DE Guadalajara MIÉRCOLES 23 DE JUNIO DE 2010 1 EURO –AÑO XXVII–Nº 8.653–
www.eldiadigital.es
DIARIO INDEPENDIENTE
SUCESOS Los hechos ocurrieron el pasado mes de noviembre
MEDIO AMBIENTE
Hay cinco detenidos por el asesinato de Mondéjar
Halcones irán a la caza de palomas en la capital
Investigación abierta:
En la misma localidad:
La investigación sigue abierta y no se descartan nuevas detenciones
Algunos de los detenidos por la Guardia Civil vivían en Mondéjar NACHO IZQUIERDO
Cuando el pueblo aún no se ha recuperado del asesinato del empresario Antonio Montoya, hace ya siete meses, ayer se conocía que la Guardia Civil ha detenido a cinco personas presuntamente relacionadas con el crimen. Algunos vivían en Mondéjar.—PÁGINA 15—
DESARROLLO RURAL —24-25—
Barranco del Río Dulce: un salto hacia el futuro de la comarca
Guadalajara —8— La iglesia de Los Remedios acogerá el Universijazz
ACTUACIONES EN EL TEATRO BUERO VALLEJO:
Puesta de largo en el fin de curso de La Cotilla Los alumnos de Danza, Flamenco y Bailes de Salón de las escuelas de La Cotilla dieron ayer lo mejor de sí ante un público entregado, que llenó el teatro. En el escenario del Buero demostraron a sus familiares
y amigos que los meses de aprendizaje no han sido en balde. Las actuaciones para festejar el fin de curso llegaron de la mano de unos alumnos que tienen bien aprendida la lección. —PÁGINA 10—
NACHO IZQUIEDO
Guadalajara—9— La crisis duplica el número de opositores en la región Provincia—17— Medranda celebrará su fiestas de San Juan este fin de semana
Ayer se presentó la iniciativa para reducir las palomas.
La población de palomas en algunos puntos de la ciudad es desmesurada. Así lo entienden muchos vecinos y también los responsables municipales, que ayer presentaron una iniciativa para reducir el número.Así varios halcones peregrinos, que tendrán su propio nido para que puedan criar, saldrán a la caza de las palomas que, aunque pacíficas, provocan molestias y destrozos en el patrimonio.—PÁGINA 5—
TURISMO
Guadalajara repetirá su promoción en Madrid Todos coinciden (organizadores, patrocinadores y participantes) en que el Día de Guadalajara en Madrid ha sido un éxito. Con este planteamiento, la Diputación ya piensa en el año que viene y en ampliar a dos días la promoción de la provincia en la capital. —PÁGINA 21—
2
Castilla-La Mancha
Opinión
EL DÍA MIÉRCOLES, 23 DE JUNIO DE 2010
“El Estado autonómico no será perfecto hasta que las comunidades autónomas recauden sus impuestos y respondan de ellos ante los ciudadanos”
—LA FRASE—
José Blanco MINISTRO DE FOMENTO
—EDITORIAL—
—MINICOLUMNA—
UNA FÓRMULA QUE ES VITAL PARA EL MEDIO RURAL Y LA CREACIÓN DE EMPLEO
Despedirse a la francesa
CASTILLA-LA MANCHA TENDRÁ NUEVA LEY DE COOPERATIVAS
E
L Consejo de Gobierno de la Junta de Comunidades ha aprobado el proyecto de Ley de Cooperativas de Castilla-La Mancha, con un texto similar al aprobado en su día por el Consejo de Economía Social, en la línea habitual en estos años de Gobierno, de contar con los agentes sociales y los sectores implicados a la hora de discutir e impulsar reformas importantes. El sector cooperativo es clave en la economía castellano-manchega, porque es clave desde hace ya muchos años en el medio rural. Sin embargo, hay que sacar al cooperativismo de los límites actuales, e impulsarlo como solución para emprendedores, colectivos desplazados del mercado laboral y personas que pugnan por el autoempleo.
—CHOCOLATE CON PICATOSTES—
Mendo Toledo
Así, la nueva Ley deberá lograr que las cooperativas actuales se doten de herramientas para la mejora de la gestión de las mismas con criterios empresariales, e incluso las uniones temporales o las fusiones cuando el mercado exija centros de producción y comercialización más capaces en cuanto a volumen y penetración comercial. Estas mejoras no implican en absoluto, una abandono del aspecto social de las cooperativas. El propio consejero, José Luis Martínez Guijarro, explicó ayer que “todos somos conscientes de que hay muchos socios detrás de ellas, pero hemos de trabajar para incorporar criterios de gestión empresarial a las mismas, como mejor forma de garantizar su futuro”. En efecto, nuestras cooperativas deben crecer de forma ordenada y de acuerdo a criterios empresariales, mientras los cooperativistas deben de entender que su aportación solidaria ha de verse reconocida en forma de beneficios económicos, y no en modos o tradiciones que merman los beneficios comunes por la actividad de algunos. Pero las cooperativas han de ser también alternativa al desempleo, y a la imposibilidad de desarrollo de ideas por parte de jóvenes emprendedores que no pueden progresar en solitario. Por ello, además de las ayudas y las normas legales, es preciso crear redes de encuentro para emprendedores, autónomos y desempleados, que con el asesoramiento debido, y el apoyo institucional, bancario y empresarial adecuado, puedan aportar su iniciativa, su esfuerzo y su trabajo en beneficio propio y en el de toda la región.
por Rubio
PERIODISTA
Hasta ahora, despedirse a la francesa era algo así como marcharse en silencio, sin decir adiós. Una mezcla entre discreción y mala educación, ya se sabe. Pero desde ayer, una despedida a la francesa es una manera de irse ruidosa, vergonzante, derramando inquina y mala leche a manos llenas, y con un cartel de impresentables que nos e lo salta un galgo. Francia está avergonzada. Y no por haber caído eliminados en la primera fase. Está avergonzada por el espectáculo que han dado no en el campo, sino en los vestuarios, en la prensa, en el campo de entrenamiento, en el aeropuerto, en la grada con algunas vacas sagradas... Lo cierto es que Francia no debería haber acudido al Mundial, ya que se clasificó gracias a un gol metido con la mano. Y lo que mal empieza, peor acaba. ¿Qué tiene que hacer el nuevo seleccionador? Dimitir y hacer la peseta a la federación. Y si no, expulsar oficialmente a todos y cada no de los miembros del equipo, y empezar de cero.
—MINICOLUMNA—
Jardín Luis Manchego COLABORADOR
Ha llegado el verano, y con el verano, llega la hora de la verdad para los jardineros. La primavera suele ser fácil, ya que más o menos, hay agua, luz y temperatura moderada... bueno, este año, a lo mejor no. Pero esto es una disquisición tópica y generalista, que debe valer para todas las generaciones venideras. Pues eso, que en verano, si han profundizado las raíces, si se eligió bien el lugar, si se aseguró una cadencia de riego, si se acertó en el tipo de plantas, si hubo buen abono y mejores plaguicidas, el jardín podrá ser disfrutado en todo su esplendor. Aunque a veces, el jardín del vecinos, tipo descuidado y dicharachero, luce más y mejor, mientras que el propio, a duras penas se mantiene con dignidad... Y es cuando uno piensa: “a hortelano tonto, patatas gordas”. (Le odio... ¡snif!)
—SUBE— UN ASESINATO ESCLARECIDO
La Guardia Civil ha esclarecido el asesinato del empresario de 57 años, que tuvo lugar el 25 de noviembre en Mondéjar (Guadalajara)
—QUIJOTAZOS—
—BAJA— FÚTBOL FRANCÉS
El crimen de Mondéjar ha sido esclarecido, aunque siguen las pesquisas y podría haber más detenidos Y eso que han trincado a cinco implicados... ¿cuánta gente intervino, se benefició o se implicó finalmente en la muerte por asfixia del hombre? Los ministros de Vivienda de la Unión Europea prometen un desarrollo urbano más inteligente. Mientras no metan en la cárcel a todo tipo que pretenda ganar dinero con la actividad inmobiliaria. La última del PP con la CCM no deja lugar a dudas... Barreda quiere hundida la CCM para que cuando gane Cospedal, no la tenga a su disposición... Eso es imposible, porque Cospedal jamás traicionaría a su palabra, y jamás se le ocurriría interferir, manejar o aprovechar una CCM controlada por políticos... En fin, que dime de lo que presumes y te diré quién eres. CSIF denuncia una política de recolocaciones de altos cargos tras la reducción impuesta por Barreda en la Junta Es su deber...
Terrible paso de Francia por un Campeonato del Mundo. Ofrecieron la peor imagen de un equipo participante en toda la historia del Campeonato.
EL DÍA
Opinión Guadalajara
MIÉRCOLES, 23 DE JUNIO DE 2010
NACHO IZQUIERDO
—LA IMAGEN—
3
—HOY— SANTOS DE HOY
Buscando solidarios en tiempos de crisis
Agripina y Ethel y San José Cafasso. ASÍ PASO
Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1870— Se promulga en España la Ley Orgánica del Poder Judicial. —1902— Einstein ingresa como funcionario en la Oficina de Patentes de Berna. —1912— Se derrumba un puente en las Cataratas del Niágara y causa la muerte a 47 personas. —1964— Debate sobre Gibraltar en el Comité de Descolonización de la ONU. —2000— Airbus anuncia su transformación en sociedad privada y la construcción del A3XX, el avión más grande del mundo.
Dicen algunos que la sociedad actual no sólo vive una crisis económica (que también), sino también una profunda crisis de valores. Sin embargo, al margen de avatares coyunturales siempre hay gente trabajando por los demás, gente solidaria que busca la solidaridad de otros para juntos llevar a cabo proyectos en favor de terceros. Son muchas las organizaciones que trabajan en distintos campos de ayuda a las comunidades más necesitadas y es mucha la ayuda que se necesita. Ayer en Guadalajara una de estas organizaciones buscaba socios que se animen... también en tiempos de crisis.
—LA CALLE OPINA— DEPORTE
¿Cree que España tiene posibilidades de seguir adelante en el Mundial?
Ángel Luis
Juan Francisco
Félix
José
Me gustó el juego del último partido, aunque faltó un poco más de agresividad de cara a la portería. Hay que rizar el rizo un poco menos.
Para ser campeón, no se pueden fallar tantas ocasiones de gol, porque el resto de grandes selecciones no lo va a hacer. Falta gol.
El juego es de alta calidad, aunque falta puntería. Villa estuvo muy ansioso por marcar gol y no supo ver que, a veces, había compañeros mejor colocados.
El sistema es bueno y el control del balón es, sin duda, de España. En cuanto nos atrevamos a tirar a portería con más convicción, la selección será imparable.
—CARTAS AL DIRECTOR—
Robos en democracia Que difícil nos resulta a muchos ciudadanos tener la sensación de que vivimos en una auténtica democracia, cuando penden sobre nuestras cabezas las amenazas de algún robo. Robos en todas partes, en la calle, en los mercadillos, en las áreas de descanso, en el domicilio, en el campo, en los hoteles, en las estaciones... Estamos estresados, con mucha ansiedad, y en gran parte debido a la inseguridad, al temor de ser víctimas del robo. Hace tan solo unos días, sentí escalofríos oyendo la radio. Se hablaba de los robos que se dan en el campo, en huertos, en casitas, en granjas. Pude entender el estado de desmoralización que sufren campesinos, agricultores y ganaderos. Están desesperados, sus productos no valen, pero hay quienes especulan y se enriquecen con ellos. Los precios de abonos, fertilizantes y piensos, suben y suben sin parar , en cambio, son muchos los productos agrícolas y ganaderos, como la uva y la carne, que mantienen o bajan los suyos. Por si todo esto fuese poco, trabajan de día, y de noche tienen que plan-
—ACTUALIDAD GRÁFICA— tar cara a violentos ladrones que asaltan sus propiedades. Se roba de todo, el generador de corriente eléctrica para la casa, la bomba de agua, el cableado, las herramientas, los corderos, los cerdos, las aceitunas, y hasta los hierros de los vallados. El descaro es tal, que se atreven a sacrificar a los animales en las mismísimas granjas. Quizás alguien se pregunte por qué no hablamos aquí de los robos en la ciudad, simplemente porque son más conocidos, primero te apalean brutalmente y después te roban. ¿Dónde está nuestra ansiada democracia?... Qué panorama le dejamos a hijos y nietos : paro, robo y violencia. MARÍA DE LOS LLANOS ALFARO
¡Pobre Andalucía! En Andalucía, el número de familias con todos sus miembros en paro es casi un 20% más alto que el del resto de España. En Andalucía, el paro llega, en algunas provincias, a superar el 32% de la población activa. En Andalucía, el fracaso escolar es el mayor del país, que a su vez, va a la cola de Europa. Y la enseñanza
ENVÍA TU SMS AL 27011: DIA + MENSAJE PRECIO POR SMS: 1’39 EUR. IMP. INC.
—SMS—
Si alguien se había hecho ilusiones de que la situación de este país iba a mejorar rápido, que se olvide. Tenemos para rato UN LECTOR
pública se ha deteriorado en los últimos 15 años de una manera escandalosa, y lo digo con tristeza, porque la amo profundamente, le he dedicado 37 años. Todo esto hace que Andalucía sea una de las comunidades menos prósperas de España, a pesar de sus muchos recursos. Por cierto, siempre gobernada por el PSOE. Estos, creo, son algunos de los problemas acuciantes que tienen los jóvenes de Andalucía. Sin embargo…… El Instituto para la juventud de la Junta de Andalucía, a través del llamado carnet joven, les ofrece una rebaja del 10% en la compra de píldoras post-coitales y en clínicas abortivas. No les ofrece trabajo... Nuestros jóvenes serán cada vez más inmaduros, más irresponsables, con menos recursos y estarán cada vez menos capacitados para enfrentarse a la realidad de la vida, que por cierto no es nada fácil. ANGELA DIAZ ALONSO Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—
La reforma que se está llevando a cabo en el zoo de Guadalajara no podía olvidarse de los más pequeños. No en vano, el recinto tiene entre los niños a sus principales admiradores, de manera que el público infantil podrá disfrutar de la zona de juegos que se está instalando en el zoológico de Guadalajara.
4
Guadalajara Opinión
EL DÍA MIÉRCOLES, 23 DE JUNIO DE 2010
Opinión en El Día —REUNIÓN INFORMAL DE LOS MINISTROS DE VIVIENDA EN TOLEDO—
‘La Declaración de Toledo’ servirá para afrontar los retos urbanos actuales J.POZO
Julián Sánchez Pingarrón CONSEJERO DE ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Y VIVIENDA DE C-LM
Durante los días 20 a 22 de junio se ha celebrado en Toledo la reunión informal de ministros de Vivienda y Desarrollo Urbano, a la que han acudido tanto delegaciones de los 27 estados miembros de la UE, como de los países candidatos a la adhesión y representantes en las principales instituciones europeas. La oportunidad de una cumbre de estas características, la última de la presidencia española de la UE, dedicada a estudiar los retos futuros del desarrollo urbano en Europa, queda patente ante la evidencia de un dato: el 80% de los europeos vivimos en entornos urbanos; una cifra que cada día aumenta y que marcará uno de los principales retos de la política europea. Además la política de desarrollo urbano se encuentra en una encrucijada marcada por la crisis financiera global, los movimientos migratorios, los nuevos modos de habitar y la necesidad de hacer un uso sostenible de los recursos, del suelo, del agua y de las energías. Una realidad que a partir de hoy será más tenida en cuenta que nunca gracias a un documento que ha contado con la aprobación unánime de todos los estados miembros: “La Declaración de Toledo”, llamada a convertirse en la nueva referencia de las políticas urbanas europeas del presente, casi recién estrenado, siglo.
Del 20 al 22 de junio se ha celebrado la reunión informal de ministros de Vivienda y Desarrollo Urbano.
“La Declaración de Toledo, llamada a convertirse en la nueva referencia de las políticas urbanas europeas”
“Marca las pautas y da claves sobre cómo afrontar los retos urbanos actuales y aplicar la estrategia Europea 2020” La Declaración de Toledo marca pautas y da claves sobre como afrontar los retos urbanos actuales y aplicar la estrategia “Europea 2020” orientada a la consecución de un desarrollo urbano más inteligente, sostenible y socialmente integrador. Un documento, punto de partida de la Agenda Urbana Europea, que
servirá para que otros organismos e instituciones planifiquen y desarrollen los instrumentos de apoyo al territorio y a las ciudades. A partir de ahora, el Banco Europeo de Inversiones consultará la Declaración de Toledo para aprobar la financiación de un proyecto en cualquier punto de Europa; del mismo modo que la Comunidad Europea se referirá a la Declaración de Toledo para incorporar nuevas líneas de apoyo con cargo a los tratados europeos, tal como anunció en su intervención el comisario Europeo de Política Regional. Toledo, ciudad Patrimonio de la Humanidad, ciudad de la to-
lerancia y de la convivencia, da nombre a un documento, a una Declaración Europea que marcará el desarrollo y el futuro de todas las ciudades de nuestro continente. Yo como responsable de la Ordenación del Territorio en esta región felicito a todos los Estados miembros por haberlo hecho posible y hago patente mi agradecimiento al Gobierno de España, especialmente a la ministra de Vivienda, cuyo origen toledano aporta el carisma y la determinación necesarios para contribuir al éxito de un documento de alcance internacional, con gran calado político y social, como el que hemos suscrito.=
EL DÍA
Local Guadalajara
MIÉRCOLES, 23 DE JUNIO DE 2010
5
Guadalajara 1: IU CRITICA EL NUEVO PLAN DIRECTOR DEL ALCÁZAR 2: JAZZ EN GUADALAJARA 3: FIN DE CURSO EN LA ESCUELA DE LA COTILLA
NATURALEZA El Ayuntamiento quiere que esta especie vuelva a ser introducida paulatinamente en la ciudad
Tres halcones darán caza a la gran población de palomas Los halcones se incorporarán a la ciudad a través del método del ‘hacking’ De esta forma se adaptarán a la capital y podrán establecer su punto de cría M.J.E. GUADALAJARA
Durante los próximos meses, la población de palomas de la capital alcarreña se va a ver menguada de forma importante. Y no va a ser por acción directa del hombre, sino que la naturaleza, la ley de más fuerte, va a imperar en esta ocasión. Ni redes, ni trampas, ni venenos... los responsables que esta vez darán caza a estas molestas aves serán tres halcones peregrinos. El alcalde de la ciudad, Antonio Román, acompañado del edil de Medio Ambiente, Lorenzo Robisco, el director del zoo municipal, Fernando López Herencia y el director del Safari de Madrid, José María Cabrera, presentaron ayer a uno de los halcones que disuarán y cazarán a parte de la amplia colonia de palomas que impera por las calles, principalmente, del casco histórico de Guadalajara. Román aprovechó la ocasión para explicar cómo va a ser la reintroducción del halcón peregrino en la capital alcarreña. En concreto, se va a proceder a la técnica del ‘hacking’, para obtener distintos objetivos. “Por un lado, queremos mejorar la biodiversidad de la fauna de Guadalajara y por otra parte, creemos que la reintroducción de especies garantiza esa ciudad verde de la que tanto hablamos, así como se intentará controlar la población de palomas”, subrayó el primer edil. En relación a este último objetivo, concretamente, desde el Ayuntamiento se pretende minimizar todo lo posible los perjuicios que acarrea la población de palomas, tanto a vecinos como a edificios, en ciertas zonas de la capital alcarreña. Así, se introducirán en varios puntos estratégicos de la ciudad unas cajas que contendrán el nido de los dos machos y una hembra que, en principio, se instalarán en la ciudad. La idea es que, progresivamente, vaya aumentando la población controlada del halcón peregrino en Gua-
NACHO IZQUIERDO
dalajara. Siguiendo esta línea, el director del Safari de Madrid destacó que la técnica del ‘hacking’ consiste “en criar en cautividad los halcones y lo que hacemos es utilizar un carácter territorial del ave, para que se habitúe al lugar en el que nace, y finalmente, cuando sea adulta vuelva a ese lugar para tener sus crías”. De este modo, se garantiza que las parejas de halcones siempre tendrán una vinculación con la ciudad donde han sido criadas, y favorecer así su vuelta a la localidad. Asimismo, Cabrera subrayó que los halcones peregrinos son los depredadores “número uno” de las palomas. “Tienen una depredación selectiva consiguiéndose así que se ayuda a reforzar la población del halcón peregrino y, por otra parte, se controla la población de palomas”. En este sentido, Cabrera señaló que una vez estén instalados los halcones en Guadalajara, comenzarán cazando pequeños pájaros y pichones, para posteriormente acabar atacando a palomas más débiles y enfermas. De este modo, la po-
CONTROL
Las palomas más débiles y enfermas serán las primeras que ataquen los halcones peregrinos POBLACIÓN DE HALCONES
Los halcones fueron prácticamente erradicados de las riberas del Henares en los años 60
El director del Safari de Madrid, José María Cabrera, muestra un ejemplar de halcón peregrino.
blación de palomas que reste será la más sana. ANTIGUO HÁBITAT DEL HALCÓN
Tal y como explicaron el director del Safari de Madrid y el alcalde, el halcón peregrino era una especie habitual en las riberas del río Henares, hasta que en los años 60 prácticamente desapareció. En este sentido, no se sabe a ciencia cierta cuáles fueron las causas de dicha merma en el número de ejemplares, pero se sospecha que se debió a la presencia de cazadores furtivos, de diferentes tóxicos de origen químico o a que los búhos reales acabaran con las crías de halcón peregrino.
—La opinión de los vecinos—
JUANA
PETRA
MANUEL
VECINA DE GUADALAJARA
VECINA DE GUADALAJARA
VECINO DE GUADALAJARA
“Creo que todas las especies tienen derecho a vivir, si eso que las trasladen de sitio”
“En mi barrio no me molestan las palomas pero en el centro de la ciudad sí”
“Creo que molestan las palomas en el centro porque ensucian los balcones”
6
EL DÍA
Guadalajara Local
MIÉRCOLES, 23 DE JUNIO DE 2010
PATRIMONIO El PP lo niega
JUSTICIA Tras la adjudicación de la asesoría jurídica
IU denuncia que El PSOE denuncia se pagará dos nuevas conexiones veces por el plan con el “caso Matas” del Alcázar De las Heras asegura que se tendrán en cuenta todas las excavaciones hechas B. M. GUADALAJARA
Izquierda Unida informó ayer de que “gran parte” del plan director que el Gobierno municipal espera para la rehabilitación del Alcázar Real se encuentra en el proyecto de investigación encargado en la pasada legislatura al director de la Escuela de Estudios Árabes del Centro Superior de Investigaciones Científicas, Antonio Almagro. En este sentido, el portavoz de IU, José Luis Maximiliano, criticó que “se va a pagar dos veces por lo mismo, repitiendo un trabajo que ya está hecho con una inversión 58.700 euros”. Además, el edil acusó al equipo de Gobierno de “ningunear” los proyectos del anterior Ejecutivo, ya que “actúa como si la pasada legislatura no hubiera existido, como si no se hubiese hecho nada”. El concejal recordó que hasta 2007 se llevaron a cabo diversas
mediciones y trabajos de planimetría y fotogrametría, además de realizarse excavaciones arqueológicas e instalarse paneles para la museización del recinto. En este sentido, Maximiliano recomendó “trabajar a partir de lo que ya está realizado y definir las actuaciones a realizar en el futuro”.
EL DIA
Jiménez afirma que ya se ha contratado “a dedo” a esta empresa en tres ocasiones Los socialistas cifran en 50.000 euros los honorarios que percibirá este despacho
CONTESTACIÓN DEL GOBIERNO
Ante estas declaraciones, el concejal de Urbanismo y Patrimonio, Juan Antonio de las Heras, ha explicado que “el presente plan director, conforme a los pliegos de condiciones, deberá incorporar los citados trabajos previos de la planimetría, fotogrametría y estudios arqueológicos realizados en el anterior mandato, además de definir cuál será el futuro desde el punto de vista de la globalidad del mismo, es decir, actuaciones arqueológicas pendientes, propuestas de rehabilitación arquitectónica, presupuesto de ejecución y plazos de la inversión. En este sentido, el concejal ha explicado que “el actual equipo de Gobierno no pretende ningunear los trabajos realizados en el anterior mandato, sino dar un paso más en la recuperación del patrimonio de esta ciudad”. EL DIA
El Alcázar espera actuaciones de rehabilitación y mejora.
B. M. GUADALAJARA
El Grupo Municipal Socialista sigue empeñado en demostrar las conexiones del actual equipo de Gobierno del Ayuntamiento con personas imputadas en el “caso Matas”. Así, el portavoz del PSOE municipal, Daniel Jiménez, afirmó ayer que el Consistorio ha adjudicado “a dedo” hasta tres contratos al despacho Entrena y Arnaldo, antes de la concesión la semana pasada de la asistencia técnica de los servicios jurídicos hasta final de este año. El concejal socialista calificó de “vergonzante” la actitud municipal, incidiendo en que “cobran honorarios de cinco estrellas a pesar de que la utilidad de sus trabajos está en cuestión”. Según los socialistas, esa relación comenzó a finales del año 2009, cuando el equipo de Gobierno pidió asesoramiento sobre un tema relacionado con una trabajadora del Patronato Deportivo Municipal. Por ese concepto, este despacho cobró dos facturas por un importe total de 4.000 euros “sólo por acudir a varias reuniones”, afirmó Jiménez. El segundo trabajo fue un informe sobre las incompatibilidades de los funcionarios que, según Jiménez, “nadie en el Ayuntamiento ha visto aún”, y que costó a las arcas municipales 6.000 euros. El tercer encargo fue la defensa del Ayuntamiento ante el recurso contra la privatización del agua presentado por el Grupo Municipal Socialista por unos 15.000 euros.
LA CLAVE La abogada encargada de la defensa del Consistorio será Mercedes GonzálezEstrada, una de las imputadas por el “caso Matas”
El Consistorio contará con la asesoría jurídica de un despacho de abogados de Madrid.
MEDIO AMBIENTE Denuncia socialista
Piden cuidados para los cipreses de La Cotilla Los cipreses situados delante de la fachada del Palacio de la Cotilla “se están muriendo”. Así lo ha denunciado el Grupo Municipal Socialista, que alerta de que uno de ellos “ya se ha secado en su totalidad, otro está empezando a presentar claras muestras de deterioro y el tercero lo hará muy pronto
si siguen sin recibir ningún cuidado por parte del equipo de Gobierno del Ayuntamiento”. En este sentido, los concejales socialistas apunta que “la muerte de estos cipreses se debe a la nefasta política del Gobierno de Antonio Román en materia medioambiental, que tiene los par-
Así, y contando los aproximadamente 25.000 euros que el Consistorio destinará al asesoramiento jurídico hasta final de año, este despacho de abogados percibirá durante 2010 una cantidad cercana a los 50.000 euros de las arcas municipales, según los socialistas. Además de las implicaciones de dos de los administradores de la empresa como imputados en el “caso Matas”, Jiménez considera “injustificable” que se encargue a un despacho de abogados externo un informe “cuando tenemos un servicio jurídico propio que funciona perfectamente”, exigiendo que se convoquen las pruebas para cubrir un puesto vacante en este departamento.
ques, los jardines y en general de todas las zonas verdes de la capital olvidadas”. De hecho, “éstos no son los primeros árboles que se han secado por la falta de riego”, sino que, hace poco más de seis meses, el Grupo Municipal Socialista ya denunció que seis laureles del parque de Alvarfáñez y ocho coníferas del parque de La Amistad tuvieron que ser talados por su mal estado debido a la falta de cuidado. Los concejales socialistas lamentan la poca sensibilidad que el Gobierno demuestra con la naturaleza. EL DÍA
EL DÍA
Local Guadalajara
MIÉRCOLES, 23 DE JUNIO DE 2010
7
INFRAESTRUCTURAS El centro estará a disposición de los ciudadanos “a la mayor brevedad posible”
El CMI de Aguas Vivas,a la espera de la electricidad
BARRIOS
Un cambio de cara radical para Aguas Vivas NACHO IZQUIERDO
Las obras de urbanización del entorno también se iniciarán en breve La inversión total para la construcción del centro ha sido cercana a lOs 3,8 millones B. M. GUADALAJARA
El Centro Municipal Integrado (CMI) de Aguas Vivas está cada vez más cerca de convertirse en una realidad al servicio de los ciudadanos. Y es que, tras las dificultades técnicas y los diversos retrasos sufridos en las obras de construcción de esta infraestructura, el edificio se encuentra únicamente a falta de asegurar su suministro eléctrico para poder abrir sus puertas. Así lo ha confirmado a EL DÍA el concejal de Obras Públicas e Infraestructuras, Jaime Carnicero, que ha explicado que actualmente se están llevando a cabo “los trámites para las autorizaciones de los centros de transformación” de que precisa este edificio. “La obra principal está hecha y solamente quedan pequeños matices que no ponen en peligro su uso”, ha resaltado el edil. Además, el concejal ha anunciado el inicio prácticamente inminente de las obras de urbanización de los alrededores del edificio, que posibilitarán el acceso de los ciudadanos. También con prontitud, según ha destacado de Carnicero, se iniciarán las obras para la instalación del Archivo Municipal en el interior. El concejal no ha querido
LA CLAVE El equipo de Gobierno ya ha decidido qué servicios municipales se ubicarán en el nuevo centro, aunque aún no los ha hecho públicos
arriesgarse a adelantar una fecha de finalización de todas las obras y de apertura al público, aunque ha afirmado que “a la mayor brevedad posible estará a disposición de los ciudadanos”. Por el momento, poco se sabe de lo que contendrá el nuevo centro municipal integrado, a la espera de que sea el alcalde de la capital, Antonio Román, quien anuncie los servicios concretos que se prestarán. Entre los detalles que sí se conocen se encuentra el nombre del centro, que será Eduardo Guitián, en honor a este militar benefactor de la ciudad; y el traslado del Archivo Munici-
pal a estas nuevas dependencias, y todo apunta a que la planta baja acogerá un salón de actos de gran capacidad. UN PROYECTO ‘COMPLICADO’
El coste total de la construcción de este moderno edificio ha sido de 3.778.520,65 euros, después de tener que llevar a cabo una ampliación y modificación del proyecto original, que ha supuesto un incremento de 279.885,65 euros en su coste. La empresa Copcisa resultó adjudicataria de las obras de construcción hace más de tres años, llevando a cabo todos los trabajos desde entonces.
POLÍTICA El PSOE provincial lo tilda de “parásito político”
El edificio se encuentra a la espera de los último remates para poder abrir sus puertas al público.
EL DIA
Tejedor califica de “incumplidor” el Gobierno de Antonio Román La concejala del Grupo Municipal Socialista, Teresa Tejedor, calificó ayer la gestión del equipo de Gobierno encabezado por Antonio Román en sus tres primeros años de mandato como “incumplidora, alejada de la ciudadanía y llena de irregularidades”. En este sentido, la edil cree que el balance realizado por el primer edil es “una seria tomadura de pelo, porque los proyectos más importantes vienen de la pasada legislatura o de otras administraciones, mientras que Román no ha movido un solo dedo”. En este sentido, la concejala socialista cifró en apenas un 10 por
ciento el grado de cumplimiento del programa electoral y criticó duramente los aspectos más destacados por el alcalde, aludiendo a la limpieza, al tráfico y a la seguridad. Así, Tejedor aseguró que “sigue habiendo sectores que no se limpian y barrios en una situación deplorable”, mientras que criticó la “supresión de ochocientas plazas de aparcamiento en toda la ciudad”. Tejedor hizo hincapié en el “suspenso” en participación ciudadana, así como en la privatización de ciertos servicios, que “pagaremos en el futuro todos los ciudadanos”. En cuanto a su relación con
otras administraciones, la edil apuntó el “boicot permanente al Gobierno regional y a la Diputación Provincial”, lo que hace a Román un político “de poco fiar”. PALABRAS DURAS
Por su parte, desde la agrupación provincial del PSOE han empleado palabras más gruesas. Así, el secretario de Organización del partido, Luis Santiago Tierraseca, ha calificado el balance realizado por el equipo de Gobierno como “un ejercicio de desfachatez, en el que, sin el más mínimo pudor, Román se ha comportado como un auténtico parásito político, atribu-
Teresa Tejedor realizó un balance de la gestión de Román.
En algo más de un lustro,Aguas Vivas ha pasado de ser un barrio “en construcción” a ser una de las zonas de la ciudad con mayores y mejores servicios.Así, en los últimos años, los vecinos de este nuevo desarrollo de la ciudad han visto crecer junto a sus viviendas diferentes infraestructuras que hacen de Aguas Vivas un barrio especial. Así, es esta zona de la ciudad la que alberga el cuartel de la Policía Local, unas amplias dependencias que han mejorado la calidad del trabajo de los agentes, así como el pabellón polideportivo más grande de la región, el Palacio Multiusos de Guadalajara. Además, el barrio cuenta con un colegio y un instituto, uno de los más activos de la ciudad, así como un centro de atención a la infancia abierto este curso. La oferta cultural es posible gracias al infrautilizado auditorio del Barranco del Alamín, y los oficios religiosos se celebran en un templo que espera terminar su construcción. Por último, la futura apertura del centro municipal integrado completará el abanico de servicios de que dispone este barrio para integrarse en la ciudad.
Desde su puesta en marcha, las obras de construcción se han visto envueltas en diferentes dificultades técnicas que han retrasado la ejecución de los trabajos, además de verse afectada por la modificación en el Código Técnico de Edificación, lo que obligó a realizar cambios en el proyecto original. Además, el Ayuntamiento de Guadalajara invirtió el pasado año casi un millón de euros procedentes de las subvenciones del Fondo Estatal de Inversión Local (FEIL) en la adecuación de los dos semisótanos de que dispone este centro.
yéndose el mérito exclusivo de unas iniciativas que, prácticamente en su totalidad, o son heredadas de la etapa de Jesús Alique en la Alcaldía, o han sido financiadas por los Gobiernos central y regional, que han invertido más de 500 millones de euros en la ciudad de Guadalajara en esta legislatura”. En este sentido, Tierraseca considera que “hay que ser muy caradura para llevar tres años obstaculizando proyectos beneficiosos para Guadalajara y para los vecinos de otros municipios que ha impulsado el Gobierno regional, como ha ocurrido con el Plan ASTRA, tratándoles como ciudadanos de segunda, o descalificando el Plan E, que ha destinado 24 millones de euros a la ciudad de Guadalajara en dos años, y luego apropiarse de todo lo que se ha hecho con fondos regionales y estatales, sin mencionar ni una sola vez a dichos Gobiernos”. B. M. / EL DÍA
8
EL DÍA
Guadalajara Local
MIÉRCOLES, 23 DE JUNIO DE 2010
CULTURA El contrabajista Miguel Ángel Chastang abre mañana la 3ª edición de Universijazz
—BREVES—
Músicas del otro lado del mar,en Los Remedios
EL DIA
EL DIA
Cuatro conciertos se escucharán en la iglesia anexa a la Escuela de Magisterio de la capital
EXPOSICIÓN
Las mejores fotos de la prensa regional 2009, de gira
Además, actúan Carmé Canela y Joan Monné, Nono García y Tito Alcedo y Atlantic Bridge
FOTOPERIODISMO El Museo de las
E.C. GUADALAJARA
Un viaje sensorial desde Harlem a Madrid, de la mano del jazzman Miguel Ángel Chastang, uno de los contrabajistas destacados del panorama jazzístico español, sirve de prólogo para abrir la banda sonora del festival Universijazz –actividad impulsada por la Universidad de Alcalá (UAH) y donde colaboran la SGAE y la Junta de Comunidades–, que recala mañana en la iglesia de los Remedios de Guadalajara. Será el propio Chastang (22,00 horas) en formato ‘Quartet’ –junto al pianista Germán Kucich, el saxo Ernesto Aurignac y el batería Juanma Barroso– quien abra en Guadalajara el ciclo de actuaciones del festival. Chastang estará este viernes también en el Aula de Música de Alcalá de Henares. Los conciertos prosiguen el próximo 1 de julio, con la propuesta jazz desde Barcelona de Carme Candela y el pianista Joan Monné. En Guadalajara, se presentarán en formato dúo en un concierto íntimo pero intenso. Standards americanos se mezclan con composiciones de las grandes figuras del jazz, temas propios, música brasileña e, incluso, inmersiones en el pop y la canción de autor. En Alcalá, al día siguiente, lo harán junto a Marko Lahikori (contrabajo) David Xirgu (batería). La cultura musical e ibérica se unen en Atlantic Bridge, un sexteto de gallegos y norteamericanos, que persiguen “mantener un sonido de jazz atlántico e internacional, con una conjunción perfecta entre los distintos solos ejecutados por todos ellos”, según explican en nota promocional. Los
LA CLAVE Los conciertos se podrán disfrutar los días 1, 8 y 15 de julio a las 22 horas en la iglesia de los Remedios. Las entradas se pueden adquirir en la Secretaría de Extensión Universitaria de Alcalá o en el lugar de los conciertos.
norteamericanos Steve Brown (guitarra) y Walter White (trompeta)han trabajado a las órdenes de Bob Keller o Wynton Marsalis, entre otros. Del lado nacional, Roberto Somoza (saxo), Alberto Conde (piano), Kin García (contrabajo) y Miguel Cabana (batería), han colaborado con Dulce Pontes, Berrogüeto o Santiago Auserón. Su música se escuchará también en Alcalá, el 9 de julio, y al día siguiente en el Parque Juncal de Torrejón, junto al Velódromo. Los guitarristas Nono García y Tito Alcedo pondrán el punto y final de Universijazz en Guadalajara el 15 de julio. Influenciados por la música gitana de Django Reinhardt, la brasileña y el blues, se presentarán como dúo en la capital. En Alcalá, lo harán al día siguiente como cuarteto junto a Joan Masana (bajo), Jaime Martínez (batería) y Eva Durán (voz). El director general de Promoción Cultural de Castilla-La Mancha, Rafael de Lucas, presentó ayer este festival, “que ya tiene sus fieles” tras tres ediciones en Guadalajara, junto al vicerrector de Extensión Universitaria de la UAH, Javier Rivera; la vicerrectora del Campus guadalajareño, Nazaret de Castro, el vicepresidente de la
SGAE, Luis Mendo y la delegada de Educación, Ciencia y Cultura, Reyes Estévez. Rivera destacó que Universijazz reúne “a jóvenes pero también a padres más mayores” del jazz y “lo mejor del jazz español”. Músicas “del otro lado del mar” que vienen de la mano de músicos españoles, a los que es “necesario apoyar”, añadió Mendo. “Sin mecenas, ningún artista hubiera hecho nada”. En este sentido, Mendo justificó la entrada de los conciertos, aunque “el precio roza el rídiculo”. “Nuestro empeño”, dijo, es “cobrar para que se valore el trabajo de la gente que toca. La música tiene que pagarse y la tiene que pagar el público”.
Carme Canela y Joan Monné actúan el próximo 1 de julio dentro del ciclo de conciertos de Universijazz en Guadalajara.
Artes deCastilla-La Mancha, con sede en Cuenca, alberga hasta el 30 de junio la exposición del Certamen Regional de Fotoperiodismo, covocado por la Asociación de Prensa de Guadalajara, en la que han participado 13 fotógrafos de Guadalajara, Cuenca, Ciudad Real, Albacete y Talavera de la Reina. Cada uno de ellos aportó tres fotografías que reflejan acontecimientos ocurridos en la región durante 2009. El premio a la Mejor Colección recayó en Nando Ruiz Sánchez por las fotografías ‘El pasado contra el ATC’, ‘El futuro contra el ATC’ y ‘Todos contra el ATC’, publicadas en Guadalajara DosMiL. La Mejor Fotografía fue para Pablo Lorente por ‘Todas las miradas con Gaza’, publicada en El Pueblo de Albacete. El Accésit recayó en Alba González Lera por la fotografía ‘Menina’, publicada en EL DIA DE GUADALAJARA. FORMACIÓN
La Escuela de Teatro prepara la matrícula del próximo curso
APRENDIZAJE Y FOTOS
PATRONATO Hasta el próximo 10
Universijazzarrancó el 18 de junio en Alcalá con la conferencia del crítico Alejandro Cifuentes y el concierto de Racalmuto y Smell Blue. Como actividades complemetarias, Chema Sáiz impartirá un taller de jazz e improvisación del 12 al 15 de julio. Además, hay cine en la Escuela de Arquitectura de Alcalá y El Otro Foro Lounge Club (C/ Gallo, 8) de Alcalá ofrece hasta el 24 de julio una exposición fotográfica de José Manuel Feito sobre pasadas ediciones de Universijazz.
de septiembre permanecerá abierto el plazo de matrícula para el próximo curso de la Escuela Municipal de Teatro.Las matrículas se realizarán en las oficinas del Patronato Municipal de Cultura (PMC), en el Teatro Buero Vallejo, de lunes a viernes. Para formalizar la matrícula, los interesados deben aportar una fotografía tamaño carné, el impreso de solicitud cumplimentado y el abono de la matrícula. Las clases comenzarán el 1 de octubre.
EL DÍA
Local Guadalajara
MIÉRCOLES, 23 DE JUNIO DE 2010
9
TRABAJO Un total de 13.429 personas aspiran a 622 plazas de profesor de Secundaria en Castilla-La Mancha
Las dificultades económicas duplican el número de opositores de la región EL DIA
—A menos de 7 días—
En 2008 el ratio de aspirantes era de 9 por plaza;ahora, hay una media de 21
LAURA GARCÍA MOTA OPOSITORA
“Decir la fecha con tan poca antelación es un trastorno”
No se han convocado oposiciones ni para las escuelas de idiomas ni Formación Profesional M.ESLAVA/M.J.E. GUADALAJARA
Estudiantes de oposiciones de dentro y fuera de la región repasan estos días el temario que les puede hacer valedores de un puesto de trabajo para toda la vida. La Consejería de Educación, Ciencia y Cultura publicó recientemente la lista definitiva de admitidos y los tribunales para las pruebas que se celebrarán a partir del próximo viernes, 25 de junio. Se han admitido a un total de 13.429 solicitudes para cubrir 622 plazas de profesores de Secundaria de especialidades como Psicopedagogía, Latín y Griego, Inglés,... No se han convocado plazas para otras áreas como los ciclos de Formación Profesional o para las escuelas de idiomas. Según explica José Antonio Ranz Yubero, presidente del sindicato CSI-F de Enseñanza en Guadalajara, el número de plazas ofertadas para las oposiciones de este año es “insuficiente”. En concreto, se ha reducido cerca de un 70 por ciento respecto a la última convocatoria del año 2008, cuando se ofertaron 1.566 plazas de Secundaria. “Al menos consideramos que se tenían que haber convocado 1.200 plazas, el doble de las que se han sacado”, subraya. Las causas de esta bajada en el número de plazas pasa por, a jui-
“Me examino en Toledo, de matemáticas, y al saber la fecha con tan poca antelación aún te pones más nerviosa porque tienes que reservar hotel. Sé que es muy difícil porque hay unas 40 plazas y somos muchos pero de lo que se trata es de poder ir trabajando”
PATRICIA DE COS CUESTA OPOSITORA
“A lo que aspiro es a entrar en bolsa y poder ir trabajando”
Los opositores repasan los temas y retocan las programaciones estos días.
cio de Ranza, por un lado, por la falta de regulación a nivel nacional de los ciclos de Formación Profesional, y por otro, a la falta de espacio físico en las escuelas de idiomas de la región. En este sentido, destaca que aproximadamente cada seis años se convocan oposiciones para profesores de escuela de idiomas. Para los que la suerte ya está echada es para los 732 aspirantes a las 226 plazas de un total de 18 especialidades médicas que participaron en las pruebas el pasado 15 de junio y el millar de candida-
tos para un total de 50 plazas de
FALTA DE PLAZAS médico de familia en Atención Pri-
Desde el sindicato CSIF consideran que se tendrían que haber convocado, al menos el doble de plazas
maria, que pasaron por las pruebas el 12 de junio. También tienen cita con un examen el próximo 27 de junio 14.000 aspirantes de las cinco provincias de la categoría de Enfermería para cubrir un total de 799 plazas. Para algunos se trata de consolidar un trabajo que desempeñan desde hace años de forma interina mientras que para otros el examen es una oportunidad de encontrar un hueco estable en un complicado mercado laboral.
”Soy consciente de que es la primera vez que me presento y no voy a aprobar el examen pero aspiro a entrar en bolsa para poder ir trabajando. Me ha tocado en Cuenca, creo que hay unas 29 plazas y somos más de 660 aspirantes.”
10
EL DÍA
Guadalajara Local
FIN DE CURSO EN LA COTILLA GUADALAJARA
MIÉRCOLES, 23 DE JUNIO DE 2010
Ayer los tocó al turno a los alumnos de Danza, Flamenco y Bailes de Salón de la Escuela de La Cotilla. Ellos llenaron el escenario con su actuación de fin de curso y sus familiares y amigos el patio de butacas del Buero. Fotos Nacho Izquierdo
Danza, flamenco y bailes de salón en el Buero Las Escuelas Municipales de La Cotilla andan estos días de fin de curso y lo están celebrando con exposiciones y actuaciones de las distintas especialidades que ofrece el centro. Para demostrar lo aprendido durante los últimos meses, los alumnos de Danza, Flamenco y Bailes de Salón se subían ayer al escenario del teatro Buero Vallejo. Y ofrecieron todo un espectáculo,
seguido con interés y emoción por familiares y amigos de quienes durante todo el invierno y la primavera han dedicado buena parte de su tiempo libre a la cultura y el arte, aprendiendo el tipo de baile que más se ajusta a los gustos y preferencias de cada uno. Sobre las tablas del Buero demostraron ayer que su empeño y dedicación no ha sido en balde.
EL DÍA
Actualidad 11/13
MIÉRCOLES, 23 DE JUNIO DE 2010
UPTA Carlos Bonilla presentó ayer un informe sobre las necesidades formativas del autónomo de C-LM
La formación de los autónomos tendría un coste de 179 millones BÁRBARA GARCÍA
Con el fin de adquirir el certificado de profesionalidad necesario en unos años Actualmente, el 98% de los autónomos no podría obtener dicho certificado PILAR A. PUENTES CIUDAD REAL
Antes de 2020 todos los autónomos tendrán que tener un certificado de profesionalidad para poder desarrollar su actividad. Así lo anunciaba ayer el secretario regional de la Unión de Profesionales de Trabajadores Autónomos (UPTA), Carlos Bonilla, durante la presentación del informe ‘Necesidades formativas y competenciales en el colectivo de trabajadores autónomos de Castilla-La Mancha’. El estudio, realizado entre 400 personas de 47 municipios de toda la región, constaba de 146 preguntas dirigidas a trabajadores autónomos y de él se desprende que el 91% de éstos considera que la formación es muy necesaria y útil para el desarrollo de su actividad profesional. En este sentido, Bonilla señaló que la finalidad de dicho estudio era conocer cuántos trabajadores autónomos tenían habilidades ya adquiridas relacionadas con el ámbito de aplicación del certificado de profesionalidad. A este respecto, Bonilla señaló que el 54% de los encuestados no habían recibido ningún tipo de formación y el 44,8% había recibido algún tipo de formación relacionada con el certificado de profesionalidad. “El 60% de trabajadores autónomos ven más necesaria la formación presencial que la on-line o a distancia”, puntualizó el secretario regional de UPTA. CUANTIFICACIÓN
Durante su intervención, Carlos Bonilla reconoció que, actualmente, tan sólo el 1,62% de los autónomos podría acceder a alguna de las unidades de competencia que compone el certificado de profesionalidad de administración y atención al cliente. El 98,38% de los restantes trabajadores de C-LM no podría obtener este certificado de profesionalidad. El secretario regional de UPTA
Carlos Bonilla (i), junto a Juan Jiménez Contreras, durante la presentación del informe elaborado por la UPTA.
AUTÓNOMOS
Vuelven a crecer los extracomunitarios La Unión de Profesionales y Autónomos de Castilla-La Mancha ha vuelto a acoger con satisfacción los datos del censo de trabajadores autónomos de origen inmigrante afiliados al RETA a pesar del leve descenso de la afiliación en el colectivo de trabajadores comunitarios, que pasó de crecer en 22 activos el pasado mes de abril a descender en 8 activos en el mes de mayo. Sin embargo, el nuevo repunte del trabajo autónomo extra comunitario (+42) sitúa a la región en la quinta posición del ranking nacional sólo por debajo de Cataluña (+291), Islas Baleares (+229), Aragón (+62) y Comunidad Valenciana (+57). Con estos datos, Castilla-La
Mancha cierra el mes de mayo con 2.785 autónomos comunitarios y 2.492 extracomunitarios, y con un balance de 36 autónomos inmigrantes más que en el pasado mes de abril. Según Carlos Bonilla, secretario general de UPTA Castilla-La Mancha, “a pesar del ligero descenso del trabajo autónomo comunitario podemos decir que son cifras esperanzadoras y positivas” y que confirman el potencial del colectivo. Bonilla insiste en que la suma de ambos valores en la región, comunitarios y extra comunitarios, “da un resultado positivo de 36 activos inmigrantes, mientras que Madrid, que también han crecido, sólo suman 32 entre ambos colectivos”.
FORMACIÓN
CARLOS BONILLA
Para obtener dicho certificado, el trabajador tendrá que hacer frente a 880 horas formativas
“La formación es muy importante para conseguir así una recualificación profesional”
comentó que para obtener dicho certificado, el trabajador autónomo tendría que hacer frente a 880 horas formativas, de las que 680 serán lectivas y 200 de prácticas profesionales cuyo coste sería 8.400 euros por trabajador autónomo. “Ahora mismo, formar a los 93.924 autónomos que hay en Castilla-La Mancha en este certificado de profesionalidad costaría 750 millones de euros, lo que trasladado a Ciudad Real serían 179 millones de euros”, matizó Bonilla, quien subrayó que dicho certificado de profesionalidad es-
taría compuesto por seis unidades de competencias. Carlos Bonilla recordó que en un futuro muy cercano el desarrollo de la actividad profesional por parte de los trabajadores autónomos estará supeditada a la tenencia de un certificado de profesionalidad y apuntó que este estudio es un primer avance de lo que va a costar a la sociedad en general invertir en formación. Una formación que, a su juicio, en estos momentos de crisis, es muy importante para conseguir así una recualificación profesional del trabajador.
12
Guadalajara Publicidad
EL DÍA MIÉRCOLES, 23 DE JUNIO DE 2010
EL DÍA MIÉRCOLES, 23 DE JUNIO DE 2010
FESTEJOS Las migas del pastor, triunfadoras de la cita
Premio a clientes y establecimientos en la Ruta de la Tapa NACHO IZQUIERDO
La entrega de los premios a clientes y hosteleros tuvo lugar ayer en el Ayuntamiento.
La primera edición se cierra con más de 20.000 consumiciones vendidas B. M. GUADALAJARA
La primera edición de la Ruta de la Tapa de Guadalajara, celebrada a mediados del pasado mes de mayo en una veintena de establecimientos hosteleros de la ciudad, ha querido premiar la fidelidad de los clientes así como la pericia de los cocineros de los bares y restaurantes participantes. Ayer tuvo lugar en el Ayuntamiento de Gua-
dalajara la entrega del premio a la mejor tapa y de los galardones de los dos sorteos celebrados entre los guadalajareños participantes. Las migas del pastor con huevo gelificado, realizadas en la cafetería Minaya, se alzaron con el galardón a la mejor especialidad servida durante los tres días de esta cita en los bares de la ciudad. Este plato obtuvo un total de 1.110 votos de entre las 3.200 personas que emitieron su voto durante la Ruta de la Tapa. Por su parte, José Vicente Rojo Ortega y Francisco Gil Méndez fueron los dos clientes que vieron premiada su participación en esta primera edición. Así, el primer de ellos recibió ayer un lote de productos
de la compañía cervecera que patrocina esta cita, mientras que el segundo obtuvo una comida o una cena para dos personas en uno de los restaurantes participantes en la ruta. Según informó el concejal de Festejos, Jaime Carnicero, esta primera edición de la Ruta de la Tapa se cerró con más de 20.000 consumiciones vendidas, “un resultado más que aceptable, con un número muy destacado de personas”. El Consistorio y la empresa están ya pensando en la próxima edición, que seguramente recupere el formato de Feria de la Tapa y se celebre en el Palacio Multiusos de la ciudad.
EL DIA
“Los Olmos”, solidarios con APANAG Los internos de la residencia de ancianos “Los Olmos” han hecho entrega a la Asociación de Padres de Niños Autistas de Guadalajara (APANAG) de la recaudación del mercadillo benéfico organizado con
motivo del 35º aniversario del centro. El importe ascendió a 800 euros y se donó íntegramente a APANAG, cuyos socios compartieron distintas actividades con los mayores de la residencia.
Local Guadalajara 13
14
EL DÍA
Guadalajara Local
AUDICIÓN DE FIN DE CURSO GUADALAJARA
MIÉRCOLES, 23 DE JUNIO DE 2010
Finalizado el curso, decenas de familiares y amigos comprobaron los avances alcanzados por los alumnos de una academia de música de la capital que pusieron todo el talento sobre las tablas del salón de actos de Caja Guadalajara. Por El Día NACHO IZQUIERDO
NACHO IZQUIERDO
Una muestra de talento musical tras el curso Con la finalización del curso lectivo llegan, durante estos últimos días de junio, las distintas fiestas de fin de curso. En esta ocasión le correspondía el turno a una conocida academia de música de Guadalajara que ponía a prueba a sus alumnos en las distintas disciplinas artísticas sobre el escenario del salón de actos del nuevo edificio de Caja Guadalajara. Llegaba el momento de demostrar ante un
numeroso público formado por familiares y amigos los conocimientos adquiridos durante el año. Iniciación musical, guitarra española, guitarra eléctrica, violín y canto fueron algunas de las demostraciones que se llevaron a cabo. En la rama de canto moderno actuaron algunos alumnos que han concurrido a castings y a conocidos programas de televisión. NACHO IZQUIERDO
NACHO IZQUIERDO
EL DÍA
Provincia Guadalajara 15
MIÉRCOLES, 23 DE JUNIO DE 2010
Provincia 1:PLAN DE CHOQUE EN TORIJA. 2: FIESTA DE SAN JUAN, EN MEDRANDA. 3: BALANCE DEL DÍA DE GUADALAJARA EN MADRID.
SUCESOS La Guardia Civil detiene en Mondéjar y la Comunidad de Madrid a algunos sospechosos del asesinato
Cinco detenidos por el crimen de noviembre en Mondéjar EFE
Varios arrestados vivían en la misma localidad que el empresario Antonio Montoya La operación policial sigue abierta, por lo que no se descartan nuevas detenciones EFE / EL DÍA GUADALAJARA
El asesinato del conocido empresario mondejano Antonio Montoya sigue sobresaltando a la localidad, siete meses después del fatídico suceso. Ayer se conoció, a través de la revelación de algunas fuentes de la investigación, que la Guardia Civil ha detenido a cinco personas en relación con la muerte por asfixia de este conocido vecino de la localidad, copropietario de Muebles Montoya. Según estas mismas fuentes, la operación policial continúa abierta, por lo que no se descartan nuevas detenciones, y algunos de los arrestos en las últimas horas se han producido en Mondéjar, mientras que otros se han producido en la Comunidad de Madrid. Según apuntan las fuentes, algunos de los detenidos en esta operación de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil vivían entre los mondejanos incluso después de haberse producido el crimen. Uno de los registros relacionados con las detenciones se habría llevado a cabo en el centro de la localidad, en una vivienda que fue objeto de registro, mientras que otra parte de la operación se llevó a cabo en la localidad madrileña de Velilla de San Antonio, según precisaba ayer el diario digital La Crónica. ASFIXIADO
El cadáver del empresario, de 57 años y copropietario de Muebles Montoya, apareció el 25 de noviembre de 2009 en su domicilio después de que varios encapuchados accedieran al interior de su vivienda, previsiblemente con la intención de robar, y encerraran a su madre, de más de 80 años, en una habitación. El alcalde de Mondéjar, Aurelio González, explicó por entonces que el suceso se produjo a primera hora de la noche, durante la disputa de un partido de fútbol muy seguido en el pueblo, como en resto del país. Fue la propia madre del empresario quien consi-
Un vecino de Mondéjar pasa por delante de la casa en la que se cometió el asesinato, precintada.
CONSECUENCIAS DEL ASESINATO
Muebles Montoya dejó ‘tirados’ a más de 300 clientes tras el asesinato Apenas tres meses después del asesinato, la empresa cerró sus instalaciones y abrió la negociación preconcursal ante una situación “de insolvencia”, en las propias palabras de la firma. Según los datos que dio a conocer la dirección, había un agujero de 1,5 millones de euros. La imposibilidad de responder a los pedidos de sus clientes provocó una oleada de reacciones de muchas de las personas que ya habían realizado sus encargos y sus pagos. Se trataba de más de 300 afectados, según las estimaciones de la propia empresa, que mantuvo reuniones con algunos de ellos. Muchos afectados denunciaron en la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) de Mondéjar, se
organizaron en plataformas de internet y siguieron adelante con la Unión de Consumidores de España (UCE) en Guadalajara. La empresa vinculó la quiebra y el asesinato en un comunicado de febrero en el que indicaba que “a raiz del fallecimiento de forma violenta de uno de los socios, D. Antonio Montoya Rivera, la capacidad crediticia de la empresa se vio seriamente afectada ya que cualquier préstamo, cuenta de crédito y cualquier otra forma de financiación externa se vio bloqueada al no poder contar con su firma ni con la de sus herederos al estar la causa bajo secreto de sumario”, como se puede leer en su página web.
LA AUTOPSIA
EL PUEBLO
El informe mantuvo que “fue una muerte violenta producida por otra persona” y “por asfixia”
Más de 1.500 personas asistieron al sepelio en la iglesia de Santa María Micaela
guió dar los principales detalles de lo ocurrido, después de que ella misma lograse escapar de su encierro y salir a la calle para pedir ayuda. Una vez personada la Guardia Civil en el domicilio del empresario, en pleno centro de la localidad, hallaron el cuerpo de éste y la vivienda “revuelta”. Días después, la autopsia al cadáver reveló por entonces que la muerte le sobrevino de forma intencionada: fue una “muerte violenta producida por otra persona” y le sobrevino “por asfixia”, concretaba el informe. El día 27 de noviembre acudieron alrededor de 1.500 personas al sepelio, abarrotando la Iglesia
de Santa María Micaela, donde se celebró el funeral, hasta el punto de que muchos tuvieron que seguir la ceremonia desde la calle. Mientras, el Juzgado de Instrucción número 2 de Guadalajara se hizo cargo del caso, decretando el secreto de sumario y continuando con las investigaciones que ahora han dado con la detención de cinco personas de un grupo de sospechosos de haber cometido este crimen en la localidad alcarreña. Al continuar la operación abierta, no se descarta que se produzcan nuevas detenciones en las próximas horas y en distintos puntos del país, no necesariamente Mondéjar.
16
EL DÍA
Guadalajara Provincia
MIÉRCOLES, 23 DE JUNIO DE 2010
EMPLEO Zonas verdes y limpieza han centrado buena parte de las obras realizadas
AYUDAS
Los planes de empleo dan trabajo a un total de 52 parados en Torija
La Diputación concede 85.000 euros a actividades deportivas
EL DIA
El alcalde subraya la importancia de estos programas en los pueblos
EL DIA GUADALAJARA
Considera que los planes de la Junta están siendo muy positivos contra el paro EL DÍA GUADALAJARA
“Tanto el Plan de Choque como el Plan de Acción Local son dos instrumentos inmejorables para paliar los efectos del desempleo en los pueblos”. Así lo apunta el alcalde de Torija, Juan Manuel Barriopedro, al valorar la incidencia que estos programas están teniendo para luchar contra el paro en su municipio. En esa línea, el Ayuntamiento de Torija va a contratar a diez personas a través del Plan Local y Autonómico por el Empleo, una cifra a la que hay que sumar los 42 desempleados que se han contratado con cargo al Plan de Choque de la Junta de Comunidades. “Gracias al esfuerzo del Ejecutivo de Barreda y del propio Ayuntamiento, hemos conseguido aliviar la situación de más de medio centenar de personas durante algunos meses y en plena época de crisis. En Torija vamos a aprovechar todas y cada una de las oportunidades que se nos presenten”, asegura el alcalde. LAS OBRAS
Merced al trabajo de estos desempleados se ha conseguido la recuperación de diversas zonas verdes del casco urbano, así como potenciar la limpieza viaria. El Plan de Choque se ha dividido en varias fases desde que se puso en marcha hace casi un año. En-
10 Es el número de parados que van a ser contratados a través del Plan Local y Autonómico para el Empleo
tre otras iniciativas, se constituyó un taller mixto que ha estado compuesto por diez personas bajo la coordinación de un profesor, que ha actuado en los espacios ajardinados del municipio. Además, varias brigadas han trabajado en la limpieza de los colegios y como personal de apoyo en la ludotecas y en la biblioteca municipal. “Con ayuda del Plan de Acción Local, vamos a poder contratar a personal a tiempo parcial y, entre otras, pondremos en marcha la bibliopiscina durante este verano”, explica Barriopedro. El alcalde de Torija recuerda que los concejales del Partido Popular no estuvieron presentes en el Pleno que se celebró en julio del año pasado, en el que se aprobó la moción presentada por el Grupo Socialista para la adhesión
de este ayuntamiento al Plan de Choque, que finalmente fue aprobado con los únicos votos de los cinco ediles del PSOE. El edil torijano mostró en su día el malestar por esta ausencia, que calificó de “inadmisible y un menosprecio a los vecinos del pueblo que peor lo están pasando”. “Más de un año después, se ha demostrado que las medidas puestas en marcha por el Gobierno de Barreda han servido para paliar los efectos de la crisis y mejorar la situación de las personas desempleadas. Entonces, los concejales del PP hicieron mutis por el foro para no arrimar el hombro; hoy, más de medio centenar de personas de Torija se han beneficiado de estos planes que se financian con el dinero de todos”, recuerda el alcalde.
El Ayuntamiento de Torija está aprovechando estos planes para dar trabajo y mejorar las dotaciones del pueblo.
El Organismo Autónomo de Deportes de la Diputación de Guadalajara (OAD) ha adjudicado subvenciones para actividades deportivas durante el año 2010 por un importe total de 85.000 euros destinados a clubs, asociaciones, ayuntamientos y, por primera vez este año, a deportistas individuales. En concreto, se han concedido 49.500 euros a 93 asociaciones y clubes de la provincia, con cantidades que van desde los 2.400 del club natación Guadalajara y los 2.300 del Molina FS (liga nacional senior y juvenil), hasta los 200 otorgados a diferentes propuestas procedentes de Guadalajara, Escamilla, Illana, Albendiego, Caspueñas o Montarrón En cuanto a los Ayuntamientos, se han adjudicado los 19.500 euros a 49 Ayuntamientos y 3 Entidades Locales Menores con un abanico de subvenciones que va desde los 700 euros a Alovera (escuelas deportivas) y a Torrejón del Rey (programa ponte en forma) hasta los 250 de varias localidades Por lo que respecta a los deportistas individuales, los 16.000 euros presupuestados han sido adjudicados a 56 deportistas.
NOTA DE REDACCIÓN La fotografía ganadora del X Concurso de Fotografía “Arquitectura Negra”, bajo el título “Subasta de Rosquillas”, comentada en EL DIA, corresponde a la fiesta de los Danzantes en Valverde de los Arroyos durante la Octava del Corpus y no a Majaelrrayo.
AGUA Carnicero asegura que la Junta “no explica por qué cobra el agua más cara” EL DIA
La MAS tiende la mano “para que no se grave a los ciudadanos” El vicepresidente de la Mancomunidad de Aguas del Sorbe (MAS), Jaime Carnicero, se mostró ayer partidario de llegar a un acuerdo con el consorcio para el abastecimiento de agua, con los municipios de la provincia o con las mancomunidades para conseguir un mejor servicio en estas localidades. En este sentido, el representante de la MAS respondió a las declaraciones del delegado provincial de Ordenación del Territorio y Vivienda, Fernando Senesteva, asegurando que, “a pesar de los insultos y la descalificaciones”, esta entidad “sigue ten-
diendo la mano” a la negociación “con Aguas de Guadalajara, con las mancomunidades y con los municipios”. El objetivo de estas conversaciones es llegar a un acuerdo “para que no se grave a los ciudadanos de la provincia de Guadalajara”, afirmó el vicepresidente de la MAS. En este sentido, Carnicero criticó que Senesteva “no ha respondido a la pregunta de qué motivos originan que la Junta venda el agua más cara que la mancomunidad, penalice a los vecinos de determinadas localidades y condicione el futuro de estos municipios”.
Carnicero acusó a Aguas de Guadalajara de querer vender el agua a 0,45 euros por metro cúbico, mientras que la MAS la ofrece a 0,11 euros por cada 10.000 litros. En este sentido, el vicepresidente de la entidad instó a los representantes de la Junta a “no realizar declaraciones pomposas ni manifestaciones irreales, como el anuncio de que se va a construir una nueva estación potabilizadora”, sino a explicar las causas del “precio elevado” que, a juicio de Carnicero, perjudicará a los municipios del recién creado consorcio. B. M.
La MAS, dispuesta a ser la ‘anfitriona’ de todos los municipios.
EL DÍA
Provincia Guadalajara 17
MIÉRCOLES, 23 DE JUNIO DE 2010
LA FIESTA DE SAN JUAN MEDRANDA
El concierto “Un paseo por la zarzuela” y los dúos musicales desde el propio jueves, acompañarán a las actividades habituales de cada año. Además, los niños cuentan con concursos y juegos variados a lo largo de todos estos días. Por GUSTAVO GARCÍA
Oferta variada y sin dejar de lado a las personas más mayores EL DIA
M
edranda mantiene como gran alternativa en sus fiestas de San Juan, que se inician este mismo miércoles, día 23, a la música pop otros géneros más tradicionales . En esta ocasión, el elegido ha sido la zarzuela con “Camerata Checa”. Una actuación prevista para mañana, jueves, a partir de las 20.00 horas, en la Plaza Mayor de la localidad. “Es el tercer año que se elige este tipo de música diferente. Hace dos años fue un grupo de viento el que actuó y en 2009 se contó con un concierto de música de cámara. Como se hace entre semana, el público mayoritario es el que vive en el pueblo,generalmente, personas mayores, a quienes les encantan estas actuaciones . Algunos dicen que nunca han escuchado estas piezas clásicas y se emocionan al oirlas”, comenta el alcalde de Medranda, Luis Alberto Fernández Cárcamo. Otro de los cambios para los sanjuanes de esta edición radica en la introducción de tres dúos musicales desde el jueves, que también es del agrado de los más mayores de Medranda. “Esto es nuevo porque yo le sugerí a la Comisión de Fiestas que hubiera también música para todas las edades. Incluso, al año que viene queremos traer algo como jotas”, señala Fernández.
—Programa—
Unas fiestas muy populares
MIÉRCOLES, 23 DE JUNIO 00.00hs Gran hoguera de San Juan JUEVES, 24 DE JUNIO 20.00hs Concierto de zarzuela “Camerata Checa” 21.00hs Gran merienda popular 23.00hs Dúo musical VIERNES, 25 DE JUNIO 19.00hs Recogida de bollos 00.30hs Pregón y chupinazo de fiestas 01.00hs Baile público amenizado por el grupo “Templo” (Gran bingo en el descanso)
ADECUARSE A LOS TIEMPOS
Lo que, igualmente, se mantiene en los dos últimos años es el presupuesto que el Ayuntamiento ofrece a la Comisión de Fiestas para la celebración de estos eventos. La cifra se ha movido en torno a los 2.500 euros, menor que la de anteriores ediciones por culpa de la crisis. De ahí, ellos buscan otras posibilidades de financiación con bingos, regalos a través de anunciantes, etc. Por lo demás, las orquestas mantienen el nivel, aunque rebajando el caché de otros años; los jóvenes volverán a saltar la hoguera en la
Los bailes públicos son una atracción habitual en estas fiestas.
noche del día 23 al lado del puente; el gran campo de fútbol de césped natural albergará esta vez un partido contra Argecilla; una charanga volverá a amenizar el vermut del fin de semana; se recogerán bollos para una de las meriendas; se pagará el fin de semana en el Ayuntamiento... “Ante todo, que se diviertan, dis-
fruten y tengan mucho cuidado al conducir depués. Esperamos que llegue mucha gente, como siempre, porque son casi las primeras de la temporada, junto a las de Bujalaro, y todos tenemos muchas ganas de fiesta y de dejar ya el paraguas”, apunta el primer edil, como deseo desde el Ayuntamiento para estos días.
SÁBADO, 26 DE JUNIO 11.00hs Todos a pagar en el Ayuntamiento 11.30hs Concurso de dibujo para todas las edades 13.00hs Santa misa en honor a San Juan Bautista 14.00hs Vermut en el Ayuntamiento 17.00hs Juegos populares (Tute, mus, juegos infantiles) 18.00hs Gran partido de fútbol: “Medranda-Argecilla” 21.00hs Gran concurso de disfraces (Todas las edades)
23.00hs Dúo musical (Bingo en el descanso) 01.30hs Madrugada de baile con el grupo “Slabon” (Bingo en el descanso) DOMINGO, 27 DE JUNIO 11.00hs Todos a pagar al Ayuntamiento 13.00hs Santa miosa dominical 14.00hs Vermut en el Ayuntamiento 18.00hs Final de partidas de mus y tute 18.30hs Juegos y actividades infantiles 21.00hs Entrega de premios 21.30hs Cena degustación 22.30hs Dúo musical y traca final
18
EL DÍA
Guadalajara Provincia
MIÉRCOLES, 23 DE ABRIL DE 2010
FESTIVIDAD La cita tendrá lugar hoy a las 22.00 horas
GUARDIA CIVIL Seis meses para resolver
Jadraque celebra hoy su tradicional cena de la Noche de San Juan
El capitán expedientado está destinado en Madrid
EL DIA
Este año el castillo del Cid no podrá acoger la velada debido a las obras de restauración
El mando de la Guardia Civil cuenta con el respaldo de muchos de sus compañeros
La cena y los saltos de las hogueras se celebrarán en el parque municipal
En AUGC esperan que finalmente se archive el caso del capitán Manuel Martínez
EL DÍA GUADALAJARA
Jadraque celebra la Noche de San Juan con una gran cena medieval y el tradicional salto de las hogueras. La cita tendrá lugar hoy a las 22 horas en el parque municipal. La asociación cultural Reconquista recuperó hace ya 22 años esta fiesta, cuyos orígenes en la localidad se remontan más de un siglo atrás. La Noche de San Juan, los jadraqueños se reúnen alrededor del fuego para dar la bienvenida al verano y ver amanecer la noche más corta del año. Así se recuerda como, siglos atrás, los jóvenes de la localidad se reunían en el Castillo del Cid para ver amanecer y desayunar chocolate. Quien desee participar en la fiesta puede hacerlo apuntándose para la cena en dos conocidos establecimientos de la localidad hasta hoy mismo. La cena, a la que cada vez suelen asistir más jadraqueños ataviados con trajes medievales, estará amenizada por el grupo de dulzainas Mahurotos. En esta ocasión, la velada tendrá lugar en el anfiteatro del parque municipal con el castillo del Cid al fondo, dado que las obras que se están acometiendo en este monumento han impedido su celebración en el interior de la fortaleza. A las doce en punto de la noche, está previsto el encendido de la gran hoguera de San Juan y los más osados saltarán las llamas. Además, los participantes suelen quemar en el fuego de la hoguera papeles con deseos.
M.J.E GUADALAJARA
LA CLAVE
Una mujer salta la hoguera en la celebración de la Noche de San Juan de 2008.
La tradicional cena de San Juan en Jadraque tiene más de un siglo de tradición.
La tradición de la Noche de San Juan en Jadraque se interrumpió con la Guerra Civil y posteriormente se volvió ha retomar en ocasiones esporádicas. Fue en 1989 cuando la asociación Reconquista, fiel a su compromiso de impulsar la tradición y fiestas locales, convocó por vez primera a los jadraqueños a la cena de San Juan que resulta, cada año desde hace ya más de dos décadas, todo un éxito. Reconquista, en colaboración con el Ayuntamiento de Jadraque, la Junta de Comunidades y la Diputación de Guadalajara, se encarga año tras año de la organización de la Cena de San Juan. La Asociación Reconquista, la más numerosa del municipio con más de 250 socios, también colabora en la organización de las principales actividades culturales y deportivas que tienen lugar en la localidad.
El capitán de Tráfico de Guadalajara expedientado, Manuel Martínez Milán, se encuentra, según informan fuentes de la Agrupación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) en la unidad Uprose de Madrid. De momento, nada se sabe de si finalmente prosperará el expediente que el jefe del sector de Tráfico de Toledo, José Luis Riesco, abrió a Martínez Milán, a su juicio, por falta de idoneidad para el ejercicio del mando debido a la acumulación de tres calificaciones negativas con suspenso en disciplina.
Mientras se resuelve la situación del capitán, Martínez Milán fue cesado en la sección de Tráfico para pasar a la Uprose en Madrid. En concreto, esta unidad es la encargada de dar protección y seguridad de los edificios e instalaciones públicos y centros penitenciarios, así como las conducciones de internos y detenidos en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Madrid. Tal y como explican fuentes consultadas por este diario de AUGC, el expediente tiene que estar resuelto como máximo en un plazo de medio año. Pasado este tiempo, si finalmente el expediente se resuelve a favor del capitán, debería ser reincorporado en su anterior destino en Guadalajara. Desde un primer momento, desde AUGC han apoyado con total rotundidad la inocencia y la capacidad de trabajo de Martínez Milán. De hecho, el pasado día 24 de abril convocaron una concentración de protesta en apoyo de este mando de la Guardia Civil. Asimismo, desde la agrupación esperan que el expediente al capitán acabe archivándose. EL DIA
Concentración en apoyo al capitán expedientado, celebrada en abril.
CULTURA La jornada se digirió a los alumnos de 1º ESO del IES Carmen Burgos Seguí EL DIA
Cuentacuentos bilingüe en Alovera La Biblioteca Municipal de Alovera organizó el pasado día 21 un original y atractivo cuentacuentos bilingüe dirigido a los alumnos de 1º de ESO del Instituto de Enseñanza Secundaria Carmen Burgos de Seguí. La actividad se desarrolló en tres sesiones de una hora cada una durante la mañana, en una de ellas estuvieron presentes los diez alum-
nos de intercambio del centro ‘Cramlington Learning Village’ de Inglaterra. Las contadoras Jennifer Ramsay y Teresa Grau fueron las encargadas de recrear historias ambientadas en países lejanos y paisajes de ensueño que se recogían bajo el título genérico de ‘Enigmas de fuego’. Las dos contadoras son muy veteranas en este campo y lo
han demostrado con la interpretación de cuentos en inglés y castellano en multitud de ocasiones. Hace unos meses presentaban por todo el país una recopilación de narraciones orales titulada ‘Todos los colores del mundo’. En Alovera, ambas contadoras no dudaron ni un minuto a la hora de recurrir a la ambientación para acercar los cuentos, de una forma
Una de las contadoras.
más efectiva, a los espectadores. En muchos momentos, Jennifer Ramsay y Teresa Grau utilizaron distintos objetos para emitir diferentes sonidos de ambiente con los que era más sencillo conducir a la imaginación a lugares inexplorados. La directora de la Biblioteca Municipal , Mercedes García Granizo, aseguró que está satisfecha por la acogida que tienen las actividades programadas desde la institución que dirige por parte del instituto de la localidad. EL DÍA
EL DÍA
Provincia Guadalajara 19
MIÉRCOLES, 23 DE JUNIO DE 201O
EDUCACIÓN La escuela volvió en 2007 después de cuarenta años
CONCILIACIÓN
—BREVES—
El colegio de Quer gradúa a su primera promoción de alumnos
EL DIA
Arrancan los campamentos urbanos de verano en Azuqueca EL DIA GUADALAJARA
EL DIA
QUER
El Parque de Juegos de Agua abre sus puertas OCIO El Parque de Juegos de Agua de Quer abre hoy sus puertas con las vacaciones y las buenas temperaturas estivales. Para este primer día, la localidad ha organizado una jornada de puertas abiertas con entrada libre para todas las familias seteras. El área de juegos de agua cuenta con doce atracciones que componen túneles de agua, formas de animales o estructuras verticales con cañón de agua. Pueden utilizarlas menores de entre 1 y 16 años de edad.
LUZÓN Los niños se vistieron con túnica y birrete para la ocasión, elaborados por el Ampa.
El colegio celebró una ceremonia en la que cada niño recibió un diploma El primer curso se impartió en un aula prefabricada mientras se levantaba el colegio EL DÍA QUER
El nuevo colegio de Quer gradúa a su primera promoción formada por una docena de alumnos, tras cuatro décadas sin escuela en el municipio debido al fenómeno de la despoblación. Los niños recogieron uno a uno sus diplomas y acto seguido intervino la directora del colegio, Herminia Fernández-Getino, que felicitó a los alumnos por su graduación y volvió a manifestar su voluntad de mejorar y avanzar el pro-
yecto educativo para el curso que viene. También el alcalde de Quer, José Ramón Calvo Carpintero, agradeció emotivamente la labor que está realizando toda la comunidad educativa, empezando por los profesores y dirección del colegio. “Todos juntos estamos educando a nuestros hijos”, destacó. Tras la foto de rigor y el lanzamiento de birretes al aire, tanto la directora del colegio como la jefa de estudios, recibieron dos ramos de flores en reconocimiento a su trabajo como capitanas del equipo. “Esta generación de niños es magnífica. Es la que realmente nos va a dar la muestra de cómo va la línea de trabajo en Quer, puesto que fueron los primeros que empezaron sus estudios en nuestro colegio”, terminaba una emocionada directora. En la ceremonia de graduación participó, como es habitual, toda la comunidad educativa. De forma altruista una empresa cedió un escenario y el montaje musical en el que se desarrolló el acto. El
Ampa confeccionó las orlas con fotografías de todos los niños y también la cuidada vestimenta de la graduación. VUELVE LA ESCUELA A QUER
Contagiada por el desarrollo del Corredor del Henares, la villa se ha vuelto a llenar de vecinos con lo que en el curso 20072008 volvía la escuela al municipio. Han sido tres cursos intensos, el primero de ellos en un aula prefabricada mientras terminaba la construcción del “Villa de Quer”, que han sido testigos de cambios sustanciales en el área de educación en la Villa, como la Biblioteca de Doble Uso y su “Plan lector”, o la puesta en marcha de la Escuelas Deportivas Municipales; o actividades de la talla de El Día del Árbol infantil, el programa educativo-medioambiental para que los niños tengan conocimiento de lo que son las frutas y lo que podemos hacer con ellas, la estación meteorológica o la edición y distribución
Federico Blanco, en las Escuelas PINTURA Dentro de la programa-
ción cultural del Museo de las Escuelas, en la localidad de Luzón, se celebrará durante los meses de verano una exposición de pintura del artista Federico Blanco. Bajo el título “Recuerdos”, la muestra será inaugurada el próximo sábado, 26 de junio a las 13.00 horas. AZUQUECA
Vuelven la Bibliopiscina CULTURA Este verano, los usuarios
de la piscina municipal van a tener a su disposición todas las tardes de 15 a 20 horas el servicio de Bibliopiscina. "Desde el pasado fin de semana y hasta el día 31 de agosto detalla el concejal de Cultura, Emilio Alvarado-, los bañistas podrán acceder a los materiales de la biblioteca en la carpa ubicada en la zona verde de la piscina, que está situada en el mismo lugar que el año pasado".
Los campamentos urbanos comienzan su actividad con la finalización del curso escolar en Azuqueca de Henares y un total de 273 niños inscritos. "Tenemos 145 solicitudes para las actividades que se desarrollarán en la granja-escuela El Trébole, que gestiona la asociación ADA y además tenemos otras 128 inscripciones para el campamento que se va a desarrollar en el colegio Maestra Plácida Herranz durante los meses de julio y agosto", explica la concejala de Educación, Elisa Cansado. Todos los participantes en los campamentos urbanos tienen edades comprendidas entre los 3 y los 12 años. "La mayoría son de edades tempranas, de Infantil y del primer ciclo de Primaria", detalla la edil. Para facilitar la conciliación a las familias, las actividades de los dos campamentos se ponen en marcha el primer día de vacaciones escolares. "Estos días de junio todos los chavales compartirán espacio en la granja-escuela y, a partir de julio los inscritos en el campamento de inglés se trasladarán al Maestra Plácida", aclara Cansado. A lo largo del verano, los niños realizarán actividades en torno a semanas temáticas. "Trabajaremos temas como la importancia de una buena alimentación, el cuidado del medioambiente, el reciclaje, el fomento de la lectura y, sobre todo la educación en valores". Además, los niños tendrán la oportunidad de conocer mejor su municipio: "Queremos que conozcan los recursos de Azuqueca de Henares, las instalaciones que más pueden utilizar, pero también otras como el parque de Bomberos o las dependencias de la Policía Local". Una de las semanas temáticas se centrará en la solidaridad y los alumnos participarán en un concurso de collages convocado por la coordinadora de ONG´s de Castilla-La Mancha bajo el lema 'Es posible acabar con la pobreza'.
20
Guadalajara Provincia
EL DÍA MIÉRCOLES, 23 DE JUNIO DE 2010
Una exposición inaugurada por la presidenta de la Diputación, María Antonia Pérez FIN DE CURSO EN LA ESCUELA PROVINCIAL León, ha echado el cierre al curso en la Escuela de Folklore. En la muestra hay trabajos de alfarería, azulejería, carpintería, esmalte, bolillos o cestería. Fotos: Nacho Izquierdo DE FOLKLORE
Diplomados en la escuela de la tradición Los alumnos de la Escuela de Folklore en las secciones de artesanía y oficios tradicionales muestran durante toda esta semana una serie de trabajos, en la exposición de fin de curso instalada en el vestíbulo del complejo San José. La presidenta provincial, Pérez León, confirmó tras observar las labores expuestas que “la salud del patrimonio cultural popular de nuestra provincia es buena” y que, “gracias a la labor de la Escuela”, que “hace provincia dentro y fuera de nuestras fronteras”, se está cumpliendo el objetivo
marcado de “recuperar la cultura autóctona de la provincia”. El centro dependiente de Diputación tiene más de 600 alumnos matriculados, dos terceras partes en Artesanía y el resto en las secciones de música y danza, que la semana pasada celebraron sus finales de curso con dos festivales de niños y adultos. La presidenta de la Institución Provincial aprovechó para felicitar a los alumnos, que con este fin de curso y con la exhibición de sus trabajos se han ganado su particular diplomatura en la escuela de la tradición.
EL DÍA
Provincia Guadalajara 21
MIÉRCOLES, 23 DE JUNIO DE 2010
DIPUTACIÓN Plena satisfacción por la jornada de promoción en la capital española
RESIDUOS NUCLEARES
Y el año que viene...dos días de Guadalajara en Madrid
El CSN pide calma ante la inminente decisión sobre el ATC
CRIADO ANTONIO
EFE GUADALAJARA
Un alfarero, durante una de las exhibiciones de oficios y folklore tradicionales en el centro de Madrid, el sábado.
Diputación y Casa de Guadalajara quieren repetir la experiencia, pero sábado y domingo Se estima que más de 50.000 personas fueron testigos del despliegue provincial R.M. GUADALAJARA
La Diputación Provincial y la Casa de Guadalajara en Madrid ya piensan en reeditar la jornada de promoción de la provincia en la capital española, tras el éxito con que juzgan la primera edición, celebrada este sábado y en la que estiman que más de 50.000 personas fueron testigos de la amplia oferta de atractivos guadalajareños dirigida a su principal mercado turístico. Si este Día de Guadalajara en Madrid nació con vocación de continuidad, los organizadores ya han trasladado al anfitrión, el Ayuntamiento de Madrid, la solicitud de que en 2011 el evento se desarrolle durante el sábado y el domingo –y no sólo una jornada– del tercer fin de semana de junio. La presidenta de la Diputación, María Antonia Pérez León, expresaba ayer a este periódico la satisfacción que le han trasladado no sólo la Casa de Guadalajara, sino
los propios participantes –artesanos, libreros, empresas y organismos– que se trasladaron hasta las céntricas plazas de Santa Ana, Jacinto Benavente y Santa Cruz para dar a conocer la oferta turística, de tradiciones y desarrollo rural de la provincia. A juicio de la presidenta, no sólo se han afianzado los lazos entre ambas provincias, muy unidas por los procesos migratorios, sino que fue “un éxito organizativo, un éxito de la idea y de resultados, por lo que no podemos estar más satisfechos”. El evento, nacido a iniciativa de la Casa de Guadalajara en Madrid –los emigrados e hijos de emigrados de la provincia en la capital española– fue apadrinada por la Diputación y acogida por el Ayuntamiento de Madrid, para mantener una actividad incansable de once de la mañana a once de la noche con música tradicional, música moderna, artesanía y otras muestras de folkore y 44 expositores. A mitad de la jornada, algunos participantes en este evento ya trasladaron a los organizadores su petición de que su estancia en Madrid se prolongase hasta el domingo. No se pudo hacer “sobre la marcha”, como justifica la presidenta provincial, pero la propuesta ha sido trasladada ya para la próxima edición y así lo está comunicando la Casa de Guadalajara al Ayuntamiento de la capital. “Nos está felicitando mucha gente y nos han dicho que ha sido una buena idea”, confirma Pérez León,
—Opina la presidenta—
Pérez León:
“Madrid tiene cientos de peticiones cada día para ocupar el centro” La presidenta de la Diputación, Pérez León, recuerda que la presencia de un ambicioso despliegue de oferta tradicional y moderna en pleno centro de Madrid constituye un hecho al alcance de muy pocos: “No es nada sencillo, Madrid tiene cientos de peticiones cada día”, recuerda, como ya hiciera el concejal de la capital española y de orígenes guadalajareños. Para la provincia, resulta importante que el centro de Madrid, un escaparate de por sí, deje tres de sus plazas más concurridas para los colores, sabores y sonidos guadalajareños. Así fue el sábado, en que, como sentencia Pérez León, “el corazón de Madrid latió a nuestro ritmo”.
partidaria de que “cuando un evento sale tan bien a juicio de todos los interesados, no cabe menos que buscar una segunda edición”, mantiene Pérez León, que manifiesta que el lunes el propio concejal del distrito Centro de Madrid, Enrique Núñez –con lazos familiares en Miedes de Atienza– manifestó el buen comportamiento de la jornada y la inclinación de su Administración por repetir, aunque siempre queda pendiente de confirmación. En principio, la segunda edición para 2011 introducirá las novedades que la comisión organizadora considera oportunas a partir de la primera experiencia, aunque la presidenta provincial considera que “el formato ha gustado”, con los atractivos de cierta parte estática de la oferta –como los expositores y las exhibiciones de cultura popular– como de la más dinámica, caso de los pasacalles. De seguir adelante, como parece, la provincia contaría con una nueva cita de promoción en Madrid, que suma al escaparate de Fitur en inviero otro a plena luz “en los albores del verano”. No sólo es un sano ataque, “directo al corazón de nuestros principales clientes”, sino que, como indica la presidenta de la Diputación, arrastra “un punto emotivo y pasional” consistente en reivindicar unas señas de identidad y unas raíces populares. La organización espera recoger este verano la cosecha sembrada el sábado.
La presidenta del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), Carmen Martínez Ten, ha opinado que España puede y debe afrontar la construcción del almacén temporal centralizado (ATC) de residuos nucleares y, ante este “momento importante”, ha pedido “sosiego, madurez y seriedad” para tratar el asunto, que entra ahora en el tramo final previo a la decisión sobre su emplazamiento, al que la localidad guadalajareña de Yebra opta junto con otras siete candidaturas españolas. “Estamos preparados. España es capaz, tenemos las herramientas necesarias y el conocimiento tecnológico para abordar este proyecto”, afirmó Martínez Ten al inaugurar el curso ‘Un modelo de gestión eficaz y segura de los residuos radiactivos: el ATC y su Parque Tecnológico’, que organiza esta semana en la UIMP la Empresa Nacional de Residuos Radiactivos (Enresa). Martínez Ten no ha hablado de fechas ni de en qué punto se encuentra el fallo de la candidatura, aunque el presidente de Enresa, José Alejandro Pina, ha adelantado que el Gobierno está “a punto de aprobar la candidatura”. Los municipios cuya candidatura ha sido aceptada para acoger el ATC y que han pasado las diferentes cribas son, además de la alcarreña Yebra, Albalá (Cáceres), Ascó (Tarragona), Melgar de Arriba (Valladolid), Santervás de Campos (Valladolid), Villar de Cañas (Cuenca), Zarra (Valencia) y Congosto de Valdavia (Palencia). La presidenta del CSN ha asegurado que es “consciente” de la “controversia” que está generando la construcción de este almacén y, por ello, ha afirmado que la “prioridad máxima” para el organismo que dirige es “la absoluta seguridad” y la “transparencia” en el proceso de información sobre este proyecto a la sociedad. EFE
Martínez Ten, en su aparición pública del lunes.
22
EL DÍA
Región C-LM
MIÉRCOLES, 23 DE JUNIO DE 2010
Región CONSEJO DE GOBIERNO Luz verde a la norma con el voto unánime del Consejo Regional de Economía Social
La Ley de Cooperativas, una realidad más cercana en C-LM EL DIA
OTROS ACUERDOS
Tras el paso de ayer sólo queda el trámite de ser aprobada por las Cortes regionales
Aprobados 12 millones para Salud y Bienestar Social
La Ley otorga mayor libertad a los socios y crea nuevas figuras para generar empleo EL DÍA TOLEDO
El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha aprobó en su reunión de ayer el Proyecto de Ley de Cooperativas de la región, una iniciativa que ya fue aprobada por unanimidad en el Consejo Regional de Economía Social y con la que se pretende dotar de mayor autorregulación a estas empresas, al tiempo que se fortalecen. Entre otras medidas, permitirá la creación de nuevos tipos de cooperativas para impulsar el crecimiento del sector y que se convierta en una posible salida a situaciones de desempleo. Tras su aprobación por parte del Consejo de Gobierno, este proyecto de Ley será remitido a las Cortes para su trámite parlamentario. MÁS DE UN AÑO DE TRABAJO
Fue hace más de un año, en marzo de 2009, cuando en el pleno del Pleno del Consejo Regional de Economía Social se constituía un grupo de trabajo para diseñar la norma a la que ayer el Consejo de Gobierno le daba luz verde. En este grupo estaban representados la Consejería de Trabajo y Empleo y de la Unión de Cooperativas Agrarias de Castilla-La Mancha (UCAMAN), Unión de Cooperativas de Trabajo Asociado Castellano Manchegas (UCTACAM), la Unión de Cooperativas de Consumidores y Usuarios (UNCCUE-CLM), Unión de Cooperativas de Vivienda de Castilla-La Mancha, Unión de Cooperativas de Enseñanza (UCECLM) y la Federación Empresarial de Castilla-La Mancha de Economía Social (FECMES) con el fin de lograr que la Ley que se pactara fuera “una Ley de todos”. De este modo comenzaba la actualización de la norma que databa de 2002 y que era demandada por el sector y que recoge el testigo del Gobierno regional para el que el fomento del coo-
La nueva Ley de Cooperativas otorgará mayor fortaleza a un sector clave en Castilla-La Mancha.
UN SECTOR IMPORTANTE
—Consejo Regional de Economía Social—
Agrupa a 1.500 cooperativas en C-LM que generan más de 12.000 empleos en la región
JCCM
Voto unánime a la tramitación de la Ley Durante la elaboración de esta Ley el Consejo Regional de Economía Social aprobaba el 28 de diciembre del pasado año de forma unánime el anteproyecto presentado por el Gobierno regional . Destacaron la estrecha colaboración entre la Junta y el sector en la redacción de una norma que actualizaba la legislación vigente de 2002 y entre cuyos objetivos está dotar de una
mayor autorregulación y fortaleza de las cooperativas al tiempo que se autoriza la creación de microempresas cooperativas destacando que en el actual contexto de crisis y desempleo, ésta puede ser una buena oportunidad para que miles de castellano-manchegos encuentren empleo, como ya lo hacen los más de 15.000 empleados de cooperativas en toda la región.
perativismo ha sido siempre una prioridad potenciando las misione comerciales de comercialización con el fin de que los productos de nuestras cooperativas adquieran un valor añadido que les permita competir en igualdad de condiciones que el resto de empresas. CARACTERÍSTICAS DE LA LEY
Adelantando la presentación de la Ley, que tendrá lugar hoy en Toledo, la nueva Ley de Cooperativas otorgará una mayor libertad a la hora de tomar decisiones y gestionar lo recursos de la cooperativa para fortalecer el sector. Además según recogía el anteproyecto de Ley se contempla la figura de la microempresa cooperativa para lo cual se rebaja
El consejo de Gobierno aprobó más de 4,4 millones para mantener los distintos servicios de cuidado y atención que ofrecen las Residencias de Mayores de Sonseca (Toledo) y de San Clemente (Cuenca), con un total de 280 usuarios de ambos centros. Asimismo se autorizó una inversión superior a los 4,5 mill. para construir un nuevo Centro de Salud en el barrio de Santa Bárbara, en Toledo. Sin abandonar el área de Salud y Bienestar Social, el Consejo de Gobierno aprobó una inversión de más de 3,1 mill. para la puesta en marcha del II Plan Local de Integración Social 2010-2013 en la ciudad de Cuenca, que beneficiará de manera directa a 1.200 ciudadanos en situación de exclusión o en riesgo de estarlo. A propuesta de la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente, se autorizó un gasto de 9,37 millones para la concesión de subvenciones a 4 industrias agroalimentarias de la región, dentro de las ayudas para el aumento del valor añadido de los productos agrícolas y el fomento de la calidad agroalimentaria (FOCAL). Las empresas cuyos expedientes superan los 1,5 mill. en ayudas son Prevenpack, S.A, y Quesos Forlasa, ambas de Villarrobledo (Albacete); Dulcinea Nutrición, de Puertollano (Ciudad Real); e Industrias Cárnicas Loriente Piqueras, S.A. (Incarlopsa), de Tarancón (Cuenca). Estas invertirán más de 32 millones.
el número de socios necesarios para constituirla de tres a dos. Un nuevo tipo especialmente pensado para la explotación comunitaria de la tierra considerando que será de gran utilidad en el medio rural con especial atención a sectores como la Ley de Dependencia que pueden generar importantes posibilidades de empleo. Para aglutinar las actividades agrarias con las actividades relacionadas con las energías renovables, el turismo rural o acciones medioambientales se concede a las cooperativas rurales mayor autonomía. Un sector que en Castilla-La Mancha cuenta con 1.500 cooperativas de las que dependen más de 12.000 personas que trabajan en este ámbito. =
EL DÍA
C-LM Región 23
MIÉRCOLES, 23 DE JUNIO DE 2010
Sucesos C-LM ALBACETE Muere la niña que quedó atrapada cuando recogía ropa usada en un contenedor el pasado día 12
Un mecanismo evitará nuevos incidentes en los contenedores BASI BONAL
La empresa encargada de la gestión de la ropa dice que es imposible introducirse
Para evitar nuevos incidentes recogen la ropa todos los días de la semana
LAURA ABELLÁN
dentes la coordinadora de Fuera de Serie, empresa responsable de la gestión de la ropa, María Ángeles Sotos, ha explicado a este medio de comunicación que el pasado viernes se instalaron en 10 contenedores de la ciudad un sistema de seguridad que ha demostrado ser útil porque es imposible que una persona se meta por el hueco que se utiliza para introducir la ropa. La coordinadora ha manifestado que por el hueco por el que se introduce la ropa sólo cabe la bolsa y que en el caso de que se introduzca un cuerpo humano no se puede ver nada más que una chapa que le impide entrar por lo que resulta imposible que
ALBACETE
La empresa encargada de gestionar la ropa de los contenedores de la ciudad ya ha comenzado a instalar sistemas de seguridad para evitar incidentes como el del pasado día 12 que finalmente ha costado la vida a una niña de once años de edad que resultó herida de gravedad al quedar atrapada en un uno de los 22 que hay repartidos por todos los barrios de la ciudad. La pequeña falleció en la madrugada de ayer en el Hospital General de la ciudad después de estar diez días en coma en la UCI Pediátrica. Para evitar este tipo de inci-
LA CLAVE La coordinadora de Fuera de Serie, María Ángeles Sotos, asegura que ya llevaban un tiempo pensando en colocar un sistema de seguridad que impidiese este tipo de actos que han sido denunciados por muchos vecinos de la ciudad.
puedan meter la mano y sacarla con un gancho. Ocurrió el día 12 cuando, con la ayuda de unos familiares, la menor, de nacionalidad rumana, introdujo su cabeza y la parte superior del cuerpo para recoger ropa y calzado usado en uno de estos contenedores, pero quedó atrapada en él. SUJETA POR LOS PIES
Cuando llegaron los bomberos, a la niña la sujetaba de los pies un joven, mientras su madre lloraba y gritaba por lo que le estaba ocurriendo a la pequeña. Con las herramientas adecuadas, los bomberos extrajeron a la pequeña en cuestión de segundos, pero, la niña ya estaba morada por la falta de oxígeno y presentaba un estado de gravedad. Una UVI móvil atendió en el lugar a la menor y desde allí fue traslada a Urgencias del Hospital de Albacete.
BASI BONAL
A la izquierda, el interior de uno de los contenedores de ropa usada que hay en la ciudad. A la derecha, el exterior .
Por otro lado, María Ángeles Sotos ha añadido que todos los días laborales un camión pasa a recoger la ropa de todos los contenedores de la ciudad y en el caso de los contenedores situados en el centro de la ciudad llegan a vaciarlos dos veces al día. Del mismo modo, Sotos ha hecho hincapié en que con los nuevos sistemas de seguridad que se han instalado no se puede de ninguna manera introducir un cuerpo por el contenedor para dejar claro “a las personas que lo suelen hacer que no tienen posibilidades porque se ha cerrado”. Por su parte, la alcaldesa de Albacete, Carmen Oliver, ha lamentado el fallecimiento de la niña de nacionalidad rumana, a través de un comunicado de prensa, y ha mostrado sus condolencias a la familia poniendo a disposición de la misma toda la ayuda y recursos institucionales en aquello que sea posible.
24
EL DÍA
Desarrollo Rural
MIÉRCOLES, 23 DE JUNIO DE 2010
DesarrollO Rural
Barranco del Río Dulce: un salto hacia el futuro de la comarca Una montaña de oportunidades de desarrollo es lo que ofrece el Parque Natural del Barranco del Río Dulce en Guadalajara ya que desde su declaración se han invertido más de 16 millones en la zona POR EL DÍA
A
demás de una quiebra profunda producida en la tierra por las corrientes de las aguas o por otras causas, la Real Academia de la Lengua Española también define barranco como dificultad o estorbo en lo que se intenta o ejecuta. Sin embargo en Guadalajara encontramos el ejemplo más claro de cómo las connotaciones negativas de la orografía del terreno pueden ser convertidas en una oportunidad de desarrollo para toda una comarca. Es el objetivo que se perseguía cuando se declaró Parque Natural al Barrando de Río Dulce. Éste se declaró mediante Ley 5/2003 de las Cortes de CastillaLa Mancha el 27 de febrero de 2003. A su vez, este espacio natural protegido configura la Red Natura 2000 de la Unión Europea al constituir una zona ZEPA (Zona de Especial Protección para las Aves) y LIC (Lugar de Interés Comunitario). Además, la cuenca hidrográfica vertiente al río Dulce aguas arriba de su límite interior está protegida bajo la figura de Zona Periférica de Protección en
una extensión de 13.131 hectáreas. En ellas se suceden diferentes ambientes aptos para la presencia de un amplio elenco de especies faunísticas. El Parque Natural se distribuye por una superficie de más de 8.300 hectáreas, extendiéndose por los términos municipales de Sigüenza, La Cabrera y Pelegrina; Mandayona, Aragosa; Saúca, Jodra del Pinar; Torremocha del Campo, Mirabueno y Algora. Desde su declaración como espacio natural protegido, el Parque Natural del Barranco del Río Dulce ha servido como elemento dinamizador de la economía de su área de influencia geográfica contribuyendo a revitalizar zonas rurales aquejadas, en muchos períodos, de despoblamiento, favoreciendo así la fijación de población. No en vano, la declaración de un espacio protegido genera nuevas oportunidades de trabajo y permite la llegada de fondos económicos provenientes de la Administración central y de Europa. Si bien el objetivo fundamental al que atiende el otorgamiento de alguna figura de protección hacia
ÁGUILAS PERDICERAS
De las 14 parejas que hay en Guadalajara, una vive en el parque y es seguida por cámara de televisión
un espacio es la conservación de su patrimonio natural por las especiales características que éste presenta, con su declaración estamos configurando también un importante motor de desarrollo socioeconómico a la comarca. CENTRO DE INTERPRETACIÓN
En este proceso resulta relevante la existencia de una red de equipamientos capaces de añadir un nuevo atractivo a la zona para el visitante. El Parque Natural del Barranco del Río Dulce cuenta con un centro de interpretación inaugurado en noviembre de 2009 que han visitado ya más de 3.500 personas. Se trata de un centro de interpretación ubicado en la localidad de Mandayona para cuya puesta en marcha se han invertido 1,5 millones de euros. El centro nació con la vocación ya alcanzada de ser un referente regional y nacional en educación y concienciación ambiental, especialmente para los más pequeños. A este centro se sumará, en sólo unos meses, con un coste cercano a los 600.000 euros, el futuro centro de interpretación del Parque
en Pelegrina, centrado en la riqueza ambiental de la hoz del río, que albergará en sus instalaciones un centro social dirigido a dinamizar la actividad de la pedanía, así como un mirador desde el que se podrá obtener una magnífica panorámica de la belleza del Parque. Completan los equipamientos el actual punto de información en Pelegrina, el mirador de Félix Rodríguez de la Fuente, un área recreativa en Aragosa, la edición de una Guía de divulgativa del Parque con fotografías y textos dirigidos al visitante, y 4 rutas señalizadas de recorrido, entre las que se encuentra una ruta adaptada para invidentes dotada de elementos interpretativos del medio natural. Además, se puede disfrutar de las rutas de senderismo GR-10 y GR160, recorrer parte de la Cañada Real Soriana o de la Ruta del Quijote en las inmediaciones del Parque y descubrir la magnífica muestra artístico-arquitectónica de la comarca. VIGILANCIA POR TELEVISIÓN
En cuanto a los programas de con-
EL DÍA
Desarrollo Rural 25
MIÉRCOLES, 23 DE JUNIO DE 2010
—CENTRO DE INTERPRETACIÓN— UBICADO EN LA LOCALIDAD DE MANDAYONA HA SIDO VISITADO POR MÁS DE 3.500 PERSONAS DESDE 2009
—FONDO VERDE— A TRAVÉS DE ESTE PROGRAMA SE HA INVERTIDO EN LA COMARCA MÁS DE 400.000 EUROS
SITUACIÓN El Parque cuenta con 8.348 hectáreas de superficie ■ ■ En la zona norte de la provincia de Guadalajara, formando parte de las estribaciones más occidentales del Sistema Ibérico. Situada en los términos municipales de Sigüenza, Mandayona, Saúca, Torremocha del Campo, Algora y Mirabueno. DESCRIPCIÓN El río Dulce cuenta con barreras y terrazas travertínicas, así como con un meandro encajado y abandonado ■ ■ Hoz labrada en una paramera cárstica de edad jurásica y cretácica, típica de la Alcarria Alta, y característicamente cubierta de encinares, quejigales, reductos de sabinar albar y de rebollar, cambronales, aliagares, esplegares y tomillar-pradera. FLORA Las riberas del Dulce ofrecen un hábitat más afable para la vegetación ■ ■ En el barranco, la continentalidad del clima y el predominio de suelos muy poco evolucionados sobre calizas y dolomías condicionan la existencia de comunidades vegetales especializadas en sobrevivir en ambientes particularmente duros para la vegetación.
El Parque Natural del Barranco del Río Dulce ofrece una perfecta conjunción entre paisajes, naturaleza y entorno rural.
servación que se llevan a cabo en el Parque destaca el seguimiento no invasivo que se realiza a través de cámara de televisión, a la única pareja de águila perdicera que vive en este territorio, la especie más amenazada de la fauna de Guadalajara, con tan sólo 14 parejas reproductoras en la provincia. Todos estos atractivos han posibilitado que, desde su creación, el Parque haya recibido la inversión de más de 2,4 millones de euros y la visita de más de 25.000 personas, gran parte de cuyo número ha utilizado los recursos hosteleros de la zona dinamizando su actividad y aumentando sus beneficios económicos. Con la Declaración del Parque Natural del Barranco del Río Dulce se han invertido en la comarca a través del Fondo Verde, desde el año 2007, más de 400.000 euros destinados a asociaciones, Ayuntamientos y particulares, con los que se han sufragado los costes de arreglos de caminos, acondicionamiento de hogares, aceras, alumbrado público, edificios
y mobiliario urbano, o mejoras de la eficiencia de regadíos, entre otros. PROGRAMAS LEADER
No podemos pasar por alto tampoco las inversiones en desarrollo rural a través de los distintos programas LEADER, iniciativas financiadas en un elevado porcentaje por la Unión Europea, con la implicación y apoyo económico de la Administración Central y Regional, promovidos por el Gobierno Regional. Fondos que han permitido la puesta en marcha de nuevas actividades económicas con la consiguiente generación de empleo en torno al Parque, que, además, ha favorecido la recuperación de patrimonio y la conservación de los recursos naturales. En este sentido, a través del Grupo de Desarrollo Rural ADEL- Sierra Norte se han invertido en el periodo LEADER + casi 16 millones de euros para proyectos en la zona, de los cuales 7 millones han sido de ayudas públicas y casi 9 de inversión priva-
TEXTUAL J. L. MARTÍNEZ GUIJARRO Consejero
“La puesta en valor de los recursos naturales del territorio puede suponer oportunidades de desarrollo y generación de empleo y riqueza”
da. Ha desarrollado y terminado 253 actuaciones que han representado la creación de 166 nuevos puestos de trabajo, de los que 52 han sido cubiertos por hombres y 114, por mujeres. Además, se han podido consolidar otros 201 empleos ya existentes, 156 de hombres y 45 de mujeres. En total 367 empleos en la comarca y la creación de 14 nuevas empresas, 434 camas para turistas, 338 plazas de restaurante y la formación de 526 alumnos. El Parque Natural del Barranco del Río Dulce se desvela ya como un motor de desarrollo en una zona en la que el despoblamiento es una de las cualidades principales. Un desarrollo Sostenible que ha unido la conservación de sus recursos naturales con su aprovechamiento turístico en aras del progreso de una Comarca traducido en inversiones en materia de infraestructuras, comunicaciones, salud y bienestar social, que, sin duda, ha redundado en la calidad de vida de sus habitantes.
FAUNA La fauna es tan variada como los ecosistemas que encontramos en el Parque, ya que están íntimamente relacionados. ■ ■ En el ecosistema de roquedos encontramos a la escasa Águila perdicera (una pareja), en peligro de extinción en Castilla-La Mancha. Descendiendo al ecosistema ripario, son habituales de estas zonas la garza real. Otras especies de hábitat más forestales aparecen frecuentemente en los sotos y choperas, como el autillo. Y Las zonas boscosas son utilizadas por el azor, gavilán, alcotán, busardo ratonera, y águila culebrera. Como mamíferos destacar erizos, topillos, musarañas, zorros, corzo, jabalí, gato montés, garduña, gineta y tejones. Por último, del ecosistema acuático destacar la nutria. CLIMA Clima continental. ■ ■ Destacan las altas temperaturas. LEGISLACIÓN Parque Natural desde 2003 y propuesto como ZEPA ■ ■ Declarado Parque Natural por la Ley 5/2003. Ha sido propuesto a la Comisión Europea como Lugar de Interés Comunitario (LIC) y Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA).
26
Región C-LM
EL DÍA MIÉRCOLES, 23 DE JUNIO DE 2010
Actualidad C-LM REUNIÓN INFORMAL Los ministros firmaron ayer la “Declaración de Toledo” para regenerar el urbanismo
Ciudades ‘inteligentes e inclusivas’, reto para la UE JAVIER POZO
Para afrontar la crisis se hace necesario cambiar el modelo de crecimiento urbano Europa debe tener en cuenta la ecoeficiencia y la cohesión social de la ciudad consolidada SANDRA RUFFIANGEL TOLEDO
E
uropa se ha comprometido a llevar a cabo un desarrollo urbano “más inteligente, sostenible y socialmente inclusivo”. Así se desprende de la “Declaración de Toledo”, cuyo documento fue aprobado ayer en el marco de la Reunión Informal de Ministros de Desarrollo Urbano de la Unión Europea, que dio por finalizada la Presidencia Española de la UE. Las ciudades europeas tienen como reto sobreponerse a la actual coyuntura económica y emerger reforzadas de la misma. Pero además, deben hacer frente a otros retos con marcado carácter urbano. Retos que suponen una oportunidad para “construir” un desarrollo urbano “integrado, inteligente, cohesivo e inclusivo” y para poder conseguir una mayor competitividad económica, una mayor cohesión social y progreso cívico en las ciudades europeas en el presente y en el futuro. “La Declaración de Toledo” así lo establece en su preámbulo, que fue ratificado por los Estados Miembros y países candidatos e invitados que ayer participaron en la Reunión Informal que se celebró en Toledo. La ministra de Vivienda, Beatriz Corredor, explicó en rueda de prensa que este documento recoge el compromiso político de la Unión Europea para definir y aplicar la regeneración urbana integrada como una de las herramientas principales para alcanzar los objetivos de la Estrategia Europea 2020. Y es que las ciudades europeas deben emprender el camino hacia la sostenibilidad a través de la regeneración urbana integrada. Precisamente por ello, los mi-
nistros destacaron la necesidad de promover un desarrollo urbano más “inteligente y socialmente inclusivo” para poder afrontar los retos urbanos actuales. Pero para conseguirlo, la “Declaración de Toledo” señala que las políticas urbanas deben tener un enfoque “integrado”, especialmente ahora con el actual escenario de escasez de recursos que existe en Europa. “Hay que conseguir más con menos”, afirmó Corredor. Por ello, los principios ya acordados con anterioridad en Leipzig y Marsella deben ser desarrollados, aplicados y puestos en práctica. El documento ayer aprobado también puntualiza que con el fin de hacer realidad dichos objetivos, la UE debe llevar a cabo estrategias globales así como tener en cuenta la necesidad de mejorar el desempeño económico, la ecoeficiencia y la cohesión social de la ciudad consolidada.
PRÓXIMAS PRESIDENCIAS
Corredor instó a Bélgica y Hungría a culminar la llamada “Agenda Urbana Europea”
La ministra de Vivienda, Beatriz Corredor y el comisario de la UE de Política Regional, Johanner Hahn.
Corredor, asimismo, hizo hincapié en que el enfoque integrado de las políticas urbanas se erige como “factor clave” para la competitividad económica a cargo y medio plazo en el marco de una economía sostenible, y donde la rehabilitación de viviendas también ayudará. “Hoy más que nunca es necesaria la transformación de nuestro modelo de crecimiento urbano”, subrayó la ministra española de Vivienda. Unos objetivos coincidentes con el Gobierno de España que está “fuertemente” comprometido en impulsar la necesidad de consolidar un nuevo modelo de desarrollo urbano y que ha sido una prioridad para nuestro país en estos seis meses. Ahora llega el turno a Bélgica y Hungría, a quienes Corredor instó a continuar los trabajos en esta línea para terminar de conformar la denominada “Agenda Urbana Europea”.
EL DÍA
C-LM Región 27
MIÉRCOLES, 23 DE JUNIO DE 2010
TOLEDO ACOGIÓ LA ÚLTIMA REUNIÓN DE LA PRESIDENCIA ESPAÑOLA DE LA UE
La delegación española presentó ayer los resultados de un estudio que remitió a los distintos países JAVIER POZO
—Nueva herramienta—
La sostenibilidad de las ciudades podrá medirse a través de Internet S.Ruffiangel TOLEDO
Imagen de familia de los ministros que participaron ayer en la segunda jornada de la Reunión Informal de Vivienda.
La renovación urbana, clave en las políticas europeas Sin embargo, sólo el 16,7% de los países tiene políticas específicas en la materia SANDRA RUFFIANGEL TOLEDO
Durante la segunda jornada de la XVIII Reunión Informal de Vivienda y Desarrollo Urbano, el Ejecutivo español presentó los resultados de un cuestionario sobre la regeneración urbana integrada que se envió a los 27 países miembros de la UE, los países candidatos así como a Noruega y Suiza. Entre los resultados más importantes se encuentra el dato de que para el 36 por cien-
to de los países consultados la regeneración urbana integrado es un aspecto clave mientras que para el 42% es una práctica secundaria. Es por esto que la titular española de Vivienda, Beatriz Corredor, apuntó la necesidad de renovar la ciudad recuperando lo que ha ido perdiendo la ciudad europea tradicional como la densidad, la complejidad y mezcla de usos. Para ello también se hace necesario recuperar la ciudad construida a través de la rehabilitación de edificios con criterios de sostenibilidad y eficiencia energética. Y es que, en la actualidad, tan sólo en el 16,7 por ciento de los países europeos la regeneración urbana constituye una política
específica mientras que en el 67 por ciento está integrada en otras políticas como la de vivienda, desarrollo sostenible, lucha contra la exclusión social o el cambio climático, señala el estudio elaborado por nuestro país. “Tenemos que reinventar la ciudad y hacerla a escala humana con barrios donde sea posible la convivencia con hogares dignos y confortables y energéticamente eficientes”, afirmó Corredor. Y es que el futuro del entramado urbano del viejo continente pasa por encarar una actitud innovadora y sostenible, que luche contra el cambio climático, la inclusión social y el desarrollo económico, reiteró la ministra del Gobierno de España.
—lo que se dijo— JOHANNER HAHN COMISARIO UE POLÍTICA REGIONAL
El 70% de las emisiones de CO2 se producen en zonas urbanas
El comisario de Política Regional. Johanner Hahn, señaló ayer que el 70 por ciento de las emisiones de CO2 se producen en las zonas urbanas de la Unión Europea. Por ello, calificó de “absolutamente necesario” la toma de decisiones y la puesta en marcha de políticas que aboguen por la renovación urbana. Asimismo, consideró que esta actitud ayudará a combatir el cambio climático que, según dijo, preocupa a la Unión Europea.
Además de aprobar la “Declaración de Toledo”, la Reunión Informal de Ministros de Vivienda y Desarrollo Urbano también ha sido el escenario elegido para que Francia presentara el desarrollo de la primera fase de una nueva herramienta que permitirá medir la sostenibilidad de las ciudades. La delegación francesa, así pues, siguiendo los pasos alcanzados en la Declaración de Marsella sobre la necesidad de continuar apoyando el desarrollo urbano sostenible y el enfoque integrado, ha presentado esta innovadora herramienta de aplicación práctica que actuará de barómetro en la sostenibilidad de los modelos urbanos europeos. El desarrollo final de esta herramienta, según dieron a conocer ayer, así como su operatividad culminará a finales de 2011. Este proyecto se ejecuta a través de una web que plantea diferentes variables a analizar tales como la sostenibilidad de una ciudad en función de los pilares económico, social y ambiental. Asimismo, permite analizar el carácter integrado de una estrategia o proyecto además de prestar especial atención a los barrios más desfavorecidos de una ciudad. Por último, gracias a este proyecto que ha liderado Francia podrá realizarse un seguimiento de la sostenibilidad de una ciudad.
28
EL DÍA
Nacional
MIÉRCOLES, 23 DE JUNIO DE 2010
El Congreso aprueba la propuesta del Gobierno
Los socialistas fueron los únicos que apoyaron la reforma laboral propuesta por el Gobierno. En cualquier caso, todos los grupos respaldaron por
Luz verde a la reforma laboral sólo con los votos del PSOE EFE
Según el ministro de Trabajo, Celestino Corbacho, la reforma no abarata el despido
SEGÚN ERC
Zapatero admite que hay cosas que no están bien
El ex secretario general de CCOO, Antonio Gutiérrez, se abstuvo y no siguió la directriz del partido MADRID
El PSOE escenificó ayer su soledad parlamentaria al ser el único partido que apoyó la reforma laboral propuesta por el Gobierno y cuyos votos sirvieron para convalidarla frente a las abstenciones del PP, CiU, PNV, CC, UPyD y UPN y los rechazos de ERC-IUICV, BNG y NaBai. En cualquier caso, todos los grupos parlamentarios respaldaron por unanimidad que el decreto de la reforma laboral sea tramitado como proyecto de ley por el procedimiento de urgencia con el objetivo de que se puedan introducir enmiendas en la tramitación parlamentaria. En la convalidación del decreto sorprendió ayer la abstención del diputado socialista y ex secretario general de CCOO, Antonio Gutiérrez, que decidió no seguir la directriz del partido. Antonio Gutiérrez consideró que el decreto aprobado por el Gobierno sobre la reforma laboral es “un desaguisado” que “abarata todos los despidos” y aseguró que se trata de una discrepancia “puntual” y que por encima de todo está el respeto a la libertad individual y colectiva. A este respecto, el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, aseguró que no está molesto con esta decisión y que siente “mucho” respeto por la opinión de Gutiérrez. Antes de la votación en la Cámara Baja, Rodríguez Zapatero reprochó en el Senado al PP “no haber tenido el valor” de poner encima de la mesa su propia propuesta de reforma laboral, y en lugar de eso, limitarse a criticar la del Ejecutivo. En la sesión de control y en respuesta al portavoz del Partido Popular, Pío García Escudero, el presidente le dijo que el Gobierno está “esperando una sola de sus propuestas, una sola de sus medidas” en esta materia. Asimismo, durante su intervención en el Congreso, el ministro de Trabajo, Celestino Corbacho, aseguró que la reforma laboral favorece directamente a más de 8 millones de parados o traba-
El presidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero y la vicepresidenta María Teresa Fernández de la Vega.
jadores con un contrato temporal, mientras que mantiene los derechos de otros 11,5 millones de asalariados con contrato estable. Según el ministro, la reforma no abarata el despido, puesto que cualquier trabajador con contrato indefinido percibirá la misma indemnización “antes y después de la reforma”. Dentro de las abstenciones, el portavoz de CiU en la Comisión de Trabajo, Carles Campuzano, insistió en que la reforma “no supone una revolución del sistema de relaciones laborales” y dijo que “quedan aspectos sustanciales a debatir” como mejorar la flexibilidad interna de las empresas o las políticas de formación.
Desde el PNV, el diputado nacionalista Emilio Olabarria incidió en que la reforma supone el fracaso del diálogo social, “que en estos momentos está roto” y aseguró que lo que hace es complacer al mercado, “que nadie sabe quién es, ni qué forma tiene, ni a qué dedica el tiempo libre”. El diputado de UPN, Carlos Salvador, afirmó que “llega muy tarde, es insuficiente e incompleta”, y genera incertidumbre hasta que se apruebe definitivamente. Rosa Díez, de UPyD, dijo que la reforma no resuelve los problemas del mercado laboral, ya que mantiene el problema de la dualidad entre fijos y temporales, y no aborda la negociación co-
MINISTRO DE TRABAJO
Corbacho dice que beneficia a ocho millones de parados y temporales El ministro de Trabajo, Celestino Corbacho, aseguró ayer que la reforma laboral aprobada por el Gobierno favorece directamente a más de 8 millones de parados o trabajadores con un contrato temporal, mientras que mantiene los derechos de otros 11,5 millones de asalariados con contrato estable. Corbacho así lo ha asegurado en el Pleno del Congreso, que esta tarde vota la convalidación del decreto-ley de
reforma del mercado de trabajo aprobado el pasado 16 de junio por el Gobierno, así como su previsible tramitación como proyecto de ley. Según el ministro, la reforma no abarata el despido, puesto que cualquier trabajador con contrato indefinido percibirá la misma indemnización “antes y después de la reforma”. En su opinión, la reforma mejora las condiciones laborales y la capacidad competitiva de las empresas.
lectiva o la cobertura de los parados que agotan su prestación. Desde Coalición Canaria, el diputado José Luis Perestelo añadió que la nueva regulación del despido “no es la más afortunada” y criticó que el Fondo de Garantía Salarial (Fogasa) pueda financiar parte de las indemnizaciones por despido en un momento de crisis. Entre los votos en contra, el portavoz de ERC en el Congreso, Joan Ridao, afirmó que es una “contrarreforma” que facilita el despido “exprés” y “precariza el mercado laboral”. El portavoz de ICV, Joan Herrera, justificó su voto en contra en que es una reforma “valiente con los débiles” que refleja la “peor parte de la patronal, la que sólo quiere despedir”. La diputada de Nafarroa Bai, Uxue Barkos, subrayó que lo propuesto por el Ejecutivo es consecuencia del fracaso del diálogo social, “responsabilidad que debe ser imputable a todas las patas de la mesa”. Para la diputada del BNG Olaia Fernández Dávila la reforma es una “guerra absoluta contra el Estado del Bienestar” y permite a las empresas desvincularse del convenio colectivo. Mientras, CCOO y UGT alertan, en un documento enviado a los partidos, de que la reforma laboral no actúa sobre la dualidad de la contratación y hace el empleo fijo igual de vulnerable que el temporal. EFE
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, admitió ayer al portavoz parlamentario de ERC, Joan Ridao, que hay cosas que no están bien en la reforma laboral, según ha asegurado el diputado catalán. Zapatero y Ridao, junto al portavoz del PSOE en la Comisión de Trabajo, Jesús Membrado, han charlado durante unos minutos en el Salón de Pasos Perdidos del Congreso después del debate del decreto ley sobre la reforma del mercado laboral, antes de que tuviera lugar la votación que ha aprobado el decreto ley. Según explicó Ridao, José Luis Rodríguez Zapatero trató convencerle para que los republicanos catalanes cambiaran ayer finalmente el sentido de su voto contrario, algo que no ocurrió. Ridao desveló que Zapatero le ha reconocido que hay aspectos de la reforma que no están bien y que será necesario cambiar durante su tramitación.
PORTAVOZ DEL PSOE
Alonso cree que al PP le importa “un bledo” el trabajador El portavoz socialista en el Congreso, José Antonio Alonso, se había mostrado convencido antes de la votación de la posibilidad de un acuerdo en torno a la reforma laboral, aunque ha considerado que al PP le importan “un bledo” los trabajadores. Alonso se quedó solo en el pleno de la Cámara Baja al defender el real decreto de la reforma laboral y la calificó de “necesaria” y “equilibrada”, porque, consideró, no restringe derechos de los trabajadores y favorecerá la creación neta de empleo. Sus críticas más duras estuvieron dirigidas al PP, un partido que, a su juicio, habría “tumbado” el decreto si hubiera podido y sólo se interesa en la crisis económica como vía para llegar al poder, sin articular ninguna propuesta alternativa: “son ustedes el partido del cero, el partido del no y eso se lo van a facturar los ciudadanos”, espetó.
EL DÍA
Nacional 29
MIÉRCOLES, 23 DE JUNIO DE 2010
unanimidad que el decreto de la reforma sea tramitada como proyecto de ley por el procedimiento de urgencia. Por su parte, el Partido
Popular pidió ayer un debate para pasar de la “reforma del despido a la del empleo” y habló de “soledad política del Gobierno”. EFE
Zarrías:“Lo peor de la crisis ha pasado y en 2011 se consolidará el crecimiento” LUGO
El secretario de Relaciones Institucionales del Partido Socialista Obrero Español y actual secretario de Estado de Cooperación Territorial, Gaspar Zarrías, aseguró ayer que lo peor de la crisis “ha pasado” y aventuró que en 2011 se consolidará el crecimiento de la economía y el fortalecimiento del empleo. Así lo expuso ante los medios
esta tarde en Lugo, instantes antes de participar en una reunión con cargos del partido, acompañado por el secretario de la Ejecutiva provincial del PSdeG-PSOE, Ricardo Varela. Zarrías fundamentó este optimismo en las medidas de recorte de gasto que adoptó el Gobierno, la reforma laboral que ayer fue convalidada por el Congreso y el cierre del sistema financiero, que,
avanzó, posiblemente será definitivo a finales de este mes. Todo esto, junto con las decisiones que en los últimos tiempos adoptaron organismo internacionales y los diferentes líderes mundiales, llevaron al cargo socialista a reiterar que “nos hacen pensar que lo peor de la crisis ha pasado”. Se mostró convencido de que, a partir de ahora, comenzará la
La portavoz del PP habla de “la soledad política del Gobierno”
El PP pide un debate para pasar de la reforma del despido a la del empleo EFE
MADRID
La portavoz del grupo del PP en el Congreso, Soraya Sáenz de Santamaría, abogó ayer por debatir en la Cámara baja el decreto con el nuevo modelo laboral para conseguir que la “reforma del despido” se convierta en la reforma que fomente el empleo. Sáenz de Santamaría, que ha corroborado que su grupo se abstendrá en la votación, empleó estos términos en el debate para la convalidación del decreto-ley con la reforma laboral propuesta por el Gobierno. A su juicio, el proyecto del Ejecutivo “no soluciona problemas antiguos” del mercado de trabajo y “crea otros nuevos”, por lo que “aumenta la confusión” y merma la seguridad jurídica. Sus críticas, además, han hecho hincapié en el carácter “aislado” de la propuesta, que habría de integrarse en un plan global, y en su “mala orientación”, pues se centra en el despido y en su abaratamiento antes que en el fomento de la contratación, y por extensión, del empleo. Todo ello, ha sentenciado, constata “la soledad política del Gobierno”, así como su “aislamiento social”. La portavoz de los populares en el Congreso desgranó algunos de los pilares básicos de su alternativa para una reforma laboral: estabilidad en el empleo, flexibilidad interna, que la negociación colectiva sea “el centro de los cambios profundos que necesitan las relaciones laborales” y un nuevo sistema de formación profesional. Nada de esto se cumple en el modelo de reforma del Gobierno, que además adolece, ha declarado la diputada popular, de “obviar problemas reales del mercado de trabajo”, como la flexibilidad interna o la estabilidad en
Gaspar Zarrías.
senda del crecimiento y se producirán “importantes variaciones en lo que es la creación de empleo”. Reconoció que ha sido un año “difícil y complicado”, ante el que sostuvo que el Gobierno reaccionó tomando “decisiones importantes” que se tradujeron en medidas “necesarias e imprescindibles”, que, reconoció, “exigen un esfuerzo de todo el país como en estos momentos se está realizando”. Admitió que las medidas adoptadas pueden resultar difíciles de entender en el corto plazo, pero, concretó, “son perfectamente asimilables en el medio y largo plazo”, dijo. EFE
Los sindicatos creen que la propuesta hace más vulnerable al trabajador MADRID
CCOO y UGT alertaron ayer de que la reforma laboral aprobada por el Gobierno no actúa debidamente sobre la dualidad del mercado de trabajo y hace que el empleo fijo sea igual de vulnerable que el temporal. Así lo expresaron los secretarios de Acción Sindical de CCOO, Ramón Górriz, y de UGT, Toni Ferrer, en una rueda de prensa conjunta en la que presentaron un documento que han enviado a los grupos parlamentarios sobre su evaluación del decreto ley con la reforma laboral que ayer estudiaba el Congreso. Para los sindicatos, será el contrato indefinido ordinario “el claro damnificado” ya que, a pesar de que el Gobierno aseguró que no perjudicaría a esta modalidad de contratación, “queda definitivamente arrinconada y sin futuro”. Górriz afirmó que el presidente del Gobierno, Zapatero, “ha optado por ser el comisario político de los mercados en España”, mientras que Ferrer se mostró preocupado por la rapidez con la que se pide que se tramite el decreto. Con la tramitación “ultra rápida”, dijo, es posible que se pretenda ocultar
el debate parlamentario y “aflorar modificaciones regresivas” a los derechos a los trabajadores en el proceso de enmiendas. “Nos gustaría que se nos demuestre lo contrario”. Al respecto, subrayó que los sindicatos respetan a los grupos parlamentarios, aunque dijo que ha habido “situaciones extrañas” entre el proceso de negociación y el texto del decreto y que “temen” que también las haya también entre la convalidación de ayer y el proyecto de ley que se apruebe definitivamente. En opinión de Górriz, el documento “no tiene casi nada que ver” con el que presentó el Gobierno a los sindicatos el día 11, al tiempo que se mostró extrañado de que Zapatero se haya reunido con personas ajenas a los interlocutores sociales entre los días 11 y 16. Para Górriz, el decreto de reforma no mejora la productividad, no estimula la contratación indefinida, va a facilitar el despido al ampliar sus causas, reduce los derechos de los trabajadores, se refuerza el poder empresarial, le quita fuerza al convenio colectivo y “roza la inconstitucionalidad en algunos temas”. EFE
La portavoz del PP en el Congreso, Soraya Sáenz de Santamaría.
SOBRE LA REFORMA
Sáenz de Santamaría dice que “no soluciona problemas antiguos” del mercado y “crea otros nuevos” el empleo. Tampoco aborda la adecuación de la negociación colectiva a las necesidades de las empresas ni la formación de los trabajadores, afirmó Sáenz de Santamaría. En alusión a uno de los puntos concretos y más polémicos del texto, el despido por ra-
zones económicas, la portavoz popular ha indicado que ese precepto, antes que evitar la conflictividad, “será un semillero de controversias”. Pese a todo, ha avanzado que su grupo afrontará la tramitación como proyecto de ley del decreto con “coherencia y sentido crítico” con el fin de conseguir la reforma laboral que “necesita España”. Sáenz de Santamaría censuró declaraciones de antaño del Gobierno sobre su negativa a recortar derechos sociales y ha asegurado que “el principal problema de la economía” es Zapatero, quien, ha dicho, tampoco está capacitado para abordar ésta y otras reformas. EFE
CiU y PNV creen que el diálogo social fracasó MADRID
Los grupos parlamentarios de CiU y PNV reafirmaron ayer sus abstenciones ante la convalidación del decreto ley de reforma laboral porque es incompleta, debe mejorarse y llega fruto del fracaso del diálogo social. El portavoz de CiU en la Comisión de Trabajo, Carles Campuzano, reconoció durante el debate en el Congreso que la re-
forma propuesta por el Gobierno “no supone una revolución del sistema de relaciones laborales” ya que es “insuficiente”. Dijo que “quedan aspectos sustanciales a debatir” como mejorar la flexibilidad interna de las empresas o las políticas de formación y aseguró que el decreto ley contempla mejores condiciones para despedir que para contratar. EFE
30
Nacional
EL DÍA MIÉRCOLES, 23 DE JUNIO DE 2010
EJECUTIVO Según refiere el vicepresidente territorial del Gobierno en el Congreso
TRIBUNAL
Chaves dice que Zapatero no va a cambiar el Gobierno
Rechazan que Tremps esté en la votación del ‘Estatut’ MADRID
EFE
Asegura que “está claro que Zapatero no tiene ninguna intención de hacer crisis de Gobierno” Chaves insiste que en el entorno del Gobierno nota “normalidad absoluta” en la gestión MADRID
El vicepresidente territorial, Manuel Chaves, aseguró ayer que el jefe del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, no tiene “ninguna intención” de cambiar “ahora” el Gobierno. Así se ha pronunciado en los pasillos del Congreso al ser preguntado por las informaciones publicadas ayer, en las que se señala que Zapatero convocó ayer a varios miembros del Gabinete, entre ellos a Chaves, a quienes tranquilizó sobre la posibilidad de llevar a cabo una crisis de Gobierno. “Está claro” que el presidente “no tiene ninguna intención de hacer crisis de Gobierno” y “como es una decisión que le corresponde a él, la tomará, si es que la toma, cuando él considere conveniente”, apostilló Chaves. De cualquier forma, el vicepresidente tercero ha dejado claro que, “por lo que nos comunicó” Zapatero, el cambio no se producirá ahora. Manuel Chaves insistió en que en el entorno del Gobierno no nota “ningún ambiente de crisis”, sino “normalidad absoluta” en la gestión y en la actividad del Ejecutivo y de cada uno de sus miembros. Según diversas informaciones, a la reunión asistieron, además de Chaves, las dos vicepresidentas, María Teresa Fernández de la Vega y Elena Salgado; el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, y el de Fomento, José
El vicepresidente territorial, Manuel Chaves (i) conversa ayer con el ministro de Justicia, Francisco Caamaño (d).
POLÉMICA
El vicepresidente tercero cifra en 685 euros el gasto de su viaje al Golfo Pérsico El vicepresidente territorial, Manuel Chaves, aseguró ayer que su reciente viaje a países del Golfo Pérsico ha tenido un coste de 685,89 euros para las siete personas que componían la delegación, sin contar la factura aún pendiente del avión del Ejército que les trasladó. Chaves ha ofrecido estos datos en la Comisión de Política Territorial del Congreso, donde ha comparecido a petición del PP sobre los motivos y agenda del viaje que realizó a Arabia Saudí,
Kuwait y Qatar del 28 de mayo al 2 de junio. El diputado del PP Rafael Merino ha criticado este viaje, que ha calificado de excursión, y ha dicho que Manuel Chaves se ha podido desplazar porque “anda sobrado de tiempo ante la falta de trabajo” en su Departamento. Además, Merino ha señalado que Chaves no era la persona idónea del Gobierno para tratar en esos países asuntos de infraestructuras, industria, agua o energía.
Blanco. Preguntado sobre la posibilidad de que el Gobierno se esté planteando un recorte extraordinario, Chaves dijo que sobre ese asunto ya se ha pronunciado Zapatero y que “no hay nada encima de la mesa”. Por otra parte, el Gobierno no presentará un nuevo modelo de financiación local hasta que se supere la situación de crisis económica, tal y como ha anunciado el vicepresidente Tercero del Ejecutivo, Manuel Chaves, quien ha justificado esta decisión en la necesidad de no engrosar el déficit. Chaves hizo este anuncio para explicar cómo van a afectar las medidas de ajuste económico a las administraciones territoriales. “Nadie entendería que engrosáramos el déficit, ni en España, ni en la UE”, dijo Chaves. EFE
El pleno del Constitucional acordó ayer rechazar el recurso de súplica de la Generalitat de Cataluña contra su decisión de no permitir que el magistrado Pablo Pérez Tremps, recusado por el PP, participe en la votación de la sentencia del Estatut si ésta se lleva a cabo por bloques. Así lo informaron fuentes jurídicas, que han señalado que, en cualquier caso, la resolución en la que se vuelve a desestimar la petición del Gobierno catalán para que el progresista Pérez Tremps se incorporara a las deliberaciones no se notificará hasta hoy. El pleno volverá a reunirse a las 10:30 horas de hoy, en esta ocasión para resolver el recurso de la Generalitat y el Parlamento de Cataluña contra la decisión del tribunal de no declararse incompetente para dictar sentencia sobre el Estatut una vez que el Senado ha puesto en marcha la renovación de los cuatro magistrados cuyo mandato concluyó a finales de 2007. De este modo, el pleno llegará hoy a su tercer día sin que los magistrados hayan empezado todavía a debatir y votar la ponencia redactada por la presidenta del Constitucional, María Emilia Casas, una de las que debe ser sustituida por la Cámara Alta. Aunque la intención del tribunal es notificar la resolución como muy tarde la semana que viene, antes de que comience la precampaña de las elecciones autonómicas catalanas previstas para el próximo otoño, no es previsible que los magistrados entren en el fondo del asunto hasta la tarde del jueves. La razón es que el pleno se centrará hoy en reafirmar su competencia para dictar sentencia sobre el Estatut. EFE
TERRORISMO El ministro del Interior advierte a la banda terrorista ante la especulación de una tregua temporal EFE
Rubalcaba:“No vale una tregua temporal, no nos chupamos el dedo” MADRID
El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, advirtió ayer a la banda terrorista ETA, ante las especulaciones acerca de que podría estar pensando en declarar una tregua temporal, de que eso “no vale” y añadió: “No nos chupamos el dedo”. Rubalcaba se pronunció así en una rueda de prensa en la sede de su Ministerio tras la firma de un acuerdo de colaboración con el
Ayuntamento de Madrid, en la que ha dicho también que las Fuerzas de Seguridad no tienen “ningún argumento para poder decir a los españoles que ETA está pensando en dejarlo del todo”. El ministro ha dicho que el Gobierno no va a contribuir a los rumores “propios de verano y de la situación que atraviesa ETA” que puedan aparecer, y ha advertido a quienes puedan estar trabajando en “hojas de ruta” y en “esce-
narios” que tengan en cuenta que el Estado “estas cosas las sabe y las conoce” y que “la tregua de verdad es la que es para siempre”. “No vaya a ser que alguien esté pensando en eso, en una cosita ahora, paro un poco y dentro de un año digo... ah, es que no me gusta lo que ha pasado, y vuelvo”, ha comentado el titular de Interior. Durante su comparecencia ante los medios, Rubalcaba insis-
Rubalcaba, ministro del Interior.
tió, “para que queden las cosas claras”, en que una tregua temporal “no vale”. “Si alguien está pensando a tiempo parcial o temporalmente, que sepa que no nos chupamos el dedo y por tanto que no vale eso de que dentro de un año o dos alguien diga: Es que yo pensé que iba a ser de otra manera”, afirmó. El ministro ha recordado que Batasuna fue ilegalizada porque su presencia obedecía a la defensa de los intereses de una banda terrorista y ha incidido en la idea de que si quiere dejar de ser ilegal tendrá que romper “fehacientemente” con ETA. “Es decir, que todos nos enteremos que esa relación entre Batasuna y ETA ya no existe de verdad”, añadió. EFE
EL DÍA
Economía
MIÉRCOLES, 23 DE JUNIO DE 2010
31
CRISIS Según Carlos Ocaña, estos datos confirman que las previsiones del Ejecutivo se están cumpliendo
Baja el déficit, pero suben los ingresos impositivos
El superávit de la Seguridad Social cae casi hasta el 13% en mayo
EFE
La recaudación por los impuestos crecen, por tercer mes consecutivo, un 7,4%
OTROS PAÍSES
Reino Unido toma severas medidas para atajarlo
El Estado registró hasta mayo un déficit de 18.818 millones de euros, el 1,79% del PIB MADRID
El déficit del Estado volvió a reducirse en el pasado mes de mayo, el 5,7%, mientras que los ingresos impositivos crecieron, por tercer mes consecutivo, el 7,4%, datos que según el secretario de Estado de Hacienda, Carlos Ocaña, confirman que las previsiones del Ejecutivo se están cumpliendo. En su comparecencia cuatrimestral ante la Comisión de Presupuestos del Congreso, Ocaña informó de que el Estado registró hasta mayo un déficit de 18.818 millones de euros, el 1,79% del Producto Interior Bruto (PIB), el 5,7% menos que en el mismo periodo del año anterior, cuando el saldo negativo fue de 19.949 mi-
El secretario de Estado de Hacienda, Carlos Ocaña.
llones. Este resultado es consecuencia de unos ingresos de 51.688 millones de euros, el 15,6% más que en el mismo periodo de 2009, y unos gastos de 70.506 millones de euros, el 9% más. Ocaña destacó la recuperación importante de los ingresos impositivos, que representan el 92,7% del total, y que crecieron el 7,4% respecto a los cinco primeros meses del año pasado, hasta alcanzar
65.988 millones. El secretario de Estado señaló que el aumento de los ingresos impositivos se debió principalmente a la recaudación por IVA, que aumentó el 21,9%, hasta recaudar 22.446 millones. A este incremento contribuyó el descenso de las devoluciones anuales por el impuesto y el aumento de los ingresos por los aplazamientos concedidos durante los meses precedentes. EFE
El Gobierno británico presentó ayer un duro ajuste presupuestario con el que la coalición de conservadores y liberaldemócratas quiere reducir en el plazo de cinco años el abultado déficit del Estado, estimado actualmente en torno a unos 176.000 millones de euros. El plan incluye recortes en el gasto social e incrementos impositivos y fue presentado ante la Cámara de los Comunes por el ministro de Economía, George Osborne, que calificó las medidas incluidas en el nuevo presupuesto como “duras, pero justas”. “Los años de deuda y de gasto han hecho que esto sea inevitable”, dijo Osborne en referencia a los últimos 13 años de Gobiernos laboristas y con el objetivo de justificar el ajuste más duro de las cuentas del Estado británico desde la década de 1980.
MADRID
La Seguridad Social registró un superávit de 9.738,33 millones de euros hasta mayo, lo que supone el 12,92% menos que en el mismo periodo de 2009 y el 30% más que en los cuatro primeros meses de este año, informó ayer el Ministerio de Trabajo e Inmigración. Trabajo destaca que hasta abril de este año la variación interanual era del 29%, por lo que en un mes esta tasa se redujo casi un tercio. Según el secretario de Estado de la Seguridad Social, Octavio Granado, es la consolidación de los ingresos y la “extraordinaria” austeridad y el control de los gatos corrientes y de incapacidad temporal lo que explica esta mejora de la situación. Además, prevé que gracias a esas medidas el año cierre con un superávit mayor del previsto inicialmente. Trabajo señala en un comunicado que los gastos corrientes cayeron el 7,87%en relación al mismo periodo del año pasado y los de Incapacidad Temporal el 4,37%. EFE
REUNIÓN La regulación financiera, será su prioridad para la cumbre del G-20 de Toronto
ALEMANIA
Los países emergentes pedirán una reforma urgente del FMI y el BM
Merkel dice que su país está saliendo de la crisis
RÍO DE JANEIRO
BERLÍN
Los países emergentes del G-20, entre ellos Argentina, Brasil y México, acudirán esta semana a la cumbre de Toronto con sus reivindicaciones ya consensuadas, entre ellas la aceleración de las reformas del FMI y el BM, y una regulación del sistema financiero que incluya los paraísos fiscales. Las principales exigencias de los países emergentes fueron acordadas en abril pasado en las dos cumbres que celebraron en Brasilia los mandatarios de Brasil, China, Rusia, India y Sudáfrica, que en su conjunto representan el 40% de la población y el 15% del Producto Interior Bruto (PIB) mundial. En las declaraciones conjuntas divulgadas tras esas cumbres, los países del grupo BRIC (Brasil, Rusia, India y China) y del Foro IBAS (Brasil, India y Sudáfrica) reivindicaron una mayor rapidez en la reestructuración de las instituciones financieras globales ya acordada por el G-20.
Los emergentes exigieron que “la reforma del poder de voto del Banco Mundial se alcance en las reuniones de primavera del G-20” en Toronto y que “la reforma del sistema de cuotas del Fondo Monetario Internacional (FMI) se concluya hasta la Cumbre de noviembre”. Los emergentes, que dicen haber ayudado a robustecer los recursos disponibles por el FMI, también pedirán en la cumbre, que se celebrará en Toronto el 26 y 27 de junio, un “aumento sustancial” del capital del Banco Mundial y de la Corporación Financiera Internacional para que puedan mejorar su capacidad de atender las necesidades de los países pobres. Igualmente reclamarán que la elección de los presidentes del FMI y del Banco Mundial sea por méritos y no por nacionalidades, y que “la diversidad” de los miembros de estas instituciones se refleje en su funcionariado. “Vamos a esforzarnos para al-
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.
canzar una reforma ambiciosa y esperada de las instituciones de Bretton Woods. El FMI y el Banco Mundial necesitan resolver con urgencia sus déficit de legitimidad. La reforma de sus estructuras exige en primer lugar un cambio sustancial en el poder de voto en favor de las economías emergentes y de los países en desarro-
llo”, dijeron los emergentes en Brasilia. Estos países ya habían conseguido en la cumbre celebrada en Londres, en abril del año pasado, que el G-20 se comprometiera a adelantar la reforma del sistema de cuotas del FMI, de 2013 como estaba prevista a enero de 2011, y ahora quieren que quede definida este mismo año. EFE
La canciller alemana, Angela Merkel, señaló ayer que la economía del país está saliendo más rápido de la crisis a juzgar por los pronósticos de crecimiento más recientes y la euforia que se extiende por la industria nacional. En un acto para conmemorar el Día de la Cámara de Comercio e Industria, Merkel señaló que “el año 2010 parece mucho mejor de lo que podíamos esperar hace un año”. Merkel rechazó las críticas del presidente estadounidense, Barack Obama, quien cree que los distintos planes de ahorro, entre ellos el de Berlín de 80.000 millones de euros (98.000 millones de dólares), van a frenar la recuperación de la economía mundial. La jefa del gobierno germano, por el contrario, defendió que si Alemania ahorra de manera inteligente hasta 2014 y cumple con el control del déficit, habrá más crecimiento y empleo.. EFE
32
Guadalajara Deportes
EL DÍA MIÉRCOLES, 23 DE JUNIO DE 2010
Deportes 1: DEPORTIVO GUADALAJARA 2: CRISTIAN SEUBERT SOPESA SU CONTINUIDAD 3: REGIONAL DE TAEKWONDO
—Fútbol—
—Triatlón—
—Taekwondo—
La continuidad de Seubert, una de las prioridades en el Azuqueca
El ascenso de categoría esquiva al Triatlón Guadalajara en El Ferrol
La Escuela de Cabanillas acapara los podios en el Regional
PÁGINA 33
PÁGINA 33
PÁGINA 33
ESPACIO RESERVADO PARA SU PUBLICIDAD Más información en el teléfono969 24 04 23
—FÚTBOL— Segunda División B
Retuerta defiende el diseño de la propuesta de grupos “Tiene coherencia; espero que impere el sentido común” EL DÍA
EL DATO
Repetir experiencia El conjunto morado ha militado en tres grupos distintos en Segunda B y ahora apuesta por hacerlo de nuevo en el de Madrid.
Germán Retuerta y Celestino Vallejo cuentan con competir de nuevo en el Grupo II. J.I.F. / R.S. GUADALAJARA
El presidente del Deportivo Guadalajara confía en la viabilidad de la propuesta de composición de grupos de Segunda B consensuada en las últimas horas con los otros dos clubes regionales de la categoría, que apuesta por la permanencia de estos conjuntos en el Grupo Centro. Según Germán Retuerta, el proyecto “ha ido enfocado a mantener los grupos como estaban el año pasado y cubrir las altas y bajas de equipos”, con la novedad de incluir a los equipos aragoneses y a uno de los extremeños. “Es una propuesta que tiene bastante coherencia. Espero que impere el sentido común y se tengan en cuenta factores como las distancias, el ahorro de los clubes, las aficiones y las taquillas”, explica el dirigente alcarreño, que será uno de los cinco integrantes del Comi-
té Ejecutivo de la Federación Española encargados de analizar todas las propuestas de las federaciones territoriales y elegir las preferidas para su votación en Asamblea General de julio. PROPUESTA CONCRETA
De esta forma, la composición de los cuatro grupos propuesta por los clubes regionales ha quedado dispuesta del siguiente modo: el Grupo I, el del Norte, cuenta con veinte equipos, puesto que a los descensos del Real Unión y el ascenso de la Ponferradina se suman la llegada desde Tercera de Deportivo B, Real Sociedad B, Coruxo y Peña Sport. En principio, es un grupo ya completado. En el Grupo II, tras el ascenso del Alcorcón a Segunda, llegan de Tercera Badajoz, Caudal, Rayo Vallecano B, Getafe B y Extremadura, por lo que suman 19 equipos, los
COMPOSICIÓN
Los equipos de Aragón y un extremeño, piezas clave para el diseño del Grupo Centro
mismos que quedan en el Grupo IV, el Sur, tras bajar el Cádiz y el Murcia y ascender el Alcalá de Guadaira, el Yeclano y el Jumilla. Mientras tanto, en el Grupo III quedarían 22 equipos, con lo que sobrarían dos. Los clubes regionales pedirán que uno de los cuatro extremeños (por proximidad, el Extremadura) complete el Grupo IV y los dos aragoneses, Teruel y La Muela, se incorporen al Grupo IIy lo cierren. Por su parte, los extremeños podrían solicitar que sean los equipos de Castilla-La Mancha los que se partan, por lo que sería el Puertollano el que jugara con andaluces, murcianos, Ceuta y Melilla. Una tercera vía es la de los conjuntos andaluces, que podrían pedir quedar incluidos con extremeños, castellano-manchegos, Ceuta y Melilla –20 en total–, como ocurrió hace dos temporadas.
Vallejo descarta a Cervera y espera a otros técnicos El plazo esperado para la contratación del nuevo entrenador del Deportivo puede aplazarse de nuevo. La secretaría técnica asegura haber descartado a una de sus opciones preferidas, la de Álvaro Cervera, en la que trabajaba en los últimos días, lo que abre la puerta a otras alternativas: “Habíamos establecido relaciones con él, pero se han roto porque nos pedía más margen para decidir y hemos tomado la decisión de buscar otras opciones”, explica Celestino Vallejo, que se mantiene “a la espera” de la contestación a las propuestas llevadas a cabo a otros candidatos. Aunque la confirmación del acuerdo puede retrasarse horas o días, el secretario técnico del Deportivo cree que el plazo “no irá más allá de esta semana”. ÚLTIMOS MOVIMIENTOS
El creciente movimiento en los banquillos de Segunda y Segunda B es uno de los factores que parece estar retrasando la elección del nuevo entrenador deportivista. De hecho, el futuro del propio Cervera parece alejarse ahora del Pontevedra, uno de los equipos que habían sonado con más fuerza para su fichaje. Mientras tanto, permanece por desvelar cuál será el destino de otros nombres de los manejados en la agenda del club alcarreño, como el de Carlos Terrazas o Toni Aparicio, pretendidos por varios clubes de la categoría. J.I.F.
EL DÍA
Deportes Guadalajara 33
MIÉRCOLES, 23 DE JUNIO DE 2010
—FÚTBOL— Tercera División
—TRIATLÓN—
La renovación de Seubert se vuelve prioritaria en Azuqueca
El Triatlón Guadalajara se queda a las puertas del ascenso
J.I.F. GUADALAJARA
Una vez asumida la marcha de una de las piezas clave de su gran temporada con el fichaje de Javi Robledo por el Toledo, el C.D. Azuqueca está centrando sus esfuerzos en mantener al resto de su ‘columna vertebral’ para seguir ilusionándose con altas metas el próximo curso. Una de las prioridades es la renovación de Cristian Seubert, el segundo máximo goleador rojinegro de esta temporada con 17 tantos, cuyo futuro aún no está resuelto. Aunque el futbolista ha recibido una propuesta del club para cumplir su tercera campaña en el San Miguel, la existencia de otras ofertas y su situación están retrasando la toma de la decisión final. “Tengo ganas de quedarme, pero el Azuqueca tiene unas limitaciones económicas y si lo hago tendría que encontrar un trabajo aparte”, explica el delantero, que antepone esta posibilidad al resto: “Tengo ofertas de equipos fuertes y con bastante dinero, pero no quiero arriesgarme a irme fuera y que luego me dejen de pagar. Por eso le he pedido al club que espere unos días para contestar”, señala. Con todo aún por decidir, el ‘19’ del Azuqueca aventura una próxima temporada en la que el equipo de Quique López no tendrá nada fácil acercarse a sus últimos registros: “La afición está motivada y va a exigir más. Entrar entre los cuatro primeros sería lo ideal, pero en principio el objetivo tie-
NACHO IZQUIERDO
ne que ser no pasar muchos apuros”, aclara Seubert, que aun así es optimista si la entidad azudense consigue conservar el mismo bloque: “Así es como consiguen resultados positivos y nosotros sabemos a lo que tenemos que jugar. Mantener a jugadores como Pancorbo, al que muchos equipos querrían tener, o Quique Vázquez, que está en una situación parecida a la mía, es importante”. Mientras tanto, el club esperaba cerrar ayer las conversaciones para la renovación de Carlos Sierra y Javi Hernández. Otros como Pascu, Tito y Carlos González siguen en negociaciones.
EL DÍA GUADALAJARA
ASAMBLEA DE SOCIOS
En otro orden de cosas, el club azudense celebrará en la tarde de hoy
RENOVACIONES
El club espera la respuesta del delantero y ayer negociaba con Sierra y Javi Hernández su Asamblea Anual Ordinaria. La cita, que se desarrollará en el salón de actos del Foro Cívico (Calle Ciudad Real s/n) a las 19:45 horas en primera convocatoria, abordará el balance económico, social y deportivo del pasado curso y avanzará el proyecto de la próxima temporada.
El delantero ha sido el segundo máximo goleador rojinegro.
El Club Triatlón Guadalajara acudió el pasado fin de semana a El Ferrol para participar en Liga de Clubes, prueba que clasifica en divisiones a los cerca de 160 clubes de triatlón con los que cuenta España. La prueba se disputó bajo el formato de sprint (750 metros20 km-5 km) en las instalaciones de la dársena militar, nadando y corriendo dentro del recinto y realizando el sector de bici en la autopista AP-9, que se cerró al tráfico. La clasificación se establece sumando los puntos de todos los participantes, adjudicados en función del puesto en meta. Así, ascienden los tres mejores clubes y descienden los tres últimos. En División de Promoción participaron 15 clubes con 10 triatletas por club. Con el objetivo de ascender a 2ª División presentó el club alcarreño a sus 10 miembros, que quedaron en los siguientes puestos: Pomar (26), Lopez (33), Codinach (45), Valero (46), Luna (55), Herrero (62), Martín (63), Morató (72), Jodra (80) y Giménez, que no terminó por avería mecánica cuando marchaba entre los 10 primeros. Esto complicaba el objetivo del ascenso, como demostró la clasificación, pues el club acabó cuarto con 1.327 puntos a sólo 131 del tercer clasificado.
EL DIA
Chiloeches responde en su fase local de mus Chiloeches ha sido la tercera parada de las quince que tiene previsto el III Campeonato de Mus Provincia de Guadalajara que organiza la Diputación de Guadalajara con la colaboración de la Alcarreña de Mus. Este municipio se ha incorporado este año y lo ha hecho superando el récord absoluto de participación. Se dieron cita 46 parejas en El Hostal en una tarde de intenso mus precisando 9 partidas para determinar los clasificados para el Provincial. Además acudieron muchas parejas de otros pueblos en un ambiente de gran camaradería no exenta de elevada competitividad. En un mini-torneo a 2 ceros, llegaron 3 parejas empatadas a la final, quedando campeona la pareja de Cabanillas del Campo formada por José Sánchez ‘Sombrero’ y Miguel Ángel Díaz, que se impusieron a Diego Sánchez y Luis Camino, quedando terceros Luis Miguel Fuentes y Antonio Fuentes ‘El Puro’. De estos seis participantes, cinco son de Caba-
nillas. Mariví Leyva, de la Alcarreña de Mus, atendió el desarrollo técnico mientras José Jódar participaba en Logroño en una reunión interregional preparatoria del Master de Mus que se celebrará en noviembre en Guadalajara. La próxima cita será en Mondéjar el próximo 26 de junio. EL DÍA EL DIA
El taekwondo cabanillero, triunfador en el Regional Un total de 46 parejas compitieron en la tercera prueba del Provincial.
La Escuela de taekwondo de Cabanillas fue la gran triunfadora en el Regional disputado el domingo en la localidad campiñera. Sus taekwondistas coparon los podios, con cuatro medallas de oro (Mariana García,
Gonzalo Franco, Alejandro Díez y Eduardo Amboage), varias platas y bronces, además de imponerse en la clasificación por equipos. La cita acogió también el VI Campeonato Infantil y Cadete ‘Villa de Cabanillas’.
34
FIFA WORLD CUP
EL DÍA
23 JUNIO
por
amor a La
LA ACTUALIDAD DE LA SELECCIÓN ESPAÑOLA
Roja
La prensa chilena destaca que España “pagó sus pecados” y “renace” La selección española “pagó sus pecados” al derrotar por 2-0 a Honduras y “renace” en el Mundial, donde se jugará la clasificación a octavos de final contra Chile, destaca ayer la prensa deportiva del país austral. “España pagó sus pecados y ahora va por la redención”, titulaba la edición de ayer del diario ‘El Mercurio’ que señala que el equipo dirigido por Vicente Del Bosque fue “inmensamente superior” a los centroamericanos. El rotativo recuerda que el combinado español recibió “críticas feroces” tras la “sorpresiva” derrota ante Suiza en la primera jornada y destaca al goleador David Villa, autor de los dos tantos, como gran figura del partido. El diario ‘La Tercera’ señala que “España renace y vuelve a ilusionar a un país herido”, después del encuentro perdido frente a los helvéticos. En Honduras dicen que su equipo quedó en estado “comatoso” España dejó a Honduras en estado “comatoso”, además de que esta selección se salvó “de una paliza”, destacaba ayer la prensa hondureña. “En estado comatoso”, titulaba el diario ‘La Tribuna’, en alusión a la derrota que Honduras sufrió contra España, que deja al país centroamericano casi afuera del Mundial. “Tristeza catracha” es otro de los titulares de ‘La Tribuna’.
Iniesta se entrena ante una gran expectación El manchego estuvo muy activo en el partido, en un campo de reducidas dimensiones, que disputó en la vuelta al trabajo la selección española, que contó con más expectación que nunca JUAN CARLOS CÁRDENAS/EFE
POTCHEFSTROOM
Andrés Iniesta trabajó con total normalidad junto al grupo de suplentes del partido del lunes ante Honduras, encuentro que no jugó el centrocampista del Barcelona al no estar al cien por cien, y demostró al seleccionador Vicente Del Bosque que ya está en condiciones de ser titular ante Chile. La vuelta al trabajo de la selección española en Potchefstroom contó con más espectación que nunca en la Universidad del Noroeste donde se ejercita La Roja. Cerca de mil seguidores de varias nacionalidades, siguieron la primera sesión de trabajo de los hombres de Del Bosque después del triunfo en la segunda jornada del Mundial 2010 ante Honduras (2-0). El seleccionador dividió en dos grupos a sus internacionales. Los titulares trabajaron con suavidad en el gimnasio y se pusieron en manos de los fisioterapeutas. Algunos con un tratamiento intensivo como Sergio Ramos. Al defensa andaluz le tuvieron que infiltrar para poder jugar ante Honduras, y vuelve a tener dolor en la zona costal derecha que se dañó con un fuerte golpe en una mala caída en el primer partido de España en Sudáfrica, ante Suiza. No se dejaron ver por el campo de entrenamiento Puyol, Ramos, Busquets, Piqué, Xavi, Capdevila, Xabi Alonso, Villa, Navas ni Fernando Torres. El resto de internacionales trabajaron con intensidad con Iniesta al mismo ritmo. En una sesión con mucho balón, Iniesta estuvo muy activo en el partido en reducidas dimensiones que disputaron. Del Bosque pidió velocidad en el toque y mucha presión. En las gradas se ponía el ambiente con aficionados locales, que acuden con mantas para combatir el frío, y un grupo de españoles con ataviados con banderas y monteras en sus cabezas, que corearon el nombre de cada jugador. El entrenamiento vespertino, los jugadores tenían libre hasta las 18.00 horas y aprovecharon para salir a comer por Potchefstroom,
Andrés Iniesta, durante el entranamiento que los jugadores de la selección nacional de fútbol.
Del Bosque asegura que Chile, rival de España para el pase a octavos, “es muy complicado” tuvo una duración de una hora. El único titular del encuentro ante Honduras que se ejercitó fue el capitán Iker Casillas, que se retiró cinco minutos antes que el resto. Por su parte, Vicente del Bosque, seleccionador español, aseguró que Chile, ante el que se jugará la clasificación para octavos del Mundial de Sudáfrica 2010 el viernes en Pretoria, “es un equipo muy complicado” porque “tiene muy buenas condiciones”.
Del Bosque, en conferencia de prensa celebrada ayer en la localidad de Potchefstroom, manifestó que el conjunto del argentino Marcelo Bielsa “tiene buenas individualidades y juego de conjunto”. “Tiene muy buenas condiciones, defienden bien y no creo que especulen mucho con el juego en mediocampo. Llegan con mucha velocidad adelante y muchos hombres”, indicó. El seleccionador español se negó a desvelar si piensa jugar con hombres pegados a bandas, como con Jesús Navas contra Honduras, o no. “Vamos a ver. Ellos se adaptan muchas veces a cómo es el contrario, parten generalmente con tres defensas, pero a nosotros en Villarreal nos jugaron con cuatro. Lo ideal es que nosotros juguemos nuestras cartas y si podemos llevar
la iniciativa, que establezcamos nosotros el mando del partido. Eso es lo que queremos, otra cosa es que nos dejen”, afirmó. “Son bastantes flexibles en sus comportamientos, tampoco tienen un sistema único, aunque es verdad que tienen una base importante. Tienen jugadores suficientes y más que nada tienen su estilo de juego y es un equipo muy hecho”, elogió Del Bosque al cuadro chileno, que lidera el grupo con seis puntos tras ganar a Honduras y Suiza. Del Bosque volvió a referirse al buen momento de los equipos latinoamericanos en Sudáfrica 2010, y en este sentido explicó que después de unos años en los que parecían más anárquicos y carecían de la misma organización que las selecciones europeas han cambiado las tornas. EFE
FIFA WORLD CUP
EL DÍA
35 23 JUNIO
LAS SIETE CLAVES DE LA VICTORIA
DETALLES
‘La Roja’ consigue hacer funcionar su maquinaria España hizo un gran partido ante Honduras, pero quedó con una asignatura pendiente: la puntería EFE
E
spaña corrigió su mal comienzo en el Mundial 2010, con un triunfo ante Honduras (20), basado en la pegada de David Villa, el carácter ganador y la fuerza en la medular de Sergio Busquets, en un encuentro que dejó aspectos a corregir como la falta de puntería. Las claves del primer triunfo de España en el Mundial de Sudáfrica son:
1. La pegada de Villa: Igualó el Guaje, con su doblete a Honduras, a los máximos goleadores en los Mundiales de la historia de la selección española (con cinco tantos). Fue el jugador del partido. Desequilibró siempre partiendo de la banda izquierda, la nueva ubicación en la que le colocó Vicente Del Bosque para dar entrada a Fernando Torres como 9. A su velocidad y desborde le sumó siempre remate a puerta. Disparó al travesaño, marcó dos tantos y falló un penalti por ajustar en exceso su disparo. Fue demoledor. 2. El dominio nació en Busquets: España tuvo menos posesión que ante Suiza, pero fue el claro dominador del duelo con Honduras. Su hegemonía nació en la pareja de centrocampistas formada por Xabi Alonso y Sergio Busquets. Empujaron al equipo hacia la presión. Ahogaron al rival anulando su salida de balón y el medio centro del Barcelona reivindicó su imagen con un encuentro brillante. 3. Carácter y compromiso: Las opciones de fallo se habían acabado con el mal estreno ante Suiza. España tenía que demostrar su carácter y lo hizo. Su fútbol está alejado aún de la brillantez de la Eurocopa o la fase de clasificación al Mundial, pero como primera piedra en el camino puso un triunfo. Del compromiso de todos los internacionales se resume en el partido de máxima entrega que hizo Sergio Ramos, incansable en sus subidas a ataque y luchador pese a jugar infiltrado por el fuerte dolor que tiene en la zona costal derecha, o la fuerza de Gerard Piqué para acabar el partido con el labio roto. Si en el estreno recibió dos puntos en la ceja, ayer fueron tres los que tuvieron que coserle en el labio superior. 4. Físico justo: el depósito de gasolina comienza a preocupar a Del Bosque. El seleccionador pasó hace una semana a dejar en un entrenamiento diario la carga de trabajo al ver que jugadores acusan el cansancio de una larga temporada. España desperdició los últimos 30 minutos del partido para golear a Honduras. Tan-
Del Bosque admira a Sergio Busquets Vicente del Bosque, seleccionador español, comentó ayer que “si fuera jugador de fútbol actualmente” le gustaría parecerse a Sergio Busquets, centrocampista del Barcelona. “Lo hace todo, está continuamente en disposición ayudar al equipo, es generoso, se vacía defensivamente, y es de los primeros que empieza a jugar al fútbol. Y cuando el está bien el fútbol se hace más fluido”, comentó. “Y ya no digamos de Xabi Alonso con su forma ser, también pensando en equipo”, continuó, “refuerza nuestro sistema defensivo, se incorpora al centro del campo como constructor, más con la variante del juego corto o largo con facilidad, y tiene disparo a gol”. Del Bosque quiso así ensalzar la figura de dos futbolistas que no entiende que tengan etiqueta defensiva. “Esto del fútbol es muy opinable y todo el mundo tiene algo de razón. Sí tengo que decir que son jugadores con una gran conciencia de equipo. Ojalá todos fueran como ellos”, dijo. “Sí que tienen ese extraordinario compromiso con el equipo, piensan en todo, en los laterales, en los centrales, en los delanteros, en todo, son los entrenadores en el campo y de esos tenemos también alguno más”, añadió. EFE
Los franceses renuncian a las primas
Busquets felicita a Villa tras la consecución de un gol de España.
La pegada de Villa y el dominio de Busquets fueron las claves del primer triunfo español tos que puede necesitar en caso de triple empate final para ser primero de grupo. Los jugadores reconocen que bajaron el pistón cuando vieron el partido ganado para guardar fuerzas para la final ante Chile. 5. La apuesta de Del Bosque: Era el momento de hacer una apuesta y el seleccionador se decantó por Jesús Navas. Abrió el campo introduciendo un extremo nato en la banda derecha y pegando a Villa a la línea de cal del costado izquierdo. España jugó más directo, con menos brillantez, pero ge-
neró numerosas ocasiones como para golear. Mostró un estilo distinto al habitual 6. Falta de puntería: Salvo David Villa, el resto de internacionales españoles no están finos de cara a gol, especialmente Fernando Torres que perdonó ante Honduras tres acciones clarísimas de gol. Al delantero madrileño, que acaba de salir de una lesión de rodilla, le falta el punto de velocidad habitual y confianza. España generó 22 ocasiones de gol, de las que a puerta fueron siete. 7. Acciones de estrategia: Es otro aspecto a corregir que fue clave para no golear a Honduras. España no sacó provecho de ninguna acción a balón parado pese a la fuerza en el juego aéreo que tiene con la presencia de jugadores como Ramos, Piqué o Puyol. Lanzó doce saques de esquina, muchos de ellos en corto en acciones que no acabaron en nada. EFE
Los bleus renunciarán a las primas a las que tenían derecho en el Mundial de Sudáfrica tras haber sido eliminados en la primera fase sin ganar ningún partido y dejando una mala imagen, anunció ayer su capitán, Patrice Evra. “Vamos a renunciar a todas las primas, no aceptaremos ni un céntimo”, afirmó el jugador del Manchester United tras la derrota francesa frente a Sudáfrica (2-1). La declaración del capitán francés se produce después de que la Federación Francesa de Fútbol anunciara esta mañana que no habría primas en caso de que Francia no se clasificara para octavos de final. Señaló que el dinero será destinado a los gastos derivados de la estancia en Sudáfrica y, el resto, se repartiría entre el fútbol aficionado y profesional “a partes iguales”. La federación no aseguró que pasará con las primas a las que los jugadores tienen derecho en concepto de patrocinio. Evra, por su parte, prometió hablar de lo que ha sucedido durante el Mundial “más adelante” y afirmó que “ahora no es el momento de arreglar cuentas”. “Desvelaré cada minuto de lo que ha pasado”, agregó el jugador, que señaló que Domenech le impidió acudir a la conferencia de prensa anterior al partido y que le excluyó del once inicial sin darle ninguna explicación. EFE
Mandela no hizo magia El líder sudafricano Nelson Mandela, Madiba para sus seguidores, no hizo la magia que le han pedido en los últimos días miles de ciudadanos del país y los bafana, bafana se han convertido en la primera selección anfitriona de la historia del Mundial que queda eliminada en la primera fase. Sudáfrica está fuera del torneo con cuatro puntos tras empatar con México (1-1), perder con Uruguay (0-3) y ganar a Francia (2-1), con lo que iguala los registros de su última participación, la de Corea y Japón en 2002, cuando también fue tercera con cuatro puntos. En los últimos días, hasta las portadas de los periódicos pedían a Mandela que devolviera al país la magia que le permitió alcanzar el campeonato del Mundo de rugby en el torneo que se disputó en Sudáfrica en 1995, en el que se impuso en la final a la todopoderosa selección de Nueva Zelanda. Las posibilidades de que se diera el milagro se presentaban ahora mucho más complicadas. Ni la edad de Mandela, que ahora tiene 91 años, ni las necesidades del país son las mismas que hace quince años. EFE
36
EL DÍA
Sociedad
MIÉRCOLES, 23 DE JUNIO DE 2010
GENTE
Las Infantas y la Princesa, embajadoras de la moda
Bloom y Kerr, comprometidos
Tanto las hijas de la reina Sofía como la Princesa Letizia deslumbraron en sus apariciones públicas en Estocolmo con motivo de la boda de Victoria de Suecia y Daniel Westling. Como auténticas embajadoras de la moda nacional, Elena,
Hace varios meses se publicó que Miranda Kerr y Orlando Bloom iban a convertirse en marido y mujer. Sin embargo ellos no se han cansado de desmentir estas informaciones hasta ahora. Por fin los representantes de ambos han confirmado que suenan campanas de boda.
Cristina y Letizia apostaron por diseñadores nacionales para vestirlas en esta cita con la realeza europea. Las Infantas Elena y Cristina, así como la Princesa de Asturias deslumbraron en la boda de Victoria de Suecia gracias a su impecable estilo.
—EN CORTO— IMÁGENES INÉDITAS DE ISABEL PREYSLER, EN ANTENA 3 Fotos inéditas, imágenes grabadas en su casa, testimonios de familiares, amigos y periodistas... Antena 3 descubrirá la faceta menos conocida y más sorprendente de Isabel Preysler.
CARLA BRUNI SUBASTARÁ QUINCE AUTORRETRATOS La primera dama de Francia, la cantante y ex modelo Carla Bruni, mujer de Sarkozy, subastará en París quince autorretratos fotográficos por una causa benéfica.
ROBERT PATTINSON, ¿ABURRIDO DE ‘CREPÚSCULO’? Robert Pattinson no ve el momento de que se acabe toda la ‘crepusculomanía’. De hecho, ha desvelado que empieza a estar un poquito harto y aburrido de todo el bombo que se le ha dado.
Lady Gaga, en ‘Rolling Stones’
Imanol Arias apadrina una nueva marca de relojes
Aquí tenemos otro escandaloso momento de Lady Gaga. Ahora le ha dado por posar con un sujetador equipado con metralletas para la portada del nuevo número de la revista ‘Rolling Stone’ que saldrá a la venta mañana miércoles.
El actor español Imanol Arias ha prestado su imagen a una nueva marca de relojes recién llegada a nuestro país. El actor ha querido dejar claro que apadrina la marca por la amistad que le une al directivo de la marca. Pocas son las veces en las
que vemos a Imanol Arias en un evento que no tenga nada que ver con su profesión. Sin embargo, el actor hizo un hueco en su agenda para asistir como embajador a la presentación de la nueva marca de relojes Graham.
EL DÍA MIÉRCOLES, 23 DE JUNIO DE 2010
Servicios Guadalajara 37
Agenda EFE
—AGENDA CULTURAL— EL DIA
EXPOSICIÓN ‘TRÁNSITOS’. Museo de Guadalajara EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 horas. EXPOSICIÓN COLECTIVA 2010. Galería Liceo. HORARIO: De lunes a viernes, de 18,00 a 20,30 horas. Sábados de 11,30 a 13,30 horas. EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA “VACÍO”, DE VÍCTOR M. FERNÁNDEZ. Estudio Lauradom. FECHA: Hasta el 30 de junio.
HORARIO: De lunes a jueves, de 9,00 a 14,00 y de
16,00 a 19,00 horas. Viernes de 8,00 a 15,00 horas. PAISAJES Y ESCULTURAS, DE JESÚS CAMPOAMOR Espacio de Arte Antonio Pérez. FECHA: Hasta el 31 de julio. HORARIO: De lunes a sábado de 19,00 a 21,00 horas. CONCURSO PROVINCIAL DE FOTOGRAFÍA Biblioteca Pública de Dávalos FECHA: Hasta el 30 de junio. HORARIO: De lunes a viernes de 9,00 a 21,00 horas. Sábados de 9,00 a 14,00 horas.
—PREMIOS Y CONCURSOS—
Desnudos para vestirse gratis por las rebajas Varios jóvenes pasean por el interior de un comercio de moda de Madrid que ha "vestido" hoy a los cien primeros clientes que entraron en la tienda en ropa interior. Ha sido el pistoletazo de salida a las rebajas.
Los cien primeros que han llegado al comercio en paños menores han podido elegir dos prendas -parte de arriba y abajo- de la tienda y llevárselas gratuitamente.
—MUSEOS— MUSEO PROVINCIA DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00 MUSEO DE SAN GIL Cuesta de San Gil - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar de la visita con antelación MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar de la visita con antelación MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA
TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar de la visita con antelación
MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00 MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a 14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00 MUSEO DIOCESANO DE ARTE Pza. del Obispo D. Bernardo - SIGÜENZA
TEL: 949 39 10 23 DE MART A VIER: De 12.00 a
14.00 y de 17.00 a 18.00 SAB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 Cerrado temporalmente por obras. MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30 MUSEO ARQUEOLÓGICO Pza. de San Bernardo, 2 ALCALÁ DE HEN. TEL: 91 882 31 79 Cerrado temporalmente MUSEO CISNERIANO.PALACIO LAREDO Paseo de la Estación, 10 - ALCALÁ DE HEN. TEL: 91 882 13 54 HOR. VISITAS GUIADAS LAB: 11.30 - 12.30 - 13.30 - 16.000 - 17.00 - 18.00 DOM Y FEST: 11.00 - 11.45 - 12.30 - 13.15 16.00 - 16.45 - 17.30 - 18.15
IX CERTAMEN NACIONAL DE NOVELA CORTA PARA JÓVENES ESCRITORES.- La Fundación Siglo Futuro promueve la creación literaria entre la juventud y convoca la 9ª edición del Certamen Nacional de Novela para Jóvenes Escritores de Castilla-La Mancha-Fundación Siglo Futuro. El texto deberá ser original y tendrá una extensión máxima de 120 páginas y mínima de 100. Los trabajos se presentarán por triplicado a la sede de la fundación hasta el 30 de octubre de 2010, aunque hasta el mes de diciembre no se hará público el fallo del jurado. Deberán ir firmados con seudónimo, acompañando un sobre cerrado en cuyo interior se repita el título y el seudónimo y donde deberá hacer constar los siguientes datos: nombre y apellidos, dirección, teléfono, e-mail y fotocopia del DNI. Se otorgará un premio de 3.000 euros netos, que no podrá ser declarado desierto ni dividido entre dos o más personas. Los trabajos presentados no se devolverán a los autores. No obstante, se guardarán durante un periodo de tiempo de 15 día, por si algún autor quisiera recuperarlos. PREMIOS PROVINCIA DE GUADALAJARA 2010.- Con una dotación de 32.500 euros, la Diputación de Guadalajara ha convocado los Premios Provincia de Guadalajara 2010, que incluyen las disciplinas de Investigación histórica y etnográfica, narrativa, poesía, periodismo, dibujo y fotografía. El premio de Narrativa, con 10.000 euros, es el de mayor dotación de todos los convocados, seguido del de Investigación Histórica y Etnográfica, con 7.000, . En las bases de las seis convocatorias se establece que el plazo de presentación de trabajos terminará el 30 de septiembre de 2010 (menos los de Dibujo y Fotografía, que será el 30 de octubre de 2010), mientras que
el fallo del jurado se realizará dentro del mes de noviembre de este año. X CERTAMEN NACIONAL DE NOVELA ‘PREMIO ÁMBITO EDICIONES’. - El Ayuntamiento de Dueñas (Palencia) ha convocado el Certamen Nacional de Novel ‘Premio Ámbito Ediciones’ de la ciudad, en la que podrán participar todos los interesados que presenten obras originales escritas en castellano y que no hayan sido premiadas en las tres últimas ediciones de este certamen. Cada obra irá firmada con un seudónimo y se concederán dos premos, uno de 4.000 euros más la edición de 1.000 ejemplares de la novela y un accésit que conlleva la edición de otros mil ejemplares. El plazo de presentación de originales finalizará el 6 de julio. XLIV JUSTAS POÉTICAS CIUDAD DE DUEÑAS 2010- El Ayuntamiento de Reinosa ha convocado las Justas Literarias Reinosa 2010 y el XXXVIII Concurso de Cuentos José Calderón Escalada. Las obras deberán ser originales y los trabajos se presentarán por triplicado, en un sobre cerrado sin remite ni datos personales, bajo un título o lema. El plazo de admisión de originales finalizará el 10 de julio de este año. Deberán remitirse a Casa de Cultura Sánchez Díaz. Apartado de Correos 18 - 39200 Reinosa (Cantabria). Para el certamen poético, las composiones tendrán una extensión comprendida entre un mínimo de setenta y cinco versos y un máxito de ciento cincuenta. Respecto al concurso de cuentos, se presentarán mecanografiados a doble espacio y por una sola cara, con una extensión mínima de noventa líneas y máxima de doscientas. Ambos concursos cuentan con dos premios cada uno dotados con 2.500 y 600 euros.
38/44
EL DÍA
Televisión Programación
MIÉRCOLES, 23 DE JUNIO DE 2010
Televisión TVE 1
LA 2
06.30 Telediario matinal 09.00 Los desayunos de TVE 10.15 La mañana de La 1. Magacín presentado por Mariló Montero.
06.45 09.35 10.00 11.00 11.55
14.00 14.30 15.00 16.05 16.15 17.00 17.40 18.25
12.55 Guardianes de habitat 14.00 Para todos La 2. Programa de contenido social y participativo. 15.30 Saber y ganar 16.00 Grandes documentales 18.55 Biodiario 19.00 El hombre y la tierra 19.30 Escala1:1
Informativo territorial Corazón Telediario 1 El tiempo Amar en tiempos revueltos Mar de amor Bella Calamidades. Telenovela. España Directo
20.00 Gente. Programa de actualidad presentado por María Avizanda. 21.00 Telediario 2 22.05 El tiempo 22.15 Comando actualidad. Barrios (nuevo) y Soy de pueblo ¿y qué? (R). 00.15 59 segundos 01.45 La noche en 24 horas 03.15 Deporte Noche
20.00 20.25 20.40 21.10 22.00 23.35 00.05 02.05
Disney 11.30 Lou & Lou: Safety Patrol 11.35 Tommy y Oscar 12.00 12.25 12.50 13.15 13.40 14.05 14.30 15.00 15.30 16.00 16.30 17.00 17.15 17.40 18.10 18.25 18.40 19.05 19.30
Sabrina. Academia De Brujas Juan y Tolola La casa de Mickey Mouse Guardianes del espacio Los Padrinos Mágicos Phineas Y Ferb Los Magos de Waverly Place Jonas El Club de la Herradura Jake & Blake Phineas y Ferb Casper Los Sustitutos Kuzco: un emperador en el cole Brandy Y Mr. Whiskers Yin Yang Yo! Johnny Test Los Padrinos Mágicos Phineas y Ferb
20.00 Zack y cody: todos a bordo 20.30 Los magos de Waverly Place 21.00 Hannah Montana
Teledeporte 10.00 Motociclismo Campeonato del Mundo de Velocidad GP Holanda 2009 carreras 125cc, 250cc y MotoGP, desde Assen (Holanda) 12.15 Motociclismo programa ‘Paddock GP’ 12.45 Tenis masters 1000 Roma R. Nadal-D. Ferrer, desde Roma (Italia) 14.35 Speedway campeonato del mundo 4ª prueba GP Dinamarca, desde Copenhagen 16.00 Atletismo Campeonato de Europa equipos aire libre, desde Bergen (Noruega) 19.00 Motociclismo Campeonato del Mundo de Velocidad GP Holanda 1994 carrera 500cc, desde Assen (Holanda) 20.00 Automovilismo campeonato Nascar ‘Toyota Savemart 350’, desde Sonoma (EEUU)
Los Lunnis Aquí hay trabajo La aventura del saber Bebés de la naturaleza Kalahari la tierra sedienta
La 2 Noticias Miradas Historias de trenes Mujeres desesperadas. Ni se me ocurriría suicidarme. El cine de La 2 De Madrid a la Luna Linatakalam Cine de madrugada Antikörper, el ángel de la oscuridad Conciertos de Radio-3
A3 Neox 07.00 08.00 09.00 09.15 10.00 11.00 11.55
Kochikame Shin-Chan. Serie de animación. Bravo Neox Zoey 101 H20 Blue Watar High El príncipe de Bel Air
13.30 Stargate Atlantis 15.15 Física o Química. Salto al vacío (1ª parte) 17.00 Champs 12 18.00 Invasores 18.30 Next 17.45 Me llamo Eart 18.45 Cómo conocí a vuestra madre 19.00 Shin-Chan 20.15 21.00 22.00 00.15 01.30 02.00 02.34 03.45
American Dad Los Simpson Cine Aquí no hay quien viva Bicho malo (nunca muere) School Girls Aquellos maravillosos 70 Skins
Canal 24h 06.30 Telediario matinal 09.00 Sesión de control al Gobierno 10.15 Noticias 24H 12.30 Noticias 24H 13.00 Telediario Internacional 13.30 Los desayunos de TVE. Tertulia de actualidad. 14.00 Noticias 24H 15.00 Repor 15.30 Telediario 1 16.30 La tarde en 24H 18.00 Telediario Internacional 18.30 Informe Semanal 18.45 La tarde en 24H 20.30 20.45 21.30 22.30 00.00 00.15 01.00 01.30 02.00 02.30
Noticias 24H En portada Telediario 2 La noche en 24 horas Noticias 24H Deporte noche La tarde en 24H Página 2 Diario América Noticias 24H
ANTENA 3 06.30 Las noticias de la mañana 09.00 Espejo público 12.30 14.00 15.00 15.50 16.00
La ruleta de la suerte Los Simpsons Antena 3 Noticias 1 La previsión de las 4 Tardes de cine Mistery Woman: juego letal Samantha espera la llegada de un famoso escritor cuando casualmente llega un antiguo conocido con el propósito de comercializar un videojuego, esa misma noche el escritor aparece asesinado sin que la Policía pueda señalar a ningún sospechoso. 17.45 3D. Magacín presentado por Gloria Serra. 19.30 El diario
21.00 21.45 22.30 00.15
Antena 3 noticias 2 El club del chiste El Internado. El tesoro. Deberías saber de mí. Isabel Presysler.
A3 Nova 08.00 Casa de América 08.30 El futuro en tus manos 10.00 ¿Qué me pasa doctor? Espacio de salud. 10.30 Los vigilantes de la playa. Serie. 12.30 Mundo de fieras 13.15 Destilando amor 15.00 Esta casa era una ruina. Espacio de entretenimiento. 16.00 Pasión de gavilanes. Telenovela. 17.00 Perro amor 19.00 Mi pecado 20.00 21.15 22.00 22.30 00.00 01.30 02.30
La Tormenta Doña Bella Sortilegio Pasión de gavilanes. Telenovela. Las Vegas Astro Show Los ladrones van a la oficina. Serie. 04.00 Farmacia de guardia 05.00 El diario extra
Clan TV 10.20 10.46 11.10 11.30
Dora la exploradora Little Einsteins Los cachorros Arthur
12.00 12.25 12.45 13.10 13.35 14.00 14.20 14.40 15.02 15.04 15.30 15.55 15.56 16.15 16.40 17.00 17.25 17.50 18.15 18.45 19.05
Sandra, detective de cuentos Los Lunáticos Superheroes Squad Lazy Town Martín Martín Jim Jam & Sunny El espectacular Spiderman Gormiti El búho Bob Esponja Dora la exploradora Gomaespuminglish Los Cachorros Dora la exploradora Los Lunáticos Jim Jam & Sunny Arthur Lazy Town Martín Martín Pokémon Superheroes Squad
CUATRO 07.00 Matinal Cuatro. Espacio informativo presentado por Ana García-Siñeriz. 09.05 Medicopter 10.00 Alerta Cobra. Arte mortal, El asesinato perfecto y Caída en picado (T6). 13.00 Las mañanas de Cuatro. Magacín presentado por Concha García Campoy. 13.55 Noticias Cuatro 14.50 Sudáfrica 2010 en Cuatro 15.50 Tonterías las justas. Espacio presentado por Florentino Fernández. 17.15 Entrefantasmas. Héroe atormentado y Ningún lugar seguro (T3). 19.15 Sudáfrica 2010 en Cuatro 20.25 Mundial Sudáfrica. GhanaAlemania. 22.30 Cine Cuatro Transporter 00.30 Uau! Presentado por Santi Millán.
FDF 08.20 Digimon 08.40 Bakugan 09.35 Inazuma Eleven. Serie de animación. 10.00 Ben 10. Serie de animación. 10.30 Naruto 11.00 Padres forzosos 12.00 Los problemas crecen. Serie norteamericana. 13.00 Cosas de casa 14.00 7 vidas 15.00 Cine. Enemigos. Ecks contra Sever 17.00 El coleccionista de imágenes 17.15 Digimon 18.20 Ben 10 19.10 Cosas de casa 19.45 Las aventuras de Christine 20.15 Crossing Jordan 22.15 NCIS: Los Ángeles. Identidad y El único día fácil. 01.00 Distrito de policía 02.00 Minutos mágicos 04.00 Infocomerciales
CNN+ 05.00 Edición noche 07.00 Matinal 09.30 La mañana en directo 13.00 Edición tarde 16.00 Deportes Cuatro. Espacio presentado por Manu Carreño y Manolo Lama. 17.00 Cara a cara: la tarde en directo. Espacio presentado por Antonio San José. 20.00 20.30 21.00 21.15 21.25 21.30 22.00 00.00 01.05 01.35 02.00 03.00
El Debate de CNN+ Edición noche Economía 21 La fueza del viento Sorteo de la ONCE El Debate de CNN+ Hoy. Espacio dirigido y presentado por Iñaki Gabilondo. Edición noche Cara a cara El Debate de CNN+. (R) Edición noche Hoy. (R)
TELE 5 06.30 Informativos Telecinco 09.00 El programa de Ana Rosa 12.30 Mujeres y hombres y viceversa 14.00 Karlos Arguiñano en tu cocina. Hoy: Sopa fría de puerro con manzana y huevas. 14.30 De buena ley. Espacio presentado por Sandra Barneda. Hoy: No es lo que parece. 15.00 Informativos Telecinco 15.45 Sálvame diario 20.00 Pasapalabra. Concurso presentado por Christian Gálvez. 20.55 Informativos Telecinco 22.00 ¡Al ataque chow! 22.30 La que se avecina. Un apagón analógico, un parto psicológico y un adicto al sexo. 00.30 El juego de tu vida 02.30 Locos por ganar 04.00 Infocomerciales
La 7 07.00 08.00 09.00 09.45 10.45
I Love TV Vuélveme loca, por favor I Love TV Alias Rebelde
12.15 Supervivientes (resumen) 13.00 Sálvame pirata 13.30 Sálvame diario. Espacio presentado por Jorge Javier Vázquez. 14.15 LaSiete en el Mundial 15.00 Vuélveme loca, por favor 16.00 Mujeres y hombres y viceversa. Espacio presentado por Emma García. 17.45 Supervivientes (resumen) 18.30 Rebelde 20.00 Sálvame diario. Con Jorge Javier Vázquez. 22.00 La pecera de Eva 22.30 LaSiete en el Mundial 23.15 Sálvame Deluxe. Espacio de entretenimiento. 02.30 Infocomerciales
VEO TV 07.30 Animalia. Docuserie que muestra una insólita visión del mundo animal cotidiano que rodea a los madrileños, con emotividad y dosis de humor. 08.00 Es la mañana 10.00 El tiempo 10.15 Veo Zapping 10.30 Marca Mundial 12.00 Veo Cine. Los días de la ira 14.00 7 noticias 7 opiniones 15.00 Veo Cine Voy, le mato y vuelto 17.00 Veo Cine La batalla del río Neretva 19.30 Marca Mundial 20.30 Alfred Hitchcock presenta 21.00 7 noticias 7 opiniones. Espacio informativo. 22.00 La vuelta al mundo 01.30 Call TV 05.00 Bellas y ambiciosas
laSEXTA 08.45 08.50 09.50 11.30
Cocina con Bruno Oteiza Estados Alterados Maitena Buenafuente. (R) Crímenes imperfectos
12.30 Yo detective 13.00 Real NCIS 14.00 laSexta/Noticias. Informativo presentado por Helena Resano. 14.50 laSexta/Deportes 15.25 Sé lo que hicisteis... Programa presentado por Patricia Conde y Ángel Martín. 17.30 La tira 18.00 Caso abierto 19.00 Navy: Investigación Criminal 20.00 laSexta/Noticias. Informativo presentado por Mamen Mendizábal. 20.55 laSexta/Deportes 21.30 El intermedio 22.15 Bones 00.00 Buenafuente 01.25 El intermedio. (R) 02.20 Astro TV
Intereconomía 08.00 Otro gallo cantaría 10.00 Boletín 10.10 +vivir 12.00 12.10 12.25 12.30 13.00 14.00 15.00 17.30 18.45
Boletín Empresas con identidad Tal día como hoy Punto pelota Dando caña Crónica 1 Cine La hora de Josemi La gatera
20.00 20.10 21.00 21.30 21.35
Boletín El balance Crónica 2 TV Nius Los clones. Programa que cuenta de forma divertida la actualidad politica y económica del día. 22.00 El gato al agua. Programa de debate que se centra en la actualidad política. 00.00 Punto pelota 02.00 Ganatodo.es
Set en Veo TV 07.30 08.20 09.20 09.47 11.25
Zoe, factor sorpresa Becker No con mis hijas Las hermanas McLeod Sue Thomas, el ojo del FBI
12.16 13.12 14.03 15.03 15.30 16.26 17.17 18.08 18.57 19.47
Fenómenos Vidas secretas Becker No con mis hijas Fenómenos Vidas secretas Zoe, factor sorpresa Las hermanas McLeod Sue Thomas, el ojo del FBI Becker
20.48 21.15 22.11 23.02 23.53 00.44 01.44 02.11 03.02
No con mis hijas El Quinto Mandamiento Vidas secretas Zoe, factor sorpresa Sue Thomas, el ojo del FBI Becker No con mis hijas Zoe, factor sorpresa Sue Thomas, el ojo del FBI
EL DÍA
Programación Televisión 39
MIÉRCOLES, 23 DE JUNIO DE 2010
CMT 07.00 07.05 07.45 08.10 09.15 10.00 11.00 12.15 13.15 13.55 15.05 15.10 15.30 16.00 18.00 18.30 20.30 21.00 21.15 21.30 22.15 00.00 02.00 02.30 04.15 05.45
Kosmi Club. Infantiles Sargento Keroro. Infantiles Marsupilami. Infantiles Doraemon. Infantiles Sheena. Series Cuando seas mía. Series El zorro: “La espada y la rosa”. Series Cuidado con el ángel. Series Renegado. Series CMT Noticias 1. Informativos El tiempo 1. Informativos Todo deporte 1. Deportivos Juego cantando. Concursos Cine de tare: “Charada”. Cine CLM en vivo. Informativos Cine del oeste: “Los compañeros”. Cine CMT Noticias 2: Informativos El tiempo 2. Informativos Todo deporte 2. Deportivos La vida en broma. Magazines Cine de noche: “A todo gas: Tokio Race”. Cine Cine de noche: “Enemigos. Eckks contra Sever”. Cine CMTop. Musicales. Cine de noche: “Muerte en el Nilo”. Cine Cine de noche: “El ángel de papá”. Cine CLM en vivo (Rep.). Informativos
02.30 Noticias 24 horas
CMT 2
09.00 Manos prodigiosas. Documentales 09.20 Jay Son como animales. Documentales 09.45 De Castilla a La Mancha. Concursos 10.20 Descubre Castilla-La Mancha. Documentales 10.50 CLM en vivo. Informativos 11.35 Los fogones de Adolfo. Cocina 11.50 Los 80 son nuestros: Musicales 13.15 El jardín viviente. Documentales 14.05 Team Galaxy. Infantiles 14.25 El gato Isidoro. Infantiles 15.05 Sherlock Holmes en el Siglo XXIII. Infantiles 15.30 CMT Noticias 1. Informativos 16.40 El tiempo 1. Informativos 16.45 Todo deporte 1. Deportivos 16.50 Kosmi Club. Infantiles. 16.55 El inspector Gadget. Infantiles 17.20 Sargento Keroro. Infantiles 18.30 Marsupilami. Infantiles 19.00 Doraemon. Infantiles 19.20 CMTop. Musicales 19.55 Tequila & Bonetti. Series 21.20 CMT Noticias 2. Infor 22.00 El tiempo 2. Informativos. 22.05 Todo deporte 2. Deportivos 22.10 Planta 25. Series 00.00 CMT Noticias 2. Informativos
CNC 06.00 Informativo. 08.00 Buenos Días. (Avance informativo. La información más práctica). 10.00 Informativo.
CNC: 24 HORAS DE INFORMACIÓN 14.00 16.00 20.00 22.00 24.00 02.00
Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Informativo.
02.00 Informativo.
Teletoledo
07.00 07.30 08.00 08.25 08.30 09.00 10.00 12.00 13.00 14.00 15.15 14.30 15.00 15.15 15.30 16.00 16.50 17.00 17.30 19.30 19.45 20.00 20.30 21.00 22.00 22.30 23.55 23.30 24.00 00.30 01.00 02.00 04.00 04.30 05.00 06.00 06.30
Instrumentos musicales (rep) La España prodigiosa Diario Nacional Tu empleo Informativo Segunda Edic. (Rep) Con una sonrisa (Rep) Cine. Drama: “El asesino poeta” Local Media El braserillo (Rep) España prodigiosa Tu empleo Informativo Primera Edic. (Rep) Diario Nacional (previamente grabado) Tu empleo Informativo Primera Edic. Con una sonrisa (Rep) Tu empleo Informativo Primera Edic. (Rep) Cine. Drama: “El último magnate” Oficios perdidos Tu empleo Diario Nacional Informativo Segunda Edic. Con una sonrisa (Rep) Entre blancos y tintos El percal Tu empleo Informativo Segunda Edic. Colchón Instrumentos musicales (Rep) Con una Sonrisa (Rep) Cine. Drama: “El asesino poeta” Informativo Segunda Edic. (Rep) Diario Nacional (Rep) El percal (Rep) Entre bancos y tintos Motomanía
TV Guadalajara
02.30 Noticias 24 horas
07.15 Las recetas de JJ Castillo. 07.30 Guadalajara Noticias edición matinal. 10.00 Nuestro deporte. 11.00 Cine. “Retorno al paraíso”. 12.30 En alerta. 13.00 Guadalajara al día. 14.00 Guadalajara Noticias Tarde 1ª edición. 14.45 Diario nacional. 15.00 Guadalajara Noticias Tarde 2ª edición. 15.45 Diario nacional.
—EMISORAS DE RADIO. FM—
16.00 Guadalajara Noticias Tarde 3ª edición. 17.00 Guadalajara al día. 18.00 Las recetas de JJ Castillo. 18.15 Tal día como hoy. 19.25 Guadalajara noticias tarde. 20.25 Guadalajara al día. 21.30 Guadalajara Noticias Noche 1ª edición. 22.30 Actualidad. “Luisa Fernanda Rudi” 23.30 Guadalajara Noticias Noche 2ª edición. 00.00 Guadalajara al día. 01.00 Guadalajara Noticias última edición. 02.00 Tal día como hoy.
TV Corredor 09.00 10.00 11.00 11.30 13.05 13.30 14.00 14.45 15.05 17.30 16.00 16.15 17.00 17.30 18.00 18.15 18.45 19.00 19.30 20.05 21.10 22.10
Informativo Musilandia Infocomerciales Documentales Infocomerciales Entrevista Informativo 1ª ed. Infocomerciales Tarot Dibujos Animados Cápsula Informativa Novela Infocomerciales Dibujos Animados Cápsula Informativa Dibujos Animados Infocomerciales Entrevista Informativo 2ª edición Me Siento Bien Documental Infocomerciales
02.30 Noticias 24 horas
CRN
08.00 Informativo Regional Mañana. 08.27 Meteo Regional Mañana. 08.30 Redifusión Informativo Regional Mañana. 09.30 Espacio Compras. 09.50 Espacio Empleo. 10.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 10.30 Espacio Compras. 10.50 Espacio Empresarial. (r) 11.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 11.30 Espacio Compras. 11.50 Espacio Vinos. (r) 12.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 12.30 Espacio Compras, 12.50 Espacio Empleo. 13.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 13.30 25 Minutos. (r) 14.00 Informativo Regional Tarde. 14.28 Meteo Regional. 14.30 Redifusión Informativos Tarde. 16.00 Punto de Vista. (r) 17.00 Redifusión Informativos Tarde. 18.30 Espacio Compras. 18.50 Espacio Empresarial. (r) 19.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 19.30 Espacio Compras.
19.50 20.00 20.32 20.35 20.50 21.00 21.30 22.00 23.00 23.50 00.00 00.30 01.00 01.50 02.00 06.00
Espacio E-Tube. (r) Informativo Regional Noche. Meteo Regional Noche. Escápate y Siente. (r) Espacio Agrario. Redifusión Informativo Regional Noche. 25 Minutos. Punto de Vista. Redifusión Informativos Regional Noche. Espacio Cultural. (r) Redifusión Informativo Regional Noche. Espacio Compras. Redifusión Informativo Regional Noche. Espacio Compras. Programación Adultos. +18 Redifusión Informativos Noche.
AB TeVE
12.30 13.00 13.30 14.30 15.00 16.00 17.00 18.00 18.30 19.00 20.00 20.30 21.30 22.00 23.00 23.30 01.00 05.00
Televenta El clavel y la rosa (R) La hija del jardinero (R) Televenta Bric ¿Qué comemos hoy? Estereoscopio Noticias Albacete El programa de Modesto Colorado (R) El clavel y la rosa La hija del jardinero Rutas solidarias Vídeos musicales Metro a metro Animación Entre nosotras Noticias Albacete En la calle Noticias Albacete (R) Chantatachán Cine para adultos Telechat
Visión 6 TV 08.00 08.30 09.00 09.30 10.00 10.30 11.00 12.00 12.30 13.30 13.45 14.00 14.30 15.00 16.00 17.30 18.30 19.15 19.45 20.15 20.30 21.00 22.00 23.30 00.00 00.30 02.15
Campo de regatas Dos Butacas Informatic Local Musical Rincon de Carlos Meridian 0 Ka ina Sobre ruedas Magazine "Ático Night" Cocina de J.J. Castillo Rugrats Marsupilami Informativos 1ª Edición Ka ina Cine clásico. “El retorno de Lassie” Marsupilami Marea alta Peach Girl Super gol Rugrats Informativos 2ª Edición Magazine "Ático Night" Primera plana Cuaderno de cine Informativos 3ª Edición Repetición Cine Clásico “El retorno de Lassie” Programación noche
LAS PELÍCULAS ●
Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena
TRANSPORTER ★★★★
Cuatro 22.30
‘The Transporter ’. Acción DIRECCIÓN: Corey Yuen, Louis Leterrier. INTÉRPRETES: Jason Statham, Shu Qi, Matt Schulze, François Berléand, Ric Young, Didier Saint Melin, Tonio Descanvelle, Laurent Desponds. EEUU-FRANCIA, 2002. 94 MINUTOS.
——
—En un lugar del litoral francés, Frank Martin, ex soldado de operaciones especiales, sobrevive con una insólita ocupación. Especialmente entrenado para la conducción, maneja el volante para transportar mercancías de la mafia, o para esquivar a la policía durante un atraco. Un día escucha ruidos en el maletero, y rompe una regla: abrir el paquete que debe entregar. Se trata de una mujer amordazada, a la que procura ayudar.
ANTIKÖRPER, EL ÁNGEL DE LA... ★★★★
La 2 00.05
Suspense DIRECCIÓN: Christian Alvart. INTÉRPRETES: Norman Reedus, Christian von Aster, André Hennicke, Waltraud Witte, Konstantin Graudus. ALEMANIA, 2005.
——
—La policía detiene al asesino en serie Gabriel Engel en una espectacular operación. El agente Michael Martens viajará a la gran ciudad para interrogarlo, ya que quiere demostrar que un crimen cometido en su población ha sido obra de Engel y pretende hacérselo confesar. Sin embargo, los caracteres de ambos chocarán y Michael comienza a sospechar que se ha convertido en una amenaza para la gente que lo rodea.
DE MADRID A LA ★★★★ LUNA
La 2 22.00
Documental DIRECCIÓN: Carles Balagué. ESPAÑA, 2006. ——
—Aunque la recuperación económica le granjeó el nombre de los felices 60 a este período de la historia española, no fueron unos años alegres para todos. El derrumbe de una urbanización en Los Ángeles de San Rafael (Madrid) sirve de contexto para indagar en los sucesos de dicha década.
40
EL DÍA
Bolsa
MIÉRCOLES, 23 DE JUNIO DE 2010
BOLSA
Valor
Último
Var
Var %
ENCE
2,71
0,14
5,45
VOCENTO
4,00
0,20
INM.COLONIAL
0,13
FLUIDRA
Valor
Último
Var
Var %
RENO MEDICI
0,19
-0,01
-5,42
5,26
ANTENA3TV
5,08
-0,27
-5,05
0,01
4,92
NH HOTELES
2,63
-0,12
-4,36
2,54
0,10
4,10
AISA
0,74
-0,03
-3,92
GRIFOLS
9,24
0,32
3,53
RENTA CORP.
2,16
-0,08
-3,36
B.PASTOR
3,96
0,12
2,99
PRISA
2,15
-0,07
-3,15
IBEX 35
Índices Internacionales
-0,55% 10.016,10
Datos actualizados a las 18:24h. del 22-06-2010
Último
Var.%
Último
Var.%
10.461,30
0,18
FTSE 100
5.246,98
-0,98
S&P 500
1.114,11
0,08
CAC 40
3.705,32
-0,83
Nasdaq Comp.
2.303,57
0,63
Bovespa (Brasil)
65.674,54
1,30
EUROSTOXX 50
2.745,97
-0,81
IBEX 35
10.016,10
-0,55
10.112,89
-1,22
IGBC (Colombia)
12.496,51
0,19
6.269,04
-0,38
IGPA (Chile)
18.965,52
-0,41
DOW JONES IND
Nikkei 225 DAX
TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM
Próximos dividendos
Ibex 35
El Ibex aguanta en los 10.000 puntos tras su alto en el camino alcista
Próx.Pago
Dividendo
UNIPAPEL SA
23/06/2010
0,020
CLINICA BAVIERA
23/06/2010
0,070
Eloy Calzón, Director Renta 4 Cuenca
VISCOFAN
23/06/2010
0,357
Las Bolsas europeas cerraron la sesión con ligeros descensos penalizadas por el tono negativo del sector bancario. Los grandes bancos cerraron en negativo lastrados por la rebaja de Fitch al rating del francés BNP Paribas (de AA a AA-, con perspectiva estable), el anuncio de que Credit Agricole espera anotarse provisiones de alrededor de 400 millones de euros provenientes de su filial griega y la posibilidad de que el Gobierno de Reino Unido introduzca una tasa a la banca desde 2011. Al cierre, el DAX restó un 0,38%, el CAC un 0,83%, el FTSE un 0,98% y el Eurostoxx un 0,81%. En España, el Ibex 35 registró un comportamiento en línea en una jornada que estuvo marcada por la subasta de letras a tres y seis meses. El Tesoro español colocó 4.021 millones de euros, una cantidad ligeramente superior al rango de objetivos del Tesoro, de entre 3.000 y 4.000 millones de euros. Se colocaron 1.138,53 millones en letras a 3 meses a un tipo del 0,950%, y 2.882,07 millones en letras a 6 meses a un tipo del 1,650%. Nuestro selectivo cerró la sesión con un descenso del 0,55% y se estableció finalmente en el nivel de 10.016,10 puntos, con Telecinco, Abengoa y Bankinter al frente de los descensos. En la zona verde de la tabla, Grifols lideró los avances del selectivo.
FERROVIAL SA
01/07/2010
0,300
ACCIONA SA
01/07/2010
1,940
EBRO PULEVA SA
01/07/2010
0,100
Mercado interbancario Último
Euribor 1 día
0,35
Euribor 1 semana
0,38
Euribor 1 mes
0,45
Euribor 2 mes
0,56
Euribor 6 mes
1,02
Euribor 9 mes
1,16
Euribor 1 año
1,29
Cambio de monedas Moneda
Último
Dif%
$ EEUU
1,2311
-0,01
111,5700
0,55
0,8294
0,60
Yen Libra
79,00
0,10
Bono 10a España
4,51
1,10
Bono 10a Alemania
2,69
-2,64
Bono 10a EEUU
3,22
-0,68
Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307
Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
16,83
17,30
-0,47
-2,72
16,43
17,20
957.946
ABERTIS
12,48
12,51
-0,04
-0,28
12,35
12,58
3.419.579
ACCIONA
67,66
67,25
0,41
0,61
66,60
67,94
225.931
ACERINOX
13,56
13,64
-0,08
-0,62
13,30
13,68
784.854
ACS CONST.
32,06
32,01
0,06
0,17
31,70
32,38
826.646
B. SABADELL
3,76
3,76
0,00
0,03
3,70
3,80
5.476.305
BANESTO
6,94
7,00
-0,06
-0,89
6,86
7,03
413.752
BANKINTER
5,29
5,43
-0,14
-2,61
5,22
5,40
2.582.474 42.703.588
BBVA
9,25
9,41
-0,16
-1,73
9,10
9,35
19,29
-0,04
-0,21
19,02
19,30
232.316
B.POPULAR
4,73
4,80
-0,08
-1,60
4,65
4,82
11.555.907
BSCH
9,36
9,42
-0,06
-0,64
9,13
9,38
55.422.029
COR.MAPFRE
2,38
2,35
0,03
1,19
2,34
2,40
7.941.350
CRITERIA
3,51
3,51
0,00
0,11
3,45
3,56
3.241.668
EBRO PULEVA
14,10
14,06
0,04
0,28
14,03
14,25
772.818
ENAGAS
14,30
14,21
0,08
0,60
14,06
14,33
1.118.872
ENDESA
19,24
19,18
0,06
0,29
18,86
19,28
368.410
FCC
18,68
18,53
0,16
0,84
18,28
18,71
456.266
5,74
5,79
-0,05
-0,93
5,68
5,91
4.825.926
FERROVIAL GAMESA
8,26
8,31
-0,05
-0,61
8,10
8,41
1.735.257
13,01
13,06
-0,04
-0,34
12,90
13,14
10.829.711
GRIFOLS
9,24
8,92
0,32
3,53
8,90
9,24
1.554.720
IBERDROLA
5,38
5,42
-0,04
-0,70
5,28
5,44
49.645.250
IBE.RENOVABL
2,74
2,73
0,01
0,40
2,69
2,76
4.067.177
IBERIA
2,53
2,50
0,03
1,28
2,47
2,53
4.713.909
INDITEX
49,52
48,95
0,57
1,16
48,64
49,90
1.603.811
INDRA
14,19
14,09
0,10
0,71
13,95
14,22
793.212
MITTAL
25,75
26,23
-0,48
-1,83
25,19
25,93
1.080.988
OBR.H.LAIN
19,94
20,31
-0,36
-1,80
19,65
20,68
337.920
RED ELEC.ESP
34,40
34,82
-0,42
-1,21
34,15
35,18
1.025.200
REPSOL YPF
GAS NATURAL
Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com
Volumen
19,25
BOLSAS Y MER
Otros indicadores Brent 21 días
Último ABENGOA
17,90
18,06
-0,16
-0,89
17,77
18,17
8.354.767
SACYR VALLEH
4,62
4,56
0,06
1,36
4,46
4,62
1.288.624
TECNICAS REU
40,67
40,53
0,14
0,35
40,20
40,80
379.409
TELECINCO
8,26
8,50
-0,24
-2,81
8,21
8,60
1.269.784
TELEFONICA
16,36
16,43
-0,07
-0,43
16,18
16,50
28.340.316
Mercado Continuo A. DOMINGUEZ
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
10,60
10,59
0,01
0,09
10,42
11,64
12.614
ENCE
2,71
2,57
0,14
5,45
2,55
2,75
865.120
PRIM
6,59
6,46
0,13
2,01
6,48
6,64
8.089
0,74
0,76
-0,03
-3,92
0,73
0,76
74.458
ERCROS
0,87
0,88
-0,01
-0,91
0,85
0,90
195.656
PRISA
2,15
2,22
-0,07
-3,15
2,06
2,21
1.037.230
AISA ALGODONERA
0,56
0,56
0,00
0,00
0,00
0,00
0
ESP. ZINC
1,05
1,05
0,00
0,00
0,00
0,00
0
38,70
38,33
0,37
0,97
37,28
38,70
82.168
12,70
12,73
-0,03
-0,24
12,29
12,89
2.851.402
EUROPAC
3,13
3,10
0,02
0,81
3,10
3,15
55.970
PUL. BIOTECH
0,83
0,84
-0,01
-1,19
0,82
0,83
1.339
AMPER
4,30
4,28
0,02
0,47
4,15
4,30
8.173
FAES
2,96
2,96
0,01
0,34
2,91
3,02
97.028
QUABIT
0,22
0,22
0,00
0,00
0,00
0,00
0
ANTENA3TV
5,08
5,35
-0,27
-5,05
5,05
5,40
1.074.826
FERSA
1,27
1,26
0,02
1,20
1,22
1,27
106.009
REALIA
1,50
1,54
-0,03
-1,95
1,50
1,58
113.568
AUXIL. FF.CC
362,95
361,90
1,05
0,29
356,00
364,50
7.356
FLUIDRA
2,54
2,44
0,10
4,10
2,40
2,54
7.723
RENO MEDICI
0,19
0,20
-0,01
-5,42
0,19
0,20
40.800
AVANZIT,S.A.
0,52
0,53
-0,00
-0,38
0,52
0,54
567.203
FUNESPAÑA
5,97
6,08
-0,11
-1,81
5,97
6,08
6.200
RENO,CONVERT
0,70
0,70
0,00
0,00
0,00
0,00
0
AZKOYEN
2,42
2,47
-0,05
-2,02
2,42
2,54
50.006
G.CATALANA O
13,19
12,93
0,26
2,01
12,71
13,60
127.088
RENTA CORP.
2,16
2,24
-0,08
-3,36
2,15
2,24
23.292
G.E.SAN JOSE
6,68
6,68
0,00
0,00
0,00
0,00
0
RENTA 4 SERV
4,99
4,99
0,00
0,00
4,98
5,00
7.589
GRAL.ALQ.MAQ
1,99
1,96
0,03
1,53
1,90
2,00
31.037
REYAL URBIS
2,04
2,04
-0,00
-0,24
1,94
2,04
23.920
GRAL.INVERS.
1,67
1,64
0,03
1,83
1,64
1,67
2.363
SERV.POINT S
0,64
0,64
0,01
1,57
0,62
0,66
186.859
GUIPUZCOANO
5,04
5,10
-0,06
-1,18
5,01
5,10
7.430
SNIACE
1,31
1,31
-0,00
-0,23
1,25
1,33
94.602
10,99
11,00
-0,01
-0,09
10,95
11,20
4.269
SOL MELIA
5,76
5,77
-0,01
-0,17
5,68
5,87
338.966
INBESOS
2,60
2,60
0,00
0,00
0,00
0,00
0
SOLARIA
1,72
1,70
0,02
1,18
1,66
1,72
58.312
INDO
0,60
0,60
0,00
0,00
0,00
0,00
0
SOS CORPORACION ALI.
1,73
1,70
0,02
1,47
1,69
1,73
132.004
SOTOGRANDE
3,20
3,15
0,05
1,59
3,20
3,28
454
TECNOCOM
2,63
2,65
-0,02
-0,75
2,61
2,65
17.161
AMADEUS
B. VALENCIA
4,02
4,10
-0,08
-1,95
3,90
4,08
324.900
BARON DE LEY
37,19
37,10
0,09
0,24
36,67
37,40
1.146
BAYER
48,00
48,00
0,00
0,00
48,74
48,74
208
BEFESA
17,60
17,64
-0,04
-0,23
17,40
17,99
1.001
B.PASTOR
3,96
3,85
0,12
2,99
3,82
3,96
77.175
B.RIOJANAS
7,66
7,66
0,00
0,00
7,32
7,67
169
B.R.PLATA B
1,30
1,30
0,00
0,00
0,00
0,00
0
CAJA A.MEDIT
6,00
5,99
0,01
0,17
5,95
6,00
95.147
INM. DEL SUR
16,35
16,40
-0,05
-0,30
16,35
16,35
1.834
CAMPOFRIO
6,99
6,81
0,18
2,64
6,84
6,99
17.886
INM.COLONIAL
0,13
0,12
0,01
4,92
0,12
0,13
30.201.296
CEPSA
IBERPAPEL
PROSEGUR
Volumen
18,04
18,35
-0,31
-1,69
18,03
18,32
21.569
INYPSA
1,90
1,96
-0,06
-3,06
1,83
2,02
13.385
TESTA INMUEB
6,07
6,07
0,00
0,00
0,00
0,00
0
CIE AUTOMOT.
3,38
3,44
-0,05
-1,46
3,36
3,48
3.810
JAZZTEL
2,77
2,78
-0,01
-0,22
2,70
2,80
780.895
TUBACEX
2,57
2,56
0,00
0,19
2,48
2,59
124.025
CLEOP
8,40
8,40
0,00
0,00
8,49
8,49
100
LAB.ALMIRALL
6,82
6,76
0,06
0,89
6,65
6,82
207.707
TUBOS REUNID
1,90
1,90
0,00
0,26
1,85
1,90
113.060
CLIN BAVIERA
7,85
7,71
0,14
1,82
7,71
7,85
3.893
LABORAT.ROVI
4,59
4,51
0,08
1,77
4,42
4,59
55.526
TUDOR
9,62
9,62
0,00
0,00
0,00
0,00
0
CODERE
6,85
6,80
0,05
0,74
6,80
6,90
19.846
LINGOTES ESP
3,44
3,44
0,00
0,00
3,34
3,44
192
10,51
10,65
-0,14
-1,31
10,51
10,65
3.826
32,90
33,36
-0,46
-1,38
32,45
33,26
76.185
MARTINSA FAD
7,30
7,30
0,00
0,00
0,00
0,00
0
URALITA
4,03
4,03
0,00
0,00
4,03
4,03
1.780
2,18
2,21
-0,03
-1,36
2,12
2,18
4.560
MECALUX
14,96
14,96
0,00
0,00
14,96
14,96
6.520
URBAS
0,09
0,09
-0,00
-1,10
0,09
0,09
13.036.376
VERTICE 360
97.353
COR.ALBA CORP.DERMO CORREA
1,45
1,42
0,02
1,75
1,41
1,45
2.304
METROVACESA
8,82
8,84
-0,02
-0,23
8,51
9,20
6.724
C.PORTLAND V
14,42
14,31
0,11
0,77
13,82
14,58
12.100
MIQUEL COST.
15,43
15,43
0,00
0,00
15,11
15,73
14.305
CUNE
14,25
14,25
0,00
0,00
0,00
0,00
0
MONTEBALITO
2,86
2,86
0,00
0,00
0,00
0,00
D. FELGUERA
8,20
8,13
0,07
0,86
8,08
8,24
92.534
NATRA
1,98
1,98
0,00
0,00
2,00
DINAMIA
9,51
9,40
0,11
1,17
9,33
9,64
7.884
NATRACEUTICA
0,35
0,36
-0,00
-1,12
0,35
EADS NV
18,03
17,87
0,16
0,90
17,78
18,20
4.910
NH HOTELES
2,63
2,75
-0,12
-4,36
2,60
ELECNOR
9,67
9,60
0,07
0,73
9,60
9,67
8.198
PESCANOVA
21,35
21,35
0,00
0,00
20,70
UNIPAPEL
0,24
0,24
-0,00
-0,84
0,23
0,24
VIDRALA
18,00
18,17
-0,17
-0,94
18,00
18,16
2.854
0
VISCOFAN
22,10
22,32
-0,22
-0,99
21,98
22,40
94.222
2,00
13
VOCENTO
4,00
3,80
0,20
5,26
3,80
4,00
7.761
0,37
108.485
VUELING
9,24
9,14
0,10
1,09
8,90
9,30
58.248
2,76
789.442
ZARDOYA OTIS
10,80
10,80
0,00
0,00
10,56
10,86
508.729
21,35
15.371
3,34
3,36
-0,02
-0,74
3,20
3,36
318.467
ZELTIA
Eurostoxx 50 Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
4,96
5,10
-0,14
-2,76
4,92
5,04
AIR LIQUIDE
86,61
86,46
0,15
0,17
85,60
86,86
DEUTSCHE BOERSE NA O
ALLIANZ SE
84,95
85,15
-0,20
-0,23
83,68
85,26
ENEL
ALSTOM
41,93
41,90
0,02
0,06
41,36
42,30
ENI
ANHEUSER-BUSCH INBEV
41,48
41,64
-0,16
-0,37
41,32
41,78
ARCELORMITTAL
25,79
26,14
-0,34
-1,32
25,18
AXA
13,88
14,04
-0,16
-1,18
BASF AG O.N.
46,74
46,90
-0,16
-0,33
BAYER
48,00
48,00
0,00
BAYER AG O.N.
48,54
48,65
9,25 49,36
AEGON
BBVA BNP PARIBAS BSCH CARREFOUR
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
45,24
44,50
0,74
1,66
44,28
45,68
NOKIA CORPORATION
53,69
53,63
0,06
0,11
53,05
53,97
3,82
3,86
-0,04
-0,91
3,80
3,88
16,25
16,23
0,02
0,12
16,12
16,43
E.ON AG NA
24,20
24,39
-0,19
-0,78
24,00
24,33
25,92
FRANCE TELECOM
15,16
15,30
-0,14
-0,88
15,06
15,32
13,57
13,99
GDF SUEZ
26,11
26,30
-0,19
-0,72
25,82
26,22
46,31
47,04
GENERALI ASS
15,36
15,49
-0,13
-0,84
15,10
15,58
0,00
48,74
48,74
IBERDROLA
5,38
5,42
-0,04
-0,70
5,28
5,44
-0,12
-0,24
47,85
48,70
ING GROEP
6,91
6,98
-0,07
-1,03
6,77
6,92
9,41
-0,16
-1,73
9,10
9,35
INTESA SAN PAOLO
2,32
2,39
-0,06
-2,62
2,28
2,36
50,32
-0,96
-1,92
48,45
49,60
L’OREAL
83,54
82,90
0,64
0,77
82,17
84,28
9,36
9,42
-0,06
-0,64
9,13
9,38
LVMH
95,30
96,58
-1,28
-1,33
94,46
96,13
35,14
35,32
-0,18
-0,51
34,95
35,48
MITTAL
25,75
26,23
-0,48
-1,83
25,19
25,93
DANONE . .
CREDIT AGRICOLE
9,49
9,96
-0,47
-4,69
9,39
9,84
MUENCH.RUECKVERS.VNA
105,90
106,15
-0,25
-0,24
104,80
106,45
CRH ORD EUR 0.32
19,14
19,58
-0,44
-2,60
19,00
19,44
N~DEUTSCHE BANK AG N
49,70
50,34
-0,64
-1,28
49,08
50,20
DAIMLER AG
44,47
44,50
-0,03
-0,07
43,74
44,50
N~DT.TELEKOM AG NA
9,71
9,66
0,05
0,55
9,61
9,73
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
7,04
7,12
-0,09
-1,26
6,88
7,12
PHILIPS KON
26,04
26,72
-0,67
-2,51
25,81
26,50
REPSOL YPF
17,90
18,06
-0,16
-0,89
17,77
18,17
RWE AG ST O.N.
57,15
57,80
-0,65
-1,12
56,10
57,83
SAINT GOBAIN
34,00
34,95
-0,94
-2,70
33,52
34,94
SANOFI-AVENTIS
50,56
50,00
0,56
1,12
49,45
50,71
SAP AG ST O.N.
37,68
37,58
0,10
0,28
37,38
37,74
SCHNEIDER ELECTRIC
90,76
92,24
-1,48
-1,60
89,91
91,97
SIEMENS AG NA
78,51
79,23
-0,72
-0,91
77,79
79,22
SOCIETE GENERALE
37,35
38,89
-1,54
-3,96
36,02
37,98
0,96
0,97
-0,01
-0,98
0,96
0,98
16,36
16,43
-0,07
-0,43
16,18
16,50
40,07
40,72
-0,66
-1,61
39,79
40,90
141,15
139,10
2,05
1,47
137,20
141,45
TELECOM ITALIA TELEFONICA TOTAL UNIBAIL-RODAMCO UNICREDIT SPA
1,92
1,96
-0,04
-1,99
1,89
1,95
UNILEVER
23,60
23,49
0,11
0,47
23,35
23,70
VINCI (EX.SGE)
38,56
38,90
-0,34
-0,89
38,22
39,10
VIVENDI SA
17,99
18,08
-0,10
-0,53
17,78
18,14
EL DÍA
Bolsa 41
MIÉRCOLES, 23 DE JUNIO DE 2010
FONDOS DE INVERSIÓN
Nombre
Voc.
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
Ahorro Corporación
Nombre
Voc.
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
Nombre
Eurov. Monet. Plus Acc
RFCP
70,43
-0,16
Caja Duero
72,39
-1,09 -1,57
Fonduero Bonos Corporativos FI
0,87
AC Dinerplus FI Acc
GRF
7,77
-0,04 1,32
Eurovalor Consolidado 5 FI
AC EURO STOXX 50 Índice
RV
12,53
7,13 15,63
Eurovalor Gar. Europrotección FI
GRV
86,48
-1,00 -0,65
Fonduero Cap.Gar. 2 FI Acc
AC Ibex-35 Índice FI
RV
19,01
7,90 8,73
Eurovalor Mixto 15 FI
RFM
81,98
-0,18
6,03
10,18
1,77 3,21
Eurovalor Mixto 30 FI
RFM
79,31
0,34
10,90
-0,78 7,70
Eurovalor Mixto 50 FI
RVM
74,18
1,32
11,31
1,02 2,96
Eurovalor Mixto 70 FI
RVM
2,76
963,56
0,51 0,12
Eurov.Part. Vol. FI Acc
RFCP
Eurovalor RF Corto FI
AC Inversión Selectiva Moderado FI CAN Euribor Garantía FI
GRF
CAN Plusmarca Activa FI Fondin. Cast.-La Man.
RFCP
Axa Investment
Voc.
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
Nombre
Voc.
Carmignac Investissement E
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
Nombre
Voc.
RV
131,35
0,96 27,31
Fonc. 25 RF Mixta Int. FI
RFM
7,90
-0,33 10,42
RVMI
136,09
-0,05 13,22
Fonc. 28 RF Mixta Int. FI
RFM
7,92
-0,33 10,46
RV
319,21
2,85 45,57
Fonc. 7 RF Corto Euro FI
RFCP
18,57
-0,10 3,86
355,55
-1,05
GRV
317,53
-0,78 -0,49
Carmignac Portfolio Commodities
Fonduero Depósito FI
RFCP
8,90
0,07
1,06
Carmignac Profil Réactif 100
RVMI
155,94
-1,22 22,24
JPMorgan Asset Mgmt (Europe)
6,03
Fonduero Dinero FI
FIAM 1.145,91
-0,43
0,37
Carmignac Profil Réactif 50
RVMI
154,50
-1,38 11,23
AB Emerging Markets Growth C
6,51
Fonduero Dream Team Fondo FI
6,58
-0,40 18,78
Carmignac Profil Réactif 75
RVMI
178,46
-1,33 16,41
AB European Growth C
521,66
0,47 20,46
Carmignac Sécurité
RFCP 1.509,63
-0,43 4,87
Mapfre Inversión
8,83
1,09 14,17
Deutsche Bank DWS Aktien Strategie Deutschland RV
142,10 12,57 36,40
Fondm. Gar. 004 FI
RV RVMI
0,33
Carmignac Patrimoine E
0,91 11,59
Fonduero Emergentes FI
83,69
0,00
0,83
Fonduero Europa FI
RFCP
84,72
-1,01
4,55
Fonduero Europeo Gar. FI
372,27
0,02
RFLP
6,46
-1,43
3,84
Fonduero Gar. FI
439,48
-1,45 -1,80
DWS Brazil
RVEm
154,69 16,54 47,21
Fondm. Gar. 803 FI
-0,07 -0,01
DWS China
RVEm
234,66 11,36 27,41
Fondm. Gar. 911 FI
RV
0,90
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
Fondm. Bolsa FI
RVEm
40,04 11,43 46,84
RVE
5,73 11,05 22,70
RVM
22,73
1,05 8,37
8,49
-2,55 -4,05
7,33
-1,24 2,78
7,27
-2,00 -6,27
AXA Aedificandi A Acc
RVE
235,55
0,65 28,37
Eurovalor RF FI
AXA Aedificandi A Inc
RVE
193,06
0,65 28,38
Eurovalor RF Int. FI
RFI
98,34
-0,25
3,91
Fonduero Índice FI
GRV
435,59
Axa Rosenberg Jpa Sm-Cp
RVJ 1.188,83
-0,51 13,89
Euroval. Selec. Optima Acc
GRV
75,87
-0,10
0,29
Fonduero Inverbonos FI
RFM
12,38
-0,02
3,02
DWS Eurorenta
RFI
52,05
-0,08 11,56
Fondm. Renta FI
RFLP
16,51
-1,81 1,66
RVEm
45,50
-1,78 35,97
Eurovalor Tesorería FI
RFCP
902,18
-0,04
0,15
Inverd. Fondt. Rta. FI Acc
RFLP
546,90
-1,38
0,32
DWS Health Care Typ 0
RV
86,60
4,05 27,27
Fondm. Renta Mixto FI
RFM
8,09
-0,58 3,98
Axa Ronsenberg PanEurop Eq
RVE
7,65
2,96 26,45
Bankinter
Fonduero Mixto FI
RFM
19,49
-0,29
1,95
DWS India
RVEm 1.756,36 12,32 48,83
Mapfre Fondtesoro L.Plzo FI Acc
RFCP
13,87
-2,28 -2,35
AXA WF Force 3 AC EUR
RFM
54,83
-1,24 8,36
BK Sector Telecom. FI Acc
RVM
455,60
1,56
4,87
DWS Invest Alpha Strategy NC
GLO
115,54
0,28 3,73
Renta 4
AXA WF Frm Euro Relative Value AC EUR
RV
33,54
2,13 19,40
DWS Invest Chinese
RVEm
159,52
9,26 32,02
Accurate Global Assets FIL
AXA WF European Opportunities
RVE
37,65
DWS Invest Climate Change NC
RV
61,65
8,27 14,34
Atlas Renta de Inv. FI Acc
AXA WF Frm Europe Small Cap EC EUR
RVE
DWS Invest Convertibles NC
RFI
125,13
2,75 19,25
Espinosa Partners Inv.FI Acc
AXA WF Frm Italy EC EUR
RV
3,88 10,15
DWS INVEST NEW RESOURCES
RV
Axa Rosernberg PacExJapSmCp
328,81
3,71
9,40
Fonduero Plus FI
BK Bolsa España FI
RV 1.062,01
4,67
2,60
Fonduero Sectorial FI
3,29 27,24
BK Bolsa Euribex FI
RV 1.884,39
6,23
6,60
Caja España
65,36
0,62 34,13
BK Bolsa Europa FI
RV
27,51
7,45
8,38
Fondesp. Acumulativo FI
116,91
2,51 13,88
BK Bramex Gar. FI
GRV
970,60
1,21
4,39
Fondesp. Bolsa FI
128,46
0,44 9,54
Cuenta Fiscal Oro BK Acc
RFCP 1.249,39
-0,04 -0,14
Fondesp. Consolida 2 FI
80,91
-0,49
1,97
DWS Invest Sovereigns Plus NC
RFI
116,62
AXA WF Money Market Euro AC EUR FIAM 13.365,70
-0,01 0,06
BK Deuda Pública II FI
FIAM
827,87
-0,33 -0,70
Fondesp. Consolida 3 FI
92,38
-1,05
1,17
DWS Invest US Value Equities NC RVU
75,16
AXA WF Money Market Euro EC EUR FIAM 13.129,81
-0,01 -0,12
BK Gar. Cupon Mem. FI Acc
GRV
787,38
-1,64
Fondesp. Dólar Gar. 3 FI
GRV
84,44
0,09
5,53
DWS Lateinamerika
RVEm
329,51 15,02 53,93
BK Fondo Monetario FI
RFCP 1.797,07
-0,03 -0,05
Fondesp. Fondo 111 FI
FIAM 1.108,33
-0,06
1,11
DWS Russia
RVEm
199,48 12,96 67,33
72,59
-0,09
1,04
DWS Technology Typ O
117,78
-0,94
0,34
Dexia Asset Management
AXA WF Frm Optimal Income EC EUR RVMI
B. Santander
0,55
RV
6,63
RFLP
89,34
RV
109,63
0,20 15,59
-1,02
2,57
GRV
902 15 30 20 www.r4.com 106,61
-0,02 0,98
RFCP 1.089,46
-2,55 -17,70
10,97
-0,35 14,50
ING Direct FN RF FI
RFCP
11,05
-0,35 1,97
-0,60 6,05
Renproa Chart FI
RVM
5,11
1,70 -3,44
7,39 28,00
Renta 4 Acciones EPSV
RV
11,48
1,27 7,63
Renta 4 Ahorro RF FI
RFLP
12,10
-1,28 -3,54
Renta 4 Alhambra FI
RFM
13,24
0,21 -1,12
Renta 4 Asia FI
RVEm
10,67
2,07 31,52
Renta 4 Bolsa FI
RV
19,48
3,41 9,70
95,23 10,21 12,57
Fondo Anticipación Moderado FI
GRV
112,44
-2,70 -0,95
BK Mixto España 50 FI
RVM 1.352,09
3,80
4,71
Fond. Ges. Act. Gar 3 FI Acc
Fondo Superselección FI
GRV
39,84
-0,24 2,63
BK Mixto Europa 20 FI
RFM
76,84
1,09
2,23
Fondesp. Gestión Activa Gar. 5 FI
Santander Ahorro Diario 2 FI
RFCP
8,04
-0,27 -1,13
BK Mixto Europa 50 FI
RVM
793,02
3,29
6,60
Fondesp. Global FI
RFM
86,14
-0,33
4,71
Dexia Bonds Euro Convergence N RFI
2.514,06
-1,14 18,11
Renta 4 Dédalo EPSV
RFLP
10,16
-0,23 0,15
SCH Monet. Fdtesoro Renta FI Acc
RFCP 1.351,60
-0,27 -0,14
BK Monetario Activos Euro FI
RFCP
795,77
0,03
0,80
Fondesp. Intl. II FI
GRV
75,48
-0,06
0,30
Dexia Bonds Euro Government N RFLP 1.743,29
-1,16 4,33
Renta 4 Eurobolsa FI
RV
433,40
2,38 13,54
Santander Memoria FI
GRV
132,96
-0,01 6,51
BK RV Europea FI
RVE
56,80
4,65
9,53
Fondesp. Semest. Gar.FI Acc
FIAM
78,49
-0,05
0,07
Dexia Bonds Euro Short Term N
RFCP 1.838,21
-0,58 4,27
R4 Europa Este FI Acc
RVEm
20,72
-1,85 41,55
115,91
0,23 2,01
BanSabadell Inversion
Fondesp. Oro Gar. FI
GRV
70,69
0,52
6,91
Dexia Bonds High Spread N
RFLP
128,25
-0,17 15,25
Renta 4 Fondpueyo FI
RFM
7,57
0,04 2,61
117,08
0,59 3,50
Sab. BS Gar. Fija 3 FI Acc
GRF
10,93
-1,19 -2,86
Fondesp. Renta Act. FI Acc
RFLP
88,43
-0,89
2,20
Dexia Bonds USD Government N
2.917,66
0,49 20,06
R4 Fondtesoro CortoPlazo FI Acc
RFCP
82,35
-1,71 -2,04
Sabadell BS Interés Euro 1 FI
RFCP
18,37
-0,86
0,79
Fondesp. RF Corto Plazo FI
RFCP
85,50
-0,02
1,81
Dexia Eqs L Emerging Mkts N
RVEm
527,83
1,79 43,31
Renta 4 Japón FI
RVJ
3,80
-2,90 17,20
Sab. BS RV Mixta Esp. Acc
RVM
9,24
1,25
8,54
Caja Madrid
Dexia Eqs L Euro 50 N
RV
415,93
1,95 12,96
R4 Latinoamerica FI Acc
26,64
2,10 51,03
Caja Madrid 1 Euro Stoxx FI
GRV
Dexia Eqs L Europe Finance Sect RVE N
74,78
2,79 19,72
Renta 4 Minerva IICIICIL
9,79
0,79 7,43
Fondmadrid FI
FIAM 1.683,28
Dexia Eqs L Europe Growth N
RVE
32,44
2,92 30,91
Renta 4 Monetario FI
10,11
0,18 0,00
Dexia Eqs L Europe N
RVE
612,33
1,20 23,25
Renta 4 Pegasus FI
12,14
-0,72 3,89
6,71
-2,84 -2,91
10,20
1,06 0,00
Santander Positivo FI Santander Positivo 2 FI
GRV
Bancaja Bancaja BRIC Nuevos Desafíos
RVEm
134,05
1,41 35,74
Bancaja Construcción FI
RV
1.878,02
1,99 13,73
Atl. Gestion Dinamica FI Acc
Bancaja Dividendos FI
RV
1,36
1,19 23,10
BBVA Gestión
Bancaja Energía y Comunicaciones
RV
1.507,37
2,74 6,74
BBVA Ahorro Corto Plazo FI
Bancaja Europa Financiero FI
RV
623,26
3,04 10,28
BBVA Bolsa Euro FI
RV
Bancaja Fondo de Fondos Emer.
RVEm 1.710,95
0,97 34,15
BBVA Bolsa Europa Finanzas I FI
Bancaja Interés I FI
RFCP 1.613,10
-0,03 -0,04
Bancaja Interés Principal FIP
RFCP
1,17
Bancaja RF Corto Plazo FI
RFCP
Bancaja RF Mixta FI Bancaja RV EEUU FI
9,36
-0,08
0,18
0,07
5,38
-0,08 -0,01
RFI
59,54
5,36 32,96
FIAM
0,02
Caja Rural
6,93
1,81 13,99
Rendicoop FI
RFCP 1.214,89
-0,29 -0,41
Dexia Eqs L Japan N
RVJ 11.895,00
0,67 17,12
Renta 4 Premier FI
RV
330,75
3,69 10,16
Rural Euro Dólar Gar. FI
GRV 1.047,25
-0,21
8,54
Dexia Eqs L Spain N
RV
73,74
3,51 7,67
Renta 4 Retorno Dinámico FI
BBVA Bolsa FI
RV
22,16
3,32
Rural Europa 2012 Garantía FI
GRV
794,74
-0,21
1,45
Dexia Eqs L USA N
RVU
518,92
-0,40 33,67
Renta 4 RF Euro FI
FIAM
10,51
-1,51 -5,90
0,02 0,79
BBVA Telecom. 2 FI Acc
RV
7,27
1,28 33,62
Rural Mixto Intl. 25 FI
RFM
730,11
0,29
4,24
Dexia Eqs L World N
RV
34,20
0,04 29,83
Renta 4 Tes-Bol FI
RFM
77,23
-0,37 0,91
105,32
-1,31 -0,44
BBVA Bonos Ahorro Plus FI
FIAM 7.112,71
-0,70 -0,08
Rural Mixto Intl. 50 FI
RVMI
555,98
1,48 10,93
Ibercaja
R4 Tecnologia FI Acc
RVU
2,06
-1,39 32,17
RFM
6,83
1,45 5,25
BBVA Gestión Conservadora FI
RFM
10,01
-0,66
7,89
Rural Mixto 25 FI
RFM
771,90
0,55
IB Ahorro FI
RFCP
17,71
-0,88 1,40
Renta 4 Valor FI
RV
10,00
1,67 0,00
RVU
462,03
-2,62 26,80
BBVA Gestion Corto Plazo FI
10,55
-0,62
1,16
Rural Multifondo 75 FI
RVMI
630,33
-0,05 18,46
IB Bolsa FI
RV
17,74
3,61 12,34
Rentpensión F.P. (acciones)
RV
32,77
1,73 14,54
-0,04 -0,06
Rural Rendimiento FI
RFCP 8.045,19
-0,40 -0,67
IB Capital FI
RVM
19,16
1,96 9,23
Rentpensión II F.P. (bonos)
12,71
-0,18 1,93
-2,13
Rural RF 3 FI
RFLP 1.115,26
-1,31
IB Financiero FI
RV
3,22
1,05 21,98
Rentpensión VI F.P. (Deuda Pública)
9,95
-2,08 -2,41
Rural Valor FI
1.087,19
IB Dinero II Fondt. R FI Acc
RFCP 1.260,99
-0,53 -0,84
Rentpensión VII F.P. (Dédalo)
11,15
-0,69 3,95
IB Futuro FI
RFLP
10,57
-0,83 2,91
Spanish RMBS Fund FIL
49.472,14
0,00 0,00
9,34
-1,15 23,99
Banco Pastor
FIAM 2.069,30
6,32
BBVA Gestión Proyecto 2012 FI
-0,79
9,41
Fonpastor 10 FI
RFM
25,74
-1,65 6,10
BBVA Solidez IV FI
Fonpastor 70 FI
RVM
177,39
-0,46 10,54
Caixa Catalunya
Pastor Doble Gar. 2 FI Acc
8,22
-1,79 -2,95
Caixa Catalunya Borsa Europea
RV
3,33
-1,47 15,19
Carmignac Gestion
Pastor Gar. Bolsa Mundial 3 FI
6,96
-0,59 -1,07
Caixa Catalunya Borsa 4 FI
GRV
6,57
-0,06
Carmignac Emergents
RVEm
7,03
-2,97 16,18
Carmignac Euro-Entrepreneurs
8,00
0,05
Banco Popular Eurovalor Ahorro Euro FI
114,38
RV
Caixa Catalunya China Fund FI FIAM 1.732,91
-0,41 1,00
Caixa Catalunya 1 FI
10,11
Eurov. Bolsa Europea FI Acc
RV
49,74
1,80 15,84
Caja Ahorros del Mediterraneo
Eurovalor Bolsa FI
RV
242,45
3,17 7,04
CAM Fondo Premier FI
TELÉFONOS DE INTERÉS RENTA 4 CNMV BOLSA DE BARCELONA BOLSA DE MADRID BOLSA DE BILBAO BOLSA DE VALENCIA PROTECTOR DEL INVERSOR BARCELONA PROTECTOR DEL INVERSOR MADRID ASOCIACIÓN DE RELACIONES CON INVERSORES BANCO DE ESPAÑA BANCO DE ESPAÑA (RECLAMACIONES)
RFCP
857,37
-0,67
0,09
5,15
2,49
0,08
2,08
0,69
-2,38 -2,20
RVEm 634,65
2,91 41,77
IB Japón FI
RVJ
3,35
-2,18 10,27
Yelsen EEUU Valor FI
RVE
161,51
1,23 24,55
IB Renta FI
RFM
16,87
0,61 3,97
Schroder Investment Mgmt (Luxembourg)
Carmignac Euro-Investissement
RVE
263,83
1,30 19,73
Invercaixa
Carmignac Euro-Patrimoine
RVE
257,85
-0,51
Fonc. Bolsa Euro FI
RV
23,09
2,35 15,38
Schroder ISF Euro Liquidity B
FIAM
Carmignac Innovation
RV
220,08
-0,64 20,60
Fonc. Bolsa Selección Japón FI
RVJ
4,19
-3,63 14,48
Schroder ISF Global Energy B
RV
6,94
Schroder ISF Euro Corporate Bond RFLP B
FAMILIAS DE FONDOS Teléfonos 902 153 020 915 851 500 934 013 555 915 892 600 944 034 400 963 870 100 934 013 555 915 891 659 915 474 459 913 385 068 913 385 851
-: - FIAM: FIAMM Internacional FIAM: FIAMM GLO: Globales GRF: Garantizados Renta Fija GRV: Garantizados Renta Variable RF: Renta FijaInternacional RFCP: Renta Fija Corto Plazo RFI: Renta Fija Internacional RFLP: Renta fija Largo Plazo PP RFLP: Renta Fija LargoPlazo RFLP: Renta Fija Largo Plazo RFM: Renta Fija Mixta RFM: Renta Fija Mixta Internacional RV: Otros Renta VariableInternacional RV: Renta Variable Euro RV: Renta Variable PP RV: Renta Variable Nacional RV: Otros Renta Variable Internacional RVE: Renta Variable Internacional Europa RVEm: Renta Variable Internacional Emergentes RVJ: Renta Variable Internacional Japón RVM: Renta Variable Mixta RVMI: Renta Variable
RVU
Renta4.com Gestión Patrimonios | Fondos de Inversión | Bolsa
14,82
-0,47 8,49
120,07
-0,02 0,37
32,32 13,08 36,17
42
EL DÍA
Guadalajara Servicios
MIÉRCOLES, 23 DE JUNIO DE 2010
Tiempo —LA SUERTE—
—EL TIEMPO—
La Primitiva
Cielos poco nubosos o despejados
Jueves, 17
4
14 21
28 30 46 3
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Cielos poco nubosos o despejados, con intervalos de nubes altas durante la madrugada y primeras horas; por la tarde habrá también intervalos de nubosidad de evolución en zonas de montaña y hacia el sur. Brumas matinales en La Mancha. Temperaturas en ascenso ligero a moderado. Vientos de dirección variable flojos, con predominio de la componente este.
8
C
3
7
18
20 34 37 9
R
4
C
R
· Guadalajara Euro Millones Viernes, 18
Cuenca ·
2
29 31 32 38
1
4
E
Toledo · El Gordo de La Primitiva Domingo, 20
Mañana
15 28 31 45 52
JUEVES, 24 DE JUNIO Cielos poco nubosos o con intervalos de nubes altas; por la tarde habrá también intervalos de nubosidad de evolución, con posibilidad de algún chubasco o tormenta débil preferentemente en zonas de montaña. Brumas matinales en La Mancha. Temperaturas sin cambios o en ligero ascenso. Vientos de dirección variable flojos, con predominio de la componente este.
0
· Ciudad Real
Hoy MAX
34 34 32 30 32
R
Albacete · Bono Loto Lunes, 21
—temperaturas— Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara
Sábado, 19
Martes, 22
23 25 36
3
38 42 43
23 24 38
47
11
C
0
R
7
C
6
13
R
Mañana MIN
16 15 15 12 13
MAX
34 33 30 30 31
MIN
16 16 14 14 10
Miércoles, 16
4 soleado cubierto
muy nuboso
claros y nubes
lluvia
tormenta
nieve
viento flojo v. moderado
viento fuerte
niebla
12 15
Viernes, 18
7
16 19
16 24 25
25 28 36
26
37
C
7
R
C
6
R
—EL HORÓSCOPO— Once
Aries
Cáncer
Libra
Capricornio
21 MARZO A 19 ABRIL
21 JUNIO A 22 JULIO
23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE
22 DICIEMBRE A 19 ENERO
No abuse del café. En esta jornada la ambición podrá más que el abandono. Situación inestable en sus relaciones con su media naranja.
Salud excelente. Hoy las comunicaciones se convertirán en su objetivo prioritario. Jornada propicia para tener desavenencias en el amor.
Salud excelente. Tendrá que volver a establecer nuevos acuerdos profesionales. Contrariedad en el plano afectivo que no le debe impedir continuar.
Derroche de energía. Un intercambio de ideas le resultaría muy beneficioso. Posible romance con alguna persona de autoridad.
Lunes, 21
99.281
R: 9 - R: 1
Martes, 22
99.243
R: 9 - R: 3
Domingo, 20
07.621
Tauro
Leo
Escorpio
Acuario
20 ABRIL A 20 MAYO
23 JULIO A 22 AGOSTO
23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE
20 ENERO A 18 FEBRERO
Salud buena. A pesar del entusiasmo con que empezará la jornada, habrá momentos de insatisfacción y pereza. No sea tan materialista y crea más en el amor.
Molestias en las rodillas. En el terreno laboral habrá oportunidades excelentes que aparecerán casi sin buscarlas. Noticias agradables de la persona amada.
Se sentirá en forma. Tan volcado estará en sus tareas, que quizá descuide un poco la familia. Proyectos de pareja.
Salud muy buena. Las cuestiones económicas cobrarán hoy una gran importancia. Muéstrese más cariñoso con la persona amada.
Géminis
Virgo
Sagitario
21 MAYO A 20 JUNIO
23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE
22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE
19 FEBRERO A 20 MARZO
Salud regular. A nivel personal tendrá que abrirse paso para encontrar su lugar en la sociedad. En el amor intente controlar su genio.
Salud regular. Hoy deben ser examinados atentamente los seguros, impuestos, préstamos o inversiones. No sea tan frívolo en el amor.
Salud muy buena. Habrá mucha actividad profesional y contará con la ayuda de personas importantes. Olvide a esa persona que sigue amargándole.
Salud buena. Jornada fantástica para el entendimiento con otras culturas o para hacer negocios con el extranjero. Trate de calmarse en el plano afectivo.
7
39
S:017 - R: 1
DE LA ONCE
Domingo, 20
2
5
6
8 17 23 32 REINTEGRO:
Piscis
5
Lotería nacional Jueves, 17
08.381
FRACC.
SERIE
10ª 3ª
Sábado, 19
70.196
7ª
8ª
EL DÍA
Servicios Guadalajara 43
MIÉRCOLES, 23 DE JUNIO DE 2010
Cartelera — ESTRENO —
— CINES —
—FARMACIAS—
MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 1319Todos los días, excepto miércoles: 6,60 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,20 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros
GUADALAJARA
SALA 1 Marmaduke Lunes a viernes: 18,15-20,15-22,15 Sábado-domingo: 16,15-18,00-20,00-22,00
SALA 2 Legión Lunes a viernes: 20,30-22,30 Sábado-domingo: 20,15-22,30 La última canción (The last song) Lunes a viernes: 18,15 Sábado-domingo: 16,00-18,15
SALA 3
Kick Ass
Sexo en Nueva York 2
Marmaduke
ACCIÓN
COMEDIA/ROMANCE
COMEDIA FAMILIAR
EEUU DIRECTOR: Matthew Vaughn AÑO: 2010
EEUU DIRECTOR: Michael Patrick King AÑO: 2010
EEUU DIRECTOR: Tom Dey AÑO: 2010
REPARTO: Aaron Johnson, Nicolas Cage,
REPARTO: Sarah Jessica Parker, Kim Cattrall, Kristin Davis, Cynthia Nixon, Chris Noth, David Eigenberg, Evan Handler, Jason Lewis, Mario Cantone, Willie Garson, Miley Cyrus, Penélope Cruz, Max Ryan, Liza Minnelli, Gilles Marini
REPARTO: Emma Stone,Ron Perlman,Owen Wilson,Jeremy Piven,Stacy Ferguson.
Mark Strong, Christopher Mintz-Plasse, Chloe Moretz. SINOPSIS:
Kick-Ass cuenta la historia del adolescente Dave Lizewski, que llevado por su obsesión por los comics decide convertirse en un superhéroe en la vida real. Como todo buen superhéroe que se precie, elige un nuevo nombre - Kick Ass - consigue un traje y una máscara, y se pone a trabajar en la lucha contra el crimen. Sólo hay un problema: Kick Ass no tiene absolutamente ningún superpoder. Su vida cambia para siempre ya que inspira una sub-cultura de imitadores, se junta con un par de locos justicieros - el torbellino armado de once años, Hit Girl, y su padre, Bib Papi - y forja una amistad con otro superhéroe incipiente, Bruma Roja. Pero gracias a las intrigas de un jefe de la mafia local, Frank D´Amico, la nueva alianza se pondrá a prueba.
SINOPSIS: La trama de la secuela gira en torno a la vida de recién casados de Carrie (Sarah Jessica Parker) y Big (Chris Noth), así como de esas esporádicas tentaciones que pueden, ocasionalmente, arruinar su matrimonio. Charlotte (Kristin Davis) tendrá que apañárselas como mamá, Miranda (Cynthia Nixon) cambia de carrera tras una denuncia y Samantha (Kim Cattrall) vuelve a reencontrarse con su ex Smith.
SALA 4
Sexo en New York 2 Lunes a viernes: 17,30-20,30 Sábado-domingo: 16,30-19,15-22,15
SINOPSIS:
En esta comedia para todos los públicos, una familia se traslada de los suburbios de una ciudad californiana a otro barrio en el que tendrán mejor calidad de vida. El problema es que tienen una mascota que se empeña en causar estragos allá por donde pasa y que, lógicamente, formará un gran revuelo en el nuevo hogar. Se trata de Marmaduke (con la voz original de Owen Wilson), un perro de la raza gran danés tan torpe como adorable. Marmaduke, el legendario perro de las tiras comicas de los periodicos dibujado por Brad Anderson desde 1954 a la actualidad, llega de este modo a la pantalla grande con la voz de Owen Wilson y dirigida por Tom Dey.
Servicio al consumidor: 900 501 089
949 815 030 Ayuntamientos
Policía Local: 092/949 264 240
Policía Local: 092
H. General: 949 209 200
Emergencias: 061/112
Universidad de Alcalá: 949 220 649
Alovera: 949275260
Guardia civil: 062/949 260 946
Policia Nacional: 091
H.Prov. Ortiz deZárate 949 211 500
Bomberos: 949 247 280
Recogida demuebles: 949211406
Cabanillas d Campo: 949332001
Protección Civil: 949 266 714
Guardia civil: 062/ 91 888 07 77
Centros de salud
Ambulancias: 061/949 201 250
PROVINCIA Cruz roja
Molina de Aragón: 949830301
varios
Transporte
Brihuega: 949280566
Mondéjar: 949385001
Ayuntamiento: 949 348 032
Bomberos, Ambulancias y Emer.
Sacedón: 949 350 344
Pastrana. 949 370 014
Correos: 949 260 397
Emergencias: 112
Sigúenza: 949 391 333
Sacedón: 949 350 015
Biblioteca Pública: 949 348 461
Bomberos: 91 889 00 80
Albalate de Zorita 949 376037
Sigüenza: 949 347 003
Renfe: 949 261 192
Ambulancias: 91 880 07 01
Protección civil
Trillo: 949 815 030
ALCALÁ DE HENARES
varios
Cervantes: 949 218 000
Estación de autob.: 949 247 277
Guadalajara Sur (Ferial): 949 226 508
Taxis: 949 212 245
Cruz Roja Guadalajara: 949 221 184
varios
Seguridad ciudadana Policia Local: 092/949 247 072 Policia Nacional: 091/949 248 400 Guardia civil: 062/949 223 158 Protección civil: 949 220 442 Bomberos,
Ayuntamiento: 949 887 070 Diputación provincial: 949 887 500 Cámara de Comercio: 949 247 032 COPEG: 949 212 100 Correos: 949 248 018 Proyecto Hombre: 949 253 573
Garfield y su pandilla (3-D) Lunes a viernes: 18,00-20,00 Sábado-domingo: 16,15-18,30-20,15 Street Dance (3-D) Lunes a viernes: 22,00 Sábado-domingo: 22,00
SALA 7 Príncipe de Persia Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,15 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45
SALA 8 The blind side Lunes a viernes: 18,00-20,45 Sábado-domingo: 16,30-19,15-22,15
SALA 9 El retrato de Dorian Gray Lunes a viernes: 17,30-120,00-22,15 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45
La venganza de Ira Vamp Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,30 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45
ambulancias y emergencias
Renfe: 902 240 202
SALA 6
SALA 10
GUADALAJARA Sanidad
El Balconcillo: 949 200 460
Un ciudadano ejemplar Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,15 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,15-22,30
SALA 5
—NÚMEROS ÚTILES—
Alamín: 949 210 284
Kick Ass - Listo para machacar Lunes a viernes: 22,00 Sábado-domingo: 22,15 Campamento Flipy Lunes a viernes: 17,30-19,40 Sábado-domingo: 16,15 -18,30-20,30
Brihuega: 949 280 016 Molina de Aragón: 949 830 001
HOY MIÉRCOLES: C/ Ferial, 64 Hasta las 22 horas C/ Mayor, 13 24 horas MAÑANA JUEVES: C/ Castellón, 1 Hasta las 22 horas C/ Virgen del Amparo, 38 24 horas AZUQUECA DE HENARES HOY MIÉRCOLES: C/ Antonio Pérez Ruiz, 2 De 10 a 10 horas MAÑANA JUEVES: C/ Constitución, 14 De 10 a 10 horas ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN C/ Única, s/n (Saelices de la Sal) C/ Villa, s/n (Villel de Mesa) De 10 a 10 horas ZONA DE ALUSTANTE-CHECA C/ Larga, 1 (Checa) De 10 a 10 horas ZONA DE ATIENZA Pza. de España, 11 (Atienza) De 10 a 10 horas ZONA DE BRIHUEGA C/ Brihuega, s/n (Torija) De 10 a 10 horas ZONA DE CIFUENTES C/ La Fuente, 3 (Trillo) De 10 a 10 horas ZONA DE EL CASAR Ctra. Galápagos, s/n (Galápagos) De 10 a 10 horas ZONA DE HORCHE C/ del Cura, 32 (Aranzueque) De 10 a 10 horas ZONA DE LA CAMPIÑA Pza. de los Pollos, 22 (Marchamalo) De 10 a 10 horas ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN C/ Las Tiendas, 67 (Molina de Aragón) Pza. de España, 9 (Corduente) De 10 a 10 horas ZONA DE PASTRANA C/ José Antonio, 4 (Sayatón) De 10 a 10 horas ZONA DE MONDÉJAR C/ Pocillo, 6 (Driebes) De 10 a 10 horas ZONA DE SACEDÓN C/ Mayor, 60 (Alcocer) De 10 a 10 horas ZONA DE SIGÜENZA Avenida Pío XII, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN Carr. de Armallones, s/n (Villanueva de Alcorón) De 10 a 10 horas ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE C/ Juan F. Martínez Catalina, 6 (Humanes) De 10 a 10 horas
— RESTAURANTES —
SALA 11 Alicia en el país de las Maravillas Lunes a viernes: 19,40-22,00 Sábado-domingo: 18,00-20,15-22,30 Rosa&Negro Lunes a viernes: 17,30 Sábado-domingo: 16,00
Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.TEL: 949 229811
SALA 12
Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos) . TEL: 949 214267 - 949 219075
Que se mueran los feos Lunes a viernes: 18,15-20,30-22,30 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,15-22,30
SALA 13 Robin Hood Lunes a viernes: 17,30-20,30 Sábado-domingo: 16,30-19,15-22,15
SALA 14 Rabia Lunes a viernes: 18,30-20,30-22,30 Sábado-domingo: 16,15-18,30-20,30-22,45
Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . TEL: 949 227868 - 949 223469
Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.TEL: 949 492679 Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.TEL: 949 217824 Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua.
TEL: 949 220249
Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. TEL: 949 254432 Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4. TEL: 949 221790 Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . TEL: 949 252532 Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. TEL: 949 255352
Sanidad
Ayuntamiento 91 888 33 00
AZUQUECA DE HENARES
H.Príncipe d Asturias: 918878100
Renfe: 91 888 01 96
Sanidad
Ambulatorio Avda.Castill: 91 888 27 29
Radio-taxi: 918882979
Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. TEL: 902 267902
Ambulatorio Pinos: 91 882 27 68
Inform. consumidor: 91 880 59 98
Bar La Granja Pza. General Prim, 6. TEL: 625 047 271
Cruz Roja: 91 883 60 63
Universidad de alcalá. 91 885 40 00
Bar Prícipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. TEL: 949 270 358.
Seguridad ciudadana
Recogida de muebles: 91 883 57 98
Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. TEL: 949 297 243
Pastrana: 949 370 014
Centro de Salud: 949 262 266
Sacedón: 949350015
Urgencias: 112/949 2622 66
Sigüenza: 949 220 442
Cruz roja: 949 262 161
Trillo:
Seguridad ciudadana
Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5
44
Guadalajara Servicios
EL DÍA MIÉRCOLES, 23 DE JUNIO DE 2010
Servicios —RESERVAS DE RESTAURANTES, HOTELES Y PARADORES—
EL DÍA
Servicios Guadalajara 45
MIÉRCOLES, 23 DE JUNIO DE 2010
Servicios —EL RECOMENDADO—
—TRENES— NACHO IZQUIERDO
AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24
ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31
LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD
Alto Tajo: la primavera en todo su esplendor Aunque todas las épocas son buenas para disfrutar de la naturaleza en el Alto Tajo, el Parque Natural ofrece en mayo un paisaje incomparable, que este año luce en todo su esplendor. Además, desde la dirección del Parque se organizan distintas actividades para conocer a fondo sus parajes. Entre ellas, desde el Centro de Interpretación de Zaorejas se propone para los días 15 y 16 un curso de “Identificación de rapaces”. Está organizado por SEO e incluye una sesión teórica y una salida de campo. Se repasarán las características generales de las rapaces diurnas y nocturnas de la
Península, así como las pautas más importantes para llevar a cabo su identificación. Por otra parte, el 22 de mayo habrá una ruta guiada para el reconocimiento de la flora singular del Alto Tajo. La salida será desde el puente de Poveda de la Sierra y el itinerario discurrirá por el vado del río Cabrillas hasta el puente de Peñalén, un enclave de gran interés botánico y geológico. Por último, los amantes de la fotografía tienen la oportunidad de participar este mes en un concurso fotográfico sobre el Parque Natural del Alto Tajo.
—MISAS— GUADALAJARA CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa María, s/n - Laborables: 9:00, 19:30 h. - Festivos: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 - Misa con niños:11:00 IGLESIA DEL CARMEN Plaza del Carmen, 1 - Laborables: 11:00, 19:00 h. - Festivos: 10:00, 12:30, 19:00 NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD - Festivos: 11:30, 12:30 PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS Avenida Pedro Sanz Vázquez, 27 - Laborables: 11:00, 19:30 h. - Festivos: 11:30, 12:30, 19:30 - Misa con niños:11:30 PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN Calle Castilla, 11
- Misa con niños:11:00 PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA Avenida de Castilla, 19 - Laborables: 9:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 - Misa con niños: 11:00 PARROQUIA DE SAN GINÉS Plaza de Santo Domingo, s/n - Laborables: 8:30,
20:00 - Vísperas: 19:00, 20:00 - Festivos: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 - Misa con niños: 11:00 PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO Calle Jaraba, 11 - Laborables: 19:00 - Vísperas: 19:00 - Festivos: 11:00, 12:30 - Misa con niños: 12:30
- Laborables: 7:30 h. PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA Calle Toledo, 24 - Laborables: 8:30, 11:00, 19:30 h. - Festivos: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30
PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA Calle General Vives Camino, s/n - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00
- Misa con niños: PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ Paseo Dr. Fernández Iparraguirre, 24 - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL Calle Mayor, 21 - Laborables: 12:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN PABLO Calle Iglesia, 4 - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 12:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN Calle Luis Ibarra Landete, 6 - Laborables: 11:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 - Misa con niños: 11:00
PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ Ecuador, s/n - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 10:00, 11:30, 13:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ Teniente Figueroa, 1 - Laborables: 10:00, 20:00 - Vísperas: - Festivos: 10:30, 12:30, 20:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA Avda. Santa María Micaela, 5 - Laborables: 18:30 - Vísperas: - Festivos: 11:00, 12:30, 18:30 - Misa con niños: SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA - Laborables: 10:30, 19:00 - Vísperas: 19:00 - Festivos: 12:30, 19:00 - Misa con niños:
GUADAL
AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA
05.06* 05.13* 05.21* 05.26* 05.36 05.43 05.51 05.56 05.51* 05.58* 06.06* 06.11* 06.05 06.12 06.20 06.25 06.20* 06.27* 06.35* 06.40* 06.35 06.42 06.50 06.55 06.50* 06.57* 07.05* 07.10* 07.05 07.12 07.20 07.25 07.15* 07.22* 07.30* 07.35* CIVIS 07.26* 07.34* 07.42* 07.35 07.42 07.50 07.55 07.45* 07.52* 08.00* 08.05* CIVIS 07.56* 08.04* 08.12* 08.06 08.13 08.21 08.26 08.21* 08.28* 08.36* 08.41* 08.36 08.43 08.51 08.56 08.51* 08.58* 09.06* 09.11* 09.06 09.13 09.21 09.26 09.36 09.43 09.51 09.56 10.06 10.13 10.21 10.26 10.36 10.43 10.51 10.56 11.06 11.13 11.21 11.26 11.36 11.43 11.51 11.56 12.07 12.14 12.22 12.27 12.37 12.44 12.52 12.58 13.06 13.13 13.21 13.26 13.21* 13.28* 13.36* 13.41* 13.36 13.43 13.51 13.56 13.51* 13.58* 14.06* 14.11* 14.06 14.13 14.21 14.26 14.21* 14.28* 14.36* 14.41* 14.36 14.43 14.51 14.56 15.06 15.13 15.21 15.26 15.36 15.43 15.51 15.56 16.06 16.13 16.21 16.26 16.36 16.43 16.51 16.56 17.06 17.13 17.21 17.26 17.36 17.43 17.51 17.56 17.51* 17.58* 18.06* 18.11* 18.06 18.13 18.21 18.26 18.36 18.43 18.51 18.56 19.06 19.13 19.2 19.26 19.36 19.43 19.51 19.56 20.06 20.13 20.21 20.26 20.36 20.43 20.51 20.56 21.06 21.13 21.21 21.26 21.36 21.43 21.51 21.56 22.06 22.13 22.21 22.26 22.36 22.43 22.51 22.56 23.06 23.13 23.21 23.26 * NO CIRCULAN, SÁBADOS DOMINGOS Y FESTIVOS
CALATAY 03.58 04.39 07.19 10.07 11.21 17.23 18.24 20.23 22.34
GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO
CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA
CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID
El Alto Tajo está en todo su esplendor y ofrece multitud de actividades.
AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D C.BRAVA 02.48 T.HOTEL 01.25 03.36 REG.EXP. ALTARIA 06.45 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 ALTARIA 09.48 10.45 REG. ALTARIA 15.51 16.48 R.ARAG. 17.26 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 ALTARIA AVE 21.00 22.00
06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01
CHAMARTÍN
cham
Atocha
06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14
05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36
05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50
CIVIS CIVIS
CIVIS CIVIS
ALC. DE H. univers.
05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24
05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27
azuqeca
guadal
06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35
06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43
* NO CIRCULAN, SÁBADOS DOMINGOS Y FESTIVOS
—AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Guadalajara - Madrid LAB: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 - 21.00 21.30 - 22.00 SAB. DOM. Y FES:Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00.y a las 11.20 Madrid - Guadalajara LAB: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 - 21.00 21.30 - 22.00 SAB. DOM. Y FES:Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00.y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana LAB15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab)
Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 - 11.45 - 13.15 14.30 - 16.10 - 18.15 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 - 7.15 .11.40 - 16.20 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 14.45 - 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00
(Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de l. Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 9.00 - 16.00(Lab) 17.00 (S. D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 17.00 (Lab) 20.00 (S. D. y Fest) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD ALOV. AZUQ ALC H 07.00 07.10 07.25 07.50 L-V 08.00 08.10 08.25 08.50 L-V 09.00 09.10 09.25 09.50 L-V
09.30 09.40 09.55 10.20 S, D Y FEST. 10.00 10.10 10.25 10.50 L-V 11.00 11.10 11.25 11.50 L-V 11.30 11.40 11.55 12.20 S, D Y FEST. 12.00 12.10 12.25 12.50 L-V 13.00 13.10 13.25 13.50 L-V 13.30 13.40 13.55 14.20 S, D Y FEST. 14.00 14.10 14.25 14.50 L-V 15.00 15.10 15.25 15.50 L-V 16.00 16.10 16.25 16.50 L-V 17.00 17.10 17.25 17.50 L-V 17.30 17.40 17.55 18.20 S, D Y FEST. 18.00 18.10 18.25 18.50 L-V 19.00 19.10 19.25 19.50 L-V 19.30 19.40 19.55 20.20 S, D Y FEST. 20.00 20.10 20.25 20.50 L-V 21.00 21.10 21.25 21.50 L-V 22.00 22.10 22.25 22.50 L-V ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05-19.40 - 21.10 - 22.30
46
Guadalajara Clasificados
EL DÍA MIÉRCOLES, 23 DE JUNIO DE 2010
Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10
-EMPLEOOFERTAS Me gustaría contactar con profesores eméritos para colaborar escribiendo en publicación gratuita. 639 18 43 10. Necesito CONDUCTOR DE CAMIÓN con manejo de grúa, incorporación inmediata. Abstenerse personas sin ganas de trabajar. 651 60 55 20. DEMANDAS Estudiante universitaria, se ofrece para cuidar niños durante el verano. 949 21 89 18//615 492 844. Chico rumano, busco trabajo, peón, jardinero, con papeles. 686 290 512. Socorrista serio y con experiencia, titulado por la FJJCLM y grado sup. tafad, se ofrece para trabajar en piscina privada ó pública. 625 63 33 79. Chica rumana busca trabajo como camarera, ayudante de cocina, con experiencia. 634 91 59 85. Ucraniana de 30 años busca trabajo como ayudante de cocina, limpieza y cuidado de niños, repartidora, coche propio. 949 49 28 82//675 03 67 88. Ucraniano de 50 años busca trabajo como jardinéro, pintor, cuidado de finca, mozo almacén...949 49 28 82//675 03 67 88. Chica española, responsable, se ofrece para el cuidado de niños, ancianos, y tareas del hogar. Coche propio. 692 06 32 32. Se cuidan niños por horas o a jornada. Precio económico. Persona responsable. Española. 629 48 27 68. Chica joven, responsable busca trabajo por horas. 681 05 85 43. Reformas goteras, solar, alicatar, tejados, decoraciones, gotele, liso, desatascos, tapet, 679 26 41 40. Señora busca trabajo en limpieza, cuidado de niños o personas mayores. 677 35 17 43//671 72 76 37. Chica seria busco trabajo en limpieza de cualquier sector, cuidado de niños o ancianos. 642 85 47 04. Busco trabajo de cajera, comercial, esteticista, limpiadora. 678 69 92 58. Auxiliar adminitrativo, con más de 10 años de experiencia, joven y responsable, busco trabajo en Guadalajara capital , provincia y corredor de henares. 617 95 52 51. Señora seria busca trabajo los fines de semana. 949 31 31 12.
-INMOBILIARIAALQUILER
Pisos, Apartamentos…
no fumadora, no animales domésticos. 210€. 665 11 97 32//949 21 94 62.
Guadalajara Alquilo apartamento de 1 dormitorio, salón comedor, amueblado, exterior, gas natural, ascensor, garaje, trastero, incluido gastos de comunidad (vivienda y garaje), agua, basuras, alcantarillado, zonas verdes, 450€/mes. 600 87 80 73. Piso 2 dormitorios, amueblado, chalé, central, C/Sigüenza, 450€+140€ comunidad. 665 23 66 33. Piso Zona C/Madrid, 3 dormitorios, salón, cocina, baño, amueblado, 2 terrazas, calefacción central, a/a, ascensor, garaje opcional. Comunidad incluida. 949 21 57 29 Piso zona centro, nuevo, 2 dormitorios, salón independiente, baño, cocina, hall, amueblado, calefacción individual, 550€+comunidad. Aval bancario, garaje opcional. 619 38 15 93. Alquilo apartamento amueblado, céntrico, 475€ (Comunidad Incluida). No se admiten mascotas. Terraza (50m). 619 67 17 53. Alquilo apartamento amueblado zona Boixarem Rivera. 655 45 56 92. Alquilo piso Fdez. Iparraguirre, 4 dormitorios, salón, 2 baños, aseo, a/a, terraza. Precio a convenir. 639 02 84 77. Se busca piso de alquiler por 450€+gastos, 1/2 habitaciones. Zona ferial Avd. Castilla Felipe Solano. 665 48 05 78. Alquilo apartamento amueblado, con electrodomésticos en Usanosc12Km, 2 habitaciones, salón, baño, céntrico. 699 39 38 01. Alquilo piso amueblado, 3 habitaciones, 2 baños, cocina, salón con terraza exterior, garaje, piscina. Frente Hiper-Usera. 675€/mes. 616 36 88 40. Se alquila piso totalmente amueblado, con 3 habitaciones, garaje y trastero, en zona Pza. Sto. Domingo. 350€ (comunidad incluida). 677 212 510. Tórtola de Henares Alquilo casa totalmente amueblada, soleada, calefacción gasoil. 450€/mes incluido agua y basura. 605 87 86 01. Alicante Se alquila/vende casa-loft con 70m2, 2 baños, salón, cocina, A/A. Urbanización el Paraíso. 663 05 49 70//949 88 70 45. Habitaciones Guadalajara Habitación en piso compartido, Zona Aguas Vivas. 230€+gastos. 677 32 90 57. Habitaciones en piso céntrico. Avd. Castilla-La Mancha, estudio tranquilo, 2 funcionarios ó similar. 620 73 75 32. Se alquila habitación centrica, a sra ó srta
Garajes Guadalajara Se alquila plaza de garaje, plaza Salvador. Dali, tardes. 660 83 60 68. Se alquila plaza de garaje para moto. Zona Plz. Virgen de la Antigua junto a muebles Jumobel. Precio: 25€. Tel: 636 37 75 73. Naves y locales... Guadalajara Alquilo 2 locales de 25m, acondicionados, con posibiliad de unirlos, en la carretera de Zaragoza junto a Mercadona. 679 22 38 11. Alquilo locales de 20m, acondicionados, económicos. 680 23 74 41. Alquilo local comercial. Avenida Belena. 618 16 35 65. COMPRA / VENTA Pisos, Apartamentos… Guadalajara
Se vende casa con agua y luz para reformar. 618 18 97 07. 125m2, a estrenar, salón 25m2, 4 dormitorios, 2 baños, terraza, plaza de garaje y trastero. 275.000€. 626 21 57 38. Condemios de Arriba Vendo casa para rehabilitar, fachada piedra y pizarra, muros para conservar, hace esquina y tiene patio, precio a convenir. 679 54 89 51. Montejaral Chalé, 90m2, 400m2 de parcela, completamente amueblado, 4 habitaciones, 2 baños completos, chimenea, tastero. 185.000€. 636 32 89 66. Garajes Guadalajara Se venden 2 plazas de garaje contiguas, sin columnas, en la calle José Luis Valcárcel (Zona Quijote) 20.000€ cada una (negociabes) 949 21 86 31. Naves, locales, parcelas... Guadalajara
Piso 100m2, 4 habitaciones, C/A, 4 armarios empotrados, garaje, trastero, amueblado. 699 89 89 96.
Vendo nave Pol. Henares, 2 plantas, 320m2, 4 oficinas, despacho. 659 35 63 84. Trillo
Particular vende chalé, parcela 500m, 2 alturas, 4 dormitorios, aseo, 2 baños, cocina... 638 12 13 34.
Se vende parcela urbanizable de 3000m2 en urbanización Valdenaya. 60.000€. 655 92 99 52.
Piso 2 dormitorios, salón 23m2, cocina y baño amueblados, patio 18m2, parque, garaje y trastero. 152.000€. 949 25 22 23.
-VARIOS-
Piso 90m2, La Isabela, 3 dormitorios, 2 baños, cocina, gran salón, amplios armarios, excelenes vistas muy luminosos, totalmente reformado. 675 69 32 97. Vendo apartamento a estrenar. 55.000€. 55m2. 639 18 43 10. Ocasión piso año 2006 C/Peñalver 4, 2 habitaciones, 2 baños, garaje, trastero, cocina amueblada, jardín, piscina, 184.000€. 605 26 39 88. Venta de piso en Av. Barcelona, 5 habitaciones, 2 baños, salón independiente, ventanas tipo climalit, garaje, céntrico y luminoso. 245.000€. 949 20 06 41. 125.000€. Apartamento a estrenar amueblado, amplio y soleado. Todo exterior. Zona nueva y tranquila. Para entrar a vivir. Urge. 65m2. 616 53 62 53 Alcolea del pinar Se vende mansión de 500m, rehabilitada, dejar mensaje. 917 66 33 74. Escariche Vendo chalé a estrenar 140m2 y 400 de parcela inclinada. 92.000€. 629 37 50 98. Los Valles
COMPRA / VENTA Vendo 3 cajas de azulejos 33x33 color verde, 7 color blanco de 40x25 y 7 blanco de 20x20. 660 77 33 99. Vendo cama elástica circular nueva, para fitness y tonificación, también como juego infantil para jardin. 50€. 617 95 52 51. Vendo pareja de altavoces Kenwood 100W y regalo los soportes. 60€. 617 95 52 51. Vendo SOFÁ de 3 plazas 60€, CARRITO de bebé, SILLA de paseo y CUCO, burbuja de lluvia, saco para cuco (sin estrenar) 130€. 648 07 80 25. Compro / cambio sellos usados o nuevos, sólo de España. Tfno.: 949 337 118. ANIMALES Vendo camada de BOXER y PASTOR BELGA. 678 30 43 07. Regalo perro para chalé o terreno, mastin. 609 12 49 67. Vendo cachorros BRETONES con L.O.E blancos y naranja, vacunados, línea Alecrin y Tinajares, a 250€. 608 10 44 97. S.O.S para los animales abandonados de Guadalajara. ¡Ayúdanos a salvarlos!
Adopta responsablemente un perro o un gato del albergue municipal Asoc. “La Camada”. Tel: 626 90 33 65 - 636 99 61 17. A.A.A. SOL Ayuda animales abandonados ofrece en adopción animales de compañía. Varias razas. Perros y gatos. Tfno.: 679 94 36 74. Guadalajara. ENSEÑANZA Inglés, lengua, y matemáticas. Doy clases en verano, soy licenciado con 7 años de experiencia. Tengo mucho material y resúmenes, 625 98 16 36. ¡Recuperaciones! Julio y Agosto, Lengua, Inglés, matemáticas, física y química, de: primaria, ESO, bachillerato, y selectividad. 618 56 32 33. Doy clases de Ingés particulares, todos los niveles. 606 91 81 94. Universitaria da clases individuales hasta 4º ESO, cualquier materia. Prepara selectividad. Económico. 629 62 66 60. Se dan clases de pintura y dibujo. Acceso a bellas artes. 618 16 35 65. Aprende y aprueba INGLÉS, fácil y rápido, clases intensivas, directas, dispongo de mucho material, cualquier nivel, 699 29 24 01. Clases particulares de solfeo y guitarra clásica. 622 87 85 95.
-MOTORCOMPRA / VENTA Vendo coche “Suzuqui-alto” turismo, 5p, A/A, 1000, R/C, 58.000kms, año 1999, 1500€, transi. 676 01 50 43. OPEL ASTRA 1.6, 5 puertas, año 99, AA, CC, EL, DA, Radio Cd, airbag, itv hasta nov. 2010, 3.300 neg. 653 02 74 09. Se vende CITROEN JUMPER 30LL 1H1 HDI 100, blanco, diesel, año 2008, 30.000km, 4 puertas, 13.000€. 666 13 26 94. Vendo MOTO BULTACO MERCURIO 155, 1965 con la documentación original. 1300€. 626 40 90 39. Fiesta año 2000-1.8 diesel, A/A, C/C, E/L, airbag, dirección asistida. 2399€. 695 97 69 81. Vendo SEAT TOLEDO 1.9. Disel, año 93, ITV pasada hasta 2011, 1000€. 679 10 53 48. Vendo MOTO APRILIA 50 SR, buen estado, económica. 636 07 54 05//949 20 09 61. Se vende OPEL ASTRA 100CV, 1.7 diesel, 56.000Km en gris plata, excelente estado. 8500€. 609 51 00 80. Vendo GOLF 1.6 6T por 1.100€, la ITV recien pasada y la última revisión hecha. 605 83 44 58.
EL DÍA MIÉRCOLES, 23 DE JUNIO DE 2010
Pasatiempos
47/55
¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?
¿
¿? ?
Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 902 31 00 10
ELDIA
—NUEVOS E-MAIL—
—EL PROTAGONISTA—
Reducir el déficit público El gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, considera “vital” que las comunidades autónomas se impliquen en el objetivo de reducir el déficit público.
Hoy
Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Ciudad Real redaccion.cr@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net
Sol
16º 36º MIN
MAX
Cielos pocos nubosos y temperaturas cálidas, durante el día de hoy en la capital
—COLUMNA CINCO—
“Ya no es tiempo de discusión y sí de aplicar una terapia de choque”. GERARDO DÍAZ FERRÁN (PRESIDENTE DE LA CEOE)
GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, 925 560001 EL DIA de Ciudad Real, Tel. 926 223040, Alcázar de San Juan, 926 588042. Tomelloso, 926 515653. EL DIA de Guadalajara, 949 234640 EL DIA de Albacete, 967 19 27 74. CNC, 902 101537. Economia y Empresas, 925 284246
Deporte de riesgo Francisco Mora COLABORADOR
Homenaje a un siglo de vida Jesusa Esteban Llorente recibió en Sigüenza un merecido homenaje con motivo de su centenario justo el día de su cumpleaños. El delegado de Bienestar Social, Juan Pablo Martínez Marqueta y varios miembros de la Corporación Municipal encabezados por el alcalde, Francisco Domingo, acudieron al domicilio de la homenajeada donde le hicieron entrega de dos placas conmemorativas de su siglo de vida, una del Ayuntamiento, y otra de la Delegación. EL DIA
EL DIA
Cierran curso recibiendo su anuario Una representación de alumnos de cada uno de los tres colegios públicos de Alovera recogían los anuarios que recopilan los trabajos y las vivencias más representativas de cada uno de los cursos escolares de Infantil y Primaria. Los libros eran entregados por el alcalde, David Atienza. EL DIA
L
os cuatro o cinco lectores que desde hace años siguen esta columna mía me conocen. Y saben que, aun gustándome, no soy muy indulgente con el noble deporte del balompié. Y no lo soy porque el fútbol, hoy, de lo que menos tiene es de eso, de deporte. Siendo generosos se trata de un simple juego donde se ventilan fortunas y, en consecuencia, lo importante son los resultados, las cuentas que van a cuadrar el balance procurando para unos y para otros pingües beneficios. Lo de jugar bien o mal es secundario. Lo de dar espectáculo y currárselo para que el aficionado no se sienta engañado, pues mire usted, vendrá si suena la flauta y por añadidura. Total, por muchas masas fervorosas que arrastre, el fútbol es mero entretenimiento para el pueblo -pan y circo- en el que 22 mozos millonarios en calzones dan patadas a un balón. Sin riesgo. A lo sumo, se exponen a una canilla dislocada, pero con semejantes sueldazos bien vale la pena asumir el peligro. Y conste, faltaría, que yo voy con La Roja y quiero que seamos campeones del mundo, aunque hagamos más ricos a nuestros ricos futbolistas. Lo que uno no podía imaginar es que el fútbol sí fuese un deporte de riesgo, pero para el espectador. Miren lo que pasa en Somalia, donde una milicia integrista islámica anda secuestrando, torturando y matando a quienes ven por televisión los partidos del Mundial. Claro que Somalia nos pilla (creemos) un poco a trasmano. Y no. El extremismo, el fanatismo de toda laya y condición también avanza en nuestro opulento primer mundo. Así que los demócratas debemos estar alerta, no sea que un día, mientras coreamos un gol del Niño Torres, se nos atragante la cerveza.