GUADALAJARA21022011

Page 1

DE Guadalajara LUNES 21 DE FEBRERO DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº8.894–

www.eldiadigital.es

DIARIO INDEPENDIENTE

PROVINCIA Primera piedra de la parroquia de San Jerónimo CRIADO ANTONIO

FÚTBOL Segunda División B

El Depor despide su mejor racha ante el Getafe B Después de haber alcanzado su máxima regularidad con ocho jornadas invicto, el Deportivo Guadalajara vio ayer frenada su racha liguera en su enfrentamiento con el Getafe B en el Pedro Escartín (0-1). El filial getafense se llevó los tres puntos del feudo morado sin necesitar un gran despliegue ante los de Terrazas. Un gol en los primeros minutos de la segunda mitad puso en cuestión los argumentos del equipo morado, que ha visto alejarse el cuarto puesto a cuatro puntos. —PÁGINAS 22-23—

CRIADO ANTONIO

Aníbal, durante el choque de ayer.

Guadalajara —4 Y 5—

Provincia —10 Y 11—

La Formación Profesional, una alternativa con futuro en tiempos de crisis

Finaliza una temporada de caza menor con resultados decepcionantes

Guadalajara —6— Inaugurada una nueva zona verde en la Avenida del Atance

El acto estuvo presidido por José Sánchez, administrador apostólico de la Diócesis de Sigüenza-Guadalajara.

Valdeluz fija los cimientos de su futura iglesia José Sánchez:

El proyecto:

“Es la iglesia menos comenzada y más endeudada de la Diócesis”

El centro parroquial costará dos millones y se distribuirá en cuatro plantas —PÁGS. 12 Y 13—

Guadalajara —7— Últimos remates a las obras de mejora del barrio de Cobos

Las previsiones no se cumplieron.

Guadalajara —8—

Elecciones —16—

La UAH se prepara para la fiesta de San Pedro de Antioquía

Ángel Moreno anuncia que no optará a la reelección en Cantalojas


2

Castilla-La Mancha

Opinión

EL DÍA LUNES, 21 DE FEBRERO DE 2011

“No nos interesa nada de esta basura, la gente espera de nosotros mucho más que un insulto al señor Rajoy”

—LA FRASE—

Alfredo P. Rubalcaba VICEPRESIDENTE PRIMERO DEL GOBIERNO

—MINICOLUMNA—

—EDITORIAL—

Ver la vida con otros ojos

UNA TERCERA VÍA GENERAL AÚN PARECE IMPROBABLE EN ESTA REGIÓN

Perséfone COLABORADOR

L

A formación que dirige Rosa Díez, bajo las siglas UPyD (Unión, Progreso y democracia) presentó ayer su oferta electoral para los comicios autonómicos y municipales en nuestra región, con listas electorales en 18 municipios castellano-manchegos. No es un balance excesivamente positivo, aunque las dificultades son extremas a la hora de organizar una formación política de índole regional en una tierra fuertemente bipartidista, como es la nuestra, y en la cual la ciudadanía demuestra con creces su capacidad para votar a unos o a otros en según que ámbitos y en según qué convocatorias. Los casi tres años de presencia parlamentaria de Rosa Díez, la amplia repercusión de su discurso, y las enormes dificultades de PSOE y PP para mantener la ilusión de los suyos en torno a dos liderazgos que han pasado por enormes vaivenes de popularidad entre los suyos, como los de Zapatero y Rajoy, no han conseguido ilusionar en la participación política a los castellanomanchegos, aunque una cosa es la significación política y otra muy diferente el voto que puedan cosechar. Estas elecciones, con dos formaciones en línea de durísimos ataques mutuos, y con graves casos de corrupción salpicándoles aquí y allá, parecían inmejorables para que una formación como UPyD ilusionara a muchos en una tercera vía. Máximes cuando se espera un incremento de candidaturas independientes por todas las provincias.

—CHOCOLATE CON PICATOSTES—

LA DIPUTADA DE UNIÓN, PROGRESO Y DEMOCRACIA ROSA DÍEZ.

Pero en principio no es así, y esas 18 listas de UPyD permiten a PP y PSOE confiar en sus propias fuerzas, al tiempo que imitan sus esperanzas de que otras formaciones resten votos al contrario. Pero sería un error no ver que la caída de confianza ciudadana en la clase política alimenta la aparición de nuevas formaciones, de nuevas aventuras políticas, y que es obligación moral del Estado el actuar para que estas iniciativas convivan con la Constitución, y aspiren a cambiar su comarca, su ciudad o su país, dentro de los límites que impone una Constitución que aguanta los más firmes ataques, desde dentro y desde fuera el Estado.

por Rubio

Mientras ayer en Libia morían 200 personas y Bahréin salía a la calle para protestar contra su gobierno -y aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolid-, nuestros “politiquísimos” españoles dedicaban su valioso tiempo (que en euros seguro que supera al mío) a buscar originales descalificaciones de los unos contra los otros. Es algo que ya no nos sorprende porque forma parte de la tónica habitual en nuestro país de pandereta, pero que debería preocuparnos de forma soberbia. Y es que, entre sus manos, anhelantes de poder, está nuestro presente y futuro y en tratar de mejorarlo debería yacer su razón de ser. Pero nada más lejos de la realidad. Sus esfuerzos van dirigidos a ensuciarse mútuamente y ganar votantes, aunque para ello sea necesario vender su alma al diablo. Unos y otros celebran aquelarres en los que maldicen a sus adversarios y se convencen de su fulgurante victoria en las elecciones. Y aprovecho para agradecera mi madre (por cierto, felicidades en el día de tu cumple mami) que me haya enseñado a ver la vida con ojos críticos.

—MINICOLUMNA—

El final de una era Alea PERIODISTA

La televisión cambia cada día, los contenidos se actualizan constantemente, pero parece ser que los gustos de los telespectadores, entre los que me incluyo, sólo giran en torno a un punto, el morbo. Programas que antes tenían audiencia, o, al menos, se mantenían, como “Operación Triunfo” o “Visto y Oído”, ven mermada su cuota de pantalla frente al reality show por antonomasia, “Gran Hermano”, o programas que sacan a relucir lo peor que tienen las personas, como Enemigos Íntimos. La última noticia, la desaparición de OT, uno de los programas que más éxito ha tenido en la cadena italiana. La estrella de Pilar Rubio parece que no ha conseguido a sacar a flote uno la escuela en la que se formaron Bisbal o Bustamante. ¿Es que los programas han llegado a sus manos cuando habían cubierto recorrido?

—SUBE— MARÍA JESÚS GALÁN, ‘SOR INTERNET’

—QUIJOTAZOS—

La monja dominica continúa recabando apoyos por la red, su cuenta de facebook tiene más de 1.500 amigos y recibe por la red consejos y ofertas de empleo.

—BAJA— REPRESIÓN EN LIBIA

Los candidatos de UPyD dicen que no son del partido de Rosa Díez. Vaya, no sabía que la hubiera expulsado. Dicen también que se denominan la “marea magenta”. Pues el rosa es muy molón, no sé yo que manía le ha tomado al color “Rosa”. Bueno ellos sabrán, al fin y al cabo en las urnas no se eligen colores. ¿O sí?. Y la que ha elegido un color blanco y puro ha sido Cospedal. A Albacete llegó con suéter de cuello alto y chaqueta blanca y en el cartel de presentación el blanco también predomina. Está claro, los colores van a ser importantes en esta campaña. Y sin dejar el tema, el morado también es el color oficial de la capital regional y el que aparece en los carteles de promoción de su alcalde. Aunque en este caso los “page-anuncio” no parecen haber gustado a la oposición. El que seguro que no elige ningún partido es el amarillo, por aquello de que a la “farándula”, dicen, le da mala suerte. Hablamos de teatro y espectáculo, eh, no de políticos, ¿O es lo mismo?

Continúan los problemas en Libia, país que acumula 200 muertos desde que el pasado martes se iniciaran las revueltas.


EL DÍA

Opinión Local

LUNES, 21 DE FEBRERO DE 2011

CRIADO ANTONIO

—LA IMAGEN—

3

—HOY— SANTOS DE HOY

La iglesia de Valdeluz, más cerca

Fortunato, Pedro, Damián, Severiano, Félix y Sérvulo. Día Internacional de la Lengua Materna. ASÍ PASO

Los guadalajareños ya conocerán que a don José Sánchez le queda tan sólo un par de meses para dejar de estar al frente de la Diócesis de Sigüenza-Guadalajara, que ha encabezado durante las últimas décadas. Sin embargo, hasta la llegada del nuevo obispo, el administrador apostólico de la Diócesis –que así se conoce al cargo que ostenta en la actualidad–, le queda aún importantes tareas que cumplir. Ayer, por ejemplo, se le pudo ver echando una capa de cemento en Valdeluz, la correspondiente a la primera piedra de la iglesia de esta urbanización.—EL DÍA—

Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1714— Las distintas fuerzas marítimas de España pasan a denominarse Armada Real. —1809— La Junta de Zaragoza capitula ante los franceses en la Guerra de la Independencia tras varios meses de asedio y más de cincuenta mil muertos.. —1924— El general Primo de Rivera clausura el Ateneo de Madrid y destierra a Miguel de Unamuno tras desposeerle de su cátedra en Salamanca. —1965— El activista afroamericano Malcom X es asesinado en Nueva York. —2007— La soldado española Idoia Rodríguez fallece en Afganistán al explotar una mina bajo su ambulancia blindada.

—¿CREE QUE EL FÚTBOL ESTÁ SOBRE VALORADO?

EFEMERIDES

Alberto

Teodoro

Carlos

Iván

Es probable. Aún así, a mi me gusta el fútbol y sigo siempre todos los partidos de mi equipo, pero lo que me parece una barbaridad es todo el dinero que se mueve a su costa.

Creo que el fútbol nos sirve como distracción. Es una forma de relajarnos y pensar en otras cosas, por eso creo que es bueno que a la gente que le gusta, lo vea.

Es complicado, porque aunque todo el mundo diga que el fútbol no es importante, al final la gran mayoría estamos pendientes de que pasa en la Liga.

Claro que está sobre valorado. No entiendo como 22 tíos dando patadas a una pelota puedan mover no sólo a millones de personas, también millones de euros.

—CARTAS AL DIRECTOR—

La depuradora municipal La noticia que el 14 de septiembre de 2010 recogía la prensa relativa a la imposición de una sanción de más de 100.000 euros al Ayuntamiento de Pastrana no es sino el resultado de una continuada y funesta gestión medioambiental por parte del alcalde, que lo es desde 1991. El Ayuntamiento recepcionó la depuradora en 1990, que se construyó mediante un convenio con la Junta. La llegada al Gobierno municipal del PP, con Juan Pablo Sánchez Sánchez-Seco a la cabeza, fue la puntilla para esta instalación. Y lo juzgo así por la negativa reiterada del alcalde a construir un pequeño colector para recoger las aguas residuales de la zona oeste del pueblo. Una inversión que no habría supuesto ni el 10% del presupuesto anual que se destina al capítulo de fiestas. Pero había en juego un puñado de votos que le habían dado la Alcaldía en 1991. Llego también a esa conclusión porque de la noche a la mañana se abandonó el mantenimiento de la depuradora, lo que devino en la aparición de malos olores. Hasta el extremo que la clausura de facto

Un día como hoy nacieron, personajes: —1817— José Zorrilla, poeta y dramaturgo español. —1837— Rosalía de Castro, poetisa española. —1861— Torcuato Luca de Tena, periodista español, fundador del diario ABC y de la revista Blanco y Negro. —1928— Ariel Sharon, general y político israelí.

—ACTUALIDAD GRÁFICA— decretada por el alcalde, que atendió a las justas reclamaciones del vecindario por tales inconvenientes, provocó que se derivase el caudal contaminante a los arroyos. Parece ser que muy pocos se percataron de esta maniobra maquiavélica, que denunciaron ante el ayuntamiento, sin mucho éxito. Desde entonces, solo algunos hortelanos ven discurrir las aguas fecales por los arroyos. Este silencioso atentado medioambiental tuvo su punto culminante en 2005, cuando la CHT acordó la rescisión del permiso de vertidos desde la depuradora a los arroyos. De eso no dio cuenta el alcalde, como de otros muchos asuntos que ahora están saliendo a la luz y que nos dan cumplida y precisa información de lo que ha sido su (des)gobierno. Juan Pablo Sánchez SánchezSeco siempre ha negado que el organismo confederado hubiera sancionado al ayuntamiento. Sencillamente, mentía. Con la ocultación de la realidad a los vecinos de Pastrana, poco a poco hemos tenido conocimiento de las graves deficiencias en su gestión administrativa, que ha sido una ruina para el ayuntamiento, y en materia urbanística, de la que se podrían de-

ENVÍA TU SMS AL:638048602 —SMS—

Otra cosa no, pero respaldo del partido Cospedal lo tiene todo. Bien claro que quedó en Albacete, donde fue apoyada por todos los ‘jefazos’ del PP. JUAN CARLOS

Vivo en la calle Mayor y estoy deseando poder ver la nueva Plaza Mayor. ADELINA

rivar graves responsabilidades para él mismo y los que le rodean.Sin temor a equivocarme, opino que la trágica situación de Pastrana es responsabilidad exclusiva del actual alcalde. En un futuro inmediato y tras las elecciones municipales del 22 de mayo, exigiremos que se le aplique el artículo de la Ley de Bases de Régimen Local que permite imputar los perjuicios de los que el ayuntamiento es pagador a los que propiciaron el daño a terceros. Si Pastrana no tiene hoy servicio de depuración de aguas residuales y han acaecido estos problemas, no es sino por culpa de la irresponsabilidad de este alcalde, que cerró la instalación y la mantuvo sin mantenimiento alguno durante los últimos 20 años. Los vecinos deben saber que el ayuntamiento tendrá que hacer frente a más de 100.000 euros por sanciones. Y lo que venga detrás. JESÚS JABONERO SÁNCHEZ-SECO EX ALCALDE DE PASTRANA Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—

Si a simple vista esta imagen no le ha llamado la atención, vuelva a fijar los ojos sobre la fotografía y observe dónde ha aparcado el conductor de este vehículo, que ni corto ni perezoso lo ha estacionado sobre un carril bici. Para que luego digan que no se fomenta el uso de la bicicleta en esta ciudad, ¡si es que así es imposible!


4

EL DÍA

Guadalajara Local

LUNES, 21 DE FEBRERO DE 2011

Guadalajara 1: NUEVA ZONA VERDE EN AGUAS VIVAS 2: FIN A LAS OBRAS DEL BARRIO DE COBOS 3: SAN PEDRO DE ANTIOQUÍA, EN LA UAH

EDUCACIÓN En cuatro años, un 68% más de alumnos guadalajareños han elegido estudiar FP,

La Formación Profesional levanta el país A

lgo ha cambiado en la FP. Sus aulas han sido elegidas, desde hace cuatro años, por un 68% más de alumnos en Guadalajara. No sólo ha visto aumentar su alumnado, sino que ha conseguido que la opinión pública cambie la percepción que tenía de este tipo de formación. “En cuanto se ve que se colocan mejor que los universitarios, la valoración aumenta”, dice Pedro Sanz, jefe del Departamento de Automoción del IES Aguas Vivas, centro que visitamos para la elaboración de este reportaje. Denostada en el pasado, considerada ‘la hermana pequeña’ de la educación, la FP ha dado un salto cualitativo situándose hoy como un “sistema de calidad y cualificación para mejorar la empleabilidad y cambiar el modelo productivo”, señalaba recientemente el ministro de Educación, Ángel Gabilondo, que anunciaba además la creación de una futura red de centros de Formación Profesional. Pero además, la FP ya no es sólo la “del mono azul”, reivindica Nora Marco, jefa de estudios de FP en el IES Aguas Vivas, pese a que el grado de Electromecánica y Carrocería sigue siendo “de los más demandados... no necesitan Bachillerato [para acceder]”. La FP ya no es tampoco la única salida para los estudiantes que no podían estudiar otra cosa por sus malas notas. Hoy, “es más vocacional, en general”, defiende Sanz. “No vienen forzados”.

alumnado corren paralelos al “cambio de sociedad”, reflexiona Marco. “Hay más falta de respeto, menos cuidado del material...la educación se limita a las familias” y se nota que “están sobreprotegidos, vienen con falta de madurez”. La crisis también ha revolucionado la FP. La educación on line –e-learning– es ahora “más demandada”, reconoce Marco. En el instituto estudian por internet 152 alumnos. “Hay gente que trabaja y que quiere ampliar conocimientos o reciclarse, mejorar curriculum”, se suma Mª José Blázquez, jefa del Departamento del ciclo de Prevención de Riesgos Laborales, la única modalidad que se puede estudiar por internet en el IES Aguas Vivas. Pero, sobre todo, la mala situación económica ha propiciado la llegada de “alumnos nuevos, en paro, que son más mayores, entre 30 y 50 años”, confirma Pedro Sanz. Carlos Alemán tiene 54. Trabajaba en una empresa de pinturas pero hace dos y medio se quedó en el paro. La crisis no le perdonó, como a la mayoría de las empresas auxiliares que trabajan en el sector de la construcción. Desde su pupitre en el IES Aguas

Vivas, equipado con ordenador, y rodeado de compañeros –todos más jóvenes– cuenta que “siempre me gustaron los coches” y ahora pretende titularse en Automoción: “tiene salida laboral”, admite, aunque, sobre todo, “lo hago porque me gusta”. El de Carlos, que se “sacó en Azuqueca la ESO en un año” y en 2010, el Acceso a la Universidad para mayores de 25 años, no es un caso aislado aunque sí llamativo en la FP. “Cada vez más personas vienen a reciclarse. Es un buen momento”, asegura Nora Marco.“En Grado Superior, se da mucho”, añade. La vuelta a las aulas tiene varios porqués: porque sin trabajo, se sopesa la posibilidad de estudiar, porque la crisis invita a buscar otra salida laboral y porque, a pesar de estar trabajando, se busca “mejorar en el puesto”, explica Marco, que añade: “esto supone mucho esfuerzo”, porque se compaginan trabajo y estudios. Les ocurre a los alumnos que han accedido a través de lo que se conoce como FP de acceso modular, opción educativa que se oferta a trabajadores que no pueden estudiar todos los módulos. Si aun así, siguen sin ocuparse

—Los alumnos—

EL PERFIL DEL ALUMNO

Los alumnos de Grado Superior son, en general, “buenos alumnos”, dice Nora Marco. “La mayor parte acaba en la Universidad y más ahora”. Más del 70% se titulan. Los de Grado Medio, en cambio, “tienen claro que quieren trabajar. Vienen porque les ha costado sacar la ESO y les gusta más la parte manual”. El porcentaje de titulados es del 70%. En general, los cambios en el

DAVID, 18 AÑOS

CARLOS, 54 AÑOS

ESTUDIANTE PROYECTOS EDIFICACIÓN

ESTUDIANTE AUTOMOCIÓN

“Mi intención era hacer la carrera de Ingenería de la Edificación, pero este módulo de Desarrollo y Aplicación de Proyectos está bien”.

“Trabajaba en una fábrica de pinturas pero me quedé en paro hace dos años y medio... siempre me han gustado los coches y tiene salida laboral”.

todas las plazas, se oferta a personas que ni siquiera tienen los requisitos de acceso. En este caso, sólo conseguirán titularse si durante el curso aprueban el Bachillerato o la Prueba de Acceso. No basta con aprobar las asignaturas. Pese a este cambio en el perfil del alumno, la mayoría de los alumnos de FP son adolescentes que han superado la ESO (obligatoria para acceder a Grado Medio), Bachillerato (para acceder a Grado Superior) o han aprobado la Prueba de Acceso a FP –en el instituto de Aguas Vivas, preparan para el acceso a Grado Superior–. BUENA COLOCACIÓN

El grado de colocación en el instituto es, en general, bueno. Todavían se ultima el informe con los datos de empleabilidad de los estudiantes de Automoción pero “se colocan bastante bien”, dice el jefe del Departamento, Pedro Sanz. Las prácticas son un arma importante de esta formación. La mayoría son “ en empresas del Corredor del Henares”, explica. La bolsa de trabajo del instituto está formada por “unas 200 empresas de la capital y la provincia”, puntualiza Nora Marco, jefa de estudios de FP. Las de construcción eran, hasta que empezó la crisis, las que “más alumnos demandaban”, más, incluso, que escolares había en el módulo. El instituto presenta bajos índices de absentismo en FP, donde la repetida falta a clase –más de 20 días sin justificar– supone la baja definitiva del centro. El porcentaje más alto se registra, como excepción, en los programas de Cualificación Profesional Inicial (PCPI´s), donde se forman 59 alumnos. A PCPI sólo asisten jóvenes a partir de 16 años – a los 15, siempre que a su admisión le acompañe un informe que lo aconseje–. Su particularidad radica en que es un programa –a camino entre ESO y FP– que se oferta sólo a los que “se sospecha van abandonar el sistema”, subraya Nora Marco.

considerada hoy clave


EL DÍA

Local Guadalajara

LUNES, 21 DE FEBRERO DE 2011

—PERFIL DEL ALUMNADO— LOS ALUMNOS DE FP DEL IES AGUAS VIVAS VAN DESDE LOS 16 AÑOS HASTA MÁS DE 50

5

—70% DE TITULADOS— EN ESTE CENTRO, EL ÍNDICE DE TITULADOS ES DEL 70% EN GRADO MEDIO Y SUPERA ESE PORCENTAJE, EN GRADO SUPERIOR

para un nuevo modelo productivo. Visitamos el IES Aguas Vivas para entender el por qué de este regreso a las aulas NACHO IZQUIERDO

NACHO IZQUIERDO

VARIAS PROFESIONES

Mecánicos, técnico de riesgos laborales o delineantes

NACHO IZQUIERDO

En Grado Medio se preparan 110 alumnos, mientras que en Grado Superior se preparan 107 estudiantes

—Programas de Cualificación Profesional Inicial—

En Grado Medio, se preparan 110 alumnos. De ellos, 33 en la modalidad de Carrocería y 88 en Electromecánica. La práctica es una asignatura más, de carácter obligatorio. Los estudios incluyen un “módulo de formación en centros de trabajo”, explica Nora Marco, jefa de estudios de FP en el instituto de Aguas Vivas. Son “dos meses y pico” de experiencia profesional que suman a la teoría y “hay muchos chicos que se quedan trabajando”. “La FP es la que, al final, levanta el país”, dice Pedro Sanz, jefe de Departamento de Automoción, la modalidad que cuenta con más alumnos. Con él y Marco bajamos al gran taller donde varios alumnos están en clase de Embellecimiento de Superficies, pintando la carrocería de algunos coches, incluidos los de los propios alumnos. Sanz lanza una reflexión sobre “el san benito” que ha perseguido a la FP, donde “venían los peores alumnos” y admite que las cosas no son como eran:“en Grado Medio damos muestras de que no es así. La valoración de la FP aumenta cuando se ve que el índice de colocación es mejor que el de los universitarios”. “Los coches, cada vez más, tienen más tecnología. Un buen mecánico tiene que estudiar”,dice uno de los profesores. —GRADO SUPERIOR—

NACHO IZQUIERDO NACHO IZQUIERDO

PCPI, para evitar el abandono del sistema educativo En una pequeña aula, una decena de chavales –el máximo permitido es de 15 por clase– asisten a Historia. Es parte de la formación básica que reciben –matemáticas, ámbito social, científicotecnológico y lingüístico– durante diez horas lectivas.Además, cuentan con “otras 16 de taller profesional”, explica Nora Marco, jefa de estudios de FP. Generalmente, hacen las prácticas en el área de mantenimiento de vehículos o de Jardines,Viveros y Parques.“Se trata”, apunta,“de reciclar a los de PCPI para que puedan graduarse en ESO”. Para ello, han de superar dos cursos de PCPI.

Es, precisamente, en este nivel educativo donde los índices de absentismo son más altos, admite la jefa de estudios, porque es frecuente que los alumnos que estudian PCPI provengan de casas de acogida, pertenezcan al colectivo inmigrante o cuenten con un largo historial de absentismo y fracaso escolar. El acceso a PCPI parte del centro donde estudia el alumno pero es la Delegación Provincial de Educación la que tiene que aprobar ese acceso. Debe haber “mecanismos de control”, dice Marco, porque hay que dejar claro que el PCPI “no es para facilitarle la ESO a algunos vaguetes”.

En Grado Superior, se forman 107 personas.Además de Automoción, con 38 alumnos –entre ellos, una sola mujer–, se puede estudiar ‘Prevención de riesgos profesionales’, área en la que se forman 42 jóvenes y ‘Desarrollo y Aplicación de Proyectos de Construcción’, la vieja Delineación, donde estudian 27 alumnos. Representaciones de edificios, alzadas y dibujos cuelgan de las paredes de una de las clases de esta última modalidad formativa, donde un reducido número de alumnos aprende a distinguir las partes de un bote sifónico.“Mi intención es hacer la carrera de Ingeniería de la Edificación”, dice a sus 18 años, David, que admite, sin embargo, que “este módulo está bien” y alaba la utilidad del Autocad, el programa informático más usado en Arquitectura.A su lado, está sentado Alberto, de 19 años: tras repetir 2º de Bachillerato, accedió a Grado Superior tras superar la prueba de Acceso requerida. Se animó a estudiar gracias al asesoramiento y las palabras de ánimo de Nora Marco, la actual jefa de estudios de FP y profesora de Desarrollo de Proyectos de Construcción. ¿Y de momento, qué sensaciones tienes? “Tiene muy buena pinta”, dice sonriendo.


6

EL DÍA

Guadalajara Local

LUNES, 21 DE FEBRERO DE 2011

OBRAS La obra ha sido ejecutada por Agricultores de la Vega de Valencia

SALUD

Nueva zona verde para disfrute de los vecinos de Aguas Vivas

Lamata resalta el esfuerzo de los podólogos EL DIA

Esta obra ha recibido una inversión de 103.000 euros y ha recuperado un resto urbano

GUADALAJARA

Los vecinos disfrutarán ahora de un espacio con césped, un camino central y mobiliario EL DÍA GUADALAJARA

El alcalde, Antonio Román, acompañado de varios concejales del equipo de Gobierno, visitó en la mañana de ayer la nueva zona verde que el Ayuntamiento de Guadalajara ha creado junto a la Iglesia de San Diego, en la Avenida del Atance. Dicha zona verde se ha creado sobre un resto urbano que se encontraba en un importante estado de deterioro y muy degradado. Gracias a esta actuación, los vecinos pueden ahora disfrutar de un espacio dotado de praderas de césped, un camino central, nuevo mobiliario urbano y nuevo alumbra-

EL DÍA

Esta actuación, inaugurada ayer por Antonio Román, se ha ejecutado junto a la iglesia de San Diego.

do, que le confieren un carácter estancial. La obra ha contado con un presupuesto de 103.000 euros y ha sido ejecutada por la empresa Agricultores de la Vega de Valencia. Antonio Román ha explicado que “la apertura de esta zona ver-

de se enmarca dentro del conjunto de actuaciones que está emprendiendo el Ayuntamiento para recuperar los numerosos restos urbanos, degradados y sin uso, que existen en la ciudad. Cabe destacar, por ejemplo, la actuación realizada para crear un acceso a la

Avenida del Atance desde la calle Redondel, en esta misma zona, o la recuperación del Paseo de la Alaminilla, en el barrio del Alamín”. Los vecinos de esta zona, presentes en el lugar, han agradecido al Alcalde la actuación realizada.

SOCIEDAD Para jóvenes de entre 16 y 18 años

Alcazul pone en marcha un curso de monitor El programa Alcazul de la Concejalía de Familia y Bienestar Social del Ayuntamiento de Guadalajara pone en marcha un nuevo curso de monitor de actividades juveniles dirigido a jóvenes de edades comprendidas entre los 16 y los 18 años. El curso se desarrollará los

viernes por la tarde y los sábados por la mañana en las instalaciones del centro social municipal de la calle Cifuentes,26. Esta actividad, que se viene desarrollando con notable éxito de participación desde hace años, dará comienzo el día 25 de febre-

El consejero de Salud y Bienestar Social, Fernando Lamata, ha animado a los profesionales que integran el Colegio de Podólogos de Castilla-La Mancha a continuar trabajando en esta línea de colaboración y complicidad con el Gobierno regional que ha permitido prestar un magnífico servicio público a los castellano-manchegos que lo necesitan. Lamata, que ha presidido en Albacete el acto conmemorativo del décimo aniversario de la constitución del Colegio de Podólogos de la comunidad, transmitió a los colegiados una afectuosa felicitación por esta década de trabajo y reiteró el compromiso del Gobierno de José María Barreda para consolidar servicios y prestaciones sanitarias que mejoran la calidad de vida de los ciudadanos. En este sentido, Lamata defendió el modelo del Estado español basado en las Autonomías, que permiten la existencia de colegios profesionales regionales, como el de Podólogos de Castilla-La Mancha.

ro y finalizará el próximo mes de mayo. El curso es gratuito y consta de 116 horas de contenidos teóricos y 150 horas de prácticas, que se realizarán una vez finalizada la formación teórica. Entre otras materias, se abordará un amplio temario de contenido sociocultural, lúdico y educativo, al tiempo que ofrecerá formación específica sobre prevención del consumo de drogas. Los jóvenes interesados en participar pueden solicitar más información en el centro social de la calle Cifuentes. EL DÍA


EL DÍA

Local Guadalajara

LUNES, 21 DE FEBRERO DE 2011

7

BARRIOS Hace dos meses empezaron los trabajos de adecuación de carreteras, calzadas y saneamiento NACHO IZQUIERDO

Los vecinos de Cobos, contentos con el arreglo Transeúntes y vecinos coinciden en señalar la necesidad de un arreglo integral en el barrio Todavía se están ultimando algunos trabajos, aunque está casi todo acabado EVA GRUESO GUADALAJARA

En la calle Carretera Antigua de Marchamalo es donde comenzaron las obras. Hace dos meses empezaron los trabajos para picar el asfalto y renovar la red de saneamiento de agua y de alumbrado público, así como para colocar el nuevo pavimento. Con la llegada de las obras, aunque también llegan las molestias, los vecinos de Cobos se mostraron muy optimistas, pero mucho más ahora que ya casi han acabado. “Aquí había demasiada tierra para los niños y mucha mierda”, asegura Chiekh; este vecino lleva viviendo tres años aquí y reconoce la importancia de las obras.

“Ahora está bien, un buen barrio, estoy contento con cómo lo han dejado”, asegura. Y no es para menos, ya que el Ayuntamiento de Guadalajara ha invertido casi 150.000 euros en sus calles. Una inversión que también es bien reconocida por otros vecinos. “La verdad es que no me esperaba que lo fueran a dejar tan bien y que fueran a arreglar tantas cosas, pensaba que iban a poner parches, pero han cambiado hasta las farolas”, comenta José, uno de lo más veteranos del barrio. Para los trabajadores y estudiantes que pasan por el barrio de Cobos a diario, las obras de mejora también han supuesto un gran alivio. Así, Ionela recuerda que “cuando llovía era horrible pasar por aquí”, pero esos tiempos han cambiado. “Cualquier arreglo viene bien al barrio”, asegura. Otros vecinos que han preferido no hacer público su nombre nos aseguran que, pese a que el barrio “ha quedado muy bien”, “hace años que tendrían que haberlo arreglado”. Ahora sólo queda que se lleve a cabo el futuro proyecto del arreglo de la pasarela que sobrepasa las vías del tren.

NACHO IZQUIERDO

—Ayuntamiento—

Imágenes de los últimos arreglos que se están llevando a cabo en las calles del barrio de Cobos, junto a la Estación.

—¿Qué le parece el arreglo del barrio?—

NACHO IZQUIERDO

Si no se podía aparcar... Los vecinos del barrio de Cobos se enteraron de que las obras en sus calles iban a comenzar una semana antes de que empezaran los trabajos, cuando el Ayuntamiento de Guadalajara empezó a avisar, con carteles, de la prohibición de aparcar los coches en varias de las

calles, con motivo de las obras. Una gran alegría para los vecinos, pero también para aquellos que atraviesan este pequeño barrio, la mayoría universitarios y trabajadores que van desde algunos pueblos lo cruzan para llegar a la estación de Renfe.

CHIEKH

JOSÉ

IONELA

VECINO

VECINO

VECINA

“Aquí vía mucha tierra y mucha mierda y ahora lo han dejado muy bien”

“No esperaba que se quedara tan bien, le hacía muchísima falta”

“Cuando llovía era horrible pasar por aquí y ahora es mucho más cómodo”


8

EL DÍA

Guadalajara Local

LUNES, 21 DE FEBRERO DE 2011

EDUCACIÓN En honor a su patrón

EDUCACIÓN Formación a los universitarios

La UAH celebrará su fiesta de la Cátedra de San Pedro en Antioquía

La UNED se introduce en la cultura con los problemas sociales EL DIA

Desde teatro hasta técnicas de masaje pasando por temas de violencia social Se trata de producir proyectos implicando a la comunidad universitaria EL DÍA GUADALAJARA

El acto tendrá lugar el 25 de febrero en el Edificio Multidepartamental del campus de Guadalajara.

Engloba a las escuelas de Turismo, Arquitectura Técnica y Estudios Empresariales El ponente será Antonio Bernabé, director general de Turespaña EL DÍA GUADALAJARA

Las escuelas universitarias de Arquitectura Técnica, Estudios Empresariales y Turismo celebrarán el próximo25 de febrero los actos que con motivo de la festividad de la Cátedra de San Pedro en Antioquía se celebrarán este día. El acto académico tendrá lugar en el salón de actos del Edificio Multidepartamental del Campus de la Universidad de Alcalá de He-

nares de Guadalajara a las 11 de la mañana. De la apertura del mismo se hará cargo el rector de la UAH, Fernando Galván. Después comenzará la conferencia a cargo de Antonio Bernabé García, director general del Instituto de Turismo de España (Turespaña), que llevará por título “La política del Gobierno de España ante los cambios en el Turismo”. Después será el turno para la directora de la Escuela Universitaria de Turismo, Silvia Giralt, y a continuación comenzará la entrega de diplomas a los titulados de las escuelas de Turismo, Arquitectura Técnica y Estudios Empresariales. También se entregará el Premio Extraordinario Fin de Carrera al mejor expediente de la diplomatura de Turismo, una beca, otorgada por el Departamento de Ciencias Empresariales para cursar el Máster Universitario en Dirección de Empresas de Turismo al mejor expediente en esta diplomatura; así como los premiso extraordina-

rios de fin de carrera a los mejores expedientes de Arquitectura Técnica y los premios al mejor expediente de Arquitectura concedidos por el Colegio Oficial de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de la Edificación de Guadalajara y por la Fundación Escuela de la Edificación. También se entregarán estos premios en la diplomatura de Ciencias Empresariales, así como la beca del Departamento de Ciencias Empresariales para cursar el máster Management y Gestión del Cambio y la de la Fundación centro Internacional de Formación Financiera para cursar el máster en Finanzas. Estarán presentes las distinciones a los profesores jubilados, con lo que acabará el acto. Después actuará el Coro de la Universidad de Alcalá y se invitará a los asistentes a un vino español.

Una vez concluidas las pruebas presenciales de febrero, se inician los cursos de primavera 2011 en el Centro Asociado de Guadalajara, que forman parte de la oferta educativa de extensión universitaria que lleva a cabo el Centro y que están dirigidos tanto a los miembros de la comunidad universitaria como al público en general. Los cursos programados para esta edición son los siguientes: Violencia en nuestra Sociedad: Un Tratamiento Multidisciplinar, del 25 de febrero al 18 de marzo; El actor y la máscara: Teoría y práctica del Teatro, del 10 de marzo al 2 de abril; Enseñar Técnicas de Masaje y Relajación a niños, del 14 de mar-

zo al 13 de abril; La diversidad funcional: un enfoque social y educativo, del 29 de marzo al 14 de abril; ¿Cómo competir en el mundo digital?. El autoempleo a través de las Nuevas Tecnologías, 5 de abril de 2011 al 19 de mayo; Impro: Escena en construcción, teoría y práctica del teatro, del 28 de abril al 21 de mayo. Los cursos de primavera, junto a los de verano y otoño, suponen un complemento a la formación de la persona que en ellos se matricula, no se exige estar matriculado en la Universidad y no hay exámenes al final de los mismos, únicamente se exige una asistencia mínima de un ochenta por ciento del periodo lectivo para obtener el diploma acreditativo. Entre sus principales misiones destacan el de erigirse en promotora de la creación y difusión del pensamiento crítico y del fomento de la cultura entre la comunidad universitaria y la sociedad en su conjunto, para la consecución de una forma integral de la persona en el proceso de educación permanente. Se trata de producir proyectos y programas que representen la esencia del espíritu universitario implicando a la participación activa de los miembros de la comunidad universitaria. EL DIA

Imagen de uno de los cursos de primavera impartido en otras ocasiones.


EL DÍA

Local Guadalajara

LUNES, 21 DE FEBRERO DE 2011

9

SOCIEDAD Más de la mitad de los encuestados prefiere incluso retirarse antes de los 65 años, y el 45%, a los 65

Sólo el 4% de los ciudadanos quiere retrasar su jubilación Y.C.A.

El 34% preferiría jubilarse entre los 60 y los 64 años, y 17%, antes de los 60 años Los trabajadores con mayor formación y las mujeres, los menos dispuestos a retrasarla EL DÍA GUADALAJARA

Después de meses de negociaciones, el Gobierno acaba de cerrar el pacto para la reforma de las pensiones, que incluye el alargamiento de la edad de jubilación a los 67 años, con 37 años de cotización para recibir la pensión mínima y la posibilidad de jubilarse anticipadamente con 63 años, pero aplicando coeficientes reductores. Los trabajadores se podrán jubilar a los 65 años sólo si cuentan con una cotización mínima de 38,5 años. Una empresa de recursos humanos ha querido conocer la impresión de los trabajadores a este respecto, y el principal resultado es que apenas el 3,93% de los encuestados esta-

el Gobierno, ya que, además, de perder las cotizaciones de estos trabajadores al sistema, se debe abonar sus gastos por desempleo. Sin embargo, reducir su número parece una prioridad tanto a nivel nacional como internacional, según las últimas recomendaciones de la Comisión Europea. Esta encuesta, realizada durante diciembre de 2010 a más de 790 trabajadores españoles de entre 18 y 60 años, pone de manifiesto también que existen algunas diferencias por grupo de edad a la hora de enfrentarse a la jubilación. Los más predispuestos a retirarse más tarde son los jóvenes menores de 25 años, quizá conscientes de que será necesario un alargamiento de su vida laboral por encima de la cifra actual. Esto pone de manifiesto que la edad legal de jubilación también requiere de un proceso cultural a largo plazo que inculque a los trabajadores su vinculación al mercado laboral por más tiempo. DEPENDE DE LA FORMACIÓN

Otro factor interesante a analizar en cuanto a la edad de jubilación es el nivel formativo de los trabajadores. Las personas sin estudios o con menor cualificación son las

LAS PREJUBILACIONES

A MAYOR FORMACIÓN...

Suponen un problema para el Estado, porque dejan de cotizar y hay que costear su desempleo

El 15,5% de los titulados superiores quiere retirarse antes de los 55 años, el 8% de las mujeres

ría dispuesto a retrasar su edad de jubilación. Todo apunta a que los empleados parecen estar dispuestos a cumplir con su papel en el mercado laboral hasta los 65 años, pero no más allá. El 45,63% reconoce su aspiración de retirarse a los 65 años de edad, más de la mitad de los trabajadores consultados (50,44%) prefiere retirarse antes de alcanzar la actual edad legal. De estos últimos, destacan los empleados que aspiran a jubilarse entre el grupo de edad de los 60 y los 64 años (33,71%), es decir, poco antes de la edad oficial de jubilación. Este estudio también asegura que sólo un 16,73% quiere jubilarse antes de los 60 años, dato que parece ir en contra de una tendencia que ha aumentado progresivamente durante los últimos años, las prejubilaciones, un sistema que ha provocado una “grieta” en el mercado laboral ante la retención de talento de los más mayores y a largo plazo la sostenibilidad del sistema.

que aseguran que su jornada laboral se alargará más años. Tras esta afirmación se esconde una pura necesidad económica: las personas con un nivel de estudios menor ven reducidas sus posibilidades de acceder a un rango mayor de empleos o a un nivel salarial mayor, y por tanto, es menor su capacidad de ahorro. Su vinculación con el mercado laboral hasta los 65 años es necesaria para asegurar una pensión suficientemente alta para atender sus necesidades económicas futuras. El contrapunto lo ponen las personas con un nivel de cualificación mayor. Los universitarios son los trabajadores que tienen mayores expectativas de jubilarse antes. De hecho, casi un 15% de titulados superiores desearía retirarse del mercado laboral antes de los 55 años. Esto a pesar de que en general se vinculan con puestos más intelectuales y que requieren menos desgaste físico. Las mujeres también muestran su disposición por retirarse antes que sus compañeros varones, ya que un 8% desearía jubilarse antes de los 55 años; otro 8,25% se jubilaría entre los 55 y 59 años; pero sólo un 2,43% piensa en jubilarse más allá de los 65 años.

La reforma de las pensiones sitúa la edad de jubilación en los 67 años con 37 años trabajados, o los 65 con 38,5 años.

— ¿Qué opina del retraso de la edad de jubilación? —

Mª ANTONIA

“El que empiece a trabajar pronto, vale, pero con el paro El número de prejubilaciones no se conoce con exactitud al no ser que hay, como te descuides una figura reconocida legalmen- no llegas a cotizar 38,5 años” LAS PREJUBILACIONES

te y suponen un problema para

JULIO

LUIS

“Había una oportunidad para los jóvenes de cubrir los puestos de jubilados, ahora es una opción menos”

“Fatal, muy mal, es una burrada. No me esperaba esto de un Gobierno de `izquierdas´ y los sindicatos”


10

Guadalajara Provincia

EL DÍA LUNES, 21 DE FEBRERO DE 2011

Provincia 1: PRIMERA PIEDRA DE LA IGLESIA DE VALDELUZ 2: POLÍGONO LOS LLANILLOS DE SIGÜENZA 3: POLÍTICA EN CANTALOJAS

TEMPORADA 2010/11 Las jornadas de caza menor ya han concluido y los resultados han sido decepcionantes en cuanto

Fin a la temporada de caza ‘menor’ de lo que se esperaba Las bajas capturas de perdices, irregulares este año, se han suplido con lances de conejos La torcaz tiene cada vez más presencia pero en peligro por la invasión de la ‘turca’ sin regular

S

e esperaba más, mucho más de esta temporada de caza menor que ha terminado recientemente. Esa es la sensación que tienen gran parte de los cazadores de nuestra tierra que al observar las perspectivas de crianza de las diferentes especies cinegéticas durante el verano esperaban unas perchas más abultadas de lo que finalmente han sido. Para una región como CastillaLa Mancha con una gran tradición cinegética, prueba de ello es que el 98 por ciento de la superficie regional está acotada, la decepción ha sido la nota predominante al ver como las perspectivas que apuntaban hacia una temporada importante se iban quedando en normales según se adentraba la temporada, según el director general de Política Forestal, Darío Dolz. Para el presidente de la Federación de Caza de C-LM, Juan de Dios García, la temporada habría que calificarla de regular puesto que “ha habido zonas dentro de la región con buenos resultados mientras que en otros no han sido tan buenos” destacando que esto se ha producido incluso dentro de las propias provincias. POR ESPECIES

Quizás la presa más perseguida en la región, la codiciada ‘patirroja’ ha sido la que ha presentado mayor irregularidad en su crianza. Ha sido muy buena en la zona centro,

destacando la provincia de Ciudad Real, pero irregular o mala en el resto, a pesar de la buena nascencia de pollos. Buena culpa de ello la tiene la gran presencia de depredadores, “la falta de medios que nos da la Administración para controlar los zorros ha provocado que halla una plaga y repercuta en gran medida en la población de perdiz”, comentaba Juan Carlos Hernández, presidente de la Federación de Caza en Guadalajara. A falta de poder escuchar el aleteo de las perdices en los lances, muchos de los cazadores se han tenido que consolar con las imprevistas arrancadas de los conejos que continúan en alza en la región. Aunque también con una distribución irregular, puesto que en la provincia de Guadalajara su presencia se limita a una pocas comarcas, donde cría lo está haciendo en abundancia, a pesar de que las abundantes lluvias del pasado

año frenaron la primera camada de este animal, apunta, Luis Fernando Villanueva, presidente de Aproca C-LM. Esta abundancia de estas presas, unido a la escasez de perdices, ha hecho que muchos cazadores cambien sus hábitos y zonas de caza dentro de los cotos para castigar al pequeño rabote. Por desgracia la liebre no ha experimentado repunte en la región y aunque parece que a nivel general se mantienen las mismas capturas de años anteriores, su densidad parece estar bajando en mu-

ASPECTO COMERCIAL

La crisis económica se ha notado en los cotos que se dedican a organizar cacerías de forma profesional

MODIFICACIÓN DEL REGLAMENTO

El sector reclama medidas urgentes La caza es uno de los sectores más importantes en el medio rural de CLM, y por ello se está estudiando la posibilidad de realizar una reforma en el Reglamento de Caza, según confirmó el director general de Política Forestal, Darío Dolz, asegurando que se está poniendo en contacto con los sectores implicados, Federación y Aproca para consensuar las modificaciones. Para ellos en breve se constituirán los consejos provinciales y regionales de caza para estudiar las mejoras que se pueden introducir en el reglamento. Desde Aproca afirman que sería necesaria una reforma completa de la Ley pero debido a las circunstancias políticas, con unas elecciones a la vuelta de la esquina, no es posible por lo que esperan que en esta modificación se tengan en

cuenta sus propuestas y sirva para mejorar la situación de un sector duramente castigado por la crisis. Propone su presidente Luis Fernández Villanueva, que se apruebe la normativa que regula el control de predadores, ya que son casi cuatro años los que, desde la aprobación de la Ley de Patrimonio Natural y la Biodiversidad, los que el sector lleva esperando dicha norma. Esta petición tiene como objeto flexibilizar y dotar de herramientas a los titulares de los cotos que les permita un mayor manejo de métodos de control y por ende, una reducción de los predadores oportunistas (zorro, córvidos, gastos asilvestrados…). Tanto Aproca y la Federación avisan que si no se toman soluciones urgentes se manifestarán en Toledo.

chos cotos, sobre todo en los más alejados de La Mancha. Un repunte importante se ha notado en la paloma torcaz cuyos hábitos migratorios están cambiando en los últimos años y hace que cada vez más parejas se establezcan en nuestros campos constituyendo un buen ‘entretenimiento’ para lo cazadores. Sin embargo sobre la torcaz se sitúa la amenaza de la paloma turca que está constituyendo grandes poblaciones y por lo tanto compitiendo por el alimento y desplazando otras especies como la torcaz o la tórtola. Al tratarse de una especie invasora su caza no está regulada y no puede ser abatida, una situación que los cazadores están reclamando que se ponga solución. DESCENSO EN LA CAZA COMERCIAL

Los malos resultados de la temporada se ha dejado notar más en el aspecto comercial de este deporte. Si bien casi todo el territorio regional está acotado, la mayor parte de estos cotos son gestionados por sociedades de cazadores donde esta práctica se realiza de forma social, pero en aquellos cotos en los que se la caza es un elemento comercial dedicado a dar cacerías, este año se ha notado un gran descenso. “No es algo que sea exclusivo de este año sino que en las tres últimas temporadas se ha notado el efecto de la crisis y en esta ocasión se han acumulado los efectos”, asegura el presidente de Aproca CLM Luis Fernando Villanueva. Y es que este aspecto está muy desarrollado en la región ya que como asegura Darío Dolz, CastillaLa Mancha es uno de los destinos punteros del turismo cinegético en España donde existen muy buenas prácticas de este deporte constituyendo al mismo tiempo un recurso económico para muchas zonas rurales. Algo que es posible gracias a la responsabilidad con la que la mayoría de cazadores practica su afición, asevera Dolz.


EL DÍA LUNES, 21 DE FEBRERO DE 2011

—CONEJOS— ESTA ESPECIE ESTÁ EN PLENA RECUPERACIÓN EN GRAN PARTE DE NUESTROS CAMPOS

Provincia Guadalajara 11 —PALOMA TORCAZ— EL CAMBIO CLIMÁTICO ESTÁ VARIANDO SUS COSTUMBRES MIGRATORIAS Y CADA VEZ SE ASIENTA MÁS EN C-LM

se esperaba más viendo las perspectivas de cría, sobre todo de perdiz, durante el verano. Una temporada regular EL DIA

EL DIA

—el comentario—

Un tiempo irregular puede perjudicar la caza de la perdiz con reclamo D. Guijarro REDACCIÓN

Este año los ‘ayudantes’ de los cazadores tuvieron que afinar más el olfato ante la menor densidad de perdices para completar una buena percha.

—Lo preocupante—

La caza con reclamo es mucho más que sentarse en el puesto delante del pájaro enjaulado para esperar que éste cante y atraiga a otros machos para disputarse las hembras y dispararle cuando está a tiro. Eso lo sabe bien cualquiera de los más de 5.000 aficionados a esta modalidad de caza que existen en Castilla-La Mancha y de los muchos visitantes que vienen hasta aquí para disfrutarlas. Una modalidad que goza de gran tradición y con seguidores entusiastas que durante todo el año cuidan los animales seleccionándolos para conseguir ese perdigón cuyo cante sobresalga por encima de todos, capaz de hacerlo llegar desde la cumbre donde se sitúe el puesto a kilómetros para que los otros machos que pueda haber en la zona se acerquen.

La caza con reclamo, al ser una modalidad selectiva, pude contribuir a mejorar las poblaciones de perdices

EL DIA

Las buenas perspectivas de la crianza no se materializaron Que algo pasa con la perdiz roja es algo que se viene comentando en los circulos de caza desde hace tiempo y este año es una prueba más que evidente. A pesar de que durante la época de cría la nascencia de pollos de perdiz fue bastante buena, según avanzó el verano los bandos que se veían eran cada vez menos numerosos hasta llegar a la temporada donde, un año más, se realizó un llamamiento a los cotos para que no iniciaran la caza de la patirroja en los primeros días con el fin de que tuvieran más resistencia los ejemplares. Desde la Consejería apuntan que se está estudiando con los

técnicos la casuística de la bajada en la densidad de la perdiz y, aunque es pronto para decir una causa, barajan un cúmulo de circunstancias entre las que se encuentran la climatología. Desde la Federación de caza señalan además el cambio en las prácticas agrarias, como la eliminación de linderos, la utilización de productos herbicidas y una falta de control sobre los predadores que está provocando que cada vez sea más difícil la caza de esta especie y no precisamente por la habilidad que ha caracterizado siempre a la perdiz, sino por lo raro de encontrarla en su estado natural.

Bien practicada esta caza es un elemento mejorador de las poblaciones de perdices eliminando sólo el exceso de machos dejando los jóvenes para que las nidadas de ese año sean más numerosas. Sin embargo las perspectivas para este año no son nada buenas, si durante la veda general se han visto pocos bandos ahora, una vez concluida y descontadas las aves abatidas, su número será más reducido. Además señala Juan de Dios García, Presidente de la Federación de Caza de C-LM, que la unificación de fechas en toda la región, con el tiempo revuelto que estamos teniendo, no contribuirá a unas buenas jornadas debido a las grandes diferencias climatológicas de las diferentes provincias. Señala García que se debería estudiar la posibilidad de condicionar la apertura de esta veda en función de la altitud de cada provincia. Desde la Consejería hacen un llamamiento a la responsabilidad de los cazadores para que respeten tanto las normas como las fechas.


12

Guadalajara Provincia

IGLESIA DE SAN JERÓNIMO VALDELUZ

EL DÍA LUNES, 21 DE FEBRERO DE 2011

La comunidad católica de Valdeluz está de celebración y no es para menos, ya que ayer se colocó la primera piedra de la iglesia de San Jerónimo ante la atenta mirada de cientos de vecinos y devotos que rezaron por el éxito de la parroquia. Por Eva Grueso

Los feligreses asisten a la puesta de la primera piedra L

a Ciudad de Valdeluz tendrá dentro de años su iglesia, perteneciente a la parroquia de San Jerónimo. Con los cimientos ya acabados, ayer se dejó un hueco entre el cemento para colocar la primera piedra que alzará un majestuoso edificio de cuatro plantas que será lugar de culto y de encuentro para la comunidad cristiana de la localidad. Unos 200 vecinos y feligreses se acercaron hasta el lugar de construcción, entre las avenidas de El Parque y de Yebes, para participar en el acto, que estuvo presidido por el administrador apostólico de la Diócesis de Sigüenza-Guadalajara, José Sánchez. A él le acompañaban, entre otros, los dos párrocos, Raúl Corral y Jerónimo Tabernero, y los dos arquitectos encargados de redactar el proyecto, Jaime de Grandes y Raquel Tundidor. La inauguración de este templo comenzó con las palabras de agradecimiento de José Sánchez a los alcaldes de Valdeluz (al actual y al anterior, ya que la cesión de la parcela tuvo lugar en el mandato anterior). “Un pueblo, una sola familia”, ese es el objetivo de la construcción de la nueva iglesia para que los más de 2.000 vecinos que ya viven en Valdeluz puedan tener el servicio de la iglesia católica cerca de sus casas. José Sánchez recordó que el proyecto se inició confiando en las previsiones, que hablaban de más de 25.000 personas viviendo en Valdeluz. Aún así, Sánchez indicó que esta era “una comunidad grande” y por eso merece el esfuerzo. Un esfuerzo que cuesta más de dos millones de euros para el cual la Diócesis ha colaborado de una forma muy generosa. “Normalmente la Diócesis colabora en un 25 por ciento en total en la creación de las iglesias, pero en este caso ya ha adelantado todo lo que supone la primera fase de construcción”, señaló; esta cantidad asciende a 438.882,84 euros. Pese a eso, los

cálculos están echados y la Diócesis, aseguró Sánchez, no podría hacerse cargo del coste total de la construcción ya que, para eso, “tendríamos que dejar sin sueldo a todos los sacerdotes durante seis años”. Por ese motivo, no perdió la oportunidad de apelar a la confianza de los fieles para que la parroquia crezca. “Es la iglesia menos comenzada y más endeudada de la Diócesis”, añadió el administrador apostólico sobre el futuro templo de San Jerónimo. LA NUEVA IGLESIA

El edificio en construcción contará con dos zonas diferenciadas, una para la pastoral y otra para las viviendas de los sacerdotes. El encargado de explicar los detalles fue el arquitecto Jaime de Grandes quien apuntó que la intención era crear “un lugar de encuentro pero a la vez atractivo”,y es que el objetivo es que, además de un lugar de culto sea también un lugar de cultura.

2 MILLONES PARA LA IGLESIA

Para pagarlo, la Diócesis tendría que dejar sin sueldo a los sacerdotes durante seis años Contará con un sótano, en un principio destinado a garaje, aunque con la opción de abrirlo hacia el parque contiguo para el disfrute de todo el mundo. La planta baja estará fragmentada en dos zonas: una para el templo y otra en la que habrá despachos y aulas donde ofertar formación o cualquier otro tipo de acto social. Las dos plantas en altura que tendrá la iglesia estarán destinadas a más salas y viviendas de los sacerdotes (la zona residencial estará en la segunda planta). LA PRIMERA PIEDRA

Tras la lectura de la Palabra de Dios

y unas breves palabras de José Sánchez, se colocó una urna donde se fueron depositando varios documentos de interés relativos a la historia de la construcción de la parroquia, como una copia del decreto de erección de la misma, del decreto del nombramiento de los párrocos, del decreto de cesión de la parcela por parte del Ayuntamiento, así como una copia del proyecto arquitectónico y otra de la licencia de obras. En la urna de cristal también se incluyeron "un álbum de fotos de esta parroquia naciente, una lista con los seis primeros niños bautizados, unas monedas de euro en curso y periódicos de tirada nacional y provincial con informaciones relativas a la nueva parroquia del día de ayer", según explicó el sacerdote Raúl Corral. Todos estos recuerdos los fueron introduciendo los propios vecinos mostrando así su implicación con la creación de la iglesia. También se colocó la copia del simbólico contrato de alquiler del local actual de la parroquia. Completó el tesoro encerrado en la urna una piedra con la inscripción latina “Verbum Domini”, alusiva a San Jerónimo como especialista y traductor de la Biblia, y una copia del acta de bendición. José Sánchez aprovechó el momento para recordar que esta parroquia se creó el 21 de agosto de 2006, con el nombramiento de Ramón Molina y Jerónimo Tabernero como párrocos, hasta que en octubre de 2010 llegó Raúl Corral como responsable de la parroquia. La parroquia de San Jerónimo de Valdeluz ofrece sus servicios a más de dos mil parroquianos, la mayor parte de los cuales pertenece a familias jóvenes, algunas de ellas con niños. Inició sus actividades el 1 de enero de 2010 con la primera misa de su historia. Entonces asistió una treintena de fieles, que han multiplicado su presencia a lo largo del primer año de funcionamiento, hasta llegar a los más de 80 en la actualidad, según el párroco, Raúl Corral.

—Asistentes—

Sánchez, muy bien acompañado El encargado de presidir el acto de colocación de la primera piedra de la futura iglesia de Valdeluz, la de San Jerónimo, fue el anterior obispo, José Sánchez, que hoy en día cumple las funciones de administrados apostólico, según los cargos de jerarquía de la Iglesia Católica. Junto a él estuvieron los párrocos de San Jerónimo, Raúl y Jerónimo, y un buen puñado de sacerdotes y monjas.

CRIADO ANTONIO

El administrador apostólico de la Diócesis, José Sánchez.


EL DÍA LUNES, 21 DE FEBRERO DE 2011

IGLESIA DE SAN JERÓNIMO VALDELUZ

Sin perder la solemnidad de un acto como la colocación de la primera piedra de un templo religioso, los vecinos que

Provincia Guadalajara 13

formaron parte de este evento empezaron a aplaudir como muestra de su implicación en la parroquia. CRIADO ANTONIO

CRIADO ANTONIO

CRIADO ANTONIO

Un pueblo entregado a su iglesia El acto terminó con un sentido aplauso espontáneo del público, algo muy poco habitual en el culto cristiano. No obstante era un día para rezar y también para disfrutar, por lo que después de poner la primera piedra tuvo lugar una misa y, acto seguido, se invitó a los vecinos a un vino español.

CRIADO ANTONIO


14

Guadalajara Provincia

EL DÍA LUNES, 21 DE FEBRERO DE 2011

CULTURA Han reconocido a diez centros de toda la provincia

SIGÜENZA Convenio entre Junta y Consistorio

Los premios María Impulso a la Moliner reconocen a la actividad biblioteca de Fontanar empresarial en el polígono EL DIA

Ha sido premiada por la calidad y buenas prácticas de uno de sus programas

EL DÍA GUADALAJARA

Las bibliotecas públicas municipales de la región son las más premiadas a nivel nacional EL DÍA GUADALAJARA

Las bibliotecas de Castilla-La Mancha han sido las más premiadas a nivel nacional en la última edición de los premios María Moliner que concede el Ministerio de Cultura por la labor que realizan de animación y fomento de la lectura entre todos los colectivos sociales, especialmente entre niños y jóvenes, que constituyen la base de los futuros lectores adultos. n total, 42 bibliotecas públicas de municipios menores de 50.000 habitantes han visto reconocidos los proyectos realizados a lo largo de 2010, que para su desarrollo contaron con el apoyo del Gobierno de Castilla-La Mancha, a través del programa de ayudas ‘Biblioteca Abierta’, para realizar actividades de animación a la lectura. Entre los municipios premiados se encuentra la localidad de Fontanar, en Guadalajara, por su proyecto ‘La buena lectura distrae, enseña y cura’, que ha recibido una mención especial por su calidad y buenas prácticas. Todas ellas recibirán lotes bibliográficos compuestos por 200 libros infantiles y juveniles, seleccionados entre las novedades de cada año. Para el Gobierno de Castilla-La Mancha, el acceso a la lectura es un objetivo prioritario y para su cumplimiento se cuenta en la región con una red de 559 bibliotecas, de las que una decena son móviles, y que anualmente reciben más de ocho millones de visitas. Éstas cumplen un papel importante en el mantenimiento de

En la imagen, una actividad de la biblioteca de Fontanar.

los hábitos de lectura en el medio rural, y según los datos, en Castilla-La Mancha el porcentaje de préstamos bibliotecario en las localidades menores de 2.000 habitantes, es del 15%, mientras que a nivel nacional es del 5,3%. Así se desprende del último informe elaborado por la Fundación Germán Sánchez Ruipérez sobre los ‘Hábitos de Lectura y compra de Libros en Castilla-La Mancha’. La vinculación de la cultura y la educación para la promoción conjunta de la lectura es un aspecto prioritario para el Gobierno regional, que también ha permitido hacer llegar la lectura a un mayor número de ciudadanos. Respecto al público infantil y juvenil, al que principalmente van dirigidas las actividades premiadas, en Castilla-La Mancha, el 90,7% de las niñas y niños de entre 10 y 13 años se consideran lectores, y casi todos ellos, un 84%, lo hacen de forma frecuente (dia-

ria o semanalmente), tal y como se refleja en el citado informe.

La vicepresidenta y consejera de Economía y Hacienda, María Luisa Araújo, ha firmado con el Ayuntamiento de Siguenza un convenio de colaboración para la promoción de actividades empresariales en el polígono industrial de “Los Llanillos” en Siguenza. Araújo destacaba en la firma de este acuerdo la necesidad de potenciar las actividades municipales encaminadas a la ocupación del suelo industrial, como proceso que facilita la ubicación ordenada de las actividades empresariales. Además, de forma paralela, favorece las actividades de información y asesoramiento, la prestación de servicios avanzados, la cooperación interempresarial y la eficacia de las dotaciones de tratamiento medioambiental; factores, todos ellos, necesarios, tanto para la competitividad empresarial como para el desarrollo económico compatible con la conservación del medio am-

EL DIA

BIBLIOTECAS PREMIADAS

Los premios María Moliner de Animación a la lectura son concedidos por el Ministerio de Cultura, en colaboración con la Federación Española de Municipios y Provincias y la Fundación Coca-Cola. Estos se otorgan desde el año 1998 y en esta ocasión han reconocido a un total de 300 bibliotecas públicas municipales de todo el país. Las 42 bibliotecas de Castilla-La Mancha galardonadas están repartidas entre las cinco provincias. Así, en Guadalajara se han premiado los proyectos correspondientes a las bibliotecas de Albalate de Zorita, Albares, Alovera, Cifuentes, Fontanar, Galápagos, Gárgoles de Abajo, Jadraque, Sacedón y Torrejón del Rey.

SIGÜENZA La Brigada de Obras ha finalizado las obras

Fotografía de archivo del polígono industrial ‘Los Llanillos’de Sigüenza.

EL DIA

La Salceda estrena sistema de drenaje A la inauguración de las cuatro grandes torres de iluminación del Campo de Fútbol de La Salceda en las que la Diputación Provincial ha invertido casi 100.000 euros se une la instalación de un sistema de drenaje en una de las zonas perimetrales en el exterior del terreno de juego como mejoras más recientes en las infraestructuras del deporte municipal seguntino.

La Brigada de Obras ha practicado hasta cinco zanjas canalizadoras bajo la tierra en un área de 500 metros cuadrados que han sido abovedadas con materiales permeables y recubiertas de grava y arena del río. “De esta manera solucionamos definitivamente los problemas de drenaje en las inmediaciones de los vestuarios de La Salceda”, matizaba esta mañana la concejala de Obras, Charo

Galán. En los últimos cuatro años el Ayuntamiento de Sigüenza, con la colaboración de las instituciones, ha invertido cerca de un millón de euros en el deporte base local. Las más significativas de las recientes son la recién estrenada iluminación del campo de fútbol y la construcción de una pista de pádel, el deporte de moda, que el Ayuntamiento ejecutó gracias a los

biente. Con este convenio las empresas que se instalen en el polígono contarán debidamente con alumbrado público, suministro de agua potable, energía eléctrica, con potencia suficiente, y evacuación de aguas residuales a la red de alcantarillado o sistema de tratamiento autorizado. Además, podrán acogerse a las ayudas que la Junta de Comunidades concede a través de los incentivos a la actividad empresarial en Castilla-La Mancha y los ayuntamientos se comprometen a reducir, como mínimo en un 75%, el importe del impuesto sobre construcciones, instalaciones y obras para las inversiones que se establezcan en el polígono industrial. El Gobierno regional tiene concertados 74 polígonos industriales, a través de 56 convenios suscritos que suman 20 millones de metros cuadrados de superficie. En Cuenca Guadalajara hay seis convenios y seis polígonos concertados.

Es una de las últimas mejoras del campo de fútbol.

fondos estatales del Plan E. Pero sin duda la más importante y costosa fue la instalación del césped artificial que ahora puebla el terreno de juego de La Salceda. Costó 450.000 euros que fueron empleados en acabar con el barrizal invernal en que se convertía el terreno de juego y con el despilfarro de un agua que es escasa en el verano. En este caldo de cultivo mejoran a diario los más de 250 niños y jóvenes que practican deporte en la Escuela Deportiva Municipal, recientemente reconocida por la Diputación Provincial como la mejor de la provincia. EL DÍA


EL DÍA

Actualidad 15

LUNES, 21 DE FEBRERO DE 2011

—ENTREVISTA— JAVIER DE PABLO

José L. Martínez Guijarro

—Consejero de Agricultura—

CANAL NOTICIAS CONTINUO

—Tubería Manchega— “LA TUBERÍA ES UN SISTEMA DE ABASTECIMIENTO QUE NO TIENE NADA QUE VER CON EL TRASVASE”

—Críticas a la oposición— “DE COSPEDAL ESTÁ MÁS PENDIENTE DE LOS TEMAS NACIONALES QUE DE LA REALIDAD DE C-LM”

—Ley del Agua— “QUEREMOS VOLVER A PLANTEAR ESTE TEMA AL GOBIERNO DE ESPAÑA Y QUEREMOS IR CON EL PP”

—Sector ganadero— “ES NECESARIO QUE TENGAMOS HERRAMIENTAS DE INTERVENCIÓN EN LOS MERCADOS”

“Discreparemos con el Gobierno de España si es necesario” MANUEL M. CASADO

L

a comparación que hizo esta semana Mª Dolores de Cospedal entre el trasvase Tajo-Segura y la Tubería Manchega ha vuelto a suscitar el debate sobre el agua. El tema será llevado a las Cortes regionales, donde el Partido Socialista aclarará su postura. Así lo ha puesto de manifiesto el consejero de Agricultura y Medio Ambiente, José Luis Martínez Guijarro, en una entrevista concedida a Canal Noticias Continuo en la que también fue contundente en su opinión sobre la Ley del Agua.

MOVILIZACIONES

“Hay que aprovechar la reforma de la PAC”

—¿Qué opina de las declaraciones de María Dolores de Cospedal en las que comparaba la Tubería Manchega con el Trasvase Tajo-Segura?

—Se trata de una muestra del desconocimiento de la señora De Cospedal de la realidad de Castilla-La Mancha. Aquí nadie entiende que se pueda hacer ese tipo de afirmaciones. No tiene nada que ver derivar el agua desde la cabecera del Tajo para regar en Murcia que garantizar el abastecimiento de casi 700.000 personas de esta región. La Tubería Manchega es un sistema de abastecimiento que no tiene nada que ver con el Trasvase. Eso significa garantizar el agua a la gente de Tomelloso, Quintanar de la Orden, Las Pedroñeras o de San Clemente para beber y para garantizar el desarrollo y el crecimiento de estos municipios de cara al futuro. Es una prueba de que la señora De Cospedal está más pendiente de los temas a nivel nacional que de la realidad de las cosas en Castilla-La Mancha. Tiene un problema con el señor Valcárcel en Murcia y quiere intentar arreglarlo, pero en CastillaLa Mancha tenemos muy claro que necesitamos el agua de nuestros ríos para garantizar nuestro crecimiento de cara al futuro. —¿Cómo defenderá este asunto el Partido Socialista en el Pleno de las Cortes?

—La postura en materia de agua del Partido Socialista en CastillaLa Mancha ha sido siempre la de defender los intereses de la región, defender que necesitamos el agua de nuestros ríos para garantizar nuestro desarrollo y nuestro crecimiento y nunca hemos negado la solidaridad con otras regiones, lo que estamos diciendo es que queremos saber a qué se destina ese agua y defender la cabecera de nuestros ríos y que se aplique la di-

El consejero de Agricultura y Medio Ambiente, José Luis Martínez Guijarro, en el plató de CNC.

rectiva marco del agua para que los ríos sean ríos porque llevan agua. No puede ser que el Tajo lleve más agua en el Trasvase Tajo-Segura que a su paso por Aranjuez. Este ha sido el planteamiento del presidente Barreda desde hace mucho tiempo. Y si para garantizar el agua tenemos que tener discrepancias y hacer reivindicaciones frente al Gobierno de España lo hemos hecho. Lo hicimos cuando gobernaba Felipe González, cuando lo hacía Aznar y ahora que gobierna Zapatero. —La Ley del Agua también va a llegar a las Cortes regionales. Algunos dirigentes socialistas han manifestado que confiaban en que el PP pudiese apoyarla a pesar de haber rechazado la reforma del Estatuto de C-LM en el Parlamento español.

—Es la segunda oportunidad que va a tener la señora De Cospedal de demostrar que quiere defender los intereses de Castilla-La Mancha en materia de agua. No lo hizo con el Estatuto de Autonomía en el que pudimos com-

probar cómo el señor Valcárcel se fue al Congreso de los Diputados y le impuso que no se aprobara el Estatuto, la única vez que eso ha ocurrido en la historia de nuestro país. Ahora tiene la oportunidad de rectificar apoyando una proposición de ley en la que se vienen a recoger los temas que estaban regulados en el Estatuto y volver a plantear las necesidades de la región en materia de agua. Le damos esa segunda oportunidad porque a nosotros nos interesa Castilla-La Mancha y su futuro. Por eso queremos volver a plantear ese tema al Gobierno de España y todos juntos, como comunidad autónoma. —La pasada semana se planteaba la posibilidad de otro trasvase de aguas depuradas desde el Jarama hasta el Tajo. ¿Cuál es su opinión?

—No tiene ningún sentido. Las aguas depuradas tienen que ir por el Jarama y por el cauce del Jarama al Tajo, no por una tubería. Querían engañar a los ciudadanos de Castilla-La Mancha llevando

SECTOR AGRARIO

“La globalización de los mercados hace que algunos productos sean objeto de especulación” agua antes de Aranjuez para que luego cuando pase por Aranjuez se pueda decir que hay un caudal ecológico. No hay que forzar las cosas. Las aguas depuradas de Madrid tienen que ir al río y el río, por su cauce natural, las tiene que llevar al Tajo. No se puede cambiar el curso de los ríos como es esa propuesta absolutamente disparatada. Lo único que quiere es intentar confundir a los ciudadanos, pero ya tenemos mucha experiencia en C-LM y no nos vamos a dejar engañar con este planteamiento.

“La situación del sector de la ganadería es muy complicada debido al incremento de los precios que han tenido los cereales en los últimos meses. Esto viene muy bien para el sector de los cereales, pero es una espada de Damocles que tiene encima el sector de la ganadería. Tenemos que aprovechar la próxima reforma de la Política Agraria Comunitaria (PAC) para que las administraciones tengamos herramientas para solucionar estos problemas.Tenemos que tener mecanismos de intervención en el mercado, para que cuando haya precios bajos de los cereales, la administración o los propios ganaderos con financiación desde las administraciones puedan hacer acopio de cereal para que cuando suban los precios o bien las administraciones los ponen en el mercado pero directamente a los ganaderos y no a los intermediarios para que sigan especulando, o bien los propios ganaderos que han hecho ese acopio no tiene porqué repercutir en el incremento de los precios. Esto en estos momentos no podemos hacerlo desde la administración y estamos trasladando al Ministerio y a la Comisión Europea que en la siguiente reforma de la PAC esto lo tendremos que resolver. Podríamos poner otros ejemplos del sector del aceite de oliva o de frutas y hortalizas. Tenemos que tener herramientas para que cuando se desploman los precios de un producto, por causas ajenas al sector agrario, haya mecanismos de intervención. La globalización de los mercados hace que los mercados, la leche o el aceite se estén convirtiendo en productos que son objeto de especulación a nivel internacional y que no tiene nada que ver con la realidad de los mercados. Si no hay intervención, nunca podremos garantizar la estabilidad de precios ni estabilidad en los costes. Además, ¿tenemos que defender las ayudas a los agricultores y a los ganaderos? Si. Tiene que haber las que hay en estos momentos y, si es posible, con más presupuesto. Pero además hay que darles herramientas y mecanismos para que se puedan defender, sino no sirven de nada las ayudas”.


16

Guadalajara Elecciones

EL DÍA LUNES, 21 DE FEBRERO DE 2011

Elecciones

Mayo 2011

ELECCIONES Lleva 20 años de alcalde y 19 de diputado provincial

UPYD Ayer celebró su Asamblea Territorial

El alcalde de Cantalojas UPyD presenta a renuncia a la reelección: sus candidatos “Me imponían la lista”

EL DIA

EL DIA

Imagen del acto de presentación de candidatos celebrado ayer en Toledo.

Dámaso Cabrera Álvarez será cabeza de lista por la provincia de Guadalajara EL DÍA GUADALAJARA

Retrato del alcalde de Cantalojas, Ángel Moreno, en una fotografía de archivo.

El veterano regidor socialista critica que no se admita el criterio de la agrupación local Cree que su decisión puede repercutir en la zona y que se retiren otros alcaldes vecinos R.M. GUADALAJARA

El alcalde de Cantalojas, el socialista Ángel Moreno, ha decidido que no se presentará a la reelección en la cita con las urnas del 22 de mayo, después de dos décadas en el cargo. El también diputado provincial respondió negativamente al secretario de Organización, Luis Santiago Tierraseca, que le planteó la disyuntiva entre dejarlo o presentarse admitiendo una lista impuesta, según denuncia el regidor, en referencia al contacto definitivo que habría mantenido con el partido en Guadalajara la semana pasada. “En ningún momento me preguntó por las listas, sino si me presentaba o no. Le respondí que si no veía los nombres de quienes iban, no me presentaba”. Y eso es lo que ha ocurrido. Moreno, cuyas relaciones con la dirección del partido han vivido momentos de

tensión en los últimos tiempos, se siente traicionado después de que, por vez primera, la lista haya sido impuesta desde Guadalajara capital, sin tener en cuenta sus criterios como líder en el municipio ni las decisiones que adopte la Agrupación Local de Cantalojas, de la que es secretario general y que, según afirma, le respalda. “Al parecer, de mí no se fiaban”. ¿SIN VUELTA ATRÁS?

“Hay gente del pueblo que me está dicindo que me presente”, asegura, y considera que sólo un clamor mayoritario de sus vecinos le inclinaría a dar el paso. Tampoco baraja por el momento la opción de presentarse bajo otras siglas o como independiente, ya que no

quiere renunciar al carné de militante, como ocurriría si tomase esta decisión. Moreno cree que “el PP va a ganar”, después de más de dos décadas de supremacía socialista. En su caso, lleva 28 años en la vida municipal: veinte como alcalde, cuatro como teniente de alcalde y otros cuatro en la oposición. Además, desde hace 19 es diputado provincial, con influencia en otros regidores de la zona que, según cree, pueden verse arrastrados por su negativa: “Hay más alcaldes que no se van a volver a presentar”. De hecho, Moreno defiende que ha trasladado la hegemonía socialista del municipio a parte de la comarca.

EL CONTEXTO

La discordia del Parque Natural Lo admite él mismo: “No estoy de acuerdo con el Parque Natural y eso ha influido. He recibido presiones, como también las ha habido en otros ámbitos”. A su juicio, las relaciones entre la dirección del partido y se han tensado por una serie de circunstancias, pero especialmente por este debate, en el que ha liderado una corriente de oposición contraria a

los criterios que mantenía el PSOE tanto en la Junta –impulsora de la declaración del Parque Natural de la Sierra Norte– como en Diputación, de cuyo equipo de Gobierno forma parte. Pese a todo, considera que la salida no es una tragedia (“todo tiene un fin”, “es el mejor momento para irme”) y no descarta volver más adelante: “No se sabe lo que puede pasar”.

Tras la celebración de la segunda ronda de primarias el UPyD en la región, el partido ha dado a conocer los nombres de las personas que encabezarán su proyecto político de cara a los comicios municipales y autonómicos del próximo 22 de mayo. Así, Dámaso Cabrera Álvarez ha resultado elegido como cabeza de lista de la provincia de Guadalajara, Francisco de Lucas Lucas será el candidato al Ayuntamiento de Guadalajara, mientras que José Bienvenido Viñas Megina, optará a la Alcaldía de Cabanillas del Campo. Por su parte, Luis Orgaz

Fernández es el candidato que esta formación política propondrá para la Presidencia de la Junta de Comunidades de CastillaLa Mancha. El partido presentó ayer a sus candidatos oficiales en Asamblea Territorial, un acto que tuvo lugar en Toledo y que también sirvió para aprobar el programa autonómico y los distintos programas municipales. UPyD en Castilla-La Mancha será opción política en un total de 18 municiios de Castilla-La Mancha, lo que supone que unos 700.000 habitantes podrán elegir esta formación política que aspira a entrar también en las Cortes regionales. El candidato a la Presidencia de la Junta de Comunidades, Luis Orgaz, aseguró que su partido “es el mejor proyecto político que jamás ha habido en España”, y lamentó que en reiteradas ocasiones se conozca a esta formación como el partido de Rosa Díez.

PCAS Es una iniciativa propuesta a la Junta

Escuelas de castellano, motor de desarrollo El Partido Castellano (PCAS) en Guadalajara ha propuesto a la Junta de Comunidades la elaboración de un Plan de Empleo a través del Fomento de la Lengua como motor económico que dinamice nuestras comarcas. Entre otras cosas, este plan requeriría la construcción de tres escuelas de enseñanza del castellano con sus respectivas residencias para estudiantes, que estaría ubicadas en Sigüenza, Molina y Sacedón. Consideran, además, que la Junta debería impulsar las relaciones con los centros educativos de otros países, pues alegan que los intercambios entre familias que actualmente promueve el Gobierno regional no sirven “para nada en lo referente al aprendizaje de un idioma, y los conocimientos adquiridos por los es-

tudiantes durante la estancia son muy limitados”. Las residencias conllevarían la contratación laboral inmediata de cocineros, limpiadores, profesores, conserjes y monitores de actividades rurales, con la consiguiente creación de empleo directo en las zonas referidas. Asimismo, también sería visible el impacto de los jóvenes europeos en el pequeño comercio local, a través de los gastos cotidianos de los estudiantes en la zona que no estén contemplados en el coste del curso. Los beneficios económicos que generaran las escuelas-residencia serían participados en el porcentaje que se estimara tanto por la Junta como por la empresa concesionaria de la gestión de las mismas. EL DÍA


EL DÍA LUNES, 21 DE FEBRERO DE 2011

Publicidad 17


18

EL DÍA

Región C-LM

LUNES, 21 DE FEBRERO DE 2011

Región C-LM A lo largo de la actual legislatura la Junta fomenta la investigación y el desarrollo

FERIA ALIMENTACIÓN

Más de 31 millones para financiar actividades de I+D de empresas

Apoyo a los productos ecológicos en ‘Biofach 2011’

JCCM

Los fondos y convenios tienen como principales beneficiarios empresas y Centros Tecnológicos Entre 2008 y 2009, en dos actuaciones, se han financiado un total de132 proyectos EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA

Durante la actual legislatura y en los marcos promovidos por el Gobierno Regional, tanto del Plan Regional de Investigación Científica, Desarrollo Tecnológico e Innovación (PRINCET) como del Pacto por Castilla-La Mancha, se han destinado más de 31 millones de euros para financiar y fomentar proyectos de investigación y desarrollo liderados por empresas de la región como líneas prioritarias de actuación. Con este objetivo, desde el Ejecutivo regional se han puesto en marcha distintas iniciativas de ayudas y programas orientados tanto a financiar proyectos de investigación industrial, como acciones para mejorar el posicionamiento de las empresas en los marcos nacionales y europeos de I+D. En noviembre de 2007 se puso en marcha la primera convocatoria de ayudas destinada a sufragar los costes de mantenimiento de la participación de las empresas regionales en los proyectos de investigación de ámbito nacional en los

Los productores castellanomanchegos de alimentos y vinos ecológicos han participado un año más en el evento más importante del sector ecológico en Europa, la feria BioFach, que tiene lugar anualmente en la ciudad alemana de Nuremberg. En ella, Castilla-La Mancha expone una muestra de los mejores productos alimentarios y vinos ecológicos de nuestra región. El Gobierno Regional, a través la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente y del Instituto de Promoción Exterior de Castilla-La Mancha, conjuntamente con la Fundación Tierra de Viñedos, han acompañado a las empresas en este foro internacional en el que se dan cita los sectores productivos dedicados a los alimentos y vinos ecológicos. PARTICIPACIÓN DE C-LM

La Junta financia y fomenta proyectos de investigación y desarrollo liderados por empresas de la región.

PROYECTOS INVESTIGACIÓN

En 2007 se puso en marcha la primera convocatoria de ayudas que habían estado participando hasta entonces. Esta convocatoria se amplió con posterioridad para permitir cofinanciar proyectos en colaboración con el Centro para el Desarrollo Tecnológico e Indus-

trial, dependiente del Ministerio de Ciencia e Innovación. Estas convocatorias pioneras se cerraron con 29 proyectos financiados con una cuantía superior al millón de euros. DURANTE 2008

En 2008 se pusieron en marcha dos nuevas convocatorias, una conocida como HITO, que responde a Haciendo Investigación Tecnológica Orientada, que sufraga proyectos de investigación promovidos por empresas regionales, que

buscan dar respuesta a sus necesidades tecnológicas colaborando con centros públicos de investigación. En esta convocatoria se financian proyectos que tienen difícil encuadre en convocatorias nacionales o europeas. La segunda convocatoria, con el nombre de Proyectos Singulares Estratégicos, financia grandes consorcios público-privados de investigación y desarrollo en sectores estratégicos. Estas dos actuaciones han financiado 132 proyectos con un presupuesto de 15 millones de euros.

Castilla-La Mancha ha participado en BioFach por quinto año consecutivo en el caso del sector alimentario y por cuarto año en el pabellón del vino, siendo este ano la primera edición que la Fundación Tierra de Viñedos agrupa a bodegas castellano-manchegas para promocionar los vinos bajo la marca “Vinos de la España de Don Quijote”, conscientes de la importante demanda del vino ecológico en los mercados internacionales, y en el mercado alemán en particular. EL DÍA

ACTIVIDAD Gimnasia, bailes de salón o natación son algunas de las actividades de los programas de la Junta JCCM

Unos 1.759 mayores participaron en las escuelas deportivas en 2010 Las 65 escuelas deportivas para personas mayores que promueve el Gobierno de Castilla-La Mancha en 58 localidades de la región para mejorar la calidad de vida a nivel físico, cognitivo, psicológico y social de este colectivo han contado durante el año pasado con 1.759 participantes. Por provincias, en Albacete se han desarrollado 12 escuelas deportivas en 9 localidades, con 395 participantes; en Ciudad Real 14 en otras tantas localidades, con 347 participantes; en Cuenca, un total de 16 escuelas deportivas en 13 municipios, con 505 participantes; en Guadalajara, 8 escuelas en otras tan-

tas localidades, con 158 usuarios; y en la provincia de Toledo, con 15 escuelas deportivas en otros tantos municipios, con 354 participantes. Las escuelas deportivas para personas mayores son gestionadas por la Consejería de Salud y Bienestar Social en colaboración con la Fundación Cultura y Deportes en centros de día de mayores, ayuntamientos o sedes de asociaciones, aunque la actividad programada la llevan a cabo monitores de la Asociación de Deportistas de CastillaLa Mancha. El Gobierno de Castilla-La Mancha destinó el año pasado 417.000 euros a esta actividad que se des-

arrolla en el marco del programa de envejecimiento activo que promueve la Junta de Comunidades. Gimnasia de mantenimiento o de relajación, bailes de salón, natación, ejercicio aeróbico, psicomotricidad, estiramiento o entrenamiento de la fuerza son algunas de las actividades desarrolladas en las escuelas deportivas a la que pueden acceder las personas mayores de 60 años que sean socios de los centros de día de la región, así como aquellos que formen parte de distintas asociaciones de mayores. La ratio de participantes por escuela es de 30. EL DÍA

En Castilla-La Mancha hay 65 escuelas deportivas para personas mayores.


EL DIA 21 de febrero de 2011 AÑO XXVIII; NÚMERO 8.894

SUPLEMENTO DEPORTIVO EL DIA

—Voleibol — El Seranco Voley regresa ante el Palencia al liderato en la fase de ascenso

—Fútbol Sala— El Azulejos Brihuega cae en Jaén y ve alejarse los puestos de play-off

—Fútbol — La Roda aprovecha el desconcierto gallardo para vencer en La Solana

—Fútbol — El Azuqueca mantiene el pulso por el cuarto puesto tras batir al Torrijos

PÁGINA 33

PÁGINA 33

PÁGINA 38

PÁGINA 39

El Depor cierra su mejor racha del curso con un traspié ante el Getafe B (0-1)

GOLPE A LA MORAL


20

EL DÍA

El Día Deportivo

LUNES, 21 DE FEBRERO DE 2011

—FÚTBOL— Primera División EFE

El Villarrealperdona y el Málagase lleva un punto VILLARREAL

1

MÁLAGA

1

—VILLARREAL—Diego López, Mario, Gonzalo, Marchena, Capdevila; Bruno, Borja Valero, Cani, Rossi, Nilmar, Marcos Ruben (Cazorla, m.78). —MÁLAGA—Willy Caballero, Manolo, DeMichelis, Wellinngton, Eliseu, Recio (Maresca, m.70) Camacho (Juanmi, m.54), Portillo, Apoño (Sandro Silva, m.80), Seba Fernández y Rondón. Árbitro: Teixeira Vitienes (Cantabria) Goles: 1-0, m.34: Marco Ruben, 1-1, m.81: Seba Fernández. Incidencias: Partido de la liga BBVA, correspondiente a la jornada 24 del campeonato. Con la presencia de 20.000 espectadores en El Madrigal.

JAVI MATA VILLARREAL

El Villarreal dejó escapar dos puntos de oro, en su lucha por la tercera plaza, tras empatar a un gol ante el Málaga, en un encuentro en el que los locales perdonaron en varias ocasiones y vieron como el conjunto andaluz encontró un gol al contragolpe al final del partido. El equipo de Manuel Pellegrini realizó un encuentro discreto en ataque, pero gracias a los errores del Villarreal, arrancó un valioso punto en la lucha por la salvación. La primera parte acabó con la ventaja mínima para el Villarreal; un gol que fue sin duda lo más des-

tacado de la misma, ya que se vivieron unos primeros 45 minutos de más tensión y trabajo que de fútbol, en la que ambos porteros tuvieron muy poco trabajo. Curiosamente el día en el que los locales apostaron con una alineación de tres delanteros, con Rossi, Nilmar y Ruben; fue la primera parte en la que menos veces remató el Villarreal a puerta. Así transcurrió la primera parte con un fútbol directo y de poca elaboración por ambos equipos y con muy pocas ocasiones. Por su parte, el Málaga se mostraba tranquilo al no sufrir en su arco y apostaba por encontrar algún balón dividido, con el que sorprender con velocidad a la contra. Ante esta coyuntura daba las sensación que sería una jugada individual o de estrategia, la que podría abrir el partido. Y esa jugada llegó pasada la media hora, en la primera jugada clara del Villarreal, que aprovechó el argentino Marco Ruben para anotar a placer una asistencia de Rossi. Se estiró el Málaga, en los últimos diez minutos, buscando encerrar al Villarreal en su área. Pero esa alegría abrió el camino para los contragolpes del equipo local, que con Nilmar, pudo marcar el segundo antes de buscar los vestuarios. La segunda parte comenzó con ora clara opción de Nilmar, solo

Aranzubiada al Depor el empate en Almería ALMERÍA

1

DEPORTIVO

1

—UD ALMERÍA—Diego Alves, Marcelo Silva, Acasiete, Pellerano, Luna; M'Bami, Bernardello; Feghouli (Juanito, m. 60), Piatti (Jakobsen, m. 76), Uche (Fabián Vargas, m. 84), y Ulloa. —DEPORTIVO—Aranzubia, Manuel Pablo, Lopo, Colotto, Morel; Rubén Pérez (Pablo Álvarez, m. 76), Juan Rodríguez; Juan Domínguez (Lassad, m. 59), Antonio Tomás; Riki (Sand, m. 63) y Adrián. Árbitro: González González . Goles: 1-0, m. 47: Piatti.1-1, m. 94+: Aranzubia. Incidencias: Partido correspondiente a la vigésimo cuarta jornada del campeonato de Liga BBVA disputado en el Mediterráneo con casi diez mil personas.

ALMERÍA

Los almerienses, con mayor dominio del balón, dispusieron de las únicas ocasiones claras de gol como consecuencia del buen estado de forma del argentino Pablo Piatti, que fue el que amasó las ocasiones rojiblancas. La primera llegó como consecuencia de una acción del argentino que dio una asistencia a su compatriota Ulloa que, de cabeza, probó fortuna, pero se encontró con un Aranzubia que desvió a saque de esquina, y quien cin-

co minutos después atajó el lanzamiento de Piatti, desde fuera del área. De salida, en la segunda parte, el Almería salió a sorprender y lo consiguió con su arma fundamental, la del fútbol al contragolpe. Pablo Piatti, en el 47, fue el goleador, tras un pase de M'Bami. El argentino se hizo con el balón escorado a la parte derecha y buscó la escuadra izquierda para poner a su equipo en el camino del triunfo. En el último cuarto de hora, al Almería se le acabaron las opciones de buscar otra cosa que no fuera defender. Pablo Piatti se retiró con molestias y sólo le quedó defender el resultado, mientras Oltra acumuló hombres en el centro del campo tratando de amarrar la victoria. Sin embargo, ésta la puso en entredicho Pablo Álvarez, que tuvo la ocasión más clara en el 89, con un disparo de falta desde el lateral izquierdo del ataque deportivista que Alves despejó a córner. Cuando todo parecía sentenciado, un error rojiblanco provocó un córner que, sacado por Pablo Álvarez, lo remató solo Dani Aranzubia y puso las tablas en el último suspiro. EFE

La Real recupera a Xabi Prieto ante un Mallorca sin fortuna a domicilio SAN SEBASTIÁN / VALENCIA

Gonzalo Rodríguez (i) lucha con el delantero venezolano del Málaga.

ante Caballero, pero su vaselina fue bien vista por el portero que salvó el segundo gol de los locales. La necesidad de Málaga de buscar la portería rival abría las posibilidades para ambos equipos. Pero sobre todo para los locales, que a los pies de Nilmar tuvo la sentencia varias veces, pero el internacional brasileño no tuvo

acierto en los últimos metros. En el tramo final del choque, el Málaga consiguió el empate en un contragolpe, tras una buena salida por banda del venezolano Rondón que remachaba el uruguayo Sebas Fernández a placer. El gol vino precedido por la polémica, ya que en la jugada anterior se pidió un claro penalti a Nilmar, por empujón de Eliseu. EFE

Un penalti decide un partido para olvidar GETAFE

0

RACING

1

—GETAFE—Codina; Víctor Sánchez, "Cata" Díaz, Marcano, Mané; Pedro Ríos (Albín, min. 79), Casquero (Parejo, min. 56), Boateng, Gavilán; Colunga (Adrián Sardinero, min. 61) y Miku. —RACING DE SANTANDER—Toño; Pinillos, Henrique, Torrejón, Cisma; Colsa, Lacen; Kennedy (Giovani, min. 67), Munitis, Adrián (Arana, min. 77); Nahuelpan (Rosenberg, min. 60). Árbitro: Estrada Fernández (Comité Catalán). Expulsó a Marcano con roja directa (m.87), por derribar a un rival con una ocasión manifiesta de gol. Gol: 0-1, min. 87: Pinillos, de penalti Incidencias: Partido correspondiente a la vigésimo cuarta jornada de Primera División disputado en el Coliseum Alfonso Pérez ante cerca de 8.000 espectadores.

JUAN JOSÉ LAHUERTA GETAFE

Ni siquiera el propietario del Racing, el indio Ali Syed, a quien todo el mundo esperaba para ver en directo, aportó la nota curiosa de la jornada con sus celebraciones. El empresario llegó 20 minutos tarde y, al contrario que en la pasada jornada de Liga, cuando ante el Sevilla fue un auténtico hincha en el palco, contra el

Getafe estuvo muy correcto. Tampoco hubo muchas emociones que pudieran provocar sobresaltos. Por lo menos en los primeros 45 minutos. Los datos son incontestables. En todo ese tiempo, el Racing pudo disparar una vez a portería. No hubo más. Ni por parte del conjunto cántabro ni por parte del Getafe. En la reanudación nada cambió. Getafe y Racing se empeñaron en intentar batir el récord de nulidad de cara a la portería rival. Como en el primer acto, apenas hubo nada que reseñar en las áreas. Ninguno de los dos mereció ganar. Más bien merecieron perder por el pobre espectáculo que dieron en el Coliseum Alfonso Pérez. Algún aficionado se habrá borrado del fútbol después de ver el partido. Al final, el premio se lo llevó el menos malo y fue gracias a un penalti que transformó Pinillos a tres minutos del final y que significó la expulsión de Marcano por roja directa. Con el gol del capitán cántabro, el Racing se aleja más del descenso, mientras que el Getafe pierde el séptimo puesto, último que daba derecho a jugar en Europa. EFE

La Real Sociedad recupera el talento de Xabi Prieto para recibir a un Mallorca con el que está empatado en la clasificación y buscar así el octavo triunfo de la temporada en su casa de Anoeta. Para el Mallorca será una nueva oportunidad de romper su mala racha a domicilio, ya que no gana como visitante desde el 11 de noviembre, cuando venció 1-2 al Sevilla en el Ramón Sánchez Pizjuán. La Real ha logrado 21 de los 31 puntos que figuran en su casillero ante su público y lo ha hecho además con una cifra modesta de goles, a los que otorga siempre una gran rentabilidad. Martín Lasarte tiene a casi toda su plantilla a su disposición, salvo las ya amortizadas bajas de Joseba Llorente y el uruguayo Diego Ifrán, que dejan prácticamente sólo ante los defensas contrarios a Raúl Tamudo, con ayudas puntuales del canterano Agirretxe. Tamudo viene de marcar en los tres últimos partidos, aunque el gol ante el Real Madrid se lo adjudicó el colegiado a Arbeloa, y de sus botas saldrá el principal peligro para un equipo Mallorquín en el que juegan 3 ex futbolistas de la Real. Controlar el dinamismo de Emilio Nsue, uno de esos ex jugadores, es básico para Lasarte, como él mismo recordó en su discurso previo al partido, al igual que lo será no dejar salir al equipo isleño con el balón controlado en contraataque, su gran peligro esta temporada. En el Mallorca el técnico Michael Laudrup no podrá contar con los lesionados Iván Ramis y Víctor Casadesús, y es probable que repita la misma alineación del pasado lunes, con la excepción de Ramis, que sería sustituido por Rubén González. Laudrup considera vital sumar los tres puntos en la capital donostiarra para afrontar con más tranquilidad los próximos partidos ante el Barcelona, Espanyol y Valencia. NUEVO RÉCORD DE EMERY

En otro orden de cosas, el entrenador del Valencia, Unai Emery, ha ampliado con el empate del sábado ante el Sporting de Gijón a diez su récord de nueve partidos de Liga sin perder con el club valenciano. Emery, que lleva en el Valencia dos años y medio y ha cumplido cien partidos al frente del club, había logrado su anterior registro en la primera vuelta de la pasada Liga con seis victorias y tres empates en nueve partidos. EFE


EL DÍA

El Día Deportivo 21

LUNES, 21 DE FEBRERO DE 2011

—FÚTBOL— Primera División EFE

Rakitic eleva la moral del Sevilla para ir a Oporto EFE

Arriba, Mendilíbar en el banquillo del Osasuna durante el partido.

Mendilíbardebuta con una goleada El Osasuna se impuso al Espanyol con doblete del iraní Nekounam Negredo, Navas y Luis Fabiano celebrando el gol de su compañero Rakitic. EFE

SEVILLA HÉRCULES

1 0

—SEVILLA—Javi Varas; Cáceres, Fazio, Escudé, Fernando Navarro; Jesús Navas, Medel, Rakitic (Zokora, m.80), Capel (Perotti, m.88); Luis Fabiano (Kanouté, m.68) y Negredo. —HÉRCULES—Calatayud; Cortés, Abraham Paz, Rodríguez, Pulhac; Cristian (Portillo, m.74), Farinós, Abel Aguilar, Thomert (Tote, m.82); Tiago Gómez (Femenía, m.63) y Trezeguet. Árbitro: Turienzo Álvarez (Comité castellanoleonés). Amonestó con tarjeta amarilla a los locales Jesús Navas (m.71) y Escudé (m.87), así como a los visitantes Abel Aguilar (m.24), Rodríguez (m.35) y David Cortés (m.41). Goles: 1-0, M.20: Rakitic. Incidencias: 38.000 espectadores en el estadio Sánchez Pizjuán.

EFE SEVILLA

El Sevilla logró una importante victoria ante el Hércules (1-0) tras el solitario tanto del croata Ivan Rakitic en la primera mitad, que le permite escalar hasta la séptima plaza y seguir en la lucha por los puestos europeos, mientras que mete en problemas al Hércules que se acerca a la zona de descenso. El técnico del Sevilla, Gregorio Manzano, optó por un once inicial pensando en la vuelta europea ante el Oporto, por lo que dio descanso a Sergio Sánchez, Ndri Romaric, Frederic Kanouté y Diego Perotti, cambios que no se notaron de inicio en el juego sevillista. Por su parte, el entrenador del Hércules, Esteban Vigo, tuvo que so-

breponerse a las bajas sensibles de Nelson Valdez y Royston Drenthe y apostó por el francés Thomert en banda y Tiago Gómez acompañando en el ataque a David Trezeguet. La titularidad del delantero Álvaro Negredo dio alas al vallecano, que muy pronto se convirtió en el motor ofensivo de su equipo. CONTROL SEVILLISTA

El conjunto local se gustaba ante la inoperancia del Hércules y a los veinte minutos llegó el tanto sevillista. Negredo, dentro del área, cedió con el pecho hacia atrás y el croata Ivan Rakitic llegando desde la segunda línea disparaba raso para batir al portero alicantino.

OSASUNA

4

ESPANYOL

0

—OSASUNA—Ricardo; Nelson, Lolo, Josetxo, Monreal; Puñal, Nekounam; Masoud (Vadocz, m.89), Camuñas, Calleja (Lekic, m.83); y Pandiani (Soriano, m.74). —ESPANYOL—Kameni; Chica, Amat, Galán, David García (Javi López, m.46); Duscher (Álvaro, m.62), Javi Márquez; Luis García, Verdú, Callejón (Dátolo, m.46); y Sergio García. Árbitro: Pérez Lasa (Comité Vasco). Amonestó a Calleja (m.38) y Camuñas (m.80), de Osasuna, y a Chica (m.15), Duscher (m.54) y Javi López (m.74), del Espanyol. Goles:1-0, m.14: Nekounam. 2-0, m.55: Nekounam, de penalti. 3-0, m.80: Lolo. 4-0, m.88: Soriano. Incidencias: Encuentro disputado en el estadio Reyno de Navarra ante 15.898 espectadores.

ALICANTE

José Luis Mendilíbar se estrenó como entrenador de Osasuna con una goleada (4-0) al Espanyol de la mano del dúo formado por el madrileño Javier Calleja y el iraní Javad Nekounam, autor de dos goles, mientras que el onubense Lolo hizo el tercero y el zaragozano Soriano cerró la cuenta en el minuto 88. Osasuna, que destituyó a José Antonio Camacho por una racha de una sola victoria en once jornadas, brilló en el debut de Mendilibar, eso sí, ante un Espanyol que acumula cuatro derrotas consecutivas. Los 'rojillos' resolvieron a balón parado, en tres saques de esquina, todos ellos botados por Calleja, la principal apuesta de Mendilibar.

EFE

EFE

Sufre el Barça contra el Athletic de Bilbao El Barça tuvo que emplearse a fondo ayer por la noche contra el Athletic de Bilbao, al que ganó por 2-1. Villa (a la izquierda) adelantaba a los culés, pero Iraola, de penalti, ponía la liga al rojo vivo empatando el partido en el segundo tiempo. Messi, a pase de Alves, daba los tres puntos a su equipo.


22

EL DÍA

El Día Deportivo

LUNES, 21 DE FEBRERO DE 2011

—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I)

El Getafe Bcuestiona los argumentos del Depor Un gol de Abdel en el inicio de la segunda parte fue suficiente para frenar la racha de los alcarreños, que se quedan a cuatro puntos de los play-off. Por Javier Ibáñez Fotos Criado Antonio

DEPORTIVO

0

GETAFE B

1

—DEPORTIVO GUADALAJARA— Saizar, Antonio Moreno (Cerrudo, min. 79), Jorge, David Fernández, Javi Barral, Javi Soria, Oya (Gerard Badía, min. 64), Iván Moreno, Ernesto, Aníbal y Juanjo (Nico, min. 79) —GETAFE B— Sergio, Velayos, Ferrer (Alcalá, min. 46), Álex Pérez, Samuel, Escassi, Modrego (Pico, min.15), Bedoya, Abdel, Tello y Rudy (Vázquez, min. 81). Árbitro: Melgares de Aguilar Fernández (Murcia), auxiliado en las bandas por Fernández Baños y Robles Martínez. Tarjetas amarillas: Amonestó a los locales Javi Soria, Oya, Antonio Moreno y Jorge; y a los visitantes Ferrer, Escassi, Samuel, Abdel, Bedoya y Tello. Expulsó por doble amarilla al jugador del Deportivo Cerrudo (min. 91). Goles: 0-1, Abdel (min. 52). Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 26 de Segunda División B (Grupo I) disputado en el Pedro Escartín. Se guardó un minuto de silencio por el fallecimiento del socio del Deportivo Manuel Martínez de Lis. Pedro Solís, ganador del Goya al mejor contrometraje de animación de 2011, se encargó de realizar el saque de honor.

E

n plena fase de confianza en su línea solvente y regular, el Deportivo Guadalajara vio cuestionado ayer su optimismo con una derrota a manos del Getafe B que sacó a relucir algunas dudas. Más allá de que el resultado pone fin a ocho jornadas de imbatibilidad del conjunto de Carlos Terrazas y aleja el cuarto puesto a cuatro puntos, el Escartín acabó disconforme con la facilidad con la que el filial getafense consiguió llevarse los tres puntos. El gol de Abdel en el minuto 52, al culminar en el segundo palo un servicio de Bedoya desde la derecha, pareció dejar sin respuesta a los alcarreños, que tampoco se vieron favorecidos por el carácter bronco y de escaso fútbol que fue adquiriendo el partido. Las frecuentes interrupciones por el juego brusco colmaron de amonestaciones el transcurso de los minutos y llevaron al Deportivo a terminar con diez jugadores en el descuento. Hasta entonces, el equipo morado había ofrecido algo más de sensación de peligro que su rival. Aníbal dispuso de la primera opción considerable a los siete minutos de juego, cuando no llegó por algunos centrímetros a un balón cedido por Ernesto desde la izquierda que se paseó delante de

C. A.

la meta visitante. El filial madrileño dejó muestras de atrevimiento y trató de asociarse por momentos en busca del área de Saizar, aunque la siguiente ocasión clara también tuvo a los de Terrazas como protagonistas. En el minuto 17, Oya encontró un hueco en la defensa para asistir a Iván Moreno, que disparó con demasiada sutileza y a las manos de Sergio ante su salida. MÁS EQUILIBRIO

El Deportivo controlaba por entonces el encuentro con algunas llegadas al área visitante, aunque también con algún susto en su retaguardia, donde estuvo más condescendiente de lo habitual. Tras un error de David Fernández al intentar despejar un balón en largo, Jorge salvó la primera oportunidad del Getafe B cortando en el suelo el avance de Pico antes de que éste encarase la portería de Saizar. A partir de ese minuto 29, el juego se fue equilibrando. Los morados encomendaron sus acciones al flanco izquierdo y la conexión con Aníbal y Juanjo sin demasiada suerte, mientras el equipo naranja fue capaz de probar a Saizar en una incorporación del lateral Samuel. Así, poco después de una falta sacada en corto que Ernesto ejecutó con dureza y Sergio despejó a córner, terminó la primera parte. El Deportivo no mejoró en la reanudación los síntomas que estaba ofreciendo, más bien al contrario. Rudy y Velayos tuvieron la opción de rematar al marco morado en los primeros compases antes de que Abdel, ganando la espalda a la defensa local, convirtiese en gol la siguiente llegada del cuadro getafense. Salvo un cabezazo de Aníbal a la salida de un córner que fue atrapado por Sergio, al equipo de Terrazas le costó tener el balón y armar una respuesta, incluso tras los movimientos de su banquillo –Gerard Badía relevó a Oya antes de la entrada simultánea de Nico y Cerrudo–. Una combinación que finalizó en un disparo algo desviado de Barral en el minuto 69 fue lo poco que produjo un Depor cada vez más descolocado sobre el césped. De esta forma, Pico tuvo la opción de sentenciar en el 86 con un remate demasiado cruzado antes de que la dinámica de faltas dejase al Deportivo con diez y sin grandes opciones para empatar.

1


EL DÍA LUNES, 21 DE FEBRERO DE 2011

El Día Deportivo 23

C. A.

C. A.

Las mejores imágenes del encuentro ante el filial getafense

2 C. A.

El juego bronco perjudicó a los morados La dinámica de juego brusco y las interrupciones marcaron el choque con el filial madrileño, que lo aprovechó para defender su ventaja. Seis tarjetas en el lado visitante y cinco en el local, incluidas las dos vistas en apenas dos minutos Cerrudo, fueron el balance de las sanciones.

—Vestuarios— 3 C. A.

4

1: Juanjo no tuvo opciones claras de marcar. 2: El delantero extremeño conduce el balón seguido de un jugador getafense. 3: Iván Moreno tuvo dificultades para explotar su banda. 4: La capacidad de Ernesto para asistir a sus compañeros no pudo propiciar ningún tanto y el Depor se quedó sin marcar.

CARLOS TERRAZAS

EMILIO FERRERAS

ENTRENADOR DEL DEPORTIVO

ENTRENADOR DEL GETAFE B

“El resultado es más mérito del Getafe que demérito nuestro”

“Con la calidad que tiene, el Deportivo ha jugado muy directo”

“El partido ha sido un poco brusco, pero estos encuentros son muy frecuentes en la categoría. En la primera parte hemos estado bastante bien, llegando arriba, pero el Getafe ha ha hecho una buena segunda parte y nos ha costado quitarle el balón”. Así analizó el técnico local un choque cuyo resultado fue “más mérito del Getafe que demérito del Guadalajara”. Terrazas admitió que a los alcarreños no les salió “nada bien” e instó a olvidar la derrota: “Hay que recuperarse cuanto antes y dejarlo en una anécdota, en una cosa aislada”.

El entrenador del filial getafense señaló el carácter “disputado” del encuentro y analizó la actuación de los dos equipos: “El Guadalajara nos conocía y ha apostado por un fútbol directísimo y con mucha segunda jugada, que propicia este tipo de juego. Es un buen equipo y un serio candidato a la fase de ascenso, pero con la calidad que tienen sus futbolistas, ha jugado demasiado directo. Nosotros hemos bajado el balón y hemos tratado de tenerlo. Planteamos el partido sabiendo que alguna ocasión nos llegaría”.


24

EL DÍA

El Día Deportivo

LUNES, 21 DE FEBRERO DE 2011

—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I) MANUEL M. CASADO

Garrido remata de cabeza un balón que estaría cerca de convertirse en el 2-0. La Balompédica perdonó ayer y el Badajoz se llevó los tres puntos de Cuenca.

El Conquense se ahogó en sus propios errores Decepción en La Fuensanta. La Balompédica volvió a regalar en defensa y en ataque y perdió frente al Badajoz. Alba fue expulsado y Belencoso falló un penalti. Los de Zurro, en peligro U.B. CONQUENSE

2

C.D. BADAJOZ

3

—U.B. CONQUENSE—Eduard, Belmonte (Cristian, 60’), Garrido, Alba, Juachi, Elías, Cubillo, Mario, Berodia (Negredo, 60’), Aday (Valverde, 80’) y Belencoso. —C.D. BADAJOZ—Pagola, Jaraiz, Aloisio, Solano, Cardoso, Amine, Sandro, Curro (Álex Herrera, 75’), Tete, Cajoto (Viyuela, 66’) y Amido (Martín, 81’). Árbitro: Abad Esteban, asistido por Sánchez Gea y Almendros Zafra (Valencia). Mal. Amonestó, por parte local, a Valverde, Cristian y Alba, en dos ocasiones, por lo que vio la roja en el 61’. Por parte visitante a Amine, Jaraiz y Cajoto. Los goles:1-0.Minuto 11: Berodia. 1-1. Minuto 35: Amido. 1-2. Minuto 55: Aloisio, de penalti.2-2. Minuto 72: Belencoso. 2-3. Minuto 78: Alex Herrera. Incidencias: Partido correspondiente a la 26ª jornada de liga de Segunda División B, Grupo I. Estadio de La Fuensanta, 900 espectadores y tarde soleada. Se guardó un minuto de silencio por el fallecimiento del directivo del Conquense, José Ramón Lacort y el que fuera vicepresidente Fernando Morant. Además, antes del comienzo del choque, el club rindió un sentido homenaje a José Ramón Lacort. Se entregó a sus familiares una placa y una camiseta, así como se leyó un manifiesto agradeciéndole su trabajo por la Balompédica, y por el deporte conquense.

RUBÉN SÁEZ CUENCA

P

or muchos motivos, deportivos y de otra índole, el partido que ayer se jugaba en La Fuensanta, no era uno más. Alguno de ustedes podrían debatirnos con argumentos válidos, que catalogar este partido como una final cuando quedan por delante doce jornadas con 36 puntos en juego, podía ser exagerado. Quizá. Eso sí, viendo cómo empezaba el partido el Conquense, con sus rivales directos habiendo ganando y, midiéndose a un Badajoz en urgencias, ganar era algo más que una obligación, una necesidad. Fuera de lo deportivo, también ayer un día especial. El deporte, como la sociedad conquense, quedaba sobrecogido el pasado lunes con la muerte de José Ramón Lacort, entre otros cargos, directivo y asesor jurídico de la Balompédica en las últimas catorce temporadas. Ayer el club rendía un sentido homenaje a su familia. Por su futuro deportivo y por José Ramón, los de Miguel Zurro querían ganar y, desgraciadamente, no lo hicieron.

Otro día se repitió la historia en La Fuensanta. Con perdón: “cagadas” en defensa convirtiendo a Tete en Messi y fallos imperdonables arriba, como el penalti errado por Belencoso. Así, es imposible ganar, ni con once, ni con diez. A los jugadores no puede reprochárseles su esfuerzo y compromiso, pero eso no es suficiente cuando se le dan tantas facilidades al rival. El fantasma del descenso acecha. El equipo se asoma al pozo. BUEN COMIENZO

Con la sensibilidad a flor de piel por el emotivo minuto de silencio, dio comienzo un choque en el que el Conquense tardó poco en anunciar que había llegado. Saque de esquina botado por Cubillo, Elías peinaba en el primer palo y, Berodia, rebañaba en el punto de penalti marcando el primero. Primer golpe, y los pacenses a la lona en el minuto 11. El gol desató a los de Miguel Zurro que, a renglón seguido, volvieron a ser el equipo arrollador de hace dos semanas ante el Vecindario. Quizá el juego no era tan preciosista, pero si eficaz. En siete minutos, hasta el 21, se con-

tabilizaron siete llegadas al área visitante. Daba igual ser defensa o delantero, todos llegaban, siendo las ocasiones más claras para Belencoso, en un remate forzado, y un cabezazo de Garrido que se marchaba desviado por poco. Los de Adolfo Muñoz se rehicieron en el 26’ en un contraataque. Buena combinación en el centro del campo y Amido que se plantaba solo ante un dubitativo Eduard en la salida. Afortunadamente, el portero, tras recular, salía airoso del mano a mano. Fue el aviso del empate. Sin hacer nada del otro mundo, es decir, seguir ordenados en su campo y aprovechar la velocidad de Tete, su mejor hombre, los pacenses dieron un paso adelante y, en otro contragolpe, el pequeño extremo asistía a Amido a la espalda de Juachi, para que el delantero cruzara ante Eduard firmando el empate. Aday, en dos cabalgadas junto a los dos centrales, pudo dejar al Conquense con ventaja al descanso, pero el canario no acertó y al descanso se firmaron tablas. Quien no fallaría tras la reanudación sería Tete, ayer inmenso. Una jugada suya en el 54’ acabaría en un claro como infantil pe-

nalti de Alba que Aloisio transformaría en el 1-2. Arriesgó Zurro y dejó al equipo con tres defensas dando entrada a Cristian y a Negredo. Lo que no contaba el vasco es que Alba se autoexpulsaría. Con diez, todo era más difícil. PENALTI FALLADO

Aún así, la casta y el compromiso de un equipo que pasó diez minutos sin rumbo, atenazado por la presión y los nervios, llegó a hacer lo más difícil: empatar. Lo logró en el 72’ Belencoso al rematar de un gran testarazo un pase de Cubillo. Eso sí, tres minutos antes, el delantero había mandado a las nubes un penalti. Viendo como estaba el partido, imperdonable. Muñoz también apostó por la victoria y dio entrada a Herrera, que en su primer balón, empujaba a la red el tercero tras otra soberbia jugada de Tete. Después, la Balompédica lo intentó. Se hartó de colgar balones y pudo obtener el premio del empate. Ya era tarde, el partido se había perdido mucho antes. El Badajoz rompía en su mala racha de tres meses sin ganar, en La Fuensanta, esta temporada, un filón para los visitantes.


EL DÍA

El Día Deportivo 25

LUNES, 21 DE FEBRERO DE 2011

Imágenes y vestuarios del Conquense-Badajoz, disputado ayer en La Fuensanta MANUEL M. CASADO

MANUEL M. CASADO

Zurro se desgañitó ayer dando instrucciones a sus jugadores.

Miguel Zurro:“Al equipo le faltó tranquilidad tras el 1-0” ELENA REAL CUENCA MANUEL M. CASADO

Arriba, Mario Ortiz atento a recibir el balón; abajo, Belmonte trata de cortar el avance de Cajoto.

3

Un contrariado Miguel Zurro trataba de encontrar explicación a porqué el Conquense había perdido contra el Badajoz. “Es una derrota dura y si se analiza el partido, a pesar de marcar el primer gol, no vi al equipo bien centrado, no sé los motivos, no lo he visto asentado, no hemos estado a gusto y nos ha faltado más presencia y tranquilidad. Con el 2-2, ellos tiraron el partido, pero nos cogieron en una contra. Tete, que ya habíamos dicho al principio cómo era, nos la ha armado en los dos goles”. El entrenador balompédico habló de dos acciones puntuales del partido: la expulsión de Alba y el fallo de Belencoso desde el punto de penalti. “Con el empate hemos asumido mucho riesgo al poner tres centrales, hemos sopesado poner cuatro, pero personalmente creía que se podía conseguir, de hecho Bardal estaba calentando. Pero después de la expulsión ha venido el gol y no me ha dado tiempo. Son cosas de fútbol, tenemos que aprender de esas cosas y hablamos de gente que tiene experiencia”. En referencia a la elección del lanzador de la pena máxima, Zurro señalaba que “no habíamos hablado nada, porque hay muchas cosas que te-

nían trabajadas de antes y los solía tirar Berodia. No estaba en el campo y no habíamos dicho ningún otro lanzador, ellos tienen cosas preparadas, que les ha ido bien. En los entrenamientos chutan seis o siete, creo que Belencoso lo ha cogido porque estaba con su autoestima fuerte y no hemos hecho ninguna observación. Son circunstancias que pasan y se le ha ido alto”. En cuanto al Badajoz, el técnico se lamentaba porque “ellos han sido listos, han buscado encendernos. Personalmente han tenido cosas que no me han gustado, pero es como todo, ellos han hecho su partido, han buscado sus pausas, su tiempo, se tiran”. A partir de ahora, queda “pasar página y volver a confiar y subir la autoestima. Son los mismos jugadores que han ganado al Vecindario, que empataron en Leganés, Lugo, hasta ahora, los partidos que se habían desarrollado eran buenos. Nos quedan 12 jornadas y tenemos que ganar seis”. ADOLFO MUÑOZ

El entrenador del Badajoz, Adolfo Muñoz, reconocía que “los dos hemos estado muy nerviosos porque estamos necesitados. Me alegra la victoria (llevaban desde noviembre sin ganar) por mis jugadores”.


26

EL DÍA

El Día Deportivo

LUNES, 21 DE FEBRERO DE 2011

—FÚTBOL— Segunda División (Liga Adelante)

El Albacetedejó ante el Recreativo motivos para la preocupación Las limitaciones tácticas y físicas difuminaron el efecto Vidal CARLOS MARTÍNEZ

JAVIER N. BRAVO ALBACETE

Parece paradójico al ocupar la antepenúltima posición, pero el aspecto más esperanzador del Albacete en la actualidad es su clasificación en la tabla. A pesar de ocupar puestos de descenso, la zona de permanencia continúa a un punto, un consuelo menor en el que se debe apoyar el entorno del Albacete para no ceder al pesimismo que dejan partidos como el del pasado sábado. Se esperaba con ilusiones renovadas el efecto Vidal en un Albacete que ha perdido el norte desde hace más de un mes, pero la cruda realidad es inapelable y hay dos lecturas para ser más o menos optimista respecto al futuro. La primera y la más positiva es que el margen de tiempo que ha tenido David Vidal desde su llegada aún es corto, por lo que poco ha podido cambiar en el seno del equipo. De hecho, el año pasado empezó su trayectoria con una dolorosa derrota en Elche. La segunda lectura, quizás la más negativa, nos traslada al gesto de preocupación que reflejaban tanto la cara como las declaraciones del técnico gallego, que reconoció su sorpresa al comprobar importantes defectos competitivos entre sus jugadores. Vidal lamentó especialmente dos cuestiones: la capacidad física del equipo y la ineficacia en las jugadas a balón parado, tanto en ataque como en defensa. Tanto el técnico como los aficionados fueron testigos del bajón físico que sufrió el equipo en el tramo final del partido. A pesar de jugar ante un rival en inferioridad numérica durante la última media hora, el Recreativo empató y sostuvo sin excesivos problemas el resultado en los últimos minutos. “El equipo se me vino abajo”, lamentó Vidal al término del partido. Probablemente, la presencia de un pulmón como Sumy en el banquillo ayudó poco a oxigenar un centro del campo que no tuvo continuidad.

REACCIONES

Verza se marchó dolido por el penalti fallado

Keylor Navas observa la trayectoria del balón durante una acción de peligro del Recreativo.

MEDIA HORA CON DIEZ

El Recreativo, más Vidal lamentó tras el entero físicamente, partido el bajón físico no acusó la de su equipo y la expulsión de Manolo inocencia mostrada a y empató el choque balón parado

FÚTBOL Segunda División

El colista empata bajo un fuerte aguacero PONFERRADINA

0

GRANADA

0

La Ponferradina y el Granada se repartieron los puntos en un partido de mucha brega marcado

PUNTOS CRÍTICOS

por la lluvia que castigó el terreno de El Toralín. El encuentro comenzó bajo un diluvio que encharcó el césped y condicionó el juego, obligando a los dos equipos a aparcar la brillantez en beneficio del despliegue físico. El estado del campo propició cierta "locura" inicial de la que se

benefició el Granada, que en los primeros minutos encadenó tres ocasiones, la más clara un remate al larguero tras un córner. La Ponferradina se rehizo después de esa inquietud inicial y el partido se equilibró, con los dos equipos empleados en una batalla por dominar el calor sobre el agua y sin generar demasiado peligro. Tras el descanso, la Ponferradina trató de imponerse con intensidad, pero pronto el partido regresó a la tónica de igualdad, con algún sobresalto esporádico. EFE

El gol del empate llegó en un córner mal defendido, pero tampoco se aprovecharon las acciones a balón parado en ataque, en las que Fabricio se hacía sin dificultades con los centros al área. En definitiva, este Albacete debe mejorar mucho para salvarse, a pesar de tenerlo a un punto por el momento.

Tras sofocar sus sensaciones en la ducha, el cabreo aún era latente en los rostros de los jugadores del Albacete al abandonar el Carlos Belmonte. Uno de los protagonistas del partido fue Verza, que marcó el gol del Alba algunos minutos después de fallar un penalti cometido sobre Tato y que provocó la expulsión de Manolo Martínez. El centrocampista reconocía que se marchaba con el resquemor de esa ocasión perdida, a pesar de remendarlo con el gol posterior. “Si hubiéramos quedado 1-0, ese gol me hubiera quitado el amargor del penalti, pero nos empataron en seguida y me voy a casa pensando que de haberlo marcado habríamos sumado tres puntos”, indicó Verza antes de lamentar de nuevo los fallos en los marcajes que tantos puntos le está costando al Albacete durante esta temporada. Sobre la acción del penalti, Verza reconoció que el árbitro, muy puntilloso a la hora de colocar el balón, “me tocó un poco la moral con tanta tontería, pero la verdad es que me salió demasiado centrado y el portero lo adivinó”. Por su parte, Kike Tortosa también se marchaba fastidiado por la oportunidad perdida de igualar en la clasificación a un rival directo como el Recreativo, aunque el lateral mantiene intacta sus esperanzas de que el panorama se aclare en los próximos partidos. “Nos pusimos por delante y no supimos mantener el resultado. Lo tuvimos en la mano y el empate es una pena, pero quedan 17 partidos y hay que seguir apretando”, recordó el capitán.

FÚTBOL Segunda División

Nuevo chasco bético VALLADOLID

1

BETIS

0

Javi Guerra volvió a surtir de puntos al Real Valladolid con un gol que decantó el partido a favor de los vallisoletanos ante un Real Betis falto de imaginación, ritmo e intensidad. El Valladolid llegaba

crecido después de romper la pasada jornada una racha de tres derrotas consecutivas que le había llevado hasta el umbral de los últimos puestos. A su vez, el Betis venía a Zorrilla con la intención de romper la espiral negativa de cuatro partidos sin ganar. A dos minutos para el descanso, una buena jugada de Nauzet permitió a Javi Guerra adelantar al Real Valladolid. EFE


EL DÍA

El Día Deportivo 27

LUNES, 21 DE FEBRERO DE 2011

—FÚTBOL— CLASIFICACIONES DE PRIMERA, SEGUNDA Y SEGUNDA B (GRUPO I)

—LA QUINIELA— COMBINACIÓN GANADORA

—Primera División— RESULTADOS

POSICIONES TOTAL

Valencia-Sporting de Gijón Real Madrid-Levante

0-0 2-0

Zaragoza-Atl. de Madrid

0-1

Getafe-Racing de Santander

0-1

Villarreal-Málaga

1-1

Almería-Deportivo

1-1

Osasuna-Espanyol

4-0

Sevilla-Hércules

1-0

F.C.Barcelona-Ath. de Bilbao

2-1

R. Sociedad-Mallorca

(Hoy; 21:00)

PRÓXIMA JORNADA

Mallorca-Barcelona Athetic Bilbao-Valencia Real Sporting-Zaragoza Atlético Madrid-Sevilla Hércules-Getafe Racing Santander-Villarreal Málaga-Almería Deportivo-Real Madrid Levante-Osasuna Español-Real Sociedad

PTS

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

F.C.Barcelona

65

J

24

G

21

E

2

EN CASA P

GF GC

1 73 13

J

G

13 11

E

1

FUERA P

1

GF GC

J

36

8

G

11 10

E

1

P

GF GC

0 37

5

.1. Barcelona - Athletic

1

.2. Valencia - Sporting

X

.3. Sevilla - Hércules

1

.4. Getafe - Racing

2

Real Madrid

60

24

19

3

2 55 19

12 12

0

0

37

6

12

7

3

2 18

13

.5. Villarreal - Málaga

X

Valencia

48

24

14

6

4 38 25

13

8

4

1

23 13

11

6

2

3 15

12

.6. Almeria - Deportivo

1

Villarreal

46

24

14

4

6 42 24

13 10

2

1

27

8

11

4

2

5 15

16

.7. R. Madrid - Levante

1

Ath. de Bilbao

38

24

12

2 10 38 34

12

9

0

3

23 10

12

3

2

7 15

24

.8. Osasuna - Espanyol

1

Espanyol

37

24

12

1 11 30 35

11

8

0

3

17

9

13

4

1

8 13

26

.9. R. Sociedad - Mallorca

Sevilla

34

24

10

4 10 36 38

13

6

3

4

20 16

11

4

1

6 16

22

10. Celta - Tenerife

1

Atl. de Madrid

33

24

10

3 11 33 31

12

6

2

4

20 10

12

4

1

7 13

21

11. Rayo Vallecano - Nástic

X

12. Ponferradina - Granada

X

13. Albacete - Recreativo

X

Getafe

31

24

9

4 11 35 38

13

6

1

6

23 19

11

3

3

5 12

19

Real Sociedad

31

23

10

1 12 34 37

11

7

0

4

17 11

12

3

1

8 17

26

Mallorca

31

23

9

4 10 25 30

12

7

2

3

16

8

11

2

2

7

9

22

Racing de Santander 28

24

7

7 10 21 33

11

5

4

2

13

9

13

2

3

8

8

24

Hoy; 21:00

14. Valladolid - Betis

1

P-15. Zaragoza - Atlético

2

Deportivo

26

24

6

8 10 21 35

11

4

5

2

14 12

13

2

3

8

7

23

Osasuna

25

24

6

7 11 25 30

12

6

5

1

17

6

12

0

2 10

8

24

PRÓXIMO BOLETO

Hércules

25

24

7

4 13 24 38

11

6

1

4

21 16

13

1

3

9

3

22

.1. Kobenhavn - Chelsea

Sporting de Gijón

24

24

5

9 10 23 31

12

4

4

4

14 13

12

1

5

6

9

18

.2. Lyon - Real Madrid

Levante

24

24

7

3 14 24 36

11

5

1

5

14 13

13

2

2

9 10

23

.3. Marsella - Man. United .4. Inter - Bayern

Zaragoza

23

24

5

8 11 22 37

13

4

3

6

15 22

11

1

5

5

7

15

Almería

21

24

4

9 11 24 40

12

2

7

3

16 24

12

2

2

8

8

16

.5. Sporting - Rangers

Málaga

20

24

5

5 14 31 50

11

2

2

7

15 23

13

3

3

7 16

27

.6. Liverpool - Sparta Praga .7. Spartak Moscú - Basel .8. Villarreal - Nápoles

—Segunda División—

.9. Ajax - Anderlecht

RESULTADOS

10. Braga - Lech

POSICIONES

Girona-Alcorcón

3-1

Rayo Vallecano-Gimnástic

1-1

Elche-Barcelona B

2-1

Cartagena-Numancia

1-0

Xerez-Córdoba

1-3

Celta-Tenerife

1-0

Salamanca-Huesca

1-1

Las Palmas-Villarreal B

2-2

Albacete-Recreativo

1-1

Valladolid-Real Betis

1-0

Ponferradina-Granada

0-0

PRÓXIMA JORNADA

Numancia-Barcelona B Córdoba-Cartagena Tenerife-Xerez Nàstic Tarragona-Celta Huesca-Rayo Vallecano Alcorcón-Salamanca Villarreal-Girona Granada-Las Palmas Recreativo-Ponferradina Real Betis-Albacete

TOTAL PTS

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22

J

G

E

EN CASA P

GF GC

J

G

E

FUERA P

GF GC

J

G

E

11. Dinamo Kiev - Besiktas P

GF GC

Celta

51

25

14

9

2 46 20

12

8

3

1

22

8

13

6

6

1 24

12

Rayo Vallecano

50

25

15

5

5 44 26

12

9

2

1

28 10

13

6

3

4 16

16

Real Betis

46

25

14

4

7 47 27

12

9

1

2

28 12

13

5

3

5 19

15

Granada

41

25

11

8

6 45 27

12

9

2

1

30

7

13

2

6

5 15

20

Villarreal B

41

25

12

5

8 32 33

13

7

3

3

14 11

12

5

2

5 18

22

Xerez

38

25

11

5

9 35 35

13

6

3

4

18 14

12

5

2

5 17

21

Cartagena

38

25

11

5

9 34 35

13

7

2

4

22 17

12

4

3

5 12

18

Girona

36

25

9

9

7 37 32

12

7

4

1

24 11

13

2

5

6 13

21

Barcelona B

35

25

9

8

8 38 36

13

6

4

3

20 11

12

3

4

5 18

25

Elche

35

25

8 11

6 25 23

13

5

5

3

16 14

12

3

6

3

9

9

Numancia

33

25

10

3 12 35 34

13

8

1

4

23 15

12

2

2

8 12

19

Alcorcón

33

25

10

3 12 33 35

13

9

1

3

25 11

12

1

2

9

8

24

Córdoba

32

25

7 11

7 34 33

13

4

7

2

18 14

12

3

4

5 16

19

Valladolid

32

25

9

5 11 32 33

12

7

2

3

26 14

13

2

3

8

6

19

Huesca

30

25

6 12

7 18 23

13

3

7

3

9

8

12

3

5

4

9

15

Recreativo

27

25

5 12

8 22 25

12

4

4

4

12

9

13

1

8

4 10

16

Las Palmas

20 18

26

25

5 11

9 33 48

12

4

6

2

Gimnástic Tarragona 25

25

5 10 10 19 26

13

3

7

3

Salamanca

25

25

7

4 14 27 37

12

3

3

Albacete

24

25

5

9 11 18 29

12

3

Tenerife

24

25

5

9 11 25 39

13

Ponferradina

19

25

3 10 12 18 41

12

12. Manchester City - Aris 13. Twente - Rubin 14. Stuttgart - Benfica P-15. PSV - Lille

—LOTOTURF—

COMBINACIÓN GANADORA: 6 - 7 - 8 - 26 - 27 - 31 CABALLO GANADOR: 9 REINTEGRO: 2 BOTE CATEGORÍA

1.888.338,58 EUROS ACERTANTES EUROS

13

1

5

7 13

30

7

12

2

3

7 11

19

1ª (6 NÚMEROS + CABALLO GANADOR)

0

BOTE

6

15 19

13

4

1

8 12

18

2ª (6 NÚMEROS)

0

0,00

6

3

12 13

13

2

3

8

6

16

3ª (5 NÚMEROS + CABALLO GANADOR)

1

4.500,09

3

5

5

13 19

12

2

4

6 12

20

4ª (5 NÚMEROS)

24

250,01

2

6

4

12 20

13

1

4

8

21

5ª (4 NÚMEROS + CABALLO GANADOR)

31

96,78

6ª (4 NÚMEROS)

726

8,26

416

14,42

14.989

1,00

8

6

Valladolid-Elche

7ª (3 NÚMEROS + CABALLO GANADOR)

—Segunda División B (Grupo I)

REINTEGRO POSICIONES

RESULTADOS

TOTAL

Atl. Cerro Reyes-RM Castilla

0-2

Deportivo B-Coruxo

1-2

Pontevedra-Universidad LPCG

1-0

Cacereño-Rayo Vallecano B

0-0

Atl. de Madrid B-Montañeros

3-1

Alcalá-Vecindario

2-0

Extremadura-Celta B

1-2

Conquense-Badajoz

2-3

Leganés-Lugo

2-0

Guadalajara-Getafe B

0-1

PRÓXIMA JORNADA

Getafe B-Extremadura Celta Vigo B-Pontevedra Universidad-Deportivo B Real Madrid Castilla-Cacereño Rayo Vallecano B-Conquense Badajoz-Atlético Madrid B Montañeros-Alcalá Vecindario-Leganés Lugo-Guadalajara Coruxo-Cerro Reyes

2-0

PTS

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19

Lugo Universidad LPCG RM Castilla Celta B Guadalajara Leganés Rayo Vallecano B Getafe B Alcalá Vecindario Coruxo Montañeros Cacereño Badajoz Conquense Atl. de Madrid B Deportivo B Pontevedra Extremadura

54 46 45 45 41 41 41 40 39 36 35 32 31 31 30 30 29 26 21

J

26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26

G

E

EN CASA P

GF GC

16 6 4 47 25 14 4 8 33 32 14 3 9 45 27 13 6 7 36 28 11 8 7 29 19 11 8 7 34 25 11 8 7 27 20 12 4 10 29 29 10 9 7 30 23 10 6 10 28 38 9 8 9 31 29 8 8 10 29 34 7 10 9 20 23 8 7 11 26 30 7 9 10 30 30 7 9 10 23 30 7 8 11 31 42 7 5 14 26 31 5 6 15 16 27

J

G

E

FUERA P

GF GC

J

G

E

P

12 10 2 0 28 7 13 11 1 1 22 6 13 9 1 3 30 12 13 7 4 2 20 12 13 7 2 4 20 12 13 7 4 2 18 8 12 7 5 0 17 4 13 6 3 4 15 10 13 7 4 2 15 7 12 6 5 1 17 9 13 6 4 3 18 12 12 5 5 2 15 9 14 3 8 3 10 9 12 4 2 6 15 15 13 5 2 6 20 18 13 7 4 2 16 10 14 6 3 5 21 18 14 6 2 6 19 15 14 5 3 6 13 12

14 13 13 13 13 13 14 13 13 14 13 14 12 14 13 13 12 12 12

6 3 5 6 4 4 4 6 3 4 3 3 4 4 2 0 1 1 0

4 3 2 2 6 4 3 1 5 1 4 3 2 5 7 5 5 3 3

4 7 6 5 3 5 7 6 5 9 6 8 6 5 4 8 6 8 9

GF GC

19 11 15 16 9 16 10 14 15 11 13 14 10 11 10 7 10 7 3

18 26 15 16 7 17 16 19 16 29 17 25 14 15 12 20 24 16 15

—QUINTEPLUS— RESULTADOS DE LAS CARRERAS: 1ª CARRERA ......... 2 2ª CARRERA .........3 3ª CARRERA .........9 4ª CARRERA .........9 5ª CARRERA - 1º. CABALLO ........5 5ª CARRERA - 2º. CABALLO ........1 BOTE CATEGORÍA

14.857,99 EUROS ACERTANTES EURO

ESPECIAL (UN SOLO ACERTANTE DE 1ª CAT)

0

0,00

(5 CABALLOS GAN + 2º DE 5ª CARRERA)

2

13.313,20

(5 CABALLOS GANADORES)

11

312,04

(4 CABALLOS GAN + 2º DE 5ª CARRERA)

75

45,77

(4 CABALLOS GANADORES)

473

7,26


28

EL DÍA

El Día Deportivo

LUNES, 21 DE FEBRERO DE 2011

—FÚTBOL— Segunda División B, Tercera División (Grupo XVIII) juveniles y Primera Preferente en Castilla-La Mancha — Tercera División (Grupo XVIII) —

— Segunda División B (Grupo II) — RESULTADOS

RESULTADOS

CLASIFICACIÓN

Real Sociedad B-Zamora Barakaldo-Deportivo Alavés Osasuna B-Caudal Deportivo Real Sporting B-Peña Sport Real Unión-Leonesa Logroñés-Guijuelo RS Gimnástica-Lemona Palencia-La Muela Mirandés-Ath. Bilbao B Real Oviedo-Eibar

2-0 1-1 2-2 1-0 2-1 1-1 3-1 0-0 0-0 2-1

PRÓXIMA JORNADA

Eibar-Osasuna B Caudal-Real Sociedad B Zamora-Real Unión Leonesa-Logroñés Guijuelo-Gimnástica Lemona-Barakaldo Alavés-Palencia La Muela-Mirandés Athletic B-Sporting B Peña Sport-Oviedo

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

Deportivo Alavés Eibar Mirandés Real Unión Real Sociedad B Osasuna B Logroñés Palencia Lemona RS Gimnástica Ath. Bilbao B Real Oviedo Real Sporting B Caudal Deportivo La Muela Leonesa Zamora Guijuelo Barakaldo Peña Sport

J

G

E

P

GF

26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26

15 14 13 13 11 11 11 9 10 10 8 6 6 6 6 5 6 3 4 6

7 6 8 5 10 8 6 11 8 8 12 11 10 9 9 11 8 13 10 4

4 6 5 8 5 7 9 6 8 8 6 9 10 11 11 10 12 10 12 16

45 40 36 34 28 33 32 32 30 23 22 24 21 22 27 26 28 25 20 17

GC

27 27 19 26 26 27 25 21 26 22 20 27 35 29 41 35 38 32 27 35

PTS

52 48 47 44 43 41 39 38 38 38 36 29 28 27 27 26 26 22 22 22

Villarrobledo-Azuqueca Torrijos-Manzanares Illescas-Hellín Villarrubia-La Gineta Tomelloso-Criptanense Chozas Canales-Marchamalo La Roda-Toledo Socuéllamos-Piedrabuena Quintanar Rey-Albacete B Almansa-Carranque

1-1 0-2 1-1 1-0 1-3 0-1 2-0 1-0 0-0 3-0

PRÓXIMA JORNADA

Orihuela-Santboiá Denia-Lleida Alcoyano-Badalona Castellón-Sporting Mahonés Ontinyent-Benidorm Sant Andreu-Teruel Atlético Baleares-Alicante Gramanet-Alzira Sabadell-Gandía Hospitalet-Mallorca B

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

Badalona Sabadell Alicante Alcoyano Orihuela Sant Andreu Castellón Lleida Gandía Ontinyent Sporting Mahonés Denia Hospitalet Teruel Benidorm Atl. Baleares Mallorca B Alzira Atl. Gramanet Sant Boia

RESULTADOS J

G

E

P

GF

GC

PTS

26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26

13 12 11 12 12 10 11 10 9 10 10 9 8 8 8 7 5 4 5 3

8 10 11 8 7 10 6 8 10 6 6 8 10 10 7 9 11 10 6 5

5 4 4 6 7 6 9 8 7 10 10 9 8 8 11 10 10 12 15 18

28 27 28 31 23 25 31 26 22 26 29 21 33 22 18 25 26 19 18 23

16 15 16 22 18 16 27 19 23 23 33 28 24 18 26 27 31 30 40 49

47 46 44 44 43 40 39 38 37 36 36 35 34 34 31 30 26 22 21 14

— Segunda División B (Grupo IV) — RESULTADOS

0-2 0-1 1-2 0-3 2-1 1-5 2-0 2-0 2-1 1-0

PRÓXIMA JORNADA

Melilla-Almería B Real Murcia-Yeclano Alcalá-Estepona Jaén-Betis B Cádiz-Ejido Roquetas-Ceuta Sevilla At-San Roque Puertollano-Écija Jumilla-Lucena Caravaca-Lorca Atlético

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

Toledo La Roda Albacete B Almansa Azuqueca Villarrubia Illescas Marchamalo Socuéllamos Tomelloso Quintanar del Rey La Gineta Carranque Villarrobledo Manzanares Torrijos Hellín Chozas de Canales Piedrabuena Criptanense

G

E

P

GF

26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26

17 15 16 15 15 13 14 12 12 11 8 8 7 6 6 6 5 6 2 1

7 9 5 8 5 8 4 6 4 6 12 7 7 9 7 5 8 4 5 4

2 2 5 3 6 5 8 8 10 9 6 11 12 11 13 15 13 16 19 21

46 49 48 39 44 38 39 38 37 37 27 29 21 29 27 22 20 21 22 11

J

G

E

P

GF

4 2 7 8 8 4 4 9 10 6 5 7 6 5 3 8 3 7

4 6 3 4 5 8 8 5 6 9 10 9 11 12 16 13 18 16

GC

PTS

12 17 19 18 23 21 26 28 32 34 34 38 35 38 35 37 38 47 61 51

58 54 53 53 50 47 46 42 40 39 36 31 28 27 25 23 23 22 11 7

Miguelturreño-Villamalea Bolañego-Casasimarro Almagro-Munera Aldea del Rey-Albacer San José Obrero-Puertollano B Manchego Provencio-Zona 5 Sporting Torrenueva-La Solana Barrax-Atl. Ibañés Daimiel-Atl. Teresiano

CLASIFICACIÓN

0-2 1-2 2-0 2-1 2-2 1-1 1-2 1-1 1-1

PRÓXIMA JORNADA

Munera-Daimiel At. Teresiano-Torrenueva La Solana-Manchego Provencio Zona 5-Barrax At. Ibañés-Bolañego Casasimarro-San José Obrero Puertollano B-Miguelturreño Villamalea-Aldea del Rey Albacer-Almagro

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18

Atl. Ibañés Puertollano B Atl. Teresiano Almagro San José Obrero La Solana Munera Daimiel Albacer Zona 5 Villamalea Aldea del Rey Miguelturreño Barrax Sporting Torrenueva Casasimarro Bolañego Manchego Provencio

24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24

16 16 14 12 11 12 12 10 8 9 9 8 7 7 5 3 3 1

50 67 54 42 46 48 40 35 36 37 30 33 24 32 21 26 16 17

GC

26 29 18 22 29 30 31 16 28 36 29 33 33 59 54 59 53 69

PTS

52 50 49 44 41 40 40 39 34 33 32 31 27 26 18 17 12 7

— Primera Preferente (Grupo II) — RESULTADOS

CLASIFICACIÓN

Real Betis B-Cádiz San Roque-Puertollano Unión Estepona-Real Jaén Poli Ejido-Roquetas Lucena-Caravaca Ceuta-Sevilla Atl. Ecija-Jumilla Lorca Atl.-Melilla Yeclano-Alcalá Almería-Real Murcia

J

— Primera Preferente (Grupo I) — CLASIFICACIÓN

Gandía-Hospitalet Sant Boia-Denia Lleida-Alcoyano Badalona-Castellón Sporting Mahonés-Ontinyent Alzira-Sabadell Mallorca B-Orihuela Teruel-Atl. Baleares Benidorm-Sant Andreu Alicante-Atl. Gramanet

CLASIFICACIÓN

0-0 1-0 3-1 0-2 3-1 1-3 1-1 2-0 0-0 1-1

PRÓXIMA JORNADA

— Segunda División B (Grupo III) — RESULTADOS

Hellín-Villarrubia La Gineta-Tomelloso Criptanense-Chozas de Canales Marchamalo-La Roda Toledo-Socuéllamos Piedrabuena-Quintanar del Rey Carranque-Villarrobledo Azuqueca-Torrijos Albacete B-Almansa Manzanares-Illescas

1 Sevilla Atl. 2 Real Murcia 3 Cádiz 4 San Roque 5 Ceuta 6 Roquetas 7 Melilla 8 Ecija 9 Puertollano 10 Lucena 11 Real Jaén 12 Poli Ejido 13 Lorca Atl. 14 Real Betis B 15 Almería 16 Caravaca 17 Unión Estepona 18 Yeclano 19 Alcalá 20 Jumilla

J

G

E

P

GF

GC

PTS

26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26

15 14 14 13 12 12 11 11 10 10 8 9 9 7 7 6 5 4 5 4

7 9 4 7 7 7 8 8 9 6 10 7 6 10 6 7 10 11 5 4

4 3 8 6 7 7 7 7 7 10 8 10 11 9 13 13 11 11 16 18

56 40 40 31 36 31 32 30 31 29 28 31 24 24 24 26 24 21 16 10

26 14 25 21 28 25 24 28 28 30 23 37 33 26 37 30 29 38 37 45

52 51 46 46 43 43 41 41 39 36 34 34 33 31 27 25 25 23 20 16

Noblejas-Horche Illescas B-Atl. Consuegra El Casar-Guadalajara B Talavera la Nueva-Los Yébenes Yuncos-U.D.Talavera Azuqueca B-Alcázar San Prudencio-Sagreño Mora-Sonseca Torpedo 66-Madridejos

CLASIFICACIÓN

1-1 1-1 3-1 2-0 1-0 0-0 0-1 2-0 0-2

PRÓXIMA JORNADA

Gimnástico Alcázar-El Casar Guadalajara B-San Prudencio Sagreño-Noblejas Horche-Mora Sonseca-Talavera Nueva Los Yébenes-Torpedo 66 Madridejos-Yuncos U.D. Talavera-Illescas B At. Consuegra-Azuqueca B

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18

Madridejos Talavera Alcázar Mora San Prudencio Yuncos Noblejas Torpedo 66 Atl. Consuegra Horche Sagreño Azuqueca B Sonseca Illescas B Los Yébenes Guadalajara B El Casar Talavera la Nueva

J

G

E

P

GF

24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24

18 16 16 14 12 12 11 11 8 7 8 6 6 4 6 5 5 4

3 6 6 4 8 4 5 3 7 8 2 6 5 10 3 5 4 5

3 2 2 6 4 8 8 10 9 9 14 12 13 10 15 14 15 15

G

E

P

GF

GC

PTS

17 16 11 10 11 10 10 10 9 9 9 7 7 6 5 5

2 4 7 8 4 7 6 4 6 5 3 6 3 4 6 5

5 4 6 6 9 7 8 10 9 10 12 11 14 14 13 14

53 59 33 38 42 25 38 48 27 34 31 33 24 37 29 18

21 26 29 23 37 25 34 32 36 38 35 41 44 59 56 33

53 52 40 38 37 37 36 34 33 32 30 27 24 22 21 20

49 54 41 42 34 41 39 25 29 29 25 25 24 18 24 17 27 22

GC

24 13 15 22 20 27 33 24 24 27 40 48 39 30 47 30 48 54

PTS

57 54 54 46 44 40 38 36 31 29 26 24 23 22 21 20 19 17

—FÚTBOL— Juveniles — División de Honor Juvenil (Grupo V) — RESULTADOS

CLASIFICACIÓN

Real Valladolid-Salamanca

3-1

Alcorcón-Real Madrid

1-3

Atl. de Madrid-Unión Adarve

2-3

Rayo Vallecano-Las Rozas

2-0

Rayo Majadahonda-Atl. Madrileño

0-0

Toledo-Flecha Negra

4-1

Getafe-Cacereño

2-3

Numancia-Leganés

— División de Honor Juvenil (Grupo VII) —

(No facilitado)

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

Real Madrid Rayo Vallecano Real Valladolid Leganés Getafe Salamanca Numancia Unión Adarve Las Rozas Cacereño Atl. de Madrid Rayo Majadahonda Atl. Madrileño Toledo Alcorcón Flecha Negra

CLASIFICACIÓN

RESULTADOS J

24 24 24 23 24 24 23 24 24 24 24 24 24 24 24 24

G

21 18 13 13 11 11 8 8 8 7 8 7 5 5 4 2

E

0 4 5 4 6 2 7 7 7 8 4 7 9 6 5 3

P

3 2 6 6 7 11 8 9 9 9 12 10 10 13 15 19

GF

74 66 37 45 45 39 32 39 26 33 32 23 35 32 19 23

GC

19 20 20 36 33 44 34 44 36 40 36 31 43 47 50 67

PTS

63 58 44 43 39 35 31 31 31 29 28 28 24 21 17 9

Torrellano Elche-Villarreal

2-2

Albacete-Hercules

4-0

Castellon-Dolorense

4-3

Elche-Alicante

1-1

Zaragoza-Real Murcia

2-0

Valencia-Roda

2-3

Cracks-Levante

3-1

Torre Levante-Montecarlo

1-2

J

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

Valencia Villarreal Torrellano Elche Zaragoza Albacete Cracks Torre Levante Castellon Real Murcia Roda Levante Hercules Montecarlo Dolorense Alicante Elche

24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24


EL DÍA

El Día Deportivo 29

LUNES, 21 DE FEBRERO DE 2011

—BALONMANO—Liga Asobal

—BALONCESTO (ACB)—

—Liga ASOBAL—

——ACB—— RESULTADOS

CLASIFICACIÓN

Fuenlabrada-Gran Canaria 2014 Caja Laboral-CB Granada CAI Zaragoza-Regal Barcelona Valencia-Real Madrid Bizkaia Bilbao-Valladolid Manresa-DKV Joventut Estudiantes-Lagun Aro GBC Vive Menorca-Meridiano Alicante Cajasol-Unicaja

92-81 78-63 67-87 59-52 93-70 99-67 88-81 70-79 82-77

PRÓXIMA JORNADA

CAI Zaragoza - Power Electronics Valencia Regal F.C. Barcelona - Caja Laboral CB Granada - Baloncesto Fuenlabrada Gran Canaria 2014 - Cajasol Unicaja - Menorca Basquet Meridiano Alicante - Asefa Estudiantes Lagun Aro GBC - Assignia Manresa DKV Joventut - Bizkaia Bilbao Basket Blancos de Rueda Valladolid - Real Madrid

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18

J

Regal Barcelona 21 Real Madrid 21 Caja Laboral 21 Valencia 21 Valladolid 21 Bizkaia Bilbao 21 Fuenlabrada 21 Cajasol 21 DKV Joventut 21 Gran Canaria 2014 21 Unicaja 21 Estudiantes 21 CAI Zaragoza 21 Lagun Aro GBC 21 Meridiano Alicante 21 Manresa 21 Vive Menorca 21 CB Granada 21

G

18 17 13 13 13 12 12 11 11 10 10 10 9 8 7 7 5 3

P

PF

PC

3 4 8 8 8 9 9 10 10 11 11 11 12 13 14 14 16 18

1624 1618 1673 1564 1537 1593 1624 1550 1655 1514 1536 1509 1536 1537 1418 1376 1421 1449

1367 1486 1554 1499 1487 1504 1624 1522 1706 1505 1543 1536 1629 1566 1480 1491 1578 1657

PTS

39 38 34 34 34 33 33 32 32 31 31 31 30 29 28 28 26 24

RESULTADOS

CLASIFICACIÓN

Cuenca 2016-Valladolid

28-31

Antequera 2010-Nathurhouse La Rioja

34-32

Torrevieja-Reale Ademar León

24-23

Arrate-Ciudad Real

25-31

Toledo-Barcelona Borges

26-35

San Antonio-Fraikin Granollers

27-29

Guadalajara-Puerto Sagunto

33-24

CAI Aragón-Alcobendas

31-18

PRÓXIMA JORNADA

Valladolid-Antequera Naturhouse La Rioja-Torrevieja Ademar León-Arrate Ciudad Real-Toledo Barcelona-CAI Aragón Alcobendas-Guadalajara Puerto Sagunto-San Antonio Granollers-BM. Cuenca

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

J

G

E

P

Barcelona Borges 18 Ciudad Real 18 Fraikin Granollers 18 Valladolid 18 CAI Aragón 18 Reale Ademar León 18 San Antonio 18 Cuenca 2016 18 Antequera 2010 18 Nathurhouse La Rioja 18 Torrevieja 18 Puerto Sagunto 18 Guadalajara 18 Arrate 18 Toledo 18 Alcobendas 18

18 17 13 12 10 11 10 8 7 6 5 4 3 3 3 1

0 0 2 1 4 1 1 1 0 0 2 3 5 2 1 3

0 1 3 5 4 6 7 9 11 12 11 11 10 13 14 14

GF

608 589 567 545 552 525 503 483 473 471 462 491 489 433 479 447

GC

PTS

444 459 505 462 515 474 496 505 524 501 524 541 551 526 565 525

36 34 28 25 24 23 21 17 14 12 12 11 11 8 7 5

—BALONCESTO— LIGAS ADECCO ORO Y PLATA, PRIMERA NACIONAL Y EBA —LIGA ADECCO ORO—

—LIGA ADECCO PLATA—

RESULTADOS

CLASIFICACIÓN

León-Melilla

62-72

CB Murcia-Tarragona 2017

82-61

Clínicas Rincón-La Palma

71-79

Palencia-Lleida

75-81

Ourense-Ford Burgos

55-75

Breogan-Girona

69-67

Iruña-Cáceres 2016

84-55

Adepal Alcázar-Huesca

76-67

Laguna-Obradoiro

79-65

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18

CB Murcia Obradoiro Ford Burgos León Cáceres 2016 Melilla Girona Laguna Lleida La Palma Iruña Breogan Clínicas Rincón Palencia Tarragona 2017 Adepal Alcázar Huesca Ourense

J

G

P

24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24 24

21 20 19 15 15 13 12 12 12 11 11 10 9 8 8 8 7 5

3 4 5 9 9 11 12 12 12 13 13 14 15 16 16 16 17 19

PF

PC

1955 1855 1868 1858 1847 1769 1880 1891 1819 1880 1751 1785 1771 1777 1826 1685 1941 1781

1676 1557 1706 1843 1860 1819 1823 1936 1891 1857 1754 1745 1840 1864 1958 1830 2099 1881

PTS

45 44 43 39 39 37 36 36 36 35 35 34 33 32 32 32 31 29

—Primera Nacional—

CLASIFICACIÓN

Regale Barcelona-Oviedo

67-84

CB Guadalajara-Lan Mobel

80-66

Plasencia-Coruña

75-62

Illescas-Santurzi

71-62

Joventut-Carrefour Avila

62-60

Andorra-Tarragona

91-74

Clavijo-Tíjola

91-85

Descansó: Mallorca

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15

Clavijo Andorra Mallorca Plasencia Tíjola Joventut Tarragona Oviedo Santurzi Illescas Carrefour Avila Lan Mobel Regale Barcelona Coruña CB Guadalajara

J

G

P

20 20 19 20 19 20 19 20 20 20 19 20 19 20 19

17 16 15 12 12 10 10 9 7 7 7 6 7 6 6

3 4 4 8 7 10 9 11 13 13 12 14 12 14 13

PF

PC

1720 1621 1537 1502 1541 1524 1457 1580 1517 1413 1356 1500 1223 1376 1363

1528 1365 1397 1458 1479 1460 1438 1609 1592 1495 1438 1615 1377 1557 1422

PTS

37 36 34 32 31 30 29 29 27 27 26 26 26 26 25

—LIGA EBA (GRUPO B)—

RESULTADOS

CLASIFICACIÓN

J

G

P

PF

PC

PTS

Quintanar-Caja Rural Cuenca

82-67

1 Quintanar

16

14

2 1309

1144

30

Almansa-Konga Madrigueras

68-51

2 Azuqueca

15

14

1 1254

985

29

Talavera-Tobarra

72-45

3 CABA

16

12

4 1186

1036

28

CABA-Daimiel

83-71

4 Talavera

16

11

5 1179

1069

27

5 Puertollano

15

10

5 1156

1026

25

Puertollano-Caja La Roda

(No facilitado)

6 Fakultad Talavera

15

10

5 1111

1035

25

Fakultad-Azuqueca

(No facilitado)

7 Almansa

16

8

8 1176

1156

24

8 Caja Rural Cuenca

16

8

8 1137

1171

24

9 Caja Rural La Roda 15

8

7

931

23

Ocaña-Cervantes

(1 de marzo)

PRÓXIMA JORNADA

16

5

11 1025

1069

21

11 Konga Madrigueras 16

3

13

918

1135

19

Daimiel-Ocaña

12 Ocaña Ritchie Bros 15

3

12

903

1042

18

13 Cervantes

15

2

13

919

1100

17

14 Daimiel

16

1

15 1007

1322

17

Caja Rural La Roda-NYC Talavera Madrigueras-Basket Quintanar Cervantes-Puertollano Caja Rural Cuenca-La Fakultad Basket

10 Tobarra

941

Azuqueca-CABA

Tobarra-Almansa

RESULTADOS

RESULTADOS

CLASIFICACIÓN

Alcobendas-Toshiba Polígono

88-84

Torrejón-Gran Canaria

58-53

Torrelodones-Santa Cruz La Palma

79-76

Estudiantes-Tenerife

71-105

Real Madrid-Albacete Cinco

73-63

Aridane-Reale Ciudad Real

77-70

Real Canoe-San Isidro

72-64

Fuenlabrada Getafe-Eurocolegio CASVI

43-62

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

J

G

P

*Tenerife 22 Reale Ciudad Real 21 Torrejón 21 Real Madrid 21 Real Canoe 21 Toshiba Polígono 21 Aridane 21 Eurocolegio CASVI 21 Santa Cruz La Palma 21 Alcobendas 21 *Torrelodones 22 Albacete Cinco 21 Estudiantes 21 *Gran Canaria 20 Fuenlabrada Getafe 20 San Isidro 21 *Partidos adelantados

17 16 14 14 13 12 11 11 11 11 10 7 7 6 5 3

5 5 7 7 8 9 10 10 10 10 12 14 14 14 15 18

PF

PC

1783 1695 1673 1469 1536 1521 1726 1367 1590 1720 1573 1556 1574 1275 1453 1389

1579 1546 1511 1340 1468 1519 1698 1365 1598 1733 1584 1628 1647 1419 1679 1586

PTS

39 37 35 35 34 33 32 32 32 32 32 28 28 26 25 24


30

EL DÍA

El Día Deportivo

LUNES, 21 DE FEBRERO DE 2011

—FÚTBOL— Liga Nacional Juvenil (Grupo XV)

—FÚTBOL SALA— División de Honor — División de Honor —

— Liga Nacional Juvenil (Grupo XV) —

RESULTADOS

Conquense-Gimnástico Alcázar

2-2

Albacete B-Daimiel

3-1

Zona 5-Villacañas

4-2

Mora-Ciudad Real

0-0

Cristo de la Vega-San José Obrero

0-1

Almansa-Villanueva

5-0

Tomelloso-San Vicente

4-2

UD Talavera-Talavera FC

4-3

CD Guadalajara-Fundación

CLASIFICACIÓN

CLASIFICACIÓN

RESULTADOS

No facilitado

J

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18

UD Talavera Albacete B Tomelloso Ciudad Real Daimiel Almansa Zona 5 Guadalajara Talavera FC Gimnástico Alcázar San José Obrero Mora Cristo de la Vega San Vicente Conquense Villanueva Fundación Albacete Villacañas

23 23 23 23 23 23 23 22 23 23 23 23 23 23 23 23 22 23

G

E

P

GF

GC

PTS

15 14 13 11 10 10 8 9 9 7 8 7 6 6 6 5 5 4

3 4 7 7 5 3 8 5 4 8 4 6 8 8 7 8 6 5

5 5 3 5 8 10 7 8 10 8 11 10 9 9 10 10 11 14

46 49 49 40 25 40 43 28 47 25 42 26 17 32 28 31 27 18

23 25 28 24 26 36 37 31 49 26 44 34 17 39 33 46 47 48

48 46 46 40 35 33 32 32 31 29 28 27 26 26 25 23 21 17

—FÚTBOL SALA— División de Plata

1-2 1-6 6-2 3-5 5-3 5-0 0-6 3-6

PRÓXIMA JORNADA (5 DE MARZO)

Benicarló Castelló - Reale Cartagena Caja Segovia - Triman Navarra Carnicer Torrejón - Playas de Castellón FS ElPozo Murcia - Gestesa Guadalajara FC Barcelona Alusport - Azkar Lugo F.S. Fisiomedia Manacor - Marfil Santa Coloma OID Talavera - Sala 10 Zaragoza Xacobeo Lobelle Santiago - Inter Movistar

J

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

Barcelona El Pozo Murcia Fisiomedia Manacor Inter Movistar Xacobeo 2010 Caja Segovia MRA Navarra Benicarló Sala 10 Zaragoza Azcar Lugo Carnicer Torrejón Marfil Santa Coloma Talavera Reale Cartagena Playas de Castellón Getesa Guadalajara

G

E

P

21 21 21 21 21 21 21 21 21 21 21 21 21 21 21 21

16 14 14 13 13 12 9 10 9 7 6 6 7 5 5 0

2 4 3 5 4 1 4 1 2 2 4 4 1 5 1 1

3 3 4 3 4 8 8 10 10 12 11 11 13 11 15 20

J

G

E

16 13

1

GF

GC

PTS

97 40 96 63 73 52 71 46 91 59 80 65 72 61 55 51 64 69 73 81 67 77 63 75 54 75 59 81 33 74 41 120

50 46 45 44 43 37 31 31 29 23 22 22 22 20 16 1

P

GF

PTS

2

70

—FÚTBOL SALA— Primera Nacional

—División de Plata—

— Primera Nacional (Grupo IV)— CLASIFICACIÓN

RESULTADOS

El Pozo Murcia-Burela Jaén-Brihuega Tobarra-Albacete 2010 Zamora-Barcelona B Antequera-Melilla Unión Africa Ceutí-Valencia Andorra-Gran Canaria Eivissa-Puertollano Cáceres 2016-Navarra Descansó: Lanzarote

Marfil Santa Coloma-Xacobeo 2010 Sala 10 Zaragoza-MRA Navarra Reale Cartagena-Caja Segovia Playas de Castellón-Barcelona Azcar Lugo-Fisiomedia Manacor Inter Movistar-Benicarló Talavera-El Pozo Murcia Getesa Guadalajara-Carnicer Torrejón

5-4 3-2 0-4 2-4 4-2 7-3 3-3 0-3 0-5

PRÓXIMA JORNADA

Albacete 2010 - ElPozo Ciudad de Murcia Azulejos y Pav. Brihuega - BP Andorra CD Puertollano - Arcebansa Zamora Deportivo Burela - Extremadura Cáceres FC Barcelona B Alusport - UMA Antequera Gáldar Gran Canaria - Unión África Ceutí Melilla - Fuconsa Jaén Ribera Navarra - Lanzarote Tias Yaiza UPV M. Valencia - Rte. Frontera Tobarra Descansa: Space Ciutat dEivissa

1 Puertollano 2 Navarra 3 Valencia 4 Gran Canaria 5 Andorra 6 El Pozo Murcia 7 Zamora 8 Burela 9 Lanzarote 10 Antequera 11 Unión Africa Ceutí 12 Brihuega 13 Barcelona B 14 Eivissa 15 Jaén 16 Albacete 2010 17 Melilla 18 Tobarra 19 Cáceres 2016

J

25 25 25 25 24 24 25 25 24 25 24 25 25 25 24 25 25 24 24

G

E

P

GF

GC

20 3 2 91 42 17 4 4 102 64 14 5 6 102 79 13 8 4 91 76 12 5 7 96 78 12 5 7 90 75 12 4 9 79 61 10 10 5 73 57 10 4 10 105 99 8 8 9 100 104 9 5 10 68 73 8 7 10 80 88 8 6 11 63 67 8 4 13 86 96 7 4 13 59 72 5 5 15 64 94 4 4 17 61 96 4 3 17 55 101 2 8 14 66 109

PTS

63 55 47 47 41 41 40 40 34 32 32 31 30 28 25 20 16 15 14

CLASIFICACIÓN

RESULTADOS

Bargas-Calera

7-2

La Solana-Alamín

3-2

Navalmoral-Illescas

1-7

Aguilas-Hotel Gran Sol

4-5

San Clemente-Manzanares

2-2

Azuqueca-Olias del Rey

0-1

Velada-Valdepeñas PRÓXIMA JORNADA

Valdepeñas-Bargas Calera-La Solana Alamín-Navalmoral Illescas-Aguila San Pedro Hotel Gran Sol-San Clemente Manzanares-Azuqueca Olías del Rey-Velada

0-6

1 Illescas 2 Manzanares 3 Olias del Rey 4 Alamín 5 Valdepeñas 6 Velada 7 Hotel Gran Sol 8 Bargas 9 San Clemente 10 Calera 11 La Solana 12 Navalmoral 13 Azuqueca 14 Aguilas

GC

31

40

16 11

3

2

65

38

36

16 11

2

3

83

53

35

16

9

3

4

78

57

30

16

9

2

5

76

53

29

16

8

2

6

56

60

26

16

8

2

6

59

65

26

16

7

4

5

56

49

25

16

5

4

7

68

67

19

16

6

1

9

54

66

19

16

5

1 10

54

86

16

16

4

1 11

46

71

13

16

2

0 14

36

64

6

16

1

0 15

44

85

3


EL DÍA

El Día Deportivo 31

LUNES, 21 DE FEBRERO DE 2011

—FÚTBOL (PRIMERA AUTONÓMICA ORDINARIA Y JUVENIL PROVINCIAL)— —Primera Ordinaria (Grupo I)—

—Primera Ordinaria (Grupo II)—

—Primera Ordinaria (Grupo III)—

—Primera Ordinaria (Grupo IV)—

RESULTADOS

RESULTADOS

RESULTADOS

RESULTADOS

At Jareño-Isso Rte Cantero Ossa de Montiel-Ledaña Ontur-Motilla Quintanar del Rey B-Mota del Cuervo Huracan de Balazote-At Tarazona Futbol Minaya-Chinchilla Pozo Cañada-Pedroñeras Madrigueras-San Clemente CLASIFICACIÓN

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

Mota del Cuervo Motilla Pedroñeras Huracan de Balazote Madrigueras Quintanar del Rey B San Clemente Ossa de Montiel Isso Rte Cantero Futbol Minaya Chinchilla At Jareño Ontur Ledaña Pozo Cañada At Tarazona

J

21 21 21 21 21 21 21 21 21 21 21 21 21 21 21 21

G

15 14 14 11 11 10 8 9 8 9 8 5 6 5 5 1

E

4 4 1 5 4 4 6 2 4 1 2 9 3 4 3 2

Membrilla-Ciudad Real Cervantes-Valenzuela Tomelloso B-Almodovar Poblete-Almaguer Pedro Muñoz-Herencia Calatrava-Criptanense B Miguel Esteban-Carrion Valdepeñas-Quintanar

2-2 1-3 2-3 1-1 2-0 4-0 3-6 1-1 P

2 3 6 5 6 7 7 10 9 11 11 7 12 12 13 18

GF GC

62 46 46 34 37 38 44 46 39 32 30 38 35 29 26 14

23 25 35 15 25 28 36 48 32 40 37 31 52 56 58 55

PTS

49 46 43 38 37 34 30 29 28 28 26 24 21 19 18 5

CLASIFICACIÓN

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

Ciudad Real Herencia Carrion Pedro Muñoz Valenzuela Tomelloso B Miguel Esteban Quintanar Almaguer Calatrava Almodovar Valdepeñas Membrilla Criptanense B Poblete Cervantes

1-2 2-2 1-0 3-0 3-2 6-1 2-2 1-1 J

21 21 21 21 21 21 21 21 21 21 21 20 21 21 20 21

G

17 12 13 12 10 10 9 8 8 7 8 6 6 5 5 3

E

P

2 6 2 3 2 2 4 6 3 5 0 5 5 6 0 5

2 3 6 6 9 9 8 7 10 9 13 9 10 10 15 13

—Juvenil Provincial (Grupo I)—

—Juvenil Provincial (Grupo II)—

RESULTADOS

RESULTADOS

Villarrobledo-Caudetano B Sporting Albacete-EFB Federativa Ontur-La Roda Chinchilla-Fuente Alamo Sport Los Llanos-El Bonillo Caudetano A-Añbacer S Vicente C Hellin-CD Albacete UD Almansa-Albacer S Vicente B Aguas Nuevas-Albasit CLASIFICACIÓN

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18

Caudetano A Hellin UD Almansa Sporting Albacete Al Basit Villarrobledo Sport Los Llanos CD Albacete EFB Federativa Albacer S Vicente B Caudetano B El Bonillo Añbacer S Vicente C Chinchilla La Roda Fuente Alamo Ontur Aguas Nuevas

J

G

21 16 16 13 13 12 11 12 10 10 9 5 5 5 5 5 3 3

E

P

1 4 4 3 3 4 7 3 4 3 2 5 4 4 2 2 4 1

GF

1 128 2 94 3 72 6 65 6 55 5 71 5 56 7 47 9 41 10 46 12 39 13 43 14 29 14 35 16 38 16 41 16 15 19 27

50 46 36 43 39 26 35 24 35 30 31 36 24 30 20 22

GC

PTS

15 31 19 33 30 31 41 38 37 33 55 76 62 85 79 91 91 95

64 52 52 42 42 40 40 39 34 33 29 20 19 19 17 17 13 10

PTS

53 42 41 39 32 32 31 30 27 26 24 23 23 21 15 14

CLASIFICACIÓN

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

J

Villacañas Fuensalida Gerindote Toledo B Oropesa EF Patrocinio Polan Puebla Bargas Escalona Urda Noves Poligono Toledo Orgaceño Santa Cruz Argés

G

21 21 21 21 21 21 21 21 21 21 21 21 21 21 21 21

E

14 13 12 12 10 8 9 7 7 6 6 7 6 4 5 2

3 5 4 4 3 8 3 7 7 9 5 2 4 7 4 5

P

4 3 5 5 8 5 9 7 7 6 10 12 11 10 12 14

GF GC

PTS

42 35 46 34 44 36 27 36 25 25 28 37 15 26 18 19

45 44 40 40 33 32 30 28 28 27 23 23 22 19 19 11

14 17 15 14 39 26 34 36 31 27 33 47 31 44 37 48

RESULTADOS

J

G

E

P

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

20 20 20 20 19 19 20 20 20 20 20 20 20 19 19 20

19 17 13 14 12 9 9 8 6 7 6 7 5 5 1 1

0 1 4 1 2 5 4 5 4 1 3 0 2 1 3 2

1 2 3 5 5 5 7 7 10 12 11 13 13 13 15 17

GF GC

84 67 71 54 52 41 38 48 44 39 39 34 30 28 32 27

16 11 23 20 35 26 47 33 39 57 59 59 55 70 95 83

PTS

57 52 43 43 38 32 31 29 22 22 21 21 17 16 6 5

Puertollano A Miguelturreño Ciudad Real FC B Puertollano B Carrion Almaden Almodovar At Teresiano Ciudad Real FC A Valdepeñas CD Ciudad Real B Calzada Miguelturra Calatrava La Fuente Piedrabuena

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

Sigüenza Cabanillas Dinamo Guadalajara Seseña Alovera Camarena Yunquera Tarancon Numancia Añover del Tajo Pantoja Marchamalo B El Viso de San Juan Carraquiz Torrejon del Rey Usanos

J

G

21 21 21 21 21 21 21 21 21 21 21 21 21 21 21 21

15 14 13 13 11 11 10 8 8 7 4 5 4 5 3 1

E

3 5 8 3 4 3 3 6 3 4 9 6 8 4 2 1

P

3 2 0 5 6 7 8 7 10 10 8 10 9 12 16 19

GF GC

PTS

65 53 31 34 31 39 32 28 21 36 28 24 19 22 17 11

48 47 47 42 37 36 33 30 27 25 21 21 20 19 11 4

J

19 19 19 19 19 19 19 19 19 19 19 19 19 19 19 19

G

16 14 13 12 10 11 8 7 8 7 7 7 5 5 4 0

E

2 2 1 1 5 1 5 5 1 4 2 2 2 1 0 2

P

1 3 5 6 4 7 6 7 10 8 10 10 12 13 15 17

Madridejos-Villarrubia Consuegra-Alcazar B La Solana-Criptanense Almagro-Manzanares At Pedro Muñoz-Bolañego Herencia-Daimiel B Villafranca-Membrilla Cervantes-Infantes

GF GC

81 60 45 50 50 48 32 37 38 29 38 29 24 28 30 19

15 21 17 30 31 36 34 34 39 30 46 38 57 52 67 91

PTS

50 44 40 37 35 31 29 26 25 25 23 23 17 16 12 2

CLASIFICACIÓN

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

Manzanares Alcazar B La Solana Bolañego Membrilla Criptanense Infantes Madridejos At Pedro Muñoz Daimiel B Herencia Almagro Villarrubia Consuegra Cervantes Villafranca

1-2 1-1 4-1 2-5 3-0 1-2 1-2 0-2 J

G

E

P

20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20

17 12 12 11 10 10 10 9 8 8 8 7 7 4 4 1

1 5 3 2 3 3 2 3 3 3 2 3 6 3 1 1

2 3 5 7 7 7 8 8 9 9 10 10 7 13 15 18

GF GC

PTS

55 44 43 54 44 44 39 45 40 32 37 34 46 31 21 21

52 41 39 35 33 33 32 30 27 27 26 24 24 15 13 4

—Juvenil Provincial (Grupo V)—

—Juvenil Provincial (Grupo VI)—

—Juvenil Provincial (Grupo VII)—

—Juvenil Provincial (Grupo VIII)—

RESULTADOS

RESULTADOS

RESULTADOS

RESULTADOS

Tarancón-Azuqueca Azuqueca de Henares-Alovera Horche-Sigüenza Torrejón del Rey-Dínamo B Tarancón-Azuqueca E.M.F. Azuqueca-C.F. Alovera Cabanillas-El Casar Descansó: Dínamo Guadalajara A CLASIFICACIÓN

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15

Azuqueca Cabanillas Marchamalo Guadalajara B Alovera Fundación Guada A Tarancón El Casar Horche Fundación Guada B Dínamo A Torrejón del Rey Sigüenza Dínamo B Azuqueca de Henares

0-3 1-3 2-4 1-2 No facilitado No facilitado No facilitado

J

G

E

19 17 18 18 19 18 19 17 19 18 18 18 19 18 19

16 16 11 11 9 10 9 8 6 5 5 5 4 4 3

2 1 3 2 4 1 1 0 3 4 2 2 3 1 1

P

1 0 4 5 6 7 9 9 10 9 11 11 12 13 15

Urda-Los Yebenes Odelot Toletum-Benquerencia Toledo Noblejas-Toledo B Miguel Esteban-Almoradiel Sonseca-Almaguer Yepes-Villaminaya Tembleque-Santa Cruz Descansó: Argés

GF GC

PTS

CLASIFICACIÓN

72 76 62 54 53 46 42 25 31 31 28 20 28 26 26

50 49 36 35 31 31 28 24 21 19 17 17 15 13 10

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15

18 11 27 26 38 35 54 31 49 50 38 48 55 65 75

Sonseca Toledo B Odelot Toletum Noblejas Benquerencia Toledo Santa Cruz Miguel Esteban Villaminaya Arges Tembleque Urda Almoradiel Almaguer Yepes Los Yebenes

4-1 2-3 2-1 3-2 7-0 0-2 4-3

J

G

E

P

19 19 19 19 19 18 19 18 18 18 19 19 19 18 19

15 13 12 13 11 9 8 7 6 7 7 4 2 1 3

2 2 5 2 3 2 2 3 5 2 1 6 4 5 0

2 4 2 4 5 7 9 8 7 9 11 9 13 12 16

AD Illescas-Yuncos AD Seseña-Sagreño Alameda de la Sagra-Pantoja Bargas-Mocejon Añover del Tajo-Lominchar El Viso de San Juan-Recas Villaluenga-Numancia Toledo C-Villa de Carranque

GF GC

PTS

CLASIFICACIÓN

71 80 75 51 35 23 42 37 30 34 43 37 23 16 16

47 41 41 41 36 29 26 24 23 23 22 18 10 8 6

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

22 18 22 28 34 21 46 44 36 44 54 47 66 63 68

AD Illescas Toledo C AD Seseña Alameda de la Sagra Villa de Carranque Recas Yuncos Bargas El Viso de San Juan Lominchar Pantoja Añover del Tajo Villaluenga Numancia Mocejon Sagreño

17 21 11 18 17 38 32 28 29 32 30 32 27 49 61 49

RESULTADOS

3-1 4-1 2-0 0-2 3-1 1-0 1-0 0-0

CLASIFICACIÓN

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

CLASIFICACIÓN

0-1 9-1 0-0 3-1 2-0 1-0 3-0 0-4

—Juvenil Provincial (Grupo IV)—

Santa Cruz-Urda Escalona-Orgaceño Noves-EF Patrocinio Poligono Toledo-Villacañas Argas-Oropesa Polan-Gerindote Fuensalida-Puebla Bargas-Toledo B

4-0 1-1 4-0 0-7 4-1 0-1 4-1

CLASIFICACIÓN

Pedroñeras San Clemente Mota del Cuervo Quintanar del Rey Ciudad de Cuenca Villamalea Casasimarro Conquense B Motilla San Jose Obrero B Atl Ibañes Iniestense At Tarazona Villanueva de Jara Olimp Madrigueras Minglanilla

15 22 25 32 34 24 34 22 40 39 42 39 32 46 42 39

Tarancon-Alovera Sigüenza-Torrejon del Rey Pantoja-El Viso de San Juan Numancia-Usanos Marchamalo B-Yunquera Dinamo Guadalajara-Añover del Tajo Seseña-Camarena Carraquiz-Cabanillas

1-0 0-0 1-4 4-2 2-1 2-1 3-0 0-0

—Juvenil Provincial (Grupo III)—

Casasimarro-Villanueva de Jara San Jose Obrero B-Motilla San Clemente-Ciudad de Cuenca Minglanilla-Pedroñeras Mota del Cuervo-Atl Ibañes Conquense B-Quintanar del Rey Olimp Madrigueras-Iniestense

4-1 1-1 2-1 4-2 4-0 8-0 5-1 2-0 0-2

23 22 23 22 22 21 23 22 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23

GF GC

Toledo B-Santa Cruz Urda-Escalona Orgaceño-Noves EF Patrocinio-Poligono Toledo Villacañas-Argas Oropesa-Polan Gerindote-Fuensalida Puebla-Bargas

J

21 21 21 21 21 21 21 21 21 21 21 21 21 21 21 21

5-1 5-1 3-2 2-1 1-1 2-2 5-3 4-1

G

18 15 15 14 14 12 12 11 7 7 8 7 5 4 3 2

E

1 1 1 2 1 4 0 0 3 3 0 1 4 2 2 3

P

2 5 5 5 6 5 9 10 11 11 13 13 12 15 16 16

Fuensalida-San Prudencio Gerindote-Ciudad de Talavera B Calera-Ciudad de Talavera A Real Talavera-Valmojado Camarena-Chozas de Canales Puebla-Noves Talavera B-Portillo Torrijos-Polan

GF GC

PTS

86 65 49 77 58 50 43 34 41 34 45 45 41 30 38 34

55 46 46 44 43 40 36 33 24 24 24 22 19 14 11 9

21 21 26 33 26 33 44 34 55 57 71 63 59 50 89 88

CLASIFICACIÓN

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

Puebla Torrijos Ciudad de Talavera A Fuensalida San Prudencio Chozas de Canales Gerindote Talavera B Real Talavera Polan Ciudad de Talavera B Noves Portillo Camarena Valmojado Calera

J

20 20 20 19 18 19 20 19 20 20 19 19 19 20 20 20

15 15 27 29 27 38 37 35 32 35 46 42 40 58 69 85

2-2 5-0 0-5 7-1 0-2 3-0 4-3 5-0 G

19 18 14 12 12 11 9 7 7 7 6 4 5 4 4 1

E

0 0 2 5 3 0 1 3 3 3 2 4 1 3 1 1

P

GF GC

PTS

1 2 4 2 3 8 10 9 10 10 11 11 13 13 15 18

69 15 94 10 65 20 57 31 56 22 47 40 46 57 36 39 42 49 45 56 27 39 20 35 24 54 42 69 35 91 24 102

57 54 44 41 39 33 28 24 24 24 20 16 16 15 13 4


32

EL DÍA

El Día Deportivo

LUNES, 21 DE FEBRERO DE 2011

BAHREIN

—BALONCESTO— Liga ACB EFE

El Barcelonase queda solo tras la derrota del Madrid Los de Xavi Pascual aventajan en una victoria al equipo madridista El Power se vengó de la eliminación en Copa del Rey por el Real Madrid con un 59-52 MADRID

El Regal Barcelona se queda solo al frente de la Liga ACB tras la derrota del Real Madrid en Valencia ante el Power Electronics, en la vigésimo primera jornada. Una semana después de que se impusiera en la final de la Copa del Rey, el Barcelona aventaja en una victoria al Madrid. Los de Xavi Pascual doblegaron (67-87) al CAI, en Zaragoza, a pesar de los 29 de valoración del argentino Quinteros. El Barça volvió a funcionar como un equipo con seis jugadores, Sada, Vázquez, Anderson, Morris y Lorbek, con 10 o más de valoración. El Power se vengó (59-52) ayer de la eliminación en las semifinales de la Copa del Rey ante el Real Madrid. De Colo y la gran defensa dieron la vuelta al encuentro en el último cuarto con 10 puntos casi consecutivos para que el Madrid encajara un parcial de 145 en los últimos 10 minutos. Carlos Suárez fue el mejor del choque con 18 puntos anotados

LONDRES

—Vigésimo primera jornada— RESULTADOS

P. E. Valencia 59 - 52 Real Madrid Fuenlabrada 92 - 81 Gran Canaria Estudiantes 88 - 81 Lagun Aro GBC Menorca Basquet 70 - 79 Meridiano Alicante Cajasol 82 - 77 Unicaja Bizkaia 93 - 70 Blancos de Rueda Manresa 99 - 67 DKV Joventut Caja Laboral 78 - 63 Granada CAI Zaragoza 67 - 87 Regal Barcelona CLASIFICACIÓN

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18

Regal FC Barcelona Real Madrid Caja Laboral P E Valencia B. Rueda Valladolid Bizkaia Fuenlabrada Cajasol DKV Joventut Gran Canaria 2014 Unicaja Asefa Estudiantes CAI Zaragoza Lagun Aro GBC Meridiano Alicante Assignia Manresa Menorca Basquet CB Granada

J G

21 21 21 21 21 21 21 21 21 21 21 21 21 21 21 21 21 21

18 17 13 13 13 12 12 11 11 10 10 10 9 8 7 7 5 3

P

PF

PC

3 4 8 8 8 9 9 10 10 11 11 11 12 13 14 14 16 18

1624 1618 1673 1564 1537 1593 1624 1550 1655 1514 1536 1509 1536 1519 1417 1376 1421 1449

1367 1468 1554 1498 1487 1504 1624 1522 1706 1505 1543 1536 1629 1566 1480 1491 1578 1657

y otros tanto de valoración. El Asefa Estudiantes se impuso (88-81) al Lagun Aro en Madrid en un partido extraordinario de Caner-Medley. El estadounidense anotó 23 puntos, cogió 12 rebotes y sumó 33 de valoración. El mejor de la jornada. También destacó Miralles, con 23 puntos, 11 rebotes y 30 de nota general. Con un parcial de 22-2 en el tercer cuarto, el Fuenlabrada pudo (92-81) con el Gran Canaria, a pesar de los 31 puntos y 32 de valoración de Wallace. El mejor de los

Ecclestone deja el gran Premio en manos del príncipe

El ala-pívot del Regal BarcelonaTerence Morris (i) entra a canasta.

de Madrid fue Ayón con 26 de nota general tras 19 puntos. En Sevilla, el Cajasol, con 21 puntos de Bullock, remontó (8877) siete puntos en el último minuto al Unicaja. El Assignia venció (99-67) al DKV Joventut, en Manresa, y logró la mayor diferencia de su historia en la ACB. San Miguel destacó de nuevo con 13 puntos y 24 de nota general. En un partido entre dos de los equipos de la zona baja, el Meridiano Alicante venció (70-79) en

la pista del Menorca. Los 21 de valoración de Donaldson y los 25 de Víctor no sirvieron de mucho a los locales, por los 20 de Stojic en el Meridiano. La jornada se cerró con dos triunfos de dos de los equipos vascos. En Bilbao, el conjunto local ganó (93-70) al Blancos de Rueda. En Vitoria, el Caja Laboral pudo (78-63) con el Granada, colista, gracias, entre otros, a Barac que sumó 8 puntos, 13 rebotes y una nota general de 26. EFE

El patrón de la Fórmula Uno, el británico Bernie Ecclestone, dejó ayer en manos del príncipe heredero de Bahréin la decisión sobre la conveniencia o no de celebrar el mes que viene el primer Gran Premio de la temporada en ese país. Está previsto que Bahréin albergue los últimos entrenamientos de la pretemporada de la Fórmula Uno, entre los días 3 y 5 de marzo,y la primera prueba puntuable para el Mundial, el 13 de marzo, pero el levantamiento popular en el país ha dejado las cosas en el aire. En declaraciones a la BBC, Ecclestone subrayó que el príncipe Salman ibn Hamad ibn Isa Al Khalifa es la persona que está en mejor situación para decidir si habrá entrenamientos y carrera. “El sabrá si es seguro para nosotros estar allí. Yo no tengo ni idea. No estoy allí, así que no lo sé”, dijo Ecclestone, quien añadió que no recomendará viajar a ese reino del Golfo Pérsico a menos que tenga la plena garantía de que es seguro. El príncipe es el hijo del rey Hamad bin Isa al-Khalifah y el comandante en jefe de la fuerzas armadas, que el sábado se retiraron de la plaza de la Perla de Manama, centro de las protestas ciudadanas en demanda de una democratización del régimen. Si finalmente el Gran Premio no se puede celebrar en ese país, Ecclestone descartó trasladar la competición a otro lugar en la misma fecha, porque no hay tiempo suficiente para organizarlo, consideró que se podría aplazar la competición y volver a Bahrein. EFE

—BALONCESTO-NBA— Fin de Semana de las Estrellas EFE

Blake Griffiny James Jonesse proclaman reyes de mates y triples ANTONIO MARTÍN GUIRADO LOS ÁNGELES

Blake Griffin (Los Ángeles Clippers) y James Jones (Miami Heat) se proclamaron campeones del concurso de mates y triples, respectivamente, en la 60 edición del Fin de Semana de las Estrellas de la NBA, que se celebra en Los Ángeles (California). En el pulso final, la espectacularidad de Griffin, capaz de saltar por encima de un coche ante la presencia de un coro religioso (que cantaba believe), se impuso a la plasticidad de Javale McGee, según los votos de los espectadores del evento.

Anteriormente DeMar DeRozan (Raptors) cumplió de primeras y Serge Ibaka (Thunder) comenzaba fuerte con un mate a una mano saltando desde la personal que obtuvo 45 puntos sobre 50 por parte del jurado, formado por nombres ilustres como Darryl Dawkins, Dominique Wilkins, Julius Erving y John Barry. Sin embargo McGee sorprendió al hacer dos mates en dos canastas cercanas entre sí, lo que le deparó un 50 sin dudar, y Griffin levantó al público de sus asientos con un enérgico 360 grados que obtuvo 49 puntos, castigado por el Doctor J.

En la segunda ronda, lo más destacado fue un aro pasado a una mano de DeRozan tras un pase a sí mismo, el mordisco antes de machacar de Ibaka a un peluche que estaba en el aro, el acrobático vuelo de Griffin y los tres mates al unísono de McGee. Todo ello dejaba el título para la lucha entre el ídolo local, Griffin, y McGee. Los jugadores de Boston apenas se inmutaron con los abucheos iniciales que les dedicó el Staples Center debido a la gran rivalidad de esa franquicia con Los Ángeles Lakers, si bien es cierto que después el público no dudó en aplaudir sus actuaciones. EFE

El jugador de los Clippers de Los Ángeles Griffin encesta sobre un vehículo.


EL DÍA

El Día Deportivo 33

LUNES, 21 DE FEBRERO DE 2011

—VOLEIBOL— Fase de ascenso a Superliga

—VOLEIBOL—

El Serancose pone al frente de las candidaturas a Superliga

El CCDapenas resiste un set a un superior Granada BLAS DE LEZO

Los alcarreños superan con claridad al Palencia y lideran la tabla en la fase de ascenso SERANCO VOLEY

3

CYL PALENCIA

0

3

CCD

1

—UNIVERSIDAD DE GRANADA— Medina, Bedmar S., Moral, Bedmar C., De Matteis, Volpato, Sánchez (L), Llaras, Schars, Almagro, Jaime y Ortiz. —CUADRADO DUQUE— Anna Orlowska, Sara Castro, Patty Hernández, Alejandra Graiño, Marta García, Natalia Tolón y Rocío Irueste (L). Árbitros: Enrique Romero y Jesús Mochón. Parciales: 22-25, 25-20, 25-16 y 25-17.

—SERANCO VOLEY GUADA— Cantero (15), Alcaraz (6), Pérez (2), Rivera (7), Macías (22), Muagututia (9), Sánchez (L), Vieira, Barragán, Plaza, Sumozas y Hernando. —CYL PALENCIA 2012— Baos (11), Almansa (2), Sanllehi (8), Bugallo (8), Bruque, Fornes (2), Cabrera (L), González (1), Trinidad (2) , De Diego (1), Del Águila (1) y Osorio.

Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 15 de Primera División Femenina (Grupo C).

EL DÍA GUADALAJARA

Árbitros: Jesús A. Vicente y Vicente Gómez. Parciales: 25-23, 25-12 y 25-20. Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 2 de la fase de ascenso a Superliga disputado en el Palacio Multiusos.

EL DÍA GUADALAJARA

El Seranco Voley Guada recuperó ayer el liderazgo en la fase de ascenso a Superliga gracias a un rotundo triunfo sobre el CyL Palencia 2012. El conjunto de Marcos Iglesias mostró la solidez de su conjunto e hizo gala de su solvencia para vencer a un joven pero difícil rival que tiene en el juego colectivo su mejor arma. Conscientes de la importancia del choque, los azulones salieron a la pista del Multiusos dispuestos a conseguir los tres puntos para recuperar la primera plaza del grupo con gran control del juego y sin fisuras en sus líneas. La primera manga tuvo iniciativa alcarreña desde el inicio, con dife-

UNIV. GRANADA

CJ Macías remata delante del bloqueo de Almansa en el partido de ayer.

rencias de entre tres y cuatro puntos que los tiempos consumidos por el técnico Ricardo Maldonado impidieron aumentar. En esta fase del encuentro se pudieron ver jugadas largas debido a la lucha y entrega de los jugadores de ambos conjuntos sobre la pista. Con 17-15, Iglesias aleccionó a los suyos en el minuto solicitado, y el Seranco respondió estableciendo la suficiente diferencia para hacerse con el set a pesar de

ligeros errores no forzados en la recta final que aprovecharon los palentinos para estrechar el marcador (25-23). El segundo set, con Iván Cantero tirando de galones y los bloqueos de Bosco y Rivera, colocaron un claro 5-0 que los jugadores de la concentración permanente juvenil acusaron. Las diferencias fueron en aumento a pesar de los intentos del técnico visitante, que agotó sus tiempos muertos antes del 16-8. La má-

quina alcarreña dominó a placer y puso un claro 25-12 con un juego muy efectivo. En el tercer set, los visitantes mejoraron sus prestaciones y lograron aguantar la igualdad hasta el 13-13. Los de Iglesias ajustaron la recepción y empezaron el despegue. Los puntos de saque de Cantero y los remates acertados de CJ Macías marcaron las diferencias para cerrar el parcial en 25-20 y llevarse una victoria clave en sus aspiraciones.

El Cuadrado Duque no pudo dar la sorpresa a domicilio contra el Universidad de Granada, uno de los equipos más fuertes de la Liga y aspirante al ascenso, y se mantiene tercero. No obstante, el equipo alcarreño dio la cara, haciendo un buen comienzo de partido y llegando a ponerse 5-15 arriba en el marcador. Aunque las granadinas intentaron acercarse, las alcarreñas se llevaron este primer parcial por 22-25. En las tres siguientes mangas, el Universidad de Granada se mostró superior, demostrando por qué es segundo en la clasificación y sin apenas dar opciones a las de Marta García. Pese a todo, no cuajó un mal partido el Cuadrado Duque, si además se tiene en cuenta que acudía a este encuentro con tan solo siete jugadoras (seis más la líbero), una situación que no le permitió realizar cambios.

—FÚTBOL SALA— División de Plata EL DIA

El contraataque del Jaénalarga la mala racha del Azulejos Brihuega FUCONSA JAÉN AZULEJOS BRIHUEGA

3 2

—FUCONSA JAÉN— Sergio, Luky, Miguelín, José López, Ureña -cinco inicial- Tortu, Martos, Kayser y Paco Gómez. —AZULEJOS BRIHUEGA— Paco Latorre, Rober, Flo, Raúl Nieto, Zamo -cinco inicial- José Ignacio, Ángel, Rubén Marcos y Juanjo. Árbitros: Fernández Domínguez y Reyes Valdellós. Amonestaron con amarilla a Rober, Flo y José Ignacio y con doble amarilla a Juanjo (m. 39) por Azulejos Brihuega; y al local Luky. Goles: 0-1, Rubén Marcos (m.9). 1-1, Martos (m.11). 1-2, Flo (m.22). 2-2, Tortu (m.26). 3-2, Paco Gómez (m.30). Incidencias: Partido de la jornada 26.

EL DÍA GUADALAJARA

El Azulejos Brihuega no pudo cortar su racha negativa de resultados en la cancha de un rival, el Fuconsa Jaén, que demostró sobre la pista su buen momento de forma en esta segunda vuelta. Con esta derrota, los azulejeros, que contaron con las bajas de Dani Fernández y Dani Rojo, suman ya tres consecutivas. Como en encuentros anteriores, los alcarreños se adelantaron en el marcador. En esta ocasión fue Rubén Marcos el que culminó al segundo palo una gran jugada de equipo, pero solo dos minutos más tarde, Martos logró el empate en un contraataque. En los últimos minutos de la primera parte, ambos equipos pu-

dieron marcar, pero el empate se mantuvo al llegar al descanso. La segunda parte no comenzó mal para los intereses azulejeros, ya que Flo marcó tras una gran contra llevada por el joven cierre Rober. Pero al igual que en la primera mitad, los jienenses demostraron una gran intensidad. Tortu empató el partido al transformar una falta en la que Paco Latorre no pudo hacer nada. Los andaluces culminaron la remontada después de que Paco Gómez marcase el 3-2. El ala de Jaén culminó otra contra que la defensa azulona no supo neutralizar. En los últimos diez minutos, los de Brihuega lo intentaron de todas las maneras, pero sin fortuna.

Los briocenses encajaron una nueva derrota y se alejan de los play-off.


34

EL DÍA

El Día Deportivo

LUNES, 21 DE FEBRERO DE 2011

—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII) VICENTE MACHUCA

Javi Robledo demostró que sigue en estado de gracia y sumó dos nuevos goles a su cuenta particular.

Javi Robledodispara al C.D.Toledoen el liderato Dos tantos del yunquerano desnivelaron un partido donde los locales tuvieron que trabajar mucho. Hubo polémica en los dos primeros goles verdes. Por Alberto Molero Fotos Vicente Machuca

E

l C.D. Toledo es más líder de la Tercera División. Después de superar ayer a la U.D. Socuéllamos y del empate entre Albacete B y Almansa, el equipo capitalino posee una ventaja de cuatro puntos sobre su más inmediato perseguidor, La Roda, al que tendrá que visitar la próxima jornada. Al contrario de lo que pueda parecer por el resultado final, el Toledo tuvo que sudar mucho para llevarse los tres puntos ante el Socuéllamos. Frente a un rival muy bien plantado en el campo, el affaire que mantiene Javi Robledo con el gol fue clave en el desenlace final. A pesar de ello, la salida de los verdes al terreno de juego fue fulgurante. Con Pichardo en sustituición de Wellington y Alberto Martín como pivote defensivo -Buades comenzó desde el banquilloel equipo de Alfaro puso cerco a la portería de Gaizka. Una jugada de Carrillo por banda que terminó en

C.D. TOLEDO

3

U.D. SOCUÉLLAMOS

1

—C.D. TOLEDO—Saavedra, Amores (Carlitos, m.60), Cubi, Javi Sánchez, Pichardo (Obele, m.65), Alberto, Butra, Diego Carrillo, Javi Fernández, Diego Carrillo y Javi Robledo (Abel Buades, m.82). —U.D. SOCUÉLLAMOS—Gaizka, Márquez, Chema, Javi, Sardi, Iván Piñas, Diego (Jorege, m.58), More (Ochoa, m.77), Sestelo, Raúl y Vega (Abraham, m.82). Árbitro: Collado López, auxiliado por Chaves Fernández y Calvo San Higinio. Delegación de Albacete Tarjetas amarillas: Al local Cubi y a los visitantes Chema e Iván Piñas. Goles: 1-0, Diego Carrillo (m.54), 1-1, Raúl (m.60), 2-1, Javi Robledo (m.73) y 3-1, Javi Robledo (m.79). Incidencias: Partido correspondiente a la vigesimosexta jornada de liga en el Grupo XVIII de Tercera División. Campo municipal Salto del Caballo de Toledo. 700 espectadores.

un mal despeje de un Javi que estuvo apunto de sorprender a su portero, fue el primer acercamiento con relativo peligro. A partir del minuto 15, el choque se encalló. El Toledo tenía el control, pero volvía a adolecer de profundidad por dentro, mientras que por las bandas el entramado de Sendino anulaba con eficacia a los extremos. En esta tesitura, la mejor oportunidad local en los primeros 45 minutos corrió a cargo de Javi Robledo. Valiéndose de un pase en largo teledirigido por Javi Sánchez, el yunquerano enganchó una potente volea dentro del área que Gaizka repelió como pudo. De aquí al final del primer acto, sólo un flojo remate de cabeza de Alberto Martín varió el guión de un partido donde los locales llegaron a desesperar al público por la ejecución de las estrategias. IDA Y VUELTA

En el segundo acto, el partido estuvo mucho más entretenido.

Cuando apenas se llevaban jugados nueve minutos, Diego Carrillo abría la lata en una jugada dudosa. El extremo catalán sorprendió a Gaizka con un centro chut que el cancerbero despejó con muchos problemas. El línea decretó que el balón había traspasado la línea de gol y el tanto subió al marcador enmedio de un monumental enfado socuellamino. Prácticamente a renglón seguido llegaría el empate con un golazo del Raúl. El jugador del Socuéllamos ejecutó magistralmente una falta desde la frontal que quitó las telarañas de la escuadra de Saavedra. Corría el minuto 60 y todo volvía a igualarse. Para intentar dar más mordiente a su equipo, Alfaro retiró a sus dos laterales y puso en el campo a Obele y Carlitos. Este gesto decidido para ir a por el partido, también pudo costar muy caro a los toledanos. Seis minutos después del empate, Sestelo se iba en velocidad de Cubi y se plantó solo ante Saave-

dra. El meta capitalino aguantó a la perfección y repelió el disparo del madrileño. El partido era de ida y vuelta y fue el equipo local quien consiguió dar el mordisco a la manzana. En un córner ejecutado sobre la portería de Saavedra, Diego Ramírez ‘pescó’ el rechace y metió la quinta hacia la portería contraria. En el dos para tres, Javi Robledo se desmarcó hacia la derecha, recogió la asistencia del gaditano y en un golpeo perfecto de interior puso a su equipo por delante. Los jugadores del Socuéllamos reclamaron fuera de juego del ariete. De nuevo con ventaja local, los capitalinos intentaron controlar en un escenario de partido que se volvió bronco y bastante duro. Enmedio de esa rudeza, los verdes hilaron una triangulación perfecta en ataque que terminó con Javi Fernández en línea de fondo. Su asistencia la remataba de nuevo Javi Robledo para poner el 3-1 en el marcador y disparar un poco más a su equipo en el liderato.


EL DÍA

El Día Deportivo 35

LUNES, 21 DE FEBRERO DE 2011

Crónica gráfica y vestuarios del C.D. Toledo-U.D. Socuéllamos VICENTE MACHUCA

—Vestuarios— MANOLO ALFARO ENTRENADOR C.D. TOLEDO

“Queremos llevar el peso y hay equipos que se aprovechan”

Manolo Alfaro volvió a hacer una defensa de su propuesta de juego. El técnico madrileño recordó que “cuando llegué, el equipo no llevaba el peso de los partidos y por éso mi idea es asumir el control del juego,” a lo que además agregó que “en ocasiones hay rivales que se aprovechan de ello y se encierran atrás.” Más allá de eso, tildó el partido frente al Socuéllamos como “complicado” y donde “nos ha costado ver puerta, como ocurrió ante el Almansa.”No obstante, sostuvo que “en la segunda mitad, sabía que bajarían el ritmo físico y nos hemos aprovechado.” En cuanto a las jugadas polémicas afirmó que “si el primer gol lo da el línea, que es el que mejor situado está será por algo,” mientras que en el segundo tanto afirmó que “no había fuera de juego.” Alfaro volvió a romper una lanza en favor de Javi Robledo, de quien dijo que es “el jugador con más gol del equipo y nos está dando puntos y también respeto.” Ahora toca pensar en el trascendental partido de la próxima jornada en La Roda. Javi Fernández corre tras el balón detrás del lateral Márquez. Los dos jugadores tuvieron un bonito duelo. VICENTE MACHUCA

VICENTE MACHUCA

JAIME LÓPEZ SENDINO ENTRENADOR U.D. SOCUÉLLAMOS

“No hemos cometido fallos estructurales, pero hemos perdido”

Pichardo debutó en el lateral izquierdo

Continúa la imbatilidad como local

Pichardo jugó ayer sus primeros minutos como jugador del C.D. Toledo. Como lateral izquierdo en lugar del lesionado Wellington, el onubense demostró oficio hasta que en el minuto 65 fue sustituido por Obele. Quizá se le echó en falta más participación ofensiva.

El C.D. Toledo sumó frente al Socuéllamos una nueva victoria en el Salto del Caballo. El equipo capitalino sigue engrosando unos fenomenales números como equipo local que le mantienen imbatido ante sus aficionados.

“Desasosiego.” Ésa fue la palabra que utilizó Jaime López Sendino para describir el sentimiento que le embargaba después de perder en el Salto del Caballo. A juicio del entrenador socuellamino, “no hemos cometido fallos estructurales, pero el primer gol nos ha roto los esquemas. No se si era gol o no, pero en las tres ocasiones que esta temporada nos hemos encontrado con jugadas de este tipo -Azuqueca, La Roda y hoyla decisión siempre nos ha perjudicado.” En términos parecidos se refirió respecto al segundo tanto, del que dijo que “ya lo veréis en televisión” en relación a la posible posición incorrecta de Javi Robledo. Por lo demás, habló del C.D. Toledo como “un gran equipo que como mínimo debería estar en Segunda B.”


36

EL DÍA

El Día Deportivo

LUNES, 21 DE FEBRERO DE 2011

—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)

El derbi deja un premio escaso para el Albacete B La igualdad y escasez de ocasiones en el primer tiempo vaticinaban el 0-0, pero el filial apretó en la segunda parte ante un Almansa ordenado y con escasa vocación ofensiva. Las mejores ocasiones fueron locales, aunque el filial se estrelló ante Imanol. Por Javier N. Bravo Fotos Basi Bonal ALBACETE B

0

ALMANSA

0

mansa a lo largo del partido--, fue lo más destacado en materia ofensiva que se pudo ver en el Belmonte antes del descanso; sin duda alguna, un caudal escaso para dos aspirantes a desbancar al Toledo del primer puesto. Pero todo cambió tras el descanso. El filial empezó a perder el respeto a un Almansa que, ante su condición de visitante, dio prioridad a la faceta defensiva y apenas inquietó a Luis, con la excepción de algún contragolpe que se quedaba a medio camino. Imanol ya se tuvo que emplear a fondo al inicio de la segunda parte para detener un disparo lejano de Ramón. El entramado defensivo liderado por un excelente Castellanos aún maniataba al filial, pero el juego se perpetuó en el campo del Almansa y, en tales circunstancias, las ocasiones acaban llegando. Además, la entrada de Guerrero por Alberto otorgó más viveza al ataque blanco.

—ALBACETE BALOMPIÉ B— Luis, Joaquín, Gonzalo, Sergio, Perico, Ramón, Guti, Roberto, Isma (Pedro, min.82), Cristian y Alberto Abengózar (Guerrero, min.64). —U.D. ALMANSA— Imanol, Álex, Rangel, Castellanos, Septién, José Carlos (Oca, min.82), Iñaqui, Santi, Gaviro (Abellán, min.49), Rubén Jurado (Faura, min.70) y Meca. Árbitro: Escudero Marín. Tarjetas: Expulsó con roja directa a Joaquín (min.81) y al almanseño Septién (min.83) por doble amonestación. También castigó con tarjeta amarilla al propio Joaquín, Perico, Gonzalo y Ramón por parte del filial, así como a Rangel, Castellanos, José Carlos e Iñaqui por parte del Almansa. Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 26 del Grupo XVIII de la Tercera División que se disputó durante la mañana de ayer en el Carlos Belmonte con la presencia de unos 1.500 espectadores en Preferencia, con una nutrida representación de la afición almanseña.

E

l Carlos Belmonte fue testigo de un derbi albaceteño que se esperaba con mucho interés, pues Albacete B y Almansa se habían convertido en los perseguidores del Toledo durante las últimas semanas. Hubo dos partes distintas en un partido que acabó con 0-0, un resultado justo al descanso, pero que se antoja corto para un filial blanco que expuso más que el Almansa en ataque. El encuentro lo tuvo todo: mucho respeto e igualdad durante unos primeros 45 minutos carentes de ocasiones claras, fuerza e intensidad y, por tanto, mucho que arbitrar para Escudero Marín, que zanjó su actución con dos expulsados y una decena de tarjetas. Las ocasiones de gol llegaron tras el descanso, monopolizadas por un Albacete B al que le costó romper el orden defensivo del Almansa y cuando lo conseguía le faltó puntería y le sobraron las buenas intervenciones del cancerbero Imanol. Precisamente, tanto Imanol como Luis, los porteros de ambos conjuntos, pasaron desapercibidos durante una primera mitad que se asemejaba a un partida de ajedrez en el centro del campo. Había miedo a cometer cualquier despiste que pudiera costar caro ante un rival que, en cualquier caso, los aprovecha a la perfección para sacar adelante los partidos. Un disparo de Isma desde el vértice del área que se marchó cerca de la escuadra y un chut lejano de Santi --el único remate entre los tres palos que realizó el Al-

APRIETA EL FILIAL

Imanol, el más destacado en las filas del Almansa, despeja de puños ante la presencia de Roberto.

Precisamente, de un taconazo de Guerrero llegó un disparo duro de Roberto ante el que respondió a la perfección Imanol. El ritmo del juego se aceleraba y empezaba a responder a las espectativas creadas en este derbi. Tras un remate desviado de Isma, el mismo protagonista asistió a Guerrero en el minuto 76 para que el delantero rematara cerca de la escuadra en la ocasión más clara del encuentro. El dominio del Albacete B ya era incuestionable y no había visos de cambio ante la ausencia de alguna ocasión almanseña que pudiera amedrentar las ansias del filial. Roberto, a balón parado, también lo intentó por abajo con el mismo protagonista, un Imanol que no mostraba fisuras. En medio del fragor de la batalla llegaron las expulsiones de Joaquín y Septién con dos minutos de margen, dos decisiones que permitieron un partido con más espacios durante los diez minutos finales. El Almansa lo fiaba todo a contragolpes que no cuajaban, mientras que el filial, que llegó más fresco a estos últimos compases, lo intentaba sin éxito ante una línea defensiva que resistía las embestidas locales. El último cartucho para la victoria del Albacete B lo tuvo Guti, con un disparo potente y raso que provocó la mejor intervención de Imanol, el protagonista en un empate sin goles que dejó mejor sabor en Almansa.


EL DÍA LUNES, 21 DE FEBRERO DE 2011

El Día Deportivo 37

—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)

Un gol de Víctor Martí rompe el gafe de La Gineta en 2011 LA GINETA

1

TOMELLOSO

0

—SPORTING LA GINETA— Buyo, Rufi, Germán, Pablo, Fernan, David Álvarez, Javi Bolo, Juanfran, Víctor Martí, Buitre y David Peñarrubia. También jugaron Pascu, Josete y Juan Diego. —TOMELLOSO— Miguel, Alfonso, Juan, Javi Vela, Jacinto, Agustín, David Soto, Fran, Josevi, Fleki y Nico. También jugaron Josué y Roberto. Árbitro: Fernández Manzaneque. Gol: 1-0: Víctor Martí (min.32). Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 26 de la Tercera División, disputado en el Municipal San Martín con espectación en las gradas. Terreno de juego en buenas condiciones.

EL DÍA LA GINETA (ALBACETE)

Hubo más afluencia de público en el Carlos Belmonte No es nada habitual que el filial del Albacete dispute sus partidos en el Carlos Belmonte, pero el césped de la Ciudad Deportiva cada vez acusa más el desgaste diario y las limitaciones en el mantenimiento, por lo que el derbi ante el Almansa se organizó en el estadio albaceteño, un escenario que sin duda agradecen los jugadores de uno y otro equipo,

aunque también lo hicieron los aficionados, pues unos 1.500 aficionados poblaron la grada de Preferencia. Cabe destacar la presencia de un nutrido grupo de seguidores almanseños, que se desplazaron hasta la capital para presenciar un partido en el que su equipo prolongó a 15 su racha de partidos sin perder en el Grupo XVIII.

El Sporting La Gineta acabó con la mala racha que le perseguía desde finales del año pasado, pues en 2011 aún no ganado a ningún rival. Este bache, si bien no le ha comprometido demasiado en la clasificación, sí que había acercado al conjunto amarillo a la zona intranquila, pero con la victoria por la mínima ante el Tomelloso, el optimismo vuelve a rondar por el San Martín. El de ayer fue un partido muy intenso, donde se notaban los nervios locales por lograr esa ansiada victoria, especialmente en unos primeros minutos acelerados, en los que el Tomelloso se mostró más peligroso. Sin embargo, fue el Sporting el que logró abrir el marcador rebasada la primera media hora de juego, con un cabezazo de Víctor Martí tras un buen pase de Germán. El gol le vino muy bien a La Gineta, que se tranquilizó hasta el descanso y completó sus mejores minutos al inicio del segundo tiempo, con un remate al poste de David Peñarrubia. El delantero local originó una tangana tras una dura entrada sobre Javi Vela, que se retiró del campo lesionado. PENALTI PARADO POR BUYO

A raíz de esta acción, que acabó con Peñarrubia sustituido, el partido se volvió demasiado áspero, con una arbitraje que no contentaba a ningún bando. Si el Tomelloso solicitó la expulsión de Peñarrubia en la jugada sobre Javi Vela, los gineteros protestaron un riguroso penalti a favor de los visitantes a doce minutos del final. Josevi asumió la responsabilidad desde los once metros, pero Buyo le adivinó las intenciones y detuvo el disparo. El Tomelloso se vino abajo tras la ocasión desperdiciada y los minutos fueron corriendo a favor de un Sporting La Gineta que ayer se quitó un buen peso de encima.


38

EL DÍA

El Día Deportivo

LUNES, 21 DE FEBRERO DE 2011

—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII) C. A.

CRIADO ANTONIO

C. A.

C. A.

Israel, arriba a la izquierda, no fue capaz de hacerse con el centro del campo, que siempre estuvo dominado por los hombres de Antonio Cabezuelo.

El Marchamalo regaló ayer tres puntos de oro a La Roda MARCHAMALO

0

LA RODA

2

—MARCHAMALO—Carlos, Fran, Mora, Carlos García, Frijo (Privat, min.50), Miguelón, Israel (Adrián, min.70), Manolo (Daoiz, min.50), Gerardo, Grande y Seubert. —LA RODA—Bocanegra, Prior, Chupi (Berni, min.15), Moreno, Patuso, Jesús, Chilo (Dudi, min.73), Espínola (Santi Polo, min.87), Mejías, Ocaña y José María. Árbitro: Pérez Caja (Toledo), auxiliado en las bandas por Mayoral Serrano y Magán Gudiel. Tarjetas amarillas: A Fran, Grande y Mora, por parte del conjunto local; mientras que el visitante amonestado fue Chilo. Goles: 0-1, José María (min.27). 0-2, Espínola (min.31). Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 26 de Tercera División (Grupo XVIII) disputado en La Solana.

A.G.H. MARCHAMALO

La Roda se llevó tres puntos importantes de La Solana para consolidarse en la zona de play-off. Pedro Morilla, entrenador del Marchamalo, experimentó con la defensa para intentar parar a los Ocaña, Mejías y demás, pero lo único que consiguió fue la confusión de su zaga y que el dominio visitante fuera más que patente. Y es que, el Morilla había apostado a Mora como lateral derecho y había incrustado a Privat como central. Gerardo improvisaba como extremo izquierdo. Conclusión, durante toda la primera mitad la defensa gallarda fue un coladero. Fruto de ello llegaron los dos goles visitantes. Sería José María el que abriría la lata, tras una gran jugada de Ocaña en banda. Antes era Chile el que había avisa-

do al Carlos, el portero verdillo, en dos ocasiones. El Marchamalo reaccionó de la mano de su 7. Seubert se echó el equipo a la espalda y su jugada estuvo a punto de acabar en gol. Después de sobre pasar a tres rivales, su disparo se estrelló con el palo de portería visitante. De lo que pudo ser el empate, se pasó sin apenas miramientos a la sentencia. Espínola enganchó un gran disparo desde la frontal que pilló a Carlos adelantado. Pese a los esfuerzos del meta, palomita incluida, no pudo evitar que el balón entrase llorando. Y pudo ser peor si Chilo finaliza un pase de la muerte de Mejías. Así, al final de los 45 minutos, el 02 campaba por el marcador. EL RESURGIR GALLARDO

Con la reanudación llegó el resurgir del Marchamalo. Morilla intro-

CLASIFICACIÓN

Los verdillos quedan relegados de la lucha por los play-off. Mientras, los rodeños son segundos

ducía a Privat y Daoiz para dar otro aire al equipo y, definitivamente, se lo dio. No solo porque en los balones parados La Roda sufría, también porque los verdillos habían encontrado la manera de jugarles de tú a tú. Fran en dos ocasiones, Daoiz, Adrian e incluso Privat, desde fuera del área, tuvieron en sus botas el gol. Pero, en unas ocasiones, la falta de puntería y, en otras, un espectacular Bocanegra impedían que los locales se acercaran. Si bien es cierto que La Roda pudo sentenciar en alguna contra, también lo es que el Marchamalo le puso en más de un apuro, pero ayer no era el día de los de Pedro Morilla de cara al gol. Así, los albaceteños, sin ningún alarde del equipo que debería de ser en la segunda mitad, obtuvo tres puntos importantes para mantenerse en la lucha con los de arriba.


EL DÍA

El Día Deportivo 39

LUNES, 21 DE FEBRERO DE 2011

—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)

El Azuquecamantiene el ritmo de los de arriba ante el Torrijos El penalti del minuto 12 condicionó el desarrollo del choque CRIADO ANTONIO

AZUQUECA

2

TORRIJOS

0

—AZUQUECA— Chus, Álvaro Mata (Fuentenebro, min.45), Pancorbo, Diego, Alcocer, Roberto, Borja, Javi Hernández (Pascu, min.86), Tito, José Vega y Nene (Nestor, min.66). —TORRIJOS— Amaro (Fran Dorado, min.66), Pedro Pablo, Enrique, Ruma, David, Luján, Josué, Tato, Sigüenza (Corral, min.55), José Ángel y Roberto (Aguilera, min.55). Árbitro: Criado Nieto (Ciudad Real), auxiliado en las bandas por López Roldán y Muñoz Hervás. Tarjetas amarillas: A Pancorbo, Diego y Alcocer, por parte del conjunto local; mientras que los visitantes amonestados fueron Sigüenza y Ruma. Goles: 1-0, Tito de penalti (min.13). 2-0, Nene (min.49). Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 26 de Tercera División (Grupo XVIII) disputado en el San Miguel.

ANA G. HERNÁNDEZ AZUQUECA DE HERNARES

El Azuqueca volvió a la senda de la victoria después de doblegar al Torrijos por 2-0. Un partido fácil para los hombres de Quique López, después del penalti que transformó Tito en el minuto 13. A partir de ese momento, los miedos de los visitantes se plasmaron en el campo en forma de impaciencia, pero sin grandes alardes de cara a la portería defendida por Chus. José Ramón Corchado, el entrenador del Torrijos, apostó por una defensa de cinco, aguantar al Azuqueca y salir a la contra. Un buen planteamiento, si no hubiera sido por la pena máxima que señaló el colegiado. El árbitro entendió que Ruma había dado con la mano la pelota. Tito hizo lo propio y el 1-0 subió al marcador. Un gol que sirvió a los locales para asentarse sobre el campo bajo la firme batuta de Borja. Lo cierto es que el organizador rojinegro se hizo con el centro del campo y el Azuqueca con el partido. Sin embargo y pese a que los toledanos no hicieron mucho, también contaron alguna que otra ocasión. Sigüenza puso el corazón en un puño a la grada rojinegra con un remate de cabeza en el segundo palo que se paseó por delante de la portería local. Y es que, la primera parte acabó con un Torrijos que parecía haberse sacudido la presión. El descanso llegó y con él, la jugada del partido. A cuatro minutos de la reanudación, Nene, desde el córner, batía por la escuadra a Amaro, el portero visitante. El San Miguel enloqueció con el gol de la jornada en le Tercera castellano-manchega. Corchado intentó revolucionar a los suyos con la entrada de Corral y Aguilera, pero el Azuqueca no iba a dejar que se le escaparan los tres puntos. De ahí hasta su

Borja persigue a un jugador del Torrijos durante el partido de la mañana de ayer.

PROTAGONISTA

Nene, que se retiró lesionado, fue el ‘crack’ del partido al conseguir un gol olímpico PRÓXIMA JORNADA

Los rojinegros visitan Villarrobledo, mientras que los toledanos reciben al Manzanares conclusión, el choque fue una ida y vuelta constante, pero sin apenas ocasiones claras. Los locales no fueron capaces de conectar ese último pase necesario para hacer gol, mientras que el Torrijos no llegaban con garantías a la meta local. Para colmo, Amaro caía lesionado en el minuto 66. Un momento antes, su compañero Luján estuvo a punto de recortar distancias, pero su cabezazo se marchó a escasos centímetros del poste. Fue la única gran ocasión de los azulones en toda la segunda mitad, lo que impidió que el Azuqueca sufriera lo más mínimo.

—Vestuarios— EL DATO

La pena máxima Tito transformó en el minuto 13 un penalti que a la postre fue vital para el triunfo del conjunto de Quique López. El gol rompió por completo todo el planteamiento del Torrijos.

—Vestuarios—

“Estoy orgulloso “El penalti de mis jugadores” condicionó todo” Quique López

José Ramón Corchado

ENTRENADOR DEL AZUQUECA

ENTRENADOR DEL TORRIJOS

El entrenador del Azuqueca, Quique López, se mostraba muy contento con el rendimiento de sus hombres en el partido de ayer ante el Torrijos. “Han hecho lo que hablamos en los entrenamientos y ha salido bien”, explicaba, mientras decía sentirse orgulloso. “Nadie al principio de temporada podía pensar que íbamos a estar aquí a estas alturas”, comentaba López. Según el míster, había sido una semana muy dura después de la derrota en Illescas. “Hemos sacado el partido adelante. No con holgura, pero sí con suficiencia”, añadía. No obstante, el entrenador rojinegro reconocía que sus jugadores no habían estado finos a la hora de matar el partido.

“El penalti ha condicionado todo el desarrollo posterior del partido”. Así de claro lo tenía José Ramón Corchado, entrenador del Torrijos, a la conclusión del partido. “Nos metimos bien en el partido, pese a tener enfrente al Azuqueca, pero luego el penalti descolocó todo”, explicaba. Además, el míster tenía claro que su equipo había tenido opciones para recortar distancias, pero que no han tenido suerte. “Nuestro objetivo era sumar y tuvimos el empate, pero es un campo muy complicado”, indicaba. Es más, el técnico aseguraba que a su equipo le faltó ese último pase necesario para hacer gol. “Tenemos que mejorar algunas cosas para sumar puntos”, concluía.


40

EL DÍA

El Día Deportivo

LUNES, 21 DE FEBRERO DE 2011

—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)

Frenazo del Illescas en Manzanares, donde solamente pudo empatar Tras adelantarse los sagreños, los locales igualaron en el 76’ JAVIER POZO

MANZANARES C.F.

1

C.D. ILLESCAS

1

—MANZANARES C.F.—Ruiz Caba, Rivero, Agus (Miguel Espinosa m.66), Sancho (Martín m.72), Jesus, Robi, Parra, Juan Jo, Pirri, Chule (Juan m.79), Carlos. —C.D. ILLESCAS—Emilio, Parra, Alvaro, Coque, Chano, Pedro, Noé (Coque m.68), Roberto, Ruben, Zafra ( Carlos Rodriguez m.80), Portillo (Morato m.64).

LLEGARON LOS GOLES

Árbitro: Toledo Galindo asistido por Cerdan Aguilar y Monasor Blesa. Amonestó a Espinosa por el Manzanares y a Chano por el Illescas. Goles: 0-1, Noé (m.54), 1-1, Parra (m.76) Incidencias: Partido correspondiente a la vigésimo sexta jornada del Grupo XVIII de Tercera División, disputado en el Municipal de Manzanares. 300 espectadores.

ÁREA 11/EL DIA MANZANARES

El Illescas solamente pudo empatar en Manzanares, en un partido con alternativas en el juego y en el marcador. El partido lo empezó dominando el Illescas. En los primeros diez minutos de partido, los toledanos con mucho toque y gran capacidad de desmarque sin balón, salieron sorprendiendo a propios y extraños y en las tres primeras llegadas a portería habían puesto en serios apuros la meta de Antonio Jose Ruiz Caba. En honor a la verdad en estas tres primeras lle-

sorprendido y no corría. Faltando ocho minutos para el final dela primera mitad, cuando llega otra ocasión del Manzanares, es Parra quien encara uno contra portero y el meta Emilio evita un gol cantado en esos momentos.

El Illescas volvió con solamente un punto de su visita a Manzanares y da un paso atrás en sus aspiraciones.

ALTERNATIVAS

Ninguno de los dos equipos fue claro dominador y pudo acabar pasando cualquier cosa

gas,en dos de ellas se las anularon por fuera de juego, no protestando los visitantes en ninguna de las dos. Después, en menos de doce minutos los manzanareños tuvieron hasta tres ocasiones de gol, en donde el meta Emilio estuvo inspirandisimo, en el minuto veintisiete hay disparo de Luque y para el meta vi-

sitante. El Manzanares jugaba con corazón, con muchos atisbo de brillantez, cuando en el minuto treinta y cuatro es Parra quien encara portería y manda el balón al palo. Se vivían los mejores minutos del Manzanares, con buen juego, con ocasiones, desbordando a un Illescas que a pesar de ser mejor técnicamente que el Manzanares se vio

En el minuto cincuenta y dos de partido, balón sobre el área del Manzanares es la defensa local quien duda, es Noe quien marca a pesar de que un compañero suyo se encontraba en fuera de juego. Muchos minutos tuvieron que pasar para que se espabilara el Manzanares, noto el Manzanares el gol encajado, los toledanos pasaron a dominar la situación pero la actuación de la defensa del Manzanares y portero evitaban sobresaltos importantes a pesar de jugar los visitantes con el marcador en contra. Poquito a poquito el equipo manzanareño, fue espabilándose y dándose cuenta que el marcador lo llevaban en contra. Fue entonces cuando se fue en busca del empate, llegando en un saque de esquina en el que Emilio dudó y aprovechó Parra para hacer el 1-1. En los últimos minutos mucho corazón y poca cabeza, contando los locales con la ocasión más clara para haber dejado en casa los tres puntos en juego.

FÚTBOL Tercera División (Grupo XVIII) JAVIER POZO

El Chozas da al Criptanense su primer triunfo y se complica mucho la vida UNIÓN CRIPTANENSE

3

CHOZAS DE CANALES

1

—UNIÓN CRIPTANENSE—Manu, Jorge, Borgoñón, David Martínez, Soria, Rodri (Álex m.71), David Lago, Víctor, Jorge Ortega (Diego Ramos, 82´), Luismi (Cherra m.77), Juanky —CHOZAS DE CANALES—Gómez, Fermín, Fernández II (Diaby m.52), Fernández, López, González, Martínez (García m.9), Martín, Rubén, Fuente y Ángel (Diego m.63). Árbitro: Zafrilla Jiménez. Amarillas a David Martínez, Soria por el Criptanense; Fernández II, Rubén, García, Ángel, Diaby, López por el Chozas. Goles: 1-0, Juanky (m.36), 2-0, Ortega (m.43), 30, Cherra (m.85), 3-1, Diaby (m.92) Incidencias: Partido correspondiente a la vigésimo sexta jornada del Grupo XVIII de Tercera División, disputado en el Municipal de Campo de Criptana. 200 espectadores en las gradas.

EL DIA CAMPO DE CRIPTANA

El Chozas de Canales sigue sin levantar cabeza y cada vez se complica más la vida en su estancia en Tercera División. En el día de ayer, ante un rival que parecía asequible, ya que el Criptanense no había sumado ninguna victoria hasta el momento, los toledanos no dieron ni mucho menos la talla y cayeron estrepitosamente por 31. Y eso que el conjunto dirigido por Montoro, que puede tener las horas contadas, comenzó dominando el encuentro, aunque sin llegar sobre la meta del Criptanense. Pero con el paso de los minutos el Chozas fue cediendo terrero en favor de los locales. Fue entonces cuando se entró en una

dinámica de partido brusca y fea, con mucho centrocampismo y mucha interrupción. Fue a balón parado cuando el Criptanense se encontró con el gol. En el minuto treinta y siete Juanqui la pegaba y tras desviar la trayectoria la barrera el balón se colaba en la portería. Pero lo peor estaba por llegar cuando al filo del descanso otro libre directo se iba a convertir en el 2-0. En esta ocasión era Ortega en ver portería. Muy mal pintaba ya la cosa para un Chozas que pudo recibir incluso más goles. Reaccionaron algo tarde los de Montoro y Serra ponía la puntilla desde la frontal. Ya en el descuento los toledanos hacían el de la honra, obra de Diaby, para finalizar con ese 3-1 en el luminoso.

El Chozas continúa en caída libre tras caer en casa del colista.

A BALÓN PARADO

SIN PELIGRO

Los dos primeros goles del Criptanense llegaron de falta

El Chozas ofreció bastante menos de lo que se esperaba


EL DÍA LUNES, 21 DE FEBRERO DE 2011

El Día Deportivo 41

—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)

Rompe el Quintanar del Reycon su mala racha en Piedrabuena Los de “Tolo” Ocaña se sobrepusieron al gol inicial de Noé PIEDRABUENA

1

QUINTANAR DEL REY

3

—PIEDRABUENA—Luisen; Noé, Ramos (Chule, 70´), Aimar, Richi, Iván Morales, Pei, Campos, Arroyo (Ureña, 65´), Castillo y Camacho. —QUINTANAR DEL REY—Felix; Lerma, Irazoki, Rubén, Fatai, Héctor, Amalio (Chin, 89´), Samu (Santi Cabezas, 65´), Tajamata, Chito y Santi (Pedrete, 67´). Árbitro: Alberola Rojas (Colegio de Toledo). Tarjetas amarillas al local Iván Campos; y a los visitantes Samu, Santi y Santi Cabezas. Gol: 1-0 (56´): Noé. 1-1 (61´): Samu. 1-2 (67´): Amalio. 1-3 (92´): Pedrete Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 25 de la Tercera División disputado ayer en El Olivar de Piedrabuena ante unos 150 espectadores.

el decorado cambió por completo. Los aficionados disfrutaron mucho ya que vieron goles y mucho más espectáculo. El conjunto local saltó al campo mucho más enchufado y gracias a ello llegó el primer tanto del encuentro en una falta que acabó rematando Noé para establecer el 1-0. El Quintanar del Rey no se vino abajo, todo lo contrario, espoleado por el marcador en contra, los conquenses reaccionaron de forma fulminante. Cinco minutos más tarde, un despista defensivo local acabó con el gol de Samu que devolvía la igualdad en el marcador. Premio a la mayor ambición visitante ante un rival que buscó defender su corta renta a su favor y acabó goleado.

ÁREA 11

SENTENCIA VISITANTE

PIEDRABUENA

El local Arroyo fue el gran protagonista del primer periodo, ya que fue por el Piedrabuena el que generó más peligro en la portería defendida por Félix. Pero al igual que el resto de sus compañeros, no tuvo el acierto para abrir el marcador. El jugador dispuso de dos buenas oportunidades para batir al guardameta del Quintanar del Rey, pero sin fortuna. Tras el paso por los vestuarios,

Sin tiempo para reaccionar por parte de los pupilos de Guillermo Alcázar, el Piedrabuena encajó un nuevo tanto seis minutos más tarde. Se cumplía el 67´, cuando Amalio recibió un balón y finalizó la acción dando una auténtica lección de definición en la salida del portero. El conjunto quintanareño había conseguido lo más difícil, remontar un marcador adverso. Sin embargo, el Piedrabuena nunca dio por perdido el partido y buscó el tanto que le pudiera dar, al menos, un punto. Estuvo a punto de conseguirlo en varias acciones, pero perdonó. La mejor oportunidad del Piedrabuena en los últimos instantes fue un disparo al larguero de Camacho en el minuto 86. Todo lo contrario que el conjunto visitante que, en el tiempo añadido, consiguió sentenciar el enfrentamiento con un nuevo gol por mediación de Pedrete. A la conclusión del partido, gran decepción en las filas locales. El Piedrabuena se mantendrá en los últimos lugares de la clasificación. Por su parte, el Quintanar del Rey, con los tres puntos cosechados en tierras ciudarrealeñas, se acomoda en las posiciones tranquilas de la tabla y rompe la mala dinámica de dos derrotas consecutiva. El próximo fin de semana, los de “Tolo” Ocaña reciben en el “San Marcos” al Albacete B, uno de los conjuntos que están en la zona alta de la tabla.

LA IGUALADA

LA SENTENCIA

Los conquenses reaccionaron bien y Samu empataba en el 61´ en un despiste de la defensa

Amalio y Pedrete certificaron la victoria visitante, aunque los locales tuvieron ocasiones

En una gran segunda mitad, el Quintanar del Rey se impuso de forma clara a un Piedrabuena que plantó cara en la primera parte, pero se vino abajo tras el descanso, sobre todo, después de encajar el tanto del empate. Los visitantes, que sumaron la octava victoria de la temporada, se encontraron a un cuadro de Ciudad Real muy peleón y que puso en aprietos en diferentes momentos del partido al portero Félix. La primera parte fue muy floja y prácticamente un monólogo del conjunto local. El equipo de Ciudad Real controló en todo momento el partido y la pelota. Sin embargo, esto no fue suficiente para que se fuera al descanso con ventaja en el marcador porque se encontró a un rival que se defendió con mucho orden y buscó el juego de contragolpe para intentar sorprender a los locales. SIN ACIERTO

PEDRO RUIPÉREZ

PEDRO RUIPÉREZ

PEDRO RUIPÉREZ

Arriba, el Quintanar del Rey que consiguió una importante victoria ayer en Piedrabuena; en el centro, Jose Mari trata de irse de un rival en esta temporada y, sobre estas líneas, Santi corriendo por el balón.


42

EL DÍA

El Día Deportivo

LUNES, 21 DE FEBRERO DE 2011

—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)

El Hellínsupera al Villarrubia en todo, menos en el marcador Casiano estrelló un remate en el larguero en la segunda parte EMILIO BLEDA

HELLÍN

0

VILLARRUBIA

0

—HELLÍN DEPORTIVO— Galisteo; Álex, Ricky, Óscar, Pepelu, Encinar, Sergio Moreno (Rafica, min.66), Ciro (Pájaro, min.55), David Ruiz (Fran, min.87), Casiano y Herra. —VILLARRUBIA— Manolo; Novillo, Rafa Martín, Carlos Igor Ferreira, Quesada (Quesada, min.80); Wy, Reyes, Jesute (Alexis, min.77); Jaime y Chucho. Árbitro: Luis de Matos (Toledo). Tarjetas: Amonestó a los hellineros David Ruiz, Encinar, Óscar y Ricky, así como a los visitantes Carlos, Igor y Quesada. Incidencias: Partido de la jornada 26 del Grupo XVIII de la Tercera División disputado en la tarde de ayer en Santa Ana ante unos 200 espectadores, algunos de ellos llegados desde Villarrubia en la primera vez en su historia que visitaba el estadio hellinero.

ISABEL RUBIO HELLÍN (ALBACETE)

El Hellín Deportivo dejó escapar ayer dos puntos importantísimos en su objetivo de conseguir la salvación, que ojalá no tenga que echar de menos al final de la temporada regular, ya que fue mucho mejor que el equipo revelación de la liga. El Villarrubia no pudo superar en ningún momento al conjunto hellinero en su primera vez visita a Santa Ana para disputar un partido oficial en la Tercera División. El Hellín gozó de las mejores ocasiones, tanto en la entreteni-

da primera mitad como en la más anodina segunda parte. No obstante, Galisteo tuvo que realizar una parada providencial para evitar que el conjunto ciudarrealeño se adelantara en el marcador. De entrada, Pedro Parada tuvo que alinear un centro del campo sin el sancionado Rubio, uno de los indiscutibles del equipo hasta la fecha, por lo que Sergio Moreno, que regresaba al equipo tras su doble compromiso con la selección de Andorra, y un Encinar que se vació, jugaron en la zona de creación, flanqueados por David Ruiz y Ciro en los costados. Herra y Casiano volvieron a completar la delantera del equipo local. Atrás, el propio Galisteo defendía la portería y Parada apostó por la misma línea de cuatro que alineó ante el Tomelloso, con Ricky y Álex en los costados y el eje formado por Pepelu y Óscar. El Hellín, con el viento a favor en este primer tiempo, también llevó la iniciativa desde el principio, intentando abrir el mercador para descolocar al Villarrubia, algo que bien pudo conseguir en el minuto cinco, en una acción de David Ruiz, uno de los más combativos del equipo azulón. Un centro suyo desde el vértice izquierdo no pu do rematarlo Herra en posición forzada. Pero sin duda, la mejor ocasión iba a llegar en el minuto 16, en una falta del propio David Ruiz

EMILIO BLEDA

MEJORÍA EL DATO Ausencias importantes para el próximo partido. El Hellín no podrá contar con tres jugadores impotantes para el partido frente al Illescas, pues Óscar, Ricky y Encinar, apercibidos de sanción antes del partido, vieron la tarjeta amarilla.

LO MÁS POSITIVO

El Hellín manejó el Este empate le sirve ritmo del partido y al Hellín aventajar en tuvo sus ocasiones, un punto al Chozas, pero no pudo sumar el equipo que marca los tres puntos la zona de descenso en la distancia que, entre piernas de numerosos jugadores de los dos equipos, despejó como pudo el portero, que volvió a estar providencial en el rechace de Herra. POLÉMICA EN EL ÁREA VISITANTE

En pleno asedio hellinero en busca del primer gol de la tarde, llegó la polémica en el área visitante por unas manos que reclamaron jugadores y aficionados, pero ni el colegiado, ni el asistente, muy cerca de la jugada, decretaron penalti. Además, Luis de Matos enseñó tarjetas amarillas a Óscar, Ricky y Encinar, tres de los seis apercibidos del equipo en la víspera y que, por tanto, no estarán en el partido matinal del próximo domingo en Illescas. Poco a poco el Villarrubia empezó a sentirse más cómodo en el terreno del juego y cerca estuvo de adelantarse en el marcador en los prolegómenos del descanso con una acción de Chicho por la derecha, cuyo disparo sacó Galisteo con mucha calidad.

El segundo tiempo fue mucho menos intenso que el primero, con escasas llegadas a las áreas y mucha acumulación en la zona ancha, a la que se incorporó Pájaro por Ciro en primera instancia. Posteriormente, Rafica sustituyó a Sergio Moreno. En la recta final del partido, el Hellín, que estaba tocando el balón con más criterio y calidad dentro de las posibilidades que deja el estado del césped, pudo ganar el partido con una vaselina que realizó Casiano al ver adelantado al portero, pero el balón se estrelló en el travesaño. El posetriro cabezazo de David Ruiz se marchó a las manos del portero. Los últimos minutos estuvieron marcados por una gran e incertidumbre por lo apretado del marcador. el Villarrubia tuvo una gran oportunidad en una falta cercana al área de Galisteo que tuvo que cometer Ricky para que Wy no se marchara. El lanzamiento potente se estrelló en la barrera para alivió de la afición local.

A pesar de que el partido entre el Hellín y el Villarrubia acabó sin goles, pudieron llegar en Santa Ana. Casiano, que avanza en la foto de la izquierda, tuvo la más clara, pero el larguero se cruzó en su camino.


EL DÍA

El Día Deportivo 43

LUNES, 21 DE FEBRERO DE 2011

—FÚTBOL— Primera Preferente (Grupo I) EL DIA

El Puertollano By el colegiado frenan en seco al San José Obrero MANUEL M. CASADO

SAN JOSÉ OBRERO

2

PUERTOLLANO B

2

—SAN JOSÉ OBRERO—Sergi, Semprún, Xavi, Juli Gil (David, m. 61), Rober, Butra, Alex, Agustín, Héctor, Val y Luis (Dani Mora, m. 61). —PUERTOLLANO B—José Luis, Poyatos, Juanma, Kike, Galán, Minaya, Tiago, Piojo (Dani Bravo, m. 83), Gordi (Ramos, m. 92), Juanfri (Ricardo, m. 90) y Héctor (Juan, m. 53). Árbitro: Sánchez Hernández, asistido en las bandas por Aroca Descalzo y Lecegui Tamayo. Mostró amarillas a los locales Semprún, David y Butra; a los visitantes Galán y Héctor. Goles: 1-0, Rober (m. 23). 2-0, Alex de penalti (m. 34). 2-1, Tiago (m. 40). 2-2, Tiago (m. 54). Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 24 de la Primera Preferente disputado ayer por la mañana en el campo “Obispo Laplana” ante unos 300 espectadores. Se guardó un minuto de silencio por el reciente fallecimiento del directivo de la Balompédica, José Ramón Larcort, y la abuela del jugador Luis, Sara Quintanilla. El encuentro comenzó más tarde por un problema en una de las porterías.

SEGUNDA PARTE

ELENA REAL CUENCA

Conseguir un punto ante el segundo clasificado, que además es el máximo goleador de la liga y que llegaba después de cinco victorias consecutivas, no debería ser un mal resultado. Pero el San José Obrero disfrutó de una renta de 2-0, por lo que el empate contra el Puertollano B no le dejó satisfecho. Eso, y el trabajo del árbitro Sánchez Hernández, que la próxima semana debería ganar el antiOscar a la peor actuación de la temporada, acabó por dejar un regusto amargo en la parroquia conquense. Son los de Ángel Zamora un equipo con oficio, con velocidad, expeditivo hasta rozar la agresividad. Con esas premisas anularon la salida del San José Obrero, que

El tanto hundió momentáneamente al Puertollano B y el San José Obrero tenía que aprovecharlo. El propio Rober era objeto de falta dentro del área por parte de Galán, que era el último defensor. Roja y expulsión, dice el reglamento, pero Sánchez Hernández se equivocó de color y mostró la amarilla. Al menos, Alex sí acertó con el penalti. 2-0 y la cosa pintaba bien, pero quiso Tiago darle un toque más oscuro cuando antes del descanso mandaba a la red el esférico en una falta, que no era tal y que, además, venía precedida de una patada sobre Juli Gil. Para ser justos, también hay que decir que la defensa no estuvo acertada a despejar.

Galán haciendo penalti a Rober en el partido de ayer.

no encontraba la luz de Butra porque estaba bien tapado por los centrocampistas azulones. Quizás lo más desesperante era ver que el colegiado ignoraba las faltas o que no se daba cuenta de que, en el bolsillo, tenía las tarjetas amarillas. Más de un jugador tendría que haberse ido a la ducha antes de tiempo. OTRA VEZ ROBER

El primer ‘uy’ lo protagonizó Rober, que cogió el balón tras un saque rápido de Agus, pero disparó flojo. Sin embargo, el corazón rojillo se paralizó con tres claras ocasiones en la misma jugada a los 13 minutos, con Val sacando

TIAGO LA NEUTRALIZÓ

Los conquenses se adelantaron en el marcador y llegaron a tener una renta a favor de 2-0 el balón bajo palos y Sergi en plan salvador. No andaba fino el conjunto conquense, impreciso y sin crear peligro. Pero cuando Butra tiene metros, la lía. Un pase del ‘10’ al delantero acabó en gol tras un disparo fuerte en el mano a mano.

Así que con ventaja por la mínima, comenzó la segunda mitad. Héctor cabeceó fuera por poco un córner, pero en el 54´, de nuevo una jugada a balón parado acababa en gol para el Puertollano. Otra vez Tiago se elevó entre los centrales para rematar de cabeza a las mallas. Con el 2-2 tocaba volver a empezar. Los ciudarrealeños ya habían hecho lo más difícil, remontar, así que se echaron atrás y esperaron a los conquenses, que con más corazón que cabeza lo intentaron. Aún así, Álex, con un tiro desde la frontal, y Butra, con un saque de esquina directo, estuvieron cerca de marcar. Lo mismo que los azulones, quienes encontraron en Sergi un muro infranqueable en los últimos minutos, ya que gracias a sus meritorias paradas a Juanfri, al menos el San José Obrero pudo sumar un punto.

Punto para el M. Provencioy el Zona 5 EL DÍA

MANCHEGO PROVENCIO 1 ZONA 5

EL PROVENCIO

1

—MANCHEGO PROVENCIO—Peque, Jorge, Rodrigo, Diego, Curro, Escobar, Rubén, Luis, Chechu, Dani y Montero. También jugaron Floren, Pibe y Jesús Sevilla. —ZONA 5—Roberto, Juanma, Mario, Josema, Moya, Costo, Rafa, Álvaro, Cristian, Félix y Sánchez. También jugaron Carlos, Víctor e Iyo. Árbitro: Díaz de Mera Escuderos. Mostró amarillas a los locales Floren, Luis, Chechu, Escobar y expulsó por doble amonestación a Rubén (m. 81) y Carlos (m. 88); a los visitantes Carlos, Sánchez y expulsó por doble amonestación a Álvaro (m. 67), Juanma (m. 57) y al entrenador. Goles: 1-0, Chechu (m.14). 1-1, Félix (m.81). Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 24 de la Primera Preferente, disputado ayer por la tarde en el Municipal de El Provencio ante unos 100 espectadores. Los jugadores locales portaron un brazalete negro en memoria del ex futbolista Isaac García Nava. También se guardó un minuto de silencio por los socios Julián López y Godofredo Bueno.

Arriba, un jugador del Zona 5 controlando el balón.

El Manchego Provencio consiguió el empate contra el Zona 5 en un partido marcado por las expulsiones, ya que los dos equipos se quedaron con nueve jugadores sobre el terreno de juego, que estaba muy blando y con algunos charcos. La primera parte fue escasa en cuanto a oportunidades y llegadas, aunque el primer gol fue obra de Chechu de potente disparo. Hasta el descanso, los albaceteños tuvieron un par de ocasiones para empatar, pero la igualada no llegaría hasta después de la reanudación, por mediación de Félix en el minuto 81. El visitante recogía un rechace dentro del área para fusilar a Peque. Antes del pitido final, Montero, solo ante el guardameta, no fue capaz de conectar bien y ambos contendientes acabaron repartiéndose los puntos.

ALDEA DEL REY 2-1 ALBACER

El Albacer regresó sin puntos de Aldea del Rey El Albacer no pudo lograr nada positivo en el complicado campo del Aldea del Rey, que se impuso por 2-1 en un partido condicionado por una actuación arbitral en contra y que acabó con el técnico visitante expulsado. José Luis fue el protagonista en el Aldea del Rey al anotar los dos goles de la victoria, uno en cada periodo. El tanto de Ricardo en los instantes finales solo sirvió para maquillar el marcador. ALMAGRO 2-0 MUNERA

El Almagro se impuso a un buen Munera El Munera cayó derrotado en su visita al campo del Almagro, uno de los equipos más potentes del Grupo I y que se impuso por 2-0 a un Munera que llegaba reforzado por su reciente victoria ante el Atlético Teresiano. Dos goles apenas en tres minutos fueron definitivos antes de que se llegara al descanso. Sergio y Álvaro fueron sus autores. BARRAX 1-1 AT. IBAÑÉS

Empate en un derbi con muchas alternancias El Deportivo Barrax supo frenar al Atlético Ibañés, que le visitaba al frente de la tabla y solo pudo arrancar un punto con el 1-1 final. El conjunto local, más entonado en el primer tiempo, se adelantó en una acción a balón parado, pero el Atlético Ibañés recargó las pilas en el descanso y dispuso de buenas ocasiones antes del gol de Isma. De ahí hasta el final, el partido deparó peligro en las dos áreas. MIGUELT. 0-2 VILLAMALEA

El Villamalea se aleja aún más de la zona peligrosa El Villamalea regresó de Miguelturra con los tres puntos gracias a los goles marcados por Javi y Sergio en la segunda parte, un triunfo que le realza en la clasificación, lejos de la zona peligrosa.


44

EL DÍA

El Día Deportivo

LUNES, 21 DE FEBRERO DE 2011

—FUTBOL— Primera Preferente (Grupo II)

Importante victoria del Talavera La Nuevade cara a seguir vivo

El dominio del Yuncos deja sin respuesta a la U.D.Talavera JAVI POZO

C.D. YUNCOS

1

U.D. TALAVERA

0

C.F. TALAVERA NUEVA 2 C.D. LOS YÉBENES

—C.D. YUNCOS—Roberto, Ocaña, Maquedo, Héctor, Nao, Luisito, Cristian, Charlie, Loren, Luis y Dani. También jugaron: Pintado, Munitis, Yeyo y Chanete. —U.D. TALAVERA—Dani, Félix, Jose, Óscar, Miguel, Álvaro, Carlos, Luis, Eduardo, Enrique y David. También jugaron: Roberto, Alejandro, Jorge y Pedro.

0

—C.F. TALAVERA LA NUEVA—Fernando, Mateo, Vicen, Miguel, Dani, Jose María, Sevilla, Roberto, Goro, Alfonso y Dani. También jugaron: Vargas, Alemán, Sergio, Adrían y Javi García. —C.D. LOS YÉBENES—Prada, Gento, Jesús, Alfonso, Urtzi, Rubén, Francisco, Guadamillas, Juan Carlos, Adrían y Sergio. También jugaron: Jorge, Alfonso y Propín.

Árbitro: asistido por Tarjetas amarillas: Por el Yuncos amonestó a Ocaña, Vaquero, Cristian, Charlie, Loren, Dani García y Pintado. Por la UD Talavera a Carlos, Eduardo y David.

Árbitro: David Sánchez Sánchez Tarjetas amarillas: Por el Talavera la Nueva vio amarilla Mateo. Por Los Yébenes a Gento, doble amarilla a Urtzi y Sergio del Campo y amarilla a Propín, Francisco

Goles: 1-0, Dani García (m.38) Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 24 de Primera Preferente.

Goles: 1-0, Sevilla (m.7); 2-0, Adrián (m.84)

EL DÍA Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 24 de Primera Preferente.

YUNCOS

Ambas formaciones recordarán esta jornada de diferente manera. Una por cosechar unos importantes y el líder como visitante por haber perdido el liderato de la clasificación agravado por la victoria del Madridejos ante el Torpedo. El partido comenzó con un Yuncos totalmente entregado a la causa y suyas fueron las mejores ocasiones. Los hombres de Maxi Medina intentaron cerrar a los talaveranos en su feudo para evitar cualquier tipo de problemas.

EL DÍA TALAVERA

El único gol del partido lo firmó el yunquero Dani García después de esquivar al meta de la UD Talavera.

a su gente y también un poco a la fortuna puesto que, a pesar de que los talaveranos no tuvieron muchas ocasiones, pudieron empatar el encuentro y así evitar el desastre de esta jornada. Así, en un partido en el que muchos jugadores yunqueros vieron la tarjeta amarilla, se despidió a la UD Talavera del liderato de la tabla a la espera de ver la actitud durante la semana que viene de este equipo.

La alegría para el Yuncos vino en un ataque de Dani García cuan-

do éste se encontró con el meta Trujillo, quien se pasó de frenada para repeler el envite del equipo amarillo. Inmediatamente y a portería vacía el delantero yunquero hizo el único gol del partido que fue para los suyos. Con poco más se llegó al descanso. En la segunda parte la Unión Deportiva Talavera hizo movimiento en el banquillo buscando dar la vuelta al marcador pero el Yuncos estaba entregado a su juego,

El Casarse divierte con el Guadalajara B

El Gimnásticose deja dos puntos en Azuqueca

BIEN PLANTADO

El Yuncos dominó el partido y tuvo contra las cuerdas a la U.D. Talavera, que pierde el liderato

EL MOMENTO CRUCIAL

EL DIA

EL CASAR

3

AZUQUECA B

GUADALAJARA B

1

GIMNÁSTICO ALCÁZAR 0

—EL CASAR—Kiko, Manu, Cristian, Miguel (Víctor, min.75), Diego (Pablo, min.88), Rodi (Javi, min.46), Carlos (Barcia, min.77), Álvaro, Álex (Carlos Blanco, min.80), Diego Palomar y Kristoffer. —GUADALAJARA B—Nabil, Jorge, Diego (Pardo, min.70), José (Álvaro Parra, min.46), Álvaro, Francisco (Manuel, min.46), Adrián (Fernando, min.46), Gonzalo, Adrián Pentenera, Alberto y Rafa Espada. Árbitro: Nieva López. Tarjetas amarillas: A Rodi, Diego Palomar, Álex, Manu, Víctor, Álvaro, Carlos y Miguel, por parte del conjunto local; mientras que los visitantes amonestados fueron Alberto, Nabil y Francisco. En el minuto 86 fue expulsado Fernando, tras ver la segunda cartulina amarilla por una zancadilla por la espalda. Goles: 1-0, Diego (min.5). 2-0, Carlos (min.43). 2-1, Alberto (min.70). 3-1, Álvaro de penalti (min.75). Incidencias: Jornada 24 de Autonómica Preferente (Grupo II) disputado en La Antigua.

El derbi provincial se saldó con la victoria de El Casar ante el Deportivo Guadalajara B. Los locales fue-

0

—AZUQUECA B—Dani, Tini, Aitor, Charli, Correcher (Villena, min.90), Vicente, Berni (Rodri, min.56), Rober, Steffano, Cristian y Júnior (Xavi, min.71). —GIMNÁSTICO ALCÁZAR—Pazos, Carlos, Álex, Serrano, Edu, Benítez, Chivo (Jesús, min.20), Castillo, Tito (Luis Castro, min.60), Juanvi y José Luis.

Pese a la victoria, los casareños siguen en la zona de descenso.

ron muy superiores a sus rivales, condicionados en gran medida por el gol de Diego en el minuto 5. Un tanto que obligó al Depor B a echarse arriba, mientras sus rivales, agazapados atrás, esperaban la contra. Fruto de ella llegó el segundo, obra de Carlos. En la segunda mitad, los morados fueron a por el partido y redujeron distancias, pero Álvaro de penalti pondría el punto y final al partido. EL DÍA

Árbitro: Moreno Molero. Tarjetas amarillas: A Dani, Correcher, Berni, Rober, Vélez y Xavi, por parte del conjunto local; mientras que los visitantes amonestados fueron Serrano, Benítez y Jesús. Goles: No hubo. Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 24 de Primera Autonómica Preferente (Grupo II) disputado en el San Miguel.

Reparto de puntos entre el filial del Azuqueca y el Gimnástico Alcázar en un partido en el que el fútbol directo predominó sobre cualquier otra cosa. En esta ocasión, Goliat no pudo con David y se tuvo que conformar con un em-

pate técnico. Un punto que obliga a los manchegos a descolgarse de la zona alta de la clasificación. El Azuqueca B se plantó muy bien sobre el terreno de juego, tanto que desde el primer momento el Gimnástico tuvo que optar por el pelotazo arriba. Es más, en el minuto 20 entraba desde el banquillo Jesús para hacer hacer la función de 9. La estrategia estaba clara, mientras las segunda jugadas se convertían en el objetivo máximo. Sin embargo y pese a los intentos visitantes, apenas hubo un par de ocasiones de peligro y, todas ellas, a balón parado. El acoso y derribo del Gimnástico continuó en la segunda mitad, pero con la misma suerte que en la primera. Mientras los visitantes optaban por el fútbol directo, el Azuqueca B apostaba por las contras y la velocidad en banda de Rodri. Ni siquiera con cinco delanteros y siete minutos de prolongación, los manchegos consiguieron doblegar a su rival. EL DÍA

El duelo entre los equipos que van en los puestos bajos de la tabla se saldó con la victoria para el Talavera La Nueva frente al equipo yebenoso. Los dos goles de los locales fueron suficientes para sumar tres puntos que son vitales para que el equipo ascendido tenga opciones de mantener la categoría. El partido se puso de cara rápidamente para el equipo de Talavera y se pusieron por delante en el marcador a los siete minutos con un gol de Sevilla fruto de un centro raso que dejó Vicen tras una internada por banda. Con el gol el equipo local se vino arriba y durante la primera parte se vieron grandes ocasiones de los talaveranos pero con una falta de precisión que han de corregir para futuros encuentros. Sin más se fueron al descanso. RESOLVIERON EL PARTIDO

A la vuelta se vio a Los Yébenes mucho más enchufado si no fuera por la expulsión de uno de sus hombres que facilitó el segundo gol talaverano. Posteriormente se fue a la calle otro jugador yebenoso. Victoria local merecida. JAVI POZO

Los locales hicieron bien los deberes ante Los Yébenes.


EL DÍA

El Día Deportivo 45

LUNES, 21 DE FEBRERO DE 2011

—FÚTBOL— Primera Preferente (Grupo II)

La firmeza del Madridejos logra conquistar el liderato de la tabla

Noblejasy Horche empatan tras un partido insulso

VICENTE MACHUCA

A.D. TORPEDO 66

0

C.D. MADRIDEJOS

2

—A.D. TORPEDO 66 —César, Sergi, Lozano, Carline, López, Tito, Quevedo, Teto, Gerard, Manrique y Rubén Loarte. También jugaron: Gollino, Penu, Joni y Javi. —C.D. MADRIDEJOS—Jorge, Miguel, Héctor, Cabrera, Vega, Diego, Mensha, Ibra, Boti, Guisaf y Chechu. También jugaron: Juanve, Mario, Luis, Viti y Benítez.

C.D. NOBLEJAS

1

A.C.D.M. HORCHE

1

—C.D. NOBLEJAS—Miguel Ángel, Marqués, De la Torre, Samu, Sergio, Álvarez, Víctor, Rubén, Chema, Jon y Roberto. También jugaron: Jose Mari, Cavero, Sosa y Rubén. —A.C.D.M. HORCHE—Chema, Diego, Rodri, Edu, Canales, David, Moro, Davicillo, Esaú, Paco y Carmelo. También jugaron: Javier, Jesús y Álvaro.

Árbitro: Pardos Matamoros, asistido por García Sánchez y Albir Valladolid. Tarjetas amarillas: Por el Torpedo amonestaron a Gerard y a Javi. Por el Madridejos a Ibra.

Árbitro: Royo García, asistido por Sánchez Rodríguez y Ahmed Rovira. Tarjetas amarillas: Por el Noblejas amonestó con amarilla a Victor y Chema. Por el Horche a Diego, David, Paco.

Goles: 0-1, Mensha (m.70); 0-2, Luis (m.88) Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 24 de Primera Preferente.

Goles: 1-0, Samu (m.25); 1-1, Davicillo (m.75)

EL DÍA Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 24 de Primera Preferente.

CEBOLLA

El Madridejos impuso su condición en la visita a Cebolla para jugarse los tres puntos ante un Torpedo 66 acomodado cerca de la mitad de la tabla. El Madridejos tenía muy claro el objetivo y si quería el liderato tenía que ganarle la partida a los hombres de Garrido. En estas comenzó el partido y se vio lo que se estaba esperando: un Madridejos que buscaba desde el primer momento adelantarse en el marcador a base de dominar al Torpedo en su campo. Por su parte, el equipo cebollano, consciente de esa presión se mantuvo prudente y supo jugarle algunos balones a los madridejenses que, de haber contado con más fortuna, podrían haber anotado en el elec-

EL DÍA NOBLEJAS

El Madridejos supo ganarle la espalda a la defensa cebollana y le hizo dos goles que valen el liderato semanal.

INYECCIÓN DE MORAL

El Madridejos se pone líder en solitario con dos puntos de ventaja sobre la U.D Talavera

trónico. La segunda parte fue la más interesante del encuentro y el Madridejos estaba a la vez muy pendiente de lo que estaba haciendo en el otro partido la Unión Deportiva Talavera, verdadero rival a batir de la competición y que pasaba por llevarse los tres puntos en Cebolla. El gol de la euforia visitante lo anotó Mensha tras ganarle la espalda a Lozano, lo que supuso una inyección de moral, aun-

que no la necesitaban, para la formación de Madridejos. El Torpedo se mantuvo a la espera pero su juego era muy distinto al que estaba imponiendo el conjunto visitante. Fruto de ello salió el segundo y definitivo gol visitante a través de una contra por banda derecha que terminó con un centro y el posterior barullo en el área. En medio de todo este jaleo y al borde del pitido final, Luis empujó el balón dentro de la red.

Los talaveranos se El oficio del Mora C.F. le descuelgan de la tabla llevó a la victoria JAVI POZO

C.D. SAN PRUDENCIO

0

MORA C.F.

2

C.D. SAGREÑO

1

C.D. SONSECA

0

—MORA C.F.— Masi, Otero, Villacampa, César, Moisés, Almendro, Zurro, Jaime, Javivi, Novillo y Bermejo. También jugaron: Armando, Miguelito y Dani Gómez. —C.D. SONSECA— Diego, Hicham, Pablo, Morientes, Javi, Jorge, Rodrigo, Rueda, Puebla, Alberto y Dorado. También jugaron: Jesús, Kike, Cristian, Juan Pablo y Juli.

—C.D. SAN PRUDENCIO— Angel Luis, Cristian, Manasé, Rubí, Nico, Óscar, Álvaro, Pino, Lozano, Josué y Serrano. También jugaron: Monescillo, Gudi y Darío. —C.D. SAGREÑO— Benito, Esteban, Alberto, Jonathan, Miguel, Gonzalo, David, Edu, Rodrigo, Arturo y Juan. También jugaron: Diego, Otero, David, Jorge y Guille. Árbitro: Samuel Castellano Morales, asistido por Juan Diezma Rosell y Jesús Lozano Pozuelo. Tarjetas amarillas: Por el San Prudencio a Serrano, Lozano, Manasé y Monescillo. Por el Sagreño a Benito y a Guille. Goles: 0-1, David (m.78) Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 24 de Primera Preferente.

Mala tarde para el San Prudencio pues dejó escapar tres puntos ante el Sagreño de Manolo Rodríguez. El equipo talaverano fue notablemente superior a los visitantes de Yuncler pero el balón no estaba dispuesto a entrar en la portería. El San Prudencio con-

El San Prudencio dejó escapar el partido y no logró empatar.

Árbitro: Pérez León, asistido por Sánchez García y Plaza Moya. Tarjetas amarillas: Por el Sonseca a Morientes y a Javi.

tó con demasiada imprecisión y al final apareció la ansiedad por marcar y la frustración por los fallos cometidos. Por su parte, el Sagreño supo ganarle la partida a través de un tiro diagonal de David que rebotó en el guardameta del San Prudencio pero que no pudo impedir que se colara dentro de la portería, dando la victoria y los tres puntos a un Sagreño que camina a la permanencia. EL DÍA

Goles: 1-0, Moisés (m.5); 2-0, Dani Gómez (m.74) Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 24 de Primera Preferente. 600 personas en Las Delicias.

El Mora hizo los deberes en Las Delicias en una tarde con gran entrada en la que a pesar de que el conjunto local supo imponerse sin demasiados problemas al equipo de Sonseca, también es cierto que no ofreció su mejor versión ante los aficionados que asistieron al

campo puesto que la primera parte fue muy aburrida. Ambos equipos no llegaban a la portería y no hacian más que pelotear el balón de un lado para otro en una primera parte carente de todo ritmo salvada por el rápido gol de Moisés a los cinco minutos de dar comienzo el encuentro. El gol partió de un robo de balón en el centro del campo y como una bala se dirigió a la porteria de Diego, quien no pudo hacer nada por ganar al delantero. A lo largo de la segunda parte el Mora salió con ganas de rematar el partido lo antes posible, mucho más tranquilo cuando llegó en el minuto 74 gracias a una intervención de Dani Gómez, que dio la tranquilidad para los suyos, con mucho más oficio que los rivales mazapaneros. A raíz del segundo gol, el Sonseca intentó tímidamente apretar algo las tuercas pero el partido ya estaba resuelto y los visitantes de Sonseca tendrán que esperar a jugar en casa para conseguir sumar puntos en el marcador. EL DÍA

Mal y aburrido partido que se disputó en Noblejas bajo un auténtico diluvio que llevó a la falta absoluta de espectáculo y juego por parte de ambos conjuntos. Se adelantaron los locales con una jugada a balón parado que Samu metió de cabeza en la portería del Horche. En la segunda mitad, la única jugada rápida del partido puso la igualada para el equipo de Guadalajara que deja a ambos conjuntos acomodados en la tabla con un punto más.

El Illescas B impidió al rival llevarse los tres puntos C.D. ILLESCAS B

1

ATL. CONSUEGRA

1

EL DÍA ILLESCAS

El partido que enfrentó al Illescas B y al equipo consaburense en feudos illescanos terminó con empate a uno en el electrónico después de que el Consuegra se adelantara a los cinco minutos de empezar el partido tras un robo de balón a la defensa. El partido transcurrió de una manera bronca y el colegiado evitó pitar dos posibles penaltis favorables a los illescanos. A lo largo del encuentro no se vio un fútbol de calidad pero conforme se iba asegurando más la victoria del Consuegra llegó el equipo local y empató el encuentro impidiendo así que el rival se fuera con todo el botín.


La frase de... Karim Benzema

EL DIA

“Mourinho ha conseguido cambiar mi mentalidad. Ahora soy un luchador”

SUPLEMENTO DEPORTIVO

EL DIA

SUBE

—DELANTERO FRANCÉS DEL REAL MADRID—

—la contra—

José Mourinho

Carlo Ancelotti

ENTRENADOR DEL REAL MADRID

ENTRENADOR DEL CHEALSEA

Se aseguró, con la victoria ante el Levante (2-0) cumplir el próximo 23 de febrero nueve años invicto como local.

El Everton eliminó al Chelsea, defensor del título, en la cuarta ronda de la Copa inglesa tras vencerle en la tanda de penaltis.

BAJA

FIN DE SEMANA CICLISTA

Mourinho y la maldición de octavos por (Efe)

EFE/LUIS FORRA

J

osé Mourinho dirigió horas después de derrotar al Levante en Liga un entrenamiento a puerta cerrada en la ciudad deportiva de Valdebebas, donde comenzó a ensayar aspectos de su equipo para fulminar la maldición de octavos que protagoniza el conjunto madridista en Liga de Campeones, a dos días de medirse en una cita señalada al Olympique de Lyon. Apostó por las rotaciones el técnico madridista en el encuentro ante el Levante y maneja varias opciones en el equipo titular para visitar al Olympique. Como aseguró en rueda de prensa, no desvelará nada en sus declaraciones. Horas después de recortar la distancia ante el Barcelona en Liga a dos puntos, los jugadores del Real Madrid volvieron a ejercitarse con la mente puesta en un momento clave para su temporada.

EL ONCE DE JUEGO

El alemán Tony Martin supera a Contador en la crono y se corona campeón El alemán Tony Martin (HTC-Highroad) se coronó ayer campeón de la trigésimo séptima edición de la Vuelta al Algarve, al vencer en la quinta y última etapa -una crono de 17,2 km-, y frustró las esperanzas del español Alberto Contador (Saxo Bank) -en la imagen-, que acabó cuarto en la

general tras ceder 45 segundos en la etapa. Martin, de 25 años, sucede en el trono en la prueba lusa a Contador, vencedor de las dos últimas ediciones que acaba de regresar a la competición después de casi seis meses de sanción preventiva por posible dopaje. EFE

EFE/DANIEL PÉREZ

Gesink se adjudica el Tour de Omán

Contrarreloj andaluza

El holandés Robert Gesink, del Rabobank, se adjudicó el triunfo final en el Tour de Omán, tras la sexta y última etapa, entre las localidades de Qurayyat y Mattrah Seafront de 157 kilómetros, en la que se impuso al esprint el británico Mark Cavendish (HTC).Cavendish, que se anotó ayer su primera victoria de la presente temporada.

El francés Jimmy Engoulvent durante la etapa prólogo de la cincuenta y siete edición de la Vuelta Ciclista a Andalucía, una contrarreloj individual de 6,8 kilómetros por las calles de Benahavís (Málaga).

En el partido con el Levante hubo rotaciones para manejar opciones ante el Lyon Para el encuentro en Lyon, Mourinho recupera en la portería a su capitán Iker Casillas, y cuenta como titulares fijos con Pepe, al que dejó fuera de la convocatoria ante el Levante, más Álvaro Arbeloa, Xabi Alonso y Mesut Özil, a los que concedió descanso. El puesto seguro para tres de los cuatro defensas -Arbeloa, Pepe y Ricardo Carvalhodeja el cuarto entre Sergio Ramos y Marcelo. La apuesta de Mourinho está condicionada por el centro del campo. Si juega con un trivote formado por Lass Diarra, Sami Kedira y Xabi Alonso el elegido sería el lateral brasileño. En el caso de que mantenga un doble pivote, gana más opciones la presencia de Ramos en el lateral derecho y Arbeloa en el izquierdo. Son las dos decisiones que debe tomar antes del partido Mourinho. Ya que en la delantera parece clara la presencia de inicio de Emmanuel Adebayor en detrimento de Karim Benzema. El posible once con el que saltaría el Real Madrid al estadio Gerland sería el formado por Casillas, Ramos, Pepe, Carvalho, Arbeloa, Khedira, Xabi Alonso, Di María, Özil, Cristiano Ronaldo y Adebayor. EFE


EL DÍA

Nacional

LUNES, 21 DE FEBRERO DE 2011

47

IZQUIERDA ABERTZALE El ministro de la Presidencia cree que la historia aconseja prudencia

SISTEMA AUTONÓMICO

Jáuregui:“Todos tenemos derecho a dudar de Sortu”

Para Rodríguez de Miñón, el modelo autonómico es irreversible

EFE

Insiste en que está en sus manos aportar pruebas fehacientes de su ruptura con ETA Muestra escepticismo ante la posibilidad de disolución de la banda terrorista a medio plazo

MADRID

“El PNV siempre defendió la legalidad de Batasuna”

Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón, uno de los siete padres de la Constitución, asegura que el modelo de Estado autonómico es ya irreversible, pero cree que el sistema debe ajustarse a la realidad y que las comunidades deben hacer un esfuerzo de “continencia institucional” porque es “absurdo” que se copien. Consultado por Efe sobre el debate surgido en torno al modelo de las autonomías y su posible revisión o reforma, Rodríguez de Miñón ve en esa “segunda transición” que proponen algunos un “salto al vacío” que “ni siquiera quienes lo propugnan sabrían como llenar”. “Los aprendices de brujos son muy peligrosos, y si son brujos, mucho más”, advierte uno de los redactores de la Constitución de 1978. A pesar de que la historia no puede dar marcha atrás porque no es posible “desmontar” algo que ya ha arraigado en la ciudadanía, este jurista entiende que sería bueno ajustar más a la realidad el sistema autonómico. Un ajuste que, a su juicio, debería hacerse en dos direcciones. Por un lado, es necesario dotar de mayor autogobierno a las que Rodríguez de Miñón denomina “identidades calificables como nacionales”. Por otro lado, todas las comunidades deberían hacer “un esfuerzo de continencia institucional”, subraya Rodríguez de Miñón, para quien es “absurdo” que se copien unas a otras y todas repitan las instituciones estatales. EFE

El presidente del PNV, Iñigo Urkullu, dijo ayer en Bilbao que a su partido “nadie le tiene que decir nada” en cuanto a la defensa de la participación electoral de la izquierda abertzale porque siempre lo ha defendido, “en el pasado, en el presente y en el futuro”. En un encuentro con periodistas para presentar la implantación de una red wifi gratuita en los ‘batozkis’ de Vizcaya, Urkullu no quiso opinar sobre la manifestación celebrada este sábado en Bilbao para exigir la legalización de la izquierda abertzale, en la que participaron varios cargos públicos del PNV, que no apoyó oficialmente la marcha. El presidente de EBB ha mostrado su hartazgo por el protagonismo abertzale en la política vasca y se ha mostrado convencido de que hasta el 22 de mayo, cuando se celebran las municipales y forales, sólo se hablará de los “planes A, B o C” de la izquierda abertzale para concurrir a los comicios.

BILBAO

El ministro de la Presidencia, Ramón Jáuregui, ha defendido el derecho de los ciudadanos y de su Gobierno a “dudar de Sortu” porque “no podemos permitir que la democracia sea nuevamente engañada”. En una entrevista que publicaba ayer El Correo, el ministro insiste en que “está en manos de Sortu aportar” pruebas de lo contrario y acreditar “su voluntad de ruptura absoluta con el pasado y de rechazo a la violencia”, pero mientras tanto reclama “tiempo para creerles, hechos para comprobar esa voluntad. Tenemos derecho a dudar”, reitera. Jáuregui muestra su respeto por quienes “piensan que este asunto requiere mayor estímulo”, pero recalca que “jurídicamente existe una jurisprudencia reiterada que establece la vinculación de Batasuna con ETA”. “Y Sortu –recuerda– ha nacido de Batasuna, no ha caído del cielo. Sólo cuando los tribunales lleguen a la conclusión de que eso se ha roto –porque ETA ha desaparecido o bien porque hay fehacientes pruebas de que Batasuna ha roto con ETA– se producirá una revocación de esa con-

ÍÑIGO URKULLU:

El ministro de la Presidencia, Ramón Jauregui, duda de Sortu.

vicción jurídica”. Sobre la presencia de la izquierda ilegalizada en las próximas elecciones locales, Jáuregui adelanta que el Gobierno “va a perseguir la presencia de Batasuna en listas electorales con la modalidad que sea”, incluso en el caso de que utilice una sigla electoral “irreprochable” como “recipien-

te del voto”. Reconoce que en el discurso de Iñigo Iruin o Rufi Etxebarria hay “cosas que no habían dicho nunca y todos los indicios que nos llegan de la gente que les conoce nos confirman la contundencia de su apuesta. Tienen una legitimación interna frente a ETA que nunca habían tenido”. Sin embargo, advierte de que

PARTIDOS Montserrat Tura rechaza la invitación de ir en la lista

“toda la historia de atrás nos demuestra que todos los procesos han sido rotos por ETA imponiendo los hierros. Por eso –insiste– hace falta prudencia”. Muestra también su escepticismo ante la posibilidad de disolución de ETA a medio plazo, “más bien percibo a una ETA inactiva como telón de fondo”, apunta. EFE

PARTIDOS Aprueban sus listas electorales

Hereu apuesta por la integración y la Los socialistas de Madrid oposición hurga en la división del PSC superan sus diferencias EFE

BARCELONA

El alcalde de Barcelona, Jordi Hereu, ha ofrecido hacer una “lista de integración” incorporando a Montserrat Tura o a sus colaboradores y ha afirmado que cuenta con el apoyo de todo el PSC y el PSOE, mientras que CiU y PPC han hurgado en la tensión interna de los socialistas catalanes. Pese a la invitación de Hereu, Tura ha reiterado que hará campaña por el alcalde, pero que no irá en la lista porque representan “dos proyectos diferentes”, pero ha dejado libertad a sus colaboradores para que decidan si se integran o no en la propuesta.

Jordi Hereu, alcalde de Barcelona.

Mientras, los candidatos de CiU y del PPC, Xavier Trias y Alberto Fernández Díaz, han continuado hurgando en la crisis del PSC. Trias cree que la victoria de Jordi Hereu es la certificación del triunfo del “aparato” del PSC de Barcelona “en contra del aparato” y de la dirección nacional liderada por José Montilla. Para Alberto Fernández Díaz, “ganar unas primarias no te hace mejor alcalde” y ha sostenido que lo “necesario” e “imprescindible” es que se produzca un cambio político en el Consistorio. EFE

MADRID

El Comité Regional del PSM ha aprobado las listas con las que concurrirá a los comicios autonómicos y municipales de mayo y aparca las diferencias que en su confección se han registrado entre el aparato que dirige Tomás Gómez y los que en su momento apoyaron a Trinidad Jiménez en las primarias. De la treintena de intervenciones registradas ayer sólo dos o tres han tenido carácter crítico con el proceso de elaboración y la gestión que ha hecho la Ejecutiva que encabeza Gómez. Todas las listas, la autonómica

y la de todos los municipios, han tenido el apoyo de más del 90% de los 480 integrantes del Comité que acudieron ayer a la sede de UGT-Madrid para ratificarlas. Acusado explícitamente en las últimas semanas de excluir a los partidarios de Jiménez, Tomás Gómez se defendió ayer con el argumento de que ha querido dar entrada en la lista a la Asamblea, que él encabeza, a representantes de agrupaciones socialistas de la región que hasta ahora no habían tenido un puesto en la candidatura. El resultado es que de los 42 diputados regionales del PSM más de la mitad no repetirán. EFE


48

EL DÍA

Cuaderno de Campo

LUNES, 21 DE FEBRERO DE 2011

La fiesta aesdehi ossifragi deciperet adfabilis apparatus bellis Zide Inciliter POR Nazaret Leóngu

Cuaderno de Campo

La naturaleza, un símbolo de identidad en la región Castilla-La Mancha posee una enorme variedad de paisajes naturales. Cerca de dos millones de hectáreas han sido protegidas e integradas en la Red Regional de Áreas Protegidas. POR C.Moral/El Día FOTOS Consejería de Agricultura.

imiel. de Las Tablas de Da Parque Nacional

S

abrías decir cuántas hectáreas de superficie en Castilla-La Mancha están protegidas? ¿Qué condiciones debe reunir un determinado territorio para que llegue a protegerse y qué actuaciones se llevan a cabo en ese lugar? Debido a su gran extensión y su privilegiada situación geográfica, Castilla-La Mancha consta de una gran variedad de paisajes naturales que se caracterizan por su alta y rica biodiversidad y valor natural. En la actualidad, cerca de dos millones de hectáreas, casi una cuarta parte del territorio de la Comunidad Autónoma, han sido protegidas e integradas en la Red Regional de Áreas Protegidas. El jefe del Servicio de Áreas Protegidas de la Junta de Comunidades, Miguel Ángel Rubio, ha subrayado que el objetivo es “proteger y conservar la riqueza natural y cultural de la región, de forma compatible con su desarrollo sostenible”. Los criterios que se han tenido en cuenta para la construcción de esta Red, han sido los de elegir la mejor representatividad y estado de conservación de los valores naturales existentes en la región, señalar la importancia de conservar aquellas especies o hábitat amenazados, descubrir e identificar las singularidades, rarezas y enclaves únicos y participarlos a la sociedad. Además, se han incluido aquellos paisajes agrarios tradicionales que han contribuido al afianzamiento de poblaciones de algunas de las especies animales más amenazadas de nuestro país. No se trata de dotar al territorio de la mayor protección po-

Red Natura en C-LM DEFINICIÓN Red ecológica de lugares y espacios naturales.

Su objetivo es contribuir a garantizar la biodiversidad mediante la conservación de los hábitats naturales y de la fauna y la flora silvestres en el territorio europeo de los Estados miembros de la Unión Europea.

■■

DOS TIPOS DE LUGARES Las Zonas de Especial Conservación (ZEC) y las áreas designadas como Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPA)

Castilla-La Mancha es única en riqueza natural y biodiversidad en el contexto nacional, con un grado muy aceptable de conservación de sus grandes ecosistemas y hábitat.

■ ■

AL DETALLE La red ecológica comprende escpacios pertenecientes a las tres grandes regiones biogeográficas peninsulares:

Mediterránea, atlántica y alpina; siendo la primera la más importante, con gran diferencia.

■■

ete). de la Sima (Albac lares del Mundo y Ca l ra tu Na ue rq Pa

sible, sino de la adecuada. En nuestra Comunidad Autónoma contamos con dos de los catorce parques nacionales españoles: el Parque Nacional de las Tablas de Daimiel y el Parque Nacional de Cabañeros. ¿Por qué se declararon parques nacionales? Fueron elegidos como una muestra de lugares de alto valor ecológico y cultural, poco transformados por la explotación o actividad humana y que poseen unos valores ecológicos, estéticos, culturales, educativos y científicos destacados cuya conservación merece una atención preferente y se declara de interés general del Estado. Castilla-La Mancha cuenta con seis parques naturales (con una superficie de unas 213.000 hectáreas): Alto Tajo (Guadalajara y Cuenca), Barranco del río Dulce (Guadalajara), Calares del Mundo y de la Sima (Albacete), Hayedo de Tejera Negra (Guadalajara), Lagunas de Ruidera (Albacete y Ciudad Real) y Serranía de Cuenca. Además, actualmente se encuentran en proceso de declaración dos nuevos parques naturales: el Valle de Alcudia y Sierra Madrona (Ciudad Real) y de la Sierra Norte de Guadalajara. La creación de reservas naturales persigue proteger ecosistemas, comunidades o elementos biológicos que por su rareza, fragilidad, importancia o singularidad merecen una valoración especial. En CastillaLa Mancha existen veintidós (con una superficie de 21.792,530 hectáreas): Complejo lagunar de Alcázar de San Juan, Complejo lagunar de Ballesteros, Complejo lagunar de Manjavacas, Completo lagunar

de Pedro Muñoz, Hoces del Cabriel en Cuenca, Laguna de El Hito, Laguna de La Albardiosa, Laguna de la Sal, Laguna de los Ojos de Villaverde, Laguna de Peñahueca, Laguna de Salicor, Laguna de Tirez, Laguna del Marquesado, Laguna del Prado, Laguna Salada de Pétrola, Lagunas de El Longar, Altillo Grande y Altillo Chica, Lagunas de Puebla de Beleña, Lagunas Grande y Chica de Villafranca de los Escuderos, Macizo del Pico del Lobo-Cebollera, Navas de Malagón, Saladar de Cordovilla y Sierra de las Cabras. La figura de microrreserva se ha utilizado para aquellos espacios naturales de pequeño tamaño que contienen hábitats raros, o bien conforman el hábitat de poblaciones de especies de fauna o flora amenazadas, resultando especialmente importante su protección estricta. En total hay cuarenta y ocho en Castilla-La Mancha (con 7.448,845 hectáreas). Las reservas fluviales son espacios con ecosistemas dependientes de ríos o arroyos que se considera necesario proteger por el grado de conservación, la singularidad o la importancia global de su biocenosis (flora o fauna amenazada). En la región hay seis (superficie de 4.307 hectáreas). Otra figura de protección son los monumentos naturales, espacios o elementos de la naturaleza constituidos básicamente por formaciones de notoria singularidad, rareza o belleza. En C-LM hay veinticuatro (con 33.448 hectáreas). Por último, los paisajes protegidos son lugares del medio natural que, por sus valores son merecedores de una protección. En la región hay uno (36 ha.).


EL DÍA

Cuaderno de Campo 49

LUNES, 21 DE FEBRERO DE 2011

—ACTUALIDAD — EL 20% DE LAS ESPECIES VEGETALES DEL PLANETA ESTÁ EN PELIGRO DE EXTINCIÓN

—CONSERVACIÓN— ANALIZAN LOS AVANCES CONSEGUIDOS EN LA CONSERVACIÓN DEL ÁGUILA IMPERIAL IBÉRICA

Espacios protegidos de C-LM

Análisis Los beneficios para los territorios C.M. REDACCIÓN ¿Qué beneficios supone para un territorio la declaración como espacio protegido? Según el jefe de Servicio de Áreas Protegidas de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Miguel Ángel Rubio, son numerosas las ventajas para la zona. A su juicio, el desarrollo socioeconómico constituye una de las principales oportunidades de las áreas protegidas. “Por ejemplo, en la Sierra Norte de Guadalajara, que cuenta con pequeños pueblos que se están despoblando y donde tienen ciertas carencias de avances tecnológicos, la declaración de este espacio supondría llevar turismo a la zona y la posibilidad de fijar población”, destacó. Además, existen ayudas económicas destinadas estrictamente a las zonas que están enmarcadas dentro de parques nacionales que contribuyen a fijar habitantes e incluso a impulsar la creación de nuevos negocios de turismo rural. De hecho, en el proceso de diseño de la red, no se ha tratado de establecer un sistema cerrado de conservación exclusivamente, tal y como señalan, sino que “se está tratando de involucrar a la población local para que se llegue a apreciar y redescubrir el verdadero tesoro con el que cuenta esta región tan llena de contrastes”. Entre los principales beneficios, Miguel Ángel Rubio ha destacado la apuesta por un modelo de desarrollo diferente a la vorágine productiva, la apuesta por la calidad de vida para sus habitantes así como por la implicación de la sociedad. Asimismo, subraya la apuesta por el aprovechamiento responsable y respetuoso con los recursos naturales y el territorio y por el turismo de calidad no masivo ni intrusivo. Actualmente, se encuentran en el proceso de declaración dos nuevos parques naturales, cuyos Planes de Ordenación de los Recursos Naturales se aprobaron en octubre del año pasado. Se trata del Valle de Alcudia y Sierra Madrona (Ciudad Real) y de la Sierra Norte de Guadalajara, lo que supondrá un incremento de 267.361 hectáreas de territorio protegido, con un aumento de aproximadamente un 45%.


50

EL DÍA

Televisión Programación

LUNES, 21 DE FEBRERO DE 2011

Televisión TVE 1 09.00 Los desayunos de TVE 10.15 La mañana de La 1. Magacín presentado por Mariló Montero. 14.00 14.30 15.00 16.05 16.15

Informativo territorial Corazón Telediario 1 El tiempo Amar en tiempos revueltos. Adelina sale esa noche a un estreno y allí conoce a Steven. Benita quiere aprovechar la ausencia para retozar con Joachim. Bibiana sigue con su estrategia envolvente con Andrés. 17.05 Soy tu dueña. (Estreno). 17.35 El clon 18.20 España Directo 20.00 21.00 22.05 22.15 23.25 01.40 03.50

Gente Telediario 2 El tiempo 14 de abril. La República Miniserie. Flores para Belle. La noche en 24 h. TDP Noticias

Clan TV 11.15 11.35

Harry y su cubo de dinosaurios Ya llega Noddy

12.00 12.10 12.35 12.55 13.20 13.45 14.05 14.25 14.50 14.53 15.15 15.40 15.55 16.15 16.40 17.05 17.25 17.50 18.15 18.40 19.05 19.25

El Tiovivo Mágico Arthur George de la Jungla Winx Club Lazy Town Baby Looney Tunes Gormiti George de la Jungla Berni Bob Esponja Dora la exploradora Los Lunnis Ya llega Noddy Dora la exploradora Caillou Baby Looney Tunes El Tiovivo Mágico Arthur Lazy Town Winx Club Pokémon George de la Jungla

Teledeporte 13.30 Teledeporte noticias 13.45 Baloncesto liga femenina 19ª jornada: Rivas Ecopolis - Gran Canaria 2014 la Caja de Canarias 15.05 World of freesport programa nº 6 Freeride world tour Chamonix Mont Blanc 15.30 Balonmano Liga de Campeones 8ª jornada: Rhein Neckar Iowen - FC Barcelona Borges desde Mannheim (Alemania) 17.00 Pelota circuito nacional de pelota profesional Abierto de Vizcaya 18.00 Balonmano Liga de Campeones femenina 2ª fase 3ª jornada: Itxako Reyno de Navarra Buducnost 19.30 Teledeporte noticias 19.45 Esquí alpino Campeonato del Mundo slalom masculino 2ª manga desde GarmishPartenkirchen (Alemania)

LA 2

ANTENA 3

09.30 10.00 11.00 11.30

Aquí hay trabajo La aventura del saber Nosotros también Para todos La 2

06.00 Las noticias de la mañana. Con Sandra Golpe, Luis Fraga e Himar González. 08.45 Espejo público

13.10 13.40 14.30 15.30 16.00 17.55 18.55 19.00 19.30 19.45

Tres 14 Grandes documentales Documentales culturales Saber y ganar Grandes documentales Documentales culturales Biodiario Mundos de agua Cámara abierta Zoom tendencias

12.30 14.00 15.00 15.50 16.00

20.00 20.30 20.55 21.00 21.05 22.00

La 2 Noticias Con visado de calle Grandes descubrimientos Los cortos de Joan Manuel Serrat Sacalalengua El cine de La 2 La clase 00.05 Somos cortos 00.35 ZZZ 00.40 Mapa sonoro

A3 Neox

La ruleta de la suerte Los Simpson Antena 3 Noticias 1 La previsión de las 4 Bandolera. Los bandoleros liberan a Carranza gracias a las trampas de Rafalín y la puntería de Sara. La guardia civil investiga el suceso. Rafalín se convierte en miembro de la banda y Carranza le da las gracias a la inglesa. 17.30 3D 18.45 El Diario 20.15 21.00 22.00 22.45

Karlos Arguiñano en tu cocina Antena 3 Noticias 2 El Barco Equipo de investigación. Las cintas del golpe. 00.45 Los silencios del 23-F 01.45 El paraíso del bisturí

A3 Nova

CUATRO 07.45 El zapping de Surferos 08.35 Equipo de rescate 09.30 Alerta Cobra 12.30 Las mañanas de Cuatro. Magacín presentado por Marta Fernández. 13.55 Noticias Cuatro 14.50 Deportes Cuatro 15.40 Tonterías las justas. Espacio presentado por Florentino Fernández. 17.05 Fama, a bailar! Presentado por Tania Llasera. 19.00 Allá tu! 20.00 Noticias Cuatro 21.00 Fama Non Stop 21.30 El hormiguero 2.0. Espacio de humor presentado por Pablo Motos. 22.30 Callejeros viajeros. Santiago de Chile (nuevo) y London Town (reposición). 00.30 Conexión Samanta. Miguel Bosé. 01.45 Ciudades del pecado

laSexta3

El hombre invisible Power rangers Shin Chan. Serie de animación. Aquellos maravillosos 70 Scrubs. El joven Dorian, a quien sus compañeros llaman por las siglas JD, acaba de aterrizar en el hospital donde deberá llevar a cabo sus primeras prácticas como médico residente. Pero este no es un hospital normal.

08.00 Los ladrones van a la oficina 09.00 La Lola 10.00 Cibeles Madrid Fashion Week

09.00 El manantial 10.25 Palabra de mujer 11.50 El manantial

13.00 14.00 14.30 15.00

13.25 15.00 16.55 18.30

13.15 14.00 15.00 17.00 18.15

El príncipe de Bel Air Next Física o Química Cómo conocí a vuestra madre Dos hombres y medio

19.15

20.15 21.00 22.00 02.30 05.00 05.30

American Dad Los Simpson Aquí no hay quien viva Me gustas Aquellos maravillosos 70 VU 87

07.15 07.30 08.00 11.00 11.55

Nitro

16.00 17.00 18.00

Alborada Cocina con Bruno Arguiñano en tu cocina Esta casa era una ruina (versión americana) Cuando me enamoro Pasión de gavilanes. Telenovela. Te voy a enseñar a querer. Telenovela. Se solicita príncipe azul

20.15 20.45 21.15 22.15

El juramento Prisionera Frijolito Cine El coleccionista de novias Un asesino en serie está sembrando el pánico matando a parejas de novios en su luna de miel. 01.30 Astro Show 04.00 Los ladrones van a la oficina

Intereconomía

07.30 Zoorprendente 08.00 Impacto total 10.00 Pacific Blue

08.00 Otro gallo cantaría 10.10 +vivir. Espacio sobre salud y bienestar.

13.45 Rush 14.45 Turno de guardia 15.15 Cine El precio de la infidelidad 17.15 Colombo 19.30 Rex

12.00 12.30 14.50 15.40

20.30 Sin rastro 22.15 Nitrocine Jugando con la muerte Un cirujano debe dejar de ejercer su profesión como consecuencia de la muerte de un paciente por su adición a las drogas. Tiempo después, tras un altercado en el que salva la vida de un delincuente, entra a formar parte de una banda de criminales. 00.15 Expediente X 01.30 Ashes to ashes 02.30 Turno de guardia

Informativos de las 12.00 Dando caña El Telediario de Intereconomía De película Reina Santa 18.00 De película Acero azul 20.00 Con otro enfoque 20.30 El Telediario de Intereconomía 21.35 Los clones. Programa de sátira y humor en el que un equipo de actores imitan a las personalidades más destacables de la esfera política nacional. 22.00 El gato al agua 00.00 Punto pelota. Espacio deportivo. 02.30 Hoy es tu noche 05.00 Teletienda. Espacio promocional.

Llena de amor Padre de familia JAG: alerta roja The Unit

20.20 21.15 22.00 00.10

Padre de familia Me llamo Earl Cine. El exorcista Cine Recuerda La retirada del doctor Murchison lleva al prestigioso doctor Edwards a hacerse cargo del sanatorio mental Green Manors. La llegada del nuevo doctor llena de recelo a los médicos del centro, que descubren en él síntomas evidentes de amnesia y culpabilidad. 02.05 Ring ring 05.00 Teletienda

Veo TV 08.30 La vuelta al mundo 11.15 Yo dona magazine Veo Cine. Las colinas desnudas Tensión sin límite El Mundo Noticias Veo Cine La cólera del viento Valencia, finales del siglo XIX. Un pistolero taciturno llega a una aldea en la que un cacique y aristócrata abusa de los trabajadores en su comunidad. 17.50 Hércules Porot 18.40 Zip Zap Zapping 19.10 Tensión sin límite 12.10 14.15 15.00 15.55

20.00 Trivial Pursuit. Programa concurso. 21.00 El Mundo Noticias 21.55 Veo Cine Ay, Carmela 01.20 Call TV 05.00 Bellas y ambiciosas

TELE 5

laSEXTA

06.30 Informativos Telecinco 09.00 El programa de Ana Rosa. Presentado por Ana Rosa Quintana.

07.00 08.10 09.00 11.10

12.45 Mujeres y hombres y viceversa. Espacio presentado por Emma García. 14.30 De buena ley 15.00 Informativos Telecinco. Espacio presentado por David Cantero y Sara Carbonero. 15.45 Sálvame diario. Espacio presentado por Jorge Javier Vázquez.

12.05 Documental Real NCIS 13.00 Crímenes imperfectos: ricos y famosos 14.00 laSexta/Noticias 14.55 laSexta/Deportes 15.20 Sé lo que hicisteis... Espacio de entretenimiento presentado por Patricia Conde. 17.05 Numb3rs 18.05 Navy: Investigación Criminal

20.00 Pasapalabra. Concurso presentado por Chritian Gálvez. 20.55 Informativos Telecinco. Presentado por Pedro Piqueras y J. J. Santos. 22.00 CSI Miami 23.00 CSI Nueva York 00.00 CSI Las Vegas 02.30 Locos por ganar 04.00 Infocomerciales

20.00 20.55 21.30 22.15

La 7 07.30 08.00 08.45 09.30 11.15

I Love TV Camaleones Rebelde Vaya semanita Agitación + IVA

12.45 I Love TV 13.30 Sálvame diario. Espacio de entretenimiento presentado por Jorge Javier Vázquez. 15.00 Vuélveme loca, por favor. Presentado por Patricia Pérez y Celia Montalbán. 16.00 Mujeres y hombres y viceversa. Espacio presentado por Emma García. 17.45 NBA All Star Weekend: All Star Game 21.45 I Love TV 22.15 Gran Hermano: diario 23.00 Sálvame Deluxe. Espacio de entretenimiento presentado por Jorge Javier Vázquez. 02.30 Infocomerciales 05.00 I Love TV

FDF 06.30 07.45 08.30 10.00 11.00

El coleccionista de imágenes Monk Alias Padres forzosos Los problemas crecen

12.00 Cosas de casa. Servicio de canguro y La pelea. 13.00 Friends 14.00 Siete vidas. La abuela no tiene plan. 15.00 Entrefantasmas. Esta serie nos muestra cómo una joven ayuda a los espíritus a resolver los asuntos pendientes para poder así cruzar al otro lado. 17.00 Alias 18.45 Monk. El señor Monk se une a una secta. 19.45 Mentes criminales 21.30 22.15 01.30 02.15 04.00

Life La que se avecina Jericho Minutos mágicos Infocomerciales

00.40 02.05 02.55 06.00

laSexta en concierto Lo mejor de laSexta Crímenes imperfectos Crímenes imperfectos: Australia

laSexta/Noticias laSexta/Deportes El intermedio Cine Asesinos Buenafuente El intermedio. (R) Astro TV Teletienda

IaSexta2 09.15 Hoy cocinas tú 10.55 Salud a la carta 11.20 Cocina con Bruno Oteiza 12.25 15.30 16.20 16.45 17.20 18.20 18.50

Hoy cocinas tú laSexta/Noticias Qué vida más triste La tira Documental. Casas ecológicas. Documental. Llega el bebé. Documental. Una vida de perros. 19.20 Historias con denominación de origen 20.20 21.30 22.15 23.30

Vidas anónimas laSexta/Noticias 2ª edición Buenafuente Debate al rojo vivo. Antonio G. Ferreras dirige y presenta el espacio, en el que la protagonista es la actualidad política tratada desde una línea editorial cercana a la izquierda. 01.30 Todos ahhh 100 02.15 Premios por un tubo 05.00 Teletienda

Marca TV 09.00 Fútboleros. (R) 13.00 Marca Center Edición 1. Presentado por Ana Cobos y Pablo García Cuervo. 14.55 Fútbol de leyenda. Noches europeas. Real MadridAnderlecht (temp. 84/85). 15.25 Pick and roll. Presentado por Carlota Reig y Kike Peinado. 17.00 Tiramillas 18.00 Marca Center 2 20.30 21.00 22.30 23.00 01.30

Los jugones de Marca Wrestling. (R) Pick and roll Fútboleros Call TV. Concurso en el que los telespectadores pueden participar desde su casa a través del teléfono. Los concursantes deberán superar una serie de retos propuestos por la presentadora. 05.00 Teletienda


EL DÍA

Programación Televisión 51

LUNES, 21 DE FEBRERO DE 2011

CMT 07.30 07.35 08.15 09.00 09.45 09.50 10.40 11.40 12.15 13.10 13.55 15.05 15.10 15.30 16.00

18.00 18.30

20.55 21.25 21.35 22.00 00.00 01.30 03.30 04.00 05.30 05.55

Kosmi Club. Infantiles Grand Prix Xpress. Concursos Doraemon. Infantiles Luz Clarita. Series Tu empleo. Magazines Alma indomable. Series Mañana es para siempre. Series Los plateados. Series Walker Texas Ranger. Series Rex. Series CMT Noticias 1. Informativos El tiempo 1. Informativos Todo deporte 1. Deportivos Castilla-La Mancha en 25. Concursos Cine de tarde “El capitán King”. Cine: Alan King es un capitán mestizo del Ejército británico que lleva suministros a una guarnición de Peshawar, en la India. Por el camino, su unidad sufre una emboscada de Karram Khan, un traidor y antiguo amigo de infancia de King. El oficial al mando de Peshawar es el general Maitland, que ha llevado consigo a su hija Susan. Los oficiales británicos desconfían del capitán King porque es mestizo, pero el general Maitland sólo tiene en cuenta su impecable historial militar, si bien le desagrada el romance que mantiene con su hija. CLM en vivo. Informativos Cine del oeste: “Los indestructibles”. Cine: Una vez terminada la Guerra de Secesión, los destinos del coronel confederado James Langdon (Rock Hudson), que reúne a un grupo de sudistas para llegar hasta México, y del coronel unionista John Henry Thomas (John Wayne), que trata de llevar a sus heroicos soldados hacia el Oeste, se cruzan, surge entre ambos una incipiente amistad que deberá ponerse a prueba cuando deban unir sus fuerzas para combatir a bandas de bandidos e incluso a las tropas rebeldes mexicanas… CMT Noticias 2. Informativos El tiempo 2. Informativos. Todo deporte 2. Deportivo. Castellano-manchegos por el mundo. Documentales El Debate. Informativos Noche documental. Documentales CMTop: Musicales CMT es música. Musicales Arrasando. Concursos CLM en vivo. Informativos

02.30 Noticias 24 horas

CMT 2 09.00 Manos prodigiosas. Documentales 09.20 Jay! Son como animales. Documentales 09.45 Un lugar para la aventura. 10.20 Descubre Castilla-La Mancha. Documentales 10.50 CLM en vivo. Informativo 11.35 Los fogones de Adolfo. Cocina 11.50 Descubre Castilla-La Mancha. Documentales. 13.15 El jardín viviente. Documentales 14.05 Team Galaxy. Infantiles 14.45 El gato Isidoro. Infantiles 15.30 CMT Noticias 1. Informativos 16.30 El tiempo 1. Informativos 16.40 Todo deporte 1. Deportivos 16.45 Las hermanas McLeod. Series 17.30 Kosmi Club. Infantiles 17.35 El inspector Gadget. Infantiles 17.45 Grand Prix Xpress. Concursos 18.45 Doraemon. Infantiles 19.15 Luz Clarita. Series 20.15 Toda una dama. Series 21.00 CMTop. Musicales. 21.30 CMT Noticias 2. Informativos 21.50 El tiempo 2. Informativos 22.05 Todo deporte 2. Deportivos 22.15 Cine de noche: “Escrito en el cielo”. Cine 00.15 Cine de noche: “Becket”. Cine 02.30 CMT Noticias 2. Informativos

CNC

08.00 Buenos Días. (Avance informativo. La información más práctica). 10.00 Informativo. 14.00 Informativo. 16.00 Informativo. 20.00 Informativo. 22.00 Informativo. 00.00 Desconexión 02.00 Informativo.

Teletoledo

07.00 07.30 08.00 08.45

—EMISORAS DE RADIO. FM—

La España prodigiosa Oficios perdidos (Rep) Euronews Ehs Té Chino

09.00 Cine: “Piratas del mar Caribe” 11.15 De cerca (Rep.). 12.00 Dejate llevar (Rep.). 14.00 Ehs Walkfit 14.15 Tu empleo 14.30 Ehs Sartenes 14.45 Euronews 15.15 Diario Nacional 15.30 Informativo Primera Edicci. 16.00 Cine: “En nombre de la Ley” 18.00 EHS Pro Jui/Walkfit 18.30 Meridiano Cero 19.00 Informativo Primera Edic. (R) 19.30 Tu empleo 19.45 EHS Té Chino 20.00 De Cerca 21.00 Euronews 21.45 Prime Time Pub 22.00 Remontada 24.00 Informativo Segunda Edic. (Rep.) 00.45 Diario Nacional 1ª Edic. 01.00 Ehs Walkfit./Samura 01.30 Cine: “Piratas del mar Caribe” 04.00 Informativo Primera Edic. (Rep.) 04.30 La España. Remontada (Rep.)

CRN 08.00 Informativo Regional Mañana. 08.30 Redifusión Informativo Regional Mañana. 09.30 Espacio Compras. 09.50 Espacio Empleo. 10.00 Redifusión Informativo Mañana Regional. 10.30 Espacio Compras. 10.50 Espacio Cultural. 11.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 11.30 Espacio Compras. 11.50 Espacio E-Tube. 12.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 12.30 Espacio Compras. 12.50 Espacio Empleo. 13.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 14.00 Informativo Regional Tarde. 14.30 Redifusión Informativo Regional Tarde. 17.30 Espacio Compras. 17.50 Espacio Empleo. 18.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 18.30 Espacio Compras. 18.50 Espacio Empresarial. 19.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 19.30 Espacio Compras. 19.50 Espacio Joven. 20.00 Informativo Regional Noche. 20.32 Meteo Regional. 20.35 Espacio Empresarial. 20.50 Espacio UCLM. 21.00 Redifusión Informativo Regional Noche 21.32 Meteo Regional. 21.35 Espacio Joven. 22.00 Movida Deportiva.

23.00 Redifusión Informativo Regional Noche. 23.35 Espacio Compras. 23.50 Espacio Cultural. 00.00 Redifusión Informativo Regional Noche. 00.30 Espacio Compras. 01.00 Redifusión Informativos Noche. 01.30 Espacio Compras. 06.00 Redifusión Informativos Noche.

LAS PELÍCULAS ●

Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena

EL EXORCISTA

laSexta3 22.00

★★★★ ‘The Exorcist’. Terror. DIRECCIÓN: William Friedkin. INTÉRPRETES: Ellen Burstyn, Max von Sydow, Lee J. Cobb, Kitty Winn, Linda Blair, Jason Miller. ESTADOS UNIDOS.. 1973.

AB TeVE 08.00 09.00 09.30 10.30 11.00 12.00 12.30 13.00 13.30 14.00 14.30 15.00 16.00 17.00 17.30 18.30 19.00 20.00 20.30 21.30 22.00 23.00 23.30 01.00 05.00

Todo por amor Ikusbit Mi prima Ciela Infocampo (R) Amércica total Vete enterándote Al filo de lo imposible Qué comemos hoy? Bric Pocahontas Noticias Albacete La voz semanal (R) Todo por amor (R) Noticias Albacete Mi prima Ciela (R) Noticias Albacete El Secreto La bella durmiente Protagonistas Noticias La Prórroga Noticias Albacete (R) Latino Cine para adultos Telechat

Visión 6 TV 06.00 10.30 11.00 12.00 12.30 13.30 13.45 14.30 15.00 16.00 17.30 18.30 19.30 20.30 21.00 22.15

22.30 23.30 00.00

Chat músical. Chat Videos YouTube Arroz con leche - Telenovela. Chat músical. Albacete a fondo Magazine. Cocina J.J. Castillo. Programa de cocina. Programación infantil. "Hunter and hunter". Dibujos animados. Informativos 1ª edición. Arroz con leche - Telenovela. Cine. "Recuerda". "Star Trek - Deep space nine". Teleserie. Programación infantil. "Marsupilami". Dibujos animados. "Casi perfectos". Teleserie. Informativos 2ª edición. 90 min +. Programa de información deportiva. Mano a mano. Programa de entrevistas. Con Constantino Berruga, diputado provincial del PP. Nos vamos. Informativos 3ª edición. Chat adultos.

——

—Regan MacNeil, una inocente niña de doce años, se empieza a sentir mal y su madre, Chris, acude a diferentes médicos para descubrir qué enfermedad sufre. Nadie es capaz de darle una respuesta, por lo que Chris acude desesperada a un sacerdote, el padre Lankester Merrin, empezando a creer que la enfermedad de su hija está más relacionada con lo espiritual que con lo físico. Pero el sacerdote duda de que realmente la niña esté poseída. Y cuanto más duda él, más poderoso se vuelve el diablo. La única esperanza de curación es practicar un exorcismo a la inocente niña.

LA CLASE ★★★★

La 2 20.00

‘Entre les murs’. Drama. DIRECCIÓN: Laurent Cantet. INTÉRPRETES: François Bégaudeau, Boubacar Toure, Arthur Fogel, Agame Malembo-Emene, Nassim Amrabt, Laura Baquela, Cherif Bounaïdja. Guión: Laurent Cantet, Robin Campillo, François Bégaudeau. FRANCIA. 2008. ——

—François es un joven profesor de lengua francesa en un instituto situado en un barrio conflictivo de París. Sus alumnos son jóvenes adolescentes de diversa nacionalidad que buscan encontrar su sitio en el mundo, lo que provoca que las buenas intenciones de los profesores se enfrenten al choque de culturas y actitudes presentes en el aula.

ASESINOS ★★★★

laSexta 22.15

‘Assassins’. Acción. DIRECCIÓN: Richard Donner. INTÉRPRETES: Sylvester Stallone, Antonio Banderas, Julianne Moore, Anatoli Davydov, Muse Watson, Steve Kahan. ESTADOS UNIDOS, 1984. ——

—Robert Rath había sido un agente activo en plena Guerra Fría. Con el hundimiento de la Unión Soviética ha pasado a trabajar por su cuenta, al servicio del mundo de los negocios. Miguel Bain es un mercenario que todavía cree que las habilidades asesinas le pueden convertir en una estrella ascendente y sueña ser el sucesor de Rath.


52

Economía

EL DÍA LUNES, 21 DE FEBRERO DE 2011

MATERNIDAD Estudio de la Fundación Acción Familiar ‘Mujer e Igualdad de Trato’

AGRICULTURA

El 85% de las españolas que trabajan renuncian a otro hijo

La producción de aceite de oliva rozará los 1,3 millones de toneladas

EFE

No poder conciliar vida laboral y familiar hacen de España uno los países más discriminatorios El 51% de las mujeres que trabajan no tienen hijos y lo aducen a la incompatibilidad MADRID

Las dificultades para conciliar vida laboral y familiar han situado a España entre los países con mayor discriminación laboral de las mujeres con hijos, hasta el punto de que el 85 por ciento de las españolas que trabajan han renunciado a tener un hijo más por motivos laborales. Esta es una de las conclusiones de un estudio de la Fundación Acción Familiar, recogidas en el libro Mujer e Igualdad de Trato. Análisis de la maternidad en la Unión Europea, que se presentará hoy en Madrid y que compara datos sobre maternidad y trabajo de España con el resto de países comunitarios. Según el estudio, que se basa en datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) y Eurostat, en España, el 51 por ciento de las mujeres que están en el mercado laboral no tienen hijos y la mayoría de ellas aduce como principal motivo la dificultad para compatibilizarlo con la vida laboral. En declaraciones a Efe, la autora del libro, María Teresa López, explicó que entre las razones de mayor peso que manifiestan

Las mujeres encuestadas aseguran que tienen miedo de perder su empleo.

las españolas para no tener hijos figuran las jornadas laborales “excesivamente rígidas y muy prolongadas”, y la escasa coordinación de las mismas con los horarios escolares. Además, las mujeres encuestadas han asegurado que “tienen

miedo de perder su empleo” ya que, según López, “la noticia del embarazo de una trabajadora suele ser visto como un problema para la empresa”. Respecto a dejar el trabajo cuando llegan los hijos, el estudio refleja que la diferencia entre el por-

MERCADO Estabilizar el petróleo y la volatilidad de los precios

centaje de hombres y mujeres que abandonan su empleo al convertirse en padres alcanza en España hasta 30 puntos porcentuales. La tendencia de las mujeres a abandonar el mercado laboral a medida que crece el número de hijos sucede en todos los países de la Unión Europea, pero el estudio revela que es mayor en España. Así, las tasas de empleo de las mujeres con familia numerosa (tres hijos o más) en España son “muy inferiores” a las de otros países comunitarios. El 49 por ciento de las mujeres españolas que trabajan no tienen hijos, un 27 por ciento tiene un sólo hijo, un 20 por ciento dos y sólo un 4 por ciento tiene tres o más. Según López, España se situaría “entre los últimos puestos de la Unión Europea con los niveles más bajos de protección” a la maternidad junto con Portugal y Grecia. Por contra, “Noruega, Finlandia y Dinamarca dan un apoyo a la maternidad, porque la consideran necesaria para el crecimiento económico”, por lo que López los considera como ejemplo a seguir. Las bajas remuneradas por maternidad en estos países son hasta de un año, frente a las 16 semanas de España, y los contratos a tiempo parcial para los primeros años de vida del hijo son mucho más frecuentes. En España, las políticas de protección son “prácticamente inexistentes”, según María Teresa López, quien hizo un llamamiento a ampliar los períodos de baja por maternidad EFE.

JAÉN

La Federación Andaluza de Empresas Cooperativas Agrarias (FAECA) ha calculado que la producción estimada para esta campaña de aceite de oliva estará entre 1,26 y 1,30 millones en el conjunto de España, de acuerdo con los datos registrados hasta el pasado 31 de enero. Según el informe del Consejo Sectorial de Aceite de Oliva de Faeca, al que ha tenido acceso Efe, la presente campaña tendrá una cosecha entre un ocho y un diez por ciento menor que la anterior 2009/2010, en la que se produjeron en España casi 1,4 millones de toneladas. La producción de aceite de oliva se situó en torno a 1.065.000 toneladas hasta el pasado 31 de enero, mes en el que se cosecharon 541.000 toneladas, mientras que las salidas al mercado continúan con la media más alta de la historia, pues en el pasado mes salieron 117.000 toneladas frente a las 116.000 toneladas de media mensual. El informe del Consejo Sectorial de Aceite de Oliva califica los datos obtenidos hasta el momento como "récord absoluto de comercialización acumulada" en la serie histórica (464.000 toneladas) y un 25 por ciento superior a la cantidad comercializada la campaña pasada (372.000 toneladas) en esta misma fecha. Hasta esta fecha las exportaciones han aumentado en torno al 42 por ciento. EFE

CRISIS Reclama créditos para pymes

El Foro de la Energía se verá marcado Un empresario irá por las tensiones en Oriente Medio andando hasta Madrid RIAD

El Foro Internacional de Energía (FIE) se reúne mañana en Riad, en un momento en que las tensiones geopolíticas en Oriente Medio desafían uno de sus objetivos principales, el de estabilizar el mercado petrolero y limitar así la volatilidad de los precios. El FIE es la más importante organización mundial de productores y consumidores de energía, y la agenda oficial de la reunión extraordinaria del 22 de febrero incluye la firma de una Carta del foro, así como la celebración de sus 20 años de existencia. El FIE está integrado por unas 90 naciones, incluidas todas las de la Organización de Países Expor-

tadores de Petróleo (OPEP), de la Agencia Internacional de la Energía (AIE) y otras con importantes economías como China, India o Brasil. Pero la incertidumbre e inestabilidad creadas por las tensiones en el norte de África y Oriente Medio tras las revoluciones en Túnez y Egipto, que entre otros ha impulsado al petróleo a más de 100 dólares por barril, marcan sin duda esta cita. Según confirmaron ayer a Efe fuentes del ministerio saudí de Petróleo, son varios los ministros que probablemente no participen en esta reunión, entre ellos los de Libia y Argelia, dos países miembros de la OPEP especialmente sacu-

didos por la ola de protestas. Se calcula que en Libia han muerto más de un centenar de personas desde el martes pasado, cuando comenzaron las manifestaciones en varias ciudades para pedir la caída de Muamar al Gadafi. Se espera que la reunión del FIE aborde problemas del sector de la energía como la necesidad de obtener información más exacta del mercado para frenar la volatilidad de los precios. “Sin duda la transparencia será uno de los asuntos claves”, dijo John van Schaik, analista y de la consultora Medley Global Advisors. EFE

ZARAGOZA

El empresario zaragozano José María Fernández inició ayer una marcha a pié desde la capital aragonesa al Congreso de los Diputados para reclamar un crédito para su empresa y, en general, para todas aquellas pequeñas y medianas compañías que tienen dificultades para conseguir financiación. Fernández señaló, en declaraciones a Efe-TV, antes de comenzar la caminata desde el barrio rural de La Cartuja (Zaragoza), donde fue despedido por el alcalde y familiares, que pretende “concienciar a quien corresponda” para que den más créditos a las empresas porque es la única ma-

nera que tienen de generar empleo. Este empresario, quien va acompañado por dos de los seis trabajadores que tenía previsto contratar y que llevan dos años en el paro, señaló que esperan completar en trece etapas los 325 kilómetros que separan Zaragoza de Madrid, donde tienen previsto llegar el día 3 de marzo. Asimismo, explicó que ha decidido iniciar esta marcha a Madrid después de haber “peregrinado” por entidades en busca de financiación. Para hacer un seguimiento de la caminata han habilitado un blog, "www.vamosaportodas. com.es", en el que colgarán vídeos y fotos. EFE


EL DÍA LUNES, 21 DE FEBRERO DE 2011

Internacional

53

LIBIA Debido a la censura impuesta no hay ningún balance oficial de la situación

ALEMANIA

Más de 200 los muertos en las protestas contra Gadafi

Merkel sufre una fuerte derrota en las elecciones de Hamburgo EFE

Según testimonios de testigos los heridos en los enfrentamientos ascienden a 900

JUAN CARLOS BARRENA BERLÍN

El gobierno de EEUU rechaza la violencia y asegura tener informes de las víctimas TRÍPOLI

La situación en Libia se ha deteriorado sustancialmente en las últimas 48 horas, durante las protestas contra el régimen de Muamar al Gadafi, en las que han muerto al menos 173 personas, según HWR, mientras que algunos testigos estiman que son más de 200 las víctimas, muchas de ellas por armas de fuego. La organización pro derechos humanos Human Rights Watch (HRW) informó que se han registrado al menos 173 víctimas mortales en todo el país desde el comienzo de las protestas, el martes pasado. Según HRW, total de 55 de las víctimas habrían perdido la vida en las protestas en Bengasi, la segunda ciudad más grande del país y situada a unos 1.200 kilómetros al este de Trípoli. Ante la censura total impuesta por el régimen libio sobre los enfrentamientos entre las fuerzas de seguridad y los manifestantes que piden el fin del régimen de Gadafi, no hay ningún balance oficial sobre el número de muertos y heridos. Sin embargo, algunos testigos presenciales, entre ellos el periodistas Sami Mahmoud, así como el abogado Mohamed Abdallah, dijeron ayer a la televisión qatarí Al Jazeera que el número de muertos en Bengasi supera los 200 y los heridos ascienden a unos 900. El periodista indicó que sólo ayer por la mañana al menos 100 cadáveres han sido recuperados del hospital de Jala para ser enterrados. Un médico de dicho hospital, quien pidió mantener el anonimato, dijo a dicha cadena de televisión que numerosas personas que han muerto en los enfrentamientos en Bengasi y que fueron trasladadas a ese centro médico presentaban impactos de bala en la cabeza o en el abdomen. El abogado Mohamed Abdallah señaló por su parte que miembros de los servicios de seguridad libios ayudados por “mercenarios africanos pagados por el clan Gadafi para reprimir a los manifestantes” han cometido “una verdadera matanza” en Bengasi. Pese al “clima de terror” que reina, entre 20.000 y 30.000 personas han salido a las calles de dicha ciudad esta tarde para exigir

Miles de marroquíes piden democracia en marchas que acabaron en disturbios La pacífica y festiva jornada de manifestaciones por todo Marruecos para pedir reformas democráticas derivó a última hora en disturbios en varias ciudades que empañaron las reivindicaciones y arrojan dudas sobre el futuro de las protestas. Siguiendo el mismo patrón que en el resto de países árabes, un grupo de jóvenes fue el encargado de convocar a través de la red social

Facebook las concentraciones para pedir una nueva Constitución que limite el poder ejecutivo del rey Mohamed VI. Existía expectación por conocer la respuesta de los marroquíes a este llamamiento, el primero en el país después del estallido de las revueltas árabes en Egipto, Túnez, Bahrein o Yemen. A la convocatoria, denominada el Día de la Dignidad, se sumaron asociaciones de derechos

humanos, partidos de izquierda y, sobre todo, los islamistas del movimiento Justicia y Caridad, que demostraron su poder de convocatoria en la mayor protesta, celebrada en Rabat con alrededor de 10.000 personas. La marcha se dirigió al Parlamento repitiendo consignas como “el pueblo quiere una nueva constitución” y entonó repetidamente el himno de Túnez en honor a su revolución.

la caída del régimen del líder libio, según las fuentes. Otros testigos señalaron que “cascos amarillos”, como se les llama a los considerados mercenarios de diferentes nacionalidades africanas, perpretaron “un genocidio” en la ciudad Derna, también en el este del país, donde había cadáveres calcinados en la carretera que va al aeropuerto. La ciudad de Derna, según el mismo testigo, está totalmente “asediada” por tropas armadas y sus habitantes no tienen alimentos ni otros productos básicos. En la capital libia, decenas de jueces, abogados y profesores de universidad se concentraron ayer delante del tribunal de justicia para pedir que cese la matanza.

el Gadafi y piden reformas democráticas. “Estados Unidos está profundamente preocupado con los in-

quietantes informes y las imágenes que están saliendo de Libia”, indicó el portavoz del Departamento de Estado. EFE

EEUU RECHAZA LA VIOLENCIA

El Gobierno estadounidense rechazó ayer la violencia en Libia, sobre la que afirma tener informes que indican que ha causado centenares de muertos, y pidió respeto a los derechos humanos de los manifestantes que protestan contra el régimen de Muamar

CHINA

Protestas en Pekín y Shanghai a semejanza de la ‘revolución del jazmín’ Varios cientos de personas se congregaron ayer en Pekín y Shanghái tras ser convocadas para extender la Revolución del Jazmín de los países árabes a China, en unos incidentes que se saldaron sin violencia pero con varias detenciones. Según informaron la prensa oficial y Boxun, una de las webs donde se publicó la convocatoria de estas manifestaciones, en Pekín al menos dos personas fueron detenidas por las autoridades en la céntrica calle de Wangfujing, principal arteria comercial de la capital y situada a

pocos centenares de metros de la plaza de Tiananmen, escenario de las trágicas protestas de 1989. Uno de los detenidos era una persona mayor que increpó a los agentes, y otra un joven que dejó una flor de jazmín junto a un restaurante de la cadena McDonalds en la citada calle, el establecimiento donde había sido convocada la protesta. Algunos vídeos de ésta han sido colgados en Internet, bajo el título revolución del jazmín , y pueden verse en http://tinyurl.com/6z7flc9.

El año electoral en Alemania, con siete citas regionales a las urnas, comenzó ayer con un abultado triunfo del opositor Partido Socialdemócrata (SPD) en Hamburgo, donde la Unión Cristianodemócrata (CDU) de la canciller, Angela Merkel, registró el peor resultado de su historia en la ciudadestado. Aunque su triunfo estaba cantado de antemano, el SPD obtuvo una inesperada y abrumadora mayoría absoluta que le permitirá gobernar en solitario en uno de sus feudos más tradicionales y encarar con optimismo las próximas citas electorales de marzo en SajoniaAnhalt, Renania-Palatinado y Baden-Württemberg. Considerados sumamente fiables y con un margen de error de décimas frente a los resultados oficiales que se conocerán mas adelante, ambos sondeos conceden a los verdes entre un 11 y un 11,5 por ciento de votos, de un 6,5 a un 7 por ciento a La Izquierda y un unánime 6,5 por ciento a los liberales del FDP, que retornan a la cámara tras estar ausentes las dos últimas legislaturas. EFE

CRISIS

Túnez pide a Arabia Saudí la extradición de Ben Ali TÚNEZ

El gobierno interino de Túnez solicitó ayer a las autoridades de Arabia Saudí la extradición del ex presidente Ben Ali, acusado de estar implicado en “crímenes graves”. El ministerio de Asuntos Exteriores, a través de un comunicado difundido por la agencia oficial TAP, indica que ha pedido oficialmente la extradición a las autoridades de Riad del ex presidente Ben Ali. Asimismo el mandatario ha solicitado a Riad información fidedigna sobre el estado de salud del ex presidente. Además, muchas de las personas que se concentraron ayer en el centro de la capital tunecina para exigir la dimisión del gobierno interino del primer ministro de Túnez decidieron hacer una acampada y pasar la noche frente a las oficinas del Primer Ministro. EFE


54

Sociedad

EL DÍA LUNES, 21 DE FEBRERO DE 2011

INVESTIGACIÓN CON EL OBJETIVO DE MEDIR LA SALINIDAD, PRESIÓN Y TEMPERATURA DEL AGUA

INFANCIA

La situación del Guadalquivir amenaza la salud y la economía

Los que quieren oír muchas veces el mismo cuento aprenden más rápido

EFE/JOAN COSTA/CSIC

Se trata de un estudio considerado como uno de los más importantes de Europa

LONDRES

La intensa actividad humana en sus orillas podría ser la causante de su degradación SEVILLA

El informe elaborado durante tres años por unos cincuenta grupos de investigación, coordinados por el CSIC, sobre el estuario del Guadalquivir revela que la degradación de este tramo final del río amenaza no sólo este valioso ecosistema sino importantes actividades económicas y a la propia salud humana. Este estudio, considerado uno de los más completos sobre un río de Europa pues acumula unos 80 millones de datos, advierte de las consecuencias del deterioro que acumula el estuario del Guadalquivir, un ecosistema que, paradójicamente, está oficialmente protegido por las principales normativas medioambientales. Javier Ruiz, del Instituto de Ciencias Marinas de Andalucía y Miguel Ángel Losada, del centro Andaluz de Medio Ambiente de la Universidad de Granada, quienes han presentado esta semana dicho estudio, han destacado que el estuario “funciona como un elemento amplificador” de todos los impactos que el Guadalquivir acumula en los más de 700 kilómetros que recorre desde su nacimiento, en la Sierra de Cazorla

En la imagen, el Guadalquivir en su curso bajo a su paso por la capital sevillana.

(Jaén), hasta su desembocadura, en Sanlúcar de Barrameda (Cádiz). Los millones de datos obtenidos de la veintena de redes que monitorizan los cien kilómetros del estuario del Guadalquivir evidencian que funciona casi como un canal artificial, con poca renovación de sus aguas, una elevada polución y crecientes episodios de turbidez y salinidad que lo sitúan próximo a su colapso ecológico. La intensa actividad humana en sus orillas, la disminución de su caudal de agua dulce o el aumento de vertidos contaminantes y de la materia orgánica en sus-

pensión han causado “una inhibición muy fuerte” de la luz solar en estas aguas con la “amputación consiguiente de su producción primaria”, en palabras de Ruiz. Ello se traduce en que en el estuario apenas se genera clorofila ni se produce la fotosíntesis, por lo que este ecosistema no sólo no funciona como un sumidero de CO2, sino que es un emisor de este gas contaminante. “La situación de hipoxia está destruyendo su potencial de biodiversidad”, ha sentenciado Ruiz. Este deterioro no sólo amenaza la riqueza ambiental de este ecosistema sino a la propia salud humana pues se ha detectado una

creciente producción de fitoplancton tóxico. La falta de oxígeno merma también de manera evidente el potencial pesquero de este tramo final del Guadalquivir y de todo el Golfo de Cádiz, dado la aumento de la mortalidad de larvas y moluscos. El estudio científico ha constatado otros perjuicios indirectos del deterioro del tramo final del Guadalquivir, como la reiterada erosión de la playa del núcleo turístico de Matalascañas (Huelva) o la necesidad de dragarlo cada año para evitar el colapso del río, actuaciones que consumen decenas de millones de euros.EFE

Repetir una y otra vez el mismo cuento es bueno para el aprendizaje de los niños, según un estudio de la Universidad británica de Sussex, cuyos autores consideran que es esta repetición lo que acelera la adquisición del vocabulario. El estudio fue dirigido por la psicóloga Jessica Horst y sus resultados son consecuencia de un experimento en el que se expuso a dos grupos de niños de 3 años al aprendizaje de dos palabras nuevas. Cada una de ellas era una palabra inventada para designar un objeto desconocido, como por ejemplo sprock para referirse a un artículo manual empleado para mezclar comida. Durante el plazo de una semana, uno de los grupos escuchó tres historias diferentes con estas palabras, mientras que el otro grupo escucho una única historia con las mismas palabras nuevas. Horst indicó que ya era conocido que los niños que ven el mismo programa de televisión o la misma película una y otra vez “ofrecen mejores resultados en los posteriores exámenes de comprensión”. “Lo que creemos que está ocurriendo con la lectura es que cada vez que un niño escucha el cuento está adquiriendo nueva información. La primera vez puede ser solo la comprensión de la historia, la segunda la percepción de los detalles y la descripción, y así progresivamente”. EFE

EDUCACIÓN EN REFERENCIA A LAS QUE HAGAN PROGRESOS RELEVANTES EN LA REDUCCIÓN DEL ABANDONO ESCOLAR

Piden más financiación para las CCAA con mejores resultados MADRID

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) sugiere que la financiación autonómica española favorezca a las comunidades que hagan progresos relevantes en la reducción del abandono escolar prematuro. De este modo, las regiones recibirían más recursos financieros procedentes de la administración central cuanto más alta fuera su tasa de graduados en educación

secundaria postobligatoria, según apunta el último estudio económico de la OCDE sobre España (2010). “Nos parece una posibilidad para fomentar desde el Estado que las comunidades autónomas sean más activas” en este asunto, justifica en declaraciones a Efe Andrés Fuentes, uno de los responsables del informe. La Comisión Europea alertaba recientemente de que España doblaba en 2009 la media europea

en abandono escolar, con un 31,2 por ciento de jóvenes de entre 18 y 24 años con tan sólo estudios básicos, frente al 14,4 por ciento de la UE, y el agravante de que el dato español había empeorado desde 2000. Las diferencias entre comunidades autónomas están entre el 16 por ciento del País Vasco y el 40,8 por ciento de Baleares. Con la crisis, explica Fuentes, las oportunidades de empleo son mucho peores para quienes tie-

nen poca o ninguna cualificación. Es de suponer, agrega, que las diferencias en las perspectivas salariales y de empleo entre éstos y los que han conseguido titularse, como mínimo, en FP de primer grado son todavía mayores que antes, y recuerda como evidente la pérdida de puestos de trabajo en la construcción que no requerían formación. Es “llamativo”, dice Fuentes, que incluso muchos ni siquiera consigan el nivel básico de Secundaria Obligatoria (ESO). El economista lo relaciona con una tasa “excesiva” de repetición de curso, sobre todo si se compara con la mayoría de países de la OCDE participantes en la evaluación internacional de estudiantes PISA. En ese sentido, se aconseja que

los criterios para que un alumno pueda obtener el título de ESO se centren sólo en aquellas competencias básicas que le son necesarias para cursar enseñanza postobligatoria. “Quizás no sea necesario aprobar todas las materias -señala- para poder beneficiarse de una Formación Profesional intermedia”, especialmente si no se tiene una vocación académica suficiente para estudiar Bachillerato. La proporción de trabajadores con FP en España es escasa en la comparación internacional. Preguntado por el esfuerzo presupuestario adicional que pueden suponer políticas adecuadas para esto, Fuentes replica que el coste más importante para las administraciones públicas puede ser el de financiar el desempleo. EFE


EL DÍA

Sociedad

LUNES, 21 DE FEBRERO DE 2011

55

FALLECIMIENTO SANZ, PANTOJA Y MORGAN ENVIARON CORONAS

CINE ACABA DE TERMINAR EL RODAJE

Florinda Chico, incinerada en el Cementerio de la Almudena de Madrid

Sbaraglia prepara su abordaje a Hollywood de la mano de Rodrigo Cortés

Lola Herrera y Rosa Valenty entre las compañeras que acompañaron a la familia MADRID

La actriz Florinda Chico fue incinerada ayer en el cementerio de la Almudena de Madrid, al que se acercaron familiares y amigos para dar su último adiós a la artista. Las actrices Lola Herrera y Rosa Valenty son algunas de las compañeras de profesión que acompañaron a la familia en su despedida a Florinda Chico, que falleció a los 84 años debido a complicaciones respiratorias deriva-

das de un catarro. Alejandro Sanz, Isabel Pantoja y Lina Morgan no asistieron al sepelio, pero sí enviaron sus condolencias a la familia a través de distintas coronas de flores en memoria de la actriz. Florinda Chico, nacida en Don Benito (Extremadura) el 24 de abril de 1926, comenzó su carrera como artista con tan solo 21 años, cuando se trasladó a Madrid para incorporarse a la compañía de revista del maestro Jacinto Guerrero. Su belleza y desparpajo la convirtieron pronto en una de las artistas más conocidas de la época, lo que le permitió dar el salto a los seriales radiofónicos y más tarde al cine en 1966.

Películas como La casa de los Martínez le reportaron una enorme popularidad y catapultaron su carrera cinematográfica donde formó uno de los tándem cómicos más recordados junto a la también fallecida Rafaela Aparicio. En los últimos años de su carrera, hasta que se despidió de los escenarios en 2004, destacó por sus papeles en televisión en series como Makinavaja y La casa de los líos. Florinda Chico tenía dos hijas de su primer matrimonio y desde julio de 1989 estaba casada con Santos Pumar, gerente de su compañía, a quien se podía ver muy afectado por el fallecimiento.EFE

ARTE LAS VENTAS HAN SIDO MAYORES QUE LAS DEL AÑO PASADO EFE/EMILIO NARANJO

EFE

ALICIA G. ARRIBAS MADRID

El actor Leonardo Sbaraglia acaba de terminar uno de sus rodajes más intensos: de la mano de Rodrigo Cortés, interpreta (en inglés) a un mentalista iluminado en Red ligths, un papel “corto, pero intenso” que permitirá al argentino darse a conocer en una faceta más internacional. “Nunca me había planteado el salto al cine norteamericano porque mi salto fue a España”, explica el actor en una entrevista con EFE. “Ese fue el paso que yo di; en Argentina estamos muy lejos de todas partes -dice, luciendo su conocida y hermosa sonrisa-, y el impulso y la energía que yo me tomé entonces para venir a España fue muy grande para mi”. Diez años después de su llegada a Madrid, donde vive con su esposa y su hija, no sabe si se ve con fuerzas para ese paso, pero no lo descarta. “Uno tiene que pelear por conseguir las mejores condiciones para su trabajo y creo que en EEUU efectivamente las hay y ...bueno, si sigue apareciendo esa alternativa, hay que tomarla: uno debe seguir creciendo y desarrollando su trabajo”, responde. Finalista de los premios HBO Latin America por su trabajo en la serie de televisión Epitafios, ha regresado a las pantallas españolas con Sin retorno, ópera prima de Miguel Cohen, asistente del reputado director argentino Marcelo Piñeyro, con quien Sbaraglia rodó, entre otras cintas, Las viudas de los jueves (2009). Tiene pendiente de estreno El campo, de Hernán Belón con Dolores Fonzi, y en breve la segunda película del mexicano Poncho Pineda, con el que hizo Amor, dolor y viceversa, además de haber par-

Leonardo Sbaraglia.

ticipado en Vaquero, del debutante argentino Juan Minujín. “Es un muy lindo momento” el que atraviesa Sbaraglia, quien, no obstante, recuerda que “es muy arbitrario lo que puede ir pasando en esta profesión”. “Por ejemplo, dice, nunca pensé que tendría la alternativa de trabajar en inglés y en una producción tan importante como ésta, con Rodrigo (Cortés)”, un director al que no solo aprecia, sino al que le une una común visión “amorosa y apasionada” por el cine, con el que rodó su ópera prima, Concursante (2007). Sobre este tercer largometraje del salmantino, que Cortés está rodando en Barcelona con Robert De Niro y Sigourney Weaver, Sbaraglia explica que no puede contar mucho, salvo que tiene un guión “espectacular”, pero, “bueno -apunta-, tampoco se sabía mucho de Buried (2010), que por cierto 'encantó' en EEUU”. Califica el guión de “muy pruritoso”, dice que su participación es “pequeña pero picosa, que dicen los mexicanos”, y su papel contundente. EFE

MÚSICA EL 29 DE MARZO SALE EL DISCO

El grupo de Luis Tosar ARCO supera con buena nota en ventas lanza su primer videoclip una de sus ediciones más críticas

Dos visitantes observan la obra ‘B-01’, montaje en plástico laminado del artista brasileño Geraldo de Barros.

MADRID

MILA TRENAS MADRID

El objetivo de una feria internacional de arte contemporáneo es vender y dar a conocer a sus artistas y eso es lo que han hecho las galerías que han participado en ARCO, que ha superado con buena nota una de sus ediciones más críticas con un aumento importante de ventas. La situación económica y los desencuentros que se produjeron el pasado año entre los organizadores, el Instituto Ferial de Ma-

drid (IFEMA) y los galeristas hacían que esta trigésima edición fuera un punto de inflexión en la trayectoria de ARCO de la mano de su nuevo director, Carlos Urroz. Pocas horas antes de que se cierren su puertas, Urroz cree que se ha conseguido “un balance positivo, se ha vendido más que el año pasado, se ha contactado con comisarios internacionales y se han dado a conocer artistas”. Coleccionistas, galeristas y público, con más de 150.000 visitantes, se han unido para apoyar “una

feria muy querida por todos”, en opinión de la galerista Soledad Lorenzo, una de las veteranas de la cita y miembro del Comité Organizador del certamen. “Nos ha ido fenomenal, hemos vendido mucho. Han sido muchos los coleccionistas que se han interesado por nuestras obras y, aunque hemos vendido más a españoles, también lo hemos hecho a gente de fuera”, añadieron en la galería Malborough. EFE

Di Elas, el grupo de rock que lidera el actor Luis Tosar, ya tiene su primer viodeoclip, Volver, un pequeño aperitivo previo al lanzamiento de su primer álbum el próximo 29 de marzo, un disco con temas propios y que llevará por título el nombre de la banda. Di Elas es fruto de la lenta conjunción de una serie de talentos procedentes de otros grupos, que empezó hace casi 20 años y que, ya en 2008 y con la formación actual, se presentaron en directo bajo el nombre de The Ellas para versionar canciones de grupos liderados por mujeres. Esta no es la primera aventura

musical del célebre actor, quien ya en 1993 tocaba con su grupo Los Huana. A él se fueron uniendo Piti Sanz, Iván Laxe, Suso Alonso y Ro Muñoz para formar esta nueva banda, que define su estilo como power-rock. Tosar intentará repetir en el mundo de la música el mismo éxito que ha obtenido como actor, donde acumula trabajos y distinciones. Gracias a su interpretación en la película También la lluvia, de Iciar Bollaín, recibió su quinta nominación en los Goya, premio con el que ya ha sido distinguido en tres ocasiones por sus actuaciones. EFE


56

EL DÍA

Sociedad

LUNES, 21 DE FEBRERO DE 2011

GENTE EFE

EFE

Aznar, Uribe y Bush se reúnen en la República Dominicana

Los Beckham de boda real

Los expresidentes estadounidenses George Bush y su hijo George W. Bush, así como el ex jefe del Gboierno español José María Aznar y el exgobernante colombiano Álvaro Uribe, se encuentran en el complejo turístico dominicano de

Victoria y David Beckham estarán entre los aproximadamente 1.900 invitados a la boda del príncipe Guillermo y Kate Middleton el próximo 29 de abril en la abadía londinense de Westminster, informó ayer la cadena pública británica BBC.

Casa de Campo (este), según publican medios locales. De acuerdo a esas informaciones, el grupo, del que también forma parte el exprimer ministro de Canadá Brian Mulroney, es invitado del acaudalado empresario Gustavo Cisneros.

—EN CORTO— FUERTES VIENTOS ARRANCAN EL ÁRBOL DE NAVIDAD DE LA CASA BLANCA Los fuertes vientos que azotaron la capital estadounidense arrancaron el árbol de Navidad de la Casa Blanca.

BO DEREK NO IRÁ AL BAILE DE LA ÓPERA DE VIENA POR DIFERENCIAS MONETARIAS La que fuera “10: La mujer perfecta”, la actriz y modelo estadounidense Bo Derek, no acudirá al elegante Baile de la Ópera de Viena.

EFE

ASTRONAUTAS GEMELOS SCOTT Y MARK KELLY CUMPLEN AÑOS Los astronautas gemelos Scott Kelly y Mark Kelly, esposo de la congresista malherida en un acto público Gabrielle Giffords, cumplen años.

EFE

Serrat y su relación con México

La hija de Leonard Cohen convertida en madre de alquiler

El cantautor español Joan Manuel Serrat estrechó ayer más su excelente relación con México al recibir la Medalla 100 años de la Universidad Nacional Autónoma (UNAM), el centro de estudios superiores más prestigioso del país.

Lorca Cohen, hija del artista canadiense Leonard Cohen, es la madre del bebé del cantautor neoyorquino Rufus Wainwright y de su pareja, el alemán Jorn Weisbrodt, anunció ayer el cantante a través de su página web.

El pasado 2 de febrero, Cohen daba a luz a Viva Katherine Wainwright Cohen, un “pequeño ángel”, en palabras de su padre, “que se encuentra aparentemente sana, presumiblemente feliz y que es verdaderamente bonita”.


EL DÍA

Servicios Guadalajara 57

LUNES, 21 DE FEBRERO DE 2011

Agenda EFE/

—AGENDA CULTURAL— EL DIA

MUSEO DE GUADALAJARA EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 horas.

MINERALOGÍA Cuesta de San Gil, s/n. Atienza HORARIO: Sábados, domingos y festivos de 11 a 14 horas y de 16 a 19 horas. Del 15 de julio al 15 de septiembre abierto todos los días en el mismo horario

CITUG. CENTRO DE INTERPRETACIÓN TURÍSTICA DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA. TORIJA CASTILLO DE TORIJA. HORARIO: De miércoles a sábado, de 11,00 a 19,30 horas y domingos de 11 a 14 horas.

EXPOSICIÓN ‘PIEZAS SINGULARES DE LA COLECCIÓN CAJASOL (S. XVII-XVIII’. MURILLO, ZURBARÁN, ESTEBAN MÁRQUEZ... Sala Torre Caja de Guadalajara. FECHA: Hasta el 31 de enero 2011. HORARIO: De lunes a viernes 10,00 a 13,:00 horas y de 17,00 a 20,00 horas. Sábados de 10 a 13,30 horas.

MUSEO SALETA DE JOVELLANOS Y SALA DE EXPOSCIONES PERLADO VERDUGO. JADRAQUE Plaza de Jovellanos, S/N. Jadraque HORARIO: De miércoles a domingos y festivos, de 10,30 a 14,30 horas. MUSEO DIOCESANO DE ARTE ANTIGUO. SIGÜENZA Plaza del Obispo Don Bernardo. Sigüenza HORARIO: De martes a domingo, de 11,00 a 14,00 horas. Tardes 16,00 a 19 horas. MUSEO DE ARTE SACRO DE SAN GIL. ATIENZA. ARQUEOLOGÍA, ARTE SACRO, FÓSILES Y

EXPOSICIÓN ENCUENTROS: PINTURA. TEXTURA. DISEÑO. PACO ROJAS Centro Cultural Ibercaja FECHA: Del 13 de enero al 26 de febrero 2011. HORARIO: De lunes a sábado, de 19,00 a 21,00 h. Entrada Libre. EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA ‘DESDE MI MIRADA’ Estudio Lauradom. FECHA: Hasta el 28 de febrero 2011. HORARIO: De lunes a jueves, de 9,00 a 14,00 h. y de 16,00 a 19,00 h. Viernes, de 8,00 a 15,00 h.

Prendas femeninas y coloristas en Cibeles Las prendas coloristas de Agatha Ruíz de la Prada han convivido hoy en la segunda jornada de Cibeles con las propuesta femeninas de Roberto Torretta y con el

estampado artístico de Montesinos. La diseñadora Agatha Ruiz de la Prada presentó en Cibeles Madrid Fashion Week su colección otoño invierno 2010-2011.

—MUSEOS— MUSEO PROVINCIAL DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00

TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a

14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00 MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES

MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación

C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30

MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00

MUSEO DE ARQUEOLOGÍA CELTIBÉRICA Convento de San Francisco. - MOLINA DE ARAGÓN DE MARTES A VIERNES: De 16,00 a 18.00 horas. SÁBADOS Y DOMINGOS: De 12,00 a 14,00 horas.

MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00

MUSEO DE LA MIEL Pza. Mayor. PEÑALVER. TEL: 949 284 333. Horario: preguntar por el alguacil.

MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA

MUSEO POPULAR Placio de la calle Franca. TENDILLA. TEL: 949 289 010. Abierto sábados y domingos. Horario: preguntar en Ayuntamiento.

—CONCURSOS— I PREMIO ALVAR FÁÑEZ 2011’.- A proyectos de dinamización, conservación y promoción del Camino del Cid y el legado cidiano dentro del ámbito geográfico que comprende este itinerario. Pueden participar asociaciones sin ánimo de lucro legalmente contituidas y con sede en alguna de las provincias del Camino del Cid. Las actividades previstas deberán realizarse en al menos una de las poblaciones de la ruta (fiestas, representaciones populares, marchas, encuentros, recuperación y conservación de caminos, etc). Los proyectos deberán ser presentados antes del 1 de marzo de 2011 en la sede del Consorcio Camino del Cid, en el número 24 de la calle Madrid de Burgos. El premio del concurso está dotado con 2.000 euros. Entre otros aspectos, el jurado valorará el número de asociaciones implicadas en el proyecto, su repercusión, la singularidad del proyecto o el número de poblaciones o provincias beneficiarias. CONCURSO DEL CARTEL ANUNCIADOR DE LA FERIA APÍCOLA DE CASTILLA-LA MANCHA.- La El Patronato de la FUNDACION FERIA APICOLA DE CASTILLA-LA MANCHA, convoca Concurso para seleccionar el Cartel Anunciador de la XXXI FERIA APICOLA INTER-

NACIONAL. Pueden participar todos los artistas que lo deseen, con obras inéditas y referidas al tema del concurso. Los trabajos se deben presentar en el Ayuntamiento de Pastrana, donde se celebrará la feria del 8 al 11 de marzo de 2012. El plazo de presentación de obras acaba el 10 de febrero de 2011. El premio está dotado con 600 euros y el cartel ganador anunciará la Feria Apícola de la edición de 2012. CONCURSO DEL CARTEL ANUNCIADOR DE LA FERIA DEL LIBRO DE GUADALAJARA.- El Patronato Municipal de Cultura ha convocado un concurso para elegir al cartel anunciador de la próxima Feria del Libro de Guadalajara-Arriversos (Festival de Poesía), que se celebrará del 11 al 15 de mayo. Podrán participar todos los que lo deseen. El tema será libre, aunque deberá aludir a motivos relacionados con libros y lectura. De concepción y técnica libras, deberán incluir la leyenda ‘Feria del Libro de Guadalajara, 2011-Arriversos (Festival de Poesía), del 11 al 15 de mayo’. Los trabajos deben presentarse en las oficinas del Patronato Municipal de Cultura. El ganador recibirá un premio de 600 euros. El plazo de presentación de los trabajos estará abierto hasta el 1 de marzo de 2011.


58

EL DÍA

Guadalajara Servicios

LUNES, 21 DE FEBRERO DE 2011

Tiempo —EL TIEMPO—

—LA SUERTE—

Intervalos nubosos aumentando durante el dia

La Primitiva Jueves, 17

11 16 25

· Guadalajara

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Intervalos nubosos aumentando durante el día a nuboso o muy nuboso por el norte y oeste; precipitaciones débiles dispersas en las sierras del este, más probables en la sierra de Alcaraz a primeras horas y en las sierras del noreste por la tarde. Cota de nieve: 1.100 metros subiendo a 1.800 por el norte y 1.500 a 1.800 metros en el sur. Nieblas en las sierras. Temperaturas mínimas en moderado descenso y máximas sin cambios. Vientos de componente oeste moderados, con intervalos de fuertes y rachas muy fuertes en el sistema ibérico y en el sureste.

5

6

16

39 40 47

24 43 49

6

36

2

C

R

C

5

R

Euro Millones Viernes, 18

Cuenca · Toledo ·

2

3

9

5

15 45 49 E

El Gordo de La Primitiva Domingo, 20

18 35 42 51

7

· Ciudad Real

7

Albacete ·

Mañana

R

Bono Loto

MARTES, 22 DE FEBRERO Intervalos nubosos aumentando durante el día a muy nuboso, con precipitaciones débiles dispersas.

Lunes, 14

1

—temperaturas— Hoy MAX

Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara

Sábado, 19

14 16 14 11 13

Martes, 15

17 21

1

4

13

24 33 49

19 22 29

46

42

C

9

R

C

7

R

Mañana MIN

6 3 4 3 2

MAX

17 19 17 15 18

MIN

8 7 6 6 6

Miércoles, 16

3 soleado cubierto

muy nuboso

claros y nubes

lluvia

tormenta

nieve

viento flojo v. moderado

viento fuerte

niebla

19 23

Viernes, 18

6

8

13

24 34 37

22 39 42

8

36

C

0

R

C

1

R

—EL HORÓSCOPO— Once

Aries

Cáncer

Libra

Capricornio

21 MARZO A 19 ABRIL

21 JUNIO A 22 JULIO

23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE

22 DICIEMBRE A 19 ENERO

Salud muy buena. En esta jornada los amigos harán mucho por usted. Surgirá una nueva amistad que quizá vaya a más en el futuro.

Salud buena. A pesar de ser un gran comunicador, en esta jornada no se va a poder entender con tanta facilidad. Bien en el plano sentimental.

Salud regular. Su prestigio aumentará considerablemente. Las emociones y las fuertes pasiones le van a sobrepasar en el día de hoy.

Salud buena. Viene de una gran extroversión y necesita encontrarse a sí mismo. Convenza a su pareja para realizar un viaje un tanto especial.

Domingo, 20

08.028

S: 015 - R: 8

Viernes, 18

17.846

R: 1 - R: 6

Sábado, 19

33.229

Tauro

Leo

Escorpio

Acuario

20 ABRIL A 20 MAYO

23 JULIO A 22 AGOSTO

23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE

20 ENERO A 18 FEBRERO

Irritabilidad. Debe tomar referencia de lo que es, al margen de los demás. En el amor venza la timidez y no se sienta cohibido.

Salud excelente. Ha llegado el momento de que tome una determinación por sus propios medios. Sentimentalmente, atraviesa un período positivo.

Salud excelente. Tras un primer encuentro con la familia, comprobará que tampoco es lo que necesita. Peligro de ruptura en el amor.

Derroche de vigor. Liberado del qué dirán los demás, luchará a capa y espada por lo que considera suyo. Bellas perspectivas en el amor.

7

39

S: 029 - R: 9

DE LA ONCE

Domingo, 20

1

6

9 16 18 25 29 REINTEGRO:

Géminis

Virgo

Sagitario

Piscis

21 MAYO A 20 JUNIO

23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE

22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE

19 FEBRERO A 20 MARZO

Salud regular. Se le abrirán las puertas para realizar un asunto pendiente. En el amor no siempre encontrará palabras para suavizar las cosas.

Pérdida de energía. Sería conveniente que reorganizase su actividad laboral. Sus relaciones de pareja van a dejar mucho que desear.

Salud muy buena. La economía, el trabajo y los bienes compartidos van a ser el tema cen- tral de la jornada. En el amor no sea tan sensible.

Debería ajustar su cuerpo a un ritmo más suave. En esta jornada buscará refugio en el seno del hogar. Intente relajarse en el plano sentimental.

7

Lotería nacional Jueves, 17

12.497

FRACC.

SERIE

Sábado, 19

81.571


EL DÍA LUNES, 21 DE FEBRERO DE 2011

Servicios —RESERVAS DE RESTAURANTES, HOTELES Y PARADORES—

Servicios Guadalajara 59


60

EL DÍA

Guadalajara Servicios

LUNES, 21 DE FEBRERO DE 2011

Cartelera — ESTRENO —

— CINES —

—FARMACIAS—

MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 1319Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros

GUADALAJARA HOY LUNES: C/ Mayor, 13 24 horas C/ Constitución, 7 Hasta las 22 horas

SALA 1

MAÑANA MARTES: C/ Cuesta de Hita, 19 24 horas C/ Alamín, 28 Hasta las 22 horas

El oso Yogui 3D Lunes a viernes: 16,00-18,00-20,00 Sábado-domingo: 17,00-19,00 Saw VII 3D Lunes a viernes: 22,00 Sábado-domingo: 20,40-22,30

SALA 2 Red Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,15 Sábado-domingo: 20,00-22,15 Los viajes de Gulliver Lunes a viernes: 16,00 Sábado-domingo: 16,00-18,00

SALA 3

El Santuario

Primos

El oso Yogi

ACCIÓN

COMEDIA

ESPAÑA DIRECTOR: Alister Grierson AÑO: 2010

ESPAÑA DIRECTOR: Daniel Sánchez Arévalo AÑO: 2011

REPARTO:

Christopher Baker, Alice Parkinson, Richard Roxburgh, Ioan Gruffudd, Dan Wyllie, John Garvin, Rhys Wakefield, Nicole Downs, Allison Cratchley, Cramer Cain, Andrew Hansen y Nea Diap. SINOPSIS: El experto submarinista Frank

McGuire lleva meses explorando las cuevas de Esa´ala, en el Pacífico Sur. Sin embargo, cuando una riada les corta la salida, el equipo principal de Frank -que incluye a su hijo de 17 años, Josh, y al financiero Carl Hurley - se ve obligado a cambiar radicalmente de plan. El equipo -en el que también figuran la novia de Carl, Victoria, y a Crazy George - ve cómo sus provisiones van escaseando cada vez más y no tendrán más remedio que intentar abrirse paso por un auténtico laberinto submarino para tratar de hallar una salida. No tardarán mucho en tener que hacer frente a la inevitable pregunta: ¿Podrán sobrevivir, o quedarán atrapados para siempre?

El discurso del rey Lunes a viernes: 16,30-19,30-22,00 Sábado-domingo:17,00-19,30-22,00

SALA 4

ANIMACIÓN / AVENTURA / COMEDIA

Antonio De la Torre, Raúl Arévalo, Quim Gutiérrez, Clara Lago, Inma Cuesta Inma Cuesta, Adrián Lastra, NUria Gago, Alicia Rubio y Marcos Ruiz.

EEUU DIRECTOR: Eric Brevig AÑO: 2010

cinco días antes de su boda. Ante este contratiempo, decide hacer lo más maduro y sensato que se le ocurre para superarlo: Presentarse en la iglesia el día de la boda por su ex-novia se arrepiente, emborracharse y despotricar, e intentar recuperar el amor de su adolescencia...

Pza. Mayor, s/n (Sacecorbo) De 10 a 10 horas

SINOPSIS: El Parque de Jellystone ha estado generando pérdidas y por eso el alcalde Brown ha decidido cerrarlo y poner las tierras en venta. Esta decisión implica que las familias no podrán seguir gozando de la experiencia de disfrutar la belleza natural de los alrededores, y lo que es aún peor, Yogi y su compinche Bubu serán lanzados fuera del único hogar que conocieron en sus vidas.

Enredados 3D Lunes a viernes: 16,00-18,00 Sábado-domingo: 17,00 El santuario 3D Lunes a viernes: 20,00-22,00 Sábado-domingo: 20,00-22,00

SALA 7 Cisne negro Lunes a viernes: 16,1518,30-20,30-22,30 Sábado-domingo: 17,15-19,40-22,14

SALA 8 Más allá de la vida Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,15 Sábado-domingo: 16,30-19,30-22,30

SALA 9 Primos Lunes a viernes: 18,30-20,30-22,30 Sábado-domingo: 16,15-18,15-20,15-22,15

SALA 10

Alovera: 949275260

Guardia civil: 062/949 260 946

Policia Nacional: 091

H.Prov. Ortiz deZárate 949 211 500

Bomberos: 949 247 280

Recogida demuebles: 949211406

Cabanillas d Campo: 949332001

Protección Civil: 949 266 714

Guardia civil: 062/ 91 888 07 77

SALA 13

Centros de salud

Ambulancias: 061/949 201 250

PROVINCIA Cruz roja

Molina de Aragón: 949830301

varios

Transporte

Brihuega: 949280566

Mondéjar: 949385001

Ayuntamiento: 949 348 032

Bomberos, Ambulancias y Emer.

Sacedón: 949 350 344

Pastrana. 949 370 014

Correos: 949 260 397

Emergencias: 112

Sigúenza: 949 391 333

Sacedón: 949 350 015

Biblioteca Pública: 949 348 461

Bomberos: 91 889 00 80

Albalate de Zorita 949 376037

Sigüenza: 949 347 003

Renfe: 949 261 192

Ambulancias: 91 880 07 01

Protección civil

Trillo: 949 815 030

ALCALÁ DE HENARES

varios

Policia Local: 092/949 247 072 Policia Nacional: 091/949 248 400 Guardia civil: 062/949 223 158 Protección civil: 949 220 442 Bomberos,

Diputación provincial: 949 887 500 Cámara de Comercio: 949 247 032 COPEG: 949 212 100 Correos: 949 248 018 Proyecto Hombre: 949 253 573

Molina de Aragón: 949 830 001

ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN C/ Las Tiendas, 67 (Molina de Aragón) y Extramuros, 88 (El Pobo de Dueñas) De 10 a 10 horas ZONA DE PASTRANA C/ José Antonio, 4 (Sayatón) De 10 a 10 horas ZONA DE MONDÉJAR C/Castilla-La Mancha, 19 (Almoguera) De 10 a 10 horas ZONA DE SACEDÓN C/ La Tiercia, 4 (Buendía) De 10 a 10 horas ZONA DE SIGÜENZA Avda. Pio XII, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN Crtra. de Armallones, s/n (Villanueva de Alcorón) De 10 a 10 horas

Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos) . TEL: 949 214267 - 949 219075

Universidad de Alcalá: 949 220 649

Brihuega: 949 280 016

Ctera. de Marchamalo, 17 (Cabanillas del Campo) De 10 a 10 horas

SALA 12

Emergencias: 061/112

Seguridad ciudadana

ZONA DE LA CAMPIÑA

Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.TEL: 949 229811

H. General: 949 209 200

Ayuntamiento: 949 887 070

C/ Soledad, 7 (Lupiana) De 10 a 10 horas

— RESTAURANTES —

Sin retorno Lunes a viernes: 17,30-20,15-22,30 Sábado-domingo: 16,30-18,30-20,30-22,45

Cruz Roja Guadalajara: 949 221 184

C/ Norte 2 bis (Uceda) De 10 a 10 horas

SALA 11 De dioses y hombres Lunes a viernes: 17,15-19,30 Sábado-domingo: 16,00-18,15 The fighter Lunes a viernes: 22,00 Sábado-domingo: 20,30-22,45 Policía Local: 092

varios

ZONA DE EL CASAR

ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE C/ Juan F. Martínez Catalina, 6 (Humanes) De 10 a 10 horas

Policía Local: 092/949 264 240

Taxis: 949 212 245

C/ Soledad, s/n (Ledanca) De 10 a 10 horas

Valor de ley Lunes a viernes: 17,17-19,40-22,15 Sábado-domingo: 16,15-18,15-20,15-22,30

Ayuntamientos

Guadalajara Sur (Ferial): 949 226 508

C/ Bahón, s/n (Galve de Sorbe) De 10 a 10 horas

ZONA DE CIFUENTES

949 815 030

Estación de autob.: 949 247 277

ZONA DE ATIENZA

Sed de venganza Lunes a viernes: 22,30 Sábado-domingo: 20,15-22,15 Enredados Lunes a viernes: 16,30-18,30-20,30 Sábado-domingo: 18,00

Servicio al consumidor: 900 501 089

Cervantes: 949 218 000

ZONA DE ALUSTANTE-CHECA C/ Iglesia, 1 (Alustante) De 10 a 10 horas

SALA 5

ambulancias y emergencias

Renfe: 902 240 202

ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN C/ Real, 44 (Alcolea del Pinar) De 10 a 10 horas

ZONA DE BRIHUEGA

GUADALAJARA Sanidad

El Balconcillo: 949 200 460

MAÑANA MARTES: C/ Sigüenza, 2 De 10 a 10 horas

ZONA DE HORCHE

—NÚMEROS ÚTILES—

Alamín: 949 210 284

HOY LUNES: C/ Constitución, 14 De 10 a 10 horas

Saw VII Lunes a viernes: 16,15-18,30-20,15-22,30 Sábado-domingo: 17,00-20,00-22,00

SALA 6

REPARTO:

SINOPSIS: Diego es abandonado por su novia

AZUQUECA DE HENARES

127 horas Lunes a viernes: 18,00-20,00-22,00 Sábado-domingo: 16,15-18,15-20,15-22,15

SALA 14 También la lluvia Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,30 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45

Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . TEL: 949 227868 - 949 223469

Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.TEL: 949 492679 Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.TEL: 949 217824 Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua.

TEL: 949 220249

Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. TEL: 949 254432 Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4. TEL: 949 221790 Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . TEL: 949 252532 Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. TEL: 949 255352

Sanidad

Ayuntamiento 91 888 33 00

AZUQUECA DE HENARES

H.Príncipe d Asturias: 918878100

Renfe: 91 888 01 96

Sanidad

Ambulatorio Avda.Castill: 91 888 27 29

Radio-taxi: 918882979

Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. TEL: 902 267902

Ambulatorio Pinos: 91 882 27 68

Inform. consumidor: 91 880 59 98

Bar La Granja Pza. General Prim, 6. TEL: 625 047 271

Cruz Roja: 91 883 60 63

Universidad de alcalá. 91 885 40 00

Bar Prícipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. TEL: 949 270 358.

Seguridad ciudadana

Recogida de muebles: 91 883 57 98

Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. TEL: 949 297 243

Pastrana: 949 370 014

Centro de Salud: 949 262 266

Sacedón: 949350015

Urgencias: 112/949 2622 66

Sigüenza: 949 220 442

Cruz roja: 949 262 161

Trillo:

Seguridad ciudadana

Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5


EL DÍA

Servicios Guadalajara 61

LUNES, 21 DE FEBRERO DE 2011

Servicios —TRENES—

—EL RECOMENDADO— NACHO IZQUIERDO

AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24

ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31

LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD

Imagen del río Cifuentes a su paso por la localidad de Trillo.

Trillo: un lugar para ver y disfrutar en la Alcarria A tan solo 136 kilómetros de Madrid y a 81 de Guadalajara, a Trillo se llega por la A-2 hasta la salia 101, donde la autovía enlaza con la N-204. Trillo es uno de esos municipios que esconde grandes rincones y que ofrece al visitante un buen número de propuestas. Ubicado en la comarca de la Alcarria, es una de las puertas de acceso a la zona del Alto Tajo. Desde Trillo es posible realizar algunas rutas que permitirán disfrutar de interesantes recursos naturales. En cualquier caso, sin salir de la localidad, en Trillo el Cifuentes ofrece todo su esplendor y el entorno del río un paseo

inmejorable. Además de la iglesia parroquial o el museo de la energía, muy cerca están las famosas ‘Tetas de Viana’ o las ruinas del monasterio cisterciense de Óvila. Los meandros del Tajo no están muy lejos y por Trillo pasan también dos grandes rutas: la Ruta de la Lana, que forma parte del Camino de Santiago, y el ‘Viaje a la Alcarria’, una ruta que sigue los pasos del célebre y nobel Camilo José Cela. Trillo dispone de una Oficina de Turismo en la que se ofrece toda la información de interés, además de un balneario.

—MISAS— GUADALAJARA CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa María, s/n - Laborables: 9:00, 19:30 h. - Festivos: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 - Misa con niños:11:00 IGLESIA DEL CARMEN Plaza del Carmen, 1 - Laborables: 11:00, 19:00 h. - Festivos: 10:00, 12:30, 19:00 NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD - Festivos: 11:30, 12:30 PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS Avenida Pedro Sanz Vázquez, 27 - Laborables: 11:00, 19:30 h. - Festivos: 11:30, 12:30, 19:30 - Misa con niños:11:30 PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN Calle Castilla, 11

- Misa con niños:11:00 PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA Avenida de Castilla, 19 - Laborables: 9:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 - Misa con niños: 11:00 PARROQUIA DE SAN GINÉS Plaza de Santo Domingo, s/n - Laborables: 8:30,

20:00 - Vísperas: 19:00, 20:00 - Festivos: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 - Misa con niños: 11:00 PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO Calle Jaraba, 11 - Laborables: 19:00 - Vísperas: 19:00 - Festivos: 11:00, 12:30 - Misa con niños: 12:30

- Laborables: 7:30 h. PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA Calle Toledo, 24 - Laborables: 8:30, 11:00, 19:30 h. - Festivos: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30

PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA Calle General Vives Camino, s/n - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00

- Misa con niños: PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ Paseo Dr. Fernández Iparraguirre, 24 - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL Calle Mayor, 21 - Laborables: 12:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN PABLO Calle Iglesia, 4 - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 12:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN Calle Luis Ibarra Landete, 6 - Laborables: 11:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 - Misa con niños: 11:00

PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ Ecuador, s/n - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 10:00, 11:30, 13:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ Teniente Figueroa, 1 - Laborables: 10:00, 20:00 - Vísperas: - Festivos: 10:30, 12:30, 20:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA Avda. Santa María Micaela, 5 - Laborables: 18:30 - Vísperas: - Festivos: 11:00, 12:30, 18:30 - Misa con niños: SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA - Laborables: 10:30, 19:00 - Vísperas: 19:00 - Festivos: 12:30, 19:00 - Misa con niños:

AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA

05.06* 05.13* 05.21* 05.26* 05.36 05.43 05.51 05.56 05.51* 05.58* 06.06* 06.11* 06.05 06.12 06.20 06.25 06.20* 06.27* 06.35* 06.40* 06.35 06.42 06.50 06.55 06.50* 06.57* 07.05* 07.10* 07.05 07.12 07.20 07.25 07.15* 07.22* 07.30* 07.35* CIVIS 07.26* 07.34* 07.42* 07.35 07.42 07.50 07.55 07.45* 07.52* 08.00* 08.05* CIVIS 07.56* 08.04* 08.12* 08.06 08.13 08.21 08.26 08.21* 08.28* 08.36* 08.41* 08.36 08.43 08.51 08.56 08.51* 08.58* 09.06* 09.11* 09.06 09.13 09.21 09.26 09.36 09.43 09.51 09.56 10.06 10.13 10.21 10.26 10.36 10.43 10.51 10.56 11.06 11.13 11.21 11.26 11.36 11.43 11.51 11.56 12.07 12.14 12.22 12.27 12.37 12.44 12.52 12.58 13.06 13.13 13.21 13.26 13.21* 13.28* 13.36* 13.41* 13.36 13.43 13.51 13.56 13.51* 13.58* 14.06* 14.11* 14.06 14.13 14.21 14.26 14.21* 14.28* 14.36* 14.41* 14.36 14.43 14.51 14.56 15.06 15.13 15.21 15.26 15.36 15.43 15.51 15.56 16.06 16.13 16.21 16.26 16.36 16.43 16.51 16.56 17.06 17.13 17.21 17.26 17.36 17.43 17.51 17.56 17.51* 17.58* 18.06* 18.11* 18.06 18.13 18.21 18.26 18.36 18.43 18.51 18.56 19.06 19.13 19.2 19.26 19.36 19.43 19.51 19.56 20.06 20.13 20.21 20.26 20.36 20.43 20.51 20.56 21.06 21.13 21.21 21.26 21.36 21.43 21.51 21.56 22.06 22.13 22.21 22.26 22.36 22.43 22.51 22.56 23.06 23.13 23.21 23.26 * NO CIRCULAN, SÁBADOS DOMINGOS Y FESTIVOS

CALATAY 03.58 04.39 07.19 10.07 11.21 17.23 18.24 20.23 22.34

GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO

CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA

CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL

AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D C.BRAVA 02.48 T.HOTEL 01.25 03.36 REG.EXP. ALTARIA 06.45 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 ALTARIA 09.48 10.45 REG. ALTARIA 15.51 16.48 R.ARAG. 17.26 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 ALTARIA AVE 21.00 22.00

06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01

CHAMARTÍN

cham

Atocha

06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14

05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36

05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50

CIVIS CIVIS

CIVIS CIVIS

ALC. DE H. univers.

05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24

05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27

azuqeca

guadal

06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35

06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43

* NO CIRCULAN, SÁBADOS DOMINGOS Y FESTIVOS

—AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Guadalajara - Madrid LAB: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 - 21.00 21.30 - 22.00 SAB. DOM. Y FES:Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00.y a las 11.20 Madrid - Guadalajara LAB: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 - 21.00 21.30 - 22.00 SAB. DOM. Y FES:Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00.y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana LAB15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab)

Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 - 11.45 - 13.15 14.30 - 16.10 - 18.15 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 - 7.15 .11.40 - 16.20 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 14.45 - 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00

(Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de l. Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 7.00 - 17.00(Lab) 17.00 (S) 17.30 (D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 16.00 (Lab) 9.00 -17.00(S) 20.00 (D. y Fest) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD ALOV. AZUQ ALC H 07.00 07.10 07.25 07.50 L-V 08.00 08.10 08.25 08.50 L-V 09.00 09.10 09.25 09.50 L-V

09.30 09.40 09.55 10.20 S, D Y FEST. 10.00 10.10 10.25 10.50 L-V 11.00 11.10 11.25 11.50 L-V 11.30 11.40 11.55 12.20 S, D Y FEST. 12.00 12.10 12.25 12.50 L-V 13.00 13.10 13.25 13.50 L-V 13.30 13.40 13.55 14.20 S, D Y FEST. 14.00 14.10 14.25 14.50 L-V 15.00 15.10 15.25 15.50 L-V 16.00 16.10 16.25 16.50 L-V 17.00 17.10 17.25 17.50 L-V 17.30 17.40 17.55 18.20 S, D Y FEST. 18.00 18.10 18.25 18.50 L-V 19.00 19.10 19.25 19.50 L-V 19.30 19.40 19.55 20.20 S, D Y FEST. 20.00 20.10 20.25 20.50 L-V 21.00 21.10 21.25 21.50 L-V 22.00 22.10 22.25 22.50 L-V ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05-19.40 - 21.10 - 22.30


62

Guadalajara Clasificados

EL DÍA LUNES, 21 DE FEBRERO DE 2011

Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10

-EMPLEODEMANDAS Chica se ofrece para limpiezas de hogar, cuidado de niños, plancha, cuidado de ingresados. Tel.: 652367502. Me ofrezco como relaciones públicas y de actos, solamente tardes. Tel.: 660773399. Mujer española se ofrece de camarera o cocinera, por horas o fines de semana. Tlf.: 628631948. Mujer española se ofrece de veladora de día o noche, niños/mayores, hospital, domicilio.Tlf.: 620283388.

-INMOBILIARIAALQUILER Pisos, Apartamentos… Guadalajara Piso 450 €, céntrico, amueblado, 2 habitaciones, calefacción individual, garantía junta C-LM o aval bancario, garaje opcional. Tel.: 619381593. Piso 2 dormitorios, todo amueblado, 480 €, zona Manantiales, nó-

mina fija. Tel.: 949253408. Piso 2 dormitorios zona nuevos mantiales, amueblado, funcionarios o nómina fija. Tel.: 665236633. Piso con calefacción central, portero físico, 3 dormitorios, C/Rufino Blanco. 595 €comunidad incluida. Funcionarios o nómina fija. Tlf.: 665236633. Usanos Apartamento amueblado, electrodomésticos, 2 habitaciones, buen precio. Tel.: 699393801. Garajes Guadalajara

COMPRA - VENTA Pisos, Apartamentos… Guadalajara Piso amueblado, una habitación, 2 armarios empotrados, baño completo, cocina equipada, garaje, ascensor, piscina. 113000 €. Tel.: 697352568. Piso C/ Roncesvalles, cocina amueblada, 2 habitaciones, garaje y trastero, patio. 139000 €. Tels.: 949252223 - 605289140 639658261 Bejanque

¡Preparo oposiones! 3 años de experiencia, grupos super reducidos, dispongo de material, en Guadalajara capital. Tel.: 625981636.

mente un perro o un gato del albergue municipal Asoc. “La Camada”. Tlf: 626903365 636996117.

SERVICIOS

-MOTORCOMPRA - VENTA Coches Vendo PEUGEOT 406 HDI STPT-110 C.V. Todos los extras. año 2000. 160000 km. Bien cuidado. 2900 €. Tlf.: 649306050.

Plaza de garaje, Blur entrepeñas nº1, 50 €. Tel.: 629938363. Garaje zona Llanilla. Tel.: 686925028. Plaza de garaje amplia, C/Zaragoza, nº 8. Tlf.: 949212856. Plaza de garaje en av. del ejército torres blancas. Tlf.: 949232446 677312134. Garaje, C/Tendilla, nº25, Tel.: 949376356 - 636254831.

Adosado, 3 habitaciones, baño y aseo, para entrar a vivir, sin gastos de comunidad. 225000 €. Tel.: 674926787. Condemios de arriba

Vendo furgoneta Ford-Transit, diesel, año 98, pocos kilómetros, ITV pasada, color blanco. 3000 €. Tlf.: 606586506.

Casa a rehabilitar, 157 m2, proyecto de obra incluido. 28000 €. Tel.: 679548951.

-RELACIONES-

Pisos compartidos

ENSEÑANZA

Guadalajara

Clases de Inglés, todos los niveles, mañanas y tardes, individual y grupos muy reducidos. Tel.: 654137134.

Habitación en piso compartido, zona Aguas Vivas. 230 €+gastos. Tel.: 677329057.

Furgonetas

AMISTAD - CONTACTOS

-VARIOS-

ANIMALES S.O.S para los animales abandonados de Guadalajara. ¡Ayúdanos a salvarlos! Adopta responsable-

Su anuncio en este espacio. Clasificados EL DIA. Más información: 902310010.


EL DÍA LUNES, 21 DE FEBRERO DE 2011

Pasatiempos

63


¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?

¿

¿? ?

Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 902 31 00 10

ELDIA

—EL PROTAGONISTA—

Unos 200 muertos en Libia El clamor contra el régimen de Muamar Gadafi continúa y las calles de Bengasi siguen repletas de ciudadanos que claman por la libertad, a pesar de que la represión del régimen ya se ha cobrado en torno a 200 víctimas mortales.

—NUEVOS E-MAIL— Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Ciudad Real redaccion.cr@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net

“Tenemos derecho a dudar de Sortu, no podemos permitir que la democracia sea nuevamente engañada. RAMÓN JÁUREGUI

GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, 925 560001 EL DIA de Ciudad Real, Tel. 926 223040, Alcázar de San Juan, 926 588042. Tomelloso, 926 515653. EL DIA de Guadalajara, 949 234640 EL DIA de Albacete, 967 19 27 74. CNC, 969 230332. Economia y Empresas, 925 284246

Hoy Nublado

5º 13º MIN

MAX

Jornada ligeramente inestable y con posibilidad de lluvias. Temperaturas sin cambios.

—ÚLTIMA COLUMNA—

Un líder de “cascarilla” Luis C. Sahuquillo DIPUTADO NACIONAL PSOE

H

ALBERTO MATEO

Guadalajara, sede del Campeonato de España de Cross Country Guadalajara se convirtió ayer en sede de una prueba clasificatoria para el Campeonato de España de Cross Country. Por quinto año consecutivo, el Moto Club Alcarreño, la Real Federación Motociclista de España y el Ayuntamiento de Guadalajara, han organizado este evento deportivo que

en la presente edición recupera su antiguo recorrido por la zona trasera de la Depuradora, que salió desde el nuevo recinto Ferial de Guadalajara. Participaron 78 pilotos de todas las categorías, entre los que figuran nombres tan significativos, como el del campeón del mundo Oriol Mena.

ALBERTO MATEO

12 kilómetros para no perder detalle

ALBERTO MATEO

A las 11 de la mañana comenzó la prueba que estuvo arropada durante todo el tiempo por una gran cantidad de público que aprovecharon varios puntos de interés preparados por la organización para no perder detalle de esta intensa carrera, cuyo recorrido fue de 12 kilómetros.

ay una expresión que en Cuenca no se utiliza mucho pero que le he escuchado algunas veces a un buen amigo: “Jugar de cascarilla”. La usan los niños para referirse a otros compañeros más pequeños o no iniciados que entran en el juego pero que no compiten porque su presencia no altera el equilibrio de fuerzas. Pues bien, esta semana, en el hemiciclo, el presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, ha demostrado ser un líder “de cascarilla”. Rajoy y otros dirigentes del PP han acusado al presidente del Gobierno de cambiar de criterio sobre lo que había que hacer para luchar contra la crisis económica. Pues bien, el Gobierno ha respondido a los problemas que han ido surgiendo con los recursos que tenía a su alcance porque en eso precisamente consiste gobernar: en decidir en cada momento lo que uno cree que es lo mejor que se puede hacer para dar respuesta los problemas de los ciudadanos, teniendo en cuenta las circunstancias, que no sólo han cambiado sino que hace cuatro años eran impensables. Lo que no parece muy normal es que el líder político del principal partido de la oposición y candidato a presidente del Gobierno no tenga opinión ni criterio sobre nada y, si le preguntan, no sabe qué respuesta dar porque no entiende lo que lleva escrito. Y es que la solución de Rajoy al problema del paro es crear empleo y su propuesta para reducir el déficit es ahorrar, como si los demás no nos supiéramos la teoría. ¿Hasta cuándo será capaz este Señor de sostener este discurso vacío de contenido y sin propuestas concretas? Parece que lo único que tiene claro es que va a intentar que sea la crisis la que lo lleve a la Moncloa pero ¿y después qué?


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.