GUADALAJARA20092010

Page 1

DE Guadalajara LUNES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2010 1 EURO –AÑO XXVII–Nº 8.742–

DIARIO INDEPENDIENTE DECANO DE LA PRENSA PROVINCIAL

www.eldiadigital.es

LAS CRUCES El presidente negó la puerta grande a un Iván Fandiño que vino a dar el todo por el todo NACHO IZQUIERDO

Animado fin de fiesta Seis neonazis detenidos por agresión:

Escaso nivel de incidentes en la última jornada festiva en la ciudad EL DIA

NACHO IZQUIERDO

Tres imágenes para ilustrar un entretenido y emocionante fin de fiesta. Arriba, la rabia de Iván Fandiño tras la muerte de su primer enemigo. Sufrió un percance al entrar a matar y el descabello le privó del triunfo. A la izquierda arriba, desfile final de peñas previo a la traca. Abajo, concierto de David Bisbal el sábado.

PROVINCIA

Demandan al ayuntamiento de Yebes por el PERIM La revocación del PERIM del Camino del Observatorio en Yebes ha terminado siendo objeto de una demanda por parte de la empresa perjudicada al Ayuntamiento por incumplimiento de convenio. —P 14—


2

Castilla-La Mancha

Opinión

EL DÍA LUNES, 20 DE SEPTIEMBRE DE 2010

“Esto ha llegado donde ha llegado porque una parte de la izquierda fue débil y se dio al tema europeísta”

—LA FRASE—

Julio Anguita EXCOORDINADOR GENERAL DE IZQUIERDA UNIDA

—EDITORIAL—

—MINICOLUMNA—

LA POLÉMICA POR LA UBICACIÓN DEL ATC NOS AFECTA COLATERALMENTE

Días de vino y cuernos Luis Manchego

D

EBEMOS confiar plenamente en que cuando el Presidente Barreda convocó a los medios en Guadalajara para asegurar que el ATC no se instalaría ni en Yebra (Guadalajara) ni en Villar de Cañas (Cuenca), es porque existe la total seguridad de que la decisión final queda entre Ascó (Tarragona) y Zarra (Valencia). Es lógico que en estos momentos, la presidenta regional del PP, esquive pronunciarse sobre la ubicación apuntada como probable, Zarra, y que bajo el paraguas que ofrecen al mismo tiempo las incongruencias del Gobierno y la provisionalidad de cualquier decisión, se ampare para no opinar en firme sobre el tema. Y es que, una vez más, estamos ante un ejemplo de la dificultad añadida que supone el compaginar cargos de tanta importancia como la Presidencia regional de un partido y la Secretaría General del mismo a nivel nacional. Barreda ha podido coordinar con sus compañeros de partido a nivel regional una postura coherente y firme, y defenderla frente a sus compañeros de otras comunidades y frente al Gobierno. Con mejor o peor fortuna, con mejor o peor acierto. Pero el PP se cerró en banda en contra de la decisión del alcalde de Yebra, pero apoyo al alcalde de Villar de Cañas. Trato de centrar el debate sobre la energía nuclear en España para no aclarar cuál era la diferencia entre uno u otro municipio. Además, Cospedal no podría haber cerrado

COLABORADOR

filas a nivel regional, porque a lo mejor toca enfrentarse con Valencia o con Castilla-León, cuando ni siquiera está claro el régimen de apoyos. Lo malo de la elección de Zarra es que puede afectar directamente a más municipios de Albacete que de la Comunidad Valenciana. Y encima, el Gobierno hace caso omiso de una sentencia que anulaba la recalificación del suelo para valorar con máxima puntuación que el suelo está ya recalificado. El debate no debería terminar con la exclusión de Yebra y Villar de Cañas. la región debe apoyar a los municipios cercanos a Zarra. Y el PP debe explicar si va a seguir intentando, mínimamente, que Villar de Cañas no se caiga como opción.

por Rubio

—CHOCOLATE CON PICATOSTES—

La información de sociedad, sucesos, toros, cultura, deportes y política, que todo ello compone la fiesta en cualquier parte de nuestra región -procesiones aparte- no da abasto en verano. Las grandes ferias y los festejos se suceden, se solapan, se estorban, se complementan, y el aficionado a esto de la juerga podría recorrer Castilla-La Mancha de fiesta en fiesta, de encierro en encierro, de peña en peña, como recorría España la ardilla de Estrabón: de pino en pino sin tocar el suelo. Ya sé que Estrabón no dijo eso, pero el símil me viene a pelo, y ahora no vamos a permitir que el rigor histórico estropee una buena metáfora... El caso es que entre vinos y cuernos, el paisanaje anda encantado. Y no está muy claro que los cuernos deban ser producto del vino, ni que vayan necesariamente de la mano. De hecho, los que entienden de encierros, recomiendan correr libre de alcohol el cuerpo. Pero los que entienden de esto creen que un encierro es deporte.

—MINICOLUMNA—

Palabras limitadas Mendo Toledo COLABORADOR

Una nueva teoría casera, muy común y muy en boga, asemeja las neuronas a los bytes informáticos, y explica que el coco de las personas tiene capacidad limitada de almacenamiento de información, como el disco duro de un ordenador. Así se explican los lapsos de memoria y los avisos de alzheimer como una medida el resultado de un exceso de neuronas ocupadas, un exceso de ocupación del disco duro en la cocorota. Así que el cerebro, como si de un Panad Antivirus se tratara, iría eliminando informaciones aparentemente innecesarias para dejar algo de espacio a lo nuevo que hay que recordar... yo creo que no es así, pero en fin. El caso es que ya no me acuerdo de lo que quería decir al hablar de todo esto. No sería importante.

—SUBE— LABORDETA DESCANSA EN PAZ

—QUIJOTAZOS—

Fue uno de los personajes más singulares, por inteligente, valiente, polifacético y culto de la Transición. Tras larga lucha con el cáncer, descansa en paz.

—BAJA— EL GOL DE ZARRA

“ETA hace un llamamiento a la comunidad internacional para que impulse una solución” ... Pero si la solución sólo pasa por dejar las armas. Qué sencillo lo tienen; otra cosa es querer “Mas asegura que las promesas de Zapatero caducan como los yogures” O sea, que promete hoy y rectifica mañana.... como si no pasara nada. Y encima nadie de su partido le da un toque de atención. ¡Qué barbaridad! “Méndez (UGT) dice que el Gobierno tendrá que rectificar ante la huelga general” Primero habrá que ver si la huelga general tien éxito o por el contrario supone un estrepitoso fracaso. Que el cuento puede cambiar mucho “Muere a los 75 años el cantautor, político y escritor José Antonio Labordeta” Un genio en todas las facetas de su vida, especialmente en la humana, donde ha dado lecciones de saber estar a mucha gente... incluido a los políticos. No te olvidaremos

Que ya no es el tanto logrado por el famoso jugador a Inglaterra en el Mundial de 1950, sino el que el Gobierno quiere meter con el ATC.


EL DÍA

Opinión Local

LUNES, 20 DE SEPTIEMBRE DE 2010

EL DIA

—LA IMAGEN—

3

—HOY—

Desmontando que es gerundio...

SANTOS DE HOY

Ayer por la mañana no habían concluido definitivamente las fiestas, pero sí el programa de actuaciones en la plaza de Santo Domingo, así que ni cortos ni perezosos, sobre todo eso: ni perezosos, los operarios procedieron al desmontaje del escenario, dejando la plaza despejada en relativamente poco tiempo. Resulta aosmbroso cómo evoluciona la técnica y cómo en apenas unas pocas horas, puede dotarse a un lugar como Santo Domingo de un espacio escénico. En cualquier caso, lo importante es la sensación de eficacia que deja en los vecinos la celeridad en el montaje y desmontaje de la estructura. Que se agradece.

ASÍ PASO

SSantos Dionisio, Prisco, Eustaquio, Agapito, Fausta, Felipa; santas Imelda y Felipa.

Un día como hoy, 20 de septiembre, sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1867— La fragata española "Numancia" termina en Cádiz su vuelta al mundo. —1870— Las tropas italianas entran en Roma, con lo que termina el poder temporal de los Papas y se materializa la unidad territorial italiana. —1920— Fundación del Tercio de Extranjeros, fuerza de choque del Ejército español en Marruecos, denominado después Legión española. —1932— El Mahatma Ghandi empieza una huelga de hambre en la misión de Poona (India). —1979— Derrocado el presidente de la República Centroafricana Bokassa I, quien se había proclamado emperador.

—¿ HA SEGUIDO ASIDUAMENTE LA VUELTA CICLISTA A ESPAÑA?

EFEMERIDES

Un día como hoy nacieron estos personajes:

Alejandro

Jesús

Daniel

María Luisa

No, no suelo ver el ciclismo a no ser que algún español destaque y este año no ha sido el caso. Creo que si Andy Schleck no se hubiera ido, la vuelta hubiera sido muy diferente.

No me gusta el deporte, no lo suelo ver. Quizá algún etapa de montaña que suelen ser las más emocionantes. Por lo demás, no sé ni quién ha ganado.

Sí, soy un amante de ese deporte. Me gusta practicarlo y cómo no, verlo también por la televisión. Creo que esta ronda ha dejado mucho que desear.

El ciclismo me aburre soberanamente. No lo veo ni tampoco entiendo como una persona puede estar ocho horas encima de una bici sin descanso.

—CARTAS AL DIRECTOR—

Mi opinión En la situación que se encuentra el mundo, podíamos parar un momento en nuestro quehacer diario, pensar, pensar quien somos y hacia donde nos dirigimos. Hace unos años viajé a Chicago, y una noche salimos a dar un paseo, quedé asombrado al ver aquellos enormes edificios. Mi asombro todavía fue mayor al comprobar que todos los apartamentos, oficinas, etc, etc, tenían todas las luces encendidas. Pensé la enorme cantidad de petróleo que necesitarían para poder calentarlos e iluminarlos. Algo parecido me ocurre cuando voy al Centro de Salud de mi pueblo. Está diseñado de una manera que tiene luz más que suficiente con la que entra por las ventanas. No sé si será coincidencia pero cuando yo voy están todas las luces encendidas y es "de día y con sol". Ya casi en todos los hogares españoles, empresas privadas, edificios públicos, tenemos instalada la calefacción y en gran parte el aire acondicionado. Como decía al principio, ¿se

—1934— Sofía Loren, actriz de cine italiana —1950— Rafael Alvárez "El Brujo", actor español —1951— Javier Marías, escritor y profesor españo —1959— Maribel Atiénzar, torera española

—ACTUALIDAD GRÁFICA— han parado a pensar, aunque solo sea una sola vez lo que supone tener un grado menos en el sitio que nos encontramos, y sobre todo apagar las luces que innecesariamente están luciendo todo el día?. ¿Han pensando un poquito como están en Pakistán, en la India en África?. Quizá gran parte de la situación de esos países la tengan los gobernantes, pero lo cierto es que mueren cientos de niños todos los días por no tener lo más básico para vivir. Por no saber dónde nos dirigimos pasamos los días como autómatas, esperando a que llegue el final de mes y el banco nos comunique que nos ha abonado la nómina correspondiente. Trabajando lo menos posible, cuando lo que debemos hacer es lo contrario. Han oído ustedes que los chinos posiblemente van a pasar a ser la primera potencia mundial industrial. Eso lo van a conseguir trabajando muchas horas más que nosotros, y al mismo tiempo gastando muchísimo menos. ¿Cuántas mujeres y hombres hay en el paro de 18 a 50 años que se sentirían más a gusto trabajan-

ENVÍA TU SMS AL:638048602 —SMS—

Feliciten ustedes a los areneros de la Plaza, pero critiquen el abandono de la misma durante el resto del año JULI

do, ganando lo que cobran en el paro, y no estando bajo la amenaza permanente de que el paro se va a terminar y se termina todo?. ¡¡Muchas y muchos!!. ¿Es qué lo que hacen los chinos no lo podemos hacer nosotros?. En España hay bastante polígonos industriales que están inactivos. En mi pueblo, hay uno que está a medio gas. Hay que apoyar a las industrias de nueva creación, y además crear todas las posibles en las autonomías, financiándolas y gestionándolas sin perjudicar a las ya existentes. Que SÍ, que SÍ, que aquí lo que hay que hacer es trabajar más y mejor y menos sueldos que no sean rentables. HAY QUE TRABAJAR MÁS Y MEJOR Y GASTAR MENOS. JOSÉ PUIG LÓPEZ Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—

LA LABOR DE PROTECCIÓN CIVIL.- Esta imagen, repetida en varias ocasiones durante estos días, sirve para recordar el trabajo de los voluntarios de Protección Civil, que renuncian a la fiesta para que los demás podamos celebrarla con la tranquilidad de que en caso de problemas, hay un grupo de personas prestos a ayudar: ellos, policías, sanitarios, técnicos...


EL DÍA

Guadalajara Local

4

LUNES, 20 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Guadalajara 1: DULZAINADA 2: ACTIVIDADES PARA NIÑOS 3: CONCIERTO DE DAVID BISBAL

FERIAS Y FIESTAS Gran participación de corredores y público en el último encierro de la Semana Grande

El ciclo de encierros termina con una suelta peligrosa Los novillos no dejaron de buscar a los corredores en todo el recorrido Los aficionados siguen demandando la utilización de toros en puntas EL DÍA GUADALAJARA

Los encierros de las Ferias y Fiestas 2010 se despidieron de Guadalajara con un carrera rápida y muy peligrosa para los corredores, en una de las sueltas más concurridas del ciclo. Sin incidencias durante su celebración, la manada sorprendió a los corredores por su tendencia a buscarles y perseguirles. Cinco de los novillos del encierro de ayer, cuarto y último de las Ferias, venían del Concurso de Recortadores celebrado en la noche del sábado, mientras que el sexteto estaba completado por uno de los astados que han participado en las anteriores sueltas. De este modo, las reses eran más que experimentadas en lo que se refiere al trato con corredores y recortadores. No es extraño que, lejos de enfilar el recorrido del encierro en manada, cada uno de los novillos hiciera la guerra por su cuenta y buscara a los corredores que lo citaban. Así, en los primeros compases del encierro, uno de los astados se destacó sobre el resto de la manada, marcando un ritmo muy veloz, que mantuvo prácticamente durante todo el recorrido. Sola-

CRIADO ANTONIO

mente uno de los cabestros pareció querer seguir al toro adelantado en su carrera, mientras que el resto de la manada los acompañó unos metros más atrás y con un ritmo menor, aprovechando el hueco abierto por sus antecesores. Como suele ser habitual, las mejores carreras se produjeron en la recta de la calle Capitán Arenas, en la que los mozos pasaron de un astado a otro gracias a la dispersión de la comitiva. A pesar del paseo relajado del grueso de la manada, la carrera no fue fácil para los corredores. Y es que los novillos buscaban continuamente a los mozos, con derrotes y embestidas hacia las talanqueras. Sin embargo, no hubo que lamentar heridos de consideración durante el encierro, así como tampoco en la suelta de vaquillas posterior.

CRIADO ANTONIO

BALANCE

El ciclo de encierros de este año ha vuelto a dejar un mal sabor de boca a los aficionados, que siguen reivindicando el uso de toros en puntas para dar un mayor lustre a estas sueltas. Así, los corredores han vuelto a responder, con grandes cifras de participación en las carreras de sábado y domingo, si bien no han podido disfrutar de astados de calidad para lucirse en sus recortes. Por otro lado, solamente ha habido que lamentar un herido de gravedad durante el ciclo de encierros. Así, un hombre de 41 años fue cogido por un novillo en la suelta de vaquillas posterior a la carrera del sábado. El herido se encuentra en el Hospital Universitario de Guadalajara, a la espera de que se le dé el alta en los próximos días.

CRIADO ANTONIO

CRIADO ANTONIO

SUCESOS

Noche de peleas con seis detenidos La Policía Local detuvo en la madrugada de ayer a seis jóvenes como presuntos autores de varias agresiones. Así, hasta tres personas, de 22, 20 y 17 años, aseguran haber sido golpeadas y amenazadas por un grupo de ideología neonazi en la zona de peñas del recinto ferial y en el acto de los toros de fuego, siendo traslados dos de ellos al Hospital Universitario por heridas y cortes. La detención se produjo a las 4,40 horas en la calle Rufino Blanco. Los

presuntos autores de las agresiones son A. F. B., de 19 años de edad, y R. R. P. de 21 años de edad , vecinos de Guadalajara; T. E. M. O. de 20 años de edad , vecina de Fontanar; J.C.B., de 20 años de edad , vecino de Madrid, y F. J. B. G., de 21 años de edad, y un menor, de 17 años, vecinos de Fuenlabrada. Además, se registró una nueva pelea en el entorno del recinto a las 5,13 horas, identificando la Policía a los grupos intervinientes.

Varios momentos del último encierro de las Ferias y Fiestas, así como de la posterior suelta de vaquillas, celebrada ayer en la plaza de toros de la capital.


EL DÍA

Local Guadalajara

LUNES, 20 DE SEPTIEMBRE DE 2010

5

MÚSICA El pasacalles con gaiteros y dulzaineros lleva realizándose desde hace años

SUCESOS

Gaiteros y dulzaineros amenizan el último día de ferias

Detenido tras causar un accidente de tráfico

CARMEN S. ALEGRE

Se concentraron por la mañana en Santo Domingo y por la tarde en la Plaza Mayor

GUADALAJARA

Recorrieron toda la ciudad con pasacalles y baile vermouth con gran éxito de público CARMEN S. ALEGRE GUADALAJARA

Los gaiteros y dulzaineros se pueden considerar como otro de los grandes protagonistas en las Ferias y Fiestas de Guadalajara. Ayer a las doce y media de la mañana se concentraron en la Plaza de Santo Domingo para hacer el pasacalles por la calles, plazas y parques de la ciudad. Desde donde estaban concentrados partieron hacia los cuatro puntos cardinales de la ciudad para amenizar las zonas de Paseo de las Cruces-Sigüenza-Salvador Dalí, el Parque de la Concordia-San Roque, Virgen del Amparo-La Esperanza y Calle Ma-

EL DÍA

Dulzaineros haciendo el pasacalles por el paseo de Las Cruces.

yor-Bardales-San Esteban. Por la tarde se volvieron a concentrar, esta vez en la Plaza Mayor desde donde partieron de nuevo para amenizar varias zonas de la ciudad como la calle Mayor, Plaza de Santo Domingo, Paseo de las Cruces y Capitán Boi-

xareu Rivera hasta el parque de la Concordia. A las ocho y media de la tarde, y después de su recorrido a medio día y por la tarde por la ciudad, actuaron todos los grupos participantes en la dulzainada en el kiosco de la Música del Parque

de la Concordia. El baile al son de las dulzainas lleva realizandose muchos años en la capital, siempre con muy buena acogida por parte de los guadalajareños y gran éxito de público por todo su recorrido por la ciudad.

La Policía Local de Guadalajara detuvo el sábado a un conductor por conducir bajo lo efectos del alcohol. Los agentes denotaron su estado de embriaguez después de que el ahora arrestado provocara un accidente. El siniestro se produjo a las 20,50 horas en la calle Constitución, al colisionar un turismo contra otro que se encontraba detenido debido a las circunstancias del tráfico. Realizadas las correspondientes pruebas de detección alcohólica a ambos implicados, se registra un resultado positivo de 1,11 miligramos de alcohol por litro de aire espirado en el conductor causante del accidente CA.P.E., de 27 años de edad, vecino de Guadalajara, por lo que se procede a la detención del mismo como autor de un delito contra la seguridad vial. A lo largo de la noche del sábado, se produjeron varias peleas en las peñas y en sus proximidades, practicándose varias detenciones en cada una de las mismas.


6

EL DÍA

Guadalajara El Día Taurino

LUNES, 20 DE SEPTIEMBRE DE 2010

La Feria de menos a más, sin duda, y si no se ha cerrado con una puerta grande no ha sido por falta de arte, entrega, valor, emoción y espectáculo. Pregunten al presidente. Por J.SG. Fotos NachoIzquierdo

FERIA TAURINA GUADALAJARA 2010 LAS CRUCES

Ponce puso el arte, Fandiño el valor y El Fandi... las banderillas a que no soltó el estoque. Sin duda, esa palanca milagrosa le salvó de una cornada tremenda. Rabioso, dolorido, volvió a colocar al animal y volvió a lanzarse con temeridad, para salir de nuevo golpeado. Sin embargo, la estocada no fue definitiva, y el matador se enredó en una suerte infinita de descabellos... CAMBIO DE SUERTE

Enrique Ponce toreando al natural a Andanubes, un sobrero negro bragado que resultó un buen toro para una gran faena, frustrada en parte por la espada

C

SOBRERO DE PREMIO

UANDO Enrique Ponce torea, hasta la bandera se olvida de la brisa. No hay otra forma de explicar el modo en que Ponce se recreó con un sobrero que al final fue el mejor toro de la feria, cuta lidia fue una lección de tauromaquia de principio a fin, porque la única concesión que el valenciano hizo a la moda y al público, le costó sin duda la Puerta Grande y, sobre todo, rubricar lo que hubiera sido la mejor actuación vista en mucho tiempo en el coso de Las Cruces. Pero mientras sigamos lanzando picadores al albero para que los turistas tengan la foto, ocurrirá que de vez en cuando algún toro llamado a la gloria, como este Andanubes, el segundo de los sobreros de la tarde, llegue demasiado entero al encuentro con la muerte y deje en oreja y vuelta al ruedo lo que iba para Puerta Grande y recuerdo imborrable en el aficionado .

la cuadrilla que le prodigaran los cuidados de rigor: poca vara, perfecto todo el movimiento en las banderillas y un arranque de faena espectacular: un derechazo, dos, tres... y toro al suelo para desesperación del maestro. Cuidó al animal lo que pudo, pero cuando iba a entrar a matar el valenciano, Chismoso, que así se llamaba el astado, se desplomó. Era mucho matador para tan poco toro... A todo esto, la banda de música se negó a tocar durante la faena, y no porque adivinaran que el toro iba a caer por su propio peso. Parece ser que una discusión en vísperas motivó “el aviso”. Aunque la huelga de batuta caída duró poco... lo que el toro de Ponce.

PRIMERO FUE EL CAOS

BANDERILLAS Y ESPECTÁCULO

La tercera de Feria no empezaba bien. El primer toro de Salvador Domecq se empeñaba en ir al suelo a poco que Ponce bajara la mano, y Ponce se empeñaba en bajar la mano a poco que el toro iba al suelo... para mosqueo del personal. Lo cierto es que en las de recibo vimos todo un recital de percances posibles para un astado: resbalón, voltereta y enganche de cuernos en la arena... pañuelo verde y a por el sobrero. Mejor armado el primero de los de Santiago, Ponce ordenó a

El Fundi es lo que es, y nadie quiere que nos lo cambien. Un matador que busca el espectáculo y que jamás deja indiferente al respetable. Bueno con el capote, recibió a su enemigo rodilla en tierra para luego encelar con calma al animal y llevarlo al centro de la plaza con un desplazamiento lento. Cortó de inmediato lo que estaba siendo una buena vara, y procedió a lo que de él se esperaba: tres pares de banderillas y ese forma de frenar al toro corriendo de

El lote de Ponce fue devuelto al completo y fue un acierto

EN TENDIDO

Enrique Ponce da miedo a sus adversarios Al menos, ésa es la conclusión que se podía extraer viendo desplomarse al toro como fulminado por un rayo a la sola vista del matador en disposición de entrar a matar. Mejor pensar así qeu decidir que nos meten vaca por liebre de vez en cuando... También debió atemorizar a la banada, que gaurdo tozudo silencio durante la primera faena. menos mal que las peñas captaron el mensaje el día anterior, y ayer fueron correctas y animosas; pusieron color en la grada, alegría en los descansos en perfecta sintonía con la fiesta. Así sí. Viendo el festejo, nos dio por pensar que si en el Universo existen el orden y el caos, y del orden al caos, y del caos al orden, gira el transcurrir de los tiempos, en el universo taurino sucede igual: que existen Ponce y El Fandi, y de Ponce al Fandi, y de Fandi a Ponce, transcurre la Fiesta desde que el mundo es mundo (mediterráneo). Con Fandiño lo asombroso no es cómo se la juega en cada lance... lo asombroso es como un lío en el descabello puede dar al traste con un faenón y, a la larga, con una Puerta Grande que estaba esperando para él solo. .. con permiso del presidente.

LA SUERTE DE VARAS

El público sigue sin entender que hay que picar al toro espaldas frente a él. En la lidia no estuvo fino. Trató de buscar pases con hondura, pero la hondura está reñida con las prisas. Cuajó una brega desordenada, no falta de emoción en algunos lances, y se lesionó la mano al entrar a matar con todas las ganas del mundo. La segunda estocada fue a fondo, hasta la empuñadura, y no es literatura. De hecho, al ir a descabellar no pudieron retirar el estoque porque la empuñadura estaba dentro... y en estas, el presidente con el pañuelo de dar orejas en el bolsillo. SUSTO EN LA ARENA

Fandiño venía a darlo todo ante los de su tierra de adopción. Recibió con arte, y tras los dos tercios siguientes, comenzó la faena a pies juntillas, sacando poco a poco al animal. Se arrancó entonces por naturales, acortando con temeridad los terrenos al su enemigo y con muchas ganas de hacerlo bien. Nervioso, ligaba tandas largas pero remataba sin limpieza. Con el cambio de trastos, fija al toro en la suerte suprema con tres manoletinas seguidas que levantan el ánimo. Fandiño estaba entregado y el público ansioso de ver triunfar a su torero. Y entró a matar con todo, para salir rebotado gracias

Con el cuarto, cambió la suerte del festejo. En primer lugar fue una suerte que el presidente, ya que no tiraba de pañuelo blanco, volviera a enseñar el trapo verde. Gracias a eso, Ponce nos salvó a todos de una lidia imposible y se enfrentó al segundo sobrero. Un alto negro bragado que al principio generaba desconfianza. Pero Ponce no arrojó el capote... tras un trasteo de recibo bastante complicado, lejos de pedir el cambio de tercio se enceló con el animal en el centro de la plaza y dio la primera de las lecciones de la tarde. Cuatro pases perfectos rematados con una media verónica. Metió con arte el toro al caballo, y el toro se metió con fuerza para ofrecer lo más parecido a una suerte de varas que hemos visto este año. Cortó el castigo el maestro antes de tiempo y el toro salió demasiado entero. La segunda lección la dieron los banderilleros, con tres pares buenos y sin trasteos innecesarios. Ponce dedicó el toro a su abuelo, y el público olió la Puerta Grande. Y mientras el matador demostraba que aquel toro era bueno, comenzó a gustarse sobre la arena. Midió la faena, cambió de manos, deslumbró al natural... hasta siete tandas perfectas aderezadas con unos movimientos de aproximación que eran arte torero en cada paso. Los olés salían del público sin que nadie los reclamara... era el Ponce del que todos habíamos oído hablar y queríamos ver algún día. El Ponce que venía de cortar el rabo a un toro en Nimes. En la suerte suprema, el toro llegaba con la cabeza alta y la boca cerrada. No quiso castigar en exceso al animal en el trasteo, pero más doblones y desprecios hubieran obligado al animal a humillar un poco. Así, se quedó en pinchazo profundo el primer envite, y en media estocada el segundo. Perfecto descabello y clamor de pañuelos en la grada. Una oreja justa, que Ponce saboreó como todo un triunfo, consciente de lo que había demostrado. FIN DE FIESTA

No se puede torear después de un Ponce en estado de gracia. Eso debió pesar El Fandi, cuyo toro, un castaño hociblanco de ancha


EL DÍA LUNES, 20 DE SEPTIEMBRE DE 2010

El Día Taurino Guadalajara

7

Enrique Ponce vio cómo su primer enemigo se El Fandi se lesionó en la mano al entrar a matar a su desplomaba a la vista del acero, justo en el momento primero, y dejó lo mejor de su actuación en el tercio de entrar a matar. El sobrero no quiso esperar. de banderillas, para disfrute de la afición.

1

3

2

4

LAS PEÑAS

El comportamiento de las peñas resultó ejemplar cornamenta, no tenía buenas intenciones. En las primeras de cambio tuvo una colada que más que lance fue aviso. El toro no era noble, pero sí muy rápido, y puso las cosas más difíciles de lo normal en el tercio de banderillas a un Fandi que se quejaba abiertamente de dolor en la mano. A la hora de la faena, el toro podía claramente con el torero, y este acortó la lidia con una rápida y certera estocada. PUERTA NEGADA

Quedaba la segunda oportunidad para Iván Fandiño, y salió a por todas. Con las peñas animando todavía el entreacto, el matador recibió con mucho arte a su enemigo. Volvimos a ver chicuelinas bien ejecutadas y co-

rrectos pares de banderillas. Dedicó el toro al alcalde de Pastrana, y se fue al centro a demostrar que cuando uno tropieza, lo mejor es levantarse y con más ganas. El toro de Domecq era noble, se dejaba querer, y Fandiño se quedó en el centro para ligar varios derechazos profundos y muy medidos. Al cambiar de mano, creció el sentido de la faena, y Fandiño estaba venciendo a dos enemigos a la vez: el toro y la ansiedad. Pudo haber sacado algunas tandas de más, pero sabía que la suerte estaba echada y que los olés del público eran sinceros. Mató por todo lo alto, arrojándose de nuevo con todo sobre los cuernos del animal. Para abreviar, no esperó mucho a la hora del descabello, y acertó . Ovación, estruendo de pañuelos, petición de segunda oreja... pero el presidente, que debía tener frío,no quiso que abrieran la puerta grande para enfado del respetable, que quería sacar en hombros a su torero.

5

1 y 4: El Fandi volvió a destacar en la suerte de banderillas. 2: Enrique Ponce saluda desde el centro oreja en mano.2: Fandiño sale por los aires al entrar a matar. 5: Pase de pecho de Fandiño al sexto toro de la tarde..


8

Guadalajara El Día Taurino

FERIA TAURINA GUADALAJARA 2010 LAS CRUCES

EL DÍA LUNES, 20 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Tercera y última de Feria para recordar, tanto por la faena de Ponce y la comunión del público con Fandiño como por el gran ambiente de una plaza que rozó el lleno en los tendidos . Fotos Nacho Izquierdo AMBIENTE TORERO

Da gusto cuando la plaza se llena de público

1

2

3

Así estaba la plaza, bromeaba el dúo Sacapuntas, y lo cierto es que hacía mucho que no se veía una grada repleta en Las Cruces. Mucho público incluso en el tendido de sol (1) que se defendía con periódicos. Con los días anteriores, muchos se olvidaron el sombrero. Quienes nos e habían olvidado de tocar eran los de la banda de música (2), aunque su silencio en la primera faena de Ponce algo quiso decir. No faltaban las chicas guapas en los tendidos, como tiene que ser (4), ni los personajes políticos del momento. POr ejemplo, el alcalde de Pastrana (5) Sánchez Seco, a quien Fandiño dedicó el sexto toro, o la plana mayor del PP acompañando a Dolores de Cospedal y su marido. Con ellos, el alcalde, Antonio Román, Luis de Grandes, etc (3). Vimos a Magdalena Valerio en el tendido, y también estaba en la Plaza Araceli Muñoz, oculta tras unas grandes gafas de sol (6). Fin de fiesta por todo lo alto en el coso de Guadalajara. A ver si la buena entrada anima a que la próxima feria dure algún festejo más...

6

4

5


EL DÍA

Local Guadalajara

LUNES, 20 DE SEPTIEMBRE DE 2010

FERIAS Y FIESTAS 2010 GUADALAJARA

9

Los niños han sido los principales protagonistas de la última mañana de las Ferias y Fiestas 2010. También se ha celebrado una exhibición de aeromodelismo. Fotos Criado Antonio

Los pequeños protagonistas Los protagonistas de la mañana del último día de las Ferias y Fiestas de Guadalajara 2010 han sido los más pequeños de la ciudad. Después del encierro, ellos han tenido su momento con la suelta de los carretones por los alrededores de la iglesia de San

Aeromodelismo en el campo de fútbol Durante la mañana de ayer, desde las once y hasta la una del mediodía, se celebró en el campo de fútbol anexo al Pedro Escartín una exhibición de vuelo de aviones y helicópteros eléctricos, organizado por el Club Alcarreño de Aeromodelismo. El espectáculo gozó de un

gran éxito de público, que miraba expectante cómo planeaban los pequeños aviones por el cielo guadalajareño. La meteorología acompañó durante la mañana, por lo que los aficionados pudieron disfrutar de la exhibición.

Gines, dónde también han tenido su momento para emular a los corredores. Justo después, un desfile de gigantes y cabezudos que ha recorrido varios puntos de la ciudad acompañado por la Escuela Municipal de Dulzaina y Tambor.


10

EL DÍA

Guadalajara Local

LUNES, 20 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Alrededor de 2.000 personas se dieron cita en el entorno del Infantado para presenciar los últimos momentos de las Ferias capitalinas. Por B. Montero Fotos Nacho Izquierdo

DESPEDIDA Y CIERRE DE LAS FERIAS GUADALAJARA

Festival de pólvora para despedir las Fiestas H an sido doce días de actividades para todos los públicos, de diversión y ocio continuado, una forma de romper con la rutina durante casi dos semanas. Después de vivir su periodo más intenso, la ciudad de Guadalajara se despidió ayer de sus Ferias y Fiestas, que desde el pasado 7 de septiembre y, más concretamente, en la Semana Grande que acaba de terminar, han llenado las calles de animación para todos los gustos. Más de 2.000 personas se dieron cita ayer en la plaza de los Caídos en la Guerra Civil para despedir el ciclo festivo de la capital, que dijo adiós a la ciudad hasta el próximo año con la espectacularidad y el estruendo de la tradicional traca de Fin de Feria. El pregonero de las peñas, Juan Vacas, integrante de El Caracol, bromeó con los asistentes antes de pronunciar, desde el balcón del Palacio del Infantado, las palabras más temidas por todos los vecinos: “¡Felices fiestas y hasta el año que viene!”. Entonces, la plaza quedó en tinieblas para dotar de mayor vistosidad a la traca final. El alcalde de Guadalajara, Antonio Román, ha calificado de “positivo” el resultado del periplo festivo capitalino. En este sen-

NACHO IZQUIERDO

tido, el primer edil ha hecho hincapié en que “la participación ha sido masiva en la mayoría de los actos de estas fiestas”, recordando algunos, como el pregón oficial a cargo del humorista Miki Nadal, la procesión de la Virgen de La Antigua, los conciertos o el desfile de carrozas. Román incidió en que “estamos 24 horas de fiesta en diferentes puntos de Guadalajara”, ya que “las Ferias no solamente de noche, sino que hay actividad en las mañanas y en las tardes, con las calles repletas, para niños y mayores”. En este sentido, el alcalde incidió en los “cambios en el modelo de fiestas en los últimos años”, recordando la puesta en marcha del nuevo recinto ferial y la mayor presencia policial en las zonas de fiesta, entre otras modificaciones. LA TRACA FINAL

El fuego marcó el punto y final a la Semana Grande capitalina y, con ella, al ciclo de Ferias y Fiestas. Así, una espectacular traca, que descendió por las calles Mayor y Miguel Fluiters y desembocó en la plaza de los Caídos en la Guerra Civil, dio sonoridad a los últimos minutos de celebraciones, mientras que la pólvora de varias decenas de bengalas convirtieron el recinto en un mar de luz.

—Programación—

NACHO IZQUIERDO

El fuego, el rey del Fin de Fiesta El Fin de Fiesta en la capital tuvo un claro sabor a pólvora y fuegos de artificio. Así, el paseo Doctor Fernández Iparraguirre fue el lugar elegido una vez más para realizar la última ‘suelta’ de los toros de fuego, esta vez con una intención más artística y de fantasía que de persecución de los mozos. Finalmente, y para rematar las Ferias y Fiestas, el cielo se llenó de color en un

último espectáculo pirotécnico, los fuegos artificiales lanzados desde la ampliación de Aguas Vivas, que fueron visibles desde casi todos los puntos de la ciudad. Así, después de varios días de lluvias, de amenaza de mal tiempo y bajas temperaturas, el final de las Ferias y Fiestas marca el comienzo real del otoño para los vecinos de la ciudad de Guadalajara. Un momento del Fin de Fiesta por las calles del centro de la capital alcarreña.


EL DÍA LUNES, 20 DE SEPTIEMBRE DE 2010

DESPEDIDA Y CIERRE DE LAS FERIAS GUADALAJARA

Local Guadalajara 11

Román destacó el resultado “positivo” del introducidos en los últimas años, ciclo festivo y recordó que, gracias a la “estamos 24 horas de fiesta en diferentes amplia programación y a los cambios puntos de la ciudad”. NACHO IZQUIERDO

NACHO IZQUIERDO

NACHO IZQUIERDO

NACHO IZQUIERDO

NACHO IZQUIERDO

Colorido y música en las calles Hasta el entorno del Palacio del Infantado se desplazaron varios cientos de guadalajareños, en su mayoría peñistas, para entonar, figuradamente, el “Pobre de mí” por la finalización de la Semana Grande. Así, los peñistas se encargaron una vez más de dar colorido por última vez a las calles del centro de la ciudad, en su recorrido desde la plaza de toros

hasta el lugar de celebración del acto de despedida. El desfile de peñas puso música y animación a la jornada del domingo y contó con la participación de varias decenas de ciudadanos que, sin pertenecer a estas agrupaciones, también se mostraban apenados por la cercanía del final del ciclo festivo en la capital.


12

EL DÍA

Guadalajara Local

LUNES, 20 DE SEPTIEMBRE DE 2010

David Bisbal puso el broche de oro a las fiestas derrochando simpatía y voz ante las 5.000 personas que se acercaron hasta las pistas de la Fuente de la Niña.Por A. Carballo / Fotos: N. Izquierdo

FERIAS Y FIESTAS 2010 GUADALAJARA

NACHO IZQUIERDO

David Bisbal regresó a Guadalajara para presentar, por segunda vez, su último trabajo discográfico.

David Bisbal, incondicional de las fiestas de Guadalajara

C

on una puntualidad británica, el almeriense saltó al escenario bajo los primeros compases de la canción que da nombre a su último disco, “Sin mirar atrás”. Paradoja que no se corresponde con la actitud que mostró el cantante, acordándose en todo momento de que Guadalajara apostó por él hace tiempo, cuando su experiencia profesional sobre el escenario se reducía a la orquesta “Expresiones”. Mención especial tuvo también la referencia al concierto que ofreció el pasado noviembre en el Teatro Buero Vallejo donde presentó por primera vez ante los guadalajareños este último trabajo. Con el concierto del sábado, el almeriense hacía la segunda puesta de largo de un disco que le está reportando muchas alegrías y reconocimientos. Actualmente, David Bisbal va por su cuarto trabajo discográfico y tiene en su haber un sinfín de acreditaciones que lo sitúan en lo

más alto del panorama nacional e internacional, sin olvidar que cuenta con multitud de fans que lo acompañan a cualquier rincón y a cualquier ciudad en cada gira sin importarles que, para estar en primera fila, tengan que hacer noches y guardias. Conocedor del esfuerzo que realizan sus seguidores para arroparle en cada concierto, el de Almería se entregó en cada canción e intentó desde el primer acorde, que la gente disfrutara y se sintiera partícipe de un trabajo que representa la madurez de quien erra de país en país llevando el arte y la gracia, de quien busca su destino en la música a base de constancia y talento. CRUCE DE RITMOS

Intercalando canciones de “Sin mirar atrás” llegó la primera balada de la noche. En “Esta ausencia” derrochó sentimiento y aflicción. Y regresando a “Premonición” con un popurri de baladas entre las que se encontraban “Amar es lo que quiero”, “Cuidar este amor” y

“Como la primera vez” continuó la tónica de tiempos lentos, esta vez con una canción del último disco, “Sueños Rotos”. Un momento de inflexión que se tornó en griterío con los primeros latidos de “Oye el boom”. Continuando en el disco “Bulería”, interpretó “Como olvidar” y “Lloraré las penas” llevando al público a un frenesí de bailes y pasos que levantaron el fervor de aquellos que prefiriendo los medios tiempos, se habían mantenido impasibles ante tanta balada. CAMBIO DE VESTUARIO

Durante el primer descanso, las pantallas colocadas a los extremos del escenario emitieron imágenes de fans. En sus caras se reflejaba el rostro de quien regala parte de su vida a un artista esperando un pequeño gesto, en este caso, no tardó en llegar. Con pantalón negro, camisa blanca y chaqueta, Bisbal regresó al escenario para interpretar su segundo single de este último disco y dedicando la canción a sus dos “princesas” inició un se-

GIRA “SIN MIRAR ATRÁS”

Se despidió con un “hasta siempre” Si algo caracterizó el concierto de David Bisbal fue la forma de hilar sus canciones. Con aproximadamente dos horas de concierto, el almeriense se mantuvo en el escenario durante todo el tiempo abandonándolo tan sólo unos segundos para cambiar su vestuario. Esto ocurrió en tres ocasiones en los que el público se pudo entretener con las pantallas situadas a los laterales del escenario. Sin duda, desde que la Selección Española de Fútbol se ha alzado con el campeonato del mundo, la ‘españolidad’ de la población se siente a cada momento, es por eso que “Waving Flag” se ha convertido en una petición popular en sus conciertos.

gundo pase en el que destacaron canciones como “Antes o después”, “Aquí y ahora”, “Sufrirás”, “Si falta el aire”o“Ruido”, esta última compuesta por Vega. VIEJOS CLÁSICOS

“Ave María” abrió la presentación de la banda así como las ganas de bailar en la gente, que recuerda, aunque pasen los años, la canción con la que inició su trayectoria musical. “Bulería” hizo el resto y continuó subiendo los ánimos y el calor de los presentes que se acercaron hasta la Fuente de la Niña. Por su parte, “Dígale” se ha convertido por méritos en la canción referente para la interconexión entre público y artista. Bisbal pudo sentir el calor de sus fans y estos el agradecimiento del artista. Por último, enfundado en una camiseta roja con el número diez a la espalda, David Bisbal cerró su concierto en Guadalajara con “Waving Flag” en el que la gente participó coreando el estribillo, “Silencio” y “Esclavo de sus besos”.


EL DÍA LUNES, 20 DE SEPTIEMBRE DE 2010

FERIAS Y FIESTAS 2010 GUADALAJARA

Su actuación cerró los conciertos de pago programados para estas Ferias y Fiestas de 2010. NACHO IZQUIERDO

Local Guadalajara 13

“Waving Flag” resultó ser una de las canciones más coreadas en el concierto del almeriense. NACHO IZQUIERDO

NACHO IZQUIERDO

NACHO IZQUIERDO

Guadalajara demostró el cariño que tiene por Bisbal Pese a no tener mucha entrada, Guadalajara se volcó en recibir a David Bisbal.También los foráneos se hicieron notar durante el concierto con placas y pancartas que denotaban su procedencia y cariño por el cantante. No obstante, el nombre de Guadalajara estuvo siempre presente durante el concierto, detalle que el público agradeció con aplausos y entrega.


14

Guadalajara Provincia

EL DÍA LUNES, 20 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Provincia URBANISMO Sanz recuerda que “sus propios peritos dicen que hay que indemnizar”

TRASVASE

Demanda al Ayuntamiento de Yebes por desestimar el PERIM

El PCAS no se fía del Plan Hidrológico del Tajo

EL DIA

Vilapar 2004 ha presentado el escrito ante el Tribunal Superior de Justicia La demanda sugiere la posible comisión de un delito de falsedad en documento público J.S.G. GUADALAJARA

La empresa Vilapar 2004 ha presentado una demanda contra el Ayuntamiento de Yebes ante el la Sala de lo Contencioso-administrativo nº 1 del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha “contra la resolución de 09.02.2009 adoptada por el Excm. Auntamiento de Yebes, y por la que se acuerda desestimar el recurso de reposición interpuesto por esta parte contra la denegación de aprobación definitiva del PERIM para la reordenación del solar situado en el Paseo de la Cabezuela y Paseo del Observatorio” . La demanda tiene fecha de 1 de septiembre del presente año, y la intención de Ángel Sanz, gerente de Vilapar, es que el TSJ “deje sin efecto la resolución recurrida” y “declare que el Convenio Urbanístico firmado entre el Ayuntamiento de Yebes y la empresa podía haber sido cumplido por medio de PERIM”. La demanda persigue además que se declare que “el Ayuntamiento de Yebes incumplió el convenio” y que por tanto, “halugar a la declaración de existencia de daños y perjuicios”, cuya cantidad queda sin cuantificar de momento. Por último, interesa el demandante que “a la vista de la te-

Fachada del nuevo edificio del Ayuntamiento de Yebes

—El comentario—

Una posible vía penal a la vista

meridad y mala fe manifiestas en la tramitación incorrecta del presente expediente, se condene al demandado al pago de todas las costas causadas con la presente demanda” POLÉMICA EN YEBES

En la demanda, Vilapar señala la posibilidad de falsedad en algún documento, y critica el papel jugado por el secretario, que firma informes técnicos con consideraciones urbanísitcas , llega a intervenir en los Plenos, y niega acceso a documentación. Para Sanz, el protagonismo de este polémico secretario -está la cuestión del empadronamiento, y el colegio Luz de Yebes- es innegable, y no descarta que a tenor de los documentos que han aparecido, pudiera abrirse “una vía penal”, ya que de la documentación aportada por las partes podría deducirse la comisión de algun delito; ya veremos”, explica.

Este PERIM fue objeto de una importante polémica en el municipio, sobre todo, a nivel municipal, y gran parte de la pruebas que sostienen la demanda proceden de las grabaciones de los Plenos Municipales. Vilapar 2004 y el Ayuntamiento firmaron un convenio urbanístico para la urbanización de la mencionada parcela. El promotor era en todo momento el Ayuntamiento y la empresa aportaba la asistencia técnica. El Ayuntamiento indicó que la vía era un PERIM (Plan Especial de Reforma Interior de Mejora), y así fue redactado y remitido a la Comisión Provincial de Urbanismo. El órgano provincial indicó la

SIGÜENZA El plazo de matrícula finaliza el 24 de septiembre

necesidad de algunos cambios, y legados a este punto, sin que nadie jamás hubiera puesto en duda el procedimiento, la arquitecta municipal y el secretario informaron que el PERIM incumplía el modelo territorial del POM. A partir de ese momento, tras un importante cruce de informes técnicos, declaraciones y debates plenarios, en lugar de modificar el POM, o seguir las instrucciones de la Comisión Provincial de Urbanismo, el Ayuntamiento revoca el PERIM y decide que si Vilapar se siente perjudicada, que acuda a los tribunales. - Y es lo hemos hecho. Nosotros no hacemos el urbanismo, y si el Ayuntamiento quiere cambiar de opinión que lo haga, pero no somos responsables de que hagan mal las cosas, se contradigan en sus propios informes y, encima, nos nieguen el derecho de acceso a los documentos. Han incumplido un convenio porque les ha dado la gana, sus razones tendrán y deberían explicarlas, pero a Vilapar la han llevado a la ruina. Y en medio del proceso, han mostrado una actitud, el secretario y el alcalde, que demuestra mala fe. Lo que deberá dilucidar el tribunal es si la revocación del PERIM era obligada o si, al haber alternativas, se trata de un incumplimiento voluntario del convenio firmado. Si el Ayuntamiento ha dejado de asumir en algún momento su papel de promotor del mismo, y, en suma, si el convenio tenía vigencia o no dependiendo del buen fin del expediente en cuestión. Si la demanda prospera, la indemnización podría alcanzar la cifra de varios millones de euros, empezando por la devaluación del precio del suelo. Pero además “queda saber qué entiende el tribunal de algunas actuaciones que parecen delictivas”.

EL DIA

Las escuelas de Música añaden nuevas disciplinas a su programa El Ayuntamiento de Sigüenza ha abierto pone en marcha un nuevo curso en las escuelas de Música, y lo hace con novedades. Por ejemplo, este año la Escuela de Danza estrena las disciplinas de danza, clásica y hip-hop, así como el coro infantil y de adultos.

También habrá cuatro alumnos que practicarán la dulzaina después de comenzar el año pasado con la flauta para dar en éste el salto al instrumento tradicional seguntino. La presentación oficial del curso nuevo tendrá lugar el próximo día 28 de septiembre.

Fuentes municipales confirman que los alumnos pudieron realizar su reserva de plaza el pasado mes de junio y que ahora se encuentran en fase de matriculación hasta el 24 de septiembre. Aún así, aquellos que no reservaron plaza en su momento, tienen todavía la posibilidad de

Imagen de archivo de las Escuelas de Música seguntinas.

El secretario general del Partido Castellano (PCAS), Pedro Manuel Soriano, ha querido salir al paso de las últimas informaciones en torno al Plan Hidrológico del Tajo y al posible aumento del llamado caudal ecológico del río a su paso por Aranjuez, publicado por algunos medios de comunicación y rápidamente “aplaudido” desde las filas socialistas y populares. Para Soriano, una lectura detenida de la información publicada con anterioridad deja en evidencia que el Ministerio y el PSOE quieren volver a engañar a los ciudadanos que viven en la cuenca del Tajo. "Si las noticias hablaban de que el Ministerio planea duplicar el caudal ecológico en Aranjuez, la lectura de la misma dejaba claro que lo que pretende el Ministerio es hacer desaparecer el río entre Bolarque y Aranjuez, inyectar al Tajo agua del Jarama depurada antes de la desembocadura de este río en el Tajo, y asegurarse en cabecera las aguas limpias del río para seguir trasvasándolas a Levante, en mayor cantidad incluso que ahora", explicó el secretario general del PCAS. GRAN INCREDULIDAD

Por eso, comentó Soriano, las reacciones positivas a la filtración fueron tan rápidas en las filas socialistas y populares. "Colma las ambiciones de todos ellos y no las aspiraciones del río Tajo a seguir existiendo", aseguró el secretario general. El Partido Castellano califica de engaño esta información e insta a la prudencia además de a mostrar "desconfianza en todas las promesas y en todos los globos sonda que se lanzan en torno al tema del río Tajo". EL DÍA

matricularse en estos días. La de música es una de las escuelas municipales que tiene una mayor demanda en la Ciudad del Doncel. El año pasado aprendieron notación musical e instrumento cerca de 90 personas. La edad mínima para ser alumno de las escuelas municipales se sitúa en los 4 años y a partir de esa edad no hay límites. Todas las clases parten del lenguaje musical y del solfeo y los interesados pueden elegir después entre los distintos instrumentos: piano, guitarra, violín o viola, clarinete, saxo, dulzaina y flauta travesera como instrumentos.


EL DÍA

Actualidad 15

LUNES, 20 DE SEPTIEMBRE DE 2010

—ENTREVISTA— AGUSTÍN VICO

Alipio Lara

—Director del Instituto de la Vid y el Vino de Castilla-La Mancha—

ALBACETE

“Desde el punto de vista tecnológico, el vino que se hace en la región es de primerísima calidad; está a la par o por encima del vino que se elabora en cualquier otro lugar. Tenemos unos vinos excepcionales, y de todos los tipos, blancos, tintos jóvenes con y sin madera, crianzas...”

«Las ventas de exterior han crecido un 20% en los últimos años»

A

lipio Lara Olivares, director del Instituto de la Vid y el Vino de Castilla-La Mancha está convencido de que hay que vender más en el exterior, única manera de sacar al mercado del vino de la difícil situación por la que está atravesando el sector. Pero para ello, cuenta, tenemos que convencernos de que nuestro producto es bueno.

—¿En qué situación está el mercado del vino en estos momentos?

—Aunque hay quien habla de que hay una bajada en las exportaciones no es del todo cierto. La exportación de vino ha crecido, de mayo de 2009 a mayo de 2010, un 30 por ciento, y en lo que llevamos de año lo ha hecho un 20 por ciento. La crisis, para los que exportan, es menos. El consumo del mercado interior es otra cosa, está bajo, no sé si llegará al 18 por ciento, cuando hace unos años era el 60 por ciento. Aunque bien es cierto que en este cómputo no se tiene en cuenta al consumo de restaurantes, sino la venta. Además, los precios están bajos; los agricultores se quejan del precio que reciben por la uva, la materia prima, pero pienso que estamos en el camino de que mejore y lo va a hacer, porque para eso estamos dan-

DEMANDA

—¿Y en qué condiciones técnicas y analíticas está el producto que se elabora en Castilla-La Mancha?

—Desde el punto de vista tecnológico, el vino que se hace en la región es de primerísima calidad. Está a la par o por encima del vino que se elabora en cualquier otro lugar. Tenemos unos vinos excepcionales, y en todos los tipos, blancos, tintos jóvenes con y sin madera, crianzas... las bodegas han apostado por la calidad, pero es que también los viticultores que ofrecen la materia prima a las bodegas han apostado por saber cómo tienen que producir sus uvas para elaborar vinos de calidad. El ensamblaje entre viticultores y bodegueros, cooperativas e industrias particulares está dando unos resultados de excepción. —Una vez que hemos conseguido que

CALIDAD

“En cuestión de vino, “Tenemos una buena Castilla-La Mancha materia prima con la puede que hacemos un atender cualquier producto demanda que nos excepcional, falta hagan” darlo a conocer” do los pasos que tenemos que dar para conquistar el mercado exterior, que es una de las soluciones a medio plazo más significativas, porque el mercado interior está como está y meterte más es echar a codazos a otra gente que dentro de un año te pueden echar a ti. —En esta situación, ¿qué papel puede jugar el Instituto de la Vid y el Vino de la región que usted dirige?

—El Instituto es el brazo científico y tecnológico de la Consejería de Agricultura en materia vitivinícola, su papel no es otro que apoyar a los viticultores y bodegueros para que su producto salga en las

EL DIA

mejores condiciones posibles, que sepan en qué condiciones sale para dirigirlo hacia lo que quiere el consumidor y defender, con la tecnología, el producto frente a compradores e importadores de otros países que a veces se aprovechan del desconocimiento para rebajar el precio, rechazar ofertas e incluso mercancías. El sector vitivinícola debe tener una referencia científica y tecnológica que le avale en terceros países y que pueda certificar en qué condiciones técnicas y analíticas está el producto.

los viticultores modernicen las bodegas, ¿cuál es el siguiente paso?

—La comercialización. Y dentro de esta la internacionalización. Tenemos una buena materia prima con la que hacemos un producto excepcional, falta darlo a conocer y que creamos que nuestro producto es bueno. A veces pensamos que la bueno es lo que viene de lejos cuando lo tenemos aquí. —¿Y qué frena esa necesidad de dar a conocer el producto fuera de nuestros mercados?

—Lo que falta, quizá, es ponernos en el sitio del consumidor. Y lo estamos haciendo, pero lo hacemos

despacio, y hay que acelerar. Necesitamos que si, ahora, hay veinte bodegas que están a la altura de la calidad comercial que tienen haya cien en un año. Y para esto se ha creado la Fundación Castilla-La Mancha Tierra de Viñedos, cuyo único objetivo es promocionar el vino de la región. La Fundación tiene obsesión con la promoción exterior, y aprovechando las ayudas de la OCM hacerlo en países terceros. De hecho los proyectos de la Fundación son los de mayor cuantía que se están presentando al Ministerio de Agricultura. Tenemos un proyecto de 9 millones de euros en tres años para Rusia, Japón, Estados Unidos y China. Y empezamos otro este año de 3 millones para México, Canada o Brasil, donde llegamos con una marca, Vinos de la España de Don Quijote, creada por la Fundación, para amparar a todos los vinos de la región. Un esfuerzo que ya está dando sus frutos con

el incremento de la exportación de vino que antes mencionábamos. —¿Cuál es la tendencia del mercado del vino ahora?

—La región puede atender cualquier demanda que nos hagan en cuestión de vino. Más dulce, menos dulce, más o menos fresco, con más reserva... porque tenemos una materia prima, unos técnicos y una tecnología excepcionales. Cada país y zona tiene sus gustos particulares, pero en general, el mercado mundial está apostando por vinos frescos, afrutados, sin demasiadas exigencias técnicas para el consumidor, vinos sin complicaciones y fáciles de consumir, para que el comprador no tenga que ser un doctor en cata de vinos. Mayoritariamente se demandan vinos jóvenes y en esto somos capitanes generales, tenemos blancos muy buenos y con nuestro sol y suelo podemos hacer unos tintos jóvenes, con un toque de madera,

lo que se conoce como tinto roble, inigualables por ninguna región o país, con uvas tempranillo, cencibel, cavernet, syrac, merlot, o la bobal que tanta importancia tiene en Albacete. —¿Tenemos un problema con los excedentes de vino en en la región?

—Este año tendremos menos destilación, y estamos intentando que parte de ese vino que se destilaba para alcohol se quede en mosto. Esto es porque las ayudas para la destilación, 700 euros por hectárea, van a venir igual, con lo cual si conseguimos ser competitivos en mosto podemos quedarnos con el mercado italiano, que son la mayor competencia y conseguir no sólo cubrir costes de producción sino tener beneficio por cada kilo de uva. Agricultura se está reuniendo con todo el sector para intentar planificar la campaña, si lo conseguimos sería un punto muy interesante para que el sector vitivinícola de la región despegase.


16

Guadalajara Provincia

EL DÍA LUNES, 20 DE SEPTIEMBRE DE 2010

FIESTAS Azuqueca disfrutó ayer de su tradicional Desfile de Carrozas de las peñas públicas CRIADO ANTONIO

La XXXV edición del desfile no defraudó al público Las peñas optaron por la música y el colorido en un recorrido en el que primó el buen ambiente Con el retraso propio de todos los años, las carrozas salieron por la ruta habitual A. CARBALLO GUADALAJARA

El tradicional Desfile de Carrozas convocado como cada año para el primer domingo de fiestas no defraudó y convocó a centenares de curiosos que venidos de distintos puntos de la provincia así como de la propia localidad, llenaron las calles de Azuqueca de vida. Mucha culpa de esta multitudinaria convocatoria la tiene la declaración en 2009 como Fiesta de Interés Turístico Regional. Esta vez, con la incorporación de una nueva peña pública, el total de carrozas que desfilaron por la calle principal del municipio fue de veinticinco. Amenizando cada paso de las peñas, se econtraban las diferentes charangas que, tirando de clásicos como “Paquito chocolatero” o “Qué boni-

ta es la amapola”, pusieron la nota de armonía al recorrido. TRABAJO Y COMPROMISO

La duración del desfile no se corresponde con el tiempo que pasa cada peña realizando su carroza. Muchas horas de labor a deshoras intentado llegar a tiempo a un acto que es esperado por los peñistas ansiosamente. Es la presentación de su obra así como la de sus componentes. Este año, volvían a ser favoritas para optar al galardón de mejor carroza el ganador del pasado año, la peña El Cebollón, y la segunda clasificada, El trébol. Pronóstico que no defraudó ya que fueron ellas las que más admiración despertaron en los allí presentes. Los caramelos y el confeti, al igual que cada año, fueron recibidos con agrado por el público infantil que, del brazo de sus padres, pedían más a los peñistas que se acercaban bailando a los laterales del recorrido.

CRIADO ANTONIO

CONCURSO FOTOGRÁFICO

El Ayuntamiento de Azuqueca, aprovechó el acto de ayer para convocar, además, la tercera edición del concurso fotográfico “Desfile de Carrozas”, dotado de premios económicos para los ganadores del mismo. La presencia de fotógrafos se hizo notar.

Centenares de personas se acercaron a un acto que en 2009 fue declarado Fiesta de Interés Turístico Regional.

EL DIA

EL DÍA

María Dolores de Cospedal, en misa La secretaria general del Partido Popular y presidenta del partido en Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, quiso acercarse hasta la localidad azudense para acudir a la misa del domingo donde coincidió con militantes de su partido próximos al municipio.


EL DÍA LUNES, 20 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Publicidad 17


18

EL DÍA

Región C-LM

LUNES, 20 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Región POLÍTICA La presidenta del PP participó en la paella popular de Guadalajara

ECONOMÍA

Cospedal no desmiente su continuidad en el PP nacional

Nuestra región, “ejemplo claro del uso de los fondos europeos”

EL DIA

EL DÍA

No se ha pronunciado con respeto a la noticia de que el ATC no estará en Castilla-La Mancha

C-LM

La presidenta del Comité de las Regiones, Mercedes Bresso, ha manifestado en una entrevista publicada en el Boletín de Fondos Estructurales de Castilla-La Mancha del mes de septiembre que “CastillaLa Mancha es un ejemplo claro de cómo el uso de los fondos Estructurales y del Fondo de cohesión pueden ayudar a la transformación de un territorio”. Además, señaló que “a medida que Castilla-La Mancha ha ido incrementando su bienestar, los programas operativos para esta Comunidad Autónoma han ido evolucionando”. La vicepresidenta y consejera de Economía y Hacienda, María Luisa Araújo, ha subrayado estas declaraciones de Mercedes Bresso porque “una vez más confirman el reconocimiento que desde las instituciones europeas se da a la ejecución por parte del Gobierno regional de los Fondos Europeos, que están contribuyendo al bienestar y al crecimiento de nuestra Región”.

“Ahora lo que nos tiene que preocupar es la situación de paro en España y C-LM” CARMEN S. ALEGRE GUADALAJARA

La presidenta del PP de CastillaLa Mancha y secretaria general del PP nacional, María Dolores de Cospedal, visitaba ayer Guadalajara con motivo de sus Ferias y Fiestas. Durante una comida popular, la líder del PP no quiso desmentir el acuerdo según el cual mantendrá su cargo actual en el partido hasta 2012, independientemente del resultado de las elecciones del próximo año. Así, el pasado sábado salió a la luz que la dirección del PP nacional ya tiene decidido que De Cospedal se mantendrá al frente de la Secretaría General hasta el próximo Congreso Nacional que celebre el partido, incluso aunque se convierta en presidenta de Castilla-La Mancha. Ante las preguntas de los medios sobre este tema, la presidenta del PP regional se ha evadido contestando que “no se dónde aparecen esas informaciones, pero a mí las cosas que más me preocupan son las que corresponden a mi condición de presidenta del PP regional y de secretaria del PP nacional”. Así, la líder popular intentó desviar la atención hacia que “ahora mismo en España existen cinco millones de parados y es en lo que no deberíamos centrar”. Ante la insistencia de los medios de comunicación, De Cospedal contestó que “las conversaciones privadas son privadas pero la polémica esta en el paro que hay en Castilla-La Mancha y en España”. ATC EN CASTILLA-LA MANCHA

Por otro lado, la presidenta del PP regional también fue preguntada

RECURSOS

PARTIDO POPULAR

Los plantes del PP es que De Cospedal se mantenga como secretaria general hasta 2012 por el reciente anuncio del presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, de que el almacén temporal centralizado (ATC) no iba a estar ubicado en la comunidad. Aunque el PP de Guadalajara expresó su alegría por la noticia, De Cospedal no se ha queri-

do pronunciar con respecto a este tema. “Lo primero que tenemos que saber es la decisión del Consejo de Ministros y, cuando tomen una determinación, diremos lo que hemos dicho siempre, que el Partido Popular lo que quiere es que se cumpla la legalidad”. A pesar de no querer entrar a valorar la noticia, la líder del PP castellano-manchego sí tuvo palabras de crítica hacia el PSOE regional. “Lo importante es que todo el mundo tenga claro que es una decisión del Gobierno y que los socialistas de Castilla-La Mancha dejen de decir cosas que no saben y de adelantar acontecimientos”, afirmó De Cospedal.

LA PREGUNTA María Dolores de Cospedal en su visita a Guadalajara convocó a los medios de comunicación para después contestar evadiéndose a sus preguntas

María Dolores de Cospedal y Antonio Román en la comida popular celebrada en Guadalajara.

Así, Araújo ha recordado que los fondos europeos aportan recursos a los presupuestos de la Comunidad Autónoma y en un momento como el actual son siempre útiles, y por eso, “es importante destacar el destino concreto de estos fondos que tienen mucho que ver con ese modelo económico que queremos construir en todo el país y en nuestra Comunidad Autónoma, apostando por la innovación, las políticas del agua y el desarrollo sostenible”. JCCM

La vicepresidenta y consejera de Economía y Hacienda, María Luisa Araújo.


EL DIA 20 de septiembre de 2010 AÑO XXVII; NÚMERO 8.742

SUPLEMENTO DEPORTIVO EL DIA

—Fútbol — El Depor, víctima de la falta de pegada en sus dos últimas comparecencias

—Fútbol Sala — El Gestesa, con más juego que victorias en el inicio oficial de la temporada

—Fútbol Sala — El Brihuega consigue su primer punto en la difícil pista del Gáldar

—Voleibol — El segundo amistoso del Voley Guada se salda con derrota

PÁGINA 24

PÁGINA 35

PÁGINA 35

PÁGINA 35

El Marchamalo de Morilla no pudo pasar del 0-0 ante el Almansa

EMPATE Y NADA MÁS


20

EL DÍA

El Día Deportivo

LUNES, 20 DE SEPTIEMBRE DE 2010

—FÚTBOL— Primera División

Un Barcelonamuy superior se impuso al Atlético de Madrid Piqué y Messi, que se retiró lesionado, marcaron los tantos EFE

EFE

Lionel Messi marcó el primer tanto de su equipo y acabó lesionado ayer en el Vicente Calderón (a la izquierda). A la derecha, Gerard Pique celebrando el segundo gol del Barça.

ATLÉTICO DE MADRID

1

F.C. BARCELONA

2

—ATLÉTICO DE MADRID—De Gea; Ujfalusi, Perea, Godín, Domínguez (Antonio López, m. 68); Reyes, Assuncao, Raúl García (Tiago, m. 65), Simao; Forlán y Kun Agüero (Diego Costa, m. 51). —F.C. BARCELONA—Valdés; Alves, Piqué, Puyol, Maxwell; Busquets, Xavi, Iniesta (Mascherano, m. 90); Pedro, Messi (Bojan, m. 93) y Villa (Keita, m. 77). Árbitro: Fernández Borbalán (C. Andaluz). Expulsó con roja directa a Ujfalusi (m. 92). Amonestó a los locales Domínguez (m. 17), Perea (m. 36), Ujfalusi (m. 52) y Assuncao (m. 87) y a los visitantes Alves (m. 30), Maxwell (m. 35), Valdés (m. 84), Puyol (m. 86) y Mascherano (m. 93). Goles: 0-1, m. 12: Messi cruza el balón ante la salida de De Gea. 1-1, m. 25: Raúl García cabecea un saque de esquina de Simao. 1-2, m. 32: Piqué controla el balón en un córner y marca de tiro cruzado. Incidencias: partido correspondiente a la tercera jornada de Liga en Primera División, disputado en el estadio Vicente Calderón ante 53.000 espectadores.

EFE MADRID

El Barcelona acabó con su “maldición” de los tres últimos años en el estadio Vicente Calderón, donde superó con merecimiento y autoridad al Atlético de Madrid, que nunca pareció un equipo capaz de responder a la superioridad azulgrana, en un duelo

en el que un gran David de Gea evitó mayor castigo. El guardameta, sobresaliente todo el encuentro, impidió la sentencia anticipada de un choque que siempre se movió al dictado del Barcelona, muy seguro en defensa, incontestable en el medio campo e imparable en ataque para el conjunto rojiblanco, hoy derribado por los goles del argentino Lionel Messi y Gerard Piqué. El Barça, esta vez, no dudó ni un segundo en su visita al Vicente Calderón. Desde el inicio ejerció un dominio absoluto, con el balón como propiedad exclusiva para manejar el partido a su ritmo, al que marcaban sus infinitos toques y su precisión milimétrica y que dejó al Atlético sin pelota y sin fútbol. Mandó con autoridad desde el primer minuto y hasta el intermedio. Y con merecido premio en el marcador, el 0-1 (m. 12) del argentino Lionel Messi tras una magnífica pared con Pedro, en uno de los múltiples espacios entre medio campo y defensa del Atlético, un paraíso para el talento de los visitantes. Ni siquiera el 1-1, en un puntual saque de esquina cabeceado por Raúl García en el minuto 25, alteró el control de los azulgranas, superiores en todo en la primera parte, marcador incluido, cuando Piqué resolvió un córner

sin aparente peligro, con control con el pecho, disparo y gol ante un Godín demasiado blando (12, m. 32). Intentó reaccionar el equipo rojiblanco en la reanudación, en la que Quique Sánchez Flores sustituyó al argentino Kun Agüero, de inicio en el once, y en la que las ocasiones correspondían, de nuevo, al Barcelona, que se encontró con un espectacular De Gea. El guardameta, excelente ante sendos disparos de Xavi y Pedro y un mano a mano con Villa, mantuvo al Atlético en el encuentro, en el que los impulsos de coraje de los rojiblancos no era suficientes para derribar al Barça, que prolongaba su seguridad, que no sufría por el triunfo y que perdonó el 1-3 en una jugada de Messi.

—El otro partido—

LESIÓN DE MESSI

El choque tenía un claro color azulgrana -lo había tenido todo el partido-, sólo inquietado por acciones esporádicas, como un disparo de José Antonio Reyes, demasiado poco para responder a la absoluta superioridad del Barcelona en el encuentro de hoy, un monólogo de los visitantes desde el primer hasta el último minuto y del que Messi se retiró lesionado tras una entrada de Tomas Ujfalusi, que le valió al checo la tarjeta roja.

EL DIA

Victoria del Sevilla C.F. en Málaga El Sevilla consiguió ayer su segunda victoria a domicilio en la liga tras ganar en Málaga por 1-2 con goles de Alfaro (en la imagen

en su celebración) y Martín Cáceres. El triunfo da un respiro a Álvarez, cuestionado tras los últimos resultados.


EL DÍA

El Día Deportivo 21

LUNES, 20 DE SEPTIEMBRE DE 2010

—FÚTBOL— Primera División

El Valenciaaguanta con diez y se lleva el duelo ante el Hércules

El Racing suma sus tres primeros puntos del campeonato

MORELL/EFE

HÉRCULES

1

VALENCIA

2

—HÉRCULES—Calatayud; Cortés, Abraham Paz, Pamarot, Peña, Fritzler (Kiko, m.46), Abel Aguilar, Tiago Gomes (Tote, m.63), Valdez (Portillo, m.66), Drenthe y Trezeguet. —VALENCIA—César; Miguel, David Navarro, Maduro, Mathieu, Topal, Tino Costa (Fernandes, m.72), Joaquín, Mata (Dealbert, m.53), Pablo Hernández y Soldado (Domínguez, m.60).

RACING

2

ZARAGOZA

0

—RACING DE SANTANDER—Toño; Francis, Henrique, Torrejón, Cisma; Kennedy (Rosenberg, min 65), Colsa (Diop, min 72), Tziolis, Arana; Munitis (Adrián, min 72) y Ariel. —ZARAGOZA—Leo Franco; Diogo, Jarosik, Contini, Obradovic; Edmilson (Pinter, min 60), Gabi; Lafita, Ander, Nico Bertolo (Boutahar, min 60); y Sinama (Marco Pérez, min 75).

Árbitro: Ramírez Domínguez (Colegio andaluz). Expulsó por doble amonestación (m.41 y 48) al valencianista David Navarro. Goles: 0-1 Mata (m.2) 0-2 Pablo Hernández (m.22) 1-2 Trezeguet, de penalti (m.42) Incidencias: Partido disputado en el estadio Rico Pérez de Alicante ante unos 24.000 espectadores.

Árbitro: González González (comité castellano-leonés). Goles: 1-0 Henrique (m.71) 2-0 Ariel (m.90) Incidencias: Partido disputado en los Campos de Sport de El Sardinero ante 13.475 personas.

SANTIAGO GRAS ALICANTE

SANTANDER

El Valencia se llevó la victoria en el duelo regional que le enfrentó al Hércules en Alicante (1-2) tras adelantarse con goles de Juan Mata y Pablo Hernández y aguantar después toda la segunda mitad con un jugador menos, por la expulsión de David Navarro. El encuentro se decantó desde los compases iniciales del lado de un Valencia que ya tuvo una clara oportunidad, en las botas de Soldado, antes de que se cumpliera el primer minuto de juego. Lo que no consiguió Soldado lo logró Juan Mata, quien no desperdició un buen servicio de Pablo Hernández para rematar cruzado el primer tanto del encuentro. Apenas se llevaban dos minutos de partido. Con el marcador a su favor, el Valencia se cedió la pelota a un Hércules que no conseguía acercarse con peligro. Y así llegó el segundo tanto de los de Unai Emery, a los veintidós minutos, después de una gran cabalgada de Joaquín Sánchez que rubricó con un per-

El brasileño Henrique y el argentino Ariel Nahuelpan marcaron los primeros goles del Racing en la Liga, con los que los cántabros sumaron los tres puntos ante un Zaragoza muy conservador. El partido empezó con el Zaragoza esperando en su campo al Racing, con las líneas muy juntas, lo que obligaba al Racing a abrir el juego a las bandas, principalmente a la izquierda para tratar de aprovechar la velocidad de Arana. Aunque el dominio del Racing era evidente, el Zaragoza se defendía sin pasar apuros por la falta de acierto de los cántabros en el último pase. Nada más comenzar la segunda parte, el sueco Kennedy Bakircioglü volvía a dar un gran pase a Ariel y de nuevo falló el argentino, solo ante Leo Franco. Eran los mejores minutos del Racing, que también pudo adelantarse en una combinación entre el griego Alexandros Tziolis y Munitis, pero el delantero cántabro cruzó en exceso ante la salida de Leo Franco. Ocho minutos y tres ocasiones muy claras desperdiciadas por el Racing. Tras un doble cambio del Zaragoza, Portugal respondió retirando al centrocampista Kennedy para dar entrada al delantero sueco Rosenberg, con lo que éste se situó en punta junto a Ariel, para que Munitis se escorara a la banda. Cuando peor estaba el Racing, apareció Munitis que se internó en el área para que Leo Franco despejara su disparo a córner. El propio Munitis sacó de esquina y el central brasileño Henrique marcó el primer gol del Racing en esta Liga. El final fue trepidante, porque aún hubo tiempo para que Arana se fuera por la banda y centrara a Ariel, que esta vez no falló y batió a Leo Franco. Y el Zaragoza pudo acortar en el descuento, pero Sinama disparó al palo. EFE

El defensa del Hércules, David Cortés, disputa un balón con el centrocampista del Valencia CF Pablo Hernández.

fecto derechazo Pablo Hernández a la escuadra. Pero el conjunto alicantino consiguió meterse en el partido en la recta final de la primera mitad, después de que el colegiado pitara penalti tras unas manos de David Navarro dentro del área. La acción existió, aunque la voluntariedad fuera más dudosa. Trezeguet no desaprovechó la pena máxima para reducir la desventaja. Un empujón moral que creció cuando el Valencia se quedó en inferioridad numérica tras ver Navarro la segunda tarjeta amarilla y, por tanto, ser expulsa-

EFECTIVIDAD

El encuentro se decantó pronto del lado valencianista, al marcar al segundo minuto de partido

La calidad del Villarrealdecidió ante un Levantelleno de pundonor LEVANTE

1

VILLARREAL

2

—LEVANTE—Munua, Javi Venta, Ballesteros, Héctor Rodas (Nano, m.49), Del Horno, Pallardó (Sergio, m.52), Xavi Torres, Valdo (Caicedo, m.66), Rubén, Juanlu y Rafa Jordá. —VILLARREAL—Diego López, Ángel, Musacchio, Marchena, Capdevila, Bruno, Marcos Senna, Cazorla (Ruben, m.79), Borja Valero, Rossi (Catalá, m.85) y Nilmar (Jefferson Montero, m.81). Árbitro: Rubinos Pérez (comité madrileño). Goles: 0-1 Nilmar (m.16) 0-2 Nilmar (m.43) 1-2 Caicedo (m.89) Incidencias: Partido disputado en el estadio Ciutat de València ante 11.500 espectadores. Terreno de juego en buenas condiciones.

VALENCIA

La calidad del Villarreal, puesta de manifiesto en los dos goles que obtuvo el brasileño Nilmar antes del descanso, pudo con el pundonor y el coraje del Levante, en un partido en el que el equipo visitante supo aprovechar sus ocasiones de la primera mitad ante un rival que reaccionó muy tarde. En un primer tiempo de dominio local, el Villarreal marcó sus goles, mientras que en una segunda mitad que el conjunto visitante controló mejor en el centro del campo, el Levante tuvo pocas opciones de inquietar a un rival que aprovechó la clase de hombres como Nilmar, Rossi o Cazorla para sumar los tres puntos.

El gol de Caicedo, con el que el Levante acortó distancias, llegó demasiado tarde, casi en tiempo de prolongación, y no permitió que llegara la igualada que el equipo local buscó con ahínco. El Levante salió más metido en el partido que el Villarreal y ya dominó el primer cuarto de hora, hasta que en una acción aislada Nilmar levantó el balón por encima de Munua y puso el 0-1 en el marcador. El Levante llevaba la iniciativa, el empate parecía estar más cerca que el segundo gol visitante, pero en otra jugada aislada, un excepcional pase de Rossi permitió que el Villarreal, por medio de Nilmar, se marchara al descanso con

do (m.48). El defensa chocó con Abel Aguilar, en una jugada en la que ambos entraron con igual fuerza, pero el árbitro vio punible la acción de Navarro. Las dos ocasiones más claras para marcar el segundo tanto local fueron, sin embargo, para Trezeguet. En la primera no llegó a rematar un pase de Kiko casi sobre la línea de gol; y en la segunda, tras una gran jugada de Tote, cabeceó al palo. Los últimos minutos fueron un asedio del conjunto local, pero el Valencia consiguió mantener su portería imbatida. EFE

ventaja de 0-2 y entre las protestas de los jugadores locales, que consideraron que el gol no debió sumir al marcador. El Villarreal salió más centrado en el segundo tiempo. Se adueñó del balón y controló el centro del campo como no había hecho en el primer periodo ante un rival que tenía problemas para contrarrestar, a base de empuje y coraje, la calidad de los jugadores del conjunto visitante. El Levante no tuvo ni suerte en el partido ante el Villarreal. Un buen cabezazo de Caicedo se estrelló en el larguero de Diego López (m.83) en la más clara ocasión del partido para su equipo, hasta el gol que marcó poco después el propio Caicedo. Este gol llegó demasiado tarde y el Levante no pudo conseguir, al menos, el punto por el que luchó a base de entrega e intensidad, ante un rival en el que la calidad estuvo por encima del buen juego. EFE


22

EL DÍA

El Día Deportivo

LUNES, 20 DE SEPTIEMBRE DE 2010

—FÚTBOL— Segunda División (Liga Adelante) EL DÍÁ

Una dura acción por juego peligroso de Tarantino sobre Kepa le costó la roja directa al defensa albaceteño en la primera parte.

El Albaceteexpone poco, pero suma otro punto El partido ante el Recre se torció con la expulsión de Tarantino; en la segunda parte se recobró la igualdad numérica, pero los blancos no hicieron méritos para un premio mejor. Por Área 11

E

l Albacete arrancó un valioso punto en su visita a Huelva a tenor de la expulsión de Tarantino en la primera parte, aunque queda el resquemor de no haber aprovechado mejor el momento en el que se recobró la igualdad numérica. El cuadro de Antonio Calderón apenas generó ocasiones sobre la meta del arquero local Fabricio, pero fue capaz de mantener su portería a cero. Tarantino estuvo a punto de poner la victoria en bandeja al Decano, pero de nuevo Keylor Navas y el desacierto de los arietes locales hicieron posible que el Albacete sumase un punto. Arrancó el encuentro con demasiado respeto, puesto que la necesidad ahogó a un Recreativo que se había parapetado con tres centrales en su once inicial, aunque uno de ellos, Manolo Martínez, actuó como mediocentro defensivo. El Alba se limitó a esperar la apertura de algún hueco en la

RECREATIVO

0

ALBACETE

0

—RECREATIVO DE HUELVA— Fabricio; Cámara (Córcoles, min.85), Mora, Lamas, Aitor; Jesús Vázquez, Manolo Martínez (Emilio Sánchez, min.46), Juan Villar, Fidel; Pablo Sánchez y Kepa (Acuña, min.29). —ALBACETE BALOMPIÉ— Keylor Navas; Kike, De la Cuesta, Tarantino, Toni; Miguel Núñez (Fragoso, min.34), Verza; Sousa, Antonio López (De Lerma, min.61); Tato (Cuevas, min.69) y Asen Árbitro: Ceballos Silva (Extremadura). Tarjetas: Expulsó con tarjeta roja directa a Tarantino (min.21), así como a Juan Villar por doble amonestación (min.54). Además mostró tarjeta amarilla a los locales Pablo Sánchez y Raúl Cámara, así como a los visitantes Núñez, Verza y Dani Fragoso. Incidencias: Encuentro correspondiente a la cuarta jornada de la Liga Adelante disputado en el Nuevo Colombino ante unos 8.000 espectadores. Antes del inicio del choque se guardó un minuto de silencio por el fallecimiento del padre del portero onubense, Bernardo, que se cayó de un árbol cuando realizaba labores de recolección.

zaga onubense, algo que no se produjo en todo el primer acto. El Recre fue ganando en confianza. La primera ocasión llegó en el minuto 5. Un centro desde la izquierda concluyó con una doble pared entre Juan Villar y Pablo Sánchez que desaprovechó el canterazo sólo ante Keylor. Los onubenses comenzaron a explotar la conexión Aitor-Fidel en la banda izquierda y su potencial aéreo en las jugadas a balón parado, aunque sin demasiado éxito. El Albacete, cada vez más lánguido, recibió la peor noticia del envite en el minuto 21. Kepa, que estaba lesionado y que sólo aguantaba en el terreno de juego mientras que calentaba Acuña, peinó un balón y buscó su propia prolongación hasta que recibió una entrada desproporcionada de Tarantino a treinta metros del área, con la consiguiente expulsión. Calderón ubicó a Verza en el centro de la zaga y esperó mucho hasta que decidió dar entrada a Fragoso en lugar de Miguel Nú-

ñez. Desde la expulsión hasta el cambio pudo perder el partido el Albacete, ya que Pablo Sánchez marcó, aunque en fuera de juego. El goteo de ocasiones albiazules fue constante, lo que engrandeció la figura de un colosal Keylor Navas. En el 28 Pablo Sánchez se quedó sólo dentro del área, pero estrelló su disparo en el cuerpo del costarricense. DE NUEVO EN MANOS DE KEYLOR

El mediapunta gaditano volvió a toparse con el arquero del cuadro albaceteño en una acción similar a renglón seguido para respiro del combinado manchego. El Alba se hizo más sólido tras el descanso y dio la impresión que el paso por vestuarios fue productivo. Aún así, el Decano siguió disfrutando de ocasiones hasta el minuto 54. Entonces, Juan Villar vio su segunda amarilla y devolvió el equilibrio numérico al choque. El encuentro entró entonces en una fase de sopor absoluto. El Albacete no quería mirar a la meta

contraria, mientras que el equipo local se quedó sin frescura. El primer y único tiro entre los tres palos de los del Carlos Belmonte llegó en el minuto 72. Su autor fue el recién incorporado Cuevas que, en su debut, apuntó las maneras que se esperan para que lidere el ataque blanco. De todas formas, el disparo del paraguayo se topó con los puños de Fabricio. El Recre tenía mucho corazón, pero poca cabeza, lo que facilitó la defensa albaceteña. Los mayores agobios para el Alba llegaron en el descuento. Primero fue Pablo Sánchez el que, en la última ocasión manifiesta, superó por alto la salida de Navas, pero De la Cuesta, bajo palos, salvó el gol. Luego, Acuña cabeceó un centro desde la izquierda, pero Keylor volvió a atajar la situación. El pitido final llegó para alivio de un Albacete que se defendió como pudo en inferioridad, pero al que se le olvidó atacar en igualdad de condiciones.


EL DÍA

El Día Deportivo 23

LUNES, 20 DE SEPTIEMBRE DE 2010

—FÚTBOL— Crónica gráfica del empate sin goles en el Nuevo Colombino

—FÚTBOL— Segunda EL DÍA

FRANCISCO MARTÍNEZ

GRANADA 2-0 PONFERRADINA

El Granada se estrena ante una débil Ponferradina EFE El Granada logró su pri-

mera victoria de la temporada ante un Ponferradina que aún no sabe lo que es ganar en Segunda, en un duelo de recién ascendidos que resultó feo en la primera parte y sentenciaron los locales en una segunda en la que fueron mejores y hasta pudieron obtener un marcador más amplio. Nyom, aprovechando un despiste de todo el conjunto visitante, y Geijo tras pase perfecto de Benítez, marcaron los goles locales y decantaron el partido en Los Cármenes. BETIS 2-1 VALLADOLID 1 EL DÍA

EL DÍA

Remontada bética al gol inicial de Marc Valiente EFE El Real Betis Balompié, con su victoria sobre el Real Valladolid, se reafirma en el liderato de la Segunda con pleno de victorias, cuatro de cuatro, ante, sin duda, el otro gallito de la categoría. Sevillanos y pucelanos rememoraron un choque de temporadas anteriores con ambición, buenas maneras y destellos de buen fútbol, demostrando que son dos de los principales aspirantes al ascenso. Un gol de Marc Valiente en una jugada a balón parado llevó a los visitantes con ventaja al descanso, pero Rubén Castro e Israel remontaron.

3 EL DÍA

GIMNÀSTIC 0-1 RAYO

Una gran acción de Trejo le otorga el triunfo al Rayo

2

1. Antonio López intenta cruzarse en el camino de Fidel. 2: El paraguayo Acuña se marcha de Dani Fragoso. 3: Antonio López se preocupa por el estado de Kepa en la acción que significó la expulsión de Tarantino. 4: Kike lo pasó mal por momentos ante los ataques locales por banda izquierda.

4

EFE El Rayo Vallecano consiguió ganar al Nàstic en un partido en que los locales llevaron la iniciativa pero les faltó llegada y pegada, y en el que los madrileños se mostraron sobrios y prácticos, aprovechando sus escasas ocasiones. Ante la escasez de fútbol durante la primera parte, Óscar Trejo decidió que debía hacer algo para variar el panorama. Así el centrocampista argentino realizó una jugada personal que le dejó sólo ante Rubén, al que fusiló sin piedad.


24

EL DÍA

El Día Deportivo

LUNES, 20 DE SEPTIEMBMRE DE 2010

—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I) / Resaca del Atlético de Madrid B-Deportivo Guadalajara

La efectividad del Deportivo abandona sus porcentajes Los morados acabaron sin marcar en el Cerro del Espino por primera vez esta temporada EL DÍA GUADALAJARA

Si algo había caracterizado al Deportivo en las dos primeras jornadas (y también en la primera eliminatoria de la Copa del Rey) había sido su capacidad competitiva para decantar sus compromisos. En el campeonato liguero, el conjunto alcarreño se adelantó ante el Cerro Reyes y supo mantener sin apuros el tanto para sumar los tres puntos, un guión similar al que siguió en Cáceres una semana después (Oya marcó el 01 y Míchel pondría el segundo casi al final del encuentro). En definitiva, la puntería del equipo, si bien no se había traducido en números espectaculares, sí que había sido suficiente y, sobre todo, había llegado en momentos clave para poner de cara la situación (el equipo promedia un gol por partido hasta el momento). Sin embargo, en el derbi ante el Conquense, el Depor no acabó de matar el partido en sus mejores momentos tras el gol de Iván Moreno, y los de Eloy Jiménez voltearon la situación en unos fatídicos cuatro últimos minutos en los que nada hacía prever tal desenlace. Con ese recuerdo, los morados comparecían el pasado sábado en el Cerro del Espino con el objetivo fundamental de recuperar su cara más efectiva, algo que no po-

drían certificar sobre el césped del feudo madrileño, del que se fueron, por primera vez esta temporada, sin subir ningún tanto a su casillero.

N.I.

DOMINIO SIN PEGADA

De hecho, y más en la segunda mitad, los de Liñero dominaron el juego y mostraron un nivel más alto que su rival. Iván Moreno y Nico avisaron en los primeros minutos tras la reanudación a Yago, el meta local, mientras Aníbal no pudo aprovechar un buen pase de Juanjo para adelantar al Depor. El caudal ofensivo de los alcarreños, no tuvo premio, tampoco en la última ocasión de Nico, la más clara, que disparó con toda la intención del mundo pero sin encontrar el gol. Al final, las intentonas del Deportivo murieron sin apuntarse ningún premio, algo hasta ahora inédito y un aspecto a mejorar en las próximas jornadas. El club compró gol en verano y conservó con las renovaciones a una de las zagas más seguras de la categoría en la pasada campaña, una combinación que debe desembocar irremediablemente en un equipo competitivo. El próximo examen será el miércoles, cuando los de Liñero recibirán al Alcalá en el Pedro Escartín.

PRODUCCIÓN

Aníbal y Nico tuvieron las mejores oportunidades del Depor en la segunda parte del partido

C.A.

LA BUENA NOTICIA

Rafa debutó con el primer equipo Quizá en la mejor noticia que dejó el encuentro para el Deportivo, la hinchada alcarreña desplazada al Cerro del Espino pudo presenciar el debut oficial del canterano Rafa con el primer equipo. Después de entrenar con el equipo sénior durante toda la pasada temporada y de haber mejorado incluso sus prestaciones en las últimas semanas, Liñero le otorgaba el premio de viajar al campo del Atlético de Madrid (la baja de Míchel y el estado renqueante de Juanjo por su fractura en la nariz le abrieron las puertas de la lista de convocados para la cuarta jornada). Así, su estreno llegaría a cuatro minutos para el final, con todo por resolver y en un momento en el que sustituyó precisamente al delantero extremeño.

Rafa cumplía su objetivo y obtenía así el justo premio a su trabajo para convertirse en el único alcarreño en disputar minutos con el Depor esta temporada. —SORPRENDIÓ EN AZUQUECA—

El delantero deportivista (Liñero le utiliza de media punta aunque puede jugar en banda) fue el jugador más destacado del Trofeo Diputación disputado el pasado miércoles en Azuqueca de Henares (un triangular entre Depor, Azuqueca y Marchamalo). De hecho, marcó los dos goles morados en el torneo para otorgar el título a los capitalinos, seguramente, el empujón definitivo que acabó de convencer al técnico vasco para darle la oportunidad de debutar.

Rafa, al fondo, en una imagen correspondiente al Trofeo Diputación del pasado miércoles.

CAUDAL OFENSIVO

Los de Liñero han marcado cuatro goles en las cuatro jornadas disputadas hasta el momento

PRÓXIMA CITA

REPRESENTACIÓN LOCAL

El Pedro Escartín Rafa, el único acogerá el miércoles alcarreño en el llamado “derbi disputar minutos con del Corredor” el equipo esta ante el Alcalá temporada


EL DÍA

El Día Deportivo 25

LUNES, 20 DE SEPTIEMBRE DE 2010

—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I)

Belencoso:“A ver si logramos los seis puntos esta semana” El delantero del Conquense quiere estrenarse en Vecindario NACHO IZQUIERDO

Belencoso va a más. El pasado viernes fue de lo mejor del Conquense ante el Lugo. Espera marcar su primer gol en liga en Vecindario este miércoles. RUBÉN SÁEZ CUENCA

Juan Carlos Rodríguez Belencoso ha sido uno de los fichajes estrella del Conquense esta temporada. El delantero de Elche de la Sierra está llamado a ser uno de los que marquen diferencias y, partido a partido, sus actuaciones van mejorando. En Guadalajara fue un coloso en el juego aéreo y, el pasado viernes, fue el mejor de los de Eloy ante el Lugo. Batalló con los centrales gallegos y el fabricó la jugada del gol que cedería a Mario Ortiz. Lástima que no sirviera para lograr los tres puntos, “fue una pena. Ante un rival bastante bueno, nos pusimos por delante en el marcador y no pudo ser. En fin, hay que seguir mirando hacia adelante”, aseguró. Y es que, el “9” blanquinegro cree que la clave del partido fue el no sentenciar marcando el segundo tanto, “en la primera parte ellos tuvieron más posesión de

balón, aunque nosotros salimos a tope. Sin embargo, en la segunda, con el gol tan tempranero que hicimos, les dejamos tocados y sólo nos faltó meter otro. El Lugo tiene un buen equipo y la sensación que yo por lo menos tenía dentro del campo es que, si no marcábamos otro gol, íbamos a sufrir al final y así fue. Nos empataron el empate a falta de siete minutos para acabar y ya era muy complicado reaccionar. Quizá al final fue un resultado justo porque ellos estuvieron bien”. FALTA SUERTE

De todas formas, otro partido más, una jugada a balón parado y un rebote cuesta muy caro. Para Belencoso, puede que falte una pizca de suerte, “está claro que cuando nos marcan goles son errores nuestros. Sí que es cierto que a ellos el viernes el balón rechazado les cayó franco, pero eso son rachas. Ahora a nosotros nos está

EN EL “LUIS OCAÑA”

La plantilla vuelve esta mañana a los entrenamientos para preparar el choque del miércoles costando más, tenemos que elaborar mucho y fastidia que por jugadas así no podamos conseguir los tres puntos. La sensación que nos quedó es que perdimos dos puntos, pero hay que pensar en el Vecindario, tener ilusión y saber que esto acaba de empezar”. Eso será el miércoles, puesto que ahora llega una jornada entre semana. No hará calor, pero el albaceteño barrunta un choque complicado, “jugamos a las nueve de la noche y, aunque no hará tanto calor, la humedad será

alta y ellos se adaptan muy bien al césped artificial. Esperemos adaptarnos bien a las condiciones, tratar de hacer nuestro fútbol y traernos la victoria. Luego el domingo recibiremos al Montañeros y es un equipo que juega el balón mucho. A ver si logramos los seis puntos esta semana y, si no, cuatro por lo menos, para estar con nueve u once puntos”. LE FALTA EL GOL

Finalmente, en lo personal, Belencoso confía en estrenarse como goleador en liga lo antes posible. A ver si es el miércoles. “Soy consciente de que a un delantero se le piden goles. Llevo cuatro partidos completos y todavía no me marcado y trato de estar tranquilo, no tener ansiedad y, sobre todo, trabajar para que los goles lleguen pronto. Lógicamente cuanto antes marque, mucho mejor, porque lo necesito. Yo confío en mis posibilidades”, terminó.

—La jornada—

El Leganés, líder con doce puntos La cuarta jornada en el Grupo I de Segunda División B dejó como nota más destacada el cuarto triunfo del Leganés (0-3), en Alcalá, lo que le deja como líder en solitario con 12 puntos. Le siguen, con 10, Celta B y Getafe B. Mientras, el Guadalajara es sexto con 7 puntos y el Conquense, noveno con cinco. —EMPATÓ EL VECINDARIO— En cuanto a los próximos rivales blanquinegros, el Vecindario empató sin goles en Cáceres, mientras el Motañeros, que visitará el domingo Cuenca, empató a dos en Cerro Reyes.


26

EL DÍA

El Día Deportivo

LUNES, 20 DE SEPTIEMBRE DE 2010

—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII) LOLA CABEZAS

Diego Ramírez limpia la bota de su tocayo Carrillo tras el zapatazo del gol.

Una genialidad de Diego Carrillosalva los muebles Una jugada aislada sirvió para que los puntos se quedaran en el Salto del Caballo. El Carranque lo intentó, pero apenas llevó peligro al área capitalina. Por Alberto Molero Fotos Lola Cabezas

L

a semana de tempestad en el C.D. Toledo terminó con un derbi para olvidar. El equipo capitalino, que recibía al Carranque, se llevó los tres puntos gracias a un golazo de Diego Carrillo, quien sólo al borde del área soltó un zapatado en el minuto 20 de partido que quitó las telarañas de la escuadra y levantó al público de sus asientos. Más allá de éso, pocas conclusiones se puede sacar. Los capitalinos tuvieron la situación más o menos controlada durante todo partido y el Carranque intentó achuchar como podía, pero todas sus acometidas morían en las inmediaciones del área local ante la falta de mordiente de sus delanteros.

SORPRESAS EN LA ALINEACIÓN

El equipo capitalino saltó al maltrecho césped del coliseo municipal con varios cambios en su alineación. Por decisión técnica, Serna colocó a Buyo en la portería, a Amores en el lateral derecho y a

C.D. TOLEDO

1

C.D. CARRANQUE

0

—C.D. TOLEDO—Buyo, Cubi, Alberto, Amores, Javi Sánchez, Diego Ramírez (Antonio, m.83), Djily, Dani Alonso (Butra, m.74), Javi Fernández (Carlitos, m.70), Diego Carrillo y Javi Robledo. —C.D. CARRANQUE—Puma, Pizarro, Lominchar (Moya, m.73), Galeano, López, Isaac, José Ángel (Sánchez, m.58), Ocaña, Miguel Ángel, Carlos y Mario (Chini, m.67). Árbitro: Mora Correas, auxiliado en las bandas por Gurumeta e Castro y Gallego Abellán. Tarjetas amarillas: Al local Butra y a los visitantes Galeano y Carlos. El gol: 1-0, Diego Carrillo (m.20) Incidencias: Partido correspondiente a la cuarta jornada de liga en el Grupo XVIII de Tercera División. El partido recobró su horario habitual de las 17:00 horas y a las gradas del municipal Salto del Caballo acudieron unos 700 espectadores.

Javi Sánchez en el izquierdo, mientras que en la mediapunta la baja de Salva por lesión abrió las puertas de la titularidad a Dani Alonso. Además, el torreño Javi Fernández se recuperó a tiempo de sus molestias y salió de titular. Así, después de los primeros minutos de tanteo, donde el Carranque demostró que no iba a tener complejos, los pupilos de Serna comenzaron a controlar la situación. Poco a poco, el trabajo en el centro del campo de Diego Ramírez y Djily otorgó el control del esférico a su equipo y de paso frenó las ansias de los blanquiazules. Los jugadores de calidad del centro del campo verde empezaban a entenderse y se avecinaban los que a la postre serían los minutos más vistosos del encuentro. El primer aviso de los locales llegó en el minuto 10. En una transición rápida, Diego Carrillo abrió a la izquierda hacia Javi Fernández, quien en el vértice del área recortó a su par. Con el balón en

su pierna menos buena, la derecha, sacó un duro disparo que Puma desvió a córner. Javi Fernández, Dani Alonso y Diego Carrillo se encontraban y éso favorecía al espectáculo. El gol rondaba la portería de Puma y nació en el minuto 20 de las botas del catalán. En un ataque de su equipo, la defensa del Carranque reculó para impedir una combinación. Al final, tanto recularon que Carrillo se plantó en las inmediaciones del área sin ningún tipo de presión, lo que le sirvió para armar su pierna derecha con toda la tranquilidad del mundo y poner el balón en la escuadra. Un golazo. Este tanto dio confianza a los verdes y propició alguna llegada más al área de Puma, pero con poca claridad. Con el paso de los minutos, la batalla del centro del campo se fue igualando y el fútbol se perdió en la inmesidad de la parcela ancha hasta que el colegiado pitó el descanso. En la segunda mitad, la decoración no cambió excesivamente.

Aunque en los primeros minutos el Carranque intentó llegar a la meta contraria, la sensación era la de que el Toledo tenía el partido controlado. Un cabezazo de Djily que se fue alto en el minuto 60 y un balón que mando fuera Javi Fernández cuando estaba solo ante Puma pudieron sentenciar el partido, pero ninguna de las dos entró y el Toledo terminó pidiendo la hora. EL PÚBLICO SE DESESPERÓ

Los sagreños se venían arriba y con más fe que cabeza buscaban el empate. Díaz quemó las naves alineando a un delantero, Moya, en lugar del lesionado Lominchar, defensa, pero esta maniobra no le sirvió más que para gozar de un tiro dentro del área que taponóJavi Sánchez. Al final, Serna amarró los tres puntos metiendo a Antonio en el partido, adelantando a Alberto al eje del centro del campo y desesperando a parte del público, que pidió su marcha.


EL DÍA

El Día Deportivo 27

LUNES, 20 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Crónica gráfica y vestuarios del C.D. Toledo-C.D. Carranque LOLA CABEZAS

—Vestuarios— RICARDO SERNA ENTRENADOR C.D. TOLEDO

“Hemos controlado, pero nos ha faltado cerrar antes el partido”

El entrenador del C.D. Toledo se mostró satisfecho porque su equipo había conseguido “tres puntos importantísimos.” El sevillano aseguró en sala de prensa que “siempre hemos tenido el control del partido, incluso he perdido la cuenta de ocasiones y llegadas al área, pero nos ha faltado cerrarlo.” Esta situación motivó que “el equipo contrario se sintiese fuerte y se viniese arriba,” favorecido también porque “llevamos tres semanas entrenando en césped artificial y el campo está blando.” Respecto a los cambios en la alineación, el técnico aseguró que en la portería y en los laterales se debieron a “motivos técnicos,” mientras que la lesión de Salva motivó la titularidad de un Dani Alonso. Por último, se refirió a los cambios acaecidos en la dirección deportiva. Sobre la marcha de Menéndez y Sacristán sostuvo que no le afectan porque “Ricardo Serna tiene contrato con el C.D. Toledo y no con ninguna empresa,” a la vez que dijo “respetar” la opinión de los hinchas que solicitaron su marcha. Javi Robledo estuvo muy luchador todo el partido, pero no obtuvo el premio del gol. LOLA CABEZAS

LOLA CABEZAS

ABRAHAM DÍAZ ENTRENADOR C.D. CARRANQUE

“El equipo ha tenido ambición, pero le ha faltado pegada”

Dani Alonso regresó a la titularidad

Parte de la afición cargó contra Serna

La lesión de Salva abrió las puertas de la titularidad a Dani Alonso, quien ocupó la mediapunta. El leonés se asoció bastante bien en la primera mitad con Carrillo y Javi Fernández, y en la segunda asistió a este último en una de las ocasiones más claras del partido.

El poco fútbol que desplegó el equipo en la segunda mitad agotó la paciencia de parte de la afición, que pidió la marcha del entrenador al grito de “Serna, vete ya”. El divorcio entre parte de la masa social y el técnico sevillano es latente.

El entrenador del Carranque vio “dos partes muy diferenciadas” en el partido. En la primera, “empezamos bien, pero hacia el minuto 10 el Toledo empezó a circular y encajamos el gol fruto de un error infantil.” En la segunda, “hemos corregido los errores y sabía que físicamente mis jugadores iban a aguantar, la lástima ha sido que no hemos llegado con claridad.” Por ello, Abraham Díaz sentenciaba que “el equipo ha tenido ambición, pero le ha faltado pegada.” El míster fuensalidano se marchó con la sensación de que “se nos ha escapado una buena ocasión para ganar en el Salto del Caballo” y dijo de su rival de ayer que “tiene el suficiente potencial como para estar arriba y terminar entre los cuatro primeros.”


28

EL DÍA

El Día Deportivo

LUNES, 20 DE SEPTIEMBRE DE 2010

—FÚTBOL— CLASIFICACIONES DE PRIMERA, SEGUNDA Y SEGUNDA B (GRUPO I)

—LA QUINIELA—

—Primera División— RESULTADOS

POSICIONES

Espanyol-Almería 1-0 Mallorca-Osasuna 2-0 Sporting de Gijón-Ath. de Bilbao 2-2 Real Sociedad-Real Madrid 1-2 Hércules-Valencia 1-2 Racing de Santander-Zaragoza 2-0 Levante-Villarreal 1-2 Atl. de Madrid-F.C.Barcelona 1-2 Málaga-Sevilla 1-2 Deportivo-Getafe Hoy; 21:00 horas PRÓXIMA JORNADA

Ath. Bilbao-Mallorca Osasuna-Real Sociedad Real Madrid-Espanyol Barcelona-Sporting Zaragoza-Hércules Almería-Levante Valencia-Atl. de Madrid Getafe-Málaga Villarreal-Deportivo Sevilla-Racing

TOTAL PTS

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

J

EN CASA

G

E

P

GF GC

J

G

E

FUERA P

GF GC

J

G

E

P

GF GC

Valencia

9

3

3

0

0

6

2

1

1

0

0

1

0

2

2

0

0

5

2

Sevilla

7

3

2

1

0

6

2

1

0

1

0

0

0

2

2

0

0

6

2

Real Madrid

7

3

2

1

0

3

1

1

1

0

0

1

0

2

1

1

0

2

1

Atl. de Madrid

6

3

2

0

1

7

3

2

1

0

1

5

2

1

1

0

0

2

1

Villarreal

6

3

2

0

1

6

2

1

1

0

0

4

0

2

1

0

1

2

2

F.C.Barcelona

6

3

2

0

1

5

3

1

0

0

1

0

2

2

2

0

0

5

1

Espanyol

6

3

2

0

1

4

5

2

2

0

0

4

1

1

0

0

1

0

4

Ath. de Bilbao

4

3

1

1

1

4

4

1

0

0

1

1

2

2

1

1

0

3

2

Mallorca

4

3

1

1

1

2

2

2

1

1

0

2

0

1

0

0

1

0

2

Sporting de Gijón

4

3

1

1

1

4

6

2

1

1

0

4

2

1

0

0

1

0

4

Getafe

3

2

1

0

1

5

4

1

1

0

0

4

1

1

0

0

1

1

3

Hércules

3

3

1

0

2

3

3

2

0

0

2

1

3

1

1

0

0

2

0

Real Sociedad

3

2

1

0

1

2

2

2

1

0

1

2

2

0

0

0

0

0

0

Málaga

3

3

1

0

2

7

8

2

0

0

2

2

5

1

1

0

0

5

3

Racing de Santander 3

3

1

0

2

2

4

2

1

0

1

2

3

1

0

0

1

0

1

Deportivo

2

2

0

2

0

0

0

1

0

1

0

0

0

1

0

1

0

0

0

Almería

1

2

0

1

1

0

1

0

0

0

0

0

0

2

0

1

1

0

1

Osasuna

1

3

0

1

2

0

3

1

0

1

0

0

0

2

0

0

2

0

3

Zaragoza

1

3

0

1

2

3

7

1

0

0

1

3

5

2

0

1

1

0

2

Levante

0

3

0

0

3

3 10

2

0

0

2

2

6

1

0

0

1

1

4

P

GF GC

J

G

E

2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2

2 2 2 1 2 1 2 2 1 2 1 1 1 1 1 1 1 0 0 0 0 0

0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 1 0 1 1 0

—Segunda División— RESULTADOS

Villarreal B-Las Palmas Barcelona B-Elche Numancia-Cartagena Córdoba-Xerez Tenerife-Celta Huesca-Salamanca Alcorcón-Girona Real Betis-Valladolid Gimnástic Rayo Vallecano Granada-Ponferradina Recreativo-Albacete

POSICIONES

0-3 2-0 2-0 0-2 0-2 0-1 3-1 2-1 0-1 2-0 0-0

PRÓXIMA JORNADA

Xerez-Tenerife Albacete-Real Betis Cartagena-Córdoba Rayo Vallecano-Huesca Girona-Villarreal B Las Palmas-Granada Elche-Valladolid Barcelona B-Numancia Celta-Gimnastic Salamanca-Alcorcón Ponferradina-Recreativo

TOTAL PTS

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22

Real Betis Rayo Vallecano Las Palmas Salamanca Valladolid Celta Barcelona B Alcorcón Cartagena Girona Villarreal B Xerez Elche Albacete Gimnástic Tarragona Numancia Granada Huesca Córdoba Recreativo Ponferradina Tenerife

12 12 10 10 9 9 9 7 6 6 6 6 6 5 3 3 3 2 1 1 1 0

J

4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4

G

E

4 4 3 3 3 3 3 2 2 2 2 2 2 1 1 1 1 0 0 0 0 0

0 0 1 1 0 0 0 1 0 0 0 0 0 2 0 0 0 2 1 1 1 0

EN CASA

0 11 0 8 0 10 0 5 1 9 1 9 1 7 1 7 2 9 2 8 2 6 2 5 2 2 1 3 3 4 3 5 3 4 2 1 3 5 3 1 3 1 4 3

3 4 3 2 2 5 7 6 5 8 7 6 4 3 5 7 7 4 9 8 9 9

FUERA P

0 0 0 0 0 1 0 0 1 0 1 1 1 0 1 1 1 1 2 1 1 2

GF GC

6 4 7 2 7 4 4 5 5 7 1 2 1 3 2 3 2 0 2 1 1 1

2 2 3 1 0 4 1 1 2 3 3 4 2 2 1 3 1 1 5 3 5 4

J

G

2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2

2 2 1 2 1 2 1 0 1 0 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0

E

0 0 1 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 1 0 0 0 1 1 0 0 0

P

0 0 0 0 1 0 1 1 1 2 1 1 1 1 2 2 2 1 1 2 2 2

GF GC

5 4 3 3 2 5 3 2 4 1 5 3 1 0 2 2 2 1 3 0 0 2

1 2 0 1 2 1 6 5 3 5 4 2 2 1 4 4 6 3 4 5 4 5

—Segunda División B (Grupo I) POSICIONES

RESULTADOS

Conquense-Lugo Celta B-Coruxo Deportivo B-Badajoz Atl. de Madrid B-Guadalajara Universidad LPCG-Getafe B Atl. Cerro Reyes-Montañeros Cacereño-Vecindario Alcalá-Leganés Extremadura-RM Castilla Pontevedra-Rayo Vallecano B PRÓXIMA JORNADA

Universidad-Celta B Coruxo-Extremadura RM Castilla-Pontevedra Rayo Vallecano B-Deportivo B Badajoz-Cerro Reyes Montañeros-Cacereño Vecindario-Conquense Vecindario-Conquense Lugo-Atl. de Madrid B Guadalajara-Alcalá Getafe-Leganés

1-1 0-0 2-3 0-0 0-1 2-2 0-0 0-3 2-0 0-1

TOTAL PTS

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

Leganés Celta B Getafe B Badajoz Montañeros Guadalajara Lugo Vecindario Conquense Rayo Vallecano B Coruxo Universidad LPCG Pontevedra Extremadura Deportivo B Atl. Cerro Reyes Alcalá RM Castilla Atl. de Madrid B Cacereño

12 10 10 9 7 7 5 5 5 5 4 4 4 4 4 4 3 3 2 1

EN CASA

J

G

E

P

4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4

4 3 3 3 2 2 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 0 1 0 0

0 1 1 0 1 1 2 2 2 2 1 1 1 1 1 1 3 0 2 1

0 0 0 1 1 1 1 1 1 1 2 2 2 2 2 2 1 3 2 3

GF GC

8 8 4 7 8 4 6 3 3 2 5 4 4 2 6 5 0 4 1 0

1 1 0 7 6 2 5 2 4 3 5 5 5 3 8 7 3 9 3 5

COMBINACIÓN GANADORA 1-Sporting-Ath. de Bilbao 2-Atl. de Madrid-Barcelona 3-Hércules-Valencia 4-Racing-Zaragoza 5-Deportivo-Getafe 6-Levante-Villarreal 7-Espanyol-Almería 8-Real Sociedad-Real Madrid 9-Mallorca-Osasuna 10-Numancia-Cartagena 11-Córdoba-Xerez 12-Tenerife-Celta 13-Alcorcón-Girona 14-Betis-Valladolid 15-Málaga-Sevilla PRÓXIMO BOLETO .1. Athletic Club - Mallorca .2. Barcelona - Sporting .3. Zaragoza - Hércules .4. Sevilla - Racing .5. Getafe - Málaga .6. Villarreal - Deportivo .7. Almería - Levante .8. Real Madrid - Espanyol .9. Osasuna - Real Sociedad 10. Brescia - Roma 11. Lazio - Milán

X 2 2 1 (Hoy, 21.00 horas) 2 1 2 1 1 2 2 1 1 2

12. Inter - Bari 13. Cagliari - Sampdoria 14. Juventus - Palermo P-15. Valencia - Atlético de Madrid

—LOTOTURF— COMBINACIÓN GANADORA: 19 - 30 - 28 - 23 - 3 - 9 CABALLO GANADOR: 9 REINTEGRO: 6 BOTE CATEGORÍA

1.535.000,00 EUROS ACERTANTES EUROS

1ª (6 NÚMEROS + CABALLO GANADOR)

0

BOTE

2ª (6 NÚMEROS)

0

BOTE

3ª (5 NÚMEROS + CABALLO GANADOR)

0

0,00

4ª (5 NÚMEROS)

21

191,16

5ª (4 NÚMEROS + CABALLO GANADOR)

24

47,79

6ª (4 NÚMEROS)

416

5,51

7ª (3 NÚMEROS + CABALLO GANADOR)

320

7,17

REINTEGRO

6.122

1,00

FUERA

J

G

E

P

2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2

2 1 1 1 2 1 1 1 0 0 1 1 1 1 1 1 0 1 0 0

0 1 1 0 0 0 1 1 1 2 0 0 0 0 0 1 1 0 2 1

0 0 0 1 0 1 0 0 1 0 1 1 1 1 1 0 1 1 0 1

GF GC

3 2 1 3 5 2 4 3 1 1 3 3 3 2 3 4 0 4 0 0

1 0 0 5 1 2 2 1 3 1 2 1 2 1 3 3 3 4 0 2

J

G

E

P

2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2

2 2 2 2 0 1 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

0 0 0 0 1 1 1 1 1 0 1 1 1 1 1 0 2 0 0 0

0 0 0 0 1 0 1 1 0 1 1 1 1 1 1 2 0 2 2 2

GF GC

5 6 3 4 3 2 2 0 2 1 2 1 1 0 3 1 0 0 1 0

0 1 0 2 5 0 3 1 1 2 3 4 3 2 5 4 0 5 3 3

—QUINTEPLUS— RESULTADOS DE LAS CARRERAS: 1ª CARRERA ......... 2 2ª CARRERA .........1 3ª CARRERA .........3 4ª CARRERA .........6 5ª CARRERA - 1ER. CABALLO .....5 5ª CARRERA - 2º. CABALLO ........1 RECAUDACIÓN CATEGORÍA

23.675,00 EUROS ACERTANTES EURO

ESPECIAL (UN SOLO ACERTANTE DE 1ª CAT)

0

BOTE

(5 CABALLOS GAN + 2º DE 5ª CARRERA)

3

1.889,68

(5 CABALLOS GANADORES)

8

206,68

77

21,47

306

5,40

(4 CABALLOS GAN)

(3 CABALLOS GANADORES)


EL DÍA

El Día Deportivo 29

LUNES, 20 DE SEPTIEMBRE DE 2010

—FÚTBOL— Segunda División B, Tercera División (Grupo XVIII) juveniles y Primera Preferente en Castilla-La Mancha — Tercera División (Grupo XVIII) —

— Segunda División B (Grupo II) — RESULTADOS

Osasuna B-Guijuelo Real Sociedad B-Lemona Real Unión-Deportivo Alavés Logroñés-La Muela Zamora-Eibar Barakaldo-Peña Sport Caudal Deportivo-Leonesa RS Gimnástica-Ath. Bilbao B Palencia-Real Oviedo Mirandés-Real Sporting B

RESULTADOS

CLASIFICACIÓN

0-0 0-3 1-3 0-0 1-2 1-2 0-0 1-0 1-0 0-0

PRÓXIMA JORNADA

Zamora - Caudal Cultural Leonesa - Osasuna B Guijuelo - Real Sociedad B Lemona - Real Unión Alavés - U.D. Logroñés La Muela - Gimnástica Athletic Club B - Barakaldo Peña Sport - Palencia Oviedo - Mirandés Eibar - Sporting B

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

Deportivo Alavés Lemona RS Gimnástica Eibar Mirandés La Muela Logroñés Palencia Caudal Deportivo Real Sporting B Real Sociedad B Guijuelo Ath. Bilbao B Real Oviedo Real Unión Leonesa Barakaldo Peña Sport Zamora Osasuna B

J

G

E

P

GF

GC

PTS

4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4

3 3 3 3 2 1 1 1 1 1 1 0 1 1 1 0 1 1 0 0

1 0 0 0 2 3 2 2 2 2 2 4 1 1 1 3 0 0 2 2

0 1 1 1 0 0 1 1 1 1 1 0 2 2 2 1 3 3 2 2

7 7 4 5 4 5 4 4 1 2 3 1 3 3 5 1 4 3 4 3

3 10 2 9 1 9 3 9 1 8 3 6 2 5 4 5 1 5 3 5 5 5 1 4 4 4 5 4 8 4 2 3 6 3 7 3 6 2 6 2

RESULTADOS

Illescas-Torrijos Villarrubia-Azuqueca Tomelloso-Manzanares Chozas-Hellín La Roda-La Gineta Socuéllamos-Criptanense Quintanar-Marchamalo Almansa-Toledo Carranque-Piedrabuena Villarrobledo-Albacete B

PRÓXIMA JORNADA

Alcoyano - Denia Castellón - Santboia Ontinyent - Lleida Sant Andreu - Badalona Atlético Baleares - Sporting Mahonés At. Gramanet - Benidorm Sabadell - Teruel L'Hospitalet - Alicante Mallorca B - Alzira Orihuela - Gandía

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

Sant Andreu Orihuela Badalona Sporting Mahonés Gandía Benidorm Mallorca B Sabadell Sant Boia Lleida Ontinyent Teruel Alcoyano Alicante Castellón Denia Atl. Baleares Atl. Gramanet Alzira Hospitalet

RESULTADOS J

G

E

P

GF

4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4

3 2 2 2 2 2 1 1 2 1 1 1 1 1 1 1 1 1 0 0

1 2 2 1 1 1 3 3 0 2 2 2 2 2 1 0 0 0 2 1

0 0 0 1 1 1 0 0 2 1 1 1 1 1 2 3 3 3 2 3

9 5 5 7 4 3 8 4 6 4 3 3 4 3 6 4 4 3 2 2

GC

PTS

1 10 1 8 3 8 5 7 3 7 6 7 3 6 3 6 9 6 2 5 3 5 3 5 5 5 4 5 7 4 6 3 8 3 7 3 4 2 6 1

— Segunda División B (Grupo IV) — RESULTADOS

Ecija-Lucena Real Betis B-Puertollano Real Murcia-Real Jaén Poli Ejido-Jumilla Ceuta-Caravaca San Roque-Lorca Atl. Almería-Cádiz Alcalá-Melilla Unión Estepona-Sevilla Atl. Yeclano-Roquetas PRÓXIMA JORNADA

Alcalá - Murcia Jaén - Almería B Cádiz - Yeclano Roquetas - Unión Estepona Sevilla Atlético - Betis B Puertollano - Poli. Ejido Jumilla - Ceuta Caravaca - San Roque de Lepe Lorca Atlético - Écija Melilla - Lucena

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

Albacete B Almansa Illescas Toledo Azuqueca Quintanar del Rey Villarrubia La Roda Chozas de Canales Socuéllamos Carranque Marchamalo Torrijos Tomelloso Hellín Manzanares Villarrobledo La Gineta Piedrabuena Criptanense

G

E

P

4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4

4 3 3 3 2 2 2 2 2 2 1 1 1 1 0 0 0 0 0 0

0 1 0 0 2 2 1 1 1 1 2 2 1 1 3 1 1 1 1 0

0 0 1 1 0 0 1 1 1 1 1 1 2 2 1 3 3 3 3 4

J

G

E

P

0 1 1 0 2 1 3 0 2 2 2 3 0 0 2 1 0 0

0 0 0 1 0 1 0 2 0 1 1 1 3 3 2 3 3 4

GF

10 6 8 7 7 3 5 4 5 4 2 4 3 3 1 1 2 1 3 1

GC

PTS

2 0 2 3 4 1 3 2 4 3 2 5 6 6 3 4 7 6 10 7

12 10 9 9 8 8 7 7 7 7 5 5 4 4 3 1 1 1 1 0

CLASIFICACIÓN

San José Obrero-Almagro 3-3 Atl. Teresiano-Zona 5 3-0 Bolañego-Albacer 0-2 Daimiel-Atl. Ibañés 1-1 La Solana-Munera 3-1 Sporting Torrenueva-Casasimarro 3-3 Manchego Provencio-Puertollano B 0-4 Miguelturreño-Aldea del Rey 0-0 Barrax-Villamalea 27 de octubre PRÓXIMA JORNADA

La Solana-Teresiano Zona 5-Daimiel Ibañés-Torrenueva Casasimarro-Manchego Provencio Puertollano-Barrax Villamalea-Bolañego Albacer-San José Almagro-Miguelturreño Munera-Aldea del Rey

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18

Puertollano B Albacer Almagro Atl. Teresiano Aldea del Rey Atl. Ibañés San José Obrero Munera Villamalea Miguelturreño Casasimarro Daimiel La Solana Zona 5 Manchego Provencio Sporting Torrenueva Barrax Bolañego

4 4 4 4 4 4 4 4 3 4 4 4 4 4 4 4 3 4

4 3 3 3 2 2 1 2 1 1 1 0 1 1 0 0 0 0

GF

11 7 10 12 6 7 7 6 5 4 5 1 6 3 1 5 0 2

GC

PTS

2 12 0 10 4 10 3 9 2 8 8 7 6 6 6 6 1 5 3 5 8 5 2 3 8 3 9 3 7 2 13 1 6 0 10 0

— Primera Preferente (Grupo II) — RESULTADOS

CLASIFICACIÓN

1-0 1-1 2-0 1-0 2-0 1-1 1-3 1-1 0-1 0-1

J

— Primera Preferente (Grupo I) — CLASIFICACIÓN

2-1 2-1 1-1 1-2 1-0 1-1 1-1 2-1 1-1 1-3

CLASIFICACIÓN

2-2 2-0 0-0 1-0 1-1 0-2 0-0 0-2 1-2 0-1

PRÓXIMA JORNADA

— Segunda División B (Grupo III) — Badalona-Atl. Baleares Sporting Mahonés-Atl. Gramanet Benidorm-Sabadell Alzira-Gandía Teruel-Hospitalet Alicante-Mallorca B Alcoyano-Orihuela Sant Boia-Ontinyent Lleida-Sant Andreu Denia-Castellón

Azuqueca-Tomelloso Illescas-Villarrobledo Hellín-La Roda Toledo-Carranque Torrijos-Villarrubia La Gineta-Socuéllamos Marchamalo-Almansa Piedrabuena-Albacete B Manzanares-Chozas de Canales Criptanense-Quintanar del Rey

1 Cádiz 2 Sevilla Atl. 3 Real Murcia 4 Roquetas 5 San Roque 6 Real Betis B 7 Puertollano 8 Ceuta 9 Lucena 10 Melilla 11 Lorca Atl. 12 Unión Estepona 13 Caravaca 14 Real Jaén 15 Poli Ejido 16 Ecija 17 Yeclano 18 Jumilla 19 Alcalá 20 Almería

J

G

E

P

GF

GC

PTS

4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4

3 3 2 2 2 2 2 2 2 1 1 1 1 1 1 1 1 1 0 0

1 0 2 2 2 1 1 1 1 2 2 1 1 1 1 1 0 0 1 1

0 1 0 0 0 1 1 1 1 1 1 2 2 2 2 2 3 3 3 3

9 12 6 6 3 6 6 4 2 4 5 4 5 3 4 1 4 2 3 3

3 4 2 3 1 3 4 2 1 2 5 3 5 4 7 4 9 9 10 11

10 9 8 8 8 7 7 7 7 5 5 4 4 4 4 4 3 3 1 1

Talavera la Nueva-Atl. Consuegra Torpedo 66-Azuqueca B Guadalajara B-Horche Sagreño-Alcázar San Prudencio-Los Yébenes El Casar-Sonseca Noblejas-Madridejos Mora-Talavera Yuncos-Illescas B

CLASIFICACIÓN

2-1 1-2 0-0 0-2 1-1 1-0 1-2 2-2 3-0

PRÓXIMA JORNADA

Sagreño-Guadalajara B Horche-El Casar Sonseca-San Prudencio Los Yébenes-Noblejas Madridejos-Mora Talavera-Talavera la Nueva Consuegra-Torpedo 66 Azuqueca-Yuncos Alcázar-Illescas B

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18

Alcázar Yuncos Madridejos San Prudencio Mora Sagreño Illescas B Talavera Guadalajara B Los Yébenes Talavera la Nueva Azuqueca B Noblejas El Casar Sonseca Horche Atl. Consuegra Torpedo 66

J

G

E

P

GF

4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 3 3 4 4 4 4 4

4 3 3 2 2 2 2 1 1 1 1 1 1 1 0 0 0 0

0 0 0 2 1 1 1 3 2 2 2 1 1 0 2 2 0 0

0 1 1 0 1 1 1 0 1 1 1 1 1 3 2 2 4 4

G

E

P

GF

GC

PTS

3 2 2 2 2 2 2 2 1 1 1 1 1 1 0 0

0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0

0 1 1 1 1 1 1 1 1 1 2 2 2 2 3 3

5 8 7 5 7 6 4 5 6 6 3 3 6 4 3 3

2 5 4 2 6 5 3 5 4 5 3 4 8 6 9 10

9 6 6 6 6 6 6 6 4 4 3 3 3 3 0 0

12 11 7 7 6 5 2 9 3 5 3 5 4 3 4 4 3 1

GC

4 4 6 4 5 4 3 4 2 5 4 5 4 10 7 7 7 9

PTS

12 9 9 8 7 7 7 6 5 5 5 4 4 3 2 2 0 0

—FÚTBOL— Juveniles — División de Honor Juvenil (Grupo V) — RESULTADOS

— División de Honor Juvenil (Grupo VII) —

CLASIFICACIÓN

Rayo Vallecano-Rayo Majadahonda

1-2

Atl. de Madrid-Alcorcón

1-1

Unión Adarve-Real Valladolid

2-2

Flecha Negra-Real Madrid

1-5

Getafe-Toledo

0-0

Leganés-Atl. Madrileño

3-1

Cacereño-Salamanca

2-1

Las Rozas-Numancia

0-0

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

Real Madrid Las Rozas Rayo Vallecano Leganés Alcorcón Numancia Real Valladolid Atl. de Madrid Cacereño Rayo Majadahonda Getafe Salamanca Unión Adarve Atl. Madrileño Toledo Flecha Negra

CLASIFICACIÓN

RESULTADOS J

3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3

G

3 2 2 2 1 1 1 1 1 1 0 1 0 0 0 0

E

0 1 0 0 2 1 1 1 1 1 3 0 2 2 1 0

P

0 0 1 1 0 1 1 1 1 1 0 2 1 1 2 3

GF

12 5 6 7 3 5 6 4 4 2 1 2 5 6 4 3

GC

2 3 3 7 2 3 5 4 5 3 1 5 6 8 8 10

PTS

9 7 6 6 5 4 4 4 4 4 3 3 2 2 1 0

Torrellano Elche-Elche

3-2

Real Murcia-Alicante

1-4

Cracks-Valencia

1-0

Levante-Torre Levante

1-1

Montecarlo-Roda

2-0

Hercules-Dolorense

3-2

Villarreal-Castellon

3-2

Albacete-Zaragoza

3-1

J

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

Hercules Villarreal Valencia Alicante Albacete Torrellano Elche Cracks Real Murcia Torre Levante Levante Montecarlo Roda Zaragoza Castellon Dolorense Elche

3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3


30

EL DÍA

El Día Deportivo

LUNES, 20 DE SEPTIEMBRE DE 2010

—BALONMANO—Liga Asobal

—FÚTBOL— Liga Nacional Juvenil (Grupo XV)

—Liga ASOBAL—

— Liga Nacional Juvenil (Grupo XV) — CLASIFICACIÓN

RESULTADOS

Zona 5-Albacete B

J

2-2

Fundación Albacete-Talavera FC

2-2

Mora-Daimiel

3-1

UD Talavera-San Vicente

1-2

Almansa-Ciudad Real

3-2

Guadalajara-San José Obrero

3-2

Cristo de la Vega-Villacañas

4-1

Conquense-Villanueva

1-1

Tomelloso-Gimnástico Alcázar

1-0

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18

Tomelloso Almansa UD Talavera San Vicente San José Obrero Albacete B Talavera FC Cristo de la Vega Gimnástico Alcázar Conquense Zona 5 Guadalajara Fundación Albacete Ciudad Real Daimiel Mora Villanueva Villacañas

3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3

G

E

3 2 2 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 0 0

P

0 1 0 2 1 1 1 1 1 1 1 1 1 0 0 0 2 0

GF

0 0 1 0 1 1 1 1 1 1 1 1 1 2 2 2 1 3

GC

6 6 6 3 10 7 9 4 2 5 5 3 4 4 2 3 6 1

PTS

1 3 2 2 7 4 7 2 1 5 6 4 7 4 4 7 10 10

9 7 6 5 4 4 4 4 4 4 4 4 4 3 3 3 2 0

RESULTADOS

CLASIFICACIÓN

Arrate-Barcelona Borges 17-30 Torrevieja-Ciudad Real 26-35 Antequera 2010-Reale Ademar León28-29 Toledo-Alcobendas 28-36 Guadalajara-Fraikin Granollers 34-34 San Antonio-Cuenca 2016 29-25 Nathurhouse La Rioja-Valladolid 23-26 CAI Aragón-Puerto Sagunto 31-23

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

PRÓXIMA JORNADA

Naturhouse-Antequera Ademar-Torrevieja Ciudad Real-Arrate Barcelona-Toledo Alcobendas-Aragón Puerto Sagunto-Guadalajara Granollers-San Antonio Valladolid-Cuenca 2016

Barcelona Borges Ciudad Real Valladolid Reale Ademar León CAI Aragón Alcobendas Fraikin Granollers Guadalajara Puerto Sagunto San Antonio Cuenca 2016 Arrate Antequera 2010 Nathurhouse La Rioja Toledo Torrevieja

J

G

E

P

2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2

2 2 2 2 1 1 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0

0 0 0 0 1 1 2 2 0 0 1 1 0 0 0 0

0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 1 1 2 2 2 2

J

G

E

3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 2 3 2 3 3 3 3 2

3 3 2 2 2 2 2 1 1 1 1 1 1 0 0 0 0 0 0

0 0 1 1 0 0 0 2 1 0 0 0 0 1 1 1 1 1 0

GF

GC

PTS

64 69 65 59 63 63 66 65 54 54 56 44 52 44 52 51

42 50 48 49 55 55 66 65 55 64 60 57 63 56 67 69

4 4 4 4 3 3 2 2 2 2 1 1 0 0 0 0

P

GF

GC

0 0 0 0 1 1 1 0 1 2 2 1 2 1 2 2 2 2 2

16 15 14 10 12 9 9 9 11 8 10 5 7 8 9 5 4 4 2

—FÚTBOL SALA— División de Plata

—FÚTBOL SALA— División de Honor

—División de Plata—

— División de Honor — RESULTADOS

CLASIFICACIÓN

El Pozo Murcia-Xacobeo 2010 Playas de Castellón-MRA Navarra Azcar Lugo-Reale Cartagena Talavera-Benicarló Carnicer Torrejón-Fisiomedia Manacor Marfil Santa Coloma-Inter Movistar Getesa Guadalajara-Caja Segovia Sala 10 Zaragoza-Barcelona

J

4-7 1-0 6-3 2-4 2-3 2-4 3-4 2-5

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

PRÓXIMA JORNADA

Benicarló-Guadalajara Caja Segovia-Playas de Castellón Barcelona-Carnicer Manacor-El Pozo Murcia Inter Movistar-Zaragoza Cartagena-Santa Coloma Lobelle Santiago-Talavera Navarra-Azcar Lugo

Xacobeo 2010 Azcar Lugo Barcelona Inter Movistar Benicarló Caja Segovia Fisiomedia Manacor Playas de Castellón Getesa Guadalajara Carnicer Torrejón MRA Navarra Marfil Santa Coloma Talavera El Pozo Murcia Reale Cartagena Sala 10 Zaragoza

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

G

E

1 1 1 1 1 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

P

GF

GC

PTS

0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 1 1 1 1 1 1

7 6 5 4 4 4 3 1 3 2 0 2 2 4 3 2

4 3 2 2 2 3 2 0 4 3 1 4 4 7 6 5

3 3 3 3 3 3 3 3 0 0 0 0 0 0 0 0

CLASIFICACIÓN

RESULTADOS

Albacete 2010-Antequera Eivissa-Cáceres 2016 Zamora-El Pozo Murcia Puertollano-Tobarra Burela-Jaén Barcelona B-Lanzarote Gran Canaria-Brihuega Navarra-Andorra Valencia-Melilla

3-3 3-3 2-1 5-2 2-1 4-5 3-3 6-4 5-1

1 Lanzarote 2 Navarra 3 Puertollano 4 Gran Canaria 5 Valencia 6 Zamora 7 Burela 8 Albacete 2010 9 Antequera 10 Barcelona B 11 El Pozo Murcia 12 Unión Africa Ceutí 13 Tobarra 14 Andorra 15 Eivissa 16 Melilla 17 Brihuega 18 Cáceres 2016 19 Jaén

PRÓXIMA JORNADA

Brihuega-Barcelona B Andorra-Burela Murcia-Puertollano Cáceres-Zamora Jaén-Albacete Lanzarote-Eivissa Mellla-Gran Canaria Antequera-Valencia África Ceutí-Navarra Descansa:Tobarra

7 7 7 8 7 6 9 6 14 6 10 8 11 10 14 10 9 14 4

PTS

9 9 7 7 6 6 6 5 4 3 3 3 3 1 1 1 1 1 0

—FÚTBOL (PRIMERA AUTONÓMICA ORDINARIA)— —Primera Ordinaria (Grupo I)—

—Primera Ordinaria (Grupo II)—

—Primera Ordinaria (Grupo III)—

—Primera Ordinaria (Grupo IV)—

RESULTADOS

RESULTADOS

RESULTADOS

RESULTADOS

Huracan de Balazote-Ossa de Montiel Futbol Minaya-Isso Rte Cantero Pozo Cañada-Ledaña Madrigueras-Motilla San Clemente-Mota del Cuervo Pedroñeras-At Tarazona Quintanar del Rey B-Ontur At Jareño-Chinchilla CLASIFICACIÓN

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

Quintanar del Rey B Madrigueras Mota del Cuervo Huracan de Balazote Pedroñeras Chinchilla Futbol Minaya Pozo Cañada Ledaña At Jareño At Tarazona Isso Rte Cantero San Clemente Ossa de Montiel Motilla Ontur

J

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

G

1 1 1 1 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0

E

0 0 0 0 0 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0

Almodovar-Valenzuela Almaguer-Ciudad Real Herencia-Membrilla Criptanense B-Cervantes Carrion-Tomelloso B Valdepeñas-Poblete Miguel Esteban-Pedro Muñoz Quintanar-Calatrava

3-1 1-0 2-2 3-0 2-4 2-1 5-1 1-2 P

0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 1 1 1 1 1

GF GC

5 3 4 3 2 2 1 2 2 1 1 0 2 1 0 1

1 0 2 1 1 1 0 2 2 2 2 1 4 3 3 5

PTS

3 3 3 3 3 3 3 1 1 0 0 0 0 0 0 0

0-2 1-3 2-0 1-0 0-1 2-0 2-1 0-0

CLASIFICACIÓN

J

G

E

P

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

1 1 1 1 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0

0 0 0 0 0 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0

0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 1 1 1 1 1

Ciudad Real Herencia Valdepeñas Valenzuela Miguel Esteban Criptanense B Tomelloso B Quintanar Calatrava Pedro Muñoz Cervantes Carrion Almaguer Poblete Almodovar Membrilla

GF GC

3 2 2 2 2 1 1 0 0 1 0 0 1 0 0 0

1 0 0 0 1 0 0 0 0 2 1 1 3 2 2 2

EF Patrocinio-Orgaceño Villacañas-Urda Oropesa-Santa Cruz Gerindote-Escalona Puebla-Noves Bargas-Poligono Toledo Fuensalida-Argas Toledo B-Polan PTS

3 3 3 3 3 3 3 1 1 0 0 0 0 0 0 0

CLASIFICACIÓN

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

aToledo B Fuensalida Urda Poligono Toledo EF Patrocinio Puebla Oropesa Escalona Gerindote Orgaceño Noves Santa Cruz Villacañas Bargas Argas Polan

Numancia-Pantoja Marchamalo B-Sigüenza Dinamo Guadalajara-Alovera Seseña-Torrejon del Rey Carraquiz-El Viso de San Juan Cabanillas-Usanos Camarena-Yunquera Tarancón-Añover

3-2 0-2 1-0 1-1 2-1 0-2 3-0 6-1 J

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

G

1 1 1 1 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0

E

0 0 0 0 0 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0

P

0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 1 1 1 1 1

GF GC

6 3 2 2 3 2 1 1 1 2 1 0 0 0 0 1

1 0 0 0 2 1 0 1 1 3 2 1 2 2 3 6

PTS

3 3 3 3 3 3 3 1 1 0 0 0 0 0 0 0

CLASIFICACIÓN

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

aCabanillas Sigüenza Carraquiz Seseña Dinamo Guadalajara Numancia Pantoja Añover del Tajo Tarancon Yunquera Camarena Torrejon del Rey Alovera El Viso de San Juan Marchamalo B Usanos

1-1 0-3 1-0 2-1 2-0 5-0 Aplazado Aplazado

J

G

1 1 1 1 1 1 1 0 0 0 0 1 1 1 1 1

1 1 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

E

0 0 0 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0

P

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 1 1 1

GF GC

5 3 2 2 1 1 1 0 0 0 0 1 0 0 0 0

0 0 0 1 0 1 1 0 0 0 0 2 1 2 3 5

PTS

3 3 3 3 3 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0


EL DÍA

El Día Deportivo 31

LUNES, 20 DE SEPTIEMBRE DE 2010

—CICLISMO— Vuelta Ciclista a España

La Cibeles corona a Nibaliy Farrar se cuela en la fiesta de Cavendish ZIPI/EFE

CLASIFICACIÓN (VIGESIMOPRIMERA Y ÚLTIMA ETAPA)

Mosquera no gana la ronda “pero sí a la afición”, a la que agradece su calor

1 Tyler Farrar (USA) Garmin-Transitions

La Vuelta ofreció etapas interesantes por su recorrido de montaña y sus finales con trampa

2 Mark Cavendish (GBr) Team HTC-Columbia

m.t.

3 Allan Davis (AUS) Astana

m.t.

4 Wouter Weylandt (BEL) Quick Step

m.t.

5 Matthew Goss (AUS) Team HTC-Columbia

m.t.

6 Grega Bole (SLO) Lampre-Farnese Vini

m.t.

7 Manuel Cardoso (POR) Footon-Servetto

m.t.

8 Samuel Dumoulin (FRA) Cofidis

m.t.

9 Juan-Jose Haedo (ARG) Team Saxo Bank 10 Danilo Hondo (ALE) Lampre-Farnese Vini

CARLOS DE TORRES MADRID

El italiano Vincenzo Nibali (Liquigas), de 25 años, entró en Madrid como vencedor de la 75 edición de la Vuelta a España una vez finalizada la última etapa disputada a través de 85 kilómetros entre San Sebastián de los Reyes y la madrileña Plaza de Cibeles, en la que se impuso al esprint el estadounidense Tyler Farrar (Garmin), ganando el pulso al británico Mark Cavendish. Farrar, de 26 años, aprovechó el ligero ascenso de la recta de llegada para imponerse por delante de Cavendish y del australiano Allan Davis (Astana), todos con el tiempo de 2h.02.25. Era su segunda victoria en la presente edición después de la que firmó en Lorca. “Una victoria importante por ser la última”, dijo Farrar, otro éxito que podrá dedicar a su padre, quien quedó paralítico hace dos años cuando iba en bicicleta y fue atropellado por un coche. En medio del pelotón entró Nibali ya como vencedor final, por lo que subió al podio a enfundarse el maillot rojo definitivo, una victoria que “el tiburón de Messina” espera “que sea la primera de muchas”. A su lado subió al podio Ezequiel Mosquera, quien no ganó la Vuelta “pero sí a la afición”, a la que agradeció su calor en toda la carrera. Peter Velits, el invitado anónimo, se hizo con el tercer escalón. Madrid recibió al quinto italiano vencedor de la Vuelta a España, después de veinte años de espera, con aquel triunfo de Marco Giovanetti en 1990. Antes lo hicieron Conterno (1956), Gimon-

2h 02:24

m.t. m.t.

GENERAL 1 Vincenzo Nibali (ITA) Liquigas-Doimo

87h 18:31

2 Ezequiel Mosquera (ESP) Xacobeo Galicia 3 Peter Velits (SVK) Team HTC-Columbia

0:03:04

4 Frank Schleck (LUX) Team Saxo Bank

0:04:45

5 Xavier Tondo (ESP) Cervélo Test Team

0:04:54

6 Nicolas Roche (IRL) Ag2R-La Mondiale

0:05:05

7 Carlos Sastre (ESP) Cervélo Test Team

0:06:08

8 Tom Danielson (USA) Garmin-Transitions

0:06:18

9 Luis-León Sánchez (ESP) Caisse d’Epargne

0:07:44

10 David García Dapena (ESP) Xacobeo Galicia

0:09:39

NIBALI

“Espero que sea la primera de muchas” El ciclista italiano Vicenzo Nibali (Liquigas), vencedor de la Vuelta 2010.

di (1968) y Battaglin (1981). El triunfo de Nibali, un hombre tranquilo, sencillo y confiado, le abre las puertas a retos mayores, y el primero de ellos es el Tour de Francia, donde está dispuesto a luchar con Alberto Contador y Andy Schleck. Nibali se lleva su primera grande con 25 años, en una temporada en la que avisó con un inesperado tercer puesto en el Giro de Italia. Le interrumpieron las vacaciones en Messina para alistarlo en el Giro, y así cubrir la baja de Pellizotti, enfrascado con valores sanguíneos dudosos. Se pre-

sentó a la carrera rosa sin presión, ganó una etapa y llevó el jersey de líder tres días. En su primera grande como líder indiscutible Nibali ha hecho diana. En la Vuelta no ha ganado ninguna etapa, pero ha sido el más regular y, sin ser el mejor en ningún terreno concreto, se ha llevado el maillot rojo. Ezequiel Mosquera (Xacobeo) se despidió del equipo para irse al Vacansoleil con el resultado de su vida y el eslovaco Peter Velits (Columbia), se fue con la etiqueta de revelación. La Vuelta del 75 aniversario

0:00:43

El italiano Vincenzo Nibali se coronó en Madrid como vencedor de la 75 edición de la Vuelta a España, “una carrera verdaderamente bonita” que el líder del Liquigas espera que sea “la primera de muchas grandes vueltas”. “Ha sido muy difícil ganar la Vuelta, pero también ha sido muy bonito. Estoy muy contento por poder llevar a Italia el maillot rojo y espero que sea la primera de muchas grandes victorias en grandes carreras por etapas”, dijo. Nibali destacó la combatividad del segundo clasificado, el español del Xacobeo Galicia Ezequiel Mosquera.

ofreció etapas interesantes, gracias a un recorrido de montaña y finales con trampas, rampas o puertos cercanos a meta que obligaron a los favoritos a medir sus fuerzas. Se mantuvo el interés hasta el final, hasta la inédita etapa de la Bola del Mundo, un hallazgo para sucesivas ediciones. Y quedó la duda de qué hubiera pasado si la desgracia no se hubiera cebado con Igor Antón cuando iba con el maillot rojo. Los corredores españoles ocuparon cinco puestos en el top ten. Mosquera aparte, Purito Rodríguez finalizó cuarto, Xavier Tondo sexto, Carlos Sastre octavo y décimo Luis León Sánchez. El cuadro de honor se completó con el francés David Moncoutié (Cofidis), por tercer año consecutivo rey de la montaña, de nuevo Vincenzo Nibali como líder de la combinada, el Katusha como mejor equipo y el británico Mark Cavendish (Columbia). EFE


32

EL DÍA

El Día Deportivo

LUNES, 20 DE SEPTIEMBRE DE 2010

—MOTOCICLISMO— Gran Premio de Aragón

Stonerrompe su mala racha sin que Pedrosalo pueda evitar El Rey Don Juan Carlos acudió a presenciar el Gran Premio de Aragón de Motociclismo. Antes de comenzar se guardó un minuto de silencio en memoria del joven piloto japonés que murió trágicamente en el anterior Gran Premio. El protagonista de la jornada fue el piloto de 125 cc Pol Espargaró al ser el único español que venció en su categoría. Por Juan Antonio Lladós Fotos Efe

E

l australiano Casey Stoner se adjudicó su primera victoria de la temporada al imponerse en el Gran Premio de Aragón de MotoGP que se disputó en el circuito Motorland Aragón, en donde le acompañaron en el podio los españoles Dani Pedrosa (Honda RC 212 V) y el estadounidense Nicky Hayden (Ducati Desmosedici). Desde el mismo momento en que se apagó el semáforo rojo en Motorland Aragón, el australiano salió como una exhalación para encabezar la prueba desde ese mismo instante. Con un ritmo trepidante y tres vueltas rápidas consecutivas, Casey Stoner logró abrir un hueco importante respecto a su más inmediato perseguidor, que desde la vuelta inicial había sido Jorge Lorenzo, mientras que Dani Pedrosa (Honda RC 212 V), se vio superado por los estadounidenses Nicky Hayden (Ducati Desmosedici) y Ben Spies (Yamaha YZR M 1). Stoner se marchó poco a poco de Lorenzo, que parecía cómodo en la segunda plaza, pero enseguida se encontró tras su rebufo Pedrosa, al que no le costó demasiado superar a Spies y Hayden para iniciar la caza del líder del mundial. La diferencia de velocidad entre la Honda y la Yamaha quedó de manifiesto en ese momento, cuando Pedrosa se colocó tras Lorenzo y en la recta posterior, un par de curvas antes de la línea de meta, le superó con claridad en ese punto para intentar alcanzar a Stoner. Por entonces, antes incluso de cumplirse el ecuador de la carrera, el italiano Valentino Rossi (Yamaha YZR M 1), nueve veces campeón del mundo de motociclismo, se peleaba por la octava plaza con el español Héctor Barberá que le adelantó en varias ocasiones, si bien el vigente campeón de MotoGP no tardó en devolverle la acción. Por delante, Dani Pedrosa iba décima a décima y a ritmo de vuelta rápida arañando diferencias a la ventaja de Stoner, si bien éste se resistía con fuerza a que le neutralizase, muy bien indicado desde su línea de talleres en la pizarra. Stoner supo mantener un ritmo constante en todo momento y aunque en ocasiones las diferencias descendían, casi siempre

El piloto italiano de Moto2 vencedor del Gran Premio de Aragón, Andrea Iannone, en un momento de la carrera de ayer en el circuito de Alcañiz.

MOTOGP

Lorenzo asegura que quedan muchas cosas por hacer El español Jorge Lorenzo, líder del Mundial de MotoGP, reconoció, tras cosechar su peor resultado de toda la temporada, que “es un momento complicado” y tienen “cosas que hacer para encauzar la situación”. “Mi salida fue muy buena, pero durante la carrera tuvimos una pelea muy dura con Nicky, siempre pegado a mí, muy cerca”, señaló Jorge Lorenzo. “La verdad es que no podía cerrar la puerta demasiado agresivo cuando me ha pasado Nicky, pues yo tenía mucho más que perder que él”, reconoció Lorenzo sobre el

adelantamiento de Hayden. “No podemos estar contentos con el resultado y estoy disgustado por haber roto la racha que mantenía de acabar siempre en el podio durante la presente temporada, pero lo más importante es que hemos podido conseguir unos puntos muy importantes para el campeonato”, agregó el piloto de Yamaha. “Tenemos cinco carreras más por delante y, aunque éste es un momento complicado, estamos muy confiados”.

supo aguantar con un segundo por delante de Pedrosa, que no pudo en ningún momento llegar a meterle la rueda de su Honda al campeón del mundo de MotoGP en 2007. En el último giro Hayden protagonizó un adelantamiento de libro en la variante previa a la recta de detrás que el español no pudo contrarrestar y acabó relegado a la cuarta plaza al llegar a la bandera de cuadros, con el consiguiente enfado del líder del mundial que se bajó de su moto y se marchó del taller sin siquiera quitarse el casco. SUPERIORIDAD DE IANNONE

El italiano Andrea Iannone (Speed Up) consolidó su superioridad de entrenamientos con una cómoda victoria en el Gran Premio de Aragón de Moto2, en donde Toni Elías protagonizó una remontada desde muy atrás hasta la cuarta posición final.

MOTOGP

Iannone dominó la carrera desde la salida y el villacañero Julián Simón sólo pudo ser segundo Una vez más la salida de Moto2 resultó harto accidentada y al llegar al final de la recta de salida se produjo una caída multitudinaria de cinco pilotos en la que se vieron envueltos los españoles Fonsi González Nieto (Moriwaki), Ricard Cardús (Bimota) y Santiago Hernández (Moriwaki), además de los italianos Mattia Pasini (Suter) y Alex Baldolini (ICP). Autor del mejor tiempo de entrenamientos, el italiano Andrea Iannone no perdió la oportunidad de salir desde la mejor posición de la formación de salida y


EL DÍA

El Día Deportivo 33

LUNES, 20 DE SEPTIEMBRE DE 2010

—MOTOCICLISMO— Gran Premio de Aragón —Clasificaciones— CARRERA MOTO GP 1.Casey Stoner (AUS/Ducatii)

a 42:16.530

2. Dani Pedrosa (ESP/Honda)

a 5.148

3. Nicky Hayden (USA/Ducati)

a 9.496

4. Jorge Lorenzo (ESP/Yamaha)

a

9.580 5. Ben Spies (USA/Yamaha)

a 13.771

6. Valentino Rossi (ITA/Yamaha)

a 27.330

7. Marco Simoncelli (ITA/Honda)

a 28.511

8. Álvaro Bautista (ESP/Suzuki) a 35.254 9. Marco Melandri (ITA/Honda)

a 35.393

10. Aleix Espargaró (ESP/Ducati) a 35.467 GENERAL MOTO GP 1. Jorge Lorenzo (ESP)

284 puntos

2. Dani Pedrosa (ESP)

228

3. Casey Stoner (AUS)

155

4. Valentino Rossi (ITA)

140

5. Andrea Dovizioso (ITA)

139

6. Ben Spies (USA)

131

7. Nicky Hayden (USA)

125

8. Randy de Puniet (FRA)

81

9. Marco Melandri (ITA)

74

10. Marco Simoncelli (ITA)

74

CARRERA MOTO2 1. Andrea Iannone (ITA/Speed)

40:33.264

2. Julián Simón (ESP/Suter) 12

El Rey preside el minuto de silencio que se mantuvo en honor al piloto japonés Tomizawa, fallecido en el anterior Gran Premio.

tardó muy poco en comenzar a poner tierra de por medio respecto a todos su rivales con un ritmo de vuelta rápida a cada giro que completaba. Iannone se impuso con claridad y Simón logró su tercera segunda plaza consecutiva, por delante de Gabor Talmacsi, con Toni Elías cuarto a menos de un segundo de sus rivales, toda una remontada. TEROL ES EL NUEVO LÍDER EN 125CC

El español Pol Espargaró (Derbi) le ganó el mano a mano que protagonizó con su compatriota Nicolás Terol (Aprilia) para adjudicarse la victoria en el Gran Premio de Aragón de 125 c.c., y tras el cual el segundo es nuevo líder de la categoría. La prueba del octavo de litro perdió pronto a uno de sus principales protagonistas, el líder del mundial, el español Marc Márquez (Derbi), al verse embestido por detrás en la apurada de frenada de final de recta por el suizo Randy Krummenacher (Aprilia). Márquez no hizo una buena salida desde la mejor posición de la formación de salida y se vio envuelto en un multitudinario grupo cuando todos llegaban al final de recta, por lo que el piloto de la Derbi quiso recuperar terreno metiéndose por dentro. Desde atrás llegó Krummenacher completamente colado y golpeó la rueda trasera de la moto de Márquez, lo que a la postre provocó su exclusión de la prueba, puesto que en su caso sí pudo continuar. Marc Márquez también lo intentó, su moto no estaba en con-

—Protagonista—

a 6.276

4. Toni Elías (ESP/Moriwaki)

a 7.123 a 9.160

6. Jules Cluzel (FRA/Suter)

a 12.881

7. Dominique Aegerter (SUI/Suter)

a 12.987

8. Scott Redding (GBR/Suter)

a 18.881

9. Stefan Bradl (GER/Suter)

a 20.893

10. Thomas Luthi (SUI/Moriwaki)

a 21.171

GENERAL MOTO2 1. Toni Elías (ESP)

MANO A MANO

del intento de su rival y superó al también español Efrén Vázquez (Derbi) para evitar que abriesen un hueco insalvable a las primeras de cambio. Espargaró lideró la carrera en los tres primeros giros pero, uno después, Terol decidió tomar la iniciativa y logró superar a su rival para consiguiendo escaparse pero no logró vencer aunque logró liderar el mundial. La tercera plaza fue para Bradley Smith, en tanto que Efrén Vázquez consiguió lograr la ansiada cuarta posición. No acabaron los dos españoles Marc Márquez, que no logró disfrutar ni una sola vuelta en el circuíto, ni Pedro Rodríguez (Aprilia), igualmente por caída.

3. Gabor Talmacsi (HUN/Speed Up) 5. Simone Corsi (ITA/Motobi)

diciones para hacerlo y se tuvo que retirar, dejando el camino expedito a sus rivales para que le superasen en la clasificación provisional del mundial. La desesperación hizo presa del piloto de Lérida. Mientras Márquez regresaba andando a su taller, el español Pol Espargaró (Derbi) superó al británico Bradley Smith (Aprilia), que había sido el más rápido en la salida y comenzó a tirar con fuerza, pero otro español, Nicolás Terol (Aprilia), se apercibió

Pol Espargaró venció en la carrera a Nicolás Terol, pero éste logró el liderato el Mundial

a

6.203

EFE

Espargaró le dedica su victoria al piloto japonés Shoya Tomizawa El español Pol Espargaró (Derbi), único triunfador español en el Gran Premio de Aragón que se disputó en el circuito Motorland Aragón, dedicó su victoria al piloto japonés Shoya Tomizawa, que murió en el circuito de Misano. “Por esta razón he lanzado el cava del podio hacia el cielo y me he puesto de rodillas, porque lo pasé muy mal con su pérdida y durante el minuto de silencio me ha dado fuerzas para luchar por el triunfo”, aseguró Pol Espargaró. “Igualmente quiero dedicar el triunfo a todo mi equipo, por no rendirse nunca y darme muchos ánimos, a mi novia Carlota por estar siempre a mi lado y a mi familia por quererme y apoyarme siempre”, agregó.

“Ha sido una carrera muy divertida y en la que he podido ganar en el único punto que era algo mejor que Terol, razón por la que he arriesgado en la última curva y me ha salido bien, acabando de esta manera con una sequía de triunfos que se alargaba desde Le Mans”, explicó Espargaró. “Llevamos tres triunfos y un total de nueve podios, pero lo más importante es que aún faltan cinco carreras y los tres primeros estamos separados por sólo once puntos”, dijo. “En las primeras vueltas, mirando las pantallas gigantes, no veía ninguna moto naranja y negra y pensaba que Márquez había salido mal, pero después le he visto en el suelo”.

224 puntos

2. Julián Simón (ESP)

148

3. Andrea Iannone (ITA)

144

4. Thomas Luthi (SUI)

130

5. Simone Corsi (ITA)

108

6. Gabor Talmacsi (HUN)

95

7. Jules Cluzel (FRA)

94

8. Shiya Tomizawa (JPN)

82

9. Yuki Takahashi (JPN)

76

10. Sergio Gadea (ESP)

59

CARRERA 125CC 1 Pol Espargaró (ESP/Derbi)

38:14.248

2. Nicolás Terol (ESP/Aprilia)

a 0.050

3. Bradley Smith (GBR/Aprilia)

a 9.460

4. Efrén Vázquez (ESP/Derbi)

a 15.999

5. Sandro Cortese (GER/Derbi)

a 18.396

6. Tomoyoshi Koyama (JPN/Aprilia)

a 8.967

7. Esteve Rabat (ESP/Aprilia)

a

25.971 8. Jonas Folger (GER/Aprilia)

a 26.129

9. Danny Webb (GBR/Aprilia)

a 39.717

10. Luis Salom (ESP/Aprilia)

a 42.719

GENERAL 125CC 1.Nicolás Terol (ESP)

208 puntos

2. Pol Espargaró (ESP)

202

3. Marc Márquez (ESP)

197

4. Bradley Smith (GBR)

144

5. Sandro Cortese (GER)

118


34

EL DÍA

El Día Deportivo

LUNES, 20 DE SEPTIEMBRE DE 2010

—BALONMANO— Liga Asobal

Duro calendario para el Toledo Balonmano tras su mal arranque Los naranjas pueden plantarse sin puntos en la séptima jornada LOLA CABEZAS

EL DÍA TOLEDO

Con la cabeza baja se quedaron todos los presentes el sábado pasado en el Javier Lozano al ver como el Toledo Balonmano era superado con una claridad absoluta por un BM. Alcobendas muy superior. Quizás nadie pensaba que éso pudiera ocurrir, y más teniendo presente que a principios de pretemporada el enfrentamiento entre ambos fue igualado, aunque cayó también del lado madrileño. Pero para sopresa de todos el equipo estuvo desconocido. No salió nada desde el minuto uno hasta el minuto sesenta, y eso facilitó que los madrileños consumaran la derrota naranja más dolorosa de los naranjas en casa de los últimos tiempos. Una derrota que ha colocado por primera vez en su corta historia en Asobal al Toledo Balonamno en los puestos de descenso. Pero lo peor no es eso, sino el calendario que afronta durante las próximas jornadas el conjunto de Miglius Astrauskas. F.C. Barcelona, Renovalia Ciudad Real y Ademar León son los próximos tres equipos a los que se medirán los toledanos, siendo mañana la primera de las citas en el Palau Blaugrana. Un encuentro en el que lógicamente las opciones de puntuar

Antes de ello, tras el partido en León, los toledanos recibirán la visita del Naturhouse La Rioja, al que ya doblegaron el anterior curso por 29-28. Pero visto lo visto se presentará complicado volver repetir la historia ante una de las revelaciones de la Asobal en las últimas temporadas. Y es que la magia del equipo y del Javier Lozano parece estar marchándose, lo que puede hacer complicar más aún las opciones de permanencia de los naranjas. BUEN ESTRENO PARA EL FILIAL

Los naranjas disputan mañana su tercer encuentro liguero con la visita al Palau Blaugrana de Barcelona.

de los naranjas son prácticamente

PARTIDOS DE PRUEBA nulas, al igual que en los siguientes

Los próximos partidos para los naranjas servirán de preparación para el futuro

envites, en los que los naranjas lo que tienen que tratar es de enmendar errores y prepararse de cara a sus próximos partidos por la permanencia. Viendo como está el panorama naranaja, es probable que se prolongue incluso más el periodo de

tiempo hasta que los pupilos del técnico lituano tengan partidos en los que tengan opciones reales de luchar por los puntos. Concretamente esto puede ser bien entrado ya el mes de octubre, cuando los naranjas disputarán en tres días dos vitales en encuentros ante Antequera a domicilio y Torrevieja en casa.

El segundo equipo del Toledo Balonmano es en estos momentos la cara de la entidad naranja, ya que no pudo debutar de mejor manera tras imponerse sin problemas por 33-28 al BM. Villafranca en el derbi provincial. Los chicos de Jorge Romero completaron un formidable trabajo durante todo el encuentro, cosa que se vio reflejado al final del mismo. Durante los primeros minutos se mantuvo la igualdad, hasta que mediado el primer acto los naranjas pusieron tierra de por medio para conseguir marcharse al descanso con un 15-11. Tras el paso por los vestuarios el Villafranca llegó a reducir a dos goles la diferencia. Pero fue un espejismo y durante el resto del choque la superiorida naranja les dio el triunfo.

BALONMANO Primera Nacional (Grupo D) JAVIER POZO

El Amibal se estrenó en liga con una tranquila victoria ante el Malagueta AMIBAL

31

MALAGUETA

26

EL DÍA TOLEDO

No ha habido que esperar mucho para que el Beatriz Hoteles Amibal inaugurase su casillero de puntos en la temporada del debut en la Primera División. Ha sido en la tarde de este sábado, tras un partido dominado casi por completo ante un Chip BM Malagueta que ha caído por un tanteo final de 31-26. Se puede decir, por tanto, que el primer objetivo de este arranque liguero se ha cumplido. La jornada inaugural, por

aquello de comenzar en casa, se presentaba propicia para apostar por la victoria. Ahora bien, siempre con la lógica prudencia de enfrentarnos a un rival con más experiencia en la categoría, de no tener muchas referencias sobre su actual estilo de juego y, sobre todo, de que nuestros jugadores pudiesen haber acusado los nervios y la ansiedad durante los primeros minutos del debut. Pero las cosas estuvieron controladas desde prácticamente el principio y, de hecho, los malacitanos jamás pudieron ponerse por delante en el marcador en todo el partido. Eso sí, las diferencias tampoco permitían asegurarnos el triunfo hasta los últimos compases. En cuanto al juego, costó y mu-

cho mantener el rendimiento defensivo durante algunos tramos del partido y no encontramos la manera de frenar al pivote malagueño Alejandro Rubiales, autor de trece goles. Pero poco más o menos les sucedió a los visitantes en la otra mitad de pista. A base de contraataques y de la efectividad de Alberto Toboso y Luisma Lorasque, entre otras razones, supimos mantener el dominio del marcador hasta la conclusión. Ahora los azules intentarán confirmar su buen inicio a domicilio. Con esa intención viajarán el próximo fin de semana a tierras canarias, donde se medirán al BM. Puerto Cruz, rival que también empezó con buen pie, empatando en Madrid.

El conjunto de Rafa Sierra ya tiene dos puntos en su casillero.

NO INQUIETÓ

LOS MEJORES

El Malagueta no dio síntomas de luchar por el triunfo

Toboso y Lorasque fueron los más destacados


EL DÍA

El Día Deportivo 35

LUNES, 20 DE SEPTIEMBRE DE 2010

—FÚTBOL SALA— División de Honor

—VOLEIBOL—

Los resultados no restan buenas sensaciones al nuevo Gestesa

ElVoley Guadano puede con el CMA Soria

N.I.

Los de Sánchez Rozas dieron la cara ante el Caja Segovia, uno de los equipos fuertes de la Liga

GUADALAJARA

CAJA SEGOVIA

Pese a que los alcarreños no saltaron enchufados, suyo fue la práctica totalidad del partido -a excepción de los minutos iniciales y finales-. Enfrente estaba uno de los equipos llamados a estar

EL DÍA GUADALAJARA

Los alcarreños cayeron derrotados ante el Caja Segovia por 3-4.

en la zona noble de la tabla y que vio como el vendabal morado le pasaba por encima, eso sí, sin concretar de cara al gol. Lo increíble en el Multiusos fue que por historia, plantilla y presupuesto, el Caja Segovia debía pasar por encima del Gestesa. No contaban con que a los de Sánchez Rozas los equipos grandes se les dan demasiado bien. “Somos un equipo muy incómodo para este tipo de clubes”, se-

PRÓXIMA SEMANA

Los morados visitan el próximo fin de semana al Benicarló en su segundo compromiso liguero

EL DIA

BRIHUEGA

3

—GÁLDAR GRAN CANARIA— Josué, Julio, Augusto, Néstor, Glauber –equipo inicialMinhoca, Lonchu, Flavio, Saúl, Santi y Óscar. —AZULEJOS Y PAVIMENTOS BRIHUEGA— Lozano, Rober, Miñambres, Zamo, Flo –equipo inicial- Ángel, Raúl Nieto, Juanjo, José Ignacio y Dani Rojo. Árbitro: González Merino y Viedma Martínez. Tarjetas amarillas: .Néstor, Glauber y Minhoca en el Gáldar y Flo en el Brihuega. Expulsaron por doble tarjeta amarilla a Josué. Goles: 1-0, Néstor (min. 3). 1-1, Rober (min. 18). 1-2, Rober (min. 19). 2-2, Néstor (min. 25). 3-2, Lonchu (min. 31). 3-3, Rober (min. 38). Incidencias: Jornada 3 de División de Plata.

3

Incidencias: Segundo partido de pretemporada para el Voley Guada.

El Brihuegaconsigue enGran Canaria su primer punto de la temporada 3

CMA SORIA

Árbitro: 18-25-18-25 y 20-25.

ñalaba el entrenador. Sin embargo, la suerte, muchas veces esquiva, tampoco quiso tomarse la revancha de la prórroga contra el Lobelle. Por más ocasiones claras que tuvieron los alcarreños, apenas una mínima parte fueron materializadas y eso sin contar con que los postes se aliaron con Cidao, el guardameta segoviano. Por tanto, hay que tener esperanzas en este renacido Gestesa que promete otro año más emociones fuertes a su fiel hinchada.

—FÚTBOL SALA— División de Plata

GÁLDAR

0

—VOLEY GUADA— Cantero, Bosco, Danilo, Garret, Macías, Sumozas, Barragán, Rivera, Hernando y Rubén Sánchez (L). —CMA SORIA— Salvador, Moltó, Vinuesa, Rocamora, Casilla, Palharini, Altayó, Flores, Hernández, Folguera, De Oliveira y De Miguel (L).

A.G.H.

Dos partidos oficiales, dos derrotas, pero muchas ganas y buen juego. Éste es el bagaje del Gestesa Guadalajara en lo que va de temporada. Unos resultados quizá esperados, si se tiene en cuenta los rivales y la fuga de jugadores del conjunto morado. No obstante, el equipo entrenado por Carlos Sánchez Rozas ha dejado, tanto en la semifinal de la Supercopa ante Lobelle como en el primer partido de Liga ante Caja Segovia, muy buen sabor de boca a su afición. “Estamos haciendo las cosas bien, pero si no conseguimos puntuar es un problema”, explicaba minutos después de la conclusión del partido el técnico morado. Y es que, desde su punto de vista, una victoria podría haber secundado lo hecho en el parqué del Multiusos. “Necesitamos puntuar para saber que tenemos capacidad”, aseguraba. En este sentido, el míster recalcaba que se trata de una plantilla muy joven y con un amplio margen de mejora.

VOLEY GUADA

Buen resultado del Azulejos Brihuega en su visita a Canarias, que logró puntuar en una de las canchas más complicadas del grupo de División de Plata, la del Gáldar. Los de Isma Mínguez realizaron un partido muy serio frente a uno de los conjuntos llamados a jugar el play-off de ascenso a División de Honor. El partido no comenzó bien para los alcarreños, puesto que Néstor, que continúa en estado de gracia, adelantó a los canarios tras una contra perfectamente ejecutada. El gol en contra no amilanó a los azulones, que empezaron a controlar el partido y mantener a los insulares lejos de la meta de Lozano. Los dos conjuntos gozaron de ocasiones, pero no fue hasta el final de la

Rober marcó los tres goles del conjunto azulejero.

primera parte cuando se movió el marcador gracias a la gran actuación de Rober. El joven de tan sólo 20 años fue el héroe del encuentro para los briocenses logrando un hat- trick que le dio el primer y necesario punto de la temporada a los azulejeros.Dos tantos suyos pusieron el 1-2 en el electrónico antes del descanso. Tras la reanudación, el partido continuó por los mismos derroteros y con la misma intensidad. El local Néstor volvió a ser protagonista tras culminar un contra que suponía el empate a dos en el marcador y, poco después, Lonchu adelantó a los canarios tras una jugada de estrategia. Quedaban por delante menos de diez minutos y los locales pudieron sentenciar, pero se toparon con un gran Lozano, muy activo durante toda la tarde. Llegaban los minutos finales y todo seguía igual, pero un penalti dio vida a los de Brihuega. Rober lo transformó para sellar el 3-3. EL DÍA

Un histórico del voleibol nacional como el equipo numantino del CMA fue el el difícil rival del Voley Guada en la primera cita de la pretemporada en su nuevo feudo. Fernando Muñoz, técnico del equipo visitante, no quería sorpresas como en el encuentro disputado hace unos días en Soria frente al equipo azulón, y en la devolución de visita supo mentalizar a sus jugadores para imponerse en la primera manga con autoridad. El segundo set comenzó con mando del Voley Guada 6-3 y 97, pero el cansancio por el esfuerzo de jugar dos partidos en apenas dos días empezó a pasar factura al equipo de Iglesias, que no pudo resistir el empuje soriano ni en el final del segundo parcial (18-25)ni en el tercero, que se apuntó por 20-25.

—ATLETISMO—

El CCM Unión Guadalajara, subcampeón de España El club alcarreño consiguió el segundo puesto por equipos en el Campeonato de España de Media Maratón que se disputó el pasado sábado en Sagunto, una de las citas marcadas a fuego en el calendario de la temporada y en la que el CCM Unión Guadalajara tenía depositadas muchas esperanzas después de una larga e intensa preparación. El papel de Rafa Iglesias (11º en la general de la prueba), James Moiben (15º) y Youseff Aakaou (20º) desembocó en la segunda posición de la general, por detrás del Puma Chapín Jerez, que se adjudicó el título nacional. El cuadro de honor lo completó el Atletismo Albacete, tercer clasificado de la jornada para acompañar a andaluces y alcarreños en el podio. EL DÍA


36

EL DÍA

El Día Deportivo

LUNES, 20 DE SEPTIEMBRE DE 2010

—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)

Albertopermite al Alba B prolongar su gran arranque

La Gineta vuelve a tropezar ante el acierto del Socuéllamos

El delantero marcó los goles ante el Piedrabuena

LA GINETA

0

SOCUÉLLAMOS

2

BASI BONAL

—SPORTING LA GINETA— Buyo, Rufi, Pablo, Fernan, German, Quique Prat, Emilio, Juanfran, Ángel Peñarrubia y Javi Bolo. También jugaron Buitre, Víctor Martí y Josete. —U.D. SOCUÉLLAMOS— Gaizka, Márquez, Chema, Reyes, Sardi, Iván Piñas, Luis, Moré, Gerardo y Raúl. También jugaron Diego, Abraham y Parra. Árbitro: Fernández Vera. Tarjetas: Amonestó a Buyo, Víctor Martí, Ángel y Fernan en el bando ginenetero, así como a Iván Piñas, Moré y Gerardo en el conjunto del Socuéllamos. Goles: 0-1: Sardi (min.34); 0-2: Abraham (min.87). Incidencias: Partido correspondiente a la cuarta jornada de la Tercera División disputado en el San Martín de La Gineta en la tarde de ayer ante unos 200 aficionados.

EL DÍA LA GINETA (ALBACETE)

Alberto, que ya le marcó al Toledo (lance de la foto), materializó los dos goles del filial frente al Piedrabuena.

PIEDRABUENA

0

ALBACETE B

2

—PIEDRABUENA— Luisen; Noel (Jorge, min.67), Camacho, Alberto, Cano, Juli Domínguez (Peri, min.84), Iván Morales, Rojas, Castillo, Sosa (Arroyo, min.78) y Chule. —ALBACETE B— Luis; Pedro, Perico, Andriu, Gonzalo, Ramón, Cristian (Raúl Haro, min.78), Roberto, Alberto (Carlitos, min.87), Guti y Quique (Isma, min.67). Árbitro: Pérez Caja (Toledo). Tarjetas: Amonestó a los locales Cano y Camacho y a los visitantes Gonzalo y Andriu. Goles: 0-1: Alberto (min.1); 0-2: Alberto (min.40). Incidencias: Unos 150 espectadores se acercaron al Municipal de El Olivar para presenciar el partido correspondiente a esta cuarta jornada del Grupo XVIII.

EL DÍA PIEDRABUENA (CIUDAD REAL)

El Albacete B continúa una semana más como líder en solitario al conseguir una nueva victoria fuera de su feudo y acumular un total de cuatro triunfos consecutivos. Alberto fue una vez más el protagonista del encuentro ya que fue el autor de los dos tantos de su equipo que le daban los tres puntos al filial. Comenzó el enfrentamiento con mucho acerto del equipo dirigido por Mario Simón, ya que nada más sacar de centro, el Albacete B se adelantó en el marcador en un centro que Alberto, muy acertado y atento a la jugada, convirtió en el 0-1.

Conforme fueron transcurriendo los minutos, el Pierdrabuena se repuso del jarro de agua fría del tempranero tanto de su rival. Los de Ciudad Real fueron nivelando el juego y al cuarto de hora, Iván Morales, probó fortuna en un disparo que el meta visitante, en una buena íntervención, evitó el empate. Dos minutos más tarde, una nueva contra local acabó con un remate de Camacho pero la trayectoria del balón no fue entre los tres palos y el cuero se perdió por encima del marco defendido por Luis. El filial trabajó muy bien en defensa y creó mucho peligro a la contra. A la media hora, Guti disparó pero se encontró con un acertado Luisen que evitó el gol. A cinco minutos para la conclusión de la primera mitad, una rápida jugada fue finalizada por Alberto, que se introdujo dentro del área y materializó el 0-2 con un disparo cruzado que encarrilaba la cuarta victoria blanca. Tras el descanso, el conjunto local, con desventaja de dos goles en el marcador, salió mucho más metido en el partido y su entrega no tuvo el premio que esperaba. En el minuto 50, el Piedrabuena pudo acortar distancias en el marcador por mediación de Sosa con un potente disparo pero el guardameta visitante estuvo muy acertado. El enfrentamiento en este periodo fue un toma y daca, con más dominio local ante un Albacete B que defendió con orden un resultado que no se movería.

BASI BONAL

La Gineta sufrió un nuevo tropiezo en su irregular arranque de temporada y ayer fue el Socuéllamos el que se llevó los tres puntos del San Martín. El 0-2 premia al equipo más acertado de cara a portería en un partido igualado y con ocasiones para ambos conjuntos a lo largo de los 90 minutos. En la primera parte, tanto Parra como Fernan acapararon las mejores ocasiones para cada equipo antes de que el Socuéllamos llegara con más peligro. Rebasada la primera media hora, Iván Piñas remató al larguero un córner en lo que sería el preludio del 0-1, también a balón parado. En esta ocasión, un despeje fallido de Buyo dejó en bandeja el gol a Sardi en el área pequeña. La Gineta intentó reaccionar dando entrada a Buitre y Víctor Martí antes del descanso. Con un Socuéllamos replegado y buscando el contragolpe, La Gineta intentó el empate y lo tuvo en un remate de Peñarrubia que se estrelló en el palo. El tanto de la sentencia, con un Sporting volcado en busca del empate, llegó a la contra y Abraham batió por bajo a Buyo en el minuto 87. B. BONAL

Mario Simón, el joven técnico del Albacete B .

ACCIÓN CLAVE

PROTAGONISTA

Nada más sacar de A cinco minutos para centro, en la primera el descanso, Alberto acción del partido, el marcó su quinto gol Alba B se adelantó de la temporada y en el marcador aseguró la victoria

La Gineta aún no ha puntuado ante su afición.


EL DÍA

El Día Deportivo 37

LUNES, 20 DE SEPTIEMBRE DE 2010

—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)

Tablas y poco juego entre el Marchamaloy el Almansa El mal estado del terreno de juego impidió ver algo más ALEJANDRO CRIADO

MARCHAMALO

0

ALMANSA

0

—MARCHAMALO—Carlos, Kike (Palencia, min.40), Fran, Gerardo, Grande, Adrián (Seubert, min.52), Daoiz, Mora, Carlos García, Montero e Israel (Cillo, min.75). —ALMANSA—Imanol, Dani, Rangel, Castellanos, Faura, Gaviro (Chava, min.81), José Carlos, Iñaki, Meca (Churre, min.78), Moha y Septien. Árbitro: García García, auxiliado en las bandas por González Montes y Muñoz Hervás. Tarjetas amarillas: A Gerardo, Adrián, Montero y Cillo, por parte del equipo local; mientras que el visitante amonestado fue Gaviro. Goles: No hubo. Incidencias: Partido correspondiente a la cuarta jornada de Tercera División (Grupo XVIII) disputado en La Solana.

ANA G. HERNÁNDEZ MARCHAMALO

La Solana acogía ayer su segundo partido de esta temporada 2010/11 y se engalanaba para recibir al Almansa, uno de los equipos fuertes de la categoría. Sin embargo, las lluvias caídas a lo largo de la semana en Marchamalo provocaron que el terreno de juego no estuviera en condiciones óptimas para la disputa de un partido. Aún así, tanto gallardos como manchegos lo intentaron, aunque sin fortuna. El Almansa aterrizó en Marchamalo con el cartel de favorito. Sus tres victorias consecutivas en las tres primeras jornadas de liga y su portería a cero le daban un halo de superioridad, por lo menos a priori. Cierto es que en la primera parte lo demostró y que durante los 90 minutos tuvo controlado el partido con una defensa muy solvente, pero también que no fue capaz de culminar ninguna de las acciones claras de las que dispuso. La primera llegó en el minuto 13 de la mano de Meca. Su disparo desde la frontal fue detenido en dos tiempos por Carlos, después de una espectacular palomita. La segunda, ocho minutos más tarde, también del delantero azulón, fue de cabeza tras una magistral falta lanzada por Iñaki. Por su parte, el Marchamalo apenas incomodaba a su rival y se limitaba como podía a soportar las acometidas almanseñas. Incluso, Pedro Morilla, míster local, tuvo que quitar a Kike y meter a Palencia para evitar la sangría que le estaban haciendo por banda derecha. Hasta la segunda mitad no se produjo el primer disparo del Marchamalo. Fue a cargo de Palencia al segundo palo, tras una falta lateral botada por Daoiz. Su remate se perdió entre las pocas nubes de la tarde. De forma lenta y soporífera, el final del partido llegaba. La igualdad de la segunda parte apenas

De seis puntos posibles en La Solana, el Marchamalo sólo ha cosechado el de ayer.

CLASIFICACIÓN

Los manchegos pierden el liderato, mientras que los gallardos son undécimos CAMBIOS

La entrada de Seubert dio frescura y calidad a la delantera de Pedro Morilla impidió alguna acción reseñable. Sólo al final, el Almansa pareció despertar de su letargo tras una sensacional cabalgada de Fran por la banda, pero Chava no supo concretar el centro medido de su compañero. Con esta ocasión, se esfumó el tiempo reglamentario y el reparto de puntos fue una realidad. PRÓXIMOS COMPROMISOS

La semana que viene, el Almansa protagonizará el partido de la jornada al recibir al Toledo. Por su parte, los verdillos visitan el siempre difícil feudo del Quintanar del Rey.

EL MEJOR

Carlos Sanavia

—Vestuarios—

—Vestuarios—

“No es un simple empate”

“Hemos merecido más”

Pedro Morilla

Jovi

ENTRENADOR DEL MARCHAMALO

ENTRENADOR DEL ALMANSA

“Ha sido un partido de fútbol directo y de segunda jugada motivado, sobre todo, por el estado del terreno de juego”. Así resumía el partido el míster del Marchamalo, Pedro Morilla. No obstante y pese a ceder unas tablas en casa, no se trata de un simple empate para el técnico, puesto que frente al Almansa es mucho más. “Sabíamos que enfrente teníamos a un buen equipo de mucha pegada arriba y solvencia en ataque”, explicaba Morilla, mientras echaba mano de las cifras acreditadas por los manchegos. Incluso admitió que en la primera parte los visitantes fueron superiores, mientras que en la segunda todo estuvo más igualado.

El técnico del Almansa, Jovi, se mostró taciturno después del resultado cosechado en La Solana. “Antes del partido daba por bueno el empate, pero después de ver el transcurso de mismo, creo que nos merecíamos más”, aseguraba. Asimismo, el estratega se mostraba orgulloso de seguir manteniendo la portería a cero, aunque, según sus propias palabras, hubiera preferido ganar y encajar dos o tres goles. “Todo lo que sea mantener la puerta a cero, significa puntuar”, continuaba. Y eso que según explicaba el partido de ayer de su equipo no había sido para nada defensivo. “Hemos tenido el partido controlado siempre”, concluía.

El portero local impidió que el Almansa se llevara los tres puntos de La Solana con su manopla siempre atinada.


38

EL DÍA

El Día Deportivo

LUNES, 20 DE SEPTIEMBRE DE 2010

—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)

Hellíny LaRodademuestran su falta de pólvora en el derbi Las defensas se impusieron a los ataques en Santa Ana EL DIA

HELLÍN

0

LA RODA

0

—HELLÍN DEPORTIVO— Galisteo, Diego Acosta, Ricky, Pepelu, Jonás, Encinar, Sergio Moreno, Pájaro, Álex (Óscar, min.64); García Cazorla (Rafica, min.52) y Herra (Sevilla, min.72). —LA RODA— Bocanegra; Patuso (Berni, min.81), Chupi (José Mari, min.36), Moreno, Prior; Jesús, Dudi, Espínola, Reyes; Ocaña y Carlos Alfaro. Árbitro: Fernández Orozco. Tarjetas: Amonestó a los hellineros Sergio y Pájaro, así como al jugador visitante Espínola. Incidencias: Partido de la 4ª jornada de liga del Grupo XVIII de la Tercera División disputado en la tarde de ayer en Santa Ana, ante unos 250 espectadores. Mucho calor y césped en regulares condiciones, que se regó en el descanso. Los locales botaron dos córners; por ocho, de los rodenses. Se guardó un minuto de silencio por el recientemente fallecimiento de Juan Callado y Antonio Jiménez.

EL DÍA HELLÍN (ALBACETE)

El Hellín Deportivo logró su tercer empate consecutivo ante una Roda que en Santa Ana distó del equipo que hace tan sólo unos meses se proclamara de manera brillante campeón de liga, aunque bien es cierto que los hellineros realizaron un partido muy serio y ordenado. Esa era la única manera de parar el potencial que sigue teniendo el equipo rojillo. Sin embargo, a los rojillos se les vio como al Hellín, con la mismas

carencias, es decir, con una gran defensa pero, muy romo en ataque. Fue un derbi que, de por sí, deparó pocas ocasiones de gol, para unos y para otros, aunque la más clara, quizás, fue hellinera, en la botas de un Pájaro, de nuevo brillante y como si hubiera jugado toda la vida en Tercera División. Pero su disparo dentro del área tras el gran pase en largo de Sergio Moreno lo desbarató casi desde el suelo y en magnífica intervención, el portero rojillo, Bocanegra. De entrada, los de Pedro Parada saltaron con Jonás, nuevamente en el eje de la defensa, con Pepelu, por lo que Diego Acosa regresó al lateral derecho; mientras que arriba, García Cazorla cubría las espaldas de Herra. Pero los dos delanteros apenas pudieron entrar en contacto con el balón hasta que fueron sustituidos, al igual que los atacantes rojillos ya que, en todo momento, las defensas se impusieron a los ataques. POCAS OCASIONES

Tan sólo mencionar una ocasión significativa del cuadro de Rojo durante la primera parte, cuando corría el minuto 15, en un lanzamiento muy centrado de Reyes. En el bando local, destacó la ya comentada ocasión de Pájaro, cuando a esas alturas ya jugaba de interior derecha tras haber permutado su posición con Álex, pero

LO MÁS DESTACABLE

Pájaro tuvo la mejor ocasión del Hellín, mientras que Ocaña acaparó la opción rojilla más clara Bocanegra estuvo muy atento y seguro en esta acción. Antes del descanso, José María suplió a Chupi, pero en la segunda mitad nada cambió, con ambos equipos acusando el esfuerzo por el fuerte calor, y sin claras llegadas en medio de los cambios en ambos equipos, con las salida al campo en el bando hellinero de Sevilla, Rafica y el joven Óscar. La Roda, tuvo su ocasión mas importante a diez minutos del final, en la arrancada de Dudi-el mejor de los visitantes-, por el carril izquierdo, desde donde colgó un balón muy peligroso que Ocaña remató fuera. En la recta final se creció el cuadro azulón, con varias llegadas al área donde La Roda se había atrincherado en busca de salida a la contra, sin duda, también castigado por el cansancio. Pero los goles no llegaron y en el caso del Hellín es la tercera jornada que ocurre, aunque ya está un punto más cerca del gran objetivo a corto plazo como es la salvación.

EL DIA

Hellín y La Roda no se habían mostrado demasiado acertados de cara a portería antes de este derbi y eso se reflejó en Santa Ana, donde no hubo muchas ocasiones para variar el 0-0 inicial. Fue un partido intenso, en el que el Hellín supo frenar el potencial del vigente campeón del Grupo XVIII.


EL DÍA

El Día Deportivo 39

LUNES, 20 DE SEPTIEMBRE DE 2010

—FÚTBOL— Tercera División

La pegada del Illescas superó al control del Villarrobledo Coque hizo los dos goles que dieron los puntos a los sagreños J.POZO

C.D. ILLESCAS

2

C.P. VILLARROBLEDO

0

—C.D. ILLESCAS—Emilio, Otero (Ismael m.17), Tejero, Óscar Martin, García, Velasco, Carretero (Rueda m.60), Roberto, Monasterio (Prados m.75), Zafra y Coque. —C.P. VILLARROBLEDO—Egea, Seco, Padilla, Villena, Molina (Castillo m.64), Texeira, Arévalo (Bibi m.64), Cornago, Alex, Mateo (David m.47) y Torres. Árbitros: Burillo Naranja, asistido en las bandas por Valentín Muñoz y Castellanos Morales. Goles: 1-0, Coque (m.8), 2-0, Coque (m.82) Incidencias: Partido correspondiente a la segunda jornada del Grupo XVIII de Tercera División, disputado en el Municipal de Illescas. 350 personas en las gradas.

EL DÍA ILLESCAS

El Illescas se quitó en la matinal de ayer la espinita clavada tras su traspiés en Villarrubia de los Ojos de la semana pasada y doblegó a un Villarrobledo que continúa sin encontrarse a sí mismo en lo que llevamos de temporada. En un partido muy serio el realizado por los de Emilio López, la pegada de Coque fue la encargada de darle los tres puntos a los suyos. Tres puntos que le mantienen en la zona noble de la tabla, demostrando que lo de la jornada anterior fue solamente un pequeño pinchazo. Tan serio se tomó el encuentro el Illescas que ya desde los primeros minutos presentó al Villarrobledo su hambre de victoria. Y es que ni tan siquiera habían pasado tres minutos de juego cuando los de Emilio López ya contaban con su primera oportunidad para abrir la lata. Velasco comenzaba a comandar sobre el rectángulo de juego, sacándose de la manga un pase sobre la espalda visitante al que Monasterio siguió con un mano a mano que no supo materializar. Ese primer aviso evidenciaba ya el panorama de los albaceteños, que se vieron desbordados durante los siguientes minutos. Es cuando llegaría entonces el primero de los goles locales, obra de Coque. El jugador illescano recibía en largo de Álvaro y tras driblar a varios oponentes conectaba un fuerte disparo al que nada pudo hacer el meta visitante. Era el 1-0, resultado que tenía que hacer pensar a los visitantes.

J.POZO

J.POZO

Pedro Velasco tiró del carro en los primeros minutos para hacerse con el centro del campo y poder abrir el marcador. De sus botas salió el primero de los dos goles de Coque. En la instantánea que se muestra a la iquierda de estas líneas se puede ver la celebración de ese primer gol, que abrió el camino a los de Emilio López. El público volvió a acercarse al municipal sagreño para continuar viendo la progresión de su equipo.

MÁS IGUALDAD

Desde ese momento el Villarrobledo pareció ir entrando poco a poco en el encuentro, haciéndose poco a poco con el control del balón. Al Illescas parecía valerle por el momento ese resultado, mientras que los albaceteños se estiraban cada vez más sobre la meta local, aunque sin inquietar en demasía.

BUENOS MINUTOS

SIN INQUIETAR

El Illescas dominó durante los primeros instantes, en los que logró el primero de los goles

Voluntad durante gran parte del encuentro de un Villarrobledo que no creó peligro

Tras el paso por los vestuarios el panorama no cambió y el Villarrobledo seguía intentándolo. Pero al Illescas no le venía mas ese juego merced a la poca mordiente de los visitantes. Así hasta que pasados los setenta y cinco minutos el Villarrobledo fue acusando los minutos. De esta manera iba el Illescas a

rematar el partido gracias a un rápido contragolpe. Nuevamente el protagonista fue Coque, que tras recibir el balón al borde del área se sacaba de la manga un perfecto recorte para a continuación enviar el balón dentro de las red. El gol de la sentencia y tres puntos para un Illescas que es un claro candidato a la lucha por el título.


40

EL DÍA

El Día Deportivo

LUNES, 20 DE SEPTIEMBRE DE 2010

—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)

Héctor prolonga la racha del Quintanar del Reyen Criptana PEDRO RUIPÉREZ

CRIPTANENSE

0

QUINTANAR DEL REY

1

—CRIPTANENSE—Juan Carlos, Cherra, Monreal, Cata, Monedero (Jorge Martín, 46’), Pascal, Luis Alberto, Logroño (Miguel, 76´), Ramos (Jorge Menéndez, 46’), Ortega, Luismi. —QUINTANAR DEL REY—Félix, Héctor, Lerma, Fabián, Fatai, José Mari, Santi (Raúl, 88´), Sosa (Zapata, 79´), Caco, Samu, Chito (Cabeza, 81´). Árbitro: Alberola Rojas (Toledo). Tarjetas amarillas a Diego Ramos, Logroño, Pascal, Jorge Martín; Samu. Goles: 0-1 (26’) : Héctor Incidencias: Agustín de la Fuente. Unos 250 espectadores..

ÁREA 11 CAMPO DE CRIPTANA

Continúa el Quintanar del Rey sin paladear el sabor amargo de la derrota en este arranque de competición. Ayer un solitario gol de Héctor permitió a los de Tolo Ocaña regresar a tierras conquenses con los tres puntos en el zurrón (0-1). Y es que los verdiblancos hicieron valer en Campo de Criptana su mayor oficio ante un Criptanense excesivamente bisoño y que pagó cara su indolencia ante un equipo mucho más bregado. Arrancaron con muchas precauciones los locales ante un Quintanar del Rey muy bien posicionado sobre el terreno de juego. El conjunto de Campo de Criptaza, muy joven e inexperto, se veía superado por el oficio del conjunto verdiblanco. Aún así, la primera acción de peligro la firmaron los paisanos de Sara Montiel, en una falta ejecutada por Cata que se marchó lamiendo el palo de la portería visitante. Apenas dos minutos más tarde el peligro lo llevó el Quintanar en un remate de Santi que detuvo Juan Carlos.

PEDRO RUIPÉREZ

TOMA Y DACA CONSTANTE

La contienda se tornó entonces en un toma y daca constante, aunque las oportunidades de gol brillaron por su ausencia. Sólo se podía desnivelar el duelo en una acción aislada o a balón parado. Así consiguió adelantarse el Quintanar del Rey. Héctor aprovechó un error de marcaje en un saque de esquina para empujar al fondo de las mallas el cuero. No reaccionaron los de Campo de Criptaza, aunque rozaron el gol en una combinación entre Luis Alberto y Ortega, que éste último estrellón en vaselina contra el travesaño de la portería custodiada por Félix. Salió algo más mentalizado el Criptanense en los albores del segundo tiempo ante un Quintanar del Rey que se limitó a conservar la ventaja tomada en el primer tiempo. Los de Tolo Ocaña

En la imagen superior, el defensa Fatai, uno de los mejores en el Quintanar del Rey, corta una acción ofensiva de La Gineta; en el centro, el momento del penalti de Hernan a Chacó; abajo, los quintanareños celebrando el gol.

pecaron de conformismo y se dedicaron a vivir de las rentas obtenidas. Así, los de Arcángel Quirós estuvieron cerca de sorprender a su oponente en una clarísima oportunidad de Ortega que el arquero Félix resolvió con claridad. JUAN CARLOS, BIEN

El encuentro, no obstante, era

TANTO IMPORTANTE

Un solitario gol del defensa quintanareño sirvió a los de Ocaña para llevarse el triunfo

un ir y venir, sin dominador alguno. Samu pudo ampliar distancias para los verdiblancos en un mano a mano con Juan Carlos. Pero el portero hizo gala de unos reflejos felinos y desbarató la oportunidad del atacante. OFICIO Y EXPERIENCIA

El Criptanense, a pesar de ir por detrás en el marcador, cedió la

iniciativa a su adversario en los últimos minutos, intentando sorprender ahora al contragolpe. Pero ni por esas. El oficio y la experiencia del Quintanar del Rey les sirvió para amarrar los tres puntos y mantenerse invictos en este arranque de la competición. Los conquenses, con estos tres puntos, suman ocho y se colocan en la sexta plaza.


EL DÍA

El Día Deportivo 41

LUNES, 20 DE SEPTIEMBRE DE 2010

—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)

Justo reparto de puntos entre el Torrijos y un serio Villarrubia El conjunto visitante lo intentó más en la segunda mitad JAVIER POZO

C.D. TORRIJOS

1

C.D. VILLARRUBIA

1

—C.D. TORRIJOS—Amaro, Pedro Pablo, Núñez, Luján, David, Josué, Rodrigo (Borja m.69), Aguilera, Sigüenza, Tato (Sergio m.65) y Roberto (Corral m.45). —C.D. VILLARRUBIA—Manolo, Novillo, Moraga, Carlos, Fariña, Alexis, Bautista (Díaz m.45), Jaime, Jesute (m.61), Bienve y Javi (Santana m.90) Árbitro: Espinosa García, auxiliado en las bandas por Monforte Artal y Gudiel García. Pésima actuación. Tarjetas amarilas: Pedro Pablo, Núñez y Luján por el Torrijos; Carlos y Jaime por el Villarrubia. Tarjeta roja al delegado del Torrijos, Rafael Pérez, en el minuto 63 por protestar al colegiado.

MEJOR EL VILLARRUBIA

Goles: 1-0, Josué (m.9), 1-1, Bienve (m.25). Incidencias: Partido correspondiente a la cuarta jornada del Grupo XVIII de Tercera División, disputado en el Municipal San Francisco de Torrijos. 200 personas en las gradas.

El Torrijos dio la cara ante un Villarrubia que estuvo cerca de llevarse los tres puntos del San Francisco.

VICENTE GÓMEZ-HIDALGO TORRIJOS

Torrijos y Villarrubia firmaron un justo empate en su enfrentamiento de ayer en el San Francisco en un encuentro que evidenció que los rojiblancos sufrirán, y mucho, para conseguir este año la permanencia. Fue en la primera mitad cuando se vieron los goles, adelantándose el Torrijos por mediación de Josué. Pero

gún tipo de peligro en el área del Villarrubia, excepto la jugada del gol. Aguilera era el único que conducía el balón con criterio, pero sin tener claros apoyos. Josué abría el marcador en el minuto nueve al rematar una gran jugada del propio Aguilera. A pesar de ir por delante en el marcador, el Torrijos no llegó a animarse, lo que propició que en el minuto veinticinco Bienve agarrara un soberbio tiro desde fuera del área colándose el balón por la escuadra derecha. Era el empate, que a la postre le iba a valer un punto a los visitantes.

Bienve hacía más tarde un empa-

GRAN PARTIDO te que iba a imponerse al final del

El Villarrubia planteó un buen partido y al final se marchó satisfecho con el empate conseguido

encuentro. Por primera vez se presentaba el Villarrubia en Torrijos, el cual fue obsequiado con un banderín local como recuerdo por ello. Le fue bien a los ciudadrealeños en el campo torrijeño, ya que sacó una merecida tajada, o lo que es

lo mismo, un punto, que según su técnico le sabe a gloria. El partido fue de más fuerza que de calidad y la primera parte fue muy controlada por el Villarrubia, que tiró más veces a puerta que el conjunto rojiblanco. Los locales se dedicaron a jugar balones áreos sin juntar sus líneas, lo que hacía no crear nin-

En la segunda mitad la veteranía del Villarrubia fue imponiendo su ley entrando muy bien por los extremos y trayendo en jaque a la zaga local. El Torrijos por su parte, con más corazón que cabeza, tenía algunas ráfagas con acercamientos al área visitante, pero sin poner en apuros al meta Manolo. Bienve, Jesute e Ismael pusieron a prueba en este segundo acto al meta Amaro, mientras que por el Torrijos solamente un durísimo tiro de Aguilera, que pasó rozando la madera, inquietó a los visitantes. Al final del encuentro Augusto Luna daba “por bueno el empate” y comentaba que “poco a poco se irá mejorando”.

FÚTBOL Tercera División (Grupo XVIII) JAVIER POZO

El Chozas de Canalesfraguó su triunfo en Manzanares con dos goles tempraneros MANZANARES C.F.

1

CHOZAS DE CANALES

2

—MANZANARES C.F.—Ruiz Cava, Sancho, Peña, Michel, Martín (Iván m.53), Pirri, Serrano, Peñuela (Alfredo m.45), Carlos, Ángel y Chus (Israel m.69). —CHOZAS DE CANALES—Rosales, Isuff, Héctor, Neyra, Luis, Morato, Mayo, Agüero (Emilio m.82), Jorge (Carlos m.64) y Miguel Ángel (Marcos m.72). Árbitro: García Honrubia, asistido en las bandas por Calvo San Higinio y Peinado Cifuentes. Goles: 0-1, Mayo (m.3), 0-2, Luis (m.7), 1-2, Serrano (m.35) Incidencias: Partido correspondiente a la cuarta jornada del Grupo XVIII de la Tercera División disputado en el Municipal de Manzanares. Buen ambiente en las gradas, con alrededor de 200 espectadores.

EL DÍA MANZANARES

Fulgurante victoria del Chozas de Canales en su visita a Manzanares, donde gracias a unos primeros minutos enchufadísimos los chicos de Sergio Zarco consiguieron traerse los tres puntos. Los goles de Mayo y Luis terminaron valiendo a los toledanos, que aunque vieron como el Manzanares reaccionaba más tarde, no inquietaría para privar del triunfo al Chozas. Como un tiro comenzó el encuentro el Chozas que a los tres minutos ya se adelantaba en el marcador. Centro al área de César Agüero desde la banda izquierda y anticipación de Mayo que valía para hacer el primero. A renglón seguido los visitantes no daban opción al Manzanares y volvían a ver

portería. En esa ocasión era Luis con un certero cabezazo a la salida de un córner. La reacción del Manzanares tenía que llegar, y llegó. A partir del minuto veinte comenzó a soltarse y crear algo de peligro, sobre todo a balón parado. Así conseguía reducir diferencias en un saque de banda directo al área. Con el 1-2 se llegaba al descanso, quedando el partido abierto para el segundo tiempo. En esos segundos cuarenta y cinco minutos el Chozas buscaba matar el partido a la contra y, aunque sufrió porque no tenía el balón, no se llevó ningún susto ante la falta de profunidad de los locales. Morato y Carlos pudieron sentenciar, pero el 1-2 terminó siendo el resultado final del choque.

El Chozas consiguió ayer en Manzanares tres puntos que le saben a gloria.

SIETE PRIMEROS MINUTOS

SIN BALÓN, PERO SIN SUSTOS

Mayo y Luis ponían con un 0-2 al Chozas de Canales

El Manzanares se hizo con el control, aunque sin peligro


42

EL DÍA

El Día Deportivo

LUNES, 20 DE SEPTIEMBRE DE 2010

—FÚTBOL— Primera Preferente (Grupo I)

El Albacerse asoma al liderato con dos goles antes del descanso LOLA ORTIZ

BOLAÑEGO

0

ALBACER

2

—C.D. BOLAÑEGO— Castro, Yuri, Nieto, Torres, Valentín (Caballo, min.60), Esau, Pepe, Jony (Amalio, min.54), Yulen (Chato, min.60), Mario (Ernesto, min.64), Joaquín. —ALBACER— Edu, Arenas, Patas, David Aguado, Carlos, Riki, Coco, Héctor (David Olmos, min.70), Julio (Víctor, min.55), José Luis (Aitor, min.89), Navalón. Árbitro: Alberola Rojas. Tarjetas: Amonestó a Coco, José Luis y al entrenador del Albacer, Adrián Calonge, asíc omo a Castro por parte del Bolañego. Goles: 0-1: Julio (min.18); 0-2: Carlos (min.34). Incidencias: Partido correspondiente a la cuarta jornada del Grupo I en Primera Preferente disputado el pasado sábado en el Municipal de Bolaños de Calatrava.

DAIMIEL 1-1 AT. IBAÑÉS

Empate de un Ibañés que jugó en inferioridad El Atlético Ibañés supo reponerse de la dura derrota cosechada en la tercera jornada con un valioso empate en el campo del Daimiel que deja un sabor agridulce, pues los visitantes se llegaron a adelantar en el marcador, pero hay que tener en cuenta que al inicio de la segunda parte se quedaron con diez por expulsión de Kike. Tras una primera parte equilibrada y dos equipos bien colocados, el segundo tiempo empezó con esta expulsión. El Atlético Ibañés se repuso y llegó a adelantarse en el marcador con un gran gol de Víctor a los 70 minutos. Cuando todo parecía bajo control, llegó una falta de entendimiento entre el portero y la defensa ibañesa que Naranjo aprovechó para empatar el encuentro a poco más de diez minutos para el final del mismo.

EL DÍA BOLAÑOS DE CALATRAVA

El gran inicio de campeonato que está completando el Albacer se vio refrendado el pasado sábado en la visita que los naranjas rindieron al Bolañego, un rival situado en la zona baja de la clasificación y que aún no había sumado ningún punto. A los albaceteños les bastó el primer tiempo para encauzar la victoria y, de esa forma, dormir como líder del Grupo I. El equipo dirigido por Adrián Calonge no tardó demasiado en adelantarse en el marcador con una gran acción de Héctor, que culminó Julio. El 0-1 hacía justicia

AT. TERESIANO 3-0 ZONA 5 Lance de un partido anterior disputado por el Albacer.

PROTAGONISTAS

Los tantos de Julio y Carlos, en dos buenas acciones de Héctor, sentenciaron el encuentro

EL DIA

al buen arranque de partido de un Albacer que se mostraba más centrado que el Bolañego. El segundo gol también se produjo antes de que llegara el descanso, con un nuevo pase de Héctor, que en este caso Carlos se encargó de enviar al fondo de las mallas bolañegas. En plena dinámica positiva, el Albacer aún pudo ampliar el resultado con algunas ocasiones del propio Carlos y José Luis, pero no

acertaron a batir al portero local Castro. Tras el descanso, el cansancio hizo mella en las filas del Albacer y fue el Bolañego el que asumió el peso del partido en busca de una remontada. Aun así, el Albacer marcó un tercer gol por mediación de Julio, pero el árbitro lo anuló por un fuera de juego protestado en las filas visitantes. Al final, la victoria no peligró y el Albacer ya suma 10 puntos.

Duro correctivo para el Manchego Provencio MANCHEGO PROVENCIO 0 PUERTOLLANO B

4

dabal y infligieron a los provencianos un duro correctivo en su campo. SÓLO EN EL PRIMER TIEMPO

—MANCHEGO PROVENCIO—Peque; Pincho, Óscar, Curro, Luis, Rubén, Chechu, Pibe, Dani, Florin y Diego Villalba. También jugó Iordanov. —PUERTOLLANO B—José Luis, Álvaro, Poyatos, Quique, Ramos, Luisfer, Minaya, Domínguez, Gordi, Juanfri y Edu. También jugaron Héctor, Yerai y Salva.

Valioso empate del Casasimarro El Casasimarro logró ayer un valioso empate en su visita al Torrenueva. Y eso que los conquenses estuvieron a punto de llevarse los tres puntos, puesto que los ciudarrealeños firmaron la igualada definitiva en el último minuto del partido. Los casasimarreños llevaron la iniciativa, adelantándose siempre en el marcador, hasta en

tres ocasiones con goles de Cañaderas y Fran, en dos ocasiones, Sin embargo, los locales no se rindieron y fueron remontando en cada ocasión. El partido resultó vibrante y tuvo mucha tensión con un rosario de tarjetas amarillas y tres expulsiones, dos en el Casasimarro y otra más en los locales.

Árbitro: Escobar García, auxiliado por Rodríguez González y Ruiz Alonso. Bien. Tarjetas amarillas: Por parte local, Curro, Luis y Rubén, en dos ocasiones, por lo que fue expulsado en el 87’. Por parte del visitante la vieron Yerai y Domínguez. Goles: 0-1, Gordi (m.45), 0-2 Juanfri (m.59), 0-3, Ramos (p) (m. 67), 0-4, Héctor (m. 80). Incidencias: Encuentro de la cuarta jornada del Grupo I de Primera Preferente disputado ayer tarde en el Municipal de El Provencio ante unos 100 espectadores. Tarde calurosa y terreno de juego en buenas condiciones.

El Puertollano B pasó por encima del Manchego Provencio en un partido en el que, especialmente, en la segunda mitad, los mineros fueron un auténtico ven-

El Manchego Provencio sólo ofreció resistencia en el primer tiempo. El choque comenzó con mucho ritmo y en apenas cuatro minutos se vieron dos ocasiones por equipo. Aún así, la más clara llegaría en el 23’ para los conquenses cuando Dani remató de cabeza y José Luis respondió con una gran parada. En el minuto 45 llegaría el primer tanto, obra de Gordi, tras un error garrafal de un defensa local. Fue el preludio de la tormenta de juego y goles de los puertollanenses que, en la segunda mitad, fueron muy superiores a su rival. Junafri hizo el 0-2 en el 59’ y, en el 67’, Ramos de penalti daba la puntilla. Sin embargo, aún habría tiempo para un cuarto tanto obra de Héctor en el 80’ tras un fallo del portero local. EL DÍA

El Zona 5 se topa con la madera y acaba perdiendo El Zona 5 no fue tan eficaz como el Atlético Teresiano en la jornada adelantada al sábado y cayó derrotado por 3-0, un resultado engañoso a tenor de las ocasiones que dispuso el conjunto albaceteño con el marcador más ajustado. El Atlético Teresiano se adelantó en el marcador a los 23 minutos de juego gracias a un gol de Silvio. Aun así, el Zona 5 no le perdió la cara al partido y gozó de buenas ocasiones, pero la puntería falló y llegaron a estrellar dos remates en los postes. Ya en la segunda parte, el Zona 5 intentó la remonatada, pero el Atlético Teresiano se mostró letal a la contra para lograr el 2-0, obra de Castañeda a los 67 minutos. El gol de la puntilla, excesivo para los méritos de uno y otro equipo, lo marcó Teo en el minuto 85. Con este resultado adverso, el Zona 5 continúa con tres puntos, pero demasiado cerca de la zona crítica que marca el descenso, mientras que el Atlético Teresiano se acerca a las primeras posiciones y olvida ya su tropiezo inicial. BARRAX - VILLAMALEA

El derbi de esta cuarta jornada quedó aplazado Esta cuarta jornada del Grupo I de la Primera Preferente tenía deparado un derbi albaceteño entre el Barrax y el Villamalea, sin embargo el encuentro entre ambos equipos quedó aplazado con antelación para el próximo 27 de octubre.


EL DÍA

El Día Deportivo 43

LUNES, 20 DE SEPTIEMBRE DE 2010

—FÚTBOL— Primera Preferente (Grupo II)

Los Yébenes sorprenden en casa del San Prudencio empatando

Yuncosvolvió a demostrar su buen estado de forma

LA VOZ DE TALAVERA

C.D. SAN PRUDENCIO

1

C.D. LOS YÉBENES

1

—C.D. SAN PRUDENCIO—Ángel Luis, Jony, Álvaro, Serrano, Alex, Bauti, Fernando, Richi, Pino, Óscar y Ruby. También jugaron: Rico, Ortega y Josué. —C.D. LOS YÉBENES—Mariano, Cardona, Emilio, Jesús, Pino, Jony, Garrido, Guadamillas, Capi, Antona y Kazuma. También jugaron: Mario, Carlos, Apelio y Rafa.

C.D. YUNCOS

3

C.D. ILLESCAS B

0

EL DÍA YUNCOS

Árbitro: David Sánchez Sánchez. Tarjetas amarillas: Por parte del San Prudencio amonestó a Alex y Ortega. Por parte de los Yébenes sancionó a Emilio, Pino, Garrido, Antona y Mario. Goles: 1-0, Serrano (m.24); 1-1, Jony (m.60) Incidencias: Partido correspondiente a la cuarta jornada de Primera Autonómica Preferente disputado en El Prado de Talavera.

EL DÍA TALAVERA

El conjunto yebenoso empató en su visita al domicilio del ascendido San Prudencio capitaneado por Luis Quintas y que en esta jornada se tuvieron que repartir un punto para cada equipo tras un encuentro que tuvo un dominador frente a otro. Así, los jugadores del San Prudencio fueron mucho más constantes en sus envites, poniendo en numerosas ocasiones contra las cuerdas a los hombres de Javier Sánchez. El encuentro que pudieron ver los aficionados que se acercaron al Prado de Talavera fue un partido muy físico en el que se esperó un poco más de certeza de cara a la portería yebenosa pero que el resultado

El equipo talaverano no se conformó con el empate cosechado ante los Yébenes.

UN SABOR AGRIDULCE

A los hombres de Luis Quintas les traicionó una extraña mezcla de confianza y ansiedad

El filial del Azuqueca remonta en Cebolla

final en el marcador no pudo reflejar fielmente el buen estado de forma en que se encuentra el equipo talaverano pero que a raíz del primer gol a poco más de los 20 minutos el San Prudencio se confió ligeramente y bajó el ritmo. Lo que le faltaba al conjunto de Los Yébenes, que no desaprovechó la bajada de ritmo de los locales. A la reanudación, el acierto de los visitantes se hizo patente en el marcador con un gol de Jony en el

Sufrida victoria local tras quedarse con nueve JAVI POZO

A.D. TORPEDO 66

1

C.F. TALAVERA NUEVA

2

C.D. AZUQUECA B

2

ATL. CONSUEGRA

1

—C.F. TALAVERA LA NUEVA— Oliva, Del Pino, Esaú, Mateo, Vicente, Juan Carlos, Roberto, Jose María, Roberto Torres, Gregorio y Sergio. También jugaron: Javier, Víctor, Sergio y Adrián. —ATL. CONSUEGRA— Juan, Bassok, Enrique, Sesmero, Manuel, De la Torre, Lozano, Maroto, Rubén, Eugenio y Otero. También jugaron: Francisco, Ángel y Diego.

—A.D. TORPEDO 66—Julio César, Lozano, Cristian, Jose Luis, Javier, Baños, Manrique, Machuca, David, Sergio y Quevedo. También jugaron: Gerardo, Alberto, Adrián y Juan. —C.D. AZUQUECA B—Jiménez, Diego, Manuel, Jorge, Aitor, Carlos, Vicente, Jose Luis, Carlos, Estéfano y Jesús. También jugaron: Adrián, Ismael, Xabier y Enrique. Árbitro: Gallego Sacristana, asistido por Francisco Carpio y Adolfo Molina. Tarjetas amarillas: Por parte del Torpedo 66 a Lozano y Adrián. Por parte del Azuqueca B amonestó con doble amarilla a Estéfano y amarilla a Aitor. Goles: 1-0, Quevedo (m.12); 1-1, Vicente (m.27); Carlos (m.89) Incidencias: Partido correspondiente a la cuarta jornada de Primera Autonómica Preferente.

El Torpedo 66 se precipita con firmeza en lo más hondo de la tabla tras su actuación frente al descendido Azuqueca B en una actuación que resultó insuficiente

minuto 60 fruto de un pase en profundidad que ganó la espalda a la defensa. A raíz del empate, el San Prudencio, con más corazón que cabeza intentó remontar el encuentro sabiendo de su calidad pero fue uno de esos partidos en los que la pelota no quiso entrar. Y para los yebenosos esto no pareció importarles puesto que se llevaron un punto de su visita a uno de los equipos fuertes de la tabla.

El Torpedo 66 sigue sin levantar cabeza en la competición.

para los cebollanos pese a que consiguieron marcar un gol ante los suyos. Por si fuera poco, los visitantes se quedaron jugando con uno menos durante toda la segunda mitad tras la doble amarilla a Estéfano pero que permitió al Azuqueca llevarse el botín de los tres puntos que a estas alturas del campeonato no son puntos fundamentales pero que el Torpedo necesita sumar como sea. EL DÍA

Árbitro: Miguel Rosado, asistido por Daniel Mayoral y Juan Carlos Magán.lTarjetas amarillas: Por parte de Talavera la Nueva amonestó a Roberto Torres (doble amarilla), Esaú, Juan Carlos (doble amarilla), Mateo, Jose María, Manuel y Sergio. Por parte del Consuegra a Miguel Ángel, Otero, Bassok y Maroto. Goles: 1-0, Roberto (m.17); 2-0, Roberto (m.66); 2-1, Maroto (m.86) Incidencias: Partido correspondiente a la cuarta jornada en Primera Autonómica Preferente.

Los talaveranos impidieron que un equipo con mucho más oficio como es el Consuegra se llevara los puntos del municipal de Talavera la Nueva en un partido más bien

extraño en el que hubo de todo, pero lo más llamativo fueron la gran cantidad de tarjetas con las que el colegiado amonestó al conjunto local. Fruto de ello el equipo de Ramón Bernardo jugó durante toda la segunda mitad con nueve hombres tras las expulsiones de Juan Carlos y de Roberto Torres. Sin embargo el equipo no se vino abajo puesto que para entonces ya poseían una ventaja en el electrónico de 2-0 con unos tantos marcados por el expulsado Roberto. A partir de la segunda mitad fue cuando los visitantes consaburenses intentaron jugar de la mejor manera posible sus bazas ofreciendo un segundo tiempo en el que hicieron patente su calidad pero que a la vez volvió a hacer patente el poco acierto que tiene de cara a portería en las cuatro jornadas que se han celebrado de campeonato liguero. Con el firme propósito de remontar, casi lo consiguen si no fuera porque no superaron el gol de Maroto al filo del final. EL DÍA

El conjunto de Yuncos volvió a demostrar el buen estado de forma en el que se encuentra ganando de manera indiscutible al Illescas B jugando ante los suyos y en un encuentro en el que los hombres de Juanma Rodríguez acabaron jugando con diez. Pero antes de que expulsaran al jugador del Illescas, los de Maxi Medina ya habían demostrado su ventaja en el marcador con una ventaja de dos tantos que llegaron temprano al electrónico y que minó las esperanzas illescanas que, con la máxima esperanza buscaron remontar hasta que les marcaron el tercer gol, definitivo, responsable de minar las esperanzas del Illescas B que pese a que contó con algunos minutos destacables acusó la llegada del tercer tanto yunquero y se vino abajo dejando a los locales que exhibieran el buen estado en el que se encuentra el equipo y que últimamente el éxito acompaña a la formación que lidera Maxi Medina. Un proyecto de buen fútbol que ya se verá cómo acaba a final del campeonato.

El Sagreño se vio superado por un Alcázar intratable C.D. SAGREÑO

0

C.F. Gº ALCÁZAR

2

EL DÍA YUNCLER

Golpe de autoridad en casa de los hombres de Manolo Rodríguez. El Alcázar visitó el Manuel Ferrer y se plantó dispuesto a arrebatar los tres puntos al recién ascendido a la categoría. Hay que decir que el Sagreño demostró una buena actitud pero la pelota no quiso entrar y durante la primera mitad ambos equipos se midieron hasta que finalmente los alcazareños se adelantaron nada más comenzar la segunda parte, sorprendiendo a los locales que se vinieron abajo, lo que propició el segundo tanto del Alcázar en el minuto 80 lo que supuso una clara victoria fuera de casa.


44

EL DÍA

El Día Deportivo

LUNES, 20 DE SEPTIEMBRE DE 2010

—FÚTBOL— Primera Preferente (Grupo II)

Nueva remontada del Mora para conseguir un punto ante laUnión

El Madridejos se alza con una firme y contundente victoria

JAVI POZO

MORA C.F.

2

U.D. TALAVERA

2

—MORA— Maxi, Álvaro, César, Lauri, Zurro, Dani, Guti, Tripolone, Novillo, Nao y Chane. También jugaron: Álvaro Gómez, Almendro y Armando. —U.D. TALAVERA— Trujillo, Óscar, Camino, Pinilla, Álvaro, Félix, Kike, Infantes, Víctor, Seco y Jandri. También jugaron: Roberto, Edu y Jorge.

C.D. NOBLEJAS

1

C.D. MADRIDEJOS

2

—C.D. NOBLEJAS— Miguel Ángel, Samu, Chato, De la Torre, Chivio, Sergio, Cavero, Víctor, Roberto, Jon y Chema. También jugaron: Rubén, Marqués, Borja y Cristian. —C.D. MADRIDEJOS— Carlos, Chechu, Luismi, Miguel Ángel, Otero, Mario, Juanve, Mensha, Luis, Piti y Diego Rodríguez. También jugaron: Benítez, Miguelito y Sierra.

Árbitro: Yébenes Canuto, auxiliado en las bandas por Cruz Jiménez y Romero Delama. Tarjetas amarillas: Novillo y Nao por el Mora; Álvaro, Jandri y Edu por la U.D. Talavera.

Árbitro: Díaz de Mera Escudero, asistido por Tercisa Valero y Nido Sandoval. Tarjetas amarillas: Por parte del Noblejas amonestó a Chato, Roberto, Jon y roja directa a Cavero. Por parte del Madridejos a Chechu, Luis y Benítez.

Goles: 0-1, Jandri de penalti (m.15), 0-2, Kike (m.25), 1-2, Dani (m.50), 2-2, Álvaro Gómez (m.80). Incidencias: Partido correspondiente a la cuarta jornada del Grupo II de Primera Preferente, disputado en el Municipal Las Delicias de Mora. 300 espectadores.

Goles: 0-1, Viti (m.22); 0-2, Viti (m.72); 12, Cavero (m.79) Incidencias: Partido correspondiente a la cuarta jornada de Primera Autonómica Preferente.

EL DÍA MORA

Empate del Mora en su casa en un un nuevo partido en el que los chicos de Santi García-Calvo tuvieron que tirar de heroica para conseguir al menos un punto. En la primera mitad los talaveranos se fueron con demasiado premio al descanso (0-2) a pesar de la superioridad local. Fue ya en el segundo acto cuando los morachos conseguían igualar gracias a la entrada de Álvaro Gómez, que fue una pesadilla para los visitantes. El partido arrancó con un fuerte arreón local. Clara ocasión de Guti y un polémico penalti sobre Dani Gómez no señalado pudie-

EL DÍA NOBLEJAS

El Mora no está teniendo suerte con los partidos en Las Delicias, aunque al final siempre termina puntuando.

ÁLVARO GÓMEZ

La entrada en la segunda parte del joven futbolista dio mordiente a los de Santi García-Calvo

ron poner por delante a los locales. Pero fueron los visitantes los que sí con una fortuita pena máxima se colocaban 0-1. Los morachos notaron el gol en contra y minutos después recibían el segundo, obra de Kike. Demasiado castigo para un Mora que tuvo más el control del juego hasta el descanso. Tras el paso por vestuarios los morachos se metían en el partido gracias a un gol de Dani con una

bonita vaselina que sorprendió a Dani Trujillo. Pero fue la entrada al rectángulo de juego de Álvaro Gómez la que dio más opciones al Mora. La velocidad de éste trajo en jaque a los talaveranos, y después de avisar con un buen pase a Dani, hacía el empate a diez minutos del final. Los últimos minutos estuvieron entretenidos y ambos gozaron de una oportunidad para haberse llevado los tres puntos.

Demasiado respeto El Casarresiste con uno entre Depor By Horche menos ante el Sonseca D. GUADALAJARA B

0

HORCHE

0

—DEPORTIVO GUADALAJARA B— Nabil, Perdi, Mañanas, Parra (Manolo, min. 86), Baeza, Gonzalo, Rony (Adri, min. 80), Fernando, Josema, Rafa Espada y Miguel Pérez (Israel, min. 56). —HORCHE— Martín, Rubi (Alcalde, min. 30), Canales, Torijano, Garcés, Juárez, Solano (Diego, min. 68), David, Esaú, Zamora (Chino, min. 75) y Jordi (Muriel, min. 57). Árbitro: Cuevas López. Tarjetas amarillas: Amonestó a Perdi, Mañanas, Israel y Rafa Espada, del Deportivo B, y a Torijano, Juárez y Jordi en el Horche. Goles: No hubo. Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 4 de Primera Autonómica Preferente (Grupo II) disputados en los campos del complejo deportivo Jerónimo de la Morena de Guadalajara.

El derbi provincial entre el Deportivo B y el Horche no dejó un encuentro para el recuerdo, al menos en cuanto a vistosidad y juego ofensivo. Ambos equipos

se mostraron un gran respeto durante los 90 minutos, con mucha atención defensiva y sin demasiados riesgos ante la portería rival. Después de una primera mitad sin emociones, los acercamientos más peligrosos llegarían tras el descanso. El filial morado pudo adelantarse con un buen disparo de Rafa Espada que finalmente se estrelló en el palo, seguramente en la mejor oportunidad de los locales en el partido. El Horche, por su parte, fió su suerte a la estrategia y Torijano, en un saque de esquina, estuvo a punto de batir a Nabil. Sin embargo, ninguno de los dos acertó, como tampoco lo hizo el deportivista Gonzalo, que desperdició un mano a mano ante Martín para dejar el empate a cero (el segundo punto del Horche y el quinto del Deportivo) como resultado definitivo. EL DÍA

EL CASAR

1

SONSECA

0

—EL CASAR— Quico, Chus, Santi, Manu, Miguel, Víctor (Jonathan, min. 77), Richard (Cris, min. 72), Diego (Cristian, min. 88), Barcia (Pablo, min. 82), Álex (Diego Palomar, min. 66) y Pardo. —SONSECA— Diego, Cristian, Pablo, César, Jesús (Mario, min. 71), Rodrigo, Daniel, Javier (Javier Sánchez, min. 45), Felipe (Óscar, min. 84), Hichan y Jorge. Árbitro: Montealegre Santiago. Tarjetas amarillas: Amonestó a Pardo, Richard, Cristian, Diego y Pablo en El Casar y a Jesús, Rodrigo, Diego y Jorge por parte visitante. Además, expulsó por doble tarjeta amarilla a Pardo (min. 50). Goles: 1-0, Álex. Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 4 de Primera Autonómica Preferente (Grupo II).

El Casar tuvo que apelar al oficio para salvar los tres puntos ante su público y sumar su primera victoria de la temporada. El conjunto casareño supo sacar pro-

vecho del tanto de Álex en la primera mitad, que a la media hora convirtió una falta lejana para poner el 1-0. Pardo y Diego pudieron ampliar la renta de El Casar en los últimos minutos de la primera mitad, pero el marcador no se movería. Tras el descanso, el panorama cambiaría para darle más esperanza al conjunto toledano. Pardo vería la segunda amarilla apenas cinco minutos después de la reanudación y el Sonseca se fue al ataque descaradamente para buscar el empate. Sin embargo, los locales resistieron con entereza y mucho orden defensivo. De hecho, pese a los intentos sonsecanos -sobre todo con balones colgados-, sólo un tiro al larguero de Javier Sánchez hizo temer a El Casar por el resultado. Al final, los locales rompieron el mal fario que les había acompañado en las tres jornadas previas del campeonato. EL DÍA

Los hombres de Félix Pérez se llevaron los tres puntos en su visita al campo de Noblejas. No tardó en aparecer la calidad del conjunto visitante pese a que los locales fueran los dominadores durante los primeros 20 minutos de juego pero que no impidió que los madridejenses se adelantaran en el electrónico en el minuto 22 a través de un pase interior que provoca que Viti inaugure el marcador para Madridejos. Pero tras el gol el Noblejas no se amilanó y siguió contando con gran cantidad de ocasiones que el conjunto visitante se encargó de neutralizar pero sin cambios en el marcador durante la primera mitad. A la reanudación el Madridejos ya salió completamente metido en el partido y con ganas de rematar el encuentro. Y lo que se veía venir al final vino. En el 72 volvió a meter el esférico en la portería el mismo jugador madridejense con una volea que prácticamente sentenciaba el partido. Aún así, el Noblejas en un último suspiro marcó el gol del honor con la firma de Cavero. LOLA CABEZAS

El Noblejas no contó con el acierto en este encuentro.


EL DÍA

El Día Deportivo 45

LUNES, 20 DE SEPTIEMBRE DE 2010

—ATLETISMO— Circuito Provincial de Carreras Populares de Albacete

Igarzay Merlo, los primeros ganadores en Aguas Nuevas La primera Carrera Popular de Aguas Nuevas dejó buen sabor de boca entre los atletas, con una corta (8.000 metros de distancia) y la presencia de 774 corredores, una cifra que supera la media del Circuito de Diputación. Finalmente acabaron 720 deportistas, lo que supone el 93 % sobre los inscritos, otro dato que también mejora el porcentaje habitual de los que no acaban las carreras, que suele rondar el diez por ciento. En lo deportivo, todo salió conforme a lo previsto, con rigurosidad en los horarios una vez más, un trazado poco exigente e ideal después de las vacaciones y la Feria albaceteña, mañana agradable en lo climatológico y un número de espectadores más que considerable en la zona de salida y meta. Pilar Igarza consiguió su novena victoria en la actual temporada. La corredora del Club Polideportivo La Roda ya había vencido en Alpera, Almansa, Abengibre, Tobarra, Munera, El Salobral, Cenizate y Alcalá del Júcar. Igarza obtuvo una diferencia cercana a los dos minutos sobre Violeta Bautista, sin obviar que la fondista de Madrigueras volvió a bajar del ritmo de los 4 minutos el kilómetro, lo que quiere decir que puso muy cara la victoria en la primera edición de Aguas Nuevas.

En hombres, Francisco Lázaro Sesa, el gran favorito en la línea de salida, tuvo problemas musculares que le impidieron competir en igualdad de condiciones. Cuando comandaba la carrera en el kilómetro 3, Lázaro Sesa tuvo que bajar el ritmo ante el fuerte dolor que estaba soportando y se limitó a llegar a meta en mitad del pelotón, sin ninguna opción para acceder al podio. El jiennense Diego Merlo (Club de Atletismo Bailén) supo aprovecharse de la lesión de su máximo oponente y vencer a los almanseños José González Cuenca y Pablo García Ruano, quienes a su vez dieron tiempo a Joaquín Martín e Isaac López. Al finalizar la prueba los atletas pudieron gozar de un aperitivo en el parque de la Plaza y asistir con comodidad, y desde la sombra, a la entrega de trofeos donde se rindió homenaje al mítico José Luis Rechén por ser el atleta más veterano de la prueba. También hubo reconocimiento especial desde megafonía para Pepe Llorens, atleta caudetano que acaba de conseguir la medalla de plata en 10.000 metros en el Campeonato de España en su categoría de más de 65 años. La próxima prueba Circuito Provincial de Carreras Populare se celebrará el sábado 25 de septiembre en Pozo Cañada.

SIN OPOSICIÓN

CATEGORÍA MASCULINA

Pilar Igarza sumó su novena victoria en el Circuito con una clara diferencia con sus perseguidoras

Diego Merlo aprovechó las molestias físicas del principal favorito Francisco Lázaro

EL DÍA AGUAS NUEVAS (ALBACETE)

EL DÍA

EL DÍA

EL DÍA

—Clasificación masculina— POSICIÓN

ATLETA

EQUIPO

TIEMPO

RITMO POR KM.

1

Diego Merlo Rus

C. A. Bailén

26:36

3:20

2

José González Cuenca

CODA Almansa

26:42

3:20

3

Pablo García Ruano

CODA Almansa

27:12

3:24

4

Joaquín Martín Martín

Grupo Deportivo Albacete

27:36

3:27

5

Isaac López López

Grupo Deportivo Albacete

27:38

3:27

6

Juan Carlos Hernández Martínez

Don Quijote Albacete

27:55

3:29

7

Eugenio Oliver Sánchez

C.A. Albacete-Diputación

27:58

3:30

8

José Joaquín Vargas Jerez

El Pinar de Villarrobledo

28:04

3:31

9

Pedro Amores Marín

C.A. Albacete-Diputación

28:08

3:31

10

Daniel Gómez Rueda

C.P. Mahora

28:13

3:32

EQUIPO

TIEMPO

—Clasificación femenina— POSICIÓN

ATLETA

RITMO POR KM.

1

Pilar Igarza García

C.P. La Roda

29:47

3:43

2

Violeta Bautista Cabañero

27 de Agosto Madrigueras

31:37

3:57

3

Mª Ángeles Magán Talavera

C.A. Tarazona-Saycu

33:32

4:12

4

Mª Elena Ruiz Nieva

Independiente

33:43

4:13

5

Mª Carmen González Luján

El Pinar de Villarrobledo

34:28

4:19

6

Anabel Iniesta Martínez

C. A. Albacete-Diputación

35:20

4:25

7

Ana Isabel Calderón Molina

C.A. Quien no corre vuela

35:46

4:28

8

Raquel Padilla Domínguez

Independiente

36:11

4:31

9

Mª Dolores Rodríguez Murcia

C. A. Albacete-Diputación

36:11

4:31

10

Manuela González Reyes

C. A. Chinchilla

36:17

4:32

Arriba, el momento de la salida a la primera Carrera de Aguas Nuevas. A la izquierda, el veterano José Luis Rechén recibió un homenaje de la organización. Más de 700 atletas compitieron en esta prueba.


La frase de... Don Juan Carlos —REY DE ESPAÑA—

EL DIA

“En deporte estamos que rompemos. Realmente hay que hacer poco más, seguir haciendo lo que se está haciendo”

SUPLEMENTO DEPORTIVO

EL DIA

SUBE

—la contra—

Leo Messi

Jorge Lorenzo

JUGADOR DEL FC BARCELONA

PILOTO DE MOTOGP

El astro argentino volvió a ser juez y parte del ataque de su equipo, poniendo fin a su mala racha en el Vicente Calderón.

El mallorquín, a pesar de rozar el título con los dedos, ayer no se subió al podio por primera vez en la temporada.

BAJA

IMÁGENES DEL FIN DE SEMANA

Mourinho y sus polémicas declaraciones Por Efe

KOCA SULEJMANOVIEFE

J

osé Mourinho dirigió ayer por la mañana en la ciudad deportiva de Valdebebas el entrenamiento del Real Madrid tras una noche de tensión, en la que, después de la victoria de su equipo sobre la Real Sociedad, hizo unas polémicas declaraciones a un medio portugués, quejándose de que el club le impidiese dirigir a su selección en los dos próximos partidos, que luego tuvo que matizar en el aeropuerto de Vitoria. Pocas horas después de protagonizar unas declaraciones que corrieron como la pólvora y que tuvo que precisar antes de partir de regreso a la capital de España, al técnico portugués se le vio relajado en la ciudad deportiva de Valdebebas, a la que acudió su hijo. Tras acabar la rueda de prensa oficial posterior al encuentro en San Sebastián, Mourinho lamentó en un medio de comunicación portugués que se evaporasen sus posibilidades

LO QUE ‘MOU’ DIJO

Serbia será el rival de Francia en la final de la Copa Davis Francia pasó a la final de la Copa Davis, por primera vez desde 2002, tras dejar en la cuneta a un equipo argentino que no consiguió ganar ninguno de los cinco partidos de la eliminatoria que finalizó ayer en Lyon. La selección serbia se ha convertido en el otro finalista del Grupo Mundial de MARCELLO PATERNOSTRO/AFP

la Copa Davis tras triunfar ante la República Checa por 3-2 en la semifinal disputada en el pabellón Arena de Belgrado. Fue Janko Tipsarevic quien dio el punto crucial a Serbia al vencer con contundencia a Radek Stepanek. Serbia disputará por primera vez la final de la Copa Davis. WWW.AUSTRIAN-GOLFOPEN.COM

Eto’o lleva a su equipo a la gloria

Lara gana el Open de Austria

El delantero camerunés Samuel Eto’o llevó al Inter de Milán del técnico español Rafa Benítez hasta la cabeza de la clasificación de la Primera División de la Liga italiana, gracias a dos soberbios tantos que consiguieron dar la vuelta al marcador en el encuentro ante el Palermo.

El español José Manuel Lara derrotó al inglés David Lynn en el primer hoyo del desempate y logró la victoria final en el Abierto de Austria de golf, disputado en el Diamond Country Club de Atzenbrugg. Hacía casi cuatro años que Lara no conquistaba un título del circuito europeo.

“Yo quería, pero me quedo diez días de vacaciones a entrenar con tres jugadores” de dirigir a la selección de su país en los dos próximos encuentros. “Yo quería, pero me quedo diez días de vacaciones a entrenar con tres jugadores”, afirmó. La frase generó tal revuelo que, después de completar en autobús el trayecto San Sebastián-Vitoria para tomar el vuelo de regreso, Mourinho ofreció sobre las 2.30 horas de la madrugada una improvisada rueda de prensa para aclarar sus palabras. “Estoy triste. Me gustaría echar una mano para que Portugal se clasifique para la Eurocopa, pero al mismo tiempo no tengo derecho a pedir nada al Real Madrid. Es una situación muy difícil de solucionar”, expresó. Mourinho lamentó que la Federación de su país no haya alcanzado un acuerdo con el Real Madrid y culpó de sus declaraciones al entrevistador. Antes del encuentro en San Sebastián, Jorge Valdano dio por zanjado el tema e incluso aseguró que no hubo ningún contacto entre la Federación lusa y el club blanco. Posteriormente se lo trasladó a Mourinho.


EL DÍA

Nacional

LUNES, 20 DE SEPTIEMBRE DE 2010

47

ÓBITO José Antonio Labordeta deja un inmenso vacío tras su muerte a causa de un cáncer de próstata

La muerte de Labordeta provoca una fuerte consternación EFE

Su capilla ardiente seguirá abierta hoy hasta las 21.00 horas para su último adiós

ÚLTIMO ADIÓS

Hasta 16.000 personas desfilaron en las primeras dos horas ante el féretro

El cantautor, político y escritor José Antonio Labordeta murió a la edad de 75 años, a consecuencia del cáncer de próstata contra el que luchó en los últimos cuatro años. Labordeta falleció en torno a las 01.00 horas de ayer en el Hospital Miguel Servet de la capital aragonesa, al que fue trasladado esta semana al agravarse su estado de salud. Mañana está previsto que sea incinerado en un acto familiar y estrictamente privado. El Ayuntamiento de Zaragoza ha declarado tres días de luto oficial por el fallecimiento de uno de los hombres “más significados” de la ciudad durante las últimas décadas, según declaraciones del alcalde zaragozano, Juan Alberto Belloch.

Tres días de luto por el fallecimiento

ZARAGOZA

La muerte de José Antonio Labordeta causó una amplia consternación social por la pérdida de un hombre justo e íntegro que ha defendido y cantado a la libertad, como han destacado las numerosas expresiones de pésame que se sucedieron y las miles de personas que pasaron por su capilla ardiente. El féretro con el cuerpo de Labordeta fue expuesto en el Salón San Jorge del Palacio de la Aljafería, sede de las Cortes de Aragón, abierto hasta las 24:00 horas de ayer para que los ciudadanos manifiesten sus condolencias, que podrán seguir realizando hoy entre las 09:00 y las 21:00 horas. El ataúd está custodiado a un lado por su familia, su esposa y sus tres hijas, y al otro por las autoridades de la Comunidad, encabezadas por el presidente Marcelino Iglesias. Miles de personas, casi 16.000 en las dos primeras horas, desfilaron delante del féretro para dar su último adiós al cantautor, escritor y político aragonés, que murió esta madrugada a los 75 años a causa de un cáncer de próstata que se le diagnosticó hace cuatro años.

El féretro y la familia de José Antonio Labordeta en la capilla ardiente instalada en el Palacio de La Aljafería.

Ante un sencillo ataúd de madera cubierto por la bandera aragonesa y un centro de rosas rojas a sus pies con el texto: “Con cariño de tu esposa e hijas”, pasó gente anónima que sentía admiración por Labordeta y su actitud política y cultural, según los testimonios recogidos por Efe. Las primeros en entrar fueron una joven y su madre, ésta en una silla de ruedas, que dijeron que no lo conocían personalmente pero que querían despedirlo porque para ellas era un gran aragonés y un gran intelectual, y un compañero de la transición al que seguían desde que cantaba en las fiestas del PCE en Madrid.

Una pareja de Zaragoza, que esperaba desde las cuatro de la tarde, junto a varias decenas de personas a que abrieran la capilla ardiente, destacaron la personalidad de Labordeta, un gran poeta y político y aragonés. También entre las primeras personas en desfilar ante la capilla ardiente las había de otros lugares, como una señora que, con unos claveles rojos en sus manos, indicó que venía de Barcelona. Gonzalo Grande, un hombre de 40 años, con una bandera republicana sobre sus hombros, dijo a Efe que tampoco le conocía pero que, como todos los aragoneses, siente que “se ha perdido una per-

sona especial, que unía en cualquier lucha”. La mayoría de los que desfilan ante el féretro firman antes en el libro que se ha colocado en el Palacio de la Aljafería para que quien lo desee transmita sus condolencias a la familia. El fallecimiento de Labordeta ha causado una gran consternación en la clase política y cultural aragonesa y española, que se ha manifestado con numerosos testimonios de pésame y solidaridad con su familia. Lo ha hecho en Alcañiz (Teruel), donde asistía al mundial de motociclismo, el Rey Don Juan Carlos, quien dijo de Labordeta

que era “un gran amigo”, un “gran aragonés” y “un patriota”, “siento muchísimo su muerte”. También el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, le recordaba así al inicio de un mitin del PSC en Gavá (Barcelona): “Permitidme que mis primeras palabras sean de recuerdo y homenaje a un hombre auténtico que nos ha dejado, a Labordeta, al que queremos”. La ministra de Cultura, Ángeles González Sinde, que se acercó ayer hasta Zaragoza para visitar la capilla ardiente resaltó el sentido común, capacidad artística y socarronería y humor inteligente de Labordeta. EFE

FIESTA DE LA ROSA De cara a las elecciones autonómicas del 28-N

PARTIDOS “Es la asignatura pendiente”

Zapatero defiende un debate identitario en Cataluña

Rajoy pide una “poda” en la Administración

GAVÁ (BARCELONA)

ANTEQUERA

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, defendió un debate identitario en Cataluña de cara a los comicios autonómicos del 28 de noviembre. En la Fiesta de la Rosa del PSC, criticó que el líder del PP, Mariano Rajoy, eluda ahora un debate sobre esta cuestión y la reclamación de más autogobierno de la comunidad catalana. Tras dos años de ausencia, el jefe del Ejecutivo ha vuelto a asistir este domingo en Gavá (Barcelona) al acto que anualmente or-

ganizan los socialistas catalanes con sus principales líderes, y lo hace junto al presidente de la Generalitat, José Montilla, y el alcalde de Barcelona, Jordi Hereu. PSC PILAR DE CONVIVENCIA

Rodríguez Zapatero, presentó al PSOE y al PSC como los pilares de la convivencia entre España y Cataluña y los que defienden las identidades frente al PP y CiU, que lamentó que quieran enfrentar a españoles y catalanes por rédito electoral. El jefe del Ejecutivo reprochó

al líder del PP, Mariano Rajoy, que en su visita a Barcelona rechazara hablar de la identidad de Cataluña porque ahora considera que no toca hablar de eso, y afeó al principal partido de la oposición la actitud que ha tenido con el Estatut. Lo único que ha hecho Rajoy es “regar” un debate negativo sobre la identidad de Cataluña, y “mirar para otro lado”. Subrayó que el PSOE y el PSC proclaman que las identidades forman parte del ser y el proyecto de los pueblos. AGENCIAS

El líder del PP, Mariano Rajoy, demandó ayer una importante “poda” en la Administración para luchar eficazmente contra la crisis económica y de paso cumplir “la gran asignatura pendiente de la democracia española”. “Lo que hay que hacer, lo que toca hacer, la gran asignatura pendiente de la democracia, es una gran poda en las administraciones públicas”, destacó el presidente de los populares durante un multitudinario acto celebrado en la localidad malagueña de An-

tequera, municipio tradicional del PSOE. Un acto que Rajoy centró en la crisis económica y en las propuestas del PP para combatirla, y sólo se salió del guión para referirse al último comunicado de ETA. El evento de Antequera, convocado por el PP andaluz de Javier Arenas, el otro protagonista del acto, consiguió congregar en la plaza de toros de la ciudad a unas 17.000 personas, según la organización, a pesar de las altas temperaturas. EFE


48

Cuaderno de Campo

EL DÍA LUNES, 20 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Cuaderno de Campo La laguna de Manjavacas, en Cuenca, ha albergado una colonia de cría este año POR EL DÍA / EFE

El flamenco común: Un nuevo inquilino en las lagunas de La Mancha

L

a Mancha es considerada con frecuencia , para el que no la conoce, como un lugar seco casi desértico. Sin embargo estas apreciaciones no se corresponden con la realidad ya que en el corazón de nuestra región existen un entramado de lagunas, ríos y humedales, que confieren una importancia ecológica única en España y en el Mundo. Estas zonas son para muchos animales un refugio natural y una parada obligada en sus migraciones, para otros el ecosistema perfecto donde poder reproducirse. Estas ecosistemas acuáticos son cada vez frecuentados por más individuos y nuevas especies que son atraídas por la recuperación espectacular que sus niveles hídricos han alcanzado este año. Un ejemplo de ello lo encontramos en el flamenco común (Phoenicopterus ruber) que este año ha puesto sus ojos en las lagunas de La Mancha para establecer este verano una gran colonia de cría, una circunstancia no exenta de importancia si se tiene en cuenta que la reproducción de esta especie tan sólo se ha llegado a citar en ocho puntos de la geografía nacional. Ornitólogos ciudadrealeños han constatado, por primera vez, la cría de flamenco común en la laguna de Manjavacas, un espacio protegido, que forma parte del complejo lagunar del mismo nombre, y que se distribuye por las localidades de Mota del Cuervo (Cuenca) y Pedro Muñoz (Ciudad Real). Las 742 hectáreas que ocupa este espacio protegido en Castilla-La Mancha, formado por un complejo de cuatro lagunas endorreicas, semipermanentes de carácter salino, se han convertido en una zona favorable para la estancia del flamenco común por sus características físicas y biológicas, al ser humedales poco profundos y con altas concentraciones de sales.

Los ornitólogos han llegado a censar en agosto una colonia de 2.500 ejemplares en la que han nacido unos 450 pollos Los ornitólogos Luis Sánchez Vázquez de Prada y Laura Valverde Quesada han llegado a censar durante este mes de agosto más de 2.500 ejemplares adultos en esta laguna, donde han nacido entorno a 450 pollos de dos generaciones, alguno de los cuales ya son pollos volantones y otros aún se encuentran en fase de plumón, previa a la formación de la pluma. Vázquez y Valverde han observado, durante el mes de agosto, cómo los polluelos al abandonar el nido iban formando "la guardería infantil", donde todos juntos se reúnen a esperar la llegada de los padres con el alimento. Luis Sánchez Vázquez explicaba a Efe que desde hace meses venían realizando un seguimiento de la colonia, después de observar que los flamencos habían construido sus nidos en una zona determinada de la laguna. Comenta que el hallazgo de estos nidos no suponía una gran novedad, sino un intento más de cría del flamenco en alguna de las lagunas de la Mancha Húmeda, donde ya en varias ocasiones se han citado intentos anteriores de cría, aunque tan sólo se tenía constancia del éxito reproductor en la laguna de Pétrola (Albacete), durante los años 1999 y 2000. El seguimiento de la colonia ha permitido comprobar que este año esta población de flamencos ha encontrado un lugar adecuado para reproducirse, lo que según el ornitólogo supone una noticia de gran inte-

s ruber Phoenicopteru

an belleza e ún, un ave de gr m co co en gicas. Con unasros de am ló Fl io entífico del por sus características fis ci e br m 0 centímet no s el Es ple vista los 120 y lo 14 o la mayor m e si tr a en e bl ar di nz un ca a al barg inconf s puede llegar pecto muy esbelto. Sin emetros. En cuanto al patas alargada un as 70 m 1, re y ie gara nf 40 1, co s le lo e e as, entr hos pueden lle altura, lo qu tienen en sus alos en las hembras y los mac la a ur ad rg ve en los 2,2 kilogram tanto en las peso alcanzanes kilogramos. tonos rosáceos los n co s co tr an si bl ca r en se a pesar gran pico que ativos suelen ar el De colores llamcomo en las patas. Tienen un do con la edad para facilit e an s qu es rv ar do cu al ra va as eb se rt or y rt ve o in be ct co jóvenes es re lmente son los pequeños ida puede ejemplares más to que principaespecial pico. En menor meduáticos. en im al al acceso el agua en su tales o larvas e insectos ac iles de parejas por ar tr fil m obtiene al ementos vege el bergar varios para la alimentarse delonias que pueden llegar a al en en todo un espectáculo rt ie nv co s Vive en co le o ero y su colorid lo que su núm vista.


EL DÍA

Cuaderno de Campo 49

LUNES, 20 DE SEPTIEMBRE DE 2010

—OSO PARDO— LOCALIZAN UN EJEMPLAR EN LA CORDILLERA CANTÁBRICA QUE ESCAPÓ DE UNA TRAMPA

—ESPERANZA— NACE LA PRIMERA CRÍA DE BISONTE EUROPEO EN ESPAÑA Y DEMUESTRA SU CAPACIDAD DE ADAPTACIÓN

Gran interés científico

Ejercicio UN DÍA EN LAS LAGUNAS

rés científico, ya que la especie es muy sensible a los cambios en los niveles de agua y las concentraciones de sales de los humedales donde se asienta. "Cualquier oscilación brusca en estos parámetros tiene importantes consecuencias en los procesos reproductivos de la especie", apunta, de ahí que el escaso número de lugares idóneos para la reproducción coloque a la población mediterránea de flamencos en una situación de vulnerabilidad. En este sentido, indica que "cualquier nueva localidad de cría, y más si ésta se logra afianzar en el tiempo, es importante para asegurar la continuidad de la especie en el futuro". LUGARES DE CRÍA EN ESPAÑA

El ornitólogo señala que en España estas aves sólo crían con regularidad en Fuente de Piedra, aunque también se han citado poblaciones reproductoras en el Parque Nacional de Doñana, las Marismas del Odiel, el embalse del Hondo, las Salinas de Santa Pola, el Delta del Ebro y la Laguna de Pétrola. En el Mediterráneo, también existen otras localidades de cría, aunque "son escasas y sólo se pueden considerar seguras las de la Camarga en Francia y algunas en Cerdeña, Italia continental, Argelia y Turquía". En este sentido, explica que estudios científicos confirmaron que durante el periodo entre los años 1989-1998 el número de colonias de cría en el Mediterráneo osciló entre una y siete. Esto supone que en los años más favorables los flamencos logran reproducirse en siete puntos distintos en esta zona, mientras que los más desfavorables, sólo llegan a hacerlo en un lugar. Luis Sánchez significa que en la actualidad no existe un censo contrastado sobre el número de flamencos que encuentran acomodo en las zonas húmedas de Castilla-La Mancha, si bien, algunas estimaciones señalan que la población, dependiendo de los años, podría oscilar entre los 6.000 y 10.000 ejemplares.

Los lugares idóneo para la reproducción no abundan ya que es una especie muy sensible a cualquier cambio en los parámetros del agua

Vamos a preparar una excursión a las lagunas. Aunque lo ideal, puesto que en el reportaje de esta semana hemos hablado de ella, sería visitar la laguna de Manjavacas, para muchas personas puede resultar difícil desplazarse hasta ella. Sin embargo en Castilla-La Mancha existen cerca de nuestro hogar lagunas y humedales con gran variedad de aves que nos harán disfrutar. FASE DE INVESTIGACIÓN

Es importante que antes de emprender la marcha preparemos la visita. Para ello busca información del lugar al que vas a ir. Investiga sobre las especies que habitan en ella, sus características, sus costumbres, etc.. Certifica cuales de ellas puedes encontrar dependiendo de la época en la que realices la visita, recuerda que muchos de los moradores de estas zonas húmedas las utilizan como parada de descanso en sus migraciones. PREPARA EL MATERIAL

Una vez empapados de la información, que nos servirá para identificar mejor a las aves, hay que preparar el material. En primer lugar se necesitarán unos buenos prismáticos, para poder observarlas a distancia sin molestarlas y sin alterar su hábitat. Ponte ropa cómoda para poden moverte con libertad entre la vegetación. Que no sea demasiado holgada para procurar hacer el menor ruido posible. No te olvides de tu cuaderno de campo para anotar las características de las aves, el número de ejemplares y los comportamientos de las mismas. Si tienes cámara de fotos no te olvides de ella, las instantáneas que puedas capturar no estarán exentas de gran belleza. UNA VEZ EN EL LUGAR

Cuando llegues a la laguna procura seguir estos consejos: Busca un lugar donde refugiarte entre la vegetación que te permita una buena observación. Si es posible elige una zona con el aire de cara para que los ruidos que puedas hacer no lleguen a ellas y no se asusten. Cuando llegues a casa adjunta a las notas los dibujos y fotografías realizadas. Con el paso de los años podrás comparar la evolución de las especies y de sus comportamientos.


50

EL DÍA

Televisión Programación

LUNES, 20 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Televisión TVE 1 06.30 Telediario matinal 09.00 Los desayunos de TVE 10.15 La mañana de La 1 14.00 14.30 15.00 16.05 16.15 17.00 17.30 18.20

Informativo territorial Corazón Telediario 1 El tiempo Amar en tiempos revueltos El clon Mar de amor España Directo. Programa magacín diario que nos ofrece reportajes, actualidad, la última hora acerca de todo lo que acontece en nuestra geografía. Estamos allí donde surge la noticia.

20.00 21.00 22.05 22.15

Gente Telediario 2 El tiempo Las chicas de oro. Blanca y el hombre joven. 23.15 Cine El pecado 02.05 En portada

Disney

LA 2 07.30 09.30 10.00 11.00

Para todos La 2 Aquí hay trabajo La aventura del saber Los pingüinos papua y sus enemigos 11.55 Elogio de la luz 12.30 14.30 15.00 15.30 16.00 16.55 17.00 17.30 18.30 19.00 19.30

Pata todos La 2 A pedir de boca Escala1:1 Saber y ganar Grandes documentales Biodiario Documentales naturaleza Documentales culturales Creadores Universo matemático El hombre y la tierra

20.00 20.30 21.00 21.25 21.30 21.55 22.00 23.35

La 2 Noticias Miradas 2 La mitad invisible Sorteo Bonoloto Ciudad K Grandes descubrimientos El cine de La 2. Frozen river Festival de Cine S. Sebastián

A3 Neox

09.30 09.50 10.05 10.15 10.40 11.10 11.35

Los imaginadores Jungla sobre ruedas 7 Pets Poppets Town Macius, el pequeño gran Rey La Historia Interminable Tommy y Oscar

06.30 06.45 07.00 08.00 09.15 09.30 10.30

Superescuadrón Atom Kochikame Shin-Chan Bravo Neox Zoey H2O

12.05 12.30 12.45 13.10 13.35 14.15 14.45 15.45 16.15 16.40 16.55 17.20 18.10 19.00 19.30

Sabrina: academia de brujas Juan y Tolola La Casa de Mickey Mouse Casper, escuela de sustos Phineas y Ferb Zack y Cody: Todos a bordo Patito Feo Jake & Blake W.I.T.C.H. Brandy y Mr. Whiskers American Dragon Los Padrinos Mágicos Phineas y Ferb Los magos de Waverly Place El club de los pijamas

12.00 13.00 14.00 14.30 14.45 15.15 17.00 18.00 18.45

El príncipe de Bel Air Shin Chan Invasores Next El Marco. Resumen. Física o Química Big Bang Me llamo Earl Cómo conocí a vuestra madre

20.15 21.00 22.00 23.00 02.00 03.00 03.30 04.00

American Dad Los Simpson Modern Family Aquí no hay quien viva Ya te digo Bicho malo (nunca muere) Skins III Me gustas tú

20.00 Sunny entre estrellas 20.30 Hannah Montana 19.45 Road To Camp Rock 2

Teledeporte 12.00 Motociclismo Campeonato del Mundo de Velocidad GP Aragón carreras 125cc, Moto2 y MotoGP desde Teruel 15.00 Motocross Campeonato del Mundo 15ª prueba GP Italia desde Fermo (Italia) 15.30 Speedway Campeonato del Mundo 8ª prueba Gorican (Croacia) 16.30 Ciclismo Vuelta España. Resumen 17.00 Balonmano Liga Asobal 2ª jornada Naturhouse La RiojaCuatro Rayas BM Valladolid desde Logroño 18.30 Triathlón series ITU Campeonato del Mundo prueba Budapest 19.30 Fútbol Magazine Champions League 20.00 Directo fútbol sala amistoso selección absoluta EspañaGuatemala desde Santa Coloma de Gramanet (barcelona)

Nitro 06.00 06.45 07.15 08.30 10.00

La batidora Zoorprendente Más allá del límite Pacific Blue Impacto total. (R)

12.00 13.30 15.00 15.30

Los vigilantes de la playa Pacific Blue Rush Cine Descenso final Cuando se encuentra en pleno vuelo, un avión de las líneas, Angel colisiona con un pequeño turbo-propulsor, lo que ocasiona numerosos daños en el fuselaje. 17.15 Impacto total 19.00 Expediente X

20.30 Sin rastro 22.00 Nitrocine Tiempo de los intrusos 23.45 Más allá del límite 01.15 Conejillos de indias 01.45 TV ON

ANTENA 3 06.00 Las noticias de la mañana 08.45 Espejo público. Magacín presentado por Susanna Griso. 12.30 La ruleta de la suerte. Concurso presentado por Jorge Fernández. 14.00 Los Simpson 15.00 Antena 3 Noticias 1 15.50 La previsión de las 4 16.00 Tardes de cine Valle de sombras 17.45 3D. Magacine presentado por Gloria Serra. 18.45 El Diario. Talkshow presentado por Sandra Daviu. 20.15 Karlos Arguiñano en tu cocina. (Estreno). 21.00 Antena 3 Noticias 2 22.00 El Internado. Los últimos recuerdos. 23.45 Informe 3 02.30 Adivina quién gana esta noche 04.00 Únicos

CUATRO 07.00 Matinal Cuatro 09.15 Alerta Cobra 13.00 Las mañanas de Cuatro. Magacín presentado por Concha García Campoy. 13.55 Noticias Cuatro 14.50 Deportes Cuatro 15.40 Tonterías las justas. Espacio presentado por Florentino Fernández. 17.05 Fama Revolutio. Con Paula Vázquez. 18.50 Dame una pista. Concurso presentado por Luján Argüelles. 20.00 20.30 21.30 22.25 23.30 00.45 01.40 02.30

A3 Nova 07.00 08.00 08.30 10.00 10.30

Los ladrones van a la oficina Punto de mira. (R) El futuro en tus manos ¿Qué me pasa doctor? Cibeles

14.00 La traición 15.00 Esta casa era una ruina (versión americana) 16.00 Pasión de gavilanes 17.00 ¿Dónde está Elisa? 17.30 Perro amor 18.30 La viuda de blanco 19.30 ¿Dónde está Elisa? 20.45 Doña Bella 22.30 Cine Shakespeare enamorado La historia se encuadra en el verano de 1593, época en la que William Shakespeare comienza a sufrir un bloqueo en su producción literaria debido a la falta de inspiración. 00.30 Cibeles 01.30 Astro Show 02.30 Los ladrones van a la oficina

Clan TV 11.05 11.25 11.45

El jardín de los sueños Ya llega Noddy Pat el cartero

12.05 12.30 12.55 13.17 13.55 14.20 14.40 15.05 15.25 15.50 16.15 16.35 17.00 17.25 17.45 18.10 18.35 19.00 19.20 19.45

Las aventuras de Marco Antonio Pokémon Gormiti Sandra, detective de cuentos Los hermanos Koala Los Pingüinos de Madagascar Código Lyoko Bob Esponja Dora la exploradora Ya llega Noddy Dora la exploradora Las aventuras de Marco Antonio Los hermanos Koala Pat el cartero Sandra, detective de cuentos Hero Kids Pokémon Gormiti Código Lyoko Los Pingüinos de Madagascar

Deportes Cuatro Noticias Cuatro El hormiguero 2.0 Callejeros Viajeros. Fiordos Noruegos. Tu vista favorita. (Estreno). Callejeros Viajeros. Montevideo. Gente extraordinaria. Mi novio, turista sexual. Tonterías las justas. (Repetición)

FDF 06.30 07.10 07.30 08.20 09.05 09.30 11.00 11.30

Inspector Wolff Las Supernenas Z Bakugan en Nueva Vestroia Boing. Ben 10 Boing. Naruto Padres forzosos Las aventuras de Christine Marina

13.30 Cosas de casa 14.00 7 vidas 15.00 Cine Doble pecado 16.45 El coleccionista de imágenes 17.15 Las aventuras de Christine. Una relación de verdad. 17.45 Cazatesoros 19.30 Monk 20.30 Mentes criminales 21.15 Crossing Jordan. No hay nada como el hogar. 22.15 La que se avecina 01.30 Distrito de policía 02.15 Minutos mágicos 04.00 Infocomerciales

Marca TV 07.00 Teletienda 08.30 Fútboleros. (R) 13.00 Marca Center Edición 1 15.00 Marca FC. Espacio diario que ofrece un resumen de las mejores imágenes deportivas de la jornada. Champions, las mejores ligas europeas de fútbol y la Liga Adelante son algunas de las competiciones en las que se fija este programa. 16.00 Marca Center Edición 2 19.00 Marca Center Edición 3 21.30 Marca FC. (Repetición) 22.30 Fútboleros. Patxi Alonso y Kiko Narváez presentan el espacio insignia de la cadena: una tertulia sobre el deporte rey que ocupará su horario estelar de domingo a jueves. 01.30 Los mejores partidos Mundobasket 2010

TELE 5 06.30 Informativos Telecinco 09.00 El programa de Ana Rosa. Magacín presentado por Ana Rosa Quintana. 12.45 Mujeres y hombres y viceversa. Espacio presentado por Emma García. 14.30 De buena ley. Presentado por Sandra Barneda. 15.00 Informativos Telecinco. Presentado por David Cantero y Marta Fernández. 15.45 Sálvame diario. Presentado por Jorge Javier Vázquez. 20.00 Pasapalabra. Concurso presentado por Christian Gálvez. 20.55 Informativos Telecinco. Con Pedro Piqueras. 22.00 CSI Miami. La acción del rayo. 23.00 CSI Nueva York. El asesino de la soga. 00.00 CSI Las Vegas. Post mortem, Casualidad y Leyenda viva. 02.15 Locos por ganar

La 7 07.30 08.00 08.45 09.30 10.20 11.15

I Love TV Camaleones Rebelde Alias Vaya semanita Agitación + IVA

12.30 I Love TV 13.00 Sálvame diario 15.00 Vuélveme loca, por favor. Presentado por Patricia Pérez y Celia Montalbán. 16.00 Mujeres y hombres y viceversa 17.50 Adopta a un famoso 18.30 Rebelde 19.20 I Love TV 20.00 20.30 22.30 23.00

La pecera de Eva El juego de tu vida La noche de Alfonso de Borbón Hormigas blancas. Alfonso de Borbón. 00.45 Infiltrado. En la NASA. 02.00 I Love TV

VEO TV 07.30 Planeta salvaje 08.00 Veo Zapping 08.30 Animalia. Programa que muestra desde diversas ópticas el trato diario que mantienen los animales con las personas. 10.00 Planeta salvaje 10.30 Yo Dona Magazine 11.00 Mini Challeger 12.00 Cine. Tú, pequeño hombre blanco, yo gran cazador 14.00 Alfred Hitchcock presenta 14.30 El marcador: fin de semana 14.50 7 Noticias 15.15 Veo Cine La destrucción de Corinto 18.00 Documental 19.00 Veo Cine Waterloo 21.00 21.20 21.35 01.30 05.00

7 Noticias El marcador: fin de semana Miniserie. David Copperfield Call TV Bellas y ambiciosas

laSEXTA 07.00 08.10 08.20 09.15 09.45 10.40 11.30

laSexta en concierto Lo mejor de laSexta La tira Futurama Padre de familia Crímenes imperfectos Crímenes imperfectos: ricos y famosos

12.30 13.00 14.00 14.55 15.25 17.10 18.05 19.00

Las pruebas del crimen Crímenes imperfectos laSexta/Noticias laSexta/Deportes Sé lo que hicisteis... Bones. El hombre de la celda. Caso abierto. Barreneros. Navy: Investigación Criminal: Castigo corporal.

20.00 laSexta/Noticias 20.55 laSexta/Deportes 21.30 El intermedio. Presentado por Wyoming y Beatriz Montañez. 22.15 Cine El coleccionista de amantes 00.30 Buenafuente. Magacín nocturno. 01.45 El intermedio. (R)

Intereconomía 08.00 Otro gallo cantaría 10.00 Boletín 10.10 +vivir. Programa sobre la salud. 12.00 12.25 13.00 14.30 15.30 17.45 19.30

Boletín Diálogos al límite Dando caña Crónica 1. Espacio informativo. Cine Cine La hora de Josemi. Magacín de tarde presentado por Josemi Rodríguez Sieiro.

20.30 El Telediario de Intereconomía 21.30 Los clones. Programa de sátira y humor en el que un equipo de actores imitan a las personalidades más destacables de la esfera política nacional. 22.00 El gato al agua 00.00 Punto pelota

Set en Veo TV 05.56 07.24 07.47 08.38 09.20 09.47 11.26

Las hermanas Mc Leod Becker Cazatesoros Becker No con mis hijas Las hermanas Mc Leod Sue Thomas, el ojo del FBI

12.17 13.36 14.27 15.15 15.30 16.26 17.17 18.14 19.00 19.50

El Quinto Mandamiento Leyes de familia Becker No con mis hijas El Quinto Mandamiento Leyes de familia Cazatesoros Las hermanas Mc Leod Sue Thomas, el ojo del FBI Becker

20.48 21.15 22.12 23.03 23.55 00.47 01.37

No con mis hijas Torchwood Leyes de familia Cazatesoros Sue Thomas, el ojo del FBI Becker No con mis hijas


EL DÍA

Programación Televisión 51

LUNES, 20 DE SEPTIEMBRE DE 2010

CMT 07.50 07.04 07.50 08.20 09.20 10.20 10.30 12.15 13.15 13.55 15.05 15.10 15.30 16.00 17.50 18.30 20.55 21.25 21.35 21.45 22.15 00.00 01.45 02.30 03.00 04.45 05.45

Kosmi Club. Infantiles Marco. Infantiles Doraemon. Infantiles Heidi. Infantiles Carita de ángel. Series Tu empleo. Magazines Mañana es para siempre. Series El zorro. “La espada y la rosa”. Series Walker Texas Ranger. Series CMT Noticias 1. Informativos El tiempo 1. Informativos Todo deporte 1. Deportivos Cifras y letras. Concursos Missing. Series CLM en vivo. Informativos Cine del oeste: “Camino de Oregón”. Series CMT Noticias 2. Informativos El tiempo 2. Informativos. Todo deporte 2. Deportivo. Crakovia. Magazines Fringe. Series Senderos misteriosos. Series Nip/Tuck, a golpe de bisturi. Series CMTop: Musicales Cine de noche: “Loca juventud”. Cine. Cine de noche: “Decisión indecente”. Cine. Arrasando. Concursos

02.30 Noticias 24 horas

CMT 2

09.00 Manos prodigiosas. Documentales 09.20 Jay! Son como animales. Documentales 09.45 De Castilla a La Mancha. Concursos 10.15 Descubre Castilla-La Mancha. Documentales. 10.45 CLM en vivo. Informativos 11.35 Los fogones de Adolfo. Cocina 11.50 Descubre Castilla-La Mancha. Documentales 13.15 El jardín viviente. Documentales 14.05 Team Galaxy. Infantiles 14.25 El gato Isidoro. Infantiles 15.05 Sherlock Holmes en el Siglo XXIII. Infantiles 15.30 CMT Noticias 1. Informativos 16.40 El tiempo 1. Informativos 16.45 Todo deporte 1. Deportivos 16.50 Kosmi Club. Infantiles 16.55 El inspector Gadget. Infantiles 17.15 Marco. Infantiles 17.45 Doraemon. Infantiles 18.15 Heidi. Infantiles 18.45 Carita de ángel. Series 20.15 CMTop. Musicales. 20.45 Fiscal Chase. Series 21.30 CMT Noticias 2. Informativos 21.50 El tiempo 2. Informativos 22.05 Todo deporte 2. Deportivo 22.15 Cine de noche: “Crash: un botín de 40 millones de

CANAL NOTICIAS CONTINUO

dólares”. Cine 00.15 CMT Noticias 2. Informativo

CNC 06.00 Informativo. 08.00 Buenos Días. (Avance informativo. La información más práctica). 10.00 Informativo. 12.00 Informativo. 14.00 Informativo. 16.00 Informativo. 18.00 Informativo. 20.00 Informativo. 22.00 Informativo. 24.00 Informativo. 02.00 Informativo. 02.00 Informativo.

Teletoledo

07.00 Partido de Balonmano. Toledo (Rep) 08.45 Ehs té chino 09.00 Cine: “El gran tipo” 11.00 De cerca (Rep.). 12.00 Ida y Vuelta (Rep.). 12.30 Veo Veo (Rep.). 13.00 De Finde (Rep.). 13.30 Dos Butacas 14.00 Ehs Spider Pan 14.15 Tu empleo 14.30 Ehs Te Chino 14.45 Euronews 15.15 Diario Nacional 15.30 Informativo Primera Edicci. 16.00 Cine: “El Pony Rojo” 18.00 Partido de Fútbol: C.D. Toledo 19.45 Ehs Walkfit 20.00 De Cerca 21.00 Informativo Segunda Edicc. 21.45 Prime Time Pub 22.00 La Remontada 24.00 Informativo Segunda Edicc. (Rep.). 01.00 Ehs Walkfit. Optic/Smoot 02.00 Cine: “El gran tipo” 04.00 Informativo Segunda Edicc. (Rep.). 04.30 La Remontada (Rep.). 02.30 24 horas TVNoticias Guadalajara 07.15 Las recetas de JJ Castillo. 07.30 Guadalajara Noticias edición matinal. 10.00 Informatic.com. 10.30 Vela. 11.00 Cine 12.30 Motomanía. 13.00 Este es mi pueblo

—EMISORAS DE RADIO. FM—

14.00 Guadalajara Noticias Tarde 1ª edición. 14.45 Diario nacional. 15.00 Guadalajara Noticias Tarde 2ª edición. 15.45 Diario nacional. 16.00 Guadalajara Noticias Tarde 3ª edición. 17.00 Este es mi pueblo 18.00 Las recetas de JJ Castillo. 18.15 Tal día como hoy. 19.25 Guadalajara noticias tarde. 20.30 Este es mi pueblo 21.30 Guadalajara Noticias Noche 1ª edición. 22.30 Este es mi pueblo 23.30 Guadalajara Noticias última edición. 00.00 Vela 01.00 La hora de Octavio Aceves 02.00 Tal día como hoy.

TV Corredor 09.00 11.30 13.30 14.00 14.45 15.05 16.00 16.15 17.00 17.30 18.00 18.15 18.45 19.00 19.30 20.05 20.20 22.10

Informativo Partido ® Entrevista Informativo 1ª ed. Infocomerciales Tarot Cápsula Informativa Novela Infocomerciales Dibujos Animados CápsulaInformativa Dibujos Animados Infocomerciales Entrevista Informativo 2ª edición Terreno de Juego Partido Infocomerciales

02.30 Noticias 24 horas

CRN

08.00 Informativo Regional Mañana. 08.30 Redifusión Informativo Regional Mañana. 09.30 Espacio Compras. 09.50 Espacio Empleo. 10.00 Redifusión Informativo Mañana Regional. 10.30 Espacio Compras. 10.50 Espacio Cultural. 11.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 11.30 Espacio Compras. 11.50 Espacio E-Tube. 12.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 12.30 Espacio Compras. 12.50 Espacio Empleo. 13.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 14.00 Informativo Regional Tarde. 14.30 Redifusión Informativo Regional Tarde. 17.30 Espacio Compras. 17.50 Espacio Empleo. 18.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 18.30 Espacio Compras. 18.50 Espacio Empresarial. 19.00 Redifusión Informativo

19.30 19.50 20.00 20.32 20.35 20.50 21.00 21.32 21.35 21.50 22.00 23.00 23.35 23.50 00.00 00.30 01.00 02.00 06.00

Regional Tarde. Espacio Compras. Espacio Joven. Informativo Regional Noche. Meteo Regional. Espacio Empresarial. Espacio UCLM. Redifusión Informativo Regional Noche Meteo Regional. Espacio Joven. Espacio E-Tube. Movida Deportiva. Redifusión Informativo Regional Noche. Espacio Compras. Espacio Cultural. Redifusión Informativo Regional Noche. Espacio Compras. Redifusión Informativos Noche. Programación Adultos. +18 Redifusión Informativos Noche.

AB TeVE 10.00 La hija del jardinero (R) Televenta 12.30 Bric 13.00 Qué comemos hoy 13.30 Esta es mi tierra (Rep) 14.30 Noticias Albacete 15.00 La Voz Semanal 16.00 Belinda 17.00 Televenta 17.30 La hija del jardinero 18.30 Vídeos musicales 19.00 Metro a metro 20.00 Animación 20.30 Didavisión (R) 21.00 Infocampo (R) 21.30 Noticias de Albacete 22.00 Latino 23.30 Noticias Albacete (R) 00.30 Telechat 01.00 Cine para adultos 05.00 Telechat

Visión 6 TV 06.00 10.30 11.00 12.00 13.30 14.00 14.30 15.00 16.00 17.45 18.45 19.30 20.00 20.30 21.00 22.00 23.30 00.00 00.30

Todo música Videos YouTube Arroz con leche Cine Clásico. “Las colinas tienen ojos” Cocina de J.J. Castillo Orphen Informativos 1ª edición Arroz con leche Cine Clásico “La ciudad del capitán Nemo” El Señorío de Larrea Star Trek - Deep space nine. Televenta Patlabor Informativos 2ª edición 90 Min+ Página de Actualidad Cuaderno de cine Informativos 3ª edición Cine erótico

LAS PELÍCULAS ●

Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable

VALLE DE SOMBRAS

★★★★

Antena 3 16.00

‘Montana Sky’. Romántica. DIRECCIÓN: Mike Robe. INTÉRPRETES: Ashley Williams, John Corbett, Charlotte Ross, Laura Mennell, Diane Ladd. ESTADOS UNIDOS. 2007. ——

—Tres hermanas, hijas de distinta madre, se reúnen por primera vez tras la muerte de su padre. La lectura del testamento cambia por completo sus distintas vidas, pues una cláusula les obliga a convivir durante todo un año en el rancho familiar si quieren heredar la parte correspondiente a cada una de ellas. Pronto, descubrirán sucesos y echos extraños que amenazan su bienestar.

EL PECADO ★★★★

La 1 23.15

‘Night Sins’. Suspense / Thriller. DIRECCIÓN: Robert Allan Ackerman. INTÉRPRETES: Valerie Bertinelli, Harry Hamlin, Karen Sillas, Martin Donovan, David Marshall Grant, Mariska Hargitay, Colm Feore, Pruitt Taylor Vince, Jeffrey DeMunn. ESTADOS UNIDOS. 1997. ——

—La agente Megan O'Malley, del FBI, llega a un pequeño pueblo para sustituir al anterior jefe de investigación. Su llegada coincide con la extraña desaparición de un niño que tiene conmocionada a toda la población. Las indagaciones llevan a la agente a inmiscuirse en la vida del jefe de policía local y en los oscuros asuntos que han estado ocurriendo en la población durante muchos años.

EL COLECCIONISTA DE ★★★★ AMANTES

laSexta 22.15

‘Kiss the Girls’. Thriller. DIRECCIÓN: Gary Fleder. INTÉRPRETES: Morgan Freeman, Ashley Judd, Cary Elwes, Alex McArthur, Tony Goldwyn, Jay O. Sanders. ESTADOS UNIDOS. 1997.

——

—Cuando se entera de que su sobrina ha desaparecido en la localidad de Durhan, el detective y psicólogo de la policía Alex Cross se traslada allí para ayudar en las investigaciones. El responsable de la desaparición parece ser un psicópata que se dedica a secuestrar a jóvenes brillantes, a quienes viola y abandona en el bosque para que mueran de hambre.


52

Economía

EL DÍA LUNES, 20 DE SEPTIEMBRE DE 2010

ENERGÍAS RENOVABLES Impuesto para financiar las primas

BANCA Hasta un 2,57% de media

Brufau rehúsa gravar los carburantes para ayudar a las renovables

La banca ofrece los mayores intereses por sus depósitos desde 2009

Opina que es una política “insensata” que “tendría un impacto negativo” MADRID

El presidente de Repsol YPF, Antonio Brufau, considera que gravar los carburantes con un nuevo impuesto para financiar parte de las ayudas a las energías renovables no respondería a una política energética “sensata”. En declaraciones a Efe, Brufau advirtió de que un nuevo impuesto sobre los hidrocarburos “tendría un impacto negativo en la renta disponible de las familias y en los costes de las empresas” y agravaría la situación del sector del transporte.

Los productores de energías renovables han propuesto al Ministerio de Industria que los consumidores de gas y productos petrolíferos paguen el 75% de las primas que reciben y que hasta ahora se financian a través del recibo de la luz, una posibilidad que la Subcomisión del Congreso encargada de definir la política energética de los próximos 25 años considera oportuno estudiar. Brufau, presidente de la mayor petrolera española, sostiene por el contrario que el sector del transporte y los consumidores de combustibles “no deben pagar las subvenciones que recibe el sector eléctrico”. “El que lo paguen otros nunca debe ser la solución a un problema de falta interna de competitividad del sector eléctrico”. Para el presidente de Repsol,

“no es lógico ni se corresponde con una política industrial y energética sensata que otro sector se haga cargo de los problemas de competitividad”. A su juicio, un nuevo impuesto a los hidrocarburos “supondría una financiación injusta de unos sectores a otros” y produciría “un agravio sectorial significativo”. Además, añadió, “hacer recaer el coste de la generación eléctrica renovable en otro sector diferente eliminaría tanto los incentivos a la eficiencia como la señal de precio, clave para el funcionamiento competitivo y transparente de cualquier sector”. Brufau recordó que el sector de hidrocarburos soporta ya una carga fiscal tres veces mayor que el eléctrico. EFE

MINERÍA Insiste en que se paguen con urgencia las nóminas

MADRID

Los bancos y cajas de ahorros que operan en España elevaron en julio los intereses que ofrecen a sus clientes por los nuevos depósitos hasta el 2,57% de media, un nivel que no se alcanzaba desde marzo de 2009, según los datos provisionales facilitados por el Banco de España. Las entidades financieras habrían puesto en marcha una nueva “guerra del pasivo” encaminada a captar el ahorro disponible, que según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) alcanzó en julio el 10,7% de la renta disponible. Particularmente agresiva es la política de los bancos, que ofrecían a sus clientes en julio el 2,83% de media por un depósito, la mayor rentabilidad desde febrero de 2009, cuando superaba el 3%. Las cajas de ahorros, por su parte, ofrecían en julio un 2,35% para los depósitos de sus clientes, apenas una décima más del 2,44% de

HUELGA GENERAL Alaba la labor de Corbacho EFE

Zapatero defiente a los sindicatos frente al PP GAVÁ (BARCELONA)

José Luis Rodríguez Zapatero defendió ayer la labor de los sindicatos frente a quienes “cuestionan” su papel y el de los delegados sindicales, en alusión al PP, al tiempo que ha elogiado la labor del ministro de Trabajo, Celestino Corbacho, por sus políticas de protección a los parados. Zapatero ha protagonizado la Fiesta de la Rosa organizada por el PSC. Ante la discusión de la reforma laboral y pese a la huelga general

El secretario general de UGT, Cándido Méndez, durante su intervención en el Día del Afiliado de UGT Aragón.

Méndez dice que hay que mantener las movilizaciones El secretario general de UGT, Cándido Méndez, insistió ayer en que se paguen con urgencia las nóminas a los mineros para que salgan del encierro y ha afirmado que después habrá que mantener la tensión y las movilizaciones para que no se cierren las minas. Méndez así lo ha señalado a los

medios de comunicación antes de participar en el Día del Afiliado de UGT Aragón, donde ha reiterado su compromiso con los mineros que están encerrados en el Ministerio de Industria. “Nuestro cometido no es testimonial, nuestro cometido es que salgan cuanto antes de los encierros”, ha agregado, para lo que ha

dicho que se debe de producir con urgencia el pago “injustificado” de las nóminas para los mineros de dos empresas, puesto que ha sido el detonante de los encierros. Una vez que salgan del encierro, según el secretario general de UGT, va a haber que mantener la tensión. EFE

prevista el 29 de septiembre, Zapatero ha salido en defensa de los sindicatos después de que la presidenta de la Comunidad de Madrid y dirigente del PP, Esperanza Aguirre, hablase de la necesidad de reducir el número de liberados sindicales. “Nosotros no seremos nunca de los que cuestionen el papel de las centrales sindicales y de los representantes sindicales puesto que los consideramos importantes para el discurrir de una sociedad democrática y libre”. EFE

AEROLÍNEAS Vuelven por sus propios medios

Pasajeros de Easyjet se amotinan en Casablanca RABAT

ZARAGOZA

agosto de 2009. La gestora de las cajas de ahorros, Ahorro Corporación, advertía en junio de que la nueva “guerra del pasivo” constituía “un duro golpe” para otros productos, como los fondos de inversión, que han visto como mes a mes se ha reducido su patrimonio no sólo por la necesidades de recuperar capital. El patrimonio de los fondos de inversión españoles era a finales de julio de 122.081 millones de euros, el nivel más bajo desde que el Banco de España hace públicas estas estadísticas, en el 1997. No obstante, esta estrategia no ha tenido de momento resultados visibles ni para los bancos ni para las cajas de ahorros, ya que en julio ambos tipos de entidades captaron menos depósitos que a lo largo del mes anterior. Los bancos captaron en el séptimo mes del año 31.015 millones de euros en depósitos, frente a los 31.643 millones de junio. EFE

Cerca de un centenar de pasajeros de un vuelo de la compañía Easyjet con destino a Madrid se amotinaron la noche del sábado en una de las puertas de embarque del aeropuerto de Casablanca después de que su vuelo fuera cancelado. Los pasajeros han gestionado su vuelta a España por sus propios medios, después de pasar la no-

che en la capital económica marroquí. Algunos afectados denunciaron el “trato inhumano” ofrecido por la aerolínea de bajo coste, que según ellos no les ha dado ninguna explicación sobre la cancelación. Algunos grupos de perjudicados piensan partir a Madrid con vuelos de otras compañías costeados por ellos mismos. EFE


EL DÍA LUNES, 20 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Internacional

53

IRAK Un atentado suicida en el centro de Faluya deja 6 muertos y 14 heridos

ALEMANIA

Al menos 29 muertos en un triple atentado en Bagdad

Al menos dos muertos en un tiroteo en un hospital EFE

El atentado más sangriento, con 19 muertos, fue en Al Kazamiya El jeque de una tribu muere por el estallido de una bomba en Abu Graib EL CAIRO

Al menos 29 personas murieron ayer y 111 resultaron heridas por la explosión casi simultánea de dos coches bomba y un artefacto en Bagdad, informó una fuente policial. Según la fuente, un vehículo estalló en el barrio Al Mansur, en el oeste de la capital, y otro en Al Kazamiya en el noroeste, mientras que el artefacto explosivo fue detonado en Al Gazaliya, barrio situado también en el oeste de Bagdad. El atentado más sangriento, ocurrido en la plaza de Adan en Al Kazamiya, causó a 19 muertos y 58 heridos, algunos de ellos con lesiones graves, y varios coches resultaron quemados a consecuencia de la explosión. En el segundo atentado con coche bomba, que ocurrió cerca de una oficina de la empresa de móviles Asiacell, en Al Mansur, 10 personas perdieron la vida y otras 53

Un policía iraquí camina al lado de los restos de un edificio en el lugar donde fue detonado un coche-bomba ayer.

resultaron heridas. Finalmente, la explosión de un artefacto al paso de un automóvil en el barrio de Al Gazaliya, provocó la muerte de dos personas y heridas en otras cuatro. Por otra parte, un jeque de una tribu murió y uno de sus acompañantes resultó herido por el estallido de una bomba cerca del vehículo en el que viajaban, en Abu

Graib, al oeste de Bagdad. ATENTADO EN FALUYA

Al menos seis personas murieron ayer y otras catorce resultaron heridas en un atentado suicida con un coche bomba conducido por un suicida en el centro de la ciudad de Faluya, 50 kilómetros al oeste de Bagdad, según fuentes policiales.

Las fuentes explicaron a Efe que el suicida detonó el coche bomba que conducía al paso de una patrulla del Ejército iraquí en una calle principal en el centro de Faluya. Entre las víctimas mortales se encuentran tres soldados de la patrulla objeto del ataque, que causó además heridas a otros seis militares. EFE

—Análisis—

El ‘Rottweiler’ de Dios se transforma en simpático anciano JOAQUÍN RÁBAGO

B

enedicto XVI se ha transformado en los cuatro días que ha durado su visita pastoral y de Estado al Reino Unido de Rottweiler de Dios, como le apodó en su época de cardenal la prensa en atención a su estricta ortodoxia, en un anciano venerable y simpático a ojos de muchos británicos, católicos o no. Desde el punto de vista del Vaticano, esta visita a estas tierras anglicanas puede considerarse todo un éxito porque ha servido para suavizar su imagen, que era la de un frío intelectual, y aproximarle a los ciudadanos gracias a unos actos perfectamente organizados y difundidos con clara simpatía por una prensa que antes se había hecho amplio eco de los abusos de curas pederastas. Su paso por una residencia de ancianos de la Residencia de los Pobres, donde dijo que “la vida es un don de Dios” en un nada velado ataque a la eutanasia al tiem-

po que pareció demostrar una gran empatía con los asilados, o su visita a un colegios de niños, transmitida a todos los colegios católicos del Reino Unido, ha servido para mostrar su lado más humano. Al mismo tiempo, su reunión

La visita del Papa a Inglaterra se considera un éxito al lograr suavizar su imagen y acercarle a los ciudadanos en Londres con un pequeño grupo de víctimas británicas de curas pederastas, con quienes rezó y a las que dio seguridades de que la Iglesia está haciendo todo lo posible por colaborar con la autoridad civil en esos casos, ha servido para iniciar, según esperan muchos aunque sin convencer a otros, un proceso de cicatrización de las heridas. Sus expresiones de “profundo

dolor” a las víctimas de los abusos sexuales y su condena de los que calificó de “crímenes atroces que tantos sufrimientos han causado a esos menores”, pronunciadas ante miles de fieles en la catedral católica de Westminster han sido lo más destacado por todos los medios de este país. Está también el profundo simbolismo del abrazo del Papa al arzobispo de Canterbury y primado anglicano, Rowan Williams, en el palacio de Lambeth, residencia de este último, como el de su presencia, el uno al lado del otro, en el altar de la abadía (protestante) de Westminster. Parecía haber quedado olvidada de momento la irritación que produjo aquí la creación por el Vaticano de un ordinariato para acoger al sector más conservador de los anglicanos, disconformes con la ordenación de mujeres y de homosexuales o su elevación al obispado. El mensaje más político de la visita fue el llamamiento del Papa

Ratzinger a hacer frente a un “secularismo agresivo”, llamamiento muy bien acogido sin duda por parte de otros líderes religiosos, entre ellos musulmanes y judíos, que han criticado también en ocasiones la supuesta deriva laicista de la sociedad británica. No parece que ese llamamiento a defender el papel de la religión en la sociedad civil disguste tampoco al actual Gobierno británico, que, al igual que antes los laboristas, han animado a los grupos religiosos a participar, así como otras instituciones, en la creación de escuelas que se financiarían con dinero público. Pese a todo, en sus palabras de despedida en el aeropuerto de Birmingham, el primer ministro, David Cameron, se sintió obligado a dar seguridades al Papa diciéndole que “la fe ha sido y seguirá siendo siempre parte del tejido” de este país. “Como ha dicho Su Santidad, la fe no es un problema que deban resolver los legisladores”. EFE

BERLÍN

Al menos dos personas resultaron muertas y otras dos heridas en un tiroteo provocado ayer por una mujer, una de las víctimas mortales, que irrumpió armada en el hospital católico de Santa Elisabeth de la ciudad de Lorrach (suroeste de Alemania), informaron fuentes policiales. Por el momento se desconoce si la autora de los disparos, que murió abatida por la policía tras entrar en el hospital, era una paciente del centro, así como su eventual vinculación con la otra víctima mortal, sobre la que no se ha facilitado información alguna. Los hechos ocurrieron sobre las 16.00 GMT de ayer, cuando la presunta agresora entró en el hospital armada con una pistola automática y abrió fuego a discreción. Un policía que se encontraba en el centro, al parecer por motivos privados, resultó herido de bala en una rodilla, mientras que otra persona quedó herida de gravedad. Según la cadena de televisión NTV, poco antes de iniciarse el tiroteo se había producido una explosión, seguida de un incendio, en un edificio adyacente del hospital, extremo éste no confirmado. EFE

SUECIA

Los sondeos anuncian el triunfo de Reinfeld COPENHAGUE

La Alianza de centro-derecha del primer ministro conservador Fredrik Reinfeldt logró ayer el triunfo en las elecciones legislativas suecas frente a la izquierda, pero no revalidaría la mayoría absoluta al entrar en el Parlamento el ultraderechista Demócratas de Suecia, según los sondeos. En el sondeo realizado por el canal privado TV4 y difundido antes del cierre de los colegios a las 18.00 GMT, la Alianza obtiene el 48,2% de los votos frente al 46,4 de la izquierda y el 4,1 de la ultraderecha, sólo una décima por encima de la barrera mínima. La distancia entre ambos bloques se amplía a 4 puntos porcentuales en otra encuesta de la televisión pública SVT, difundida pocos minutos después y en la que la ultraderecha también sería decisiva. EFE


54

Sociedad

EL DÍA LUNES, 20 DE SEPTIEMBRE DE 2010

CUMBRE DEL DESARROLLO REUNIÓN PARA INTENTAR ERRADICAR EL HAMBRE Y LA POBREZA EXTREMA PARA EL 2015

La ONU busca renovar el compromiso global de los Objetivos del Milenio EFE

LATINOAMÉRICA

Entre los asistentes se encuentran Obama, Bill Gates y Muhammad Yunus

Piden que se facilite su inserción internacional

Ban: “Se han logrado avances considerables, pero necesitamos avanzar más” JOAQUIM UTSET NACIONES UNIDAS

Los principales líderes mundiales se reunirán del 20 al 23 de septiembre en la sede de Naciones Unidas con la misión de renovar en firme la promesa hecha hace diez años en la Cumbre del Milenio de erradicar el hambre y la pobreza extrema para el 2015. El organismo espera la asistencia de cerca de 140 jefes de Estado y de Gobierno a la cumbre sobre los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), organizada por su secretario general, Ban Kimoon. Entre los dignatarios que acudirán a la cita están el presidente de EEUU, Barack Obama, así como el de Francia, Nicolás Sarkozy, además del jefe del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, y la mayor parte de los líderes latinoamericanos, aunque faltarán algunos como el presidente de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva, y aún no han confirmado otros como el presidente venezolano, Hugo Chávez. También estarán presentes fi-

Mahmoud Ahmadineyad (izda), y el secretario general de la ONU, Ban Ki-Moon, ayer en Nueva York.

guras de la sociedad civil estrechamente vinculadas al mundo del desarrollo, como el fundador de Microsoft, Bill Gates, y su esposa Melinda, así como el creador de CNN, Ted Turner, o el economista bangladesí ganador del Nobel de la Paz Muhammad Yunus. La notable concurrencia a la cita en Nueva York ha dado motivos a los organizadores para sentirse optimistas, que esperan generar en estos tres días el impulso político necesario para abor-

dar con garantías la recta final de la carrera para alcanzar los ODM. El secretario general de la ONU ha asegurado en las vísperas de la cita que se siente optimista acerca de su resultado final, ya que “si se suman buenas políticas, un liderazgo firme y los recursos adecuados, además de la participación de la sociedad, triunfaremos” en la lucha contra la pobreza extrema. “Se han logrado avances considerables, pero necesitamos avanzar a mayor velocidad, mucho,

mucho más rápido”, valoró Ban en una intervención un acto en la sede de Naciones Unidas. Naciones Unidas estima que el mundo está en camino de cumplir la meta de reducir para 2015 a la mitad los índices de pobreza extrema registrados en 1990, el principal de los ocho ODM, si al menos se mantienen los actuales esfuerzos en esta materia. Al mismo tiempo, la organización advierte de que los avances son muy desiguales según qué países y sectores sociales. EFE

Latinoamérica exhibe hoy en la ONU logros en los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), pero pedirá que la solidaridad de los países ricos se exprese no sólo en ayuda humanitaria sino también con el comercio y con nuevas fórmulas de financiación que faciliten su inserción internacional. Una la cumbre convocada en Nueva York se analizará los avances y lagunas en el cumplimiento de ocho ambiciosas metas para 2015. El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, estimó que se necesitará “más voluntad política” y una financiación de más de 100.000 millones de dólares en los próximos cinco años para alcanzar los objetivos pendientes. Los ODM adoptados hace diez años en la ONU fueron reducir a la mitad la pobreza extrema en el mundo, asegurar la enseñanza primaria universal, disminuir la mortalidad infantil, mejorar la salud materna, combatir el sida y otras enfermedades, promover la igualdad de género. La ONU presentará hoy un informe en el que reconoce avances, pero advierte que la crisis económica global ha frenado algunos de los principales compromisos, como duplicar la ayuda al desarrollo.

TOROS EXIGEN QUE LA ASAMBLEA DE MADRID DEBATA LA ILP QUE PRETENDE PROHIBIR LA ‘FIESTA’ EN LA COMUNIDAD EFE

Los antitaurinos forman un toro sangrante ante Las Ventas MADRID

Un grupo de antitaurinos, semidesnudos y pintados de rojo y negro, formaron ayer con sus cuerpos la figura de un toro sangrante ante la plaza de Las Ventas para exigir que la Asamblea de Madrid debata la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) que pretende prohibir la fiesta en esta comunidad autónoma. El acto de protesta fue convocado por la plataforma La Tortura no es Cultura para apoyar la ILP que, con las firmas de 51.000 ma-

drileños, fue admitida a trámite en la Asamblea de Madrid el pasado 20 de julio, días antes de que el Parlamento de Cataluña aprobara la abolición de los toros. “La ILP es la máxima expresión de la democracia, puesto que son los ciudadanos quienes proponen cambios en la legislación, y no permitir que las distintas posturas sean presentadas en la Cámara nos parecería un acto de soberbia e incluso de cobardía”, señaló en un comunicado la presidenta de la plataforma, Marta Esteban.

En una declaración leída durante el acto, la periodista Ruth Toledano criticó el uso de dinero público –unos 2,72 millones de euros, según la Plataforma– para mantener a flote el negocio taurino. “El 62% de los madrileños notaurinos no quiere ver su dinero dilapidado en festejos taurinos, prefiere que se invierta en reducir las listas de espera de los hospitales, abrir más guarderías o mejorar la educación”, indica el comunicado. EFE

Acto de protesta junto a la Plaza de las Ventas.


EL DÍA

Sociedad

LUNES, 20 DE SEPTIEMBRE DE 2010

55

CINE ‘BICICLETA, CUCHARA, MANZANA’ ES UN DOCUMENTAL SOBRE EL ALZHEIMER

LITERATURA

Intenso y emocionante testimonio de Pasqual Maragall

“La tolerancia no se puede establecer por decreto”, según Jiménez Lozano

EFE

El documental se presentó ayer en el Festival de Cine de San Sebastián

CARMEN SIGÜENZA MADRID

Toda la obra del escritor castellano José Jiménez Lozano está construida con silencio, soledad, los valores del humanismo occidental y la mirada cervantina. Y así ha elaborado Los cuadernos de Rembrandt, reflexiones del día a día, como la que sostiene que “la tolerancia no se puede establecer por decreto”. “La tolerancia necesita que el hombre reconozca a otro hombre o persona; pero para eso se necesita que se tengan valores. La tolerancia no se puede establecer por decreto u ordenanza. La integración del ser humano en otra sociedad viene por sí sola”, explica a Efe Jiménez Lozano, Premio Cervantes 2002. Una reflexión que el autor enlaza en Los cuadernos de Rembrandt, publicado por Pre-Textos, con otros apuntes sobre la transformación de los medios de comunicación, el ensayo, la necesidad de la narración, la vieja Europa, el pensamiento, la filosofía, la iglesia o el repaso a autores como Walter Benjamin, Roth, Rancine, Simone Weil, Nietzsche, Pascal u Oriana Fallaci, entre otros muchos. Así, con lucidez e ironía y con una escritura liberada de modas, corrientes o cenáculos, el abulense Jiménez Lozano, que en mayo cumplió los 80 años, plasma sus pensamientos para que el lector reflexione “o simplemente los lea con placer, le inviten a una sonrisa o a un desacuerdo”, dice. Propuesta que ya hizo Lozano en otro volumen anterior que recogía también sus pensamientos bajo el título Advenimientos. Un pintor de Alejandría, publicada en el mes de mayo, es la última novela de este humanista. EFE

El Político catalán se mostró emocionado ante el filme que trata de su enfermedad ANA BURGUEÑO SAN SEBASTIÁN

Pasqual Maragall no soporta que le compadezcan a causa de su alzheimer y por eso quiso que la película que iba a rodar Carles Bosch sobre el proceso de su enfermedad fuese “divertida”. Bicicleta, cullera, poma, además de hacer reír y sonreír, es un intensísimo y emocionante testimonio de vida. Este documental, en castellano Bicicleta, cuchara, manzana, se presentó fuera de concurso en la Sección Oficial del 58 Festival de Cine de San Sebastián, en una sesión a la queacudieron todos sus protagonistas, con Maragall y su mujer, Diana Garrigosa, a la cabeza, a los que el público puesto en pie despidió con aplausos. El filme sigue los pasos del ex presidente de la Generalitat de Cataluña y de su familia durante los dos años posteriores al 20 de octubre de 2007, cuando hizo pública su enfermedad ante el Hospital Sant Pau de Barcelona y su firme determinación de combatirla. Desde entonces, los daños del alzheimer han ido progresando, pero Maragall no es aún una persona dependiente, sino un hombre rodeado de los suyos que con ironía confiesa tener dos problemas: la enfermedad y la “sobreprotección” que le “mata”. Su familia busca su seguridad y él se escabulle muchas veces. Consigue, por ejemplo, que le reparen en un taller el coche al que su hijo había retirado una pieza para

El ex presidente de la Generalitat, Pasqual Maragall (c), posa con los participantes en el documental.

evitar que lo utilizara. Maragall no quiere que la enfermedad le “doblegue”, como tampoco su esposa desea que lo hagan las “exigencias de libertad” de su marido. Tiene suerte, porque son muchos los que se ofrecen a acompañarle, momentos que aprovecha ella para buscar La telenovela, de calidad, tomó el sus propios “espacios”. Festival de San Sebastián con A medida que la afección se ex‘Misterios de Lisboa’, un largo, tiende, también aumenta su deinteresante y en ocasiones sinhibición. Su comportamiento surrealista filme del chileno Raúl se acerca más al de un niño que Ruiz, que sorprendió con su al de un adulto, porque su cereestructura folletinesca y con bro ya no recibe órdenes de lo que brillantes destellos del mejor cine. es más o menos conveniente. “Te Una historia muy diferente del realismo puro de la segunda película sueltas, te sueltas”, dijo él mismo. Y ahí es cuando Cristina, la made ayer de la sección oficial, ‘Neds’, yor de sus tres hijos, expresa el tedel británico Peter Mullan, un filme mor a que su padre acabe por consólido, bien rodado y con un buen vertirse en “una caricatura de sí actor protagonista, pero con una mismo” si continúa intervinienhistoria de adolescencia y do en actos públicos. Lo sintió así pandilleros que repite esquemas cuando Maragall presentó su aumuy exprimidos en el cine. tobiografía “Oda Inacabada. Me-

SECCIÓN OFICIAL

El cine-telenovela toma el Festival

morias” en noviembre de 2008. “Es jodido morir y vivir 'con' alzheimer y no 'de' alzheimer”, asegura el ex alcalde de Barcelona, que admite que “es demasiado tarde” para que él se beneficie de un tratamiento curativo. No obstante, siempre ha dejado claro, y los suyos así lo perciben, que acabará prestándose voluntario para ensayos clínicos de nuevos fármacos. Puede incluso que ya lo esté haciendo, aunque eso permanece en el secreto de la familia. Carles Bosch explicaba en rueda de prensa, tras la proyección del documental, que pasados dos años de grabaciones sintieron que hacían “muy bien en dejarlo ahí”, cuando además ya habían logrado el propósito de romper un tópico sobre el alzheimer, porque entre el diagnóstico y la pérdida total de memoria “se puede disfrutar de la vida”. EFE

FLAMENCO ÉXITO DE LAS SAGAS JEREZANAS EN LA XVI EDICIÓN DE LA BIENAL DE FLAMENCO DE SEVILLA

Moraíto Chico pasea por Sevilla el duende gitano de Jerez AMALIA BULNES SEVILLA

Con un público puesto en pie, repartiendo olés a cada cante y aplaudiendo a compás se han despedido esta noche de la Bienal de Flamenco de Sevilla las familias gitanas con el linaje más flamenco de Jerez, uno de los templos fundamentales del cante jondo. El guitarrista Manuel Morao Moraíto Chicoreunió la pasada no-

che a más de treinta artistas en Jerez. La Uva y el cante, un espectáculo que se ha consagrado, gracias a las incansables ovaciones de un público entregado y desbordado de compás, en el primer gran éxito de esta edición del festival flamenco de Sevilla. Fernando de la Morena, Luis el Zambo, Juan Moneo el Torta, Enrique Soto Sordera, Mateo Soleá y Moraíto han subido esta no-

che al escenario del Teatro Lope de Vega de Sevilla el espíritu del flamenco con sonido más gitano y el aire de la vendimia. Y es que el espectáculo no quiso ir de menos a más y comenzó ya con una explosión por bulerías, el cante por el que se distingue Jerez, que recordaba a las fiestas familiares de los legendarios barrios gitanos de San Miguel y Santiago.

Con más de tres generaciones de una misma familia sobre el escenario, Jerez. La uva y el cante dió un protagonismo especial al veterano Fernando de la Morena, que brilló en la interpretación íntima del cante de trilla. Pero como el flamenco de Jerez es sinónimo de fiesta, el gran momento de la noche lo han protagonizado el guitarrista Moraíto y el bailaor Joaquín El Grilo, en plenitud de facultades y colmado de compás, que ha subido al escenario desde el patio de butacas en medio de inmensas aclamaciones. El espectáculo terminócasi dos horas después con la representación de una típica reunión fami-

liar jerezana, para la que se han ido dando el turno para el baile algunas de la matriarcas de estos clanes, como La Tía Majuma, La Tía Churra y La Tía Yoya, que se han sentido arropadas por un patio de butacas que ha celebrado cada una de sus salidas al centro del escenario. El cante, sin embargo, se lo repartieron los más jóvenes, últimos eslabones de estos linajes de artistas, como Juan de la Morena, El Quini y Jesús Méndez, sobrino de la recordada Paquera de Jerez. Con un escenario plagado de artistas, Moraíto, como director e ideólogo del espectáculo, se paseó por las tablas como un duende burlón. EFE


56

EL DÍA

Sociedad

LUNES, 20 DE SEPTIEMBRE DE 2010

GENTE EFE

EFE

Bisbal, el ‘villano favorito’ del Festival de San Sebastián

“Las rusas somos peligrosas”

El más triunfador de los triunfitos, David Bisbal, llegó ayer a San Sebastián y volvió locas a las cazaautógrafos del Festival de San Sebastián, donde el cantante acudió para promocionar Gru: mi villano favorito, película de animación

Irina Shayk, la novia de Cristiano Ronaldo, deslumbró ayer en Cibeles, donde, con gran simpatía, encajó un montón de preguntas sobre su romance con el futbolista y aseguró que “las rusas son mujeres muy peligrosas”.

en 3D en la que canta el tema principal. Soñar es el título de su canción, encargada de cerrar la película Gru: mi villano favorito, donde Florentino Fernández y Ana de Armas hacen las labores de doblaje en la versión española.

—EN CORTO— EL DIARIO DE JACKIE KENNEDY LLEGA A TWITTER 50 AÑOS DESPUÉS La Biblioteca Presidencial de JFK ha imaginado cómo habría relatado Jacqueline Kennedy la campaña electoral de su marido en 1960 en la red.

SE SUBASTAN LA NARIZ DE LA ESTATUA DE LA LIBERTAD Y JOYAS DE LADY DI Más de un centenar de objetos relacionados con la cultura saldrán a subasta el próximo 24 de septiembre en Nueva York.

EL REY DE TAILANDIA CUMPLE UN AÑO HOSPITALIZADO El rey de Tailandia, Bumibol Adulyadej, cumplió ayer un año hospitalizado, con la población cada vez más preocupada por su estado de salud.

EFE

EFE

Pide que dejen Cuba “en orden”

Chayanne sale por la puerta grande en Madrid

El cantante y compositor cubano Pablo Milanés pidió a los hermanos Fidel y Raúl Castro, que alternan el poder en la isla desde la revolución de 1959, que dejen el país “en orden” antes de ellos morir, pues es su “deber”, informó ayer un diario digital de Sao Paulo (Brasil).

El Palacio de los Deportes de Madrid fue testigo de la espectacular gira No hay imposibles de Chayanne, la última cita programada de la serie de 13 conciertos en España del artista puertorriqueño, quien cantó y bailó sus grandes

éxitos y algunas de las composiciones de su nuevo trabajo. El público madrileño esperaba con nervios la entrada en escena del músico boricua, quien se presentó pasadas las nueve de la noche ante los miles de seguidores.


EL DÍA

Servicios Guadalajara 57

LUNES, 20 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Agenda —AGENDA CULTURAL— EFE EL DIA

EXPOSICIÓN ‘TRÁNSITOS’. Museo de Guadalajara EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 horas. EXPOSICIÓN ‘JOSÉ ANTONIO SUÁREZ DE PUGA. EN SUS DIBUJOS’. Sala del Auditorio Buero Vallejo. HORARIO: De lunes a viernes de 19 a 21 horas, excepto festivos y días de función. FECHA: Hasta el 24 de septiembre. EXPOSICIÓN DE PINTURA “STOCK OPTIONS”. GUADALAJARA EN LOS FONDOS DE PINTURA DEL COLEGIO DE ARQUITECTOS. Sala del Colegio de Arquitectos de Guadalajara (Teniente Figueroa, 4). FECHA: Hasta el 24 de septiembre. HORARIO: Laborables de 10 a 14 horas. EXPOSICIÓN “PUERTAS”. Sala de Caja de Guadalajara. Torre Caja Guadalajara. FECHA: Hasta el 30 de octubre.

HORARIO: De lunes a sábados de 10,00 a 14,00 horas y

de 17,00 a 20,00 horas, excepto festivos. EXPOSICIÓN ‘LAS GUÍAS DE TURISMO Y VIAJES DE GUADALAJARA (1885-1964) ARTE Y FOTOGRAFÍA’. Sala del Cefihgu. Centro San José. HORARIO: De lunes a viernes de 09,00 a 14,00 horas. Martes de 16,30 a 20,00 horas. FECHA: Hasta el 24 de octubre. EXPOSICIÓN ‘ARTE EN UNA MOLESKINE’. Espacio de Arte Antonio Pérez. Centro San José. C/ Atienza, 4 HORARIO: De lunes a sábados de 19,00 a 21,00 horas, expecto festivos. FECHA: Hasta el 3 de octubre. EXPOSICIÓN ‘LOS SONIDOS DEL BUEN AMOR’. INSTRUMENTOS MUSICALES MEDIEVALES Sala del Centro San José. C/ Atienza, 4 HORARIO: De lunes a sábados de 19,00 a 21,00 horas, domingos y festivos cerrado. FECHA: Hasta el 9 de octubre.

Los países emergentes ponen coto al dominio Europeo Los empresarios españoles presentes en la Feria de Joyería de Hong Kong no dudan de que el diseño europeo dicta tendencia, aunque es un reto la iniciativa mostrada por empresarios brasileños, chinos e indios. "Hoy por hoy no creo que haya nadie que pueda aventajar a los italianos en cuanto a creatividad, puesta en escena, diseño, pero en lo que

se refiere a iniciativa, el italiano la ha perdido, ya no se cree que es el que era", aseguró a Efe José Sotomayor, responsable de la firma cordobesa Crisolar, una de las participantes en la feria hongkonesa.

—MUSEOS— MUSEO PROVINCIA DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00 MUSEO DE SAN GIL Cuesta de San Gil - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar de la visita con antelación MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar de la visita con antelación MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA

TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a

TEL: 949 39 10 23 DE MART A VIER: De 12.00 a

14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar de la visita con antelación

14.00 y de 17.00 a 18.00 SAB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 Cerrado temporalmente por obras.

MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00 MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a 14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00 MUSEO DIOCESANO DE ARTE Pza. del Obispo D. Bernardo - SIGÜENZA

MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30 MUSEO ARQUEOLÓGICO Pza. de San Bernardo, 2 ALCALÁ DE HEN. TEL: 91 882 31 79 Cerrado temporalmente MUSEO CISNERIANO.PALACIO LAREDO Paseo de la Estación, 10 - ALCALÁ DE HEN. TEL: 91 882 13 54 HOR. VISITAS GUIADAS LAB: 11.30 - 12.30 - 13.30 - 16.000 - 17.00 - 18.00 DOM Y FEST: 11.00 - 11.45 - 12.30 - 13.15 16.00 - 16.45 - 17.30 - 18.15

—PREMIOS Y CONCURSOS— IX CERTAMEN NACIONAL DE NOVELA CORTA PARA JÓVENES ESCRITORES.- La Fundación Siglo Futuro promueve la creación literaria entre la juventud y convoca la 9ª edición del Certamen Nacional de Novela para Jóvenes Escritores de Castilla-La Mancha-Fundación Siglo Futuro. El texto deberá ser original y tendrá una extensión máxima de 120 páginas y mínima de 100. Los trabajos se presentarán por triplicado a la sede de la fundación hasta el 30 de octubre de 2010. El fallo del jurado se hará público en diciembre. Deberán ir firmados con seudónimo, acompañando un sobre cerrado en cuyo interior se repita el título y el seudónimo y donde deberá hacer constar los siguientes datos: nombre y apellidos, dirección, teléfono, e-mail y fotocopia del DNI. Se otorgará un premio de 3.000 euros, que no podrá ser declarado desierto.. Los trabajos presentados no se devolverán a los autores. No obstante, se guardarán durante 15 días, por si algún autor quisiera recuperarlos.

de todos los convocados, seguido del de Investigación Histórica y Etnográfica, con 7.000, . En las bases de las seis convocatorias se establece que el plazo de presentación de trabajos terminará el 30 de septiembre de 2010 (menos los de Dibujo y Fotografía, que será el 30 de octubre de 2010), mientras que el fallo del jurado se realizará en noviembre.

PREMIOS PROVINCIA DE GUADALAJARA 2010.- Con una dotación de 32.500 euros, la Diputación de Guadalajara ha convocado los Premios Provincia de Guadalajara 2010, que incluyen las disciplinas de Investigación histórica y etnográfica, narrativa, poesía, periodismo, dibujo y fotografía. El premio de Narrativa, con 10.000 euros, es el de mayor dotación

III CERTAMEN NACIONAL DE RELATOS CORTOS.- El Ayuntamiento de Alovera ha convocado este certamen en las categorías de infantil, juvenil y adulto.Los galardonados recibirán lotes de libros, ediciones de lujo de grandes clásicos de la literatura universal en el caso de los adultos. Se pueden presentar trabajos hasta el 22 de octubre de 2010.

I PREMIO DE PERIODISMO GEOAMBIENTAL. - La Fundación para la Salud Geoambiental convoca el I Premio de Periodismo Geoambiental, un galardón que nace con vocación de continuidad y que pretende distinguir el trabajo periodístico que mejor contribuya a sensibilizar a la población sobre la contaminación por radiaciones naturales y artificiales y sobre su trascendencia para la salud. En esta primera edición, el premio está dotado con 3.000 euros y un recuerdo conmemorativo. El plazo de presentación de candidaturas estará abierto hasta el 30 de octubre de 2010.


58

EL DÍA

Guadalajara Servicios

LUNES, 20 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Tiempo —LA SUERTE—

—EL TIEMPO—

La Primitiva

Nuboso o muy nuboso

Jueves, 16

11 14 24

· Guadalajara La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Nuboso a muy nuboso con chubascos acompañados de tormentas débiles a moderados, menos probables e intensos hacia al oeste y con la posibilidad de que sean localmente fuertes en la mitad oriental de la comunidad. Temperaturas mínimas en ligero a moderado ascenso, y máximas en moderado descenso. Vientos de componente sur, flojos en general, aunque con intervalos moderados en zonas altas y en las horas centrales del día en el resto.

36 44 48

32

38

4

C

1

R

5

C

R

3

E

El Gordo de La Primitiva Domingo, 19

34 35 41 42 53 0

Albacete ·

R

Bono Loto Lunes, 13

7

—temperaturas— MAX

28 45 48

17 27 29 38 50

Toledo ·

· Ciudad Real

24 24 21 20 21

10 21

Viernes, 17

Cuenca ·

MARTES, 21 DE SEPTIEMBRE nuboso o muy nuboso. Chubascos débiles y moderados, ocasionalmente acompañados de tormenta, pudiendo ser localmente fuertes, mas frecuentes e intensos hacia el este y el sur.

Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara

6

Euro Millones

Mañana

Hoy

Sábado, 18

Martes, 14

9

23

2

17 23

33 38 40

24 34 49

39

45

C

3

R

C

7

R

Mañana MIN

16 15 14 14 9

MAX

27 28 26 25 25

MIN

14 14 14 13 12

Miércoles, 15

3 soleado cubierto

muy nuboso

claros y nubes

lluvia

tormenta

nieve

viento flojo v. moderado

viento fuerte

niebla

—EL HORÓSCOPO—

13 17

Viernes, 17

8

25 28

23 28 35

35 39 41

6

26

C

3

R

C

2

R

Once Sábado, 18

Aries

Cáncer

Libra

Capricornio

21 MARZO A 19 ABRIL

21 JUNIO A 22 JULIO

23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE

22 DICIEMBRE A 19 ENERO

No abuse del café. En esta jornada la ambición podrá más que el abandono. Situación inestable en sus relaciones con su media naranja.

Salud excelente. Hoy las comunicaciones se convertirán en su objetivo prioritario. Jornada propicia para tener desavenencias en el amor.

Salud excelente. Tendrá que volver a establecer nuevos acuerdos profesionales. Contrariedad en el plano afectivo que no le debe impedir continuar.

Derroche de energía. Un intercambio de ideas le resultaría muy beneficioso. Posible romance con alguna persona de autoridad.

28.017 Domingo, 19

60.588

Leo

Escorpio

Acuario

20 ABRIL A 20 MAYO

23 JULIO A 22 AGOSTO

23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE

20 ENERO A 18 FEBRERO

Salud buena. A pesar del entusiasmo con que empezará la jornada, habrá momentos de insatisfacción y pereza. No sea tan materialista y crea más en el amor.

Molestias en las rodillas. En el terreno laboral habrá oportunidades excelentes que aparecerán casi sin buscarlas. Noticias agradables de la persona amada.

Se sentirá en forma. Tan volcado estará en sus tareas, que quizá descuide un poco la familia. Proyectos de pareja.

Salud muy buena. Las cuestiones económicas cobrarán hoy una gran importancia. Muéstrese más cariñoso con la persona amada.

S: 033 - R: 8

Viernes, 17

40.574

Tauro

S:024 - R:7

7

39

S:117 - R:4

DE LA ONCE

Domingo, 19

1

9 11 25 27 29 33 REINTEGRO:

5

Lotería nacional

Géminis

Virgo

Sagitario

Piscis

21 MAYO A 20 JUNIO

23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE

22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE

19 FEBRERO A 20 MARZO

Salud regular. A nivel personal tendrá que abrirse paso para encontrar su lugar en la sociedad. En el amor intente controlar su genio.

Salud regular. Hoy deben ser examinados atentamente los seguros, impuestos, préstamos o inversiones. No sea tan frívolo en el amor.

Salud muy buena. Habrá mucha actividad profesional y contará con la ayuda de personas importantes. Olvide a esa persona que sigue amargándole.

Salud buena. Jornada fantástica para el entendimiento con otras culturas o para hacer negocios con el extranjero. Trate de calmarse en el plano afectivo.

Jueves, 16

36.728

FRACC.

SERIE

Sábado, 18

52.642


EL DÍA LUNES, 20 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Servicios —RESERVAS DE RESTAURANTES, HOTELES Y PARADORES—

Servicios Guadalajara 59


60

EL DÍA

Guadalajara Servicios

LUNES, 20 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Cartelera — ESTRENO —

— CINES —

—FARMACIAS—

MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 1319Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros

GUADALAJARA HOY LUNES: C/ Gral. Medrano de Miguel, 2 Hasta las 22 horas C/ Mayor, 13 24 horas

SALA 1 Step Up. 3D Lunes a viernes: 18,15-20,15-22,15 Sábado-domingo: 16,15-18,15-20,15-22,15

MAÑANA MARTES: C/ Mayor, 13 Hasta las 22 horas C/ Miguel Fluiters, 39 24 horas

SALA 2

AZUQUECA DE HENARES

Toy Story 3 Lunes a viernes: 17,30-19,40 Sábado-domingo: 16,00-18,15 Predators Lunes a viernes: 22,00 Sábado-domingo: 20,15-22,15

SALA 3

Resident Evil: Ultratumba

El americano

Adele y el misterio de la momia Lunes a viernes: 17,15-19,40 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,15 Los mercenarios Lunes a viernes: 22,00 Sábado-domingo: 22,15

Lope

SALA 4 Salvando las distancias Lunes a viernes: 17,30-19,40-22,15 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,15-22,15

SALA 5

ACCIÓN EE.UU DIRECTOR: Paul W.S. Anderson AÑO: 2010 REPARTO: Milla Jovovich, Ali Larter, Kim Coates, Shawn Roberts, Sergio PerisMencheta, Spencer Locke, con Boris Kodjoe y Wentworth Miller SINOPSIS:

En un mundo asolado por un virus infeccioso que convierte a sus víctimas en muertos vivientes, ALICE (Milla Jovovich), continúa en su búsqueda por supervivientes para ponerlos a salvo. Su batalla a muerte con la Corporación Umbrella llega a alturas insospechadas, pero Alice, inesperadamente, recibe ayuda de una vieja amiga. Nuevas pistas, con la promesa de un paraíso a salvo de muertos vivientes, los conduce hasta Los Ángeles, pero cuando llegan, la ciudad está infectada con miles de muertos vivientes. Alice y sus compañeros están a punto de caer en una trampa mortal...

The Karate Kid Lunes a viernes: 17,30-20,30 Sábado-domingo: 16,15-19,00-22,00

ACCIÓN

ACCIÓN

EEUU DIRECTOR: Anton Corbijn AÑO: 2010

ESPAÑA / BRASIL DIRECTOR: Andrucha Waddington AÑO: 2010

REPARTO: Filippo Timi, George Clooney, Irina Björklund, Paolo Bonacelli, Thekla Reuten, Violante Placido

REPARTO: Leonor Watling, Sonia Braga, Luis

SINOPSIS: Jack (George Clooney) es un solitario,

un auténtico maestro entre asesinos. Un trabajo en Suecia no acaba tan bien como estaba previsto para este estadounidense en el extranjero, y le deja claro a su contacto Larry (Bruce Altman) que su próxima misión será la última. Jack se traslada a Italia, donde se refugia en un pueblecito y empieza a disfrutar lejos de la muerte. Una mujer belga, Mathilde (Thekla Reuten), le comunica su próxima misión tiene que ver con la fabricación de un arma. Jack se sorprende a sí mismo trabando amistad con el cura del pueblo, el padre Benedetto (Paolo Bonacelli) y teniendo un romance con Clara (Violante Placido). Pero al salir de las sombras, puede que Jack esté tentando al destino...

Tosar, Pilar López de Ayala, Alberto Ammann, Selton Mello, Antonio de la Torre, Miguel Ángel Muñoz, Antonio Dechent, Juan Diego, Félix Cubero, Carla Nieto, Ramon Pujol. SINOPSIS:

El joven Lope de Vega (Alberto Ammann) llega a la ciudad de Madrid, en pleno crecimiento en el siglo XVI, procedente de la guerra, desorientado y seducido por dos mujeres: una empresaria liberal de éxito y una noble soñadora. La justicia y los bandidos le perseguirán y le harán huir hasta Lisboa, donde se ponen los cimientos de un inmenso ejército naval que hará historia. Mientras tanto, Lope de Vega se prepara para dominar la Edad de Oro del teatro español.

MAÑANA MARTES: C/ Antonio Pérez Ruiz, 2 De 10 a 10 horas ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN C/ Real, 44 (Alcolea del Pinar) De 10 a 10 horas ZONA DE ALUSTANTE-CHECA C/ Iglesia 1 (Alustante) De 10 a 10 horas ZONA DE ATIENZA C/ Bahon, s/n (Galve de Sorbe) De 10 a 10 horas ZONA DE BRIHUEGA C/ Soledad, s/n (Ledanca) De 10 a 10 horas ZONA DE CIFUENTES Pl. Mayor, s/n (Sacecorbo) De 10 a 10 horas ZONA DE EL CASAR

SALA 6 Resident Evil Ultratumba. 3D Lunes a viernes: 18,30-20,30-22,30 Sábado-domingo: 16,30-18,30-20,30-22,45

SALA 7 Resident Evil: Ultratumba Lunes a viernes: 18,00-20,00-22,00 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,00-22,15

SALA 8 El americano Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,00 Sábado-domingo: 16,30-18,30-20,30-22,45

SALA 9 Salt Lunes a viernes: 20,15-22,30 Sábado-domingo: 18,15-20,30-22,45 Un pequeño cambio Lunes a viernes:18,15 Sábado-domingo:16,00

Avda. de los Castillos, 629 C (Urb. Las Castillas) De 10 a 10 horas ZONA DE HORCHE C/ Mayor alta, 47 (Romanones) De 10 a 10 horas ZONA DE LA CAMPIÑA Alameda, 13 (Marchamalo) De 10 a 10 horas ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN C/ De las Tiendas, 67 (Molina de Aragón) De 10 a 10 horas ZONA DE PASTRANA Cultural, s/n (Fuentelencina) De 10 a 10 horas ZONA DE MONDÉJAR Pl. Mayor, 15 (Mondejar) De 10 a 10 horas ZONA DE SACEDÓN C/ Mayor, 12 (Sacedón) De 10 a 10 horas

SALA 10

ZONA DE SIGÜENZA Avda. Pío XII, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas

Aprendiz de brujo Lunes a viernes: 17,15-20,00-22,15 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,30

ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN Crta. Armallones, s/n (Villanueva de Alcorcón) De 10 a 10 horas

SALA 11 Todo lo que tú quieras Lunes a viernes: 18,15-20,15-22,15 Sábado-domingo: 16,15-18,30-20,30-22,30

SALA 12 Lope Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,30 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45

—NÚMEROS ÚTILES—

HOY LUNES: C7 Vallehermoso, 9 De 10 a 10 horas

SALA 13

ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE Trav. Primera, s/n (Tamajón) De 10 a 10 horas

— RESTAURANTES — Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.TEL: 949 229811 Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . TEL: 949 227868 - 949 223469

Origen Lunes a viernes: 17,30-20,30 Sábado-domingo: 16,30-19,30-22,15

Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos) . TEL: 949 214267 - 949 219075

SALA 14

Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.TEL: 949 492679

GUADALAJARA Sanidad

ambulancias y emergencias

Servicio al consumidor: 900 501 089

949 815 030 Ayuntamientos

Policía Local: 092/949 264 240

Policía Local: 092

H. General: 949 209 200

Emergencias: 061/112

Universidad de Alcalá: 949 220 649

Alovera: 949275260

Guardia civil: 062/949 260 946

Policia Nacional: 091

H.Prov. Ortiz deZárate 949 211 500

Bomberos: 949 247 280

Recogida demuebles: 949211406

Cabanillas d Campo: 949332001

Protección Civil: 949 266 714

Guardia civil: 062/ 91 888 07 77

Centros de salud

Ambulancias: 061/949 201 250

PROVINCIA Cruz roja

Molina de Aragón: 949830301

varios

Transporte

Brihuega: 949280566

Mondéjar: 949385001

Ayuntamiento: 949 348 032

Bomberos, Ambulancias y Emer.

Sacedón: 949 350 344

Pastrana. 949 370 014

Correos: 949 260 397

Emergencias: 112

Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. TEL: 949 254432

Sigúenza: 949 391 333

Sacedón: 949 350 015

Biblioteca Pública: 949 348 461

Bomberos: 91 889 00 80

Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4. TEL: 949 221790

Albalate de Zorita 949 376037

Sigüenza: 949 347 003

Renfe: 949 261 192

Ambulancias: 91 880 07 01

Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . TEL: 949 252532

Protección civil

Trillo: 949 815 030

ALCALÁ DE HENARES

varios

Alamín: 949 210 284 El Balconcillo: 949 200 460

Renfe: 902 240 202

Cervantes: 949 218 000

Estación de autob.: 949 247 277

Guadalajara Sur (Ferial): 949 226 508

Taxis: 949 212 245

Cruz Roja Guadalajara: 949 221 184

varios

Seguridad ciudadana Policia Local: 092/949 247 072 Policia Nacional: 091/949 248 400 Guardia civil: 062/949 223 158 Protección civil: 949 220 442 Bomberos,

Ayuntamiento: 949 887 070 Diputación provincial: 949 887 500 Cámara de Comercio: 949 247 032 COPEG: 949 212 100 Correos: 949 248 018 Proyecto Hombre: 949 253 573

Brihuega: 949 280 016 Molina de Aragón: 949 830 001

Conocerás al hombre de tus sueños Lunes a viernes: 18,15-20,15-22,30 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,15-22,30

Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.TEL: 949 217824 Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua.

TEL: 949 220249

Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. TEL: 949 255352

Sanidad

Ayuntamiento 91 888 33 00

AZUQUECA DE HENARES

H.Príncipe d Asturias: 918878100

Renfe: 91 888 01 96

Sanidad

Ambulatorio Avda.Castill: 91 888 27 29

Radio-taxi: 918882979

Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. TEL: 902 267902

Ambulatorio Pinos: 91 882 27 68

Inform. consumidor: 91 880 59 98

Bar La Granja Pza. General Prim, 6. TEL: 625 047 271

Cruz Roja: 91 883 60 63

Universidad de alcalá. 91 885 40 00

Bar Prícipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. TEL: 949 270 358.

Seguridad ciudadana

Recogida de muebles: 91 883 57 98

Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. TEL: 949 297 243

Pastrana: 949 370 014

Centro de Salud: 949 262 266

Sacedón: 949350015

Urgencias: 112/949 2622 66

Sigüenza: 949 220 442

Cruz roja: 949 262 161

Trillo:

Seguridad ciudadana

Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5


EL DÍA

Servicios Guadalajara 61

LUNES, 20 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Servicios —EL RECOMENDADO—

—TRENES— NACHO IZQUIERDO

AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24

ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31

LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD

Iglesia de Santa Coloma, en Albendiego.

De ruta por el románico de la Sierra Norte Guadalajara es una provincia que tiene mucho que enseñar. Entre esas cosas que no hay que perderse, está el románico rural, un estilo del que esta provincia tiene muchos y muy buenos ejemplos. Por hacer una ruta cómoda, en la Sierra Norte se pueden visitar algunos de los templos más característicos, aunque también los hay en la zona del Señorío. De momento, en Atienza se conservan algunas iglesias románicas destacadas: Santa María del Rey, San Bartolomé, la Santísima Trinidad, San Gil y Santa María del Val. Algunos de estos templos albergan en su interior interesantes

museos de arte religioso y también de restos arqueológicos. Muy cerca de Atienza, en el corazón de la Sierra Pela, se localizan las iglesias románicas de Villacadima, Campisábalos (dedicada a San Bartolomé) y el templo de Santa Coloma en Albendiego, un edificio muy singular cuyo elemento más destacado en un ábside que hace que esta pequeña iglesia sea inconfundible. Aquellos que se animen a conocer este interesante patrimonio podrán disfrutar también de un patrimonio natural incomparable.

—MISAS— GUADALAJARA CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa María, s/n - Laborables: 9:00, 19:30 h. - Festivos: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 - Misa con niños:11:00 IGLESIA DEL CARMEN Plaza del Carmen, 1 - Laborables: 11:00, 19:00 h. - Festivos: 10:00, 12:30, 19:00 NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD - Festivos: 11:30, 12:30 PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS Avenida Pedro Sanz Vázquez, 27 - Laborables: 11:00, 19:30 h. - Festivos: 11:30, 12:30, 19:30 - Misa con niños:11:30 PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN Calle Castilla, 11

- Misa con niños:11:00 PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA Avenida de Castilla, 19 - Laborables: 9:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 - Misa con niños: 11:00 PARROQUIA DE SAN GINÉS Plaza de Santo Domingo, s/n - Laborables: 8:30,

20:00 - Vísperas: 19:00, 20:00 - Festivos: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 - Misa con niños: 11:00 PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO Calle Jaraba, 11 - Laborables: 19:00 - Vísperas: 19:00 - Festivos: 11:00, 12:30 - Misa con niños: 12:30

- Laborables: 7:30 h. PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA Calle Toledo, 24 - Laborables: 8:30, 11:00, 19:30 h. - Festivos: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30

PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA Calle General Vives Camino, s/n - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00

- Misa con niños: PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ Paseo Dr. Fernández Iparraguirre, 24 - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL Calle Mayor, 21 - Laborables: 12:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN PABLO Calle Iglesia, 4 - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 12:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN Calle Luis Ibarra Landete, 6 - Laborables: 11:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 - Misa con niños: 11:00

PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ Ecuador, s/n - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 10:00, 11:30, 13:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ Teniente Figueroa, 1 - Laborables: 10:00, 20:00 - Vísperas: - Festivos: 10:30, 12:30, 20:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA Avda. Santa María Micaela, 5 - Laborables: 18:30 - Vísperas: - Festivos: 11:00, 12:30, 18:30 - Misa con niños: SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA - Laborables: 10:30, 19:00 - Vísperas: 19:00 - Festivos: 12:30, 19:00 - Misa con niños:

AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA

05.06* 05.13* 05.21* 05.26* 05.36 05.43 05.51 05.56 05.51* 05.58* 06.06* 06.11* 06.05 06.12 06.20 06.25 06.20* 06.27* 06.35* 06.40* 06.35 06.42 06.50 06.55 06.50* 06.57* 07.05* 07.10* 07.05 07.12 07.20 07.25 07.15* 07.22* 07.30* 07.35* CIVIS 07.26* 07.34* 07.42* 07.35 07.42 07.50 07.55 07.45* 07.52* 08.00* 08.05* CIVIS 07.56* 08.04* 08.12* 08.06 08.13 08.21 08.26 08.21* 08.28* 08.36* 08.41* 08.36 08.43 08.51 08.56 08.51* 08.58* 09.06* 09.11* 09.06 09.13 09.21 09.26 09.36 09.43 09.51 09.56 10.06 10.13 10.21 10.26 10.36 10.43 10.51 10.56 11.06 11.13 11.21 11.26 11.36 11.43 11.51 11.56 12.07 12.14 12.22 12.27 12.37 12.44 12.52 12.58 13.06 13.13 13.21 13.26 13.21* 13.28* 13.36* 13.41* 13.36 13.43 13.51 13.56 13.51* 13.58* 14.06* 14.11* 14.06 14.13 14.21 14.26 14.21* 14.28* 14.36* 14.41* 14.36 14.43 14.51 14.56 15.06 15.13 15.21 15.26 15.36 15.43 15.51 15.56 16.06 16.13 16.21 16.26 16.36 16.43 16.51 16.56 17.06 17.13 17.21 17.26 17.36 17.43 17.51 17.56 17.51* 17.58* 18.06* 18.11* 18.06 18.13 18.21 18.26 18.36 18.43 18.51 18.56 19.06 19.13 19.2 19.26 19.36 19.43 19.51 19.56 20.06 20.13 20.21 20.26 20.36 20.43 20.51 20.56 21.06 21.13 21.21 21.26 21.36 21.43 21.51 21.56 22.06 22.13 22.21 22.26 22.36 22.43 22.51 22.56 23.06 23.13 23.21 23.26 * NO CIRCULAN, SÁBADOS DOMINGOS Y FESTIVOS

CALATAY 03.58 04.39 07.19 10.07 11.21 17.23 18.24 20.23 22.34

GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO

CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA

CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL

AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D C.BRAVA 02.48 T.HOTEL 01.25 03.36 REG.EXP. ALTARIA 06.45 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 ALTARIA 09.48 10.45 REG. ALTARIA 15.51 16.48 R.ARAG. 17.26 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 ALTARIA AVE 21.00 22.00

06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01

CHAMARTÍN

cham

Atocha

06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14

05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36

05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50

CIVIS CIVIS

CIVIS CIVIS

ALC. DE H. univers.

05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24

05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27

azuqeca

guadal

06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35

06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43

* NO CIRCULAN, SÁBADOS DOMINGOS Y FESTIVOS

—AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Guadalajara - Madrid LAB: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 - 21.00 21.30 - 22.00 SAB. DOM. Y FES:Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00.y a las 11.20 Madrid - Guadalajara LAB: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 - 21.00 21.30 - 22.00 SAB. DOM. Y FES:Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00.y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana LAB15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab)

Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 - 11.45 - 13.15 14.30 - 16.10 - 18.15 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 - 7.15 .11.40 - 16.20 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 14.45 - 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00

(Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de l. Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 9.00 - 16.00(Lab) 17.00 (S. D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 17.00 (Lab) 20.00 (S. D. y Fest) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD ALOV. AZUQ ALC H 07.00 07.10 07.25 07.50 L-V 08.00 08.10 08.25 08.50 L-V 09.00 09.10 09.25 09.50 L-V

09.30 09.40 09.55 10.20 S, D Y FEST. 10.00 10.10 10.25 10.50 L-V 11.00 11.10 11.25 11.50 L-V 11.30 11.40 11.55 12.20 S, D Y FEST. 12.00 12.10 12.25 12.50 L-V 13.00 13.10 13.25 13.50 L-V 13.30 13.40 13.55 14.20 S, D Y FEST. 14.00 14.10 14.25 14.50 L-V 15.00 15.10 15.25 15.50 L-V 16.00 16.10 16.25 16.50 L-V 17.00 17.10 17.25 17.50 L-V 17.30 17.40 17.55 18.20 S, D Y FEST. 18.00 18.10 18.25 18.50 L-V 19.00 19.10 19.25 19.50 L-V 19.30 19.40 19.55 20.20 S, D Y FEST. 20.00 20.10 20.25 20.50 L-V 21.00 21.10 21.25 21.50 L-V 22.00 22.10 22.25 22.50 L-V ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05-19.40 - 21.10 - 22.30


62

Guadalajara Clasificados

EL DÍA LUNES, 20 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10

-INMOBILIARIA-

-EMPLEOOFERTAS Se busca camarera/o con experiencia y responsable para Bar-Cafetería en Guadalajara. 659 23 57 00. DEMANDAS Chico joven marroqui se ofrece para trabajar de comercial, mozo de almacén, dependiente, 678 05 12 96. Señora responsable y trabajadora busco trabajo en cualquier dominio. 664 57 88 73 - 620 618 377. Busco trabajo de auxiliar de seguridad polígonos de Guadalajara o cercanías. 949 49 23 15. Chico latino busca trabajo en construcción, pintor, jardinería, mozo de almacen. Papeles en regla. 649 340 320. Se ofrece Sra para cuidar niños o personas mayores, por las tardes, a partir de las 2:30. 949 21 03 68. Busco trabajo por horas, días sueltos en limpieza, construcción o restaurante. Tengo coche. 670 568 049. Señora de 49 años, seria y responsable, busco trabajo de interna para cuidar personas mayores, 3 años de experiencia. 664 595 971.

Su anuncio en este espacio. Clasificados El DIA. Más información. 902 31 00 10

baños, calefacción, etc. 676 46 62 81.

ALQUILER

Garajes

Pisos, Apartamentos…

Guadalajara

Guadalajara

Plaza de garaje, C/Zaragoza, nº 8. Tlf: 949 21 28 56.

amueblado, Piso 95m2, calefacción central, amueblado, portero físico. 595€. Nómina fija. 949 25 34 08. Piso, C/Constitución 2, 3 dormitorios, amueblado, 5 armarios empotrados, todo exterior, aparcamiento particular, Calorcope. 580€. 619 30 19 94. Piso zona centro, nuevo, 2 dormitorios, salón independiente, baño, cocina, hall, amueblado, calefacción individual, 475€. Aval bancario, garaje opcional. 619 38 15 93. Piso por 475€ en pleno centro, semiamueblado, 3 balcones al paseo de San Roque, cocina y baños completos, 2 habitaciones, 679 06 11 44. Apartamento amueblado en el parque de la concordia, 50m2, 3ª planta. 500€/mes. 629 91 71 49. Gran piso, 2 dormitorios, amueblado, calefacción central y servicios de portería. 590€. 685 23 60 20. Marchamalo Apartamento 1 dormitorio, 2 armarios empotrados, amueblado, garaje, trastero, céntrico, nuevo. 440€ (comunidad incluida). También en venta 108.000€.679 54 89 51. Duplex zona centro, con garaje totalmente amueblado, 480€ 2 habitaciones, 2 terrazas, 2

Alquilo/vendo garaje C/Layna Serrano (Salesianos). 686 92 50 28. COMPRA / VENTA Pisos, Apartamentos… Guadalajara Piso 2 dormitorios, amueblado, patio, parqué, puerta blindada, garaje y trastero. 152.000€ (negociables). 605 28 91 40. 639 65 82 61. Chalé en Aguas vivas 210m2, jardín 25m2 y solarium 25m2, salón con chimena, 4 habitaciones, 2 baños... piscina y padel comunitario. 295.000€. 639 54 08 40. Condemios de Arriba Casa para rehabilitar, muros conservados, diáfano, tejado para hacer nuevo. Esquinera. 157m2 con patio. Existe proyecto de obra, 28.000€. 679 54 89 51. Los Valles Casa con agua y luz para reformar. 618 18 97 07. Trijueque Vendo parcela de 740m2 con casa, 2 habitaciones. Urb. Mirador del Cid. Todos los servicios. Zona tranquila. 110.000€. 699 60 89 19.

-VARIOS-

Vendo mueble salón clásico, estantería rinconera y chefomatic (seminueva), varios precios, todo 550€. 619 10 31 28. Vendo hormigonera modelo Lescha, LM 135 de 135l. A estrenar. 676 22 02 61. Vendo librería, aparador, mesa, 4 sillas, armario (llaves), lámpara, lavabo, fregadero, cubre radiador, cortinas, cadena de música para vinilo. 400€. 619 38 15 93. Vendo máquina de musculación, Decathlon H690 (naranja y gris). A mitad de precio. 625 98 16 39 Cedo carnet socio Atlético de Madrid temporada 2010-11, 1º anfiteatro de lateral sector 419, a precio de coste. 606 42 05 98. ANIMALES Regalo gatita de mes y medio, común, pelo corto, educada. Para amante de los animales y respetuoso con ellos. 625 98 16 39. Regalo cerdo vietnamita normal para ternerlo como mascota y cuidarlo bien. Soy socio de la protectora de animales. 622 512 500. S.O.S para los animales abandonados de Guadalajara. ¡Ayúdanos a salvarlos! Adopta responsablemente un perro o un gato del albergue municipal Asoc. “La Camada”. Tel: 626 90 33 65 - 636 99 61 17. A.A.A. SOL Ayuda animales abandonados ofrece en adopción animales de compañía. Varias razas. Perros y gatos. Tfno.: 679 94 36 74. Guadalajara. ENSEÑANZA

COMPRA / VENTA

Doy clases de Matemáticas, física y química, bachillerato, E.S.O., universidad. Precio especial si traes grupo. Seriedad y resultados. 625 98 16 36. Doy clases de inglés cualquier nivel. Muchísimo material. Nativa con muchos años de experiencia. “Call me”. 618 56 32 33. Filólogo especialista da clases de lengua y filosofía todos los niveles. Explico con lógica y muchos ejemplos. 654 13 71 34. Doy Clases de matemáticas, física y quimica. Todos los niveles. Amplia experiencia y total seriedad. ¡Aprueba en septiembre conmigo!. 625 98 16 36.

-MOTORCOMPRA / VENTA Coches, furgonetas Nissan Pathfinder blanco, 7 plazas, diesel 6 velocidades, 84.000km, 2005, ruedas nuevas, perfecto estado. 12.500€. 629 611 959.


EL DÍA

Pasatiempos

LUNES, 20 DE SEPTIEMBRE DE 2010

CRUCIGRAMA 1

2

3

63

AUTODEFINIDO

4

5

6

7

8

9

10

11

1

DAÑOS, QUEBRANTOS MUNICIPIO DE ALICANTE

FÓSFORO EMPUJÓ LOS BORDES PARA METERLOS AZUFRE NOTA MUSICAL CARIÑOSAS ADVERBIO DE MODO

2 3 LETRA GRIEGA RÍO ESPAÑOL NOMBRE DE MUJER

4 5

FLUIDO PRENDAS DE VESTIR FEMENINAS CUMBRE

6 7

CIUDAD ITALIA INTERPRETAS MOLUSCOS GASTERÓPODOS LO ESCRITO CIERTO ÁRBOL IRACUNDA

8 9

HUESTE PÁJARO CIUDAD ITALIA DEROGUÉ

10 11

VERTICALES.- 1: Conjunto de personas reunidas (Pl).- 2: Provincia española.- 3: Al revés, terminación del diminutivo. Indemne (Fem).- 4: Carbón fósil. Gracia.- 5: Domestica. Empuñadura. Interjección.- 6: Adverbio de lugar. Instrumento músico.- 7: Diferenciarse notablemente una cosa de otra. Distinta, diferente.- 8: Preposición. Opción.- 9: Destino (Pl). Nombre de letra.- 10: Portero (Pl).- 11: Antigua moneda romana. Perteneciente o relativo a un supuesto bardo escocés, y a las poesías que se le atribuyen.

SOLUCIONES

YODO POCO MANIFIESTA PREPOSICIÓN CON PALABRAS

TESORO PÚBLICO

HORIZONTALES.- 1: Tropa indisciplinada.- 2: Facultad de usar la razón para conocer o juzgar (Pl).- 3: Incógnitas. Letra repetida.- 4: Al revés, pronombre personal. Símbolo químico. Perteneciente o relativo a la tea.- 5: Entre los árabes, profeta. Cierto baile (Pl).- 6: Al revés, conjunción. En Cuenca, Guadalajara y Soria, bofetón. Al revés, terminación verbal.- 7: Aborrecible. Que padece cierto defecto físico (Fem).- 8: Al revés, entre hilanderas, se aplica al hilo o seda cuyas hebras están dobladas, por poco torcidas. Al revés, rabo. Preposición.- 9: Del verbo ser. Al revés, terminación del diminutivo. Nota musical.10: Al revés, membrana del ojo (Pl).- 11: Ensenada pequeña. Pico de los Pirineos.

DESPLÚMALO ACONTECIMIENTO (PL)

RESERVAS COBALTO ISLA PEQUEÑAS ANTILLAS RENOMBRADO

QUE TIENE DOS FOCOS UNO ARMA BLANCA

VOCAL DESLUCIDO, GASTADO COBRE CAUDILLOS, PALADINES PREPOSICIÓN

PRENDA DE VESTIR DEMOSTRATIVO (FEM) TAREA, LABOR (PL) MIL NEGACION

DEMOSTRATIVO TERMINACIÓN VERBAL

OXÍGENO MONTE DE JERUSALEN COSTADO CONSONANTE

ENFURECIDAS, EXCITADAS CONSONANTE CONSONANTE CONSIGUIÓ CON INSTANCIAS PREPOSICIÓN

DESTIERRO POLÍTICO GRUESOS

SOPA DE LETRAS

SIETE ERRORES

CRUCIGRAMA

T F D S U L O U J O R N S A L

VERTICALES.- 1: Reuniones.- 2: Santander.- 3: ocI. Ilesa.- 4: Lignito. Sal.- 5: Doma. Asa. Ea.- 6: Acá. Violón.- 7: Distar. Otra.- 8: En. Elección.- 9: Sinos. Ce.- 10: Conserjes.- 11: As. Osiánico. HORIZONTALES.- 1: Soldadesca.- 2: Raciocinios.- 3: Enigmas. NN.- 4: úT. Na. Teoso.- 5: Nabí. Valses.- 6: iN. Taire. rI.- 7: Odioso. Coja.- 8: neL. aloC. En.- 9: Eres. otI. Si.- 10: saenróC.- 11: Cala. Aneto.

AUTODEFINIDO

P O D I J O N A N I P D E W Q

I P C L R R E T E W L A T S U

S A H O Y E K C R H M A R D E

O S Ñ F G O C E E B A L O I A

B R E S T V N R N O B A U Z S

F A L L N C S E N A L L E B A

Z A M E A O U A E O O I N P A

A U S M A Z C I S A R M L N H

D N G A P N R L Z H I O I A N

O G I S A H V U S C G E S N O

A I U N A I S Y T L A G A S V

C O R J H O O L N I G S L N R

I N A N T E S I B R E C U I E

R D I L E O P V I A R O D A C

P R

Buscar 10 CIUDADES FRANCESAS

R

O

I

S O

S

E

M

A

C

A

D

A

I

B

B

C

O

A

E

I L

F

O

R E

V

A

P

A

L

P

A

R

T

O

R

B

E

O

M

A

E

O O S

O D

I C A R

S

T

A

B A

E B O

I

R

S S I O

S

R

A

S G

A

R

S O S E

S

C

U I

U

D

A

O

S

I N

E

E

I

A

O

T

E

C A

D

S S

O

O

A T

L

R A

S

E L

A

T R

B

N

M

A

SUDOKU

GRADO DIFICULTAD: MEDIO

L

M A E

B

S

L

R

E P

S

O

SIETE ERRORES

5

1

cartel, gorra, barba, cabello, rejas, brazo, sillón

8

SOPA DE LETRAS PARIS, ROUEN, ORLEANS, DIJON, LE MANS, BREST, RENNES, NANTES, LIMOGES, LYON

DEDUCCIÓN

DEDUCCIÓN DE PALABRAS Debe descubrir qué palabra de SEIS letras tiene en común con cada una de las seis palabras anteriores, tantas letras como indica el número que se pone a su lado.

N E G C U R D E N H U E D I A F L O

R T S L B J

E

A

O E A G L A

8 1

S N R A O S

O

3 2 3 2 3 3

5

3

7

Rebajo

SUDOKU

2

5

3 4

8 5

7 3

8

7

9

2

6

6

1 6

5

6

4

1

2

2

2

6

3

1 2

5

Rellene las casillas en blanco de modo tal que cada fila, cada columna y cada cuadrado de 3x3 contengan todos los números del 1 al 9, pero sin repetir ninguno, tanto en las filas como en las columnas.

6

4

8

3

9

5

3

6

1

2

4

7

2

1

7

8 9

5

1

3

7

9

7

2

8

6

1

4

2

8

6

9

5

5

8

9

7

4

3

2

5

6 4

1

3

8

2

6

5

3

4

9

7

4

3

2

1

5

8

1

9

6

7

5 4 7 1 8 6 9 3 2

9 1

2 5 7 3 6 4 8


¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?

¿

¿? ?

Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 902 31 00 10

ELDIA

—NUEVOS E-MAIL—

—EL PROTAGONISTA—

Que dimita de su “actual avatar” El secretario general de UGT, Cándido Méndez, asegura que su sindicato no quiere apoyar a la derecha con la huelga general del 29-S, lo que pretende es que Zapatero “dimita” de su “actual avatar, de su actual reencarnación”.

Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Ciudad Real redaccion.cr@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net

“La sucesión de comunicados no debe distraernos del objetivo de derrotar a ETA”. LEOPOLDO BARREDA (PORTAVOZ PP VASCO)

Hoy Lluvioso

16º 23º MIN

MAX

Cielo encapotado durante todo el día con gran probabilidad de precipitaciones.

—ÚLTIMA COLUMNA—

Buenas noticias

GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, 925 560001 EL DIA de Ciudad Real, Tel. 926 230229, Alcázar de San Juan, 926 588042. Tomelloso, 926 515653. EL DIA de Guadalajara, 949 234640 EL DIA de Albacete, 967 19 27 74. CNC, 902 101537. Economia y Empresas, 925 284246

Luis C. Sahuquillo DIPUTADO NACIONAL DEL PSOE

Azuqueca se vuelca con Pereza en el inicio de Fiestas Los azudenses no dudaron en acercarse ayer al nuevo polideportivo de la localidad para disfrutar del primer gran espectáculo de las Ferias y Fiestas. El grupo madrileño Pereza dejó en este nuevo recinto, lleno hasta la bandera con motivo del concierto, una buena muestra de su personal repertorio de pop-rock, repasando sus canciones más populares y recibiendo el apoyo del público más enfervorecido. CRIADO ANTONIO

CRIADO ANTONIO

“Aviones” sobre el escenario

CRIADO ANTONIO

A lo largo del concierto, de alrededor de dos horas de duración, Leiva y Rubén aprovecharon para interpretar varias canciones de su último lanzamiento discográfico, “Aviones”, una de las propuestas más personales en la historia de la banda.

E

n estos días hemos tenido buenas noticias para Castilla-La Mancha. En unos casos nos han puesto como ejemplo por nuestra buena gestión, como en la aplicación de la Ley de Dependencia, donde se nos valora en un 8,5 sobre 10, o en la apuesta por una sanidad pública, moderna y de calidad; y en otros casos porque a nuestra región no va a venir el tan ansiado por el Partido Popular Almacén Temporal Centralizado de Residuos Radioactivos, visualizándose claramente cómo el presidente Barreda apuesta por su región y junto con muchos castellanomanchegos ha trabajado porque así fuera, es decir, ha sido el gran valedor, lo que demuestra una vez más que gobierna en coalición con la sociedad. Otros tendrán que explicar por qué tenían tanto interés en que el ATC se ubicase en Villar de Cañas (Cuenca). ¿Qué ganaban porque así fuera? Hemos dicho muchas veces no entender por qué el PP de Castilla-La Mancha decía que en Yebra (Guadalajara) no y en Villar de Cañas (Cuenca) sí. Aunque menos hemos entendido por qué mis paisanos que dirigen el PP de Cuenca no se opusieron a este planteamiento, plegándose a unos incomprensibles intereses de su lideresa regional. En cualquier caso, ha vuelto a demostrarse quién vive, siente y trabaja por la región, y quien solamente la utiliza en base a sus intereses personales y partidistas, aunque con ello perjudique a los castellano-manchegos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.