GUADALAJARA24112011

Page 1

DE Guadalajara JUEVES 24 DE NOVIEMBRE DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 9.169–

www.eldiadigital.es

DIARIO INDEPENDIENTE

MEDIO AMBIENTE El Gobierno aprueba un decreto que ya no obliga a enterrar al animal

TRANSPORTES

Total apoyo a abandonar reses muertas al aire libre

Marchamalo baraja crear su propia línea de autobús

Volverán a ser carroña para los buitres:

La medida espera frenar los ataques de los buitres al ganado, con más de 60 casos en tres años en la provincia

Ganaderos a título particular, asociaciones y ecologistas han aplaudido el decreto del Gobierno central que permite que las reses muertas puedan volver a quedar abandonadas a la intemperie en el monte, sirviendo de alimento para animales carroñeros. La de-

EL DIA

cisión, que también ahorra costes y trámites a los responsables de las explotaciones, espera reducir los frecuentes ataques de estas aves al ganado de la provincia, surgidos tras la prohibición de dejar carroña en el monte, con la crisis de las vacas locas. —PÁGS. 14 Y15— Línea actual a Marchamalo.

NACHO IZQUIERDO

EL DIA TAURINO

Premiadas las mejores fotografías taurinas de la temporada —26-30—

El Ayuntamiento de Marchamalo estudia la creación de su propia línea de autobús. En la actualidad, dispone de este medio con las líneas urbanas de Guadalajara, un servicio que supone para las arcas marchamaleras 370.000 euros al año. El Gobierno local analiza la viabilidad de establecer una línea propia, teniendo en cuenta, además, que la llegada del Plan Astra al municipio, tras los cambios que introducirá la Junta de C-LM, se antoja complicada.—PÁGINA 17—

GOBIERNO C-LM

Guadalajara —6— La mezquita del barrio de Escritores vuelve a generar polémica

PROYECTO DIDÁCTICO EN INGLÉS:

Teatro infantil para conocer otros idiomas Cerca de 1.000 niños de colegios de la capital y del resto de la provincia asistieron ayer a la representación de ‘Los tres cerditos’, pero con la peculiaridad de disfrutarla en inglés. Se trata de un proyecto didáctico para que los más pequeños conozcan este idioma desde edad temprana. A tenor de lo visto y de lo bien que se lo pasaron en el Teatro Buero Vallejo, es evidente que el inglés no fue un problema. —PÁGINAS 12 Y 13—

VIVIENDA Cada vez se producen más casos

El paro, gran aliado del desahucio Los casos de desahucio por parte de las entidades financieras al no hacer frente a las cuotas de la hipoteca, se repite cada vez con más frecuencia. Es lo que le ocurrió a Carlos y a su pareja que, tras convivir y debido a la pérdida del puesto de trabajo, han tenido que regresar con sus padres; o a una mu-

jer víctima de la violencia de género que a causa de los impagos por parte de su expareja por la manutención de sus hijos, no puede pagar la letra de su vivienda y está pendiente del desalojo. Son sólo algunos casos, pero hay muchos más. Es el precio de la crisis.—PÁGS. 4 Y 5—

Provincia —16— La Junta negocia con Madrid sobre el abono de transportes Deportes —32— El vestuario del Depor confía en sus opciones ante el Córdoba

La Junta prevé emitir 1.533 millones en deuda pública El consejero de Economía y Hacienda, Diego Valle, avanzó ayer que el Gobierno regional ha presentado en las Cortes Regionales un Proyecto de Ley para ampliar el proyecto de Ley de Presupuestos para 2011 en 1.533 millones de euros. El 87% del montante se destinaría a la Consejería de Sanidad.—PÁG. 20—


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.