GUADALAJARA27102010

Page 1

DE Guadalajara MIÉRCOLES 27 DE OCTUBRE DE 2010 1 EURO –AÑO XXVII–Nº 8.779–

www.eldiadigital.es

DIARIO INDEPENDIENTE

DENUNCIA El alcalde ha denunciado una escalada de amenazas hacia él

La sombra de Fago planea sobre el pueblo de Illana Las pintadas:

Clima de tensión:

El nombre del pueblo en el que fue asesinado el alcalde, está pintado en las señales

Se han repartido folletos con “injurias” y la Guardia Civil ha ido a algún Pleno NACHO IZQUIERDO

Para Francisco Javier Pérez del Saz, alcalde de Illana, no está siendo una legislatura fácil. La tensión ha ido en aumento y denuncia una serie de amenazas y presiones a lo largo de este mes. Cree que la actitud del PSOE local alimenta este clima. —PÁGINA 15—

Francisco Javier Pérez del Saz, alcalde de Illana.

CULTURA Será los días 30 y 31 de octubre

El Tenorio Mendocino llega con novedades en su 20 aniversario La boda de Felipe II e Isabel de Valois marcará este año el inicio del Tenorio Mendocino, que el sábado cumplirá su 20 edición sin poder presumir de título regional pero con algunas novedades. Habrá un acto institucional antes de la primera representación, que será el sábado, a partir de las nueve y media. —PÁGINA 4—

SOCIEDAD —23—

Noelia Mota: “Quiero seguir toreando”

El Ayuntamiento anuncia otra operación asfalto El asfaltado de calles en Guadalajara se prolongará este año mucho más allá del verano que ya quedó atrás. Metidos de lleno en una segunda fase, el concejal de Obras, que ayer visitó algunas actuaciones próximas al entorno del paseo de las Cruces, anunció una tercera operación asfalto para los primeros meses de 2011. Aunque todavía está por definir, la obra afectaría a una de las principales arterias de la ciudad: la avenida del Ejército. —PÁGINA 5—

MÚSICA

El Panorámico sobrevive este año a la crisis Con menos presupuesto, pero con muchas ganas. Así se presenta el Festival Panorámico Musical que este año traerá a Guadalajara un total de 22 actuaciones y que se desarrollará entre el 5 y el 14 de noviembre, aunque habrá algún acto previo.—PÁGINA 10—

Provincia —14— Los defensores del tren confían en sus apoyos

Imagen de la obra en 2009.

DESARROLLO RURAL —24-25—

Azafrán de La Mancha: oro rojo en cada hebra


2

Castilla-La Mancha

Opinión

EL DÍA MIÉRCOLES, 27 DE OCTUBRE DE 2010

“Es necesario profundizar en el proceso de reformas para que la incipiente recuperación sea más vigorosa y sostenible”

—LA FRASE—

Emilio Botín PRESIDENTE DEL BANCO DE SANTANDER

—EDITORIAL—

—MINICOLUMNA—

AMENAZAS A ALCALDES Y CONCEJALES: UN PROBLEMA A TENER MUY EN CUENTA

Demagogia con los sueldos

—QUIJOTAZOS—

Luis Manchego

EL ALCALDE DE ILLANA.

E

L Alcalde de una localidad de Guadalajara, Illana, ha denunciado ante la Guardia Civil las amenazas vertidas en su contra por personas desconocidas, que han pintado las señales de tráfico del pueblo con la palabra “Fago”, lugar tristemente célebre por el asesinato de su alcalde. Quien inunda un pequeño pueblo con esta palabra no es inocente, ni está gastando una broma pesada. es una auténtica amenaza de muerte, y como tal, debe ser tratada e investigada. En principio, las sospechas del alcalde recaen sobre personas próximas al portavoz de la oposición, que repartieron panfletos en protesta por la celebración de un encierro en el pueblo. Repartir panfletos es una cosa, dado que quien lo hace, se identifica, y asume la responsabilidad

—CHOCOLATE CON PICATOSTES—

de su distribución. La amenaza cobarde es otra muy diferente, y el delito debe ser perseguido. No conviene esperar a que se materialice, porque entonces estaríamos hablando de otro delito diferente. Más grave, pero diferente. Es un alcalde que ha sufrido ataques, de ahí que sea preciso un esclarecimiento policial de los hechos. Por otro lado, estaría bien que la instituciones provinciales y regionales, y que los partidos políticos, cerraran filas en la condena de estas actividades, para erradicar lo que no es un caso aislado: las amenazas contra quienes ejercen un cargo público. La semana pasada, quedó pendiente de sentencia el juicio por las amenazas vertidas contra un concejal de Cuenca capital, provenientes del marido de una compañera de grupo -asumidas por él-, las cuales derivaron en la ruptura del equipo de Gobierno. El PP castellano-manchego cerró filas en contra del amenazado, y al parecer, el PSOE Guadalajareño mira para otro lado. Es un gravísimo error. De nada vale exigir ética si con silencio o actos positivos, se apoya al delincuente y se desasiste a la víctima. La política otorga un amplio espectro de posibilidades para corregir errores de gestión, y es con la acción política con la que hay que exigir corrección y buen juicio en la administración de los recursos públicos. Y donde no llega la política llega, tarde, es cierto, pero llega la Justicia. Pero quien amenaza cobardemente, es un delincuente y contra el delito no cabe la tibieza.

por Rubio

COLABORADOR

Ahora que hemos vuelto a poner de moda los sueldos, me voy a permitir un poco de demagogia. por ejemplo, si con 600 euros pretendemos que una familia de parados puede subsistir, eso implica un gasto de 7.200 euros al año. Si cada alto que ganara entre 55.000 y 65.000 euros al año, pusiera sobre la mesa 3.000 euros al año, es decir: 250 euros al mes, menos de lo que cuesta un buen fin de semana, y los que ganan en torno a los 100.000 euros pusieran, digamos 4.500 (375 euros al mes), y los que superan los 200.000 dejaran 7.200 euros (600 al mes), teniendo en cuenta que está Cospedal, luego Barreda y tres más, luego ocho consejeros (incluida la portavoz), 47 diputados regionales, 20 senadores, 21 diputados, 15 alcaldes, 5 presidentes de diputación... sin necesidad de legislar, ni nada, recaudábamos cerca de los 500.00 euros, con lo que se sostendrían más de 70 familias sin ingresos... si incluimos directores generales, sindicalistas de pro, empresarios, concejales... En fin, demagogia barata (¿Seguro?)

—MINICOLUMNA—

Disculpas Mendo Toledo COLABORADOR

Una vez más, esta vez en un foro oficial, y actuando como alcalde, el primer edil y mayor bocazas de Valladolid ha vuelto a pedir disculpas por sus opiniones sobre Leire Pajín. Suponemos que sus disculpas se referirán al modo desagradable de hablar de su atractivo físico, y no por poner en duda unos méritos que muchos ponemos en duda. Y es que el alcalde debería disculparse ante su partido por hacerle a la Pajín la mejor de las campañas, ya que se ha silenciado el principal debate: ¿qué hay que hacer en la vida para ser ministro en España? Luego nos quejamos, pero entre la exministra de Igualdad y la actual superministra, como dice una mi amiga, estamos engañando a nuestro hijos diciéndoles que deben estudiar. Es mentira.

—SUBE— EMPRESARIOS CASTELLANOMANCHEGOS

Esta tarde se entregan los premios empresariales de CECAM, en el Teatro Circo de Albacete. Premios al esfuerzo y al trabajo emprendedor.

—BAJA— MINISTRA DE CULTURA

“Lo del sueldo de Cospedal está trayendo cola” El PSOE quiere legislar ahora al respecto, CCOO lo ve inmoral y el PP se ríe, diciendo que con cosas así no es de extrañar que Barreda vaya a perder las elecciones “Todo un espectáculo político que obliga a puntualizar al PP” Con cosas así, lo que extraña es que lleguen a celebrarse elecciones “Siempre se ha dicho Cospedal y Pajín ganan mucho en la cercanía...” Ahora ahorramos palabras: Cospedal y Pajín, sencillamente, ganan mucho. “La Diputación ha encargado un estudio sobre el impacto económico del AVE en Cuenca” A buenas horas... y si resulta que es negativo ¿Se desvía? “Se ha muerto el famoso pulpo Paul” A ver quién se preocupa ahora de que ganemos los partidos... “Pérez Reverte ha llamado mierda a Moratinos, por llorón” Lo que cuesta vender libros hoy en día En una falta de educación impropia no saludó al Rey en Toledo en el inicio de su discurso en la entrega del Premio Don Quijote a Goytisolo


EL DÍA

Opinión Local

MIÉRCOLES, 27 DE OCTUBRE DE 2010

NACHO IZQUIERDO

—LA IMAGEN—

3

—HOY— SANTOS DE HOY

El ‘club de fans’ de Pepe Viyuela, en la biblioteca

Santos Vicente y Florencio; santas Sabina, Cristeta y Capitolina. ASÍ PASO

Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1795— España y EE.UU. firman el primer tratado entre ambos países, de Amistad, Límites y Navegación. —1922— Termina la Marcha sobre Roma de Mussolini. —1952— Se inaugura el Estadio Nacional José Díaz en Lima, Perú. —1971— China ingresa en la ONU. —1986— Concentración en Asís (Italia) de representantes de las principales religiones del mundo para rezar por la paz mundial. —1990— Descubierta una nueva galaxia, 60 veces mayor que la Vía Láctea. —2003— Los Reyes de España inauguran en Málaga el Museo Picasso.

Pepe Viyuela, muy conocido como actor, pero menos en su faceta de poeta, es un viejo conocido de Guadalajara. Hace ya años que participó en el multitudinario Cuentacuentos y ayer volvía de nuevo de la ciudad, esta vez de la mano de la Asociación de Amigos de la Biblioteca, para participar en un acto poético. Fueron muchos los guadalajareños que se acercaron hasta Dávalos para escuchar al actor-poeta. Se ve que en la ciudad tiene sus admiradores y algunos no quisieron dejar pasar la ocasión de inmortalizar el momento con una fotografía para el recuerdo.

—¿DEBEN DECIR LOS POLÍTICOS ABIERTAMENTE LO QUE PIENSAN ACERCA DE OTROS POLÍTICOS?

EFEMERIDES

Alejandro

Enrique

Jesús

Andrea

Deben guardar las formas, sobre todo no decir groserías, como el alcalde de Valladolid. Un político también tiene que ser respetuoso con los demás.

Algunas cosas que se dicen no están bien, aunque también se le da más importancia depende de quién las diga: el alcalde de Getafe se pasó más que el de Valladolid.

Yo creo que no hay que dar tanta coba a algunos de estos temas: el alcalde de Valladolid le dijo un piropo a la ministra, no hay que darle tanta importancia.

Deberían ser políticamente correctos al opinar sobre otros compañeros y no ser tan sinceros con ésto, porque no lo son otras veces en que sí deberían serlo.

—CARTAS AL DIRECTOR—

Rafael Esteban: ¡Qué duro es tener que vivir de la política! Cuando escribo un artículo o una carta a los medios de comunicación, no lo hago para que me den la razón, lo hago para expresar mi punto de vista y para que el lector pueda sacar sus conclusiones. Vds. Los socialistas, están más acostumbrados al ordeno y mando, a escribir cartas para que otros las firmen sin leerlas, o a enviar consignas para que las cumplan los súbditos. Yo no considero al Alcalde de Hiendelaencina incapaz de escribir una carta y expresar sus opiniones. Vosotros sí, por enviar una carta en su nombre. Es vuestra marca de la casa. Pero si considero al Alcalde de Hiendelaencina incapaz de escribir esa carta, incapaz de decir esas acusaciones y esos insultos porque no es su estilo, porque Mariano no es así. Criticar un acto como la recepción de Alcaldes que está fuera de lugar y mal contextualizado, argumentando dicha crítica, no es hacer un desprecio a la vida política,

Un día como hoy nacieron, personajes: —1466— Erasmo de Róterdam, humanista, escritor y teológo. —1728— James Cook, navegante, explorador y cartógrafo bitánico. —1858— Theodore Roosevelt, ex presidente de EEUU, Premio Nobel de la Paz 1906. —1923— Roy Lichtenstein, pintor de Pop Art y escultor estadounidense.

—ACTUALIDAD GRÁFICA— es un sano ejercicio de democracia y libertad. A Vd y a su partido no le gusta que yo critique ese acto que Pérez León ha desvirtuado, y cada año cambia de marco, porque sabe que esa crítica es compartida por la mayoría de Alcaldes y Concejales de esta Provincia. Cuando Vds. los socialistas no encuentran argumentos para rebatir una crítica, entran en lo personal. Se mete Vd. conmigo por ser funcionario, porque Vd. tiene envidia de los funcionarios, ¡qué le voy hacer! Por cierto, mi puesto de funcionario en la Diputación me lo he ganado aprobando unas oposiciones... Hoy estoy dedicado a la política y me encuentro a gusto trabajando por la Provincia de Guadalajara a la que aprecio y valoro. Provincia, que conozco muy bien. Creo que mi conocimiento de Guadalajara es útil a mi partido y a la Provincia y estaré en política mientras tenga que estar. Por eso en las últimas elecciones me presenté por Hiendelaencina en listas abiertas, porque no había ningún candidato del PP. Sepa Vd. que hubo miembros de su partido que me preguntaron “por qué me había arriesgado tanto”.

ENVÍA TU SMS AL:638048602 —SMS—

Espero que sea verdad lo del Fuerte y que nos puedan dar las viviendas antes de final de año. De lo contrario habrá castigo en las urnas JAVIER

Enhorabuena a los cifontinos por el título para su feria tradicional. Se lo merecen RAQUEL

Puedo volver a mi puesto de trabajo cuando lo crea oportuno, lo tengo seguro, pero si nos sigue gobernando por mucho tiempo el inútil de Zapatero, que nos está llevando a la ruina, y al que Vds. aplauden y le ríen las gracias, ni los funcionarios estaremos seguros. Cuando gobernaba el PP nadie se podía imaginar que los pensionistas verían bajar sus pensiones. Cuando considere que estoy de más en política, me iré. Yo no me tengo que arrastrar. ¿Puede Vd hacer lo mismo? No. Vd se tuvo que refugiar en la Política porque en 2002 lo echaron al paro. Y como ya me han dicho algunos dirigentes de su partido, Vd traicionó a Alique para seguir en el poder y no tardará en traicionar a Pérez León con tal de seguir chupando. Porque no tiene a donde ir fuera de la política para seguir viviendo. MARIO GONZÁLEZ SOMOANO PORTAVOZ DEL GRUPO POPULAR EN LA DIPUTACIÓN Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—

Es cierto que se está renovando la ciudad, al menos en muchos sentidos. De esta forma, cada vez son más, y más modernas y seguras, las zonas acondicionadas para los más pequeños. Los parques infantiles se renuevan (aunque no todos), pero también hay que estar atentos al mantenimiento de estos espacios de juego para los niños.


EL DÍA

Guadalajara Local

4

MIÉRCOLES, 27 DE OCTUBRE DE 2010

Guadalajara 1:MÁS OPERACIÓN ASFALTO 2:INICIATIVAS MEDIOAMBIENTALES 3: FESTIVAL PANORÁMICO

CULTURA El espectáculo mendocino se representa, con sorpresas, los próximos 30 y 31 de octubre

El Tenorio rescata recuerdos y escenarios en su 20ª edición EL DIA

Como novedad, se recreará la boda de Felipe II e Isabel de Valois en el Infantado Se abrirán al público monumentos históricos, como el Museo, con la exposición de El Greco E.C. GUADALAJARA

“Un texto, actores y un magnífico entorno. Eso es sencillamente el Tenorio Mendocino”. La actriz guadalajareña Abigail Tomey repite este año en las labores de dirección escénica de la cita teatral por excelencia. La conoce bien. Por dentro y por fuera. Desde su privilegiado papel de la joven doña Inés y desde el rol, siempre complicado, de dirigir a un grupo de actores no profesionales que este año forman 140 personas. La 20ª edición del Tenorio Mendocino, que se representará los días 30 y 31 de octubre, ha sido dirigida discretamente, con batuta “limpia y sencilla”, con la clara intención de “primar la actuación de los actores” por encima de todo porque “los entornos son lo suficientemente vistosos”. Liberados de obras, el Tenorio podrá contar con sus míticos escenarios: la plaza de la Concatedral, La Cotilla, el patio del Liceo Caracense, el Palacio del Infantado, el Convento de la Piedad y la iglesia de los Remedios. Como novedad, éstos y otros monumentos como la Capilla Luis de Lucena, la iglesia de Santiago o el Museo del Palacio del Infantado –incluyendo la exposición de El Greco y la de ‘Tránsitos’– se abrirán en horario nocturno. El Tenorio recupera, en su 20 cumpleaños, a algunos de los actores que alguna vez fueron mendocinos y que, por diferentes motivos, se apearon del proyecto como Julio Prego, que será don Luis Mejía. Por primera vez, participan Julia Piera (primera Doña Inés) y Raquel Sánchez (Doña Ana). Repiten Josefina Martínez, como Doña Brígida y la Madre Abadesa,Mari Pili San Juan o el poeta Josepe Suárez de Puga, como escultor. La obra contará, además, con tres actores profesionales, que han colaborado desinteresadamente: Javier Mejía, miembro de la Compañía Nacional de Teatro Clásico, será primer Don Juan, retomando el personaje que ya hizo hace quince años junto a Abigail Tomey; Poli

Calle dará vida a don Gonzalo y José Luis Matienzo se meterá en la piel del segundo Don Juan. El texto de José Zorrilla se representará entre las 21,30 y la 1,00 de la madrugada, dividido en siete escenas. Previamente, a las 19,30 horas, frente a la fachada principal del Infantado, se recreará la boda de Felipe II con Isabel de Valois, al cumplirse 450 años del enlace. Para la ocasión, se ha recreado un cuerpo de tercios de Flandes, unidades militares creadas por la Casa de Austria. En esta escena, la cero, se recupera también el personaje de rey-pájaro o pájaro-bufo y se introduce la del alcarreño Hernando de Figueroa, pintor renacentista natural de Guadalajara. CHORIZO POR DUCADOS

Imágenes de la pasada edición del Tenorio Mendocino. Sobre estas líneas, plano de escenas divididas por escenarios.

A las 20,00 horas, en la plaza de Santa María, se evocará la Guadalajara del siglo XVI en la taberna, donde las viandas –chorizo, caldo, vino...– se venden sólo a cambio de ducados mendocinos. La representación arranca a las 21,30 horas con la Hostería del Laurel. A partir de ahí, esta historia de amor, de capa y espada, se contará en siete escenas –la reja, el convento, el sofá, el panteón, la cena de difuntos...–. El programa de actos del 20º aniversario del Tenorio incluye el día 30 un acto institucional, donde un gran cortejo mendocino se dirigirá desde el Convento de la Piedad a la iglesia de los Remedios para la entrega del Ducado de Plata y de Oro a diversas instituciones y colectivos. Y previamente, el 29 de octubre, todos los que han participado en el Tenorio a lo largo de sus 20 años de vida, podrán celebrarlo en un “acto íntimo”, en el Palacio del Infantado, que servirá para recordar la primera noche mendocina, un 30 de octubre de 1991, cuando un grupo de espontáneos “se echó a la calle”, iniciando su aventura “en el umbral del Infantado” y terminándola “comiendo huesos de santos”, recordó ayer Josefina Martínez ‘Brígida’, durante el acto de presentación del Tenorio, junto a Abigail Tomey y Juan Aylagas, coordinador de espacios. Quedan sólo cuatro días para que en las calles reviva el Tenorio, con sus sonidos –los del Coro Novi Cantores, el cantautor José Antonio Alonso y los del Grupo de Tambores de la Cofradía de la Pasión del Señor, que colabora este año–. El próximo lo hará como Fiesta de Interés Turístico Regional, algo que esperaban estrenar este año pero que los trámites administrativos han pospuesto para 2011.


EL DÍA

Local Guadalajara

MIÉRCOLES, 27 DE OCTUBRE DE 2010

5

OBRAS Inversión de 135.000 euros en el segundo proyecto de asfaltado del año

El Consistorio se plantea una tercera “operación asfalto” NACHO IZQUIERDO

Las nuevas obras comenzarían en los primeros meses del próximo año El asfaltado de las calles Molina de Aragón, Cogolludo y Pastrana, a punto de concluir B. M. GUADALAJARA

El Ayuntamiento de Guadalajara está decidido a hacer las calzadas de toda la ciudad más transitables. Así, el Consistorio se plantea llevar a cabo una nueva “operación asfalto”, la tercera de estas batidas de obras en la capital desde el pasado verano. Así lo anunció ayer el concejal de Obras Públicas e Infraestructuras, Jaime Carnicero, durante la visita a los trabajos de asfaltado que se están llevando a cabo actualmente en varias calles del entorno del paseo Doctor Fernández Iparraguirre. En este sentido, el edil afirmó que “no descarto que en los primeros meses de 2011 pueda haber también una nueva operación asfalto”, incidiendo en que “se lleva trabajando desde hace unos cuantos meses para poder acometer estas obras en otras vías que también necesitan un arreglo del aglomerado”. A pesar de que el proyecto no está redactado y ni siquiera está confirmada su ejecución, Carnicero sí adelantó que una de las calles beneficiadas por esta tercera “operación asfalto” sería la avenida del Ejército, ya que “hay que acometer una mejora porque tiene importantes grietas”.

Las calles afectadas por las obras de asfaltado ya cuenta con su nuevo pavimento y señalización horizontal.

—Asfalto—

A BUEN RITMO

El concejal visitó ayer las obras que se vienen realizando desde la pasada semana en las calles Pastrana, Cogolludo, Molina de Aragón y Juan Diges Antón, que se compatibilizan con las del aparcamiento de la calle General Moscardó Guzmán, unos trabajos que “van muy adelantados, de modo que vamos a reducir el plazo de ejecución significativamente”, explicó. Carnicero detalló que “las primeras operaciones que se han llevado a cabo son las de fresado para igualar las peculiaridades e irregularidades que tienen las calles en las que se va a actuar”. Posteriormente, “se ha echado una capa de aglomerado, de asfalto, de cinco centímetros de grosor”, apuntó el concejal, que informó que “ya han finalizado los trabajos de reordenación del tráfico, de pintado de las líneas y la señalización vial horizontal, tanto de las marcas viales como de los pasos de peatones y la plazas de estacionamiento”. El edil hizo

NACHO IZQUIERDO

Enemigos del asfalto Las calles que están siendo objeto de estas operaciones de asfaltado a lo largo de los últimos meses son vías que soportan un gran volumen de tráfico, como las calles Amparo y Toledo o la plaza de Boixareu Rivera, beneficiarias de la primera actuación. Sin embargo, en los dos últimos años ha habido un elemento que ha

sido muy perjudicial para el asfalto de las calles de la ciudad. En este sentido, el concejal de Obras Públicas, Jaime Carnicero, explicó que “la sal que se esparce los días de nieve es enormemente perjudicial”, que destacó que “estamos probando con otros productos menos dañinos, pero también menos fiables”.

DEFECTOS

MÁS OBRAS

Las calles asfaltadas presentaban problemas como grietas y escasa señalización

La calle Regino Pradillo comienza estos días los trabajos de asfaltado

hincapié en que “estamos en la fase de realizar los remates de alcantarillas y tapas y de instalación de la señalización vertical”, de modo que “la calle ya está prácticamente acabada”. Carnicero explicó que los trabajos de asfaltado son “obras muy agradecidas, porque en muy poco espacio de tiempo se ven los resultados”. En este sentido, el concejal recordó que las calles beneficiadas por esta segunda “operación asfalto” presentaban problemas como “la escasa señalización de las marcas viales y grietas, socavones e irregularidades en el firme”, ya que “se trata de n lugar de un continuo tránsito de ciudadanos”. Sin embargo, tras esta intervención, “tenemos una vía perfectamente aglomerada y señalizada”, afirmó.

Este proyecto tuvo un precio de licitación de 155.000 euros más IVA, aunque finalmente fue adjudicado por 135.000 euros a la empresa Trabit. Los trabajos comenzaron el pasado 4 de octubre y, a pesar de tener un plazo de ejecución de tres meses, se prevé que las obras terminen en las próximas semanas. MÁS ASFALTO

Además del proyecto en marcha, estos días está dando comienzo la última fase de la primera “operación asfalto”. Así, las máquinas ya se encuentran trabajando en la calle Regino Pradillo, en el entorno del complejo deportivo Jerónimo de la Morena y la oficina del SEPECAM, una vía que presente importantes deterioros en la calzada y las aceras.


6

EL DÍA

Guadalajara Local

MIÉRCOLES, 27 DE OCTUBRE DE 2010

BARRIOS Mejores servicios municipales

OBRAS El edil agradece la “paciencia” de vecinos y comerciantes

El PSOE pide El Consistorio espera soluciones para abrir parte de la calle Valdenoches y el Mayor en Navidad Nuevo Alamín

NACHO IZQUIERDO

Los socialistas denuncian un problema de limpieza en las torres de viviendas Una moción pedirá obras en el sistema de abastecimiento de agua en esta pedanía EL DÍA GUADALAJARA

El Grupo Municipal Socialista va a pedir al equipo de Gobierno que dé soluciones a los problemas que sufren los vecinos de dos zonas de la ciudad, las torres del Nuevo Alamín y el pueblo anexionado de Valdenoches, ya que, según denuncian, desde hace tiempo y que en toda la legislatura no han encontrado ninguna respuesta por parte del alcalde de Guadalajara, Antonio Román. Según denuncian desde el PSOE municipal, en las torres del Nuevo Alamín, el problema se extiende a todas las zonas comunes, que se encuentran en un estado “bochornoso por las graves carencias de mantenimiento municipal”. Los jardines y zonas verdes “están secas y habitualmente sólo se utilizan como aparcamientos que los días de lluvia se convierten en lodazales, el alumbrado público es muy deficiente y las aceras son intransitables”. Pero lo más grave de todo son las zonas de juegos infantiles a las que, según Daniel Jiménez, portavoz socialista, “sería una generosidad llamar así porque

lo que hay es un conjunto de tubos de hierro oxidados, muy peligrosos, que no cumplen ninguna normativa en materia de seguridad y que aconsejan su sustitución inmediata”. Los socialistas critican que “el servicio de limpieza en la zona es inexistente, como lo prueba la existencia de papeleras que llevan meses sin vaciarse, la cantidad de excrementos por el suelo y restos de bolsas, latas, papeleras más propios de un basurero que de un barrio residencial”. Jiménez considera que el alcalde ha tenido tiempo suficiente en toda esta legislatura para atender las demandas que de forma reiterada le han planteado los más de mil vecinos que viven en estas torres y que “pagan impuestos como ciudadanos de primera y reciben servicios de tercera”. La segunda moción presentada por el PSOE trata de solucionar el problema de abastecimiento de agua que sufren los vecinos de Valdenoches, que “no pueden hacer cosas tan cotidianas como ducharse o poner una lavadora hasta que no llega la noche”. El problema viene derivado de la acumulación de cal en las tuberías que ha provocado una disminución brusca de la presión en todo el pueblo, denuncian desde el PSOE. El portavoz socialista asegura que el Gobierno conoce el problema y no ha hecho nada para solucionarlo, “a pesar de contar con quince millones de euros procedentes del canon por la privatización del agua más un 8 por ciento de la facturación anual que está gastando en poner bloques de granito en el casco histórico”.

La calle Mayor se encuentra vallada debido a las obras que se acometen en el entorno.

Los operarios acometen ahora las canalizaciones para proceder después al hormigonado El concejal de Obras Públicas apunta que “el ritmo de trabajo es bueno” B. M. GUADALAJARA

Las obras de reforma de la calle Mayor están siendo especialmente molestas por lo visibles que son. Sin embargo, el Ayuntamiento de Guadalajara está haciendo un esfuerzo para, en colaboración con la empresa encargada de los trabajos, poder llevar a cabo estos trabajos lo más rápidamente posible. Así, según las previsiones municipales, un importante tramo de esta céntrica vía estará terminada y abierta al tránsito peatonal para Navidad, con el fin de no perjudicar a los comercios de la zona de cara a una de sus campañas de mayor actividad. En este sentido, el concejal de Obras Públicas e Infraestructuras, Jaime Carnicero, anunció ayer que “vamos a intentar que el tramo peatonal de estas obras esté acabado lo antes posible; si puede ser, antes de navidades”. Así, el edil responsable de este área incidió en que “estamos haciendo

todo lo posible para que podamos tener terminada la mayor cantidad de tramos de la calle Mayor, la mayor cantidad de metros cuadrados”. En este sentido, “en las obras de la calle Mayor, se está trabajando fines de semana y festivos”, explicó el concejal, que detalló que “la empresa adjudicataria está ampliando los horarios para comenzar antes y acabar más tarde la jornada de trabajo”. El edil concedió que “se han producido algunas averías y retrasos puntuales, que son lógicos y han pasado también en otros proyectos”, aunque “el ritmo de trabajo es bueno”.

Actualmente, “se está acometiendo toda la canalización que va a ir integrada dentro de la calle”, de modo que, una vez concluida esta fase, “procederemos ya al hormigonado, al pavimentado”, afirmó el concejal, incidiendo en que se trata de “unas obras que han sido tan demandadas y tan visibles”. Carnicero agradeció el esfuerzo de los trabajadores de la empresa adjudicataria y, sobre todo, “la paciencia de los comerciantes y los vecinos”, ya que “todas las obras son complicadas”.

—Proyectos—

Las obras, a tiempo Uno de los aciertos de los que suele presumir el actual equipo de Gobierno es el cumplimiento de plazos que se está dando en la gran mayoría de los proyectos municipales. Así, con el importante volumen de obra de los últimos dos años gracias a las subvenciones de los fondos estatales, el Ayuntamiento de Guadalajara ha puesto en marcha alrededor de una cuarentena de proyectos de todo tipo, desde pequeñas actuaciones patrimoniales a reformas integrales en varias calles de

un barrio, y la mayor parte de ellas han sido finalizadas a tiempo y a satisfacción de los técnicos municipales, a excepción de algunos retrasos, producidos por las malas condiciones meteorológicas. Con el fin de que esta tendencia al cumplimiento de los plazos se perpetúe, el Consistorio cuenta con una Comisión de Seguimiento y Control de Obras, que se encarga de supervisar la ejecución de los proyectos y de valorar si los motivos de los posibles retrasos son válidos.


EL DÍA

Local Guadalajara

MIÉRCOLES, 27 DE OCTUBRE DE 2010

7

INMOBILIARIA La Cámara de Comercio ve un repunte importante en el crecimiento de la venta de viviendas mento de tomar las decisiones oportunas y actuar porque "hay que generarlo para el futuro porque el proceso urbanístico es lento y corresponde al Ayuntamiento el ponerlo en marcha y desarrollarlo administrativamente".

Cercadillo:“Los precios pueden subir más de lo que pensamos”

FERIA INMOBILIARIA

El presidente de la Cámara afirma que “era difícil pensar en remontar tan pronto” El hecho de que esté agotada la vivienda en algunas zonas es indicio del posible repunte GUSTAVO GARCÍA GUADALAJARA

"Las ventas están creciendo de manera impensable hasta hace bien poco". Así es como piensa el presidente de la Cámara Oficial de Comercio e Industria de Guadalajara, Juan José Cercadillo, sobre los datos que apuntan que puede estar llegando el repunte del sector inmobiliario en España, después del traumático estallido para toda la economía de la burbuja que rodeaba al mundo de la vivienda. Cercadillo, buen conocedor del sector, afirma también que "no se creía, en general, que pudiéramos remontar tan pronto.

Seguramente, ha tenido mucho que ver el hecho de que a finales de año se acaba ya el plazo para poder desgravarse por la adquisición de una vivienda, lo cual ha animado mucho al comprador". Además, hay otros condicionantes que hacen pensar en que la salida del túnel está ahí mismo. "La gente empieza a entender que el sector inmobiliario ha tocado fondo y es difícil que vaya todavía más para abajo. Algunos ya han encontrado las llamadas 'viviendas chollo', pero ya se acaban", matiza el presidente de la Cámara. En este sentido, Juan José Cercadillo advierte que los precios pueden empezar a ir para arriba en pocos meses. "Hay zonas en las que está agotado el producto, con lo que no me extrañaría que subieran más de lo que pensamos". En estos momentos, Guadalajara cuenta con unas 8.000 viviendas de reserva, por lo que no es el caso, si bien, es conocida la reacción en cadena que estos asuntos económicos producen. Respecto a la disponibilidad o no de suelo, según el presidente de la institución cameral, es el mo-

EL DIA

Aunque la construcción sigue parada, sí se venden las casas ya hechas.

JUZGADOS Por la obra del Círculo Mercantil

La Cámara de Comercio irá por la vía “civil y penal” contra los anteriores gestores EL DIA

Piden que se consideren nulos los contratos relacionados con el Círculo Mercantil EL DÍA GUADALAJARA

La semana pasada, el presidente de la Cámara de Comercio de Guadalajara, lo anunció a El Día , y ayer, el propio Juan José Cercadillo lo confirmaba: la Institución cameral presentará esta misma semana una demanda, “por lo civil y por lo penal”, contra los anteriores responsables de la entidad por la gestión del Círculo Mercantil, un proyecto millonario que, según el resultado de la auditoría realizada por encargo de los nuevos gestores de la Cámara, estaría plagado de irregularidades. “Es un auténtico agujero negro”, asegura Cercadillo que, sin querer dar nombres, apuntaba que la demanda irá contra el anterior Comité Ejecutivo y el secretario de la Cámara. Como ya publicaba El Día en su edición del pasado viernes, según

Cámara de Comercio de Guadalajara.

Cercadillo el informe de la auditoría refleja “la ilegalidad de los procedimientos, tanto de la compra del edificio, como de la adjudicación de la obra, así como por el exceso de costes producido”. Juan José Cercadillo apunta que se han pagado más de cuatro millones de euros, pero que existen créditos pendientes cuyo importe global está por determinar. Con el procedimiento judicial se pide que se declaren nulos los contratos relativos al Círculo Mercantil, ade-

más se pretende depurar posibles responsabilidades. A pesar de que el presidente de la Cámara de Comercio reconoce que la situación económica actual es de “quiebra técnica”, quiere enviar un mensaje claro a los empresarios de la provincia, para que cuenten con la Cámara, para que confíen en ella y para ofrecerles sus servicios, subrayando un giro en la gestión y funcionamiento de la entidad.

Aunque, por un lado desde la Cámara de Comercio se insiste en que no hay espacio para celebrar más ferias, que no sea Expo Guadalajara, a lo largo del año en la ciudad "porque no se puede saturar a la gente", las monográficas de inmobiliarias en todo el país son abundantes. "Lo que ocurre es que son un 15 ó un 20 por ciento más pequeñas de lo que eran en tamaño. Desde la Cámara no podemos hacer más porque cuestan dinero y el año pasado se perdió", comenta Cercadillo. En cambio, mención aparte merece la organizada hace unos días por Ibercaja en la propia Guadalajara, Hipotecasa, que para el gremio de la construcción fue muy importante y valorada muy positivamente por parte de los empresarios. "Me pareció una gran iniciativa y con resultados extraordinarios. Lo que pensamos también es que ya era hora de que las entidades de ahorro apoyasen, como es el caso, al sector, lo cual sirve también para aliviar el stock de viviendas existente e incentivar a colectivos como los jóvenes en su adquisición", recalca Cercadillo.


8

EL DÍA

Guadalajara Local

MIÉRCOLES, 27 DE OCTUBRE DE 2010

MEDIO AMBIENTE Gracias al programa “Ciudad Sostenible, ciudad educadora”

FORMACIÓN

El Ayuntamiento mostrará la ciudad más ‘natural’

Las empresas aprenden sobre gestión internacional

EL DIA

El objetivo es dar a conocer el potencial de nuestros recursos naturales a escolares Se organizarán visitas a la Finca Castillejos, el río, el Zoo, La Camada y parques y jardines Y.C.A. GUADALAJARA

El concejal de Medio Ambiente, Lorenzo Robisco, presentó ayer el programa "Ciudad Sostenible, ciudad educadora", que calificó como "ambicioso, imaginativo y que debe ser un rotundo éxito en los próximos años". Este programa engloba varias iniciativas que pretenden dar a conocer los recursos naturales de Guadalajara a todos su vecinos , enfocado principalmente a escolares, aunque también con la idea de utilizarlos como un reclamo turístico y de promoción. De momento, ya son 1.500 los escolares confirmados procedentes de nueve colegios y un instituto de Guadalajara, aunque Robisco confía en que el próximo curso "hayan participado todos los alumnos de Guadalajara". La Finca Castillejos aparece como uno de los tres grandes ejes de este proyecto, que también incluye el Zoo de Guadalajara y el río Henares. Se realizarán visitas desde marzo a mayo a esta finca recién remodelada en grupos de 50 escolares de Educación Infantil y Primaria, que conocerán de cerca un huerto y un arboretum. En esta finca también se ubicará el programa "Y se hizo la luz y el calor", que dará a conocer a alumnos de Primaria y Secundaria los principios físicos de las energías renovables y fomentar su uso, con el fin de reducir el consumo energético. A partir de noviembre, profesores de colegios e institutos de Guadalajara visitarán Castillejos para conocer de primera mano su proyección. El Zoo también recibirá la visita de alumnos de estas edades con

El Ayuntamiento ayudará a ‘descubrir’ los encantos de los espacios naturales con que cuenta la ciudad.

A TODOS LOS COLEGIOS

Hay 1.500 alumnos inscritos al programa, que espera llegar a todos los colegios e institutos el objetivo de que adquieran conocimientos sobre especies y aprendan a valorar su entorno y la importancia de conservarlo, aunque aún quedan en esta instalación obras pendientes de pavimentación, cartelería y adecuación de espacios. El programa Bosque de Ribera dará a conocer el gran potencial del río Henares a alumnos de segundo y tercer ciclo de Secundaria, Bachillerato y FP, que comprobarán in situ los valores de este

ecosistema y potenciar así su protección y conservación. La Camada también recibirá la visita de grupos de 25 escolares, que gracias a sus voluntarios, conocerán de primera mano el abandono de animales, con el fin de sensibilizarles en el respeto a los animales. Y grupos de hasta seis escolares visitarán parques y jardines de Guadalajara con el fin de aumentar su conocimiento sobre las especies y los valores de estos pulmones verdes de nuestra ciudad, también con fines proteccionistas y conservacionistas. A los profesores de Secundaria y Bachillerato se les entregarán un programa informático, Nomenclator, para que den a conocer a sus alumnos los recursos naturales de Guadalajara. Otra línea de actuación medioambiental irá dirigida a la ges-

tión del agua y de residuos urbanos. Así, alumnos de Secundaria, Bachillerato y FP visitarán la Estación Depuradora de Aguas Residuales, la Estación Potabilizadora y, cuando esté terminada, la Planta de Transferencia del Serranillo, con el fin de concienciar a los jóvenes sobre la necesidad del uso sostenible del agua y de los residuos urbanos, así como del reciclado. Robisco pidió a la Confederación Hidrográfico del Tajo que “una el gran eje de unos 14 kilómetros del río Henares desde Castillejos hasta Manantiales con el carril bici, que algún día llegará hasta la finca”. El Ayuntamiento convocará, además, concursos entre los escolares de Guadalajara para buscar una mascota para el Zoo y poner nombres a algunos parques y jardines de reciente creación.

OBRAS Robisco reitera que comenzarán las obras de remodelación antes de fin de año

El Barranco del Alamín,“este año” Aunque apenas faltan dos meses para el fin del año 2010, y aún no han sido adjudicadas las obras, la remodelación del Barranco del Alamín será una realidad “antes de fin de año”, confirmaba ayer el concejal de Medio Ambiente, Lorenzo Robisco, “porque nosotros cumplimos nuestros compromisos”. Otro compromiso para este año, el arreglo del parque infantil y zonas verdes anexas a la Escuela de

Arte y el Centro Joven, que marca el inicio del Barranco del Alamín, parece que dormirá el sueño de los justos, a pesar de encontrarse en muy mal estado de conservación los juegos infantiles, en su mayoría rotos, con tierra pedregosa como suelo y cristales de “litronas”. Robisco declaraba ayer que “no todos los parques de Guadalajara tienen que tener corcho, no todos son nuevos”.

Sin embargo, el concejal de Obras Públicas e Infraestructuras, Jaime Carnicero, anunciaba el 30 de agosto en una rueda de prensa que dicha zona “vería mejoras, gracias a las peticiones de los vecinos”. MOCIÓN DEL PSOE

Robisco también contestó ayer a las declaraciones del portavoz del PSOE, Daniel Jiménez, que anunció una moción para el cuidado de

algunas zonas verdes del barrio del Alamín. El concejal señaló al respecto que dichas zonas son “privadas, y corresponde a los vecinos o porteros su cuidado”, e indicó al PSOE que “si lo quieren hacer, que digan cuánto cuesta, tiempo han tenido cuando han gobernado de incluir estas zonas”. Robisco calificó la declaraciones socialistas de “medias verdades sesgadas y malintencionadas con fines electoralistas”, y aclaró que no piensa “destinar fondos públicos al cuidado de zonas privadas”. EL DÍA

EL DÍA GUADALAJARA

CEOE-CEPYME Guadalajara, ha inaugurado un nuevo curso de la plataforma yoquieroamipyme.com, una iniciativa de la Fundación Horizonte XXII que está subvencionado por el Fondo Social Europeo. En esta ocasión han sido los alumnos del Curso Gestión Internacional de empresas los que han comenzado sus clases, que se alargarán hasta el mes de febrero. El objetivo de este curso es mostrar a los técnicos y ejecutivos de las empresas de la provincia de Guadalajara, mediante la formación on line, el cambio de la internacionalización. Además se les mostrarán las oportunidades de intercambios para fomentar así la emergencia de los nuevos empresarios que tienen una vocación internacional. Los cursos de yoquieroamipyme.com están dirigidos a empresarios y personal directivo o técnico de las PYMES de la provincia de Guadalajara, que tengan intención de salir a mercados exteriores o consolidar su actual proceso de internacionalización, dispongan poco tiempo de asistir a clases presenciales o tengan un trabajo que les impida ir a las mismas. Para seguir el curso, se ha desarrollado una metodología de carácter práctico centrándose en la atención individualizada y activa de cada uno de los empresarios que participan en el curso, con la novedad de que cuando finalice dicho curso los profesores y tutores seguirán en contacto con las empresas para apoyarles en la implantación del plan que hayan creado durante estos meses de trabajo teórico. En la presentación del curso ha estado presente Javier Arriola, director adjunto de CEOECEPYME Guadalajara, quien ha recordado la gran oportunidad que tienen los alumnos al poder realizar este curso, de manera gratuita, además de lo importante que es ahora buscar nuevos mercados para seguir trabajando en la competitividad de las empresas de la provincia de Guadalajara. EL DIA

El curso de gestión internacional durará hasta febrero.


EL DÍA

Local Guadalajara

MIÉRCOLES, 27 DE OCTUBRE DE 2010

9

BIENESTAR SOCIAL ADACE celebró ayer el Día del Daño Cerebral Adquirido con una serie de ponencias

“El daño cerebral cambia la vida de la forma más brusca” NACHO IZQUIERDO

También contaron su experiencia Javier Borobia y el doctor Cuevas Un neurólogo y una terapeuta ocupacional hablaron sobre cómo mejorar la calidad de vida EVA GRUESO GUADALAJARA

El Día del Daño Cerebral Sobrevenido se celebró ayer en el centro San José con varias ponencias y testimonios en primera persona. No fue el primer acto que se ha llevado a cabo para conmemorar este día, ya que el lunes tuvo lugar una gala para todos los públicos. En la tarde de ayer, se leyó el manifiesto de la Federación Estatal de Daño Cerebral y acto seguido varios especialistas y terapeutas profundizaron sobre la enfermedad. La primera ponencia corrió a cargo del neurólogo, Antonio Yusta, que explicó las causas y los orígenes de esta enfermedad, así como la implicación social y familiar en la recuperación de quienes han sufrido un accidente que les ha pro-

vocado el daño. “Esta enfermedad se caracteriza porque surge de una forma brusca, por un accidente, un traumatismo cráneo -encefálico, por un trombo en el cerebro, un tumor, una infección o una encefalitis, y cuanto más se tarda en diagnosticar va minando y dejando secuelas peores”, explicó el vocal de ADACE, Juan José de la Cámara. También explicó su labor la terapeuta ocupacional que trabaja en la asociación de Guadalajara, Jimena Solano, cuyo principal objetivo es intentar ayudar a los afectados y a sus familiares a recuperar su autonomía perdida. Este trabajo es importante porque los problemas de tipo físico suelen afectar a casi todos los sentidos y es necesaria una rehabilitación con ejercicios y estimulación para intentar que recuperen parte del nivel de vida que han perdido. Cuando un afectado por daño cerebral sale del hospital debe continuar con los ejercicios de rehabilitación, de ahí la importancia de que un experto, un terapeuta ocupacional, enseñe a cómo hacerlo. La jornada de ayer acabó con los testimonios de dos personas afectadas por el daño cerebral. Una de ellas fue Javier Borobia, gran conocido en el mundo de la cultura de Guadalajara, y otro

LAS CLAVES —1— Las primeras 24 camas del Instituto de Enfermedades Neurológicas serán para atender a personas que hayan sufrido daño cerebral —2— Las causas de esta dolencia van desde un tumor o una infección, hasta un accidente de tráfico —3— Adace Guadalajara tiene 39 socios afectados pero se calcula que son entre 800 y 2.000 los que hay en toda la provincia

el doctor Cuevas, que pese a su dolencia, puede continuar realizando su trabajo en el Hospital Universitario. A este acto acudió medio centenar de personas, entre ellos, familiares, amigos y afectados del daño cerebral, pero también un grupo de estudiantes de Integración Sociocomunitaria de un instituto de Azuqueca, que han querido conocer de primera mano sobre esta problemática.

NACHO IZQUIERDO

Jimena Solano, terapeuta ocupacional de la asociación (izqda). Javier Borobia contó su historia al público (drcha).

—el comentario—

”Adace crece, pero muy despacio” Juan José de la Cámara VOCAL ADACE GUADALAJARA

CENTRO SOCIOSANITARIO

Desde el mes de abril, el centro La Merced pasó a ser un centro sociosanitario Instituto de Enfermedades Neurológicas, de ámbito regional, y que ofrece una garantía muy bien acogida por Adace: antes de que acabe el año, las primeras 24 camas que van a atender en rehabilitación integral es a personas con daño cerebral que una vez dados de alta de los hospitales de la región, van a poder tener una rehabilitación integral durante una media de un año. De la Cámara explica la importancia de este hecho porque “serán atendidos por neurólogos, psiquiatras, neurólogos, fisioterapeutas, logopedas, terapeutas ocupacionales, enfermeras..., es decir, van a intentar trabajar toda la problemática y se hará en equipo”.

La Asociación de Daño Cerebral Sobrevenido de Guadalajara (Adace) ofrece a sus casi 80 socios, de ellos 39 afectados por esta dolencia, ser un vehículo entre la sociedad y las Administraciones Públicas, que son las que tienen que dar respuesta a este tipo de pacientes. No obstante, el vocal de Adace, considera que “la asociación crece, pero muy despacio, entre los 800 ó 2.000 afectados que dicen las estadísticas que debería de haber en Guadalajara, sólo tenemos 39 asociados”. De la Cámara recuerda que “el daño cerebral no se acaba cuando una persona sale del hospital, sino que hay que conseguir que una vida salvada merece la pena ser vivida dignamente”.


10

EL DÍA

Guadalajara Local

MIÉRCOLES, 27 DE OCTUBRE DE 2010

MÚSICA La undécima edición comenzará este viernes

EDUCACIÓN Inversión de 1,5 millones

El poco presupuesto no consigue acabar con el Festival Panorámico

La UAH tendrá aulas prefabricadas para las nuevas titulaciones

EL DIA

El director del festival se queja de “la falta de apoyo del Ayuntamiento”

Para los dos próximos años, en previsión de lo que se tarde en construir el campus

Algunas salas y asociaciones correrán con los gastos de sus actuaciones

Los grados preferentes serán Comunicación Audiovisual y Traducción e Interpretación

EVA GRUESO GUADALAJARA

La XI edición del Festival Panorámico Musical de Guadalajara “ha estado a punto de no celebrarse”, debido a la “falta del apoyo del Ayuntamiento” y a la reducción de las ayudas de la Junta de Comunidades y la Diputación Provincial, según apuntó ayer en la presentación de las actuaciones su director, Jordi Badel, a la que también asistió el director general de Promoción Cultural, Rafael de Lucas. Para este año el presupuesto es entre 3.000 y 4.000 euros menor que el de la edición anterior, ascendiendo a los 20.000 euros, entre los que el Ayuntamiento aporta “sólo” 1.900 euros a través del Patronato de Cultura. Badel ha apuntado que este festival “no sería posible de no ser por la colaboración de la Junta y la Diputación y las aportaciones particulares”, no obstante, aunque agradeció la colaboración del Patronato, volvió a pedir que se utilice el Teatro Buero Vallejo para algunas actuaciones. OTROS CURSOS

El Festival Panorámico comenzará sus actuaciones este viernes y traerá a 22 artistas de toda la región. La presentación será en el bar Ke Kaña, con Los Escalones y en Stars Café, con Chema Abascal Quinteto. Cristian Rosenvinge será la encargada de abrir este festival con su actuación en el IES Brianda de Mendoza, en el marco del programa ‘Los acústicos de Radio

EVA GRUESO GUADALAJARA

LA CLAVE Cine Club Alcarreño se encargará de financiar la película que proyectará el martes 9 de noviembre

Las actuaciones del festivl dan cabida a todo tipo de estilos musicales.

Arrebato’. En esta modalidad también actuará el músico Fernando Alfaro el miércoles 10 de noviembre. El Teatro Moderno también abrirá sus puertas a este festival con la proyección de la película ‘I’m not there’, dedicada a Bob Dylan, dentro de la programación del CineClub Alcarreño. El Teatro Moderno acogerá también la actuación de la mallorquina con sangre andaluza y macedonia, Maika Makowski. Unos días antes, el 29 de octubre, será cuando tenga lugar la fiesta de presentación con el grupo Los Escalones en el bar Ke Kaña, seguida de la actuación de Chema Abascal Quinteto en el Stars Café de la capital. El sábado 13 de noviembre, la Sala Óxido abrirá sus puertas a la VI edición de Qubocultural.zip.

La inversión de 1,5 millones de euros que hará la Junta de Comunidades para la financiación de la ampliación de nuevas titulaciones en Guadalajara de la Universidad de Alcalá de Henares, será para instalar aulas prefabricadas capaces de acoger a los alumnos que estudien las carreras durante los dos próximos años. Así lo señaló ayer la delegada de Educación, Reyes Estévez. “En ese convenio se establece la inversión de 1,5 millones de euros adicional y será la Universidad de Alcalá la que decida qué tipo de espacios va a utilizar para implantar estos ciclos”, explicó

la delegada, quien aseguró que “estamos valorando desde hace varios meses y tratando de localizar espacios en la capital que puedan servir”, pero al no encontrarlos, la opción parece que será invertir el dinero en la creación de aulas prefabricadas. Estas aulas aún no tienen una ubicación concreta porque hace falta mucho espacio. “En el Ruiseñor no podría ser porque no hay la urbanización adecuada para su acceso, tendrían que ser en otros lugares, se están valorando varias localizaciones, pero será la Universidad la que decida la ubicación definitiva”, comentó Estévez. Eso sí, esta decisión no podrá alargarse mucho en el tiempo, ya que la intención es crear esas nuevas titulaciones para el próximo curso. “Tenemos una estimación de metros, de espacios, se necesitan laboratorios, aulas docentes y estamos valorando dónde colocarlo”, puntualizó la delegada. “en función de si son dos o tres titulaciones, será un espacio u otro”. La prioridad para la UAH y para la Junta es implantar los grados de Traducción e Interpretación y Comunicación Audiovisual. EL DIA

La UAH contará con al menos dos nuevas carreras universitarias.


EL DÍA

Actualidad 11/13

MIÉRCOLES, 27 DE OCTUBRE DE 2010

UNIVERSIDAD Según los datos presentados ayer por el rector Ernesto Martínez Ataz

Los nuevos alumnos aumentan un 11 por ciento en la UCLM EL DIA

Con datos provisionales el curso académico alcanza los 27.725 alumnos, 6.500 nuevos Ciudad Real, el campus con más estudiantes y Cuenca, el de mayor porcentaje de novatos EL DÍA C-LM

La Universidad de Castilla-La Mancha (ULCM) cuenta este curso académico con 27.725 alumnos de grado, de los que 6.500 son de nuevo ingreso. Con datos a fecha 20 de octubre, esta cifra supone un incremento global del 3,59%, frente a los 26.753 alumnos matriculados en el mismo periodo del curso anterior; y un aumento del 11 % en lo referente a los alumnos de nuevo ingreso, que llegaban a ser 5.840 hace un año. De ellos, 465 se han matriculado en alguna de las nuevas siete titulaciones que la institución académica ha puesto en marcha el presente curso y han cubierto la totalidad de las plazas ofertadas. Así lo daba ayer a conocer el rector de la Universidad de Castilla-La Mancha, Ernesto Martínez Ataz, durante el transcurso de una rueda de prensa celebrada en el Campus de Ciudad Real en la que ha informado de los datos de matrícula, aún sin cerrar, correspondientes al año académico 2010-2011, un curso en el que la institución ha adaptado todas sus titulaciones al Espacio Europeo de Educación Superior y han comenzado los títulos de Medicina en Ciudad Real, Arquitectura y Bioquímica en Toledo, Farmacia en Albacete, Periodismo y Educación Social en Cuenca y Enfermería en Talavera de la Reina. Asimismo, el rector hizo alusión al número de alumnos Erasmus, que ascienden a 293, cifra similar a la del pasado curso; así como a los titulados de la UCLM que este año se han matriculado en la institución con el objetivo de poder obtener el grado y que alcanzan los 926.

El rector de la UCLM presenta los datos de matrículas del curso académico 2010-2011.

CAMBIOS

—Másteres—

834 alumnos en los 34 títulos oficiales

MATRÍCULAS POR CAMPUS

Por campus, el dato de matrícula de los alumnos de grado en este curso es de 7.664 en el Campus de Albacete, de los que 1.597 son de nuevo ingreso; en Ciudad Real el número de matriculados alcanza los 8.645 estudiantes, de ellos 1.945 son de primer curso; el Campus de Cuenca cuenta con una matrícula total de 4.669 alumnos, 1.168 de nuevo ingreso; mientras que Toledo suma ya 6.683 estudiantes, de los que 1.790 acceden por primera vez a la Universidad regional. Además,

EL DIA

Por otra parte, el rector de la Universidad de Castilla-La Mancha, Ernesto Martínez Ataz, apuntó que los 34 másteres oficiales implantados este curso académico en los cuatro campus han registrado una matrícula de 894 alumnos. Por campus, en Albacete, con 12 másteres universitarios, se han matriculado 290 alumnos; mientras que en Ciudad Real, la cifra de

alumnos alcanza los 318. Por su parte, 126 alumnos se han matriculado en alguno de los cinco másteres universitarios que se imparten en el campus conquense; y 160 en los 6 que se imparten en el Campus de Toledo. Los másteres abordan las distintas ramas universitarias: Artes y Humanidades, Ciencias, Ciencias de la Salud, Ciencias Sociales y Jurídicas e Ingienería y Arquitectura

NUEVOS ESTUDIANTES

Durante este curso la Los alumnos de nueva Universidad ha matriculación llegan al adaptado todas sus 25% del total de titulaciones al estudiantes en el espacio europeo Campus de Cuenca 64 estudiantes se encuentran cursando la titulación a extinguir este curso de Antropología Social y Cultural, que se imparte por videoconferencia en los cuatro campus. Igualmente, Martínez Ataz manifestó que, según los datos disponibles, todos los campus han crecido en número de alumnos respecto al mismo periodo del curso anterior, siendo el de Ciudad Real el que experimenta una mayor variación, concretamente un 4,78 % en el cómputo total de estudiantes y un 14,7 % en el de nuevo ingreso; junto con el de Toledo, con una subida del 4,54% en el conjunto de alumnos y del 17,7 % en los de primer curso. Por lo que respecta a los campus de Albacete y de Cuenca, el incremento del número total de alumnos matriculados es muy similar, un 3,19% y un 2,95%, respectivamente; mientras que en lo referente a los de nuevo in-

greso la matrícula crece un 4,3 % en el campus albaceteño, y un 6,7% en el conquense. CRECIMIENTO DEL 2 POR CIENTO

El rector explicó asimismo que, según la tendencia de años anteriores, está previsto que los datos globales de matrícula experimenten un crecimiento de más del 2%, ya que ésta continuará abierta hasta el próximo día 20 de noviembre. Ernesto Martínez se refirió al aumento significativo de matrícula de algunas titulaciones de grado, concretamente los grados en Derecho (37,10% en Albacete), Ciencia y Tecnología de los Alimentos (366,67%), Ingeniería Química (27,27%), en Química (65,38%), en Lenguas y Literaturas Modernas: Francés-Inglés (230%) o el Grado en Ingeniería Electrónica Industria y Automática de Toledo (92,31%); entre otros.


12

Guadalajara Publicidad

EL DÍA MIÉRCOLES, 27 DE OCTUBRE DE 2010


EL DÍA

Local Guadalajara 13

MIÉRCOLES, 27 DE OCTUBRE DE 2010

LITERATURA Acto poético organizado por la Asociación de Amigos de la Biblioteca NACHO IZQUIERDO

Viyuela:“No me siento actor cuando leo mis poemas” “La poesía no es algo impreso que pasa de largo, sino algo que has sentido”, afirma BORJA MONTERO GUADALAJARA

El actor lleva una máscara, un escudo que protege su verdadero ser del texto que interpreta, mientras que el autor expone sus sentimientos en cada verso. Ésa es la dualidad que quiso dejar clara ayer el actor y cómico Pepe Viyuela, que mostró su faceta poética en un acto literario organizado por la Asociación de Amigos de la Biblioteca, en el que presentó algunos poemas de los cinco libros que ha editado en el último lustro. En este sentido, el popular actor, que repasó algunas de sus obras en un recital y posterior coloquio

de más de una hora en la Biblioteca Pública de Guadalajara, destacó que “no me siento actor cuando presento mis poemas”. “El teatro siempre es una actividad más técnica, más aséptica, sin tanta implicación; mientras que, en la poesía, lo que estás leyendo no es simplemente algo impreso y que pasa de largo, sino algo que ha salido de ti, algo que has vivido y has sentido”, comentó el protagonista de la cita. Para Viyuela, que compatibiliza sus actuaciones en televisión y teatro con una ya galardonada carrera poética, la diferencia entre ambas actividades, “”las dos vocacionales”, está muy clara. “Cuando trabajas en el teatro llevas una máscara, estás interpretando un personaje”, explicó el actor, incidiendo en que, “en este tipo de actos, eres tú, es tu persona lo que vas a exponer a los asistentes”. De este modo, el poeta quiso hacer

5 Pepe Viyuela ha publicado cinco libros de poesía desde el año 2005.“La luz de la memoria”, “Y amarte sin saberlo” y “Bestiario de circo” son tres de ellos

hincapié en que “hay un componente de desnudez en la poesía que no tiene el teatro”, ya que “hay que desvestirse, que mostrarse y que compartir todo aquello que uno considera que puede”. La afición poética de Viyuela viene de lejos, desde su adolescencia, si bien su dedicación es más joven, con unos “ocho o diez años” de antigüedad, explicó el actor. Fue entonces cuando “empiezo escribir de una forma un poco más cuidadosa, pensando que las cosas pueden llegar a manos de otros”, afirmó el cómico, destacando que, a partir de ese momento, “ya no

pienso que sea un producto para consumo o para expresión personal, sino que tengo que llegar a otros y comunicar de una forma más clara aquello que quiero”. DE CÓMICO A POETA

El miembro del Taller de Poesía de la Biblioteca, José Callejas, realizó un breve resumen de la carrera de Pepe Viyuela, incidiendo en que “comenzó haciendo humor con la comunicación sin palabras”, de modo que “su poesía puede hablarnos con una voz diferente, darnos una nota específica”.

El actor Pepe Viyuela posa en al sección de poesía de la Biblioteca Pública de la capital.


14

EL DÍA

Guadalajara Provincia

MIÉRCOLES, 27 DE OCTUBRE DE 2010

Provincia 1: AMENAZAS AL ALCALDE DE ILLANA. 2: CONCURSO EN LOS PUEBLOS NEGROS. 3: JORNADAS MINERAS DE HIENDELAENCIA.

FERROCARRIL La Junta apoya a la Plataforma para declarar servicio público el tren de media distancia a Sigüenza

La defensa del tren regional, encarrilada con “optimismo” EL DIA

Un estudio de viabilidad de la Junta defiende su rentabilidad social y medioambiental La Plataforma valora el apoyo de la Junta ante el debate de las ayudas de la UE a este servicio R.M. GUADALAJARA

El Consejo de Ministros tiene la última palabra, pero la declaración de servicio público del tren de media distancia de la línea de Sigüenza –para que se mantengan las ayudas europeas– ha encarrilado en la buena dirección: casi 20.000 firmas de ciudadanos de la provincia, el respaldo de la Diputación, una catarata de mociones en los ayuntamientos y, ahora, un estudio de viabilidad de la Junta que defiende la rentabilidad social y medioambiental –más allá de la económica– y el consejero de Ordenación del Territorio, Julián Sáchez Pingarrón, se ha comprometido a defender este serviciio ante el Ministerio de Fomento. La Plataforma en Defensa del Ferrocarril Tradicional se atreve incluso a hablar de “optimismo”. “El Gobierno de Castilla-La Mancha apoya la declaración institucional del Ayuntamiento de Sigüenza y de los municipios de la zona, que también lo han aprobado en el Pleno de sus ayuntamientos, y de la Diputación”, aseguraba un comunicado enviado después de la reunión del lunes por la tarde entre la Plataforma y el consejero en la Delegación Provincial de Ordenación del Territorio. Según la Junta, los más de 200.000 pasajeros anuales de esta línea justifican mantenerla, pero también su contribución a “la vertebración equilibrada del territorio de Guadalajara”, “la creación y el desarrollo de ciudades de tamaño medio cohesionados y accesibles” o, entre otros aspectos, “la accesibilidad” de todo tipo de personas al transporte público. Ordenación del Territorio ha encargado un estudio de viabilidad a una auditoría, que ya consta en sus despachos. El consejero entregó el lunes un resumen a los miembros de la Plataforma participantes en la reunión, en la que estaban el coordinador, Pedro Rubio, pero también los alcaldes de Sigüenza y Jadraque, el diputado regional del PP José María Bris y

Un momento de la reunión del lunes por la tarde entre el consejero, al fondo, y los miembros de la Plataforma en Defensa del Ferrocarril Tradicional.

LA JUNTA

PEDRO RUBIO

Además del servicio a más de 200.000 pasajeros al año, “vertebra el territorio con equilibrio”

“Lo prioritario es que sea de interés público, luego ya se negociará más trenes y frecuencias”

dos tenientes de alcalde de la capital provincial. Entre los aspectos que destaca el texto se encuentran otros como el refuerzo del turismo mediante este tren regional y al que la Plataforma enviará algunas modificaciones, sobre todo técnicas, según Rubio.

promiso, tanto o más que en nuestro caso” y que el apoyo regional es fundamental para que Fomento incluya el transporte ferroviario de Madrid a Sigüenza entre los servicios de interés o, lo que es lo mismo, en la propuesta que enviará a Bruselas para que siga recibiendo subvenciones. “Espero que no tengamos sobresaltos”, dice para matizar su “optimismo” y el que quiso advertir en Sánchez Pingarrón. En realidad, estas buenas sensaciones llegan justo en la última fase de un proceso para el que Fomento puso fecha en abril: lo llevaría a Consejo de Ministros, fechó entonces, antes del 30 de noviembre. “El apoyo de la Junta supone dar a Fomento un cheque en blanco”, valora. Según especifica Rubio, lo “prioritario” ahora es salvar las ayudas

HAY COMPROMISO

“Hay que reconocer que el Gobierno tiene que valorar la rentabilidad de estos trenes, pero no sólo se hace como antes, en términos de rentabilidad económica, sino también social y medioambiental, que es lo que la Plataforma ha venido reivindicando”, explica Rubio, que salió satisfecho de la reunión con la Junta, en la que advirtió “sintonía” de pareceres y una respuesta a la altura de sus expectativas: “está claro que hay com-

CAMPAÑA POPULAR

Ya hay casi 20.000 firmas de apoyo El coordinador de la Plataforma en Defensa del Ferrocarril Tradicional tiene previsto enviar en las próximas horas una copia de las 2.094 firmas que se recogieron el pasado fin de semana durante Expo Guadalajara y que se suman a las 17.856 que habían sido entregadas. Según Pedro Rubio, esta iniciativa popular de dimensiones casi históricas refuerza la labor llevada a cabo desde esta coordinadora y representa el mejor reclamo ante Fomento para la declaración de ‘Servicio público’ del tren de media distancia: “El aliento de 20.000 ciudadanos en el cogote de un político es mucho aliento”. Recuerda además que se suma a las mociones institucionales en Diputación, “los casi 288 ayuntamientos” de la provincia y el respaldo de la Consejería de Ordenación del Territorio.

con fondos europeos, que permitirá garantizar la viabilidad de la línea por la vía habitual y dejar para más adelante otras reivindicaciones, entre ellas el aumento de frecuencias y el reajuste de horarios. “Ahora lo que está estudiándose son las subvenciones de la circulación de los trenes de media distancia” o regionales, como se llamaban hasta hace poco. “No hay que mezclar cosas”, dice en alusión a otras reivindicaciones. “Es prioritario que se declare de interés público y luego ya negociaremos con la Junta otras cosas y veremos si se puede conseguir un convenio con Renfe”. Según aclara Rubio, “no podemos decir que se vaya a cerrar la línea”, sino que se pueden perder las ayudas. No es lo mismo, pero si tiene consecuencias dispares. Lograr que las ayudas se mantengan serivirá para que la Junta no tenga que asumir el gasto de todo el servicio de transportes –que, sin fondos europeos, podría conveniar con Renfe–, de modo que cualquier otro acuerdo con la empresa ferroviaria se utilizará para aumentar los servicios y no para únicamente garantizar que los trenes sigan circulando.


EL DÍA

Provincia Guadalajara 15

MIÉRCOLES, 27 DE OCTUBRE DE 2010

ILLANA El regidor alcarreño denuncia una escalada de amenazas hacia su persona

IGUALDAD

Un macabro mensaje para el alcalde de Illana:“Fago”

Guada Acoge marca el camino para salir de la prostitución EL DIA

EL DÍA GUADALAJARA

Uno de los carteles indicativos, a cinco kilómetros de Illana, muestra el nombre de Fago donde estaba el del municipio alcarreño.

Estas pintadas en los carteles del municipio se unen a un reparto de cuartillas “injuriosas” En el municipio oscense de Fago fue asesinado en 2007 el alcalde, también del PP R.M. GUADALAJARA

¿Broma de mal gusto o seria amenaza? El alcalde de Illana, Francisco Javier Pérez del Saz, ha denunciado públicamente y ante la Guardia Civil de Almonacid que la noche del 10 al 11 de octubre alguien –los sospechosos están identificados– se dedicó a ‘repintar’ la señalización del municipio, sustituyendo o sobreimpresionando el nombre de Illana con el de la localidad oscense de Fago, donde en enero de 2007 fue asesinado quien fuese su alcalde, Miguel Grima, también del PP. Para el primer edil de Illana, que también es diputado provincial, no se trata de un hecho aislado, sino del episodio más macabro de un clima municipal muy crispado y del que acusa a la Agrupación Socialista, concretamente al portavoz

de este partido en el Ayuntamiento. A las pintadas con el nombre de Fago en “todas” las señales y carteles como en la entrada del pueblo o los cruces de las proximidades, se le suma, según reveló ayer el alcalde, un episodio más: en la víspera del encierro taurino, familiares del portavoz socialista fueron “sorprendidos arrojando panfletos y cuartillas” en los que “se lesionaba la dignidad de mi persona”, dijo Pérez del Saz. En estos escritos, consistentes en “preguntas y supuestas respuestas autoritarias y de un dictador” se emitirían “injurias. Me comparan con un buey, de ahí la denuncia”. Ya a comienzos de la legislatura, en junio de 2007, hubo “amenazas personales y daños materiales “contra la vivienda y el coche particular del alcalde. Durante los tres años transcurridos, el clima en el pueblo ha evolucionado hacia una situación de tensión conocida en la zona y que ha ocasionado incluso algunos altercados, llamamientos al orden y presencia policial en los plenos municipales, según recordó el propio alcalde. Pese a la gravedad de algunos hechos, no hubo muestras de excesivo temor o nerviosismo por parte del alcalde, que denunció los hechos con indignación contenida. En su comparecencia en la sede del PP provincial estuvo arropado por el secretario general del PP

—El alcalde—

Pérez del Saz:

“La alcaldesa de todos los alcaldes no ha dado muestras de apoyo” Pese a los lazos con el portavoz del PSOE de algunos identificados como sospechosos en alguno de los actos denunciados ayer, el alcalde, Francisco Javier Pérez del Saz, no asegura que haya una acción orquestada por los socialistas, pero sí acusa de permisividad al PSOE provincial.“Hemos dado cuenta a Diputación de lo ocurrido y la presidenta, que dice ser la alcaldesa de todos los alcaldes, no me ha dado muestras de apoyo ni se ha solidarizado, y eso que el jueves hubo pleno”, recuerda el también diputado provincial del PP.

guadalajareño, Porfirio Herrero, y el portavoz del grupo popular en Diputación, Mario González. ¿Alimenta la Agrupación Socialista de Illana los hechos? “No puedo afirmarlo”, reconoce el alcalde, aunque recuerda el ambiente tenso de los plenos. Acusa al portavoz socialista, Alberto Fernández, de mentir en asuntos relacionados con la supuesta celebración de un encierro taurino sin saldarse las deudas o de que éstas sean las mayores de todos los municipios que integran la Mancomunidad de Servicios Ibalesa para la recogida de residuos sólidos urbanos. ¿ESTÁ EL PSOE DETRÁS?

También el secretario general del PP guadalajareño, Porfirio Herrero, hace una lectura política del conflicto local y achaca estos comportamientos al “nerviosismo” de los socialistas ante los resultados electorales que vaticinan las encuestas de intención de voto. Además, el PP recuerda que también ha habido otros episodios en Sacedón –cuando la presidenta del PP regional, María Dolores de Cospedal, fue recibida entre abucheos e insultos en Sacedón–, Fuentelencina, Yebes o Fontanar. Según González, las amenazas serían “los métodos” utilizados por los socialistas “en aquellos ayuntamientos donde ven difícil contrarrestar su acción política”.

Guada Acoge llevó el lunes hasta la localidad campiñera de Yunquera de Henares una jornada de reflexión y divulgación sobre la violencia de género y acerca de la trata y explotación sexual, dentro de la programación de cursos y jornadas que desarrolla el Ayuntamiento. Sobre todo, la formación que se ofreció en esta jornada estuvo encaminada a dar a conocer el trabajo que lleva a cabo esta asociación en la captación y en la reintegración con normalidad en la sociedad de las personas que han ejercido la prostitución. La Asociación Guada Acoge, que mantiene un servicio de acogida a mujeres que deciden abandonar la prostitución, ha llevado a cabo esta iniciativa dentro de la programación de cursos y jornadas lanzados por el Ayuntamiento en colaboración con la Consejejería de Trabajo y Empleo de la Junta de Castilla - La Mancha y el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, desarrolló la jornada formativa, titulada ‘Violencia de género, trata y explotación sexual’, en la que el núcleo de la charla se centró en mostrar el trabajo realizado por los integrantes de la asociación en el proyecto ‘Atención y acogida para mujeres víctimas de trata con fines de explotación sexual’, que desarrolla la asociación en colaboración con el Servicio Provincial del Instituto de la Mujer en Guadalajara. Esta iniciativa está tenendo por objetivo ofrecer un espacio de protección para todas aquellas mujeres que se encuentran en una situación de explotación sexual y desean abandonar el ejercicio de la prostitución. UNA LABOR PORMENORIZADA

Gracias a su experiencia, la ponente explicó a los asistentes todos los pormenores de su labor. La información trató temas como el cambio en el perfil del consumidor de prostitución, el tipo de profesionales que colaboran con el programa o la fórmula utilizada para la presentación de la información a las prostitutas. La actividad contó además de con la presencia del público en general, con la asistencia de diferentes trabajadores del Ayuntamiento de la localidad campiñera, debido en parte a que desde Guada Acoge se asegura que una de las principales fases de intervención es la detección de la situación de explotación por parte de todos los profesionales de Servicios Sociales demás recursos de la Atención Social.


16

Guadalajara Provincial

EL DÍA MIÉRCOLES, 27 DE OCTUBRE DE 2010

SOCIEDAD Ha tenido lugar en la localidad alicantina de Elche

TRABAJO Concedido por la Másfamilia

Hita participa en el I Encuentro de Festivales Medievales

Certificado EFR de conciliación e igualdad para la central de Trillo EL DIA

Por tener las políticas e iniciativas apropiadas para conciliar la vida laboral y familiar Implica un compromiso a largo plazo de continuidad y voluntad para potenciar los valores EL DÍA GUADALAJARA

Representantes municipales en la foto de familia del encuentro celebrado en Elche.

Las localidades se han comprometido a colaborar e instaurar una coproducción Cada representante expuso la riqueza cultural de las citas que celebra anualmente EL DÍA GUADALAJARA

El Festival Medieval de Hita ha acudido, junto a otros ocho festivales temáticos que se celebran en distintos puntos de Europa, a un encuentro en la ciudad alicantina de Elche, celebrado el pasado fin de semana. El objetivo era conocer la diversidad de estos certámenes que se celebran

por todo el territorio europeo y que tienen como base temática común la Edad Media, aunque cada cual con sus propias características formales y de programación. Como conclusión y de acuerdo con el objetivo enriquecedor del Encuentro, surgió una propuesta de colaboración y la posibilidad de una coproducción para que visite cada uno de estos festivales. Los certámentes que se dieron cita en la localidad alicantina fueron el Festival Medieval de Elche, el Festival de Féz de Música Sacra del Mundo (Marruecos) el Festival Medieval en Santa María da Feira en Portugal, el Festival de Teatro Medieval y Renacentista de Anagni (Italia), el Festival de Música Medieval de Jaroslaw (Polonia), Festival de Música Antigua de Peñíscola y el Festival Medieval de Hita.

Tras la exposición de cada uno de los representantes de los diferentes certámenes, y junto al anfitrión, Toni Tordera, director del Festival Medieval de Elche, los asistentes pudieron comprobar la heterogeneidad y riqueza cultural de cada uno de los certámenes. Los participantes fueron recibidos por el alcalde de Elche Alejandro Soler y la directora del Instituto de la Música de la Generalitat Valenciana, Inmaculada Tomás Vert.

Las Centrales Nucleares de Almaraz y deTrillo ha recibido recientemente el certificado EFR empresa, otorgado por la Fundación Másfamilia. A través de este certificado, la fundación reconoce que la compañía cuenta con políticas e iniciativas apropiadas para asegurar la conciliación y la igualdad entre las personas que trabajan en ella. Las líneas estratégicas en las que se va a seguir trabajando son: Sensibilización y Formación, Comunicación y Participación, Imagen y Lenguaje no sexista, Prevenir el acoso moral y físico, se-

xual o por razón de sexo, y establecer un sistema de indicadores. La certificación no sólo supone un reconocimiento público por parte de la Fundación, sino que implica un compromiso a largo plazo de continuidad y voluntad para preservar y potenciar estos valores en la cultura empresarial de la Compañía. La iniciativa EFR es un certificado en conciliación e igualdad y una herramienta de gestión única en el mundo que aporta una metodología sencilla y eficaz para posibilitar los procesos de conciliación en las empresas. Actualmente, son 214 las empresas que han obtenido el sello efr y más de 190.000 los empleados que se benefician de las medidas implantadas. Fundación Másfamilia nace en el 2003 como una organización privada, independiente, sin ánimo de lucro y de carácter benéfico, creada y dirigida para aportar soluciones innovadoras y altamente profesionales, donde se enmarca el certificado efr, para la protección y apoyo de la familia y, especialmente, de aquéllas con dependencias en su seno. EL DIA

DIFERENTES PUNTOS

Los festivales se celebran en Marruecos, Portugal, Italia, Polonia y España

Momento de la entrega del certificado.


EL DÍA

Provincia Guadalajara 17

MIÉRCOLES, 27 DE OCTUBRE DE 2010

VILLANUEVA DE LA TORRE Denuncian posibles irregularidades en los planes de empleo

CABANILLAS

El PP ‘vuelve a la carga’ contra la gestión en el Ayuntamiento

Los populares pulsan la opinión de los vecinos EL DIA

GUADALAJARA

Recogen la denuncia de una persona que quedó excluida del proceso Piden un informe sobre la baremación para seleccionar a los beneficiarios EL DÍA GUADALAJARA

Si hace unos días el PP de Villanueva de la Torre denunciaba pérdidas económicas en el Ayuntamiento por importe de más de 260.000 euros, achacando la situación a la “nefasta gestión del alcalde socialista”, los populares vuelven ahora a denunciar “posibles irregularidades”, esta vez en la baremación de los últimos planes de empleo. Aseguran que, una vecina perjudicada de Villanueva de la Torre, madre soltera y víctima de una agresión, acudió a los populares para buscar ayuda y denunciar lo que aparenta convertirse “en una nueva irregularidad del gobierno municipal de Luis Fuentes”. Se trata de la baremación de los últimos planes de empleo, de los que esta mujer denuncia haber sido excluida pese a reunir los requisitos necesarios (no percibir prestación, ni subsidio alguno), tener cargas familiares y una situación personal que requiere ayuda y protección social. Según los populares, ya el pasado 24 de septiembre de 2010, tras la celebración del Pleno, esta vecina denunció “su caso de exclusión, sin justificación alguna, del último plan de empleo, cuando no sólo reunía los requisitos que se exigían, sino que además recientemente

EL DÍA

Ayuntamiento de Villanueva de la Torre.

DENUNCIA

Una vecina pidió explicaciones en el Pleno sobre los motivos de su exclusión

había sido víctima de una agresión de la que todavía no se ha recuperado. Durante la exposición de la denunciante, el Equipo de Gobierno intentó por todos los medios eludir las respuestas, primero sugiriéndole que no era el lugar, después continuando con otras respuestas evasivas, y finalmente comprometiéndose públicamente a darle una solución. Como era de esperar, no le han hecho el menor caso ni le han dado ningún tipo de explicación”, apuntan desde el Partido Popular de Villanueva. INFORME

Ante estos hechos, el PP ha solicitado un informe sobre la baremación que se llevó a cabo para la selección del personal del úl-

ÁLVARO DÍAZ VILLAMIL / AYUNTAMIENTO DE AZUQUECA

Alumnos azudenses del Maestra Plácida visitan el Ayuntamiento Los alumnos de tercero de Primaria del colegio Maestra Plácida visitaron el Ayuntamiento de Azuqueca donde fueron recibidos por el alcalde, Pablo Bellido, y por la concejala de Educación, Elisa Cansado. Antes de responder a sus preguntas, el primer edil explicó a los 80 niños que el Consistorio es "la casa de todos", les resumió el proceso de elección de los concejales y del alcalde. Por su parte, la concejala de Educación dijo a los alumnos que "el Ayuntamiento está siempre muy atento a lo que necesitan los centros educativos".

timo plan de empleo. Por el momento, los populares sólo han obtenido “malos modos a la hora de obtener respuestas y constantes negativas ante la posibilidad de ver la relación por parte de la persona responsable de hacer la selección, quien a su vez parece haber recibido unas claras indicaciones de tratar con la mayor hostilidad posible al Partido Popular”. Los populares anuncian que seguirán trabajando “para que todo esto se aclare y seguiremos velando para que los más vulnerables sean respetados en todos sus derechos”, concluye la portavoz del PP en el Ayuntamiento de Villanueva de la Torre, Marta Valdenebro.

Durante el último fin de semana se ha lanzado una encuesta en Cabanillas del Campo, por iniciativa de la Junta Local del Partido Popular, cuya finalidad es conocer la opinión y valoración de los vecinos del pueblo en referencia a la calidad, cantidad y eficacia de los diferentes servicios e infraestructuras que se ofertan desde la administración pública local. Jaime Celada López, portavoz del Grupo Popular y presidente de la Junta Local de Cabanillas, ha apuntado que “aunque inicialmente se ha hecho un reparto de encuestas en más del cinco por ciento de los domicilios del pueblo, este porcentaje se completará con entrevistas a pie de calle y el lanzamiento y recepción a través de vía informática de una versión digital de la encuesta”. La encuesta contempla en total 32 preguntas sobre ocho temas o bloques de información diferentes y está estructurada de forma tan simple que se puede responder en apenas un par de minutos. “Una vez censadas todas las respuestas , se dará información pública de los resultados obtenidos, aunque de forma individual se le reenviarán los resultados a todas las personas encuestadas y así lo deseen”. El PP de Cabanillas cree que ésta es la mejor forma de conocer cuáles son los servicios que mejor funcionan, las infraestructuras más adecuadas y las carencias y urgencias en opinión de los vecinos. Según Celada, el objetivo es “llegar hasta un 10 % de la población, para asegurar la fidelidad de la respuesta y poder ofrecer los datos resultantes a todos los habitantes del pueblo”.


18

Guadalajara Provincia

EL DÍA MIÉRCOLES, 27 DE OCTUBRE DE 2010

FOTOGRAFÍA Se trata de la primera edición de este concurso

OBRAS También el polideportivo anexo

Más de 350 obras aspiran al premio fotográfico de la Arquitectura Negra

La Delegada de Educación visita las obras del colegio de Tórtola

EL DÍA

El objetivo del concurso es promocionar los valores de la zona de la Arquitectura Negra

El centro escolar dispondrá de instalaciones para cubrir la demanda

Algunas fotografías irán destinadas a la elaboración de carteles y material promocional

Junto al colegio se está construyendo también un polideportivo cubierto

EL DÍA

EL DÍA

GUADALAJARA

GUADALAJARA

El I Concurso de Fotografía de los pueblos de la “arquitectura negra”, convocado por la Diputación Provincial de Guadalajara, ha contado con la participación de 125 autores con 358 fotografías sobre rincones, actividades, personas y lugares significativos de la zona. Este certamen se convocó en el marco del Plan de Competitividad Turística “Pueblos de la Arquitectura Negra” del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, la Junta y la Diputación, con la idea de atraer a gente que se involucre, quiera conocer, descubra y cuente lo que alberga esta zona. Las mejores fotografías irán destinadas a la elaboración de carteles de los pueblos de la zona. La inscripción final incluye concursantes de Guadalajara, Madrid, Toledo, Valencia, Alicante, Castellón, Cádiz, Sevilla y Guipúzcoa. El tema del concurso son los llamados “Pueblos de la Arquitectura Negra” de Guadalajara: Campillo de Ranas, El Cardoso de la Sierra, Majaelrayo, Tamajón y Valverde de los Arroyos, incluidas sus 15pedanías (Campillejo, El Espinar, Roblelacasa,

La Delegada de Educación de la Junta de Comunidades, Reyes Estévez, ha visitado las obras del nuevo colegio público en Tórtola, acompañada por las autoridades locales, el alcalde Fernando Ruiz y la concejala de Educación, Ana Domínguez, el AMPA y varios técnicos de la empresa constructora.

Las fotografías deberán mostrar los valores y recursos de esta zona.

Robleluengo, Matallana, La Vereda, Bocígano, Cabida, Colmenar de la Sierra, Corralejo, Peñalba de la Sierra, Almiruete, Muriel, Palancares, Zarzuela de Galve) y dos despoblados (La Vihuela y Sacedoncillo). El fallo del concurso se comunicará el 19 de diciembre, dándose a conocer antes del 30 de diciembre en www.pueblosarquitecturanegra.es. El jurado está integrado por Mª Antonia Pérez León, presidenta de la Diputación de Guadalajara; Cristina García-Rodero, fotógrafa y miembro de Mágnum; José Manuel Navia, fotógrafo y editor gráfico; Concha Casajús, profesora de arte y fotografía; un representante de la las Asociaciones de Fotografía de

Guadalajara; Plácido Ballesteros, director de Servicios Culturales de la Diputación ; y Pilar Cuevas, gerente del Plan de Competitividad Turística. Los criterios del Jurado para la elección de los ganadores serán la calidad, originalidad y la creatividad de las fotografías presentadas. Se concederá un primer premio de 2.000 euros y diploma, un segundo de 1.000 y diploma, un tercero de 500 euros y diploma, y 100 euros y diploma para otras 15 fotografías seleccionadas por el Jurado. Las fotografías más adecuadas irán destinadas a la elaboración de carteles y material promocional de estos pueblos.

La distribución de las dependencias consiste en aulas infantiles de diferentes colores, aula de música y biblioteca, sala de informática y de reuniones para padres, asó como un salón de actos. El patio está separado en zona infantil y primaria y contará con una arboleda, pistas polideportivas y zonas de juegos para los más pequeños. Asimismo, actualmente se está construyendo también un polideportivo cubierto próximo al nuevo colegio, que está cofinanciado por el Ayuntamiento de Tórtola y por la Junta, y que quedará conectado con el colegio, lo que permitirá un mayor espacio para deportes y actos para los alumnos y alumnas. La calefacción procede de la energía renovable Biomasa, menos contaminante y barata que las clásicas de derivados del petróleo. EL DIA

Reyes Estévez estuvo acompañada por las autoridades locales.

La I Marcha Campiña Bike reúne a 120 corredores El club cicloturista Campiña–Bike organizó la I Marcha con este nombre por la zona entre los municipios de Torrejón del Rey y Viñuelas, atravesando los términos de Galápagos,Valdenuño Fernández, Usanos y Valdeaveruelo. La ruta, completamente inédita, fue diseñada por el Club Campiña Bike considerando elementos como la riqueza paisajista, grado de dificultad y aprovechamiento de la buena red de caminos, sendas y orografía de la zona. La prueba consistió en un recorrido de 50 kilómetros que desconcertó a muchos de los 120 corredores, muchos más de los que la organización preveía en un inicio.


EL DÍA MIÉRCOLES, 27 DE OCTUBRE DE 2010

Provincia Guadalajara 19

HIENDELAENCINA Talleres y conferencias en las II Jornadas Mineras, con las obras del Museo ya acabadas EL DIA

Las Minas se inspira en otros proyectos del país EL DÍA GUADALAJARA

Hiendelaencina vivió este último fin de semana su segunda edición de las Jornadas de la Minería de la Plata. Por segundo año consecutivo, el evento ha registrado un gran éxito de público, con el pasado minero como reclamo y, a la vez, trampolín de desarrollo del municipio para el futuro. Este año las Jornadas tuvieron como hilo conductor el conocimiento y el desarrollo de experiencias similares al proyecto del municipio, implantados en diferentes Parques y Museos Mineros de España y que han sido expuestas y desarrolladas por expertos y responsables en la materia, a los que desde estas líneas el Ayuntamiento y la Comisión Organizadora agradecen vivamente su desinteresada participación. La inauguración de la Jornada estuvo a cargo del vicepresidente de la Diputación y diputado de Infraestructuras, Julio García, acompañado de Fernando Senesteva, delegado provincial de Ordenación del Territorio; Juan Pablo Martínez Marqueta, delegado de Salud y Bienestar Social; y de Francisco Domingo, diputado provincial y alcalde de Sigüenza. Todos ellos expusieron en sus intervenciones su satisfacción por la celebración de estas actividades, que suponen un acicate para la reactivación de los patrimonios que se atesoran en las zonas rurales y en este caso como un importante impulso de la zona de la Sierra Norte de Guadalajara. El vicepresidente expuso su interés por que Hiendelaencina cuente con un Centro de Interpretación de toda la zona minera del entorno, centralizando en el futuro Museo Minero de Hiendelaencina el acerbo minero-cultural que se guarda en toda la comarca. MUSEO DE LA PLATA

Precisamente quienes participaron en las jorandas de este fin de semana puedieron admirar la rápida evolución de las obras de rehabilitación del edificio donde se asentará, cuya estructura ya está lista, aunque no se han dado todavía ninguna fecha orientativa para la inauguración, según la información que traslada a este pe-

riódico Joaquín Latova, de la asociación cultural local que ha creado e impulsa este proyecto junto al Ayuntamiento. Tras las palabras de bienvenida del alcalde, Mariano Escribano, el vecino de Hiendelaencina experto en la minería de la localidad, José Salvador, llevó a cabo una presentación de la Jornada Minera y realizó una visita guiada al yacimiento de Santa Catalina, donde llevó a cabo una de sus habituales visitas guiadas. La jornada continuó con un turno de conferencias a cargo de Domingo J. Carvajal, miembro de Sedpgym y profesor de la Universidad de Huelva, seguido por José María Mantecón, de la Fundación Riotinto, Francisco Javier Carrasco, del Parque Minero de Almadén y de Guillermo Laine, de Sadim, perteneciente al Grupo Hunosa. La experiencia de reconversión para el turismo de ambas minas es uno de los modelos que inspiran el proyecto guadalajareño. Ya en la sesión vespertina, Salvador fue el encargado de llevar a cabo una interesante ponencia sobre el entorno socio-económico de las minas de Hiendelaencina en su periodo de máximo esplendor –a mediados del siglo XIX–, seguido de un animado coloquio, que puso fin a la cita.

1 EL DIA

2 EL DIA

EL DIA

TALLERES Y UN HOMENAJE

Como en ocasiones anteriores, paralelamente a las conferencias se realizaron dos interesantes talleres, uno de reconocimiento de minerales y otro de bateo, ambos dirigidos por expertos, que estuvieron muy concurridos durante todo el día. Durante el acto le fue entregada una placa a Salvador, en reconocimiento por parte del pueblo y del Ayuntamiento por la ingente y desinteresada labor que está llevando a cabo para que el proyecto minero llegue a buen fin. El buen tiempo colaboró para que unas 250 personas llegasen hasta el pueblo y participaran de las ponencias y los talleres. El trabajo no para. La consultora Audema está ya iniciando los preparativos de la convocatoria de las III Jornadas, en las que la organización espera contar con la posibilidad de visitar el Museo de la Plata.

3

4

1. Las obras del edificio del Museo de la Plata ya han acabado, como muestra la imagen. 2. Público asistente a una de las conferencias que se desarrollaron durante las Jornadas Mineras, el pasado fin de semana 3: Un momento de la visita al yacimiento Santa Catalina. 4: Una vez más, hubo talleres de minerales.


20

EL DÍA

Literatura infantil

MIÉRCOLES, 27 DE OCTUBRE DE 2010

La depapel Papel La Luna luna de PÁGINA DE LITERATURA INFANTIL. TEXTOS: PEDRO CERRILLO Y SANTIAGO YUBERO

LIBROS Esta obra, que fue escrita en 1886, es una novela de iniciación

PROPUESTAS

“Secuestrado”, de R.L. Stevenson, todo un clásico de aventuras

El hombre que entraba por la ventana AUTOR: Gonzalo Moure EDITORIAL

SM, 2010. (Desde 13 años).

ILUSTRACIONES Gabriel Pacheco

Esta historia es también crítica y transcurre en un paisaje duro, y a menudo, desolador Se ambienta en las áridas y ventosas tierras de los Highlands de Escocia LITERATURA INFANTIL CASTILLA-LA MANCHA

La novela “Secuestrado” fue escrita por Robert Louis Stevenson en 1886, el mismo año en que publicó “El extraño caso del Dr. Jeckill y Mr. Hyde”, y tres años después de la edición de “La isla del tesoro”. “Secuestrado” se ambienta en las áridas y ventosas tierras de los Highlands de Escocia en una época convulsa de la historia de aquel país. De algún modo, “Secuestrado” es una novela de iniciación, la del joven David Balfour, el protagonista, quien, a la muerte de sus padres, descubre el verdadero origen de su familia. David es un muchacho atrevido y orgulloso, con un carácter parecido al de Jim, el protagonista de La isla del tesoro, que se ve envuelto en una doble serie de aventuras: las que se derivan

de su propia situación personal (un huérfano al que le han quitado la herencia) y las que son consecuencia de su encuentro con Alan Breck, que le hacen vivir las secuelas de la guerra civil inglesa del siglo XVIII.

SINOPSIS: Álbum ilustrado bellísimo

para lectores un poco creciditos. El narrador nos susurra que una voz de hombre le contaba cuentos en la oscuridad, junto a su cama, lo que le hacía pensar que esa voz estaba dentro de él, en su cabeza, bien adentro, y que todos los niños del mundo tenían una segunda voz para contarles cuentos algunas noches.

OTROS TEMAS EN LA NOVELA

Además, en esta novela, Stevenson vuelve a tratar el tema de la amistad, ya desarrollado en “La isla del tesoro”. Jim Hawkins y Long John Silver son sustituidos aquí por David Balfour y Alan Breck. La principal diferencia es que David no es tan niño como Jim, ni Alan un desalmado pirata como Silver, ni lo que separa a los personajes tiene el mismo origen: en La isla del tesoro es una concepción moral de la vida diferente, mientras que en Secuestrado es una oposición política, pero entre iguales. “Secuestrado” es una novela de aventuras, pero también crítica, literatura en estado puro, que transcurre en un paisaje duro y, a menudo, desolador. Por otro lado, hay un componente político en el libro, que encierra la idea del propio autor de que las diferencias entre las personas son salvables cuando les une una finalidad similar. Como dijo Chesterton, Robert Louis Stevenson fue un escritor universal que “dijo cosas sensatas en todos los sentidos”.

El extraño libro de colorear AUTOR: Stygryt EDITORIAL Thule, 2010. (Primeros lectores). SINOPSIS:Es un libro extraño de verdad, como se anuncia en su título, porque es un libro que habla al lector y, además, es un libro descolorido y alguien, ¿el lector?, tiene que darle colores, para lo que el mejor instrumento no serán los pinceles, sino las manos y los pies de quien va a leerlo.

Las nanas de Miguel

EDITORIALES Está escrito por Mario Vargas Llosa, reciente Premio Nobel de Literatura

“Fonchito y la Luna”, un libro para niños Se trata de una sencilla, tierna y poética historia protagonizada por un niño, Fonchito La editorial Alfaguara lanzó a mediados de la pasada primavera la colección “Mi primer”, con la presentación de Fonchito y la luna de Mario Vargas Llosa, y El pequeño Hoplita, de Arturo Pérez Reverte. De los dos libros dimos cuenta en su momento en La Luna de Papel. Ahora, con motivo de la merecidísima concesión del Premio Nobel de Literatura al escritor peruano, os recordamos algunas cosas de esa historia de Fonchito. “Fonchito se moría de ganas de besar las mejillas de Nereida, la niña más bonita de la clase”; así empieza el libro de Vargas Llosa, presentado en formato de álbum, con

ilustraciones, personales y líricas, de Marta Chicote (como la que puede verse aquí mismo, acompañando estas líneas). Se trata de una sencilla, tierna y poética historia protagonizada por

un niño, Fonchito, que se atreve a decirle a la niña Nereida que lo que más desea en este mundo es darle un beso en la mejilla. Nereida, “de ojos grandes y muy vivos, varicilla respingada y cabellos negrísimos”,

acepta pero con una condición: que Fonchito le regale la luna. La acción transcurre en Lima, la capital del Perú, una ciudad en la que las nubes dejan ver la luna pocas veces. Pero Fonchito, que ya perdía la esperanza de poder lograr el pedido de Nereida, encontró la fórmula para conseguirlo. Es una narración lineal, muy elemental, pero muy bien construida, con el impecable lenguaje del gran novelista peruano, que, sin duda, gustará mucho a los más pequeños. Vargas Llosa hace con este libro su primera incursión en el mundo editorial de la Literatura Infantil, una buena manera de iniciar a los más pequeños en la lectura de la narrativa de este escritor que se dio a conocer en todo el mundo desde España, con la publicación de sus primeros libros: Los cachorros, Los jefes y La ciudad y los perros. LITERATURA INFANTIL

AUTOR: Javier Sobrino EDITORIAL SM, 2010. (Desde 7 años). ILUSTRACIONES Ulises Wensell SINOPSIS: Miguel camina por la senda de un bosque, silbando el ritmo de sus propios pasos. Su madre le ha preparado en un zurrón la comida para toda una semana, el tiempo que él, pastor, va a permanecer con su rebaño de cabras. Es una historia que recrea la infancia de Miguel Hernández, en este año del centenario de su nacimiento.

El elefante encadenado AUTOR:108 min EDITORIAL Serres, 2010. (Desde 6 años). ILUSTRACIONES Gusti SINOPSIS:Excelente álbum ilustrado, de gran formato, en el que el autor da respuesta, mediante una conmovedora historia, a una pregunta que siempre se hizo: ¿por qué un animal tan fuerte como el elefante permite que, en el circo, lo tengan atado a una estaca?


EL DÍA

C-LM Región 21

MIÉRCOLES, 27 DE OCTUBRE DE 2010

Región CONSEJO DE GOBIERNO La línea de ayudas se dirige a las empresas industriales, comerciales y de servicios

La Junta dedicará 14,5 millones a la inversión empresarial También se dio luz verde a las ayudas de las familias con hijos acogidos o tutelados Forman parte del Plan Regional de Conciliación de la Vida Laboral, Personal y Familiar EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA

El Consejo de Gobierno, en su reunión de ayer, dio luz verde a la línea de ayudas a la inversión empresarial en Castilla-La Mancha que tiene un presupuesto de 14,5 millones de euros, un 6 por ciento más que en el ejercicio de 2010 y se dirige a las empresas industriales, comerciales y de servicios y las asociaciones y federaciones empresariales. Estas ayudas, convocadas por la Vicepresidencia y Consejería de Economía y Hacienda responden al compromiso con son sector empresarial expresado por el Gobierno regional y recogido en el Pacto por el Desarrollo y la Competitividad y en el Pacto por Castilla-La Mancha. Asimismo, el Ejecutivo regional autorizó la convocatoria de ayudas propuesta por la Consejería de Empleo, Igualdad y Juventud para subvencionar a las familias los gastos ocasionados por servicios de atención a hijos menores, acogidos o tutelados, tales como guarderías o comedores escolares, que se deriven del ejercicio de sus derechos de conciliación de la vida laboral, personal y familiar. AYUDAS A LAS FAMILIAS

Estas ayudas, que forman parte del Plan Regional de Conciliación de la Vida Laboral, Personal y Familiar cuentan con un presupuesto global de 2,5 millones de euros y a ellas se suman las dirigidas a compensar pérdidas económicas causadas por reducción de jornada, excedencia y suspensión contractual de trabajadores y trabajadoras, así como del programa Kanguras. Podrán solicitar estas ayudas las familias con rentas inferiores a 42.000 euros anuales y en la convocatoria para 2011 se establece que las familias numerosas tendrán un tratamiento prioritario. A propuesta de la Consejería de Salud y Bienestar Social, se ha autorizado un gasto por importe de

EL DIA

casi 2,7 millones de euros para la contratación de los servicios de limpieza, lavandería, mantenimiento, recepción y restauración en la residencia de mayores “Hospital del Rey”, y para el servicio de estancias diurnas de este centro, ubicado en Toledo. La Residencia de Mayores “Hospital del Rey”, en cuya remodelación arquitectónica y funcional el Gobierno regional ha invertido hasta ahora más de 8,6 millones de euros contará en su reapertura con capacidad para 66 personas dependiente y un servicio de estancias diurnas con 20 plazas para afectados de Alzheimer. Asimismo se ha dado luz verde a la firma de sendos convenios de colaboración entre la Consejería de Salud y Bienestar Social con los gobiernos de Andalucía, Aragón, Baleares, Castilla y León, Cataluña, La Rioja y Valencia para reforzar la coordinación interautonómica en temas de menores y productos sanitarios, como se puso de manifiesto en el marco del VI Encuentro de Comunidades Autónomas para el desarrollo de sus Estatutos de Autonomía.

La UCLM cambia la denominación de ocho centros para adaptarse al Espacio Europeo EL DÍA C-LM

A propuesta de la Consejería de Educación, Ciencia y Cultura, el Consejo de Gobierno en su reunión de ayer aprobó un Decreto por el que se modifica la denominación de los centros de la Universidad de Castilla-La Mancha conforme a lo establecido en el Plan Bolonia, una medida que se suma al proceso de adaptación de la Universidad Regional al Espacio Europeo de Educación Superior y que afecta a ocho centros pertenecientes a los distintos campus de la UCLM en la región. También se ha autorizado una partida de 4,3 millones de euros

REGADÍOS

A propuesta de la Consejería de Ordenación del Territorio y Vivienda, el Consejo de Gobierno ha decidido interponer un Contencioso-Administrativo contra la negativa de la Confederación del Segura a que Castilla-La Mancha intervenga como parte legítima en la tramitación de determinados contratos de cesión que autorizan el aprovechamiento de aguas de Hellín para regadíos en la Comunidad de Murcia. Por otra parte, a propuesta de la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente, se aprobó la declaración de las Barrancas de Castrejón y Calaña como Monumento Natural, un nuevo espacio protegido que comprende una superficie total de 217,07 hectáreas y se encuentra en los términos municipales de Albarreal de Tajo, Burujón y La Puebla de Montalbán, en la provincia de Toledo. Por último, la Consejería de Presidencia y Administraciones Públicas ha presentado el informe trimestral de convenios suscritos por el Gobierno regional correspondiente al periodo comprendido entre el 1 de julio y el 30 de septiembre de 2010. Así, en el tercer trimestre de este año se firmaron 1.298 convenios, con lo que el total acumulado durante 2010 se eleva a 2.807 convenios.

—Educación—

Los centros de la universidad regional se modifican conforme a lo establecido por el Plan Bolonia para la construcción del Colegio de Educación Infantil y Primaria número 2 de Numancia de la Sagra (Toledo), que comenzará a funcionar en el próximo curso escolar y dispondrá de 3 unidades de Infantil y 6 de Primaria, con 255 alumnos y alumnas. INTERÉS PATRIMONIAL

La Junta mantiene un compromiso con el sector empresarial de la región.

AYUDAS EMPRESARIALES

AYUDAS FAMILIARES

La inversión del Podrán solicitar estas ayudas las familias Gobierno de C-LM para el 2011 supone con rentas inferiores a 42.000 euros un incremento del anuales 6% respecto a 2010

Del mismo modo, el Consejo decidió ayer conceder la máxima protección patrimonial al entorno de dos edificios histórico-artísticos de la localidad de Torrijos (Toledo). Se trata de la Colegiata del Santísimo Sacramento, que es Bien de Interés Cultural desde 1931 y del Convento de las Concepcionistas Franciscanas, actual Palacio de Pedro I, que desde 1981 tiene la consideración de Bien de Interés Cultural.


22

EL DÍA

Región C-LM

MIÉRCOLES, 27 DE OCTUBRE DE 2010

POLÍTICA La publicación de los emolumentos de la secretaria general del PP levanta críticas

TRABAJO

Partidos políticos y sindicatos critican el sueldo de Cospedal

Los autónomos agradecen la labor de Rodríguez EL DIA

El PSOE anuncia una iniciativa para impedir que la popular cobre dos sueldos a la vez

C-LM

Gil, de CC OO, dice que es difícil de entender en un momento en el que tanta gente lo pasa mal EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA

El portavoz socialista en las Cortes de C-LM, José Molina, anunció ayer que su grupo prepara una iniciativa para impedir que la presidenta del PP en la comunidad autónoma, María Dolores de Cospedal, cobre dos sueldos, uno como senadora y otro como secretaria general de su partido; mientras que desde el PSOE nacional el secretario de Organización del PSOE, Marcelino Iglesias, aseguró también que el PP debería “dar explicaciones” de por qué su secretaria general, María Dolores de Cospedal, en el actual contexto económico acumula emolumentos que superar los 240.000 euros al año. José Molina, en rueda de prensa, afirmó que su grupo aún estudia qué tipo de iniciativa presentar para evitar algo que considera "realmente bochornoso y claramente indecente", que Cospedal sea "pluriempleada" y cobre 241.840 euros. Lo que pretende el PSOE es obligar a Cospedal a ceñirse al régimen de incompatibilidades de las Cortes de C-LM y no al del Senado, como hace ahora al haber renunciado a sus retribuciones por ser diputada autonómica. El primero de ellos establece que ningún diputado que cobre el sueldo del Parlamento regional puede tener otro salario, algo que no ocurre con el de la Cámara Alta. Por su parte Iglesias, que pidió explicaciones a Cospedal por los sueldos que percibe, durante una entrevista en “Los Desayunos de TVE”, indicó que él como presidente de Aragón percibe un total de 82.000 euros al año “y no ten-

EL DÍA

LA CLAVE Izquierda Unida quiere que se regule por Ley El salario máximo de los cargos y responsables institucionales para evitar abusos.

go otro sueldo”. Y aseguró que en el momento en que estamos, “donde hay mucha gente que tiene dificultades” son los ‘populares’ los que deberían explicar a los ciudadanos por qué Cospedal gana tres veces más que, por ejemplo un presidente de una comunidad autónoma como la de Aragón. “ESCANDALOSO”

Durante el día de ayer continuaban las reacciones en contra de las retribuciones de De Cospedal, el secretario general de CCOO en C-LM, José Luis Gil, consideró “escandaloso” el sueldo de la responsable del PP de la región máxime cuando proclamó el pasado mes de mayo que su partido "es el partido de los trabajadores". “No sé como es posible que alguien que tiene esos ingresos, que dice defender a los trabajadores y que designa al PP como el partido de los trabajadores ahora conocemos que tiene unos ingresos espectaculares”, dijo Gil para quien el sueldo de Cospedal es “difícil de entender” en un momento en el que hay tantas personas que lo están pasando mal, mien-

tras que Cospedal habla de su sueldo “sin ningún rubor ni cargo de conciencia, sin despeinarse y con ese desparpajo”. Por otro lado, Izquierda Unida considera imprescindible que se regule por ley un salario máximo para los cargos y responsables institucionales con el fin de evitar abusos y desigualdades que se están produciendo. Según los datos conocidos, las retribuciones de los cargos públicos multiplican por más de diez el salario medio de los trabajadores de Castilla-La Mancha. Contrasta especialmente con la circunstancia de que los planes de trabajo impulsados por la Junta incorporen sueldos de 624 euros mensuales y los apruebe quien gana casi diez veces más al mes.

María Dolores de Cospedal es una de las políticas que más gana de España.

El próximo viernes, el Consejo de Ministros podría ratificar a Mª Luz Rodríguez, hasta ahora consejera de Empleo, Igualdad y Juventud del Gobierno regional, como nueva secretaria de Estado de Empleo. Ante este hecho, UPTA Castilla-La Mancha quiere agradecer su desempeño al frente de la Consejería de Empleo, donde “se ha seguido una política de apoyo al trabajador autónomo que ha servido de ejemplo para otras Comunidades Autónomas, tanto a nivel de ayudas a la puesta en marcha de proyectos emprendedores como por la aplicación de medidas tan novedosas como la Prestación por Cese de Actividad, que ahora es una realidad a nivel estatal y que Castilla-La Mancha viene aplicando desde hace dos años gracias al apoyo de la consejera”, recuerda Carlos Bonilla, secretario general de la Organización de autónomos en Castilla-La Mancha. Por este motivo, la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos de Castilla-La Mancha quiere hacer público su deseo de que el nuevo titular o la nueva titular del área de Empleo “tenga la misma sensibilidad que ha demostrado María Luz Rodríguez con nuestro colectivo, ya que más del 90 por ciento del tejido empresarial de la región está formado por trabajadores autónomos y pequeñas empresas”, asegura Bonilla. EL DIA

RETRIBUCIONES

Según la declaración de bienes y rentas de los gestores públicos que ayer publicó el DOCLM, María Dolores de Cospedal percibió unas retribuciones brutas superiores a los 241.800 euros en 2009, frente a los más de 96.000 netos del presidente regional, José María Barreda.=

Agradecen la sensibilidad de la consejera con el sector.


EL DÍA

C-LM Región

MIÉRCOLES, 27 DE OCTUBRE DE 2010

23

SOCIEDAD La rejoneadora Noelia Mota muestra su satisfacción por estar en casa y haber visto ya a sus caballos

“Lo que quiero es continuar toreando, que nadie lo dude” FOTOS: R.L.C.

1

2

3

La rejoneadora de Tarancón, única en España, agradece todas las muestras de cariño En breve comenzará recuperar masa corporal con la ayuda de un fisioterapeuta R.L.C. TARANCÓN

“Lo que quiero es seguir toreando, que nadie lo dude”. Así de tajante se mostraba ayer la rejoneadora Noelia Mota en la entrevista que concedió a El Día, ya en su casa, en Tarancón. La amazona taranconera se encontraba muy satisfecha de encontrarse por fin en su domicilio, después de estar prácticamente un mes ingresada en el Hospital Carlos Haya de Málaga. “Estoy en casa y he visto a mis caballos, que además de ver a mi gente, era lo que yo soñaba todos los días en el hospital”, señalaba contenta Noelia Mota. Califica las imágenes del grave percance que sufrió el pasado 26 de septiembre en la plaza de toros de Marbella, cuando se disponía a colocar dos banderillas a lomos de

su caballo ‘Piri-Piri’, como “muy fuertes y estremecedoras”, ha visto el vídeo un par de veces pero no cree que vuelva a contemplarlo más. “No recuerdo nada, aunque sí tengo que agradecer que los forcados de Portugal me protegieran, se jugaran la vida de esa manera sin conocerme de nada” Su voz es pausada, algo ronca y muy bajita, porque a pesar de que se encuentra bien, el estado de salud de la rejoneadora taranconera es todavía débil. Tiene dolor en general por todo el cuerpo y en concreto en el oído y la garganta, donde parece sufrir una afección en las cuerdas vocales. Y es que hay que recordar que estuvo en coma inducido alrededor de quince días, debido a los dos coágulos de sangre que se le crearon en la cabeza. “EN CASA ME ABURRO”

Noelia Mota tiene un sentido agradecimiento para todo el cariño que ha recibido por parte de su familia, amigos, seguidores de distintos puntos del país y compañeros del toro. “He tenido a mis tres banderilleros todos los días detrás mía en el hospital, por su puesto a mis padres y demás familiares, a mis amigas”, quiere agradecérselo de corazón a todos “por preocuparse por mí, por mi recuperación y mis malos momentos”. Tras su grave percance llama la atención precisamente que ya ten-

LAS CLAVES —1— ¿Cómo es su estado de salud? Se encuentra débil, con dolores en general, de oído y en la garganta, por una afección en las cuerdas vocales. —2— ¿Cuánto durará su recuperación? Estiman que en dos meses podrá montar a caballo. —3— ¿Qué recuerda del grave incidente que sufrió? No recuerda nada, pero ya ha visto el vídeo.

ga tantas ganas de montar a caballo y torear. Asegura que “fuerzas de momento tiene pocas, pero sí que es cierto que quiero montar, torear vacas y estar en mi ambiente, que en casa me aburro”. La rejoneadora taranconera, de 20 años de edad, es consciente de que “estuve a punto de perder la vida” pero afirma que “entra dentro de mi profesión, el momento de las cogidas, las caídas y demás”. Asume que forma parte de su profesión y recalca que “estoy contenta de lo que llevo y es lo que quiero, seguir toreando, que nadie lo dude, que voy a seguir toreando, si Dios quiere”. “NO ME LO IMAGINABA”

Está sorprendida del gran apoyo que ha tenido de todo el mundo y también de la importante repercusión mediática que ha tenido su grave incidente y también su posterior recuperación. Desde Tarancón ayer concedió entrevistas para varios medios de comunicación de ámbito nacional, igual que ya lo había hecho antes en Málaga su padre. “Realmente todo lo que me han contado mis padres, los compañeros que han ido a verme, la gente que me ha llamado, toda la prensa que está pendiente, la verdad es que me ha soprendido mucho y sólo puedo decir que quiero torear y que estoy muy agradecida”, dice Noelia Mota.

1.Noelia Mota posa para El Día junto a sus amigas más íntimas. 2.Durante la entrevista, en el salón de su casa. 3.El rejoneador Diego Ventura le regaló un peluche que ha bautizado como Ventura.

ANÉCDOTAS

“Esperar dos meses para montar me parece mucho” Está previsto que Noelia Mota inicie en breve un proceso de rehabilitación que sobre todo se centrará en que recupere la masa corporal que ha perdido durante tantos días en coma. El equipo médico que la ha atendido, para el que también tiene un sentido agradecimiento, estima que podrá volver a montar a caballo en unos dos meses aproximadamente. Noelia Mota considera que “eso es mucho tiempo, espero que pueda ser antes, sueño por poder montar y torear cuanto antes”. —EL PELUCHE VENTURA—

Rodeada de sus amigas, en la entrevista que concedió a El Día ayer por la mañana, aseguraba que son múltiples las muestras de cariño que está recibiendo y muchos los regalos. Recuerda especialmente la poesía enmarcada regalo de una amiga, los ramos de flores que le han enviado y el ratón de peluche que le regaló el rejoneador Diego Ventura, además de brindarle un toro, y que ha llamado Ventura.


24

EL DÍA

Desarrollo Rural

MIÉRCOLES, 27 DE OCTUBRE DE 2010

Desarrollo Rural

Azafrán de La Mancha; oro rojo en cada hebra Esta semana se ha iniciado la recogida y monda del azafrán en La Mancha, en municipios de las provincias de Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Toledo, un cultivo básico en nuestra economía que adquiere el sobrenombre de Oro Rojo de La Mancha por su valor en los mercados internacionales. POR EL DÍA

A

mediados de octubre, los campos manchegos se cubren de rojo; una delicada y preciosa flor, la Rosa del Azafrán, adquiere protagonismo y da la señal para que el otoño entre con toda su fuerza en La Mancha. El producto de su recogida, monda y tostado artesanal, al Azafrán de La mancha, certificado por la Denominación de Origen, se convierte en la especia más cotizada en el mercado mundial. El azafrán de Castilla-La Mancha, orgullo de la Región y de quienes desde hace años se reúnen para, con la paciencia del escribano, extraer en los primeros fríos y tardes menguantes, alrededor de una mesa, las hebras de oro. EL MEJOR DEL MUNDO, EN LA MANCHA

Nuestra región tiene en el azafrán uno de los grandes productos identificados con una tierra y una cultura. Cultivo milenario, el azafrán constituye una de las especias más caras que existen en el mundo y es en La Mancha donde se puede decir que se encuentra el

mejor azafrán del mundo. Pasa por ser el único producto agroalimentario español cuya máxima calidad mundial se asocia a una zona de España desde el siglo XIII, La Mancha, representando una industria internacional que lleva nuestro nombre hasta los rincones más recónditos del planeta. Es uno de los pocos cultivos del sector agroalimentario, si no el único, que en medio de esta crisis económica, tiene más demanda que producción, por lo que se consolida año tras año como una industria fuerte. De ahí el compromiso del Gobierno Regional con el sector, estudiando diversas formulas de apoyo al mismo. Como en otros sectores de la industria agroalimentaria castellano-manchega, nuestro azafrán presenta una calidad extraordinaria, pero es en la promoción, marketing y comercialización donde nuestros mecanismos han tenido, hasta ahora, un escaso bagaje. Son estos aspectos los que deben abordarse de una forma integral y definitiva, con el fin de potenciar su consumo y vuelva a tener la producción que, hasta no

hace mucho, tenía. En este sentido, uno de los problemas a los que debe enfrentarse el sector es la competencia del azafrán proveniente de Irán, mucho más barato y de calidad ínfima si lo comparamos con el azafrán manchego. De ahí que la promoción, y una firme apuesta por la calidad, sean esenciales para competir en los mercados con las suficientes garantías. El azafrán es un cultivo social; las labores propias del cultivo se han realizado, tradicionalmente, por todos los miembros de la unidad familiar: desde la recogida hasta la obtención del azafrán comercial, labores manuales en explotaciones de reducido tamaño y con un marcado carácter familiar. Gracias, pues, a la labor de las familias de La Mancha, herederas de la tradición desde generaciones, la rosa del azafrán todavía no ha desaparecido de nuestros cultivos. Es, no obstante, la mujer quien dentro de esta labor tan popular ocupa un papel destacado. Sus cualidades le permiten trabajar la Rosa del Azafrán de una forma mucho más hábil que a los

hombres, siendo un nicho de em-

UN CULTIVO SOCIAL pleo crucial para la mujer del me-

Las labores propias del cultivo se realizan por todos los miembros de la unidad familiar

dio rural. EL 90% DEL AZAFRÁN ESPAÑOL

La superficie cultivada de azafrán en Castilla-La Mancha representa prácticamente la totalidad de la superficie dedicada a este cultivo a nivel nacional. Nuestra región concentra el 90% de la producción de azafrán de toda España. En la actualidad la producción de azafrán que maneja el Consejo Regulador es de alrededor de 600 Kg de azafrán sobre una superficie que ronda las 100 hectáreas. En cuanto a los precios, el precio medio ( euros/Kg) de venta en origen de azafrán es de 2.400 euros. El número de productores inscritos en la Denominación de Origen es de, aproximadamente, 300, además de 6 empresas envasadoras. Alrededor del 80 por ciento de la producción se destina a países de Centroeuropa, a EEUU o a los Países Árabes; y tan sólo un 20 por ciento se queda en el mercado nacional.


EL DÍA

Desarrollo Rural 25

MIÉRCOLES, 27 DE OCTUBRE DE 2010

—LA MAYOR Y MEJOR PRODUCCIÓN— CASTILLA-LA MANCHA CONCENTRA EL 90% DE LA PRODUCCIÓN NACIONAL Y ESTÁ CONSIDERADO EL MEJOR DEL MUNDO

—BUENA RENTABILIDAD— A PESAR DE LA CRISIS ES UNO DE LOS CULTIVOS QUE MANTIENE LA RENTABILIDAD Y ALCANZA UN PRECIO DE 2.400 EUROS EL KILO DEL CAMPO AL TUESTE

Un proceso de extracción único y artesanal

EL ORIGEN

Distintos usos a lo largo de la historia Procede de Oriente Las primeras referencias históricas datan del Antiguo Egipto donde Cleopatra la usaba como esencia aromática y seductora En la Grecia Clásica para dormir Apreciado por sus propiedades aromáticas y cromáticas. Se utilizaba como remedio para la conciliación del sueño y la atenuación de los efectos de los vinos Para los árabes era medicina Fueron los que introdujeron el cultivo en España por sus propiedades anestésicas y antiespasmódicas Una fiesta en La Mancha Municipios como Consuegra en Toledo, La Solana en Ciudad Real o Santa Ana en Albacete, celebran festividades relacionadas con la Rosa del Azafrán

En cuanto a los precios, el precio medio ( euros/Kg) de venta en origen de azafrán protegido en el año 2007, fue de 1.585 euros. En al año 1998 el precio de mercado era de 979 euros /Kg. PROPIEDADES DEL AZAFRÁN

Las cualidades del azafrán para la salud del ser humano son muchas, se considera que esta especia puede ser un estimulante para el apetito, favorece la digestión. También tiene propiedades sedantes, combate la tos, la bronquitis y dicen que mitiga los cólicos y el insomnio y muchas madres lo han utilizado para calmar los problemas de la dentición infantil. También ha sido usado en medicina natural para ayudar a mitigar los dolores de la menstruación y es eficaz para combatir los trastornos nerviosos, espasmódicos y el asma. Pero es mucho más apreciado en la gastronomía. Su color intenso y su aromático gusto se utiliza para dar el gran toque a los platos. EL DÍA

—Medidas del Gobierno regional—

Más bulbos, seguros y promoción Desde el Gobierno de Castilla-La Mancha se han puesto en marcha una serie de iniciativas para dar solución a los diferentes problemas que presentaba el sector, acaso uno de los principales la falta del bulbo del azafrán. Para ello se ha llegado a un acuerdo con la Fundación Valeriano González para que cedan el 25% de los cormos o bulbos que multiplican al año al Consejo Regulador, de forma que exista más oferta de bulbos en el mercado, disminuyendo los precios y por tanto mejorando los beneficios del agricultor. Ha tenido lugar un acuerdo para la financiación, por parte de la administración regional, de las máquinas necesarias para sacar los bulbos de las cebollas y sembrarlos. De igual modo, el azafrán ha

tenido, por vez primera en esta campaña, su propio seguro combinado, incluyendo garantías de daños excepcionales para el cultivo del azafrán. Nunca antes este cultivo había sido incluido en el Plan de Seguros Agrarios de Castilla-La Mancha. La subvención del Gobierno regional asciende a un 51% sobre la subvención de ENESA. Se ha puesto en marcha un Proyecto con el ITAP para certificar la sanidad de los bulbos del azafrán, que estará a disposición de todos los agricultores. Por otro lado, en una apuesta decidida por la promoción y comercialización de este alimento, el Gobierno regional lo incluyó desde el año 2003 dentro del Concurso Gran Selección. Desde entonces 33 marcas se han presentado a este certamen.

El cultivo del azafrán precisa de temperaturas altas y secas en verano, y frías en invierno. La tierra debe ser seca, calcárea, aireada, plana y sin arbolado. Cualidades que se dan en la meseta de C-LM y que la convierten en una de las regiones productivas más importantes del mundo. La época para realizar la plantación varía según las zonas pero de modo general los meses más favorables son los de mayo y junio, ya que es cuando las condiciones de suelo y clima son más óptimos para llevarla a cabo. La recolección viene efectuándose a partir de mediados de octubre, aunque depende del clima, ya que debido a humedades y temperaturas puede adelantarse o retrasarse.El azafranal puede presentar una intensa floración, llamado “manto”, y que dura unos dos a seis días, disminuyendo sucesivamente hasta terminar dicho período de floración, normalmente puede durar 20 días. La recogida hay que hacerla diariamente. Todo el proceso es extremadamente laborioso. La rosa florece al amanecer y debe permanecer el menor tiempo posible en el tallo ya que se marchita y sus estigmas pierden color y aroma, por lo que son recolectadas entre la madrugada y las 10 de la mañana. Para recoger la rosa, se hará una por una y por debajo de la inserción de los estigmas, empleando la uña del dedo pulgar apoyado sobre el índice. Se echan en cestas de esparto o mimbre, tratando de comprimirlas lo menos posible. Trasladada la flor a la casa o almacén, se procede a su monda, si se retrasarse, nunca se amontonarán las flores, pues se calientan y pierden calidad, lo que perjudicaría al azafrán. La flor puede extenderse en capas, no muy gruesas, sobre sacos, lonas o suelo firme Inmediatamente después se procede a separar los estigmas de las flores, labor que recibe el nombre de la “monda”, para la que se reúnen en torno a una gran mesa a la que se sientan los roseros, las roseras, niños, padres, abuelos y vecinos. Esta tarea debe hacerse con sumo cuidado y requiere de una buena técnica que ha sido heredada desde hace siglos. No se deben cortar los estigmas demasiado altos ni demasiado bajos, porque quedaría unida una parte amarilla que afea la calidad sin que aumente su peso, ya que al ser muy aguosa se pierde en el tostado. Durante todo el día extraen los hilos rojos que luego se convertirán en una de las especias más apreciadas y caras del mercado. El proceso se convierte en un evento social, que en un principio era celebrado por los habitantes de los pueblos como una fiesta popular y que se ha convertido en un reclamo turístico de la zona. Para darnos una idea de lo que lleva consigo esta tarea, baste decir que, para obtener un kilo de azafrán, hay que “mondar” unas 200.000 flores. El proceso extracción y de producción es único y todo artesanal.


26

EL DÍA

Región C-LM

MIÉRCOLES, 27 DE OCTUBRE DE 2010

Actualidad C-LM DIFERENTES PERSONALIDADES EN EL ACTO DE ENTREGA DEL PREMIO

CULTURA El Rey entregó ayer el Premio Internacional Don Quijote a Juan Goytisolo y a la RAE VICENTE MACHUCA

Su Majestad el Rey de España presidió la entrega de la III Edición del Premio Internacional Don Quijote de la Mancha en un acto en el Museo de Santa Cruz de Toledo.

La lengua, potencia que une más allá de latitudes y patrias “El idioma nos vincula, nos une y nos ama” resaltó Su Majestad el Rey de España Goytisolo y la RAE, dos difusores de ideas que siguen el camino que abrió Cervantes SANDRA RUFFIANGEL TOLEDO

D

urante toda la tarde de ayer se pudo escuchar en numerosas ocasiones que el idioma, peses a las fronteras, nos une. Y es que, aunque parezca mentira, una lengua con tantas latitudes y patrias puede ser un vínculo de unión entre personas situadas en diferentes puntos estratégicos. Este es el caso de la

lengua que Miguel de Cervantes se encargó de propagar por todo el mundo gracias a su Quijote. Una tarea que ha recogido el Premio que utiliza el nombre del ingenioso hidalgo de la Mancha, que ayer celebró su tercera edición y cuyos galardonados fueron el escritor y ensayista Juan Goytisolo y la Nueva Gramática de la Lengua Española. Su Majestad Juan Carlos I presidió estos galardones que han sido creados para promover el conocimiento, la difusión y el esplendor de nuestra lengua. Y es que “el idioma nos une, nos vincula y nos hermana”, subrayó el Rey de España, que cerró con sus palabras el acto celebrado en el Museo de Santa Cruz de su “querida ciudad de Toledo”, y resguardado por los magníficos Tapices de Pastrana. MAESTRÍA Y COHESIÓN

De Juan Goytisolo destacó su aportación singular al acervo de nuestra cultura, como narrador

y como analista comprometido con la tolerancia y la armonía entre pueblos y culturas. “Maestría y valores confluyen en Goytisolo”, señaló Su Majestad, quien dijo que la vida y obra de este escritor son un proceso de continua búsqueda llena de hallazagos técnicos y de enriquecimiento de nuestra lengua. Haciendo uso de las palabras pronunciadas por Pedro Salinas en las que afirmaba que “la lengua es una potencia vinculante”, Juan Carlos I destacó el trabajo que ha realizado la Real Academia Española y de las veintiún Academias hermanas para conseguir reflejar el español de todo el mundo. Una tarea, coordinada por Ignacio Bosque, que presta una servicio histórico a la unidad del español y aporta, a la vez, “una mayor cohesión entre los pueblos hispánicos”. Por ello, Su Majestad felicitó “de corazón” a todos los artífices de la nueva gramática ya que constituye una “referencia im-

BARREDA

Homenaje a los premiados “No hay nada que una más que compartir una lengua porque significa que pensamos, sentimos y amamos con las mismas palabras”. De esta forma, el presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, se dirigió ayer a los galardonados con el Premio Don Quijote de la Mancha, auspiciado por la Junta y por la Fundación Santillana. De la la Nueva Gramática, dijo que es una obra que contribuye a la unidad normativa de la lengua mientras que de Juan Goytisolo destacó que su obra pertenece a la patria cervantina puesto que “castellano en Cataluña, afrancesado en España, español en Francia, latino en Norteamérica, y moro en todas partes”.

prescindible para hablantes y estudiosos de nuestra maravillosa lengua”. DIFUSORES DE IDEAS

Miguel de Cervantes abrió el camino. Reformuló los modelos literarios por aquél entonces existentes y descorrió el telón que, hasta entonces, ocultaba la realidad. La ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, señaló que el creador del Quijote y los premiados ayer coinciden por ser difusores de ideas y emprender un camino hacia la modernidad. Así, subrayó que el Premio Internacional Don Quijote une a quien fija la palabra y a quien la transforma a la vez que une a quien la amarra en el tiempo y a quien la desarma. De Goytisolo destacó que utiliza la lengua como patria, de ahí su nacionalidad cervantina. Mientras, de la Real Academia subrayó sus aportaciones hacia la uniformidad del idioma y su contribución a la evolución histórica de la lengua.


EL DÍA

C-LM Región 27

MIÉRCOLES, 27 DE OCTUBRE DE 2010

Los galardonados invitan a sentir el idioma español como patrimonio de todos VICENTE MACHUCA

La filiación cervantina “contamina” a los premiados Goytisolo describe a La Mancha como “el territorio de la duda y de la incertidumbre”

La Nueva Gramática es un tratado para integrar a todos los hispanohablantes

S.RUFFIANGEL

Un símbolo de identidad y una llamada a la sociedad es lo que pretender ser la Nueva Gramática de la Lengua Española. Su ponente, Ignacio Bosque, que recordó que el camino hasta llegar aquí no ha estado exento de dificultades, quiso subrayar que este nuevo tratado (el anterior data de 1931) pretende servir de integración “al lenguaje de todos los hispanohablantes”, con sus matices y diferencias.

TOLEDO

El autor de obras como “Señas de identidad” o “El exiliado de aquí y allá”, Juan Goytisolo.

—Laudatios—

El laboratorio silencioso de las palabras El ex presidente de Colombia, Belisario Betancur, fue el encargado de proncunciar la laudatio de la Nueva Gramática de la Lengua Española donde realizó un repaso por la historia de la gramática española -que nació de la mano de Antonio Nebrija. Una gramática que ahora en su versión renovada nace con el compromiso de “limpiar, dar brillo y esplendor” a las palabras y al idioma, al tiempo que la Academia de la Lengua Española y de sus veintiún Academias

Nacionales se convierten en un “laboratorio silencioso de las palabras”. -ESPAÑOL PEREGRINO´El profesor de la Universidad de Brown, Julio Ortega, ofreció la laudatio de Juan Goytisolo al que calificó de ser un “español peregrino” y es que aunque nació en Cataluña se autoexilió a París para más tarde viajar a California, Boston, Nueva York y asentarse, en los últimos años, en Marrakech (Marruecos).

VICENTE MACHUCA

Belisario Betancur pronunció la laudatio de la Nueva Gramática.

La III Edición del Premio Internacional Don Quijote de la Mancha ha querido reconocer la carrera prolífica y gran labor en pro del español del escritor Juan Goytisolo y del lingüista Ignacio Bosque (uno de los artífices de la Nueva Gramática Española). Dos figuras que prosiguen con la labor ya iniciada de Mario Vargas Llosa o Carlos Fuentes, también galardonados con este premio. Es por ello que Goytisolo reivindicó ayer “nuestra filiación cervantina, que está por encima de las fronteras que separan lo que la lengua une”. El escritor, que ha sido premiado por haber renovado la novela española y actualizado el vigor del pensamiento crítico, hizo un recorrido por la figura de Miguel de Cervantes, del que “todo se ha dicho, se dice y se dirá” al igual que ocurrió, ocurre y ocurrirá con su obra maestra. Una obra cuyo germen lo constituye, dijo, la incertidumbre y la duda que representa magníficamente La Mancha. “Todo resulta incierto en él, todo contradice y pone en tela de juicio lo ya escrito y leído”. Una duda donde nace “su universalidad creadora”.

VICENTE MACHUCA

El profesor Julio Ortega leyó la laudatio de Juan Goytisolo.


28

Sociedad

EL DÍA MIÉRCOLES, 27 DE OCTUBRE DE 2010

‘MALAYA’ El juicio queda suspendido

TRIBUNALES Culpa del relato a los padres

JURADO POPULAR

El tribunal verá en veinte días las cuestiones previas del caso

El acusado de abusar de seis niñas dice que es una invención

Declaran culpable al imputado por el crimen de Roquetas

Las defensas de los 95 imputados han pedido que se declaren nulas las actuaciones Godino ha anunciado que no entrarán en cuestiones de fondo, supeditadas al proceso MÁLAGA

El tribunal del caso Malaya, el mayor contra una trama de corrupción municipal conocida en España, ha suspendido el juicio durante unos veinte días para decidir en un auto la resolución de las cuestiones previas. Esta decisión fue tomada ayer por el magistrado-presidente, José Godino, después de que se hayan celebrado diez sesiones en las que los abogados defensores de los 95 procesados han pedido la nulidad de las actuaciones, y las acusaciones que se desestimen todas las cuestiones previas que han planteado los letrados de los procesados. Pasados los veinte días, el tribunal dictará una resolución en la que resolverá parte de las cuestiones previas, ya que ha anunciado que no entrará en temas de fondo y que muchas de ellas quedarán supeditadas a la marcha del juicio. Godino ha anunciado que la vista oral se celebrará por bloques y que el primero de ellos será por blanqueo de capitales, el cual se dividirá a su vez en operaciones, de

forma que sólo tendrán que acudir al juicio los acusados imputados de ese delito. Al finalizar la sesión de ayer, se entregó a los abogados personados en el caso un disco que contiene 110.000 folios de las piezas separadas y de convicción, y el presidente ha anunciado que en breve recibirán otro. El abogado de Ayuntamiento de Marbella, que ejerce la acusación particular, destacó la declaración del funcionario Jorge González, que sirvió para desarticular la trama de corrupción y que denunció “el enorme poder” que ejercía en el consistorio marbellí el ex asesor y presunto cerebro de la trama, Juan Antonio Roca. El letrado, Alberto Peláez Morales, rechazó los alegatos de las defensas para justificar la nulidad de las actuaciones y se adhirió a lo argumentado por la Fiscalía Anticorrupción. Además, indicó que no se vulneraron los derechos fundamentales y que gracias a la declaración de Jorge González el instructor ha podido fundamentar la investigación. También denunció que tras la moción de censura contra Julián Muñoz “ninguno de los ediles” cumplió con “su obligación de denunciar las irregularidades que se estaban cometiendo”. Ayer le tocó el turno a las acusaciones particular y popular, que pidieron que se desestimen todas las cuestiones previas que han planteado las defensas de los acusados. EFE

SINDICATOS Según comunicó EUiA

ALMERÍA

El acusado de abusar de seis menores, A. G. B,de 56 años, en el juicio.

GRANADA

El hombre acusado de abusar sexualmente de seis menores que es juzgado desde hoy en la Audiencia Provincial de Granada y se enfrenta a una petición fiscal de 29 años y medio de cárcel ha declarado que se trata de “una invención de los padres” y que las niñas “dicen lo que les mandan”. “Me tienen odio porque en mi casa nunca ha faltado un duro y en la suya sí”, declaró ayer durante la primera sesión de la vista oral del juicio A. G. B, quien dijo que hacer algo así sería “de estar loco o pervertido” y añadió que desde hace años sufre impotencia a consecuencia de un tratamiento contra la epilepsia. Según el escrito de acusación, los hechos se remontan a momentos indeterminados entre 2007 y 2009 en la localidad granadina de Padul y cercanías, donde A. G. B, que es tío abuelo de algunas de las víctimas y con todas mantiene algún grado de relación familiar, realizó tocamientos a las menores, las incitó a desnudarse, las forzó a masturbarle y a realizarle felaciones y llegó a intentar penetrarlas. La Fiscalía señala en sus con-

clusiones provisionales que aprovechaba momentos en los que estaba con ellas a solas, como en su furgoneta, en su casa o mientras les enseñaba a nadar en una alberca, para mostrarles revistas y películas de tono pornográfico y amenazarlas con “buscarles la ruina” si decían algo a sus padres. Las víctimas declararon que tenían de 5 a 9 años cuando comenzaron los abusos, que se llevaban bien con A. G. B, pero que las “obligaba a hacer cosas”, que no entendían “lo que era eso” y que se sentían “amenazadas” y “asustadas”. Asimismo, señalaron que en alguna ocasión les ofreció dinero por tocarle y que a veces estaban presentes cuando se producían los abusos a otra de ellas, o incluso participaban nietos de él. Una de las madres explicó en el juicio que descubrieron lo que había pasado a raíz de un comentario de una de las menores, que al ver comer helado a otra hizo alusión a una felación que había visto en una revista, momento en el que relataron los abusos. EFE

GRABACIÓN De un sacerdote y un menor

Fallece un histórico de La Fiscalía de Menores CC.OO., Marcelino Camacho visiona el vídeo sexual SEVILLA MADRID

Marcelino Camacho, histórico referente del sindicalismo español, y líder de Comisiones Obreras, fallecía ayer miércoles según informaba en un comunicado EUiA aprovechando la ocasión para lamentar su pérdida. En su comunicado Jodrdi Miralles, coordinador general de esta formación política afirmó que "ha sido una persona comprometida con el sindicalismo activo y ha contribuido a recuperar desde los sindicatos y la política

los derechos democráticos y de los trabajadores". Destacó que la labor de Camacho ha hecho historia en nuestro país y que el mejor homenaje que se le podría tributar sería el de seguir con la labor en la que siempre trabajó; defender los derechso de los trabajadores y apoyar a los sindicatos y a la lucha sindical. Camacho fue elegido secretario general de CC OO en 1978 hasta 1987 cuando fue relevado en el cargo. AGENCIAS

La Fiscalía de Menores de Sevilla va a visionar hoy, en presencia de todas las partes, la grabación de contenido sexual por la que un sacerdote ha sido denunciado por abusar de un menor de edad y, a su vez, ha acusado a tres jóvenes rumanos por chantajearle con su contenido. Fuentes del caso han dicho a Efe que el visionado de la grabación -hecha con un teléfono móvil- se va a producir en las diligencias abiertas por la Fiscalía de Menores contra un joven rumano de 17 años acusado de extorsionar al

religioso. El sumario contra un hermano mayor de este chico y otro rumano, acusados de participar en el chantaje, ha concluido su fase de investigación en el juzgado de instrucción 16 de Sevilla y el fiscal ha pedido para cada uno seis años de cárcel. El sacerdote denunció haber pagado 90.000 euros a los rumanos para evitar que difundieran las imágenes y, a su vez, ha sido denunciado por un presunto delito de abuso sexual al menor. EFE

Un jurado popular declaró ayer culpable de un delito de homicidio a Juan José O. N, alias “El Bollo”, al considerar demostrado que asestó una puñalada mortal al joven senegalés Ousmane Kote el 6 de septiembre de 2008 en la barriada de las “200 viviendas” de Roquetas de Mar (Almería). El jurado considera probado que Juan José O. N. tuvo intencionalidad de matar, en contra de lo defendido por el acusado, que mantiene que fue una cuchillada accidental, y ha descartado que actuara bajo un miedo insuperable durante la reyerta en la que perdió la vida Kote, de 28 años, así como que estuviera bajo el efecto de las drogas y el alcohol. El fiscal ha mantenido su petición de pena de doce años de prisión, además de una indemnización de 180.000 para la familia de Kote, que reside en Senegal. La acusación particular ha solicitado 15 años de cárcel y una indemnización de 300.000 euros, mientras que la defensa de “El Bollo” ha interesado una pena de diez años de prisión. La muerte de Kote el 6 de septiembre de 2008 provocó tres noches de graves altercados públicos y obligó a un amplio despliegue de equipos antidisturbios en la barriada de Roquetas de Mar. Durante el juicio, “El Bollo” ha sostenido que la herida por arma blanca se produjo de manera fortuita cuando movía el cuchillo de un lado a otro para tratar de apartar a varias personas negras que les estaban agrediendo a él y a cuatro menores amigos suyos, con el objetivo de huir del lugar. El acusado aseguró que no tuvo intención alguna de matar y que fue Kote quien se clavó accidentalmente el cuchillo al abalanzarse sobre él. La defensa de “El Bollo” calificó los hechos de homicidio imprudente, al considerar que la agresión fue involuntaria, por lo que interesó una pena de un año de prisión. En la última sesión del juicio, celebrada el pasado viernes, la defensa del acusado ofreció la alternativa de calificar los hechos de delito de lesiones, con una pena de dos años y seis meses de prisión, con el atenuante de intoxicación por consumo de drogas y alcohol. Por su parte, la acusación particular modificó su calificación inicial de asesinato a homicidio, al considerar que en el juicio no se acreditó la existencia de motivaciones xenófobas, y rebajó la solicitud de pena de dieciocho a quince años de prisión. EFE


EL DÍA MIÉRCOLES, 27 DE OCTUBRE DE 2010

Economía

29

LABORAL Los empresarios avalan así la propuesta del Instituto de la Empresa Familiar

FRANCIA

La CEOE apoya el salario variable para funcionarios

El Senado da su aprobación definitiva a la reforma de las pensiones EFE

UGT sostiene que la patronal no tiene prisa por negociar la reforma del convenio colectivo

PARÍS

Lacasa responde al sindicato que ese tema es una cuestión “vital y prioritaria” para ellos MADRID

El secretario general de la CEOE, José María Lacasa, se mostró ayer de acuerdo con que los nuevos funcionarios tengan una retribución variable ya que ello supone un aumento de la productividad. En rueda de prensa, Lacasa valoró así la propuesta que hizo el nuevo presidente del Instituto de la Empresa Familiar (IEF), Isak Andic, quien pidió al Gobierno que aplique a los nuevos funcionarios una retribución variable. Según explicó Lacasa, todas las medidas que mejoran la productividad conllevan un aumento de la competitividad y fomentan la creación de empleo. En cuanto a la otra propuesta de Andic, que los nuevos funcionarios tengan una estabilidad en los puestos de trabajo similar a la de la empresa privada, Lacasa dijo desconocer literalmente esa declaración. No obstante, destacó que Andic mantiene los derechos adquiridos en cuanto a estabilidad de los actuales funcionarios y de lo que está hablando es de nuevos sistemas de contratación en la administración pública.

El secretario general de la CEOE, José María Lacasa, durante la rueda de prensa que ofreció ayer.

Por otro lado, José María Lacasa, aseguró que la reforma de la negociación colectiva es un tema “vital y prioritario” para la patronal, por lo que rechazó las afirmaciones de UGT de que los empresarios no tienen prisa para comenzar las conversaciones. En rueda de prensa, Lacasa afirmó que la patronal va a poner “todo su esfuerzo” para que se aborde la reforma y añadió que hasta marzo, plazo que fija la ley de la reforma laboral para que empresarios y sindicatos lleguen a un

acuerdo, es “suficiente”, por “muy compleja que sea”. Por ello, Lacasa dijo no entender las declaraciones que hizo ayer el secretario de Acción Sindical de UGT, Toni Ferrer, quien sostuvo que la patronal no tiene prisa por empezar con la negociación de la reforma de los convenios colectivos. En su opinión, la reflexión de Ferrer “no es correcta”, por lo que adelantó que la CEOE va a fijar un calendario de negociación “rápidamente”.

Al respecto, se mostró confiado en que en los “próximos” días puedan comenzar los primeros contactos técnicos con los sindicatos. Preguntado si considera la CEOE una intromisión el que el vicepresidente primero, portavoz del Gobierno y ministro de Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, la emplazará ayer a negociar con los sindicatos, Lacasa respondió que no le correspondía evaluar cómo se organiza el Ejecutivo de cara al diálogo social. EFE

CRISIS El jefe del Santander y otros empresarios piden cambiar el sistema de pensiones EFE

Botín pide reformas y mayor reestructuración de las cajas para crecer SANTANDER

El presidente del Banco Santander, Emilio Botín, instó a las cajas de ahorros a ahondar en su reestructuración y pidió al Gobierno y a la oposición que incidan en reformas como la del sistema de pensiones para que la “incipiente” recuperación de la economía sea “más vigorosa y sostenible”. Ante más de 400 asistentes al XIII Congreso de la Empresa Familiar, que se celebra en Santander, el banquero abogó por el esfuerzo conjunto para superar la crisis, en línea con el vicepresidente primero del Gobierno, Al-

fredo Pérez Rubalcaba, quien ayer en el mismo foro insistió en la disposición del Gobierno para llegar a grandes acuerdos sobre política energética, educación o pensiones, entre otros aspectos. La misma disposición que, para el presidente del PP, Mariano Rajoy, tiene el principal partido de la oposición, aunque con el matiz de que los acuerdos no se pueden cerrar si el Gobierno no traslada lo que “quiere hacer” y explica cuáles son sus ideas, según ha dicho. En política energética, el líder del PP recomendó al Gobierno

El empresario Emilio Botín.

que abandone los debates ideológicos y advirtió de que no se puede prescindir de la energía nuclear. Mientras que en la reforma del sistema de pensiones, Rajoy dijo que “no es fácil llegar a un acuerdo con alguien que los rompe”. Ante la petición de luchar

contra el fracaso escolar que hizo la mayoría de los empresarios que participaron en los distintas mesas redondas del congreso, Rajoy sólo dijo que cuando Rubalcaba era ministro de Educación fue cuando se hicieron las grandes reformas en esta materia. La conclusión del PP es que las grandes cuestiones siguen “aparcadas”, y España continúa “necesitada de grandes reformas”. De todas ellas, Botín cree “esencial” que se aborde la de las pensiones para garantizar la viabilidad del sistema a largo plazo, pero también para mandar una “señal inequívoca” a los mercados del compromiso de España para sostener las finanzas públicas. En esta negociación, el nuevo presidente del Instituto de la Empresa Familiar, Isak Andic, propietario de la firma Mango, propone también que se amplíe la edad de jubilación y que para calcular las pensiones se tenga en cuenta toda la vida laboral. EFE

El Senado francés dio su aprobación definitiva a la reforma de las pensiones, que elevará dos años la edad mínima legal de jubilación en Francia y que todavía tiene que ser votada por la Asamblea Nacional. Con los 177 votos a favor de los conservadores y algunos centristas y los 151 en contra de la oposición de izquierdas, la cámara alta refrendó el texto consensuado por una comisión mixta de senadores y diputados. El plan eleva la edad mínima legal de jubilación de los 60 a los 62 años y de los 65 a los 67 aquella para percibir la pensión completa. La iniciativa tiene que someterse todavía hoy al voto de la Asamblea Nacional, donde el partido en el Gobierno, la UMP, goza de una mayoría aún más amplia que en el Senado. El trámite en la cámara alta se ha prolongado durante 16 días y 143 horas, lo que lo ha convertido en el examen más largo desde el inicio de la V República, en vigor desde octubre de 1958. Al término de la sesión, el ministro francés de Trabajo, Eric Woerth, aseguró que el Senado pronunció ayer un “voto histórico”. EFE

SEGURIDAD SOCIAL

El gasto en pensiones aumentó el 5,1 por ciento MADRID

El gasto en pensiones contributivas de la Seguridad Social superó los 6.825 millones de euros en octubre, lo que supone un aumento del 5,1% respecto al mismo mes de 2009, informó ayer el Ministerio de Trabajo e Inmigración. El total de pensiones contributivas en ese mes fue de 8.711.406, un crecimiento interanual del 1,6%. Más de la mitad de las pensiones fueron por jubilación (5.171.917) y su cuantía en octubre fue de 889,35 euros al mes, un aumento del 3,6% respecto al mismo mes del año pasado. La pensión media del sistema, que comprende las distintas clases de pensiones (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y a favor de familiares) se situó en 783,52 euros al mes, un aumento interanual del 3,4%. EFE


30

EL DÍA

Bolsa

MIÉRCOLES, 27 DE OCTUBRE DE 2010

Valor

BOLSA

Último

Var Var %

SNIACE

1,09 0,06 6,03

SOS CORPORACION ALI.

1,32 0,08 6,00

Valor

Último

Var

Var %

MITTAL

23,76

-1,31

-5,22

INYPSA

1,77

-0,07

-3,80

VOCENTO

3,60

-0,10

-2,70

GRAL.ALQ.MAQ

1,86

-0,05

-2,62

BARON DE LEY

45,47 1,97 4,53

PUL. BIOTECH

0,78 0,02 3,33

ANTENA3TV

6,59

-0,16

-2,37

CORREA

1,35 0,04 3,05

VERTICE 360

0,21

-0,00

-2,28

ENCE

2,57 0,07 2,80

IBEX 35

Índices Internacionales

-0,67% 10.797,80

ALBA

29/10/2010

0,500

BANESTO SA

02/11/2010

0,080

Eloy Calzón, Director de Renta 4 Cuenca

INDITEX

02/11/2010

0,100

TELEFONICA

08/11/2010

0,650

EBRO FOODS SA

23/12/2010

0,150

UNIPAPEL SA

23/12/2010

0,140

Las Bolsas europeas cerraron la sesión con ligeros descensos, después de que la publicación de unas referencias macroeconómicas en Estados Unidos mejores de lo esperado permitiesen a los selectivos del viejo continente recuperarse desde los mínimos intradiarios registrados en la apertura americana. Al cierre, el DAX retrocedió un 0,38%, el CAC un 0,45%, el FTSE un 0,78% y el Eurostoxx un 0,53%. En el plano macroeconómico, la confianza de los consumidores estadounidenses mejoró en octubre, aunque permaneció en niveles históricamente bajos más de un año después de que la economía de Estados Unidos iniciara su recuperación. El índice de confianza del consumidor elaborado por The Conference Board ascendió a 50,2 este mes, lo que se compara con la lectura de septiembre de 48,6. En España, el Ibex 35 registró un comportamiento en línea al de sus homólogos europeos y cerró la sesión con un descenso del 0,67%, estableciéndose en el nivel de 10.797,80 puntos. En el ámbito empresarial, el operador de telecomunicaciones Jazztel cerró los nueve primeros meses del año con un beneficio neto de 2,5 millones de euros y sólo en el tercer trimestre consiguió un beneficio de 5,2 millones, según informó ayer a la CNMV.

Mercado interbancario Último

Euribor 1 día

0,86

Euribor 1 semana

0,81

Euribor 1 mes

0,84

Euribor 2 mes

0,89

Euribor 6 mes

1,26

Euribor 9 mes

1,40

Euribor 1 año

1,53

Cambio de monedas Moneda

Último

Dif%

$ EEUU

1,3872

-0,67

112,7800

0,06

0,8744

1,58

Otros indicadores Bono 10a España

Var.%

0,06

FTSE 100

5.707,30

-0,78

S&P 500

1.185,40

-0,02

CAC 40

3.852,66

-0,45

Nasdaq Comp.

2.497,62

0,27

Bovespa (Brasil)

70.187,79

0,87

EUROSTOXX 50

2.856,31

-0,53

IBEX 35

10.797,80

-0,67

Nikkei 225

9.377,38

-0,25

IGBC (Colombia)

15.602,82

-1,66

DAX

6.613,80

-0,38

IGPA (Chile)

22.447,08

-0,00

Ibex 35

La apatía no abandona a un Ibex que firma otra sesión bajista

Dividendo

Brent 21 días

Último

11.170,22

DOW JONES IND

Próx.Pago

Libra

Var.%

TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM

Próximos dividendos

Yen

Datos actualizados a las 18:22h. del 26-10-2010

Último

83,60

0,07

4,07

0,12

Bono 10a Alemania

2,50

2,24

Bono 10a EEUU

2,61

1,98

Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307

Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043

Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

ABENGOA

19,89

20,19

-0,30

-1,49

19,75

20,20

226.578

ABERTIS

14,22

14,08

0,14

0,99

14,00

14,30

10.251.362

ACCIONA

63,28

63,09

0,19

0,30

62,02

63,55

129.838

ACERINOX

12,11

12,32

-0,21

-1,70

12,02

12,34

2.247.176

ACS CONST.

37,92

37,84

0,08

0,22

37,47

38,04

397.494

B. SABADELL

3,50

3,51

-0,01

-0,17

3,48

3,52

4.908.389

BANESTO

7,28

7,26

0,02

0,32

7,11

7,30

524.607

BANKINTER

4,94

5,02

-0,08

-1,65

4,91

5,03

1.478.957 25.281.723

BBVA

Volumen

9,63

9,66

-0,03

-0,30

9,51

9,67

19,75

19,80

-0,04

-0,23

19,67

19,98

209.329

B.POPULAR

4,61

4,66

-0,05

-1,03

4,57

4,65

5.457.215

BSCH

9,33

9,45

-0,12

-1,28

9,25

9,42

91.994.202

COR.MAPFRE

2,32

2,34

-0,02

-0,81

2,30

2,34

13.202.283

CRITERIA

3,98

3,97

0,01

0,25

3,95

4,00

1.460.056

EBRO PULEVA

15,59

15,65

-0,06

-0,38

15,47

15,69

606.406

ENAGAS

15,26

15,34

-0,07

-0,46

15,16

15,48

1.713.494

ENDESA

19,74

19,77

-0,03

-0,15

19,60

19,80

217.454

FCC

19,69

19,82

-0,13

-0,66

19,52

19,85

326.704

8,03

8,04

-0,01

-0,09

7,90

8,06

4.850.794

BOLSAS Y MER

FERROVIAL GAMESA

4,95

5,05

-0,10

-1,90

4,76

5,17

7.370.748

GAS NATURAL

10,60

10,64

-0,04

-0,33

10,47

10,66

2.501.226

GRIFOLS

11,57

11,64

-0,07

-0,60

11,49

11,68

618.756

IBERDROLA

5,95

5,95

-0,00

-0,05

5,90

5,97

28.479.962

IBE.RENOVABL

2,40

2,42

-0,02

-1,03

2,40

2,43

4.467.175

IBERIA

3,24

3,23

0,01

0,43

3,19

3,25

4.221.084

INDITEX

59,81

60,30

-0,49

-0,81

59,42

60,38

11.436.832

INDRA

14,36

14,39

-0,03

-0,21

14,24

14,40

421.918

MITTAL

23,76

25,08

-1,31

-5,22

23,55

24,15

1.315.295

OBR.H.LAIN

24,38

24,76

-0,38

-1,55

24,00

24,72

382.375

RED ELEC.ESP

36,04

36,26

-0,22

-0,61

36,00

36,46

530.442

REPSOL YPF

19,49

19,61

-0,12

-0,61

19,40

19,67

8.150.373 337.570

SACYR VALLEH

4,64

4,66

-0,02

-0,41

4,62

4,68

TECNICAS REU

44,50

44,84

-0,34

-0,77

43,70

44,80

602.209

TELECINCO

8,64

8,76

-0,12

-1,40

8,60

8,81

1.325.610

TELEFONICA

19,22

19,32

-0,09

-0,47

19,14

19,33

107.762.078

Mercado Continuo Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

A. DOMINGUEZ

9,64

9,77

-0,13

-1,33

9,57

9,84

3.020

AISA

0,46

0,46

-0,00

-1,09

0,44

0,46

370.781

ALGODONERA

0,56

0,56

0,00

0,00

0,00

0,00

0

14,34

14,19

0,15

1,06

14,18

14,60

4.072.665

3,85

3,84

0,01

0,26

3,81

3,89

7.512

AMADEUS AMPER ANTENA3TV AUXIL. FF.CC

6,59

6,75

-0,16

-2,37

6,49

6,78

859.268

410,05

403,00

7,05

1,75

403,10

412,30

15.466

2,44

2,48

-0,04

-1,41

2,43

2,48

8.183

AZKOYEN B. VALENCIA

4,06

4,11

-0,05

-1,22

4,03

4,12

557.419

BARON DE LEY

45,47

43,50

1,97

4,53

42,40

45,50

6.468

BAYER

55,05

55,05

0,00

0,00

54,25

54,25

90

BEFESA

17,27

17,27

0,00

0,00

17,25

17,25

1

B.PASTOR

3,53

3,56

-0,03

-0,84

3,50

3,56

42.706

B.RIOJANAS

7,27

7,27

0,00

0,00

7,15

7,15

100

B.R.PLATA B

1,27

1,27

0,00

0,00

0,00

0,00

0

CAJA A.MEDIT

7,24

7,19

0,05

0,70

7,19

7,27

42.690

CAMPOFRIO

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

ENCE

2,57

2,50

0,07

2,80

2,46

2,57

1.136.912

ERCROS

0,82

0,82

-0,00

-0,24

0,80

0,82

236.997

EUROPAC

3,84

3,82

0,02

0,52

3,80

3,85

FAES

3,00

3,00

0,00

0,17

3,00

FERSA

1,19

1,17

0,02

1,71

1,16

FLUIDRA

2,55

2,53

0,02

0,79

FUNESPAÑA

6,65

6,65

0,00

0,00

15,08

14,95

0,13

0,87

G.CATALANA O

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

22,79

22,50

0,29

1,29

21,91

22,92

20.623

PRIM

5,98

6,00

-0,02

-0,33

5,85

5,99

1.844

10.985

PRISA

1,72

1,74

-0,02

-1,15

1,70

1,74

186.096

3,05

74.403

PROSEGUR

1,20

122.291

2,55

2,58

6,65

6,65

14,75

15,12

71.690

43,76

44,32

-0,56

-1,26

43,25

44,48

60.638

PUL. BIOTECH

0,78

0,75

0,02

3,33

0,75

0,78

28.825

6.861

QUABIT

0,22

0,22

0,00

0,00

0,00

0,00

0

544

REALIA

1,54

1,52

0,02

0,99

1,51

1,54

48.416

RENO MEDICI

0,26

0,26

0,00

0,39

0,26

0,26

10.513

RENO,CONVERT

0,70

0,70

0,00

0,00

0,00

0,00

0

RENTA CORP.

1,78

1,80

-0,02

-0,84

1,76

1,80

18.676

RENTA 4 SERV

4,96

4,97

-0,01

-0,20

4,95

4,98

1.305

REYAL URBIS

1,64

1,66

-0,02

-0,91

1,64

1,66

7.768

SERV.POINT S

0,53

0,54

-0,00

-0,93

0,52

0,54

34.426

SNIACE

1,09

1,03

0,06

6,03

1,07

1,14

508.754

SOL MELIA

7,09

7,12

-0,03

-0,42

7,08

7,18

137.481

SOLARIA

1,57

1,58

-0,02

-0,95

1,54

1,58

65.658

SOS CORPORACION ALI.

1,32

1,25

0,08

6,00

1,28

1,38

2.617.318

SOTOGRANDE

2,52

2,52

0,00

0,00

2,38

2,52

4.700

TECNOCOM

2,50

2,47

0,03

1,21

2,44

2,50

7.243

TESTA INMUEB

7,19

7,19

0,00

0,00

0,00

0,00

0

TUBACEX

2,56

2,56

-0,00

-0,19

2,52

2,60

171.422 100.067

G.E.SAN JOSE

5,73

5,74

-0,01

-0,17

5,56

5,74

1.272

GRAL.ALQ.MAQ

1,86

1,91

-0,05

-2,62

1,86

1,99

89.458

GRAL.INVERS.

1,65

1,65

0,00

0,00

1,65

1,65

16.060

GRUPO EZENTIS S.A

0,47

0,47

0,00

0,00

0,00

0,00

0

GUIPUZCOANO

3,99

4,04

-0,05

-1,24

3,89

4,03

92.106

13,10

13,07

0,03

0,23

12,80

13,11

2.531

INBESOS

2,60

2,60

0,00

0,00

0,00

0,00

0

INDO

0,60

0,60

0,00

0,00

0,00

0,00

0

IBERPAPEL

7,20

7,17

0,03

0,42

7,15

7,22

9.581

INM. DEL SUR

14,19

14,00

0,19

1,36

14,00

14,19

1.293

16,51

16,65

-0,14

-0,84

16,51

16,70

7.110

INM.COLONIAL

0,09

0,09

0,00

1,11

0,09

0,09

4.674.696

CIE AUTOMOT.

3,95

3,92

0,03

0,77

3,93

4,02

121.928

INYPSA

1,77

1,84

-0,07

-3,80

1,77

1,80

2.035

CLEOP

8,20

8,20

0,00

0,00

7,62

8,19

234

JAZZTEL

3,30

3,29

0,01

0,21

3,28

3,33

1.528.856

CLIN BAVIERA

7,81

7,81

0,00

0,00

7,54

7,92

207

LA SEDA

0,07

0,07

-0,00

-1,43

0,07

0,07

4.389.716

CODERE

8,00

8,00

0,00

0,00

7,93

8,08

4.935

LAB.ALMIRALL

8,18

8,15

0,03

0,37

8,06

8,26

396.588

38,12

38,38

-0,26

-0,68

37,94

38,50

46.314

LABORAT.ROVI

5,33

5,35

-0,02

-0,37

5,26

5,33

6.182

CORP.DERMO

1,95

1,94

0,02

0,78

1,94

1,97

1.523

LINGOTES ESP

3,50

3,47

0,04

1,01

3,40

3,50

1.510

CORREA

1,35

1,31

0,04

3,05

1,30

1,35

27.249

MARTINSA FAD

7,30

7,30

0,00

0,00

0,00

0,00

0

C.PORTLAND V

14,40

14,32

0,08

0,56

14,24

14,69

4.889

METROVACESA

7,65

7,77

-0,12

-1,54

7,50

8,08

5.124

CUNE

14,50

14,50

0,00

0,00

0,00

0,00

0

MIQUEL COST.

19,91

19,90

0,01

0,05

19,85

20,17

D. FELGUERA

6,06

6,08

-0,02

-0,33

5,92

6,15

239.744

MONTEBALITO

2,80

2,78

0,02

0,72

2,65

DINAMIA

8,52

8,51

0,01

0,12

8,51

8,70

8.604

NATRA

2,06

2,04

0,02

0,98

2,04

EADS NV

18,12

18,20

-0,08

-0,44

18,04

18,20

4.063

NATRACEUTICA

0,38

0,38

0,00

0,53

0,37

ELECNOR

9,93

9,81

0,12

1,22

9,72

9,93

1.840

NH HOTELES

3,80

3,70

0,09

2,43

3,68

CEPSA

COR.ALBA

PESCANOVA

TUBOS REUNID

1,95

1,97

-0,02

-1,02

1,90

1,98

10,87

11,00

-0,13

-1,18

10,87

11,00

2.902

URALITA

3,98

3,98

0,00

0,00

3,98

3,98

2.048

URBAS

0,07

0,07

0,00

0,00

0,07

0,07

642.633

VERTICE 360

0,21

0,22

-0,00

-2,28

0,21

0,22

34.429

VIDRALA

21,00

20,80

0,20

0,96

20,50

21,00

3.957

1.592

VISCOFAN

23,93

24,07

-0,14

-0,58

23,91

24,15

54.082

2,80

4.122

VOCENTO

3,60

3,70

-0,10

-2,70

3,60

3,70

10.536

2,08

10.642

VUELING

10,14

10,37

-0,23

-2,22

9,98

10,55

213.193

0,38

82.847

ZARDOYA OTIS

12,35

12,53

-0,18

-1,44

12,35

12,51

191.659

3,80

1.298.218

3,22

3,24

-0,02

-0,46

3,21

3,28

339.586

UNIPAPEL

ZELTIA

Eurostoxx 50 Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

AIR LIQUIDE

95,21

96,23

-1,02

-1,06

93,68

96,25

DANONE

ALLIANZ SE

89,21

89,08

0,13

0,15

88,27

89,62

DEUTSCHE BOERSE NA O

ALSTOM

37,36

37,40

-0,04

-0,12

36,91

37,56

ENEL

ANHEUSER-BUSCH INBEV

45,08

45,73

-0,64

-1,41

44,86

45,74

ENI

ARCELORMITTAL

23,78

25,02

-1,24

-4,96

23,54

24,14

AXA

13,36

13,35

0,01

0,07

13,17

BASF AG O.N.

52,69

53,11

-0,42

-0,79

BAYER

55,05

55,05

0,00

BAYER AG O.N.

55,10

55,00

BAY.MOTOREN WERKE AG

50,44

50,72

9,63

9,66

52,60

52,84

BBVA BNP PARIBAS BSCH

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

45,63

45,67

-0,04

-0,09

45,32

46,00

NOKIA CORPORATION

51,80

52,27

-0,47

-0,90

51,30

52,50

4,04

4,03

0,00

0,06

4,01

4,05

16,02

16,18

-0,16

-0,99

15,96

16,21

E.ON AG NA

22,38

22,42

-0,03

-0,13

22,28

22,54

13,43

FRANCE TELECOM

16,78

16,70

0,09

0,54

16,62

16,80

52,37

53,26

GDF SUEZ

28,30

28,08

0,22

0,77

28,07

28,44

0,00

54,25

54,25

GENERALI ASS

15,64

15,70

-0,06

-0,38

15,47

15,71

0,10

0,18

54,84

55,48

IBERDROLA

5,95

5,95

-0,00

-0,05

5,90

5,97

-0,28

-0,55

50,12

50,94

ING GROEP

7,95

8,12

-0,17

-2,09

7,85

8,18

-0,03

-0,30

9,51

9,67

INTESA SAN PAOLO

2,60

2,59

0,00

0,19

2,56

2,60

-0,24

-0,45

51,92

52,91

86,55

86,79

-0,24

-0,28

85,64

87,00

112,35

116,00

-3,65

-3,15

110,90

116,45

23,76

25,08

-1,31

-5,22

23,55

24,15

. .

L’OREAL LVMH

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

7,86

7,96

-0,10

-1,26

7,78

7,97

PHILIPS KON

22,66

22,84

-0,17

-0,74

22,56

22,86

REPSOL YPF

19,49

19,61

-0,12

-0,61

19,40

19,67

RWE AG ST O.N.

50,47

50,41

0,06

0,12

50,30

50,77

SAINT GOBAIN

34,46

34,81

-0,35

-1,01

33,80

34,98

SANOFI-AVENTIS

49,68

49,87

-0,18

-0,37

49,38

50,30

SAP AG ST O.N.

38,30

38,18

0,12

0,33

37,82

38,44

101,60

101,75

-0,15

-0,15

100,40

101,90

SIEMENS AG NA

82,35

83,26

-0,91

-1,09

81,50

83,45

SOCIETE GENERALE

43,90

43,48

0,42

0,98

42,80

44,00

1,08

1,07

0,01

1,03

1,06

1,08

19,22

19,32

-0,09

-0,47

19,14

19,33

39,12

39,05

0,08

0,19

38,71

39,14

153,05

152,00

1,05

0,69

151,90

153,45

SCHNEIDER ELECTRIC

TELECOM ITALIA TELEFONICA TOTAL

9,33

9,45

-0,12

-1,28

9,25

9,42

CARREFOUR

38,84

38,96

-0,12

-0,30

38,62

38,98

MITTAL

CREDIT AGRICOLE

1,89

-0,01

-0,32

1,87

1,90

11,91

0,04

0,34

11,74

11,98

MUENCH.RUECKVERS.VNA

1,88

11,95

110,75

110,00

0,75

0,68

109,60

111,40

UNILEVER

21,48

21,60

-0,12

-0,58

21,30

21,70

CRH ORD EUR 0.32

12,50

12,52

-0,03

-0,60

12,28

12,54

N~DEUTSCHE BANK AG N

41,19

41,86

-0,67

-1,60

40,60

41,55

VINCI (EX.SGE)

39,02

39,35

-0,34

-0,85

38,57

39,50

DAIMLER AG

48,74

49,70

-0,96

-1,93

48,30

49,56

N~DT.TELEKOM AG NA

10,13

10,04

0,09

0,90

10,01

10,14

VIVENDI SA

20,39

20,52

-0,13

-0,63

20,28

20,56

UNIBAIL-RODAMCO UNICREDIT SPA


EL DÍA

Bolsa 31

MIÉRCOLES, 27 DE OCTUBRE DE 2010

FONDOS DE INVERSIÓN

Nombre

Voc.

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

Ahorro Corporación

Nombre

Voc.

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

BBVA Ahorro Corto Plazo FI

FIAM 2.088,01 7,22

7,78

0,13 -2,60

BBVA Bolsa Euro FI

13,15

2,87 1,95

BBVA Bolsa Europa Finanzas I FI

AC Inversión Selectiva Moderado FI

10,42

0,56 2,14

BBVA Bolsa FI

CAN Euribor Garantía FI

10,95

-0,33 3,14

BBVA Telecom. 2 FI Acc

7,04

CAN Plusmarca Activa FI

11,42

-0,03 0,48

BBVA Bonos Ahorro Plus FI

FIAM 7.178,82

960,75

0,19 -0,10

BBVA Gestión Conservadora FI

RFM

AC Dinerplus FI Acc AC EURO STOXX 50 Índice

RV

Fondin. Cast.-La Man.

Axa Investment

RV

RV

BBVA Gestion Corto Plazo FI 281,36

6,35 15,29

BBVA Gestión Proyecto 2012 FI

AXA Aedificandi A Inc

230,61

6,35 15,29

BBVA Solidez IV FI

1.069,15

-4,57 1,51

BNY Mellon Asset Management

57,67

0,16 25,90

BNY Mellon Euroland Bond A EUR

8,00

1,01 8,84

Caixa Catalunya Gestió

54,67

-0,04 1,33

Caixa Catalunya Borsa Europea

AXA WF Frm Euro Relative Value AC RV EUR

35,33

4,25 3,94

AXA WF European Opportunities

40,82

AXA WF Frm Europe Small Cap EC EUR

Axa Rosenberg Jpa Sm-Cp Axa Rosernberg PacExJapSmCp Axa Ronsenberg PanEurop Eq

0,31 -0,27 Rural Mixto Intl. 50 FI

Voc.

RVMI

3,68 -0,95 Rural Mixto 25 FI

336,22

-0,96 -10,28 Rural Multifondo 75 FI

24,11

3,65 -7,08 Rural Rendimiento FI

RVMI

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

FIAM

790,11

0,40 1,01 Caja Madrid Ibex Positivo FI

8,28

-0,06 -0,02

Renta 4

902 15 30 20 www.r4.com

626,48

-0,82 8,45

116,07

1,12 -0,86

Accurate Global Assets FIL

1.683,28

0,03 -0,14

Atlas Renta de Inv. FI Acc

Caja Madrid 1 Euro Stoxx FI

-0,13 0,21 Madrid Dimensión 5 Ibex FI

112,79

0,00 -0,06

Espinosa Partners Inv.FI Acc

10,97

0,52 4,35

0,33 -1,16 Madrid Fonlibreta 2011 FI

113,34

0,12 1,29

ING Direct FN RF FI

11,22

0,27 1,74

115,59

-0,14 -5,21

Mosaic Iberia FIL

89,99

-0,16 -0,35

34,78

3,76 -1,54

10,11

0,13 -1,22

0,69 0,37 Carmignac Gestion

10,58

-0,04 -0,79 Carmignac Emergents

673,75

3,20 30,95 Ibercaja Gestión

PLAN DE PENSIONES RENTA 4 ACCIONES

-0,07 -0,98 Carmignac Euro-Entrepreneurs

168,73

1,42 12,41 IB Ahorro Dinámico FI

0,09 0,80

PLAN DE PENSIONES RENTA 4 DEUDA PÚBLICA

-0,01 0,70 Carmignac Euro-Patrimoine

266,58

1,74 3,53

17,91

0,09 0,54

PLAN DE PENSIONES RENTA 4 GLOBAL ACCIONES

10,42

1,40 0,00

210,87

-1,56 6,79

19,48

3,11 -4,73

PLAN DE PENSIONES RENTA 4 RETORNO ACTIVO

10,21

1,32 0,00

130,83

2,00 10,24

1.736,36

0,12 0,87

PLAN DE PENSIONES RENTA 4 RF

12,86

0,30 1,60

133,31

0,44 6,10

3,23

0,04 -5,07

Renta Markets Patrimonios FI

9,83

2,06 -1,01

342,34

4,95 25,98

1.267,90

0,08 -0,29

Renta 4 Acciones EPSV

12,16

3,88 -5,26

10,69

-0,02 1,52

Renta 4 Activos Globales FI

5,05

0,88 -0,40

IB Japón FI

3,12

-2,00 0,66

Renta 4 Ahorro RF FI

12,37

0,50 -2,34

IB Renta FI

17,51

1,10 -0,91

Renta 4 Alhambra FI

13,77

1,31 -1,55

Renta 4 Asia FI

11,00

1,10 14,93

21,50

3,92 -4,21

10,17

Madrid Patrimonio Inmobiliario FII

Carmignac Innovation 1,48

0,59 8,37 Carmignac Investissement E Carmignac Patrimoine E

RVMI

7,62

1,91 21,06

Carmignac Profil Réactif 50

RVMI

154,90

0,55 7,55

70,58

4,32 14,91

Caixa Catalunya Dinámico FI

7,05

0,51 1,00

Carmignac Profil Réactif 75

RVMI

180,95

1,49 11,73

RV

126,00

7,17 -0,02

Caixa Catalunya 1 FI

8,01

0,25 1,84

Carmignac Sécurité

1.538,03

-0,09 4,17

RVMI

134,69

1,57 6,36

Caja Ahorros del Mediterraneo

AXA WF Money Market Euro AC EUR FIAM 13.369,22

0,00 0,03

CAM Fondo Premier FI

AXA WF Money Market Euro EC EUR FIAM 13.133,41

0,00 -0,06

Caja Duero

RV

Deutsche Bank 867,38

-1,60 12,41

53,01

0,51 6,42

82,08

-1,10 12,45

1.815,64

-1,01 32,91

0,08 0,89 DWS Invest Alpha Strategy NC

113,25

0,11 -0,54

0,11 0,31 DWS Invest Chinese

158,57

2,63 16,55

57,76

2,76 -0,10

130,32

2,16 12,23

97,50

2,46 13,76

115,88

-0,08 1,97

70,37

-0,52 10,82

0,82 -0,25 DWS Lateinamerika

329,69

0,28 18,29

0,24 1,04 DWS Russia

202,47

4,20 22,34

56,83

1,18 14,69

-0,51 -1,87 DWS Eurorenta

137,06

-0,08 18,82

Fonduero Bonos Corporativos FI

357,44

-0,36 1,05 DWS Health Care Typ 0

319,88

0,03 -0,53 DWS India

RV

1,42

2,62 3,30

Fonduero Depósito FI

Bancaja Energía y Comunicaciones

RV

1.597,64

3,05 0,38

Fonduero Dinero FI

Bancaja Europa Financiero FI

RV

658,43

0,88 -11,42

Fonduero Dream Team Fondo FI

Bancaja Fondo de Fondos Emer.

1.772,84

0,01 20,56

Fonduero Emergentes FI

Bancaja Interés I FI

1.615,36

0,05 0,08

Fonduero Europa FI

1,17

0,13 0,92

107,25

Bancaja RF Mixta FI Bancaja RV EEUU FI

8,93 FIAM 1.155,13 6,79

161,53 12,67 24,82 155,75

DWS Brazil 428,80

7,18

IB Ahorro FI IB Bolsa A FI

RV

IB Din FI IB Financiero FI IB Dinero II Fondt. R FI Acc IB Futuro A FI

Invercaixa Gestión

RFI

1,54 4,85 DWS Invest Climate Change NC 3,06 12,80 DWS Invest Convertibles NC

RFI

Bancaja Interés Principal FIP Bancaja RF Corto Plazo FI

3,62 -0,21 DWS INVEST NEW RESOURCES

Fonduero Europeo Gar. FI

361,48

-0,43 -2,16 DWS Invest Sovereigns Plus NC

0,29 0,84

Fonduero Gar. FI

449,41

0,39 0,28 DWS Invest US Value Equities NC

6,93

0,86 2,36

Fonduero Inverbonos FI

12,83

427,71

-2,17 10,14

Inverd. Fondt. Rta. FI Acc

558,77

Banco Pastor

Fonduero Mixto FI 26,30

Fonpastor 10 FI

0,27 1,68

8,38

0,48 0,40

Caja España

Pastor Gar. Bolsa Mundial 3 FI

7,06

0,16 -0,25

Fondesp. Acumulativo FI Fondesp. Bolsa FI

BK Sector Telecom. FI Acc

20,10 6,77

Fonduero Sectorial FI

Pastor Doble Gar. 2 FI Acc

Bankinter

RFM

RFI

0,71 -0,63 DWS Technology Typ O

Fonc. Bolsa Selección Europa FI

8,26

0,60 9,52

Renta 4 Cartera FI

9,21

3,35 -1,16

Fonc. Bolsa Selección Japón FI

3,80

-3,45 7,14

Renta 4 CTA Trading FI

7,91

0,60 0,29

Fonc. Rto. Corto Plazo 37 FI

RFCP1.056,04

-0,19 1,84

Renta 4 Dédalo EPSV

10,28

0,51 1,33

Fonc. Rto. Corto Plazo 77 FI

RFCP

6,96

-0,17 2,29

Renta 4 Dédalo PP

11,43

0,36 4,41

Fonc. 25 RF Mixta Int. FI

RFM

7,90

-0,33 10,42

Renta 4 Delta FI

7,68

0,05 1,46

Fonc. 28 RF Mixta Int. FI

RFM

7,92

-0,33 10,46

Renta 4 Eurobolsa FI

457,61

3,62 -0,16

Fonc. 7 RF Corto Euro FI

RFCP

18,57

-0,10 3,86

R4 Europa Este FI Acc

22,78

5,85 15,92

6,29

0,31 3,26

Renta 4 Flexible FI

8,32

1,33 0,89

256,56

2,05 -0,14

7,66

0,85 -0,48

83,74

0,13 -0,60

Dexia Bonds Euro Convergence N RFI

RV

2.671,00

1,36 13,46

89,95

-0,17 0,66 Dexia Bonds Euro Government N

1.785,37

0,16 3,09

121,19

3,80 -4,41 Dexia Bonds Euro Short Term N

1.848,34

-0,12 1,24

136,07

0,85 11,17

3.019,92

-3,49 14,96

536,71

1,53 20,88

431,64

3,88 -1,22

356,27

4,29 5,51

Fondesp. Bolsa Inter. Gar. FI

75,38

0,02 -0,42 Dexia Bonds High Spread N

BK Bolsa España FI

RV

1.121,95

2,75 -8,44

Fondesp. Consolida 2 FI

81,69

0,29 1,23

BK Bolsa Euribex FI

RV

1.904,06

0,34 -11,06

Fondesp. Consolida 3 FI

93,39

0,07 0,95 Dexia Eqs L Emerging Mkts N

BK Bolsa Europa FI

RV

28,23

2,36 -6,97

Fondesp. Dólar Gar. 3 FI

81,23

-0,74 1,47

Dexia Eqs L Euro 50 N

987,49

1,58 0,78

Fondesp. Fondo 111 FI

FIAM 1.111,51

0,02 0,55

Dexia Eqs L Europe Finance Sect N

77,84

-0,23 0,57

1.253,34

0,05 0,08

Fond. Ges. Act. Gar 3 FI Acc

72,23

-0,18 0,08

Dexia Eqs L Europe Growth N

33,61

0,84 17,72

830,21

-0,00 -0,44

Fondesp. Gestión Activa Gar. 5 FI

119,76

0,19 1,24

Dexia Eqs L Europe N

633,69

1,55 8,69

807,68

0,11 3,21

Fondesp. Global FI

87,02

0,70 0,88

Dexia Eqs L Japan N

10.993,00

-1,90 11,85

FIAM 1.801,93

0,04 0,14

Fondesp. Semest. Gar.FI Acc

78,90

0,09 0,44

Dexia Eqs L USA N

BK Bramex Gar. FI Cuenta Fiscal Oro BK Acc BK Deuda Pública II FI

FIAM

BK Gar. Cupon Mem. FI Acc BK Fondo Monetario FI BK Mixto Europa 20 FI BK Monetario Activos Euro FI

FIAM

BK RV Europea FI

FIAM

Dexia Bonds USD Government N

RV

549,74

77,34

0,40 -1,00

Fondesp. Oro Gar. FI

70,09

-0,56 5,06 Dexia Eqs L World N

799,38

0,13 1,11

Fondesp. Renta Act. FI Acc

88,62

-0,36 0,37 Franklin Templeton Investment Funds

58,37

2,52 -4,00

Fondesp. RF Corto Plazo FI

85,89

0,07 1,09

BanSabadell Inversion

Caja Rural 0,62 -0,37

Rendicoop FI

1.219,94

0,02 -0,07 Caja Madrid Evolución Var 3 FI

Sabadell BS Interés Euro 1 FI

18,60

0,24 -0,42

Rural Euro Dólar Gar. FI

1.013,60

0,06 10,20 Caja Madrid Flexible CP FI

BBVA Gestión

-0,08 0,18

Rural Europa 2012 Garantía FI Rural Mixto Intl. 25 FI

TELÉFONOS DE INTERÉS RENTA 4 CNMV BOLSA DE BARCELONA BOLSA DE MADRID BOLSA DE BILBAO BOLSA DE VALENCIA PROTECTOR DEL INVERSOR BARCELONA PROTECTOR DEL INVERSOR MADRID ASOCIACIÓN DE RELACIONES CON INVERSORES BANCO DE ESPAÑA BANCO DE ESPAÑA (RECLAMACIONES)

16,28

RFM

RFM

5,91

3,32 13,87

RV

Renta 4 Fondpueyo FI

Fondm. Gar. 004 FI

8,67

1,20 -3,10

Renta 4 Global FI

8,43

2,67 8,93

Fondm. Gar. 703 FI

6,88

-0,00 0,55

Renta 4 Japón FI

3,49

-1,53 6,95

Fondm. Gar. 803 FI

7,43

0,03 1,18

R4 Latinoamerica FI Acc

25,95

0,27 13,13

Fondm. Gar. 907 FI

14,26

0,28 -1,68

Renta 4 Monetario FI

10,21

0,24 1,97

Fondm. Gar. 911 FI

7,32

0,68 -6,81

Renta 4 Pegasus FI

12,40

0,33 4,29

16,78

0,14 -0,14

Renta 4 Premier FI

6,66

-0,20 -4,33

8,33

0,94 0,02

Renta 4 Retorno Dinámico FI

10,36

0,52 0,00

14,25

0,43 -0,57

Renta 4 RF Euro FI

10,74

0,10 1,35

79,80

1,09 0,35

1,94

-0,54 11,42

11,04

4,90 0,00

9,68

4,21 6,42

115,85

0,47 -0,08

39,71

0,08 0,48

Fondm. Renta FI Fondm. Renta Mixto FI Mapfre Fondtesoro L.Plzo FI Acc

Pimco Global Advisors (Ireland) Limited PIMCO GIS High Yield Bd E Acc

RFI

19,99

-1,52 26,59

FIAM 1.743,12

0,05 0,31

Yelsen EEUU Valor FI

RV

52,46

4,42 0,81

Santander Asset Management

Eurovalor Bolsa FI

RV

268,01

4,50 -6,05

Fondo Anticipación Moderado FI

70,92

0,12 1,12

Fondo Superselección FI

0,43 15,09 Eurovalor Consolidado 5 FI

74,05

1,30 0,89

Santander Ahorro Diario 2 FI

0,92 12,21 Eurovalor Gar. Europrotección FI

88,72

1,04 -1,45

SCH Monet. Fdtesoro Renta FI Acc

Eurovalor Mixto 15 FI

83,76

0,53 0,48

1,12 16,70 Eurovalor Mixto 30 FI

82,22

Eurov.Part. Vol. FI Acc

Eurov. Monet. Plus Acc

119,76

0,52 3,31

Eurovalor RF Corto FI

9,56

0,34 1,04

Eurovalor RF FI

817,29

1.395,73

-0,00 -0,73

Eurovalor RF Int. FI

728,66

-0,11 2,12 Dinermadrid Fondtesro CP

1.395,73

-0,00 -0,73

Euroval. Selec. Optima Acc

RFI

FIAM

R4 Tecnologia FI Acc Renta 4 Valor FI

Eurovalor Ahorro Euro FI

FIAM

Renta 4 Tes-Bol FI

Popular Gestión

Dinermadrid Fondtesoro C.Plazo FI 1,10 2,52 Acc

-: - FIAM: FIAMM Internacional FIAM: FIAMM GLO: Globales GRF: Garantizados Renta Fija GRV: Garantizados Renta Variable RF: Renta FijaInternacional RFCP: Renta Fija Corto Plazo RFI: Renta Fija Internacional RFLP: Renta fija Largo Plazo PP RFLP: Renta Fija LargoPlazo RFLP: Renta Fija Largo Plazo RFM: Renta Fija Mixta RFM: Renta Fija Mixta Internacional RV: Otros Renta VariableInternacional RV: Renta Variable Euro RV: Renta Variable PP RV: Renta Variable Nacional RV: Otros Renta Variable Internacional RVE: Renta Variable Internacional Europa RVEm: Renta Variable Internacional Emergentes RVJ: Renta Variable Internacional Japón RVM: Renta Variable Mixta RVMI: Renta Variable

RFLP

R4 Fondtesoro CortoPlazo FI Acc

RV

8,02

-0,00 -1,25

1.355,24

0,09 -0,16

Santander Memoria FI

137,43

0,77 3,75

1,14 -1,25

Santander Positivo FI

117,15

0,38 0,53

84,09

0,11 0,86

Santander Positivo 2 FI

118,70

0,19 2,67

85,70

0,08 1,18

Schroder Investment Mgmt (Luxembourg)

6,54

-0,15 0,34

Schroder ISF Euro Corporate Bond B

15,43

0,46 5,90

94,11

-2,15 0,35

Schroder ISF Euro Liquidity B

120,19

0,01 0,13

75,98

0,41 0,14

Schroder ISF Global Energy B

34,12

1,96 9,46

FAMILIAS DE FONDOS Teléfonos 902 153 020 915 851 500 934 013 555 915 892 600 944 034 400 963 870 100 934 013 555 915 891 659 915 474 459 913 385 068 913 385 851

RV

Renta 4 Fondcoyuntura FI

Eurov. Bolsa Europea FI Acc

Gesmadrid

11,37

9,36

37,51

Templeton Glbl Total Return N Acc RFI ¿-H1

Sab. BS Gar. Fija 3 FI Acc

Atl. Gestion Dinamica FI Acc

RFI

AB Eurozone Strat Value Port CX EUR

Mapfre Inversión Dos

4,55 5,88 Dexia Asset Management

RV

Renta 4 Bolsa FI

JPMorgan Asset Mgmt (Europe) 9,22

RV

RV

4,28 0,70

RV

Fonc. 75 Global FI RVMI 572,32

RV

24,18

Fonc. Bolsa Euro FI

0,14 0,59 DWS Aktien Strategie Deutschland RV

Fonduero Acciones Plus Gar. FI

Bancaja Dividendos FI

-0,19 -17,41

1.131,35

Caixa Catalunya China Fund FI

Fonduero Cap.Gar. 2 FI Acc

1.096,07

1.102,22

1,97 16,43

4,23 -2,61

6,98 2,34

0,27 -0,07 Rural Valor FI

2,01 15,82

1.981,27

109,23

1,38 17,47 Rural RF 3 FI

159,46

RV

0,02 0,06

0,03 -0,17 Fondmadrid FI

RVMI

Bancaja Construcción FI

902,97

8.085,69

Carmignac Profil Réactif 100

Bancaja BRIC Nuevos Desafíos

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

Eurovalor Tesorería FI

-0,02 1,49

Bancaja Fondos

Voc.

0,40 0,03

6,58

AXA WF Frm Optimal Income EC EUR

Nombre

11,14

Caixa Catalunya Borsa 4 FI

AXA WF Frm Italy EC EUR

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

-0,45 3,94 Mad. Ibex Prem. 100-I FI Acc

2,29 1,19 Carmignac Portfolio Commodities

RFM

Voc.

546,59

3,58

AXA WF Force 3 AC EUR

Nombre

10,11

6,31

AXA Aedificandi A Acc

Nombre

Renta4.com Gestión Patrimonios | Fondos de Inversión | Bolsa

FIAM


32

Nacional

EL DÍA MIÉRCOLES, 27 DE OCTUBRE DE 2010

TERRORISMO Solicitan la “máxima” colaboración en la investigación a Arturo Cubillas

QUERELLAS

PSOE y PP piden a Venezuela que coopere contra ETA

Garzón se cree culpable sin juicio por el auto de las escuchas

El PSOE aprueba la moción del PP después de que éste aceptara suavizar el texto original Instan al Ejecutivo a continuar redoblando los enfuezos en la lucha antiterrorista MADRID

El Pleno del Congreso aprobó ayer una moción del PP, consensuada con el PSOE, en la que se pide al Gobierno de Hugo Chávez que coopere con “firmeza” en la lucha contra ETA y preste la “máxima” colaboración política y judicial en la investigación del etarra deportado Arturo Cubillas. El PSOE ha votado a favor después de que el PP aceptara suavizar el texto original, renunciando a exigir de forma inmediata la captura de Cubillas para ponerlo a disposición de la Audiencia Nacional o de convocar al embajador venezolano para protestar por la posible connivencia del Ejecutivo venezolano con ETA.

CiU, PNV, UPyD y CC también han apoyado la moción, mientras que IU y BNG la han rechazado tras acusar al PP de querer “injerir” en la política interna de Venezuela con ánimo “neocolonial” El texto pide al Gobierno que exija a las autoridades venezolanas la máxima cooperación política y judicial contra la banda terrorista, en especial en el caso de Cubillas, cuya orden de extradición ha solicitado la Fiscalía General del Estado. También se solicita a Caracas “investigar, con la firmeza debida, los casos de cooperación, connivencia, apoyo, financiación o entrenamiento de cualquier grupo terrorista que haya acontecido en Venezuela”. En vez de convocar al embajador venezolano, Isaías Rodríguez, se opta por solicitar al Gobierno que le informe sobre los autos de la Audiencia Nacional acerca de la actividad de ETA en el país sudamericano. No obstante, se reclama defender “el buen nombre y la imagen de las Fuerzas de Seguridad del Estado ante cualquier ataque, venga de donde venga, que ponga en duda el carácter democrático en la lucha contra el terroris-

POLÉMICA Instan a que abandone el cargo

mo”, después de que Rodríguez llegara a insinuar que pudo haber torturas para que dos presuntos terroristas confesaran que fueron adiestrados en Venezuela.

CUBILLAS

Pide personarse en la causa ETA-FARC El etarra Arturo Cubillas ha solicitado personarse en la causa en la que el juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco investiga los posibles vínculos entre ETA y las Fuerzas Armadas Revolucionarias colombianas (FARC), y para ello ha aportado la dirección de su domicilio en Venezuela. Fuentes jurídicas han explicado que además de Cubillas, cuya extradición solicitó la semana pasada el magistrado, el presunto etarra José Ángel Urtiaga –procesado en este sumario junto al primero el pasado mes de febrero– también ha reclamado personarse para tener acceso a las actuaciones y documentos que constan en la causa.

En los otros dos puntos del texto, se insta al Ejecutivo a “continuar redoblando” los esfuerzos en la lucha antiterrorista y a ser “vigilante ante los santuarios presentes o futuros” de ETA. Se reclama defender los intereses de los españoles sin renunciar a “unas relaciones internacionales diplomáticas fluidas y correctas” con Venezuela. A pesar del acuerdo con el PSOE, el diputado del PP Francisco Ricomá ha censurado la condescendencia del Gobierno con Chávez después de las pruebas que apuntan a su permisividad con la acción de ETA en territorio venezolano. “España no tiene más mejillas que poner para encajar los caprichos del presidente venezolano”, ha aseverado. Ricomá ha animado a la nueva ministra de Exteriores, Trinidad Jiménez, a “recuperar la imagen y la credibilidad” de la política exterior española “dilapidadas”, ha dicho, por su antecesor, Miguel Ángel Moratinos. Desde el PSOE, su diputada Elena Valenciano se ha felicitado porque el PP haya aceptado el acuerdo en aras de mantener la unidad en la lucha antiterrorista. EFE

REMODELACIÓN Pero no “a sus principios” EFE

Estupor en las filas del PSOE por que Rajoy no censura a De la Riva MADRID

El PSOE expresó ayer su estupor por que el presidente del PP, Mariano Rajoy, esté “en la misma onda” que el regidor de Valladolid, Javier León de la Riva, al considerar que ampara sus comentarios machistas, por lo que ha instado al líder de la oposición a que se desmarque públicamente del alcalde. La polémica sobre las palabras sexistas que De la Riva pronunció el pasado miércoles contra la ministra de Sanidad, Leire Pajín, continuó ayer, pero en ella no ha querido entrar Rajoy, que no ha hecho referencia a este asunto. Tras la noticia publicada por El Mundo en la que se asegura que Rajoy envió desde su teléfono móvil un mensaje de ánimo y apoyo al alcalde, la secretaria de Bienestar Social del PSOE, Marisol Pérez, ha pedido al presidente del PP que obligue a De la Riva a dejar su cargo. A esta solicitud de dimisión se ha sumado el portavoz socialista en el Congreso, José Antonio

Alonso. Sin embargo, fuentes de la dirección del PP se han limitado a señalar que, en todo caso, los mensajes de móvil son una cuestión que pertenece al ámbito privado de Rajoy. Entre tanto, la portavoz del grupo popular en el Congreso, Soraya Sáenz de Santamaría, ha denunciado la “impostura” de los socialistas al aferrarse a esta polémica y les ha recordado que “en la educación también está aceptar las disculpas”. De todos modos, el propio De la Riva ha asegurado a los periodistas que Rajoy se ha puesto “varias veces en contacto” con él desde que hizo las declaraciones sobre Pajín y ha aprovechado su asistencia a la Ejecutiva de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) para pedir disculpas por sus “desafortunadas” palabras. Gracias a sus disculpas, el grupo socialista en la FEMP ha retirado una moción de reprobación al alcalde. EFE

MADRID

El juez Baltasar Garzón considera que el auto del Tribunal Supremo (TS) en el que se acordó continuar la causa contra él por ordenar las escuchas entre varios imputados del caso Gürtel en prisión y sus abogados, que recurrió ayer, “es una verdadera y acabada declaración de culpabilidad en toda regla”. Así lo expone el abogado de Garzón en este asunto, Francisco Baena, en el recurso que ha interpuesto contra la citada resolución, en la que el magistrado del Alto Tribunal que instruye la querella por dichas escuchas, Alberto Jorge Barreiro, enumeró los indicios que cree que existen para juzgar al juez por los delitos de prevaricación y contra las garantías constitucionales. En este recurso de reforma Garzón reclama al instructor que anule dicho auto y archive el procedimiento. La querella contra Garzón por estos hechos fue presentada el 9 de diciembre de 2009 por el abogado Ignacio Peláez, que defiende en el caso Gürtel al empresario José Luis Ulibarri, aunque posteriormente el Supremo admitió que se personaran también como acusaciones Francisco Correa, y su segundo, Pedro Crespo. EFE

ALICANTE

Hallan sin vida a un niño de dos años en una fosa ALICANTE

De la Vega abraza al presidente del Congreso, José Bono.

De la Vega dice adiós al grupo socialista MADRID

La ex vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, aseguró ayer que aunque debe renunciar a su acta de diputada para formar parte del Consejo de Estado, a lo que nunca renunciará es al proyecto del PSOE, “a las ideas que lo sustentan, y a los valores y principios que le guían”.

Fernández de la Vega se ha despedido, emocionada, de los diputados y senadores socialistas en la reunión habitual que mantiene el grupo parlamentario los martes, encuentro en el que estaban presentes los recién cesados ministros de Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, y Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, Elena Espinosa. EFE

Un niño de dos años de edad ha sido localizado sin vida en el interior de un fosa séptica ubicada en las proximidades de un chalet donde reside su familia, en la partida de Moralet (Alicante). El hallazgo del cuerpo sin vida se produjo entre las 22.30 y las 23.00 horas del lunes, después de que su madre alertara de su desaparición. El suceso ocurrió cuando el menor estaba jugando en la parcela en la que se encuentra la vivienda y la madre se ausentó un momento, al parecer, para ir a la casa. Al no verle luego y tener el presentimiento de que le había sucedido algo al niño, la madre informó a las autoridades. EFE


EL DÍA

Deportes Guadalajara 33

MIÉRCOLES, 27 DE OCTUBRE DE 2010

Deportes 1: GESTESA GUADALAJARA 2: CHRISTIAN SEUBERT ANALIZA LA SITUACIÓN DEL MARCHAMALO 3: LIGA DE AJEDREZ POR EQUIPOS

—Fútbol—

—Fútbol—

—Salvamento—

Christian Seubert hace autocrítica tras la última derrota del Marchamalo

El Azuqueca vuelve al trabajo con varios tocados y sin Pascu ni Illana

Excepcional balance del Alcarreño tras su participación en el Mundial de Egipto

PÁGINA 34

PÁGINA 34

PÁGINA 34

ESPACIO RESERVADO PARA SU PUBLICIDAD Más información en el teléfono 969 24 04 23

—FÚTBOL SALA— División de Honor

Los canteranos del Gestesa instan a cambiar su imagen Blecua y Jesús Calvo, con mejores perspectivas tras el parón CRIADO ANTONIO

EL DATO

A cuatro puntos Los de Carlos Sánchez están a cuatro puntos de la salvación y a uno del Talavera, al que se medirán dentro de dos jornadas.

El pívot del equipo morado, durante una jugada del partido en Torrejón. JAVIER IBÁÑEZ GUADALAJARA

El paréntesis de este fin de semana en División de Honor, con motivo de la disputa del Grand Prix de Brasil en el que la selección española se ha proclamado campeona, ha servido para renovar fuerzas en el Gestesa Guadalajara tras haber encajado sus peores derrotas ante FC Barcelona y Carnicer. Así lo atestiguan dos de los pocos ‘veteranos’ que este curso quedan en la plantilla alcarreña, los canteranos Blecua y Jesús Calvo, que expresan mejores perspectivas tras haber regresado al trabajo el pasado lunes. “El parón nos ha sentado bien porque todos teníamos muchas ganas, sobre todo los jugadores de fuera. También porque estábamos con mucho cansancio psicológico, que contra el Carnicer se juntó con el físico. Nos fuimos

cabizbajos pero hemos vuelto con muchas ganas e ilusión de sacar esto adelante”, explica Blecua, que ha notado variaciones en las primeras sesiones de trabajo: “Sí que ha habido cambios en la dinámica de entrenamientos. Están siendo más intensos; parece que el cuerpo técnico quiere que haya más competitividad entre nosotros y nos estamos jugando alguna cosa”. SER COMPETITIVOS

Pese a esas mejores sensaciones de grupo, la visita de ElPozo Murcia el próximo sábado no es la propicia para recuperar la moral, como reconoce Jesús Calvo: “No tenemos el mejor partido, pero intentaremos cambiar la imagen que dimos contra el Carnicer, que fue bastante mala. Los últimos resultados, un 3-8 y un 8-1, hacen pensar que tenemos que mejorar

MEJORÍA INTEGRAL

“Hay que mejorar en defensa y ataque, y sobre todo en actitud para no venirnos abajo”, afirma Calvo

un poco en todo, en defensa y ataque, y sobre todo en la actitud para no venirnos abajo cuando nos hacen un gol”. Así lo cree también Blecua, que confía en “plantarle cara” al actual campeón de Liga a base de empeño y un importante derroche físico. De hecho, las verdaderas miras del conjunto morado están puestas en la siguiente cita liguera del 6 de noviembre en Talavera. “Todos lo tenemos en mente. Esos partidos nos van a decir si valemos para estar en División de Honor, y como sabemos que sí, aunque un empate sería bueno vamos a ir obligados a buscar una victoria”, afirma Blecua. Por su parte, Calvo refleja la conjura del vestuario para cambiar la inercia del equipo: “Estamos hablando mucho de que tenemos que cambiar la situación. Si no lo hacemos ahora, nos va a costar mucho”.

El partido contra ElPozo volverá a disputarse en el Multiusos El Palacio Multiusos volverá a ser el escenario habitual de los encuentros del Gestesa Guadalajara comenzando por el que este sábado le enfrentará a ElPozo Murcia (18.30 horas). Así lo ha asegurado el concejal de Deportes, Eladio Freijo, ante las dudas surgidas en el entorno del club alcarreño sobre la ubicación del encuentro. El propio concejal explicó ayer que “se barajó jugar el viernes antes del básquet”, una posibilidad que finalmente se desestimó. De este modo, el conjunto morado volverá a su actual feudo tras haber jugado sus dos últimos compromisos como local –frente al Lobelle y el FC Barcelona– en el David Santamaría, pues únicamente se ha medido allí hasta ahora al Caja Segovia en el primer partido de Liga. FERREIRA, AUSENTE

En otro orden de cosas, la plantilla alcarreña comenzó el lunes los entrenamientos con una doble sesión de trabajo. El cierre portugués Ferreira, que ha atravesado un proceso gripal, fue la principal ausencia junto a los japoneses Kensuke y Shota, que sólo pudieron ejercitarse con normalidad por la tarde por unos problemas estomacales. No obstante, Carlos Sánchez Rozas tenía previsto poder contar con todos sus efectivos para llevar a cabo la sesión de entrenamiento de ayer, que se celebró en una única sesión por la tarde. J.I.F.


34

EL DÍA

Guadalajara Deportes

MIÉRCOLES, 27 DE OCTUBRE DE 2010

—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)

—FÚTBOL—

Seubert:“Tenemos que mejorar mucho,si no vamos a estar abajo”

Pascu e Illana, los ausentes en la vuelta al trabajo del Azuqueca

El delantero reconoce el mal momento del Marchamalo, sobre todo en ataque J.I.F. GUADALAJARA

Christian Seubert acabó el domingo en Tomelloso con la sequía goleadora del Marchamalo, que no veía puerta desde hacía un mes en Quintanar del Rey, aunque su gol no valió para evitar una nueva derrota del conjunto gallardo. Los de Pedro Morilla sólo han logrado sumar un punto de los últimos doce posibles, una negativa racha a la que pueden buscarse múltiples causas, sobre todo en sus evidentes problemas en ataque. “Hacemos muy pocas ocasiones, no llegamos con claridad arriba y eso se nota. Tener sólo una ocasión hace muy difícil poder marcar, porque si no los delanteros del equipo no estaríamos en Tercera División”, asume Seubert. El madrileño, principal fichaje del equipo verde para una temporada en la que se soñaba pelear por los puestos de cabeza, corrobora el mal momento de su conjunto, algo que le ha llevado a caer hasta la decimoquinta plaza: “Tenemos que mejorar mucho, si no vamos a estar abajo. Cada semana intentamos entrenar lo que hemos hemos hecho mal y luego llega el siguiente domingo y se falla en otra cosa; así es complicado.

CRIADO ANTONIO

Los cinco o seis equipos que van a estar arriba ya han marcado una diferencia de puntos. Ahora tenemos suerte de que los tres de abajo están muy descompensados y eso nos ayuda a no meternos en un follón más grande”, señala el madrileño. Tomando como ejemplo el choque en Tomelloso, el equipo de Morilla no dejó malos síntomas en su parte inicial, aunque perdió fuelle con el paso de los minutos. “Comenzamos dominando y tuvimos dos oportunidades claras, pero luego Montero se tuvo que retirar por un golpe y a partir de ahí el equipo cambió. En la segunda parte salimos con una ‘caraja’ tremenda y llegaron sus dos goles. Con mi gol vimos posibilidades, pero ya era complicado”,

J.I.F. GUADALAJARA

‘COLCHÓN’

“Los tres de abajo están mal y eso ayuda a no meternos en un follón más grande”, afirma resume Seubert. En todo caso, el delantero asegura encontrarse mejor tras superar diversas molestias y ansía contribuir a la reacción del Marchamalo: “Espero que el gol del otro día quiera decir que se acaba la mala racha y que pueda ayudar al equipo a ganar partidos”.

El madrileño acabó con la sequía goleadora de su equipo en Tomelloso.

El Azuqueca comenzó el lunes una nueva semana de entrenamientos tras haber enlazado ante el Manzanares su segunda victoria consecutiva. Los de Quique López se ejercitaron con las ausencias de Pascu y Víctor Illana en una sesión de recuperación con más carga de trabajo para los que no jugaron el domingo. El centrocampista padece un leve esguince en una rodilla, mientras que el central sigue arrastrando molestias en la zona abdominal por una rotura de fibras, dos lesiones que les impidieron estar disponibles en la última cita en el San Miguel. Mientras tanto, otros futbolistas rojinegros que llegaron al choque ‘tocados’, como Nene, Tito y Rober –estos dos últimos saltaron al césped en la segunda mitad–, se entrenarán con precaución en las siguientes sesiones para evitar recaídas de cara a la visita del próximo fin de semana a Hellín. Un encuentro en el que los de López tratarán de alcanzar su tercer triunfo seguido frente a un rival inmerso en la zona baja de la clasificación. No en vano, los hellineros no han sido capaces de conseguir su primera victoria del curso liguero hasta la pasada jornada, en la que se impusieron por la mínima en Torrijos.

EL DIA

SALVAMENTO Campeonato del Mundo

El Alcarreño,tercero del mundo en relevos Los 20 representantes del Club Alcarreño de Salvamento regresaron la semana pasada de Egipto tras su participación en el Mundial de salvamento y socorrismo celebrado en Alejandría. El balance de sus resultados fue más que satisfactorio, ya que los alcarreños estuvieron presentes en casi todas las finales de relevos tanto en la piscina como en la playa consiguiendo un total de 3 metales. Lo más destacado fueron sin duda las tres medallas conseguidas por el equipo masculino en relevos en piscina. La primera cayó en la prueba de 4x50 m. natación con obstáculos, donde el equipo formado por Samuel Gómez, Daniel Martínez, Francisco López y Rafael Tamaral fue segundo con un tiempo de 1.43.79, apenas a un segundo de los italianos del Rane Rossa de Milan y del récord de España. La segunda medalla, esta vez de bronce, fue en el relevo de 4x25m. arrastre de maniquí, a cargo del equipo formado por Carlos Alonso, Francisco López, Da-

niel Martínez y Rafael Tamaral, tras el equipo Alemán Straslund y el equipo Sudafricano de Durban. La última medalla, también de bronce, y sin duda la menos esperada y la más emocionante, fue en el relevo de 4x50m. tubo de rescate, ya que en una final muy apretada el equipo alcarreño, formado por Gómez, Alonso, López y Tamaral, logró situarse tercero y fijar un nuevo récord de España (1.34.92). Así, teniendo en cuenta que este año no había clasificación por puntos en la general, se puede decir que el Alcarreño fue el tercer mejor equipo en relevos tanto en categoría masculina como femenina. A nivel individual, la más destacada fue la joven Itziar Abascal, que estuvo presente en todas las finales de playa: fue 6ª en oceanwoman, la prueba más dura; 10ª en tabla; 11ª en ski; y 23ª en nadarsurf, además de participar en todos los relevos, al igual que Cristina Valero, también destacada. EL DÍA

El Pinturas Decorama sigue liderando la Liga de ajedrez El domingo se disputó la segunda ronda de la I Liga de Ajedrez ‘Ciudad de Guadalajara’, competición que lidera el equipo Nuevo Ajedrez Pinturas Decorama por delante del Caja Rural y el Caja Guadalajara. Los resultados

fueron los siguientes: Bar Las Vegas 1,5 – Caja Rural 2,5; Equigoma 2 – Caja Guadalajara 2; Rep. Electromecánicas Ares 1 – Bar Búho Rojo 3; y N.A. Pint. Decorama 3 – Hotel Alcarria 1. El C.A.M.F. – UNED Guadalajara fue aplazado.


EL DÍA

Deportes 35

MIÉRCOLES, 27 DE OCTUBRE DE 2010

BALONCESTO Euroliga

FÚTBOL UD Salamanca

Pascual:“Tras una derrota, es importante volver a lograr el triunfo”

Miguel García abandona la UCI y es trasladado a la planta

Aíto: “El Madrid no ha conseguido resultados excelentes en esta competición”

EFE

REDACCIÓN DE DEPORTES

El entrenador del Regal FC Barcelona, Xavi Pascual, ha asegurado que “después de una derrota”, como la que sufrió su equipo ante el CAI en la ACB (70-71), “siempre es importante” reencontrarse con el triunfo. Antes de partir hacia Francia, donde esta tarde su equipo juega el segundo partido de la primera liguilla de la Euroliga ante el Cholet, Pascual ha admitido, sin embargo, que a los equipos grandes les cuesta un poco más recuperarse de las derrotas. “Creo que el haber jugado el domingo y tener la oportunidad de volver a jugar el miércoles nos va bien, aunque en el caso de un equipo grande como nosotros siempre nos cuesta más recuperarnos de una derrota”, insistió. El entrenador del equipo campeón de la Euroliga ha reconocido que a su equipo le ha faltado tener algo más de acierto en los partidos jugados en casa “Contra el Cibona dejamos de jugar bien cuando llevábamos 25 puntos de ventaja, pero sí, es cierto que en los partidos jugados en casa no hemos tenido acierto, que tanto con el CAI o con el Cibona provocó que no estuviéramos cómodos dentro del partido”, dijo. Sobre su rival de hoy, el Cholet francés, Pascual ha destacado que se trata de un equipo “atlético” y que cuenta “con una buena capacidad defensiva”. El técnico del Barça ha recordado que los franceses han perdido sus dos desplazamientos en la Liga francesa y también contundentemente en el estreno en la Euroliga (76-44, en la pista del Montepaschi), pero que en su pista “lo han ganado todo”. “El Cholet es un equipo que cambia muy lejos de su pista. En casa, sin embargo, es diferente. Sabemos cómo son las pistas francesas, con un público muy entregado. Ellos tendrán mucha hambre y tenemos que estar preparados para un partido físico, con mucho contacto, capacidad intimidatoria”, ha insistido el entrenador del Barça. CAJA LABORAL Y VALENCIA

El Caja Laboral busca en la pista del Asseco Prokom de Polonia la primera victoria como visitante en la segunda jornada de la Euroliga para asegurar su liderato en el grupo A de la competición. Los vitorianos visitan la pista polaca después de derrotar en el arranque de la competición continental al Maccabi de Tel Aviv, 9478, y buscan dar un paso más que

EFE

SALAMANCA

El jugador del Salamanca Miguel García abandonó ayer la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital Clínico salmantino y fue trasladado a la planta de cardiología. Según han asegurado a Efe fuentes del club salmantino, los servicios médicos del centro hospitalario han considerado que el centrocampista podía abandonar ya la UCI y dieron la orden, a las 13.45 horas, de que fuera llevado a una habitación, donde permanecerá cinco días hasta que reciba el alta médica. Miguel García sufrió el domingo un desvanecimiento durante el partido entre el Salamanca y el Betis, en el minuto 56, provocado por un infarto cardíaco. Fue el lunes cuando los servicios médicos del Clínico salmantino informaron al jugador de que el infarto y la endoprótesis vascular (stent) que le han colocado en una de sus arterias le van a impedir volver a jugar al fútbol. Tras pasar una nueva noche en la Unidad de Cuidados Intensivos, desde el club salmantino se ha asegurado que Miguel García ha pasado una “buena noche” y su evolución es satisfactoria. El Salamanca ha emitido un co-

El jugador tras su desmayo.

municado en el que anuncia que Miguel García ofrecerá una rueda de prensa cuando reciba el alta en el Hospital y que, hasta entonces, tanto por expreso deseo del futbolista y de su familia, así como del departamento de cardiología, no hará ninguna declaración. Desde que se conoció el incidente, las llamadas de apoyo al jugador han sido numerosas. Incluso la afición salmantina ya ha preparado un homenaje, el próximo sábado en el estadio de Zorrilla, en el partido entre el Valladolid y el Salamanca. EFE

TENIS Copa Federación

Gasol, a por su tercer anillo El español Pau Gasol, pívot de Los Ángeles Lakers, admitió que su equipo es el favorito para revalidar el título de la NBA, pero añadió que “sería excesivo hablar de fracaso” si no ganan otro anillo. Pau asegura que tiene “buenas sensaciones a nivel de equipo”. Por su parte, se considera “bien físicamente” y “con muchas ganas de empezar”, después de tanto tiempo sin competir, ya que renunció al Mundial, en declaraciones a yahoo.es. “Los refuerzos son importantes, y si bien echaremos de menos a Andrew Bynum hasta que vuelva, nos veo más fuertes que el año pasado y con una plantilla más larga”. El balance de cuatro victorias y cuatro derrotas en la pretemporada no le preocupa: “Phil está probando cosas y hay cinco compañeros nuevos en rotación; Ratliff, Blake, Barnes, Caracter y Ebanks. El triángulo ofensivo es complejo y por eso a veces a algunos jugadores les cuesta más. La pretemporada es para probar cosas”.

les permita acceder al Top 16 como primeros de grupo. Los de Ivanovic acuden con la única baja de Marcus Haislip, que sigue su recuperación de la rotura de fibras en la pierna izquierda. Nemnaja Bjelica ya está recuperado de su esguince en el empeine del pie derecho y Dejan Musli seguirá como espectador de lujo en el banquillo a la espera de que tenga la ocasión de debutar oficialmente como jugador baskonista. Por su parte, el Power Electronics Valencia visitará al Efes Pilsen, un rival directo ante el que tratará de sumar su primer triunfo en la competición. Ambos equipos llegan a esta cita tras perder en su estreno en la competición, pero si el equipo de Manuel Hus-

sein cayó en la Fonteta ante el poderoso Panathinaikos, uno de los candidatos al título de la competición, el conjunto turco perdió inesperadamente y en la prórroga en su visita al Union Olimpia Liubliana.

Siguen con el plante a la Copa Federación BARCELONA

Las seis tenistas españolas con mejor ránking de la WTA han anunciado que siguen manteniendo su decisión de renunciar a jugar el próximo año la Copa Federación ante lo que consideran una actitud de desidia respecto al tenis femenino de la Federación Española de Tenis (RFET). María José Martínez, Anabel Medina, Arantxa Parra, Carla Suá-

rez, Lourdes Domínguez y Núria Llagostera han alegado su decisión por la “falta de comunicación, diálogo y sensibilidad” de la RFET. Las jugadoras hicieron pública su postura el pasado 15 de septiembre en una carta enviada al presidente de la federación, José Luis Escañuela, en la que le transmitían sus inquietudes al respecto de la falta de apoyo federativo al tenis femenino. EFE

ATLETISMO Velocidad

Usain Bolt vuelve a los entrenamientos

UNICAJA-MADRID, MAÑANA

El técnico del Unicaja Aíto García Reneses manifestó ayer que afrontan el partido ante el Real Madrid sabiendo que “no ha conseguido unos resultados excelentes en Euroliga”, tras perder ante el Olympiacos, pero ha alertado de que en la Liga ACB “es aún el único equipo invicto”. El partido del jueves será un buen test para ver el momento de ambos y si su progresión es adecuada. EFE

REDACCIÓN DE DEPORTES

El atleta jamaicano Usain Bolt, campeón mundial y olímpico de 100, 200 y 4x100 metros, ha regresado a los entrenamientos “al cien por cien de salud” después de una temporada de contratiempos en la que sufrió, ante el estadounidense Tyson Gay, su primera derrota en dos años. Bolt hubo de cancelar su temporada al aire libre y regresar a Ja-

maica por culpa de una lesión. Ahora se siente totalmente recuperado y se dispone a defender sus títulos mundiales en Daegu (Corea del Sur), a finales de agosto próximo. “Los entrenamientos han empezado y la buena noticia es que estoy al cien por cien de salud y completamente recuperado de los problemas en la espalda y en el tendón de aquiles”, escribió Usain Bolt en su diario. EFE


36

EL DÍA

Sociedad

MIÉRCOLES, 27 DE OCTUBRE DE 2010

GENTE EFE

—EN CORTO— UN SALMANTINO LLEGA A LOS 106 AÑOS SIN TOMAR MEDICAMENTOS Florencio Herrero, vecino de la localidad salmantina de Vitigudino, llegó ayer a los 106 años de edad y lo ha hecho “sin tomar medicamento alguno”. Herrero ha sido agricultor toda la vida.

El mítico pulpo Paul, el adivino del Mundial 2010, fallece en Oberhausen El pulpo Paul, que saltó a la fama durante el Mundial de Fútbol de Sudáfrica por sus acertadas predicciones de los ganadores de los encuentros, falleció la madrugada del lunes al martes en su pecera del acuario Sea Life de Oberhausen, anunciaron sus cuidadores. El famoso cefalópodo acertó a lo largo del torneo no sólo el desenlace

de los encuentros que disputó la selección alemana de fútbol, sino también la final entre España y Holanda que ganó el conjunto español. Paul falleció por causas naturales debido a su avanzada edad, cuando había cumplido los tres años, media de vida de un pulpo, y como un asceta, ya que no llegó a tener vida sexual.

ROSANA ‘REGALA’ DOSIS DE OPTIMISMO EN TIEMPOS DE CRISIS La cantautora Rosana anunció en Ciudad de México la presentación de su espectáculo ‘A las buenas y a las malas’, con el que pretende transmitir al público un mensaje de optimismo en épocas de crisis.

EFE

Animales, en favor de la seguridad vial Los pasos de peatones en el entorno de 42 colegios de Educación Primaria de Pamplona se están pintando con las formas de cocodrilos o lobos para sensibilidad a los niños y la población en general sobre la necesidad de ser prudentes a la hora de cruzar la carretera.

EFE

Para pintar cada animal, se ha aprovechado una de las bandas blancas rectangulares del paso como cuerpo de la figura, por lo que el resultado final es una forma de cocodrilo o de lobo mucho más grande que las líneas estándar de los pasos, con la boca abierta, para llamar la atención del peatón. Esmundo Irujo, director creativo de la agencia de publicidad Artworks, ha comentado a Efe que, con esta campaña, se intenta transmitir el mensaje de la peligrosidad de los pasos de peatones “con un lenguaje al que los niños están acostumbrados”.

EL VICIO SECRETO DEL VICEPRIMER MINISTRO DE GRAN BRETAÑA Nick Clegg ha levantado una leve polvareda políticosanitaria en el Reino Unido tras confesar que su vicio secreto es fumarse de vez en cuando un cigarrillo, algo que hace a escondidas de sus hijos.

EFE

EFE

La voz de Lorenzo, en la película ‘Tron’

Madonna abre una cadena de gimnasios

Jennifer López desea tener más hijos

El reciente campeón del mundo de MotoGP, Jorge Lorenzo, ha prestado su voz a uno de los personajes de la secuela de la película Tron, en la que debuta como doblador, una experiencia más de su faceta de actor, que no obstante le resulta más complicada que subirse a la moto y darle gas.

La cantante Madonna abrirá una cadena de gimnasios "en las principales ciudades del mundo" y el primero de ellos se inaugurará el 29 de noviembre en la capital mexicana. La cadena, Hard Candy Fitness, nace de una alianza entre la cantante, su manager Guy Oseary y la empresa New Evolution.

Dos años y medio después de dar a luz a sus mellizos, la cantante de Jenny from the block está pensando en aumentar la familia. Jennifer Lopez y Marc Anthony son padres de dos mellizos nacidos en marzo de 2008, y ahora que los pequeños están un poco crecidos tienen pensado ir a por más.


EL DÍA

Servicios Guadalajara 37

MIÉRCOLES, 27 DE OCTUBRE DE 2010

Agenda EFE

—AGENDA CULTURAL— EL DIA

EXPOSICIÓN ‘TRÁNSITOS’. Museo de Guadalajara EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 horas. EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA ‘TÍPICO NO TÍPICO’. Estudio Lauradom. HORARIO: De lunes a jueves de 9,00 a 14,00 y de 16,a0 19,00 horas. Viernes de 8,00 a 15,00 horas. FECHA: Hasta el 31 de octubre. EXPOSICIÓN DE PINTURA “EL GRECO: LOS APÓSTOLES. SANTOS Y LOCOS DE DIOS”. Museo de Guadalajara. FECHA: Hasta el 14 de noviembre. HORARIO: Laborables de 10 a 14 horas.

Los hijos de Jennifer López debutan como modelos Los mellizos de Jennifer López y Marc Anthony, nacidos en febrero de 2008, han grabado su primer anuncio publicitario junto a su madre, como parte de la campaña de Gucci para dar a conocer su nueva colección para niños. La actriz, cantante y nueva juez

del programa "American Idol" aparece en el anuncio en la playa de Malibú (California), jugando con sus hijos Max y Emme. "Es la primera vez que he trabajado con mis hijos de esa manera", dijo López, de 40 años, según publica la revista Us Weekly.

EXPOSICIÓN “PUERTAS”. Sala de Caja de Guadalajara. Torre Caja Guadalajara. FECHA: Hasta el 30 de octubre. HORARIO: De lunes a sábados de 10,00 a 14,00 horas y de 17,00 a 20,00 horas, excepto festivos. EXPOSICIÓN ‘LAS GUÍAS DE TURISMO Y VIAJES DE GUADALAJARA (1885-1964) ARTE Y FOTOGRAFÍA’. Sala del Cefihgu. Centro San José. HORARIO: De lunes a viernes de 09,00 a 14,00 horas.

Martes de 16,30 a 20,00 horas. FECHA: Hasta el 24 de octubre.

EXPOSICIÓN PICTÓRICA DE FEDERICO BLANCO. Casa del Doncel de Sigüenza. HORARIO: De martes a jueves de 11,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 18,00 horas. Viernes y sábados, hasta las 20,00 horas. Domingos en horario de mañana. FECHA: Hasta el 21 de octubre. EXPOSICIÓN DE ESCULTURA CONTEMPORÁNEA 15 X 21. Teatro Auditorio Buero Vallejo y Jardines del Palacio del Infantado. HORARIO: De lunes a viernes de 19,00 a 21,00 horas (Buero Vallejo) y de lunes a domingos de 9,00 a 21,00 horas (Jardines del Infantado). FECHA: Hasta el 29 de octubre. EXPOSICIÓN ‘ENERGÍA. MUÉVETE POR EL MUNDO SOSTENIBLE’. Carpa en la Plaza de los Caídos. Exposición itinerante de la Obra Social La Caixa que pretende dar una visión de las energías desde distintos puntos de vista: el sol, como origen de todo y motor de la biosfera, inspiración de la mitología y tradiciones; la energía y su relación con el hombre; el consumo, la producción de energía. HORARIO: Sábados, domingos y festivos, de 12,00 a 18,00 horas (para público en general). FECHA: Hasta el 7 de noviembre.

—CONCURSOS— —MUSEOS— MUSEO PROVINCIA DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00 MUSEO DE SAN GIL Cuesta de San Gil - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00

MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a 14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00 MUSEO DIOCESANO DE ARTE Pza. del Obispo D. Bernardo - SIGÜENZA TEL: 949 39 10 23 DE MART A VIER: De 12.00 a 14.00 y de 17.00 a 18.00 SAB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 Cerrado temporalmente por obras. MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30 MUSEO ARQUEOLÓGICO Pza. de San Bernardo, 2 ALCALÁ DE HEN. TEL: 91 882 31 79 Cerrado temporalmente

IX CERTAMEN NACIONAL DE NOVELA CORTA PARA JÓVENES ESCRITORES.- La Fundación Siglo Futuro promueve la creación literaria entre la juventud y convoca la 9ª edición del Certamen Nacional de Novela para Jóvenes Escritores de Castilla-La Mancha-Fundación Siglo Futuro. Los trabajos se presentarán por triplicado a la sede de la fundación hasta el 30 de octubre de 2010. e otorgará un premio de 3.000 euros, que no podrá ser declarado desierto. Los trabajos presentados no se devolverán a los autores. III CONCURSO DE DIBUJO CEIS GUADALAJARA ‘LOS BOMBEROS, 12 MESES’.- El Consorcio Provincial de Bomberos de la Diputación de Guadalajara ha convocado el concurso de dibujo destinado a niños de primero a sexto de Primaria de cualquier colegio de la provincia, que deberán realizar dibujos con “un toque bomberil”. El plazo de presentación termina el 29 de octubre . Se han establecido cuatro premios en cada una de las tres categorías, dotados cada uno de ellos con cheques regalo por valor de 70, 60, 50 y 40 euros.

CONCURSO FOTOGRÁFICO “SIN BARRERAS”.- La Confederación de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de Castilla-La Mancha (COCEMFE CLM) organiza una nueva edición del concurso “Sin Barreras”, para sensibilizar a la sociedad sobre los obstáculos con los que se encuentran las personas con discapacidad física en su vida cotidiana. Pueden participar todas las personas residentes en España y las fotografías deberán mostrar temas relacionados con la discapacidad física y orgánica (barreras arquitectónicas, cultura, deporte, ocio, educación, etc) valorándose principalmente aspectos que impulsen la participación social de las personas con discapacidad. Podrán presentarse un máximo de 5 fotografías por autor. La fecha límite de entrega será el 3 de diciembre de 1010. IV CONCURSO DE PINTURA RÁPIDA ‘HITA MEDIEVAL’.- Se celebrará el sábado 30 de octubre, en Hita, con motivo del 50 aniversario del Festival Medieval. Ese mismo día deberán inscribirse los participantes. El primer premio está dotado con 800 euros.


38/44

EL DÍA

Televisión Programación

MIÉRCOLES, 27 DE OCTUBRE DE 2010

Televisión TVE 1 06.30 Telediario matinal 09.00 Los desayunos de TVE 10.15 La mañana de La 1 14.00 Informativo territorial 14.30 Corazón. Crónica de sociedad presentada por Anne Igartiburu. 15.00 Telediario 1 16.05 El tiempo 16.15 Amar en tiempos revueltos 17.00 El clon 17.35 Mar de amor 18.20 España Directo. Programa diario que nos ofrece reportajes, actualidad, la última hora acerca de todo lo que acontece en nuestra geografía. 20.00 21.00 22.05 22.15

Gente Telediario 2 El tiempo Comando actualidad. No es lo mismo (nuevo) y Turno de noche (R). 00.15 59 segundos 01.45 La noche en 24 horas 02.00 Noticias 24 horas

Clan TV 10.05 10.25 10.30 10.55 11.20 11.40

Juega conmigo Pocoyó Dora la exploradora El jardín de los sueños Ya llega Noddy Pat el cartero

12.10 12.35 13.00 13.25 13.30 14.00 14.20 14.40 15.10 15.15 15.35 16.00 16.20 16.35 17.10 17.30 18.00 18.35 19.00

Las aventuras de Marco Antonio Pokémon Winx Club Poppixie Hero Kids Baby Looney Tunes Gormiti Código Lyoko Berni Bob Esponja Dora la exploradora Ya llega Noddy Dora la exploradora Las aventuras de Marco Antonio Baby Looney Tunes Pat el cartero Poppixie Pokémon Cine. Gormiti

Teledeporte 11.30 Gimnasia artística Campeonato del Mundo final por aparatos desde Rotterdam (Holanda) 14.00 Directo tenis ATP 250 Torneo Montpellier (Francia) 15.45 Vela Trofeo Cesar Manrique Puerto Calero 16.00 Directo tenis ATP 250 Torneo Montpellier (Francia) 18.00 Automovilismo Campeonato Nascar Tums fast relief 500 desde Martinsville (EEUU) 19.00 Baloncesto programa Zona ACB 19.15 Directo baloncesto Euroliga 2ª jornada Efes Pilsen Estambul Power Electronics Valencia desde Estambul (Turquía) 21.00 Balonmano clasificación Campeonato de Europa 2012 España - Lituania desde Lalín (Pontevedra)

LA 2

ANTENA 3

07.30 09.30 10.00 11.00

Para todos La 2 Aquí hay trabajo La aventura del saber Documentales culturales

06.00 Las noticias de la mañana. Informativo. 08.45 Espejo público. Magacín presentado por Susanna Griso.

12.00 12.30 14.30 15.00 15.30 16.00 17.00 17.30 18.30 19.00 19.30

Guggenheim Para todos La 2 Miradas 2 Página 2 Saber y ganar Grandes documentales Documentales naturaleza Documentales culturales Gaudiana Alquibla El hombre y la tierra

12.30 La ruleta de la suerte. Concurso presentado por Jorge Fernández. 14.00 Los Simpsons. Hogar sin Homer y La familia Cartridge. 15.00 Antena 3 Noticias 1 16.00 Tardes de cine Acoso sin tregua 17.45 3D. Magacín presentado por Gloria Serra. 18.45 El Diario

20.00 20.30 21.00 21.25 21.35 22.00

La 2 Noticias Miradas 2 Los oficios de la cultura Grandes obras universales Nube de tags El cine de La 2 Un puente lejano 00.50 Mapa sonoro 01.20 Nostromo 02.20 ZZZ

A3 Neox

20.15 Karlos Arguiñano en tu cocina 21.00 Antena 3 Noticias 2. Con Matías Prats y Manu Sánchez. 22.00 El club del chiste. Espacio de humor. 22.15 Hispania 23.20 Cine La reina de la guerra 01.15 Sin rastro

A3 Nova

06.30 06.45 07.00 07.45 09.00 09.15 10.30

Oben Star Rac Atom Kochikame Shin-Chan. Serie de animación. Bravo Neox Zoey H2O

07.00 Los ladrones van a la oficina. Serie. 08.00 Casa de América 08.30 El futuro en tus manos 10.00 ¿Qué me pasa doctor? 10.30 Champs 12 11.15 Tormenta en el paraíso

12.00 13.00 14.00 14.45 15.00 17.00 18.00 18.45

El príncipe de Bel Air Shin-Chan Invasores Next Física o Química Big Bang Me llamo Earl Scrubs

12.15 13.00 14.00 14.30 15.15

20.15 American Dad 21.00 Los Simpson. Serie de animación. 22.00 Cleveland show 23.00 Futurama 00.00 Aquí no hay quien viva 02.30 Skins III 03.00 Me gustas 05.00 VU 87

Nitro 09.30 Más allá del límite 11.00 Pacific Blue 14.30 Rush 15.15 Cine. Amenaza bajo el mar El joven comandante Miles Sheffield es una estrella emergente en la marina Norteamericana, tanto que está a cargo del USS Shadow, un submarino nuclear de gran potencial. Pero cuando el submarino pierde toda comunicación cuando casi es bombardeado con un misil nuclear coreano, Sheffield tendrá que enfrentarse a una peligrosa situación que podría desembocar en una guerra mundial... 17.00 Colombo 18.45 Expediente X 20.15 Sin rastro 22.15 1.000 maneras de morir 23.00 Pesca radical

16.00 17.00 18.00 19.30

La traición Lalola Cocina con Bruno Arguiñano en tu cocina Esta casa era una ruina (versión americana) Pasión de gavilanes. Telenovela ¿Dónde está Elisa? La viuda de blanco La tormenta

20.15 22.15 01.30 04.00 05.00 06.00

La dama de Troya Boston legal Astro show Los ladrones van a la oficina Farmacia de guardia Impacto total

Intereconomía 05.00 06.00 07.30 08.00 10.00 10.10

Teletienda Punto pelota. Espacio deportivo. Capital: la bolsa y la vida Otro gallo cantaría Boletín +vivir

12.00 12.10 12.30 14.30 14.58 15.40 17.30 19.30

Boletín Empresas con identidad Dando caña Con un par de bigotes El Telediario de Intereconomía Cine +vivir La hora de Josemi

20.30 El Telediario de Intereconomía 21.30 Los clones. Programa que cuenta de forma divertida la actualidad politica y económica del día. 22.00 El gato al agua 00.00 Punto pelota 02.00 Ganatodo.es 05.00 Teletienda

CUATRO 07.00 Matinal Cuatro 09.05 Alerta Cobra 12.55 Las mañanas de Cuatro. Magacín. 13.55 Noticias Cuatro 14.50 Deportes Cuatro 15.40 Tonterías las justas 17.05 Fama Revolution 18.55 Dame una pista 20.00 20.25 21.30 22.30

Deportes Cuatro Noticias Cuatro El hormiguero Cine Cuatro La tormenta perfecta 01.05 Cine Cuatro Ciénaga diabólica Melanie se marchó de su pueblo cuando sólo tenía doce años. Un día recibe una llamada, Jimmy Fuller, un chico del pueblo, le dice que su padre se está muriendo. Al llegar allí, Melanie descubre la verdad.

Set en Veo TV

TELE 5 06.30 Informativos Telecinco. Con Hilario Pino y Daniel Gómez. Invitada: Bibiana Aído, ministra de Igualdad. 09.00 El programa de Ana Rosa. Magacín. 12.45 Mujeres y hombres y viceversa. Presentado por Emma García. 14.30 De buena ley. Espacio presentado por Sandra Barneda. 15.00 Informativos Telecinco. Espacio informativo presentado por David Cantero y Marta Fernández. 15.45 Sálvame diario 20.00 Pasapalabra. Presentado por Christian Gálvez. 20.55 Informativos Telecinco. Con Pedro Piqueras. 22.00 La noche de Felipe y Letizia 00.00 Resistiré, ¿vale? Con Tania Llasera. 02.30 Locos por ganar

La 7

07.47 08.38 09.32 09.59 11.37

Cazatesoros Becker No con mis hijas Las hermanas Mc Leod Doctoras de Filadelfia

08.00 08.45 09.30 10.20 11.30

12.28 13.24 14.15 15.00 15.36 16.32 17.23 18.14 19.03 19.54

Veritas Leyes de familia Becker No con mis hijas Veritas Leyes de familia Cazatesoros Las hermanas de Mc Leod Doctoras de Filadelfia Becker

20.48 21.15 22.12 23.12 00.03 00.54 01.42 02.05 02.53

No con mis hijas Cuenta atrás Leyes de familia Doctoras de Filadelfia Cazatesoros Becker No con mis hijas Cazatesoros Doctoras de Filadelfia

12.30 Gran Hermano: resumen diario 13.00 Gran Hermano: la casa en directo 15.00 Vuélveme loca, por favor 16.00 Mujeres y hombres y viceversa. Espacio presentado por Emma García. 17.45 Adopta a un famoso 18.15 La pecera de Eva 18.45 Gran Hermano: la casa en directo

Veo TV 07.30 08.00 08.15 08.30 09.55 10.05 10.30

En el espacio Animalia Crimen SA Así son las mañanas Avance informativo Así son las mañanas Planeta salvaje. Programa documental sobre los animales salvajes, sus costumbres y el medio que los rodea. 11.00 New York Undercovers Cine. Soldado de fortuna El marcador: primer tiempo 7 noticias El tiempo Veo Cine Aguirre, la cólera de Dios 17.30 Veo Cine Aeropuerto 79 19.30 El marcador: segundo tiempo 12.00 14.00 14.30 15.15 15.30

21.00 22.00 02.30 05.00

7 noticias La vuelta al mundo Call TV Bellas y ambiciosas

Camaleones Rebelde Alias Vaya semanita Agitación + IVA

20.30 El juego de tu vida. Con Emma García. 22.25 Gran Hermano: resumen diario 23.00 Enemigos íntimos 01.30 Gran Hermano: la casa en directo 02.30 Infocomerciales 05.00 I Love TV

FDF 07.35 07.55 08.45 09.30 11.00

Los secret saturday Bakugan en Nueva Vestroia Naruto Padres forzosos Las aventuras de Christine

12.00 12.45 13.00 14.00 15.00

Marina El coleccionista de imágenes Cosas de casa 7 vidas Cine Sacudida 17.00 Cazatesoros 18.45 Monk 19.45 Mentes criminales 21.15 Crossing Jordan 22.30 CSI Las Vegas. Actos de violencia fortuitos y La maravilla de un golpe único. 00.10 La que se avecina. Un robo, un bolso y una cooperativa del cannabis. 01.30 Distrito de policía 02.15 Minutos mágicos 04.00 Infocomerciales

laSEXTA 07.00 08.10 08.30 09.25 10.20

laSexta en concierto Lo mejor de laSexta Futurama Padre de familia Crímenes imperfectos

12.35 Yo detective 13.00 Crímenes imperfectos: ricos y famosos 14.00 laSexta/Noticias. Con Helena Resano. 14.55 laSexta/Deportes. Con Sandra Sabatés. 15.25 Sé lo que hicisteis... Espacio presentado por Patricia Conde y Ángel Martín. 17.10 Numb3rs 18.05 Caso abierto 19.00 Navy: Investigación Criminal 20.00 20.55 21.30 22.15

laSexta/Noticias Padre de familia El Intermedio Cine ¿Quién soy? 00.20 Buenafuente 01.40 El Intermedio. (R) 02.45 Astro TV

IaSexta2 07.00 08.35 08.55 09.20 10.05 10.25 11.15 11.50

Hoy cocinas tú Las tentaciones de Eva Salud a la carta Hoy cocinas tú Las tentaciones de Eva En un tic-tac Rubí Querida enemiga

13.30 14.10 15.30 16.15 16.45 17.40 18.05 18.30 19.30

El Intermedio Buenafuente laSexta/Noticias laSexta/Deportes No sabe no constesta La tira Estados alterados Maitena Sólo puede quedar uno Sé lo que hicisteis...

21.15 laSexta/Noticias 22.00 Cine Número diecisiete 23.15 Urgencias 00.00 Sin identificar 01.35 Un país de chiste 02.00 Lo mejor de laSexta 02.00 Déjate ayudar

Marca TV 07.00 Teletienda 10.00 Marca REC. (Repetición) 11.30 Fútboleros. (Repetición) 13.00 Marca Center edición 1. Contiene sección: Copa del Rey . Presentado por Ana Cobos y Pablo García Cuervo. 15.30 Tiramillas. Presentado por Marina Palmero y Miguel Serrano. 17.30 Marca Center edición 2. Contiene sección: Copa en juego . Presentado por Carolina Bueno y Álvaro de la Lama. 20.00 Especial Marcagol. Espacio que sigue de cerca los acontecimientos deportivos que se disputen en ese momento. 23.00 Especial futboleros. Presentan: Patxi Alonso, Francisco Narváez. 01.30 Call TV


EL DÍA

Programación Televisión 39

MIÉRCOLES, 27 DE OCTUBRE DE 2010

CMT 07.30 Kosmi Club. Infantiles 07.35 Rantaro, el ninja boy. Infantiles 07.55 Los Picapiedra. Infantiles 08.30 Doraemon. Infantiles 09.00 Carita de ángel. Series 09.40 Tu empleo. Magazines 09.50 Olvidarte jamás. Series 10.30 Mañana es para siempre. Series 12.15 El zorro. “La espada y la rosa”. Series 13.15 El Equipo A. Series 13.55 CMT Noticias 1. Informativos 15.05 El tiempo 1. Informativos 15.10 Todo deporte 1. Deportivos 15.30 Castilla-La Mancha en 25. Concursos 16.00 Cine Bélico: “Himnos de batalla”. Cine:Tras varios años de ministerio, Dean Hess se da cuenta de que ha fracasado como predicador. El problema que le atormenta se debe a que, tras la guerra, en la que fue aviador en un bombardero, padece graves remordimientos de conciencia. 17.50 CLM en vivo. Informativos 18.15 Los Siete Magníficos. Series 19.15 Cine del oeste. “Asalto al fuerte Clark”. Cine: El mayor Howell Brady llega a Fort Clark, Oklahoma, para ayudar al comandante del lugar, el coronel Jackson Meade, a poner fin a las incursiones llevadas a cabo por los indios kiowas del jefe Satanta. ... 20.55 CMT Noticias 2. Informativos 21.25 El tiempo 2. Informativos 21.35 Todo deporte 2. Deportivos 21.45 La vida en broma. Magazines 22.15 Supercine sin cortes: “Asesinato justo”. Cine: 00.00 Cine de noche: “Los impostores”. Cine: 02.30 CMTop: Musicales 03.00 Cine de noche: “Pena capital”. Cine. 04.30 Cine de noche: “La hora 11”. Cine. 05.59 Arrasando. Concursos 02.30 Noticias 24 horas

CMT 2

09.00 Manos prodigiosas. Documentales 09.20 Jay Son como animales. Documentales 09.45 Un lugar para la aventura 10.20 Descubre Castilla-La Mancha. Documentales 10.50 CLM en vivo. Informativos 11.35 Los fogones de Adolfo. Cocina 11.50 Los 80 son nuestros: Musicales 13.15 Por talento. Documentales 14.05 Team Galaxy. Infantiles

14.25 El gato Isidoro. Infantiles 15.05 Sherlock Holmes en el Siglo XXIII. Infantiles 15.30 CMT Noticias 1. Informativos 16.40 El tiempo 1. Informativos 16.45 Todo deporte 1. Deportivos 16.50 Kosmi Club. Infantiles. 16.55 El inspector Gadget. Infantiles 17.15 Las aventuras de Sonic El Erizo. Infantiles 17.35 Rantaro, el ninja boy. Infantiles. 18.00 Los Picapiedra. Infantiles 18.30 Doraemon. Infantiles 19.15 Carita de ángel. Series 20.15 CMTop. Musicales 20.45 Las hermanas McLeod. Series 21.30 CMT Noticias 2. Informativos.

16.00 18.00 18.30 19.00 19.30 19.45 20.00 21.00 21.45 22.00 24.00 00.45 01.00 02.00 04.00 04.30

Cine: “Jhony Reno” Meridiano Cero Nos vamos Informativo Primera Edicc. (Rep.). Tu empleo Ehs Walkfit De Cerca Informativo Segunda Edicc. Prime Time Pub Unos y Otros Informativo Segunda Edicc. (Rep.). Diario Nacional Segunda Edicc. Ehs Walkfit. Fix it/ Optic/Smoot Cine: “Enseñándome a querer” Informativo Segunda Edicc. (Rep.). Unos y Otros (Rep.).

21.50 El tiempo 2. Informativos 22.05 Todo deporte 2. Deportivos

02.30 Noticias 24 horas

22.15 Planta 25. Series 00.00 CMT Noticias 2. Informativos 00.45 Cine de noche: “Rabia salvaje”. Cine

008.00 Informativo Regional Mañana. 08.30 Redifusión Informativo Regional Mañana. 09.30 Espacio Compras. 09.50 Espacio Empleo. 10.00 Redifusión Informativo Mañana Regional. 10.30 Espacio Compras. 10.50 Espacio Empresarial. 11.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 11.30 Espacio Compras. 11.50 Espacio Joven. 12.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 12.30 Espacio Compras. 12.50 Espacio Empleo. 13.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 13.30 25 Minutos. (r) 14.00 Informativo Regional Tarde. 14.30 Redifusión Informativo Regional Tarde. 16.00 Punto de Vista. (r) 17.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 17.30 Espacio Compras. 17.50 Espacio Empleo. 18.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 18.30 Espacio Compras. 18.50 Espacio Empresarial. 19.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 19.30 Espacio Compras. 19.50 Espacio E-Tube. 20.00 Informativo Regional Noche. 20.32 Meteo Regional. 20.35 Espacio Joven. 20.50 Espacio UCLM. (Estreno) 21.00 Redifusión Informativo Regional Noche 21.30 25 Minutos. 22.00 Espacio Urbano (Estreno) 22.30 Espacio Empresarial 22.45 Espacio E-Tube

CNC 08.00 Buenos Días. (Avance informativo. La información más práctica). 10.00 Informativo.

14.00 16.00 20.00 22.00 00.00

Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Desconexión

02.00 Informativo.

Teletoledo

07.00 La España Prodigiosa 07.30 Instrumentos musicales (Rep.). 08.00 Informativo Segunda Edicc. (Rep.). 08.45 Ehs Té Chino 09.00 Cine: “Enseñándome a querer” 11.00 De cerca (Rep.). 12.00 Causa común (Rep.). 12.30 El Braserillo (Rep.). 14.00 Ehs Spider Pan 14.15 Tu empleo 14.30 Ehs Té Chino 14.45 Euronews 15.15 Diario Nacional 15.30 Informativo Primera Edicci.

—EMISORAS DE RADIO. FM—

CRN

23.00 Redifusión Informativo Regional Noche. 23.35 Espacio Compras. 23.50 Espacio Cultural. 00.00 Redifusión Informativo Regional Noche. 00.30 Espacio Compras. 01.00 Redifusión Informativos Noche. 02.00 Programación Adultos. +18 06.00 Redifusión Informativos Noche.

AB TeVE 09.00 Telechat Noticias Albacete (R) 09.30 Belinda (R) 10.30 Mi prima Ciela (R) 11.30 Televenta 12.30 Bric 13.00 Qué comemos hoy? 13.30 Estereoscopio 14.30 Noticias Albacete 15.00 El programa de Modesto Calorado (R) 16.00 Belinda 17.00 Noticias Albacete 17.30 Mi prima Ciela 18.30 Noticias Albacete 19.00 Metro a Metro 20.00 Animación. 20.30 Entre nosotras 21.30 Noticias Albacete 22.00 La Prórroga 22.30 Noticias Albacete (R) 23.00 Cine: “Los hijos de Sánchez” 01.00 Cine para adultos 05.00 Telechat

Visión 6 TV 06.00 Chat músical 10.30 Chat videos YouTube 11.00 Arroz con leche Telenovela. 12.00 Chat músical 12.30 Albacete a fondo Magazine. 13.30 Cocina J.J. Castillo. Programa de cocina. 13.45 Programación infantil. Dibujos animados "Academia de gladiadores" 14.30 Informativos 1ª edición 15.00 Arroz con leche Telenovela. 16.00 Cine clásico. “Una bala para el diablo”. 17.30 Star Trek - Deep space nine. 18.30 Teleserie. "Marea alta". 19.30 Programación infantil. "Los Fruittis". 20.30 Informativos 2ª edición. 21.00 Albacete a fondo Magazine. 22.00 El Filo de la noticia. "El turismo de Albacete". 23.00 Cuaderno de cine. 23.30 Informativos 3ª edición 00.00 Chat adultos.

LAS PELÍCULAS ●

Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena

LA REINA DE LA GUERRA

★★★★

Antena 3 23.20

‘Boudica’. Acción. DIRECCIÓN: Bill Anderson. INTÉRPRETES: Alex Kingston, Steven Waddington, Emily Blunt, Leanne Rowe. REINO UNIDO, RUMANÍA. 2003. ——

—Boudica, reina de los Icenos en la antigua Britania se opone a las fuerzas de ocupación del Imperio romano. Por ello, es azotada y sus hijas violadas. Como consecuencia de este hecho, se convierte en la líder de un levantamiento armado contra Roma, consiguiendo unificar a varias de las tribus celtas del este de Britania. Debido a la negligencia y cobardía de Deciano Cato, el general en Britania, y ante la impotencia de las legiones dispersas en territorio hostil, que no pudieron llegar a tiempo, Camulodunum primero, y Londinium después, caen en poder de las tribus celtas.

UN PUENTE LEJANO ★★★★

La 2 22.00

‘Richard Attenborough’. Bélica. DIRECCIÓN: A Bridge Too Far. INTÉRPRETES: Dirk Bogarde, James Caan, Michael Caine, Sean Connery, Edward Fox, Elliott Gould, Gene Hackman, Anthony Hopkins, Hardy Krüger. EE.UU.. 1977. ——

—El 10 de septiembre de 1944, los aliados inician una operación, cuyo nombre en clave es 'Market Garden', destinada a terminar la guerra antes de Navidad. El arriesgado plan consiste en conquistar Holanda en una operación relámpago con fuerzas aerotransportadas, abriendo así un corredor directo al corazón industrial de Alemania para poner así fin a su capacidad productiva.

LA TORMENTA PERFECTA

★★★★

Cuatro 22.30

‘The Perfect Storm’. Drama. DIRECCIÓN: Wolfgang Petersen. INTÉRPRETES: George Clooney, Mark Wahlberg, Diane Lane, Mary Elizabeth Mastrantonio, Karen Allen, William Fichtner, Bob Gunton. GUIÓN: William D. Wittliff, Wolfgang Petersen. ESTADOS UNIDOS. 2000. ——

—En octubre de 1991, el pesquero Andrea Gail partió de las costas de Gloucester, Massachussets, con el objetivo de conseguir la última pesca de la temporada. Para ello, el capitán Billy Payne y sus cuatro hombres estaban dispuestos a ir más allá de los límites hasta entonces frecuentados y embarcarse en un largo viaje por el Atlántico...


EL DÍA

Televisión

PANTALLAS EL MANDO DE LA AUDIENCIA...

del miércoles

PROGRAMA

CADENA

ESPECTADORES

SHARE (%)

Hispania Felipe y letizia, deber y querer Telediario 2 Letizia: La transformación de una ... La noche de Felipe y Letizia

Antena3 Telecinco TVE 1 Telecinco Telecinco

4.768.000 4.270.000 3.056.000 2.860.000 2.782.000

22,7 20,9 17,1 28,2 22,7

Se impone líder de audiencia con más de cuatro millones y medio de espectadores, superando al estreno de telecinco

TELEDIARIO 2

MIÉRCOLES, 27 DE OCTUBRE DE 2010

HISPANIA

40

Baja considerablemente su audiencia, casi medio millón menos, al principio de la semana cargada de estrenos

VIDEOJUEGOS TAMBIÉN LLEGA EN NOVIEMBRE A WII

TELEVISIÓN

CONSOLAS

El videojuego ‘Los Sims 3’ traslada este jueves su fiesta a las consolas

‘Hispania’ se impone por medio millón a ‘Felipe y Letizia’

Comercializar tarjetas R4 para videojuegos ya es delito

MADRID

MADRID

El estreno de Hispania, la serie de Antena 3 sobre el legendario Viriato, se impuso por medio millón de espectadores al de Felipe y Letizia, un éxito que traspasó medios y fronteras, pues la nueva ficción de hispanos contra romanos fue una de las más citadas en la red social Twitter en todo el mundo. Un total de 4.768.000 espectadores, según datos de Antena 3 eligieron el lunes el estreno de Hispania, emitida sin cortes publicitarios, mientras que 4.270.000 de personas, según Telecinco, prefirieron ver el primer capítulo de la miniserie sobre el noviazgo y boda de los Príncipes de Asturias. La lucha por obtener el mejor dato de audiencia hizo estallar durante la última semana una guerra de contraprogramación que llevó a ambas cadenas a cambiar la fecha de emisión de las dos series. El estreno de la nueva producción de Bambú estaba previsto para el pasado día 20, pero Antena 3 decidió retrasarlo hasta ayer para no coincidir con la miniserie Felipe y Letizia, una historia real, cuya primera entrega finalmente se emitió el mismo día. Fuentes de Telecinco aseguraron que esos cambios, frecuentes en los inicios de temporadas, se debían a simples “ajustes de programación”. Por su parte, el coproductor de Hispania comentó que la contraprogramación “es un juego de ajedrez, en el que las cadenas intentan poner el mejor producto, el mejor día posible”. EFE

juzgado de lo Penal de Palma de Mallorca ha dictado la primera sentencia en España contra la importación y comercialización de los llamados “módulos de carga de videojuegos” para las consolas portátiles de Nintendo, dispositivos más comúnmente conocidos en España como “cartuchos o tarjetas R4”. La sentencia, que es firme y no puede ser apelada, reconoce el daño causado a Nintendo y obliga a los responsables a pagar una indemnización por el perjuicio causado, que asciende a 4.000 euros, además de castigar con seis meses de prisión. Con esta decisión, el juzgado ratifica que la distribución de estos “módulos de carga de videojuegos” es delito, lo cual “supone un gran paso adelante tanto para los que hacemos videojuegos como para los que de verdad disfrutan con ellos”, según ha indicado Rafael Martínez, subdirector general de Nintendo Ibérica. Martínez ha explicado que la venta de estas tarjetas es particularmente dañina para los editores de videojuegos porque están diseñadas para desactivar y burlar la tecnología antipiratería presente en el hardware de las videoconsolas y permiten a los usuarios jugar con copias ilegales descargadas previamente de Internet. La denuncia se produjo tras una investigación llevada acabo por las Autoridades Aduaneras españolas y la Guardia Civil, en relación con la importación de estos dispositivos ilegales de China. EFE

EFE

Desembarca con características nuevas hechas a medida para cada plataforma Los jugadores podrán hacer públicos sus logros a través de Facebook y Twitter MADRID

El videojuego de simulación virtual Los Sims 3 se ha renovado “completamente” para dar este jueves el salto a las consolas PlayStation 3, Xbox 360 y Nintendo DS, un periplo que completará en noviembre con su llegada a Wii. La compañía desarrolladora Electronic Arts (EA) explica en una nota de prensa que el título desembarca en las tiendas con “características completamente nuevas hechas a medida para cada plataforma”. Bajo el lema “juega a la vida en consolas”, Los Sims 3 permite crear miles de personajes virtuales a los que habrá de dotar de un aspecto físico y de una personalidad concreta. EA asegura que el videojuego ofrece más opciones que sus predecesores y que el jugador ejercerá un control total sobre los sims, a los que podrá conceder riqueza, amor y belleza o arrebatándoselo todo.

El videojuego de simulación virtual ‘Los Sims 3’ se ha renovado.

En las versiones de PlayStation 3 y Xbox 360 los jugadores podrán diseñar personajes y lugares, compartir sus creaciones, descargar contenidos de otros usuarios de cualquier lugar del mundo y hacer públicos sus logros a través de Facebook y Twitter. A medida que avancen y consigan puntos en el juego podrán utilizar a su antojo el Karma, una energía que se emplea bien para ayudar a los sims a tener suerte o bien para que sus emociones se bloqueen y la desgracia se cierna sobre su existencia virtual. Por su parte, la adaptación para Nintendo DS se centra en las posibilidades de creación de personajes y entornos virtuales con el

lápiz táctil. La versión para Nintendo Wii, que permite la participación de hasta cuatro jugadores y tiene como punto fuerte el escenario de una playa, llegará el 11 de noviembre, mientras que Los Sims 3 ya lleva tiempo en el mercado para PC, Mac, iPhone, iPod Touch y otros dispositivos móviles, plataformas para las que se han comercializado alrededor de cinco millones de copias. Desde el lanzamiento del primer Los Sims, en febrero del año 2000, esta saga de videojuegos de simulación virtual ha vendido más de 125 millones de copias. EFE

FESTIVAL “UNA DE LAS PERSONAS QUE HA ENSALZADO CON SU TRABAJO EL CINE ESPAÑOL Y, POR TANTO, EL ANDALUZ” EFE

Antonio Banderas, premio RTVA a la Trayectoria en el Festival de Sevilla SEVILLA

El actor malagueño Antonio Banderas recibirá este año el Premio RTVA a la Trayectoria Profesional, que le entregará el director general de la radio y televisión pública andaluza, Pablo Carrasco, el próximo 12 de noviembre en el

marco del Festival de Cine de Sevilla. Según señaló ayer en un comunicado, la RTVA ha valorado para conceder el premio que el actor malagueño “es sin duda alguna, una de las personas que más han contribuido a ensalzar con su

trabajo y actitud el cine español y, por inclusión, el andaluz”. “Su encomiable labor como actor y su trabajo como director y productor, que siempre ha tenido a Andalucía como un referente cultural y social, le hacen más que merecedor del Premio RTVA

Antonio Banderas.

a la Trayectoria”, según el comunicado. Banderas ha desarrollando una intensa actividad en los últimos años como productor y parte de ese trabajo se ha desarrollado en Andalucía con obras como Camino de los Ingleses o el Lince Perdido. El premio es una estatuilla que se otorga a una persona o institución que “haya contribuido decisivamente al desarrollo del audiovisual andaluz en su sentido más amplio”. EFE


EL DÍA

Sociedad

MIÉRCOLES, 27 DE OCTUBRE DE 2010

41

CONGRESO LA REINA SOFÍA PRESIDE EN SEVILLA EL PRIMER PACTO POLÍTICO ESPAÑOL

LEY DEL TABACO

Andalucía incorpora la infancia a los programas electorales

Los hosteleros no harán “ni de inspectores ni de policías”

EFE

El pacto, primer acuerdo de este tipo, esta suscrito por el PSOE, PP, IU y PA Los firmantes se comprometen a desarrollar órganos de integración infantil SEVILLA

La Reina presidió ayer en Sevilla la firma del Pacto Andaluz por la Infancia, suscrito por el PSOE, PP, IU y PA en la inauguración del III Congreso Internacional de Unicef Solidaria 2010 y que supone el primer acuerdo del país para incorporar los asuntos de la infancia en los programas electorales. Tras la firma del pacto, cuyos garantes serán el representante en Andalucía de Unicef y el Defensor del Pueblo y del Menor andaluz, la presidenta del comité de Unicef en España, Consuelo Crespo, pidió que los objetivos no se conviertan en “papel mojado”. La firma del Pacto Andaluz por la Infancia significa el compromiso expreso de los representantes políticos andaluces para lograr la inclusión de los asuntos relativos a la infancia en sus programas y agendas políticas para las próximas elecciones municipales de 2011. Firmaron el pacto Rosa Torres como presidenta del PSOE-A, el presidente del PP-A, Javier Are-

Los garantes del pacto serán el representante andaluz de Unicef y el Defensor del Pueblo y del Menor.

nas, el coordinador de IU en Andalucía, Pedro Valderas, y la secretaria general del PA, Pilar González. Los firmantes también se comprometen a desarrollar órganos de participación infantil, a elaborar planes municipales de infancia y a mantener la inversión destinada a las familias y la infancia. El documento también recoge la protección contra la explotación, la violencia y el abuso de los menores así como principios que se deben tener en cuenta para en el diseño, ejecu-

ción y evaluación de los programas de acción social orientados a la infancia basados en políticas preventivas frente a la exclusión y la pobreza. El presidente andaluz, José Antonio Griñán, calificó el acuerdo como una “iniciativa fantástica” para potenciar el “papel activo” de los menores y para intentar lograr un mundo “sin asimetrías” entre niños y adultos. Tras la firma del acuerdo, el Defensor del Menor andaluz, José Chamizo, recordó que en las jornadas de participación que

organizan con niños siempre le piden lo mismo: “que los mayores nos pongamos de acuerdo”. La ponencia de Paloma Escudero, directora ejecutiva de Unicef España, puso de relieve que, por primera vez en la historia, la actual generación tiene la posibilidad de acabar con la pobreza en el mundo, lo que requiere, además de inversión económica, una “amplia” movilización de personas implicadas. Escudero aseguró que en cincuenta años se han producido más avances contra la pobreza que en quinientos años. EFE

TOLEDO

Los hosteleros españoles no van a hacer “ni de inspectores ni de policías” en la aplicación de la Ley del Tabaco, cuando la nueva normativa entre en vigor, según advirtió ayer en Toledo el presidente de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT), Juan Molas. El presidente de CEHAT, que participó en Toledo en una jornada sobre turismo de interior, aseguró a preguntas de los periodistas que “no vamos a hacer ni de inspectores ni de policías, esto no podemos hacerlo ni es nuestro cometido” y añadió que “esperamos que la Administración decida en consecuencia”. Asimismo, pidió que se estudie cómo compensar a los hosteleros que han sufrido los “errores iniciales de planteamiento” que se han cometido por parte de la Administración y habían hecho “inversiones importantes en la separación de zonas de fumadores y no fumadores”. Molas admitió que “está hecha la ley”, pero sugirió que “ahora hay que resolver la inversión de los errores que cometió la Administración hace dos, tres o cuatro años”. Aclaró que “desde la Confederación estamos totalmente a favor de la salud”, pero criticó que “hemos dado unos bandazos absolutos: ahora si, ahora no, ahora cien metros cuadrados, ahora separación lo que es incohorente”. EFE

RELIGIÓN BAJO EL LEMA DE LA JORNADA ‘UNA SOLA FAMILIA HUMANA’ CRITICÓ LAS SITUACIONES DE LOS REFUGIADOS EFE

El papa Benedicto XVI afirma que toda persona tiene derecho a emigrar CIUDAD DEL VATICANO

El papa Benedicto XVI afirmó que toda persona tiene derecho a emigrar a la búsqueda de un futuro mejor y denunció que muchos emigrantes sufren acciones “dramáticas e indignas del hombre y de sociedades que se consideran civilizadas”. El Pontífice hizo estas manifestaciones en su mensaje con motivo de la 97 Jornada Mundial del Emigrante y el Refugiado, que se celebrará el 16 de enero de 2011, que presentó en el Vaticano el arzobispo Antonio María Veglió, presidente del Consejo Pontificio para los Emigrantes e Itinerantes.

El lema de esta jornada es Una sola familia humana y en su mensaje, el Papa exhortó a los fieles a abrir sus corazones a los emigrantes, para que en el mundo se imponga la justicia y la caridad, “columnas para la construcción de una paz auténtica y duradera”. Tras referirse a las diferentes situaciones que obliga a las personas a emigrar, el Obispo de Roma precisó que los movimientos migratorios hay que verlos también dentro del fenómeno de la globalización, de la que dice que “no es sólo un proceso socioeconómico, sino que conlleva también a una humanidad

cada vez más interrelacionada”, que supera fronteras geográficas y culturales”. “La Iglesia no cesa de recordar que el sentido profundo de este proceso histórico (la globalización) y su criterio ético fundamental vienen dados por la unidad de la familia humana y su desarrollo en el bien. Por ello, todos, tanto emigrantes como las poblaciones que los acogen, forman parte de una sola familia y todos tienen el mismo derecho a gozar de los bienes de la tierra, cuyo destino es universal”, afirmó. Benedicto XVI agregó en su mensaje que el bien común uni-

Benedicto XVI.

versal abarca toda la familia de los pueblos, por encima de cualquier egoísmo nacionalista. “En ese contexto se debe considerar el derecho a emigrar. La Iglesia lo reconoce a todo hombre, en el doble aspecto de la posibilidad de salir del propio país

y la posibilidad de entrar en otro, en busca de mejores condiciones de vida”, subrayó. Benedicto XVI también se refirió en su mensaje a los refugiados y demás emigrantes forzados, para los que exigió el respeto de sus derechos, así como su seguridad y cohesión social. “El mundo de los emigrantes es vasto y diversificado. Conoce experiencias maravillosas y prometedoras, y, lamentablemente, también muchas otras dramáticas e indignas del hombre y de sociedades que se consideran civilizadas”, denunció el Papa. Señaló que para la Iglesia, esta realidad evidencia aún más la vocación de la humanidad a formar una sola familia. El Pontífice también se refirió a los estudiantes extranjeros e internacionales, de los que dijo que son parte de los futuros dirigentes de sus países. EFE


42

EL DÍA

Guadalajara Servicios

MIÉRCOLES, 27 DE OCTUBRE DE 2010

Tiempo —EL TIEMPO—

—LA SUERTE—

Cielos poco nubosos o despejados

La Primitiva Jueves, 21

1

· Guadalajara La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Cielos poco nubosos o despejados con algunos intervalos de nubes altas al principio y al final del día de oeste a este. Temperaturas en ligero o moderado ascenso, sobre todo las máximas. Heladas débiles aisladas en el nordeste. Vientos flojos, de dirección variable en el oeste y de componente norte en el este.

4

17

7

8

10

25 29 37

20 30 40

45

27

2

C

R

7

C

R

Euro Millones Viernes, 22

Cuenca · Toledo ·

4

5

3

5

9

11 39

E

El Gordo de La Primitiva Domingo, 24

Mañana · Ciudad Real

7

Albacete ·

MAX

22 22 21 21 21

R

Bono Loto Lunes, 25

7

—temperaturas— Hoy

23 41 47 53

3

JUEVES, 28 DE OCTUBRE Intervalos de nubes altas de madrugada y por la mañana tendiendo a poco nuboso o despejado. Posibilidad de brumas dispersas. Temperaturas mínimas en moderado ascenso y máximas en ligero ascenso. Vientos de dirección variable flojos, predominando la componente sur por la tarde.

Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara

Sábado, 23

Martes, 26

18 34

15 16 26

37 39 44

43 44 49

20

48

C

2

R

C

8

R

Mañana MIN

7 5 3 3 2

MAX

24 23 23 22 22

MIN

5 7 4 3 1

Miércoles, 20

4 soleado cubierto

muy nuboso

claros y nubes

lluvia

tormenta

nieve

viento flojo v. moderado

viento fuerte

niebla

21 34

Viernes, 22

2

10 17

35 41 47

25 27 30

16

28

C

4

R

C

6

R

—EL HORÓSCOPO— Once

Aries

Cáncer

Libra

Capricornio

21 MARZO A 19 ABRIL

21 JUNIO A 22 JULIO

23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE

22 DICIEMBRE A 19 ENERO

Mucha fortaleza. Si está a prueba, no dejes de mirar otra salida laboral más justa y atractiva. Posibilidad de un gran encuentro.

Salud muy buena. Una nueva actividad le hará relacionarse con más y distintas personas. Renovación amorosa.

Buen talante. No se prevén grandes novedades en el sector económico. Sensaciones vibrantes del deseo, quizás con su amor de toda la vida o un nuevo.

Salud buena. No sea tan impulsivo y piense las cosas antes de decirlas. Le acometerá una melancolía de los buenos recuerdos que le agobiará.

Lunes, 25

13.500

R: 1 - R: 0

Martes, 26

45.957

R: 4 - R: 7

Domingo, 24

62.656

Tauro

Leo

Escorpio

Acuario

20 ABRIL A 20 MAYO

23 JULIO A 22 AGOSTO

23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE

20 ENERO A 18 FEBRERO

Tome medidas para evitar los contagios. Se avecinan cambios laborales dentro o fuera de su empresa. Bastante bien en el amor.

Salud muy buena. Los pactos o los tratos con otros familiares se llevarán a cabo sin ningún perjuicio para usted.

Plena forma física. Suerte moderada en el azar. Sus sueños prohibidos se propagarán y reinará la dispersión sin que pueda saciarlos plenamente.

Salud excelente. No se preocupe por los problemas laborales, al final triunfará y obtendrá lo que quería. Su disposición amorosa será buena y cooperante.

Géminis

Virgo

Sagitario

Piscis

21 MAYO A 20 JUNIO

23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE

22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE

19 FEBRERO A 20 MARZO

Salud buena. No le asustará que el trabajo aumente, pero se lo habrán de compensar o se sublevará. Disfrute del amor.

Salud buena. Jornada para reflexionar en todo lo que se refiere a su vida. Se apasionará, aunque puede que no sea correspondido con la misma intensidad.

Molestias en la garganta. En esta jornada la suerte brillará por su ausencia. En el amor no se desespere y espere a que llegue su apogeo.

Salud regular. En esta jornada la suerte andará más bien remolona, se la habrá de trabajar. Salga y conecte con las diferentes movidas.

7

39

S: 034 - R: 6

DE LA ONCE

Domingo, 24

8 12 22 24 29 33 38 REINTEGRO:

9

Lotería nacional Jueves, 21

15.122

FRACC.

SERIE

Sábado, 23

34.493


EL DÍA

Servicios Guadalajara 43

MIÉRCOLES, 27 DE OCTUBRE DE 2010

Cartelera — ESTRENO —

— CINES —

—FARMACIAS—

MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 1319Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros

GUADALAJARA HOY MIÉRCOLES: C/ Mayor, 13 24 horas C/ Castellón, 1 Hasta las 22 horas

SALA 1 Ga’Hoole: La leyenda de los guardianes. 3D Lunes a viernes: 16,15-20,00-22,00 Sábado-domingo: 17,15-20,00-22,00

MAÑANA JUEVES: C/ Mayor, 13 24 horas C/ Virgen de la Soledad, 9 Hasta las 22 horas

SALA 2

AZUQUECA DE HENARES

Como, reza, ama Lunes a viernes: 17,00-19,40 Sábado-domingo: 17,00-19,40 El Americano Lunes a viernes: 22,15 Sábado-domingo: 22,15

SALA 3

La red social

Gru, mi villano favorito Lunes a viernes: 17,15 Sábado-domingo: 16,00-18,00 Saw VI Lunes a viernes: 20,00-22,30 Sábado-domingo: 20,15-22,45

Buried (Enterrado)

Héroes

DRAMA

THRILLER / INTRIGA

DRAMA

EE.UU DIRECTOR: David Fincher AÑO: 2010

ESPAÑA DIRECTOR: Rodrigo Cortés AÑO: 2010

ESPAÑA DIRECTOR: Pau Freixas AÑO: 2010

REPARTO:

REPARTO: Ryan Reynolds, Ivana Miño, José Luis García Pérez, Joe Guarneri, Anne Lockhart, José María Yazpik.

REPARTO DE DOBLAJE: Eva Santolaria, Alex

Rooney Mara, Andrew Garfield, Jesse Eisenberg, Rashida Jones, Brenda Song, Justin Timberlake, Joseph Mazzello, Malese Jow, Caleb Landry Jones, Max Minghella. SINOPSIS:

Una noche de otoño del año 2003, Mark Zuckerberg (Jesse Eisenberg), alumno de Harvard y genio de la programación, se sienta a su ordenador y con empeño y entusiasmo comienza a desarrollar una nueva idea. En un furor de blogging y programación, lo que comenzó en la habitación de su colegio mayor pronto se convirtió en una red social global y una revolución en la comunicación. Seis años y 500 millones de amigos después, Mark Zuckerberg es el billonario más joven de la historia. Pero para este emprendedor, el éxito ha supuesto complicaciones personales y legales... Escrita por Aaron Sorkin basada en el libro "The Accidental Billionaires" de Ben Mezrich, "The Social Network" narra la historia de los jóvenes fundadores de la popular red social Facebook, especialmente de su creador más conocido, Mark Zuckerberg.

SINOPSIS: Paul Conroy (Ryan Reynolds) es un padre de familia que trabaja como contratista civil en Irak. Un día, se despierta en una situación angustiosa: ha sido enterrado vivo dentro de un ataúd de madera. Le quedan 90 minutos antes de consumir todo el oxígeno. Su única esperanza es un teléfono móvil que encuentra entre sus ropas, pero tiene muy poca batería y la cobertura también falla por momentos.

SALA 4 Híncamen el diente Lunes a viernes: 18,00-20,30-22,30 Sábado-domingo: 16,15-18,15-20,15-22,30

Brendemuhl, Emma Suárez, Nerea Camacho, Lluìs Homar, Ferran Rull, Àlex Monne, Mireila Vilapuig, Joan Sorribes, Marc Balaguer, Albert Adrià, Constantino Romero, Anna Lizaran, Elsa Anka, Montse Pérez, David Fernández. SINOPSIS:Un

joven publicista, con una exitosa carrera profesional y una vida personal vacía, se ve inmerso en un viaje a contrarreloj para llegar puntual a una importante reunión de negocios. Durante el trayecto conoce a una chica espigada que carga con una mochila con la que, a pesar de sus opuestas maneras de vivir la vida, conectará y acabará rememorando la época más mítica y emotiva de su infancia: el último verano que pasaron con la pandilla. Descubriremos quiénes fueron de niños, con qué intensidad vivieron su primer amor, su primera aventura y cómo se sintieron HÉROES, cuando luchaban por conseguir aquella cabaña mágica que les podía conceder todos sus deseos.

MAÑANA JUEVES: C/Molina de Aragón, 1 De 10 a 10 horas ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN C/Travesía, 8 (Anguita) De 10 a 10 horas ZONA DE ALUSTANTE-CHECA C/ Mayor, 10 (Bronchales) De 10 a 10 horas ZONA DE ATIENZA C/ Nicolás Virseda, s/n (Hiendelaencina) De 10 a 10 horas ZONA DE BRIHUEGA C/ Brihuega, s/n (Torija) De 10 a 10 horas

SALA 5

ZONA DE CIFUENTES

La red social Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,00 Sábado-domingo: 17,15-19,40-22,00

C/La fuente 3 (Trillo) De 10 a 10 horas

SALA 6

C/Formentera, 21 (Urb. Señorío de Muriel) De 10 a 10 horas

Gru. Mi villano favorito. 3D Lunes a viernes: 18,00-20,00 Sábado-domingo: 16,30-18,30-20,30 Didi Hollywood Lunes a viernes: 22,15 Sábado-domingo: 22,30

SALA 7

ZONA DE EL CASAR

ZONA DE HORCHE C/Del cura, 32 (Aranzueque) De 10 a 10 horas ZONA DE LA CAMPIÑA Pza. de los Pollos, 22 (Marchamalo) De 10 a 10 horas

Los seductores Lunes a viernes: 17,30-20,15-22,15 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45

ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN C/ Soria, 1 (Milmarcos) C/ Chorro, 1 (Molina de Aragón) De 10 a 10 horas

SALA 8

ZONA DE PASTRANA Plaza del Coso, 12 (Almonacid de Zorita) De 10 a 10 horas

Déjame entrar Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,00 Sábado-domingo: 17,15-19,40-22,00

SALA 9 Paranormal activity 2 Lunes a viernes: 18,00-20,30-22,30 Sábado-domingo: 16,30-18,30-20,30-22,30

ZONA DE MONDÉJAR C/Pocillo, 6 (Driebes) De 10 a 10 horas ZONA DE SACEDÓN C/Mayor, 60 (Alcocer) De 10 a 10 horas

SALA 10

ZONA DE SIGÜENZA Avda. Pío XII, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas

Stone Lunes a viernes: 17,30-20,15-22,15 Sábado-domingo: 16,15-18,15-20,30-22,45

ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN Crtra. Armallones, S/N (Villanueva de Alcorón) De 10 a 10 horas

SALA 11 Pan negro Lunes a viernes: 117,30-20,15 Sábado-domingo: 16,00 , 18-15 Buried (enterrado) Lunes a viernes: 22,15 Sábado-domingo: 20,30-22,30

SALA 12

—NÚMEROS ÚTILES—

HOY MIÉRCOLES: C/Sigüenza, 2 De 10 a 10 horas

Lope Lunes a viernes: 17,30-20,15-22,30 Sábado-domingo: 17,30-20,15-22,30

ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE C/Mayor, 2 (Yunquera) De 10 a 10 horas

— RESTAURANTES — Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.TEL: 949 229811 Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . TEL: 949 227868 - 949 223469 Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos) . TEL: 949 214267 - 949 219075

GUADALAJARA Sanidad

ambulancias y emergencias

Servicio al consumidor: 900 501 089

949 815 030 Ayuntamientos

Policía Local: 092/949 264 240

Policía Local: 092

H. General: 949 209 200

Emergencias: 061/112

Universidad de Alcalá: 949 220 649

Alovera: 949275260

Guardia civil: 062/949 260 946

Policia Nacional: 091

H.Prov. Ortiz deZárate 949 211 500

Bomberos: 949 247 280

Recogida demuebles: 949211406

Cabanillas d Campo: 949332001

Protección Civil: 949 266 714

Guardia civil: 062/ 91 888 07 77

Centros de salud

Ambulancias: 061/949 201 250

PROVINCIA Cruz roja

Molina de Aragón: 949830301

varios

Transporte

Brihuega: 949280566

Mondéjar: 949385001

Ayuntamiento: 949 348 032

Bomberos, Ambulancias y Emer.

Sacedón: 949 350 344

Pastrana. 949 370 014

Correos: 949 260 397

Emergencias: 112

Sigúenza: 949 391 333

Sacedón: 949 350 015

Biblioteca Pública: 949 348 461

Bomberos: 91 889 00 80

Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4. TEL: 949 221790

Albalate de Zorita 949 376037

Sigüenza: 949 347 003

Renfe: 949 261 192

Ambulancias: 91 880 07 01

Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . TEL: 949 252532

Protección civil

Trillo: 949 815 030

ALCALÁ DE HENARES

varios

Alamín: 949 210 284 El Balconcillo: 949 200 460

Renfe: 902 240 202

Cervantes: 949 218 000

Estación de autob.: 949 247 277

Guadalajara Sur (Ferial): 949 226 508

Taxis: 949 212 245

Cruz Roja Guadalajara: 949 221 184

varios

Seguridad ciudadana Policia Local: 092/949 247 072 Policia Nacional: 091/949 248 400 Guardia civil: 062/949 223 158 Protección civil: 949 220 442 Bomberos,

Ayuntamiento: 949 887 070 Diputación provincial: 949 887 500 Cámara de Comercio: 949 247 032 COPEG: 949 212 100 Correos: 949 248 018 Proyecto Hombre: 949 253 573

Brihuega: 949 280 016 Molina de Aragón: 949 830 001

SALA 13 Wall Street 2. El dinero nunca duerme Lunes a viernes: 18,15-22,00 Sábado-domingo: 16,30-19,40-22,15

SALA 14 Héroes Lunes a viernes: 17,30-19,40-22,00 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45

Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.TEL: 949 492679 Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.TEL: 949 217824 Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua.

TEL: 949 220249

Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. TEL: 949 254432

Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. TEL: 949 255352

Sanidad

Ayuntamiento 91 888 33 00

AZUQUECA DE HENARES

H.Príncipe d Asturias: 918878100

Renfe: 91 888 01 96

Sanidad

Ambulatorio Avda.Castill: 91 888 27 29

Radio-taxi: 918882979

Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. TEL: 902 267902

Ambulatorio Pinos: 91 882 27 68

Inform. consumidor: 91 880 59 98

Bar La Granja Pza. General Prim, 6. TEL: 625 047 271

Cruz Roja: 91 883 60 63

Universidad de alcalá. 91 885 40 00

Bar Prícipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. TEL: 949 270 358.

Seguridad ciudadana

Recogida de muebles: 91 883 57 98

Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. TEL: 949 297 243

Pastrana: 949 370 014

Centro de Salud: 949 262 266

Sacedón: 949350015

Urgencias: 112/949 2622 66

Sigüenza: 949 220 442

Cruz roja: 949 262 161

Trillo:

Seguridad ciudadana

Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5


44

Guadalajara Servicios

EL DÍA MIÉRCOLES, 27 DE OCTUBRE DE 2010

Servicios —RESERVAS DE RESTAURANTES, HOTELES Y PARADORES—


EL DÍA

Servicios Guadalajara 45

MIÉRCOLES, 27 DE OCTUBRE DE 2010

Servicios —EL RECOMENDADO—

—TRENES— NACHO IZQUIERDO

AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24

ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31

LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD

Palacio de los Duques de Medinaceli, en Cogolludo.

Cogolludo, renacimiento en estado puro La provincia de Guadalajara tiene mucho que ver y enseñar. En su amplio territorio se dispersan casi medio millar de pueblos, muchos de ellos de escasa población, pero de gran encanto. Cogolludo es un privilegiado, aún puede presumir de tener varios cientos de vecinos y también de conservar un rico patrimonio histórico. Las iglesias de Santa María y San Pedro, las ruinas del castillo (sometidas a excavaciones arqueológicas) y, sobre todo, su palacio, su edificio más emblemático, construido en el siglo XV bajo la dirección de Lorenzo Vázquez.

Presidiendo una gran Plaza Mayor en la que aún se conservan viejos soportales, el palacio de los Duques de Medinaceli tiene el privilegio de ser la primera manifestación de arquitectura renacentista en España. Su imponente fachada es sin duda el elemento más destacado de este edificio, que espera una pronta restauración. El viaje a Cogolludo es cómodo, en apenas 45 minutos se llega desde Guadalajara por la CM-101. Además de pasear y descubrir sus calles, se come un excelente cabrito asado.

—MISAS— GUADALAJARA CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa María, s/n - Laborables: 9:00, 19:30 h. - Festivos: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 - Misa con niños:11:00 IGLESIA DEL CARMEN Plaza del Carmen, 1 - Laborables: 11:00, 19:00 h. - Festivos: 10:00, 12:30, 19:00 NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD - Festivos: 11:30, 12:30 PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS Avenida Pedro Sanz Vázquez, 27 - Laborables: 11:00, 19:30 h. - Festivos: 11:30, 12:30, 19:30 - Misa con niños:11:30 PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN Calle Castilla, 11

- Misa con niños:11:00 PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA Avenida de Castilla, 19 - Laborables: 9:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 - Misa con niños: 11:00 PARROQUIA DE SAN GINÉS Plaza de Santo Domingo, s/n - Laborables: 8:30,

20:00 - Vísperas: 19:00, 20:00 - Festivos: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 - Misa con niños: 11:00 PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO Calle Jaraba, 11 - Laborables: 19:00 - Vísperas: 19:00 - Festivos: 11:00, 12:30 - Misa con niños: 12:30

- Laborables: 7:30 h. PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA Calle Toledo, 24 - Laborables: 8:30, 11:00, 19:30 h. - Festivos: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30

PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA Calle General Vives Camino, s/n - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00

- Misa con niños: PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ Paseo Dr. Fernández Iparraguirre, 24 - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL Calle Mayor, 21 - Laborables: 12:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN PABLO Calle Iglesia, 4 - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 12:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN Calle Luis Ibarra Landete, 6 - Laborables: 11:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 - Misa con niños: 11:00

PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ Ecuador, s/n - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 10:00, 11:30, 13:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ Teniente Figueroa, 1 - Laborables: 10:00, 20:00 - Vísperas: - Festivos: 10:30, 12:30, 20:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA Avda. Santa María Micaela, 5 - Laborables: 18:30 - Vísperas: - Festivos: 11:00, 12:30, 18:30 - Misa con niños: SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA - Laborables: 10:30, 19:00 - Vísperas: 19:00 - Festivos: 12:30, 19:00 - Misa con niños:

AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA

05.06* 05.13* 05.21* 05.26* 05.36 05.43 05.51 05.56 05.51* 05.58* 06.06* 06.11* 06.05 06.12 06.20 06.25 06.20* 06.27* 06.35* 06.40* 06.35 06.42 06.50 06.55 06.50* 06.57* 07.05* 07.10* 07.05 07.12 07.20 07.25 07.15* 07.22* 07.30* 07.35* CIVIS 07.26* 07.34* 07.42* 07.35 07.42 07.50 07.55 07.45* 07.52* 08.00* 08.05* CIVIS 07.56* 08.04* 08.12* 08.06 08.13 08.21 08.26 08.21* 08.28* 08.36* 08.41* 08.36 08.43 08.51 08.56 08.51* 08.58* 09.06* 09.11* 09.06 09.13 09.21 09.26 09.36 09.43 09.51 09.56 10.06 10.13 10.21 10.26 10.36 10.43 10.51 10.56 11.06 11.13 11.21 11.26 11.36 11.43 11.51 11.56 12.07 12.14 12.22 12.27 12.37 12.44 12.52 12.58 13.06 13.13 13.21 13.26 13.21* 13.28* 13.36* 13.41* 13.36 13.43 13.51 13.56 13.51* 13.58* 14.06* 14.11* 14.06 14.13 14.21 14.26 14.21* 14.28* 14.36* 14.41* 14.36 14.43 14.51 14.56 15.06 15.13 15.21 15.26 15.36 15.43 15.51 15.56 16.06 16.13 16.21 16.26 16.36 16.43 16.51 16.56 17.06 17.13 17.21 17.26 17.36 17.43 17.51 17.56 17.51* 17.58* 18.06* 18.11* 18.06 18.13 18.21 18.26 18.36 18.43 18.51 18.56 19.06 19.13 19.2 19.26 19.36 19.43 19.51 19.56 20.06 20.13 20.21 20.26 20.36 20.43 20.51 20.56 21.06 21.13 21.21 21.26 21.36 21.43 21.51 21.56 22.06 22.13 22.21 22.26 22.36 22.43 22.51 22.56 23.06 23.13 23.21 23.26 * NO CIRCULAN, SÁBADOS DOMINGOS Y FESTIVOS

CALATAY 03.58 04.39 07.19 10.07 11.21 17.23 18.24 20.23 22.34

GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO

CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA

CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL

AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D C.BRAVA 02.48 T.HOTEL 01.25 03.36 REG.EXP. ALTARIA 06.45 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 ALTARIA 09.48 10.45 REG. ALTARIA 15.51 16.48 R.ARAG. 17.26 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 ALTARIA AVE 21.00 22.00

06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01

CHAMARTÍN

cham

Atocha

06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14

05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36

05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50

CIVIS CIVIS

CIVIS CIVIS

ALC. DE H. univers.

05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24

05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27

azuqeca

guadal

06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35

06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43

* NO CIRCULAN, SÁBADOS DOMINGOS Y FESTIVOS

—AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Guadalajara - Madrid LAB: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 - 21.00 21.30 - 22.00 SAB. DOM. Y FES:Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00.y a las 11.20 Madrid - Guadalajara LAB: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 - 21.00 21.30 - 22.00 SAB. DOM. Y FES:Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00.y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana LAB15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab)

Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 - 11.45 - 13.15 14.30 - 16.10 - 18.15 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 - 7.15 .11.40 - 16.20 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 14.45 - 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00

(Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de l. Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 9.00 - 16.00(Lab) 17.00 (S. D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 17.00 (Lab) 20.00 (S. D. y Fest) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD ALOV. AZUQ ALC H 07.00 07.10 07.25 07.50 L-V 08.00 08.10 08.25 08.50 L-V 09.00 09.10 09.25 09.50 L-V

09.30 09.40 09.55 10.20 S, D Y FEST. 10.00 10.10 10.25 10.50 L-V 11.00 11.10 11.25 11.50 L-V 11.30 11.40 11.55 12.20 S, D Y FEST. 12.00 12.10 12.25 12.50 L-V 13.00 13.10 13.25 13.50 L-V 13.30 13.40 13.55 14.20 S, D Y FEST. 14.00 14.10 14.25 14.50 L-V 15.00 15.10 15.25 15.50 L-V 16.00 16.10 16.25 16.50 L-V 17.00 17.10 17.25 17.50 L-V 17.30 17.40 17.55 18.20 S, D Y FEST. 18.00 18.10 18.25 18.50 L-V 19.00 19.10 19.25 19.50 L-V 19.30 19.40 19.55 20.20 S, D Y FEST. 20.00 20.10 20.25 20.50 L-V 21.00 21.10 21.25 21.50 L-V 22.00 22.10 22.25 22.50 L-V ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05-19.40 - 21.10 - 22.30


46

EL DÍA

Guadalajara Clasificados

MIÉRCOLES, 27 DE OCTUBRE DE 2010

Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10

-EMPLEO-

-INMOBILIARIAALQUILER

Multinacional Americana, apertura delegación Guadalajara, vocación comercial, buena presencia. Sr Roberto. 622704072.

Pisos, Apartamentos…

Mujer española, se ofrece de camarera con experiencia, seria, responsables, también cocina, disponiblidad inmediada. 628631948. Mujer española, busca servicio domestico, plancha, limpieza a fondo, cuidado niños, portales, locales, responsable, mañanas y tarde. 628631948. Chica busco trabajo en limpieza de hogar, cuidado de niños, plancha, tengo experiencia. Azuqueca de Henares, Alovera y Quer. 656661598. Persona con E. Infantil se ofrece para cuidar niños. 625126429. Señor muy serio busco trabajo como pintor, albañil, alicatados, piedra, mármol, tejados, reformas de todos tipo. 699585656.

ENSEÑANZA

Pisos, Apartamentos…

¿Quieres escribir y hablar inglés? Clases individuales y grupos reducidos, horario flexible, también traducciones, plazas limitadas. 685977591. Aprende Alemán sin esfuerzo, soy clases a niños, adultos y empresas, total profesionalidad, soy nativa, mañanas y tardes. 618563233. Profesor particular da clases de: análisis sintácticos y comentarios de texto, morfología gramática y texto, argumentativos. Precios y resultados. 654137134. Se dan clases individuales de francés, hasta 4º de la ESO, cursando 3º de la Escuela Oficial de Idiomas. 679804398.

Guadalajara

OFERTAS

DEMANDAS

COMPRA / VENTA

Guadalajara Piso céntrico 2 dormitorios, amueblado, A/A, A/E, puerta blindada, 520 €/mes. 678976013 949329537. Piso zona centro, nuevo, 2 dormitorios, salón independiente, baño, cocina, hall, amueblado, calefacción individual, 475€. Aval bancario, garaje opcional. 619381593. Habitaciones Guadalajara Habitación zona 699789486.

Hotel

Pax.

Garajes Guadalajara Plaza de garaje, C/Zaragoza, nº 8. Tlf: 949212856. Plaza garaje, coche y moto, zona Belanque C/Chorrón, nº4, 65 €/mes. 619381593.

Chalé en Aguas Vivas, 191 m2, 25 m2 de jardín y 25 m2 de Solarium, 3 dormitorios, despacho, 2 baños, aseo, salón... 290000 €negociables. 639540840. ¡Gran oportunidad! Piso 110 m2 en C/Solan de Cabras, 4 habitaciones, 2 baños, cocina amueblada, 2 terrazas, parqué, gas natural, ascensor, exterior. 625982933 - 949201108. Piso 95m2, 3 habitaciones, baño, cocina, comedor, junto al Ayuntamiento, amueblado, 230.000€. 625467774 -681299539. Piso céntrico, 2 dormitorios, armarios empotrados, suelo parqué y gres, A/A, puerta blindada, sin ascensor (2º), sin garaje. 678976013. Condemios de Arriba Casa para rehabilitar, muros para conservar, dentro diáfano, tejado para levantar. 157 m2 con patio, esquinera. Tengo proyecto obra. 28000 €. 679548951. Los Valles Casa con agua y luz para reformar. 618189707.

-VARIOSCOMPRA/VENTA ANIMALES S.O.S para los animales abandonados de Guadalajara. ¡Ayúdanos a salvarlos! Adopta responsablemente un perro o un gato del albergue municipal Asoc. “La Camada”. Tel: 626903365 636996117. A.A.A. SOL Ayuda animales abandonados ofrece en adopción animales de compañía. Varias razas. Perros y gatos. Tfno.: 679943674. Guadalajara..

-RELACIONESAMISTAD/CONTACTOS

Su anuncio en este espacio. Clasificados EL DIA. Más información. 902 31 00 10


EL DÍA MIÉRCOLES, 27 DE OCTUBRE DE 2010

Pasatiempos

47/55


¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?

¿

¿? ?

Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 902 31 00 10

ELDIA

—NUEVOS E-MAIL—

—EL PROTAGONISTA—

Estado de las Autonomías El presidente del PP, Mariano Rajoy, cree que “es imprescindible” que España afronte “una actualización del Estado de las Autonomías”, porque existe una “administración excesiva en la que se solapan los ámbitos de decisión”.

Hoy

Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Ciudad Real redaccion.cr@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net

Variable

7º 21º MIN

MAX

Ligero incremento de las temperaturas. Posibilidad de nubes a lo largo del día.

“Si Batasuna quiere ir a las urnas debe cumplir con la Ley de partidos y alejarse de los terroristas”. JOSÉ BLANCO (MINISTRO)

—COLUMNA CINCO—

Mediocridad

GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, 925 560001 EL DIA de Ciudad Real, Tel. 926 230229, Alcázar de San Juan, 926 588042. Tomelloso, 926 515653. EL DIA de Guadalajara, 949 234640 EL DIA de Albacete, 967 19 27 74. CNC, 902 101537. Economia y Empresas, 925 284246

Francisco Mora COLABORADOR

Quer celebra el Día de la Bilbioteca con cuentos La localidad de Quer ha celebrado el Día de la Biblioteca de Castilla-La Mancha, con una sesión de cuentacuentos. Cinco niños, todos socios de la Biblioteca del municipio, fueron los encargados de presentar al actor José Antonio López Parreño, protagonista de la jornada. Cuentos y títeres, libros y juegos, se fueron sucediendo durante toda la jornada matinal de la que disfrutaron los 88 niños del colegio y el claustro de profesores. EL DIA

EL DIA

Apoyo del público

EL DIA

Con un exigente público de alrededor de un centenar de personas, el cuentacuentos tuvo que emplearse a fondo para conseguir entretener y hacer reír a los asistentes, que finalmente premiaron su labor con un sonoro aplauso.

A

y qué tiempos aquellos en los que Alfonso Guerra llamaba a Adolfo Suárez (a la sazón presidente del gobierno de una democracia todavía en ciernes) tahúr del Mississippi. O esos otros, pocos años después y ya con los socialistas en el poder, en los que Felipe González representaba a la perfección el papel de poli bueno mientras, en el elenco, al propio Alfonso Guerra le tocaba en suerte representar el de poli malo. No me interpreten mal. Ni apocalíptico ni integrado: detesto ese dicho tontaina que afirma que cualquier tiempo pasado fue mejor; bien al contrario, soy del parecer de que todo tiempo pasado es, siempre, peor. No hay más que echar la vista atrás y ver nuestras vidas hace equis años (en la equis que cada cual ponga el número que le plazca, ya sea un 40, un 200 o un 1.000) y mirarnos ahora. Pero convendrán conmigo que, desde hace demasiados años, el nivel de nuestra clase política viene cayendo en picado a ojos vistas. Si ya con Aznar comenzó a instaurarse la mediocridad, con Zapatero, siendo generosos, la mediocridad y tres cuartos. Pero es que la alternativa, Rajoy, mucho me temo que traerá la mediocridad absoluta. ¿Qué nos queda? Claro que, extrapolando el asunto a los políticos del universo mundo estamos en las mismas, excepción hecha, quizá, del ex de América, el sr. Bush, rey de reyes -por los siglos de los siglos amén Jesús- de la tontez supina. Sin duda, el desprestigio al que los gerifaltes del planeta han llevado el noble ejercicio de la política es inmenso. Confiemos que no irreparable. Porque ya no los cree nadie. Solo cacarean, de continuo. Y además, el suyo es un cacareo de gallina llueca. O, a lo peor, de gallo capón.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.