DE Guadalajara DOMINGO 23 DE ENERO DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 8.865–
www.eldiadigital.es
DIARIO INDEPENDIENTE
ÚLTIMA HORA El fuego se originó en la estufa de una vivienda y de ahí se extendió al resto
COMUNICACIONES
CRIADO ANTONIO
Grito unánime en Torija por la apertura de la vía de servicio C.A.
Momento de la concentración.
Cientos de personas participaron ayer en la concentración organizada en Torija para protestar por el cierre de la vía de servicio. El próximo jueves entregarán en la Subdelegación del Gobierno las firmas recogidas por la plataforma, que ayer sumaban ya 2.743.— PÁGINAS 14 Y 15—
EL DIA NAZARENO —28-30—
Los niños jugarán el Trofeo ‘Junta de Cofradías’
Espectacular incendio de cuatro casas en Uceda Sin daños personales:
Javier Alonso:
Dos viviendas estaban habitadas, pero El alcalde, visiblemente afectado por el no hubo víctimas. Sí se registraron suceso, aseguró que se trata de “una importantes daños materiales gran catástrofe” —PÁGINA 16—
SOCIEDAD
TEMPORAL
El Banco de Alimentos ha dado 600.000 kilos de comida
Protección Civil amplía a hoy la alerta naranja
El Banco de Alimentos cumple en 2011 sus primeros diez años de vida. Durante la última década se han repartido 600.000 kilos de comida entre 75.000 personas, la mitad de los cuales el pasado año.—PÁGINA 4—
La provincia continuará soportando hoy temperaturas de hasta diez grados bajo cero, como en la zona de las Parameras de Molina. Protección Civil amplió ayer la alerta naranja en esa zona.—PÁGINA 16—
Guadalajara —5— Espectacular avería en la calle Cardenal González de Mendoza Guadalajara —12— La Fundación Siglo Futuro reanunda su Escuela del Oyente Deportes —31— El Gestesa no consigue hacer frente al Lobelle (6-0) Deportes —32-33— El Depor busca hoy el fin de su mala racha ante el Conquense
2
Castilla-La Mancha
Opinión
EL DÍA DOMINGO, 23 DE ENERO DE 2011
“Es una historia de mala gente que lleva una mala vida. Una historia de hijos de puta que muy en el fondo tienen corazón y desean ser amados”
—LA FRASE—
Paco Cabezas CINEASTA Y DIRECTOR DE ‘CARNE DE NEÓN’
—EDITORIAL—
—MINICOLUMNA—
PP Y PSOE SE PREPARAN PARA UNA CAMPAÑA ELECTORAL QUE SE ESPERA SEA MUY DURA
Droga por carta y de viaje a Amsterdam
—QUIJOTAZOS—
Desde La Chela
E
n un intento por clarificar estrategias y modelo a seguir para afrontar las próximas elecciones municipales y autonómicas del mes de mayo, PSOE y PP mantienen estos días una intensa actividad política. En pleno fin de semana, ambas formaciones celebraron ayer sendos actos, centrado en el caso de los socialistas en el encuentro que mantuvo el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, con los secretarios generales regionales del partido, presidentes autonómicos y candidatos, para explicarles en profundidad el proceso de reformas iniciado por el Ejecutivo. Mientras, los populares han elegido Sevilla para celebrar su Convención Nacional, donde su presidente Mariano Rajoy se entrevistó con los presidentes autonómicos y regionales del PP para presentar el proyecto político con el que concurrirán a los comicios del 22 de mayo. Ambas formaciones se encuentran en un momento decisivo, con la designación de candidatos y la elaboración del programa electoral como hechos más relevantes. Los populares lo hacen convencidos de obtener unos muy buenos resultados, como reflejan por otra parte las encuestas que circulan en las últimas semanas. En el PP se sienten cada vez más fuertes, no en vano han calificado de muy importante el hecho de que el ex-presidente del Gobierno, José María Aznar, haya hecho acto de presencia en la Convención Nacional, lo que demuestra, según algunos líderes del PP, que “todos los militantes están en torno al líder de la formación política, Ma-
COLABORADOR
AZNAR, PRESIDENTE DE HONOR DEL PP, EN LA CONVENCIÓN NACIONAL DEL PP JUNTO A ARENAS Y RAJOY.
riano Rajoy”. En el PSOE las cosas no van tan bien, como consecuencia de la situación económica del país, de la que los ciudadanos hacen responsable al presidente del Gobierno, Rodríguez Zapatero. Los socialistas intentarán conseguir un buen resultado en los comicios de mayo, pero muchos de sus líderes saben que resulta muy complicado, porque se van a ver arrastrados en los resultados por la mala gestión de Zapatero en la crisis. Aun así, los barones, como cabía esperar, han cerrado filas en torno a su líder y han dado su apoyo al proceso reformista del Ejecutivo. Así las cosas, la “guerra política” hasta mayo está servida, con un confrontamiento dialéctico que se espera sea feroz, algo que a estas alturas ya no sorprende a nadie.
por Rubio
—CHOCOLATE CON PICATOSTES—
Hay cosas que no dejan de sorprenderme. Lo digo una y otra vez desde aquí, desde mi rincón de La Chela, donde la paz y la tranquilidad de La Mancha permite a uno analizar ciertas situaciones con relativa serenidad. Leía en este mismo diario que una joven de una localidad toledana, concretamente Yuncos, había sido detenida por enviar en una carta droga, más exactamente marihuana, a una dirección de Amsterdam (Holanda). Claro la carta no podía llegar muy lejos y casi antes de salir era interceptada por los operarios de Correos a lo que no les “olía” muy bien el asunto. No era para menos, las hierbas en proceso de secado dentro del sobre desprendían un olor intenso que “colocó” a los carteros tras la pista. En pocas horas, la Guardia Civil conseguía localizar a la remitente y ponerla a disposición de la autoridad judicial. Pero digo yo, esta muchacha no sabrá que allí existe un mercado donde se pueden comprar todo tipo de semillas y los tradicionales coffe shop. Hay que viajar más y fumar menos.
—MINICOLUMNA—
Fitur sin regalos La hora Nona COLABORADOR
Resultaba curioso oir ayer a algunos visitantes de la Feria Internacional de Turismo que se celebra en Madrid y a la que nuestra Comunidad Autonóma ha llevado un stand que, nuevamente, ha sido premiado como el mejor de los institucionales y la verdad es que era “bien bonito” como dice una amiga mia cuando algo le gusta mucho. Sin embargo este año, los sufridos visitantes ha podido “arañar” poco, ya que los regaos habituales escaseaban. Folletos, programas y careles no faltaron, pero los tradiciones bolígrafos, insignias y alguna que otra degustación brillaron por su ausencia. Incluso, otra amiga mia me comentaba que fue a rellenar un cupón para un sorteo y solicitó al joven del mostrador, en este caso para un viaje a Canarias, el bolígrafo. A lo que este le dijo que sí, pero que tenía que devolverlo.
—SUBE— FERNANDO TORRES
El Liverpool sentenció al Wolverhampton con un 0-3, y de la que fue protagonista Fernando Torres con el gol inaugural y el de clausura
—BAJA— PUBLICACIONES DE MAL GUSTO
El presidente del PP agradece que el partido "esté totalmente unido"... Sí claro, a la vista está... No hay más que ver a Francisco Álvarez Cascos después de haberse dado de baja del partido. Al mismo tiempo, ¡qué casualidad! el ex ministro y ex secretario general del PP se presentaban ante más de 500 asturianos. Sin embargo, no aclaró si será candidato del partido Foro de Asturias, algo que huele a puro marketing. Tufillo electoral tiene también el último anuncio de Rajoy, que pedirá la renuncia de las pensiones y los privilegios de los parlamentarios. Pues eso, puro marketing. Dice el presidente del PP que hay que "dar ejemplo". Sí, en eso y en otras muchas cosas, que por algo son los representantes del pueblo, y sin embargo, no lo dan Mucho ruido y pocas nueces. En eso sí saben dar ejemplo.
Una revista ha publicado un controvertido reportaje de niñas ‘jugando a ser mayores’. Unos creen que es una incitación a la pedofilia, otros lo tachan de mal gusto.
EL DÍA
Opinión Local
DOMINGO, 23 DE ENERO DE 2011
EL DIA
—LA IMAGEN—
3
—HOY— SANTOS DE HOY
Las migas calentaron motores en Torija
Ildefonso, Clemente, Aquila y Severiano. ASÍ PASO
Los vecinos de Torija tuvieron ayer de todo un poco. La plaza del emblemático castillo se convirtió ayer en punto de encuentro para un reivindicativo acto, ya que allí se reunieron todos aquellos que se oponen al cierre de la vía de servicio, que según dicen los vecinos, supone renuncia a un futuro para la localidad. Pero, además, ayer era el día en que se celebraba la ‘fiesta de la matanza’, por lo que esa misma plaza fue escenario también para la elaboración de una gigantesca sartén de migas castellanas que hizo que a más de uno se le hiciera la boca agua durante el acto de protesta.—EL DÍA—
—¿POR QUÉ ESTÁ EN CONTRA DEL CIERRE DE LA VÍA DE SERVICIO DE TORIJA? INFORMACIÓN EN PÁGINAS 14 Y 15
Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1878— El Rey Alfonso XII contrae matrimonio con su prima María de las Mercedes de Orleáns y Borbón en Madrid. —1920— El Gobierno holandés se niega a conceder la extradición del ex emperador alemán Guillermo II alegando que no figuraba entre los firmantes del Pacto de Versalles. —1995— Asesinado por ETA en San Sebastián Gregorio Ordóñez, candidato por el PP a la alcaldía de la ciudad. —2001— Entra en vigor en España la nueva Ley de Extranjería. —2007— Penélope Cruz consigue la primera candidatura al Oscar de una actriz española por su papel en "Volver". EFEMERIDES
Auxi
Gerardo
Cristina
Ricardo
Porque va a ser malo primero para el turismo y después para la gente que vivimos aquí porque la mayoría trabajamos en Guadalajara y utilizamos mucho esa vía.
Se va a notar en el tránsito de gente, en el turismo y en la industria. La esta vía está hecha de toda la vía no entiendo por qué la cierran, no tiene nngún coste.
Va a afectar negativamente a todo. Los turistas ya se quejan y muchos que van de paso ya no entrar aquí porque se tienen que ir tres kilómetros más arriba.
Se supone que van a tomar medidas para mejorar el tráfico y todavía hay otras entradas a Torija. No sé en qué medida afectará el cierre de esta vía de servicio.
—CARTAS AL DIRECTOR—
Felipe y Aznar Los ciudadanos de a pie nos hemos sentido ciertamente escandalizados con los suculentos contratos que han firmado como consejeros Felipe González y José Mª Aznar. Felipe con Gas Natural-Fenosa, por el que percibirá unos 150.000 euros, o lo que es lo mismo, 25 millones de las antiguas pesetas. Aznar con la eléctrica Endesa, a cambio de 220.000 euros, ó 35 millones de pesetas. Pero en el mismo instante de oír esta noticia, a todos nos surge una pregunta, ¿qué finalidad tienen estos contratos?. La respuesta no es otra que la de pagar favores recibidos, o la de abrir la puerta de futuros favores. Por tales razones, los gobiernos de turno suelen tratar con mucho mimo a las grandes empresas, como telefónica, compañías eléctricas, Repsol, bancos y cajas..., a las que les suelen dar “patente de corso” para ciertamente abusar de sus usuarios. Como prueba, recordemos que Zapatero ha permitido hace unos días, la subida de la luz en un 10% . ¿Pero, quien se beneficia de tal subida ?, pues
Un día como hoy nacieron, personajes: —1783— Henri Beyle, "Stendhal", escritor francés. —1832— Edouard Manet, pintor impresionista francés. —1899— Humphrey Bogart, actor estadounidense de cine. —1957— Carolina Grimaldi, princesa de Mónaco.
—ACTUALIDAD GRÁFICA— Iberdrola, Endesa, Fenosa,.., compañías eléctricas que no son algo extraño, sino que tienen ojos y caras, los ojos y las caras de sus “ accionistas”. ¿Quienes son sus accionistas?, pues personas y entidades sin duda pudientes. Así, de esta forma tan sencilla, y a través del recibo de la luz, se trasvasa dinero de las familias mas humildes a las mas pudientes, y todo de la forma más legal. Resumiendo, con gobernantes como los de ahora, “ los ricos cada vez más ricos y los pobres cada vez más pobres”. Ahí están los resultados, embargos de pisos, y millones de pobres y parados, y todo bajo la atenta mirada de la globalización y las multinacionales. ANTONIO FERNÁNDEZ SOLER
Se acabó el talante A través de su periódico quisiera mostrar mi preocupación ante las nuevas medidas que el gobierno del talante, que no del talento, pretende imponer. Con la bandera de la no discriminación, contra la que todo el mundo estaría de acuerdo, creo que lo que se pre-
ENVÍA TU SMS AL:638048602 —SMS—
Vaya la que se lió ayer en la Cuesta del Matadero, donde un gran río dificultó el paso de los coches y de los muchos ciudadanos que nos disponíamos a ir al mercadillo. Impresionante.
tende es darle una vuelta más al pensamiento único, quien no piensa, o no está de acuerdo con lo que se establece como bueno desde el poder, no tiene cabida, será perseguido, sancionado, etc. Yo me pregunto ¿donde está la libertad de opinión, de pensamiento, de expresión?,¿ donde la libertad de los padres para educar a sus hijos según sus valores y creencias?. ¿Dónde dice, en nuestra constitución, que el estado sea algo más que el garante de nuestras libertades?. Creo que el gobierno del talante, que no del talento, le está tomando apego a las medidas que solo buscan organizar nuestras vidas a su manera, nos gusten o no. Y ya está bien. ÁNGELA DÍAZ
ADOLFO
Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—
El frío continuará hoy causando estragos en la provincia. Los guadalajareños ya sufrimos ayer un desapacible día con temperaturas bajo cero. Pero, además, el viento se convirtió en un elemento a tener en cuenta a la hora de salir a la calle, porque causó molestias y dolor de oídos a más de uno. Según la AEMET, las molestias seguirán a lo largo del día de hoy.
Guadalajara Provincia
4
EL DÍA DOMINGO, 23 DE ENERO DE 2011
Guadalajara 1: AVERÍA EN LA CUESTA DEL MATADERO 2: PREPARATIVOS DE LA JMJ 3: ESCUELA DEL OYENTE
SOCIEDAD Desde su fundación, en 2001, esta asociación sin ánimo de lucro ha repartido 600.000 kilos de comida
El Banco de Alimentos ha dado ya de comer a 75.000 personas EL DIA
Durante 2010, se entregaron 260.738 kilos de comida a más de 33.000 beneficiarios El perfil del necesitado es de familias sin recursos, muy distinto al del resto del país E.C. GUADALAJARA
El Banco de Alimentos de Guadalajara cumple diez años dando de comer a quien no tiene qué llevarse a la boca, a gente con escuálidos sueldos –o sin ellos– que pasan apuros para comer. En una década, el Banco ha repartido 600.000 kilos de comida y ha beneficiado a 75.000 personas. En 2010, con la crisis haciendo mella, esta asociación sin ánimo de lucro –a punto de iniciar los trámites para ser organismo de interés público– ha entregado comida a 33.022 guadalajareños, en su mayoría familias con escasos recursos económicos o parados. Repartió 260.738 kilos de comida y se logró recoger 285.536 kilos. De ellos, 70.000 –procedentes de las ayudas económicas que la Unión Europea da a nivel nacional a través de su plan de suministro de alimentos a los más desfavorecidos– se han entregado a parroquias y entidades benéficas, que las han repartido a 4.600 personas. Tras calmar las necesidades, casi 25.000 kilos se han quedado este año en el almacén del Banco: “siempre hay reservas”, dice Carmen Hombrados, fundadora y directora de esta asociación, que trabaja con los servicios sociales de la Delegación de Salud y Bienestar Social –que son los que detectan las situaciones precarias– y con voluntarios, un grupo formado únicamente por personas mayores, una decena, “a quienes les agrada, sobre todo, estar con la gente”. El Banco de Alimentos ha suscrito, además, un convenio con Instituciones Penitenciarias que permite que también lleguen a la asociación personas que “tienen que prestar trabajos para la comunidad por perder puntos del carné de conducir”. Los alimentos que se almacenan en el Banco no caen del cielo sino gracias a las campañas que la asociación lanza con Eroski. Esta gran cesta de la compra se nutre,
El Banco se nutre de alimentos no perecederos como los que muestra la imagen: arroz, leche o galletas.
SERVICIOS A LA COMUNIDAD
Conductores que perdieron puntos del carné, hacen tareas de voluntariado en el Banco por un lado, de la generosidad del guadalajareño que hace la compra y “da lo que quiere” y por otro, de la donación del supermercado.“A veces, incluso, intercambiamos con ellos alimentos, según las necesidades”, explica Hombrados. El Banco también se llena con excedentes de empresas que donan “hortalizas, yogures, aceite, legumbres...”. En su mayor parte, alimentos no perecederos, que resisten mejor al tiempo y tienen mayor fecha de caducidad. “En el caso de los yogures, tratamos de entregarlos inmediatamente”, aunque, en todo caso, el Banco
QUIÉNES DONAN —El personaje—
Los alimentos son HOMBRADOS donados por Eroski, CARMEN FUNDADORA Y PRESIDENTA particulares, empresas y la UE “Lo que más se dona, licita ayudas legumbres y pasta; lo que más se necesita, leche” cuenta con cámara frigorífica. Desde la Unión Europea, la ayuda llega a través de los planes de ayuda a las personas más necesitadas de la UE, surgidos tras las olas de frío que azotaron Europa en 1986 y 1987, cuando la Comisión Europea decidió usar los productos almacenados en los organismos de intervención de los Estados miembros para transformarlos en alimentos. Desde hace algunos años, ya no hay excedentes alimentarios debido a la disminución de productos almacenados pero la UE sí licita ayudas para que el Ministerio de Agricultura compre alimentos
Fundó el Banco de Alimentos en 2001 “porque tenía tiempo libre”. Tras una década de trabajo, sólo espera que no cesen las donaciones de alimentos.“Lo que más se dona son lentejas, judías, pasta... lo que más se necesita, leche”, dice.
a través del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA): “hay harina, azúcar... e, incluso, leche convertida en queso”, explica Hombrados. La crisis no sólo ha mermado los excedentes en Europa, también se ha notado “y mucho” en Guadalajara, puntualiza. “Cada vez, hay más gente necesitada”, aunque, haciendo repaso a toda una década de trabajo, “han ido creciendo las donaciones y hay mayor concienciación”. El colectivo con más precariedad, según el ránking elaborado por la Federación Española de Bancos de Alimentos (Fesbal), a la que pertenece el de Guadalajara, es el de los inmigrantes (28%), seguido de mayores (21%), toxicómanos (12%) e indigentes (10%). Una radiografía que se aleja de la de Guadalajara, donde el perfil es otro. La comida es repartida entre familias con escasos recursos porque todo se tramita a través de la Delegación de Bienestar Social.
EL DÍA DOMINGO, 23 DE ENERO DE 2011
Local Guadalajara
5
INCIDENCIAS El corte de agua se produjo sobre las 11:30 horas y duró “entre dos y tres horas”
Una avería que deja sin agua la calle Cardenal González La vía se vio inundada por completo en la acera de los números impares La rotura se produjo por los trabajos de colocación de bocas de agua en la zona EVA GRUESO GUADALAJARA
Los vecinos de los bloques centrales de la calle Cardenal González de Mendoza se quedaron ayer varias horas sin agua debido a una importante avería que se produjo en la zona. Poco antes de las once de la mañana empezaba a manar agua de uno de los pozos cavados para colocar unos hidrantes o bocas de agua a lo largo de toda la calle, concretamente ocurrió en el pozo que está a la altura del número 13 de la citada calle. Litros de agua se desperdiciaron por toda la vía que bajaba, además con bastante intensidad, tanta que se hacía difícil caminar por la acera de los números impares, ya que el agua la ocupaba por completo. La circulación de vehículos también se vio afectada, ya que la calzada también se inundó, obligando a los coches a circular más despacio y a poner en marcha los limiaparabrisas por el agua que salpicaba. Según informaron a El Día los
CRIADO ANTONIO
técnicos del servicio de Avería de Guadalagua, la incidencia se produjo por “una rotura provocada de la tubería”, es decir, que los obreros que trabajaban en ese pozo, al maniobrar, rompieron la cañería. Para arreglarla hubo que cortar el agua y cambiar la tubería afectada, obra que duraría entre “dos y tres horas” según indicaron los técnicos. LAS OBRAS
Las obras que se están llevando a cabo en la calle Cardenal González de Mendoza consisten en la colocación de varias bocas de agua a las que se puedan enganchar los bomberos en un futuro. También se están colocando en la avenida del Ejército, donde no ha habido ninguna incidencia. Se trata de una mejora ofrecida por la empresa Ferrovial Agroman S.L. adjudicataria de la renovación de la red de abastecimiento de las calles Doctor Creus, Santander, Budierca, Pescadores y Fernando Palanca. La inversión de esta ejecución ascendió a 135.000 euros más la mejora ofertada, obra que, según explicó el concejal de Servicio Públicos, Mariano del Castillo, debería haber acabado esta misma semana. No obstante, debido a la incidencia ocurrida ayer por la mañana es previsible que la terminación de la colocación de las bocas de agua se retrasen unos días. No obstante, los técnicos de Guadalagua aseguraron que acudieron al lugar en “pocos minutos” después de la llamada, por lo que la avería empezó a arreglarse “pronto”.
CRIADO ANTONIO
Distintos momentos de la avería una vez cortada el agua que afectaron a los bloques centrales de la calle.
6
Guadalajara Publicidad
EL DÍA DOMINGO, 23 DE ENERO DE 2011
EL DÍA
Local Guadalajara
DOMINGO, 23 DE ENERO DE 2011
ECONOMÍA
Estadística de Efectos de Comercio Impagados del INE
ECONOMÍA
Guadalajara sigue a la cabeza en importaciones
Los impagos de recibos se multiplican en la provincia EL DIA
EL DÍA
Más del 17% de los recibos resulta impagado en noviembre de 2010
GUADALAJARA
Las exportaciones de CastillaLa Mancha en el período comprendido entre enero y noviembre, alcanzaron la cifra de 3.107 millones de euros, con un incremento del 17,9 por ciento con respecto al mismo período del año anterior. Por su parte, las importaciones también se incrementaron un 11,6 por ciento. La provincia de Guadalajara sigue siendo la provincia con mayor dinamismo importador, aumentando su volumen en un 18,7 por ciento, con 2.306,7 millones de euros, seguida por Toledo con 1.322,5 millones de euros. Así, todas las provincias han registrado, en mayor o menor medida, un incremento en sus exportaciones.
ATA denuncia la falta de liquidez y solvencia de autónomos y pequeñas empresas B. M. GUADALAJARA
La crisis económica está haciendo estragos en la economía familiar y, sobre todo, en la de las empresas. Así, el montante de las deudas impagadas en la provincia de Guadalajara se ha multiplicado con respecto a ejercicios anteriores. Recibos, facturas, letras y pagarés se acumulan sin cobrar en las entidades de crédito y, si bien el número de efectos comerciales no se incrementa, sí se da un importante crecimiento en la cantidad que dejan adeudada vecinos y empresarios. Así, según los últimos datos de la Estadística de Efectos de Comercio Impagados del Instituto Nacional de Estadística (INE), correspondientes al mes de noviembre, los guadalajareños dejaron sin abonar un total de 246 recibos y letras. Se trata únicamente del 3,22 por ciento del total de 7.623 deudas que cumplía ese mes. Sin embargo, el montate 'dejado a deber' por los guadalajareños por los efectos de comercio sin abonar asciende a 5.775.881 euros, un 17,16 por ciento de la cantidad total adeudada. Además, esta cantidad se ha visto multiplicada por más de siete con respecto al mismo periodo del año anterior. Así, en noviembre de 2009, se dejaron sin
7
EXPORTACIONES
INCREMENTO LA CLAVE La situación de las pequeñas empresas es cada vez más complicada, por lo que se ven obligadas a aplazar pagos cada vez más grandes
El volumen económico de la deuda sin pagar se ha multiplicado por más de siete abonar 252 efectos de comercio, menos que en el ultimo mes con datos oficiales, si bien la cantidad que dejaron de percibir los deudores fue de apenas 768.538 euros. Este fenómeno se debe, principalmente, a que la mayor parte de los recibos, pagarés y letras sin abonar son de pequeñas empresas y autónomos que, faltos de liquidez por la falta de activi-
dad y los impagos de que también son víctimas, se ven obligados a aplazar o evadirse de sus obligaciones, y los recibos sin pagar son cada vez más abultados. En este sentido, la secretaria general de la Asociación de Trabajadores Autónomos de Castilla-La Mancha (ATA-CLM), Rosario Moreno-Opo, destacó que los emprendedores se encuentran actualmente “en fuera de juego”. Así, por un lado, “se nos han quitado muchos productos financieros necesarios para nuestra actividad o se nos piden avales para cualquier préstamo”, mientras que, por otro, el pago de sus servicios se retrasa, de modo que “hay un importante problema para tener solvencia y liquidez”, explica la representante de los autónomos.
Por lo que se refiere a las exportaciones, Por provincias, Ciudad Real sigue siendo la más exportadora en este período, con 1.023,1 millones de euros, y una variación del 28,1%. Toledo alcanza el segundo puesto con 658,7 millones de euros; le siguen Albacete y Guadalajara, muy de cerca, con 631,4 y 592,8 euros respectivamente, ocupando el tercer y cuarto lugar de la región; Cuenca con el incremento más fuerte, ha alcanzado los 201,3 millones de euros. Estos y otros datos se han analizado en el último informe elaborado por la Dirección Territorial de Comercio, en base a los datos de Aduanas facilitados por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.
Los bancos y las cajas de ahorro acumulan decenas de recibos sin pagar.
EDUCACIÓN Más de 3.000 alumnos y alumnas han optado por estas enseñanzas este curso
La Junta impulsa la FP a distancia para ofrecer mayor flexibilidad El Gobierno de Castilla-La Mancha está impulsado las enseñanzas de Formación Profesional a distancia ya que se están convirtiendo de forma progresiva en la respuesta más adecuada a las necesidades y las demandas de los ciudadanos que, por diferentes circunstancias, no pueden asistir a las clases presenciales. Este curso más de 3.000 alumnos de la región han optado por cursar algún ciclo de FP vía Internet, ya sea a través de la modalidad e-learning, la más demandada, o a través de la llamada oferta a distancia. En la modalidad de enseñanzas e-learning el uso de las Tecnologí-
as de la Información tiene una presencia primordial, siendo necesaria la utilización de Internet, que permite el acceso de los alumnos a los contenidos de una manera adecuada a sus posibilidades, y un intercambio fluido de información entre alumno y profesor. La principal ventaja de estas enseñanzas es la autonomía de aprendizaje por parte del alumnado, con el seguimiento personalizado por parte de tutor que está en constante contacto con el alumno guiando el proceso de aprendizaje y valorando el aprovechamiento de las enseñanzas. El acceso a los contenidos se realiza desde el lugar deseado y con un horario fle-
xible, con el único requisito de tener conexión a Internet. La Consejería de Educación, Ciencia y Cultura inició esta experiencia en el curso 2006-2007. Desde entonces se ha multiplicado por 16 el número de alumnos, pasando de 154 a los cerca de 2.500 este curso 2010-2011. La oferta modular de FP e-learning se concreta en siete familias profesionales, ocho ciclos formativos, un curso preparatorio para las pruebas de acceso a ciclos de Grado Superior y 67 módulos profesionales y 12 materias. En cuanto al perfil del alumnado, la mayoría tiene entre 25 y 40 años y trabaja en el sector servicios.
EL DIA
Más de 3.000 alumnos de la región han optado por cursar vía internet.
La mayor parte manifiesta que elige esta opción por motivos de trabajo y por falta de disponibilidad horaria para cursar otra modalidad de formación. Sobre la oferta de los ciclos formativos a distancia, trata de conseguir los mismos objetivos que la oferta e-learning y el perfil del alumnado es muy similar. En esta modalidad no se utilizan plataformas informáticas y para facilitar el estudio individual de los alumnos se programan sesiones presenciales, individuales y colectivas que permiten guiar su aprendizaje y resolver las posibles dudas que puedan plantearse. La estructura modular de los ciclos formativos de Formación Profesional permite que cada alumno decida los módulos en los que quiere matricularse en función de sus circunstancias personales y su disponibilidad. EL DIA
8
EL DÍA
Guadalajara Local
JORNADA MUNDIAL DE LA JUVENTUD GUADALAJARA
EL DÍA
DOMINGO, 23 XXXXXXX DE ENERO 00 DE 2011 XXXXXX, 0000
La Diócesis de Guadalajara pone su vista en la próxima Jornada Mundial de Jóvenes, JMJ, que se celebrará en Madrid durante la semana del 16 al 21 de agosto. La visita del Papa Benedicto XVI cerrará una semana de actividades. Por A. Carballo
Se inician los trámites y preparativos para la JMJ 11 M adrid será la ciudad encargada de albergar la vigésimo sexta edición de la Jornada Mundial de la Juventud. Por proximidad, Guadalajara se verá afectada por dichas jornadas. De ahí que la diócesis haya activado e iniciado las reuniones y comisiones para preparar el magno acontecimiento creado en 1985 por Juan Pablo II con la intención de poner en contacto a los jóvenes del mundo para que denotaran su aspecto cristiano y dieran testimonio de su fe. Este año recala en España, en concreto en la capital del Estado. Dado el poder de convocatoria que aún sigue manteniendo la Iglesia en la actualidad, se estima que dos millones de jóvenes participen en la Jornada Mundial de la Juventud que se realizará del 16 al 21 de agosto. No obstante, la llegada de los jóvenes se espera para los días 11 y 12 de agosto. En concreto, la provincia de Guadalajara dará asistencia a dos mil jóvenes venidos de Italia, Venezuela, Perú, Polonia, Dubái, entre otros, que permanecerán hasta el 15 de agosto en Guadalajara en lo que han denominado “Días en las Diócesis”. Durante este tiempo, una parte de los jóvenes residirán en familias de acogida y de dos en dos.
Sección Cuenca
Hasta la fecha hay un total de 130 familias comprometidas con la Diócesis, aún así, Jerónimo Tabernero, delegado diocesano de juventud, asegura que hacen falta otras 100 familias de Guadalajara para conseguir albergar a un total de 600 o 700 jóvenes tan solo en la capital. Estas familias que se han ofrecido voluntariamente a colaborar con la causa se reunirán el próximo 28 de enero con el obispo para saber cuáles serán sus obligaciones para con los huéspedes. “Se les explicará en qué consiste la Jornada y qué jóvenes vendrán. Lo importante es que sepan darle al invitado una cálida acogida así como la idea de agradecimiento por la visita”, explicó el delegado diocesano de juventud. Por otro lado, a aquellos jóvenes que no se les haya asignado familia, se les alojará en alguna instalación municipal previamente cedida por los distintos ayuntamientos de la provincia.
GUADALAJARA A LA ESPERA
Los jóvenes se repartirán entre la capital de la provincia y pueblos como Molina de Aragón, Cabanillas, Sigüenza, Azuqueca de Henares, etc. Asimismo las parroquias se comprometerán a dar de comer a los chicos el tiempo que estén. La labor del voluntariado será de vital importancia. Jerónimo Ta-
bernero asegura que les encantaría contar con unos 50 o 60 voluntarios. “Su función será la de acompañamiento, gestión de los distintos problemas que puedan tener o visita guiada a la ciudad. En definitiva, estar con ellos para que se sientan acogidos”, apuntó el delegado de juventud de la Diócesis.
DISTINTAS FORMAS DE COLABORAR
A partir del primer viernes de febrero se irán dando una serie de nociones básicas encaminadas hacia la preparación personal de los voluntarios. “Se les dará información sobre cómo atender a los jóvenes, qué lugares tendrán que conocer, cuál será el protocolo a seguir de tener alguna urgencia, ya se sabe, cuestiones prácticas entre las que se hará hincapié en la toma de clases de inglés”, enumeró Jerónimo Tabernero. Existen diferentes formas de colaborar con la Jornada Mundial de Jóvenes. Las más recurridas son las del voluntariado, las familias de acogida o las becas y donaciones. Sin embargo, existen otros caminos de colaboración: “Se puede colaborar por medio de mercadillos solidarios. La gente que quiera puede realizar manualidades y donarlas para posibles mercadillos”, explicó el delegado a la espera de multiplicar las posibles ayudas que hagan más factible la Jornada.
1
EL DÍA
Local Guadalajara
DOMINGO, 23 DE ENERO 2011
JORNADA MUNDIAL DE LA JUVENTUD GUADALAJARA
Guadalajara acogerá a 2000 jóvenes. La capital de la provincia se encargará de recibir a un mayor número de ellos
9
Los voluntarios y las familias de acogida recibirán una serie de directrices con el fin de no dejar nada a la improvisación CRIADO ANTONIO
1
2
UNA FIESTA CRISTIANA
Actividades programadas para la Jornada Mundial El 11 de agosto se reserva a la llegada y alojamiento de los jóvenes. El segundo día de estancia en Guadalajara se dedicará a la visita del pueblo donde se hayan hospedado. Por la tarde, las tareas se centrarán en la realización de talleres de música o algún voluntariado a la comunidad. El día 13 de agosto se reserva a la peregrinación hacia un santuario mariano.Aquellos que habiten en Sigüenza acudirán a Barbatona. Para los que estén en la zona de Sacedón,Alhóndiga será la elección. El domingo 14 de agosto, se reservará para la misa y despedida con comida popular.Por la tarde, todos los jóvenes acogidos en la provincia viajarán hasta Guadalajara para participar en un Festival Internacional. En él, los jóvenes cantarán o expondrán algo típico de su tierra natal. Por último y englobado dentro de los “Días en las Diócesis”, el 15 de agosto, los jóvenes abandonarán Guadalajara y se dirigirán a Madriddonde se incorporarán a la Jornada Mundial de la Juventud 2011. —MADRID, CAPITAL CATÓLICA— 3
4
Las imágenes corresponden al momento en que la Cruz de los Jóvenes, regalo del Papa Juan Pablo II, visita el país donde se celebrará la Jornada Mundial de la Juventud, JMJ, durante el año previo a la misma.
El 16 de agosto Madrid se convertirá en la sede de la juventud católica. Los jóvenes irán llegando a la capital de forma escalonada y recibirán una mochila, la acreditación y un bono que les permitirá viajar por Madrid durante esos días. El 17 y 18 de agosto, además de haber catequesis con los obispos, habrá varios festivales en distintos puntos de la capital hasta completar un total de 90 o 100 actividades. El 18 de agosto coincidirá con la llegada a España del Papa Benedicto XVI. En el recorrido estará acompañado por los jóvenes. El 19 de agosto se realizará un viacrucis en el Paseo de la Castellana con imágenes de la primera caída de una imaginería famosa o moderna que presente calidad y hondura a la hora de rezar. El 20 de agosto tendrá lugarun encuentro dinámico en Cuatro Viento. Hasta allí se trasladarán los jóvenes para abordar los últimos días de la Jornada. Por último, el 21 de agosto tendrá lugar la misa final.
10
EL DÍA
Guadalajara Local
DOMINGO, 23 DE ENERO DE 2011
SOCIEDAD Comienza el encuentro de delegados para la preparación de la JMJ 2011
—BREVES—
La Jornada Mundial de la Juventud se presenta a los cinco continentes EL DIA
Representantes de 84 países y 57 realidades eclesiales se citan en Madrid Su misión es coordinar la asistencia de los participantes a la JMJ que será en agosto
SOCIEDAD
Manos Unidas, premiada por la APG La Asociación de la Prensa de Guadalajara ha decidido galardonar a Manos Unidas de la diócesis con el premio 2010 a los Valores Humanos en reconocimiento a su servicio durante cincuenta años a favor de los más desfavorecidos de la tierra. El premio será entregado mañana lunes, coincidiendo con la festividad del día de San Francisco de Sales, patrono de los periodistas. A nivel nacional, Manos Unidas mereció en octubre el premio internacional Príncipe de Asturias a la Concordia.
EL DÍA GUADALAJARA
Los responsables de más de 84 países y de 57 realidades de la Iglesia se reúnen desde hoy en Madrid para cerrar los detalles de la organización de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) que se celebrará en Madrid del 16 al 21 de agosto de 2011. Más de 234 delegados provenientes de los cinco continentes asistirán a estas jornadas de trabajo, que se celebrará en San Lorenzo de El Escorial del 12 al 15 de enero. En el encuentro participarán también los miembros del Consejo Pontificio de los Laicos, el ‘ministerio’ vaticano encargado de las Jornada Mundiales de la Juventud, sí como representantes de todas las provincias españolas. El presidente del Consejo, cardenal Stanislaw Rylko, ha participado en la rueda de prensa de presentación del Encuentro, donde ha destacado que supone entrar en “la recta final” en la preparación del acontecimiento, y “abre una etapa decisiva en el itinerario de preparación espiritual y organiza-
RELIGIÓN
Éxito del concierto «De Oriente a Occidente» Imagen tomada tras el encuentro con jóvenes voluntarios de la Jornada Mundial de la Juventud.
tivo –logística de la JMJ de Madrid 2011”. La representante sudafricana, Barbara Koorbanally, ha narrado diversas iniciativas de los jóvenes de su país para su preparación. Una réplica de la Cruz de los jóvenes –que recorre España desde septiembre de 2009- está realizando un recorrido por toda la geografía del país africano para preparar a sus jóvenes con la vista puesta en agosto en Madrid. El delegado de Brasil, Tiago Oliveira, ha destacado que los jóvenes brasileños que “ven en España a un país hermano, por lo que están muy ilusionados”. Se espera la participación de 20.000 de estos jóve-
nes. Por su parte el presidente del Comité Organizador Local de la JMJ de Madrid, cardenal Antonio María Rouco Varela, ha mostrado su esperanza porque “el encuentro sea vivo, ágil y dinámico”, en el que los representantes plantearán “información de primera mano sobre sus necesidades y expectativas”. El primer encuentro que ha tenido el Cardenal Rylko a su llegada a Madrid, ha sido con un grupo de jóvenes voluntarios, a quienes ha agradecido su generosa colaboración con la Jornada Mundial. CAPACIDAD DE ACOGIDA
“Para muchos jóvenes venidos de todos los rincones del mundo será
muy importante ver vuestra capacidad de acogida, vuestro espíritu de sacrificio comunicación durante la JMJ. A veces en tareas ocultas, pero no por eso menos importantes”, ha recalcado Rylko. “A vuestros amigos no les digáis: tenéis que venir a la JMJ; sino: ¡vale la pena!”.Los asistentes al Encuentro Internacional de Delegados se informarán acerca de los detalles en diferentes aspectos de la organización: alojamientos, manutención, transporte, inscripciones, visados y voluntariado. Los delegados también tendrán ocasión de visitar durante estos días los lugares en los que se celebrarán los actos principales de la JMJ.
La parroquia de San Juan de Avila acogió el pasado sábado el Concierto de Oriente a Occidente. El motivo era mostrar la variada riqueza que se verá en la JMJ 2011. Sor Catalina Choi, natural de Corea y residente en España, fue el «alma máter» de todo este evento: música barroca española y música y danzas coreanas bailadas por jóvenes alcarreños. Fue una experiencia maravillosa en la que todos los participantes acabamos bailando al son de esta música peculiar. Los 1.100 euros recaudados servirán para que jóvenes de países más pobres vengan a la Jornada Mundial de la Juventud 2011.
—CARTA PASTORAL—
Oración por la Unidad de los Cristianos José Sánchez OBISPO DE LA DIÓCESIS DE SIGÜENZAGUADALAJARA
Queridos diocesanos: Desde el pasado día 18 hasta el próximo 25 de este mes de enero, la Iglesia nos exhorta a intensificar nuestra oración por la unidad de los cristianos. Es la oración que el mismo Señor eleva al Padre: Que seamos uno, como Él lo es con el Padre, “para que el mundo crea”. En la misma línea de empeño
por la unidad y la comunión entre todos los cristianos y con todos los pueblos, se celebra también en este domingo, 16 de enero, el Día de la Infancia Misionera, con el lema: “Con los niños de Oceanía, seguimos a Jesús” Ya entre los mismos Apóstoles y en las primeras comunidades cristianas, hubo sus dificultades para la unidad. Muchos Concilios respondían a la necesidad de clarificar la doctrina y de recuperar, mantener y defender la unidad. Fueron ellos mismos los que, asistidos por el Espíritu Santo y con la primacía de Pedro, en el Concilio de Jerusalén y en otros momentos, mantuvieron la unidad. A pesar de las diferencias entre católicos, protestantes y ortodoxos, hay una gran coincidencia en apelar a los orígenes; es decir, al mismo Señor Jesucristo y a las primeras comunidades cristianas de los Apóstoles. De ahí el lema de este año para el Octavario: “Unidos en la enseñanza de
los Apóstoles” (Hech 2, 42) Con la mirada puesta en los Apóstoles y atentos a la enseñanza de sus sucesores, el Papa y los Obispos, caminamos, aunque con dificultades, hacia la unidad y la comunión deseadas. Entretanto, los medios que se nos ofrecen en el camino son, en primer lugar, la conversión del corazón y la purificación de la memoria, superando los mutuos agravios del pasado y cerrando las heridas abiertas con el perdón, la reconciliación y la mutua aceptación de lo bueno, que unos y otros tenemos como dones de Dios. Hoy, por la presencia de cristianos de otras
tradiciones en España, hasta en los pueblos más pequeños, conocemos más y mejor a nuestros hermanos cristianos no católicos y apreciamos lo bueno que hay en ellos. Con frecuencia nos dan ejemplo. Camino obligado, porque, además, así nos lo ha mandado el Señor, predicando con el ejemplo, es la oración por la unidad, que hemos de intensificar durante esta Semana con todos los demás cristianos Expresión y camino para la plena comunión es también la comunión de bienes, que, en la actualidad se concreta, en nuestro
“A pesar de las diferencias entre católicos, protestantes y ortodoxos, hay una gran coincidencia en apelar a los orígenes; es decir, al mismo Señor Jesucristo”
“Con la mirada puesta en los Apóstoles y atentos a la enseñanza de sus sucesores, el Papa y los Obispos, caminamos hacia la unidad y la comunión deseadas”
país, por la relación fraterna, afectiva y efectiva, con creyentes evangélicos y ortodoxos, con el diálogo ecuménico con ellos, incluso con el diálogo interreligioso con creyentes de otras religiones. En el Exterior, es urgente y necesaria la ayuda a los cristianos, católicos o no, de Oriente Próximo, muy especialmente, a los que residen en Israel, para que puedan continuar viviendo en paz y con posibilidades en su tierra, que es también Tierra Santa para todos. La limosna y la peregrinación son ayudas eficaces. El ideal de la comunión plena se dará cuando todos podamos comulgar, sin impedimentos, en el Sacramento de la Unidad y de la Comunión, en la Eucaristía. No es un sueño, ni una ilusión; es la meta a la que tiende la Iglesia fundada por Jesucristo, nuestra Cabeza, alentada por su mismo y único Espíritu, que invoca al mismo Dios y Padre de todos. Os saluda y bendice vuestro Obispo
EL DÍA
Actualidad 11/13/15
DOMINGO, 23 DE ENERO DE 2011
ECONOMÍA En los próximos meses se aprobará el Plan de Internacionalización 2011-2015
Crecen casi un 19 por ciento las exportaciones de la región EL DIA
C-LM fue la comunidad autónoma donde más crecieron las exportaciones Para Araújo es un síntoma del buen funcionamiento del Pacto por C-LM
ACUMULADO
EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA
El sector exterior en Castilla-La Mancha en el año 2010 arroja datos muy positivos, y en los once primeros meses del año pasado nuestra región superó en 153 millones de euros lo que había exportado en el año 2009. En el mes de noviembre, según los datos publicados por la secretaria de Estado de Comercio, Castilla-La Mancha fue la comunidad autónoma donde más crecieron las exportaciones, un 59,4% respecto al mismo mes del año anterior, 35 puntos por encima de la media nacional que experimentó un crecimiento del 24,6%. La vicepresidenta y consejera de Economía y Hacienda, María Luisa Araújo, tras analizar estos datos, resaltó el buen comportamiento de las exportaciones el año pasado, lo que pone de manifiesto una vez más el “buen funcionamiento y la eficacia del Pacto por Castilla-La Mancha, tal y como acreditan las exportaciones”. NOVIEMBRE, MES CLAVE
En este sentido, en el mes de noviembre fue el que más volumen se exportó y fue el cuarto del año en el que superaron los 300 mi-
fuerzo realizado por las empresas de la Región para salir al exterior y así ser más competitivas en todos los mercados ha indicado que en el mes de noviembre todas las provincias de Castilla-La Mancha vieron crecer sus exportaciones en términos interanuales, siendo la provincia de Ciudad Real la que más crece (117,1%).
LA CLAVE La que más crece Cuenca es la provincia donde más aumentaron
llones de valor exportado. Asimismo, comentó que “el dato de exportaciones fue el primero de los indicadores que comenzaron a ofrecer cifras de crecimiento ya en el ejercicio 2009, en agosto cuando firmamos el Pacto las exportaciones caían un 11,7%, y en 2010 se confirmó la recuperación.” Araújo que ha destacado el es-
Castilla-La
CRECIMIENTO Mancha
En los 11 primeros meses de 2010, C-LM superó en 153 millones de euros las exportaciones de 2009
exportó por valor de 2.954 millones de euros en los primeros once meses.
Por lo que respecta al acumulado del año 2010 los datos también son significativos, pues de enero a noviembre las exportaciones de Castilla-La Mancha crecieron un 17,9% respecto al mismo período de 2009 por encima de la media del conjunto de España (17,5%). En el acumulado de los 11 primeros meses del año, las empresas castellano-manchegas han exportado 3.107,2 millones de euros. Mientras que en todo 2009, con datos ya definitivos, se exportó por un valor de 2.954 millones de euros. Asimismo es subrayable el crecimiento de las exportaciones en todas las provincias de Castilla-La Mancha con respecto al mismo período del año 2009. Destacan Cuenca (33,3%), Ciudad Real (28,1%) y Albacete (24,4 por ciento) que crecen por encima de la media regional y nacional. La vicepresidenta del Ejecutivo autonómico recordó que desde el Gobierno de Castilla-La Mancha seguiremos trabajando, en colaboración con las empresas y agentes sociales para continuar manteniendo estos buenos resultados en comercio exterior, y ha señalado que en los próximos meses se aprobará el Plan de Internacionalización 2011-2015.
CONSUMO El director general de Consumo está manteniendo distintas reuniones de trabajo con asociaciones
C-LM continúa su apuesta por el consumo responsable El director general de Consumo, Jesús Montalvo se ha mostrado satisfecho de la consolidación de la V edición de la Feria de Comercio Justo celebrada en Toledo el pasado año y en la que participaron alrededor de 30 entidades y asociaciones. El responsable regional de Consumo, que mantuvo un encuentro de trabajo con la coordinadora y la responsable del área de Acción social y Cooperación de la Fundación IDEAS, Marta Mangrané y Pilar Reifs, respectivamente, para evaluar los resultados de la última Feria celebrada en noviembre pasado, resaltó que la organización de
esta muestra se enmarca dentro de las actividades que, con el apoyo económico del Gobierno regional, desarrollan diversas asociaciones y entidades de la región para el fomento del consumo responsable y de productos de comercio justo. En este sentido, reiteró que C-LM es la primera comunidad autónoma que tiene un programa de estas características para “que las diferentes organizaciones desarrollen actividades de promoción e información a la sociedad sobre el alcance de este tipo de comercio y las repercusiones que tiene, en los países de origen de los productos”. Asimismo, recordó la apuesta del
Ejecutivo castellano-manchego por educar desde las edades más tempranas en un consumo responsable, sostenible y solidario a través de las aulas de consumo y de los centros de formación al consumidor que cada año imparten más de 2.500 talleres por los que pasan alrededor de 50.000 niños de C-LM. Montalvo recordó que la organización de esta Feria, de carácter bianual, permite sensibilizar, formar e informar a los ciudadanos sobre el impacto que tiene en los países desfavorecidos la posibilidad de comercializar productos elaborados bajo principios de solidaridad, igualdad y dignidad en el trabajo. EL DÍA
EL DIA
El director general de consumo, Jesús Montalvo, el coordinador de Consumo, Alejandro Salcedo, la coordinadora y la responsable del área de acción social y Cooperación de la Fundación IDEAS, Marta Mangrané y Pilar Reifs.
12
EL DÍA
Guadalajara Local
DOMINGO, 23 DE ENERO DE 2011
CULTURA La Fundación Siglo Futuro inicia sus actividades para 2011 en su sede del Campus Universitario
La Escuela del Oyente inaugura el curso con un concierto Fuerte recorte en el presupuesto de la Fundación para acometer este 2011 El objetivo de este año se basará en conseguir más alumnos para las diferentes escuelas A. CARBALLO GUADALAJARA
La Escuela del Oyente de la Fundación Siglo Futuro de Guadalajara inauguró ayer mediante un concierto ofrecido en la sede que posee en el Campus Universitario, el inicio del nuevo curso para este 2011. Velasco Sánchez Domenech, pianista, y Carlos Leal, violonchelista, fueron los encargados de dar música a los aproximadamente cincuenta alumnos que acudieron a esta primera cita. Para Juan Garrido, presidente de la Fundación Siglo Futuro, este concierto supone la culminación de un proyecto que aunque este año se afronte con un recorte importante de presupuesto, no deja de contar con artístas de la talla de Sánchez y Leal que en palabras de Garrido son “músicos jóvenes, consolidados y con mucha categoría”. El concierto de ayer fue un claro ejemplo de cómo se ha de escuchar música. Un sentido de docencia que la Escuela persigue desde sus inicios y que pretende enriquecer al ciudadano de Guadalajara. “Las personas que acudieron disfrutaron en familia de una música estupenda. De hecho, se explicó y se educó a los allí presentes tal y como se debe escuchar la música, haciendo pa-
CRIADO ANTONIO
rones durante el concierto”, explicó Juan Garrido, presidente de la Fundación Siglo Futuro. Este año, la Escuela del Oyente estará condicionada por los recortes que se han llevado a cabo desde la Administración y las empresas privadas. No obstante, Garrido no ve en ello un impedimento para seguir mejorando el estandarte de la Fundación: “Nuestro fin será evitar que estos recortes afecten a la calidad de la Escuela. Además vamos a centrar nuestros esfuerzos para que esta suba y no descienda”. CRECIMIENTO CONTINUO
La Escuela del Oyente, desde su creación hasta la actualidad, ha gozado siempre de gran crítica pese a contar con un bajo número de participación. Juan Garrido declaró que se siente orgulloso del trabajo que se está realizando en ella e incluso opinó que la actividad va acrecentando la curiosidad de la población. “Soy exigente con este asunto. Actualmente hay cincuenta o sesentas personas que disfrutan de estas actividades. Aunque solo llevemos un año, hay que dar más tiempo a la gente para que lo conozca y se acerque. Aun así, la actividad va in crescendo”, argumentó el presidente. Por último, Juan Garrido manifestó abiertamente su intención de que las Escuelas sigan en activo. No obstante, afirmó que tienen puestas sus esperanzas en la Escuela del Oyente, la única que mantendrá conciertos durante cada semana con el fin de crear “un concepto en el oyente”. Por otro lado, la Escuela de Escritura así como la del Espectador reducirán su actividad a ciclos formativos y no a reproducciones mensuales como se venía haciendo durante el curso pasado debido al nuevo presupuesto.
CRIADO ANTONIO
INAUGURACIÓN EN FEBRERO
Nuevo curso cultural 2011 El nuevo curso cultural se inaugurará el próximo 4 de febrero por medio de un acto institucional. En él se dará una rueda de prensa para informar a la población guadalajareña de las nuevas actividades que se llevarán a cabo en la Fundación así como de los nuevos presupuestos con los que contarán las distintas Escuelas. Hace prácticamente un año que comenzaron su andadura. Por ello, el presidente de la Fundación Siglo Futuro, califica su creación de acertada. Estas Escuelas han facilitado un vínculo permanente con las personas que a diario se interesan por la cultura en la ciudad de Guadalajara y aunque ha sido la Escuela del Oyente la que más
captación y aceptación ha tenido por parte del público, las otras Escuelas seguirán funcionando como hasta el momento, eso sí, con uno ciertos matices. Para el presidente de la Fundación Siglo Futuro, Juan Garrido, los recortes de presupuesto para 2011 no se deberían haber producir por la simple razón de que la cultura es siempre una de las más damnificadas en tiempos de crisis. Aún así, el ciudadano de la capital no se verá privado de cultura y tendrá en el Fundación un lugar donde aprender a disfrutar la música, el teatro y la lectura. En definitiva, una escuela donde disfrutar de los placeres culturales más antiguos y placenteros del ser humano.
Concierto con motivo de la inauguración del curso 2011 de la Escuela del Oyente.
RECORTES
OBJETIVO
ACTIVIDADES
El curso cultural para 2011 se caracterizará por presentar un fuerte descenso en sus presupuestos
La Escuela del Oyente seguirá trabajando para incrementar la calidad mostrada
Se realizarán conciertos cada semana con el fin de crear “un concepto en el oyente”
EL DÍA
Actualidad 13/15
DOMINGO, 23 DE ENERO DE 2011
SANIDAD A través de la Fundación Sociosanitario durante el pasado año
Más de 2.100 personas han recibido rehabilitación mental en C-LM JCCM
El programa de rehabilitación ha aumentado casi 200 plazas en dos años El Gobierno regional destinó en 2010 casi 6 millones de euros a los distintas actividades EL DÍA C-LM
El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de su Fundación Sociosanitaria, posibilitó que el año pasado fueran atendidas, a través del programa de rehabilitación, más de 2.100 personas con enfermedad mental de la Comunidad Autónoma. En este sentido, unas 1.770 personas con enfermedad mental fueron tratadas a través de los 19 Centros de Rehabilitación Psicosocial y Laboral (CRPSL), que gestiona de forma directa esta Fundación o a través de acuerdos con las asociaciones de familiares. Además, este programa se ha visto complementado con la atención que ofrecen los profesionales de estos centros a aquellas personas con enfermedad mental que viven en zonas rurales y no pueden trasladarse hasta los CRPSL, lo que ha permitido atender el año pasado a 355 usuarios. Igualmente, el programa de rehabilitación ha incrementado en los dos últimos años el número de plazas, que ha pasado de 1.045 a 1.240, con lo que el Gobierno de Castilla-La Mancha ha dado cumplimiento a lo establecido en los planes de salud mental, que establecían que a finales de 2010 debía haber 1.060 plazas para personas con enfermedad mental.
gional posibilita el mantenimiento en la comunidad de este colectivo, potencia su autonomía personal y ofrece apoyo profesional y de psicoeducación a sus familiares, en coordinación con los servicios sociales y sanitarios de la Comunidad Autónoma. El compromiso del Ejecutivo regional con la calidad ha quedado recogido en los indicadores de seguimiento de la Carta de Servicios que puso en marcha a través de la Fundación Sociosanitaria de Castilla-La Mancha, anteriormente Fundación Sociosanitaria para la Integración Sociolaboral del Enfermo Mental (FISLEM) y que han recibido una “valoración alta” por parte de estas personas, en cuanto a la puesta en marcha de programas individualizados de atención y por la creación de nuevos puestos de trabajo. ZONAS RURALES
SERVICIO A DOMICILIO
Gracias al programa de intervención en zonas rurales 355 usuarios se han beneficiado en casa
SEIS MILLONES DE INVERSIÓN
Para hacer posible el desarrollo de este programa, el Ejecutivo autónomo -a través de la Fundación Sociosanitaria- ha destinado durante 2010 casi 6 millones de euros, cantidad con la que se han financiado las diferentes actividades de formación, ocio y tiempo libre de estos dispositivos. A través de los Centros de Rehabilitación, el Gobierno de José María Barreda garantiza una atención de calidad, personalizada y acorde a las necesidades de estas personas, para ayudarles a su incorporación social y laboral. De esta manera, el Ejecutivo re-
LA CLAVE Garantizar el acceso a todo el mundo Este es el objetivo del Gobierno regional para los próximos años
En la imagen, un técnico del Centro de Rehabilitación Psicosocial y Laboral de Tarancón atiende a un usuario de este dispositivo.
Por otra parte y dentro de los objetivos establecidos para garantizar una mejor distribución territorial y un mayor acercamiento a los centros de rehabilitación de las personas con enfermedad mental, se puso en marcha hace tres años el programa de intervención en zonas rurales, que ha posibilitado que 355 usuarios y 195 familias hayan recibido atención por parte de los profesionales en su propio domicilio. El objetivo para los próximos años es seguir ampliando esta iniciativa a las zonas más alejadas de la Comunidad Autónoma. Este programa, que cuenta con 16 técnicos en inserción sociolaboral y dos técnicos coordinadores, ha permitido que estas personas reciban por parte de los equipos todo el apoyo que requieren y acercar estos recursos a todas las personas que no podían acceder a ellos.
PROTECCIÓN A través de la Escuela de Protección Ciudadana JCCM
Los policías locales de C-LM reciben formación en Seguridad Vial El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Escuela de Protección Ciudadana, ha organizado una jornada de formación dirigida a los jefes de las Policías Locales de Castilla-La Mancha durante la que se han abordado, fundamentalmente, aspectos sobre Seguridad Vial. En esta actividad formativa han participado cerca de 100 personas, de las que casi 70 han sido jefes de los Cuerpos de Policía Local de la región. La reunión formativa ha contado con la presencia, entre otros, del director general de Justicia de Castilla-La Mancha, Miguel Marcos Ayjón, del Fiscal de Sala de Seguridad Vial, Bartolomé Vargas, de
responsables de la Dirección General de Tráfico y de la Jefatura Provincial de Tráfico de Toledo. En la inauguración de la reunión, Pascual Martínez resaltó la labor que realizan todos los integrantes de los Cuerpos de Policía Local para lograr que Castilla-La Mancha sea una región segura en materia de Protección Ciudadana. Además, animó a los policías locales a aprovechar las actividades de formación que realiza el Gobierno regional para seguir avanzando en la prestación de un servicio público fundamental para el bienestar y el desarrollo de Castilla-La Mancha como es el de la seguridad y la protección de la ciu-
dadanía. También el Fiscal de Seguridad Vial ha destacado que los policías locales, en las ciudades, son protagonistas en materia de seguridad vial y, por tanto, “su formación es esencial para adecuarse a la cambiante realidad”. Durante la jornada, se han tratado temas como la reforma del Código Penal en materia de Seguridad Vial, la Dirección Electrónica Vial y el Tablón Edictal de Sanciones de Tráfico, como nuevas formas más ágiles y eficaces de comunicación con la Dirección General de Tráfico, la gestión del tráfico o la detección de drogas. EL DÍA
Momento de la inauguración de la jornada formativa para jefes de Cuerpos de Policía Local de la región que se ha celebrado en Toledo.
14
Guadalajara Provincia
EL DÍA DOMINGO, 23 DE ENERO DE 2011
Provincia TORIJA Los vecinos de Torija muestran su descontento al proyecto de Fomento CRIADO ANTONIO
Entre las decenas de participantes había varias generaciones de familias y es que Torija mira al futuro con mala cara si finalmente no se encuentra otra alternativa al cierre.
Protesta multitudinaria contra el cierre de la vía de servicio EVA GRUESO TORIJA
T
orija se juega mucho estos días, así al menos lo perciben sus vecinos, que temen que el Ministerio de Fomento no dé marcha atrás al cierre de la vía de servicio de la A-2. El próximo jueves tendrán una reunión en la Subdelegación del Gobierno de Guadalajara para tratar este asunto y la Plataforma ‘No al cierre de la vía de servicio’ quiere llegar con el máximo apoyo vecinal posible. Más de 150 personas, vecinos y también algún turista sorprendido, se reunieron ayer en la plaza del pueblo para concentrarse y leer un comunicado explicando los motivos que les llevan a oponerse a esta medida estatal. Desafiando el intenso frío, llenos de pegatinas, y con pancartas en las
manos, los vecinos no pararon de corear “¡No al cierre, sí a la vía!”, entre otros cánticos, antes y después de la lectura del manifiesto. Jesús Enrique Padín fue el encargado de ponerle voz; antes de comenzar con el manifiesto agradeció la presencia de los vecinos así como la de los numerosos políticos y representantes de instituciones y organizaciones que también asistieron al acto, entre ellos varios representantes de la Junta de Comunidades, como las delegadas de Economía y Hacienda y Educación, Ángela Ambite y Elena de la Cruz, de la Diputación Provincial, como Teresa Tejedor y Jesús Recuero, y del Ayuntamiento. Además, han apoyado la campaña también varias asociaciones como La Barbacana, la de Mujeres Las Almenas, la Juvenil Castillo de Torija, la de Cazadores de Torija, la de Agricultores de To-
rija y la Taurina La Estocada, entre otras. “Esperamos que después de la reunión haya posibilidades de modificación del proyecto”, comentó Padín, quien también recordó los motivos de su oposición al cierre de la vía de servicio. “Creemos que es altamente perjudicial para el futuro desarrollo de Torija y de su comarca” y asegura que la vía “ha favorecido el desarrollo económico, cultural y turístico del municipio”. Recuerda también el ma-
APOYO DEL PUEBLO
La plataforma ha recogido ya más de 2.740 firmas de apoyo de los vecinos y turistas
SOCIEDAD
Apoyo desde todos los frentes Los ayuntamientos de Valdegrudas, Atanzón, Aldeanueva y Caspueñas, junto al de Torija también apoyan a la Plataforma. El alcalde, Juan Manuel Barriopedro, se mostró contento por “la gran participación” del pueblo y agradeció la implicación de la Diputación y la Junta; “no nos dejan solos, es un problema que repercute en toda la provincia”. “Nos gustaría que todo se quedara tal y como está ahora”, reiteró, pero apuntó que esperan que se “nos presenten más proyectos para “tomar una decisión”.
nifiesto la importancia geográfica de Torija, “de obligado paso entre Castilla y Aragón” desde 1773, y también cultural, ya que “por esta vía de servicio en antiguos tiempos la han pisado viajeros ilustres como Carlos III, Cosme de Médici, José Zorrilla, Antonio Pareja Serrada o Camilo José Cela, entre otros”. Eso en cuanto a la importancia histórica del municipio, que es además uno de los motivos principales por los que los turistas se interesan por Torija. No obstante, los torijanos quieren mirar al futuro, en especial desde la colocación del Centro de Interpretación Turística de la Provincia (Citug). Son varios los argumentos que esgrimen para que no se cierre la vía que, por otra parte, ya está cerrada, en primer lugar “porque ya está hecha”. Pero de no ser posible esta opción, la Plataforma tie-
EL DÍA DOMINGO, 23 DE ENERO DE 2011
—REUNIÓN— EL JUEVES 27, A LAS 11 HORAS, SE REUNIRÁN CON LA SUBDELEGADA DEL GOBIERNO EN GUADALAJARA
Provincia Guadalajara 15 —APOYO— TODOS LOS PARTIDOS POLÍTICOS, ASOCIACIONES, INSTITUCIONES Y AYUNTAMIENTOS APOYAN A TORIJA
La concentración sirvió para muchos siguieran estampando su firma en el manifiesto CRIADO ANTONIO
CRIADO ANTONIO
CRIADO ANTONIO
Unas 150 personas se reunieron en la plaza de Torija para reivindicar que no se cierre la vía de servicio de la A2, un objetivo que esperan conseguir con las más de 2.700 firmas recogidas
ne dos alternativas como “prolongar la vía de servicio existente, hasta el enlace situado en el punto kilométrico 69,500” o “retrasar ligeramente la salida de la autovía en sentido Barcelona a fin de poder cumplir al menos la distancia de 1.200 metros para que se pueda mantener como salida directa”. Además de poner sobre la mesa los motivos de su oposición al cierre, también expresaron “los problemas que entendemos que va a ocasionar a nuestro casco histórico”, entre otros “la congestión de los caminos Camilo José Cela, Mesones, Ramón Escalante, Atanzón y calles adyacentes, aumento de atropellos dado que son calles pertenecientes al casco histórico, es decir, calles estrechas que no pueden absorber ese volumen de tráfico, disminución drásticas de las visitas turísticas y, por consiguiente, pérdidas económicas para los
LA PREGUNTA ¿Por qué cierran la vía de servicio? Por que el proyecto de conversión de la A-2 como autovía de nueva generación borra del mapa esta vía de servicio. A este proyecto no se presentaron las correspondientes alegaciones en su momento.
negocios del municipio y de los que están en la vía de servicio, y perjuicio a los municipios que dependen de la GU-907 y que se verían considereblemente alejados de la autovía”. Este manifiesto ha sido firmado ya por 2.743 personas; todas esas rúbricas se presentarán el jueves en la reunión con la subdelega del Gobierno para que compruebe la gran acogida que ha tenido la oposición a la decisión de Fomento. Por otra parte, la Plataforma, creada hace ya unos meses, seguirá siendo “un espacio abierto al diálogo y acción abierta a la participación de todo el mundo”, según indicó Padín quien también anunció que continuarán con “acciones informativas y de protesta” como la que tuvo lugar ayer, “para exigir a las autoridades pertinentes que paralicen este proyecto de cierre.
Aplausos y pancartas al manifiesto Después de leer el manifiesto, los vecinos de Torija comenzaron a aplaudir el texto para mostrar su apoyo al mismo. La Plataforma “No al cierre, sí a la vía” continuará con sus protestas y concentraciones hasta que se llegue a un acuerdo con el Ministerio de Fomento.
16
Guadalajara Provincia
EL DÍA DOMINGO, 23 DE ENERO DE 2011
SUCESOS El incendio se inició pasadas las 19:30 horas en la plaza Mayor de la localidad CRIADO ANTONIO
El fuego de una estufa quema cuatro casas en Uceda Dos de las casas estaban habitadas, pero no hubo daños personales Participaron en la extinción bomberos de Sigüenza, Azuqueca, Madrid y Guadalajara E.G./M.V.M. UCEDA
Cuatro viviendas de la plaza Mayor de Uceda se vieron ayer afectadas por el incendio declarado en una de ellas a última hora de la tarde, un fuego en el que afortunadamente no hubo que lamentar daños personales. Según indicó el alcalde de la localidad, Javier Alonso, muy afectado por lo ocurrido, las llamas se originaron en torno a las 19:30 horas al parecer en la estufa del número 5 de la plaza Mayor, propiedad de una familia procedente de Madrid y que había ido a pasar el fin de semana. Al cierre de esta edición, los bomberos continuaban investigando las causas del incendio. Los materiales de construcción de las viviendas colindantes, casas viejas con importante presencia de madera en los tejados, facilitó que el fuego se extendiera con gran rapidez hasta alcanzar a otras tres casas más. Dos de las viviendas afectadas se encontraban en
ese momento habitadas, si bien sus ocupantes salieron rápidamente y no hubo que lamentar víctimas. Los propietarios de las dos viviendas vacías, también vecinos de Madrid, fueron avisados y se desplazaron hasta allí. Según informaron fuentes del 112 a este periódico, hasta ese lugar se desplazaron efectivos de los parques de bomberos de Azuqueca de Henares y Sigüenza, pertenecientes al Consorcio Provincial, así como del parque de Guadalajara y una dotación de la comunidad de Madrid. También se requirió la presencia de agentes de la Guardia Civil y de voluntarios de las agrupaciones de Protección Civil de Uceda y de El Casar. Como medida preventiva también se desplazaron dos ambulancia de urgencia. Los bomberos tuvieron que tirar los tejados de todas las viviendas afectadas para facilitar las tareas de extinción, que se realizaron con mangueras desde la calle. La espectacularidad del incendio mantuvo en vilo a los vecinos y provocó una gran columna de humo que podía verse a varios kilómetros de distancia. Muchos de ellos se congregaron en la plaza Mayor y se vivieron escenas de gran nerviosismo. Al cierre de esta edición el incendio se daba por controlado, aunque los bomberos continuaban enfriando las casas. El alcalde de Uceda, visiblemente afectado, calificó el suceso como "una gran catástrofe" con “importantes daños materiales”.
CRIADO ANTONIO
Las casas afectadas por el fuego han sufrido importantes daños materiales.
TEMPORAL En las Parameras de Molina
EL DIA
Continúa la alerta naranja por frío Protección Civil de Castilla-La Mancha informó ayer a los ayuntamientos de las comarcas afectadas y a los grupos de intervención de la ampliación de la alerta naranja por riesgos de bajas temperaturas en las comarcas de las Parameras de Molina y la Serranía de Guadalajara durante el día de hoy, según las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). En el resto de la región, se mantiene la alerta amarilla. En
Guadalajara mantienen la alerta naranja ante las bajas temperaturas, que podrían situarse en diez grados bajo cero, en las comarcas de las Parameras de Molina y la Serranía, mientras que para la comarca de La Alcarria la alerta es amarilla por temperaturas que podrían descender hasta los seis grados bajo cero. Desde el Gobierno regional se reiteran los consejos y medidas de autoprotección para minimizar los
riesgos ante esta bajada de temperaturas. Así, se recomienda que se eviten las salidas o desplazamientos por carretera a no ser que sea imprescindible. En caso de que se emprenda un viaje, se recuerda que hay que informarse con anterioridad del estado de las carreteras y que los vehículos se hayan puesto a punto para el frío inminente, así como llevar cadenas, el depósito de combustible lleno, ropa de abrigo y co-
Se recomienda evitar salidas y viajes innecesarios.
mida dentro del vehículo. Además, se aconseja no hacer ejercicios físicos excesivos y se recuerda a la población extremar la precaución a la hora de elegir el método de calefacción, tomando precauciones para evitar la intoxicación producida por braseros, estufas, carbón o gas en lugares cerrados y sin renovación de aire. Asimismo, desde el Gobierno regional se aconseja elegir una vestimenta adecuada para el frío, especialmente en niños y mayores. Se recuerda también el número del centro coordinador de emergencias, 1-1-2, a la vez que se invita a un uso racional del mismo. EL DÍA
EL DÍA DOMINGO, 23 DE ENERO DE 2011
—ENTREVISTA— R.M.
Neil Callaghan
Provincia Guadalajara 17
—Restaurador y diseñador del expositor regional de Fitur—
GUADALAJARA
Canadiense de origen, Neil Callaghan es el padre de las simpáticas ovejas interactivas del expositor de Castilla-La Mancha en Fitur. Artesano, artista, neorrural y enamorado de la vida en su pueblo, Luzón, este canadiense apenas echa de menos ni la ciudad ni su tierra natal. Es un guadalajareño más. Sólo el marcado acento le delata.
«Hemos conseguido que el expositor de Fitur divirtiese»
E
l ingenio de Callaghan está detrás del paraíso onírico poblado de ovejas interactivas del expositor regional en Fitur, que ha recibido el premio al mejor stand nacional. Este restaurador, que hace no pocos pinitos como artista, reside desde hace una década en Luzón, un pueblo que tiene un magnetismo especial para atraer artistas que exponen en el Museo de las Escuelas, al aire libre en los Hitos del Rodenal, en cualquier rincón de sus calles o, como en el caso de Neil y su mujer, Ester, en una casa rural que busca un esmerado acabado, como si de un palacio rural se tratase.
EL DIA
EN LUZÓN, COMO EN CASA
“Estoy muy bien aquí”. Tanto, según revela, que incluso no hay nostalgias de otros lugares: “No echo de menos la ciudad”. Pero tampoco su patria. “Te acuerdas de algunos amigos, pero nada más. Porque, además, todos los años viene gente de mi familia a
DE VISITA A FITUR
Callaghan no se perdió la jornada de apertura en Fitur, que coincidió con el Día de Guadalajara, y acudió a Ifema a ver la reacción del público ante su rebaño de ovejas de mimbre, madera y hierro con células de infrarrojos que permitían que balasen y se comunicasen entre sí y con quienes les visitaban. “Creo que ha gustado, les ví muy divertidos, buscábamos hacer algo interactivo y a la gente le ha parecido curioso”. Callaghan reconoce que se mostró algo sorprendido por la llamada para el encargo, pero le ofreció la posibilidad de dar rienda suelta a su capacidad creativa, y de ahí surgió ese universo tan pegado a la tierra como al mundo de los sueños y que buscaba “entretener” además de dar una visión sobre los paisajes que se promocinan. El jurado que ha otorgado el premio al mejor expositor nacional ha valorado que “ofrece una imagen quijotesca, novedosa y divertida de la comunidad”. Callaghan asegura que “Guadalajara es una buena provincia para hacer turismo”, pero también para vivir y trabajar. Casado con una española, Ester, se ha acomodado a la vida en un pequeño pueblo, Luzón, en las inmediaciones del Alto Tajo. ¿Qué le llamó de esta tierra? ¿Por qué este pueblo y no otro? No hay una, sino varias explicaciones. En primer lugar, buscaba un cambio de aires, como todo neorrural. Pero sobre todo había una razón más prosaica: “tener mucho más espacio para mi trabajo”, porque el taller en Madrid, donde vivió antes, se le quedó pequeño. Disponer de tanto espacio y más tran-
significativo de su integración que incluso ha colaborado con una escultura al cada vez más amplio patrimonio artístico de la localidad. Uno de los proyectos más importantes que lleva a cabo Neil en Luzón consiste en la construcción de una casa rural. “Ahora estamos lijando los suelos y espero tenerla acabada pronto”, adelanta, después de haber tenido “dos meses de muchos trabajos” que le obligan en ocasiones a alejarse de Luzón y del que resulta el principal proyecto que mantiene con su mujer.
VIDA EN EL PUEBLO
“Internet no es lo más importante para vivir en un pueblo. En mi caso, mi familia viene todos los años a verme a Luzón”
Callaghan, en su taller artesano de Luzón, en una imagen archivada.
INTEGRACIÓN EN LUZÓN
“Al principio me costó más integrarme, en parte por el idioma. Ahora no echo de menos ni la ciudad ni Canadá”
quilidad para el trabajo encajaba perfectamente con la mudanza al pueblo. Pero la elección de Luzón no fue tampoco casual. Fue “el aspecto cuidado de la piedra” lo que les inclinó a fijar allí su residencia, después de encontrar otros “pueblos destruidos”. No habían hecho más que empezar. Luego vino el proceso de integración. “Al principio nos costó mucho más, sobre todo a mí, los dos o tres primeros años, en parte por culpa del acento”, confiesa este canadiense, que ahora domina perfectamente el idioma, aunque fluya con un fuerte acento norteamericano. Tampoco fue
fácil sacar adelante su proyecto principal, la construcción de la casa rural, que luego se han tomado con filosofía, trabajando en encargos puntuales que les proporcionan los fondos necesarios para esta otra inversión. En la integración, además, contaron con el asesoramiento de la organización Abraza la Tierra –con un programa de neorrurales en varios puntos de España, entre ellos la comarca de Molina–, para la que en más de una ocasión han ofrecio su testimonio. Ahora, en cambio, se considera un vecino más en Luzón, valora la acogida “de los vecinos y del alcalde” y aporta como un dato
visitarme”. Ahora se dispone, además, de internet para no perder el contacto, aunque Callaghan asegura que no es ni fundamental ni “importante” a la hora de vivir en un pueblo: “yo sigo viendo a la gente que quiero, todos los años”. La vida en Luzón resulta muy diferente e incluso explota más a menudo su relación con el entorno. En Canadá, a pesar de que vivió en las Montañas Rocosas, “nunca iba a la montaña”. Por no hablar de Madrid, que para este artista que también trabaja por encargo en unas restauraciones de la Universidad de Alcalá, resulta más bien el cambio de aires y la ruptura con la monotonía que los urbanitas buscan en sentido contrario, cuando se marchan el fin de semana o en vacaciones de la ciudad al campo. “Sólo necesito ir a Madrid si quiero ir a una exposición o hacer algo diferente”. Pero si no, ni hablar de salir de Luzón.
18
EL DÍA
Guadalajara Provincia
DOMINGO, 23 DE ENERO DE 2011
La semana en imágenes 1: INAUGURACIÓN DE LA VARIANTE DE HUMANES. 2: EL PACMA, CONTRA PADRINO. 3: LA IGLESIA ORTODOXA ATERRIZARÁ EN GUADALAJARA
RESUMEN SEMANAL Las celebraciones de San Antón y San Sebastián han copado buena parte de la actualidad gráfica. NACHO IZQUIERDO
Día “ilusionante” en Humanes con el estreno de la variante de la CM101 El tráfico rodado de la carretera CM-101 evita ya el paso por las calles de Humanes. La variante de la carretera, inaugurada esta semana por el presidente de la Junta, José María Barreda, evitará el tráfico de unos 4.000 vehículos diarios,medio millar de ellos pesados,ahorrando atascos los domingos,redundando en seguridad para los vecinos y permitiendo un rodamiento más ágil a quienes se dirigen hacia Cogolludo –y desde allí a puntos turísticos como Atienza– o los pue-
blos de la Arquitectura Negra. El presidente de la región consciente de su compromiso de reconvertir la CM-101 en una autovía aprovechó el acto para anunciar también que saldrá a información pública y comenzarán las expropiaciones de la primera fase de este “proyecto más ambicioso”, que beneficia a más municipios y que costará más de cien millones de euros.“Es un día ilusionante y emotivo”, expresó una radiante alcaldesa de Humanes, Belén Fernández. NACHO IZQUIERDO
San Antón y San Sebastián, protagonistas en Jadraque Los jadraqueños han celebrado esta semana la fiesta de dos de sus santos más queridos. Comenzó la semana con la celebración de San Antón, que obligó a los Hermanos a vestir con sus capas castellanas y sombrero para acompañar al santo por las calles de la localidad (imagen de la derecha).La fiesta de San Antón concluyó un día después
en los soportales del Ayuntamiento,donde se procedió a la rifa del Cerdo. San Sebastián tomó el jueves el relevo a San Antón y salió en procesión acompañado por un centenar de personas,lo que convierte a Jadraque en una excepción, ya que el pueblo se mantiene fiel a la tradición y celebra San Sebastián el día que marca el calendario.
NACHO IZQUIERDO
EL DÍA
Provincia Guadalajara 19
DOMINGO, 23 DE ENERO DE 2011
4: QUITARÁN LOS PUNTALES DEL CASTILLO DE JADRAQUE 5: NOVEDADES SOBRE EL INCENDIO 6: LA DIPUTACIÓN POTENCIARÁ EL TURISMO DE LA SIERRA NORTE
La inauguración de la variante de la CM-101, en Humanes ha centrado también las noticias de esta semana NACHO IZQUIERDO
NACHO IZQUIERDO
El Castillo del Cid retomará las obras La Comisión Provincial de Patrimonio ha dado luz verde al nuevo proyecto de rehabilitación de las obras de la primera fase del Castillo del Cid, de Jadraque, por lo que se espera que los trabajos puedan retomarse el próximo mes de marzo.El texto,que llega tres años después de que se paralizaran las obras, incorpora algunas modificaciones, como la necesidad de tapar los refuerzos que se lleven a cabo o de separar la nueva muralla de la zona vieja. ARCHIVO
El partido PACMA se querella contra Luis Padrino El Partido Animalista (PACMA) ha presentado en los juzgados de instrucción una querella contra el alcalde de Almoguera, Luis Padrino, al considerar que podría existir “un delito de prevaricación” la elaboración de una ordenanza del pasado verano que supeditaba la
posibilidad de fotografiar o grabar el encierro por el campo al previo pago de 200.000 euros. Si bien la norma fue anunciada, el alcalde, Luis Padrino, aseguró a este periódico que finalmente la ordenanza no siguió adelante y que “no está en vigor”. EL DÍA
Fianza de 29 millones por el incendio La juez de Sigüenza ha fijado una fianza provisional y orientativa de 29 millones de euros para los tres excursionistas -Marcelino H., Juan José J. y Iaason K.- imputados por el conocido como incendio de Guadalajara de julio de 2005, tal y como consta en un auto emitido por la juez María del Mar Lorenzo el pasado día 7. Los imputados han recurrido esta fianza.
EL DÍA
La Iglesia Ortodoxa fija su mirada en la provincia La provincia podría albergar el primer monasterio ortodoxo rumano de la Península Ibérica,cuya comunidad ya alcanza casi el millón de fieles a nivel nacional y cuenta con un obispo, Timotei. El Obispado de la Diócesis, Guadalajara-Sigüenza, y el representante de esta doctrina en España están en conversaciones para buscar un inmueble que pueda acoger a una comunidad de mon-
jes ortodoxos rumanos.Según ha podido saber este periódico, la Iglesia Ortodoxa baraja varias ubicaciones, pero estaría muy interesada en ubicar este pionero templo en el antiguo convento de la Concepción de Almonacid de Zorita, lugar que ya ha visitado el obispo ortodoxo, o bien alguno de los templos ubicados en Molina de Aragón.
Nuevos proyectos turísticos en la Sierra La Junta de Gobierno de Diputación ha dado el visto bueno a tres proyectos turísticos para Atienza, Campillo de Ranas y El Cardoso de la Sierra que verán iniciar sus obras en pocas semanas y que estarán listos a lo largo del próximo año. Se trata de levantar el Centro de la Cultura Tradicional en la Casa del Cordón de Atienza, de un centro de turismo de negocios, celebraciones y ceremonias en Campillo; y del centro de interpretación en El Cardoso.
20
EL DÍA
Región C-LM
DOMINGO, 23 DE ENERO DE 2011
Región ENERGÍA Este es uno de los objetivos marcados por el Gobierno regional
FORO NACIONAL
C-LM producirá en 2012 el 100% del consumo eléctrico con renovables
El PP se convence en Sevilla del cambio en nuestra región
EL DIA
tellano-manchegos se abastece ya de energías renovables por lo que es perfectamente asumible el compromiso de alcanzar el 100% para el 2012.
El objetivo principal será el ahorro del 20% del consumo de los edificios públicos
MÁS DE 5.500 MILLONES
En 500 ayuntamientos de la región se instalarán alumbrados públicos de bajo consumo EL DÍA C-LM
Medio centenar de empresarios, técnicos e investigadores de la Universidad vinculados al sector de las energías han mantenido una reunión para analizar la política energética que está llevando a cabo el Ejecutivo autonómico durante los últimos años y ver las propuestas que en esta materia pueden plasmarse en el programa con el que el presidente Barreda concurrirá a las próximas elecciones. En esta reunión estuvieron presentes el director general de Industria, Benito Montiel y el delegado provincial de la Consejería, Emilio Sáez. Montiel aseguró que el Gobierno de C-LM se ha marcado dos objetivos principales a cumplir en materia de energía. OBJETIVOS
El primero de ellos se basa en se-
El Gobierno de C-LM está comprometido con las energías renovables.
guir trabajando para conseguir una mayor eficiencia, con la puesta en marcha de un proceso de gestión energética en los edificios públicos dependientes del Gobierno regional de tal forma que se alcance una reducción en torno al 20% del consumo actual.
El segundo objetivo es lograr que en el 2012, el 100% del consumo de energía eléctrica que se realice en la región, se pueda generar de forma equivalente mediante el uso de energías renovables. En la actualidad el 86,9% del consumo de electricidad de los cas-
EL DIA
Hay que recodar que en materia de política de ahorro y eficiencia energética el Gobierno regional, en el período 2000-2010, ha invertido más de 5.500 millones de euros en parques eólicos propiciando la creación de 10.000 puestos de trabajo directos y se han destinado 11,2 millones a políticas de eficiencia energética con la implantación de nuevos sistemas de gestión y con más de 300 auditorías realizadas en edificios públicos, estando pendiente para los próximos años hasta 500 nuevas auditorias. El compromiso del Gobierno regional con el medioambiente y el desarrollo sostenible con la puesta en marcha de actuaciones en alumbrado público de bajo consumo en 500 ayuntamientos con una inversión de 19,2 millones de euros, nuevos equipamientos, financiación de infraestructuras para la recarga de transporte público alimentados por energías alternativas y los planes de mejora en las comunidades de regantes para ahorro energético, entre otras actuaciones, ha supuesto reducir la emisión de más de 770.000 toneladas de CO2 a la atmósfera.
SANIDAD
Alarte denuncia un éxodo de médicos desde Valencia a C-LM
Barreda se reunió con las Cámaras de Comercio El presidente de C-LM, José María Barreda, se reunió esta semana con los 5 presidentes de las Cámaras de Comercio e Industria de la región; Fernando Jerez, de Toledo, Antonio Atiénzar, de Albacete, Mariano León,
de Ciudad Real, Agustín Tello, de Cuenca y Juan José Cercadillo, de Guadalajara. A la reunión también asistió la vicepresidenta y consejera de Economía y Hacienda, María Luisa Araújo.
El secretario general del PSOE valenciano, Jorge Alarte, reprochaba ayer al presidente de esta comunidad autónoma los malos resultados de la sanidad pública valenciana asegurando que en esa comunidad “faltan 6.000 enfermeros y médicos que se van a Castilla-La Mancha”. Alarte acusó a Camps de no decir toda la verdad sobre el sistema sanitario de su región al ocultar que se “invierten 200 euros menos por ciudadano que en el resto de España” y lamentando que los valencianos tengan que llegar a esperar entre dos y tres años para ser atendidos en los centros de especialidades de esa región lo que la sitúa por detrás de la que se ofrece en otras regiones.// EL DÍA
Los integrantes de la delegación del PP de C-LM, presentes en la Convención nacional que se está celebrando en Sevilla valoran la “participación activa” que están protagonizando. Según el secretario general del PP de C-LM, Vicente Tirado, “estamos asistiendo a la convención del cambio, de la regeneración democrática, social, el paso hacia el desarrollo y el progreso de toda España y, en particular, de C-LM”. Por ello, mostró su satisfacción “porque el cambio viene de la mano de Cospedal para nuestra región y hoy podemos decir claramente a los castellano manchegos que pueden confiar en nuestra presidenta: el desarrollo, el progreso y el empleo vienen de la mano de María Dolores Cospedal, que representa el cambio con soluciones para C-LM”, aseveró. ‘JORNADAS HISTÓRICAS’
El coordinador del Grupo de senadores del PP de C-LM, Agustín Conde, manifestó que “esta convención es la muestra de cómo afrontamos con una enorme ilusión las próximas elecciones municipales y autonómicas; no sólo por la importancia que tienen en sí, sino porque van a ser la antesala de un cambio de Gobierno que va a devolver a España la prosperidad y la ilusión”. La senadora Carmen Riolobos, calificó las jornadas de “históricas para el PP de Castilla-La Mancha” en la misma línea que el secretario de Acción Parlamentaria del PP de C-LM, Leandro Esteban, quien arguyó que “lo que hoy necesitamos los españoles y los castellano manchegos es confianza; algo que María Dolores Cospedal ha transmitido en su participación en esta convención nacional”.// EL DÍA EL DIA
María Dolores de Cospedal durante su intervención.
EL DÍA
Fitur Región 21
DOMINGO, 23 DE ENERO DE 2011
CUARTA JORNADA EN LA FERIA INTERNACIONAL DE TURISMO DE MADRID
CIFRAS TOLEDO Las pernoctaciones también aumentaron llegando al 17 por ciento
FERNANDO MORA
El turismo rural en la provincia creció en 2010 un 25 por ciento
El turismo, “prioritario” para la recuperación económica JAVIER POZO
Así lo aseguró la consejera de Economía con motivo del día dedicado a Toledo
SANDRA RUFFIANGEL MADRID
Araújo atribuye las buenas cifras al trabajo conjunto de las distintas administaciones SANDRA RUFFIANGEL MADRID
El turismo es uno de los sectores estratégicos en Castilla-La Mancha, ya que ayuda a generar desarrollo y riqueza. Y además, en tiempos de crisis, está teniendo la ambición necesaria para crecer y generar empleo. Así, durante el pasado año 2010, el sector turístico de nuestra comunidad autónoma supo trabajar para aumentar la demanda. Como resultado, creció el número de viajeros y las pernoctaciones. Especialmente buenos fueron los resultados dentro del turismo rural tanto en Castilla-La Mancha como en la provincia de Toledo. Y es que el turismo rural creció en la provincia de Toledo durante 2010 un 25 por ciento respecto al año anterior, mientras que el turismo extranjero lo hizo un 10,7 por ciento y las pernoctaciones un 17 por ciento. Datos que ofreció ayer la consejera de Economía y Hacienda, María Luisa Araújo, durante la
La consejera de Economía, María Luisa Araújo, acudió a la celebración del día de Toledo en Fitur.
rueda de prensa que ofreció en Fitur con motivo del día dedicado a la provincia de Toledo. Unas cifras que consideró son un “éxito” para el sector y que atribuyó a la coordinación y al trabajo conjunto de las distintas administraciones implicadas. “En Toledo tenemos ejempos de cómo trabajando juntos hemos conseguido muchas cosas”, apuntó Araújo. La consejera también señaló
que los viajeros que visitan la provincia puntúan con un notable alto su estancia en ella. “Esto habla muy bien del sector hostelero de la provincia, que trabaja por ofrecer calidad”, apuntó al tiempo que apuntó que detrás está el impulso que se ofrece desde la propia administración local por “cuidar y mimar” un sector que supone desarrollar y potenciar el futuro de los distintos municipios.
Además, consideró que si el turismo va bien, otros sectores también salen adelante tales como el artesano o el comercio, indicó. Es para conseguir este objetivo por lo que el Gobierno regional decidió incluir en el Pacto por Castilla-La Mancha al turismo como un sector estratégico al tiempo que se ha aprobado el Plan Estratégico de Turismo 2010-2014.
JAVIER POZO
Barredo apuesta por un espacio más amplio el próximo año en Fitur La portavoz del Grupo Municipal Popular y candidata del PP a la Alcaldía, Paloma Barredo, acudió también ayer a Fitur en el día dedicado a Toledo y destacó la necesidad de incrementar el apoyo a las empresas del sector turístico. La portavoz, que estuvo acompañada por varios concejales del partido, consideró que apostar por el turismo es apostar por el empleo y la dinamización de la economía de la ciudad. En relación a Fitur, Barredo indicó que Toledo tendrá el año que la representación “que se merece”, con un espacio adecuado y lo suficientemente amplio para mostrar su oferta gastronómica, de ocio, y cultural, y toda su importancia histórica “y la condición que nos hemos merecido como ciudad Patrimonio de la Humanidad”, avanzó la concejal del PP.
El turismo es un sector “prioritario” para la recuperación económica que ha iniciado la provincia además de ser un referente para la economía toledana. Así lo aseguró ayer el delegado de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Fernando Mora, durante la presentación de la oferta turística de una quincena de productos turísticos de distintos municipios de la provincia de Toledo. Un acto en el que estuvo acompañado por el presidente de la Diputación Provincial de Toledo, José Manuel Tofiño. Mora consideró que Toledo capital sigue siendo la puerta de entrada al turismo de nuestro país como una mancha de aceite que se extiende por toda la provincia y por la región. Es por ello que agradeció a los municipios toledanos el esfuerzo que realizan en materia turística para darse a conocer y fomentar las virtudes de la provincia. Turismo interior, ecológico, festivo o gastronómico “siguen siendo un referente para nuestra economía”, apuntó al tiempo que animó a los ayuntamientos y alcaldes a seguir promocionando nuestro turismo. Una tarea que no realizarán solos puesto que, tal y como les recordó, cuentan con el apoyo de la Administración Regional. Así, recordó que el Gobierno ha hecho una apuesta “decidida” por desarrollar la actividad turística de toda Castilla-La Mancha. Un ejemplo de esta apuesta lo constituye el propio stand que la región ha construido en Fitur para darse a conocer. JAVIER POZO
El delegado de la Junta en Toledo, Fernando Mora.
22
EL DÍA
Región Fitur 2011
DOMINGO, 23 DE ENERO DE 2011
Un año más, Toledo presentó la oferta turística, cultural y patrimonial de los 204 municipios de su provincia bajo el paraguas de la Diputación Provincial. Fotos Javier Pozo
XXXI EDICIÓN DE LA FERIA DEL TURISMO MADRID
Toledo presenta su oferta turística más heterogénea Tofiño recalcó la gran diversidad que se encuentra a lo largo y ancho de la provincia SANDRA RUFFIANGEL MADRID
La provincia de Toledo celebró ayer su día en la Feria Internacional del Turismo (Fitur) dondde, gracias al apoyo de la Diputación Provincial, los 204 municipios han presentado sus cualidades turísticas para darse a concer tanto dentro de nuestro propio país como fuera de nuestras fronteras. Y es que si algo caracteriza a la provincia de Toledo es su heterogeneidad desde un punto de vista turístico. Así lo destacó el propio presidente de la Diputación Provincial de Toledo, José Manuel Tofiño, quien recordó que Toledo tiene una gran oferta turística que ofrecer al viajero, con distintos tipos de turismo. Distintos tipos de turismo que pueden conocerse en el stand de 300 metros cuadrados que la Diputación tiene en el espacio dedicado a Castilla-La Mancha. Un stand en el que el visitante podrá conocer las ocho comarcas en las que se divide la provincia, empezando por el norte con La Sagra y terminando en el sur con la campana de Oropesa y La Jara. Un aspecto que recalcó el presidente provincial es que aquellos municipios que han participado de una forma más activa en Fitur lo han podido hacer de manera totalmente gratuita puesto que ha sido la propia institución
provincial, como ya viene haciendo desde hace ocho años, quien ha sufragado todos los gastos. “Los municipios que han querido venir a Fitur lo han hecho gratuitamente porque la Diputación ha financiado su participación”, subrayó. Durante la mañana, la institución que preside José Manuel Tofiño acogió la presentación de diferentes paquetes turísticos de varios municipios de la provincia así como cuatro productos que aglutinan a las 204 localidades toledanas. El primero de estos productos es el calendario del agua 2011 que lleva por lema “Más claro, agua” y que muestra los principales ríos a su paso por la provincia y que además hace un homenaje al río Tajo. Asimismo, se ha elaborado la segunda guía de vinos donde se realiza una apuesta por el turismo industrial relacionado con el vino. Todo ello bajo el título de “Guía de vinos: un viaje a la curiosidad”. La Diputación Provincial también presentó en Fitur un recetario de la gastronomía típica toledana con 55 recetas y que además incluye un calendario de jornadas y concursos culinarios, las peculiaridades gastronómicas de las distintas comarcas así como un apartado de información sobre los alimentos con calidad diferenciada. Por último, se presentó el plano-guía de Talavera y su comarca con las distintas rutas que el viajero puede llevar a cabo por distintos municipios.
PROMOCIÓN MUNICIPIOS
Atractivos culturales e industriales, en dvd Fitur acogió ayer la presentación de distintos dvd’s promocionales de varios pueblos de la provincia de Toledo como Villanueva de Alcardete, Villafranca de los Caballeros o Illescas. Esta última localidad presentó el Parque
Tecnológico de Illescas y que se conocerá por el nombre de Illescas Tecnología Avanzada de Composites (ITAC) que se centra en la fabricación de fibra de carbono y que impulsa la industria aeronáutica en la provincia.
La sala de prensa se quedó pequeña para acoger los distintos actos de presentación que llevó a cabo ayer la provincia de Toledo para promocionar y dar a conocer la cultura y turismo de nuestros pueblos.
EL DÍA DOMINGO, 23 DE ENERO DE 2011
XXXI EDICIÓN DE LA FERIA DEL TURISMO MADRID
Fitur 2011 Región 23
Villanueva de Alcardete y Villafranca de acerquen a Fitur podrán conocer más en los Caballeros son dos municipios de la profundidad para disfrutar de una oferta Mancha Toledana que los visitantes que se turística más allá de lo convencional.
La Mancha Toledana se da a conocer al mundo Municipios como Villanueva de Alcardete o Villafranca de los Caballeros tienen una destacada presencia en la feria del turismo más importante del mundo. En el caso concreto del primer municipio, los visitantes que se interesen conocerán que es un pueblo rico en viñedos y vinos
teniendo como exponente diferencial al vino espumoso. En torno a esta temática gira la promoción de Villanueva de Alcardete, donde podremos pasar un fin de semana disfrutando del campo con una gastronomía y tradiciones muy ricas. Por su parte, Villafranca de los Caballeros ha
querido enseñar al mundo, a través de la ventana de Fitur, su proyecto “De puerta en puerta”, que es un turismo responsable que aúna tradición (cortinas en las calles) con la vanguardia más reciente siendo una fórmula de encuentro entre artistas de todas las partes del planeta.
24/28 Región Fitur
XXXI EDICIÓN DE LA FERIA DE TURISMO MADRID
EL DÍA DOMINGO, 23 DE ENERO DE 2011
No sólo folletos se pueden conseguir en Fitur. Los visitantes pueden participar en representaciones o admirar tradiciones como el baile de la bandera de Quismondo. Por El Día DIPUTACIÓN
JAVIER POZO
1 JAVIER POZO
DIPUTACIÓN
2 JAVIER POZO
Los danzantes de Huete se lucen en Fitur El stand de Cuenca en Fitur se vistió ayer de fiesta, y como no podía faltar en una celebración que se precie, la danza debía ser uno de los reclamos principales para dar a conocer nuestra cultura a los posibles visitantes. Por este motivo el Patronato de Desarrollo Provincial de Cuenca invitó para la ocasión a los danzantes de la
ciudad de Huete. El Grupo de Danzas del Barrio de Atienza y el Grupo de Danzas del Barrio de San Gil ofrecieron ayer un espectáculo a la altura de la considerada mejor Feria del Turismo del Mundo. Acompañándoles estaban autoridades locales y numerosos paisanos que viajaron hasta Madrid.
3
Tradiciones, información y juegos 1.- El municipio toledano de Quismondo representó en el stand de Toledo su tradicional y famoso Baile de la bandera, que impresionó a todos los visitantes y curiosos. 2.- Los empleados del stand de Toledo no daban abasto ante los ciudadanos que se congregaban en el stand para solicitar información de la provincia y de la región, y de paso llevarse algún recuerdo o souvenir. 3.- Los niños también tienen su hueco en Fitur.
EL DÍA DOMINGO, 23 DE ENERO DE 2011
Publicidad 25/29
26
Región Fitur
XXXI EDICIÓN DE LA FERIA DE TURISMO MADRID
EL DÍA DOMINGO, 23 DE ENERO DE 2011
El primer día de apertura al público en general de Fitur hizo que los stands se llenaran de gente solicitando folletos o cualquier otro material. El stand de Toledo fue uno de los más visitados. Por S.R. FOTOS: JAVIER POZO
PROGRAMA PARA HOY, DÍA 23
Hoy, en Fitur, es el Día de Ciudad Real en el stand de Castilla-La Mancha y, entre otros, se han organizado los siguientes actos:
Todo es posible en la feria del turismo El primer día de apetura al público en general de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) hizo que fueran muchos los que decidieran pasar la jornada del sábado viajando de provincia en provincia y de país en país sin salir del recinto ferial del Ifema. Por ello, fueron muchos los que decidieron acercarse al stand de Castilla-La Mancha -elegido como el mejor espacio institucional de España- para conocer la oferta turística de las cinco provincias. Uno de los que más visitas recibió fue el stand de la ciudad de Toledo, en la que los visitantes pudieron conocer todo sobre los productos hechos en la ciudad como el damasquinado, las espadas de acero toledano así como las joyas patrimoniales que alberga la provincia. Pero también pudieron conocer de cerca otras bellezas como la Miss España gracias al diseñador toledano Félix Ramiro o hacerse una foto simulando regresar a épocas pasadas en nuestra región.
10:30 H. Presentación de “Turismo Manchego”. Grupo de Comunicación Oretania, a cargo de: Julio Criado, Gte. de Oretania. Carmen Fernández, Coordinadora. Asiste: Casto Sánchez Gijónl. 11:00 H. Presentación “Saborea Ciudad Real”. Ayuntamiento de Ciudad Real, a cargo de: Rosario Roncero García-Carpintero. Concejal Promoción Económica y Turismo. Teófilo Arribas. Presidente de la Asociación de Hostelería. Alfonso Monsalve. Director de la Bodega Vinícola de Castilla. Asiste: Casto Sánchez Gijón, Delegado Provincial de la Vicepresidencia y Consejería de Economía y Hacienda en Ciudad Real. 11:30 H. Presentación “Las experiencias gastronómicas de las Mesas de Don Quijote: Degusta”. Mancomunidad Tierra de Caballeros y Tablas de Daimiel, a cargo de: Rosario Roncero GarcíaCarpintero. Presidenta de la Mancomunidad. Cristina Sánchez. Gerente de la Mancomunidad Asiste: Casto Sánchez Gijón. 12:00 H. Presentación de “Herencia Legado del Viento”. Ayuntamiento de Herencia, a cargo de: D. Jesús Fernández Almoguera. Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de Herencia. Lola Fernández Fernández-Caballero. Concejala de Cultura y Educación. Juan Francisco Prado Sánchez Cambronero. Coordinador del Centro de Estudios Herencianos. Asiste: Casto Sánchez Gijón. 12:30 H. Presentación “Fundación de Turismo de Valdepeñas”. Ayuntamiento de Valdepeñas, a cargo de: Jesús Martín Rodríguez. Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de Valdepeñas. Manuel López Rodríguez. Concejal Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Valdepeñas. Asiste: Fernando de Pablo Hermida. Director General de Turismo y Artesanía 13:00 H. Presentación “Guía del Club de Calidad de Turismo Gastronómico de Castilla-La Mancha”, a cargo de Isabel Rodríguez García, Portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha. Asiste: Fernando de Pablo Hermida. 13:30 H. Presentación “Proyecto del centro de interpretación de la Orden de Santiago” y “Sonoridades del I Festival de Música Sacra y órganos de Campo de Montiel”. Mancomunidad Campo de Montiel, Cuna del Quijote, a cargo de: Nicasio Peláez Peláez. Pte. Mancomunidad Campo de Montiel. Urbano Patón Villareal. Dtor. del Festival de Música Sacra Asiste: Casto Sánchez Gijón, Delegado de la Vicepresidencia y Consejería de Economía y Hacienda en Ciudad Real.
EL DÍA
Fitur 2011 Región 27
DOMINGO, 23 DE ENERO DE 2011
Un año más, Toledo presentó la oferta turística, cultural y patrimonial de los 204 municipios de su provincia bajo el paraguas de la Diputación Provincial. Fotos Javier Pozo
XXXI EDICIÓN DE LA FERIA DEL TURISMO MADRID
MUNICIPAL Un objetivo que el Consistorio abordará una vez terminado el IV
Centenario de El Greco
Page se marca como reto lograr la capitalidad europea de la cultura JAVIER POZO
El alcalde estimó que la ciudad puede pasar a recibir tres millones de visitantes al año La gastronomía y las tradiciones, prioridades para dar a conocer Toledo el año que viene SANDRA RUFFIANGEL MADRID
Conseguir que Toledo sea elegida Capital Europea de la Cultura. Este es el nuevo reto que se ha marcado el alcalde de la ciudad, Emiliano García-Page, una vez que se celebre la conmemoración del IV Centenario de la Muerte de El Greco en 2014. Así lo anunció ayer durante la presentación de la oferta turística de la capital regional en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) coincidiendo con el día dedicado a Toledo. Y es que García-Page consideró que el turismo está “unido genéticamente” a la ciudad y depende de los esfuerzos que se realicen el que se consigan unos buenos resultados. Por ello, explicó los cinco ejes en los que se basa la estrategia para la ciudad que quiere llevar a cabo y que se basa en las infraestructuras turísticas, el transporte, la conservación patrimonial, la promoción y el sector turístico en sí. Arropado por representantes
El alcalde junto a la concejal de Turismo y vicepresidenta económica, posando en el stand de Toledo.
NOVEDADES
La Casa Museo de El Greco podría abrir en tres meses tal y como dijo ayer el primer edil
vecinales y por varios concejales como Milagros Tolón, el edil capitalino indicó que Toledo será una de las pocas ciudades que pueda presumir de abrir en un mismo año dos importantes infraestructuras turísticas como serán el Palacio de Congresos y la Casa Museo de El Greco, que se prevé abra sus puertas en tres meses. En cuanto al transporte, destacó la facilidad que tendrá el visitante para llegar al corazón de
RECURSOS Así lo ha exigido el Ayuntamiento a la empresa gestora
la ciudad gracias al remonte mecánico que se abrirá en Safont y que permitirá que el 70 por ciento de las personas que accedan al Casco lo hagan a pie. CUIDAR LA JOYA
Desde hace treinta años, la ciudad de Toledo está viviendo el mejor momento desde el punto de vista patrimonial por lo que el alcalde consideró esencial tener una estrategia de cara a la conservación del patrimonio que
existe en la ciudad. “A la joya la tenemos bien cuidada”, aseguró García-Page, pero no por eso no hay que seguir haciéndolo. De ahí que el Ayuntamiento haya puesto en marcha un proyecto para dar a conocer la iluminación nocturna de la ciudad con la Catedral y el Alcázar como máximos exponentes en la actualidad. Siguiendo con la promoción, el regidor señaló que la conmemoración del IV Centenario de El Greco ayudará a aumentar el número de turistas que lleguen a la ciudad. “Vamos a terminar haciendo algo maravilloso para Toledo porque la ciudad puede pasar de los dos millones de visitantes al a los tres en los próximos diez años de forma consolidada y permanente”. Como auguró un éxito en la celebración de este centenario “y habremos dejado bien la maquinaria”, apuntó- Toledo intentará conseguir la nominación para convertirse en Capital Europea de la Cultura. Emiliano García-Page, por último, mostró su agradecimiento al sector turístico de la ciudad, del que dijo está evolucionando hacia cotas de exigencia y calidad “muy altas”. En este sentido, avanzó dos de las prioridades que el equipo de Gobierno se marcará de cara al año próximo como será que Toledo también sea una ciudad conocida por su gastronomía y la profundización de la capital regional en sus tradiciones y señas de identidad basándose en fiestas como las del Corpus Christi o la Semana Santa.
JAVIER POZO
Empresas toledanas explotarán la cafetería del Palacio de Congresos SANDRA RUFFIANGEL MADRID
Una de las condiciones que ha puesto el Ayuntamiento a la empresa GIS, que se encargará de la gestión del Palacio de Congresos, es que adjudique “al cien por cien” la explotación de los servicios de restauración y cafeterías a empresas de Toledo. Así lo dio a conocer ayer el alcalde, Emiliano GarcíaPage, durante la presentación del modelo de gestión que tendrá el Palacio de Congresos y donde compareció junto al director de la empresa GIS, Francisco Ruiz; la concejal de Turismo, Milagros Tolón y el presidente de la Diputación provincial, José Manuel Tofiño.
Según dijo, el hecho de que empresas toledanas se hagan cargo de la cafetería, por ejemplo, del Palacio de Congresos será una forma de implicarles también en su gestión, pese a ser ésta privada. Una exigencia que se une a otra como es que el propio recinto sea un escaparate de la ciudad con la exhibición de productos hechos en Toledo. Asimismo, barajó la posibilidad de que la empresa se una a la reconversión del patronato de turismo en una sociedad de promoción turística. Page dejó claro que el Palacio de Congresos no será un recinto cultural sino un espacio para albergar congresos. “Cuanto menos
espacio tengamos para albergar actividades culturales, mejor será porque si no, habremos fracasado”, reconoció. El director de GIS explicó que están trabajando en tres vertientes como es la operativa, es decir, ir trabajando de forma paralela a la construcción del recurso así como desarrollar el plan de marketing junto con la colaboración del Convention Bureau de Toledo. Asimismo, la empresa se encuentra trabajando en Madrid, Barcelona y Londres para ir consiguiendo clientes. En abril está previsto un encuentro en la ciudad con operadores nacionales e internacionales.
Milagros Tolón, José Manuel Tofiño, Emiliano García-Page y Francisco Ruiz, de la empresa GIS que gestionará el Palacio de Congresos.
28
EL DÍA
El Día Nazareno
DOMINGO, 23 DE ENERO DE 2011
El Día Nazareno Albacete (Hellín) A pesar de que la Asociación de Cofradías no les reconoce mientras estén inmersos en un proceso judicial que comenzó en 2010 y del que el Desenclavamiento niega su existencia. POR Isabel Rubio
Tamborileros penitentes avisan de que saldrán el Viernes Santo
N
o estaba incluido en el orden del día del Pleno de la Asociación de Cofradías y Hermandades de Hellín, pero se convirtió en el punto estrella de los nueve que se debatieron en la última sesión plenaria. El clima tenso que se generó entre el presidente, Carlos Martínez, y su homónimo en el cargo de la Hermandad de los Tamborileros Penitentes, Amando Vela, indignado ante el hecho de que no hubieran sido convocados previamente como el resto marcó profundamente el desarrollo de la reunión. En un Pleno de apenas una hora de duración en el que, en principio, no había punto alguno por el que pudiera generarse ningún tipo de polémica, las chispas saltaron cuando el secretario pasó lista a las cofradías y hermandades que habían asistido a la sesión, pero entre las nombradas no estaba la mencionada del Desenclavamiento. Fue ya en este punto cuando su presidente ardió en cólera ante el hecho de que Carlos Martínez no les hubiera citado a la Asamblea, ni le hubiera cogido el teléfono, indicó, a las llamadas que, en esta víspera, le había realizado. En definitiva, la cólera llegó por que, en opinión del presidente del Desenclavamiento, se hubiera ignorado a una Cofradía de la que defendió su legalidad y todos los derechos a ser una más en el Pleno.
SIN AUTORIZACIÓN
Sin embargo, el presidente de las cofradías hellineras, Carlos Martínez, aseguró que el Pleno cofrade no autorizará a ninguna cofradía que como ésta, se halle inmersa en algún proceso judicial. En este punto, Martínez aludió a la demanda que se interpuso el pasado mes de julio, pendiente del juicio que se deberá celebrar, indicó, en los Juzgados de la ciudad. Este extremo lo negó taxativamente Vela, quien animó al responsable de la Asociación de Cofradías a demostrar sus palabras. La tensión fue subiendo de manera importante, hasta el punto que Carlos Martínez amenazó a Vela con expulsarle del Pleno si no guardaba la compostura; incluso en varias ocasiones éste se levantó con las intenciones de abandonar el Pleno, antes de avanzar que la Cofradía estará presente en la Semana Santa de 2011 para desfilar en la procesión del Santo Entierro. CUENTAS
Ya con los ánimos más calmados, el Pleno presentó unas cuentas de 2010 que se acercan a los 100.000 euros, la misma cantidad que se presentará en 2011 si finalmente se reciben las subvenciones que restan de las diferentes administraciones, por lo que el punto se quedó sobre la mesa en espera de acontecimientos.
En este sentido el tesorero, Alberto García, confió en que se reciba la parte prometida por las diferentes administraciones. En concreto el tesorero de las cofradías de la ciudad albaceteña se refería a los 29.000 euros de subvención que restan por entregar del Ayuntamiento, correspondientes al año pasado; 10.000 de la Junta, y 5.000 de la Diputación Provincial de Albacete. Por su parte, la Asociación tiene pendiente abonar una pequeña cantidad que se corresponde a la elaboración de un DVD y a las asignaciones de 10.000 euros de los ejercicios 2009 y 2010 que se reparten entre las distintas cofradías y hermandades. En caso de que no se pudieran cuadrar los presupuestos, desde la Asociación de Cofradías ya se han comenzado a dar algunos pasos tendentes a la puesta en marcha de un plan B que pasaría por una reducción más o menos drástica de las actuaciones que se lleven a cabo. Y es que la crisis económica está obligando a que este año más que nunca los actos de las hermandes y cofradías no sólo de Hellín, sino de toda la región, brillen por su austeridad y parquedad de medios.
FOTOS: I. RUBIO
Imagen del Cristo del Desenclavamiento, Cofradía de Hellín que se encuentra en entredicho
PROYECTOS EN MARCHA
Del mismo modo Ángel Romero, presidente en funciones de la Cofradía del Rosario, confirmó el inminente inicio de las obras de construcción de la 9ª columna del Vía Crucis del Viernes de Dolores, una vez que se han adjudicado a una empresa para su ejecución. Tras la entrega de la documentación a las diferentes cofradías sobre la reforma de los estatutos y del reglamento del régimen interno, se dio cuenta a los asistentes de las alternativas que ofrece una empresa de Ciudad Real, especializada en protecciones para las imágenes, en caso de condiciones climatológicas adversas en forma de lluvia. Ya en el apartado de ruegos y preguntas de la pasada asamblea cofrade de Hellín, el presidente de la Asociación confirmó la reunión que, hace unos días, mantenían algunos componentes de la Asociación de Cofradías y Peñas, junto con el concejal de Semana Santa, Luis Manuel López, y el comisario de la Policía Nacional, con el fin de empezar a valorar las medidas tendentes a conseguir ganar en fluidez en algunas procesiones del futuro, sobre todo la del Viernes Santo por la mañana.
Las cuentas de este año no han podido aprobarse, ya que no se ha cuadrado aún el presupuesto para 2011 Durante la Asamblea nazarena hellinera se vivieron algunos momentos de mucha tensión.
EL DÍA
El Día Nazareno
DOMINGO, 23 DE ENERO DE 2011
29
GUADALAJARA
CIUDAD REAL
Encuentro deportivo. La cita será el próximo 25 de febrero en el Pabellón Multiusos de la capital alcarreña. POR E.C.
Flagelación. La estrenarán en Semana Santa. POR B. López
Los niños jugarán el Trofeo “Junta de Cofradías”
Nueva vestimenta para varias imágenes
ARCHIVO
L
as imágenes secundarias del paso de misterio de la Ilustre y Fervorosa Hermandad de la Flagelación de Nuestro Padre Jesús de la Bondad y María Santísima del Consuelo de Ciudad Real estrenarán vestimenta esta Semana Santa, según informa la Hermandad en su página web. Se trata de una de las principales novedades con las que contará la Hermandad para el Miércoles Santo de este año, pero no la única. Además, la Hermandad tiene previsto que los acólitos turiferarios que procesionan con el incienso cada noche de Miércoles Santo estrenen también su vestimenta típica. En este caso, el trabajo de diseño y confección de las ropas ha correspondido al taller de costura de la Hermandad. Por último, la Cofradía estrenará un nuevo llamador en metal plateado, realizado por la Orfebrería de Ramón Orovio, ubicada en la localidad ciudarrealeña de Torralba de Calatrava.
PROYECTOS DE FUTURO
Por otra parte, el que fuera Delegado Diocesano para las Cofradías y Hermandades de Semana Santa de Guadalajara entre los años 2001 y 2005, el reverendo José María León Acha, falleció la tarde del pasado 6 de enero en la capital. La Misa Novenario por el descanso de su alma se celebró el pasado 15 de enero en la iglesia parroquial de San Antonio de Padua de la capital. Desde las hermandades de Guadalajara han querido transmitir su sentido pésame a la familia.
A pesar de que cada año la Hermandad reserva algunos estrenos para el Miércoles Santo, a fin de hacer diferente y más atractiva su salida procesional y sobre todo, buscando honrar a sus imágenes titulares, en la Cofradía no pierden la perspectiva de que son dos los principales proyectos de futuro en los que tienen la vista puesta. Se trata del tallado y dorado completo del paso del misterio, que data del año 2003 y es de estilo barroco. Actualmente se encuentra en fase de talla. El paso lleva candelabros de guardabrisas y faldones en terciopelo granate. El segundo proyecto es la realizacición de un nuevo paso de palio para María Santísima del Consuelo. El paso del palio es de orfebrería en metal plateado con respiraderos, varales, peana, llamador, jarras, candeleros y candelabros. En la calle del paso va la imagen de la Inmaculada Concepción.
Imagen del Niño de la Paz de Ciudad Real, que ha sido restaurado para esta Semana Santa.
ller de Las Rozas (Madrid) el restaurador madrileño Alejandro Chamorro Salillas. De este modo, este año los niños portarán la imagen recuperada y con el aspecto original que debió tener cuando fue concebida en el siglo XVII. Además de la restauración de la talla del Niño de la Paz, la Hermandad de Las Palmas cuenta con más novedades para este año, según informan en el programa oficial de la Semana Santa de Ciudad Real para 2011. Así, los Talleres Nazaret de la localidad ciudarrealeña de Tomelloso han confeccionado nuevos respiraderos para el paso de misterio y serán también nuevas cuatro túnicas, las que corresponden a los portadores de estandartes en la procesión del Domingo de Ramos.
El Polideportivo Multiusos de Aguas Vivas (Guadalajara) acogerá el mes que viene una nueva edición del Trofeo de Fútbol “Junta de Cofradías”.
L
a Junta de Cofradías de Guadalajara espera doblar el número de colegios participantes en la presente edición del Trofeo de Fútbol que lleva su nombre y que se celebrará el próximo 25 de febrero a partir de las 17 horas en el Polideportivo Multiusos de Aguas Vivas. En 2010, seis colegios lucharon por el trofeo “y este año, la expectativa es llegar a doce”, explica el presidente de la Junta de Cofradías de Guadalajara, Raúl Blanco, muy ilusionado con las buenas perspectivas que hay para la actividad. La convocatoria se ha abierto a más centros escolares en esta ocasión, en un intento de dar mayor relevancia y realce a
la actividad. El año pasado, sólo participaron centros concertados “y éste, podrán participar también los colegios públicos”, añade Blanco. Se establecerán dos categorías, ambas con escolares de Primaria. La primera, estará formada por niños de entre 6 a 8 años y la segunda, de 9 a 12 años. Además de la propia competición, que siempre es agradable, desde la Junta de Cofradías de Guadalajara pretenden principalmente fomentar la convivencia entre los más pequeños y el buen ambiente, así como los hábitos saludables a través de la práctica del deporte. Desde la máxima institución nazarena de la capital alcarreña esperan además que la asis-
tencia de público sea grande, para que los niños se sientan más arropados durante el torneo futbolístico. HA FALLECIDO JOSÉ MARÍA LEÓN
CIUDAD REAL
Las Palmas. El trabajo ha sido realizado por el restaurador madrileño Alejandro Chamorro. POR B.López
El Niño de la Paz, restaurado
L
a Hermandad de Las Palmas de Ciudad Real ha restaurado para el Domingo de Ramos de este año la imagen del Niño de la Paz. Se trata de uno de los dos pasos titulares con los que la Cofradía abre cada año la Semana de Pasión ciudarrealeña. Es una imagen del Niño Jesús bajo la advocación
del Niño de la Paz, obra anónima del siglo XVII. Viste una túnica de terciopelo rojo bordada en oro y va sobre unas pequeñas andas de poca calidad artística portadas a un hombro por cuatro niños del colegio Hermano Gárate. Los trabajos de restauración de la antigua talla los ha llevado a cabo en su ta-
30
El Día Nazareno
EL DÍA DOMINGO, 23 DE ENERO DE 2011
CUENCA
La Soledad del Puente convoca sus concursos anuales con novedades El Pregón Juvenil de la Semana Santa, que resulta ser el trabajo ganador del concurso literario, se leerá en la iglesia de la Virgen de la Luz el 16 de abril y no en la sede de la Hermandad, como se venía haciendo hasta ahora. POR Berta López
L
a Asociación Cultural “Soledad del Puente”, dependiente de la Venerable Hermandad de Nuestra Señora de la Soledad (del Puente) de Cuenca ha convocado sus dos concursos anuales, según informa el secretario de la Hermandad, Luis Ángel Martínez Domingo. Se trata de los premios fotográfico y literario, que cumplen doce y nueve ediciones respectivamente y que cuentan ya con mucho arraigo en la capital, especialmente el fotográfico. La principal novedad en los concursos se encuentra dentro del literario, igual que ya sucediera en 2010. Y es que desde la Asociación Cultural se está trabajando para dar más realce e importancia a este premio, de manera que cada año se intenta mejorar la repercusión que el mismo tiene tanto entre los participantes como, muy especialmente, en el mundo nazareno en general. Así, si el año pasado el concurso se abría por primera vez a alumnos que cursen sus estudios en cualquier centro educativo de Castilla-La Mancha —mientras que hasta ese momento había estado dirigido solamente a alumnos que cursasen sus estudios en Cuenca—, este año lo que cambia es el escenario en que el ganador de la IX edición le-
.SEMANA SANTA 2011
La Santa Cena inicia los preparativos de la Pasión El pasado domingo la Venerable Hermandad de la Santa Cena de Cuenca inició los preparativos para la Semana de Pasión de este año con una visita a la Catedral de la capital conquense, templo en el que la Hermandad tiene su sede canó-
erá su pregón el próximo 16 de abril, sábado inmediatamente anterior al Domingo de Ramos. “Este año hemos trasladado el acto de entrega de premios del Concurso Literario y, sobre todo, la lectura del Pregón Juvenil de la Semana Santa de Cuenca a la iglesia de la Virgen de la Luz” cuenta el secretario de la Hermandad y responsable de la Asociación Cultural, Luis Ángel Martínez. “Así, en lugar de hacerlo en la sede, que ya en años anteriores se nos ha quedado incluso pequeña para la cantidad de gente que se acerca a escuchar el pregón, lo trasladamos a un lugar mucho más significativo” considera Martínez. La iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Luz es la sede canónica de la V. H. de Nuestra Señora de la Soledad del Puente y uno de los lugares emblemáticos de la Semana Santa de Cuenca. “El Concurso Literario está adquiriendo cada vez más solera —comenta Martínez Domingo— y el acto de lectura del Pregón Juvenil necesita ya de más realce y solemnidad. Pensamos que así conseguimos darle más vistosidad al momento y que, además, los chavales participantes se verán más recompensados sabiendo que les va a ver más gente que en ocasiones anteriores” apostilla el secretario de
la Soledad del Puente. Por lo que respecta a las bases, igual que en años anteriores los participantes deberán entregar sus trabajos escritos en lengua castellana y con una extensión entre dos y seis páginas. El 13 de marzo finaliza la recepción de originales. En cuanto a los premios establecidos, en la modalidad de Educación Primaria habrá un primer premio dotado con una consola Nintendo Wii y un lote de libros, mientras que en la modalidad de ESO y Bachillerato el premio consistirá en dos noches de Hotel en Salou con entradas para Port Aventura (para el ganador y dos acompañantes), así como un lote de libros; todo esto añadido a tener el honor de ser el pregonero o pregonera juvenil de la Semana Santa de Cuenca.
nica y en el que se encuentra expuesto al culto el paso procesional de la última cena de Jesucristo. Según explicó el secretario de la Hermandad, Armando Martorell, una vez allí el objetivo fue acondicionar el paso de cara a los actos religiosos previos a la Semana Santa que se celebrarán como cada año, así como que lo revisara el carpintero de la Hermandad a fin de hacer unos arreglos que eran necesarios. La Hermandad continúa con sus preparativos.
PROMOCIÓN DE LA PASIÓN CONQUENSE
buenas que decir de este concurso, los hechos hablan por sí solos” asegura Luis Ángel Martínez. Puede participar cualquier fotógrafo profesional o aficionado residente en la Unión Europea con un total de tres obras como máximo, en color o blanco y negro y cuya temática sea exclusivamente referente a algún aspecto de la Semana Santa de Cuenca. Se han establecido cuatro premios, tres en categoría general y uno especial para aquellas obras relacionadas con la Soledad del Puente. La recepción de originales finaliza el 13 de marzo y el fallo del jurado tendrá lugar el próximo 9 de abril.
PREMIO FOTOGRÁFICO
El otro concurso convocado por la Asociación Cultural “Soledad del Puente” es su tradicional Premio Fotográfico “Semana Santa de Cuenca”, que cumple con ésta su duodécima edición y del que sus organizadores sólo tienen buenos recuerdos y sensaciones tras cada edición. No en vano es el concurso más longevo de cuantos se celebran en la Semana Santa de Cuenca. “No tenemos más que cosas
La Junta de Cofradías llevó el cartel a FITUR La Junta de Cofradías de Cuenca presentó este sábado, 22 de enero, el cartel de la Semana Santa de la capital conquense en FITUR, como viene siendo habitual. En esta ocasión, el cartel nazareno se presentó en el stand que Cuenca comparte con
la hermanada ciudad malagueña de Ronda. Junto con el cartel conquense se dio a conocer también en FITUR el propio cartel anunciador de la Semana de Pasión de Ronda. El motivo anunciador de la Semana Santa de Cuenca de este año está centrado en El Descendimiento, Hermandad que protagonizará 2011 en Cuenca por participar en el Vía Crucis de la Jornada Mundial de la Juventud en el mes de agosto en Madrid.
EL DÍA DOMINGO, 23 DE ENERO DE 2011
Deportes Guadalajara 31
Deportes 1. EL DEPOR VISITA LA FUENSANTA 2. MARCHAMALO Y AZUQUECA VUELVEN A SU FEUDO. 3: SERANCO VOLEY-PETRA
—Fútbol—
—Fútbol—
—Voleibol—
El Deportivo visita La Fuensanta en busca del fin de su mala racha
El buen momento de Azuqueca y Marchamalo, a prueba en su feudo
El Seranco Voley vence al Petra y amplía sus opciones de ascenso
PÁGINAS 32-33
PÁGINA 34
PÁGINA 35
ESPACIO RESERVADO PARA SU PUBLICIDAD Más información en el teléfono 969 24 04 23
—FÚTBOL SALA— División de Honor
El Lobelle aplica sus recursos sobre un debilitado Gestesa EL DÍA
Los de Carlos Sánchez, con apenas tres cambios, solo tuvieron opciones en la primera mitad LOBELLE SANTIAGO
6
GESTESA
0
—LOBELLE SANTIAGO— Álex, Rafael, David, Rubi, Pola -cinco inicial- Luis, Charlie, Aicardo, Raúl Campos y Moro. —GESTESA GUADALAJARA— Fran Noguera, Rubén Cala, Javi Cala, Blecua, Moi -cinco inicial- Cristian, Perete y Velasco. Árbitros: Ponce Medero y Redondo Arenales (Madrid / Castilla y León). Tarjetas amarillas: No hubo. Goles: 1-0, Rafael (min. 15). 2-0, Charlie (min.19). 3-0, Charlie (min. 23). 4-0, Pola (min.26). 5-0, Moro (min. 27). 6-0, Moro (min.29). Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 18 de División de Honor disputado en el Multiusos Fontes do Sar. Unos 1200 espectadores.
ÁREA 11 SANTIAGO DE COMPOSTELA
El Gestesa Guadalajara cayó ayer de forma clara y contundente ante un rival que se mostró siempre superior, un Xacobeo Lobelle Santiago que demostró la razón de su posición en la tabla. Estuvo voluntarioso el Gestesa, pero eso no basta ante un rival tan superior como el Lobelle que, pese a bajas importantes como la de Alemao, ganó madurando el partido y aprovechando menos de la mitad de las oportunidades de las que dispuso para batir el portal del conjunto alcarreño. Mermado en sus facultades por las bajas –Juanillo no pudo participar finalmente, al igual que Chino y Jesús Calvo–, el Gestesa supo desde el primer momento lo que tenía que hacer para intentar dar la sorpresa. Atascó el juego ofensivo del Lobelle y, cuando recuperaba, salía rápido. Carlos Sánchez sabía que era primordial no encajar pronto para que sus hombres estuvieran en el
Moi formó parte del quinteto titular del conjunto morado en Santiago, aunque no pudo contribuir a obtener un mejor resultado.
partido, y así lo lograron de salida. Pero todo se quedó en una declaración de intenciones. El equipo santiagués salió mandón y tuvo las primeras ocasiones del partido por mediación de Rafael y David, fallando este último en boca de gol por querer adornarse en demasía con el tacón tras un saque de falta. Tras los primeros movimientos de banquillo, el Gestesa tuvo la primera oportunidad en los pies de Velasco, que vio abortada su ocasión ante la salida del guardameta local Álex. La siguiente volvió a perdonarla, tras un gran pase de Moi, disparando fuera en buena posición. El Lobelle volvió a tener tres oca-
siones por mediación de Pola, Aicardo y Charlie, pero entre Fran Noguera y la escasa puntería de los gallegos, el marcador seguía sin goles en el ecuador de la primera mitad. El partido se mantenía igualado y limpio, pues a falta de seis minutos, sólo se habían cometido tres faltas. SE ‘ABRE LA LATA’
No obstante, a falta de cinco minutos para llegar al descanso, el internacional brasileño Rafael recuperó un balón en la banda ante Javi Cala para plantarse delante Fran Noguera y batirlo con calidad de disparo cruzado. Poco después, el ex jugador del Gestesa Charlie perdonó ante Fran No-
guera tras una gran jugada individual de Luis. El equipo alcarreño suspiraba por llegar al tiempo de descanso sin encajar más, aunque no logró su objetivo. Rubi lo puso en peligro a menos de dos minutos con un chut cruzado que se marchó por poco. El equipo alcarreño lo pasaba mal, pero resistía en defensa y no dejaba de mirar al reloj ahelando que la bocina pusiera el final al primer acto. Pero antes de que eso ocuriera, Charlie cazó un balón a la salida de un córner desde la frontal para, de disparo cruzado, hacer el segundo y poner el partido muy cuesta arriba para los de Carlos Sánchez. En la reanudación, sucedió lo
que resultaba más lógico. El Lobelle aguardaba su oportunidad para sentenciar sin correr demasiados riesgos en posiciones defensivas y la encontró a los tres minutos. Charlie cazó un balón en la frontal para moverse el metro justo que le permitió enviar el balón ajustado al palo para hacer el tercero y dejar el resto del encuentro en un mero trámite. Llegaron más goles, otro de Pola y dos de Moro cerca de la media hora de juego, que simplemente certificaron el resultado final del partido, demoledor para los gallegos. El Gestesa opuso garra y voluntad, pero no fue suficiente ante un rival con muchos más recursos.
32
Guadalajara Deportes
EL DÍA DOMINGO, 23 DE ENERO DE 2011
—DECLARACIONES— TERRAZAS ANIMA A “ROMPER LA ESTADÍSTICA” Y ZURRO ALABA LA BUENA DINÁMICA DE SU CONJUNTO
—CONVOCATORIA— MÍCHEL, LA NOVEDAD EN UNA LISTA SIN RUBÉN CUESTA, QUESADA NI ANTONIO MORENO
—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I) CRIADO ANTONIO
Aníbal conduce el balón perseguido por un jugador del Conquense en el partido de ida en el Escartín.
El Depor se enfrenta a su escollo moral en Cuenca Míchel regresa a la convocatoria de Terrazas tras cinco jornadas ausente, mientras que Antonio Moreno, Quesada y Rubén Cuesta se quedan fuera del derbi regional JAVIER IBÁÑEZ GUADALAJARA
E
l Conquense vuelve a cruzarse hoy en el camino del Deportivo Guadalajara en un momento de necesidad de ir a más en la clasificación para los alcarreños –son séptimos a cinco puntos de los play-off– y todavía envuelto en el halo de rival maldito del equipo morado. Un nuevo episodio de la rivalidad regional y particular entre dos conjuntos que han acostumbrado a los sobresaltos en sus enfrentamientos, aunque nunca de forma favorable a los de Guadalajara en su etapa en Segunda B. El precedente del partido de ida en el Escartín significó el fin de la imbatibilidad del Depor de Kike Liñero tras una dolorosa remontada blanquinegra en el descuento (1-2). Aun así, los dos equipos se presentan esta vez en el derbi con nuevos inquilinos en sus ban-
quillos y expectativas de mejoría por cumplir. Los de Terrazas llegan al choque tras haber cedido cuatro puntos en dos partidos –Cerro Reyes y Cacereño– en los que se contaba con obtener un mejor balance. De ahí que el entrenador vasco priorizase el valor de la victoria sobre el de la rivalidad en su comparecencia ante los medios del pasado viernes, aunque sin olvidar la motivación con la que la plantilla espera la cita en La Fuensanta: “Todos los jugadores está motivados, sobre todo los que llevan más años y han tenido más relación con el Conquense, pero bastante importancia tienen ya los tres puntos. Nos importan los puntos, no el rival”, explicó Terrazas. A la hora de referirse a un posible favorito en el derbi, el bilbaíno no se decantaba por ninguno de los dos equipos: “La tabla dice que estamos mejor que ellos, pero según la estadística de otros años, el Conquense ha con-
seguido mejores números. Esperamos romperla”, señaló.
—Campo “La Fuensanta”—
VUELVE MÍCHEL
GUADALAJARA
U.B. CONQUENSE
15 Cerrudo 17 I. Moreno
8 Javi Soria
13 Saizar
6 Oinatz
Berodia 10 Aday 20
De la Plata 21 Mario 8 Elías 6
9 Juanjo
12 Oya
4
David Fdez.
11 Aníbal o G.Badía
Belencoso 9
3 Javi Barral 21 Ernesto
Cubillo 22 Eduard 13
Bardal 3
Valverde 19
Belmonte 5
GUADALAJARA: Antonio Moreno, Quesada y Rubén Cuesta, descartados. Entrenador: Carlos Terrazas. U.B. CONQUENSE: Todos los disponibles, convocados. Entrenador: Miguel Zurro. 17.00 horas. Campo: La Fuensanta. Árbitro: Medina Méndez (Com. Valenciana). TV: CMT2
Tras la última sesión de entrenamiento celebrada en la mañana de ayer en el Escartín llegó la principal novedad en la convocatoria alcarreña. Míchel regresó a la lista de dieciséis jugadores después de haberse quedado fuera en las últimas cinco jornadas –el choque ante el Celta B fue el último del delantero madrileño–, mientras que el sancionado Antonio Moreno, el lesionado Quesada y Rubén Cuesta, de nuevo por decisión técnica, fueron los futbolistas descartados. En este sentido, el técnico deportivista negó el viernes que tanto Míchel como el centrocampista cordobés se encontraran “apartados”. Los que también figuran en la expedición alcarreña son Iván Moreno, sancionado la jornada anterior, y Javi Soria, al que esta semana se le retiró la amonesta-
EL DÍA
Deportes Guadalajara 33
DOMINGO, 23 DE ENERO DE 2011
—CLASIFICACIÓN— CINCO PUNTOS DISTANCIAN A LOS ALCARREÑOS DE LOS PUESTOS DE PLAY-OFF DE ASCENSO
—ESTADÍSTICAS— EL DEPOR ACUMULA DOS EMPATES Y EL CONQUENSE NO HA ENCAJADO UN GOL EN LOS ÚLTIMOS DOS PARTIDOS
—AGENDA—
—FÚTBOL— Actualidad del rival ción que le habría impedido enfrentarse a su exequipo. El propio Terrazas reconoció como algo “positivo” contar con el futbolista conquense dado que “ha jugado todos los partidos”. De este modo, las dudas sobre la alineación parecen apuntar a la delantera y a la disposición por la que opte de inicio el entrenador deportivista. En caso de recuperar el esquema con dos delanteros, Aníbal podría recuperar un puesto en el once junto a Juanjo, que en las últimas citas ha actuado en solitario con el acompañamiento de Gerard Badía en la zona de enganche.
—Fútbol—
Zurro:“Estamos en un momento fuerte”
—Segunda B, Grupo I— Deportivo B-Montañeros
El técnico del Conquense, optimista ante el derbi EL DÍA
“DURO” RIVAL
Universidad LPGC-Coruxo Barberá Fuentes (Valencia) Celta B-R.M. Castilla Areces Franco (Asturias) Alcalá-Getafe B Lara Ortega (Baleares) Extremadura-Rayo Vallecano B Yáñez Megías (Andalucía) Pontevedra-Badajoz Moro Sánchez (Asturias) Cerro Reyes-Vecindario Vicente Moral (Castilla y León) Cacereño-Lugo Cuesta Ferreiro (Madrid) Conquense-Guadalajara Medina Méndez (Valencia) Atl. Madrid B-Leganés Suárez Betancor (Las Palmas)
2-1 Jugado ayer 12.00 12.00 12.00 16.30 17.00 12.00 16.30 17.00 17.00
—3ª División, Grupo XVIII—
En cuanto a las características del Conquense de Zurro, que ha sumado un triunfo por la mínima ante el Alcalá y un empate sin goles en Leganés, el entrenador del
Illescas-Villarrubia Fernández Vera Torrijos-Tomelloso Collado López Azuqueca-Chozas de Canales Burillo Naranjo Manzanares-La Roda Martín Serrano Hellín-Socuéllamos Mora Correas La Gineta-Quintanar del Rey Tapiador Aguado Marchamalo-Carranque Calzado Aranda Toledo-Albacete B Campos García Piedrabuena-Villarrobledo Muñoz Méndez
DELANTERA
Aníbal podría volver al once en el caso de que Terrazas apueste de nuevo por jugar con dos puntas Deportivo no estableció comparaciones con su anterior técnico: “La labor de un entrenador es importante con el paso del tiempo; a corto plazo no hay cambios significativos, aunque puede haber un efecto revulsivo o de corto recorrido”, advirtió. De lo que no dudó Terrazas es del carácter competitivo de los blanquinegros, una de sus señas de identidad en las últimas temporadas: “Es un equipo duro, difícil y que lleva dos partidos sin encajar un gol. Tiene una buena disposición en el campo y un alto grado de intensidad en su juego; disputan todos los balones al cien por cien. Creo que va a acabar más arriba”, analizaba. Dos de sus jugadores habituales, los centrales Garrido y Alba, se perderán el encuentro por sanción y previsiblemente dejarán el centro de la zaga en manos de Elías y Bardal. Además, Cristian y Jorge Campos son baja por lesión.
11.30 16.30 12.00 16.30 16.30 16.30 16.30 17.00 17.00
—Preferente, Grupo I—
Miguel Zurro deberá dirigir a su equipo desde la grada por tercera jornada consecutiva. FERMÍN CUENCA
Tras sustituir a Eloy Jiménez hace dos jornadas, en las que el equipo ha sumado cuatro puntos, ha anotado un gol y no ha encajado ninguno, Miguel Zurro apela al buen momento que percibe en los blanquinegros para confiar en un triunfo en el derbi. “Sabemos que es muy difícil, el rival es fuerte, pero estamos en un momento fuerte emocional, de atención, de concentración, están trabajando muy bien, salvo los últimos 4 minutos, que el equipo ya estaba cansado. Vamos a buscar el gol e intentar ganar, luego sabemos que no es fácil, pero
lo intentaremos”, subraya. El entrenador del Conquense no podrá sentarse en el banquillo y volverá a dirigir al equipo desde la grada porque su antecesor sigue sin firmar el finiquito. No le convencen, tampoco al Comité de Entrenadores, las propuestas de pago del club. En cuanto a esta circunstancia, Zurro se resigna: “No puedo hacer nada al respecto y de momento no hay dificultad porque las cosas están saliendo bien”. El entrenador balompédico entiende que el partido no será fácil, pero “hay que jugarlo”. “Nos hemos preparado muy fuerte
para llegar fuertes a la cita. A nosotros solo nos queda intentar sacar un buen resultado y los jugadores están mentalizados para que en La Fuensanta nadie salga vivo”, señaló. “Esto es Segunda B y los jugadores saben que hasta que no lleguemos a una posición más cómoda, no cabe duda que se seguirá sufriendo. Cuando lleguen los resultados, seguro que también llegará el buen fútbol”, añadió. Por último, el técnico no oculta que el equipo volverá a jugar con dos delanteros: “La idea es clara y los jugadores ya lo saben. Quiero presencia atacante en este partido”.
Torrenueva-Puertollano B Bolañego-Almagro La Solana-Zona 5 Gómez-Miguel González Teresiano-Atl. Ibañés Martín PUebla Daimiel-Casasimarro Campoy González Manchego Provencio-Villamalea Montealegre Santiago Barrax-Albacer Bustos de Lamo San José Obrero-Aldea del Rey Peinado Cifuentes Miguelturreño-Munera Sánchez Sánchez
--16.30 16.30 16.30 16.00 16.15 12.15 16.30
—Preferente, Grupo II— Sagreño-Horche Díaz Fernández Guadalajara B-Sonseca Moriana Molero El Casar-Los Yébenes Moya Azanares San Prudencio-Madridejos Cuevas López Noblejas-U.D. Talavera Sánchez Hernández Mora-Consuegra Longueira Sielva Talavera La Nueva-Azuqueca B Muñoz Hervás Torpedo 66-Illescas B Ruiz Mora Yuncos-Alcázar Pacheco Lozano
16.00 13.00 16.00 17.00 16.30 16.00 16.30 16.30 16.30
34
Guadalajara Deportes
EL DÍA DOMINGO, 23 DE ENERO DE 2011
—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)
—PREFERENTE— EL DIA
Las bajas merman al Azuqueca para recibir al Chozas de Canales CRIADO ANTONIO
—Los equipos— AZUQUECA CHOZAS DE CANALES Día y hora: 23 de enero de 2011. A las 12.00 horas. Campo: San Miguel.
El Sonseca, posible tabla de salvación
Incidencias: Partido correspondiente a la vigésimo segunda jornada de la Tercera División (Grupo XVIII).
Jerónimo de la Morena,13.00 horas. El filial del Deportivo Gua-
dalajara recibe esta mañana al Sonseca en un partido de vital importancia para el cuadro morado. Los hombres de José Arroyo deben de cambiar su sino si quieren evitar de alguna forma el descenso. Y es que, las derrotas de las últimas cuatro jornadas han hecho mucho daño al equipo, sobre todo la de la semana pasada en Los Yébenes por 3-0.
A.G.H. GUADALAJARA
Con apenas once jugadores del primer equipo recibe el Azuqueca al Chozas de Canales. Un partido que en principio hubiera sido de los denominados asequibles, se ha convertido en un verdadero quebradero de cabeza para Quique López, el entrenador de los rojinegros. “Tenemos que sacar los tres puntos como sea”, aseguraba con la mente puesta en las bajas. Y es que a los lesionados Carlos, Diego y Alberto Ongil, se suman las sanciones de Fran y Nene, que les obligan a perderse el choque de hoy. Asimismo, Pancorbo y Pascu jugarán, pero ambos con problemas. El central lleva sin entrenar toda la semana por una contractura, mientras que el medio centro tiene molestias. Con estos dos jugadores, López espera completar el once titular. Asimismo, entra en la convocatoria Víctor Illana, después
Roberto volverá a ocupar la parcela del centro del campo debido a los problemas que tiene el equipo.
de meses en el dique seco. Por todo ello, el técnico rojinegro echará mano de jugadores del filial. “Llegamos con muchas dudas, apenas hemos podido entrenar lo que queríamos durante esta semana”, explicaba López. Y es que, según indicaba el míster, los entrenamientos han estados dedicados a cuidar y recuperar a los jugadores. No obstante, el míster confía en los suyos y en sacar
CONVOCATORIA
Carlos, Diego, Ongil, Nene y Fran no entran, mientras que Pancorbo y Pascu son serias dudas
adelante la prueba ante Chozas de Canales. En cuanto al rival, López lo tenía claro. “Es un equipo muy peleón y que ha tenido problemas porque se le fueron muchos jugadores, llegaron otros y se han tenido que acoplar”, explicaba. Ciertamente, los toledanos comenzaron muy bien la temporada, pero nueve derrotas consecutivas le relegaron a la lucha por la salvación.
Carranque,el nuevo reto gallardo CRIADO ANTONIO
—Los equipos— MARCHAMALO CARRANQUE Día y hora: 23 de enero de 2011. A las 16.30 horas. Campo: La Solana. Incidencias: Partido correspondiente a la vigésimo segunda jornada de la Tercera División (Grupo XVIII).
EL DÍA GUADALAJARA
El Marchamalo vuelve a pisar la hierba de La Solana en un partido muy importante para los de Pedro Morilla, puesto que confirmará sus aspiraciones esta temporada. Delante tendrá a un Carranque que llega después de enlazar tres partidos sin perder y con la mirada puesta en huir de la zona media baja de la tabla. Por su parte, el cuadro gallardo suma cinco victorias consecutivas y ocho jornadas sin conocer la derrota. “No debemos fijarnos en lo que llevamos hecho, lo que tenemos
Montero se ha convertido en una de las piezas clave del equipo.
que hacer es seguir en esta línea y disfrutar de este momento tan bonito con los pies en el suelo”, señalaba Morilla. Así se lo ha hecho ver el míster a sus jugadores esta semana, poniéndoles sobre aviso de lo difícil que será el choque del domingo. “El Carranque
DINÁMICA
El Marchamalo suma cinco victorias consecutivas
es un equipo muy bien trabajado y que vendrá a por todas. Tiene jugadores muy importantes del centro del campo para delante que nos intentarán hacer daño”, reflexionaba. “Si seguimos en esta línea ascendente, será difícil que nos ganen pero, siempre lo recuerdo, a partido único lo mismo puedes ganar al primero que perder con el último”, apuntaba el sevillano. Morilla es cauto y recomienda a todo el que piensa que el Marchamalo es imbatible que “sean prudentes”. “Tan sólo hemos enlazado una buena racha, fruto de un trabajo que está resultado muy positivo y en eso tenemos que seguir”, puntualizaba. Así, el Marchamalo llega enrachado al partido de esta tarde, igual que sus delanteros -Grande y Seubert suman ocho dianas-. El único pero es que Carlos García vio la quinta tarjeta amarilla en Albacete y no jugará. Tampoco lo harán Cillo y Gerardo que continúan lesionados. Eso sí, regresa Daoiz, así como el Freijo, el fichaje del mercado de invierno, que se postula como titular.
Duelo en la zona de descenso La Antigua, 16.00 horas. El Ca-
sar y Los Yébenes disputan esta tarde un partido básico para ambos conjuntos. Y es que, los dos se encuentran enclavados en la zona de descenso con 14 puntos, por lo que son rivales directos por la salvación. Mientras los casareños acumulan dos derrotas consecutivas ante equipos de la zona alta, los yebenosos rompieron una racha de diez jornadas consecutivas sin sumar la semana pasada ante el Depor B. Con este preámbulo, el de hoy será un partido donde las dos escuadras se dejarán la piel.
El Horche apunta dirección Sagreño Pedro Galán, 16.00 horas. Des-
pués de un más que irregular comienzo de temporada, el Horche encontró su juego y se dispone a huir de la zona baja. Los horchanos, que vienen de perder ante el Gimnástico por la mínima, visitan al Sagreño con la intención de volver a sumar ante un equipo de su ‘liga’ y con el que se tendrá que jugar la permanencia.
El colista, próximo rival del Azuqueca Municipal de Talavera La Nueva, 16.30 horas. El filial del Azu-
queca viaja hasta Talavera La Nueva para enfrentarse al colista de la categoría, una presa que los hombres de Juan Alonso no deben dejar escapar. Y es que, las tres derrotas consecutivas obligan a los rojinegros a sumar los tres puntos en feudo ajeno. En frente, el Talaverilla, muy necesitado, apenas obtuvo un punto en cinco jornadas.
EL DÍA DOMINGO, 23 DE ENERO DE 2011
Deportes Guadalajara 35
—VOLEIBOL— Superliga 2
Victoria vital del Seranco Voley ante el Petra de cara a los play-off Pese al 3-0, los alcarreños no fueron capaces de parar a Todorov CRIADO ANTONIO
SERANCO V. GUADA
3
PETRA M. MASCARÓ
0
—SERANCO VOLEY GUADA— Cantero, Sánchez (Líbero), Macías, Alcaraz, Perez, Garret y Viera. También jugó: Rivera. —PETRO MELCHOR MASCARÓ— Mañas, Vega, García, Febrer (Línero), Suñer, Rodríguez y Todorov. También jugaron: Calvo, Del Coto y Gallego. Árbitros: Jesús Vicente y Alfredo González. Parciales: 25-22, 25-14 y 27-25. Incidencias: Partido correspondiente a la penúltima jornada de Superliga 2 disputado en el Polideportivo Municipal David Santamaría.
ANA G. HERNÁNDEZ GUADALAJARA
Triunfo importante el de ayer del Seranco Voley Guada ante el Petra Melchor Mascaró con las miras puesta en el futuro play-off de ascenso a Superliga. Y es que, conseguido el campeonato, ahora lo importante es centrarse en la promoción y en los choques directos. El duelo de ayer era uno de ellos, pero los azulones cumplieron su papel y de momento llegan con dos puntos de ventaja al play-off. El 3-0 era vital y los de Marcos Iglesias saltaron a por él. Sin embargo, el Petra estaba muy bien plantado sobre la cancha con Todorov como estandarte. El opues-
Garret remata la pelota ante el bloqueo de dos jugadores rivales.
MÁXIMO REALIZADOR
PRÓXIMO PARTIDO
CJ Macías volvió a ser el que más puntos convirtió del conjunto dirigido por Marcos Iglesias
Los alcarreños visitan al CyL Palencia 2012 en la que será la última jornada de liga
to fue la bestia negra para los locales que, pese a la clara victoria, fueron incapaces de pararle. Fue precisamente el jugador mallorquín quien comenzó intimidando el ataque del Seranco. Cantero era bloqueado por el muro de contención del Petra y el 0-3 posterior fue una muestra de ello. Fue Macías el encargado de acer-
car a los alcarreños. Cada punto se disputaba más que el anterior y si es cuestión de ritmo, en eso el Seranco se imponía por intensidad a su rival. Fruto de ello, los alcarreños conquistaron el primer set (25-22). El segundo parcial fue más transición que otra cosa. Y es que, a los isleños les dolió mucho su derrota en el primero. Así, el Seranco impuso su calidad para llevarse el set por un más que claro 25-14. La victoria estaba muy encarrilada y con un tercer parcial a favor, los alcarreños desaprovecharon la ventaja inicial de 7-5, el Seranco se complicó el partido. Un par de imprecisiones y el renacimiento del juego balear hacían lo propio para dar la vuelta al luminoso (10-13). La cosa se complicaba. Pero el Seranco de hoy día es un gran equipo y se supo reponer de esa leve indecisión. Empató el partido, pero no superar a su rival. Los minutos pasaban y el empate campaba una y otra vez por el marcador. Cada remate precedía a un bloqueo y a una vuelta a empezar. La tensión aumentaba, así como los ánimos de la afición, que no dejó de animar durante todo el encuentro. Con su apoyo los azulones lo lograron (27-25). Vencían al Petra 3-0. El objetivo estaba cumplido.
BALONCESTO Liga Femenina 2 EL DIA
Demasiado castigo para la mejor versión del Isolux en lo que va de temporada SPACE TANIT EIVISSA
81
ISOLUX CORSÁN
54
EL DÍA GUADALAJARA
—SPACE TANIT EIVISSA— Ibarretxe (11), Blake (10), Buguera (4), Reggiardo (13) y Maiabiabarrena (4) -quinteto titular- Miguel (-), Gorjón (-), Melina (9), Molina (9), Aguirre (10) y Pérez (11). — ISOLUX CORSÁN GUADALAJARA— Aponte (15), Gregor (6), Rabaldán (5), Robles (14) y D’Hont (14) -quinteto titular- De Lucas (-) y García (-). Árbitros: Morales García-Alcaide y Hermida Femenias. Parciales: 15-15, 20-15, 22-15 y 24-9. Incidencias: Partido correspondiente a la decimocuarta jornada de Liga Femenina 2 (Grupo B) disputado en el Polideportivo Municipal Es Pratet.
El Isolux Corsán vuelve a caer derrotado, pero esta vez después de plantar cara a su rival el Space Tanit Eivissa. Y es que, las alcarreñas merecieron más ante unas ibicencas con más banquillo y dos ex del Guadalajara, Juana Molina y Tamara Pérez. El excelente trabajo hecho en los primeros veinte minutos, en los que el equipo alcarreño dominó el marcador en la mayoría de sus minutos, no fue suficiente para vencer en una cancha con unas condiciones paupérrimas. El frío reinante en la cancha, en donde habría poco más de cinco grados, no fue impedimento para poder ver a un Isolux ordenado, competitivo, bien en defensa y mag-
nífico en ataque, con un buen juego interior –D’Hondt estuvo magnífica en los primeros dos periodos– y un excelente acierto en el juego exterior. Sin embargo, la falta de banquillo obligó a las alcarreñas a ceder cada vez más terreno en favor de las locales. Las personales de algunas jugadoras, unido al cansancio de otras provocó que el Tanit cogiese ventaja en el marcador (3530 al descanso). El otro gran hándicap de las visitantes fue el no creerse que podían ganar. Los fallos sucedieron a otros fallos defensivos por bajar los brazos, y, enseguida, las ibicencas aprovecharon la circunstancia para aumentar las distancias. Las alcarreñas brillaron durante los tres primeros cuartos.
Claudia Aponte aportó un total de 15 puntos en el ataque alcarreño.
ESTADÍSTICAS
VIEJAS CONOCIDAS
Robles y D’Hont fueron de las más destacadas
Tamara Pérez y Juana Molina lucharon contra su exequipo
EL DÍA
36/42 Deportes
DOMINGO, 23 DE ENERO DE 2011
BALONMANO Campeonato del Mundo
BALONCESTO Liga ACB JANERIK HENRIKSSON/EFE
EFE
El madridista Novica Velickovic (i) bota el balón ante un defensor rival. Eduardo Martinez Gurbindo (c) de España lucha por el balón con Bjarte Myrho (d) y Frank Löke (i) de Noruega.
Hombrados acerca a España a semifinales El portero español estuvo inmenso todo el partido con un alto porcentaje de paradas El triunfo alemán ante Islandia (27-24) allana el camino de la selección española JAVIER VILLANUEVA JONKOPING (SUECIA)
La selección española de balonmano dio un nuevo paso hacia las semifinales del Mundial de Suecia, tras imponerse por 32-27 a Noruega, gracias a una excepcional actuación del portero José Javier Hombrados, que se convirtió en un muro infranqueable. Conocedor del carácter ciclotímico de jugadores como Kristian Kjelling o Erlend Mamelund, la selección española no pudo te-
ner mejor noticia que el buen arranque de partido de Hombrados. Lástima que el equipo español siga sin mostrar la seguridad necesaria en ataque, especialmente en las superioridades, donde los de Valero Rivera se muestran excesivamente precipitados, pero el estado de gracia de Hombrados minimizó ayer cualquier error. El guardameta de Ciudad Real, que concluyó la primera parte con un cuarenta y ocho por ciento de paradas, amargó la existencia a los jugadores noruegos, con paradas y más paradas, que permitieron a España dispararse en el marcador. Superado el ecuador del primer tiempo, la selección española gozaba de una renta de cuatro goles (9-5). Pero España no logró traducir plenamente su superioridad en el marcador, lastrada por sus errores de lanzamiento, lo que permitió a los nórdicos llegar con vida al descanso (15-12). Errores que no desaparecieron por completo en el segundo tiem-
po, en el que la selección española subió todavía un punto más su intensidad defensiva para acabar de ahogar a un equipo noruego que no logró anotar hasta sobrepasados los siete minutos. Circunstancia que permitió a España lograr una máxima renta de siete tantos (19-12), que parecía encarrilar casi definitivamente la victoria del combinado español. Una ambición que permitió a la selección española ampliar su renta hasta un máximo de nueve goles (22-13), con los que pareció dar el choque por concluido, para respiro del equipo nórdico, que de la mano del lateral Espan Lie Hansen logró maquillar ligeramente el marcador. Tanteador final que se quedó en cinco goles (32-27) de ventaja para el equipo español, que suma dos valiosos puntos en la lucha por alcanzar las semifinales del Mundial. EFE
El Madrid liquida al Asefa en 20 minutos REDACCIÓN DE DEPORTES
El Real Madrid liquidó al Asefa Estudiantes en los primeros veinte minutos de un partido que puso de manifiesto sobre la cancha de la Caja Mágica la gran diferencia que hay entre los primeros de la Liga ACB y el resto de equipos. El conjunto blanco sumó su decimosexta victoria en su actual cancha, donde no ha perdido esta temporada, ante el Estudiantes, cuya plantilla no está al nivel de la de la temporada pasada, cuando entró en la Copa del Rey y se clasificó para las eliminatorias por el título. Como el pasado jueves ante el Partizan en la Euroliga, Sergio Llull, 17 puntos y 14 de valoración, volvió a ser el mejor de los madridistas. No solo por sus números, ya que Ante Tomic sumó 20 de valoración, sino por la fuerza, velocidad y carácter que imprime a su equipo. RESTO DE LA JORNADA
El dominio en el juego interior, con un hispano-dominicano Eulis Báez especialmente inspirado, aunque sin desmerecer ni un ápice el trabajo de Barnes y Slaughter, dio una nueva victoria al Blan-
cos de Rueda –y van seis consecutivas– en un partido que se decidió en el último cuarto. El parón fue tremendamente efectivo, ya que el cuadro insular apretó en los últimos compases del tercer cuarto, aprovechando el bajón defensivo de los locales, y dejó la renta en sólo tres puntos (44-41). Eulis Báez se convertiría en el protagonista indiscutible del partido ya que, gracias a su capacidad de lucha en la pintura, en la que participó de forma notable Slaughter, otorgó el poder a su equipo, que se fue creciendo de forma progresiva hasta establecer el 71-55 final. En el último de los partidos jugados ayer, el debut de Curro Segura en el banquillo del CB Granada no sirvió para que el equipo andaluz cortara su dinámica negativa al perder por 56-72 ante un buen Power Electronics. EFE —resultados de la jornada— Real Madrid 82 - 61 A. Estudiantes BR Valladolid 71 - 55 Menorca B. CB Granada 56 - 72 PE Valencia
TENIS Abierto de Australia
Nadal y Ferrer viajan a octavos, inaccesibles para Tsonga y Youzhny SANTIAGO APARICIO MELBOURNE
Rafael Nadal y David Ferrer ampliaron la cosecha española en los octavos de final del Abierto de Australia, invadida con cinco representantes de la Armada, pero de donde se cayó Guillermo García
López, eliminado del torneo al igual que el francés Jo Wilfried Tsonga y el ruso Mijail Youzhny, víctimas de dos jóvenes revelaciones que buscan su espacio en el circuito: Dolgopolov y Raonic. Nunca hasta ahora el primer Grand Slam de la temporada ha-
bía testificado tal irrupción del tenis español. Cinco raquetas entre los dieciséis mejores de la competición. Nadal, primer favorito, y Ferrer, séptimo, se unieron a Fernando Verdasco, Nicolás Almagro y Tommy Robredo, que sellaron su pase 24 horas antes.
EFE
El número 1 del mundo, Rafa Nadal.
Nadal sigue dosificando energías en su tránsito hacia la segunda semana. En su tercera aparición dejó al tenis australiano vacío en el cuadro después de imponerse en tres sets (6-2, 7-5 y 63) a Bernard Tomic, acogido como la gran esperanza local. El croata Marin Cilic será el siguiente adversario de Nadal. Ferrer permanece amarrado a los octavos de final, lugar en el que ya estuvo el pasado año. Arrolló al lituano Richard Berankis (6-2, 6-2 y 6-1) y se enfrentará al joven canadiense Milos Raonic. EFE
EL DÍA
Servicios Guadalajara 37
DOMINGO, 23 DE ENERO DE 2011
Agenda EFE/
—AGENDA CULTURAL— EL DIA
MUSEO DE GUADALAJARA EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 horas. MUSEO SALETA DE JOVELLANOS Y SALA DE EXPOSCIONES PERLADO VERDUGO. JADRAQUE Plaza de Jovellanos, S/N. Jadraque HORARIO: De miércoles a domingos y festivos, de 10,30 a 14,30 horas. MUSEO DIOCESANO DE ARTE ANTIGUO. SIGÜENZA Plaza del Obispo Don Bernardo. Sigüenza HORARIO: De martes a domingo, de 11,00 a 14,00 horas. Tardes 16,00 a 19 horas. MUSEO DE ARTE SACRO DE SAN GIL. ATIENZA. ARQUEOLOGÍA, ARTE SACRO, FÓSILES Y MINERALOGÍA Cuesta de San Gil, s/n. Atienza HORARIO: Sábados, domingos y festivos de 11 a 14 horas y de 16 a 19 horas. Del 15 de julio al 15 de septiembre abierto todos los días en el mismo horario
EXPOSICIÓN ‘PIEZAS SINGULARES DE LA COLECCIÓN CAJASOL (S. XVII-XVIII’. MURILLO, ZURBARÁN, ESTEBAN MÁRQUEZ... Sala Torre Caja de Guadalajara. FECHA: Hasta el 31 de enero 2011. HORARIO: De lunes a viernes 10,00 a 13,:00 horas y de 17,00 a 20,00 horas. Sábados de 10 a 13,30 horas. Previa reserva visitas guiadas para colegios, asociaciones, etc EXPOSICIÓN ENCUENTROS: PINTURA. TEXTURA. DISEÑO. PACO ROJAS Centro Cultural Ibercaja FECHA: Del 13 de enero al 26 de febrero 2011. HORARIO: De lunes a sábado, de 19,00 a 21,00 h. Entrada Libre. EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA ‘DESDE MI MIRADA’ Estudio Lauradom. FECHA: Hasta el 28 de febrero 2011. HORARIO: De lunes a jueves, de 9,00 a 14,00 h. y de 16,00 a 19,00 h. Viernes, de 8,00 a 15,00 h. EXPOSICIÓN LUCES, SOMBRAS, INOCENCIA Biblioteca Dávalos. Guadalajara. FECHA: Hasta el 15 de enero.
La alta costura “le sienta mejor a las latinas” Los cuerpos de las celebridades latinas son más adecuados para la alta costura que los de las anglosajonas, aseguró hoy el diseñador argentino Gustavo Cadile, modisto de estrellas como Eva Longoria y Catherine Zeta-Jones.
Cadile, que presentó su colección primavera-verano en el certamen mexicano Intermoda, dijo que mientras sus diseños les quedan "como guantes" a las mujeres latinas, las anglosajonas requieren siempre modificaciones.
—MUSEOS— MUSEO PROVINCIAL DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00
TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a
14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00 MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES
MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación
C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30
MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00
MUSEO DE ARQUEOLOGÍA CELTIBÉRICA Convento de San Francisco. - MOLINA DE ARAGÓN DE MARTES A VIERNES: De 16,00 a 18.00 horas. SÁBADOS Y DOMINGOS: De 12,00 a 14,00 horas.
MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00
MUSEO DE LA MIEL Pza. Mayor. PEÑALVER. TEL: 949 284 333. Horario: preguntar por el alguacil.
MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA
MUSEO POPULAR Placio de la calle Franca. TENDILLA. TEL: 949 289 010. Abierto sábados y domingos. Horario: preguntar en Ayuntamiento.
—CONCURSOS— I PREMIO ALVAR FÁÑEZ 2011’.- A proyectos de dinamización, conservación y promoción del Camino del Cid y el legado cidiano dentro del ámbito geográfico que comprende este itinerario. Pueden participar asociaciones sin ánimo de lucro legalmente contituidas y con sede en alguna de las provincias del Camino del Cid. Las actividades previstas deberán realizarse en al menos una de las poblaciones de la ruta (fiestas, representaciones populares, marchas, encuentros, recuperación y conservación de caminos, etc). Los proyectos deberán ser presentados antes del 1 de marzo de 2011 en la sede del Consorcio Camino del Cid, en el número 24 de la calle Madrid de Burgos. El premio del concurso está dotado con 2.000 euros. Entre otros aspectos, el jurado valorará el número de asociaciones implicadas en el proyecto, su repercusión, la singularidad del
proyecto o el número de poblaciones o provincias beneficiarias. CONCURSO DEL CARTEL ANUNCIADOR DE LA FERIA APÍCOLA DE CASTILLA-LA MANCHA.- La El Patronato de la FUNDACION FERIA APICOLA DE CASTILLA-LA MANCHA, convoca Concurso para seleccionar el Cartel Anunciador de la XXXI FERIA APICOLA INTERNACIONAL. Pueden participar todos los artistas que lo deseen, con obras inéditas y referidas al tema del concurso. Los trabajos se deben presentar en el Ayuntamiento de Pastrana, donde se celebrará la feria del 8 al 11 de marzo de 2012. El plazo de presentación de obras acaba el 10 de febrero de 2011. El premio está dotado con 600 euros y el cartel ganador anunciará la Feria Apícola de la edición de 2012.
—CHARLAS— MIÉRCOLES SOLIDARIOS.Centro Cultural Ibercaja. Miércoles 19 de enero. 19 horas. “Los sin techo”. Juan Pablo Martínez Marqueta. Delegado de Salud y Bienestar Social.// Miércoles, 26 de enero. 19 horas. “Familias destructuradas”.
María Crespo. Diputada regional. Responsable de Servicios Sociales. // Miércoles, 2 de febrero. 19 horas. “Paro y alternativas para nuevos emprendedores”. Miguel Cambas. Director gerente de CEOE-CEPYME de Guadalajara.
EL DÍA
38/44/50 Televisión Programación
DOMINGO, 23 DE ENERO DE 2011
Televisión TVE 1 09:00 Los Lunnis 12:20 Cine para todos El pequeño panda 13:40 Maravillas del sistema solar 14:30 Corazón Magacín diario con toda la crónica social y la vida de los famosos. 15:00 Telediario 1 15:50 El tiempo 16:00 Sesión de tarde 50 Primeras citas 17:25 Sesión de tarde Limite: 48 horas 18:55 España directo La última hora acerca de todo lo que acontece en nuestra geografía. 21:00 Telediario 2 22:05 El tiempo 22:15 La película de la semana Piratas del caribe. En el fin del mundo 00:45 Especial Cine La ventana secreta
Clan TV 07:00 07:22 07:50 08:00 09:10 10:25 10:51 11:15 11:40 13:05 13:50 14:35 15:03 15:05 16:15 18:00 18:45 19:30
El Tiovivo Mágico Las tres mellizas Los Lunnis Caillou Las aventuras de la abuelita Prudencia Las tres mellizas Dora la exploradora El Tiovivo Mágico Pokémon Advanced Baby Looney Tunes Winx Club Sandra, detective de cuentos Berni Bob Esponja Cine Liberad a Willy I ICarly George de la Jungla Batman del futuro
21:10 Bob Esponja 21:55 Scooby Doo y la leyenda del vampiro 22:00 Cuéntame cómo pasó 23:15 Cuéntame cómo pasó
Teledeporte 07:00 World of freesport 07:30 Balonmano campeonato del mundo 09:00 Skeleton copa del mundo 10:00 Road to london 10:30 Skeleton copa del mundo 11:30 Balonmano campeonato del mundo 13:00 14:00 14:30 15:30 16:00 17:50
Turf carreras Bobsleigh Bobsleigh a-4 copa del mundo Esquí fis copa del mundo Rugby Heineken cup Baloncesto liga ACB 18ª jornada DKV Joventut - Cajasol 19:45 Snowboard copa del mundo 20:15 Atletismo cross memorial Juan Muguerza 21:30 Atletismo 22:30 Teledeporte noticias 22:45 Estudio estadio 00:00 Rugby 01:40 Baloncesto liga ACB
LA 2 10:30 El día del Señor 11:30 Pueblo de Dios 12:00 12:30 13:00 13:50 14:00 14:35 15:05 16:00 16:55 17:00 17:30 18:00 18:30 19:15 19:40 20:30 21:00 21:30 22:00 22:40 00:10 00:40
Babel en Tve Los oficios de la cultura Acción directa Sorteo Gordo Primitiva El escarabajo verde Ruta Quetzal + de España Grandes documentales Biodiario La casa encendida Programa de mano Miradas 2 Crónicas Grandes documentales Los gozos y las sombras Tres 14 Reportero de la historia Redes 2.0 Criando malvas El documental Metropolis Wallander
A3 Neox 06:15 06:30 07:00 07:45 10:30
ATOM Sonic X Pucca Shin-Chan Cine
12:00 Heidi 13:30 El príncipe de Bel Air 15:00 Los protegidos Mario y Jimena descubren que sus hijos tienen poderes y se unen para encontrar respuestas formando una falsa familia. 18:15 Dos hombres y medio 19:30 20:00 21:00 22:00 00:00 00:45 01:00 01:30 02:30 03:00 03:30
Futurama American Dad Los Simpson Cine Impares premium Diarios de la webcam Estación Neox Me gustas Bicho malo (nunca muere) Interneox Dxt.neox
Nitro 07:30 Zorprendente 08:00 Impacto total 11:00 Pesca radical 12.45 Pacific Blue Serie policiaca que narra las aventuras personales y profesionales del departamento de policia de Los Angeles. 14.30 Rush 15.15 Cine El imperio del sol 18.00 Rex 20.00 Expediente X 21.00 Sin rastro Serie que gira en torno a la búsqueda de personas que desaparecen de forma inexplicable. 22.15 Clásicos Nitro Colores de guerra 00.30 Cine Están vivos 02.00 Campeonato de Poker 02.45TV on
ANTENA 3 07.00 Pelopicopata 09:15 Magia sin secretos 10.45 Los mas divertidos delirantes 12.30 El club del chiste 13.30 Decogarden 14:00 Los Simpson Burns y las abejas Nos vamos a jubilandia 15:00 Antena3 Noticias 1 Presentado por Lourdes Maldonado y Oscar Castellanos. 16:00 Multicine Secretos inconfesables 17:45 Multicine Segunda luna de miel 9:45 Multicine La chica del tiempo 21:00 22:00 00:00 01:00
Antena3 Noticias 2 Los protegidos Rico al instante Reportaje: GPS prostitución: El problema más antiguo 02:30 Se estrena 04:15 Unicos
A3 Nova 07:00 07:30 08:00
09:30 10:30
Mucho viaje ¿Qué me pasa doctor? Los ladrones van a la oficina En el bar La oficina regentado por Prudencia y su marido Smith se llevan a cabo los timos de una panda de granujas. Fiona, te necesito Manos a la obra
13:00 14:00 14:30 15:00 17:00 19:00 19:30
Las Vegas Cocina con Bruno Oteiza Karlos Arguiñano en tu cocina Esta casa era una ruina Pesadilla en la cocina Bricomanía Galileo
20:00 22:00 23:00 00:00 00:30 01:30 02:15 03:30 04:30
Esta casa era una ruina Mi casa es la mejor Un bebé por minuto La fórmula de la felicidad Las vegas Astro Show Astro show Farmacia de guardia El diario extra
Intereconomía 05:00 05:30 06:00 08:00 10:00 11:00
Vivir de cine Parada obligada El gato al agua +vivir Valores en alza Misa
12:00 Alguien tenía que decirlo 12:30 Dando caña Tertulia de análisis político dirigida por Javier Algarra, Director de Informativos del Grupo Intereconomía. 15:00 El telediario de Intereconomía 16:00 De película 18:00 De película 20:30 21:00 22:00 23:30 01:30 02:30 03:00
El telediario de Intereconomía España en la memoria Un granito de arena Punto pelota Charlas Comedy Alguien tenía que decirlo España en la memoria
CUATRO 06:45 NBA en acción 07:15 Samantha ¿què? La boda La virgen Orden de alejamiento 08:15 Kyley XY 09:00 El zapping de Surferos 10:45 El encantador de perros 14:00 Noticias Cuatro 14:50 Deportes Cuatro 15:40 Home Cinema El enviado 17:45 Home Cinema Tornados de hielo 19:30 El zapping de Surferos 20:00 Noticias Cuatro 21:00 Fama Non Stop Presentado por Tania Llasera. 21:30 Desafío extremo: En la montaña del diablo 00:45 Cuarto Milenio Presentado por Íker Jiménez. 02:15 Maestros del terror El estrépito del vacio Pro-vida
Set en Veo TV 07:00 11:20
Las hijas de Mc Leod Divina de la muerte
12:12 12:39 13:06 13:58
No con mis hijas Becker Dr. Oz El gran reto Asia Fascinante concurso en el que diez parejas procedentes de varios países asiáticos deben superar diversas pruebas físicas y psíquicas. Edel y Starck Cine Becker Las hijas de Mc Leod El gran reto Asia Cashmere Mafia
14:55 15:55 17:32 17:54 18:40 19:40
20:34 Edel y Starck 21:30 Los increíbles Powell 22:25 Cine Lágrimas del cielo 00:05 Dr. Oz 00:57 Becker 01:19 No con mis hijas 02:53 Edel y Starck
laSexta3 07:00 Big Box 11:00 El manantial 14:05 Llena de amor 16:40 La hora 11 19:25 Greek 22:00 Cine Impacto súbito La fama que Harry Callahan se ha ganado en el departamento de homicidios de San Francisco ha sido por culpa de sus drásticos métodos y sus constantes enfrentamientos con sus superiores. 00:05 Cine La fórmula Barney Caine, detective de Los Ángeles, investiga el asesinato de Neely, un amigo suyo que tras retirarse de la policía comenzó a dedicarse a la venta de droga. 02:05 Aliens in America 02:00 Ring-ring
TELE 5 07:00 Betty: Sí o No Voy a contarlo 08:30 Más que coches 9:00 Ilove tv 9:45 Operación triunfo 13:00 Vuélveme loca Presentado por Patricia Pérez y Celia Montalbán. 15:00 Informativos Telecinco Presentado por José Ribagorda y Carme Chaparro. 16:00 Cine en familia Premonition 18:00 ¡Qué tiempo tan feliz! Presentado por Mª Teresa Campos. 20:55 Informativos Telecinco Presentado por José Ribagorda y Carme Chaparro. 22:00 Operación Triunfo Presentado por Pilar Rubio. 01:30 El chat de OT
La 7 05:00 06:00 06:30 06:45 07:00 08:00 09:00
10:00 10:45
I Love TV Infocomerciales I Love TV Reporteros I Love TV Guerra de sesos Banzuke Programa japonés en el que jóvenes deportistas deben superar difíciles recorridos. I Love TV ¡Guaypaut!
12:30 Gran Hermano: La casa en directo 15:00 I Love TV 15:30 Gran Hermano 19:45 Sexo en Chueca.com 20:15 Adopta a un famoso 20:50 Becari@s 21:00 Gran Hermano: La casa en directo 22:00 Fibrilando 22:30 El juego de tu vida 02:00 Vaya semanita 02:30 Infocomerciales
FDF 07:15 El coleccionista de imágenes 07:25 Gerónimo Stilton 07:55 Jewelpet 08:20 Las Supernenas Z 08:45 Bakugan en Nueva Vestroia 09:45 Los Secret Saturday 10:15 Ben 10: Alien Force 11:15 Inazuma Eleven 12:15 12:35 13:00 13:25 13:45 14:00
Hero 108 Beyblade Metal Fusion Dinosaur King Digimon Naruto El coleccionista de imágenes 14:30 Los Serrano 16:00 Hospital Central 17:45 7 vidas 20:00 20:45 22:15 00:30 01:30
Escenas de matrimonio La que se avecina Mentes criminales Californication Hospital Central
laSEXTA 07:00 Teletienda 07:30 LaSexta en concierto 08:30 Lo mejor de laSexta 08:50 Documentales Prototipos Destruido en segundos America’s port Megaedificios Megaestructuras Megaconstrucciones 14:15 laSexta/ Noticias 14:55 laSexta/ Deportes 15:25 Cine Golpe en la pequeña China 17:40 Quién vivi ahí 18:30 Minuto y resultado 20:10 laSexta/ Noticias 20:55 laSexta/ Deportes 21:30 El club de la comedia Presentado por Eva Hache. 22:25 Salvados Presentado por Jordi Evolé. 23:20 Supercasas 00:20 The walking dead 02:20 Astro TV 01:30 Caso abierto
IaSexta2 07:00 08:25 09:10 09:35 10:00 10:20
Sabor de hogar En un tic-tac Cocina con Bruno Oteiza Salud a la carta Cocina con Bruno Oteiza Hoy cocinas tú
12:55 Cocina con Bruno Oteiza 13:20 Salud a la carta 13:50 Hoy cocinas tú Eva Arguiñano ofrece soluciones culinarias a personas anónimas que piden ayuda al programa ante distintos compromisos. 14:50 Cocina con Bruno Oteiza 15:30 laSexta/Noticias 16:10 El intermedio 19:30 Planeta finito 21:30 22:05 00:00 01:30 02:30 05:00
laSexta/Noticias Mujeres ricas Elegidos Todos Ahhh 100 Premios por un tubo Teletienda
Marca TV 07:00 Teletienda 09:30 Marca Rec. 10:10 Fútbol Torneo Argentino de verano Boca-River. (R) 12:00 Fútbol Segunda División B Celta B-R.M. Castilla 14:00 Wrestling Los combates más apasionantes de la lucha libre americana, comentados por Hector del Mar. 16:30 Marcagol Espacio que sigue de cerca los acontecimientos deportivos que se disputen en ese momento. 19:00 Liga Marca de Fútbol Sala. FC Barcelona-ElPozo Murcia 21:00 Futboleros Patxi Alonso y Kiko Narváez presentan esta tertulia sobre el deporte rey. 01:30 Call TV
EL DÍA
Programación Televisión 39
DOMINGO, 23 DE ENERO DE 2011
CMT 07.30 07.35 08.20 08.50 09.45 10.20 11.00 14.00 14.40 14.50 15.00 15.45
18.00 20.00
22.00 01.30 02.00 04.00 05.45 05.59
Kosmi Club. Infantiles Teletubbies. Infantiles Grand Prix Xpress. Concursos Momias. Infantiles Nuestro Campo. Magazines CMT en Comunidad. Informativo Walker Texas Ranger. Series CMT noticias F/S. Informativos Todo Deporte fin de semana. Deportivos El tiempo 1. Informativos Un paseo por las nubes. Documentales Cine familiar. “El sargento de hierro”. Cine: Clint Eastwood es el sargento Tom Highway, conocido como Gunny, un perdedor en el plano personal, aficionado al alcohol, que sacrificó a su mujer, a su familia, a sus amigos y su reputación, por llegar a lo más alto en la carrera militar. Veterano de guerra en Vietnám y Corea, vuelve a los Estados Unidos para llevar a cabo su última misión: instruir a un grupo de novatos para convertirlos en auténticos marines. Jóvenes, sin motivación, desenfadados y prototipos de una sociedad moderna, los reclutas reflejan el anacronismo de Highway, cuyos principios son útiles tan sólo en caso de guerra. Cine familiar. “Las aventuras de Jeremias Johnson”. Cine: Cine familiar. “Cómo casarse en siete días”. Cine: Laura, una chica poco agraciada que vive con su autoritaria madre, ve como sus amigas se van casando y ella no consigue quien la lleve al altar, lo que se convierte para ella en una verdadera obsesión.Al tiempo es víctima de una pesada broma por parte de un grupo de amigos, gamberros y sin escrúpulos, que se rifan entre ellos quien va a ser el que se burle de ella haciéndole creer que quiere casarse con ella. Pero el bromista se verá enredado en una trampa de la que no sabe como salir debido al endemoniado carácter de la madre... A tu vera. Concursos Una vuelta por la música de Castilla-La Mancha. Musicales. Cine fin de semana: “Proyecto Cassandra”. Cine: CMT es música. Musicales. Arrasando. Concursos CLM en vivo. Informativos
02.30 Noticias 24 horas
CMT 2 09.00 Conciertos RCM. Musicales 11.00 Memoria de elefante. Concurso. 12.30 Baloncesto Liga ACB: Meridiano Alicante-Caja Laboral. Deportivos 14.30 Team Galaxy. Infantiles 15.00 CMT Noticias 1. Informativos 15.45 El tiempo 1. Informativos 15.50 Todo deporte 1. Deportivos 16.00 Policías de Nueva York. Series 17.00 Fútbol de 2ª B: UB ConquenseGuadalajara. Deportivos. 19.00 Una vuelta por la música de Castilla-La Mancha. Musicales. 19.30 Kosmi Club. Infantiles 19.35 El inspector Gadget. Infantiles 20.00 Teletubbies. Infantiles 20.30 Grand Prix Xpress. 21.00 Momias. Infantiles 21.30 Siempre ellas. Magazines 22.00 Cosas nuestras. Magazines 22.30 La memoria del agua. Documentales 23.30 Cine fin de semana: ”Propiedad condenada”. Cine: 01.15 Cine fin de semana: “La mujer pantera”. Cine: 02.15 Concierto RCM “Shulte”. Musicales
CNC
07.30 08.00 08.15 08.45 09.00 10.00 11.30 12.00 13.30 14.00 14.15 14.30 14.45 15.15 15.30 18.30 19.00 21.00 22.30 00.30 01.00 01.30 02.00 03.45 04.30 05.00 05.30
CRN 08.00 08.30 08.40 09.00 09.30 09.40 10.00 10.30 10.40 11.00 11.30 11.40 12.00
06.00 08.00 09.00 10.00 12.00 13.00 13.20 16.00 17.00 18.30 20.00 20.30 21.30 22.00 24.00 02.00
Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Semana a Semana. Plano abierto. Plano abierto. Informativo. Plano abierto. Semana a Semana. Informativo. Plano abierto. Informativo. Informativo. Informativo.
12.30 12.40 13.00 13.30 14.00 14.30 14.40 15.00 15.30 15.40 16.00 16.30 16.40 17.00
0
17.30 17.40 18.00
07.00 Instrumentos musicales (Rep)
18.30 18.40
Teletoledo
—EMISORAS DE RADIO. FM—
La España prodigiosa JJ Castillo Oficios perdidos (Rep.) Ehs Té chino El Percal Tiempo de Tertulia Nos vamos Unos y otros (Rep.). Cotos Toledanos (Rep.). Ehs Walkfit España prodigiosa Ehs Sartenes Euronews Ehs Té Chino El Callejón de las maravillas (incluye) película: “Los cuatro jinetes del apocalipsis” (Rep.). Ehs. Pro. Jui/ Walkfit Dejate llevar (Rep) El Braserillo (Rep.). Fútbol: CD Toledo-Albacete Veo Veo (Rep) Ehs.Walkfit/Samurai Dos butacas (Rep.). Unos y otros (Rep.). Cotos Toledanos (Rep.). De Finde (Rep.) Ida y Vuelta (Rep.). Cine: “En nombre de la Ley”
En Imagen Regional Mañana. Espacio Joven. (r) Espacio Semanal. Redifusión En Imagen Regional Mañana. Espacio Empresarial. Espacio Compras. Redifusión En imagen Regional Mañana. Espacio E-Tube. Espacio Semanal. (r) Redifusión En Imagen Regional Mañana. Espacio UCLM. Espacio Compras. Redifusión En Imagen Regional Mañana. Espacio Cultural. Espacio Compras. Redifusión En Imagen Regional Mañana. Espacio Urbano. (r) En Imagen Región Tarde. Espacio Empresarial. Espacio Semanal. (r) Redifusión En Imagen Región Tarde. Espacio UCLM. Espacio Compras. Redifusión En Imagen Región Tarde. Espacio E-Tube. (r) Espacio Semanal. (r) Redifusión En Imagen Región Tarde. Espacio Joven. (r) Espacio Compras. Redifusión En Imagen Región Tarde. Espacio Cultural. Espacio Semanal. (r)
19.00 Redifusión En Imagen Región Tarde. 19.30 Espacio Empresarial. 19.40 Espacio Semanal. (r) 20.00 En Imagen Regional Noche. 20.30 Espacio Urbano. (r) 21.00 Redifusión En Imagen Regional Noche. 21.30 Espacio UCLM. 21.40 Espacio Compras 22.00 Redifusión En Imagen Regional Noche. 22.30 Espacio Joven. 22.40 Espacio Semanal. (r) 23.00 Redifusión En Imagen Regional Noche. 23.30 Espacio E-Tube. 23.40 Espacio Compras. 00.00 Redifusión En Imagen Regional Noche. 00.30 Espacio Compras 01.00 Redifusión En Imagen Regional Noche. 01.30 Espacio Compras. 06.00 Redifusión En Imagen Regional Noche.
AB TeVE 09.00 09.00 10.00 11.00 12.00 13.00 14.00 15.00 17.30 18.30 20.00 21.00 22.00 23.00 23.00 00.00 00.30 05.00
Telechat El libro de la naturaleza (R) Mucho viaje (R) El libro de la naturaleza (R) La cocina de Subijana Un país en la mochila Tendido 9 (R) Cine: “Fortunate pilgrim” Un País en la Mochila (R) Animación: Gordian (R) Cine: “Charlot Emigrante + Charlot El patín” Coloquios del vino (R) La Voz Semanal (R) Noticias En la calle (R) Telechat Cine para adultos Telechat
Visión 6 TV 06.00 11.30 12.00 12.30 13.30 14.00 14.30 15.00 16.00 17.30 19.00 20.00 21.30 22.00 00.00
Chat musical. Teletienda. Chat videos YouTube Programación infantil. "La familia Robinson". Agromundo. "El agua en el campo". Cuaderno de cine. Rui2. Programa musical. Seis días. Resumen de información semanal. Cine Clásico. "El límite es el cielo". Teleserie. "African Skies". Calle Ancha.Tertulia y debate. Albacete a fondo. Magazine. Rui2. Programa musical. Cine Clásico. "Veracruz". Chat adultos.
LAS PELÍCULAS ●
Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena
EL ENVIADO ★★★★
Cuatro 15:40
‘Godsend’. Suspense. DIRECCIÓN: Nick Hamm. INTÉRPRETES: Greg Kinnear, Rebecca Romijn, Robert De Niro, Cameron Bright, Merwin Mondesir. ESTADOS UNIDOS. 2004.
——
—Paul y Jessie han perdido a Adam, su hijo de ocho años, en un trágico accidente. Mientras están preparando su entierro, el Dr. Richard Wells aparece con la increíble oferta de clonar a Adam. El experimento resulta un éxito y el nuevo Adam crece y se convierte en un saludable y feliz niño. Sin embargo, a medida que el tiempo pasa, los Duncan empiezan a advertir pequeñas diferencias entre el nuevo Adam y el que perdieron. Cuando el niño llega a los ocho años, una siniestra personalidad comienza a
SECRETOS INCONFESABLES
★★★★
Antena 3 22:00
‘Secret Cutting’. Drama. DIRECCIÓN: Joel Schumacher. INTÉRPRETES: Rachel Ticotin, Michael Douglas, Robert Duvall, Barbara Hershey, Tuesday Weld. FRANCIA, ESTADOS UNIDOS. 1993.
——
—En la vida de la joven Dawn las desilusiones se suceden una detrás de otra. Sin ningún amigo de verdad y con una familia disfuncional y desestructurada, Dawn se refugia en la auto lesión. El único mecanismo que posee para canalizar el dolor es cortarse o quemarse, por ejemplo, cuando en el colegio escucha como las chicas se ríen y se burlan de ella. Un terapeuta y un viejo amigo intentarán ayudarla.
IMPACTO SÚBITO
laSexta3 22:00
‘Sudden Impact’. Acción y Aventuras. DIRECCIÓN: Clint Eastwood. INTÉRPRETES: Clint Eastwood, Sondra Locke, Pat Hingle, Bradford Dillman, Paul Drake. ESTADOS UNIDOS. 1983.
—Harry Callahan es un experimentado detective de San Francisco famoso por sus drásticos métodos. El agente tiene que desplazarse a San Paulo, pequeño pueblo situado al norte de California.
40
EL DÍA
Nacional
DOMINGO, 23 DE ENERO DE 2011
SUCESOS Seis detenidos en Tenerife
SUCESOS Contra los multirreincidentes
ETA
Ofrecen comprar bebés a embarazadas indigentes
Salt defiende en la calle la convivencia y pide penas más duras
Manifestación en Pamplona contra las detenciones
En la operación se frustró la venta de un recién nacido que ya había sido concertada La compensación que se ofrecía a las gestantes era de unos 10.000 euros SANTA CRUZ DE TENERIFE
La Guardia Civil ha detenido en Tenerife a seis personas presuntamente involucradas en una red que, al parecer, ofrecían en torno a 10.000 euros a mujeres embarazadas en situación de indigencia para que vendieran sus bebés. Según informa la 151 Comandancia en un comunicado, la red ha sido desarticulada dentro de la llamada operación Filio por agentes del Equipo de Delitos contra el Patrimonio de la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Guardia Civil de Santa Cruz de Tenerife, y los detenidos son un hombre de 43 años y cinco mujeres de 49, 46, 45, 44 y 43 años. Los detenidos son presuntos autores de delitos contra las relaciones familiares y por alteración de la paternidad de menores y en la operación se frustró la venta de un recién nacido que ya había sido concertada entre la madre y la familia interesada durante el periodo de gestación. Según se desprende de las investigaciones, una persona se en-
EFE
cargaba de averiguar de entre las mujeres embarazadas indigentes de Santa Cruz cuál de ellas no deseaba hacerse cargo del niño una vez hubiera dado a luz. Para ello se le ofrecía la posibilidad de recibir a cambio una compensación económica que recababa de las familias interesadas en adoptar a los bebés. Dicha persona contactaba a su vez con la familias con imposibilidad de tener hijos y que al mismo tiempo contaran con medios económicos para consumar la venta del recién nacido. Los investigadores de la Guardia Civil detectaron que al menos en dos ocasiones propuso a otras tantas madres la posibilidad de desprenderse de los bebés ante el conocimiento de su extremo estado de necesidad y falta de recursos para afrontar los cuidados de los niños. La compensación económica que se ofrecía a las gestantes estaba en torno a los 10.000 euros. En vista de los datos que desde octubre se fueron obteniendo los investigadores centraron sus esfuerzos en detectar las sucesivas entrevistas entre una indigente en avanzado estado de gestación y los miembros de una familia acomodada de la isla de Tenerife, durante las cuales se negoció la entrega del bebé. El equipo investigador sometió a un exhaustivo control a las visitas recibidas por la gestante, adicta a las drogas, desde que se tuvo noticia de que iba a dar a luz en el Hospital Universitario de Canarias. EFE
PARTIDOS Discurso ante más de 500 personas
Vista parcial de la manifestación que tuvo lugar ayer en Salt. SALT (GIRONA)
Unos 3.000 vecinos de Salt (Girona) han salido a la calle para defender la convivencia ciudadana y pedir penas más duras contra los multirreincidentes, para acabar así con las tensiones y los incidentes de los últimos días y poder recuperar la paz social. La manifestación, convocada por diversas plataformas ciudadanas, transcurrió en silencio, sin incidentes y con la presencia en la cabecera de representantes de asociaciones locales y de inmigrantes, bajo el lema unitario “Volem viure a Salt en pau i bé” (Queremos vivir en Salt en paz y bien). Los convocantes y la propia alcaldesa han celebrado como un “éxito” la presencia de inmigrantes en la marcha, que se ha celebrado como respuesta a la quema de vehículos y contenedores provocados por un grupo de jóvenes para protestar por las heridas graves que sufrió un menor marroquí –fallecido posteriormente–, cuando huía de la policía. Al término de la manifestación, la juez de paz de Salt, Maria Carbó, leyó el manifiesto unitario en el que la sociedad civil de la loca-
lidad exige a las administraciones soluciones a favor de la convivencia y que se revise la ley para castigar más duramente la multirreincidencia. En el manifiesto se reclama a la consellería de Interior que “la seguridad no sea un hecho puntual”, y a la de Justicia, que sea “valiente” a la hora de revisar la ley para contemplar penas más duras contra delincuentes multirreincidentes. Por su parte, la alcaldesa de la localidad, Iolanda Pineda, que durante la manifestación se mantuvo en un segundo plano, ha asegurado que el amplio dispositivo policial en el municipio se mantendrá “tanto tiempo como sea necesario”, hasta que se “tranquilice la situación”. “Tendremos que ver cómo se desarrollan los hechos y estar atentos a lo que pueda pasar”, manifestó Pineda, que remarcó asimismo que la detención en la madrugada de ayer de tres menores por la quema de otros tres coches demuestra que el dispositivo policial es “eficaz y eficiente”. EFE
PARTIDOS Así lo asegura Josu Erkoreka
Cascos pide un congreso El PNV continuará del nuevo Foro Asturias apoyando al Gobierno EFE
MIERES (ASTURIAS)
El exvicepresidente del Gobierno Francisco Álvarez-Cascos ha pedido a sus simpatizantes que Foro Asturias celebre su primer congreso para fijar las posiciones políticas del nuevo partido y ha dicho: “Hoy tenemos un escenario mucho más concreto, avanzado y comprometedor”. En un discurso ante más de quinientas personas en el Casino de Mieres, Cascos no ha desvelado si finalmente liderará la candidatura electoral de Foro Asturias. EFE
Francisco Álvarez-Cascos.
BILBAO
El portavoz del PNV en el Congreso, Josu Erkoreka, ha asegurado que el apoyo de su partido al Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero es una “apuesta estratégica” y que su continuidad no se verá afectada por una posible extensión del pacto PSE-PP a los ayuntamientos y diputaciones vascas. Así lo ha indicado Erkoreka en una entrevista con Efe, en la que ha hecho hincapié en que el compromiso del PNV por la estabili-
dad institucional trasciende de la “conveniencia política” que se pueda derivar de los resultados de las elecciones municipales y forales de mayo. El portavoz nacionalista ha subrayado que ésta es una apuesta “seria” que se fundamenta en “razones de fondo” y en la coyuntura política y económica, por lo que no dependerá de que “la alianza electoral del PSE en un pueblo sea con el PP o tome otras preferencias”. EFE
PAMPLONA
Varios miles de personas participaron en una manifestación convocada ayer en Pamplona por los firmantes del Acuerdo de Gernika para rechazar las detenciones practicadas en la última operación policial contra Ekin y Askatasuna y trasladar a la calle su apuesta por un proceso democrático. Bajo el lema “En el camino de la paz soluciones democráticas ahora. No más detenciones”, la manifestación ha contado con la presencia de los firmantes del acuerdo (izquierda abertzale, Aralar, EA y Alternatiba) representados por sus máximos dirigentes. Así, entre otros, estaban presentes por la izquierda abertzale, Rufi Etxeberría o Tasio Erkizia; por Aralar, su coordinador general, Patxi Zabaleta; de EA, su secretario general, Peio Urizar, y de Alternatiba, su portavoz, Oskar Matute. Zabaleta indicó que la presencia de Aralar quería mostrar la “solidaridad” de este partido con los detenidos y sus allegados, pero además evidenciar que el esfuerzo que hay que hacer para la paz es el que hay que “hacer también para la normalización democrática, y la aplicación de la ley antiterrorista, de las jurisdicciones especiales y estas detenciones ponen de manifiesto que falta mucho para la normalización”. EFE
Mandan a prisión a los 4 miembros de Ekin MADRID
El juez de la Audiencia Nacional Fernando Grande-Marlaska envió a prisión a los cuatro miembros de Ekin detenidos el martes en Navarra que quedaban por declarar, de los diez detenidos en esta operación. Según han informado fuentes jurídicas, los cuatro –Iñigo González Etayo, Gorka Zabala Cia, Jon Patxi Arratibel Garciandia y Gorka Mayo Hermoso– están acusados de pertenencia o colaboración a la organización terrorista ETA. Los cuatro enviados a prisión por Grande-Marlaska se suman a los otros dos detenidos que comparecieron en la Audiencia Nacional ayer y para los que también se decretó prisión: Iker Moreno, hijo del actual portavoz de la izquierda abertzale, Txelui Moreno, y Mikel Llamas. EFE
EL DÍA
Sociedad
DOMINGO, 23 DE ENERO DE 2011
CINE FIESTA DE LOS NOMINADOS EN LA XXV EDICIÓN DE LOS GOYA
REEDICIÓN LIBRO DE MOLINA FAJARDO
De la Iglesia:”Muy buen cine, pero poca taquilla”
Rescatan la primera investigación sobre la muerte de García Lorca
“Nuestro trabajo no ha conectado tanto con el público como habríamos querido” La película del director de la Academia es la que acapara un mayor número de candidaturas MADRID
El presidente de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, Álex de la Iglesia, ha expresado un sentido “mea culpa” ante los candidatos a los premios Goya de este año, por no haber sido capaces de atraer al público a las salas, a pesar de haber facturado buenísimas películas. “Tal vez no lo hayamos hecho demasiado bien, este año nuestro trabajo no ha conectado tanto con el público como habríamos querido, lo sentimos muchísimo”, dijo un reflexivo De la Iglesia, que, con su Balada triste de trompeta, acapara el mayor número de candidaturas a los premios Goya 2010.
De la Iglesia dio la bienvenida a más de un centenar de actores, actrices, directores de cine, técnicos y productores, todos finalistas a los Goya de este año, que se dieron ayer cita en la Real Casa de Correos de la Puerta del Sol, sede del Gobierno regional de la Comunidad de Madrid, donde se notó la ausencia de su anfitriona, Esperanza Aguirre. “Tendremos que hacer un esfuerzo mayor para llegar a nuestros espectadores”, dijo De la Iglesia, tras reconocer que toda la sociedad “pasa por momentos difíciles; no nos quejamos más, ni sufrimos más, ni se nos debe ayudar más –apuntó–, lo que pasa es que se nos ve más”. Según dijo a Efe Belén Rueda, nominada por su trabajo en Los ojos de Julia como mejor actriz protagonista, la recepción es cada año como una reunión de familia: “La comparo –dijo– a cuando llegan las navidades y tienes que ver a la familia; en principio es una obligación ir y al final te alegras y te apetece muchísimo”. Una fiesta en la que destacaron la debutante Natasha Yarovenko, candidata a actriz revelación por Habitación en Roma, deslumbran-
te enfundada en un vestido corto y tacones rojos de vértigo, y su competidora Carolina Bang, más discreta con un traje pantalón beige, pero igualmente deslumbrante. Luis Tosar, Icíar Bollaín y Karra Elejalde, seleccionados por También la lluvia; el elenco completo de Balada triste de trompeta, o las actrices Nora Navas y Laia Marull, ambas nominadas por Pa negre, además de directores como Fernando Trueba, Emilio Aragón o Rodrigo Cortés, entre otros, posaron ante las cámaras y comentaron sus candidaturas. Para Karra Elejalde, es incomprensible que Biutiful, de Alejandro González Iñárritu, no compita como mejor película, “y esas cosas afectan a las quinielas” sobre los posibles ganadores, opinó el actor vasco. Emilio Aragón, nominado como director novel y por la mejor canción original en Pájaros de papel, explicaba que no quería “hacerse ninguna ilusión”, pero ve su nominación “un reconocimiento a todo el equipo” que le acompañó para hacer la película. EFE
ALFREDO VALENZUELA SEVILLA
Las investigaciones sobre la muerte de Federico García Lorca y el lugar de su enterramiento efectuadas por el periodista Eduardo Molina Fajardo, falangista granadino y admirador del poeta, han vuelto editarse casi 30 años después, con su título original, Los últimos días de García Lorca. Los familiares de Molina Fajardo (1914-1979) han permitido la reedición porque tras su publicación en 1983 se convirtió “en un libro de referencia de muy difícil acceso” y ante la infructuosa búsqueda de la fosa donde fueron enterrados sus restos en el Parque García Lorca de Alfacar (Granada), “lugar que había quedado descartado ya en este libro”. Según ha dicho a Efe David González Romero, editor de Almuzara, sello que ha vuelto a publicar la obra, se trata de “una de las investigaciones de campo más importantes y más influyentes que se han hecho en torno al caso Lorca, sólo comparable al de Agustín Penón.” Las investigaciones de Molina Fajardo “siguen siendo incontestables en muchísimos aspectos por su serie de 48 entre-
41
vistas y testimonios recabados, por su enorme aporte documental y por su profunda honestidad”, según el editor. Como hombre del movimiento y falangista, con Molina Fajardo hablaron “por primera vez muchas personas implicadas o con conocimiento del caso que habían mantenido un duro y pertinaz silencio”, entre ellos Ramón Ruiz Alonso, el capitán Nestares, o un posible testigo de su enterramiento, el falangista Pedro Cuesta Hernández, entre otros. Sobre el enterramiento del poeta, Molina Fajardo habló con el capitán Nestares, el hijo de Nestares lo llevó al lugar exacto que indicaba su padre, los cuales coincidieron con la documentación aportada por Molina Fajardo y con testimonios de otros personajes relacionados con el caso, con que “el poeta está enterrado en una cata de agua, un pozo a poca distancia del campo de instrucción donde fue fusilado.” La nueva edición del libro incluye una foto en la que Queipo de Llano pasa revista a la tropa junto al capitán Nestares en el mismo lugar del fusilamiento sólo un año después de los hechos. EFE
42
EL DÍA
Guadalajara Servicios
DOMINGO, 23 DE ENERO DE 2011
Tiempo —EL TIEMPO—
—LA SUERTE—
Poco nuboso, con algún intervalo nuboso
La Primitiva Jueves, 20
12 18 19
· Guadalajara La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Poco nuboso, con algún intervalo de nubes altas en el extremo meridional en la primera mitad del día. Temperaturas sin cambios o en ligero descenso; heladas generalizadas durante la noche y la mañana, moderadas localmente fuertes en el noreste. Vientos del noreste flojos con intervalos de moderado en la mitad occidental en las horas centrales del día.
26 38 49
21
39
4
C
Toledo ·
3
C
R
3
11 13 18 21
4
5
E
El Gordo de La Primitiva Domingo, 16
13 40 45
6
3
Albacete ·
LUNES, 24 DE ENERO Poco nuboso o despejado, salvo intervalos de nubes altas al principio del dia.Temperaturas sin cambios.Vientos del este flojos a moderados.
R
Bono Loto Lunes, 17
6
—temperaturas— 4 4 4 4 3
R
Viernes, 21
Cuenca ·
· Ciudad Real
MAX
13 19
Euro Millones
Mañana
Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara
5
29 30 40
1
Hoy
Sábado, 22
Martes, 18
29 30
8
22 26
33 48 49
29 36 49
13
27
C
3
R
C
6
R
Mañana MIN
MAX
-5 -4 -6 -8 -7
6 6 6 8 6
MIN
-5 -5 -6 -8 -9
Miércoles, 19
9 soleado cubierto
muy nuboso
claros y nubes
lluvia
tormenta
nieve
viento flojo v. moderado
viento fuerte
niebla
17 29
Viernes, 21
2
7
10
30 38 45
32 43 44
13
4
C
1
R
C
7
R
—EL HORÓSCOPO— Once
Aries
Cáncer
Libra
Capricornio
21 MARZO A 19 ABRIL
21 JUNIO A 22 JULIO
23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE
22 DICIEMBRE A 19 ENERO
Salud sin problemas. Le propondrán un nuevo negocio o trabajo que podría reportarle benficios importantes. Apatía en el campo sentimental.
No se exceda comiendo pan. No se centre tanto en el trabajo, también es bueno evadirse de vez en cuando. Posibilidad de iniciar un nuevo romance.
Hoy está predispuesto a coger una infección de garganta, tenga cuidado. Posible viaje de negocios. En el amor hoy se sentira muy seguro.
Salud normal. Su tendencia a infravalorarse le hará perder la posibilidad de ocupar un buen puesto de trabajo. Se sentirá muy enamorado de su pareja.
Viernes, 21
01.181 Sábado, 22
64.837
Leo
Escorpio
Acuario
20 ABRIL A 20 MAYO
23 JULIO A 22 AGOSTO
23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE
20 ENERO A 18 FEBRERO
Salud normal. Desavenencia con un amigo, que posiblemente sea definitiva. Su unión sentimental irá estrechándose cada vez más.
Nostalgia pasajera. En el ámbito laboral sus esfuerzos no serán reconpensados. Hoy su frustración le hará estar agresivo con la persona amada.
Hoy puede tener algún problema de salud. Se encontrará con perdidas de dinero por gastos inesperados. Sea usted mismo en el amor, no tenga miedo.
Salud muy buena. No esté deprimido por ese fracaso laboral, muy pronto tendrá otra oportunidad. Jornada poco apasionada en el amor.
Piscis
S: 010 - R: 7
Jueves, 20
74.196
Tauro
S:040 - R: 1
7
39
R: 7 - R: 6
DE LA ONCE
Jueves, 20
02 03 06 26 28 31 33 REINTEGRO:
Géminis
Virgo
Sagitario
21 MAYO A 20 JUNIO
23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE
22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE
19 FEBRERO A 20 MARZO
Salud bastante normal. Su situación profesional tiende claramente a seguir empeorando. Se sentirá inseguro de si mismo en todo lo relacionado con el amor.
Salud bastante regular. No se esfuerce por cosolidar su posición laboral, le está amargando por todos los lados. En el amor todo seguirá igual.
Salud regular. En el terreno laboral no está atravesando por un buen momento, pero pronto cambiará su suerte. Excelente jornada para el amor.
No esté tan obsesionado con su salud. Encontrará la solución a esos temas que le llevan de cabeza. Hoy no le haga la contra a su pareja, tiene razón.
1
Lotería nacional Jueves, 20
95.732
FRACC.
SERIE
9ª
4ª
3ª
6ª
Sábado, 22
40.730
EL DÍA
Servicios Guadalajara 43
DOMINGO, 23 DE ENERO DE 2011
Cartelera — ESTRENO —
— CINES —
—FARMACIAS—
MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 1319Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros
GUADALAJARA HOY DOMINGO: Cuesta de Hita, 19 24 horas C/José María Alonso Gamo, 50 Hasta las 22 horas
SALA 1 Más allá de la vida Lunes a viernes: 17,00-19,40-22,15 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45
MAÑANA LUNES: C/ Mayor, 36 24 horas C/Alamín, 38 Hasta las 22 horas
SALA 2
AZUQUECA DE HENARES
Los viajes de Gulliver Lunes a viernes: 17,30 Sábado-domingo: 16,00-18,00 Los próximos tres días Lunes a viernes: 19,30-22,00 Sábado-domingo: 20,00-22,15
SALA 3
También la lluvia
Balada triste de trompeta
Blog
Ahora los padres son ellos Lunes a viernes: 17,30 Sábado-domingo: 16,00-18,00 Como la vida misma Lunes a viernes: 19,40-22,00 Sábado-domingo: 20,00-22,15
SALA 4 La daga de Rasputín Lunes a viernes: 18,00-20,15-22,30 Sábado-domingo: 16,15-18,15 -20,15-22,30
SALA 5 También la lluvia Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,15 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45
DRAMA HISTÓRICO
DRAMA
COMEDIA
FFRANCIA, ESPAÑA Y MÉXICO DIRECTOR: Icíar Bollaín AÑO: 2010
ESPAÑA DIRECTOR: Elena Trapé AÑO: 2010
ESPAÑA / FRANCIA DIRECTOR: Álex de la Iglesia AÑO: 2010
REPARTO:
REPARTO: Candela Antón, Anna Castillo, Lola Errando, Sara Gómez, Lidia Torrent, Irene Trullén, Alada Vila.
REPARTO:
Gael García Bernal, Luis Tosar, Najwa Nimri, Emma Suárez, Karra Elejalde, Raúl Arévalo, Carlos Santos, Dani Currás, Carlos Aduviri.
SINOPSIS: ‘Blog’ es una sorprendente historia SINOPSIS:
Año 2000. Sebastián (Gael García Bernal) es un director de cine cuyo objetivo es rodar una película sobre Cristóbal Colón, mostrando una faceta bastante más oscura de la que nos presentan los libros de historia, tachándole de fascista, avaro y prepotente. En cambio, al productor del film (Luis Tosar) lo único que le interesa es que los gastos del rodaje no sobrepasen ni un céntimo el presupuesto asignado. Acaban eligiendo la ciudad boliviana de Cochamba como localización, puesto que es más barata que cualquier otra de Sudamérica. Pero el día en que las cámaras empiezan a grabar, estallan las protestas de los habitantes de Cochamba porque las autoridades quieren privatizar el agua corriente.
de un grupo de adolescentes, chicas de 15 años, de clase media-alta, bien educadas, inteligentes, sensibles y conscientes. Un grupo de jóvenes con un plan secreto y un objetivo común, lo que ellas consideran una meta absoluta y una verdad universal: la necesidad de vivir emociones fuertes que las distingan del resto.
Santiago Segura, Fernando Guillén Cuervo, Antonio de la Torre, Javier Botet, Fran Perea, Sancho Gracia, Carlos Areces, Juana Cordero, Raúl Arévalo, Terele Pávez.
The green hornet (3D) Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,00 Sábado-domingo: 20,00-22,30 Las aventuras de Sammy (Formato 3-D) Sábado-domingo: 16,15-18,00
ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN C/ Travesía, 8 (Anguita) De 10 a 10 horas ZONA DE ALUSTANTE-CHECA C/ Larga, 1 (Checa) De 10 a 10 horas ZONA DE ATIENZA Plaza de España, 11 (Atienza) De 10 a 10 horas ZONA DE BRIHUEGA C/Mayor, 14 (Brihuega) De 10 a 10 horas ZONA DE CIFUENTES Plaza Mayor, s/n (Sacecorbo) De 10 a 10 horas C/ Del Olmo, s/n (Urb. Caraquiz, Uceda) De 10 a 10 horas ZONA DE HORCHE Plaza Mayor, 5 (Tendilla) De 10 a 10 horas ZONA DE LA CAMPIÑA
SALA 7 Carne de neón Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45
SALA 8 Amor y otras drogas Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,15 Sábado-domingo: 18,00-20,15-22,30 Megamind Lunes a viernes: 16,00
SALA 9 El turista Lunes a viernes: 18,00-20,30-22,30 Sábado-domingo: 16,30-18,30-20,30-22,45
SALA 10 Morning Glory Lunes a viernes: 18,00-20,30-22,30 Sábado-domingo: 16,30-18,30-20,30-22,45 SALA 11 Camino a la libertad Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábado-domingo: 17,00-19,40-22,15
SALA 12 Monsters Lunes a viernes: 18,30-20,15-22,15 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,15-22,15
—NÚMEROS ÚTILES—
MAÑANA LUNES: Avda. Europa 11- Esq. C/ Holanda De 10 a 10 horas
ZONA DE EL CASAR
SALA 6
SINOPSIS: En plena guerra civil, tropas
republicanas irrumpen en un circo, durante el espectáculo, para reclutar a sus trabajadores para luchar contra las tropas nacionales. Muchos años después, en los años previos a la Transición, dos payasos (Carlos Areces y Antonio de la Torre) lucharán por el amor de una atractiva trapetista (Carolina Bang).
HOY DOMINGO: C/ Constitución, 14 De 10 a 10 horas
C/ Alameda, 13 (Marchamalo) De 10 a 10 horas ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN C/ Las Tiendas, 67 (Molina de Aragón) De 10 a 10 horas ZONA DE PASTRANA Plaza Mayor, 6 (Escariche) De 10 a 10 horas ZONA DE MONDÉJAR C/Rosario, s/n (Mazuecos) De 10 a 10 horas ZONA DE SACEDÓN C/Camilo José Cela, 1 (Peñalver) De 10 a 10 horas ZONA DE SIGÜENZA Avda. Pío XII, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN C/Boleo, 6 (El Recuenco) De 10 a 10 horas ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE C/Cid, 2 (Hita) De 10 a 10 horas
— RESTAURANTES — Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.TEL: 949 229811 Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . TEL: 949 227868 - 949 223469 Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos) . TEL: 949 214267 - 949 219075
GUADALAJARA Sanidad
ambulancias y emergencias
Servicio al consumidor: 900 501 089
949 815 030 Ayuntamientos
Policía Local: 092/949 264 240
Policía Local: 092
H. General: 949 209 200
Emergencias: 061/112
Universidad de Alcalá: 949 220 649
Alovera: 949275260
Guardia civil: 062/949 260 946
Policia Nacional: 091
Balada triste de trompeta Lunes a viernes: 18,00-20,15-22,15 Sábado-domingo: 16,15-18,30-20,30-22,30
H.Prov. Ortiz deZárate 949 211 500
Bomberos: 949 247 280
Recogida demuebles: 949211406
Cabanillas d Campo: 949332001
Protección Civil: 949 266 714
Guardia civil: 062/ 91 888 07 77
SALA 14
Centros de salud
Ambulancias: 061/949 201 250
PROVINCIA Cruz roja
Molina de Aragón: 949830301
varios
Transporte
Brihuega: 949280566
Mondéjar: 949385001
Ayuntamiento: 949 348 032
Bomberos, Ambulancias y Emer.
Blog Lunes a viernes: 18,30-20,30-22,30 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,00-22,00
Sacedón: 949 350 344
Pastrana. 949 370 014
Correos: 949 260 397
Emergencias: 112
Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. TEL: 949 254432
Sigúenza: 949 391 333
Sacedón: 949 350 015
Biblioteca Pública: 949 348 461
Bomberos: 91 889 00 80
Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4. TEL: 949 221790
Albalate de Zorita 949 376037
Sigüenza: 949 347 003
Renfe: 949 261 192
Ambulancias: 91 880 07 01
Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . TEL: 949 252532
Protección civil
Trillo: 949 815 030
ALCALÁ DE HENARES
varios
Alamín: 949 210 284 El Balconcillo: 949 200 460
Renfe: 902 240 202
Cervantes: 949 218 000
Estación de autob.: 949 247 277
Guadalajara Sur (Ferial): 949 226 508
Taxis: 949 212 245
Cruz Roja Guadalajara: 949 221 184
varios
Seguridad ciudadana Policia Local: 092/949 247 072 Policia Nacional: 091/949 248 400 Guardia civil: 062/949 223 158 Protección civil: 949 220 442 Bomberos,
Ayuntamiento: 949 887 070 Diputación provincial: 949 887 500 Cámara de Comercio: 949 247 032 COPEG: 949 212 100 Correos: 949 248 018 Proyecto Hombre: 949 253 573
Brihuega: 949 280 016 Molina de Aragón: 949 830 001
SALA 13
Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.TEL: 949 492679 Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.TEL: 949 217824 Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua.
TEL: 949 220249
Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. TEL: 949 255352
Sanidad
Ayuntamiento 91 888 33 00
AZUQUECA DE HENARES
H.Príncipe d Asturias: 918878100
Renfe: 91 888 01 96
Sanidad
Ambulatorio Avda.Castill: 91 888 27 29
Radio-taxi: 918882979
Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. TEL: 902 267902
Ambulatorio Pinos: 91 882 27 68
Inform. consumidor: 91 880 59 98
Bar La Granja Pza. General Prim, 6. TEL: 625 047 271
Cruz Roja: 91 883 60 63
Universidad de alcalá. 91 885 40 00
Bar Prícipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. TEL: 949 270 358.
Seguridad ciudadana
Recogida de muebles: 91 883 57 98
Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. TEL: 949 297 243
Pastrana: 949 370 014
Centro de Salud: 949 262 266
Sacedón: 949350015
Urgencias: 112/949 2622 66
Sigüenza: 949 220 442
Cruz roja: 949 262 161
Trillo:
Seguridad ciudadana
Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5
44
Guadalajara Servicios
EL DÍA DOMINGO, 23 DE ENERO DE 2011
Servicios —RESERVAS DE RESTAURANTES, HOTELES Y PARADORES—
EL DÍA
Servicios Guadalajara 45
DOMINGO, 23 DE ENERO DE 2011
Servicios —TRENES—
—EL RECOMENDADO— NACHO IZQUIERDO
AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24
ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31
LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD
Imagen del río Cifuentes a su paso por la localidad de Trillo.
Trillo: un lugar para ver y disfrutar en la Alcarria A tan solo 136 kilómetros de Madrid y a 81 de Guadalajara, a Trillo se llega por la A-2 hasta la salia 101, donde la autovía enlaza con la N-204. Trillo es uno de esos municipios que esconde grandes rincones y que ofrece al visitante un buen número de propuestas. Ubicado en la comarca de la Alcarria, es una de las puertas de acceso a la zona del Alto Tajo. Desde Trillo es posible realizar algunas rutas que permitirán disfrutar de interesantes recursos naturales. En cualquier caso, sin salir de la localidad, en Trillo el Cifuentes ofrece todo su esplendor y el entorno del río un paseo
inmejorable. Además de la iglesia parroquial o el museo de la energía, muy cerca están las famosas ‘Tetas de Viana’ o las ruinas del monasterio cisterciense de Óvila. Los meandros del Tajo no están muy lejos y por Trillo pasan también dos grandes rutas: la Ruta de la Lana, que forma parte del Camino de Santiago, y el ‘Viaje a la Alcarria’, una ruta que sigue los pasos del célebre y nobel Camilo José Cela. Trillo dispone de una Oficina de Turismo en la que se ofrece toda la información de interés, además de un balneario.
—MISAS— GUADALAJARA CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa María, s/n - Laborables: 9:00, 19:30 h. - Festivos: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 - Misa con niños:11:00 IGLESIA DEL CARMEN Plaza del Carmen, 1 - Laborables: 11:00, 19:00 h. - Festivos: 10:00, 12:30, 19:00 NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD - Festivos: 11:30, 12:30 PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS Avenida Pedro Sanz Vázquez, 27 - Laborables: 11:00, 19:30 h. - Festivos: 11:30, 12:30, 19:30 - Misa con niños:11:30 PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN Calle Castilla, 11
- Misa con niños:11:00 PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA Avenida de Castilla, 19 - Laborables: 9:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 - Misa con niños: 11:00 PARROQUIA DE SAN GINÉS Plaza de Santo Domingo, s/n - Laborables: 8:30,
20:00 - Vísperas: 19:00, 20:00 - Festivos: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 - Misa con niños: 11:00 PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO Calle Jaraba, 11 - Laborables: 19:00 - Vísperas: 19:00 - Festivos: 11:00, 12:30 - Misa con niños: 12:30
- Laborables: 7:30 h. PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA Calle Toledo, 24 - Laborables: 8:30, 11:00, 19:30 h. - Festivos: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30
PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA Calle General Vives Camino, s/n - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00
- Misa con niños: PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ Paseo Dr. Fernández Iparraguirre, 24 - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL Calle Mayor, 21 - Laborables: 12:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN PABLO Calle Iglesia, 4 - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 12:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN Calle Luis Ibarra Landete, 6 - Laborables: 11:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 - Misa con niños: 11:00
PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ Ecuador, s/n - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 10:00, 11:30, 13:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ Teniente Figueroa, 1 - Laborables: 10:00, 20:00 - Vísperas: - Festivos: 10:30, 12:30, 20:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA Avda. Santa María Micaela, 5 - Laborables: 18:30 - Vísperas: - Festivos: 11:00, 12:30, 18:30 - Misa con niños: SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA - Laborables: 10:30, 19:00 - Vísperas: 19:00 - Festivos: 12:30, 19:00 - Misa con niños:
AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA
05.06* 05.13* 05.21* 05.26* 05.36 05.43 05.51 05.56 05.51* 05.58* 06.06* 06.11* 06.05 06.12 06.20 06.25 06.20* 06.27* 06.35* 06.40* 06.35 06.42 06.50 06.55 06.50* 06.57* 07.05* 07.10* 07.05 07.12 07.20 07.25 07.15* 07.22* 07.30* 07.35* CIVIS 07.26* 07.34* 07.42* 07.35 07.42 07.50 07.55 07.45* 07.52* 08.00* 08.05* CIVIS 07.56* 08.04* 08.12* 08.06 08.13 08.21 08.26 08.21* 08.28* 08.36* 08.41* 08.36 08.43 08.51 08.56 08.51* 08.58* 09.06* 09.11* 09.06 09.13 09.21 09.26 09.36 09.43 09.51 09.56 10.06 10.13 10.21 10.26 10.36 10.43 10.51 10.56 11.06 11.13 11.21 11.26 11.36 11.43 11.51 11.56 12.07 12.14 12.22 12.27 12.37 12.44 12.52 12.58 13.06 13.13 13.21 13.26 13.21* 13.28* 13.36* 13.41* 13.36 13.43 13.51 13.56 13.51* 13.58* 14.06* 14.11* 14.06 14.13 14.21 14.26 14.21* 14.28* 14.36* 14.41* 14.36 14.43 14.51 14.56 15.06 15.13 15.21 15.26 15.36 15.43 15.51 15.56 16.06 16.13 16.21 16.26 16.36 16.43 16.51 16.56 17.06 17.13 17.21 17.26 17.36 17.43 17.51 17.56 17.51* 17.58* 18.06* 18.11* 18.06 18.13 18.21 18.26 18.36 18.43 18.51 18.56 19.06 19.13 19.2 19.26 19.36 19.43 19.51 19.56 20.06 20.13 20.21 20.26 20.36 20.43 20.51 20.56 21.06 21.13 21.21 21.26 21.36 21.43 21.51 21.56 22.06 22.13 22.21 22.26 22.36 22.43 22.51 22.56 23.06 23.13 23.21 23.26 * NO CIRCULAN, SÁBADOS DOMINGOS Y FESTIVOS
CALATAY 03.58 04.39 07.19 10.07 11.21 17.23 18.24 20.23 22.34
GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO
CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA
CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL
AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D C.BRAVA 02.48 T.HOTEL 01.25 03.36 REG.EXP. ALTARIA 06.45 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 ALTARIA 09.48 10.45 REG. ALTARIA 15.51 16.48 R.ARAG. 17.26 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 ALTARIA AVE 21.00 22.00
06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01
CHAMARTÍN
cham
Atocha
06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14
05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36
05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50
CIVIS CIVIS
CIVIS CIVIS
ALC. DE H. univers.
05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24
05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27
azuqeca
guadal
06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35
06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43
* NO CIRCULAN, SÁBADOS DOMINGOS Y FESTIVOS
—AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Guadalajara - Madrid LAB: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 - 21.00 21.30 - 22.00 SAB. DOM. Y FES:Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00.y a las 11.20 Madrid - Guadalajara LAB: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 - 21.00 21.30 - 22.00 SAB. DOM. Y FES:Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00.y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana LAB15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab)
Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 - 11.45 - 13.15 14.30 - 16.10 - 18.15 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 - 7.15 .11.40 - 16.20 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 14.45 - 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00
(Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de l. Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 7.00 - 17.00(Lab) 17.00 (S) 17.30 (D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 16.00 (Lab) 9.00 -17.00(S) 20.00 (D. y Fest) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD ALOV. AZUQ ALC H 07.00 07.10 07.25 07.50 L-V 08.00 08.10 08.25 08.50 L-V 09.00 09.10 09.25 09.50 L-V
09.30 09.40 09.55 10.20 S, D Y FEST. 10.00 10.10 10.25 10.50 L-V 11.00 11.10 11.25 11.50 L-V 11.30 11.40 11.55 12.20 S, D Y FEST. 12.00 12.10 12.25 12.50 L-V 13.00 13.10 13.25 13.50 L-V 13.30 13.40 13.55 14.20 S, D Y FEST. 14.00 14.10 14.25 14.50 L-V 15.00 15.10 15.25 15.50 L-V 16.00 16.10 16.25 16.50 L-V 17.00 17.10 17.25 17.50 L-V 17.30 17.40 17.55 18.20 S, D Y FEST. 18.00 18.10 18.25 18.50 L-V 19.00 19.10 19.25 19.50 L-V 19.30 19.40 19.55 20.20 S, D Y FEST. 20.00 20.10 20.25 20.50 L-V 21.00 21.10 21.25 21.50 L-V 22.00 22.10 22.25 22.50 L-V ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05-19.40 - 21.10 - 22.30
46
Guadalajara Clasificados
EL DÍA DOMINGO, 23 DE ENERO DE 2011
Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10
ALQUILER
Plaza de garaje Blur Entrepeñas nº1. 50 €. Tlf.: 629938363. Plaza de garaje zona Adoratrices.Tlfs.: 949376356 - 636254831.
Pisos, Apartamentos…
COMPRA VENTA
Guadalajara Chalé en Aguas Vivas, 3 dormitorios, 3 baños, salón chimenea, garaje, jardín y solarium. 700 €/mes. Nóminas. Tlf.: 639540840. 650 €/mes Piso 4 dormitorios, 2 W.C., con garaje, cocina amueblada, terraza, salón. Semiamueblado. Comunidad Incluida. Tlf.: 629775633. Piso en C/Condesa Vega del Pozo 4, 2ºB, frente a la plaza de Santo Domingo. Llamar a partir de las 17 h.Tlf.: 620198970.
Pisos, Apartamentos…
-INMOBILIARIA-
-EMPLEOOFERTAS Buscamos jovenes de 20 a 40 años para comercial. No importa experiencia, te enseñamos. Tlf.: 669908157. DEMANDAS Busco trabajo en limpieza, cuidado de niños/ancianos, plancha... Por horas o interna. Incorporación inmediata. Tlf.: 642274296. Mujer española busca tareas de hogar, seria, responsable. Mañanas o tardes. Disponibilidad inmediata con coche. Tlf.: 628631948. Mujer española, seria, responsable busca empleo en hogar, se cocinar. Mañana o tarde. Disponibilidad. Tlf.: 620283388. Me ofrezco para trabajos de limpieza y/o cuidado de niños y personas mayores. Española, responsable. Tlf.: 617880777. Mujer de 26 años busco trabajo en Bar, restaurante, limpieza doméstica, industrial, cuidado de niños/mayores. Tlf.: 642749701. Chica rumana busco trabajo de camarera. Tengo experiencia. Tlf.: 634915985.
Usanos Apartamento luminoso, 2 habitaciones, salón, cocina americana, baño. Amueblado, electrodomésticos. Tlf.: 699393801. Pisos compartidos
Guadalajara Piso Azuqueca, 3 habitaciones con A/E, cocina independiente con tendedero, 2 baños, A/A,amueblado, garaje. 185000 €. Tlf.: 645874917. Piso con trastero en C/Alcalá de Henares, 3 habitaciones, 1 baño, salón, calefacción central. Tlfs.: 949210775 - 692698902 - 654387097. Condemios de Arriba Casa a rehabilitar con patio y proyecto de obra. 28000 €. Tlf.: 679548951. Naves
Garajes
DECORACIÓN Se vende cocina corbero 4 fuegos horno, nueva, 170 €con bombona. Tlf.: 650010623. ENSEÑANZA
-VARIOSSERVICIOS
Licenciado en psicopedagogía de clases particulares y grupos. Todas las asignaturas. 12 años de experiencia. Tlf.: 625981636. ¡Inglés! Licenciado en idiomas por la escuela oficial da clases de inglés, escrito, oral... Tlf.: 654137134. ANIMALES S.O.S para los animales abandonados de Guadalajara. ¡Ayúdanos a salvarlos! Adopta responsablemente un perro o un gato del albergue municipal Asoc. “La Camada”. Tlf: 626903365 - 636996117.
Guadalajara Polígono Henares 320 m2 en 2 plantas acondicionada para 5 oficinas.Tlf.: 659356384.
Guadalajara Busco chica para compartir loft sin ningún problema. En convivencia ha acordar. Tlf.: 659823975.
mi-nuevas.Perfecto estado. Precio negociable. Tlf.: 666404885. Vendo tractor FIAT. DT. D.-10-90 de 110 caballos, tracción a las 4 ruedas, 12000 €. Brihuega. Tlf.: 606586506.
-MOTORCOMPRA VENTA
Guadalajara
Tractores
Plaza de garaje, C/Zaragoza, nº 8. Tlf.: 949212856.
Tractor Jhon Dhere 3650 doble tracción, aire acondicionado, ruedas se-
-RELACIONESAMISTAD CONTACTOS
Su anuncio en este espacio. Clasificados EL DIA. Más información: 902310010.
EL DÍA DOMINGO, 23 DE ENERO DE 2011
Pasatiempos 47/55/63
¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?
¿
¿? ?
Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 902 31 00 10
ELDIA
—EL PROTAGONISTA—
‘Abrazados a la cultura de la muerte’ El portavoz del PP en el Parlamento Europeo, Jaime Mayor Oreja, defendió ayer el derecho a la vida y dijo que no es posible seguir en España “abrazados a la cultura de la muerte”, que es lo que “ha hecho el PSOE durante los últimos años”.
—NUEVOS E-MAIL—
Hoy
Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Ciudad Real redaccion.cr@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net
Nubes y claros
-7º 4º MIN
MAX
Vuelven a bajar las temperaturas mínimas. Jornada soleada, aunque aparecerán nubes por la tarde.
—ÚLTIMA COLUMNA—
“Erradicar la violencia machista exige esfuerzo y dedicación”. LEIRE PAJÍN (MINISTRA DE SANIDAD, POLÍTICA SOCIAL E IGUALDAD)
GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, 925 560001 EL DIA de Ciudad Real, Tel. 926 223040, Alcázar de San Juan, 926 588042. Tomelloso, 926 515653. EL DIA de Guadalajara, 949 234640 EL DIA de Albacete, 967 19 27 74. CNC, 969 230332. Economia y Empresas, 925 284246
Destinos Santiago Yubero COLABORADOR
N
EL DIA
El recuperado pasacalles arranca las lágrimas de los mayores de Alovera Alovera está inmersa en la celebración de las fiestas en honor a la Virgen de la Paz. El pasacalles solidario con los músicos de la banda Villahermosa de Alovera permitió, primero, recuperar una costumbre del municipio con la que se calentaba el ambiente con una ronda por las
calles del municipio acompañando a los músicos. Como antiguamente, la recogida de alimentos y de donativos se realizó portando una cesta entre dos personas que la sostenían con un palo. Los mayores no pudieron evitar emocionarse al ver pasar la comitiva festiva.
EL DIA
EL DIA
III Certamen Literario de Relatos Cortos
Dulces para empezar la fiesta
La Biblioteca Municipal de Alovera acogió el viernes la entrega de premios de la III Edición del Certamen Literario de Relatos Cortos. En la categoría Infantil, Daniel Candelario, Laura Expósito y Luis García ganaron, por este orden, los tres premios.
Poniendo las manos en la masa comenzaban en la tarde del viernes las fiestas en honor a la patrona de los aloveranos, la Virgen de la Paz. El taller de bollos de ‘La Pacecilla’ endulzaba las horas previas a la celebración de los festejos en el Centro de Día.
o estoy muy seguro de que en la vida la gran mayoría de nosotros tenga la posibilidad de elegir su propio destino. A lo sumo, los más privilegiados podrán elegir una opción entre dos o tres aunque, desde luego, estas posibilidades no sean las que a uno de verdad le hubieran gustado. Lo más probable es que nuestro destino nos elija a nosotros, repartiéndonos ya de antemano las cartas con las que vamos a jugar la partida de nuestra vida. El lugar y el tiempo en el que nacemos, nuestros padres y familiares, nuestras características personales: el sexo, el color de la piel, la altura, el color de los ojos, los rasgos faciales, el tipo de pelo,…, serán factores que no habremos elegido, pero que tendrán trascendencia en cómo somos y en cómo nos van a ir las cosas. Aunque no todo está predestinado, empezamos a jugar con las cartas que nos han tocado. Luego están el azar, las nuevas circunstancias y nuestras propias habilidades y decisiones. La vida no es otra cosa que un largo viaje en busca de un destino, en parte desconocido. Esta es una de las razones por las que viajar está de moda y ejerce para nosotros una gran atracción. Es muy reforzante la posibilidad de que se pueda elegir un destino distinto, teniendo la capacidad de controlarlo y disfrutar. Tal vez solo se trate de una ilusión que te hace creer que puedes ser el dueño de tu vida, pero parece que merece la pena. Entiendo que esa es la esencia de FITUR, mostrar la transición entre el destino obligado y el destino soñado. Proponernos la posibilidad mágica de elegir destinos y convertirnos, al menos por un momento, en unos seres privilegiados.