitler, la muerte y Marte en un muro de la ermita de San Roque (Tarazona)”, afirmó Rovetta. Por ello, desde Cedobi “queríamos homenajear a Michelle Masson, que es su nieta, y a Nicolas, que es su hijo de 4 años, sobre todo con dos símbolos. Por un lado, con esta piedra de Salamanca, que estará acompañando a un olivo con el que comenzamos lo que queremos llamar un Bosque de la Memoria. Queremos recordar a todos y cada uno de los brigadistas en signo de gratitud por lo que hicieron luchando por la democracia y la República española, y en contra del fascismo”. SIMBOLOGÍA

Los dos símbolos elegidos para el homenaje, la piedra y el olivo, tienen una amplia significación para Cedobi. La piedra “significa estabilidad y firmeza, es decir, es algo


EL DÍA

C-LM Sociedad 47

MARTES, 19 DE JULIO DE 2011

al brigadista canadiense Charles Cowie, que estuvo integrado en el batallón McKenzie en Tarazona CARLOS MARTÍNEZ

CARLOS MARTÍNEZ

2

La vida de Cowie, a través de un film La directora de cine pacifista, Michelle Masson, nieta del brigadista canadiense Charles Cowie, participó por la tarde en la proyección de un documental que ella misma está realizando sobre la figura de su abuelo y los motivos que le llevaron a realizar una película acerca de él. Por ello, en el Salón de Grados de la Facultad de Humanidades se pudo ver el tráiler de la película que la directora está rodando. 1

1: Fernando Rovetta, coordinador del Consejo de Cedobi, entregó una piedra conmemorativa a la nieta de Charles Cowie. 2: Michelle Masson explicó los motivos que le han llevado a rodar un documental sobre la vida de su abuelo.

que no se mueve y es particularmente duro, firme. Y la firmeza la podemos asociar a la salud, frente a todos aquellos (como Vallejo Nájera) que pretendían que los brigadistas y aquellos que luchaban por la República tenían algún tipo de psicopatía. En realidad eran ellos los sanos y esto lo ha demostrado de alguna manera la historia”, explicó Fernando Rovetta. “El olivo representa de alguna manera la continuidad, el querer quedarse en la tierra, porque lamentablemente sabemos que a los brigadistas se les tuvo que despedir de Barcelona a los dos años de haber comenzado la guerra. El olivo representa la voluntad de querer quedarse”, continuó el coordinador del consejo de Cedobi, que acabó parafraseando a Unamuno con ese ‘vencerán pero no convencerán’: “Lamentablemente vencieron, pero felizmente no convencieron. Seguimos pensando que la democracia y la República tienen mucho que decir todavía hoy en España”.

TEXTUAL FERNANDO ROVETTA Coordinador del Consejo Cedobi

“Vencieron, pero felizmente no convencieron. Seguimos pensando que la democracia y la República tienen mucho que decir todavía hoy en España”.

Finalmente, Rovetta reconoció que “Charles Cowie estuvo por venir hace unos años para un homenaje, pero como no tenía las credenciales temía que ni siquiera lo pudiéramos reconocer como un combatiente, y en realidad no solo lo reconocemos sino que de alguna manera queremos que se quede con nosotros”.

—Lo que se dijo— VICTORIA DELICADO

ROSARIO GUALDA

CONCEJAL DE IZQUIERDA UNIDA

EX CONCEJAL DE CULTURA

“Los brigadistas son un ejemplo de solidaridad y generosidad”

“Para Albacete es un orgullo haber sido centro de las Brigadas”

“Es necesario recuperar el valor de los brigadistas como defensores de la libertad, de la democracia y de lo que significaba la lucha antifascista en el siglo XX. Son un ejemplo de generosidad y solidaridad que suponen valores muy importantes para las nuevas generaciones”.

“Me parece muy emocionante que una canadiense tenga el recuerdo biográfico de su familia en Albacete y sea capaz de visitar los espacios donde su abuelo estuvo. Para Albacete es un orgullo haber sido centro de las Brigadas Internacionales”.

BRIGADAS INTERNACIONALES

Fueron unidades militares compuestas por voluntarios extranjeros de 54 países que participaron en la Guerra junto al ejército de la II República. El 23 de octubre, Largo Caballero creó la División Orgánica de Albacete con un Comité de Organización encargado de asistir a los voluntarios que llegaban del extranjero. El líder comunista francés André Marty, secretario general de la III Internacional, fue nombrado jefe de la base de Albacete. Los que llegaban iban destinados a distintas poblaciones como La Roda, Tarazona de la Mancha o Madrigueras.


48

EL DÍA

Bolsa

MARTES, 19 DE JULIO DE 2011

Valor

BOLSA

Último

Var

Var %

METROVACESA

2,86

0,18

6,72

RENO MEDICI

0,22

0,01

5,39

Valor

Último

Var

Var %

DEOLEO

0,46

-0,05

-9,90

NYESA VALORE

0,48

-0,04

-8,65

ELECNOR

10,74

0,41

3,97

NH HOTELES

4,50

-0,30

-6,25

MIQUEL COST.

21,80

0,79

3,76

A. DOMINGUEZ

7,58

-0,50

-6,19

1,21

0,04

3,42

G.CATALANA O

14,97

-0,83

-5,25

11,00

0,28

2,61

SOLARIA

1,76

-0,10

-5,14

INYPSA INM. DEL SUR

IBEX 35

Índices Internacionales

-1,44% 9.347,80

Datos actualizados a las 18:23h. del 18-07-2011

Último

Var.%

Último

Var.%

12.325,45

-1,24

FTSE 100

5.752,81

-1,55

S&P 500

1.296,59

-1,49

CAC 40

3.650,71

-2,04

Nasdaq Comp.

2.744,62

-1,62

Bovespa (Brasil)

58.850,33

-1,06

EUROSTOXX 50

2.622,36

-1,81

IBEX 35

9.347,80

-1,44

Nikkei 225

9.974,47

0,39

IGBC (Colombia)

13.074,36

-0,46

DAX

7.107,92

-1,55

IGPA (Chile)

22.227,11

-0,84

DOW JONES IND

TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM

Próximos dividendos Próx.Pago

Ibex 35

El Ibex roza mínimos anuales y el riesgo país acaricia sus récords

Dividendo

GAMESA

20/07/2011

0,007 EUR

AMERICA MOVIL

22/07/2011

0,090 MXN

Eloy Calzón, Director Renta 4 Cuenca

ACCIONA SA

25/07/2011

2,030 EUR

ABERTIS

27/07/2011

0,670 EUR

AMADEUS IT HO

27/07/2011

0,300 EUR

BANESTO SA

01/08/2011

0,080 EUR

Las Bolsas europeas mantuvieron las pérdidas en el último tramo de la sesión y cerraron la jornada con importantes descensos. El aumento en los los temores sobre la deuda y los diferenciales con el bono alemán hacia zona de máximos incrementaron la cautela de los inversores que se decantaron finalmente por las ventas. La apertura de Wall Street a la baja y sin referencias grandes macroeconómicas mantuvo a los índices del viejo continente con importantes bajadas. Al cierre, el DAX bajó un 1,55%, el CAC cedió un 2,04%, el FTSE recortó un 1,55% y el Eurostoxx perdió un 1,81%. En el plano macroeconómico, la confianza de las empresas constructoras de viviendas en Estados Unidos aumentó un poco más de lo anticipado en julio, pero se mantuvo débil desde una perspectiva histórica, lo que destaca los problemas de un sector especialmente débil de la economía. El índice NAHB, aumentó a 15 en julio, lo que se compara con la lectura de 13 del mes previo. En España, el Ibex 35 registró un comportamiento levemente mejor que el de sus homólogos europeos; nuestro selectivo cerró con recortes del 1,44% y se estableció en el nivel de 9.347,8 puntos con Caixabank y Sacyr al frente de los descensos. En el lado positivo, Grifols e Inditex se situaron a la cabeza de las subidas.

Mercado interbancario Último

Euribor 1 día

1,48

Euribor 1 semana

1,46

Euribor 1 mes

1,46

Euribor 2 mes

1,50

Euribor 6 mes

1,81

Euribor 9 mes

1,98

Euribor 1 año

2,17

Cambio de monedas Moneda

Último

Dif%

$ EEUU

1,4043

-0,81

111,0900

0,84

0,8766

0,08

Yen Libra

116,69

-0,56

Bono 10a España

6,32

4,04

Bono 10a Alemania

2,65

-1,74

Bono 10a EEUU

2,92

0,38

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

18,35

18,70

-0,36

-1,90

18,25

18,90

522.241

ABERTIS

13,76

13,96

-0,20

-1,43

13,76

14,09

1.458.353

ACCIONA

66,42

66,78

-0,36

-0,54

65,66

67,15

470.855

ACERINOX

11,73

11,82

-0,09

-0,76

11,61

11,88

1.025.710

ACS CONST.

28,40

29,01

-0,61

-2,10

28,31

29,21

632.048

AMADEUS

13,46

13,72

-0,26

-1,90

13,38

13,82

2.461.020

B. SABADELL

2,47

2,50

-0,03

-1,08

2,45

2,51

9.244.845

BANCO SANTANDER

7,12

7,26

-0,13

-1,83

7,12

7,32

96.852.348

BANKINTER

3,92

3,97

-0,05

-1,28

3,91

4,05

2.908.828

BBVA

7,03

7,20

-0,17

-2,33

7,01

7,29

77.128.826

BOLSAS Y MER

19,14

19,40

-0,26

-1,34

19,10

19,52

475.103

3,36

3,48

-0,12

-3,48

3,32

3,48

12.643.358

CAIXABANK, S.A.

4,03

4,24

-0,21

-4,89

4,03

4,28

7.312.450

COR.MAPFRE

2,36

2,46

-0,10

-4,11

2,34

2,50

20.640.614

EBRO FOODS

13,74

13,74

0,00

0,00

13,66

13,86

659.512

ENAGAS

15,26

15,28

-0,03

-0,20

15,15

15,45

7.733.114

ENDESA

20,13

20,52

-0,39

-1,90

20,08

20,52

564.316

FCC

18,08

18,52

-0,44

-2,40

18,00

18,58

497.614

8,10

8,28

-0,18

-2,23

8,07

8,39

1.227.477

FERROVIAL GAMESA

4,92

5,08

-0,15

-3,01

4,91

5,13

2.761.139

GAS NATURAL

14,00

14,01

-0,01

-0,07

13,85

14,07

4.339.327

GRIFOLS

14,55

14,36

0,18

1,29

14,24

14,88

2.386.320

5,45

5,48

-0,03

-0,58

5,43

5,52

24.574.214

INDITEX

62,12

61,89

0,23

0,37

61,43

62,67

1.669.236

INDRA

12,78

12,84

-0,06

-0,47

12,70

12,95

924.067

2,54

2,59

-0,05

-1,78

2,54

2,61

3.457.715

INT. AIR GROUP MEDIASET ESPAÑA COM.

Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307

Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043

Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com

Volumen

B.POPULAR

IBERDROLA

Otros indicadores Brent 21 días

Último ABENGOA

5,55

5,76

-0,22

-3,76

5,52

5,77

1.576.935

MITTAL

22,12

22,65

-0,54

-2,36

22,12

22,72

286.126

OBR.H.LAIN

23,66

23,94

-0,28

-1,15

23,52

24,04

505.388

RED ELEC.ESP

37,25

37,32

-0,08

-0,20

37,00

37,60

676.814

REPSOL YPF

21,12

21,32

-0,20

-0,94

20,84

21,36

7.490.215 1.376.433

SACYR VALLEH

5,63

5,89

-0,26

-4,40

5,63

5,92

TECNICAS REU

28,70

29,48

-0,78

-2,65

28,56

29,62

948.854

TELEFONICA

15,40

15,62

-0,22

-1,38

15,33

15,68

25.262.070

Mercado Continuo Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

A. DOMINGUEZ

7,58

8,08

-0,50

-6,19

7,50

8,00

1.663

AISA

0,16

0,16

0,00

0,00

0,00

0,00

0

AMPER

3,10

3,15

-0,05

-1,59

3,10

3,20

7.070

ANTENA3TV

5,14

5,30

-0,16

-3,02

5,13

5,34

456.369

21,29

22,20

-0,91

-4,10

21,23

21,75

684

368,90

379,90

-11,00

-2,90

368,90

381,70

5.909

AZKOYEN

2,08

2,05

0,02

1,22

2,00

2,08

669

B. VALENCIA

1,40

1,44

-0,04

-3,12

1,40

1,46

908.090

APERAM AUXIL. FF.CC

BANESTO

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

EADS NV

23,60

23,85

-0,25

-1,05

23,28

23,71

5.107

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

NATRACEUTICA

0,29

0,28

0,01

2,13

0,27

0,29

ELECNOR

10,74

10,33

0,41

3,97

10,30

10,80

515

ENCE

2,48

2,54

-0,06

-2,56

2,45

2,52

433.974

ENEL GREEN P

1,72

1,71

0,00

0,23

1,70

1,73

46.476

92.053

NH HOTELES

4,50

4,80

-0,30

-6,25

4,47

4,78

463.451

PESCANOVA

ERCROS

0,92

0,93

-0,00

-0,54

0,92

0,95

59.982

EUROPAC

3,82

3,80

0,02

0,53

3,80

3,88

93.285

FAES

1,80

1,85

-0,05

-2,70

1,80

1,92

194.736

PROSEGUR

FERSA

1,03

1,06

-0,03

-2,83

1,02

1,05

181.975

QUABIT INM.

FLUIDRA

2,80

2,87

-0,07

-2,44

2,75

2,80

14.256

FUNESPAÑA

7,34

7,43

-0,09

-1,21

7,20

7,38

9.072

G.CATALANA O

14,97

15,80

-0,83

-5,25

14,77

15,75

66.620

G.E.SAN JOSE

3,50

3,49

0,01

0,29

3,35

3,50

NYESA VALORE

0,48

0,52

-0,04

-8,65

0,48

0,52

617.264

29,05

29,44

-0,39

-1,32

28,52

29,68

27.475

PRIM

5,05

5,21

-0,16

-3,07

5,05

5,07

5.606

PRISA

1,52

1,52

-0,00

-0,33

1,49

1,54

874.963

34,37

34,90

-0,53

-1,52

34,04

34,85

111.962

0,14

0,15

-0,01

-4,76

0,14

0,15

1.791.682

REALIA

1,46

1,49

-0,03

-2,01

1,45

1,47

208.054

RENO MEDICI

0,22

0,20

0,01

5,39

0,20

0,22

39.153

RENO,CONVERT

0,70

0,70

0,00

0,00

0,00

0,00

0

1.840

RENTA CORP.

1,26

1,26

0,00

0,00

1,25

1,30

7.720

RENTA 4 SERV

5,02

5,02

0,00

0,00

4,97

5,02

1.922

REYAL URBIS

0,86

0,84

0,02

1,79

0,80

0,88

49.149

SERV.POINT S

0,38

0,37

0,00

1,35

0,37

0,38

78.571

SNIACE

1,55

1,58

-0,03

-1,77

1,55

1,62

164.690

SOLARIA

1,76

1,85

-0,10

-5,14

1,75

1,83

82.858

SOTOGRANDE

3,55

3,56

-0,01

-0,28

3,55

3,55

650

TECNOCOM

1,70

1,70

0,00

0,00

1,70

1,75

408.559

TESTA INMUEB

6,66

6,66

0,00

0,00

0,00

0,00

0

TUBACEX

2,32

2,38

-0,06

-2,52

2,32

2,40

260.884

4,97

5,06

-0,09

-1,70

4,95

5,07

293.087

BARON DE LEY

47,44

47,44

0,00

0,00

45,51

47,00

32

BAYER

55,00

55,00

0,00

0,00

55,00

55,00

110

BEFESA

23,66

23,66

0,00

0,00

23,65

23,73

9.227

BIOSEARCH

0,68

0,69

-0,01

-1,45

0,68

0,70

59.229

GRAL.ALQ.MAQ

1,45

1,46

-0,01

-0,68

1,45

1,52

13.900

B.PASTOR

2,94

2,94

0,00

0,17

2,90

2,95

78.424

GRAL.INVERS.

1,74

1,74

0,00

0,00

0,00

0,00

0

B.RIOJANAS

6,00

6,00

0,00

0,00

5,55

6,00

927

GRUPO EZENTIS S.A

0,22

0,22

0,00

2,33

0,22

0,23

317.012

B.R.PLATA B

2,03

2,03

0,00

0,00

0,00

0,00

0

GRUPO TAVEX

0,41

0,41

0,00

0,00

0,00

0,00

0

CAJA A.MEDIT

4,55

4,61

-0,06

-1,30

4,21

4,66

75.151

16,38

16,30

0,08

0,49

15,64

16,70

2.334

CAMPOFRIO

6,48

6,65

-0,17

-2,56

6,37

6,65

117.008

0,60

0,60

0,00

0,00

0,00

0,00

0

27,99

27,94

0,05

0,18

27,86

27,99

81.270

INM. DEL SUR

11,00

10,72

0,28

2,61

10,72

11,00

659

CIE AUTOMOT.

5,64

5,75

-0,10

-1,83

5,60

5,78

15.854

INM.COLONIAL

4,20

4,26

-0,06

-1,41

4,17

4,34

127.587

CLEOP

4,26

4,26

0,00

0,00

4,01

4,30

400

INYPSA

1,21

1,17

0,04

3,42

1,08

1,26

20.858

CLIN BAVIERA

7,50

7,50

0,00

0,00

7,35

7,35

2

JAZZTEL

4,25

4,26

-0,01

-0,23

4,22

4,32

4.116.566

TUBOS REUNID

CODERE

8,61

8,67

-0,06

-0,69

8,60

8,90

2.173

LA SEDA

0,08

0,08

-0,00

-3,66

0,08

0,08

8.154.417

UNIPAPEL

36,00

37,00

-1,00

-2,70

35,82

37,17

36.019

LAB.ALMIRALL

6,70

6,85

-0,15

-2,19

6,69

6,87

129.205

1,49

1,49

0,00

0,00

0,00

0,00

0

LABORAT.ROVI

5,53

5,59

-0,06

-1,07

5,52

5,55

12.109

CEPSA

COR.ALBA CORP.DERMO CORREA

IBERPAPEL INDO

Volumen

1,92

1,94

-0,02

-1,29

1,92

1,95

44.034

12,23

12,60

-0,37

-2,94

12,22

12,65

7.255

URALITA

3,00

3,00

0,00

0,00

3,00

3,00

600

URBAS

0,05

0,05

-0,00

-2,08

0,05

0,05

1.653.044 199.616

1,93

1,94

-0,02

-0,77

1,86

1,93

1.751

LINGOTES ESP

3,50

3,50

0,00

0,00

0,00

0,00

0

VERTICE 360

0,21

0,20

0,00

0,49

0,20

0,21

C.PORTLAND V

11,84

11,80

0,04

0,34

11,65

12,17

11.080

MARTINSA FAD

7,30

7,30

0,00

0,00

0,00

0,00

0

VIDRALA

19,08

19,47

-0,39

-2,00

19,08

19,61

16.783

CUNE

15,50

15,50

0,00

0,00

0,00

0,00

0

MELIA HOTELS INTERN.

7,57

7,74

-0,17

-2,20

7,54

7,71

135.936

VISCOFAN

25,88

26,46

-0,58

-2,19

25,60

26,32

119.160

D. FELGUERA

5,30

5,46

-0,16

-2,93

5,24

5,48

218.340

METROVACESA

2,86

2,68

0,18

6,72

2,77

3,50

330.885

VOCENTO

3,15

3,19

-0,04

-1,25

3,15

3,22

184.756

DEOLEO

0,46

0,50

-0,05

-9,90

0,45

0,50

3.475.516

MIQUEL COST.

21,80

21,01

0,79

3,76

21,12

21,80

691

VUELING

7,48

7,65

-0,17

-2,22

7,28

7,67

98.574

DIA

3,37

3,43

-0,06

-1,72

3,35

3,44

40.854.206

MONTEBALITO

1,55

1,55

0,00

0,00

1,45

1,58

3.629

ZARDOYA OTIS

9,82

10,05

-0,23

-2,29

9,76

10,04

213.548

DINAMIA

6,51

6,52

-0,01

-0,15

6,43

6,78

5.738

NATRA

1,26

1,32

-0,06

-4,55

1,22

1,32

52.780

ZELTIA

2,01

2,05

-0,04

-1,95

2,00

2,08

323.339

Eurostoxx 50 Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

AIR LIQUIDE

93,60

94,55

-0,95

-1,00

93,06

94,25

DANONE

ALLIANZ SE

87,83

89,39

-1,56

-1,75

87,20

88,97

DEUTSCHE BOERSE NA O

ALSTOM

38,10

40,01

-1,92

-4,79

38,06

39,81

ENEL

ANHEUSER-BUSCH INBEV

39,22

39,28

-0,06

-0,15

38,94

39,48

ENI

ARCELORMITTAL

22,10

22,66

-0,56

-2,45

22,10

22,72

AXA

12,88

13,62

-0,74

-5,40

12,80

13,47

7,12

7,26

-0,13

-1,83

7,12

7,32

BASF AG O.N.

67,43

67,91

-0,48

-0,71

67,04

BAYER

55,70

55,50

0,20

0,36

BAYER

55,00

55,00

0,00

0,00

BAY.MOTOREN WERKE AG

71,11

72,67

-1,56

-2,15

BANCO SANTANDER

BBVA

. .

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

50,69

50,75

-0,06

-0,12

50,18

50,84

NOKIA CORPORATION

53,70

54,01

-0,31

-0,57

53,11

54,14

3,94

4,02

-0,07

-1,84

3,92

4,00

15,18

15,45

-0,27

-1,75

15,05

15,35

E.ON AG NA

18,38

18,50

-0,12

-0,65

18,18

18,64

FRANCE TELECOM

13,61

13,77

-0,16

-1,16

13,61

13,84

GDF SUEZ

22,47

22,87

-0,40

-1,75

22,46

22,78

68,10

GENERALI ASS

12,58

13,07

-0,49

-3,75

12,54

13,04

54,65

56,05

IBERDROLA

5,45

5,48

-0,03

-0,58

5,43

5,52

55,00

55,00

ING GROEP

7,07

7,61

-0,54

-7,05

7,03

7,57

70,94

72,65

INTESA SAN PAOLO

1,48

1,58

-0,10

-6,51

1,47

1,60

83,37

84,38

-1,01

-1,20

82,89

83,80

122,40

124,65

-2,25

-1,81

121,35

124,15

L’OREAL

7,03

7,20

-0,17

-2,33

7,01

7,29

BNP PARIBAS

43,63

45,28

-1,65

-3,64

43,42

45,12

LVMH

CARREFOUR

21,54

21,76

-0,22

-1,03

21,50

21,72

MITTAL

22,12

22,65

-0,54

-2,36

22,12

22,72

CREDIT AGRICOLE

8,18

8,48

-0,30

-3,57

8,18

8,50

MUENCH.RUECKVERS.VNA

98,75

101,05

-2,30

-2,28

98,43

100,75

CRH ORD EUR 0.32

13,62

13,75

-0,13

-0,93

13,55

13,78

N~DEUTSCHE BANK AG N

35,87

37,15

-1,28

-3,45

35,66

DAIMLER AG

51,50

53,27

-1,77

-3,32

51,47

52,99

N~DT.TELEKOM AG NA

10,09

10,26

-0,17

-1,66

10,08

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

3,80

3,93

-0,13

-3,31

3,79

4,02

PHILIPS KON

17,20

17,36

-0,16

-0,95

17,04

17,88

REPSOL YPF

21,12

21,32

-0,20

-0,94

20,84

21,36

RWE AG ST O.N.

35,17

35,52

-0,36

-1,00

35,08

35,64

SAINT GOBAIN

40,04

41,39

-1,36

-3,27

39,94

40,98

SANOFI-AVENTIS

54,23

55,40

-1,17

-2,11

54,10

54,99

SAP AG ST O.N.

40,38

40,80

-0,42

-1,03

39,90

40,58

102,00

104,15

-2,15

-2,06

101,65

103,65

SIEMENS AG NA

91,69

93,05

-1,36

-1,46

91,03

92,02

SOCIETE GENERALE

32,80

34,70

-1,90

-5,48

32,76

34,70

0,84

0,86

-0,02

-2,21

0,84

0,86

15,40

15,62

-0,22

-1,38

15,33

15,68

38,08

38,37

-0,28

-0,74

37,80

38,38

149,80

152,90

-3,10

-2,03

149,55

152,30

SCHNEIDER ELECTRIC

TELECOM ITALIA TELEFONICA TOTAL UNIBAIL-RODAMCO UNICREDIT SPA

1,13

1,21

-0,08

-6,36

1,13

1,22

UNILEVER

22,58

22,72

-0,14

-0,59

22,34

22,66

36,78

VINCI (EX.SGE)

38,94

39,90

-0,96

-2,41

38,84

39,71

10,25

VIVENDI SA

16,75

16,99

-0,24

-1,41

16,66

16,95


EL DÍA

Bolsa 49

MARTES, 19 DE JULIO DE 2011

FONDOS DE INVERSIÓN

Nombre

Voc.

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

Ahorro Corporación Gestión

Voc.

BBVA Solidez IV FI 942,04

Fondin. Cast.-La Man.

-0,22 -2,42

Amundi Asset Management Amundi Arbitrage Volatilité

Nombre

Nombre

10,18

FF - Euro Bond A Acc Euro

11,47

-0,43 0,26

FF - Euro Bond A Euro

11,29

-0,44 0,31

21,88

-0,45 -0,09

-0,49 0,29

Blackrock (Luxembourg) S.A. BGF Euro Short Duration Bond A2 EUR BGF Euro Short Duration Bond E2 EUR

14,08

-0,21 0,64

FF - Euro Bond E Acc Euro

13,32

-0,30 0,08

FF - Euro High Yield A Acc Euro

RFI

13,76

-0,72 10,61

Plan de Pensiones Renta 4 Dédalo

126,80

-0,04 4,31

125,97

-0,06 4,12

Plan de Pensiones Renta 4 Deuda Pública Plan de Pensiones Renta 4 Global Acciones Plan de Pensiones Renta 4 Retorno Activo

RFI

9,64

-0,72 10,69

116,32

-0,21 1,15

BGF Global Allocation A2 USD

RVMI

43,25

2,59 4,37

FF - Euro High Yield E Acc Euro

RFI

27,46

-0,72 10,41

1.211,22

-0,14 1,99

BGF Global Allocation E2 EUR

RVMI

29,26

2,70 3,83

FF - Euro Short Term Bond A Euro

22,75

0,04 1,29

117,15

-0,20 1,34

BGF Global Allocation E2 USD

RVMI

41,30

2,55 3,87

FF - Euro Short Term Bond E Euro

10,65

0,00 1,14

148,52

0,97 -0,74

BGF Global Allocation Hdg A2 EUR RVMI

30,31

1,41 13,52

Fidelity AS Europe A Acc Euro

220,28

1,58 13,91

144,45

0,91 -1,39

BGF Global Allocation Hdg E2 EUR RVMI

30,16

1,38 12,96

Fidelity AS Europe E Acc Euro

114,96

1,52 13,07

Legg Mason Euroland Cash A EUR FIAM

146,45

0,94 -1,10

BGF Global Equity A2 EUR

4,88

5,40 14,82

Fidelity AS OptEur MktNetl A A

88,60

0,27 2,27

Lyxor International Asset Management

128,66

1,45 15,00

BGF Global Equity A2 USD

6,88

5,00 14,82

Fidelity AS OptEur MktNetl E A

86,48

0,21 1,50

Lyxor Equisys Fund Euroland R1

FIAM 13.998,41

0,09 0,67

Lyxor Equisys Fund Japan R2

Amundi International SICAV FU-C

184,37

2,48 4,47

AXA Aedificandi A Acc

287,99

-2,57 20,89

AXA Aedificandi A Inc

227,49

-2,57 20,90

BNY Mellon Asset Management

FIAM 25.287,03

0,07 0,70

BNY Mellon Euroland Bond A EUR Acc

Axa Investment

1.213,13 10,86 5,26

Axa Rosenberg Jpa Sm-Cp

BGF Global Equity E2 USD BGF US Small MidCap OPPS A2 EUR BGF US Small MidCap OPPS A2 USD BGF US Small MidCap OPPS E2 EUR BGF US Small MidCap OPPS E2 USD

Nordea-1 Global Theme Select E

4,33

2,85 9,07

5,59 20,45

Oyster Asset Management S.A.

Templeton Glbl Total Return N Acc ¿RFI H1

17,32

0,52 13,57

Oyster Diversified EUR

RVMI 230,54

0,49 2,53

Templeton Global Bond A MDis $

20,45

1,80 1,46

Oyster Euro Liquidity EUR

RFM

0,73 3,58

Oyster European Opportunities EUR

291,55

-0,96 7,44

154,81

-1,71 5,11

Oyster European Small Cap EUR

285,34

-0,68 16,26

231,99

-3,87 10,89

Oyster US Dollar Bonds USD

316,78

2,27 -7,13

223,66

-3,91 10,35

Oyster World Opportunities EUR

139,22

1,43 5,10

FIAM

113,35

-0,31 0,26

Oyster World Opportunities USD

286,78

3,36 -5,34

Generali IS Eurp High Yield Bds CX

RFI

124,15

-0,60 10,36

Pimco Global Advisors (Ireland) Limited

-0,67 1,97

Generali IS Eurp High Yield Bds EX

RFI

142,66

-0,67 9,05

PIMCO GIS Euro Bond Adm

RFI

16,05

-0,19 2,88

152,30

1,95 0,93

Generali IS Global Equity Allc DX

104,92

-3,08 2,30

PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt E Acc

RFI

13,27

1,65 -2,07

RVMI

150,24

1,11 -0,94

Generali IS Global Equity Allc EX

100,06

-3,11 1,90

PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt E EUR Hg

RFI

13,54

0,52 7,63

RVMI

173,58

1,51 0,04

Gescooperativo

PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt Inv Acc

RFI

15,39

1,65 -1,54

1.544,92

-0,10 2,05

Rural Ahorro Plus FI

-0,01 2,63

Carmignac Investissement E

130,07

5,48 2,28

Generali IS Centr East Europ Eqs EX

114,74

-0,03 2,24

Carmignac Patrimoine E

131,41

1,96 -1,76

Generali IS Euro Liquidity EX

RFM

54,58

0,13 -0,44

Carmignac Portf Commodities A

366,66

5,65 23,81

RV

36,62

-2,55 9,09

Carmignac Portf Grande Europe E

76,97

AXA WF European Opportunities

44,18

-1,25 16,39

Carmignac Profil Réactif 100

RVMI

AXA WF Frm Europe Small Cap EC EUR

74,73

-2,07 14,49

Carmignac Profil Réactif 50

120,63

-6,57 5,01

Carmignac Profil Réactif 75

93,33

6,69 21,89

Carmignac Sécurité

AXA WF Frm Optimal Income AC EUR RVMI

145,10

-1,39 9,29

Deutsche Bank

AXA WF Frm Optimal Income EC EUR RVMI

140,13

-1,43 8,84

DWS Aktien Strategie Deutschland RV

DWS Health Care Typ O

Bankinter Gestión de Activos

RVMI

Rural Cesta Conservadora 20 FI 182,89

RFI

RV

1.018,75

-5,45 -4,95

DWS Invest Chinese

BK Bolsa Euribex FI

RV

1.860,53

-0,41 -0,18

DWS Invest Clean Tech NC

RV

BK Bramex Gar. FI Cuenta Fiscal Oro BK Acc FIAM

26,49

DWS Invest Convertibles NC

960,51

0,39 -0,22

DWS INVEST NEW RESOURCES

1.263,28

0,08 1,13

DWS Invest Sovereigns Plus NC

835,24 875,11

BK Gar. Cupon Mem. FI Acc

-3,45 -2,27

0,05 0,84 -0,14 10,18 0,12 0,55

DWS Russia

BK Mixto Europa 20 FI

76,32

-0,15 -0,45

DWS Technology Typ O

FIAM

BK RV Europea FI BK Sector Telecom. FI Acc

809,15

0,17 1,61

146,42

-1,55 -2,85

Rural Euro Dólar Gar. FI

48,70

-0,49 -3,65

Rural Euro RV FI

Dexia Bonds USD Government N Dexia Eqs L Emerging Mkts N Dexia Eqs L Euro 50 N

BBVA Ahorro Corto Plazo FI

Rural Mixto Intl. 50 FI

54,06

-1,35 -6,74

Rural Mixto 25 FI

131,41

RFI

RFI

RFI

10,56

1,83 2,30

439,23

-2,52 3,86

PIMCO GIS Hi Yield Bd E Acc

RFI

20,99

2,06 2,09

0,25 6,62

Rural Multifondo 75 FI

RFM RVMI

RVMI

725,86

0,01 -0,01

PIMCO GIS Total Ret Bd Inv EUR Hdg

0,59 0,33

Pioneer Asset Management S.A.

777,13

-0,80 0,05

Pioneer Fds Abs Ret Currencies C EUR ND

644,85

1,36 3,72

Rural RF 3 FI

1.111,07

-0,51 -0,65

Eurov. Bolsa Europea FI Acc

3,41 10,56

314,84

0,88 -0,86

973,26

Rural RF 3 Plus FI Rural RV España FI

RV

1.095,54

237,42

0,60 23,31

Rural Valor FI

61,57

3,67 6,80

JPMorgan Asset Mgmt (Europe)

1.842,05

-0,10 0,21

536,61

AB Eurozone Strat Value Port CX EUR JPM Emerging Markets Eq A (acc)USD

5,66

-0,28 0,13 -4,63 -4,78 0,27 0,42

-4,07 1,98

Eurovalor Bolsa FI

FIAM 7.205,29

0,02 1,18

BBVA Gestión Conservadora FI

RFM

9,93

-0,93 -0,27

-0,92 -0,37 -1,84 -1,59

JPM Euro Gov Liquidity Fd A (acc.) FIAM 10.398,97

0,04 0,14

Eurov.Part. Vol. FI Acc

85,37

0,17 1,95

JPM Euro Gov Liquidity Fd C (acc.) FIAM 10.517,82

0,07 0,42

JPM Euro Money Market D (acc) FIAM EUR JPM Gl Cap Preserv.(EUR) A (acc)USD JPM Gl Cap Preserv.(EUR) C (acc)EUR JPM Global Balanced (EUR) C (acc)RVMI EUR JPM Global High Yield Bd A EUR Hdgd Acc JPM Global High Yield Bd C EUR Hdgd Acc

85,18

Eurovalor RF Corto FI

-2,66 -5,18

BBVA Bonos Ahorro Plus FI

82,21 78,87

393,37

0,06 0,51

0,05 1,67

Eurovalor Mixto 30 FI

FIAM 13.615,88

Fidelity International

71,66

-3,73 -2,73

2,68 6,73

JPM Euro Liquidity C (acc.)

1,99 1,54

243,61

23,43

2,58 6,26

-4,08 -2,82

RV

Eurovalor Mixto 15 FI

3,03 -8,29

7,12

-2,55 0,57

0,42 0,78

547,37

7,63 1,35

50,34

RV

87,92

RFI 3.003,70

11.406,00

-0,45 1,01

Eurovalor Gar. Europrotección FI

Eurovalor RF FI

-1,76 3,06

FIAM 1.749,09

-1,58 -1,40

0,03 0,10

-6,97 -8,88

-0,42 -2,06

71,50

JPM Euro Gov.Liquidity Fd D (acc.) FIAM 10.298,77

69,12

0,22 4,99

Eurovalor Consolidado 5 FI

-0,01 7,40

631,29

4,76

Eurov. Monet. Plus Acc

139,99

RV

18,32

Popular Gestión

-0,84 -3,21

76,96

RFI

550,77

111,71

21,91

RENTA 4 CNMV BOLSA DE BARCELONA BOLSA DE MADRID BOLSA DE BILBAO BOLSA DE VALENCIA PROTECTOR DEL INVERSOR BARCELONA PROTECTOR DEL INVERSOR MADRID ASOCIACIÓN DE RELACIONES CON INVERSORES BANCO DE ESPAÑA BANCO DE ESPAÑA (RECLAMACIONES)

PIMCO GIS Global Hi Yld Bd E Inc

Eurovalor Ahorro Euro FI

Dexia Eqs L Japan N

10,73

0,49 1,42

20,52

-3,82 2,75

9,23

-2,92 6,26

Renta 4 Cartera FI

RFI

Renta 4 Dédalo EPSV

RFLP

8,19

0,64 5,58

10,48

-0,55 3,01

7,80

0,09 1,92

435,89

-4,05 0,39

24,73

-1,52 21,50

251,03

-1,60 2,15

7,75

-0,53 2,61

Renta 4 Delta FI Renta 4 Eurobolsa FI

RV

R4 Europa Este FI Acc Renta 4 Fondcoyuntura FI Renta 4 Fondpueyo FI

84,29

-0,25 2,06

Renta 4 Global FI

8,50

-1,16 6,43

Renta 4 Japón FI

3,87

6,02 5,79

27,07

1,98 7,24

R4 Fondtesoro CortoPlazo FI Acc

-0,89 0,57

10,45

0,16 3,11

9,83

-1,95 0,00

Renta 4 Pegasus FI

12,74

-0,24 4,45

Renta 4 Retorno Dinámico FI

10,61

-0,04 3,74

FIAM

10,77

-1,33 2,44

2,03

2,01 2,11

RV

11,26

-2,59 14,00

10,54

-1,76 5,18

Robeco Emerg Stars Equities D EUR

151,18

1,88 3,46

Robeco Emerg Stars Equities D USD

101,83

1,94 4,64

Robeco Emerging Markets Eq D EUR

142,27

2,92 3,92

Robeco Emerging Markets Eq M EUR

107,72

2,85 3,43

Robeco US Premium Equities D EUR

145,73

2,43 4,78

Robeco US Premium Equities D USD

124,33

2,43 5,30

Robeco US Premium Equities DH EUR

113,15

0,17 16,29

Robeco US Premium Equities M USD

114,12

2,39 4,76

Robeco US Premium Equities MH EUR

108,60

0,11 15,83

114,32

-0,41 -0,03

39,34

-0,41 -1,07

7,98

-0,20 -0,77

Renta 4 Monetario FI

FIAM

Renta 4 Nexus FI

Renta 4 RF Euro FI R4 Tecnologia FI Acc Renta 4 Valor FI Renta 4 Valor Relativo FI

Robeco Asset Management BV

Santander Asset Management Fondo Anticipación Moderado FI Fondo Superselección FI Santander Ahorro Diario 2 FI

1.359,10

-0,06 0,59

Santander Memoria FI

133,45

-1,51 -0,07

113,71

-0,53 -1,68

119,01

-0,51 1,57

SCH Monet. Fdtesoro Renta FI Acc

6,37

-1,02 -1,51

Santander Positivo FI

93,88

0,66 -3,31

Santander Positivo 2 FI

75,97

0,02 0,12

Schroder Investment Mgmt (Luxembourg)

911,96

0,12 1,10

Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret A H Acc

0,09 0,60

Eurovalor RF Int. FI

108,74

0,05 0,13

Euroval. Selec. Optima Acc

152,31

-0,47 0,43

Eurovalor Tesorería FI

FIAM

RFI

28,35

977,20

-0,27 1,15

Renta 4

902 15 30 20 www.r4.com Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret A Acc RFI

996,78

2,01 6,04

Accurate Global Assets FIL

164,03

1,43 12,89

Argos Capital FI

177,47

1,48 13,62

Atlas Renta de Inv. FI Acc

JPM Global Total Return A (acc)-EUR

111,21

0,95 1,24

Espinosa Partners Inv.FI Acc

-0,14 0,43

26,34

1,07 -8,29

109,50

1,97 3,30

Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret B H

RFI

27,27

-0,15 -0,07

9,60

-1,78 0,00

Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret B Acc RFI

24,58

1,02 -8,75

15,45

-0,45 3,41

0,24 2,28

Schroder ISF Euro Corporate Bond B

11,43

1.117,86

0,02 0,43

37,99

-1,56 10,73

Schroder ISF Euro Liquidity B

1,31 -1,27

JPM Global Total Return C (acc)-EUR

115,17

1,03 2,11

Global Allocation FI

9,55

-3,99 0,00

Schroder ISF Global Energy B

RFI

15,04

2,07 -1,08

JPM Global Total Return D (acc)-EUR

103,71

0,88 0,24

ING Direct FN RF FI

11,36

-0,17 2,65

Skandia Fund Management (Ireland) Ltd

108,41

-0,17 1,62

ING Direct RF Corto Plazo PP

11,39

-0,10 2,70

Skandia Emerging Market Debt A1 Acc

RFI

18,96

1,55 1,35

152,90

-0,32 1,63

Mosaic Iberia FIL

95,38

1,22 2,60

Skandia Emerging Market Debt C

RFI

16,89

1,41 -0,59

FF - Emerging Mkt Debt A Euro

RFI

10,34

1,27 -1,38

-0,07 -0,98

RFI

12,82

1,26 -2,73

JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral A (acc)-EUR JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral A (acc)-USD

FAMILIAS DE FONDOS -: - FIAM: FIAMM Internacional FIAM: FIAMM GLO: Globales GRF: Garantizados Renta Fija GRV: Garantizados Renta Variable RF: Renta FijaInternacional RFCP: Renta Fija Corto Plazo RFI: Renta Fija Internacional RFLP: Renta fija Largo Plazo PP RFLP: Renta Fija LargoPlazo RFLP: Renta Fija Largo Plazo RFM: Renta Fija Mixta RFM: Renta Fija Mixta Internacional RV: Otros Renta VariableInternacional RV: Renta Variable Euro RV: Renta Variable PP RV: Renta Variable Nacional RV: Otros Renta Variable Internacional RVE: Renta Variable Internacional Europa RVEm: Renta Variable Internacional Emergentes RVJ: Renta Variable Internacional Japón RVM: Renta Variable Mixta RVMI: Renta Variable

Renta4.com Gestión Patrimonios | Fondos de Inversión | Bolsa

FIAM

120,57

1,20 5,32

13,19

FF - Emerging Mkt Debt E Acc Euro

Teléfonos 902 153 020 915 851 500 934 013 555 915 892 600 944 034 400 963 870 100 934 013 555 915 891 659 915 474 459 913 385 068 913 385 851

-2,59 2,01 -1,96 6,80

RFI

-0,21 0,19

TELÉFONOS DE INTERÉS

0,03 -1,76

-0,00 1,05

Dexia Money Market Euro Sust C FIAM 1.144,75 Acc

6,31

1.009,70

8.136,58

-7,90 -18,87

BBVA Gestión Proyecto 2012 FI

0,77 12,13

Rural Rendimiento FI

273,80

10,57

16,92

0,53 2,92

Dexia Eqs L Europe N

BBVA Gestion Corto Plazo FI

RFI

94,09

-3,56 1,12

FF - Emerging Mkt Debt A Acc Euro FF - Emerging Mkt Debt A Acc USD

Rural Mixto Intl. 25 FI

0,88 -1,02

-0,06 1,03

RV

-0,64 -2,04

146,38

6,90

BBVA Telecom. 2 FI Acc

PIMCO GIS Global Hi Yld Bd E EUR Hdgd

1,04 12,55

FIAM 2.092,12

BBVA Bolsa Europa Finanzas I FI

2,03 3,10

2,14 2,63

Dexia Eqs L Europe Finance Sect N

RV

701,96

18,38

Dexia Bonds High Spread N

BBVA Asset Management

1,86 2,36

20,45

-0,77 -2,28

-0,08 0,18

15,07

RFI

1.709,60

-0,23 1,77

RFI

PIMCO GIS Hi Yield Bd Inv EUR Hdg RFI

Dexia Bonds Euro Government N

9,36

PIMCO GIS Global Hi Yld Bd E Acc

PIMCO GIS Hi Yield Bd Inv Acc

-2,13 9,43

18,70

-0,69 -0,06

0,28 1,38

355,79

Atl. Gestion Dinamica FI Acc

711,25

-0,45 4,84

-0,98 4,42

Sabadell BS Interés Euro 1 FI

0,58 8,22

690,57

Dexia Bonds Euro Convergence N RFI 2.643,16

-1,28 2,26

13,95

837,23

-3,14 -1,44

11,29

RFI

Rural Extra Ibex Garantía FI

Dexia Asset Management

Sab. BS Gar. Fija 3 FI Acc

PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt Inv EUR Hg Acc

Rural Europa 2012 Garantía FI

111,62

Dexia Bonds Euro Short Term N

0,06 1,44

2,65 10,83

54,92

Bansabadell Inversión

RV

6.960,79

3,78 -7,86

DWS Lateinamerika

FIAM 1.807,03

Rural Emergentes RV FI

RV

R4 Latinoamerica FI Acc

91,73

DWS Invest US Value Equities NC

BK Fondo Monetario FI

0,78 29,43

RFM

RFI

1.551,42

DWS Invest Alpha Strategy NC

BK Bolsa España FI

-0,94 1,23

112,84

116,56

DWS India

201,10

-0,54 -1,72

2,05 -2,05

0,08 0,38

0,03 0,49

190,88

208,53

0,08 0,38

151,10

Oyster European Corporate Bonds EUR Oyster European Fixed Income EUR RFI

Carmignac Innovation

Renta 4 Bolsa FI

9,48 12,24

Renta 4 CTA Trading FI

0,75 3,83

RFI

RV

Renta 4 Asia FI

115,00

0,22 3,14

AXA WF Money Market Euro EC EUR FIAM 13.179,32

Renta 4 Alhambra FI

0,44 5,56

13,46

AXA WF Money Market Euro AC EUR FIAM 13.415,95

-1,56 0,90

6,84 -8,07

34,31

AXA WF Euro Credit Plus EC EUR

DWS Eurorenta

13,47

8.554,32

11,40

0,63 7,80

0,93 7,16

-0,50 5,36

Franklin Mutual Global Disc N Acc ¿

274,79

122,82

0,92 0,00

5,22

Renta 4 Activos Globales FI

Templeton Asian Growth A YDis $

Carmignac Euro-Patrimoine

AXA WF Glbl Inflation Bds EC EUR

10,50

-1,59 -2,17

3,79 14,35

0,29 3,62

DWS Brazil

Renta 4 Accurate Global Equity FI

111,90

3,94 14,34

14,01

0,95 7,43

-2,15 0,00

86,58

AXA WF Euro Credit Plus AC EUR

124,28

1,41 0,00

10,22

122,19

-1,60 7,07

AXA WF Glbl Inflation Bds AC EUR

9,91

Renta 4 Accurate Forex FI

3,21 10,03

170,30

AXA WF Frm Junior Energy EC EUR

Renta 4 Accurate Duración Flexible FI

35,90

Carmignac Euro-Entrepreneurs

RV

1,35 4,27 -0,10 1,05

Nordea-1 Global Theme Select BP

-1,32 7,45

-0,05 1,90

135,06

0,42 6,33

8,22

13,00

336,21

11,92

Generali IS AR Global Macro Strat DX Generali IS AR Global Macro Strat EX Generali IS Centr East Europ Bds DX Generali IS Centr East Europ Eqs DX

-2,11 2,86

Renta 4 Acciones EPSV

Franklin Mutual Global Disc A Acc ¿

4,50 12,10

1,66 6,85

10,29

Renta Markets Patrimonios FI

3,83 14,92

696,91

10,69

1,35 4,27

Nordea Investment Funds

Generali Investments Sicav

-0,19 1,84

237,29

129,91

Carmignac Gestion

-0,23 4,95

10,16

Plan de Pensiones Renta 4 RF

Fidelity ILF - EUR A Acc

RFI

-1,32 6,66

11,78

1,41 5,05

Franklin Templeton Investment Funds

-0,81 -0,01

RV

34,81

1,41 5,05

3,98 14,91

1,44

RV

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

362,36

4,95 14,11

Carmignac Emergents A

AXA WF Euro Credit Short Duration AC EUR AXA WF Euro Credit Short Duration EC EUR

RV

Voc.

255,79

6,70

3,77 22,67

Axa Ronsenberg PanEurop Eq

Legg Mason Global Asset Management

92,04

63,46

Axa Rosernberg PacExJapSmCp

BBVA Bolsa FI

Plan de Pensiones Renta 4 Acciones

FF - Euro High Yield A Euro

1,30 13,80

BBVA Bolsa Euro FI

-0,23 0,86 -0,38 0,88

2,75 4,39

2,55 5,48

BK Monetario Activos Euro FI

104,98

30,65

Legg Mason Emerging Markets Eq A Acc Legg Mason Emerging Markets Eq A USD Legg Mason Emerging Markets Eq C Acc Legg Mason Emerging Markets Eq C USD

Nombre

148,10

RVMI

115,99

BK Deuda Pública II FI

JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral D (acc)-EUR JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral D (acc)-USD JPM Income Opportunity A (acc)EUR (Hdg) JPM Income Opportunity D (acc)EUR (Hdg)

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

BGF Global Allocation A2 EUR

4.985,61

BK Bolsa Europa FI

Voc.

-0,19 1,44

Amundi International SICAV FHE-C

AXA WF Frm Italy EC EUR

Nombre

118,02

Amundi International SICAV AU-C

AXA WF Frm Euro Relative Value AC EUR

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

0,10 1,25

Amundi International SICAV AHE-C

AXA WF Force 3 AC EUR

Voc.

RFM 13.774,43

Amundi Funds Abs Volatil Arbitrage AE-C Amundi Funds Abs Volatil Arbitrage HC Amundi Funds Abs Volatil Arbitrage IEC Amundi Funds Abs Volatil Arbitrage SE-C Amundi Funds Abs Volatil Euro Eqs AE-C Amundi Funds Abs Volatil Euro Eqs HC Amundi Funds Abs Volatil Euro Eqs SE-C

AXA EONIA

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.


50

EL DÍA

Sociedad

MARTES, 19 DE JULIO DE 2011

INVESTIGACIÓN SE ENCUENTRA EN PLENO DESARROLLO

RELIGIÓN ENCUENTRO CON EL PAPA

Ensayan el uso de microalgas como alternativa al biodiésel

La Cruz de la Juventud llega a Madrid tras recorrer 19.197 Km

Estudio de la universidad de Huelva junto a la de Wageningen en Holanda HUELVA

Las universidades de Huelva y de Wageningen (Holanda) colaboran en la obtención de biodiésel a través de microalgas para convertirlo en una alternativa sostenible a los combustibles fósiles y a los biocombustibles obtenidos a partir de otras materias primas. En rueda de prensa, el profesor de la Universidad de Wageningen y experto en la producción de algas para la obtención de biocombustibles, René H. Wijffels, precisó que los experimentos hasta ahora desarrollados confirman que con las microalgas se produce biomasa que contiene entre un 40 o 50 por ciento de lípidos, componente que, mediante procesos químicos, se ha de extraer para la obtención del

biocombustible. El experto, que participa en el encuentro Biodiesel: producción y nuevas materias primas, en la sede Iberoamericana de La Rábida de la UNIA, indicó que por el momento es una tecnología “muy virgen que necesita desarrollo”, y que las algas “han de ser una alternativa a los biodiésel actuales que se producen a partir de restos de otros aceites que usamos. Reconoció que en al actualidad es una alternativa “demasiado cara”, por lo que ha apostado por la necesidad de desarrollar procesos para bajar los precios “bastante” de forma que sea posible aumentar la escala de producción para llegar a un precio muy similar a los biodiésel actuales. En estos momentos, la obtención de este producto a partir de microalgas tiene un coste cinco veces superior al de cualquier otra materia prima, y así para obtener un litro de biodiésel se necesitan dos o tres kilos de microalgas cuya producción tiene un coste de entre dos a cuatro euros.

El experto avanzó que en un horizonte de unos 10 años será posible que se haya conseguido una bajada del precio hasta un nivel comercial. Por su parte, el profesor de la Universidad de Huelva, Carlos Vílchez, que coordina estos estudios desde la institución onubense y dirige el encuentro en la UNIA, explicó que la universidad onubense está aprovechando su colaboración con la universidad alemana para aprender cómo se da el salto del laboratorio hacia la aplicación. Para ello se cuenta con unas instalaciones en el Ciecema, Matalascañas (Huelva) donde ambas instituciones, junto con Cepsa y la Universidad de Cádiz, trabajan desde hace 2 años en “cómo producir más microalgas por metro cuadrado en menos tiempo de manera que la producción se mantenga de forma continua, que el crecimiento sea robusto y resistente”. EFE

MADRID

La Cruz de la Juventud, que presidirá el encuentro mundial de los jóvenes con el Papa el próximo mes de agosto, llega a la capital española tras realizar un recorrido de 19.197 kilómetros por pueblos y ciudades de España. Portada por un grupo de jóvenes, la Cruz llegará a ultima hora de la tarde a la catedral de la Almudena donde será recibida por el cardenal y arzobispo de Madrid, Antonio María Rouco, quien presidirá una vigilia de oración. Conformada por madera y provista de cuatro metros de alto, la cruz fue un regalo del anterior pontífice, Juan Pablo II, a los jóvenes en 1984 cuando tras concluir el Año Santo de la Redención, les encargó que la llevaran por el mundo. Desde entonces, la cruz ha viajado por medio mundo y presidido las JMJ que se han celebrado en Roma (1985), Buenos Aires (1987), Santiago de Compostela (España, 1989), Czestochowa (Polonia, 1991), Dénver (Colorado, EEUU, 1993), Manila (1995), París (1997), Roma (2000), Toronto (Canadá) (2002), Colonia (Alemania, 2005) y Sydney (Australia,

TURISMO EN ANDALUCÍA EL AÑO PASADO SUPUSIERON EL 19% DEL MERCADO EXTRANJERO

ESTABLECIDO EN 1992

En 1992 se establece que la Cruz peregrine por el país encargado de organizar la siguiente JMJ para animar en la preparación de los jóvenes. Así, en abril de 2009, el cardenal Rouco acompañado de varios miles de jóvenes españoles acude a Roma para recibir la cruz de manos del arzobispo de Sidney, la ciudad de Australia que acogió la anterior JMJ. Desde entonces, la Cruz y el icono han recorrido todas las diócesis españolas haciendo altos en pueblos y ciudades hasta completar los más de 19.000 kilómetros que la han traído de nuevo a Madrid para presidir la cita de los jóvenes con el Papa prevista para mediados de agosto. EFE

AUTORES EFE

Los británicos son los que más usan internet para viajar

2008). Junto a la cruz viaja una copia del icono María Salus Populi Romani, también regalo de Juan Pablo II quien en 2003 decretó que "este icono acompañará las Jornadas Mundiales de la Juventud. Será signo de la presencia materna de María junto a los jóvenes, llamados, como el apóstol San Juan, a acogerla en su vida".

Los guionistas piden la reformulación de la SGAE

SEVILLA

BARCELONA

Los turistas británicos son los que más utilizan internet para preparar y programar sus viajes a Andalucía, y supusieron en el ejercicio pasado el 19% del mercado extranjero y el 7% del total de viajeros a esta comunidad. Además, registraron también la mayor cuota de visitantes con una edad superior a 45 años (65,1% frente al 48,5% del total) según el Balance del Año Turístico 2010 elaborado por la Junta, y fue este mercado emisor el más activo en internet a la hora de recabar información sobre el destino, el 64,6% frente al 46,4% de los españoles y el 50,1 % de los alemanes, segundo emisor extranjero. “Los turistas británicos son los que más incrementan su porcentaje en el uso de esta herramienta a la hora de consultar, reservar o comprar algún producto o servicio (casi 11 puntos de crecimiento respecto a 2009), algo que llama la atención si se tiene en cuenta que este mercado destaca en Andalucía por la presencia de retirados o jubilados (28,7%), la mayor con diferencia de todos los emisores que analiza el balance”,

El Foro de Asociaciones de Guionistas del Audiovisual (FAGA), que agrupa a 420 guionistas, muchos de ellos socios de la Sociedad General de Autores de España (SGAE), ha defendido hoy la presunción de inocencia de los directivos de esta entidad, aunque ha pedido “la reformulación” de la SGAE. En un comunicado, el FAGA ha reclamado la presunción de inocencia, “hasta que la Audiencia Nacional se pronuncie”, y ha pedido “máxima celeridad” en resolver la investigación judicial abierta contra los responsables de la SGAE por presunta malversación de fondos. “Si se hallaran culpables todos o algunos de los acusados, exigimos que se depuren responsabilidades en la forma en que lo estime la Ley”, señalan los guionistas en su comunicado. El FAGA pide a la nueva junta directiva la reformulación de la sociedad para que sea una entidad de la que puedan estar orgullosos. EFE

Son los turistas procedentes del Reunio Unido os que presentan una mayor estacionalidad.

según la Junta de Andalucía en un comunicado. En el análisis se especifica además que son los turistas procedentes del Reino Unido los que presentan una mayor estacionalidad, puesto que el 39,1% de sus visitas se concentran en el tercer trimestre del año, y que en cada uno de los 10,7 días de media que permanecen en Andalucía, gastan 59,72 euros. De este dinero, el mayor por-

centaje lo destinan a restauración (45,2%), a mucha distancia del alojamiento (22,3%) y el transporte (10,3%). Respecto a la tipología de alojamiento elegida por los británicos, el 51,8% optaron por el hotel, seguido del apartamento (45,1%); siendo por otra parte este aspecto el más valorado del destino, con una nota de 8,1 puntos sobre 10. A la hora de organizar su viaje

a Andalucía, el 22,4% de estos turistas optaron por utilizar un intermediario, una cuota que se ha visto reducida en 3,3 puntos respecto al año anterior. Esto hace que, en comparación con el resto de los mercados emisores, se mantenga por encima de la media en el uso de intermediarios (20,3%), aunque por debajo de la media de extranjeros (23,5%) y muy alejado del mercado alemán (28,6%). EFE


EL DÍA

Servicios Guadalajara 51

MARTES, 19 DE JULIO DE 2011

Tiempo —EL TIEMPO—

—LA SUERTE—

Nuboso en las sierras del norte

La Primitiva Jueves, 14

2

· Guadalajara

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: En la sierras del norte, nuboso con probabilidad de lluvias débiles a primeras horas, tendiendo por la tarde a poco nuboso; en el resto poco nuboso o despejado. Temperaturas mínimas sin cambios o en ligero ascenso, localmente moderado en el norte; máximas en ligero o moderado descenso. Vientos del oeste girando al noroeste, flojos en la mitad oeste y moderados en la mitad este, ocasionalmente fuertes en zonas altas del sureste. Mañana

Sábado, 16

16 19

16 19 32

26 46 49

33 35 38

36

4

C

4

R

Viernes, 15

Cuenca · Toledo ·

6

26 33 34 39

3

4

E

El Gordo de La Primitiva Domingo, 17

32 35 39 45 49

· Ciudad Real

6

Albacete ·

R

Bono Loto Lunes, 18

6

Martes, 12

14 19

30 36 47 46

—temperaturas— MAX

Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara

29 29 30 25 26

R

Euro Millones

MIÉRCOLES, 20 DE JULIO Poco nuboso o despejado. Temperaturas mínimas en ligero o moderado descenso en la mitad noreste y sin cambios en el suroeste; máximas sin cambios o en ligero descenso en el sureste.

Hoy

5

C

C

1

4

22 27

34 44 49 6

R

C

9

R

Mañana MIN

17 17 18 16 14

MAX

32 32 31 30 29

MIN

16 15 14 11 9

Miércoles, 13

4 soleado cubierto

muy nuboso

claros y nubes

lluvia

tormenta

nieve

viento flojo v. moderado

viento fuerte

niebla

Viernes, 15

11 17

14 30 38

21 33 47

47 48 49

20

6

C

0

R

C

2

R

—EL HORÓSCOPO— Once

Aries

Cáncer

Libra

Capricornio

21 MARZO A 19 ABRIL

21 JUNIO A 22 JULIO

23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE

22 DICIEMBRE A 19 ENERO

Salud muy buena. Las perspectivas de trabajo son francamente buenas. No haga concebir a nadie falsas esperanzas.

Salud excelente. Momento favorable para emprender nuevos proyectos laborales. Normalidad en el amor.

Salud muy buena. Su entusiasmo en el trabajo será recompensado. Sea más cauto en sus juicios y no de tanto valor a las apariencias.

Gastritis. Hará una adquisición necesaria para su trabajo. Recibirá un bellísimo regalo de parte de su media naranja.

Sábado, 16

94.103

S: 018 - R: 3

Domingo, 17

01.702

S: 024 - R: 2

Lunes, 15

67.232

Tauro

Leo

Escorpio

Acuario

20 ABRIL A 20 MAYO

23 JULIO A 22 AGOSTO

23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE

20 ENERO A 18 FEBRERO

Salud buena. Sus puntos de vista son insostenibles; no sea obstinado y no siga manteniéndolos. Actúe sin precipitarse en el amor.

Salud muy buena. Procure no tomar hoy ninguna decisión importante. Las relaciones afectivas marchan muy bien.

Salud pasable. Su intuición le ayudará a resolver un pequeño problema. Día difícil en el plano sentimental.

Salud regular. Sus métodos laborales son demasiado drásticos y pueden poner en peligro su reputación. No sienta rencor hacia la persona amada.

Géminis

Virgo

Sagitario

Piscis

21 MAYO A 20 JUNIO

23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE

22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE

19 FEBRERO A 20 MARZO

Salud muy buena. Jornada favorable para solucionar un problema financiero. Dedique más tiempo al amor.

Salud mala. Laboralmente se encuentra en uno de sus mejores momentos. Todo marchará bien en el terreno afectivo.

Salud excelente. Surgirá un problema laboral que exigirá una rápida solución. No sea tan frívolo y deje de coquetear tanto.

Salud buena. No sea tan conformista en el plano laboral. Ningún motivo de preocupación en el terreno sentimental.

7

39

R: 6 - R: 2

DE LA ONCE

Domingo, 17

2

6

9 11 12 13 15 REINTEGRO:

3

Lotería nacional Jueves, 14

82.672 Sábado, 16

98.653

FRACC.

SERIE

FRACC.

SERIE


52

EL DÍA

Guadalajara Servicios

MARTES, 19 DE JULIO DE 2011

Cartelera — CINES — MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 13-19 Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros SALA 1 Harry Potter y las reliquias de la muerte (3D) Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábados-festivos: 16,30-19,15-22,00 SALA 2 Piratas del Caribe: en mareas misteriosas Lunes a viernes: 17,30-20,30 Sábados-festivos: 16,15-19,20-22,15 SALA 3 Resacón 2: Ahora en Tailandia Lunes a viernes: 18,00-20,15-22,30 Sábados-festivos: 16,00-18,00-20,1522,30 SALA 4 Nuestra canción de amor Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábados-festivos: 16,15-18,15-20,1522,30 SALA 5 Harry Potter y las reliquias de la muerte Lunes a viernes: 17,15-19,50-22,10 Sábados-festivos: 17,00-20,00-22,30 SALA 6 Transformes: el lado oscuro de la luna (3D) Lunes a viernes: 21,45 Sábados-festivos: 22,00 Cars 2 (3D) Lunes a viernes: 17,15-19,30 Sábados-festivos: 16,30-19,30 SALA 7 Cars 2 Lunes a viernes: 18,00-20,15 Sábados-festivos: 16,00-18,15-20,30 Sin identidad Lunes a viernes: 22,30 Sábado-festivos: 22,45 SALA 8 Bad teacher Lunes a viernes: 18,30-20,30-22,30 Sábados-festivos: 16,30-18,30-20,3022,45 SALA 9 Transformes: el lado oscuro de la luna Lunes a viernes: 17,30-20,30 Sábados-festivos: 16,00-19,00-22,00 SALA 10 Kung Fu Panda 2 Lunes a viernes: 18,00-20,00 Sábados-festivos:16,00-18,00 X-Men: Primera generación Lunes a viernes: 22,00 Sábados-festivos:20,00-22,30 SALA 11 Amigos Lunes a viernes: 18,15-20,15-22,15 Sábados-festivos: 16,00-18,00-20,0022,15 SALA 12 Medianoche en París Lunes a viernes: 18,15-20,30-22,30 Sábados-festivos: 16,15-18,15-20,1522,30 SALA 13 Un cuento chino Lunes a viernes: 18,30-20,30-22,30 Sábados-festivos: 16,15-18,30-20,3022,45 SALA 14 Blackthorn Lunes a viernes: 18,15-20,15-22,15 Sábado-domingo: 16,15-18,15-20,1522,30

— ESTRENO —

—FARMACIAS— GUADALAJARA HOY MARTES:

C/ Cuesta de Hita, 193 24 horas C/ Castellón, 1 Hasta las 22 horas MAÑANA MIÉRCOLES:

C/ Mayor, 13 24 horas C/ José María Alonso Gamo, 50 Hasta las 22 horas AZUQUECA DE HENARES HOY MARTES :

Avda. Alcalá, 2 De 10 a 10 horas MAÑANA MIÉRCOLES :

C/Sigüenza, 2 De 10 a 10 horas ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN

C/Única, s/n (Saelices de la Sal) C/Villa s/n (Villel de Mesa) De 10 a 10 horas ZONA DE ALUSTANTE-CHECA

C/ Mayor, 10 (Bronchales, Teruel) De 10 a 10 horas ZONA DE ATIENZA

Pza. España, 11 (Atienza) De 10 a 10 horas

Harry Potter y las Transformers: reliquias de la Dark moon muerte ACCIÓN

Amigos

CIENCIA FICCIÓN

EE.UU. DIRECTOR: Michael Bay AÑO: 2011

ESPAÑA DIRECTOR: Borja Manso, Marcos Cabotá AÑO: 2011

REPARTO: Shia LaBeouf, Josh Duhamel, Rosie

REPARTO:

REINO UNIDO DIRECTOR: David Yates AÑO: 2011 REPARTO: Daniel Radcliffe, Emma Watson,

Rupert Grint, Helena Bonham Carter, Jim Broadbent, Robbie Coltrane, Warwick Davis, Tom Felton, Ralph Fiennes. SINOPSIS: En este final épico, la batalla entre

las fuerzas del bien y del mal del mundo mágico se convierte en una guerra a la que nadie es indiferente. Nunca ha habido tanto en juego y nadie está a salvo. Pero es Harry Potter quien puede que tenga que hacer el último sacrificio a medida que se va acercando a su enfrentamiento definitivo con Lord Voldemort. Todo termina aquí.

Huntington-Whiteley, John Malkovich, Patrick Dempsey, Ken Jeong, John Turturro, Frances McDormand, Peter Cullen, Tyrese Gibson. SINOPSIS: Los Autobots Bumblebee, Ratchet,

Ironhide y Sideswipe guiados por Optimus Prime, están de vuelta, para hacer frente a los Decepticons, quienes están en busca de una revancha luego de su última lucha en Transformers: Revenge of the Fallen. En esta nueva película, los Autobots y los Decpeticons se ven envueltos en una peligrosa carera espacial entre Rusica y los Estados Unidos y una vez más Sam Witwicky viene en ayuda de sus amigos los robots. A parte de esto el nuevo villano lo será Shockwave, un viejo Transformers que ha liderado Cybertron mientras los Autobots y los Decpeticons luchan en la Tierra.

ZONA DE BRIHUEGA

C/ Mayor, 14 (Brihuega) De 10 a 10 horas ZONA DE CIFUENTES

C/ Empedrada, 1 (Cifuentes) De 10 a 10 horas ZONA DE EL CASAR

C/ Posito s/n (Cubillo de Uceda) De 10 a 10 horas ZONA DE HORCHE

COMEDIA

Plaza Mayor, 5 (Tendilla) De 10 a 10 horas

Ernesto Alterio, Diego Martín, Alberto Lozano, Goya Toledo, manuela Velasco.

ZONA DE LA CAMPIÑA

Plaza de los Pollos, 22 (Marchamalo) De 10 a 10 horas ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN

C/ Las Tiendas, 67 (Molina de Aragón) De 10 a 10 horas ZONA DE PASTRANA

Plaza del Coso, 12 (Almonacid) De 10 a 10 horas ZONA DE MONDÉJAR

SINOPSIS: Nacho, Santi, Diego y Víctor son

C/ Abajo, 35 (Albares) De 10 a 10 horas

amigos desde la más tierna infancia. Cuando eran más jóvenes ponían a prueba su competitividad y su ingenio en peculiares apuestas. Debido a un incidente provocado por Nacho en una de ellas, éste fue ignorado desde entonces y los demás dejaron aquel juego para siempre. Diez años después fallece Nacho, que ha preparado una apuesta póstuma: ganará su herencia, valorada en 17 millones de euros, el amigo que logre más audiencia en televisión antes de que termine el año. Pese a las dudas iniciales, los tres aceptan el reto para recuperar la magia de la juventud y con el aliciente del dinero. Cada uno adoptará una estrategia distinta para conseguir salir en televisión; la competitividad que siempre ha existido entre ellos se reavivará y hará que todos se esfuercen al máximo en sus intentos.

ZONA DE SACEDÓN

Plaza de José Antonio, s/n (Auñón) De 10 a 10 horas ZONA DE SIGÜENZA

C/ Cardenal Mendoza, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN

C/ Boleo, 6 (El Recuenco) De 10 a 10 horas ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE

Travesía Primera s/n (Tamajón) De 10 a 10 horas

— RESTAURANTES — Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.Tel:Tel: 949 229811 Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . Tel:949 227868 - 949 223469 Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos).Tel:949 214267 - 949 219075

—NÚMEROS ÚTILES—

Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.Tel: 949 492679 SANIDAD

H. General: 949 209 200 H.Prov. Ortiz de Zárate 949 211 500 CENTROS DE SALUD

Alamín 949 210 284 El Balconcillo: 949 200 460 Cervantes: 949 218 000 Guadalajara Sur (Ferial) 949 226 508 Cruz Roja Guadalajara 949 221 184 SEGURIDAD CIUDADANA

Policia Local 092/949 247 072 Policia Nacional 091/949 248 400 Guardia civil 062/949 223 158 Protección civil 949 220 442 Emergencias

061/112 Bomberos: 949 247 280 Ambulancias: 061/949 201 250 TRANSPORTE

Renfe 902 240 202 Estación de autobuses 949 247 277 Taxis 949 212 245 VARIOS

Ayuntamiento 949 887 070 Diputación provincial 949 887 500 Cámara de Comercio 949 247 032 COPEG 949 212 100 Correos 949 248 018 Proyecto Hombre 949 253 573 Servicio al

consumidor 900 501 089 Universidad de Alcalá 949 220 649 Recogida de muebles: 949211406

949 370 014 Sacedón 949350015 Sigüenza 949 220 442 Trillo 949 815 030

CRUZ ROJA

Alovera 949275260 Cabanillas del Campo 949332001 Molina de Aragón 949830301 Mondéjar 949385001 Pastrana 949 370 014 Sacedón 949 350 015 Sigüenza 949 347 003 Trillo 949 815 030

Brihuega 949280566 Sacedón 949 350 344 Sigüenza 949 391 333 Albalate de Zorita 949 376037 Azuqueca de Henares 949 262 161 Alcalá de Henares 91 883 60 63 PROTECCIÓN CIVIL

Brihuega 949 280 016 Molina de Aragón 949 830 001 Pastrana

AYUNTAMIENTOS

AZUQUECA DE HENARES

Centro de Salud

949 262 266 Urgencias 112/949 2622 66 Policía Local 092/949 264 240 Guardia civil 062/949 260 946 Protección Civil 949 266 714 Ayuntamiento 949 348 032 Correos 949 260 397 Biblioteca Pública 949 348 461 Renfe 949 261 192 ALCALÁ DE HENARES

H.Príncipe d Asturias 918878100 Ambulatorio Avda.Castilla 91 888 27 29 Ambulatorio Pinos 91 882 27 68 Guardia civil 062/ 91 888 07 77

Bomberos 91 889 00 80

Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.Tel: 949 217824

Ambulancias 91 880 07 01

Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua. Tel: 949 220249

Ayuntamiento 91 888 33 00 Renfe 91 888 01 96 Radio-taxi 918882979 Inform. consumidor 91 880 59 98 Universidad de Alcalá. 91 885 40 00 Recogida de muebles 91 883 57 98

Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. Tel: 949 254432 Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4.Tel: 949 221790 Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . Tel: 949 252532 Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. Tel: 949 255352 Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5 Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. Tel: 902 267902 Bar La Granja Pza. General Prim, 6. Tel: 625 047 271 Bar Príncipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. Tel: 949 270 358. Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. Tel: 949 297 243


EL DÍA

Servicios Guadalajara 53

MARTES, 19 DE JULIO DE 2011

Servicios —AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 - 17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00 y a las 11.20 h. MADRID - GUADALAJARA Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 -17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horasy hasta las 22.00 y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana 15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab) Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 -11.45 - 13.15 - 14.30 16.10 - 18.15 - 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 7.15- 11.40 - 16.20 - 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche 9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 - 14.45 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de los Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V -S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 7.00 - 17.00 (Lab) 17.00 (S) 17.30 (D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 16.00 (Lab) 9.00 -17.00(S) 20.00 (D. y F est) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD Alov. Azuq Alc H 07.00 07.10 07.25 07.50 l-v 08.00 08.10 08.25 08.50 l-v 09.00 09.10 09.25 09.50 l-v 09.30 09.40 09.55 10.20 .s, d y fest. 10.00 10.10 10.25 10.50 l-v 11.00 11.10 11.25 11.50 l-v 11.30 11.40 11.55 12.20 .s, d y fest. 12.00 12.10 12.25 12.50 l-v 13.00 13.10 13.25 13.50 l-v 13.30 13.40 13.55 14.20 s, d 14.00 14.10 14.25 14.50 l-v 15.00 15.10 15.25 15.50 l-v 16.00 16.10 16.25 16.50 l-v 17.00 17.10 17.25 17.50 l-v 17.30 17.40 17.55 18.20 s y d. 18.00 18.10 18.25 18.50 l-v 19.00 19.10 19.25 19.50 l-v 19.30 19.40 19.55 20.20 s y d. 20.00 20.10 20.25 20.50 l-v 21.00 21.10 21.25 21.50 l-v 22.00 22.10 22.25 22.50 l-v ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05 - 19.40 - 21.10 - 22.30

—TRENES— ASTRA. ÁREA SUPRAMUNICIPAL DE TRANSPORTES LÍNEA EL CASAR-GUADALAJARA

Salidas. Desde Valdenuño: 6:45, 9:45 (L a V), 8:45 (S). Desde El Casar: 5:40, 8:30, 11:30, 13:00, 15:30, 16:30, 18:30, 19:30, 21:00, 22:00 (L a V), 9:00, 14:30, 19:30 (S),14:30, 20:30 (D). Desde Hospital Guadalajara: 8:30, 9:50, 11:20, 12:50, 14:35, 16:50, 18:05, 19:50, 20:50; 7:20, 12:50 (L a V), 17:50 (S) ;12:50, 18:50 (D). Desde Guadalajara estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:45, 8:30, 10:00, 11:30, 13:00, 14:45, 17:00, 18:15, 20:00, 21:00; (S), 7:30, 13:00, 18:00;(D), 13:00. 19:00. LÍNEA 1. VILLANUEVA AZUQUECA - ALOVERA - GUADALAJARA

Salidas Desde Villanueva de la Torre: (L a V) 6:20, 7:20, 9:20, 10:20, 11:20, 12:20, 13:20, 14:20, 15:20, 16:20, 17:20, 18:20, 19:20, 20:20, 21:20, 22:20; (S) 8:20, 10:20, 12:20, 14:20, 16:20, 18:20, 20:20, 22:20;(D) 9:35, 13:35, 17:05, 22:05 . Desde Guadalajara Hospital: (L a V)7:05, 8:05, 9:05, 10:05, 11:05, 12:05, 13:05, 14:05, 15:05, 16:05, 17:05, 18:05, 19:05, 20:05, 21:05, 22:05;(S) 7:05, 9:05, 11:05, 13:05, 15:05, 17:05, 19:05, 21:05;(D)10:25, 14:25, 17:55, 22:55. LÍNEA Q. QUER - ALOVERA - GUADALAJARA

Salidas Desde Quer: 10:05, 11:05, 13:05, 15:05, 16:05, 17:05, (L a V) . Desde Guadalajara Hospital: 10:40, 11:40, 13:40, 15:40, 16:40, 17:40 (L a V). LÍNEA HUMANES - MOHERNANDO YUNQUERA - FONTANAR GUADALAJARA Salidas Desde Humanas: (L a V), 6:25, 7:25, 8.25, 11.25, 13:25, 15:25, 16:25, 17:25, 18:25, 18:25, 19:25, 20:25; 8:25, 10:25, 12:25, 14:25 (S) ; 11:25, 19:25 (D). Desde Guadalajara Hospital: (L a V) 7:15, 8:15, 9:15, 10:15, 12:15, 14:15, 15:15, 16:15, 17:15, 18:15, 19:15, 21:15; (S) 9:15, 11:15, 13:15, 15:15;(D)10:15, 18:15. LÍNEA L + U. AZUQUECA - VILLANUEVA ALOVER- QUER

Salidas Desde Azuqueca: (L a V), 4:55, 5:25, 5:55, 6:25, 6:55, 7:55, 8:25, 8:55, 9:25, 9:55, 10:25, 10:55, 11:25, 11:55, 12:25, 12:55, 13:25, 13:55, 14:25, 14:55, 15:25, 15:55, 16:25, 16:55, 17:25, 17:55, 18:25, 18:55, 19:25, 19:55, 10:25, 20:55, 21:55, 22.25, 22:55; (S) 7:25, 8:25, 9:25, 10:25, 11:25, 12:25, 13:25, 14:25, 15:25, 16:35, 17:25, 18:25, 19:25, 20:25, 21:25, 22:25, 23:25;(D) 7:55, 10:55, 14:55, 18:25, 20:25, 23:25.

AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24 CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL

05.06* 05.36 05.51* 06.05 06.20* 06.35 06.50* 07.05 07.15* CIVIS 07.26* 07.35 07.45* CIVIS 07.56* 08.06 08.21* 08.36 08.51* 09.06 09.36 10.06 10.36 11.06 11.36 12.07 12.37 13.06 13.21* 13.36 13.51* 14.06 14.21* 14.36 15.06 15.36 16.06 16.36 17.06 17.36 17.51* 18.06 18.36 19.06 19.36 20.06 20.36 21.06 21.36 22.06 22.36 23.06

ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31

LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD

AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA

CHAMARTÍN

05.13* 05.43 05.58* 06.12 06.27* 06.42 06.57* 07.12 07.22* 07.34* 07.42 07.52* 08.04* 08.13 08.28* 08.43 08.58* 09.13 09.43 10.13 10.43 11.13 11.43 12.14 12.44 13.13 13.28* 13.43 13.58* 14.13 14.28* 14.43 15.13 15.43 16.13 16.43 17.13 17.43 17.58* 18.13 18.43 19.13 19.43 20.13 20.43 21.13 21.43 22.13 22.43 23.13

06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14

05.21* 05.51 06.06* 06.20 06.35* 06.50 07.05* 07.20 07.30* 07.50 08.00* 08.21 08.36* 08.51 09.06* 09.21 09.51 10.21 10.51 11.21 11.51 12.22 12.52 13.21 13.36* 13.51 14.06* 14.21 14.36* 14.51 15.21 15.51 16.21 16.51 17.21 17.51 18.06* 18.21 18.51 19.2 19.51 20.21 20.51 21.21 21.51 22.21 22.51 23.21

05.26* 05.56 06.11* 06.25 06.40* 06.55 07.10* 07.25 07.35* 07.42* 07.55 08.05* 08.12* 08.26 08.41* 08.56 09.11* 09.26 09.56 10.26 10.56 11.26 11.56 12.27 12.58 13.26 13.41* 13.56 14.11* 14.26 14.41* 14.56 15.26 15.56 16.26 16.56 17.26 17.56 18.11* 18.26 18.56 19.26 19.56 20.26 20.56 21.26 21.56 22.26 22.56 23.26

06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01

* NO CIRCULAN, SÁBADOS(D)

AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D CALATAY C.BRAVA 02.48 03.58 T.HOTEL 01.25 03.36 04.39 REG.EXP. ALTARIA 06.45 07.19 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 10.07 ALTARIA 09.48 10.45 11.21 REG. ALTARIA 15.51 16.48 17.23 R.ARAG. 17.26 18.24 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 20.23 ALTARIA AVE 21.00 22.00 22.34 CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA

CIVIS CIVIS

CIVIS CIVIS

cham

Atocha

05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36

05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50

GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58

ALC. DE H. univers.

05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24

05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO

azuqeca

guadal

06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35

06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43

* NO CIRCULAN, SÁBADOS (D)

—MISAS—

LÍNEA CIRCULAR

Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 6:00, 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 13:00, 14:10, 15:05, 16:00, 17:00, 18:00, 19:0020:00, 21:00; (S), 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 17:00, 18:00, 19:00, 20:00, 22.00;(D), 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 16:00, 17:00, 18:00, 22:00. LÍNEA C2 (CAMPO DE GOLF)

Salidas Desde estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30. LÍNEA C1 (POLÍGONO)

Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30.

GUADALAJARA

11 LABORABLES: 7:30 h.

CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa

PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA CALLE TOLEDO,

24 LABORABLES: 8:30, 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:00 h.

PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA CALLE GENERAL VIVES

LANDETE, 6 LABORABLES: 11:00, 19:30 h.VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.

CAMINO, S/N FESTIVOS: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00 h.

PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ ECUADOR, S/N

PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA AVENIDA DE CASTILLA,

PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ PASEO DR. FERNÁNDEZ

FESTIVOS: 10:00, 11:30, 13:00 h.

IPARRAGUIRRE, 24 FESTIVOS: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 h.

NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD FESTIVOS: 11:30, 12:30

19 LABORABLES: 9:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.

h.

PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL CALLE MAYOR, 21

PARROQUIA DE SAN GINÉS

LABORABLES: 12:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 h.

PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA AVDA. SANTA MARÍA

PARROQUIA DE SAN PABLO

SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA

María, s/n LABORABLES: 9:00, 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 MISA CON NIÑOS:11:00 IGLESIA DEL CARMEN PLAZA DEL CARMEN, 1 LABORABLES: 11:00, 19:00 h. FESTIVOS: 10:00, 12:30, 19:00 h.

PEDRO SANZ VÁZQUEZ, 27 LABORABLES: 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 11:30, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:30 h.

PLAZA DE SANTO DOMINGO, S/N LABORABLES: 8:30, 20:00 h. VÍSPERAS: 19:00, 20:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.

PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN CALLE CASTILLA,

PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO CALLE JARABA, 11

PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS AVENIDA

LABORABLES: 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30 h. MISA CON NIÑOS: 12:30 h.

CALLE IGLESIA, 4 FESTIVOS: 12:00 h. PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN CALLE LUIS IBARRA

PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ TENIENTE FIGUEROA,

1 LABORABLES: 10:00, 20:00 h. FESTIVOS: 10:30, 12:30, 20:00 h.

MICAELA, 5 LABORABLES: 18:30 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 18:30 h.

LABORABLES: 10:30, 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 12:30, 19:00 h.


54

Guadalajara Clasificados

EL DÍA MARTES, 19 DE JULIO DE 2011

Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10

-EMPLEODEMANDAS Busco trabajo de externa para cuidado de personas mayores, persona seria y responsable, con referencias. 638 270 110. Chica de Guadalajara se ofrece para dar clases particulares a niños de repaso. 659 48 58 17. Se buscan personas para trabajar desde casa, varios puestos. dianagariabent@hotmail.com Busco trabajo en limpieza de casas, cuidar niños, personas mayores, hacer comidas, etc. Urgente. 659 485 817. Mujer española. Cuidado de personas mayores. Servicio doméstivo. Limpieza comunidades, oficinas, bares... 649 283 947. Chica de 21 años busca trabajo en el sector hostelero, titulación técnico en cocina y gastronomía. Carnet de conducir. Incorporación inmediata. tanis_jaztire@hotmail.com. Se ofrece señora con experiencia como empleada de hogar, interna o externa a convenir. 649 841 991. Interna, externa o por horas. Se ofrece señora para trabajos domésticos. 630 287 121. Busco trabajo como pintor, jardinero, cuidador de animales, me dapto a cualquier trabajo. Teléfono: 649 340 320.

-INMOBILIARIAALQUILER Pisos, Apartamentos… Guadalajara Alquilo apartamento, 1 habitación, todo amueblado, comunidad incluida, econó-

mico. 670 201 557. Alquilo apartamento amueblado, zona Sto. Domingo. 425 €mes. 677 379 677. Se alquila apartamento amplio en Azuqueca. 400 €, comunidad incluida. Teléfono: 642 992 004. Alquilo apartamento en Guadalajara, zona Manantiales. Nuevo 45m2 por 350€/mes. Piscina, vigilancia 24h., aire acondicionado, incluida comunidad. Llamar al 647 50 66 85. Piso 3 dormitorios, amueblado, Avda. Castilla con calefacción. Central y servicio de portería. 590€. Incluida comunidad, abstenerse extranjeros.Tfn: 637 515 742. Piso nuevo 2 dormitorios, todo amueblado, muy luminoso. Zona tranquila. 450€. Comunidad incluida, aval bancario. Tfn: 949 25 34 08. Piso 2 dormitorios, edificio nuevo, C/ Jaraba, salón con terraza, cocina independiente, todo amueblado, muy luminoso. 450€comunidad incluida. Solo españoles. Tfn: 949 25 34 08. Piso c/ Rufino Blanco, 3 dormitorios, amueblado con portero fisico y calefacción central. 590€. Para españoles. Tfn: 665 23 66 33. Piso Pza. Bailen, totalmente amueblado, 4 dormitorios, salón, cocina, 2 baños y 2 terrazas. 600 €. Teléfono: 625 189 984. Piso amueblado a estrenar, zona diputación, 650 €. Teléfono: 620 868 031. Marchamalo Se alquila dúplex. 500 €, 2 habitaciones, seminuevo, con garaje y calefacción, comunidad incluida. A partir de las 15 h : 651 061 394. Dúplex amueblado, garaje, 450 €, 2 meses de fianza negociables. Llamar a partir de las 14:00. Teléfono: 676 466 285. Marbella Villa Alquiler por día, semanas, quincenas, etc. Precios super económicos. 5 dormitorios, 5 baños, piscina privada, jardín. A 5 mi-

nutos de la playa y a 8 de Marbella centro. Más información Santiago 607 826 743. Habitaciones Guadalajara Alquilo habitación a chica española, muy céntrico y confortable. 130 €. Teléfono: 692 632 315. Habitación en ático con 30 m de terraza cerca del centro, teléfono fijo e internet. 275 €.Teléfono: 664 422 059. Se alquila habitación en piso, nuevo céntrico, 200€. . Más gastos. Preguntar por Ángel, Tfn: 949 48 18 10. Garajes Guadalajara Alquilo garaje en la pz. de la Llanilla, en la c/ Virgen Soledad. 60 €. Teléfono: 949 253 408. Se alquila plaza de garaje en Aguas Vivas frente Cruz Blanca, económica. Grande, segura. Tfn: 618 31 21 69. COMPRA - VENTA Pisos, Apartamentos… Guadalajara Vivienda de 120 m2 con parcela de 4500 m2, piscina, urb. Fuentetajuña. 180.00 € negociables. 699 342 047 - 699 374 551. Vendo piso C/ Roncesoalles, 60m2, 2 habitaciones, cocina amueblada, patio uso exclusivo, garaje y trastero. 120.000€. Tfn: 605 28 91 40 - 949 25 22 23. Los Valles. Piso 2 dormitorios, cocina y baño amueblado, a estrenar. 173000 Eur. Teléfono: 679 143 707. Alquilo apartamento Parque Concordia. Muy céntrico, Salón, domitorio, baño y cocina. 420€. 636 508 809. Horche Ocasión se vende piso en Horche, 2 habitaciones, 2 Wc, salón, cocina, todo

amueblado mejor ver. 108.000€. Condemios de Arriba Venta de casa a rehabilitar, con patio. Entrego proyecto de obra. 157 m2. 25.000€. 679 548 951. Naves, locales... Aldeanueva de Guadalajara Terreno de 125m2. Teléfono: 609 124 967.

dos. Experiencia, seriedad. ESO, Bachillerato, Univerdudad, Módulos. 625 981 636. Profesoras nativas dan clases de ingés para el curso que viene. Todos los niveles. Horario flexible. Teléfono: 675 420 347. Educadora social, se ofrece para dar clases particulares, o hacer actividades de animación. Teléfono: 629 614 487. SERVICIOS

ALQUILER - VENTA Pisos, apartamentos... Horche Vendo o alquilo piso 2 habitaciones, 2 baños, salón y cocina, todo amueblado. Teléfono: 949 880 816. Local Tarancón (Cuenca) Vendo o alquilo Local de 2500 m, junto al parque recinto ferial y al centro de especialidades. Teléfono: 969 241 315. Horario de mañanas.

-VARIOSCOMPRA/VENTA Se VENDEN 2 maquinas recreativas tipo B con permiso en Castilla-La Mancha.Teléfono: 647 747 745. ENSEÑANZA Estudiante 2º año da clases de conversación de francés. 14 €. Horario flexible. 675 420 307. Clases particulares: matemáticas, física, química e inglés. Máx. 2 alumnos. Bachiller, Módulos y Universidad. 670 735 174. Ingeniero en Telecomunicaciones da clases de matemáticas. Garantizo resulta-

DECORACIÓN Vendo pucheros de barro antiguos, lámpara de pared antigua, máquina de coser sigma... Teléfono: 949 890 377. Detalles en fieltro para regalar. Orquideas, broches, llaveros, ideal para recuerdos, cumpleaños, comuniones. Precios Accequibles. Tfn: 608 017 169.


EL DÍA MARTES, 19 DE JULIO DE 2011

Pasatiempos

55


—EL PROTAGONISTA—

Críticas de Gómez a la banca El ministro de Trabajo, Valeriano Gómez, criticó ayer la actitud de las entidades financieras por haber "insistido en la expansión de su crédito" a la construcción en un momento de "auge y exceso" cuando se sabía que "no era sostenible"

ELDIA

—E-MAIL—

Hoy

Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net Publicidad publicidad@grupo-eldia.net

Variable

13º 27º MIN

MAX

Cielos parcialmente cubiertos con temperaturas sin cambios significativos.

“España valorará a Rubalcaba como el mejor gestor en la lucha contra ETA”. JAVIER ROJO (PRESIDENTE DEL SENADO)

—COLUMNA CINCO—

Mar de tierra adentro

GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294/902 310 010. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, Tel. 925 560001, EL DIA de Guadalajara, Tel. 949 234640 EL DIA de Albacete, Tel. 967 19 27 74. CNC, Tel. 969 230332. Economia y Empresas, Tel.925 284246

José Ángel García COLABORADOR

N

La Banda de Música Provincial deleita con su repertorio EL DÍA GUADALAJARA

La Banda Provincial de Música de Guadalajara ha regreseado al municipio de Trillo para participar en el Julio Cultural. La presencia de la banda ha sido todo un acontecimiento en el pueblo y la Plaza Mayor se quedó pequeña con más de 150 personas para disfrutar del repertorio ofrecido por los 56 músicos dirigidos por Nuria Matamala. Los asistentes al concierto pudieron escuchar pasodobles

como La casa de Valencia, que además sirvió de apertura, para a continuación deleitarse con un vals de Strauss, una marcha compuesta por Richard Wagner y que pertenece a la ópera Tannhäuser, y una obertura de El califa de Bagdad, del sevillano Manuel García. Cabe subrayar que la Banda de Música Provincial de Guadalajara tiene sus primeros orígenes en 1867, coincidiendo con la aprobación, por parte de la Diputación, de una plaza de Maestro de EL DÍA

JULIO CULTURAL TRILLANO

El concierto de la Banda de Música se enmarca en el programa cultural de verano de Trillo

Música. Sin embargo, el primer concierto data de octubre de 1959. Casi medio siglo después grabó su primer disco bajo el título “4 décadas de la Banda de Música de la Diputación Provincial de Guadalajara”. Los trillanos disfrutaron mucho del concierto ofrecido, y un buen ejemplo de ello fue el largo aplauso que siguió al final del repertorio de la Banda. A lo largo del presente mes de julio continuarán las actividades culturales. EL DÍA

o es la primera vez, desde luego, que siempre fue dado a los raptos qué, ¿otra vez en Babia?pero quizá ha sido una de las ocasiones en las que el fenómeno ha sido más intenso: apenas había comenzado la tarde a emboscarse tras el crepúsculo cuando el agreste atardecer de tierra adentro que le rodeaba se le ha tornado de pronto - ¿lo calma del momento?, ¿la suavidad de esa inesperada brisa?, vaya usted a saber, estas cosas son así-, memoria e imaginación en mistérica compaña, en aquel otro, tan distinto, de su lejana niñez en que, por primera vez sus ojos, qué sus ojos -¿y el sonido?, ¿y aquel penetrante olor?- su cuerpo entero descubrió por primera vez el mar. Y por un momento ha vuelto a sentir en toda su intensidad aquella inefable sensación para la que no le habían preparado ni el espejismo de la cinematográfica pantalla ni las tantas veces leídas y releídas descripciones en las páginas de Verne o de Salgari. Una impresión, un sentir tan radical, un tan instantáneo pero cual se comprobaría permanente enamoramiento, que le obligaría a, ya para siempre, buscar a como fuera, por complicadas que anduvieran las cosas -y anda que no lo estuvieron en tantas ocasiones- la ocasión de reencontrarse con él al menos una vez al año, aunque sólo fuera, cual a veces ocurrió, por unas horas. Como, anda que no, seguro, va a volver a hacer en éste en cuanto pueda desliarse aunque sea mínimamente de tantos tejemanejes en como anda metido: por éstas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.