DE Guadalajara VIERNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2010 1 EURO –AÑO XXVII–Nº 8.746–
www.eldiadigital.es
DIARIO INDEPENDIENTE
SANIDAD Aseguran que el nuevo decreto supondría el cierre de estos establecimientos
NEGOCIOS
Un aluvión de firmas para apoyar a la farmacia rural
ExpoGuadalajara ajustará sus precios a los tiempos de crisis
Campaña de 48 boticas:
Destinatarios de la movilización:
Más de 11.000 personas y 28 ayuntamientos muestran su respaldo
Enviarán cartas a los responsables sanitarios de distintas administraciones NACHO IZQUIERDO
En verano empezó a correr el rumor sobre el posible cierre de farmacias rurales, a las que la nueva normativa dejaría estrechos márgenes de beneficio. Fue entonces cuando empezó una campaña liderada por 48 boticas y respaldada por vecinos y alcaldes. —PÁGINA 15—
PLENO DE LAS CORTES
Fundación CCM, el día 30,“con o sin el PP” EL DÍA
ExpoGuadalajara será este año una muestra diferente, renovada, en la que se buscará promocionar la empresa de Guadalajara y también la provincia. Los responsables de la Cámara de Comercio presentaban ayer esta edición, que se celebrará del 22 al 24 de octubre, en el Palacio Multiusos de Aguas Vivas y bajo el lema “Al mal tiempo, buena cara”. Por eso, los precios de los stands se abaratan, hasta casi un 70%. .—PÁGINA 4—
EL CULTURAL —21-24—
Fescigu 2010, el corto es el rey. Desde el martes hasta el 2 de octubre
C
Araújo, ayer en el Pleno.
DEPORTES
El sueño mundialista del Alcarreño de Salvamento La Sala Tragaluz del Buero Vallejo acogió ayer la presentación oficial del equipo del Alcarreño de Salvamento que participará en el próximo Campeonato del Mundo de Alejandría. En total, 20 deportistas viajarán a Egipto para seguir engrandeciendo la trayectoria y el palmarés de uno de los clubes más laureados y representativos de Guadalajara. —PÁGINA 36—
“Antes del día 30 de septiembre habrá nombrados seis representantes de las Cortes Regionales en la Fundación Caja Ahorros de Castilla-La Mancha” y además, “sin el PP o con el PP”. Con esta contundencia se refería ayer el portavoz del PSOE en las Cortes a la elección de patronos, un punto que tuvo que retirarse en la Mesa de las Cortes debido, a juicio de los socialistas, a un “nuevo intento de boicot del PP”. Mientras, los populares Guarinos y Esteban insistían en que el PSOE quiere ocultar lo que consideran un “estercolero financiero”. —PÁGS. 26-27—
C C C C
CCCC C
C
Guadalajara—7— El Buero promete una temporada muy teatral Guadalajara —8— El Palacio de Congresos se queda estancado por falta de dinero Provincia —19— Hiendelaencina prepara sus Jornadas Mineras
HITA
El proyecto para Sopetrán espera financiación La recuperación del monasterio de Sopetrán, en el término de Hita, como centro de formación sigue a la espera de financiación. Con el proyecto hecho y las licencias aprobadas, la crisis retrasa la iniciativa. —PÁGINA 17—
2
EL DÍA
Castilla-La Mancha
VIERNES, 24 DE SEPTIEMBRE DE 2010
“En Castilla-La Mancha desde que recibimos las competencias sanitarias se han abierto 194 nuevas infraestructuras, 27 centros de salud sólo en esta legislatura”
—LA FRASE—
Opinión
MARÍA LUISA ARAÚJO VICEPRESIDENTA DE LA JUNTA Y CONSEJERA DE ECONOMÍA Y HACIENDA
—EDITORIAL—
—MINICOLUMNA—
NUEVOS SÍNTOMAS DE RUPTURA DE LA SOLIDARIDAD ENTRE TERRITORIOS
Un favor disfrazado contra el fraude Juan Carlos Orcajo
L
A negociación entre el Gobierno y el PNV para lograr la mínima mayoría parlamentaria exigible para la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado de l año próximo ha traído consigo la ruptura de un principio hasta ahora irrenunciable para el Estado: el concepto de caja única de la Seguridad Social y de igualdad de derechos de los ciudadanos en situación de paro por todo el territorio nacional. La trasferencia de políticas activas de empleo al Gobierno Vasco ha despertado la preocupación por lo que supone la ruptura del principio de solidaridad y de igualdad entre territorios y entre personas. Pero si esta trasferencia fue muy comentada y analizada a lo largo de la jornada de ayer, no es menos indicativo de lo que puede estar sucediendo con la cohesión nacional la trasferencia a Cataluña de “la gestión de concesión de becas académicas”, tal y como denunció el presidente Barreda ayer en Cuenca, con motivo de la apertura del curso en la Universidad de Castilla-La Mancha. El debate proviene de la discursión de la nueva financiación autonómica, pero lejos de remitir, la debilidad del Gobierno vuele a arrojar al presidente en manos de los nacionalismos independentistas, que han logrado romper el principio de caja única de la Seguridad Social, el concepto de solidaridad interregional y la igualdad fiscal de todos los españolas, ya que un castellano-manchego no paga menos impuestos al Estado central que un catalán.
—CHOCOLATE CON PICATOSTES—
COLABORADOR
OFICINA DE EMPLEO
El problema estriba en que el Estado no puede fomentar que los estudiantes tengan acceso o no a becas del Estado según el lugar de residencia, y no según el merecimiento o el nivel económico. Como tampoco debería permitir que un parado tenga más ventajas por ser residente en una región o en otra. Sin embargo, la deriva sigue rompiendo vínculos de cohesión en un país que entendía el Estado de las Autonomía como vía para acelerar la cohesión y el crecimiento hacia nivele crecientes de progreso en todo el país, y no como una vía de aumentar las diferencias.
por Rubio
Hoy me he despertado con una de esas de las que creo que son buenas noticias. “Los padres que tengan niños con cáncer u alguna enfermedad grave que necesite hospitalización podrán acogerse a un permiso de trabajo retribuido, y a cargo de la Seguridad Social, para atenderlos”. Al menos eso pide la Comisión de Sanidad del Congreso, que aprobó ayer por unanimidad una proposición no de ley presentada por CiU en la que se insta al Gobierno a que ponga en marcha esta medida. Todo un avance social sin precedentes, capaz de amparar a un colectivo que sufre lo que no se le desea a nadie. Pero todo en esta vida tiene una cara B, y en política... C, D y un sinfín de ellas. No quiero pecar de desconfiado, y vaya por delante que en este caso, para mí, el fin justificaría los medios, pero sospecho que esta iniciativa es una sutil forma de acabar con el fraude ‘casi obligado’ que cometían estos padres sufridores, mediante bajas recurrentes para poder cuidar de sus hijos.
—MINICOLUMNA—
Por seguridad Clementina Medrano COLABORADORA
El carné de conducir, aunque a veces parezca mentira, no se lo regalan a nadie. Sin embargo, algunos poco diestros con el volante han optado por pagar para conseguir uno. Lo que nunca ha sido un problema es hacerse con el psicotécnico. Un tramite cada vez más caro, eso sí, pero cada vez más fácil de superar. Tanto es así, que empezaron a desatarse las alarmas hasta el punto de que el fiscal responsable de Seguridad Vial ha anunciado que se inspeccionarán con lupa estos centros, a la vez que hace un llamamiento a la ciudadanía para que denuncie cualquier irregularidad que detecte. Algo que, en mi opinión, se ha hecho esperar demasiado, y que por mi parte es bienvenido, ya que albergo la esperanza de que la criba redunde en la seguridad.
—SUBE— GOLPE AL TERRORISMO EN COLOMBIA
—QUIJOTAZOS—
Colombia avanza hacia su normalización a medida que asegura una democracia en otro tiempo frágil y reduce la potencia y acción del terrorismo de las FARC
—BAJA— IMAGEN DE LIMPIEZA EN EL PSOE
“Zaragoza denominará José Antonio Labordeta al parque Primo de Rivera” El caso es que una forma u otra, siempre será el “parque de José Antonio”... La ministra Salgado dice ahora que las reformas urgen... Tres años sin hacer nada y ahora vienen las prisas... “La cesta de la compra puede variar hasta en 1.300 euros según en qué ciudad y en qué comercio compres” Y según lo que compres, claro está. “En el PSOE han firmado avales hasta los que no son afiliados” Eso no es nada. Sabemos de un municipio para cuyo coto de caza han firmado hasta los muertos... Los científicos que estudian Mercurio han detectado escapes de gas Eso es porque los dioses griegos no tomaban aero-red. Dice Carvalho, el nuevo central del Madrid, que Mouriño también juega al ataque... Pero miente, porque sabemos de buena tinta, que Mou siempre chupa banquillo
La acusación de pucherazo, avales rechazados y bronca no favorecen la imagen de democracia interna en el PSOE... esperemos que en Guadalajara sea diferente.
EL DÍA
Opinión Local
VIERNES, 24 DE SEPTIEMBRE DE 2010
NACHO IZQUIERDO
—LA IMAGEN—
3
—HOY— SANTOS DE HOY
Los niños consiguen una oreja y salen por la puerta grande
Nuestra Señora de las Mercedes; santos Esteban, Félix, Gerardo y Pafnucio. ASÍ PASO
Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1782— Inglaterra reconoce la independencia de EEUU. —1939— El Gobierno español deroga la Ley de Divorcio y dispone que los bienes incautados a los sindicatos del Frente Popular pasen al sindicato nacional. —1996— EEUU, Francia, Reino Unido, China y Rusia firman en la sede de la ONU, en Nueva York, el tratado de prohibición completa de pruebas nucleares, en un acto al que se suman otras 66 naciones. —2009— El Consejo de Seguridad aprueba una resolución para atajar la proliferación nuclear.
Así de orgullosos posaban ayer estos chavales de Azuqueca de Henares después de haber conseguido hacerse con una de las orejas de los novillos que se lidiaron en la tercera novillada de la feria azudense, a la que aún le quedan dos festejos importantes: la novillada de hoy y el festival de rejones de mañana. Ya se sabe que los festejos taurinos tienen un gran número de seguidores no sólo en la capital, sino también en el resto de la provincia. La imagen demuestra además que la afición goza de muy buena salud en la provincia, con aficionados de corta edad.—EL DÍA—
—¿ QUÉ OPINA SOBRE LA SUBIDA DEL RECIBO DE LA LUZ?
EFEMERIDES
Mercedes
Mª Carmen
Rosa
Montse
Me parece fatal, porque en tiempos de crisis deberían mantener los precios de los productos básicos y no subirlo una media del 5%, a lo que se suma la subida del IVA.
Me parece vergonzoso que además se haya llevado a cabo con el apoyo de la oposición, cuando ellos tendrían que estar para oponerse a las medidas injustas.
Creo que es horrible que en tiempos de crisis se adopten este tipo de medidas. Primero nos congelas las pensiones y ahora nos suben la luz.
Tendríamos que hacer huelga el próximo miércoles por todas las subidas que nos están aplicando, y no por la reforma laboral.
—CARTAS AL DIRECTOR—
La Asociación de Mujeres “Barbacana” Ante la imposibilidad de ponerme en contacto con todos los socios y socias por no disponer del fichero que ha sido sustraído de la asociación, junto con otros documentos, hecho que está en los juzgados, me veo obligada a acudir a la prensa para aclararos una serie de actuaciones que se están dando por un sector de la junta directiva que es la misma que era el 1/1/2010, aunque os quieran hacer creer que se ha renovado el 24 de junio de 2010, pues esa asamblea se había desconvocado por la presidenta que es la única que tiene la potestad para convocar y desconvocar y además se puso en conocimiento de los organismos correspondientes con 24 horas de antelación, al igual que la sustracción de documentos como fichero de socias, sello de la asociación, etc. Todos estos hechos, como la renovación de la junta directiva, desconvocada con anterioridad al día 24 de junio; sustracción de documentos, recogida de correspondencia personal etc. son actos probados con documentos y sin atro-
Un día como hoy nacieron, personajes: —1817— Ramón de Campoamor, poeta español. —1905— Severo Ochoa, bioquímico español, P. Nobel 1959. —1919— Francisco García Pavón, escritor español. —1951— Pedro Almodóvar, director de cine español.
—ACTUALIDAD GRÁFICA— pellos como quieren haceros creer. También quiero que sepáis que los organismos que están relacionados con las Asociaciones, Ayuntamiento, Diputación, Junta de Castilla-La Mancha, a través de sus delegaciones, nos escuchan pero no intervienen, ni se posicionan alegando que somos un ente interno regido por unos estatutos, los cuales cada uno interpreta a su manera. Resumiendo: sólo nos queda la vía judicial, la cual tampoco es una solución por su costo y el tiempo de resolución. Y después de todo esto me pregunto y os pregunto: Si con atropello por parte de un sector de la Junta Directiva en el cuál no está ni la presidenta, secretaria, vicepresidenta y dos vocales se hace una votación y se levanta un acta sin la secretaria y sin el libro de actas nombran una nueva junta directiva, ¿porqué no se frenan todos éstos atropellos y se las insta a respetar los estatutos? Además, no quiero dejar de pasar la oportunidad para hacer mención a la carta que recibisteis en el mes de agosto, carta vergonzante y llena de injurias para las personas que se mencionan en ella y que ten-
ENVÍA TU SMS AL:638048602 —SMS—
Parece mentira que en la situación en que se encuentra esta ciudad no tengamos otra cosa en qué invertir que en hacer una wikipedia de Guadalajara. Nos están tomando el pelo. ADOLFO
Vaya basura de partido del Depor ante el Alcalá. RAUL
drán que probar donde corresponda. Sólo quería que supierais la situación de la Asociación, la Junta está dividida, no tenemos local, la cuenta bancaria está bloqueada, aunque la tesorera con el apoyo de tres vocales y una mediadora que no es imparcial ni miembro de la junta, ha creado otra, en otra entidad y os están llamando con el fichero del que yo no dispongo para que paguéis las cuotas y las actividades que no hay donde impartirlas, sin daros ninguna explicación de cómo estás las cosas. Os ruego que no hagáis ningún pago por adelantado, ya que ellas no son quienes para cobrar nada y menos en esta situación. Si estáis interesadas en más aclaraciones poneros en contacto conmigo, yo no lo puedo hacer por no tener vuestros datos como ya os he dicho. Mª CARMEN GARCÍA VILLAR PRESIDENTA DE LA ASOCIACIÓN MUJERES BARBACANA Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—
Una vez que los trabajos hayan finalizado, nos olvidaremos de las molestias que ocasionan las obras, a pesar de su necesidad. Su estado actual obliga a dar rodeos que no siempre son bien recibidos y, a veces, incluso despiertan el mal genio del ciudadano. Lo mejor, como dice el refrán, es poner al mal tiempo, buena cara.Vamos, que no se agote la paciencia.
4
EL DÍA
Guadalajara Local
VIERNES, 24 DE SEPTIEMBRE DE 2010
Guadalajara 1: AYUDAS MUNICIPALES PARA EL IBI 2: PROGRAMACIÓN DEL TEATRO BUERO VALLEJO 3: LLEGA EL FESCIGU
NEGOCIOS La Cámara ultima los detalles para la celebración de la feria a finales de octubre
ExpoGuadalajara 2010 ya tiene el 25% de sus expositores NACHO IZQUIERDO
Se espera que alrededor de un centenar de empresas se instalen en la feria Los organizadores han rebajado los precios de alquiler de ‘stands’ a los participantes B. MONTERO GUADALAJARA
A falta de un mes para el inicio de la nueva edición de ExpoGuadalajara, la Cámara Oficial de Comercio e Industria tiene todo prácticamente preparado para esta cita. Así, 17.800 empresas de toda la provincia ya conocen los pormenores de la feria, mientras que ya se han hecho efectivas las inscripciones para más del 25 por ciento de los ‘stands’ previstos. El vicepresidente de la Cámara de Comercio y presidente de la Comisión de Ferias, Pedro Hernández Berbería, explicó que “nuestro objetivo es estar cerca de los cien expositores”, destacando más de 90 como la cifra ideal. Y es que “va a ser una feria distinta a las anteriores, y muy rentable para los empresarios”, destacó el representante de la entidad cameral, que insistió en que la feria pretende “que el comercio y la industria reinviertan sus recursos para su propio beneficio”. Con el objetivo de lograr mayor participación y con la vista puesta en la crisis económica, la Cámara ha reducido de forma considerable los gastos para los empresarios que quieren participar. De este modo, Hernández Berbería destacó que “los expositores se pueden ahorrar cerca de un 70 por ciento con respecto a ediciones anteriores”. Bajo el lema “Al mal tiempo, buena cara”, la feria ofrece a los empresarios espacios de entre 24 y 48 metros cuadrados, y de hasta 200 para los expositores del exterior del recinto, por el precio final de 30 euros por metro cuadrado, mientras que el precio del pasado año era de 67 euros, a los que había que sumar el IVA y otros gastos, como los seguros o la seguridad en el recinto. El presupuesto para la celebración de la feria no está cerrado aún, aunque Hernández Berbería insiste en que “será seis veces menor que en la última edición”. ExpoGuadalajara 2010 se celebrará desde el viernes 22 de octubre hasta el domingo 24, con ho-
FECHAS
ACTIVIDADES
La feria se celebrará en el Palacio Multiusos de la capital a partir del 22 de octubre
Uno de los objetivos de la exposición será dar a conocer las cinco comarcas de la provincia
rario de apertura de mañana y tarde, en el Palacio Multiusos de Aguas Vivas. La feria contará con alrededor de 5.000 metros cuadrados para ‘stands’ y otras actividades. Unos 2.500 metros cuadrados estarán en el interior del polideportivo, mientras que el resto se situarán en los alrededores, en una zona exterior especialmente pensada para sectores como la automoción o la maquinaria agrícola e industrial. El Consistorio de la capital contribuye con la cesión gratuita del espacio, mientras que la Cámara también ha solicitado a la Junta de Comu-
nidades y a la Diputación Provincial una pequeña colaboración económica para la celebración de ExpoGuadalajara 2010. Por otro lado, los presidentes de la Cámara de Comercio, Juan José Cercadillo, y de la confederación empresarial CEOE-Cepyme, Agustín de Grandes, llamaron la atención sobre la importancia de la colaboración entre ambos colectivos. Así, mientras De Grandes aludía a las “sinergias” entre ambas asociaciones, Cercadillo hizo referencia a la capacidad de “no utilizar mal nuestros presupuestos para, en muchas ocasio-
LA CLAVE La Cámara de Comercio vuelve al modelo de una feria unitaria con representación de empresas dedicadas a diferentes actividades, después de la realización en 2009 de varios eventos de carácter sectorial
De Grandes, Cercadillo y Hernández Berbería fueron los encargados de presentar los pormenores de la feria.
nes, duplicar las mismas actividades”. DAR A CONOCER LA PROVINCIA
Además de ofrecer un espacio de intercambio y promoción a las empresas asociadas a la Cámara, el objetivo de esta nueva feria será dar a conocer la provincia a todos los visitantes. En este sentido, el vicepresidente de la Cámara de Comercio destacó que, “en este tipo de eventos, los protagonistas no tienen que ser las instituciones y organizaciones, sino nuestros comercios y nuestra provincia”. De este modo, durante los tres días de ExpoGuadalajara, cederá espacio para que participantes y visitantes puedan conocer las peculiaridades de las cinco comarcas de Guadalajara. Además, se elaborará un completo programa de actividades paralelas al ajetreo propio de la feria, con el fin de que sea un evento atractivo para todo tipo de públicos.
EL DÍA
Local Guadalajara
VIERNES, 24 DE SEPTIEMBRE DE 2010
5
SUBVENCIONES En función de los ingresos se les podrá devolver desde el 25% hasta el 100% del impuesto
El Ayuntamiento devolverá el IBI a 500 familias desempleadas EL DIA
bien inmueble y deben estar al corriente de las obligaciones tributarias. Tal y como ha explicado Antonio Román, “este equipo de Gobierno entiende que estas ayudas pueden reducir la carga de los impuestos municipales a personas que están en situación de necesidad y, por lo tanto, puede suponer un “alivio económico” a sus beneficiarios. Vamos a seguir trabajando en esa línea: en la línea de seguir ideando mecanismos que puedan paliar de algún modo las consecuencias de la profunda crisis económica”. Estas ayudas ya han sido aprobadas ya por la Junta de Gobier-
FORMACIÓN Y EMPLEO
Román: “seguiremos ideando mecanismos para paliar las consecuencias de la profunda crisis”
Será necesario estar empadronado en Guadalajara y estar al corriente de las obligaciones tributarias.
Los ingresos de la familia no deberán superar una vez y media el salario mínimo Esperan haber adjudicado y pagado la ayuda antes de que acabe el año EVA GRUESO GUADALAJARA
El Ayuntamiento de Guadalajara ha creado una línea de ayudas públicas para cubrir los gastos relativos a la vivienda habitual que tienen los vecinos de la capital y que cuentan con pocos recursos económicos. Esta subvención fue
presentada ayer por el alcalde, Antonio Román, acompañado de los concejales de Familia y Bienestar Social, Carmen Heredia, y el concejal de Economía y Hacienda, Alfonso Esteban. Antonio Román ha explicado que estas ayudas están destinadas a unidades familiares cuyos miembros estén en situación legal de desempleo, al menos, desde seis meses antes de la fecha de solicitud. Además, los ingresos de dicha unidad familiar no deberán rebasar una vez y media la cuantía del salario mínimo interprofesional. Entre otros requisitos, para poder acceder a estas ayudas, el titular de la vivienda debe estar empadronado en Guadalajara; ninguno de los miembros de la unidad familiar puede ser titular en régimen de propiedad de otro
—Adjudicación—
La devolución del IBI será del 25%, el 50% ó el 100% en función de los ingresos El cálculo de las ayudas se realizará en base al importe del recibo del Impuesto Municipal de Bienes Inmuebles (IBI) de naturaleza urbana correspondiente a 2010. El baremo será el siguiente: Se devolverá hasta el cien por cien del importe del recibo del IBI si los solicitantes o unidades familiares están en situación de desempleo con una antigüedad de más de seis meses y no cuenten con subsidio o ayuda alguna proveniente de los servicios públicos de empleo. Se devolverá hasta el 50 por ciento
del IBI para aquellos que no realicen actividad laboral remunerada alguna y cuyos ingresos sean menores a la cuantía del salario mínimo interprofesional. El último tramo de devolución ascenderá hasta el 25 por ciento y se beneficiarán las familias de más de tres miembros cuyos ingresos sean menores a una vez y media de la cuantía del salario mínimo interprofesional. Se espera poder atender a cerca de medio millar de familias y el presupuesto es de a 60.000 euros.
no Local y su convocatoria será publicada el próximo viernes en el Boletín Oficial de la Provincia. Por otra parte, Román destacó el esfuerzo que está realizando el Ayuntamiento para ofrecer ayuda a “quienes más están sufriendo las consecuencias de la crisis económica”, algo que se ha traducido en el incremento de los recursos que destinaba a hacer frente a casos de emergencia social y recordó que se han multiplicado por diez desde 2007, de 30.000 euros a más de 270.000. Puntualizó también que el Consistorio seguirá trabajando en la consecución de puestos de trabajo, “alrededor de 1.300 en 2009 a través de programas desarrollados por el Ayuntamiento y obras municipales”, apuntó. Además, destacó el refuerzo de las políticas sociales y “ahora con estas nuevas ayudas, que han podido ser creadas gracias al superávit presupuestario obtenido en el anterior ejercicio”. El alcalde ha aclarado que no se trata de una modificación de la ordenanza fiscal, sino una convocatoria pública de ayudas.
6
EL DÍA
Guadalajara Local
VIERNES, 24 DE SEPTIEMBRE DE 2010
FOLLETOS La organización sigue con la campaña informativa
HUELGA Piden apoyo en defensa de derechos
La intersindical IU explica en la calle arremete contra que la huelga es importante para todos UGT,CCOO y la G. GARCÍA
especulación
G. GARCÍA GUADALAJARA
Militantes de IU, repartiendo información en Guadalajara sobre la movilización general del 29 de septiembre.
necesario apoyar la huelga general del próximo día 29. El último acto lo realizaban los izquierdistas en la estación de autobuses de la capital alcarreña en la tarde de ayer. “En esta campaña informativa iremos también a Renfe y la finalizaremos con un acto central el lunes, 27 en Santo Domingo, en el que participarán los secretarios provinciales de UGT y CC.OO. La intención es ayudar a que la huelga sea un éxito y que el Gobierno eche atrás las medidas antisociales que está aplicando y las que están por
venir, como el recorte de las pensiones, el retraso en la edad de jubilación y otras, porque si la ciudadanía no lo para, vamos a un desmantelamiento social en Europa”, explica el secretario de Organización provincial de IU, Francisco Riaño. Sobre el ambiente detectado en la calle, Riaño apunta que “hay mucha resignación. El Gobierno vende que no hay otras soluciones, pero el dinero lo tienen las clases altas y no los trabajadores”.
MARÍA DE LA PEÑA
JOSE MARÍA
ENRIQUE
VECINA DE GUADALAJARA
VECINO DE GUADALAJARA
VECINO DE GUADALAJARA
“La gente quiere trabajar menos y ganar más. Así está España”
“Las huelgas son para los que son, para levantar a 4 cabecillas”
“Ahora ya no tiene sentido porque será malo para el país”
IU piensa que el dinero hay que ir a buscarlo donde está “y no tener que pagarlo los demás” GUSTAVO GARCÍA GUADALAJARA
“Sobran razones”. Éste es el lema del folleto que Izquierda Unida lleva repartiendo durante el mes de septiembre entre la ciudadanía para concienciarla sobre los motivos por los que creen que es
—lo que se dijo—
La alternativa a las dos centrales sindicales mayoritarias en nuestro país, UGT y CCOO, como ellos se consideran, es la Intersindical de Castilla-La Mancha, que agrupa a STAS, STE y SF. Acusan a los dos grandes sindicatos de secundar la huelga general del día 29 para salvaguardar sus propios intereses sin pensar en los trabajadores, que son los verdaderamente afectados. "Es una huelga convocada a destiempo porque se tenía que haber realizado en la primavera de 2009, cuando ya entonces el Gobierno se apuntaba a las acciones promovidas por el capital especulativo, pues también estamos en una crisis política, al no apoyar los gobernantes a los votantes que les hicieron llegar al poder, sino a esos especuladores". Mientras, desde esta organización intersindical se afirma que "las dos grandes centrales están haciendo un lavado de cara para las próximas elecciones sindicales, pues pierden 250.000 afiliados en los últimos años. Tenemos que ir a la unión y hacia un convenio colectivo en condiciones. Ellos negociaron y decían que iban por buen camino. Lo que ocurre es que se subvencionan del Estado con 57.000 liberados, a los que se les ha subido el sueldo un 7% para este año y el siguiente, en el caso de UGT, y un 0,37%, en el de Comisiones Obreras, y además con cursos formativos, pero, en realidad, no van en contra de la reforma laboral porque ya se está aplicando", afirma Tomás Sancho, del Sindicato de los Trabajadores de la Enseñanza de Castilla-La Mancha. Acusan también a UGT y CCOO de dejarles fuera en la negociación, aunque se trata de organizaciones representativas. "Al final, han convocado la Huelga General porque se rompió la la relación con el Estado y les han robado la cuota de poder que tenían", mantienen desde la Intersindical. Esa sería la gran diferencia de esta huelga respecto a las otras llevadas a cabo durante la democracia española, "la des-
confianza en los dos grandes sindicatos", apunta Sancho. CALENDARIO MÁS AMPLIO
En cualquier caso, esta agrupación sindical aboga por secundar la movilización prevista, pero manteniendo las protestas en el tiempo "al estilo de Francia y de Grecia". En este sentido, se solicitan unos salarios dignos, sin recortes; servicios públicos de calidad y para todos; por la estabilidad en el empleo, sin abaratar el despido; por el mantenimiento del poder adquisitivo de las pensiones y por el trabajo de los jóvenes, en contra de la prolongación de la edad de jubilación. Según Sancho, "esta huelga puede ser el primer gran paso para esa serie de movilizaciones que desmonten la reforma laboral, con el abaratamiento del despido de 40 días por año trabajado a 20, de los que sólo 12 pagarían los empresarios y el resto el Estado, además de otras medidas que van a ir apareciendo como recortes sociales: el pensionazo, establecer el copago sanitario... para lo que necesitamos apoyo". La situación de muchos trabajadores y familias es crítica, según apunta Juan Luis Peñuelas, del Sindicato Ferroviario, "porque hay ya casi un millón de personas que han dejado de percibir todas las subvenciones que se les podían dar. Creemos que no se acomete la reforma que se tendría que hacer, sino lo que se consigue es dar todavía más fuerza al empresario y eso no es bueno". Por su parte, desde el Sindicato de Trabajadores de Administración y Servicios se quejan de la pérdida de los derechos sociales conquistados durante un siglo. "Queremos tocar la conciencia de los ciudadanos y pensar que no se les caiga la cara de vergüenza a nuestros abuelos. Sólo en homenaje a ellos, deberíamos ir todos a la huelga", comenta Isabel García. Además, indica que "los empleados púbicosy los demás somos los que pagamos los aspectos sociales y trabajamos para los demás”. G. GARCÍA
No me interesa la huelga. Trabajando sube el país, con huelgas, no. Así está España. Con esta no estoy de acuerdo porque la gente quiere trabajar menos y ganar más. Mi marido es empresario y mi hermano autónomo y nunca se pone malo.
Estoy jubilado por enfermedad, pero creo que es igual que mande uno que otro. Que la gente haga lo que quiera porque las huelgas son para los que son, para levantar a cuatro cabecillas y los demás no hacemos nada más que perder días y seguir prácticamente igual.
Los sindicatos no hicieron nada cuando la cosa estaba mal y ahora no tiene sentido la huelga porque va a ser malo para el país, pues cuesta dinero y los trabajadores perdemos un día con la situación que tenemos. La reforma laboral se tenía que haber hecho antes. Los miembros de la Intersindical han hecho un llamamiento a la huelga.
EL DÍA
Local Guadalajara
VIERNES, 24 DE SEPTIEMBRE DE 2010
7
CULTURA La concejala de Cultura y el director del teatro municipal presentaron ayer la nueva temporada
El Buero promete una temporada muy teatral La cartelera incluye nueve obras de teatro, dos óperas, zarzuela, circo, danza y tres conciertos Además, habrá actividades culturales en colegios, en la Sala Tragaluz y exposiciones E.C. GUADALAJARA
Sonarán viejas y mágicas melodías en ‘El Flautista Mágico’, la renovada historia del Flautista de Hamelín que abre la nueva temporada del teatro Buero Vallejo el próximo 8 de octubre. Dirigido a niños de 7 a 11 años y público familiar, el cuento reflexiona sobre la importancia de la honestidad de los gobernantes. Será sólo un aperitivo de lo que se verá hasta diciembre en el teatro municipal, que acogerá 16 espectáculos hasta el próximo 18 de diciembre. Mucho teatro y algo de ópera, zarzuela, música y danza encierra el menú del Buero, donde destaca la nueva propuesta escénica delicada y sensual del circo Eloize de Quebec (Cánada) ‘Nebbia’ (Niebla) el 6 de noviembre –que ya vino con su espectáculo ‘Rain’–, la obra ‘El Pisito’, basada en la película del mismo título de Rafael Azcona (22 de octubre), con Pepe Viyuela, Teté Delgado y Asunción Balaguer; la presentación del disco ‘Flamenco jazz’ de Josemi Carmona, ex guitarrista del grupo Ketama, que vendrá acompañado de su padre, Pepe Habichuela (23 de octubre) así como del último trabajo del cantaor Miguel Poveda, ‘Las coplas del querer’ (19 de noviembre). También, habrá espacio para la ópera. Vendrán libretos de la talla de ‘La vida breve’, de Manuel de Falla (20 de noviembre), a la que precederá la ópera en un acto ‘Cavallería Rusticana’, de Mascagni y ‘Aida’, de Verdi (15 de octubre) además del gran es-
pectáculo de zarzuela ‘La corte del Faraón’ (18 de diciembre), de Saga Producciones. Como sugerencia alternativa destacan ‘La Sombra de Lear’ (16 y 17 de octubre), basado en el personaje de William Shakespeare –por la compañía guadalajareña Ultramarinos de Lucas– y ‘Frankenstein’ (11 de diciembre), montaje entre la reflexión y el thriller gótico basado en la novela de Mary Shelley, que la compañía Producciones Come y Calla convierte en un experimento en clave épica y romántica en torno a los límites de la naturaleza humana, el deseo de libertad del hombre y su ansia secreta de emular a los dioses.
EL DIA
CONCIERTO CONCATEDRAL Con motivo del 50º aniversario de la Concatedral de Santa María el tenor guadalajareño Javier Recio ofrece un concierto de música religiosa europea en la Concatedral el próximo 1 de octubre. ‘GUADALAJARA LEE’ La concejala de Cultura, Isabel Nogueroles anunció ayer que una veintena de colegios se han apuntado al programa ‘Guadalajara Lee’, con el que el Patronato pretende difundir el gusto por la lectura y que los alumnos aprendan a compartir materiales didácticos. Se beneficiarán en total, 4.893 estudiantes de la capital.
CAMPAÑA DE TEATRO INFANTIL
La campaña de teatro infantil ‘Ven al teatro’, concertado con colegios e institutos continúa durante este curso. Los estudiantes podrán hacer ‘teatring’ con los montajes de ‘El mago de Oz’, de la compañía Pizarra y el clásico de Lope de Vega ‘El perro del Hortelano’, con la compañía Fairy Tales, que también pondrá en escena, aunque en inglés, la obra ‘Cinderella’ (Cenicienta). La apuesta por el teatro infantil, abierta a todos –no sólo colegios– , se completa con el montaje ‘El truco de Oleg’, teatro de muñecos que ponen en escena los uruguayos Boskimanos Koryak.
EL DIA
DANZA, TEATRO ADULTO Y MÁS
Otros espectáculos programados para la cartelera de otoño son los que ofrece el Ballet de la Ópera de El Cairo con música de Mikis Theodorakis, que pondrá en escena un clásico de la danza: ‘Zorba el griego’ (29 octubre) y la compañía Pérez de la Fuente Producciones, que rescata para los escenarios otra obra de humor de Jardiel Poncela: ‘Angelina o el honor de un brigadier’ (27 de noviembre), con el actor Chete Lera como protagonista. Finalmente, la Orquesta de Cámara del Infantado ofrecerá el próximo 3 de diciembre el concierto ‘Inspiración Barroca’.
EL DIA
MUSICAL ‘FACE TO FACE’
Este sábado, Jackson y Presley en acción Antes de que dé comienzo la programación otoñal aún quedan pendientes dos espectáculos culturales en el Buero Vallejo. El primero es el musical ‘Face to face’, que permitirá este sábado compartir escenario a dos artistas mundialmente conocidos que practicaban estilos diferentes: Elvis Presley y Michael Jackson. Los darán vida los actores estadounidenses Greg Miller y Frederick Henry, respectivamente. La segunda cita cultural es el
—Más cultura—
Festival de Cine Solidario de Guadalajara (Fescigu), que por Arriba,‘Frankenstein’, de la compañía Come y Calla. En la foto central, ‘La tercer año utiliza el teatro como Sombra de Lear’, de Ultramarinos de Lucas y sobre estas líneas, Asunción escenario de sus proyecciones. Es Balaguer (i), Pepe Viyuela y Teté Delgado, protagonistas de ‘El Pisito’. un “festival cada vez más secundado”, dijo ayer la concejala HAZ TEATRING FLAMENCO EN VIVO de Cultura, Isabel Nogueroles. El festival de cine solidario, que Regresa la campaña Josemi Carmona y cumple este año su octava edición, de teatro infantil Miguel Poveda ocupará el Buero Vallejo entre el 28 de septiembre y el 2 de octubre concertado con presentan sus últimos –más información sobre el colegios e institutos discos de flamenco contenido del festival de cine en la página 9–. con tres montajes puro y fusión
JORNADAS DE ARTE SACRO Entre el 11 y el 14 de noviembre, se celebrará una nueva edición de las Jornadas de Arte Sacro, que organiza por tercer año consecutivo el Patronato de Cultura. 550º ANIVERSARIO DE LA CIUDAD ‘Guadalajara ciudad’ La concejala de Cultura, Isabel Nogueroles también explicó que con motivo del 550º aniversario de la concesión del título de ciudad a Guadalajara, los colegios también disfrutarán de un programa que permitirá a los escolares conocer un poco más de la historia de Guadalajara desde el siglo XV hasta nuestros días. Lo harán a través de un juegos interactivos, la propuesta teatral de Tragaleguas, conferencias y la exposición que, sobre manuscritos y documentos de la ciudad desde 1460 hasta hoy, llegará al Palacio del Infantado el próximo mes de diciembre. PRESENTACIÓN LITERARIA La Sala Tragaluz acogerá el próximo 20 de octubre (19 horas) la presentación del libro del Cronista Oficial Layna Serrano ‘Los antiguos conventos de Guadalajara’, que ha coeditado el Patronato de Cultura junto a la editorial Aache. EXPOSICIONES Hasta cuatro exposiciones acogerá la Sala de Exposiciones del Buero Vallejo. La primera llegará el próximo 30 de septiembre. Se trata de ‘15 x21’, una muestra de escultura contemporánea con obras de Calero, Canogar, Correa, Cuenllas, Hellenschmidt, Martí, Solís y Streicher, que se podrá disfrutar también en los Jardines del Infantado. Entre el 1 y el 29 de octubre, será el turno de las obras que salen del taller de artes plásticas de Proyecto Hombre y entre el 4 y el 11 de noviembre, la sala de exposiciones acogerá la XXXIV Exposición Filatélica. Finalmente, se podrá disfrutar de la exposición del Concurso de Fotografía de Ferias y Fiestas 2010, que convoca la Agrupación Fotográfica.
8
EL DÍA
Guadalajara Local
VIERNES, 24 DE SEPTIEMBRE DE 2010
INFRAESTRUCTURAS La nueva ejecutiva dejó sin efecto el primer concurso de adjudicación
MEDIO AMBIENTE
La Cámara busca ayuda para financiar el Palacio
IU denuncia el estado de un vertedero provisional en Las Lomas EL DIA
La entidad no podría pagar esta inversión “ni en los próximos cien años”
GUADALAJARA
Los datos apuntan que la Cámara se encuentra en situación de “quiebra técnica” B. MONTERO GUADALAJARA
La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Guadalajara no renuncia a la construcción de un Palacio de Congresos y Exposiciones en la capital alcarreña, aunque sí ha descartado la idea de llevar a cabo tan ambicioso proyecto en solitario. Con este fin, la entidad empresarial busca ayudas externas que aseguren la financiación de esta nueva infraestructura, cuyo presupuesto de construcción se elevaba a unos 25 millones de euros. Así lo confirmó ayer el presidente de la Cámara de Comercio, Juan José Cercadillo, que explicó que “siempre hemos dicho que sí a este proyecto, y cuanto antes, mejor”. Sin embargo, los planes de la anterior directiva cameral de llevar a cabo la edificación sin financiación externa eran inviables. “Con el presupuesto que hay en esta casa, no se puede abordar una inversión así”, destacó el responsable de la entidad, asegurando que “ni en los próximos cien años podría la Cámara de Comercio pagar el Palacio de Congresos” Y es que, además del corto presupuesto de la entidad cameral, su situación económica no es nada halagüeña. Según palabras de su propio presidente, la Cámara está en estado de “quiebra técnica”. A pesar de que no aportó datos acerca de las finanzas de la corporación, Cercadillo sí precisó que “debemos muchísimo dinero y tenemos poquísimo”, de modo, que “sin lugar a dudas, la situación es de quiebra”. A pesar de ello, “estamos comprometidos a llevar a cabo el pro-
EL DÍA
FINANCIACIÓN
La Cámara busca subvenciones en la Junta, el Consistorio y los fondos europeos yecto del Palacio de Congresos”, afirmó el presidente de la entidad, que destacó que ya se trabaja para llegar a acuerdos para “buscar la subvención suficiente” para poner en marcha las obras. La solución es, como suele ser habitual, mirar hacia las ad-
ministraciones públicas, como el Ayuntamiento de Guadalajara, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha o los fondos europeos. PRIMER INTENTO FALLIDO
Una vez pasadas las elecciones de la Cámara de Comercio, el nuevo Pleno de la corporación decidió dejar sin efecto el concurso de licitación de las obras del Palacio de Congresos y, por tanto, el proceso de preadjudicación en el que se encontraba. El presidente cameral explicó que la auditoría realizada en la entidad afirmaba que la convocatoria y todo el proceso “fueron ilegales”.
LA CLAVE La Cámara de Comercio cuenta con una parcela que fue cedida gratuitamente por el Ayuntamiento de la capital
La entidad deberá esperar para poder poner en marcha su proyecto estrella.
El Grupo Municipal de Izquierda Unida ha denunciado el lamentable estado en el que se encuentra un vertedero habilitado por los servicios de recogida de basuras en el barrio de Las Lomas. “En la esquina de la avenida de Burgos con la avenida del Atance, la empresa Cespa, adjudicataria del servicio de recogida de residuos sólidos urbanos, ha colocado una valla para delimitar un recinto que funciona a modo de centro de transferencia, en cuyo interior se acumulan residuos en contenedores que provienen de la limpieza de las calles de esa zona, para después depositarlos en camiones que se los llevan”, explica el portavoz municipal de IU, José Luis Maximiliano. Según ha destacado el concejal de la coalición, “desde su puesta en funcionamiento, han proliferado las ratas, las cucarachas y los malos olores en la zona, así como los ruidos derivados de los vehículos especiales que acceden al recinto, con señales de advertencia sonoras, que producen un ruido ofensivamente estridente, a cualquier hora del día o de la noche”. Además, “el hecho de ubicar en este lugar este tipo de instalaciones está provocando que otros vecinos, en una actitud reprochable, arrojen bolsas de basura y todo tipo de residuos en el interior, aumentando con ello los malos olores y la proliferación de ratas y cucarachas”, denuncia el concejal. Maximiliano ha añadido que “a todo esto hay que sumar que estos terrenos, propiedad en parte del Ayuntamiento de Guadalajara, han sido destinados para parque público, según la documentación existente en el Plan Parcial del UP-12, y que el propio alcalde de la capital lo prometió en su Programa Electoral, lo que ya sería una razón de peso para quitar ese recinto de este lugar”. EL DIA
SANIDAD Para evitar agresiones y amenazas al personal médico
Bienvenida al “botón del pánico” La demarcación regional de la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM Castilla-La Mancha) ha mostrado su satisfacción ante la próxima puesta en marcha del denominado “botón del pánico”, un sencillo programa informático que permitirá a los médicos lanzar una llamada de socorro a sus compañeros ante una posible amenaza o agresión, con sólo pulsar un ico-
no existente en la pantalla de su ordenador. El secretario general de CESM en la región, José Luis Grau, ha señalado que ésta era “una vieja reivindicación del sindicato médico” y ha agradecido al Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM) que, en la última mesa sectorial, accediera a estudiar la puesta en marcha de esta medida que “servirá para au-
mentar la seguridad de los profesionales sanitarios y como medida preventiva y disuasoria ante posibles agresiones”. Grau ha recordado que son muchos los profesionales que han sufrido amenazas y agresiones verbales o físicas de pacientes y familiares y ha explicado que que CESM Castilla-La Mancha continúa reclamando la presencia de personal de vigilancia en
todos los centros de salud de la región. “Cualquier persona en cualquier momento puede responder de forma violenta ante la sobrecarga asistencial, el estrés que se genera en Urgencias, o por el descontento con la Sanidad; de ahí que sea importante aumentar la seguridad de los médicos, enfermeras o personal sanitario para evitar que se conviertan en víctimas de una agresión, por el mero hecho de desempeñar su trabajo”, ha señalado el secretario general de la formación sindical. EL DÍA
El portavoz municipal de IU, José Luis Maximiliano.
EL DÍA
Local Guadalajara
VIERNES, 24 DE SEPTIEMBRE DE 2010
9
CULTURA La crisis también ha mermado su presupuesto
POLÍTICA Al no haber reclamaciones
La huelga arrebata un día a un Fescigu centrado en el cambio climático
Valerio y Muñoz serán candidatas definitivas
NACHO IZQUIERDO
EL DIA
Así serán proclamadas mañana, según los plazos establecidos por el Comité Federal EL DÍA GUADALAJARA
Magdalena Valerio y Araceli Muñoz ya son candidatas provisionales del PSOE al proceso de elección de candidatos a la Alcaldía de Guadalajara. La Comisión de Garantías Electorales provincial ha otorgado a ambas esa condición tras la validación de los avales presentados el martes. Magdalena Valerio conserva las 194 firmas presentadas, mientras Araceli Muñoz concurre a este proceso con 113 avales de la militancia de la agrupación socialista de Guadalajara. La dirección del PSOE de Guadalajara ha agradecido a las candidatas “el grado de responsabilidad y la altura política con la que han afrontado el proceso de preselección”, así como la amplia participación de los afiliados de la capital, que ha alcanzado casi el 82%, “lo que demuestra el compromiso de este partido con Guadalajara y la capacidad para liderar un proyecto de progreso y desarrollo para esta ciudad, a la que el PP y Antonio Román han situado en vía El Fescigu más “verde” e imaginativo contará con 28 cortos en la Sección Oficial, de los 285 que se presentaron.
Los servicios mínimos no coinciden con el horario del festival, que se suspende el día 29 Vuelve la sección infantil, se elimina la guardería y el homenaje al director, pero hay novedades Y.C.A. GUADALAJARA
La huelga general del 29 de septiembre ha afectado también al Festival de Cine Solidario de Guadalajara, Fescigu, que ha sacrificado ese día del cartel, que se ha visto reducido así de cinco a cuatro días, el 28 y 30 de septiembre, y el 1 y 2 de octubre en el Teatro Buero Vallejo. “Los servicios mínimos de la huelga no coinciden con el horario del festival, así que hemos tenido que suspenderlo ese día, porque era imposible redistribuirlo ni hacer cambios con tan poco tiempo”, se lamentaba ayer el director del festival, Luis Moreno. En deferencia a los cortos que habían sido seleccionados para esta edición 2010 y que finalmente no se proyectarán, se incluirán directamente en el programa del año que viene. En la Sección Oficial de este año participan 28 cortos de los 285 que se habían presentado. MENOS DINERO
Otro de los cambios negativos que ha sufrido el Fescigu es el aumento del precio de la entrada de uno a dos euros, debido a que "todos los patrocinadores han ido des-
apareciendo, quedando sólo Caja Castilla-La Mancha", apuntaba Moreno, que eso sí, recuerda que "por sólo ocho euros te puedes ver el festival entero". Un festival que calificó como “muy potente, con muchas novedades y menos presupuesto, lo que ha significado mucho más trabajo”. Los 70.000 euros de la edición pasada se han reducido a los 60.000 de este año, aunque en tiempos de bonanza se alcanzaron los 90.000 en alguna edición. Esa reducción de presupuesto ha redundado en la eliminación de la guardería y del homenaje a un director. Quizá para compensar por la ausencia de guardería, se retoma la sección infantil para niños de seis a 10 años, y en el que ya se han interesado cinco colegios de la provincia. Se proyectarán los largometrajes “En un lugar del planeta” y “Los reyes del ártico”. El recorte tampoco ha afectado al proyector, sino todo lo contrario, ya que una pantalla de retroproyección “dará mucho más calidad”, aseguró Luis Moreno. INICIATIVAS “VERDES”
La edición de este año se ha centrado muy especialmente en concienciar sobre las consecuencias del cambio climático. De ahí que una de las 10 secciones se haya denominado “Brotes verdes”, porque tendrá como protagonista temático el medio ambiente y su progresivo deterioro, “un tema que parece no interesar lo suficiente a políticos, empresas y medios de comunicación”, lamentó el director. Otra novedad introducida en relación al cambio climático ha sido el concurso Ecominuto, en el que se han seleccionado nueve pie-
zas, tres de ellas de realizadores de Guadalajara, de sólo un minuto de duración que intentarán concienciar sobre este desastre ecológico. Y el día de la inauguración, el 28 de septiembre, se proyectará el largometraje “La undécima hora”, producido por Leonardo Di Caprio, sobre los devastadores y ya evidentes efectos del cambio climático. Y antes, un paseo en bicicleta desde el Palacio del Infantado al Buero Vallejo, en colaboración con “La bici crítica”. Además, se podrán visitar cuatro exposiciones en el Buero Vallejo de 10 a 14 horas y de 19 a 23 gracias a las ONG Greenpeace, WWF y Ecologistas en Acción. Otra iniciativa “verde”, gracias a la colaboración con el Cineclub Alcarreño, es la proyección los días 5 y 6 de octubre, del controvertido documental “The Cove”, en el que se muestra la terrible matanza clandestina de delfines en Japón, donde incluso ha sido censurado. Otras secciones son “Ni azul ni rosa”, “Sin desintegrar”, “Qué bien educado”, “Juventud acumulada”, Cine que entiende y “Hecho en Castilla-La Mancha”. Y como siempre, el público seguirá siendo protagonista, ya que seguirá votando el mejor Requetecorto de los 16 participantes, además del Premio del Público al mejor cortometraje. La música también estará muy presente en esta edición del Fescigu. Canteca de Macao interpretará varios temas durante la inauguración del día 28, y Miss Caffeína actuará en la clausura, el 2 de octubre.
Magdalena Valerio y Araceli Muñoz son aún candidatas provisionales.
muerta”. Tanto Magdalena Valerio como Araceli Muñoz serán proclamadas candidatas definitivas mañana, de acuerdo con los plazos establecidos al efecto por el Comité Federal, dado que no se presentaron reclamaciones ni recursos. Desde el domingo hasta el 2 de octubre se llevará a cabo la campaña de información interna por parte de ambas candidatas con los militantes de la agrupación local de Guadalajara. El 3 de octubre se celebrará la jornada electoral. La Comisión de Garantías Electorales elegida por la Ejecutiva Provincial está presidida por Teresa Tejedor. Carlos Sanz, de la agrupación Molina de Aragón, ostenta la secretaría, y en calidad de vocales actúan Mª Soledad Herrero, Ramón Arizala y Sagrario Bravo.
10
EL DÍA
Actualidad
VIERNES, 24 DE SEPTIEMBRE DE 2010
APERTURA DEL CURSO ACADÉMICO DE LA UCLM El presidente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha rechazó
“Es muy importante que no se pierda ni una sola inteligencia” Barreda cree imprescindible defender la democratización en el acceso a la Educación Para Martínez Ataz ahora empieza la etapa de “máximo esplendor” de la institución M.ESLAVA CUENCA
E
l presidente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, José María Barreda, abogó ayer por el mantenimiento de la becas de estudios que concede el Ministerio de Educación y rechazó la posible transferencia de la gestión de estas ayudas, que han planteado algunas comunidades autónomas. Barreda, que asistió al acto inaugural del curso académico de la Universidad de Castilla-La Mancha, que se celebró en el paraninfo del Campus de Cuenca, resaltó la importancia del logro de la democratización en el acceso a la Educación. “Es importante que no se pierda ni una sola inteligencia”, argumentó el presidente del ejecutivo regional que recordó que la gris es la principal materia prima en situaciones de crisis económica. “España tiene que seguir siendo un único espacio de solidaridad y no podemos consentir que se produzca la situación de que haya en otras comunidades autónomas becarios con un nivel de renta superior al que puedan tener jóvenes de Castilla-La Mancha que se queden sin beca”, remarcó. Según Barreda esta transferencia no es asumible y recordó que desde el Gobierno Regional se continuará complementando las becas que da el Ministerio de Educación y, a su juicio, debe continuar gestionando el gobierno de la nación española.
Para el presidente de la Junta es más que nunca en esta etapa cuando hay que apostar por la innovación. “Tenemos que hacer un esfuerzo para dar valor añadido a lo que nosotros hacemos. Tenemos que saber hacer cosas nuevas, cosas buenas y cosas distintas y para hacer cosas buenas, nuevas y distintas la universidad, la innovación, son absolutamente imprescindibles”, señaló. CUARTO DE SIGLO
La celebración del XXV aniversario del nacimiento de la Universidad de Castilla-La Mancha marcó el acto oficial de inauguración del curso académico 2010/2011, que tuvo como escenario el nuevo paraninfo del Campus de Cuenca. En la solemne apertura estuvieron presentes además del alcalde de Cuenca, Francisco Javier Pulido, el rector de la UCLM, Ernesto Martínez Ataz, el vicerrector del Campus de Cuenca y Extensión Universitaria, José Ignacio Albentosa, el rector de la Universidad de
Murcia, José Antonio Cobacho, el obispo de la Diócesis de Cuenca, José María Yanguas,y el viceconsejero de Educación y Cultura, además de otros representantes de la empresa y la sociedad conquense. La memoria anual de la Universidad, cuya lectura corrió a cargo de la secretaria general de la Universidad, Cándida Gutiérrez, reveló la mejor planificación de los recursos y la contención del gasto, con un presupuesto de 244,08 millones de euros. Tras la lectura de la memoria, la catedrática de Derecho Civil y decana de la Facultad de Ciencias Sociales, María Ángeles Zurilla, pro-
PRESUPUESTO
La institución cuenta este año con una previsión de gastos e ingresos de 244 millones de euros
—lo que se dijo— JOSÉ MARÍA BARREDA
ERNESTO MARTÍNEZ ATAZ
PRESIDENTE DE LA JCCM
RECTOR DE LA UCLM
“El Gobierno da ‘talentos’ y la UCLM talento”
“Ha contribuido a la dinamización de la sociedad de C-LM”
“El Gobierno da ‘talentos’, financia la Universidad, y la Universidad aporta talento a la comunidad”, remarcó Barreda, que aludió con estas palabras a la parábola de los talentos: las monedas y la inteligencia, superado el cuarto de siglo de la UCLM.
“Veinticinco años después podemos ver con orgullo a una institución completamente distinta que ha contribuido enormemente a la dinamización de la sociedad de Castilla-La Mancha. La UCLM devuelve a la sociedad 1,6 euros por cada euro que recibe”.
nunció la lección inaugural del curso, bajo el título ‘Las disputas judiciales en torno a los hijos: una constante en las crisis matrimoniales’, en la que detalló las diferentes situaciones de custodia que tienen como protagonistas, y en ocasiones, como armas arrojadizas, a los más pequeños de la familia. Durante el acto tomaron posesión los profesores que han obtenido durante el último año la plaza de catedrático; entre ellos la propia Mª Ángeles Zurilla. La celebración de la apertura del curso académico sirvió también para homenajear con una placa a todos los trabajadores de la Universidad, Personal Docente e Investigador y Personal de Administración y Servicios, que se ha jubilado durante el último año. CONSOLIDACIÓN Y CRECIMIENTO
En su intervención, Martínez Ataz detalló las inversiones, logros e infraestructuras previstas en los diferentes campus de la UCLM y recalcó la vocación de consolidación y sobre todo de crecimiento de la universidad. “La Universidad de Castilla-La Mancha ha realizado una labor callada, seria, rigurosa, discreta, desarrollada con criterio, pero tremendamente ambiciosa y eficaz”, argumentó el rector. Para Martínez Ataz, ahora comienza la etapa de “máximo esplendor” de la institución que se logrará cuando la oferta de másteres sea completa y se implementen todos los nuevos cursos del mapa de titulaciones. “En este momento,y siguiendo la línea marcada, conseguiremos situar a la UCLM entre la docena de las mejores universidades del país, empresa que no ha conseguido hasta ahora ninguna universidad española”, concluyó. La música del Quinteto d “Harem Brass” y las voces del Coro del Conservatorio de Cuenca, dirigidas por Pedro Pablo Morante amenizaron el acto que concluyó con el himno universitario, Gaudeamus Igitur.
Profesores doctores llegados desde toda la paraninfo del Campus de Cuenca.
EL DÍA
Actualidad
VIERNES, 24 DE SEPTIEMBRE DE 2010
11/13/15
la transferencia de las becas del Ministerio a las comunidades y abogó por un “único espacio de solidaridad” REPORTAJE FOTOGRÁFICO: SAÚL GARCÍA
XXI ANIVERSARIO
Algunos datos del primer cuarto de siglo La UCLM, hoy La Universidad de Castilla-La Mancha cuenta con casi 30.000 estudiantes de grado y postgrado, 2.350 profesores e investigadores, y 1.165 miembros del personal de administración y servicios. Inicios Hace 25 años 5.500 alumnos y 300 profesores, de lo que sólo el 14 por ciento eran doctores. Repercusión Según un reciente estudio del Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas sobre el Impacto Socioeconómico de la UCLM sobre su territorio, casi el 30 por ciento del crecimiento medio de la economía regional en los últimos 20 años se debe a la Universidad. Además, sin su contribución, la renta per cápita de los castellanomanchegos sería un 19 por ciento menor a la actual. Dos de las placas que se entregaron al personal Docente e Investigador y de Administración y Servicios recientemente jubilado.
—Profesorado—
Presupuesto El presupuesto inicial de la institución académica para 2010 ascendió a 244,08 millones de euros. El crecimiento respecto al ejercicio anterior es de un 2, 54 por ciento. I+D+i El número de profesores doctores que, con dedicación a tiempo completo, desarrollan su actividad docente e investigadora en la UCLM ya superan los 1.100. Su tasa de participación de proyectos I+D+i es del 84 por ciento. Se ha incrementado a 190 el número de grupos de investigación en las distintas áreas de conocimiento.
S. GARCÍA
Toma de posesión de nuevos catedráticos
región, alumnos, familiares y representantes institucionales y sociales llenaron el
Los ya catedráticos juraron fidelidad a la UCLM y se acercaron hasta la mesa presidencial para recoger sus medallas y birretes. Fueron recibiendo estas distinciones: Rafael González Cañal, del área de Literatura Española, Juan Ángel Aledo Sánchez, de Matemática Aplicada, Gonzalo Luis Alonso, de Edafología y Química Agrícola, Julio Escribano Martínez, de Genética, Giusepe Frepane, de Nutrición y Bromatología, Rafael Luján Miras, de Histología, Blanca Rosa Lourdes Manzano, de Química Inorgánica, Jesús Rincón , de Ingeniería Química, Manuel Andrés Rodrigo Rodrigo, de
Ingeniería Química, Mª Desamparados Salvador Moya, de Tecnología de los Alimentos, Francisco Javier Díaz Revorio, Derecho Constitucional, Adán Nieto Martín, Derecho Penal, Mª Ángeles Zurilla Cariñama, Derecho Civil, Juan Emilio Feliu Albiñana, Bioquímica y Biología, Juan Fernando Herrero González, Fisiología, Javier Contreras, Proyectos de Ingeniería, Juan José López, Mecánica, Medios Continuos y Teoría de Estructuras, Luis Orozco, Ingeniería Telemática, Ricardo Mora, Educación Física y Deportiva y Ana Briones, Tecnología de los alimentos.
Centros Existen en nuestra comunidad 34 centros e institutos de investigación de los cuales 17 lo son en Humanidades, ciencias Sociales y Jurídicas , y 17 de Ingenierías y Ciencias. Movilidad El pasado curso han disfrutado de una beca Erasmus 588 alumnos de Castilla-La Mancha, y ha recibido a 407 estudiantes de este programa. Estas cifras suponen un grado de movilidad del 4, 63 por ciento dentro de la población estudiantil de la UCLM. dentro del programa Erasmus, 67 profesores han realizado una misión docente de corta duración, y 11 de administración y servicios. 51 alumnos se han beneficiado de las becas Leonardo da Vinci. Infraestructuras Durante el último año se ha incrementado la superficie construida 34.927 metros cuadrados. Se prevé también que se incremente en otros 2.868 metros cuadrados.
12
Guadalajara Publicidad
EL DÍA VIERNES, 24 DE SEPTIEMBRE DE 2010
EL DÍA VIERNES, 24 DE SEPTIEMBRE DE 2010
Local Guadalajara 13
SOCIEDAD Se trata de reconstruir espacios para la normalizar la vida de los afectados por la pobreza E.G.
Cáritas trabaja por el desarrollo de Colombia, Haití y Zambia
Una de las mejores formas de sensibilizar al público sobre los problemas que sufren los países en vías de desarrollo es conseguir que los vean con sus propios ojos. Por ello, Cáritas ha escogido Guadalajara para realizar sus Jornadas de Cooperación al Desarrollo de Castilla-La Mancha. Dentro de las actividades organizadas al respecto estaba una conferencia sobre los distintos proyectos que Cáritas está realizando durante los últimos meses en diferentes puntos del mundo llevados a cabo dentro de las ac-
tividades de Cooperación Internacional. Los invitados y expertos en cada uno de esos proyectos fueron Martín Lago, miembro de Cáritas España y responsable de los proyectos en El Caribe; Braulio Carlés, vicario de Cáritas Guadalajara, y sor María Teresa Peña, hermana que trabaja en Colombia. Uno de los proyectos es el trabajo que se está desarrollando en haití, después del terremoto sufrido hace unos meses. “Emergencias en Haití” tiene como principal objetivo reconstruir espacios donde tanto los adultos como los niños puedan realizar sus actividades cotidianas con la mayor normalidad posible. Fue martín Lago el responsable de este proyecto y quien explicó a los asistentes a la ponencia de ayer en qué están consistiendo estos trabajos. Otro proyecto que también se
CIUDAD
SOLIDARIDAD Hasta el 26 de septiembre
Aprender sobre consumo responsable
Comienza la Feria de la Solidaridad del Sur
Braulio Carlés, Martín Lago y sor María Teresa han estado trabajando en los proyectos EVA GRUESO GUADALAJARA
La Federación Provincial de Asociaciones de Vecinos de Guadalajara acogerá mañana sábado una jornada sobre consumo y medio ambiente en nuestra ciudad que se desarrollará en el Conservatorio. Se pretende informar adecuadamente en el tema de consumo responsable, de cómo realizar todo aquello que de una manera u otra no perjudique al medio ambiente, necesarias en cuanto a cómo reciclar los deshechos, procurando dejar cada cosa en cu contenedor. El reciclaje redunda en una mejor atmósfera que es lo que aporta mayor calidad de vida. A esta jornada están invitadas todas las asociaciones federadas así como aquellos entes a los que les atañe directamente. También podrán asistir los vecinos de la ciudad que deseen acudir. Además, celebrarán el V Plan de Vivienda y Rehabilitación para explicar los pasos a dar para solicitar las ayudas públicas a este respecto. Están invitados también los políticos y representantes interesados en el tema. EL DÍA
LA CLAVE La próxima semana se abrirá una exposición con las fotografías de estos tres proyectos
trató en la conferencia trata sobre ayuda humanitaria y se está desarrollando en colombia con el nombre “Un hogar para niños desprotegidos, Guardería Infantil Santa Betila”. Sor María Teresa explicó que gracias al Ayuntamiento de Guadalajara se pudo llevar a cabo la reconstrucción de una guardería que tiene capacidad para atender 50 niños. Lo único que le falta a este espacio es el mobiliario, algo que esperan tener resuelto a principios del año que viene. Por último, Braulo Carlés se encargó de explicar en qué con-
EL DIA
EL DÍA GUADALAJARA
El parque de la Concordia acoge desde esta tarde la Feria de la Solidaridad “El Sur Innova”, dentro del programa de las Jornadas de Cooperación al Desarrollo. Las Jornadas se desarrollarán en dos fases. La primera, desde hoy y hasta el 26 de septiembre se instalará la Feria de la Solidaridad. Se instalarán más de 40 stands de ONGD, comercio justo, talleres de pintacaras, globoflexia, pintura de cara, de henna y trenzas africanas, de atrapasueños y cajas mágicas o para aprender a hacer proyectos y descubrir los Objetivos del Milenio–, pasacalles, cuentacuentos –‘La Historia de Ikram’, de Save The Children, que ahonda en la explotación laboral infantil–, títeres –como ‘El Rap de Irú’, un musical que permite reflexionar sobre el consumo responsable–, música –concierto del grupo azudense Doctor Sapo y de música africana–, gastronomía del mundo, el PequeCongo de Manos Unidas y exposiciones. Además de la Feria, las Jornadas se componen de un programa formativo, abierto al público, que se desarrollará entre el 30 de septiembre y el 3 de octubre en el colegio San José, y que contará con el testimonio de 159 participantes: cooperantes, profesores, agricultores ecológicos de Pinilla (Gua-
Serán en la Concordia.
dalajara)o economistas, como el ex-ministro de Energía ecuatoriano Alberto Acosta, que hablará sobre el proyecto de Yasuní ITT, que persigue dejar de explotar el gran yacimiento de petróleo que se ubica en la Amazonia a cambio de una compensación monetaria de la comunidad internacional. Participará también el representante del movimiento internacional Teatro del Oprimido, Julián Boal, un método teatral que creó su padre, el actor, director y pedagogo brasileño Augusto Boal en los años 60 y que trata de “restaurar el diálogo entre los seres humanos”, explicó el martes en la presentación de las jornadas la vicepresidenta de la Coordinadora de ONGD de CLM, María Tante.
sitió su visita a África este verano. Allí, Cáritas está realizando un proyecto sobre Cooperación al Desarrollo llamado “Cicetelo para los niños en la calle”, en Zambia gracias a la colaboración de la Asociación Papa Juan XXIII. El objetivo de todos estos proyectos es ayudar, sobre todo, a los niños y niñas que viven en condiciones de extrema pobreza y que necesitan ciudados y atenciones especiales. La próxima semana se expondrá una muestra con las fotografías de todos estos proyectos en Casa Nazaret.
A la conferencia asistió medio centenar de personas.
14
EL DÍA
Guadalajara Local
VIERNES, 24 DE SEPTIEMBRE DE 2010
LABORAL La empresa da trabajo a un total de 105 guadalajareños
MEDIO AMBIENTE
Progalsa convoca once días de huelga por impagos
Ecologistas en Acción lleva El Ruiseñor a Bruselas
NACHO IZQUIERDO
Los paros se iniciarán el martes y los empleados participarán en la manifestación del 29-S
GUADALAJARA
Los trabajadores no quieren que el paro se proponga como “la única alternativa” BORJA MONTERO GUADALAJARA
Los conflictos laborales no terminan en la provincia. Los trabajadores de la empresa Progalsa, dedicada a la fabricación de estructuras metálicas, han convocado una huelga como forma de protesta ante el impago de sus nóminas por parte de la dirección de la misma. En concreto, los empleados han marcado once días de paro entre septiembre y octubre, y anuncian una huelga indefinida a partir de noviembre si no se soluciona la situación. Según explica el presidente del comité de empresa, José María Gil, la empresa adeuda a los trabajadores la cantidad equivalente a “cuatro o cinco mensualidades, según los casos” a los 105 trabajadores de la planta. Así, “nos deben tres meses de sueldo, la paga extraordinaria y parte de la cantidad que la empresa tiene que pagar como complemento del paro, debido a un expediente de regulación de empleo temporal que tenemos desde hace 18 meses”, denuncia el representante de los trabajadores. El primer día de huelga será el próximo martes, 28 de septiembre, jornada en la que los trabajadores se concentrarán en las instalaciones de la empresa. Al día siguiente, los empleados seguirán
EL DÍA
LA CLAVE La plantilla está afectada actualmente por un ERE de regulación temporal, aunque una de las soluciones que plantea la empresa es un expediente de extinción
con sus movilizaciones, uniéndose a la manifestación convocada con motivo De la huelga general. El tercer día de huelga, el 30 de septiembre, se planea una marcha por el polígono industrial del Henares o hacia el centro de la ciudad. Según explica Gil, “la postura de la empresa es que no tiene liquidez”, aunque, “durante los últimos meses, se ha estado trabajando bastante”. Además, el presidente del comité denuncia que, “a pesar de esta situación, no han hecho nada, como formalizar la venta o recurrir a un concurso de acreedores”. CONFLICTO LARGO
“Creemos que la situación se va a demorar mucho tiempo”, apun-
ta Gil, que considera la venta de la planta a otra empresa como única fórmula para mantener los puestos de trabajo y recuperar el dinero adeudado. De hecho, los trabajadores sospechan que los impagos “pueden ser una estrategia para liberar la empresa de trabajadores antes de su venta”, afirma el representante de la plantilla, y es que “empieza a haber situaciones dramáticas”. Sin embargo, los empleados no ven en el despido una solución, tal y como ocurrió en conflictos similares como el de Avicu. “No queremos que se proponga el paro como única alternativa posible, porque eso significaría no volver a encontrar trabajo para la mayoría de la plantilla”, explica el presidente del comité.
Los empleados ya han iniciado sus protestas en las paredes de la empresa y del polígono.
Ecologistas en Acción de Guadalajara comparecerá el próximo miércoles 29 de septiembre ante la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo tras la queja presentada en el año 2008, contra el procedimiento ambiental del proyecto del polígono de El Ruiseñor de la capital y del acondicionamiento de la carretera que une Hita con la autovía A-2. En el primero de los casos, los ecologistas denuncian que el Ayuntamiento de Guadalajara, cuando Jesús Alique fue alcalde, autorizó el desarrollo urbanístico en la zona, y la Junta de Comunidades de CastillaLa Mancha, a través de la Ley del Suelo, dio la posibilidad al agente urbanizador a expropiar terrenos privados. Hoy en día, “varios de los propietarios que fueron chantajeados y obligados a participar en la promoción, se encuentran arruinados”, destacan desde la organización verde. El proyecto se inició en el año 2004, aunque no fue hasta 2007, unos días antes de que se acabara la legislatura, cuando se aprobó en un Pleno municipal la recalificación, “sin ni siquiera haberse publicado la Declaración de Impacto Ambiental en el Diario Oficial de CastillaLa Mancha”, critican. Ecologistas en Acción denunciará que se ha destruido la red de regadíos, que no se cumplen las Directivas europeas en materia de Evaluación Ambiental y protección de los Hábitats y el incumplimiento de varios artículos del Tratado de la Unión Europea referentes al derecho a disfrutar del medio ambiente y el derecho de propiedad.
MEDIO AMBIENTE El mobiliario urbano y los jardines de la zona, muy deteriorados EL DIA
El PSOE pide cuidados para el parque de la avenida de Barcelona El Grupo Municipal Socialista ha criticado el estado “de abandono” del parque situado al inicio del Barranco del Alamín, junto a la avenida de Barcelona. Así, los socialistas denuncian que el equipo de Gobierno “lleva años sin dedicar ni un solo esfuerzo al cuidado y mantenimiento de esta zona verde”. “El resultado de esta dejadez es que este parque se ha convertido en un lugar poco recomendable y prácticamente nada visitado por los vecinos de Guadalajara excepto como zona de paso”, critican desde el PSOE municipal, aludiendo a que “los juegos infantiles llevan años sin cam-
biarse y su estado es muy deficiente”. Los socialistas señalan también el mal estado del mobiliario urbano y los jardines, que “llevan años sin cuidarse lo que ha terminando convirtiéndolos en puros barrizales y la suciedad es generalizada por todo el parque”. El Grupo Socialista se muestra muy preocupado por el estado que en general presentan todos los parques de Guadalajara y en especial por el de algunos como éste, que está situado en una zona muy céntrica de la ciudad por lo que “hay que estar muy ciego para no querer ver el lamentable estado en que se encuentra”. El
concejal del PSOE, Luis Sevillano, atribuye la ceguera del equipo de Gobierno a “la falta de interés de Román por solucionar los problemas que afectan a los ciudadanos” ya que, añade, “prefiere dedicar todo su tiempo y su esfuerzo en hacerse la foto para promocionar su imagen”. El concejal socialista pide a Román que arregle este parque y que haga un estudio de la situación actual de todos los parques de la ciudad para poder abordar la solución a unos problemas que crecen cada día debido a la falta de atención por parte de su equipo de gobierno. EL DÍA
Imagen tomada por los socialistas del estado actual del parque.
EL DÍA
Provincia Guadalajara 15
VIERNES, 24 DE SEPTIEMBRE DE 2010
Provincia 1: POLÉMICA EN EL PLAN DE CARRETERAS. 2: NOVEDADES DEL PROYECTO DE SOPETRÁN. 3: JORNADA MINER EN HIENDELAENCINA.
SANIDAD La iniciativa ha reunido los esfuerzos de 48 farmacias de pueblos con menos de 500 habitantes
Más de 11.000 firmas exigen el rescate de las farmacias rurales EL DIA
También han firmado 28 alcaldes para pedir que estos negocios sean bien de interés público La campaña pide que no se aplique el nuevo decreto, que amenaza de cierre a estos locales R.M. GUADALAJARA
Los vecinos de los pueblos de las dos caras del Ocejón andaban preocupados este verano. Si, como se decía, la farmacia de Tamajón cerraba, tendrían que emplear cerca de una hora de viaje para comprar sus pastillas, reponer su botiquín o simplemente comprar una aspirina en Humanes o Cogolludo. Por eso se corrió la voz de que había una ‘recogida de firmas’ y muchos contribuyeron a la causa. Como estos serranos, tantos habitantes del siempre maltratado universo rural temen quedarse sin el amigo farmacéutico, sin la que a veces es la referencia más inmediata para asuntos de salud y sin uno de los pocos negocios que, a día de hoy, da respuesta a la recurrente cantinela política de “fijar población en el medio rural”. De momento, la farmacia de Tamajón no va a cerrar, según confirma su propietaria a este periódico. Pero, como todas aquellas que se ubican en pueblos con menos de 500 habitantes, tiene seriamente comprometido su futuro. La recogida de firmas a la que aludían los vecinos de Valverde, Majaelrayo y Tamajón no era otra que la campaña impulsada por 48 farmacias rurales de la provincia, con Julia Martínez, la responsable de la botica de Villanueva de Alcorón, como coordinadora de esta operación sin precedentes. Acaban de hacer recuento y han reunido más de 11.000 firmas –faltan por recibir más, podrían ser hasta 13.000– que ahora enviarán a las administraciones: Delegación y Consejería de Sanidad, Ministerio del ramo y Colegio de Farmacéuticos nacional y provincial. Los envíos irán acompañados del respaldo escrito de 28 alcaldes y de unas cartas exponiendo sus razones. Los motivos son muy claros: la aplicación de dos nuevos decretos gubernamentales agrava la mala situación económica de estos negocios: Lo es en todos los casos, pero sobre todo en los establecimientos asentados en pue-
blos con menos de medio millar de habitantes. “El último recorte ha hecho que la situación sea peligrosa. No es que nos vayan a quitar las farmacias, pero si el negocio ya no es rentable, nos iremos y tampoco nadie querrá venir”, advierte Julia, de Villanueva de Alcorón. ¿Qué pasará entonces? Los pueblos donde la vida se hace más difícil por falta de servicios, se quedarán, además, sin una cobertura tan básica como el despacho de fármacos, redundando en la deficiente situación de unos núcleos “cada vez más vacíos porque no hay servicios, y donde muchas veces la farmacia es lo único que hay abierto”. SITUACIÓN GENERALIZADA
Las firmas de la campaña, apiladas sobre el mostrador de la farmacia de Villanueva de Alcorón.
—El contexto—
La puntilla: los decretos 4/2010 y 8/2010 Dicen los farmacéuticos rurales que su situación nunca ha sido para tirar cohetes. Pese a la fama extendida de que estos establecimientos siempre han hecho mucho dinero, en el mundo rural no es así. Las consecuencias de la aplicación ahora de los decretos 4/2010 y 8/2010 puede suponer para muchos de ellos la puntilla, ya que contemplan la bajada de los precios de los genéricos y modifican las deducciones de los márgenes de las oficinas. El malestar generado entre todo el sector en general, y los rurales en particular, se
manifestó ya en junio tras una reunión de los profesionales de la provincia en la sede del Colegio. Fue entonces cuando se ideó la campaña, que nació sobre todo como una iniciativa informativa para dar a conocer la situación a los vecinos de las comarcas rurales, pero que también iba acompañada de la recogida de firmas, que ahora ha obtenido unos resultados sin precedentes en la zona rural. En aquella reunión de primavera se ofrecían ejemplos de la ya de por sí dura vida del farmacéutico rural. En el caso
concreto de la farmacia de Atienza, según indicaba su dueño, Ignacio Romeo, que también es vocal del Colegio provincial, tiene que dar servicio de guardias durante cuatro meses al año. Aún peor resulta la situación de la botica de El Recuenco, en la cuál seis de los doce meses del año ofrece el servicio de guardias. La otra mitad del año, las guardias para este área no tiene más remedio que asumirlas la farmacéutica de Villanueva de Alcorón, Julia Martínez. Los decretos añaden más leña al fuego.
El sector ha alzado la voz. El presidente del Consejo de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de Castilla- La Mancha, Tomás Martínez de Anca, calificaba recientemente la nueva orden como “una chapuza” y atribuía la iniciativa a la “desesperación del Ministerio [de Sanidad] por reducir el gasto sanitario”. Para los farmacéuticos rurales, la medida gubernamental puede suponer el golpe de gracia: “hay muchas farmacias en peligro. Todas las que hemos participado en esta recogida de firmas estamos mal”, sostiene Julia en alusión a las 48 de la provincia. “Todos tenemos que ser solidarios en esta crisis, pero el decreto 8/2010 aplica los mismos descuentos a farmacias en ciudades y grandes municipios que a los pueblos pequeños en los que la situación es más difícil”, asegura esta portavoz de las farmacias rurales, que defiende “el modelo de farmacia mediterránea, que prima el carácter de servicio básico y la ubicación de estos puntos de venta allí donde, en principio, no sólo manda la máxima rentabilidad”. ¿Qué se puede hacer? Las soluciones no son fáciles. En primer lugar, y como piden los alcaldes, sería oportuno declarar bien de interés público a todas las farmacias rurales. Julia lo justifica: “somos un servicio que hay que cuidar. En muchos casos, somos las personas a las que primero acuden muchos pacientes para que les orientemos o para llevarles hasta el médico”. La campaña añade que “no se aplique el decreto 8/2010 a este tipo de farmacias más desfavorecdas” o negociar otras medidas de compensación. “Sabemos que tenemos que hacer guardias, o que a veces no podemos irnos de vacaciones ni contratar a más gente. Pero, por eso, deben tenernos en cuenta y facilitarnos las cosas. Con los recortes, ya no es rentable”.
16
Guadalajara Provincia
EL DÍA VIERNES, 24 DE SEPTIEMBRE DE 2010
CARRETERAS Llevará este debate a la segunda reunión de la Comisión de Seguimiento, prevista para el día 30 EL DIA
El PP propone romper con la empresa de la zona 1 del Plan Critica el “enorme retraso” en carreteras como la GU-147, la GU-140 y la GU-137
El equipo de Gobierno desmiente las demoras y culpa al PP de difundir “mensajes falsos”
Fotos enviadas por el PP (imagen de la izquierda) y por el equipo de Gobierno (derecha), con los diferentes tramos de la misma carretera para justificar que no avancen las obras o que esté en “plena ejecución”, según cada caso.
R.M.
de Seguimiento del Plan de Carreteras, convocada para el próximo día 30, la segunda cita desde su constitución hace medio año. “No puede pasar el tiempo y que los vecinos sufran unas carreteras en malas condiciones porque la empresa no cumple”, mantuvo González, que censura que la presidenta provincial, María Antonia Pérez León, “proteja” a las firmas que, según sostiene, habrían abandonado su labor durante el verano, “el mejor momento para avanzar en los trabajos”. En una rueda de prensa en la que las palabras de los diputados del PP –estuvieron también Lucía
Enjuto y Gabino Cogollo– se acompañaron de imágenes de vídeo con los baches de las carreteras que deberían estar asfaltadas, la oposición aseguró que “dinero hay” para acometer los trabajos según lo previsto, “y también empresas con ganas de trabajar”. La oposición fija su crítica en las carreteras GU-147 –en el tramo de Bustares a Hiendelaencina–, GU-140 –de La Nava a Bustares– y GU-137 –hacia Gascueña y Prádena de Atienza–, las dos primeras incluidas en la anualidad de 2008. “Para estas carreteras han pasado ya dos veranos, se quejó, a la vez que denunció que las máquinas “fueron abandona-
GUADALAJARA
El PP considera que “los enormes retrasos” en las ejecuciones de las dos primeras anualidades del Plan de Carreteras (2008 y 2009) son argumento suficiente para romper el contrato con la adjudicataria de la zona 1, el norte de la provincia. Ya que no se cumplen los plazos, indicó el portavoz del PP, Mario González, “Diputación debería plantearse quitarle la concesión”.El equipo de Gobierno no observa demoras y culpa a la oposición de falsear la realidad. La propuesta de rescindir el contratato será una de las que la oposición lleve a la Mesa
das” en mayo y los trabajos sólo se han vuelto a retomar ahora. El equipo de Gobierno respondió a la convocatoria del PP con una nota en la que asegura que las carreteras GU-137 y GU-147 “están en plena ejecución”, por lo que critica la “difusión de mensajes falsos apoyados en imágenes sesgadas” por parte del PP. Y, para ello, se basan en fotografías tomadas por los propios técnicos del Plan. El equipo de Gobierno no responde directamente a la propuesta del PP, que, ante los retrasos que podrían sumarse con una nueva tramitación tras romper con la adjudicataria, apuesta por fórmulas
RESIDUOS NUCLEARES El PSOE acusa al PP
más rápidas como “adjudicar por anualidad, en pocos días”. Según señaló el PP, de los 65 kilómetros que tendrían que estar ya ejecutados en la zona 1, “no está ni el cincuenta por ciento”, mientras que en la zona de Molina, de 82 kilómetros, en dos años sólo están arreglados 25. En cuanto al acabado de las obras, que fue objeto de crítica en otros momentos, el PP no ha vuelto a observar desperfectos en carreteras recién asfaltadas. González matiza que “se ha hecho poco” y que en algunas denunciadas antes “sigue sin recuperarse”, caso de Hombrados o La Yunta.
de “hipócrita”
“Román no ha sido coherente”con las mociones delATC EL DIA
Le reprochan que no exigiera el acta de edil del alcalde de Yebra ni le sancionara con dureza R.M. GUADALAJARA
El PSOE ha acusado al presidente del PP de Guadalajara, Antonio Román, de ser “incoherente” y engañar a los ciudadanos, por no responder del modo en que, hace nueve meses, aseguró que habría que hacer ante un alcalde que se postulase para albergar el almacén temporal centralizado (ATC) de residuos nucleares. Fue el caso de Yebra, donde a su primer edil, Pedro Sánchez, se le abrió un expediente informativo del que nadie parece saber nada –tampoco Román, según declaró recientemente–. El PSOE ha desempolvado dos mociones votadas en enero por el PP en Diputación y en el Ayuntamiento de la capital, que exigían en ambos casos una contundencia con los alcaldes díscolos que “hasta la fecha” no han visto corres-
Tierraseca, secretario de Orgaización.
pondida por el PP en la práctica. “Hay que exigir que se cumplan los acuerdos de los órganos colegiados”, le recriminó el secretario de Política Municipal del PSOE, Rafael Esteban. “Román debe ser coherente con lo que aprueba en las instituciones, es lo mínimo que se le puede pedir a un político serio”, añadió el secretario de Organización del partido en Guadalajara, Luis Santiago Tierraseca. La moción aprobada por unanimidad en Diputación dejaba claro cómo debería actuar cualquier partido ante estos ediles pro-ATC: “requiriéndoles el acta de conce-
jal por la que fueron elegidos por ese partido político y recayendo sobre ellos las máximas sanciones estipuladas en sus estatutos internos”. Lejos de parecer un desliz, otra moción en el Ayuntamiento de Guadalajara, dirigido por el que es a la vez el presidente del partido en la provincia, Antonio Román, insistía en términos similares: “Que los partidos políticos a los que representan los alcaldes que han solicitado y apoyan la instalación del ATC en esta provincia sean enérgicos y contundentes a la hora de incoar los expedientes sancionadores a todos los alcaldes y concejales que manifiesten su intención de votar a favor de la instalación del ATC, recayendo en ellos las sanciones estipuladas en sus estatutos internos”, reza literalmente el decreto de Alcaldía. Con su dura cromparecencia de ayer, el PSOE no parece dispuesto a dejar escapar el rédito político que pueda otorgarle la decisión de alejar el ATC de Yebra. Tierraseca y Esteban reiteraron las acusaciones de “traición” a Cospedal y descalificaron la actitud del PP por “tomar por imbéciles a los ciudadanos”. “Román se ríe de los ciudadanos y de las instituciones”, mantienen los socialistas, que califican de “hipócrita e indecente” la actitud de sus oponentes en este debate. “Si el PP hubiera gobernado en España o en la región, ahora estaríamos tristes porque el cementerio nuclear iría a Yebra”, considera Tierraseca.
EL DÍA VIERNES, 24 DE SEPTIEMBRE DE 2010
Provincia Guadalajara 17
HITA El proyecto avanza a marchas forzadas por todos los frentes, menos por el de la financiación
Sopetrán: un sueño al que sólo le falta un motor económico EL DIA
La coordinadora ha pulsado a entidades locales que se habrían mostrado interesadas El presidente apunta la dificultad de encontrar inversión cuando las cajas atraviesan fusiones MARTA PERRUCA GUADALAJARA
El sueño del Monasterio de Sopetrán tiene todos los hilos para tejerlo. Cuenta con el apoyo de universidades de prestigio a nivel internacional, que avalan el proyecto, se han rodeado de un equipo de asesores como empresas de consultoría, especialistas en formación desde un punto de vista moderno muy ligado a las nuevas tecnologías y ya tienen formado el equipo financiero responsable de la parte de explotación; además cuenta con estudios que certifican su viabilidad. Avanza por todos los frentes y sin embargo sigue careciendo del elemento principal. El corazón que debería bombear sangre a todos sus miembros continúa resistiéndose a salir del coma. Y es que en los tiempos que corren hasta los sueños cuestan dinero y sin esa financiación no pueden volver a la vida. La coordinadora “Monasterio de Sopetrán S.A.” ha llamado a la puerta de distintas entidades financiaeras de ámbito local, una vez han decidido seguir su camino en Casilla-La Mancha, pero en estos tiempos de crisis “lo miran todo, lo remiran y lo vuelven a mirar”, señala el presidente de la coordinadora, Rafael Ortega. En esta linea señala que en esta empresa el proceso de fusión que atraviesan algunas cajas de nuestro territorio supone un obstáculo: “Les cuesta dar el paso en temas de inversiones, aunque se trate de una actividad de futuro y no un tema de especulación”, afirma Ortega. En esta línea, Ortega muestra su confianza en poder conseguir constituir un equipo de inversores “que con la empresa de capital riesgo que ha demostrado su interés nos permita iniciar las obras”. Prefiere no poner nombre y apellidos a estos posibles inversores pero adelanta que se ha buscado un perfil determinado que “no sean inversores a corto si no a largo plazo y a ser posible que puedan ser usuarios de la actividad del monasterio” y que en un momento determinado puedan formar parte de la Junta rectora. Ortega incide en que las mismas debilidades que entorpecen la puesta en marcha de este centro constituyen las fortalezas ya que todos los paises, en tiempos de crisis, apuestan por la formación, por “la necesidad de tener a los direc-
Imagen del Monasterio de Sopetrán situado en el término municipal de Hita.
EL PROYECTO
MODIFICACIONES
El proyecto incluye un campus con 150 bungalows para los usuarios La situación económica ha traído modificaciones en el proyecto inicial, dejando de lado el poblado medieval y centrando los esfuerzos en la estructura del monasterio, donde se instalará el centro de formación. Precisamente este cambio de filosofía contempla nuevas infraestructuras como un pequeño campus en el que se levantarán 150 pequeños bungalows con estética medieval, para alojar a los usuarios de los distintos cursos que se impartan en las dependencias del monasterio. Además se construirá una zona de ocio y pistas deportivas. Así, tal y como explica el presidente de la coordinadora Monasterio de Sopetrán S.A., Rafael Ortega, el proyecto inicial preveía habitaciones para la
residencia de los alumnos y distintas estancias para usos formativos en el interior del monasterio. Tras este cambio de criterio sólo se contemplarán aulas, centros de formación y talleres.Ortega destaca que los nuevos bungalows tendrán una estética que se integrará perfectamente con el entorno de un cenobio del siglo XVI. Cabe recordar que todo estaba listo para poner en marcha un sueño esbozado por los vecinos de la zona para las ruinas de Sopetrán. Existía un proyecto redactado que contaba con todos los favores de Cultura, unas licencias de obra y un compromiso con las entidades bancarias que con los primeros indicios del temporal en 2007 se echaron atrás.
EN MOMENTOS DE CRISIS...
La crisis impone que Ortega señala que el proyecto deje de las empresas lado el poblado apuestan más por la medieval y se centre formación en en el monasterio tiempos de dificultad tivos y profesionales formados para que tengan un nivel acorde con las necesidades del momento” y por lo tanto, “hay mucha demanda de este tipo de instalaciones”. EL POBLADO MEDIEVAL, DORMIDO
Tal y como adelantaba EL DIA, la situación actual ha impuesto algunas novedades que varían el formato del proyecto y ajustan el orden de su ejecución. De esta manera, señala Ortega, “no vamos a considerar el poblado medieval de momento hasta que las circunstancias del mercado aconsejen ir a ello” y por el contrario todos los esfuerzos se concentrarán en el conjunto monacal donde se pretende ejecutar un centro de formación de alcance internacional. No obstante, este cambio de cri-
terios, simplifica, pero no termina de allanar el terreno, puesto que tal y como recuerda Ortega, sólo la rehabilitación del cenobio, declarado Bien de Interés Cultural en 1994, requiere de una inversión superior a los 10 millones de euros. En definitiva, Sopetrán se convertirá en un centro formativo de referencia que a partir de acuerdos con organismos internacionales servirá de punto de apoyo a empresas para realizar cursos para directivos, acciones formativas específicas, congresos, convenciones, etc... y todo ello a un “alto nivel” y pensado para un volumen importante de personas en la medida en que “hay que tener en cuenta que una vez rehabilitado, el monasterio tendrá unos 10.500 metros cuadrados útiles”, indica.
18
Guadalajara Provincia
EL DÍA VIERNES, 24 DE SEPTIEMBRE DE 2010
ALOVERA El alcalde asegura que las 280 plazas son suficientes
—BREVES—
“Está casi cubierta la demanda de guarderías” EL DIA
Aunque la oferta está ajustada, un nuevo proyecto privado dará todavía más margen En Alovera hay casi las mismas plazas que Azuqueca, pero con un tercio de población R.M. GUADALAJARA
Las 280 plazas de guardería que hay en las tres escuelas infantiles de Alovera están ajustadas a la demanda, pero resultan suficientes, sobre todo en cuanto esté listo un cuarto proyecto, de iniciativa privada, según defiende el Consistorio. “Estamos muy por encima en Educación Infantil respecto de Azuqueca, que tiene el triple de población”, calcula el alcalde, David Atienza, que señala hacia el municipio vecino como uno de los que la delegada de Educación, Reyes Estévez, ha puesto como ejemplo en una comparativa con la capital, en el marco de un análisis que ublicaba este periódico el miércoles. Un error en el traslado de los datos de las escuelas infantiles públicas para este reportaje había fijado en 81 el número de plazas en Alovera, cuando en realidad se trata de 280, como reivindica el propio Ayuntamiento, que, en todo caso, admite el análisis de la delegada en uno de sus puntos: todas las plazas están ocupadas a día de hoy. “La oferta está muy ajustada” en municipios como Guadalajara capital, Villanueva, Cabanillas y Alovera, señalaba Estévez. El alcalde aloverano, responsable directo en esta materia, asegura que con estas 280 plazas ofer-
CULTURA
‘El arte viaja a la provincia’, en Molina SE INAUGURA HOY. El Centro Cultural San Francisco de Molina de Aragón inaugura esta tarde a las siete la exposición ‘El arte viaja a la provincia’ que organiza la Diputación de Guadalajara a través de su Servicio de Cultura y que está llevando diferentes muestras de arte hasta diferentes puntos de la geografía guadalajareña.Los artistas participantes en esta campaña son Amador Álvarez, Sergio del Amo, Rafael Bosch, Claudio García Calvo, Sonia Cardunets, Mariano Canfranc Lucea, José Luis Ceña, Mariano de la Concepción Torreira, Rodrigo García Huetos, César Gil Senovilla, Sopetrán Doménech Llorente, Irene Gomís Galán, Jesús Horche, Quirico, Juanfran, Fernando López Herencia, Rosa María Maín, Ángel Malo Ocaña y Mª Jesús Ruiz Muñoz, a los que se suman los artistas locales Paula Cuesta y Daniel Viana. La muestra abre hasta el 3 de octubre.
CULTURA
La exposición del Primero de Mayo llega a Sigüenza EL DÍA GUADALAJARA
Sigüenza inaugura hoy la exposición ‘120 años del Primero de Mayo’, en la que participa el Gobierno de Castilla-La Mancha y que a través de más de un centenar de documentos, fotografías y películas, ofrece al visitante un recorrido por la historia de esta fecha emblemática para los trabajadores de todo el mundo. Más de 10.000 personas ya han disfrutado de la muestra tras su inauguración en el Museo Provincial de Guadalajara y su itinerancia por Córdoba y Sevilla. En Sigüenza se podrá visitar en la ermita de San Roque hasta el próximo 2 de noviembre. EL CONTENIDO
TORREJÓN DEL REY
Fachada de la escuela infantil Alovera 3, abierta hace un año.
tadas y completamente ocupadas “está casi cubierta toda la demanda”. De hecho, la puesta en marcha de una cuarta guardería, esta vez de iniciativa privada –hay tres de titularidad municipal– lograría dar un margen todavía más amplio para absorber todas las solicitudes. Para Atienza, “la oferta real en Alovera supera la de Azuqueca”, que tiene algo más de 300 plazas con tres veces más de población y con uno de los centros gestionado y costeado directamente por la Junta. En Alovera, en cambio, las tres instalaciones públicas pertenecen al Ayuntamiento, aunque la gestión del último en abrir, en la Avenida de las Mercedes de la Urbanización Parque Alovera, fue adjudicada a una empresa. Según los datos del Ayuntamiento, los antiguos centros de atención a la infancia –cuando la competencia correspondía a Bienestar Social–, el centro San Miguel Arcángel, ofrece 86 pla-
zas. Esta cantidad fue aumentada por las 76 de la escuela infantil Corazones Pequeños, para después añadírsele otras 118 del último centro, Alovera 3. LOS CENTROS DE OCIO
La demanda aloverana estaría resuelta a pesar, incluso, de los estragos que causaron las inspecciones de la Junta con los llamados centros de ocio, una suerte de guarderías privadas a las que se les puso reparos para ser homologadas como CAI. “Abrieron con Purificación Ruiz [la anterior alcaldesa, socialista] e incluso hubo un efecto de llamada para que llegasen”, recuerda el actual alcalde. Esta legislatura, con el PP en el Ayuntamiento, llegaron las inspecciones y los apercibimientos de cierre si no se acometían los cambios exigidos, provocando las quejas vecinales.
INFRAESTRUCTURAS Azuqueca duplica la atención a la infancia
Piden polideportivo y centro comercial IU Y 800 FIRMAS. IU de Torrejón
del Rey presentó ayer más de 800 firmas dirigidas al alcalde, Mario San Martín, “el cumplimiento de sus promesas de construcción del centro comercial y el polideportivo cubierto”, según ha informado el coordinador local de la coalición, Francisco Riaño. “El PP lleva cerca de cuatro años prometiendo, y publicando en tantos medios de comunicación como ha tenido a su alcance, el centro comercial con gasolinera, que tendría un coste cero para el municipio gracias a un acuerdo alcanzado por el ayuntamiento, ha denunciado Riaño, que espera que esta protesta de “casi una quinta parte de la población y un tercio de los votantes haga reflexionar y entender al PP y a su alcalde que los tiempos de gobernar de espaldas al pueblo deben acabar”.
La exposición, en la que también participan la Fundación AGFITEL, la Asociación de Amigos del Archivo Histórico Provincial de Guadalajara y el Ayuntamiento de Sigüenza, contiene fondos de más de una treintena de archivos y centros documentales públicos y privados, de España y del extranjero. Entre estos centros se encuentran cinco de Castilla-La Mancha, entre ellos el archivo hitórico guadalajareño y el Centro de la Fotografía y de la Imagen Histórica de Guadalajara. El discurso expositivo tiene una concepción circular, que arranca en los hechos que dieron pie al nacimiento de esta fecha en Chicago en mayo de 1886. La exposición se cierra con un balance de las horas de trabajo en el mundo actual, que demuestra cómo en muchos países la jornada laboral de ocho horas es todavía una quimera, o cómo en Europa se ha intentado recortar ese derecho en la Directiva de las 65 horas.
EL DIA
En marcha la quinta guardería pública que completa toda la oferta Antes de que finalice este mandato, la intención de los actuales responsables municipales de Azuqueca de Henares es poner en marcha la tercera guardería de la localidad, sustentada con fondos propios, que sería la segunda de Bellido al frente del Ayuntamiento en tres años y medio. Con todo ello, en pocos meses existirán tres municipales, otra de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y un centro para niños con Atención Especial. "Vamos ya con la quinta de titularidad pública. Hay también una oferta importante en centros privados. Nosotros hacemos un esfuerzo importante por duplicar el servicio
con un número considerable de escuelas infantiles", apunta el alcalde. AL LÍMITE DE PLAZAS
Actualmente, el número de plazas públicas en localidad de la Vega se eleva a algo más de 300 en lo que se refiere a escolarización de niños entre cero y tres años. Azuqueca es, de los municipios del Corredor del Henares en la parte de la provincia, la que mayor previsión tiene en este aspecto, ajustando la oferta a la demanda. Yunquera, Alovera, Villanueva de la Torre, Albares, Chiloeches o Pioz cuentan con proyectos, más o menos avanzados, para ampliar este tipo de
centros. Marchamalo acaba de abrir una escuela para ofrecer ya 120 plazas. Mientras, Cabanillas tiene también ahora mismo la oferta muy ajustada al límite. De todos, la capital, Guadalajara, es la mayor escasez de plazas públicas posee ahora mismo 250. En este caso, como en el de Alovera (280 plazas), los centros privados son los que están sacando las castañas del fuego para atender a los niños en esta franja de edad, incrementado en el hecho de tratarse aquí de una población más joven. El total en la provincia es de 4.075 plazas, de las que públicas son 2.350 y 1.725 centros privados. G. GARCÍA
Uno de loscentros públicos de Azuqueca para niños de cero a tres años.
EL DÍA
Provincia Guadalajara 19
VIERNES, 24 DE SEPTIEMBRE DE 2010
CULTURA Las II Jornadas de las Minas de Plata, dentro de un
mes
AGUA Cuarenta años de Aguas del Sorbe
Hiendelaencina vuelve El ‘Gota Bus’ para a rendir un homenaje en Azuqueca a sus tesoros mineros en la recta final de su campaña EL DIA
Programa una visita guiada al pozo de Santa Catalina, conferencias y talleres
La MAS y el Consistorio azudense abogan por “un uso racional del agua” en la provincia
Este año se centra en parques mineros y será inaugurada por la presidenta provincial
El autobús llega hoy a Villanueva de la Torre y se desplaza mañana a Tórtola y Mohernando
R.M. GUADALAJARA
Hiendelaencia insiste en recuperar el esplendor minero de su pasado y utilizarlo como reclamo turístico en el futuro, con su proyecto de parque temático de la minería. A punto de que se abra el Museo de la Plata, primer hito en esta iniciativa tan ambiciosa, el municipio repite su experiencia de las Jornadas Mineras, con una segunda edición que volverá a tener visita guiada al pozo de Santa Catalina, talleres para todos los públicos y conferencias, pero que se centrará en otras experiencias del país, como Riotinto o Almadén. La jornada se celebrará dentro de un mes, el sábado 23 de octubre, y será inaugurada por la presidenta de la Diputación, María Antonia Pérez León. La visita guiada correrá a cargo de Pepe Salvador, vecino de la localidad que ha convertido su afición por estas minas y su historia en una auténtica pasión. Durante toda la mañana desfilarán expertos de la Universidad de Huelva, del Parque Minero de Almadén, de la Fundación Riotinto o del Grupo Hunosa para desarrollar los modelos en los que se inspirará el proyecto guadalajareño para hacer visitables las minas, su lavadero y su Museo de la Plata. Tras un descanso para almorzar hacia las dos y media de la tarde, se expondrá el estudio sobre las Minas de Plata de Hiendelancina, de Salvador García, que introducirá un debate entre los asistentes. Durante toda la jornada estarán abiertos los talleres, que se realizarán en las antiguas escuelas. Allí
EL DÍA GUADALAJARA
LA CLAVE El interés por las minas. El Ayuntamiento y la Asociación Socio-Cultural Loin de la Encina están promocionando el patrimonio minero de la localidad de forma paralela al despliegue de un proyecto de carácter turístico.
Una de las participantes en los talleres de las Jornadas Mineras del año pasado.
quienes se acerquen podrán tener un primer contacto con los minerales, con equipos preparados a tales efectos y de forma gratuita. Los interesados pueden ponerse en contacto con el Ayuntamiento de Hiendelaencina o escribir a hiendelaencina@local.jccm.es para formalizar su inscripción o recibir información de las actividades. Cabe recordar que en estos momentos la ejecución del Museo de la Plata está muy avanzada, aunque no se asegura que esté a tiempo para la cita. En todo caso, las jornadas presentan “un contenido temático orientado hacia el desarrollo de los museos mineros en España, con vistas a comenzar a promocionar nuestro futuro museo”, recuerda uno de los organizadores, Joaquín Latova.
El vicepresidente de Mancomunidad de Aguas del Sorbe, Jaime Carnicero, acompañado del alcalde de Azuqueca de Henares, Pablo Bellido, y concejales del Ayuntamiento azudense, visitaron ayer el ‘Gota Bús’, que llegó a la ciudad azudense con la campaña de sensibilización que la MAS está celebrando durante con motivo de su 40 aniversario y que ya ha recibido más de 3.000 visitas de los vecinos de los municipios de la MAS. El vicepresidente de Mancomunidad recordaba que el objeto de esta iniciativa “es el de dar a conocer a los habitantes de los trece
ayuntamientos mancomunados qué es la MAS, sus funciones, quiénes la componen, metodología de trabajo, infraestructuras, medios materiales y humanos así como actividades de sensibilización para un uso racional del agua”. Todo ello empleando el juego como medio educativo para fomentar el consumo responsable de agua, y de una manera lúdica tratar de explicar qué hace la MAS. Por su parte, el alcalde de Azuqueca valoraba “positivamente la iniciativa de la MAS” e ha incidido “en la necesidad de fomentar el uso de este tipo actividades que llegan directamente al ciudadano y sin duda favorecen un uso responsable del recurso hídrico”. El regidor señalaba también que “Azuqueca es uno de los municipios de la Mancomunidad absolutamente comprometidos por reducir el consumo y por mejorar el futuro del Planeta El ‘Gota Bus’ concluirá las jornadas de la campaña de sensibilización con su llegada mañana sábado por la mañana a Tórtola y por la tarde a Mohernando, mientras que hoy serán los vecinos de Villanueva de la Torre los que podrán disfrutar de esta actividad entre las diez y las dos de la tarde. EL DIA
El alcalde, concejales y miembros de la MAS, en el ‘Gota Bus’,ayer.
20
Guadalajara Provincia
FIESTAS DE SEPTIEMBRE AZUQUECA
EL DÍA VIERNES, 24 DE SEPTIEMBRE DE 2010
El concejal de Fiestas del Ayuntamiento azudense hace un balance “muy satisfactorio” de las fiestas. Asegura que la elevada participación y la ausencia de incidentes están siendo las claves del éxito. Por El Día /Fotos Nacho Izquierdo
Las fiestas azudenses llegan a su ecuador con buena nota
A
lejandro Enríquez, Antonio Rosales y Diego Silveti protagonizaron ayer la tercera novillada de las fiestas de Azuqueca de Henares, que alcanzan su ecuador con un balance más que satisfactorio. El concejal de Fiestas, Santiago Casas, se muestra "muy satisfecho" del desarrollo de la semana grande, que arrancaba el pasado sábado y se prolongará hasta el domingo. "Hemos pasado el ecuador y si miramos hacia atrás podemos decir que las cosas están saliendo a pedir de boca: el concierto de Pereza fue todo un éxito, las peñas nos ofrecieron un espectáculo de altísima calidad con el desfile del domingo, no hemos tenido ningún incidente de importancia y el tiempo nos está respetando", resume Casas, quien recuerda que también las actividades prefestivas "fueron todo un éxito". Entre esas actividades, el edil destaca el espectáculo CantaJuego, con el que se llenó el polideportivo Ciudad de Azuqueca, la final del Torneo de Balonmano de la Junta y el partido de baloncesto entre Leyendas del Real Madrid y el Basket Azuqueca. "El programa de Teatro en el Ferial está resultando de nuevo todo un éxito y cada noche se está llenando la carpa", añade Casas, quien ha señalado también las actividades de hinchables para los más pequeñas como "un éxito total de público", apunta el concejal. En cuanto a la feria taurina, el Concurso de Recortadores llenó la plaza de toros en la jornada del miércoles y el martes los tres novilleros salieron por la puerta grande "tras ejecutar magníficas faenas". Un joven azudense, 'Vicen', fue el ganador del Concurso de Recortadores.
NACHO IZQUIERDO
NACHO IZQUIERDO
NACHO IZQUIERDO
NACHO IZQUIERDO
NACHO IZQUIERDO
LO QUE QUEDA
De los días que quedan de fiesta por delante, el concejal destaca las dos actuaciones musicales programadas el viernes y el sábado en la carpa del Recinto Ferial con entrada gratuita. "Azuqueca de Henares es una ciudad con tradición rockera y el viernes tenemos un concierto de tributo a AC/DC, Metallica y Leño, mientras el sábado tendremos la segunda gran actuación de las Fiestas tras la de Pereza, con Los Secretos", recuerda Casas. Además, el domingo se celebrarán las dos actividades más multitudinarias de las Fiestas, después del Desfile de Carrozas: la comida popular y el Día de la Bicicleta.
Tercera tarde taurina en Azuqueca Azuqueca de Henares vivió ayer su tercera tarde de toros con una novillada en la que los novilleros Alejandro Enríquez,Antonio Rosales y Diego Silveti se enfrentaron a reses de la ganadería de Alcurrucén. Hoy está prevista otra novillada y mañana sábado un festival de rejones.
EL DÍA
El Día Cultural 21
VIERNES, 24 DE SEPTIEMBRE DE 2010
El Día Cultural CINE
C
CC C C C C
C C CC CCCC C
C CC C
Desde el próximo martes y hasta el 2 de octubre en Guadalajara
EL FESTIVAL
Ocho ediciones ya para un cine distinto y alternativo
FESCIGU 2010:
El corto es el rey Más de noventa títulos conforman la nutrida oferta de la nueva edición, la octava ya, de FECISGU, el Festival de Cine Solidario de Guadalajara, que se iniciará el próximo martes para prolongarse hasta el sábado 2 del entrante mes de octubre
E
l Festival se centra especialmente en esta ocasión en los cortometrajes, que conforman el grueso de su oferta no sólo en la sección oficial a ellos específicamente dedicada, sino también en el resto de una programación que si en convocatorias anteriores había venido estando basada en gran medida en largometrajes, en la de este año, sin que lleguen a desaparecer, sí ven, sin embargo, sensiblemente disminuida su presencia.Cortos pues, sobre todo, en una edición que también aumenta, hasta la docena, el número de sus secciones y el de títulos programados, que alcanzan los noventa, y que ha optado por teñirse de verde prestando especial atención a la ecología y al medio ambiente. NOVEDADES Y ECOLOGÍA
Muchas novedades pues en el FESCIGU 2010 que, cual acabamos de decir se decanta por lo verde para dedicar una especial atención a los temas ecológicos y medioambientales. Buena prueba de ello son dos de esos estrenos de su oferta: el llamado Concurso “Ecominuto”, dedicado a audiovisuales de sesenta segundos de du-
ración en torno a las consecuencias del cambio climático, y la nueva sección introducida en su programación y dedicada a producciones de tema ecológico bajo el apelativo de “Brotes verdes”, y dentro de la cual, el día mismo de la inauguración del Festival, se proyectará el documental “La undécima hora” que, producido y narrado por Leonardo de Caprio y codirigido por Leila Conners Petersen y Nadia Conners, se estrenara en Cannes en 2007, una película que, en la línea de “Una verdad incómoda” de Al Gore, recoge las tesis de Kenny Ausubel y Nina Simons, fundadores de Bioneers, asociación ecologista que propone una restauración integral de la diversidad biológica de la Naturaleza y cuya visión señala que en las causas de la crisis ecológica andan entrelazadas muchos factores siendo las guerras, el consumismo o las desigualdades sociales parte importante de ellas. Pero no acaban ahí las novedades. Junto a las dos nuevas secciones reseñadas, en FESCIGU 2010 vienen a unirse a las ya habituales en anteriores ediciones - la Oficial y la de Requetecortos, las únicas dos competitivas, y las denominadas “Hecho en Castilla-La Mancha”, “Juventud Acumulada” y “Cine que Entiende” - otras cuatro que también echan a andar por primera vez: “Ni Azul ni Rosa”, con producciones en torno al derecho a la igualdad entre los sexos, “Sin Desintegrar”, filmes con la integración de los desfavorecidos como tema, “¡Qué Bien Educado!” , con películas en torno al he-
El documental “La undécima hora” producido por Leonardo di Caprio inaugurará una de las nuevas secciones del Festival guadalajareño, la de “Brotes verdes” para cortos de tema ecologista
La ya octava edición del Festival de Cine Solidario de Guadalajara aumenta su oferta de proyecciones con un total de noventa títulos distribuidos entre las doce secciones que conforman su programa, seis de ellas de nueva creación, y muestra un claro interés por los filmes que tocan temas ecológicos o medioambientales cho educativo, y la Sección de Cine Infantil, novedad a medias ya que se trata de una recuperación, con proyecciones especialmente dedicadas a los más pequeños concertadas con distintos centros educativos. PREMIOS Y ACTIVIDADES PARALELAS
Como quedó dicho tan sólo dos de las secciones del Festival, la Oficial y la de Requetecortos, son competitivas. Para la primera conviven en paralelo los galardones salidos del jurado profesional del certamen - que otorga un primer y un segundo premio - y el que conceden los propios espectadores; para la segunda hay una única distinción, en este caso otorgada por el público. Pero además de las propias proyecciones - con el Teatro Auditorio Buero Vallejo como marco - el Festival ofrece un amplio abanico de actividades paralelas: conciertos como los que ofrecerán Canteca de Cacao o Miss Caffeina; exposiciones como “Frenemos el cambio climático” organizada por Ecologistas en Acción, “Salvar los bosques, salvar el clima” y “Océanos” montadas ambas por Greenpeace o “Testigos del clima: el rostro humano del cambio climático” en torno a un proyecto de World Wild Fund for Nature; o la proyección por el Cineclub Alcarreño del controvertido documental “The Cove”, de Louie Psihoyos, galardonado, además de con el último Óscar al Mejor Documental, con el premio del público en citas como el prestigioso Sundance Film Festival. VÍCTOR PUERTO
E
l FESCIGU nació en el año 2003,bajo el nombre en ese momento de Festival de Cine de Guadalajara, del doble interés de los integrantes de la asociación cultural Cinefilia de mostrar y fomentar un tipo de cine diferente del que habitualmente suele llegar a las salas de exhibición y de reivindicar para el audiovisual un papel de concienciador en la sociedad de los problemas que le afectan, fomentando la solidaridad y la investigación de actitudes y puntos de vista alternativos a los que suelen transmitir la televisión y el cine comercial. Bajo este planteamiento Cinefilia realizó diversas propuestas a otros colectivos y a las distintas administraciones, hasta que finalmente, en colaboración con el Cineclub Alcarreño, redactó el proyecto definitivo del Festival. Gracias a la subvención de la Diputación Provincial, el Ayuntamiento de Guadalajara y la JCCM y al apoyo de un buen número de patrocinadores privados, la propuesta salió adelante, y la primera edición tuvo lugar del 8 al 11 de julio de 2003. La buena acogida tanto por parte de los realizadores como del público propició su continuidad, con algún que otro bache - los propios organizadores calificaron, por ejemplo, la cuarta edición de “edición de su pervivencia” - hasta alcanzar ya, con la actual, las ocho convocatorias. En la tercera, por cierto, se incorporó ya a su denominación el calificativo de solidario, reflejo de su interés de siempre por el cine comprometido.
El actor Txema Blanco será uno de los integrantes del jurado de FESCIGU 2010
22
El Día Cultural
PATRIMONIO
EL DÍA VIERNES, 24 DE SEPTIEMBRE DE 2010
Tras su paso por el Centro regional de Restauración
ARTE
En Ciudad Real
La Bula de las Concepcionistas vuelve a casa
Convocado el XIX López Villaseñor de Artes Plásticas
Tras su paso por el Centro de Restauración y Conservación de Castilla La Mancha, la Bula por la que el Papa Julio II otorgaba a las religiosas de la Concepción Franciscana una regla propia ha regresado al convento toledano de la Orden donde desde entonces siempre se guardó
A partir del próximo 1 de octubre y hasta el 10 de noviembre podrán presentarse los trabajos optantes al ya XIX Premio “López Villaseñor” de Artes Plásticas que convoca el Ayuntamiento de Ciudad Real en las especialidades de pintura y escultura
L
L
os trabajos realizados en concreto por el Taller de Papel y Documento Gráfico del Centro tuvieron como objetivo recuperar la integridad física y funcional de este histórico documento qe había sufrido diversas alteraciones estructurales. El tratamiento - que se llevó a cabo entre junio y septiembre de este año - consistió, tras el estudio y análisis de sus componentes, en su limpieza mecánica, su estabilización higroscópica, la reintegración de grietas y desgarros, su prensado, secado y alisado y la reconstrucción del enlace y la limpieza del sello de plomo.
El delegado de Educación y Cultura de Toledo y el propio director del Centro regional de Restauración y Conservación entregaron la Bula a las religiosas
UNA REGLA PROPIA PARA LA ORDEN
Escrita en pergamino con textos manuscritos en latín, con unas dimensiones de 894 milímetros de ancho y 585 de alto y conteniendo elementos decorativos con motivos vegetales prolongación de los adornos florales de la letra inicial, la Bula “Ad Statu Prosperum”, previa una exposición sumaria de las vicisitudes por las que había atravesado hasta ese momento la Orden de la lnmaculada Concepción, desvinculaba en absoluto y liberaba totalmente de la obligación de observar las Reglas y Constituciones del Císter y de la Orden de Santa Clara a la abadesa y a la comunidad y a
La Bula de Julio II, que concedía Regla propia a las Concepcionistas, ha sido limpiada y estabilizada y sus grietas y desgarros han sido reparados por los especialistas del Taller de Papel y Documento Gráfico del Centro regional de Restauración
cada una de las monjas de la Concepción y aprobaba y concedía a todas las Concepcionistas una nueva Regla, propia para ellas, distribuida en doce capítulos. Fechada “En San Pedro de Roma, día 17 de Septiembre del año de la Encarnación del Señor 1511, octavo de nuestro Pontificado”, la Bula dictada por Julio II devinculó a las Concepcionistas de las Reglas del Císter y de Santa Clara a las que anteriormente habían estado sometidas, aprobando las que - presentadas por la abadesa , el convento y el monasterio de monjas de la Concepción de la Bienaventurada Virgen María de Toledo - iban ya a regir sus vidas como religiosas “tanto en su monasterio como en todos los demás y en los prioratos y lugares de la dicha Orden que lleva el título de la Concepción”.
a convocatoria está abierta todos los artistas españoles, nacionales miembros de las Comunidades Europeas y extranjeros no comunitarios que residen en territorio español. Se admite una sola obra, de temática libre, por autor que no sea ni copia ni reproducción ni haya sido premiada en ningún otro certamen.En la modalidad de pintura deberá tener unas medidas que no excedan de los 2 por 2 metros y no sean inferiores a 100 centímetros en cualquiera de sus lados y deberá presentarse enmarcada con un listón o varilla de madera de 3 centímetros de ancho y en su color natural. En escultura, la obra no deberá exceder de los 200 centímetros ni ser inferior a los 100, sin contar plinto o soporte y dado que va a ser destinada a ser expuesta al aire libre los materiales deben ser los adecuados para ello no admitiéndose por tanto obra en cartón, cera, escayola, yeso, barro cocido o similares. La obra se acompañará de un sobre cerrado en el que se incluirán una fotografía o diapositiva de la misma, una ficha en la que figuren título, técnica, medidas, valoración económica y fecha de realización junto al nombre del autor,dirección, teléfono de contacto y un breve currículum vitae. Deberán entregarse en mano o por empresa de transporte en el Museo López Villaseñor (c/ Reyes 11, 13002 Ciudad Real). Hay tres premios de 9.015, 5108 y 3906 euros y medalla dotados por el Ayuntamiento, más otro de la Diputación del que no se especifica en las bases la dotación económica.
UNA AMPLIA LABOR RESTAURADORA
Los trabajos llevados a cabo para la recuperación de la Bula no son sino uno más de los muy numerosos realizados por el Centro de Restauración y Conservación de Castilla-La Mancha que en lo que va de legislatura ha rescatado ya un total de trescientas ochenta y tres piezas del patrimonio histórico de nuestra región que en su mayoría son bienes muebles adscritos a las colecciones de los museos, archivos y bibliotecas gestionados por el gobierno autonómico. En concreto, a estas colecciones pertenecían trescientas veintinueve de ese total, en tanto que las cincuenta y cuatro restantes eran de titularidad eclesiástica de interés para el patrimonio histórico. Además del ya citado Taller de Papel y Documento Gráfico el Centro cuenta con otros tres específicamente dedicados a escultura, pintura y materiales arqueológicos. La Bula tras los trabajos efectuados en ella por el Centro de Restauración y Conservación de Castilla La Mancha
EDC
Las obras deben entregarse en el Museo “López Villaseñor” de Ciudad Real
EL DÍA
El Día Cultural 23
VIERNES, 24 DE SEPTIEMBRE DE 2010
Libros y revistas
TÍTULO:
LA CATEDRAL DE SANTA MARÍA DE CUENCA COORDINADORES: Maryan Álvarez-Builla y Joaquín Ibáñez Montoya EDITA: Fundación ACS FECHA: 2009
Como “el resultado de un conjunto de experiencias acumuladas de gran singularidad en el panorama del Patrimonio Arquitectónico español” describe la catedral de Cuenca el profesor del Departamento de Proyectos de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Madrid, Joaquín Ibáñez Montoya, director de las obras de conservación y responsable del plan director del templo conquense en asociación con Maryan Álvarez-Builla y que, también con ella, coordina el lujoso volumen de gran formato que, editado por la fundación ACS, se presentaba a la par que se abría de nuevo a la vista de todos y ya restaurado - tras dos siglos cerrado al publico debido a su estado de ruina - el bello claustro del citado edificio religioso. Un volumen que, como bien señala en su prólogo el director de la ya mencionada E.T.S de Arquitectura de la Politécnica
madrileña Luis Maldonado Ramos, y como añadido valor, “a través del caso especialmente significativo de la catedral de Cuenca (...) afronta el problema resbaladizo de la intervención transformadora en los monumentos más relevantes (...) a través de una sistemática exposición tanto de la historia de las intervenciones previas en la Catedral como de las más recientes actuaciones llevadas a cabo por los propios coordinadores del libro”. Junto a los propios textos firmados por Maryan Álvarez-Builla y por Ibáñez Montoya y a la ya citada introducción de Luis Maldonado, figuran también en sus páginas los de otros reconocidos especialistas: los profesores de la UPM Javier Ortega Vidal, Fernando Vela Cossío, Pedro Navascués Palacios y Enrique Nuere Matauco, el historiador Jorge Díaz Ibáñez, el arqueólogo Michel Muñoz García, el propio archivero del templo conquense Antonio A. Chacón Gómez Monedero,el Deán de su Cabildo Santos Sáiz Gómez, el profesor de la Escuela
El libro constituye una aportación de vital importancia para un mayor conocimiento de la Catedral conquense, de sus avatares históricos y de las pautas a seguir para su conservación
TEATRO
Superior de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de Madrid Luis Priego Priego y el afamado restaurador de órganos Frederic Desmottes. Junto con las numerosas ilustraciones que acompañan sus colaboraciones y el final recorrido fotográfico conformado por las imágenes de J. y M. Latova, ofertan un preciso, minucioso, sistematizado e impagable recorrido por las características y tesoros del templo catedralicio conquense, por sus avatares a lo largo del tiempo y por los distintos procesos de restauración en él llevados a cabo, de los más antiguos y discutibles a los más recientes, exponentes a su vez estos últimos de la propia diversidad de criterios y métodos empleados según las épocas, en directa relación con las propias necesidades, puntos de vista y creencias de la sociedad en esos momentos. Aportación de vital importancia para el conocimiento del edificio de mayor empaque y más significativo de toda la arquitectura conquense, el libro marca además las pautas por las que, a juicio de sus autores, deberán guiarse quienes deban llevar a cabo los todavía pendientes - e impresicindibles - trabajos de recuperación y restauración que aún necesita el templo, algunos de tanta urgencia como los que deben afrontar cuanto antes el pésimo estado de la Capilla del Espíritu Santo y sus cubiertas. Por todo ello La catedral de Santa María de Cuenca. Tres décadas de intervenciones para su conservación es un trabajo digno de todo encomio y aplauso. J-M- LEVISIER
Desde mi butaca
EL AMERICANO The American DIRECCIÓN: Anton Corbijn GUIÓN: Rowan Joffe (adaptación de la novela "A very private gentleman" de Martin Booth) NACIONALIDAD: EEUU ACTORES: George Clooney, Violante Placido, Tecla Reuten, Paolo Bonacelli MÚSICA: Haerbert Grönemeyer FOTOGRAFÍA: Martin Ruhe MONTAJE: Andrew Hulme DURACIÓN: 105 minutos AÑO: 2010 TÍTULO:
TÍTULO ORIGINAL:
“El americano”, adaptación de la novela Un caballero muy reservado de Martin Booth es un thriller sosegado de una cuidadísima fotografía que no acaba de cuajar por culpa de un guión extremadamente lineal y una excesiva lentitud rítmica. Jack es un asesino a sueldo al que alguien quiere ver muerto. Tras un fallido intento de matarlo en Suecia decide, con la ayuda de su jefe, refugiarse en un olvidado pueblecito italiano, Castel del Monte, donde conocerá al padre Bene-
detto y a la bonachona prostituta Clara, que le harán replantearse el estilo de vida nómada y solitario de su profesión. Antón Corbjin rueda de manera magnífica un western contemporáneo, pero no consigue aplicarle un ritmo que atrape al espectador, otorgándole al film un tempo sumamente pausado que acaba por aburrirte. Filma con contundencia y rapidez las escenas de acción convirtiendo a la película en un inusual thriller americano, muy alejado del estilo Jason Bourne al que nos tienen acostumbrados últimamente. Se nota el pasado fotógrafo del director holandés en la utilización de un color capaz de crear una atmósfera de suspense por sí solo, una composición perfecta y una cuidada elección de paisajes y lugares: las angostas y laberínticas calles del pueblo consiguen con su mera presencia crearnos una sensación perturbadora y misteriosa. A lo largo del metraje te vas dando cuenta sin embargo del simple e insustancial guión de Rowan Joffe, sufriendo unos insulsos diálogos tras otros. Aunque el guión no ayude, Clooney consigue realizar
En la calle y de la mano de Petronio y Guirigai comienza su temporada el Rojas
La actuación en la calle del grupo Guirigai iniciará en Toledo la programación del Teatro Rojas
“El Satiricón” de Petronio en el espectáculo de calle montado por el grupo Guirigai abrirá el domingo la programación de la nueva temporada del toledano Teatro de Rojas en la que están incluidos el XVIII Ciclo de Teatro Clásico y el Ciclo de Teatro y Danza en Familia
A
Con final europeo un trabajo excelente, transmitiéndonos con leves gestos y miradas las emociones y los miedos del protagonista, dando vida a un asesino parco en palabras y solitario, demostrando una vez más que no hay papel que se le escape. Lo extraño de esta película es que al acabar de verla, aunque el ritmo es demasiado pausado, la trama no es nada original y el final es tan claro, sales de la sala con la sensación de que te ha gustado y que han sido unos minutos de tu vida que no importa haber gastado; claro que no la puedo recomendar a aquellos que quieran complejas tramas secundarias, ni espectaculares escenas de acción, porque la verdad, carece de ambos elementos. ARTURO Gª. BLANCO
El domingo en Toledo
partir del texto de la que quizá pudiera ser considerada como la primera novela picaresca “avant la lettre” de la narrativa europea, Agustín Iglesias ha construido - con las colaboraciones del artista gallego, Marcelino de Santiago y de la figurinista Maite Álvarez como responsables de la dirección plástica - un espectáculo especialmente concebido para ser representado en la calle, una calle pensada como espacio de fiesta y celebración y en la que encuentran tal vez su mejor marco - al fin y al cabo de qué sino del foro estaríamos casi hablando las extravagancias y desatinos de nuevo rico de su protagonista, el adinerado liberto Titus transmutado por el caudal de sus negocios en generoso benefactor cultural y candidato al mismísimo Senado, en recorrido urbano al que prestan su papel de especiales comparsas su voluptuosa esposa Fortunata y su servicial edil Pomposo. Pues bien, tal es la oferta que, como entrante de su nueva temporada, han programado para el próximo domingo los regidores del Rojas: la comitiva partirá a las doce del mediodía desde las escaleras del propio teatro para seguir camino hacia la plaza de Zocodover, pasar luego a la de San Vicente, alcanzar el Ayuntamiento y retornar finalmente, pescadilla que se muerde la cola, a su punto de partida.
UNA PROGRAMACIÓN VARIADA
Tras la representación del domingo la programación, ya en el propio coliseo, continuará el viernes 1 de octubre con el I Concierto Solidario a favor de la Asociación de Esclerosis Múltiple de Toledo “Sigue mi música” - con Ara Malikian y Daniel del Pino -, el sábado 2 con la gala de entrega de los XVII Premios que llevan el propio nombre del Teatro y el domingo con el primer concierto del ciclo Teatro y Danza en Familia con la actuación de la compañía Nat Nus Dansa. La programación - que se extiende hasta el 9 de enero - incluirá también, entre otras, actuaciones musicales como las de la Orquesta Filarmónica de Colonia, la State Opera de Bulgaria o la Orquesta Sinfónica de Pleven con el Ballet Español Ópera 2001; de danza como las del Ballet del Teatro de la Ópera de El Cairo,Roseland Musical, el Ballet de la Ópera Nacional de Kiev o el de Carmen Roche; o teatrales como las de las compañía Atalaya, Pérez de la Fuente, Grappa Teatre,Pérez y Goldstein,Juanjo Seoane, Secuencia 3 y Arteatro, Morboria Teatro, Teatro de la Danza y Teatro de Cámara Chèjov, con obras de Shakespeare, Jardiel Poncela, Goldoni,Calderón, Molière, Ibsen y Cervantes - parte de ellas dentro del denominado Ciclo de Teatro Clásico, parte fuera de él; y además la actuación de Rafael Álvarez, “El Brujo”, con su último monólogo “El Evangelio de San Juan”. La programación finalizará con los conciertos de Navidad, Año Nuevo y Reyes y con la intervención el 9 de enero de la compañía Mimirichi con su espectáculo, con música de Tchaikovsky, “Plastic Fantastic”. Mº. P. LAGO
24
EL DÍA
El Día Cultural
ESPECTÁCULOS
VIERNES, 24 DE SEPTIEMBRE DE 2010
Desde el 1 de octubre hasta el 2 de enero
El teatro-circo de “Nebbia” abrirá en el Auditorio de Cuenca la nueva temporada “Nebbia”, del Cirque Eloize abrirá la temporada de Otoño y Navidad del Auditorio de Cuenca
Tras los conciertos que para ayer en conmemoración del bicentenario de Schumann y para hoy viernes en el de Chopin ha programado, el Teatro Auditorio de Cuenca abrirá su nueva temporada - temporada de Otoño y Navidad - con las actuaciones los días 1 y 2 del entrante octubre, del Cirque Éloize con su espectáculo “Nebbia”
n continua búsqueda artística, el elenco que abrirá la nueva temporada del coliseo conquense figura en la primera línea de las compañías que han renovado el concepto del espectáculo circense y de las que quizá sea el más llamativo y conocido ejemplo el Cirque du Soleil. El Cirque Éloize (“éloize” es el nombre que en las Islas de la Magdalena reciben los destellos de luz del horizonte) ha venido creando, desde su misma fundación en 1993, toda una serie de espec-
E
“El pisito”, la adaptación teatral del guión de Azcona será otra de las ofertas
POESÍA
táculos en los que las artes circenses se alían con la música, la danza y la expresividad teatral para dar como resultado creaciones donde la innovación se da la mano con el lirismo y la belleza. Además de su repetida presencia en festivales internacionales y de los numerosos galardones conseguidos,algunos tan importantes como los del Festival de Cirque de Demain de París o el Gemini Award a la mejor actuación en “Performing Arts Program”, la compañía ha ofrecido ya más de tres mil representaciones en unas trescientas ciudades - recientemente cubrió temporada en Madrid - de una treintena de países.”Nebbia” (niebla en italiano), el montaje con el que acude a Cuenca, es la tercera entrega de su “Trilogía del Cielo”: en coproducción con el Teatro Sunil, los multidisciplinares integrantes de Éloize se adentran en un mundo de la fantasía donde las acrobacias y el teatro se conjuran para conformar un universo pleno de sutil y exquisito atractivo.
El teatro, el ballet, la música culta y el jazz se dan la mano en una programación que incluye asimismo ofertas ajenas como la gala de clausura del Festival de Cine “Mujeres en dirección”
Una sección de José Ángel García
Vuelos en la ciudad en la que nunca estuve se amontonan los recuerdos de lo que jamás ocurrió
en la sola soledad de su impostura miente el personaje su ficción
TEATRO, DANZA Y MUCHA MÚSICA
El resto de la programación del Auditorio conquense para la nueva temporada da cabida tanto al teatro como al ballet y a la música, bien culta, bien de jazz en un programa más que variado que alcanza un total de veinticinco propuestas propias y otras nueve organizadas por otras instituciones o colectivos como Amigos del Teatro, el Conservatorio de Música Pedro Aranaz o el Festival de Cine Mujeres en Dirección. En su oferta teatral, figuran en concreto las puestas en escena de “La fiesta de los jueces” de Von Kleist por la compañía de Concha Bustos, de “El pisito” de Rafael Azcona por la de Juan José Seoane, de “María Sarmiento” de Ernesto Caballero sobre textos de Lorca por el elenco de Fuegos Fatuos que repite presencia con”El Tartuffo” de Moliére, y de “Angelina o el honor de un brigadier” de Jardiel Poncela por la compañía de Pérez de la Fuente. La música culta tendrá presencia con los conciertos y recitales del ciclo “Entorno Chopin” que cuenta con las actuaciones de Eduardo Fernández, Iujona Sobotka y Ángel Cabrera, Janusz Olejniczak y el Silesian String Quartet y los participantes en el Concurso Chopin; una oferta a la que se unen, integrados en ella, el jazz del Wojciechowski Trio, el cine, con la proyección del film polaco “Chopin,deseando amar” dirigido por Jezy Antczak, y el teatro con la representación de “El corazón de Chopin” por Réplika Teatro.Además, el Concierto de Navidad de la Joven Orquesta de Cuenca y el de Año Nuevo de la Strauss Festival Orchestra y Ballet. Por su parte el jazz, aparte de la ya mencionada incursión en el homenaje a Chopin, halla su hueco en las llamadas “Veladas de Jazz” en las que intervendrán el Colina Serrano Quartet, el Colina Miranda Sambeat Trío, el Pepe Rivero Trío, y Jerry González y El Comando La Clave. A su vez, la ópera jugará la baza de “La vida breve” de Falla y “Cavalleria rusticana” de Mascagni por la compañía Ópera 2001 y la Orquesta Sinfónica de Pleven, y la danza tiene también hueco en la programación con la compañía MaDuixa Teatre, el Ballet de la Ópera del Cairo, la compañía Promoconcert, el Ballet de Carmen Roche y la compañía Brodas. A todo ello hay que añadir la magia y el humor representados por la compañía Mag Lari y las piruetas circenses de la Agrupación China de Acrobacia de Tianjin. Entre las actividades programadas por otros estamentos estará la gala de clausura del Festival de Cine Mujeres en Dirección. Mº. P. LAGO
EL DÍA
C-LM Región 25
VIERNES, 24 DE SEPTIEMBRE DE 2010
Región CIUDAD REAL La policía ha detenido a uno de los implicados en esta pelea entre familias de etnia gitana
Una reyerta en Valdepeñas termina con dos muertos y un herido de gravedad EL DÍA
Los hechos sucedieron el miércoles, en la confluencia de las calles Chalanes y Racimo El hijo murió por heridas de arma blanca y el padre recibió varios disparos EL DÍA VALDEPEÑAS (CIUDAD REAL)
Una reyerta entre dos familias de etnia gitana de Valdepeñas se ha saldado con la muerte de dos personas, un padre y un hijo de 48 y 21 años de edad, y un herido, de 50, que se encuentra ingresado en estado grave en el Hospital General de Ciudad Real. La policía detuvo esa misma noche a uno de los implicados en esta pelea como presunto autor de los hechos, que ocurrían el pasado miércoles, en torno a las 21.00 horas, en la confluencia de las calles Chalanes y Racimo. Aunque la Policía Nacional sigue investigando las causas del suceso, al parecer, el hijo (R.M.S), que salía del Centro Social de Integración ubicado en la calle Chalanes de una celebración de misa evangélica, moría por heridas de arma blanca durante la reyerta. El padre (S.M.M.) fue a buscar a los su-
puestos autores del crimen, pero fue recibido con disparos que también acabaron con su vida. Los fallecidos pertenecen a una familia muy conocida en el municipio de Valdepeñas ligada a la venta ambulante.
—Subdelegado CR—
Lacruz lanza un mensaje de “confianza”
JORNADA TENSA Y VIGILANCIA
El ambiente durante toda la jornada de ayer fue tenso en Valdepeñas, especialmente durante el funeral, que tuvo lugar a las 16.45 horas, en la iglesia del Lucero, donde padre e hijo llegaron en dos coches fúnebres. Tras la misa se enterró a los fallecidos en el cementerio municipal. Según confirmó en la mañana de ayer el subdelegado del Gobierno, Miguel Lacruz, el comisario provincial se ha trasladó a Valdepeñas para dirigir la investigación en coordinación con los agentes de la Comisaría de Valdepeñas, la Guardia Civil y la Policía Local. Y añadió que no se descartan más detenciones. Ante la inseguridad que ha provocado este suceso entre los vecinos de la zona, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad han extremado la vigilancia en la localidad. Así, por temor a posibles actos de venganza, una dotación de la Policía Local vigilaba ayer el bloque de pisos en el que vive el presunto autor de las muertes, en la calle Nicasio, y agentes de la Policía Nacional inspeccionaban los alrededores del tanatorio, en el que los familiares velaban los cuerpos de los dos fallecidos.
Miguel Lacruz SUBDELEGADO GOBIERNO CIUDAD REAL
La policía nacional vigila el tanatorio donde se velan los cuerpos de las víctimas.
SEGURIDAD
LACRUZ
La policía ha extremado la vigilancia ante posibles actos de venganza
El subdelegado del Gobierno transmitió ayer el pésame a la familia de los fallecidos
El subdelegado del Gobierno en la provincia de Ciudad Real, Miguel Lacruz, confirmó ayer la detención de uno de los implicados en la reyerta entre familias de etnia gitana en Valdepeñas, que tuvo lugar en la noche del pasado miércoles y que se saldó con dos muertos y un herido grave. Lacruz, que hizo estas declaraciones durante su visita al nuevo centro de la juventud de Daimiel, hizo hincapié en la “eficiencia” demostrada por la policía, que detuvo al presunto autor de los hechos la misma noche en que se produjeron. Además, el subdelegado, que no descartó nuevas detenciones, lanzó un mensaje de “absoluta confianza” a los vecinos, ya que en los próximos días, añadió, los implicados en este trágico suceso ”serán puestos a disposición judicial”. En este sentido, Lacruz resaltó que la investigación sigue abierta y que está dirigida por el propio comisario provincial, en coordinación con los agentes de la Comisaría de Valdepeñas, la Guardia Civil y la Policía Local.
26
EL DÍA
Región C-LM
VIERNES, 24 DE SEPTIEMBRE DE 2010
PLENO CORTES El Plan Económico Financiero no suprimirá las partidas de gasto en servicios “esenciales”
No hay recortes sociales sino revisión de objetivos JAVIER POZO
Araújo dijo que se dará cumplimiento de forma “más eficaz” a los compromisos El PP presentó una resolución para elaborar un nuevo Plan que fue rechazada SANDRA RUFFIANGEL TOLEDO
E
l Plan Económico Financiero 2010-2012 que ha elaborado el Gobierno autónomo no implica recortes sociales en materias básicas como Sanidad o Educación sino que sólo "revisará objetivos" para dar cumplimiento de forma "más eficaz" a los compromisos del Ejecutivo. La consejera de Economía y Hacienda, María Luisa Araújo, así lo aseguró ayer en las Cortes Regionales en el transcurso del Debate sobre el Plan de Equilibrio Financiero. Un instrumento, recordó, que contó con el visto bueno del Consejo de Política Fiscal y Financiera y del resto de comunidades autónomas. Por ello, el Grupo Parlamentario Socialista rechazó la propuesta presentada por la bancada “popular” en la que solicitaban la elaboración de un nuevo Plan,puesto que el actual fue tachado de “injusto”, que reestructure el gasto público y que no conlleve recortes en materia social. Un aspecto que fue desmentido una y otra vez por la titular de Economía del Gobierno autonómico que reiteró que la calidad de los servicios relacionados con la Educación, Sanidad y Bienestar Social seguirán manteniéndose. Y es que el Plan Económico Financiero, continuó, hace frente a estos servicios esenciales pero revisa objetivos con tal de ahorrar en gastos, por ejemplo, derivados de la Administración (viajes, reuniones, comisiones de servicios...). Un argumento que para nada convenció al portavoz de Economía de la bancada “popular”, Marcial Marín, quien dijo que la intervención de la consejera se sostenía en la “falsedad” a la vez que la calificaba de tener “mucha cara dura” por su discurso. Así, aseguraba que son las comunidades autónomas “que no han hecho los deberes” las que han tenido que hacer un Plan Económico Financiero. Cosa que no ocurre, dijo, en las comunidades de Madrid, Galicia o Canarias. “¿Qué quiere, que le felicitemos por sus-
pender el examen?”, preguntó Marín tras señalar que nuestra región obtuvo en 2009 un déficit del 2,79 por ciento. A lo que añadió que las partidas destinadas a Bienestar Social han sufrido un descenso de 150 millones de euros mientras que las de Agricultura han decrecido 75 millones de euros. Ante este panorama, el diputado regional del PP acusó a Araújo de “hundir a esta región” como siga al frente de la Consejería. “No puede seguir un minuto más como consejera porque se está cargando el presente y futuro de esta región”. “Tendría más fortuna actuando en el club de la comedia que en este Parlamento”. Así es como echaba por tierra el diputado socialista, Antonio Guijarro, las “falsedades” que a su juicio había lanzado minutos antes Marín. Para Guijarro, el Plan Económico Financiero que ha presentado el Ejecutivo castellano-manchego “no engaña a nadie” y además, añadió, “es similar al de otras comunidades”. Sí se aprobó la propuesta de los socialistas castellano-manchegos y por la que instan al Gobierno regional a volver a generar riqueza, bienestar y empleo creando confianza en los consumidores además de instar a los responsables políticos castellanomanchegos a propiciar un clima de confianza que redunde “en unas mejores condiciones de financiación de estos servicios públicos”.
—el implicado—
Mª Luisa Araújo:
Más en Educación y Servicios Sociales
Imagen que ofrecía ayer el salón de plenos de las Cortes de Castilla-La Mancha.
MARCIAL MARÍN (PP)
“Son las comunidades que no han hecho los deberes quienes han elaborado un Plan”
CRÍTICAS A ARAÚJO
GUIJARRO A MARÍN
“No puede seguir ni “Tendría más fortuna un minuto más actuando en el club como consejera de la comedia que porque se está interviniendo en cargando la región” este Parlamento”
A pesar de las críticas del PP, la consejera de Economía y Hacienda explicó con datos que en el área de Servicios Sociales, Castilla-La Mancha es la región que más porcentaje en relación a su PIB destina y que alcanza el 0,79%. A este respecto, citó el ejemplo de Galicia -gobernada por el PP- ya a la cola en la aplicación de la Ley de la Dependencia. Mientras, en Educación el presupuesto ha aumentado un 80 por ciento además de garantizar la gratuidad de los libros de texto.
EL DÍA
C-LM Región 27
VIERNES, 24 DE SEPTIEMBRE DE 2010
JAVIER POZO
—el comentario—
Al PP no le sorprendería que intenten cambiar el reglamento S.R. TOLEDO
El diputado regional del Partido Popular, Leandro Esteban, consideró que “qué mejor manera de no tener representantes del PP en la Fundación CCM para ocultar lo ocurrido en la Caja”. Así respondía a preguntas de los medios tras las declaraciones de José Molina en las que señaló que la elección de los seis patronos de las Cortes en la Fundación CCM quedarán elegidos “antes del 30 de septiembre” y “sin el PP o con el PP”. De este modo, Esteban también puntualizó que con las actuales normas, el PSOE no puede presentar seis candidatos ni tampoco elegir los tres que corresponden a su partido “porque al PP lo representa el PP”, subrayó. Sin embargo, dijo que no le
La portavoz del PP, Ana Guarinos, abandonando el salón de plenos tras serle retirada la palabra por el presidente de la Cámara, Francisco Pardo.
Antes del día 30 habrá patronos en la Fundación CCM “con o sin el PP” La próxima semana se resolverá el asunto en un pleno a petición de los socialistas “El punto ha sido retirado por el nuevo intento de boicot del Partido Popular” SANDRA RUFFIANGEL TOLEDO
“Antes del día 30 de septiembre habrá nombrados seis representantes de las Cortes Regionales en la Fundación Caja Ahorros de Castilla-La Mancha” y además, “sin el PP o con el PP”. El portavoz socialista en el Parlamento autonómico, José Molina, así lo aseguró ayer en declaraciones a los medios tras la retirada en el orden del día del punto referente a la elección de los miembros del Patronato de la Fundación CCM y que fue aplazado por “el nuevo intento del PP de boicotear el funciona-
miento normalizado del PP”, según afirmó el diputado. Según explicó el socialista, la Mesa de las Cortes ha tenido que retirar la elección de patronos porque sólo había registradas las tres candidaturas presentadas por el PSOE de las seis que se necesitaban. Añadió, asimismo, que la Mesa de las Cortes tampoco ha tenido en cuenta el recurso de reconsideración presentado por los “populares” ya que se ha aplicado el mismo mecanismo “que se aplica siempre” a la hora de tener que elegir represenantes en determinadas instituciones, puntualizó. A pesar de este “intento de boicot”, Molina avanzó que el Grupo Parlamentario Socialista solicitará la convocatoria de celebración de un pleno la próxima semana para resolver este asunto “con la mayor celeridad posible”. El portavoz socialista, así pues, anunció que su grupo buscará ahora el mecanismo que permita que los seis representantes de las Cortes de Castilla-La Mancha sean elegidos “antes del día 30” ya que, a su juicio, “no se puede
—lo que se dijo—
permitir que no se pueda constituir la Fundación”.
JOSÉ MOLINA
‘ESTRATEGIA DE FILIBUSTERISMO’
PORTAVOZ PSOE C-LM
“Lamentable que se escuden en la patraña y en la mentira”
El portavoz socialista en el Parlamento Autonómico, José Molina, calificó de “lamentable” que el Partido Popular se escude “en la patraña y en la mentira” a pesar de que tienen “las patas muy cortas” y recordó cuando los populares anunciaron “grandes desgracias como los despidos y cierres de oficinas en la Caja”. Esto demuestra, afirmó Molina, el “nuevo intento del PP de poner deficultades al futuro de CCM”.
Aunque no quiso desvelar el nombre de los tres candidatos socialistas a convertirse en patronos de la Fundación CCM, lo que sí señaló Molina fue que si el Grupo Parlamentario Socialista no presenta a sus tres candidatos “tendremos que elegir nosotros a los otros tres”. De este modo, criticó la actitud mostrada por la bancada “popular” que ha demostrado “que quiere seguir poniendo dificultades al futuro de CCM” aunque ya les advirtió que “no va a dar sus frutos”. Además, José Molina centró sus críticas en la presidenta de los “populares” en Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, a la que acusó de querer que la CCM fracase”. “No vamos a permitir que una estrategia de filibusterismo parlamentario y de deslealtad institucional, bloquee la obligación de esta Cámara de dotarse de los representantes necesarios en la constitución de la Fundación CCM”, subrayó.
“Anticorrupción está investigando a Moltó, y por tanto, también al presidente del Gobierno, José Mª Barreda” sorprendería “que alguien vulnere el reglamento” puesto que en esta región “no se sabe”. Con respecto a las candidaturas presentadas por el PSOE, Leandro Esteban aseguró que a la Mesa de las Cortes no habían presentado ninguna lista. “ESTERCOLERO FINANCIERO”
El “popular”, por otro lado, arremetió contra el PSOE del que dijo “está empeñado en tapar el agujero de CCM y en tapar la responsabilidad de uno de los suyos -en referencia a Juan Pedro Hernández Moltó”. Una situación que está haciendo de Castilla-La Mancha “un estercolero financiero” porque la región está de nuevo “en el ojo del huracán de la corrupción” y de ahí, que las Cortes “no dejen debatir sobre estos asuntos”, criticó. “El PSOE acostumbra a echar tierra sobre los asuntos de los que no quiere dar explicaciones”, acusó el diputado regional del Grupo Parlamentario Popular. Así, señaló que la Fiscalía de Anticorrupción está investigando al ex director de Caja Castilla-La Mancha, Hernández Moltó y por ende “Anticorrupción también está investigando a José María Barreda”, apuntó. Por su parte, la portavoz “popular”, Ana Guarinos, acusó de “sectarismo” a los socialistas por retirarle la palabra.
EL DÍA
Región C-LM
28
—ENTREVISTA— CARLOS MUÑOZ
VIERNES, 24 DE SEPTIEMBRE DE 2010
José Luis Gil
—Secretario regional de CCOO—
TOLEDO
Gil espera que “la convocatoria de huelga sea todo un éxito” ya que “no entiendo que haya alguien en este país que no sepa que la reforma de la ley laboral será muy negativa ser para ellos”. Ante esta situación insta a “todos los españoles a que el miércoles estemos en la calle para pedir un cambio de política laboral”
“La reforma laboral es una gran mentira y el Gobierno lo sabe ”
E
n la mirada, la satisfacción del trabajo bien hecho y del deber cumplido, encima de la mesa una cantidad ingente de papeles y carpetas con cientos de apuntes sobre la huelga general y, en el despacho, un perfecto orden para poder dirigir de forma coherente un sindicato mayoritario, así es el secretario general de CCOO, José Luis Gil, pocos días antes del inicio de la huelga general.
—¿Considera que realmente hay ambiente de huelga general en Castilla-La Mancha?
— La situación ha cambiado mucho durante agosto y septiembre. El hándicap que nosotros teníamos era el del verano pero, sinceramente, creo que hemos hecho bien las cosas. Hemos percibido como se incrementaba el clima de tensión en las diferentes empresas. En estos momentos no hay nadie que no sepa porque hacemos la huelga.
JAVIER POZO
te de forma intencionada, intentando vender lo que no tiene. Todos estamos inmersos en la huelga, incluso los trabajadores que tienen un contrato fijo. —¿Garantizarán los servicios mínimos?
—Los servicios mínimos tienen que realizarse a través de un acuerdo razonable entre todas las partes, es evidente que se trata de unos servicios mínimos en materias de urgencia, pero no de forma generalizada para todos los sectores de la sociedad. —¿Los piquetes serán tan “contundentes” como en anteriores huelgas?
—Estoy seguro de que los piquetes informativos garantizarán que las personas que quieran hacer la huelga la puedan hacer, saltándose las coacciones de los empresarios. Si los servicios mínimos se fijan con racionalidad, no hay ningún elemento para pensar que pueda haber problemas.
—¿Garantizarán también el derecho al trabajo?
—¿Cuál es su percepción personal sobre la convocatorio y su evolución?
—No creo que haya nadie que no quiera hacer la huelga el próximo miércoles. Todo le mundo está consternado y afectado por esta reforma laboral, sea quien sea y se dedique a lo que se dedique. No se trata de solidaridad, sino de que estamos seriamente perjudi-
—En esta región tenemos el apoyo de los trabajadores de las grandes empresas y asociaciones sindicales. Hay un número muy amplio de personas que ya han expresado en asambleas que se suman a la huelga. El sentir mayoritario de los trabajadores está sal-
PIQUETES INFORMATIVOS
LAS PREVISIONES
“Garantizarán que todos los que quieran hacer huelga la hagan sin atender a las presiones de los empresarios”
“Tanto Felipe González como Aznar tuvieron que dar marcha atrás. Zapatero, el día 30, hará lo mismo”
cados por esta ocurrencia que han tenido. Todos los que realmente quieran ir a trabajar tienen todavía la oportunidad de dar marcha atrás; es decir, no contemplo la posibilidad de que alguien que sepa lo que nos estemos jugando, piense que su sitio está en otro lugar que no sea la calle para pedir al Gobierno que cambie de idea.
vando la campaña de intoxicación del Gobierno, intentando desmovilizar a los ciudadanos.
En la imagen, el secretario regional de CCOO, José Luis Gil, ayer en su despacho en Toledo.
—¿La reforma laboral, realmente, servirá para crear trabajo?
—Prometían desde el Gobierno un futuro muy positivo y, en cambio, la única verdad es que la reforma laboral es una gran mentira y, por tanto, el presidente mien-
—¿Esperan un cambio en la política de Zapatero?
—Ya nos encontramos con ese cambio cuando hicimos la huelga general a Aznar y a Felipe González. En estos momentos no encontramos motivo alguno por el que ahora sea distinto. El día 30 de septiembre habrá cambios en nuestro país. —¿Mantienen la idea de que los “abuelos” no se queden con los nietos?
—La idea del compañero de An-
dalucía ha sido mal interpretada. No se pueden quedar con la anécdota. Lo que realmente quería expresar es que todo el mundo tiene algún motivo para ir a la huelga y así se tiene que hacer. Es decir, con la reforma laboral se sacrifican los derechos que hemos tardado muchos años en lograr, unos derechos en los que los pensionistas también están seriamente afectados. Eso es lo que realmente quería decir el compañero de Andalucía. Zapatero tiene que recordar que la vía del diálo-
go es la clave y no se puede ir en contra de la gran mayoría, ya que cuando se hace, todos nos movilizamos y ganaremos. El Gobierno no se cambia con una huelga, se hace en las urnas, pero hasta que llegue, hay que decirle que no va por buen camino. —¿Qué sectores secundarán con menos incidencia la huelga general?
—Insisto, no creo que haya nadie que en estos momentos no quiera hacer huelga y no salir a la calle. La participación será rotunda. Todos los sectores públicos y
privados están concienciados; además, las encuestas siempre hablan de seguimientos raquíticos y, en cambio, meses después, se pone de manifiesto que fue un gran éxito porque hubo rectificación. Ahora se hacen desde algunos sectores encuestas interesadas que no llegarán a ningún sitio. La gente es inteligente y sabe decidir qué es lo que más le conviente. Además, ya dijimos que cuando el Gobierno legislara de forma unilateral en contra de la gran mayoría, se encontraría con nosotros.
EL DÍA
C-LM Región 29
VIERNES, 24 DE SEPTIEMBRE DE 2010
ECONOMÍA La líder regional del PP
respalda a la Asociación de la Empresa Familiar en Toledo
Cospedal valora el “esfuerzo” y “afán”de los empresarios FOTOS: VICENTE MACHUCA
Actualidad Enarbola un ‘mitin’ ante los empresarios con la batería de medidas que llevará a las elecciones Entre éstas, destaca la idea de privatizar RTVCM o la supresión de delegados de la Junta
LIBERALIZAR RECURSOS
A.PORTILLO TOLEDO
La Asamblea General Ordinaria de la Asociación de la Empresa Familiar de Castilla-La Mancha no fue una asamblea al uso. Los empresarios contaban con la presencia de la líder del PP de Castilla-La Mancha y secretaria a nivel nacional del partido, María Dolores de Cospedal, y la oportunidad no se podía dejar desaprovechar. El presidente de la asociación,
tará en el caso de lograr la victoria electoral en el 2011, precisamente para atajar esas dificultades. A la presidenta, el escenario, el de la Asamblea de la empresa familiar le venía que ni pintado al dedo para esbozar un mitin político ante un “público selecto”, conformado por los empresarios, con quienes los Gobiernos deben lograr una sintonía para tirar del carro de la economía, para presentar la batería de medidas que pretende su partido para luchar contra la crisis económica.
FOTO: VICENTE MACHUCA
Nuevamente la presidenta del PP regional volvió a sostener su idea de “liberalizar recursos” de la Administración regional, para lo que no dudará en privatizar “algunos de los servicios que tienen carácter esencial en parte”. Un ejemplo de ello sería la privatización del Ente público de Radio Televisión Castilla-La Mancha, una idea que ya lanzara en el Debate del Estado de la Región, o la supresión de los delegados provinciales de la Junta. En total un “boom” de cuarenta y nueve medidas de cara a alcan-
A LOS EMPRESARIOS
EL PRESIDENTE DE AEFCLM
Cospedal: “C-LM es una gran empresa que se debe a emprendedores como vosotros”
Díaz no pudo ocultar su preferencia porque Cospedal sea presidenta de Castilla-La Mancha
Tomás Díaz Carmona, lanzó un “guiño” a la dirigente regional al desear -sin cortarse lo más mínimo- que ostente la próxima presidencia en la región gobernando “en cercanía con los empresarios”. Por supuesto, el guiño fue agradecido por la presidenta regional que no tuvo más remedio que deshacerse en elogios con los empresarios familiares. También porque acudía como invitada de excepción al ‘cónclave’. Y así la presidenta lanzó a los empresarios capotes como “Castilla-La Mancha es una gran empresa que se debe a emprendedores como vosotros” que encarnáis los más “altos valores” de la sociedad como son el “esfuerzo” , la “visión a largo plazo” y “el afán de superación”. Previamente, Díaz había allanado el camino a la presidenta al dibujar un panorama económico que no termina de remontar y donde las perspectivas del consumo se ven ahogadas por el crecimiento de la desconfianza de los políticos y su falta de liderazgo. El contexto presentado por el presidente de la Asociación de la Empresa Familiar de Castilla-La Mancha estaba abonado para que la presidenta regional iniciara su intervención centrándose en los objetivos y las medidas que adop-
zar cinco grandes objetivos para nuestra región, que requieren desde luego también del consenso de políticas nacionales: la creación de empleo, la reducción del gasto público, la rebaja generalizada de impuestos, la mejora de la calidad de vida de los castellano manchegos y la regeneración democrática de nuestra región. Según detalló, todas estas medidas formarán parte “de un plan de Gobierno más amplio y ambicioso con el que me presentare en las próximas elecciones autonómicas”, aclaró. En el marco de este encuentro con las empresas familiares, Cospedal señaló otras medidas destinadas a la creación de empresas: “simplificaremos los trámites para la constitución y puesta en marcha de nuevas empresas, facilitando de modo claro, abierto y transparente el acceso a suelo industrial, aumentaremos la inversión en infraestructuras hidráulicas -que ha sido prácticamente inexistente en estos últimos treinta años- y modernizaremos e impulsaremos el sector turístico”. Además de todo esto, enumeró las propuestas que suponen una auténtica reforma fiscal para Castilla-La Mancha, con la ampliación en cuatro puntos (del 95% al 99%) de la bonificación del Impuesto de Sucesiones y Donaciones o con un marco atractivo de beneficios fiscales.
EL DIA
La presidenta del PP de Castilla-La Mancha, María Dolores Cospedal, acompañada del presidente de la Asociación de la Empresa Familiar, Tomás Díaz Carmona. Varios asistentes al acto, celebrado en el Cigarral Santa María. Abajo, Cospedal, durante su intervención en la Asamblea general patrocinada por CCM.
30
EL DÍA
Región C-LM
VIERNES, 24 DE SEPTIEMBRE DE 2010
Sucesos C-LM TOLEDO El Ayuntamiento baraja tres alternativas para derribar el inmueble del poblado
JUICIO DE CHOZAS
La búsqueda de una solución pospone el desalojo en Olías
La niña le dijo a la Policía que el acusado había matado a su madre
EL DIA
EL DIA TOLEDO
La solución que se dará “no será inmediata” en cualquier caso, dijo el alcalde de Olías del Rey Se dará a conocer con antelación a los chabolistas la decisión consensuada A.PORTILLO TOLEDO
El desalojo de unas cuarenta familias que se encuentran alojadas en el asentamiento gitano de “El Cavero” en Olías del Rey -inicialmente prevista para el próximo mes de octubre- se ha tenido que posponer mientras se busca una solución definitiva para su realojo. La solución que se dará, en cualquier caso -adelanta ya el alcalde, Luis Miguel Hernándezno será inminente, no está pensada a “corto plazo”. El regidor oliero mantuvo hace cerca de un mes un encuentro con los responsables de la Tesorería General de la Seguridad Social, que es la propietaria del edi-
ficio de Olías donde se alojaban varias familias gitanas y que el pasado mes de mayo sufrió un grave incendio que se saldó sin víctimas. De ese encuentro lo que quedó claro es la necesidad inminente de derribar el inmueble, dado su estado de deterioro y derrumbe, además del estado insalubre del enclave, además de desalojar a sus moradores. La incertidumbre se sitúa en el cómo, cuestión en la que todavía no se han puesto de acuerdo la Administración local y los responsables de la estatal. Las alternativas que se barajan son que la Tesorería General de la Seguridad Social asuma la demolición y el deshaucio de las familias de “El Cavero”, o bien a través de un convenio de colaboración, lo asuma el Ayuntamiento de Olías del Rey. La tercera alternativa que se baraja es que la Tesorería ceda el terreno al Ayuntamiento, y éste como titular proceda al derribo del inmueble, aunque esta última opción parece descartada debido la falta de liquidez de la Adminsitración local. En cualquier caso, habría que buscar una salida social a las fa-
LA CLAVE Octubre Era la fecha que se barajaba inicialmente para el desalojo. Se pospone al tener que estudiar detenidamente el suceso.
Cuarenta y siete familias tuvieron que ser desalojadas tras el incendio del asentamiento “El Cavero”.
milias que habitan el poblado chabolista, bien a través de una compensación económica o a través de la búsqueda del realojamiento, medidas que hacen que el desalojo se deba estudiar detenida y sosegadamente, sin premuras. NOTIFICACIÓN PREVIA
El pasado mes de julio, las familias gitanas se mostraban muy reacias a hablar sobre la posibilidad de un desalojo. Cualquier decisión a este respecto pasa por las conversaciones que mantienen el patriarca y el alcalde de Olías del Rey, quien ha ofrecido su compromiso de notificar a las familais, con una antelación mínima de dos meses, cualquier decisión que se proponga al respecto del asentamiento. El incendio del inmueble de “El Cavero” puso en evidencia la deficiente inseguridad del asentamiento, así como las condiciones de insalubridad de un poblado en el que aproximadamente un tercio de sus moradores son menores de edad. Si bien el fuego se saldó sin incidentes, el estado de ruina de una parte del inmueble planteó su derribo.
La niña de cinco años de edad saltó cuando vio aparecer a un agente de la Policía Local y un miembro de Protección Civil en la casa. “Mi mamá está muerta. Él la ha matado”, les dijo la menor que había tratado de auxiliar a su madre moribunda. Al menos esa versión ofreció uno de los miembros de Protección Civil que entró en la casa de la localidad de Chozas de Canales, donde presuntamente Joao Fernando C.M. acabó con la vida de su pareja con un jarrón de cristal en julio de 2009. La víctima yacía en un charco de sangre, “con la cara irreconocible” y un gran tajo en la yugular, que provocaría su muerte posterior por un shock hipovolémico. Varios testigos aseguraron que la actitud del acusado era “normal” cuando lo encontraron en el jardín de unos vecinos y que sólo temía las represalias de los familiares de la víctima. El acusado les había dicho a unos vecinos que llamaran a la Policía porque había mantenido una discusión con su pareja, pero no dijo nada de que la menor estuviera dentro. En el juicio también declaró el padre de la víctima, que reconoció haber admitido a la pareja de su hija en su casa porque “aguantaba todo lo que ella quería”, pero también porque desconocía que el acusado tuviese una orden de alejamiento de Eva María Rey, debido a una denuncia que la víctima había interpuesto meses antes contra él. “Mira al final lo que pasó”, dijo en el juicio. EL DIA
Los hechos sucedieron en esta vivienda de Chozas de Canales.
EL DÍA
Nacional
VIERNES, 24 DE SEPTIEMBRE DE 2010
31
PRESUPUESTOS Acuerdo entre el PSOE y el PNV para garantizar la aprobación de las cuentas de 2011
El Gobierno niega que se rompa la caja de la Seguridad Social EFE
El acuerdo ha sido recibido con rechazo por el resto de las formaciones políticas La partida de bonificaciones sale de los Presupuestos Generales del Estado MADRID
El acuerdo entre el PSOE y el PNV para garantizar la aprobación de los presupuestos de 2011 ha sido recibido con rechazo por el resto de formaciones políticas, que advierten de que puede suponer la ruptura de la caja única de la Seguridad Social, un extremo que el Gobierno niega. El acuerdo supone transferir al País Vasco las competencias sobre políticas activas de empleo, que incluyen las bonificaciones empresariales a la Seguridad Social, cuestión que ha suscitado el citado debate. El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, fue tajante al asegurar que el acuerdo es “bueno” porque da estabilidad y confianza económica, mientras la vicepresidenta segunda, Elena Salgado, negó que rompa la denominada caja única. En este sentido, el secretario de Estado de Seguridad Social, Octavio Granado, avanzó que la partida de bonificaciones sale de los Presupuestos Generales del Estado y no merma los ingresos de la Seguridad Social. Explicó que, según el principio de solidaridad financiera, el País Vasco compensará el “uso” que haga de las bonificaciones marcadas por la legislación estatal, aunque no precisó cómo se establecerá ese mecanismo. También avanzó que este acuer-
El acuerdo supone transferir al País Vasco las competencias sobre potícias activas de empleo.
ZAPATERO
PARTIDO POPULAR
IÑIGO URKULLU
Asegura que el Acusa al Ejecutivo de Insiste que el acuerdo es “bueno” firmar un pacto que acuerdo “sólo abre la porque da “rompe con la puerta” a las estabildad y igualdad entre los negociaciones de los confianza económica españoles” presupuestos do “abre un camino” para el traspaso de la gestión de estas bonificaciones a otras comunidades autónomas. Al respecto, el secretario de Estado de Cooperación Territorial, Gaspar Zarrías, señaló que se procedería en las mismas condiciones que se ha hecho para el caso vasco y adelantó que seis comunidades autónomas podrían soli-
citar esta transferencia. Sin embargo, el PP acusa al Ejecutivo de “acabar” con el principio de solidaridad territorial y firmar un pacto que “rompe con la igualdad entre los españoles”. La portavoz del PP en el Congreso, Soraya Sáenz de Santamaría, cree que el pacto representa la “deslealtad” de Zapatero con el lehendakari, Patxi López, y que el
acuerdo “rompe la caja de las pensiones” y “acaba de un plumazo” con 30 años de historia. Sin embargo, el lehendakari ha valorado que el PNV negocie el apoyo a los Presupuestos Generales del Estado y que se “implique en la gobernabilidad de España como proyecto en el que caben todos”. Lo cierto es que el pacto del
EFE
“El PP no tiene ni crédito ni legitimidad para denunciar el acuerdo con el PNV” HUELVA
El vicepresidente tercero del Gobierno y ministro de Política Territorial, Manuel Chaves, indicó ayer que el PP “no tiene crédito y legitimidad” para denunciar el acuerdo alcanzado por el Ejecutivo con el PNV. En rueda de prensa en Huelva, donde ha visitado proyectos de los fondos de inversión local, Chaves ha indicado que es importante para España tener unos presu-
puestos para 2011, porque son un instrumento que “da seguridad y confianza en un momento difícil como el actual, de crisis económica”. En su opinión, sería de una “irresponsabilidad colectiva” no disponer de ellos y, aunque otros se opongan por razones electorales, “la responsabilidad del Gobierno es sacar adelante los presupuestos, para lo que negociamos con los grupo políticos y con
el PNV también, como se ha hecho siempre que un Gobierno ha estado en minoría”. En este punto ha indicado que cuando el PP denuncia que el Gobierno haya negociado con el País Vasco “adopta una actitud hipócrita y cínica” ya que, según ha recordado, cuando José María Aznar gobernó en minoría sacó adelante los presupuestos a través del apoyo de los votos nacionalistas de CiU y del PNV.
Manuel Chaves.
PNV y PSOE, que supone una transferencia de 472 millones de euros, allana el camino para apoyar al Gobierno en la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado para 2011. No obstante, el presidente del PNV, Iñigo Urkullu, ha insistido en que el acuerdo “sólo abre la puerta” a las negociaciones de los Presupuestos y “no es el salvavidas de Zapatero” ni “la escalera en la que Rajoy puede apoyarse para una carrera electoral”. El diputado de IU Gaspar Llamazares lo califica de “discriminatorio”, mientras que el de ERC Joan Ridao puntualiza que el Gobierno “perpetua” la crisis al conseguir el apoyo del PNV en los Presupuestos. También los secretarios generales confederales de CCOO y de UGT, Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez, respectivamente, consideraron que el traspaso de las políticas activas de empleo puede resentir la autonomía financiera de la Seguridad Social. Por su parte, el PNV recordó que el traspaso de estas políticas “se circunscribe” a su hoja de ruta y “no vulnera ninguna línea roja”. La consejera vasca de Empleo, Gemma Zabaleta, aseguró que “no sólo no rompe la caja única sino que consagra su mantenimiento”. El presidente de CiU y candidato a la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, ha defendido a los nacionalistas vascos, de quienes ha destacado su “sentido de Estado” al llegar a un acuerdo con el Gobierno para aprobar los Presupuestos del próximo año. El traspaso de competencias de políticas activas incluye las bonificaciones de las cuotas empresariales –por contratación y por formación–, además de la intermediación laboral (antiguo INEM), inspección de trabajo, la Formación Profesional y el centro de formación de Bermeo . EFE
Con respecto al acuerdo con el PNV en cuestión, ha dejado claro que lo que se transfieren son competencias y no dinero, ya que esos 472 millones para formación y políticas activas de empleo “se estaban ya empleando en el País Vasco”. “No le regalamos 472 millones, esa cantidad ya se estaba ejecutando, lo que hemos transferido es la gestión que antes la ejercía el Gobierno de la nación ”. Asimismo, ha indicado que el hecho de que el acuerdo se haya producido ahora se debe a que se ha salvado el “inconveniente” que existía y se garantiza el mantenimiento íntegro de la gestión económica de la Seguridad Social en manos del Estado. EFE
32
EL DÍA
Nacional
VIERNES, 24 DE SEPTIEMBRE DE 2010
TERRORISMO Andoni Otegui
Un etarra pide al tribunal que dé “facilidades” Apoya sus peticiones en un posible acuerdo político de alto el fuego de la banda terrorista MADRID
El etarra Andoni Otegi ha pedido a la Audiencia Nacional, que le juzgó ayer por colocar un coche-bomba que explotó en Marbella (Málaga) el 21 de junio de 2002, que “ponga facilidades y termine con la negación y sufrimiento de todos estos años” para superar el “conflicto político”. Así lo expresó Otegi en la vista celebrada dos semanas después de que la banda terrorista anunciara el cese de sus “acciones armadas ofensivas”, aviso al que siguió un nuevo comunicado el pasado domingo en el que advertía de su disposición a reunirse con los mediadores internacionales firmantes de la llamada declaración de Bruselas en la que se pedía a ETA un alto el fuego permanente y completamente verificable. “Sólo quiero pedirle al juez, para superar este conflicto políti-
co, que ponga facilidades y termine con la negación y sufrimiento de todos estos años”, ha reclamado Otegi cuando el presidente de la sala segunda de lo penal de este tribunal, Fernando García Nicolás, le recordó sus derechos y le cedió la palabra para contestar a las preguntas de la fiscal Teresa Sandoval y su defensa. García Nicolás le replicó que “en un proceso judicial” como éste las “manifestaciones parapolíticas no tienen cabida” y le instó a limitarse a contestar a las preguntas, a lo que se negó el acusado. Para Otegi y su compañero del “comando Argala” Óscar Zelarain la fiscal pide 20 años y tres meses de prisión por este atentado que sólo causó daños materiales. MEDIADORES INTERNACIONALES
El abogado sudafricano y mediador internacional de conflictos Brian Currin anunció ayer que diversos “líderes internacionales por la paz” están analizando el último comunicado de ETA y que harán una declaración en respuesta a la banda.
SUCESOS Agradecido con los familiares
CORRUPCIÓN
Libertad con cargos para el acusado por la muerte de dos ancianos
Fabra reitera su inocencia ante el juez y mantiene sus acusaciones
EFE
VALDEMORO
La magistrada titular del Juzgado de Instrucción número 6 de Valdemoro (Madrid) decretó ayer la libertad con cargos para Luis Miguel Aranda tras tomarle declaración por la muerte de dos ancianos, a los que olvidó el pasado sábado en el interior de una furgoneta. Sobre Luis Miguel Aranda, de 47 años, sigue pesando una doble imputación por homicidio imprudente tras el fallecimiento de los ancianos, según informí su abogado a la salida del juzgado. El letrado detalló que la jueza está ahora a la espera de recibir los correspondientes informes forenses y citará a declarar a los familiares de las víctimas y a empleados del centro geriátrico de Ciempozuelos (Madrid), en el que trabaja el acusado. No obstante, precisó que Aranda podría enfrentarse a una pena de cárcel de entre uno y cuatro años por un delito de homicidio imprudente El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) aclaró en una nota de prensa que la autopsia de los dos fallecidos está concluida, aunque el Insti-
NULES (CASTELLÓN)
El culpable de la muerte de los ancianos se mostró muy afectado.
tuto Médico Forense solicitó más tiempo para esclarecer con exactitud la causa de las muertes. El acusado, que abandonó el juzgado alrededor de las 13.45 horas, quedó en libertad al constatarse que no existe reiteración del delito ni riesgo de fuga o de destrucción de pruebas. A su salida, Aranda no detalló cómo se había desarrollado la declaración ante la magistrada, que se ha prolongado por espacio de una hora, aunque ha insistido en “pedir perdón” a los familiares de los ancianos.
El presidente de la Diputación de Castellón, Carlos Fabra, reiteró ayer su inocencia en una declaración judicial voluntaria en la que la Fiscalía Anticorrupción no ha encontrado motivos para modificar las acusaciones de cohecho, tráfico de influencias y fraude fiscal que mantiene contra él. En esta comparecencia, practicada ente el titular del Juzgado de Instrucción número 1 de Nules (Castellón), Fabra, que también es el presidente provincial del PP, “no ha podido justificar el origen de sus movimientos bancarios” relacionados con esta causa, han informado a EFE fuentes jurídicas. Su declaración se prolongó durante una hora y cuarto, tiempo en el que contestó a las preguntas de su abogado, del juez y del fiscal, y en el que se negó a responder a la Abogacía del Estado y a la acusación particular. Según estas fuentes, el presidente de la Diputación de Castellón contestó de forma “ambigua” a muchas de las cuestiones planteadas por el propio instructor.
EL DÍA
Economía
VIERNES, 24 DE SEPTIEMBRE DE 2010
33
TARIFAS ELÉCTRICAS El aumento del IPC no tiene ninguna justificación para la OCU
ELÉCTRICAS
Los consumidores denuncian la intolerable subida de la luz
Endesa construirá una central en Colombia MADRID
EFE
CONSUMO
Las organizaciones se quejan de que no están claros los costes de transición
Hasta 1.300 euros al año en la cesta de la compra
Con la subida, a finales de año se llegará a un 8% con el incremento del IVA
Los precios de los productos básicos bajaron un 1,5 por ciento el pasado año, según un estudio de la OCU, que indica que una familia puede llegar a ahorrar al año hasta 1.300 euros de media en la cesta de la compra, dependiendo de la ciudad que viva y el supermercado que elija. El ahorro máximo posible se puede conseguir en Madrid, donde puede ascender hasta 3.200 euros en productos de las mismas marcas, mientras que es más difícil hacerlo en ciudades pequeñas, como en Soria, donde sólo podrían conseguir ahorrar 76 euros al año, comparando distintos establecimientos. Según el estudio que se ha realizado en varios centros los precios más baratos en la cesta tipo se encuentran en las cadenas Dani, Alcampo, Sangui y Familia.
MADRID
Las organizaciones de consumidores criticaron la pasada jornada la “intolerable” y “desproporcionada” subida del recibo de la luz en un 4,8 por ciento a partir de octubre. El director general de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), José María Múgica, dijo a Efe que un incremento de esta naturaleza, muy por encima del aumento del IPC, “no tiene ninguna justificación”. Múgica indicó que nadie aclaró cuáles eran los costes de transición a la competencia, que hace algunos años sirvieron para justificar un aumento del recibo de la luz, y, ahora, nadie explica cuál es el alcance del déficit tarifario que se va a compensar con el actual incremento. El portavoz de la Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU), Antonio López, consideró “inaceptable” la subida de la luz, que se suma a la que ya se produjo en enero, con lo que al final del año se llega a un 8 por ciento, con el aumento del IVA. “Esto es una ruina para el consumidor”, afirmó López, quien opinó que “el Gobierno tendrá que tomar alguna medida porque
El Ministro de Industria, Miguel Sebastián.
esto es una barbaridad y así no se puede seguir”. La Confederación Española de Organizaciones de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios (CEACCU) entiende que “no se dan las razones ni las circunstancias” para que se produzca una nueva subida en el recibo de la luz. CEACCU esgrime que Gobierno y PP, como acordaron en junio pasado, no han avanzado en su “compromiso público” para analizar los costes del sistema eléctri-
co, “objetivo que justificó entonces la congelación de la tarifa”. La Unión de Consumidores de España (UCE) y la Federación de Usuarios Consumidores Independientes (FUCI) también manifestaron su preocupación por las familias afectadas por la crisis económica. Recordaron que a esta subida hay que sumar el incremento del 2,6 por ciento de enero y del 2 por ciento por el IVA, lo que supone un aumento total del 9,4 por cien-
to en el precio de la luz, respecto a 2009. La presidenta de FUCI, Agustina Laguna, también se mostró “preocupada” porque este ascenso puede provocar que “miles de españoles tengan que empezar a pensar en alumbrarse con velas para bajar el coste del recibo de la luz”. “El Gobierno actúa al dictado de las compañías eléctricas ya que no hay razones objetivas que avalen la subida de las tarifas”. EFE
El grupo español Endesa invertirá 837 millones de dólares (627 millones de euros al cambio actual) en la construcción de una central hidroeléctrica en Colombia de 400 megavatios de potencia, operación que supone la mayor inversión de la eléctrica en los últimos tres años. La central de El Quimbo, que será construida a través de la filial colombiana Emgesa y estará ubicada en Huila (al sureste del país), generará unos 2.216 gigavatios hora al año, informó Endesa en un comunicado. Su construcción, unida a la central de Betania, permitirá a Endesa mantener el liderazgo en el mercado de generación colombiano, con el 20,1% de la capacidad instalada y una cobertura de la demanda del 8%. La planta hidroeléctrica, en cuya construcción se emplearán unos 4 años y afectará a 8.000 hectáreas, se alimentará principalmente del Río Magdalena, el más importante y extenso de Colombia El Quimbo será la primera central hidroeléctrica construida por una empresa privada en Colombia y la más importante que desarrolla Endesa en Latinoamérica, tras la Central Hidroeléctrica Ralco, situada en Chile y puesta en servicio en 2004, destacó la compañía. Su construcción ayudará considerablemente a elevar la seguridad energética y la estabilidad del sistema eléctrico de Colombia, según Endesa, controlada en un 92% por la italiana Enel.
HUELGA GENERAL Quedan sin servicio mínimo los trenes de media distancia y los de largo recorrido
Pactan el funcionamiento del 25% de los cercanías en la huelga del 29-S MADRID
El Ministerio de Fomento y los sindicatos CCOO y UGT alcanzaron ayer un acuerdo “global” sobre los servicios mínimos a aplicar en los transportes durante la huelga general convocada para el próximo 29 de septiembre que establece el funcionamiento del 25% de los trenes de cercanías. En una rueda de prensa celebrada a las cinco de la madrugada los responsables de Fomento y de los sindicatos explicaron los puntos del acuerdo, que también incluyen a los controladores aéreos. Además de las cercanías, cuyos
servicios mínimos se elevarán al 30% durante la hora punta -de 6 a 9 de la mañana-, se ha fijado también el funcionamiento de cerca del 20% de los trenes AVE -líneas de Madrid a Barcelona, Sevilla y Málaga y transversales-. Quedan sin servicios mínimos los trenes de media distancia y los de largo recorrido convencional. En FEVE se garantizan dos servicios en hora punta -40 por ciento del servicio- y el resto de la jornada un servicio por hora -el 25 por ciento del total-. Se garantizan el 25% de los vuelos peninsulares entre nueve ciudades -Madrid, Barcelona, San-
tiago de Compostela, Oviedo, Bilbao, Alicante, Valencia, Málaga y Sevilla-, cifra que se eleva al 50 por ciento en el caso de los trayectos entre la península y los archipiélagos canario y balear y entre las propias islas, así como con Ceuta y Melilla. Además, quedan cubiertos el 40% de los vuelos intercontinentales, en tanto que en los trayectos aéreos que parten de las nueve ciudades españolas citadas con destino al Espacio Económico Europeo, más las ciudades de Fráncfort, Zurich y Milán, tendrán unos servicios mínimos del 20 por ciento de los vuelos.
EFE
El ministro de Fomento,José Blanco.
En el caso del transporte de viajeros por carretera, mantiene los servicios mínimos en una cantidad idéntica a lo establecidos en la huelga de 2002, con entre uno
y tres servicios de cabecera a final de línea y viceversa, según el número de servicios diarios habituales. Los servicios de tierra -handling- tendrán unos mínimos del 50 por ciento en el caso de Ceuta y Melilla y los aeropuertos insulares, mientras que en el caso de las nueve ciudades españolas destacadas queda en el 25 por ciento y en el resto en el 10 por ciento. Respecto al transporte marítimo, se dispondrán al alcance de los ciudadanos servicios mínimos entre la Península y las islas y Ceuta y Melilla. Más de diez horas después del comienzo de la reunión mantenida hace dos días, a las cuatro y media de la madrugada de la pasada jornada, rubricaron el acuerdo por parte del Ministerio de Fomento un equipo encabezado por el secretario de Estado de Transportes, José Luis Cachafeiro. EFE
34
Guadalajara Deportes
EL DÍA VIERNES, 24 DE SEPTIEMBRE DE 2010
Deportes 1: QUABIT BALONMANO 2: EL GESTESA, CONFIADO ANTE SU VISITA AL BENICARLÓ 3: DEPORTIVO GUADALAJARA
—Fútbol Sala—
—Fútbol—
—Salvamento—
Carlos Sánchez Rozas espera un partido “táctico” ante el Benicarló
Sanmiguel se recupera sin problemas y podrá estar en Leganés
El Alcarreño presenta su cartel de lujo para acudir al Mundial
PÁGINA 35
PÁGINA 35
PÁGINA 36
ESPACIO RESERVADO PARA SU PUBLICIDAD Más información en el teléfono969 24 04 23
—BALONMANO— Liga Asobal
Boleapide “regularidad”para evitar “remontadas heroicas” “Tenemos que estar centrados y hacer un trabajo más continuo” EL DIA
EL DATO
Fuerte en casa El Puerto Sagunto se impuso con autoridad al Toledo en la primera jornada por 31-24
El técnico maño compareció ayer en rueda de prensa junto a Coque Fontenla. ROBERTO DEL BARRIO GUADALAJARA
Con el dulce regusto que han supuesto los dos empates ante el Cuenca 2016 y el Granollers, el Quabit BM prepara con celo su tercera batalla en la Asobal. Será mañana ante el Puerto Sagunto el otro recién ascendido-, un rival exigente, sobre todo en su pista, y que obligará a ver una gran versión de los de Bolea. De hecho, el entrenador zaragozano tiene claro que, después de las “gestas” de las dos primeras jornadas, su equipo necesita cuajar un encuentro completo y evitar esas ventajas sutanciosas que le han obligado a apelar demasiado pronto a la épica. “Las remontadas heroicas existen, pero no es algo que se dé mucho. Hay que estar centrados desde el principio y hacer un trabajo más continuo y regular”, explicaba ayer en
rueda de prensa como condición indispensable para optar a los puntos en la visita al ‘Ovni’ de la localidad valenciana. Además, Bolea incidía en el valor anímico que podría tener para el equipo sacar algo positivo de la jornada. “Sería muy importante hacer un buen partido. De ganar, nos pondríamos en una situación muy interesante para recibir al Alcobendas antes del impás que nos espera ante los grandes”, añadía. “PUNTOS DECISIVOS”
Y es que, la Asobal y las grandes diferencias existentes entre sus inquilinos multiplica el valor de cada punto entre los “humildes”, tanto que el entrenador del Quabit no evita hablar de un partido clave para el transitar de su equipo en la competición. “Es un partido difícil, pero supongo que en el Puerto Sagunto sacarán las mis-
OPTIMISMO
“Confío en nuestras posibilidades. La responsabilidad la tienen ellos”, explica el entrenador
mas conclusiones que nosotros, que son que estos dos puntos pueden ser decisivos al final”, reconocía Bolea, mientras traspasaba la máxima presión a su rival antes del envite. “Hemos jugado dos partidos en los que hemos sufrido, pero los dos empates nos dan cierta tranquilidad. Creo que el equipo se va a sacar ese miedo y ese exceso de nerviosismo. Confiamos en nuestras posibilidades y creo que la responsabilidad la tienen más ellos por jugar en casa”, desvelaba, mientras definía al Puerto Sagunto como un conjunto “con experiencia, compacto” y que tendrá a su favor “un gran ambiente”. Ante eso, el técnico maño propondrá una receta innegociable a los suyos, “juego colectivo” para parar el ímpetu con el que le atacará su tercer rival de la temporada.
Fontenla: “Aún estoy al 50 % ciento de lo que puedo dar” Junto al entrenador del equipo, comparecía en sala de prensa Coque Fontenla, una de las caras nuevas en el desembarco en la Asobal. El extremo gallego, que aterrizó en Guadalajara después de varios meses sin jugar por desavenencias con el Teucro, su club de origen, se mostraba satisfecho con el buen rendimiento del equipo, aunque reconocía su gran margen de mejora en el plano individual. “Me encuentro aún al 50 por ciento de lo que puedo dar. Después de tanto tiempo sin jugar, espero mejorar en las próximas jornadas”, declaraba, mientras le restaba importancia al tanto que supuso el empate definitivo ante el Granollers. “Fue algo circunstancial”, aseveraba. Con esa autocrítica y toda la ambición del mundo por seguir con la senda positiva del equipo, Fontenla coincidía con Bolea y exigía un punto más de atención para evitar los errores habituales en el encuentro de Puerto Sagunto. “Igual que hemos empatado estos dos partidos los podíamos haber perdido. Lo podíamos haber hecho mejor y deberíamos plantearnos por qué nos sucede esto. Quizá sea algo mental”, continuaba el jugador, consciente de la dificultad que tendrá el choque de mañana. “Será duró y con un ambiente muy favorable para ellos. Intentaremos estar tranquilos y llevar el partido igualado”, finalizaba. R.B.A.
EL DÍA
Deportes Guadalajara 35
VIERNES, 24 DE SEPTIEMBRE DE 2010
—FÚTBOL SALA— División de Honor
—FÚTBOL SALA—
El Gestesa prepara “su partida de ajedrez”ante el Benicarló
El Alamín busca nuevos valores para su cantera
EL DIA
EL DÍA
Sánchez Rozas: “Los dos entrenadores intentaremos imponer nuestros saberes tácticos”
GUADALAJARA
El Grupo Ballesteros Alamín Fúbol Sala sigue apostando por potenciar su cantera. Con el objetivo de continuar su labor en la base, el club ha convocado pruebas de acceso a sus categorías inferiores para el próximo lunes (4 de octubre). Así, desde las 19.00 horas convoca a todos los niños que deseen formar parte de las escuelas deportivas del club para ejercitarse a las órdenes de los técnicos del equipo. La primera toma de contacto se realizará en el polideportivo Rio Tajo ubicado en la parte trasera de La Rosaleda en nuestra ciudad Todos los niños interesados en formar parte de las pruebas deberán presentarse a este acto en el que se marcarán los horarios para cada uno de los grupos que formaran parte de los diferentes equipos del club.
R.B.A. GUADALAJARA
Después del emocionante debut en la Supercopa y del buen papel ante el Caja Segovia en el estreno liguero, el nuevo Gestesa de Carlos Sánchez Rozas afrontará mañana el primer duelo “de su liga”. Tal y como reconocía ayer el entrenador morado, el Benicarló está llamado a compartir retos y metas similares a las de los alcarreños, algo que le da un interés especial al duelo. “Es un equipo que va a perseguir los mismo objetivos que nosotros, del octavo puesto hacia abajo. Ha renovado su plantilla por motivos económicos, pero es un equipo compacto, ordenado, serio en defensa y con las cosas muy claras”, explicaba, mientras vaticinaba un pulso de gran intensidad. “Va a ser disputado y de poder a poder”. Por eso, Sánchez Rozas auguraba también un partido paralelo desde los banquillos, una de las claves, a su juicio, para el desenlace del choque. “Los dos entrenadores intentaremos imponer nuestros saberes tácticos. Será como una partida de ajedrez. Riesgos, los justos”, adelantaba el técnico madrileño. Con ese análisis, el Gestesa intentará sumar sus primeros puntos de la temporada para traducir sus buenas sensaciones a la clasificación. Pese a la dificultad
ALEJADOS DE LA PRESIÓN
El entrenador del Gestesa confía en que su equipo sume sus primeros puntos en la próxima jornada.
del choque, Sánchez Rozas ve a los suyos en disposición de conseguir la victoria. “El equipo está trabajando bien y tiene mucha ilusión. Nos hemos quedado con la miel en los labios y la plantilla necesita recompensa a nivel de puntos”. ALEJADOS DE LA PRESIÓN
ÁNIMO DE VICTORIA
“Nos hemos quedado con la miel en los labios y la plantilla necesita recompensa”
Así, el Gestesa Guadalajara pondrá a prueba su resistencia ante un rival directo con la intención de salir airoso, algo para lo cual
el técnico considera positivo ejercer de visitante. “Las plantillas jóvenes, por definición, juegan mejor fuera de casa porque tienen menos ojos observando. Hay muy poco que perder. Además, la de Benicarló es una de las pistas en la que a los jugadores les gusta jugar”, finalizaba el entrenador del conjunto alcarreño, que, salvo contratiempo de última hora, tendrá a toda su plantilla disponible para afrontar el compromiso de la segunda jornada.
En esta convocatoria están citados los jugadores pertenecientes a las siguientes categorías: cadete, nacidos entre el 1 de enero de 1995 y 31 de Diciembre de 1996, infantil, nacidos entre el 1 de enero de 1997 y el 31 de diciembre de 1998, alevín, entre el 1 de enero de 1999 y el 31 de Diciembre de 2000, benjamín, nacidos entre el 1 de enero de 2001 y el 31 de diciembre de 2002 y pre-benjamín, para jugadores nacidos entre el 1 de enero de 2003 y el 31 de diciembre de 2004.
—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I) EL DIA
Sanmiguelse recupera sin secuelas de su desvanecimiento ante el Alcalá EL DÍA GUADALAJARA
Al margen de la amargura por la dolorosa derrota del Deportivo, el choque ante el Alcalá del pasado miércoles estuvo marcado por el percance sufrido por Sanmiguel a apenas unos minutos para finalizar el encuentro. El portero morado se desplomaba sobre el césped después de recibir un balonazo en la cara y abandonaba en camilla el césped del Escartín. Tras unas horas en el hospital, y las pruebas pertinentes que han descartado cualquier problema, el meta valenciano regresaba en la madrugada del miércoles al jueves a su domicilio.
Sanmiguel comparecía ayer en los micrófonos del programa SER Deportivos y explicaba como vivió el lance. “No me acuerdo del momento en el que el jugador del Alcalá golpea el balón. No me acuerdo de nada hasta que no me levanto, pero al haberme golpeado el balón en una zona de equilibrio, no controlo el movimiento y me caigo. Estaba consciente, pero no sabía lo que había pasado”, declaraba el jugador del Depor, que retomará hoy los entrenamientos con normalidad y podrá estar a disposición de Liñero para el partido ante el Leganés. De hecho, Sanmiguel reconocía haber pasado peor noche por el mal recuerdo del derbi del Co-
rredor que por su lesión. “Cuando uno es consciente de que las cosas se han hecho mal, es difícil sacar algo positivo. He pensado más en el partido que en lo que me duele”, aseguraba. A LA ESPERA DE LA SANCIÓN
Con la buena noticia de la recuperación de Jorge Sanmiguel, el Deportivo volvía ayer al trabajo también pendiente de la sanción a Iván Moreno por la doble amarilla vista ante el Alcalá y que, con casi toda seguridad, le impedirá jugar el próximo domingo en el estadio de Butarque ante el Leganés, líder del Grupo I en estos momentos con 13 puntos en su casillero.
El portero valenciano no pudo acabar el partido ante el Alcalá.
36
Guadalajara Deportes
EL DÍA VIERNES, 24 DE SEPTIEMBRE DE 2010
—SALVAMENTO Y SOCORRISMO— Se disputará el próximo mes de octubre
—RUGBY—
El Alcalrreñopresenta su equipo para el Mundialde Alejandría
Nuevas actividades en el Rugby Guadalajara
EL DIA
El club desplazará a Egipto una representación formada por 20 deportistas Samuel Gómez capitaneará la expedición en la cita mundialista R.B.A. GUADALAJARA
Un total de 20 deportistas del Alcarreño de Salvamento participarán el próximo mes de octubre en el Campeonato del Mundo Rescue 2010 de Alejandría (Egipto). Capitaneados por Samuel Gómez (que competirá, además de ser el entrenador), los representantes del club, que cumplirá 15 años de historia en enero, culminarán una brillante temporada en la que han vuelto a defender con brillantes resultados su lugar de privilegio en el panorama nacional e internacional (el ascenso en la Liga Regional o los triunfos cosechados en los regionales y nacionales de todas las categorías así lo demuestra).
Con la referencia del buen papel realizado en las últimas citas mundiales (Melbourne 2006 y Berlín 2008) y europeas (título en Tenerife 2007), el Alcarreño presentaba ayer al equipo que viajará a tierras africanas para seguir engrandeciendo su palmarés y su trayectoria.
EL DÍA GUADALAJARA
El Club Rugby Guadalajara quiere animar a todos los amantes de este deporte a pasar una gran jornada deportiva. Con los campos de arena de la chopera como escenario, mañana se celebrará el II Toreno de Rugby Playa Ciudad de Guadalajara. El torneo se disputará en la modalidad de rugby playa 4 contra 4, en partidos de 5 minutos cada parte. Los equipos estarán formados por un mínimo de 6 jugadores federados y la inscripción costará 50 euros. En su primera fase se formarán varios grupos y se disputará por sistema de liguilla a una vuelta. Después, según la clasificación, se jugarán las copas de oro, plata y bronce dependiendo del número de inscritos y para formar el cuadro de honor final de la jornada.
AMPLIA REPRESENTACIÓN
En el acto, celebrado en la Sala Tragaluz del Buero Vallejo, el director técnico del club, Alfredo Viejo, dirigió una presentación con el resumen de la temporada y con la alineación de los 20 elegidos para formar la expedición. En total, once deportistas en categoría masculina (Gonzalo Mateo, Javier Medina, Mario Manzanares, David Buil, Carlos Gómez, Daniel Martínez, Kiko López, Carlos Alonso, Víctor López, Rafael Tamaral y Samuel Gómez) y nueve en la femenina (Cristina Crespo, Beatriz Redondo, Sara Arias, Verónica Sánchez, Andrea del Castillo, Jessica Buil, Lorena Morán, Itziar Abascal y Cristina Valero) defenderán el nombre de la ciudad de Guadalajara durante los 15 días sobre los que se asienta el campeonato, todo un acontecimiento para el que ya hay inscritos 4.500 deportistas de todos el mundo y preparados 1.000 efectivos pertenecientes a la organización.
ESCUELAS
EL ALCALDE
Román: “Llevad Guadalajara con orgullo” El alcalde de Guadalajara, que obsequió a la representación alcarreña con una bandera de la ciudad, deseo la mayor de las suertes al equipo que viajará a Alejandría. “He estado ligado a este club desde sus comienzos
hace 15 años. Ha ido creciendo y cosechando grandes éxitos. La ciudad lo siente como propio y os pido que llevéis la bandera de Guadalajara con orgullo”, solicitaba Antonio Román durante su discurso. Las autoridades respaldaron al equipo durante la presentación.
—BALONCESTO— Pretemporada
El Rayetsigue inmaculado y afronta un nuevo test ante el Caja Rioja —Los equipos— C.B. RAYET CAJA RIOJA Día y hora: 24 de septiembre de 2010. A las 21.00 horas. Campo: Palacio Multiusos. Incidencias: Partido de pretemporada.
El Club Baloncesto Guadalajara sigue invicto en su pretemporada. El equipo de Román Peinado disputó un nuevo test el pa-
sado miércoles ante el Torrejón (Liga EBA), una prueba que superó con una contundente victoria por 17 puntos (74-57). Los alcarreños se pusieron desde el principio por delante y dominaron un partido, cuya victoria local no peligró en ningún momento. El entrenador alcarreño aprovechó para darle minutos a todos sus jugadores y para realizar pruebas de cara al ya inminente inicio de la competición oficial. Destacó, en el plano individual, la buena labor de dos de las caras nuevas, Pablo Rodrigo y Raúl Lázaro, y en el plano colectivo la
EL DIA
El entrenador del conjunto alcarreño, Román Peinado.
intensidad, tanto en defensa como a la hora de salir al contraataque. Al equipo alcarreño le queda mucho por mejorar, pero como señala su preparador “está en la buena línea”.
Además, el Club Rugby Guadalajara ha presentado su proyecto de escuela para niños y niñas de entre 6 y 12 años de edad. En él, ofrecerá “mucho más que un deporte, la posibilidad de entender, compartir y desarrollar valores como respeto, orden, trabajo en equipo y amistad en un marco deportivo nuevo y singular sin olvidar el verdadero objetivo en estas edades, divertirse practicando un deporte”, según rezan sus bases. De esta forma, niños y niñas de hasta 12 años jugarán juntos a una modalidad llamada rugby-cinta (sin contacto), que servirá para ir asimilando el tan diferente y amplio reglamento del rugby, empapándose al mismo tiempo de todos estos valores y siempre al amparo del colectivo. La cuota trimestral, de 30 euros incluirá el material de juego, y los monitores, seguros médicos y licencias federativas correspondientes y necesiarias para llevar a cabo la actividad. EL DIA
PENÚLTIMO ENSAYO
Con esas buenas sensaciones transmitidas, el conjunto alcarreño se medirá esta noche (21.00 horas) al Caja Rioja en el Palacio Multiusos. Será, quizá, el ensayo con más validez afrontado hasta el momento, sobre todo por tratarse de un rival al que tendrá que medirse durante la próxima temporada en la Adecco LEB Plata. Por ello, Peinado sacará conclusiones bastante fiables de cara al debut liguero previsto para el próximo 2 de octubre en la cancha del Plasencia Extremadura. EL DÍA
El Rugby Guadalajara sigue organizando competiciones.
EL DÍA
Servicios Guadalajara 37
VIERNES, 24 DE SEPTIEMBRE DE 2010
Agenda —AGENDA CULTURAL— EFE EL DIA
EXPOSICIÓN ‘TRÁNSITOS’. Museo de Guadalajara EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 horas. EXPOSICIÓN ‘JOSÉ ANTONIO SUÁREZ DE PUGA. EN SUS DIBUJOS’. Sala del Auditorio Buero Vallejo. HORARIO: De lunes a viernes de 19 a 21 horas, excepto festivos y días de función. FECHA: Hasta el 24 de septiembre. EXPOSICIÓN DE PINTURA “STOCK OPTIONS”. GUADALAJARA EN LOS FONDOS DE PINTURA DEL COLEGIO DE ARQUITECTOS. Sala del Colegio de Arquitectos de Guadalajara (Teniente Figueroa, 4). FECHA: Hasta el 24 de septiembre. HORARIO: Laborables de 10 a 14 horas. EXPOSICIÓN “PUERTAS”. Sala de Caja de Guadalajara. Torre Caja Guadalajara. FECHA: Hasta el 30 de octubre.
Retro pop sesentero en la pasarela paraguaya Una modelo desfila, este miércoles, durante la XII edición anual de la Semana de la Moda de Asunción (Paraguay) en la sede de convenciones de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol).
El evento concluirá el 26 de septiembre próximo. Diseñadores y marcas de Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador y Paraguay exhiben sus creaciones en esta pasarela.
—MUSEOS— MUSEO PROVINCIA DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00 MUSEO DE SAN GIL Cuesta de San Gil - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar de la visita con antelación MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar de la visita con antelación MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA
TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a
TEL: 949 39 10 23 DE MART A VIER: De 12.00 a
14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar de la visita con antelación
14.00 y de 17.00 a 18.00 SAB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 Cerrado temporalmente por obras.
MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00 MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a 14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00 MUSEO DIOCESANO DE ARTE Pza. del Obispo D. Bernardo - SIGÜENZA
MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30 MUSEO ARQUEOLÓGICO Pza. de San Bernardo, 2 ALCALÁ DE HEN. TEL: 91 882 31 79 Cerrado temporalmente MUSEO CISNERIANO.PALACIO LAREDO Paseo de la Estación, 10 - ALCALÁ DE HEN. TEL: 91 882 13 54 HOR. VISITAS GUIADAS LAB: 11.30 - 12.30 - 13.30 - 16.000 - 17.00 - 18.00 DOM Y FEST: 11.00 - 11.45 - 12.30 - 13.15 16.00 - 16.45 - 17.30 - 18.15
HORARIO: De lunes a sábados de 10,00 a 14,00 horas y
de 17,00 a 20,00 horas, excepto festivos. EXPOSICIÓN ‘LAS GUÍAS DE TURISMO Y VIAJES DE GUADALAJARA (1885-1964) ARTE Y FOTOGRAFÍA’. Sala del Cefihgu. Centro San José. HORARIO: De lunes a viernes de 09,00 a 14,00 horas. Martes de 16,30 a 20,00 horas. FECHA: Hasta el 24 de octubre. EXPOSICIÓN ‘ARTE EN UNA MOLESKINE’. Espacio de Arte Antonio Pérez. Centro San José. C/ Atienza, 4 HORARIO: De lunes a sábados de 19,00 a 21,00 horas, expecto festivos. FECHA: Hasta el 3 de octubre. EXPOSICIÓN ‘LOS SONIDOS DEL BUEN AMOR’. INSTRUMENTOS MUSICALES MEDIEVALES Sala del Centro San José. C/ Atienza, 4 HORARIO: De lunes a sábados de 19,00 a 21,00 horas, domingos y festivos cerrado. FECHA: Hasta el 9 de octubre.
—PREMIOS Y CONCURSOS— IX CERTAMEN NACIONAL DE NOVELA CORTA PARA JÓVENES ESCRITORES.- La Fundación Siglo Futuro promueve la creación literaria entre la juventud y convoca la 9ª edición del Certamen Nacional de Novela para Jóvenes Escritores de Castilla-La Mancha-Fundación Siglo Futuro. El texto deberá ser original y tendrá una extensión máxima de 120 páginas y mínima de 100. Los trabajos se presentarán por triplicado a la sede de la fundación hasta el 30 de octubre de 2010. El fallo del jurado se hará público en diciembre. Deberán ir firmados con seudónimo, acompañando un sobre cerrado en cuyo interior se repita el título y el seudónimo y donde deberá hacer constar los siguientes datos: nombre y apellidos, dirección, teléfono, e-mail y fotocopia del DNI. Se otorgará un premio de 3.000 euros, que no podrá ser declarado desierto.. Los trabajos presentados no se devolverán a los autores. No obstante, se guardarán durante 15 días, por si algún autor quisiera recuperarlos.
de todos los convocados, seguido del de Investigación Histórica y Etnográfica, con 7.000, . En las bases de las seis convocatorias se establece que el plazo de presentación de trabajos terminará el 30 de septiembre de 2010 (menos los de Dibujo y Fotografía, que será el 30 de octubre de 2010), mientras que el fallo del jurado se realizará en noviembre.
PREMIOS PROVINCIA DE GUADALAJARA 2010.- Con una dotación de 32.500 euros, la Diputación de Guadalajara ha convocado los Premios Provincia de Guadalajara 2010, que incluyen las disciplinas de Investigación histórica y etnográfica, narrativa, poesía, periodismo, dibujo y fotografía. El premio de Narrativa, con 10.000 euros, es el de mayor dotación
III CERTAMEN NACIONAL DE RELATOS CORTOS.- El Ayuntamiento de Alovera ha convocado este certamen en las categorías de infantil, juvenil y adulto.Los galardonados recibirán lotes de libros, ediciones de lujo de grandes clásicos de la literatura universal en el caso de los adultos. Se pueden presentar trabajos hasta el 22 de octubre de 2010.
I PREMIO DE PERIODISMO GEOAMBIENTAL. - La Fundación para la Salud Geoambiental convoca el I Premio de Periodismo Geoambiental, un galardón que nace con vocación de continuidad y que pretende distinguir el trabajo periodístico que mejor contribuya a sensibilizar a la población sobre la contaminación por radiaciones naturales y artificiales y sobre su trascendencia para la salud. En esta primera edición, el premio está dotado con 3.000 euros y un recuerdo conmemorativo. El plazo de presentación de candidaturas estará abierto hasta el 30 de octubre de 2010.
EL DÍA
38/44/50 Televisión Programación
VIERNES, 24 DE SEPTIEMBRE DE 2010
Televisión TVE 1 06.30 Telediario matinal 09.00 Los desayunos de TVE. Invitado: Cristóbal Montoro, portavoz de Economía del PP. 10.15 La mañana de La 1. Magacín presentado por Mariló Montero y Jose Ángel Leira. 14.00 14.30 15.00 16.05 16.15 17.00 17.25 18.20
Informativo territorial Corazón. Crónica de sociedad. Telediario 1 El tiempo Amar en tiempos revueltos Clon Mar de amor España Directo
20.00 21.00 22.05 22.15
Gente Telediario 2 El tiempo Cine El castigador 00.10 Cine Arma letal 3 02.00 Ley y orden: acción criminal 03.20 La noche en 24 horas
Disney 08.00 Phineas y Ferb 08.30 Johnny Test 09.00 Manny Manitas 09.25 Los imaginadores 09.50 Jungla sobre ruedas 10.05 7 Pets 10.15 Poppets Town 10.40 Macius, el pequeño gran Rey 11.10 La Historia Interminable 11.35 Tommy y Oscar 12.05 Sabrina. academia de brujas 12.30 Juan y Tolola 12.45 La Casa de Mickey Mouse 13.10 Casper, escuela de sustos 13.35 Phineas y Ferb 14.15 Zack y Cody. Todos a bordo 14.45 Patito Feo 15.00 Especial Hannah Montana 21.30 23.10 23.25 23.55 00.25 00.35
De vuelta a los 17 Phineas y Ferb Historias de medianoche El club de la Herradura Cosas de la vida Cambio de clase
Teledeporte 12.45 Gimnasia rítmica Campeonato del Mundo final individual aparatos pelota y cinta desde Moscú (Rusia) 13.45 Directo tenis ATP 250 metz ¼ final desde Metz (Francia) 18.45 Directo baloncesto Supercopa ACB 1ª semifinal Caja LaboralPower Electronics Valencia desde Vitoria 20.45 World of freesports nº 37 Pkra world tour 21.15 Directo baloncesto Supercopa ACB 2ª semifinal Regal FC Barcelona-Real Madrid desde Vitoria 23.15 Turf carreras de caballos desde la Zarzuela (Madrid) 00.15 Gimnasia artística Campeonato del Mundo concurso completo individual grupo 1 desde Moscú (Rusia) 02.45 Tenis ATP 250 metz ¼ final desde Metz (Francia)
LA 2
ANTENA 3
10.50 Acto Conmemorativo del Bicentenario de la Cortes de Cádiz.
06.00 Las noticias de la mañana 08.45 Espejo público. Con Susanna Griso.
12.30 14.00 14.30 15.00 15.30 16.00 16.55 17.30 18.00 18.30 19.00 19.30
Para todos La 2 Acción directa Miradas 2 Mi reino por un caballo Saber y ganar Grandes documentales Destinos La raya quebrada El escarabajo verde Creadores Universo matemático El hombre y la tierra
20.00 20.30 21.00 21.30 22.10 23.05 Nota:
La 2 Noticias Miradas 2 Escala1:1 Inquietos Musical.es Singular.es Esta programación puede variar en función de la duración del acto del Bicentenario.
12.30 La ruleta de la suerte 14.00 Los Simpsons. La novia de Bart y Nos vamos a Homerica. En el segundo capítulo, Homer se convierte en vigilante de frontera. 15.00 Antena 3 Noticias 1 15.50 La previsión de las 4 16.00 Tardes de cine Atrapada en el abismo 17.45 3D. Magacín presentado por Gloria Serra. 18.45 El Diario. Presentado por Sandra Daviú.
A3 Neox
20.15 Karlos Arguiñano en tu cocina. Espacio de gastronomía. 21.00 Antena 3 Noticias 2 22.00 DEC. Con Jaime Cantizano. 02.30 Adivina quién gana esta noche 04.30 Únicos
A3 Nova
CUATRO 07.00 Matinal Cuatro 09.10 Alerta Cobra 13.00 13.55 14.50 15.40
Las mañanas de Cuatro Noticias Cuatro Deportes Cuatro Tonterías las justas. Espacio de humor presentado por Florentino Fernández. 17.05 Fama Revolution. Los viernes se convierten en el día más temido por todos los bailarines. Los espectadores elegirán al que se convertirá en el primer alumno expulsado de este curso. 18.55 Dame una pista. Presentado por Luján Argüelles. 20.00 20.25 21.30 22.40
Deportes Cuatro Noticias Cuatro El campamento Callejeros. El Pardo, La Paz y la fama y Agentes de Murcia. 00.55 Reporteros Cuatro. REC. Los guardianes de Chávez. 02.00 After Hours. Doble vida. 03.10 Crossing Jordan
FDF
06.30 06.45 07.00 07.45 09.00 09.15 10.30
Superescuadrón Atom Kochikame Shin-Chan Bravo Neox Zoey H2O
07.00 08.00 08.30 10.00
Los ladrones van a la oficina Punto de mira El futuro en tus manos ¿Qué me pasa doctor? Espacio de salud. 10.30 Manos a la obra 11.55 Champs 12
07.30 Boing: Bakugan en Nueva Vestroia 08.20 Boing. Ben 10 09.05 Boing. Naruto 09.30 Padres forzosos 11.00 Las aventuras de Christine 11.30 Marina
12.00 13.00 14.00 14.20 14.45 15.15 17.00 18.00 18.45
El príncipe de Bel Air Shin-Chan Invasores Next El Marco. Resumen. Física o Química Big Bang Me llamo Earl Cómo conocí a vuestra madre
13.00 Tormenta en el paraíso 14.15 La traición 15.00 Esta casa era una ruina (versión americana) 16.00 Pasión de gavilanes 17.00 ¿Dónde está Elisa? 18.15 Perro amor 19.00 La viuda de blanco 19.30 La Tormenta
13.30 Cosas de casa 14.00 7 vidas 15.00 Cine Chantaje aéreo 16.45 El coleccionista de imágenes 17.15 Las aventuras de Christine 17.45 Cazatesoros 19.30 Monk
20.15 American Dad 21.00 Los Simpson 22.30 Cinematrix Chicas malas 00.30 Aquí no hay quien viva 02.00 Skins III 03.00 Me gustas tú 04.00 VU 87
Nitro 08.30 Pacific Blue. (R) 10.00 Impacto total. (R) 12.00 13.30 15.00 15.30
Los vigilantes de la playa Pacific Blue Rush Cine Cartas de un asesino Race Darnell, acusado de asesinar a su esposa, espera impaciente el resultado de la última apelación en el corredor de la muerte. Para sobrellevar la situación, mantiene correspondencia con cuatro mujeres, a las que envía cintas grabadas... 17.15 Impacto total 19.00 Expediente X
20.30 Sin rastro. Es una serie que gira en torno a la búsqueda de personas que desaparecen de forma inexplicable. 22.00 Flashpoint 23.45 Más allá del límite
20.45 Doña Bella 22.30 Cine El secreto de la niñera 00.15 Las Vegas 01.30 Astro Show 04.00 Los ladrones van a la oficina 05.00 Farmacia de guardia 06.00 Impacto total
Clan TV 11.05 El jardín de los sueños 11.25 Ya llega Noddy 11.45 Pat el cartero 12.05 12.30 12.55 13.17 13.30 13.55 14.20 14.40 15.05 15.25 15.50 16.10 16.35 17.00 17.25 17.45 18.10 18.35 19.00 19.20 19.45 20.05
Las aventuras de Marco Antonio Pokémon Gormiti Sandra, detective de cuentos Hero Kids Los hermanos Koala Los Pingüinos de Madagascar Código Lyoko Bob Esponja Dora la exploradora Ya llega Noddy Dora la exploradora Las aventuras de Marco Antonio Los hermanos Koala Pat el cartero Sandra, detective de cuentos Hero Kids Pokémon Gormiti Código Lyoko Los Pingüinos de Madagascar El intrepido Batman
20.30 21.15 22.15 23.45
Mentes criminales Crossing Jordan Alfonso, el príncipe maldito La que se avecina. Un moroso, un secuestro y un armario en el rellano. 01.30 Distrito de policía 02.30 Minutos mágicos 04.00 Infocomerciales
Marca TV 07.00 Teletienda 09.30 Fútboleros. (Repetición). Espacio presentado por Patxi Alonso y Kilo Narváez. 13.00 Marca Center Edición 1. Informativo que cuenta durante todo el día todas las noticias deportivas al minuto. El espacio incluye reportajes, directos y entrevistas a los protagonistas de la actualidad de esta materia. 15.15 Baloncesto. Campeonato del Mundo Femenino. EspañaCorea. 17.15 Marca Center Edición 2 19.00 Marca Center Edición 3 21.30 Marca FC. Espacio diario que ofrece un resumen de las mejores imágenes deportivas de la jornada. 22.30 Entre copas 00.00 Wrestling 01.30 Teletienda
TELE 5 06.30 Informativos Telecinco. Espacio informativo presentado por Hilario Pino y Daniel Gómez. 09.00 El programa de Ana Rosa 12.45 Mujeres y hombres y viceversa. Espacio presentado por Emma García. 14.30 De buena ley. Espacio presentado por Sandra Barneda. Hoy: Feliz cumpleaños. 15.00 Informativos Telecinco. Presentado por David Cantero y Marta Fernández. 15.45 Sálvame diario 20.00 Pasapalabra. Concurso presentado por Christian Gálvez. 20.55 Informativos Telecinco. Con Pedro Piqueras. 22.00 Sálvame Deluxe. Presentado por Jorge Javier Vázquez. 02.30 Locos por ganar 03.30 Más que coches 04.00 En concierto
La 7 06.00 06.30 06.45 07.00 08.00 08.45 09.30 10.20 11.15
Infocomerciales I Love TV Reporteros Vuélveme loca, por favor Camaleones Rebelde Alias Vaya semanita Agitación + IVA
12.30 13.00 15.00 16.00
I Love TV Sálvame diario Vuélveme loca, por favor Mujeres y hombres y viceversa. Espacio presentado por Emma García. 17.45 Adopta a un famoso 18.30 Rebelde 19.20 I Love TV 20.00 20.30 22.30 01.30 02.30 05.00
La pecera de Eva El juego de tu vida Fear Factor I Love TV Infocomerciales I Love TV
VEO TV 08.30 Así son las mañanas 10.00 Planeta salvaje 11.00 New York Undercover 12.00 Cine 14.00 El marcador: primer tiempo. El periodista Matías Prats (hijo) presenta una tertulia deportiva. 14.30 7 Noticias 15.30 Veo Cine Aquel maldito tren blindado 17.30 Veo Cine El vicio y el poder 19.30 El marcador: segundo tiempo 21.00 7 noticias. María Jesús Martín presenta este informativo. 22.00 La vuelta al mundo. La actualidad y la información política se transforman en entretenimiento en este espacio innovador que cuenta con un presentador diferente cada día de la semana. 02.30 Call TV 05.00 Bellas y ambiciosas
laSEXTA 08.10 08.15 09.10 09.40
Lo mejor de laSexta La tira Futurama Padre de familia. Serie de animación. 10.40 Crímenes imperfectos 11.35 Las pruebas del crimen 12.00 Mundial Fórmula 1 2010. Gran Premio de Singapur. Entrenamientos libres. 13.35 Crímenes imperfectos 14.00 laSexta/Noticias 14.55 laSexta/Deportes 15.25 Sé lo que hicisteis... Espacio presentado por Patricia Conde y Ángel Martín. 17.10 Bones 18.05 Caso abierto 19.00 Navy: Investigación criminal 20.00 20.55 21.30 23.05 01.00 01.55 02.20
laSexta/Noticias laSexta/Deportes Navy: investigación criminal Caso abierto The Unit The Office Astro TV
Intereconomía 05.00 06.00 07.30 08.00 10.00 10.10
Teletienda Punto pelota. Espacio deportivo. Capital: la bolsa y la vida Otro gallo cantaría Boletín +vivir. Espacio dedicado a la salud presentado por Manuel Torreiglesias.
12.00 12.10 12.30 14.30 15.30 17.15 19.30
Boletín Vuelta y vuelta Dando caña Crónica 1 Cine Cine Bertiniños
20.30 21.30 22.00 00.00 01.00 01.30
El Telediario de Intereconomía Los clones Especial informativo Charlas Comedy Crónica 7 Ganatodo.es
Set en Veo TV 07.30 08.20 09.20 09.47 11.25
Cazatesoros Becker No con mis hijas Las hermanas McLeod Sue Thomas, el ojo del FBI. Serie.
12.16 13.24 14.03 15.03 15.30 16.26 17.17 18.08 18.57 19.48
El gran reto Asia Leyes de familia Becker No con mis hijas El gran reto Asia Leyes de familia Cazatesoros Las hermanas Mc Leod Sue Thomas, el ojo del FBI Becker
20.48 21.15 22.11 23.02 23.53 00.44
No con mis hijas El gran reto Asia Leyes de familia Cazatesoros Sue Thomas, el ojo del FBI Cine La vida de Audrey Hepburn 02.24 Sue Thomas, el ojo del FBI
EL DÍA
Programación Televisión 39
VIERNES, 24 DE SEPTIEMBRE DE 2010
CMT 07.00 07.05 07.50 08.20 09.00 10.20 10.30 12.15 13.15 13.55 15.05 15.10 15.30 16.00 17.50 18.30 20.55 21.25 21.35 21.45 22.15 01.15 03.00 03.30 05.45
Kosmi Club. Infantiles Marco. Infantiles Doraemon. Infantiles Heidi. Infantiles Carita de ángel. Series Tu empleo. Magazines Mañana es para siempre. Series El zorro. “La espada y la rosa”. Series Walker Texas Ranger. Series CMT Noticias 1. Informativos El tiempo 1. Informativos Todo deporte 1. Deportivos Cifras y letras. Concursos Missing. Series CLM en vivo. Informativos Cine del oeste. “”. Cine CMT Noticias 2. Informativo El tiempo 2. Informativos Todo deporte 2. Deportivos La vida en broma. Magazines Cine de noche: “Los protectores”. Cine. Cine de noche 2:”Carta desde Iwo Jima” CMTop: Musicales Cine de noche 4: “Aguarda un extraño”. Cine. Arrasando. Concursos
02.30 Noticias 24 horas
CMT 2
09.00 Manos prodigiosas. Documentales. 09.45 Jay ¡Son como animales!. Documentales 10.15 De Castilla a La Mancha: Concursos 10.45 Descubre Castilla-La Mancha: Documentales 11.15 CLM en vivo. Informativos 12.00 Los fogones de Adolfo. Cocina 12.15 Cazando en Castilla-La Mancha. Documentales 12.45 De setas por Castilla-La Mancha. Documentales 13.15 El jardín viviente. Documentales 14.05 Team Galaxy: Infantiles 14.25 El gato Isidoro. Infantiles 15.05 Sherlock Holmes en el Siglo XXIII. Infantiles 15.30 CMT Noticias 1: Informativos 16.40 El tiempo 1: Informativos 16.45 Todo deporte 1: Deportivos 16.50 Kosmi Club: Infantiles 16.55 El inspector Gadget. Infantiles 17.15 Marco. Infantiles 17.45 Doraemon. Infantiles 18.15 Heidi. Infantiles 19.00 Semifinales Baloncesto Liga ACB.: Caja Laboral - Power Electronics Valencia. Deportivos 20.45 Fiscal Chase. Series 21.30 CMT Noticias 2: Informativos 21.50 El tiempo 2: Informativos 22.05 Todo deporte 2: Deportivos 22.15 Cine de noche: “Por tierra y aire”. Cine 00.00 CMT Noticias 2. Informativos
CNC
06.00 Informativo. 08.00 Buenos Días. (Avance informativo. La información más práctica).
CANAL NOTICIAS CONTINUO
10.00 14.00 16.00 20.00 22.00 24.00 02.00
Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Informativo.
02.00 Informativo.
Teletoledo
07.00 07.30 08.00 08.30 09.00 09.30 10.00 12.00 13.00 14.00 14.30 15.00 15.15 15.45 16.45 17.00 17.30 19.30 20.00 20.30 21.00 22.00 22.30 23.25 24.00 01.00 02.00 04.00 04.30 05.00 06.00 06.30
Oficios perdidos (rep) Fogones tradicionales Diario Nacional Informativo Segunda Edic. (Rep) Ehs Té chino Cus Verano Cine: “El caso de los dedos cortados” De Cerca Local Media Ehs Spider Pan 15 Informativo Primera Edic. (Rep) Diario Nacional (previamente grabado) Informativo Primera Edic. De Cerca Ehs Gaf.Te chino Informativo Primera Edic. (Rep) Cine: “El odio de los Mc Guire” Ehs Walkfit Diario Nacional Informativo Segunda Edic. De Cerca Cus Verano Se hace saber Informativo Segunda Edic. Ehs Walk Fix Optic/ Pro De Cerca Cine: “El caso de los dedos cortados” Informativo Segunda Edic. (Rep) Diario Nacional (Rep) De Cerca Cus Verano Local media
TV Guadalajara 07.15 Las recetas de JJ Castillo. 07.30 Guadalajara Noticias edición matinal. 10.00 Cine. 12.30 El Tomavistas. 13.00 Este es mi pueblo 14.00 Guadalajara Noticias Tarde 1ª edición.
—EMISORAS DE RADIO. FM—
14.45 Diario nacional. 15.00 Guadalajara Noticias Tarde 2ª edición. 15.45 Diario nacional. 16.00 Guadalajara Noticias Tarde 3ª edición. 17.00 Este es mi pueblo 18.00 Las recetas de JJ Castillo. 18.15 Tal día como hoy. 19.25 Guadalajara noticias tarde. 20.25 Este es mi pueblo. 21.30 Guadalajara Noticias Noche 1ª edición. 22.30 Este es mi pueblo 23.30 Guadalajara Noticias última edición. 00.30 Nos vamos 01.00 La hora de Octavio Aceves 02.00 Tal día como hoy.
TV Corredor 09.00 11.00 13.05 13.30 14.00 14.45 15.05 16.00 16.15 17.00 17.30 18.00 18.15 18.45 19.00 19.30 20.05 20.20 21.00 22.40 22.00 23.00 00.30 01.00
Informativo Partido Infocomerciales Entrevista Informativo 1ª ed. Infocomerciales Tarot Cápsula Informativa Novela Infocomerciales Dibujos Animados Cápsula Informativa Dibujos Animados Infocomerciales Entrevista Informativo 2ª edición (R) Terreno de Juego Henares Cultural Película Infocomerciales Todo Toledo Remix Se hace saber Euronews Mtv
02.30 Noticias 24 horas
CRN
08.00 Informativo Regional Mañana. 08.30 Redifusión Informativo Regional Mañana. 09.30 Espacio Compras. 09.50 Espacio Empleo. 10.00 Redifusión Informativo Mañana Regional. 10.30 Espacio Compras. 10.50 Espacio Joven. 11.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 11.30 Espacio Compras. 11.50 Espacio Empresarial. 12.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 12.30 Espacio Compras. 12.50 Espacio Empleo. 13.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 13.30 25 Minutos. (r) 14.00 Informativo Regional Tarde. 14.30 Redifusión Informativo Regional Tarde. 16.00 Punto de Vista. (r) 17.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 17.30 Espacio Compras. 17.50 Espacio Empleo. 18.00 Redifusión Informativo
Regional Tarde. 18.30 Espacio Compras. 18.50 Espacio E-Tube. 19.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 19.30 Espacio Compras. 19.50 Espacio UCLM. 20.00 Informativo Regional Noche. 20.32 Meteo Regional. 20.35 Espacio Joven. 20.50 Espacio Cultural. (Estreno) 21.00 Redifusión Informativo Regional Noche 21.32 Meteo Regional. 21.35 Espacio UCLM. 21.50 Espacio E-Tube. (Estreno) 22.00 Redifusión Informativo Regional Noche. 22.35 Meteo Regional. 22.45 Espacio Empresarial. 23.35 Espacio Compras. 23.50 Espacio Joven. 00.00 Redifusión Informativo Regional Noche. 00.30 Espacio Compras. 01.00 Redifusión Informativos Noche. 02.00 Programación Adultos. +18 06.00 Redifusión Informativos Noche.
AB TeVE 09.00 Telechat Noticias de Albacete (R) 09.30 Belinda (R) 10.30 Mi prima, Ciela /R) 11.30 Televenta 12.30 Bric 13.00 Qué comemos hoy? 13.30 América Total (R) 14.30 Noticias Albacete 15.00 La Prórroga (R) 16.00 Belinda 17.00 Noticias Albacete 17.30 Mi prima, Ciela 18.30 Noticias Albacete 19.00 Metro a Metro 20.00 Animación: Space Goof 20.30 Estereoscopio 21.30 Noticias Albacete 23.30 Cine Clásico 01.00 Cine para adultos 05.00 Telechat
Visión 6 TV 07.00 10.30 11.00 12.00 13.30 14.00 14.30 15.00 16.00 17.30 18.30 18.45 19.30 20.00 20.30 21.00 21.20 22.00 23.30 00.00 00.30
Todo música Vídeos You Tube Arroz con leche Página de Actualidad Cocina de J.J. Castillo Orphen Informativos 1ª edición Arroz con leche Cine Clásico: “El mejor de los malvados” El Señorío de Larrea Televenta Star Trek - Deep space nine. Patlabor Resumen II Torneo Open de Golf. Base Aérea de Albacete Informativos 2ª edición Dos Butacas La salud natural Página de Actualidad Rui2 Informativos 3ª edición Cine erótico
LAS PELÍCULAS ●
Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena
ATRAPADA EN EL ★★★★ ABISMO
Antena 3 16:00
‘Augusta, Gone’. Drama. DIRECCIÓN: Tim Matheson. INTÉRPRETES: Sharon Lawrence, Mika Boorem, Tim Matheson, Tamara Hope, Currie Graham. ESTADOS UNIDOS. 2005.
——
—Augusta es una adolescente muy conflictiva que frecuenta amistades nada recomendables. Su madre se siente muy preocupada por el rumbo que ha tomado su hija, quien lejos de seguir sus consejos, se muestra cada día más rebelde y ha cambiado drásticamente de aspecto. Pero su madre luchará infatigablemente por recuperar a su hija.
EL CASTIGADOR ★★★★
La 1 22.15
‘The Punisher’. Acción y aventuras. DIRECCIÓN: Jonathan Hensleigh. INTÉRPRETES: Thomas Jane, John Travolta, Will Patton, Eddie Jemison, Rebecca Romijn. ESTADOS UNIDOS, ALEMANIA. 2004.
——
—Frank Castle, un ex agente del FBI y antiguo oficial de Operaciones Especiales, vive una vida perfecta con su mujer y su hijo. Para Frank, su vida anterior ya es sólo un recuerdo. Pero el criminal Howard Saint no le ha olvidado y ordena a sus sicarios que maten a Frank y a su familia. Su mujer y su hijo mueren en el ataque, pero Frank sobrevive. Bajo el nombre de El Castigador, dedicará su vida a proteger a los inocentes.
ARMA LETAL 3 ★★★★
La 1 00.10
‘Lethal Weapon 3’. Acción. DIRECCIÓN: Richard Donner. INTÉRPRETES: Mel Gibson, Danny Glover, Joe Pesci, Rene Russo, Stuart Wilson, Darlene Love. ESTADOS UNIDOS. 1992.
——
—El detective Roger Murtaugh está a punto de jubilarse, pero antes tiene que resolver un último caso, en el que trabaja, como siempre, con su insensato compañero Martin Riggs. Los dos policías llevan a cabo la investigación de un caso de venta ilegal de armas a menores de edad que pertenecen a bandas callejeras....
40
EL DÍA
Bolsa
VIERNES, 24 DE SEPTIEMBRE DE 2010
Valor
BOLSA
Último
Var
Var %
GRAL.ALQ.MAQ
1,89
0,17
9,88
SACYR VALLEH
4,38
0,25
NH HOTELES
3,27
MONTEBALITO
2,92
Valor
Último
Var
Var %
TESTA INMUEB
6,41
-0,31
-4,61
6,09
LA SEDA
0,07
-0,00
-2,74
0,14
4,31
FERSA
1,11
-0,03
-2,63
0,12
4,28
EADS NV
18,59
-0,47
-2,47
ANTENA3TV
6,43
0,23
3,71
ABENGOA
19,66
-0,49
-2,43
NATRA
2,02
0,06
3,32
A. DOMINGUEZ
10,01
-0,24
-2,34
IBEX 35
Índices Internacionales
-0,51% 10.501,50
Datos actualizados a las 18:22h. del 23-09-2010
Último
Var.%
Último
Var.%
10.739,05
0,00
FTSE 100
5.547,08
-0,09
S&P 500
1.134,81
0,05
CAC 40
3.710,61
-0,65
Nasdaq Comp.
2.350,98
0,70
Bovespa (Brasil)
69.495,43
1,71
EUROSTOXX 50
2.738,61
-0,51
IBEX 35
10.501,50
-0,51
Nikkei 225
9.566,32
-0,37
IGBC (Colombia)
14.106,41
-0,45
DAX
6.184,71
-0,38
IGPA (Chile)
22.230,73
-0,41
DOW JONES IND
TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM
Próximos dividendos
Ibex 35
La deuda periférica, la cruz de un Ibex que cae el 2,4% en dos sesiones
Próx.Pago Dividendo
EBRO FOODS SA
01/10/2010
0,150
ACERINOX
05/10/2010
0,100
Eloy Calzón, Director Renta 4 Cuenca
DURO FELGUERA SA
20/10/2010
0,080
INDITEX
02/11/2010
0,100
TELEFONICA
08/11/2010
0,650
Las Bolsas europeas redujeron los descensos en el último tramo de la sesión apoyadas por la publicación de unas referencias macro en EE UU mejores de lo esperado. No obstante, cerraron en terreno negativo lastradas por los persistentes temores sobre la deuda soberana de los países periféricos tras conocerse que la economía irlandesa se contrajo un 1,2% en el segundo trimestre, dificultando el objetivo del Gobierno del país de recortar el déficit público hasta el 3% del PIB para 2014, y acrecentando los temores sobre su capacidad para hacer frente a las deudas sin ayuda externa. Al cierre, el DAX restó un 0,38%, el CAC un 0,65%, el FTSE un 0,09% y el Eurostoxx un 0,51%. En el plano macroeconómico, el índice de indicadores anticipados elaborado por The Conference Board, diseñado para mostrar la dirección futura de la economía estadounidense, subió un 0,3% en agosto, tras ascender el 0,1% en julio. En agosto, siete de los 10 indicadores anticipados aumentaron, siendo los de diferenciales de tasas de interés y de la oferta monetaria real los que realizaron las mayores contribuciones positivas. En España, el Ibex 35 registró un comportamiento en línea al de sus homólogos europeos y cerró con un descenso del 0,51%, estableciéndose en el nivel de 10.501,50 puntos.
Mercado interbancario Último
Euribor 1 día
0,44
Euribor 1 semana
0,51
Euribor 1 mes
0,62
Euribor 2 mes
0,71
Euribor 6 mes
1,14
Euribor 9 mes
1,28
Euribor 1 año
1,42
Cambio de monedas Moneda
Último
Dif%
$ EEUU
1,3354
-0,39
112,6300
0,57
0,8492
0,78
Yen Libra
Bono 10a España
78,06
0,18
4,12
-0,41
Bono 10a Alemania
2,29
-2,64
Bono 10a EEUU
2,54
-0,91
Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307
Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
19,66
20,16
-0,49
-2,43
19,52
20,34
558.885
ABERTIS
13,52
13,56
-0,04
-0,29
13,36
13,73
1.228.186
ACCIONA
62,72
62,97
-0,25
-0,40
62,15
63,70
166.151
ACERINOX
13,06
13,20
-0,14
-1,02
12,90
13,34
1.249.109
ACS CONST.
36,24
36,18
0,06
0,15
35,77
36,32
668.326
B. SABADELL
3,69
3,75
-0,06
-1,60
3,67
3,78
7.434.442
BANESTO
7,20
7,24
-0,04
-0,55
7,09
7,32
364.444
BANKINTER
5,07
5,13
-0,06
-1,25
5,01
5,19
1.702.651
BBVA
10,07
10,10
-0,03
-0,30
9,90
10,25
47.633.435
BOLSAS Y MER
19,98
19,76
0,22
1,09
19,65
19,98
308.273
B.POPULAR
4,61
4,69
-0,08
-1,62
4,56
4,72
12.768.724
BSCH
9,28
9,46
-0,18
-1,92
9,18
9,55
66.981.845
COR.MAPFRE
2,23
2,26
-0,03
-1,20
2,21
2,29
5.937.154
CRITERIA
3,86
3,85
0,01
0,29
3,81
3,89
2.727.799
EBRO PULEVA
14,65
14,72
-0,08
-0,51
14,45
14,90
1.230.018
ENAGAS
14,80
14,80
0,00
0,00
14,58
14,96
611.713
ENDESA
19,82
19,67
0,16
0,79
19,50
19,98
277.533
FCC
19,76
19,72
0,04
0,23
19,50
19,96
399.752
7,04
7,05
-0,01
-0,14
6,95
7,11
1.266.519 3.712.173
FERROVIAL GAMESA
Otros indicadores Brent 21 días
Último ABENGOA
Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com
Volumen
5,35
5,27
0,09
1,65
5,26
5,44
GAS NATURAL
10,92
10,97
-0,06
-0,50
10,70
11,08
7.092.169
GRIFOLS
10,83
10,64
0,19
1,79
10,58
10,89
1.966.121
IBERDROLA
5,59
5,61
-0,01
-0,25
5,54
5,71
31.115.725
IBE.RENOVABL
2,42
2,45
-0,03
-1,22
2,39
2,47
11.559.806
IBERIA
2,84
2,82
0,02
0,78
2,79
2,85
7.842.328
INDITEX
57,12
57,00
0,12
0,21
56,70
58,20
3.028.722
INDRA
14,20
14,10
0,11
0,78
13,98
14,23
856.467
MITTAL
24,42
24,90
-0,48
-1,93
24,05
25,00
583.154
OBR.H.LAIN
20,30
20,50
-0,20
-0,98
20,12
20,74
455.789
RED ELEC.ESP
34,00
34,09
-0,09
-0,26
33,70
34,50
531.293
REPSOL YPF
18,86
18,96
-0,10
-0,55
18,61
19,18
8.269.363 3.550.587
SACYR VALLEH
4,38
4,12
0,25
6,09
4,20
4,40
TECNICAS REU
39,34
38,90
0,44
1,13
38,52
39,37
299.443
TELECINCO
8,86
8,79
0,07
0,82
8,68
8,87
796.336
TELEFONICA
18,10
18,05
0,06
0,30
17,92
18,20
39.042.649
Mercado Continuo Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
10,01
10,25
-0,24
-2,34
10,01
10,42
3.904
AISA
0,48
0,46
0,01
2,15
0,45
0,48
286.292
ALGODONERA
0,56
0,56
0,00
0,00
0,00
0,00
0
12,88
13,13
-0,26
-1,94
12,88
13,25
654.816
4,13
4,14
-0,01
-0,24
4,08
4,28
26.396
A. DOMINGUEZ
AMADEUS AMPER ANTENA3TV AUXIL. FF.CC
6,43
6,20
0,23
3,71
6,27
6,46
479.828
374,70
374,70
0,00
0,00
370,10
380,65
2.915
2,70
2,68
0,02
0,75
2,60
2,74
19.453
AZKOYEN B. VALENCIA
4,15
4,18
-0,03
-0,72
4,10
4,28
275.978
BARON DE LEY
43,07
41,94
1,13
2,69
41,50
43,10
2.865
BAYER
51,95
51,95
0,00
0,00
50,50
50,50
200
BEFESA
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
ENCE
2,41
2,42
-0,01
-0,41
2,37
2,44
475.267
PESCANOVA
ERCROS
0,81
0,82
-0,01
-1,10
0,81
0,84
417.338
EUROPAC
3,44
3,38
0,06
1,93
3,36
3,44
1.110.933
FAES
3,30
3,31
-0,00
-0,15
3,28
3,36
105.817
FERSA
1,11
1,14
-0,03
-2,63
1,10
1,16
80.605
2,70
0,25
0,27
42.170
0,00
0,00
0,00
0
RENTA CORP.
1,90
1,85
0,05
2,70
1,87
1,96
61.083
RENTA 4 SERV
4,97
4,96
0,01
0,20
4,94
4,97
3.083
REYAL URBIS
1,66
1,62
0,04
2,48
1,61
1,70
27.576
SERV.POINT S
0,55
0,55
0,00
0,00
0,54
0,55
45.440
SNIACE
1,09
1,08
0,01
0,93
1,08
1,10
22.020
SOL MELIA
6,43
6,34
0,08
1,34
6,22
6,51
237.749
SOLARIA
1,62
1,61
0,00
0,31
1,61
1,64
29.682
SOS CORPORACION ALI.
1,42
1,42
0,00
0,00
1,42
1,46
95.502
SOTOGRANDE
2,50
2,50
0,00
0,00
0,00
0,00
0
TECNOCOM
2,68
2,64
0,04
1,71
2,65
2,70
1.703
TESTA INMUEB
6,41
6,72
-0,31
-4,61
6,25
6,41
423
TUBACEX
2,55
2,56
-0,01
-0,39
2,52
2,60
149.010 42.493
G.E.SAN JOSE
5,28
5,28
0,00
0,00
5,23
5,23
1
GRAL.ALQ.MAQ
1,89
1,72
0,17
9,88
1,74
1,89
95.842
GRAL.INVERS.
1,60
1,60
0,00
0,00
1,60
1,63
3.998
15,95
15,95
0,00
0,00
15,95
15,95
206
14.288
INM.COLONIAL
0,10
0,10
0,00
1,05
0,09
0,10
16.939.498
3,60
25.114
INYPSA
1,82
1,82
0,00
0,00
1,80
1,86
5.535
8,35
835
JAZZTEL
2,82
2,84
-0,02
-0,53
2,78
2,84
313.490
7,80
216
LA SEDA
0,07
0,07
-0,00
-2,74
0,07
0,08
40.347.343
7,18
100.157
LAB.ALMIRALL
8,05
7,97
0,08
1,00
8,05
8,25
77.423
34,93
36,00
88.179
LABORAT.ROVI
5,10
5,08
0,02
0,39
4,89
5,10
24.140
3,29
1,98
2,06
7.625
LINGOTES ESP
3,55
3,57
-0,02
-0,56
3,52
3,58
1.986
0,00
1,38
1,38
380
MARTINSA FAD
7,30
7,30
0,00
0,00
0,00
0,00
0
-0,18
-1,24
14,07
14,60
13.012
METROVACESA
8,01
7,90
0,11
1,39
7,90
8,10
627
14,50
0,00
0,00
0,00
0,00
0
MIQUEL COST.
18,58
18,58
0,00
0,00
18,53
18,97
6,02
6,05
-0,03
-0,50
5,90
6,10
198.447
MONTEBALITO
2,92
2,80
0,12
4,28
2,80
8,12
8,19
-0,07
-0,85
8,10
8,20
5.095
NATRA
2,02
1,96
0,06
3,32
1,96
EADS NV
18,59
19,06
-0,47
-2,47
18,39
19,10
24.763
NATRACEUTICA
0,39
0,39
-0,00
-0,26
0,38
ELECNOR
9,86
9,89
-0,03
-0,30
9,65
10,04
32.857
NH HOTELES
3,27
3,14
0,14
4,31
3,08
-0,06
15,50
16,49
CIE AUTOMOT.
3,54
3,55
-0,01
-0,28
3,53
CLEOP
8,35
8,35
0,00
0,00
8,32
CLIN BAVIERA
7,77
7,77
0,00
0,00
7,70
CODERE
7,15
6,97
0,18
2,58
6,85
35,35
35,59
-0,24
-0,67
CORP.DERMO
2,04
1,98
0,06
CORREA
1,44
1,44
0,00
C.PORTLAND V
14,32
14,50
CUNE
14,50
D. FELGUERA DINAMIA
COR.ALBA
0
0,00
INM. DEL SUR
-0,01
0,00
0,01
0
16,25
0,00
0,70
0
16,24
0,00
0,26
0,00
CEPSA
0,00
0,70
0,00
17.126
0,22
0,27
0,00
7,40
7.588
0,22
RENO,CONVERT
0,00
7,19
0,80
RENO MEDICI
0,00
0,83
0,78
47.004
0,00
0,06
0,00
14,43
0,00
7,27
0,00
14,01
0,00
7,33
0,78
-0,92
0,60
CAMPOFRIO
0,78
-0,13
2,60
63.195
52.494
PUL. BIOTECH
14,20
0,60
0
7,00
42,25
14,07
G.CATALANA O
2,60
0,00
6,70
41,63
510.551
INDO
0,00
2,24
0,19
1,50
INBESOS
0,00
0,15
0,08
1,46
14.868
0,00
41,77
1,70
12,85
6,70
923.775
41,85
PROSEGUR
0,02
11,66
1,27
1,73
1,47
-0,08
6,85
1,65
1,50
-0,01
1,27
-0,90
REALIA
12,60
CAJA A.MEDIT
-0,02
956
12,59
B.R.PLATA B
1,67
16.875
0
400
1,66
6,65
12.635
7,15
198.440
PRISA
2,53
0,00
7,10
6,10
6,50
4,40
0,00
6,02
2,45
0,00
0,00
-0,66
0,15
4,35
7,35
-0,04
0,40
0,00
7,35
6,07
0,01
-1,14
B.RIOJANAS
6,03
0,01
0,00
24.388
107.284
PRIM
6,64
-0,05
880
3,90
Volumen
23,60
2,50
4,40
17,68
3,83
Máx
22,83
6,65
0,47
16,64
1,17
Mín
2,17
2,51
4,35
0,70
0,04
Var%
0,50
FUNESPAÑA
0,47
0,12
3,83
Var
23,00
FLUIDRA
GUIPUZCOANO
17,12
3,88
Anterior
23,50
QUABIT
GRUPO EZENTIS S.A
17,24
B.PASTOR
Último
IBERPAPEL
TUBOS REUNID
1,98
2,00
-0,02
-1,25
1,96
2,02
10,94
10,86
0,08
0,74
10,51
10,94
5.316
URALITA
4,00
4,00
0,00
0,00
4,00
4,00
17.449
URBAS
0,08
0,08
-0,00
-1,25
0,08
0,08
1.159.538
VERTICE 360
0,23
0,23
-0,00
-1,30
0,22
0,23
1.071.508
VIDRALA
20,50
20,50
0,00
0,00
20,10
20,63
15.283
5.085
VISCOFAN
24,10
23,90
0,20
0,84
23,71
24,11
101.406
2,92
659
VOCENTO
4,00
4,00
-0,00
-0,12
3,92
4,00
1.209
2,02
37.061
VUELING
9,24
9,37
-0,13
-1,39
9,11
9,49
78.418
0,39
92.583
ZARDOYA OTIS
12,66
12,62
0,04
0,32
12,51
12,79
197.539
3,31
1.903.044
3,33
3,39
-0,06
-1,77
3,32
3,44
852.814
UNIPAPEL
ZELTIA
Eurostoxx 50 Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
AIR LIQUIDE
89,23
89,89
-0,66
-0,73
87,94
90,87
DANONE
ALLIANZ SE
83,20
83,49
-0,29
-0,35
82,41
84,19
DEUTSCHE BOERSE NA O
ALSTOM
36,36
37,16
-0,80
-2,17
35,98
37,48
ENEL
ANHEUSER-BUSCH INBEV
42,50
41,85
0,65
1,55
41,70
42,53
ENI
ARCELORMITTAL
24,39
24,89
-0,50
-2,01
24,04
24,98
AXA
12,69
12,92
-0,23
-1,78
12,49
BASF AG O.N.
45,62
45,58
0,05
0,11
BAYER
51,95
51,95
0,00
BAYER AG O.N.
51,47
50,77
BAY.MOTOREN WERKE AG
48,30
BBVA BNP PARIBAS BSCH
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
43,52
43,54
-0,02
-0,05
43,02
44,00
NOKIA CORPORATION
50,04
50,67
-0,63
-1,24
49,79
51,30
3,87
3,87
0,00
0,00
3,83
3,93
15,67
15,79
-0,12
-0,76
15,52
15,89
E.ON AG NA
21,56
21,70
-0,14
-0,65
21,26
21,94
13,07
FRANCE TELECOM
16,08
16,12
-0,04
-0,25
15,91
16,24
45,17
46,52
GDF SUEZ
25,66
25,68
-0,02
-0,08
25,25
26,09
0,00
50,50
50,50
GENERALI ASS
14,61
14,74
-0,13
-0,88
14,46
14,89
0,70
1,38
50,75
51,69
IBERDROLA
5,59
5,61
-0,01
-0,25
5,54
5,71
48,08
0,22
0,45
47,48
48,70
ING GROEP
7,54
7,64
-0,11
-1,39
7,43
7,77
10,07
10,10
-0,03
-0,30
9,90
10,25
INTESA SAN PAOLO
2,36
2,42
-0,06
-2,28
2,34
2,45
53,90
55,28
-1,38
-2,50
53,23
55,94
L’OREAL
82,00
82,49
-0,49
-0,59
81,11
83,37
102,10
102,55
-0,45
-0,44
101,00
103,75
24,42
24,90
-0,48
-1,93
24,05
25,00
. .
LVMH
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
7,42
7,42
-0,01
-0,13
7,32
7,52
PHILIPS KON
22,39
22,90
-0,50
-2,21
22,15
23,12
REPSOL YPF
18,86
18,96
-0,10
-0,55
18,61
19,18
RWE AG ST O.N.
50,28
50,68
-0,40
-0,79
49,57
51,21
SAINT GOBAIN
31,98
32,30
-0,33
-1,02
31,45
32,90
SANOFI-AVENTIS
49,96
49,90
0,06
0,11
49,40
50,36
SAP AG ST O.N.
36,64
36,45
0,19
0,52
35,98
36,64
SCHNEIDER ELECTRIC
90,57
90,34
0,23
0,25
89,02
91,80
SIEMENS AG NA
76,45
77,16
-0,71
-0,92
75,60
78,06
SOCIETE GENERALE
43,51
44,26
-0,76
-1,71
42,65
45,12
1,03
1,02
0,00
0,29
1,01
1,04
18,10
18,05
0,06
0,30
17,92
18,20
37,77
37,84
-0,08
-0,20
37,23
38,14
160,40
161,85
-1,45
-0,90
159,20
163,25
TELECOM ITALIA TELEFONICA TOTAL
9,28
9,46
-0,18
-1,92
9,18
9,55
CARREFOUR
40,14
39,68
0,47
1,18
39,51
40,19
MITTAL
CREDIT AGRICOLE
1,82
0,01
0,44
1,82
1,86
11,61
-0,22
-1,85
11,18
11,80
MUENCH.RUECKVERS.VNA
1,83
11,40
101,35
101,90
-0,55
-0,54
100,55
102,45
UNILEVER
21,80
21,69
0,11
0,51
21,62
21,88
CRH ORD EUR 0.32
12,62
12,82
-0,20
-1,21
12,24
13,00
N~DEUTSCHE BANK AG N
41,09
41,02
0,08
0,18
40,64
41,57
VINCI (EX.SGE)
36,45
36,95
-0,50
-1,35
35,90
37,50
DAIMLER AG
44,34
44,85
-0,50
-1,13
43,78
45,13
N~DT.TELEKOM AG NA
10,11
10,14
-0,02
-0,25
9,95
10,24
VIVENDI SA
19,58
19,68
-0,10
-0,48
19,39
19,92
UNIBAIL-RODAMCO UNICREDIT SPA
EL DÍA
Bolsa 41
VIERNES, 24 DE SEPTIEMBRE DE 2010
FONDOS DE INVERSIÓN
Nombre
Voc.
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
Ahorro Corporación
Nombre
Voc.
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
BBVA Ahorro Corto Plazo FI
FIAM 2.081,38 7,07
7,77
0,22 -2,51
BBVA Bolsa Euro FI
12,80
5,69 -0,29
BBVA Bolsa Europa Finanzas I FI
AC Inversión Selectiva Moderado FI
10,39
1,45 1,60
BBVA Bolsa FI
CAN Euribor Garantía FI
10,98
0,25 4,10
BBVA Telecom. 2 FI Acc
CAN Plusmarca Activa FI
11,43
0,71 0,59
BBVA Bonos Ahorro Plus FI
FIAM 7.158,04
958,81
0,04 -1,02
BBVA Gestión Conservadora FI
RFM
AC Dinerplus FI Acc AC EURO STOXX 50 Índice
RV
Fondin. Cast.-La Man.
Axa Investment
RV
RV
AXA Aedificandi A Acc
267,59 10,15 12,05
BBVA Gestión Proyecto 2012 FI
AXA Aedificandi A Inc
219,32 10,14 12,05
BBVA Solidez IV FI
BNY Mellon Asset Management
54,00
7,66 28,72
BNY Mellon Euroland Bond A EUR
7,92
6,02 10,77
Caixa Catalunya Gestió
54,68
-0,04 1,26
Caixa Catalunya Borsa Europea
AXA WF Frm Euro Relative Value AC RV EUR
34,32
6,32 2,39
AXA WF European Opportunities
40,49
AXA WF Frm Europe Small Cap EC EUR
Axa Rosernberg PacExJapSmCp Axa Ronsenberg PanEurop Eq
6,06 -2,05 Rural Mixto 25 FI
Nombre
Voc.
Dinermadrid Fondtesoro C.Plazo FI Acc
553,26
1,74 4,44
786,70
0,82 0,40 Mad. Ibex Prem. 100-I FI Acc
631,64
11,10
-0,12 -0,45
Renta 4
902 15 30 20 www.r4.com
2,12 10,63 Caja Madrid Ibex Positivo FI
8,28
-0,12 -0,11
Accurate Global Assets FIL
115,09
0,00 -1,68
Atlas Renta de Inv. FI Acc
1.682,73
0,01 -0,18
112,79
0,00 -0,12
113,21
0,07 1,20
115,75
-0,23 -5,92
PLAN DE PENSIONES RENTA 4 ACCIONES
7,18
0,16 0,81
PLAN DE PENSIONES RENTA 4 DEUDA PÚBLICA
17,89
0,03 0,52
PLAN DE PENSIONES RENTA 4 GLOBAL ACCIONES
3,26 17,07 Rural RF 3 FI
1.132,05
-0,64 0,40 Fondmadrid FI
0,12 -0,22
1.100,08
0,07 -1,39 Madrid Dimensión 5 Ibex FI
10,06
0,89 0,83 Carmignac Gestion
10,58
-0,01 -0,26 Carmignac Emergents
664,15
3,41 33,89 Madrid Patrimonio Inmobiliario FII
-0,07 -0,98 Carmignac Euro-Entrepreneurs
167,98
5,42 11,73 Ibercaja Gestión
-0,69 0,59 Carmignac Euro-Patrimoine
262,03
2,30 3,72 IB Ahorro Dinámico FI
219,06
6,46 7,54 IB Ahorro FI
1,47
Madrid Fonlibreta 2011 FI
-0,80 9,19 Carmignac Investissement E Carmignac Patrimoine E
RVMI
130,92
3,99 13,79 IB Bolsa FI
134,31
-0,02 7,64 IB Din FI
331,11
6,21 30,99 IB Financiero FI
19,23
5,82 -4,10
1.734,19
0,18 1,13
3,28
2,96 -1,44
1.266,70
-0,01 -0,44
RV
8,85 -0,90 Carmignac Portfolio Commodities
Caixa Catalunya Borsa 4 FI
6,58
-0,02 1,64 Carmignac Profil Réactif 100
RVMI
158,51
3,68 16,28 IB Dinero II Fondt. R FI Acc
5,66 16,52
Caixa Catalunya China Fund FI
7,48
3,08 19,01 Carmignac Profil Réactif 50
RVMI
155,10
1,08 8,44 IB Futuro FI
10,67
-0,38 1,65
68,43
6,64 13,41
Caixa Catalunya Dinámico FI
7,01
4,21 1,09 Carmignac Profil Réactif 75
RVMI
180,26
2,55 12,21 IB Japón FI
3,19
2,04 1,27
RV
118,99
6,50 -2,70
Caixa Catalunya 1 FI
7,99
0,04 1,74
1.537,84
0,05 4,45 IB Renta FI
17,41
1,76 -0,75
RVMI
133,56
3,99 6,27
Caja Ahorros del Mediterraneo
AXA WF Money Market Euro AC EUR FIAM 13.368,97
0,00 0,02
CAM Fondo Premier FI
23,54
5,64 -1,03
AXA WF Money Market Euro EC EUR FIAM 13.133,11
0,01 -0,09
Caja Duero
AXA WF Frm Italy EC EUR AXA WF Frm Optimal Income EC EUR
RFM
Bancaja Fondos Bancaja BRIC Nuevos Desafíos
RV
Carmignac Sécurité
Deutsche Bank 865,96
DWS Brazil
Fonduero Acciones Plus Gar. FI
430,07
-1,33 -1,63 DWS Eurorenta
137,79
2,44 27,44
Fonduero Bonos Corporativos FI
358,35
-0,95 1,47 DWS Health Care Typ 0
319,76
-0,11 -0,73 DWS India
Bancaja Construcción FI
RV
1.913,04
5,94 -7,05
Fonduero Cap.Gar. 2 FI Acc
Bancaja Dividendos FI
RV
1,39
4,13 0,02
Fonduero Depósito FI
Bancaja Energía y Comunicaciones
RV
1.555,95
3,49 -3,17
Fonduero Dinero FI
Bancaja Europa Financiero FI
RV
654,33
3,42 -9,89
Fonduero Dream Team Fondo FI
Bancaja Fondo de Fondos Emer.
1.782,58
3,07 25,79
Fonduero Emergentes FI
Bancaja Interés I FI
1.614,60
0,05 0,02
Fonduero Europa FI
1,17
0,12 0,91
106,94
Bancaja RF Mixta FI Bancaja RV EEUU FI
Invercaixa Gestión
-0,01 0,44 DWS Aktien Strategie Deutschland RV
8,92
144,09
5,73 13,75 Fonc. Bolsa Euro FI
157,69
0,33 26,55 Fonc. Bolsa Selección Europa FI
8,19
5,22 10,54
52,60
-1,00 6,59 Fonc. Bolsa Selección Japón FI
3,95
-0,48 6,95
83,29
3,07 12,59 Fonc. Rto. Corto Plazo 37 FI
RFCP1.056,04
-0,19 1,84
1.828,43
4,92 38,60 Fonc. Rto. Corto Plazo 77 FI
RFCP
6,96
-0,17 2,29
RFI
RV
0,15 0,88 DWS Invest Alpha Strategy NC
113,27
0,39 0,34 Fonc. 25 RF Mixta Int. FI
RFM
7,90
-0,33 10,42
0,09 0,36 DWS Invest Chinese
154,54
-0,01 18,39 Fonc. 28 RF Mixta Int. FI
RFM
7,92
-0,33 10,46
1,46 1,78
1.098,10
0,22 -17,14
Espinosa Partners Inv.FI Acc
10,87
0,18 4,97
ING Direct FN RF FI
11,19
0,30 1,72
Mosaic Iberia FIL
89,81
0,00 2,18
33,96
5,37 -3,12
11,39
0,31 3,80
10,09
-0,10 -1,45
10,42
4,19 0,00
PLAN DE PENSIONES RENTA 4 RETORNO ACTIVO
10,07
0,64 0,00
PLAN DE PENSIONES RENTA 4 RF
12,82
0,07 1,71
9,65
2,52 -4,99
11,86
4,94 -6,63
5,03
1,24 -0,91
Renta 4 Ahorro RF FI
12,31
0,33 -2,52
Renta 4 Alhambra FI
13,66
1,99 -2,00
Renta 4 Asia FI
11,01
2,72 16,45
21,04
6,44 -5,69
9,02
4,34 -2,82
RV
56,29
1,15 -4,66 Fonc. 7 RF Corto Euro FI
RFCP
18,57
-0,10 3,86
6,25
1,28 3,97
RV
Renta Markets Patrimonios FI Renta 4 Acciones EPSV
RV
Renta 4 Acciones Mixto FI
Renta 4 Bolsa FI
RV
Renta 4 Cartera FI
7,88
1,59 -1,73
10,23
-0,05 0,88
7,70
0,24 2,02
446,35
4,84 -2,11
21,54
3,24 20,50
8,25
1,60 -0,40
253,55
2,34 -1,90
7,61
0,81 -1,34
83,55
-0,00 -0,81
Renta 4 Global FI
8,23
3,56 5,95
Renta 4 Japón FI
3,57
1,30 5,74
26,19
-0,22 25,72
Renta 4 CTA Trading FI Renta 4 Dédalo EPSV
RFLP
Renta 4 Delta FI RV
R4 Europa Este FI Acc 6,66
4,59 4,68 DWS Invest Climate Change NC
Renta 4 Flexible FI RVMI 555,32
2,14 13,05 DWS Invest Convertibles NC
RFI
127,64
2,74 11,66 Fonc. 75 Global FI
Renta 4 Fondcoyuntura FI
Bancaja Interés Principal FIP Bancaja RF Corto Plazo FI
9,00
5,23 -1,50 DWS INVEST NEW RESOURCES
Fonduero Europeo Gar. FI
363,36
-1,33 -1,74 DWS Invest Sovereigns Plus NC
-0,33 0,43
Fonduero Gar. FI
447,80
-0,13 -0,08 DWS Invest US Value Equities NC
6,87
0,73 1,74
Fonduero Inverbonos FI
12,76
442,70
2,00 12,71
Inverd. Fondt. Rta. FI Acc
556,67
Banco Pastor
Fonduero Mixto FI 26,20
Fonpastor 10 FI
-0,36 2,46
8,35
-0,44 -0,53
Caja España
Pastor Gar. Bolsa Mundial 3 FI
7,05
0,30 -0,04
Fondesp. Acumulativo FI Fondesp. Bolsa FI
BK Sector Telecom. FI Acc
RFM
20,00 6,51
Fonduero Sectorial FI
Pastor Doble Gar. 2 FI Acc
Bankinter
RV
194,35
-0,08 39,27 Fondm. Gar. 703 FI
6,88
-0,08 0,73
56,62
3,40 14,43 Fondm. Gar. 803 FI
7,42
0,04 1,14
Fondm. Gar. 907 FI
14,27
-0,49 -1,48
0,66 -0,93 DWS Technology Typ O 3,98 1,89 Dexia Asset Management
6,47 -5,13 Dexia Bonds Euro Short Term N
1.849,32
-0,28 1,67 Fondm. Renta Mixto FI
337,25
3,73 -3,93
Fondesp. Consolida 2 FI
81,52
-0,06 1,03 Dexia Bonds High Spread N -0,31 0,78 Dexia Bonds USD Government N
BK Bolsa Euribex FI
RV
1.877,31
3,48 -12,91
Fondesp. Dólar Gar. 3 FI
81,89
-1,42 2,23 Dexia Eqs L Emerging Mkts N
BK Bolsa Europa FI
RV
27,17
3,86 -11,28
Fondesp. Fondo 111 FI
970,19
0,42 0,61
Fond. Ges. Act. Gar 3 FI Acc
1.252,75
0,10 0,00
Fondesp. Gestión Activa Gar. 5 FI
830,27
0,08 -0,46
Fondesp. Global FI
86,68
0,48 0,88 Dexia Eqs L Europe N
804,91
0,13 2,78
Fondesp. Intl. II FI
75,37
-0,04 -0,54 Dexia Eqs L Japan N
FIAM 1.801,24
0,07 0,08
Fondesp. Semest. Gar.FI Acc
78,85
0,16 0,39 Dexia Eqs L Spain N
BK Mixto Europa 20 FI BK Monetario Activos Euro FI
FIAM
BK RV Europea FI
FIAM
-0,57 13,27 Fondm. Gar. 911 FI
119,02
93,25
BK Fondo Monetario FI
2.628,69
-1,27 2,84 Fondm. Renta FI
Fondesp. Consolida 3 FI
BK Gar. Cupon Mem. FI Acc
0,07 0,78 Dexia Eqs L Euro 50 N -0,16 0,06
134,75 RFI
RV
3.012,99
421,88
4,86 -2,88 Popular Gestión
Dexia Eqs L Europe Finance Sect N
70,33
-1,17 5,57 Dexia Eqs L USA N
529,84
798,24
0,11 0,93
Fondesp. Renta Act. FI Acc
88,90
-0,54 1,01 Dexia Eqs L World N
35,77
56,06
3,29 -8,79
Fondesp. RF Corto Plazo FI
85,83
0,10 1,40 Franklin Templeton Investment Funds Templeton Glbl Total Return N Acc RFI ¿-H1
Sab. BS Gar. Fija 3 FI Acc
11,30
1,48 -1,07
Rendicoop FI
1.219,38
-0,04 -0,19 Gesmadrid
Sabadell BS Interés Euro 1 FI
18,54
0,11 -0,30
Rural Euro Dólar Gar. FI
1.013,00
0,00 8,48 Caja Madrid Evolución Var 3 FI
Atl. Gestion Dinamica FI Acc
9,36
-0,08 0,18
Rural Europa 2012 Garantía FI
BBVA Gestión
Rural Mixto Intl. 25 FI
TELÉFONOS DE INTERÉS RENTA 4 CNMV BOLSA DE BARCELONA BOLSA DE MADRID BOLSA DE BILBAO BOLSA DE VALENCIA PROTECTOR DEL INVERSOR BARCELONA PROTECTOR DEL INVERSOR MADRID ASOCIACIÓN DE RELACIONES CON INVERSORES BANCO DE ESPAÑA BANCO DE ESPAÑA (RECLAMACIONES)
RFM
807,31
0,57 1,41 Caja Madrid Flexible CP FI
731,40
0,57 2,20 Dinermadrid Fondtesro CP
16,09
RFI
119,14 9,53 1.395,86
14,17
-0,25 -1,12
19,55
-: - FIAM: FIAMM Internacional FIAM: FIAMM GLO: Globales GRF: Garantizados Renta Fija GRV: Garantizados Renta Variable RF: Renta FijaInternacional RFCP: Renta Fija Corto Plazo RFI: Renta Fija Internacional RFLP: Renta fija Largo Plazo PP RFLP: Renta Fija LargoPlazo RFLP: Renta Fija Largo Plazo RFM: Renta Fija Mixta RFM: Renta Fija Mixta Internacional RV: Otros Renta VariableInternacional RV: Renta Variable Euro RV: Renta Variable PP RV: Renta Variable Nacional RV: Otros Renta Variable Internacional RVE: Renta Variable Internacional Europa RVEm: Renta Variable Internacional Emergentes RVJ: Renta Variable Internacional Japón RVM: Renta Variable Mixta RVMI: Renta Variable
-0,00 -4,60
10,31
0,38 0,00
10,74
0,66 1,61
79,11
1,31 -0,28
1,98
1,19 14,65
10,61
6,04 0,00
9,33
5,35 4,18
115,29
-0,20 -0,10
39,71
-0,27 0,45
FIAM
Renta 4 Retorno Dinámico FI Renta 4 RF Euro FI
FIAM
Renta 4 Tes-Bol FI -3,49 29,28
R4 Tecnologia FI Acc RV
Yelsen EEUU Valor FI
RV
261,34
6,18 -7,69
-0,59 9,55 Eurov. Monet. Plus Acc
70,84
0,07 1,05
6,19 -7,11 Eurovalor Consolidado 5 FI
73,10
0,10 -0,58
Santander Ahorro Diario 2 FI
Santander Asset Management Fondo Anticipación Moderado FI Fondo Superselección FI
8,02
-0,08 -1,15
1.353,86
0,05 -0,24
2,89 17,80 Eurovalor Gar. Europrotección FI
88,25
1,10 -2,01
SCH Monet. Fdtesoro Renta FI Acc
3,11 14,22 Eurovalor Mixto 15 FI
83,51
0,79 1,21
Santander Memoria FI
136,44
0,75 3,69
Eurovalor Mixto 30 FI
81,69
1,57 -1,11
Santander Positivo FI
116,71
0,33 0,17
83,99
0,15 0,81
Santander Positivo 2 FI
118,46
0,40 2,50
85,54
0,02 1,96
Schroder Investment Mgmt (Luxembourg)
6,54
-0,57 0,88
Schroder ISF Euro Corporate Bond B
15,37
0,46 6,74
97,07
-1,21 3,41
Schroder ISF Euro Liquidity B
120,17
0,02 0,17
75,67
-0,09 -0,40
Schroder ISF Global Energy B
32,41
-0,73 14,17
2,16 18,05 Eurov.Part. Vol. FI Acc
0,42 3,16 Eurovalor RF FI -0,01 0,76 Eurovalor RF Int. FI
RFI
0,06 -0,70 Euroval. Selec. Optima Acc
FAMILIAS DE FONDOS Teléfonos 902 153 020 915 851 500 934 013 555 915 892 600 944 034 400 963 870 100 934 013 555 915 891 659 915 474 459 913 385 068 913 385 851
6,67
4,79 -1,02
Eurovalor RF Corto FI RFM
1,00 -0,15
Renta 4 Premier FI
51,03
4,58 9,08 Eurovalor Bolsa FI
Fondesp. Oro Gar. FI
8,28
0,17 3,75
RV
4,43 19,62 Eurov. Bolsa Europea FI Acc
0,82 -1,64
-0,61 0,08
0,24 1,82
12,37
0,13 0,49
33,72
79,41
RV
16,73
10,18
Renta 4 Pegasus FI
Renta 4 Monetario FI
FIAM 1.741,76
4,54 4,59 Eurovalor Ahorro Euro FI
11.199,00
-0,47 -7,29
R4 Latinoamerica FI Acc
Renta 4 Valor FI
79,48
633,27
7,29
-3,26 19,38 Pimco Global Advisors (Ireland) Limited 1,74 24,87 PIMCO GIS High Yield Bd E Acc
-0,00 0,84 Dexia Eqs L Europe Growth N
Caja Rural
1,53 11,66 Mapfre Fondtesoro L.Plzo FI Acc
537,66
77,02
BanSabadell Inversion
R4 Fondtesoro CortoPlazo FI Acc
-0,51 0,78 DWS Russia
1.773,67
119,45
2,34 9,44
-1,26 -4,11
-0,39 1,16 Dexia Bonds Euro Government N
72,36
5,68
0,88 12,00 Mapfre Inversión Dos
90,07
FIAM 1.111,35
Renta 4 Fondpueyo FI
AB Eurozone Strat Value Port CX EUR
8,54
3,77 -14,15
FIAM
-0,39 2,67
0,49 30,49 Fondm. Gar. 004 FI
1.072,89
BK Deuda Pública II FI
70,94
Dexia Bonds Euro Convergence N RFI
RV
115,99
327,78
RV
Cuenta Fiscal Oro BK Acc
RFI
2,51 8,03 JPMorgan Asset Mgmt (Europe)
0,97 -0,53 DWS Lateinamerika
BK Bolsa España FI
BK Bramex Gar. FI
95,07
0,04 0,03
107,89
Renta 4 Eurobolsa FI FIAM 1.153,99
902,78
PLAN DE PENSIONES RENTA 4 DÉDALO
3,50
AXA WF Force 3 AC EUR
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
FIAM
-0,02 -0,32 Caja Madrid 1 Euro Stoxx FI
Carmignac Innovation
Voc.
Eurovalor Tesorería FI
8.081,78
Rural Valor FI
Nombre
0,06 -0,70
6,29 -7,86 Rural Rendimiento FI
RVMI
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
1.395,86
23,70
10,16
0,20 2,97
RVMI
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
3,21 -6,74 Rural Multifondo 75 FI
6,31
1.104,34
Axa Rosenberg Jpa Sm-Cp
0,11 -0,41 Rural Mixto Intl. 50 FI
Voc.
346,47
7,10
BBVA Gestion Corto Plazo FI
Nombre
Renta4.com Gestión Patrimonios | Fondos de Inversión | Bolsa
FIAM
42
EL DÍA
Guadalajara Servicios
VIERNES, 24 DE SEPTIEMBRE DE 2010
Tiempo —LA SUERTE—
—EL TIEMPO—
La Primitiva
Muy nuboso, con chubascos débiles
Jueves, 23
3
· Guadalajara
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Muy nuboso, con chubascos débiles y ocasionales durante la madrugada en el nordeste, tendiendo a intervalos nubosos durante la mañana, principalmente en la mitad sur, tendiendo incluso a poco nuboso. Temperaturas mínimas en moderado descenso y máximas sin cambios significativos o en ligero ascenso hacia el oeste. Vientos de componente oeste, moderados en la mitad oriental, siendo incluso fuertes en zonas altas de dicha zona, y flojos a moderados en el resto.
40 41 43
36 44 48
22
38
3
C
1
Toledo ·
R
5
C
R
3
E
El Gordo de La Primitiva Domingo, 19
34 35 41 42 53 0
Albacete ·
R
Bono Loto Lunes, 20
4
—temperaturas— MAX
10 21
17 27 29 38 50
SÁBADO, 25 DE SEPTIEMBRE En el nordeste, intervalos nubosos; en el resto poco nuboso. Temperaturas en ligero o moderado descenso, más acusado en las mínimas. Vientos de dirección variable en la mitad norte y de componente oeste y noroeste en la sur, flojos en general.
24 25 23 22 22
6
Viernes, 17
Cuenca ·
Mañana
Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara
12 34
Euro Millones
· Ciudad Real
Hoy
Sábado, 18
Martes, 21
11 21
3
9
30
23 28 36
32 38 43
12
21
C
8
R
C
3
R
Mañana MIN
15 16 14 13 11
MAX
25 24 23 20 22
MIN
13 11 11 8 7
Miércoles, 22
soleado cubierto
muy nuboso
claros y nubes
lluvia
tormenta
nieve
viento flojo v. moderado
viento fuerte
niebla
—EL HORÓSCOPO—
Viernes, 17
10 12 15
8
32 37 44
35 39 41
1
26
C
9
R
25 28
C
2
R
Once
Aries
Cáncer
Libra
Capricornio
21 MARZO A 19 ABRIL
21 JUNIO A 22 JULIO
23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE
22 DICIEMBRE A 19 ENERO
Salud excelente. Surgirán buenas oportunidades en el campo de los negocios y el dinero. Amor regular.
Salud buena. Excelentes relaciones familiares y profesionales con sorpresas agradables. Le resultará beneficioso concederse un respiro en el amor.
Salud regular. Será muy afortunado con los nuevos socios y las nuevas empresas. Muéstrese más afectuoso con su pareja.
Haga ejercicio para relajarse. Le costará dar el salto espiritual que le exigen las circustancias. Cambie de táctica con su pareja e intente agradarla.
Martes, 21
39.556 Miércoles, 22
85.553
Leo
Escorpio
Acuario
20 ABRIL A 20 MAYO
23 JULIO A 22 AGOSTO
23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE
20 ENERO A 18 FEBRERO
Mucha vitalidad. Su situación económica no será muy boyante que digamos. No se muestre tan remilgado con su pareja; a veces le saca de quicio.
Salud excelente. Su capacidad de transformación interior dejará maravillado a más de uno. Su pareja le va a sorprender con una bonita muestra de amor.
Salud buena. Hoy tendrá mucha suerte para iniciar nuevas actividades en equipo. Rompa de una vez la monotonía en el amor.
Salud muy buena. Seguirá trabajando muy duro, pero sabrá sacarle beneficios. Dificultad en el amor que logrará superar gracias a su benevolencia.
Géminis
Virgo
Sagitario
21 MAYO A 20 JUNIO
23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE
22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE
19 FEBRERO A 20 MARZO
Salud regular. En el trabajo déjese guiar por su intuición. Sufrirá algún que otro quebradero de cabeza por culpa del amor.
Dé largos paseos. Tendrá mucha mano izquierda para manejar a sus compañeros de trabajo. Dificultad en el amor que logrará superar con paciencia.
Salud muy buena. Hoy sufrirá cambios drásticos y espectaculares. En el amor debe reflexionar acerca de lo que desea en el futuro.
Salud buena. Posibilidad de ganar bastante dinero relacionándose con países lejanos. Procure ser más comprensivo con su pareja.
Piscis
R: 8 - R: 3
Jueves, 23
71.368
Tauro
R: 3 - R: 6
7
39
R: 7 - R: 8
DE LA ONCE
Jueves, 23
2
3
4
7 18 19 21 REINTEGRO:
0
Lotería nacional Jueves, 23
50.088
FRACC.
SERIE
9ª
1ª
5ª
8ª
Sábado, 18
52.642
EL DÍA
Servicios Guadalajara 43
VIERNES,24 DE SEPTIEMBRE DE 2010
Cartelera — ESTRENO —
— CINES —
—FARMACIAS—
MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 1319Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros
GUADALAJARA HOY VIERNES: Mayor, 36 Hasta las 22 horas C/ Mayor, 13 24 horas
SALA 1
MAÑANA SÁBADO: Alamín, 28 Hasta las 22 horas Virgen de la Soledad, 26 24 horas AZUQUECA DE HENARES HOY VIERNES: C/ Río Guadiana, S/N De 10 a 10 horas
Resident Evil: Ultratumba. 3D Lunes a viernes: 18,00-20,00-22,00 Sábado-domingo: 16,15-18,15-20,15-22,15
SALA 2 Toy Story 3 Lunes a viernes: 17,30-19,40 Sábado-domingo: 16,00-18,15 Salvando las distancias Lunes a viernes: 22,15 Sábado-domingo: 20,15-22,15
SALA 3 Adele y el misterio de la momia Lunes a viernes: 17,15 Sábado-domingo: 16,00-18,00 Conocerás al hombre de tus sueños Lunes a viernes: 20,15-22,30 Sábado-domingo: 20,15-22,30
Come, reza, ama
El americano
Lope
ACCIÓN
ACCIÓN
ACCIÓN
EE.UU DIRECTOR: Ryan Murphy AÑO: 2010
EEUU DIRECTOR: Anton Corbijn AÑO: 2010
ESPAÑA / BRASIL DIRECTOR: Andrucha Waddington AÑO: 2010
REPARTO:
REPARTO: Filippo Timi, George Clooney, Irina Björklund, Paolo Bonacelli, Thekla Reuten, Violante Placido
REPARTO: Leonor Watling, Sonia Braga, Luis Tosar, Pilar López de Ayala, Alberto Ammann, Selton Mello, Antonio de la Torre, Miguel Ángel Muñoz, Antonio Dechent, Juan Diego, Félix Cubero, Carla Nieto, Ramon Pujol.
SALA 4 The karate kid Lunes a viernes: 17,30-20,30 Sábado-domingo: 16,15-19,00-22,00
SALA 5
Julia Roberts, Javier Bardem, Billy Crudup, James Franco, Richard Jenkins, Viola Davis, Mike O'Malley, Luca Argentero
SINOPSIS: Jack (George Clooney) es un solitario, SINOPSIS:
Eat, Pray, Love es la historia de una mujer que decide encontrarse “a sí misma”, tras varios fracasos con el amor y la vida misma, a través de un viaje por Italia, la India, Bali e Indonesia. Liz Gilbert (Julia Roberts) tenía todo lo que una mujer actual puede soñar, un marido, una casa y una exitosa carrera pero, como muchas otras personas, se encontraba perdida, confusa y buscando lo que realmente deseaba en su vida. Recién divorciada y ante la disyuntiva de qué camino coger, Gilbert sale de su acomodada vida y lo arriesga todo, embarcándose en un viaje alrededor del mundo que se convierte en una búsqueda para encontrarse a ella misma... Basada en el best-seller autobiográfico de Elizabeth Gilbert.
un auténtico maestro entre asesinos. Un trabajo en Suecia no acaba tan bien como estaba previsto para este estadounidense en el extranjero, y le deja claro a su contacto Larry (Bruce Altman) que su próxima misión será la última. Jack se traslada a Italia, donde se refugia en un pueblecito y empieza a disfrutar lejos de la muerte. Una mujer belga, Mathilde (Thekla Reuten), le comunica su próxima misión tiene que ver con la fabricación de un arma. Jack se sorprende a sí mismo trabando amistad con el cura del pueblo, el padre Benedetto (Paolo Bonacelli) y teniendo un romance con Clara (Violante Placido). Pero al salir de las sombras, puede que Jack esté tentando al destino...
Astroboy Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,00 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,00-22,00
SINOPSIS: El joven Lope de Vega (Alberto Ammann) llega a la ciudad de Madrid, en pleno crecimiento en el siglo XVI, procedente de la guerra, desorientado y seducido por dos mujeres: una empresaria liberal de éxito y una noble soñadora. La justicia y los bandidos le perseguirán y le harán huir hasta Lisboa, donde se ponen los cimientos de un inmenso ejército naval que hará historia. Mientras tanto, Lope de Vega se prepara para dominar la Edad de Oro del teatro español.
SALA 6 Step Up. 3D Lunes a viernes: 17,15 Sábado-domingo: 16,00 Avatar especial edition. 3D Lunes a viernes: 20,30 Sábado-domingo: 18,00-21,30
SALA 7 El gran Vázquez Lunes a viernes: 18,00-20,00-22,00 Sábado-domingo: 16,30-18,30-20,30-22,30
SALA 8 El americano Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,00 Sábado-domingo: 16,30-18,30-20,30-22,45
SALA 9 Come, reza, ama Lunes a viernes: 17,30-20,30 Sábado-domingo: 16,15-19,00-22,00
SALA 10 Aprendiz de brujo Lunes a viernes: 17,15-20,00-22,15 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,30 SALA 11 London river Lunes a viernes: 18,00-20,15-22,15 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,15-22,15
SALA 12 Lope Lunes a viernes: 117,30-20,15-22,30 Sábado-domingo: 16,15-18,30-20,30-22,45
—NÚMEROS ÚTILES—
SALA 13
MAÑANA SÁBADO: C/ Vallehermoso, 9 De 10 a 10 horas ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN C/ Única, S/N (Saelices de la Sal) De 10 a 10 horas C/ Villa, S/N (Villel de Mesa) De 10 a 10 horas ZONA DE ALUSTANTE-CHECA C/ Iglesia 1 (Alustante) De 10 a 10 horas ZONA DE ATIENZA C/ Bahon, s/n (Galve de Sorbe) De 10 a 10 horas ZONA DE BRIHUEGA C/ Mayor, 14 (Brihuega) De 10 a 10 horas ZONA DE CIFUENTES C/ La Fuente, 3 (Trillo) De 10 a 10 horas ZONA DE EL CASAR Avda. Los Castillos, 629 C. Urb. Las Castillas De 10 a 10 horas ZONA DE HORCHE C/ Del Cura, 32 (Aranzueque) De 10 a 10 horas ZONA DE LA CAMPIÑA Alameda, 13 (Marchamalo) De 10 a 10 horas ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN C/ De las Tiendas, 67 (Molina de Aragón) De 10 a 10 horas ZONA DE PASTRANA Plaza Mayor, 6 (Escariche) C/ José Antonio, 4 (Sayatón) De 10 a 10 horas ZONA DE MONDÉJAR C/ Viñas, 2. Urb Montejaral (Mondéjar) De 10 a 10 horas ZONA DE SACEDÓN Plaza José Antonio, S/N (Auñón) De 10 a 10 horas ZONA DE SIGÜENZA C/ Cardenal González de Mendoza, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN Crta. Armallones, s/n (Villanueva de Alcorcón) De 10 a 10 horas ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE Paseo de la Estación, 2 (Jadraque) De 10 a 10 horas
— RESTAURANTES — Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.TEL: 949 229811 Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . TEL: 949 227868 - 949 223469
Origen Lunes a viernes: 17,30-20,30 Sábado-domingo: 16,30-19,30-22,15
Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos) . TEL: 949 214267 - 949 219075
SALA 14
Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.TEL: 949 492679
GUADALAJARA Sanidad
ambulancias y emergencias
Servicio al consumidor: 900 501 089
949 815 030 Ayuntamientos
Policía Local: 092/949 264 240
Policía Local: 092
H. General: 949 209 200
Emergencias: 061/112
Universidad de Alcalá: 949 220 649
Alovera: 949275260
Guardia civil: 062/949 260 946
Policia Nacional: 091
H.Prov. Ortiz deZárate 949 211 500
Bomberos: 949 247 280
Recogida demuebles: 949211406
Cabanillas d Campo: 949332001
Protección Civil: 949 266 714
Guardia civil: 062/ 91 888 07 77
Centros de salud
Ambulancias: 061/949 201 250
PROVINCIA Cruz roja
Molina de Aragón: 949830301
varios
Transporte
Brihuega: 949280566
Mondéjar: 949385001
Ayuntamiento: 949 348 032
Bomberos, Ambulancias y Emer.
Sacedón: 949 350 344
Pastrana. 949 370 014
Correos: 949 260 397
Emergencias: 112
Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. TEL: 949 254432
Sigúenza: 949 391 333
Sacedón: 949 350 015
Biblioteca Pública: 949 348 461
Bomberos: 91 889 00 80
Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4. TEL: 949 221790
Albalate de Zorita 949 376037
Sigüenza: 949 347 003
Renfe: 949 261 192
Ambulancias: 91 880 07 01
Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . TEL: 949 252532
Protección civil
Trillo: 949 815 030
ALCALÁ DE HENARES
varios
Alamín: 949 210 284 El Balconcillo: 949 200 460
Renfe: 902 240 202
Cervantes: 949 218 000
Estación de autob.: 949 247 277
Guadalajara Sur (Ferial): 949 226 508
Taxis: 949 212 245
Cruz Roja Guadalajara: 949 221 184
varios
Seguridad ciudadana Policia Local: 092/949 247 072 Policia Nacional: 091/949 248 400 Guardia civil: 062/949 223 158 Protección civil: 949 220 442 Bomberos,
Ayuntamiento: 949 887 070 Diputación provincial: 949 887 500 Cámara de Comercio: 949 247 032 COPEG: 949 212 100 Correos: 949 248 018 Proyecto Hombre: 949 253 573
Brihuega: 949 280 016 Molina de Aragón: 949 830 001
Mis tardes con Marguerritte Lunes a viernes: 18,00-20,15-22,30 Sábado-domingo: 16,30-18,30-20,00-22,45
Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.TEL: 949 217824 Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua.
TEL: 949 220249
Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. TEL: 949 255352
Sanidad
Ayuntamiento 91 888 33 00
AZUQUECA DE HENARES
H.Príncipe d Asturias: 918878100
Renfe: 91 888 01 96
Sanidad
Ambulatorio Avda.Castill: 91 888 27 29
Radio-taxi: 918882979
Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. TEL: 902 267902
Ambulatorio Pinos: 91 882 27 68
Inform. consumidor: 91 880 59 98
Bar La Granja Pza. General Prim, 6. TEL: 625 047 271
Cruz Roja: 91 883 60 63
Universidad de alcalá. 91 885 40 00
Bar Prícipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. TEL: 949 270 358.
Seguridad ciudadana
Recogida de muebles: 91 883 57 98
Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. TEL: 949 297 243
Pastrana: 949 370 014
Centro de Salud: 949 262 266
Sacedón: 949350015
Urgencias: 112/949 2622 66
Sigüenza: 949 220 442
Cruz roja: 949 262 161
Trillo:
Seguridad ciudadana
Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5
44
Guadalajara Servicios
EL DÍA VIERNES, 24 DE SEPTIEMBRE DE 2010
Servicios —RESERVAS DE RESTAURANTES, HOTELES Y PARADORES—
EL DÍA
Servicios Guadalajara 45
VIERNES, 24 DE SEPTIEMBRE DE 2010
Servicios —EL RECOMENDADO—
—TRENES— NACHO IZQUIERDO
AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24
ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31
LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD
Iglesia de Santa Coloma, en Albendiego.
De ruta por el románico de la Sierra Norte Guadalajara es una provincia que tiene mucho que enseñar. Entre esas cosas que no hay que perderse, está el románico rural, un estilo del que esta provincia tiene muchos y muy buenos ejemplos. Por hacer una ruta cómoda, en la Sierra Norte se pueden visitar algunos de los templos más característicos, aunque también los hay en la zona del Señorío. De momento, en Atienza se conservan algunas iglesias románicas destacadas: Santa María del Rey, San Bartolomé, la Santísima Trinidad, San Gil y Santa María del Val. Algunos de estos templos albergan en su interior interesantes
museos de arte religioso y también de restos arqueológicos. Muy cerca de Atienza, en el corazón de la Sierra Pela, se localizan las iglesias románicas de Villacadima, Campisábalos (dedicada a San Bartolomé) y el templo de Santa Coloma en Albendiego, un edificio muy singular cuyo elemento más destacado en un ábside que hace que esta pequeña iglesia sea inconfundible. Aquellos que se animen a conocer este interesante patrimonio podrán disfrutar también de un patrimonio natural incomparable.
—MISAS— GUADALAJARA CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa María, s/n - Laborables: 9:00, 19:30 h. - Festivos: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 - Misa con niños:11:00 IGLESIA DEL CARMEN Plaza del Carmen, 1 - Laborables: 11:00, 19:00 h. - Festivos: 10:00, 12:30, 19:00 NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD - Festivos: 11:30, 12:30 PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS Avenida Pedro Sanz Vázquez, 27 - Laborables: 11:00, 19:30 h. - Festivos: 11:30, 12:30, 19:30 - Misa con niños:11:30 PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN Calle Castilla, 11
- Misa con niños:11:00 PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA Avenida de Castilla, 19 - Laborables: 9:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 - Misa con niños: 11:00 PARROQUIA DE SAN GINÉS Plaza de Santo Domingo, s/n - Laborables: 8:30,
20:00 - Vísperas: 19:00, 20:00 - Festivos: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 - Misa con niños: 11:00 PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO Calle Jaraba, 11 - Laborables: 19:00 - Vísperas: 19:00 - Festivos: 11:00, 12:30 - Misa con niños: 12:30
- Laborables: 7:30 h. PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA Calle Toledo, 24 - Laborables: 8:30, 11:00, 19:30 h. - Festivos: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30
PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA Calle General Vives Camino, s/n - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00
- Misa con niños: PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ Paseo Dr. Fernández Iparraguirre, 24 - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL Calle Mayor, 21 - Laborables: 12:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN PABLO Calle Iglesia, 4 - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 12:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN Calle Luis Ibarra Landete, 6 - Laborables: 11:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 - Misa con niños: 11:00
PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ Ecuador, s/n - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 10:00, 11:30, 13:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ Teniente Figueroa, 1 - Laborables: 10:00, 20:00 - Vísperas: - Festivos: 10:30, 12:30, 20:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA Avda. Santa María Micaela, 5 - Laborables: 18:30 - Vísperas: - Festivos: 11:00, 12:30, 18:30 - Misa con niños: SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA - Laborables: 10:30, 19:00 - Vísperas: 19:00 - Festivos: 12:30, 19:00 - Misa con niños:
AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA
05.06* 05.13* 05.21* 05.26* 05.36 05.43 05.51 05.56 05.51* 05.58* 06.06* 06.11* 06.05 06.12 06.20 06.25 06.20* 06.27* 06.35* 06.40* 06.35 06.42 06.50 06.55 06.50* 06.57* 07.05* 07.10* 07.05 07.12 07.20 07.25 07.15* 07.22* 07.30* 07.35* CIVIS 07.26* 07.34* 07.42* 07.35 07.42 07.50 07.55 07.45* 07.52* 08.00* 08.05* CIVIS 07.56* 08.04* 08.12* 08.06 08.13 08.21 08.26 08.21* 08.28* 08.36* 08.41* 08.36 08.43 08.51 08.56 08.51* 08.58* 09.06* 09.11* 09.06 09.13 09.21 09.26 09.36 09.43 09.51 09.56 10.06 10.13 10.21 10.26 10.36 10.43 10.51 10.56 11.06 11.13 11.21 11.26 11.36 11.43 11.51 11.56 12.07 12.14 12.22 12.27 12.37 12.44 12.52 12.58 13.06 13.13 13.21 13.26 13.21* 13.28* 13.36* 13.41* 13.36 13.43 13.51 13.56 13.51* 13.58* 14.06* 14.11* 14.06 14.13 14.21 14.26 14.21* 14.28* 14.36* 14.41* 14.36 14.43 14.51 14.56 15.06 15.13 15.21 15.26 15.36 15.43 15.51 15.56 16.06 16.13 16.21 16.26 16.36 16.43 16.51 16.56 17.06 17.13 17.21 17.26 17.36 17.43 17.51 17.56 17.51* 17.58* 18.06* 18.11* 18.06 18.13 18.21 18.26 18.36 18.43 18.51 18.56 19.06 19.13 19.2 19.26 19.36 19.43 19.51 19.56 20.06 20.13 20.21 20.26 20.36 20.43 20.51 20.56 21.06 21.13 21.21 21.26 21.36 21.43 21.51 21.56 22.06 22.13 22.21 22.26 22.36 22.43 22.51 22.56 23.06 23.13 23.21 23.26 * NO CIRCULAN, SÁBADOS DOMINGOS Y FESTIVOS
CALATAY 03.58 04.39 07.19 10.07 11.21 17.23 18.24 20.23 22.34
GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO
CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA
CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL
AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D C.BRAVA 02.48 T.HOTEL 01.25 03.36 REG.EXP. ALTARIA 06.45 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 ALTARIA 09.48 10.45 REG. ALTARIA 15.51 16.48 R.ARAG. 17.26 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 ALTARIA AVE 21.00 22.00
06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01
CHAMARTÍN
cham
Atocha
06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14
05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36
05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50
CIVIS CIVIS
CIVIS CIVIS
ALC. DE H. univers.
05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24
05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27
azuqeca
guadal
06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35
06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43
* NO CIRCULAN, SÁBADOS DOMINGOS Y FESTIVOS
—AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Guadalajara - Madrid LAB: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 - 21.00 21.30 - 22.00 SAB. DOM. Y FES:Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00.y a las 11.20 Madrid - Guadalajara LAB: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 - 21.00 21.30 - 22.00 SAB. DOM. Y FES:Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00.y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana LAB15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab)
Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 - 11.45 - 13.15 14.30 - 16.10 - 18.15 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 - 7.15 .11.40 - 16.20 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 14.45 - 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00
(Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de l. Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 9.00 - 16.00(Lab) 17.00 (S. D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 17.00 (Lab) 20.00 (S. D. y Fest) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD ALOV. AZUQ ALC H 07.00 07.10 07.25 07.50 L-V 08.00 08.10 08.25 08.50 L-V 09.00 09.10 09.25 09.50 L-V
09.30 09.40 09.55 10.20 S, D Y FEST. 10.00 10.10 10.25 10.50 L-V 11.00 11.10 11.25 11.50 L-V 11.30 11.40 11.55 12.20 S, D Y FEST. 12.00 12.10 12.25 12.50 L-V 13.00 13.10 13.25 13.50 L-V 13.30 13.40 13.55 14.20 S, D Y FEST. 14.00 14.10 14.25 14.50 L-V 15.00 15.10 15.25 15.50 L-V 16.00 16.10 16.25 16.50 L-V 17.00 17.10 17.25 17.50 L-V 17.30 17.40 17.55 18.20 S, D Y FEST. 18.00 18.10 18.25 18.50 L-V 19.00 19.10 19.25 19.50 L-V 19.30 19.40 19.55 20.20 S, D Y FEST. 20.00 20.10 20.25 20.50 L-V 21.00 21.10 21.25 21.50 L-V 22.00 22.10 22.25 22.50 L-V ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05-19.40 - 21.10 - 22.30
46
Guadalajara Clasificados
EL DÍA VIERNES, 24 DE SEPTIEMBRE DE 2010
Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10
ALQUILER
Gran piso, 2 dormitorios, amueblado, calefacción central y servicios de portería. 590€. 685 23 60 20.
Pisos, Apartamentos…
Marchamalo
-INMOBILIARIA-
-EMPLEOOFERTAS Se busca camarera/o con experiencia y responsable para Bar-Cafetería en Guadalajara. 659 23 57 00. DEMANDAS Señora seria y responsable se ofrece como interna o externa para cuidar personas mayores, limpiar casas, bares, residencias... 689 93 79 51. Se ofrece para trabajar en taller de carpintería, montadores en obras ó muebles, experiencia de 12 años. 654 86 64 86. Chico joven marroqui se ofrece para trabajar de comercial, mozo de almacén, dependiente, 678 05 12 96. Señora responsable y trabajadora busco trabajo en cualquier dominio. 664 57 88 73 - 620 618 377. Busco trabajo de auxiliar de seguridad polígonos de Guadalajara o cercanías. 949 49 23 15. Chico latino busca trabajo en construcción, pintor, jardinería, mozo de almacen. Papeles en regla. 649 340 320. Se ofrece Sra para cuidar niños o personas mayores, por las tardes, a partir de las 2:30. 949 21 03 68.
Su anuncio en este espacio. Clasificados EL DIA. Más información. 902 31 00 10 Guadalajara Piso zona C/Madrid, 3 dormitorios, salón, cocina, baño, ascensor, calefacción central, a/a, 2 terrazas, garaje, 949 85 00 36//650 55 67 55. Piso 95m2, amueblado, calefacción central, amueblado, portero físico. 595€. Nómina fija. 949 25 34 08. Piso, C/Constitución 2, 3 dormitorios, amueblado, 5 armarios empotrados, todo exterior, aparcamiento particular, Calorcope. 580€. 619 30 19 94.
casa, 2 habitaciones. Urb. Mirador del Cid. Todos los servicios. Zona tranquila. 110.000€. 699 60 89 19.
Apartamento 1 dormitorio, 2 armarios empotrados, amueblado, garaje, trastero, céntrico, nuevo. 440€ (comunidad incluida). También en venta 108.000€.679 54 89 51.
ENSEÑANZA
Duplex zona centro, con garaje totalmente amueblado, 480€ 2 habitaciones, 2 terrazas, 2 baños, calefacción, etc. 676 46 62 81. Garajes
-VARIOS-
Guadalajara Plaza de garaje, C/Zaragoza, nº 8. Tlf: 949 21 28 56. COMPRA / VENTA Pisos, Apartamentos… Condemios de Arriba
Piso zona centro, nuevo, 2 dormitorios, salón independiente, baño, cocina, hall, amueblado, calefacción individual, 475€. Aval bancario, garaje opcional. 619 38 15 93.
Casa para rehabilitar, muros conservados, diáfano, tejado para hacer nuevo. Esquinera. 157m2 con patio. Existe proyecto de obra, 28.000€. 679 54 89 51.
Piso por 475€ en pleno centro, semiamueblado, 3 balcones al paseo de San Roque, cocina y baños completos, 2 habitaciones, 679 06 11 44.
Casa con agua y luz para reformar. 618 18 97 07.
Los Valles
Trijueque Vendo parcela de 740m2 con
abandonados de Guadalajara. ¡Ayúdanos a salvarlos! Adopta responsablemente un perro o un gato del albergue municipal Asoc. “La Camada”. Tel: 626 90 33 65 - 636 99 61 17. A.A.A. SOL Ayuda animales abandonados ofrece en adopción animales de compañía. Varias razas. Perros y gatos. Tfno.: 679 94 36 74. Guadalajara.
COMPRA / VENTA Vendo mueble salón clásico, estantería rinconera y chefomatic (seminueva), varios precios, todo 550€. 619 10 31 28. Vendo hormigonera modelo Lescha, LM 135 de 135l. A estrenar. 676 22 02 61. Vendo librería, aparador, mesa, 4 sillas, armario (llaves), lámpara, lavabo, fregadero, cubre radiador, cortinas, cadena de música para vinilo. 400€. 619 38 15 93. ANIMALES S.O.S
para
los
animales
Doy clases de Matemáticas, física y química, bachillerato, E.S.O., universidad. Precio especial si traes grupo. Seriedad y resultados. 625 98 16 36. Doy clases de inglés cualquier nivel. Muchísimo material. Nativa con muchos años de experiencia. “Call me”. 618 56 32 33. Filólogo especialista da clases de lengua y filosofía todos los niveles. Explico con lógica y muchos ejemplos. 654 13 71 34.
-MOTORCOMPRA / VENTA Coches, furgonetas Furgoneta Ford Courier, precio a convenir. 607 81 23 42.
EL DÍA VIERNES, 24 DE SEPTIEMBRE DE 2010
Pasatiempos
47/63
¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?
¿
¿? ?
Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 902 31 00 10
ELDIA
—EL PROTAGONISTA—
Acuerdo bueno para España El presidente del Gobierno, J.L. Rodríguez Zapatero, afirma que el acuerdo alcanzado con el PNV, que allana el camino para sacar adelante los Presupuestos de 2011, es “bueno” para la estabilidad del país y la confianza económica.
—NUEVOS E-MAIL— Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Ciudad Real redaccion.cr@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net
“El PNV no es el salvavidas de Zapatero ni la escalera en la que Rajoy puede apoyarse”. IÑIGO URKULLU (PRESIDENTE DEL PNV)
GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, 925 560001 EL DIA de Ciudad Real, Tel. 926 223040, Alcázar de San Juan, 926 588042. Tomelloso, 926 515653. EL DIA de Guadalajara, 949 234640 EL DIA de Albacete, 967 19 27 74. CNC, 969 230332. Economia y Empresas, 925 284246
Hoy Variable
11º 25º MIN
MAX
Las temeraturas no sufrirán cambios importantes. Día ligeramente nublado.
—COLUMNA CINCO—
Cifras y letras Miguel Á. Ortega COLABORADOR
L
NACHO IZQUIERDO
NACHO IZQUIERDO
NACHO IZQUIERDO
Sensación y realidad en la muestra de AFGU La Agrupación Fotográfica de Guadalajara presentó durante las Ferias y Fiestas 2010 la segunda edición de la exposición de imágenes en gran formato. La muestra consta de 25 fotografías de diferentes autores, todos ellos socios de la Agrupación,que pretenden mostrar algo más, hacernos pensar, reflexionar, hablándonos del mundo en general, o de nuestro mundo particular. Todas comparten ese intento de demostrar la existencia de una realidad, y a su vez el hecho de buscar una reflexión. Está expuesta en la Sala Azul del Palacio del Infantado hasta el próximo día 3 de octubre.
NACHO IZQUIERDO
os empresarios vascos pagarán a la Seguridad Social menos que los demás empresarios españoles. Así nos recuerda Zapatero el modo preferido de hacer política que tenemos en este país de nacionalismos oprimidos. La cosa nos costará a los demás quinientos millones. A esos les sumamos los quinientos que Florentino le exigió a Zapatero para que las constructoras sigan haciendo obras y sus dueños comprándose yates. Mil que no ahorramos. Quizás podríamos recuperarlos a través de la subida de los impuestos a los ricos, pero a la ministra parece irle más el discurso del presidente de las Cajas, que dice que es una gilipollez gravar más a los que ganan más de cien mil euros porque solo se recaudarían cien millones. Según sus cuentas, pues, cada cien mil euros generarían mil de impuestos; o sea, un uno por ciento. Y para eso lo mejor es no ponerse. Así que nada. También ha dicho Botín que es otra gilipollez poner tasas a los bancos para protegernos de sus desmanes porque los banqueros, sabiendo que están más seguros (aún), harán muchos más desmanes, como quien está a salvo de los cargos de conciencia. Así que tampoco... Mientras tanto, la única universidad española que teníamos entre las doscientas mejores del mundo se ha caído de la lista y todavía andan buscándola. Y leo que, aun así, los universitarios no encuentran en las empresas trabajos acordes con su formación, de modo que asusta pensar en qué consistirán los trabajos (de mierda, dicen los aspiran tes) que ofrecen las empresas. Leo, en fin, que la pasta de los vascos le servirá a Zapatero para aprobar la ley de economía sostenible y me pregunto si en lugar de sostenerla no será mejor derribarla y construirla de nuevo.