DE Guadalajara LUNES 28 DE MARZO DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 8.929–
www.eldiadigital.es
DIARIO INDEPENDIENTE
SOCIEDAD La marcha fue convocada por varias organizaciones
CRIADO ANTONIO
Medio millar de voces dicen ‘Sí a la vida’ Lo que reclaman:
Entre otras demandas, los participantes subrayaron su rechazo al aborto y la eutanasia
En torno a medio millar de guadalajareños respondieron ayer a la llamada de las organizaciones promotoras de una movilización popular contra la ley del aborto y los posibles avances hacia una normativa que permita la eutanasia. Bajo
el lema ‘Sí a la vida’, recorrieron el paseo de las Cruces para terminar en la plaza de Santo Domingo con la lectura de un manifiesto reivindicativo. Los asistentes celebraban así el Día Internacional de la Vida .—PÁGINAS 4-5—
PSOE
Un momento de la manifestación en Guadalajara.
Guadalajara
DEPORTES
—8-9—
¿Es justo tener que pagar un impuesto por prestar libros? Guadalajara—7— Los nuevos radares de la capital ‘no asustan’ a los conductores
El Azuqueca se ensaña con el Criptanense y firma un 11-0 CRIADO ANTONIO
Elecciones —11— Cospedal reclama medidas ‘urgentes’ contra el paro
EL PRESIDENTE DE C-LM ADVIRTIÓ QUE “NO DA IGUAL QUIEN GOBIERNE”:
Barreda quiere dar impulso a las políticas sociales Alrededor de 6.000 personas llegadas de toda la región arroparon ayer al presidente José María Barreda en el acto que los socialistas celebraron en Alcázar de San Juan. Barreda, que advirtió que “no da igual quien gobierne”, apostó por seguir impulsando las políticas sociales. En la imagen, con Rubalcaba. —PÁGINAS 52-53—
Provincia —13— Marchamalo ‘recicla’ para equipar y abrir su Centro Joven Provincia —16— Molina busca futuro para su castillo
Los rojinegros celebran un tanto.
El equipo de Quique López goleó sin piedad al Unión Criptanense con goles de Tito, Beto, Javi Vega (tres cada uno), Néstor y un tanto de David Martínez en propia puerta. Es el resultado más abultado de su historia en la Tercera División. —PÁGINA 39—
AGRICULTURA
La última campaña aporta 150 toneladas de aceite con ‘sello’ La cosecha de la aceituna arroja esta campaña un balance positivo en la provincia. Los responsables de la Denominación de Origen apuntan que habrá unas 150 toneladas para etiquetar con el sello de calidad. —PÁGINA 12—
2
Castilla-La Mancha
Opinión
EL DÍA LUNES, 28 DE MARZO DE 2011
“Algunos quieren achicar la legislatura, al PSOE, achicarnos a nosotros, (...). Pero no son grandes, son chicos, y quieren achicarlo todo para tenerlo todo a su medida”.
—LA FRASE— JOSÉ BONO PRESIDENTE DEL CONGRESO
—EDITORIAL—
—MINICOLUMNA—
ETA INSISTE DE NUEVO EN UNA VERIFICACIÓN INFORMAL DEL ALTO EL FUEGO
Puntos calientes de Oriente Isabel Fernández
E
n un nuevo comunicado, publicado ayer por el diario Gara, la organización terrorista ETA se muestra dispuesta a “aceptar un mecanismo de verificación informal” del alto el fuego “permanente y de carácter general” que anunció el pasado 10 de enero. Para ello, ha expresado su deseo de que se constituya una comisión internacional para llevar a cabo esa tarea de verificación. En su opinión tanto el Gobierno español como el francés “no quieren que la comunidad internacional verifique el alto el fuego general y permanente”, y en ese intento lo que pretenden los dos países es “cerrar la puerta al ámbito internacional a lo que ellos llaman conflicto vasco”. Así las cosas, parece que ETA insiste en su posicionamiento de un alto el fuego “verificable”, pero lo cierto y verdad es que su filosofía de actuación no invita al optimismo ni antes ni ahora. Sería más sencillo que la bandaanunciara, no ya el alto el fuego, que supuestamente está en vigor, sino la desaparición como organización. Todo ello, lógicamente, con una verificación por parte de la autoridad competente. Todo lo demás es seguir dando vueltas al mismo asunto, sin que se clarifique el panorama político en el País Vasco. La desaparición de ETA es el único camino posible si de verdad, como dice la banda en su comunicado, quiere “alimentar y llevar a buen puerto la resolución democrática” del conflicto. Efectivamente, hay solución, pero para ello hace falta voluntad, eso mismo que le ha faltado durante muchos años a la banda terroristas y a todos
—CHOCOLATE CON PICATOSTES—
—QUIJOTAZOS—
COLABORADORA
ETA QUIERE QUE SE VERIFIQUE EL ALTO EL FUEGO PERMANENTE.
aquellos que de forma incondicional han apoyado y defendido sus tesis y acciones. Voluntad y también diálogo, que debe convertirse en la única vía para establecer un modelo democrático en el que las urnas sean las únicas que pongan a cada uno en su sitio, sin amenazas, extorsiones y actuaciones antidemocráticas que encrespan, sin lugar a dudas, el ánimo de los ciudadanos que no piensan como ellos. Solo así se conseguirá lo que de verdad todos quieren: la paz definitiva, pero para ello insistimos, ETA debe dejar de existir.
por Rubio
Después de Túnez, Egipto y tras lo que está ocurriendo en Libia se puede decir que el mundo árabe tiene muchos puntos calientes a punto de entrar en ebullición. ¿Qué está ocurriendo tras años de dictaduras en estas zonas? Recordemos que las revueltas comenzaron a mediados de diciembre cuando un joven se quemó a lo bonzo. Desde entonces es inevitable preguntarse en qué otros países las revueltas pueden acabar con años de dictaduras insufribles. Son los más jóvenes los que han protagonizado las revueltas que se han ido intensificando a lo largo de los días. Ahora hay que estar pendientes de países como Jordania, dirigida por Abdulá II y con unos índices de paro y pobreza altos, donde además hay que tener en cuenta que la mayoría de población es joven. También debemos estar pendientes de Yemen, es la nación más pobre de Oriente.La tensión es grande y las circunstancias en las que viven, difíciles de gestionar por no imponer la Democracia.
—MINICOLUMNA—
Sucesión de ZP Adriana Martínez
El vicepresidente Rubalcaba aseguraba en Alcázar de San Juan que el PP está pidiendo "el final del partido" porque "le da miedo" que la recuperación económica sea un hecho cuando lleguen las elecciones generales No se lo cree ni él... lo de que la recuperación económica llegue antes de las elecciones El ministro de la Presidencia, Ramón Jaúregui, ha destacado que lo relevante del último comunicado de ETA es saber que la organización terrorista "no tiene voluntad de atentar" ...Otra cosa que no se la cree ni él... ¿Qué es eso de que no tiene ‘voluntad’ de atentar? Lo que no tiene ETA es voluntad de dejar de hacerlo
COLABORADORA
A poco más de 50 días para que se celebren las elecciones municipales y autonómicas la sucesión de Zapatero está en todas las tertulias cotidianas. ¿Creen que el presidente del Gobierno debería decir ya si continúa o no? Sinceramente creo que con lo que está cayendo, si sigue o no, es lo que menos importa. El proceso para salir de la crisis se está convirtiendo en una agonía, el país está claro que necesita un cambio, y no importa si sigue o no, lo que queremos es que haya empleo y la gente pueda vivir en condiciones dignas. Me parece una frivolidad que el mismo Zapatero juegue con el tema de la sucesión, ahora lo que tiene que hace es acabar la legislatura y levantar un poco el país. De todo modos, antes, durante y después se seguirá hablando.
—SUBE— AUTOMOVILISMO
El alemán Sebastian Vettel arrasó ayer en el Gran Premio de Australia, primera carrera del campeonato del mundo de Fórmula Uno. Alonso consiguió un trabajado cuarto lugar.
—BAJA— BOTELLÓN
Los que sí se lo están empezando a creer son los rebeldes libios que han tomado la ciudad petrolera de Ras Lanuf Parece que a los rebeldes es a los únicos que no les va mal del todo... Porque lo que es a los japoneses, la grave crisis nuclear se les está atragantando A la complicada situación que vive el país se van sumando las críticas... para colmo de males
Se está convirtiendo en una lacra. En Sevilla un joven fallecía apuñalado cuando participaba en un macrobotellón organizado para recibir la primavera. Una lástima.
EL DÍA
Opinión Local
LUNES, 28 DE MARZO DE 2011
E.G.
—LA IMAGEN—
3
—HOY— SANTOS DE HOY
Ejercicio: doble ventaja para el corazón
Santos Gundelina y Juana María, Santos Cástor, Alejandro y Doroteo. ASÍ PASO
Ayer se clausuraba la Semana del Corazón, que en el parque de la Concordia ha ofrecido algunos buenos consejos para cuidar la salud: buena dieta y ejercicio moderado, son las pautas a seguir, y son muchos los ciudadanos que se ‘aplican el cuento’ y sacan un hueco cada día para dedicarlo al ejercicio. Es más: andar no sólo contribuye a mover el corazón, también es una buena opción para evitar sanciones al volante, según se están poniendo las cosas (entre los radares y las limitaciones de velocidad). El corazón gana doblemente: por el ejercicio y ahorrándose el sobresalto de las multas.
—¿ALGUNA VEZ PUDO SER TESTIGO DE UN RESULTADO SIMILAR AL 11-0 DEL AZUQUECA-CRIPTANENSE?
Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1767— Se firma en Marraquech el primer tratado de paz y de amistad entre España y Marruecos. —1844— Real Decreto de Isabel II por el que se crea la Guardia Civil, que fue completado por otro del 12 de abril del mismo año. —1845— Estreno, en Madrid, de "Don Juan Tenorio", de José Zorrilla, la obra teatral más representativa del romanticismo español. —1924— La Orquesta Filarmónica da a conocer en Madrid "El retablo de Maese Pedro", de Manuel de Falla. —1996— Los Reyes de España inauguran en el Museo del Prado la exposición del CCL aniversario del nacimiento de Goya, que reúne 170 óleos del pintor español. EFEMERIDES
María
Daniel
Rubén
Alina
Me parece un resultado escandaloso. Es más, creo que desde el España-Malta de hace ya algunas décadas no había oído una cosa similar.
Lo máximo que recuerdo es el 8-0 del Barcelona al Almería, pero también hay que reconocer que se trata de una categoría inferior, aunque no hay que restar méritos.
Nunca había visto nada similar, sobre todo porque se trata de una categoría nacional. Lo más cercano que recuerdo la goleada del Barça al Almería.
Pensaba que no se podían meter tantos goles en un mismo partido. Es más, no tengo conocimiento de ningún equipo que haya metido más goles a su rival.
—CARTAS AL DIRECTOR—
¿Está de actualidad la T4? En España, cuando se nombra la T4, es normal pensar en la Terminal 4, del aeropuerto de Madrid. Pero la inmensa mayoría vincula la T4 con la muerte de inocentes que allí se produjo, a manos de la banda terrorista ETA. Y algunos recuerdan que, pese a esas muertes, el gobierno continuó negociando con los terroristas. Lo que muchos ignoran es que en Europa hubo otra T4 en la primera mitad del siglo XX, también asociada a la muerte de inocentes y a la mentira. La T4 no fue un acto esporádico. Fue todo un proyecto. El nombre T4 viene del lugar en que ejecutaban estos planes, que estaba situado en Berlín, en la Tiergartenstraße 4. Posteriormente se llamó así (T4) a todos los lugares donde se aplicaba el proyecto, incluso fuera de Alemania... En la T4 se llevaba a cabo un proyecto llamado de Eutanasia, creado por los nazis en Berlín y ejecutado bajo la responsabilidad médica.¿En qué consistía la Aktión T4? Era un Proyecto de eutanasia, pensado para eliminar a
Un día como hoy nacieron, personajes: —1515— Teresa de Jesús, escritora mística española y reformadora de las Carmelitas. —1731— Ramón de la Cruz, escritor español. —1926— Cayetana Fitz-James Stuart, Duquesa de Alba.
—ACTUALIDAD GRÁFICA— personas señaladas como enfermos incurables, niños con taras hereditarias o adultos improductivos Comenzó difundiendo la mentira en forma de propaganda. Se hacía hincapié en que esas personas llevaban una vida indigna. La población civil alemana, estaba alarmada, pero no se rebeló en masa... Cuantificaron el gasto que suponía para el estado la atención de un enfermo incurable, de una persona con alguna deficiencia o discapacidad, de un adulto improductivo. Llegaron a la conclusión de que eran una pesada carga económica. Hitler firmó el decreto de eutanasia el 1 de setiembre de 1939. Era el primer paso. Por supuesto “Eutanasia”, era un eufemismo, una tapadera. La realidad que se escondía tras el eufemismo fue que, como habían decidido que no merecían vivir, los eliminaron. Lo llevaron a cabo en la T4... Por la misma lógica, luego vendrían los considerados no deficientes sino “diferentes”: judíos, gitanos, etc... ¿Y ahora qué? Estamos en el siglo XXI, y en el mundo entero la gente sale a la calle para celebrar
ENVÍA TU SMS AL:638048602 —SMS—
He visto la exposición del Jardinillo y creo que tienen razón quienes lo califican de electoralismo. Eso ni es una exposición ni es nada ¿esa es la actividad que van a dar al centro... LUIS
el Día de la Vida. Pero también para inequívocamente decir lo que quiere. La Vida es el primer Derecho Humano. Y ese derecho es inalienable y desde el principio hasta el fin de su vida natural... Se dice que la IVE Interrupción Voluntaria del Embarazo es un derecho de la mujer, que puede arrebatar el derecho a la vida del hijo de sus entrañas; se está produciendo la desaparición silenciosa de personas con alguna malformación, se ha está intentando recortar la vida por el final, mediante una ley de la Eutanasia y la Muerte digna... La Eutanasia y la Muerte digna, ¿están realmente tan alejadas de la T4? ¿Puede tratarse de un proyecto? ¿Interesa la vida o interesa el dinero? La T4 ¿es una amenaza, para muchos? ¡Escuchen a la sociedad civil! JOSÉ MANUEL BELMONTE DERECHO A VIVIR. GUADALAJARA
Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—
Entre cuesta arriba y cuesta abajo, puede que sea cierto que Guadalajara no es una ciudad fácil para moverse en bicicleta. Otra cosa es, claro, que la bicicleta sea eléctrica o que lo que parece ser una bici sea una moto de esas que hacen historia, digna del coleccionista más exquisito... y además, lista para funcionar.
EL DÍA
Guadalajara Local
4
LUNES, 28 DE MARZO DE 2011
Guadalajara 1: ÚLTIMA JORNADA EN GUADAOCASIÓN. 2: EL CANON DEL PRÉSTAMO, A DEBATE. 3: ALCAJOB DA ORIENTACIÓN LABORAL.
SOCIEDAD Organizaciones sociales y religiosas se manifestaron ayer por el Día Internacional de la Vida CRIADO ANTONIO
Participantes en la marcha a través del Paseo Fernández Iparraguirre, ayer por la mañana en Guadalajara, tras una pancarta con el lema ‘Sí a la vida’.
Más de 500 alcarreños dicen no al aborto y a la eutanasia El alcalde y varios dirigentes del PP se sumaron, en segundo plano, a la protesta Una pancarta con la leyenda “sí a la vida” encabezó la marcha hasta Santo Domingo R.M. GUADALAJARA
E
l ‘sí a la Vida’ y el no a la eutanasia y al aborto pusieron en marcha ayer a más de medio millar de alcarreños, acompañados por dirigentes locales del PP, como el alcalde Antonio Román, y convocados por asociaciones civiles, en su gran mayoría de carácter católico. La celebración del Día Internacional de la Vida acabó con la lectura de un
manifiesto en la plaza de Santo Domingo, donde se exigieron modificaciones legales en la ley del aborto, el bloqueo a cualquier avance del llamado derecho a morir dignamente y la petición de que se promuevan políticas alternativas. La manifestación estuvo encabezada por una pancarta que versaba ‘Viva la vida’. Sin gritos de los asistentes, pero jaleados por las soflamas de un vehículo con altavoz, los más de 500 alcarreños que respondieron a la convocatoria recorrieron durante veinte minutos la distancia entre los dos extremos del Paseo Fernández Iparraguirre, la glorieta de las Víctimas del Terrorismo, de donde partieron, y la Plaza de Santo Domingo. “No queremos eutanasia: no queremos que se decida por la vida de nadie”, “el ser humano es muy valioso” o “desde la concepción hasta la muerte natural”, fueron algunos de los lemas expresados en una marcha en la que se abogó por “cuidados paliativos para la gente que sufre en sus últimos días: esa
es la muerte digna, la eutanasia no lo es”. Con globos, numerosa presencia de carricoches, padres reivindicando ante los reporteros tener nueve hijos y estar dispuestos a más, la manifestación avanzó dejando entrever en segundo plano a dirigentes locales del PP, entre ellos su presidente provincial y alcalde, Román, y el exalcalde y diputado regional José María Bris. “POR PRINCIPIOS MORALES”
“Me trae hasta aquí la vida”, se explicaba un manifestante, Tomás, que decía “no al aborto y a la eutanasia por principios religiosos y morales, sobre todo morales”. Como él, tantos otros. Algunos de los más pequeños lo expresaban con ramilletes de globos, otros en camisetas moradas y los convocantes, ya en Santo Domingo, con la lectura de un manifiesto en el que se puso el acento en la protección de toda forma de vida, también la embrionaria o la vegetal, ante cualquier intervención. Las asociaciones convocantes
EL LLAMAMIENTO
“Respeto y protección legal” La marcha de ayer acabó en la Plaza de Santo Domingo, sin que la lluvia, amenazante en todo momento, interrumpiese su desarrollo. Una vez allí, se procedió a la lectura del manifiesto, dirigido a la sociedad en general y a los políticos en particular. Los allí reunidos se atribuyeron “la representación de millones de españoles” para “hacer un llamamiento a la sociedad para que se avive la conciencia del valor de toda vida humana y se exija el respeto y protección legal, desde la concepción hasta la muerte natural”, aludiendo al “don de la vida” como “un derecho natural, primordial e innegociable de todo ser humano”.
fueron Redmadre, Derecho a Vivir, la de Familias Numerosas de Guadalajara, la Comunidad Papa Juan XXIII, la Católica Internacional de Servicios a la Juventud Femenina ACISJF, Cooperación Social Guadalajara, la de Amas de Casa Concepción Arenal, Concapa, la de Leucodistrofia y Enfermedades Neurológicas y la Iglesia Evangélica Bautista Emmanuel. “La vida es del principio hasta el final”, insistía José Manuel Belmonte, de Derecho a Vivir, que se quejaba de que a los niños con síndrome de down “se les quita la vida” de raíz, cuando los padres optan por la opción del aborto al enterarse de que sus hijos nacerán con dicha discapacidad. Unos padres subieron al escenario y mostraron su testimonio con tres hijos, la mayor con el síndrome. Al final, el aplauso fue general al cierre del manifiesto: “¡Comprometidos con la vida!”. Luisa, una manifestante, fue tajante: “Estoy por defender la vida. ¿Qué más quiere que diga?”. Le sobraban los motivos.
EL DÍA
Local Guadalajara
LUNES, 28 DE MARZO DE 2011
—EL MOTIVO— LA CONCENTRACIÓN CELEBRABA, COMO CADA AÑO, EL DÍA INTERNACIONAL POR LA VIDA
5
—LAS EXIGENCIAS— ENTRE TODAS LAS DEMANDAS SUBRAYARON SU OPOSICIÓN AL ABORTO Y LA EUTANASIA
Exigen modificaciones legales, detener los avances en eutanasia y alternativas al aborto para las familias R.M.
EL MANIFIESTO
Exigen cambios legales y permitir las objecciones
CRIADO ANTONIO
R.M.
CRIADO ANTONIO
CRIADO ANTONIO
La marcha del Día Internacional por la Vida acabó en Santo Domingo, donde se leyó el manifiesto. “Pedimos, en primer lugar, a todas y cada una de las fuerzas políticas que incluyan en sus programas electorales el compromiso de defender la vida y cortar el paso a la cultura de la muerte, que se ha ido imponiendo en España en las últimas décadas”. En este sentido, exigen “la abolición de toda legislación permisiva permisiva del aborto y el rechazo a todas las iniciativas que facilitan la eutanasia y la manipulación de los embriones humanos”. El texto exige también que las autoridades “deben ayudar a la mujer embarazada y establecer políticas activas de apoyo a la natalidad y a la familia”, “dar especial protección a los discapacitados, ancianos y enfermos terminales, proporcionando los medios para mejorar su calidad de vida, especialmente en sus últimos días, desarrollando los cuidados paliativos”. Otra medida más radica en pedir “que se respete el derecho a la objección de conciencia”, así como a “los padres y educadores que se oponen a que se imparta a sus hijos una formación ideológica y cultural contraria a los valores de la vida”, mantienen. CRIADO ANTONIO
6
EL DÍA
Guadalajara Local
LUNES, 28 DE MARZO DE 2011
ECONOMÍA Clausura de la feria inmobiliaria
SALUD Cierra la Semana del Corazón y su carpa de la Concordia
Guadaocasión cierra con una gran afluencia de público
Preocupante análisis de los corazones alcarreños
El presidente del sector destaca la satisfacción por la ubicación, bajo techo y céntrica Sánchez Lorenzo: “Por vez primera, ha habido inversores interesados en comprar” R.M. GUADALAJARA
La Feria Inmobiliaria Guadaocasión cerró ayer sus puertas después de tres jornadas ofreciendo la oferta a los guadalajareños y con un buen sabor de boca para el sector, tanto por la afluencia de público y las primeras impresiones de negocio como por el nuevo emplazamiento. “Ha habido incluso colas para comprar algunas viviendas”, explica el presidente de los constructores de la provincia, Luis Sánchez Lorenzo, que se mostraba “contento” minutos antes de clausurar la feria. El nuevo escenario para la celebración de la Feria Inmobiliaria
EL DIA
El 73% de los 530 ciudadanos que se han hecho pruebas sufren algún factor de riesgo
Guadaocasión le ha sentado bien a las firmas guadalajareñas, al situarse en un local, en la confluencia entre la Avenida de Castilla y la Plaza Luis Braille, después de otras experiencias en la Concordia, el Pabellón Multiusos y la Plaza de Toros. “Han sido unas instalaciones que evitan las inclemencias meteorológicas, céntricas, amplias y que han salido mejor por seguridad”, explica el presidente de la Asociación, que dice que “a las empresas les ha convencido” y considera que puede ser un modelo en próximas ediciones. A falta de que se concreten los datos de visitas y de posibles operaciones de negocio –algunas han sido simples tomas de contacto que darán sus frutos más adelante–, Sánchez Lorenzo habla de una percepción de buen negocio por el ritmo de cierre de operaciones y porque “por vez primera ha habido inversores que se han interesado por comprar, después de que hubiesen desaparecido hace unos años”. Con el eslogan “Los precios han tocado fondo”, la feria ha ofrecido descuentos de hasta el 30% y ha reunido en jornadas del viernes, sábado y ayer domingo la oferta de seis firmas. R.M.
Unos 3.500 alcarrreños han participado en las actividades, incluido el paseo saludable de ayer EL DÍA GUADALAJARA
La Semana del Corazón de Guadalajara finalizó ayer “un gran éxito de asistencia”, según la organización, que ha contado la participación de unos 3.500 ciudadanos. De los 530 que se han animado a someterse a las pruebas médicas, el 73% sufre algún factor de riesgo cardiovascular. Afecciones que la Federación Española del Corazón (FEC) ha querido combatir estos días, por ejemplo animando a la población a llevar a cabo ejercicio físico, con gestos como paseos como el que llevó a cabo ayer por la mañana en u na excursión de dos horas por la ciudad recorriendo monumentos. Según los datos que ha recogido la FEC en los controles que ha llevado a cabo en su carpa del Parque de la Concordia, entre los factores de riesgo analizados, el exceso de peso (sobrepeso y obesidad) es el más prevalente y afecta al 77,3% de los guadalajareños que se han sometido a las prue-
Asistentes ayer al paseo saludable organizado en la Semana del Corazón.
bas. El colesterol elevado se ha dado en el 61,3% de los casos y la hipertensión en el 13,2%. La Federación recuerda que “cuando se añaden diversos factores de riesgo, la posibilidad de padecer una enfermedad cardiovascular aumenta de manera exponencial y no de manera lineal”. Desde el viernes, los guadalajareños pudieron realizar pruebas gratuitas para medir su riesgo cardiovascular y han participado en diversas actividades. Entre ellas ha habido un paseo cardiosaludable, que ayer por la mañana reunió a medio centenar de personas para recorrer algunas de las calles más emblemáticas de la ciudad, en un recorrido que partió a mediodía del Palacio del Infantado. Entre las pruebas médicas que se han realizado en la ciudad, va-
rios expertos han tomado la tensión arterial, han medido el índice de masa corporal (IMC), el perímetro abdominal y el colesterol y se ha asesorado a nivel nutricional a todos aquellos ciudadanos que lo han solicitado. En total, los expertos han cuantificado alrededor de 1.590 pruebas, ya que cada ciudadano recorría un circuito compuesto por tres pruebas médicas comentadas. Según un informe de 2009, la incidencia de la enfermedad cardiovascular en España, estas enfermedades causan en Castilla–La Mancha 224.5 fallecimientos por cada 100.000 habitantes y año de los 737,9/100.000 que se producen por cualquier causa, lo que supone más del 31% del total.
Visitantes a la feria Guadaocasión, ayer por la mañana.
Cospedal, en el cierre del 550 aniversario La presidenta del PP de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, asistió ayer a los actos con que el Ayuntamiento de Guadalajara, gobernado por su partido, puso punto y final a los actos conmemorativos del 550 aniversario de la declaración de Ciudad para la capital arriacense. Una visita a la exposición de vehículos de la histórica
fábrica Hispano Suiza y un concierto de música clásica, ambos en el Teatro Audiatorio Buero Vallejo, fueron los últimos coletazos de una programación que se ha extendido durante varios meses y se ha prolongado más allá del año 2010. Fue la Orquesta Filarmónica, dirigida por Inma Sara, la que dio los últimos acordes a estas celebraciones.
EL DÍA
Local Guadalajara
LUNES, 28 DE MARZO DE 2011
7
TRÁFICO Están colocados en calles donde la velocidad de los coches excedía lo permitido: Francia y Julián Besteiro EL DIA
Los radares de la capital no ‘asustan’ a los conductores El radar sí funciona, pero muchos dudan de si se están poniendo multas o no La velocidad máxima es de 40 km/h, pero el radar solo salta cuando se sobrepasan los 50km/h EVA GRUESO GUADALAJARA
A finales del pasado mes de febrero, el Ayuntamiento de Guadalajara instaló dos radares fijos en la capital. Se colocaron en las calles Francia y Julián Besteiro, después de que los informes de Doymo indicaran que son dos de las vías donde más velocidad cogen los vehículos al circular. Ninguno de los dos radares ha pasado desapercibido a los ojos de conductores y viandantes, entre los que estos aparatos ha suscitado todo tipo de opiniones. Muchos de los vecinos de Julián Besteiro son de la opinión de que los conductores sí sueltan el pedal deL acelerador, pero eso “no quiere decir que frenen, por aquí siempre han ido muy rápido los coches y con el radar siguen yendo rápido”, asegura José María. También hay vecinos, como Gerardo, que opinan que “no hay diferencia porque por aquí no suelen ir muy deprisa por los semáforos”. Encarnación, por su parte, cree que “los conductores no respetan el radar y siguen pasando muy rápido”. Pese a la variedad de opiniones, una gran mayoría asegura que “sí hacía falta” un radar en la zona. En la avenida de Francia, los vecinos se han mostrado muy satisfechos con la instalación de aparato, y es que se ha colocado justo en frente de un paso de peatones junto a la residencia de ancianos. Manuel explica que “como voy andando despacio, lo coches pasaban junto a mí acelerando y ahora, por lo menos, paran del todo”. Muchas amas de casa que acuden al supermercado de la zona a hacer la compra aseguran que “cuando vamos cargadas nunca paran en el paso de
cebra”, eso sí, “ahora tampoco lo hacen”. Y es que la duda planea sobre muchos. “¿Ponen multa estos radares?”, se preguntan muchos, ante la inexistencia de cámaras fotográficas que atrapen la matrícula del coche. Con esto, la concejala de Tráfico, Movilidad y Seguridad, María José Agudo, se limitó a contestar que “el radar salta a los 50 kilómetros por hora, y dentro de dos meses veremos si funcionan o no”. Por el momento, por tanto, no se han hecho públicas cuántas multas se han puesto.
EL DÍA
CARACTERÍSTICAS
Los dos radares miden la velocidad a la que circulan los vehículos en un radio de 200 metros por lo que frenar justo al lado del radar no sirve de nada- y esa cifra, siempre que sobrepase los 50 kilómetros por hora aparece en una pantalla fluorescente. “Hasta ahora el que más rápido he visto circular iba a 69 km/h, aunque me han dicho que han visto paras vehículos a 79 km/h”, asegura el jefe de la Policía Local, Julio Establés. El objetivo de la
ESTADÍSTICAS
El radar recoge la velocidad, la fecha y la hora a la que circula un coche en un radio de 200 m. pantalla, por tanto, es informar a los conductores de la velocidad a la que están circulando y también avisar de que la máxima permitida son 40 kilómetros por hora, aunque “se permita” de alguna manera pasar a 50 kilómetros por hora -por debajo de esa velocidad no salta el radarEn pocos días se colocarán también las dos señales obligatorias que avisen a los conductores de la instalación de un radar fijo. La Policía Local, además, contará con todos los datos sobre velocidad, fecha y hora por la que pasan los coches en esas dos calles de la capital, ya que los radares “almacenan todo tipo de datos para estadísticas futuras”, detalla Establés.
Hace un mes que se colocaron los radares, pero aún faltan las señales que avisen a los conductores.
—¿Sirve de algo el radar que ha colocado el Ayuntamiento?—
GERARDO
ENCARNACIÓN
ANTONIO
VECINO
VECINA
VECINO
“Yo no noto la diferencia porque creo que los coches nunca han ido muy deprisa”
“Muchos no lo respetan y siguen yendo muy rápido porque es cuesta abajo”
“Yo creo que sí hacía falta poner un radar aquí para que lo coches frenen”
8
EL DÍA
Guadalajara Local
EL DÍA
Sección Cuenca
LUNES, 28 DE MARZO DE 2011 XXXXXXX 0
1
CULTURA La anulación de las tarifas del canon digital reabre el debate del canon bibliotecario. La recaudación roza el
¿Es justo pagar un impuesto por prestar libros? La crisis “llevará a replantearnos el modelo de propiedad intelectual”, dice Calvo El Ministerio de Cultura es quien paga por los libros prestados en la Biblioteca guadalajareña ELENA CLEMENTE GUADALAJARA
C
onsidera justo que el Ministerio de Cultura tenga que pagar 0,20 euros por cada libro prestado en la biblioteca de su barrio, de su ciudad? “No”, dice Isra, a sus 16 años, en el patio central de la Biblioteca Pública de Guadalajara. “Es un servicio público”. Tras el mostrador, Eva, bibliotecaria, asiente: “Las bibliotecas te permiten conocer cosas que no te comprarías y luego vas a por ellas o conoces autores. Los lectores acaban comprando o regalando. No quita ventas a los autores”. La guerra contra el canon bibliotecario no ha terminado pese a que la batalla actual se libre más en internet y en el terreno de las nuevas tecnologías. De hecho, la Audiencia Nacional anulaba la semana pasada las tarifas del canon digital por considerar que la orden ministerial nació sin haber pasado ciertos trámites. Y Google recibía un varapalo judicial, que le impedirá ampliar ‘Google Books’. El pago de los derechos de autor toca de lleno también al papel y, de manera directa, a las bibliotecas, que prestan desde novelas hasta películas. “La lucha contra el canon sigue abierta”, afirma a EL DIA Blanca Calvo, directora de la Biblioteca Pública de Guadalajara e impulsora de la Plataforma de Bibliotecarios Contra el canon, pese a admitir “desilusión en el grupo de bibliotecarios de la Plataforma porque hemos perdido una batalla, que no la guerra”. En la actualidad, Cultura paga
los libros que se prestan en la Biblioteca de Guadalajara, al ser de titularidad estatal. Desde 2007, la Ley de la Lectura, el Libro y las Bibliotecas regula la remuneración para los autores por el préstamo de sus obras – las bibliotecas escolares y las públicas de municipios con menos de 5.000 habitantes no tienen que pagar–. Lo obligaba desde 1992 una directiva europea, por lo que España tuvo que pagar una millonaria multa. Hay comunidades autónomas que no pagan el canon y quienes se escudan en los vacíos legales para no hacerlo. “Ahora se están pagando algunos cánones”, dice Calvo “y tengo la mala suerte, de que de esta biblioteca se paga ... cuando el Ministerio me dice cuántos libros hemos prestado, le digo que no le contesto a eso, que lo siento mucho, que lo averigüen de otra
PARA RESARCIR AL AUTOR
El canon es para resarcir al autor por el uso que se hace de sus obras, según Cedro, la gestora de derechos forma, me hago objetora de conciencia, es mi única escapatoria”. La sociedad de gestión de derechos de propiedad intelectual (Cedro) mantiene, en su defensa, este argumento: “El pago por préstamo no tiene como finalidad resarcir a los autores por posibles ventas de sus obras que se dejen de realizar, sino remunerarles por un determinado uso de ellas (...) es indudable el papel cultural que desempeñan las bibliotecas y los beneficios que su trabajo reportan a los autores (...) Pero eso no debe eximirlas de cumplir otras obligaciones derivadas de la propiedad intelectual”. Calvo defiende que “los autores tienen que poder vivir de su trabajo” pero explica: “cuando una biblioteca compra un libro ya está pagando un porcentaje de derecho de autor”. La solución pasa por “ayudar a que los contratos de los autores no sean leoninos y las edi-
toriales no abusen y se repartan mejor las ganancias”. La esperanza podría estar, según Calvo, en la crisis, que llevará “a replantearnos el modelo de propiedad intelectual, que es completamente exagerado, desmadrado y asqueroso”. Y explica: “al lado del grupo de voluntarios que vienen a ayudar a hacer los deberes a los niños en la Biblioteca, el hecho de que prestar un libro genere una ganancia en un editor, me parece tan salvaje... si estos voluntarios llevan a los niños a la lectura y eso va a tener como consecuencia que se presten más libros en esta biblioteca, que una editorial reciba más dinero, con lo que ya ganan... es que es el mundo al revés”. De hecho, afirma Calvo, la crisis “está haciendo que los Ayuntamientos no admitan un concepto de gasto más. Están rebajando mucho los presupuestos de las bibliotecas y para adquirir materiales, actividades culturales, personal... en esta tesitura, va a ser muy difícil que Cedro convenza que paguen 20 céntimos por cada libro comprado, que lo que quiere Cedro es que sea por cada libro prestado, que es bastante más dinero... y la SGAE también, se está viendo que está reduciendo sus ingresos”. Según Cedro, los escritores y traductores empezaron a cobrar por los préstamos de sus libros en 2010. La recaudación anual por préstamo rozaría el millón de euros. “Lo que de verdad me preocupa”, dice Calvo, “es que lo del canon es la punta de la lanza de las sociedades de gestión para que ahora cada vez que se presta un libro digital tengamos asumido que hay que pagar. La industria está intentando colarnos ventas de libros digitales que sólo se pueden prestar 25 veces. Si queremos más, lo tenemos que comprar otra vez”. El escritor italiano Carlos Fabretti, miembro de la Plataforma, dice que el préstamo “nos beneficia a los autores”. Califica el canon como “una maniobra de los verdaderos piratas culturales (las grandes editoriales y gestoras de derechos)para incrementar sus abusivos beneficios”. La guerra sigue abierta.
E.C.
Novedades en la estantería de la Biblioteca Pública de Guadalajara.
—José Luis Sampedro, escritor y economista—
“¿Europa prefiere autores más ricos pero menos leídos? ¿Se quiere fomentar la lectura?” José Luis Sampedro, autor, entre otras obras, de ‘El río que nos lleva’, basada en la actividad de los gancheros , es contrario al canon. Lo plasmó en 2007 en un manifiesto, que actualmente llega por correo electrónico con el lema ‘Pásalo. Por el placer de la lectura’. “Cuando yo era un muchacho, en la España de 1931, vivía en Aranjuez un Maestro Nacional llamado D. Justo G. Escudero Lezamit. A punto de jubilarse, acudía a la escuela incluso los sábados por la mañana aunque no tenía clases porque allí, en un despachito (...) atendía su biblioteca circulante (...) Sus 'clientes' éramos hombres y mujeres a quienes sólo cobraba cincuenta céntimos al mes por prestar a cada cual un libro a la semana. Allí descubrí a Dickens y a Baroja, leí a Salgari y a Karl May. Muchos años después hice una visita a una bibliotequita de un pueblo madrileño (...) una joven titulada había ideado un rincón exclusivo para los niños con un trozo de moqueta para sentarlos. Las madres acogieron la idea con simpatía porque les servía de guardería (...) Cuando regresaban a por ellos, no era raro que los niños, intrigados por el final, pidieran
quedarse un ratito más hasta terminar el cuento (...) Se pretende obligar a las bibliotecas a pagar 20 céntimos por cada libro prestado en concepto de canon para resarcir -eso dicen- a los autores del desgaste del préstamo. Me quedo confuso y no entiendo nada. En la vida corriente el que paga una suma es porque: a) obtiene algo a cambio. b) es objeto de una sanción.Y yo me pregunto: ¿qué obtiene una biblioteca pública, una vez pagada la adquisición del libro para prestarlo? ¿O es que debe ser multada por cumplir con su misión, que es (...) la de prestar libros y fomentar la lectura? Por otro lado, ¿qué se les desgasta a los autores en la operación?.¿Acaso dejaron de cobrar por el libro?. ¿Se les leerá menos por ser lecturas prestadas? ¿Venderán menos o les servirá de publicidad el préstamo como cuando una fábrica regala muestras de sus productos?. Pero, sobre todo: ¿Se quiere fomentar la lectura? ¿Europa prefiere autores más ricos pero menos leídos? No entiendo a esa Europa mercantil. Personalmente prefiero que me lean y soy yo quien se siente deudor con la labor bibliotecaria en la difusión de mi obra.
EL DÍA
Local Guadalajara
LUNES, 28 DE MARZO DE 2011
9
millón de euros anual. Blanca Calvo, directora de la Biblioteca, impulsó la Plataforma Bibliotecarios Contra el Canon NACHO IZQUIERDO
UN POCO DE HISTORIA
“Nos jugamos una forma de entender la cultura”
E.C.
EL DIA
1. La Biblioteca Pública de Guadalajara promovió una iniciativa para potenciar el préstamo de obras que los lectores nunca se habían llevado a casa. 2. Un usuario ojea un libro en el hall de la Biblioteca Pública. 3.El préstamo está informatizado.
La directora de la Biblioteca Pública de Guadalajara y portavoz de la Plataforma Contra el Préstamo de Pago en Bibliotecas participó en un Encuentro en Milán en agosto de 2009 con la ponencia 'El canon sobre el préstamo bibliotecario' donde se describía la situación española. En ella, decía que en este asunto “el Estado español ha hecho un largo recorrido hacia atrás, como el cangrejo, desde diciembre de 1994, fecha en que publicó la Ley de incorporación al Derecho español de la Directiva 92/100/CEE, hasta junio de 2007, en que se aprueba la Ley de la Lectura, del Libro y de las Bibliotecas". Según Calvo, “aparentemente, desde 1994 hasta 2003 no pasó nada. La Ley de incorporación al Derecho español de la Directiva 92/100/CEE había adaptado nuestra legislación al ordenamiento europeo dejando exentas a todas las bibliotecas, y eso nos daba mucha tranquilidad a los bibliotecarios. Pero en esos años, la entidad de gestión de derechos que se encarga en nuestro país del canon del préstamo no perdía el tiempo”. En octubre de 2003,” las cosas se aceleran de golpe, cuando el Tribunal de Justicia europeo condena a Bélgica en un procedimiento legal que se había abierto dos años antes porque la Comisión Europea no estaba conforme con que Bélgica hubiera eximido del pago del canon a todas las bibliotecas... esa condena llena de entusiasmo” a Cedro. “Es muy probable que la fuerte oposición bibliotecaria y el gran esfuerzo desarrollado para concienciar a la sociedad haya dado fuerza al Ministerio de Cultura para negociar el canon a la baja y dejarlo en 0,20 por pieza adquirida. Pero ese es un pobre consuelo, porque con el canon lo que está en juego es algo más valioso que el dinero. Nos jugamos una forma de entender la cultura y los servicios públicos”.
—¿Le parece bien que se imponga el pago de 0,20 euros por el préstamo de libros en las bibliotecas?— ISMA
VÍCTOR
CARLOS
EVA
CÉSAR
USUARIO BIBLIOTECA
ESTUDIANTE
USUARIO BIBLIOTECA
BIBLIOTECARIA
ESTUDIANTE
“Prestar libros se ha hecho toda la vida y no han caído las ventas”
“La Biblioteca es un “El canon es un ‘por si servicio público. acaso fotocopias’. Me Debería ser todo gratis” parece abusivo”
“Este impuesto va en detrimento de la cultura.No es lógico”
“Habría que bajar los precios de los libros. Los necesito para estudiar”
“Prestar libros se ha hecho toda la vida y no han caído las ventas. El problema es que hay mucha tontería. Las bibliotecas me parecen un servicio público. Tu ya pagas impuestos porque haya bibliotecas, escuelas... Y sobre que se compran menos libros... yo sí los compro”
“Yo no leo mucho, vengo a la Biblioteca a estudiar pero esto es un servicio público. Es como lo de la música pero con los libros, lo que pasa que la gente no está tan habituada. Debería ser gratuito todo. Si bajaran los precios de los libros, la gente los compraría más”.
“No estoy en absoluto de acuerdo con la tasa. No es lógico que la administración tenga que pagar unos impuestos que no benefician a nadie y que van en detrimento de la cultura. Este impuesto lo quitas para otros gastos, como para compra de libros”.
“Habría que bajar los precios de los libros. Por ejemplo, con los cd´s es más ocio pero los libros son necesidad. En mi caso, para estudiar. El otro día necesitaba uno y me costaba en la librería 64 euros. Me lo cogí de la Biblioteca, ahora lo tengo un tiempo y le echo un ojo”.
“Es un por si acaso fotocopias. Me parece abusivo...En la biblioteca no están todos los libros y cuando lo tiene un usuario no lo puede tener otro. Si no pusieran tampoco los precios abusivos que ponen... que si las tapas duras, lo editan 21 veces, y al final lo ponen cada vez más caro”.
10
EL DÍA
Guadalajara Local
LUNES, 28 DE MARZO DE 2011
UAH ‘Alcajob’, el Foro de Empleo se celebra en Guadalajara del 28 al 31 de
marzo
BARRIOS
La Universidad acerca a los alumnos al mundo laboral EL DIA
Los empresarios se reunirán para facilitar la inserción laboral de los universitarios
EL DÍA GUADALAJARA
MEJOR PREPARACIÓN
Alcajob es un espacio de encuentro y de intercambio de ideas en el que, por un lado, las empresas
EL DÍA GUADALAJARA
La Asociación de Vecinos Balconcillo zona este, una vez finalizada la campaña de sorteos mensuales del pasado año 2010 y en su afán de promover las compras en el pequeño comercio de su zona de influencia, ha decidido crear un premio entre todos los establecimientos, sean de ventas o de servicio, que colaboraron en la anterior promoción calificando según el criterio de los usuarios por su amabilidad y su satisfacción de relación calidad precio. Para llevarlo a cabo, los vecinos tendrán que rellenar un cupón y depositarlo en el establecimiento al que vote, que deberá conservarlo hasta el día en que miembros de la Junta Directiva pase a recogerlos. Entre los cupones entregados se hará un sorteo y los ganadores podrán disfrutar de una comida para dos personas en un restaurante de la zona o su equivalente en géneros o servicios en el mismo establecimiento de su preferencia. Los premios se harán efectivos durante la celebración de las fiestas de San Juan de Ávila el próximo día 15 de mayo, en el trascurso del vino que está preparado para después de la procesión.
Se enseñará a los jóvenes a redactar su currículum y a preparar entrevistas personales Alcajob, el Foro de Empleo pensado para que los alumnos se acerquen al mundo de la empresa, inicia su ya octava edición, que tendrá lugar del 28 al 31 de marzo en el Campus de Guadalajara. El objetivo es que alumnos y empresas entren antes en contacto y se facilite y mejore el proceso de inserción laboral en el mercado de trabajo de los ahora universitarios, antes de que llegue el período de prácticas de verano, interesante para todos. Aunque hoy lunes habrá actividades y talleres, la inauguración oficial del foro tendrá lugar el martes 29, a las 10:30 horas, en el Edificio Multidepartamental del Campus de Guadalajara, con la participación de representantes de la Junta de Comunidades, de la Confederación Provincial de Empresarios de Guadalajara (COE-CEPYME), de la Cámara de Comercio de Guadalajara y de la Universidad Alcalá de Henares. Por su parte, la clausura, el jueves 31, a las 17:30 horas, en el Edificio Politécnico de Alcalá de Henares, contará con la presencia del director general de Empleo de la Comunidad de Madrid, Valentín Bote, que impartirá una conferencia sobre inserción laboral; el delegado de la Cámara de Comercio de Madrid en la zona Este, Ángel del Río, y el vicerrector de Innovación Nuevas Tecnologías, José Antonio Gutiérrez de Mesa.
La A.VV. organiza un premio para los comercios
LA CLAVE A la inauguración acudirán representantes de la Junta de Comunidades, la CEOE, la Cámara de Comercio y la Universidad de Alcalá de Henares
y diferentes organismos, y por otro, los estudiantes, se acercan con el propósito de facilitar y mejorar el proceso de inserción laboral en el mercado de trabajo de los ahora universitarios, dándoles a conocer las salidas profesionales y recursos de formación y empleo en cada una de las áreas de conocimiento que cuentan con titulación en la UAH. Esta nueva edición se ha diseñado con el fin de conseguir que las actividades del programa lleguen a todos los estudiantes y, por eso, se localizará en los tres espacios que forman la Universidad, el campus ciudad, el campus externo y Guadalajara, de modo que la proximidad facilite la asistencia y participación del mayor número de estudiantes posible. Las empresas, entidades e instituciones colaboradoras estarán
representadas, en su mayoría, en stands, donde los estudiantes podrán dejar su currículum, y las empresas, a su vez, llevarán a cabo procesos de selección. A ellas se unen, además, sindicatos e instituciones públicas. Ponencias a cargo de especialistas y talleres -sobre la elaboración del currículum vitae o preparación de una entrevista personal- impartidos por los orientadores de la UAH y por empresas especializadas en diferentes habilidades que demanda hoy día el mercado, completan el programa de esta novena edición de Alcajob. El campus de Guadalajara se llenará de stands con diferentes ofertas formativas y de empleo para aquellos universitarios que quieran o necesiten una oportunidad laboral.
Campus de la Universidad de Alcalá en Guadadalajara.
ESTABLECIMIENTOS
Los establecimientos que participan en esta promoción son los establecidos en las calles, Constitución, Alcalá de Henares, Medrano de Miguel, Alameda, Vives Camino, Cifuentes (impares) y avenida del Ejercito desde el Nº 11 hasta el 25. EL DIA
El Balconcillo organiza varias actividades.
EL DÍA
Elecciones Guadalajara 11
LUNES, 28 DE MARZO DE 2011
Elecciones
Mayo 2011
EMPLEO Cospedal clausura en Guadalajara la Comisión de Economía y Empleo del PP de Castilla-La Mancha
El PP apuesta por medidas ‘urgentes’ contra el paro
EL COMENTARIO
“La única verificación es que ETA entregue las armas” EL DIA
Durante su participación en la clausura de la Comisión Mixta de Economía y Empleo del PP de Castilla-La Mancha, la secretaria general del Partido Popular se refirió de nuevo al último intento por parte de ETA de estar presente en las instituciones el próximo 22 de mayo. “Lo han intentado de muchas maneras: por la puerta grande, por la de atrás y por muchas más vías”, recordó Cospedal, que también se mostró satisfecha con la decisión del Tribunal Supremo. “Pero ahora parece que tienen otros planes, y hay que dejar claro que aunque ETA se vista de EA, de Bildu o de SORTU, ETA se queda y ETA siempre es ETA, por lo que no valen verificaciones que tenga que hacer nadie que venga fuera de España, que es un país democrático y solvente. La única verificación es que ETA se disuelva, que entregue las armas, deje de matar y pida perdón a las víctimas”, concluyó la secretaria general del Partido Popular.
Dolores de Cospedal esboza las propuestas de su partido para crear empleo La candidata del PP a la Presidencia de la Junta critica la actitud de los ‘barones’ socialistas EL DÍA GUADALAJARA
Un programa de fomento del empleo a través de planes locales, en grandes y pequeños municipios; cheques de formación a parados de larga duración, mujeres de más de 45 años y personas con discapacidad; fomento del empleo a través del turismo; una Ley de estabilidad presupuestaria y establecimiento de techos de gasto, junto con la creación de una oficina de control presupuestario; un marco normativo que impida la injerencia de la Junta de Comunidades en las entidades financieras; la reducción de cargos en la Administración regional; la bajada de impuestos y el establecimiento de un plan de choque contra el fracaso escolar. Estas son algunas de las propuestas que el PP plantea para luchar contra el paro y que ayer fueron aprobadas por la Comisión de Economía y Empleo del PP de Castilla-La Mancha, celebrada en Guadalajara y clausurada por la secretaria general del partido y candidata a la Presidencia de Castilla-La Mancha, Dolores de Cospedal. “Son las medidas que pueden traer empleo y crecimiento a Castilla-La Mancha”, aseguraba. Cospedal afirmó en Guadalajara que “no podemos esperar al medio plazo para empezar a solucionar el problema más importante
Dolores de Cospedal, durante la intervención en la reunión de la Comisión de Empleo del PP.
que tienen los españoles, el desempleo. Hay que empezar ya a tomar medidas que son imprescindibles para crear empleo”. En este sentido, recalcó que España no puede esperar a “crear empleo a medio plazo, como decía Rodríguez Zapatero en el encuentro que mantuvo con representantes de las empresas más importantes de este país. En este sentido, la candidata del PP a la Presidencia de CastillaLa Mancha, reprochó al jefe del Ejecutivo que no se reúna “nunca con los pequeños empresarios de este país, los trabajadores autónomos, los emprendedores españoles que necesitan el aliento y las medidas del Gobierno para salir adelante”. Recordando que la pequeña y mediana empresa y
TECHOS DE GASTO
El PP creará una oficina de control presupuestario y se compromete a reducir cargos
los trabajadores autónomos son los que crean el 85% de los puestos de trabajo que se crean en toda España. Con ellos se reúne hoy lunes el presidente del PP, Mariano Rajoy. “LOS MAYORES CÓMPLICES”
Durante su intervención en el foro económico del PP, Cospedal se refirió también al elevado índice de paro y deuda de la región, responsabilizando de la situación a José María Barreda, al que considera, junto al resto de ‘barones socialistas’, como “los mayores cómplices y los más intensos ayudantes de la política económica desastrosa del Gobierno de España; los que esconden a su líder a la hora de presentarse otra vez en sociedad”, precisó.
Dolores Cospedal contrapuso el pasado y el presente del PSOE, “marcado por la crisis y el paro”, con el futuro del Partido Popular, “donde el empleo y el bienestar gozarán de un gran protagonismo”. A este respecto, recalcó que “tenemos propuestas para cambiar el presente y el pasado del PSOE, que han dejado en esta tierra 216.000 parados; más de 60.000 familias con todos sus miembros en paro; un déficit del 6,4% y una deuda de casi 7.000 millones de euros. Éste no es el futuro que quieren los ciudadanos de Castilla-La Mancha. El futuro del Partido Popular para Castilla-La Mancha será con el trabajo de todos, un futuro de empleo, prosperidad y bienestar”, señaló.
12
Guadalajara Provincia
EL DÍA LUNES, 28 DE MARZO DE 2011
Provincia 1: CENTRO JOVEN DE MARCHAMALO. 2: DOS DÉCADAS DE FEDERACIÓN DE JUBILADOS. 3: REHABILITAR EL CASTILLO DE MOLINA.
AGRICULTURA La Denominación de Origen de la Alcarria acaba la recogida y defiende la calidad de su producto
Calificadas 150 toneladas de aceite para el sello de calidad “Hay más aceite que otros años, pero la selección de la DO es más restringida” Las heladas de diciembre no han repercutido ni en la cantidad ni la calidad R.M. GUADALAJARA
Cerca de 150 toneladas de aceite producido con la aceituna de la última campaña han sido calificadas tras la última campaña de recogida en los campos de la Alcarria guadalajareña y conquense. Tras la reciente reunión de la Denominación de Origen Aceite de la Alcarria, este dato confirma un buen balance de cantidad para una producción que en términos generales aumentó a pesar incluso de las heladas de diciembre. Ahora el reto del sector pasa por seguir promocionando este joven sello de calidad y por enfrentar a los retos que impone la crisis en casi todos los ámbitos de la economía rural. Se han confirmado los augurios que la Denominación de Origen trasladaba a este periódico a finales de noviembre, cuando se abría una campaña de recogida “muy buena” para los olivaleros de la provincia. Cuatro meses después, en el momento de hacer balance, el resultado es que “ha habido más aceituna que otros años, pero la selección para la Denominación de Origen siempre es más restringida”, en palabras del vicepresidente de la DO, Esteban Delgado, pro-
EL DIA
ductor de aceite en Guadalajara. Las 150 toneladas son, de hecho, los números habituales de la campaña. Constituyen, como aclara Esteban, “una cantidad pequeña” de toda la aceituna recogida entre diciembre, enero y casi todo el mes de febrero en las 14.000 hectáreas de olivar guadalajareño y las 14.120 conquense, que nutren las almazaras de Yebra, Loranca, Auñón –en Guadalajara– y las de Tinajas, Valdeolivas o Villalba del Rey –en la provincia vecina–. Pese a todo, todavía quedan algunas ramas con aceitunas en algunos olivos. La gran parte de las olivas no se dedican a la comercialización del sello de calidad, cuya selección se ajusta a los cánones correspondientes a la venta de un producto con mayor calidad. El final de la campaña de recogida en la Alcarria ha podido confirmar que las heladas que sufrió el campo en el mes de diciembre no eharon a perder la aceituna en la Alcarria, ya que la variedad castellana o verdeja –la de este sello de calidad– tolera heladas de incluso menos cinco grados. Por último, reseñar que el gerente de la Denominación de Origen Aceite de la Alcarria, César Cólliga, adelantó en diciembre a este periódico que se va a poner en marcha la apertura los turistas de las almazaras de las cooperativas guadalajareñas de Loranca de Tajuña y Auñón, dentro del proyecto ‘Almazaras visitables y desarrollo de tiendas alcarreñas’ que, contectando con la oferta de atractivos para el turismo de interior en la Alcarria, pretende dar conocer a los visitantes cómo se consigue hacer aceite a partir de la aceituna, cómo se bate la pasta o qué hay que buscar en el aceite cuando éste se cata.
LA COMERCIALIZACIÓN
“No hay que envidiar al aceite andaluz” Ahora el sector sigue afrontando el doble reto de seguir promocionando su producto, en el cuarto año con la denominación de origen, donde cuentan con el apoyo institucional a través de una línea de apoyo autonómico y otra de Diputación, mediante un convenio, la difusión de la DO en el portal agroalimentario www.alimentosdeguadalajara.com y las subvenciones a las cuatro denominaciones afincadas en la provincia. Muy ligado a este hecho, el sector sigue lidiando con unos precios a la baja y con una crisis que
“lo condiciona todo, aunque, pese a la situación del mercado, nuestro aceite no se está comportando mal”, sostiene Delgado. Una de las batallas ligada a la comercialización sigue siendo la difusión de las bondades del producto en el mercado nacional: “Aunque produzcamos poco, en calidad no tenemos nada que envidiar a los aceites más conocidos, como los de Andalucía”. Si en la Alcarria “el clima es más delicado por el hielo y el frío tempranos, con cuidado se logra que no afecte demasiado a la aceituna”.
Un temporero recoge la aceituna a mano en un olivar de la región.
LA RECOGIDA
El trabajo en el olivar se ha llevado a cabo entre diciembre y muy entrado el mes de febrero
LA D.O. EN DATOS
ESTEBAN DELGADO
Hay más de 28.000 “La crisis lo hectáreas repartidas condiciona todo, casi a partes iguales pero nuestro aceite entre Cuenca y se está comportando Guadalajara bien en el mercado”
EL DÍA
Provincia Guadalajara 13
LUNES, 28 DE MARZO DE 2011
MARCHAMALO Las obras del edificio concluyeron en el mes de junio de 2010
CULTURA
El centro joven no espera y se abre con muebles reciclados
Jadraque expone las mejores fotos de prensa
EL DIA
La Junta no ha hecho efectiva la subvención de 30.000 euros para equipamiento El centro abrirá sus puertas con motivo de la Semana de la Juventud, el 15 de abril MARTA PERRUCA GUADALAJARA
“Hemos echado mano de imaginación e inventiva” comentan desde el Ayuntamiento de Marchamalo. Es el recurso más importante destinado a los jóvenes del municipio gallardo, donde el 40 por ciento de la población tiene menos de 30 años y cuenta con una decena de asociaciones juveniles ‘muy activas’, apuntan desde el Consistorio. Las obras del Espacio para la Creación Joven de Marchamalo concluían en junio de 2010 y desde entonces el municipio espera la subvención de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para poder equiparlo. La Administración regional, explican desde el Ayuntamiento, tendría que financiar el 50 por ciento de un presupuesto global de 60.000 euros. La otra mitad correría a cargo del Consistorio desde donde afirman que “no nos podemos comprometer a poner esos 60.000 euros de golpe”. No obstante, el Ayuntamiento se ha cansado de esperar y no se resigna a seguir manteniendo estas instalaciones cerradas, más cuando ya tienen contratado desde hace un tiempo un dinamizador juvenil para ponerse manos a la obra gracias a los planes de empleo. De esta manera, el Espacio para la Creación Joven abrirá sus puertas con motivo de la Semana de la Juventud, que se celebrará del 15 al 20 de abril, y a partir de ese momento estará a disposición de los jóvenes gallardos todos los fines de semana. ‘Imaginación e inventiva’ han llenado el vacío presupuestario,
En junio de 2010, la entonces consejera de Empleo, Mariluz Rodríguez, visitó el centro joven de Marchamalo acompañada del alcalde, Rafael Esteban, y otras autoridades.
INVERSIÓN
CERRADO, DE MOMENTO
El Ayuntamiento sólo ha invertido 800 euros en la compra del material, el resto es reciclado
Las salas específicas de grabación, ensayo, radio, etc... permanecerán cerradas
conscientes de que estos espacios se alimentan de otro capital más importante, que es el humano. No obstante, de momento, el estudio de grabación, la emisora de radio, las salas de audiovisuales y los locales de ensayo, permanecerán cerrados al no contar con el equipamiento oportuno. En cuanto a los espacios de usos múltiples, afirman, se han equipado con “material recicla-
do” de propiedad municipal: “Hemos cogido mobiliario que tenía el Ayuntamiento, se ha reciclado, se ha restaurado, y con apenas 800 euros de gasto es con lo que vamos a utilizar el centro joven de momento. Ha quedado bastante bien. Se ha tirado de imaginación para poder sacar el mayor rendimiento a la instalación hasta que llegue la financiación y lo podamos equipar como en un principio habíamos
soñado”, apuntan.
EL DÍA GUADALAJARA
La sala de exposiciones de la Fundación “Perlado Verdugo” de Jadraque acoge hasta el próximo 10 de abril la exposición itinerante del VI Certamen Regional de Fotoperiodismo, que incluye fotografías captadas por 13 profesionales gráficos de los medios de comunicación de CastillaLa Mancha. Los participantes han aportado a la exposición una colección de tres fotografías que reflejan acontecimientos ocurridos en la región a lo largo de 2009. La muestra itinerante incluye trabajos de fotógrafos procedentes de Guadalajara, Cuenca, Ciudad Real, Albacete y Talavera de la Reina. La exposición llega a Jadraque tras viajar a Talavera de la Reina, Toledo, Albacete, Cuenca, Ciudad Real, Guadalajara y Bustares. Los premios del VI Certamen de Fotoperiodismo 2009 recayeron en el fotógrafo alcarreño Nando Ruiz, Premio a la Mejor Colección; el Premio a la Mejor Fotografía fue para el fotógrafo de Albacete Pablo Lorente Bernad; y el Accésit fue para la fotografía de Alba González. La exposición podrá visitarse de miércoles a domingo, en principio hasta el próximo 10 de abril, de 11 a 14 horas.
EL PROYECTO
El Espacio de Creación Joven de Marchamalo ha supuesto una inversión de 1,3 millones de euros financiados a tres bandas por Gobierno regional, el Ayuntamiento y el Gobierno de España, a través del Instituto de la Juventud de España (INJUVE. cuenta con 1.400 m2 útiles repartidos entre salas de usos múltiples, almacén, sala de audiovisuales, de acceso a Internet, y otras más específicas como un estudio de grabación audiovisual, estudio, emisora de radio y salas de ensayo y de grabación musical, además de un amplio sótano polivalente para exposiciones y eventos. En el exterior, amplias zonas verdes, un pequeño auditorio para espectáculos y una pista de skate de última generación.
EL DIA
La exposición estará en Jadraque hasta el 10 de abril.
14
Guadalajara Provincia
ASOCIACIONISMO DE LOS JUBILADOS BIENESTAR SOCIAL
EL DÍA LUNES, 28 DE MARZO DE 2011
Los abuelos no sólo se juntan para viajar a Benidorm. La Federación Alcarreña de Jubilados y Pensionistas, con nada menos que 19.000 socios a sus espaldas, cumple dos décadas promoviendo un asociacionismo dinámico y hasta reivindicativo. Por R.M.
Jubilados en movimiento NACHO IZQUIERDO
N
o sólo se asocian para viajar barato a Benidorm. Estudian informática e inglés. Reivindican sus derechos. Participan activamente en la vida social de los pueblos. Exigen programas de podología, teleasistencia, comida a domicilio y, por supuesto, demandan lo que les gusta: sus bailes, sus campeonatos de bolos o sus centros para echar la partida. La Federación Alcarreña de Jubilados y Pensionistas, que reúne a 123 asociaciones de la provincia con nada menos 19.000 asociados, cumple veinte años reivindindicando que están en marcha. “Los abuelos de ahora no son como los de antes”, defiende la diputada provincial de Bienestar Social, Ana Fabián. “A los setenta años, tienen su inquetud de seguir en activo” y “están cada vez más concienciados, no sólo pidiendo viajes e iniciativas lúdicas, sino también para organizar actividades de formación, por ejemplo en nuevas tecnologías”. Su asociacionismo, diferente al sindical, al voluntariado o al vecinal, sirve para mejorar su calidad de vida, pero también tiene una función social: “consolidan la vida social en los pueblos”, son “un vehículo conductor” con las administraciones o los jóvenes que se asientan en el medio rural y “colaboran con los ayuntamientos durante todo el año, no sólo en verano, para divulgar el patrimonio y la cultura tradicional”, sostiene Fabián. QUÉ PIEDEN LOS MAYORES
Que los mayores están cambiando lo defiende y lo difunde también una de ellos, la presidenta de la Federación Alcarreña, Carmen Hombrados, en el puesto desde hace 19 años (dice que no abandona el cargo, de momento, por “miedo a que los programas que hemos logrado se vayan al garete”). A su modo de ver, hay que desmitificar la imagen de esas hordas de abuelos que se conducen sumisos a los actos públicos para mendigar productos de mercadotecnia o para conseguir viajes baratos a la costa en temporada baja. Esa es una de las labores de la Federación. Una prueba clara es que la presidenta de los jubilados de la provincia está orgullosa de un programa que tiene muy poco que ver con los caprichos y mucho con las necesidades del colectivo: el servicio de podología es “el programa estrella”, que coordina esta plataforma de asociaciones y que se lleva a cabo con cinco profesionales que visitan hasta 158 municipios, dando respuesta a 20.000 usuarios. La presidenta no esconde el agradecimiento a la Administración regional, por el apoyo para estos programas y porque, pese
Asistentes este mes a la asamblea anual de la Federación Alcarreña de Jubilados y Pensionistas, que agrupa a 123 asociaciones.
a la crisis económica, el presidente regional “Barreda no ha rebajado ni un céntimo el dinero a las asociaciones”. Porque esa es su principal tarea: firmar convenios y reclamar subvenciones para excursiones, sí, pero sobre todo para cubrir las necesidades básicas. Lo logran. La Junta ha puesto en marcha el II Plan de Atención a Personas Mayores Horizonte 2011, basado en cuatro pilares: “la garantía de derechos y protección de las personas mayores, la promoción de los Programas de Envejecimiento Activo, la atención a personas en situación de dependencia y sus familias, y la calidad, investigación, formación e innovación en la atención a los mayores”. Castilla-La Mancha cuenta actualmente con 14.500 plazas en diferentes recursos para la atención a personas mayores. PROGRAMAS EN LA CAPITAL
En la capital, el Ayuntamiento de Guadalajara mantiene programas como la Ayuda a Domicilio, de la que disfrutan más de 530 mayores de la capital; los talleres de ocupación para la memoria, los cursos de formación en idiomas, informática u otras áreas, el reparto a domicilio de comida –con Cruz Roja y Cáritas– o los paralelos programas de plancha y compra a domicilio, los de acompañamiento con voluntarios, los que dan respiro a las fa-
—El ocio de siempre y el ocio creativo—
EL DIA
Jubilación viene de júbilo La labor centrada en las necesidades para los habitantes más mayores del medio rural o de la ciudad no están reñidas con un asociacionismo que busca igualmente iniciativas para su diversión. No en vano, la raíz etimológica de jubilación deriva de júbilo, que es lo que para muchos cabe esperar tras una vida de sacrificios. De ahí los tradicionales viajes subvencionados por las administracionesfuera de temporada, pero también los bailes que los mayores de la capital celebran en el Centro Social de la
Calle Cifuentes –137, recordó recientemente el alcalde,Antonio Román– o las verbenas en las fiestas de los pueblos. Es el ocio tradicional, que cada vez cede más espacio al ocio saludable y al ocio creativo: lo son los cursos de informática, de idiomas o para aumentar el autoestima, pero también los viajes orientados a la salud, como el programa para aguas termales de la Junta o el de viajes saludables a la playa que el Ayuntamiento de la capital puso en marcha en octubre y que ha garantizado que seguirá vigente.
milias de dependiente, el Libro en Busca de Lectores. También Diputación pone su grano de arena en un área que no es de su competencia pero que da de lleno en uno de sus objetivos: mantener población en el área rural. Fabián excusa que la crisis ha obligado a rebajar algunas aportaciones de las arcas provinciales, como el convenio para cursos supervisados por Diputación y para el Día del Mayor que hace tres años era de 15.000 euros, el año pasado de 12.000 y este año de 4.000. Con estos fondos, más de setenta asociaciones de pensionistas de toda la provincia organizan talleres de salud, informática o mejora de autoestima. “Los mayores piden mucho, tal vez porque les hemos acostumbrado desde las administraciones, pero también es verdad que comprenden cuando hay que recortar, porque han vivido tiempos peores. Lo saben asumir mejor”, agradece Fabián. A menor escala, en el pequeño pueblo serrano de La Toba o en la comarca de Molina se ha puesto en marcha un programa pionero de comida a domicilio, subvencionado también por la Junta y Diputación. Para quien de otro modo no comería caliente –o no podría recibir un tratamiento apropiado de sus pies–, hay motivos más que suficientes para asociarse, exigir y seguir en movimiento.
EL DÍA
Actualidad
LUNES, 28 DE MARZO DE 2011
15
EMPLEO Informe regional AGETT sobre el mercado laboral, según datos EPA del último trimestre de 2010
El 24,6% de los parados generados a causa de la crisis son extranjeros EL DIA
La población activa de C-LM aumenta mientras que en el trimestre anterior tenía pérdidas Durante 2010 se ha destruido un 11,3% del total del empleo perdido desde el inicio de la crisis EL DÍA SOCIEDAD
Tres años después del inicio de la crisis, ésta sigue siendo especialmente difícil para determinados colectivos. Tras analizar la situación del los jóvenes, mujeres y mayores de 45 años, ahora el Informe Regional AGETT del mercado laboral estudia de forma exhaustiva la evolución que ha experimentado uno de los colectivos más castigados por la crisis: los extranjeros que residen en España. La población extranjera en España representa el 11,5% de la población total (5.288.800 extranjeros) y ha sufrido de una forma especialmente virulenta los embates de la crisis. De los 2,90 millones de parados que arroja esta recesión laboral, el 24,6% de ellos son extranjeros (715.300). Es decir, uno de cada cuatro parados que se han generado desde que comenzó la crisis es extranjero. Además, su tasa de paro (30,4%) se sitúa muy por encima de la media nacional (20,33%) y se ha más que duplicado desde el tercer trimestre de 2007 (11,8%). Las CCAA con una mayor tasa de paro para este colectivo son Extremadura (44%), Cantabria (38,8%), Murcia (38,5%) y La Rioja (36,4%). En el lado contrario, se sitúan Navarra (22,1%), Madrid (22%) y País Vasco (26%). En cualquier caso, la tasa de paro entre los extranjeros es, en todas las CCAA, superior a la tasa de paro nacional (20,33% en el cuarto trimestre de 2010). PERFIL DEL DESEMPLEADO
La evolución del desempleo en este colectivo se hizo especialmente notoria en el primer trimestre de 2009, cuando superó, por primera vez en la historia, el millón de parados (1.057.500). En el cuarto trimestre de 2010 ya suponen 1.095.300. De ellos, el 56,2% son varones, frente al 43,8% de mujeres. Por edades, el grupo que más afectado se ha visto dentro de este colectivo es el de los jóvenes entre 25 y 34 años, que suponen el 36,7% (402.100) de los parados extranjeros, seguidos por aquellos con edades comprendidas entre los 35 y los 44 años, que representan el 29,8% del total. Por lo tanto, el perfil del parado ex-
DATOS ESTADÍSTICOS
‘EFECTO DESÁNIMO’
6 de cada 10 parados La tónica nacional es extranjeros que que siete CCAA residen en España se continúan perdiendo han generado efectivos que buscan durante la crisis un empleo tranjero que reside en nuestro país es el de un varón con una edad comprendida entre los 25 y los 34 años. Por otro lado, el 65,3% de los parados extranjeros que residen en España se han generado durante la crisis. Este incremento es mucho mayor en algunas comunidades autónomas como en Baleares, donde la crisis ha provocado ocho de cada diez desempleados extranjeros (83,9%). Le siguen Cantabria, donde el 79,6% de los parados extranjeros se han generado durante la crisis, Aragón (77,3%), Navarra (76,7%), Murcia (76,3%), Asturias (73%), Castilla-La Mancha (70,3%) y La Rioja (70%). En el lado contrario se encuentran Extremadura (32,3%) y País Vasco (41,8%), que rom-
pen con la tónica nacional y son las únicas CCAA que generan menos del 50% de los parados extranjeros en sus respectivas regiones. Además, los parados de larga duración superan los dos millones de personas, y ya suponen el 45,9% del total de los parados en nuestro país, mientras que en el tercer trimestre de 2007 eran 393.200. Según las estimaciones de Afi-AGETT, tardarán, al menos diez años en volver a niveles previos a la crisis. Se observan grandes diferencias en la evolución del empleo, dependiendo de si es público o privado. Mientras el sector público continúa creando empleo (+3,4% de forma interanual para el conjunto del país), el sector privado lo destruye al -2,3%.
70,3% EL PORCENTAJE Todas las CCAA salvo Extremadura y País Vasco han generado más del 50% de los parados extranjeros desde que comenzó la crisis En Castilla-La Mancha el incremento es mucho mayor registrando un aumento generado del 70,3 por ciento de los desempleados no nacionales.
Castilla-La Mancha es de las regiones del país que más desempleo ha generado en el colectivo de extranjeros desde que comenzara la crisis.
POBLACIÓN ACTIVA
A pesar de que la población activa ha perdido 16.700 efectivos de forma intertrimestral, de manera interanual ésta crece. Así, respecto al cuarto trimestre de 2009, la fuerza laboral aumentó en 132.300 personas que se animaron a la búsqueda activa de empleo. Cifra que recupera con creces los 92.200 efectivos que se perdieron, por el denominado ‘efecto desánimo’, a lo largo del 2009. Pese a la tónica nacional, siete CCAA continúan perdiendo efectivos que buscan activamente un empleo. Destacan las autonomías de Galicia y La Rioja, que han pasado de presentar un incremento de su población activa en el tercer trimestre de 2010, a mostrar pérdidas en el cuarto. En el caso de las regiones de Asturias y Canarias, se enfatiza el llamado ‘efecto desánimo’ y muestran pérdidas de efectivos laborales a un mayor ritmo que el trimestre anterior. Pero en la situación opuesta se encuentra Castilla-La Mancha, donde su población activa aumenta mientras que en el trimestre anterior presentaba pérdidas en su fuerza laboral.
16
Guadalajara Provincia
REPORTAJE SOBRE EL CASTILLO-ALCÁZAR MOLINA DE ARAGÓN
EL DÍA LUNES, 28 DE MARZO DE 2011
Dotar de uso el castillo es una cuestión acuciante, pero corre más prisa frenar su deterioro. El Ayuntamiento de Molina trabaja en la redacción de un proyecto de ordenación y rehabilitación para ser financiado con el 1% Cultural. Por Marta Perruca EL DIA
EL DIA
EL DIA
Imágenes del castillo de Molina, una fortaleza emblemática para cuya rehabilitación se está buscando posible financiación.
Objetivo: rehabilitar el castillo y darle un ‘corazón’
L
os celtíberos establecieron allí un castro, sobre el que más tarde levantaron los árabes un alcázar, sede de varios reyezuelos del reino taifa molinés como Hucalao, Aben hamar o Abengalbón. Tras la conquista del territorio por Alfonso I el Batallador en el año 1129, el castillo de Molina pasó a manos de los Lara, y después de los reyes de Castilla, por la boda de doña María de Molina con Sancho IV, culminando esta fortaleza, la más importante de la provincia en tamaño y el segundo recinto amurallado de mayor envergadura, después de Ávila, doña Blanca de Molina, quien le dio el tamaño y el aspecto que hoy muestra, en el siglo XIII. Soportó los asedios de varias guerras e incendios y fue refugio del Empecinado durante la Guerra de la Independencia. El Castillo de Molina ha observado desde el punto más alto de la ciudad siglos de historia, y hoy señorial pero vacío, símbolo de una tierra, busca una función que asegure su supervi-
vencia por los siglos de los siglos. Fue declarado Monumento Nacional el 3 de junio de 1931, y se encuentra bajo la protección de la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949, y la Ley 16/1985 sobre el Patrimonio Histórico Español, pero la misma posición estratégica que hizo que fuera morado primero por celtíberos, luego por árabes y más tarde por señores medievales, resulta hoy contraproducente en materia de accesibilidad y por tanto a la hora de dotarlo de contenido. Así, el Parador de Turismo se quedó sólo con las vistas, optando finalmente por un edificio de nueva construcción en las Piedras de Santa Librada, el cerro diametralmente opuesto al del castillo. Como espacio museístico, señala Juan Manuel Monasterio, primer teniente de alcalde del municipio, queda demasiado alejado del casco urbano: “Los accesos son bastante complicados y eso es bastante complejo”, afirma. Mientras otras fortalezas, como el castillo de Torija, hoy Centro de
Interpretación del Turismo de Guadalajara, o el de Sigüenza, convertido en parador, lograron con éxito adaptarse a los tiempos, el de Molina sigue buscando un alma que lo dote de contenido. En estos momentos, explica Monasterio, se está abordando la redacción de un proyecto de ordenación, rehabilitación y puesta en uso del castillo que pretende ser financiado con cargo al 1% Cultural: “Hay que ponerlo en uso, y en eso estamos de acuerdo todo el mundo, pero fundamentalmente lo que tenemos que hacer es intentar parar el deterioro del castillo”. PELIGRO POR DESPRENDIMIENTO
En este sentido, aclara el primer teniente de alcalde, la climatología extrema de la comarca de Molina ocasiona desprendimientos y afecciones en los paramentos, por lo que el proyecto busca poner de manifiesto sus posibles patologías para poder atajarlas a tiempo. Al edil le preocupa especialmente los distintos tramos de mu-
DESCRIPCIÓN
Los crónicas hablan de hasta 8 torres La estructura de los espacios interiores tampoco es la más adecuada para el diseño de un uso que requiera de espacios amplios y diáfanos. Hasta ocho torres llegó a contar esta fortaleza, según se desprende de los testimonios de los cronistas. En la actualidad solo se conservan en pie cuatro:Tres de ellas miran a Molina y una cuarta, cubierta, se sitúa a las espaldas. De las tres primeras, la del centro se denomina, torre de Armas, al sudoeste, más cercana a la cuesta del Coso, se encuentra la Torre de Armas, mientras en el vértice opuesto se levanta la del Homenaje o de Doña Blanca. La torre restante que se caracteriza por ser la única cubierta con un tejado a dos aguas es la de los Caballeros.
ralla que se esparcen por el casco urbano: “Los deterioros que puede haber por desprendimientos y demás pueden ser problemáticos a la hora de la seguridad vial y la seguridad de las personas”, indica. De esta manera recuerda que existen varias centenas de metros de muralla que bajan cerrando el antiguo muro medieval hasta el río, al igual que los lienzos que lindan con el Prao de los Judíos donde “el deterioro es evidente”. La muralla fue seccionada para posibilitar el paso de la N-211 hasta Monreal del Campo. En varias ocasiones se ha planteado unir ambos tramos a través de una puerta, una cuestión que Monasterio considera “impensable” hasta que no se consiga eliminar el tránsito de tráfico pesado: “Por eso es tan importante la autovía, que desviaría el tráfico pesado o bien al sur o al norte del municipio, con lo que esta zona se quedaría como una calle más para el propio Ayuntamiento y entonces se podría estudiar alguna medida en este sentido”, apunta.
EL DÍA LUNES, 28 DE MARZO DE 2011
CERTAMEN TOP MODEL 2011 TOLEDO
C-LM Actualidad 17
El centro de recepción de turistas, Toletum, convertido en espacio cultural y de eventos recibía este sábado el certamen de Top Model Castilla-La Mancha. Malena Gracia o el padre Apeles, entre el famoseo de la noche. Por EL DIA Fotos Lola Cabezas
1
Una noche de mucho glamour La capital regional se vestía de gala para recibir el certamen de Top Model. Un acontecimiento que dotó de glamour también a una de esas noches conocidas como “toledana”. El viento y la lluvia hacían acto de presencia, pero no consiguieron “aguar” la noche de la moda y la imagen. 2
3
Talleres y juegos para recibir a la nueva estación Espectacular entrada en el certamen de Top Model Masculino y Femenino de Toledo que en la noche del sábado elegía a los mejores modelos que pasarán a la final regional, aunque su comienzo se demoró algo más de una hora; ya que, estaba previsto su inicio a las once y no fue hasta pasadas las doce cuando comenzaba el desfile. Entre los famosos podían encontrarse en el
jurado a Malena Gracia y al padre Apeles, además de otros representantes del mundo de la moda y la imagen, como el organizador de estos eventos a nivel nacional, el periodista Sergio Solís. El diseñador de la pasarela Cibeles, Manuel Gotor, la actriz Jenny Llada, el diseñador de moda, Antonio Aguado y la Top Model España 2010, Irene Baeza, también entre el jurado.
18
EL DÍA
Región C-LM
LUNES, 28 DE MARZO DE 2011
Región CORTES REGIONALES El Pleno de hoy pone punto y final a la VII Legislatura de C-LM con la Ley del Agua
El agua y la crisis marcan una legislatura que hoy dice adiós EL DIA
La Ley del Agua y su remisión al Congreso de los Diputados cerrará la última sesión La crisis acentuó la brecha entre PSOE y PP que se plasmó en el rechazo al Pacto por C-LM
acentuó tras la retirada de la propuesta de reforma del Estatuto de Autonomía del Congreso de los Diputados. Fue en ese momento en el que la brecha que les separaba se abrió un poco más pues a pesar de que la propuesta saliera de las Cortes regionales con unanimidad, al llegar al Congreso el Partido Popular no votó a favor del texto de las Cortes por las competencias hídricas que se establecían en él, ocasionando la retirada por parte del Presidente Barreda.
D. GUIJARRO C-LM
CRISIS Y PACTO POR C-LM
Desde que el 19 de junio de 2007 las Cortes de Castilla-La Mancha inauguraran la presente legislatura, muchos han sido los temas tratados en su salón de plenos, muchos y acalorados los debates que han mantenido PSOE y PP pero no tantos los acuerdos alcanzados. El agua, la crisis y las ausencias en los plenos han marcado la séptima legislatura que precisamente hoy se despide debatiendo la Ley del Agua para remitirla al Congreso de los Diputados.
Otro de los aspectos que ha marcado en gran medida esta legislatura ha sido la crisis económica que ha afectado a toda España y que también ha atraído la atención y el trabajo de los diputados regionales. Contra esa crisis el Gobierno regional realizó el Pacto por Castilla-La Mancha con los agentes sociales de la comunidad, del que el Partido Popular se quedó fuera al entender que no era bueno para la región. Este pacto se trasladó a las Cortes en la sesión del 24 de sep-
EL AGUA EN LAS CORTES
CRISIS
De los ochenta plenos celebrados en esta legislatura, en 14 de ellos el agua fue protagonista
El Pacto por C-LM entre Gobierno y agentes sociales fue rechazado por el PP en las Cortes regionales
Y puede parecer casualidad que sea precisamente el agua la que cierre el último pleno de la legislatura pero no es tanto teniendo en cuenta que ha sido una de las temáticas más importantes y que mayor presencia ha tenido en las Cortes regionales en sus distintas formas.
tiembre de 2009 en la que el PSOE sacó adelante, con la oposición del PP, el Plan de Choque diseñado para combatir la crisis. También la crisis económica fue la que marcó uno de los espectáculos más ‘llamativos’ de esta legislatura cuando el presidente de las Cortes retiró el turno de palabra al Partido Popular por la exhibición de lo que Pardo calificó de “pancartas”. Era el 10 de febrero del presente año cuando en el Pleno se producía el debate sobre el Plan de Consolidación de las Finanzas y Servicios Públicos y para apoyar sus argumentos sobre la mala gestión de la crisis del Gobierno de José María Barreda el parlamentario popular Marcial Marín exhibía los gráficos de la discordia que terminaron en un enfrentamiento donde se llegó a calificar al presidente regional de cobarde. Un insulto que por desgracia no sería la ultima vez que se escuchara en el Pleno de las Cortes antes de terminar la VII Legislatura.
EL AGUA, 14 VECES PROTAGONISTA
Y es que, con el de hoy, de los 80 plenos que se han celebrado en estos últimos cuatro años, en catorce de ellos el agua ha estado presente en los puntos del día, desde el Plan Especial del Alto Guadiana, a la Ley del Agua que se aprobará, previsiblemente, hoy, pasando por el Estatuto de Autonomía en el que el agua jugó un papel fundamental y que a la postre sería la clave que haría naufragar la propuesta de reforma. Aunque han sido muchos los puntos en los que los dos partidos políticos representados en la Cámara han chocado, quizás el agua ha sido el más recurrido y que se
Imagen de la bancada popular vacía tras abandonar el pleno del pasado 10/02/2011 sobre la Ley del Agua.
—Abandonos de los Plenos—
En seis ocasiones el Partido Popular abandonó la sala sin votar Algo que ha marcado también esta VII Legislatura han sido las seis ocasiones en las que el Partido Popular ha abandonado la sala de Plenos cuando se estaban debatiendo distintos temas. Las dos primeras ocasiones fueron en los plenos celebrados el 27/09/2007 y el 08/11/2007 cuando se debatía la reforma de la Ley Electoral y en los que los populares llegaron a calificar la propuesta de "golpe de Estado" lo que les llevó a presentar un recurso contra dicha Ley ante el Tribunal Constitucional, recientemente rechazado. El tercer desencuentro, quizás el menos el grave, fue el 27/05/2010
cuando el presidente de las Cortes, Francisco Pardo, retiró la palabra a la diputada popular Carmen Casero González al considerar que se había alejado del tema de la pregunta para criticar el recorte de las pensiones anunciado por Zapatero en esos días. También terminaron saliendo de la sala en el siguiente pleno, el 10/06/2010, cuando el PSOE propuso una ley para la creación de una empresa pública para la Gestión de Infraestructuras Aeroportuarias, con el telón de fondo del Aeropuerto de Ciudad Real. A finales de ese mismo año, el 16/12/2010/ otro enfrentamiento
volvió a caldear los ánimos de ambos partidos terminando por el abandono de las Cortes del PP al debatir los sueldos de los senadores de C-LM con la retribución de María Dolores de Cospedal en el punto de mira. Y por último el debate en el que tras llamar el diputado del PP, Leandro Esteban, cobarde al presidente Barreda, y negarse a retirar el insulto como le insistió Pardo, éste y sus compañeros de partido abandonaron la sala sin votar la Ley del Agua de C-LM. Una Ley que hoy volverá a centrar la sesión para remitirla al Congreso de los Diputados.
EL DIA 28 de marzo de 2011 AÑO XXVIII; NÚMERO 8.929
SUPLEMENTO DEPORTIVO EL DIA
—Fútbol— El Conquense cae en Vigo y se complica la vida en la lucha por la permanencia
—Fútbol— Los números de Juanjo le colocan como el mejor goleador del Deportivo
—Fútbol Sala— El Alamín empata y el Azuqueca vuelve a perder en la Primera Nacional A
—Pádel— El I Open de Primavera encumbra a Juani Mieres y Pablo de Lima
PÁGINAS 20-21
PÁGINA 22
PÁGINA 46
PÁGINAS 46
—FÚTBOL— CRIADO ANTONIO
11-0
GOLEADA HISTÓRICA
El Azuqueca doblega al Criptanense con un escandaloso 11-0. Vega, Beto y Tito, con tres goles cada uno, Néstor y David Martínez, en propia puerta, firmaron los tantos de la jornada.
—PÁG. 39—
—FÚTBOL—
El Marchamalo regresa con empate de su visita a Torrijos
C.A.
El entrenador gallardo, Pedro Morilla.
El equipo gallardo no pudo ganar en su duelo ante el Torrijos y se queda a once puntos de la zona de play-off. Los de Pedro Morilla, que venían reforzados tras su última victoria ante el Illescas, tuvieron que conformarse con un punto (1-1) y ven dificultada su intención de engancharse a la lucha por la quinta posición de la tabla, propiedad del Azuqueca. La próxima jornada, precisamente, ambos se medirán en un derbi provincial repleto de alicientes. —PÁGINA 38—
20
EL DÍA
El Día Deportivo
LUNES, 28 DE MARZO DE 2011
—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I)
El Conquensese complica aún más la vida tras perder en Vigo La Balompédica sigue reñida con el gol y ahora es penúltima FARO DE VIGO
CELTA DE VIGO B
1
U.B. CONQUENSE
0
—REAL CELTA DE VIGO B—Sergio; Víctor Fernández (Sergio Rodríguez, 75´), Víctor Vázquez, Gaffoor, Carlos David; Lede, Edgar; Pedro Vázquez, Mateo, Jota (Pedro García, 82´); Kech. —U.B. CONQUENSE—Eduard; Jorge Campos, Alba, Garrido, De la Plata (Rubén Negredo, 81´); Elías, Cristian; Cubillo, Nevado (Nacho Calvillo, 74´), Berodia; Belencoso (Aday Benítez, 63´). Árbitro: Ortiz Arias, colegio cántabro. Tarjetas amarillas: Amonestó a Kech por el Celta y a Cristian y Berodia por el Conquense. En el minutó 77 expulsó al vigués Carlos David y en el 93´ a Jorge Campos, los dos por doble cartulina amarilla. Goles: 1-0, Kech (m.40). Incidencias: Barreiro. 600 espectadores.
ÁREA 11/EL DÍA VIGO
Un Conquense sin suerte y peleado con el gol firmó ayer en Vigo su séptima jornada sin vencer. Derrota en Barreiro frente al filial del Celta de Vigo, en un partido en el que, por el juego realizado, los blanquinegros merecieron mucho más. Sin embargo, el Celta B aprovechó una de sus contadas opciones para marcar al filo del descanso y, con esta victoria, se mete de nuevo en la lucha por la cuarta plaza que permite disputar la fase de ascenso a Segunda División B. Por su parte, la Balompédica sigue cuesta abajo y sin frenos en la tabla y, tras los resultados producidos ayer (ganaron entre otros el Montañeros, el Atlético B y el Pontevedra al no jugar con el Cerro Reyes), se coloca en penúltimo lugar con 32 puntos. Sólo queda detrás el Extremadura, que también perdió con el Cacereño y que, con 28 puntos, visitará el domingo La Fuensanta. No queda margen de error. Si el Conquense no gana, la permanencia puede convertirse más que en un objetivo real, en una utopía. MEJOR LOS VISITANTES
El partido de ayer fue intenso, con ocasiones de gol para ambos equipos, y con varias jugadas para la polémica. Decidió un gol del local Kech. De salida fue el cuadro visitante el que llevó el peso del encuentro. Miguel Zurro tejió una tela de araña que presionaba la salida de balón de los vigueses, que no conseguían tenerlo perdiéndolo con demasiada facilidad. Esta circunstancia permitió que el Conquense tuviera el esférico, aunque les faltaba la profundidad suficiente como para crear peligro ante la meta defendida por Sergio. La primera ocasión de peligro fue para el Celta B por mediación
Kech, autor del gol del Celta B, trata de marcharse de Garrido en un lance del partido jugado ayer
EN EL MINUTO 40
Kech marcó el gol del Celta B en una jugada de picardía tras el saque rápido de una falta OTRO DÍA PERJUDICADOS
El árbitro no decretó un claro penalti a Aday en el minuto 70. Señaló la falta, pero fuera del área de Carlos David, que remató de cabeza a la salida de un córner, saliendo el balón fuera por muy poco. La mejor ocasión para el Conquense llegó en el minuto 22, cuando Cristian conectó un potente disparo desde fuera del área que obligó a Sergio a realizar una buena intervención. EQUILIBRIO
A partir de ese momento el Celta B tomó las riendas del partido, si bien la Balompédica amenazaba. La presión a la salida del balón la comenzaron a hacer los vigueses robando numerosos ba-
lones. Fueron los mejores momentos, con un cuadro vigués que conseguía tocar en corto para llegar con mucha facilidad al área de Eduard. Gaffoor, Kech, Edgar y de nuevo Carlos David, tuvieron en sus botas la oportunidad de romper la igualada inicial. Sin embargo, el gol vigués llegó del más listo de la clase. El árbitro señaló una falta en el lateral izquierdo del área del Conquense. Mateo sacó muy rápido sobre Edgar, quien podría estar en fuera de juego. Éste metió el balón al área en donde apareció Kech en el segundo palo para marcar a placer el tanto de la victoria. A POR EL EMPATE
En la segunda parte el Conquense adelantó líneas buscando la igualada. El Celta tomó más precauciones e intentó salir a la contra. El partido sólo tenía una dirección: hacia la portería local. Cristian tuvo para el cuadro visitante la primera ocasión, al rematar fuera un balón sacado desde la esquina. Pocos minutos más tarde, una falta de entendimiento de la defensa viguesa hizo que un rechace de un jugador rebotara en un compañero y el balón saliera muy ajustado al palo. En el minuto 70 llegaría la jugada polémica del choque. El árbitro pitó en la frontal del área
EXPULSADO
una falta de Carlos David a Aday Benítez, ante las protestas de todos los jugadores y banquillo del Conquense que pedían penalti y la consiguiente expulsión. Ortiz Arias se mostró firme y no cedió. Luego, siete minutos después, sí expulsaría al jugador local, con lo que el Conquense tenía tiempo para empatar. AGOBIO FINAL
Jorge Campos El lateral derecho del Conquense fue expulsado en el 93’ por doble amarilla. El club tratará de recurrir la segunda tarjeta
A medida que se acercaba el final del partido, la presión del cuadro visitante se hacía agobiante. La situación llevó al técnico vigués a reforzar la línea defensiva, con la inclusión de un hombre más. La última ocasión clara para el Conquense fue a cinco minutos para el final, cuando Garrido remató de cabeza solo a la altura del punto de penalti, pero el balón se salió fuera por poco. Un día más, la Balompédica se quedaba sin ver portería y cosechaba su tercera derrota consecutiva a domicilio, las tres en tierras gallegas, curiosamente. Toca por tanto levantar la cabeza, tratar de recuperar a Jorge (al que el club intentará recurrir su segunda tarjeta) y a Belencoso, que tuvo que retirarse lesionado y ganar al Extremadura. No queda otra, el Conquense se juega la vida en La Fuensanta.
EL DÍA
El Día Deportivo 21
LUNES, 28 DE MARZO DE 2011
Imágenes y vestuarios del Celta de Vigo B-U.B. Conquense, disputado ayer Barreiro ATLÁNTICO DIARIO
Zurro:“Es una pena,el equipo no se merece estos resultados” El técnico blanquinegro espera que la mala racha termine de una vez R. SÁEZ CUENCA
Con un largo viaje por delante, más pesado si cabe por la derrota, el entrenador de la U.B. Conquense, Miguel Zurro, resumía por teléfono lo ocurrido en Barreiro apenas dos horas antes. En su opinión, se había vuelto a repetir la historia de jornadas anteriores y el fútbol no había sido justo con su equipo. Para el técnico vasco, la Balompédica fue superior a su rival, al que controló, pero no pudo evitar que, en una acción aislada, los vigueses marcaran. “El gol prácticamente ha sido la única opción clara, clara que han tenido en todo el partido. Fue una falta lateral que han sacado rápido, creo que su jugador ha entrado en fuera de juego, ha apurado a línea de fondo, la ha metido atrás y nos han marcado”. SIN PUNTERÍA
En la imagen superior, Elías salta para cabecear un balón frente a un jugador del Celta de Vigo B. El ciudarrealeño realizó una buena labor en el centro del campo, pero no pudo evitar la derrota de su equipo.
3
En cuanto a su equipo, Zurro seguía resignado ante la falta de puntería. “Nosotros en el primer tiempo hemos tenido varias ocasiones, sin materializarlas y, en la segunda parte, el partido ha estado controlado al cien por cien, hemos llegado también a su portería con tiros, con opciones en jugadas de estrategia, pero volvemos a lo mismo, sin suerte. Es una pena que este equipo esté cosechando estos resultados. El fútbol es así y, hablando claro y mal, esto tiene que cambiar de una p... vez”, aseguraba al tiempo que añadía que, este tipo de derrotas, cuesta mucho digerirlas, “creo que ha sido un partido en la línea del que jugamos el domingo anterior en casa frente al Universidad de Las Palmas en La Fuensanta. Hemos estado equilibrados, bien en defensa, hemos creado ocasiones de gol, pero si, por desgracia, no las metemos y encima nos marcan en una jugada aislada.... Es una pena porque el equi-
po se lo merece. Además, ha habido un penalti clarísimo a Aday que era penalti y expulsión y lo han sacado fuera quitándose el problema”. Y es que, aunque no quiso hurgar en la herida, el entrenador blanquinegro considera que los árbitros están quitando mucho más que dan en momentos decisivos de los últimos partidos. “Al jugador que ha expulsado le ha perdonado el árbitro la roja dos veces antes. Primero le ha dado un golpe terrible con la rodilla en el muslo a Belencoso que se ha tenido que retirar y está medio cojo, después ha tenido la de Aday y, al final, sí lo expulsó. La realidad es que nos volvemos a Cuenca con diez horas de viaje por delante, que hemos vuelto a hacer un buen partido y que hemos vuelto a perder. Es que cuesta entenderlo”, sentenció. AHORA, EL EXTREMADURA
Tras diez horas de viaje, la expedición conquense llegaba esta madrugada a la ciudad. Esta tarde tendrán una sesión de recuperación y, tras el descanso de mañana, desde el miércoles prepararán la final del domingo ante el Extremadura en La Fuensanta. Zurro lo tiene claro, “ya no hay margen de error. Estamos subiendo una montaña muy alta, como el Tourmalet y tenemos que ser capaces de llegar a la cima lo antes posible. Sabíamos que el partido de hoy (por ayer), era difícil, pero después de cómo se nos ha puesto, duele mucho perder. Sabemos que no podemos fallar y el buen trabajo que se está haciendo tiene que dar sus frutos ya ante el Extremadura”. Para este encuentro es duda Belencoso, con un fuerte golpe en el muslo, y baja Jorge Campos por sanción. El club tratará de conseguir las imágenes para recurrir su segunda tarjeta que vio el defensa.
22
EL DÍA
El Día Deportivo
LUNES, 28 DE MARZO DE 2011
—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I)
Juanjoya supera a los mejores goleadores del Depor Sus 12 tantos son la mejor marca de las cuatro temporadas en Segunda División B Deja atrás a Villa, con 8 goles, Alejandro (10) y Alain (11) aún con siete jornadas por disputar R.B.A. GUADALAJARA
El gol de Juanjo en el minuto 54 del Rayo B-Depor, el número 12 de su cuenta particular, aparecerá acompañado para siempre por un sinfín de significados. Valió tres puntos fundamentales en la lucha por el play-off, acabó con la imbatibilidad vallecana en su campo no había perdido en todo el curso- y, además, llevó al delantero extremeño al superar el récord de goles en una temporada que hasta el sábado atesoraba Alain Arroyo (el vasco consiguió 11 en la 2009-2010, diez en la fase regular y uno en el partido de vuelta del play-off ante el Ontinyent). Así, por lo tanto, Juanjo puede presumir de haberse erigido en el artillero más fiable de la historia del Depor en la categoría, quizá una figura que no ha alcanzado aún cotas muy exageradas, a tenor de la estadística marcada por los delanteros que han pasa-
NACHO IZQUIERDO
do por el equipo desde el ascenso del 2007. No en vano, en la temporada de debut Villa, con ocho tantos, fue el jugador más prolífico de la plantilla, una cifra que superaría el curso siguiente Alejandro con diez y que quedaría igualado y batido posteriormente en el play-off por el citado Alain Arroyo. Ahora, con siete jornadas aún por delante y por disputar en la fase regular, el ariete calamonteño puede elevar el listón, sobre todo teniendo en cuenta el aval que suponen los 21 goles marcados el año pasado en el Villanovense. IVÁN MORENO, EN CABEZA
En cuanto al acumulado de goleadores en las cuatro temporadas disputadas en Segunda B, Iván Moreno encabeza la lista con 20 dianas; seis de la primera campaña, cuatro en las dos siguientes y, de momento, seis en el presente ejercicio. Después, aparecen el propio Juanjo (12), Rubén Cuesta (11), Alain (11), Villa (10), Soria (10), Alejandro (10), Gustavo Souto (8) y Carlos Quesada (8).
EL DÍA
HISTÓRICO
Iván Moreno sigue siendo el máximo artillero morado en la categoría con 20 dianas
—La competición—
Jornada propicia y a pensar en el Castilla El fin de semana ha dejado sensaciones inmejorables en el Deportivo, que reafirma su cuarta posición gracias a los tropiezos de varios de sus rivales directos. Al respecto, los morados pasan de tener un punto a disponer de tres de margen sobre la quinta plaza, ahora propiedad del Celta B, que ganó ayer por 1-0 al Conquense y sobrepasa al Leganés, que baja un puesto y ve a los de Terrazas a
cuatro puntos.Al mismo tiempo, el Depor ha reducido hasta los dos puntos su distancia con la tercera posición, ocupada por el Universidad de Las Palmas después de su tropiezo contra el Atlético de Madrid B (0-2). Con todo ello, los 54 puntos de los alcarreños ganan peso en una zona alta en la que el Castilla recorta la renta del líder a seis puntos. Los gallegos perdieron ayer 3-1 en el campo del Badajoz.
En la imagen superior, Juanjo celebra uno de sus últimos tantos con el Deportivo. Abajo, Javi Soria remata a la red el primer gol morado en Valdebebas ante el Real Madrid Castilla. El filial madridista será el rival de los de Carlos Terrazas el próximo domingo.
EL DÍA
El Día Deportivo 23
LUNES, 28 DE MARZO DE 2011
—FÚTBOL— Segunda División (Liga Adelante)
—BREVES—
El bloqueo mental, el Talón de Aquilesdel Alba, una vez más
EL PROTAGONISTA, THIAGO
Barça B 2-0 Alcorcón EFE Dos asistencias de Thiago para
CARLOS MARTÍNEZ
JUANI SERRANO ALBACETE
Bloqueo mental. Este puede ser el término que mejor define el estado actual del vestuario del Albacete Balompié y que perfectamente se pudo ver en el encuentro ante el Girona, en el que el conjunto alcanzó la docena de jornadas consecutivas sin ganar. Un bloqueo mental que se vio claro cuando, un equipo que es capaz de hacerse con el balón desde el principio no logra, por el contrario, realizar ningún tiro a puerta, y lo que es peor, deja que tu contrincante sí. Una actitud que da la impresión de que a este Albacete le atenazara la simple idea de buscar el gol, reforzado esto último por su escasa solvencia en las ocasiones con las que cuenta en ataque. No es que no lo haya potencial, sino que simplemente no funciona. Así las cosas, se alarga la mala racha albaceteña, pues ya son doce semanas seguidas sin conseguir sumar los tres puntos y la salvación está a nueve puntos. Una racha que se intentó paliar primero con la llegada de David Vidal -en sustitución de Antonio Calderón-, y ahora con Mario Simón -que ha pasado a ocupar el puesto del gallego-, pero que sigue. Cierto es que en esta ocasión cabe dejar margen de error a un técnico que tan sólo ha tenido dos días para preparar el encuentro del sábado, después de que la repentina decisión del Consejo de Administración del club, que le eligió como la mejor opción para conducir al equipo en este tramo final de temporada, le sorprendiera hasta a él. DEBUT Y REGRESO
Mario Simón debutó en Montilivi -a sus treinta años se convirtió en técnico de Segunda División-, pero no tuvo la suerte esperada, aunque si bien es cierto que la papeleta no era la más idónea para que la cita ante el Girona hubiera terminado con un resultado mejor. Debutó Simón y el equipo mostró otro aire, otro juego poco visto en semanas anteriores, sin embargo, el desenlace fue el de siempre. El nuevo míster introdujo pocas sorpresas en el once y se de-
EL RECRE AGRAVA SU CRISIS
Recre 0-3 Celta EFE El Recreativo de Huelva, que
En esta imagen, los protagonistas de la semana en el Alba, el portero Miguel y el técnico Mario Simón. D.G.
EN NEGATIVO
clinó por los “habituales”; a buen seguro que el encuentro le dejó claras cuáles son los puntos débiles de esta plantilla, la que por el momento no quiso reforzar con los jugadores del filial, pero quien sabe que decidirá ahora, después de ver lo que dio la cita catalana. Y es que el Alba tiene entendido el concepto del fútbol, pero le falta claridad en un sitio tan decisivo como es el ataque. No puede ser que seas el equipo que mueve el balón, el que dirige el partido y, sin embargo, el rival se empache a goles, aprovechando sus pocas ocasiones y tus errores defensivos. El estreno de Mario Simón coincidió con el regreso de Miguel a la portería blanca. Keylor Navas se encuentra con su selección y al segundo portero del Alba le tocó el sábado salvaguardar la meta. Su nota podría ser de aprobado, pues aunque encajó tres go-
Salamanca 0-5 Valladolid EFE El Salamanca salió goleado del
estadio Helmántico por el Valladolid (0-5) en un encuentro que se le complicó en el minuto 19, cuando fue expulsado Héctor Yuste, y que agravó en el 72 con la segunda amarilla que recibió Mario Rosas. El derbi regional sólo tuvo un color, el rojo con el que hoy vestía el conjunto vallisoletano, ya que los salmantinos se vieron superados desde el inicio. EL TENERIFE SE HUNDE
Elche 1-0 Tenerife EFE El Elche, que encadenó su Lance del encuentro entre el Girona y el Albacete del pasado sábado.
VUELTA AL ONCE
El estreno de Mario Simón coincidió con el regreso de Miguel a la portería del Albacete
EL CÓRDOBA TOMA AIRE
Numancia 3-1 Huesca Cartagena 2-0 Villarreal B
darse del descenso tras derrotar a otro rival directo como el Nástic de Tarragona y apuntarse a su favor otro coeficiente particular de goles, como el pasado sábado en Tenerife, gracias a un gol de Pepe Díaz en la recta final de la primera parte que sería definitivo para la victoria local.
les, con especial poca fortuna en la jugada del segundo, también salvó al equipo de una reprimenda mayor por parte del Girona, con dos magistrales manoplas. A la conclusión del encuentro, los jugadores del Albacete apelaron a la esperanza como último recurso para seguir confiando en la salvación del equipo. Pues eso,
quinta victoria consecutiva, se impuso a un buen Tenerife que, por lo que trabajó en la segunda parte, pudo puntuar en el Martínez Valero, de donde salió con dos expulsados en los últimos minutos. El partido arrancó con poca calidad, pero con mucha intensidad y un claro dominador, el Elche, que en el minuto 17 rompió la igualada inicial al cabecear Kike Mateo un saque de esquina de Palanca, ante la pasividad de la defensa tinerfeña (1-0). EMPATE POCO SATISFACTORIO
VICTORIA SUFRIDA
EFE El Córdoba empieza a olvi-
mostró una gran imagen en Balaídos, agravó aún más la crisis de un Celta que encadena su sexta jornada consecutiva sin ganar (03) y desaprovecha una inmejorable oportunidad para meterse de lleno en la pelea por una de las dos plazas de ascenso. Cinco minutos tardó el Decano del fútbol español en mostrarle al Celta sus cartas. Una recuperación en el centro del campo permitió al equipo de Carlos Ríos montar un rápido contraataque que sorprendió a la zaga celeste, pero el meta Falcón evitó el tanto de Juan Villar. GOLEADA VISITANTE
Se alarga la mala racha albaceteña, ya son doce semanas seguidas sin sumar los tres puntos
—BREVES—
Córdoba 1-0 Nástic
Jonathan Soriano y Nolito sentenciaron un partido en el que el Alcorcón sólo existió durante el tramo final de la primera parte, se desmoralizó tras el segundo gol del andaluz, justo en la reanudación, y desapareció del Mini Estadi con la expulsión de Rueda en el minuto 73.
GOLES DE BOTELHO Y RUIZ
EFE El Numancia se acerca más a
la permanencia y a los puestos de promoción tras una merecida pero sufrida victoria frente a un sólido Huesca, aunque no supo remontar durante media hora de juego en la que tuvo superioridad numérica.El Numancia ganó la primera de las seis finales que le quedan en Los Pajaritos en su carrera por la promoción y lo hizo con mucho sufrimiento, tras la expulsión de su capitán Nagore.
TERCER TRIUNFO CONSECUTIVO
Las Palmas 1-0 Ponferradina
EFE El Fútbol Club Cartagena si-
EFE Un gol del atacante Mauro
gue firme y ganó al filial del Villarreal merced a los goles conseguidos por el brasileño Pedro Botelho y Pablo Ruiz, uno en cada periodo, ante un rival que en la segunda parte tuvo buenas opciones para marcar. El equipo murciano mantuvo a raya a su oponente en una primera parte con pocas ocasiones y fue más efectivo que los amarillos.
Quiroga en la segunda parte permitió a la Unión Deportiva las Palmas firmar el triunfo ante la Ponferradina -colista de la categoría de plata-, el tercero consecutivo que le aleja, además, del abismo del descenso (1-0). El conjunto isleño ya empezó dominando en los compases iniciales, aunque en su engranaje ofensivo no encontraba la profundidad necesaria.
Xerez 1-1 Granada EFE Un gol de Oscar Díaz, a dos minutos del final del partido, dejó al Granada con la miel en los labios, en un partido que el empate (1-1) no dejó satisfecho ni a Xerez ni a Granada. Xerez y Granada empataron en un derbi regional muy igualado, en el que cada equipo dominó un tiempo. El equipo granadino se adelantó en el minuto 14, pero el conjunto aprovechó un penalti en el ocaso de un partido marcado por la expulsión de Carlos Calvo en el 75.
24
EL DÍA
El Día Deportivo
LUNES, 28 DE MARZO DE 2011
—FÚTBOL— Selección Española
Albiol, Silvay Llorenteganan opciones de ser titulares EFE
Iniesta: “El campo recuerda a cuando éramos cadetes y jugábamos en tierra” “Jugar o no, no es una decisión que vayamos a tomar nosotros sino la UEFA y el árbitro” LAS ROZAS (MADRID)
Vicente Del Bosque, seleccionador español, comenzó a realizar pruebas en un entrenamiento a puerta cerrada en La Ciudad del Fútbol de Las Rozas, donde mostró a sus jugadores que piensa en cambios en todas las demarcaciones con jugadores como Raúl Albiol, David Silva y Fernando Llorente ganando opciones de ser titulares. España regresó al trabajo tras un día de descanso concedido por Del Bosque después del triunfo ante la República Checa en Granada, y lo hizo con un entrenamiento a puerta cerrada, el único en la capital de España, donde el principal tema de conversación fue el mal estado del terreno de juego del Dariaus ir Giréno de Kaunas. Viajó la Roja rumbo a Lituania con la preocupación por las condiciones en las que jugarán el quinto partido de clasificación a la Eurocopa 2012. Todos han visto ya imágenes de lo que les espera y estaban muy sorprendidos por comprobar que sobre el terreno de juego hay más arena que césped. Son conscientes de que las bajas temperaturas no van a ayudar a mejorarlo. Antes de viajar, España realizó
un suave entrenamiento de una hora de duración con todos los jugadores disponibles para el seleccionador, que no probó aún los cambios que tiene en mente introducir respecto al equipo que ganó el pasado viernes en Granada. Afectarán a todas las líneas las modificaciones. En defensa Raúl Albiol y Carlos Marchena tienen opciones de ser titulares por Álvaro Arbeloa, que dejará su puesto en el lateral derecho a Sergio Ramos, que actuó de central ante la República Checa. David Silva en el centro del campo y Fernando Llorente en la delantera, son los que más opciones tienen de dar frescura en el ataque de la selección el próximo
martes. Sobre el estado del terreno de juego, el centrocapista Andrés Iniesta admitió que tras ver el estado del terreno de juego Dariaus ir Giréno de Kaunas, se le vino a la cabeza sus inicios cuando jugaba “en tierra”. “SERÁ UN PARTIDO DURO”
“Jugar o no, no es una decisión que vayamos a tomar nosotros sino la Uefa y el árbitro. Está claro que no son las mejores condiciones posibles, pero si se ha de jugar nosotros vamos preparados para hacerlo”, agregó. “Será duro seguro porque tenemos el recuerdo del partido en Salamanca, que costó lo suyo tener continuidad en el juego”. EFE
ESTADÍSTICAS
“La Roja”, imbatida en Lituania
Vicente del Bosque, dando instrucciones a sus jugadores.
POSIBLES CAMBIOS
CAMBIOS EN LAS LÍNEAS
David Silva y Fernando Llorente en la delantera son los que más opciones tienen
En defensa, Albiol o Marchena pueden sustituir a Arbeloa y Ramos irá esta vez al lateral derecho
La selección española afrontará mañana su tercer partido en campo lituano, donde no ha perdido ni ha encajado gol alguno ante un rival frente al que está invicto en los cinco partidos en los que ambos equipos se han enfrentado. En los dos encuentros anteriores en el feudo de Lituania España sacó una victoria, por 0-2, con un doblete del exfutbolista del Athletic Julen Guerrero con el que desatascó el choque, y en el otro empató a cero de manera muy gris. Aunque los lituanos han sido y son notoriamente inferiores a ‘La Roja’ no han sido rivales fáciles salvo en el primero, jugado el 24 de febrero de 1993 en el estadio Benito Villamarín de Sevilla (5-0). En los otros cuatro jugados hasta el
momento, los bálticos han sido oponentes correosos y aguerridos y los resultados así lo atestiguan. Todos generalmente ajustados. Incluso España no había encajado gol alguno ante la selección lituana hasta el último, de la actual fase de clasificación para la Eurocopa 2012, en el que el atacante del Widzew Lodz polaco, Darvydas Sernas, batió a Iker Casillas y estableció el momentáneo 1-1 que complicó la vida al conjunto de Vicente del Bosque. La selección absoluta nunca ha jugado en Kaunas. En cambio, la sub’21 sí que lo ha hecho. Lo hizo el 12 de octubre de 2004 con un conjunto en el que participaron hombres como Sergio Ramos, Cesc Fábregas, Santi Cazorla, Andrés Iniesta y Silva.
—FÚTBOL— Amistosos internacionales
Messi:“Lo importante es que la idea del juego está clara” EFE
BUENOS AIRES
Lionel Messi dijo que “lo importante para la selección argentina es que la idea del juego está clara”, pese al empate a uno con la de Estados Unidos en el partido amistoso disputado este sábado en Nueva Jersey. “No lo pudimos definir. En el segundo tiempo, bajamos un poco el ritmo por el cansancio, lo notamos. Lo importante es que la idea está clara. Sabemos lo que tenemos que hacer. Obviamente todos queríamos ganar, a nadie le gusta empatar. Pero nuestro objetivo es la Copa América”, dijo el futbolista del Barcelona.
Lionel Messi.
“Debemos seguir con esta idea y mentalidad. Ellos no nos crearon situaciones, el gol que marcaron fue de pelota parada. Eso nos da tranquilidad de que estamos haciendo las cosas bien. Nos queda poquito para alcanzar el objetivo”, añadió en declaraciones a la cadena argentina de televisión TyC Sports. La prensa destacó la actuación de Messi ante los estadounidenses, especialmente en la primera parte, en la que dio una exhibición de creatividad y el rendimiento de Javier Mawscherano. EFE
Brasily Escociareciben con homenaje a Ronaldo LONDRES
Ronaldo Nazario recibió ayer un homenaje en el estadio Emirates de Londres minutos antes de que diera comienzo en esa casa del Arsenal el duelo amistoso entre la selección de Brasil y Escocia, que venció la selección sudamericana por 2-0. El exinternacional de La Canarinha, que colgó sus botas el pasado mes de febrero a los 34 años, fue el invitado de honor. Salió al campo para saludar a las dos aficiones, que se pusieron en pie para aplaudirlo. El color amarillo de las camisetas brasileñas predominaba en-
tre las gradas sobre el azul de los escoceses y las trompetas que acompañan al público latinoamericano resonaron con fuerza en el momento en que Ronaldo era recibido. En cuanto al partido, Neymar, la nueva promesa del fútbol brasileño, se exhibió en Londres y firmó los dos goles que dieron la victoria a Brasil ante Escocia, que encajó la décima derrota de su historia ante los pentacampeones del mundo. El joven delantero del Santos demostró su olfato de gol en el estadio Emirates. EFE
EL DÍA
El Día Deportivo 25
LUNES, 28 DE MARZO DE 2011
—FÚTBOL— Encuentro amistoso benéfico
Rayo Vallecano yM.Provencio derrotaron a la fibromialgia El choque de veteranos sirvió para recaudar fondos para AFIBROVI MANCHEGO PROV.
1
RAYO VALLECANO
1
EL DIA
1
—MANCHEGO PROVENCIO—Pedro María y Quique; Maxi, Triguero, Ramón, Juan Carlos, Jorge, Raúl, Rubén, Bruno, Juan Ramón, Santos, Miguel Muñoz, Isaac, Jesús, Matilla, Pedro López y Román. —RAYO VALLECANO—Joaquin Dueñas, Óscar, Pozanco, Pariente, Fanty, Moncho, Roberto, Juan, Antonio, Goyo, Carlos, Juanjo, Valentín, Edu y Dani. Árbitro: Calero Pérez, auxiliado en bandas por Redondo y Sevilla. Goles: 0-1, Juan (m.75). 1-1, Ramón (m. 85) Incidencias: Encuentro amistoso de veteranos a beneficio de Afibrovi disputado en el Municipal de El Provencio el pasado sábado ante unos 500 espectadores. Al término del partido, los jugadores del Manchego entregaron a Maxi Martínez Aguado, “abuelo” del equipo con 53 años una camiseta y una cerámica con su fotografía como homenaje a sus años de fútbol.
R. ZÁNCARA CUENCA
Objetivo cumplido. Se trataba de pasar una tarde agradable, disfrutar con un partido de fútbol y, sobre todo, recaudar fondos para la Asociación de Fibromialgia Crónica de Villarrobledo (AFIBROVI), que tiene entre sus socias a varias mujeres de El Provencio. Se logró. Aunque con un poco de retraso en la llegada del Rayo Vallecano, los veteranos del conjunto madrileño y del Manchego Provencio disputaban el pasado sábado por la tarde en el Municipal de esta localidad conquense un encuentro amistoso que no defraudó. Los casi 500 aficionados que llenaron las gradas disfrutaron con un buen juego de toque y con ocasiones por ambos bandos en un partido emocionante que, tanto los porteros como los postes, mantuvieron igualado hasta bien entrada la segunda parte. Se adelantó el Rayo Vallecano tras el saque de una falta al borde del área en el 75’, pero diez minutos después Matilla se plantaba solo ante el portero rayista y el rechace caía a los pies de Ramón para marcar el empate.Tablas justas que dejaron satisfechos a los dos equipos aportaron su granito de arena en la lucha contra esta enfermedad crónica que tanto castiga a las mujeres. El sábado, Rayo y Manchego la derrotaron. HOMENAJE A MAXI
Tras el partido tuvo lugar la rifa benéfica en la que se sorteaba una cesta con diversos productos y se homenajeó a Maxi Martínez, jugador provenciano de 53 años, la gran parte de ellos defendiendo la camiseta gualdinegra. Enhorabuena.
2
EL DIA
3
EL DIA
1.Los jugadores de los dos equipos posando juntos tras el choque. 2. El trio arbitral junto a los capitanes de los dos equipos. 3. Maxi fue homenajeado al término del partido. Recibió una cerámica con su fotografía y una camiseta firmada por sus compañeros del M. Provencio. 4. Los veteranos provencianos plantaron cara a todo un Rayo Vallecano.
4
EL DIA
26
EL DÍA
El Día Deportivo
LUNES, 28 DE MARZO DE 2011
—BALONCESTO— Primera Nacional
Al Caja Rural Cuencale tiembla la muñeca y cae con el Talavera El NYC logró una trabajada victoria en un igualado encuentro CAJA RURAL CUENCA
86
NYC TALAVERA
89
—CAJA RURAL C.B. CUENCA—Manu Sanz (3), Fermín Cañizares (16), Fiti (10), Diego Pérez (24) y Diop (19) –cinco inicial- Jaime Muñoz, Pablo Nieto, Olivares (6), Isaac Solano (3), David Fernández (3) y J. Herraiz (3). —NYC TALAVERA—Soto (8), Villanueva (15), Pulido (17), Robles (4) y Gómez (11) –cinco inicialMuñoz (3), Gómez, J. (8), Sánchez (6), Bustamante (7), Tempone (10) y Salamanca. Árbitros: Noheda y Olivas. Eliminaron por quinta falta personal a los visitantes Gómez y Soto. Parciales por cuartos: 24-24, 15-22, 21-16, 2627. Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 21 de la Primera Nacional, disputado ayer por la mañana en la pista “Esperanza Calvo” de Cuenca ante unos 100 espectadores.
ELENA REAL CUENCA
El Caja Rural C.B. Cuenca dejó escapar la victoria en los últimos instantes ante un sólido NYC Talavera que cimentó su triunfo desde la línea de 6,25 metros (materializó diez triples). Los conquenses fueron a remolque gran parte del partido, pero llegaron a ponerse por delante a falta de cuatro minutos para el final. Sin embargo, los errores en el momento de la verdad acabaron por decantar el triunfo al bando toledano. Lo cierto es que el encuentro no defraudó. Ambos conjuntos brindaron un intenso primer cuarto, que acabó con 24-24 en el luminoso. Intercambio de canastas y flojas defensas fue la tónica en estos compases iniciales donde los locales ya empezaban a dominar bajo el aro: Diop acabó la manga con cuatro tapones y otros tantos rebotes. Ya en el segundo periodo, la en-
trada de Tempone abrió la primera brecha. El base visitante robó dos balones a Jaime Muñoz para dejar el marcador en 35-44. Pradana sentó al jugador del Caja Rural Cuenca y dejó las funciones de director de juego a Fermín Cañizares para lo que quedaba de choque. Aún así, los visitantes se marcharon al descanso con una renta de siete puntos (39-46).
SAÚL GARCÍA
SE MANTIENE LA VENTAJA
La máxima diferencia en el luminoso se alcanzó nada más reanudarse el encuentro, cuando Villanueva puso el 39-48. A partir de entonces, los hombres altos del Caja Rural Cuenca tiraron del carro, sobre todo Diop, autor de 10 de los 21 puntos de este parcial. Diego Pérez le acompañaba y Fiti intimidaba. El NYC Talavera no podía entrar hasta la canasta, por lo que recurría a los triples de Villanueva. A pesar de una técnica a Fermín, los talaveranos se marcharían dos arriba (60-62). Ya en el último cuarto, Pradana tuvo que pedir tiempo muerto cuando a siete minutos para el final los visitantes se habían vuelto a escapar (63-70). La charla surtió efecto y apareció Fermín para, con ocho puntos consecutivos, poner a los conquenses por delante (78-77). Estaba el NYC Talavera noqueado, pero los locales no supieron rematar la faena. Una técnica al banquillo y dos acciones de Gómez hacían que la ventaja fuera de nuevo toledana (78-82). Diego Pérez y Manu Sanz, con un tapón y un robo de balón, provocaron que el partido no fuera apto para cardiacos. Pero a los visitantes no les tembló el pulso desde la línea de tiros libres y acabaron llevándose un triunfo que les permite ser cuartos en la clasificación. SAÚL GARCÍA
—El detalle—
Diop y Diego Pérez lograron 43 puntos Diop y Diego Pérez fueron los puntales ofensivos del Caja Rural C.B. Cuenca, ya que sumaron más de la mitad de los puntos que consiguió el equipo conquense. El senegalés acabó con 19 puntos,
mientras que su compañero mantuvo con vida a los locales hasta el último momento y fue la referencia en cuarto periodo, con 24 puntos en su haber. Arriba, Diop a punto de poner un tapón.
Arriba, Solano, Diop y David Fernández defienden a Pulido, uno de los mejores hombres del NYC Talavera (17 puntos). Sobre estas líneas, Fermín Cañizares buscando a quien pasar el balón.
EL DÍA
El Día Deportivo 27
LUNES, 28 DE MARZO DE 2011
—FÚTBOL— CLASIFICACIONES DE PRIMERA, SEGUNDA Y SEGUNDA B (GRUPO I)
—LA QUINIELA— COMBINACIÓN GANADORA
—Primera División— RESULTADOS
.1. Elche - Tenerife
1
.2. Córdoba - Nástic
1
.3. Numancia - Huesca
1
6
.4. Barcelona B - Alcorcón
1
15
.5. Cartagena - Villarreal B
1 X
POSICIONES TOTAL PTS
NO HUBO JORNADA POR DISPUTARSE PARTIDOS INTERNACIONALES
PRÓXIMA JORNADA
Sevilla-Zaragoza Getafe-Valencia Villarreal-Barcelona Almería-Athletic Bilbao Real Madrid-Sporting Gijón Osasuna-Atlético de Madrid Real Sociedad-Hércules Espanyol-Racing Santander Levante-Málaga Deportivo-Mallorca
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
F.C.Barcelona Real Madrid
78 73
J
29 29
G
25 23
E
3 4
EN CASA P
GF GC
1 81 15 2 69 21
J
G
15 13 14 14
E
1 0
FUERA P
1 0
GF GC
39 46
J
9 6
G
14 12 15
9
E
2 4
P
GF GC
0 42 2 23
Villarreal
54
29
16
6
7 48 30
15 11
3
1
29
9
14
5
3
6 19
21
.6. Xerez - Granada
Valencia
54
29
16
6
7 42 33
15
8
4
3
23 15
14
8
2
4 19
18
.7. Celta - Recreativo
2
Espanyol
43
29
14
1 14 37 41
14 10
0
4
24 12
15
4
1 10 13
29
.8. Salamanca - Valladolid
2
Ath. de Bilbao
42
29
13
3 13 44 41
15 10
0
5
26 13
14
3
3
8 18
28
.9. Girona - Albacete
1
Sevilla
42
29
12
6 11 43 43
15
7
4
4
24 17
14
5
2
7 19
26
10. Las Palmas - Ponferradina
1
Atl. de Madrid
39
29
11
6 12 42 39
15
7
3
5
26 15
14
4
3
7 16
24
11. Bosnia & Herzegovina - Rumanía
1
Mallorca
38
29
11
5 13 30 38
15
8
2
5
18 13
14
3
3
8 12
25
12. Bulgaria - Suiza
X
Osasuna
35
29
9
8 12 34 33
14
7
6
1
20
7
15
2
2 11 14
26
Real Sociedad
35
29
11
2 16 39 48
14
8
1
5
19 14
15
3
1 11 20
34
Levante
35
29
10
5 14 30 39
14
7
2
5
18 15
15
3
3
9 12
24
Getafe
34
29
9
7 13 39 45
15
6
3
6
26 22
14
3
4
7 13
23
13. Gales - Inglaterra
2
14. Noruega - Dinamarca
X
P-15. Rayo Vayecano - Betis
1
Racing de Santander 33
29
8
9 12 28 43
14
6
5
3
18 15
15
2
4
9 10
28
PRÓXIMO BOLETO
Sporting de Gijón
32
29
7 11 11 27 35
15
6
5
4
17 13
14
1
6
7 10
22
.1. Sevilla - Zaragoza
Deportivo
31
29
7 10 12 23 39
14
5
6
3
16 14
15
2
4
9
7
25
.2. Getafe - Valencia
Zaragoza
30
29
7
9 13 28 40
15
6
3
6
21 23
14
1
6
7
7
17
.3. Villarreal - Barcelona
Málaga
29
29
8
5 16 38 59
14
4
2
8
20 25
15
4
3
8 18
34
.4. Almería - Athletic Club
Almería
26
29
5 11 13 30 48
14
2
9
3
19 27
15
3
2 10 11
21
.5. R. Madrid - Sporting
Hércules
26
29
7
14
6
2
6
22 22
15
1
3 11
25
.6. Osasuna - At. Madrid
5 17 25 47
3
.7. R. Sociedad - Hércules .8. Espanyol - Racing
—Segunda División—
.9. Levante - Málaga
RESULTADOS
10. Gimnástic - Tenerife
POSICIONES
Córdoba-Gimnástic Tarragona
1-0
Numancia-Huesca
3-1
Cartagena-Villarreal B
2-0
Girona-Albacete
3-0
Las Palmas-Ponferradina
1-0
Barcelona B-Alcorcón
2-0
Celta-Recreativo
0-3
Salamanca-Valladolid
0-5
Elche-Tenerife
1-0
Xerez-Granada
1-1
Rayo Vallecano-Real Betis
1-0
PRÓXIMA JORNADA
Tarragona-Tenerife Huesca-Córdoba Alcorcón-Numancia Villarreal B-Barcelona B Granada-Cartagena Recreativo-Xerez Real Betis-Celta Valladolid-Rayo Vallecano Albacete-Salamanca Ponferradina-Girona
TOTAL PTS
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22
J
G
E
EN CASA P
GF GC
J
FUERA
G
E
P
GF GC
J
G
E
11. Granada - Cartagena P
GF GC
Rayo Vallecano
61
31
18
7
6 51 33
15 11
3
1
31 11
16
7
4
5 20
22
Real Betis
59
31
18
5
8 56 30
15 12
1
2
35 13
16
6
4
6 21
17
Celta
55
31
15 10
6 50 29
15
8
3
4
23 14
16
7
7
2 27
15
Barcelona B
51
31
14
9
8 59 43
16
9
4
3
30 12
15
5
5
5 29
31
Elche
50
31
13 11
7 32 26
16
Cartagena
48
31
14
Granada
47
31
12 11
Valladolid
45
31
Girona
45
Xerez
44
Villarreal B
13. Valladolid - Rayo Vallecano 14. Albacete - Salamanca P-15. Deportivo - Mallorca
8
5
3
20 15
15
5
6
4 12
11
16 10
2
4
27 17
15
4
4
7 12
22
8 53 35
15 10
3
2
36 11
16
2
8
6 17
24
13
6 12 43 37
15 10
2
3
31 15
16
3
4
9 12
22
31
12
9 10 43 38
15
9
4
2
29 12
16
3
5
8 14
26
31
12
8 11 41 42
16
6
5
5
20 17
15
6
3
6 21
25
44
31
13
5 13 35 41
16
7
3
6
16 16
15
6
2
7 19
25
Numancia
42
31
13
3 15 46 45
16 10
1
5
32 23
15
3
2 10 14
22
Córdoba
41
31
10 11 10 42 42
16
6
7
3
22 16
15
4
4
26
Alcorcón
41
31
12
16 11
2
3
30 11
15
1
3 11
Recreativo
39
31
8 15
8 33 28
15
5
6
4
18 11
16
3
Huesca
38
31
8 14
9 27 32
16
4
9
3
15 11
15
4
Las Palmas
36
31
8 12 11 41 58
15
6
7
2
24 19
16
2
5
9 17
39
Gimnástic Tarragona 34
31
8 10 13 25 34
16
5
7
4
12
15
3
3
9 13
25
1ª (6 NÚMEROS + CABALLO GANADOR)
6 11 39 39
5 14 38 38
9
7 20 8
27
9
4 15
17
5
6 12
21
—LOTOTURF—
COMBINACIÓN GANADORA: 2 - 8 - 10 - 13 - 15 - 22 CABALLO GANADOR: 1 REINTEGRO: 3 BOTE CATEGORÍA
1.978.549,21 EUROS ACERTANTES EUROS 0
BOTE
Salamanca
31
31
9
4 18 29 48
15
4
3
8
16 25
16
5
1 10 13
23
2ª (6 NÚMEROS)
0
0,00
Tenerife
27
31
6
9 16 30 50
16
4
5
7
17 26
15
2
4
24
3ª (5 NÚMEROS + CABALLO GANADOR)
9
516,91
9 13
Albacete
25
31
5 10 16 20 40
15
3
7
5
13 17
16
2
3 11
7
23
4ª (5 NÚMEROS)
32
193,84
Ponferradina
24
31
4 12 15 23 48
15
3
7
5
15 23
16
1
5 10
8
25
5ª (4 NÚMEROS + CABALLO GANADOR)
110
28,20
Las Palmas-Elche
—Segunda División B (Grupo I)
6ª (4 NÚMEROS)
972
6,38
7ª (3 NÚMEROS + CABALLO GANADOR)
828
7,49
15.760
1,00
REINTEGRO POSICIONES
RESULTADOS
TOTAL
Rayo Vallecano B-Guadalajara
0-1
Extremadura-Cacereño
0-1
Celta B-Conquense
1-0
Universidad LPCG-At. de Madrid B 0-2 RM Castilla-Leganés
2-1
Montañeros-Vecindario
4-1
Getafe B-Deportivo B
1-2
Coruxo-Alcalá
0-1
Badajoz-Lugo
3-1
Pontevedra-Atl. Cerro Reyes
2-0
PRÓXIMA JORNADA
Cacereño-Pontevedra Conquense-Extremadura Atlético Madrid B-Celta Vigo B Alcalá-Universidad Leganés-Coruxo Guadalajara-Castilla Lugo-Rayo Vallecano B Vecindario-Badajoz Montañeros-Getafe B Cerro Reyes-Deportivo B
12. Betis - Celta
0-2
PTS
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19
Lugo RM Castilla Universidad LPCG Guadalajara Celta B Leganés Rayo Vallecano B Getafe B Coruxo Alcalá Cacereño Badajoz Vecindario Deportivo B Atl. de Madrid B Montañeros Pontevedra Conquense Extremadura Atl. Cerro Reyes
64 58 56 54 51 50 47 45 43 42 40 40 40 38 37 37 34 32 28 19
EN CASA
J
G
E
P
31 31 31 31 31 31 31 31 31 31 31 31 31 31 31 31 31 31 31 31
19 18 17 15 15 14 13 13 11 11 10 11 11 10 9 10 9 7 7 5
7 4 5 9 6 8 8 6 10 9 10 7 7 8 10 7 7 11 7 4
5 9 9 7 10 9 10 12 10 11 11 13 13 13 12 14 15 13 17 22
GF GC
55 57 38 40 39 40 32 37 38 32 26 35 31 39 30 38 31 35 22 20
31 33 35 22 32 30 25 35 33 33 26 36 47 47 36 45 37 40 34 58
J
G
E
FUERA P
GF GC
J
G
E
P
15 12 3 0 34 10 16 12 1 3 38 16 16 13 1 2 24 8 15 9 2 4 26 13 16 9 4 3 23 13 15 9 4 2 21 9 15 9 5 1 22 7 16 7 4 5 21 13 16 8 4 4 23 14 15 7 4 4 15 12 16 5 8 3 15 9 15 6 2 7 20 18 15 7 6 2 19 11 16 8 3 5 26 18 15 8 5 2 18 11 15 7 5 3 23 13 16 7 3 6 22 16 15 5 4 6 23 21 16 6 3 7 16 14 16 3 4 9 14 26
16 15 15 16 15 16 16 15 15 16 15 16 16 15 16 16 15 16 15 15
7 6 4 6 6 5 4 6 3 4 5 5 4 2 1 3 2 2 1 2
4 3 4 7 2 4 3 2 6 5 2 5 1 5 5 2 4 7 4 0
5 6 7 3 7 7 9 7 6 7 8 6 11 8 10 11 9 7 10 13
GF GC
21 19 14 14 16 19 10 16 15 17 11 15 12 13 12 15 9 12 6 6
21 17 27 9 19 21 18 22 19 21 17 18 36 29 25 32 21 19 20 32
—QUINTEPLUS— RESULTADOS DE LAS CARRERAS: 1ª CARRERA ......... 3 2ª CARRERA .........4 3ª CARRERA .......10 4ª CARRERA .........1 5ª CARRERA - 1º. CABALLO ........2 5ª CARRERA - 2º. CABALLO ........5 BOTE CATEGORÍA
54.837,81 EUROS ACERTANTES EURO
ESPECIAL (UN SOLO ACERTANTE DE 1ª CAT)
0
0,00
1ª
(5 CABALLOS GAN + 2º DE 5ª CARRERA)
0
BOTE
2ª
(5 CABALLOS GANADORES)
3ª
(4 CABALLOS GAN + 2º DE 5ª CARRERA)
4ª
(4 CABALLOS GANADORES)
4
843,40
17
198,45
220
15,33
28
EL DÍA
El Día Deportivo
LUNES, 28 DE MARZO DE 2011
—FÚTBOL— Segunda División B, Tercera División (Grupo XVIII) juveniles y Primera Preferente en Castilla-La Mancha — Tercera División (Grupo XVIII) —
— Segunda División B (Grupo II) — RESULTADOS
Eibar-Real Unión Real Sociedad B-Logroñés Osasuna B-RS Gimnástica Lemona-Real Oviedo La Muela-Ath. Bilbao B Zamora-Palencia Guijuelo-Real Sporting B Deportivo Alavés-Peña Sport Caudal Deportivo-Barakaldo Leonesa-Mirandés
RESULTADOS
CLASIFICACIÓN
1-1 0-1 4-1 0-1 0-0 1-2 1-0 7-1 1-0 0-2
PRÓXIMA JORNADA
U.D. Logroñés-Real Unión Club Gimnástica-Real Sociedad B Barakaldo-Osasuna B Palencia-Caudal Deportivo Mirandés-Zamora Sporting B-Leonesa Real Oviedo-Guijuelo Peña Sport-Lemona Athletic Club B-Alavés La Muela-Eibar
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
Mirandés Eibar Deportivo Alavés Real Unión Osasuna B Logroñés Palencia Real Sociedad B Lemona RS Gimnástica Real Oviedo Ath. Bilbao B Guijuelo Caudal Deportivo Zamora La Muela Real Sporting B Leonesa Peña Sport Barakaldo
J
G
E
P
GF
31 31 31 31 31 31 31 31 31 31 31 31 31 31 31 31 31 31 31 31
17 17 17 15 14 14 12 11 12 12 10 9 6 7 8 7 6 6 7 4
8 8 7 7 8 7 12 13 9 9 12 14 14 11 8 11 13 12 5 10
6 6 7 9 9 10 7 7 10 10 9 8 11 13 15 13 12 13 19 17
42 46 55 40 42 36 37 29 33 27 33 25 30 23 33 29 22 28 22 22
GC
20 29 33 30 33 28 25 29 28 29 29 26 35 31 44 45 39 39 47 35
PTS
59 59 58 52 50 49 48 46 45 45 42 41 32 32 32 32 31 30 26 22
RESULTADOS
La Gineta-Hellín Unión Criptanense-Manzanares Marchamalo-Azuqueca Toledo-Torrijos Piedrabuena-Illescas Albacete B-Villarrubia Carranque-Tomelloso Almansa-Chozas Canales Quintanar del Rey-La Roda Socuéllamos-Villarrobledo
PRÓXIMA JORNADA
Sporting Mahonés-Badalona Benidorm-Lleida Teruel-Santboiá Alicante-Dénia Alzira-Alcoyano Gandía-Castellón Mallorca-Ontinyent Hospitalet-Sant Andreu Sabadell-Atlético Baleares Gramanet Milán-Orihuela
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
Sabadell Badalona Alcoyano Orihuela Alicante Sant Andreu Lleida Hospitalet Castellón Teruel Gandía Denia Ontinyent Atl. Baleares Sporting Mahonés Benidorm Atl. Gramanet Mallorca B Alzira Sant Boia
RESULTADOS J
G
E
P
GF
GC
PTS
31 31 31 31 31 31 31 31 31 31 31 31 31 31 31 31 31 31 31 31
14 14 14 14 12 12 13 12 13 11 10 10 11 9 10 9 8 5 4 6
12 11 10 9 13 13 8 10 7 11 12 11 7 12 6 8 6 13 14 5
5 6 7 8 6 6 10 9 11 9 9 10 13 10 15 14 17 13 13 20
34 31 36 30 32 31 34 45 35 31 28 26 29 34 29 23 29 30 23 30
21 19 24 23 21 20 22 27 33 22 34 32 29 32 47 34 50 41 35 54
54 53 52 51 49 49 47 46 46 44 42 41 40 39 36 35 30 28 26 23
— Segunda División B (Grupo IV) — RESULTADOS
Real Jaén-Ecija Almería B-Poli Ejido Roquetas-Lorca Atl. Sevilla Atl.-Caravaca Melilla-Unión Estepona Real Murcia-Ceuta Alcalá-San Roque Yeclano-Real Betis B Cádiz-Lucena Puertollano-Jumilla PRÓXIMA JORNADA
Real Betis B-Unión Estepona Ejido-Yeclano Deportivo Ceuta-Almería B San Roque-Real Murcia Écija-Alcalá Lucena-Real Jaén Lorca At.-Cádiz Caravaca-Roquetas Jumilla-Sevilla At. Puertollano-Melilla
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
Toledo Albacete B La Roda Almansa Azuqueca Illescas Villarrubia Marchamalo Socuéllamos Tomelloso Quintanar del Rey La Gineta Carranque Manzanares Villarrobledo Torrijos Hellín Chozas de Canales Piedrabuena Criptanense
G
E
P
GF
31 31 31 31 31 31 31 31 31 31 31 31 31 31 31 31 31 31 31 31
20 20 17 17 17 17 15 14 14 12 9 11 10 9 8 7 6 6 2 2
9 6 10 10 6 5 9 8 5 8 14 7 7 8 9 6 8 7 6 6
2 5 4 4 8 9 7 9 12 11 8 13 14 14 14 18 17 18 23 23
57 63 56 46 59 50 48 46 44 42 31 34 28 33 34 26 26 25 27 14
J
G
E
P
GF
4 8 3 9 11 8 4 5 7 11 7 6 8 7 3 8 3 8
4 3 7 6 5 7 10 10 10 8 12 14 13 14 19 16 23 20
GC
PTS
17 24 25 21 29 31 29 35 40 41 41 40 43 39 44 43 49 55 76 67
69 66 61 61 57 56 54 50 47 44 41 40 37 35 33 27 26 25 12 12
Sporting Torrenueva-Barrax Puertollano B-Villamalea Zona 5-Aldea del Rey Munera-Manchego Provencio Daimiel-Bolañego Atl. Teresiano-San José Obrero Atl. Ibañés-Almagro Casasimarro-Albacer La Solana-Miguelturreño
CLASIFICACIÓN
0-1 1-0 2-1 2-2 5-0 1-0 3-1 2-1 2-0
PRÓXIMA JORNADA
Barrax-Manchego Provencio Bolañego-Torrenueva San José Obrero-Daimiel Miguelturreño-At. Teresiano Aldea del Rey-La Solana Almagro-Zona 5 Albacer-Atlético Ibañés Villamalea-Casasimarro Puertollano B-Munera
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18
Atl. Ibañés Atl. Teresiano Puertollano B Daimiel Almagro San José Obrero La Solana Munera Zona 5 Albacer Villamalea Barrax Aldea del Rey Miguelturreño Sporting Torrenueva Casasimarro Bolañego Manchego Provencio
29 29 29 29 29 29 29 29 29 29 29 29 29 29 29 29 29 29
21 18 19 14 13 14 15 14 12 10 10 9 8 8 7 5 3 1
63 69 77 53 49 55 61 46 48 45 33 42 39 28 28 35 18 23
GC
28 23 34 22 27 35 37 39 44 35 33 68 43 46 67 73 72 86
PTS
67 62 60 51 50 50 49 47 43 41 37 33 32 31 24 23 12 8
— Primera Preferente (Grupo II) — RESULTADOS
CLASIFICACIÓN
1-0 0-0 2-0 3-3 2-0 5-0 1-0 1-3 1-1 1-0
J
— Primera Preferente (Grupo I) — CLASIFICACIÓN
4-0 0-0 1-2 3-1 1-1 1-0 1-1 1-1 1-1 0-1
CLASIFICACIÓN
11-0 1-2 1-1 1-1 0-0 1-0 1-1 5-1 2-2 0-1
PRÓXIMA JORNADA
— Segunda División B (Grupo III) — Lleida-Sporting Mahonés Castellón-Alzira Atl. Gramanet-Sabadell Sant Boia-Benidorm Sant Andreu-Mallorca B Atl. Baleares-Hospitalet Orihuela-Badalona Denia-Teruel Alcoyano-Alicante Ontinyent-Gandía
Azuqueca-Criptanense Villarrobledo-Hellín Tomelloso-Albacete B La Roda-Almansa Socuéllamos-Quintanar del Rey Manzanares-La Gineta Torrijos-Marchamalo Villarrubia-Piedrabuena Illescas-Toledo Chozas de Canales-Carranque
1 Real Murcia 2 Sevilla Atl. 3 San Roque 4 Melilla 5 Cádiz 6 Roquetas 7 Ceuta 8 Ecija 9 Lucena 10 Puertollano 11 Real Jaén 12 Caravaca 13 Poli Ejido 14 Lorca Atl. 15 Real Betis B 16 Almería B 17 Alcalá 18 Unión Estepona 19 Yeclano 20 Jumilla
J
G
E
P
GF
GC
PTS
31 31 31 31 31 31 31 31 31 31 31 31 31 31 31 31 31 31 31 31
19 18 16 15 15 14 13 13 13 12 10 10 9 10 8 9 8 6 4 4
9 9 7 8 6 8 10 9 7 9 12 8 9 6 11 8 6 11 11 4
3 4 8 8 10 9 8 9 11 10 9 13 13 15 12 14 17 14 16 23
56 69 35 38 46 37 43 36 37 35 33 35 34 28 29 28 22 27 23 10
16 30 26 25 33 28 36 36 34 35 27 33 43 41 32 40 43 38 50 55
66 63 55 53 51 50 49 48 46 45 42 38 36 36 35 35 30 29 23 13
Madridejos-U.D.Talavera Guadalajara B-Torpedo 66 Sagreño-Yuncos Los Yébenes-Atl. Consuegra Alcázar-Noblejas San Prudencio-Mora El Casar-Talavera la Nueva Horche-Illescas B Sonseca-Azuqueca B
CLASIFICACIÓN
2-2 2-2 0-2 0-0 2-0 1-3 5-2 1-3 1-2
PRÓXIMA JORNADA
Mora-Noblejas Talavera la Nueva-San Prudencio Torpedo 66-El Casar Yuncos-Guadalajara B Illescas B-Sagreño Azuqueca B-Horche At. Consuegra-Sonseca U.D. Talavera-Los Yébenes Madridejos-Gimnástico Alcázar
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18
U.D.Talavera Madridejos Mora Alcázar San Prudencio Yuncos Noblejas Atl. Consuegra Torpedo 66 Horche Sagreño Azuqueca B Illescas B Sonseca El Casar Guadalajara B Los Yébenes Talavera la Nueva
J
G
E
P
GF
29 29 29 29 29 29 29 29 29 29 29 29 29 29 29 29 29 29
20 21 19 18 14 15 12 11 12 9 10 8 6 7 7 6 6 4
7 4 4 7 10 5 7 8 5 8 3 6 11 7 4 6 5 5
2 4 6 4 5 9 10 10 12 12 16 15 12 15 18 17 18 20
G
E
P
GF
GC
PTS
20 20 14 12 12 11 11 11 11 11 11 10 8 7 6 6
4 2 4 9 6 7 7 6 6 4 3 3 6 6 7 4
4 6 10 7 10 9 10 11 10 13 14 15 14 15 15 18
76 65 49 46 47 35 30 42 32 50 37 28 37 24 36 39
30 26 40 28 44 35 32 45 39 43 40 53 50 36 64 68
64 62 46 45 42 40 40 39 39 37 36 33 30 27 25 22
65 61 55 46 44 50 44 33 31 35 32 31 25 31 35 22 24 26
GC
15 31 26 19 28 34 40 27 30 36 47 56 38 49 59 37 52 66
PTS
67 67 61 61 52 50 43 41 41 35 33 30 29 28 25 24 23 17
—FÚTBOL— Juveniles — División de Honor Juvenil (Grupo V) — RESULTADOS
— División de Honor Juvenil (Grupo VII) —
CLASIFICACIÓN
Alcorcón-Rayo Majadahonda
0-1
Atl. de Madrid-Real Madrid
1-2
Rayo Vallecano-Flecha Negra
11-1
Toledo-Real Valladolid
0-1
Unión Adarve-Leganés
1-5
Cacereño-Las Rozas
1-3
Getafe-Atl. Madrileño
2-4
Numancia-Salamanca
3-0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
Real Madrid Rayo Vallecano Real Valladolid Leganés Getafe Salamanca Numancia Unión Adarve Las Rozas Atl. de Madrid Rayo Majadahonda Cacereño Atl. Madrileño Toledo Alcorcón Flecha Negra
CLASIFICACIÓN
RESULTADOS J
28 28 28 28 28 28 28 28 28 28 28 28 28 28 28 28
G
25 21 17 15 12 13 10 9 9 10 9 8 7 7 4 2
E
0 5 5 6 7 2 8 8 8 4 7 8 10 6 5 3
P
3 2 6 7 9 13 10 11 11 14 12 12 11 15 19 23
GF
85 86 46 58 53 44 41 44 31 41 26 38 43 37 22 28
GC
22 25 20 44 43 51 43 56 43 42 34 48 50 52 61 89
PTS
75 68 56 51 43 41 38 35 35 34 34 32 31 27 17 9
Zaragoza-Castellon
4-1
Torrellano Elche-Alicante
0-2
Torre Levante-Dolorense
3-1
Elche-Valencia
3-1
Cracks-Real Murcia
1-2
Villarreal-Montecarlo
8-0
Hercules-Levante
1-3
Albacete-Roda
2-0
J
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
Villarreal Valencia Albacete Zaragoza Torre Levante Torrellano Elche Cracks Roda Real Murcia Castellon Levante Montecarlo Hercules Elche Alicante Dolorense
28 28 28 28 28 27 28 28 27 28 28 28 28 28 28 28
EL DÍA
El Día Deportivo 29
LUNES, 28 DE MARZO DE 2011
—BALONMANO—Liga Asobal
—BALONCESTO (ACB)—
—Liga ASOBAL—
——ACB—— RESULTADOS
CLASIFICACIÓN
Valencia-Lagun Aro GBC 84-75 Valladolid-Unicaja 64-78 Real Madrid-Gran Canaria 2014 74-73 Bizkaia Bilbao-CB Granada 85-68 Manresa-Regal Barcelona 64-72 Estudiantes-CAI Zaragoza 106-89 Vive Menorca-Caja Laboral 76-77 Cajasol-Fuenlabrada 72-77 DKV Joventut-Meridiano Alicante 75-73
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18
PRÓXIMA JORNADA
Cajasol - Power Electronics Valencia Fuenlabrada - Menorca Caja Laboral - Asefa Estudiantes CAI Zaragoza - Assignia Manresa Regal Barcelona - Bizkaia Bilbao CB Granada - Real Madrid Gran Canaria 2014 - Blancos Rueda Valladolid Unicaja - DKV Juventut Meridiano Alicante - Lagun Aro GBC
J
Regal Barcelona 27 Real Madrid 27 Valencia 27 Caja Laboral 27 Bizkaia Bilbao 27 Valladolid 27 Unicaja 27 Fuenlabrada 27 Gran Canaria 2014 27 Estudiantes 27 DKV Joventut 27 Cajasol 27 CAI Zaragoza 27 Lagun Aro GBC 27 Manresa 27 Meridiano Alicante 27 Vive Menorca 27 CB Granada 27
G
23 21 18 17 16 16 15 15 14 14 14 13 12 9 9 7 5 5
P
PF
PC
4 6 9 10 11 11 12 12 13 13 13 14 15 18 18 20 22 22
2075 2071 2029 2116 2080 1975 1997 2057 1978 1967 2097 1977 2002 2004 1760 1806 1824 1882
1752 1902 1927 1986 1987 1920 1944 2071 1949 1987 2179 1972 2087 2066 1918 1903 2037 2110
PTS
50 48 45 44 43 43 42 42 41 41 41 40 39 36 36 34 32 32
RESULTADOS
CLASIFICACIÓN
Ciudad Real-Cuenca 2016
34-25
Nathurhouse La Rioja-Guadalajara
32-30
Reale Ademar León-San Antonio
36-27
Barcelona Borges-Fraikin Granollers
36-29
Valladolid-Arrate
32-20
Torrevieja-Toledo
27-26
Antequera 2010-CAI Aragón
36-26
Alcobendas-Puerto Sagunto
24-27
PRÓXIMA JORNADA
Toledo BM-Arrate CAI Aragón-BM. Torrevieja Quabit Guadalajara-BM. Antequera AMAYA Sport S. Antonio-Naturhouse Cuenca 2016-Reale Ademar Fraikin Granollers-Ciudad Real Alser Puerto Sagunto-FC Barcelona BM. Alcobendas-Cuatro Rayas Valladolid
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
J
G
E
P
Barcelona Borges 23 Ciudad Real 23 Fraikin Granollers 23 Valladolid 23 Reale Ademar León 23 CAI Aragón 23 San Antonio 23 Cuenca 2016 23 Nathurhouse La Rioja 23 Antequera 2010 23 Torrevieja 23 Puerto Sagunto 23 Guadalajara 23 Arrate 23 Toledo 23 Alcobendas 23
23 20 15 16 16 12 12 10 10 9 8 5 4 3 3 1
0 0 4 1 1 4 2 2 0 1 2 5 5 3 1 3
0 3 4 6 6 7 9 11 13 13 13 13 14 17 19 19
GF
786 751 719 699 686 685 647 613 616 617 589 617 630 547 609 566
GC
PTS
576 593 654 590 594 668 651 642 638 662 651 671 710 671 729 677
46 40 34 33 33 28 26 22 20 19 18 15 13 9 7 5
—BALONCESTO— LIGAS ADECCO ORO Y PLATA, PRIMERA NACIONAL Y EBA —LIGA ADECCO ORO—
—LIGA ADECCO PLATA—
RESULTADOS
CLASIFICACIÓN
Melilla-Breogan
67-69
Ford Burgos-Lleida
80-68
Girona-La Palma
76-67
Obradoiro-Tarragona 2017
78-63
Huesca-León
86-94
Cáceres 2016-CB Murcia
67-83
Iruña-Clínicas Rincón
64-54
Adepal Alcázar-Palencia
65-60
Laguna-Ourense
80-61
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18
Obradoiro CB Murcia Ford Burgos León Girona Laguna Iruña Cáceres 2016 Breogan La Palma Melilla Lleida Clínicas Rincón Tarragona 2017 Huesca Palencia Adepal Alcázar Ourense
J
G
P
31 31 31 31 31 31 31 31 31 31 31 31 31 31 31 31 31 31
27 27 24 18 17 17 16 16 15 14 14 13 11 11 11 10 10 8
4 4 7 13 14 14 15 15 16 17 17 18 20 20 20 21 21 23
PF
PC
2398 2551 2392 2367 2419 2480 2238 2337 2341 2393 2282 2305 2247 2365 2522 2260 2128 2264
1996 2205 2186 2382 2330 2475 2233 2422 2273 2364 2349 2448 2342 2507 2692 2370 2337 2378
PTS
58 58 55 49 48 48 47 47 46 45 45 44 42 42 42 41 41 39
—Primera Nacional—
CLASIFICACIÓN
Lan Mobel-Santurzi
71-74
Oviedo-Carrefour Avila
77-65
Mallorca-Tarragona
84-71
Regale Barcelona-Tíjola
73-81
CB Guadalajara-Clavijo
81-91
Plasencia-Andorra
57-56
Illescas-Joventut
71-72
Descansó: Coruña
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15
Clavijo Mallorca Andorra Tíjola Plasencia Joventut Tarragona Oviedo Regale Barcelona Carrefour Avila Santurzi Illescas Coruña CB Guadalajara Lan Mobel
J
G
P
25 25 25 25 26 25 25 25 25 25 26 26 25 25 25
22 21 17 17 15 14 13 12 11 10 8 7 8 7 7
3 4 8 8 11 11 12 13 14 15 18 19 17 18 18
PF
PC
2159 2057 1955 1990 1933 1896 1893 1967 1673 1814 1903 1801 1735 1816 1886
1886 1834 1710 1903 1914 1813 1889 2010 1783 1909 2045 1942 1928 1888 2024
PTS
47 46 42 42 41 39 38 37 36 35 34 33 33 32 32
—LIGA EBA (GRUPO B)—
RESULTADOS
CLASIFICACIÓN
J
G
P
PF
PC
PTS
Quintanar-CABA
58-71
1 Azuqueca
21
19
2 1721
1403
40
Azuqueca-Caja Rural La Roda
81-45
2 Quintanar
21
17
4 1669
1465
38
Almansa-Ocaña Ritchie Bros
71-59
3 CABA
21
16
5 1559
1336
37
Daimiel-Cervantes
61-63
4 Talavera
21
15
6 1566
1431
36
Konga Madrigueras-Puertollano
62-38
5 Puertollano
21
14
7 1585
1406
35
Caja Rural Cuenca-Talavera
86-89
6 Caja Rural La Roda 21
11
10 1333
1306
32
7 Almansa
10
11 1521
1543
31
Tobarra-Fakultad Talavera
RESULTADOS
No facilitado
PRÓXIMA JORNADA
C.B. Daimiel-Tobarra
21
8 Caja Rural Cuenca
21
10
11 1488
1541
31
9 Fakultad Talavera
20
10
10 1437
1424
30
20
8
12 1299
1334
28
11 Konga Madrigueras 21
5
16 1182
1382
26
10 Tobarra
12 Ocaña Ritchie Bros 20
5
15 1214
1356
25
NYC Talavera-Konga Madrigueras
13 Cervantes
20
3
17 1204
1482
23
Basket Cervantes-Basket Azuqueca
14 Daimiel
21
2
19 1329
1698
23
Caja Rural La Roda-Caja Rural Cuenca
CABA-La Fakultad Talavera C.B. Ocaña-Basket Quintanar C.B. Puertollano-C.B. Almansa
RESULTADOS
CLASIFICACIÓN
Aridane-Alcobendas
95-80
Real Canoe-Real Madrid
61-74
Fuenlabrada Getafe-Estudiantes
88-86
Eurocolegio CASVI-Torrelodones
60-61
San Isidro-Torrejón
69-76
Reale Ciudad Real-Toshiba Polígono
87-82
Albacete Cinco-Gran Canaria
100-95
Tenerife-Santa Cruz La Palma
76-64
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
J
G
P
Tenerife 26 Torrejón 26 Real Madrid 26 Reale Ciudad Real 26 Real Canoe 26 Aridane 26 Toshiba Polígono 26 Torrelodones 26 Santa Cruz La Palma 26 Eurocolegio CASVI 26 Alcobendas 26 Estudiantes 26 Gran Canaria 26 Albacete Cinco 26 Fuenlabrada Getafe 26 San Isidro 26
20 18 18 17 16 15 15 14 13 12 12 11 9 8 6 4
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
PF
6 8 8 9 10 11 11 12 13 14 14 15 17 18 20 22
PC
2096 2050 1808 2054 1871 2139 1884 1892 1956 1663 2139 2005 1738 1980 1871 1717
PTS
187046 185544 163944 194143 177842 205641 188341 186540 197539 166938 218138 203337 187735 209034 218532 196630
30
EL DÍA
El Día Deportivo
LUNES, 28 DE MARZO DE 2011
—FÚTBOL— Liga Nacional Juvenil (Grupo XV)
—FÚTBOL SALA— División de Honor — División de Honor —
— Liga Nacional Juvenil (Grupo XV) —
RESULTADOS
Conquense-Villacañas
2-1
Albacete B-San José Obrero
4-1
Daimiel-San Vicente
1-0
Gimnástico Alcázar-Ciudad Real
1-1
Mora-Fundación Albacete
3-2
UD Talavera-Almansa
1-1
Tomelloso-Villanueva
2-2
Cristo de la Vega-Guadalajara
0-0
Zona 5-Talavera
CLASIFICACIÓN
CLASIFICACIÓN
RESULTADOS
No facilitado
J
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18
Albacete B Tomelloso UD Talavera Ciudad Real Daimiel Zona 5 Almansa Conquense Mora Guadalajara San José Obrero Talavera FC Cristo de la Vega Gimnástico Alcázar San Vicente Fundación Albacete Villanueva Villacañas
27 27 27 27 27 26 27 27 27 27 27 26 27 27 27 27 27 27
G
E
P
GF
GC
PTS
17 15 15 12 13 10 11 10 10 10 10 9 7 7 7 7 5 4
4 9 6 8 5 8 4 7 6 6 4 6 11 10 8 7 11 6
6 3 6 7 9 8 12 10 11 11 13 11 9 10 12 13 11 17
57 56 51 42 31 50 44 36 35 31 49 50 21 28 36 35 35 22
28 31 29 28 30 42 40 34 39 41 53 54 20 32 48 53 52 55
55 54 51 44 44 38 37 37 36 36 34 33 32 31 29 28 26 18
—FÚTBOL SALA— División de Plata
4-2 6-2 4-4 1-2 5-3 3-2 2-6 1-1
PRÓXIMA JORNADA
Carnicer Torrejón - Reale Cartagena ElPozo Murcia - Inter Movistar FC Barcelona - Triman Navarra Fisiomedia Manacor - Caja Segovia Gestesa Guadalajara - Azkar Lugo OID Talavera - Marfil Santa Coloma Playas de Castellón - Sala 10 Zaragoza Xacobeo Lobelle Santiago - Benicarló
J
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
Barcelona El Pozo Murcia Fisiomedia Manacor Xacobeo 2010 Inter Movistar Caja Segovia Benicarló MRA Navarra Sala 10 Zaragoza Azcar Lugo Carnicer Torrejón Talavera Marfil Santa Coloma Reale Cartagena Playas de Castellón Getesa Guadalajara
G
E
P
GF
25 25 24 25 24 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25
17 17 16 15 14 14 12 10 10 9 8 9 7 6 6 0
4 4 4 5 6 1 2 5 3 3 5 2 5 7 1 1
J
G
E
P
GF
21 15
3
3
93
GC
4 105 48 4 110 70 4 93 62 5 114 76 4 84 59 10 90 79 11 68 63 10 88 81 12 73 77 13 82 88 12 82 88 14 67 83 13 71 90 12 75 96 18 43 91 24 48 142
PTS
55 55 52 50 48 43 38 35 33 30 29 29 26 25 19 1
—FÚTBOL SALA— Primera Nacional
—División de Plata—
— Primera Nacional (Grupo IV)— CLASIFICACIÓN
RESULTADOS
Unión Africa Ceutí-Andorra Tobarra-Jaén Eivissa-Gran Canaria Puertollano-Albacete 2010 Cáceres 2016-Melilla Lanzarote-Brihuega El Pozo Murcia-Antequera Zamora-Valencia Navarra-Barcelona B Descansó: Buerla
Marfil Santa Coloma-El Pozo Murcia Playas Castellón-Getesa Guadalajara MRA Navarra-Fisiomedia Manacor Sala 10 Zaragoza-Benicarló Inter Movistar-Carnicer Torrejón Azcar Lugo-Talavera Caja Segovia-Xacobeo 2010 Reale Cartagena-Barcelona
2-2 2-3 5-2 2-1 1-2 5-5 2-3 3-2 7-2
PRÓXIMA JORNADA
Brihuega - Ciutat dEivissa Andorra - Tobarra Burela - Ribera Navarra Funcosa Jaén - ElPozo Murcia C. Murcia Gáldar Gran Canaria - Zamora Melilla - Lanzarote Tias Yaiza UMA Antequera - Extremadura Cáceres UPV Maristas Valencia - Puertollano Descansa: Albacete 2010
1 Puertollano 2 Navarra 3 Valencia 4 Gran Canaria 5 El Pozo Murcia 6 Andorra 7 Zamora 8 Burela 9 Antequera 10 Lanzarote 11 Brihuega 12 Barcelona B 13 Unión Africa Ceutí 14 Eivissa 15 Jaén 16 Albacete 2010 17 Melilla 18 Cáceres 2016 19 Tobarra
J
30 30 31 31 30 30 30 30 31 30 31 30 30 30 30 31 31 30 30
G
E
P
GF
GC
23 5 2 102 49 21 5 4 129 72 18 5 8 130 94 17 8 6 117 96 15 5 10 112 98 14 7 9 118 95 14 5 11 92 83 11 11 8 81 68 11 10 10 117 116 11 6 13 123 123 10 9 12 99 101 11 6 13 77 83 10 8 12 83 89 10 4 16 101 110 9 6 15 70 83 6 8 17 85 117 7 4 20 75 120 4 9 17 82 131 4 3 23 61 126
PTS
74 68 59 59 50 49 47 44 43 39 39 39 38 34 33 26 25 21 15
CLASIFICACIÓN
RESULTADOS
Valdepeñas-Navalmoral
3-2
La Solana-Aguilas
2-3
Bargas-San Clemente
3-4
Calera-Azuqueca
8-5
Alamín-Velada
4-4
Illescas-Olias del Rey
6-6
Hotel Gran Sol-Manzanares
3-7
PRÓXIMA JORNADA
Águila FS Granitos San Pedro-Navalmoral San Clemente-La Solana Azuqueca-Bargas Velada-Calera Olías del Rey-Alamín Manzanares-Illescas Hotel Gran Sol-Valdepeñas
1 Illescas 2 Manzanares 3 Olias del Rey 4 Alamín 5 Valdepeñas 6 Velada 7 Calera 8 Hotel Gran Sol 9 Bargas 10 San Clemente 11 Navalmoral 12 La Solana 13 Azuqueca 14 Aguilas
GC
44
PTS
48
21 14
5
2
90
54
47
21 13
5
3 111
74
44
21 13
4
4 108
73
43
21 12
2
7 100
72
38
21 10
5
6
73
75
35
21 10
2
9
80
83
32
21 10
2
9
80
87
32
21
9
4
8
68
69
31
21
6
5 10
84
90
23
21
6
1 14
65
90
19
21
5
2 14
69 110
17
21
2
0 19
52
96
6
21
2
0 19
52 108
6
EL DÍA
El Día Deportivo 31
LUNES, 28 DE MARZO DE 2011
—FÚTBOL (PRIMERA AUTONÓMICA ORDINARIA Y JUVENIL PROVINCIAL)— —Primera Ordinaria (Grupo I)—
—Primera Ordinaria (Grupo II)—
—Primera Ordinaria (Grupo III)—
—Primera Ordinaria (Grupo IV)—
RESULTADOS
RESULTADOS
RESULTADOS
RESULTADOS
Mota del Cuervo-Motilla At Tarazona-Ledaña Chinchilla-Isso Rte Cantero Pedroñeras-Ossa de Montiel San Clemente-Ontur Madrigueras-Quintanar del Rey B Pozo Cañada-Huracan de Balazote Futbol Minaya-At Jareño CLASIFICACIÓN
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
Mota del Cuervo Motilla Pedroñeras Madrigueras Huracan de Balazote San Clemente Quintanar del Rey B Chinchilla Futbol Minaya Isso Rte Cantero Ossa de Montiel At Jareño Ontur Pozo Cañada Ledaña At Tarazona
Poblete-Tomelloso B Pedro Muñoz-Cervantes Calatrava-Membrilla Miguel Esteban-Ciudad Real Valdepeñas-Valenzuela Carrion-Almodovar Criptanense B-Almaguer Herencia-Quintanar
0-1 1-1 2-1 4-0 4-1 3-0 1-3 2-1
J
G
E
P
26 25 25 26 26 26 25 26 26 26 26 26 26 26 25 26
19 17 17 13 12 12 12 12 12 10 9 6 7 7 4 2
4 5 2 6 7 6 5 2 2 5 2 9 3 3 5 4
3 3 6 7 7 8 8 12 12 11 15 11 16 16 16 20
GF GC
78 53 57 46 40 58 45 45 42 45 52 42 47 31 30 23
PTS
25 28 39 29 25 42 33 48 45 38 69 40 72 69 67 65
61 56 53 45 43 42 41 38 38 35 29 27 24 24 14 10
—Juvenil Provincial (Grupo I)—
CLASIFICACIÓN
26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 25 26 26 26 26 25
22 17 16 13 11 10 10 9 9 10 8 8 10 7 6 7
E
P
2 6 3 4 3 5 5 7 5 2 6 6 0 6 7 1
2 3 7 9 12 11 11 10 12 14 11 12 16 13 13 17
GF GC
PTS
CLASIFICACIÓN
64 63 48 47 42 41 37 30 42 32 44 32 38 38 32 30
68 57 51 43 36 35 35 34 32 32 30 30 30 27 25 22
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
18 25 31 39 43 44 48 32 48 41 48 36 52 62 45 48
J
28 28 26 27 26 26 27 27 28 28 27 28 27 28 28 27 27 27
2-3 0-0 4-1 9-1 0-1 2-1 No facilitado No facilitado No facilitado G
25 18 18 16 15 15 15 13 12 12 11 7 6 5 5 5 5 3
E
P
2 6 5 3 5 4 3 8 6 4 5 5 5 5 5 3 3 1
GF
GC
1 146 16 4 88 24 3 101 36 8 79 44 6 61 32 7 84 38 9 60 51 6 69 44 10 52 45 12 51 60 11 57 37 16 57 89 16 41 100 18 31 73 18 23 105 19 41 91 19 47 107 23 28 124
PTS
77 60 59 51 50 49 48 47 42 40 38 26 23 20 20 18 18 10
J
G
E
P
GF GC
PTS
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
24 25 23 24 23 25 24 25 24 24 24 24 24 23 25 15
23 21 16 15 15 10 10 11 8 10 8 6 6 4 2 0
0 2 2 4 2 6 5 1 6 0 4 5 2 3 2 2
1 2 5 5 6 9 9 13 10 14 12 13 16 16 21 13
97 19 81 11 72 38 73 34 60 25 44 55 45 40 54 63 51 41 50 65 46 65 52 50 33 89 29 70 33 108 27 74
69 65 50 49 47 36 35 34 30 30 28 23 20 12 8 2
J
G
E
23 24 24 24 23 23 24 22 24 22 23 23 23 22 24
22 19 13 13 13 14 11 10 8 7 6 6 5 5 4
1 2 4 4 4 1 1 0 3 3 5 2 4 1 1
2-1 6-0 0-4 0-4 9-1 3-0 2-2
P
GF GC
0 101 3 83 7 80 7 71 6 67 8 56 12 50 12 31 13 38 12 38 12 39 15 25 14 33 16 31 19 36
13 31 39 43 42 42 64 40 54 50 65 68 63 74 91
CLASIFICACIÓN
67 59 43 43 43 43 34 30 27 24 23 20 19 16 13
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15
Sonseca Noblejas Odelot Toletum Toledo B Benquerencia Toledo Arges Villaminaya Santa Cruz Miguel Esteban Almoradiel Tembleque Urda Almaguer Los Yebenes Yepes
17 15 15 15 11 10 11 11 8 8 8 7 7 7 7 3
3 6 5 5 9 7 3 3 11 7 6 8 7 6 4 6
P
6 5 6 6 6 9 12 12 7 11 12 11 12 13 15 17
GF GC
PTS
53 41 56 54 45 33 48 34 30 40 27 34 32 19 40 25
54 51 50 50 42 37 36 36 35 31 30 29 28 27 25 15
18 22 22 22 31 38 49 44 34 48 40 38 52 34 61 58
Puertollano A Miguelturreño Ciudad Real FC B Puertollano B Carrion Valdepeñas Ciudad Real FC A Almodovar At Teresiano Almaden CD Ciudad Real B Calzada Miguelturra Calatrava La Fuente Piedrabuena
1-2 5-2 1-4 3-0 3-0 0-6 No facilitado
J
G
E
P
1-2 3-2 2-1 8-1 2-0 2-1 4-2 6-0
J
25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25
G
21 20 17 16 13 11 12 10 9 12 9 8 8 7 5 1
E
2 2 2 2 5 5 1 5 7 1 2 2 2 1 0 3
P
2 3 6 7 7 9 12 10 9 12 14 15 15 17 20 21
24 24 24 22 23 23 23 23 24 23 22 24 23 23 23
19 17 16 16 12 10 10 10 10 7 8 7 4 4 1
2 3 5 2 4 5 3 2 2 6 2 1 4 0 5
3 4 3 4 7 8 10 11 12 10 12 16 15 19 17
PTS
CLASIFICACIÓN
93 69 94 93 41 44 49 31 51 51 39 47 27 22 20
59 54 53 50 40 35 33 32 32 27 26 22 16 9 8
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
28 35 28 20 39 40 53 33 63 56 54 75 78 90 79
AD Illescas Toledo C AD Seseña Alameda de la Sagra Villa de Carranque Recas Yuncos Bargas Añover del Tajo El Viso de San Juan Lominchar Villaluenga Pantoja Numancia Sagreño Mocejon
Dinamo Guadalajara Sigüenza Seseña Cabanillas Alovera Camarena Yunquera Tarancon Numancia Añover del Tajo El Viso de San Juan Marchamalo B Pantoja Carraquiz Torrejon del Rey Usanos
J
G
26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26
16 17 17 15 15 15 13 11 10 8 6 6 4 5 5 3
E
9 5 4 6 4 4 3 6 3 6 8 7 11 4 2 2
P
1 4 5 5 7 7 10 9 13 12 12 13 11 17 19 21
GF GC
PTS
38 71 51 59 46 50 40 40 27 44 26 31 32 27 26 15
57 56 55 51 49 49 42 39 33 30 26 25 23 19 17 11
Infantes-La Solana Consuegra-Almagro Madridejos-At Pedro Muñoz Villarrubia-Herencia Alcazar B-Villafranca Criptanense-Cervantes Manzanares-Membrilla Bolañego-Daimiel B
GF GC
113 82 61 68 65 45 56 39 50 60 45 34 39 39 36 27
15 20 25 29 24 42 39 37 39 42 34 43 38 66 71 59
22 28 23 42 42 35 51 48 51 54 72 61 72 69 83 106
PTS
65 62 53 50 44 38 37 35 34 34 29 26 26 22 15 6
CLASIFICACIÓN
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
Manzanares Alcazar B La Solana Bolañego Membrilla Criptanense Infantes Madridejos Daimiel B Villarrubia At Pedro Muñoz Almagro Herencia Consuegra Cervantes Villafranca
2-2 3-2 3-1 3-1 4-2 4-2 2-4 3-3 J
G
E
P
25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25 25
21 16 16 14 14 12 12 11 10 10 9 8 8 5 4 1
1 5 4 4 4 5 4 3 5 7 4 4 2 3 1 2
3 4 5 7 7 8 9 11 10 8 12 13 15 17 20 22
GF GC
PTS
76 59 56 75 55 54 48 57 44 56 45 44 42 36 26 28
64 53 52 46 46 41 40 36 35 34 31 28 26 18 13 5
23 21 32 36 29 44 43 48 43 47 43 56 65 73 91 107
—Juvenil Provincial (Grupo VIII)— RESULTADOS
Pantoja-Sagreño Mocejon-Yuncos Lominchar-Villa de Carranque Recas-AD Illescas Numancia-AD Seseña Villaluenga-Alameda de la Sagra El Viso de San Juan-Bargas Añover del Tajo-Toledo C
GF GC
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
RESULTADOS
CLASIFICACIÓN
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
CLASIFICACIÓN
1-0 3-0 2-3 1-1 1-1 0-1 4-2 2-1
—Juvenil Provincial (Grupo IV)—
RESULTADOS
Santa Cruz-Noblejas Odelot Toletum-Miguel Esteban Urda-Sonseca Benquerencia Toledo-Yepes Almoradiel-Villaminaya Almaguer-Arges Toledo B-Tembleque Descansó: Los Yebenes PTS
26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26
E
—Juvenil Provincial (Grupo VII)—
RESULTADOS
Dínamo B-Tarancón Marchamalo-Azuqueca Guadalajara B-Horche Fundación Guada A-Cabanillas Azuqueca de Henares-Torrejón del Rey Alovera-El Casar Sigüenza -Dínamo A Descansó: Dínamo B
G
RESULTADOS
—Juvenil Provincial (Grupo VI)—
RESULTADOS
J
Valdepeñas-Miguelturreño CD Ciudad Real B-Calzada La Fuente-Almaden Puertollano A-At Teresiano Ciudad Real FC B-Almodovar Ciudad Real FC A-Piedrabuena Puertollano B-Calatrava Miguelturra-Carrion
0-5 5-1 1-3 1-1 3-1 6-2 1-1
CLASIFICACIÓN
Pedroñeras San Clemente Ciudad de Cuenca Mota del Cuervo Quintanar del Rey Casasimarro Villamalea San Jose Obrero B Conquense B Iniestense Atl Ibañes Motilla Villanueva de Jara At Tarazona Minglanilla Olimp Madrigueras
Villacañas Fuensalida Gerindote Toledo B EF Patrocinio Bargas Oropesa Polan Escalona Puebla Santa Cruz Urda Orgaceño Poligono Toledo Noves Argés
Usanos-El Viso de San Juan Yunquera-Torrejon del Rey Añover del Tajo-Alovera Camarena-Sigüenza Cabanillas-Pantoja Carraquiz-Numancia Seseña-Marchamalo B Dinamo Guadalajara-Tarancon
3-0 1-2 1-3 2-0 4-1 0-1 1-0 3-2
—Juvenil Provincial (Grupo III)—
At Tarazona-San Clemente San Jose Obrero B-Minglanilla Casasimarro-Mota del Cuervo Villanueva de Jara-Conquense B Ciudad de Cuenca-Villamalea Pedroñeras-Iniestense Atl Ibañes-Quintanar del Rey Descansó: Motilla
—Juvenil Provincial (Grupo V)—
1 Cabanillas 2 Azuqueca 3 Marchamalo 4 Guadalajara B 5 Alovera 6 Fundación Guada A 7 Tarancón 8 El Casar 9 Horche 10 Dínamo A 11 Fundación Guada B 12 Torrejón del Rey 13 Sigüenza 14 Dínamo B 15 Azuqueca de Henares
Ciudad Real Herencia Carrion Pedro Muñoz Valenzuela Miguel Esteban Calatrava Quintanar Almaguer Tomelloso B Valdepeñas Membrilla Almodovar Criptanense B Cervantes Poblete
G
RESULTADOS
El Bonillo-EFB Federativa Añbacer S Vicente C-Caudetano B CD Albacete-Sporting Albacete Albacer S Vicente B-Ontur UD Almansa-Caudetano A Hellin-Villarrobledo Fuente Alamo-La Roda Al Basit-Chinchilla Aguas Nuevas-Los Llanos
CLASIFICACIÓN
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
J
Poligono Toledo-Noves Argés-Escalona Polan-Santa Cruz Fuensalida-Urda Bargas-Orgaceño Puebla-EF Patrocinio Gerindote-Villacañas Oropesa-Toledo B
—Juvenil Provincial (Grupo II)—
RESULTADOS
1 Caudetano A 2 UD Almansa 3 Hellin 4 Sporting Albacete 5 Al Basit 6 Villarrobledo 7 CD Albacete 8 Sport Los Llanos 9 EFB Federativa 10 Caudetano B 11 Albacer S Vicente B 12 El Bonillo 13 Chinchilla 14 Añbacer S Vicente C 15 Ontur 16 La Roda 17 Fuente Alamo 18 Aguas Nuevas
CLASIFICACIÓN
5-1 0-0 2-1 1-2 2-0 4-1 3-0 2-1
J
26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26 26
1-3 4-5 2-5 0-2 1-2 0-1 3-3 0-0
G
23 19 19 18 18 14 15 14 8 7 7 7 8 5 3 3
E
1 2 2 2 2 4 1 2 3 5 5 4 0 2 3 2
P
GF GC
2 114 25 5 82 26 5 61 30 6 91 39 6 84 32 8 56 43 10 59 53 10 49 38 15 53 73 14 49 70 14 40 77 15 52 72 18 50 96 19 35 58 20 40 113 21 44 114
Polan-Calera Fuensalida-Camarena San Prudencio-Puebla Ciudad de Talavera B-Talavera B Gerindote-Real Talavera Chozas de Canales-Noves Valmojado-Portillo Ciudad de Talavera A-Torrijos
PTS
70 59 59 56 56 46 46 44 27 26 26 25 24 17 12 11
CLASIFICACIÓN
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
Torrijos Puebla San Prudencio Ciudad de Talavera A Fuensalida Chozas de Canales Gerindote Polan Ciudad de Talavera B Real Talavera Talavera B Noves Camarena Portillo Valmojado Calera
J
25 25 23 25 24 24 25 25 24 25 24 24 25 24 25 25
5-0 4-1 1-0 3-2 4-3 5-1 1-0 0-2 G
22 21 17 16 15 15 11 10 9 8 7 6 6 6 6 1
E
1 0 3 3 6 1 2 4 2 4 3 4 3 1 1 2
P
GF GC
2 116 13 4 78 22 3 81 23 6 69 24 3 71 37 8 62 45 12 56 79 11 58 63 13 47 47 13 46 60 14 40 49 14 28 48 16 49 81 17 28 66 18 41 109 22 27 131
PTS
67 63 54 51 51 46 35 34 29 28 24 22 21 19 19 5
32
EL DÍA
El Día Deportivo
LUNES, 28 DE MARZO DE 2011
—AUTOMOVILISMO— Gran Premio de Australia de Fórmula 1
Vettelarrasa en la primera carrera y Alonsoacaba cuarto El alemán Sebastian Vettel (Red Bull) consiguió la victoria en el GP de Australia, primera prueba puntuable para el Campeonato del Mundo de Fórmula 1, por delante del británico Lewis Hamilton (McLaren) y del ruso Vitaly Petrov (Renault). Alguersuari, undécimo. Por Javier García-Ochoa Fotos Efe
E
l alemán Sebastian Vettel (Red Bull) ha arrasado en el Gran Premio de Australia, primera carrera del Campeonato del Mundo de Fórmula 1 disputada en el circuito de Albert Park, en la que Fernando Alonso (Ferrari) ha limitado los daños con un trabajado cuarto puesto. El Mundial de este año ha empezado como acabó el anterior con un dominio abusivo del Red Bull de Sebastian Vettel, porque el de su compañero de equipo, el australiano Mark Webber, nunca se ha mostrado tan rápido ni eficiente como el del alemán, ha finalizado quinto, y aunque quedan 17 pruebas por delante, no va a ser fácil acortar distancias. Vettel ha dominado de principio a fin y tan sólo ha cedido el primer puesto durante cuatro vueltas, cuando se detuvo por primera vez a cambiar neumáticos, y siempre tuvo una ventaja suficiente sobre el segundo clasificado, el británico Lewis Hamilton (McLaren), como para no ser inquietado en ningún momento. Fernando Alonso ha vuelto a finalizar cuarto en el circuito de Albert Park, por cuarto año consecutivo. Salió bien, pero al llegar al final de recta el ruso Vitaly Petrov (Renault) desplazó al británico Jenson Button (McLaren) y este hizo lo propio con Alonso que tuvo que poner dos ruedas fuera de la pista para evitar la colisión, el año pasado ya se tocó con Button en esta curva, y en la maniobra perdió cuatro puestos. Desde la novena plaza Alonso se vio obligado a remontar y sus esperanzas de podio se esfumaron en esa primera curva. Por delante Vettel, Hamilton, el australiano Mark Webber (Red Bull) y Petrov tomaban cierta ventaja, mientras el brasileño Felipe Massa (Ferrari) se tenía que emplear a fondo para contener los ataques de Button. Alonso adelantaba con relativa facilidad al japonés Kamui Kobayashi (Sauber) y al alemán Nico Rosberg (Mercedes) y con el tapón que estaba haciendo Massa se situó tras Button. El británico se veía impotente para adelantar a Massa a pesar del KERS, el alerón móvil, y demás inventos de este año y como no pudo hacerlo en la recta principal cortó una curva, lo que valdría para ser sancionado con un paso por la calle de talleres. Alonso superó a Webber en el
El piloto alemán de Fórmula 1 Sebastian Vettel, de Red Bull, compite en el Gran Premio de Australia disputado en el circuito Albert Park de Melbourne.
EL PROTAGONISTA
Sebastian Vettel: “Hay que seguir teniendo los pies en el suelo” El alemán Sebastian Vettel (Red Bull), vencedor del Gran Premio de Australia, ha manifestado que a pesar de haber comenzado el año como el anterior, tienen que seguir teniendo los pies en el suelo. “Trato de seguir diciendo al equipo que tenemos que mantener los pies en el suelo. Tenemos un montón de puntos, que es muy importante y nos hemos divertido, que es aún más importante. Se trata de la primera carrera del año y todavía pueden ocurrir un montón de cosas”. Vettel negó que la carrera hubiese sido fácil: “La salida ha sido crucial. Hice una buena salida, pero no sabía si lo suficiente hasta
que vi a Lewis y Mark luchando por posición”. Señaló que había que felicitar a Pirelli: “Después de las pruebas invernales estábamos un poco asustados y al final no vimos tantas paradas como se esperaba”. El alemán mostró sus sensaciones con respecto a sus principales rivales en la lucha por el título mundial. “Es obvio que los que están sentados conmigo aquí –Hamilton, Petrov– y Ferrari están muy fuertes. Mercedes no ha empezado bien, pero estoy seguro de que lo harán mejor que el año pasado y creo que estará todo muy apretado”, señaló.
tercer y último cambio de ruedas para conseguir la cuarta posición, y aunque al final de la carrera se acercó a Petrov, se tuvo que conformar con el cuarto puesto, que es a lo más que podía aspirar en la jornada de ayer. A Jaime Alguersuari (Toro Rosso) tampoco le fueron bien las cosas desde la salida, había ganado un par de posiciones en la arrancada, pero en la segunda curva el alemán Michael Schumacher (Mercedes) cortaba la trayectoria y le arrancaba el alerón delantero obligándole a hacer una parada extra en talleres para cambiar el morro del coche. A partir de ese momento Jaime Alguersuari se vio obligado a remontar, pero no pudo llegar a la zona de los diez primeros puestos y finalizó decimotercero. “Superé a Buemi y a Michael Schumacher a pesar de que ambos salieron por la parte buena de la salida. Me toqué con los dos, pero con Buemi no hubo des-
REPITE
El piloto asturiano finalizó cuarto en el circuito de Albert Park por cuarto año consecutivo perfectos, vi a Michael que estaba en un lío tremendo con Masa, aproveché el hueco, me metí en la parte interior del viraje y Michael tocó mi ala delantera con la suya, yo perdí mi ala y él pinchó su neumático”, comentaría después el piloto. La sensación de la jornada fue el debutante mexicano Sergio Pérez (Sauber), que tras una carrera impecable finalizó en séptima posición, por delante de su compañero de equipo y del Ferrari de Felipe Massa, después de haber hecho tan sólo una parada para cambiar neumáticos.
EL DÍA
El Día Deportivo 33
LUNES, 28 DE MARZO DE 2011
—AUTOMOVILISMO— Gran Premio de Australia de Fórmula 1 —Clasificaciones— GP DE AUSTRALIA (58 VUELTAS = 307,574 KM) 1 S. Vettel (GER/RBR-Renault)
1h.29:30.259
2 Lewis Hamilton (GBR/McLaren)
a 22.297
3 Vitaly Petrov (RUS/Renault)
a 30.560
4 Fernando Alonso (ESP/Ferrari)
a 31.772
5 Mark Webber (AUS/RBR-Renault) a 38.171 6 Jenson Button (GBR/McLaren) 7 Felipe Massa (BRA/Ferrari)
a 54.304 a 1:25.186
8 Sebastien Buemi (SUI/Toro Rosso) a 1 vuelta 9 Adrian Sutil (GER/Force India)
a 1 vuelta
10 Paul di Resta (GBR/Force India)
a 1 vuelta
11 J. Alguersuari (ESP/Toro Rosso) a 1 vuelta Promedio del vencedor: 206,184 km/h. Vuelta rápida: La 55 de Felipe Massa en 1:28.947 a 214,631 km/h. Líderes sucesivos: Vuelta 1 a 13 Sebastian Vettel; 14 a 16 Lewis Hamilton; 17 a 58 Vettel. MUNDIAL DE PILOTOS 1 Sebastian Vettel (GER)
25 puntos
2 Lewis Hamilton (GBR)
18
3 Vitaly Petrov (RUS)
15
El piloto alemán Sebastian Vettel celebra la victoria junto al segundo clasificado, el británico Lewis Hamilton (i) y al ruso Vitaly Petrov (d), tercero.
4 Fernando Alonso (ESP)
12
Sin embargo, una vez finalizada la prueba, los comisarios excluyeron de la clasificación a los Sauber de Sergio Pérez y del japonés Kamui Kobayashi, que habían finalizado en séptima y octava posición, por irregularidades en el alerón trasero. En la inspección posterior a la carrera de los coches de los diez primeros clasificados, el delegado técnico de la Federación Internacional del Automóvil encontró que los alerones traseros de los Sauber no respondían a las medidas reglamentarias y pasó el correspondiente informe a la comisarios deportivos. Estos, una vez visto el informe, decidieron excluir a los Sauber de la clasificación de la carrera.
5 Mark Webber (AUS)
10
6 Jenson Button (GBR)
8
7 Felipe Massa (BRA)
6
8 Sebastien Buemi (SUI)
4
9 Adrian Sutil (GER)
2
10 Paul di Resta (GBR)
1
MUNDIAL DE CONSTRUCTORES 1 Red Bull Racing
35 puntos
2 Vodafone McLaren Mercedes
26
3 Scudería Ferrari Marlboro
18
4 Lotus Renault GP
15
5 Scudería Toro Rosso
4
6 Force India F1 Team
3
SAUBER APELARÁ
7 Team Lotus
-
La escudería suiza ha expresado a los comisarios deportivos su intención de apelar. El director téc-
8 Marussia Virgin Racing
-
IRREGULARIDADES
Próxima prueba: Gran Premio de Malasia, el
El piloto alemán Sebastian Vettel, de Red Bull, encabeza el grupo de corredores tras la salida del GP de Australia.
Excluidos de la —Fernando Alonso— clasificación Sergio Pérez, que acabó séptimo, y Kobayashi “Lo que tenemos claro es que tenemos que mejorar” por el alerón trasero Fernando Alonso (Ferrari) ha que el viernes estábamos muy décimos y teníamos que nico de la escudería Sauber, Jams Key, ha manifestado: “Es muy sorprendente y decepcionante el resultado”. Añade Key en un comunicado del equipo: “Este área no es la superficie de trabajo del componente y por tanto, relativamente poco importante para su función, y ciertamente esto no da lugar a ninguna ventaja de rendimient”. “Estamos verificando el diseño de las piezas ahora para comprender mejor la situación y tenemos la intención de apelar la decisión tomada por los comisarios”, concluye. EFE
declarado, tras acabar cuarto en el GP de Australia, que lo que tienen claro es que tienen que mejorar. “Lo que tenemos claro es que tenemos que mejorar. Al coche todavía le falta rapidez, competitividad, sobre todo a una vuelta, en la crono, que es donde nos cuesta más trabajo sacar el máximo rendimiento. Lo vimos en las pruebas invernales, que en las tandas largas íbamos mejor que luego en una vuelta sola. Intentaremos trabajar en esa dirección”. Y ha añadido: “Analizaremos ahora los datos del fin de semana en general. Creo
cerca de los mejores, a una décima o dos por detrás, el sábado estábamos a dos segundos de los Red Bull y este domingo estábamos a alguna décima por detrás de Vettel e igual que Webber porque hemos hecho la carrera con él. Así que no está tan claro dónde está cada uno, harán falta algunas carreras más”. En cuanto a la táctica, ha explicado: “Estábamos entre dos y tres paradas. Quizás si hubiésemos tenido una carrera más tranquila, sin tanto tráfico, lo hubiésemos pensado, pero luego, cuando vimos que estábamos novenos o
adelantar muchos coches, la de tres era la más lógica, porque parabas y salías sin tráfico y podías dar unas cuantas vueltas rápidas y adelantar a los coches de delante”. De la próxima carrera en Malasia ha dicho que habrá más cambios. “No sé si serán buenos para nosotros o no, pero seguramente los neumáticos. Los coches de hoy en día son muy sensibles a la temperatura del asfalto, al viento, a todas estas cosas, y en Malasia vamos a enfrentarnos a unas condiciones extremas de calor”, comentó el asturiano.
10 de abril en el circuito de Sepang.
34
EL DÍA
El Día Deportivo
LUNES, 28 DE MARZO DE 2011
—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII) LOLA CABEZAS
El meta Emilio hizo un segundo tiempo memorable, unque al final no pudo evitar el tanto de Javi Robledo que dejaba el partido en empate.
La pegada del C.D.Toledo dejó sin triunfo alIllescas Partidazo de C.D. Illescas y C.D. Toledo en un derbi para enmarcar con justo final. Noé y Zafra adelantaron a los sagreños y Javi Robledo terminó dando un punto a los verdes. Por P.S./El Día
J
avi Robledo arañó un puntito para el C.D. Toledo en el derbi ante el Illescas que podía haberse tratado de un categoría superior. Los sagreños se adelantaron hasta dos veces en el marcador, pero la pegada de los verdiblancos terminó dando un justo empate. El envite entre sagreños y capitalinos se presentaba más que interesante dado a las circunstancias actuales de ambos conjuntos y a las alturas de la temporada en la que nos encontramos, con mucho aún por decidir. Fue quizás por ello por lo que se vivió desde el pitido inicial un choque de tú a tú, donde la técnica y la táctica adquirieron protagonismo. En el C.D. Toledo sorprendía la posición de salida de Abel Buades, ocupando la zona central de la defensa junto a Javi Sánchez, lo que dejaba a Alberto y Salva como protagonistas del medio campo. Pero tras unos primeros minutos de intensidad y de una pugna constante por el balón, Manolo Alfaro ade-
C.D. ILLESCAS
2
C.D. TOLEDO
2
—C.D. ILLESCAS—Emilio, Parra, Tejero, Óscar Martín, Chano, Velasco, Noé (Coque m.85), Roberto, Rubén (Portillo m.90), Zafra y Morato. —C.D. TOLEDO—Saavedra, Javi Sánchez, Abel Buades, Alberto, Javi Fernández, Butra, Javi Robledo (Cubi m.92), Pichardo, Salva (Obele m.75), Amores (Zambrano m.83) y Carrillo. Árbitro: Muñoz Méndez, auxiliado en las bandas por Gurumeta de Castro y Rosado Colilla. Tarjetas amarillas: Tejero, Óscar Martín y Zafra por el Illescas; Abel Buades por el Toledo. Goles: 1-0, Noé (m.20), 1-1, Carrillo (m.24), 2-1, Zafra (m.70), 2-2, Javi Robledo (m.91) Incidencias: Partido correspondiente a la trigésimo primera jornada de liga en el Grupo XVIII de Tercera División. Campo municipal de Illescas con alrededor de 700 personas.
lantaba a Abel Buades a su posición natural. Fue encontes cuando los verdes cogieron más protagonismo en la medular. Aunque en un principio salieron bien las cosas con ese cambio de piezas en el puzzle toledano, una desafortunada acción entre Javi Sánchez y Alberto iba a propiciar el primer tanto del partido. Noé aprovechaba el regalo de los verdiblancos y tras sortear la salida de Saavedra enviaba el balón dentro de los tres palos. Pero poco le iba a durar la alegría al conjunto de Emilio López. El gol encajado no frenó el juego que estaba desplegando el cuadro verde, que cuatro minutos después iba a conseguir el gol que devolvía las tablas al marcador. El protagonista en esta ocasión iba a ser Carrillo, que tras hacerse con el balón en el vértice del área soltaba un fuerte derechazo, con parábola incluida, que sorprendía a Emilio en lo que era el 1-1. Desde entonces el partido continuó en la línea en la que se en-
cotraba, con arreones de posesión de balón en uno y otro bando y con los jugadores de banda siendo los más vertiginosos. Zafra por el bando local y Butra y Javi Fernández por los capitalinos. Entre esos arreones tanto Illescas como Toledo pudieron hacer el segundo en, pero ni Rubén ni Javi Robledo estuvieron acertados, lo que dejaba el partido muy abierto para la segunda mitad. EMOCIÓN HASTA EL FINAL
En los segundos cuarenta y cinco minutos se iba a vivir en el Municipal de Illescas una auténtica brega por el triunfo. La profundidad en las llegadas a los áreas se dejó notar con mayor claridad, lo que hizo ver un choque mucho más entretenido que en su primera mitad. Javi Robledo fue el primero en probar fortuna, pero Emilio, que se convirtió con sus intervenciones en el protagonista del Illescas, y se puede decir también que del choque, envió a córner. Minutos des-
pués en el área contraria Morato probaba a Saavedra. El Illescas tocaba y el Toledo llegaba con más mordiente sobre el área sagreña. El choque estaba más vivo que nunca, pero ninguno de los dos equipos se decidía a dejarlo caer de su lado. Así hasta que Zafra lo consiguió. A sus pies llegaba en el setenta un balón que se paseó por el área verde y con un zurdazo batía a Saavedra. Sin tiempo para asimilar el gol el Toledo tuvo el empate en las botas de Carrillo, pero Emilio volvía a lucirse. Alfaro introducía a Obele en el campo buscando más pegada arriba y desde entonces el Toledo se volcó sobre el área de Emilio. En una acción se iba a reclamar penalti de Emilio sobre Robledo, cosa que el árbitro no entendió así. Y cuando parecía que los tres puntos iban a ser para el Illescas con un Toledo mordiendo a más no poder, Javi Robledo se hacía con el balón en el área y de tiro cruzado hacía el empate final que hacía justicia en un vibrante derbi.
EL DÍA
El Día Deportivo 35
LUNES, 28 DE MARZO DE 2011
Crónica gráfica y vestuarios del C.D. Illescas-CD. Toledo JAVIER POZO
—Vestuarios— EMILIO LÓPEZ ENTRENADOR C.D. ILLESCAS
“La sensación que tenemos con el empate es de derrota”
El preparador del C.D. Illescas, Emilio López, apareció con un rostro que reflejaba un punto intermedio entre la felicidad y la decepción. Y es que como él mismo dejaba de manifiesto, “el empate es justo y es bueno, pero nos vamos algo decepcionados porque la sensación que tenemos al final es de derrota”. De los vivido durante los noventa minutos, a la cuestión planteada en rueda de prensa sobre el posible penalti cometido a Robledo, López manifestaba que “sí he visto penalti sobre Robledo, pero también lo he visto sobre Rubén en el área verde y no se ha pitado ninguno de los dos”. Por lo demás el técnico del cuadro blanco destacó el partido realizado por Emilio bajo los palos. “Para mí Emilio es el mejor del grupo y no me ha extrañado el partido que ha hecho porque lo conozco muy bien y es un gran portero”. En cuanto a la situación en la que queda el Illescas, a López no le preocupa perder la quinta plaza ya que “el Azuqueca también tiene que jugar con todos los de arriba”. El partido estuvo muy disputado de principio a fin, y tanto el resultado como el transcurso del encuentro lo demuestran. JAVIER POZO
JAVIER POZO
MANOLO ALFARO ENTRENADOR C.D. TOLEDO
“Hemos gozado de más ocasiones y controlado mejor el juego”
Zafra estuvo muy activo por los locales
Espectacular ambiente en las gradas
Además de la aportación de Emilio con sus paradas en el cuadro sagreño, hay que destacar el partido que realizó Zafra. El jugador zurdo del Illescas estuvo muy activo durante los noventa minutos y pusó la guinda a su gran actuación haciendo el segundo gol de los suyos.
El Municipal de Illescas registró la mejor entrada de la temporada, gracias en parte a la visita de muchos aficionados del C.D. Toledo, que no se quisieron perder las evoluciones de su equipo. Al final todos los aficionados disfrutaron de buen fútbol y se fueron con satisfacción.
Manolo Alfaro destacó durante su comparecencia que “ha sido un partido con mucho qué contar”. Para él su equipo “ha gozado de más ocasiones que el Illescas y ha controlado mejor el juego”. Alfaro salió contento con la reacción de su equipo tras encajar el primer gol y valoró mucho la segunda parte realizada por los verdes. “En la segunda mitad hemos tenido diez minutos malos, pero el resto del tiempo hemos sido mejores”, explicaba. Dos cosas son las que más le preocupan al ténico verde. La primera es no encajar goles, ya que “es uno de los objetivos que estamos buscando”, y la otra es la actuación de los árbitros. “Hay errores arbitrales que nos están perjudicando en los últimos partidos”, manifestaba muy serio.
36
EL DÍA
El Día Deportivo
LUNES, 28 DE MARZO DE 2011
—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)
Una mala primera parte marcó el empate del ‘Alba’ B en Tomelloso El técnico Yoyo Ocaña se estrenó en el banquillo albaceteño CARLOS MARTÍNEZ
TOMELLOSO
1
ALBACETE B
1
—TOMELLOSO—Alfonso, Fede, Dani, Jaime Núñez, Jacinto, Agustín, Alfonso Salgado, Juan (David Soto, 77´), Fran, Josevi (Rober, 88´), Nico (David Serrano, 85´). —ALBACETE B—Luis, Ramón, Perico, Andriu, Sergio, Gonzalo, Cristian, Rober, Guerrero, Guti, Quique (Juanda, 13´; Alberto, 62´). Árbitro: Fernández Manzaneque (Colegio Toledo). Tarjetas amarillas: Amonestó a Agustín, Alfonso Salgado, Fran, en el cuadro local, y a Gonzalo y Ramón en el Albacete B. Goles: 0-1 (49´): Cristian. 1-1 (52´): Josevi. Incidencias: Encuentro correspondiente a la jornada 31 de Tercera División (Grupo XVIII), disputado en el Campo Municipal de Tomelloso ante 400 espectadores.
ÁREA 11 TOMELLOSO (CIUDAD REAL)
El Albacete B no demostró en los primeros 45 minutos el puesto que ocupa, y un Tomelloso bien plantado y presionando la salida del balón tuvo sus dos ocasiones aunque las mejores fueron para los visitantes. En el minuto 7 Gonzalo centró por la derecha un balón que Cristian cabeceó a las manos de Alfonso. Poco más tarde, Quique fue incapaz de controlar un esférico en el área local, pero Jacinto lo sacó en última instancia, quedando el jugador albaceteño tendido en el suelo y teniendo que ser sustituido posteriormente. Se estiró poco a poco el Tomelloso, y en el minuto 24 se produjeron dos jugadas seguidas de ataque local, una por cada banda, con centros de Agustín y Josevi, que tuvo que sacar la defensa ante la salida del meta Luis.
El Albacete B durante un encuentro disputado en la presente campaña liguera.
EL GOL DEL ALBACETE B
Cristian lanzó una falta desde el borde del área, el balón superó la barrera y se coló por la escuadra
Cerca de la media hora, Cristian tuvo dos jugadas de ataque con un balón adelantado al que no llegó por muy poco, y posteriormente con un balón que controló en el área y lanzó al palo contrario, paseándose el esférico por la línea de gol sin que defensores ni atacantes pudieran tocarlo. Más tarde fue el Tomelloso el que se estiró y Alfonso hizo una carrera por banda derecha con centro desde la línea de fondo,
pero ni Josevi ni Nico llegaron a rematar a portería. A la jugada siguiente fue Josevi quien peleó un balón al borde del área, y Andriu controló antes de que pudiera llegar. La última jugada de ataque fue forastera, con un balón suelto que se encontró Cristian, pero salió muy desviado. La segunda mitad fue muy movida con juego alterno y con ocasiones de gol por ambos equipos para haber hecho más de los que
se hicieron. El Alba B tuvo mayor presencia en ataque, pero el Tomelloso jugó sus bazas y pudo haber hecho algo más si el colegiado del encuentro hubiese señalado dos jugadas clave al borde del área. En el minuto 47, un centro de Alfonso lo despejó Ramón, y el balón salió rozando la portería. Dos minutos más tarde, una falta innecesaria del Tomelloso al borde el área la ejecutó Cristian, colando el balón por encima de la barrera y por toda la escuadra. El gol del Alba encorajinó al Tomelloso, que lanzó a la portería de Luis y en el 52´ un saque de banda de Dani junto a la frontal del área lo prolongó Jacinto de cabeza hacia atrás, y en el segundo palo Josevi marcó por alto. Dos minutos más tarde, reclamaron un penalti los locales por agarrón a Josevi. En el minuto 58, Andriu recibió un balón en el área pequeña y se fe de su defensor, quedando solo delante de Alfonso, pero el portero desde el suelo sacó una mano milagrosa que evitó el gol forastero. Fue Cristian quien tuvo la siguiente ocasiones visitante, con un centro al segundo palo que salió fuera por muy poco. El Tomelloso pudo adelantarse en el 77´, si el colegiado hubiera señalado la mano de Luis fuera del área y la posteriori de Andriu en un fallo del meta albaceteño y ya al filo del final del partido, David Soto se presentó solo al borde del área y fue derribado por detrás por Andriu, pero el colegiado no señaló nada, desbaratando una buena ocasión de gol. Empate final que hace justicia a los dos equipos en un partido un gran partido.
—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)
Un trabado Sportingno logró superar eltempranero gol de Parra MANZANARES
1
LA GINETA
0
—MANZANARES—Ruiz Caba, Rivero, Agus, Robi, Parra, Quique, Juan Jo (Jesús, 51’), Pirri, Juan Pe, Chule (Chus, 79’), Carlos (Miguel Espinosa, 67’). —LA GINETA—Buyo, Rufi, Buitre (Carletes, 67’), Javi Bolo, David Sanchez, Juan Fran, Pascu (Juan Diego, 84’), Victor Martín, Capi, Fernan, German. Árbitro: Rodríguez Ruiz. Amonestó a Buitre. Tarjeta roja a Robi (91´) y a Quique (91´). Goles: 0-1, Parra (min.1) Incidencias: Encuentro disputado en el José Camacho de Manzanares. 400 espectadores.
El Manzanares venció por 1-0 a La Gineta, tanto que llegaba en el minuto uno de un partido muy disputado, que tuvo más entrega y ganas que calidad. Los locales con marcador a favor intentaban buscar largas posesiones de balón que les diera la posibilidad de encontrar la mejor opción posible de gol. La Gineta hacía un trabajo defensivo serio y con una buena nota, y cuando el equipo tenía la pelota no la desperdiciaba, pero cuando llegaba al borde del área se perdía por mucho interés que ponía por una falta alarmante de gol igual o mas que podían tener sus rivales.
B.B.
El comienzo del segundo tiempo fue similar a la primera mitad. El juego iba a una y otra portería, bien en balones alzados por las bandas donde porteros y defensores llegaban las de ganar o bien en intento de penetraciones por el centro balones que terminaban a los pies de una ordenada defensa del Manzanares. Y cuando pasaban cuatro minutos del tiempo reglamentario el árbitro se convirtió en negativo protagonista, al ignorar una entrada fuerte sobre Quique, pero al ver la trifulca se aproximó, tarjeta roja en mano, expulsó a Quique y a Robi. ÁREA 11
Los gineteros no fueron capaces de dar la vuelta al partido en Manzanares.
EL DÍA
El Día Deportivo 37
LUNES, 28 DE MARZO DE 2011
—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)
El empate frente a La Roda supo a poco a la U.D.Almansa LA RODA
1
ALMANSA
1
—LA RODA—Bocañegra, Prior, Rocamora, Chupi, Santi Polo, Jesús, Berni, Espínola (min.7 Chilo), Mejías min.56 Mauro), Ocaña y Carlos Alfaro (min.66 Dudi). —ALMANSA—Imanol, Rangel, Castellanos, Álex, José Carlos, Septien, Churre min.64 Rubén Jurado), Meca (min.81 Chava), Santi, Iñaki y Abellán (min.53 Gaviro). Árbitro: Criado Nieto,asistido en las bandas por González Montes y Días de Mera, delegación de Ciudad Real. Tarjetas amarillas: A a los locales Prior, Rocamora, Santi Polo, Jesús y Dudi, y a los visitantes Alex, José Carlos y Chava. Goles: 1-0: Ocaña (min.16);1-1, Meca (m.26) Incidencias: Encuentro correspondiente a la jornada nº 31 de Tercera División (Grupo XVIII), disputado en el Campo Municipal de Deportes de La Roda ante 200 espectadores. Se guardó un minuto de silencio por el fallecimiento de la madre del director de la Escuela de Fútbol Base de la Escuela, María Jesús Serrano.
MARÍA JOSÉ LA RODA
La UD Almansa mereció más en su desplazamiento a La Roda a tenor de los sucedido durante los noventa minutos. Un encuentro muy disputado entre los dos equipos, con dominio local en los primeros veinte minutos del encuentro, pero con más dominio y ocasiones para los almanseños en los setenta restantes. Un Almansa que dió una muy buena imagen en el derby provincial entre el tercer y cuarto clasificado. Rodenses y almanseños ofrecieron una primera mitad bastante buena, en la que reinó el fútbol y el espectáculo, acorde a su puesto en la clasificación. Salieron dominando los locales, que tomaron el balón para soltarlo mediada la mitad inicial, coincidiendo con la reacción del Almansa al primer tanto rojillo. Sin embargo, pese a que era La Roda la que llevaba la batura del partido, la Unión Deportivo conducía con peligro cada vez que lograba arrebatarle el esférico. En el minuto 7, Mejías daría el primer aviso, con un gran disparo al que estuvo atento Imanol, que atrapó sin excesivos problemas. Más acertado estuvo el local Ocaña en el minuto 16, al rematar un centro sobre el área almanseña y que iba a suponer el 1-0 en el marcador. Este tanto hizo reaccionar al conjunto azul, que se volcó al ataque aumentando su peligrosidad, reacción que se vio recompensada con el tanto del empate, obra de Meca. El jugador almanseño fue el autor de un auténtico golazo, con un tiro desde la circunferencia del medio campo que iba a enviar el balón por la escuadra de la meta de Bocanegra, algo adelantado. Meca sería protagonista, tres minutos después, al ser víctima de un posible penalti que Criado Nie-
EL DIA
to prefirió ignorar. Meca es derribado en el área rojilla por Santi Polo, que anteriormente había visto la tarjeta amarilla, pero el árbitro considera que no es penalti y le perdona su segunda amonestación. Después de esta jugada polémica, el Almansa continuó acorralando a La Roda, que en medio de todo ello, todavía tuvo una ocasión antes del descanso, en una falta lazada por Santi Polo y que Mejías envía por encima del travesaño. Antes, el conjunto visitante también acosó la meta rodense. En el 30, una buena juegada entre Santi, Churre y Abellán al disparo, acabaría con el balón en las manos de Bocanegra, y en el 22, una falta directa de Iñaki se marchó lamiendo el palo.
EL DIA
SEGUNA PARTE
Una segunda mitad de dominio almanseño donde el guardameta almanseño Imanol tuvo muy poco trabajo, todo lo contrario que el meta Bocanegra que tuvo una gran actuación. El equipo almanseño puso las ocasiones más claras pero no estuvo resolutivo en los metros finales, nada más comenzar la segunda mitad en el 47 los locales lanzaron una falta por mediación de Ocaña que atrapó con granb acierto Imanol, sería la única jugada de peligro para los rodenses en esta segunda mitad, que irían a remolque de un Almansa que salió a por todas, pero unas veces por el acierto de Bocanegra, otras por desacierto almanseño y otras por el sr. colegiado hicieron que el conjunto almanseño no se llevara los tres puntos del Municipal de La Roda. Muy protestado el colegiado por el equipo almanseño en esta jugada cuando se cumplía el minuto 59, Santi inicia un gran contraataque, es derribado por Rocamora al borde del área, el equipo rodense se debió quedar con un jugador menos ya que debió ver la roja. La falta es lanzada por Meca pero el meta rodense muy atento la envia a corner.. En el minuto 64, de nuevo el Almansa acecha la meta rodense en una buena jugada de Meca que pasa sobre Churre para que este por poco no vea puerta. De nuevo en el 70 el equipo de Jovi dispone de una nueva oportunidad para mover el marcador en un contraataque de Rubén Jurado cuyo disparo rechaza Bocanegra, dispara Meca y Bocanegra otra vez envia a corner. En los minutos finales partido muy abierto para los dos equipos, se pide penalti por parte del cuadro rodense por una mano de Septien, que el colegiado no señala. En el 85, ocasión para Chava que tras varios rechace en el área rodense, su disparo se iría por alto por muy poco, y en el 88, disparo de Alex que se vá por el lateral. Al final, tablas justas en el derbi.
EL DIA
Varios lances del encuentro disputado ayer entre La Roda y la Unión Deportiva Almansa.
TANTO LOCAL
TANTO VISITANTE
EN EL MINUTO 88
En el minuto 16 de Mediada la primera La última ocasión del encuentro, el mitad, en el 26, Meca partido fue para el rodense Ocaña ponía la igualada Almansa, con un tiro adelantó a su equipo con un golazo desde de Álex que se fue anotando el 1-0 medio campo por el lateral
38
EL DÍA
El Día Deportivo
LUNES, 28 DE MARZO DE 2011
—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII) JAVIER POZO
Los rojiblancos dieron la cara ante el Marchamalo y estuvieron cerca de haber conseguido los tres puntos.
Pasito a pasito El C.D. Torrijos se topó con un Marchamalo que evitó un triunfo rojiblanco que hubiera sido justo. Fillo igualó el tanto de Sigüenza y al final reparto de puntos. Por Vicente Gómez-Hidalgo
J
usto reparto de puntos en el San Francisco, aunque el Marchamalo consiguió el empate aprovechándose de un tremendo fallo de la defensa torrijeña. Sacar un punto ante un rival como lo es el Marchamalo no es lo peor que le haya podido pasar al Torrijos. La delicada posición en la clasificación viene arrastrada por los puntos que se ha dejado frente a equipos de su liga como Chozas, Manzanares, Criptanense o Carranque. Habiendo conseguido algunos puntos en estos partidos los rojiblancos, hoy, no estarían pasando apuros. Pero eso ya es historia y ahora toca luchar hasta la extenuación, como ayer lo hicieron para sacar esto hacia delante. Todo se le pone mal al equipo torrijeño. Si el pasado domingo Aguilera y Sigüenza jugaron tocados y Josué no lo pudo hacer por lesión, ayer Corchado siguió sin poder contar con este último, perdiendo además por lesión a los an-
C.D. TORRIJOS
1
C.D. MARCHAMALO
1
—C.D. TORRIJOS—Fran, Pedro Pablo, Kike, Ruma, David, Luján, Kevin, Santi, Sigüenza (Chumi m.40), Aguilera (Corral m.80) y Roberto (Christian m.88). —C.D. MARCHAMALO—Carlos, Fran, Miguelón, Torres, Seubert, Moreno, Grande, Manolo, Mora, Carlos y Montero (Fillo m.57). Árbitro: Tapiador Aguado, asistido en las bandas por Carmona Reguillo y Donoso Muñoz. Tarjetas amarillas: Ruma y Kevin por el Torrijos; Fran, Miguelón y Montero por el Marchamalo. Goles: 1-0, Sigüenza (m.26), 1-1, Fillo (m.60) Incidencias: Partido correspondiente a la trigésimo primera jornada del Grupo XVIII de Tercera División, disputado en el Municipal San Francisco de Torrijos. 300 espectadores en las gradas..
teriores. Por ello tuvo que echar mano de un banquillo cuajado de juveniles, que por cierto habían jugado el sabado con su equipo frente al Talavera. Son los ejemplos de Chumi y Christian. En el enfrentamiento vivido ayer en el municipal torrijeño, el partido comenzó trepidante con un Torrijos obligado a sacar algo positivo. Los primeros minutos fueron de presión por parte del Marchamalo, con Manolo, Montero y Carlos llegando con relativa facilidad sobre el área local. Así, en el minuto diecinueve Moreno arrancaba en dudosa posición y agarraba un fuerte chut que obligaba a Fran a enviar el balón a córner. EL GOL ROJIBLANCO
La réplica del Torrijos llegaba en el minuto veintiseis cuando Roberto se escapa en velocidad por el costado izquierdo. A continuación enviaba el balón sobre Sigüenza, que fusilaba al portero para subir el 1-0 al electrónico. Los
de José Ramón Corchado pasaban entonces a dominar el envite, llegando con peligro sobre todo por la zona de Roberto, que llegaba con facilidad. En el minuto treinta Aguilera pudo hacer el segundo, pero su disparo lo sacaba Manolo en la misma línea de gol cuando el meta Carlos estaba batido. En el minuto cuarenta Sigüenza caía lesionado, siendo sustituido por Chumi. En la segunda contienda el Marchamalo salió al terreno de juego con mucha fuerza, viéndose además favorecido por un fuerte viento que le ponía las cosas algo más fáciles. La igualada la conseguía al aprovechar un fallo de la defensa rojiblanca. Fillo, que llevaba solamente dos minutos en el campo, se hacía con la pelota y batía sin dificultad a Fran. En el minuto sesenta y cuatro Chumi enviaba a Roberto, pero éste no acertaba con un disparo que se marchaba demasiado cruzado. En la recta final, por si fuera poca desgracia, Corchado per-
día al mediocentro Aguilera. De todos modos, esto no mermaría a un Torrijos que seguía buscando el gol, llegando a arriesgar en demasía ante un Marchamalo muy peligroso al contragolpe. Pero la zaga local estaba para evitar otro despiste que sólo tuvo en la primera mitad. Por lo demas estuvo impecable durante todo el choque la línea defensiva rojiblanca. Destacó en esa faceta sobre todo David, que se mostró sensacional jugando por delante de la defensa. En el minuto ochenta y cinco el Torrijos pudo hacer el gol del triunfo en una escapada de Chumi que encaraba el área visitante. Torres, que le acompañaba en esa escapada, le metía el brazo derecho derribándolo. Por desgracia el árbitro se desentendió de dicha jugada que podía haberse resulto con falta y expulsión. De ahí al final el Torrijos llevó peligro con tres córners en los que no pudo conseguir ese gol que le hubiera dado los tres puntos.
EL DÍA
El Día Deportivo 39
LUNES, 28 DE MARZO DE 2011
—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)
El Azuqueca golea sin piedad a un Criptanense ninguneado Los rojinegros siembran un precedente al marcar 11 tantos CRIADO ANTONIO
AZUQUECA CRIPTANENSE
11 0
—AZUQUECA—Chus, Fuentenebro, Alcocer, Diego (Fran, min.61), Pancorbo, Borja, Roberto (Carlos, min.45), Néstor, Pascu, José Vega (Beto, min.45) y Tito. —CRIPTANENSE—Manu, Jorge, Soria, David Martínez, Cherra (Miguel, min.35), Borloñón, David Lago, Monedero (Josean, min.80), Alex, Juanqui y Víctor (Chus, min.70). Árbitro: Fernández Vera, auxiliado en las bandas por Rebenaque Miraldea y Moya Aznarez. Tarjetas amarillas: A Pascu, por parte del conjunto local; mientras que los visitantes amonestados fueron Jorge y Borloñón. En el minuto 69 fue expulsado Manu con roja directa después de zancadillear por la espalda a Néstor en un mano a mano. Goles: 1-0, Tito (min.10). 2-0, José Vega (min.29). 3-0, José Vega (min.30). 4-0, José Vega (min.35). 5-0, Tito, de penalti (min.41). 6-0, Beto (min.47). 7-0, Tito, de penalti (min.59). 8-0, Nestor (min.66). 9-0, Beto (min.67). 10-0, David Martínez, en propia puerta (min.74). 11-0, Beto (min.85). Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 31 de Tercera División (Grupo XVIII) disputado en el San Miguel.
ANA G. HERNÁNDEZ AZUQUECA DE HENARES
Goles, goles y más goles. De penalti, en propia puerta, tras un mano a mano, después de un pase de la muerte, con un recorte en el área... Los delanteros del Azuqueca se pusieron las botas. José Vega, Tito y Beto completaron cada uno un hattrick, aunque fue Néstor el que hizo la obra de arte del partido. El extremo sentaba a un defensor y definía al palo contrario. Era el 8-0 y todo podía pasar en el San Miguel. El Criptanense había bajado los brazos allá por el minuto 10. La superioridad no solo era palpable. Quique López, entrenador del Azuqueca, había insistido durante toda la semana a sus jugadores con eso de que tenían que empezar muy enchufados para evitar cualquier tipo de sorpresa y sus hombres se lo tomaron al pie de la letra. Fue Tito el encargado de abrir la lata manchega. El pichichi rojinegro no falló el regalo de José Vega. Era el 1-0, pero la grada presagiaba la goleada. El Azuqueca se gustaba y gustaba a la afición, mientras su rival impedía, como podía, las llegadas en tromba del conjunto local. Y es que, hasta los defensas se convertían en ‘Gutis’ improvisados para dar el mejor pase a sus delanteros. En el segundo tanto fue Diego el que habilitó a José Vega. El ‘18’ azudense no perdonó al portero visitante. En la siguiente jugada, el propio Vega aprovechaba un pase medido de Tito para hacer el 3-0. Era el minuto 30. La conexión Tito-Vega volvió a funcionar antes del descanso. Vega rebasaba a Manu, después de un gran pase entre líneas de su com-
Tito fue el encargado de abrir la lata manchega.
LESIÓN
Néstor se tuvo que retirar en el minuto 75, tras sufrir un fuerte golpe en la pierna derecha GOLEADORES
Triplete para Vega, Tito y Beto, Néstor hizo uno y David Martínez marcó en propia meta pañero. Un momento después era el ‘10’ rojinegro el que transformaba una pena máxima. Jorge había desviado con la mano un pase de Roberto. La manita subía al marcador, mientras el colegiado señalaba el final del primer acto. El interés de la grada en esta segunda parte se centró en la cantidad de goles que su equipo sería capaz de marcar al Criptanense. Por su parte, López movió el banquillo y dio entrada a Carlos y Beto por Roberto y José Vega. El delantero en apenas 45 minutos había sido capaz de hacer tres dianas. Su recambio no se iba a quedar atrás. En la primera bola que tocaba,
Beto demostraba su olfato al definir ajustado al palo, mientras Tito se erigía como el asistente ideal. El delantero hacía su triplete momentos después al transformar otro penalti (7-0). Los recién llegados al Azuqueca (Beto y Néstor) fueron los encargados de materializar el octavo. El delantero la cedía para que el canario hiciese el mejor gol del partido. En la jugada posterior, Beto encontraría su recompensa al remachar en boca de gol un pase de la muerte de Fuentenebro (9-0). El San Miguel era una fiesta que solo quedó empañada por una fea acción del portero visitante, Manu, que zancadilleó por la espalda a Néstor, cuando éste le rebasaba en su camino en busca del décimo. La expulsión apenas fue protestada por el Criptanense. El golpe que sufrió el extremo provocó su retirada minutos después del campo, cuando el Azuqueca ya no tenía recambios. Diez para diez, pero el sufrimiento de los manchegos no finalizaba. Incluso fue a más, después del gol en propia meta que metió su capitán, David Martínez. Borlañón había despejado sobre la línea lo que hubiera significado el décimo con tan mala fortuna que pegó en su compañero que venía a socorrerle (10-0). Beto firmaba el undécimo, mientras el luminoso marcaba un 9 -solo había hueco para una cifra-.
—Vestuario— CLASIFICACIÓN
A cuatro puntos Tras la victoria de ayer, el Azuqueca se queda a cuatro puntos de un play-off que cierra el Almansa. Los rojinegros se beneficiaron de los pinchazos de los de arriba.
“Había que salir muy enchufados” Quique López ENTRENADOR DEL AZUQUECA
El entrenador del Azuqueca, Quique López, se mostraba satisfecho después de la victoria de su equipo sobre el Criptanense. “Les tengo que felicitar porque lo han hecho muy bien”, explicaba el técnico. Es más, se sentía orgulloso de que sus hombres hubieran seguido sus instrucciones al pie de la letra. “Teníamos claro que había que salir muy enchufados para evitar sorpresas”, señalaba. Según López, en el descanso le pidió a sus hombres que no se quedaran atrás, que no desmerecieran a su rival. “Ha sido un partido muy raro”, sentenciaba sobre el tema. En cuanto a la semana que viene, el técnico era prudente. “Fuera de casa no somos los mismos”, añadía.
40
EL DÍA
El Día Deportivo
LUNES, 28 DE MARZO DE 2011
—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)
Partido para olvidar entre el Socuéllamos y Quintanar El equipo conquense no disparó una sola vez entre los tres palos PEDRO RUIPÉREZ
SOCUÉLLAMOS
0
QUINTANAR DEL REY
0
—SOCUÉLLAMOS—Gaizka, Márquez, Chema (Diego, 82´), Javi Díaz, Reyes, Iván Piñas, Vega, More, Sestelo, Raúl Mera (Salvi, 65´) y Abraham (Jorge, 60´). —QUINTANAR DEL REY—Félix, Diego, Rubén (Lerma, 36´), Acosta, Fatai, Héctor, Josemari (Fito, 70), Irazoki, Tajamata, Santi (Chaco, 86´) y Samu. Árbitro: Toledo Galindo, Colegio Albacete. Amarilla a los locales Márquez y Piñas y a los visitantes Tajamata, Diego, Santi, Lerma. Roja por doble amonestación al local Javi Díaz (62´) y al visitante Acosta (72´). Goles: No hubo. Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 31 de la Tercera División, disputado ayer en el “Paquito Giménez” de Socuéllamos. 250 aficionados.
ÁREA 11 SOCUÉLLAMOS
Socuéllamos y Quintanar del Rey, dos equipos de la zona media de la tabla clasificatoria y con su futuro totalmente decidido, se enfrentaban en una jornada sin demasiada tensión, pero quizás propicia para que ambos mostrasen sus mejores argumentos. Con el recuerdo de la victoria en la ida, y por la mínima, de los conquenses, ambos conjuntos ofrecieron finalmente un choque carente de interés, pues los dos se mostraron siempre demasiados cautelosos y apenas sí tomaron riesgos en ataque. Casi no hubo ocasiones de gol en ninguno de los dos tiempos y al final las tablas se pueden calificar como justas. Los locales dominaron más en la segunda mitad y los visitantes en la primera, aunque las mejores acciones de peligro fueron para el Socuéllamos. En cuanto al Quintanar del Rey, cabe decir que no disparó entre los tres palos en todo el choque. SIN OCASIONES
La primera parte no fue buena y hubo pocas acciones de gol. El dominio territorial le corres-
Félix, en la imagen saliendo a despejar un balón, apenas tuvo trabajo ayer en Socuéllamos, pero el que tuvo lo atajó sin problemas.
pondió al Socuéllamos, ante un Quintanar no encerrado, pero sí excesivamente conservador en todas sus acciones, pues nunca tomó riesgos. El fuerte viento reinante durante la disputa del partido y la estrechez del” Paquito Giménez”, quizás perjudicaba más a los de casa. Con todo, los locales eran incapaces de elaborar jugadas con ciertas garantías de éxito y el Quintanar del Rey no pasaría apuros en su marco, ni siquiera en acciones a balón parado. De hecho, en los primeros cuarenta y cinco minutos sólo se puede destacar dos jugadas medianamente claras para los locales, una en el minuto 6 donde Vega, que de-
DESTACADO
Los locales lo intentaron en alguna ocasión, pero siempre se toparon con un seguro Félix
bería haber chutado a puerta, optó por centrar a la entrada de un Abraham que no llegó finalmente a rematar; y la segunda corrió a cargo de Raúl Mera en el minuto 23 con un disparo lejano, desde más de treinta metros, al que Félix respondió con una enorme parada, desviando a la esquina. Por su parte, el Quintanar del Rey no disparó ni una sola vez con peligro a puerta contraria en esta primera parte aburrida y sin ritmo. TODO SIGUE IGUAL
A la vuelta de los vestuarios el partido no mejoró y todo siguió siendo igual de aburrido. Se espera-
ba de los cambios realizados por el técnico local, pero éstos no mejoraron a su equipo y, aunque los suyos generaron alguna ocasión, siempre fue a través de disparos lejanos, como el de Márquez en el 58´, o el de Abraham uno más tarde con parada de Félix. La jugada polémica de la segunda mitad llegó en el 78´, un gol anulado al local Diego por presunto fuera de juego. Y la mejor acción de todo este periodo se vería en el 88´, cuando el local Sestelo mandaba el balón al palo al elevar la pelota por encima del guardameta Félix. Ya no pasaría más apuros un Quintanar del Rey que no disparó a puerta ni una sola vez.
EL DÍA
El Día Deportivo 41
LUNES, 28 DE MARZO DE 2011
—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)
Dos goles de Casiano amargan la tarde a un gris Villarrobledo Los hellineros cogen aire tras este resultado tan importante EL DIA
VILLARROBLEDO
1
HELLÍN
2
—VILLARROBLEDO—Javi López, Nando, Neira, Cano (Llonga, minuto 78), Chacón, Antonio David, Vílchez, Mateo (Serra, minuto 68) Carlos Pérez, Quique Baraza y Mario —HELLÍN—Galisteo, Jonás (Ciro, minuto 59), Alex, David Ruiz, Herra (Pájaro, minuto 86), Encinar (Ignacio, minuto 79), Casiano,Oscar, Rubio, Riki y Pepelu Árbitro: Muñoz Mayordomo de Ciudad Real, auxiliado por Valentín Muñoz y Ordóñez Benito. Estuvo bien, aunque el público pidió penalti por mano de Jonás en el minuto 57, que el colegiado sacó fuera del área. Tarjetas amarillas:Antonio David y Mateo, por el CP Villarrobledo, y a Jonás, David Ruiz, Pepelu y Pájaro, por parte del Hellín Goles : 0-1, Casiano (min.24); 0-2, Casiano (min.51); 1-2, Quique Baraza (min.55). Indicencias : Partido disputado en el Municipal ‘Nuestra Señora de la Caridad’ de Villarrobledo, correspondiente a la jornada 31 de Tercera División (Grupo XVIII). Floja entrada, terreno de juego muy irregular y pesado.
EL DIA VILLARROBLEDO
El Hellín se llevó con justicia el triunfo del derbi provincial que ayer le enfrentó con a un triste Villarrobledo en el Municipal de la Virgen. Dos goles del ex-delantero villarrobledense Casiano, dieron el triunfo a un Hellín Deportivo de ‘Lin’ que sale de posiciones de descenso por méritos propios, a la espera de lo que resta aún de competición y lo que pueda hacer el Conquense. Por su parte, ayer el Villarrobledo volvió a defraudar en su juego, y pese a que lo intentó en la segunda mitad, nunca estuvo a la altura de un partido en el que se jugaban dejar su permanencia prácticamente finiquitada, permanencia que ahora deberán trabajar hasta el final porque los equipos de atrás, como demostró ayer el Hellín, no están dispuestos a perder la categoría sin lucharla hasta el último suspiro. La primera mitad del partido entre roblenses y hellineros fue bastante insufrible para los aficionados. El Hellín pobló el centro del campo y se olvidó de las bandas, ahogando el juego de creación de los locales. Los de ‘Lin’ presionaban la salida de balón e impedían cualquier acción con algo de criterio de los locales, adormilados en los primeros 45 minutos.Rubio y Encinar se erigían en los dominadores en el centro del campo, mientras que Pepelu, Jonás, Ricky y Alex se defendían con mucho criterio, bien por Oscar. Pero lo mejor del Hellín estaba en ataque. Casiano y David Ruiz, dos ex-jugadores del Villarrobledo, eran la principal preocupación de los locales, sobre todo el jugador brasileño, que en el minuto 24
Casiano, el triunfador de la tarde con sus dos goles, presiona al local Nando
PRIMERA PARTE
SEGUNDA PARTE
Los roblenses tiraron El Hellín defendió por la borda los bien y el Villarrobledo primeros 45 minutos trató de buscar el y los hellineros se empate por todos fueron con ventaja los medios aprovechaba la primera acción de peligro de su equipo para adelantarles en el marcador. Balón en profundidad que llega a Casiano, y en el área, ante la escasa oposición de Nando y Neira, se saca un potentísimo disparo por el que no puede hacer nada Javi López. El brasileño no lo celebró por respeto a la que fue su afición a principio de temporada. Los hellineros pudieron hacer el segundo gol en el 36. Cano se cae al intentar despejar, Casiano se planta solo ante Javi López, pero su disparo termina estrellándose en el palo. Herra remata a portería vacía, y el esférico acaba marchándose por encima del larguero, en una ocasión excelente e incomprensiblemente fallada por los jugadores hellineros. Hasta ese momento el Villarrobledo no había existido. La defensa era un flan, en el centro del campo los jugadores de más calidad no se ofrecían, y arriba Quique Baraza era un islote que luchaba todos
los malos balones que le ofrecían sus compañeros. El atisbo de reacción de los villarrobledenses llegaría en los últimos 5 minutos, con dos claras ocasiones para haber obtenido el empate. En el minuto 42 un centro de Nando acabaría rematándolo de cabeza Quique Baraza a las manos de Galisteo, cuando estaba en una gran posición. Dos minutos después, un buen centro de Mario termina con el remate de cabeza de Antonio David fuera, cuando el público ya cantaba el empate. SEGUNDA PARTE
Así acabaría una primera mitad que el Villarrobledo terminó enviando a la basura . El dominio fue alterno, pero el Hellín estuvo más acertado en el remate. En la segunda mitad la cosa cambió. El Villarrobledo metió en su portería al Hellín y empezó a acumular ocasiones desde los primeros minutos. En el 47 un disparo de Mario dentro del área acaba con
LA CLAVE
Los errores defensivos locales y la pérdida del centro del campo en la primera mitad Los de Bermúdez no estuvieron bien en los primeros 45 minutos y aunque en la segunda mitad merecieron un marcador mucho mejor, ya era tarde.
una gran intervención de Galisteo. Posteriormente el remate de Quique Baraza de cabeza saldría alto cuando los aficionados gritaban el empate. Pero cuando más dominaba el Villarrobledo, una contra de los hellineros finaliza con un excelente envío de Herra para Casiano que terminaría transformando el jugador brasileño, cruzando el balón ante la salida de Javi López. Sin embargo, la reacción local no se hizo esperar, porque en el 55 un buen centro de Mario era rematado de cabeza a gol por Quique Baraza. Eran los mejores momentos de un Villarrobledo que dominaba y tenía ocasiones. De hecho, en el 58 una falta lanzada por Mario terminaría con una gran intervención de Galisteo. Los visitantes iban a quitar a Jonás, entrando Ciro en banda y retrasando a Óscar, movimiento de piezas que iba a dar un buen resultado a los de Lin, que a partir de ahí ya no iban a pasar tantos apuros. A partir de aquí, los locales se volcarían en ataque para hacer el empate, pero los hellineros, muy necesitados de puntos, se iban a defender muy bien e iban a llevarse un triunfo muy importante para sus aspiraciones, mientras que el Villarrobledo se vuelve a complicar la vida esta temporada, por su juego gris e insípido de la primera mitad.
42
EL DÍA
El Día Deportivo
LUNES, 28 DE MARZO DE 2011
—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII) JAVIER POZO
El Chozas huele el descenso a costa del Carranque JAVIER POZO
CHOZAS DE CANALES
0
C.D. CARRANQUE
1
—CHOZAS DE CANALES—Edu, Hidalgo, Miguel Ángel (Mico m.83), Issuf, Jordi, Dani, Lolo (Iván m.87), Samba, Javi, Omar y Tripo (Rober m.69). —C.D. CARRANQUE—Puma, Pizarro, Lominchar, Galeano, López, Isaac, Fonseca, Ocaña, Miguel Ángel (Granado m.85), Mario (Pirri m.70) y Sánchez (Javi García m.67). Árbitro: Luis de Matos, asistido en las bandas por Vargas Martínez y Sánchez Simón. Tarjetas amarillas: Omar por el Chozas de Canales; Mario, Miguel Ángel, Isaac y Pizarro por el Carranque. Gol: 0-1, Ocaña (m.80) Incidencias: Partido correspondiente a la trigésimo primera jornada de liga en el Grupo XVIII de Tercera División. Municipal de El Viso de San Juan. 100 espectadores.
EL DÍA EL VISO DE SAN JUAN
El Chozas no levanta cabeza. Esa es la primordial conclusión que se puede sacar después del derbi comarcal de ayer ante el Carranque, que se impuso gracias a un solitario gol de Ocaña en la recta final del choque. Un resultado que envía al conjunto chocero a puestos de descenso, lo que hace ver más oscuro su futuro. Por su parte el Carranque puede respirar más que tranquilo, asentado cómodamente en la zona media de la tabla. En partido estuvo marcado por el fuerte aire que sopló en la localidad toledana durante todo su
transcurso. Fue por ello por lo que quizás en los primeros cuarenta y cinco minutos se vivió un toma y daca constante, con ninguno de los dos equipos decidido a hacerse con las riendas del encuentro. L a s ocasiones llegaron en uno y otro bando, pero sin suerte alguna de cara al gol. Fonseca, que envió el balón al palo, y Miguel Ángel en dos ocasiones que desvarataba el mea local pusieron el peligro por el Carranque, mientras que el Chozas contó con dos jugadas aisladas antes del descanso que cerca estuvo de materializar. GANÓ LA TRANQUILIDAD
En la segunda parte a medida que pasaban los minutos el Chozas se iba contagiando de la ansiedad por sumar. Por el contrario, el Carranque respiraba tranquilidad y relajación en su juego, lo que le permitió al final llevarse los puntos. Pero antes de ello el Chozas estuvo a punto de adelantarse. La ocasión más clara la tuvo Dani en el minuto cincuenca y cinco, pero su disparo se marchaba al larguero. Isaac avisaba en el bando visitante y minutos después Ocaña iba a terminar hundiendo al Chozas. Una falta que no parecía muy peligrosa se convertía en un centro chut de Ocaña que se colaba directo en la red. El Chozas no bajó los brazos y buscó el empate, pero el larguero lo evitó en una vaselina de Javi que parecía que se colaba.
JAVIER POZO
—Zona de descenso—
El Hellín sale de la quema tras su triunfo Tras la disputa de la trigésimo primera jornada, el Chozas de Canales es el equipo que ocupa la tercera de las plazas que te envian a Primera Preferente. Y es que el Hellín salió victorioso en Villarrobledo, lo que le coloca con un punto más que el Chozas. El otro equipo implicado directamente en la zona peligrosa es el Torrijos, que solamente cuenta con dos puntos más que los choceros.
JAVIER POZO
Imagen del partido de ayer.
En la primera de las imágenes, el centrocampista del Carranque Isaac arrebata el balón a un contrincante que intentaba salvar su entrada. El encuentro, como se puede ver en la siguiente instantánea estuvo muy disputado. Por último, sobre estas líneas, se puede ver parte del poco público asistente a “El Viso Arena”.
EL DÍA
El Día Deportivo 43
LUNES, 28 DE MARZO DE 2011
—FÚTBOL— Primera Preferente (Grupo I)
—BREVES—
El Casasimarroremonta al Albaceren los minutos finales
ZONA 5 2-1 ALDEA DEL REY
Espectáculo sobre el césped y triunfo para el Zona 5 EL DÍA Zona 5 de Albacete y Al-
EL DIA
CASASIMARRO
2
ALBACER
1
—CASASIMARRO—Carlos, Cheju, Pepe, Dani, Diego, Panta, Felix, Raúl, Chico, Pedro y Fran. También jugaron Agustín, Boti y Javi Cea. —ALBACER—Calleja, Ángel, Cristian, Antonio, Carlos, Coco, Riki, Tierno, José Luis, Aitor y Omar. También jugaron Héctor y Manolo. Árbitro: Bustos de Lamo, asistido en las bandas por Bustos de Lamo y Nieto Cazallas. Tarjetas amarillas: a los locales Carlos, Felix, Raúl y Chico; al visitante Cristian.
MUNERA 2-2 M. PROVENCIO
Un punto con sabor a poco para el Munera
Goles: 0-1, Cristian (m. 28).1-1, Chico (m. 83). 2-1, Felix (m. 89). Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 29 de la Primera Preferente, disputado ayer por la tarde en el campo “El Convento” de Casasimarro.
EL DÍA CUENCA
Segunda victoria consecutiva del Casasimarro en “El Convento” después de vencer al Albacer en un partido en el que tuvo que remontar el tanto de Cristian. Los tres puntos de los conquenses les permiten tener un hilo de esperanza para salir de los puestos de descenso, aunque continúa muy complicado. La primera parte no fue vistosa para el espectador, aunque la grada vio un gol, eso sí, el de los visitantes. El albaceteño empalmaba a los 28 minutos un rechace desde fuera del área sin que Carlos pudiera hacer nada para
dea del Rey protagonizaron un bonito partido de fútbol, disputado ayer, en el que ambos conjuntos salieron al campo a jugar a la pelota y a ofrecer un buen espectáculo al público asistente. El Zona 5 llevó totalmente la iniciativa en el juego, mandando con el balón en los pies, pero en frente estaba un rival que en más de una ocasión puso en aprieto a los los locales. Finalmente, los goles de Álvaro y Felix sirvieron al Zona 5 para llevarse un partido en el que lo justo hubiera sido el reparto de puntos.
En la imagen, los chicos del Casasimarro que le dieron la vuelta al resultado ante el Albacer.
detenerlo. El Albacer había conseguido petróleo en una jugada aislada, mientras que los de Gabriel Marchante lo intentaron por mediación de Panta, Chico o Raúl. DOMINIO LOCAL
El segundo tiempo fue local de principio a fin. Los conquenses sabían lo que se jugaban y trataron de irse arriba a por el empate. Entraba el partido en la recta
LOS GOLEADORES
Chico, en el 83´, y Félix, seis minutos después, fueron los artífices de la victoria conquense
final, cuando Chico establecía la igualada con un chut desde fuera del área. El Albacer pagaba su falta de ambición y el Casasimarro encontraba recompensa en su insistencia. Pero aún hubo tiempo para más, cuando Félix, en el 89´, era el más listo de la clase para, tras varios rechaces, coger el balón muerto y mandarlo al fondo de la red. 2-1 para los de Gabriel Marchante que les permite soñar con la salvación.
EL DÍA Una oportunidad de oro perdió ayer el Munera para haberse hecho con la victoria en el encuentro ante el Manchego Provencio y que acabó con empate a 2. Los locales lo tuvieron todo para ganar: dominio, fútbol y goles, pero un exceso de relajación permitió al Manchego remotar en un momento de arreón visitante. El conjunto local vio cómo se le ponían las cosas bien con el tanto en propia puerta del Provencio (1-0). Después de este regalo, Josevi, de penalti aumentaba la ventaja del Munera, pero un arreón visitante, en tres minutos, puso el empate antes del descanso. En la segunda parte, ninguno de los equipos fue capaz de cambiar el marcador.=
TORRENUEVA 0-1 BARRAX
El Atlético Ibañés refuerza su liderato
Derrota del San José ante elAt. Teresiano EL DIA
ATLÉTICO TERESIANO
1
ATLÉTICO IBAÑÉS
3
SAN JOSÉ OBRERO
0
ALMAGRO
1
—IBAÑÉS—Michel, Kike, Tarraga, Fredi,Emilio, Miguel, Alberto, Cata, Víctor, Isma, Eusebio. También jugaron: Lucas, Alejandro, Javi, y Antonio. —ALMAGRO—José Carlos, Ángel, Álvaro, Luis, Marcos, Mario, Pedro, Tomás, Alejandro, Sergio, Ángel. También jugaron: Jorge, José , José Carlos Gómez.
—ATLÉTICO TERESIANO—Raúl, Givica, Tote, Sute, José Luis, Óscar, Dani, Marcos, Javi Díaz, Silvio y Néstor. También jugaron Roberto, Miguel, Caminero y Sergio. —SAN JOSÉ OBRERO—Mantecón, Fran, Semprún, Xavi, Gil, Rober, Rute, Agus, Héctor, Butra y Álex. También jugaron Salva, Val, Pablo y Donate. Árbitro: Sánchez Sánchez, asistido por Mayoral Serrano y Loreño Martín. Tarjetas amarillas a Marcos por el Teresiano y Semprú por el San José Obrero. Goles: 1-0, Tote (m. 1). Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 29 de la Primera Preferente (Grupo I), disputado ayer por la tarde en el Municipal “Félix Barrero” de Malagón.
Un gol nada más comenzar el encuentro le bastó al Atl. Teresiano para ganar al San José Obrero. Los ciudarrealños continuan a la caza del líder de la categoría gracias a esta victoria en el “Félix Barrero”, mientras que los conquenses se
Arriba, el jugador conquense Rober con el balón.
mantienen en la parte alta. El único tanto del partido llegó justo al comienzo del choque, cuando Tote recibía el balón en la frontal del área y de fuerte disparo colocaba el esférico en la base del pelo. El encuentro se desarrolló con dominio alterno entre ambos conjuntos, aunque fueron los localess los que llevaron principalmente el peso del juego creando las mejores ocasiones. EL DÍA
Árbitro: Jesús Torres Castellano. Goles: 1-1-0, Alberto (min.17); 1-1, Pedro (min.22); 2-1, Cata (min.70); 3-1, Isma (min.77). Incidencias: Encuentro disputado en el Campo Municipal de Casas Ibáñez, correspondiente a la jornada 29 de la liga de Primera Autonómica Preferente.
Encuentro disputado por dos equipos muy fuertes, sobre todo en el medio del campo, donde se desarrolló gran parte del juego. La primera parte arrancó con un Almagro presionando muy arriba y con la defensa bastante adelantada, sin embargo, poco a
El Barrax derrota a un rival directo en la tabla
poco los ibañeses fueron tomando terreno hasta nivelar las fuerzas del rival. Fue así como empezaron a llegar los goles. Se adelantó el Atlético Ibañés en el minuto 17, con un pase en profundidad que cae en las botas de Alberto que anota el primer tanto del encuentro. Cinco minutos más tardes llegaría la igualada por parte del Almagro, gol de falta, obra de Pedro. Con 1-1 en el marcador se llegaría al descanso y tras la reanudación del encuentro, el Ibañés se mostró bastante mejor que en la primera mitad. Premio de ello, dos goles más que le hicieron sumar tres puntos importantes que le afianzan al frente de la clasificación. El primero y que supuso el 2-1, vino de la mano de Cata, que recibe en el medio campo, se deshace de la defensa visitante para después batir al guardameta. Y el 3-1 definitivo llegó en un pase en profundidad dirigido a Isma, que sin problemas anotaba en el minuto 77. EL DÍA
EL DÍA El Torrenueva sufrió una nueva derrota en casa, esta vez ante el Barrax, un rival directo que deja a los locales muy cerca del descenso a Autonómica. El cuadro provincial dominó el choque en la primera parte y gozó sin éxito de varias ocasiones muy claras.Tras el descanso el duelo se embarulló y un defensivo Barrax encontró premio en una contra, en la que Manuel castigó injustamente a los locales.
PUERTOLLANO B 0-1 VILLAMALEA
El Villamalea cae por la mínima en casa del segundo EL DÍA El Villamalea cayó derrotado en casa del segundo clasificado, el Puertollano B, en un encuentro en que ambos equipos jugaron de igual a igual, con más fortuna para los locales, que por la mínima se llevaron tres puntos importantes. El Villamalea se mantien a mitad de la tabla pero con sus perseguidores al acecho.
44
EL DÍA
El Día Deportivo
LUNES, 28 DE MARZO DE 2011
—FUTBOL— Primera Preferente (Grupo II)
El Mora da un golpe de autoridad que le puede acercar al play-off
El empate ante el Torpedo 66 no le sirve al Guadalajara B
JAVI POZO
C.D. SAN PRUDENCIO
1
MORA C.F.
3
—C.D. SAN PRUDENCIO—Angel Luis, Manasé, Palacio, Monescillo, Rubí, Nico, Óscar, Bauti, Lozano, Josué y Serrano. También jugaron: Gudiel. Plaza y Pino. —MORA C.F.—Toni, Otero, Villacampa, Álvaro, César, Lauri, Moisés, Almendro, Zurro, Jaime y Mayo. También jugaron: Novillo, Dani Gómez y Armando.
GUADALAJARA B
2
TORPEDO 66
2
—GUADALAJARA B—Nabil, Perdi, José, Josema (Miguel Pérez, min.80), Mañanas (Manolo, min.56), Baeza, Adri (Fernando, min.75), Ballesteros, Fran (Roni, min.56), Rafa Espada y Gonzalo. —TORPEDO 66—Julio César, Sergio, Rubén, Loarte (Javier, min.58), Mateos, Manrique, Ferrero (Jonathan, min.77), Carretero (López, min.57), Curiel (David, min.80), Ortega y Quevedo.
Árbitro: Fernando Gallego Abellán, asistido por Jose Javier Camacho y Samuel Camacho Romero Tarjetas amarillas: Por el San Prudencio a Rubí, Bauti y doble amarilla a Lozano. Por el Mora a Villacampa y Moisés.
Árbitro: Luis Grande Sacedón. Tarjetas amarillas: A Mañanas, por parte del conjunto local; mientras que los visitantes amonestados fueron Sergio y Rubén.
Goles: 0-1, Moisés (m.14); 0-2, Moisés (m.21); 1-2, Josué (m.40)(p.); 1-3, Zurro (m.84)
Goles: 0-1, Quevedo, de penalti (min.40). 02, Manrique (min.79). 1-2, Roni (min.82). 22, Rafa Espada, de penalti (min.89).
Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 29 de Primera Preferente.
Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 29 de Primera Autonómica Preferente (Grupo II) disputado en el Anexo 1 del Pedro Escartín.
EL DÍA TALAVERA
El partido de esta jornada 29 que enfrentó al San Prudencio en su condición de local frente a los visitanes de Mora se saldó con la victoria del conjunto moracho por 1-3 en el marcador y que supone un golpe de autoridad para los de Mora de cara a reducir la diferencia de puntos con el equipo que ostenta el puesto de la promoción. El Mora tiró del carro en todo momento y dominó a los talaveranos en su parcela buscando los fallos ofensivos para poder penetrar en la red. No tardó mucho en conseguir desequilibrar a la zaga y en un despiste garrafal de
EL DÍA
El Mora salió del campo con una gran motivación ante un partido que dominaron desde el primer momento.
TARJETA POLÉMICA
La expulsión de Lozano por doble amarilla minó las esperanzas del San Prudencio
los centrales Moisés estrenó el marcador poniendo por delante a los visitantes cuando había pasado un cuarto de hora de partido. El San Prudencio se quedó muy desconcertado por este gol y no supo bien qué fichas mover. Fruto de este despiste Moisés volvió a repetir la jugada y se llevó a la defensa, haciendo el segundo para el Mora. Tras una serie de polémicas jugadas dentro del área visitante,
el colegiado pitó un penalti favorable a los talaveranos, que no dudó en transformar Josué. A la vuelta del descanso poco pareció cambiar. El Mora siguió tirando y el San Prudencio buscó el empate con cierto desconsuelo hasta que en una jugada polémica, el árbitro deja a los locales con un hombre menos y al filo del final el Mora, por parte de Zurro puso el tercero y definitivo para los morachos.
La puntería casareña El Illescas Bsuma tres decide tras el descanso puntos de oro en Horche EL DIA
EL CASAR
5
HORCHE
1
TALAVERA LA NUEVA
2
ILLESCAS B
3
—EL CASAR—Kiko, Javi (Chus, min.85), Manu, Cristian, Rodi, Álvaro, Alex (Víctor, min.70), Carlos (miguel, min.63), Pardo (Jony, min.81) y Christoffer. —TALAVERA LA NUEVA—Jorge, Fernando, Mateo, Vicente, Miguel (Dionisio, min.67), Juan (Javier, min.73), Roberto, Gregorio, Adrián, Sergio y Daniel (David, min.60). Árbitro: Castellanos Morales. Tarjetas amarillas: A Manu, Rodi, Pardo y Álvaro, por parte del conjunto local; mientras que los visitantes amonestados fueron Daniel, Sergio, Roberto, Fernando y Juan. Goles: 1-0, Diego (min.14). 1-1, Vicente (min.23). 2-1, Pardo (min.25). 3-1, Diego (min.47). 4-1, Manu (min.60). 4-2, David (min.70). 5-2, Diego, de penalti (min.80). Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 29 de Primera Autonómica Preferente (Grupo II) disputado en La Antigua.
El penúltimo se impuso al colista del Grupo II de Preferente gracias a la afinada puntería de la que disfrutó El Casar durante los 90 minutos que duró el partido. En fren-
—HORCHE—Chema, Fernando (Diego, min.70), Canales, Torijano, Javi Monje (Mario Monje, min.82), Pipo, Moro, Pablo, Esaú, Iván (Parejo, min.45) y Jordi (Carmelo, min.45). —ILLESCAS B—Fernando, Prado, Pitu (Juanpe, min.58), Javi, Guille, Paco, José, Carlos, Samu (Chule, min.65), Higinio y Garci (Zitou, min.58).
El Casar se mantiene vivo en la lucha por huir de abajo.
te, el Talavera La Nueva no dispuso de fortuna y la derrota fue inevitable. Comenzó bien el equipo local, pero el gol de Vicente, cuarto de hora después, llevó la relajación al equipo. Así, los talaverillanos aprovecharon para ajustar el marcador (1-1). Pero ayer, la suerte estuvo aliada con El Casar y en la siguiente jugada se ponía por delante. Los visitantes dominaron, pero las contras mataron el choque. EL DÍA
Árbitro: Jesús Nieva López. Tarjetas amarillas: A Canales, Moro, Esaú y Carmelo, por parte del conjunto local; mientras que los visitantes amonestados fueron Pitu, Higinio, Garci y Chule. En el minuto 90 fueron expulsados con roja directa Pablo y Paco, después de que se encararán. Fruto de esta tangana, también resultó expulsado Alfonso Gutiérrez, entrenador del Horche. Goles: 0-1, Carlos (min.40). 1-1, Torijano (min.56). 1-2, Chule (min.86). 1-3, Chule (min.90). Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 29 de Primera Autonómica Preferente (Grupo II) disputado en el San Roque.
El filial del Illescas salió victorioso del San Roque después de un partido bastante mediocre en el que
la fortuna le sonrió. Una victoria que sirve a los illescanos para huir de la zona de descenso. La primera parte fue para los visitantes, aunque bien es cierto que su dominio no se reflejaba en grandes ocasiones. No obstante, consiguieron su premio después de que Carlos fusilara a Chema desde la frontal. El portero alcarreño tampoco estaría fino en los otros dos tantos del Illescas. Con el 1-0 se llegó al descanso y, en la segunda mitad, los locales salieron a morder. Fruto de ello llegó el tanto de Torijano. Parecía que el marcador no se movería, pero Chule se aprovechó de un rechace de Chema para hacer el 1-2. Era el minuto 86 y cuatro después llegó la sentencia en una acción bastante parecida. Chule se erigía como el protagonista del choque. Con los nervios a flor de piel, cuando el partido expiraba, Pablo y Paco fueron expulsados al provocar una tangana. Con el pitido final, la grada también participó de la frustración de su equipo. EL DÍA
GUADALAJARA
Reparto de puntos entre Deportivo Guadalajara B y Torpedo 66 en un partido en el que pudo pasar cualquier cosa. Y es que, a falta de diez minutos para que el colegiado señalara el final del choque, los toledanos ganaban 0-2. Partido igualado con las medulares como protagonistas. Sin apenas ocasiones en la primera parte, los visitantes se fueron ganando al descanso, después de que Quevedo transformara un penalti. Minutos antes Rafa Espada no había hecho lo propio. Con el marcador en contra, José Arroyo, míster local, dio entrada a un delantero por un defensa, pero aún así no había ocasiones. Las defensas eran las dueñas del encuentro. Fue Manrique el que rompió esa dinámica en el minuto 79. Su disparo desde la frontal superó a Nabil (0-2). Instantes después, Roni abría la veda con un chut desde el punto de penalti. El milagro podía darse. Precisamente, el propio Roni provocaba una pena máxima en el minuto 89. Esta vez, Rafa Espada no fallaría. El reparto de puntos era oficial. EL DIA
Los morados continúan en la zona de descenso.
EL DÍA
El Día Deportivo 45
LUNES, 28 DE MARZO DE 2011
—FÚTBOL— Primera Preferente (Grupo II)
Los líderes de la tabla empatan y siguen igualados a puntos
Chanete y Dani hicieron para elYuncos un partido cómodo
JAVI POZO
C.D. MADRIDEJOS
2
U.D. TALAVERA
2
—C.D. MADRIDEJOS—Jorge Alonso, Cabrera, Miguel, Héctor, Otero, Jorge Vega, Benítez, Joseph, Chechu, Juanve e Ibra. También jugaron: Luis, Diego Rodríguez, Mario y Mensha. —U.D. TALAVERA—Dani, Víctor, Seco, Óscar, Pulido, Pinilla, Jandri, Edu, Enrique, Timón y Roberto. También jugaron: Félix, Carlos y Jorge.
C.D. SAGREÑO
0
C.D. YUNCOS
2
—C.D. SAGREÑO—David, Eduardo, Alberto, Jose, Jonathan, Miguel, Aión, Jorge, David, Juan y David. También jugaron: Eduardo, Deo, Mario, Iván y Chelio. —C.D. YUNCOS—Roberto, Bravo, Ocaña, Dani, Ariel, Pintado, Luisito, Cristian, Charlie, Chanete y Luis. También jugaron: Munitis, Jorge, Raúl, Javier y Alberto.
Árbitro: Pablo Monasor Blesa, asistido por Julián Sánchez y Javier Rodríguez Tarjetas amarillas: Por el Madridejos a Otero, Héctor, Benítez, Luis, Joseph y doble amarilla a Ibra (m.54). Por la UD Talavera a Óscar, Timón, Edu.
Árbitro: Fernando asistido por Israel García Sánchez y David Andrés San Juan. Tarjetas amarillas: Por el Sagreño a Alberto y Edu. Por el Yuncos a Charlie
Goles: 0-1, Roberto (m.9); 1-1, Benítez (m.15); 12, Roberto (m.55); 2-2, Benítez (m.74)
Goles: 0-1, Chanete (m.21); 0-2, Dani (m.31)
Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 29 de Primera Preferente.
Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 29 de Primera Preferente.
EL DÍA MADRIDEJOS
El partido con más atractivo de esta jornada en la Primera Preferente se saldó con un empate a dos goles que hace sumar un punto para cada conjunto y que pese a seguir igualados en la puntuación, son los talaveranos los que siguen por delante. La entrada al Campo Nuevo de Madridejos fue más numerosa de lo habitual y en las gradas se juntaron más de 500 personas. En lo que se refiere al encuentro, este fue entretenido e intenso a partes iguales con un Madridejos que intentó llevar la dirección del encuentro con más imaginación e iniciativa frente a una UD Talavera que jugó de la misma manera a como lo suele hacer, con una de-
EL DÍA YUNCLER
El Madridejos ofreció una buena tarde de espectáculo que deja a la afición con ganas para el siguiente partido.
LOS PROTAGONISTAS
El local Benítez y el talaverano Roberto firmaron alternativamente los tantos en el partido
Los Yébenes cosecha un empate agridulce
fensa fuerte y controlando la posesión del esférico. Los protagonistas del encuentro fueron los dos goleadores de ambos conjuntos: Benítez y Roberto. Fue este último quien inauguró el marcador en el minuto 9 con un tiro que se fue envenenando hasta descansar dentro de la red. Tan solo 5 minutos después el Madridejos empataba con un gol firmado por Benítez tras un rechace a un penalti lanzado por él
El Alcázarsaca brillo a un partido aburrido JAVI POZO
C.D. LOS YÉBENES
0
C.F. Gº ALCÁZAR
2
ATL. CONSUEGRA
0
C.D. NOBLEJAS
0
—C.F. Gº ALCÁZAR— Brian, Huertas , Serrano, Edu, Carlos, Benítez, Castillo, Juanma, Nacho, Juanvi y Antonio Peñuela. También jugaron Jesús Gómez, Chivo, Alex y Ramos. —C.D. NOBLEJAS— Juanan, Rubi, Sergio, Marqués, Mario, Víctor, Álvarez, Rubén López, Chema, Cavero y Roberto. También jugaron Sosa, Chato y José Mari.
—C.D. LOS YÉBENES— Iván, Gento, Armando, Jesús, Adrián, Urtzi, Alfonso, Fran, Guadamillas, Chili y Jorge. También jugaron: Villa, Carlos, Sergio y Chuster. —ATL. CONSUEGRA— Franqui, Otero, Uge, Rober, Carlos, Fran, Aitor, Javi, Diego, Álvaro y Pichón. También jugó Miguel. Árbitro: Pedro Ruiz Mora. Tarjetas amarillas: Por parte de los Yébenes a Guadamillas y por el Consuegra a Otero, Aitor, Javi y Pichón. Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 29 de Primera Preferente.
El conjunto yebenoso llegó a estar jornada incentivando a su afición con la gratuidad de la entrada para que todos juntos pudieran animar a un equipo que necesita sumar con urgencia para salir de los puestos de descenso y en esta ocasión frente al Consuegra tuvo un poco más de garra, especialmente en los tramos finales del partido cuando ya se aclaraba el empate sobre el ho-
mismo. En la segunda mitad fue otra vez la UD Talavera quien se puso por delante tras una bonita jugada por banda izquierda casi al tiempo en que se quedaba con uno menos tras la expulsión de Ibra. El empate definitivo llegó tras una falta indirecta que dejó el balón colgado hasta llegar a la cabeza de Benítez, sentenciando un empate que a ambos equipos les sirve para tomar una mínima distancia.
Los Yébenes necesita un triunfo para la próxima jornada.
rizonte del reloj. Sin embargo, la falta de llegada de los locales no pudo hacer mella en la resistencia consaburense, con un equipo más acomodado en la tabla y que afrontó este encuentro sin muchas complicaciones, limitándose a esperar alguna contra y poco más pues el empate proporciona un punto que a los visitantes les viene bien pero a los yebenosos les deja un sabor agridulce en el paladar.EL DÍA
Árbitro: Royo García, asistido por Legui Tamayo y Calderón Marquez Tarjetas amarillas: Por parte del Alcázar a Juanma y por el Noblejas a Marqués. Goles: 1-0, Juanma (m.11)(p.); 2-0, Jesús (m.77) Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 29 de Primera Preferente.
El pitido inicial dejó muy claras la ideas al Ginástico, que no dejó maniobrar en ningún momento al centro del campo visitante, movió el balón a las bandas y envió balones precisos a los puntas, lo que hizo que los locales se acercasen continuamente y con cierto peligro al área defendida por el meta
Juanan. Muy pronto, en el minuto diez del partido, llegó el 1–0: Juanvi recibió un balón dentro del área y fue objeto de un tan claro como innecesario penalti, que fue transformado por Juanma.El patrón de juego continuó siendo el mismo y los visitantes no cambiaron su forma de jugar, mostrándose siempre muy defensivos. El primer acercamiento del Noblejas al área de Brian llegó en el minuto 16 del encuentro, en una falta lateral en la que el balón se paseó por el área local sin consecuencias. Poco después el meta alcazareño tuvo que despejar un balón colgado en un envío con poco peligro. Esas fueron las únicas ocasiones de los visitantes en el primer periodo. Cumplido el minuto 60, el visitante Víctor puso el miedo en la grada con un ajustado disparo que salió fuera por poco. El 2–0 lo hizo Jesús Gómez, en el 77, al ejecutar perfectamente un lanzamiento directo al borde del área, en el que el balón entró por la escuadra. EL DÍA
Dos de los equipos que se encuentran en una situación cómoda de la clasificación disputaron esta jornada de liga con claro triunfo para el combinado yunquero, que llevaron la batuta del partido hasta que en el 21 Chanete aprovecha un descuido garrafal del portero, muy adelantado y abre la lata del marcador. Tan solo diez minutos después Dani aprovecha que el meta también se encontraba adelantado y con un resultado de 0-2 el Yuncos mató el partido sin más consecuencia.
El Sonseca cede el puesto al Azuqueca B C.D. SONSECA
1
C.D. AZUQUECA B
2
EL DÍA SONSECA
El equipo mazapanero recogió otra derrota en casa frente a su rival más directo en la tabla. Así, el Azuqueca B ganó los tres puntos y le gana el puesto en la clasificación al Sonseca quien fue a remolque en el partido durante la mayor parte de los minutos. Los de Guadalajara contaron con mucha más fortuna de cara al gol y por la mínima diferencia se pusieron por delante. De esta manera el Sonseca vuelve a caer en una dinámica peligrosa y empieza a gustarse mucho a sí mismo en los puestos peligrosos, lo que puede poner en peligro su permanencia en la Preferente.
46
EL DÍA
El Día Deportivo
LUNES, 28 DE MARZO DE 2011
—PÁDEL— La Ciudad de la Raqueta acogió ayer la final del torneo
—VOLEIBOL— 1ª Div.
Mieres y Lima se apuntan el título en el I Open de Primavera
El CCD despide la temporada con victoria
EL DIA
Se impusieron en la final a Boggi y Maximiliano Grabiel por 6-1 y 7-6 Juan Carlos Berbería y José Luis Toledano, los mejores en el cuadro de consolación ROBERTO DEL BARRIO GUADALAJARA
La Ciudad de la Raqueta, escenario durante toda la semana del I Open de Primavera Ciudad de Guadalajara, finalizó ayer con la disputa de la esperada final entre las dos parejas de élite inscritas en el torneo: la formada por Fernando Boggi y Maximiliano Grabiel, número 5 del ranking mundial, y la compuesta por Juani Mieres y Pablo Mongelo de Lima, actualmente la segunda mejor pareja del panorama internacional y, a la postre, vencedora de la primera edición de la competición alcarreña. Mieres y de Lima, que en semi-
finales habían dejado en la cuneta a David Lapastora y Andrés Dalarmellina, se impusieron en un intenso y atractivo duelo definitivo por 6-1 y 7-6, el mejor colofón para un torneo que ha contado con la participación de más de 100 jugadores (en la otra semifinal del cuadrangular con el que se ha resuelto el cuadro de honor, Boggi y Grabiel vencieron a Pedro Alonso y Andoni Bardasco). Además, Juan Carlos Berbería y José Luis Toledano fueron los mejores en el cuadro de consolación, imponiéndose en la final a Ángel y Antonio Guerrero.
Incidencias: Partido correspondiente a la última jornada de liga de Primera División Femenina (Grupo C).
Con ese triunfo y una dotación de 1.800 y 900, respectivamente, para las dos parejas finalistas, el Open echaba el cierre entre las alabanzas de los vencedores, que destacaban en su discurso ante los aficionados las comodidades de la Ciudad de la Raqueta. “Es de agradecer y un privilegio jugar en unas instalaciones así, esperemos que se repita en los años próximos y podamos regresar”, declaraba Mieres, uno de los mejores jugadores de pádel a nivel mundial.
EL DÍA GUADALAJARA
Último partido de liga para el Cuadrado Duque y victoria para cerrar la temporada en un choque muy igualado en el que los cuatro set disputados se decidieron por la mínima. El mayor acierto de las de Marta García en los puntos decisivos fue clave para sellar los dos primeros parciales por 2325 y 24-26, del mismo modo que el cuarto (el tercero se lo apuntaron las locales por 27-25), que certificó la victoria de un CCD que finaliza tercero a la espera de los últimos resultados que depare la competición en los partidos pendientes para el próximo fin de semana.
parejas de este nivel. El deporte de la raqueta está en auge en Guadalajara y el Ayuntamiento se está volcando y ha cambiado el panorama”, declaraba Román, convencido de la aceptación creciente de este tipo de actividades deportivas en la ciudad. “Es la respuesta a la demanda de los ciudadanos. Además, una ciudad que hace deporte, es una ciudad más sana”, proseguía.
—VOLEIBOL—
—FÚTBOL SALA— Primera Nacional A
El Alamínrescata un punto y el Azuquecasucumbe ante el Calera EL DIA
EL DÍA GUADALAJARA
C.D.E. VELADA
4
—GRUPO BALLESTEROS ALAMÍN— Tarsa Larios, Markitos, Pepe, Juanmi -equipo inicialAlvarito, Rober, Loyes, Gilber y Adri. —C.D.E. VELADA— Luis, Fonsi, Churrero, Franki, Cheche -equipo inicial- Julio, Panucci, Mario, Oli, Richard, Chispi y Jesús. Árbitros: Lapuente y Ramírez. Goles: 1-0, Pepe, de penalti (min. 5), 2-0, Rober (min. 10). 2-1, Churrero, de doble penalti (min. 15). 3-1, Adri (min. 16). 3-2, Chispi (min. 16). 33, Churrero (doble penalti, min. 17). 3-4, Mario (min. 25). 4-4, Pepe (min. 33). Incidencias: Jornada 21 de Primera Nacional A.
Fue el partido del miedo a perder y, bajo la incertidumbre del resultado, resultó altamente entretenido. Técnicamente fue un muy buen duelo con dos equipos que jugaron sus bazas y que dominaron por fases. De entrada, el Alamín tomó el mando, ya que antes del derribo del portero toledano sobre Markitos -que derivó en el penalti del 1-0-, los locales se habían estrellado contra el acierto del cancerbero visitante. Tras el primer tanto, el partido se estabilizo y las ocasiones se repartieron, aunque sería
3
Goles: 23-25, 24-26, 27-25 y 23-25.
BALANCE POSITIVO
La entrega de trofeos, con las autoridades y los mejores del torneo.
4
CCD
Árbitros: Antonio Cervantes y José Luis Mena.
Román destaca el gran nivel del torneo
G.B. ALAMÍN
1
—C. V. FUENLABRADA— Martos (4), Plaza (8), Gil (6), San Miguel (18), Escribano (11), Martín (3), Victoriano (líbero), Zamorano (2), Marugal (1), Villalar (1), Serrano (0) y Fernández. —CCD— Tamara Fernández (12), Marta García (1), Patty Hernández (17), Anna Orlowska (5), Alejandra Graiño (26), Natalia Tolón (9), Itziar Ruiz (Líbero), Sara Castro (- y Rocío Irueste (1).
EL ALCALDE
La entrega de trofeos contó con la presencia de varios representantes del Club Nuevo Tenis y Pádel de Guadalajara, organizador del torneo, así como con las del concejal de Deportes del Ayuntamiento, Eladio Freijo, y el alcalde, Antonio Román, que incidía en el gran nivel que ha dejado el Open de Primavera. “El torneo ha ofrecido un extraordinario espectáculo de pádel y esperamos volver a contar con
FUENLABRADA
Rober el que empujara por segunda vez el balón a las mallas toledanas. Gilber, en jugada personal, estrelló en el poste el que podía haber puesto tierra de por medio. Sin embargo, la quinta falta local, a más de seis minutos para el descanso, marcó el devenir de este periodo y facilitó que Churrero marcara por partida doble. Antes Adri había anotado el tercer tanto local y Chispi el otro gol toledano (3-3). En la segunda mitad los visitantes se adelantaron y obligaron a un esfuerzo final al Alamín, que rescató un punto con el 4-4 definitivo firmado por Pepe. DERROTA DEL AZUQUECA
Pepe marcó dos de los goles alamineros.
Por su parte, el F.S. Azuqueca cayó 8-5 en Calera y sigue penúltimo con seis puntos. El Grupo Ballesteros Alamín es cuarto con 43 puntos y a cinco del Illescas, líder de la competición.
El Seranco acaba séptimo en la Superliga Júnior El conjunto alcarreño, que logró meterse en la disputa entre los mejores equipos de España de la categoría, finalizó séptimo su participación en la Superliga Júnior disputada en la isla de Gran Canaria. En la última jornada, los azulones sucumbían 3-0 ante e Caravaca, segundo en la clasificación final por detrás del Unicaja Almería, y se imponían con claridad al CV7 Islas Vecindario (3-0). La brillante participación del conjunto alcarreño tiene un gran valor añadido, porque acudía a la competición como uno de los equipos más jóvenes, con una media de edad que no llegaba a los 17 años. Además, por detrás han quedado clubes de gran solera como CAI Teruel, Numancia, FC Barcelona, Tenerife, Vigo, Cajasol, L’Illa Grau o Mascaró Petra. EL DÍA
EL DÍA
Nacional
LUNES, 28 DE MARZO DE 2011
47
TERRORISMO El pasado 10 de enero la banda anunció un alto el fuego “permanente y de carácter general”
ETA,dispuesta a una verificación “informal”de su alto el fuego EFE
IZQUIERDA ‘ABERTZALE’
Considera en su nota que “es factible” y que puede constituirse una comisión internacional
Sortu estudia los plazos y el recurso para concurrir
Dice que los gobiernos de España y Francia no están dispuestos a aceptar esta verificación
Los promotores de Sortu estudian la posibilidad de recurrir en los próximos días al Tribunal Constitucional al que solicitarían una resolución provisional que les posibilitara llegar en plazos para presentarse a las elecciones del 22 de mayo. Según han informado a EFE fuentes de izquierda abertzale, tras el auto del Tribunal Supremo que impedía a Sortu su inscripción en el registro de partidos políticos del Ministerio del Interior, abogados y promotores de esa formación han debatido sobre la conveniencia de recurrir. De ésta forma, aún estudian los plazos marcados por Ley y las posibilidades de su recurso.
SAN SEBASTIÁN/MADRID
La organización terrorista ETA se muestra dispuesta a “aceptar un mecanismo de verificación informal” del alto el fuego “permanente y de carácter general” que anunció el pasado 10 de enero. En un comunicado publicado ayer por el diario Gara, la banda armada dice que, pese a ser consciente de que no cuenta con el “reconocimiento oficial” de los gobiernos, está dispuesta a “aceptar” esta verificación. ETA considera en su nota que “es factible y que puede constituirse una comisión internacional” para desarrollar esta labor. La organización terrorista opina que los Gobiernos español y francés “no quieren que la comunidad internacional verifique el alto el fuego general y permanente” porque “pese a la hipocresía y la intoxicación quedaría acreditado, también en el plano internacional, que la única violencia existente en Euskal Herria es la que generan los propios Estados”. La banda armada afirma que con su actitud, ambos Estados pretenden “cerrar la puerta al ámbito internacional a lo que ellos llaman conflicto vasco, para así violar la voluntad de los vascos sin que medien testigos”. En su nota, ETA dice que, a pe-
Una persona lee el diario ‘Gara’ digital, que publicó ayer el comunicado de la organización terrorista.
REACCIONES DE LOS PARTIDOS
Solo EA valora la petición de los etarras El ministro de la Presidencia, Ramón Jaúregui, pidió en la jornada de ayer a ETA que el cese de la violencia sea “para siempre”, al tiempo que reconoció que no entiende qué “significa una verificación informal” de la tregua. Jaúregui subrayó que tan sólo le importa saber que “ETA no tiene voluntad de atentar, por lo menos temporalmente”. El ministro de Justicia, Francisco Caamaño, señaló que de ETA sólo espera el comunicado de que abandona de forma definitiva las armas. Por su
parte, la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, afirmó ayer que no hacen falta verificaciones de la tregua por parte de organismos internacionales ya que aseguró “Estamos en un país democrático y solvente, y que la única verificación que vale es que ETA se disuelva”. Por último, el líder de EA, Pello Urizar, dió valor al texto de ETA y pidió a Madrid y París que “se sumen y ayuden a la creación” de una comisión de verificación del alto el fuego.
CORRUPCIÓN Para conocer sus relaciones con el ‘caso Gürtel’
El juez interrogará el martes a Bárcenas MADRID
El extesorero del PP Luis Bárcenas declara mañana ante el instructor del caso Gürtel en Madrid, Antonio Pedreira, que le interrogará sobre sus relaciones con la trama de corrupción de la que, según los informes policiales, podría haber recibido 1.353.000 euros por mediar en la adjudicación de contratos. Pedreira investiga por fraude fiscal y cohecho, entre otros deli-
tos, al exsenador del PP desde mayo pasado, cuando el Tribunal Supremo (TS) devolvió al Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) la causa contra él y contra el exdiputado Jesús Merino una vez que ambos dejaron de ser aforados al renunciar a sus escaños. En su declaración ante el TS en julio de 2009, Bárcenas negó haber cobrado cantidad alguna de la trama de corrupción y explicó
que conocía al presunto cabecilla de la red, Francisco Correa, como un proveedor del partido que empezó a trabajar en 1991 con el PP tras ofrecer sus servicios por carta. Barcenas, que desde el pasado mes de septiembre está personado en el caso Gürtel, solicitó a Pedreira declarar de forma voluntaria una vez que se levantó el secreto del sumario, en el que obran varios informes policiales que le atribuyen haber cobrado comisiones de la trama. Los principales indicios contra el extesorero del PP proceden del “pen drive” y la “carpeta azul” intervenidos al contable de la trama. EFE
sar de ello, se reafirma en la decisión que hizo púbica en su declaración del pasado 10 de enero, al tiempo que avanza su disposición a “aceptar un mecanismo de verificación informal” del alto el fuego. La banda expresa asimismo su compromiso por “alimentar y llevar a buen puerto la resolución democrática” del conflicto, con la mira puesta en la consecución de “la libertad y la paz para Euskal Herria”. Hace un llamamiento a las fuerzas políticas, sociales y sindicales vascas y a toda la ciudadanía, para que “aúnen fuerzas, adopten compromisos y den nuevos pasos por la libertad y contra la represión”. ETA constata además que en el escenario político vasco existen
dos bloques diferenciados: el primero, en el que se incluye a sí misma, formado por aquellos que desean “abrir un escenario de libertad”; y el segundo, constituido por “los que pretenden mantener la imposición y el bloqueo”. “Una de las características principales del momento -añade- es la confrontación entre quienes queremos desarrollar el proceso democrático de cara a una solución definitiva del conflicto y aquellos que pretenden cerrar la oportunidad abierta”. La banda terrorista critica asimismo a los gobiernos español y francés porque “no es compatible que en ciertos ámbitos se exprese una supuesta voluntad para la solución y, por otro, se mantenga la estrategia represiva”. EFE
SUCESOS Asesinan a un hombre en Palma
Hallan una mujer muerta en un piso de Madrid MADRID
La mujer de 44 años cuyo cadáver fue encontrado ayer en un piso tutelado para enfermos mentales en la calle Vicente Muza de Madrid, se suicidó, según han informado a Efe fuentes de la Jefatura Superior de Policía. Por otro lado, la Policía Nacional investiga las circunstancias del asesinato de un hombre a quien un familiar encontró maniatado y con signos de haber sido golpe-
ado en la cabeza en su vivienda del barrio de Son Gotleu de Palma. Según han informado a EFE fuentes policiales, a mediodía de ayer un sobrino de la víctima entró a su vivienda y encontró el cadáver atado de pies y manos y con el rostro ensangrentado. El hombre, de 67 años, vivía en un inmueble ubicado en pleno centro de la barriada palmesana de Son Gotleu. EFE
48
Cuaderno de Campo
EL DÍA LUNES, 28 DE MARZO DE 2011
La fiesta aesdehi ossifragi deciperet adfabilis apparatus bellis Zide Inciliter POR Nazaret Leóngu
Cuaderno de Campo
Los venenos amenazan al milano real en nuestra región El uso de cebos envenenados es la principal causa de mortalidad del milano real en Castilla-La Mancha, donde se encuentra catalogada como una especie vulnerable. POR C.Moral
E
l uso de cebos envenenados es la causa principal de que el milano real haya pasado a estar en la categoría “en peligro de extinción” dentro del nuevo Catálogo Español de Especies Amenazadas, publicado por el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM). Esto es lo que señala en un comunicado la organización SEO/BirdLife. Los expertos consideran que la supervivencia de esta especie será poco probable si las amenazas persisten. No obstante, en Castilla-La Mancha se encuentra catalogada como especie Vunerable (VU). La Consejería de Agricultura y Desarrollo Rural de la Junta de Comunidades indica que las principales amenazas que la ponen en riesgo son el uso de cebos envenenados y la persecución directa, la electrocución y la destrucción de hábitat. Y es que, según indican, el número de milanos reales muertos por este motivo podría rondar los 7.000 ejemplares en los últimos cinco años en todo el país. En el año 1994, la población ibérica se cifraba en torno a las 3300-4400 parejas, de las cuales 47-62 se distribuían en Castilla-La Mancha: entre 30-37 parejas en Toledo, entre 15 y 20 en Ciudad Real y de 2 a 5 en Cuenca. En el año 2003 la población reproductora se estima entre 1.900-2.700 parejas, 40 en Castilla-La Mancha, lo que supone un descenso poblacional en relación a la década anterior. En relación a la población invernan-
El número de milanos reales muertos por esta causa en los últimos cinco años podría rondar los 7.000 ejemplares
te, también se ha comprobado un descenso de la población importante en Castilla-La Mancha, pues se ha pasado de una población estimada en 1.100-1.400 ejemplares en 1994 a una de 660-737 ejemplares en 2004, lo que establece un descenso del 33-52,9% en esta década. Cabe destacar que ha desaparecido como invernante en regiones enteras como el valle del Alberche y gran parte del Tiétar. Su distribución viene condicionada por varios factores: clima (evita áreas de marcado clima atlántico y mediterráneo), orografía (especialmente abundante en zonas onduladas de piedemonte o media montaña y sierras bajas), persecución humana (venenos), y, localmente, por la disponibilidad de sustratos de nidificación y las actividades humanas (muladares, granjas, basureros, ganadería extensiva, etc.). El milano real es una especie muy sociable, con colonias dispersas durante la cría y grandes dormideros en invierno, lo que puede suponer una seria desventaja en casos de envenenamiento o destrucción de hábitat de nidificación. Es muy filopátrica, lo que supone una difícil colonización natural de nuevas áreas. Migradora parcial, España acoge en invierno al grueso de la población europea (54.000-62.000 ejemplares en 1993- 1994). USO DE CEBOS ENVENENADOS
El uso de cebos envenenados para eliminar depredadores está prohibido por la legislación nacional y autonómica, ade-
más de estar tipificado como delito en el Código Penal. Sin embargo, el milano real no es la única especie amenazada por el uso indiscriminado del veneno. El alimoche canario, conocido popularmente como “guirre”, es otra de las aves afectadas por el uso de cebos envenenados y, según SEO/BirdLife, en los últimos diez años han muerto al menos 17 individuos de esta especie por esta práctica ilegal. Ante esta situación, SEO/BirdLife ha destinado 1,6 millones de euros, de los cuales la Comisión Europea ha cofinanciado el 40%, para desarrollar el proyecto Life+Veneno con el objetivo de reducir esta práctica. ¿CÓMO LE RECONOCEREMOS?
El milano real es una de las aves rapaces más elegantes que podemos observar en Castilla-La Mancha. Ofrece el espectáculo fascinante de su absoluta maestría en el aire. Durante las paradas nupciales la pareja acompaña sus acrobacias veleras con dulces relinchos. El nido es un buen montón de ramas, guarnecido de tierra, lana, musgo y toda clase de trozos de papel e incluso de plásticos. Con frecuencia el milano real forma parte de las partidas de carroñeros que recorren los campos a la espera de reses muertas; junto a los cadáveres se le ve con buitres, córvidos y su pariente el milano negro, con el que compite fuertemente por los lugares de nidificación, en determinados emplazamientos, ya que, en general, el milano negro es mucho más abundante y común en época de cría.
EL DÍA LUNES, 28 DE MARZO DE 2011
—ACTUALIDAD— MEDIO AMBIENTE CIFRA EL AHORRO DE AGUA POTABLE EN ESPAÑA EN EL 18%
¿Có mo identificaremos al milano real en vuelo? La tiene el plumaje castaño rojizo con la cabeza blancuza list especie cuerpo es grácil y las alas son estrechas. Lo que nos ayada. Su distinguirla de las águilas serásu cola profundamente aho udará a da que puede percibirse con claridad en el vuelo. Se alimerquillapequeños mamí feros, conejos, carroña, aves jó venes, etc.nta de Suele habitar en los bosques.
Cuaderno de Campo 49
—CABAÑEROS— LA WEB “WWW.AGUILAIMPERIAL.ORG” OFRECE IMÁGENES EN DIRECTO DE UNA PAREJA DE ÁGUILA IMPERIAL IBÉRICA
Ejercicio DIVIÉRTETE APRENDIENDO
Los milanos reales construyen sus nidos con palos y tierra. Desde marzo y hasta el mes de mayo es cuando se produce la puesta, que suele ser de 2 ó 3 huevos blancos con motas. La incubación se prolonga de 28 a 30 días sólo por hembra y los pollos, alimentados por ambos padres, dejan el nido después de unos 50 a 55 días. A continuación te proponemos que investigues algo más sobre los milanos reales. 1. Fíjate bien en las características de su plumaje, así como en la composición de su cuerpo y, principalmente en su cola. Anota en tu cuaderno de campo las diferencias más importantes que existen entre un milano real y un águila real. 2. ¿Recuerdas de qué se alimenta el milano real? ¿Dónde crees que puede obtener alimentos de manera más fácil? ¿Crees que puede tener algún tipo de problema a la hora de hallar alimento? 3. La destrucción del hábitat suele ser otra causa común que pone en riesgo la supervivencia de muchas especies. En el caso del milano real, ¿crees que también es así? ¿Por qué? 4. Utiliza tu cuaderno de campo para ilustrar y colorear un milano real. Puedes anotar las dimensiones del animal y después coger un metro para hacerte una idea de cual es su tamaño real.
50
EL DÍA
Televisión Programación
LUNES, 28 DE MARZO DE 2011
Televisión TVE 1 09.00 Los desayunos de TVE 10.15 La mañana de La 1. Magacín presentado por Mariló Montero. 14.00 14.30 15.00 16.05 16.15
Informativo territorial Corazón Telediario 1 El tiempo Amar en tiempos revueltos. Bibiana se muestra amable con Jaime para sonsacarle y mete prisa a Eulalia para que pague la cuenta del doctor que ella misma ha llevado. 17.05 Soy tu dueña 17.55 El clon 18.20 España Directo 20.00 21.00 22.05 22.15
Gente Telediario 2 El tiempo 14 de abril. La República. Intento frustrado. 23.30 Miniserie La Regenta. 01.55 La noche en 24 h 03.25 TVE es música
Clan TV 11.15 11.35
Harry y su cubo de dinosaurios Ya llega Noddy
12.00 12.10 12.35 12.55 13.20 13.45 14.15 14.25 14.53 15.15 15.40 15.55 16.15 16.40 17.05 17.25 17.36 17.50 18.15 18.40 19.05 19.25
El Tiovivo Mágico Arthur George de la Jungla Winx Club Lazy Town Baby Looney Tunes Pokémon George de la Jungla Bob Esponja Dora la exploradora Los Lunnis Ya llega Noddy Dora la exploradora Caillou Baby Looney Tunes Pat el cartero El Tiovivo Mágico Arthur Lazy Town Winx Club Pokémon George de la Jungla
Teledeporte 10.15 Balonmano Liga de Campeones 1/16 final ida: FC Barcelona Borges - MKB Veszprem KC desde Barcelona 11.45 Hockey hielo Copa SM el Rey. Final desde Jaca 13.30 Directo Teledeporte noticias 13.45 Fútbol Clasificación Eurocopa Alemania - Kazahstan desde Kaiserlautern 15.25 Tenis Masters 1000 Miami 2ª ronda desde Miami (EEUU) 16.45 Programa tenis Masters 1000 Miami. Directo Tenis Masters 1000 Miami 3ª ronda 20.30 Fútbol amistoso selección Sub21: España - Bielorrusia desde Alcalá de Henares (Madrid) 22.30 Programa tenis Masters 1000 Miam. Directo tenis Masters 1000 Miami 3ª ronda desde Miami (EEUU) fb
directo tenis masters 1000
LA 2
ANTENA 3
09.30 10.00 11.00 11.30
Aquí hay trabajo La aventura del saber Nosotros también Para todos La 2
06.15 Las noticias de la mañana. Con Sandra Golpe, Luis Fraga e Himar González. 08.45 Espejo público
13.10 13.40 14.30 15.30 16.00 17.55 18.55 19.00 19.30 19.45
Tres 14 Grandes documentales Documentales culturales Saber y ganar Grandes documentales Documentales culturales Biodiario América e Indonesia mítica Cámara abierta Zoom tendencias
20.00 20.30 20.55 21.00 22.00
La 2 Noticias Gafapastas Grandes descubrimientos Cazadores de nazis El cine de La 2 Irina Palm Somos cortos Mapa sonoro ZZZ Cazadores de nazis Conciertos Radio-3
12.30 La ruleta de la suerte 14.00 Los Simpson. Serie de animación. 15.00 Antena 3 Noticias 1 15.50 La previsión de las 4 16.00 Bandolera. Sara no puede celebrar el éxito del robo al extranjero porque es su prometido. 17.00 El secreto de Puente Viejo. Francisca enferma y necesita la atención de Pepa. 18.00 El tercero en discordia 19.00 El Diario
23.40 00.10 00.40 00.45 01.35
A3 Neox 06.45 07.30 08.00 10.15 11.15 11.55
Mi mundo y yo Power rangers Shin Chan. Serie de animación. Nueva Pantera Rosa Aquellos maravillosos 70 Scrubs
13.30 14.15 15.00 17.00 17.30 18.30
El príncipe de Bel Air Next Física o Química Me llamo Earl Cómo conocí a vuestra madre Dos hombres y medio
20.15 American Dad 21.00 Los Simpson 22.00 Aquí no hay quien viva. Los cotilleos, romances, filias y fobias que tienen lugar en una comunidad de vecinos son tratados en clave de humor en esta comedia coral. 02.30 Me gustas 04.45 Aquellos maravillosos 70 05.30 VU 87
Nitro 08.00 Impacto total 10.30 Desafío bajo cero 11.30 Turno de guardia 14.30 Rush 15.15 Cine Atrapados en el enjambre 17.00 Colombo 20.15 Rex 21.15 Sin rastro 22.15 Nitrocine.Torrente 2: misión en Marbella El expolicía José Luis Torrente se instala en la Costa del Sol y decide montar una agencia de detectives. Torrente, con la ayuda de su inseparable Cuco y del fiel Gayolo, se enfrentará a Spinelli, un peligroso traficante de armas que ha amenazado con destruir la ciudad de Marbella si no recibe dos mil millones de pesetas. 00.00 Cine. Una de zombis
20.15 21.00 22.00 23.45
Karlos Arguiñano en tu cocina Antena 3 Noticias 2 El Barco Equipo de investigación. Ruiz Mateos & Cía. 00.45 Reportaje 02.30 El futuro en tus manos
A3 Nova
CUATRO 07.45 El zapping de Surferos 08.30 Equipo de rescate 09.30 Alerta Cobra 12.30 Las mañanas de Cuatro. Magacín presentado por Marta Fernández. 14.00 Noticias Cuatro 14.50 Deportes Cuatro 15.50 Tonterías las justas. Espacio presentado por Florentino Fernández. 17.15 Castle 19.00 Allá tu! 20.00 Noticias Cuatro 21.00 Bob Esponja 21.30 El hormiguero 2.0. Espacio de humor presentado por Pablo Motos. 22.30 Callejeros viajeros. Jordania. 23.30 Fukushima: la sombra de Chernobyl. La noche dle fin del mundo. 02.00 Ciudades del pecado. Nueva Orleans y Nueva York. 03.00 Cuatro Astros
Veo TV
10.45 La niñera 11.45 Destilando amor
10.00 Aquí nos las den todas 11.00 Veo Cine
13.00 Alborada 14.00 Arguiñano en tu cocina 15.00 Esta casa era una ruina (versión americana) 16.15 Cuando me enamoro 17.30 Te voy a enseñar a querer. Telenovela. 18.45 Se solicita príncipe azul 19.45 Prisionera
13.00 15.00 16.00 15.00
21.15 Frijolito 22.15 Cine Apostando al límite Drama sobre las apuestas deportivas. Brandon Lang tiene un sueño que le ha llevado desde las ligas infantiles hasta la universidad. 00.30 Cine Trastorno 02.30 Astro Show 04.00 Los ladrones van a la oficina
Intereconomía 08.00 Otro gallo cantaría 10.00 El informativo de las 10.00 10.30 +vivir. Espacio sobre salud y bienestar. 12.00 12.30 14.50 15.40 18.00
Informativos de las 12.00 Dando caña El Telediario de Intereconomía + vivir De película Beau Ideal
20.00 Con otro enfoque 20.30 El Telediario de Intereconomía 21.35 Los clones. Programa de sátira y humor en el que un equipo de actores imitan a las personalidades más destacables de la esfera política nacional. 22.00 El gato al agua 00.00 Punto pelota. Espacio deportivo. 02.30 Hoy es tu noche 05.00 Teletienda. Espacio promocional.
Veo Cine. Oklahoma John El Mundo Noticias Trivial Pursuit Veo Cine. El valle de la venganza La amistad entre el capataz Owen y Lee, el hijo del dueño del rancho, llega a tal extremo que ambos deciden hacerse hermanos de sangre. Esta amistad se pondrá a prueba cuando Owen no dude en aceptar la acusación de ser el padre ilegítimo del hijo que ha tenido una de las camareras del pueblo, llamada Lily. 19.00 Hércules Poirot 20.00 21.00 21.30 22.30 01.30 05.00
Trivial Pursuit El Mundo Noticias Aquí nos las den todas La vuelta al mundo La noche de... Bellas y ambiciosas
laSexta3 10.30 Palabra de mujer 11.55 Duelo de pasiones 13.35 Llena de amor 15.30 Cine La vida privada de Sherlock Holmes Holmes y Watson han de viajar a Escocia para resolver su último caso. La pareja de detectives debe encontrar al amado esposo de una mujer que reclama sus servicios. Allí descubren una trama en la que el Servicio Secreto de su Majestad y el monstruo del lago Ness están involucrados. 18.00 Cine Broadway Danny Rose 19.55 Cine La revolución d ela Sra. Ratcliffe 22.00 Cine La guerra de los Rose 00.05 Cine. Bananas
TELE 5 06.30 Informativos Telecinco 09.00 El programa de Ana Rosa. Presentado por Ana Rosa Quintana. 12.45 Mujeres y hombres y viceversa 14.30 De buena ley 15.00 Informativos Telecinco. Espacio presentado por David Cantero y Sara Carbonero. 15.45 Sálvame diario. Espacio presentado por Jorge Javier Vázquez. 20.00 Pasapalabra. Concurso presentado por Chritian Gálvez. 20.55 Informativos Telecinco. Presentado por Pedro Piqueras y J. J. Santos. 22.00 CSI Las Vegas. Las pistas del amante, Apendicemoción. 23.30 CSI Miami. Hogar roto, Un asesino pardo y Triple amenaza. 02.15 Locos por ganar 04.00 Infocomerciales 05.00 Fusión sonora
La 7 07.30 08.00 08.45 09.30 11.15
I Love TV Camaleones Rebelde Vaya semanita Agitación + IVA
12.45 I Love TV 13.30 El reencuentro en directo 15.00 Vuélveme loca, por favor. Presentado por Patricia Pérez y Celia Montalbán. 16.00 Mujeres y hombres y viceversa. Espacio presentado por Emma García. 17.45 Reforma sorpresa. Espacio presentado por Nuria Roca. 18.50 El reencuentro en directo 20.35 El juego de tu vida. Con Emma García. 22.20 El reencuentro: diario 23.00 Sálvame Deluxe. Espacio de entretenimiento presentado por Jorge Javier Vázquez. 02.30 Infocomerciales 05.00 I Love TV
FDF 06.30 08.00 09.00 10.30
El coleccionista de imágenes Monk Cazatesoros Los problemas crecen. Cinco mil y El ascenso de Carol. 11.30 Primos lejanos. Escuela nocturna confidencial y Mis labios están sellados. 12.30 Cosas de casa 14.00 Friends 16.00 Entrefantasmas. Corazones curados, Los niños perdidos y Volver a casa. 18.15 Cazatesoros 19.55 Mentes criminales 21.30 Último aviso. Bandera falsa. 22.25 La que se avecina. Un pipiolo, un bombero y un suicida en el rellano y Un romance, un marchoso y una vaca en el jardín. 01.15 Jericho 02.15 Minutos mágicos 04.00 Infocomerciales
laSEXTA 07.00 08.10 09.00 10.30
laSexta en concierto Lo mejor de laSexta Crímenes imperfectos Crímenes imperfectos: Estados Unidos 11.55 Crímenes imperfectos: investigadores forenses 12.55 Crímenes imperfectos: ricos y famosos 14.00 laSexta/Noticias 15.05 laSexta/Deportes 15.20 Sé lo que hicisteis... Espacio de entretenimiento presentado por Patricia Conde. 17.10 Navy: Investigación Criminal 18.05 JAG: alerta roja 19.00 Navy: Investigación Criminal 20.00 20.55 21.30 22.15 23.55 01.15 02.35 06.00
laSexta/Noticias laSexta/Deportes El intermedio Cine Ninja Buenafuente El intermedio. (R) Astro TV Teletienda
IaSexta2 07.00 Sabor de hogar 08.40 Cocina con Bruno Oteiza 09.20 Hoy cocinas tú. Con Eva Arguiñano. 11.00 Salud a la carta 11.20 Cocina con Bruno Oteiza 12.25 16.10 17.15 18.15 19.15
Hoy cocinas tú Decora tu interior Hoteles con encanto Este es mi barrio Bares, qué lugares
20.20 21.15 22.15 23.30
Bestial Vidas anónimas Buenafuente Debate al rojo vivo. Antonio G. Ferreras dirige y presenta el espacio, en el que la protagonista es la actualidad política tratada desde una línea editorial cercana a la izquierda. 02.00 Lo mejor de laSexta 02.15 Premios por un tubo 05.00 Teletienda
Marca TV 10.15 Fútboleros. (R) 13.00 Marca Center Edición 1. Presentado por Ana Cobos y Pablo García Cuervo. 14.55 Fútbol de leyenda. Clásicos S.XXI. Villarreal-FC Barcelona . 16.50 Fútbol Europeo Sub 17. EspañaIrlanda del Norte. 18.40 Marca Center 2 21.00 Wrestling. (Repetición) 21.30 Marca Motor 22.30 Fútbol Europeo Sub 17. (Repetición) . España-Irlanda del Norte. 00.10 Fútboleros. Presentado por Patxi Alonso y Kiko Narváez. 01.30 Call TV. Concurso en el que los telespectadores pueden participar desde su casa a través del teléfono. Los concursantes deberán superar una serie de retos propuestos por la presentadora.
EL DÍA
Programación Televisión 51
LUNES, 28 DE MARZO DE 2011
CMT 07.30 07.35 08.15 09.00 09.25 09.45 09.50 10.40 11.30 12.15 13.10 13.55 15.05 15.10 15.30 16.00
18.00 18.30 20.55 21.25 21.35 22.00 00.00 01.30 02.30
Kosmi Club. Infantiles Grand Prix Xpress. Concursos Doraemon. Infantiles Luz Clarita. Series De pocas, pocas pulgas. Series Tu empleo. Magazines Alma indomable. Series Los plateados. Series Bonanza. Series Walker Texas Ranger. Series Rex. Series CMT Noticias 1. Informativos El tiempo 1. Informativos Todo deporte 1. Deportivos Cifras y letras. Concursos Cine de tarde “El ejército del faraón”. Cine: Durante la Guerra Civil Americana, el capitán de Ejército de la Unión John Hull Abston (Chris Cooper) conduce a su escuadrón de caballería a una granja remota, en territorio del Sur, para incautarse de víveres y ganado con destino a las tropas de la Unión. La granja está habitada por Sarah Anders (Patricia Clarkson) y su hijo Boy (Will Lucas), que tratan de defender lo que es suyo. La mujer tiene a su marido en el frente confederado. Abston y Sara, de mala gana, descubren que tienen más en común de lo que quieren admitir. En una lucha desesperada y violenta para sobrevivir, ella y su hijo se enfrentan a la perspectiva inquietante de que la guerra no tiene vencedores, sino sólo víctimas. CLM en vivo. Informativos Cine del oeste: “El hombre de las pistolas de oro”. Cine: CMT Noticias 2. Informativos El tiempo 2. Informativos. Todo deporte 2. Deportivo. Castellano-manchegos por el mundo. Documentales El Debate. Informativos Noche documental. Documentales Cine de Noche: “Desenmascarados”. Cine:Después de divorciarse y ser despedido de su trabajo como detective de homicidios en la policía de Los Ángeles por un problema con la bebida, Jesse Stone cruza el país con su viejo perro Boomer para llegar a Paraíso, Massachusetts, un pueblo pequeño y aparentemente tranquilo, donde es contratado como nuevo jefe de policía. Sin embargo, su trabajo no será tan relajado como esperaba.
03.30 04.00 05.30 05.55
CMTop: Musicales CMT es música. Musicales Arrasando. Concursos CLM en vivo. Informativos
02.30 Noticias 24 horas
CMT 2
08.30 Tiempo de toros. Toros 09.00 Cosas nuestras. Magazines 09.30 Aprende Inglés TV. Magazines 12.00 CLM en vivo. Informativos 13.00 Kosmi Club. Infantiles 13.05 Grand Prix Xpress. Concursos 13.30 Doraemon. Infantiles 14.15 Luz Clarita 14.35 De pocas, pocas pulgas. Series 15.00 CMT Noticias 1. Informativos 16.05 El tiempo 1. Informativos 16.10 Todo deporte 1. Deportivos 16.25 Un lugar para la aventura. Otros 16.45 Las hermanas McLeod. Series 18.10 Toda una dama. Series 18.50 Los fogones de Adolfo. Cocina 19.20 Date el bote. Concursos 20.10 CMTop. Musicales 20.45 Rex. Series 21.30 CMT Noticias 2. Informativos 21.50 El tiempo 2. Informativos 22.05 Todo deporte 2. Deportivos 22.15 Cine de noche. “El hombre del tiempo”. Cine 23.45 Cine de noche. “El idioma del enemigo”. Cine 01.15 CMT Noticias 2. Informativos
CNC 08.00 Buenos Días. (Avance informativo. La información
10.00 14.00 16.00 20.00 22.00 00.00
más práctica). Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Desconexión
02.00 Informativo.
Teletoledo
07.00 Cine: “Historia de un detective”
—EMISORAS DE RADIO. FM—
09.45 10.00 10.45 11.15 12.00 14.00 14.15 14.30 14.45 15.15 15.30 16.00 18.00 18.30 19.00 19.30 19.45 20.00 21.00 21.45 22.00 24.00 00.45 01.00 01.30
Teletienda EHS Euronews Colchón. De cerca (R) Dejate llevar (R) Teletienda EHS Tu empleo Teletienda EHS Euronews Diario Nacional Informativo 1ª Edic. Fútbol. Teletienda EHS Entre blancos y tintos Informativo 1ª Edic. (R) Tu empleo Teletienda EHS De cerca Informativo 2ª Edic. Prime Time Pub Remontada Informativo 2ª Edic. (R) Diario Nacional 1ª Edic. Teletienda EHS Cine: “Historia de un detective”. 04.00 Informativo 1ª Edc. (R) 04.30 La España remontada (R) 06.30 Local media.
CRN 08.00 Informativo Regional Mañana. 08.30 Redifusión Informativo Regional Mañana. 09.30 Espacio Compras. 09.50 Espacio Empleo. 10.00 Redifusión Informativo Mañana Regional. 10.30 Espacio Compras. 10.50 Espacio Cultural. 11.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 11.30 Espacio Compras. 11.50 Espacio E-Tube. 12.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 12.30 Espacio Compras. 12.50 Espacio Empleo. 13.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 14.00 Informativo Regional Tarde. 14.30 Redifusión Informativo Regional Tarde. 17.30 Espacio Compras. 17.50 Espacio Empleo. 18.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 18.30 Espacio Compras. 18.50 Espacio Empresarial. 19.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 19.30 Espacio Compras. 19.50 Espacio Joven. 20.00 Informativo Regional Noche. 20.32 Meteo Regional. 20.35 Espacio Empresarial. 20.50 Espacio UCLM. 21.00 Redifusión Informativo Regional Noche 21.32 Meteo Regional. 21.35 Espacio Joven. 22.00 Movida Deportiva.
23.00 Redifusión Informativo Regional Noche. 23.35 Espacio Compras. 23.50 Espacio Cultural. 00.00 Redifusión Informativo Regional Noche. 00.30 Espacio Compras. 01.00 Redifusión Informativos Noche. 01.30 Espacio Compras. 06.00 Redifusión Informativos Noche.
AB TeVE 08.00 09.00 09.30 10.30 11.00 12.00 12.30 13.00 13.30 14.00 14.30 15.00 16.00 17.00 17.30 18.30 19.00 20.00 20.30 21.30 22.00 23.00 23.30 01.00 05.00
Todo por amor Ikusbit Mi prima Ciela Infocampo (R) Amércica total Vete enterándote Al filo de lo imposible Qué comemos hoy? Bric Pocahontas Noticias Albacete La voz semanal (R) Todo por amor (R) Noticias Albacete Mi prima Ciela (R) Noticias Albacete El Secreto La bella durmiente Protagonistas Noticias La Prórroga Noticias Albacete (R) Latino Cine para adultos Telechat
Visión 6 TV 06.00 10.30 11.00 12.00 12.30 13.30 13.45 14.30 15.00 16.00 18.15 19.00
19.30 20.30 21.00 22.15 22.45 23.30 00.00
Chat músical. Chat Videos YouTube. Arroz con leche - Telenovela. Chat músical. Albacete a fondo Magazine. Cocina J.J. Castillo. Programa de cocina. Programación infantil. "Hunter and hunter". Dibujos animados. Informativos 1ª edición. Arroz con leche - Telenovela. Cine. "King Rat". "Star Trek - Deep space nine". Teleserie. Programación infantil. "Alicia en el país de las maravillas". Dibujos animados. "Baywatch nights". Teleserie. Informativos 2ª edición. 90 min+. Programa de información deportiva. Mano a mano. Programa de entrevistas. "Nos vamos". Documentales. Informativos 3ª edición. Chat adultos.
LAS PELÍCULAS ●
Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable laSexta 22.15
NINJA ★★★★
‘Ninja’. Acción y aventuras. DIRECCIÓN: Isaac Florentine. INTÉRPRETES: Scott Adkins, Tsuyoshi Ihara, Mika Hijii, Togo Igawa, Garrick Hagon. ESTADOS UNIDOS. 2009. ——
—El jefe de una importante escuela Ninja en Japón quiere nombrar a su sucesor. Entre todos sus luchadores, escoge a dos candidatos: Masazuka y Casey. Ambos se baten en un duelo que casi mata a Casey, el joven occidental apasionado de las artes marciales. Tras la lucha de espadas, Masazuka se ve empujado a abandonar la escuela y convertirse en un asesino.
LA GUERRA DE LOS ★★★★ ROSE
laSexta3 22.00
‘The War of the Roses’. Comedia. DIRECCIÓN: Danny DeVito. INTÉRPRETES: Kathleen Turner, Michael Douglas, Danny DeVito, Marianne Sägebrecht, Sean Astin, Heather Fairfield, G.D. Spradlin. ESTADOS UNIDOS. 1989. ——
—Barbara y Oliver llevan 17 años casados y son la pareja perfecta. Sólo hay un pequeño problema: no se soportan. Ella es una mujer resentida y fina, como el gato al que ama; mientras que él es un hombre abstraído en sus negocios y estúpido, igual que el perro que le pertenece. Aconsejados por un abogado solterón, su proceso de divorcio se convierte en una auténtica guerra.
IRINA PALM ★★★★
La 2 22.00
‘Irina Palm’. Drama. DIRECCIÓN: Sam Garbarski. INTÉRPRETES: Marianne Faithfull, Miki Manojlovic, Kevin Bishop, Siobhan Hewlett, Dorka Gryllus. BÉLGICA, LUXEMBURGO, REINO UNIDO, ALEMANIA, FRANCIA. 2007.
—Maggie es viuda y tiene 50 años. Necesita dinero para pagar un tratamiento médico imprescindible para su nieto. Después de varios fracasos buscando trabajo, Maggie encuentra una oportunidad en un 'sex shop'. Allí utilizará el seudónimo de Irina Palm.
52
EL DÍA
Elecciones C-LM
LUNES, 28 DE MARZO DE 2011
Elecciones PSOE
C-LM
Barreda presentó ayer en Alcázar de San Juan su proyecto político de cara a la próxima legislatura
“El rostro de mi política es el de los hombres y mujeres de C-LM” EL DIA
Los ministros Pérez Rubalcaba y Aguilar, además de Bono e Iglesias, le arroparon
Educación se está trabajando para que no se pierdan más inteligencias por falta de recursos, “una injusticia a la que se ha puesto en fin, invirtiendo para construir centros de los que carecíamos”.
Barreda recordó que su atención a Castilla-La Mancha ha sido hasta ahora y será exclusiva
EL AGUA
Sin embargo, no quiso el presidente olvidarse de otros ámbitos destacando los importantes avances logrados en materia de abastecimiento de agua, y recordó que gracias a la tubería a la Llanura manchega 59 municipios de la región dejarán atrás definitivamente los problemas derivados de la falta de agua. En este sentido, criticó la postura de De Cospedal que, recordó, “no sabe ni siquiera distinguir entre lo que es un trasvase de cuenca a cuenca, de pantano a pantano, como es el trasvase Tajo-Segura, de una infraestructura como es la tubería a la Llanura manchega”. A este respecto, lamentó la “in-
EL DÍA ALCÁZAR DE SAN JUAN
E
l presidente de CastillaLa Mancha, José María Barreda, aseguró ayer que el rostro de la política que ejerce, el rostro de su proyecto y el rostro de sus preocupaciones “es el rostro de los hombres y mujeres de esta tierra”, y se preguntó “cómo se puede tener afecto y cariño por la gente si no se pone rostro”. Barreda hizo estas manifestaciones en el acto de lanzamiento de su proyecto de cara a la próxima Legislatura, organizado por el PSOE y celebrado en Alcázar de San Juan, que reunió, según los socialistas, a más de 6.000 militantes y simpatizantes, y en el que estuvo arropado por el vicepresidente primero y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba; la ministra de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar; el presidente del Congreso de los Diputados, José Bono; y el presidente de Aragón y secretario de Organización del PSOE, Marcelino Iglesias. El presidente regional y candidato a la reelección fue muy claro al describir los objetivos por los que quiere ganar en Castilla-La Mancha: “para mantener los sistemas de sanidad, educación y servicios sociales que tenemos y que están considerados entre los mejores del panorama nacional; y porque no me dan igual asuntos importantes para los castellano-manchegos como dónde debe ir el agua o dónde se debe instalar el ATC con residuos nucleares”. También explicó cómo quiere gobernar, “desde el pacto y el acuerdo, con el diálogo y en coalición con la sociedad, porque la distancia es el olvido”. En su intervención, Barreda proclamó su “orgullo, amor, cariño y respeto por Castilla-La Mancha”. “Una tierra que es mi pasión, por la que vivo y trabajo las 24 horas del día todos los días del año de todos los años, porque es lo que se merece”. En este sentido, insistió en que la comunidad autónoma merece
REFERENCIAS AL PP José María Barreda estuvo arropado por una amplia representación de cargos socialistas.
atención exclusiva de quien la gobierna y no una dedicación parcial, pues eso supondría restarle importancia. “¿Es que acaso Castilla-La Mancha es poco importante?”, se preguntó Barreda haciendo referencia al “escaso tiempo” que la candidata del PP, María Dolores de Cospedal, dedica a esta región, a pesar de que los diversos sueldos que tiene suman una cantidad de 240.000 euros. El también secretario general del PSOE en Castilla-La Mancha valoró la “solidaridad profunda de lo público” y advirtió que el afianzamiento de las políticas socio-sanitarias y educativas depende de las prioridades del Gobierno de turno que, afirmó, debe invertir en su desarrollo para que no haya retroceso alguno. SALVAR VIDAS
A este respecto, destacó que Cas-
tilla-La Mancha haya logrado “uno de los mejores sistemas sanitarios públicos de Europa, con servicios punteros que salvan vidas, como el transporte en helicóptero”, y advirtió que “este esfuerzo sin precedentes alcanzado entre toda la sociedad castellano-manchega puede dar pasos hacia atrás si no cuidamos y valoramos lo conseguido hasta ahora”. Barreda apostó así por las inversiones en estas áreas que, en su opinión, “son las más importantes porque son los seres humanos, las personas, el eje central de las políticas del Ejecutivo regional”. “Sólo un necio confunde el valor con el precio”, aseguró Barreda, que argumentó sus palabras recordando las 500 vidas que durante 2010 pudieron salvarse gracias al servicio aéreo sanitario. “Nuestro compromiso es que la vida trate con dignidad a todas las
personas por igual, independientemente de sus circunstancias”, afirmó y se mostró muy orgulloso del avance que Castilla-La Mancha ha logrado en este sentido, “demostrando que podemos hacer las cosas igual, e incluso mejor que los demás”. Por otro lado, trasladó un mensaje de optimismo y esperanza en estos momentos de crisis que, dijo, “hay que afrontar llevando los principios de la socialdemocracia a la práctica. Así, insistió en que “el objetivo debe ser proporcionar a todos los ciudadanos la seguridad y la tranquilidad de que no va a faltarles ningún servicio básico a lo largo de toda su vida”. Para Barreda, éste debe ser el esfuerzo del Gobierno regional, que está dedicando el 80% de su presupuesto al desarrollo de estas políticas que, insistió, son la prioridad absoluta. Así, señaló que en
—Palabras de Rubalcaba—
“Bien criado con todos” “Si hay un político en Castilla-La Mancha bien criado con todos, ése es José María Barreda”. Con estas palabras se refería Alfredo PérezRubalcaba a José María Barreda, al que definió como “un gran presidente que a lo largo de mucho tiempo ha hecho un gran trabajo por Castilla-La Mancha”.
Recordó que estuvo en su toma de posesión hace cuatro años, en cuyo acto le dedicó una cita del Quijote que decía: “Tienes que procurar la abundancia de los mantenimientos para que la gente viva mejor”. Un máxima que, aseguró, “ha conseguido Barreda y lo ha hecho gobernando en coalición con la
sociedad, pegado al terreno, procurando la abundancia de los mantenimientos, y por eso tiene una de las mejores sanidades de España, tal y como dice la Asociación de la Defensa de la Sanidad Pública o un AVE que comunica todas las capitales de la región”.
Barreda acusó a Cospedal de “indecisión” en el tema del agua y la instalación del ATC decisión” de la candidata del PP, a la que “le da lo mismo que el agua llegue a Murcia o a Castilla-La Mancha”. Así, reclamó una lámina permanente en Entrepeñas y Buendía que beneficie a los pueblos ribereños y garantizar caudal ecológico para el Tajo a su paso por Talavera y Toledo. “Indecisión que también se refleja”, dijo, en la instalación del ATC, donde Cospedal “votó en contra de sus palabras en las Cortes regionales y luego llegó a afirmar con desparpajo algo muy profundo: ni lo quiero ni lo dejo de querer”, a lo que Barreda respondió: “Yo sí lo tengo claro, ni lo quise, ni lo quiero, ni lo querré”. Antes de terminar su intervención, Barreda recordó que compartió con Rubalcaba su etapa de profesor universitario en Ciudad Real, cuando le decía a sus alumnos que el presente depende del pasado y el futuro no se hace a partir de la nada. “Alfredo, sin duda has contribuido al presente de la España constitucional, al desarrollo del Estado social, democrático, de Derecho y autonómico. Eres un hombre de Estado que con tú experiencia transmites confianza. Gracias por tu esfuerzo”, concluyó.
EL DÍA
Elecciones C-LM 53
LUNES, 28 DE MARZO DE 2011
José Bono destacó el gran conocimiento que Barreda tiene de la región y aseguró su victoria en las elecciones
“En Castilla-La Mancha tenemos un candidato ganador para el 22 de mayo” EL DIA
mando el hombro”. Lo que contrasta con la actitud de Cospedal, “quien no tiene interés en C-LM, sino que sólo le interesa la política nacional, y lo demuestra cada día con el poco tiempo que le dedica a nuestra tierra”, señaló la ministra cordobesa. Entre los logros del Gobierno de Barreda, destacó el Plan Especial del Alto Guadiana, que “se hará realidad con Barreda de presidente, y permitirá que los agricultores tengan garantizado el agua para sus cosechas. Añadió que este Plan “es esencial” pues “mira directamente a un sector estratégico para C-LM, como es la política agraria”.
Rosa Aguilar mencionó el PEAG como uno de los grandes logros del presidente regional Rosa Aguilar mencionó el PEAG como uno de los grandes logros del presidente regional EL DÍA ALCÁZAR DE SAN JUAN
“En Castilla-La Mancha tenemos un candidato vencedor para el 22 de mayo, que es José María Barreda”. Así se manifestó el presidente del Congreso de los Diputados y del PSOE de C-LM, José Bono, quien destacó “el compromiso y el trabajo que el presidente Barreda ha realizado por esta tierra”, asegurando que “no es casualidad” que esté al frente del Gobierno regional. “Que no se arrugue nadie, porque el poder lo dan los ciudadanos”, subrayó, y recordó: “En las seis veces que fui candidato, las encuestas siempre daban que ganaba el PP, por lo que nos costó mucho más trabajo ganar a las encuestas que al PP. Y eso es lo que va a pasar el próximo 22 de mayo”, aseveró. En su intervención, puso en valor “el gran cambio y la evolución que ha vivido Castilla-La Mancha en los últimos años” y recordó que cuando el PSOE tomó posesión la primera vez que ganó, el 40% de los ciudadanos no entendían lo que leían, pues el ni-
MARCELINO IGLESIAS
Una amplia muestra de la sociedad regional estuvo en Alcázar EL DÍA ALCÁZAR DE SAN JUAN
Una representación muy amplia de la sociedad civil de Castilla-La Mancha quiso acompañar al presidente Barreda en el acto celebrado en Alcázar de San Juan, como representantes empresariales, de las organizaciones agrarias de la región, del mundo de la cultura, del deporte, de asociaciones de vecinos, asociaciones culturales, asociaciones juveniles, de regantes, de artesanos, de las Cajas Rurales de Castilla-La Mancha, de las cooperativas, de Cruz Roja, de importantes empresas de la región y miembros del mundo universitario, entre otros. Igualmente, estuvieron todos los miembros del Gobierno regional, así como una gran representación de ex consejeros autonómicos que han compartido tareas de Gobierno con Barreda. También asistieron directores de varios medios de comunicación, además de numerosos periodistas y reporteros gráficos que se acreditaron para cubrir este acto de lanzamiento del proyecto de Barreda. Asimismo, hubo parlamentarios nacionales, regionales y provinciales, numerosos alcaldes y concejales socialistas, así como cargos orgánicos, militantes y simpatizantes socialistas venidos desde todos los rincones de la región.
vel de analfabetismo era el más alto, era la única región que no tenía universidad, había 500.000 emigrantes y 118 núcleos de población sin electricidad. “Éramos la criada y la mandadera de toda España”, subrayó Bono. Todo esto contrasta con la CLM de la actualidad, que “se ha convertido en referente de políticas públicas de calidad, como Educación, Sanidad o Bienestar Social, la transformación social que ha producido la existencia de la universidad regional o las modernas infraestructuras que se han construido y que permite que seamos referente, por ejemplo, en Alta Velocidad”
ROSA AGUILAR
Por su parte, la ministra de Medio Ambiente, Rural y Marino, Rosa Aguilar, puso en valor “lo mucho y bueno que a lo largo de estos años se ha hecho en esta tierra, gracias a la ilusión, esfuerzo y corazón de José María Barreda, que es como se hacen las cosas”. En este sentido, aseguró que “el presidente Barreda es garantía de trabajo, de esfuerzo continuado, garantía de cambio permanente, mayores oportunidades y generación de empleo en esta tierra extraordinaria”. Además, afirmó que “sólo él tiene el compromiso con su tierra y con su gente”, pues “prefiere quedarse aquí trabajando y arri-
Durante su intervención, el presidente de Aragón y secretario de Organización del PSOE, Marcelino Iglesias, destacó el “gran trabajo de transformación y modernización experimentado por C-LM”. “Desde fuera admiramos que lo habéis conseguido con tantos años de trabajo”, subrayó. Por último, José Fernando Sánchez-Bódalo, alcalde de Alcázar de San Juan, auguró un “nuevo triunfo del presidente Barreda en C-LM”, porque “es de los políticos que piensan en las personas, sobre todo, en aquéllos que más lo necesitan”. Y como ejemplo de superación en los momentos de dificultad, Sánchez-Bódalo puso como ejemplo a Alcázar de San Juan, ciudad que “ha sabido superar las crisis del ferrocarril y de la agricultura, sustituyéndola por las energías limpias y renovables, con el consiguiente ahorro de agua”.
NEMESIO DE LARA
EMILIANO GARCÍA-PAGE
MARÍA LUISA ARAÚJO
JOSÉ MANUEL CABALLERO
FRANCISCO PARDO
SECRETARIO DEL PSOE EN CIUDAD REAL
SECRETARIO DEL PSOE EN TOLEDO
CONSEJERA DE ECONOMÍA Y HACIENDA
SECRETARIO ORGANIZACIÓN PSOE-CLM
SECRETARIO DEL PSOE EN ALBACETE
“No queremos a aquellos que no creen en nosotros”
“Si alguien puede hacer que el Tajo esté limpio, ése es Barreda”
“Barreda sabe que la mejor solución se consigue dialogando”
“En el PSOE de C-LM somos muchos y bien avenidos”
“Los ciudadanos castigarán la campaña de insultos del PP”
“Con la gente que tenemos en la provincia, y con un presidente como Barreda, es muy fácil obtener mayorías. Lo que no queremos es a aquéllos que no creen en nosotros, que no les preocupa nuestra tierra. Por eso, a De Cospedal la queremos un poquito menos”.
“No vamos a parar ni en Toledo ni en C-LM de trabajar, estamos aquí porque queremos y porque creemos en C-LM. No vamos a parar hasta que el río Tajo esté limpio, y sabemos que si alguien lo va a conseguir es Barreda, porque desde luego Valcárcel no lo va a hacer”.
“El presidente Barreda es el mejor de los jefes, tanto porque es extraordinariamente exigente en la defensa de C-LM, defendiendo lo nuestro, así como porque es muy dialogante, sabe que la mejor solución se consigue dialogando, y por eso hace equipo”.
“En el PSOE de C-LM somos muchos y bien avenidos, todos nos llevamos bien; tenemos la suerte de tener mucha gente que se ilusiona y que trabaja con el partido, y a ellos les estamos muy agradecidos pues son los que de verdad hacen el partido”.
“José María Barreda es una persona dialogante, a la que le gusta respetar el futuro, lo que contrasta con la campaña de insultos puesta en marcha por el PP, algo que castigarán los ciudadanos el próximo 22 de mayo”.
José Bono, durante su intervención en el acto de ayer.
—lo que se dijo—
54
Internacional
EL DÍA LUNES, 28 DE MARZO DE 2011
ATAQUE El jueves asumió el cargo de la zona de exclusión aérea y ahora también de los objetivos terrestres
La OTAN asume el control de todas las operaciones en Libia EFE
VATICANO
La coalición Francia, EEUU y Reino Unido deja así el mando militar de los ataques
El Papa pide dejar las armas y que haya diálogo
Fuerte bombardeo sobre Sirte, la ciudad natal de Gadafi y objetivo rebelde BRUSELAS
La OTAN decidió ayer hacerse cargo de las operaciones de protección de la población civil libia, lo que implica la dirección de los ataques contra objetivos terrestres, según anunció un funcionario de la organización. Los 28 miembros de la Alianza cerraron un acuerdo para que la OTAN “implemente todos los aspectos de la resolución 1973 del Consejo de Seguridad de la ONU para proteger a los civiles y las zonas pobladas de las amenazas de ataques por parte del régimen de (Muamar al) Gadafi”, explicó la fuente. La decisión, acordada ayer por los embajadores de los países miembros de la organización, supone que la Alianza Atlántica controlará todas las operaciones militares en torno a Libia. La OTAN ya pactó el pasado jueves hacerse cargo del mantenimiento de la zona de exclusión aérea, y ya antes había acordado vigilar con una operación naval el cumplimiento del embargo de armas, también en cumplimiento del mandato de Naciones Unidas. Hasta ahora la vigilancia de la
Soldados rebeldes libios levantan el campamento de un punto de control y se preparan para el combate.
zona de exclusión aérea y la protección de la población civil ha estado a cargo de una coalición de países voluntarios encabezada por Francia, Reino Unido y Estados Unidos. El teniente general Charles Bouchard, de la Fuerza Aérea canadiense, será el responsable de las operaciones de la OTAN en Libia. Bouchard es actualmente el jefe adjunto del Mando Aliado Conjunto de Nápoles (Italia), desde donde se dirigen las acciones en el país norteafricano.
Un intenso bombardeo comenzó al caer la noche sobre Trípoli y la ciudad portuaria de Sirte, informó la agencia estatal libia Jana, que aseguró que los blancos de los aviones de la coalición eran civiles y militares. Previamente, Al Yazira anunció dos fuertes explosiones en Sirte, la ciudad natal del líder libio, Muamar el Gadafi, y feudo tribal del dirigente libio, próximo objetivo de los rebeldes sobre el que pretenden caer mañana. Los milicianos han detenido su avance en Ben Yauad, a medio ca-
JAPÓN Concentración 10 millones de veces superior a lo normal
mino entre Sirte y Ras Lanuf, el enclave petrolero que ayer cayó en sus manos, a la espera de los bombardeos aéreos. Los rebeldes libios que tienen bajo su control Ben Yauad, a medio camino entre el enclave petrolero de Ras Lanuf y Sirte, el feudo natal de Muamar al Gadafi, han desviado su incursión hacia el suroeste por la localidad de Naufaliya, unos 147 kilómetros al sureste de su objetivo costero. Los revolucionarios tienen previsto atacar en 24 horas, dijo el portavoz de los revolucionarios. EFE
Benedicto XVI hizo un llamamiento ayer a todos los “organismos internacionales” y “a todos los que tienen responsabilidad política y militar” en la situación de Libia para un “inmediato diálogo que suspenda el uso de las armas”. Además, expresó su “temor” por la seguridad e integridad” de los libios e hizo un llamamiento a las partes para que recurran a la “acción diplomática” para alcanzar “una solución pacífica y duradera”. “Ante las noticias cada vez más dramáticas que provienen de Libia, aumenta mi preocupación por la integridad de los ciudadanos, así como por la evolución de la situación, actualmente marcada por el uso de las armas”, dijo el Obispo de Roma ante varias decenas de miles de personas que asistieron en la plaza de San Pedro al rezo del ángelus. Agregó que en los momentos de mayor tensión “es más urgente la necesidad de recurrir a todos los medios de los que dispone la acción diplomática y de apoyar las más débiles señales de apertura y reconciliación entre todas las partes implicadas, en la búsqueda de una solución pacífica y duradera”. “Mientras rezo a Dios por un retorno a la concordia en Libia, hago un fuerte llamamiento a los organismos internacionales y a los que tienen responsabilidad”.
PROTESTAS Sigue el caos en Yemen y Siria
Temor a una fuga en Fukushima tras Toman una fábrica de hallarse partículas muy radiactivas armas y sedes oficiales JAIRO MEJÍA TOKIO
Las altas concentraciones de material radiactivo detectadas ayer en el reactor 2 y en las aguas marítimas cercanas a la central nuclear de Fukushima hacen temer a las autoridades niponas que haya una fuga de sustancias procedente del núcleo de algún reactor. Tokyo Electric Power (TEPCO), operadora de la planta Fukushima Daiichi, indicó ayer que detectó una concentración de radiactividad 10 millones superior a lo normal en el agua que anega parte de los subterráneos del edificio de turbinas del reactor 2 pero
después precisó que ese dato era excesivo y debía ser analizado de nuevo. La Agencia de Seguridad Nuclear dijo que la radiación es de 1.000 milisievert a la hora y se suma al anuncio de que el nivel de material radiactivo en aguas de la costa cercanas a la central también han aumentado considerablemente. Hideko Nishiyama, portavoz de la agencia nuclear nipona, reconoció ayer en rueda de prensa que el nivel de radiación detectado en el reactor 2 es alto y añadió que “lo más probable es que (la filtración) provenga del reactor”.
De acuerdo con la opinión de expertos consultados por la televisión japonesa NHK, altos niveles de radiactividad en la unidad 2 podrían indicar daños en el núcleo del reactor o en las tuberías que llevan agua radiactiva entre las turbinas y el núcleo. Mientras tanto, Nishiyama reconoció que es posible que haya una fuga continuada que esté liberando materiales radiactivos al mar, aunque se desconoce aún el origen. Yukio Edano, instó a TEPCO a que aclare el origen de las filtraciones. EFE
EL CAIRO/DAMASCO
Hombres armados opositores al Gobierno yemení tomaron ayer una radio local, una fábrica de armas y varias sedes gubernamentales y de los Cuerpos de Seguridad en la provincia de Abian, en el sur del Yemen, informaron a Efe testigos. Por su parte, el presidente yemení, Ali Abdalá Saleh, insistió en su disposición a renunciar al poder, pero de una manera pacífica y sin permitir que se extienda el caos, en una entrevista difundida hoy por la página web del canal de televisión emiratí Al Arabiya. Por otro lado, en Siria al menos
doce personas han fallecido en los últimos dos días en la ciudad de Latakia, según “fuentes responsables” no identificadas, citadas por la agencia oficial de noticias siria SANA, donde se celebran manifestaciones desde hace varias jornadas. La agencia de noticias oficial explicó que entre las víctimas hay policías y civiles, así como dos “hombres armados”, que junto a otros desconocidos, según Sana, dispararon a la población, en distintos barrios de Latakia. Varios testigos informaron de que al menos cuatro personas habían muerto. EFE
EL DÍA
Economía
LUNES, 28 DE MARZO DE 2011
55
CRISIS FINANCIERA Para cumplir con los criterios de solvencia
ENERGÍA Repercutiría en el recibo de la luz
El BE tendrá hoy los planes de las cajas para lograr ganar capital
La CNE cree que los gastos de colocación del déficit elevarán la tarifa
El Banco de España tendrá hasta mediados de abril para aceptarlos o pedir modificaciones MADRID
El Banco de España tendrá hoy todos los planes de viabilidad de las cajas que tienen que reforzar su capital para cumplir con los nuevos criterios de solvencia y en los que todas contemplan la petición de fondos públicos, aunque en muchos casos como última opción. Las cajas o grupos formados por estas entidades que deben reforzar su capital son Bankia, NovacaixaGalicia, Catalunya Caixa, Banco Base, Banca Cívica, Mare Nostrum, Unnim y Caja España-
Duero. Todos estos grupos deberán explicar al supervisor la estrategia que pretenden seguir para minimizar la posible entrada del Estado en su accionariado y ofrecer alternativas por si sus planes no se materializaran. A partir de entonces, el Banco de España tendrá hasta mediados de abril para pedir modificaciones o aceptar los planes de viabilidad, que en algunos casos recibió desde finales de la semana pasada. Bankia planteará su salida a bolsa como su primera opción, ya que para los expertos es la mejor posicionada para cerrar con éxito una operación de este tipo. En ella podría colocar cerca de 3.000 millones, a pesar de que con 1.795 millones ya alcanzaría los nuevos niveles de solvencia.
Banca Cívica, que requiere 847 millones, y Banco Mare Nostrum, al que le hacen falta 637 millones, propondrán también su debut bursátil o cerrar un acuerdo para colocar al menos un 20 por ciento de su capital entre inversores privados. En el lado contrario, apelando como primera opción a que el Estado entre como accionista en sus entidades está CatalunyaCaixa, que adelantó que pedirá los 1.718 millones que necesita al Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB). El Banco Base, cuyo consejo de administración se reúne hoy a primera hora, también optaría por solicitar el apoyo del Estado si mantiene como socio a la CAM. EFE
CRISIS “Sería malo para Europa, que tiene una moneda única” EFE
MADRID
La colocación del déficit eléctrico está suponiendo unos mayores costes financieros que deberá pagar el consumidor a través de las futuras tarifas de acceso, la parte regulada del recibo de la luz, según señala la Comisión Nacional de la Energía (CNE) en su informe sobre la revisión tarifaria de abril. El organismo afirma que la insuficiencia de las tarifas de acceso para cubrir los costes, así como la deuda acumulada y los gastos derivados de su financiación son el principal problema del sector y es “imprescindible” aplicar más medidas regulatorias para lograr la sostenibilidad económica. El organismo recuerda que el sistema eléctrico padece un déficit estructural desde hace una década, ya que los costes que se han reconocido a las distintas actividades reguladas han sido, y siguen siendo, superiores a las tarifas que pagan los consumidores. En números, la CNE apunta que desde 2006 hasta 2011 las tarifas de acceso han aumentado un 60 % mientras que los costes lo han hecho un 108 %. Este desequilibrio, el déficit tarifario, se ha ido acumulando hasta alcanzar los 17.719 millones al cierre de 2010, a los que se añadirán 2.500 millones como máximo por el desajuste temporal de 2010, 3.000 millones por el déficit de 2011 y 1.500 millones por el de 2012. En 2013, tal y como fija la no-
mativa vigente, las tarifas de acceso ya deberán cubrir los costes. Para ir devolviendo a las empresas eléctricas esa deuda reconocida, el Tesoro, a través del Fondo de Amortización del Déficit Eléctrico (FADE), creado para sacar al mercado los derechos de cobro del déficit tarifario, ha comenzado a realizar emisiones de deuda. En lo que va de año, se han realizado tres emisiones de 2.000 millones de euros cada una con vencimientos a 3, 4 y 10 años respectivamente, y con rentabilidades del 4,8 %, el 5 % y el 5,9 %. Los derechos de cobro de esta deuda se pagan al Fondo a través de las tarifas de acceso de los consumidores en 15 años. “El reconocimiento de nuevos déficit ha permitido retrasar el ajuste necesario entre los ingresos y los costes del sistema (...) a cambio de la acumulación de deuda y del pago de costes derivados de su financiación por parte de los consumidores”, subraya el organismo presidido por María Teresa Costa. Para la CNE, las medidas aprobadas por el Gobierno para acabar con este problema han sido “insuficientes”. El Ministerio de Industria propuso subir los peajes de acceso un 12,5 % para la mayoría de los hogares y pequeños comercios, un 9 % para el resto de los consumidores de baja tensión y un 2 % para los grandes consumidores industriales. EFE
HUELGA Por parte de los sindicatos
AENA formalizará hoy la desconvocatoria MADRID
El primer ministro dimisionario vaticinó que un rescate agravaría la situación económica de la zona euro.
Un rescate a Portugal perjudicaría a otros países de la UE, dice Sócrates LISBOA
El primer ministro dimisionario de Portugal, José Sócrates, vaticinó ayer que un eventual rescate al país “agravaría las condiciones de financiación de otros países europeos” y acusó a la oposición conservadora de rendirse al FMI. Recurrir a la ayuda externa “sería malo para Europa, que tiene una moneda única” avisó Sócra-
tes, quien aseguró que una intervención en Portugal podría servir para “especular” con la deuda de otros países de la zona Euro. En un discurso con motivo de su reelección como secretario general del Partido Socialista (PS), abundó en los peligros de un posible rescate en Portugal y citó el “desprestigio” internacional y los efectos “nocivos” del mismo para
la vida de los portugueses. El jefe de Gobierno en funciones, José Sócrates, pronunció un discurso en clave electoral y dirigió fuertes ataques al principal partido opositor, el Social Demócrata (PSD), cuyo rechazo parlamentario en el último plan de ajuste forzó la dimisión de Sócrates el pasado miércoles. EFE
Los sindicatos de AENA tienen previsto presentar hoy en el Ministerio de Trabajo la solicitud de desconvocatoria de las veintidós jornadas de huelga que habían anunciado a principios de marzo y que afectaban a días clave de Semana Santa, mayo y verano. Los sindicatos convocantes, CCOO, UGT y USO, recibieron el pasado jueves el respaldo de la mayoría de los trabajadores de AENA al preacuerdo alcanzado con el gestor aeroportuario, compromiso que ha permitido superar el conflicto. Los sindicatos convocaron los días de paro el 8 de marzo en respuesta a la decisión del Gobierno de privatizar el 49 por ciento de AENA, en lugar del 30 por ciento previsto inicialmente, y de ceder a la iniciativa privada la gestión de los aeropuertos de Madrid y Barcelona.
La huelga, que generó las protestas de numerosos sectores económicos, en especial del turístico, afectaba a los días 20, 21, 24, 25 y 30 de abril; 2, 14, 15, 19 y 20 de mayo; 13, 23 y 30 de junio; 1, 2, 3, 4, 15 y 31 de julio; y 1, 15 y 31 de agosto. Sin embargo, las dos partes abrieron un proceso de negociación que desembocó en un preacuerdo suscrito el 16 de marzo. Los sindicatos expusieron el contenido del compromiso a los trabajadores mediante asambleas que se celebraron durante la semana pasada, y finalmente lo sometieron a referéndum. De los 10.000 trabajadores con derecho al voto -entre ellos operarios de mantenimiento, informáticos, personal de pista, bomberos, administrativos y responsables de la atención a los pasajeros, acudieron a las urnas 7.300, un 73 por ciento. EFE
56
Sociedad
EL DÍA LUNES, 28 DE MARZO DE 2011
GENTE CEZARO DE LUCA/EFE
EFE
Sylvia de Béjar vuelve a la carga con ‘Deseo’
Lo segundo de Aurora Beltrán
Después de vender más de 250.000 ejemplares de su anterior libro, ‘Tu sexo es tuyo’, Sylvia de Béjar, escritora, experta en sexualidad humana y educación sexual, además de divulgadora en varios medios de comunicación, vuelve a la
La cantante Aurora Beltrán, exvocalista del grupo de rock español Tahúres Zurdos, que se disolvió en 2004 tras 17 años de éxitos, prepara su segundo trabajo en solitario, que grabará en directo y en formato acústico y que espera que vea la luz “a corto plazo”.
carga con ‘Deseo’ (Editorial Planeta), en el que da pautas para “mantener la pasión y resolver las diferencias sexuales” en la pareja. Pasión que, reconoce, dura poco, “año y medio; dos, tres como mucho”.
—EN CORTO— MEGAN FOX, EXPLOSIVA CARGA DE EROTISMO Y SEDUCCIÓN PARA ARMANI Pese a que muchos han alertado de la extrema delgadez de Megan Fox, Armani vuelve a apostar por la actriz para lucir sus diseños de temporada.
CAMILLA PARKER-BOWLES, LA MEJOR ALIADA DE KATE MIDDLETON La prometida del príncipe Guillermo almorzó recientemente con la duquesa de Cornualles y se mostró más que cómoda durante el encuentro.
CONFIRMADA LA RELACIÓN ENTRE LA HIJA DE BERLUSCONI Y EL FUTBOLISTA PATO Unas fotos publicadas en la revista ‘Oggi’ han confirmado la noticia: la hija de Silvio Berlusconi y el delantero del Milan mantienen una relación.
Mariza espera su primer hijo
Una mora verde para Biel
Hudson y la mejor terapia
La portuguesa Mariza, de 37 años y considerada la musa del fado contemporáneo, espera su primer hijo el próximo mes de septiembre, hecho que llena a la cantante de “felicidad” y “orgullo”, anunció su discográfica.
La joven actriz Jessica Biel al parecer ya ha olvidado al cantante Justin Timberlake, con el que estuvo cuatro años saliendo. En los últimos días se la ha visto saliendo con su compañero de rodaje, el actor Gerard Blutler.
La cantante Jennifer Hudson, que perdió a su madre, a su hermano y a su sobrino, de 7 años, en un tiroteo en 2008, hizo frente a la tragedia refugiándose en su pasión: la música. “Mi música ha sido la mejor terapia”, confiesa Hudson.
EL DÍA
Sociedad C-LM 57
LUNES, 28 DE MARZO DE 2011
—ENTREVISTA— SARA MORENO
Llanos Sánchez Serrano
—Afectada de cáncer de mama—
ALBACETE
En la celebración del Día Mundial Contra el Cáncer es tan importante conocer los avances, tecnología o aspectos médicos, como hacer ‘humana’ la enfermedad y aprender de los pacientes que, como Llanos, han retado de cerca al miedo, la quimioterapia, los quirófanos y sonríen orgullosos al contar que ‘lo han pasado’.
«Cuando te diagnostican el cáncer piensas, ¿se habrán equivocado?»
T
ender un pulso al cáncer es lo que hacen centenares de albaceteños diariamente. Un ejemplo puede ser el de Llanos Sánchez que, entre sonrisas, cuenta como se ha armado de valor para vencer el tumor de mama diagnosticado hace ahora dos años.
—¿Sigues todavía de tratamiento?, ¿estás ya dada de alta?
—El tratamiento lo acabo de terminar el día 19 de enero con la radioterapia y ahora me quedan las revisiones. No te dejan y eso es lo que quieres, que estén pendientes y no te abandonen. —Cuéntame ¿cómo fue todo?, ¿cómo te diagnosticaron?
—Fue con las mamografías de prevención. Yo tengo antecedentes familiares y las revisiones de prevención las llevaba a rajatabla. Desde febrero del 2009 a febrero del 2010 me diagnosticaron un tumor de dos centímetros y medio sin notármelo yo. —¿Podemos decir, una vez más, que es importante la prevención mediante mamografías?
—Estas revisiones son importantísimas. Las mujeres no las deben dejar, son nuestra salvación. El cáncer parece que nunca te va a tocar hasta que te toca. Aunque en mi caso siempre pensé que me tocaría por mis antecedentes familiares, pero aquí en la asociación he conocido a mucha gente que no tiene antecedentes de ninguna clase, incluso más jóvenes que yo, y ha sido detectadas mediante la prevención. Las mujeres deben concienciarse de no dejar pasar sus revisiones, porque a todas nos puede pasar. —Me decías que ‘parece que nunca te va a tocar’ pero, ¿qué pasa cuando te toca?, ¿cómo se afronta?
—Pues cuando te toca te quedas con una cara que parece dices ‘se han equivocado’. Si tú no te lo notas, no te lo has explorado, no te duele nada, no tienes ningún malestar, de la noche a la mañana te haces una revisión y dices ¡aquí! y ya todo viene corriendo. Muchas veces piensas, ¿se habrán equivocado?, porque yo me encuentro bien. Empiezas a encontrarte mal con la quimioterapia, pero hasta el momento de la operación te encuentras igual que la semana anterior. Por eso es una enfermedad ‘fastidiosa’. —¿Ha pasado ya lo peor?
—Sí. A mi me operaron, me quitaron el pecho entero, y me han
FRANCISCO MARTÍNEZ
dado 16 sesiones de quimioterapia y 25 de radioterapia. ¡Yo creo que voy bien servida!, pero lo importante es que esto se quede aquí, en este ‘mal rato’. —¿Qué trato has recibido?
—Tengo que agradecer a la sanidad su labor, porque funciona, y los profesionales también. Hay mucha gente que te arropa en los casos tan extremos como el cáncer. Lo pasas mal, pero siempre hay que mirar el lado bueno. Encuentras sitios y personas que no te hubieras cruzado de ninguna otra forma. También tenemos que decir que hay de todo y siempre te topas con cosas que se pueden mejorar, pero por regla general el trato recibido es muy delicado y positivo. —¿Participas activamente en la asociación de Amac?
—Sí. Yo me puse en contacto con la asociación antes de la operación, en cuanto me detectaron el tumor, para saber qué iba ser de mi; porque en ese momento quieres información. Aquí encontré gente majísima que me ayudó, me asesoró, me aconsejó y desde entonces colaboro bastante con ellos. Al principio necesitas ayuda, ahora conforme das ‘pasicos’ en la enfermedad ya vas ayudando tú un poco más a las mujeres que van llegando. —¿Cuál es la primera duda que surge al llegar a la asociación?
—La primera pregunta es, ¿nos vamos a salvar? Esa cuestión no hace mucho que me la hizo una amiga en la asociación. Yo también lo pensaba al llegar, aunque no tuve tanto valor para preguntarlo. La ‘quimio’ es muy dura, tiene unos efectos secundarios muy complicados y afecta mucho; si tú te ves bien te sirve para levantar el ánimo. Quizá los efectos secundarios de la quimio es lo que más preocupa, ¿se me va a caer el pelo? Con todo esto te das cuenta de lo presumidas que somos las mujeres; cuando no tienes pelo y dices, “pues tampoco pasa nada, ya saldrá”. —La palabra ‘cáncer’ asusta ¿Qué le puedes decir a quién está ahora mismo pasando lo que tú?
—Que esto es una enfermedad como cualquier otra. Nada más que la palabra asusta, pero es una enfermedad más. Al principio me consolaba y pensaba, “hay cosas peores”. Aquí por lo menos tenemos una oportunidad porque tenemos un tratamiento del que disponemos, pero ¿un infarto?, ¿un accidente de tráfico?
Llanos Sánchez Serrano demuestra orgullosa que el cáncer es una enfermedad que tiene cura.
MAMOGRAFÍAS
“Las revisiones preventivas son importantísimas y las mujeres no las deben dejar, son nuestra salvación”
TRATO RECIBIDO
PREGUNTAS
“Siempre hay que “La primera duda es, mirar el lado bueno. ¿nos vamos a salvar? También la ‘quimio’ Encuentras sitios y que es dura y tiene personas que no efectos secundarios hubieras conocido complicados” de otra forma”
—Psicóloga de Amac—
“Es necesaria la intervención multidisciplinar” A la Asociación de mujeres contra el cáncer de Albacete acuden afectadas por esta enfermedad que buscan un soporte que les ayude a mantenerse y seguir adelante, así como información, “porque están perdidas en un mundo de incertidumbres y rabia”, comentó Beatriz Moreno Cerdán, oncopsicóloga de Amac. “Aquí les tendemos una mano para saber a dónde acudir y se
sientan acogidas”, continuó. La psicóloga aboga por una “intervención multidisciplinar de profesionales formados en oncología que atiendan a las demandas del paciente en cada momento”, comentó. Así, apuntó que no son sólos necesarios los médicos, sino también los oncólogos, psicólogos, trabajadores sociales o fisioterapeutas y enfermeras.
FRANCISCO MARTÍNEZ
Beatriz Moreno, psicóloga de Amac.
58
EL DÍA
Guadalajara Servicios
LUNES, 28 DE MARZO DE 2011
Tiempo —EL TIEMPO—
—LA SUERTE—
Intervalos nubosos
La Primitiva Jueves, 24
2
· Guadalajara La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: intervalos nubosos, aumentando de oeste a este hasta quedar muy nuboso en el norte y oeste a lo largo de la mañana y nuboso en el resto por la tarde. Habrá lluvias débiles durante la segunda mitad del día en el extremo norte y oeste de la comunidad, con posibilidad de que se puedan extender también al resto de la mitad norte de forma aislada y ocasional, menos probables cuanto mas al sureste. La cota de nieve estará en el norte entre 1.500/1.700 metros subiendo a 1.900 metros al final, y por encima de 1.700 metros en el este. Las temperaturas mínimas en ligero o moderado descenso y las máximas sin cambios o con un ligero ascenso en el norte. Los vientos serán del oeste flojos o moderados, con intervalos de fuerte en zonas altas del de las sierras del sureste.
MAX
Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara
15 17 16 14 15
25 26
10 28 35
36 37 40
43 44 45
35
8
C
3
R
C
4
R
Euro Millones Viernes, 25
Cuenca · Toledo ·
6
12 21 27 33
3
7
E
El Gordo de La Primitiva Domingo, 27
11 36 44 51
8
· Ciudad Real
9
Albacete ·
R
Bono Loto Lunes, 21
6
—temperaturas— Hoy
Sábado, 26
Martes, 22
10 32
20 24 27
35 45 46
34 39 44
27
48
C
5
R
C
7
R
Mañana MIN
6 6 7 4 1
MAX
17 18 17 15 17
MIN
9 8 8 6 6
Miércoles, 23
3 soleado cubierto
muy nuboso
claros y nubes
lluvia
tormenta
nieve
viento flojo v. moderado
viento fuerte
niebla
Viernes, 25
10 24
26 30 35
26 41 43
36 40 42
19
3
C
9
R
C
9
R
—EL HORÓSCOPO— Once
Aries
Cáncer
Libra
Capricornio
21 MARZO A 19 ABRIL
21 JUNIO A 22 JULIO
23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE
22 DICIEMBRE A 19 ENERO
Seguirá con tendencia al abatimiento y a la depresión. Situación insatisfactoria de sus negocios. Dia muy negativo para el amor.
Salud con tendencia a la mejoría. Cualquier cambio laboral podría resultar peligroso en este momento. Hoy tendrá malas pulgas con el ser amado.
Dolor de espalda. Busque la ayuda de sus compañeros y no sea tan orgulloso. Viaje de negocios a la vista. Día poco propicio para el amor.
Salud mejorando. No se comprometa a realizar esa difícil labor sin estar seguro de que podrá con ella. Enojo en el amor.
Viernes, 25
00.633
S: 032 - R: 3
Sábado, 26
05.307
S: 018 - R: 7
Domingo, 27
90.828
Tauro
Leo
Escorpio
Acuario
20 ABRIL A 20 MAYO
23 JULIO A 22 AGOSTO
23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE
20 ENERO A 18 FEBRERO
Salud muy buena. La falta de estímulo repercutirá negativamente en su rendimiento laboral. Reconozca que las cosas van muy bien en el amor.
Salud buena. Resuelva sus problemas por sí solo sin recurrir a la ayuda de nadie que podría estropearlos aún más. En el amor piense bien las cosas.
Salud regular. Si de vedad quiere triunfar en su carrera, concéntrese más en lo verdaderamente positivo. Nuevo conflicto sentimental.
Salud estupenda. El influjo de una persona que acaba de conocer es francamente negativo. En el amor se sentirá inquieto sin saber por qué.
7
39
S: 031 - R: 8
DE LA ONCE
Domingo, 27
10 11 20 23 24 25 39 REINTEGRO:
Géminis
Virgo
Sagitario
Piscis
21 MAYO A 20 JUNIO
23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE
22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE
19 FEBRERO A 20 MARZO
Salud muy buena. No se muestre tan absorbente con sus colaboradores y déjeles trabajar en paz. En el plano sentimental hoy se encontrará melancólico.
Regular con tendencia a mejorar. No se rebele contra el destino. Hoy necesitará mucho tacto para vencer los celos del ser amado.
Salud buena. No sea cobarde y no huya de sus responsabilidades de índole laboral. En el amor hoy no encontrará la respuesta que esperaba.
Su salud comienza a mejorar. No confíe tanto en ese amigo: podría traicionarle. Buena jornada en todo lo que se refiere al amor.
3
Lotería nacional Jueves, 24
71.225
FRACC.
SERIE
2ª
1ª
5ª
5ª
Sábado, 26
90.293
EL DÍA
Servicios Guadalajara 59
LUNES, 28 DE MARZO DE 2011
Agenda —LA PASARELA—
—AGENDA CULTURAL— EL DIA
MUSEO DE GUADALAJARA EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 horas.
CUESTA DE SAN GIL, S/N. ATIENZA HORARIO: Sábados, domingos y festivos de 11 a 14 horas y de 16 a 19 horas. Del 15 de julio al 15 de septiembre abierto todos los días en el mismo horario
CITUG. CENTRO DE INTERPRETACIÓN TURÍSTICA DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA. TORIJA CASTILLO DE TORIJA. HORARIO: De miércoles a sábado, de 11,00 a 19,30 horas y domingos de 11 a 14 horas.
EXPOSICIÓN ‘IMÁGENES PARA UN LIBRO’. DIBUJANTE JOSÉ MARÍA ANTÓN SALA MULTIUSOS DEL CENTRO SAN JOSÉ. FECHA: Del 2 al 18 de marzo de 2011. HORARIO: De lunes a sábados (excepto festivos) de 19,00 a 21,:00 horas.
MUSEO SALETA DE JOVELLANOS Y SALA DE EXPOSCIONES PERLADO VERDUGO. JADRAQUE PLAZA DE JOVELLANOS, S/N. JADRAQUE HORARIO: De miércoles a domingos y festivos, de 10,30 a 14,30 horas. MUSEO DIOCESANO DE ARTE ANTIGUO. SIGÜENZA PLAZA DEL OBISPO DON BERNARDO. SIGÜENZA HORARIO: De martes a domingo, de 11,00 a 14,00 horas. Tardes 16,00 a 19 horas.
EXPOSICIÓN ‘ESTRUCTURAS, SENSACIONES E IMPRESIONES DE COLOR’ GALERÍA DE GUADALAJARA. FECHA: Del 2 al 31 de marzo 2011. HORARIO: De lunes a viernes, de 17,30 a 21,00 h. Sábados, 11,30 a 13,30 horas.. EXPOSICIÓN ‘CERCANÍAS’. CONCHA GÓMEZ-ACEBO SALA AZUL DEL MUSEO DE GUADALAJARA. PALACIO DEL INFANTADO FECHA: Hasta el 3 de abril 2011.
MUSEO DE ARTE SACRO DE SAN GIL. ATIENZA. ARQUEOLOGÍA, ARTE SACRO, FÓSILES Y MINERALOGÍA
HORARIO: De martes a sábados, de 10,00 a 14,00 h. y de 16,00 a 19,00 h. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 horas.
—CONCURSOS EFE
Moda con material reciclable en Colombia Una modelo luce un vestido elaborado con materiales reciclables durante un desfile realizado en el centro Comercial Jardín Plaza de Cali (Colombia), como parte de
las actividades conmemorativas de a la quinta convocatoria de la organización ecologista Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) "La Hora del Planeta".
—MUSEOS— MUSEO PROVINCIAL DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00
MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a 14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00
MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación
MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30
MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación
MUSEO DE ARQUEOLOGÍA CELTIBÉRICA Convento de San Francisco. - MOLINA DE ARAGÓN DE MARTES A VIERNES: De 16,00 a 18.00 horas. SÁBADOS Y DOMINGOS: De 12,00 a 14,00 horas.
MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00
MUSEO DE LA MIEL Pza. Mayor. PEÑALVER. TEL: 949 284 333. Horario: preguntar por el alguacil.
MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00
MUSEO POPULAR Placio de la calle Franca. TENDILLA. TEL: 949 289 010. Abierto sábados y domingos. Horario: preguntar en Ayuntamiento.
II CONCURSO DE POEMAS ‘CORAZONES LATEVERSOS’ El Patronato de Cultura y la asociación cultural Grupo El Observatorio convocan el II Concurso de Poesía “Corazones Lateversos” 2011. Podrán participar todas las personas que lo deseen, sea cual sea su nacionalidad, sin límite de edad (si bien los menores habrán de contar con el permiso de sus padres o tutores) con tantos
poemas como deseen. Los poemas deberán estar escritos en castellano, con una longitud máxima de 20 versos (líneas). Pueden ser inéditos o haber sido publicados con anterioridad, pero en cualquier caso deben ir firmados. El estilo y el tema son libres, y los poemas puede ser rimados o no. El plazo de presentación de poemas acaba el 1 de mayo 2011.
—CHARLAS LOS JUEVES DE LA CIENCIA ’ ORGANIZA UNED. FECHA: Jueves, 17 de marzo. 20,00 horas. Sala multiusos del Centro San José. ‘LA QUÍMICA DE LO COTIDIANO’. A cargo de Bernardo Herradón García, investigador del Insituto de Química Orgánica General del CSIC. LOS JUEVES DE LA CIENCIA ’ ORGANIZA UNED. FECHA: Jueves, 24 de marzo. 20,00 horas. Sala multiusos del Centro San José. ‘¿ES LA ESPIRITUALIDAD INNATA’. Conferencia a cargo de Francisco Javier Rubia Vila, catedrático emérito de la Facultad de Medicina de la Complutense.
LOS JUEVES DE LA CIENCIA ’ ORGANIZA UNED. FECHA: Jueves, 31 de marzo. 20,00 horas. Sala multiusos del Centro San José. ‘TRAS LA PISTA DE LOS DINOSAURIOS’. A cargo de Francisco Ortega Coloma, profesor de la Facultad de Ciencias de la UNED y miembro del equipo de investigación Geología y Paleontología del Yacmiento de ‘Lo Hueco’ (Cuenca). MEDICINA Y SALUD PÚBLICA ’ ORGANIZA SIGLO FUTURO. FECHA: Jueves, 17 de marzo. 20,00 horas. Salon de Actos del Campus Universitario. ‘EL ICTUS EN EL SIGLO XXI. ¿QUÉ PODEMOS HACER?’. A cargo de Pablo Irimia. Neurólogo de la Clínica Universitaria de Navarra.
60
EL DÍA
Guadalajara Servicios
LUNES, 28 DE MARZO DE 2011
Cartelera — CINES —
—FARMACIAS—
— ESTRENO —
GUADALAJARA HOY LUNES:
MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 13-19 Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros SALA 1 Torrente 4: Lethal Crisis 3D Lunes a viernes: 17,30-19,30-22,00 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,00-22,00 SALA 2 Sígueme el rollo Lunes a viernes: 17,30-20,00 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30 Bienvenidos al sur Lunes a viernes: 22,15 Sábado-domingo: 22,45 SALA 3 El rito Lunes a viernes: 17,15-19,30-22,00 Sábado-domingo: 18,15-20,30-22,45 Enredados Sábado-domingo: 16,15 SALA 4 Sucker punch Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,00 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45 SALA 5 Gnomeo y Julieta Lunes a viernes: 17,00-18,45-20,30 Sábado-domingo:16,00-18,00-20,00 Destino oculto Lunes a viernes: 22,30 Sábado-domingo: 22,00 SALA 6 Piraña 3D Lunes a viernes: 18,00-20,30-22,30 Sábado-domingo: 18,15-20,00-22,30 El oso Yogui 3D Sábado-domingo: 16,30 SALA 7 Esta abuela es mi padre Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,15 Sábado-domingo: 16,15-18,15-20,15-22,15 SALA 8 Sin compromiso Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,15 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,00-22,00 SALA 9 Encontrarás dragones Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45 SALA 10 Rango Lunes a viernes: 18,15 Sábado-domingo: 17,00-19,00 Torrente 4: Lethal crisis Lunes a viernes: 20,30-22,30 Sábado-domingo: 21,00-22,45 SALA 11 Nunca me abandones Lunes a viernes: 17,15-19,40 Sábado-domingo: 16,00-18,00 El mundo según Barney Lunes a viernes: 22,00 Sábado-domingo: 20,00-22,30 SALA 12 El discurso del rey Lunes a viernes: 17,00-19,40-22,00 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45 SALA 13 Potiche Lunes a viernes: 18,15-20,15-22,15 Sábado-domingo: 16,30-18,30-20,30-22,30 SALA 14 El cisne negro Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,15 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,15-22,30
C/ Mayor, 19 24 horas C/ Virgen de la Soledad, 9 Hasta las 22 horas MAÑANA MARTES:
C/ Mayor, 13 24 horas C/ Castellón, 1 Hasta las 22 horas AZUQUECA DE HENARES HOY LUNES:
C/ Bulevar de las Acacias, 55-57 De 10 a 10 horas MAÑANA MARTES:
C/ Sigüenza, 2 De 10 a 10 horas ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN
C/ Unica, s/n (Saelices de la Sal) y C/Villa s/n (Villel de Mesa) De 10 a 10 horas ZONA DE ALUSTANTE-CHECA
C/ Mayor, 10 (Bronchales. Teruel) De 10 a 10 horas
En tiempo de brujas
Destino oculto
Torrente IV: Letal Crisis
ZONA DE ATIENZA
C(Nicolás Virseda s/n (Hiendelaencina) De 10 a 10 horas ZONA DE BRIHUEGA
C/ Mayor, 14 (Brihuega) De 10 a 10 horas ZONA DE CIFUENTES
C/La Fuente, 3 (Trillo) De 10 a 10 horas
SUSPENSE/ROMANCE
COMEDIA
ZONA DE EL CASAR
EE.UU. DIRECTOR: George Nolfi AÑO: 2011
ESPAÑA DIRECTOR: Santiago Segura AÑO: 2011
ZONA DE HORCHE
REPARTO: Matt Damon, Emily Blunt, Anthony
REPARTO: Yon González, Santiago Segura,
Mackie, Terence Stamp, Daniel Dae Kim. .
Kiko Rivera, Tony Leblanc, Ana Obregón, Cañita Brava.
C/ Ancha s/n (Torrejón del Rey) De 10 a 10 horas
COMEDIA Francia DIRECTOR: François Ozon. AÑO: 2011 REPARTO: Gerard Depardieu, Fabrice Luchin,
Catherine Deneuve. SINOPSIS: El carismático político David Norris SINOPSIS: Suzanne Pujol es una millonaria que
dedica su vida a su marido y as u jardín. Pero por ciertas casualidades tiene que sustituir a su esposo como directora de una fábrica de paragüas justo cuando las revueltas sindicales son más duras.
(Matt Damon) está a punto de ser elegido senador cuando conoce a la preciosa bailarina de ballet contemporáneo Elise Sellas (Emily Blunt), una mujer diferente a todas las que ha conocido hasta ahora. Se da cuenta de que se está enamorando de ella y descubre que unos extraños hacen todo lo posible para impedirlo. David no tarda en entender que debe luchar contra el mismo Destino, los hombres del Departamento de Ajuste usarán todo su poder, que es considerable, para que David y Elise no compartan su vida. Deberá escoger entre dejar que Elise se vaya y seguir el camino predestinado, o arriesgarlo todo desafiando al Destino para estar con ella.
SINOPSIS: En esta cuarta entrega de la épica saga torrentiana, encontramos a nuestro héroe en una situación delicada. Tras varios intentos de conseguir llevar una vida 'digna' (como si eso fuese posible atrapado en su propia piel), Torrente decide aceptar el peligroso 'encargo' que le ofrece un viejo conocido, esto le llevará a enfrentarse con uno de los momentos mas críticos de su carrera.
C/ Vallejo, 14 (Horche De 10 a 10 horas ZONA DE LA CAMPIÑA
C/Miguel Cervantes, 5 (Cabanillas) De 10 a 10 horas ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN
C/ Las Tiendas, 67 (Molina de Aragón) y C/Extramuros, 88 (El Pobo de Dueñas) De 10 a 10 horas ZONA DE PASTRANA
C/ José Antonio, 4 (Sayatón) De 10 a 10 horas ZONA DE MONDÉJAR
Plaza Mayor, 15 (Mondéjar) De 10 a 10 horas ZONA DE SACEDÓN
C/ La Tiercia, 4 (Buendía. Cuenca) De 10 a 10 horas ZONA DE SIGÜENZA
C/ Cardenal Mendoza, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN
C/Boleo, 6 (El Recuenco) De 10 a 10 horas ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE
C/Cid, 2 (Hita) De 10 a 10 horas
— RESTAURANTES — Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.Tel:Tel: 949 229811 Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . Tel:949 227868 - 949 223469 Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos).Tel:949 214267 - 949 219075
—NÚMEROS ÚTILES— SANIDAD
H. General: 949 209 200 H.Prov. Ortiz de Zárate 949 211 500 CENTROS DE SALUD
Alamín 949 210 284 El Balconcillo: 949 200 460 Cervantes: 949 218 000 Guadalajara Sur (Ferial) 949 226 508 Cruz Roja Guadalajara 949 221 184 SEGURIDAD CIUDADANA
Policia Local 092/949 247 072 Policia Nacional 091/949 248 400 Guardia civil 062/949 223 158 Protección civil 949 220 442 Emergencias
061/112 Bomberos: 949 247 280 Ambulancias: 061/949 201 250 TRANSPORTE
Renfe 902 240 202 Estación de autobuses 949 247 277 Taxis 949 212 245 VARIOS
Ayuntamiento 949 887 070 Diputación provincial 949 887 500 Cámara de Comercio 949 247 032 COPEG 949 212 100 Correos 949 248 018 Proyecto Hombre 949 253 573 Servicio al
Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.Tel: 949 492679 consumidor 900 501 089 Universidad de Alcalá 949 220 649 Recogida de muebles: 949211406
949 370 014 Sacedón 949350015 Sigüenza 949 220 442 Trillo 949 815 030
CRUZ ROJA
Alovera 949275260 Cabanillas del Campo 949332001 Molina de Aragón 949830301 Mondéjar 949385001 Pastrana 949 370 014 Sacedón 949 350 015 Sigüenza 949 347 003 Trillo 949 815 030
Brihuega 949280566 Sacedón 949 350 344 Sigüenza 949 391 333 Albalate de Zorita 949 376037 Azuqueca de Henares 949 262 161 Alcalá de Henares 91 883 60 63 PROTECCIÓN CIVIL
Brihuega 949 280 016 Molina de Aragón 949 830 001 Pastrana
AYUNTAMIENTOS
AZUQUECA DE HENARES
Centro de Salud
949 262 266 Urgencias 112/949 2622 66 Policía Local 092/949 264 240 Guardia civil 062/949 260 946 Protección Civil 949 266 714 Ayuntamiento 949 348 032 Correos 949 260 397 Biblioteca Pública 949 348 461 Renfe 949 261 192 ALCALÁ DE HENARES
H.Príncipe d Asturias 918878100 Ambulatorio Avda.Castilla 91 888 27 29 Ambulatorio Pinos 91 882 27 68 Guardia civil 062/ 91 888 07 77
Bomberos 91 889 00 80
Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.Tel: 949 217824
Ambulancias 91 880 07 01
Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua. Tel: 949 220249
Ayuntamiento 91 888 33 00 Renfe 91 888 01 96
Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. Tel: 949 254432 Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4.Tel: 949 221790 Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . Tel: 949 252532
Radio-taxi 918882979
Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. Tel: 949 255352
Inform. consumidor 91 880 59 98
Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5
Universidad de Alcalá. 91 885 40 00 Recogida de muebles 91 883 57 98
Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. Tel: 902 267902 Bar La Granja Pza. General Prim, 6. Tel: 625 047 271 Bar Príncipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. Tel: 949 270 358. Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. Tel: 949 297 243
EL DÍA
Servicios Guadalajara 61
LUNES, 28 DE MARZO DE 2011
Servicios —AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 - 17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00 y a las 11.20 h. MADRID - GUADALAJARA Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 -17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horasy hasta las 22.00 y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana 15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab) Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 -11.45 - 13.15 - 14.30 16.10 - 18.15 - 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 7.15- 11.40 - 16.20 - 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche 9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 - 14.45 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de los Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V -S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 7.00 - 17.00 (Lab) 17.00 (S) 17.30 (D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 16.00 (Lab) 9.00 -17.00(S) 20.00 (D. y F est) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD Alov. Azuq Alc H 07.00 07.10 07.25 07.50 l-v 08.00 08.10 08.25 08.50 l-v 09.00 09.10 09.25 09.50 l-v 09.30 09.40 09.55 10.20 .s, d y fest. 10.00 10.10 10.25 10.50 l-v 11.00 11.10 11.25 11.50 l-v 11.30 11.40 11.55 12.20 .s, d y fest. 12.00 12.10 12.25 12.50 l-v 13.00 13.10 13.25 13.50 l-v 13.30 13.40 13.55 14.20 s, d 14.00 14.10 14.25 14.50 l-v 15.00 15.10 15.25 15.50 l-v 16.00 16.10 16.25 16.50 l-v 17.00 17.10 17.25 17.50 l-v 17.30 17.40 17.55 18.20 s y d. 18.00 18.10 18.25 18.50 l-v 19.00 19.10 19.25 19.50 l-v 19.30 19.40 19.55 20.20 s y d. 20.00 20.10 20.25 20.50 l-v 21.00 21.10 21.25 21.50 l-v 22.00 22.10 22.25 22.50 l-v ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05 - 19.40 - 21.10 - 22.30
—TRENES— ASTRA. ÁREA SUPRAMUNICIPAL DE TRANSPORTES LÍNEA EL CASAR-GUADALAJARA
Salidas. Desde Valdenuño: 6:45, 9:45 (L a V), 8:45 (S). Desde El Casar: 5:40, 8:30, 11:30, 13:00, 15:30, 16:30, 18:30, 19:30, 21:00, 22:00 (L a V), 9:00, 14:30, 19:30 (S),14:30, 20:30 (D). Desde Hospital Guadalajara: 8:30, 9:50, 11:20, 12:50, 14:35, 16:50, 18:05, 19:50, 20:50; 7:20, 12:50 (L a V), 17:50 (S) ;12:50, 18:50 (D). Desde Guadalajara estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:45, 8:30, 10:00, 11:30, 13:00, 14:45, 17:00, 18:15, 20:00, 21:00; (S), 7:30, 13:00, 18:00;(D), 13:00. 19:00. LÍNEA 1. VILLANUEVA AZUQUECA - ALOVERA - GUADALAJARA
Salidas Desde Villanueva de la Torre: (L a V) 6:20, 7:20, 9:20, 10:20, 11:20, 12:20, 13:20, 14:20, 15:20, 16:20, 17:20, 18:20, 19:20, 20:20, 21:20, 22:20; (S) 8:20, 10:20, 12:20, 14:20, 16:20, 18:20, 20:20, 22:20;(D) 9:35, 13:35, 17:05, 22:05 . Desde Guadalajara Hospital: (L a V)7:05, 8:05, 9:05, 10:05, 11:05, 12:05, 13:05, 14:05, 15:05, 16:05, 17:05, 18:05, 19:05, 20:05, 21:05, 22:05;(S) 7:05, 9:05, 11:05, 13:05, 15:05, 17:05, 19:05, 21:05;(D)10:25, 14:25, 17:55, 22:55. LÍNEA Q. QUER - ALOVERA - GUADALAJARA
Salidas Desde Quer: 10:05, 11:05, 13:05, 15:05, 16:05, 17:05, (L a V) . Desde Guadalajara Hospital: 10:40, 11:40, 13:40, 15:40, 16:40, 17:40 (L a V). LÍNEA HUMANES - MOHERNANDO YUNQUERA - FONTANAR GUADALAJARA Salidas Desde Humanas: (L a V), 6:25, 7:25, 8.25, 11.25, 13:25, 15:25, 16:25, 17:25, 18:25, 18:25, 19:25, 20:25; 8:25, 10:25, 12:25, 14:25 (S) ; 11:25, 19:25 (D). Desde Guadalajara Hospital: (L a V) 7:15, 8:15, 9:15, 10:15, 12:15, 14:15, 15:15, 16:15, 17:15, 18:15, 19:15, 21:15; (S) 9:15, 11:15, 13:15, 15:15;(D)10:15, 18:15. LÍNEA L + U. AZUQUECA - VILLANUEVA ALOVER- QUER
Salidas Desde Azuqueca: (L a V), 4:55, 5:25, 5:55, 6:25, 6:55, 7:55, 8:25, 8:55, 9:25, 9:55, 10:25, 10:55, 11:25, 11:55, 12:25, 12:55, 13:25, 13:55, 14:25, 14:55, 15:25, 15:55, 16:25, 16:55, 17:25, 17:55, 18:25, 18:55, 19:25, 19:55, 10:25, 20:55, 21:55, 22.25, 22:55; (S) 7:25, 8:25, 9:25, 10:25, 11:25, 12:25, 13:25, 14:25, 15:25, 16:35, 17:25, 18:25, 19:25, 20:25, 21:25, 22:25, 23:25;(D) 7:55, 10:55, 14:55, 18:25, 20:25, 23:25.
AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24 CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL
05.06* 05.36 05.51* 06.05 06.20* 06.35 06.50* 07.05 07.15* CIVIS 07.26* 07.35 07.45* CIVIS 07.56* 08.06 08.21* 08.36 08.51* 09.06 09.36 10.06 10.36 11.06 11.36 12.07 12.37 13.06 13.21* 13.36 13.51* 14.06 14.21* 14.36 15.06 15.36 16.06 16.36 17.06 17.36 17.51* 18.06 18.36 19.06 19.36 20.06 20.36 21.06 21.36 22.06 22.36 23.06
ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31
LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD
AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA
CHAMARTÍN
05.13* 05.43 05.58* 06.12 06.27* 06.42 06.57* 07.12 07.22* 07.34* 07.42 07.52* 08.04* 08.13 08.28* 08.43 08.58* 09.13 09.43 10.13 10.43 11.13 11.43 12.14 12.44 13.13 13.28* 13.43 13.58* 14.13 14.28* 14.43 15.13 15.43 16.13 16.43 17.13 17.43 17.58* 18.13 18.43 19.13 19.43 20.13 20.43 21.13 21.43 22.13 22.43 23.13
06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14
05.21* 05.51 06.06* 06.20 06.35* 06.50 07.05* 07.20 07.30* 07.50 08.00* 08.21 08.36* 08.51 09.06* 09.21 09.51 10.21 10.51 11.21 11.51 12.22 12.52 13.21 13.36* 13.51 14.06* 14.21 14.36* 14.51 15.21 15.51 16.21 16.51 17.21 17.51 18.06* 18.21 18.51 19.2 19.51 20.21 20.51 21.21 21.51 22.21 22.51 23.21
05.26* 05.56 06.11* 06.25 06.40* 06.55 07.10* 07.25 07.35* 07.42* 07.55 08.05* 08.12* 08.26 08.41* 08.56 09.11* 09.26 09.56 10.26 10.56 11.26 11.56 12.27 12.58 13.26 13.41* 13.56 14.11* 14.26 14.41* 14.56 15.26 15.56 16.26 16.56 17.26 17.56 18.11* 18.26 18.56 19.26 19.56 20.26 20.56 21.26 21.56 22.26 22.56 23.26
06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01
* NO CIRCULAN, SÁBADOS(D)
AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D CALATAY C.BRAVA 02.48 03.58 T.HOTEL 01.25 03.36 04.39 REG.EXP. ALTARIA 06.45 07.19 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 10.07 ALTARIA 09.48 10.45 11.21 REG. ALTARIA 15.51 16.48 17.23 R.ARAG. 17.26 18.24 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 20.23 ALTARIA AVE 21.00 22.00 22.34 CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA
CIVIS CIVIS
CIVIS CIVIS
cham
Atocha
05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36
05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50
GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58
ALC. DE H. univers.
05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24
05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO
azuqeca
guadal
06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35
06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43
* NO CIRCULAN, SÁBADOS (D)
—MISAS—
LÍNEA CIRCULAR
Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 6:00, 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 13:00, 14:10, 15:05, 16:00, 17:00, 18:00, 19:0020:00, 21:00; (S), 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 17:00, 18:00, 19:00, 20:00, 22.00;(D), 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 16:00, 17:00, 18:00, 22:00. LÍNEA C2 (CAMPO DE GOLF)
Salidas Desde estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30. LÍNEA C1 (POLÍGONO)
Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30.
GUADALAJARA
11 LABORABLES: 7:30 h.
CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa
PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA CALLE TOLEDO,
24 LABORABLES: 8:30, 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:00 h.
PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA CALLE GENERAL VIVES
LANDETE, 6 LABORABLES: 11:00, 19:30 h.VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.
CAMINO, S/N FESTIVOS: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00 h.
PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ ECUADOR, S/N
PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA AVENIDA DE CASTILLA,
PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ PASEO DR. FERNÁNDEZ
FESTIVOS: 10:00, 11:30, 13:00 h.
IPARRAGUIRRE, 24 FESTIVOS: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 h.
NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD FESTIVOS: 11:30, 12:30
19 LABORABLES: 9:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.
h.
PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL CALLE MAYOR, 21
PARROQUIA DE SAN GINÉS
LABORABLES: 12:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 h.
PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA AVDA. SANTA MARÍA
PARROQUIA DE SAN PABLO
SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA
María, s/n LABORABLES: 9:00, 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 MISA CON NIÑOS:11:00 IGLESIA DEL CARMEN PLAZA DEL CARMEN, 1 LABORABLES: 11:00, 19:00 h. FESTIVOS: 10:00, 12:30, 19:00 h.
PEDRO SANZ VÁZQUEZ, 27 LABORABLES: 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 11:30, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:30 h.
PLAZA DE SANTO DOMINGO, S/N LABORABLES: 8:30, 20:00 h. VÍSPERAS: 19:00, 20:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.
PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN CALLE CASTILLA,
PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO CALLE JARABA, 11
PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS AVENIDA
LABORABLES: 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30 h. MISA CON NIÑOS: 12:30 h.
CALLE IGLESIA, 4 FESTIVOS: 12:00 h. PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN CALLE LUIS IBARRA
PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ TENIENTE FIGUEROA,
1 LABORABLES: 10:00, 20:00 h. FESTIVOS: 10:30, 12:30, 20:00 h.
MICAELA, 5 LABORABLES: 18:30 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 18:30 h.
LABORABLES: 10:30, 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 12:30, 19:00 h.
62
Guadalajara Clasificados
EL DÍA LUNES, 28 DE MARZO DE 2011
Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10
-EMPLEOOFERTAS Empresa nacional, busca comerciales ambos sexos de 25 a 45 años, sueldo fijo más comisiones. Tel.: 645688127. DEMANDAS Camarero 29 años, serio y responsable con experiencia en disco pub y restaurante busca trabajo. Tel.: 633644335. Española se ofrece para servicios domésticos, cuidado niños/mayores, mañanas, tardes y noches.Tel.: 620283388. Reparo ordenadores a domicilio, diseño web, recuperación de datos, desarrollo de aplicaciones.Tel: 622179343 - 662934100.
-INMOBILIARIAALQUILER Pisos, Apartamentos… Guadalajara Piso amueblado, 3 dormitorios, salón comedor, cocina amueblada, 2 baños, terraza 5 m2, garaje, piscina. Edificio zona I. Tel.: 619357021. Piso 2 dormitorios amueblados, independiente, zona tranquila, 480 €. Nomina fija. Tel.: 665236633. Piso 3 dormitorios, zona C/Rufino Blan-
co, amueblado, 595 €, calefacción central, nómina fija o aval bancario. Tel.: 949253408. Piso 3 dormitorios, 595 €amueblado, calefacción y portero físico, C/Rufino Blanco, nómina fija o aval bancario.Tel.: 685236020. Piso 4 dormitorios, 2 baños, calefacción individual, frente a la escuela de idiomas, colegio y hospital. Tel.: 618189707. Habitaciones Guadalajara Habitación en piso compartido. Zona Aguas Vivas, 230 € + gastos. Tel.: 677329057 - 665692635. Locales Guadalajara Local comercial acondicionado, C/Wenceslao Argumosa, nº5, 75 m2. Precio a convenir. Tel.: 665119732 679960787. Locales de 20 y 30 m, acondicionados. Económicos. Tel.: 679223811. Garajes
COMPRA - VENTA Pisos, Apartamentos… Condemios de Arriba
Caldera Laisan digital, 27 kw y quemador Lamborgini, 60000 € negociables. Tel.: 646421316.
SERVICIOS ENSEÑANZA
Casa a rehabilitar, 157 m2 con patio, proyecto de obra incluido. 28000 €.Tel.: 679548951.
Chica da clases particulares individuales de francés. También cuida niños hasta 12 años. Tel.: 629482768. Universitaria da clases particulares individuales hasta 4º ESO y bachillerato. Económicas. Tel.: 629626660.
Parcelas, naves... Guadalajara Nave en el polígono Henares 320 m2 en 2 plantas, 5 oficinas acondicionadas para entrar. Tel.: 659356384. Congostrina
-MOTOR-
Suelo urbano aproximadamente 95 m2 en el centro pueblo. 14000 €negociables. Tel.: 636602620.
COMPRA-VENTA Coches Vendo Fiat punto diesel, 1700 cm3, 1998, ITV recien pasada, 900 €, 174000 km. Tel.: 651638043.
ALQUILER - VENTA Local Tarancón (Cuenca) Vendo o alquilo Local de 2500 m, planta baja en el centro, idóneo para supermercado o centro comercial, con acceso a 85 plazas de garaje. Tel.: 969241315. Horario de mañanas.
-RELACIONESAMISTAD - CONTACTOS
Garaje
Guadalajara Plaza de garaje, C/Virgen de la Soledad 29.60 €/mes. Tel.: 620334245. Plaza de garaje, BLVA entrepeñas, nº1, 50 €. Tel.: 629938363. Plaza de garaje amplia, C/Zaragoza nº8. Tel.: 949212856.
-VARIOS-
Guadalajara 2 plazas de garaje, muy amplias, contiguas, sin columnas. C/José Luis Valcarcel nº1. Tlf.: 949218631.
ANIMALES Perdida perrita Yorkshire, zona La Chopera, 21 de marzo, pelo negro, patitas marrones. Tel.: 687382198. Se gratificará. DECORACIÓN
Su anuncio en este espacio. Clasificados EL DIA. Más información: 902310010.
EL DÍA LUNES, 28 DE MARZO DE 2011
Pasatiempos
63
¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?
¿
¿? ?
Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 902 31 00 10
ELDIA
—EL PROTAGONISTA—
El PP pide “el final del partido” El vicepresidente primero del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, aseguró ayer que el PP está pidiendo “el final del partido” porque “le da miedo” que la recuperación económica sea un hecho cuando lleguen las elecciones generales.
—NUEVOS E-MAIL— Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Ciudad Real redaccion.cr@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net
“Mariano Rajoy solo será presidente si los socialistas bajan los brazos”. MANUEL CHAVES (PRESIDENTE DEL PSOE)
Hoy Nuboso
5º 18º MIN
MAX
A lo largo de la jornada aumentará la nubosidad. Se esperan lluvias débiles, más probables por la tarde.
—ÚLTIMA COLUMNA—
GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, 925 560001 EL DIA de Ciudad Real, Tel. 926 230229, Alcázar de San Juan, 926 588042. Tomelloso, 926 515653. EL DIA de Guadalajara, 949 234640 EL DIA de Albacete, 967 19 27 74. CNC, 902 101537. Economia y Empresas, 925 284246
Los ciudadanos decidirán Luis C. Sahuquillo DIPUTADO NACIONAL DEL PSOE
S
CRIADO ANTONIO
CRIADO ANTONIO
Viajando por el mundo desde el Moderno Bajo la dirección de Claudia Moreso, la compañía Nats Nus Dansa invitaba ayer a los chavales guadalajareños a emprender un singular viaje por los mapas de las diferentes culturas del mundo. Los cuatro personajes de ‘Maps’, cargados con sus viejas maletas se convierten en compañeros de un viaje que les ofrece la posibilidad de compartir interesantes experiencias. La misma posibilidad que tuvieron ayer los espectadores del teatro Moderno de Guadalajara (con media entrada en el patio de butacas) de descubrir esas experiencias con los actores.
CRIADO ANTONIO
CRIADO ANTONIO
CRIADO ANTONIO
e convocan elecciones en 13 comunidades autónomas y en todos los municipios de España, incluidos los 919 de Castilla-La Mancha, en una oportunidad más de celebrar la fiesta de la Democracia. Porque se trata de una cita en la que los protagonistas somos todos los ciudadanos, que con nuestro voto decidimos libremente quienes van a ocuparse de los designios de nuestros pueblos y regiones. Este punto tiene una gran importancia, aunque muchos lo quieran obviar. Hay quienes van ya celebrando una victoria que no existe e ignorando el poder y la sabiduría de la ciudadanía. Y es un error, porque nunca se debe perder el respeto a la Democracia. En estas elecciones nos jugamos mucho, también en Castilla-La Mancha. Porque no es lo mismo que gobiernen unos o que gobiernen otros, ya que cada uno tiene sus prioridades. El presidente Barreda ha dejado siempre claras las suyas: le importan principalmente las personas y todo lo concerniente a las políticas sociales, y quiere seguir trabajando para que aumente el bienestar de los castellano-manchegos mejorando aún más su calidad de vida con más y mejor sanidad, más y mejor educación, y manteniéndonos los primeros en la aplicación de la Ley de Dependencia. El futuro nos espera y ese futuro dependerá de lo que ocurra en los próximos comicios. Es una decisión importante, porque no nos podemos permitir el lujo de perder lo que tanto nos ha costado conseguir, debemos pensar en seguir en la senda del bienestar que se ha recorrido a lo largo de estos años. Eso es lo que nos jugamos el 22 de mayo y hay que tenerlo claro. La Democracia servirá para poner a cada uno en su sitio y serán los ciudadanos quienes tomen la decisión, que seguro será la mejor. Y no nos olvidemos que, por suerte, el voto iguala a todas las personas, sean de la condición que sean y sin importar la cuna en la que haya nacido cada uno.