GUADALAJARA24082010

Page 1

DE Guadalajara MARTES 24 DE AGOSTO DE 2010 1 EURO –AÑO XXVII–Nº 8.715–

www.eldiadigital.es

DIARIO INDEPENDIENTE

SOCIEDAD Creen que ha faltado planificación a la hora de acometer las reformas en la zona

Las obras desesperan a los vecinos del centro La ‘puntilla’ para el comercio:

Los comerciantes critican la gestión municipal y aseguran que las obras les están ocasionando grandes pérdidas. —PÁGINAS 4 A 6— Deportes —32—

GUÍA DE SALUD —20—

El portero vasco Saizar ocupa la plaza de Álvaro Núñez en el Deportivo

Investigan causas genéticas para prevenir infartos

Guadalajara —7— En 2009 se batió el récord de ayudas del FOGASA en Guadalajara Provincia—15— La Sierra Norte sigue analizando pros y contras de ser Parque Natural

Provincia —16—

Provincia —18—

La nueva guardería de Cabanillas, preparada para abrir el curso

Marchamalo cierra su Feria Taurina con un balance positivo

MEDIO AMBIENTE

La provincia se pone al día en materia de depuración El II Plan de Deputación prevé una inversión en la provincia de 250 millone de euros. De momento, la Junta trabaja en la dotación de depuradoras en los pueblos de más de 500 habitantes.—PÁGINA 13—

CRIADO ANTONIO


2

Castilla-La Mancha

Opinión

EL DÍA MARTES, 24 DE AGOSTO DE 2010

“Hubo algunos incidentes que están superados y lo que hemos sacado de eso es reforzar y mejorar la cooperación policial”

—LA FRASE—

Alfredo Pérez Rubalcaba MINISTRO DE INTERIOR

—EDITORIAL—

—MINICOLUMNA—

MARRUECOS COMO PROBLEMA DE POLÍTICA EXTERIOR Y DE POLÍTICA LOCAL

La paradoja del deshielo Alea

T

ODO lo que afecta a las relaciones entre España y marruecos trasciende el ámbito de la política exterior e invade la política nacional a todos los niveles. Obliga al ministro de Interior a actuar, y también obliga a los gobiernos regionales y locales a estar muy atentos, porque no en balde, la población de origen marroquí es más alta entre el total de población inmigrante. Con 582.923 personas, suponen el 13% del total de extranjeros censados. A diferencia de los inmigrantes de otras naciones, como los procedentes de iberoamérica o Europa, su integración es más difícil. El hecho de que la mayoría de ellos profesen la religión musulmana, y que nuestros países vivan en un eterno diálogo de tensión-distensión, obliga a toda persona con responsabilidad política a conocer qué sucede al otro lado del estrecho para entender los problemas, las actitudes, los roles y los estereotipos que dificultan la convivencia en todos los niveles. Marruecos es un país demográficamente fuerte, estratégicamente importante e influyente en lo moral y en lo religioso. Su Rey es autoridad religiosa, y donde no llega la fidelidad política de la población lo cubre el respeto religioso. españa es un país de importancia variable en el mundo, muy dependiente del gobierno de turno, y lanzado a una espiral laicista que nos alinea con el resto de países europeos. De esta manera, por mucho que seamos conscientes de la raíz cristiana de nuestra cultura, debemos estar legal y políticamente preparados para un incremento

—CHOCOLATE CON PICATOSTES—

COLABORADORA

RUBALCABA Y SU HOMÓLOGO MARROQUÍ DURANTE LA VISITA.

importante de la población que profesa otras religiones, y entre ellas, la musulmana, de fuerte vitalidad expansionista, y con un concepto muy vivo de la relación que debe existir entre el gobierno de una nación y el respeto a los preceptos coránicos. De ahí, que Rubalcaba diga que la pequeña crisis, o la tensión de estos días, queda aparcada debe resultar un alivio general, aunque ello nos debe impulsar a trabajar mucho más en el conocimiento mutuo de ambas comunidades, y en una integración real y efectiva.

por Rubio

Llevamos años escuchando hablar de las malas condiciones en las que se encuentra nuestro planeta y como, poco a poco, los polos se derriten provocando que el nivel del mar aumente cada año varios centímetros. Pero a pesar de todo, lo que nadie nos dice es que mientras que el océano Ártico mengua en extensión, el Antártico tiende a lo contrario, sus aguas congeladas aumentan ligeramente en kilómetros. Puede que nuestro planeta sea más inteligente de lo que pensamos y esté intentando llegar a un equilibrio que permita a aquellos que lo habitamos seguir haciéndolo cada día a pesar de que la humanidad nos empeñamos en destrozar los lugares que habitamos cada vez más deprisa. Una vez más, la madre naturaleza nos ha dado una lección de valentía y un ejemplo de subsistencia, esperemos, por nuestro bien, que continúe así durante mucho tiempo a pesar de que cada día los humanos desconsiderados la ponemos a prueba.

—MINICOLUMNA—

Interrogantes Atenea COLABORADORA

¿Cómo se le puede pasar por la cabeza al Ministro de Fomento que los impuestos en España son demasiado bajos? Y lo que es peor ¿cómo se atreve a expresarlo ante los medios y quedarse tan tranquilo? ¿Nadie, en su partido político o fuera de él, le ha explicado que es un dato que debe compararse con el salario de los contribuyentes? Aunque claro, teniendo en cuenta la falta de formación que padecen la gran mayoría de los políticos de este país, es normal que haya cosas que no sepan. Porque me pregunto yo ¿cómo puede ejercerse un cargo, en el mundo tan globalizado que defienden, sin saber ni siquiera un mínimo de inglés? Y esto es sólo un ejemplo.

—SUBE— LIBERACIÓN DE LOS COOPERANTES ALBERT VILALTA Y ROQUE PASQUAL

—QUIJOTAZOS—

Los cooperantes de la ONG Acció Solidaria, Albert Vilalta y Roque Pasqual, ya han sido liberados del secuestro más largo de Al Qaeda en el Magreb

—BAJA— JOSÉ MANUEL CALDERÓN BASE DE LA SELECCIÓN

“Detenidos dos empresarios por vender contratos de trabajo a inmigrantes” La crisis, está claro, despierta el ingenio... y al final todo se vende, porque lógicamente,... luego se compra “La llegada de turistas extranjeros y los pernoctaciones crecen en el mes de julio” Lo que parece que no crece es el gasto que luego hacen en nuestro país... Como nos pasa a los españoles, también ellos están en crisis,... aunque ellos estén mejor que nosotros “En prisión el conductor de 76 años que mató a una mujer en una riña de tráfico” Vaya que a algunos se les va la olla más de la cuenta... Y eso que fue una discusión de tráfico, ya no digamos si llega a ser por otro motivo “López Garrido: El Parlamento Europeo debe plantearse qué quiere ser de mayor” No nos entendemos en España, y queremos hacerlo en Europa, como si la cosa allí fuera más sencilla... Pues no, señores, seguimos apreciando que Europa, aún, está muy lejos... sobre todo cuando se habla de salarios

Una rotura fibrilar en el muslo izquierdo producida en el amistoso contra EE. UU le impedirá luchar por revalidar el título mundial


EL DÍA

Opinión Guadalajara

MARTES, 24 DE AGOSTO DE 2010

CRIADO ANTONIO

—LA IMAGEN—

3

—HOY— SANTOS DE HOY

Los pueblos honran estos días a sus patrones

Bartolomé y Jorge. ASÍ PASO

Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1891— Edison obtiene la patente de la primera cámara cinematográfica. —1913— Una real orden dispone una duración máxima de 60 horas semanales de trabajo en España para la industria textil. —1991— Gorbachov dimite como secretario general del PCUS y Ucrania proclama su independencia de la URSS. —2005— El ministro de Defensa, José Bono, informa al Congreso del siniestro aéreo de Afganistán con 17 militares muertos. —2008— El equipo olímpico español gana 18 medallas en los Juegos de Pekín 2008.

En los meses de verano, especialmente en agosto, no hay pueblo que se precie que no honre a su patrón o patrona. Bajo distintos nombres, el fin es el mismo: misas, subastas y procesiones en memoria de la Virgen o el Santo que cada pueblo abandera con orgullo. Aprovechando la circunstancia, al patrón o patrona no sólo se le rinde honores con actos religiosos (que además suelen ser seguidos por la inmensa mayoría de los vecinos), sino que también en su honor se organizan otras muchas actividades que nada tienen que ver con el culto, aunque también consiguen concitar a la mayoría.

—LA CALLE OPINA— DEPORTES

¿Tiene posibilidades, la Selección, de ganar el Mundial de Baloncesto?

Adolfo

Amelia

Julián

Carlos

Sí, vi el partido que jugaroncontra Estados Unidos y creo que el equipo tiene talento y afán de superación. Se han juntado los jugadores adecuados.

No lo sé. No me gusta mucho el baloncesto, prefiero el fútbol pero igual que ganamos en Sudáfrica podremos hacerlo aquí. Por lo que he oído, tienen posibilidades.

Claro que las tienen. Sé que no estará Gasol, un jugador fundamental, pero existen otros chicos muy buenos y su hermano lo está haciendo muy bien.

Si trabajan e intentan mejorar para superarse un poco más, lo conseguirán. Contra Estados Unidos demostraron que son uno de los favoritos al título.

—CARTAS AL DIRECTOR—

El modelo territorial Entre los que viven del cargo político y los que bienviven de glosar lo que prometen, cumplen e incumplen, dicen y rectifican (todo hacen) los del cargo político, está de moda comentar y debatir, tertuliar y polemizar, deliberar y recurrir sobre el ¿deseable? “modelo territorial” del Estado (¿de España no?). Los que no vamos en coche oficial estamos más interesados por los diversos “modelos” de los sectores que condicionan nuestra vida y hasta nuestra muerte. Estos sectores, entre otros, son: el empleo y el paro, la economía, la sanidad, la educación, la familia, los servicios sociales, los impuestos, la religión, la seguridad individual y colectiva, la empresa y el trabajo, la Justicia, la inmigración, la violencia, el territorio (también); y podríamos seguir... hasta donde queramos. De tales sectores vitales, existen varios modelos (de educación, de sanidad, de economía, etc.); pero a los del cargo político, y a sus contertulios y turiferarios, no les preocupan los diversos modelos po-

—ACTUALIDAD GRÁFICA— sibles, mejores o peores, de estos sectores. Lo que les fascina es el “modelo territorial” del Estado cuya estructura estable, desde los visigodos y sus Concilios de Toledo (el 3º en el año 589 d.C.), todavía no hemos sido capaces ni de diseñar ni de decidir; y menos de de consolidar de MODO DIFINITIVO. Cualquier “modelo territorial” de España (la romana “Hispania” que incluía Lusitania) dicen ellos que ha sido y sigue siendo TRANSITORIO; y cada pocos años – afirman – ya no nos vale; y por tanto hay que cambiar los estatutos. A quienes padecen paro, enfermedad, hipotecas, mala educación, inseguridad, delincuencia, lentitud burocrática y judicial, falta de guarderías, etc., ¿les quita el sueño el “modelo territorial del Estado”? Pues aquí, según ¡los que saben!, lo más importante, “¿para el pueblo; pero sin el pueblo?”, es el “modelo territorial”. La moda es el “modelo”, o el “modelo” que les mola es, por supuesto, “el territorial”. Y... ¿cómo no dedicarle un soneto a los del “modelo territorial”? Pues aquí está el soneto: EL MODELO TERRITORIAL (So-

ENVÍA TU SMS AL 27011: DIA + MENSAJE PRECIO POR SMS: 1’39 EUR. IMP. INC.

—SMS—

Da gusto ver los pueblos llenos de gente, la pena es que sólo es en verano ISABEL

Ya que están con tantas obras no estaría de más que arreglaran las aceras en la calle Ramón y Caja porque hay tramos intransitables

neto) El tema individual y colectivo / que interesa al sufrido vecindario, / es su casa, hipoteca y su salario; / y los precios, que de ellos es cautivo. / Le impacienta el modelo educativo / a la gente; su estado sanitario, / ir al paro, ser libre y solidario; / su futuro: - ¿será bueno o nocivo? / El “modelo o patrón territorial”, / que tanto a los políticos preocupa, / para el pueblo es un tema tangencial / que en su mente muy poco sitio ocupa. / Tal “modelo” es un arduo pedestal / que inquieta a quien trepando en él se aúpa. Juan PINTOR. NOTA: Las rayitas oblicuas que van detrás de cada verso sólo sirven para saber dónde acaba cada verso a la hora de insertar el soneto en el periódico en forma versificada. Si el soneto se escribe a renglón por verso queda mejor sin rayitas. JUAN PINTOR PINTOR CUENCA

LUIS Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—

Mientras unos están de fiesta en fiesta (como los almendreros, que decían en mi pueblo), a otros no les queda más remedio que hincar los codos, de forma que las bibliotecas públicas de la capital presentan estos días un aspecto inusual en las primeras semanas de julio: septiembre está a la vuelta de la esquina.


4

EL DÍA

Guadalajara Local

MARTES, 24 DE AGOSTO DE 2010

Guadalajara 1:AYUDAS DEL FOGASA 2: ENTREVISTA A MARÍA JOSÉ AGUDO 3: LOS ESTUDIANTES PREPARAN SEPTIEMBRE

CRIADO ANTONIO

Pese a estar en obras, las calles del centro se encuentran en pésimas condiciones higiénicas.

Réquiem por el casco antiguo de Guadalajara Los comercios de la zona aseguran que las obras ocasionan grandes pérdidas Las esquelas pretenden que el Ayuntamiento habilite aparcamientos en el casco antiguo A. CARBALLO GUADALAJARA

B

ienvenidos a Sarajevo”. Así recibió la visita de El Día uno de los comerciantes de la zona del casco antiguo de Guadalajara. Llevan desde el día 2 de mayo con la calle cortada y el aspecto que presentan las obras delatan que aún queda mucho ruido y polvo que soportar. “Yo no enciendo ni la luz de mi tienda. Esto es por

culpa de una mala gestión y lo malo de todo esto es que la gente se habitúa a no pasar por aquí. Sin ir más lejos, el bar de abajo cierra ya”, sostiene José Durán, dueño de un comercio del casco antiguo. A esta opinión se unió con prontitud Antonio Victoria, secretario de la Asociación de Vecinos del Casco Antiguo, que junto con el presidente de la misma, José María Nogales, espetó: “Las obras han sido la puntilla para muchos comercios de la zona que debilitados por la crisis ven que la situación se agrava”. REIVINDICACIONES NECESARIAS

“Hay cosas que no se están haciendo bien y los pequeños detalles inciden en que la ciudad vaya adelante”, comenta Antonio Victoria apoyando la idea de que la solución al problema pasa por que “se sienten todos, comerciantes y Gobierno, para planificar la Guadalajara que se quiere”. La Asociación ya ha manifestado sus quejas al Ejecutivo de Román

en relación con los comercios de la zona. “Los comerciantes tienen que vivir y no lo hacen si cierran sus accesos”, sentencia José María Nogales. SITUACIÓN VECINAL

Al pasear por una de las calles más céntricas de la capital, se pudo comprobar que las quejas que publican los vecinos del casco no son exajeraciones. “Podemos ir tocando castañuelas”, afirma con humor el secretario de la Asociación. No es para menos, pues las baldosas relativamente nuevas presentaban un aspecto deplorable. Tanto presidente como secretario opinan que se debería haber acometido las obras con un planteamiento y un estudio: “ Que hubieran abierto dos calles, las hubieran arreglado, después otras, así para perjudicar a los vecinos lo menos posible. No decimos que no se estén haciendo fuertes inversiones. Pero sí que no ha existido coordinación”. En

SITUACIÓN INSOSTENIBLE

Manifiesto de disconformidad Pese a no contar con un local donde reunirse, la Asociación de Vecinos del Casco Antiguo intenta mantener una dinámica de trabajo que en estos momentos se centra en combatir con las obras que se están acometiendo en el centro de Guadalajara. Expresan su malestar y exigen que las obras se terminen con la mayor prontitud posible pues los perjuicios que están causando tanto a comerciantes como a vecinos son impagables. Mientras, la Asociación está barajando un proyecto para crear una bolsa de trabajo en el cual los vecinos puedan “cangearse los horarios de trabajo”, de momento es una congetura que ronda la mente del secretario.

ese momento, las miradas fueron hacia la calle Arrabal del Agua, que según la Asociación, “es el ejemplo teórico más palpable. Supuestamente se hizo bien pero ahí está”, comentan dejando la duda al descubierto. FUTURO DEL BARRIO

“Dentro de doce años, a lo mejor, hay políticos sensatos y el barrio empieza a remozarse pero ya se sabe, el problema es que primero se abandona para que las cosas pierdan valor para luego actuar. No sabemos en qué fase estamos”, argumenta Antonio Victoria al divagar sobre el futuro más próximo del barrio que sólo necesitaría de “zona de jardines, parques, así como más plantas” para convertirse en el lugar perfecto. José María Nogales, subraya al tiempo que “el casco antiguo es lo mejor que tiene Guadalajara por eso nosotros luchamos por preservar y mantener la zona más bonita de la capital”. Y aunque el trato que reciben por parte del


EL DÍA

Local Guadalajara

MARTES, 24 DE AGOSTO DE 2010

—LAS OBRAS DEL CASCO— LOS COMERCIANTES DE LA ZONA PIDEN AL AYUNTAMIENTO QUE SE AGILICEN LAS OBRAS

5

—ASOCIACIÓN VECINAL— SU OBJETIVO ES QUE EL BARRIO DEL CENTRO TENGA PERSONAS QUE VELEN POR ÉL

CRIADO ANTONIO

CRIADO ANTONIO

Los transeuntes tendrán que utilizar solo una parte de acera. CRIADO ANTONIO

Los peatones transitan por una de las calles que actualmente se encuentran en obras.

equipo de Gobierno es bueno, ellos, en representación de comerciantes y vecinos del casco antiguo piden que no se olviden las reivindicaciones que se han llevado mediante esquelas o quejas directas al Consistorio. Recuerdan que el origen de la Asociación que vela hoy en día por el centro neurálgico de la capital fue combatir contra “La Zona del botellón” y la dejadez que se había arraigado en el barrio. “Nos dimos cuenta que cada vez estaba peor. La iniciativa se creó para acercarnos al Ayuntamiento y pedir actuaciones policiales además de acceder al consejo de barrio como Asociación”, argumentan desde la Plaza General Prim remarcando que las esquelas que pueblan la calle Mayor expresan literalmente la preocupación que vive un barrio que se está viendo cada vez más inactivo comercial y particularmente por unas obras que duran ya más de cuatro meses en algunas de sus zonas.

Una de las esquelas “por los comercios de la zona centro”.

—Los comerciantes de la zona opinan sobre las obras— ANA CAMACHO

PURIFICACIÓN

JOSÉ DURÁN

ANTONIO VICTORIA

DEPENDIENTA DE PERFUMERÍA

DEPENDIENTA TIENDA DE ROPA

COMERCIANTE DE LA ZONA CENTRO

SECRETARIO ASOCIACIÓN VECINAL

“Están provocando que la gente no quiera venir al centro”

“Este año ha sido nefasto para el comercio del centro”

“El centro está castigado por una mala gestión”

“Falta una mejor accesibilidad así como aparcamientos”

Las esquelas no sólo representan el fallecimiento sino también la inactividad de los políticos. Las obras del centro no ayudan en nada. Lo único que provocan es que la gente no quiera venir porque resulta incómodo. Tan solo hay movimiento burocrático.

Por la tarde no hay movimiento y si no lo hay, repercute mucho en las ventas. Llevo trabajando algunos años aquí y éste ha sido nefasto. No estamos recibiendo ayudas de ningún tipo. Hay organizaciones que se interesan pero después no hacen nada.

Estas obras nos perjudican porque vivimos de nuestro trabajo. Está mal gestionado. Desde el dos de mayo llevan con la calle cortada. Por ejemplo, el bar que hay en la calle de abajo cerrará. Sin duda, la zona centro está castigada por la mala gestión y no hacen nada.

Si permitieran aumentar una planta en la zona centro, el barrio podría remozar. La verdad es que para ser el barrio perfecto le faltan muchas cosas y entre ellas, aparcamientos y una mejor accesibilidad. Que en vez de gente solitaria, fuera solidaria.


6

Guadalajara Local

EL DÍA MARTES, 24 DE AGOSTO DE 2010

URBANISMO No se cumplen las medidas de accesibilidad CRIADO ANTONIO

CRIADO ANTONIO

CRIADO ANTONIO

Más seguridad para las obras del casco antiguo En la visita realizada con la Asociación de Vecinos del Casco Antiguo, el periódico El Día pudo atestiguar que las obras están resultando peligrosas e inseguras para quienes viven y comercian en la zona. Las baldosas levantadas, los cables de la luz colgados de mala manera así como arquetas sin señalizar están provocando quebraderos de cabeza a los vecinos, que como en la primera foto, tiene problemas para pasar.


EL DÍA

Local Guadalajara

MARTES, 24 DE AGOSTO DE 2010

7

LABORAL Récord histórico de la aportación de este organismo en 2009

METEOROLOGÍA

El FOGASA destinó más de 10 millones a la provincia

Una nueva ola de calor a partir de mañana EL DIA

Las cifras de 2010 se reducen a un tercio del montante transferido el pasado año Los mayores pagos coincidieron con el abono de nóminas a los trabajadores de Avicu B. M. GUADALAJARA

Los datos demuestran la importante huella que ha dejado la crisis económica en la provincia de Guadalajara. Así, el año 2009 marcó un récord histórico en el importe que el Fondo de Garantía Salarial (FOGASA) destinó a cubrir las demandas de los trabajadores guadalajareños. Así, según los datos del Boletín de Estadísticas Laborales del Ministerio de Trabajo e Inmigración, la cantidad que este organismo, dedicado a garantizar el pago de indemnizaciones y salarios a los trabajadores cuyas empresas se declaran insolventes o están en concurso de acreedores, transfirió a Guadalajara el pasado ejercicio fue de 10.477.200 euros. Esta cifra contrasta con las de los años anteriores, los de la bonanza económica en la provincia, en los que las transferencias anuales del FOGASA se situaban en torno a 500.000 euros. Al tratarse de cantidades que dependen de la demanda por parte de los trabajadores, el volumen de prestaciones no es fijo. Así, la elevada cifra del pasado ejercicio se incrementó, sobre todo, por las peticiones satisfechas en los meses de febrero y julio, que superaron los 3 millones de euros, así como de junio, con 2,6 millones. Estos periodos coincidieron, entre otros, con los pagos realizados a los más de 400 ex-trabajadores de la empresa agroalimentaria Avicu, uno de los conflictos laborales más importantes de la presente crisis económica en la provincia. Por el momento, el año 2010 no sigue los mismos derroteros que 2009. Así, las prestaciones acordadas por el FOGASA para traba-

EN LOS JUZGADOS LA CLAVE Las prestaciones del FOGASA en algunos meses de 2009 superaron a las realizadas en anualidades enteras en el periodo anterior a la crisis

Siete nuevos casos de concurso de acreedores en el segundo trimestre del año jadores de Guadalajara ascienden, hasta el pasado mes de julio, a 3.207.000 euros, mientras que, en el mismo periodo del pasado ejercicio, ya se habían transferido 9,5 millones. Por su parte, las cifras de los años anteriores demuestran el buen funcionamiento de la economía provincial durante el periodo de bonanza. De este modo, entre 2004 y 2008, las cantidades transferidas por el FOGASA se situaron entre 319.500 y 546.500 euros

anuales, debido al escaso número de empresas insolventes o concursadas. CONTINÚA LA TENDENCIA

A pesar de que la crisis económica ya parece haber mostrado sus consecuencias más graves, las complicaciones para empresas y vecinos endeudados no terminan. Así, el número de concursos de acreedores presentados en los Juzgados de Guadalajara sigue creciendo, con siete nuevos casos durante el segundo trimestre de 2010, según la Estadística del Procedimiento Concursal del Instituto Nacional de Estadística (INE). De este modo, la cifra total de procedimientos de suspensión de pagos registrados en la provincia en los seis primeros meses del año es de dieciocho, una cifra que se une a los once registrados en 2008 y a los treinta de 2009.

En situaciones de conflicto laboral, muchos trabajadores tienen que demandar sus salarios a este organismo.

EL DÍA GUADALAJARA

Una ola de calor afectará desde mañana miércoles a la mitad sur y a la zona centro de la península, con temperaturas máximas de hasta 42 grados y mínimas de 24 grados, según ha avisado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). La actual situación anticiclónica en la mayor parte de España dará lugar a un ascenso paulatino y generalizado de las temperaturas en el sur, interior y nordeste, alcanzando sus máximos valores durante el fin de semana. En prácticamente toda la mitad sur del país, las temperaturas podrán llegar a los 40 ó 42 grados, mientras que en la zona centro e interior rondarán en torno a los 36 ó 38 grados. “Es probable que los valores máximos persistan durante varios días y que incluso se superen de forma puntual”, añade la Agencia Estatal de Meteorología en una nota de aviso. Las temperaturas mínimas también alcanzarán valores muy altos, por lo que la sensación de calor se mantendrá a lo largo de todo el día en muchas áreas del interior sur peninsular. Se prevé que la ola de calor acabe el próximo lunes, día 30, por el noreste peninsular. La AEMET emitirá mañana un nuevo aviso especial y recomienda seguir con especial atención la situación atmosférica y los consejos para aliviar los efectos del calor. EL DIA

Siguen las altas temperaturas.


8

EL DÍA

Guadalajara Local

—ENTREVISTA— MARÍA JOSÉ ESTABLES REDACTORA

MARTES, 24 DE AGOSTO DE 2010

María José Agudo

—Concejala de Seguridad, Transporte y Movilidad—

“Cuando nos damos cuenta de las consecuencias, ya sea por las multas o por otra razón, todos cambiamos nuestra mentalidad para circular correctamente por las vías. Todos tenemos cabida en las calles de la ciudad, tanto los peatones como los ciclistas y los conductores”

“En seguridad no hay que escatimar en gastos” T

res años al frente de varias concejalías dan para mucho. La concejala de Movilidad, Seguridad y Transporte, María José Agudo, asegura que en este tiempo ha cambiado por completo algunas de estas áreas en pro de mejorar la seguridad de la ciudad. Además, afirma que le quedan tan sólo dos flecos sueltos para finalizar el 100% de los proyectos que se había propuesto cumplir en el programa electoral. En estos meses que restan de legislatura, Agudo espera no sólo haberlos realizado, sino que en su haber sumará otros tantos que han ido surgiendo a lo largo de este periodo, y que no estaban contemplados inicialmente. —En unas semanas comienzan las Ferias y Fiestas de la capital,¿están preparando ya el operativo especial de seguridad? ¿será similar al de estos dos últimos años?

—Comenzamos a trabajar a comienzos del mes de agosto en este operativo. Según el departamento de Festejos va cerrando los actos de las Ferias, nosotros vamos organizando todo el tema de tráfico, de seguridad de los conciertos y de los sitios donde puede haber mucha aglomeración de gente [...]. Yo creo que no va a ser muy diferente al del año pasado, va a tener muchos puntos coincidentes. No obstante, seguimos mejorando. Cada año hacemos nuestro balance y vemos lo que se puede mejorar, etc. Todo lo que haya sido bueno para la ciudad, se mantendrá[...]. —Usted es una de los ediles que más concejalías tiene en su haber. Dos de ellas son Transporte y Seguridad.¿Ha habido algún nuevo paso entre la Junta de Comunidades y el Ayuntamien-

to en relación a la polémica del Plan Astra?

—En la última conversación que yo mantengo en junio con el delegado provincial le sigo pidiendo el carril del Hospital. Me preocupa, y mucho esta cuestión. Es verdad que ahora mismo es verano, y, salvo algunos casos, la gente está en los pueblos y se nota que el Hospital este mes está más tranquilo. Pero el túnel de la N-320 sigue parado, las obras del Hospital siguen su curso, pero vuelve septiembre, vuelven los niños a ir a los colegios, -que hay dos grandes centros escolares en el entorno- y eso es lo que le pedí que pongan ese carril cuanto antes.

Concejalía estoy haciendo lo mismo: prevención en todos los ámbitos [...]. Ahí, o se instala esa infraestructura o no se puede parar. Se ha llegado a dar la circunstancia en el mes de junio que los autobuses del Astra estaban en la parada del Hospital y los autobuses urbanos estaban en doble fila. ¿Y si ocurre una emergencia? Ya me ha pasado que me llamaran los conductores de los urbanos diciéndome que estaban en doble fila y que no podemos bajarnos más. Sólo pido ya el carril del Hospital, ya no pido más. — Entonces ,¿ya no solicita el carril en la calle Francisco Aritio?

—Pido el del Hospital.En Francis-

POLÉMICA PLAN ASTRA

MÁS SEGURIDAD

El Ayuntamiento y la Delegación de Ordenación del Territorio no se han vuelto a reunir desde hace dos meses

La edil de Seguridad asegura que en los últimos tres años ha aumentado la seguridad de la ciudad

Sigo recibiendo solicitudes de alcaldes y de asociaciones de varios municipios para poder parar en el Hospital. Ha pasado ya casi todo el verano y aún no han movido ficha [los responsables de la Junta], yo les pido que lo hagan cuanto antes.

co Aritio que hagan ya lo que quiera. En esa infraestructura tendrán que hacer, de alguna manera, algún carril. El tráfico en esa calle no ha disminuido porque en verano la gente sigue bajando al Sepecam [...]. Es importante que se adecúe lo antes posible.

—¿Cree que en septiembre se volverán a retomar las negociaciones con la Junta?

—¿La Policía Local sigue multando a los conductores de los autobuses del Plan Astra?

—A mí me gustaría que se impusiera la coherencia. Aquí los que pierden son los ciudadanos Guadalajara y la provincia. Yo lo que hago es anticiparme en el ejercicio de mis responsabilidad. En la

—La Policía Local multa a quién incumple la ley [...]. Los policías no han recibido órdenes de poner multas, están haciendo su trabajo que es hacer cumplir las normas de la Ordenanza de Circulación.

—Respecto a más cuestiones de Transporte,en principio,en pocas semanas se entregarán las nuevas viviendas del Fuerte de San Francisco. ¿Existe algún proyecto para ampliar por esa zona las líneas de transporte urbano?

—De momento no, aunque todo hay que verlo. Es una zona que está comunicada y a no mucha distancia tiene muchas líneas de autobús. Por ejemplo en las zonas de la Colonia y de Bejanque hay líneas. Cuando modificamos las líneas de autobús, algo que era absolutamente necesario, los datos nos han dado la razón. Todas las líneas que más se reformaron son las que más han incrementado el número de viajeros [...]. Esas líneas son la 1 y la 9. A lo mejor, cuando esté habitada totalmente la zona, puede haber una remodelación de las líneas [...]. —Desde su Concejalía de Movilidad se están realizando actuaciones en pro del transporte sostenible por la ciudad. Un ejemplo de ello es la instalación de bases para bicicletas en alquiler, tanto normales como eléctricas. ¿Qué otras actuaciones se están acometiendo en este sentido?

—Una ciudad que tiene una movilidad sostenible es una ciudad con calidad de vida. ¿Qué intentamos hacer? Hemos extendido las líneas de transporte urbano si bien el próximo concurso [el próximo año finaliza el contrato con la empresa del servicio de autobuses urbanos] intentaremos ampliar y modificar alguna ruta más, para intentar que sea mucho más deseable utilizar este tipo de transporte. También vamos recuperando zonas, como el casco histórico, para el peatón. De las áreas nuevas de la ciudad, estamos haciendo ‘zonas 30’, en las cuáles no se pueden superar los 30 kilómetros por hora,


EL DÍA

Local Guadalajara

MARTES, 24 DE AGOSTO DE 2010

—Ordenanza— LA ORDENANZA DE CONVIVENCIA DE LA CAPITAL HA SIDO COPIADA EN OTRAS LOCALIDADES

—Transporte público— LAS LÍNEAS QUE MÁS HAN AUMENTADO SU NÚMERO DE VIAJEROS HAN SIDO LA 1 Y LA 9

—Educación vial— LOS ESCOLARES APRENDERÁN ESTE AÑO A UTILIZAR CORRECTAMENTE EL TRANSPORTE URBANO EL DIA

9

—Plan Astra— LA EDIL SOLICITA URGENTEMENTE QUE LA JUNTA HABILITE UN CARRIL PARA ‘BUSES’ EN EL HOSPITAL

—Peatones— EL AYUNTAMIENTO PRETENDE DAR MAYOR PROTAGONISMO AL PEATÓN EN EL CASCO HISTÓRICO

que están destinadas más a los viandantes [...]. Cuando la gente ve que puede estar en una ciudad en la que se puede caminar [...], eso es hacer una ciudad más sostenible. Eso es un compromiso para evitar la contaminación acústica y atmosférica [...]. En la ciudad tenemos que convivir todos. Algunos conductores dicen que hemos quitado muchos aparcamientos. Si dejamos sólo plazas de aparcamiento, ¿por dónde irán los peatones?

en los defectos que habíamos visto cuando estuvimos en la oposición. Cuando yo llegué no había ninguna ordenanza con la que controlar el botellón, por ejemplo. Me encontré todo muy caótico. Creo que eso ha sido un éxito y reconocido hasta por el Defensor del Pueblo de Castilla-La Mancha. Además, hasta nos han copiado la Ordenanza de Convivencia en otras localidades. Se ha visto que la solución es una norma que nos enseñara el camino para que todos sepamos hasta donde llegan nuestros derechos y nuestros deberes [...]. También estoy muy satisfecha con el trabajo que están haciendo los policías en el ámbito de la seguridad vial. En el otro ámbito de la seguridad, sin meternos en las competencias de la Subdelegación de Gobierno, se colabora con la Policía Nacional. Tenemos buena coordinación para ayudarnos unos a otros [...]. Además, se ha aprobado una nueva Ordenanza de Terrazas para controlar mejor los horarios de apertura al público. La apuesta de Antonio Román es que en Guadalajara se pueda convivir mejor y que recuperara una calidad de vida, por dejadez en los últimos años, se había perdido.

—¿Entonces es necesario un cambio de mentalidad de los vecinos de la ciudad, para por ejemplo, no pensar que siempre es posible aparcar delante del lugar al que queremos ir?

—Sí. En una década Guadalajara se ha duplicado, con todas las consecuencias que eso conlleva. Antes el radio de acción de la ciudad era mucho más pequeño [...]. Ha cambiado más rápido la estructura de ciudad que nuestra mentalización ante este hecho. Hace diez años lo más normal del mundo era ver las dobles filas de coches. Esto lo que hace es parar la circulación a todos los demás, y lo que es más gordo, al ‘bus’ urbano. También se ha pasado de un vehículo por vivienda a dos o tres o más. Eso en algunas zonas ha desbordado las plazas de aparcamiento [...]. ¿Quién se da cuenta de que no se puede aparcar muchas veces frente a su casa? Los que vienen de fuera y han vivido en ciudades como Madrid o Alcalá de Henares[...]. Otra cosa que era muy común en Guadalajara era que todo el mundo pasaba por los mismos sitios y a las mismas horas. Ahora la gente ya está comenzado a utilizar las vías alternativas, para descongestionar así las vías prioritarias y preferentes. Puede que a veces demos una vuelta más grande, pero al final, llegamos antes a nuestro destino. De todas formas, creo que, poco a poco, nos vamos respetando algo más [...], y por otro lado nos vamos mentalizando también a que eso va perjudicando a todo el mundo. Lo que también es importante es trabajar con los niños en seguridad vial para que vayan aprendiendo buenas prácticas. Ahora les vamos a enseñar a utilizar el transporte urbano porque muchos se desplazan a sus ‘coles’ por esta vía. Y también les vamos a enseñar que se nos incorporan a las calzadas nuevos vehículos, que son las bicis, y hay que respetarse los unos a los otros [...]. Cuando nos damos cuenta de las consecuencias, ya sea por las multas o por otra razón, la mentalidad la cambiamos para circular correctamente por las vías. Todos tenemos cabida en las calles de Guadalajara, tanto peatones, bicicletas o conductores. —En los últimos años la seguridad se ha visto incrementada significativamente. ¿A qué ha sido debido esto?

—Lo que hemos hecho es trabajar

—¿Los recursos, tanto humanos como materiales, de la Policía Local son los adecuados en estos momentos?

—Creo que se ha hecho en estos años el mayor apoyo, tanto en recursos materiales como humanos. Cuando yo llegué las dependencias de la Policía Local y de Protección Civil eran infrahumanas. Hay que tener unas mínimas condiciones para trabajar. Las instalaciones de ahora no tienen nada que ver, y son fruto de un pacto, y varios alcaldes y ediles apuestan por unas dependencias nuevas. Creo que en lo que llevamos de democracia, estos años ha sido cuando más se ha invertido en medios. En seguridad no hay que escatimar en gastos porque la seguridad de los ciudadanos es lo que está por encima de todo. Podemos reducir gastos en propaganda o fiestas, pero en seguridad no [...]. Se han renovado pistolas, uniformes, etc. También se ha incrementado la plantilla y es la primera vez que hay más de 100 agentes, además de los seis agentes de movilidad. —Para finalizar,en el caso de la plantilla del Servicio de Extinción de Incendios ,¿también se ha incrementado el número de bomberos y su dotación de materiales?

—Sí. Hemos hecho mejoras en el Parque de Bomberos, como por ejemplo, hemos construido un habitáculo especial para recargar las botellas de oxígeno. También se ha trabajado mucho en prevención y con respe: con colegios, empresas, etc. Y finalmente, se ha ampliado la plantilla para tener siempre dos dotaciones disponibles y una persona en la central.


10

EL DÍA

Guadalajara Local

MARTES, 24 DE AGOSTO DE 2010

EDUCACIÓN Cientos de alcarreños se preparan para los exámenes de septiembre

Septiembre,la asignatura pendiente del estudiante Dávalos y Magisterio son los lugares preferidos por el alumnado alcarreño La consulta de libros y un ambiente de mayor concentración son los pros que ofrecen ANA G. HERNÁNDEZ GUADALAJARA

Elena estudia medicina y como tantos otros estudiantes, la biblioteca es su hogar durante estos días. Tres exámenes en mente y pocas ganas de estudiar le acompañan en su viaje hacia el aprobado. Un largo paseo que para ella comenzó a principios del mes de agosto, pero que otros dejan para el último día. Y es que, las bibliotecas son un hervidero de estudiantes durante los últimos días del verano. En el caso de Guadalajara, Dávalos y Magisterio son los lugares preferidos. “Yo prefiero venir por la mañana, que aunque hay gente, no está llena como por la tarde”, explica Raúl, alumno del IES Buero Vallejo. Ayer, sin ir más lejos, se podían contar medio centenar jóvenes con sus apuntes sobre la mesa en la Biblioteca Pública de Dávalos. “En las bibliotecas hay otro ambiente muy diferente, un ambiente como de concentración perfecto para estudiar”, continua Elena, mientras señala que en Dávalos encuentra todos los libros necesarios por si tiene alguna duda. Y es que, para muchos estudiantes, el ponerse a la tarea en casa les es mucho más costoso que en dicho recinto público. Las razones, según ellos mismos explican, son las siguientes: por

CRIADO ANTONIO

un lado, porque en casa hay más distracciones como la televisión, el ordenador o la familia; mientras que por el otro lado, porque en las bibliotecas ves a los demás estudiando y eso parece motivar al alumnado. Con todo y con eso hay diversidad de opiniones. Es el caso de Leticia que era la segunda vez que pisa la biblioteca para estudiar. “He venido porque he quedado con una amiga, pero a mí estos lugares no me gustan nada. Odio cuando abro la puerta y todo el mundo me mira”, indica la futura profesora. Sin embargo, el ir a la biblioteca a “estudiar” no supone un aprobado seguro. Y es que, en más de una ocasión el estudio se convierte en una animada charla con los compañeros o en un paseo a por algún tentempié. Como alguno de ellos menciona, muchas veces es bueno hacer un parón para despejar la cabeza y luego estudiar mejor. MOMENTO CLAVE

En los meses de julio y agosto, la mayoría de los pueblos de la provincia celebran sus fiestas. Luego ya en septiembre llega el plato fuerte con las ferias de la capital. Tanto en Dávalos como en Magisterio es complicado encontrar a alguien que no se vea afectado por estas pequeñas celebraciones. Elena sin ir más lejos se ha quedado sin las fiestas de su pueblo, Marchamalo. “Mi prioridad es sacar las asignaturas, además las fiestas de Marchamalo son cada año, así que podré disfrutarlas más adelante”, señala. Un septiembre que puede ser el último, si se tiene en cuenta que el Plan Bolonia sigue adelante. Bolonia extingue los exámenes de septiembre para ponerlos en junio, una ventaja para unos y una desventaja para otros.

—Curiosidad—

El descanso también ayuda a estudiar Uno de los momentos preferidos por los estudiantes es el “recreo”, si se puede llamar así. Excusas como fumar, comer, beber o hablar por el teléfono movil sirven para levantar la cabeza de los apuntes y despejarse. En este sentido, los corrillos en las puertas de la bibliotecas son comunes. Y es que, son muy pocos los alumnos que no se toman un reciso para descansar. Así, entre asignatura y asignatura, el descanso es obligatorio para todos y cada uno de los asistentes a las bibliotecas. Como ellos mismos explican, después de estar diez minutos relajados al aire libre y charlando con sus compañeros, estudian mucho mejor sus respectivas materias.

EL DIA

Ambiente silencioso y de estudio en la Biblioteca Pública de Dávalos.

DECLARACIONES

Patio de la Escuela de Magisterio de Guadalajara.

OTRAS POSTURAS

RELAX

“En las bibliotecas Muchos alumnos En estas instituciones hay un ambiente prefieren estudiar en también hay tiempo muy diferente, como casa las materias de para el descanso y la de mucha más las que se examinarán charla con los concentración” estos próximos días compañeros


EL DÍA

Actualidad 11/15

MARTES, 24 DE AGOSTO DE 2010

ACTIVIDAD FÍSICA En septiembre, también a los más pequeños

TURISMO En el mes de julio, hasta un 45%

Juego Limpio llegará a 20.000 alumnos de primaria este curso

Crece el número de consultas de turistas extranjeros en las oficinas de la región JCCM

EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA

Los niños y los jóvenes son el objetivo fundamental de un programa que quiere inculcarles valores como el compañerismo o el trabajo en equipo.

Para concienciar sobre los valores de la práctica deportiva desde las edades más tempranas El principal atractivo serán los llamados “Encuentros Juego Limpio” EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA

La Campaña-Programa Juego Limpio en el Deporte y la Actividad Física del Gobierno regional llegará este curso 2010-2011 a más de 20.000 alumnos y alumnas de centros de Educación Primaria de la región, después del éxito cosechado en las últimas cuatro ediciones con el alumnado de Educación Secundaria. Juego Limpio tiene como principal objetivo trasladar valores como el compañerismo o el trabajo en equipo a los jóvenes a través del deporte. En los últimos cuatro años, el programa ha visitado más de 150 localidades y han participado más de 55.000 alumnos de Secundaria de todos los centros de la región y 500 profesores. A partir de septiembre, se inci-

ENCUENTROS

Variedad de modalidades deportivas Los alumnos serán deportistas, jueces, entrenadores, y espectadores, lo que les dará la posibilidad de ser capaces de empatizar con cualquier tipo de colectivo que integre una actividad deportiva y, a la larga, poder aplicar a su vida cotidiana valores como el altruismo, la nobleza o el respeto al adversario. Las modalidades deportivas que contemplan los Encuentros son: mini-golf; mini-stick; mini-cesto; mini-sable; el aficionado; gymkana en bici; rocódromo; cross ecológico; Grand Prix del Juego Limpio; y coreografía rítimica. Todo este trabajo estará respaldado por un nuevo portal Web de Juego Limpio, ‘www.juegolimpioclm.es’, que servirá de punto de encuentro de profesionales de la educación, donde puedan exponer sus experiencias y propuestas educativas, y utilizarlo como herramienta educativa en sus clases para trabajar con los alumnos los valores del deporte.

dirá en los alumnos de segundo ciclo de Educación Primaria dada la importancia de concienciar sobre los valores de la práctica deportiva desde las edades más tempranas. Precisamente, este periodo ofrece una gran oportunidad al profesorado de educar en nuevas conductas y perfeccionar las que ya tienen a través del deporte y la actividad física.

Durante el pasado mes de julio el volumen total de consultas registrado por las oficinas de información de la Red Infotur de Castilla-La Mancha aumentó un 2,9% respecto a julio de 2009. “De este incremento en las consultas cabe destacar el crecimiento de casi el 50 por ciento de las que realizan los visitantes extranjeros, un dato que va en sintonía con el buen comportamiento que el turismo hotelero está demostrando a lo largo del primer semestre del año, con una crecida del 6,1 por ciento en viajeros extranjeros y del 4,6% sus pernoctaciones”, informó la vicepresidenta y consejera de Economía y Hacienda, María Luisa Araújo. En ese sentido, destacó que las consultas realizadas por los visitantes americanos aumentaron en julio de 2010 un 81% con respecto al mismo mes de 2009, “cifra muy similar a la de las consultas de los turistas argentinos, que también crece un 82% con respecto al comienzo de verano pasado”, matizó la vicepresidenta. “Nuestros principales mercados emisores durante el pasado mes fueron Estados Unidos, Francia, Argentina e Italia, mientras que los españoles que han pasado por

nuestras oficinas de turismo procedían de Madrid, Valencia y Barcelona así como de Ciudad Real y Guadalajara”, puntualizó Araújo. LA RED

De las 26.199 consultas registradas en la Red Infotur en julio un 75% de ellas fueron hechas por turistas españoles, mientras que el 25% restante corresponde a los extranjeros. En este período de tiempo, la provincia de Toledo es la que recoge un mayor número de consultas (30%), seguida de Guadalajara (22,5%) y Ciudad Real (18,6%). El interés de los visitantes ha estado centrado en las consultas relativas al turismo cultural y patrimonial, que han aumentado un 39,6% con respecto a julio del año pasado; o también espacios naturales, con un incremento del 8,3% y sobre Bodegas y Enoturismo, cuyas consultas es un 14,8% mayor en julio de 2010 que en julio de 2009. Las localidades donde se han recogido un mayor número de consultas sobre la propia oficina son Sigüenza, Almagro, Molina de Aragón, Consuegra y Talavera de la Reina. El Parque Natural del Alto Tajo y las Lagunas de Ruidera son los microdestinos sobre los que más se ha solicitado información.= EL DIA

ENCUENTROS

El principal atractivo de esta nueva etapa del programa regional serán los llamados “Encuentros Juego Limpio”, en los que los propios escolares serán los encargados de desarrollar todos los roles y colectivos que envuelven un evento deportivo, con el objeto de experimentar sensaciones que ayuden a comprender situaciones reales de juego, siempre de forma lúdica. En los Encuentros, que se realizarán entre varios colegios, está prevista la presencia de deportistas de alto nivel, como en otras ediciones, que se encargarán de promover los valores del deporte a través de su ejemplo y vivencias personales, como es el caso del futbolista Andreu Linares.=

El interés de los visitantes se ha centrado en las consultas sobre patrimonio y cultura que han aumentado casi un 40% con respecto a julio del año pasado.


12

EL DÍA

Guadalajara Local

MARTES, 24 DE AGOSTO DE 2010

JARDINES La pavimentación fue sustituída por el césped

SANIDAD 104.122 bebés, beneficiados

El PSOE reclama más ayuda para Aguas Vivas

C-LM,a la vanguardia en otorrinolaringología

EL DIA

Los parques afectados según los socialistas son el del Oceáno Atlántico y el del Mar Mediterráneo EL DÍA GUADALAJARA

El PSOE de Guadalajara denuncia el mal estado de los parques y jardines del barrio de Aguas Vivas. Los socialistas recuerdan que ha pasado menos de un año desde que el equipo de Gobierno de Antonio Román “alardeara de la naturalización” de los parques del Océano Atlántico y Mar Mediterráneo, en dicha barriada. A día de hoy y según explica el grupo político en un comunicado, la mayor parte de la superficie de césped “naturalizada” por Román ya se ha secado. Las obras que el primer edil anunció consistían en la sustitución de una parte del pavimento de estos parques por praderas de césped. Según los socialistas, esta era la manera que Antonio Román entendía de “naturalizar” estos parques. Incluso llegan a reconocer que el alcalde hubiese

Vista de uno de los parques afectados.

obrado bien “si después de plantar el césped se hubiera encargado también de su mantenimiento”. “Sin embargo, el PP ha actuado al igual que hace en el resto de parques y jardines de la ciudad, con desidia, inactividad y dejadez, lo que ha provocado que estas praderas de césped plantadas se estén secando y ofrezcan una imagen lamentable”, seña-

lan en la nota de prensa desde el Grupo Socialista. Y es que, los reproches también se centran en el hecho de que estos jardines, según había anunciado el Ayuntamiento, poseerían riego automática. Es por esto por lo que desde el PSOE de Guadalajara no entienden el mal estado de los parques Oceáno Atlántico y Mar Mediterránero.

Un total de 104.122 bebés nacidos en Castilla-La Mancha en los últimos seis años se han beneficiado del programa de Detección Precoz de la Hipoacusia Neonatal, cuya finalidad es detectar posibles déficits auditivos en los recién nacidos e iniciar el tratamiento y la rehabilitación lo antes posible. Este programa preventivo, impulsado por la Consejería de Salud y Bienestar Social dentro del programa de Salud Materno-Infantil, se implantó en el año 2004 y se desarrolla en todos los hospitales castellano-manchegos. Sin ir más lejos, el año pasado, el porcentaje de cobertura alcanzó casi el 98 por ciento. Detectar precozmente la sordera es de suma importancia para su tratamiento. Cuanto antes se sepa si el bebé tiene algún problema de audición, antes se le podrá ayudar en su rehabilitación y conseguir que se desarrolle normalmente, evitando la progresión de la sordera y las secuelas que acarrea: dificultades en la adquisición del lenguaje, retraso en el aprendizaje, la comunicación y la relación social. Para ello, y de forma protocolaria, el programa se aplica a todos los bebés que nacen en los hospitales castellano-manchegos con el objetivo de realizar un diagnóstico en edades tempranas y, de este modo, favorecer su abordaje in-

EL DIA

Preciso momento en el que se realiza la prueba al bebé.

mediato con un tratamiento precoz que minimice sus repercusiones en el desarrollo del niño. Los resultados obtenidos durante estos años reflejan una incidencia de detección de hipoacusia severa o profunda que oscila en torno a 3 de cada 1.000 recién nacidos. La prueba, que se realiza de forma coordinada entre Pediatría y Otorrinolaringología a partir de las 48 horas de vida, es un procedimiento sencillo e indoloro. Consiste en la emisión de un sonido determinado a través de un auricular colocado en el oído del bebé. En caso de audición normal, la prueba registra la presencia de una señal. EL DÍA


EL DÍA

Provincia Guadalajara 13

MARTES, 24 DE AGOSTO DE 2010

Provincia 1:AYUDAS DE LA DIPUTACIÓN A COOPERACIÓN. 2:OTRA GUARDERÍA EN CABANILLAS. : FIESTAS EN CHILLARÓN DEL REY.

DEPURACIÓN

La Junta trabaja en la ejecución de las depuradoras para pueblos de más de 1.000 habitantes

El II Plan de Depuración de C-LM se pone al día en la provincia EL DIA

Un número importante, para más de 500 vecinos, se encuentra en fase de redacción El II Plan dejará en la provincia más de 250 millones de euros en infraestructuras MARTA PERRUCA GUADALAJARA

Con un presupuesto que supera los 250 millones de euros para la provincia, el II Plan Director de Depuración de Aguas Residuales Urbanas de Castilla-La Mancha pretende que el 90 por ciento del agua que se consume en Guadalajara reciba tratamiento mediante depuración antes de 2012 y que en 2015 se alcance el 100 por cien. De momento, según explica el delegado de Ordenación del Territorio y Vivienda, Fernando Senesteva, el Gobierno regional trabaja en los municipios de más de un millar de habitantes, de los que, asegura, la “práctica totalidad ya tienen su depuradora en ejecución, se están redactando proyectos o se encuentran a falta de licitación”; así como con los municipios de más de 500 vecinos y algunos de menos de 500 habitantes en los que los vertidos se tratarían de manera conjunta en la misma depuradora. Las acometidas que se encuentran más avanzadas, algunas por encima del 80 por ciento, explica Senesteva, serían las pertenecientes al grupo Torrejón del Rey, Galápagos, El Casar, Mesones, Valdeaveruelo, Valdenuño Fernández y Torija, con un presupuesto general de 15 millones de euros. “La depuración se adjudica por grupos que intentamos que sean lo más homogéneos posibles y colindantes entre sí para que las empresas tengan menos problemas y aprovechen mejor los recursos y que las adjudicaciones sean más económicas”, aclara el delegado. En lo que se refiere al grupo Trijueque, Jadraque, Espinosa de Henares, Mandayona, Alcolea del Pinar y Valdeatienza, indica el delegado, están en fase de inicio de ejecución. La inversión realizada en estas infraestructuras asciende a 7,5 millones de euros. El Diario Oficial de Castilla-la Mancha, por otra parte, acaba de publicar el modificado de los proyectos de Tórtola, Tendilla y Trillo, con un presupuesto de cuatro millones de euros, “por lo que en-

tendemos que estas depuradoras pueden iniciarse de manera inmediata”. Además, ya están redactados los proyectos de Horche, Sacedón y Cifuentes, cuyas obras, según las previsiones de Senesteva, podrían empezar de cara al mes de septiembre u octubre, “dependiendo de sí tenemos que llevar alguna de ellas a información pública porque se vean afectados algunos suelos, pero entendemos que son públicos, y por lo tanto no tendríamos que llevarlos a exposición pública”. La ampliación de Mondéjar, por otra parte, ya está en proceso de ejecución, con una inversión de 1,8 millones de euros. Dentro del bloque de municipios con más de 1.000 habitantes, quedarían pendientes las depuradoras de Humanes, Cogolludo y Almonacid de Zorita, que según el delegado están en proceso de licitación y serán ejecutadas a lo largo de 2011. La inversión prevista en esta acometida asciende a 9,5 millones de euros. En la misma situación se encuentran los proyectos de Sigüenza y Brihuega, para los que ya se ha firmado un convenio por valor de seis millones de euros y cuyas obras se iniciarán también en 2011. CON MÁS DE 500 HABITANTES

El Consejero de Ordenación del Territorio, Julián Sánchez Pingarrón, visitó el pasado mes de julio la depuradora que dará servicio a Galápagos y Torrejón del Rey.

ABASTECIMIENTO

La Muela, en el tejado de Medio Ambiente Las obras de mejora y ampliación de las infraestructuras hidráulicas de la Mancomunidad de La Muela, que abastecerán a más de 35.000 habitantes, están pendientes de que el Ministerio de Medio Ambiente a través de la Confederación Hidrográfica del Tajo, saque a licitación el proyecto. Así lo ha manifestado el delegado de Ordenación del Territorio y Vivienda, en declaraciones a EL DIA, Fernando Senesteva, quien recuerda que el proyecto, redactado por la Consejería de Ordenación del Territorio, “está terminado y cuenta con la declaración de no sometimiento a evaluación ambiental : “Hubo que hacer modificaciones sobre el trazado porque había algunas

zonas que eran medioambientalmente sensibles sobre todo en la zona que sube a Trijueque y a Torija”, aclara. Senesteva recuerda que ya han pasado los periodos de exposición pública y que el proyecto está listo para licitarse algo que espera que ocurra “de un día para otro”. En relación al atraso acumulado en esta acometida, que se ejecutará en virtud al convenio firmado en febrero de 2008 entre el presidente de la Confederación Hidrográfica del Tajo, José María Macías, y el consejero de Ordenación del Territorio y Vivienda, Julián Sánchez Pingarrón, Senesteva señala que la redacción del proyecto fue bastante compleja “porque no

teníamos documentación de lo que era la red en su conjunto y hubo que cartografiar y hacer la planimetría de toda la red nueva, y sobre ésa trabajar para hacer las modificaciones que eran necesarias”. El delegado recuerda que es una actuación de gran complejidad porque tiene que elevar grandes recursos hidráulicos a mucha altura y por una orografía más bien complicada “el paradigma del abastecimiento es el de Trijueque que en muy poco espacio tiene que elevar una gran cantidad de agua con un desnivel de 400 metros”. Además señala los largos procedimientos administrativos y exposiciones públicas de una obra con 140 kilómetros.

Al mismo tiempo ya se están redactando los proyectos de varias depuradoras de municipios con más de 500 habitantes, como es el caso de la ampliación de Yunquera, de la modificación de Uceda, el de una depuradora conjunta que dará servicio a Hita, Cañizar, Taragudo, Torredelburgo y Heras de Ayuso y El Pozo de Guadalajara “que finalmente no sabemos si la vamos a conectar con Pioz -que es una depuradora que se va a hacer cargo de ella Aguas de Castilla-La Mancha y la vamos a terminar de construir-”, afirma el delegado quien apunta que existe la posibilidad de hacerlo por la cercanía de ambas poblaciones y por la importante capacidad de las instalaciones de Pioz. También están en fase de redacción las de Loranca de Tajuña,Hontoba yRenera, Aranzueque, Fuentelencina, Pareja, Alcocer, las del grupo Lupiana, Centenera, Aldeanueva, Valdegrudas; el de Budia y El Olivar; Mochales, Villel de Mesa y Algar de Mesa -Confederación del Ebro-; Málaga y Malaguilla y depuradoras independientes como Campillo, Majaelrrayo, Valverde de los Arroyos, Orea, Alustante y Alcoroches. El primer cálculo sobre el presupuesto de estas acometidas se lleva en torno a 32 millones de euros.


14

EL DÍA

Guadalajara Provincia

MARTES, 24 DE AGOSTO DE 2010

SOCIEDAD Prioridades, el ambito geográfico y el sectorial

AGUA El total es de 2.474 hectómetros

La Diputación destinará 233.000 euros a proyectos solidarios

Los embalses de la cabecera del Tajo bajan otros 12 hm3 y quedan al 46,48%

EL DIA

Publicadas las bases de solicitud de ayudas en el Boletín Oficial de la Provincia

La reserva de agua del Tajo está a muy buen nivel, rondando los 7.191 hectómetros

Los ayuntamientos también podrán cooperar a través del FORCOL

La cabecera ha triplicado su agua embalsada desde el año pasado

EL DÍA GUADALAJARA

La Diputación de Guadalajara ha destinado 233.000 euros para subvencionar proyectos de cooperación al desarrollo en la convocatoria de 2010. Las bases reguladoras –aprobadas por el Consejo de Cooperación, del que forman parte diferentes ONG–, ya se han publicado en el Boletín Oficial de la Provincia y el plazo de presentación de solicitudes se mantendrá abierto durante un periodo de 30 días, por lo que el plazo finalizará en el próximo mes de septiembre. Las prioridades en la concesión de las ayudas atenderán al ámbito geográfico –con atención preferente a los países cuyo Índice de Desarrollo Humano sea bajo o medio, según el Informe anual de Naciones Unidas– y al ámbito sectorial, que se concentrará en las áreas de educación y de salud primaria para los sectores más vulnerables de la población. La cantidad destinada a cooperación por la Diputación de Guadalajara se podrá incrementar con aportaciones de los ayuntamientos de la provincia a través del Fondo Provincial de Cooperación al Desarrollo (FORCOL). Asimismo, podrán acogerse a la convocatoria tanto las ONG como otro tipo de asociaciones dedicadas a cooperación y al desarrollo con representación permanente en Guadalajara. Además de esta convocatoria, la Diputación provincial ha ges-

EL DÍA GUADALAJARA

La reserva de agua en los pantanos de la cabecera del Tajo, Buendía y Entrepeñas, ha bajado otros doce hectómetros cúbicos en la última semana y se sitúa en 1.150 hectómetros cúbicos, el 46,48 por ciento de su capacidad total que es de 2.474. Un descenso que será habitual durante las semanas venideras y más si se tiene en cuenta la época del año, temperaturas altas y pocas lluvias. Según los datos facilitados por la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT), el embalse de Buendía, en la provincia de Cuenca, ha perdido nueve hectómetros en siete días hasta indicar los 611 hectómetros cúbi-

cos que a día de ayer marcaba, es decir, el 37,27 por ciento de sus 1.639 hectómetros cúbicos posibles. Por su parte, el agua embalsada en el pantano de Entrepeñas, en la provincia de Guadalajara, ha descendido tres hectómetros cúbicos hasta los 539, el 64,55 por ciento de su capacidad total,una capacidad que asciende hasta los 835 hectómetros cúbicos. Pese a los continuos descensos registrados en los meses de verano por los motivos antes expuestos, la reserva de agua en la cabecera del Tajo está mejor que el año pasado por estas fechas, ya que el 17 de agosto de 2009 sólo había 420 hectómetros cúbicos embalsados, 730 menos que este año. Es decir, la cabecera, prácticamente, ha triplicado su agua embalsada, todo un récord que ha revitalizado la zona. Actualmente, la cuenca del Tajo acumula 7.191 hectómetros cúbicos de agua embalsada, 118 menos que hace una semana, por lo que está al 65,30 por ciento de su capacidad total. Un dato negativo, pero que deja un buen sabor de boca si se tienen en cuenta los hectómetros cúbicos almacenados en la cabecera del río en años anteriores. EL DIA

COOPERACIÓN El órgano provincial también ha gestionado 83.000 euros en proyectos de cooperación con Haití.

Vista general de la Diputación de Guadalajara.

tionado este año otros 83.000 euros que se han destinado a proyectos de cooperación en Haití. Y es que, la provincia se ha volcado desde la catástrofe con la pequeña isla del Caribe. Estos 83.000 euros se incluyen en los fondos de las ayudas de emergencia de la Diputación de Guadalajara, además de aportaciones de una veintena de ayuntamientos al Fondo de Cooperación Provincial y la recaudación obtenida en la jornada solidaria “12 horas con Haití” hace ya seis meses. Así, el órgano provincial demuestro su compromiso con la solidaridad no sólo en su región, también en el resto del planeta.

Resultados negativos para los embalses de la provincia.


EL DÍA

Provincia Guadalajara 15

MARTES, 24 DE AGOSTO DE 2010

BUSTARES Promovida por la asociación cultural de la localidad, La Hincadera

TÓRTOLA DE HENARES

Una jornada sobre la Sierra Norte congrega a un numeroso público

Actividades infantiles y el Día de la Bici copan la fiesta

EL DIA

Representantes de los agentes sociales y políticos impartieron varias conferencias

GUADALAJARA

La iniciativa se incluye en la IV Semana Cultural, que programó varios actos culturales y lúdicos EL DÍA GUADALAJARA

La Asociación Cultural de Bustares La Hincadera organizó una jornada informativa y de debate en torno al futuro Parque Natural de la Sierra Norte, que se saldó con un notable éxito por el nivel de asistencia y por el interés que despertaron los diferentes enfoques. A la cita no sólo asistieron vecinos de Bustares, sino de otros municipios circundantes como Las Navas de Jadraque, Gascueña de Bornova, Prádena de Atienza o Semillas. En la primera charla conversaron el delegado de Agricultura y Medio Ambiente, Sergio Cabellos, el representante provincial de la Dirección General de Áreas Protegidas y Biodiversidad, Juan Sanz, y la gerente de ADEL–Sierra Norte, Laura Ruiz, que dieron una visión de los espacios naturales de Guadalajara, su gestión, el proceso de elaboración del Plan de Ordenación de Recursos Naturales de la Sierra Norte o las ayudas a las que pueden optar ayuntamientos, asociaciones y particulares. En esa línea, la responsable de ADEL Sierra Norte recordaba que el grupo gestiona la concesión de ayudas por importe de 4,5 millones de euros para la puesta en marcha de proyectos de desarrollo en la Sierra Norte. Laura Ruiz informó puntualmente de cuáles son las líneas de ayuda y apuntó que,

Representantes de varias administraciones hablaron en Bustares sobre el futuro de la Sierra Norte.

DEBATE

Las ponencias dieron lugar a debates con el público asistente, que puso sobre la mesa algunas dudas hasta la fecha, se han presentado 127 solicitudes. En otra de las charlas intervinieron representantes de las administraciones provincial, regional y local: Mario González, portavoz del PP en la Diputación; Alberto López, responsable regional de Áreas Protegidas, y Julián Atienza, alcalde de La Toba. La tercera charla estuvo dedicada a los colectivos sociales. Ecologistas en

Acción, representada por su presidente en Guadalajara, Alberto Mayor, y la Asociación de Agricultores y Ganaderos (APAG), por su responsable de Servicios Técnicos, Antonio Torres. Después de cada intervención se abrió un turno de preguntas en el que se plantearon dudas y reflexiones. Esto hizo que los asistentes a la jornada “saliesen satisfechos de las conferencias”, comenta el presidente de La Hincadera, Juan Martín Llorente. La iniciativa de convertir la Sierra Norte en parque natural ha provocado controversias entre la Junta de Comunidades y varios ayuntamientos de la zona, como Cantalojas o Zarzuela de Jadraque, que han mostrado sus reticencias a este plan. Uno de los temas más espinosos radica en uno de sus puntos, que

indica que no se puede cultivar más un huerto a partir del quinto año que no se labre, y otras indicaciones referentes a caminos afectados, limitaciones de caza y ganadería. El PP ha calificado de demasiado “intervencionista” el borrador del PORN de la Sierra Norte, y ha presentado 28 enmiendas al mismo. FIN DE LA SEMANA CULTURAL

La jornada sobre el futuro de la Sierra Norte sirvió de conclusión a la IV semana Cultura de Bustares, impulsada por la asociación La Hincadera. Durante más de 10 días se desarrollaron actividades para cubrir los gustos de la mayoría de los vecinos. “Se ha tratado de una propuesta muy completa y estamos muy contentos con el resultado” apunta la vicepresidenta de la asociación, Patricia Bris.

JADRAQUE Organizada por el área de Servicios Sociales del Ayuntamiento y ACCEM

El cómic y la novela gráfica centran la tercera jornada intercultural El Servicio de Atención y Mediación Intercultural del Área de Servicios Sociales de Jadraque (SAMI), en colaboración con ACCEM, celebra hoy de 11 a 13 horas en el Centro Social una jornada intercultural dirigida a todos los públicos. Este año, la jornada se desarrollará sobre el cómic, los relatos ilustrados y la novela gráfica en las diferentes culturas, y cuenta con la colaboración del Ayuntamiento y la Biblioteca Pública Municipal. La Jornada Intercultural del SAMI en Jadraque incluye la realización de tres talleres sobre atrapasueños, collares y abalorios y taller de dibujo fácil, así como

EL DÍA

otros juegos que se desarrollarán al aire libre, como timbales en la zona del anfiteatro del parque municipal. Con motivo de la jornada, la biblioteca prestará a los participantes durante los talleres cuentos y cómic para que puedan ojearlos y manejarlos. El objetivo de esta jornada es trabajar la interculturalidad mediante la realización en común de actividades previstas tanto para niños como para adultos, sin límite de edad. La actividad concluirá con un pincho y un refresco para todos los participantes. Para la preparar la jornada, desde el SAMI se propone a per-

EL DIA

La III Jornada Intercultural se celebra hoy en el Centro Social.

sonas individuales y colectivos locales la posibilidad de participar en su organización. Los interesados en colaborar pueden solicitar más información en la biblioteca y en el Centro Social.

Las fiestas de Tórtola de Henares continúan su programa. Ayer fue el turno de los más pequeños, con varias actividades infantiles y el VI Día Popular de la Bicicleta. A las 22,00 horas se proyectaron películas antiguas de las fiestas. Por otra parte, el IX Campeonato de Barra y de Caliche, organizado por la Asociación Cultural Torela, fue todo un éxito al que acudieron unas 80 personas. En el partido de fútbol sala interpeñas, organizado por la peña “The Secret Rave” se pudieron ver muchos goles en las instalaciones de La Alameda, recién reparadas por el Ayuntamiento de Tórtola, pero sobre todo, deporte y buena relación entre todos. También se celebró la primera cena de El Chupete, que consistió en sardinas, ventresca y solomillo con tomate. Y ha comenzado también el torneo de mus en el bar Un alto en el camino y en la cafetería M&J, por 40 euros la pareja. En otro orden de cosas, la calle Camino Valhondo se postula como una de las principales del municipio, puesto que ha sido elegida por “El Consorcio Camino del Cid” como recorrido de las huestes de don Rodrigo Díaz de Vivar y su famoso lugarteniente Alvar Fáñez a su paso por esta localidad. La Diputación Provincial de Guadalajara y el Ayuntamiento de Tórtola han colocado hitos de señalización en el Camino Valhondo, lo que ha supuesto una gran alegría para todos los tortoleños y tortoleñas. LA COMIDA DEL TORO

Por último, ya se pueden adquirir en el Ayuntamiento de Tórtola los tickets para la Comida del Toro del próximo domingo 29 al módico precio de un euro. Con esta actividad popular se darán por terminadas las fiestas de la localidad que, como cada año, reúnen a los vecinos con los hijos del pueblo que regresan estos días. EL DIA

UNA JORNADA CON PROYECCIÓN

Esta jornada intercultural es la tercera consecutiva que el SAMI desarrolla en Jadraque. Las dos anteriores trataron sobre trajes del mundo y degustación de platos típicos de los distintos países con los que se elaboró un recetario, y la segunda sobre cuentos del mundo en la que se pudo participar en talleres, cuenta cuentos y compartir un pincho de platos típicos de distintos países. El SAMI presta atención al público en el Centro de Servicios Sociales de Jadraque los miércoles, desde las nueve de la mañana hasta las dos de la tarde. EL DÍA

Los tortoleños siguen disfrutando de sus fiestas.


16

Guadalajara Provincia

EL DÍA MARTES, 24 DE AGOSTO DE 2010

EDUCACIÓN Aumentará la oferta educativa a cerca de 300 plazas

FIESTAS La aportación de los vecinos, clave

Lista para su apertura El Casar la tercera guardería de prepara sus Cabanillas del Campo fiestas con la crisis de fondo EL DIA

DIEGO GÓMEZ GUADALAJARA

En la imagen, vista exterior del CAI del Mirador del Henares, tercera guardería de Cabanillas del Campo.

Padres y concejales pudieron observar las instalaciones en la visita del pasado sábado Para su construcción, se ha contado con un presupuesto de 1,2 millones de euros EL DÍA GUADALAJARA

El Centro de Atención a la Infancia del Mirador del Henares ya se encuentra listo para su apertura de cara al próximo curso escolar. El pasado sábado, padres de los alumnos y representantes políticos de la Corporación cabanillera pudieron comprobar de primera mano el acondicionamiento de las instalaciones de la que será la tercera guardería de la localidad cabanillera y que elevará el servicio de educación que se presta en Cabanillas del Campo hasta una cifra cercana a los tres centenares de plazas. Este acto de apertura para padres y concejales de los tres grupos municipales será el precedente del inicio oficial de la actividad del CAI del Mirador del Henares, el cuál está previsto que se acometa en los primeros días del mes de septiembre. Además, y a parte de las nuevas instalaciones, los padres también pudieron conocer las líneas de actuación que llevará cabo la empresa que se encargará de la gestión del centro, ya que sus responsables explicaron las líneas generales y los detalles de su inminente actividad.

EL DETALLE

Las dependencias, distribuidas según las edades El Centro de Atención a la Infancia del Mirador del Henares, tercera guardería existente en Cabanillas del Campo, se ha construido de tal manera que se asegure su accesibilidad. Así, el inmueble, de una sola planta y desarrollo lineal adaptado a la parcela, tiene su acceso principal desde la calle Lope de Vega a través de una escalera y una rampa que salvan el desnivel y hacen que el edificio sea accesible para todos los colectivos. Además de este acceso principal, también se puede acceder a sus instalaciones desde la calle Jorge Manrique, con un acceso que da a la zona de cocina y el cuarto de calderas para permitir la entrada a vehículos de suministro y servicio. —DISTRIBUCIÓN —

Las instalaciones del CAI del Mirador del Henares, colindante al parque del arroyo de Cabanillas, han quedado distribuidas de forma perpendicular al vestíbulo de la entrada, situando a un lado del mismo las aulas y zonas estanciales y al otro las dependencias de servicio. Además, las aulas han quedado divididas según las edades. Un aula dirigida a los niños entre 0 y 1 años, otras dos para alumnos entre 1 y 2 años y dos más para niños entre 2 y 3 años. Todas ellas tienen posibilidad de conexión directa entre sí.

El CAI del Mirador del Henares, cuya construcción se ha acometido con un presupuesto de 1,2 millones de euros, a repartir entre la Consejería de Salud y Bienestar Social y el Ayuntamiento de Cabanillas del Campo –un 70 y un 30 por ciento respectivamente–, contará con un total de 97 plazas, a las que prestará atención una quincena de trabajadores contratados, la mayoría de ellos de la propia localidad cabanillera. ENERGÍAS RENOVABLES

El edificio, de una sola planta y situado en la calle Lope de Vega sobre una parcela de titularidad municipal superior a los 1.800 metros de superficie, se caracteriza por su buena accesibilidad y sus amplias aulas, de unos cien metros cuadrados cada una. Además, en el exterior de las instalaciones, destaca la colocación de paneles fotovoltaicos que permiten un óptimo aprovechamiento de la energía solar. Además de las aulas, el interior del centro ha quedado constituido por varias dependencias, tales como una sala polivalente, porches en las aulas y en los accesos, una sala de profesores, aseos y vestuarios para los miembros del profesorado, aseos para visitantes y alumnos, almacenes, una cocina con despensa, un cuarto de basuras, otro de limpieza y otro de calderas. Dependencias que comenzarán a funcionar a inicios del próximo mes de septiembre para cerca de un centenar de alumnos del municipio de Cabanillas.

El Casar ya tiene su programación para las fiestas patronales en honor a la Virgen de la Antigua. Desde el próximo 3 de septiembre –aunque con un festival de enduro indoor en la plaza de toros el próximo sábado como precedente de la semana grande– y hasta el 10 del mismo mes, los vecinos de la localidad casareña podrán disfrutar de un programa de actividades variado, pero caracterizado por los recortes en el presupuesto. La edición del 2010 viene marcada por la polémica suscitada el año pasado ante la posibilidad que surgió de suprimir la semana festiva debido a la delicada situación financiera del Ayuntamiento casareño. En aquella ocasión, los vecinos del municipio guadalajareño llevaron a cabo, a parte de manifestaciones mostrando su disconformidad por la decisión, una aportación económica para salvar su semana de fiestas. Una aportación que se repetirá este año, pero con una cantidad inferior. Concretamente, “unos 15.000 euros menos, que significa un 30 por ciento menos que el año pasado”, señala Ramón Vidal, alcalde de El Casar, quien remite a la situación económica del Ayuntamiento para hacer ver a sus vecinos que no es viable que las fiestas sean gratis, y que su aportación es clave para que éstas salgan adelante. “El programa de las fiestas está basado en la aportación de los vecinos. Viendo la aportación del año pasado, hicimos un programa más atractivo para que la gente se animase a participar”, indica, aunque se lamenta de que esto no haya sido así. PRESUPUESTO

No obstante, las fiestas de El Casar verán la luz a pesar de los recortes presupuestarios. Un pre-

supuesto que se cifra en 66.000 euros y con el que se han potenciado los toros y las orquestas como principales atractivos. Además, el presupuesto cuenta con la colaboración vecinal, que este año se traduce en 45.000 euros. “El Ayuntamiento pone dinero”, afirma Vidal, al mismo tiempo que incide en la idea en que, ante la situación económica general, la colaboración de los vecinos se antoja clave para la supervivencia de las fiestas. Unas fiestas que a pesar de ser un acontecimiento importante para muchos ciudadano, se encuentra en un plano secundario en comparación con otras materias, como señala

PRECEDENTE

El año pasado hubo manifestaciones ante la posibilidad de la supresión de las fiestas ATRACTIVOS

Las actividades taurinas y musicales centrarán el atractivo de la programación en alcalde casareño. “Hay muchas personas para las que las fiestas es su punto de inflexión a lo largo del año, pero hay que tener en cuenta que hay cosas mucho más importantes”, refleja en este aspecto, además de añadir que, ante tal panorama, “habrá que tomar una decisión”. A pesar de esta situación, las fiestas de El Casar arrancarán el próximo día 3 de septiembre con los toros y la música como protagonistas principales. EL DIA

El año pasado hubo manifestaciones ante la idea de suprimir las fiestas.


EL DÍA

Provincia Guadalajara 17

MARTES, 24 DE AGOSTO DE 2010

AZUQUECA La inversión estas actuaciones es de 350.000 euros

AZUQUECA

—BREVES—

El Consistorio ultima las obras de mejora en los centros educativos

EL DIA

EL DÍA GUADALAJARA

ÁLVARO DÍAZ-VILLAMIL/AYTO AZUQUECA

Los trabajos también afectan al Clara Campoamor y al Domínguez Ortiz

ALOVERA

III Certamen Nacional de relatos cortos

Las obras están dirigidas a la reparación y reforma de patios y edificios EL DÍA GUADALAJARA

Coincidiendo con las vacaciones de verano, el Ayuntamiento de Azuqueca de Henares está acometiendo obras de mantenimiento en los centros educativos de la localidad. "Cada año se llevan a cabo estas actuaciones, aunque no siempre sean de nuestra competencia, para garantizar que alumnos y profesores se encuentren con unas instalaciones en las mejores condiciones posibles”, recordó el alcalde azudense, Pablo Bellido, quien, junto a la concejala de Educación, Elisa Cansado, estuvo visitando los trabajos que se están realizando en el colegio de La Paz. Para la realización de estas reformas, que cuentan con una partida económica en los presupuestos municipales de 350.000 euros, se ha contratado a varias empresas, “un ejemplo del compromiso del Ayuntamiento por el fomento del empleo y la creación de puestos de trabajo”, destacó el primer edil. En cuanto a las obras, en el colegio La Paz, “se está procediendo a remodelar un aseo e instalar una línea eléctrica de fuerza independiente en el ala izquierda del edificio principal, así como a la reparación del enfoscado del cerramiento”, explicó la responsable de Educación. En el caso del centro de La Espiga se ha previsto el acondicionamiento del patio de Edu-

Pablo Bellido, alcalde de Azuqueca, y Elisa Cansado, concejala de Educación, durante la visita a las obras del colegio La Paz.

“para urbanizar una zona que

ELISA CANSADO hasta ahora no se estaba usan-

“Los trabajos no interferirán en el desarrollo normal de la actividad educativa” cación Infantil. Además, como este colegio acoge varios campamentos urbanos a lo largo del curso académico, se va a dotar al comedor de una bomba de calor y frío independiente del sistema eléctrico del resto del edificio. El acondicionamiento del patio, además de la adaptación y reparación del porche son las actuaciones previstas en el colegio Maestra Plácida Herranz. Por otra parte, en el Virgen de la Soledad se contempla la reparación de los alerones de los porches, la reforma del patio,

do”, y la reposición de la arena de los recintos de juego. Por último, en el centro Siglo XXI se mejorará la entrada de Infantil, se arreglarán los cierres de la ventana y se repararán las humedades del patio. ACTUACIONES EN OTROS CENTROS

Los trabajos de acondicionamiento también afectan al Centro de Adultos “Clara Campoamor” y al instituto Profesor Domínguez Ortiz. “En el primero, se acondicionará el patio renovando la superficie y colocando bancos, mientras que en el segundo se instalará alumbrado público en el patio”, detalló Cansado. “Está previsto que las obras menores acaben antes del inicio del curso, mientras que las de mayor envergadura se terminarán a la mayor brevedad posible”, señaló la concejala.

AZUQUECA El PP pide la renovación al equipo de Gobierno

Polémica por el Plan de Emergencias Después del incidente que tuvo lugar en la estación de Cercanías de Azuqueca el pasado 17 de agosto, debido a una fuga de gas en un tren de mercancías peligrosas, los concejales del Grupo Municipal del PP pidieron al equipo de Gobierno que hicieran lo posible para actualizar el Plan de Emergencias y Evacuación de la localidad, ya que el actual data de 1982. “Creemos que Azuqueca ha experimentado

un considerable crecimiento en 28 años”, denunció el portavoz popular, José Luis Moraga. El edil del PP recordó que la concejala de Seguridad, Elisa Cansado, afirmó en un Pleno que se estaba a la espera de disponer de fondos o de ayuda por parte de la Junta de Comunidades para actualizar el Plan. Afirmación que criticó Moraga: “En vez de realizar rotondas, podría haberse dedicado

ese dinero para renovar el Plan de Emergencias y Evacuación”. Por su parte, la concejala de Seguridad Ciudadana, recrimina al PP su “afán por sembrar la alarma” entre la población al relacionar el incidente registrado el martes en la estación con el Plan de Emergencias y Evacuación del municipio. “Es cierto que el Plan actual es obsoleto, pero también lo es que desde el Ayuntamiento hemos

Se inician las obras del local para la Banda de Música

Los aficionados a la escritura tienen la oportunidad de participar en la tercera edición del Certamen Nacional de Relatos Cortos ‘Biblioteca de Alovera’, concurso que se convoca en las modalidades de Infantil, hasta los 11 años; Juvenil, para aquellos que cuenten con edades comprendidas entre los 12 y los 17 años; y Adulto, en el caso de los que cuenten con 18 o más años. El jurado otorgará un premio por categoría, y aquellos que se hagan con el primer premio recibirán lotes de libros, ediciones de lujo de grandes clásicos de la literatura universal en el caso de los adultos, que tendrán en cuenta la edad de los ganadores. ALOVERA

Nueva tarjeta deportiva para la próxima temporada Los usuarios de las instalaciones deportivas de Alovera disfrutarán de un nuevo servicio durante la próxima temporada. Se trata de la Tarjeta Deportiva con la que los aloveranos podrán realizar numerosas gestiones por Internet además de contar con un saldo monedero que podrán recargar siempre que lo necesiten. “Creemos que es un servicio que va a tener muy buena acogida entre los usuarios porque va a facilitar sus gestiones cotidianas para reservar pistas o realizar inscripciones desde su propia casa. El principal objetivo es que la falta de tiempo para estas gestiones no sea un problema para practicar deporte”, valoró el concejal de Deportes, Juan Carlos Martín.

puesto en marcha el mecanismo para tratar de renovarlo y que cuando ha sido necesario la red de emergencias ha funcionado a la perfección y los distintos profesionales han actuado de manera coordinada”, aseveró Cansado. En relación con lo argumentado por el PP, la edil asegura que se produjo en el interior de la estación del ferrocarril. “RENFE tiene su propio Plan de Emergencias, por lo que relacionar este asunto con el Plan municipal sólo responde a la política de derribo que practica la oposición”, denuncia Cansado. EL DÍA

Han comenzado las obras de remodelación del edificio situado junto al Ayuntamiento para su uso como local de ensayo de la Banda de Música de Azuqueca. Según explica el concejal de Obras, Victorio Calles, los trabajos se iniciaron con la demolición de los tabiques de las antiguas dependencias de la Policía Local. "La Banda necesita un lugar con la suficiente amplitud como para que se reúnan sus 40 integrantes, por lo que el grueso de la actuación va a suponer la eliminación de los tabiques; también se habilitarán dos aseos y un despacho que podrá hacer las veces de vestuario", detallaba Calles. Desde que la Policía Local se trasladó a sus actuales dependencias, este edificio ha sido utilizado como almacén y como archivo municipal, sin que se acometieran obras de remodelación. El concejal de Cultura, Emilio Alvarado, explica que el objetivo de esta actuación, que va a suponer una inversión de 17.483 euros, es que "los integrantes de la Banda dispongan de un lugar fijo y en las mejores condiciones para realizar sus ensayos". En los últimos meses, la Banda ha ensayado en la Sala de Conferencias de la Casa de la Cultura, tras pasar por algunas otras dependencias de este edificio y de El Foro. "Hemos buscado un espacio que no generara molestias a nadie, porque los ensayos de la Banda son necesariamente ruidosos; el traslado a este nuevo espacio permitirá además dejar libre la Sala de Conferencias de la Casa de la Cultura y disponer de ésta para albergar otras iniciativas", añade Alvarado. CONVENIO ANUAL

El pasado 15 de julio, el alcalde, Pablo Bellido, y el presidente de la Banda Municipal de Música, Juan Antonio Martínez Lara, firmaron el convenio anual de colaboración, que garantiza la participación de la banda en distintos actos festivos y culturales. El Ayuntamiento, además de poner a disposición de la Banda un local para sus ensayos, provee a los músicos de los instrumentos y aporta una cuantía de 17.000 euros anuales. EL DIA

Edificio que albergará el local de ensayo de la Banda.


18

Guadalajara Provincia

EL DÍA MARTES, 24 DE AGOSTO DE 2008

FIESTAS El sábado, con el concierto de Maldita Nerea, llegaron a congregarse cerca de 15.000 personas

La gran afluencia, tónica de las fiestas de Marchamalo Salvo una cogida, los eventos taurinos se han desarrollado sin incidencias graves Rafael Esteban, alcalde gallardo, califica de “espectacular” la respuesta de los vecinos EL DÍA GUADALAJARA

Marchamalo despidió la noche del pasado domingo su Feria Taurina después de cinco días en los que los toros y la música han sido los principales protagonistas de unas fiestas marcadas por la gran afluencia de público en el Parque de Ferias y Congresos marchamalero, sobre todo durante el fin de semana. Un fin de semana en el que la llegada de personas de fuera de Marchamalo fue creciendo exponencialmente, llegándose a alcanzar cifras superiores a las conseguidas en el pregón o en los encierros matutinos, que tuvieron en el miércoles su día más grande en lo que a afluencia se refiere. De esta manera, el sábado se erigió en el día de mayor visitas a las fiestas gallar-

das, con un número cercano a las 15.000 personas que se consiguió, en gran medida, gracias al concierto gratuito que ofreció Maldita Nerea, y al que prosiguió la actuación de la orquesta Cañón hasta altas horas de la madrugada. En lo que a las actividades taurinas se refiere, el Grand Prix celebrado la noche del viernes se tornó como el gran atractivo, además de la novillada mixta del sábado y la corrida de toros del domingo. Eventos a los que se suman los encierros matutinos que, salvo la cogida de un joven natural de Yunquera –sin heridas por asta de toro, pero que sufrió una doble fractura de tibia y peroné– se han saldado sin ningún incidente grave. Rafael Esteban, alcalde de Marchamalo, valoró la participación de sus vecinos como algo “espectacular”, “participando como nunca, llenando cada noche el Parque de Ferias y dando color, animación y diversión a unos días tan especiales como estos”, añadió, al mismo tiempo que agradeció la implicación de las peñas y “el ambiente de concordia que ha imperado durante toda la fiesta, la magnífica acogida que se ha dispensado a quienes nos han visitado y la prudencia de quienes han participado en los eventos taurinos, concluyó”.

EL DIA

El Grand Prix, arriba, y Maldita Nerea, abajo a la izquierda, fueron dos de los principales atractivos de las fiestas, junto a los encierros por las calles.

La Procesión de los Faroles volvió a encender la noche de Sigüenza El pasado domingo, Sigüenza celebró la Procesión de los Faroles en honor a la Virgen de la Mayor. Una cita declarada de Interés Turístico Regional desde noviembre de 2005 y que destaca por el colorido que otorga a la noche seguntina. Una multitudinaria procesión donde la imagen de la Virgen es sacada a las calles de Sigüenza en una floreada carroza, alumbrada por los cirios de los faroles procesionales y las luces de los grandes reclamos de la ciudad, que se engalana para ver a la Virgen de la Mayor desfilar por sus calles.


EL DÍA MARTES, 24 DE AGOSTO DE 2010

FIESTAS DEL CRISTO DE LOS REMEDIOS CHILLARÓN DEL REY

Provincia Guadalajara 19

Con la tradicional caldereta, ayer se ponía fin a las fiestas que los vecinos de Chillarón del Rey han celebrado en honor al Cristo de los Remedios. Han sido días de intensa actividad festiva para todas las edades. Fotos Carmen Lerín/El Día

Diversión para todas la edades Las peñas ponen cada año la nota de color y diversión en las fiestas de Chillarón del Rey. Participan en la mayoría de las actividades que se programan para disfrute de los vecinos de todas las edades. Además, las fiestas han tenido talleres, torneos de diversa índole y... mucha marcha.

Paellla para compartir en Chillarón del Rey Junto a la música, los juegos y concursos y los actos religiosos, la comida popular es uno de los elementos que nunca falta en las fiestas de Chillarón del Rey. Se trata de un acto multitudinario que la mayoría de los vecinos no quieren perderse. Así ocurrió una vez más el domingo, la jornada reunió en el recinto de la piscina a buena parte del pueblo para degustar y compartir una

sabrosa paella en un clima muy distendido. Además, ayer lunes, la comida volvía a reunir al pueblo de Chillarón en torno a las típicas “calderetas”, una cena popular que precedió a la última verbena, a los disfraces y a la entrega de trofeos a los ganadores de los distintos concursos desarrollados a lo largo de las fiestas patronales.

En homenaje al patrón El Cristo de los Remedios es el patrón de Chillarón del Rey, y en su honor se han celebrado diversos actos a lo largo de los últimos días. Además de la misa mayo, la procesión por las principales calles del pueblo, se convierte cada año en un acto seguido por decenas de fieles.


20

EL DÍA

Guía de Salud

MARTES, 24 DE AGOSTO DE 2010

Guía dede Salud La luna papel SALUD

El consumo de cerveza, una opción para evitar la deshidratación

A

te las altas temperaturas en Castilla-La Mancha que llegan a los 38º C en Toledo o los 39º C en Ciudad Real, según la Agencia Estatal de Meteorología, los expertos recomiendan incrementar el consumo de líquidos para evitar la deshidratación de nuestro organismo. La cerveza consumida por adultos sanos con moderación y responsabilidad puede contribuir a optimizar los niveles de hidratación en nuestro organismo. Esta bebida aporta a nuestro organismo cuando se ingiere, sobre todo, agua (95%) y, además, otras sustancias con un especial interés nutritivo, como vitaminas del grupo B (especialmente, ácido fólico), fibra y minerales (silicio, potasio y magnesio). Así lo explica el Manual de la hidratación y la cerveza, elaborado por el presidente del Comité Científico de la Sociedad Española de Dietética y Ciencias de la Alimentación, Jesús Román Martínez. El agua es el elemento más destacado del organismo humano y representa el 60% del peso corporal. Las necesidades de agua de cada persona pueden ser variables en función de las diferentes condiciones. “Se ha calculado que las necesidades de ingestión de agua del organismo giran en torno a los 3035 mL por cada kilogramo de peso y día, lo que equivale a que nuestro organismo necesita una media de entre 2 y 2,5 L de agua cada día”. Esta ingesta debe ser fundamentalmente de agua, aunque existen otras bebidas como zumos, té o cerveza (siempre que se consuma con moderación por adultos sanos) que pueden contribuir al alcanzar los niveles necesarios de hidratación.

Investigan 59 variantes genéticas que ayudarán a combatir infartos

—Nuestros MÉDICOS—

Muerte súbita: “Los estudios genéticos son importantes”

El estudio permite conocer más las bases genéticas que determinan el nivel de lípidos en la población. Por Efe EL DIA

U

n estudio internacional ha identificado 95 variantes genéticas, 59 de ellas por primera vez, relacionadas con los triglicéridos y los niveles de colesterol HDL y colesterol LDL o "colesterol malo", lo que facilitará crear nuevas dianas terapéuticas y reducir riesgos de infarto agudo de miocardio. El trabajo permite conocer un poco más las bases genéticas que determinan el nivel de lípidos en la población y crear nuevas terapias para combatir los problemas de infarto, una patología que afecta a unas 80.000 personas al año en España y es la primera causa de mortalidad en los países desarrollados. Esta investigación internacional, que ha contado con la participación de investigadores de 117 instituciones, realizó un estudio de asociación de genotipado completo a 100.184 personas de origen europeo y otras 35.000 personas de origen no europeo. Roberto Elosúa, coordinador del grupo de investigación en epidemiología y genética cardiovascular del IMIM, Roberto Elosúa, ha explicado que este estudio demuestra la necesidad de la colaboración internacional para profundizar en las bases genéticas del estudio de enfermedades complejas. De cada uno de los participantes se estudiaron 2,5 millones de variantes genéticas y los niveles de colesterol LDL, colesterol HDL y triglicéridos en sangre. Posteriormente, se analizó la asociación entre las variantes genéticas estudiadas y los citados parámetros lipídicos, y se logró identificar 95 variantes asociadas con

Lorenzo Monserrat CARDIÓLOGO

La muerte súbita en deportistas jóvenes genera siempre todo tipo de debates tanto a nivel clínico omo en los medios de comunicación. Recientemente se han celebrado unas jornadas en las que participaban cardiólogos de prestigio de todo el país.

El estudio sienta más bases para la comprensión del funcionamiento del metabolismo lipoproteico.

INFARTOS

Esta patología afecta a 80.000 personas al año en España

ellos, en 59 casos, por primera vez (hasta ahora sólo se conocían 39). Este descubrimiento proporciona la base biológica necesaria para desarrollar una comprensión más amplia de cómo funciona el metabolismo lipoprotéico e identifican nuevas oportunidades para la prevención de las patologías cardiovasculares.

—¿Cuáles son las principales causas de la muerte súbita en deportistas jóvenes? —Son las cardiopatías familiares, enfermedades de causa genética que incluyen a las miocardiopatías (enfermedades primarias del músculo cardiaco), las canalopatías (enfermedades de los canales iónicos responsables de la generación y transmisión de impulsos eléctricos en el corazón) y la enfermedad de Marfan (enfermedad que afecta a la aorta y que es importante sobre todo en jugadores de baloncesto). . —¿Cual es el papel de las diferenetes pruebas diagnósticas?. —Es importante contar o tener los estudios genéticos, pese a ello su empleo debe realizarse de forma adecuada y en aquellos casos en los que existe indicación, ya que los estudios indiscriminados en individuos sanos pueden dar resultados falsamente positivos.

EL DÍA ARCHIVO

—BREVES—

CIENCIA-SIDA

REPUNTE EN JÓVENES

Descubren una El 11% de población proteína que reduce que acude a AP tiene el grado de infección problemas mentales

Alertan de trastornos alimenticios en chicos EFE Los casos de jóvenes varones

El componente principal de la cerveza es el agua.

con trastornos de la alimentación han aumentado en el último año debido principalmente a la vigorexia, que además les afecta cada vez a edades más tempranas, según ha alertado la Asociación en Defensa de la Atención a la Anorexia Nerviosa y Bulimia (Adaner).

El aumento de la vigorexia es conllevado por una cultura social.

SALUD MENTAL

EFE Un equipo de investigadores,

EFE Más del 11 por ciento de la

dirigidos por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas ha descubierto una proteína que podría reducir el grado de infección del sida. El estudio ha revelado que, al inhibir la proteína Des1, la membrana celular de los linfocitos T presenta mayor rigidez y dificulta la entrada del virus en el interior de las células.

población atendida en el primer nivel asistencial (Atención Primaria) tiene algún problema de salud mental, la mayoría de ellas (58,4 por ciento) referidos a trastornos de ansiedad, depresión o somatización, mientras que sólo un 3,4 por ciento tiene un trastorno mental grave, según destacaron en un congreso médico.


EL DÍA

C-LM Región

MARTES, 24 DE AGOSTO DE 2010

21

Región MEDIO RURAL Participará en un proyecto para afianzar la Marca de Calidad Territorial Europea

C-LM afianza la calidad ambiental, social y de vida de las zonas rurales EL DIA

El Ministerio ha aprobado una inversión de 1.300.000 euros para este proyecto Entre los objetivos se persigue el desarrollo desde el interior de los territorios rurales EL DÍA C-LM

Castilla-La Mancha va a participar en una iniciativa que permita afianzar la calidad territorial de las zonas rurales portadores de la Marca Calidad Territorial Europea, MCTE, entendida por sus dimensiones de calidad ambiental, calidad social, calidad de los productos y servicios, calidad institucional y calidad de vida de sus habitantes en un espacio geográfico con fuerte identidad y sentido de pertenencia (conservación y valorización del patrimonio material e inmaterial). Este proyecto ha sido aprobado por el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, a través de las Dirección General de Desarrollo Sostenible del Medio Rural, y será coordinado por el Centro para el desarrollo del Valle del Ese-Entrecabos (Asturias). Otros de los objetivos son homogeneizar los instrumentos de las marcas territoriales, formar a los responsables de las entidades certificadas, sentar las bases para la promoción comercial, definir las acciones de intercooperación económica, negociaciones para el reconocimiento oficial y comunicar y difundir el proyecto en la sociedad. Junto a Castilla-La Mancha en

IMPLICACIÓN LOCAL

GRUPOS DE ACCIÓN LOCAL

Son los encargados de focalizar los proyectos de cooperación entre distintas regiones

el proyecto participarán otras Comunidades Autónomas como la de Andalucía, Asturias, Castilla y León, Cataluña y Extremadura, para lo cual el Ministerio ha destinado una inversión total que asciende a 1.310.000 euros. PROYECTO 2012-2015

En el marco de este proyecto se deberán fijar el conjunto de acciones promocionales y comerciales a realizar, aprobándose en un congreso de territorios rurales con MCTE, lo que quiere decir que precisan de una larga fase preparatoria para sentar lo cimientos de la promoción y comercialización, que será motivo

LA CLAVE De la puesta en común de sus debilidades, amenazas y oportunidades... Se pasará a actuar en común y aprender juntos los Grupos de Acción Local de distintas CC.AA.

La mejora en las condiciones de vida de los numerosos pueblos de la región, es uno de los objetivos de este proyecto.

SANIDAD Lamata afirmó que la Junta acatará la decisión judicial

EL DIA

“Hemos de aceptar la decisión del TS” El consejero de Salud y Bienestar Social castellanomanchego, Fernando Lamata, aseguró ayer que el Gobierno regional respetará la decisión del Tribunal Supremo y cumplirá la sentencia que le condena a indemnizar con 800.000 euros a una chica que sufrió la amputación de los pies por una meningitis. El Supremo, en una sentencia que se dio a conocer ayer, consi-

de la solicitud de un nuevo proyecto de cooperación para el periodo 2012-2015. Los proyectos de cooperación interterritorial y transnacional se enmarcan en la Red Rural Nacional, que persigue entre sus objetivos aumentar la capacidad de desarrollo endógeno de los territorios rurales, potenciando el enfoque ascendente y la construcción de una gobernanza territorial. Para ello el MARM puso en marcha en 2008 una convocatoria de ayudas a la cooperación interterritorial y transnacional, destinada a los grupos de acción local, con objeto de promover actuaciones singulares concretas, convirtiendo así a la Red Rural Nacional en depositaria de buenas prácticas al objeto de dinamizar la actividad de los sectores, colectivos, organizaciones, e instituciones vinculadas al medio rural.

dera que la información de la campaña de vacunación desarrollada por la Junta de C-LM en el año 2000 no fue suficiente. Según el TS en la campaña de ese años se redujo drásticamente la población a vacunar limitándola a los niños menores de seis años lo que influyó en el desarrollo de la enfermedad de la menor al no ser consciente de tener que revacunarse.

Lamata fue preguntado por esta sentencia durante una visita al Centro de Atención a Grandes Discapacitados de Albacete, donde afirmó que el Ejecutivo regional cumplirá la sentencia, pues, "desde luego, siempre ha sido la tónica del Gobierno de Castilla-La Mancha cumplir las decisiones judiciales". "Es la decisión del Tribunal Supremo y es la que hemos de acep-

Fernando Lamata, consejero de Salud y Bienestar Social.

Se trata de que, mediante proyectos de cooperación, siempre en un ámbito de implicación de grupos de acción local radicados en varias comunidades autónomas, el medio rural, con sus instituciones y, sobre todo, con su población, una vez organizada bajo la fórmula de grupos de acción local se relacione con otros territorios rurales para analizar sus debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades, intercambiar puntos de vista, abordar objetivos comunes, evaluar su actuación y diseñar nuevos objetivos y nuevos planes de trabajo conjuntos, convencidos de que la cooperación es un paso adelante como instrumento de desarrollo. En definitiva, es pasar de compartir información a actuar en común y de aprender juntos a hacer juntos.

tar", ha dicho el consejero, quien, preguntado por si las campañas informativas de su consejería son suficientes, ha respondido: "siempre, en el ámbito de lo social y de la sanidad, hemos de seguir mejorando, no podemos darnos nunca por satisfechos". En este sentido, ha añadido: "temas que desde los medios de comunicación nos hacen ver y nos señalan que algo pueda no estar funcionando adecuadamente, deben servir como estímulo para seguir mejorando y ese es el sentir que este consejero les puede transmitir". EFE


22

EL DÍA

Región C-LM

CENTENARIO DEL CRIMEN DE CUENCA (Y IV) El “Año Sénder” ha traído muchas sorpresas sobre la vida y la obra del gran novelista aragonés y no fue la menor diversos datos referidos a Cuenca. Precisamente en el Festival de Cine de Huesca, celebrado estos días, se analizó la influencia de la narrativa senderiana en el cine y, lógicamente, se habló de “El crimen de Cuenca” que recogería el famoso “error” judicial de Osa de la Vega, tramitado con ira en la pantalla por Pilar Miró. No era la primera vez que un suceso de tanta repercusión inspiraba una obra artística, puesto que Ramón J. Sénder lo había hecho eje del argumento de su novela “El lugar del hombre” no para contar el caso judicial, de modo realista, sino para inocularle toda la capacidad existencial de un escritor aplastado por guerras civiles y mundiales. Más la sorpresa no acabaría ahí porque Ramón Sénder viajó, en arreos de cronista de “El Sol” al “lugar del crimen” –que no lo fue de modo violento y físico– en los días en que se descubrió la tremenda verdad de la vida de José Grimaldos López y de sus “asesinos” que evidentemente no lo fueron como Gregorio Valero y León Sánchez. Parte de esas crónicas que revelan un escritor de fibra humana y pluma expresiva –aparte un oficio cabal a la hora de hacer un periodismo que hoy llamaríamos de investigación– aquí las traemos extraídas de “El Sol”, más un artículo recapitulatorio publicado en “La Libertad” en el que se apuntan todos los extremos polémicos con intención y agudeza máximas. Materiales en resumen que explican el valor de “El lugar del hombre” y prestigia a Ramón J. Sénder como un excepcional narrador social y metafísico por cuanto sobre la “circunstancia” de la vuelta de un hombre a su pueblo tras quince años desaparecido, levanta un espontáneo alegato que por muchos dictámenes judiciales vale. En la historia de la novela sobre Cuenca, “El lugar del hombre” ocupa la primera posición y solo el largo exilio del autor y el desconocimiento de estas crónicas han conspirado en su silencio. LA VIDA DE GRIMALDOS

Tarancón 5 (11 n.). Hemos realizado varias excursiones por esta comarca. Visitamos primero a José María Grimaldos López, que llegó de Tresjuncos, su pueblo natal, en la mañana del miércoles último. Nuestra visita le altera un tanto. Su rostro, inmovilizado por la sorpresa, se anima levemente con una sonrisa de niño. Nuestra impresión es que José María Grimaldos es un anormal, quizá un idiota. Nos damos a conocer. –Somos periodistas –le decimos– y queremos que usted nos cuente algo de lo que ha hecho durante su huida de estas tierras y de los motivos que tuvo para escapar de tan extraña manera. Sin cejar en su risa inexpresiva, nos contesta: –Un barrunto que me dio. –Pero ¿hubo antes disgustos de familia, o acaso con los compañeros?. –No –responde–. Fue, como le digo, un barrunto. –Bueno, y ¿adónde fue usted, y dónde pasó estos años?.

MARTES, 24 DE AGOSTO DE 2010

El 13 de junio de 2001, El Día Cultural, suplemento que coordinaba entonces Florencio Martínez Ruiz, rescató las crónicas del gran Ramón J. Sénder para los periódicos de la época, y con motivo del centenario recuperamos ese trabajo.

El día que R. J. Sénder lugares del “Crimen de EL DIA

–Era un día del mes de agosto, de 1910; pensé irme a los baños de Celadilla, junto a Pedernoso, y así lo hice, estando en dicho punto unos días. Después, dispuesto a no volver a mi casa, marché a Camporrobles (Valencia del Cid), donde entré de pastor con José Arroyo: allí estuve un año. Luego fui a Cuevas de Utiel (Valencia), donde permanecí tres años sirviendo en casa de José Ortiz. Volví a Camporrobles, y después marché a Fuenterrobles, donde trabajé seis meses con Fabio Arroyo, y desde este punto fui a Mira, pueblo de esta provincia. Allí presté mis servicios de pastor. Dos años en casa de José Fuentes, que era el alcalde; un año, en casa de Teodoro Clavijo; otro, en casa de Eugenio Salinas; luego, en la de Jesús López; después, en casa de la “Calabaza”, en Villalgordo del Cabriel... Y así va recordando los años de su ausencia sin gran esfuerzo. Parece como si recitase una lección bien aprendida. Este hombre tiene una memoria feliz. ¿Será la memoria el patrimonio de los tontos?. Recuerda todo lo que ha hecho en su vida; pero durante ésta, y a pesar de su buena memoria, olvidó que tenía madre y que ésta moría de pena con su ausencia, como murió efectivamente, con la tristeza de una tragedia y de un hijo perdido, y olvidó también que tenía hermanas y sobrinos que lloraban. José María Grimaldos, al marchar de su pueblo, olvidó todos, todos sus afectos. Él nos lo dice así mismo. Pero José María se iba a casar aho-

Con un puñado de crónicas en “El Sol” ayudó a restablecer la identidad de Grimaldos y el buen orden de las investigaciones ra. José María, hombre sin afectos, ¿cómo cobró uno tan fuerte que le impulsaba a casarse?. Se lo preguntamos, y de nuevo aparece en sus labios la sonrisa indefinible... –Me caso –dice– porque ya tengo dos nenas: una, de siete años, y otra, de tres. Y antes tuve también un nene... El señor cura me dijo que así no debía estar, y yo, la verdad, le contesté: “Arrégleme usted los papeles y me casaré”. Otro barrunto que me dio. –¿No supo usted nunca el mal que había ocasionado a su familia?. –No, nunca. Si lo hubiera sabido... Yo siempre estuve en el campo; nada sabía ni quería saber de nadie; trabajaba..., ¡y nada más!. –¿Negó usted su nombre y su naturaleza alguna vez? –Nunca. Siempre fui José María Grimaldos, de Tresjuncos... ¿Para qué había de negar? Yo siempre he sido bueno. Que lo pregunten en

LOS PROTAGONISTAS

–Yo creía –nos dijo León– que estaba en la cárcel por él, y Valero, el pobre, que estaba por mí

ENTRE EL 6 Y EL11 DE MARZO

Crónicas de Ramón J. Sénder en “El Sol” y “La Libertad” – “Un redactor de “El Sol” habla con Grimaldos (sábado, 6 marzo 1926) – “Los excarcelados Valero y León relatan lo ocurrido a un redactor de “El Sol”. (domingo, 7 de marzo 1926). – “Interesantísimos pormenores recogidos en Osa de la Vega y Tresjuncos. (Se proyectan gestiones en favor de Valero y León”. (7 marzo 1926). – Trabajos judiciales para identificar a Grimaldos. “El Sol” desmiente los informes de Cuenca (8 marzo). – “Identificado Grimaldos, comenzará muy pronto la depuración de los hechos”. (Jueves, 11 marzo, 1926). – “Hace diez años. Recordando lo de Osa de la Vega” . “La Libertad” (28 julio de 1935).

las casas donde he trabajado. El “barrunto” inconsciente de José María Grimaldos ha ocasionado males terribles a tres familias desdichadas. A él le produce pena, mucha pena haber sido el causante involuntario del horrible drama. Al recordarlo sus ojos se enturbian y sus facciones se contraen. TESTIMONIO DE GRATITUD

Quiero hacer constar mi gratitud a nuestro corresponsal en esta localidad, D. Pedro Martínez Fernández, activo e inteligente colaborador, a cuya gestión debo gran parte del éxito de esta información. Esta gratitud debo hacerla extensiva al jefe de la Central de Teléfonos de este pueblo, que tan gentilmente ha favorecido la rápida comunicación de mis informes en beneficio de los lectores de “El Sol”. Hemos visitado también a los licenciados de presidio. En Osa de la Vega se encuentran: Gregorio Valero, con su madre, ya vieja, su mujer y sus hijos. Vive de su trabajo como jornalero, y tiene cuarenta y seis años. León trabaja en Villaescusa, donde su mujer estableció un horno de pan para atender a la subsistencia de los hijos y de los suegros, cuya avanzada edad les impedía ya entonces ganarse el sustento. De las conversaciones sostenidas con uno y otro, ampliadas y ratificadas por el testimonio de algunos parientes y vecinos, se deducen los siguientes hechos concretos: En la tarde del 21 de agosto de 1910 José María Grimaldos, que pastoreaba con sus ovejas en el térmi-


EL DÍA

C-LM Región 23

MARTES, 24 DE AGOSTO DE 2010

CENTENARIO DEL CRIMEN DE CUENCA (Y IV)

Martínez Ruiz destacaba la importancia de unos reportajes cuya información provenía directamente de los

viajó a los Osa de la Vega” no de Veguilla, del Municipio de Osa de la Vega, charlando con León, que era el mayoral de la finca, le dijo que pensaba marcharse a los baños de Celadilla, situados en el término de Pedernoso, de esta misma provincia; que contaba con el dinero obtenido en la venta de unas reses. Ambos se profesaban cariño verdaderamente fraternal. Gregorio Valero, que era el guarda del monte público donde está enclavada La Veguilla, mantenía con Grimaldos y León una relación menos asidua. Hay que tener en cuenta, para los acontecimientos que habían de desarrollarse, que Grimaldos, la supuesta víctima, es natural del pueblo de Tresjuncos, y que allí tenía la familia. A los veintitantos días de ausentarse Grimaldos su familia presentó una denuncia en el Juzgado de Belmonte, temiendo que hubiera sido asesinado por móviles de codicia, aunque no llevaba consigo más que 50 ó 60 duros. Reclamados por el juez de instrucción León y Valero, a quienes concretamente se acusaba en la denuncia, personáronse en Belmonte y fueron sometidos a un minucioso interrogatorio. Como el juez no encontrara motivos de acusación contra ellos, puesto que sus manifestaciones fueron satisfactoriamente comprobadas, quedaron en libertad y regresaron a Osa de la Vega. Trascurridos tres años de tranquilidad para el guarda y el mayoral. Entre tanto llegó a Belmonte el nuevo juez, Sr. Isasa Echenique, el cual resucitó el asunto. Respecto a los preliminares del suceso, hemos querido aseverarnos con referencias de distintos orígenes, y damos a continuación aquellos datos sobres los que no puede caber duda alguna. Conducidos de nuevo al Juzgado de instrucción León y Valero, el juez preguntó al primero: –¿Tú has matado a Grimaldos? –No, señor –contestó el interrogado–. –Bien; ¿y tú eres León, verdad? –exclamó el juez dirigiéndose al mayoral...– ¿y qué dices tú?. –Que no he hecho nada. Siguió a esto un largo e infructuoso careo, y se encarceló a los acusados. NUEVO INTERROGATORIO

Poco después fueron excarcelados todos y conducidos a Osa de la Vega, para que dijera dónde habían realizado el crimen y el lugar en

mayo de 1913. El alcalde de Osa de la Vega, D. Felipe León Escobar, tan pronto como supo que éramos periodistas, y viendo la posibilidad de reivindicar la moralidad del pueblo que preside, se nos ofreció incondicionalmente, y ganado por la acción, no se atrevió a decir claramente que él juzgaba “a posteriori” lo que hubiera te-

que se hallaba el cadáver. En la posada de este pueblo fue sometido León a nuevos interrogatorios. Valero decía que sí a todo; pero su compañero seguía en la misma actitud de negativa. –Le habéis enterrado en el cementerio, ¿verdad?. Afirmaron. Levantáronse varias losas en presencia del forense, quien, a pesar de las protestas de los acusados afirmando que era el de la víctima cualquiera de los cadáveres que exhumaban, manifestó que no podía serlo ninguno de ellos. Del comportamiento del forense, que era D. Juan Jáuregui, guardan los infortunados un sentimiento imborrable de gratitud. Se repitieron las excavaciones en la Alamedilla, sin hallar restos humanos, y entonces fue cuando declararon ambos que habían descuartizado el cadáver y lo habían dado a comer a los cerdos. Antes manifestaron que habían quemado los restos de la víctima; pero las negativas del forense contra esta posibilidad indujeron a los acusados a inventar aquella macabra y definitiva argucia. Comenzó en seguida el proceso, y los Tribunales de Cuenca emitieron fallo condenatorio el día 21 de

nido mérito defender “a priori” la inocencia de León y Sánchez y Gregorio Valero. Pudimos comprobar, con el testimonio de este último, que dicho señor fue el único que los visitó en la cárcel.

JUAN JAÚREGUI

Del comportamiento del forense guardan los infortunados un sentimiento de gratitud LA CAUSA

El “barrunto” de José María Grimaldos ha ocasionado males terribles a tres familias desdichadas SE PIDE LA REVISIÓN DE LA CAUSA

El juez de Belmonte se vio sorprendido por nuestra visita y esquivó desde el primer momento toda ocasión de emitir opinión y dar noticias relacionadas con el suceso. Sin embargo, dijo que está virtualmente identificado el presunto muerto, pues sin necesidad de

protagonistas de los hechos, y estaba recogida en la propia Osa de la Vega. Su importancia documental era y es enorme rueda de presos ha sido reconocido por innumerables vecinos de Tresjuncos y de Osa de la Vega, y ante tan indudable prueba ha quedado Grimaldos en libertad para recoger los abrazos de los suyos. No obstante, prospera la solicitud de los Municipios de Osa de la Vega y Tresjuncos en pro de la revisión de la causa. EL REGRESO AL PUEBLO

Amplío por correo algunas notas recogidas en la excursión de ayer a los pueblos de Osa de la Vega, Tresjuncos y Belmonte. Valero y León, los infortunados protagonistas de este drama inusitado –drama sin primer acto, sin causa, todo él consecuencia implacable– fueron condenados como ya sabe el lector. Y mientras León cumplía condena en Cartagena, Valero veía también pasar los días ávidos del presidiario en el penal de San Miguel de los Reyes (Valencia). En la separación perseverada de tantos años, a solas consigo mismo, cada cual buscó en su conciencia una razón, una disculpa contra la arbitrariedad. Sentían que la propia experiencia, a fuerza de crueldades había minado su concepto de la infalibilidad de la Justicia, y resistiéndose a la afirmación de herejía contra una cosa que llegaba a ellos tan revestida de dignidades en el aparato de las salas de la Audiencia, en la autoridad infinita del señor juez, imaginaban sin cesar buscando una razón. Y firmemente convencido concluía: “No; yo no tengo culpa; pero me ha acusado a última hora León, que es el verdadero criminal”. León, por su parte, hacía análogas reflexiones. Todo menos sospechar que en el mundo podía haber errores ajenos a la propia voluntad capaces de hundir en la afrenta, el vilipendio, a dos hombres honrados y de reflejar su desventura sobre la dignidad de los hijos, de la esposa, del pueblecito donde se formó y consagró su hombría de bien. No podían creerlo –voluntad firme en la adversidad y razón humana y pura– y atribuyéndose mutuamente el crimen. –Yo creía –nos dijo León– que estaba en la cárcel por él, y Valero, el pobre, que estaba por mí. Cumplida la condena en los respectivos penales, ambos fueron libertados el mismo día. Sin perder minuto dirigiéronse al pueblo natal. La vida tenía para ellos una risueña promesa de reconquista. No habían muerto los padres de León ni la madre de Valero. Muy acabaditos estarían, pero la Providencia cuidaba de dilatar el último instante. Valero llegó a Socuéllamos para coger allí el autobús de línea que había de conducirlo a Belmonte. Se dirigió a la casa del contratista de este servicio con objeto de sacar el billete. La puerta estaba cerrada. Llamó con la aldaba y salió a abrirle precisamente... León. Pasado el primer instante de sorpresa, juntos hicieron el viaje a la capital del partido, y de allí dirigióse León a Villaescusa de Haro, donde su mujer mantenía la familia explotando un horno de pan. Valero fue a Osa de la Vega. El día que ambos llega-

ron a sus respectivos destinos marcaba el calendario el 18 de febrero de 1924. Acaban de cumplirse desde entonces dos años. Valero se gana la vida trabajando a jornal los días que le ofrecen “tajo” donde cavar, segar o arar. León solicitó un puesto en la casa donde tantos años había trabajado y le fue negado alegando que no querían trato con criminales. Un día observó que al salir sus hijos a jugar a la calle, la madre les decía en voz baja, aproximándoles al oído los labios con el pretexto de una caricia: –No riñáis con los chicos, y si os insultan no les contestéis. La infeliz quería evitar la ocasión de que repitieran los chicos aquel insulto tantas veces oído en el que se recordaba el “asesinato” cometido por el padre y la estancia del infeliz en el presidio con ese cruel desenfado de los niños en las aldeas. León se dio cuenta de esto y sintió en el corazón el pinchazo de una espina nueva. Eran ya muchas las que erizaban de odios sus camino. El saludo lanzado desde la puerta al paso de un antiguo vecino y no recogido deliberadamente por este. El regreso después a la sombra del patio con la cabeza baja y las mandíbulas encajadas de desesperación. Prefería volver al penal, pero poco a poco unió a la sugestión de la paz carcelaria otra venganza. ¡Oh un año de desprecio enconado de todo el pueblo!. Seguía hablando. Ni siquiera su mujer creía en su inocencia. A la cárcel no se va por nada. Ella se lo callaba; pero en la intimidad no podía evitar, a menudo, la pregunta que acababa de enloquecerlo: –Dímelo, León. Yo comprendo que un hombre mate a otro. Pero, ¿qué resentimiento pudo haber entre vosotros?. Aunque para mí siempre has de tener razón, porque te conozco y no eres un malvado, no estaré tranquila hasta saber qué motivos tuviste para aquello. Y Valero, al lado de su madre, a la que recurría, seguro de encontrar un gesto cordial de acogimiento, como un consuelo contra el desvío desdeñoso de los demás, oyó también palabras parecidas: –Hijo: voy para la “fuesa” y no querría acabar de marcharme sin saber si has matado o no. Y el hijo protestaba, indignado, vencido por la falta de pruebas, abrumado por la acusación patente de la ley y por el estigma del presidio. Pero ahora, todo ha pasado. León es admitido en La Veguilla como mayoral, han resurgido doblemente efusivas las viejas amistades, en el pueblo hay un alborozo de Pascua, de resurrección, llena de luces nuevas en la que sólo falta el volteo de campanas. –¿Y Grimaldos? ¿Qué me dicen ustedes de Grimaldos? Hay en ellos un gesto sincero y noble acompañando a una palabra hidalga de perdón. ¡Tantas venturas les atrae ahora, que les parece un sueño su felicidad. En cuanto a la madre de Valero, viejecita, temerosa quizá de su rencor, se limita a decir: –Dios le dé lo que le convenga. Ramón Sénder Osa de la Vega, 7 marzo 1926


24

EL DÍA

Guadalajara Opinión

MARTES, 24 DE AGOSTO DE 2010

—ALGO MÁS...—

Opinión en El Día

Violencia contagiosa

—ECONOMÍA Y POLÍTICA—

Acabar con la crisis a impuestazo limpio

Victor Corcoba ESCRITOR

EFE

Francisco Roldán Castro PTE. DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE CONSULTORES POLÍTICOS

A

sí yo también gobierno. Que hay crisis, lo mejor es tirar por la calle de en medio y que paguen todos, a ser posible el mayor número de ciudadanos. No estoy en contra de los impuestos pero sí contra las incongruencias; en este caso las del ministro de Fomento, quien asegura que para disponer de las buenas infraestructuras que todos queremos no queda más remedio que subir los impuestos, a precios semejantes a los que se pagan por la vieja Europa. ¿Y los sueldos?, ¿se equipararán también?. De no ser así suena a demagogia o a globo sonda que es a lo que nos tienen acostumbrados día sí y sí también. Considero que ésta no es una buena forma de gobernar ya que para hacerlo bien el gobernante debe ser fiable. Si hoy digo una cosa y mañana la contraria puede ser que pierda la confianza y eso es muy malo en política. Hay quien dijo que “si no puedes con ellos, confúndelos”, y más parece que los enemigos somos los ciudadanos y no los rivales políticos. Confusión es la palabra más acertada para una forma de gobernar que no tiene rumbo,

Reseña del último Consejo de Ministros, en el que no se dejó del todo claro el futuro impositivo

“No parece el mejor sistema acabar con la crisis a impuestazo limpio”

que no se arregla sólo con buenas palabras ni con la amenaza constante por subidas de impuestos; curioso después de notar en el bolsillo como la gasolina y el gasoil se pagan hoy al mismo precio que en Francia. Así que de subir más los impuestos en España, sólo en este caso, pudiera darse la paradoja de que los ciudadanos españoles pagáramos la gasolina más cara que en el país galo y encima con sueldos un veintitrés por ciento más bajos. Suena, en definitiva, a globo sonda; ocurre que como los ciudadanos ya estamos curados de espanto, en vez de gastar, que es lo que tenemos que hacer para hacer frente a la cri-

sis, podemos quedarnos en casa para rebajar las penas viendo a la Esteban o a la Campanario a navajazo limpio que, la verdad, no ayuda mucho pero sale más barato, por ahora. No parece el mejor sistema acabar con la crisis a impuestazo limpio; las ideas y las soluciones a las necesidades e inquietudes ciudadanas, básicos para cualquier gobernante debe ser que no encajan en tiempos de crisis. Sólo un apunte a las declaraciones de Blanco: cuando las necesidades han quedado cubiertas para los ciudadanos (léase desarrollar las mejores infraestructuras), éstos pedirán más y mejores.=

La realidad es gris por más que uno quiera ponerla verde. Creo que nos hace falta una cura de reposo obligatorio para ganarles el corazón a los bárbaros, que parecen estar injertados por la energía del ojo por ojo. Conseguir una cultura de paz, tolerancia, comprensión y no violencia, requiere primero abrasar a los mala uva, atormentarles, desesperarlos, y establecer al tiempo, en todos los planes de la vida, un cultivo de brazos abiertos y un corazón desprendido. Se contagia la violencia de género. Hombres contra mujeres, mujeres contra hombres. Todos en pie de guerra. Pierden siempre los más débiles, porque a parte de ser frágiles, el auxilio de los fuertes suele llegar tarde, mal y nunca. Todos decimos que apestan los violentos, que el odio y la venganza les envenena, que son millones, pero lo son porque tam-

‘Todos decimos que apestan los violentos, que el odio y la venganza envenena, que son millones...’ bién son fruto de esta sociedad que suele mirar hacia otro lado, permisiva con la intimidación, hasta el extremo que el terror, y no la paz, es lo que gobierna en muchos lugares del mundo. Me acaba de comunicar un poeta, de los de verso en alma, lo malo que es ser bueno. En cualquier esquina te muelen a golpes y luego, el pueblo, se lava las manos. No se puede educar a las personas en el respeto y en la estima recíproca, cuando en la cúspide de los poderes de los Estados nadie considera a nadie, produciéndose muchas veces a la sombra de las misiones de paz, explotaciones sexuales y abusos bestiales. También se habla de promover la cultura del diálogo, para que aumenten la comprensión y la confianza mutuas entre las personas y entre los pueblos. Sin embargo, los prejuicios del pasado y del presente, los abusos en el cuerpo a cuerpo, el fanatismo, la intolerancia, parece haber tomado el destino en la humanidad, donde se trota como locos. Consecuencia de esta locura es la especie de animales, la casta de violadores de la ternura, dispuestos a gozarse con la violencia, despreciando al ser humano, riéndose de la inocencia, llegando a tomar la furia como divertimento y la sangre como lección. ¡Qué mundo!


EL DÍA

C-LM Región

MARTES, 24 DE AGOSTO DE 2010

25

OBRAS El nuevo edificio posee un total de 4.300 metros cuadrados útiles y un presupuesto de 6.400.000 euros

Guijarro:“Es uno de los edificios más personales de obra civil en la región” JCCM

Albergará los servicios centrales del GEACAM y la Fundación General de Medio Ambiente

EFICIENCIA ENERGÉTICA

La nueva sede será un edificio bioclimático

También albergará una réplica del Centro de Coordinación Regional (COR) de Toledo

La nueva sede de la Empresa Pública de Gestión Ambiental de Castilla-La Mancha es, según el consejero de Agricultura y Medio Ambiente, José Luis Martínez Guijarro “un edificio diseñado para tener un uso muy eficiente de la energía. La utilización de la luz natural es una característica esencial, y además los sistemas de suministro de energía también utilizarán energías renovables: por un lado, placas fotovoltaicas, y por otro, la utilización de biomasa”.

EL DÍA CUENCA

El consejero de Agricultura y Medio Ambiente, José Luis Martínez Guijarro, visitó ayer las obras de la nueva sede de la Empresa Pública de Gestión Ambiental de Castilla-La Mancha, que posee un total de 4.300 metros cuadrados útiles, y cuyo diseño está basado fundamentalmente en la eficiencia energética. Este nuevo edificio sólo utilizará energías renovables, entre las que se encuentran placas fotovoltaicas y biomasa. Asimismo, Martínez Guijarro adelantó durante su visita cuáles serán los inquilinos de este edificio bioclimático, al que ha calificado como “uno de los edificios más personales de obra civil de la región”, que además de albergar los servicios centrales de GEACAM, contendrá también los de la Fundación General de Medio Ambiente, el Centro de Operaciones Provinciales y una réplica del Centro de Coordinación Regional (COR), ubicado en Toledo. Con la réplica del COR en Cuenca “nos hemos adelantado a uno de los requisitos que entrará en vigor en los próximos años”, ya que en el caso de que existiese un problema puntual en el centro ubicado en Toledo “podremos coordinar desde Cuenca a todos los centros pro-

—ENERGÍAS RENOVABLES—

En la imagen, Martínez Guijarro durante su visita a las obras del nuevo edificio de la Empresa Pública.

vinciales”. GENERADOR DE TRABAJO

Asimismo, Guijarro destacó durante su visita a las obras, cuyo presupuesto es de casi 6.400.000 euros sin sumar el equipamiento correspondiente; la importancia que una obra civil de estas características está teniendo a la hora de generar empleo. Y es que en estos momentos, “durante la construcción de la sede están trabajando una media de entre 80 y 100 personas; lo cual en estos tiempos que corren también es destacable. Estamos generando una media de 100 puestos de trabajo durante un año y medio en la ciudad de Cuenca”.

MARTÍNEZ GUIJARRO

“Estamos generando una media de 100 puestos de trabajo durante un año y medio en Cuenca”

Uno de los objetivos esenciales por los que el Gobierno regional se decantó por este proyecto fue porque el edificio además de bioclimático fuese funcional, bien distribuido, con espacios amplios y circulaciones reducidas, que se realizase un uso eficiente de la energía; “queríamos que la empresa pública de Gestión Ambiental predicase con el ejemplo”, afirmó Martínez Guijarro. Además, Martínez Guijarro quiso destacar “la guardería de la sede, que contará con 31 plazas para los hijos de los trabajadores –de entre 1 y 3 años- que permitirá conciliar la vida familiar y laboral”.

Dado el uso del edificio se ha pretendido crear un lugar en el que los espacios naturales se fundan con el mismo, dando importancia a los patios ajardinados y a las cubiertas ecológicas, gestos básicos mediante los cuales se pretende la integración del paisaje en el edificio. Así, se han obtenido tres piezas que pretenden dialogar con el entorno y adaptarse a las responsabilidades técnicas y paisajísticas que a un edificio relacionado de forma tan directa con el medio ambiente le corresponden. Como soluciones bioclimáticas destacan los lucernarios, que funcionan como chimeneas de ventilación y chimeneas solares, cubiertas ecológicas, aljibes para el riego de la vegetación, cerramientos sostenibles en cuánto al mínimo de pérdidas energéticas, voladizos parasoles, sombreamiento natural mediante vegetación, etc.

La afición regional sigue centrada en la feria de Cuenca Los toreros de Albacete siguen recibiendo todo el apoyo de la afición conquense, y de ello fueron ayer testigos, en el palco de El Día, Jordi García Candau, director general de RTVCM; Marcos de Quinto, director general de Coca Cola en España y Portugal; Fernando Jerez, presidente del Consejo Regional de Cámaras de Comercio; José Manuel Martínez Cenzano,

Defensor del Pueblo de Castilla-La Mancha, que compartieron tarde de toros con Santiago Mateo, Ana María Anula, Danny Doyle y Judith Mateo. A la derecha vemos a José Ignacio Nicolás, director del Ars Natura, en el palco de Villaescusa, donde estaba también Carmen Pavón, jefa de gabinete del consejero Martínez Guijarro, que ocupaba su localidad habitual.


26

EL DÍA

Región C-LM

MARTES, 24 DE AGOSTO DE 2010

ECONOMÍA La cotización a la Seguridad Social y el impuesto de sociedades está por encima de la media de la UE

Los agentes económicos piden la reducción de los impuestos EL DIA

“En un país con tanto paro no se puede plantear una subida de los impuestos” “Para ser competitivos todos tenemos que tener las mismas reglas del juego” C.M. TOLEDO

Los agentes económicos lo tienen claro, “la idea lanzada por el ministro José Blanco sobre una hipotética subida de los impuestos es absolutamente descabellada”, asegura tanto el presidente regional de la Cámara de Comercio, Fernando Jerez, como el secretario general de Fedeto, Manuel Madruga, quienes recuerdan que “posiblemente haya impuestos que estén por debajo de la media europea en España, pero evidentemente los sueldos que se pagan en países como Alemania o Inglaterra no son los que se dan en España” por lo que inciden en que “comparativamente se podría decir que los españoles pagamos más que nuestros competidores de la Unión Europea” por lo que “no sólo no tiene sentido que se suban, sino que en muchos casos se tendrían que bajar”, citando expresamente Jerez y Madruga “el de sociedades y las cotizaciones que las empresas pagan a la Seguridad Social por sus trabajadores”; algo que “está bastante por encima de la media de países de nuestro entorno europeo”. En este sentido recuerdan que “la única forma de que podamos ser competitivos en el exterior es que todos tengamos unas reglas del juego parecidas y, de esta forma, no vamos por el buen camino”, además de incidir en que “no parece que sea lógico en estos momentos de crisis, cuando muchas personas no disponen de demasiados recursos y después de subir el IVA, que desde el Gobierno hayan planteado la posibilidad de subir los impuestos”. SITUACIÓN ESTACIONAL

Incide tanto Jerez como Madruga en que “los más de cuatro millones de parados que tiene el país, evidentemente, no potencian el consumo. En circunstancias normales estas personas, si tuvieran mayores ingresos la economía general estaría mejor de lo que está”, por lo que apuestan por el hecho de que “se flexibilice la contratación en nuestro país para que surjan más empresas y, por ende, se generen puestos de trabajo que permitan reducir los datos de parados”.

La Cámara de Comercio y Fedeto consideran que la mejoría en los datos del Inem se debe a la tendencia lógica de las contrataciones estivales.

—Agentes económicos—

EL DIA

Los cambios propuestos en economía Manuel Madruga, en relación a la situación económica actual, afirma que “son pocas las cosas que realmente hay que cambiar para que funcione la economía, pero hay que hacerlas con rigor, tal y como llevamos diciendo desde las distintas asociaciones empresariales de Castilla-La Mancha desde hace más de dos años sin que nadie nos haya

hecho mucho caso; aunque posteriormente el tiempo siempre nos diera la razón”. Precisamente por ello insiste en la importancia de que “de una vez por todas” se produzcan los cambios que venimos proponiendo y que no se retrase más la solución” para poder ver la luz al final del túnel “más pronto que tarde”.

FERNANDO JEREZ

MANUEL MADRUGA

“Hay que ser prudente a la hora de pensar que la crisis puede estar tocando fondo”

“A nivel personas no diría que la bajada del paro es un indicador de que estamos en ascenso”

A colación, recuerdan que “lamentablemente todavía no se sabe si hay indicios del final de la crisis o no” aunque a nivel personal ambos afirman que “no parece que la situación sea todavía la más positiva” y prefieren esperar a que lleguen los datos del paro del mes de octubre para saber el comportamiento de la economía”, ya que desde su propio punto de vista “todo hace pensar que se trata de una situación estacional que podría volver a ser negativa una vez que haya pasado la temporada veraniega en el sector de la hostelería” o que “se terminen las vacantes que han dejado las personas que se han ido de vacaciones”.

mostrando absoluta reservas. Otro de los factores que podrían ser positivos en caso de confirmarse es que se estabilice la paridad entre el euro y el dólar para poder invertir en el exterior, algo que “puede ir por el buen camino pero a lo que todavía le queda mucho por delante”. Por contra, la subida del euríbor, aunque sea sólo de aproximadamente ochenta euros al año “no creemos que sea algo positivo ya que supondrá aún más problemas para muchas familias, las cuales tendrán que invertir ese dinero en la hipoteca y no en otras cosas que fomentarían el consumo que tanto necesitan las empresas”. Por último, recuerdan que las oscilaciones de la bolsa tampoco son positivas para el común de la economía porque demuestra una alteración económica que no invita a la inversión extranjera.

SUBEN LAS EXPORTACIONES

Aún así, estiman que el incremento de las exportaciones de un diez por ciento de los productos de Castilla-La Mancha “son algo bastante positivo y que invitan al optimismo”, aunque


EL DÍA

Economía

MARTES, 24 DE AGOSTO DE 2010

MOTOR Caen drásticamente la matriculación de los vehículos en el último semestre

BANCA

La caída del mercado de turismos se acentúa al 34%

Santander lucha por el control del banco WBK EFE

Se prevé una subida de un 27% en el primer semenestre del próximo año Esta caída supone una de las mayores de hace años y sitúa el registro de turismos en 22.461 MADRID

La caída del mercado español de turismos se ha acentuado en la última semana al 33,50%, desde el 29,6% registrado en la primera quincena del mes de agosto, según datos de matriculaciones hasta el pasado viernes facilitados por fuentes del sector. Esta caída sitúa el registro de matriculaciones de turismos y vehículos todoterreno en 22.461 unidades, cifra que preocupa a un sector que está perdiendo cartera de pedidos en los dos últimos meses en porcentajes superiores al 60%. De estas matriculaciones, los turismos han experimentado hasta el vienes, día 20, una caída del 38%, tasa negativa compensada por un crecimiento de los registros de vehículos todoterreno, básicamente todocamino y crossover, del 19%. La caída de las matriculaciones no ha sido mayor, además, por las compras realizadas por las empresas de rent a car, que en el primer semestre cerraron 117.000 operaciones, frente a las 66.000 del mismo periodo de 2009. La fuentes consultadas por Efe vislumbran un cuarto trimestre “dramático” para el sector, que ya

Coches expuestos en un concesionario aún sin matricular debido a que no se venden.

ha realizado una severa reestructuración de concesionarios, muchos de ellos amenazados, si continúa la fuerte caída del mercado, con el cierre empresarial. Algunas de las previsiones realizadas para el segundo semestre del año sitúan el mercado en una caída en torno al 34%, sin llegar a las 300.000 unidades matricula-

das. Para el cierre del año, esta fuerte caída será compensada por la fuerte subida del primer semestre, fijada en el 27%, con 687.558 unidades matriculadas, debida al estímulo del Plan 2000E de inventivos a la compra. Así, la conjunción de los dos semestres llevará al mercado de tu-

TURISMO Buena impresión en las primeras investigaciones

Alonso, satisfecho por las estancias en julio MÁLAGA

El consejero andaluz de Turismo, Luciano Alonso, se mostró ayer “satisfecho” del ligero repunte registrado en las pernoctaciones hoteleras el pasado julio en la región, resultados que espera que mejoren conforme avance el año si se logra recuperar el turismo británico. Alonso ha dicho en rueda de prensa que está “feliz” de que se cumplan las “aspiraciones” de la Consejería de que 2010 sea un mejor año turístico que 2009, al ser preguntado sobre los datos de movimiento hotelero difundidos ayer por el Instituto Nacional de Esta-

dística (INE). Tras destacar la calidad de la oferta turística andaluza, ha hecho hincapié en la necesidad de recuperar el turismo británico, que el pasado año y principios del presente se ha visto muy afectado por la depreciación de la libra frente al euro. “Si sube un poquito de aquí a final de año, tendremos mejores resultados”, ha manifestado el consejero en referencia al mercado británico, principal emisor internacional de viajeros hacia Andalucía. En cuanto a la reciente celebración de la Feria de Málaga, el

titular de Turismo ha dicho que debe “plantearse algunas innovaciones”, y ha abogado por que reflexionar para “hacerla si cabe aún más atractiva”. Según los datos publicados por el INE, los establecimientos hoteleros andaluces hospedaron el pasado julio un total de 1.611.466 viajeros (+2,6%), que generaron 5.297.128 pernoctaciones (+1%). El incremento interanual de las estancias fue posible por el crecimiento de las pernoctaciones de viajeros residentes en España, que aumentaron un 2,2 por ciento hasta las 3.381.822, mientras que las de residentes en el extranjero se redujeron un 1,06 por ciento, hasta situarse en 1.915.306, lo que produjo el incremento al que se refiere el consejero andaluz . EFE

rismos y vehículos todoterreno a un registro similar al del año pasado, en torno a las 950.000 unidades. Las fuentes consultadas consideran que una reedición del Plan 2000E no tendría lo mismos efectos que en la primera mitad del año, ya que hay menos disposición de dinero en metálico. EFE

27

El Santander está planeando hacerse con el control de Zachodni WBK, el quinto banco más grande de Polonia, que posee activos por valor de 3.500 millones de dólares (2.754 millones de euros), informó ayer el Financial Times. El banco español espera alcanzar pronto un acuerdo con la banca irlandesa Allied Irish Banks (AIB), que controla Zachodni WBK y que está obligada a vender el 70% de su participación para poder alcanzar antes de finales de año los 7.400 millones de euros en provisiones exigidas por las autoridades irlandesas. El AIB deberá también deshacerse de sus acciones en el estadounidense M&T y de sus sucursales en el Reino Unido, negocios en los que también estaría interesado el Santander. El Santander está “ansioso” por adquirir el 70 por ciento de Zachodni WBK, lo que concuerda con su estrategia de hacerse con entidades financieras de mercados emergentes con intereses energéticos, según fuentes citadas por el periódico. Dicha estrategia ya se puso en marcha con la adquisición en Brasil de ABN Amro. Sin embargo, en la pugna por hacerse con el control de Zachodni WBK, el Santander tendrá que enfrentarse al principal grupo bancario de Polonia, PKO, participado en un 51 por ciento por el Estado, y se rumorea que la francesa BNP también está interesada. El Tesoro polaco anunció recientemente que podría retrasar el pago de dividendos a los accionistas de PKO. EFE

BOLSA El beneficio de las empresas baja

Reducción del 22% en el primer semestre MADRID

Las empresas que prestan servicios de inversión en España ganaron en los seis primeros meses del año 137,7 millones de euros, lo que supone un descenso del 22,1% respecto al mismo periodo de 2009, según los datos publicados ayer por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Entre enero y junio de 2009 estas empresas lograron 176,8 millones de euros de beneficio. De estos 137,7 millones de euros, 132,1 millones correspondieron a las sociedades de valores, 4,4 millones a las agencias de va-

lores y 1,17 millones a las sociedades gestoras de cartera. AUMENTAN LAS COMISIONES

El resultado de explotación se elevó hasta los 155,6 millones de euros, el 17,4% menos que un año antes, en tanto que las comisiones percibidas alcanzaron en junio 500,5 millones de euros, el 5% más que en el mismo periodo del ejercicio anterior. De las 138 empresas que prestan servicios de inversión, 51 son sociedades de valores; 50 agencias de valores; 8 sociedades gestoras de cartera y 29 empresas de asesoramiento financiero. EFE


28

EL DÍA

Bolsa

MARTES, 24 DE AGOSTO DE 2010

Valor

BOLSA

Último

Var

Var %

Valor

Último

Var

BEFESA

18,20

1,05

6,12

LA SEDA

0,08

-0,01

-9,09

MIQUEL COST.

17,11

0,86

5,29

VERTICE 360

0,22

-0,01

-4,35

LAB.ALMIRALL

7,82

0,32

4,27

PUL. BIOTECH

0,79

-0,04

-4,24

C.PORTLAND V

12,50

0,47

3,91

CLIN BAVIERA

8,19

-0,31

-3,65

INM.COLONIAL

0,08

0,00

3,85

BARON DE LEY

39,17

-1,40

-3,45

20,56

0,71

3,58

REYAL URBIS

1,75

-0,05

-2,78

VIDRALA

IBEX 35

Var %

Índices Internacionales

1,26% 10.221,20

Datos actualizados a las 18:21h. del 23-08-2010

Último

Var.%

Último

Var.%

10.220,20

0,06

FTSE 100

5.234,84

0,76

S&P 500

1.072,18

0,05

CAC 40

3.553,23

0,77

Nasdaq Comp.

2.169,78

-0,46

Bovespa (Brasil)

66.517,73

-0,24

EUROSTOXX 50

2.660,84

0,64

IBEX 35

10.221,20

1,26

Nikkei 225

9.116,69

-0,68

IGBC (Colombia)

13.502,88

0,37

DAX

6.010,91

0,10

IGPA (Chile)

21.174,71

0,24

DOW JONES IND

TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM

Próximos dividendos Próx.Pago Dividendo

CRITERIA CAIXA C

01/09/2010

0,060

BOLSAS Y MERCADO 10/09/2010

0,400

SOLARIA ENERGIA

0,020

15/09/2010

UNIPAPEL SA

23/09/2010

0,140

EBRO FOODS SA

01/10/2010

0,150

DURO FELGUERA SA

20/10/2010

0,080

Jesús Paños Roldán, Asesor Bursátil de Renta 4 El parqué madrileño cerró la sesión con una fuerte subida del 1,26%, aupado por el repunte de los grandes valores del Ibex 35, que permitió al índice recuperar casi todo lo perdido el viernes al colocarse en el nivel de los 10.221,2 puntos. Los inversores apostaron de nuevo por la recuperación de los mercados, después de que el viernes el temor a una peor evolución de la economía lastrara su confianza. La jornada de ayer estuvo marcada por la ausencia de referencias macroeconómicas y los inversores no se dejaron llevar por los ‘números rojos’ que registraba Wall Street al cierre de los mercados en Europa. Los principales indicadores europeos también cerraron con subidas, París subió un 0,77%, Londres (+0,76%) y Francfort (+0,10%). Los mayores avances del Ibex correspondieron a BME (+2,48%), B. Santander (+2,35%), Ferrovial (+2,08%), BBVA (+1,66%), Iberia (+1,65%), REE (+1,54%), Criteria (+1,49%), Sacyr Vallehermoso (+1,47%), Repsol YPF (+1,43%), Inditex (+1,40%), B. Popular (+1,3%), Iberdrola (+1,04%), Bankinter (+0,95%), Telefónica (+0,69%), B. Sabadell (+0,69%) y Banesto (+0,03%). Entre los recortes se colocaron Telecinco (-0,69%), Acerinox (-0,48%), Iberdrola Renovables (-0,19%), Acciona (-0,18%), ArcelorMittal (-0,13%), Abengoa (-0,05%) y ACS y FCC (-0,03%).

Mercado interbancario Último

Euribor 1 día

0,43

Euribor 1 semana

0,53

Euribor 1 mes

0,64

Euribor 2 mes

0,72

Euribor 6 mes

1,14

Euribor 9 mes

1,28

Euribor 1 año

1,42

Cambio de monedas Moneda

Último

Dif%

$ EEUU

1,2671

-0,32

107,9400

0,82

0,8157

0,32

Yen Libra

Ibex 35

El Ibex 35 sube un 1,26% y recupera los 10.200 puntos

73,56

-0,89

Bono 10a España

4,07

0,15

Bono 10a Alemania

2,28

0,62

Bono 10a EEUU

2,61

0,00

Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307

Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

18,57

18,58

-0,01

-0,05

18,51

18,92

310.966

ABERTIS

12,66

12,53

0,14

1,08

12,44

12,74

1.663.668

ACCIONA

61,25

61,36

-0,11

-0,18

60,51

62,03

317.978

ACERINOX

12,43

12,49

-0,06

-0,48

12,35

12,59

512.901

ACS CONST.

33,04

33,05

-0,01

-0,03

32,81

33,38

289.467

B. SABADELL

3,96

3,94

0,03

0,69

3,93

3,98

2.696.528

BANESTO

7,00

7,00

0,00

0,03

6,96

7,06

261.880

BANKINTER

5,29

5,24

0,05

0,95

5,21

5,32

1.457.789 20.082.456

BBVA

9,83

9,67

0,16

1,66

9,66

9,94

20,14

0,50

2,48

20,10

20,70

258.478

B.POPULAR

4,75

4,69

0,06

1,30

4,69

4,79

2.850.534

BSCH

9,40

9,19

0,22

2,35

9,20

9,53

31.203.638

COR.MAPFRE

2,32

2,32

0,00

0,04

2,30

2,35

2.222.903

CRITERIA

3,74

3,68

0,06

1,49

3,65

3,74

5.111.613

EBRO PULEVA

13,53

13,48

0,04

0,33

13,38

13,64

350.530

ENAGAS

13,82

13,66

0,16

1,13

13,60

13,94

461.670

ENDESA

18,71

18,62

0,09

0,48

18,44

18,76

238.974

FCC

18,78

18,78

-0,00

-0,03

18,65

19,06

301.802

6,48

6,35

0,13

2,08

6,35

6,55

1.169.370 2.539.251

FERROVIAL GAMESA

5,52

5,50

0,02

0,33

5,50

5,64

11,72

11,72

0,00

0,04

11,67

11,83

2.229.170

GRIFOLS

9,48

9,46

0,02

0,18

9,38

9,57

1.346.675

IBERDROLA

5,45

5,39

0,06

1,04

5,36

5,48

25.165.585

IBE.RENOVABL

2,59

2,60

-0,00

-0,19

2,58

2,61

3.467.568

IBERIA

2,71

2,67

0,04

1,65

2,66

2,74

4.888.189

INDITEX

52,78

52,05

0,73

1,40

51,76

52,96

2.583.568

INDRA

13,01

12,92

0,10

0,74

12,86

13,15

750.636

MITTAL

23,28

23,31

-0,03

-0,13

23,25

23,76

352.806

OBR.H.LAIN

18,92

18,87

0,05

0,26

18,55

19,30

467.315

RED ELEC.ESP

33,07

32,57

0,50

1,54

32,57

33,29

249.130

REPSOL YPF

18,10

17,84

0,26

1,43

17,81

18,22

4.264.927 1.016.717

GAS NATURAL

Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com

Volumen

20,64

BOLSAS Y MER

Otros indicadores Brent 21 días

Último ABENGOA

SACYR VALLEH

3,78

3,73

0,06

1,47

3,74

3,87

TECNICAS REU

39,95

39,80

0,14

0,36

39,35

40,52

176.441

TELECINCO

8,04

8,09

-0,06

-0,69

7,90

8,14

938.650

TELEFONICA

17,28

17,16

0,12

0,70

17,10

17,44

19.167.677

Mercado Continuo A. DOMINGUEZ

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

10,79

10,79

0,00

0,00

10,57

10,60

49

0,40

0,40

0,00

0,00

0,38

0,42

238.226

AISA ALGODONERA

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

ENCE

2,29

2,36

-0,06

-2,76

2,28

2,36

402.070

ERCROS

0,81

0,82

-0,01

-1,10

0,81

0,82

61.286

PRIM

EUROPAC

3,36

3,36

-0,00

-0,15

3,34

3,38

39.788

PRISA

FAES

2,56

2,50

0,05

2,00

2,50

2,56

61.559

PROSEGUR

FERSA

1,16

1,14

0,02

1,32

1,12

1,17

12.330

FLUIDRA

2,74

2,80

-0,06

-1,97

2,67

2,78

FUNESPAÑA

6,51

6,51

0,00

0,00

0,00

G.CATALANA O

13,37

13,46

-0,09

-0,67

G.E.SAN JOSE

5,61

5,59

0,02

0,36

GRAL.ALQ.MAQ

1,89

1,89

0,00

0,56

0,56

0,00

0,00

0,00

0,00

0

13,00

12,62

0,38

3,05

12,54

13,01

1.234.980

AMPER

4,30

4,25

0,05

1,18

4,21

4,36

5.455

ANTENA3TV

5,31

5,26

0,05

0,95

5,23

5,39

182.395

316,10

318,05

-1,95

-0,61

316,10

321,65

9.658

AZKOYEN

2,18

2,18

0,00

0,00

0,00

0,00

0

B. VALENCIA

4,28

4,20

0,08

1,79

4,14

4,30

135.125

BARON DE LEY

39,17

40,57

-1,40

-3,45

38,50

39,97

3.397

BAYER

47,11

47,11

0,00

0,00

47,99

47,99

300

GRAL.INVERS.

1,64

1,64

BEFESA

18,20

17,15

1,05

6,12

17,80

18,43

504

GRUPO EZENTIS S.A

0,47

0,47

B.PASTOR

4,00

3,96

0,04

1,01

3,93

4,00

15.218

B.RIOJANAS

7,50

7,50

0,00

0,00

7,25

7,42

100

B.R.PLATA B

1,27

1,27

0,00

0,00

0,00

0,00

0

CAJA A.MEDIT

6,25

6,23

0,02

0,32

6,18

6,25

36.979

CAMPOFRIO

7,11

7,20

-0,09

-1,25

7,10

7,20

3.085

16,85

16,85

0,00

0,00

16,80

17,00

CIE AUTOMOT.

3,49

3,46

0,03

0,87

3,44

CLEOP

8,35

8,35

0,00

0,00

8,36

CLIN BAVIERA

8,19

8,50

-0,31

-3,65

CODERE

6,80

6,80

0,00

0,00

32,35

32,22

0,13

2,12

2,12

AMADEUS

AUXIL. FF.CC

CEPSA

COR.ALBA CORP.DERMO CORREA

GUIPUZCOANO

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

20,45

20,22

0,23

1,14

20,15

20,49

Volumen 6.297

6,23

6,16

0,07

1,14

6,23

6,24

1.851

1,78

1,80

-0,01

-0,56

1,78

1,83

312.910

38,60

38,56

0,04

0,10

38,20

39,15

133.925

PUL. BIOTECH

0,79

0,82

-0,04

-4,24

0,78

0,80

12.318

2.974

QUABIT

0,22

0,22

0,00

0,00

0,00

0,00

0

0,00

0

REALIA

1,40

1,40

0,00

0,00

1,40

1,42

19.139

13,25

13,57

54.327

RENO MEDICI

0,21

0,21

0,00

0,00

0,20

0,21

3.226

5,34

5,74

4.452

RENO,CONVERT

0,70

0,70

0,00

0,00

0,00

0,00

0

0,00

1,81

1,89

2.036

RENTA CORP.

1,93

1,87

0,06

3,21

1,86

1,99

23.821

0,00

0,00

0,00

0,00

0

RENTA 4 SERV

4,99

4,97

0,02

0,40

4,95

5,01

23.713

0,00

0,00

0,00

0,00

0

REYAL URBIS

1,75

1,80

-0,05

-2,78

1,71

1,77

6.958

SERV.POINT S

0,55

0,54

0,00

0,92

0,54

0,56

34.720

SNIACE

1,10

1,11

-0,01

-0,90

1,10

1,15

17.163

SOL MELIA

6,01

5,98

0,02

0,42

5,95

6,08

144.034

SOLARIA

1,68

1,68

0,00

0,00

1,64

1,70

26.554

SOS CORPORACION ALI.

1,70

1,71

-0,00

-0,29

1,70

1,74

49.507

SOTOGRANDE

2,50

2,50

0,00

0,00

0,00

0,00

0

TECNOCOM

2,74

2,76

-0,02

-0,72

2,74

2,76

5.967

TESTA INMUEB

6,30

6,30

0,00

0,00

0,00

0,00

0

TUBACEX

2,50

2,52

-0,02

-0,60

2,50

2,56

228.464

4,77

4,76

0,01

0,21

4,76

4,85

4.912

11,37

11,42

-0,05

-0,44

10,80

11,39

3.786

INBESOS

2,60

2,60

0,00

0,00

0,00

0,00

0

INDO

0,60

0,60

0,00

0,00

0,00

0,00

0

INM. DEL SUR

16,00

16,00

0,00

0,00

16,00

16,00

322

3.237

INM.COLONIAL

0,08

0,08

0,00

3,85

0,08

0,08

3.011.944

3,49

2.115

INYPSA

1,85

1,87

-0,02

-1,07

1,78

1,85

694

8,36

100

JAZZTEL

2,78

2,71

0,07

2,47

2,70

2,79

454.462

8,02

8,62

6.343

LA SEDA

0,08

0,09

-0,01

-9,09

0,08

0,09

24.350.612

6,70

6,80

7.958

LAB.ALMIRALL

7,82

7,50

0,32

4,27

7,51

7,89

164.130

0,40

32,01

32,64

29.740

LABORAT.ROVI

4,45

4,39

0,06

1,37

4,31

4,50

31.374

0,00

0,00

2,03

2,09

470

LINGOTES ESP

3,32

3,35

-0,02

-0,75

3,25

3,34

2.316

IBERPAPEL

PESCANOVA

TUBOS REUNID

1,96

1,92

0,04

2,08

1,92

1,96

92.330

10,83

10,85

-0,02

-0,18

10,70

10,95

3.352

URALITA

4,00

4,00

0,00

0,00

4,00

4,00

357

URBAS

0,08

0,08

0,00

0,00

0,08

0,08

643.613

UNIPAPEL

1,35

1,37

-0,02

-1,46

1,35

1,35

775

MARTINSA FAD

7,30

7,30

0,00

0,00

0,00

0,00

0

0,22

0,23

-0,01

-4,35

0,21

0,24

84.480

C.PORTLAND V

12,50

12,03

0,47

3,91

12,02

12,50

6.765

METROVACESA

7,71

7,80

-0,09

-1,15

7,65

7,95

2.056

VIDRALA

20,56

19,85

0,71

3,58

19,30

20,56

54.283

CUNE

14,30

14,30

0,00

0,00

0,00

0,00

0

MIQUEL COST.

17,11

16,25

0,86

5,29

16,12

17,11

4.597

VISCOFAN

23,21

23,08

0,13

0,56

22,90

23,39

74.754

D. FELGUERA

9,07

9,08

-0,01

-0,11

9,00

9,15

120.451

MONTEBALITO

3,04

2,99

0,06

1,84

2,85

3,08

5.633

VOCENTO

3,72

3,72

0,00

0,00

3,71

3,77

394

DINAMIA

8,30

8,30

0,00

0,00

8,30

8,40

505

NATRA

1,90

1,94

-0,04

-1,80

1,90

2,02

21.041

VUELING

8,76

8,64

0,12

1,39

8,66

8,94

47.616

EADS NV

18,39

17,91

0,48

2,68

17,67

18,63

58.354

NATRACEUTICA

0,39

0,39

0,00

0,00

0,38

0,39

33.989

ZARDOYA OTIS

12,21

11,87

0,34

2,86

11,90

12,24

185.220

ELECNOR

9,76

9,95

-0,19

-1,91

9,76

9,95

770

NH HOTELES

2,78

2,82

-0,04

-1,42

2,76

2,87

294.255

3,20

3,20

-0,00

-0,16

3,18

3,24

688.237

VERTICE 360

ZELTIA

Eurostoxx 50 Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

4,32

4,33

-0,01

-0,23

4,28

4,39

AIR LIQUIDE

81,97

82,36

-0,39

-0,47

81,80

82,77

DEUTSCHE BOERSE NA O

ALLIANZ SE

82,50

82,46

0,04

0,05

81,92

83,24

ENEL

AEGON

DANONE

ALSTOM

39,72

39,98

-0,26

-0,65

39,52

40,08

ENI

ANHEUSER-BUSCH INBEV

40,80

40,66

0,14

0,33

40,31

41,08

ARCELORMITTAL

23,33

23,31

0,02

0,09

23,26

AXA

12,58

12,58

-0,01

-0,08

BASF AG O.N.

42,74

42,55

0,18

BAYER

47,11

47,11

BAYER AG O.N.

46,64

. .

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

41,50

41,26

0,24

0,58

41,18

41,71

NOKIA CORPORATION

50,20

49,50

0,70

1,41

49,37

50,53

3,74

3,72

0,02

0,54

3,71

3,78

15,75

15,66

0,09

0,57

15,52

15,89

E.ON AG NA

22,56

22,66

-0,10

-0,42

22,51

22,78

23,80

FRANCE TELECOM

16,34

16,10

0,25

1,55

16,15

16,48

12,52

12,83

GDF SUEZ

25,02

24,97

0,05

0,20

24,86

25,18

0,43

42,37

43,08

GENERALI ASS

14,40

14,39

0,01

0,07

14,33

14,60

0,00

0,00

47,99

47,99

IBERDROLA

5,45

5,39

0,06

1,04

5,36

5,48

46,73

-0,08

-0,18

46,55

47,12

ING GROEP

7,10

7,06

0,04

0,61

6,98

7,23

9,83

9,67

0,16

1,66

9,66

9,94

INTESA SAN PAOLO

2,28

2,24

0,04

2,01

2,24

2,32

51,67

51,02

0,65

1,27

51,15

52,29

L’OREAL

76,22

75,71

0,51

0,67

75,52

77,39

9,40

9,19

0,22

2,35

9,20

9,53

LVMH

93,04

92,27

0,77

0,83

91,97

93,84

CARREFOUR

36,15

35,75

0,40

1,12

35,58

36,38

MITTAL

23,28

23,31

-0,03

-0,13

23,25

23,76

CREDIT AGRICOLE

10,16

10,02

0,14

1,40

10,00

10,34

MUENCH.RUECKVERS.VNA

102,55

102,95

-0,40

-0,39

102,35

103,60

CRH ORD EUR 0.32

14,07

13,89

0,18

1,30

13,95

14,39

N~DEUTSCHE BANK AG N

51,26

50,84

0,42

0,83

50,69

DAIMLER AG

39,15

39,23

-0,08

-0,20

38,90

39,54

N~DT.TELEKOM AG NA

10,22

10,10

0,12

1,19

10,12

BBVA BNP PARIBAS BSCH

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

7,08

7,16

-0,08

-1,05

7,08

7,16

PHILIPS KON

21,66

21,93

-0,27

-1,23

21,54

21,99

REPSOL YPF

18,10

17,84

0,26

1,43

17,81

18,22

RWE AG ST O.N.

53,43

53,38

0,05

0,09

53,18

53,90

SAINT GOBAIN

30,38

30,14

0,24

0,80

29,97

30,85

SANOFI-AVENTIS

45,82

44,96

0,86

1,91

45,02

46,10

SAP AG ST O.N.

35,22

35,00

0,22

0,64

35,10

35,58

SCHNEIDER ELECTRIC

87,65

85,99

1,66

1,93

85,55

88,76

SIEMENS AG NA

73,05

73,38

-0,33

-0,45

72,80

73,76

SOCIETE GENERALE

41,28

41,10

0,19

0,46

40,89

42,04

1,03

1,02

0,01

1,38

1,01

1,04

17,28

17,16

0,12

0,70

17,10

17,44

38,02

37,77

0,26

0,68

37,64

38,40

146,25

144,00

2,25

1,56

144,10

146,30

TELECOM ITALIA TELEFONICA TOTAL UNIBAIL-RODAMCO UNICREDIT SPA

1,95

1,94

0,02

0,77

1,93

1,98

UNILEVER

21,02

21,00

0,03

0,14

20,90

21,14

51,88

VINCI (EX.SGE)

34,92

34,74

0,18

0,53

34,53

35,31

10,26

VIVENDI SA

17,76

17,65

0,10

0,59

17,56

17,89


EL DÍA

Bolsa 29

MARTES, 24 DE AGOSTO DE 2010

FONDOS DE INVERSIÓN

Nombre

Voc.

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

Ahorro Corporación

Nombre

Voc.

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

9,36

Atl. Gestion Dinamica FI Acc

Nombre

-0,08 0,18 Rural Mixto Intl. 50 FI

AC Dinerplus FI Acc

GRF

7,76

-0,05 -1,05

BBVA Gestión

AC EURO STOXX 50 Índice

RV

12,26

1,52 4,74

BBVA Ahorro Corto Plazo FI

AC Ibex-35 Índice FI

RV

19,66

3,25 -0,49

BBVA Bolsa Euro FI

RV

6,74

10,25

1,33 1,69

BBVA Bolsa Europa Finanzas I FI

RV

10,95

0,76 5,71

BBVA Bolsa FI

RV

11,36

1,24 2,89

BBVA Telecom. 2 FI Acc

RV

6,83

0,57 17,01 Carmignac Gestion

958,39

-0,56 -1,85

BBVA Bonos Ahorro Plus FI

FIAM 7.148,77

0,26 -0,10 Carmignac Emergents

BBVA Gestión Conservadora FI

RFM

AC Inversión Selectiva Moderado FI CAN Euribor Garantía FI

GRF

CAN Plusmarca Activa FI Fondin. Cast.-La Man.

RFCP

Axa Investment 245,24

4,50 15,24

BBVA Gestion Corto Plazo FI

AXA Aedificandi A Inc

RVE

201,01

4,51 15,24

BBVA Gestión Proyecto 2012 FI

Axa Rosenberg Jpa Sm-Cp

RVJ 1.089,49

-0,16 0,78

BBVA Solidez IV FI

RVEm

48,98

8,76 29,56

BNY Mellon Asset Management

Axa Ronsenberg PanEurop Eq

RVE

7,54

2,59 13,73

BNY Mellon Euroland Bond A EUR RFLP

AXA WF Force 3 AC EUR

RFM

54,69

-0,22 3,46

Caixa Catalunya Gestió

AXA WF Frm Euro Relative Value AC RV EUR

32,70

1,08 7,14

Caixa Catalunya Borsa Europea

AXA WF European Opportunities

RVE

38,49

4,79 18,43

Caixa Catalunya Borsa 4 FI

AXA WF Frm Europe Small Cap EC EUR

RVE

65,11

2,83 19,18

Caixa Catalunya China Fund FI

AXA WF Frm Italy EC EUR

RV

113,69

1,74 0,82

RVMI

128,91

Axa Rosernberg PacExJapSmCp

RFCP 8.080,65

0,30 -0,29 Madrid Dimensión 5 Ibex FI

339,68

5,90 -1,86 Rural RF 3 FI

RFLP 1.139,63

1,57 1,19 Madrid Fonlibreta 2011 FI

22,57

3,53 -3,69 Rural Valor FI

1.099,34

9,98 10,57

3,01 1,87

1,99 8,27

Caixa Catalunya 1 FI

7,99

-0,00 1,83

AXA WF Money Market Euro AC EUR FIAM 13.368,25

0,03 0,01

Caja Ahorros del Mediterraneo

AXA WF Money Market Euro EC EUR FIAM 13.132,23

0,03 -0,12

CAM Fondo Premier FI

RFCP 865,52

0,43 0,62

Caja Duero 5,70 32,18

Fonduero Acciones Plus Gar. FI

435,87

0,03 -0,24

Bancaja Construcción FI

RV

1.831,63

2,11 -0,39

Fonduero Bonos Corporativos FI

361,69

1,76 2,17

Bancaja Dividendos FI

RV

1,35

2,20 7,37

Fonduero Cap.Gar. 2 FI Acc

319,96

0,26 -0,41

Bancaja Energía y Comunicaciones

RV

1.513,49

4,06 0,60

Fonduero Depósito FI

RFCP

8,91

0,11 0,85

Bancaja Europa Financiero FI

RV

641,70

3,88 -4,28

Fonduero Dinero FI

FIAM 1.152,90

0,36 0,39

6,48

1,68 9,25

RVMI 543,15

4,34 17,52

8,65

1,16 3,27

RFCP

1,17

0,13 0,98

Fonduero Europa FI

RV

Bancaja RF Corto Plazo FI

RFCP

107,28

0,37 1,03

Fonduero Europeo Gar. FI

368,76

-0,25 -0,27

Bancaja RF Mixta FI

RFM

6,83

0,28 3,45

Fonduero Gar. FI

448,64

0,80 0,08

Bancaja RV EEUU FI

RVU

432,86

12,67

1,21 1,20

1,46 11,85 Fonduero Inverbonos FI

Banco Pastor

RFM

Inverd. Fondt. Rta. FI Acc

RFLP 559,32

0,56 1,44

Fonpastor 10 FI

RFM

26,30

1,66 4,00

Fonduero Mixto FI

RFM

19,91

1,09 0,64

Fonpastor 70 FI

RVM

178,70

1,92 0,88

Fonduero Plus FI

RVM

466,85

1,60 -1,11

8,39

0,65 -0,36

Fonduero Sectorial FI

6,33

0,89 6,50

Pastor Doble Gar. 2 FI Acc

7,04

Pastor Gar. Bolsa Mundial 3 FI

0,99 -0,27

Bankinter

Caja España Fondesp. Acumulativo FI

325,13

BK Sector Telecom. FI Acc

2,15 1,38

RV

Fondesp. Bolsa FI

RFLP

90,26

0,73 2,01

RV

113,35

3,28 -1,11

BK Bolsa España FI

RV

1.033,91

-1,26 -10,70

Fondesp. Consolida 2 FI

81,61

0,57 1,69

BK Bolsa Euribex FI

RV

1.814,15

1,30 -8,94

Fondesp. Consolida 3 FI

93,43

0,47 1,44

BK Bolsa Europa FI

RV

26,16

1,10 -7,42

Fondesp. Dólar Gar. 3 FI

GRV

82,72

0,27 3,19

BK Bramex Gar. FI

GRV

967,41

1,13 1,23

Fondesp. Fondo 111 FI

FIAM 1.110,42

0,14 0,89

Cuenta Fiscal Oro BK Acc

RFCP 1.251,46

0,17 -0,09

Fond. Ges. Act. Gar 3 FI Acc

BK Deuda Pública II FI

FIAM

829,61

0,13 -0,56

Fondesp. Gestión Activa Gar. 5 FI

BK Gar. Cupon Mem. FI Acc

GRV

803,02

0,42 1,60

Fondesp. Global FI

RFM

72,44

0,04 0,46

119,40

0,75 1,18

86,29

0,78 2,02

124,82

3,20 15,80 IB Din FI

133,23

2,13 8,87 IB Financiero FI

10,00

0,02 0,00

3,91 2,87

PLAN DE PENSIONES RENTA 4 RETORNO ACTIVO

10,01

0,10 0,00

12,81

0,58 2,03

RVM

5,18

1,39 -5,96

9,44

2,32 2,78

RV

11,42

3,21 -3,04

4,98

1,27 0,40

RVJ

3,18

1,20 1,34

Renta Markets Patrimonios FI

4,40 12,13 IB Renta FI

RFM

17,17

1,22 0,88

Renta 4 Acciones EPSV

Carmignac Sécurité

RFCP 1.535,58

1,37 4,47 Invercaixa Gestión

RV

RV

Renta 4 Acciones Mixto FI RV

22,54

1,41 3,75

Renta 4 Ahorro RF FI

RFLP

12,25

0,81 -2,95

DWS Aktien Strategie Deutschland RV

136,28

0,69 19,14 Fonc. Bolsa Selección Europa FI

RVE

7,96

2,75 17,25

Renta 4 Alhambra FI

RFM

13,43

1,55 -1,46

DWS Brazil

RVEm

157,17

8,41 33,38 Fonc. Bolsa Selección Japón FI

RVJ

3,97

0,82 5,55

Renta 4 Asia FI

RVEm

10,66

4,54 20,28

RFI

53,13

2,27 7,90 Fonc. Rto. Corto Plazo 37 FI

RFCP1.056,04

-0,19 1,84

Renta 4 Bolsa FI

RV

20,02

3,37 -1,77

RV

80,81

DWS Eurorenta

Fonc. Bolsa Euro FI

1,04 11,24 Fonc. Rto. Corto Plazo 77 FI

RFCP

6,96

-0,17 2,29

Renta 4 Cartera FI

8,73

3,44 2,05

DWS India

RVEm 1.742,62

6,55 45,48 Fonc. 25 RF Mixta Int. FI

RFM

7,90

-0,33 10,42

Renta 4 CTA Trading FI

7,78

0,64 -1,28

DWS Invest Alpha Strategy NC

GLO

112,83

-0,81 0,55 Fonc. 28 RF Mixta Int. FI

RFM

7,92

-0,33 10,46

Renta 4 Dédalo EPSV

RFLP

10,23

0,65 0,81

DWS Invest Chinese

4,39 21,82 Fonc. 7 RF Corto Euro FI

RFCP

18,57

-0,10 3,86

Renta 4 Delta FI

7,67

0,67 1,81

6,17

1,72 5,30

Renta 4 Eurobolsa FI

RV

428,96

1,79 3,21

RVEm

21,02

5,53 32,04

8,14

1,77 0,70

RVEm

154,55

DWS Invest Climate Change NC

RV

55,65

DWS Invest Convertibles NC

RFI

124,23

DWS INVEST NEW RESOURCES

RV

92,74

DWS Invest Sovereigns Plus NC

RFI

116,44

DWS Invest US Value Equities NC RVU

70,32

-1,40 0,05 Fonc. 75 Global FI 1,39 12,95 JPMorgan Asset Mgmt (Europe) 2,43 10,21 AB Emerging Markets Growth C 0,69 3,83 AB European Growth C

40,07

3,78 32,90

Renta 4 Flexible FI

RVE

5,55

2,78 12,35

Renta 4 Fondcoyuntura FI

2,81 14,30 Mapfre Inversión Dos

RVEm

326,19

DWS Russia

RVEm

194,51

5,75 60,59 Fondm. Gar. 004 FI

RV

54,76

-1,76 14,78 Fondm. Gar. 703 FI

GRV

Fondm. Gar. 803 FI 5,43 14,89 Fondm. Gar. 907 FI

DWS Technology Typ O

2.635,57

7,41

0,66 2,14

R4 Latinoamerica FI Acc

26,10

6,68 32,20

GRV

14,43

2,06 1,08

Renta 4 Minerva IICIICIL

9,79

0,79 7,43

7,35

1,95 -6,60

Renta 4 Monetario FI

10,16

0,23 0,00

RFLP

16,83

1,30 0,75

Renta 4 Pegasus FI

12,33

1,01 3,92

RFM

8,22

1,70 1,23

Renta 4 Premier FI

6,67

0,57 -4,27

2,71 18,54 Mapfre Fondtesoro L.Plzo FI Acc RFCP

14,21

0,69 -0,64

RVM

1,76 12,74 Fondm. Renta Mixto FI

RVEm

524,29

5,83 30,75 Pimco Global Advisors (Ireland) Limited

RV

407,13

2,22 2,62 PIMCO GIS High Yield Bd E Acc

Dexia Eqs L Europe Finance Sect RVE N

76,80

6,28 8,23 Popular Gestión 3,65 22,23 Eurovalor Ahorro Euro FI

RVE

32,39 608,96

Dexia Eqs L Japan N

RVJ 10.991,00

1,12 7,11

GRV

RFLP

RVE

1,16 2,80

3,56

Renta 4 Japón FI

Dexia Bonds High Spread N

Dexia Eqs L Europe N

7,98

Renta 4 Global FI

Fondm. Renta FI

Dexia Eqs L Europe Growth N

0,70 -0,82

0,22 0,92

Fondm. Gar. 911 FI

Dexia Eqs L Euro 50 N

83,52

2,24 -2,25

0,80 2,42

3.013,73

RFCP

6,88

2,33 3,84

RFI

0,79 0,08

8,70

RFCP 1.853,13

Dexia Eqs L Emerging Mkts N

7,56

R4 Fondtesoro CortoPlazo FI Acc

Dexia Bonds Euro Short Term N

Dexia Bonds USD Government N

2,28 2,45

RFM

2,09 2,12

Dexia Bonds Euro Government N RFLP 1.793,17

132,70

250,01

Renta 4 Fondpueyo FI 22,94

6,96 35,62 Fondm. Bolsa FI

Dexia Asset Management Dexia Bonds Euro Convergence N RFI

R4 Europa Este FI Acc

RVEm

DWS Lateinamerika

3,04 12,31 Eurov. Bolsa Europea FI Acc 2,98 6,62 Eurovalor Bolsa FI

RFI

19,16

3,45 36,78

RVJ

FIAM

10,27

0,51 0,00

Renta 4 RF Euro FI

FIAM

10,65

1,47 0,34

Renta 4 Tes-Bol FI

RFM

78,19

1,06 0,37

R4 Tecnologia FI Acc

RVU

1,95

2,00 16,45

Renta 4 Retorno Dinámico FI

FIAM 1.739,31

0,41 0,66

Renta 4 Valor FI

RV

10,11

4,74 0,00

RV

49,17

2,17 4,49

Yelsen EEUU Valor FI

RVU

8,90

0,17 5,76

RV

249,28

2,93 -3,95

Santander Asset Management

RFCP

70,75

0,36 1,02

Fondo Anticipación Moderado FI

GRV

115,65

0,55 0,35

73,10

0,56 -0,54

Fondo Superselección FI

GRV

39,82

0,19 1,38

GRV

87,40

0,59 -0,70

Santander Ahorro Diario 2 FI

RFCP

8,03

-0,13 -1,29

Dexia Eqs L Spain N

RV

75,85

RVU

499,16

RV

33,92

2,42 15,41 Eurovalor Gar. Europrotección FI Eurovalor Mixto 15 FI

RFM

82,97

1,01 2,67

SCH Monet. Fdtesoro Renta FI Acc

RFCP1.353,14

0,12 -0,22

15,75

3,28 20,23 Eurovalor Mixto 30 FI

RFM

80,68

1,62 1,14

Santander Memoria FI

GRV

136,01

1,88 5,71

Eurovalor Mixto 50 FI

RVM

75,71

2,02 0,08

Santander Positivo FI

116,66

0,62 1,51

0,71 3,07 Eurovalor Mixto 70 FI

RVM

2,73

1,49 2,24

Santander Positivo 2 FI

118,18

0,96 3,13

Fondesp. Oro Gar. FI

GRV

70,97

0,99 6,46 Franklin Templeton Investment Funds

89,23

Templeton Glbl Total Return N Acc RFI 0,65 1,58 ¿-H1

85,73

0,18 1,56 Gesmadrid Caja Madrid Evolución Var 3 FI

RFM

118,60

3,07 -3,19 Eurov. Monet. Plus Acc 1,13 16,96 Eurovalor Consolidado 5 FI

GRV

Rendicoop FI

RFCP1.219,63

0,24 -0,16 Caja Madrid Flexible CP FI

0,43 1,06 Eurov.Part. Vol. FI Acc

RFCP

83,86

0,14 0,76

Schroder Investment Mgmt (Luxembourg)

Rural Euro Dólar Gar. FI

GRV 1.012,97

-0,15 5,79 Dinermadrid Fondtesro CP

1.394,82

0,10 -0,80 Eurovalor RF Corto FI

RFCP

85,47

0,88 2,79

Schroder ISF Euro Corporate Bond B

RFLP

15,30

2,20 6,99

1.394,82

0,10 -0,80 Eurovalor RF FI

RFLP

6,57

1,27 2,20

Schroder ISF Euro Liquidity B

FIAM

120,14

0,07 0,21

RFI

97,63

1,70 3,04

Schroder ISF Global Energy B

RV

30,88

2,39 23,28

Sabadell BS Interés Euro 1 FI

RFCP

18,51

0,67 -0,11

Rural Europa 2012 Garantía FI

GRV

802,28

Dinermadrid Fondtesoro C.Plazo FI 0,69 2,06 Acc

Sab. BS RV Mixta Esp. Acc

RVM

9,57

2,24 3,24

Rural Mixto Intl. 25 FI

RFM

726,76

0,77 2,40

TELÉFONOS DE INTERÉS RENTA 4 CNMV BOLSA DE BARCELONA BOLSA DE MADRID BOLSA DE BILBAO BOLSA DE VALENCIA PROTECTOR DEL INVERSOR BARCELONA PROTECTOR DEL INVERSOR MADRID ASOCIACIÓN DE RELACIONES CON INVERSORES BANCO DE ESPAÑA BANCO DE ESPAÑA (RECLAMACIONES)

0,56 1,29

3,21

3,24 8,68 IB Japón FI

0,50 -0,78

0,63 -2,11

1.730,52 RV

175,42

76,39

11,12

0,85 -1,42

153,04

RFM

GRF

10,09

PLAN DE PENSIONES RENTA 4 GLOBAL ACCIONES

RVMI

BK Mixto Europa 20 FI

Sab. BS Gar. Fija 3 FI Acc

PLAN DE PENSIONES RENTA 4 DEUDA PÚBLICA

RVMI

Dexia Eqs L World N

BanSabadell Inversion

2,72 0,93

Carmignac Profil Réactif 75

0,14 0,26

1,15 -3,25 Caja Rural

19,78

Carmignac Profil Réactif 50

78,72

54,28

3,40 2,15 1,08 3,92

Renproa Chart FI

FIAM

RVE

32,59 11,35

1,08 2,29

Fondesp. Semest. Gar.FI Acc

BK RV Europea FI

-0,75 3,44

PLAN DE PENSIONES RENTA 4 DÉDALO

10,71

2,02 -1,11

RFCP

89,65

3,25 0,13

RFLP

RVM 1.375,12

Fondesp. RF Corto Plazo FI

0,67 1,73

0,72 0,87

5,05 16,09 IB Futuro FI

BK Mixto España 50 FI

0,11 0,84

0,46 8,48

11,16

18,39

152,68

-0,06 -0,38

797,38

10,88 RFCP

17,89

RVMI

75,40

RFCP

0,21 -17,29

PLAN DE PENSIONES RENTA 4 ACCIONES

Carmignac Profil Réactif 100

GRV

BK Monetario Activos Euro FI

RFCP1.095,61

Mosaic Iberia FIL

PLAN DE PENSIONES RENTA 4 RF

Deutsche Bank

1,30 -0,51

0,50 0,97

0,42 -0,45

Fondesp. Intl. II FI

Fondesp. Renta Act. FI Acc

7,17

106,65

Espinosa Partners Inv.FI Acc ING Direct FN RF FI

RFCP1.266,75

0,14 0,01

1,03 -1,52

-0,18 -6,11

311,45 11,34 33,16 IB Dinero II Fondt. R FI Acc

RFCP 1.799,93

777,56

116,02

6,37 36,83 IB Ahorro Dinámico FI

RV

BK Fondo Monetario FI

RVM

Atlas Renta de Inv. FI Acc

0,42 -1,38 Madrid Patrimonio Inmobiliario FII

RVMI

Dexia Eqs L USA N

BK Mixto Europa 50 FI

0,19 1,76

Carmignac Portfolio Commodities RV

DWS Health Care Typ 0

133,75

Bancaja Interés Principal FIP

113,10

RVM

6,80

Fonduero Emergentes FI

GRF

-1,19 7,82 IB Capital FI

Caixa Catalunya Dinámico FI

0,06 0,06

Accurate Global Assets FIL

203,83

8,57 20,36

RFCP 1.614,75

-0,03 0,70

RV

7,21

Bancaja Interés I FI

112,79

RV

RVEm

0,04 0,02

GRV

RFCP

0,38 2,66

-0,04 -0,22

902 15 30 20 www.r4.com

2,09 4,60 IB Bolsa FI

Carmignac Patrimoine E

75,73

RFCP 902,39

2,49 14,13 IB Ahorro FI

Carmignac Investissement E

GRV

Renta 4

256,33

0,47 1,34

Euroval. Selec. Optima Acc Eurovalor Tesorería FI

160,41

10,23

0,04 0,22

0,05 -0,18

RVE

Carmignac Innovation

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

1,18 2,44

RVE

-0,07 -0,98

RV

637,15

Voc.

8,29

Ibercaja Gestión RVEm

Nombre

115,37

0,15 0,52 Carmignac Euro-Patrimoine

6,31

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

1.682,31

0,84 2,46 Carmignac Euro-Entrepreneurs

6,58

5,65 28,61 Fonduero Dream Team Fondo FI

GRV

2,27 2,00 Rural Rendimiento FI

GRV

RVEm 1.719,96

GRV

1,59 12,38 Fondmadrid FI

3,73 3,33

Bancaja Fondo de Fondos Emer.

0,98 5,34 Caja Madrid Ibex Positivo FI 0,96 1,41 Caja Madrid 1 Euro Stoxx FI

3,27

RVEm

543,92

620,04

RV

Bancaja BRIC Nuevos Desafíos

RVMI

781,12

2,60 10,92

Bancaja Fondos

Voc.

RFM

1,48

AXA WF Frm Optimal Income EC EUR

Nombre

RVMI

Rural Mixto 25 FI

RVE

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

0,28 -0,21 Rural Multifondo 75 FI

FIAM 2.078,91

AXA Aedificandi A Acc

Voc.

Mad. Ibex Prem. 100-I FI Acc

RFCP

GRV

9,53

11,11

0,19 0,07 Eurovalor RF Int. FI

FAMILIAS DE FONDOS Teléfonos 902 153 020 915 851 500 934 013 555 915 892 600 944 034 400 963 870 100 934 013 555 915 891 659 915 474 459 913 385 068 913 385 851

-: - FIAM: FIAMM Internacional FIAM: FIAMM GLO: Globales GRF: Garantizados Renta Fija GRV: Garantizados Renta Variable RF: Renta FijaInternacional RFCP: Renta Fija Corto Plazo RFI: Renta Fija Internacional RFLP: Renta fija Largo Plazo PP RFLP: Renta Fija LargoPlazo RFLP: Renta Fija Largo Plazo RFM: Renta Fija Mixta RFM: Renta Fija Mixta Internacional RV: Otros Renta VariableInternacional RV: Renta Variable Euro RV: Renta Variable PP RV: Renta Variable Nacional RV: Otros Renta Variable Internacional RVE: Renta Variable Internacional Europa RVEm: Renta Variable Internacional Emergentes RVJ: Renta Variable Internacional Japón RVM: Renta Variable Mixta RVMI: Renta Variable

Renta4.com Gestión Patrimonios | Fondos de Inversión | Bolsa


30

Nacional

EL DÍA MARTES, 24 DE AGOSTO DE 2010

SECUESTRO Llegaron ayer por la noche a Barcelona tras permanecer nueve meses en manos de Al Qaeda

El Gobierno confirma que los cooperantes “están libres” EFE

El PSOE felicita al Gobierno por lograr este “exitoso y feliz desenlace” El juez de la Audiencia Nacional tomará declaración a los dos últimos liberados MADRID

El presidente del Gobierno, Jose Luis Rodríguez Zapatero, ha asegurado hoy que los cooperantes Albert Vilalta y Roque Pasqual “están libres” y que llegarían ayer por la noche a Barcelona, tras su liberación, celebrada con cava por la ONG Acció Solidaria y congratulaciones de las fuerzas políticas. El jefe del Ejecutivo ha confirmado la liberación de los dos cooperantes en una comparecencia ante los medios de comunicación en el Palacio de la Moncloa, donde ha agradecido la colaboración de los gobiernos de los países de la zona donde se produjo el secuestro, la “confianza” de los familiares de los secuestrados, de los servicios de inteligencia y de la vicepresidenta primera, María Teresa Fernández de la Vega. Tras asegurar que el Gobierno ha multiplicado su actividad política, diplomática y de los servicios de inteligencia para lograr su liberación, el presidente ha dicho que con esta “buena, muy buena noticia” se pone “punto final” a una acción terrorista que nunca se debió iniciar. Los cooperantes, que han permanecido en manos de Al Qaeda en el Magreb Islámico en Mauritania durante casi nueve meses, llegaron ayer por la noche a Barcelona acompañados de sus familias y de la secretaria de Estado de Cooperación, Soraya Rodríguez. Los dirigentes de la ONG Barcelona Acció Solidaria han celebrado la liberación brindando con cava durante la rueda de prensa que han ofrecido instantes después de la comparecencia de Zapatero. El presidente de esta ONG, Francesc Osán, ha afirmado: “Estamos muy contentos. Después de nueve meses tenemos una gran felicidad. Lo esperábamos desde hace mucho tiempo”. Para celebrar este final feliz, los responsables de la ONG han descorchado en la intimidad una botella de cava que llevaba nueve meses en la nevera a la espera de las buenas noticias que finalmente se han confirmado este mediodía. El presidente del PP, Mariano Rajoy, ha expresado su “alegría” por la liberación y su deseo de que

Un camión que transporta a miembros de la ONG Barcelona Acció Solidaria se dirige al aeropuerto del Prat (Barcelona).

LOS PROTAGONISTAS

Pascual y Villalta, unidos por la solidaridad Los cooperantes Roque Pascual y Albert Vilalta, liberados ayer tras 267 días de secuestro en manos de Al Qaeda en el Magreb Islámico (AQMI), son dos empresarios de éxito que no dudaban a la hora de volcarse en ayudar a los más necesitados aportando su experiencia profesional. Tras 267 días secuestrados por la organización islamista, en el cautiverio más largo perpetrado en la zona del Sahara por esta organización, Pascual y Vilalta llegaron ayer por la noche a

Barcelona tras ser liberados. Roque Pasqual, de 52 años, casado y padre de dos hijos, era en el momento del secuestro un “peso pesado” dentro de la organización Barcelona Acció Solidaria, donde ejercía como vicepresidente económico y se erigió en un personaje “clave” en el funcionamiento de la ONG. Por su parte, Vilalta, que en el momento del secuestro participaba en su cuarta caravana con Barcelona Acció Solidaria, es un ingeniero de caminos.

puedan reencontrarse lo antes posible con sus familiares, amigos y compañeros. Rajoy, en un comunicado, ha recordado que “el terrorismo es una amenaza que nos afecta a todos y que requiere de una cooperación internacional reforzada y de unas políticas comprometidas de lucha contra los enemigos de la libertad”. El PSOE ha felicitado al Gobierno después meses de “duro y constante” trabajo para lograr este

“exitoso y feliz desenlace”. Para los socialistas, esta liberación, sumada a la puesta en libertad de Alicia Gámez, el pasado 10 de marzo, constituye una “gran noticia” para todos aquellos que se dedican a la cooperación al desarrollo y para todo el pueblo español. También se han congratulado los grupos parlamentarios en el Congreso y el portavoz de CiU, Josep Antoni Duran i Lleida, ha valorado la “discreción” con la que

el Gobierno ha gestionado esta crisis. El alcalde de Barcelona, Jordi Hereu, ha celebrado el fin de la “pesadilla” vivida por los dos cooperantes catalanes. Desde un atril en la galería gótica del Ayuntamiento barcelonés, Hereu ha asegurado que el consistorio ha trabajado durante todo el tiempo que ha durado el secuestro “codo con codo” con el resto de instituciones y ha estado al lado de las familias de los cooperantes. La población de Santa Coloma ha recibido con una gran satisfacción la noticia de la liberación de Pasqual, según ha explicado la alcaldesa, Nuria Parlón, que la ha calificado como “la noticia más esperada del año”. Pasqual es miembro activo de varias asociaciones colomenses y con su liberación se cumple uno de los deseos que en varias ocasiones había explicado la alcaldesa, que no era otro que contar con el cooperante en las Fiestas de la localidad. En el ámbito judicial, el juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu, que investiga el secuestro de los tres cooperantes catalanes, tiene previsto tomarles declaración una vez que Vilalta y Pasqual, regresen a España.

El titular del Juzgado Central de Instrucción número 4 de la Audiencia Nacional, que abrió diligencias previas para investigar los hechos al tratarse de un delito cometido contra españoles en el extranjero, hará un ofrecimiento legal a los tres cooperantes por si quieren personarse en la causa. DECLARARÁN ANTE ANDREU

El juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu, que investiga el secuestro de los tres cooperantes catalanes de la ONG Barcelona-Acciò Solidaria en Mauritania, tiene previsto tomarles declaración una vez que los dos últimos liberados, Albert Vilalta y Roque Pascual, regresen a España. Así lo han confirmado a Efe fuentes jurídicas, que han precisado que el titular del Juzgado Central de Instrucción número 4 de la Audiencia Nacional, que abrió diligencias previas para investigar los hechos al tratarse de un delito cometido contra españoles en el extranjero, hará un ofrecimiento legal a los tres cooperantes por si quieren personarse en la causa. Además de tomarles declaración y hacerles el ofrecimiento legal para personarse en las actuaciones, Andreu solicitará un informe sobre los hechos. EFE


EL DÍA

Deportes Guadalajara 31

MARTES, 24 DE AGOESTO DE 2010

Deportes 1: QUABIT BALONMANO-MINSK 2: EL DEPOR APURA LAS SESIONES ANTES DE SU DEBUT COPERO 3: CARLOS ANÓS

—Fútbol—

—Fútbol Sala—

—Voleibol—

El Depor presenta al portero Míkel Saizar antes de afrontar el reto de la Copa

Carlos Anós asume galones y capitanía en el Gestesa Guadalajara

El Voley Guada conserva la base del equipo del ascenso para la Superliga 2

PÁGINA 32

PÁGINA 33

PÁGINA 33

ESPACIO RESERVADO PARA SU PUBLICIDAD Más información en el teléfono969 24 04 23

—BALONMANO— Pretemporada

El Quabit BMcede en el tramo final ante el Minsk bielorruso El equipo alcarreño dejó gratas sensaciones pese a la derrota CRIADO ANTONIO

EL DATO

Rotación amplia Todos los jugadores de la plantilla tuvieron minutos a excepción de Beret, baja por un esguince de tobillo

Javi Suárez, en una jugada correspondiente a la primera parte del partido de ayer ante el equipo de Bebeskho.

QUABIT BM

26

DINAMO MINSK

30

—QUABIT BALONMANO— Jorge Oliva, Mateu Castellá (-), Reig (5), Fontela (4), Rudovic (4), Epeldegui (3), Demovic (6) -equipo titular-, Jorge Gómez, Mikel Redondo (2), Juan Basmalis (-), Vidal (2), Javi Suárez (-), De la Salud (-), Valles (-), Ricardo Mateo (-) y Slava Kisselev (-). —DINAMO MINSK— Koshovy y Petkevicius –porteros–, Furs (-), Kovalenko (4), Rutenka (5), Nedolivko (-), Onufrienko (4), Cepulis (1), Shylovich (4), Komarov (-), Titov (3), Pukhovski (3), Babichev (-), Kazhenvski (4), Onishuk (-), Aitman (1) y Nezhura (1). Parciales: 2-2, 5-5, 10-8,14-10, 14-14, 17-15 (descansio), 18-17, 21-20, 22-24, 24-26, 26-28 y 26-30. Incidencias: Partido amistoso, cuarto de la pretemporada del conjunto alcarreño, disputado en el Palacio Multisuos de Guadalajara.

ROBERTO DEL BARRIO GUADALAJARA

El Quabit Balonmano Guadalajara prosigue su preparación ante el inminente asalto a la Asobal envuelto en sensaciones positivas más allá de los resultados. Los de Bolea, que venían de adjudicarse el pasado fin de semana el Trofeo Ciudad de Santander, recibían ayer al Minsk bielorruso, un equipo que disputará la previa de la Champions y que obligó a los alcarreños a disputar el encuentro sin reservas y sin ningún carácter amistoso. Un ensayo serio y que dejó, seguramente, algunas conclusiones. Las más optimistas, que Rudovic sigue creciendo y que Demovic parece decidido a dar el paso adelante que necesita de él el Quabit Balonmano para sobrevivir en la élite.

Con un ataque apoyado en los dos laterales y una defensa exigente, la primera parte mostró una meritoria solidez. El Minsk se fió a Rutenka ante el buen comienzo alcarreño y el partido caminó en la igualdad hasta los últimos diez minutos. Entonces, el Quabit aprovechó una exclusión de Pukhovski para acelerar y colocar un parcial de 3-0 que le daba la iniciativa (10-7). Demovic, extremadamente acertado en el lanzamiento y en el pase, lideraba las ofensivas, que también habían dado réditos en los minutos anteriores con las conexiones entre la primera línea y el capitán Epeldegui. La primera parte concluyó con 17-15 y con la sensación de que el encuentro se estaba disputando con una intensidad más cercana a lo oficial que a lo veranie-

go. Prueba de ello fue la dureza exhibida por el Minsk tras el descanso, que llegó a provocar, incluso, algún conato de enfrentamiento en la pista. EL MINSK DECIDE

Los bielorrusos subieron su nivel de agresividad y pronto nivelaron el marcador. Por su parte, Bolea no se apeó del guión previsto y apostó por el reparto de minutos por encima del marcador. Así, los de Bebeskho, ex entrenador del Lábaro Toledo, aprovecharon la ocasión para apuntarse la victoria en el tramo final del encuentro, un triunfo que les servirá para sacar conclusiones ante su aventura europea de igual forma que al Quabit para seguir tomando distancias para aterrizar con garantías en la Liga Asobal.

Bolea: “Seguimos mejorando y cumpliendo los plazos” El entrenador del Quabit Balonmano Guadalajara se mostraba satisfecho con el rendimiento de su equipo durante el partido y, sobre todo, con la progresión exhibida desde el inicio de la pretemporada. “Creo que seguimos mejorando. Sigo diciendo que la defensa me gusta y que los porteros paran, y eso es importante. Quizá en ataque haya todavía alguna deficiencia, pero vamos cumpliendo los plazos previstos. Hoy -por ayer- jugábamos contra un equipo muy poderoso y con bastante oficio”, explicaba Fernando Bolea sobre la pista del Palacio Multiusos a la finalización del encuentro. Además, el técnico zaragozano celebraba el buen nivel de sus lanzadores -Demovic y Rudovic-, de los que espera una aportación decisiva durante la temporada. “Cada jugador lleva su ritmo a estas alturas. A unos les cuesta coger la forma una semana y a otros mucho más. Demo ha hecho un gran partido y Rudovic ha metido goles de ésos que esperamos de él”, reconocía. TOLEDO, PRÓXIMO RIVAL

Con esas sensaciones, Bolea ya piensa en el próximo encuentro que le depara el calendario veraniego y que le enfrentará mañana (también a las 19.30 horas en el Multiusos) al Lábaro Toledo, uno de los rivales que se encontrarán los alcarreños en su camino por la máxima categoría a partir de septiembre. R.B.A.


32

EL DÍA

Guadalajara Deportes

MARTES, 24 DE AGOSTO DE 2010

—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo II) CRIADO ANTONIO

Míkel Saizar ocupará la ficha de Núñez El portero vasco, de 27 años, jugó la pasada temporada en la Cultural Leonesa R.B.A. GUADALAJARA

Sanmiguel ya tiene competencia. Míkel Saizar, portero vasco de 27 años, aterrizaba ayer en el Escartín para ocupar la plaza vacante por la lesión de Álvaro Núñez. Con experiencia en Tolosa, Real Unión, Real Sociedad B, Pontevedra y Cultural Leonesa, equipo en el que militó la pasada temporada, el meta ya trabajó ayer a las órdenes de Liñero y, previsiblemente, viajará con la expedición para disputar mañana la eliminatoria copera ante el Pontevedra (precisamente, jugó tres temporadas en el conjunto gallego). Saizar, con más de 150 partidos de experiencia en la categoría, se une así al proyecto morado, al que espera sumar todo lo posible en los próximos meses. “Aportaré mi experiencia y todo lo que sé. Espero que sea positivo”, comentaba en sus primeras declaraciones como jugador del Deportivo. COMPETENCIA SANA

Con su llegada, el cuerpo técnico sumará una pieza más a la competencia en la portería. El meta guipuzcoano luchará por el pues-

to para bien del equipo, su primera premisa, tal y como declaraba en su presentación. “Entre los dos trataremos de tapar la portería del Deportivo. Además, si Núñez se recupera pronto, será mejor para el grupo”, añadía, sin querer entrar a definir sus cualidades como guardameta. Sin embargo, sí lo hacía Kike Liñero, perfecto conocedor de las virtudes de Saizar por su coincidencia en el fútbol vasco. “Es un portero que domina el juego aéreo y que ya tiene experiencia fuera de filiales y en equipos que han luchado por los puestos altos. Le conozco bien y con él ya estamos tranquilos. Puede aportar mucho en lo deportivo y en lo personal dentro del vestuario”, declaraba el míster deportivista justo antes de iniciar la penúltima sesión de entrenamiento antes del choque copero. Para la cita, además de las ausencias ya sabidas de Javi Barral y Álvaro Núñez, el técnico no podrá contar, con casi total seguridad, con Carlos Quesada, con molestias en el recto anterior que le hacen estar prácticamente descartado para el partido.

NACHO IZQUIERDO

CONTRATIEMPO

Carlos Quesada, baja casi segura para el partido de Copa del Rey ante el Pontevdra

—Oficial—

En el Baltar de Portonovo, a las 18.00 h. Después de semanas de incertidumbre, a última hora del pasado domingo se confirmaba oficialmente la sede del partido de Copa del Rey que el Deportivo Guadalajara disputará mañana ante el Pontevedra. Las obras en el Pasarón obligaron al club gallego a buscar un nuevo campo, que será, finalmente, el Baltar de Portonovo (también se llegó a sopesar

Balaídos como escenario definitivo de la eliminatoria). Además, el encuentro se adelantará a las 18.00 horas de la tarde para evitar problemas con la iluminación del campo. El equipo alcarreño partirá hoy después de su último entrenamiento hacia Vigo para hacer noche en tierras gallegas antes de afrontar el que será su debut en el torneo copero.

Arriba, el nuevo portero del Deportivo Guadalajara, Míkel Saizar, que fue presentado ayer por la tarde en el Pedro Escartín justo antes de realizar su primera sesión de campo con el resto de la plantilla. Abajo, Carlos Quesada, que se perderá el partido de mañana ante el Pontevedra.


EL DÍA MARTES, 24 DE AGOSTO DE 2010

Deportes Guadalajara 33

—FÚTBOL SALA—

—FÚTBOL SALA— División de Honor

Mínguez:“El equipo me ha sorprendido gratamente”

Anósestrena capitanía:“Es el año para dar un paso adelante” EL DÍA

R.B.A. GUADALAJARA

El Azulejos y Pavimentos Brihuega continúa su puesta a punto ante su inminente participación de la División de Plata. Por el momento, la pretemporada de los de Isma Mínguez ha dejado un empate ante el Carnicer Torrejón (División de Honor) y una contundente victoria ante el Grupo Ballesteros Alamín, en un partido disputado el pasado sábado con motivo del Trofeo de Fiestas de la localidad briocense. Con ese balance, el técnico se muestra satisfecho, no sólo por lo positivo de los resultados, sino por las sensaciones que ha dejado su plantilla en ambos compromisos: “Estoy muy contento con lo que está haciendo el equipo. Puedo decir que jamás me había encontrado a estas alturas haciéndolo tan bien. Los chicos me están sorprendiendo gratamente”, explica, orgulloso, sobre todo, del nivel competitivo mostrado por los suyos. “Ya lo vi el día del Carnicer y contra el Alamín lo mantuvimos, aunque quizá con un pequeño bajón físico. Estamos en la vía buena y hay que seguir por ahí”, añadía. MARGEN DE PROGRESIÓN

Sin embargo, lejos de una euforia desmedida, Mínguez atisba aún mucho margen de progresión de su equipo antes de comenzar la temporada. “Está claro que hay muchas cosas que mejorar, por ejemplo las jugadas de estrategia y aspectos del juego sin balón. No podemos conformamos con lo que hemos hecho, y menos al ser dos partidos que no son de competición”, finalizaba el míster briocense. Así, el conjunto azulejero ya piensa en sus dos próximo compromisos veraniegos. El primero le medirá mañana al Simancas, de la Primera Nacional madrileña, y el segundo, el sábado, al Talavera, equipo recién ascendido a la División de Honor. EL DIA

El zaragozano afronta con motivación el reto de liderar al Gestesa de Carlos Sánchez “Espero saber desarrollar esa faceta. Ahora voy a ser un jugador con más peso” ROBERTO DEL BARRIO GUADALAJARA

El renovado proyecto del Gestesa Guadalajara tendrá nuevo capitán. El brazalete de José Ruiz pasará a Carlos Anós, el único superviviente -junto a los canteranos Blecua y Jesús- de la pasada temporada y el jugador llamado a liderar al conjunto alcarreño. A sus 27 años, el ala zaragozano tiene ante sí el reto de impulsar la nueva tentativa de los morados en División de Honor, algo que le agrada y multiplica su motivación, tal y como reconocía ayer en declaraciones a este periódico. “Voy a ser un jugador con más peso. Hasta este momento nunca he tenido que decir `tengo que tirar el equipo´. En Zaragoza siempre fui el más joven y aquí siempre había otros jugadores. Espero llevar bien esa facera”, añadía. Y es que, a nadie se le escapa que buena parte de las opciones del Gestesa pasarán por la capacidad

REALISTA

“Será un año difícil. Somos un equipo joven y nuevo y el objetivo será pensar en la permanencia”

VOLEIBOL Superliga 2

El Voley Guadarenueva a su columna vertebral El Voley Guada sigue perfilando su plantilla de cara a la próxima temporada, en la que el conjunto alcarreño volverá a militar en la Superliga 2. El club, que había anunciado la pasada semana las renovaciones de Rubén Sánchez e Iván Cantero, ha llegado ya a un acuerdo para garantizar la continuidad de la base fundamental del equipo del ascenso. Así, Bosco Alcaraz, Arturo, el canterano Rodrigo, Javier Sumozas y Danilo Vieira afrontarán una temporada más en el club para cumplir el objetivo de Marcos Iglesias, que contaba con un proyecto continuista para disputar la próxima edición de la segunda categoría del voleibol nacional. EXPERIENCIA Y GENTE DE CLUB

El entrenador del Azulejos Brihuega, Isma Mínguez.

El jugador zaragozano, uno de los tres que continúan de la ‘era Plaza’, en una jugada del partido disputado ante el Inter Movistar en el Municipal la pasada temporada.

No en vano, a excepción del joven Rodrigo, el resto de renovados conoce a la perfección el club y la nueva categoría, en la que participaron con el Voley Guada hace dos temporadas con un

Los alcarreños conservan su base.

buen rendimiento. No en vano, el equipo consiguió la permanencia, si bien tuvo que renunciar a seguir en la Superliga 2 por motivos económicos hace justo un año. Por suerte, el ascenso desde FEV cosechado el pasado ejercicio ha devuelto al voleibol alcarreño al lugar en el que se había instalado por sus méritos deportivos. R.B.A.

de desequilibrio del maño. Anós es consciente de ello y espera crecer para convertirse en un jugador importante en la Liga. “He decidido quedarme porque me hicieron una propuesta interesante y el club ha demostrado que quiere hacer las cosas bien. Este año me lo tomo como un año para dar n paso adelante y madurar”, reconocía, mentalizado, además, de lo complicado que será el próximo curso

en la máxima categoría. “Sabemos que va a ser un año difícil y que vamos a sufrir. Somos un equipo joven y nuevo y el objetivo va a ser pensar en la permanencia. Hay que olvidarse de lo del año pasado, aunque lo tendremos como un recuerdo muy bonito. Se ha hecho un buen grupo y hay muy buen ambiente, que es algo muy importante para que las cosas acaben saliendo”, finalizaba el jugador.


34

EL DÍA

Deportes

MARTES, 24 DE AGOSTO DE 2010

BALONCESTO Selección española

AUTOMOVILISMO

Calderón se pierde el Mundial por una lesión

Ferrari puede acudir a la Justicia por el Gran Premio de Alemania EFE

ROMA

La escudería italiana Ferrari está dispuesta a recurrir ante la Justicia civil una eventual decisión contraria por parte de la Federación Internacional del Automóvil (FIA) sobre el adelantamiento del piloto español Fernando Alonso al brasileño Felipe Massa en el pasado Gran Premio de Alemania. Así lo aseguró el diario deportivo italiano La Gazzetta dello Sport, que explicó que Ferrari está dispuesta a obrar del mismo modo que lo hizo Flavio Briatore, ex director deportivo de Renault, acudiendo a un tribunal francés tras su inhabilitación de por vida de la Fórmula Uno por el accidente del brasileño Nelson Piquet en Singapur en 2008. “Si de París saliera derrotada, Ferrari puede apelar. Y está dispuesta a llevar la causa a un tribunal civil”, más allá de la jurisdicción de la FIA, que reúne a su Consejo Mundial el próximo 8 de septiembre en la capital francesa para abordar el asunto, afirmó La Gazzetta dello Sport. “Ferrari ha utilizado las semanas de agosto para poner a punto la línea de defensa. Y esperamos que no sólo se evite el escándalo de una sanción añadida, sino que el caso propicie también una modificación en el reglamento para conseguir que las órdenes de equipo sean lícitas”. EFE El base de la selección española de baloncesto José Manuel Calderón (d), lesionado que será reemplazado por Raúl López (i) en el Mundial de Turquía.

Calderón sufrió una rotura fibrilar en el muslo izquierdo en el amistoso España-EEUU El base Raúl López será el encargado de sustituirlo para el Mundial MADRID

El base José Manuel Calderón se perderá definitivamente el Mundial de Turquía tras confirmarse el alcance de la lesión muscular que sufrió en el partido amistoso que disputaron las selecciones de España y Estados Unidos en la Caja Mágica de Madrid. Calderón sufrió un tirón en la parte posterior del muslo izquierdo en el último cuarto del partido amistoso y fue trasladado a la clínica USP San Camilo de Madrid, donde se le practicó una primera valoración diagnóstica con resonancia magnética que mostró una rotura fibrilar de bíceps femoral izquierdo según confirmó el médico del equipo nacional Víctor Laínez. En la mañana de ayer al jugador se le realizaron nuevas valoraciones médicas y pruebas com-

plementarias por parte del doctor Pedro Guillén confirmando la existencia de una rotura a nivel musculotendinoso alto del bíceps femoral izquierdo lo que supone una recuperación no inferior a cuatro semanas, lo que confirmó los peores presagios. Como tratamiento se realizará reposo relativo durante los primeros días y tratamiento fisioterápico posterior hasta que el jugador logre obtener el alta médica en un periodo de tiempo aproximado a un mes de convalecencia, según ha informado la Federación Española. “Deseo mucha suerte a mis compañero en Turquía”, dijo Calderón. “Estoy seguro que harán un gran papel”. El base de Toronto Raptors en la NBA reconoció que “ante una situación como esta no hay mucho que decir. Sólo lamentar la mala suerte que he tenido por lesionarme en el último momento. Espero que el equipo lo haga lo mejor posible en el Mundial y aquí tienen un seguidor más”. El seleccionador nacional, Sergio Scariolo, no podía ocultar su decepción y reconoció estar “muy afectado por la mala suerte que nuestro compañero ha tenido en el último partido de la preparación y, como yo, todos los miembros del equipo. En este momento la única sensación que puedo

albergar es de rabia a nivel humano por este percance y, al margen del grave perjuicio que pueda sufrir el equipo del que nos ocuparemos a lo largo del día, sólo nos queda mandarle un abrazo muy fuerte. Esperamos poderlo ver pronto disfrutando en una cancha de baloncesto, como él se merece”. RAÚL LÓPEZ, EL SUSTITUTO

Raúl López se ha confirmado como el elegido para incorporarse a la selección española que viajará el próximo miércoles a Turquía para participar en el Mundial en sustitución del lesionado José Manuel Calderón. Raúl se encontraba realizando la pretemporada con el Khimki ruso que dirige Sergio Scariolo, por lo que el seleccionador –que recibe cada día un resumen de 30 minutos del entrenamiento de su equipo en Rusia– conoce a la perfección el estado de forma del base. El base catalán desveló que acogió la noticia “primero con sorpresa”, porque no pudo ver el partido y no sabía lo que había pasado hasta ayer por la mañana. “Tengo sensaciones encontradas porque a nadie le gusta entrar en una convocatoria por la lesión de otro, eso es obvio, pero por otra parte estoy muy contento por poder disputar el mundial con este

grupo de jugadores”, agregó. “El año pasado ya tuve la suerte de formar parte del grupo. Estaba claro que con la presencia de Calderón y Ricky (Rubio) el puesto de base estaba muy difícil y había que asumir que no tocaba ir, pero todo está pasando muy rápido y ahora he de aclimatarme al grupo cuanto antes”, dijo el nuevo base de la selección. “Por suerte creo que en cuanto a sistemas y tipo de juego lo cogeré rápido porque el estilo de Sergio es lo que he vivido el año pasado y, en este sentido, he tenido suerte. Me ha llamado hace unas horas preguntándome si me apetecía ir al Mundial y, por supuesto, le he comentado que podía contar conmigo para lo que necesitara”, añadió. López tiene claro que llega “para sumar al grupo”. “Conozco los sistemas y la forma en que a Sergio le gusta que defendamos y no me será muy difícil. Además llevaba dos semanas entrenando y veíamos vídeos de la Selección para hacer las mismas cosas que ellos por lo que la adaptación será más sencilla”, señaló. “He visto todos los partidos de la selección y como siempre les veo muy bien. Hacen un juego vistoso y efectivo, mientras que en defensa van a más y ayer se vio que fue muy igualado con opciones hasta el final”. EFE

TENIS

Roddick entra de nuevo entre los diez mejores MADRID

El norteamericano Andy Roddick irrumpe de nuevo en el top ten de la clasificación mundial de la ATP, gracias a presencia en las semifinales del torneo Masters 1000 de Cincinnati, celebrado en Estados Unidos, que sigue liderando el español Rafael Nadal, con el suizo Roger Federer y el serbio Novak Djokovic como escuderos de lujo. LA MAYOR SUBIDA

La mayor subida de la semana, entre los primeros clasificados mundiales, corresponde, como no podía ser de otra forma, al también tenista estadounidense Mardy Fish, finalista en Cincinnati, que asciende quince puestos del tirón para recalar en la vigésima primera plaza de la clasificación mundial de la ATP. EFE


EL DÍA

Deportes 35

MARTES, 24 DE AGOSTO DE 2010

FÚTBOL Previa Liga de Campeones

BARCELONA

El Sevilla, obligado a la remontada ante el Braga

El Liverpool rechaza una primera oferta por Mascherano EFE

Los pupilos de Antonio Álvarez tienen que remontar el 1-0 del partido de ida

La oferta lanzada por el Barcelona para hacerse con los servicios del argentino Javier Mascherano ha resultado insatisfactoria para los intereses del Liverpool, según se puede leer en los diarios ingleses, y así lo publica el propio club en su página web . El club de Anfield admite una oferta de 20 millones de euros (15 fijos más cinco variables) por parte del Barça pero las pretensiones de los reds se van hasta los 26 millones. El entrenador del Liverpool, Roy Hodgson, ya avisó la pasada semana que si el mediocentro argentino abandona la disciplina inglesa lo hará por un precio ajustado a su valor. Aún así, la puerta del Barcelona sigue abierta para Mascherano porque el club aseguró que no alineará al internacional anoche ante el Manchester City.

El Sevilla buscará una victoria que salve el presupuesto de la temporada SEVILLA

El Sevilla FC buscará un triunfo, en la vuelta de la fase previa de la Liga de Campeones, ante el Sporting de Braga, que restañe las “heridas” producidas en la final de la Supercopa, en Barcelona, ante un rival que busca por primera vez en su historia la proeza de clasificarse para la máxima competición continental. Pese a que el resultado de la ida (1-0 en tierras lusas) agrega dificultad a la contienda, el equipo que dirige Antonio Álvarez se muestra confiado en que el balance con los equipos portugueses sea un argumento más en pos de lograr la clasificación. Así, hasta ahora el Sevilla solo ha perdido dos partidos de los nueve disputados en competición continental con conjuntos del país vecino, con cinco victorias y dos empates. Cuatro victorias en sus últimos cinco partidos, son argumentos a los que quieren asirse los sevillistas para solventar el escollo que supone la eliminatoria con el Sporting de Braga. El balance con los portugueses ha sido: 2-0 al Sporting de Braga, en la temporada 2006-07, en la fase de liguilla de la UEFA; 3-1 al Victoria de Guimaraes, en la liguilla de la temporada 2005-06, y 2-0 y 1-2 ante el Nacional de Madeira en los partidos de la ronda previa del curso anterior. El primer partido del Sevilla en competición europea fue ante el Benfica en la Copa Europa de la temporada 1957-58, en una eliminatoria que clasificó a los andaluces gracias al 3-1 en la ida, que fue defendido con éxito en Lisboa (0-0).Las únicas derrotas se-

VALDÉS AVALA SU LLEGADA

Julien Escudé se mostró con ilusión y confianza ante el partido de vuelta de la previa de la Liga de Campeones.

villista llegaron en la primera ronda de la Copa de la UEFA del ejercicio 1983-84 frente al Sporting de Lisboa -que empató a uno en Sevilla- que se impuso por 3-2 en Lisboa; y el 1-0 de la ida de esta eliminatoria previa con el Sporting de Braga. Los canteranos Rodri y José Carlos, inéditos hasta la fecha, son novedades en la convocatoria de Antonio Álvarez para el encuentro ante el Sporting de Braga. No figura entre los diecinueve citados el delantero Alfaro, ni tampoco Lantauro Acosta, quien se entrena con normalidad desde una semana pero que no parece entrar en los planes del cuerpo técnico. También se queda fuera Romaric. Los convocados son Javi Varas, Palop, Konko, Fernando Navarro,

Dabo, Cala, Fazio, Escudé, Zokora, Cigarini, Renato, Diego Capel, Perotti, Jesús Navas, José Carlos, Luis Fabiano, Negredo, Rodri y Kanouté. El Braga llegará al choque tras un resultado negativo en la Liga lusa, después de haber empatado contra el Vitoria de Setúbal y haber cedido el liderazgo al Oporto. Después de haber apartado a los escoceses del Celtic de Glasgow en la anterior ronda de clasificación, el Braga intentará convertirse en el quinto equipo portugués que disputa la máxima competición europea, por detrás del Benfica, Oporto, Sporting de Lisboa y Boavista. El técnico del Sporting de Braga, Domingos Paciencia, evitó el desgaste liguero a jugadores como

FÚTBOL Trofeo Santiago Bernabéu

Madrid y Peñarol, una cita histórica MADRID

El Real Madrid y el Peñarol uruguayo reeditarán en el trofeo Santiago Bernabéu, cincuenta años después, la final de la Copa Intercontinental que disputaron ambos clubes y que ganó el conjunto blanco gracias a una goleada en la vuelta (5-1) que sirvió para que los madridistas alzaran el título. Será un encuentro con tintes

BARCELONA

históricos y que no tendrá nada de amistoso para los hombres que dirige José Mourinho. El técnico portugués tendrá la última oportunidad de la pretemporada para ver en un partido el estado de sus jugadores. Esta misma semana comenzará la Liga y los futbolistas del Real Madrid querrán agradar a su entrenador para entrar en sus planes. El Peñarol será un buen con-

junto para practicar todo lo ensayado antes del inicio de la Liga el próximo fin de semana. El Mallorca espera al Real Madrid y los uruguayos han venido sin reservar jugadores importantes con el objetivo de lograr una victoria de resonancia internacional. No lo lograron en 1960, cuando después de empatar a cero en el partido de ida de la Copa Intercontinental, recibieron cinco

Alan y Paulo César, a los que prefirió reservar para hoy, un movimiento que demuestra que el técnico apuesta claramente por la Liga de Campeones. Los guerreros del Miño firmaron una magnífica temporada el pasado curso cuando disputaron la Liga al Benfica hasta el último partido. ESCUDÉ, OPTIMISTA

El defensa francés Julien Escudé dijo que tiene mucha “confianza e ilusión” en pasar la ronda previa de la Liga de Campeones ante el Sporting de Braga portugués, aunque vaticinó que “no será un partido nada fácil”. En conferencia de prensa, Escudé subrayó la importancia de “jugar la Liga de Campeones durante todo un año, jugar contra grandes equipos”. EFE

goles en el choque de vuelta disputado en el estadio Santiago Bernabéu. Los clásicos del Madrid se encargaron de marcar los goles. Ferenc Puskas (en dos ocasiones), Alfredo Di Stefano, Paco Gento y Jesús Herrera, fueron los autores de los tantos. Pero, sobre todo, será mucho más importante lo que se verá sobre el césped. Allí, los jugadores que elija Mourinho tendrán que convencerle ante el inicio liguero. Otros, como Drenthe o Van der Vaart tendrán otra misión más importante: dar un puñetazo sobre la mesa para indicar que pueden quedarse en el club. EFE

El portero del Barça, Víctor Valdés, aseguró que Javier Mascherano, centrocampista argentino del Liverpool por quien se ha interesado el club catalán, sería un medio centro “muy válido” para el equipo de Pep Guardiola. El portero analizó las características de Mascherano, “un jugador con recorrido, que ayuda mucho a nivel defensivo”. AGENCIAS

ATLÉTICO DE MADRID

Forlán:“La Supercopa nos daría confianza” MADRID

El uruguayo Diego Forlán, delantero del Atlético de Madrid, afirmó que conquistar el próximo viernes la Supercopa de Europa ante el Inter sería un “gran impulso de confianza” para el equipo, al que ve capacitado para cumplir los objetivos del nuevo curso, entre ellos entrar en Liga de Campeones. “Un buen comienzo es muy importante porque queremos construir en base a nuestro éxito de la temporada pasada. Si es posible, queremos ganar la Supercopa, ya que ello nos daría un gran impulso de confianza”, valoró en una entrevista publicada en la página web oficial de la UEFA. “Esta temporada queremos defender el título de la Liga Europa, eso es seguro. Sabemos que tenemos equipo para lucha por la Liga de Campeones”. EFE


36

EL DÍA

Guadalajara Servicios

MARTES, 24 DE AGOSTO DE 2010

Agenda —AGENDA CULTURAL— EFE EL DIA

EXPOSICIÓN ‘TRÁNSITOS’. Museo de Guadalajara EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 horas. EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA ‘CONTACTOS’, DEDICADA A RAMÓN MASATS. EXPOSICIÓN TEMPORAL Salas del Duque, en el Palacio del Infantado de Guadalajara capital. HORARIO: De martes a domingo, de 10,00 a 14,00 horas. Lunes cerrado. FECHA: Hasta el 29 de agosto.

EXPOSICIÓN DE CERÁMICA DE TERESA CALVO. Sala de Exposiciones del Centro Cultural de Loranca de Tajuña. FECHA: Hasta el 13 de agosto. HORARIO: De lunes a viernes, de 17,00 a 20,00 horas. Fines de semana cerrado. ‘JADRAQUE, MIRANDO ATRÁS’ Sala de exposiciones de la Fundación ‘Perlado Verdugo’ FECHA: Hasta el 18 de agosto. HORARIO: De lunes a viernes de 18,00 a 21,30 horas. Sábados y domingos, de 11,00 a 14,00 horas.

—PREMIOS Y CONCURSOS—

La moda australiana se muestra en Sidney Una modelo desfila durante la noche inaugural de la Semana de la Moda Rosemount de Sídney (Australia), este pasado lunes, 23 de agosto de 2010.

El festival, uno de los mayores y más importantes eventos de moda de la temporada australiana, se celebra del 23 al 28 de agosto.

—MUSEOS— MUSEO PROVINCIA DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00 MUSEO DE SAN GIL Cuesta de San Gil - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar de la visita con antelación MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar de la visita con antelación MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA

TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a

TEL: 949 39 10 23 DE MART A VIER: De 12.00 a

14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar de la visita con antelación

14.00 y de 17.00 a 18.00 SAB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 Cerrado temporalmente por obras.

MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00 MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a 14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00 MUSEO DIOCESANO DE ARTE Pza. del Obispo D. Bernardo - SIGÜENZA

MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30 MUSEO ARQUEOLÓGICO Pza. de San Bernardo, 2 ALCALÁ DE HEN. TEL: 91 882 31 79 Cerrado temporalmente MUSEO CISNERIANO.PALACIO LAREDO Paseo de la Estación, 10 - ALCALÁ DE HEN. TEL: 91 882 13 54 HOR. VISITAS GUIADAS LAB: 11.30 - 12.30 - 13.30 - 16.000 - 17.00 - 18.00 DOM Y FEST: 11.00 - 11.45 - 12.30 - 13.15 16.00 - 16.45 - 17.30 - 18.15

IX CERTAMEN NACIONAL DE NOVELA CORTA PARA JÓVENES ESCRITORES.- La Fundación Siglo Futuro promueve la creación literaria entre la juventud y convoca la 9ª edición del Certamen Nacional de Novela para Jóvenes Escritores de Castilla-La Mancha-Fundación Siglo Futuro. El texto deberá ser original y tendrá una extensión máxima de 120 páginas y mínima de 100. Los trabajos se presentarán por triplicado a la sede de la fundación hasta el 30 de octubre de 2010. El fallo del jurado se hará público en diciembre. Deberán ir firmados con seudónimo, acompañando un sobre cerrado en cuyo interior se repita el título y el seudónimo y donde deberá hacer constar los siguientes datos: nombre y apellidos, dirección, teléfono, e-mail y fotocopia del DNI. Se otorgará un premio de 3.000 euros, que no podrá ser declarado desierto ni dividido entre dos o más personas. Los trabajos presentados no se devolverán a los autores. No obstante, se guardarán durante 15 días, por si algún autor quisiera recuperarlos.

I PREMIO DE PERIODISMO GEOAMBIENTAL. - La Fundación para la Salud Geoambiental convoca el I Premio de Periodismo Geoambiental, un galardón que nace con vocación de continuidad y que pretende distinguir el trabajo periodístico que mejor contribuya a sensibilizar a la población sobre la contaminación por radiaciones naturales y artificiales y sobre su trascendencia para la salud. En esta primera edición, el premio está dotado con 3.000 euros y un recuerdo conmemorativo. El plazo de presentación de candidaturas estará abierto hasta el 30 de octubre de 2010.

PREMIOS PROVINCIA DE GUADALAJARA 2010.- Con una dotación de 32.500 euros, la Diputación de Guadalajara ha convocado los Premios Provincia de Guadalajara 2010, que incluyen las disciplinas de Investigación histórica y etnográfica, narrativa, poesía, periodismo, dibujo y fotografía. El premio de Narrativa, con 10.000 euros, es el de mayor dotación de todos los convocados, seguido del de Investigación Histórica y Etnográfica, con 7.000, . En las bases de las seis convocatorias se establece que el plazo de presentación de trabajos terminará el 30 de septiembre de 2010 (menos los de Dibujo y Fotografía, que será el 30 de octubre de 2010), mientras que el fallo del jurado se realizará dentro del mes de noviembre de este año.

XXXVI JORNADAS DE ESTUDIOS SEGUNTINOS- La Asociación Cultural “El Doncel” de Amigos de Sigüenza y su Centro de Estudios Seguntinos ha organizado las XXXVI Jornadas Culturales de Sigüenza 2010 bajo el epígrafe “Conoce tu ciudad”. Un amplio y variado programa permitirá a los asistentes abordar diferentes aspectos relacionados con el pasado seguntino. Este año el ciclo va a tener una especial dedicatoria a la figura del Cronista Oficial de la Ciudad, Don Juan Antonio Martínez Gómez Gordo, al cumplirse, auspiciada siempre por él, la vigésimo quinta edición de los anales seguntinos. Las Jornadas se desarrollan en la ciudad del Doncel del 30 de julio al 6 de agosto.

VIII CONCURSO DE PINTURA ‘VILLA DE DURÓN’.- El Ayuntamiento de Durón ha organizado la X edición del Concurso Nacional de Pintura Rápida 2010, que se celebrará el 8 de agosto. Los participantes podrán reflejar en su obra cualquier rincón de Durón y el primer premio, (Ayuntamiento de Durón) está dotado con 1.200 euros. Se repartirán hasta ocho premios en metálico.


EL DÍA MARTES, 24 DE AGOSTO DE 2010

Publicidad Guadalajara 37


38/50

EL DÍA

Televisión Programación

MARTES, 24 DE AGOSTO DE 2010

Televisión TVE 1 06.00 Noticias 24H 10.15 La mañana de La 1 14.00 Informativo territorial 14.20 Las recetas 14.30 Corazón. Programa que pretende mostrar el trabajo de los famosos, su vida, sus ratos de ocio, sus sentimientos y gustos. 15.00 Telediario 1 16.05 El tiempo 16.15 Amar en tiempos revueltos 17.00 Mar de amor 18.30 España Directo 20.00 Gente 20.30 Programa Desafío Champions. UEFA Champions League (20.45 h.). Sevilla- Sporting de Braga. Incluye Telediario 2 (21.30 h.) 22.45 Españoles en el mundo (R). Polinesia y Costa Azul. 00.20 Destino: España 01.15 Paddock GP 01.30 Cine. Rubia y explosiva

Disney 10.30 Los Magos de Waverly Place 11.00 Hotel Dulce Hotel 11.30 Hannah Montana 12.00 12.30 13.00 13.30 13.55 14.25 14.50 15.20 15.30 16.00 16.30 16.55 17.10 17.35 18.00 18.25 18.55 19.20 19.45

Jonas El club de la Herradura Pirate Island American Dragon Phineas y Ferb Los Padrinos Mágicos Raven Cambio de clase El club de la Herradura La banda del patio Kim Possible Brandy y Mr. Whiskers El show secreto Los Padrinos Mágicos Casper, escuela de sustos Johnny Test Los Padrinos Mágicos Phineas y Ferb Zack y Cody. Todos a bordo

20.15 Los Magos de Waverly Place 20.45 Sunny entre estrellas 21.15

Teledeporte 13.10 Saltos de acantilados 3ª prueba Noruega 13.40 Vela XIV Semana Naútica de Melilla 14.00 Natación Campeonato de Europa finales (Budapest) 16.00 Ciclismo Vuelta España 2009 9ª etapa: Alcoy-Xorret del Catí 16.50 Motociclismo Campeonato del Mundo de Velocidad GP República Checa carreras 125cc, Moto2 y MotoGP desde Brno (República Checa) 19.50 Voley playa Grand Slam Fivb World Tour 3º y 4º puesto masculino desde Polonia 20.35 Voley playa Grand Slam Fivb World Tour final masculina 21.30 Vela Audi Med Cup 3ª prueba Barcelona 22.00 Ciclismo Vuelta España 2009 9ª etapa 23.00 Directo fútbol programa Desafio Champions 23.30 Natación sincronizada

LA 2 07.00 10.00 10.25 10.55 11.25

Los Lunnis La huella Calle del agua Fauna callejera Futuro salvaje

12.20 13.15 13.40 15.00 15.30 16.00 18.55 19.00

Una manada particular Mil años de románico Al filo de lo imposible Para todos La 2 Saber y ganar Grandes documentales Biodiario El hombre y la tierra. El último lince. 19.30 Con visado de calle 20.00 20.15 20.35 22.00 23.55 01.20 02.20 05.30

La 2 Noticias Dos hombres y medio Mujeres desesperadas El cine de La 2 El crimen del padre Amaro Men in trees Festival de Jazz de San Sebastián Teledeporte TVE es música

A3 Neox

ANTENA 3

07.00 Matinal Cuatro. Presentado por Roger Persiva y Lidia Camón. 09.15 Medicopter 10.10 Alerta Cobra

12.30 La ruleta de la suerte. Concurso presentado por Jorge Fernández. 14.00 Los Simpsons. Los monólogos de la Regina y Rasca y pica: la película. 15.00 Antena 3 noticias 1 15.50 La previsión de las 4 16.00 Tardes de cine Atrapada en el hielo 17.45 3D 19.15 El diario. Con Sandra Daviú.

13.00 13.55 14.50 15.40 17.10 18.10

21.00 Antena 3 Noticias 2. Incluye la previsión de las 10, con Roberto Brasero. 22.00 El club del chiste Vip 23.00 Cine Soy espía 01.00 Cine. El trato 02.30 Adivina quién gana esta noche 04.00 Únicos

A3 Nova

06.00 06.30 06.45 07.00 08.00 09.00 09.15 10.00 11.15

TV on enchufados Superescuadrón Power Rangers Kochikame Shin-Chan Bravo Neox Zoey 101 H2O Blue Water High

13.00 14.15 14.45 15.15 17.00 18.00 18.45

El príncipe de Bel Air Invasores Next Física o Química Big Bang Me llamo Earl Cómo conocí a vuestra madre

12.15 Tormenta en el paraíso 13.15 La traición 15.00 Esta casa era una ruina. Espacio de entretenimiento. 16.00 Pasión de gavilanes. Telenovela. 17.00 Perro amor 18.30 La viuda de blanco 19.15 ¿Dónde está Elisa?

20.15 21.00 22.00 22.45 23.15 00.45 01.30 02.00

American Dad Los Simpson El show de Cleveland Futurama Aquí no hay quien viva Las desventuras de Tim Bicho malo (nunca muere) Rockefeller Plaza

20.00 21.15 22.30 01.00 01.45 02.30 03.30 04.30

Canal 24h 06.45 07.15 06.30 08.30 10.00

Zoorprendente Diario América Más allá del límite Pacific Blue. (R) Impacto total. (R)

12.00 Los vigilantes de la playa 13.30 Pacific Blue 15.00 Rush. Esta serie australiana narra las peripecias delos policías adscritos a la Unidad Táctica de Melbourne. 15.30 Cine 17.15 Impacto total 19.00 Expediente X 20.30 Sin rastro. Es una serie que gira en torno a la búsqueda de personas que desaparecen de forma inexplicable. 22.00 Cine 23.30 Más allá del límite 01.00 Conejillos de indias. Programa donde los participantes se someten a las más alocadas pruebas.

CUATRO

06.00 Las Noticias de la mañana 09.00 Espejo público de verano. Magacín presentado por Lucía Riaño.

07.00 Los ladrones van a la oficina. Serie. 08.00 Mucho viaje 08.30 El futuro en tus manos 10.00 ¿Qué me pasa doctor? Espacio de salud. 10.30 Manos a la obra 11.30 Champs 12

La Tormenta Doña Bella Cine Las Vegas Astroshow Los ladrones van a la oficina Farmacia de guardia El diario extra

Clan TV 09.35 10.00 10.25 10.45 11.10 11.30 11.55

Dora la exploradora El jardín de los sueños Los cazadorks Bob Esponja El intrépido Batman Ya llega Noddy Arthur

12.20 12.45 13.05 13.37 13.45 14.10 14.35 14.55 15.15 15.40 16.00 16.20 16.45 17.10 17.35 18.00 18.25 18.50

El cristal de Gawayn Pokémon Superheroes Squad Sandra, detective de cuentos Martín Martín Jim Jam & Sunny Los cazadorks El intrépido Batman Bob Esponja Dora la exploradora Ya llega Noddy Dora la exploradora El cristal de Gawayn Los hermanos Koala Arthur Sandra, detective de cuentos Martín Martín Pokémon

19.10 20.55 21.30 21.35 22.30 00.05 02.25 03.05 06.35

El último superviviente Noticias Cuatro Deportes Cuatro Tonterías las justas Fama Revolution. El casting Dame una pista. Concurso presentado por Luján Argüelles. Entrefantasmas. La noche que nos conocimos y La maldición de la novena (T2). Noticias Cuatro Deportes Cuatro La isla de los nominados Anatomía de Grey. Compasión por los padres y Tragándose el anzuelo (T6). 21 días fumando porros y 21 días entre cartones Tonterías las justas. (R) Cuatro Astros Recuatro

FDF 08.15 08.45 09.10 09.35 10.00 10.25 10.50 11.15

Boing. Las Supernenas Z Boing. Digimon Boing. Los Secret Saturday Boing. Bakugan en Nueva Vestroia Boing. Ben 10. Alien Force Boing. Inazuma Eleven Boing. Dinosaur King Boing. Naruto

12.00 13.00 14.00 15.00

Padres forzosos Cosas de casa 7 vidas Cine Las minas del Rey Salomón 18.45 El coleccionista de imágenes 19.00 Cosas de casa 20.00 Las aventuras de Christine 20.30 Crossing Jordan 22.15 Aída 00.15 La que se avecina. Una avispilla, una dominatrix y un moco asesino. 02.00 Minutos mágicos 04.00 Infocomerciales

CNN+ 05.00 Edición noche. Espacio informativo. 07.00 Matinal 09.00 Edición matinal. Espacio informativo. 13.00 Edición tarde. Espacio informativo. 15.00 Hora 15 15.45 Ocio digital (en la red) 16.00 Edición tarde. Espacio informativo. 20.00 Deportes Cuatro. Espacio deportivo. 20.40 Edición noche. Espacio informativo. 21.25 Sorteo de la ONCE 21.30 Edición noche 22.00 La tertulia del verano 00.00 Hora 00 01.00 Edición noche. Espacio informativo. 03.00 La tertulia del verano 05.00 Edición noche. Espacio informativo.

TELE 5

laSEXTA

07.00 Informativos Telecinco. Con Laila Jiménez. 09.00 El programa de verano. Magacín presentado por Marta Fernández.

08.20 08.40 09.10 10.05 11.30

12.45 Mujeres, hombres y viceversa. Espacio presentado por Emma García. 14.30 De buena ley. Presentado por Sandra Barneda. 15.00 Informativos Telecinco 15.45 Sálvame diario. Espacio presentado por Jorge Javier Vázquez.

12.00 Documental: L.A Forensic 12.30 Crímenes imperfectos: Estados Unidos 13.00 Crímenes imperfectos: Historias criminales 14.00 laSexta/Noticias 14.50 laSexta/Deportes 15.25 Sé lo que hicisteis... verano 17.05 Bones 18.00 Caso abierto 19.00 Navy Investigación Criminal

20.00 Pasapalabra. Espacio presentado por Christian Gálvez. 20.55 Informativos Telecinco. Con José Ribagorda. 22.00 Cine La vecina de al lado 00.15 Enemigos íntimos. Espacio presentado por Santiago Acosta. 02.30 Locos por ganar

La 7 05.00 06.00 06.30 06.45 07.00 08.00 09.00 10.00 10.30 11.30

I Love TV Infocomerciales I Love TV Reporteros I Love TV Vuélveme loca, por favor. Con Emma García. Alias I Love TV Rebelde Camaleones

12.30 Las joyas de la corona diario 13.00 Sálvame diario 15.00 Vuélveme loca, por favor. Con Emma García. 16.00 Mujeres y hombres y viceversa 17.45 Las joyas de la corona diario 18.15 Rebelde 19.15 Camaleones 20.15 22.00 22.30 01.30 02.30 05.00

Sálvame diario La pecera de Eva Las joyas de la corona Resistiré ¿vale? Infocomerciales I Love TV

VEO TV 06.00 Veo tendencias 06.30 Animalia. Espacio que muestra el trato que mantienen los animales con las personas. 07.30 Planeta salvaje 08.00 Veo Zapping 09.00 Animalia. Espacio que muestra el trato que mantienen los animales con las personas. 10.00 Planeta salvaje 12.00 Cine El caballero de Gascuña 14.00 Alfred Hitchcock presenta 15.00 Veo Zapping 15.30 Veo Cine Hércules y la reina de Lidia 18.00 Top Chef 19.00 Veo Cine Duelo en Silver Creek 22.00 01.30 05.00

Miniserie Call tv Bellas y ambiciosas

Cocina con Bruno Oteiza La tira Futurama Padre de familia Crímenes imperfectos

20.00 20.55 21.30 22.00

laSexta/Noticias laSexta/Deportes The very best of ‘El intermedio’ Pretemporada fútbol 2010/11. Trofeo Bernabéu. Real MadridPeñarol. 00.00 Buenafuente mejores momentos 01.20 The very bestof El intermedio

Intereconomía 05.00 Teletienda 06.00 +vivir. Programa presentado por Manuel Torreiglesias. 07.30 Café con hielo 09.00 Otro gallo cantaría 11.00 Boletín 11.10 +vivir. Programa presentado por Manuel Torreiglesias. 12.00 12.30 13.00 14.30 15.30 17.30 19.30

Alguien tenía que decirlo Crónica 7 Dando caña Crónica 1 Café con hielo Cine El mundo en guerra. Serie documental sobre la Segunda Guerra Mundial y los acontecimientos que condujeron a ella .

21.00 21.30 22.00 00.00 02.30 05.00

Crónica 2 Los clones Cine Cine Ganatodo.es Teletienda

Set en Veo TV 07.30 08.20 09.20 09.47 11.25

Cazatesoros Becker No con mis hijas Las hijas de Mc Leod Sue Thomas, el ojo del FBI

12.16 13.21 14.12 15.02 15.27 16.32 17.23 18.14 19.00 19.48

Torchwood Vidas secretas Becker No con mis hijas Torchwood Vidas secretas Cazatesoros Las hijas de Mc Leod Sue Thomas, el ojo del FBI Becker

20.48 21.15 22.11 23.02 23.53 00.44 01.32 01.56 02.44

No con mis hijas Veritas Vidas secretas Cazatesoros Sue Thomas, el ojo del FBI Becker No con mis hijas Cazatesoros Sue Thomas, el ojo del FBI


EL DÍA

Programación Televisión 39

MARTES, 24 DE AGOSTO DE 2010

CMT 07.50 Kosmi Club. Infantiles 07.55 Marco. Infantiles 08.40 Doraemon. Infantiles 09.25 Heidi. Infantiles 10.15 Carita de ángel. Series 12.00 El zorro. “La espada y la rosa”. Series 13.15 Renegado. Series 13.55 CMT Noticias 1. Informativos 15.05 El tiempo 1. Informativos 15.10 Todo deporte 1. Deportivos 15.30 Cifras y letras. Concursos 16.00 Bonanza. Series 17.50 CLM en vivo. Informativos 18.30 Cine del oeste. “Furia Apache”. Cine 20.10 Walker Texas Ranger. Series 20.55 CMT Noticias 2. Informativos 21.25 El tiempo 2. Informativos. 21.35 Todo deporte 2. Deportivo. 22.00 La vida en broma. Magazines. 22.30 Cine de noche: “Equipo Marshall”. Cine 00.30 Zona champions. Deportivos 01.00 Crónicas Vampiras. Series 03.00 Cine de noche 2: “Ángeles Guardianes”. Cine. 05.15 CMTop: Musicales 05.45 Arrasando. Concursos 02.30 Noticias 24 horas

CMT 2

09.00 Manos prodigiosas. Documentales 09.20 Jay Son como animales. Documentales 09.45 De Castilla a La Mancha. Concursos 10.20 Descubre Castilla-La Mancha. Documentales 10.50 CLM en vivo. Informativos 11.35 Los fogones de Adolfo. Cocina 11.50 El agua en Castilla-La Mancha. Documentales. 12.30 Fortalezas de Castilla-La Mancha. Documentales 13.15 El jardín viviente. Concursos 14.05 Team Galaxy. Infantiles 14.25 El gato Isidoro. Infantiles. 15.05 Sherlock Holmes en el Siglo XXIII. Infantiles 15.30 CMT Noticias 1. Informativos 16.40 El tiempo 1. Informativos 16.45 Todo deporte 1. Deportivos 16.50 Kosmi Club. Infantiles 16.55 Marco. Infantiles 17.45 Doraemon. Infantiles 18.30 Heidi. Infantiles 19.15 Carita de ángel. Series 20.15 CMTop. Musicales 20.45 Tequila & Bonetti. Series 21.30 CMT Noticias 2. Informativos 21.50 El tiempo 2. Informativos 22.05 Todo deporte 2. Deportivos 22.15 Cine de noche: “La caza”. Cine.

10.00 12.30 13.00 14.00 14.45 15.00 CNC: 24 HORAS DE INFORMACIÓN

00.00 Zona champions. Deportivos 00.30 CMT Noticias 2. Informativos

CNC 06.00 Informativo. 08.00 Buenos Días. (Avance informativo. La información más práctica). 10.00 Informativo. 14.00 Informativo. 16.00 Informativo. 20.00 Informativo. 22.00 Informativo. 24.00 Informativo. 02.00 Informativo.

Teletoledo 07.00 La España prodigiosa 07.30 Oficios Perdidos (rep) 08.00 Diario Nacional 08.30 Informativo Segunda Edic. (Rep) 09.00 Ehs Spider pan 15 09.30 Cus Verano 10.00 Cine: “” 12.00 De Cerca (Rep.) 13.00 Entre blancos y tintos 13.30 Veo veo (Rep) 14.00 Ehs Optic 14.30 Informativo Primera Edic. (Rep) 15.00 Diario Nacional (previamente grabado) 15.15 Informativo Primera Edic. 15.45 De cerca (Rep.) 16.45 Ehs Spider Pan 15 17.00 Informativo Primera Edic. (Rep) 17.30 Cine: “La soga de la horca” 19.30 Ehs Te chino 20.00 Diario Nacional 20.30 Informativo Segunda Edic. 21.00 De Cerca 22.00 Cus Verano 22.00 Se hace saber (Rep.) 23.25 Informativo Segunda Edic. 24.00 Ehs Gafas Fix Walk/Sam 01.00 De Cerca 02.00 Cine: “J” 04.00 Informativo Segunda Edic. (Rep) 04.30 Diario Nacional (Rep) 05.00 De Cerca 06.00 Se hace saber (Rep.) 06.30 Local media 02.30 24 horas TVNoticias Guadalajara 07.15 Las recetas de JJ Castillo. 07.30 Guadalajara Noticias edición matinal.

—EMISORAS DE RADIO. FM—

15.45 16.00 17.00 18.00 18.15 19.25 20.30 21.30 22.30 23.30 00.30 01.00 02.00

Cine. Sobre ruedas. Este es mi pueblo. Guadalajara Noticias Tarde 1ª edición. Diario nacional. Guadalajara Noticias Tarde 2ª edición. Diario nacional. Guadalajara Noticias Tarde 3ª edición. Este es mi pueblo. Las recetas de JJ Castillo. Tal día como hoy. Guadalajara noticias tarde. Este es mi pueblo. Guadalajara Noticias Noche 1ª edición. Este es mi pueblo. Guadalajara Noticias última edición. Dos butacas, por favor. La hora de Octavio Aceves Tal día como hoy.

TV Corredor

09.00 09.35 10.00 12.00 13.05 13.30 14.00 14.45 15.05 17.30 16.00 16.15 17.00 17.30 18.00 18.15 18.45 19.00 19.30 20.05 21.10 22.10

Informativo Terreno de Juego Partido Musilandia Infocomerciales Entrevista Informativo 1ª ed. Infocomerciales Tarot Dibujos Animados Cápsula Informativa Novela Infocomerciales Dibujos Animados Cápsula Informativa Dibujos Animados Infocomerciales Entrevista Informativo 2ª edición Musilandia Entrevista Infocomerciales

02.30 Noticias 24 horas

CRN

08.00 Informativo Regional Mañana. 08.30 Redifusión Informativo Regional Mañana. 09.30 Espacio Compras. 09.50 Espacio Empleo. 10.00 Redifusión Informativo Mañana Regional. 10.30 Espacio Compras. 10.50 Espacio Empleo. 11.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 11.30 Espacio Compras. 11.50 Espacio Empleo. 12.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 12.30 Espacio Compras. 12.50 Espacio Empleo. 13.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 14.00 Informativo Regional Tarde.

14.30 Redifusión Informativo Regional Tarde. 17.30 Espacio Compras. 17.50 Espacio Empleo. 18.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 18.30 Espacio Compras. 18.50 Espacio Empleo. 19.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 19.30 Espacio Compras. 19.50 Espacio Empleo. 20.00 Informativo Regional Noche. 20.27 Meteo Regional. 20.30 Redifusión Informativo Regional Noche 23.35 Espacio Compras. 23.50 Espacio Empleo. 00.00 Redifusión Informativo Regional Noche. 00.30 Espacio Compras. 01.00 Redifusión Informativos Noche. 02.00 Programación Adultos. +18 06.00 Redifusión Informativos Noche.

AB TeVE 10.00 La hija del jardinero (R) 11.00 Televenta 12.30 Bric 13.00 ¿Qué comemos hoy? 13.30 El otro México 14.30 Noticias Albacete 15.00 Rutas Solidarias 15.30 Estrellas en la calle 16.00 Belinda 17.00 Televenta 17.30 La hija del jardinero 18.30 Vídeos musicales 19.00 Metro a metro 20.00 Animación 20.30 Didavisión (Rep) 21.00 El médico de su empresa 21.30 Noticias Albacete 22.00 El programa de Modesto Colorado 23.30 Noticias Albacete 23.30 Cine Clásico (Rep.) 01.00 Cine para adultos 05.00 Telechat

LAS PELÍCULAS ●

Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena

EL CRIMEN DEL PADRE AMARO ‘El crimen del padre Amaro’. Drama. DIRECCIÓN: Carlos Carrera. INTÉRPRETES: Gael García Bernal, Sancho Gracia, Ana Claudia Talancón, Damián Alcázar. MÉXICO, ESPAÑA, ARGENTINA, FRANCIA. 2002.

——

—Amaro Viera, joven sacerdote recién salido del seminario, es nombrado asistente del padre Benito, párroco de un pequeño pueblo. El eclesiástico no es precisamente un modelo a seguir, puesto que mantiene relaciones con una mujer del lugar y no duda en hacer tratos con narcotraficantes para conseguir dinero para su iglesia. El padre Amaro, intentando huir del comportamiento de su superior, tendrá que poner a prueba su carrera cuando conoce a Amelia, la muchacha más hermosa de la ciudad y la causa de su perdición.

LA VECINA DE AL LADO

Tele 5 22.15

‘The Girl Next Door’. Comedia. DIRECCIÓN: Luke Greenfield. INTÉRPRETES: Emile Hirsch, Elisha Cuthbert, Timothy Olyphant, James Remar, Chris Marquette. ESTADOS UNIDOS. 2004.

——

—Matthew es un ambicioso y prometedor estudiante de instituto que un día se enamora de Danielle, su atractiva vecina de al lado. Lo que él no sabe es que Danielle es una famosa estrella del porno.

SOY ESPÍA

Visión 6 TV 06.00 Todo música 10.30 Vídeos YouTube 11.00 Ka ina 12.00 Página de actualidad 13.30 Cocina de J.J. Castillo 14.00 Academia de gladiadores 14.30 Informativos 1ª edición 15.00 Ka ina 16.00 Cine Clásico “California” 17.45 El Señorío de Larrea 18.45 Star Trek - Deep space nine. 19.30 Que viene el lobo 20.30 Informativos 2ª edición 21.00 Campo de regatas 21.20 La salud natural 22.00 El Percal

La 2 22.00

Antena 3 23.00

‘I Spy’. Acción y aventuras. DIRECCIÓN: Betty Thomas. INTÉRPRETES: Eddie Murphy, Owen Wilson, Famke Janssen, Malcolm McDowell, Gary Cole. ESTADOS UNIDOS. 2002.

— ——Un avión de espionaje experimental extraordinariamente potente es robado por un traficante de armas sin escrúpulos que está a punto de venderlo a un grupo terrorista. El gobierno de los Estados Unidos, obliga a una estrella del boxeo bastante insoportable a formar equippo con un agente especial en una misión altamente secreta para recuperar la aeronave.


40

Sociedad

EL DÍA MARTES, 24 DE AGOSTO DE 2010

TRÁFICO LA DGT INICIA DESDE AYER UNA CAMPAÑA DE CONTROL HASTA EL DOMINGO

RELIGIÓN

El exceso de velocidad especialmente controlado

300.000 alforjas para la beatificación de Fray Leopoldo GRANADA

EFE

La velocidad es un factor presente en un tercio de los accidentes mortales Durante la temporada estival la velocidad media aumenta un promedio de 3 Km MADRID

Tráfico puso en marcha desde ayer y hasta el próximo domingo una campaña especial de control de la velocidad, un factor que está presente en un tercio de los accidentes mortales y que aumenta en los meses de verano. En esta época estival, la velocidad media aumenta alrededor de los tres kilómetros por hora, de ahí que la Dirección General de Tráfico (DGT) intente concienciar a los conductores sobre la necesidad de cumplir las normas ya que este factor es uno de los que provoca un mayor número de accidentes y agrava sus consecuencias. El año pasado se produjeron 652 accidentes mortales en los que la velocidad inadecuada fue uno de los factores concurrentes, es decir estuvo presente en el 31 por ciento de los siniestros con muertos. De ahí que Tráfico despliegue este tipo de campañas, en la que los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil intensifican los controles de velocidad. En la de esta semana establecerán servicios de vigilancia en unos dos mil tramos de carretera con los 264 radares móviles de los que dispone. Los agentes controlarán dia-

Tráfico aumenta el control de la velocidad durante esta semana debido al aumento de los accidentes.

riamente la velocidad de al menos 100.000 vehículos en las carreteras, especialmente en las convencionales que es donde se producen más del 70 por ciento de los accidentes con víctimas mortales. Además de los controles, se difundirán dos cuñas divulgativas, en las que se aconsejará a los conductores que utilicen el limitador de velocidad y se les recordará que manipular la matrícula para infringir los límites es una infracción muy grave. El exceso de velocidad es un problema social muy extendido, de acuerdo con el informe sobre Gestión de Velocidad del Centro de Investigación del Transporte de la OCDE-CEMT, que asegura

que el 50 por ciento de los conductores supera en algún momento los límites. Otro estudio del Instituto Universitario de Investigación del Automóvil (INSIA) indica que entre el 38 y el 57 por ciento de los conductores de turismos y furgonetas circulan por encima de los límites cuando las condiciones de la vía y el entorno proporcionan al conductor libertad para elegir su velocidad, porcentajes similares a los hallados en otros países europeos. A pesar de todo esto, según Tráfico, la velocidad ha descendido durante los últimos años en España: en autovías, el porcentaje de turismos y furgonetas que circulan a más de 120 se ha re-

ducido en más de un 30 por ciento entre 2003-2008 y en carreteras convencionales el porcentaje de vehículos a más de 100 se ha reducido en un 45, un descenso que ha podido contribuir a reducir los accidentes y las víctimas. La distancia de seguridad es también una pieza fundamental: a 120 kilómetros por hora se necesita una distancia superior a un campo de fútbol para detener el vehículo y no choque contra otro o atropelle a alguna persona. El pasado año fueron atropelladas 470 personas y ante esta cifra hay que decir que a 80 kilómetros por hora es prácticamente imposible que un peatón se salve de un atropello. EFE

Los voluntarios inscritos para el acto de beatificación de Fray Leopoldo de Alpandeire, que se celebrará el 12 de septiembre, comenzaron ayer a preparar las 300.000 alforjas que servirán de kit del peregrino para los asistentes. Un hangar de la base aérea de Armilla, donde tendrá lugar la beatificación del fraile capuchino, sirve para preparar los productos que se incluirán en dicha alforja y que son un pañuelo, una gorra, un abanico, la primera estampa de Fray Leopoldo como beato y el libro de misa de la fecha, según ha informado la organización. En el acto de beatificación se espera la asistencia de al menos 300.000 personas, la mayoría procedente de Granada, Málaga, Sevilla, Almería, Jaén, Ciudad Real, Valencia y Badajoz, aunque se prevé que en la cita también se congreguen seguidores llegados de otros puntos como Santo Domingo, California, Francia, Portugal, desde donde les han solicitado información. Las inscripciones, cuyo plazo se abrió a comienzos de mes, se han incrementado notablemente en las últimas semanas, y consisten en adquirir, por un donativo de 20 euros, la acreditación para poder acceder a un recinto en el que se habilitarán alrededor de 300.000 sillas en 3,85 metros cuadrados y que contará con 20 pantallas gigantes de televisión. La credencial incluye zona de estacionamiento, asiento, el seguro de asistencia médica y la entrega de las descritas alforjas del peregrino. La Orden Capuchina facilitará la participación de grupos organizados. EFE

RELIGIÓN LOS SEGUIDORES DE SUS ENSEÑANZAS SON NUMEROSOS Y CÉLEBRES EN EL PAÍS EFE

Polémica por los falsos y peligrosos milagros del monje taoísta LiYi ANTONIO BROTO PEKÍN

Uno de los monjes taoístas con más seguidores de China, el maestro Li Yi, se ha convertido en una de las figuras más polémicas de este verano en el país asiático, por controvertidos “milagros” que han resultado ser falsos o peligrosos y también por otros problemas con la justicia. Li, de 41 años, abad del templo de Shaolong en la montaña de Jin-

yun (centro de China), cuyas enseñanzas son seguidas por celebridades como la cantante Faye Wong, la reina china del pop, o el millonario Jack Ma (fundador de la web de compra por Internet Alibaba.com), se ha topado en las últimas semanas con varios escándalos, críticas y acusaciones que han minado su fama. Todo comenzó, como suele pasar en China, en foros de Internet, donde numerosos internau-

tas comenzaron a poner en duda un famoso “milagro” que el monje protagonizó ante las cámaras de televisión en 1997, cuando pasó unas dos horas bajo el agua (el récord Guinness de buceo sin ayuda está en 19 minutos y 21 segundos). “Li excedió en mucho el tiempo que un mamífero puede estar bajo el agua. ¿Acaso se ha vuelto un reptil?”, señaló en los foros de Internet chino un cibernauta. EFE

El polémico monje es el abad del tempolo de Shaolong


EL DÍA

Sociedad

MARTES, 24 DE AGOSTO DE 2010

41

ALIMENTACIÓN EL QUESO ESPAÑOL SEGÚN UN ESTUDIO DEL INSTITUTO DE COMERCIO EXTERIOR

HISTORIA

El consumidor ruso desconoce el queso español

Comienza la exhumación de tres guerrilleros leoneses en Vilavella EFE

Nuestro queso sólo puede conseguirse allí en restaurantes o tiendas específicas

PONFERRADA

Los datos exportadores de queso por parte de Rusia son ascendetes en el mercado MADRID

El queso español es prácticamente desconocido para el consumidor ruso y sólo se puede encontrar este producto en algunos supermercados de estilo occidental y en restaurantes, según un estudio sobre el mercado del queso en Rusia elaborado por el Instituto de Comercio Exterior (ICEX). El informe recoge que los quesos españoles de gama más baja no son competitivos con el producto ruso y que el más idóneo para introducir en este mercado sería el de alta calidad. El queso español más conocido en rusia es el manchego, si bien también están presentes en algunos restaurantes y supermercados o boutiques gourmet el queso de Tetilla, Mahón, Roncal, Murcia al Vino o los de la marca El Pastor. Los datos del estudio detallan que la tendencia de las importaciones de queso por parte de Rusia es ascendente y se consolidan como principales países proveedores Ucrania, Alemania, Lituania, Finlandia y Holanda. Los quesos españoles, por su parte, ocupan un puesto “residual” porque en el mercado ruso no se percibe a España como un país productor de quesos y su presencia en el mercado es “mínima”, con una cuota del 0,3%, según el estudio. Recuerda el estudio realizado

El queso nacional es un gran desconocido en la nación rusa, sin embargo los quesos rusos aumentan exportación.

que desde el 1 de septiembre del 2009, sólo se pueden exportar a la Federación rusa productos lácteos de la Unión Europea que procedan de establecimientos que, a propuesta de las autoridades de su Estado Miembro, hayan sido expresamente autorizados por las autoridades veterinarias rusas y figuren en la correspondiente lista oficial. Respecto a la situación general de este sector en Rusia, el estudio

detalla que la producción nacional tiene poca variedad y que las limitaciones estructurales (falta de materia prima por el escaso tamaño de la cabaña ganadera) determinan que la producción rusa no aumente al ritmo de la demanda, que también se satisface con producto importado. LOS DATOS RUSOS

En el primer semestre de 2009 la producción rusa de queso fue de

MODA LA MODISTA ONUBENSE ÁNGELES RODRÍGUEZ

Método infalible para medir una persona HUELVA

La modista onubense Ángeles Rodríguez ha publicado un libro en el que explica su método “infalible” para medir el cuerpo de una persona a la hora de realizarle un traje a medida, de forma que la medición “es exacta, sin que se desperdicie tela ni se falle jamás en la medida”. Así lo asegura esta modista, que tiene 65 años y acaba de montar su academia de costura en la localidad de Lepe (Huelva), que explicó a Efe que ha publicado este

libro tras varios años de trabajo “y de reunir todo el dinero necesario” para financiar la academia y la publicación del método. El libro Técnica de corte y confección incluye “un sistema que mide el cuerpo que no lo tiene nadie”, que además será recogido en un disco interactivo que quiere acompañar con el libro, para un mejor aprendizaje. COMO EL PLANO DE UNA CASA

Esta modista sostiene que el cuerpo “se puede medir igual que se

mide el plano de una casa”, aunque de una forma más precisa que con los métodos convencionales. La modista de Huelva sostiene convencida que medir a ojo no es adecuado, “cada persona tiene una talla determinada, y esos centímetros se calculan perfectamente con mi método”, de forma que se reducen las pruebas posteriores y los metros de tela que no se utilizan. Ángeles Rodríguez ha organizado para el próximo jueves en la playa de La Antilla un desfile de moda en el que mostrará algunas de sus creaciones, fecha que aprovecha por la presencia de turistas que abarrotaran la playa para observar sus modelos. EFE

221 millones de toneladas y en este país existen aproximadamente 500 empresas productoras de quesos duros y unos 200 fabricantes de blandos. El informe indica que a medida que mejore la situación económica de este país continuará aumentando el consumo de queso, por lo que este sector presenta interesantes oportunidades para los fabricantes extranjeros, en un mercado creciente. EFE

La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) ha iniciado los trabajos para exhumar de una fosa común en Vilavella (municipio de Triacastela, Lugo), los restos de tres guerrilleros de la comarca leonesa del Bierzo. El vicepresidente de la ARMH, Santiago Macías, explicó en declaraciones a Efe que la información de que se dispone permite contar con que “les vamos a encontrar con casi total seguridad”. Macías manifestó que la ubicación concreta de la fosa “se conoce”, aunque es un dato que “está abierto a que haya variaciones”, teniendo en cuenta los años transcurridos desde que se produjo el enterramiento. El representante de la asociación matizó que “un metro o metro y medio de variación supondría un retraso” en los trabajos, pero no hay dudas respecto a la presencia de los restos. Las personas que trabajan en la exhumación bajo la dirección de los arqueólogos René Pacheco y Andrés Crespo ya están en el lugar indicado, en las inmediaciones del cementerio de Vilavella, y están desarrollando las primeras labores para dar con la ubicación exacta de los restos. En esta fosa permanecen enterrados Pedro Voces Canóniga, vecino de Villabuena, Antonio Vega Guerrero, de San Juan de la Mata, y Félix Yáñez González, de Campelo, que se habían refugiado en los montes de Triacastela desde el comienzo de la Guerra Civil. Las informaciones facilitadas permitieron a la Guardia Civil localizarlos. EFE

SALUD CONTRA LA HEPATITIS E

Confirman la eficacia de una nueva vacuna MADRID

Un estudio en fase III realizado entre casi 100.000 voluntarios ha demostrado que la primera vacuna desarrollada para prevenir el desarrollo de la hepatitis E --denominada HEV239-- tiene una eficacia cercana al cien por cien de los casos y provoca pocos efectos secundarios y leves, parecidos a los del resto de vacunas, como la de la gripe. La investigación, publicada en la edición on line de la revista The Lancet, tomó como muestra a

97.356 mujeres y hombres de Jiangsu (China) de entre 16 y 65 años que se dividieron en dos grupos: uno que recibió la vacuna intramuscular de la hepatitis E en tres dosis (la segunda al mes y la tercera a los seis meses) y otro que recibió placebo en su lugar. Entre los participantes, 11.165 eran portadores del anticuerpo de la hepatitis E y, de ellos, 5.285 (47%) demostraron ser seropositivos para este virus. Toda la muestra se sometió a un seguimiento médico durante 19 meses. EFE


42

EL DÍA

Guadalajara Servicios

MARTES, 24 DE AGOSTO DE 2010

Tiempo —LA SUERTE—

—EL TIEMPO—

La Primitiva

Cielos poco nubosos

Jueves, 19

2

Sábado, 21

5

21

22 26 39

10 39 49

20

32

9

C

R

Toledo ·

R

5

27 31 40 42

1

6

E

El Gordo de La Primitiva Domingo, 22

MIERCOLES, 25 DE AGOSTO Intervalos nubosos de nubes de tipo bajo a primeras horas, disminuyendo durante la manana a poco nuboso o despejado. Temperaturas máximas en ligero descenso y mínimas sin cambios. Vientos flojos de componente oeste.

13 17 22 36

9 8

· Ciudad Real

R

Albacete · Bono Loto Lunes, 23

1

—temperaturas— MAX

3

C

Viernes, 20

Mañana

34 36 34 32 34

8

Euro Millones

Cuenca ·

Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara

7

· Guadalajara

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Cielos poco nubosos o despejados. Temperaturas en descenso sobre todo las máximas. Vientos de componente oeste flojos.

Hoy

2

Martes, 17

4

13

2

11 30

29 34 46

32 33 39

5

40

C

7

R

C

7

R

Mañana MIN

19 20 17 17 14

MAX

38 37 36 34 37

MIN

18 18 17 16 12

Miércoles, 18

soleado cubierto

muy nuboso

claros y nubes

lluvia

tormenta

nieve

viento flojo v. moderado

viento fuerte

niebla

Viernes, 20

14 16 18

8

30 41 43

29 34 47

4

12

C

4

R

10 11

C

0

R

—EL HORÓSCOPO— Once

Aries

Cáncer

Libra

Capricornio

21 MARZO A 19 ABRIL

21 JUNIO A 22 JULIO

23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE

22 DICIEMBRE A 19 ENERO

Salud bastante delicada. Día poco gratificante en el trabajo. Tras un primer encuentro con la familia, comprobará que tampoco es lo que necesita. Regular en el amor.

Salud regular. Tendrá la oportunidad de realizar una operación francamente rentable. Cambio inesperado de planes en el amor.

No abuse de su salud y cuídese un poco más. No firme ningún papel ni contrato importante sin consultar antes con su abogado. En el amor habrá estabilidad y sintonía con su pareja.

Salud pasable. Es probable que surja una discusión con sus socios o colaboradores por motivos económicos. Renovación amorosa de carácter transitorio.

Domingo, 22

14.157 Lunes, 23

34.444

Leo

Escorpio

Acuario

20 ABRIL A 20 MAYO

23 JULIO A 22 AGOSTO

23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE

20 ENERO A 18 FEBRERO

Estará radiante de salud. En el trabajo, posiblemente haya de tomar hoy una decisión importante: obre con cautela. En el amor tendrá algún que otro problemilla.

Salud regular. En sus relaciones laborales, actúe con prudencia y no se fíe demasiado de sus compañeros. Su carácter detallista agradará mucho a la persona amada.

Salud excelente. En el aspecto laboral, es posible que hoy se deje llevar por impulsos ciegos, pero finalmente sabrá controlar la situación. No busque aventuras amorosas.

Gastritis. Cambio radical negativo en sus expectativas laborales. Aunque su pareja tratará de agradarle, no estará usted de humor para prestarle mucha atención.

R: 3 - R: 4

Sábado, 21

52.475

Tauro

S: 011 - R: 7

7

39

S:043 - R: 5

DE LA ONCE

Domingo, 22

5

6 14 17 19 22 29 REINTEGRO:

Geminis

Virgo

Sagitario

Piscis

21 MAYO A 20 JUNIO

23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE

22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE

19 FEBRERO A 20 MARZO

Vigile su salud e intente hacer algo de ejercicio. No se preocupe, una cantidad inesperada de dinero vendrá en su ayuda. En el terreno sentimental, no se cree más problemas de los que tiene.

Salud mala. Ambiente laboral muy denso, le conviene distanciarse de sus ambiciones por el momento. En el amor, no le de demasiadas vueltas a la cabeza y viva el momento.

Deberá tomar vitaminas para estar más a tono. Deberá mostrarse astuto y diplomático en lo concerniente al ámbito laboral. Se sentirá desatendido por la persona amada.

Salud buena. Antes de aceptar ese nuevo trabajo compruebe bien todas las claúsulas contractuales. La suerte estará de su lado en el plano sentimental.

9

Lotería nacional Jueves, 19

42.442

FRACC.

SERIE

Sábado, 21

45.156


EL DÍA

Servicios Guadalajara 43

MARTES, 24 DE AGOSTO DE 2010

Cartelera — ESTRENO —

— CINES —

—FARMACIAS—

MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 1319Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros

GUADALAJARA HOY MARTES: C/ Miguel Fluiters, 39 Hasta las 22 horas C/ Virgen de la Soledad, 26 24 horas

SALA 1 Como perros y gatos 3-D Lunes a viernes: 18,00-220,30-22,15 Sábado-domingo: 16,15-18,30-20,15-22,15

MAÑANA MIÉRCOLES: C/ Castellón, 1 Hasta las 22 horas C/ Mayor, 13 24 horas

SALA 2

AZUQUECA DE HENARES

Toy Story 3 Lunes a viernes: 17,30-19,40 Sábado-domingo: 17,00-19,30 Pesadilla en ELM Street Lunes a viernes:22,00 Sábado-domingo: 22,00

HOY MARTES: C/ Vallehermoso, 9 De 10 a 10 horas MAÑANA MIÉRCOLES: C/ Toledo, 6 De 10 a 10 horas

SALA 3

ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN C/ Real, 44 (Alcolea del Pinar) De 10 a 10 horas

Airbender, el último guerrero Lunes a viernes: 17,30 - 19,40 - 22,00 Sábado-domingo: 17,00-19,30-22,15

Airbender: El último guerrero FANTASÍA EEUU DIRECTOR: M. Night Shyamalan AÑO: 2010 Dev Patel, Jackson Rathbone, Nicola Peltz, Jesse McCartney, Shaun Toub, Aasif Mandvi, Cliff Curtis, Jessica Andres, Seychelle Gabriel, Keong Sim

Salt

Los mercenarios

ACCIÓN

ACCIÓN

EEUU DIRECTOR: Phillip Noyce AÑO: 2010

EEUU DIRECTOR: Sylvester Stallone AÑO: 2010

Narra las aventuras de Aang, el sucesor de una larga serie de Avatares, y sus amigos: Katara una Maestra Agua, Sokka hermano de Katara y guerrero por naturaleza y más adelante en la serie Toph, además de sus dos animales, compañeros y mascotas de Aang, el bisonte volador Appa y el lémur volador Momo. Su misión es detener los intentos de conquista de la Nación del Fuego sobre las otras Naciones.

Niños grandes Lunes y martes: 17,30-20,00-22,00 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,15-22,15

REPARTO: Angelina Jolie, Liev Schreiber, Chiwetel Ejiofor, Marion McCorryr

Origen Lunes a viernes: 17,30-20,30 Sábado-domingo: 16,00-19,00-22,00

SALA 6

SINOPSIS: Como oficial de la CIA, Evelyn Salt (An-

gelina Jolie) hizo un juramento de deber y honor a su país. Su lealtad es puesta a prueba cuando un desertor le acusa de ser una espía rusa. Salt se da a la fuga y se ve obligada a utilizar todas sus habilidades y años de experiencia como espía encubierta para evitar que la capturen. Los esfuerzos de Salt para demostrar su inocencia sólo sirven para levantar aún más las sospechas acerca de sus motivos. Mientras continúa la caza para descubrir la verdad que se oculta tras su identidad, una pregunta sigue latente: "¿Quién es Salt?".

REPARTO: Sylvester Stallone, Arnold

Schwarzenegger, Jason Statham, Jet Li, Dolph Lundgren, Eric Roberts, Mickey Rourke, Bruce Willis y Brittany Murphy. SINOPSIS: Barney Ross es un hombre que no tie-

ne nada que perder. Intrépido y carente de toda emoción, es el líder, el sabio y el estratega de este grupo de hombres estrechamente unidos que viven al margen de la sociedad. Por lo único que siente Ross apego es por su camioneta, su hidroavión y su equipo de modernos y leales guerreros. Es un auténtico cínico que describe lo que hace como “librarse de las manchas difíciles de quitar”. El equipo que le respalda lo integran Lee Christmas, antiguo efectivo de las fuerzas especiales, un experto en todo lo que tenga un filo; Yin Yang, un maestro en el arte del combate cuerpo a cuerpo; Hale Caesar, quien conoce a Barney desde hace 10 años y es un especialista en armas de cañón largo; Toll Road, hábil experto en demoliciones y considerado el intelectual del grupo; y Gunnar Jensen , un veterano de guerra y experto francotirador que lucha contra sus propios demonios.

Toy Story 3 3D Lunes a viernes: 18,00-20,15-22,30 Sábado-domingo: 17,50-20,05-22,20-00,35 Centurión Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,15 Sábado-domingo: 16,30-19,30-22,30

SALA 8

ZONA DE ATIENZA Plaza de España, 11 (Atienza) De 10 a 10 horas C/ Mayor, 14 (Brihuega) De 10 a 10 horas ZONA DE CIFUENTES C/ La Fuente, 3 (Trillo) De 10 a 10 horas ZONA DE EL CASAR C/ Lisboa, 659 (Urb. El Coto) De 10 a 10 horas ZONA DE HORCHE C/ Prolongación san Roque, 10 (Horche) De 10 a 10 horas ZONA DE LA CAMPIÑA Plaza de los Pollos, 22 (Marchamalo) De 10 a 10 horas

Los mercenarios Lunes a viernes: 17,45-20,00-22,30 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45

ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN C/ Soria, 1 (Milmarcos) C/ Las Tiendas, 68 (Molina de Aragón) De 10 a 10 horas

SALA 9

ZONA DE PASTRANA C/ Amargura, s/n (Yebra) De 10 a 10 horas

Salt Lunes a viernes: 18,00-20,15-22,30 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45

SALA 10

ZONA DE MONDÉJAR C/ Abajo, 35 (Albares) De 10 a 10 horas

Origen Lunes a viernes: 18,30-21,50 Sábado-domingo: 16,30-19,30-22,30

ZONA DE SACEDÓN Pza. España, 13 (Alhóndiga) De 10 a 10 horas

SALA 11 Shrek, felices para siempre Lunes a viernes: 17,45 Sábado-domingo: 16,15-18,15 Noche y día Lunes a viernes: 19,40-22,00 Sábado-domingo: 20,00-22,15

ZONA DE SIGÜENZA Avda. Pio XII, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN Crta. Armallones, s/n (Villanueva de Alcorón) De 10 a 10 horas ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE C/ San Isidro, 6 (Cogolludo) De 10 a 10 horas

SALA 12 Philip Morris, te quiero Lunes a viernes: 17,45-20,00-22,15 Sábado-domingo: 19,25-21,40-23,55

SALA 13

—NÚMEROS ÚTILES—

C/ Iglesia, 1 (Alustante) De 10 a 10 horas

ZONA DE BRIHUEGA

SALA 5

SALA 7

REPARTO: Noah Ringer,

SINOPSIS:

SALA 4

ZONA DE ALUSTANTE-CHECA

— RESTAURANTES — Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.TEL: 949 229811

Killers Lunes a viernes: 18,00-20,15-22,30 Sábado-domingo: 16,15-18,15-20,15-22,15

Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . TEL: 949 227868 - 949 223469

SALA 14

Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos) . TEL: 949 214267 - 949 219075

GUADALAJARA Sanidad

ambulancias y emergencias

Servicio al consumidor: 900 501 089

949 815 030 Ayuntamientos

Policía Local: 092/949 264 240

Policía Local: 092

H. General: 949 209 200

Emergencias: 061/112

Universidad de Alcalá: 949 220 649

Alovera: 949275260

Guardia civil: 062/949 260 946

Policia Nacional: 091

H.Prov. Ortiz deZárate 949 211 500

Bomberos: 949 247 280

Recogida demuebles: 949211406

Cabanillas d Campo: 949332001

Protección Civil: 949 266 714

Guardia civil: 062/ 91 888 07 77

Centros de salud

Ambulancias: 061/949 201 250

PROVINCIA Cruz roja

Molina de Aragón: 949830301

varios

Transporte

Brihuega: 949280566

Mondéjar: 949385001

Ayuntamiento: 949 348 032

Bomberos, Ambulancias y Emer.

Sacedón: 949 350 344

Pastrana. 949 370 014

Correos: 949 260 397

Emergencias: 112

Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. TEL: 949 254432

Sigúenza: 949 391 333

Sacedón: 949 350 015

Biblioteca Pública: 949 348 461

Bomberos: 91 889 00 80

Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4. TEL: 949 221790

Albalate de Zorita 949 376037

Sigüenza: 949 347 003

Renfe: 949 261 192

Ambulancias: 91 880 07 01

Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . TEL: 949 252532

Protección civil

Trillo: 949 815 030

ALCALÁ DE HENARES

varios

Alamín: 949 210 284 El Balconcillo: 949 200 460

Renfe: 902 240 202

Cervantes: 949 218 000

Estación de autob.: 949 247 277

Guadalajara Sur (Ferial): 949 226 508

Taxis: 949 212 245

Cruz Roja Guadalajara: 949 221 184

varios

Seguridad ciudadana Policia Local: 092/949 247 072 Policia Nacional: 091/949 248 400 Guardia civil: 062/949 223 158 Protección civil: 949 220 442 Bomberos,

Ayuntamiento: 949 887 070 Diputación provincial: 949 887 500 Cámara de Comercio: 949 247 032 COPEG: 949 212 100 Correos: 949 248 018 Proyecto Hombre: 949 253 573

Brihuega: 949 280 016 Molina de Aragón: 949 830 001

Eclipse Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,15 Sábado-domingo: 17,00-19,30-22,00

Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.TEL: 949 492679 Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.TEL: 949 217824 Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua.

TEL: 949 220249

Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. TEL: 949 255352

Sanidad

Ayuntamiento 91 888 33 00

AZUQUECA DE HENARES

H.Príncipe d Asturias: 918878100

Renfe: 91 888 01 96

Sanidad

Ambulatorio Avda.Castill: 91 888 27 29

Radio-taxi: 918882979

Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. TEL: 902 267902

Ambulatorio Pinos: 91 882 27 68

Inform. consumidor: 91 880 59 98

Bar La Granja Pza. General Prim, 6. TEL: 625 047 271

Cruz Roja: 91 883 60 63

Universidad de alcalá. 91 885 40 00

Bar Prícipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. TEL: 949 270 358.

Seguridad ciudadana

Recogida de muebles: 91 883 57 98

Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. TEL: 949 297 243

Pastrana: 949 370 014

Centro de Salud: 949 262 266

Sacedón: 949350015

Urgencias: 112/949 2622 66

Sigüenza: 949 220 442

Cruz roja: 949 262 161

Trillo:

Seguridad ciudadana

Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5


44

Guadalajara Servicios

EL DÍA MARTES, 24 DE AGOSTO DE 2010

Servicios —RESERVAS DE RESTAURANTES, HOTELES Y PARADORES—


EL DÍA

Servicios Guadalajara 45

MARTES, 24 DE AGOSTO DE 2010

Servicios —EL RECOMENDADO—

—TRENES— NACHO IZQUIERDO

AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24

ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31

LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD

Iglesia de Santa Coloma, en Albendiego.

De ruta por el románico de la Sierra Norte Guadalajara es una provincia que tiene mucho que enseñar. Entre esas cosas que no hay que perderse, está el románico rural, un estilo del que esta provincia tiene muchos y muy buenos ejemplos. Por hacer una ruta cómoda, en la Sierra Norte se pueden visitar algunos de los templos más característicos, aunque también los hay en la zona del Señorío. De momento, en Atienza se conservan algunas iglesias románicas destacadas: Santa María del Rey, San Bartolomé, la Santísima Trinidad, San Gil y Santa María del Val. Algunos de estos templos albergan en su interior interesantes

museos de arte religioso y también de restos arqueológicos. Muy cerca de Atienza, en el corazón de la Sierra Pela, se localizan las iglesias románicas de Villacadima, Campisábalos (dedicada a San Bartolomé) y el templo de Santa Coloma en Albendiego, un edificio muy singular cuyo elemento más destacado en un ábside que hace que esta pequeña iglesia sea inconfundible. Aquellos que se animen a conocer este interesante patrimonio podrán disfrutar también de un patrimonio natural incomparable.

—MISAS— GUADALAJARA CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa María, s/n - Laborables: 9:00, 19:30 h. - Festivos: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 - Misa con niños:11:00 IGLESIA DEL CARMEN Plaza del Carmen, 1 - Laborables: 11:00, 19:00 h. - Festivos: 10:00, 12:30, 19:00 NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD - Festivos: 11:30, 12:30 PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS Avenida Pedro Sanz Vázquez, 27 - Laborables: 11:00, 19:30 h. - Festivos: 11:30, 12:30, 19:30 - Misa con niños:11:30 PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN Calle Castilla, 11

- Misa con niños:11:00 PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA Avenida de Castilla, 19 - Laborables: 9:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 - Misa con niños: 11:00 PARROQUIA DE SAN GINÉS Plaza de Santo Domingo, s/n - Laborables: 8:30,

20:00 - Vísperas: 19:00, 20:00 - Festivos: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 - Misa con niños: 11:00 PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO Calle Jaraba, 11 - Laborables: 19:00 - Vísperas: 19:00 - Festivos: 11:00, 12:30 - Misa con niños: 12:30

- Laborables: 7:30 h. PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA Calle Toledo, 24 - Laborables: 8:30, 11:00, 19:30 h. - Festivos: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30

PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA Calle General Vives Camino, s/n - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00

- Misa con niños: PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ Paseo Dr. Fernández Iparraguirre, 24 - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL Calle Mayor, 21 - Laborables: 12:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN PABLO Calle Iglesia, 4 - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 12:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN Calle Luis Ibarra Landete, 6 - Laborables: 11:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 - Misa con niños: 11:00

PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ Ecuador, s/n - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 10:00, 11:30, 13:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ Teniente Figueroa, 1 - Laborables: 10:00, 20:00 - Vísperas: - Festivos: 10:30, 12:30, 20:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA Avda. Santa María Micaela, 5 - Laborables: 18:30 - Vísperas: - Festivos: 11:00, 12:30, 18:30 - Misa con niños: SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA - Laborables: 10:30, 19:00 - Vísperas: 19:00 - Festivos: 12:30, 19:00 - Misa con niños:

AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA

05.06* 05.13* 05.21* 05.26* 05.36 05.43 05.51 05.56 05.51* 05.58* 06.06* 06.11* 06.05 06.12 06.20 06.25 06.20* 06.27* 06.35* 06.40* 06.35 06.42 06.50 06.55 06.50* 06.57* 07.05* 07.10* 07.05 07.12 07.20 07.25 07.15* 07.22* 07.30* 07.35* CIVIS 07.26* 07.34* 07.42* 07.35 07.42 07.50 07.55 07.45* 07.52* 08.00* 08.05* CIVIS 07.56* 08.04* 08.12* 08.06 08.13 08.21 08.26 08.21* 08.28* 08.36* 08.41* 08.36 08.43 08.51 08.56 08.51* 08.58* 09.06* 09.11* 09.06 09.13 09.21 09.26 09.36 09.43 09.51 09.56 10.06 10.13 10.21 10.26 10.36 10.43 10.51 10.56 11.06 11.13 11.21 11.26 11.36 11.43 11.51 11.56 12.07 12.14 12.22 12.27 12.37 12.44 12.52 12.58 13.06 13.13 13.21 13.26 13.21* 13.28* 13.36* 13.41* 13.36 13.43 13.51 13.56 13.51* 13.58* 14.06* 14.11* 14.06 14.13 14.21 14.26 14.21* 14.28* 14.36* 14.41* 14.36 14.43 14.51 14.56 15.06 15.13 15.21 15.26 15.36 15.43 15.51 15.56 16.06 16.13 16.21 16.26 16.36 16.43 16.51 16.56 17.06 17.13 17.21 17.26 17.36 17.43 17.51 17.56 17.51* 17.58* 18.06* 18.11* 18.06 18.13 18.21 18.26 18.36 18.43 18.51 18.56 19.06 19.13 19.2 19.26 19.36 19.43 19.51 19.56 20.06 20.13 20.21 20.26 20.36 20.43 20.51 20.56 21.06 21.13 21.21 21.26 21.36 21.43 21.51 21.56 22.06 22.13 22.21 22.26 22.36 22.43 22.51 22.56 23.06 23.13 23.21 23.26 * NO CIRCULAN, SÁBADOS DOMINGOS Y FESTIVOS

CALATAY 03.58 04.39 07.19 10.07 11.21 17.23 18.24 20.23 22.34

GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO

CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA

CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL

AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D C.BRAVA 02.48 T.HOTEL 01.25 03.36 REG.EXP. ALTARIA 06.45 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 ALTARIA 09.48 10.45 REG. ALTARIA 15.51 16.48 R.ARAG. 17.26 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 ALTARIA AVE 21.00 22.00

06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01

CHAMARTÍN

cham

Atocha

06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14

05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36

05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50

CIVIS CIVIS

CIVIS CIVIS

ALC. DE H. univers.

05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24

05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27

azuqeca

guadal

06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35

06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43

* NO CIRCULAN, SÁBADOS DOMINGOS Y FESTIVOS

—AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Guadalajara - Madrid LAB: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 - 21.00 21.30 - 22.00 SAB. DOM. Y FES:Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00.y a las 11.20 Madrid - Guadalajara LAB: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 - 21.00 21.30 - 22.00 SAB. DOM. Y FES:Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00.y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana LAB15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab)

Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 - 11.45 - 13.15 14.30 - 16.10 - 18.15 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 - 7.15 .11.40 - 16.20 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 14.45 - 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00

(Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de l. Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 9.00 - 16.00(Lab) 17.00 (S. D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 17.00 (Lab) 20.00 (S. D. y Fest) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD ALOV. AZUQ ALC H 07.00 07.10 07.25 07.50 L-V 08.00 08.10 08.25 08.50 L-V 09.00 09.10 09.25 09.50 L-V

09.30 09.40 09.55 10.20 S, D Y FEST. 10.00 10.10 10.25 10.50 L-V 11.00 11.10 11.25 11.50 L-V 11.30 11.40 11.55 12.20 S, D Y FEST. 12.00 12.10 12.25 12.50 L-V 13.00 13.10 13.25 13.50 L-V 13.30 13.40 13.55 14.20 S, D Y FEST. 14.00 14.10 14.25 14.50 L-V 15.00 15.10 15.25 15.50 L-V 16.00 16.10 16.25 16.50 L-V 17.00 17.10 17.25 17.50 L-V 17.30 17.40 17.55 18.20 S, D Y FEST. 18.00 18.10 18.25 18.50 L-V 19.00 19.10 19.25 19.50 L-V 19.30 19.40 19.55 20.20 S, D Y FEST. 20.00 20.10 20.25 20.50 L-V 21.00 21.10 21.25 21.50 L-V 22.00 22.10 22.25 22.50 L-V ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05-19.40 - 21.10 - 22.30


46

Guadalajara Clasificados

EL DÍA MARTES, 24 DE AGOSTO DE 2010

Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10

-EMPLEOOFERTAS Multinacional inglesa busca gente con buena imagen emprendedora con vocación comercial para Guadalajara y provincia. Curso formación en empresa y excelente remuneración. 675 19 35 97. Sr Jorge. DEMANDAS Señora de 49 años, seria y responsable, busco trabajo de interna para cuidar personas mayores, 3 años de experiencia. 664 595 971. Busco trabajo como empleada de hogar interna o externa. 689 93 79 51. Busco trabajo como monitora para campamentos y juveniles, ludotecas, guarderías o similar. Poseo título. 663 05 49 70//670 59 19 74. Estudiante universitaria, se ofrece para cuidar niños durante el verano. 949 21 89 18//615 492 844. Chico rumano, busco trabajo como peón, jardinero, con papeles. 686 290 512. Socorrista serio y con experiencia, titulado por la FJJCLM y grado sup. tafad, se ofrece para trabajar en piscina privada ó pública. 625 63 33 79. Chica rumana busca trabajo como camarera, ayudante de cocina, con experiencia. 634 91 59 85. Ucraniana de 30 años busca trabajo como ayudante de cocina, limpieza y cuidado de niños, repartidora, coche propio. 949 49 28 82//675 03 67 88. Ucraniano de 50 años busca trabajo como jardinero, pintor, cuidado de finca, mozo almacén...949 49 28 82//675 03 67 88. Chica española, responsable, se ofrece para el cuidado de niños, ancianos, y tareas del hogar. Coche propio. 692 06 32 32. Se cuidan niños por horas o a jornada. Precio económico. Persona responsable. Española. 629 48 27 68. Chica joven, responsable busca trabajo por horas. 681 05 85 43. Reformas goteras, solar, alicatar, tejados, decoraciones, gotele, liso, desatascos, tapet, 679 26 41 40.

-INMOBILIARIAALQUILER Pisos, Apartamentos… Guadalajara Gran piso, 2 dormitorios, amueblado,

calefacción central y servicios de portería. 590€. 685 23 60 20. Piso amueblado, 3 dormitorios, 2 baños, gran salón, gas natural, céntrico, junto al polideportivo S. José, exterior, luminoso. 625 44 00 50. Alquilo vivienda para entrar a vivir, amueblada. C/Julián Besteiro. 627 93 81 93. Apartamento amueblado, garaje y trastero. 450€ comunidad incluida. Edificio nuevo. 606 70 40 81. Piso 2 dormitorios, amueblado con portero y calefación central, por 590€. 637 92 05 32. Piso centrico, 3 habitaciones, 1 baño, pocos gastos y amueblado. 620€ comunidad incluida. 618 96 58 51. Piso dos dormitorios, buena zona, amueblado, calefación central. 450€ más 140€ de comunidad. 665 236 633. Piso amueblado, 100m2, 4 dormitorios, 2 baños, 2 terrazas, calefacción, C/Antonio Buerro Vallejo. 629 91 94 28//949 49 24 44. Piso amueblado, C/Roncesvalles, 4 dormitorios, 600€ (Comunidad incluida). 949 20 05 06. Piso exterior, C/Soria 1, 2ºA, 3 habitaciones y salón, 430€(comunidad incluida). 949 20 36 44. Piso Zona C/Madrid, 3 dormitorios, salón, cocina, baño, amueblado, 2 terrazas, calefacción central, a/a, ascensor, garaje opcional. Comunidad incluida. 949 85 00 36. Piso zona centro, nuevo, 2 dormitorios, salón independiente, baño, cocina, hall, amueblado, calefacción individual, 550€+comunidad. Aval bancario, garaje opcional. 619 38 15 93. Apartamento amueblado, céntrico, 475€ (Comunidad Incluida). No se admiten mascotas. Terraza (50m). 619 67 17 53. Alcázar Apartamento 1 dormitorio y trastero, zona tranquila, amueblado, piscina. 450€comunidad incluida. 670 93 03 85. Alicante Se alquila/vende casa-loft con 70m2, 2 baños, salón, cocina, A/A. Urbanización el Paraíso. 663 05 49 70//949 88 70 45. Dénia Bongalow en primera línea de playa, salida directa desde Tardin, 2 dormitorios, 2 piscinas. 617 71 78 38. Marchamalo Apartamento de un dormitorio con garaje y trastero. Amueblado. Zona centro, 440€(comunidad incluida). 679

54 89 51.

alturas, 4 dormitorios, aseo, 2 baños, cocina... 638 12 13 34.

Usanos Apartamento seminuevo, centrico, 2 habitaciones exteriores. Amueblado. Buen precio. 699 39 38 01. Habitaciones

Condemios de arriba Casa para rehabilitar, muros para conservarlar, dentro diáfano. Esquinera y con patio. Fachada de piedra y pizarra. 28.000€. 679 54 89 51.

Guadalajara

Los Valles

Habitación en piso compartido, Zona Aguas Vivas. 230€+gastos. 677 32 90 57.

Casa con agua y luz para reformar. 618 18 97 07.

Garajes Guadalajara Alquilo/vendo garaje C/Layna Serrano (Salesianos). 686 92 50 28. Alquilo/vendo 2 plazas de garaje, amplias, seguridad privada 24h. Una frente a otra. Económicas. 914 09 18 28. Plaza de garaje, C/Zaragoza, nº 8. Tlf: 949 21 28 56. Plaza de garaje para moto en la zona Plaza Virgen de la Antigua, junto a muebles jumobles. 25€. 636 37 75 73. Naves y locales... Guadalajara Se alquilan 2 locales de 45m2 cada uno por 200€ ó uno de 90m2 por 400€. C/Antonio Buero Vallejo. 949 21 94 62//665 11 97 32. Alquilo 2 locales de 25m, acondicionados, con posibiliad de unirlos, en la carretera de Zaragoza junto a Mercadona. 679 22 38 11. Locales de 20m, acondicionados, económicos. 680 23 74 41. Marchamalo Local de 200m2, con gran fachada de esquina junto a la plaza del pueblo, renta a negociar. 615 05 32 07. COMPRA / VENTA Pisos, Apartamentos… Guadalajara Chalé Aguas vivas 210m2, jardín 25m2 y solarium 25m2, salón con chimena, 4 habitaciones, 2 baños... piscina y padel comunitario. 295.000€. 639 54 08 40. Apartamento en C/ Zaragoza, 50m2 útiles, amueblado, suelo de parqué. 156.263€. 686 87 09 46. 2,

Piso 90m zona manatiales, 4 habitaciones, exterior, salón independiente, 2 baños, cocina amueblada, 625 98 29 33. Piso 100m2, 4 habitaciones, C/A, 4 armarios empotrados, garaje, trastero, amueblado. 699 89 89 96. Particular vende chalé, parcela 500m, 2

Valdeconcha Casa de 2 plantas construidas (84m) para acondicionar, situada en la plaza del ayuntamiento, cerca de Pastrana. 617 98 89 61.

-VARIOSCOMPRA / VENTA Vendo librería, aparador, mesa, 4 sillas, armario (llaves), lámpara, lavabo, fregadero, cubre radiador, cortinas, cadena de música para vinilo. Todo 400€. 619 38 15 93. Vendo máquina de musculación, Decathlon H690 (naranja y gris). A mitad de precio. 625 98 16 39 Cedo carnet socio Atlético de Madrid temporada 2010-11, 1º anfiteatro de lateral sector 419, a precio de coste. 606 42 05 98.

Adopta responsablemente un perro o un gato del albergue municipal Asoc. “La Camada”. Tel: 626 90 33 65 - 636 99 61 17. A.A.A. SOL Ayuda animales abandonados ofrece en adopción animales de compañía. Varias razas. Perros y gatos. Tfno.: 679 94 36 74. Guadalajara. ENSEÑANZA Doy Clases de matemáticas, física y quimica. Todos los niveles. Amplia experiencia y total seriedad. ¡Aprueba en septiembre conmigo!. 625 98 16 36. Se dan clases particulares de Inglés. Todos los niveles. Traducción fonética, experiencia. 606 91 81 94. Profesores de música este verano, solfeo, armónica y ESO, 654 13 71 34. Busco profesor/a nativo de inglés para clases de conversación. 699 29 24 01. Lincenciado da clases: ESO y Bachillerato, Julio y Agosto, experiencia, seriedad y resultados. 666 27 82 81. ¡Recuperaciones! Julio y Agosto, Lengua, Inglés, matemáticas, física y química, de: primaria, ESO, bachillerato, y selectividad. 618 56 32 33. Universitaria da clases individuales hasta 4º ESO, cualquier materia. Prepara selectividad. Económico. 629 62 66 60.

-MOTOR-

Vendo 2 camas articuladas, 2 colchones de latex y dos cabezales de pino de 90cm. 949 88 38 12. Vendo libros de inglés para 1º de la EOI de Guadalajara, estan nuevos, sin usar. 30€. 607 140 650. Se venden muebles de cocina, en perfecto estado, mando fotos. 619 67 17 53. Vendo 3 cajas de azulejos 33x33 color verde, 7 color blanco de 40x25 y 7 blanco de 20x20. 660 77 33 99. Compro / cambio sellos usados o nuevos, sólo de España. Tfno.: 949 337 118. ANIMALES Regalo gatita de mes y medio, común, pelo corto, educada. Para amante de los animales y respetuoso con ellos. 625 98 16 39. Regalo cerdo vietnamita normal para ternerlo como mascota y cuidarlo bien. Soy socio de la protectora de animales. 622 512 500. Vendo camada de BOXER y PASTOR BELGA. 678 30 43 07. Regalo perro para chalé o terreno, mastin. 609 12 49 67. S.O.S para los animales abandonados de Guadalajara. ¡Ayúdanos a salvarlos!

COMPRA / VENTA Coches, furgonetas Nissan Pathfinder blanco, 7 plazas, diesel 6 velocidades, 84000km, 2005, ruedas nuevas, perfecto estado. 12500€629 611 959. Vendo coche “Suzuqui-alto” turismo, 5p, A/A, 1000, R/C, 58.000kms, año 1999, 1500€, transi. 676 01 50 43. OPEL ASTRA 1.6, 5 puertas, año 99, AA, CC, EL, DA, Radio Cd, airbag, itv hasta nov. 2010, 3.300 neg. 653 02 74 09. Fiesta año 2000-1.8 diesel, A/A, C/C, E/L, airbag, dirección asistida. 2399€. 695 97 69 81. Motos Aficionado motos, cambio despieces vespino Rieju 401 Rieju R51 por otras piezas. Moto o tapón gasolina y alfombrillas R5 GTC. 600 77 31 20. Vendo MOTO BULTACO MERCURIO 155, 1965 con la documentación original. 1300€. 626 40 90 39.


EL DÍA

Pasatiempos 47/63

MARTES, 24 DE AGOSTO DE 2010

CRUCIGRAMA 1

2

3

AUTODEFINIDO

4

5

6

7

8

9

10

11

1

RÍTMICO, ACOMPASADO CONJETURA, SUPOSICIÓN OXÍGENO DE UN PAÍS AMERICANO TUESTE

2 3

NOMBRE LETRA CIERTO ÁRBOL (PL) VOCAL

4 5

OSMIO NOTA MUSICAL AFLUENTE DEL JARAMA

ANTIGUAMENTE, NOMBRE DE TOKIO PROYECTIL EPÍSTOLAS CIEN

6 7

SEÑORA ADVERBIO LUGAR COMPOSICION MUSICAL

8 9

CERÁMICA MUNICIPIO DE GUIPÚZCOA

10

CIUDAD BELGA REPUGNANCIA (PL) INANIMADO FRUTA DE ARAM (PL) TRAMPA

11 HORIZONTALES.- 1: Voz o frase que se repite mucho por hábito.- 2: Cosa de poca sustancia y valor. Símbolo químico.- 3: Confeccionados, producidos.- 4: Baraja usada en cartomancia. Charca o laguna que se seca en verano.- 5: Preposición latina. Río europeo. Al revés, letra griega (Pl).- 6: Nombre que se aplicaba a Apis, buey sagrado de los egipcios, después de morir y fusionarse con Osiris.7: Dios egipcio de la sabiduría. Melindre.- 8: Ciencia que estudia las razas y los pueblos en todos sus aspectos y relaciones.- 9: Tejido fino de algodón. Acudir.- 10: Al revés, ensenada amplia. Río español, afluente del segura.- 11: Nota musical. Al revés, que dura, se hace o se extiende sin interrupción. VERTICALES.- 1: Letra griega (Pl). Plural de letra.2: Macizo de los Pirineos centrales.- 3: Al revés, guiso de carne con patatas y verduras. Municipio de Málaga.- 4: Oficina en que los químicos hacen sus experimentos.- 5: Al revés, barullo, alboroto. Al revés, río de Rusia.- 6: Río catalán. Ponedero (Pl).7: Al revés, isla del archipiélago de la Sonda. Al revés, plural de letra. Nota musical.- 8: Costados. Al revés, ciudad italiana.- 9: Al revés, satisfacción, complacencia. Letra repetida.- 10: Al revés, burda. Loco.- 11: Al revés, galanteen, requiebren a una mujer.

SOLUCIONES

LICOR INQUINA, OJERIZA HERRAMIENTAS

DENOTEIS ALEGRÍA NOTA MUSICAL HONGO (PL) CONSONANTE EN EL DEDO PRÁCTICO

DUEÑA GRACEJO INSTRUMENTO MÚSICO

VICISITUDES, CAMBIOS CONSONANTE ZAFIO, TOSCO

ESTUDIAIS, OBSERVAIS SUSTANCIA ABEJAS

CIUDAD DE LA RIOJA VOCAL CUERNO

RÍO ITALIANO CAUTELOSA VOCAL

SUAVIZAS, DEBILITAS MUNICIPIO DE BURGOS AGARRAR NOMBRE ÁRABE

ANTIGUA MONEDA ROMANA

CONSONANTE NEGACIÓN

LIMPIO, PURO INSTRUMENTOS ZAPATEROS AZUFRE

PROSAPIA, ALCURNIA AFLUENTE DEL RÓDANO

SOPA DE LETRAS

SIETE ERRORES

CRUCIGRAMA

T E D S U L O U J O R N S A L

VERTICALES.- 1: Be-tas. Emes.- 2: Malade-tta.- 3: úgaR. Ronda.- 4: Laboratorio.- 5: etotiP. larU.- 6: Ter. Nidos.- 7: ilaB. seG. Mi.- 8: La-dos. níruT.- 9: odargA. NN.- 10: acsoT. Ido.11: nejetroC. HORIZONTALES.- 1: Muletilla.- 2: Bagatela. Ca.- 3: Elaborados.- 4: Tarot. Bodón.- 5: Ad. Rin. satE.- 6: Serapis.7: Tot. Dengue.8: Etnología.- 9: Madrás. Ir.- 10: aíR. Mundo.- 11: Si. ounitnoC.

AUTODEFINIDO

P L D S C S B A N I D D E W Q

I P C A R R E C E W L T J S U

S E H U R E K A J H M A A D E

R R Ñ E L S A L E R A L V L A

I E W P E L A P N O B A E Z O

F L E K N C E E P A L D A B A

Z L M A A O U R J O O U I E A

A O S A N D C S A N J U A N H

D N G R P E R L Z H I E I I N

A I U S A N L Y T L A R A D V

O G A N D I A O T C G A S O O

C O R C H A O L N I G D L R R

I O C P E Ñ I S C O L A U M E

R D I L E O P V I A R O D A C

O

L

A

R

N

E

T

O

R

O R

I

S

A

M

A

A

C

A

Buscar 10 playas de la Comunidad Valenciana

S L I B

S

I

I

R A

L

A M

R

A

Z

O

L

I

H

A

L

A

B

O

M

A

E D

A

A N

A L

A

C

SUDOKU

GRADO DIFICULTAD: MEDIO

C

A

E C

A

Z

E

A G

I T

A C

I

U

Ñ

E

S S

A

O

P

C S

Ñ

A V

J

T

T

R

A R

N

A S E

E

S O

I

A

A

A

T E

C

A

A U

E

A

A

A

S N

N T

A

S N I

O N

L U

O S L

A D

T U

A

S

S

O

SIETE ERRORES

8

Arbusto, pata, migas, dedo, sándwich, corbata, cejas

5

SOPA DE LETRAS GANDIA, JAVEA, CULLERA, EL SALER, EL PERRELLO, SAN JUAN, DENIA, CALPE, BENIDORM, PEÑISCOLA

8

DEDUCCIÓN

DEDUCCIÓN DE PALABRAS

3

Tribus

SUDOKU

Debe descubrir qué palabra de SEIS letras tiene en común con cada una de las seis palabras anteriores, tantas letras como indica el número que se pone a su lado.

F U M E M P F I L Á R T T E C A D O

I

I U O I H B

G J S C A E

A O A O R S

U S

2 1 2 3 2 2

8

9

9

2

1

6

9

4

6

6 3 1

2

1

3

1

4

9

8

2

9

5

7 5

3

8

2

5

9 4

2

9

6

9 5 2

Rellene las casillas en blanco de modo tal que cada fila, cada columna y cada cuadrado de 3x3 contengan todos los números del 1 al 9, pero sin repetir ninguno, tanto en las filas como en las columnas.

3

9

8

6

8

3

4

1

5

6

1

2

4

5

7

7

5

1

9

3

1

4

7

9 2

2

8

4

6

3

5 1

8

9

3

6

2

7

9

8

4

2 7

6

5

7

5

1

2

9

7

3

8

4

6

5

4

8

1

6

9 3

2

2 4 3 6 8 1 5 7 9

6 5 8 9 2 7 3 1 4


¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?

¿

¿? ?

Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 902 31 00 10

ELDIA

—NUEVOS E-MAIL—

—EL PROTAGONISTA—

Rebaja de 100 a 30 días El Ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, dijo ayer que el Gobierno pretende rebajar de 100 a 30 días el plazo máximo para que los parados puedan rechazar ofertas de formación.

Hoy

Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Ciudad Real redaccion.cr@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net

Soleado

14º 32º MIN

MAX

Temperaturas en ligero ascenso y cielo despejado sin probabilidad de tormentas.

—COLUMNA CINCO—

“El Parlamento Europeo debe plantearse qué quiere ser de mayor”. DIEGO LÓPEZ GARRIDO (SECRETARIO DE ESTADO PARA LA UE)

GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, 925 560001 EL DIA de Ciudad Real, Tel. 926 223040, Alcázar de San Juan, 926 588042. Tomelloso, 926 515653. EL DIA de Guadalajara, 949 234640 EL DIA de Albacete, 967 19 27 74. CNC, 969 230332. Economia y Empresas, 925 284246

De vuelta José Ángel García

AGRICULTURA Se trata de 5.260 metros cuadrados dedicados al esparcimiento

COLABORADOR

Los huertos de ocio de Alovera, éxito rotundo entre los jubilados EL DIA

El Ayuntamiento cedió el uso de la zona verde del Polígono Industrial La Ballestera Pensionistas, jubilados, prejubilados y mayores de 60 en situación de desempleo los cultivan EL DÍA GUADALAJARA

En los aledaños del polígono industrial La Ballestera se extiende un terreno de 5.260 metros cuadrados dedicados al esparcimiento. Los mayores de Alovera tienen localizados en el este punto del municipio los denominados ‘Huertos de ocio’ a los que dedican su tiempo y su esfuerzo para obtener los productos hortofrutícolas de una tierra que está bañada por las aguas del cercano Canal del Henares. Jubilados, pensionistas y mayores de 60 años son los hortelanos de un total de 52 parcelas de las que en estos días se obtienen frutos como tomates, ajos, lechugas o pimientos, además de fresas y repollos. Entre los adjudicatarios ocho mujeres, y para todos ellos la prohibición de destinar estos productos a la venta. El Ayuntamiento de Alovera tuvo la idea, un proyecto que se gestó y se gestiona desde el Centro de Día para Mayores. Bien es cierto que el éxito de la idea se fue fraguando de forma paulatina. En un primer momento, se acotaron 50 parcelas que se ad-

Tomates, pimientos, pepinos, patatas, fresas y un largo etcétera son cultivados en estos huertos.

judicaron por oleadas. A la primera convocatoria de marzo de 2009 concurrieron diecinueve personas. “Cuando la gente empezó a ver los huertos empezaron las peticiones. Se cubrieron todos menos dos o tres. Y de ahí salió la idea de abrir la solicitud a prejubilados y mayores de 60 años”, relata el adjunto a Dirección del Centro de Día y presidente de la Asociación de Pensionistas y Jubilados, Luis Peña. En estos momentos, todos los huertos están en cultivo y existe

REQUISITOS

Los usuarios tienen prohibida la venta de los productos obtenidos en estas parcelas

una lista de espera de siete personas, entre ellas tres mujeres. Pero si hay algo destacado es que todos los usuarios muestran una enorme satisfacción. “En la encuesta que realizamos con todos los usuarios, hemos registrado un nivel de aceptación muy bueno. La mayoría de ellos valoran esta iniciativa del Ayuntamiento como buena o extraordinaria, y entre los servicios que destacan se encuentra el riego con el agua del depósito”, señala el responsable de la iniciativa.

H

abía, obedeciendo al tópico, lucido el sol por la tarde tras la previa mañana de niebla, y el paseo por su presencia propiciado terminaría por llevar al columnista, tras el inicial recorrido de ida y vuelta bordeando el pequeño puerto hasta la punta de La Farola -el almenado muro que hacia su hoy mitad se yergue recordando, cual los cañones del Baluarte, las en su tiempo amenazantes incursiones inglesas- y a través de las empinadas callejas de su dédalo urbano (aquí y allá, el recuerdo de la histórica dedicación ballenera de sus gentes) hasta la amplia explanada del Campo de la Atalaya para, atrás ya tanto el monumento recordatorio del fallecimiento en la población del ilustrado Jovellanos como la ermita de la Virgen en cuyo honor los portoveguenses festejarán en septiembre, volver a asomarse, un día más, desde su más que respetable altura, a la majestad del Cantábrico. Más calmo, menos amenazante que en las anteriores jornadas en la punta de lanza de la Estaca de Bares pero a su vez menos, mucho menos aparentemente doméstico que en la artificialmente reformada ría de Vivero, su visión se iba a volver, sin embargo, por alguna inexplicable razón, tan omnímoda dueña de su espíritu que imposible le sería precisar cuánto tiempo estuvo, cual en trance, ajeno a todo, en ella inmerso. Y por ello cuando hoy, ya en sus habituales y a la sazón festeros lares, recuerda su viaje, entre tantas otras posibles imágenes, es ésa la que, de inmediato, enigmática e inefable, se impone, sin rival posible, por sobre todas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.