GUADALAJARA

Page 1

DE Guadalajara MIÉRCOLES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2010 1 EURO –AÑO XXVII–Nº 8.744–

www.eldiadigital.es

DIARIO INDEPENDIENTE

INFRAESTRUCTURAS El Consejo de Gobierno ha dado luz verde a la inversión

ECONOMÍA

El Parque Científico recibe 18,6 millones para empezar

La Junta da luz verde a la fusión de Caja Guadalajara

El gran proyecto:

Universidad e investigación:

Incluye también un Centro de Innovación de Infraestructuras Inteligentes

El proyecto va ligado al futuro Campus universitario de Guadalajara YOHANA AGUDO

Mientras avanzan a ritmo lento las obras de urbanización de la parcela, la Junta de Comunidades daba ayer un paso decisivo para hacer realidad el Parque Científico y Tecnológico de Guadalajara, dando luz verde a los 18,6 millones de inversión de la primera fase. —PÁGINA 5—

SALUD

El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha aprobaba ayer la fusión de Caja Guadalajara y Cajasol, un proceso que ambas entidades habían acordado el pasado mes de junio, y que ahora también ha ratificado el Gobierno andaluz. Ahora falta la decisión de la Comisión de Competencia. —PÁGINA 13—

DESARROLLO RURAL

Los enfermos de Alzheimer piden ayuda en su lucha

—24-25—

El futuro se forja al paso de los caminos rurales de la región

YOHANA AGUDO

Guadalajara —7— El Digital Party traerá la wikipedia de Guadalajara Ayer se celebró el Día Mundial.

MUNICIPIO QUE APUESTA POR LA SOSTENIBILIDAD:

Quer presume de ‘biodiversidad’ La apuesta del municipio de Quer por proteger el medio ambiente en medio del desarrollo industrial del Corredor del Henares le ha valido un premio nacional de la Fundación Biodiversidad. Ayer, el alcalde de la localidad, acompañado de la presidenta de la Diputación, mostraba algunos de los proyectos que tiene en marcha este municipio, principalmente vinculados a un primillar que pretende ‘hacer escuela’ entre los más jóvenes del municipio. —PÁGINAS 16-17—

En la provincia de Guadalajara hay unos 3.000 enfermos de Alzheimer declarados. Ayer se sumaban a los miles de afectados por esta enfermedad en todo el mundo para pedir el apoyo de la sociedad. El Día Mundial contra el Alzheimer puso el énfasis en la necesidad avanzar en la lucha contra esta dura enfermedad y de ayudar a los enfermos y a sus cuidadores. —PÁGINA 4—

Provincia —15— El colegio de Trijueque sigue en barracones, a falta de parcela Región —26— Culmina la integración en Cajastur del negocio bancario de CCM POLÍTICA

Valerio y Muñoz siguen en la carrera a la Alcaldía Las dos precandidatas del PSOE a la Alcaldía de Guadalajara, Magdalena Valerio y Araceli Muñoz, presentaron ayer los avales suficientes para seguir en el proceso. La proclamación será el 25 de septiembre.—PÁGINA 6—


2

Castilla-La Mancha

Opinión

EL DÍA MIÉRCOLES, 22 DE SEPTIEMBRE DE 2010

“Uno de los grandes lastres para la recuperación económica de nuestro país es el endeudamiento de las empresas públicas"

—LA FRASE— Mº DOLORES DE COSPEDAL SECRETARIA GENERAL PP Y PRESIDENTA PP EN C-LM

—EDITORIAL—

—MINICOLUMNA—

LA HUELGA GENERAL PROVOCA NERVIOSISMO EN SINDICATOS, GOBIERNO Y CIUDADANOS

La tasa financiera bancaria

—QUIJOTAZOS—

Antonio Lajusticia COLABORADOR

A

medida que se acerca el 29 de septiembre, fecha fijada por los sindicatos UGT y CC.OO. para llevar a cabo la huelga general, se intensifica la tensión que ello motiva tanto al Gobierno como a las centrales sindicales, así como a la ciudadanía en general, especialmente cuando han comenzando a negociarse los servicios mínimos en el transporte. La huelga general trae consigo nerviosismo, como decimos, hasta tal punto que los secretarios generales de CC.OO. y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez, respectivamente, alertaban ayer de la existencia de piquetes que están presionando en los centros de trabajo para que la gente no acuda a la huelga del 29-S. En este caso, parece claro que la guerra de cifras va a ser más importante que nunca, pues tanto para el Gobierno, como para los sindicatos y la oposición, existen intereses contrapuestos en torno al éxito o fracaso que pueda alcanzar esta convocatoria. La crisis económica está asfixiando de tal forma a la clase trabajadora, que hay muchos trabajadores que ese día acudirán a su puesto de trabajo ante la imposibilidad de no poder perder ni un céntimo. De ahí, que muchos piensen que la huelga no tendrá tanta relevancia como quieren hacer ver las centrales sindicales, que perderían buena parte de su credibilidad si al final los trabajadores no secundan, en un número importante, su convocatoria. Para el Gobierno, además, sería un alivio, aunque pasajero, porque la situación económico, como se ve,

—CHOCOLATE CON PICATOSTES—

CC.OO. Y UGT ALERTAN DE PIQUETES QUE PRESIONAN CONTRA LA HUELGA

es lo suficientemente grave como para que pase desapercibida ante una ciudadanía derrotada por las circunstancias económicas que nos sacuden a diario. Así las cosas, cabe esperar que ese día los trabajadores sean libres a la hora de elegir si quieren trabajar o quieren secundar la convocatoria de huelga. Los piquetes en este sentido sobran, tanto en un sentido como en otro, porque se coarta la libertad del ser humano, cuya decisión, sea la que tome, es sumamente respetable. No lo olvide nadie.

por Rubio

Bancos y cajas han salido corriendo para asegurar que les parece inútil que se les cobre una tasa por las transacciones financieras. Un dinero que iría destinado a combatir la pobreza. Como siempre, cuando se trata de pagar, las entidades financieras se resisten como gato panza arriba, aunque de lo que se está hablando es de mejorar la supervivencia de millones de personas que no tienen nada que llevarse a la boca. El dinero es miedoso y quienes lo tienen se vuelven avariciosos. Lo que no dicen es que sin esa tasa todo seguiría igual, o peor, porque en la actual situación financiera muchos estados están reduciendo su ayuda a los más necesitados, porque han hecho un esfuerzo enorme para que las entidades que ahora no quieren ayudar no quebraran. Resulta irónico que bancos y cajas cuya supervivencia se ha asegurado con fondos públicos no quieran ahora que una mínima parte de sus ganancias sirva para mejorar un mundo en el que millones de personas no tienen nada. También olvidan que elevar la calidad de vida de estos millones de personas, a la larga, redundará en su propio beneficio.

El Grupo Socialista en el Congreso respaldó ayer la creación de una tasa financiera sobre las transacciones internacionales para luchar contra el hambre Zapatero lo había dicho dos días antes en la cumbre sobre los Objetivos del Milenio... Y los suyos, claro está, le siguen apoyando, aunque sin pensar en las consecuencias... el fin no siempre justifica los medios La Fiscalía propone que las maltratadas estén obligadas a declarar en el juicio oral Si el objetivo es que el maltratador no pueda escapar a la justicia... en este caso, el fin si justifica los medios

—MINICOLUMNA—

Dinero y religión María Laespada COLABORADOR

Dinero, dinero. Si algo le faltaba a la Casa de San Pedro, es decir, a la Iglesia, es ser investigada por lavar dinero de oscura procedencia, y eso mismo es lo que está sucediendo en estos momentos en el banco vaticano. Si a los escándalos de abusos sexuales cometidos por decenas de párrocos contra niños en todo el mundo, le unimos el lavado de dinero negro, el escaso crédito del que todavía pueden gozar las autoridades eclesiásticas no es que haya tocado fondo es que se arrastra por él. Dicen que el dinero todo lo estropea, y parece verdad. Lo inusual es que quien predica el amor al prójimo, la importancia de trascender la vida terrenal y condena la avaricia, acabe envuelto en líos judiciales por intentar mejorar sus finanzas recurriendo a ingresos de dinero obtenido al margen de las normas morales que defiende.

—SUBE— SANIDAD

Sesenta profesionales y entidades recibirán el jueves, en la capital regional, un reconocimiento por la labor realizada en pro de la salud de los castellano-manchegos.

—BAJA— TORMENTAS

La ministra de Cultura recibirá el 28 de septiembre a un grupo de toreros encabezados por El Juli Ellos también defienden su puesto de trabajo... sin necesidad de ir a la huelga El presidente de la banca del Vaticano está siendo investigado por presunto blanqueo de dinero Se habla, nada más y nada menos, que de 23 millones de euros. Aquí el que no corre, vuela... como para fiarse uno de nadie

Las últimas tormentas de lluvia y granizo han afectado a algunas viñas de la región que, con el fruto ya maduro, se han “apedreado” como dicen los hombres del campo.


EL DÍA

Opinión Local

MIÉRCOLES, 22 DE SEPTIEMBRE DE 2010

EVA GRUESO

—LA IMAGEN—

3

—HOY— SANTOS DE HOY

Comienza el cole y las largas colas en las librerías

Vidal, Inocencio, Mauricio y Tomás de Villanueva. ASÍ PASO

Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1609— Se ordena la expulsión de los moriscos en Valencia. —1812— Guerra de la independencia: las Cortes españolas confieren al duque de Wellington el mando supremo de todos los Ejércitos españoles. —1928— El médico y bacteriólogo británico Alexander Fleming descubre la penicilina. —1986— El rey Juan Carlos I de España pronuncia un discurso en la apertura de la 41 Asamblea General de la ONU, en Nueva York, en el que pide cooperación internacional contra el terrorismo y reclama la soberanía de Gibraltar. —2006— El Gobierno español y la Iglesia acuerdan un nuevo modelo de financiación a través del IRPF.

El Día de Guadalajara ya informó hace días del inicio del curso escolar 2010/2011, aunque a juzgar por las largas colas que ayer se sucedían en muchas de las librerías de la capital, cualquiera diría que ayer era el primer día de clase. La imagen se repite cada año: decenas de madres soportan largas colas para poder encargar los libros de texto de sus hijos, que dicho sea de paso, no son pocos. Armadas de paciencia, ante esperas de, incluso, varias horas. Tal es la afluencia de consumidores que las colas llegan hasta la propia calle.—EL DÍA—

—¿QUÉ ES LO QUE RECUERDA DE JOSÉ ANTONIO LABORDETA?

EFEMERIDES

Julia

Magdalena

Julia

Araceli

Era un hombre estupendo. Lo que más me gusta de todo lo que hizo fue la serie de reportajes por los pueblos de España: “Un país en la mochila”.

Cantaba las jotas de maravilla. Hizo muchas cosas en política y lo recordamos también por que hacía unos reportajes muy bonitos de los pueblos.

Era un aragonés de pura cepa y tenía unas canciones muy bonitas. Me da mucha pena porque todavía era joven.

Recuerdo algunas canciones y que como político tenía muy mala leche y mandaba a la mierda a los diputados.

—CARTAS AL DIRECTOR—

Nipace da las gracias a toda Guadalajara El bar solidario de la Fundación Nipace ha sido visitado estas Ferias 2010 por miles de ciudadanos de Guadalajara. Una nueva experiencia en la recaudación de fondos para el nuevo centro de Nipace fue la instalación del bar solidario en el recinto ferial y el resultado ha sido todo un éxito. Pero nada hubiera sido posible sin la excelente colaboración del Ayuntamiento de Guadalajara y el estupendo equipo de profesionales que se encargaron del buen funcionamiento del recinto ferial. Nuestro agradecimiento a empresas que han puesto a nuestra disposición todos sus medios y materiales para ayudar a esta importante obra social en beneficio de los niños con parálisis cerebral. Pero sobre todo tenemos que aplaudir y agradecer la importante acogida por parte de los ciudadanos de Guadalajara y de los padres y familiares de los niños con parálisis cerebral y otras enfermedades neurológicas que han estado continuamente visitando el bar solidario de nipace y degustando

Un día como hoy nacieron, personajes: —1855— Mariano de Cavia, periodista español. —1930— Antonio Saura, pintor español. —1941— José Luis García Sánchez, cineasta español. —1971— Marta Luisa, princesa de Noruega. —1976— Ronaldo, futbolista brasileño.

—ACTUALIDAD GRÁFICA— los estupendos bocadillos y montaditos que preparaban el maravilloso equipo de voluntarios que colaboraron con la futura construcción del nuevo centro de rehabilitación Nipace. A todas estas personas, organismos, entidades y empresas, gracias de corazón por colaborar en esta difícil labor pero hermoso proyecto. FUNDACIÓN NIPACE

Cospedal y NNGG, ni están, ni se les espera El secretario de Participación, Derechos y relaciones con los Movimientos sociales de las Juventudes Socialistas de Castilla-La Mancha y miembro por la organización juvenil socialista en la CP del CJLM, Manuel Martínez, después de participar activamente en la reunión de la CP del CJCLM del pasado 1 de septiembre y tras analizar fríamente lo sucedido en estos días ha querido declarar “que valora positivamente la independencia de los miembros de la CP, a la que pertenece, y que aún no compartiendo la decisión tomada el pasado 1 de septiembre la respeta”.

ENVÍA TU SMS AL:638048602 —SMS—

Este año las elecciones llegarán ya caldeadas con las dos candidata socialistas. Habrá más enjundia. AGUSTÍN

Estuve el lunes en el recinto ferial comiéndome unos churros por dos euros. Buena idea eso de poner descuentos durante un día. ALBA

Manuel Martínez quiere manifestar su repulsa a la utilización política que desde NNGG se está haciendo de los hechos acaecidos, ya que ni estuvieron presentes en la reunión de la Comisión Permanente del CJCLM, porque al igual a Cospedal les importa muy poco lo que nos pase. Porque mientras se celebraba la reunión donde el CJCLM debía tomar posición sobre la propuesta de UGT- Juventud, el representante de NNGG se encontraba en un acto de partido al lado de su jefe de filas Mariano Rajoy. Al igual que Cospedal que se encontraba en las Cortes, pero con la cabeza y el teléfono puesto en el Parador de Toledo. Lo que se ha producido ha sido una falta de entendimiento a la hora de analizar lo que votaron los miembros de la comisión permanente del CJCLM por un lado y la utilización política de este hecho por parte de NNGG. JUVENTUDES SOCIALISTAS Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—

Las máquinas de desatascos no tienen ya nada que ver con los utensilios rudimentarios que se usaban hace unos años para despejar las tuberías de las ciudades. Tanto es así, que fueron muchos los ciudadanos que ayer se sorprendieron por la presencia de este original aparato en las calles de la capital. Tecnología punta...


4

EL DÍA

Guadalajara Local

MIÉRCOLES, 22 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Guadalajara 1: AVALES DE LAS PRIMARIAS DE PSOE. 2:DIGITAL PARTY EN FIN DE SEMANA. 3: BALANCE DE LAS FIESTAS DE PSOE Y PP.

SALUD La Asociación de Enfermos de Alzheimer y otras Demencias salió ayer a la calle para pedir colaboración

La lucha contra el Alzheimer no debe quedarse en un solo día También se vendían objetos elaborados manualmente por los ancianos del centro Se colocaron tres mesas petitorias para informar a la gente y recaudar fondos EVA GRUESO GUADALAJARA

La Asociación de Enfermos de Alzheimer y otras Demencias estuvo ayer en las calles de Guadalajara para llamar la atención de los ciudadanos y pedir su colaboración. Se colocaron tres mesas petitorias en la plaza Virgen de la Antigua, en Santo Domingo y en el paseo Doctor Fernández Iparraguirre, con el objetivo de informar sobre la enfermedad y conmemorar así la celebración de su Día Mundial. Para tratar de que la recaudación fuera algo mayor que la de otros años, no sólo se colocaron las típicas huchas y se deban pegatinas, sino que también se puso un pequeño mercadillo. “Son cosas hechas manualmente por los ancianos del centro”, explicó Angélica González, animadora de la Asociación. De uno a seis euros iban los precios de los broches, mantas, monederos, bolsos o patucos, entre otros objetos, que se vendieron ayer. Angélica reconoció además que estaba siendo más fácil vender las manualidades que conseguir la voluntad. No obstante, toda la gente a que preguntó este periódico afirmaba que querían colaborar porque estaban concienciados sobre la importancia de esta enfermedad y, sobre todo, “porque te puede to-

E.G.

car a ti”. De hecho, según la propia experiencia de la asociación cada vez hay más afectados porque cada vez hay más gente mayor. Eso sí, al mismo tiempo la gente está más concienciada, lo que permite un diagnóstico precoz. Y es en esa primera fase de la enfermedad donde las doce personas que trabajan en el centro pueden ayudar, a diario, a frenar los síntomas de los 20 ancianos que acuden a las terapias y actividades. “Tenemos atención psicosocial, psicológica y social”, explica José Luis Muriel, actual presidente de la asociación, quien además, anima a la gente a seguir colaborando con ellos, no sólo en días señalados como el de ayer. MÁS COLABORACIÓN

No sólo la Asociación Provincial es la que se encarga de hacer llegar la información a los distintos sectores de la sociedad. Cruz Roja también ha elaborado dos folletos informativos sobre la enfermedad de Alzheimer titulados “Conocer a una persona con la enfermedad de Alzheimer” y “Cuidar a una persona con la enfermedad de Alzheimer”, a través de su proyecto “Acompañamiento social y Terapia Ocupacional”. Están dirigidos a familiares y cuidadores de las personas con esta enfermedad y explican de manera sencilla, a través de mensajes breves e ilustraciones, la evolución de la enfermedad y una serie de pautas para cuidar a estas personas.

CRUZ ROJA

Esta ONG ha elaborado dos folletos para informar a enfermos y cuidadores

Las mesas petitorias estaban llenas de objetos creados y elaborados manualmente por los enfermos.

—¿Por qué colabora con la Asociación de Enfermos de Alzheimer?—

ANGÉLICA GONZÁLEZ

MARÍA TERESA

ELÍAS

CARMEN

FÉLIX

ASOC. ENFERMOS DE ALZHEIMER

VECINA

VECINO

VECINA

VECINO

“La gente prefiere comprar los objetos que echar monedas a la hucha”

“Estoy muy concienciada porque ninguno estamos libres de padecerlo”

“Si sirve de algo hay que ayudar; nos puede pasar a nosotros cualquier día”

“No tengo ningún familiar que tenga la enfermedad y toco madera”

“Ayudar a esta asociación es hacer un servicio a la sociedad”


EL DÍA

Local Guadalajara

MIÉRCOLES, 22 DE SEPTIEMBRE DE 2010

5

INFRAESTRUCTURAS El gasto ha sido aprobado por el Consejo de Gobierno

SANIDAD

El Parque Científico recibe un impulso de 18,6 millones

Cuatro candidatos a los II Premios Sanitarios

EL DIA

Incluye financiación para el Centro de Infraestructuras Inteligentes Compartirá espacio con el futuro Campus universitario de Guadalajara EL DÍA GUADALAJARA

La construcción del Parque Científico y Tecnológico de Guadalajara ha dado un paso decisivo. El Consejo de Gobierno de CastillaLa Mancha aprobaba en su reunión de ayer un gasto de 18,6 millones de euros para la primera fase de este proyecto y la puesta en marcha del Centro de Innovación de Infraestructuras Inteligentes, dotaciones ambas que se instalarán en el futuro Campus universitario de la capital. En el caso del Parque Científico, se ha autorizado la colaboración con la Fundación Parque Científico y Tecnológico de Guadalajara para la construcción de esta primera fase, por un importe de 9,9 millones de euros. También se ha autorizado un gasto de 8,7 millones euros para la puesta en marcha del Centro de Infraestructuras Inteligentes. Cabe recordar que el pasado mes de abril, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, el grupo Ferrovial y la Universidad de Alcalá de Henares (UAH)formalizaban la constitución de la Fundación que permitirá el desarrollo del centro de referencia que las tres entidades desarrollarán en el Parque Científico y Tecnológico de Guadalajara. La consejera de Educación y Ciencia, María Ángeles García, será la primera presidenta de esta Fundación. El Patronato de la Fundación se constituyó finalmente en junio, en una reunión en la que además se aprobaron los tres primeros proyectos que darán contenido al Centro de Infraestructuras Inteligentes: EMMOS, TOBOSO, y RINTER, relacionados, el prime-

FINANCIACIÓN

El proyecto se financia a través de un convenio con el Ministerio de Ciencia e Innovación ro, con la aplicación de la eficiencia energética; el segundo con una nueva plataforma para la automatización de los peajes en autopistas, el tercero con un sistema inteligente de recogida de residuos. La financiación del Parque Científico y del Centro de Infraestructuras Inteligentes llega de la mano de un convenio suscrito en abril entre la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y Ministerio de Ciencia e Innovación por valor de 18,6 millones de

euros. La aportación del Ministerio se realizará entre las anualidades 2010-2013. Mientras, avanzan las obras de urbanización de la parcela donde se ubicará el complejo, que la empresa Hercesa ejecuta con mucho retraso. Por otra parte, hace apenas una semana que el Ayuntamiento de Guadalajara daba luz verde al proyecto básico del edificio del nuevo Campus Universitario, situado en el Polígono del Ruiseñor, autorizando también simultanear las obras de urbanización y de edificación. No obstante, las obras no podrán comenzar hasta que no se presente certificado del Técnico Proyectista debidamente visado por el Colegio Oficial de Arquitectos de la comunidad. El presupuesto de ejecución material asciende a 73 millones de euros y está previsto que tarde en edificarse más de dos años.

LA CLAVE El Parque Científico y Tecnológico va ligado al futuro Campus universitario de Guadalajara

En junio se constituyó el Patronato de la Fundación que se ocupará del desarrollo del Centro.

EL DÍA GUADALAJARA

El consejero de Salud y Bienestar Social, Fernando Lamata, presidirá el próximo jueves, 23 de septiembre, en Toledo el acto en el que se entregarán los galardones de la segunda edición de los Premios Sanitaria 2000 a la Sanidad de Castilla-La Mancha, a los que optan sesenta profesionales y entidades sanitarias de la Comunidad Autónoma. El secretario general del Sescam, José Antonio del Ama, presentó ayer estos premios, junto a Ricardo López, director de Sanitaria 2000, grupo empresarial organizador de estos galardones junto al laboratorio Sanofi Pasteur MSD. A través de 15 categorías, la calidad de la sanidad de Castilla-La Mancha quedará reflejada en unos galardones que tienen como objetivo reconocer la labor que profesionales y entidades realizan a diario en nuestra Comunidad Autónoma. Algunas de estas candidaturas son el Servicio Hospitalario más relevante, equipo de Atención Primaria, gestión hospitalaria, médico, acción farmacéutica y enfermera, sociedad científica y asociación de pacientes, entre otras. Finalmente, ha instado a todos los profesionales a sentirse orgullosos “de una Sanidad que hemos construido entre todos y que aún tiene cosas que mejorar, pero con el reto y el compromiso de todos podemos seguir mejorando”. CANDIDATOS DE GUADALAJARA

En la categoría de Equipo de Atención Primaria, opta al premio el Centro de Salud Guadalajara-Sur (Gu-Sur); en la de Centro Sanitario Privado es la Clínica La Antigua de la capital quien optará al galardón; en cuanto a Gestión Primaria, es el gerente de Atención Primaria Juan Carlos García Arés el candidato; por último, en la categoría Campaña o Acción Sanitaria está incluido el Programa de Higiene de Manos del Hospital Universitario. EL DIA

EDUCACIÓN La delegada de Educación inauguró el nuevo curso

Comienza el curso en Río Sorbe La delegada de la Consejería de Educación, Ciencia y Cultura, Reyes Estévez, visitó recientemente, con motivo del inicio del curso académico para adultos, el Centro de Educación de Personas Adultas (CEPA) Río Sorbe, que para este curso dispondrá de cinco nuevas aulas tras el acondicionamiento del edificio complementario. La previsión de alumnado en estas enseñanzas supera las 3.500 per-

sonas, repartidas en los Centros y Aulas de Educación de Personas Adultas, el IES Brianda de Mendoza y la Escuela Oficial de Idiomas, de la que dependen los Centros de Educación de Personas Adultas para impartir las enseñanzas de inglés a distancia. Guadalajara cuenta con tres Centros de Educación de Personas Adultas: el Clara Campoamor, en Azuqueca; el Río Sorbe, en la

capital; y el Alcarria Baja, en Mondéjar. Estos centros tienen, a su vez, adscritas Aulas de Educación de Personas Adultas en diferentes pueblos de su zona de influencia. Esta oferta formativa incluye dos tipos de enseñanzas: las dirigidas a la obtención de titulación, como la Educación Secundaria para Personas Adultas o la Formación Profesional, y la oferta de programas no formales, como los cursos bási-

cos de formación, los preparatorios para el acceso a la Universidad para mayores de 25 y 45 años, o el Aula Mentor. La oferta educativa para adultos se complementa con diversas acciones que lleva a cabo la Consejería, en colaboración con administraciones locales y entidades privadas sin ánimo de lucro. Para poder acceder a estas enseñanzas hay que tener mínimo 18 años. Es posible el acceso para jóvenes de 16 a 18 años, siempre que tengan un contrato laboral que no les permita asistir a los centros educativos en régimen ordinario, o sean deportistas profesionales. EL DÍA

El secretario general del Sescam y el director de Sanitaria 2000.


6

EL DÍA

Guadalajara Local

MIÉRCOLES, 22 DE SEPTIEMBRE DE 2010

MUNICIPALES El plazo concluía a las 20.00 horas de ayer

OBRAS Tienen un plazo de seis meses

Valerio y Muñoz presentan los avales para rivalizar en las primarias Valerio recavaba el apoyo de la Comisión Ejecutiva Municipal y de 194 militantes Por su parte, Muñoz recogía apoyos de 114 militantes, el 30,3 por ciento del censo MARTA PERRUCA GUADALAJARA

Magdalena Valerio y Araceli Muñoz presentaban ayer sus avales ante la dirección del PSOE, que a falta del visto bueno de la Comisión de Garantías, les confirma como candidatas al proceso de primarias de cara a representar al PSOE en las elecciones municipales del 22 de mayo de 2011 a la capital. Llegaban a la sede con 15 minutos de diferencia -Valerio, hacía entrega de sus avales a las 19.15 y Muñoz, a las 19.30, cuando el plazo fijado por la Ejecutiva general concluía a las 20.00 horas. Así, mientras la delegada de la Junta optaba por obtener el apoyo de la Comisión Ejecutiva Municipal, además del de los militantes -pre-

sentó 194 avales- Muñoz se decantaba por el de la militancia con 114 avales presentados. Cabe señalar que inicialmente eran 197 avales los que presentaba la delegada de la Junta, quedando tres fuera, uno porque llegó por correo electrónico, algo que no está admitido en el proceso y dos porque no figuraban en el censo de militantes. De esta manera, y a falta de que la Comisión de Garantías valore la validez de los avales, lo que sucederá esta tarde, sobre el censo general que recoge 376 militantes en la agrupación local del partido, Valerio contaría con el 51,6 por ciento de la militancia a su favor -el 62,9 de las firmas emitidas- y Muñoz con el 30,3 por ciento, -el 37,0 de los apoyos suscritos- por lo que ambas cumplirían el requisito de contar con al menos el 20 por ciento de avales necesarios para concurrir al proceso. Minutos después de finalizar el plazo, ambas candidatas comparecían por separado ante los medios de comunicación. Valerio señalaba que el mismo 6 de septiembre por la tarde la Comisión Ejecutiva Local decidía avalar su candidatura “casi por unanimidad” con dos abstenciones “incluida la mía” y un voto en control. Al mismo tiempo que decidía “pulsar la EL DIA

opinión de los militantes del partido porque no quiero que se considere que soy la candidata del aparato”. Por su parte, Araceli Muñoz ha agradecido la participación de la militancia en este proceso, “porque eso demuestra que querían primarias”, y decidir en el ámbito de la agrupación local quién tiene que ser la candidata que encabezará la candidatura del PSOE en Guadalajara. “Una vez que la Comisión de Garantías ratifique los avales y se proceda a la proclamación definitiva, empezará el proceso de debate interno y de participación en el que quiero tener un contacto directo y personal con los militantes para solicitar su apoyo y hacerme acreedora a la confianza mayoritaria de los compañeros y compañeras”, ha apuntado. La Dirección del PSOE de Guadalajara ha destacado la “normalidad y coherencia” que ha imperado en este proceso de selección de precandidatos, en el que se ha registrado una activa participación por parte de los afiliados. A partir del próximo 26 de septiembre y hasta el 2 de octubre se desarrollará la campaña de información interna entre la militancia de la Agrupación Local de la capital. El domingo 3 de octubre se celebrará la jornada electoral.

YOHANA AGUDO

YOHANA AGUDO

EL DIA

Arrancan las obras en la Calle Mayor y Plaza del Jardinillo Como estaba previsto, el lunes después de fiestas comenzaban las obras de la Calle Mayor y la plaza del Jardinillo. En concreto, se iniciaron en la travesía de Santo Domingo y la zona peatonal de la calle Mayor. No obstante, antes de fiestas ya comenzaron otros dos tramos de las obras en las calles Juan Miranda y Monte Mar. Las obras en el centro de Guadalajara no acaban ahí, de hecho pasarán seis meses hasta que estas fases terminen, sino que en las calles Barrionuevo y Pareja Serrada ya se han asfaltado y abierto al tráfico. Además, Jaime Carnicero, concejal de obras, recuerda que se han hecho otros trabajos como es "el arreglo del colector de la Calle Mayor in situ". Espera que "los trabajos se desarrollen con la celeridad y la calidad con la que se están realizando en otras zonas de Guadalajara". Momento en el que ambas candidatas presentaron sus avales.


EL DÍA

Local Guadalajara

MIÉRCOLES, 22 DE SEPTIEMBRE DE 2010

TECNOLOGÍA Este campus cumple su tercera edición con varias novedades y sorpresas

FIESTAS

Nace la Wikipedia de Guadalajara en Digital Party

La Merced celebra su encuentro de vecinos

EL DIA

El Buero Vallejo acogerá desde las 10,30 hasta las 19,30 horas del sábado 25 este campus Los participantes pueden acudir con sus equipos fijos o portátiles y asistir a varias charlas Y.C.A. GUADALAJARA

Los fanáticos de la informática están de enhorabuena, porque vuelve la Digital Party, que cumple ya su tercera edición, con un índice de participación que ha ido creciendo, pasando de los 200 participantes del primer año a los 300 del segundo, una cifra que incluso “se espera superar este año”, indicó ayer el concejal de Tecnologías de la Información y Comunicaciones, Daniel Martínez, que confía en que esta iniciativa “se convierta en todo un clásico”. La cita tendrá lugar este sábado 25 en el Teatro Buero Vallejo entre las 10,30 y las 19,30 horas. Todo el que se inscriba recibirá un regalo de acogida, que incluirá, entre otros, una camiseta, un pentdrive y una alfombrilla de ratón. Los participantes, a partir de 17 años, podrán elegir entre llevar su propio equipo, fijo o portátil, o utilizar uno de los 25 con los que cuenta el campus, que dispondrá de red wifi. El principal objetivo de esta iniciativa es que los internautas compartan conocimientos e información, así como hacer contactos y relacionarse con personas con los mismos intereses, aseguró Daniel Martínez. Desde las 11,30 horas y durante toda la mañana, la sala Tragaluz del Buero Vallejo acogerá seis breves charlas con diferentes temáticas, como Cloud Computing, Redes sociales, Voz sobre IP, Federación de Identidades o Redes sociales con geolocalización. Además, se ha puesto en marcha un concurso de microrrelatos de entre 100 y 150 palabras.

7

La Asociación de Vecinos La Merced celebra este fin de semana su ya tradicional encuentro de vecinos con un buen número de actividades dirigidas fundamentalmente a los niños. Los juegos, que serán de carácter gratuito, comenzarán el sábado a las 17,30 horas con un concurso de dibujo al aire libre, y media hora después se disputará un partido de fútbol, en el que madres e hijos competirán contra los padres. El domingo a partir de las 10 los más pequeños serán los protagonistas de los juegos y talleres en el auditorio de Aguas Vivas, donde se instalará un parque infantil. y podrán pasear en bici o en triciclo, disputar carreras de coches teledirigidos e, incluso montar en toro mecánico. Por la tarde habrá payasos y se llevará a cabo el sorteo y entrega de regalos. EL DÍA

CULTURA

Exposición pictórica en el Colegio de Médicos

INTERNET GRATIS

Los internautas contarán con red wifi y velocidad de 50 MG en sus equipos o en los 25 del campus Pero sin duda, la novedad más esperada de esta edición es la presentación de la Wikipedia de Guadalajara, que recoge contenidos, hechos históricos y opiniones sobre la ciudad de Guadalajara, y que permanecerá abierta a la introducción de nuevos conteni-

dos, aunque eso sí, con un filtro para identificar y corroborar los datos. El nombre elegido para esta enciclopedia informática es Enwada, y según el concejal de Tecnologías de la Información, “será puntera, no por su tecnología de software libre, sino por sus contenidos, gracias al excelente trabajo del archivero municipal, Javier Barbadillo”. La dirección de URL de Enwada se comunicará en exclusiva en la Digital Party. Las inscripciones para participar en este campus, en el que participan hombres y mujeres casi en igual proporción. comienzan a las 10,30 horas en el Buero.

LA CLAVE La Wikipedia de Guadalajara “Enwada” mostrará contenidos y hechos de la historia de la ciudad, y está abierta a la introducción de nuevos datos, que serán filtrados

El concejal de Tecnologías de la Información, Daniel Martínez, mostró ayer una de camisetas que regalarán en la tercera edición del Digital Party, en el que pueden participar jóvenes a partir de 17 años.

El Colegio de Médicos acoge la obra pictórica de la artista alcarreña Mari Luz Vindel, que comenzó cursos de artesanía y manualidades, y descubrió en los pinceles su verdadera vocación. Vindel es la primera vez que expone en Guadalajara, hasta ahora, tan sólo había enseñado su obra a los habitantes de su pueblo, Sacedón. Vindel suele acompañar sus cuadros con las poesías que escribe inspirándose en la obra que ha pintado. El tema preferido de la artista son las mujeres y la infancia. Las 20 obras son óleo sobre lienzo o tabla. La inauguración de la muestra será hoy a las 18.00 horas, y se podrá visitar hasta el 30 de septiembre, en horario de lunes a viernes de 9 a 15 y de 17.30 a 18.30 horas. EL DÍA


8

EL DÍA

Guadalajara Local

FIN DE LAS FERIAS Y FIESTAS DE 2010 GUADALAJARA

MIÉRCOLES, 22 DE SEPTIEMBRE DE 2010

El Partido Socialista las califica de “muy flojas y repetitivas”, mientras que para el Partido Popular se vuelve a “repetir el éxito” gracias a la “elevadísima participación” de los ciudadanos en los diferentes actos. Por Eva Grueso

Muy distinto balance de las mismas Ferias y Fiestas 2010 H an sido los mismos días y los mismos actos, pero el balance de las Ferias y Fiestas de 2010 ha sido totalmente opuesto dependiendo de la perspectiva con la que se mire. Y esa perspectiva no es otra que la del partido de la oposición, PSOE, y del equipo de Gobierno, PP. Ambas agrupaciones ofrecieron ayer una rueda de prensa para hablar sobre lo bueno y lo malo de las fiestas. Prácticamente no coincidieron en nada, tan sólo en el éxito de la cuarta edición del Titiriguada, y eso que llovió. Sin embargo, los socialistas no dejaron irse al PP de rositas en este aspecto e instaron al Gobierno municipal a sacar del programa estos actos para que formen parte del resto del año también. El alcalde, Antonio Román, apuntó que se trata de una actividad infantil y que para extenderla debería tenerse en cuenta los horarios de los colegios.

se tratará de mantener el nivel del desfile de este año, muy temático por la conmemoración del 550 aniversario del nombramiento de ciudad a Guadalajara. Román sigue pensando que cada desfile es para un tipo de público diferente y que separándolo se consigue llegar a todos. Y sobre el nuevo recinto ferial, pidió al PSOE que “diga a los guadalajareños dónde se van a llevar las ferias el próximo año, en caso de que gobiernen”. “Entiendo que al PSOE no le gusten los éxitos de los cambios”, señaló. TOROS Y NIÑOS

Pese a que al grupo socialista le gustara el Titiriguada, también

FERIA TAURINA

Para el PSOE hubo “gatos” y no toros en las corridas, y para el PP “han vuelto las figuras del toreo”

DESFILES Y PEÑAS

El primer punto de discordancia está en los desfiles de carrozas y peñas. Para el Partido Socialista es “un fiasco” haberlos separado y, además, “supone el doble de gasto”, algo que consideran innecesario. También aseguran que el ambiente festivo que debería vivir la ciudad estos días brilló por su ausencia y que “la dispersión de los puntos de ocio”, haciendo referencia a que había carpas en varios sitios de la ciudad, “no favorece la diversión”. “Son fiestas menos populares y mucho menos participativas”, aseguró el portavoz socialista, Daniel Jiménez. Añaden que el desfile de carrozas fue muy peligroso y que hubo dos heridos leves por el toro de fuego que también desfiló. Todo lo contrario opina el equipo de Gobierno. Antonio Román aseguró que “hay unos excelentes datos de participación” y que en las próximas ediciones

PARTICIPACIÓN

El PSOE considera un error separar los desfiles porque “cuestan el doble” y va menos gente se quejó de que se habían eliminado una serie de actos, como el Parque Sí o el deporte en los barrios y, sin embargo, “se hacen dos campeonatos de pádel”. Los socialistas han calificado negativamente, también, los actos culturales, “casi inexistentes”, y los conciertos. A este respecto, Román aseguró que a todos los conciertos de las Ferias se acercaron hasta 50.000 vecinos y que depende del gusto de cada uno el que guste más o menos un artista determi-

nado. Además, el alcalde agradeció “el civismo” del público y el bajo número de incidentes, menores que otros años. “Según la Policía Local han sido unas Ferias seguras, y no se han registrado incidencias en el pregón, el chupinazo, la procesión y los desfiles de peñas y carrozas como sucediera otros años”, comentó. Los festejos taurinos han sido, sin lugar a dudas, el punto de mayor debate. Para los socialistas en lugar de toros hubo “gatos” en las corridas y para los populares “han vuelto las figuras del toreo”. El concejal socialista José María Alonso definió la feria taurina como: “catorce inválidos, sin presentación y sospechosos de afeitado. Se me caía la cara de vergüenza al ver los torillos que sacaron a las calles de Guadalajara y que suponían una falta de respeto para los aficionados”. Volvió a pedir también que se confeccionen los carteles taurinos con toreros que lidien los toros que se corran cada mañana en los encierros. A juicio de Román es una falta de respeto que el PSOE califique de “gatos” a los astados, sobre todo “por la gente que se pone delante de ellos, como en el concurso de recortes”.Tildó de incongruentes las declaraciones del PSOE, ya que ha recordado que Magdalena Valerio, cuando fue consejera, “tuvo la oportunidad de cambiar las normas que regulan los encierros para correr en puntas, pero entonces decía que podían ser muy peligrosos”, por lo que pidió a los socialistas que aclaren su postura. Y mientras los socialistas vieron la plaza medio vacía, el PP la vio medio llena. Por último, el PSOE ha pedido la justificación de los gastos de la Feria de este año. Antonio Román explicó que el presupuesto aún no está cerrado, pero que ascendería a unos 700.000 euros, sin contar con las horas extraordinarias que han hecho los funcionarios.

RECINTO FERIAL

Transporte y tráfico en las calles Otra de las críticas del PSOE al equipo de Gobierno llegó al respecto del transporte, en concreto, del privado. Daniel Jiménez aseguró que “los accesos al ferial era insuficientes, el puente de Dalí sigue sin abrirse, los aparcamiento eran insuficientes y el recinto está sin acabar”. También destacó los constantes atascos en los accesos al recinto ferial. Para el Partido Popular estos

hechos jamás se dieron. Es más, afirman que los tres sótanos del centro comercial Ferial Plaza tuvieron capacidad para albergar a todos lo coches y que no llegó a llenarse ningún día. Además, apuntaron que el transporte urbano se había incrementado en más de un 5 por ciento en el número de usuarios de casi todas las líneas. Román destacó también la “rapidez y eficacia” del servicio de limpieza.


EL DÍA MIÉRCOLES, 22 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Toros, cultura, actividades infantiles, deportes, desfiles, ubicaciones... En todos los aspectos que puedan existir en unas fiestas, el equipo de

Local Guadalajara

9

Gobierno y el principal partido de la oposición se han mostrado totalmente contrarios. Sólo se ha salvado de la crítica el Titiriguada. NACHO IZQUIERDO

CRIADO ANTONIO

NACHO IZQUIERDO

EL DIA

Duras críticas sobre la feria taurina Al Partido Socialista de Guadalajara no le gustaron ni los encierros ni las corridas de toros, aunque achacó el problema, principalmente, a los astados. Además, también pidió que el desfile de carrozas y el de peñas se volvieran a hacer juntos, para que hubiera más gente. Criticó que no se le hubiera sacado más partido al 550 aniversario del nombramiento de ciudad. Eso sí, no mencionó nada sobre el servicio de limpieza.


10

EL DÍA

Guadalajara Local

MIÉRCOLES, 22 DE SEPTIEMBRE DE 2010

SOCIEDAD Las XIV Jornadas de Cooperación al Desarrollo de Castilla-La Mancha arrancan el viernes en la capital

Una mini cumbre reflexionará sobre la pobreza que innova YOHANA AGUDO

La Concordia será escenario de la Feria de la Solidaridad a partir de este viernes Habrá jornadas de formación abiertas al público, del 30 al 3 de octubre, en el San José E.C. GUADALAJARA

El Sur también existe. Aunque en él se concentre casi toda la pobreza mundial. Pese a ello y a la crisis económica que padece el primer mundo, que ha recortado presupuestos públicos para cooperación, hay resquicio para la esperanza. Hay voluntarios, cooperantes que sacan adelante proyectos, expertos en políticas macroeconómicas para la sostenibilidad, fundaciones que recaudan fondos, administraciones públicas que destinan a cooperación casi el 0,7% o más y músicos que crean canciones con reflexiones. Las XIV Jornadas de Cooperación al Desarrollo que este año se celebran en Guadalajara bajo el lema ‘El Sur Innova’ tratarán de poner una gran lupa sobre el problema de la pobreza, por qué existe y cómo erradicarla. Pero sobre todo, persiguen mostrar a un Sur distinto, innovador y creativo, lejos de la imagen perenne de continente empobrecido. Las Jornadas se desarrollarán en dos fases. La primera, entre el 24 y el 26 de septiembre en el Parque de La Concordia, donde se instalará la Feria de la Solidaridad –la inauguración es el viernes, a las 18 horas–. Durante el fin de semana, en el pulmón verde de la ciudad, se instalarán más de 40 stands de ONGD, comercio justo, talleres de pintacaras, globoflexia, pintura de cara, de henna y trenzas africanas, de atrapasueños y cajas mágicas o para aprender a hacer proyectos y descubrir los Objetivos del Milenio–, pasacalles, cuentacuentos –‘La Historia de Ikram’, de Save The Children, que ahonda en la explotación laboral infantil–, títeres –como ‘El Rap de Irú’, un musical que permite reflexionar sobre el consumo responsable–, música –concierto del grupo azudense Doctor Sapo y de música africana–, gastronomía del mundo, el PequeCongo de Manos Unidas y exposiciones. Además de la Feria, las Jornadas se componen de un programa formativo, abierto al público, que se desarrollará entre el 30 de septiembre y el 3 de octubre en el Colegio San José, y que contará con el testimonio de 159 participantes: cooperantes, profesores, agricultores ecológicos de Pinilla (Guadalajara)o economistas, como el ex-ministro de Energía ecuatoriano Alberto Acosta, que hablará so-

Tomás Mañas (1i), director de la FCMC; María Tante, vicepresidenta de la Coordinadora regional de ONGD; Esther Padilla, directora general de Acción Social y Juan Pablo Martínez Marqueta, delegado provincial de Salud y Bienestar Social.

—El comentario—

—El comentario—

“La Fundación ha “Hay países que invertido más de 10 tienen que innovar, millones de euros” por supervivencia” Tomás Mañas

Esther Padilla

PRESIDENTE DE LA FUNDACIÓN CASTELLANOMANCHEGA DECOOPERACIÓN

DIRECTORA GENERAL DE ACCIÓN SOCIAL Y COOPERACIÓN INTERNACIONAL

La Fundación Castellanomanchega de Cooperación, que ha invertido desde que se creó hace cinco años, más de 10 millones de euros en más de 150 proyectos de América Latina y Africa Subsahariana, colabora por primera vez en las Jornadas. Su presidente, Tomás Mañas, remarcó ayer la propuesta que Zapatero lanzó el lunes en la Cumbre de la ONU, una tasa que grave las transacciones internacionales: “Que lo que se recaude, unos 500.000 millones de euros al año, sirva para cumplir los Objetivos del Milenio es una buena noticia”, añadió.

La directora general de Acción Social y Cooperación Internacional, Esther Padilla, afirmó ayer que lo que “queremos es romper tópicos. La innovación se produce no sólo en países desarrollados, sino también en contextos de escasez donde se tiene la obligación, por supervivencia, de innovar e inventar”. Padilla quiso subrayar también la “cifra envidiable”, un 0,84% que el gobierno regional destina a cooperación. “En época de crisis, cuando es tentador pensar que hay otras necesidades... se ha mantenido el presupuesto”.

TEATRO DEL OPRIMIDO

SALVAR EL AMAZONAS

Entre las ponencias, un taller de Teatro del Oprimido, una técnica brasileña que fomenta el diálogo

El economista ecuatoriano Alberto Acosta hablará del plan que salvará una parte del Amazonas

bre el proyecto de Yasuní ITT, que persigue dejar de explotar el gran yacimiento de petróleo que se ubica en la Amazonia a cambio de una compensación monetaria de la comunidad internacional. Como novedad, participará el representante del movimiento internacional Teatro del Oprimido, Julián Boal, un método teatral que creó su padre, el actor, director y pedagogo brasileño Augusto Boal en los años 60 y que trata de “restaurar el diálogo entre los seres humanos”, explicó ayer en la presentación de las jornadas la vicepresidenta de la Coordinadora de ONGD de CastillaLa Mancha, María Tante. Las jornadas serán una especie de cumbre a pequeña escala, como la de la ONU que hoy finaliza en Nueva York y ha reunido a mandatarios de países desarrollados para revisar el grado del cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM). Estos retos también estarán presentes en las jornadas con visitas guiadas a la exposición ‘Puertas. La vida que

llevamos, el mundo que queremos’, de la Plataforma ‘2015 y más’ y la Fundación Castellanomanchega de Cooperación. El prólogo de las jornadas formativas será el documental ‘Checkpoint Rock: Canciones desde Palestina’, de Fermín Muguruza y Javier Corcuera. La cinta se exhibirá el 30 de septiembre (21,30 horas)en el Museo de Guadalajara. Las Jornadas de Cooperación al Desarrollo de Castilla-La Mancha, que cumple su decimocatorce edición, serán días de reflexión sobre ‘otro Sur’. El de las posibilidades y redefiniciones, el de viejos dilemas y nuevas oportunidades, el que construye colectivamente la dignidad de las mujeres, el que reinserta a menores, el que impulsa el manejo integral de los deshechos sólidos y el acceso a agua potable y el que mejora la calidad de vida de personas seropositivas, “el que mejora las condiciones de vida de las personas sin tanto desarrollo tecnológico como en el Norte, pero sí con más innovación”.


EL DÍA

Actualidad 11/13

MIÉRCOLES, 22 DE SEPTIEMBRE DE 2010

METEOROLOGÍA Según la predicción estacional para el periodo comprendido entre octubre y diciembre

AEMET prevé un otoño algo más cálido y con menos lluvias LOLA CABEZAS

La delegada territorial presentaba ayer también el balance climatológico del verano Las temperaturas más altas del verano se registraron en Toledo y Minas de Almadén SUSANA JIMÉNEZ TOLEDO

La estación otoñal, que dará comienzo mañana jueves, será ligeramente más cálida de lo normal y con menos precipitaciones. Así se desprende de la predicción estacional de la Agencia Estatal de Meteorología para este otoño,y que ayer daba a conocer durante una rueda de prensa celebrada en Toledo su delegada territorial en Castilla-La Mancha, Delfina Gil. Esta predicción se basa en el modelo del Centro Europeo de Predicción a Medio Plazo, y cuyos pronósticos proporcionan, para amplias zonas, una valoración de las anomalías de temperatura y precipitación respecto de un valor climatológico de referencia, que en la actualidad es el correspondiente al periodo 1971-2000. Según esta predicción estacional para el periodo comprendido entre octubre y diciembre de 2010, la tendencia será de temperaturas ligeramente superiores a los valores normales en la mitad sur de la Península, fundamentalmente en el tercio sur, donde se incluiría la provincia de Ciudad Real. En Canarias, explican desde AEMET, se aprecia una marcada tendencia a temperaturas por encima de lo normal, mientras que en el resto de zonas del país, la mitad norte peninsular y Baleares, no se aprecian señales significativas, por lo que "lo más probable" es que las temperaturas se sitúen en torno a los valores normales. En cuanto a las precipitaciones, la predicción estacional apunta a que en la mayor parte de las regiones de España existe una tendencia a precipitaciones ligeramente por debajo de los valores normales para esta época del año, la cual será más acusada en el interior y el cuadrante suroeste peninsulares. BALANCE CLIMATOLÓGICO

Además de la predicción para este otoño, la delegada territorial de AEMET en Castilla-La Mancha, que comparecía junto al subdelegado del Gobierno en Toledo, Francisco Javier Corrochano, presentaba el balance climatológico del verano en la región. Un verano muy cálido, con uno o dos grados de temperatura por encima de la media, y con carácter húmedo, fundamentalmente debido a las lluvias continuas registradas durante el mes de junio y las

La delegada territorial de AEMET en Castilla-La Mancha, Delfina Gil, y el subdelegado del Gobierno en Toledo, Francisco Javier Corrochano, ayer.

PROVINCIA DE CUENCA

El verano más húmedo en 40 años En el capítulo de precipitaciones, el verano 2010 en Castilla-La Mancha ha sido húmedo en Toledo y Ciudad Real, muy húmedo en Albacete y extremadamente húmedo en Cuenca, donde ha sido "el verano más húmedo" de las series registradas, "superando por poco el de 1960 -hasta ahora el más húmedo-", explicó la delegada territorial de AEMET, Delfina Gil. En Toledo se registraron altas precipitaciones en el mes de junio, mientras que en los meses de julio y agosto fueron normales. Por su parte, en Ciudad Real al carácter húmedo han contribuido las altas precipitaciones de junio y agosto, mientras que julio fue seco. A las lluvias localmente intensas de carácter tormentoso que tuvieron lugar el 13 de agosto en Cuenca y el día 19 en Albacete, que supusieron nuevos registros de efemérides, con 68 y 65 litros caídos en una hora, respectivamente, y que

han supuesto un mes de agosto extremadamente húmedo, se unen las altas precipitaciones del mes de junio en los dos observatorios, lo cual ha dado lugar a un verano muy húmedo en Albacete y el más húmedo de los últimos 40 años en Cuenca. —SUPERÁVIT AÑO HIDROLÓGICO—

Por otra parte, Gil, hacía referencia al balance del año hidrológico 20092010, que a falta de unas semanas para su cierre, presenta un superávit, debido a las precipitaciones acumuladas desde el pasado 1 de octubre. Este año hidrológico se caracteriza por unas precipitaciones, en conjunto, superiores a sus valores medios normales, de modo que a fecha 14 de septiembre el valor medio de las precipitaciones acumulada supera en un 20% el valor medio correspondiente a este periodo.

AÑO HIDROLÓGICO

ANOMALÍAS TEMPERATURA

El valor medio de las precipitaciones acumuladas supera en un 20% la media del periodo

En julio fueron superiores a 3ºC en Ciudad Real y Cuenca, y a 2º en Toledo y Albacete

precipitaciones de agosto. Respecto a las temperaturas, Gil explicó que mientras que durante el mes de junio las temperaturas se situaron en torno a sus valores normales, los meses de julio y agosto resultaron muy cálidos en toda la región. De este modo, mientras que el valor normal de la temperatura media del verano en la provincia de Toledo es de 24.6ºC, este año la media ha sido de 25,9ºC. En Ciudad Real, la media de este año se ha situado en 26.2ºC, más de 2ºC por encima de lo normal, mientras que en Cuenca la media se situó en 23.0ºC, siendo 21.3ºC el valor normal. Por su parte, en Albacete, la media ha sido de 24.2ºC, 1.3ºC por encima de lo habitual, y en Molina de Aragón (Guadalajara), este verano la media ha sido casi 1.5ºC

superior. En la capital alcarreña, la temperatura media del verano ha sido de 22.5ºC. El episodio más destacable de temperaturas altas se produjo los días 25 y 27 de agosto, cuando en varios puntos de Castilla-La Mancha se registraron las temperaturas más altas del verano. Así, el 26 de agosto, en el observatorio de Toledo se alcanzaron los 39.9ºC, y en Minas de Almadén se registraron 42.4ºC, siendo esta la temperatura más elevada del verano en la Comunidad Autónoma. Este aumento de las temperaturas, apuntaba Gil a preguntas de los periodistas, es consecuencia del cambio climático, puesto que "con registros se puede ir comprobando cómo la temperatura se va elevando" en los últimos años.


12

EL DÍA

Guadalajara Local

MIÉRCOLES, 22 DE SEPTIEMBRE DE 2010

FORMACIÓN Éxito de participación en la jornada informativa de Ceoe-Cepyme sobre la reforma laboral EL DIA

Un centenar de empresarios se informan sobre la reforma Empresarios y directivos preguntaron sus dudas acerca de la nueva reforma laboral El ponente destacó los aspectos positivos y negativos en una reforma “insuficiente” EL DÍA GUADALAJARA

Ya ha entrado en vigor la reforma laboral, tras ser publicada en el BOE el 18 de septiembre, por este motivo y, ante las dudas que este texto está suscitando entre los empresarios y los directores de recursos humanos de la provincia de Guadalajara, CeoeCepyme Guadalajara ha celebrado una jornada informativa sobre la reforma laboral, bajo el título “El contexto general de la Reforma Laboral. Su transcendencia para la gestión estratégica de los recursos humanos”. Para ello, se contó con la presencia de Fernando Moreno Piñero, consejero de Cuatrecasas, Gonçalves Pereira y director del

Instituto Internacional Cuatrecasas de Estrategia Jurídica en Recursos Humanos. Durante su intervención, desgranó lo más importante del texto y explicar algunos de sus aspectos positivos, como la de retomar la medida de que un contrato temporal se haga indefinido, o que la carga de la prueba en un despido disciplinario recaiga ahora en el trabajador; también sus aspectos negativos, como la limitación del contrato por obra y servicio, analizando las ausencias, como el hecho de que no se haya tocado el contrato de trabajo a tiempo parcial; así como las insuficiencias de la reforma, como que no se permita a las ETTs ejercer como agentes locales de empleo y la flexibilidad interna, entre otros. LA CLAVE

CONCLUSIONES

A las conclusiones que llegaron acerca de la reciente reforma laboral es que no suministra a las empresas nuevos elementos para cambiar su modo de actuar, donde predomina la visión de tutela del derecho, o que la contratación temporal es más limitada. Un aspecto positivo, según Moreno, es el hecho de que esta reformas y sus consecuencias, va a

Los empresarios satisfacieron sus dudas acerca de los cambios en los tipos de contrataciones.

estar vigilada por el mercado internacional, por lo que si no funciona, se le podrá decir al gobierno de turno que haga los cambios oportunos. Fernando Moreno estuvo acompañado por Pedro Hernández Berbería, vicepresidente de Ceoe-Cepyme Guadalajara y Agustín Carrillo, del departamento Jurídico de la Confederación de empresarios de Guadalajara. A mitad de la ponencia se incorporó el presidente de la patronal alcarreña, Agustín de Grandes.

SOLIDARIDAD Manos Unidas celebra ya este año su sexta edición

Payasos y talleres para sensibilizar a los niños en el Pequecongo EL DÍA

EL DIA

GUADALAJARA

Manos Unidas organiza para este sábado día 24, y dentro del programa de ferias, la sexta edición de la fiesta infantil solidaria “Pequecongo”, en el Parque de la Concordia a partir de las 11 de la mañana. Desde hace unos años, Manos Unidas pretende con estos talleres sensibilizar a la población infantil, al tiempo que les ofrece un tiempo de entretenimiento y diversión. Dentro de los talleres este año habrá un taller de papiroflexia, otro de reciclado y plantación de semillas, los niños podrán pintarse su propia camiseta o pintarse la cara. También habrá juegos cooperativos( paracaídas), y la actuación de “El circo de Piruleto” con sus payasos, que harán las delicias de los más pequeños. Estos payasos ofrecen generosamente su colaboración,

Los niños podrán disfrutar con los talleres y payasos.

dedican su tiempo a visitar hospitales, haciendo con ello más llevadera la estancia de niños y niñas hospitalizados. La actuación tendrá lugar a las 12,30 horas, momento en el que se pararán todos los talleres, para continuar después una vez con-

cluida, y permanecerán abiertos hasta las 14 horas. Este año el Pequecongo está incluido dentro del marco de la feria de la solidaridad, organizada por la Coordinadora Regional de Castilla la Mancha. Esta feria, que se organiza anualmente en una de las capitales de nuestra región, va a tener lugar en Guadalajara los días 24, 25 y 36 de septiembre. Cada año, Manos Unidas presenta dentro del Pequecongo alguno de sus proyectos, con la finalidad de darles a conocer las realidades que viven otras personas, dándoles la oportunidad de colaborar económicamente con sus donativos. Este año Manos Unida hablará de dos proyectos: la construcción de una escuela en Thumpali, India, que han presentado a los colegios, y la adquisición de una aparato-diagnostico para la prevención del sida en Camerún, deteniéndose especialmente en este último, al estar ubicado en África. Manos Unidas quiere invitar a todos los niños y niñas de 3 a 10 años a participar en estos talleres solidarios.

El ponente Fernando Moreno fue, desde 2001 hasta 2008, director del departamento de Relaciones de CEOE nacional y consejero de Consejo Económico y Social desde su constitución en 1992, durante cuatro mandatos. Miembro del Consejo de Asuntos Sociales de la Organización Empresarial Europea y Consejero Técnico en la Conferencia Internacional del Trabajo de la OIT. Los empresarios de Guadalajara pudieron, gracias a sus aclaraciones, aclarar sus dudas respecto a los cambios laborales.

A la ponencia de Fernando Moreno, organizada por Ceoe-Cepyme, acudieron cerca de cien empresarios y directores de recursos humanos de Guadalajara.

COMERCIO En las principales marcas

Irregularidades en la venta de moda on-line CEACCU ha analizado las condiciones de venta de los principales portales y tiendas de marca con presencia en la web y ha detectado irregularidades y condiciones abusivas, como dificultades para devolver el producto, exoneración de responsabilidad en caso de falta de disponibilidad o error en los precios, condiciones excepcionales para hacer uso de la garantía, plazos de entrega inconcretos, o la negativa a aceptar pedidos de consumidores “con los que se mantenga un litigio”. El negocio de la venta de ropa y complementos on-line está de moda. Aunque los datos de facturación sitúan al sector en décimo lugar, con el 2,5% de las ventas, muy por detrás del transporte aéreo, las agencias de viajes o los juegos de azar, un reciente estudio consultora afirmaba que el 36% de los internautas tenían previsto adquirir ropa en la Red en los próximos meses, sólo por detrás de los libros (40 por cien-

to). El “desembarco” en esta modalidad de venta de la mayor marca de moda española, y los movimientos de la competencia, anzan también al negocio de la venta on-line, que se abren a las redes sociales, confirma que se trata de un área de actividad en plena expansión. ACCIONES LEGALES

Sin embargo, estas perspectivas no siempre van acompañadas del adecuado respeto a los derechos del consumidor. Esta precariedad con la que el consumidor se enfrenta a una compra en la Red, puede explicar que, globalmente, el comercio electrónico sea aún minoritario. CEACCU requerirá a las empresas infractoras el cese de estas irregularidades, emprendiendo, en el caso de que no cedan, las acciones legales que esta asociación de consumidores estime pertinentes. EL DÍA


EL DÍA

Local Guadalajara 13

MIÉRCOLES, 22 DE SEPTIEMBRE DE 2010

ECONOMÍA La operación fue aprobada ayer durante la reunión del Consejo de Gobierno

La Junta autoriza la fusión de Caja de Guadalajara y Cajasol La entidad resultante sumará unos activos de 32.900 millones de euros y 5.045 empleados La futura asamblea general contará con 14 miembros de la caja alcarreña

ANDALUCÍA

El Gobierno andaluz también da luz verde EL DIA

llones de euros. La entidad resultante tendrá 5.045 empleados y 809 oficinas, y alcanzará un volumen de clientes de 2,8 millones con la unión de la base de cuentas operativas.La nueva entidad, Monte de Piedad y Caja de Ahorros San Fernando de Guadalajara, Huelva, Jerez y Sevilla, cuya sede central estará en la capital hispalense, mantendrá la marca Caja de Guadalajara en Castilla-La Mancha. CIFRAS DE NEGOCIO

EFE GUADALAJARA

El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha autorizó en su reunión de ayer la fusión de Caja Guadalajara y Cajasol, según informó la Presidencia de la Junta en un comunicado. La autorización se produce tras haberse aprobado por unanimidad en la Asamblea de Caja de Guadalajara el pasado 8 de junio, y como paso previo a su aprobación en la Comisión de Competencia. Caja Guadalajara aprobó por unanimidad el proceso de fusión por absorción con Cajasol, la primera entre dos comunidades, que sumará unos activos de 32.900 mi-

La magnitud de la absorción de Caja Guadalajara lo dan las cifras de negocio de ambas entidades: Cajasol obtuvo en 2009 unos beneficios de 115 millones de euros frente a los 2,9 millones de Caja Guadalajara.La entidad andaluza cuenta con unos activos de 31.000 millones de euros frente a los 1.900 millones de euros de la alcarreña, que tiene 120 millones de recursos propios por 2.900 millones de Cajasol.El consejo de administración de la nueva caja contará con dos miembros designados desde Guadalajara, mientras que la futura asamblea general de la nueva entidad contará con 14 miembros de la caja alcarreña.

El proceso de integración de ambas entidades arrancó el 26 de enero.

El proceso arrancó el pasado 26 de enero cuando ambas entidades firmaron los protocolos de fusión, que posteriormente recibieron el visto bueno del Banco de España y de los respectivos go-

biernos autonómicos.En los últimos años Cajasol redujo la plantilla en unas 600 personas, cerró más de cien oficinas y redujo los gastos generales un quince por ciento.

El Consejo de Gobierno andaluz también autorizó ayer la fusión por absorción de Caja Guadalajara por parte de Cajasol, cuya sede social estará en Sevilla y se situará en el duodécimo lugar entre las cajas españolas por volumen de activos, créditos y depósitos, según ha explicado el consejero de Economía, Innovación y Ciencia, Antonio Ávila, en la rueda de prensa tras la reunión del Consejo. La Ley estatal de Regulación de las Normas Básicas sobre Órganos Rectores de las Cajas de Ahorro establece que las fusiones entre entidades de diferentes comunidades autónomas requiere de la autorización conjunta por parte de sus respectivos gobiernos. Para adoptar esta decisión, el Ejecutivo andaluz ha tenido en cuenta, entre otros factores, el informe del Banco de España en el que se destaca que la fusión dará lugar a una entidad solvente, rentable y con liquidez y que la operación generará sinergias por las actividades de comercialización, reducción de gastos y economías de escala.


14

Guadalajara Provincia

EL DÍA MIÉRCOLES, 22 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Provincia 1: QUER CELEBRA EL PREMIO DE BIODIVERSIDAD. 2: BALANCE DE SERVICIOS SOCIALES EN SIGÜENZA. 3: FIESTAS EN AZUQUECA.

EDUCACIÓN La delegada Reyes Estévez analiza el sector tras recibir los datos municipales del inicio de curso

Las guarderías,al límite en la capital,Villanueva y Alovera NACHO IZQUIERDO

La Junta comprueba en el inicio de curso que la oferta de plazas “está muy ajustada”

—Opina la delegada—

Azuqueca rebasa las 300 plazas, cuando la capital, con el doble de población, tiene 250

Reyes Estévez:

“Las familias ven las ventajas de escolarizar de cero a tres”

R.M. GUADALAJARA

La Consejería de Educación avanza en la consolidación de la escolarización universal para los niños de cero a tres años, aun sin ser obligatoria por ley. La delegada de Educación, Reyes Estévez, defiende, días después del inicio del curso en las guarderías, el salto en infraestructuras y en la oferta de plazas en la provincia, con 4.075 ocupadas, pero también advierte que hay algunos municipios como la capital, Alovera, Villanueva de la Torre y Cabanillas donde “la oferta está muy ajustada” a la demanda. Se deduce del hecho de que el total de sus plazas posibles están ocupadas: o bien la oferta y la demanda cuadran de forma demasiado perfecta, o simplemente hay escasez en su oferta. La comparación entre la oferta en las ciudades de Guadalajara y Azuqueca resulta ilustrativa. La capital, con casi el triple de población, cuenta con 250 plazas de cero a tres años –102 de ellas directamente del centro de la Junta–, mientras que la localidad vecina del Corredor supera las trescientas. “Hacen falta más plazas de las que hay”, observa, al hilo de estos datos, la delegada de Educación y Cultura, Reyes Estévez. También ocurriría en Alovera, donde sus 81 plazas están ocupadas al completo. Y en Villanueva, “pero allí el Ayuntamiento ha solicitado la creación de otro centro”. LA PREVISIÓN

La clave, según la delegada, radica en adelantarse al aumento de la demanda de plazas. Mientras en la capital hay verdaderos problemas para obtener una plaza, sobre todo en las públicas, en otros municipios próximos y en plena expansión demográfica se actúa con más previsión. Marchamalo acaba de inaugurar una escuela con la que pasa de ofrecer 44 plazas a cerca de 120, eliminando la lista de espera; y Yunquera tiene previsto abrir en otoño una nue-

La delegada defiende los beneficios del traspaso de los centros de cero a tres años desde Bienestar Social a Educación.Aunque reconoce que es un tema en el que confluyen políticas de ambos campos, porque las guarderías “permiten la rápida escolarización de los niños, conciliar la vida laboral y familiar y que se incorpore la mujer al mercado laboral”, pone el acento en que “las familias ven las ventajas de incorporar al niño a la educación desde los cero años”. El pequeño adquiere así desde el principio unos hábitos de forma más ‘natural’ y le facilita el proceso de socialización con otros niños, lo que a la larga, según los expertos,“permite que luego avancen más rápido” en su aprendizaje en el colegio.Además, la delegada recuerda que desde el punto de vista de los profesionales de estos centros, donde se “ha unificado el currículum de cero a seis años”, les permite pasar de ser ‘cuidadores’ a “desarrollar de forma más clara su preparación”. Niños en la escuela infantil de Marchamalo inaugurada a principios de mes por el presidente regional, Barreda.

RADIOGRAFÍA DE LA SITUACIÓN

4.075 niños matriculados de cero a tres En estos momentos, y tras el inicio de un nuevo curso, la Consejería de Educación tiene contabilizadas 4.075 plazas ocupadas en escuelas infantiles, 1.725 en centros privados y unas 2.350 en la red pública. Según trasladan los ayuntamientos, los costes en la red privada oscilan entre los 140 y los 280 euros al mes, con un límite de 180 en las dos que gestiona directamente la Junta en la capital y en Azuqueca. Respecto a la próxima apertura de más centros en los municipios de la provincia, Estévez recuerda que están lanzados diferentes proyectos en

Alovera,Yunquera,Villanueva,Albares, Pioz y Chiloeches. Cabe reseñar la política de centros rurales grupados que se lleva a cabo Educación en los municipios con menos niños. También aquí “es el ayuntamiento en cuestión el que estima sus niños y lo que puede llegar a crecer el municipio” y, entonces, se pone en contacto con la Junta. En el caso de Albares, se va a contar con entre 15 ó 20 plazas, mientras que Tordesilos tiene un proyecto de aula de cero a tres años en un centro compartido con niños más mayores.

va guardería que absorberá a más de ochenta usuarios de este pueblo y otros próximos, dejando incluso libres cerca de veinte plazas, además de liberar el actual centro para un futuro repunte de la demanda. Alovera o Guadalajara capital representan la situación al límite, según los datos trasladados por Educación, que no obstante no especifica la situación de ocupación y plazas libres a nivel provincial, aunque sí que la región es la segunda de España que da respuesta a mayor número de solicitudes, más del 80%. En todo caso, Estévez considera que, salvo los municipios de demanda más ajustada, en el resto “se va dando salida segun crece la población”. En cualquiera de los casos, la delegada recuerda que son los

ayuntamentos los que deben tomar la delantera. “A nosotros no nos corresponde la gestión”, indica, en referencia al control de la demanda y a la prestación del servicio. A diferencia del despliegue en los colegios para niños más mayores, en el tramo de cero a tres son los municipios los que deben dotarse de infraestrucutras, para lo cual cuentan con el apoyo de la Junta, que colabora en su construcción mediante un convenio con el que sufraga el 70% del coste y otro para asumir todo el equipamiento. De este modo, Estévez aprovecha para recordar al Ayuntamiento de la capital debe comprometer su cantidad correspondiente para dar vía libre a la construcción de una nueva guardería en la ciudad, ya aprobada.


EL DÍA

Provincia Guadalajara 15

MIÉRCOLES, 22 DE SEPTIEMBRE DE 2010

TRIJUEQUE La plataforma de padres pide ya aprobarlo en Pleno

—BREVES—

Trijueque sigue sin ceder la parcela para el colegio

ENERGÍA NUCLEAR

R.M.

Hace tres meses el alcalde no logró apoyos para su propuesta y amagó con dimitir Tras seis años de espera de un nuevo centro, se ha iniciado otro curso en aulas prefabricadas R.M. GUADALAJARA

Hace ya tres meses que el alcalde de Trijueque, Ángel Fernández, llevó a Pleno una propuesta de aprobación de unos terrenos para el nuevo colegio, sin lograr apoyos para sacarla adelante. Entonces dijo que convocaría una nueva sesión para dar el empujón definitivo al conflicto, pero ha pasado el verano y no hay novedades. Lo único cierto es que los niños han vuelto a estrenar otro curso en las aulas prefabricadas que, a falta de colegio nuevo y más amplio, suplen las deficiencias de espacio. “Pensábamos que para estas alturas de septiembre el problema estaría resuelto”, asegura Tomás Aparicio, portavoz de la Plataforma ‘Trijueque no es pueblo para niños’ y promotor, más tarde, de una formación local independiente. Como recuerda, los padres se han planteado diferentes actos de protesta, incluido “haber bloqueado” la entrada al colegio, pero han desistido “porque podría perjudicar a los niños”. “En Trijueque se convoca Pleno en menos de tres meses”, mantiene Aparicio, a la vez que recuerda que “el acta [de la sesión de junio, celebrada a instancias de las 300 firmas de la Plataforma] deja claro que el alcalde dijo que si no conseguía sacar adelante los terrenos dimitiría”, palabras que también

Manifestación de padres por un nuevo centro, hace más de un año.

LA PLATAFORMA

El PP se interesa por el conflicto No hay ninguna novedad por iniciativa municipal, pero la plataforma de padres que desde hace años –y con especial intensidad en los dos últimos– reivindica un nuevo colegio en el municipio ha anunciado que mantendrá una reunión con el Partido Popular.“Nos llamaron porque querían interesarse por ese asunto para dar una solución”, por lo que ahora estarían esperando a que el equipo de Gobierno también fije una fecha al respecto, si es que está interesado en participar en este encuentro. Sea cual sea la evolución de los acontecimientos, los padres de la plataforma no descartan movilizacioenes.

trasladó el propio regidor a este periódico. “La ubicación depende del alcalde”, reivindica la Plataforma. Sin embargo, el alcalde no consiguió hace tres meses que sus propios compañeros del equipo de Gobierno le respaldasen para fijar el nuevo colegio en La Beltraneja: uno de sus ediles se abstuvo y otro, precisamente el concejal de Educación, no acudió a la sesión. Más allá de divisiones políticas, lo que se reflejó en el debate de hace tres meses fue la división entre partidarios de que el colegio siga en el centro –donde no hay terrenos suficientes que satisfagan a Educación, según interpreta el alcalde– o se traslade a uno de los núcleos anexionados, La Belatraneja o El Mirador. Este periódico ha intentado durante la última semana ponerse en contacto sin éxito con el alcalde de Trijueque.

PASTRANA

El Maratón Nuclear pide la continuidad de Garoña FORO NUCLEAR. La XV edición del Maratón Nuclear Internacional se va a celebrar desde Santa María de Garoña hasta Madrid entre el viernes y el 25 de septiembre para reivindicar la continuidad de la central y la necesidad de esta fuente de energía, que produce el 17,61% de la electricidad que consumimos. Según la convocatoria del Foro Nuclear, más de cuatrocientos trabajadores de la industria nuclear de quince países del mundo se sumarán a esta acto reivindicativo consistente en recorrer los 354 kilómetros que se extienden entre Garoña y Madrid, distribuidos en 34 etapas. En la última de ellas, con destino en la Plaza de Neptuno, se leerá un manifiesto en apoyo a la continuidad de Garoña y en defensa de la energía nuclear, que posteriormente se entregará al Congreso de los Diputados.

HUELGA GENERAL

Asamblea en la nuclear, pero fuera de la central CCOO. Los trabajadores de la

central de Trillo tuvieron que celebrar ayer su asamblea para tratar sobre la huelga general desde los aledaños de las instalaciones, pero fuera del recinto. Según han denunciado en un comunicado de CCOO, los directivos de la central nuclear rechazaron la solicitud del sindicato para hacer la asamblea en las instalaciones, “aunque disponen de espacios destinados a ello”, por lo que el sindicato convocó a 300 trabajadores de la central y 400 de las contratas ayer a las tres de la tarde, “subidos a un bidón, en el vial de acceso a central pero fuera de su recinto”.

El PSOE dice que SánchezSeco se burla del Defensor del Pueblo EL DÍA GUADALAJARA

El PSOE de Pastrana considera que el alcalde, Juan Pablo Sánchez Sánchez-Seco, “ha convertido en papel mojado el requerimiento que le realizó el Defensor del Pueblo de Castilla-La Mancha, en el que le instaba a revisar los recibos del IBI que había cobrado de forma indebida a un centenar de propietarios de parcelas situadas en el paraje Corral de Moritos”, tal y como recuerda la oposición en un comunicado de prensa. Según se desprendía de la carta remitida en octubre de 2009 por la oficina de esta institución al denunciante, “el alcalde aceptaba los términos de la resolución”. Así, el Ayuntamiento debía incoar el procedimiento de revisión de oficio de las liquidaciones tributarias de la ‘Contribución urbana’ que se habían practicado entre los años 2005 y 2008 en el mencionado paraje. Un año después, SánchezSeco “aún no ha notificado a los afectados el inicio del proceso de revisión de los recibos, incumpliendo de ese modo el compromiso adquirido en su día, y ha hecho caso omiso al arbitrio del Defensor del Pueblo, que había dado por concluida su mediación en este conflicto y procedido al archivo del expediente”. Al tener conocimiento de que el alcalde de Pastrana no había procedido a ese trámite, la institución ha retomado el caso y en julio remitió un recordatorio al Consistorio. “Es intolerable que en su condición de senador del Reino de España, [el alcalde] se pitorree de una institución que merece un mínimo respeto”, critica Rafael Esteban, secretario de Política Municipal del PSOE.

RESIDUOS NUCLEARES AMAC se pronuncia hoy sobre el tramo final del proceso para fijar una ubicación

Román matiza su ‘alegría’ y cree que Yebra aún tiene opciones con el ATC El presidente del PP provincial, Antonio Román, no tiene ahora tan claro que el almacén temporal centralizado (ATC) de residuos nucleares se haya alejado definitivamente de Yebra. A su juicio, la nota de prensa que su propio gabinete envió el viernes, al conocerse la noticia –por confirmación de la Junta y del PSOE–, “expresando la satisfacción del partido”, debe ser matizada, ya que “no se ha tomado una decisión en el Consejo de Ministros”. “Me entristeció cuando oí a la vicepresidenta del Gobierno [el viernes] decir que no se había tomado ninguna decisión, algo que iba en contradicción con lo que

dijo el presidente de la Junta”, explicó ayer Román, en sintonía con lo que el lunes expresaba la presidenta del partido en la región, María Dolores de Cospedal. En realidad, su análisis se basa en una verdad a medias. Es cierto que la confirmación de que “el ATC no vendrá a Yebra ni a Villar de Cañas [en Cuenca]” no partió de la vicepresidenta del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, sino que fue el presidente regional, José María Barreda, en Guadalajara, quien empleó estas mismas palabras. Sin embargo, y como él mismo se encargó de remarcar, su entusiasta anuncio tenía fuentes gubernamentales: se lo confir-

EL DIA

mó en conversación privada el ministro de Industria, Miguel Sebastián, que tampoco le ha desmentido luego. Román reiteró la oposición de su partido a que Yebra albergue el ATC, pero fijó los perjuicios de la ubicación en la ahora favorita, la valenciana Zarra, “a ocho kilómetros de Castilla-La Mancha”, y considera que “el Gobierno regional tendría algo que decir, al igual que los vecinos de Albacete”. AMAC HABLA HOY

La organización que reúne a los municipios nucleares de toda España, AMAC, ha convocado una reunión de la comisión ejecutiva

Antonio Román, presidente del PP provincial de Guadalajara.

en Madrid para analizar el proceso, cuando ya se conocen las puntuaciones otorgadas a las candidadas. La organización está estudiando impugnar la elección de Zarra, porque considera que sus candidatas, incluida Yebra, han presentado mejores propuestas desde el punto de vista técnico, y que el método empleado por Industria fue un traje a medida para Zarra. Por último, cabe señalar que el presidente del PP provincial también fue preguntado por el expediente abierto al alcalde de Yebra, Pedro Sánchez, por su candidatura al ATC. La respuesta fue la habitual: “sigue su curso y está fuera del ámbito provincial del partido”, dijo, a la vez que sacudió cualquier responsabilidad a Cospedal: “el proceso es independiente de los órganos ejecutivos del partido y el presidente o la presidenta regional no tiene capacidad de decidir”. E.G. / R.M.


16

Guadalajara Provincia

EL DÍA MIÉRCOLES, 22 DE SEPTIEMBRE DE 2010

MEDIO AMBIENTE La localidad recibió el primer premio nacional de Biodiversidad en la categoría A YOHANA AGUDO

El alcalde de Quer y la presidenta de la Diputación, en la explanada donde se construirá la charca de anfibios, con el diputado de Recursos Sostenibles, Jesús Recuero.

La biodiversidad continúa su andadura en Quer El municipio comenzará a trabajar desde ya en nuevos proyectos medioambientales Los escolares seguirán de cerca el comportamiento de las aves por internet MARTA PERRUCA QUER

U

na charca de anfibios, un segundo primillar didáctico, o un sistema de cámaras con las que los escolares podrán seguir desde el centro o a través de internet en sus casas, la evolución de los polluelos, son algunos de los proyectos medioambientales en los que trabaja en estos momentos el Ayun-

tamiento de Quer. La semana pasada la Fundación Biodiversidad, dependiente del Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, reconocía la labor medioambiental de este municipio con el premio nacional de Biodiversidad en la categoría de municipios con menos de 1.000 habitantes. Con este motivo, el alcalde José Ramón Calvo Carpintero, junto con la presidenta de la Diputación de Guadalajara, y al mismo tiempo presidenta de la Red de Gobiernos Locales + Biodiversidad 2010, María Antonia Pérez León; Jesús Recuero, diputado provincial responsable del área de Medioambiente y los concejales de Educación y Medio Ambiente, Lourdes Jiménez y Jesús Puebla, respectivamente, comparecían en la mañana de ayer en el entorno del Primillar para presentar los distintos proyectos del municipio que han influido en la concesión de este ga-

lardón nacional. Pero el camino no se detiene aquí. Tal y como recordaba Puebla “todavía queda mucho por hacer”, y el primer paso será abordar esta charca de anfibios, cuyas obras, dijo el alcalde “comenzarán en breve” y cuentan con el apoyo de la Institución Provincial. La charca constará de dos partes, una primera de presentación de las diferentes especies de anfibios e insectos y una segunda, destinada a la educación ambiental en colaboración con toda la comunidad educativa. Por su parte, la concejala de Educación setera explicó que ya está listo el sistema de cámara acoplado a las cajas nidos que se instalarán para albergar distintos tipos de aves y gracias a las cuales los escolares podrán ser testigos en el aula Altia del Colegio del desarrollo del ciclo vital de las aves “y también desde sus casas a través de internet conectándose a la página web mu-

EDUCACIÓN

Caminando de la mano con la escuela Los proyectos mediomabentales llevan parejos un programa educativo para los más pequeños. En este sentido, explica la edil de Educación, Lourdes Jiménez, se celebra el Día del Árbol, con la plantación de árboles frutales que “luego puedan cuidar”. Así explica que con la caída de la hoja en otoño se elabora compostaje para abonar las plantas. También cuentan con una estación meteorológica “que los niños visitan de vez en cuando”, a lo que se sumará este año las cajas-nido con sistema de vídeo para observar el comportamiento de las aves: “Tenemos mucho campo y queremos que sepan cómo cuidarlo y cómo manejarlo”, afirma.

nicipal”, explicó. Otro de los proyectos de futuro es la construcción de un segundo primillar didáctico, justo al lado del edificio actual donde los niños del colegio o los visitantes puedan observar sin interferir en la vida de los animales cómo se alimentan o cómo hacen la parada nupcial. “Los polluelos nacidos y criados en cautividad serán después reintroducidos en nuestro propio Primillar o en otros proyectos de similar naturaleza en Castilla-La Mancha. Queremos dar un paso más y construir un centro de cría en cautividad del cernícalo primilla”, dijo Puebla. Calvo Carpintero recordaba la implicación de los habitantes de Quer en el desarrollo de cada una de las iniciativas medioambientales y y señalaba que “este reconocimiento público que hemos recibido es de nuestros vecinos (...) “Son ellos, principalmente, quienes lo han logrado. Desde el Ayuntamiento el equi-


EL DÍA

Provincia Guadalajara 17

MIÉRCOLES, 22 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Alrededor de un 80 por ciento de la población se involucra en los proyectos medioambientales EL DIA

YOHANA AGUDO

El primillar de Quer, al fondo de la imagen.

EL DIA

Los seteros encuentran una identidad sostenible La localidad presume de ‘sello verde’, pese a su ubicación en pleno corredor industrial MARTA PERRUCA QUER

Los vecinos de Quer en dos iniciativas de reforestación en la mota y el primillar.

po puede proponer, pero si nuestros niños, nuestros mayores y los seteros en general no responden, el esfuerzo es baldío”, añadía. Por su parte, la presidenta de la Diputación, Pérez León alabó “la especial sensibilidad de Quer con el entorno, con el medioambiente y con el futuro llevándola también al terreno de la participación ciudadana, contando con la colaboración de ONG ecologistas de prestigio”. La presidenta, que formó parte del jurado que concedía los premios aseguró que “no hubo ninguna duda a la hora de elegir el ganador, puesto que el proyecto de Quer iba más allá de la preocupación activa por la Biodiversidad llevándola también al terreno de la divulgación”, subrayó. De hecho, María Antonia afirmó que Quer estuvo muy cerca de convertirse en la localidad ganadora absoluta del concurso, que finalmente fue el Real Sitio de San Ildefonso.

LOS PROYECTOS

Medio Ambiente y participación popular La presidenta de la Diputación y de la Red de Gobiernos Locales + Biodiversidad 2010, María Antonia Pérez León explicó que a la convocatoria de la Fundación Biodiversidad se presentaron 68 municipios que englobaban a 6 millones de habitantes de este país, de los que resultaron finalistas 14. En la categoría del Ayuntamiento de Quer, municipios con menos de 1.000 habitantes, quedaron finalistas tres pueblos. Este reconocimiento llegaba a manos del municipio setero por tres actuaciones específicas: La construcción del primillar gracias al cual se ha recuperado para el municipio el cernícalo primalla, una especie desaparecida en la zona desde los años 60; así como la construcción de un seto vivo de

800 metros de longitud y 10 metros de ancho, que da cabida a más de una treintena de especies arbóreas autóctonas, que sirve de refugio y de medio de alimentación a insectos y aves; y la repoblación de algunas zonas forestales de la localidad, como la mota cercana al primillar “todas ellas hechas además con otro criterio que es el que mantiene Quer desde el principio: La participación ciudadana”, dijo Pérez León. De esta manera, más del 80 por ciento de la población del municipio, que cuenta con 700 habitantes, ha contribuido en estas labores de reforestación a partir de las distintas actividades que se emprenden desde el Consistorio setero, como el Día del Árbol.

¿Cómo se implica al 80 por ciento de la población de un municipio en un ambicioso proyecto medioambiental? La cuestión se complica si añadimos que este municipio se enmarca en el Corredor del Henares en el que la mayoría de pobladores han llegado a la localidad atraídos por el desarrollo experimentado en la zona en los último años. Un dato significativo es que en pocos años Quer ha pasado de 11 a 700 habitantes. La respuesta la tiene el concejal de Medio Ambiente, Jesús Puebla, para quien uno de los rasgos que caracterizan a estos municipios del Corredor “que casi han surgido de la noche de la mañana” es “la falta de identidad”. En este sentido, el Ayuntamiento setero ha sabido hacer de aquello que podría ser una debilidad, una fortaleza, generando un sentimiento de pertenencia al municipio a través de las distintas empresas de carácter sostenible que la corporación municipal ha puesto en marcha: “Todos, aunque te vengan de Andalucía, de Cataluña, de Extremadura, han tenido pueblo, y por lo tanto fauna y plantas que pueden ser un hilo conductor para que se sientan orgullosos de su lugar de procedencia”, afirma. Además la implicación ciuda-

dana en estas iniciativas ya está dando sus frutos, sobre todo en la comunidad más joven del municipio: “Todos los chicos de Quer por lo menos saben qué es un cernícalo primilla, una abutarda y cuando ven un rapaz en el patio del colegio ya saben si es un buitre negro o un águila real”, explica Puebla. El edil incide además en la importancia de trabajar con los más pequeños en su ambiente más cercano: “Para conservar tienen que conocer problemáticas muy locales, aquellas que se producen en el lugar en el que viven. Si hablamos en términos generales lo que puede pasar es que se cree un desinterés”, aclara. Para el municipio que una Fundación Biodiversidad del Gobierno de España reconozca la labor que desempeña el municipio desde hace siete años supone cierto prestigio, pero sobre todo “ánimos y fuerzas para seguir trabajando en esta dirección”. Además de este premio cabe destacar el conseguido hace ahora justo un año concedido en aquella ocasión por la Diputación Provincial en reconocimiento de la labor de puesta en valor de la Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) realizada por el Ayuntamiento de Quer. Concretamente la distinción rezaba: “Por la puesta en valor de la ZEPA como una oportunidad para el progreso de un municipio y no un impedimento para el desarrollo del mismo”. La entrega tenía lugar en el acto institucional que la Diputación ofrece cada año a los alcaldes de la provincia en el Palacio Ducal de Pastrana.


18

Guadalajara Provincia

EL DÍA MIÉRCOLES, 22 DE SEPTIEMBRE DE 2010

SIGÜENZA Valoración del Ayuntamiento de esta cobertura social

CULTURA Exposición de fotografías

Los servicios sociales superan 3.000 gestiones en lo que va de año Más de cien seguntinos se benefician del servicio de teleasistencia de Cruz Roja y la Junta Otras 500 familias han solicitado el reconocimiento de la Ley de Dependencia EL DÍA GUADALAJARA

El Ayuntamiento de Sigüenza, en coordinación con otras instituciones, ha implementado en lo que va de año un ambicioso proyecto de Servicios Sociales a la comunidad en el marco de Plan Concertado que financian la Junta, el Ministerio de Sanidad y Política Social y el propio Consistorio. Una animadora sociocultural, dos trabajadores sociales, una educadora social y una técnico del Servicio de Atención y de Mediación Intercultural (SAMI), dependientes todos del área de Servicios Sociales 1902 de Alcolea del Pinar, trabajan en este programa junto a una abogada, una economista y una psi-

cóloga del Centro de la Mujer. Según informa el Ayuntamiento a través de un comunicado, durante el primer semestre de 2010 los servicios sociales locales han realizado más de 3.000 gestiones de información, valoración, orientación e intervención, con familias y unidades convivenciales diversas, mujer, mayores, menores y jóvenes, personas con discapacidad, o en situación de exclusión social. También han puesto en marcha actividades de animación sociocultural relativas a la prevención e integración social, solidaridad y cooperación social. Este conjunto de Programas y Prestaciones han sido desarrollados en el marco del Plan Concertado. AYUDA A DOMICILIO

Por otro lado, los Servicios Sociales seguntinos continúan ejerciendo su labor de gestión de solicitudes del servicio de teleasistencia domiciliaria, gestionado por Cruz Roja y financiado por la Junta y el Ministerio de Sanidad, del que se han beneficiado en 2010 un total de 106 personas. También tramitan el Servicio de Ayuda a Domicilio, igualmente subvencionado por la Junta, que llega a otros 100 beneficiarios. Dieciocho de es-

tas últimas ayudas han sido concedidas a través de Dependencia, con financiación de la Consejería y del Ministerio. En el último año han aumentado notablemente el número de solicitudes de Reconocimiento de la Situación de Dependencia. Hasta la fecha, 500 familias de la ciudad han solicitado el reconocimiento de la situación de dependencia desde la puesta en marcha de la Ley. También se ha registrado un aumento notable de las revisiones de la valoración reconocida a los beneficiarios, con motivo tanto de empeoramiento como de mejoría de la salud. En este aspecto, y sólo en el año 2010, hay 100 beneficiarios más que ahora disfrutan del derecho a servicios o prestaciones en función del grado y nivel de dependencia reconocido. Los servicios sociales de Sigüenza realizan también gestiones y prestaciones en beneficio de la comunidad, especialmente colectivos como la tramitación de las solicitudes de las tarjetas naranja para el transporte, accesibilidad, familia numerosa, ayudas por parto múltiple, urgencia social, atención residencial de carácter temporal o permanente o productos de apoyo. EL DIA

Valdenuño, en blanco y negro El centro Las Vilaneras de Valdenuño Fernández acoge desde el domingo la exposición fotográfica ‘Hasta donde la memoria alcanza’, que forma parte de la serie ‘Los Legados de la Tierra’, impulsada por la Consejería de Cultura y el Ayuntamiento de la localidad. El contenido se basa en las colecciones particulares de los vecinos y amigos del pueblo recogiendo imágenes en una retrospectiva fotográfica sobre las gentes del pueblo hasta los años sesenta. En las fotos que acompañan al texto, el equipo encargado de la exposición, y varios momentos de la inauguración. Vista panorámica del casco antiguo de la ciudad de Sigüenza, con el perfil de la catedral recortando el horizonte.


EL DÍA

Provincia Guadalajara 19

MIÉRCOLES, 22 DE SEPTIEMBRE DE 2010

CASTILFORTE El Ayuntamiento remodeló el acceso y es un éxito

SEGURIDAD Contará con unas 20 viviendas

El mirador de la Cruz del Picozo ha servido de reclamo este verano

La Guardia Civil inaugura muy pronto la nueva casa cuartel EL DÍA

La intención del arreglo del camino que va hasta el cerro es el fomento del turismo

GUSTAVO GARCÍA GUADALAJARA

Cuando la localidad se encuentra en plenas fiestas de septiembre, son varios los proyectos que el Ayuntamiento tiene en marcha para los próximos meses. El más inminente será la inauguración del nuevo cuartel de la Guardia Civil. Una instalación, que se ubicará ahora en la carretera de Meco, en un buen emplazamiento para atender a la propia población azudense, a la de Alovera, Villanueva de la Torre y Quer. El edificio contará con un módulo de viviendas para los guardias civiles instalados en él, que son en torno a la veintena.

Desde este punto se divisa toda la Olla del Infantado, con pueblos de las dos provincias G.G.C . GUADALAJARA

Los turistas y los propios vecinos de la localidad de Castilforte se encuentran encantados con el acondicionamiento del nuevo mirador realizado recientemente por el Ayuntamiento. Se trata del que se encuentra en el paraje conocido como la “Cruz del Picozo”, al Este del pueblo y que es uno de los puntos de mayor elevación de este término municipal, en el cerro más alto. Desde el camino por el que se accede al mirador se divisa toda la Olla del Infantado, con los municipios de Salmerón, Millana, Alcocer y varios de la provincia de Cuenca, a excepción de Valdeolivas. RECLAMO TURÍSTICO

Con la idea de fomentar el turismo en la comarca, en concreto, en Castilforte, el proyecto se iniciaba a finales de 2009 para se pueda pasear en condiciones durante las épocas de buen tiempo. “Antes se andaba muy mal por allí. Por eso, era una reivindicación general, evitando así ahora el tener que ir campo a través”, señala el alcalde de la localidad, Juan Antonio Embid.

MÁS GRANDE

La mayor diferencia con el actual es su mayor amplitud, teniendo en cuenta que, además de todos los

vecinos de la zona que tiene que atender, sólo la propia Azuqueca cuenta ya con casi 35.000 habitantes. Precisamente, ese aumento de la población desde hace unos años no se ve como un problema en el actual equipo de Gobierno: "Nosotros contamos con un gran grupo de colaboradores. Los concejales desarrollan un trabajo complementario, además del que desarrollan los funcionarios como tales. También es importante lo que opinan los vecinos en cada momento porque nos interesan las sugerencias y quejas que haya para ayudar a mejorar en lo que más fallemos; ésa es la función de las críticas esencialmente. En Azuqueca, tenemos buenos mimbres con la importante participación de los vecinos", comenta el alcalde, Pablo Bellido.

La vista del pueblo desde el Mirador de la Cruz del Picozo es magnífica. YOHANA AGUDO

La subida se lleva a cabo en 15 minutos andando, que se reduce significativamente en la actualidad con la posibilidad de poder acceder también en diferentes vehículos. Si en línea recta la distancia entre el mirador y el casco urbano es de 700 metros, a través de la pista acondicionada se recorren cerca de dos kilómetros. Desde un camino rural que va hacia el pueblo vecino de Peralveche se enlaza con la pista. TODOS CONTENTOS

Sin duda que la medida ha seducido a los habitantes de Castilforte, pues, según apunta el alcalde de la localidad, “a la gente se la ve muy contenta y van todos los días andando por él para descubrir, des-

de otra perspectiva, los encantos que posee este pueblo”. Una vez arriba, con la Cruz del Picozo presidiéndolo todo, el paseante se encuentra con una explanada rodeada de vegetación propia de la comarca y el pertinente vallado que se ha habilitado para facilitar la seguridad de quienes se asoman a este pequeño y singular balcón de La Alcarria. Luego, la vista impresiona por su belleza. Los visitantes, que conocen menos el pueblo, lo aprecian en su conjunto, mientras los lugareños se recrean en contemplar los detalles más detenidamente al tener esta otra perspectiva de lujo para su deleite particular.

La instalación se encuentra ubicada en un buen lugar de comunicación.

TURISMO En la actualidad se acondicionan varias calles del municipio, así como un centro de interpretación

Atienza mantiene a flote sus negocios de hostelería en la crisis En esta convulsa época que estamos viviendo, uno de los municipios que va sufriendo los vaivenes de la despoblación primero y luego de una tímida, pero constante, recuperación es Atienza. Su rico patrimonio histórico-artístico ha mantenido a flote esta villa en los peores años de la inmigración a las grandes ciudades y, finalmente, los negocios turísticos van logrando crear riqueza y fijar un mayor número de vecinos. En estos momentos hay en funcionamiento una quincena de negocios de hostelería, habiendo aumentado el número de camas disponibles para los visitantes. De esta manera, cualquier fin de semana se puede albergar a cerca de 200

personas en la villa. “La salud del pueblo es buena porque no se han cerrado negocios en los últimos años, tenemos una gran riqueza del románico, una decena de iglesias y, en general, un valor incalculable”, recalca Felipe López, el veterano alcalde de Atienza. CENTRO DE INTERPRETACIÓN

Actualmente, de la misma forma, se encuentran en remodelación la calle Real, que es la columna vertebral de la localidad. Además, se actúa en otras vías públicas, en las que se colocan piedras y cantos rodados. Las peculiaridades y singularidad de esta histórica villa hacen que las obras sean más complicadas, como explica el propio

alcalde: “Hay más problemas que en otros sitios, pues, entre otras cosas, los trabajos se encarecen por tener que emplear este tipo de materiales. Sin embargo, el resultado final es que hace más bonito”. Otro de los proyectos que se encuentran ahora en marcha es el del centro de interpretación. Para ello se invertirán 950.000 euros, adecuando el edificio de la antigua residencia de mayores. “Queremos conservar la fachada, con la idea de que sea un centro de turismo en el que poder desarrollar cursos y conferencias sobre la historia de la comarca”, apunta López. En este sentido, según el primer edil, “el hecho de no destinarse a

EL DIA

Felipe López, a sus 76 años, sigue al frente del Ayuntamiento local.

servicios sociales, yo creo que es mucho más rentable para el pueblo, por abrirse al turismo, no sólo nacional, sino también al internacional”. En junio de 2011 está previsto terminar las obras, que van con cargo a la Diputación de Guadalajara. En total, el edificio cuenta con 450 metros cuadrados. En todo caso, el Ayuntamiento se preocupa habitualmente por poner en marcha programas para promocionar el turismo y ahora lo más reciente es la edición de un libro al respecto. “En Atienza tenemos buena carne, buenos restaurantes, casas rurales, un hotel en el centro y otro nuevo, las murallas, los museos, casas de hidalgos con escudos nobiliarios...En fin, un rinconcito típico y escondido”, señala el primer edil. Los miles de visitantes que llegan al año a esta villa proceden entre un 70 u 80% de Madrid. G.G.C.


20

Guadalajara Provincia

FIESTAS DE SEPTIEMBRE AZUQUECA DE H.

EL DÍA MIÉRCOLES, 22 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Los novilleros Víctor Barrio, José María Arenas y José Arévalo fueron los protagonistas de la jornada en la plaza de toros azudense durante la tarde de ayer. Por la mañana vermut y encierros por las calles coparon la actividad. Por G. García

Toreros que cuajan YOHANA AGUDO

La plaza de toros de Azuqueca registraba ayer una buena entrada para la 2ª novillada El ambiente por las calles, plazas y parques de la localidad es magnífico en estos días

L

os azudenses continúan divirtiéndose a lo grande en estos días en que se celebran las fiestas de septiembre desde el pasado sábado, día 18. En la tarde de ayer tocaba el turno a los niños, que contaron con un parque infantil a base de triciclos, juegos digitales en dos grandes pantallas de televisión, hinchables... todo ello en un repleto parque de La Constitución, con padres, abuelos, peñistas y, sobre todo, muchos niños ansiosos por jugar en una tarde espléndida que empezaba a despedir poco a poco el verano. Eso sí, el colofón lo puso una divertida fiesta de la espuma, en la que a los pequeños no les importó empaparse. A las 17.30 horas sonaron clarines y timbales para poner en marcha la segunda novillada de la feria. Los seis morlacos de la ganadería de Monte la Ermita fueron lidiados por los diestros José María Arenas, José Arévalo y Víctor Barrio, donde los jóvenes toreros mostraron buenas maneras y demostraron tener muchas ganas de llegar arriba, confirmando sensaciones como las que viene trasmitiendo Barrio a lo largo de esta temporada. Algo que le ha valido los elogios de la crítica. Antes, para comenzar la jornada se celebraba el segundo encierro de reses bravas por las calles de la localidad, igual que el vermut en las peñas del recinto ferial y en la peña “Las Torres”, además del estupendo concurso de postres que organiza la peña “El Catre” y que ha alcanzado la undécima edición. Con deportes, degustaciones de vino, teatro, disfraces y bailes variados concluía este martes de la Semana Grande de Azuqueca.

1 YOHANA AGUDO

YOHANA AGUDO

2 YOHANA AGUDO

DOBLE ENCIERRO

En la jornada de hoy, 22 de septiembre, los encierros alcanzarán un gran protagonismo al celebrarse en doble sesión de mañana y tarde. A las 16.30 horas, los niños tendrán también el suyo particular, que tanto éxito logra allá por donde se lleva a cabo. Y, a las 20.00 horas será el VI concurso de recortadores. No faltarán las competiciones de brisca, padel y comida entre peñas, el teatro en el ferial, la muestra de músicos locales y las rumbas de Chaíto.

4

3

1. Los novilleros se fajaron cuerpo a cuerpo con los toros de Monte la Ermita. 2. La rifa del jamón no puede faltar en la plaza. 3. La Banda de Música puso de nuevo la nota cálida y sonora. 4.El público pedía así los trofeos para Arenas en su primer lote de este festejo.


EL DÍA MIÉRCOLES, 22 DE SEPTIEMBRE DE 2010

El parque infantil de ayer terminó con una estupenda fiesta de la espuma en el parque de La Constitución azudense

Provincia Guadalajara 21

La jornada concluyó con degustación de vino y chorizo, música rociera, canción española y fiestas de disfraces y de los 80

FIESTAS DE SEPTIEMBRE

Azuqueca de Henares YOHANA AGUDO

YOHANA AGUDO

Fiesta y más fiesta por todo lo alto en la calle Los niños de Azuqueca de Henares tienen la suerte de compartir estos primeros días del curso escolar con la diversión que se ofrece a raudales en las fiestas de septiembre de la localidad de la Vega. Durante la tarde de ayer el parque de La Constitución ofreció un aspecto excelente. Los diversos hinchables instalados para la ocasión por parte del Ayuntamiento local, los

triciclos que se podían montar en el circuito habilitado para tal fin o las consolas y juegos digitales consiguieron un éxito rotundo entre los más pequeños. El buen tiempo también acompañó a esta tarde de martes y así se dejó notar con la presencia masiva de gente en esta zona verde. En definitiva, fiesta y más fiesta, que continúa para todos. YOHANA AGUDO


22

EL DÍA

Guadalajara Provincia

MIÉRCOLES, 22 DE SEPTIEMBRE DE 2010

FINANCIACIÓN La vicepresidenta Araújo lo anunció en una fábrica de tubos en Cabanillas

ABIERTA INSCRIPCIÓN

Casi una treintena de empresas tendrán mayor liquidez en breve

Cursos otoñales de fotografía y Photoshop en Marchamalo EL DIA

Las exportaciones crecieron en la provincia en un 82,6% durante el mes de julio

EL DIA GUADALAJARA

El Gobierno regional abrió la modalidad para que los interesados se beneficien en unos días EL DÍA GUADALAJARA

La vicepresidenta y consejera de Economía y Hacienda, María Luisa Araújo, explicó hoy en Cabanillas del Campo que el Plan Excepcional de Apoyo a Pymes se está desarrollando positivamente en toda Castilla-La Mancha. Un ejemplo es el interés que los empresarios han manifestado en la línea de préstamos participativos abierta por Sodicaman y que comenzarán a pagarse en los próximos días, según anunció. Araújo adelantó que en toda la región, al menos 26 empresas, han manifestado expectación por los préstamos participativos abiertos este verano, tras la firma del convenio suscrito, en la capital alcarreña, entre el Gobierno regional y Sodicaman para facilitar financiación a las empresas. La línea de préstamos participativos, dotada con 30 millones de euros, funcionará hasta finales de 2011 y a ella podrán acogerse empresas con operaciones cuya cuantía no exceda los 300.000 euros. La vicepresidenta y consejera de Economía y Hacienda resaltó también en su visita a la empresa Tubos Neupex, el compromiso que el Gobierno autonómico mantiene con los empresarios de la región y con los programas de captación de inversores, en los que

26 Es el número de empresas en Castilla-La Mancha que se han interesado por los préstamos participativos que concede el Gobierno regional a través de Sodicaman

viene trabajando con resultados altamente favorables. Tubos Neupex es un ejemplo de captación, ya que perteneciendo a un grupo de empresas instaladas en Madrid y Barcelona, y que ha montado su fábrica y almacén en Cabanillas. NUEVOS MERCADOS

Por otro lado, Araújo recordó también los nuevos datos sobre comercio exterior y recalcó que el Pacto por Castilla-La Mancha tenía como objetivo ayudar a las empresas a abrirse hacia nuevos mercados. Según los últimos datos correspondientes al mes de julio, las exportaciones han crecido en la región un 24,4%, frente al conjunto de la economía nacional, que lo hace en un 13%. La consejera puso en valor el dato de comercio exterior en la provincia de

Guadalajara y su crecimiento en un 82,6 %. En este sentido, hizo especial hincapié en el trabajo conjunto de empresarios y sindicatos para superar dificultades y ayudar a las empresas a abrirse paso en los mercados exteriores, un objetivo, que según la Araújo, “está dando resultados altamente favorables y esperamos seguir en esa línea”. Por su parte, el gerente de la empresa “Tubos Neupex”, Miguel López, agradeció los esfuerzos del ejecutivo regional por ayudar a la instalación de esta empresa en este territorio, hace ahora diez años. La firma se dedica a la fabricación montaje, venta, alquiler, importación y exportación de equipos, materiales, tubos plásticos y metálicos, accesorios de los mismos y aislamientos para la calefacción y refrigeración de edificios y conducciones.

Araújo valoró que los principales clientes de la empresa Tubos Neupex se encuentren en España y Portugal y que quiera llegar al 50% de la producción, ahora en el 20%.

La Asociación Juvenil ‘La Cantera’, en colaboración con el Ayuntamiento de Marchamalo y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, promoverá durante los próximos meses de octubre y noviembre nuevas actividades formativas enfocadas hacia jóvenes y gentes de mente inquieta que deseen diversificar sus conocimientos en nuevas tecnologías o dar forma a sus inclinaciones artísticas. Concretamente, se centrarán en torno a un campo con gran atractivo como es el de la fotografía y el del retoque digital. Después de la numerosa demanda registrada durante el año pasado y en los cursos llevados a cabo esta misma primavera, la Asociación Juvenil ‘La Cantera’ ofertará otros dos cursos en distintos niveles, que van destinados a la introducción en el manejo de la popular herramienta de retoque fotográfico digital Adobe Photoshop, en su última versión CS5, además de otros dos adicionales de iniciación al mundo de la fotografía digital. El software de Adobe es sin duda la herramienta informática de mayor calado en el campo del retoque y el diseño digital, con un amplísimo abanico de aplicaciones, tanto a nivel básico, como en el mundo profesional, donde está muy extendido. Los alumnos interesados en dichos cursos podrán optar por dos niveles, ambos con un amplio temario educativo.

RENOVACIÓN Sustituye en el cargo de Alovera a José Manuel Férez, después de tres años al frente

La Asamblea Local de IU elige nuevo coordinador a Juan Carlos Bernal El pasado sábado, 18 de septiembre, la Asamblea Local de Izquierda Unida de Alovera elegía nuevo coordinador local. Juan Carlos Bernal fue la persona que finalmente decidió el órgano político de esta formación para sustituir a José Manuel Férez, quien realizaba dichas funciones desde hace tres años. Este proceso se ha realizado con la unanimidad de toda la Asamblea de IU en la localidad campiñera. La reunión contó con la presencia del coordinador provincial de la formación izquierdista, José Luis Maximiliano Romo, quien quiso destacar, según sus propias palabras, “el notable aumento de

afiliación de dicha Asamblea y el importante trabajo de oposición realizado en estos tres años y medio del actual mandato por el único concejal de esta formación en el Ayuntamiento aloverano, Raúl Calero. Defender los problemas de los ciudadanos es prioritario para IU. Y el resultado se ha visto reflejado en el número de afiliados de Izquierda Unida en Alovera”. LA ALTERNATIVA

Nada más ser elegido en su nuevo cargo, Bernal agradeció la confianza depositada por sus compañeros y ha asegurado que “en este momento nuestros objetivos prio-

EL DIA

ritarios se centran en la huelga general del día 29 de septiembre, porque queremos dejar claro que sí hay alternativa, que sí existe una salida social a esta crisis económica, pero, para conseguirlo, es necesaria una respuesta social en la calle”, destacaba el nuevo coordinador local de IU de Alovera. Un Bernal que también recalcaba que “a medio plazo sería necesario reforzar y ampliar la organización de Izquierda Unida en esta localidad y diseñar nuestra estrategia y programa de cara a las elecciones municipales del próximo año”. Tal y como están las cosas, la formación podría ser clave. EL DÍA

Bernal quiere reforzar a IU y ampliarla en Alovera para ser una alternativa.


EL DÍA

Literatura Infantil 23

MIÉRCOLES, 22 DE SEPTIEMBRE DE 2010

La depapel Papel La Luna luna de PÁGINA DE LITERATURA INFANTIL. TEXTOS: PEDRO CERRILLO Y SANTIAGO YUBERO

EL ESCRITOR Y SU OBRA Liboria Casas, creadora del personaje de “Antoñita la Fantástica”

PROPUESTAS

La unión idónea de realismo y fantasía

El mundo al que vienes

EL DÍA

Borita escribía con un estilo espontáneo y natural, poniendo en evidencia aspectos de la sociedad LITERATURA INFANTIL CASTILLA-LA MANCHA

Borita Casas (Madrid 1911-1999), pseudónimo de Liboria Casas, es la escritora que creó el personaje de Antoñita La Fantástica, que tuvo muchísimo éxito gracias a la radio (Borita Casas fue locutora de Radio Madrid) en donde se empezó a dar a conocer a principios de los años 40 del pasado siglo. Recordemos que la radio de la España de aquellos año era el medio que, sobre todo, niños y mujeres tenían más a mano para poderse evadir de la carencias que tenía la vida cotidiana. Borita casas nació en Madrid en una familia acomodada dedicada a la industria farmacéutica. Cuando comienza la guerra civil ella se encuentra realizando un viaje de estudios por Alemania con unos amigos. Borita vivió el drama de aquella guerra, pues un hermano falangista murió en el frente, y otro hermano, perteneciente a Izquierda Republicana, se exilió a Francia tras la guerra. La precaria situación económica de la familia en la posguerra obligó a Borita a buscar trabajo, entrando como locutora en Radio Madrid. Fue también locutora de Radio Nacional de España y colaboró en las revistas Chicos y Mis Chicas. En ese contexto nació Antoñita la Fantástica, una niña de clase media acomodada que vive las aventuras de una niña de la época: en el colegio, en su casa, en la playa o en la sierra. La unión de

realismo y fantasía hizo posible la identificación de cualquier adolescente de la época con la protagonista, al tiempo que le ayudaba en su deseo de buscar escapatoria a la dureza de la realidad cotidiana: Antoñita viaja al país de Babia, acompaña a los Reyes Magos en el reparto de juguetes, conversa con una vieja lámpara de tulipa, o pasa una noche entera con el viejo Conciliasueños. El éxito de Borita Casas llevó sus historias a otros espacios madrileños: el Teatro de Monigotes de los domingos, los escenarios del Teatro Alcázar y del Teatro Albéniz, en donde compartió cartel con los mejores cómicos del momento, Tip y Top. En 1947 las revistas juveniles Chicos y Mis Chicas y la editorial Gilsa se interesan por la publicación de las peripecias de Antoñita, que aparecieron primero, en forma de historias semanales y, luego, en forma de libro en 1948, con dibujos de Mariano Zaragüeta. Posteriormente se editaron en Argentina. Quienes estén interesados en los libros de la popular chica pueden leerlo en ediciones más actuales de Edaf y Altaya.

EDITORIAL Edelvives, 2010 (Primeros lec-

tores)

SINOPSIS: Excelente álbum ilustrado, en la buenísima línea que, desde hace años, trabaja la editorial Edelvives. Dirigido a primerísimos lectores, las ilustraciones, sugerentes y bellísimas, van adentrando al pequeño en el mundo al que hace poco tiempo acaba de llegar

Hagamos caso al tigre AUTOR: Ana Merino EDITORIAL Anaya, 2010 (Desde 9 años) ILUSTRACIONES Max SINOPSIS: Libros de poema de una escritora que ya ha publicado en importantes colecciones no infantiles. Este es un libro poblado de animales y seres estrafalarios, que protagonizan los versos rítmicos y bien logrados y nos descubren algunos secretos que ellos tienen bastante escondidos.

CICLO NOVELÍSTICO

El ciclo novelístico de Antoñita comprende su vida desde los siete hasta los veinte años, más o menos, desde que crece en el Madrid de los años cuarenta hasta que se hace mujer al comienzo de los años cincuenta, en pleno franquismo. Antoñita la Fantástica, Más historias de Antoñita la Fantástica, Antoñita la Fantástica y su tía Carol, Antoñita la Fantástica se pone de largo, o Antoñita la Fantástica en el País de la Fantasía, son algunos de los más celebrados títulos de la popular protagonista. Borita Casas escribía con un es-

Portada de la obra “Antoñita la Fantástica y su tía Carol”.

tilo espontáneo y muy natural, poniendo en evidencia, con mucha gracia, aspectos de la sociedad que no le gustan y los defectos de los adultos. En su pretensión realista, la autora trata a menudo de representar por escrito el lenguaje de los personajes populares y el lenguaje de los niños. Aunque suele escribir en primera persona procura emplear otros planos narrativos. Borita tuvo que plegarse a

algunas exigencias de la editorial, como incluir notas de religiosidad en algunos pasajes de sus historias, pues era la ideología de aquel sello editorial. La autora obtuvo el aplauso de importantes escritores de la época, como Ramón Gómez de la Serna o Jacinto Benavente, consiguiendo además el premio anual de los libreros de Madrid. A finales de los cincuenta marchó a vivir a Iberoamérica.

APRENDICES DE ESCRITOR La sección está abierta a chicas y chicos menores de 15 años

Envíanos tu poema o cuento con dibujo Queremos recordar a todos nuestros lectores de la Luna de Papel que la sección de Aprendices de escritor está abierta a todos las chicas y chicos menores de quince años, que quieran enviarnos sus creaciones: pueden ser desde poemas, hasta breves cuentos, acompañados de algún dibujo. Recordad que en el caso de los cuentos y poemas éstos no deben exceder de una página de folio por una sola cara, y en el caso de los dibujos, siempre mejor que los hagáis en blanco y negro, con las líneas bien mar-

AUTOR: Carmen Queralt

cadas: si fueran en color, procurad que sean colores suaves y claros, para que queden mejor cuando se reproduzcan en nuestro periódico. Ya sabéis que publicamos cada tres o cuatro semanas un trabajo de alguno de nuestros pequeños lectores, al que premiamos con algún libro que ya tenemos preparado. Para participar, apuntad bien nuestra dirección de correo: EL DÍA. La Luna de Papel. Polígono La Cerrajera, S/N, 16003 Cuenca. Os esperamos.

Ratoncita en el circo AUTOR: Nathalie Pons EDITORIAL Lynx, 2010. (Desde 6 años) ILUSTRACIONES Anna Llenas

SINOPSIS: Un circo se instala en un pueblo; allí, Ratoncita se queda maravillada con lo que va viendo, sobre todo con la actuación de un león, el rey de la selva, un león que a ella le parece que está triste, quizá porque no le gusta estar encerrado en una jaula…

Tester (Probador) AUTOR: Jordi Sierra i Fabra EDITORIAL Edebé, 2010. (Desde 14 años)

SINOPSIS: Lennon despierta un do-

Uno de los dibujos enviados a nuestra redacción.

mingo con la noticia de que su amigo Hardy ha muerto en un accidente de moto. Nadie piensa que pueda tratarse de un asesinato, pero la policía empieza a investigar. El propio Lennon, junto a Laura, hermana de su amigo, empiezan a indagar por su cuenta, corriendo algunos peligros.


24

EL DÍA

Desarrollo Rural

MIÉRCOLES, 22 DE SEPTIEMBRE DE 2010

DesarrollO Rural

El futuro se forja al paso de los caminos rurales de la región El Gobierno regional desarrolla desde hace años actuaciones en materia de infraestructura rural. POR EL DÍA

E

l medio rural es el ámbito más abundante en nuestra Región. Su extensa dimensión es una muestra de lo que hemos sido, un aspecto al que no podemos renunciar, pero que no debe ser obstáculo para que nuestro desarrollo sea efectivo en todos y cada uno de los municipios y núcleos de población que integran Castilla-La Mancha. El desarrollo y la mejora del sector agrario conlleva, por un lado, la mejora de las condiciones en que el agricultor debe efectuar su trabajo y, por otro, la potenciación del medio rural de manera íntegra y como forma de obtención de ingresos nuevos o complementarios a los tradicionalmente obtenidos. En este sentido debe considerarse, con la importancia que ello tiene, las mejoras realizadas en la concentración parcelaria y caminos rurales. La realidad actual del mundo rural señala el estado de los caminos como uno de los principales déficit de las infraestructuras de muchos términos municipa-

les. Estas vías, además de comunicar y vertebrar los amplios espacios de cultivo, facilitan el transporte de las cosechas y demás productos de la tierra, cobrando en los últimos tiempos una importancia determinante para el desarrollo rural. SOPORTE DEL MEDIO RURAL

Los Caminos Rurales son un soporte fundamental del medio rural, aunque a veces no están suficientemente valorados. El buen estado de conservación de los caminos rurales es vital para reforzar la competitividad de las zonas agrarias y la seguridad de los agricultores ya que los caminos en buen estado aportan mayor seguridad al tránsito de vehículos agrícolas y suponen un ahorro en tiempos y costes de combustible. Por tanto, los caminos rurales tienen una importancia estratégica a la hora de mejorar la productividad, la rentabilidad y la competitividad de los agricultores y ganaderos de Castilla-La Mancha. En base a ello, el Gobierno Regional viene desarrollando des-

de hace años actuaciones en materia de infraestructura rural, generalmente en el ámbito de conservación de caminos, dirigidas, en mayor o menor medida, a la explotación agraria, y que en ocasiones tienen una gran repercusión en materia de desarrollo rural, permitiendo reducir distancias y agilizar los desplazamientos. Cientos de explotaciones agrarias y ganaderas de las cinco provincias han podido, y podrán, ver mejorados sus accesos gracias a estas obras de reparación en los caminos rurales de titularidad municipal. Estas actuaciones, que ayudan al desarrollo agrario de los municipios, también contribuyen de forma notable a la vertebración territorial de la región, así como para la comunicación interna de los municipios. La mejora de los caminos rurales no solo beneficia al sector agrario sino que también dinamiza el entorno rural, ya que permiten al resto de la sociedad disponer de vías adecuadas para acceder al paisaje natural de su entorno sin perjudicar el medio ambiente.

Con la puesta a punto de los

EN LAS CINCO PROVINCIAS caminos agrarios se cumple uno

Las explotaciones agrarias y ganaderas han mejorado sus accesos gracias a las obras de reparación

de los objetivos principales del Gobierno del Presidente José Mª Barreda, como es potenciar el tejido económico de los pueblos de interior y mantener la calidad de vida de sus habitantes. RED DE CAMINOS PÚBLICOS

La Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha tiene una superficie total de 79.463 Km2, y 919 municipios. Se estima que en el territorio de Castilla-La Mancha existe una red de caminos públicos de uso agrícola de unos 99.000 km., la mayoría de los cuales derivan de antiguos caminos de herradura, insuficientemente adaptados a las necesidades de la agricultura actual, sin que su acondicionamiento responda a proyecto técnico alguno. En general, tienen un trazado tortuoso, anchura insuficiente, firme inadecuado y carencia de cunetas y obras de fábrica correspondientes. Si atendemos solo a lo que va de legislatura, de acuerdo con estos convenios, se ha realizado en


EL DÍA

Desarrollo Rural 25

MIÉRCOLES, 22 DE SEPTIEMBRE DE 2010

—OBJETIVO— LA PUESTA A PUNTO DE LOS CAMINOS AGRARIOS POTENCIA EL TEJIDO ECONÓMICO DE LOS PUEBLOS

Es destacable la importancia de las mejoras realizadas en la concentración parcelaria y caminos rurales.

LA CLAVE Los caminos rurales tienen una importancia estratégica a la hora de mejorar la productividad, la rentabilidad y la competitividad de los agricultores y ganaderos de Castilla-La Mancha.

—BENEFICIOS— NO SÓLO AFECTA AL SECTOR AGRARIO SINO QUE TAMBIÉN DINAMIZA EL ENTORNO RURAL DE LOS PUEBLOS DE CASTILLA-LA MANCHA

lo que va de legislatura una inversión total de 22,2 millones de euros financiados al 50% por ambas instituciones en cada una de las provincias. La inversión de la Junta ha sido de 11,1 millones de euros. Esta inversión ha quedado reflejada en la mejora y acondicionamiento 9.220 km. de caminos que sumados a los 826 Km ejecutados directamente nos da un total de más de 10.000 Km. de caminos rurales CONVENIOS CON DIPUTACIONES

Para el periodo 2010-2013 se están suscribiendo nuevos convenios con las 5 Diputaciones Provinciales, todos ellos por un importe de 9 millones de euros financiados al 50 por ciento entre el Gobierno de Castilla-La Mancha y las Diputaciones. El pasado 18 de enero de 2010 se suscribió el convenio con la Diputación de Albacete, asimismo, el 22 de febrero de 2este año el de Ciudad Real mientras que en la provincia de Toledo se produjo el pasado 5 de mayo de 2010. EL DÍA

—Datos de interés—

Kilómetros de mejoras en la red de caminos rurales La actuación de la Consejería de Agricultura para la mejora de la red de caminos rurales desde el año 1986 ha tenido una doble vertiente: En primer lugar, las inversiones directas de la Consejería de Agricultura de Castilla-La Mancha para la mejora y la construcción de nuevos caminos El Gobierno Regional ha realizado una inversión en el periodo 2007-2009 de 18,6 millones de euros en la mejora y acondicionamiento de 826 Km de caminos rurales, ejecutados directamente por la Administración. —AYUDAS—

En segundo término, las ayudas a ayuntamientos y mancomunidades para la mejora y conservación de caminos

rurales. Además en el año 2004 se suscribieron Convenios con las 5 cinco diputaciones provinciales de la región, para actuaciones de mejora de caminos rurales por un importe superior a los 24 millones de euros. Los convenios con las instituciones provinciales de Albacete, Ciudad Real y Toledo finalizaron el 31 de diciembre de 2008, mientras que el suscrito con la provincia de Guadalajara finalizó con fecha 31 de diciembre del pasado 2009. El convenio firmado con al provincia de Cuenca no ha concluido todavía, ya que finaliza este año 2010. Es una inversión que ha quedado reflejada en 19.059 kilómetros de camino, 4.789 de ellos pertenecen a la provincia de Guadalajara.

EL DIA

Camino rural en nuestra región.


26

EL DÍA

Región C-LM

MIÉRCOLES, 22 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Región CONSEJO DE GOBIERNO Aprobada la Estrategia Regional para la Ganadería Horizonte 2015

Impulso de 475 millones para el sector ganadero de la región EL DIA

Paliar las dificultades del sector y sentar las bases del futuro, el objetivo de las 29 medidas del Plan

EDUCACIÓN

Asimismo, se aprobó la firma de un convenio que contempla una inversión de casi 500.000 euros entre la Consejería de Educación, Ciencia y Cultura, la Fundación Cultura y Deporte y la Diputación de Cuenca para dotar a la provincia de un nuevo bibliobús, que se sumará a los otros tres que prestan servicio en la provincia y garantizará el acceso de los servicios bibliotecarios a la totalidad de la población.

Desde ahora la Agencia Regional del Agua controlará los vertidos de todas las depuradoras EL DÍA C-LM

El Consejo de Gobierno de C-LM aprobó ayer la Estrategia Regional para la Ganadería de la región Horizonte 2015, un plan que dispondrá de cerca de 474 millones de euros y que se vertebra en 29 medidas con el objetivo de paliar las actuales dificultades por las que atraviesa el sector en la región, además de sentar las bases de la ganadería en el futuro. Se trata de una Estrategia consensuada por el Gobierno regional con todo el sector ganadero de Castilla-La Mancha y a través de un análisis exhaustivo se han fijado los objetivos estratégicos y se han concretado las actuaciones necesarias que se han enmarcado en tres objetivos estratégicos: la

ros de los que la Consejería aportará el 54,56 por ciento y el Ayuntamiento el resto.

AGUA

Entre los objetivos de la Estrategia para la Ganadería regional se encuentra la mejora de las explotaciones de Castilla-La Mancha.

vertebración de la actividad ganadera y el fomento de la participación; el acceso telemático del sector ganadero a la web de la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente para facilitar y agilizar los trámites administrativos y, por último, la mejora de las explotaciones ganaderas. Por otra parte, también a propuesta de la Consejería de Agri-

cultura y Medio Ambiente, el Consejo de Gobierno daba luz verde a la firma de un convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Talavera de la Reina (Toledo) para la construcción de instalaciones de yeguas en el Centro Hípico de Talavera, para la promoción del caballo de pura raza española de Castilla-La Mancha. Su presupuesto es de casi 330.000 eu-

También se dio el visto bueno a un acuerdo de la Consejería de Ordenación del Territorio y Vivienda que permitirá que a partir de ahora, la Agencia Regional del Agua de C-LM controle los vertidos de todas las depuradoras de aguas residuales de la región, lo que supondrá una inversión de 2,9 millones de euros. Esta medida se enmarca en el II Plan de Depuración, cuyo objetivo es llegar al cien por cien de la depuración en Castilla-La Mancha en el año 2015 y contempla inversiones por valor de más de mil millones de euros.

SALUD Y BIENESTAR SOCIAL

Los sanitarios de C-LM dentro del registro del SNS A propuesta de la Consejería de Salud y Bienestar Social, se aprobó el anteproyecto de Decreto que pondrá en marcha los Registros de Profesionales Sanitarios de C-LM y que permitirá la integración de los datos de éstos en el sistema de información del Sistema Nacional de Salud. Un acuerdo que responde a una de las medidas adoptadas por el Pleno del Consejo Interterritorial de Salud y que redundará en que los ciudadanos puedan conocer los datos de los profesionales que les atienden al tiempo que facilitará el ejercicio del derecho a la libre elección de médico. También el anteproyecto de la Ley de creación del Colegio Oficial de Terapeutas Ocupacionales, un proceso impulsado por la Asociación Profesional de Terapeutas Ocupacionales de C-LM, que cuenta con el apoyo de múltiples instituciones, centros y asociaciones sociosanitarias.

CCM-CAJASTUR La marca CCM inicia su actividad con un volumen de activos de más de 23.000 millones

Culmina la integración del negocio bancario de CCM Se formalizó con la firma de la escritura y presentación al Registro Mercantil EL DÍA C-LM

El proceso de integración del negocio bancario de Caja Castilla-La Mancha en el Grupo Cajastur se ha culminado con la firma de la escritura de segregación e integración y presentación al Registro Mercantil. Según informó ayer el departamento de Comunicación de la entidad castellano-manchega mediante un comunicado a los medios de comunicación, el Banco de Castilla-La Mancha SA,

que cambia su denominado de la anterior de Banco Liberta, y traslada su sede social a Cuenca, operará con la marca CCM e inicia su actividad desde una posición de solvencia y solidez, con un coeficiente de solvencia del 13 por ciento y un volumen de activos de más de 23.000 millones de euros, ratificando el vínculo con los clientes y la posición de liderazgo en la región castellano-manchega. FIN AL PROCESO DE INTEGRACIÓN

El Grupo Cajastur, culminada esta operación, tiene una elevada solvencia, con un core Tier 1 del 8,4 por ciento, además de unos activos totales de más de 39.000 millones de euros y una inversión crediticia por encima de los 30.000 millones de euros.

EL DIA

La operación de segregación e integración de ambas cajas fue aprobada por la Asamblea General que Caja Castilla La Mancha celebró en la capital conquense el pasado 30 de junio del presente año.

BANCO CCM

Inicia su actividad desde su posición de solvencia y solidez GRUPO CAJASTUR

Inversión crediticia por encima de los 30.000 millones

La integración ratifica el vínculo con los clientes y la posición de liderazgo que ostenta la entidad en la región.


EL DÍA

C-LM Región 27

MIÉRCOLES, 22 DE SEPTIEMBRE DE 2010

ECONOMÍA Las entidades disfrazan estos productos de seguros contra la subida de los tipos de interés

Ausbanc advierte de la venta “engañosa” de los ‘swaps’ LOLA CABEZAS

Alrededor de 100 pymes y clientes de la región han denunciado este “fraude” Algunas entidades se aprovechan a la hora de ofrecer un instrumento de cobertura de tipos SANDRA RUFFIANGEL TOLEDO

La Asociación de Usuarios de Servicios Financieros (Ausbanc) alertó ayer de la comercialización “engañosa y tóxica” de productos financieros tales como swaps, clips y permutas a pymes y particulares. Una comercialización que viene disfrazada de ser seguros contra la subida de los tipos de interés y que se constituye como un producto “tremendamente dañino” para el consumidor. Así lo aseguró ayer el presidente de Ausbanc, Luis Pineda, quien ofreció una rueda de prensa en Toledo junto a Víctor Ortiz, letrado de la asociación. Una realidad de la que Castilla-La Mancha no es ajena ya que según datos facilitados por Pineda, “un preocupante porcentaje” de empresas de la región se están viendo afectadas por esta situación y están sufriendo una permuta financiera. Hasta los servicios de Ausbanc han llegado, al menos, 100 denuncias sobre estos productos en nuestra comunidad. Sin embargo, Pineda puntualizó que Castilla-La Mancha es una de las comunidades que menos se ha visto afectada. No obstante, Pineda anunció que en los próximos meses tendrán lugar en la capital regional los primeros juicios entre entidades bancarias y empresas y/o particulares que se han visto afectados por los swaps. Un swap puede definirse como una permuta financiera en la que dos partes acuerdan intercambiar flujos monetarios en el tiempo. Sin embargo, desde Ausbanc advierten que en este juego únicamente una de las partes conoce las reglas, es decir, las entidades bancarias que son quienes ofrecen estos productos. Ante esta realidad desventajosa para el cliente, Ausbanc ha llevado a los tribunales a algunas de las entidades bancarias. Unas sentencias que han puesto de manifiesto que algunas de estas entidades “se han aprovechado de la obligación legal que establece la necesidad de ofrecer un instrumento de cobertura de tipos de interés a los clientes que contratan un préstamo hipotecario”, explicó Luis Pineda. Es decir, las entidades en muchos casos venden un producto financiero que consiste en una

De izquierda a derecha: Víctor Ortiz, letrado de Ausbanc y Luis Pineda, presidente de la Asociación de Usuarios de Servicios Financieros.

QUÉ SON LOS SWAPS

GRAVES CONSECUENCIAS

Permuta financiera en la que dos partes acuerdan intercambiar flujos monetarios

Desde la asociación aseguran que estos productos están “hundiendo” a las familias

especie de apuesta entre el banco y el cliente, en función del estado de los tipos de interés. “Apuesta trucada desde el principio”, denuncia el presidente de la organización. Y es que los clips, los swaps o permutas financieras constituyen una teórica garantía para el cliente puesto que su objetivo es que los tipos de interés de las hipotecas no se disparen. Pero lejos de constituir una garantía de protección en el cliente se convierten en productos “tóxicos y perniciosos”.

cliente le puede ocasionarle “no sólo una ganancia cero sino incluso también pérdidas”. Por su parte, Víctor Ortiz afirma que estos productos están “hundiendo” a muchas familias y pequeñas y medianas empresas. Por ello, aconsejaron a los usuarios acudir a los tribunales para defender sus derechos como consumidores, ya que en muchos casos, una vez adquirido el producto, se desconoce qué costes económicos para el cliente puede tener la cancelación de dichos servicios. Y es que gracias a las demandas presentadas por Ausbanc, los tribunales de varios puntos de España han dictado 17 sentencias favorables a los clientes demandantes, siendo la entidad Bankinter la más perjudicada.

ACUDIR A LOS TRIBUNALES

Precisamente, desde Ausbanc quieren alertar a la población con respecto a las “malas artes” que existen a la hora de comercializar estos productos puesto que al

AUSBANC SOBRE CCM

CAJAS RURALES

‘Debería mostrar su Toledo tiene que liderar el proceso respeto al cliente’ El presidente de Ausbanc, Luis Pineda, señaló ayer que los clientes de Caja Castilla-La Mancha no sufrirán ningún cambio tras la fusión de la Caja con Cajastur. Sin embargo, afirmó que la pregunta es si el cliente que era de CCM lo quiere ser de una filial de CajAstur. Por ello, consideró que lo primero que debería hacer la entidad asturiana “por respeto” a CastillaLa Mancha y a su clientela “es seducir y dar a los clientes -”a los que acaba de comprar a un precio muy bajo y con ayuda de toda España”, matizó- el respeto que se merece”. De este modo, criticó que este hecho no se haya producido todavía en nuestra comunidad autónoma. Lo primero que hay que hacer es dar la bienvenida a los nuevos clientes”, reiteró.

Las Cajas Rurales de la región, y en particular, la Caja Rural de Toledo pueden ser una “muy buena alternativa” para ocupar el espacio que ha dejado Caja Castilla-La Mancha tras su fusión con Cajastur. Así lo considera el presidente de Ausbanc, Luis Pineda, quien asegura que las Cajas Rurales podrían convertirse en la nueva Caja regional. De este modo, y por razones territoriales obvias, Pineda cree que Toledo puede liderar este proceso. Bien en solitario, uniéndose a la iniciativa que se ha creado entre las Cajas de Ciudad Real, Cuenca y Albacete o saltando por encima con una fusión de más nivel.”Lo que no se puede es firmar un protocolo de fusión y luego utilizar la información para perjudicar al que lealmente se te entregó”, criticó.


28

EL DÍA

C-LM Actualidad

MIÉRCOLES, 22 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Actualidad ENERGÍA Para hoy hay prevista una manifestación frente al Ministerio de Industria, Turismo y Comercio

Nueva concentración contra la instalación del ATC en Zarra Aseguran que se manifestarán todos los días de la semana para que “nos oigan” Desde la Plataforma aseguran no tener el respaldo político esperado ALMA I. GARCÍA ALBACETE

Cientos de vecinos se volvieron a manifestar ayer en contra de la instalación del cementerio nuclear, ATC, en Zarra. En esta ocasión, y convocados por la Plataforma contra el ATC en Zarra, unas 500 personas se concentraron y cortaron el acceso a la central nuclear de Cofrentes. Allí, algunos de los participantes se encadenaron en las puertas de la central y realizaron una pintada “para manifestar nuestra repulsa a esta instalación que tanto va a perjudicar a la comarca”, nos explica Llanos Doñate, representante de la Plataforma. Así, anuncian movilizaciones hasta “que el Gobierno central decida la ubicación final, aunque ya sabemos que Zarra tiene todas las de ganar”. Para ello, han realizado llamamientos en todos los pueblos cercanos a Zarra, incluidos varios de la provincia de Albacete como Alpera, Carcelén, Almansa, Casas de Juan Gil, Alcalá del Júcar, etc. “Y es que es curioso que por ejemplo, el pueblo de Carcelén está más cerca de la posible ubicación que el propio Zarra, y esto es una injusticia, porque en Castilla-La Mancha ya dejamos claro que no queremos cementerios nucleares”, nos aclara Doñate.

EL DIA

El problema, continúa la representante de la plataforma “no es sólo la instalación de este cementerio, sino que los residuos deben ser transportados, con el gravísimo riesgo que esto implica, por lo que muchos pueblos cercanos tendremos que ver cómo pasan por nuestras carreteras y esperando que nunca pase nada”. En este sentido, Doñate asegura que el proceso de elección ha “estado mal hecho desde el principio, porque una de las condiciones es que hubiera consenso, y desde luego, en Zarra no se cumple esta cuestión”. Y añade que no entiende cómo un solo alcalde “va a hipotecar el futuro de miles de vecinos y decenas de municipios”, y hace referencia a la incidencia que “esto va a tener en el turismo rural, en la agricultura, y en definitiva, en nuestra economía”. MANIFESTACIÓN DE HOY

Para hoy está prevista una concentración a las puertas del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, al que acudirán al menos 25 autobuses que saldrán de Ayora y Almansa. “Contaremos con muchos alcaldes y concejales, además de vecinos, y nos gustaría que nos acompañasen otros políticos de ámbito nacional, como Cayo Lara, que es posible que asista”, nos asegura Llanos Doñate, quien asegura que seguiremos con las protestas “aún cuando se elija Zarra finalmente”.

RESPALDO

Está previsto que salgan 25 autobuses desde Ayora y Almansa para la manifestación de hoy

Cientos de vecinos protestaron ante la central nuclear de Cofrentes.

VISITA DE COSPEDAL A MUNERA EL DIA

“Que se cumpla escrupulosamente la ley” La presidenta del Partido Popular de Castilla-La Mancha y secretaria general, María Dolores Cospedal, sobre una hipotética instalación del almacén de residuos nucleares “ATC” en la localidad valenciana de Zarra, y las protestas vecinales que esa supuesta decisión ha generado en localidades de Castilla-La Mancha limítrofes, dijo que, en todo caso “serán Barreda y Zapatero los que tienen que dar

explicaciones”, al ser ambos presidentes responsables de los gobiernos de Castilla-La Mancha y España, respectivamente. “El criterio del PP es claro” y pidió que “se cumpla escrupulosamente la legalidad, que la ubicación de la ATC se base en criterios técnicos y no políticos”, así como “que se cumpla la resolución de Congreso y Senado para que exista el mayor consenso posible”.

María Dolores de Cospedal.


EL DÍA MIÉRCOLES, 22 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Nacional

29

ASUNTOS EXTERIORES Mohamed VI y Zapatero se reúnen en el marco de la Cumbre del Desarrollo de la ONU

Marruecos y España apuestan por el respeto y la buena voluntad Ningún mandatario entró en detalles al hablar de Melilla durante el encuentro “La foto es lo más importante”, señaló el jefe del Ejecutivo español al monarca NACIONES UNIDAS/MADRID

El rey de Marruecos, Mohamed VI, y el jefe del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, se reunieron este martes en la ONU y acordaron mantener el “respeto” y la “buena voluntad” para superar los problemas que pueden tener dos países vecinos. Ésta fue la principal conclusión que presentó Zapatero a los medios tras su entrevista con el monarca alauí en la sede de la Organización de Naciones Unidas (ONU), una cita de alrededor de media hora en la que, según dijo, no entraron en detalles al hablar de Melilla, en cuya frontera se registraron varios incidentes el pasado mes de agosto. Zapatero calificó la reunión de

PARTIDO POPULAR

Críticas a la falta de una bandera española La portavoz del Grupo Popular, Soraya Sáenz de Santamaría, ha criticado que la bandera española no estuviera presente junto a la marroquí en la reunión que ayer mantuvieron Zapatero y Mohamed VI. Para la portavoz del PP, al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, le importaba “mucho más” la foto que se hizo junto al monarca marroquí que la bandera o los intereses de los españoles en Ceuta y Melilla, que fue uno de los asuntos que ambos trataron. Lo normal, ha añadido Sáenz de Santamaría, es que en este tipo de encuentros se coloquen ambas enseñas o ninguna si es que no se dispone de alguna de ellas. Pero como para Zapatero, ha insistido, lo importante era hacerse la foto con el rey alauí, “no se preocupó”, y tampoco sus servicios, de que se colocara la bandera española durante la entrevista. “Hemos visto a Zapatero en estado puro”, ha señalado la dirigente popular ya que, según ha dicho, él mismo ha reconocido que “lo importante era la foto”.

“muy positiva” porque reafirmó los principios de colaboración, buena relación, cooperación, entendimiento y sinceridad con los que España viene trabajando con Marruecos en los últimos años, desde que él llegó al poder. La entrevista, en la que participaron los ministros de Exteriores de ambos países, Miguel Ángel Moratinos y Taib Fassi-Fihri, comenzó con un caluroso apretón de manos durante el que Mohamed VI saludó a Zapatero en castellano. “La foto es lo más importante”, señaló el presidente del Gobierno español al monarca alauí mientras posaban sonrientes ante los fotógrafos y las cámaras de televisión. En la reunión, ambos acordaron celebrar en Marruecos a principios de 2011 la próxima Reunión de Alto Nivel bilateral, encuentro con periodicidad anual que no tiene lugar desde 2008. Esa cumbre servirá para hacer un repaso a las relaciones entre los dos países y analizar las prioridades conjuntas, entre las que Zapatero destacó la inmigración, la Unión por el Mediterráneo, el Magreb y los proyectos en materia de energías renovables. Según explicó, al hablar de Melilla ambos se centraron en la política migratoria y, sin entrar en circunstancias concretas –en referencia a los incidentes del verano–, acordaron que los ministros de Exteriores se mantengan en “permanente colaboración” para resolver los problemas que se produzcan. Tras esta entrevista, queda pendiente el encuentro “informal” que acordaron mantener a mediados de agosto Mohamed VI y el Rey de España, quien telefoneó al monarca alauí después de que Rabat denunciara agresiones a varios de sus ciudadanos por parte de la Policía española en la frontera de Melilla. A pesar de que la reunión tuvo lugar en la sede de la ONU, la institución más involucrada en la búsqueda de una solución para el Sáhara Occidental, este conflicto no estuvo en la agenda. Según apuntó el jefe del Ejecutivo español, el Gobierno conoce desde hace tiempo el plan de autonomía para el Sáhara que promueven las autoridades marroquíes y mantendrá una actitud “constructiva y colaboradora” con la ONU. No obstante, añadió, Mohamed VI sabe que “la solución es el acuerdo y sólo un acuerdo nos lleva a la solución”. Sobre la mesa colocada en el improvisado espacio de la sede de la ONU en el que se reunieron, sólo había una pequeña bandera marroquí, según la delegación española, porque era Mohamed VI el anfitrión del encuentro como mandatario de mayor rango. EFE

SERGIO BARRENECHEA/EFE

El presidente del Gobierno español (i), durante la entrevista celebrada ayer con Mohamed VI en la sede de la ONU.

Ante responsables de bancos, fondos de inversión y aseguradoras

Zapatero ratifica a EEUU su determinación de reformas NUEVA YORK

El jefe del Ejecutivo español, José Luis Rodríguez Zapatero, presentó ayer a varios de los principales inversores institucionales de Estados Unidos las decisiones “difíciles y complicadas” tomadas por su Gobierno como muestra de su “firme determinación” de lograr una economía competitiva. En su segunda jornada en Nueva York, Zapatero compartió un desayuno de trabajo con los máximos responsables de bancos, fondos de inversión y aseguradoras como Soros, Citigroup, Morgan Stanley, Goldman Sachs, Prudential, Metlife o Blackrock o Paulson and Co., algunos de los cuales tuvieron un destacado papel en la reciente crisis de las deudas soberanas en Europa. Ante ellos, Zapatero recordó la evolución de la crisis financiera hacia una crisis económica y su impacto posterior en la deuda soberana debido a comportamientos especulativos, pero, según apuntaron fuentes del Gobierno, los ejecutivos no reco-

gieron el guante y la conversación, de dos horas, tuvo un tono “sosegado” y sin críticas. Zapatero, según estas fuentes, “hizo sus deberes” en este encuentro preparado por el Tesoro español, en la que los inversores se interesaron por el mercado de las infraestructuras, el sector de las energías renovables,

INVERSORES

Se interesan por la reforma laboral, evolución de la deuda y energías renovables la reforma laboral y la evolución de la deuda. Tras esta reunión, mantuvo un encuentro privado con un pequeño grupo de estos inversores, del que no trascendieron detalles, y se entrevistó con el consejo editorial de The Wall Street Journal, una cita interesante para el Gobierno por el carácter crítico y neoliberal del diario.

En la agenda se incluyó también un encuentro con Paul Volcker, ex presidente de la Reserva Federal y asesor especial del presidente estadounidense, Barack Obama. Zapatero reconoció ante los inversores que el Gobierno ha tenido que afrontar decisiones difíciles para que ellos y los mercados valoren su determinación de lograr que el proceso de expansión vivido por la economía española en el pasado sea “el futuro inmediato” y permita volver a crear empleo. Según explicó, la situación en España y la zona euro se caracteriza ahora por “el inicio de la recuperación y la vuelta a la estabilidad financiera”, tras la crisis de la deuda soberana de mayo y junio. Flanqueado por su ministro de Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, y por el director de su Oficina Económica, Javier Vallés, presentó el “amplio” capítulo de reformas emprendido para superar los desequilibrios acumulados en el ciclo expansivo vivido por España en los últimos quince años. EFE


30

EL DÍA

Nacional

MIÉRCOLES, 22 DE SEPTIEMBRE DE 2010

TERRORISMO Representantes de una docena de asociaciones y colectivos en el Congreso

VALENCIA

Las víctimas piden que la ley descarte la negociación

Suspenden a un sacerdote denunciado por abusos a adolescentes

Trasladan a la Comisión de Interior sugerencias y recomendaciones sobre el texto legislativo Alonso deja claro que la posibilidad de una negociación con ETA es “literalmente cero” MADRID

La presidenta de la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT), Ángeles Pedraza, y el presidente de Dignidad y Justicia, Daniel Portero, han reclamado a los grupos parlamentarios que el texto de la futura Ley de Víctimas del Terrorismo descarte cualquier diálogo o negociación con ETA. Los representantes de una docena de asociaciones y colectivos de víctimas del terrorismo han comparecido ante la Comisión de Interior del Congreso para aportar sus recomendaciones y sugerencias sobre el texto de la ley integral de víctimas que se está tramitando en la Cámara Baja. “Las fuerzas políticas deben

comprometerse a que en el preámbulo de la ley se diga que nunca más existirá una resolución del Congreso que autorice a iniciar un proceso de negociación con ETA”, ha exigido Daniel Portero en referencia a la resolución de la Cámara Baja de mayo de 2005. Una idea reiterada por Ángeles Pedraza que ha pedido que la exposición de motivos de la nueva norma deje perfectamente claro que “no se puede negociar con asesinos”, ni tampoco “pagar ningún precio político” por la paz. “Está bien el dinero y las demás ayudas, pero lo más importante es la Justicia y la Dignidad de todas las víctimas”, ha subrayado. A esta petición ha contestado ya el portavoz parlamentario socialista, José Antonio Alonso, que ha asegurado que estudiará la propuesta aunque ya ha dejado claro que la posibilidad de que se abra una negociación con ETA es “literalmente cero”. Por su parte, el presidente de la Asociación Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado Víctimas del Terrorismo, Francisco Zaragoza, ha considerado “humillante” y una “afrenta” que el texto pactado por los grupos parlamentarios no cite de forma ex-

TRIBUNALES Por ser ahora mayores de edad

presa a los agentes asesinados en atentado terrorista. Zaragoza ha lamentado también que algunos terroristas, detenidos precisamente por agen-

AÑO JUDICIAL

No habrá marcha atrás contra ETA El presidente del Tribunal Supremo y del Poder Judicial, Carlos Dívar, y el fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido, han coincidido en advertir a ETA de que no habrá retrocesos en la lucha contra el terrorismo y que el último comunicado de la banda no supone ninguna novedad. Este ha sido uno de los mensajes que tanto Dívar como Conde-Pumpido han lanzado durante sus discursos en el acto de apertura del Año Judicial, presidido por el Rey, en el que han defendido la independencia de los jueces y el trabajo de los fiscales en la lucha contra la corrupción. Dívar ha aprovechado también para pedir que no se ponga en cuestión la labor de los jueces y tribunales.

tes de las Fuerzas de Seguridad, hayan sido puestos en libertad por falta de pruebas o mediante “argucias legales” o “amnistías encubiertas”. En esta misma línea, la presidenta de la AVT, madre de una víctima del 11-M, ha reclamado al Estado un esfuerzo por esclarecer todos los atentados. Pedraza ha apostado también por el cumplimiento íntegro de las penas para los terroristas y por un “especial seguimiento” del patrimonio de los condenados, de modo que se hagan cargo de las indemnizaciones impuestas en sentencia. La presidenta de la Fundación de Víctimas del Terrorismo, Maite Pagazaurtundua, ha recordado que, en ocasiones, los hermanos son los únicos que tienen “fuerza suficiente” para defender la dignidad de las víctimas del terrorismo. “No nos quiten ese derecho expresamente en la ley”, ha solicitado. Por su parte, la presidenta de la Asociación 11-M Afectados de Terrorismo, Pilar Manjón, ha reclamado que se sustituya en la ley el término de “fallecido” por el de “asesinado” para hablar de las víctimas mortales en atentados. EFE

PARTIDOS Primarias en Madrid EFE

Impiden que las víctimas de un violador declaren tras una mampara BARCELONA

La Audiencia de Barcelona ha impedido que todas las víctimas, menos una que aún es menor de edad, declararan durante un juicio con una mampara que impidiera el contacto visual con el acusado de cuatro delitos de agresión sexual y otros cuatro en grado de tentativa. En el juicio, iniciado este martes en la sección segunda de la Audiencia de Barcelona, la fiscal pide 44 años y tres meses de cárcel y una indemnización global de 42.800 euros para el acusado, Sigredo B.L, de 35 años y natural de Colombia, acusado de cuatro delitos de agresión sexual con uso de arma, cuatro de agresión sexual en grado de tentativa y uno de lesiones. Durante el juicio, que está previsto que finalice hoy, el magistrado presidente de la sección segunda, Pedro Martín, ha desestimado la petición planteada por las acusaciones para que las víctimas, cuatro de las cuales eran menores de edad cuando ocurrieron los hechos, pudieran declarar protegidas por una mampara. El magistrado se ha opues-

to a esta petición argumentando que las víctimas, a excepción de una, ya son mayores de edad, lo que ha provocado una situación tensa en la sala cuando desde los bancos del público los padres de una de las chicas han evidenciado en voz alta su enfado y han asegurado que con aquellas circunstancias su hija no declararía. El juez ha interrumpido la sesión para que la fiscal tuviera tiempo para convencer a los padres de la importancia de que sus hijas prestaran declaración contra el acusado, que ha negado los hechos. Finalmente, las víctimas, muchas de las cuales se han derrumbado durante su intervención, han declarado sin ninguna mampara que les sirviera de protección, de espaldas al supuesto violador y con la secretaria judicial haciendo de pantalla humana manteniéndose todo el rato de pie en medio de ambos. Además, los dos mossos d’esquadra que custodiaban al acusado, se ponían en pie frente a él cada vez que entraba y salía una de las víctimas, para tratar de impedir que hubiera contacto visual. EFE

VALENCIA

El Arzobispado de Valencia ha retirado “todos los ministerios pastorales” a un sacerdote denunciado por presuntos abusos sexuales a adolescentes y le ha rescindido “de forma inmediata” su relación laboral con la Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir. El diario Levante-EMV ha informado de que un párroco de un municipio de la Ribera Alta ha sido detenido por la Guardia Civil como presunto autor de varios delitos de abusos sexuales sobre dos menores, de 13 y 14 años, y de que tras declarar en el juzgado ha quedado libre con cargos. La Guardia Civil no ha facilitado datos sobre estos hechos y ha recordado que nunca proporciona información cuando hay menores implicados. En un comunicado, el Arzobispado de Valencia ha asegurado que desde el “mismo momento en que se tuvo conocimiento de los hechos” se le ha retirado al clérigo denunciado “todos los ministerios pastorales” y se le ha pedido “que se aleje de la comunidad en la que servía”. Igualmente, “se le ha rescindido, de forma inmediata, su relación laboral con la Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir”, donde daba clases. EFE

BALANCE

Los crímenes crecen un ‘discreto’ 1,5 por ciento MADRID

Trinidad Jiménez (i) y Tomás Gómez presentaron ayer sus avales.

Gómez consigue 6.874 avales y Jiménez 6.402 MADRID

El líder del PSM, Tomás Gómez, ha conseguido 6.874 avales y la ministra de Sanidad, Trinidad Jiménez, ha logrado 6.402 avales entre los militantes del PSM en su aspiración por ser el candidato de este partido a la presidencia de la Comunidad de Madrid en las elecciones de 2011. Los representantes de las plataformas de apoyo a ambos aspirantes registraron ayer por la tarde en la sede del PSM la cifra de

avales recogidos en las últimas semanas por las diferentes agrupaciones. De este modo, ambos se disputarán el 3 de octubre esa candidatura en una votación a la que están convocados unos 18.000 afiliados socialistas madrileños. Entre los avales logrados por Jiménez figuran 136 procedentes de la disuelta agrupación de Móstoles, lo que ha llevado a la plataforma de apoyo a Gómez a cuestionar su legalidad. EFE

Las diligencias judiciales por delito incoadas en el año 2009 han aumentado en 27 provincias, sobre todo en Valladolid, donde han crecido en más de un 50%, y en Pontevedra, con un incremento del 38%, mientras que ha descendido en las 23 restantes, especialmente, en Baleares. Así se refleja en la Memoria de la Fiscalía General del Estado correspondiente a 2009, que se ha hecho pública con ocasión del acto de apertura del Año Judicial celebrado ayer en el Tribunal Supremo y presidido por el Rey. En el conjunto de España, se han incoado un total de 4.750.913 diligencias previas y urgentes, lo que supone un incremento del 1,51% con respecto al año 2008, cuando se abrieron 4.680.449. EFE


EL DÍA

Economía

MIÉRCOLES, 22 DE SEPTIEMBRE DE 2010

31

HUELGA GENERAL Tras cuatro horas y media de reunión, seguirán negociando hoy

TRANSACCIONES

Fomento y sindicatos no logran pactar los servicios mínimos

El PP rechaza la tasa que Zapatero pidió en la ONU MADRID

KOTE RODRIGO/EFE

El Gobierno propone servicios mínimos del 25% para vuelos y del 20% para trenes El PP pide a Blanco que el 29-S asegure el transporte y la movilidad “adecuada” MADRID

El Ministerio de Fomento y los sindicatos, tras cuatro horas y media de reunión, no han llegado a un acuerdo respecto a los servicios mínimos para la huelga general del próximo 29 de septiembre y continuarán negociando hoy por la mañana. No obstante, los representantes sindicales Eduardo Hernández por parte de UGT y Raúl Olmos por la de CCOO, han expresado al término de la reunión de ayer con Fomento su esperanza de poder alcanzar un acuerdo, ya que su intención es negociar con un talante conciliador y que la línea que hasta ahora llevan es positiva. Según Hernández, si se liman algunos problemas graves, pero “no insolubles” en el transporte aéreo, en el sector ferroviario y algún otro problema concreto en el de carretera, podría ser que se estuviera “ante la posibilidad de no llegar al desacuerdo al que se llegó en 1994 y 2002”. SERVICIOS MÍNIMOS

El Ministerio de Fomento propuso a CCOO y UGT servicios mínimos del 25% en el transporte aéreo y del 20% en el ferroviario

El ministro de Fomento, José Blanco (abajo), ayer en el Congreso.

de larga distancia de Renfe, informaron a Efe fuentes del Departamento. La propuesta de Fomento “globalmente equivale a la orden ministerial de 2002”, en la que también se basa la de CCOO y UGT presentada el pasado lunes, aunque se ha adaptado su contenido a las actuales circunstancias del

transporte en España. Desde 2002, España ha ampliado su red ferroviaria, tanto la de alta velocidad que entonces se componía sólo de una línea, la de Madrid-Sevilla, así como el segmento de media y larga distancia. También han crecido las infraestructuras del transporte aéreo y con ello el tráfico del sector.

MINERÍA Sebastián dice que las ayudas se aprobarán este mes

Teniendo en cuanta las nuevas circunstancias, Fomento ha decidido bajar los servicios mínimos del sector aéreo al 25%, del 33,3% al que obligaba la orden ministerial de 2002, y compensar esta reducción con un aumento de los del tren de largo recorrido, del 0% de hace 8 años al 20% actual. En cuanto al resto de los modos de transporte –carretera, salvamento marítimo, tren de media distancia, cercanías y puertos– los servicios mínimos se fijan exactamente igual a como se hizo en 2002. Dado que ambas propuestas parten de la misma orden ministerial del entonces ministro de Fomento del PP, Francisco ÁlvarezCascos, el Departamento que dirige José Blanco espera llegar a un acuerdo con los sindicatos respecto a los servicios mínimos del transporte para la huelga general del 29-S. No obstante, en junio de 2002 los sindicatos y el Gobierno no llegaron a un acuerdo, debido a las discrepancias en el transporte aéreo, aunque años después los argumentos de los sindicatos obtuvieron la “bendición” de los tribunales, recordó la misma fuente. La portavoz del grupo del PP en el Congreso, Soraya Sáenz de Santamaría, ha pedido al ministro de Fomento, José Blanco, que asegure los medios de transporte y la movilidad “adecuada” para que los ciudadanos que lo prefieran ejerzan su derecho al trabajo el 29-S. El derecho a la huelga es un “derecho individual fundamental”, ha afirmado la portavoz en la Cámara Baja, pero también lo es el derecho al trabajo, cuestiones, además, reguladas en el mismo precepto de la Constitución. EFE

El coordinador de Economía del PP, Cristóbal Montoro, ha rechazado la tasa sobre las transacciones financieras internacionales propuesta este lunes por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que será “complicada” de aplicar, según la ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado. Durante la cumbre organizada por la ONU, Zapatero propuso crear una tasa que grave las transacciones financieras internacionales y destinar la recaudación a paliar la pobreza en el mundo, una idea que también compartió el presidente francés, Nicolás Sarkozy. Zapatero defendió esta propuesta que, según fuentes del Ejecutivo, supondría recaudar alrededor de 30.000 millones de euros anuales, según varios estudios. Al respecto, la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, aseguró que, aunque es “una buena idea”, es “complicada” de llevar a cabo. Para Salgado, esta propuesta “se podrá llevar a la práctica si hay voluntad por parte de todos” y añadió que los países que están en el G20 son los que tienen en sus manos la posibilidad de que esta tasa sea una realidad. Por su parte, el director general de la Fundación de las Cajas de Ahorro (Funcas), Victorio Valle, se situó también del lado del Partido Popular y calificó de “imbecilidad” la tasa bancaria que propugna el Ejecutivo español. EFE

TARIFAS ELÉCTRICAS En su revisión de octubre

Los mineros intensifican las protestas Calculan que la luz con marchas y huelgas de hambre subirá en torno a un 2% MADRID

Las protestas en el sector de la minería se incrementaron ayer con la Marcha Negra emprendida por cerca de 200 mineros leoneses y el inicio anoche de la huelga de hambre anunciada por los representantes sindicales encerrados en el Ministerio de Industria. Los mineros han intensificado sus movilizaciones mientras que el ministro de Industria, Miguel Sebastián, aseguraba ayer por la tarde en el Senado que el Real Decreto de ayudas al carbón nacional quedará aprobado este mes y el grupo Alonso anunciaba el pago inmediato de la segunda quince-

na del mes de julio a los trabajadores. Estas protestas se producen tras dos semanas de movilizaciones y en la víspera de la huelga convocada en el sector contra la supresión de las ayudas a la minería del carbón a partir de 2014 anunciada por la Unión Europea y el atraso en los pagos de los salarios por parte de los empresarios Viloria y Victorino Alonso. Los paros se prolongarán hasta el próximo 29 de septiembre, fecha de la huelga general convocada por los sindicatos contra los recortes presupuestarios del Gobierno, y también durante la

jornada del día 30. La segunda Marcha Negra de la historia de la minería española desde 1992 partió ayer por la mañana de la localidad leonesa de Villablino en dirección a León, adonde tiene previsto llegar el 29 de septiembre, para después continuar hasta Madrid si no se cumplen las reivindicaciones de los mineros. Hoy dará comienzo una cuarta marcha, también en la zona central de Asturias, donde confluirá con la procedente de la cuenca del valle del Nalón para más tarde unirse al resto en la capital asturiana. EFE

MADRID

El sector calcula que la tarifa eléctrica de último recurso (TUR) –la única que fija el Gobierno y a la que tienen derecho casi 27 millones de hogares y empresas– subirá poco más del 2% en su revisión del 1 de octubre, de acuerdo al resultado de la subasta celebrada este martes. Según fuentes del sector eléctrico consultadas por Efe, el precio final de la energía subastada ayer por el Operador del Mercado Ibérico de la Energía (Omel) para el suministro a tarifa en el último trimestre del año supera en torno al 4,5% el registrado en el

periodo anterior. El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, insistió ayer en que el pacto con el PP en materia de política energética continúa “en vigor” y apuntó que espera contar con el apoyo de este partido para aprobar la ubicación del futuro almacén de residuos nucleares. En respuesta a una pregunta de la senadora del PP Carmen Riolobos, Sebastián defendió que la previsible subida de la tarifa eléctrica en octubre no será responsabilidad del Gobierno, sino de la evolución del precio de la energía en el mercado. EFE


32

Internacional

EL DÍA MIÉRCOLES, 22 DE SEPTIEMBRE DE 2010

DDHH Reding informa a la Comisión de Libertades Civiles

JUSTICIA La Santa Sede, “perpleja”

La CE ve indicios de ilegalidad en la expulsión de gitanos

La Fiscalía de Roma investiga al presidente del Banco del Vaticano

La circular que el Gobierno francés envió a la Policía en agosto es la principal prueba ESTRASBURGO (FRANCIA)

La comisaria europea de Justicia, Viviane Reding, ha informado a la Comisión de Libertades Civiles del PE sobre los “indicios sólidos” de ilegalidad cometidos por Francia con la expulsión de gitanos, ha explicado el eurodiputado socialista español Juan Fernando López Aguilar. Tanto Reding como la comisaria europea de Interior, Cecilia Malmstrom, se han reunido a puerta cerrada con esa Comisión del Parlamento Europeo (PE) para informar de la marcha del

análisis del caso que está haciendo la Comisión Europea (CE). En la entrevista se preparó también la próxima reunión conjunta de esa Comisión del PE con el Ejecutivo comunitario, el 29 de septiembre, el mismo día en que está previsto que el pleno de la CE decida si abre un expediente a Francia. “La Comisión ha adelantado que existen sólidos indicios” de que Francia ha cometido una infracción del derecho comunitario con la expulsión de los gitanos, ha señalado en unas declaraciones López Aguilar. Esas pruebas son principalmente la circular que el Gobierno francés envió a comienzos de agosto a las autoridades policiales para desmantelar los campamentos de gitanos. “La circular, que no es una carta privada sino jurídicamente vin-

EFE

ROMA

culante, no habla de desmantelar en base a delitos cometidos individualmente, sino en base a la pertenencia a una etnia”, ha añadido el eurodiputado. En este sentido, López Aguilar ha recordado que el PE ya fue claro el pasado 9 de septiembre al señalar que Francia había tenido una “actitud discriminatoria” con su política de expulsión de romaníes. Pese a las críticas del presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, a Reding por sus declaraciones comparando la medida francesa con las prácticas nazis de la II Guerra Mundial, López Aguilar ha señalado que “el debate no son las declaraciones de una comisaria sino la integración de los gitanos”. EFE

SUCESO Hay 17 menores desaparecidos tras el accidente EFE

El presidente del Banco Vaticano, Ettore Gotti Tedeschi, está siendo investigado por la Fiscalía de Roma por supuesta violación de las normas sobre la prevención del blanqueo de dinero. Junto a Gotti Tedeschi también está siendo investigado otro importante directivo de la entidad financiera vaticana, informaron ayer los medios de comunicación italianos. La jueza María Teresa Covatta ha decretado la incautación preventiva de 23 millones de euros depositados en una cuenta corriente del banco Credito Artigiano a nombre del Banco Vaticano, conocido como Instituto para las Obras de la Religión (IOR). La Fiscalía indaga dos operaciones bancarias que preveían la transferencia de 20 millones de euros a la JP Morgan de Fráncfort (Alemania) y de otras tres entidades a la Banca del Fucino. Según los investigadores, ambos dirigentes del IOR no facilitaron la información necesaria impuesta por la normativa contra el blanqueo de capitales. Los responsables del Banco Vaticano no indicaron las generalidades referentes a los sujetos por cuenta de quien ejecutaban las operaciones y omitieron facilitar informaciones sobre el objetivo y la naturaleza de las mismas. El IOR, con sede en la Ciudad del Vaticano, fue fundado por Pío XII en 1942 y tiene personalidad

Ettore Gotti Tedeschi.

jurídica propia. Su presidente es el economista italiano Ettore Gotti Tedeschi, de 64 años, titular del Santander Consumer Bank. La Santa Sede expresó ayer su “perplejidad y asombro” por la investigación abierta por la Fiscalía de Roma. Mediante un comunicado de su Secretaría de Estado, el Vaticano reiteró la “clara voluntad” que existe por parte de su banco de ofrecer “plena transparencia” en lo que respecta a sus operaciones financieras, y confirmó su “máxima confianza” en el presidente de la entidad. “Las autoridades del IOR desde hace tiempo están trabajando en los contactos y reuniones necesarios, ya sea con el Banco de Italia o con los organismos internacionales competentes, para la inserción de la Santa Sede en la llamada Lista Blanca”, aseguró el Vaticano. EFE

AFGANISTÁN Los militares pertenecían a la ISAF

Mueren 9 soldados al estrellarse su helicóptero KABUL

Varias personas sacan parte del autobús escolar accidentado ayer cerca de Muzaffarabad (Afganistán).

Al menos 14 niños muertos al caer su autobús a un río en Paquistán ISLAMABAD

Al menos catorce niños murieron ayer y diecisiete están en paradero desconocido al caerse a un río el autobús escolar en el que se desplazaban en el noreste de Paquistán, informó a Efe una fuente policial. El suceso ocurrió ayer en la zona de Garhi Dopatta, a escasos kilómetros de la localidad de Muzzafarabad, capital de la parte pa-

quistaní de la región de Cachemira, según la fuente. De acuerdo con esta versión, el autobús, en el que viajaban 36 menores varones de edades comprendidas entre los 8 y 15 años, se precipitó en una curva al río Jhelum. Las autoridades han rescatado por el momento a cinco niños con vida y recuperado los cadáveres de catorce, mientras que otros 17 infantes continúan en paradero

desconocido. El conductor del autobús, que sobrevivió a la tragedia, ha sido arrestado. Los accidentes de transporte son habituales en las montañosas áreas septentrionales de Paquistán, donde a menudo las carreteras presentan unas condiciones precarias y carecen de quitamiedos e infraestructuras de protección básicas. EFE

Nueve soldados de la Fuerza Internacional de Asistencia a la Seguridad (ISAF) murieron ayer al estrellarse su helicóptero en el sur de Afganistán, afirmó la organización, que informó además de la muerte de 14 insurgentes en un bombardeo. La ISAF no precisó el punto exacto en el que se estrelló el aparato, aunque indicó que no hay “noticias sobre fuego enemigo en la zona”, y anunció la apertura de una investigación para determinar la causa del suceso. Según el comunicado militar, otros dos de sus soldados, un militar afgano y un civil estadounidense resultaron heridos en el accidente, y fueron transportados a uno de sus centros médicos para recibir tratamiento. En otra nota de prensa difundida ayer, la ISAF informó además de la muerte de 14 supuestos in-

surgentes en un bombardeo registrado en el distrito de Nad Ali, en la provincia de Helmand, tras un ataque talibán contra una patrulla. El suceso tuvo lugar este lunes, cuando un grupo de insurgentes emboscados en una arboleda atacaron a una patrulla formada por soldados afganos y extranjeros, que se defendieron y pidieron apoyo aéreo. “Catorce insurgentes murieron y ninguno resultó herido. Las informaciones operativas iniciales mantienen que no había civiles”, afirmó en el comunicado la organización. Helmand es una de las provincias con más actividad y presencia de los talibanes. La ISAF ha anunciado que tropas estadounidenses asumirían el control de las operaciones en el distrito de Sangin, un centro de producción opiáceo donde los combates son constantes, en sustitución de las tropas británicas presentes en esa zona. EFE


EL DÍA

Deportes Guadalajara 33

MIÉRCOLES, 22 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Deportes 1: DEPORTIVO GUADALAJARA 2: MOI, CONFIADO EN EL PORVENIR DEL GESTESA 3: MÁS BAJAS EN EL AZULEJOS BRIHUEGA

—Fútbol Sala—

—Fútbol Sala—

—Baloncesto—

Moi destaca la buena línea del Gestesa pese a su derrota inicial

La enfermería del Azulejos Brihuega suma efectivos tras el empate en Gáldar

El Rayet recibe hoy al Torrejón en un nuevo amistoso de pretemporada

PÁGINA 34

PÁGINA 34

PÁGINA 34

ESPACIO RESERVADO PARA SU PUBLICIDAD Más información en el teléfono 969 24 04 23

—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I)

El Depor aspira a enderezar su rumbo en el derbi del Henares Los morados reciben al Alcalá de nuevo con la baja de Ernesto NACHO IZQUIERDO

EL DATO

Duelos en tablas El cuadro morado buscará su primer triunfo sobre los alcalaínos, con los que empató en sus dos choques del curso anterior.

Nico, destacado en el encuentro frente al filial del Atlético, apunta de nuevo hoy a la titularidad.

—Los equipos— DEPORTIVO ALCALÁ Día y hora: 22 de septiembre de 2010. A las 20.00 horas. Campo: Pedro Escartín. Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 5 de Segunda B (Grupo I).

JAVIER IBÁÑEZ GUADALAJARA

El derbi del Henares llega hoy al Pedro Escartín en una edición no exenta de alicientes en este arranque liguero. Para el Deportivo, la visita del Alcalá presenta la ocasión de compensar su escaso bagaje de puntos –uno de seis posibles– de las últimas dos

jornadas, mientras que los complutenses acuden a la cita en busca de su primer triunfo tras cuatro encuentros sin ver puerta y una dura derrota en la pasada jornada ante el Leganés (0-3). Para intentar volver a la senda de sus primeras victorias, los de Kike Liñero seguirán sin poder recurrir a la calidad de Ernesto, al que un proceso febril le impidió entrenar ayer. El extremo alcalaíno no entró finalmente en la convocatoria, pues en caso de mejorar hoy “estaría muy débil y no hay que arriesgarse”, según su técnico. Antonio Moreno, Rafa y Gerard son los otros futbolistas descartados. VUELVE MÍCHEL

La novedad en la lista alcarreña la constituye el regreso de Míchel tras dos jornadas de ausencia. El madrileño, que jugó sus prime-

NOVEDADES

Míchel vuelve a la convocatoria, pero un proceso febril impedirá a Ernesto reaparecer

ros minutos en el reciente Trofeo Diputación, podría ser una de las alternativas de Liñero para la segunda mitad. En cualquier caso, el Deportivo se prepara para un choque trabajoso y en el que es sabedor de la relevancia de abrir el marcador. “Sería muy importante ponerse por delante, porque hasta el partido con el Leganés, el Alcalá no había encajado ningún gol. Así igual podría ganarse, no digo de forma sencilla, pero sí con cierta comodidad”, explicaba Kike Liñero en su comparecencia del pasado lunes. El entrenador vizcaíno también resaltó el “peligro en el juego aéreo” de su próximo rival y advirtió que, como viene siendo habitual en las últimas jornadas ligueras, no tiene pensado introducir cambios en su alineación titular.

Jacobo: “El partido va a ser duro y se decidirá por detalles” Además de los alcarreños Juani y Joselu y del ex deportivista Higinio, Jacobo centrará las miradas del Escartín en el lado visitante. El atacante madrileño, que se medirá por primera vez a su ex equipo, prevé un duelo igualado para esta tarde: “Creo que va a ser un partido duro, más o menos como el del año pasado [el choque terminó en 3-3], y que se va a decidir por pequeños detalles”. Pese a la negativa racha de su conjunto, el interior advierte que “desde fuera puede parecer que el equipo está peor de lo que está” y recuerda sus actuaciones: “Hemos empatado tres partidos y perdido sólo uno. Además, algunos han sido contra equipos fuertes como Conquense y Leganés. El equipo está serio defensivamente, trabajando de arriba abajo”, señala Jacobo, que en lo individual se encuentra “con mucha confianza por parte del míster y muchas ganas de conseguir la primera victoria”. VIAJE A LEGANÉS

De cara al partido que el equipo morado afrontará el próximo domingo en Butarque (12.00 horas), el club alcarreño ha anunciado la organización de un viaje a Leganés para sus aficionados. Los precios establecidos serán de 10 euros para socios; 11 euros para no socios; y 9 para los miembros de peñas. El plazo para inscribirse finaliza en la tarde del jueves. El autocar saldrá a las 10.00 horas del Pedro Escartín. J.I.F.


34

EL DÍA

Guadalajara Deportes

MIÉRCOLES, 22 DE SEPTIEMBRE DE 2010

—FÚTBOL SALA— División de Honor

—FÚTBOL SALA—

Moi:“Si seguimos en esta línea, los puntos van a llegar”

Las lesiones se acumulan en el Azulejos Brihuega

NACHO IZQUIERDO

El ala del Gestesa destaca el debut liguero del equipo y augura buenos resultados

GUADALAJARA

J.I.F. GUADALAJARA

Aunque con derrota, el Gestesa Guadalajara ha comenzado su sexta campaña en División de Honor desprendiendo buenos síntomas. Del tropiezo en el debut liguero ante el Caja Segovia (3-4) pueden extraerse algunas conclusiones positivas para la temporada, según uno de los jugadores destinados a tener más peso en la plantilla alcarreña. Moi, llegado este curso al cuadro morado desde el Playas de Castellón, resalta la competitividad mostrada por los de Carlos Sánchez en su estreno, aunque advierte que la paciencia deberá guiarles durante la presente campaña: “Sabíamos que el Caja Segovia es un equipo muy fuerte que va a estar arriba, pero al equipo lo vi en la línea del día contra el Lobelle. Lo malo fue que empezamos nerviosos y tuvimos cinco minutos de ‘pájara’ que ellos supieron aprovechar para hacernos goles. No hay que alarmarse porque es la primera jornada y nuestra liga es otra”, explica. El jugador gaditano coincide con su técnico en que un empate habría reflejado los méritos de los alcarreños ante el Caja Sego-

El jugador gaditano, durante el partido de la primera jornada ante el Caja Segovia.

via y achaca la derrota a detalles propios de la “inexperiencia” del nuevo Gestesa: “Más que errores tácticos, se trata de saber leer los partidos, porque a veces metemos un gol y vamos como locos a por el segundo. Es por las ganas de hacerlo bien, y luego nos pillan en las contras”, argumenta.

INEXPERIENCIA

La falta de templanza, una de las conclusiones de la derrota ante el Caja Segovia

LÍNEA A SEGUIR

Con ese pequeño lastre por intentar pulir, Moi augura que el ca-

EL DIA

mino iniciado el pasado sábado conducirá a alcanzar los objetivos a corto plazo: “Si seguimos en esta línea de trabajo y corrigiendo cosas, los puntos van a llegar. Al equipo lo veo bien físicamente, sabemos que la temporada va a ser muy dura y que cada semana va a haber que estar a tope”. El próximo objetivo de los morados es estrenar el casillero de puntos el sábado en Benicarló, un compromiso “complicado”.

FÚTBOL SALA FEM. Pretemporada

El Chiloechescontinúa su puesta a punto

El Rayet se mide con el Torrejón A menos de diez días para su debut liguero, el C.B. Rayet Guadalajara disputará hoy un nuevo duelo amistoso. Los de

J.I.F.

Román Peinado intentarán seguir su buena racha de resultados recibiendo al Torrejón de Liga EBA (21.00 horas, Multiusos).

El Caja Vital Chiloeches prosiguió este fin de semana su preparación para el comienzo liguero con un triangular que le enfrentó al Pinto F. S. y al Pinto B en el pabellón municipal de Chiloeches. El primer encuentro lo disputaron el equipo local y el filial pinteño, integrante de la Segunda División de Madrid. El partido finalizó con victoria del Caja Vital Chiloeches por 3-0 y goles de Cris Villarino, Patri y Esther. El siguiente choque acabó con una clara victoria del Pinto ante su filial por 6-0 y dejó paso al duelo más atractivo de la jornada entre el Caja Vital Chiloeches y el Pinto, actual campeón de la Primera División madrileña. Este título le otorgaba el ascenso a División de Plata, aunque por motivos económicos no lo pudo llevar a cabo. Al poco de comenzar el duelo, las cosas se pusieron muy bien para las chicas alcarreñas, gracias a un gol en propia meta de una defensa pinteña. Este tanto hizo que el conjunto de la Co-

munidad de Madrid se fuera hacia arriba en busca del empate y descuidara su defensa, en constante peligro por las buenas contras del Caja Vital. En una de ellas, Patri establecía el 2-0, que a la postre sería definitivo, con un disparo lejano. El Pinto lo intentó con portera-jugadora y hasta dispuso de dos lanzamientos de diez metros, pero el triunfo cayó del lado local. Esta victoria permite a las chiluechanas encarar con mayor moral sus próximos compromisos antes del comienzo de la competición el próximo 16 de octubre en casa del Ateneo de Combarro. Esta semana tendrá lugar el I Torneo de Guadalajara de fútbol sala femenino, que enfrentará a EM Alovera y CD Chiloeches B; y al Caja Vital Chiloeches contra el Cabanillas del Campo. El sábado se jugará en el polideportivo de Chiloeches a las 16.30 horas el 3º y 4º puesto y a las 18.00 horas la final de este primer torneo. EL DÍA

El primer punto conseguido por el Azulejos Brihuega este fin de semana en Gáldar ha dejado una sensación agridulce en la entidad briocense, que ha visto aumentar de forma preocupante el número de efectivos de su enfermería tras el encuentro. A las bajas previas de Dani Fernández –no viajó tras lesionarse en un mal gesto durante el último entrenamiento– y de Rubén, con un edema ocular por un balonazo que le mantendrá veinte días de baja, se han unido dos más. Miñambres se lesionó en una rodilla en la segunda parte del choque y está a la espera de que baje la inflamación de la zona para someterse a una ecografía. Desde el club briocense se espera que el diagnóstico no vaya más allá de una distensión o esguince en los ligamentos. Por su parte, Zamo notó ayer molestias en un cuádriceps y también se perdió la sesión de entrenamiento para acudir a la consulta médica. El técnico azulejero, Isma Mínguez, reconocía ayer su contrariedad por la acumulación de problemas físicos en su plantilla: “Es una pena no poder contar con estos tres o cuatro jugadores, todos con peso específico en el equipo. Sabíamos que el debut en División de Plata no iba a ser fácil, pero no pensábamos tener tantos problemas. Si hace unas semanas decía que no tenía cierres, ahora nos quedamos sin gente en las alas y así es difícil coger una continuidad, aunque espero que el equipo salga reforzado de la situación”. No en vano, estos contratiempos han empañado un empate de gran valor por el nivel del equipo canario al que visitó el Azulejos Brihuega. “Vi a los jugadores competitivos, y ése era el objetivo que dijimos que había que cumplir después de no haberlo sido en casa. Gáldar es un equipo que va a estar arriba y creo que pocos equipos van a puntuar en su cancha”, señaló Mínguez. EL DIA

Zamo ha sido el último en padecer problemas físicos.


EL DÍA

Deportes 35

MIÉRCOLES, 22 DE SEPTIEMBRE DE 2010

FÚTBOL Primera División TONI ALBIR/EFE

Valencia y Atleti quieren demostrar que son candidatos

Dos partidos a Ujfalusi por su entrada a Leo Messi MADRID

El encuentro está marcado por un nuevo retorno de Quique a Mestalla VALENCIA

Villa será la gran referencia del ataque barcelonista en ausencia de Messi.

El Barça se probará sin Messi para lograr su primer triunfo en casa Guardiola no contará con Messi ni con Abidal para el choque de hoy ante el Sporting Preciado jugará en el Camp Nou con sólo tres titulares de la última jornada BARCELONA

Sin el argentino Leo Messi, lesionado en el Calderón, ni el francés Eric Abidal, ausente a causa de problemas familiares, el Barça buscará hoy ante el Sporting de Gijón su primera victoria liguera en casa, después de que en el estreno se viera sorprendido por el Hércules (0-2). La lesión de Messi permitirá

comprobar un nuevo registro en el Barça de Guardiola, quien tendrá que elegir a su sustituto en los dos próximos partidos, el periodo inicial de baja del argentino, quien sufrió una dura entrada por parte del atlético Ujfalusi. Será el decimoctavo partido que el Barça que entrena Guardiola no contará con Messi. De los diecisiete anteriores, los azulgrana ganaron diez, empatado tres y perdieron cuatro. Como ya ocurrió ante el Atlético de Madrid, tampoco estará disponible Eric Abidal. El francés ha viajado a Martinica para asistir al entierro de su abuelo. Sin Messi, Guardiola puede decidirse por ubicar a Andrés Iniesta por la izquierda y alinear a Keita como centrocampista o bien mantener al albaceteño en la medular y contar con Bojan Krkic como acompañante de David Villa y Pedro en el ataque.

Especial será el partido para David Villa. El asturiano, formado en la cantera de El Mareo, se ha medido en cuatro ocasiones a su ex equipo. Otra de las opciones que tiene Guardiola sería alinear al argentino Javier Mascherano en la media. Manolo Preciado jugará en el Camp Nou con sólo tres titulares de la última jornada. “En Barcelona jugarán Cuéllar y diez más” dijo el técnico tras facilitar una convocatoria en la que no estaban titulares como Gregory, Sangoy o Canella y después de realizar un entrenamiento en el que trabajó con un equipo con ocho cambios respecto al que empató la pasada jornada ante el Athlétic. Preciado había advertido de que habría rotaciones y reconoció que los cambios iban a ser muchos de los que tan sólo uno se debe a una lesión, la padecida por Nacho Novo. EFE

El Valencia, actual líder de la Liga, y el Atlético de Madrid, campeón de la Liga Europa y de la Supercopa de Europa, se miden hoy en Mestalla con la intención de dejar claro con un triunfo que son candidatos sólidos a la lucha por el título de Liga, en un duelo con la baja del argentino Kun Agüero. El atacante del Atlético de Madrid, que arrastra una contusión en la pierna izquierda desde el partido de hace dos jornadas ante el Athletic, no estará en el encuentro de este miércoles, de la cuarta jornada de la Primera división. El duelo, además, supondrá un nuevo retorno del técnico del Atlético, Quique Sánchez Flores, a Mestalla. Un campo en el que logró muchos éxitos como jugador y entrenador con el Valencia. Quedan fuera del equipo ché por lesión Éver Banega y Vicente Rodríguez, mientras que el central David Navarro está a la espera de que se le retire la segunda tarjeta que le fue mostrada en Alicante ante el Hércules y que supuso su expulsión. Es posible que David Albelda vuelva al equipo tras descansar en los dos últimos partidos, al tiempo que el entrenador va a mantener la duda sobre la posición de delantero centro, que podrían ocupar Aritz Aduriz o Soldado. El Atlético, por su parte, llega a Mestalla con ambición. La última derrota frente al Barcelona (1-2), que le apartó del liderato, y la importancia del duelo contra un rival directo en la lucha por las plazas de Liga de Campeones aumentan su necesidad de triunfo para mantenerse en la zona alta de la tabla. EFE

El Comité de Competición de la RFEF ha sancionado con dos partidos de suspensión al jugador checo del Atlético de Madrid, Tomas Ujfalusi, que fue expulsado por una entrada sobre el argentino Leo Messi, que estará dos semanas de baja por el esguince en el tobillo derecho, durante el partido del domingo contra el barcelona en el Vicente Calderón. Ujfalusi ha sido suspendido dos encuentros “por emplear juego peligroso causando daño” (artículo 115 Código Disciplinario de la RFEF). Asimismo, Competición ha dejado sin efectos disciplinarios la amonestación al jugador argentino del Sevilla Lautaro Acosta, y ha multado y amonestado al jugador del Espanyol Callejón. Un partido de suspensión, por doble amonestación y consiguiente expulsión, a Navarro (Valencia) y Mosquera (Getafe). El comité ha multado además a la Real Sociedad “por incidente leve de público”(durante el partido del sábado contra el Real Madrid. “LA DIMENSIÓN DEL JUGADOR”

Quique Sánchez Flores, entrenador del Atlético de Madrid, aseguró ayer que la entrada de Ujfalusi a Messi en el partido del domingo ante el Barcelona es “dura”, pero “no descabellada” y consideró que “lo que dimensiona todo es el caché del jugador”. EFE BALLESTEROS /EFE

El atlético Tomas Ujfalusi.

FÚTBOL Premier League LINDSEY PARNABY/EFE

El centrocampista Cesc Fábregas estará dos o tres semanas de baja LONDRES

El centrocampista español y capitán del Arsenal, Cesc Fábregas, permanecerá dos o tres semanas sin jugar a causa de una lesión muscular, según confirmó ayer el club inglés. El campeón del mundo marcó

el sábado el único gol de su equipo en el duelo de liga contra el Sunderland, a domicilio (1-1), pero tuvo que abandonar el campo a la media hora de partido por una lesión que se produjo en la acción del tanto. “Tengo algo de líquido pero

nada malo en el músculo”, anunció Fábregas a través de su cuenta de Twitter, en un mensaje en el que expresaba su confianza en poder volver al terreno de juego en dos semanas. La lesión de Cesc lo obligará a ausentarse del encuentro en la

El internacional español.

Liga de Campeones contra el Partizan de Belgrado el próximo día 28 así como de uno de los partidos más importantes de la temporada en la Premier, el 3 de octubre contra el Chelsea en Stamford Bridge. La lesión del catalán hará que el centrocampista sea duda también para el próximo partido de España en la fase de clasificación para la Eurocopa de 2012, que la selección disputará en casa ante Lituania el 8 de octubre, sólo cuatro días antes de enfrentarse a Escocia. EFE


36

Sociedad

EL DÍA MIÉRCOLES, 22 DE SEPTIEMBRE DE 2010

GENTE EFE

Alaska inunda el mercado con un segundo recopilatorio

Michael Hall mejora del cáncer

Apenas una semana después del lanzamiento del recopilatorio de Alaska ‘30 años de reinado’ (EMI), la cantante puso ayer a la venta de la mano de Warner ‘Ni tú ni nadie’, canción adelanto de sus grandes éxitos con Fangoria

Michael C. Hall, ganador del Globo de Oro al mejor actor de una serie de televisión por ‘Dexter’, se recupera a buen ritmo del cáncer linfático que se le diagnosticó en enero y aleja así el fantasma de una tragedia familiar.

‘El paso trascendental del vodevil a la astracanada’, un nuevo disco que recogerá 22 singles, los de la etapa de Alaska con Nacho Canut en Fangoria así como una grabación nueva de los éxitos en su etapa con los Pegamoides y con Dinarama.

—EN CORTO— PAMELA ANDERSON CONFIESA QUE SUS HIJOS RECIBEN BURLAS POR SUS POSADOS DESNUDA “Mis hijos son objeto de burla porque he posado desnuda”, ha confesado la actriz y ha dicho que no volverá a aparecer sin ropa ante las cámaras.

REVOCAN LA LIBERTAD CONDICIONAL A LINDSAY LOHAN TRAS DAR POSITIVO EN DOS CONTROLES Un juez de Los Ángeles revocó ayer la libertad condicional de la actriz, después de que el viernes diera positivo por cocaína y anfetaminas.

EFE

BRISTOL PALIN DEBUTA EN EL PROGRAMA DE TELEVISIÓN ‘BAILANDO CON LAS ESTRELLAS’ La hija de Sarah Palin, célebre en EEUU por méritos propios, es la comidilla de las televisiones de su país tras su debut en el programa de baile.

EFE

Eddie Vedder se casa por segunda vez

Estrella Morente graba con Michael Nyman

El líder de la banda de rock Pearl Jam, Eddie Vedder, de 45 años, se casó el pasado sábado en Hawai con la modelo Jill McCormick, de 32, según informó la edición digital de la revista especializada ‘US Magazine’. Al enlace asistieron unos 70 invitados, entre ellos el actor Sean Penn, íntimo amigo de Vedder, y el músico Jack Johnson.

La joven cantaora Estrella Morente ha aterrizado en Londres para grabar dos temas de su próximo disco con el compositor británico Michael Nyman, “un genio que hace magia” con su música, según lo definió la artista granadina. Esta singular colaboración surge a partir de que Estrella Morente actuara en Londres, en 2006, con un montaje al que asistió Nyman entre el público.


EL DÍA

Servicios Guadalajara 37

MIÉRCOLES, 22 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Agenda EFE

—AGENDA CULTURAL— EL DIA

EXPOSICIÓN ‘TRÁNSITOS’. Museo de Guadalajara EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 horas. EXPOSICIÓN ‘JOSÉ ANTONIO SUÁREZ DE PUGA. EN SUS DIBUJOS’. Sala del Auditorio Buero Vallejo. HORARIO: De lunes a viernes de 19 a 21 horas, excepto festivos y días de función. FECHA: Hasta el 24 de septiembre. EXPOSICIÓN DE PINTURA “STOCK OPTIONS”. GUADALAJARA EN LOS FONDOS DE PINTURA DEL COLEGIO DE ARQUITECTOS. Sala del Colegio de Arquitectos de Guadalajara (Teniente Figueroa, 4). FECHA: Hasta el 24 de septiembre. HORARIO: Laborables de 10 a 14 horas. EXPOSICIÓN “PUERTAS”. Sala de Caja de Guadalajara. Torre Caja Guadalajara. FECHA: Hasta el 30 de octubre.

El color y los calados de Montesinos para el verano Una modelo luce una de las creaciones del diseñador Francis Montesinos durante la presentación de su colección primavera-verano 2011 en la Cibeles Madrid Fashion Week que se celebra en la capital. Una

colecciónn inspirada en Ibiza y la a bohemia sesentera de la isla que la hizo tan famosa. Calados y colores para quienes pueden disfrutar de la relajación junto al mar.

—MUSEOS— MUSEO PROVINCIA DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00 MUSEO DE SAN GIL Cuesta de San Gil - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar de la visita con antelación MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar de la visita con antelación MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA

TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a

TEL: 949 39 10 23 DE MART A VIER: De 12.00 a

14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar de la visita con antelación

14.00 y de 17.00 a 18.00 SAB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 Cerrado temporalmente por obras.

MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00 MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a 14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00 MUSEO DIOCESANO DE ARTE Pza. del Obispo D. Bernardo - SIGÜENZA

MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30 MUSEO ARQUEOLÓGICO Pza. de San Bernardo, 2 ALCALÁ DE HEN. TEL: 91 882 31 79 Cerrado temporalmente MUSEO CISNERIANO.PALACIO LAREDO Paseo de la Estación, 10 - ALCALÁ DE HEN. TEL: 91 882 13 54 HOR. VISITAS GUIADAS LAB: 11.30 - 12.30 - 13.30 - 16.000 - 17.00 - 18.00 DOM Y FEST: 11.00 - 11.45 - 12.30 - 13.15 16.00 - 16.45 - 17.30 - 18.15

HORARIO: De lunes a sábados de 10,00 a 14,00 horas y

de 17,00 a 20,00 horas, excepto festivos. EXPOSICIÓN ‘LAS GUÍAS DE TURISMO Y VIAJES DE GUADALAJARA (1885-1964) ARTE Y FOTOGRAFÍA’. Sala del Cefihgu. Centro San José. HORARIO: De lunes a viernes de 09,00 a 14,00 horas. Martes de 16,30 a 20,00 horas. FECHA: Hasta el 24 de octubre. EXPOSICIÓN ‘ARTE EN UNA MOLESKINE’. Espacio de Arte Antonio Pérez. Centro San José. C/ Atienza, 4 HORARIO: De lunes a sábados de 19,00 a 21,00 horas, expecto festivos. FECHA: Hasta el 3 de octubre. EXPOSICIÓN ‘LOS SONIDOS DEL BUEN AMOR’. INSTRUMENTOS MUSICALES MEDIEVALES Sala del Centro San José. C/ Atienza, 4 HORARIO: De lunes a sábados de 19,00 a 21,00 horas, domingos y festivos cerrado. FECHA: Hasta el 9 de octubre.

—PREMIOS Y CONCURSOS— IX CERTAMEN NACIONAL DE NOVELA CORTA PARA JÓVENES ESCRITORES.- La Fundación Siglo Futuro promueve la creación literaria entre la juventud y convoca la 9ª edición del Certamen Nacional de Novela para Jóvenes Escritores de Castilla-La Mancha-Fundación Siglo Futuro. El texto deberá ser original y tendrá una extensión máxima de 120 páginas y mínima de 100. Los trabajos se presentarán por triplicado a la sede de la fundación hasta el 30 de octubre de 2010. El fallo del jurado se hará público en diciembre. Deberán ir firmados con seudónimo, acompañando un sobre cerrado en cuyo interior se repita el título y el seudónimo y donde deberá hacer constar los siguientes datos: nombre y apellidos, dirección, teléfono, e-mail y fotocopia del DNI. Se otorgará un premio de 3.000 euros, que no podrá ser declarado desierto.. Los trabajos presentados no se devolverán a los autores. No obstante, se guardarán durante 15 días, por si algún autor quisiera recuperarlos.

de todos los convocados, seguido del de Investigación Histórica y Etnográfica, con 7.000, . En las bases de las seis convocatorias se establece que el plazo de presentación de trabajos terminará el 30 de septiembre de 2010 (menos los de Dibujo y Fotografía, que será el 30 de octubre de 2010), mientras que el fallo del jurado se realizará en noviembre.

PREMIOS PROVINCIA DE GUADALAJARA 2010.- Con una dotación de 32.500 euros, la Diputación de Guadalajara ha convocado los Premios Provincia de Guadalajara 2010, que incluyen las disciplinas de Investigación histórica y etnográfica, narrativa, poesía, periodismo, dibujo y fotografía. El premio de Narrativa, con 10.000 euros, es el de mayor dotación

III CERTAMEN NACIONAL DE RELATOS CORTOS.- El Ayuntamiento de Alovera ha convocado este certamen en las categorías de infantil, juvenil y adulto.Los galardonados recibirán lotes de libros, ediciones de lujo de grandes clásicos de la literatura universal en el caso de los adultos. Se pueden presentar trabajos hasta el 22 de octubre de 2010.

I PREMIO DE PERIODISMO GEOAMBIENTAL. - La Fundación para la Salud Geoambiental convoca el I Premio de Periodismo Geoambiental, un galardón que nace con vocación de continuidad y que pretende distinguir el trabajo periodístico que mejor contribuya a sensibilizar a la población sobre la contaminación por radiaciones naturales y artificiales y sobre su trascendencia para la salud. En esta primera edición, el premio está dotado con 3.000 euros y un recuerdo conmemorativo. El plazo de presentación de candidaturas estará abierto hasta el 30 de octubre de 2010.


38/44

EL DÍA

Televisión Programación

MIÉRCOLES, 22 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Televisión TVE 1 06.30 Telediario matinal 09.00 Los desayunos de TVE 10.15 La mañana de La 1 14.00 Informativo territorial 14.30 Corazón. Crónica de sociedad presentada por Anne Igartiburu. 15.00 Telediario 1 16.05 El tiempo 16.15 Amar en tiempos revueltos 17.00 El clon 17.30 Mar de amor 18.20 España Directo. Programa diario que nos ofrece reportajes, actualidad, la última hora acerca de todo lo que acontece en nuestra geografía. 20.00 21.00 22.05 22.15

Gente Telediario 2 El tiempo Comando actualidad. Vivir en la frontera (nuevo) y Segunda residencia (R). 00.15 59 segundos 00.45 Cine. Supervivientes 02.00 Noticias 24 horas

Disney 09.00 Manny Manitas 09.25 Los imaginadores 09.50 Jungla sobre ruedas 10.05 7 Pets 10.15 Poppets Town 10.40 Macius, el pequeño gran Rey 11.10 La Historia Interminable 11.35 Tommy y Oscar 12.05 Sabrina. academia de brujas 12.30 Juan y Tolola 12.45 La Casa de Mickey Mouse 13.10 Casper, escuela de sustos 13.35 Phineas y Ferb 14.15 Zack y Cody. Todos a bordo 14.45 Patito Feo 15.45 Jake & Blake 16.15 W.I.T.C.H. 16.40 Brandy y Mr. Whiskers 16.55 American Dragon 17.20 Los Padrinos Mágicos 18.10 Phineas y Ferb 19.00 Los Magos de Waverly Place 19.30 El club de los pijamas 20.00 Sunny entre estrellas

Teledeporte 12.45 Summer x games programa 1 13.45 World of freesports nº 37 Pkra world tour 14.10 Motocross Campeonato del Mundo 15ª prueba GP Italia desde Fermo (Italia) 14.35 Karting Campeonato de España 3ª prueba Alcalá del Río (Sevilla) 14.45 Vela Audi Med Cup 4ª prueba Cartagena 15.15 Gimnasia rítmica Campeonato del Mundo final individual aparatos desde Moscú (Rusia) 16.30 Red Bull saltos de acantilados prueba Sisikon (Suiza) 17.00 Hípica Concurso de Saltos de Barcelona Copa Naciones 18.00 Tenis Campeonato de España masculino desde Albacete 20.15

Directo balonmano lLga de Campeones 1ª jornada Renovalia Ciudad Real-SG Flensburg Handewitt desde Ciudad Real

LA 2 07.30 09.30 10.00 11.00 11.55

Para todos La 2 Aquí hay trabajo La aventura del saber El águila americana Elogio de la luz

12.30 14.30 15.00 15.30 16.00 16.55 17.25 17.30 18.30 19.00 19.30

Para todos La 2 Miradas 2 Página 2 Saber y ganar Grandes documentales Documentales naturaleza Biodiario Documentales culturales Creadores Universo matemático El hombre y la tierra

20.00 20.30 21.00 21.25 21.30 21.55 22.00

La 2 Noticias Miradas 2 Los oficios de la cultura Sorteo Bonoloto Nube de tags Grandes obras universales El cine de La 2 Con la muerte en los talones 00.15 Mapa sonoro

A3 Neox 06.30 06.45 07.00 07.45 09.00 09.15 10.30

Superescuadrón Atom Kochikame Shin-Chan Bravo Neox Zoey H2O

12.00 13.00 14.00 14.20 14.45 15.15 17.00 18.00 18.45

El príncipe de Bel Air Shin-Chan Invasores Next El Marco. Resumen Física o Química Big Bang Me llamo Earl Cómo conocí a vuestra madre

20.15 American Dad 21.00 Los Simpson 22.00 Cine Los señores del acero 00.30 Aquí no hay quien viva 02.00 Bicho malo (nunca muere) 02.30 Skins III 03.00 Me gustas

Nitro 08.30 Pacific Blue. (R) 10.00 Impacto total. (R) 12.00 Los vigilantes de la playa 13.30 Pacific Blue 15.00 Rush. Esta serie australiana narra las peripecias delos policías adscritos a la Unidad Táctica de Melbourne. 15.30 Cine Rehenes 17.15 Impacto total 19.00 Expediente X 20.30 Sin rastro. Es una serie que gira en torno a la búsqueda de personas que desaparecen de forma inexplicable. 22.00 1.000 maneras de vivir 23.00 El arca secreta 00.30 Más allá del límite 01.30 Conejillos de indias. Espacio donde los participantes se someten a las más alocadas pruebas. 02.00 TV ON

ANTENA 3

CUATRO

06.00 Las noticias de la mañana 08.45 Espejo público

07.00 Matinal Cuatro 09.10 Alerta Cobra

12.30 La ruleta de la suerte. Concurso. 14.00 Los Simpsons. Homer y Apu y Sensación de morir, Jo. En el segundo capítulo, cuando Marge se entera de las deficiencias a todos los niveles de la Escuela Primaria de Springfield, ella y Homer alquilan un apartamento en el exclusivo distrito escolar Waverly Hills para que Bart y Lisa puedan ir a un colegio mejor. 15.00 Antena 3 Noticias 1 16.00 Tardes de cine Apariencias extrañas 17.45 3D 18.45 El Diario

13.00 13.55 14.50 15.40 17.05 18.50

20.15 21.00 22.00 00.15

Karlos Arguiñano en tu cocina Antena 3 Noticias 2 Física o Química. Deseo. Mamá tú no mires

A3 Nova 10.00 ¿Qué me pasa doctor? 10.30 Cibeles 14.00 La traición 15.00 Esta casa era una ruina (versión americana) 16.00 Pasión de gavilanes 17.00 ¿Dónde está Elisa? 17.30 Perro amor 18.30 La viuda de blanco. Una misteriosa mujer, Alicia Guardiola, llega al pueblo de Trinidad en busca de sus dos hijos, los gemelos Felipe y Duván. Alicia fue acusada hace unos años por Doña Perfecta Blanco de haber asesinado a su hijo, Amador Blanco, padre de los gemelos. 19.30 La tormenta 20.45 Doña Bella 22.30 Límite 24 horas. Belén Esteban, en territorio enemigo. 00.00 Cibeles 00.30 Las Vegas 01.30 Astro Show

Clan TV 10.13 10.40 11.05 11.25 11.45

Juega conmigo Dora la exploradora El jardín de los sueños Ya llega Noddy Pat el cartero

12.05 12.30 12.55 13.17

Las aventuras de Marco Antonio Pokémon Gormiti Cine. Sandra, detective de cuentos Hero Kids Los hermanos Koala Los Pingüinos de Madagascar Código Lyoko Bob Esponja Dora la exploradora Ya llega Noddy Dora la exploradora Las aventuras de Marco Antonio Cine. Los hermanos Koala Pat el cartero Sandra, detective de cuentos Hero Kids Cine. Pokémon Cine. Gormiti

13.30 13.55 14.20 14.40 15.05 15.25 15.50 16.10 16.35 17.00 17.25 17.45 18.10 18.35 19.00

Las mañanas de Cuatro Noticias Cuatro Deportes Cuatro Tonterías las justas Fama Revolution Dame una pista. Concurso presentado por Luján Argüelles.

20.00 20.25 21.30 22.35

Deportes Cuatro Noticias Cuatro El hormiguero 2.0 Cine Cuatro Hombres de honor 01.10 Cine Cuatro Las llamas del infierno Una serie de explosiones comienzan a producirse en varios edificios emblemáticos de Viena, destruyendo obras de arte de valor incalculable y matando junto a ellas a muchas personas. 03.00 Cuatro Astros

FDF 07.30 Super Boing: Bakugan en Nueva Vestroia 08.20 Super Boing: Ben 10 09.05 Super Boing: Naruto 09.30 Padres forzosos 11.00 Las aventuras de Christine 11.30 Marina 13.30 Cosas de casa 14.00 7 vidas 15.00 Cine Golpe en las nubes 16.45 El coleccionista de imágenes 17.00 Las aventuras de Christine 17.45 Cazatesoros 19.30 Monk 20.30 21.15 22.15 00.45

Mentes criminales Crossing Jordan. Indisposición. CSI La que se avecina. Okupas, flechazos y golpe en el garaje. 01.15 Distrito de policía 02.15 Minutos mágicos 04.00 Infocomerciales

Marca TV 07.00 Teletienda 09.00 Marca FC. (Repetición) 11.00 Fútboleros. (Repetición) 13.00 Marca Center edición 1 15.00 Marca FC. Espacio diario que ofrece un resumen de las mejores imágenes deportivas de la jornada. Champions, las mejores ligas europeas de fútbol y la Segunda División son algunas de las competiciones en las que se fija este programa. 16.00 Marca Center edición 2. Informativo que cuenta durante todo el día todas las noticias deportivas al minuto. 18.00 Marca Center edición 3 20.30 Baloncesto. Alicante-Real Madrid. 22.30 Wrestling. (Repetición). 23.50 Futboleros. Presentan Patxi Alonso y Kiko Narváez. 01.30 Teletienda

TELE 5 06.30 Informativos Telecinco. Con Hilario Pino y Daniel Gómez. 09.00 El programa de Ana Rosa. Magacín. 12.45 Mujeres y hombres y viceversa 14.30 De buena ley. Espacio presentado por Sandra Barneda. Hoy: No quiero a mi hijo. 15.00 Informativos Telecinco. Espacio informativo presentado por David Cantero y Marta Fernández. 15.45 Sálvame diario 20.00 Pasapalabra. Presentado por Christian Gálvez. 20.55 Informativos Telecinco. Con Pedro Piqueras. 22.00 La noche de Alfonso de Borbón. Incluye la miniserie Alfonso, el príncipe maldito y el programa Hormigas blancas: Alfonso de Borbón. 02.30 Locos por ganar

La 7 07.00 08.00 08.45 09.30 10.20 11.15

Vuélveme loca, por favor Camaleones Rebelde Alias Vaya semanita Agitación + IVA

12.30 I Love TV 13.00 Sálvame diario. Jorge Javier Vázquez y sus colaboradores presentan este magacín. 15.00 Vuélveme loca, por favor 16.00 Mujeres y hombres y viceversa. Espacio presentado por Emma García. 17.45 Las joyas de la corona diario 18.15 Rebelde 19.15 Camaleones 20.15 Sálvame diario 22.00 La pecera de Eva 22.30 Salvame Deluxe. Espacio de entretenimiento presentado por Jorge Javier Vázquez. 02.30 Infocomerciales 05.00 I Love TV 02.30 Infocomerciales

VEO TV 07.00 07.30 08.00 08.15 08.30 10.00

Record Breakers En el espacio Animalia Crimen SA Así son las mañanas Planeta salvaje. Programa documental sobre los animales salvajes, sus costumbres y el medio que los rodea. 11.00 New York Undercovers

laSEXTA 08.10 08.30 09.25 09.55 10.45 11.40

Lo mejor de laSexta La tira Futurama Padre de familia Crímenes imperfectos Crímenes imperfectos: ricos y famosos

12.40 13.05 14.00 14.55 15.30

Las pruebas del crimen Crímenes imperfectos laSexta/Noticias laSexta/Deportes Sé lo que hicisteis... Espacio presentado por Patricia Conde y Ángel Martín. 17.10 Bones. El hombre de la mansión. 18.05 Caso abierto. Salvar a Asamy. 19.00 Navy: Investigación Criminal. Vigilancia. 20.00 laSexta/Noticias 20.55 laSexta/Deportes 22.00 El partido de laSexta. ValenciaAtco. Madrid. 00.25 Buenafuente 01.40 The Office 02.35 Astro TV

Intereconomía 05.00 06.00 07.30 08.00 10.00 10.10

Teletienda Punto pelota. Espacio deportivo. Capital: la bolsa y la vida Otro gallo cantaría Boletín +vivir

12.00 12.10 12.30 14.30 15.30 17.45 19.30

Boletín Vuelta y vuelta Dando caña Crónica 1 Cine Cine La hora de Josemi

20.30 El Telediario de Intereconomía 21.30 Los clones. Programa que cuenta de forma divertida la actualidad politica y económica del día. 22.00 El gato al agua 00.00 Punto pelota 02.00 Ganatodo.es 05.00 Teletienda

Set en Veo TV 07.47 08.38 09.32 09.59 11.37

Cazatesoros Becker No con mis hijas Las hermanas Mc Leod Sue Thomas, el ojo del FBI

12.00 14.00 14.30 15.20 15.30

12.28 13.24 14.15 15.00 15.36 16.32 17.23 18.14 19.03 19.54

Veritas Leyes de familia Becker No con mis hijas Veritas Leyes de familia Cazatesoros Las hermanas de Mc Leod Sue Thomas, el ojo del FBI Becker

21.00 21.45 22.00 02.00 05.00

20.48 21.15 22.12 23.12 00.03 00.54 01.42 02.05 02.53

No con mis hijas Cuenta atrás Leyes de familia Cazatesoros Sue Thomas, el ojo del FBI Becker No con mis hijas Cazatesoros Sue Thomas, el ojo del FBI

Cine. Las rescatadoras El marcador: primer tiempo 7 noticias El tiempo Veo Cine Nevada Smith 17.30 Veo Cine Los gavilanes del estrecho 19.30 El marcador: segundo tiempo 7 noticias El tiempo La vuelta al mundo Call TV Bellas y ambiciosas


EL DÍA

Programación Televisión 39

MIÉRCOLES, 22 DE SEPTIEMBRE DE 2010

CMT 07.00 07.05 07.50 08.20 09.00 10.20 10.30 12.15 13.15 13.55 15.05 15.10 15.30 16.00 17.50 18.30 20.55 21.25 21.30 22.15 23.45 02.30 04.30 05.59

Kosmi Club. Infantiles Marco. Infantiles Doraemon. Infantiles Heidi. Infantiles Carita de ángel. Series Tu empleo. Magazines Mañana es para siempre. Series El zorro. “La espada y la rosa”. Series Walker Texas Ranger. Series CMT Noticias 1. Informativos El tiempo 1. Informativos Todo deporte 1. Deportivos Cifras y letras. Concursos Missing. Series CLM en vivo. Informativos Cine del oeste. “Murieron con las botas puestas”. Cine CMT Noticias 2. Informativos El tiempo 2. Informativos Todo deporte 2. Deportivos Supercine sin cortes: “Soy leyenda”. Cine Cine de noche: “Mercenario de la justicia”. Cine. CMTop: Musicales Cine de noche: “El ataque de la mujer de 50 pies”. Cine. Arrasando. Concursos

02.30 Noticias 24 horas

CMT 2

09.00 Manos prodigiosas. Documentales 09.20 Jay Son como animales. Documentales 09.45 De Castilla a La Mancha. Concursos 10.20 Descubre Castilla-La Mancha. Documentales 10.50 CLM en vivo. Informativos 11.35 Los fogones de Adolfo. Cocina 11.50 Los 80 son nuestros: Musicales 13.15 El jardín viviente. Documentales 14.05 Team Galaxy. Infantiles 14.25 El gato Isidoro. Infantiles 15.05 Sherlock Holmes en el Siglo XXIII. Infantiles 15.30 CMT Noticias 1. Informativos 16.40 El tiempo 1. Informativos 16.45 Todo deporte 1. Deportivos 16.50 Kosmi Club. Infantiles. 16.55 El inspector Gadget. Infantiles 17.15 Marco. Infantiles 17.45 Doraemon. Infantiles 18.15 Heidi. Infantiles 18.45 Carita de ángel. Series 20.15 CMTop. Musicales 20.45 Fiscal Chase. Series 21.30 CMT Noticias 2. Informativos 21.45 Planta 25. Series 00.00 CMT Noticias 2. Informativos

CNC 06.00 Informativo. 08.00 Buenos Días. (Avance informativo. La información

CANAL NOTICIAS CONTINUO

10.00 14.00 16.00 20.00 22.00 24.00 02.00

más práctica). Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Informativo.

02.00 Informativo.

Teletoledo

07.00 La España Prodigiosa 07.30 Instrumentos musicales (Rep.). 08.00 Informativo Segunda Edicc. (Rep.). 08.45 Ehs Té Chino 09.00 Cine: “Ana Karerina” 11.00 De cerca (Rep.). 12.00 Causa común (Rep.). 12.30 El Braserillo (Rep.). 14.00 Ehs Spider Pan 14.15 Tu empleo 14.30 Ehs Té Chino 14.45 Euronews 15.15 Diario Nacional 15.30 Informativo Primera Edicci. 16.00 Cine: “Sólo contra el

hampa” 18.00 Informativo Primera Edicc. (Rep.). 18.30 Meridiano Cero 19.00 Nos vamos 19.30 Tu empleo 19.45 Ehs Walkfit 20.00 De Cerca 21.00 Informativo Segunda Edicc. 21.45 Prime Time Pub 22.00 Unos y Otros 24.00 Informativo Segunda Edicc. (Rep.). 00.45 Diario Nacional Segunda Edicc. 01.00 Ehs Walkfit. Fix it/ Optic/Smoot 02.00 Cine: “Ana Karerina” 04.00 Informativo Segunda Edicc. (Rep.). 04.30 Unos y Otros (Rep.). 02.30 Noticias 24 horas

TV Guadalajara

07.15 Las recetas de JJ Castillo. 07.30 Guadalajara Noticias edición matinal. 10.00 Tiempo de tertulia 11.00 Cine. 12.30 Dos butacas, por favor. 13.00 Este es mi pueblo 14.00 Guadalajara Noticias Tarde 1ª edición. 14.45 Diario nacional. 15.00 Guadalajara Noticias Tarde 2ª edición. 15.45 Diario nacional.

—EMISORAS DE RADIO. FM—

16.00 Guadalajara Noticias Tarde 3ª edición. 17.00 Este es mi pueblo 18.00 Las recetas de JJ Castillo. 18.15 Tal día como hoy. 19.25 Guadalajara noticias tarde. 20.30 Este es mi pueblo 21.30 Guadalajara Noticias Noche 1ª edición. 22.30 Este es mi pueblo 23.30 Guadalajara Noticias última edición. 00.30 Meridiano 0. 01.00 La hora de Octavio Aceves. 02.00 Tal día como hoy.

TV Corredor 09.00 10.00 11.00 11.30 13.05 13.30 14.00 14.45 15.05 17.30 16.00 16.15 17.00 17.30 18.00 18.15 18.45 19.00 19.30 20.05 21.10 22.10

Informativo Musilandia Infocomerciales Documentales Infocomerciales Entrevista Informativo 1ª ed. Infocomerciales Tarot Dibujos Animados Cápsula Informativa Novela Infocomerciales Dibujos Animados Cápsula Informativa Dibujos Animados Infocomerciales Entrevista Informativo 2ª edición Me Siento Bien Documental Infocomerciales

02.30 Noticias 24 horas

CRN

008.00 Informativo Regional Mañana. 08.30 Redifusión Informativo Regional Mañana. 09.30 Espacio Compras. 09.50 Espacio Empleo. 10.00 Redifusión Informativo Mañana Regional. 10.30 Espacio Compras. 10.50 Espacio Empresarial. 11.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 11.30 Espacio Compras. 11.50 Espacio Joven. 12.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 12.30 Espacio Compras. 12.50 Espacio Empleo. 13.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 13.30 25 Minutos. (r) 14.00 Informativo Regional Tarde. 14.30 Redifusión Informativo Regional Tarde. 16.00 Punto de Vista. (r) 17.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 17.30 Espacio Compras. 17.50 Espacio Empleo. 18.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 18.30 Espacio Compras. 18.50 Espacio Empresarial.

19.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 19.30 Espacio Compras. 19.50 Espacio E-Tube. 20.00 Informativo Regional Noche. 20.32 Meteo Regional. 20.35 Espacio Joven. 20.50 Espacio UCLM. (Estreno) 21.00 Redifusión Informativo Regional Noche 21.30 25 Minutos. 22.00 Punto de Vista. 23.00 Redifusión Informativo Regional Noche. 23.35 Espacio Compras. 23.50 Espacio Cultural. 00.00 Redifusión Informativo Regional Noche. 00.30 Espacio Compras. 01.00 Redifusión Informativos Noche. 02.00 Programación Adultos. +18 06.00 Redifusión Informativos Noche.

AB TeVE 10.00 11.00 12.30 13.00 13.30 14.30 15.00 16.00 17.00 17.30 18.00 18.30 19.00 20.00 20.30 21.30 22.00 23.00 23.30 01.00 05.00

La hija del jardinero (R) Televenta Bric ¿Qué comemos hoy? Estereoscopio Noticias Albacete El programa de Modesto Colorado (R) Belinda Televenta La hija del jardinero Rutas solidarias Vídeos musicales Metro a metro Animación Entre nosotras Noticias Albacete En la calle Noticias Albacete (R) Chantatachán Cine para adultos Telechat

Visión 6 TV 06.00 10.30 11.00 12.00 13.30 14.00 14.30 15.00 16.00 17.45 18.30 18.45 19.30 20.30 21.00 21.20 22.00 23.30 00.00 00.30

Todo música Videos YouTube Arroz con leche Cine clásico infantil. “Berlín Express” Cocina de J.J. Castillo Orphen Informativos 1ª edición Arroz con leche Cine Clásico “Encuentro en París” El Señorío de Larrea Televenta Star Trek - Deep space nine. Patlabor Informativos 2ª edición Motomania La salud natural Página de Actualidad Rui2 Informativos 3ª edición Cine erótico

LAS PELÍCULAS ●

Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena

CON LA MUERTE EN LOS ★★★★ TALONES

La 2 22.00

‘North by Northwest’. Thriller. DIRECCIÓN: Alfred Hitchcock. INTÉRPRETES: Cary Grant, Eva Marie Saint, James Mason, Jessie Royce Landis, Leo G. Carroll, Josephine Hutchinson, Martin Landau. ESTADOS UNIDOS. 1959.

——

—Roger es un pacífico ejecutivo cuya pesadilla comienza cuando es confundido con George Kaplan, un agente secreto ficticio inventado por el servicio de contraespionaje estadounidense. Así, Roger es secuestrado por éstos y nadie le cree cuando asegura que él no es Kaplan.

HOMBRES DE HONOR ★★★★

Cuatro 22.35

‘Men of Honor’. Drama. DIRECCIÓN: George Tillman Jr. INTÉRPRETES: Cuba Gooding Jr., Robert De Niro, Charlize Theron, Aunjanue Ellis, Hal Holbrook, Michael Rapaport, Powers Boothe, David Keith. EEUU. 200. ——

—En 1948, Carl Brashear decide alistarse a la marina de los Estados Unidos, donde es relegado a tareas de segunda por el simple hecho de ser negro. Su empeño y su perseverancia le abren las puertas del cuerpo de submarinistas, a cargo de Billy Sunday, un oficial racista que, finalmente, no puede impedir que Brashear se convierta en el primer submarinista negro de la marina estadounidense.

APARIENCIAS EXTRAÑAS

★★★★

Antena 3 16.00

‘Stranger in My House’. Thriller. DIRECCIÓN: Joe Cacaci. INTÉRPRETES: Lindsay Crouse, Zoe McLellan, Dan Lauria, Jay Thomas, Jay Paulson. ESTADOS UNIDOS. 1999. ——

—Patty está pasando por un mal momento, ya que acaba de atravesar un amargo divorcio y necesita dar un nuevo rumbo a su vida. Para mejorar su economía, decide alquilar una habitación a una joven estudiante....


40

EL DÍA

Bolsa

MIÉRCOLES, 22 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Valor

BOLSA

Último

Var

Var %

PRISA

1,72

0,12

7,14

INM.COLONIAL

0,10

0,01

SACYR VALLEH

4,07

D. FELGUERA

Valor

Último

Var

Var %

CORREA

1,40

-0,04

-3,10

6,74

LAB.ALMIRALL

8,02

-0,25

-3,02

0,18

4,71

FAES

3,34

-0,10

-2,77

6,10

0,21

3,57

BARON DE LEY

40,54

-1,05

-2,52

TUBOS REUNID

2,01

0,06

3,34

AISA

0,47

-0,01

-2,08

LA SEDA

0,07

0,00

2,78

MONTEBALITO

2,86

-0,06

-2,05

IBEX 35

Índices Internacionales

0,18% 10.762,50

Datos actualizados a las 18:22h. del 21-09-2010

Último

Var.%

Último

Var.%

10.741,24

-0,12

FTSE 100

5.576,19

-0,47

S&P 500

1.140,10

-0,23

CAC 40

3.784,40

-0,10

Nasdaq Comp.

2.350,11

-0,24

Bovespa (Brasil)

67.781,61

-0,60

EUROSTOXX 50

2.794,55

-0,29

IBEX 35

10.762,50

0,18

Nikkei 225

9.602,11

-0,25

IGBC (Colombia)

14.312,37

0,76

DAX

6.275,98

-0,30

IGPA (Chile)

22.540,21

0,18

DOW JONES IND

TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM

Próximos dividendos

Ibex 35

Wall Street enfrió los ánimos en Europa a la espera del mensaje de Bernanke

Próx.Pago Dividendo

UNIPAPEL SA

23/09/2010

0,140

EBRO FOODS SA

01/10/2010

0,150

Eloy Calzón, Director Renta 4 Cuenca

DURO FELGUERA SA

20/10/2010

0,080

Las Bolsas europeas cedieron en sus avances en el último tramo de la sesión y cerraron con ligeros descensos, pese a la publicación de unos datos del sector inmobiliario estadounidense que batieron ampliamente las estimaciones. Al cierre, el DAX restó un 0,30%, el CAC un 0,10%, el FTSE un 0,47% y el Eurostoxx un 0,29%. En el plano macroeconómico, los inicios de construcción viviendas en Estados Unidos crecieron en agosto un 10,5% a una tasa ajustada estacionalmente de 598.000, batiendo las expectativas del mercado que descontaba un incremento del 0,7% a una tasa ajustada de 550.000. Los inicios de construcción de viviendas unifamiliares ascendieron en agosto un 4,3%, en comparación con el mes anterior, a una tasa anual de 438.000. Por otra parte, los permisos de construcción aumentaron el 1,8% a una tasa anual ajustada por factores estacionales de 569.000. En España, el Ibex 35 se desmarcó de sus homólogos europeos y logró cerrar en terreno positivo con un ligero avance del 0,18% estableciéndose en el nivel de 10.762,50 puntos. Por valores, Sacyr, Acciona y Abengoa lideraron las ganancias, mientras que en la zona roja de la tabla, Ebro Puleva lideró los descensos del selectivo.

INDITEX

02/11/2010

0,100

TELEFONICA

08/11/2010

0,650

Mercado interbancario Último

Euribor 1 día

0,45

Euribor 1 semana

0,50

Euribor 1 mes

0,62

Euribor 2 mes

0,71

Euribor 6 mes

1,14

Euribor 9 mes

1,29

Euribor 1 año

1,43

Cambio de monedas Moneda

Último

Dif%

$ EEUU

1,3132

0,54

112,0800

-0,13

0,8447

-0,53

Yen Libra

Bono 10a España

78,80

-0,63

4,20

-0,62

Bono 10a Alemania

2,45

-0,61

Bono 10a EEUU

2,66

-1,54

Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307

Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

20,12

19,63

0,48

2,47

19,55

20,22

502.197

ABERTIS

13,94

13,96

-0,02

-0,11

13,89

14,10

2.693.122

ACCIONA

64,83

63,16

1,67

2,64

62,81

65,25

266.152

ACERINOX

13,32

13,28

0,04

0,34

13,22

13,51

892.943

ACS CONST.

36,86

36,30

0,57

1,57

36,12

37,03

841.713

B. SABADELL

3,82

3,83

-0,02

-0,44

3,81

3,87

7.842.902

BANESTO

7,44

7,35

0,09

1,22

7,30

7,50

423.964

BANKINTER

5,24

5,27

-0,03

-0,65

5,22

5,33

2.150.299

BBVA

10,24

10,19

0,04

0,44

10,12

10,38

53.075.149

BOLSAS Y MER

19,70

19,68

0,02

0,08

19,69

19,84

333.436

B.POPULAR

4,78

4,78

0,00

0,10

4,75

4,85

7.208.047

BSCH

9,74

9,81

-0,07

-0,67

9,70

9,95

54.536.302

COR.MAPFRE

2,29

2,30

-0,01

-0,26

2,29

2,34

7.791.541

CRITERIA

3,94

3,90

0,03

0,82

3,89

3,96

3.260.478

EBRO PULEVA

14,82

14,98

-0,16

-1,07

14,82

15,12

1.394.388

ENAGAS

15,14

15,16

-0,02

-0,10

15,11

15,32

1.014.323

ENDESA

20,24

20,04

0,19

0,95

20,02

20,35

610.046

FCC

20,18

20,09

0,10

0,47

20,05

20,46

567.250

7,17

7,02

0,15

2,14

7,02

7,20

3.334.106 2.595.005

FERROVIAL GAMESA

Otros indicadores Brent 21 días

Último ABENGOA

Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com

Volumen

5,31

5,36

-0,05

-0,97

5,30

5,39

GAS NATURAL

11,27

11,32

-0,06

-0,49

11,25

11,36

3.108.487

GRIFOLS

10,18

10,06

0,13

1,29

10,06

10,31

1.356.832

IBERDROLA

5,72

5,69

0,03

0,49

5,68

5,77

33.076.826

IBE.RENOVABL

2,47

2,48

-0,01

-0,36

2,46

2,50

5.931.863

IBERIA

2,88

2,88

-0,00

-0,17

2,86

2,91

7.349.352

INDITEX

58,12

58,65

-0,53

-0,90

58,00

59,29

2.387.295

INDRA

14,20

14,16

0,05

0,35

14,12

14,26

826.882

MITTAL

25,15

25,22

-0,07

-0,28

25,10

25,75

490.769

OBR.H.LAIN

21,21

20,85

0,36

1,73

20,90

21,48

1.077.194

RED ELEC.ESP

34,68

34,84

-0,16

-0,46

34,68

35,14

633.133

REPSOL YPF

19,30

19,00

0,30

1,55

19,01

19,56

12.286.536 3.692.505

SACYR VALLEH

4,07

3,88

0,18

4,71

3,87

4,10

TECNICAS REU

39,84

39,75

0,09

0,23

39,82

40,26

410.290

TELECINCO

8,92

8,87

0,05

0,59

8,87

9,03

1.107.748

TELEFONICA

18,34

18,27

0,08

0,41

18,30

18,60

35.351.141

Mercado Continuo Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

10,38

10,38

0,00

0,00

10,30

10,40

503

AISA

0,47

0,48

-0,01

-2,08

0,47

0,49

169.137

ALGODONERA

0,56

0,56

0,00

0,00

0,00

0,00

0

13,26

13,09

0,18

1,34

12,96

13,32

956.407

4,24

4,20

0,04

0,95

4,15

4,31

13.321

A. DOMINGUEZ

AMADEUS AMPER

Mín

Máx

Volumen

1,43

2,44

2,53

659.826

PESCANOVA

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

22,60

22,50

0,10

0,44

22,39

22,92

ERCROS

0,84

0,83

0,01

0,72

0,84

0,87

151.769

12.481

PRIM

6,10

6,11

-0,01

-0,16

6,04

6,12

EUROPAC

3,41

3,40

0,01

0,29

3,40

3,41

19.704

854

PRISA

1,72

1,61

0,12

7,14

1,60

1,72

956.017

FAES

3,34

3,44

-0,10

-2,77

3,32

3,41

131.417

FERSA

1,16

1,14

0,02

1,31

1,14

1,18

35.083

PUL. BIOTECH

42,46

42,81

-0,35

-0,82

42,24

42,90

22.771

0,78

0,78

0,00

0,64

0,78

0,80

22.522

PROSEGUR

6,28

0,01

0,16

6,25

6,55

1.136.365

FLUIDRA

2,45

2,49

-0,04

-1,61

2,42

2,52

73.702

QUABIT

0,22

0,22

0,00

0,00

0,00

0,00

0

8,30

2,24

369,00

384,95

17.475

FUNESPAÑA

6,59

6,54

0,05

0,76

6,42

6,60

3.370

REALIA

1,46

1,48

-0,02

-1,36

1,45

1,48

24.844

2,72

2,70

0,02

0,56

2,66

2,77

26.009

G.CATALANA O

14,20

14,14

0,06

0,42

13,90

14,44

79.337

RENO MEDICI

0,26

0,26

0,00

0,00

0,26

0,26

58.290

RENO,CONVERT

0,70

0,70

0,00

0,00

0,00

0,00

0

RENTA CORP.

1,87

1,88

-0,00

-0,27

1,86

1,90

5.839

RENTA 4 SERV

4,98

4,97

0,01

0,20

4,94

4,99

5.557

REYAL URBIS

1,64

1,67

-0,03

-1,80

1,64

1,70

19.982

SERV.POINT S

0,56

0,56

0,00

0,90

0,55

0,58

117.743

SNIACE

1,11

1,10

0,01

0,64

1,09

1,11

75.573

SOL MELIA

6,31

6,29

0,02

0,32

6,27

6,36

503.075

SOLARIA

1,65

1,62

0,02

1,54

1,61

1,66

90.404

SOS CORPORACION ALI.

1,44

1,43

0,01

0,70

1,43

1,46

98.735

SOTOGRANDE

2,41

2,41

0,00

0,00

2,40

2,41

35.367

TECNOCOM

2,68

2,69

-0,00

-0,19

2,64

2,69

10.654

TESTA INMUEB

6,77

6,77

0,00

0,00

6,23

6,23

1

TUBACEX

2,60

2,55

0,05

1,96

2,53

2,64

558.708

4,29

4,31

-0,02

-0,46

4,28

4,34

261.973

BARON DE LEY

40,54

41,59

-1,05

-2,52

40,43

41,95

1.836

BAYER

51,95

51,95

0,00

0,00

52,10

52,90

272

5,29

0,00

0,00

5,08

5,34

133

1,75

1,75

0,00

0,00

1,73

1,84

97.585

GRAL.INVERS.

1,60

1,60

0,00

0,00

1,55

1,55

31

0,47

0,47

0,00

0,00

0,00

0,00

0

4,40

4,47

-0,07

-1,57

4,40

4,47

9.957

12,57

12,60

-0,03

-0,24

12,30

12,89

9.624

INBESOS

2,60

2,60

0,00

0,00

0,00

0,00

0

INDO

0,60

0,60

0,00

0,00

0,00

0,00

0

INM. DEL SUR

15,95

15,95

0,00

0,00

15,95

15,95

174

INM.COLONIAL

0,10

0,09

0,01

6,74

0,09

0,10

29.143.851

INYPSA

1,83

1,82

0,01

0,55

1,82

1,86

7.250

350

JAZZTEL

2,84

2,84

0,00

0,18

2,80

2,86

693.060

7,96

1.301

LA SEDA

0,07

0,07

0,00

2,78

0,07

0,08

42.654.565

7,05

88.499

LAB.ALMIRALL

8,02

8,27

-0,25

-3,02

8,02

8,35

431.918

35,65

36,10

28.407

LABORAT.ROVI

5,15

5,19

-0,04

-0,77

5,10

5,19

24.855

2,00

2,03

2.400

LINGOTES ESP

3,53

3,58

-0,05

-1,40

3,44

3,57

12.295

0,00

0,00

17,04

17,50

136

3,82

0,00

0,00

3,81

3,90

25.483

B.RIOJANAS

7,35

7,35

0,00

0,00

7,15

7,15

250

B.R.PLATA B

1,27

1,27

0,00

0,00

0,00

0,00

0

CAJA A.MEDIT

6,64

6,60

0,04

0,61

6,56

6,73

40.104

CAMPOFRIO

7,40

7,49

-0,09

-1,20

7,22

7,49

17.355

16,49

16,52

-0,03

-0,18

16,45

16,65

6.377

CIE AUTOMOT.

3,55

3,58

-0,02

-0,70

3,52

3,59

53.348

CLEOP

8,35

8,35

0,00

0,00

8,35

8,35

CLIN BAVIERA

7,79

7,75

0,04

0,52

7,79

CODERE

7,00

7,00

0,00

0,00

6,80

35,93

36,00

-0,07

-0,19

2,03

2,06

-0,04

-1,69

CORREA

5,29

GRAL.ALQ.MAQ

GUIPUZCOANO

17,52

3,82

CORP.DERMO

G.E.SAN JOSE

GRUPO EZENTIS S.A

17,52

B.PASTOR

COR.ALBA

Var%

0,04

370,15

B. VALENCIA

CEPSA

Var

2,44

6,29

AZKOYEN

BEFESA

Anterior

2,48

378,45

ANTENA3TV AUXIL. FF.CC

Último ENCE

IBERPAPEL

1,40

1,45

-0,04

-3,10

1,40

1,44

1.151

MARTINSA FAD

7,30

7,30

0,00

0,00

0,00

0,00

0

C.PORTLAND V

15,00

15,00

0,00

0,00

14,95

15,37

32.538

METROVACESA

7,92

7,92

0,00

0,00

7,92

8,05

630

CUNE

14,50

14,50

0,00

0,00

14,50

14,50

16

MIQUEL COST.

18,65

18,99

-0,34

-1,79

18,50

18,99

D. FELGUERA

6,10

5,89

0,21

3,57

5,91

6,16

396.697

MONTEBALITO

2,86

2,92

-0,06

-2,05

2,76

DINAMIA

8,28

8,27

0,01

0,12

8,04

8,35

9.412

NATRA

1,92

1,95

-0,04

-1,79

1,92

EADS NV

19,58

19,24

0,34

1,77

18,74

19,65

18.168

NATRACEUTICA

0,39

0,38

0,01

2,09

ELECNOR

10,00

10,20

-0,20

-1,96

9,89

10,25

12.875

NH HOTELES

3,04

2,96

0,08

2,53

TUBOS REUNID

2,01

1,94

0,06

3,34

1,93

2,04

537.681

10,90

11,00

-0,10

-0,91

10,89

11,17

13.844

URALITA

4,00

4,00

0,00

0,00

4,00

4,00

1.619

URBAS

0,08

0,08

0,00

1,27

0,08

0,08

4.498.185 226.123

UNIPAPEL

VERTICE 360

0,23

0,22

0,00

1,34

0,22

0,23

VIDRALA

20,50

20,50

0,00

0,00

20,45

20,70

9.956

2.885

VISCOFAN

23,82

23,91

-0,09

-0,38

23,65

23,99

53.450

2,94

3.718

VOCENTO

4,00

3,99

0,01

0,25

3,93

4,03

159.105

1,97

8.092

VUELING

9,47

9,43

0,04

0,42

9,40

9,63

98.062

0,37

0,39

153.158

ZARDOYA OTIS

12,86

12,82

0,04

0,31

12,61

12,98

233.315

2,94

3,06

262.149

ZELTIA

3,57

3,56

0,01

0,28

3,54

3,64

682.444

Eurostoxx 50 Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

4,61

4,49

0,12

2,65

4,50

4,64

AIR LIQUIDE

91,05

90,86

0,19

0,21

90,44

91,90

DEUTSCHE BOERSE NA O

ALLIANZ SE

84,16

84,68

-0,52

-0,61

84,05

85,01

ENEL

ALSTOM

37,98

38,14

-0,17

-0,45

37,66

38,25

ENI

ANHEUSER-BUSCH INBEV

42,54

43,03

-0,48

-1,13

42,54

43,30

ARCELORMITTAL

25,18

25,20

-0,02

-0,10

25,10

AXA

13,10

13,11

-0,00

-0,04

BASF AG O.N.

45,28

45,46

-0,18

BAYER

51,95

51,95

BAYER AG O.N.

51,82

BBVA BNP PARIBAS

AEGON

BSCH

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

43,95

44,19

-0,24

-0,54

43,95

44,66

NOKIA CORPORATION

51,00

51,25

-0,25

-0,49

51,00

51,84

3,94

3,94

-0,00

-0,06

3,94

3,99

15,95

15,92

0,03

0,19

15,90

16,17

E.ON AG NA

21,94

21,78

0,16

0,71

21,81

22,21

25,77

FRANCE TELECOM

16,42

16,40

0,01

0,06

16,36

16,58

13,05

13,26

GDF SUEZ

25,92

25,86

0,06

0,23

25,62

26,23

-0,40

45,28

45,99

GENERALI ASS

15,01

14,96

0,05

0,33

14,91

15,19

0,00

0,00

52,10

52,90

IBERDROLA

5,72

5,69

0,03

0,49

5,68

5,77

52,32

-0,50

-0,96

51,61

52,50

ING GROEP

7,78

7,87

-0,09

-1,09

7,78

7,93

10,24

10,19

0,04

0,44

10,12

10,38

INTESA SAN PAOLO

2,47

2,43

0,04

1,54

2,40

2,49

54,70

54,66

0,04

0,07

54,70

55,87

L’OREAL

83,67

84,89

-1,22

-1,44

83,60

84,89

104,95

104,30

0,65

0,62

104,00

105,45

25,15

25,22

-0,07

-0,28

25,10

25,75

DANONE . .

LVMH

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

7,52

7,87

-0,36

-4,51

7,48

7,76

PHILIPS KON

23,47

23,35

0,12

0,51

23,10

23,78

REPSOL YPF

19,30

19,00

0,30

1,55

19,01

19,56

RWE AG ST O.N.

51,22

51,10

0,12

0,23

50,87

51,62

SAINT GOBAIN

32,91

32,30

0,62

1,90

32,01

33,23

SANOFI-AVENTIS

50,65

50,70

-0,05

-0,10

50,37

50,90

SAP AG ST O.N.

37,09

37,08

0,02

0,04

37,08

37,38

SCHNEIDER ELECTRIC

91,71

93,59

-1,88

-2,01

91,02

93,85

SIEMENS AG NA

79,37

78,89

0,48

0,61

78,41

79,89

SOCIETE GENERALE

45,02

44,42

0,60

1,34

44,32

46,08

1,04

1,05

-0,01

-0,57

1,04

1,06

18,34

18,27

0,08

0,41

18,30

18,60

38,58

38,90

-0,33

-0,85

38,58

39,14

164,00

166,10

-2,10

-1,26

164,00

167,00

TELECOM ITALIA TELEFONICA TOTAL

9,74

9,81

-0,07

-0,67

9,70

9,95

CARREFOUR

40,54

40,39

0,14

0,36

40,12

40,96

MITTAL

CREDIT AGRICOLE

1,94

-0,04

-2,11

1,86

1,93

11,68

0,12

1,07

11,45

11,96

MUENCH.RUECKVERS.VNA

1,90

11,80

102,85

102,80

0,05

0,05

102,65

104,00

UNILEVER

21,84

21,93

-0,08

-0,39

21,77

21,98

CRH ORD EUR 0.32

13,00

12,76

0,24

1,88

12,71

13,10

N~DEUTSCHE BANK AG N

44,75

46,88

-2,13

-4,54

44,75

47,45

VINCI (EX.SGE)

37,69

37,58

0,12

0,31

37,46

38,03

DAIMLER AG

45,64

45,50

0,14

0,30

45,26

45,90

N~DT.TELEKOM AG NA

10,30

10,43

-0,13

-1,25

10,28

10,48

VIVENDI SA

19,89

20,05

-0,16

-0,80

19,89

20,20

UNIBAIL-RODAMCO UNICREDIT SPA


EL DÍA

Bolsa 41

MIÉRCOLES, 22 DE SEPTIEMBRE DE 2010

FONDOS DE INVERSIÓN

Nombre

Voc.

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

Ahorro Corporación

Nombre

Voc.

BBVA Ahorro Corto Plazo FI

FIAM 2.081,28

7,78

0,23 -2,20

BBVA Bolsa Euro FI

12,62

3,00 -2,17

BBVA Bolsa Europa Finanzas I FI

AC Inversión Selectiva Moderado FI

10,36

1,06 1,26

BBVA Bolsa FI

CAN Euribor Garantía FI

10,98

0,30 4,26

BBVA Telecom. 2 FI Acc

CAN Plusmarca Activa FI

11,39

0,31 0,31

BBVA Bonos Ahorro Plus FI

959,20

0,08 -1,36

BBVA Gestión Conservadora FI

RFM

AC Dinerplus FI Acc AC EURO STOXX 50 Índice

RV

Fondin. Cast.-La Man.

Axa Investment

6,96

RV

Nombre

0,13 -0,35 Rural Mixto Intl. 50 FI

Voc.

RVMI

0,64 -3,93 Rural Mixto 25 FI

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

Nombre

Voc.

Dinermadrid Fondtesoro C.Plazo FI Acc

550,80

1,26 3,94

784,67

0,45 0,05 Mad. Ibex Prem. 100-I FI Acc

627,66

11,09

-0,26 -0,54

Renta 4

902 15 30 20 www.r4.com

1,81 10,12 Caja Madrid Ibex Positivo FI

8,28

-0,11 -0,07

Accurate Global Assets FIL

114,84

-0,20 -1,91

Atlas Renta de Inv. FI Acc

1.682,71

0,01 -0,17

112,79

0,00 -0,09

113,18

0,05 1,21

115,75

-0,23 -5,92

PLAN DE PENSIONES RENTA 4 ACCIONES

7,18

0,10 0,78

PLAN DE PENSIONES RENTA 4 DEUDA PÚBLICA

17,88

0,02 0,52

PLAN DE PENSIONES RENTA 4 GLOBAL ACCIONES

8.082,01

0,02 -0,34 Caja Madrid 1 Euro Stoxx FI

7,06

2,78 15,82

Rural RF 3 FI

1.132,12

-0,66 0,41 Fondmadrid FI

FIAM 7.156,99

0,13 -0,15

Rural Valor FI

1.098,67

-0,06 -1,49 Madrid Dimensión 5 Ibex FI

BBVA Gestion Corto Plazo FI

0,05 0,57 Carmignac Gestion

10,58

0,06 -0,15 Carmignac Emergents

6,31

RVE

262,83

6,40 11,26

BBVA Gestión Proyecto 2012 FI

AXA Aedificandi A Inc

RVE

215,42

6,40 11,25

BBVA Solidez IV FI

Axa Rosenberg Jpa Sm-Cp

RVJ 1.106,53

0,60 1,99

BNY Mellon Asset Management

10,16

RVEm

53,56

8,19 28,83

BNY Mellon Euroland Bond A EUR RFLP

Axa Ronsenberg PanEurop Eq

RVE

7,84

2,35 8,59

Caixa Catalunya Gestió

AXA WF Force 3 AC EUR

RFM

54,68

-0,13 1,18

Caixa Catalunya Borsa Europea

AXA WF Frm Euro Relative Value AC RV EUR

33,98

1,89 1,22

AXA WF European Opportunities

RVE

40,03

AXA WF Frm Europe Small Cap EC EUR

RVE

AXA WF Frm Italy EC EUR

1,47

Madrid Fonlibreta 2011 FI RVEm

664,33

4,84 32,19 Madrid Patrimonio Inmobiliario FII

-0,07 -0,98 Carmignac Euro-Entrepreneurs

RVE

165,78

3,33 8,28 Ibercaja Gestión

-0,55 0,54 Carmignac Euro-Patrimoine

RVE

260,63

1,27 1,99 IB Ahorro Dinámico FI

RV

216,75

4,53 6,94 IB Ahorro FI

RV

130,15

3,96 11,89 IB Bolsa FI

RVMI

134,16

0,94 7,14 IB Din FI

Carmignac Innovation -0,16 9,09 Carmignac Investissement E Carmignac Patrimoine E

18,96

1,80 -6,01

1.733,50

0,22 1,11

3,27

0,23 -2,81

1.266,82

0,03 -0,44

RV

5,31 0,47 Carmignac Portfolio Commodities RV

329,50

4,94 28,24 IB Financiero FI

Caixa Catalunya Borsa 4 FI

6,58

0,00 1,69 Carmignac Profil Réactif 100

RVMI

157,47

3,33 14,43 IB Dinero II Fondt. R FI Acc

2,75 14,05

Caixa Catalunya China Fund FI

7,34

2,82 20,53 Carmignac Profil Réactif 50

RVMI

154,77

1,46 7,61 IB Futuro FI

10,68

-0,19 1,71

67,66

2,98 9,87

Caixa Catalunya Dinámico FI

6,97

3,78 1,35 Carmignac Profil Réactif 75

RVMI

179,35

2,44 10,78 IB Japón FI

3,21

3,73 1,15

RV

116,95

0,90 -6,39

Caixa Catalunya 1 FI

7,99

0,04 1,71 Carmignac Sécurité

RFCP 1.538,47

0,35 4,50 IB Renta FI

17,33

0,53 -1,30

RVMI

132,68

1,94 5,39

Caja Ahorros del Mediterraneo

AXA WF Money Market Euro AC EUR FIAM 13.368,90

0,01 0,02

CAM Fondo Premier FI

23,22

0,63 -3,12

AXA WF Money Market Euro EC EUR FIAM 13.133,03

0,01 -0,09

Caja Duero

AXA WF Frm Optimal Income EC EUR

Bancaja Fondos Bancaja BRIC Nuevos Desafíos

Deutsche Bank 865,78

Invercaixa Gestión 144,76

6,22 14,38 Fonc. Bolsa Euro FI

RVEm

157,79

0,39 26,45 Fonc. Bolsa Selección Europa FI

8,14

3,47 10,13

3,91

-0,75 6,12

0,07 0,45 DWS Aktien Strategie Deutschland RV DWS Brazil

RV

Fonduero Acciones Plus Gar. FI

430,31

-1,27 -1,57 DWS Eurorenta

RFI

52,28

-1,60 5,71 Fonc. Bolsa Selección Japón FI

RV

83,36

3,16 12,92 Fonc. Rto. Corto Plazo 37 FI

RFCP1.056,04

-0,19 1,84

RVEm 1.851,87

6,27 40,84 Fonc. Rto. Corto Plazo 77 FI

RFCP

6,96

-0,17 2,29

113,63

0,71 0,79 Fonc. 25 RF Mixta Int. FI

RFM

7,90

-0,33 10,42

RVEm

157,81

2,11 19,93 Fonc. 28 RF Mixta Int. FI

RFM

7,92

-0,33 10,46

3,42 4,24 DWS Invest Climate Change NC

RV

56,56

1,64 -5,28 Fonc. 7 RF Corto Euro FI

RFCP

18,57

-0,10 3,86

2,72 12,98 DWS Invest Convertibles NC

RFI

127,17

6,22

1,07 3,76

8,91

0,66 -3,34 DWS INVEST NEW RESOURCES

RV

96,27

136,30

2,50 26,32

Fonduero Bonos Corporativos FI

358,47

-0,79 1,53 DWS Health Care Typ 0

319,72

-0,01 -0,70 DWS India

Bancaja Construcción FI

RV

1.881,32

2,71 -10,08

Fonduero Cap.Gar. 2 FI Acc

Bancaja Dividendos FI

RV

1,38

2,07 -1,96

Fonduero Depósito FI

Bancaja Energía y Comunicaciones

RV

1.535,81

1,48 -4,65

Fonduero Dinero FI

Bancaja Europa Financiero FI

RV

647,01

0,83 -11,67

Fonduero Dream Team Fondo FI

Bancaja Fondo de Fondos Emer.

1.760,47

3,24 24,30

Fonduero Emergentes FI

Bancaja Interés I FI

1.614,53

-0,01 0,02

Fonduero Europa FI

1,17

0,05 0,91

Fonduero Europeo Gar. FI

363,32

-1,95 -1,74 DWS Invest Sovereigns Plus NC

RFI

115,73

106,94

-0,32 0,45

Fonduero Gar. FI

447,57

-0,19 -0,18 DWS Invest US Value Equities NC RVU

72,28

Bancaja RF Mixta FI

6,87

0,47 1,54

Fonduero Inverbonos FI

12,72

Bancaja RV EEUU FI

438,83

1,38 11,66

Inverd. Fondt. Rta. FI Acc

556,50

8,92

0,14 0,87 DWS Invest Alpha Strategy NC 0,08 0,36 DWS Invest Chinese

0,54 0,50

1.097,78

0,21 -17,15

Espinosa Partners Inv.FI Acc

10,87

0,18 4,97

ING Direct FN RF FI

11,19

0,33 1,71

Mosaic Iberia FIL

89,86

0,23 2,18

33,45

0,83 -4,99

11,40

0,68 3,94

10,07

0,02 -1,54

10,38

3,79 0,00

PLAN DE PENSIONES RENTA 4 RETORNO ACTIVO

10,07

0,64 0,00

PLAN DE PENSIONES RENTA 4 RF

12,82

0,17 1,76

9,58

1,25 -4,78

11,68

0,49 -8,29

5,01

0,04 -1,22

Renta 4 Ahorro RF FI

12,32

0,57 -2,44

Renta 4 Alhambra FI

13,60

0,93 -2,55

Renta 4 Asia FI

10,99

2,67 15,53

20,72

2,18 -7,48

8,90

0,56 -4,50

RV

RV

Renta Markets Patrimonios FI Renta 4 Acciones EPSV

RV

Renta 4 Acciones Mixto FI

Renta 4 Bolsa FI

RV

Renta 4 Cartera FI

7,84

0,14 -2,02

10,23

0,12 0,89

7,71

0,27 2,15

442,90

1,31 -3,29

21,43

1,43 20,82

8,22

0,54 -0,90

251,95

0,85 -2,32

7,59

-0,09 -1,75

83,48

0,05 -0,89

Renta 4 Global FI

8,18

1,77 5,37

Renta 4 Japón FI

3,60

3,69 6,47

26,34

-0,15 26,06

Renta 4 CTA Trading FI Renta 4 Dédalo EPSV

RFLP

Renta 4 Delta FI RV

R4 Europa Este FI Acc 6,62

Renta 4 Flexible FI RVMI 552,18

2,37 11,13 Fonc. 75 Global FI

Renta 4 Fondcoyuntura FI

Bancaja Interés Principal FIP Bancaja RF Corto Plazo FI

Banco Pastor

Fonduero Mixto FI 26,18

Fonpastor 10 FI

-0,40 2,32

8,33

-0,72 -0,54

Caja España

Pastor Gar. Bolsa Mundial 3 FI

7,05

0,19 -0,06

Fondesp. Acumulativo FI Fondesp. Bolsa FI

BK Sector Telecom. FI Acc

RFM

19,95 6,46

Fonduero Sectorial FI

Pastor Doble Gar. 2 FI Acc

Bankinter

RV

RV

117,13

RVEm

195,67

0,60 38,50 Fondm. Gar. 703 FI

6,88

-0,01 0,80

RV

56,82

3,76 15,14 Fondm. Gar. 803 FI

7,42

0,14 1,20

Fondm. Gar. 907 FI

14,32

-0,81 -1,36

0,08 1,41 Dexia Asset Management

1,99 -7,00 Dexia Bonds Euro Short Term N

RFCP 1.849,90 RFLP

81,53

-0,01 0,97 Dexia Bonds High Spread N

5,63 -12,39

Fondesp. Consolida 3 FI

93,30

-0,04 0,74 Dexia Bonds USD Government N

BK Bolsa Euribex FI

RV

1.907,81

5,16 -11,37

Fondesp. Dólar Gar. 3 FI

81,90

-0,73 2,13 Dexia Eqs L Emerging Mkts N

BK Bolsa Europa FI

RV

27,73

6,01 -9,49

Fondesp. Fondo 111 FI

967,15

-0,36 0,16

Fond. Ges. Act. Gar 3 FI Acc

1.252,65

0,09 -0,01

Fondesp. Gestión Activa Gar. 5 FI

830,25

0,08 -0,46

Fondesp. Global FI

805,90

0,56 2,97

Fondesp. Intl. II FI

FIAM 1.801,15

0,07 0,08

Fondesp. Semest. Gar.FI Acc

FIAM

BK Gar. Cupon Mem. FI Acc BK Fondo Monetario FI BK Mixto Europa 20 FI BK Monetario Activos Euro FI

FIAM

BK RV Europea FI

FIAM

2.627,06

-0,10 1,20 Dexia Bonds Euro Government N RFLP 1.774,14

1.092,15

BK Deuda Pública II FI

2.992,58

-0,38 -5,17 Popular Gestión

Dexia Eqs L Europe Finance Sect RVE N

79,05

0,92 2,29 Eurovalor Ahorro Euro FI 2,20 17,50 Eurov. Bolsa Europea FI Acc 1,50 6,94 Eurovalor Bolsa FI

RVE

33,51

86,65

0,32 0,81 Dexia Eqs L Europe N

RVE

628,76

75,37

-0,05 -0,58 Dexia Eqs L Japan N

RVJ 11.276,00

78,82

0,12 0,35 Dexia Eqs L Spain N

RV

78,18

-0,61 5,84 Dexia Eqs L USA N

RVU

523,10

798,17

0,10 0,93

Fondesp. Renta Act. FI Acc

88,97

-0,24 1,08 Dexia Eqs L World N

RV

35,35

57,23

5,44 -7,00

Fondesp. RF Corto Plazo FI

85,81

0,10 1,39 Franklin Templeton Investment Funds Templeton Glbl Total Return N Acc RFI ¿-H1

Sab. BS Gar. Fija 3 FI Acc

11,28

1,52 -1,19

Rendicoop FI

1.219,40

-0,02 -0,21 Gesmadrid

Sabadell BS Interés Euro 1 FI

18,53

0,18 -0,31

Rural Euro Dólar Gar. FI

1.013,00

0,00 8,70 Caja Madrid Evolución Var 3 FI

Atl. Gestion Dinamica FI Acc

9,36

-0,08 0,18

Rural Europa 2012 Garantía FI

TELÉFONOS DE INTERÉS RENTA 4 CNMV BOLSA DE BARCELONA BOLSA DE MADRID BOLSA DE BILBAO BOLSA DE VALENCIA PROTECTOR DEL INVERSOR BARCELONA PROTECTOR DEL INVERSOR MADRID ASOCIACIÓN DE RELACIONES CON INVERSORES BANCO DE ESPAÑA BANCO DE ESPAÑA (RECLAMACIONES)

807,14

0,61 1,40 Caja Madrid Flexible CP FI

729,88

0,43 2,05 Dinermadrid Fondtesro CP

16,06

RFI

119,04 9,53 1.395,71

-0,90 -7,27

16,74

-0,43 0,07

8,24

-0,02 -0,59

14,16

-0,14 -1,17

19,55

-: - FIAM: FIAMM Internacional FIAM: FIAMM GLO: Globales GRF: Garantizados Renta Fija GRV: Garantizados Renta Variable RF: Renta FijaInternacional RFCP: Renta Fija Corto Plazo RFI: Renta Fija Internacional RFLP: Renta fija Largo Plazo PP RFLP: Renta Fija LargoPlazo RFLP: Renta Fija Largo Plazo RFM: Renta Fija Mixta RFM: Renta Fija Mixta Internacional RV: Otros Renta VariableInternacional RV: Renta Variable Euro RV: Renta Variable PP RV: Renta Variable Nacional RV: Otros Renta Variable Internacional RVE: Renta Variable Internacional Europa RVEm: Renta Variable Internacional Emergentes RVJ: Renta Variable Internacional Japón RVM: Renta Variable Mixta RVMI: Renta Variable

10,18

0,23 1,80

Renta 4 Pegasus FI

12,37

0,52 3,91

Renta 4 Premier FI

6,67

0,06 -4,61

10,30

0,26 0,00

10,73

0,95 1,54

78,88

0,73 -0,55

2,00

1,28 16,06

10,44

2,12 0,00

9,26

2,89 3,22

115,35

-0,27 -0,16

39,73

-0,29 0,53

Renta 4 Monetario FI

FIAM

Renta 4 Retorno Dinámico FI Renta 4 RF Euro FI

FIAM

Renta 4 Tes-Bol FI -1,08 32,43

R4 Tecnologia FI Acc RV

Yelsen EEUU Valor FI

FIAM 1.742,10

0,22 0,56

RV

50,40

0,36 -2,91

RV

257,29

1,90 -9,63

0,56 9,10 Eurov. Monet. Plus Acc

70,82

0,12 1,04

1,69 -9,01 Eurovalor Consolidado 5 FI

73,04

-0,03 -0,67

Santander Ahorro Diario 2 FI

Santander Asset Management Fondo Anticipación Moderado FI Fondo Superselección FI

8,03

-0,05 -1,05

1.354,36

0,10 -0,19

1,94 17,54 Eurovalor Gar. Europrotección FI

87,84

-0,11 -2,55

SCH Monet. Fdtesoro Renta FI Acc

1,68 13,12 Eurovalor Mixto 15 FI

83,38

0,43 1,08

Santander Memoria FI

136,66

0,76 4,11

Eurovalor Mixto 30 FI

81,33

0,47 -1,66

Santander Positivo FI

116,80

0,11 0,34

83,97

0,14 0,80

Santander Positivo 2 FI

118,49

0,32 2,56

85,54

0,20 2,13

Schroder Investment Mgmt (Luxembourg)

6,54

-0,29 1,03

Schroder ISF Euro Corporate Bond B

RFLP

15,36

0,39 6,67

97,19

-0,50 3,51

Schroder ISF Euro Liquidity B

FIAM

120,17

0,02 0,17

75,68

-0,07 -0,35

Schroder ISF Global Energy B

RV

31,61

-0,76 13,24

1,97 18,09 Eurov.Part. Vol. FI Acc

0,49 3,09 Eurovalor RF FI -0,03 0,77 Eurovalor RF Int. FI

RFI

0,05 -0,71 Euroval. Selec. Optima Acc

FAMILIAS DE FONDOS Teléfonos 902 153 020 915 851 500 934 013 555 915 892 600 944 034 400 963 870 100 934 013 555 915 891 659 915 474 459 913 385 068 913 385 851

R4 Latinoamerica FI Acc

Renta 4 Valor FI

Eurovalor RF Corto FI RFM

7,29

-1,72 19,55 Pimco Global Advisors (Ireland) Limited

415,34

70,58

RFM

1,63 11,75 Mapfre Fondtesoro L.Plzo FI Acc

RV

Fondesp. Oro Gar. FI

Rural Mixto Intl. 25 FI

-0,11 1,74 Fondm. Renta Mixto FI

2,52 24,22 PIMCO GIS High Yield Bd E Acc

1,21 -1,15

BBVA Gestión

-0,69 2,74 Fondm. Renta FI

537,37

0,18 0,75 Dexia Eqs L Europe Growth N

Caja Rural

0,15 12,79 Fondm. Gar. 911 FI

RVEm

0,06 0,78 Dexia Eqs L Euro 50 N -0,13 0,01

RFI

134,53

77,32

BanSabadell Inversion

R4 Fondtesoro CortoPlazo FI Acc

2,79 13,72 Mapfre Inversión Dos

-0,40 0,81 DWS Russia

Fondesp. Consolida 2 FI

119,43

4,14 10,73

-1,21 -3,94

RV

Cuenta Fiscal Oro BK Acc

5,78

8,56

5,97 -0,43

72,37

Renta 4 Fondpueyo FI RVE

0,63 29,18 Fondm. Gar. 004 FI

BK Bolsa España FI

BK Bramex Gar. FI

AB Eurozone Strat Value Port CX EUR

328,25

344,56

FIAM 1.111,03

-0,61 2,66

RVEm

Dexia Bonds Euro Convergence N RFI 90,13

3,81 8,42 JPMorgan Asset Mgmt (Europe)

0,10 -0,91 DWS Lateinamerika

-0,03 -1,22 DWS Technology Typ O

0,04 0,03

106,99

Renta 4 Eurobolsa FI FIAM 1.153,59

902,73

PLAN DE PENSIONES RENTA 4 DÉDALO

3,45

RV

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

FIAM

1,86 -9,74 Rural Rendimiento FI

10,03

Voc.

Eurovalor Tesorería FI

23,27

RV

Nombre

0,05 -0,71

-1,34 -7,77 Rural Multifondo 75 FI

RVMI

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

1.395,71

345,12

AXA Aedificandi A Acc

Axa Rosernberg PacExJapSmCp

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

Renta4.com Gestión Patrimonios | Fondos de Inversión | Bolsa


42

EL DÍA

Guadalajara Servicios

MIÉRCOLES, 22 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Tiempo —LA SUERTE—

—EL TIEMPO—

La Primitiva

Intervalos nubosos

Jueves, 16

11 14 24

· Guadalajara La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Intervalos nubosos de nubes altas, excepto en el sureste donde estará nuboso o muy nuboso de nubes bajas a primeras horas, con brumas matinales, y probabilidad de bancos de niebla. Temperaturas mínimas en ligero a moderado descenso y máximas en ligero ascenso. Vientos de dirección variable flojos, tendiendo en las horas centrales del día a ser de componente sur flojos con intervalos de moderados.

6

10 21

28 45 48

36 44 48

32

38

4

C

R

5

C

R

Euro Millones Viernes, 17

Cuenca ·

17 27 29 38 50 1

Toledo ·

3

E

El Gordo de La Primitiva Domingo, 19

34 35 41 42 53

Mañana

· Ciudad Real

JUEVES, 23 DE SEPTIEMBRE Cielos nubosos o muy nubosos, con predominio de las nubes medias y altas y con probabilidad de que se produzcan chubascos débiles o localmente moderados. Temperaturas mínimas en ligero a moderado ascenso; máximas en ligero a moderado descenso.

0

Albacete ·

Hoy MAX

28 26 26 25 27

R

Bono Loto Lunes, 20

4

—temperaturas— Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara

Sábado, 18

Martes, 21

11 21

3

9

30

23 28 36

32 38 43

12

21

C

8

R

C

3

R

Mañana MIN

12 12 12 9 7

MAX

24 25 23 21 23

MIN

15 16 16 13 12

Miércoles, 15

3 soleado cubierto

muy nuboso

claros y nubes

lluvia

tormenta

nieve

viento flojo v. moderado

viento fuerte

niebla

13 17

Viernes, 17

8

25 28

23 28 35

35 39 41

6

26

C

3

R

C

2

R

—EL HORÓSCOPO— Once

Aries

Cáncer

Libra

Capricornio

21 MARZO A 19 ABRIL

21 JUNIO A 22 JULIO

23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE

22 DICIEMBRE A 19 ENERO

Salud excelente. Le toca ahorrar, reducir los gastos o, si fuera necesario, pedir algún préstamo. Noticias agradables de cierta persona ausente.

Salud regular. Ser un profesional de primera no es fácil y durante esta jornada lo va a comprobar. Sentirá la atracción mutua en sus relaciones íntimas.

Salud regular. Su vehículo le dará problemas o gastos lógicos. A veces es usted demasiado intolerante, lo que da lugar a roces con su pareja.

Desajustes orgánicos. Tómese el trabajo con calma, pero sin pausa, y avanzará el doble. Jornada propicia para sorprender gratamente a su pareja.

Martes, 21

39.556

R: 3 - R: 6

Domingo, 19

60.588

S: 033 - R: 8

Lunes, 20

82.624

Tauro

Leo

Escorpio

Acuario

20 ABRIL A 20 MAYO

23 JULIO A 22 AGOSTO

23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE

20 ENERO A 18 FEBRERO

No es el momento idóneo para la práctica deportiva de riesgo. Día escaso en ganancias. Habrá de cancelar una cita amorosa que aguardaba con ansiedad.

Salud muy buena. Si le quieren chantajear, rebélese e infórmese de sus derechos. Jornada un tanto difícil en el amor.

Salud muy buena. No le dolerá invertir sus ahorros en aquello que desee con ahínco. En el amor las cosas empezarán a ir bien.

Salud buena. En esta jornada podría ganar mucho dinero contante y sonante. Felicidad en el plano afectivo.

7

39

R: 8 - R: 4

DE LA ONCE

Domingo, 19

1

9 11 25 27 29 33 REINTEGRO:

Géminis

Virgo

Sagitario

Piscis

21 MAYO A 20 JUNIO

23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE

22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE

19 FEBRERO A 20 MARZO

Salud muy buena. Jornada destacada en el sentido especulativo. Sea sincero y no tema nada en el amor, pues su pareja le quiere.

Si ha de viajar, revise su vehículo. No es una jornada especialmente destacada en el plano laboral. No culpe a su pareja de sus problemas.

Salud regular. Broncas diversas en el trabajo. En el amor no trate de llevar a su pareja siempre a su terreno, podría arrepentirse.

Salud excelente. Podría nacer una sólida amistad con una persona de su lugar de trabajo, la cual le valorará y le ayudará a superarse. Regular en el amor.

5

Lotería nacional Jueves, 16

36.728

FRACC.

SERIE

Sábado, 18

52.642


EL DÍA

Servicios Guadalajara 43

MIÉRCOLES, 22 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Cartelera — ESTRENO —

— CINES —

—FARMACIAS—

MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 1319Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros

GUADALAJARA HOY MIÉRCOLES: C/Miguel Fluiters, 11 Hasta las 22 horas C/ Mayor,13 24 horas

SALA 1 Step Up. 3D Lunes a viernes: 18,15-20,15-22,15 Sábado-domingo: 16,15-18,15-20,15-22,15

MAÑANA JUEVES: Plaza Burgas, 5 Hasta las 22 horas C/ Mayor, 19 24 horas

SALA 2

AZUQUECA DE HENARES

Toy Story 3 Lunes a viernes: 17,30-19,40 Sábado-domingo: 16,00-18,15 Predators Lunes a viernes: 22,00 Sábado-domingo: 20,15-22,15

SALA 3

Resident Evil: Ultratumba

El americano

Adele y el misterio de la momia Lunes a viernes: 17,15-19,40 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,15 Los mercenarios Lunes a viernes: 22,00 Sábado-domingo: 22,15

Lope

SALA 4 Salvando las distancias Lunes a viernes: 17,30-19,40-22,15 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,15-22,15

SALA 5

ACCIÓN EE.UU DIRECTOR: Paul W.S. Anderson AÑO: 2010 REPARTO: Milla Jovovich, Ali Larter, Kim Coates, Shawn Roberts, Sergio PerisMencheta, Spencer Locke, con Boris Kodjoe y Wentworth Miller SINOPSIS:

En un mundo asolado por un virus infeccioso que convierte a sus víctimas en muertos vivientes, ALICE (Milla Jovovich), continúa en su búsqueda por supervivientes para ponerlos a salvo. Su batalla a muerte con la Corporación Umbrella llega a alturas insospechadas, pero Alice, inesperadamente, recibe ayuda de una vieja amiga. Nuevas pistas, con la promesa de un paraíso a salvo de muertos vivientes, los conduce hasta Los Ángeles, pero cuando llegan, la ciudad está infectada con miles de muertos vivientes. Alice y sus compañeros están a punto de caer en una trampa mortal...

The Karate Kid Lunes a viernes: 17,30-20,30 Sábado-domingo: 16,15-19,00-22,00

ACCIÓN

ACCIÓN

EEUU DIRECTOR: Anton Corbijn AÑO: 2010

ESPAÑA / BRASIL DIRECTOR: Andrucha Waddington AÑO: 2010

REPARTO: Filippo Timi, George Clooney, Irina Björklund, Paolo Bonacelli, Thekla Reuten, Violante Placido

REPARTO: Leonor Watling, Sonia Braga, Luis

SINOPSIS: Jack (George Clooney) es un solitario,

un auténtico maestro entre asesinos. Un trabajo en Suecia no acaba tan bien como estaba previsto para este estadounidense en el extranjero, y le deja claro a su contacto Larry (Bruce Altman) que su próxima misión será la última. Jack se traslada a Italia, donde se refugia en un pueblecito y empieza a disfrutar lejos de la muerte. Una mujer belga, Mathilde (Thekla Reuten), le comunica su próxima misión tiene que ver con la fabricación de un arma. Jack se sorprende a sí mismo trabando amistad con el cura del pueblo, el padre Benedetto (Paolo Bonacelli) y teniendo un romance con Clara (Violante Placido). Pero al salir de las sombras, puede que Jack esté tentando al destino...

Tosar, Pilar López de Ayala, Alberto Ammann, Selton Mello, Antonio de la Torre, Miguel Ángel Muñoz, Antonio Dechent, Juan Diego, Félix Cubero, Carla Nieto, Ramon Pujol. SINOPSIS:

El joven Lope de Vega (Alberto Ammann) llega a la ciudad de Madrid, en pleno crecimiento en el siglo XVI, procedente de la guerra, desorientado y seducido por dos mujeres: una empresaria liberal de éxito y una noble soñadora. La justicia y los bandidos le perseguirán y le harán huir hasta Lisboa, donde se ponen los cimientos de un inmenso ejército naval que hará historia. Mientras tanto, Lope de Vega se prepara para dominar la Edad de Oro del teatro español.

MAÑANA JUEVES: C/ Sigüenza, 2 De 10 a 10 horas ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN C/ Travesía, 8 (Anguita) De 10 a 10 horas ZONA DE ALUSTANTE-CHECA C/ Iglesia 1 (Alustante) De 10 a 10 horas ZONA DE ATIENZA C/ Bahon, s/n (Galve de Sorbe) De 10 a 10 horas ZONA DE BRIHUEGA Plaza Mayor, 2 (Trijueque) De 10 a 10 horas ZONA DE CIFUENTES Plaza Mayor, S/N (Sacecorbo) De 10 a 10 horas ZONA DE EL CASAR

SALA 6 Resident Evil Ultratumba. 3D Lunes a viernes: 18,30-20,30-22,30 Sábado-domingo: 16,30-18,30-20,30-22,45

SALA 7 Resident Evil: Ultratumba Lunes a viernes: 18,00-20,00-22,00 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,00-22,15

SALA 8 El americano Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,00 Sábado-domingo: 16,30-18,30-20,30-22,45

SALA 9 Salt Lunes a viernes: 20,15-22,30 Sábado-domingo: 18,15-20,30-22,45 Un pequeño cambio Lunes a viernes:18,15 Sábado-domingo:16,00

C/ Ancha, S/N (Torrejón del Rey) De 10 a 10 horas ZONA DE HORCHE C/ Soledad, 7 (Lupiana) De 10 a 10 horas ZONA DE LA CAMPIÑA Alameda, 13 (Marchamalo) De 10 a 10 horas ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN C/ De las Tiendas, 67 (Molina de Aragón) De 10 a 10 horas ZONA DE PASTRANA C/ Amargura, S/N (Yebra) De 10 a 10 horas ZONA DE MONDÉJAR C/ Pocillo, 6 (Driebes) De 10 a 10 horas ZONA DE SACEDÓN C/ Real Arco, 3 (Salmerón) De 10 a 10 horas

SALA 10

ZONA DE SIGÜENZA C/ Cardenal González de Mendoza, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas

Aprendiz de brujo Lunes a viernes: 17,15-20,00-22,15 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,30

ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN Crta. Armallones, s/n (Villanueva de Alcorcón) De 10 a 10 horas

SALA 11 Todo lo que tú quieras Lunes a viernes: 18,15-20,15-22,15 Sábado-domingo: 16,15-18,30-20,30-22,30

SALA 12 Lope Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,30 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45

—NÚMEROS ÚTILES—

HOY MIÉRCOLES: C/ Constitución, 14 De 10 a 10 horas

SALA 13

ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE C/ Valdeancheta, S/N (Espinosa de Henares) De 10 a 10 horas

— RESTAURANTES — Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.TEL: 949 229811 Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . TEL: 949 227868 - 949 223469

Origen Lunes a viernes: 17,30-20,30 Sábado-domingo: 16,30-19,30-22,15

Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos) . TEL: 949 214267 - 949 219075

SALA 14

Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.TEL: 949 492679

GUADALAJARA Sanidad

ambulancias y emergencias

Servicio al consumidor: 900 501 089

949 815 030 Ayuntamientos

Policía Local: 092/949 264 240

Policía Local: 092

H. General: 949 209 200

Emergencias: 061/112

Universidad de Alcalá: 949 220 649

Alovera: 949275260

Guardia civil: 062/949 260 946

Policia Nacional: 091

H.Prov. Ortiz deZárate 949 211 500

Bomberos: 949 247 280

Recogida demuebles: 949211406

Cabanillas d Campo: 949332001

Protección Civil: 949 266 714

Guardia civil: 062/ 91 888 07 77

Centros de salud

Ambulancias: 061/949 201 250

PROVINCIA Cruz roja

Molina de Aragón: 949830301

varios

Transporte

Brihuega: 949280566

Mondéjar: 949385001

Ayuntamiento: 949 348 032

Bomberos, Ambulancias y Emer.

Sacedón: 949 350 344

Pastrana. 949 370 014

Correos: 949 260 397

Emergencias: 112

Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. TEL: 949 254432

Sigúenza: 949 391 333

Sacedón: 949 350 015

Biblioteca Pública: 949 348 461

Bomberos: 91 889 00 80

Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4. TEL: 949 221790

Albalate de Zorita 949 376037

Sigüenza: 949 347 003

Renfe: 949 261 192

Ambulancias: 91 880 07 01

Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . TEL: 949 252532

Protección civil

Trillo: 949 815 030

ALCALÁ DE HENARES

varios

Alamín: 949 210 284 El Balconcillo: 949 200 460

Renfe: 902 240 202

Cervantes: 949 218 000

Estación de autob.: 949 247 277

Guadalajara Sur (Ferial): 949 226 508

Taxis: 949 212 245

Cruz Roja Guadalajara: 949 221 184

varios

Seguridad ciudadana Policia Local: 092/949 247 072 Policia Nacional: 091/949 248 400 Guardia civil: 062/949 223 158 Protección civil: 949 220 442 Bomberos,

Ayuntamiento: 949 887 070 Diputación provincial: 949 887 500 Cámara de Comercio: 949 247 032 COPEG: 949 212 100 Correos: 949 248 018 Proyecto Hombre: 949 253 573

Brihuega: 949 280 016 Molina de Aragón: 949 830 001

Conocerás al hombre de tus sueños Lunes a viernes: 18,15-20,15-22,30 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,15-22,30

Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.TEL: 949 217824 Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua.

TEL: 949 220249

Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. TEL: 949 255352

Sanidad

Ayuntamiento 91 888 33 00

AZUQUECA DE HENARES

H.Príncipe d Asturias: 918878100

Renfe: 91 888 01 96

Sanidad

Ambulatorio Avda.Castill: 91 888 27 29

Radio-taxi: 918882979

Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. TEL: 902 267902

Ambulatorio Pinos: 91 882 27 68

Inform. consumidor: 91 880 59 98

Bar La Granja Pza. General Prim, 6. TEL: 625 047 271

Cruz Roja: 91 883 60 63

Universidad de alcalá. 91 885 40 00

Bar Prícipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. TEL: 949 270 358.

Seguridad ciudadana

Recogida de muebles: 91 883 57 98

Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. TEL: 949 297 243

Pastrana: 949 370 014

Centro de Salud: 949 262 266

Sacedón: 949350015

Urgencias: 112/949 2622 66

Sigüenza: 949 220 442

Cruz roja: 949 262 161

Trillo:

Seguridad ciudadana

Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5


44

Guadalajara Servicios

EL DÍA MIÉRCOLES, 22 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Servicios —RESERVAS DE RESTAURANTES, HOTELES Y PARADORES—


EL DÍA

Servicios Guadalajara 45

MIÉRCOLES, 22 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Servicios —EL RECOMENDADO—

—TRENES— NACHO IZQUIERDO

AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24

ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31

LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD

Iglesia de Santa Coloma, en Albendiego.

De ruta por el románico de la Sierra Norte Guadalajara es una provincia que tiene mucho que enseñar. Entre esas cosas que no hay que perderse, está el románico rural, un estilo del que esta provincia tiene muchos y muy buenos ejemplos. Por hacer una ruta cómoda, en la Sierra Norte se pueden visitar algunos de los templos más característicos, aunque también los hay en la zona del Señorío. De momento, en Atienza se conservan algunas iglesias románicas destacadas: Santa María del Rey, San Bartolomé, la Santísima Trinidad, San Gil y Santa María del Val. Algunos de estos templos albergan en su interior interesantes

museos de arte religioso y también de restos arqueológicos. Muy cerca de Atienza, en el corazón de la Sierra Pela, se localizan las iglesias románicas de Villacadima, Campisábalos (dedicada a San Bartolomé) y el templo de Santa Coloma en Albendiego, un edificio muy singular cuyo elemento más destacado en un ábside que hace que esta pequeña iglesia sea inconfundible. Aquellos que se animen a conocer este interesante patrimonio podrán disfrutar también de un patrimonio natural incomparable.

—MISAS— GUADALAJARA CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa María, s/n - Laborables: 9:00, 19:30 h. - Festivos: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 - Misa con niños:11:00 IGLESIA DEL CARMEN Plaza del Carmen, 1 - Laborables: 11:00, 19:00 h. - Festivos: 10:00, 12:30, 19:00 NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD - Festivos: 11:30, 12:30 PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS Avenida Pedro Sanz Vázquez, 27 - Laborables: 11:00, 19:30 h. - Festivos: 11:30, 12:30, 19:30 - Misa con niños:11:30 PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN Calle Castilla, 11

- Misa con niños:11:00 PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA Avenida de Castilla, 19 - Laborables: 9:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 - Misa con niños: 11:00 PARROQUIA DE SAN GINÉS Plaza de Santo Domingo, s/n - Laborables: 8:30,

20:00 - Vísperas: 19:00, 20:00 - Festivos: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 - Misa con niños: 11:00 PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO Calle Jaraba, 11 - Laborables: 19:00 - Vísperas: 19:00 - Festivos: 11:00, 12:30 - Misa con niños: 12:30

- Laborables: 7:30 h. PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA Calle Toledo, 24 - Laborables: 8:30, 11:00, 19:30 h. - Festivos: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30

PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA Calle General Vives Camino, s/n - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00

- Misa con niños: PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ Paseo Dr. Fernández Iparraguirre, 24 - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL Calle Mayor, 21 - Laborables: 12:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN PABLO Calle Iglesia, 4 - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 12:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN Calle Luis Ibarra Landete, 6 - Laborables: 11:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 - Misa con niños: 11:00

PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ Ecuador, s/n - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 10:00, 11:30, 13:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ Teniente Figueroa, 1 - Laborables: 10:00, 20:00 - Vísperas: - Festivos: 10:30, 12:30, 20:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA Avda. Santa María Micaela, 5 - Laborables: 18:30 - Vísperas: - Festivos: 11:00, 12:30, 18:30 - Misa con niños: SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA - Laborables: 10:30, 19:00 - Vísperas: 19:00 - Festivos: 12:30, 19:00 - Misa con niños:

AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA

05.06* 05.13* 05.21* 05.26* 05.36 05.43 05.51 05.56 05.51* 05.58* 06.06* 06.11* 06.05 06.12 06.20 06.25 06.20* 06.27* 06.35* 06.40* 06.35 06.42 06.50 06.55 06.50* 06.57* 07.05* 07.10* 07.05 07.12 07.20 07.25 07.15* 07.22* 07.30* 07.35* CIVIS 07.26* 07.34* 07.42* 07.35 07.42 07.50 07.55 07.45* 07.52* 08.00* 08.05* CIVIS 07.56* 08.04* 08.12* 08.06 08.13 08.21 08.26 08.21* 08.28* 08.36* 08.41* 08.36 08.43 08.51 08.56 08.51* 08.58* 09.06* 09.11* 09.06 09.13 09.21 09.26 09.36 09.43 09.51 09.56 10.06 10.13 10.21 10.26 10.36 10.43 10.51 10.56 11.06 11.13 11.21 11.26 11.36 11.43 11.51 11.56 12.07 12.14 12.22 12.27 12.37 12.44 12.52 12.58 13.06 13.13 13.21 13.26 13.21* 13.28* 13.36* 13.41* 13.36 13.43 13.51 13.56 13.51* 13.58* 14.06* 14.11* 14.06 14.13 14.21 14.26 14.21* 14.28* 14.36* 14.41* 14.36 14.43 14.51 14.56 15.06 15.13 15.21 15.26 15.36 15.43 15.51 15.56 16.06 16.13 16.21 16.26 16.36 16.43 16.51 16.56 17.06 17.13 17.21 17.26 17.36 17.43 17.51 17.56 17.51* 17.58* 18.06* 18.11* 18.06 18.13 18.21 18.26 18.36 18.43 18.51 18.56 19.06 19.13 19.2 19.26 19.36 19.43 19.51 19.56 20.06 20.13 20.21 20.26 20.36 20.43 20.51 20.56 21.06 21.13 21.21 21.26 21.36 21.43 21.51 21.56 22.06 22.13 22.21 22.26 22.36 22.43 22.51 22.56 23.06 23.13 23.21 23.26 * NO CIRCULAN, SÁBADOS DOMINGOS Y FESTIVOS

CALATAY 03.58 04.39 07.19 10.07 11.21 17.23 18.24 20.23 22.34

GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO

CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA

CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL

AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D C.BRAVA 02.48 T.HOTEL 01.25 03.36 REG.EXP. ALTARIA 06.45 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 ALTARIA 09.48 10.45 REG. ALTARIA 15.51 16.48 R.ARAG. 17.26 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 ALTARIA AVE 21.00 22.00

06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01

CHAMARTÍN

cham

Atocha

06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14

05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36

05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50

CIVIS CIVIS

CIVIS CIVIS

ALC. DE H. univers.

05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24

05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27

azuqeca

guadal

06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35

06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43

* NO CIRCULAN, SÁBADOS DOMINGOS Y FESTIVOS

—AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Guadalajara - Madrid LAB: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 - 21.00 21.30 - 22.00 SAB. DOM. Y FES:Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00.y a las 11.20 Madrid - Guadalajara LAB: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 - 21.00 21.30 - 22.00 SAB. DOM. Y FES:Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00.y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana LAB15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab)

Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 - 11.45 - 13.15 14.30 - 16.10 - 18.15 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 - 7.15 .11.40 - 16.20 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 14.45 - 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00

(Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de l. Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 9.00 - 16.00(Lab) 17.00 (S. D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 17.00 (Lab) 20.00 (S. D. y Fest) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD ALOV. AZUQ ALC H 07.00 07.10 07.25 07.50 L-V 08.00 08.10 08.25 08.50 L-V 09.00 09.10 09.25 09.50 L-V

09.30 09.40 09.55 10.20 S, D Y FEST. 10.00 10.10 10.25 10.50 L-V 11.00 11.10 11.25 11.50 L-V 11.30 11.40 11.55 12.20 S, D Y FEST. 12.00 12.10 12.25 12.50 L-V 13.00 13.10 13.25 13.50 L-V 13.30 13.40 13.55 14.20 S, D Y FEST. 14.00 14.10 14.25 14.50 L-V 15.00 15.10 15.25 15.50 L-V 16.00 16.10 16.25 16.50 L-V 17.00 17.10 17.25 17.50 L-V 17.30 17.40 17.55 18.20 S, D Y FEST. 18.00 18.10 18.25 18.50 L-V 19.00 19.10 19.25 19.50 L-V 19.30 19.40 19.55 20.20 S, D Y FEST. 20.00 20.10 20.25 20.50 L-V 21.00 21.10 21.25 21.50 L-V 22.00 22.10 22.25 22.50 L-V ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05-19.40 - 21.10 - 22.30


46

Guadalajara Clasificados

EL DÍA MIÉRCOLES, 22 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10

-INMOBILIARIA-

-EMPLEOOFERTAS Se busca camarera/o con experiencia y responsable para Bar-Cafetería en Guadalajara. 659 23 57 00. DEMANDAS Chico joven marroqui se ofrece para trabajar de comercial, mozo de almacén, dependiente, 678 05 12 96. Señora responsable y trabajadora busco trabajo en cualquier dominio. 664 57 88 73 - 620 618 377. Busco trabajo de auxiliar de seguridad polígonos de Guadalajara o cercanías. 949 49 23 15. Chico latino busca trabajo en construcción, pintor, jardinería, mozo de almacen. Papeles en regla. 649 340 320. Se ofrece Sra para cuidar niños o personas mayores, por las tardes, a partir de las 2:30. 949 21 03 68. Busco trabajo por horas, días sueltos en limpieza, construcción o restaurante. Tengo coche. 670 568 049. Señora de 49 años, seria y responsable, busco trabajo de interna para cuidar personas mayores, 3 años de experiencia. 664 595 971.

Su anuncio en este espacio. Clasificados El DIA. Más información. 902 31 00 10

baños, calefacción, etc. 676 46 62 81.

ALQUILER

Garajes

Pisos, Apartamentos…

Guadalajara

Guadalajara

Plaza de garaje, C/Zaragoza, nº 8. Tlf: 949 21 28 56.

amueblado, Piso 95m2, calefacción central, amueblado, portero físico. 595€. Nómina fija. 949 25 34 08. Piso, C/Constitución 2, 3 dormitorios, amueblado, 5 armarios empotrados, todo exterior, aparcamiento particular, Calorcope. 580€. 619 30 19 94. Piso zona centro, nuevo, 2 dormitorios, salón independiente, baño, cocina, hall, amueblado, calefacción individual, 475€. Aval bancario, garaje opcional. 619 38 15 93. Piso por 475€ en pleno centro, semiamueblado, 3 balcones al paseo de San Roque, cocina y baños completos, 2 habitaciones, 679 06 11 44. Apartamento amueblado en el parque de la concordia, 50m2, 3ª planta. 500€/mes. 629 91 71 49. Gran piso, 2 dormitorios, amueblado, calefacción central y servicios de portería. 590€. 685 23 60 20. Marchamalo Apartamento 1 dormitorio, 2 armarios empotrados, amueblado, garaje, trastero, céntrico, nuevo. 440€ (comunidad incluida). También en venta 108.000€.679 54 89 51. Duplex zona centro, con garaje totalmente amueblado, 480€ 2 habitaciones, 2 terrazas, 2

Alquilo/vendo garaje C/Layna Serrano (Salesianos). 686 92 50 28. COMPRA / VENTA Pisos, Apartamentos… Guadalajara Piso 2 dormitorios, amueblado, patio, parqué, puerta blindada, garaje y trastero. 152.000€ (negociables). 605 28 91 40. 639 65 82 61. Chalé en Aguas vivas 210m2, jardín 25m2 y solarium 25m2, salón con chimena, 4 habitaciones, 2 baños... piscina y padel comunitario. 295.000€. 639 54 08 40. Condemios de Arriba Casa para rehabilitar, muros conservados, diáfano, tejado para hacer nuevo. Esquinera. 157m2 con patio. Existe proyecto de obra, 28.000€. 679 54 89 51. Los Valles Casa con agua y luz para reformar. 618 18 97 07. Trijueque Vendo parcela de 740m2 con casa, 2 habitaciones. Urb. Mirador del Cid. Todos los servicios. Zona tranquila. 110.000€. 699 60 89 19.

-VARIOS-

Vendo mueble salón clásico, estantería rinconera y chefomatic (seminueva), varios precios, todo 550€. 619 10 31 28. Vendo hormigonera modelo Lescha, LM 135 de 135l. A estrenar. 676 22 02 61. Vendo librería, aparador, mesa, 4 sillas, armario (llaves), lámpara, lavabo, fregadero, cubre radiador, cortinas, cadena de música para vinilo. 400€. 619 38 15 93. Vendo máquina de musculación, Decathlon H690 (naranja y gris). A mitad de precio. 625 98 16 39 Cedo carnet socio Atlético de Madrid temporada 2010-11, 1º anfiteatro de lateral sector 419, a precio de coste. 606 42 05 98. ANIMALES Regalo gatita de mes y medio, común, pelo corto, educada. Para amante de los animales y respetuoso con ellos. 625 98 16 39. Regalo cerdo vietnamita normal para ternerlo como mascota y cuidarlo bien. Soy socio de la protectora de animales. 622 512 500. S.O.S para los animales abandonados de Guadalajara. ¡Ayúdanos a salvarlos! Adopta responsablemente un perro o un gato del albergue municipal Asoc. “La Camada”. Tel: 626 90 33 65 - 636 99 61 17. A.A.A. SOL Ayuda animales abandonados ofrece en adopción animales de compañía. Varias razas. Perros y gatos. Tfno.: 679 94 36 74. Guadalajara. ENSEÑANZA

COMPRA / VENTA

Doy clases de Matemáticas, física y química, bachillerato, E.S.O., universidad. Precio especial si traes grupo. Seriedad y resultados. 625 98 16 36. Doy clases de inglés cualquier nivel. Muchísimo material. Nativa con muchos años de experiencia. “Call me”. 618 56 32 33. Filólogo especialista da clases de lengua y filosofía todos los niveles. Explico con lógica y muchos ejemplos. 654 13 71 34. Doy Clases de matemáticas, física y quimica. Todos los niveles. Amplia experiencia y total seriedad. ¡Aprueba en septiembre conmigo!. 625 98 16 36.

-MOTORCOMPRA / VENTA Coches, furgonetas Nissan Pathfinder blanco, 7 plazas, diesel 6 velocidades, 84.000km, 2005, ruedas nuevas, perfecto estado. 12.500€. 629 611 959.


EL DÍA MIÉRCOLES, 22 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Pasatiempos

47/55


¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?

¿

—EL PROTAGONISTA—

¿? ?

Estructura fiscal,como ahora La ministra de Economía, Elena Salgado, dice que en los PGE para 2011 la estructura fiscal quedará prácticamente como está ahora y no habrá muchos cambios, y añade que el conjunto del gasto bajará casi un 8%.

Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 902 31 00 10

ELDIA

—NUEVOS E-MAIL— Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Ciudad Real redaccion.cr@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net

Hoy Nublado

10º 27º MIN

MAX

Suben ligeramente las temperaturas máximas, pero el día estará parcialmente cubierto.

—ÚLTIMA COLUMNA—

“Educar a los hijos es un trabajo duro, mucho más exigente que la política”. MARIANO RAJOY (PRESIDENTE DEL PP)

GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, 925 560001 EL DIA de Ciudad Real, Tel. 926 223040, Alcázar de San Juan, 926 588042. Tomelloso, 926 515653. EL DIA de Guadalajara, 949 234640 EL DIA de Albacete, 967 19 27 74. CNC, 969 230332. Economia y Empresas, 925 284246

Objetivos para el milenio Rafael Martínez Simancas esconfío tanto de los líderes mundiales haciendo acto de contrición y propósito de enmienda en Naciones Unidas, como de los que juran haberse puesto a dieta después de las vacaciones en verano. La desconfianza es inicial por el nombre tan grandilocuente que le han puesto a la reunión: “Objetivos para el milenio”, lo podrían haber escrito en latín y les hubiera quedado mejor. Pero, comprobado está, las grandes empresas no vienen precedidas de rotundas palabras si no de eficaces acciones. No le hizo falta a Vicente Ferrer que le despidieran las autoridades en el muelle, él se bastó para crear una Fundación que ha dado de comer a miles de personas en la India y que está propuesta para el Nobel de la Paz. Con el mal llamado Tercer Mundo hemos actuado con una lejanía y prepotencia inadmisible. Quizá para lavar nuestra vergüenza se crea una cumbre de objetivos de milenio, olvidando que las soluciones son más a corto plazo puesto que cada minuto de inacción de Occidente se traduce en varias personas que mueren de hambre, preferentemente niños que son más débiles. Ante este panorama hemos permanecidos ciegos, sordos y mudos, pero no por un virus repentino sino porque no hemos querido ver una realidad que nos ha parecido estéticamente fea y del todo ajena a lo que ha sido nuestro modelo de bienestar de consumo igual a felicidad. Turistas occidentales han visitado esos países y lo que han hecho, en su mayoría, son tours fotográficos por las favelas, y darles caramelos a los chiquillos que esperan guiris a la entrada de las pirámides de Egipto. Ha tenido que venir una crisis apoteósica para que a Occidente le entre una solidaridad del telemaratón. Los objetivos del milenio son loables y justos, aunque llegan con mucho retraso, para tapar el agujero negro del hambre serían necesarias varias décadas de planificación y menos golpes de pecho. Nos podemos preguntar cuánto tiempo tardará en pasárseles este calentón de boca y cuándo volveremos a ignorar a los que menos tienen. Faltan ejemplos y sobran líderes mundiales de discurso adolescente y atril. Se trata de sobrevivir, hoy, en la cara oculta de la tierra y ese objetivo no es un ataque de buenismo si no una necesidad.

D

NACHO IZQUIERDO

NACHO IZQUIERDO

NACHO IZQUIERDO

NACHO IZQUIERDO

La ‘nueva arquitectura’ captada a través del objetivo Hasta el próximo viernes, día 24 de septiembre, en el hall del San José puede visitarse la muestra fotográfica del XI Rally organizado por la Asociación de la Prensa de Guadalajara. Bajo el título “La nueva arquitectura de Guadalajara”, la exposición se compone de 33 instantáneas tomadas por once fotógrafos vinculados al mundo de la comunicación y el periodismo de Guadalajara. Se trata de los edificios

contemporáneos, más vanguardistas, detalles curiosos o vistas desde edificios ya emblemáticos de la ciudad y la provincia, además de imágenes de arquitecturas singulares más escondidas de diversos pueblos. Tras su paso por Guadalajara, esta exposición fotográfica itinerante podrá viajar a aquellos municipios de la provincia que lo soliciten.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.