GUADALAJARA24072010

Page 1

DE Guadalajara SÁBADO 24 DE JULIO DE 2010 1 EURO –AÑO XXVII–Nº 8.684–

www.eldiadigital.es

DIARIO INDEPENDIENTE

PROVINCIA Distribuían coca, cristal y hachís en varias localidades de nuestra provincia

TRASVASE

NACHO IZQUIERDO

Satisfacción y cautela en los pueblos ribereños

Embalse de Entrepeñas

El anuncio de un nuevo reglamento de funcionamiento de los trasvases en la Comisión ha sido acogido con satisfacción en los pueblos ribereños de Entrepeñas y Buendía, pero con ciertas dosis de cautela, ante el temor de que no se pueda controlar realmente el uso final del agua en Levante.—PÁGINA 14—

Guadalajara —5—

Disminuyen las infracciones de tráfico en nuestra capital

Duro golpe al tráfico de drogas en Guadalajara Un total de 20 detenidos:

En marcha desde finales del año pasado:

Policía local en acción

La Guardia Civil ha desarrollado la operación “Dalton” en nuestra provincia y en la de Madrid

Distribuían la droga por Sigüenza, y la traían de Guadalajara, Yunquera, Azuqueca o Torrejón de Ardoz

Guadalajara —7— El Colegio de Médicos defiende el registro de objetores al aborto

—PÁG. 13—


2

Castilla-La Mancha

Opinión

EL DÍA SÁBADO, 24 DE JULIO DE 2010

“El PSC está supeditado a los intereses del PSOE y de su líder, José Luis Rodríguez Zapatero, cuyas promesas ya no se las cree nadie”

—LA FRASE—

Durán i Lleida PORTAVOZ EN EL CONGRESO DE CIU

—EDITORIAL—

—MINICOLUMNA—

UN NUEVO PASO EN LA LUCHA POR LOS DERECHOS DE LA REGIÓN AL AGUA

La secesión de Kosovo Mendo Toledo

H

AY dos manera de interpretar la nota de la Comisión de Explotación en la que se anunciaban cambios en las reglas de explotación del Trasvase. La menos grata, sin duda, la que entiende que no es más que un bálsamo para digerir mejor la aprobación de la petición de casi 300 hectómetros cúbicos de agua para Levante. La otra, más grata, es que estamos ante un nuevo marco que, aunque parezca mentira, no sería sino que Castilla-La Mancha empieza a lograr que el Estado cumpla y haga cumplir las leyes que nunca deberían haberse “reinterpretado” en la gestión de un recurso como es el agua en la cabecera de la cuenca del Tajo, o de una infraestructura como el acueducto. Si como dice el portavoz de los pueblos ribereños, ya en la ley de 1971 se especificaba que todo trasvase debería venir debidamente justificado, más que un paso adelante en la defensa de nuestro derecho, lo que estaríamos consiguiendo es una marcha atrás en este desvarío al que han dado pie por un lado la voracidad y el crecimiento desmedido en Levante, y por otro, la dejadez del Estado a la hora de considerar iguales a los ciudadanos y a los territorios. Sea como fuere, estamos en puertas de una nueva era en torno al trasvase, por mucho que el dominio que sobre los órganos de decisión del Partido Popular ejerzan los presidentes autonómicos de Murcia y Valencia lograra abortar la aprobación del Estatuto de Autonomía. Y de esta nueva era, que debe cristalizar con una redac-

—CHOCOLATE CON PICATOSTES—

—QUIJOTAZOS—

PERIODISTA

UN PLAN DE CUENCA PARA EL TAJO.

ción justa y realista del Plan de Cuenca para el Tajo, y de una especificación correcta de las necesidades de la cuenca, debe desprenderse, sobre todo, el fin de esa sensación de “barra libre” con la que desde Murcia se entiende el Trasvase. Y es que desde 1971, España ha cambiado y mucho. Y el trasvase jamás ha significado que con el agua, río abajo, corra la propiedad real del agua almacenada en los embalses de cabecera. Todo lo contrario. Sobre todo, porque este Gobierno ha eliminado los trasvases como opción de reequilibrio y redistribución de excedentes hídricos, mirando por lo general hacia otro lado cuando de discutir la vigencia del trasvase se trataba. Pero esto parece que empieza a cambiar, con o sin Estatuto, pero siempre con la Ley en la mano.

por Rubio

No es la primera vez que los nacionalistas catalanes miran hacia los Balcanes con la ilusión de que lo que allí sucede pudiera ser extrapolable a españa, y concretamente a Cataluña. Lo hizo Jordi Pujol con Eslovenia, semanas antes de que estallara la desintegración violenta de Yugoslavia y comenzaran a matarse unos a otros en defensa de los derechos de las minorías hermanas. Creo que es un error por parte de España el darse por aludida con la independencia de Kosovo. Protestó, pero debió limitarse a hacerlo porque no era ésa la misión para la cual nuestros soldados se habían jugado la vida en aquellas latitudes, y punto. Es nuestro nerviosismo diplomático el que da alas a los nacionalistas, que saben que si un día se fueran, se irían también de la Unión Europea, y eso es otro cantar. En cualquier caso, creo que la desintegración violenta de un país y la tareas de limpieza étnica no deberían ser espejo para nadie con dos dedos de frente.

—MINICOLUMNA—

No sé yo si estamos mejor que antes Luis Manchego

Europa prolonga el FROB para que las cajas con problemas puedan fusionarse y contar con pasta fresca... En El Día hemos decidido fusionarnos, ya que la cosa está fastidiada... así que nos ofrecemos para juntarnos con otro grupo editorial, y que el Estado nos aporte unos 200 millones de euros, por ejemplo. El Gobierno ha suprimido nueve altos cargos más, y ahorrará dos millones de euros. Pues igual no, porque al parecer, visto lo que dicen que cobra la Pajín en su calidad de “ex”, algunos de los suprimidos seguirán costando un pastón. El juez de Cuenca que recibió la denuncia del PP contra Moltó, se ha inhibido en favor de la Audiencia Nacional...

COLABORADOR

Por mucho que diga Zapatero que estamos mejor que antes, o mejor de lo que se supone, me temo que se referirá a que si en las primeras elecciones pudieron ganar contra todo pronóstico, aupados en la onda expansiva de algunas explosiones, en esta ocasión tienen más al alcance de la mano una tercera victoria sobre Rajoy... porque si el presi quería referirse a España, y a la situación económica, que nos pille confesados. En deportes, si Contador cumple, pues estamos bien, y mejor estaremos si la Selección de Baloncesto revalida título mundial. Pocos países se apuntan en un verano Roland Garros, Wimbledon, el Mundial de Fútbol, el Tour de Francia y no se cuantos grandes premios de Motos... hablaría de esto el presi, ¿no?

—SUBE— CAPACIDAD DE ENDEUDAMIENTO REGIONAL

Que el Gobierno autorice a la Junta aumentar su nivel de deuda, es un ejemplo de confianza en nuestra economía, ¡y de cómo está el patio!

—BAJA— CONEXIÓN ETACHÁVEZ-FARC

Ahí sí que tiene Gordillo buenos amigos. De la Vega dice que los secuestrados en Mauritania “se encuentran bien”... Si olvidamos que están secuestrados, claro. Los cooperantes detenidos por Israel enviarán dos barcos allí con bandera española Es lo que tiene ganar un Mundial...

Siguen aumentando las pruebas de que ETA colaboró en Venezuela con las FARC, bajo la mirada cariñosa del dictador Chávez


EL DÍA

Opinión Guadalajara

SÁBADO, 24 DE JULIO DE 2010

EL DIA

—LA IMAGEN—

3

—HOY— SANTOS DE HOY

Una reivindicación que va a más en la provincia

Santos Cristina, Vicente, Víctor, Estercacio y Ursicinio. ASÍ PASO

Un día como hoy, 24 de julio, sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos:

Desde que el ministro Blanco anunciara los recortes en la slíneas de tren que considera de bajo rendimeinto, algunos municipios se han puesto en pie de guerra, y no es para menos. La fachada que ven corresponde a la estación de ADIF en Guadalajara. En Sigüenza, el alcalde declaraba ayer mismo que no va a permitir que se quite un sólo tren más. En realidad, se trata de un problema de vertebración de esta provincia, sobre todo en lo que respecta al “más allá” de la capital, es decir lo que no es el Corredor del Henares. De momento, la pancarta ondea en la fachada de ADIF..

—1801— Asesinato del zar Pablo I de Rusia. —1911— Hallazgo de la ciudadela incaica de Machu Picchu, en Cuzco, por el estadounidense Hiram Bingham. —1917— Mata-Hari comparece ante un tribunal militar, que la condena a muerte por espionaje. —1933— El Tribunal Supremo firma la sentencia contra procesados por "la sanjurjada", intento golpista del 10 de agosto de 1932 en Madrid

—LA CALLE OPINA— DEPORTE

¿Está orgulloso de que el Deportivo esté por primera vez en la Copa del Rey?

Victoria

Julián

Jesús

Susana

Sí, me parece muy bien. Además confío en que pueda avanzar de eliminatorias y tengamos un grande en el Pedro Escartín. Ojalá que lleguen lejos.

Sí, muy orgulloso. Lo que ha conseguido me parece estupendo e iré como ya lo hago habitualmente a animarles. Es un orgullo para todos que esté donde está.

¡Cómo para no estarlo! Me parece muy bien que vaya progresando, que lo haga poco a poco pero que vaya subiendo. El deportivo necesita llenar el campo.

Sí, estoy muy orgullosa. El estar ahí es una gran oportunidad y me alegra mucho para el equipo y para la ciudad de Guadalajara. Nunca hemos estado ahí.

—CARTAS AL DIRECTOR—

Atentado al patrimonio en Pastrana Llevo observando desde hace tiempo sonidos extraños en la villa de Pastrana, sobre todo al oscurecer el día. La noche del 28 de Junio fueron más notables. ¿Qué sería? Me pregunté. En la Plaza de la Hora entraban camiones, coches, gentes… que descargaban contenedores que parecían mausoleos de pompas fúnebres. ¿Será eso? Investigo, averiguo, sigo la procedencia de los ruidos, que ahora más bien son como quejidos, y yo misma me sorprendo al encontrarme, en la puerta de la Colegiata, justo encima de la cripta. Supe entonces que quienes se lamentan eran los Príncipes de Éboli revolviéndose en sus ataúdes, gritando porque alguien había invadido su territorio. En su Plaza de la Hora están levantado un objeto extraño. ¡¡ Han puesto un bunker dentro de uno de sus paseos¡¡ Han atentado contra la historia, el arte y el patrimonio artístico de Pastrana que ellos, los príncipes, tanto mimaron y al que dedicaron su tiempo y hacienda. ¿Quién ha tenido la osadía de agredir su entorno? ¿Quién ha cometido

semejante atrocidad? Se preguntan inquietos mientras sollozan y piden que respeten su propiedad. Ellos saben que no pueden ser oídos, sobre todo si no se quiere escuchar, pero nos piden a los pastraneros que seamos receptivos, que defendamos la riqueza que nos dejaron y no permitamos que se atente por acción u omisión contra el legado más preciado de un pueblo: su patrimonio. Una riqueza que no es nuestra, que es de todos y que tenemos la obligación de traspasar en buen estado a nuestros hijos igual que nuestros padres hicieron con nosotros. TERESA GANCHO VECINA DE PASTRANA

Igual que vascos y catalanes Hoy martes, 20 de Julio, y a primera hora de la mañana, he oído en la radio que dirigentes nacionalistas tanto vascos como catalanes se encuentran viviendo el sueño de su vida : “encontrarse con un Gobierno débil”. Ahora se han encontrado con él, y la verdad es, que ya se “relamen de gusto”, ya están segregando saliva, pues-

ENVÍA TU SMS AL 27011: DIA + MENSAJE PRECIO POR SMS: 1’39 EUR. IMP. INC.

—SMS—

Gran repercusión de la Final Four de Voleibol en Guadalajara. Enhorabuena. ARSENIO

Zapatero intenta cambiar la sentencia del TC para mantener votos en Cataluñas. Eso es un golpe anticonstitucio nal. JORDI

to que el festín se acerca, sí, el aprobado de los presupuestos del Estado. Y mientras tanto, los ciudadanos del resto de comunidades esperando pacientemente que el “puyazo” no sea muy profundo, que no sea muy sangrante. Ante tan desagradable situación, cualquiera se hace las siguientes preguntas : ¿ Esta sangría será eterna como los castigos divinos ?. ¿ Dónde están esos dirigentes extremeños, cántabros, riojanos, aragoneses, castellanos, gallegos, que abandonan a sus gentes a su suerte ?. ¿Dónde están esos periodistas extremeños, cántabros, riojanos, aragoneses, castellanos, gallegos, que no airean de día y de noche tal desigualdad de trato entre comunidades ?. ¿ Es cierto que en tiempos del Generalísimo Franco ya se enviaba dinero para modernizar los altos hornos de Bilbao y los telares de Barcelona ?. En fin, que para terminar solo nos queda hacer una petición a los dioses : “ Ser igual que vascos y catalanes” .

—ACTUALIDAD GRÁFICA—

ANA Mª ROSELL VIDAL ALICANTE Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—

Germán Retuerta, presidente del Depor, no quiso dejar pasar la ocasión de ver, tocar y hacerse la foto con la Copa del Mundo ganada por la Selección. Fue uno de los 7.000 afdicionados que se acercaron en un solo día a comprobar que la Copa existe, y sentirse partícipe de este éxito, que es de todo el fútbol español.


4

EL DÍA

Opinión

SÁBADO, 24 DE JULIO DE 2010

Opinión en El Día —LAS CONSECUENCIAS DEL GIRO A LA DERECHA DEL PSOE—

“Afeitar” el derecho de huelga EFE

Marcelino Zornoza Sánchez MIEMBRO DE LA COMISIÓN EJECUTIVA DE CCOO DE CLM

En mi artículo precedente con el mismo titulo ya advertía de la tentación por parte de la derecha española de recortar el derecho de huelga, con una “regulación” del mismo que posibilitara la huelga a conveniencia de los patrones. Ahora ya han salido defendiendo que es necesaria una regulación, en la que por ejemplo, no sería posible la convocatoria de una huelga durante la negociación de un convenio colectivo. Esto por la vía de los hechos significa eliminar de un plumazo el 47 % de las convocatorias de huelgas “estrictamente laborales”, según datos de la propia CEOE para 2009. No extraña tampoco que la propuesta saliera en un principio de la lideresa del PP Esperanza Aguirre, ya que Madrid es la provincia con mayor número de huelgas convocadas. Eliminar el derecho de huelga en el proceso de negociación

Con el giro a la derecha del PSOE, el PP se siente fuerte para ir aún más a la derecha y ve el campo está propicio para otra vuelta de tuerca

Eliminar el derecho de huelga en el proceso de negociación colectiva supone anular también el derecho a la negociación colectiva

colectiva supone anular también el derecho a la negociación colectiva, ya que ésta se vería viciada por la imposibilidad de los trabajadores de utilizar la mayor arma de presión hacia los empresarios, si éstos se niegan a firmar convenios decentes. El dere-

cho de los trabajadores a negociar y pactar sus condiciones laborales va ligado al derecho a poder convocar huelgas, paros parciales o movilizaciones de todo tipo. El uno sin el otro están mutilados. Utilizando un símil policial, sería como enviar a un grupo de poli-

cías desarmados contra una manifestación de kale borroka. Este pronunciamiento del PP surge de la reciente huelga del Metro de Madrid donde los trabajadores colapsaron la ciudad al no dar servicio por una convocatoria de huelga que pretendía el cumplimiento integro de su convenio colectivo de empresa. Convenio que iba a ser modificado por la comunidad de Madrid al calor de la rebaja de salario aprobadas por el gobierno del PSOE estatal dentro del plan de ajuste de funcionarios y empresas públicas. Además de los efectos concretos de esta huelga la presidenta del PP madrileño se ha sentido herida en su orgullo ya que los trabajadores de Metro de Madrid han cuestionado el poder omnímodo que desarrolla en su territorio. Con un PSOE regional destartalado, los trabajadores y sus sindicatos han “osado” desafiar su poder y han ganado; del 5% de rebaja inicial han terminado pactando un 1%. Lo que no era posible antes de la huelga; obviar el decreto estatal, ha sido posible tras la huelga. También se olvida la presidenta de la comunidad que no es necesario regular los quórum de las asambleas de trabajadores para poder tomar decisiones, porque no es necesario pasar por asamblea la firma o no de un acuerdo laboral, los representantes del co-

—LA DEMOCRACIA CAUTIVA—

Halitosis política José Manuel Belmonte FIRMA INVITADA

Hay poca higiene y mucha contaminación. La gente piensa que la democracia está estancada o cautiva. Algo huele mal. Los políticos hablan y prometen pero no escuchan ni solucionan los problemas. ¡Mas bien al contrario, los crean a imagen y semejanza de su pequeñez! ¡No podemos seguir así! No quieren cambiar la Ley electoral. Lo propuso Rosa Diez, pero no movieron un dedo. Necesitamos un poco de aire fresco, porque les huele el aliento cuando hablan. Algún juez ha aceptado “el mal aliento” como causa de divorcio. En el caso de los políticos, ya es más que causa, porque el divorcio entre ellos y la calle es un hecho. Ya no importa

que dimitan. ¿O sí? Hay momentos estelares en este país que chocan si se comparan, claro, con lo que sucede en otros países democráticos El 16 de mayo de 2009, parece especialmente impactante. Dijo el orador: “Mientras haya una mayoría socialista en el Parlamento de España y en el Parlamento Europeo... que no aspiren y no sueñen con recortes sociales y recortes de los derechos de los trabajadores... ¡Bajo ningún concepto..!. ¡¡¡No va a pasar!!!”. Pero ha pasado.... y ese orador propuso los recortes, y esa sola mayoría los aprobó en el Parlamento español en 2010. Y ... no ha pasado nada. ¿O sí? Hubo un protagonista, especial, que prometió “aprobar lo que viniera del Parlamento de Cataluña”. Se empleó a fondo, hasta última hora. Se aprobó. Luego fue impugnado ante el Constitucional. Y durante 4 años, se presionó hasta la extenuación, para que el TC se convenciera de que Estatut era “totalmente constitucional”. Pero 4 años después en 2010,

el fallo del Consitucional, y los votos particulares de varios Magistrados, dicen que no, que “no encajaba totalmente en la Constitución”. Y... no ha pasado nada. ¿O sí? Con la promesa y la sentencia, han creado un lío monumental. Los nacionalistas, con el Honorable Montilla (socialista como el presidente del gobierno) toma la calle “contra la sentencia”. El día 21 de julio, quien puso rumbo a ese fiasco, se reúne con Montilla, porque además del “preámbulo”, y de la “nación” se necesitan mutuamente. Ambos necesitan los votos (todos) de su partido. El President Montilla entrega a Zapatero documentación con los "daños materiales y morales en forma de ataque a la dignidad de los catalanes" que, a su juicio, ha provocado la sentencia del TC. Salió de la reunión diciendo: "es hora de reparar los daños" que ha provocado la sentencia del Tribunal Constitucional sobre el Estatut y "Zapatero ha comprendido este reto". Después de la reunión no se ha aclarado nada. Los ciudadanos

Muchos dudan de que aún exista en nuestro idioma el verbo dimitir, dado que la mayoría lo desconoce se preguntan ¿quién ha causado los daños? Ambos mandatarios, deberían desarrollar el Estatuto sin atajos, dentro del marco de la constitución y respetando al Constitucional. Los políticos deberían buscar soluciones no confrontación.¿O no? Pero parece que no es fácil. Sin llevarlo en el programa de partido, sin que hubiera una necesidad manifiesta, en contra de la mayoría popular, ( en la calle y con firmas -más de un millón de firmas en su contra llevadas expresamente al Parlamento-), se ha aprobado una Ley contra el Derecho Natural a la Vida. Hoy está recurrida esta ley ante el TC. El TC no ha aceptado el recurso previo de inconstitucionalidad. Mientras, se intenta imponer a los médicos para que sean

mité de empresa lo pueden firmar, están totalmente legitimados para ello. Esto forma parte de la estrategia de deslegitimación de los sindicatos que ha emprendido la derecha política y mediática. Ante el giro a la derecha del PSOE, el PP se siente fuerte para situarse aún más a la derecha y siente que el campo está propicio para dar otra vuelta de tuerca porque sabe que cuando acabe la famosa crisis que nos está azotando no se revisarán las medidas antisociales que se están implantando; no habrá marcha atrás. Y su doctrina política antisocial habrá dado un paso importantísimo. Hace dos años cuando se reivindicaba por parte de CEOE el “paréntesis de la economía de mercado” a ningún grupo parlamentario se le hubiera ocurrido proponer este sueño del neoliberalismo global. El derecho de huelga está recogido por nuestra Constitución y por la OIT como un derecho incuestionable. Pero las regulaciones que lo desarrollen pueden reducirlo a la mínima expresión y dejarlo como algo decorativo sin ninguna función real. Por todo esto cada vez se hace más necesario que el día 29 de septiembre se pare el país para demostrar que la ciudadanía y los trabajadores quieren otra salida de la crisis y otras políticas.

“matarifes”. Pero aquí, la práctica totalidad de médicos, se acoge a la objeción de conciencia contra el aborto. Se les presiona con las listas. Tienen dudas sobre el uso que se dará al registro de objetores que se está haciendo. Creen que atenta contra otro derecho amparado por la Constitución. ¿Quién va a devolver la vida a esos inocentes? Y... sigue sin pasar nada. ¿O no? Inma Castilla Cortazar, Presidenta del Foro de Ermua, dice que a ella no le costa que los presos de ETA hayan pedido perdón, como afirma el Ministro del Interior. Es más, afirma que ni ella ni las víctimas han obtenido reparación alguna. Además, dice que hacer justicia es una prerrogativa de los jueces. Si están en una negociación con ETA, tenemos derecho a saberlo, dice, porque “el Gobierno ya mintió en la negociación anterior”, como descubrió el Director de El Mundo. Y termina diciendo que el Titular de Interior debería dimitir. Muchos dudan que aún exista el verbo dimitir, dado que la mayoría lo desconoce.“Hemos querido resolver todo con una democracia de representación, que se olvida enseguida de los problemas de quienes les han elegido. No hemos hecho una democracia de participación y se ha trasformado la democracia en un rebaño fácil de manejar”, decía el Presidente norteamericano Jefferson. Y el rebaño se acostumbra muy pronto a la halitosis.


EL DÍA

Local Guadalajara

SÁBADO, 24 DE JULIO DE 2010

5

Guadalajara 1: ASAMBLEA DE UGT DE GUADALAJARA. 2: APLICACIÓN DE LA LEY DEL ABORTO. 3: LOS NIÑOS DISFRUTAN CON JUEG´ÓPOLIS.

SANCIONES Una buena parte de los infractores trabajan en Guadalajara pero no residen en la ciudad

La capital cuenta cada año con menos infracciones de tráfico Entre los años 2008 y 2009 el número de multas ha descendido en más de 20.000 Durante el primer semestre de 2010 la tendencia a la baja es similar a la de 2009 M.J.E. GUADALAJARA

En el mes de septiembre de 2008 el Ayuntamiento de la capital externalizó la gestión de multas con el fin de poder hacer más eficiente dicho servicio. Existían muchas multas escritas en papel, pero muy pocas finalmente eran pagadas. En concreto, durante ese año se registraron un total de 97.951 denuncias, de las cuáles 84.588 correspondían a infracciones de la ORA y el resto notificadas por la Policía Local. Y es que, hasta finales de ese año, tan sólo el 7% de las multas interpuestas por los agentes de Policía y los vigilantes de la ORA se pagaban. “Quien pagaba las multas era la gente que nunca cometía infracciones. El ‘profesional’ de esto era quien no pagaba nada”, destaca la concejal responsable del área de Seguridad, María José Agudo. Asimismo, recalca que la intención del Consistorio no es recaudar, sino disuadir a los infractores para que

EL DIA

cumplan con las normas de tráfico establecidas. Los resultados de esta iniciativa comenzaron a dar sus frutos durante 2009. En concreto, se registraron más de 20.000 multas menos y unos porcentajes de pago muy superiores a los del año anterior: casi el 50% de las multas redactadas por los policías son abonadas mientras que el 30% de las de la ORA también se abonan. En este sentido, la edil apunta que con este nuevo procedimiento se pone en valor y se respeta la labor que realizan los policías y los vigilantes de la ORA. Según los datos que maneja la Concejalía de Seguridad y Tráfico, la tendencia que se está registrando este año apunta a que el número de multas va a seguir descendiendo. Así, durante los seis primeros meses del año la Policía Local y los agentes de movilidad han realizado 8.959 sanciones mientras que de la ORA se han realizado 13.880 notificaciones. Los porcentajes de cobro de dichas sanciones son similares a los registrados en 2009. Por otro lado, Agudo destaca que el perfil de muchos infractores corresponde con una persona que trabaja en la ciudad, pero que reside en localidades del Corredor del Henares o de Madrid. Asimismo, apunta que desde que se pusiera en marcha el servicio de la empresa de gestión de las multas, se están notificando multas a ciudadanos que residen en lugares en otros puntos de España.

EL PROCEDIMIENTO SANCIONADOR

Pagar cuanto antes, se recompensa Con la nueva Ley de Tráfico, las personas que decidan pagar cuanto antes las multas de tráfico o de la ORA se verán recompensados con una reducción del 50 por ciento en el precio establecido para cada tipo de infracción. En concreto, se establece un primer periodo de pago voluntario de 15 días en el cuál los infractores pueden pagar las multas y recibir así la bonificación correspondiente. No obstante, durante los primeros 20 días desde que el Ayuntamiento capitalino notifica la multa, también se puede obtener un 50 por ciento sobre el precio de dicha infracción. Una vez transcurrido este

tiempo, el precio que se deberá pagar será el 100 % del establecido para la infracción cometida. Durante unas semanas, ese precio se mantendrá invariable. —RECARGOS EN LAS MULTAS—

Si pasado ese periodo de tiempo el infractor todavía no ha pagado la sanción correspondiente, la multa pasa al departamento de recaudación, lo que traerá como consecuencia un recargo en el precio de la infracción del 20 por ciento. Si todavía la persona denunciada decide o no puede pagar la multa, el Consistorio de la capital alcarreña podría optar a embargar los bienes establecidos por ley para cada tipo de sanción.

El mayor número de multas se registra en la ORA y en las sanciones de aparcamientos en doble fila.

MÁS RECAUDACIÓN

RESPETO POR LOS AGENTES

SE TRAMITA TODO

Se ha pasado de cobrar tan sólo un 7% de las multas a casi la mitad de las interpuestas

Según Agudo, el nuevo proceso sancionador ha puesto en valor a los agentes

Ahora las multas llegan a los infractores de cualquier ciudad, no sólo de la capital


6

EL DÍA

Guadalajara Local

SÁBADO, 24 DE JULIO DE 2010

SUCESOS

TRABAJO El último parón laboral se remonta a 2002

Detenidos presuntos ladrones de metales en la provincia

UGT reúne a sus delegados de cara a la huelga general

EL DÍA GUADALAJARA

La Guardia Civil ha detenido en Huesca y Vizcaya a doce integrantes de una organización dedicada al robo de cobre y metales a gran escala, a los que se les imputan 19 robos cometidos en empresas de las provincias de Madrid, Guadalajara, Zaragoza, La Rioja, Navarra, Álava, Vizcaya, Guipúzcoa y Burgos. En esta operación, denominada "Vulquete", la Guardia Civil -que ha contado con la colaboración de la Ertzaintza y las Policías Locales de Lleida y Fraga (Huesca)- ha recuperado efectos por un valor aproximado a los cuatro millones de euros. Los detenidos son seis ciudadanos de la antigua Yugoslavia de edades comprendídas entre los 20 y 50 años. Además, de tres italianos, un marroquí y dos españoles, uno vecino de Bellpuig (Lleida) y el otro vecino de Sabadell (Barcelona). A los arrestados se les imputa 19 robos en empresas, donde presuntamente sustrajeron 172.000 kilos de cobre, cables de bronce, acero inoxidable, cubas de acero, latón, tubos, bobinas de cobre y otros efectos, por valor aproximado de más de dos millones, 34 robos de camiones y daños por un millón de euros. La investigación comenzó el pasado mes de abril cuando la Guardia Civil recuperó en las inmediaciones de Fraga varias tractoras y remolques que habían sido utilizados en robos de grandes cantidades de metales en las citadas provincias. Los agentes pudieron constatar que los robos podían estar siendo cometidos por un grupo de ciudadanos de la antigua Yugoslavia, que tenían como residencia auto-caravanas, aprovechando de esta forma sus desplazamientos para cometer los robos. Posteriormente, sustraían las cabezas tractoras y remolques que iban a utilizar para cargar la mercancía que robaban y la transportaban a un almacén para su posterior venta a mayoristas.

EL DIA

El sindicato organizó una asamblea informativa sobre los pasos a seguir el 29 de septiembre Pinillos, Del Olmo y De la Cruz asistieron a la cita con los delegados de Guadalajara ANA G. HERNÁNDEZ GUADALAJARA

La UGT continuó ayer con sus planes de mantener informado a sus miembros de todo lo referente a la huelga general convocada para el próximo 29 de septiembre. Así, David Pinillos, secretario provincial del sindicato en Guadalajara, junto a Pedro de la Cruz, secretario general de Castilla-La Mancha, y Pedro del Olmo, secretario de Elecciones Sindicales y Afiliación, comparecieron ayer en el Conservatorio de la ciudad alcarreña para dialogar y aclarar cuestiones a los delegados en la provincia. “Es necesario explicar a los afiliados el por qué de la huelga y los pasos a seguir cuando se organiza. Hay gente que si que tiene experiencia, pero otros muchos son gente nueva. La huelga general del 2002 ya queda muy atrás”, explicó Pinilla. En la reunión, no sólo se iban a tratar cuestiones técnicas, en ella también se trasmitió la ilusión y el deber que los asistentes tienen como delegados. “Ellos son quienes conducen el mensaje a los trabajadores no sólo en sus lugares de trabajo, también a pie de calle, en las fiestas de los pueblos, tomando unas cervezas o de vacaciones”, indicó el secretario provincial. Pinillos, al igual que Pedro de la Cruz, coincidían en que la reforma laboral es una agresión a los derechos de los trabajadores y que por ese motivo es necesario que todos la conozcan. Éste último fue mucho más duro: “La reforma nos conduce a una sociedad mucho más injusta e individualizada”.

De izquierda a derecha, Alejandro Barco, Pedro del Olmo, David Pinillos, Pedros Jesús de la Cruz y Luis Notario.

MÉTODO A SEGUIR

Los secretarios indicaban a los asistentes que deben de transmitir las ideas a todos PRÓXIMA REUNIÓN

Tras el parón por vacaciones, Cándido Méndez visitará Toledo el día 7 de septiembre

Por su parte, Del Olmo como secretario de Elecciones Sindicales y Afiliación no dudó en destacar lo importante que es dar ánimo a los delegados, puesto que ellos tiene la importante misión de ser las correas de transmisión a las personas más afectadas por la reforma laboral planteada por el Gobierno. En cuanto a la ruptura del dialogo social, el secretario general de la región culpó en primer lugar al Gobierno y en segundo lugar a la patronal del fracaso del proceso. “Los empresarios se levantaron de la mesas y desde ese entonces el Gobierno sólo ha mantenido conversaciones bilaterales con ellos, unas conversaciones donde se da a la patronal todo lo que pide”, añadió De la Cruz. Asimismo, defendió a los sindicatos de las acusaciones del PP

su falta de interés en el asunto y recordó la multitud de propuestas que han llevado a cabo. “Se trata de una reforma impuesta en la que no se apuesta por la cualificación, ni por el refuerzo los derechos de los trabajadores”, apostilló De la Cruz, mientras recordaba que había sido el Gobierno el que incluso antes de finalizar el dialogo había hablado de las medidas a seguir. PRÓXIMA CITA

Después del parón por vacaciones que ocupará todo el mes de agosto, el sindicato se pondrá manos a la obra con el objetivo de organizar la huelga general de finales del mes de septiembre. Para ello, el día 7 de dicho mes, el Secretario General de UGT, Cándido Méndez, visitará Toledo con el fin de movilizar a los trabajadores.

—¿Qué opinan sobre la reforma laboral?— PEDRO JESÚS DE LA CRUZ

DAVID PINILLOS

PEDRO DEL OLMO

SECRETARIO GENERAL REGIONAL

SECRETARIO PROVINCIAL

SECRETARIO DE ELECCIONES Y AFILIACIÓN

“Esta reforma que plantea el Gobierno nos conducirá a una sociedad más injusta”

“Se trata de la mayor agresión a los derechos laborales de los trabajadores”

“Esta reforma da un poder mayor a empresarios y a la patronal”


EL DÍA

Local Guadalajara

SÁBADO, 24 DE JULIO DE 2010

7

SANIDAD Ramón Ochoa presidente del Colegio de Médicos sobre la Ley del Aborto

ECONOMÍA

“No habrá represalias contra los objetores de conciencia”

Suben un 5% los precios de los vehículos en el mes de junio

EL DIA

EL DÍA GUADALAJARA

Ramón Ochoa, presidente del Colegio de Médicos, recalcó la libertad que ofrece Se trata de una medida muy restringida a la que no pueden optar todos los faultativos A.G.H. GUADALAJARA

El Colegio de Médicos de Guadalajara se ha pronunciado sobre una de las leyes más polémicas de la última época o, por lo menos, de una de sus partes. Se trata de la Ley de Salud Sexual y Reproductiva y de la Interrupción Voluntaria del Embarazo y del apartado en el que se habla del registro de objeción de conciencia. “Claro que haremos un registro, aunque la ley dice que no es necesario hacerlo”, explicó el presidente del colegio, Ramón Ochoa. Y es que, todo comenzó tras las declaraciones del presidente del Consejo Autonómico de Colegios de Médicos, Ramón Garrido, que venían a decir algo así como que muchos médicos tienen temor en que este registro se convierta en una lista ne-

gra. “Los colegiados tienen miedo de que se haga un uso diferente de esa lista que para lo que está destinada”, indicaba hace un mes Garrido. Sin embargo, desde Guadalajara, Ochoa tiene muy claro que no se van a tomar represalias de ningún tipo contra los que se acojan a esta medida. “Yo soy uno de los objetores de conciencia y lo que debería primar ante todo es la libertad que tengan los profesionales de acogerse a la medida o no hacerlo”, continuó. En este sentido, el presidente del Colegio de Médicos de Guadalajara comentó que, en base a la libertad, los profesionales pueden acogerse desde su colegio profesional, desde su centro de trabajo, en ambos lugares o, incluso, si se trata de un caso puntual. Desde su punto de vista, la medida del registro no es ni positiva ni negativa para la profesión. “Si la ley nos obliga ha hacerla, la haremos”, aclaró Ochoa. Para el facultativo, la virtud más grande que posee esta ley es la libertad que ofrece. Sin ir más lejos, él confirmó que está incluido dentro del registro de objetores. No obstante hay que señalar, que no todos los profesionales pueden objetar, sino que se trata de una medida muy restringida que sólo afecta a ginecólogos, anestesistas, matronas y enfer-

DATOS En Castilla-La Mancha, el año pasado se practicaron más de 3.600 abortos. Una cifra que forma parte de computo nacional que asciende a más de 100.000.

En Guadalajara no hay ninguna clínica que practique abortos.

meras. Aún así, a los médicos de atención primaria o de urgencias que se vea ante la situación también podrían plantear una objeción de conciencia. MÁS PRUEBAS

Desde el Ministerio de Sanidad se está estudiando la posibilidad de tener unos profesionales sanitarios más preparados. Para ello se le exigiría una prueba para saber si están al día en cuanto a enfermedades, curaciones y diagnósticos se refieren, así como demostrar que lo están no sólo mediante un examen, también con publicaciones o conferencias a las que hayan asistido. “Todavía es una quimera. Se están llevando a cabo un experiencia piloto en diez colegios, pero aún queda mucho para ver eso”, comentó Ochoa. No obstante, el facultativo no entendía porqué a los médicos sí y a las demás profesiones no se les exigía tanto. Asimismo, se preguntó quién va a juzgar el porqué o el porqué no eres un buen especialista. “Es algo muy complejo, porque quién juzga a los controladores si hacen bien su trabajo o lo hacen mal”, añadió el presidente del Colegio de Médicos. No obstante, recalcó que se trata de algo que no es obligatorio y que tampoco es legal.

El fin de las ayudas oficiales a la adquisición de vehículos recogidas en el Plan 2000E no sólo está paralizando el mercado de la automoción, sino que también está haciendo subir de nuevo el precio de los coches en la provincia de Guadalajara. Según datos de la consultora MSI para la Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (FACONAUTO), el precio medio efectivo por unidad se situó el pasado mes de junio en los 23.158 euros, un 5% más que en el mismo periodo del ejercicio anterior. Por su parte, la media nacional fue de 20.344 euros (+2%), rompiéndose una tendencia a la baja que ha durado dieciocho meses. Hay que recordar que en 2009, el precio de los coches cayó un 5%, mientras que en los seis primeros meses de éste el precio efectivo medio es de 19.738 euros, un 3,6% menos que hace un año. La Federación advierte que los precios seguirán subiendo, ya que en los datos de junio todavía no se refleja la subida del IVA, que empezó a aplicarse el primero de julio y que puede suponer unos 450 euros más por coche. La patronal de los concesionarios estima que detrás este encaremiciento está el hecho de que los compradores hayan empezando a optar también por modelos de más valor, al no tener la opción ya de adquirir uno más barato con el que acogerse al Plan 2000E. Además, el esfuerzo promocional que venían haciendo los puntos de venta para tratar de aprovechar el efecto de las ayudas sobre el mercado baja ligeramente respecto a meses anteriores y se situó en junio en los 2.800 euros por unidad. Este esfuerzo promocional no podrá ser sostenido por el sector más allá de tres meses, momento en el que se notará de manera feaciente sobre los precios tanto el final del Plan 2000E como la subida del IVA, lo que repercutirá asímismo negativamente sobre las ventas. EL DIA

Este dato todavía no contempla la subida del IVA.


8

EL DÍA

Guadalajara Local

VERANOS EN FAMILIA GUADALAJARA

SÁBADO, 24 DE JULIO DE 2010

Guadalajara, por su situación geográfica, se encuentra lejos de esa humedad pegajosa que caracteriza a todo pueblo costero. Es por eso, que a la hora de elegir sus vacaciones, tienen presente que en verano, la playa es la mejor opción. Por A. Carballo NACHO IZQUIERDO

Las alternativas de este verano pasan por elegir la playa como sitio de vacaciones y a la familia como compañera de viaje.

Las vacaciones de este año en familia, ¡Por favor!

C

omo en un poema de Benedetti, “voy a cerrar la tarde, se acabó, no trabajo más”. Igual están haciendo este año muchos de los guadalajareños. Aprovechar el verano se ha convertido en el principal objetivo a lograr en estos meses de julio, agosto y septiembre: “Las vacaciones se están convirtiendo en un bien de primera necesidad, la gente necesita cambiar de aires y desconectar”, comentaron en una agencia de viajes que, en tiempos de crisis, no hay nada mejor que utilizar la oferta del 2x1 como anzuelo para aquellos que a estas alturas se hallen indecisos en su idea de viajar. “Los destino preferidos para los guadalajareños, este verano, son las costas, islas y algún crucerito. Pero me adelantaría a decir que costa, por encima de otras opciones”, expuso una de las vendedoras de viajes preguntadas y añadió que aunque estemos en tiempos de crisis, la gente prefiere dismi-

nuir el número de días antes que quedarse en casa y no viajar. Las casas rurales no opinan lo mismo, estos empresarios sí que han notado la entrada del verano:”Nosotros ahora estamos en temporada baja, intentamos mejorar con paquetes de todo incluido o piscina, pero notamos que la demanda en estas fechas está en la playa y no aquí”, consolandose afirmó: “En primavera y otoño, los fines de semana son nuestros”. VACACIONES CON LA FAMILIA

Según un estudio realizado sobre “Las vacaciones de verano de los españoles”, el 58% de los castellano - manchegos prefieren pasar sus días estivales con la familia. La pareja ocuparía el segundo lugar en preferencias por encima de los amigos que serían la tercera opción más recurrida. Esta misma cifra es ratificada por cada una de las agencias de viajes que afirman que la mayoría de viajes contratados en este 2010 han te-

nido como finalidad, veranear junto a la familia y en segundo plano, la pareja. Aunque la tónica habitual de estos años haya sido apretarse el cinturón, muchas de las familias guadalajareñas han optado por marcarse un presupuesto, otras muchas han preferido hacer una hucha durante el año para costearse el viaje y los más osados se agarran a las iniciativas de pagar en varios meses o del “ya se pagará”, propuestas todas muy cómodas para viajar este verano sin quebraderos de cabeza. Una de las características más importantes a la hora de decidir destino de vacaciones es la calidad de los alojamientos así como el clíma y la hospitalidad de la zona. De aquellos que confirman que esta situación económica les ha sobrepasado afectando de manera importante a su época vacacional, se decantan por lugares familiares y tranquilos, sin olvidar que muchos se han quedado en casa esperando que el próximo

CASTELLANO-MANCHEGOS

Sus gustos en porcentajes El 57% de los castellano manchegos prefieren pasar sus vacaciones de verano con la familia frente a un 33% que prefiere irse en pareja. Para el 17% de los encuestados, su elección es pasarlo con los amigos. A la hora de decidirse por el paraje, los castellano - manchegos se decantan por buenas playas, un 75% vota por tal. El 86% tienen en cuenta el clima y el 83% lo que busca es la hospitalidad del destino. Por último, el 35% de los encuestados prefieren repertir destino y entre aquellos que deciden cambiar el lugar para sus vacaciones tienen muy en cuenta la tranquilidad de la zona así como la familiaridad.

año sea más agradecido y pueda disfrutarse de nuevo en la tranquilidad de alguna playa o en el clima de alguna montaña. NO TODOS TIENEN VACACIONES

El verano es entendible desde la ociosidad, pero no todo el mundo tiene esa oportunidad. Para que algunos disfruten, otros tienen que estar “dando el callo”, esta expresión es muy adecuada ya que el 58% de los encuestados dice reconocer que con el descanso de sus compañeros, aumenta su carga laboral. Mientras que, en el bando contrario, el 28% de los consultados aseguran sentirse incómodos cuando se va de vacaciones por dejar que su trabajo lo realicen otros. Pero retomando aquel fragmento de Benedetti que inició este relato comparativo, hay muchos que reafirmandose en sus convicciones deciden veranear en el trabajo, para ellos: “iba a cerrar la tarde pero suena el teléfono, sí señor enseguida. Cómo no, cuando quiera”.


EL DÍA SÁBADO, 24 DE JULIO DE 2010

REPORTAJE TEATRO INFANTIL GUADALAJARA

Local Guadalajara

9

El verano está para disfrutar pero también para aprender jugando. Esto es lo que propone el programa de Juegópolis para los niños guadalajareños. Cualquier actividad es válida para aprender nuevos valores. Por A. Carballo / Fotos: N. Izquierdo

Teatro para promover la convivencia intercultural EL DIA

L

a diversión y el compromiso con la educación están más que aseguradas en Guadalajara. Ayer, día 23, se representó en el parque de La Concordia, una obra de teatro promovida por el SIMA, Servicio de Atención y Mediación Intercultural, dentro del programa Juegópolis. Dirigida a niños de entre seis y doce años, la actividad tiene como objetivo sensibilizar y promover la comunicación entre las distintas culturas presentes en la capital. Al igual que en otras ocasiones, los niños que han acudido, pertenecen a las asociaciones de los barrios Amistad, Venezuela, Alamín, La Rambla y Castilla. En esta última ocasión, según ha comentado Lorena Martínez, mediadora intercultural, “los niños pudieron identificar los diferentes países que por medios de sus amigos, conocen. Nosotros, en las actividades semanales, les hemos complementado esa información que tenían, aclarando alguno de los conceptos erróneos que traían”. La obra representada llevaba por nombre “Somos diversos, somos mestizos”, en ella, se intentó crear un estado de mofa hacia los tópicos vigentes en nuestra sociedad así como hacia las personas de diversos orígenes, culturas, etnias, creencias religiosas e incluso clase social que existen, ”para, de algu-

LORENA MARTÍNEZ

“La finalidad de esta actividad es explicarle a los niños que todos somos iguales” na forma comprender lo rídiculo que supone segregar”, explicó Migralia, Asociación que ha creado la obra. “En un principio, se ha visto la actuación con los chicos para después, trabajar con ellos en los aspectos proyectados durante la misma. La finalidad era quitar los estereotipos. Explicar, en definitiva, que somos diferentes pero iguales”, argumentó Lorena y describió:“Usamos una metodología que ayuda a que los niños estén atentos y respondan de manera positiva”. En esta ocasión, “se ha hecho hincapié en generalizar”, comentaba la mediadora para finalizar diciendo: “si la última vez quisimos centrarnos en el continente africano, esta vez, hemos tratado de mostrar aspectos generales de la civilización”.

EL DIA

EL DIA

Un cuentacuentos para revivir la historia La próxima actividad programada para la semana que viene es una salida a la Rosaleda, centro de día.Allí se llevará a cabo un cuentacuentos para trabajar conjuntamente con los mayores. Con el fin de aprender que hubo un tiempo en el que España fue también inmigrante.


10

Guadalajara Local

EL DÍA SÁBADO, 24 DE JULIO DE 2010

CAJAS DE AHORROS Nuevo paso necesario para la fusión

Aprobado el cambio de estatutos en Cajasol La Junta de Andalucía ha aprobado la modificación del Reglamento electoral Cajasol, paso necesario para poder afrontar esta entidad la fusión con Caja de Guadalajara, según anunció ayer el gobierno de esta Comunidad. De acuerdo al convenio suscrito en su día por la consejera de Economía y Hacienda de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y el consejero de Economía, Innovación y Ciencia de la Junta de Andalucía, Antonio Ávila. este cambio correspondía al consejero andaluz, que

ha resuelto el trámite en apenas un mes, acortan en tres meses el plazo posible. APROBACIÓN POSTERIOR

Esta modificación quedaría sin efecto si los gobiernos autonómicos andaluz y castellano-manchego no autorizaran la fusión. A partir de ahora, ambas entidades de ahorro deberán recibir la notificación de la Junta de Andalucía, y a partir de este momento, habrán de solicitar a sus respectivos Gobiernos Autonómicos la autorización, para lo cual

cuentan con un plazo de quince días. En virtud del mencionado convenio, los consejeros tendrán que dar su visto bueno en un plazo máximo de tres meses, y una vez obtenido, se pondrá en marcha la fusión, previa aprtobación de las respectivas Asambleas Generales. Ambas entidades han superado con éxito los “test de estrés” que ayer hizo públicos el Banco de España, lo cual supone un nuevo espaldarazo a la fusión=

GUADALAJARA se celebran tres rondas al año

Satisfacción municipal por los consejos de Barrio Luis García destaca “el contacto habitual ´´de esta corporación con los barrios”

do con las asociaciones a lo largo del año, y conocemos los problemas, las aspiraciones, y lo que les preocupa. Así que en general, en estos consejos se hace una repaso general, y se escucha a todas las entidades asociativas de cada barrio, al tiempo que se informa de los proyectos realizados y por realizar”.

Esta segunda ronda concluirá con el consejo de accesibilidad, la próxima semana GUADALAJARA

-¿Han mostrado en general procupación los barrios de Guadalajara por los recortes que impone la crisis?

La segunda rona anual de reuniones con los Consejos de Barrio está tocando a su fin, y el concejal de Participación Ciudadana, Luis García, se muestra visiblemente satisfecho. “Se celebran tres rondas al año, y creo que estamos cumpliendo con ellos el compromiso de este Ayuntameinto de intensificar el contacto con las asociaciones de vecinos, las asociaciones culturales y las entidades de participación ciudadana, que integran los consejos de barrio”, explica. Se han mantenido reuniones prácticamente ya con todos, y la ronda “concluirá la semana próxima con la reunión con el Con-

- Yo creo que en general están bastante contentos, porque a pesar de la que está cayendo, se están haciendo fuertes inversiones y se están cumpliendo muchos proyectos. Y ellos son conscientes de las dificultades, y a la vez observan que no estamos bajando el ritmo. Menciona el concejal los proyectos de Manantiales, de la Zona Centro, etc, e insiste en que el desarrollo de los Consejos de Barrio está siendo normal y bastante satisfactorio para el equipo de Gobierno municipal.

J.S.G.

Luis García, concejal de Participación Ciudadana

sejo de Accesibilidad”, en el que se integran las asociaciones de discapacitados, así como las entidades cuya labor se relaciona con la integración social. “BASTANTE CONTENTOS”

Luis García cree que ninguno de los problemas o reclamaciones expuestos por los diferentes Consejos de Barrio han resultado sorprendentes: - Mantenemos un contacto flui-


EL DÍA

Actualidad 11/13

SÁBADO, 24 DE JULIO DE 2010

SANIDAD Lo afirmó el presidente regional, José María Barreda

Ecos de esperanza

El Gobierno de C-LM Verdad y invierte en Sanidad 196 € libertad por habitante y día EL DIA

Barreda dijo que sólo en atención primaria se han invertido más de 200 millones

Santiago Camino de Europa

“Si hoy tenemos los que tenemos se lo debemos a nuestros mayores, a su trabajo y tesón”

Vicente Langreo Garrote COLABORADOR

EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA

El presidente de C-LM, José María Barreda, manifestó en Villahermosa (Ciudad Real) que el Ejecutivo que preside invierte en sanidad 196 euros por habitante y día. Barreda hacía estas declaraciones tras la inauguración del nuevo Centro de Salud de esta localidad de los Campos de Montiel. En este contexto, arropado por más de un centenar de vecinos, el presidente aseguró que el Gobierno que preside nunca escatimará en sanidad y en educación porque son las prioridades de su gestión política. Así recordó que desde que se asumieron las competencias en materia sanitaria en la región sólo en atención primaria se han invertido más de 200 millones de euros, se han levantado más de 80 centros de salud que dan trabajo a 2.200 profesionales sanitarios. Para el presidente, tantos los servicios sanitarios como educativos

José María Barreda estuvo ayer en la provincia de Ciudad Real.

SALUD

“Se han levantado más de 80 centros que dan trabajo a 2.200 profesionales”

deben ser iguales se presten donde se presten porque “la desigualdad en la cuna no puede ser la cuna de la desigualdad”, apuntó. Del mismo modo se refirió a las prestaciones sociales y aseguró que en C-LM la tercera edad, debe ser la primera porque “si hoy tenemos lo que tenemos se lo debemos a nuestros mayores, a su trabajo y a su tesón”, aseguró al tiempo que adelantó su presencia el próximo mes de noviembre en Villahermosa de cara a la inauguración de la Residencia.

‘Una Vuelta por...’reemprende su andadura. Hoy con Ñu Comienza una nueva etapa del programa musical “Una vuelta por...”, que conduce para la televisión regional Judith. En la madrugada del domingo 25, a las dos, después del programa “A tu Vera”, Judith entrevista a José Carlos Molina, líder del mítico grupo Ñu, en uno

de los conciertos del artista de Sacedón. El programa de la Televisión de Castilla-La Mancha vuelve con fuerza a mostrar la realidad de los grupos musicales castellano-manchegos, abriendo la televisión a los músicos de nuestra tierra.

Todos los pueblos tienen sus camino, pero Europa tiene el que une Oriente y Occidente, el de Santiago. Es una de las creaciones del espíritu europeo, que marcando el ser y el alma de su historia —ha atraído y atrae— a los hombres desde el siglo IX hasta el siglo XXI. “En la historia —dice Ozanam— busco ante todo la civilización, y en la civilización el progreso debido al cristianismo”. Porque lo universal oculto en la historia humana del Camino a Compostela, se convierte en referencia que favorece la reflexión sobre nuestro ser y sobre nuestra civilización, con sus proyectos, sus fracasos y conquistas. En el siglo VIII amenazaban en Oriente los iconoclastas, en Occidente las herejías cristológicas y eclesiológicas, con sus naturales connivencias culturales. El Cristianismo, la Sinagoga el Islam, enfrentados, provocaban inseguridad y miedo en Europa, que suspiraba por un nuevo amanecer. El esplendor visigótico de Hispania se iba eclipsando, la continuidad de la obra de San Isidoro parecía imposible, la nave de la Iglesia era sacudida y sentía necesidad de la auténtica Tradición, volviendo a los orígenes apostólicos. Y en los umbrales del s. IX la Providencia quiso que el a. 813 se anunciara al mundo el descubrimiento de la tumba de Santiago. De este lugar remoto y desconocido, surgía una gran luz. El obispo Teodomiro estableció su sede junto al sepulcro y atrajo notable número de fieles. Las antiguas vías romanas ahora servían como caminos nuevos, buscando la paz y el perdón. Serán caminos de pacificación y penitencia. El primer peregrino por tierra, que abre la lista de tantos anónimos e ilustres, es un obispo francés Godesalco de Puy, que se detiene en monasterio de Albelda, mostrando cómo la letra y el libro

se convierten en compañeros del Camino, apareciendo como sueño de ese mundo nuevo. Santiago es el evangelizador de las gentes, ya no está ausente de la liturgia, de la literatura y del arte. Carlomagno viajó hasta aquí, protegió el Camino por encima de localismos y fronteras y la ciudad añadirá el nombre de Compostela en 1065. Reyes y santos, como Francisco de Asis, caminaron por esta arteria europea —en intercomunicación y creando cultura— lo que cultiva y engrandece al hombre. El culto a Santiago dignificaba el espíritu. El Camino es el mejor resumen de lo conseguido en la Edad Media clásica. La cima de su gloria fue el s. XII. Los peregrinos entraban en la Basílica, por el Pórtico de la Gloria, abierta día y noche, como el Camino. Era plasmas lo celeste en lo terreno, la eternidad en la historia. El arte dejaba constancia del milagro de Santiago, maravilla respetada por Almanzor, por Alí Ben Yusuf y por los poderosos de Hispania, Francia, Italia y Alemania. Pero con la “devotio” moderna y la Reforma, cuestionando el pasado, hubo peligro de que los enemigos del catolicismo lo robaran. Se quiso traer al Escorial y al fin se escondió. Redescubierto el 1879, León XIII lo anunció en el 1884, invitando a revitalizar el Camino. Europa de los ss. XIX y XXI ha vuelto sus ojos a Santiago, como una raíz de su fe, y los peregrinos aumentan. Europa nació cristiana y así ha permanecido hasta hoy, haciendo frente a dificultades externas e internas. ¿Será cristiana mañana? Lo será si es fiel al espíritu de ese caminar, que es renuncia y sacrificio silencio y soledad, contemplación de la naturaleza y de Dios; es encontrarse a sí mismos, apreciar la hospitalidad cristiana y los valores esenciales, en este mundo enloquecido. Esta fuerza espiritual hará que Europa vuelva a ser faro de civilización.

Europa nació cristiana y así ha permanecido hasta hoy, haciendo frente a dificultades externas e internas


12

Guadalajara Publicidad

EL DÍA SÁBADO, 24 DE JULIO DE 2010


EL DÍA

Provincia Guadalajara 13

SÁBADO, 24 DE JULIO DE 2010

Provincia 1:ACTIVIDAD EN ENTREPEÑAS 2:BOLARQUE CUMPLE CIEN AÑOS 3: COMIDA DE HERMANDAD EN CABANILLAS

‘OPERACIÓN DALTON’ Han sido detenidas un total de 20 personas en distintos puntos de Guadalajara y Madrid

Desarticulan una red de tráfico de drogas que operaba en la provincia NACHO IZQUIERDO

Se han incautado 680 gramos de cocaína, 120 de cristal y otros tantos de marihuana La droga se distribuía entre Sigüenza, Yunquera, Azuqueca y Guadalajara M.J.E. GUADALAJARA

La Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Guardia Civil ha desarticulado un grupo que vendía droga tanto en las provincias de Guadalajara como de Madrid. La ‘Operación Dalton’ se ha saldado, según informó ayer el delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, Máximo Díaz-Cano, con un total de 20 detenidos entre las localidades de Guadalajara, Sigüenza y en la ciudad madrileña de Torrejón de Ardoz. En concreto, la Guardia Civil se ha incautado de un total de 680 gramos de cocaína, 120 gramos de cristal, 120 gramos de marihuana, así como de balanzas de precisión, varios vehículos y dinero en metálico. Si bien la can-

gado. Durante las investigaciones, la Guardia Civil detectó que una de estas tres personas se desplazaba hacia varias localidades en las cuáles se abastecía de estupefacientes. “En concreto, era a Guadalajara capital, Azuqueca de Henares y Torrejón de Ardoz”, subrayó Díaz-Cano. No fue hasta el día 15 del pasado mes de junio cuando se solicitó permiso al juzgado de Sigüenza para la realización de tres registros domiciliarios: uno en Azuqueca y dos en Torrejón de Ardoz. DETENCIONES

Resultado de las incautaciones por parte de la Guardia Civil a través de la ‘Operación Dalton’.

‘OPERACIÓN DALTON’

Las investigaciones se iniciaron a finales del año pasado

tidad incautada no es muy grande, el delegado se mostró muy satisfecho con el resultado obtenido porque “lo que ha hecho la Guardia Civil ha sido erradicar una organización integrada por personas que estaban vendiendo droga en distintas localidades de

la región”. Dicha operación se iniciaba a finales del pasado año cuando “se detectó que en Sigüenza existía un grupo, en concreto tres hermanos, que se dedicaban a vender droga, sobre todo en los locales de ocio”, apuntó el dele-

Ese mismo día se producían las primeras cinco detenciones. Posteriormente, los días 1, 3 y 20 de este mes se realizaron el resto de detenciones de os miembros que, presuntamente, forman parte de esta organización, además de la realización de otros cinco registros más en la capital alcarreña, Sigüenza y Torrejón de Ardoz. En total, la ‘Operación Dalton’ se ha saldado con la detención de 20 personas. En concreto, esta red de tráfico de drogas operaba, principalmente, en las localidades de Sigüenza, la capital alcarreña, Yunquera de Henares y en Azuqueca de Henares.

FONDOS ESTATALES El acuartelamiento se ha acondicionado a través de una dotación de 480.000 euros del Plan E NACHO IZQUIERDO

Díaz-Cano visita el cuartel de la Benemérita en Horche Se ha utilizado uno de los cinco pabellones para ampliar las dependencias oficiales M.J.E. GUADALAJARA

El delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, Máximo DíazCano, acompañado de la subdelegada de Gobierno en Guadalajara, Araceli Muñoz, pasaron revista ayer al resultado de las obras de acondicionamiento del acuartelamiento de la Guardia Civil de Horche. En concreto, las obras han tenido un coste total que asciende a los 480.000 euros con cargo a los fondos estatales del Plan E del pa-

sado año. En concreto, el delegado reconoció la necesidad urgente de la rehabilitación de este cuartel. Así, subrayó que se, entre las actuaciones realizadas, se han mejorado de una manera sustancial todas las dependencias oficiales, así como los pabellones existentes en dichas dependencias. En este sentido, Díaz-Cano destacó que uno de los cinco pabellones se ha utilizado para ampliar las dependencias oficiales. Cabe reseñar que en el cuartel de Horche prestan servicio 25 guardias civiles: un sargento, un cabo y 23 guardias. OBRAS EN OTROS CUARTELES

Por su parte, la subdelegada de Gobierno recordó que se están acometiendo los trabajos perti-

nentes en dos cuarteles de la Benemérita en la provincia. Se trata de las instalaciones de Azuqueca de Henares y de El Casar. En el caso del cuartel azudense, Muñoz hizo hincapié en que los trabajos ya están terminados, encontrándose ya en la fase de recepción y dotación de su equipamiento. Por otro lado, en el caso del cuartel de El Casar las obras aún no han finalizado si bien “estamos pendientes de ver con el Ayuntamiento cuando podríamos tener el final de obra”, apuntó Muñoz.

MÁS OBRAS

Los cuarteles de El Casar y Azuqueca están casi terminados

El delegado del Gobierno durante su visita al acuartelamiento.


14

EL DÍA

Guadalajara Provincia

SÁBADO, 24 DE JULIO DE 2010

TRASVASE TAJO-SEGURA El Gobierno murciano, “expectante” y satisfecho por la aprobación de los 300 Hm3

Satisfacción política y cautela en los pueblos ribereños Julián Rebollo: “Habrá que cambiar también actitudes sobre el agua en Levante” Martínez Guijarro: “Ahora la cabecera del Tajo se regula en la cabecera del Tajo”

CRIADO ANTONIO

necesariamente Murcia mire hacia el mar para acentuar la desalinización, pero es sospechoso que en este tema nunca digan nada, ni reclamen el debido impulso”. Ni el presidente Barreda ni nadie de la Junta se puso en contacto con ellos: “No, no nos ha llamado ni nadie de la Junta. La información que disponemos es es la que ofrecen los medios de comunicación”. SATISFACCIÓN DEL CONSEJERO

EL DIA GUADALAJARA-CUENCA

El cambio en las reglas de gestión del Trasvase tajo-Segura anunciado por la Comisión de Explotación, el mismo día en que aprobaba íntegro el trasvase de agua solitiado por Levante, es acogido con satisfacción política, pero con cautela en los municipios ribereños. El presidente de la Asociación de Pueblos Ribereños y alcalde de Mantiel, explicaba que parece que estamos ante el principio del fin de esa "libre disposición" que es lo que se viene haciendo desde hace dos décadas, y que ha convertido al Tajo en un auténtico afluente del Segura. Pero conviene hacer memoria, porque ya en la Ley del Trasvase, del año 71, se contemplaba la exigencia de justificar la necesidad de agua en la cuenca receptora. No hay que olvidar que al fin y al cabo, un trasvase no es otra cosa que una trasfusión entre cuencas, y una trasfusión no es algo que se haga a la ligera. PLAN DE CUENCA

Para este alcalde, “falta que ahora se plasme en el papel el Plan de Cuenca del Tajo, que debería estar redactado y aprobado a finales de año, y en ese Plan de Cuenca será preciso especificar las necesidades de la Cuenca. Porque los derechos de la cuenca cedente dictaminan que para poder trasvasar agua hay que declarar que es agua excedentaria. Y si no se reconocen excedentes de agua, pues no pueden ser trasvasados”. CAMBIAR ACTITUDES

“De todas formas -insiste Julián Rebollo-, hay que empezar a cambiar actitudes, sobre todo en Levante, a la hora de especificar las necesidades y de exigir los trasvases. Son actitudes muy arraigadas, acostumbrados como están a hacer de su capa un sayo, y para ello, deberíamos poder confiar en el Estado de Derecho”. “Y en segundo lugar -concluye-, hay que seguir lo que dictan el sentido común y la Directiva Marco del Agua. Es decir, Levante deberá replantear la rentabilidad de sus regadíos, y también la política urbanística desmesurada que ha disparado las necesidades de abastecimiento. Esta directiva y estos crecimientos hacen que

Para el consejero de Agricultura y Medio Ambiente, “se trata de un cambio muy importante. Significa saber cuáles son las necesidades de la cuenca receptora, demostrar que el uso que se hace del agua es para el que está previsto, algo que hasta ahora no hemos podido comprobar, y una vez comprobado, que se puedan satisfacer esas necesidades manteniendo el agua en la cabecera del Tajo. Este cambio en las reglas es muy importante porque la obsesión que tenían algunos responsables políticos de Levante era regular la cabecera del Tajo en la cabecera del Segura y utilizarla para lo que consideraban conveniente”. Jose Luis Martínez Guijarro es tajante: “A partir de ahora la cabecera del Tajo se regula en la cabecera del Tajo”. Recuerda la Junta que “Castilla-La Mancha siempre ha sido una región solidaria en materia de agua, nunca hemos negado el

PADILLA (PSOE)

“Ahora cada vez que se solicite un nuevo trasvase habrá que justificar en qué se utilizará el agua” GOBIERNO MURCIANO

1

LA CLAVE El uso final del agua Hay mecanismos para controlar el destino de cada metro cúbico de agua que se envías a Levante, que debe ser utilizado para lo que fue solicitado

“El Plan Hidrológico Nacional ya contemplaba revisar las reglas del —Buendía— trasvase” agua para beber a ningún ciudadano. Lo que queríamos era que se tuviera tremendamente claro cuál era el uso del agua que llegaba a Levante. A partir de ayer se tiene que dejar manifiestamente claro cuál es el uso del agua antes de hacer nuevas derivaciones de agua desde la cabecera del Tajo”. UN PASO IMPORTANTE

El consejero hacía estas declaraciones en Cuenca, ciudad desde la que califica el cambio como “un paso importante en cambiar la dinámica en la que estábamos introducidos. De este modo hay más permanencia de agua en la

cabecera y puede ser utilizada como recurso turístico en la cabecera del Tajo, que es una de las cuestiones que está planteando la Asociación de Municipios Ribereños. Esas láminas de agua pueden ser un factor de desarrollo de la propia comarca”. Al fin y al cabo, explica, “estos días podemos ver cómo hay afluencia de visitantes a esas zonas y eso repercute en la actividad turística y en la economía de la zona con independencia de las infraestructuras que hay que construir para garantizar un mínimo de lámina de agua en las distintas zonas del sistema de Entrepeñas y Buendía. La decisión de cambiar las reglas de explotación es importante”.

La abundancia de agua este inicio de verano ha demostrado que el nivel en los embalses es fundamental para el desarrollo de la zona, que ha visto multiplicada la actividad.

Alcalde cauto: “Me da la impresión de que ésta es más de lo mismo” Vicente Obispo, alcalde de Buendía: “Todo lo que sean cambios positivos hacia la Junta y hacia los pueblos ribereños, estaré encantado. Lo que ocurre es que el agua cuando sale de aquí sí se controla, pero cuando llega allí no se controla. El problema está allí, no aquí”. “Me parece muy bien que CastillaLa Mancha tenga representación en la Comisión de Explotación del Agua, pero el problema está allí”, recuerda, y se pregunta: una vez allí, ¿quién lo controla?”

Tal vez por eso se muestra más pesimista: “Me da la impresión de que esto va a ser más de lo mismo. Hemos avanzado un poco y era algo que yo siempre había reivindicado porque hasta ahora han hecho lo que les ha dado la gana”... Y se pregunta: “Si ahora Murcia dice que quiere más hectómetros cúbicos para consumo humano, ¿quién me asegura que es así y no va a ser para los campos de golf o las piscinas de las urbanizaciones?”

Y concluye: “Además, ésta es la primera vez que se aprueba una derivación de agua para los próximos seis meses, siempre y cuando se cumplan las condiciones previas que hemos dicho: que se diga a qué se va a destinar, que se commpruebe que se ha destinado para ello y siempre la derivación desde la cabecera del Tajo”. AUDITORÍAS

Por su parte, Esther Padilla, secretaria de Comunicación del PSCM-PSOE, además de congratularse por la noticia, afirmó que “se da un paso muy importante a la hora de levantar la hipoteca del trasvase que pesa sobre nuestra Región”. Entiende que “cada vez que se solicite un trasvase habrá que justificar para qué y en qué se va a utilizar el agua que se derive; y también, a posteriori, deberá acreditarse que el agua trasvasada ha sido utilizada verdaderamente para lo que fue autorizada”, y que “el nuevo sistema contempla auditorías cada 15 días para comprobar que el agua se ha utilizado para lo que se había solicitado.”. EXPECTACIÓN EN MURCIA

Mientras, el Gobierno murciano se mostró satisfecho por la aprobación del nuevo trasvase, y “expectante” ante los cambios anunciados. La portavoz del Gobierno de Valcárcel afirmó que “la posibilidad de que se revisara las reglas de explotación del TajoSegura ya estaba recogida en la disposición adicional primera del Plan Hidrológico Nacional, para añadir que “esto sólo ha sido un aviso".


EL DÍA

Provincia Guadalajara 15

SÁBADO, 24 DE JULIO DE 2010

INCENDIO DE GUADALAJARA Reacciones a los autos de la Audiencia

HORCHE Visita del delegado de Gobierno

“Satisfacción”en las filas Finalizado el 80 del PSOE,silencio en el PP por ciento de las obras del Plan E NACHO IZQUIERDO

Martínez Guijarro, Valerio, Díaz Cano y Padilla muestran su acuerdo con los autos

M.J.E. GUADALAJARA

Coinciden en el respeto al auto, el “cariño” a las víctimas y su alabanza al trabajo de los técnicos EL DÍA GUADALAJARA

Los cargos socialistas de la provincia y de la región mostraron ayer su satisfacción por la exculpación de los políticos y técnicos imputados por el incendio de 2005 en La Riba, que se cobró la vida de once personas del retén de Cogolludo. En la catarata de manifestaciones que se produjo ayer, un día después de conocerse la resolución de los nueve autos de la Audiencia Provincial, que admite los recursos al auto de la jueza de Sigüenza y sólo mantiene procesados a los tres excursionistas, sorprendió el silencio en las filas del PP, que habitualmente se pronunciaba con contundencia tras las decisiones judicales, que avalaban anteriormente sus tesis. Uno de los que dejó clara su “satisfacción” por el auto fue el consejero del ramo, José Luis Martínez Guijarro, para quien hay “un auto bien estructurado desde el punto de vista técnico, que viene a recoger con expresiones que no sólo no hay ning´ tipo de responsabilidad penal para ninguno de los técnicos, sino que las cosas surgieron razonablemete bien durante esos días”. El consejero lamentó que durante estos cinco años se haya dudado de la “profesionalidad” de unos trabajadores de la extinción de incendios que han seguido siem-

Dos de los magistrados de la Audiencia Provincial, durante la vista oral.

pre al pie del cañón: “Todo el proceso judicial estaba poniendo en riesgo los servicios de emergencia y ayer [por el jueves la Audiencia de Guadalajara dio su respaldo”. RECUERDO A LAS FAMILIAS

En términos muy similares se pronunció la delegada de la Junta en Guadalajara, Magdalena Valerio, que dijo estar “de enhorabuena”, a la vez que tuvo un “recuredo muy cariñoso” para las familias de las víctimas, como hiciera el mismo jueves el presidente regional José María Barreda. “Se ha hecho justicia en una situación tremendamente dolorosa”, mantuvo la dirigente guadalajareña, que destacó que sólo sigan procesados “los causantes del fuego”. También otras voces socialistas subrayaron ayer la “solidaridad con las familias”, como hizo ayer el delegado del Gobierno central, Máximo Díaz Cano, de visita en Horche. Respecto del auto, se mostró respetuoso y emitió un sencillo comentario: “Desde mi punto de vista, de alguna forma se establece un

cauce que se atiene a lo que la ley dice y creo que también al sentido común”. Por su parte, la secretaria de Comunicación del PSOE regional, Esther Padilla, preguntó a la presidenta del PP regional, María Dolores de Cospedal, “si realmente le ha merecido la pena hacer pasar cinco años muy difíciles a las personas que trabajaron por intentar apagar el fuego y a sus familias, sólo por intentar ganar cuatro votos”.

EL DÍA GUADALAJARA

El alcalde de Sigüenza, Francisco Domingo, tiene claro que no recula en su defensa de la línea de ferrocarril que pasa por su municipio y que está amenazada en los recortes de Fomento. Así, en el próximo pleno del lunes presentará una moción institucional que servirá para poner de manifiesto que Sigüenza no va a consentir que se suprima ni un solo tren más. “Para evitarlo, anticipo que llegaremos hasta donde tengamos que llegar”, afirma.

Después de once años de lucha desde la Plataforma en Defensa del Tren Convencional, desde la que “hemos conseguido muy poco”, sostiene el alcalde, esta “enésima moción” es consecuencia de una carta del Comité de Empresa de ADIF ha hecho llegar, entre otros, al Ayuntamiento de Sigüenza haciéndose eco del malestar existente entre todos los trabajadores, usuarios y habitantes del Corredor que reside, transita o trabaja en el entorno de las estaciones de Gua-

PLAN E 2010

Para este año, Moral subrayó que el presupuesto destinado a la villa asciende a 245.000 euros que se han empleado, principalmente, en cambios de las redes de saneamiento en Costa del Molino y Bajada de las Canteras, así como la mejora en el pavimento de la primera de dichas vías. “Son cosas que eran necesarias porque el crecimiento del pueblo está siendo bastante importante”, reseñó el alcalde. Por otra parte, el primer edil de Horche apuntó que el 30 por ciento de los presupuestos para este año del Plan E se están destinando en gasto social, en concreto, en el mantenimiento del nuevo centro educativo de esta villa. Así, apuntó que los costes de mantenimiento de colegios suelen traducirse en inversiones muy altas desembolsadas por los consistorios. NACHO IZQUIERDO

COSPEDAL CALLA

Precisamente la aludida no cumplió su palabra del jueves de dejar para el día siguiente su valoración. Ayer en un acto en Albacete fue preguntada y obvió ofrecer una lectura sobre los autos, en una actitud que contrasta con la habitual enérgica reacción del PP en Guadalajara y Toledo, que con los autos que mantenían las imputaciones ahora rechazadas hablaban por iniciativa propia.

FERROCARRIL El lunes debate una moción para su defensa

Sigüenza no dará ni un paso atrás en su lucha por el tren tradicional

El Ayuntamiento de Horche ha finalizado ya aproximadamente el 80 por ciento del total de las obras financiadas por los fondos estatales del Plan E para el presente año. Así lo explicó ayer durante la visita que realizaron a la localidad el delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, Máximo Díaz-Cano, y la subdelegada de Gobierno de Guadalajara, Araceli Muñoz. En concreto, el alcalde de Horche, Juan Manuel Moral, les enseñó las pistas deportivas de la localidad donde se han invertido un total de 216.000 euros a cargo de los fondos estatales del año pasado. Asimismo, Moral destacó que Horche ha recibido de los fondos del Plan E un total de 615.000 euros entre los años 2009 y 2010. Así, el pasado año se procedió a acometer la renovación de las redes de saneamiento en Cañada Alta, las pistas deportivas y el as-

faltado de una de las calles del pueblo.

dalajara, Humanes, Yunquera, Fontanar, Espinosa, Carrascosa, Jadraque, Baides y Sigüenza ante el posible cierre de la línea de tren convencional. En la carta el comité de empresa provincial de ADIF insta a los partidos de los municipios correspondientes a que eleven sus quejas a la Junta para que firme acuerdos con Renfe Operadora, siguiendo el ejemplo de la Junta de Castilla y León, que hace viable que los trenes regionales de Madrid a Soria sigan atravesando la provincia de Guadalajara. “En Sigüenza vamos a ser los primeros en hacerlo”, anticipó el regidor. Asimismo, la carta insta a que la autoridad regional realice “de una vez por todas” un estudio de viabilidad económica y social de este tren.

El alcalde de Horche atiende a la subdelegada y al delegado de Gobierno.


16

Guadalajara Provincia

EL DÍA SÁBADO, 24 DE JULIO DE 2010

HONTANILLAS Todo el sábado día 28 de julio

CONSUMO A disposición un nuevo tríptico

Segundo encuentro de pobladores rurales en la localidad de Hontanillas

La OMIC de Jadraque traslada a los consumidores nuevos consejos DÍA

Raúl Ochoa y el Grupo Samantha Folk amenizarán la tarde a partir de las 14 horas

EL DÍA GUADALAJARA

Todas las conclusiones del encuentro serán trasladadas a las Administraciones EL DÍA GUADALAJARA

Por segundo año consecutivo, Ecologistas en Acción de Guadalajara junto a la Asociación Cultural Hontanillas, con la colaboración de la Plataforma Salvemos el Cañamares, Asociación Valle Río Ungría, Asociación Serranía de Guadalajara, Rincón Lento y Didesur, entre otras, organizarán un Encuentro de pobladores rurales de Guadalajara el próximo sábado, día 24 de julio, en la localidad guadalajareña de Hontanillas. El Encuentro será un foro de debate sobre la situación del mundo rural. Con las experiencias de los que acudan se formará un coloquio que valore cómo está la situación en los pueblos, desde todos los puntos de vista; educación, sanidad, empleo, etc., para abordar y solventar la problématica real para poder vivir en las zonas rurales. Se pondrá además en común todos los aspectos y las conclusiones sacadas del ejercicio que serán trasladadas a las administraciones públicas. Entre las actividades que se realizarán, se encuentran un mercadillo de productos ecológicos, artesanales, libros y juegos y talleres para niños, tres exposiciones

Hontanillas, lugar que organiza el segundo encuentro ecológico.

sobre biodiversidad, semillas del país y cicloturismo. A partir de las 11.30 horas comenzarán dos bloques sobre los siguientes aspectos: El primero abordará la arquitectura tradicional de la provincia. Se elaborará un mapa de lo típico en cada comarca, edificios populares y tradicionales y materiales utilizados. Posteriormente habrá una desmostración de fabricación de adobes utilizados en los pueblos de la provincia. Como conclusión, un debate de por qué no se ha mantenido las construcciones típicas ni existen ordenanzas que protejan las construcciones de cada término. En el segundo bloque se acogerán temas relacionados con la agroecología y la distribución local. La producción ecológica y de proxi-

midad con el trasfondo de la soberanía alimentaría será la temática principal en este segundo apartado. Se visitará además, como muestra de lo expuesto, una huerta ecológica de los habitantes de Hontanillas y en torno a las 14 hora, está previsto que se realice una comida popular para todos aquellos que asistan a este encuentro. A partir de las 16 horas, comenzarán las actuaciones musicales de Raúl Ochoa, cantautor madrileño de música tradicional castellana y de Samantha Folk. Tras la música, se ofertará un pequeño taller de construcción y otras ideas para terminar la jornada elaborando un manifiesto con las conclusiones obtenidas en dicho encuentro.

La Oficina Municipal de Información al Consumidor, OMIC, del Ayuntamiento de Jadraque ha tramitado en los seis primeros meses del año quince reclamaciones y ha atendido nueve consultas relacionadas en su mayoría con el teléfono, la electricidad y en segundo lugar, la electrónica, los viajes, los seguros y la vivienda. Por eso la OMIC ubicada en el Ayuntamiento de Jadraque, traslada a los usuarios locales la campaña de verano, promovida por la Junta de Comunidades de CastillaLa Mancha que facilita consejos a los consumidores en esta temporada estival, poniendo a disposición del público el tríptico editado por la Junta en el que se facilitan recomendaciones sobre el consumo de alimentos así como los

consejos para combatir los efectos del sol y las altas temperaturas. También se detallan los derechos de los consumidores a la hora de contratar viajes y alojamientos turísticos, se especifican las condiciones que han de tener las aguas de baño así como consejos básicos sobre cómo presentar reclamaciones en caso de que el consumidor no esté conforme con un producto. El tríptico citado facilita también información y teléfonos de las delegaciones provinciales de Salud y Bienestar Social y de los Centros de Vacunación Internacional, CVI, en Castilla-La Mancha, aunque los usuarios y consumidores también podrán dirigirse a la OMIC de Jadraque. Por último, coincidiendo con esta época de rebajas en los establecimientos, los consumidores pueden presentar las reclamaciones en la oficina Municipal. EL DIA

Ayuntamiento de Jadraque.

Primera jornada de puertas abiertas en el nuevo Servicio de Estancias Diurnas, S.E.D., de El Casar Jornada de puertas abiertas en el nuevo Servicio de Estancias Diurnas que el Gobierno de CastillaLa Mancha ha construido en El Casar. En la fotografía aparece el delegado de Salud y Bienestar Social, Juan Pablo Martínez Marqueta junto al alcalde de la localidad, Ramón Vidal, y otras autoridades. Se trata de una infraestructura muy necesaria, ya que ofrece atención especializada a las personas mayores durante el periodo diurno, ofreciéndoles atención fisioterapeútica, ocupacional, etc. Este tipo de dispositivos está pensado especialmente para aquellos mayores que viven con sus familias de manera que ofrecen un respiro en los cuidados. Los vecinos de El Casar al igual que las autoridades pudieron conocer las instalaciones, que están próximas a iniciar su actividad. Cabe destacar que el Gobierno regional ha invertido cerca de 490.000 euros en este S.E.D. que cuenta con un total de 20 plazas.


EL DÍA

Provincia Guadalajara 17

SÁBADO, 24 DE JULIO DE 2010

FINANCIACIÓN LOCAL La delegada presenta la la convocatoria de este año, ya resuelta

PATRIMONIO

El Forcol deriva 13,4 millones para gasto en los municipios

Por fin se inicia la restauración del Palacio de Cogolludo

NACHO IZQUIERDO

En el apartado para inversiones se ha resuelto financiar 401 proyectos

La Junta defiende la “justicia redistributiva” en el reparto de los fondos entre municipios

R.M.

este motivo. En este mismo capítulo del Forcol que se reserva para inversión, Valerio no dejó pasar la posibilidad de que haya ciertas críticas por parte de municipios gobernados por el PP, y concretamente del Ayuntamiento de Guadalajara, que ya en años anteriores ha sido crítico con el reparto. Así, recordó que el Consistorio arriancense había formulado una petición de financiación de obras por valor de 13,6 millones de euros que, lógicamente, ha quedado insatisfecha, al corresponderle 800.000 euros para los próximos tres años. “Imagino que no estarán convencidos”, mantuvo, para luego recordar que haber satisfecho la propuesta de la capital habría exigido dejar sin ayudas al resto de la provincia y a los municipios de Cuenca. Por último, Valerio destacó que en esta edición se ha rebajado la parte que han venido aportando los ayuntamientos para cofinanciar las obras de inversión que se

GUADALAJARA

Las arcas regionales han abierto sus compuertas rumbo hacia los municipios de la provincia, de modo que el Fondo Regional de Cooperación Local, el Forcol, inyectará 13,4 millones de euros en sus dos vertientes: una parte incondicionada, para cualquier tipo de gasto, y otra para inversiones, en los 401 proyectos a los que ya se ha dado el visto bueno. La delegada de la Junta en Guadalajara, Magdalena Valerio, presentó ayer las cifras para los municipios guadalajareños y defendió “la justicia redistributiva” como el principal eje de orientación de los fondos, más allá de las previsibles críticas que pueda haber de la capital o de cualquer otro municipio por el reparto. “Mejoraremos la calidad de vida de los ciudadanos de a pie con la mejora de las infraestructuras locales”, reivindicó la delegada, que recordó que serán 7,7 millones los que se dedicarán a 401 proyectos de inversión en 284 municipios y 25 entidades locales menores. En esta convocatoria, como novedad, se ha incluido la posibilidad de ejecutar de forma plurianual las actuaciones, mientras que se ha primado criterios como la dispersión geográfica –tener pueblos anexionados– o haber presentado proyectos de eficiencia energética. La Junta dedica el 30% de su fondo para cooperación con los municipios a estos proyectos de inversión que desde el 6 de abril fueron presentado los ayuntamientos y que quedó resuelto finalmente el lunes, con la publicación en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha. Según destacó, los más habituales radican en adecuaciones de infraestructuras urbanas (148 proyectos), seguidos de los relacionados con el ciclo del agua, con 71 iniciativas que constituyen el 40% de las que se han presentado en este apartado en toda la región. Mientras, hay en la provincia 37 inversiones para eficiencia energética y alumbrado público, que se primaba especialmente en la convocatoria; otras 59 para edificios públicos municipales; 42 para instalaciones deportivas o educativas; 15 para instalaciones sociosanitarias; cuatro para maquinaria y equipamiento y, por último, otras tres para la gestión de residuos sólidos urbanos. La relación se completa con otros 21 que se han dedicado a reparaciones de mobiliario e infraestructuras afectados por catástrofes naturales, como habría ocurrido, entre otros sitios, en Arbancón y Arroyo de Fraguas. Esta ayuda se puede dedicar a pagar obras ya realizadas por

Tras años de espera, el Ministerio de Cultura, a través del Instituto del Patrimonio Cultural de España (IPCE), ha iniciado al fin la restauración del Palacio de los Duques de Medinaceli de Cogolludo, una de las obras de patrimonio más esperadas de la provincia. La intervención en este edificio renacentista de finales del siglo XV consiste en la limpieza y restauración de la fachada, y la construcción de una nueva cubierta acorde con la estrucutura original del palacio, con una inversión que asciende a 1.745.000 euros. En una primera fase de la intervención se analizarán los sistemas de limpieza que deberán emplearse y se realizarán catas arqueológicas. Posteriormente se procederá a la demolición de la cubierta actual, la reapertura de huecos previamente cegados, la supresión de cableados y solados no originales y, entre otras cosas, la eliminación de revestimientos de cemento. Finalmente se procederá a la limpieza de la fachada, la eliminación de rejuntados y reintegraciones de volúmenes, el saneamiento de juntas, y la construcción de una estructura de madera que proteja la arquería de piedra del patio principal.

LAS INVERSIONES

Los proyectos más solicitados han sido las adecuaciones de infraestructuras urbanas, con 148

ENERGÍA NUCLEAR

La central de Trillo reduce su potencia en una prueba de vigilancia

benefician de las inyecciones del Forcol. Así, los municipios de más de 50.000 habitantes –en la provincia, sólo la capital– deberán aportar el 15% del montante total; los de entre 5.000 y 50.00 sólo el 10% y, por último, los municipios de menos de 5.000 –la inmensa mayoría de los guadalajareños– bastará con que aporten el 5% del presupuesto total. Magdalena Valerio, en una rueda de prensa de esta semana. FORCOL INCONDICIONADO

Otra de las principales novedades consiste en que el 70% del Forcol “es incondicionado”, es decir, los ayuntamientos no han tenido que presentar ningún proyecto ni tendrán que justificar más tarde el gasto realizado con estos fondos. La mayoría suele valerse de estas cantidades para cubrir gasto corriente –pago de facturas de electricidad o de personal, entre otros–, pero también se puede incorporar a la financiación de obras municipales. En este apartado, según recordó Valerio, se invierten más de 41 millones en toda la región y, de ellos, 5,7 en la provincia de Guadalajara, con una media de 20 euros por habitante y año, similar a la de otras provincias con gran dispersión y cantidad de municipios de menos de 2.000 habitantes, como Cuenca.

EL DÍA GUADALAJARA

LA POLÉMICA CON EL AYUNTAMIENTO DE GUADALAJARA

“Enviaron una nota de prensa caducada” La delegada de la Junta aprovechó para ahondar en la polémica con el Ayuntamiento de Guadalajara cuando se mostró sorprendida de que el concejal Jaime Carnicero enviase una nota de prensa el martes en la que exigía que se abriese la convocatoria del Forcol, cuando ésta ya estaba abierta desde abril y había quedado incluso resuelta un día antes, el lunes, según publicaba el Diario Oficial de Castilla-La Mancha.“Tal vez enviaron una nota de prensa caducada”, ironizó.“O tal vez

confundió la resolución de la convocatoria”, dijo en referencia al comunicado con las declaraciones de Carnicero. Luego, en tono más serio, envió dos recomendaciones: “Aunque haya sido un error, hay que ser un poco más cuidadosos”. Y: “Que se relajen, que la resolución ya está en marcha”. Por último, y adelantándose a posibles críticas por el reparto,Valerio recordó que Guadalajara capital recibirá una media de 20,30 euros por habitante y año en el Forcol de inversiones, cifra similar a la de Albacete capital.

La central nuclear de Trillo comunicó ayer al Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) una reducción de potencia superior al 20%, producida durante una prueba periódica de vigilancia, debido a la actuación del sistema de limitación de potencia del reactor. La planta reaccionó según el diseño establecido y el titular está analizando los motivos por los que se ha producido esta situación, según ha informado en un comunicado el CSN. El suceso, que no ha supuesto riesgo para los trabajadores, la población o el medio ambiente, ha sido clasificado como nivel 0 en la Escala Internacional de Sucesos Nucleares (INES) y ha sido comunicado por la central siguiendo el procedimiento reglamentario. EFE


18

Guadalajara Provincia

REPORTAJE PRESA DE BOLARQUE ALMONACID

EL DÍA SÁBADO, 24 DE JULIO DE 2010

Mucha historia y más agua recorren la central hidráulica de Bolarque. Una de las más antiguas y de las más importantes de España. Este año cumple su centenario y a él asistirá el S.A.R. el Príncipe de Asturias. Por Ana G. Hernández Fotos El Día EL DIA

EL DIA

La central hidráulica de Bolarque es uno de los puntos neurálgicos de la energía de la zona centro de la península ibérica.

Cien años de historia de la energía hidráulica en Bolarque

E

scarpado paraje de Bolarque en la confluencia de los ríos Tajo y Guadiela dio lugar a una de las presas más antiguas de España, la de Bolarque. Con más de 100 años de vida, la presa se ha convertido en insignia no sólo de la provincia, también de la energía hidráulica nacional. No obstante, hay que señalar, que éste emplazamiento cuenta con una larga tradición hidráulica, puesto que durante siglos ha acogido molinos de cereal de origen árabe. Y es que, el desnivel y el suficiente caudal que presenta son condiciones inmejorables para mover este tipo de maquinaria. Bolarque era más que necesario para cubrir la creciente necesidad electrica de la capital. Las obras de la presa duraron dos años y medio y, tras un periodo de pruebas de cuatro meses, el 1 de mayo de 1910 entró en funcionamiento definitivamente. Sin

embargo, será el 23 de junio de ese mismo año cuando el propio Alfonso XIII inauguró la central de Bolarque I. La población creció y con ella la influencia de la presa, por ello el salto tuvo que ampliarse en 1946. Posteriormente, en 1974 los Príncipes de Asturias, Juan Carlos y Sofía, inauguraron la central reversible Bolarque II , una instalación que actualmente produce energía eléctrica para incorporarla a la red nacional, además de elevar el nivel de agua necesario para nutrir el trasvase Tajo-Segura. La última gran incorporación (2009) al complejo de generación de Bolarque es una minicentral de caudal ecológico. Esta moderna central permite realizar el aprovechamiento energético del caudal ecológico del río Tajo. De este modo, se cumple un doble objetivo, por un lado, contribuir a la preservación ambiental del río, y por otro, cumplir con los requisitos que marca

la legislación española en materia de eficiencia energética y generación de electricidad con fuentes de energía renovables. EN LA ACTUALIDAD

Actualmente, el complejo de producción hidráulica de Bolarque cuenta con tres instalaciones: una central convencional a pie de presa, de 28 MW de potencia; una central reversible, de 208 MW, y una minicentral de caudal ecológico, de 4,2 MW. El conjunto de Bolarque I, el más emblemático del complejo, comprende la famosa presa y la primogénita central de 28 MW.

INSTALACIÓN

El complejo cuenta con una central convencional a pie de presa, una reversible y otra ecológica

ACTUALIDAD

El Príncipe regresa en el centenario Su Alteza Real el Príncipe de Asturias asistirá este lunes al centenario de la inauguración de la presa de Bolarque. Don Felipe estará acompañado por el ministro de Industria, Miguel Sebastián, así como por el presidente de CastellaLa Mancha, Jose María Barreda. El Príncipe Felipe visitará la nueva central de Los Molinos y la central reversible de Bolarque, donde se explicará su historia y su funcionamiento. La central hidráulica ha tenido mucha relación con la Casa Real, puesto que su inauguración la presidió Alfonso XIII, mientras que en la ampliación estuvieron los actuales Reyes de España, Don Juan Carlos y Doña Sofía.

La coronación de la presa actual está situada a unos 643 metros de altura y cuenta con una longitud de 292 metros. Por su parte, el volumen útil del embalse es de 23 hectómetros cúbicos. Así, con 240,2 MW, el complejo energético de Bolarque es el punto neurálgico desde el que se controla la explotación de otras 18 plantas más de la zona centro pertenecientes a la misma empresa. Éstas centrales está situadas en las provincias de Cuenca, Guadalajara, Toledo, Segovia, Ávila y Madrid. Y es que, su antigüedad, sus excepcionales condiciones, su producción y larga historia, han convertido a Bolarque en un punto de vital importancia para la energía española, al igual que para la provincia de Guadalajara. Un lugar emblématico que además de ofrecer sus energía, a aportado a la zona trabajo y riqueza. Dos valores que siempre y, más si cabe, a día de hoy están en alza debido al contexto económico.


EL DÍA SÁBADO, 24 DE JULIO DE 2010

HOMENAJE A LOS ABUELOS ALOVERA

Provincia Guadalajara 19

Los niños de Alovera homenajearon a sus mayores en el Centro de Día, en un bonito acto en el que finalizó toda una jornada completa de confraternización entre ambas generaciones, con motivo de San Joaquín y Santa Ana. Fotos: Nacho Izquierdo

Poemas, regalos y agradecimientos El homenaje a los mayores de ayer por la tarde culminó toda una jornada de emocionante relación entre los niños de Alovera y sus mayores, en la que por la mañana también se organizaron unos juegos por parejas, el Gran Prix Intergeneracional. Los más pequeños leyeron poemas y entregaron regalos, y los más veteranos también se dirigieron a ellos. Fue un

acto de agradecimientos mutos en el Centro de Día, con el que se mantiene una sana actividad de otros años que tiene como principal objetivo que los más mayores y los más pequeños se conozcan mejor y disfruten juntos, a pesar de los muchos años que les separan. Como se puso de manifiesto, unos y otros tienen mucho que aprender entre sí.


20

Guadalajara Publicidad

EL DÍA SÁBADO, 24 DE JULIO DE 2010


EL DÍA SÁBADO, 24 DE JULIO DE 2010

FIESTAS POPULARES DE CABANILLAS DEL CAMPO

Provincia Guadalajara 21

Las Fiestas Populares de Cabanillas han ingresado en su recta final, durante el fin de semana. Aunque con un recorte de presupuesto considerable, no fallan los actos más tradicionales y multitudinario, como la comida de peñas de ayer. Fotos: Nacho Izquierdo

Los peñistas se dan un banquete Los peñistas confraternizaron ayer en torno a las mesas instaladas en el frontón, con una comida popular en la que no faltaron bocatas, tortillas, huevos fritos con chorizo y helados. El sencillo pero suculento y sabroso menú fue la excusa para mantener el cuerpo entonado durante toda una joranda de fiestas en la que es ya la recta final de sus fiestas populares.Ya por la tarde

siguieron los actos taurinos y musicales, mientras que la programación reserva para hoy sábado una degustación de pasteles y una batalla de globos de agua en el Parque Buero Vallejo, a las once; más juevos infantiles en el mismo escenario durante toda la mañana y, por la tarde, corrida de toros. Los mariachis cierran la programación esta noche a partir de las diez.


22

EL DÍA

Región C-LM

SÁBADO, 24 DE JULIO DE 2010

Región FINANCIACIÓN Así lo aprobó ayer el Consejo de Ministros junto a las CC. AA. de Valencia, Baleares y Aragón

Castilla-La Mancha tiene un margen para endeudarse de 352 millones EL DIA

C-LM podrá realizar una o varias emisiones de bonos o préstamos a largo plazo

cicio, por lo que no suponen un incremento del endeudamiento de dichas Comunidades. DENTRO DEL LÍMITE

Éstas son las primeras operaciones que se autorizan a estas Comunidades Autónomas con cargo al incremento de deuda del ejercicio 2010 y se encuentran dentro del primer tramo del 0,75 por 100 del Producto Interior Bruto (PIB) de cada una de las regiones, según lo establecido en el acuerdo del Consejo de Polí-

Las operaciones se autorizan al estar dentro del primer tramo del 0,75% del PIB EL DIA.EFE CASTILLA-LA MANCHA

El Consejo de Ministros autorizó en su reunión de ayer viernes operaciones de endeudamiento por un importe global superior a 1.688 millones de euros a cuatro Comunidades Autónomas, en concreto a Castilla-La Mancha, Islas Baleares, Comunidad Valenciana y Aragón. En el caso de nuestra región y según la referencia aprobada por el Consejo, se autoriza a CastillaLa Mancha a realizar una o varias emisiones de bonos o tomar préstamos a largo plazo hasta un importe máximo de 352,8 millones de euros. Además, se autoriza a CastillaLa Mancha el importe necesario para financiar el programa de inversiones productivas autorizado para 2010. LAS OTRAS REGIONES

La Comunidad Autónoma de las Islas Baleares podrá tomar préstamos y realizar una o varias emi-

INVERSIONES PRODUCTIVAS

Autorizado a C-LM el importe necesario para el programa de inversiones productivas

C-LM es una de las cuatro regiones autorizadas para aumentar su deuda.

EN TOTAL

La suma de las operaciones de endeudamiento suma 1.688 millones entre las 4 regiones

siones de obligaciones y bonos, hasta un máximo de 269.559.370 euros. Asimismo, la Comunidad Valenciana podrá realizar operaciones de endeudamiento a largo plazo en euros y en divisas hasta un importe de 766.269.750 euros. Por su parte Aragón podrá re-

alizar una o varias emisiones de deuda pública y tomar préstamos en el exterior hasta un importe máximo de 300 millones de euros. En el caso de Islas Baleares y Aragón, 71,1 millones de euros y 201 millones de euros, respectivamente, se destinan a financiar las amortizaciones de este ejer-

tica Fiscal y Financiera de 15 de junio. También cumplen los planes económico-financieros de reequilibrio declarados idóneos por el Consejo y con los programas anuales de endeudamiento presentados por las Comunidades. Todas estas operaciones de endeudamiento se autorizan según lo establecido en la Ley Orgánica de Financiación de las Comunidades Autónomas y la Ley Orgánica complementaria de la Ley General de Estabilidad Presupuestaria, de 13 de diciembre de 2001.

CCM El juzgado de Cuenca se inhibe porque excede su ámbito

EL DIA

La denuncia del PP contra Moltó llegará a la Audiencia Nacional La semana pasada el Partido Popular decidió presentar una denuncia penal contra el ex presidente de Caja Castilla-La Mancha, Juan Pedro Hernández Moltó, para que se investigara lo sucedido en la entidad bancaria, en un juzgado de Cuenca. Sin embargo ayer el Juzgado de Instrucción Número 3 de Cuenca, donde se interpuso la demanda decidía trasladarla a la Audiencia Nacional inhibiéndose al considerar que no es competente para investigar el objeto de la denuncia. En el auto al que ha tenido acceso este periódico el juez argumenta que debe ser la Audiencia Nacional la que dirija la investiga-

ción ya que se trata de “defraudaciones” . Al señalar la denuncia que la acción de Hernández Moltó afectó a un número indeterminado de personas distribuidos por toda la región, y que por lo tanto “ubicadas en el territorio de más de una Audiencia” el juzgado de Cuenca se inhibe a favor de la Audiencia Nacional al que le corresponde por turno de reparto. En el auto se explica que Moltó "ha sido causante de un enorme perjuicio patrimonial actuando en la entidad CCM, prescindiendo de los procedimientos legales establecidos y ocultado información a los socios partícipes en dicha enti-

dad, falsificando documentación contable, y facilitado que diversas personas obtuvieran dinero de la entidad CCM, favoreciendo diversas operaciones bancarias, lo cual ha producido un quebranto patrimonial importante para dicha entidad". A tenor de lo dicho, según la denuncia de los populares podrían haber sido perjudicados los socios, partícipes y ahorradores de esta entidad bancaria por lo que puede existir "una multiplicidad de perjudicados y que el ámbito de eventuales perjudicados no se agota ni mucho menos en los denunciantes". EL DÍA

La Audiencia Nacional investigará la denuncia de los populares.


EL DÍA

C-LM Región

SÁBADO, 24 DE JULIO DE 2010

23

Actualidad C-LM GUARDIA CIVIL Vestidos de paisano, apresaron a J.S.A.C. en Talavera La Nueva

TALAVERA

Una veintena de agentes de paisano detuvoal fugitivo

La Plataforma lamenta el nuevo trasvase desde un “río seco”

VICENTE MACHUCA

EL DÍA TALAVERA

El detenido se arrojó al Tajo desde el puente Reina Sofía de Talavera de la Reina para burlar los cercos policiales.

La historia del fugitivo se remonta al 14 de junio cuando el acusado raptó a su pareja A lo largo de un mes, consiguió eludir hasta en tres ocasiones el cerco policial A.PORTILLO TOLEDO

La ardua búsqueda del fugitivo más buscado de Talavera de la Reina ha llegado a su fin. Avispado conocedor del medio natural, J.S.A.C., natural de Poyales del Hoyo (Ávila), mantuvo en vilo a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y a los vecinos de la Ciudad de la Cerámica durante cerca de un mes. 18 agentes de la Guardia Civil han puesto fin a su huída esta semana. Según explicó el subdelegado del Gobierno, Francisco Javier Corrochano, el escurridizo delincuente fue detenido sin oponer resistencia el pasado miércoles en una casa abandonada situada en Talavera la Nueva. Al detenido se le imputan los delitos de detención

ilegal, agresión sexual, amenazas con arma blanca e incumplimiento de orden de alejamiento cometidos sobre su pareja sentimental. En una rueda de prensa en la que ofreció detalle de todo el dispositivo desplegado para detener a J.S.A.C., un pletórico Francisco Javier Corrochano agradeció al capitán de la Guardia Civil, Juan José del Mazo, el esfuerzo realizado por el Instituto Armado en la captura así como al resto de cuerpos implicados en la búsqueda y rastreo. La historia de este fugitivo se remonta al pasado 14 de junio, cuando el hijo y una amiga de la víctima, E.M.G., española y de 42 años, presentaron una denuncia en el cuartel de la Guardia Civil por su presunta desaparición. El día anterior había sido la última vez que la habían visto, cuando abandonaba su domicilio, situado en la localidad toledana de Pepino, hacia las 19.30 horas. Pese a que posteriormente habían conseguido mantener contacto telefónico con ella, ésta les había comunicado que desconocía el paradero en que se encontraba y sólo les había proporcionado una respuesta vaga: “Vosotros sabéis lo que tenéis que hacer”. Esta última frase despertó las sospechas de hijo y amiga, quienes in-

DENUNCIA DE LA VÍCTIMA

Amordazó y violó a la que fuera su pareja sentimental Según consta en la denuncia, el agresor la llamó a la víctima por teléfono el 13 de junio y quedó con ella en un bar de Calera y Chozas bajo el pretexto de que carecía de ropas. Se dirigieron entonces a Talavera, donde, contra su voluntad, la condujo al interior de una cabaña de su propiedad, donde la ató de pies y manos, la amenazó y la obligó a mantener relaciones sexuales. Posteriormente, la trasladó en el maletero, amordazada e igualmente atada de pies y manos, hasta la localidad de Poyales del Hoyo (Ávila), de donde es natural el agresor. En el regreso, la vícitma, E.M.G., consiguió zafarse, siendo localizada en las proximidades del tanatorio de Talavera de la Reina a las 00.30 horas del día 15 de junio. Por la ciudad llegaron a circular rumores sobre si la persona arrestada era un asesino.

mediatamente intuyeron que la mujer podía estar retenida contra su voluntad por el hombre con el que había mantenido una relación sentimental, sobre el que pesaba una orden de alejamiento por una denuncia que la víctima interpuso el pasado 2 de junio por delitos similares . Hasta en tres ocasiones llegó a eludir el cerco policial. La primera vez fue en Talavera la Nueva el 24 de junio, las siguientes serían el 29 de junio y el 5 de julio. Estas dos últimas se produjeron en Talavera de la Reina, donde se desplegó un dispositivo especial en el que intervinieron Guardia Civil, Policía Nacional, helicópteros, perros especializados, Grupo Especial de Actividades Subacuáticas y bomberos. El fugitivo consiguió escapar arrojándose a las aguas del río Tajo y aprovechando el camuflaje que le proporcionaban las malezas de la ribera. El 21 de julio, hacia las 17 horas, fue ubicado en la ciudad de Talaverilla, en una casa abandonada. Tras otra intensa persecución a la carrera, el ciudadano fue apresado en un terreno baldío a las 17.55 horas en la finca de El Carmen, en término de Talavera La Nueva. La detención fue posible gracias a la intervención de 18 agentes de la Guardia Civil vestidos de paisano.

La Plataforma en Defensa de los Ríos Tajo y Alberche ha lamentado que el gobierno de España haya decidido trasvasar 230 hectómetros cúbicos, buena parte de las reservas de los embalses de cabecera, Entrepeñas y Buendía, pese a que la cuenca del Segura se encuentra “a niveles nunca recordados , y no tiene capacidad material de almacenar más agua”. En una nota de prensa, criticaban que el Tajo baja sin caudal por las ciudades españolas de Talavera de la Reina o Puente del Arzobispo, así como en el tramo medio de su recorrido por Portugal, como se puede comprobar a su paso por el castillo de Almourol, donde el río se puede cruzar a pie. “La política española de crear de la nada unos excedentes artificiales que poder trasvasar hacia Murcia y la Comunidad valenciana, propicia que el propio río esté estrangulado en territorio español, especialmente en su recorrido por la provincia de Toledo, donde el río lleva parado cerca de un mes, pese a que las estaciones de aforo ubicadas aguas arriba, intenten “maquillar” esta situación, dando cifras de caudales circulantes que en ningún caso se corresponden con la realidad”, prosiguen en la nota de prensa. “Es triste que el agua que debería estar bajando por el propio Tajo, lo haga por el canal artificial del Trasvase. El Tajo muerto a su paso por Talavera de la Reina, o por Puente del Arzobispo, escenifican las malas artes de la política hidrológica y ambiental española aplicada a un río que, más que un elemento ambiental y social, EL DIA se ha convertido en una mercancía”, terminan.

Críticas de la Plataforma al nuevo trasvase.


24

Nacional

EL DÍA SÁBADO, 24 DE JULIO DE 2010

CATALUÑA El presidente acude a Cataluña por primera vez tras la sentencia del ‘Estatut’

AHORRO

Zapatero dice que asume las consecuencias del fallo delTC

El Gobierno suprime dos Secretarías de Estado MADRID

EFE

No se siente culpable de la sentencia pero luchará por recuperar la confianza Para Zapatero los problemas de Cataluña son también los de España BARCELONA

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, aseguró ayer que no es ni se siente responsable de la sentencia del Tribunal Constitucional (TC) sobre el Estatut, pero asume sus consecuencias políticas y se dejará la piel por recuperar la confianza entre Cataluña y el resto de España. Zapatero acudió ayer por vez primera a Cataluña tras el fallo del TC, y en su intervención en el foro Tribuna Barcelona y acompañado por el presidente de la Generalitat, José Montilla, ha hecho una encendida defensa de la España plural y de las aspiraciones catalanas. El jefe del Ejecutivo recalcó que no se siente responsable del fallo del Constitucional ni de su fundamentación aunque lo acata y le presta el debido apoyo institucional. “Pero me hago cargo de sus consecuencias políticas”, reiteró antes de señalar que los efectos jurídicos de la sentencia son muy limitados si se comparan con el recurso planteado aunque han provocado incomodidad y malestar en Cataluña. Tras asegurar que toma nota de ello y calificar de preocupante que la derecha no sea aún capaz de asumir un proyecto integrador de

Zapatero y Montilla estrechan sus manos durante la conferencia.

la convivencia en España (ha acusado en ese momento al PP y a su líder, Mariano Rajoy, de haber pasado en este asunto de la confrontación a la inhibición) explicó cuál será su posición. En ese sentido, reafirmó el respeto a los sentimientos de los catalanes y a calificar de legítima la defensa de la “identidad nacional” de Cataluña por creer que es compatible con la consideración

constitucional de España como “la nación de todos”. Igual compatibilidad dijo que existe en la defensa de los símbolos nacionales y de la lengua catalana. Aportó también por analizar la posibilidad de regular, por el cauce legal procedente, las cuestiones declaradas inconstitucionales y ha reiterado su compromiso de seguir desarrollando y aplicando

el Estatuto. En esa línea, dijo que una de sus tareas prioritarias va a ser recuperar la confianza que debe presidir las relaciones entre las instituciones para contribuir a la convivencia y “dejarse la piel” para luchar contra la desafección, sobre todo después de la manifestación del pasado 10 de julio. Según él, no va a permitir que eso ocurra porque sería un error histórico, hará todo lo necesario para que no pase y está convencido de que, con tiempo por delante, llegará un día en que se verá lo ocurrido ahora como un mal momento que ya pasó. “Hagamos todo lo necesario para convencer, como yo estoy convencido, de que la España más fuerte es la España plural, que la España más unida es la que reconoce la diversidad y, en particular, la diversidad de Cataluña”, enfatizó. Montilla, en la presentación de Zapatero, avaló la voluntad del jefe del Gobierno para rehacer la confianza entre Cataluña y España, pero tras recordarle que el PSC es un partido distinto al PSOE, ha avisado de que su optimismo puede minimizar el problema. Tras dar la palabra al presidente del Gobierno, éste ha agradecido la “colaboración” de Montilla con el Ejecutivo central y ha deslizado un “aunque no te callas”, que venía a remarcar el carácter reivindicativo que marca su relación institucional. Además, expresó su total confianza en él y en los veinticinco diputados del PSC para recuperar la confianza “cueste lo que cueste”. Zapatero también dijo totalmente convencido que los problemas de Cataluña son los problemas de España, ya que ambas cosas son una sola. EFE

PARTIDOS Declaraciones del diputado de IU

ETA Aún tiene a dos terroristas en su poder

Llamazares cree que la izquierda está débil

Portugal entrega a uno de los etarras detenidos

MADRID

LISBOA

El diputado de IU, Gaspar Llamazares, considera que la izquierda "está desmantelada" en el peor momento que vive el capitalismo, inmersa en una situación de “enorme debilidad” en la que se siente “incapaz de dar una alternativa”. En una entrevista con Efe, Llamazares se refirió al proceso de refundación iniciado por IU y ha dicho que para darle credibilidad es necesario tener un clima interno amable y hacer un llamamiento a los que se han ido

para que vuelvan, para “abrir las puertas a un debate con toda la izquierda, sin sectarismos”. Llamazares, que dijo no sentirse marginado dentro de IU, ha precisado que el reto de la reconstrucción de la izquierda “compete” no sólo a IU sino también al PSOE, que “tiene los resortes del Gobierno” para endulzar la situación de crisis ideológica que vive, porque “ante la crisis económica no tiene recetas propias y por eso recurre a las de los mercados, a las del FMI y a las de la derecha”. EFE

Portugal entregó ayer por primera vez a España a un acusado de pertenecer a ETA tras haber detenido este año a tres supuestos miembros de la organización terrorista e incautar en suelo luso más de una tonelada de explosivos. La entrega, realizada en la frontera de Badajoz, fue anunciada en España mientras en Portugal ni las autoridades gubernamentales ni la Policía o la Justicia informaron públicamente del hecho, que fue dado a cono-

cer en la prensa lusa por las noticias difundidas en el país vecino. Tras la entrega a España del presunto etarra Garikoitz García Arrieta otro más, Andoni Zengotitabengoa, aguarda para ser juzgado en Portugal y una tercera, Iratxe Yáñez Ortiz de Barrón, está pendiente de que la Justicia lusa se pronuncie sobre recursos pendientes de su defensa. El abogado de los tres acusados, José Galamba, declaró a Efe que va a recurrir la entrega a España ya consumada. EFE

El Gobierno aprobó ayer la supresión de las Secretarías de Estado de Turismo y de Iberoamérica, además de dos secretarías generales y cuatro direcciones generales del Ministerio de Asuntos Exteriores, medidas que supondrán un ahorro de unos dos millones de euros. La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, informó de estas medidas en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros. El Ejecutivo eliminó también la figura del alto representante para la presidencia española de la UE, que tenía rango de secretario de Estado, una vez concluido el semestre de mandato europeo. Los nueve altos cargos suprimidos ayer se unen a los 33 eliminados a finales del pasado mes de abril, para el ahorro necesario para la nación. Exteriores mantiene las Secretarías de Estado para la UE y la de Cooperación Internacional y funde las de Asuntos Exteriores e Iberoamérica, que tendrá esta denominación. El Ministerio de Industria crea la secretaría general de Turismo y Comercio Interior, cuyo titular será el anterior secretario de Estado del ramo, Joan Mesquida. La reestructuración, aprobada mediante Real Decreto, incide en el compromiso del Gobierno de racionalizar la estructura de la Administración General del Estado y del sector público empresarial con el fin de reducir los gastos de personal y de funcionamiento, sin perjuicio en la prestación de los servicios. Superada la Presidencia rotatoria de la UE, el Ejecutivo acomete la reestructuración del Ministerio de Asuntos Exteriores para adaptarse al recién nacido Servicio Europeo de Acción Exterior. Según recoge la referencia del Consejo de Ministros, los cambios en el Departamento que dirige Miguel Ángel Moratinos persiguen mejorar su eficacia y ganar en austeridad. De la nueva Secretaría de Estado de Asuntos Exteriores e Iberoamérica, que recae en Juan Pablo de Laiglesia, dependerán las direcciones generales para el Mediterráneo, Magreb y Oriente Próximo; para América del Norte, Asia y Pacífico; para África; para Iberoamérica y de Asuntos Multilaterales. Habrá también otras dos Secretarías de Estado, para la UE y de Cooperación Internacional; y una Subsecretaría de Asuntos Exteriores y de Cooperación. EFE


EL DÍA SÁBADO, 24 DE JULIO DE 2010

Economía

25

CRISIS FINANCIERA El Comité de Supervisores Bancarios Europeos analiza la salud del sector

AEROPUERTOS

Los bancos españoles logran el aprobado,pero no las cajas

El Gobierno aprueba la llegada de controladores privados

Todos los bancos españoles han aprobado los requisitos mínimos de la prueba

EFE

CajaSur y 4 uniones de cajas requieren 2.043 millones para encarar una crisis FRÁNCFORT/MADRID

Todos los bancos españoles han aprobado los requisitos mínimos de resistencia exigidos para hacer frente a una situación de crisis extrema de la economía, al superar el ratio de solvencia del 6%, una tasa que triplica ampliamente Banca March. Así lo revelan las pruebas de resistencia de 91 grupos bancarios -27 de ellos españoles-, que publicó hoy el Comité de Supervisores Bancarios Europeos (CEBS) y que muestran el comportamiento de las diferentes entidades en 2010 y 2011 ante una hipotética situación adversa o muy adversa de la economía. Banca March es la más solvente de los 8 bancos españoles analizados, ya que terminaría 2011 con un ratio de solvencia o Tier 1 del 19% en el peor de los supuestos, que incluye una crisis de deuda soberana, como la originada recientemente por Grecia. Ese escenario comportaría que la economía española acumulara

BANCO CENTRAL EUROPEO

Instan a reforzarse en el sector privado El Banco Central Europeo (BCE) instó ayer a los bancos comerciales que lo necesiten a reforzar su capital propio a través del sector privado o de las facilidades que han puesto a disposición los países de la zona del euro. El BCE informó en un comunicado de prensa de que el test de solvencia (‘stress test’) representa un paso importante para apoyar la estabilidad para todo el área de la Unión Europea (UE) y del sector bancario de la zona euro. “Cualquier banco que, en el contexto de los resultados del ejercicio, pueda requerir capital adicional debería dar los pasos necesarios para reforzar su posición de capital a través del sector privado y como último recurso, si fuera necesario, con las facilidades establecidas por los Estados Miembros”, dijo el BCE. Por ello el BCE dio la bienvenida al compromiso que han hecho las autoridades nacionales.

España alberga 5 de las 7 entidades suspendidas España alberga cinco de las siete entidades europeas que han suspendido las pruebas de solvencia en circunstancias extremas de la economía. Las suspendidas son la unión promovida por Caixa Catalunya, Tarragona y Manresa, CajaSur, la fusión de

un descenso del 2,6% del producto interior bruto en esos dos años (del 1,4% en 2010 y del 1,2% en 2011). A esta caída, que supondría una bajada de 3 puntos porcentuales respecto al crecimiento esperado por la Comisión Europea para los dos ejercicios, hay que sumar que el paro aumentaría hasta el 21,6% al final del próximo año; todo ello en un contexto de caída de los tipos de interés. March es seguida muy de lejos por el mayor grupo financiero español, el Santander, con el 10% a cierre de 2011 con ese escenario extremo, mientras que el segundo grupo español por tamaño, el BBVA, se quedaría con el 9,3%. El Banco Sabadell contaría con un 7,2% de solvencia en una situación extrema de la economía, mientras que a continuación figuraría el Banco Popular, con un 7%; Bankinter, con el 6,8%; Banco Guipuzcoano, con el 6,1%, y Banco Pastor, con el 6%. El banco gallego se convierte así en el único que se quedaría al borde de los requisitos mínimos de solvencia en una etapa muy adversa de la economía, tras ser el que más sufriría con las hipótesis de deterioro planteadas. El banco presidido por José María Arias, que contaba con un ratio Tier 1 del 10,5% al cierre de 2009, bajaría al 6,8% en una situación adversa en 2011 y al 6%

Caixa Sabadell, Terrasa y Manlleu, Banca Cívica y la fusión de Caja Duero y Caja España. Las dos entidades restantes suspendidas en los países europeos se ubican en Alemania (el banco Hypo Real Estate Holding AG) y en Grecia, con el ATEbank.

en una situación muy adversa al cierre de ese mismo ejercicio. LAS CAJAS, PEOR

Cuatro uniones de cajas necesitan una inyección de capital de 1.835 millones, a los que hay que sumar los 208 millones que precisaría CajaSur, para mantener la solvencia en un supuesto macroeconómico de enorme dificultad, según las pruebas de resistencia a la banca europea que ninguna de

ellas aprobó. Ni la intervenida CajaSur ni ninguna de esas cuatro uniones tendrían un Tier 1 -proporción de recursos propios de máxima calidad del total de activos ponderados por riesgo- del 6% a finales de 2011 tras una situación adversa. No soportarían la fusión de Caixa Catalunya, Tarragona y Manresa; la intervenida CajaSur; la fusión de Caixa Sabadell, Terrasa y Manlleu. EFE

REACCIONES

El Banco de España destaca que el test confirma la solidez del sector El gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, subrayó ayer que las pruebas de solvencia hechas a las entidades financieras españolas confirman la solidez del sector bancario del país. En la rueda de prensa en la que presentó esas pruebas de solvencia, Fernández Ordóñez recordó que este ejercicio se ha basado en un escenario “altamente improbable” de deterioro económico y demuestra, por tanto, que en condiciones “normales y previsibles” el sistema financiero

español es sólido. El responsable del supervisor admitió que hay cuatro agrupaciones de cajas que necesitarían recapitalización según las pruebas, pero en su opinión no haría falta porque actualmente superan el 4% legal de Tier 1 –proporción de recursos propios de máxima calidad del total de activos ponderados por riesgo–, aunque estén por debajo del 6% que se ha utilizado como referencia en este ejercicio europeo. No habría problemas si necesitasen más capital, aseguran.

MADRID

El Consejo de Ministros aprobó ayer un Real Decreto por el que liberaliza la prestación de los servicios de navegación área y abre la posibilidad de encomendar el control del tránsito aéreo a controladores privados ajenos a la empresa pública AENA (Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea). Esta norma establece el procedimiento específico que habrán de seguir los proveedores de servicios de navegación aérea para obtener la certificación que les habilite para desempeñar su actividad en España. El Decreto desarrolla la Ley aprobada el 14 de abril que regula la prestación de servicios de tránsito aéreo, y que contempla que dichos servicios pueden ser prestados por proveedores de servicios certificados distintos de AENA. En la conferencia de prensa posterior al Consejo de Ministros, la vicepresidenta primera y portavoz, María Teresa Fernández de la Vega, indicó que se trata de desarrollar la ley aprobada en abril, y confirmo que efectivamente se “abre la posibilidad a nuevos proveedores de los servicios de navegación en los aeropuertos españoles”. Se trata de un reglamento muy técnico, que establece el procedimiento para la obtención, renovación y modificación de los certificados precisos para desarrollar el trabajo de proveedor de los servicios civiles de tráfico aéreo. Los controladores consideran que se trata de una medida política y empresarial, y consideran que, más que abrir los aeropuertos a otros proveedores de servicios, se debería haber buscado “más personal aquí” a través de AENA. Daniel Zamit, portavoz de la Unión Sindical de Controladores Aéreos (USCA), indicó a EFE que “esta operación trata de privatizar las torres y los centros de control de los aeropuertos”, y añadió que “ahora se pueden entender las campañas mediáticos que estamos sufriendo”. Según Zamit, es “vergonzoso” que se haya “denigrado” a este colectivo con una campaña que, a su juicio, lo único que intenta es “esconder una decisión política”, y que se ha llevado a cabo “cargando las tintas sobre un colectivo que está sacando el trabajo a costa de su salud”. El Real Decreto aprobado incorpora la normativa comunitaria de 'Cielo Único Europeo', cuyo objetivo estratégico es mejorar la eficacia global. EFE


26

Internacional

EL DÍA SÁBADO, 24 DE JULIO DE 2010

KOSOVO Tras el dictamen favorable del Tribunal a la legalidad de la declaración unilateral de soberanía

Kosovo celebra el fallo de la Corte y Serbia no lo reconocerá EFE

Serbia rechaza la independencia kosovar de manera definitiva en su fallo no vinculante

REACCIONES

El PP dice que no se pueden buscar paralelismos imposibles con España

El Gobierno serbio asegura que continuará con su ofensiva diplomática a Kosovo BELGRADO

Serbia cerró ayer filas en su rechazo del fallo no vinculante de la independencia kosovar, mientras que Kosovo celebró el dictamen de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) que confirma la legalidad de su declaración unilateral de soberanía. El Gobierno y la prensa serbia reconocieron que el pronunciamiento es un duro golpe para el país, aunque el Gobierno reiteró que su lucha por Kosovo continuará y anunció una nueva ofensiva diplomática, esta vez en el marco de la Asamblea General de Naciones Unidas. El primer ministro serbio, Mirko Cvetkovic, manifestó tras una reunión de emergencia de su gabinete, en la que participó el presidente, Boris Tadic, que Serbia seguirá con la política de defender su integridad territorial y seguirá buscando “una solución aceptable para ambas partes”. La CIJ decidió en La Haya que la declaración unilateral de la independencia de Kosovo por parte de los albano-kosovares, el 17 de febrero de 2008, “no violó el derecho internacional”.

El primer ministro albanés, Sali Berisha, durante una rueda de prensa.

Para el primer ministro serbio, el fallo de la CIJ no se centra en lo esencial, es decir, si la independencia de Kosovo fue realmente legal o no. “Antes de que salga algo de ella, debe cerrarse (la caja) y por eso el debate en la Asamblea General

de la ONU se celebrará a insistencia de un gran número de países miembros”, aseguró Jeremic. La prensa serbia se mostró indignada con el dictamen y aseguró que el país seguirá luchando por la soberanía de Kosovo. “Serbia prosigue la lucha en la

El coordinador de Relaciones Internacionales del PP, Jorge Moragas, dijo ayer que de la decisión de la Corte Internacional de Justicia sobre Kosovo no se pueden establecer "paralelismos imposibles" con España. Moragas, en declaraciones a Efe, pide al Gobierno que valore la posición en que queda España tras la decisión de la Justicia, ya que en su momento no reconoció la independencia de los kosovares. La vicepresidenta primera, María

Teresa Fernández de la Vega, ha recalcado hoy mismo, después de la reunión del Consejo de Ministros, que la posición del Gobierno no ha cambiado. En la exposición de motivos, ERC recuerda que cuando la ex provincia de la República de Serbia declaró su independencia el 17 de febrero de 2008 y se constituyó en la nueva República de Kosovo esta declaración fue apoyada por Estados Unidos y por la inmensa mayoría de estados de la UE.

ONU” o “Decisión política de la Corte de Justicia”, eran algunos de los titulares del diario Blic. El diario Press atacó directamente a los jueces diciendo que “La Corte apoyó a los albaneses, Serbia pide Justicia en la ONU”, mientras que Vecernje novosti califica de “parcial” la decisión. La independencia de Kosovo ha sido reconocida por 69 países, entre ellos EEUU, Japón y 22 miembros de la Unión Europea, pero no por España, Rusia, China y Brasil, entre otros. En Kosovo, el ambiente era casi festivo. El Parlamento elogió en una sesión especial la “profesionalidad e imparcialidad” del fallo no vinculante adoptado en La Haya. “La Corte Internacional de Justicia ha colocado un sello de legalidad al deseo de los ciudada-

nos de Kosovo y su derecho a la autodeterminación”, destaca la declaración parlamentaria, aprobada mediante aclamación. El presidente de la Asamblea, Jakup Krasniqi, manifestó que esta “decisión histórica de la CIJ contribuirá a la paz y estabilidad, no sólo en Kosovo sino en toda la región”. El Parlamento kosovar instó además a la Unión Europea (UE) a estar “unida” en cuanto a Kosovo y pidió que aquellos cinco países comunitarios que aún no han reconocido la independencia kosovar, entre ellos España, lo hagan “ahora después de la decisión de la CIJ”. Reiteróque el Gobierno kosovar de que “está listo para discutir con Serbia sobre asuntos técnicos” de la convivencia mutua, rechaza las negociaciones. EFE

CONFLICTO Estados Unidos y Corea del Sur iniciarán mañana operaciones conjuntas en el Mar de Japón EFE

Corea del Norte amenaza con una “respuesta física” a las maniobras MIGUEL F. ROVIRA HANOI

El régimen norcoreano amenazó ayer con una “respuesta física” contra las maniobras militares que Estados Unidos y Corea del Sur planean iniciar este domingo en aguas del Mar de Japón. La amenaza fue anunciada en el marco de la conferencia asiática de seguridad que se celebra en Hanoi por el portavoz de la de la delegación norcoreana, Rin Tong Il, después de que en su discurso la secretaria de Estado de EEUU, Hillary Clinton, pidiera a los países asiáticos que apliquen las sanciones impuestas a Pyongyang.

“La posición es que habrá una respuesta física contra los pasos y la amenaza militar impuesta por Estados Unidos”, señaló el portavoz norcoreano visiblemente acalorado. Corea del Norte insistió en que los ejercicios navales anunciados el pasado martes por el secretario de Defensa de EEUU, Robert Gates, “son una amenaza a la soberanía y seguridad” norcoreana. Los cuatro días de maniobras tendrán lugar en el Mar de Japón y en éstas participarán el portaaviones George Washington, además de una veintena de navíos de guerra y aviones cazas de comba-

te F-22, según un comunicado de la Junta del Estado Mayor surcoreano y las fuerzas estadounidenses. El funcionario norcoreano apuntó que la presencia en esa zona marítima del George Washington, buque con propulsión nuclear, es un peligro para la seguridad de la península coreana. “Ya hemos dejado atrás el siglo XIX en el que se mantuvo la diplomacia del navío armado”, señaló el portavoz de la delegación norcoreana encabezada por el ministro de Asuntos Exteriores, Pak Ui Chun.

Ceremonia de apertura de la Conferencia celebrada en Corea del Norte

La jefa de diplomacia de EEUU anunció el pasado miércoles en Seúl nuevas sanciones al régimen de Pyongyang en respuesta al hundimiento de la corbeta surcoreana “Cheonan” atribuido a un misil norcoreano, y que causó la muerte de

46 marinos, el 26 de marzo. Clinton, defendió en su intervención que el comunicado conjunto de la reunión reflejase una condena a Corea del Norte, el texto recogió la “profunda preocupación” por el caso del buque. EFE


EL DÍA

Agricultura

SÁBADO, 24 DE JULIO DE 2010

27

Agricultura ESTIMACIONES Asaja Cuenca denuncia una reducción de 32.500 hectáreas en la provincia

APICULTURA

La superficie de girasol se reduce pero la producción aumentará

La UE otorgará a España 5,5 millones para el sector

EL DIA

Entre las causas apuntan a la pérdida de rentabilidad y una ayuda que no seduce Debido a las reservas de la tierra la producción se espera que sea superior a otros años D. GUIJARRO CUENCA

El girasol, una planta capaz de criarse bajo las altas temperaturas del verano sin apenas una gota de agua, puede alcanzar este año un rendimiento muy bueno por las reservas acumuladas en la tierra tras las abundantes lluvias de este año y la buena nascencia de la planta en la mayoría de las zonas. Sin embargo lo que podría haber sido una campaña excepcional en este cultivo se verá empañada por el descenso notable de la superficie de siembra tanto en la región como en la provincia de Cuenca, principal productora. Así lo denunciaba ayer la asociación agraria Asaja de Cuenca al asegurar que en la provincia se ha pasado de las 163.000 hectáreas del pasado año a las actuales 130.442. Una reducción que también se ha constatado a nivel nacional donde se han sembrado 70.000 hectáreas menos. Entre las causas que apuntan están la pérdida de rentabilidad de este cultivo, las persistentes lluvias de primavera que impidieron la siembra, pero sobre todo, las desaparición de la antigua ayuda agroambiental para el girasol y la escasa aceptación que ha tenido la nueva línea. MEJORAR LAS AYUDAS

En este sentido Asaja denuncia que

LA CLAVE Con una producción esperada en torno a la tonelada por hectárea Los expertos calculan que el precio podría rondar los 340 euros tonelada.

los requisitos de difícil cumplimiento para los agricultores ha provocado un rechazo que amenaza la supervivencia del cultivo en nuestra región ya que sólo 189 agricultores lo han solicitado frente a los 3.600 de la anterior campaña. Por este motivo la organización agraria está trabajando con la Consejería para lanzar el próximo año otra línea más atractiva y proporcione los mismos beneficios agroambientales. En este sentido, como ya contamos en esta sección, la sustitución de la linde de un metro por isletas de vegetación podría ser una solución a uno de los principales problemas, aunque no el único. PRIMERAS PREVISIONES

En cuanto a las primeras previsiones para la campaña actual, Asaja Cuenca estima que la producción

podría estar por encima de la de los años anteriores. Otros expertos en la zona de Andalucía calculan, aunque todavía es pronto, que la producción del girasol de secano podría estar en torno a los 1.000 kilogramos por hectárea lo que supondría una cosecha nacional de 800.000 toneladas. A pesar de los problemas derivados de las abundantes lluvias, como zonas sin sembrar, o ciertas enfermedades, la tendencia en la que se está desarrollando la campaña hacen que se compensen esas pequeñas perdidas. En el capítulo de los precios los expertos calculan que de mantener la tendencia actual del aceite de girasol y de la harina derivada de este producto en la campaña actual se podría alcanzar un precio de unos 340 euros por tonelada.

La campaña de girasol se desarrolla en buena parte de la región con muy buenas perspectivas de producción.

Los países de la Unión Europea (UE) han acordado conceder a España un total de 5,5 millones de euros anuales, durante los próximos tres años (de 2011 a 2013), para mejorar la obtención y la venta de productos apícolas, informaron ayer fuentes comunitarias. Esta partida supone un incremento del 17% respecto a los fondos que la UE ha otorgado en los últimos tres años a España, pues esa cifra ascendía a 4,68 millones de euros anuales. El Comité de Gestión de la UE -formado por expertos de los Veintisiete- ha dado el visto bueno esta semana a una propuesta con los planes nacionales destinados a mejorar la obtención de miel y otros productos de las abejas. En total, los países de la UE tendrán un presupuesto anual de 32 millones de euros, entre 2011 y 2013, lo que significa un incremento del 23% en relación a la partida anual entre 2008 y 2010. Con este presupuesto, la UE cofinancia el 50% de los planes que ponen en marcha los países. UN SEGMENTO SENSIBLE

Tras la votación del Comité, la Comisión Europea (CE) debe aprobar ahora formalmente los programas nacionales. Bruselas estima que el segmento apícola es muy "sensible" y que en los últimos años se ha enfrentado a problemas como una mortalidad "sin precedentes" de las abejas, lo que es negativo no sólo para el productor sino también para la biodiversidad. La CE señala, en la propuesta, que los países y los apicultores han reconocido que los programas han sido beneficiosos, entre otros fines, para compensar la pérdida de abejas. EFE EL DIA

CONTRATOS LÁCTEOS Según el presidente del Comité de organizaciones agrarias europeas

Buenos para España, pero no en la UE El presidente del Comité de organizaciones agrarias europeas (Copa), el irlandés Padraig Walshe, decía esta semana que regular los contratos en el sector lácteo puede ser útil para España, pero "no soluciona" la crisis del sector en la Unión Europea (UE). Walshe declaró, en una entrevista a Efe, que la idea que baraja la UE de regularizar los contratos entre ganaderos e industrias, para

fijar los precios de la leche, "puede funcionar" para España que es deficitaria en esta producción, pero no servirá en otros países en los que hay excedentes. El responsable del Copa ha insistido en que ese tipo de medida no solventará los problemas de los productores de leche, que atravesaron su peor momento el año pasado, cuando bajaron los precios en origen a la mitad, mien-

tras que siguió el suministro a las industrias y unos pocos supermercados "se beneficiaron" de la situación. Sin embargo, el responsable del Copa descartó una vuelta a las cuotas lácteas, que desaparecerán en 2015, porque "Europa no es una fortaleza" y habría conflictos con la Organización Mundial del Comercio (OMC). Para Walshe, una posible solu-

ción para el sector lácteo es un mayor uso, por parte de la Comisión Europea (CE), de mecanismos de ayuda como la intervención o compra pública de producto, para regular los precios y las existencias en el mercado. Padraig Walshe, que preside la organización agraria irlandesa Macra na Feirme, recibirá el próximo jueves en Madrid un premio de la Fundación de Estudios Rurales vinculada a la española Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA). EFE

Las abejas son beneficiosas también para la biodiversidad.


28

Lonja Agropecuaria

EL DÍA SÁBADO, 24 DE JULIO DE 2010


EL DÍA SÁBADO, 24 DE JULIO DE 2010

Lonja Agropecuaria 29


30

EL DÍA

Agricultura

SÁBADO, 24 DE JULIO DE 2010

SINIESTRALIDAD En los últimos tres años

LA PAC AL DÍA Estudian su desaparición

Los accidentes laborales se reducen un 30% en el sector agrario en C-LM

El ‘pago único’, en el punto de mira de la próxima reforma de la PAC

EL DIA

Este descenso está relacionado con el aumento de la prevención en riesgos laborales

D. G. / EFE BRUSELAS

La consejera, María Luz Rodríguez, destacó el esfuerzo del sector en este campo EL DÍA C-LM

Los accidentes de trabajo en el sector agrícola de C-LM se han reducido en un 30% durante los tres últimos años, según aseguró en Membrilla (Ciudad Real) la consejera de Empleo, Igualdad y Juventud, María Luz Rodríguez. Esta rebaja de los accidentes laborales en el sector coincide además con un aumento del número de trabajadores con los riesgos profesionales cubiertos de cerca de 18.000 trabajadores, algo que pone de manifiesto, según Rodríguez, “el gran esfuerzo que día a día están haciendo nuestros agricultores por luchar contra la siniestralidad laboral junto al Gobierno de Castilla-La Mancha”. La titular de Empleo, Igualdad y Juventud hizo estas declaraciones con motivo de la inauguración en Membrilla de unas jornadas sobre prevención de riesgos laborales en el sector agrario organizadas por ASAJA Ciudad Real, y donde estuvo acompañada por el secretario general de esta organización, Florencio Rodríguez; el alcalde de Membrilla, Eugenio Elipe; y el delegado provincial de la Consejería, Luis DíazCacho. “SEGUIR TRABAJANDO JUNTOS”

En su intervención, la consejera también incidió en que el sector agrícola aglutina en torno al 12 por ciento de los trabajadores ocupados, mientras sus cifras de siniestralidad suponen menos del 7 por ciento del total. Por ello, María Luz Rodríguez

El 12% de los trabajadores ocupados está en el sector agrario.

valoró la celebración de estas jornadas como un buen momento para poner en valor los esfuerzos del sector en este sentido, “pero también para seguir trabajando juntos para seguir reduciendo los accidentes de trabajo, porque perseguimos un índice de siniestralidad laboral cero para la agricultura y para todos los sectores productivos de la región”. Asimismo, la consejera destacó la labor de ASAJA Ciudad Real por fomentar la prevención de riesgos laborales al servicio de los empleadores agrícolas a través de la puesta en marcha de un servicio mancomunado de prevención, pionero en la comunidad autónoma, para los empleadores agrícolas de la provincia. “Están haciendo un esfuerzo muy importante que está facilitando a muchos empleadores el cumplimiento de la normativa

AYUDAS AGRARIAS Por irregularidades

España deberá devolver 7,2 millones a Europa La Comisión Europea (CE) ha exigido hoy a España que devuelva a las arcas comunitarias 7,2 millones de euros por irregularidades en el gasto agrícola, informaron fuentes comunitarias. España deberá reembolsar 5,7 millones de euros por "controles deficientes" de las ayudas agríco-

las por superficie "en Aragón y en el resto del territorio nacional", según la decisión de la CE, que no especifica cuál es la proporción exacta de la multa que corresponde a la autonomía aragonesa. Además, la CE ha reclamado 141.193 euros por carencias en el sistema de vigilancia de las sub-

preventiva”, recalcó María Luz Rodríguez. Este servicio mancomunado ha contribuido notablemente en esta tarea dando servicio a más de 800 empleadores y más de 3.000 trabajadores. Por su parte, el secretario general de ASAJA Ciudad Real, Florencio Rodríguez, destacó el apoyo manifiesto del Gobierno de Castilla-La Mancha al sector agrícola en la prevención de riesgos laborales, así como la colaboración con esta organización en la puesta en marcha de este servicio mancomunado. “Es fundamental que los agricultores cuenten con este servicio para que puedan coordinarse las contrataciones con toda la actividad agraria para poder cumplir y tener las cosas en orden”, afirmó.

venciones en Galicia. Otra parte de la sanción, 1,2 millones de euros, está motivada porque algunos trabajos que había declarado del Fondo Europeo de Orientación y Garantía Agraria (Feoga) para la financiación de los sistemas de información geográfica del aceite de oliva no tenían ayuda de la UE. La CE ha exigido también a la Administración española la devolución de 42.043 euros por retrasos y falta de sanciones en los controles de las ayudas especiales al bovino. EFE

No será hasta 2011 cuando la UE comience a negociar la reforma de la Política Agraria Común que entrará en vigor en 2014, sin embargo para noviembre de este año se podrían adelantar las primeras propuestas europeas en las que, según parece, el régimen de pago único no tiene cabida. A tenor de las últimas manifestaciones realizadas por el comisario europeo de Agricultura, Dacian Ciolos, el sistema de ayudas vigente en la actualidad tiene los días contados. Considera una prioridad redefinir el reparto de fondos entre los agricultores y ganaderos y el sistema de pago único no es una opción con la que se trabaje. En una conferencia sobre el futuro de la PAC, el comisario explicaba esta semana la injusticia de un sistema que otorga una cantidad fija de dinero por hectárea o explotación en función de las referencias históricas. “No es ya una opción: las referencias del pasado no nos permitirán acompañar al sector hacia su modernización", mantenía Ciolos. "No podemos perpetuar un sistema que no da derechos similares a categorías de explotaciones

que están en situaciones parecidas" en lugar de estos criterios apuesta por tener en cuenta otras variable más realistas como el tipo de explotación, la clase de región, los problemas climáticos, ambientales o el contexto en el que trabaja el agricultor. Más partidario de tener en cuenta la diversidad de las zonas que de imponer una cuota fija, Ciolos cree que este cambio también contribuirá a que las ayudas agrarias tengan una mejor valoración entre los contribuyentes europeos. ENCUESTA

En este sentido esta semana se hacía pública los resultados de una encuesta europea en la que los ciudadanos están a favor de un reparto más justo que priorice a los agricultores más pequeños, las zonas desfavorecidas y los nuevos países de la UE. Entre las conclusiones de esta encuesta se constata que los europeos son conscientes de la necesidad de mantener una PAC fuerte pero la percepción que tienen es que los pequeños agricultores son los héroes de este sistema mientras que el resto son villanos apostando por mantener la producción de alimentos y el empleo en el campo. EL DIA

Los europeos están dispuestos a favorecer a los agricultores más pequeños.

CAZA Para los cazadores federados

Fercatur, gratis este año La Fundación Empresarial CEOECEPYME de Ciudad Real y La Federación de Caza de C-LM han alcanzado un acuerdo por el que todos los cazadores federados de la región que acrediten estar en posesión de la tarjeta federativa o documento único en vigor, tendrán acceso gratuito a la próxima edición de la Feria de la Caza, Pesca y Turismo, FERCATUR. La Federación de Caza de C-LM

se ha congratulado por este acuerdo que permitirá a los cazadores de la región poder visitar una de las ferias del sector cinegético más importante de España, que, este año tiene previsto celebrarse del 10 al 12 de septiembre en Ciudad Real. Fercatur, recordó Juan de Dios García, presidente de la FCCLM, es un referente para todas aquellas personas que tienen interés por la caza en la región. EL DÍA


EL DÍA

Sociedad

SÁBADO, 24 DE JULIO DE 2010

31

GENTE EFE

EFE

Boda sorpresa de Orlando Bloom con Miranda Kerr

Cristiano Ronaldo no se casa

El conccido actor Orlando Bloom, protagonista de la saga de Piratas del Caribe y del Señor de los anillos, ha dado el sí quiero a la guapa modelo Miranda Kerr en una boda secreta, según un comunicado divulgado ayer, por el centro

Hace unas semanas saltó la noticia bomba de que Cristiano Ronaldo había sido padre, mucho se ha hablado de la relación que el futbolista mantiene con la modelo Irina Shayk. La propia modelo lo ha desmentido que hay boda a través de su perfil de Facebook.

comercial David Jones de Sídney, aunque no se reveló ni cuándo ni dónde se casó la pareja, que se conoció en 2006 cuando la modelo participaba en la pasarela de ropa íntima de Victoria's Secret en Nueva York.

—EN CORTO— EL MAGNATE RUSO BEREZOVSKY PAGA UNA CANTIDAD RÉCORD POR UN DIVORCIO Su ex esposa le ganó un pleito en el alto tribunal de Londres el industrial podría tener que pagar una cantidad récord en un caso de divorcio.

EL CANTANTE DE JAZZ AL JARREAU SE ENCUENTRA HOSPITALIZADO EN “ESTADO CRÍTICO” El artista, de 70 años y ganador de siete premios Grammy, se encuentra hospitalizado en Gap (Francia) por graves problemas respiratorios.

EFE

LINDSAY LOHAN CONTINÚA SIENDO UNA MUJER PRIVILEGIADA INCLUSO ENTRE REJAS El portavoz del Sheriff Steve Whitemore explicó que la actriz estaría en una celda especial alejada del resto de la gente.

EFE

Sus encantos al descubierto

Se cumplen seis años de la muerte de Carmina Ordóñez

A Enrique Iglesias le gusta dar exclusivas a sus seguidoras más apasionadas, como demostró en un concierto en Las Vegas, donde se fotografió sus partes íntimas con la cámara de una de las espectadoras.No es la primera vez que sorprende a sus fans en el escenario.

Ayer se cumplió el aniversario de la muerte de Carmina Ordóñez, la Divina, quien nos dejaba el 23 de julio de 2004 en extrañas circunstancias y cuyas causas hasta hoy no se han llegado a conocer públicamente por expreso deseo de

sus hijos. Sin embargo, en todo momento se ha hablado de un infarto como principal causa de su repentino fallecimiento. 'La divina' fallecía dejando tras de sí a una hermana, tres hijos, tres grandes amores y muchos amigos.


32

Guadalajara Deportes

EL DÍA SÁBADO, 24 DE JULIO DE 2010

Deportes 1: DEPORTIVO GUADALAJARA 2: NOVEDADES EN EL AZUQUECA 3: TRILLO DISFRUTARÁ HOY CON EL DESCENSO DEL TAJO

—Fútbol Sala—

—Fútbol—

—Polideportivo—

—Polideportivo—

—Voleibol—

El cierre Paulo Ferreira, nuevo jugador del Gestesa Guadalajara

El Azuqueca refuerza su portería con la incorporación de Carlos Iglesias

Pálmaces acoge hoy su cita anual con el triatlón de alto nivel

El Descenso del Tajo vuelve a centrar la atención de los aficionados en Trillo

Quique de Diego compite en el Ocho Naciones con la Selección Juvenil

PÁGINA 33

PÁGINA 33

PÁGINA 34

PÁGINA 34

PÁGINA 34

—FÚTBOL— Copa del Rey

Pontevedra,primer destino del Deportivo en su andadura copera NACHO IZQUIERDO

Los de Kike Liñero visitarán Pasarón el próximo míercoles 25 de agosto R.B.A. GUADALAJARA

El bombo ha deparado un enfrentamiento cuanto menos exigente al Deportivo Guadalajara en el que será su debut en la Copa del Rey. El conjunto alcarreño, según el sorteo celebrado ayer, ha quedado emparejado con el Pontevedra, uno de sus próximos rivales en el Grupo I y, sobre todo, uno de los equipos llamados a ser protagonistas la próxima temporada (en la 2009-2010 finalizó cuarto la fase regular y cayó en la segunda eliminatoria del play-off ante el Alcorcón -a la postre equipo de Segunda División- después de apear al Oviedo). La eliminatoria, que se jugará a partido único, se disputará en el campo de Pasarón el próximo 25 de agosto, miércoles previo al comienzo del campeonato en Segunda B. En este debut copero, estaban incluidos en el sorteo los campeones de los 18 grupos de Tercera División de la pasada temporada -a excepción de los filiales-, los 24 mejores equipos de Segunda B, salvo los que ascendie-

ron a Segunda División, y los cuatro descendidos desde la categoría de plata del fútbol nacional (Cádiz, Real Unión, Castellón y Real Murcia). Así las cosas, el Deportivo afrontará un gran reto en su primer contacto con la Copa que, además, en caso de superar el escollo inicial, le depararía una segunda ronda también a domicilio ante el ganador del CeutaMancha Real. EL RESTO DE EMPAREJAMIENTOS

La plantilla deportivista sigue acumulando sesiones de tabajo en el incio de su preparación.

Además, la primera cita copera acogerá los duelos Badajoz-Corralejo, Universidad de Las Palmas-Leganés, Real Unión-Burgos, Portugalete-Noja, Alavés-Logroñés, Oviedo-Eibar, Caudal Deportivo-Palencia, Oyonesa-Tudelano, Benidorm-Orihuela, L´Hospitalet-Denia, Gandía-Sant Andreu, Ontinyent-Castellón, Teruel-Atlético Baleares, La RodaAlcalá, Puertollano-Murcia y Parla-Cádiz. Según el sistema de competición, siete equipos han quedado exentos (también por sorteo) de disputar esta primera fase de la competición. Alcoyano, Melilla, Jumilla, Cerceda, Real Jaén, Lucena y Polideportivo Ejido entrarán directamente en la segunda ronda en busca de hacer camino en el atractivo y exigente campeonato copero.

N.I.

El calendario veraniego,confirmado El Deportivo Guadalajara tiene ya prácticamente perfilado el camino que llevará a cabo en su preparación veraniega. Con poco más de un mes por delante antes de comenzar el campeonato en Segunda B, el equipo de Kike Liñero iniciará sus test el próximo 31 de julio ante el Numancia B, equipo de Tercera División, en el que será el primer encuentro del nuevo Depor. Después, el nivel de exigencia

subirá para medirse a uno de los rivales del Grupo I, el Real Madrid Castilla, el día 4 de agosto en las instalaciones de Valdebebas. Después, llegará el primer encuentro oficial de la temporada, correspondiente al Trofeo Junta de Comunidades (día 7) ante el Toledo, quizá en el primer momento en el que el técnico vasco empiece a dejar ver parte de su ideario (de ganar, el Deportivo volvería a disputar una nueva eli-

minatoria del torneo regional el día 14). Antes, el 11, el Alcorcón, equipo de Segunda División, evaluará a los alcarreños, que viajarán de nuevo a Soria para medirse al Almazán (18). La hipotética final del Trofeo de la Junta (21 de agosto) y la eliminatoria de Copa (25) cerrarán el periplo del Depor antes de debutar en la competición liguera el día 28 ante el Cerro Reyes. R.B.A.

Kike Liñero irá perfilando sus ideas en los amistosos de pretemporada.


EL DÍA

Deportes Guadalajara 33

SÁBADO, 24 DE JULIO DE 2010

—FÚTBOL SALA— División de Honor

El cierre Paulo Ferreira confirma su compromiso con el Gestesa Procede del Desing Construct Brasov de la liga rumana EL DÍA

EL DÍA GUADALAJARA

El Gestesa Guadalajara sigue completando poco a poco su plantilla para la próxima temporada. El nuevo jugador en incorporarse al proyecto morado es el cierre Paulo Ferreira. Nacido en Oporto (Portugal) el 8 de marzo de 1985, disputó la pasada temporada la liga rumana, militando en el Desing Construct Brasov, donde coincidió con el ex Gestesa Jordi Illa. El nuevo jugador morado se muestra encantado con su aterrizaje en Gudalajara y señala que “tenía varias ofertas, una muy importante de un equipo de Chipre, pero prefiero estar cerca de mi familia en Portugal y sobre todo poder jugar en la mejor liga del mundo”. Por su parte, el presidente del Gestesa, Santiago Ranz, habla del nuevo jugador y destaca que “es muy fuerte atrás y nos va a ayudar mucho. Llevábamos un tiempo detrás de él y por fin hemos podido concretar su fichaje. Tenemos muy buenas referencias sobre él y creo que va a impresionar en División de Honor”, explica el máximo mandatario del club alcarreño. Además, Ranz se muestra encantado por la plantilla que se está formando para afrontar la próxima temporada, en la que, en su opinión, el Gestesa volverá a dar la cara en la División de Honor. No en vano, el presidente muestra su confianza en el grupo que se está formando y augura una buena temporada del conjunto alcarreño. “Están saliendo las cosas mejor de lo que pensá-

PLANIFICACIÓN

El club busca un portero y un pívot en el mercado Con la incorporación de Ferreira, ya son ocho los jugadores que ha incorporado el Gestesa Guadalajara para afrontar su nuevo reto en la División de Honor. Dani, Pablillo, Jesús Rodríguez, Cristian, Velasco, Moi y Kensuke son las caras nuevas que han confirmado su presencia en el proyecto y que se sumarán a los jugadores que continúan de la pasada campaña, Carlos Anós, Jesús Calvo y Blecua. Ése es el bloque con el que cuenta, por el momento, el nuevo entrenador, morado, Carlos Sánchez Rozas, que ve como su plantilla va tomando forma con el paso de las semanas después de las numerosas bajas registradas. —ÚLTIMAS GESTIONES—

El cierre debutará en la competición española defendiendo los colores del conjunto alcarreño.

CONFIADOS

Ranz: “Llevábamos tiempo detrás de él y creo que va a impresionar en División de Honor”

bamos y está quedando un equipo muy competitivo. Con estos jugadores no se puede descartar nada, aunque el objetivo ya sabemos es que luchar por la permanencia”, concluye el presidente. EL SUSTITUTO DE JOSÉ RUIZ

Sea como sea, Paulo Ferreira se une al proyecto del Gestesa Guadalajara con la exigencia que supone la gran temporada realiza-

da en el último curso, la mejor de la historia del club en la máxima categoría, y también con la sombra de José Ruiz, hasta ahora cierre, capitán y pieza fundamental de los sistemas de Andreu Plaza. Ésas serán las referencias y seguro que las motivaciones del nuevo jugador morado, que debutará en la División de Honor para colaborar en el camino del conjunto alcarreño.

De hecho, para completar la plantilla el club está trabajando en el fichaje de un portero y un pívot, las dos piezas que, en principio, concluirían el capítulo de incorporaciones del Gestesa 20102011. Será un equipo renovado casi al cien por cien en relación al curso pasado y que el técnico tendrá que conjuntar en un tiempo récord para encarar con garantías la nueva andadura de los morados en la competición.

—FÚTBOL— Tercera División

El portero Carlos Iglesias se une al proyecto del C.D.Azuqueca El Club Deportivo Azuqueca anunciaba ayer los fichajes de un nuevo portero y un segundo entrenador, dos piezas más para el proyecto que encabezará una vez más Quique López la próxima temporada. En concreto se trata de Carlos Sánchez y Alberto Iglesias, elegidos por la directiva y el cuerpo técnico para unirse al conjunto azudense. Carlos Sánchez Ramírez, de 24 años de edad, ha militado durante su carrera en el juvenil del Sevilla y en el filial del Extremadura. Su último equipo ha sido Los Yébenes, club desde el que de-

sembarca en el San Miguel para dar un paso más en su progresión. UN AYUDANTE PARA QUIQUE

Además de los lógicos refuerzos en la plantilla, el club ha incorporado a su organigrama técnico a Alberto Iglesias Iglesias, un joven técnico de 30 años que llega al Azuqueca para ser la mano derecha de Quique López. Iglesias ha entrenado en las categorías inferiores del Leganés y y del Móstoles. Con estos dos refuerzos, ya son cuatro las caras nuevas del combinado rojinegro de cara al próximo curso.

NACHO IZQUIERDO

Antes, ya se habían confirmado las incorporaciones de José Vega, delantero procedente del Antequera, y de Nene, ex de la cantera del Alcalá y jugador del Fuenlabrada el curso pasado. En cualquier caso, la directiva sigue trabajando para completar la plantilla que se enfrente a un nuevo reto en el grupo castellano-manchego de la Tercera División, quizá ahora con más énfasis una vez confirmada la no renovación de Cristian Seubert, un jugador clave en las últimas temporadas y que ya ha oficializado su marcha al Club Deportivo Marchamalo. EL DÍA

Quique López tendrá, además, un nuevo ayudante en el organigrama.


34

Guadalajara Deportes

EL DÍA SÁBADO, 24 DE JULIO DE 2010

—POLIDEPORTIVO— Triatlón de Pálmaces

—VOLEIBOL—

Pálmaces de Jadraqueacoge su XVII encuentro con el Triatlón

De Diego, canterano del Voley Guada, en la Selección EL DIA

EL DÍA

Un total de 220 deportistas lucharán por el triunfo en la competición

GUADALAJARA

Quique de Diego, central y capitán del equipo cadete del Voley Guada, se encuentra actualmente en Herentals (Bélgica) formando parte de la selección nacional juvenil masculina que disputa el Torneo Ocho Naciones. El jugador canterano, tras la concentración realizada en el centro de Tecnificación deportiva (CETA) de Palencia desde el día 7 de julio, ha sido elegido nuevamente por Ricardo Maldonado para vestir la elástica española, sin duda, todo un premio para su progresión en las últimas temporadas. Este prestigioso torneo anual para selecciones de categoría juvenil enfrenta a Holanda, Bélgica, Suecia y España en el Grupo A y a Alemania, Francia, Italia y Suiza en el B, con un formato de liguilla a una vuelta en cada grupo del que salen los dos primeros clasificados para las semifinales.

EL DÍA GUADALAJARA

Pálmaces de Jadraque se engalana hoy para disfrutar de la XVII edición de su triatlón, una cita que ya constituye todo un referente en el calendario nacional. La prueba se compone de 1.900 m de natación en el embalse, 60 km de bicicleta dirección Atienza y 12 de carrera por los aledaños de Pálmaces. Sin duda, una cita ineludible para los amantes del multideporte y que, como viene siendo habitual en las ultimas ediciones, ha llenado el cupo de 220 inscripciones en apenas una hora, quedando una cantidad similar en lista de espera, lo que da una idea de la fidelidad de los deportistas a esta prueba, que además forma parte del calendario regional de pruebas de larga distancia. Si el calor y el viento cambiante en la zona son características de esta prueba, también lo es el alto nivel de los participantes, con los principales exponentes de la larga distancia nacional y la masiva participación de triatletas locales, siendo el Club Triatlón Guadalajara el club mayoritario con 27 participantes en esta edición. El comienzo de la cita tendrá lugar a las 16.30 horas en el embalse de Pálmaces. La organización incluye, ademas de la exce-

Eva Ledesma fue la mejor el año pasado en el recorrido de Pálmaces de Jadraque.

lente cobertura a los triatletas durante la prueba, una ceremonia de entrega de trofeos con posterior sorteo de material deportivo para los participantes y una cena campera en la misma plaza del pueblo. El recorrido, que se endurecerá más, si cabe, por las más que posibles temperaturas, se convertirá en todo un reto para los triatletas presentes, que lucharán por inscribir su nombre en un palmarés que sigue reuniendo,

REFERENCIAS

Alejandro Santamaría y Eva Ledesma se impusieron en la última edición

edición tras edición, a deportistas de gran nivel en esta disciplina deportiva. EL RECUERDO

Con todos esos alicientes, la competición volverá a levantar la expectación de los aficionados a una modalidad deportiva cada vez más arraigada. En la última edición, Alejandro Santamaría y Eva Ledesma se adjudicaron la victoria después de una gran participación.

GRAN COMIENZO

La selección española masculina juvenil comenzó con buen pie el torneo al imponerse con claridad a Holanda, demostrando que llega a Bélgica dispuesta a pelear por el campeonato (3-0). Después, el combinado nacional selló su segunda victoria consecutiva ante Suecia, también por 3-0. Así, España se enfrentará a Bélgica en la tercera jornada con el pase a semifinales prácticamente asegurado.

—POLIDEPORTIVO— La cita cumple su XX edición

Trillose cita con el piragüismo para engrandecer el Descenso del Tajo Organizado por el Club Piragüismo Trillo, y con la colaboración del Ayuntamiento ribereño y de la federación regional de piragüismo, hoy tendrá lugar el XX Descenso del Tajo, abierto a la participación de todos los clubes autonómicos y nacionales invitados que formalicen la inscripción, y aquellos palistas individuales que estén en posesión de la licencia de competición de la temporada 2010. La salida se dará a las 17.00 horas de la tarde en una de las playas del río Tajo, localizada en la pedanía trillana de Morillejo. Con el cohete que dará inicio a la prueba, el Descenso llegará este año a su vigésima edición.

Y es que, la afición al piragüismo en Trillo comenzó en el año 1985, cuando el en aquel entonces presidente de la federación castellano-manchega propuso a un grupo de jóvenes trillanos la realización de un cursillo de iniciación en este bonito y duro deporte, debido a las inmejorables condiciones que presenta el río a su paso por la villa para su práctica. Aceptaron, creando con ello el Club Piragüismo Trillo. Pocos años más tarde la afición cuajó en una prueba, el Descenso del Tajo, que forma parte desde su inicio de la programación del Julio Cultural de Trillo. Tan sólo un año la competición dejó de cele-

EL DIA

brarse por falta de agua, por lo que cumplirá de esta manera en el año 2010 su vigésima edición. El recorrido del Descenso es un tramo del Río Tajo comprendido entre Morillejo y Trillo, con un total de 12 kilómetros. Mezcla la pista, o aguas tranquilas en la zona de la presa, con rápidos de carácter leve en el resto del recorrido. La salida es del tipo Sella, es decir, desde fuera de la embarcación. Además, en los últimos años la prueba ha recuperado interés y participación. No en vano, es considerado oficialmente el Descenso Autonómico de Ríos de Castilla- La Mancha. EL DÍA

La prueba trillana goza de un gran reconocimiento entre los priragüistas.


EL DÍA

Deportes 35

SÁBADO, 24 DE JULIO DE 2010

FÚTBOL Primera División

FÚTBOL Selección francesa

Khedira impresionado por el “mejor club del mundo” y Mourinho

Blanc no convocará a ningún mundialista por la huelga que hicieron

El internacional alemán vería como un regalo poder jugar en el equipo madridista BERLÍN

El internacional alemán Sami Khedira se ha declarado “fascinado” por la idea de jugar en “el mejor club del mundo”, el Real Madrid, y a la órdenes de su técnico, Jose Mourinho, y confía en poder tomar una decisión sobre su fichaje con los madridistas la próxima semana. “Estoy concentrado en las reflexiones sobre un posible cambio al Real Madrid. El club ha mos-

trado interés por mi”, afirma el jugador, con contrato en el Stuttgart una temporada más, en declaraciones al diario Bild. “Es el mejor club del mundo y Jose Mourinho el más exitoso técnico del mundo. Siempre me fascinó, porque su fórmula de juego es la que más se identifica conmigo: tácticamente perfecto, rápido, se ataca fríamente por delante, se mantiene compacta una buena defensa”, explica el jugador. Khedira, que según Bild llamó a la redacción del periódico desde Túnez –el país de origen de su familia– para hablar del tema, dice que ahora mismo sólo se plantea un cambio al Real Madrid, pero que la cuestión está abierta y que espera poder cerrarla la próxima

EFE

PARÍS

semana. En días pasados, medios alemanes dieron por hecho el fichaje, cuestión que desmintió el jugador pese a confirmar su interés por la operación de traspaso. Por otro lado, el representante del futbolista brasileño Maicon Douglas Sisenando, Antonio Caliendo, negó que el lateral del Inter de Milán haya pedido nunca irse del club italiano, aunque puntualizó que, de producirse finalmente su salida, el Real Madrid sería una “óptima oportunidad”. Admitió haber mantenido contactos con el presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, las negociaciones avanzarán si se respeta a Maicon. EFE

EFE

El seleccionador francés, Laurent Blanc, podría no convocar a ninguno de los 23 internacionales bleus que estuvieron en el reciente Mundial de Sudáfrica para su primer partido como entrenador galo, como medida de sanción por la huelga que hicieron durante el Mundial, reveló ayer el diario deportivo L’Équipe. Según este periódico, el seleccionador propuso esta medida ayer durante la reunión del Consejo Federal de la Federación Francesa de Fútbol (FFF) para “cerrar definitivamente la página sudafricana”. Así, la lista para el primer partido de Blanc como seleccionador, un amistoso ante Noruega el próximo 11 de agosto, estaría formada por una convocatoria inédita, sin ninguno de los internacionales que disputaron el Mundial. Según L’Équipe, para Blanc esta medida es “suficientemente espectacular” de cara a la opinión pública y mundial para “instaurar una auténtica autoridad al frente de la selección nacional” antes de que se inicien los partidos de calificación para la Eurocopa de 2012. Lo que también parece probable es que en esta lista no estén ni el madridista Karim Benzema, ni el jugador del Bayern Múnich Franck Ribéry, imputados por un caso de proxenetismo. “No veo cómo un jugador imputado puede ser convocado por el equipo de Francia”, afirmó Fernand Duchaussoy, que será elegi-

El selecionador Laurent Blanc

do durante esta reunión del Consejo Federal como presidente interino de la FFF. Fue una reunión tensa, ya que los miembros del Consejo Federal se pronunciaron sobre las posibles sanciones a los jugadores franceses que participaron en el Mundial, así como sobre el caso que implica a Ribéry y Benzema. Después de la dimisión del ya ex presidente de la FFF, Jean-Pierre Escalettes, el pasado 16 de julio, se creó una comisión de investigación para esclarecer qué ocurrió exactamente durante el motín de los jugadores –con Nicolás Anelka en el centro de las críticas–, aunque la publicación de sus resultados está prevista para el mes de agosto. Además, durante la reunión Laurent Blanc presentó su equipo técnico, con Jean-Louis Gasset y Alain Boghossian como adjuntos. EFE

FÚTBOL ‘Caso Zahia’

Ribéry declara que está tranquilo por su futuro Lass lucha por mantener su sitio dentro del equipo Lass Diarra, centrocampista internacional francés del Real Madrid, reconoció que en la primera semana de trabajo en su reencuentro con José Mourinho, con quien coincidió en el Chelsea inglés, ha seguido con

su filosofía de trabajo para demostrar que tiene sitio en el club blanco. El francés dice que está totalmente recuperado de la lesión que le impidió disputar con la selección gala el Mundial de Sudáfrica.

FÚTBOL Liga Europa

Confirman al Villarreal que jugará en Europa CASTELLÓN

La UEFA comunicó al Villarreal su presencia en la próxima edición de la Liga Europa después de que el máximo organismo europeo del fútbol apartase al Mallorca de la competición por sus problemas económicos.

El Mallorca recibió ayer la comunicación de que la UEFA le ha retirado la licencia europea y le excluye de la lista de equipos clasificados para disputar la Liga Europa debido a que está inmerso en un concurso voluntario de acreedores. Ayer, el máximo organis-

mo europeo comunicó al club castellonense que será su equipo el que ocupará la plaza que logró el equipo balear tras su quinta posición en el pasado campeonato de Liga, en el que Villarreal fue séptimo, justo por detrás del Getafe. En el comunicado remitido por la UEFA al Villarreal se indica que, tras descartar al Mallorca y “según establece el párrafo 2.12 b. de las normativas de la competición, el Villarreal, va a ser admitido para disputar la competición”.EFE

BERLÍN

El internacional francés Franck Ribéry dijo no temer por su futuro ni a la justicia francesa que le imputa relaciones sexuales con una prostituta menor de edad, se compromete a hacer lo que sea para ganar la confianza de los suyos y se deshace en elogios a su esposa y el Bayern Múnich, por su apoyo. “No, no tengo miedo al futuro ni a mi carrera. Ni en la selección francesa ni en el Bayern. Tampoco el día después a mi comparecencia en un tribunal de París. Porque no incurrí en falta conscientemente. Estoy seguro de que recuperaré la confianza de quienes tal vez dudan de mi”, afirmó en sus declaraciones al popular diario Bild. El internacional francés sostiene ante ese medio que su propósito ahora es “volver a provocar entusiasmos” en la cancha, aunque admite estar bajo “una fuer-

te presión” que no siempre puede manejar bien. Ribéry, en el objetivo de la justicia francesa y, tal vez, de la alemana tras revelarse las relaciones mantenidas con la prostituta Zahia, se deshace en palabras de agradecimiento a los suyos. “Mi familia está conmigo. Tengo que agradecérselo especialmente a mi mujer. Y también a todo el club en pleno, que me respalda ilimitadamente. Nunca lo olvidaré”, prosiguió Ribéry. El internacional alude a las múltiples dificultades que arrastra, consecuencia tanto de las lesiones como de los “asuntos privados”. Quita hierro, asimismo, a las palabras del técnico del Bayern, Louis Van Gaal, que afirmó no haber visto aún “al gran Ribéry”. “Es verdad que tuve un año complicado por mis lesiones. Pero estoy trabajando extremadamente duro para recuperarme”. EFE


36

Sociedad

EL DÍA SÁBADO, 24 DE JULIO DE 2010

CUMBRE LA REUNIÓN DEL SIDA HACE BALANCE DE LOS IMPORTANTES AVANCES PRESENTADOS EN LOS ÚLTIMOS DÍAS

La Conferencia de Viena acaba con optimismo entre los científicos AFP

Un gel vaginal, nuevas estrategias contra el VIH y avances en la vacuna, grandes hitos

—Propuesta—

Piden desviar para la lucha contra el sida el dinero de los ejércitos

“Hay un renacimiento de las investigaciones sobre una vacuna contra el sida”

Esa es una de las reivindicaciones de la Comunidad Internacional de Mujeres Viviendo con el VIH-SIDA, presentada ayer por su presidenta, la argentina Patricia Pérez, en la clausura de la Conferencia SIDA 2010. “Busquemos dinero para detener la epidemia en los recursos que destinan los Estados para comprar armas”, dijo Pérez en medio de los aplausos del plenario. Especificó que “si los gobiernos dejaran de movilizar sus tropas para entrenamiento de guerra, ahorrarían el 1,4% de su presupuesto, que podría dirigirse a combatir el sida” Al resumir los logros de la conferencia, destacó los avances en materia de microbicidas y del tratamiento preventivo.

LUIS LIDÓN/VIENA

Un gel vaginal microbicida que funciona, nuevas estrategias preventivas frente al Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) y el optimismo ante los avances hacia una vacuna son los hitos científicos de la Conferencia Internacional SIDA 2010. La estrella del foro ha sido el gel vaginal desarrollado por el Centro del Programa de Investigación contra el sida en Sudáfrica (Caprisa, por sus siglas en inglés), bajo la dirección del matrimonio de investigadores Salim y Quarraisha Abdool Karim. Este nuevo fármaco, presentado hace unos días y que utiliza un uno por ciento del antirretroviral Tenofovir, ha demostrado en su primera fase de experimentación una protección media de un 39% entre las mujeres que lo utilizaron antes y después de mantener relaciones sexuales. Se trata del primer microbicida probado con éxito, y promete ayudar a romper “la cadena de transmisiones del VIH”, según explicó a Efe Quarraisha Abdool Karim, codirectora de la investigación. Además cubre un vacío al lograr una fórmula de prevención

El gel vaginal microbicida ha sido uno de los grandes avances presentados durante la Conferencia de Viena.

del VIH entre mujeres en edad reproductiva, algo importante ya que en África ellas soportan la carga mayor de la enfermedad. Abdool Karim indicó a Efe que el coste del tratamiento ha sido de 25 centavos de dólar por aplicación, y al ser aplicado dos veces, su coste unitario es de medio dólar durante la fase de experimentación, pero el valor puede caer mucho si se produjese a gran escala. “Si se difundiera entre un ter-

cio de las mujeres que lo necesitasen, y con un margen de éxito del 39%, en 20 años podríamos prevenir 1,3 millones de nuevos infectados y 820.000 muertos” sólo en Sudáfrica, agregó. Además, la utilización sin precedentes de un antirretroviral como terapia preventiva dentro del gel está demostrando tener buenas posibilidades de abrir nuevas líneas de investigación. La búsqueda de una vacuna, el auténtico “bálsamo de Fiera-

brás” en la lucha contra el VIH, ha centrado también muchas sesiones de la conferencia y, aunque no se han presentado avances destacables en este terreno, recientes éxitos han llevado a los expertos a anunciar que se ha entrado en “una nueva era” en estas investigaciones. “Con más de 2,7 millones de infecciones nuevas por VIH cada año, la necesidad de una vacuna efectiva y segura es mayor que nunca”, dijo Peter Piot, presidente del Consorcio Global para

una Vacuna contra el VIH. “Vivimos un renacimiento de las investigaciones sobre una vacuna contra el sida”, admitió Seth Berkley, de la Iniciativa Internacional para una Vacuna contra el VIH. Científicos estadounidenses consiguieron que un grupo de anticuerpos defendiera el organismo contra un abanico de cepas del VIH, lo que también ha dado esperanzas de desarrollar una vacuna a medio plazo. Los científicos exigieron que se compartan los resultados de los experimentos clínicos para evitar que otros centros repitan pruebas fallidas. EFE

CONTAMINACIÓN En China, el vertido del puerto de Dalian fue causado por el mal uso de un catalizador EFE

Una tormenta hará evacuar la zona afectada por el vertido de BP WASHINGTON

La Casa Blanca dijo hoy que la decisión de evacuar a los trabajadores que se ocupan de contener el derrame en el Golfo de México es inminente ante la proximidad de una tormenta que amenaza la zona. El Centro Nacional de Huracanes de Miami indicó que la tormenta, que ha causado ya inundaciones en Puerto Rico, la República Dominicana y Haití, podría llegar al Golfo este mismo sá-

bado. Esos pronósticos forzarán a la petrolera BP y al Gobierno a decidir si mantienen o no el tapón temporal que mantiene sellado desde el jueves pasado el pozo Macondo, que empezó a expulsar petróleo al mar el 20 de abril tras el accidente en una plataforma operada por BP. “No hay duda de que esta tormenta se ha intensificado y probablemente en las próximas horas se tomarán decisiones sobre si

desplazar equipos del área”, dijo el portavoz de la Casa Blanca, Robert Gibbs, durante su rueda de prensa diaria. Por otro lado, un uso inadecuado del catalizador para acelerar la entrada del crudo en los oleoductos fue el causante de la explosión de una marea negra de cien toneladas de crudo en el puerto de Dalian, en China. Es la conclusión de la investigación de la Administración Estatal de Seguridad. EFE

Imagen de como se han quedado las costas tras la explosión


EL DÍA SÁBADO, 24 DE JULIO DE 2010

Servicios Guadalajara 37

Agenda EFE

—AGENDA CULTURAL— EL DIA

EXPOSICIÓN ‘TRÁNSITOS’. Museo de Guadalajara EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 horas. EXPOSICIÓN COLECTIVA 2010. Galería Liceo. HORARIO: De lunes a viernes, de 18,00 a 20,30 horas. Sábados de 11,30 a 13,30 horas. EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA “VACÍO”, DE VÍCTOR M. FERNÁNDEZ. Estudio Lauradom. FECHA: Hasta el 30 de junio.

HORARIO: De lunes a jueves, de 9,00 a 14,00 y de

16,00 a 19,00 horas. Viernes de 8,00 a 15,00 horas. PAISAJES Y ESCULTURAS, DE JESÚS CAMPOAMOR Espacio de Arte Antonio Pérez. FECHA: Hasta el 31 de julio. HORARIO: De lunes a sábado de 19,00 a 21,00 horas. CONCURSO PROVINCIAL DE FOTOGRAFÍA Biblioteca Pública de Dávalos FECHA: Hasta el 30 de junio. HORARIO: De lunes a viernes de 9,00 a 21,00 horas. Sábados de 9,00 a 14,00 horas.

—PREMIOS Y CONCURSOS—

Clasicismo renovado para la moda mexicana La modelo de la imagen suplerior luce un diseño de la colección "Celebración de la moda y el Bicentenario" del mexicano Kris Goyri hoy, jueves 22 de julio de 2010, en el marco de Intermoda, la exposición más

importante de la industria del vestido a escala nacional, que se lleva a cabo en Guadalajara (México)., y donde se reúne lo mejor de la industria de la moda nacional e internacional.

—MUSEOS— MUSEO PROVINCIA DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00 MUSEO DE SAN GIL Cuesta de San Gil - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar de la visita con antelación MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar de la visita con antelación MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA

TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a

TEL: 949 39 10 23 DE MART A VIER: De 12.00 a

14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar de la visita con antelación

14.00 y de 17.00 a 18.00 SAB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 Cerrado temporalmente por obras.

MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00 MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a 14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00 MUSEO DIOCESANO DE ARTE Pza. del Obispo D. Bernardo - SIGÜENZA

MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30 MUSEO ARQUEOLÓGICO Pza. de San Bernardo, 2 ALCALÁ DE HEN. TEL: 91 882 31 79 Cerrado temporalmente MUSEO CISNERIANO.PALACIO LAREDO Paseo de la Estación, 10 - ALCALÁ DE HEN. TEL: 91 882 13 54 HOR. VISITAS GUIADAS LAB: 11.30 - 12.30 - 13.30 - 16.000 - 17.00 - 18.00 DOM Y FEST: 11.00 - 11.45 - 12.30 - 13.15 16.00 - 16.45 - 17.30 - 18.15

IX CERTAMEN NACIONAL DE NOVELA CORTA PARA JÓVENES ESCRITORES.- La Fundación Siglo Futuro promueve la creación literaria entre la juventud y convoca la 9ª edición del Certamen Nacional de Novela para Jóvenes Escritores de Castilla-La Mancha-Fundación Siglo Futuro. El texto deberá ser original y tendrá una extensión máxima de 120 páginas y mínima de 100. Los trabajos se presentarán por triplicado a la sede de la fundación hasta el 30 de octubre de 2010, aunque hasta el mes de diciembre no se hará público el fallo del jurado. Deberán ir firmados con seudónimo, acompañando un sobre cerrado en cuyo interior se repita el título y el seudónimo y donde deberá hacer constar los siguientes datos: nombre y apellidos, dirección, teléfono, e-mail y fotocopia del DNI. Se otorgará un premio de 3.000 euros netos, que no podrá ser declarado desierto ni dividido entre dos o más personas. Los trabajos presentados no se devolverán a los autores. No obstante, se guardarán durante un periodo de tiempo de 15 día, por si algún autor quisiera recuperarlos. PREMIOS PROVINCIA DE GUADALAJARA 2010.- Con una dotación de 32.500 euros, la Diputación de Guadalajara ha convocado los Premios Provincia de Guadalajara 2010, que incluyen las disciplinas de Investigación histórica y etnográfica, narrativa, poesía, periodismo, dibujo y fotografía. El premio de Narrativa, con 10.000 euros, es el de mayor dotación de todos los convocados, seguido del de Investigación Histórica y Etnográfica, con 7.000, . En las bases de las seis convocatorias se establece que el plazo de presentación de trabajos terminará el 30 de septiembre de 2010 (menos los de Dibujo y Fotografía, que será el 30 de octubre de 2010), mientras que

el fallo del jurado se realizará dentro del mes de noviembre de este año. X CERTAMEN NACIONAL DE NOVELA ‘PREMIO ÁMBITO EDICIONES’. - El Ayuntamiento de Dueñas (Palencia) ha convocado el Certamen Nacional de Novel ‘Premio Ámbito Ediciones’ de la ciudad, en la que podrán participar todos los interesados que presenten obras originales escritas en castellano y que no hayan sido premiadas en las tres últimas ediciones de este certamen. Cada obra irá firmada con un seudónimo y se concederán dos premos, uno de 4.000 euros más la edición de 1.000 ejemplares de la novela y un accésit que conlleva la edición de otros mil ejemplares. El plazo de presentación de originales finalizará el 6 de julio. XLIV JUSTAS POÉTICAS CIUDAD DE DUEÑAS 2010- El Ayuntamiento de Reinosa ha convocado las Justas Literarias Reinosa 2010 y el XXXVIII Concurso de Cuentos José Calderón Escalada. Las obras deberán ser originales y los trabajos se presentarán por triplicado, en un sobre cerrado sin remite ni datos personales, bajo un título o lema. El plazo de admisión de originales finalizará el 10 de julio de este año. Deberán remitirse a Casa de Cultura Sánchez Díaz. Apartado de Correos 18 - 39200 Reinosa (Cantabria). Para el certamen poético, las composiones tendrán una extensión comprendida entre un mínimo de setenta y cinco versos y un máxito de ciento cincuenta. Respecto al concurso de cuentos, se presentarán mecanografiados a doble espacio y por una sola cara, con una extensión mínima de noventa líneas y máxima de doscientas. Ambos concursos cuentan con dos premios cada uno dotados con 2.500 y 600 euros.


38/44

EL DÍA

Televisión Programación

SÁBADO, 24 DE JULIO DE 2010

Televisión TVE 1 06:00 Noticias 24h 07:50 Los Lunnis 13:00 Cine para todos: La historia interminable 14:30 Corazon. Magacín diario con toda la crónica social y la vida de los famosos. 15:00 Telediario 1 15:50 El tiempo 15:55 Ciclismo: Tour Francia 17:25 Sesión de tarde Congo 19:00 Cine de barrio La estrella de sierra morena 21:00 21:25 21:30 22:45

Telediario 2 El tiempo Informe semanal Motociclismo campeonatos del mundo de velocidad G.p. EE.UU. 00:00 Versión española: El séptimo día 01:30 Cine: Un bebe extraordinario 02:55 Tve es música

Disney 08:35 09:00 09:25 09:50 10:15 10:30 11:00 11:30

Jungla sobre ruedas Manny Manitas Stitch! Phineas y Ferb Los Padrinos Mágicos Los Magos de Waverly Place Hotel dulce hotel: Las aventuras de Zack y Cody Hannah Montana

12:00 12:10 12:35 13:00 13:25 13:55 14:25 14:50 15:05 15:30 16:00 17:15 17:35 18:00 18:30 19:00

Cambio De Clase Art Attack Casper, escuela de sustos Monster's Allergy Los Padrinos Mágicos Phineas y Ferb American Dragon Johnny Test Zeke y Luther Zack y Cody: Todos a bordo Campanillas Phineas y Ferb La Banda del Patio El show secreto El club de la Herradura Hotel dulce hotel: Las aventuras

Teledeporte 06:00 07:00 07:30 08:00 09:00 09:30 10:00 11:30 11:45 13:00 14:30 16:00 16:15 16:45 17:40 18:45 20:00 22:00 22:45 00:00 00:30 02:00

Automovilismo Road to London World of freesport Triatlon Rally Atletismo Ciclismo Paralimpicos reportaje Motociclismo Freestyle x-fighters world tour Ciclismo tour de Francia Padel World of freesport Speedway Motociclismo Motociclismo Motociclismo Previo GP Motociclismo Rally Ciclismo Kitesurf

LA 2 08:00 09:35 10:30 11:00

Los conciertos de la 2 Agrosfera En lengua de signos Parlamento

12:00 12:45 13:15 13:50 14:00

El club de Pizzicato América total Tendido cero Sorteo Loteria Nacional La dieta mediterránea. La cuenca del mediterráneo. Las legumbres Ojos salvajes: De picos y garras Descubriendo el comportamiento animal Cuba, la isla salvaje del Caribe África a ras del suelo La huella de Félix Tres en el camino

15:00 15:55 16:00 16:55 17:25 17:30 20:00 20:05 21:00 21:30

Biodiario + de España El bosque protector No disparen en concierto Los delincuentes 22:30 Documentos TV

A3 Neox 05:45 06:30 06:45 07:30 08:30 09:30 10:00 10:45 11:15

TV on enchufados W.I.T.C.H. Lucky Luke Kochikame Shin-Chan Kochikame El show de la Pantera Rosa Star Wars: The Clone Wars Blue Water High

12:30 13:30 15:15 17:00 18:00 18:15 18:30

El príncipe de Bel Air Stargate Atlantis Física o Química Operación Momotombo Invasores Next Shin-Chan

20:00 21:00 22:00 23:00 00:00 01:30 02:00

American Dad Los Simpson Arena Mix internacional Stargate Universe Aquí no hay quien viva Bicho malo (nunca muere) Rockefeller Plaza

Canal 24h 11:00 Noticias 24H 11:45 Zoom net 12:00 12:30 13:00 13:30 14:00 14:45 15:00 15:30 16:30 17:30 17:45 18:00 18:30 19:00 19:45

Noticias 24H Europa 2010 Telediario Internacional Repor Noticias 24H Cámara abierta 2.0 Semanal 24 Horas Telediario 1 Crónicas Noticias 24H Miradas 2 Telediario Internacional El escarabajo verde Noticias 24H Fue informe

20:00 20:30 21:30 22:00 22:30 23:00 00:00

Noticias 24H Repor Telediario 2 Semanal 24 Horas Noticias 24H Informe Semanal Noticias 24H

ANTENA 3 07:15 Power rangers 08:15 Megatrix programa infantil que incluye: Pelo pico pata , Dinosapiens Zoey y H2o 12:15 Impacto total 13.00 La cara más divertida 14:00 Los Simpson Historias de dominio público y Homer en el espacio exterior 15:00 Antena 3 noticias 1 15:50 La previsión de las 4 16:00 Multicine El faro del miedo 18:00 Multicine La ayudante perfecta 19:45 Multicine Huída sin límite 21:00 Antena 3 noticias 2 22:00 El peliculón Perro al rescate 00:15 Cine Gangs of New York 03:00 Astroshow 04.30 Únicos

A3 Nova

CUATRO 06:55 Sabrina, cosas de brujas 09:05 El zapping de Surferos 10:50 El encantador de perros 13:00 O el perro o yo: Especial: Los 10 casos más difíciles 13:55 Noticias Cuatro 14:50 Noticias Cuatro Deportes 15:45 Home Cinema: La casa de mi vida 18:20 Home Cinema: Arlington Road, temerás a tu vecino 20:55 Noticias Cuatro 21:30 Malas pulgas 23:35 Cine Cuatro: Abierto hasta el amanecer 02:00 Psych: Puede que el padre de Gus haya matado a un anciano y Mira tiene algo 03:30 South Park: Le Petit Tourette e Imaginolandia 04:15 Cuatro Astros 06:00 Shopping

FDF

Impacto Total Los ladrones van a la oficina Mucho Viaje El futuro en tus manos Yo Dona Manos a la obra Telecomedia que trata las peripecias de dos albañiles vagos y despistados que poseen un taller de reformas.

06:30 07:15 08:25 08:55 09:25

12:30 13:30 15:15 17:00 18:00

Los vigilantes de la playa Las Vegas Informe DEC Cambio radical Hogar sucio hogar

20:00 21:00 22:00 23:45 01:00 02:30 03:30 04:30 05:30

Esta casa era una ruina Fiona, te necesito Cine Las Vegas Pokerstars: estrellas en juego Los ladrones van a la oficina Farmacia de guardia El diario extra Impacto Total

12:10 12:40 13:05 14:00 14:30 18:00

05:30 07:00 08:00 08:30 10:30 11:30

Clan TV 06:20 06:31 07:27 07:51 08:36 08:40 09:25 10:40 11:55

Pequeña princesa Los Lunnis Enermanos El jardín de los sueños Pocoyó Juega conmigo Dora la exploradora Arthur Lazy Town

12:45 13:55 15:05 15:06 16:13 16:15 17:00 18:10 19:00 19:25

Superheroes Squad Jim Jam & Sunny El búho Bob Esponja El búho Winx Club Pokemon Martín Martín El cristal de Gawayn Los cazadorks

21:15 22:45 00:05 01:10 01:50

Aventureros de ciudad Águila Roja ICarly Smallville Smallville

10:20 10:45 11:10 11:45

Inspector Wolff El coleccionista de imágenes Boing: Jewelpet Boing: Las Supernenas Z Boing: Bakugan en Nueva Vestroia Boing: Ben 10: Alien Force Boing: Inazuma Eleven Boing: Beyblade Metal Fusion Boing: Los Secret Saturday

Boing: Dinosaur King Boing: Naruto Boing: Digimon El coleccionista de imágenes Los Serrano Cine: Atrapados por el fuego 19:45 Escenas de matrimonio

20:45 La que se avecina: Un gigoló, un maharamindri y un jardinero metido en un jardín 22:15 C.S.I. Nueva York 00:05 C.S.I.: Miami: La conquista 01:00 Mujeres asesinas

CNN+ 05:00 Edición noche 07:00 Edición matinal 11:50 La red. Programa que nos acerca a los últimos avances en Internet, telefonía móvil, videojuegos y otras aplicaciones del mundo de la tecnología y la comunicación. 12:00 13:00 13:50 14:00 15:30 16:00 17:00 17:30 18:00 19:30

Edición matinal Edición tarde Ocio digital (en La Red) Edición tarde Estrenos Reporteros Cuatro. REC Edición tarde Economía a fondo Edición tarde Estrenos

20:00 20:30 21:25 21:30 01:00 02:00

Edición noche Edición noche Sorteo de la ONCE Edición noche Reporteros Cuatro. REC Edición noche

TELE 5 07:00 08:40 09:00 09:20 09:40 10:15 11:15

Boing Beyblade Metal Fusion Inazuma eleven Ben 10 Alien Force Bakugan en nueva Vestroia Patito feo I love TV

12:15 La pecera de Eva 13:00 Vuélveme loca Presentado por Patricia Pérez Y Celia Montalbán 15:00 Informativos Telecinco Presentado por Carme Chaparro. 16:00 Cine en familia La doble vida de Jane 18:00 ¡Qué tiempo tan feliz! Presentado por Mª Teresa Campos. 20:55 Informativos Telecinco 21:45 La noria Presentado por Jordi González. 02:30 Locos por ganar 04:00 Infocomerciales 05:00 En concierto

La 7 05:00 06:00 06:45 07:00 07:50 08:00 08:30 09:00 10:00 10:45 11:00

I Love TV Infocomerciales Reporteros I Love TV 100% sun Más Que Coches Más Que Coches GT Banzuke I Love TV Supervivientes (resumen) Dutifrí

13:00 14:00 15:00 15:15 16:00 18:00 18:15

Vaya semanita Fear Factor I Love TV Supervivientes (resumen) Eurocopa sub-19 2010 Reporteros Sálvame Deluxe

21:55 Becari@s 22:30 Supervivientes: perdidos en Nicaragua 01:30 Resistiré ¿vale? 02:30 Infocomerciales 05:00 I Love TV

VEO TV 05:00 06:00 06:30 07:00 08:00 10:00 10:15 11:00

Bellas y ambiciosas Veo tendencias En el espacio Animalia Es la mañana El tiempo Top Chef Planeta salvaje Programa documental sobre los animales salvajes, sus costumbres y el medio que los rodea.

12:30 Veo Cine: El gran jefe 14:00 7 noticias 7 opiniones 15:00 Veo Cine: Stickmen 17:00 Veo Cine: Servicios secretos paralelos 19:30 Veo Marca 20:30 21:00 22:00 02:30

Alfred Hitchcock presenta 7 noticias 7 opiniones La vuelta al mundo Call TV

laSEXTA 07:32 laSexta en concierto 08:30 Documental La ciencia del deporte 09:30 Sexto nivel 10:00 Documental La ingeniería ecológica 11:00 Mundial F1, 2010 Entrenamientos libres 3 gran premio de Alemania 12:05 Documental Megaestructuras 13:05 Lo mejor de laSexta 13:30 Mundial F1, 2010 Sesión de clasificación gran premio de Alemania 15:15 laSexta/ Noticias 16:30 Padre de familia 17:25 Cine: El chico de la burbuja 19:15 Mujeres ricas 20:20 21:25 22:15 00:00 01:00 01:30

LaSexta/Noticias Summertime Caso abierto The Unit The office Campeonato nacional estrellas

Intereconomía 08:00 09:05 09:30 10:00 10:30 11:00 11:10 11:30

Empresas con identidad Dibujos animados La cabaña de Pepe Melodías Literatuya Vivir de cine Boletín El acomodador Parada obligada

12:00 13:00 14:00 15:00 16:00 18:00 19:40

Especial informativo Paddle Dando caña Crónica 1 Tarde de cine Tarde de cine Punto pelota Magacín deportivo presentado por Josep Pedrerol.

20:30 21:00 23:00 00:00 02:00 05:00

Crónica 2 Cine Documental Punto pelota Ganatodo.es Teletienda

Set en Veo TV 06:15 Vidas secretas 07:50 Sue Thomas, el ojo del FBI 12:05 Vidas secretas 13:47 Becker. Becker es un buen médico, pero sus ataques de mal humor en el bar y su relación con el sueño del quiosco cercano hacen de él un personaje de lo más original. 14:17 No con mis hijas 14:44 Zoe, factor sorpresa 16:26 Cine Enigma, la verdadera historia de Uri Geller 18:49 No con mis hijas 19:12 Kevin Hill 19:55 Veritas 20:43 Vidas secretas 22:25 Cine: Juego asesino 00:01 Becker 00:58 Kevin Hills 01:28 Kevin Hill


EL DÍA

Programación Televisión 39

SÁBAD0, 24 DE JULIO DE 2010

CMT 07.50 07.55 08.30 08.40 09.30 14.00 14.40 14.50 15.00 15.45 18.30 19.00

21.00 22.30 00.30 03.30 04.30 05.30

Kosmi Club. Infantiles Marco. Infantiles Heidi. Infantiles Doraemon. Infantiles A tu vera. Concursos CMT Noticias F/S. Informativos Todo Deporte fin de semana. Deportivos El tiempo 1. Informativos Tiempo de toros: Toros Cine familiar: “La guerra”. Cine: Nuestro Campo Bravo. Documentales Toros desde Archidona. Desde la plaza de toros de Archidona (Málaga), reses de Lagunajanda para los diestros Curro Díaz, Maripaz Vega y Salvador Vega. Toros Ella es el matador. Documentales Noche sensacional. Musicales Sábado noche. Musicales Hípica: Copa Oxer 2010. Deportivos Cine fin de semana: “No exit”. Cine Arrasando. Concursos

02.30 Noticias 24 horas

CMT 2

09.00 Memoria de elefante. Concursos 10.00 Shalakabula. Series. 13.00 Los fogones de Adolfo (Rep). Cocina. 13.30 Hípica: Copa Oxer 2010. Deportivos. 14.30 Team Galaxy. Infantiles 15.00 CMT Noticias 1. Informativos 15.45 El tiempo 1. Informativos 15.50 Todo deporte 1. Deportivos 16.00 Colombo. Series 18.30 Cine familiar: “Operación Separatis”. Cine. 20.15 Una vuelta por la música de Castilla-La Mancha. Musicales. 20.45 Kosmi Club. Infantiles. 20.50 Marco. Infantiles. 21.30 Doraemon. Infantiles 21.50 Heidi. Infantiles 22.15 Cine fin de semana. “Volver al amor”. Cine: 00.15 Cine fin de semana. “Venganza de mujer”. Cine: 02.30 Noticias 24 horas

CNC

06.00 08.00 09.00 10.00 12.00 13.00 14.30

Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Plano Abierto. Informativo.

CNC: 24 HORAS DE INFORMACIÓN

16.00 17.00 18.30 20.00 21.30 22.00 24.00 02.00

Plano Abierto. Informativo. Plano Abierto. Semana a Semana. Plano Abierto. Informativo. Informativo. Informativo.

Teletoledo 07.00 Instrumentos musicales (Rep) 07.30 La España Prodigiosa 08.00 JJ Castillo 08.15 La España Prodigiosa (Rep) 08.30 Informativo 2ª Edic. 09.00 Ehs Spider Pan 15 09.30 Cus Verano (Rep) 10.00 Cine. Western: “Cowboy” 12.00 Retratos 12.30 Entre blancos y tintos 13.00 Nuestra gente (Rep) 14.00 Ehs Pro V Juicer 15 14.30 Cus Verano (Rep) 13.30 Tiempo de tertulia 15.00 Unos y otros (Rep) 16.45 Ehs Walkfit 17.00 Veo veo (Rep) 17.30 Cine Western: “Flecha rota” 19.30 Ehs Te chino 20.00 Se hace saber (Rep) 21.00 Entre blancos y tintos 21.30 Instrumentos musicales 21.45 Diario nacional 22.00 El Callejon de las Maravillas Incluye la película: “Rebelión a bordo” 24.00 Ehs Gafas Fix Walk/ Sam 01.00 Se hace saber (Rep.) 02.00 Informativo 2ª Edic. (Rep.) 02.30 El Callejon de las Maravillas Incluye película: “Rebelión a bordo” 05.00 Cine. Thriller: “El destino también juega” 02.30 Noticias 24 horas

TV Guadalajara

08.00 09.00 09.30 10.00 12.00 14.00 14.30 15.30

—EMISORAS DE RADIO. FM—

Trial. Sobre ruedas. Nos vamos. Cine Este es mi pueblo (rep). Guadalajara Noticias. El percal. Guadalajara Noticias.

16.00 17.00 19.00 21.00 21.30 22.00 22.30 00.30 01.30

Tiempo de tertulia Este es mi pueblo (rep). Cine Informatic.com Guadalajara Noticias. Nos vamos El callejón de las maravillas Tal día como hoy. La hora de Octavio Aceves

TV Corredor 09.00 10.30 11.30 16.00 17.45 18.15 20.00 20.30 21.30 22.00 22.30 00.00

Película Me siento bien Especial serie Informativo semanal Infocomerciales Dibujos Animados Entrevista Musilandia Henares Cultural Entrevista Película Informativo

20.00 20.30 20.40 21.00

En Imagen Regional Noche. Espacio E-Tube. (r) Espacio Semanal. (r) Redifusión En Imagen Regional Noche. 21.30 Espacio Vinos. (r) 21.40 Espacio Compras. 22.00 Especial Local de Teatro. 22.30 Escápate y Siente. (r) 22.40 Espacio Semanal. (r) 23.00 Redifusión En Imagen Regional Noche. 23.30 Espacio Joven. (r) 23.40 Espacio Compras. 00.00 Redifusión En Imagen Regional Noche. 00.30 Espacio Compras. 01.00 Redifusión En Imagen Regional Noche. 02.00 Programación Adultos. +18 06.00 Redifusión En Imagen Regional Noche.

AB TeVE

02.30 Noticias 24 horas

CRN

08.00 08.30 08.40 09.00 09.30 09.40 10.00 10.30 10.40 11.00 11.30 12.00 12.30 12.40 13.00 13.20 13.30 14.00 14.30 14.40 15.00 15.30 15.40 16.00 16.30 16.40 17.00 17.30 17.40 18.00 18.30 18.40 19.00 19.30 19.40

En Imagen Región Matinal. Espacio E-Tube. (r) Espacio Semanal. Redifusión En Imagen Región Matinal. Espacio Vinos. (r) Espacio Compras. Redifusión En Imagen Región Matinal. Escápate y Siente. (r) Espacio Semanal. (r) Redifusión En Imagen Región Matinal. Espacio Joven. (r) Redifusión En Imagen Región Matinal. Espacio E-Tube. (r) Espacio Semanal. (r) Espacio Local de Teatro. (r) Espacio Vinos. (r) Redifusión En Imagen Región Matinal. En Imagen Región Tarde. Escápate y Siente. (r) Espacio Semanal. (r) Redifusión En Imagen Región Tarde. Espacio Joven. (r) Espacio Compras. Redifusión En Imagen Región Tarde. Espacio E-Tube. (r) Espacio Semanal. (r) Redifusión En Imagen Región Tarde. Espacio Vinos. (r) Espacio Compras. Redifusión En Imagen Región Tarde. Escápate y Siente. (r) Espacio Semanal. (r) Redifusión En Imagen Región Tarde. Espacio Joven. (r) Espacio Compras.

10.00 11.00 12.30 13.30 14.00 14.30 15.30 16.30 17.30 18.00 18.30 19.00 20.30 21.30 22.30 23.30 01.00 05.00

Rutas Solidarias (R) Televenta Animación Qué comemos hoy Infocampo La Voz Esta es mi tierra Animación El otro México Televenta Vídeos musicales Chatatachán (R) Entre nosotras El programa de Modesto Colorado (R) Tendido 9 Cine clásico: “” Cine para adultos Telechat

Visión 6 TV 06.00 10.30 11.00 12.30 13.30 14.00 14.30 15.30 16.00 17.45 19.30 20.00 20.30 21.00 21.20 22.00 00.00

Todo música Videos YouTube Programación infantil Página de Actualidad. Resumen Agromundo. Queso y ganadería ecológicos Agromundo. Observatorio meteorológico. Seis días Colegio mayor Cine Clásico “Operación Cicerón” Cine Clásico Infantil “Bob, Carol, Ted y Alice” Súper Gol Fiestas de La Chicharra 2010. Motilleja African Skies Página de Actualidad. Resumen La salud natural El Percal Cine erótico

LAS PELÍCULAS ●

Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena

ABIERTO HASTA EL ★★★★ AMANECER

Cuatro 23:45

‘From Dusk Till Dawn’. Acción / Aventuras. DIRECCIÓN: Robert Rodriguez INTÉRPRETES: George Clooney, Quentin Tarantino, Juliette Lewis, Harvey Keitel, Ernest Liu. ESTADOS UNIDOS. 1996.

——

—Los hermanos Seth y Richard Gecko son dos peligrosos criminales que huyen de la policía. En su camino se apropian de una autocaravana y raptan a sus propietarios. Junto a ellos cruzan la frontera y se adentran en un siniestro local.

GANGS OF NEW YORK ★★★★

Antena 3 00:15

‘Gangs of New York’. Drama. DIRECCIÓN: Martin Scorsese.. INTÉRPRETES: JLeonardo DiCaprio, Daniel Day-Lewis, Cameron Diaz, Jim Broadbent, John C. Reilly, Henry Thomas. ESTADOS UNIDOS, ALEMANIA, ITALIA, PAÍSES BAJOS, REINO UNIDO.. 2002.

——

—El Nueva York de 1860 es una pesadilla llena de conflictos sociales. En este ambiente, Amsterdam Vallon, un joven inmigrante irlandés, intentará vengar la muerte de su padre a manos de Bill el Carnicero, el líder de los nativos de Five Points.

LA ESTRELLA DE SIERRA ★★★★ MORENA

La 1 19:00

‘La estrella de Sierra Morena’. Drama. DIRECCIÓN: Ramón Torrado. INTÉRPRETES: Lola Flores, Rubén Rojo,

Manolo Morán, José Nieto, Fernando Fernández de Córdoba, José Isbert. ESPAÑA. ——

—Una niña, Estrella, es recogida por unos bandoleros, criándose entre ellos en la serranía. Años después, el corregidor promete perdonar a los bandidos que se presenten voluntariamente ante la justicia, y un traidor de la banda lo hace, denunciando al jefe de la misma: Juan María, protector de Estrella. Desesperada, ésta se hace pasar por la sobrina del corregidor, a quien esperaban para contraer matrimonio con un potentado del pueblo, y consigue salvar así a Juan María....


40

EL DÍA

Bolsa

SÁBADO, 24 DE JULIO DE 2010

Valor

BOLSA

Último

Var

Var %

Valor

FUNESPAÑA

6,85

0,71

11,56

AISA

0,39

-0,03

-7,14

B.R.PLATA B

1,29

0,12

10,26

G.E.SAN JOSE

5,85

-0,45

-7,14

SNIACE

Último

Var

1,20

0,07

5,85

LA SEDA

0,13

-0,01

-5,93

18,00

0,98

5,76

B.RIOJANAS

7,30

-0,32

-4,20

SOL MELIA

6,36

0,30

4,86

ABERTIS

13,35

-0,52

-3,71

CIE AUTOMOT.

3,30

0,14

4,27

C.PORTLAND V

11,55

-0,41

-3,43

EADS NV

IBEX 35

Var %

Índices Internacionales

0,83% 10.388,20

Datos actualizados a las 18:25h. del 23-07-2010

Último

Var.%

Último

Var.%

10.333,88

0,11

FTSE 100

5.312,62

-0,02

S&P 500

1.093,91

0,02

CAC 40

3.607,05

0,18

Nasdaq Comp.

2.241,99

-0,17

Bovespa (Brasil)

65.760,96

0,02

EUROSTOXX 50

2.719,13

0,18

IBEX 35

10.388,20

0,83

Nikkei 225

9.430,96

2,28

IGBC (Colombia)

13.292,91

0,54

DAX

6.166,34

0,39

IGPA (Chile)

19.977,86

0,25

DOW JONES IND

TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM

Próximos dividendos

Ibex 35

La euforia devuelve al Ibex a niveles de mayo

Próx.Pago Dividendo

ADOLFO DOMINGUEZ 28/07/2010

0,070

BANESTO SA

02/08/2010

0,112

BANCO SANTANDER

02/08/2010

0,135

UNIPAPEL SA

23/09/2010

0,140

EBRO PULEVA SA

01/10/2010

0,150

INDITEX

02/11/2010

0,100

Eloy Calzón, Director Renta 4 Cuenca Las Bolsas celebraron la buena salud del sistema financiero con ganancias. Así, y antes de que los resultados se conocieran oficialmente, los índices ya lo estaban celebrando. El selectivo Ibex 35 avanzó en la semana un 3,96% y cerró finalmente en los 10.388,2 puntos, cerca de los 10.400, nivel que no ve desde el 3 de mayo. Al cierre en Europa, el DAX subió un 0,39%, el Eurostoxx y el CAC un 0,18%, mientras que el FTSE por su parte, acabó cediendo un leve 0,02%. En el plano macroeconómico, el índice alemán IFO de clima empresarial subió a 106,2 en julio, con lo que mejora las previsiones de los analistas que esperaban un dato de 101,5. En junio, el indicador se situó en 101,8. El componente de expectativas del IFO alcanzó 105,5 también por encima de las estimaciones del mercado que lo situaban en 101,6. En el ámbito empresarial, el BPA de McDonald´s subió a 1,13 dólares en el segundo trimestre frente a los 0,98 dólares de un año antes. Los ingresos de la compañía de comida rápida subieron ligeramente a 5.900 millones de dólares desde 5.600 millones, mientras que las ventas globales en sus establecimientos crecieron un 4,8%. En España, nuestro selectivo se anotó un ascenso diario del 0,83%. OHL lideró las alzas al escalar un 3,82%, mientras que Abertis perdió el 3,71%.

Mercado interbancario Último

Euribor 1 día

0,52

Euribor 1 semana

0,58

Euribor 1 mes

0,63

Euribor 2 mes

0,71

Euribor 6 mes

1,13

Euribor 9 mes

1,28

Euribor 1 año

1,40

Cambio de monedas Moneda

Último

Dif%

$ EEUU

1,2850

-0,33

112,3000

-0,18

0,8335

1,37

Yen Libra

77,04

-0,96

Bono 10a España

4,36

-0,07

Bono 10a Alemania

2,72

1,91

Bono 10a EEUU

2,96

0,78

Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307

Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

19,68

19,56

0,12

0,61

19,40

19,83

554.575

ABERTIS

13,35

13,86

-0,52

-3,71

13,10

13,77

5.461.485

ACCIONA

69,47

69,33

0,14

0,20

68,35

69,95

205.880

ACERINOX

13,07

13,16

-0,08

-0,65

12,99

13,20

957.142

ACS CONST.

32,93

32,58

0,34

1,06

32,19

33,15

673.063

B. SABADELL

4,18

4,19

-0,01

-0,26

4,14

4,20

6.139.513

BANESTO

7,46

7,50

-0,04

-0,48

7,37

7,50

560.987

BANKINTER

5,57

5,61

-0,04

-0,71

5,43

5,65

2.271.706 65.378.800

BBVA BOLSAS Y MER BSCH

9,84

9,75

0,09

0,95

9,58

9,90

19,69

0,10

0,51

19,55

19,86

193.012

4,76

4,79

-0,03

-0,71

4,67

4,80

10.056.215

10,12

9,98

0,13

1,34

9,86

10,12

96.997.936

COR.MAPFRE

2,58

2,51

0,07

2,67

2,50

2,64

5.920.385

CRITERIA

3,70

3,70

0,01

0,27

3,65

3,72

2.530.433

EBRO PULEVA

14,10

13,98

0,12

0,89

13,90

14,16

962.249

ENAGAS

14,18

14,06

0,12

0,89

13,92

14,26

1.579.026

ENDESA

18,78

18,58

0,20

1,10

18,50

18,82

355.170

FCC

18,96

19,08

-0,12

-0,60

18,81

19,10

284.847

6,61

6,49

0,12

1,83

6,42

6,72

4.235.583 3.707.987

FERROVIAL GAMESA

7,63

7,43

0,20

2,75

7,35

7,68

13,00

12,89

0,11

0,85

12,76

13,05

1.984.082

GRIFOLS

8,32

8,32

0,00

0,00

8,23

8,36

1.090.989

IBERDROLA

5,30

5,27

0,03

0,59

5,20

5,32

39.753.723

IBE.RENOVABL

2,68

2,69

-0,01

-0,30

2,66

2,71

8.386.048

IBERIA

2,60

2,52

0,08

3,21

2,51

2,61

7.109.028

INDITEX

52,89

51,60

1,29

2,50

51,30

53,50

2.720.144

INDRA

12,72

12,75

-0,03

-0,24

12,64

12,80

1.229.148

MITTAL

25,30

24,85

0,44

1,79

24,73

25,52

822.367

OBR.H.LAIN

21,46

20,67

0,79

3,82

20,50

21,74

727.917

RED ELEC.ESP

32,88

32,60

0,28

0,87

32,31

32,98

565.220

REPSOL YPF

18,15

17,94

0,20

1,14

17,85

18,20

16.399.448 1.163.608

GAS NATURAL

Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com

Volumen

19,79

B.POPULAR

Otros indicadores Brent 21 días

Último ABENGOA

SACYR VALLEH

3,86

3,90

-0,03

-0,87

3,84

3,92

TECNICAS REU

40,60

40,33

0,27

0,67

40,01

40,75

222.340

TELECINCO

8,95

8,86

0,09

1,03

8,83

8,98

1.779.414

TELEFONICA

16,62

16,56

0,06

0,36

16,38

16,74

38.000.974

Mercado Continuo Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

10,62

10,57

0,05

0,47

10,31

10,68

3.769

AISA

0,39

0,42

-0,03

-7,14

0,38

0,43

470.844

ALGODONERA

0,56

0,56

0,00

0,00

0,00

0,00

0

13,22

13,21

0,01

0,08

13,13

13,30

99.473

A. DOMINGUEZ

AMADEUS AMPER

4,44

4,31

0,13

3,02

4,25

4,47

18.361

ANTENA3TV

5,81

5,79

0,02

0,35

5,73

5,93

786.070

AUXIL. FF.CC

332,00

332,60

-0,60

-0,18

326,25

335,00

2.455

AZKOYEN

2,10

2,10

0,00

0,00

2,12

2,12

3

B. VALENCIA

4,26

4,30

-0,04

-1,05

4,20

4,30

261.512

BARON DE LEY

36,18

36,50

-0,32

-0,88

35,70

36,69

1.861

BAYER

45,32

45,32

0,00

0,00

45,35

46,97

186

BEFESA

18,23

18,23

0,00

0,00

18,01

18,38

25

B.PASTOR

3,88

3,89

-0,01

-0,26

3,85

3,93

88.645

B.RIOJANAS

7,30

7,62

-0,32

-4,20

7,30

7,63

678

B.R.PLATA B

1,29

1,17

0,12

10,26

0,00

0,00

0

CAJA A.MEDIT

5,90

5,90

0,00

0,00

5,86

5,97

52.914

CAMPOFRIO

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

ENCE

2,52

2,56

-0,04

-1,56

2,52

2,59

510.402

PESCANOVA

ERCROS

0,79

0,77

0,01

1,81

0,78

0,81

115.065

EUROPAC

3,32

3,30

0,02

0,45

3,29

3,34

76.581

FAES

2,66

2,67

-0,00

-0,19

2,65

2,73

100.300

FERSA

1,34

1,34

0,00

0,00

1,32

1,39

57.386

FLUIDRA

2,54

2,50

0,04

1,80

2,50

2,60

22.913

FUNESPAÑA

6,85

6,14

0,71

11,56

6,24

6,89

1.961.968

G.CATALANA O

13,30

13,30

0,00

0,00

13,18

13,45

67.484

G.E.SAN JOSE

5,85

6,30

-0,45

-7,14

5,85

6,19

31.442

GRAL.ALQ.MAQ

1,57

1,62

-0,05

-3,09

1,57

1,65

33.328

GRAL.INVERS.

1,60

1,60

0,00

0,00

1,62

1,62

82

GRUPO EZENTIS S.A

0,47

0,47

0,00

0,00

0,00

0,00

0

GUIPUZCOANO

4,86

4,88

-0,02

-0,51

4,85

4,92

10.180

IBERPAPEL

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

19,88

-0,09

-0,45

19,78

19,99

31.408

PRIM

6,32

6,42

-0,10

-1,56

6,10

6,40

3.751

PRISA

2,12

2,16

-0,03

-1,39

2,10

2,15

383.267

PROSEGUR

40,51

40,40

0,11

0,27

39,58

42,16

83.655

PUL. BIOTECH

0,80

0,78

0,01

1,27

0,77

0,80

17.788

QUABIT

0,22

0,22

0,00

0,00

0,00

0,00

0

REALIA

1,42

1,42

-0,01

-0,70

1,42

1,44

36.216

RENO MEDICI

0,19

0,19

0,00

0,00

0,19

0,19

820

RENO,CONVERT

0,70

0,70

0,00

0,00

0,00

0,00

0

RENTA CORP.

1,91

1,91

0,00

0,00

1,82

1,92

13.573

RENTA 4 SERV

5,03

5,02

0,01

0,20

5,00

5,03

5.943

REYAL URBIS

1,86

1,84

0,02

0,81

1,82

1,92

29.116

SERV.POINT S

0,58

0,59

-0,00

-0,85

0,58

0,59

50.513

SNIACE

1,20

1,13

0,07

5,85

1,16

1,23

214.101 698.882

11,45

11,31

0,14

1,24

11,31

11,50

2.174

SOL MELIA

6,36

6,06

0,30

4,86

6,05

6,36

2,60

2,60

0,00

0,00

0,00

0,00

0

SOLARIA

1,60

1,65

-0,05

-3,03

1,59

1,66

59.020

INDO

0,60

0,60

0,00

0,00

0,00

0,00

0

SOS CORPORACION ALI.

1,70

1,67

0,03

1,80

1,66

1,74

273.800

SOTOGRANDE

3,30

3,30

0,00

0,00

3,04

3,04

100

TECNOCOM

2,80

2,80

0,00

0,00

2,74

2,80

25.427

TESTA INMUEB

6,50

6,50

0,00

0,00

0,00

0,00

0

TUBACEX

2,61

2,63

-0,02

-0,76

2,60

2,67

170.241

TUBOS REUNID

1,95

1,92

0,03

1,56

1,91

1,95

136.350

TUDOR

9,70

9,70

0,00

0,00

9,70

9,70

2.773

10,30

10,40

-0,10

-0,96

10,20

10,39

1.165

URALITA

4,02

4,02

0,00

0,00

4,02

4,02

78.937

URBAS

0,09

0,08

0,00

3,57

0,08

0,09

4.877.565

VERTICE 360

0,23

0,23

-0,00

-0,43

0,23

0,25

120.330

VIDRALA

18,09

18,14

-0,05

-0,28

18,00

18,20

27.859

VISCOFAN

24,40

23,98

0,42

1,75

23,77

24,40

115.484

VOCENTO

3,92

3,80

0,12

3,29

3,76

3,98

16.467

VUELING

8,92

8,88

0,04

0,45

8,89

9,11

62.484

12,10

11,95

0,15

1,26

11,86

12,11

377.158

3,14

3,14

-0,00

-0,16

3,14

3,18

352.252

7,19

7,20

-0,01

-0,14

7,10

7,23

8.022

INM. DEL SUR

15,50

15,50

0,00

0,00

15,00

15,50

200

17,50

-0,26

-1,49

17,22

17,74

11.929

INM.COLONIAL

0,11

0,11

-0,00

-2,75

0,11

0,11

15.185.473

CIE AUTOMOT.

3,30

3,16

0,14

4,27

3,17

3,30

103.161

INYPSA

1,80

1,79

0,01

0,56

1,80

1,80

31.190

CLEOP

8,47

8,43

0,04

0,47

8,47

8,49

2.105

JAZZTEL

2,79

2,72

0,07

2,53

2,70

2,81

1.600.470

CLIN BAVIERA

7,93

8,05

-0,12

-1,49

7,67

7,93

2.689

LA SEDA

0,13

0,14

-0,01

-5,93

0,12

0,14

13.121.903

CODERE

6,85

6,79

0,06

0,88

6,78

6,90

28.495

LAB.ALMIRALL

7,20

7,14

0,06

0,84

7,09

7,21

410.064

30,81

30,30

0,51

1,68

30,13

31,00

104.261

LABORAT.ROVI

4,20

4,20

0,00

0,00

4,12

4,23

20.348

CORP.DERMO

2,09

2,10

-0,00

-0,24

2,04

2,09

1.699

LINGOTES ESP

3,29

3,29

0,00

0,00

3,29

3,29

1.085

CORREA

1,39

1,38

0,00

0,36

1,37

1,39

2.134

MARTINSA FAD

7,30

7,30

0,00

0,00

0,00

0,00

0

C.PORTLAND V

11,55

11,96

-0,41

-3,43

11,33

12,00

30.068

METROVACESA

7,35

7,30

0,05

0,68

7,34

7,40

837

CUNE

13,77

13,77

0,00

0,00

0,00

0,00

0

MIQUEL COST.

16,65

17,11

-0,46

-2,69

15,91

17,24

6.885

D. FELGUERA

8,02

7,99

0,03

0,38

7,98

8,10

34.049

MONTEBALITO

3,18

3,18

0,00

0,00

0,00

0,00

0

DINAMIA

9,35

9,43

-0,08

-0,85

9,26

9,44

4.835

NATRA

2,12

2,11

0,01

0,47

2,06

2,12

6.100

EADS NV

18,00

17,02

0,98

5,76

17,17

18,00

14.077

NATRACEUTICA

0,41

0,40

0,01

3,54

0,38

0,42

341.337

ELECNOR

9,96

10,00

-0,04

-0,40

9,95

10,05

892

NH HOTELES

2,96

2,85

0,11

3,86

2,82

2,99

1.278.830

COR.ALBA

Anterior

19,79

INBESOS

17,24

CEPSA

Último

UNIPAPEL

ZARDOYA OTIS ZELTIA

Eurostoxx 50 Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

4,50

4,47

0,03

0,65

4,43

4,56

AIR LIQUIDE

87,78

86,78

1,00

1,15

86,31

88,02

DEUTSCHE BOERSE NA O

ALLIANZ SE

86,84

86,53

0,31

0,36

86,21

87,93

ENEL

AEGON

DANONE

ALSTOM

38,55

37,16

1,38

3,73

37,52

39,25

ENI

ANHEUSER-BUSCH INBEV

41,95

42,00

-0,05

-0,12

41,70

42,38

ARCELORMITTAL

25,28

24,94

0,34

1,36

24,75

AXA

13,10

13,22

-0,12

-0,87

BASF AG O.N.

46,71

45,99

0,72

BAYER

45,32

45,32

BAYER AG O.N.

45,79

. .

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

46,14

45,76

0,38

0,84

45,53

46,36

NOKIA CORPORATION

51,22

51,70

-0,48

-0,93

51,05

51,96

3,68

3,70

-0,02

-0,61

3,66

3,71

15,59

15,63

-0,04

-0,26

15,45

15,71

E.ON AG NA

22,31

22,27

0,04

0,18

22,09

22,38

25,53

FRANCE TELECOM

14,96

14,98

-0,02

-0,10

14,82

15,02

12,91

13,32

GDF SUEZ

25,31

25,26

0,05

0,20

25,09

25,45

1,57

45,75

47,00

GENERALI ASS

15,42

15,45

-0,03

-0,19

15,28

15,57

0,00

0,00

45,35

46,97

IBERDROLA

5,30

5,27

0,03

0,59

5,20

5,32

45,85

-0,06

-0,13

45,38

46,24

ING GROEP

6,92

6,97

-0,05

-0,75

6,85

7,02

9,84

9,75

0,09

0,95

9,58

9,90

INTESA SAN PAOLO

2,40

2,43

-0,02

-1,03

2,36

2,45

BNP PARIBAS

49,82

49,85

-0,03

-0,06

48,70

50,35

L’OREAL

83,37

82,41

0,96

1,16

82,00

84,29

BSCH

10,12

9,98

0,13

1,34

9,86

10,12

LVMH

94,10

93,25

0,85

0,91

92,52

94,62

CARREFOUR

MITTAL

BBVA

35,64

35,56

0,08

0,21

35,21

35,95

25,30

24,85

0,44

1,79

24,73

25,52

CREDIT AGRICOLE

9,36

9,46

-0,10

-1,11

9,16

9,52

MUENCH.RUECKVERS.VNA

106,10

106,45

-0,35

-0,33

105,45

106,90

CRH ORD EUR 0.32

16,41

16,32

0,09

-0,18

16,10

16,53

N~DEUTSCHE BANK AG N

49,75

49,69

0,06

0,12

48,85

DAIMLER AG

42,48

42,26

0,22

0,53

41,74

42,82

N~DT.TELEKOM AG NA

10,21

10,27

-0,06

-0,58

10,15

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

7,21

7,17

0,04

0,56

7,16

7,38

PHILIPS KON

24,66

24,64

0,08

24,38

24,92

REPSOL YPF

18,15

17,94

0,20

1,14

17,85

18,20

RWE AG ST O.N.

53,50

53,85

-0,35

-0,65

53,24

53,85

SAINT GOBAIN

32,87

32,42

0,46

1,40

32,20

33,13

SANOFI-AVENTIS

45,51

47,53

-2,02

-4,25

45,01

47,50

SAP AG ST O.N.

37,34

37,25

0,10

0,26

37,02

37,50

SCHNEIDER ELECTRIC

89,60

88,34

1,26

1,43

87,47

89,95

SIEMENS AG NA

76,42

76,01

0,41

0,54

75,52

76,90

SOCIETE GENERALE

38,00

37,97

0,03

0,08

37,03

38,60

0,96

0,97

-0,01

-0,92

0,96

0,97

16,62

16,56

0,06

0,36

16,38

16,74

38,14

38,04

0,10

0,26

37,74

38,42

147,90

147,70

0,20

0,14

146,90

149,50

TELECOM ITALIA TELEFONICA TOTAL UNIBAIL-RODAMCO UNICREDIT SPA

0,02

2,04

2,05

-0,01

-0,49

2,02

2,06

UNILEVER

24,02

23,84

0,18

0,73

23,70

24,07

50,15

VINCI (EX.SGE)

37,34

36,85

0,50

1,34

36,58

37,50

10,27

VIVENDI SA

18,22

18,00

0,22

1,19

17,84

18,34


EL DÍA

Bolsa 41

SÁBADO, 24 DE JULIO DE 2010

FONDOS DE INVERSIÓN

Nombre

Voc.

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

Ahorro Corporación

Nombre

Voc.

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

9,36

Atl. Gestion Dinamica FI Acc GRF

7,75

AC EURO STOXX 50 Índice

RV

12,09

-4,61 7,53

AC Ibex-35 Índice FI

RV

19,25

0,16 3,23 BBVA Bolsa Euro FI

RV

6,59

-3,14 13,53 Fondmadrid FI

-6,09 3,49 Rural Rendimiento FI

RFCP 8.063,21

0,18 -0,51 Madrid Dimensión 5 Ibex FI 0,65 0,68 Madrid Fonlibreta 2011 FI

325,69

-2,35 4,56 Rural RF 3 FI

RFLP 1.125,01

RV

22,03

-1,66 -0,12 Rural Valor FI

1.092,97

11,25

-0,60 2,27 BBVA Telecom. 2 FI Acc

RV

6,84

-5,42 20,10 Carmignac Gestion

RFCP

963,90

FIAM 7.134,71

0,22 -0,08 Carmignac Emergents

AXA Aedificandi A Acc

RVE

238,45

0,82 24,30 BBVA Gestion Corto Plazo FI

AXA Aedificandi A Inc

RVE

195,44

0,83 24,31 BBVA Gestión Proyecto 2012 FI

Axa Rosenberg Jpa Sm-Cp

RVJ 1.110,41 RVEm

46,40

Axa Ronsenberg PanEurop Eq

RVE

7,43

AXA WF Force 3 AC EUR

RFM

9,91 10,56 6,31 10,20

-7,22 4,95 BBVA Solidez IV FI

8,29

0,01 0,28

-5,53 31,39 IB Ahorro Dinámico FI

RVE

160,15

-1,54 20,42 IB Ahorro FI

Nombre

Voc.

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

Euroval. Selec. Optima Acc

GRV

75,76

-0,12 -0,16

RFCP

902,04

-0,01 0,02

114,53

-0,11 3,60

Eurovalor Tesorería FI

1.681,45

-0,12 -0,18

Renta 4

GRV

112,81

0,42 1,17

Accurate Global Assets FIL

GRF

112,92

0,09 1,98

Atlas Renta de Inv. FI Acc

116,23

0,67 -6,09

Espinosa Partners Inv.FI Acc

7,14

0,06 1,00

Mosaic Iberia FIL

17,78

0,33 1,01

PLAN DE PENSIONES RENTA 4 ACCIONES

RV RV

Ibercaja Gestión 612,53

ING Direct FN RF FI

RFCP

902 15 30 20 www.r4.com 106,61

-0,02 0,98

RFCP 1.093,45

0,35 -17,42

10,83

-1,29 11,70

RFCP

11,09

0,27 1,64

90,33

-2,83 3,95

31,62

-4,41 3,79

0,06 0,93 Carmignac Euro-Patrimoine

RVE

256,53

-0,94 6,37 IB Bolsa FI

RV

17,96

0,49 4,55

PLAN DE PENSIONES RENTA 4 GLOBAL ACCIONES

10,00

0,01 0,00

-0,07 -0,60 Carmignac Innovation

RV

209,39

-4,91 12,77 IB Capital FI

RVM

19,39

0,58 3,87

PLAN DE PENSIONES RENTA 4 RETORNO ACTIVO

10,00

0,00 0,00

0,83 0,96 Carmignac Investissement E

RV

123,74

-6,70 15,18 IB Din FI

1.722,21

0,21 1,41

PLAN DE PENSIONES RENTA 4 RF

12,75

0,20 1,74

RVMI

132,27

-3,24 9,33 IB Financiero FI

3,12

-3,83 12,20

Renproa Chart FI

290,60

-9,52 26,72 IB Dinero II Fondt. R FI Acc

RFCP1.262,16

0,06 -0,82

Renta Markets Patrimonios FI

RVMI

148,30

-5,52 14,47 IB Futuro FI

RFLP

10,61

0,38 2,13

Renta 4 Acciones EPSV

Carmignac Patrimoine E 1,45

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

0,20 -1,93 Madrid Patrimonio Inmobiliario FII

RVEm

-1,21 3,73 Carmignac Euro-Entrepreneurs

-4,30 29,59 BNY Mellon Asset Management -3,88 17,75 BNY Mellon Euroland Bond A EUR RFLP

GRV

0,20 1,56 Caja Madrid 1 Euro Stoxx FI

610,80

RV

RFM

GRV

775,16

-0,32 5,98 BBVA Bolsa FI

BBVA Gestión Conservadora FI

-2,76 7,51 Caja Madrid Ibex Positivo FI

RFM

-0,88 1,97 BBVA Bolsa Europa Finanzas I FI

0,10 -0,38 BBVA Bonos Ahorro Plus FI

Voc.

RVMI

10,86

Axa Investment

Axa Rosernberg PacExJapSmCp

541,47

10,14

CAN Plusmarca Activa FI Fondin. Cast.-La Man.

RVMI

Nombre

0,16 -0,13 Rural Multifondo 75 FI

Rural Mixto 25 FI FIAM 2.074,34

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

GRF

AC Inversión Selectiva Moderado FI CAN Euribor Garantía FI

BBVA Ahorro Corto Plazo FI

Voc.

-0,08 0,18 Rural Mixto Intl. 50 FI

-0,17 0,53 BBVA Gestión

AC Dinerplus FI Acc

Nombre

1,00 11,30 Carmignac Portfolio Commodities RV

Caixa Catalunya Gestió

RV

5,15

0,49 -5,05

9,25

0,40 -6,77

RV

11,10

-4,28 -1,66

RVM

54,85

0,09 5,75

AXA WF Frm Euro Relative Value AC RV EUR

32,54

-4,01 11,25 Caixa Catalunya Borsa Europea

RV

3,14

-6,58 8,21 Carmignac Profil Réactif 50

RVMI

150,36

-3,10 7,78 IB Japón FI

RVJ

3,12

-8,98 3,80

Renta 4 Acciones Mixto FI

4,93

-1,08 0,22

AXA WF European Opportunities

RVE

37,42

-1,78 21,26 Caixa Catalunya Borsa 4 FI

GRV

6,56

-0,12 3,59 Carmignac Profil Réactif 75

RVMI

171,18

-4,65 10,70 IB Renta FI

RFM

17,02

0,55 1,96

Renta 4 Ahorro RF FI

RFLP

12,16

0,35 -3,33

AXA WF Frm Europe Small Cap EC RVE EUR

64,17

-3,01 25,16 Caixa Catalunya China Fund FI

RVEm

6,77

-3,48 9,28 Carmignac Sécurité

RFCP 1.517,41

Renta 4 Alhambra FI

RFM

13,28

-0,09 -1,84

6,65

-3,01 3,22 Deutsche Bank

7,96

-0,37 1,69 DWS Aktien Strategie Deutschland RV

Carmignac Profil Réactif 100

RV

112,31

-4,43 6,16

AXA WF Frm Optimal Income EC EUR

RVMI

127,95

-1,04 9,89 Caixa Catalunya 1 FI

AXA WF Money Market Euro AC EUR

FIAM 13.365,05

-0,00 -0,01 Caja Ahorros del Mediterraneo

AXA WF Money Market Euro EC EUR

FIAM 13.129,17

-0,00 -0,17 CAM Fondo Premier FI

AXA WF Frm Italy EC EUR

Bancaja Fondos

Caixa Catalunya Dinámico FI

RFCP 862,34

0,48 4,05 Invercaixa Gestión Fonc. Bolsa Euro FI

139,13

-0,73 28,18 Fonc. Bolsa Selección Europa FI

RV

22,26

-4,70 6,50

Renta 4 Asia FI

RVEm

10,44

-4,50 19,69

RVE

7,62

-4,42 19,97

Renta 4 Bolsa FI

RV

19,59

-0,55 1,38

RVJ

8,48

-3,37 2,81

7,74

-0,92 -1,92

10,17

0,06 0,21

DWS Brazil

RVEm

150,46

-4,32 36,42 Fonc. Bolsa Selección Japón FI

3,89

-7,20 11,15

Renta 4 Cartera FI

0,44 0,33 DWS China

RVEm

222,32

-5,47 14,24 Fonc. Rto. Corto Plazo 37 FI

RFCP1.056,04

-0,19 1,84

Renta 4 CTA Trading FI

RFI

52,17

0,15 8,51 Fonc. Rto. Corto Plazo 77 FI

RFCP

6,96

-0,17 2,29

Renta 4 Dédalo EPSV

RV

Caja Duero

DWS Eurorenta

-3,64 29,20 Fonduero Acciones Plus Gar. FI

435,77

0,03 -0,23 DWS Health Care Typ 0

80,19

-7,16 15,22 Fonc. 25 RF Mixta Int. FI

RFM

7,90

-0,33 10,42

Renta 4 Dédalo PP

Bancaja Construcción FI

RV

1.816,91

-4,36 6,30

Fonduero Bonos Corporativos FI

356,73

0,36 0,71 DWS India

RVEm 1.680,31

-4,04 41,03 Fonc. 28 RF Mixta Int. FI

RFM

7,92

-0,33 10,46

Renta 4 Delta FI

Bancaja Dividendos FI

RV

1,33

-3,19 14,98

Fonduero Cap.Gar. 2 FI Acc

319,09

0,40 -0,66 DWS Invest Alpha Strategy NC

GLO

114,01

-1,29 1,66 Fonc. 7 RF Corto Euro FI

RFCP

18,57

-0,10 3,86

Renta 4 Deuda Pública PP

Bancaja Energía y Comunicaciones

RV

1.459,33

-4,12 -0,14

Fonduero Depósito FI

RFCP

0,04 0,84 DWS Invest Chinese

-5,78 17,19 Fonc. 75 Global FI

6,07

-1,99 5,70

Bancaja Europa Financiero FI

RV

620,91

-2,81 1,70

Fonduero Dinero FI

FIAM 1.149,28

Bancaja Fondo de Fondos Emer.

RVEm 1.651,88

-3,47 25,94

Fonduero Dream Team Fondo FI

Bancaja Interés I FI

RFCP 1.614,12

0,07 -0,01

Fonduero Emergentes FI

Bancaja Interés Principal FIP

RFCP

1,17

0,14 0,94

Fonduero Europa FI

Bancaja RF Corto Plazo FI

RFCP

106,92

0,88 0,66

Fonduero Europeo Gar. FI

Bancaja RF Mixta FI

RFM

6,82

-0,48 3,78

Fonduero Gar. FI

Bancaja RV EEUU FI

RVU

430,02

-6,93 16,31

Fonduero Inverbonos FI

RFM

Inverd. Fondt. Rta. FI Acc

RFLP 556,66

Bancaja BRIC Nuevos Desafíos

RVEm

129,08

Banco Pastor Fonpastor 10 FI

RFM

25,94

Fonpastor 70 FI

RVM

176,39

0,62 4,49 Fonduero Mixto FI -1,27 3,91

Fonduero Plus FI

Pastor Doble Gar. 2 FI Acc

8,33

0,97 -1,24 Fonduero Sectorial FI

Pastor Gar. Bolsa Mundial 3 FI

6,97

-0,03 -1,10 Caja España

Bankinter

Fondesp. Acumulativo FI 326,58

BK Sector Telecom. FI Acc BK Bolsa España FI BK Bolsa Euribex FI

RV RV

1.079,74 1.849,37

-0,15 5,47

Fondesp. Bolsa FI

8,90

6,30

RV

RVEm

150,57

0,25 0,39 DWS Invest Climate Change NC

RV

58,16

-4,26 9,45 DWS Invest Convertibles NC

RFI

123,15

-0,61 0,10 DWS Invest US Value Equities NC RVU

70,01

445,59

1,06 -0,60 DWS Lateinamerika

RVEm

316,19

-5,32 40,13 Fondm. Gar. 004 FI

8,52

0,12 -3,98

Renta 4 Global FI

1,09 1,69 DWS Russia

RVEm

192,68

-3,31 66,88 Fondm. Gar. 703 FI

GRV

6,87

-0,00 1,23

Renta 4 Japón FI

RV

56,09

-5,59 20,21 Fondm. Gar. 803 FI

GRV

7,37

0,28 2,10

R4 Latinoamerica FI Acc

Fondm. Gar. 907 FI

GRV

14,18

-0,06 -0,66

Renta 4 Minerva IICIICIL

0,95 1,03 Dexia Bonds Euro Convergence N RFI

2.523,38

0,13 13,63 Fondm. Gar. 911 FI

7,23

-0,57 -8,13

Renta 4 Monetario FI

12,56

RFM

19,76

RVM

462,47 6,35

RV

1,41 1,03 DWS Technology Typ O 1,01 0,96 Dexia Asset Management

-5,78 8,10 Dexia Bonds Euro Government N RFLP 1.756,64 RFCP 1.840,10

Dexia Bonds Euro Short Term N RFLP

89,74

RV

110,96 81,23

0,33 2,19 Dexia Bonds High Spread N

RFLP

0,20 2,48 Dexia Bonds USD Government N 0,29 1,32 Dexia Eqs L Emerging Mkts N

RFI RVEm

130,85 2.968,72

0,73 3,99

6,62

-1,04 -4,72

1,50 13,89 Mapfre Fondtesoro L.Plzo FI Acc RFCP

14,14

1,23 -1,02

Renta 4 Retorno Dinámico FI

10,22

0,12 0,00

-1,66 17,68 Pimco Global Advisors (Ireland) Limited

Renta 4 Valor FI

RV

FIAM 1.733,45

0,04 0,73

Spanish RMBS Fund FIL

RV

48,31

-4,12 7,76

Yelsen EEUU Valor FI

RV

244,98

0,12 -0,51

Santander Asset Management

RFCP

70,50

0,09 0,78

72,78

73,73

-2,31 12,19 Popular Gestión

0,06 0,89 Dexia Eqs L Europe Growth N

RVE

31,66

-3,51 23,09 Eurovalor Ahorro Euro FI

-0,21 0,38 Dexia Eqs L Europe N

RVE

597,92

0,65 0,59 Dexia Eqs L Japan N

RVJ 10.887,00

-0,68 2,54 Dexia Eqs L Spain N

RV

74,45

BK Fondo Monetario FI

RFCP 1.797,68

0,04 -0,10

Fondesp. Intl. II FI

GRV

75,44

-0,06 -0,31 Dexia Eqs L USA N

RVU

496,74

BK Mixto España 50 FI

RVM 1.368,23

1,58 2,10

Fondesp. Semest. Gar.FI Acc

FIAM

78,61

0,12 0,16 Dexia Eqs L World N

RV

33,33

BK Mixto Europa 20 FI

RFM

76,54

-0,29 0,61

Fondesp. Oro Gar. FI

GRV

70,12

-1,00 4,95 Franklin Templeton Investment Funds

88,76

Templeton Glbl Total Return N Acc 0,31 1,73 RFI ¿-H1

85,60

0,10 1,58 Gesmadrid

RENTA 4 CNMV BOLSA DE BARCELONA BOLSA DE MADRID BOLSA DE BILBAO BOLSA DE VALENCIA PROTECTOR DEL INVERSOR BARCELONA PROTECTOR DEL INVERSOR MADRID ASOCIACIÓN DE RELACIONES CON INVERSORES BANCO DE ESPAÑA BANCO DE ESPAÑA (RECLAMACIONES)

12,24

Renta 4 Premier FI

82,64

85,76

TELÉFONOS DE INTERÉS

Renta 4 Pegasus FI

-0,27 1,89

-5,67 20,34

118,68

1,30 5,15 Rural Mixto Intl. 25 FI

0,55 0,86

8,10

1,95

RFM

9,43

-3,32 15,62 Eurov. Bolsa Europea FI Acc -6,67 9,26 Eurovalor Bolsa FI -0,07 0,40 Eurov. Monet. Plus Acc -7,21 21,23 Eurovalor Consolidado 5 FI

9,76

-3,39 0,00

49.472,14

0,00 0,00

RVU

8,81

-5,76 11,70

Fondo Anticipación Moderado FI

GRV

115,31

2,28 0,78

0,34 -1,07

Fondo Superselección FI

GRV

39,76

-0,20 1,33

GRV

86,93

0,39 -1,08

Santander Ahorro Diario 2 FI

RFCP

8,03

-0,15 -1,25

Eurovalor Mixto 15 FI

RFM

82,26

0,18 3,85

SCH Monet. Fdtesoro Renta FI Acc

RFCP 1.351,97

0,03 -0,32

15,35

0,20 20,87 Eurovalor Mixto 30 FI

RFM

79,71

0,17 2,82

Santander Memoria FI

GRV

133,60

0,33 5,50

Eurovalor Mixto 50 FI

RVM

74,65

0,17 2,16

Santander Positivo FI

115,83

-0,12 1,22

117,70

0,06 2,84 Eurovalor Mixto 70 FI

RVM

2,69

-3,12 4,86

Santander Positivo 2 FI

117,06

-0,01 2,50

-6,31 18,64 Eurovalor Gar. Europrotección FI

GRV

RFCP1.217,28

0,14 -0,32 Caja Madrid Flexible CP FI

0,40 0,77 Eurov.Part. Vol. FI Acc

RFCP

83,75

0,06 0,73

Schroder Investment Mgmt (Luxembourg)

GRV 1.022,77

-2,33 7,19 Dinermadrid Fondtesro CP

1.393,53

-0,01 -0,87 Eurovalor RF Corto FI

RFCP

84,77

0,03 3,00

Schroder ISF Euro Corporate Bond B

RFLP

15,02

1,14 7,21

1.393,53

-0,01 -0,87 Eurovalor RF FI

RFLP

6,49

0,39 2,53

Schroder ISF Euro Liquidity B

FIAM

120,07

-0,01 0,24

RFI

96,95

-1,42 3,06

Schroder ISF Global Energy B

RV

31,16

-6,61 27,74

GRV

799,71

Dinermadrid Fondtesoro C.Plazo FI 0,26 2,11 Acc

RFM

722,71

-1,05 2,97 Mad. Ibex Prem. 100-I FI Acc

RFCP

GRV

9,48

11,09

0,12 0,02 Eurovalor RF Int. FI

FAMILIAS DE FONDOS Teléfonos 902 153 020 915 851 500 934 013 555 915 892 600 944 034 400 963 870 100 934 013 555 915 891 659 915 474 459 913 385 068 913 385 851

0,79 7,43 0,21 0,00

RVU

Fondesp. Global FI

RVM

9,79 10,14

R4 Tecnologia FI Acc

Fondesp. Gestión Activa Gar. 5 FI

Sab. BS RV Mixta Esp. Acc

FIAM

-5,15 36,83

1,39 10,69

1,31 1,20

Rural Europa 2012 Garantía FI

25,56

17,50

0,08 -0,69

0,15 0,00

0,24 2,22

3,49 -10,20 9,35

RFI

799,47

18,41

7,91 RVJ

16,64

398,36

828,59

RFCP

0,63 -1,36

RFM

RV

GRV

Sabadell BS Interés Euro 1 FI

83,00

0,20 0,21

FIAM

Rendicoop FI

RFCP

PIMCO GIS Total Ret Bd Inv EUR -5,22 4,23 Hdg

BK Gar. Cupon Mem. FI Acc

1,32 -2,58 Rural Euro Dólar Gar. FI

R4 Fondtesoro CortoPlazo FI Acc

-0,07 -2,07

BK Deuda Pública II FI

11,06

-1,01 0,37

77,63

Fond. Ges. Act. Gar 3 FI Acc

GRF

7,50

10,51

0,02 -0,23

Sab. BS Gar. Fija 3 FI Acc

-2,18 0,40

RFM

Renta 4 Fondcoyuntura FI

RFM

RFCP 1.249,58

BanSabadell Inversion

242,82

Renta 4 Fondpueyo FI

RFLP

Dexia Eqs L Europe Finance Sect -1,89 3,06 RVE N

RFM

-0,38 0,58

0,10 2,75 Fondm. Renta Mixto FI

0,64 1,09 Dexia Eqs L Euro 50 N

Caja Madrid Evolución Var 3 FI

8,03

FIAM

Cuenta Fiscal Oro BK Acc

RFCP

-3,59 33,82

Renta 4 Tes-Bol FI

GRV

Fondesp. RF Corto Plazo FI

-3,76 5,26

20,46

Renta 4 RF Euro FI

FIAM 1.109,14

0,10 0,78

419,47

-2,74 37,78

Fondesp. Dólar Gar. 3 FI

-1,34 3,16 Caja Rural

-1,20 3,55

RV

0,70 3,30 Fondm. Renta FI

93,05

72,41

22,57

RVM

0,53 -1,92

18,90

Fondesp. Fondo 111 FI

55,41

-6,38 18,20 Fondm. Bolsa FI

10,02

RFI

-1,88 0,57

796,58

-0,58 3,61 Mapfre Inversión Dos

0,08 2,00

-5,53 29,55 PIMCO GIS High Yield Bd E Acc

-1,02 1,98

RVE

-0,55 10,82 AB European Growth C

0,79 3,98

7,64

511,67

26,80

RFCP

-1,93 17,89

370,04

961,43

BK RV Europea FI

5,60

93,27 115,81

RV

BK Monetario Activos Euro FI

RVE

RV

11,26

RVEm

Renta 4 Flexible FI

RFI

GRV

Fondesp. Renta Act. FI Acc

-2,06 35,27

-0,68 15,64 DWS INVEST NEW RESOURCES

BK Bolsa Europa FI

-0,94 2,58

40,45

-3,94 5,09 DWS Invest Sovereigns Plus NC

BK Bramex Gar. FI

782,75

RVEm

8,56

RV

-1,17 -0,71 Fondesp. Consolida 3 FI

RVM

-1,66 14,48 AB Emerging Markets Growth C

Renta 4 Eurobolsa FI R4 Europa Este FI Acc

RVMI 520,01

2,37 -1,47 Fondesp. Consolida 2 FI

BK Mixto Europa 50 FI

-4,51 8,20 JPMorgan Asset Mgmt (Europe)

RFLP

-: - FIAM: FIAMM Internacional FIAM: FIAMM GLO: Globales GRF: Garantizados Renta Fija GRV: Garantizados Renta Variable RF: Renta FijaInternacional RFCP: Renta Fija Corto Plazo RFI: Renta Fija Internacional RFLP: Renta fija Largo Plazo PP RFLP: Renta Fija LargoPlazo RFLP: Renta Fija Largo Plazo RFM: Renta Fija Mixta RFM: Renta Fija Mixta Internacional RV: Otros Renta VariableInternacional RV: Renta Variable Euro RV: Renta Variable PP RV: Renta Variable Nacional RV: Otros Renta Variable Internacional RVE: Renta Variable Internacional Europa RVEm: Renta Variable Internacional Emergentes RVJ: Renta Variable Internacional Japón RVM: Renta Variable Mixta RVMI: Renta Variable

Renta4.com Gestión Patrimonios | Fondos de Inversión | Bolsa


42

EL DÍA

Guadalajara Servicios

SÁBADO, 24 DE JULIO DE 2010

Tiempo —LA SUERTE—

—EL TIEMPO—

La Primitiva

Poco nuboso

Jueves, 22

3

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Poco nuboso, con algunos intervalos nubosos de madrugada en el sureste, y con nubosidad de evolución diurna en la segunda mitad del día en la mitad oriental con posibilidad de chubascos acompañados de tormentas en las sierras del sureste, en general débiles. Temperaturas mínimas en ligero ascenso por el oeste y en ligero descenso, o sin cambios, por el este; máximas sin cambios o en ligero ascenso en el oeste y noreste y en ligero descenso en el sureste. Vientos de dirección variable, flojos.

14 18 25

36 40 43

27 29 46

27

30

Cuenca · Toledo ·

3

C

R

4

13 35 37 46

3

9

E

El Gordo de La Primitiva Domingo, 18

6

· Ciudad Real

13 29 52

8 R

Albacete · Bono Loto Lunes, 19

8

—temperaturas— MAX

R

Viernes, 23

9

36 35 33 32 33

0

C

Euro Millones

DOMINGO, 25 DE JULIO Predominio de los cielos poco nubosos, con algún intervalo nuboso en el sureste. Temperaturas en ligero descenso o sin cambios significativos. Vientos de dirección variable, flojos.

Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara

16 32

· Guadalajara

Mañana

Hoy

Sábado, 17

Martes, 20

10 16

3

22 32

37 39 47

34 39 45

46

30

C

1

R

C

8

R

Mañana MIN

20 20 19 18 15

MAX

35 35 33 31 32

MIN

19 18 18 15 12

Miércoles, 21

soleado cubierto

muy nuboso

claros y nubes

lluvia

tormenta

nieve

viento flojo v. moderado

viento fuerte

niebla

Viernes, 23

10 24 32

5

37 41 48

16 39 41

29

3

C

8

R

11 15

C

2

R

—EL HORÓSCOPO— Once

Aries

Cáncer

Libra

Capricornio

21 MARZO A 19 ABRIL

21 JUNIO A 22 JULIO

23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE

22 DICIEMBRE A 19 ENERO

Salud regular. Hoy tendrá que meditar sus gestiones y llevarlas a cabo con precisión. Sus relaciones sentimentales volverán a ser conflictivas.

Buen estado anímico y mental. Se reunen circunstancias adversas para sus intereses económicos. Hoy su pareja se mostrará vengativa y rencorosa.

Malestar. Buenas relaciones laborales. A nivel sentimental no estará en forma y puede que le acometan remordimientos de algo que no supo resolver mejor.

Salud excelente. Es el momento de liberarse y disfrutar de una vida ocupada, llena de relaciones y actividades. En el amor anímese y reaccione.

Viernes, 23

91.612

S:050 - R:2

Miércoles, 21

10.563

R: 1- R: 3

Jueves, 22

21.958

Tauro

Leo

Escorpio

Acuario

20 ABRIL A 20 MAYO

23 JULIO A 22 AGOSTO

23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE

20 ENERO A 18 FEBRERO

Procure descansar. Una cuestión material o monetaria que creía resuelta le será reclamada nuevamente. En el amor no estará muy inspirado.

Salud buena. Se sentirá estimulado a participar y hacer muchas cosas, pero evite los excesos. En el amor deje los temas importantes para otra ocasión.

Salud muy buena. Controle sus gastos desde ahora mismo. En el amor dedíquese al cultivo de personas relajantes y con buena vibración.

Salud muy buena. En el terreno profesional no estará muy inspirado. No estará en la salsa ni de ligues felices ni de compatibilidad suprema.

7

39

R: 2 - R: 8

DE LA ONCE

Jueves, 22

1 11 17 34 36 37 38 REINTEGRO:

Géminis

Virgo

Sagitario

Piscis

21 MAYO A 20 JUNIO

23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE

22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE

19 FEBRERO A 20 MARZO

Salud excelente. Lo que ahora le parece una desventaja pronto comprobará que es al revés. En el amor, no tome decisiones drásticas en esta jornada.

Salud excelente. Debería tener paciencia con los temas pendientes de pago. Pasará por una crisis sentimental y querrá escaparse de los malos rollos.

Dolor de cabeza. En esta jornada tenga moderación en los gastos y paciencia en su lugar de trabajo. Buenas vibraciones en el amor.

Faringitis. Las cosas funcionarán bastante bien y podrá llevar adelante sus planes u ordenar sus presupuestos. La temperatura amorosa comienza a elevarse.

5

Lotería nacional Jueves, 22

74.884

FRACC.

SERIE

Sábado, 17

77.761


EL DÍA

Servicios Guadalajara 43

SÁBADO, 24 DE JULIO DE 2010

Cartelera — ESTRENO —

— CINES —

—FARMACIAS—

MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 1319Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros

GUADALAJARA HOY SÁBADO: C/ Mayor, 13 Hasta las 22 horas C/ Alamín, 28 24 horas MAÑANA DOMINGO: C/ Mayor, 13 Hasta las 22 horas C/ General Medrano de Miguel, 2 24 horas

SALA 1 Toy Story 3 Lunes a viernes: 18,00-20,15-22,30 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45

SALA 2

HOY SÁBADO: C/ Toledo, 6 De 10 a 10 horas MAÑANA DOMINGO: C/ Toledo, 6 De 10 a 10 horas

SALA 3

ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN C/Nueva, 1 (Maranchón) De 10 a 10 horas

Shrek, Felices para siempre Lunes a viernes: 17,30-19,40 Sábado-domingo: 16,30-18,30-20,15 Príncipe de Persia Lunes y martes: 22,00 Sábado-domingo: 22,15

Eclipse

Shrek, felices para siempre

Una hora más en Canarias

THRILLER

ANIMACIÓN

COMEDIA

EEUU DIRECTOR: David Slade AÑO: 2010

EEUU DIRECTOR: Mike Mitchell AÑO: 2010

ESPAÑA DIRECTOR: David Serrano AÑO: 2010

REPARTO: Kristen Stewart, Robert Pattinson,

GUIÓN: Darren Lemke,Josh Klausner

Taylor Lautner, Ashley Greene, Peter Facinelli, Elizabeth Reaser, Kellan Lutz, Nikki Reed.

SINOPSIS: Tras enfrentarse a un malvado dragón,

REPARTO: Quim Gutiérrez, Angie Cepeda, Juana Acosta, Miren Ibarguren y Eduardo Blanco.

SINOPSIS:

Adaptación de la novela de ciencia fincción 'Eclipse', una obra de fantasía y romance para jóvenes escrita por la autora Stephenie Meyer y publicada el 2007; es la tercera parte de una serie de cuatro libros, que también incluye a 'Crepúsculo', 'Luna nueva' y 'Amanecer'. Respecto a la historia, Bella sabrá que jamás podría dejar a Edward. Pero, al mismo tiempo, quiere arreglar las cosas entre Jacob y ella, que comenzaron a estropearse con la transformación de él en licántropo.

rescatar a una bella princesa y salvar el reino de sus suegros, ¿qué le queda por hacer a un ogro? Bueno, si eres Shrek, de repente te conviertes en un dócil padre de familia. En lugar de aterrorizar aldeanos como solía hacer, un desganado Shrek es ahora un famoso local que accede a firmar autógrafos a regañadientes en instrumentos de labranza. ¿Qué fue del rugido de ese ogro? Añorando los tiempos en que sentía un ogro ?de verdad?, a Shrek le embaucan para que firme un pacto con el persuasivo negociante Rumpelstiltskin. Shrek se encuentra de repente en una versión alterada y retorcida de Muy Muy Lejano en donde los ogros son perseguidos, Rumpelstiltskin es el rey y Shrek y Fiona nunca se conocieron. Ahora le toca a Shrek enmendar todo lo que ha hecho con la esperanza de salvar a sus amigos, restablecer su mundo y recuperar a su único y Verdadero Amor. De regreso para esta aventura están Asno y Gato con Botas, así como unas cuantas caras nuevas (y ogros), y un astuto villano: Rumpelstiltskin.

SINOPSIS: Claudia, una mujer atractiva de treinta y cinco años, tiene un bonito café en el centro de Madrid, un marido guapo al que adora, un hijo guapo al que también adora y un amante aún más guapo al que adora aún más. Su vida no puede ser más perfecta, o eso parece, porque Pablo, su amante, ha decidido que está harto de ser solamente eso: su amante, y la ha dejado por Elena, una joven simpática, tierna, cariñosa... y con cierta propensión a la violencia cuando le quieren quitar al novio. Claudia, que no soporta perder ni a los chinos, no está dispuesta a dejarle escapar, así que con la ayuda de su hermana Mónica, y de un poco de chantaje económico y emocional, organiza lo que a primera vista parece un sencillo plan para recuperar a Pablo: llevárselo lejos de su novia, para poder seducirle más fácilmente. Aunque puede que las cosas se le compliquen un poco durante el proceso.

SALA 4

ZONA DE ALUSTANTE-CHECA C/ Larga, 1 (Checa) De 10 a 10 horas ZONA DE ATIENZA C/ Nicolás Virseda, s/n (Hiendelaencina) De 10 a 10 horas

Noche y día Lunes y martes: 18,00-22,00 Sábado-domingo: 17,00-19,30-22,00

ZONA DE BRIHUEGA

SALA 5

ZONA DE CIFUENTES

Eclipse Lunes a viernes: 18,00-22,00 Sábado-domingo: 16,30-19,15-22,30

C/La Fuente, 3 (Trillo) De 10 a 10 horas

SALA 6

Centro Arenales plaza local, 4 (Urb Los Arenales) De 10 a 10 horas

Shrek, Felices para siempre 3D Lunes a viernes: 18,15-20,30-22,30 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45

C/Mayor, 14 (Brihuega) De 10 a 10 horas

ZONA DE EL CASAR

ZONA DE HORCHE C/ Mayor Alta, 47 (Romanones) De 10 a 10 horas

SALA 7

ZONA DE LA CAMPIÑA

Toy Story 3 Lunes a viernes: 17,30-19,40-22,00 Sábado-domingo: 17,00-19,15-22,00

C/ Alameda, 13 (Marchamalo) De 10 a 10 horas

SALA 8 Eclipse Lunes a viernes: 17,30-20,30 Sábado-domingo: 16,00-18,30-20,00

SALA 9 Pesadilla en Elm Street Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,00 Sábado-domingo: 16,00-1815-20,30-22,45

SALA 10 El diario de Carlota Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,00 Sábado-domingo: 16,0-18,15-20,30-22,45 SALA 11 La vida privada de Pippa Lee Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,30 Sábado-domingo: 18,15-20,30-22,45 Rosa y negro Sábado-domingo: 16,00

SALA 12 El retrato de Dorian Gray Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,15 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45

—NÚMEROS ÚTILES—

AZUQUECA DE HENARES

Noche y día Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,15 Sábado-domingo: 18,00-20,15-22,45 Marmaduke Sábado-domingo: 16,15

SALA 13 Una hora más en Canarias Lunes a viernes: 18,15-20,30-22,30 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,15-22,15

ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN C/ Las Tiendas, 67 (Molina de Aragón) De 10 a 10 horas ZONA DE PASTRANA C/ Amargura, s/n (Yebra) De 10 a 10 horas ZONA DE MONDÉJAR Plaza Mayor, 15 (Mondéjar) De 10 a 10 horas ZONA DE SACEDÓN Plaza de José Antonio, s/n (Budia) De 10 a 10 horas ZONA DE SIGÜENZA Avda. Pío XII (Sigüenza) De 10 a 10 horas ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN Crta. Armallones, s/n (Villanueva de Alcorón) De 10 a 10 horas ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE Paseo de la Estación, 2 (Jadraque) De 10 a 10 horas

— RESTAURANTES — Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.TEL: 949 229811 Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . TEL: 949 227868 - 949 223469 Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos) . TEL: 949 214267 - 949 219075

GUADALAJARA Sanidad

ambulancias y emergencias

Servicio al consumidor: 900 501 089

949 815 030 Ayuntamientos

Policía Local: 092/949 264 240

Policía Local: 092

H. General: 949 209 200

Emergencias: 061/112

Universidad de Alcalá: 949 220 649

Alovera: 949275260

Guardia civil: 062/949 260 946

Policia Nacional: 091

H.Prov. Ortiz deZárate 949 211 500

Bomberos: 949 247 280

Recogida demuebles: 949211406

Cabanillas d Campo: 949332001

Protección Civil: 949 266 714

Guardia civil: 062/ 91 888 07 77

Centros de salud

Ambulancias: 061/949 201 250

PROVINCIA Cruz roja

Molina de Aragón: 949830301

varios

Transporte

Brihuega: 949280566

Mondéjar: 949385001

Ayuntamiento: 949 348 032

Bomberos, Ambulancias y Emer.

Sacedón: 949 350 344

Pastrana. 949 370 014

Correos: 949 260 397

Emergencias: 112

Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. TEL: 949 254432

Sigúenza: 949 391 333

Sacedón: 949 350 015

Biblioteca Pública: 949 348 461

Bomberos: 91 889 00 80

Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4. TEL: 949 221790

Albalate de Zorita 949 376037

Sigüenza: 949 347 003

Renfe: 949 261 192

Ambulancias: 91 880 07 01

Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . TEL: 949 252532

Protección civil

Trillo: 949 815 030

ALCALÁ DE HENARES

varios

Alamín: 949 210 284 El Balconcillo: 949 200 460

Renfe: 902 240 202

Cervantes: 949 218 000

Estación de autob.: 949 247 277

Guadalajara Sur (Ferial): 949 226 508

Taxis: 949 212 245

Cruz Roja Guadalajara: 949 221 184

varios

Seguridad ciudadana Policia Local: 092/949 247 072 Policia Nacional: 091/949 248 400 Guardia civil: 062/949 223 158 Protección civil: 949 220 442 Bomberos,

Ayuntamiento: 949 887 070 Diputación provincial: 949 887 500 Cámara de Comercio: 949 247 032 COPEG: 949 212 100 Correos: 949 248 018 Proyecto Hombre: 949 253 573

Brihuega: 949 280 016 Molina de Aragón: 949 830 001

SALA 14 Madres e hijas Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,15 Sábado-domingo: 16,30-19,15-22,15

Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.TEL: 949 492679 Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.TEL: 949 217824 Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua.

TEL: 949 220249

Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. TEL: 949 255352

Sanidad

Ayuntamiento 91 888 33 00

AZUQUECA DE HENARES

H.Príncipe d Asturias: 918878100

Renfe: 91 888 01 96

Sanidad

Ambulatorio Avda.Castill: 91 888 27 29

Radio-taxi: 918882979

Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. TEL: 902 267902

Ambulatorio Pinos: 91 882 27 68

Inform. consumidor: 91 880 59 98

Bar La Granja Pza. General Prim, 6. TEL: 625 047 271

Cruz Roja: 91 883 60 63

Universidad de alcalá. 91 885 40 00

Bar Prícipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. TEL: 949 270 358.

Seguridad ciudadana

Recogida de muebles: 91 883 57 98

Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. TEL: 949 297 243

Pastrana: 949 370 014

Centro de Salud: 949 262 266

Sacedón: 949350015

Urgencias: 112/949 2622 66

Sigüenza: 949 220 442

Cruz roja: 949 262 161

Trillo:

Seguridad ciudadana

Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5


44

Guadalajara Servicios

EL DÍA SÁBADO, 24 DE JULIO DE 2010

Servicios —RESERVAS DE RESTAURANTES, HOTELES Y PARADORES—


EL DÍA

Servicios Guadalajara 45

SÁBADO, 24 DE JULIO DE 2010

Servicios —EL RECOMENDADO—

—TRENES— NACHO IZQUIERDO

AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24

ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31

LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD

Iglesia de Santa Coloma, en Albendiego.

De ruta por el románico de la Sierra Norte Guadalajara es una provincia que tiene mucho que enseñar. Entre esas cosas que no hay que perderse, está el románico rural, un estilo del que esta provincia tiene muchos y muy buenos ejemplos. Por hacer una ruta cómoda, en la Sierra Norte se pueden visitar algunos de los templos más característicos, aunque también los hay en la zona del Señorío. De momento, en Atienza se conservan algunas iglesias románicas destacadas: Santa María del Rey, San Bartolomé, la Santísima Trinidad, San Gil y Santa María del Val. Algunos de estos templos albergan en su interior interesantes

museos de arte religioso y también de restos arqueológicos. Muy cerca de Atienza, en el corazón de la Sierra Pela, se localizan las iglesias románicas de Villacadima, Campisábalos (dedicada a San Bartolomé) y el templo de Santa Coloma en Albendiego, un edificio muy singular cuyo elemento más destacado en un ábside que hace que esta pequeña iglesia sea inconfundible. Aquellos que se animen a conocer este interesante patrimonio podrán disfrutar también de un patrimonio natural incomparable.

—MISAS— GUADALAJARA CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa María, s/n - Laborables: 9:00, 19:30 h. - Festivos: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 - Misa con niños:11:00 IGLESIA DEL CARMEN Plaza del Carmen, 1 - Laborables: 11:00, 19:00 h. - Festivos: 10:00, 12:30, 19:00 NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD - Festivos: 11:30, 12:30 PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS Avenida Pedro Sanz Vázquez, 27 - Laborables: 11:00, 19:30 h. - Festivos: 11:30, 12:30, 19:30 - Misa con niños:11:30 PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN Calle Castilla, 11

- Misa con niños:11:00 PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA Avenida de Castilla, 19 - Laborables: 9:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 - Misa con niños: 11:00 PARROQUIA DE SAN GINÉS Plaza de Santo Domingo, s/n - Laborables: 8:30,

20:00 - Vísperas: 19:00, 20:00 - Festivos: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 - Misa con niños: 11:00 PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO Calle Jaraba, 11 - Laborables: 19:00 - Vísperas: 19:00 - Festivos: 11:00, 12:30 - Misa con niños: 12:30

- Laborables: 7:30 h. PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA Calle Toledo, 24 - Laborables: 8:30, 11:00, 19:30 h. - Festivos: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30

PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA Calle General Vives Camino, s/n - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00

- Misa con niños: PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ Paseo Dr. Fernández Iparraguirre, 24 - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL Calle Mayor, 21 - Laborables: 12:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN PABLO Calle Iglesia, 4 - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 12:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN Calle Luis Ibarra Landete, 6 - Laborables: 11:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 - Misa con niños: 11:00

PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ Ecuador, s/n - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 10:00, 11:30, 13:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ Teniente Figueroa, 1 - Laborables: 10:00, 20:00 - Vísperas: - Festivos: 10:30, 12:30, 20:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA Avda. Santa María Micaela, 5 - Laborables: 18:30 - Vísperas: - Festivos: 11:00, 12:30, 18:30 - Misa con niños: SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA - Laborables: 10:30, 19:00 - Vísperas: 19:00 - Festivos: 12:30, 19:00 - Misa con niños:

AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA

05.06* 05.13* 05.21* 05.26* 05.36 05.43 05.51 05.56 05.51* 05.58* 06.06* 06.11* 06.05 06.12 06.20 06.25 06.20* 06.27* 06.35* 06.40* 06.35 06.42 06.50 06.55 06.50* 06.57* 07.05* 07.10* 07.05 07.12 07.20 07.25 07.15* 07.22* 07.30* 07.35* CIVIS 07.26* 07.34* 07.42* 07.35 07.42 07.50 07.55 07.45* 07.52* 08.00* 08.05* CIVIS 07.56* 08.04* 08.12* 08.06 08.13 08.21 08.26 08.21* 08.28* 08.36* 08.41* 08.36 08.43 08.51 08.56 08.51* 08.58* 09.06* 09.11* 09.06 09.13 09.21 09.26 09.36 09.43 09.51 09.56 10.06 10.13 10.21 10.26 10.36 10.43 10.51 10.56 11.06 11.13 11.21 11.26 11.36 11.43 11.51 11.56 12.07 12.14 12.22 12.27 12.37 12.44 12.52 12.58 13.06 13.13 13.21 13.26 13.21* 13.28* 13.36* 13.41* 13.36 13.43 13.51 13.56 13.51* 13.58* 14.06* 14.11* 14.06 14.13 14.21 14.26 14.21* 14.28* 14.36* 14.41* 14.36 14.43 14.51 14.56 15.06 15.13 15.21 15.26 15.36 15.43 15.51 15.56 16.06 16.13 16.21 16.26 16.36 16.43 16.51 16.56 17.06 17.13 17.21 17.26 17.36 17.43 17.51 17.56 17.51* 17.58* 18.06* 18.11* 18.06 18.13 18.21 18.26 18.36 18.43 18.51 18.56 19.06 19.13 19.2 19.26 19.36 19.43 19.51 19.56 20.06 20.13 20.21 20.26 20.36 20.43 20.51 20.56 21.06 21.13 21.21 21.26 21.36 21.43 21.51 21.56 22.06 22.13 22.21 22.26 22.36 22.43 22.51 22.56 23.06 23.13 23.21 23.26 * NO CIRCULAN, SÁBADOS DOMINGOS Y FESTIVOS

CALATAY 03.58 04.39 07.19 10.07 11.21 17.23 18.24 20.23 22.34

GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO

CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA

CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL

AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D C.BRAVA 02.48 T.HOTEL 01.25 03.36 REG.EXP. ALTARIA 06.45 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 ALTARIA 09.48 10.45 REG. ALTARIA 15.51 16.48 R.ARAG. 17.26 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 ALTARIA AVE 21.00 22.00

06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01

CHAMARTÍN

cham

Atocha

06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14

05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36

05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50

CIVIS CIVIS

CIVIS CIVIS

ALC. DE H. univers.

05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24

05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27

azuqeca

guadal

06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35

06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43

* NO CIRCULAN, SÁBADOS DOMINGOS Y FESTIVOS

—AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Guadalajara - Madrid LAB: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 - 21.00 21.30 - 22.00 SAB. DOM. Y FES:Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00.y a las 11.20 Madrid - Guadalajara LAB: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 - 21.00 21.30 - 22.00 SAB. DOM. Y FES:Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00.y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana LAB15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab)

Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 - 11.45 - 13.15 14.30 - 16.10 - 18.15 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 - 7.15 .11.40 - 16.20 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 14.45 - 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00

(Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de l. Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 9.00 - 16.00(Lab) 17.00 (S. D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 17.00 (Lab) 20.00 (S. D. y Fest) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD ALOV. AZUQ ALC H 07.00 07.10 07.25 07.50 L-V 08.00 08.10 08.25 08.50 L-V 09.00 09.10 09.25 09.50 L-V

09.30 09.40 09.55 10.20 S, D Y FEST. 10.00 10.10 10.25 10.50 L-V 11.00 11.10 11.25 11.50 L-V 11.30 11.40 11.55 12.20 S, D Y FEST. 12.00 12.10 12.25 12.50 L-V 13.00 13.10 13.25 13.50 L-V 13.30 13.40 13.55 14.20 S, D Y FEST. 14.00 14.10 14.25 14.50 L-V 15.00 15.10 15.25 15.50 L-V 16.00 16.10 16.25 16.50 L-V 17.00 17.10 17.25 17.50 L-V 17.30 17.40 17.55 18.20 S, D Y FEST. 18.00 18.10 18.25 18.50 L-V 19.00 19.10 19.25 19.50 L-V 19.30 19.40 19.55 20.20 S, D Y FEST. 20.00 20.10 20.25 20.50 L-V 21.00 21.10 21.25 21.50 L-V 22.00 22.10 22.25 22.50 L-V ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05-19.40 - 21.10 - 22.30


46

EL DÍA

Guadalajara Clasificados

DOMINGO, 25 DE JULIO DE 2010

Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10

-EMPLEOOFERTAS Necesitamos corredor para empresa de exportación. Imprenscindible vehículo. Buenas comisiones y condiciones. 690 76 00 57. DEMANDAS Busco trabajo como empleada de hogar interna o externa. 689 93 79 51. Busco trabajo como monitora para campamentos y juveniles, ludotecas, guarderías o similar. Poseo título. 663 05 49 70//670 59 19 74. Estudiante universitaria, se ofrece para cuidar niños durante el verano. 949 21 89 18//615 492 844. Chico rumano, busco trabajo, peón, jardinero, con papeles. 686 290 512. Socorrista serio y con experiencia, titulado por la FJJCLM y grado sup. tafad, se ofrece para trabajar en piscina privada ó pública. 625 63 33 79. Chica rumana busca trabajo como camarera, ayudante de cocina, con experiencia. 634 91 59 85. Ucraniana de 30 años busca trabajo como ayudante de cocina, limpieza y cuidado de niños, repartidora, coche propio. 949 49 28 82//675 03 67 88. Ucraniano de 50 años busca trabajo como jardinéro, pintor, cuidado de finca, mozo almacén...949 49 28 82//675 03 67 88. Chica española, responsable, se ofrece para el cuidado de niños, ancianos, y tareas del hogar. Coche propio. 692 06 32 32. Se cuidan niños por horas o a jornada. Precio económico. Persona responsable. Española. 629 48 27 68. Chica joven, responsable busca trabajo por horas. 681 05 85 43. Reformas goteras, solar, alicatar, tejados, decoraciones, gotele, liso, desatascos, tapet, 679 26 41 40. Señora busca trabajo en limpieza, cuidado de niños o personas mayores. 677 35 17 43//671 72 76 37. Chica seria busco trabajo en limpieza de cualquier sector, cuidado de niños o ancianos. 642 85 47 04. Auxiliar adminitrativo, con más de 10 años de experiencia, joven y responsable, busco trabajo en Guadalajara capital, provincia y corredor de henares. ç 95 52 51.

-INMOBILIARIAALQUILER Pisos, Apartamentos… Guadalajara

Piso 2 dormitorios, amueblado con portero y calefación central, por 590€. 637 92 05 32. Se alquila piso centrico, 3 habitaciones, 1 baño, pocos gastos y amueblado. 620€ 618 96 58 51. Piso dos dormitorios, buena zona, amueblado, calefación central. 450€ más 140€ de comunidad. 665 236 699 Alquilo piso amueblado, 100m2, 4 dormitorios, 2 baños, 2 terrazas, calefacción, C/Antonio Buerro Vallejo. 629 91 94 28//949 49 24 44. Alquilo piso amueblado, C/Roncesvalles, 4 dormitorios, 600€ (Comunidad incluida). 949 20 05 06. Piso exterior, C/Soria 1, 2ºA, 3 habitaciones y salón, 430€ (comunidad incluida). 949 20 36 44. Alquilo apartamento de 1 dormitorio, salón comedor, amueblado, exterior, gas natural, ascensor, garaje, trastero, incluido gastos de comunidad (vivienda y garaje), agua, basuras, alcantarillado, zonas verdes, 450€/mes. 600 87 80 73. Piso 2 dormitorios, amueblado, chalé, central, C/Sigüenza, 450€+140€ comunidad. 665 23 66 33. Piso Zona C/Madrid, 3 dormitorios, salón, cocina, baño, amueblado, 2 terrazas, calefacción central, a/a, ascensor, garaje opcional. Comunidad incluida. 949 21 57 29 Piso zona centro, nuevo, 2 dormitorios, salón independiente, baño, cocina, hall, amueblado, calefacción individual, 550€+comunidad. Aval bancario, garaje opcional. 619 38 15 93. Alquilo apartamento amueblado, céntrico, 475€ (Comunidad Incluida). No se admiten mascotas. Terraza (50m). 619 67 17 53. Alquilo apartamento amueblado zona Boixarem Rivera. 655 45 56 92. Alquilo piso Fdez. Iparraguirre, 4 dormitorios, salón, 2 baños, aseo, a/a, terraza. Precio a convenir. 639 02 84 77. Se busca piso de alquiler por 450€+gastos, 1/2 habitaciones. Zona ferial Avd. Castilla Felipe Solano. 665 48 05 78. Tórtola de Henares Alquilo casa totalmente amueblada, soleada, calefacción gasoil. 450€/mes incluido agua y basura. 605 87 86 01. Alicante 2

Se alquila/vende casa-loft con 70m , 2 baños, salón, cocina, A/A. Urbanización el Paraíso. 663 05 49 70//949 88 70 45. Dénia Se alquila bongalow en primera línea de playa, salida directa desde Tardin, 2 dormitorios, 2 piscinas. 617 71 78 38. Habitaciones Guadalajara

Habitación en piso compartido, Zona Aguas Vivas. 230€+gastos. 677 32 90 57. Habitaciones en piso céntrico. Avd. Castilla-La Mancha, estudio tranquilo, 2 funcionarios ó similar. 620 73 75 32. Garajes Guadalajara Alquilo plaza de garaje, C/Zaragoza, nº 8. Tlf: 949 21 28 56. Alquilo plaza de garaje para moto en la zona Plaza Virgen de la Antigua, junto a muebles jumobles. 636 37 75 73. Precio : 25€. Alquilo plaza de garaje C/Zaragoza, nº8. 949 21 28 56. Se alquila plaza de garaje, plaza Salvador. Dali, tardes. 660 83 60 68. Naves y locales... Guadalajara Se alquila 2 locales de 45m2 cada uno por 200€ó uno de 90m2 por 400€. C/Antonio Buero Vallejo. 949 21 94 62//665 11 97 32. Alquilo 2 locales de 25m, acondicionados, con posibiliad de unirlos, en la carretera de Zaragoza junto a Mercadona. 679 22 38 11. Alquilo locales de 20m, acondicionados, económicos. 680 23 74 41. Alquilo local comercial. Avenida Belena. 618 16 35 65. Marchamalo

Condemios de Arriba Vendo casa para rehabilitar, fachada piedra y pizarra, muros para conservar, hace esquina y tiene patio, precio a convenir. 679 54 89 51. Alcolea del pinar Se vende mansión de 500m, rehabilitada, dejar mensaje. 917 66 33 74. Los Valles Se vende casa con agua y luz para reformar. 618 18 97 07. Valdeconcha Casa de 2 plantas construidas (84m) para acondicionar, situada en la plaza del ayuntamiento, cerca de Pastrana. 617 98 89 61. Condemios de arriba Venta casa para rehabilitar, muros para conservarlos. Esquinera y con patio. Fachada de piedra y pizarra. 28.000€. 679 54 89 51. Naves, locales, parcelas... Guadalajara Vendo nave Pol. Henares, 2 plantas, 320m2, 4 oficinas, despacho. 659 35 63 84. Trillo Se vende parcela urbanizable de 3000m2 en urbanización Valdenaya. 60.000€. 655 92 99 52.

-VARIOS-

2

Local de 200m , con gran fachada de esquina junto a la plaza del pueblo, renta a negociar. 615 05 32 07. COMPRA / VENTA Pisos, Apartamentos… Guadalajara Vendo casa a media hora de Albacete, 260 m2, 12 m de fachada, a reformar muy céntrica. 72.000€. 607 56 55 87. Vendo apartamento en C/ Zaragoza, 50m2 útiles, amueblado, suelo de parquet. Precio 156.263€. Vendo piso 90m2, zona manatiales, 4 habitaciones, exterior, salón independiente, 2 baños, cocina amueblada, 625 98 29 33. Piso 100m2, 4 habitaciones, C/A, 4 armarios empotrados, garaje, trastero, amueblado. 699 89 89 96. Particular vende chalé, parcela 500m, 2 alturas, 4 dormitorios, aseo, 2 baños, cocina... 638 12 13 34. Piso 2 dormitorios, salón 23m2, cocina y baño amueblados, patio 18m2, parque, garaje y trastero. 152.000€. 949 25 22 23. 125.000€. Apartamento a estrenar amueblado, amplio y soleado. Todo exterior. Zona nueva y tranquila. Para entrar a vivir. Urge. 65m2. 616 53 62 53

S.O.S para los animales abandonados de Guadalajara. ¡Ayúdanos a salvarlos! Adopta responsablemente un perro o un gato del albergue municipal Asoc. “La Camada”. Tel: 626 90 33 65 - 636 99 61 17. A.A.A. SOL Ayuda animales abandonados ofrece en adopción animales de compañía. Varias razas. Perros y gatos. Tfno.: 679 94 36 74. Guadalajara. ENSEÑANZA Profesores de música este verano, solfeo, armónica y ESO, 654 13 71 34. Busco profesor/a nativo de inglés para clases de conversación. 699 29 24 01. Lincenciado da clases: ESO y Bachillerato, Julio y Agosto, experiencia, seriedad y resultados. 666 27 82 81. Inglés, lengua, y matemáticas. Doy clases en verano, soy licenciado con 7 años de experiencia. Tengo mucho material y resúmenes, 625 98 16 36. ¡Recuperaciones! Julio y Agosto, Lengua, Inglés, matemáticas, física y química, de: primaria, ESO, bachillerato, y selectividad. 618 56 32 33. Doy clases de Ingés particulares, todos los niveles. 606 91 81 94. Universitaria da clases individuales hasta 4º ESO, cualquier materia. Prepara selectividad. Económico. 629 62 66 60. Se dan clases de pintura y dibujo. Acceso a bellas artes. 618 16 35 65.

-MOTOR-

COMPRA / VENTA Vendo dos camas articuladas y dos colchones de latex y dos cabezales de pino de 90 cm. 949 88 38 12. Vendo libros de inglés para 1º de la EOI de Guadalajara, estan nuevos, sin usar. 30€. 607 140 650. Se vende muebles de cocina, en perfecto estado, mando fotos. 619 67 17 53. Vendo 3 cajas de azulejos 33x33 color verde, 7 color blanco de 40x25 y 7 blanco de 20x20. 660 77 33 99. Compro / cambio sellos usados o nuevos, sólo de España. Tfno.: 949 337 118. Cantera Cuenca Cantera de arenas y gravas a 10 km de Cuenca con autorización -sin explotar- se vende, se alquila, o se aceptaría socio industrial. Estamos interesados en su apertura. Precio económico y facilidades. Teléfono: 969 32 44 47. E-mai: midab@midab.e.telefonica.net. ANIMALES Vendo camada de BOXER y PASTOR BELGA. 678 30 43 07. Regalo perro para chalé o terreno, mastin. 609 12 49 67.

COMPRA / VENTA Vendo coche “Suzuqui-alto” turismo, 5p, A/A, 1000, R/C, 58.000kms, año 1999, 1500€, transi. 676 01 50 43. OPEL ASTRA 1.6, 5 puertas, año 99, AA, CC, EL, DA, Radio Cd, airbag, itv hasta nov. 2010, 3.300 neg. 653 02 74 09. Se vende CITROEN JUMPER 30LL 1H1 HDI 100, blanco, diesel, año 2008, 30.000km, 4 puertas, 13.000€. 666 13 26 94. Vendo MOTO BULTACO MERCURIO 155, 1965 con la documentación original. 1300€. 626 40 90 39. Fiesta año 2000-1.8 diesel, A/A, C/C, E/L, airbag, dirección asistida. 2399€. 695 97 69 81. Aficionado motos, cambio despieces vespino Rieju 401 Rieju R51 por otras piezas. Moto o tapón gasolina y alfombrillas R5 GTC. 600 77 31 20. CONTACTOS Abuela rica, dame sexo y yo te compensaré bien. 638 11 36 60. Cuarentona atractiva, sola y adinerada. Recompensaré por buen sexo. 646 37 92 22.


EL DÍA

Pasatiempos

SÁBADO, 24 DE JULIO DE 2010

CRUCIGRAMA 1

2

3

47/55

AUTODEFINIDO

4

5

6

7

8

9

10

11

1

DESQUITE (PL) ASENTASES, APOYASES

CONSUMIESE

AZUFRE NATURALES DE BERBERÍA CONSONANTE

2 3 CROMO CIERTO ÁRBOL EXCAVA

4 5

POSO DE UN LÍQUIDO EXTRÁELES SONIDO GOLPE

6 7

BASTANTE AGREGADOS PRONOMBRE PERSONAL

8 9

AZUFRE DEMOSTRATIVO (FEM) PÁLPOLAS

10 HIERA NOTA MUSICAL PALIZA (PL) LECHO AGUAS PLUVIALES (PL)

11 HORIZONTALES.- 1: Natural de cierta comarca de Francia.- 2: Diligencia y aplicación al trabajo.- 3: Municipio de Valladolid. Símbolo químico.- 4: Asiento con gradas y dosel. Amansas.- 5: Al revés, preposición. Escultor francés.- 6: Natural de cierta región de Europa. Barro.- 7: Poema dramático de breve extensión en que se celebra a una persona ilustre o un acontecimiento fausto. Al revés, portento.- 8: Nota musical. Residuo de algunas cosas, en especial de pan.- 9: Detestables. Fluido.- 10: Distinto, diferente. Prefijo.- 11: Al revés, complicado. Lago de Asia.

PROHIBIDOS ENTE PUNTO CARD. LIBERTA

CIERTO ANIMAL (PL) DESAFIAD

APÁTICO (PL) VOCAL ALUMINIO

ADERBIO, DE CANTIDAD TELA FUERTE

PRACTICO DEPORTE DELGADA INTERPRETÉ LO ESCRITO APÓCOPE

AGITÉ, REMOVÍ CONSONANTE NEGACIÓN

APURAREMOS CONSONANTE IMPARTE

CONJUNTO DE PAISANOS CONSONANTE HABLA BISMUTO REGALA IRREMEDIABLE, PERDIDO MALOGRARSE, FRUSTRARSE ACUDIR

SOPA DE LETRAS

SIETE ERRORES

T C D S U L O V J O R N S A L

CRUCIGRAMA VERTICALES.- 1: Rostrillo.- 2: ofiR. Loados.- 3: Simonía. Ito.- 4: ecaneR. Morí.- 5: Lino. Io. Sol.- 6: loC. Rorro.- 7: Osado. Gesta.- 8: nísodlaB. RR.- 9: eD. Miología.10: Sabandija.11: Das. omosA. HORIZONTALES.- 1: Rosellonés.- 2: Oficiosidad.- 3: Simancas. Ba.- 4: Trono. Domas.- 5: nE. Rodin.- 6: Ilirio. Lodo.- 7: Loa. orgaliM.- 8: La. Rebojo.- 9: Odiosos. Gas.- 10: Otro. Tri.- 11: osoiL. Aral.

AUTODEFINIDO

P O D S C S B O N I F I C U S

I S C A R R E S F W L T T S U

R I Ñ F L H C I L B A L K L A

S T H O R E K J I H M A M D E

I L W P E E A G O O B A E Z O

F L E K N L O L D A L D N B A

Z A M A A E U U E C I N T A P

A D S R N C C B N A R A I N H

D E G A P H R E D H I E A A N

C A U L A O L Y R L P R L S V

O D I I N M I O O C G O S N O

C A S A N S E V I E R A T N R

I N C P H L M I B R E C U O E

R D I L E O P V I A R O D A C

Buscar 10 plantas de interior

SUDOKU

A

S

A

R

T

A

D

O

L

T

B

S

E

U

M

O

R

S

A

M

C

A

R E

A M

T

I

L

A

T

E

D

L

E

S

S

R

E

O

L

A

S

D

A

Ñ

A

A

C

A

S

E

B

A

R

E

B

E

R

L A

U

R

A

O M L

D

E

U

E

B

V

O D

I A

N

B

A O

I

N

A

E

S

S

I Z

Z C

A

J N

T

S R

L

E A

R

A

A P

A

E

E S A T S A G

S A

H

R A Z

I

T O

L E

D

D P

S C

I

F R

S

SIETE ERRORES

2

GRADO DIFICULTAD: MEDIO

6

3

5

ojos, mano, escritorio, sillón, cola, cabello, oreja

1

SOPA DE LETRAS KENTIA, COLEO, HELECHO, SANSEVIERA, CINTA, FICUS, POTO, COSTILLA DE ADAN, FILODENDRO, ARALIA

DEDUCCIÓN

PERÍODO DE TIEMPO LEVANTAR MARCHARTE NOMBRE VARÓN ONOMATOPEY A DE LA RISA

VERTICALES.- 1: Adorno que se ponían las mujeres alrededor de la cara, y hoy se suele poner a las imágenes de la Virgen.- 2: Al revés, sorteo. Alabados.- 3: Compra o venta deliberada de cosas espirituales. Terminación del diminutivo.- 4: Al revés, resurge. Fenecí.- 5: Cierto tejido. Satélite de Júpiter. Cierto astro.- 6: Al revés, planta hortense. Niño pequeñito.7: Arrojado, intrépido. Conjunto de hechos memorables.- 8: Al revés, material de construcción. Letra repetida.- 9: Al revés, preposición. Parte de la anatomía descriptiva que trata de los músculos.- 10: Cualquier reptil pequeño o insecto, especialmente de los perjudiciales y molestos.- 11: Entregas. Al revés, atisbo.

SOLUCIONES

DEN FORMA DINERO FINAL (FEM)

DEDUCCIÓN DE PALABRAS

Peluca

SUDOKU

Debe descubrir qué palabra de SEIS letras tiene en común con cada una de las seis palabras anteriores, tantas letras como indica el número que se pone a su lado.

B L A N T R I B O S C U A B O L L E C H T I E M

E

U

C U R I Ó P

O S A R N O

A

3 1 3 2 3 2

5

2

6

4

9 8

4

8 4

9

3

2

7 2

8

4

5

7 6

4 3

8

4

3

7

9

6

7

6

3

3 9

8

6 7

3

Rellene las casillas en blanco de modo tal que cada fila, cada columna y cada cuadrado de 3x3 contengan todos los números del 1 al 9, pero sin repetir ninguno, tanto en las filas como en las columnas.

9

4

8

1

8

5

2

4

7

5

9

2

6

7

3

2

4

8

1

5

1

9

3

4

6

2

9

3

7

5

8 2

6

3

6

7

6

8

9

7

3

1 4

1

5

1

6

6

3

8

1

9

7

7

5

4

8

5

2

2

4

9

3

7 9 4 3

2 5 1 6 8

3 2

5 6 8 1 4

9 7


¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?

¿

¿? ?

Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 902 31 00 10

ELDIA

—EL PROTAGONISTA—

Cese del embajador en Austria El Consejo de Ministros aprobó ayer el cese del embajador en Austria, José Pons, que solicitó la excedencia para ocupar la Presidencia del RCD Mallorca, desvinculando la decisión a la denuncia por acoso sexual presentada por una empleada.

—NUEVOS E-MAIL— Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Ciudad Real redaccion.cr@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net

“El PP presentó a unos candidatos que no respondían a la filosofía de la ley”. Mª TERESA FERNÁNDEZ DE LA VEGA (VICEPRESIDENTA)

GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, 925 560001 EL DIA de Ciudad Real, Tel. 926 223040, Alcázar de San Juan, 926 588042. Tomelloso, 926 515653. EL DIA de Guadalajara, 949 234640 EL DIA de Albacete, 967 19 27 74. CNC, 902 101537. Economia y Empresas, 925 284246

Hoy Soleado

15º 33º MIN

MAX

Se mantienen las temperaturas muy elevadas y los cielos completamente despejados

—COLUMNA CINCO—

Cuento Francisco Page COLABORADOR

N NACHO IZQUIERDO

NACHO IZQUIERDO

NACHO IZQUIERDO

‘Contactos’ con la realidad social La sala de exposiciones temporales del Infantado acoge hasta el próximo 29 de agosto una muestra de 60 fotografías en blanco y negro y en color de uno de los maestros de este arte en nuestro país, Ramón Masats. Su colección, titulada ‘Contactos’, constituye una crónica y un testimonio revelador de la transformación social que ha sufrido España en los últimos años, a través de las dos épocas de su obra, separadas por trenta años de diferencia. En la inauguración, el miércoles, estuvo la consejera de Educación y Cultura, María Ángeles García. NACHO IZQUIERDO

o sé si ya te sabes el cuento del caballero que se pasó la vida buscando dragones. Recorrió el mundo en su espléndido corcel y aprendió todo lo que se puede aprender de la caza de esos bichos: sus puntos débiles, el olor de su sangre viscosa, la dureza de sus descomunales escamas. Una vieja babosa le confesó el lugar donde se halla el sitio exacto para darles muerte y otra le preparó un brebaje con el que entontecerlos antes de remangarse para darles matarile. Sus hazañas fueron cantadas por la gente que lo admiraba por su inteligencia y coraje. Jamás vio un dragón. El pringado se hizo viejo poco a poco, —los dioses, dueños del tiempo, no quieren que nadie se libre de su huella—, y ya no podía recorrer los caminos a causa del dolor de huesos que produce el roce de la armadura. Un día de invierno, cuando el campo estaba blanco como la leche en polvo, se instaló en un establo que había a las afueras de un pueblecito; allí con paciencia y subvenciones reparó el edificio, puso puerta, instaló estufa, se vistió con sayos negros y decidió abrir escuela para enseñar a la gente cómo se cazan dragones. Pero como la materia era escasa, el cuento da para poco, amplió el currículo con lecciones para advertir a los nenes sobre lo malo del sexo y lo bueno de la abstinencia. A los mejores les contaba, además, los misterios del cilicio cuando penetra en la carne y a los más cándidos no sé, los críos salían lagrimeando de un cuartucho.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.