DE Guadalajara SÁBADO 29 DE ENERO DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 8.871–
www.eldiadigital.es
DIARIO INDEPENDIENTE
EDUCACIÓN Lo anunció ayer en Guadalajara la consejera de Educación
SUCESOS
Este año no convocarán oposiciones a profesores
Robaba la luz para su plantación de marihuana
Bolsa de trabajo:
Competencia de fuera:
La Junta estudia crear una bolsa de trabajo para titulados sin experiencia
Si Madrid no convoca pruebas, Castilla-La Mancha se vería desbordada CRIADO ANTONIO
GUARDIA CIVIL
Este año no habrá oposiciones para maestros, solo se convocará la tasa de reposición. Lo dijo ayer la consejera de Educación Mª Ángeles García, argumentando además que la medida favorece al profesorado interino y a los jóvenes titulados.—PÁGINAS 4 Y 5—
AGRICULTURA AL DIA —20-23—
C-LM busca fortalecer su posición de mercado a través de las cooperativas
Imagen de la plantación.
Un joven de 29 años, vecino de Galápagos, ha sido detenido por la Guardia Civil por un presunto delito contra la salud pública por cultivo de drogas y por defraudación de fluido eléctrico. Tenía una plantación de marihuana en una vivienda en Torrejón del Rey y para su cultivo había ‘enganchado’ la luz de forma ilegal. Se han incautado 123 plantas y los equipos que utilizaba en el ‘invernadero’. —PÁGINA 18—
MEDIO AMBIENTE
Guadalajara —7— Tres titulaciones universitarias se presentan en febrero Guadalajara —8— Sale a información pública la reforma de Francisco Aritio Provincia—17— Nuevo paso para mejorar el suministro de agua del Tajuña
GALA DE ENTREGA DE LOS PREMIOS DE MEDIO AMBIENTE:
La cara y la cruz de la ecología en la provincia El Festival de Cine Solidario de Guadalajara (Fescigu) se ha alzado con el galardón María José Gallego de Ecologistas en Acción en la décimo tercera edición de la gala de los Premios de Medio Ambiente, después de dedicar el certamen de este año a cortometrajes acerca del entorno natural.
Por su parte, el tirón de orejas del Atila a la peor conducta ambiental del año 2010 ha ido a parar a la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT), ya que, a juicio del jurado, no ha defendido el respeto de los caudales ecológicos de los ríos de la provincia. —PÁGINA 14-15—
Leve descenso de los ataques de buitres al ganado El delegado de Agricultura y Medio Ambiente, Sergio Cabellos, asegura que los muladares están ganando la batalla de los ataques de buitres al ganado, que este año se han reducido, aunque considera que la rigidez de la normativa actual impide ser más efectivos en este terreno. —PÁGINA 13—
2
Castilla-La Mancha
Opinión
EL DÍA SÁBADO, 29 DE ENERO DE 2011
“Que me pongan un detective si quieren, eso sí, si me van a poner detective que sea muy paciente porque se va a hinchar a misas, bodas, procesiones y reuniones”
—LA FRASE— EMILIANO GARCÍA PAGE ALCALDE DE TOLEDO
—EDITORIAL—
—MINICOLUMNA—
DE TÚNEZ A YEMEN: ¿QUÉ ESTÁ PASANDO EN LOS PAÍSES ÁRABES?
Interior, exterior
—QUIJOTAZOS—
Juande Cañas
L
A revolución ciudadana -ya que llamarlo rebelión se queda corto- que ha derribado el gobierno tunecino y puesto las bases para un cambio de régimen basado en principios democráticos, se ha extendido hacia Egipto y Yemen. Dos dictaduras fuertes, sin duda, que se tambalean en esos momentos y se enfrentan al deseo ciudadano de cambio y democracia. La primera duda que asalta a occidente es si estos movimientos son buenos o malos para el equilibrio y las relaciones entre el mundo islámico y el mundo occidental, y, sobre todo, qué significa el apoyo de los partidos islamistas y los imanes de las mezquitas a una rebelión que en Egipto adquiere tintes dramáticos por momentos, mientras que en Yemen hace gala de una asombrosa organización ciudadana.
Todo parece indicar que los regímenes dictatoriales que basan su poder en la colaboración con occidente, pero que no aportan la libertad y el bienestar occidental, están dejando de satisfacer a unas poblaciones cansadas de autoritarismo, y que sufren en su economía la caída del turismo y la caída de ingresos procedentes de la emigración a Europa y Estados Unidos principalmente. Islamistas, progresistas y prooccidentales coinciden de esta manera en el descontento, y en el deseo de que el pueblo sea quien decida su destino. Pero los partidos islamistas, mucho más preparados como oposición, y fuertemente apoyados desde el extranjero, saben que pueden alcanzar el poder mediante elecciones democráticas para forzar posteriormente cambios constitucionales. Se vio en Argelia, se ha visto en Turquía, y se verá en aquellos países cuyos gobiernos no sean capaces de compatibilizar el control del poder con la exaltación islámica, como hace Arabia Saudí. Así pues, lo que en principio parece bueno a ojos de occidente, el deseo ciudadano de gobiernos democráticos que den respuesta al ansia de libertad y a las necesidades económicas de la población, se convierte en una situación de riesgo que puede llevar a naciones estratégicamente importantes: Túnez, Egipto y Yemen, a una “algerización”, con riesgo de guerra civil, cuando no a una islamización oficial de consecuencias imprevisibles. De ahí la máxima atención y silencio que reina, por ejemplo, en Israel.
por Rubio
—CHOCOLATE CON PICATOSTES—
COLABORADOR
Una de las mayores dudas que asaltan a cualquier humano cuando se enfrenta a un momento especialmente traumático o doloroso tiene que ver con sus coetáneos y a cuántos de ellos puede considerar como verdaderos amigos. Y es que, con las nuevas tecnologías, las redes sociales y el acelerado ritmo de vida que llevamos, nos vemos rodeados continuamente de gente que realmente no conoce nada de nuestra vida y a la que no podemos confesarles nuestros deseos, anhelos y miedos más íntimos. Y es que, con una agenda de doscientos números en la memoria de mi teléfono móvil, no encuentro a quién puede interesarle la historia que quiero contar. Por decencia y bondad humana, seguramente cualquiera de ellos me atendería, me escucharía de mejor o peor grado e, incluso, tendría alguna palabra de consuelo o empatía. Pero, ¿realmente le interesa a alguien lo que nos pasa por la cabeza? ¿Tenemos derecho a sacar a fuera nuestro torrente interior?
—MINICOLUMNA—
Que nieve ya Juancho Cano COLABORADOR
El caso es que nunca estamos contentos. Hemos tenido dos inviernos, en los últimos años, de copiosas nieves a cualquier altitud, con frecuentes días de precipitaciones congeladas, aunque no siempre dejarán su reflejo en las calles. Sin embargo, y después de dos semanas de primaveral invierno, he empezado a escuchar a quienes comienzan a reclamar un nevada, que ya estamos casi en febrero. Se trata de la misma gente que protestaba amargamente aquel 9 de enero de 2009, con la sorpresa de una nevada más intensa de lo que se esperaba, media España se quedó incomunicada. Parece que ahora echamos de menos lo que antes echamos de más, como dice la canción.
—SUBE— ALBERTO CONTADOR
Frente a quienes aconsejan que acepte la sanción leve, él se niega a reconocer haberse dopado y afronta daños mayores “por dignidad”.
—BAJA— TASA DE PARO EN ESPAÑA
El espionaje adquiere tintes de tema capital en la actualidad política de Castilla-La Mancha Un tema así suele ser sacado a escena por quien necesita pantallas, nunca por quien sabe que los problemas de la gente afectan y mucho a opinión pública Por tanto, se puede entender que igual las encuestas no son tan claras en Castilla-La Mancha Porque no lo son... que incluso la última publicada por la derecha hablaba de empate técnico con ventaja socialista. La justicia empieza a echar una mano a los ciudadanos frente a la voracidad de los bancos. En Navarra, que se admite el bien hipotecado como dación de pago para clausurar la deuda hipotecaria. Y en Cataluña, se admite que unos jubilados den por cancelada su deuda al entregar todos sus bienes, aunque no cubran el total de la deuda. Bieeeen!!! En Egipto hay toque de queda en todas las ciudades Así que toca quedarse en España a los que pensaban viajar allí.
El desempleo adquiere tintes dramáticos en España, sobre todo si se tiene en cuenta que hay más de un millón de hogares con todos sus miembros en el paro.
EL DÍA
Opinión Local
SÁBADO, 29 DE ENERO DE 2011
EL DIA
—LA IMAGEN—
3
—HOY— SANTOS DE HOY
‘Órdago a la Chica’ entrega sus premios
Valero, Constancio, Pedro Nolasco y Mauro. ASÍ PASO
La Asociación Cultural y Gastronómica ‘Órdago a la Chica’, ha entregado sus premios de 2010. Con este motivo, buena parte de los asociados se dieron cita en el Bodegón de Sancho, en torno a una cena que precedió a la entrega de premios y del galardón Gastrónomico “As de Oros”, que el presidente Marcos Sánchez y el secretario Aurelio Martínez entregaron a Jesús Villaverde, propietario del restaurante “La Carrera”, ganador de la edición 2010. El campeón de la regularidad ha sido Marcos Sánchez. De la liga individual ‘comidas’: Dolores Peña. Maite Ruiz, Carmina Mateos y Marcos Sánchez. En la liga individual ‘cenas’, Aurelio Martínez, Pilar Cid, Antonio García y M. Carmen Redondo. En la imagen, de izqda. a dcha., Marcos Sánchez, Jesús Villaverde y Aurelio Martínez.
Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1929— León Trotski llega a Constantinopla tras ser expulsado de la Unión Soviética. —1948— El delegado soviético en el Consejo de Seguridad de la ONU, Andrei Gromyko, pide la destrucción de todas las bombas atómicas existentes. —1963— La Comunidad Económica Europea rechaza la petición de ingreso de Gran Bretaña. —1999— El cuadro de Velázquez "Santa Rufina" es adquirido por un coleccionista anónimo por 1.166 millones de pesetas en Nueva York. —2009— El Tribunal Constitucional español avala la ilegalización del partido ANV, por su relación en todos los órdenes con ETA.
—¿LE SORPRENDERÍA UNA NEVADA EN LOS PRÓXIMOS DÍAS?
EFEMERIDES
Un día como hoy nacieron, personajes:
Ignacio
Elena
Julio
María
Desde hace días, vienen avisando de la ola de frío, pero piensa que las nieves serán en sitios más altos y que no afectarán a la ciudad de Guadalajara.
Es cuestión de tiempo que pase porque lleva varios días haciedno mucho frío, incluso con temperaturas bajo cero en mcuhas ocasiones.
La primera nevada está tardando en llegar después de tantos días de frío, aunque sea un cota tan baja. Hay que tener en cuenta que estamos casi en febrero.
Espero que no se prolongue la ola de frío durante mucho tiempo, porque va siendo hora de que el clima nos dé una tregua de las bajas temperaturas.
—CARTAS AL DIRECTOR—
¿Por qué lo llaman nacionalización cuando quieren decir privatización? Hoy me he despertado con la noticia en portada de varios periódicos de tirada nacional de que Zapatero ha decidido ir más allá de lo que los propios mercados, auténticos gobiernos en la sombra, le pedían y ha decidió acabar con lo poco público y social que quedaba en el sector del crédito en España, las llamadas “Cajas de Ahorro”. En la mayoría de esas portadas el titular habla de “nacionalización de las cajas”. Nada más lejos de la realidad. Ojala y se nacionalizaran las cajas de verdad, para convertirlas en banca pública y poder dar crédito así a las pequeñas y medianas empresas, a los autónomos y, en definitiva, dar soporte desde el estado al nuevo modelo productivo que tanto necesitamos, del que tanto se habla, pero que el gobierno y el principal partido de la oposición parecen tener poco interés en poner en marcha.
—1867— Vicente Blasco Ibáñez, novelista español. —1961— Juan Avendaño, tenista, ex capitán del equipo español de Copa Davis. —1962— Susana Mendizábal, gimnasta y juez internacional de gimnasia.
—ACTUALIDAD GRÁFICA— ¿Nacionalización de las cajas? De eso nada. Lo que en realidad proponen es la máxima capitalista de siempre, nacionalizar las pérdidas y privatizar los beneficios. Es decir, inyectar dinero público, dinero de toda la ciudadanía, en las entidades de crédito con más dificultades, para asegurar el beneficio de los grandes inversores, del sacrosanto capital privado. Eso sí, sin que el estado tenga en ningún caso la mayoría accionarial y sin poder por tanto ejercer poder de decisión determinante en sus consejos de dirección. Así pues, una vez más, este gobierno que se dice de izquierdas aplica las políticas de derechas con nombres y lenguajes de izquierdas, una enrevesada táctica que pretende jugar a la confusión en un nuevo intento por tomar el pelo a sus ciudadanos y a la base social que puso al PSOE al frente del mismo. Bien, ahora que ya tenemos la respuesta a la pregunta de por qué lo llaman nacionalización cuando quieren decir privatización, a mí se me plantea otra pregunta que empieza a ser recurrente: ¿Hasta cuándo van a per-
ENVÍA TU SMS AL:638048602 —SMS—
mitir los ciudadanos de izquierdas que el PSOE, con la connivencia del PP, le siga tomando el pelo con semejante desvergüenza? FRANCISCO RIAÑO CAMPOS
Es verdad que Ingeniero Mariño y Ramón y Cajal necesitan una reforma, pero grande y urgente
RESPONSABLE DE ORGANIZACIÓN DE IZQUIERDA UNIDA DE GUADALAJARA
REBECA
No entiendo de lo que está pasando, lo que quiero es volver a ver Telemadrid en mi casa JORGE
Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—
Como es habitual en la gala de los premios de Medio Ambiente que organiza Ecologistas en Acción, la música forma parte importante del evento y lo convierte en un espectáculo para disfrutar. De esta forma, ayer en el Buero pudo escucharse buena música con protagonistas ‘locales’. En la imagen, un momento de la actuación de ‘Klandestinos’.
4
Guadalajara Tema del Día
Tema del día
EL DÍA SÁBADO, 29 DE ENERO DE 2011
—Magisterio—
EDUCACIÓN La consejera, Mª Ángeles García, dijo ayer que "estamos en las situaciones más adversas para hacer CRIADO ANTONIO
La consejera de Educación, María Ángeles García, acompañada por profesores del IES Aguas Vivas de Guadalajara durante la visita que realizó ayer.
Educación no convocará oposiciones para profesores Se convocará solamente la tasa de reposición, a la que obliga la Ley Estudian la posibilidad de crear una bolsa de trabajo para titulados sin experiencia ELENA CLEMENTE CASTILLA-LA MANCHA
E
ste año, no habrá convocatoria de oposiciones para el profesorado. Lo dijo ayer la consejera de Educación, Ciencia y Cultura, María Ángeles García, en una visita a los módulos de Formación Profesional en el Instituto de Educación Secundaria Aguas Vivas de Guadalajara, donde explicó que “estamos en las situaciones más adversas para hacer una con-
vocatoria de oposición y en vez de beneficiar a nuestros jóvenes interinos y titulados, les perjudicaríamos”. García precisó que “nos vemos obligados a convocar sólo la tasa de reposición, una tasa a la que nos obliga la Ley de Presupuestos Generales del Estado” y que supone una plaza por cada diez jubilados en 2010, es decir, entre 100 y 150 plazas para toda la función pública de la Comunidad Autónoma. “Y eso supondría que estarían más de 14.000 jóvenes castellano-manchegos compitiendo por esas plazas. Eso en el mejor de los casos, porque si no convocase la Comunidad de Madrid, que no ha dicho nada, –esta semana, hubo una reunión en el Ministerio donde algunas Comunidades para pronunciarse al respecto– nos veríamos desbordados, habría una verdadera avalancha”. García que recordó que “siempre hemos sido partidarios de hacer convocatorias de empleo público porque daban estabilidad
pero en esta ocasión no sólo no nos van a dar estabilidad sino que pueden suponer un proceso importante de frustración de todos nuestros jóvenes maestros”. Lo que sí hará el Gobierno regional es estudiar la posibilidad de convocar bolsas de trabajo, antes de que finalice este curso, para “quienes han terminado Magisterio y no han trabajado nunca”. Así, “les ordenamos en una lista, de manera que si surgen vacantes a lo largo del curso, puedan trabajar”, explicó. Respecto a las demandas de algunos sindicatos, como “ANPE, que solicitaba que convocáramos 3.500 plazas”, la consejera dijo: “ellos saben perfectamente que no puede ser porque nosotros tenemos que cumplir la ley, con la tasa de reposición. Es algo que no podemos saltarnos y acomodar la tasa de reposición. En momentos de crisis, complicados, no nos podemos echar al monte. Tenemos que seguir cumpliendo con la ley, que estamos en un Estado de Derecho. Yo les hago
—la consejera—
esta pregunta: ¿cómo nos piden eso?”. 14.000 PLAZAS EN 10 AÑOS
Mª Ángeles García:
“Queremos defender a los nuestros” “Queremos defender a los nuestros y ayudarles, no perjudicarles. Nosotros siempre hemos sido partidarios de hacer convocatorias de empleo público porque daban estabilidad pero, en esta ocasión, no sólo no nos van a dar estabilidad, sino que puede suponer un importante proceso de frustración para todos nuestros jóvenes maestros”.
Desde que se recibieron las transferencias en el año 2000, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha convocado 13.990 plazas de empleo público docente, lo que supone que el 48,66 por ciento de la actual plantilla de docentes se ha incorporado como personal funcionario docente de CastillaLa Mancha en la última década. Desde el año 2000, el Gobierno regional ha efectuado once convocatorias de Oferta de Empleo Público Docente. En los años 2000, 2001, 2002, 2004, 2006, 2008 y 2010 se realizaron las correspondientes a los cuerpos de Profesores, convocando 7.330 plazas. Igualmente, en los años 2001, 2003, 2005, 2007 y 2009, se realizaron las oposiciones al cuerpo de Maestros, consolidado 6.211 puestos. También se han convocado plazas a Inspectores de Educación (44), y al cuerpo de Catedráticos (405).
EL DÍA SÁBADO, 29 DE ENERO DE 2011
—COMISIONES OBRERAS— “ECONÓMICAMENTE, SALE MÁS BARATO CONTRATAR A UN FUNCIONARIO QUE A UN INTERINO”
Tema del Día Guadalajara
5
—UGT— “EL PROBLEMA SE PRODUCE POR LA MALA FE DE ALGUNAS REGIONES”
una convocatoria de empleo público"
Los sindicatos acatan la mala noticia y exigen un pacto de estabilidad
—ANPE— JESÚS FERNÁNDEZ PRESIDENTE PROVINCIAL DE CUENCA
“Si se hubieran convocado, se insultaría a los opositores
Celebran que, ante la “irrisoria” cifra de plazas, finalmente no haya oposiciones C.MORAL/C.M./ROSA ORTIZ CASTILLA-LA MANCHA
“Nuestra condición fue que si no habían plazas suficientes para cumplir con las necesidades reales de la educación, no se convocaran oposiciones. Por desgracia, ha tenido que ser así. Estamos totalmente de acuerdo con la decisión, porque sino hubiera sido un insulto a los opositores”.
Sindicatos del sector de la enseñanza de Castilla-La Mancha lanzaron ayer sus opiniones sobre la decisión anunciada ayer por María Ángeles García de no convocar oposiciones. La Asociación Nacional de Profesionales de la Enseñanza (ANPE) en Castilla-La Mancha acogía ayer la noticia con satisfacción. Su presidente provincial en Cuenca, Jesús Fernández, explicaba que, ante la decisión de no convocar un amplio número de plazas para la Oferta Pública de Empleo correspondiente al cuerpo de Maestros que garantizara un mínimo de 2.500 puestos, prefería que se anularan las pruebas. el secretario provincial de Comunicación en Albacete, Manuel Martínez Tébar, criticó que no se haya intentado negociar por parte de la Consejería, ya que "la crisis se está cebando con la Educación. Los recortes siempre van donde mismo: recortes en las plantillas, ratios más elevadas…".
—STE-CLM— FERNANDO VILLALBA REPRESENTANTE DEL SECRETARIADO
“No avalaríamos una oferta que fuera insuficiente”
PIDEN UN PACTO DE ESTABILIDAD
Por su parte, Intersindical CastillaLa Mancha admitió sentirse “satisfecho” por “la retirada de la ridícula propuesta de OPE”. Según afirman, “esta oferta de empleo público tan reducida y teniendo en cuenta que no sabemos si algunas de las comunidades de nuestro entorno convocará oposiciones, supondría un efecto llamada que sería muy perjudicial para el profesorado de C-LM”. Además, exigen un pacto de estabilidad para el profesorado interino. Ayer, el secretario General de la Federación de Enseñanza de Comisiones Obreras aseguraba que “es una mala noticia pero, dadas las circunstancias que hay actualmente, es un mal menor”. Afirman que “tanto el sistema educativo como la inestabilidad de la plantilla y el número de titulados que aspiran a tener una plaza justifican una oferta de empleo público mucho más amplia que la que en principio puede llevarse a cabo por los presupuestos regionales”. En este sentido asegura que "en estos momentos hay que tener muy presente la incertidumbre que provoca la ausencia de oposiciones en comunidades limítrofes como Madrid o Murcia y que provocará un efecto de traslado a nuestra región", o lo que es lo mismo; recuerda que
“El STE-CLM valoró en mesa sectorial esta propuesta como insuficiente y por tanto, no estaríamos dispuestos a avalar una oferta que supone un perjuicio al profesorado de C-LM. En esta misma línea se han posicionado muchos de los trabajadores que se han puesto en contacto con nosotros”.
INTERSINDICAL C-LM
“Esta oferta de empleo público tan reducida supondría un efecto llamada muy perjudicial” hace dos años, para Primaria, la oferta de empleo era de más de 1.200 plazas para Castilla-La Mancha y, además, "el resto de las regiones también tenían oposiciones, por lo que nuestros opositores e interinos tenían más fácil el poder lograr la plaza, a diferencia de lo que ocurriría en esta ocasión si en Castilla-La Mancha se convocaran estas plazas". Desde CCOO recuerdan que "no hay que confundir las cosas, el
convocar oposiciones no necesariamente implica que haya más personas en la plantilla a no ser que el sistema así lo requiera", además de incidir en que "económicamente sale más barato tener a un funcionario que a un interino", recordando que "el funcionario, cuando tiene la plaza, pasa a formar parte del régimen de clases pasiva y por este régimen la administración no cotiza mientras que el interino cotiza por la Seguridad Social con un sobrecoste del treinta por ciento". Para el secretario general de Educación de UGT, Lorenzo Prado, "es una noticia de la que evidentemente no nos alegramos, tenemos que reconocer que el problema se produce por la evidente mala fe de algunas regiones que juegan con los intereses e ilusiones de los opositores".
—Las consecuencias—
Recorte de preparadores en la región Qué pasará con los preparadores de las academias, es la cuestión que la vocal de Oposiciones de la Asociación Provincial de Centros de Enseñanza Privada de Albacete (ACEPA), Dulcinea López Arce, dejó en el aire, tras conocer el "fatal" anuncio de la Consejería de Educación. "El 90 por ciento de las academias pertenecen a la Asociación de Centros Privados y el 50 por ciento se dedican a preparar oposiciones", explicó López Arce; a la vez que calculó que cada centro dispone de una media de diez trabajadores, centrados en preparar a los
titulados que pretenden acceder a la Oferta de Empleo Público Docente correspondiente al cuerpo de Maestros. Lo que, a su juicio, supone 350 empleos menos en el total de 35 centros de Albacete y provincia; y una reducción de 2.000 puestos de trabajo en las 200 academias de Castilla-La Mancha; al igual que revertirá en un recorte de hasta 10.000 empleos en todo el territorio nacional. "El rendimiento de las academias bajará y nos veremos obligados a reciclarnos o a la restricción de empleo", lamentó.
6
EL DÍA
Guadalajara Local
REPORTAJE ESTUDIOS FP GUADALAJARA
SÁBADO, 29 DE ENERO DE 2011
La FP ha ganado un 68% de alumnos en Guadalajara en cuatro años. La mayoría opta por Administración y Gestión de Empresas. El gran desconocido es el ciclo de Mecánica, con poca demanda y poco paro. En Educación Infantil y Sanidad se buscan titulados. Por E.C.
Se buscan titulados en FP CRIADO ANTONIO
CRIADO ANTONIO
CRIADO ANTONIO
La consejera de Educación, Mª Ángeles García, visitó ayer el IES Aguas Vivas, que cuenta con ciclos formativos de Cualificación Profesional Inicial (PCP´I´s), Grado Medio y Grado Superior.
H
ay un retorno al sistema educativo”. Y en esa vuelta a las clases gana enteros la Formación Profesional. El diagnóstico, que ayer destacó la consejera de Educación, Mª Ángeles García durante su visita al IES Aguas Vivas, invita a “impulsar” la FP, una opción educativa que ha aumentado su alumnado en Guadalajara un 68% en cuatro años –superando la media regional, que ha crecido un 55% en esta legislatura–. El ciclo de Administración y Gestión de Empresas es de los más demandados. Los hay que, aparentemente, pueden parecer saturados, como Educación Infantil y Atención Sociosanitaria, pero no es así. Son dos de los ciclos formativos que ha ofertado la Consejería de Educación porque “en am-
bos ámbitos tenemos necesidad de titulados”. Pese a que los ciclos de FP “tienen bastante buena salida profesional” en general, la elección por uno u otro “suele coincidir” con las expectativas laborales que promete. Las apariencias, sin embargo, engañan. Mecánica, por ejemplo, “llega al 100% de colocación y sin embargo, es menos demandado”, afirmó García. En el aula de Mecánica del IES Aguas Vivas, centro que cuenta con ciclos formativos de Cualificación Profesional Inicial (PCPI´s), Grado Medio y Grado Superior, unos 125 jóvenes se preparan para el título de Grado Medio en Electromecánica y Carrocería, 30 cursan PCPI y 42, Grado Superior –en este nivel, sólo hay una chica–. “Los jóvenes que optan por la FP lo hacen porque, en general, no han obte-
—Proceso de reconocimiento de competencias—
La experiencia y los cursos sirven para obtener un título de FP El próximo 28 de febrero finaliza el plazo para que aquellos que lo deseen pidan el reconocimiento de competencias.“Los ciudadanos pueden solicitar que se reconozca su competencia profesional adquirida a través de la experiencia o la educación no formal”, explicó ayer la consejera de Educación, Mª Ángeles García. Se trata de un proceso “individualizado” que finalizará “a finales de abril” y permitirá que “cualquier ciudadano pueda decir ‘yo tengo esta experiencia’ –es
necesario que esta sea, superior a 3 años– y la Administración la evaluará y la reconocerá”, con el fin de que esa persona pueda a conseguir un título.“Si todavía con esa experiencia y formación no consigue el título, le diremos qué le queda para conseguirlo y dónde se puede formar”. García resaltó que “es una experiencia nueva muy interesante para los trabajadores en general, que se pusieron a trabajar pronto y no tuvieron la oportunidad de tener una titulación en FP”.
nido buenos resultados en ESO”, dice Pepe Gil, profesor. “Algunos tienen interés, una inclinación” previa, en este caso, por la Mecánica. “En Grado Medio, sobre todo, es vocacional”, dice. Los alumnos se reparten en grupos, frente a coches en diferente estado. A este gran taller de mecánica, los vehículos llegan gracias a un convenio con la Policía Local, que deja prestados los coches por espacio de dos o tres años. Luego, acaban en un Centro de Tratamiento de Residuos, el tradicional desguace. “También nos traen coches los familiares, alumnos, sobre todo, profesores”, explica Gil. Son ‘donaciones’ que permiten experimentar al detalle a futuros mecánicos y gestores de taller con las ‘tripas’ de los automóviles, como si de cirujanos se tratase.
EL DÍA
Local Guadalajara
SÁBADO, 29 DE ENERO DE 2011
7
EDUCACIÓN Traducción, Comunicación Audiovisual y Turade se cursarán junto a Magisterio
EDUCACIÓN
En febrero se presentan las tres nuevas carreras universitarias
Los sindicatos reprochan la postura de ANPE EL DIA
EL DIA
El número de plazas ofertadas en cada carrera se conocerá el día de su presentación
GUADALAJARA
Mª Ángeles García: “hay problemas con la urbanización” del futuro Campus E.C. GUADALAJARA
La consejera de Educación, Mª Ángeles García, aseguró que ayer que es “cierto y seguro” que las titulaciones de Comunicación Audiovisual, Traducción y Lenguas Modernas y Turade (Turismo y Administración de Empresas) se estudiarán en el edificio, que de manera provisional, se construirá al lado de la Escuela de Magisterio de Guadalajara. La delegada de Educación, Reyes Estévez, precisó que “el próximo 9 de febrero se presentarán las tres titulaciones en la Universidad” y será entonces cuándo se conozcan también más detalles sobre las plazas que se ofertan para cursar estas carreras. La consejera recordó que “comprometimos presupuesto para hacer una instalación provisional” aunque es “la Universidad la que organiza las titulaciones, los espacios, sus tiempos, pero nosotros aseguramos esa instalación, necesaria, porque aún no está el Campus”. LAS OBRAS DEL CAMPUS
Respecto a las obras del futuro Campus Universitario, García confirmó que "ya hay adjudicación provisional a una empresa castellanomanchega para construir el primer edificio –en quince o veinte días se conocerá la ad-
3 Tres carreras universitarias se adelantan al nuevo Campus Son Traducción y Lenguas Modernas, Comunicación Audiovisual y Turade (Turismo y Administración de Empresas)
judicación definitiva–" y admitió que "seguimos con problemas con las obras de urbanización", precisando que "no están paradas pero van despacio". La ventaja, añadió García, "es que la empresa urbanizadora nos ha asegurado que durante la construcción tendremos electricidad y agua y no tendremos problema. Por eso hemos licitado las obras". Junto al Campus Universitario, se prevé construir también un Parque Científico y Tecnológico y un Centro de Infraestructuras Inteligentes. El pasado mes de septiembre el Consejo de Go-
EDUCACIÓN La consejera guadalajareña
bierno regional aprobó una inversión de 18,6 millones de euros para la construcción de la primera fase del Parque Científico y Tecnológico(9.900.000 euros) y la puesta en marcha del Centro de Innovación de Infraestructuras Inteligentes (8.700.000 euros). Este último tiene participación privada, siendo socios tecnológicos la Universidad de Alcalá y la empresa Ferrovial. La infraestructura que se planea construir es edificio polivalente, que servirá también de sede principal del Parque; un edificio de laboratorios; y un edificio de empresas de I+D+i.
Junto al edificio de Magisterio, se construirá el edificio provisional para las nuevas carreras.
Los sindicatos CSI-F, CC.OO, FETE-UGT Y STE-CLM han denunciado lo que califican de “mentiras” de ANPE respesto a la formación de la Junta de Personal Docente no Universitario de Guadalajara. Aseguran que el aplazamiento de la elección de los urganos de Gobierno de la Junta de Personal fue provocado por la “irregularidad y prepotencia que mostraba ANPE en dicho proceso”. Aunque reconocen que esta formació fuer la fuerza sindical más votada de Guadalajara, recuerdan que dentro de la Junta de Personal no son mayoría. “Además la Junta de Personal es el órgano de representación y defensa de los derechos de todos/as los trabajadores/as de la Enseñanza de la provincia independientemente de su afiliación sindical o no”. De esta forma, desmienten que en “la primera votación hubiera ganado ANPE, tal como afirman, ya que sólo obtuvo 10 votos de los 27 posibles”. Es más, acusan a ese sindicato de tratar de “cerrar en falso y con prisas las votaciones a fin de conseguir todos los cargos electos de la Junta, imponiendo al resto de sindicatos sus criterios y vulnerando flagrantemente el reglamento de la propia Junta de Personal. Para ello trató de engañar a los allí presentes con falsos argumentos jurídicos que obligaron al resto de sindicatos a solicitar un aplazamiento para consultar con sus servicios jurídicos, la legalidad de sus argumentos y del proceso”. Por último, aseguran que laa Junta de Personal Docente sí está constituida y funcionando, lo que no está designado es la identidad de sus Órganos de Gobierno.
Ángeles García, invitada en la UAH en el día de Santo Tomás de Aquino EL DIA
García:“Los jóvenes tuvimos un papel importante en la Transición” “Hice Magisterio en Guadalajara. Eran los años de la Transición, un periodo en el que los jóvenes tuvimos un papel importante, de lucha por la democracia y la Constitución. Cada año que llega la Constitución, se lo cuento a los alumnos... no pudimos votar porque entonces la mayoría de edad era a los 21 años... entonces...ya empezamos a trabajar por la democracia”. La consejera de Educación, MªÁngeles García, fue invitada ayer por la Universidad de Alcalá en el día de Santo Tomás de Aquino, patrón de los estudiantes, para compartir su experiencia como universitaria a los alum-
nos de la ciudad complutense. “En Alcalá tienen la buena costumbre de invitar a un antiguo alumno”, dijo ayer. En el acto académico, en el que se entregaban diplomas a los alumnas más destacados, Mª Ángeles García subrayó el gran avence que supone la construcción del Campus de Guadalajara. En este sentido se expresó también el rector de la UAH, Fernando Galván, quien reconoció que la Universidad “está muy orgullosa de poder contribuir al progreso de la Comunidad de Castilla-La Mancha y de la provincia de Guadalajara en particular”, y recordó que “más de 3.000 alumnos
de la Universidad de Alcalá son residentes en municipios de la provincia de Guadalajara, lo que constituye casi el 18% de los estudiantes de grado de esta Universidad”. La consejera de Educación tuvo palabras de recuerdo para sus compañeros y también rindió un homenaje a sus profesores, “porque supieron despertar en mí el interés y la necesidad por las artes, la cultura y el conocimiento”. Finalizó su intervención con un homenaje al dramaturgo alcarreño Buero Vallejo, “un alcarreño universal” de quien recordó la reflexión optimista, “duda lo que quieras, pero no dejes de actuar”. E.C./EL DIA
La consejera de Educación,durante su intervención,en la Universidad alcalaína.
8
EL DÍA
Guadalajara Local
SÁBADO, 29 DE ENERO DE 2011
OBRAS Quince días hábiles para formular las alegaciones
POLÍTICA
Información pública del proyecto de Francisco Aritio
El PSOE ve acusaciones “burdas e indecentes”
EL DIA
El proyecto ensanchará las aceras y creará plazas de aparcamiento en todos los tramos La Junta expropiará más de 4.100 metros cuadrados para esta actuación B. M. GUADALAJARA
La remodelación de la calle Francisco Aritio de la capital quema etapas para que sus obras comiencen de forma efectiva a lo largo de este año. Así, la Consejería de Ordenación del Territorio y Vivienda ya ha sacado a información pública el proyecto definitivo que guiará las obras, con el fin de conocer las alegaciones de los propietarios afectados por las próximas obras. Así, con su publicación ayer en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha, la Consejería abre un plazo de información pública de quince días hábiles para que los propietarios y afectados por este proyecto realicen sus alegaciones o pidan las correcciones precisas en el proyecto. En total, la realización de este proyecto requiere la expropiación de 4.168,96 metros cuadrados a los propietarios de parcelas, sobre todo en la zona más cercana al enlace de los Faroles. Cabe recordar que la delegada provincial de la Junta de Comunidades, Magdalena Valerio, realizó una ronda de contactos con los vecinos y empresarios de la zona para mostrarles el proyecto, con el fin de recabar su opinión y que el periodo de información pública se cerrara con el menor número posible de alegaciones. EL PROYECTO
La intervención proyectada por la Junta de Comunidades afecta a toda la calle Francisco Aritio, desde el enlace de los Faroles hasta el puente árabe. Se trata de un total de 2,9 kilómetros de vía que se han dividido en cuatro tramos para responder a las necesidades concretas de cada zona.
PROYECTO LA CLAVE Con el proyecto ya redactado y a falta del visto bueno de los vecinos, las obras de reforma de esta calle podrían comenzar a ejecutarse a principios del verano
La intersección con las calles Maestro Pinilla y Solares se resolverá con glorietas Así, en la primera sección, entre el puente sobre el Henares y la calle Maestro Pinilla, se habilitarán dos carriles de salida en sentido a Madrid y uno de acceso al centro de la capital. Además, habrá acercas de 1,80 metros y plazas de aparcamiento. En el segundo tramo, que llegará hasta la calle Julián Besteiro, solamente habrá un carril por cada sentido de circulación, aunque se ensancharán las aceras hasta 1,80
metros. La calzada y la zona peatonal se separará con arcenes de medio metro a ambos lados y se habilitarán zonas de estacionamiento en línea y en oblicuo. Finalmente, los dos últimos tramos tendrán también un carril por sentido, aceras más anchas y separación de arcenes, aunque solamente tendrán plazas de aparcamiento en línea en algunas zonas. Además de esta remodelación y reordenación del tráfico, que incluye mejoras en el firme y en los sistemas de drenaje de las aguas pluviales, se prevé que la intersección de Francisco Aritio con las calles Maestro Pinilla, Julián Besteiro y Solares se regulará mediante tres glorietas, cada una con un diámetro determinado y dos carriles de circulación para facilitar las maniobras.
La calle Francisco Aritio se mantiene a la espera de una actuación de rehabilitación.
EL DÍA GUADALAJARA
El PSOE de Guadalajara calificó ayer como “burda e indecente” la estrategia a la que esta semana ha recurrido el presidente provincial del PP y alcalde de la capital, Antonio Román, para “sembrar sospechas con una serie de infundios sin pruebas”. El secretario de Organización del PSOE, Luis Santiago Tierraseca, se refirió a las acusaciones veladas que realizó Román en las que aseguró que el PSOE estaba realizando un seguimiento especial a los periodistas de Guadalajara con el apoyo de cargos de la Administración regional próximos al presidente. Tierraseca retó al alcalde de la capital a “presentar públicamente las pruebas documentales que avalen esa grave acusación”. “Eso del ‘a Dios rogando y con el mazo dando’ no sirve”, afirmó, destacando que “Román no puede presumir de político honrado, algo que no ponemos en duda, y después acusarnos de una campaña de mentiras, difamaciones e insultos contra él”. A este respecto, Tierraseca respaldó la denuncia de Daniel Jiménez en la que desvela una serie de contrataciones fraudulentas por parte del alcalde. El dirigente socialista aseguró que hasta ahora solamente ha escuchado a Román apelar a su honestidad, pero “aún no ha demostrado con hechos que esas inculpaciones sean falsas”. “Me consta que el portavoz del Grupo Socialista ha contrastado y verificado todas y cada una de las actuaciones que ha atribuido al alcalde”, afirmó. EL DIA
Luis Santiago Tierraseca.
EL DÍA
Local Guadalajara
SÁBADO, 29 DE ENERO DE 2011
PLENO Se debatió la aprobación definitiva del presupuesto y un crédito de 3,1 millones
9
—BREVES—
El presupuesto enreda a los grupos políticos en el Pleno
EL DIA
EL DIA
El nuevo documento presenta cambios en ocho partidas, como la del casco histórico
El Ayuntamiento tendrá que pagar 3,1 millones por la sentencia de la depuradora
EVA GRUESO
de reclamaciones, algo a lo que los populares se opusieron por completo. No obstante, las críticas socialistas no se quedaron en eso y acusaron de “falta de transparencia” al equipo de Gobierno porque “aprovechan la sentencia para cambiar las inversiones y modifican hasta ocho partidas”. Al igual que IU, Tejedor recordó que el superávit de 2009 podría haberse destinado a pagar la sentencia. La tónica general fue criticar que el Ayuntamiento se tenga que endeudar ahora por más de tres millones no para gastarlo en inversiones, sino para pagar la sentencia, “cuyo pago es prioritario”, según recordó Tejedor. Esteban, por su parte, defendió esta modificación por el hecho de que el año pasado el Ministerio denegara el crédito por considerar que se podría produ-
GUADALAJARA
Los presupuestos del Ayuntamiento de Guadalajara para 2011 se han visto sustancialmente modificados a raíz de unos cambios que el equipo de Gobierno ha tenido que realizar para incluir una partida de préstamo de más de tres millones de euros para pagar la sentencia de las expropiaciones de la depuradora. Con los votos a favor del Partido Popular, (13) y en contra los de los partidos de la oposición, PSOE e IU, salía ayer adelante su aprobación definitiva en Pleno. El concejal de Economía y Hacienda, Alfonso Esteban, explicó el principal motivo de la modificación del presupuesto que hace referencia al auto del Tribunal Superior de Castilla-La Mancha que obliga a pagar al Ayuntamiento 2 millones de euros por las expropiaciones. Este asunto fue criticado por IU ya que, además de pagar esos dos millones, el Ayuntamiento tiene que devolver 1,4 millones más al no haberlo hecho el año pasado por haber conseguido el crédito a causa de la negativa del Ministerio de Economía y Hacienda. El portavoz de IU, José Luis Maximiliano, aseguró que en estos presupuestos, además se modifican varias partidas, ocho en total, aunque tres de ellas se verán mucho más afectadas. Así, Maximiliano apuntó que se minoran la partida del casco histórico un 32 por ciento, la de pavimentación un 24 por ciento y la de restos urbanos un 17 por ciento. “Esa sentencia la debería haber pagado con el remanente positivo de tesorería de 2009”, añadió”. Por su parte, Julia de Miguel defendió la postura del PSOE alegando que este presupuesto, al presentar tantas modificaciones, debería tener carácter provisional para abrir un nuevo periodo
TRANSPORTE
Ya son 70 los usuarios de las bicicletas de alquiler PLENO El concejal de Medio Am-
biente, Lorenzo Robisco, atendiendo a una pregunta del PSOE en el pleno de ayer, ofreció el dato concreto del número de usuarios que tienen las bicicletas de alquiler, algo a lo que se ha mostrado muy reticente desde el principio. Así, aseguró que son 70 las personas que han utilizado el servicio desde que se puso en marcha y que en febrero contará con nuevos aparcamientos. JUNTA DE COMUNIDADES
IU y PP a favor de exigir el Forcol
”NECESARIOS”
El PP defiende la austeridad en el presupuesto y el PSOE dice que no es lo que se necesita cir inestabilidad económica en las arcas municipales, algo que negó Esteban asegurando que “esa inestabilidad la íbamos a arreglar en tres o cuatro meses, de hecho hoy ya estamos en positivo”. El PP no perdió su oportunidad de recordar que las expropiaciones que han dado lugar a esta sentencia datan de 2003, por lo que lo consideran “una herencia”, pese a ello, Esteban aseguró que el asunto se resolverá “lo mejor que se pueda” y calificó el presupuesto de “austero y riguroso, que es el que realmente necesita Guadalajara”.
Las expropiaciones se hicieron para ampliar la depuradora de la ciudad.
PRESUPUESTOS
Román defiende el cargo de la sentencia Aprovechando su poder de intervención al final del debate de cada punto, Antonio Román, alcalde de Guadalajara, argumentó que el crédito para pagar la sentencia de las expropiaciones se ha realizado con cargo a los presupuestos de 2011 para “ser más ágiles y dar respuesta a un auto judicial, porque no hay que pedir autorización al Ministerio de
INFRAESTRUCTURAS Se nombró una comisión para el deslinde
Deslinde de la Ciudad del Transporte El Pleno del Ayuntamiento de Guadalajara ha dado un nuevo impulso para llevar a cabo el proyecto de la Ciuada del Transporte, que está detenido desde hace dos años. Así, se ha aprobado, por unanimidad, el nombramiento de una comisión encargada de elaborar el deslinde de los términos municipales de Guadalajara y Marchamalo para poder crear el proyecto. Así, formarán parte de la comisión como
vocales los concejales Juan Antonio de las Heras (PP), Daniel Jiménez (PSOE) y José Luis Maximiliano (IU), el perito será el arquitecto municipal Javier Delgado y la secretaria Blanca Causapié. La inversión prevista para el desarrollo de la Ciudad del Transporte, en urbanización, infraestructuras de conexión exteriores y construcción de la terminal ferroviaria, se estimó en 2009 en más
de 110 millones de euros. El proyecto debería suponer la creación potencial de más de 3.000 puestos de trabajo directos. La Ciudad del Transporte es un proyecto logístico que se extiende en una superficie de más de 214 hectáreas repartidas entre los términos municipales de Marchamalo y Guadalajara. La superficie para la logística intermodal ocupará más de 46 hectáreas y la in-
Economía y Hacienda”. Además, recordó también que la acción de las expropiaciones “no es imputable al Partido Popular” y apuntó que han tenido que pagar ya casi cinco millones en estos don últimos ejercicios. “Esa es la herencia recibida en materia económica, esa responsabilidad es imputable solo al Gobierno del Partido Socialista”, concluyó el primer edil.
dustrial más de 67, siendo destinados el resto de los terrenos a usos empresariales, de servicios, y a dotaciones y zonas verdes, siendo la superficie de estas superior a 23 hectáreas. La idoneidad del proyecto para los fines logísticos y de transporte deriva de la conjugación de servicios empresariales altamente cualificados con su carácter logístico e intermodal, que viene dado por las conexiones directas que el proyecto presenta tanto respecto del ferrocarril Madrid-Barcelona como de la carretera CM-101 y de la autopista R-2, y la autovía A-2. EVA GRUESO
PLENO Tanto el Partido Popular como Izquierda Unida presentaron sendas mociones en el pleno par exigir a la Junta de Comunidades que no elimine la partida incondicionada del Forcol, que supondría que el Ayuntamiento dejara de ingresar 880.000 euros en 2011 para gasto corriente. Además, el PP también exigió que el Gobierno regional pagara los dos millones de euros que adeuda a la corporación municipal. Votaron en contra de la moción los 10 socialistas presentes.
COMUNICACIONES
Contra la invasión de la señal de Telemadrid PLENO Al igual que en la moción
anterior, tanto PP como IU presentaron sendas mociones para protestar por la interrupción de la señal de Telemadrid. No obstante, el PP votó en contra la moción de IU, aunque este grupo votara a favor de la popular. En el debate se cruzaron acusaciones ser partidistas y de censurar al grupo de la oposición a las televisiones autonómicas de Madrid y de Castilla-La Mancha. LAVANDERÍA
Sobre el servicio de Ayuda a Domicilio PLENO IU quiso saber en el Pleno
si se cumplen las condiciones del servicio de Ayuda a Domicilio, por lo que se preguntó si se presta el servicio de lavandería. El PP explicó que no por “falta de demanda” de los usuarios.
10
EL DÍA
Guadalajara Local
SÁBADO, 29 DE ENERO DE 2011
PLENO Jaime Carnicero, concejal de Obras
SANIDAD Congreso Mundial “Excellence in Paediatrics”
“El proyecto de Ingeniero Mariño será la sexta fase del casco histórico”
Elogio internacional al Hospital Universitario
EVA GRUESO GUADALAJARA
En la sesión plenaria de ayer se debatió una moción presentada por el Grupo Municipal Socialista que instaba al equipo de Gobierno a hacer una actuación integral de las calles Ingeniero Mariño y Doctor Santiago Ramón y Cajal, debido a su evidente deterioro. Izquierda Unida votó a favor de la moción, pero no así el Partido Popular, ante la sorpresa del portavoz del PSOE, Daniel Jiménez, quien acusó al equipo de Gobierno de estar “en contra de las reclamaciones de los vecinos”. Con una serie de fotografías impresas, Jiménez mostró el estado de deterioro que sufren estas calles y explicó, entre otras cosas, que no hay pasos de cebra en todas las intersecciones y que tanto la señalética vertical y horizontal es insuficiente y mal colocada. Criticaron también que frente a la concatedral de Santa
María en un espacio de no más de 30 metros, haya hasta cinco semáforos. Por último, el portavoz socialista preguntó al PP dónde estaba el aparcamiento en Ingeniero Mariño, proyecto iniciado en 2008 y que, finalmente, no se ha llevado a cabo hasta el momento. El encargado de responder a esas acusaciones fue el concejal de Obras, Jaime Carnicero, quien recordó que el arreglo de las citadas vías estaba contemplado dentro del proyecto de reforma del casco histórico, que se está llevando a cabo en varias fases. “Se han hecho ya cuatro fases, la quinta será la plaza de Dávalos y alrededores y la sexta el eje cultural, que engloba Ingeniero Mariño y Ramón y Cajal”. Además, Carnicero criticó que el PSOE se haya mostrado en contra de las obras hechas en el centro y ahora exijan más, e instó al portavoz socialista a ir a hacer fotografías de la calle Francisco Aritio. EL DIA
EL DIA
Los facultativos guadalajareños estudiaron el caso en el Hospital Universitario.
Alfonso Ortigado presentó el estudio sobre un complicado caso de gripe A
El caso analiza la relación de esta enfermedad con la de Kawasaki
EL DÍA
mundo de enfermedad de Kawasaki y el virus de la gripe A, en un paciente pediátrico de once meses de edad. De esta manera, la comunicación presentada por el hospital guadalajareño, “Kawasaki disiese and H1N1 influenza virus: a case report”, obtuvo gran repercusión en los presentes al congreso, que incluían en sus filas a los principales hospitales y universidades del campo de la Pediatría, como el Children’s Hospital Boston & Harvard Medical School. Además, gracias a esa presentación, dicho trabajo ha queda-
GUADALAJARA
No hay plazo para el inicio de las obras de reforma de Ramón y Cajal.
El Servicio de Pediatría del Hospital Universitario de Guadalajara, dependiente del Gobierno de Castilla-La Mancha, ha cosechado grandes elogios a nivel internacional gracias a su participación en el último Congreso Mundial “Excellence in Paediatrics”, celebrado en Londres. Alfonso Ortigado, pediatra especialista en Cardiología, fue el encargado de presentar, ante un auditorio formado por prestigiosos especialistas de todo el mundo, el que se ha convertido en el primer caso descrito en el
do publicado, junto con el resto de la actividad científica de la reunión, en la prestigiosa revista médica “Acta Paediátrica”. La enfermedad de Kawasaki es una vasculitis aguda que afecta a los niños, potencialmente peligrosa por la afectación coronaria, que puede provocar aneurismas de las arterias coronarias, y es considerada la principal causa de cardiopatía adquirida en la edad pediátrica. Su etiología es desconocida, aunque se relaciona con un origen infeccioso, especialmente con los virus, y su diagnóstico se basa en las manifestaciones clínicas: fiebre, adenopatías, alteraciones bucales, afectación ocular, erupciones cutáneas generalizadas y descamación de dedos, entre otros síntomas.
—BREVES— AUTOPISTAS
El PSOE defiende las tarifas de la R-2
firió apostar por la gestión privada, que se ha convertido en una ruina para las arcas del Estado”.
TRANSPORTE El PSOE de Guada-
PSOE
lajara defiende las nuevas tarifas de la autopista R-2 que tratan de paliar en la medida de lo posible el “negocio ruinoso” que supone para las arcas del Estado el modelo de radiales de peaje que planificó y ejecutó el último Gobierno de José Mª Aznar. “Suena a broma de mal gusto que ahora venga el PP a criticar las decisiones que el Estado debe tomar para paliar el enorme gasto que conlleva el mantenimiento de esta vía cuando fueron ellos los que promovieron este tipo de infraestructuras”, apunta el diputado regional socialista, José María Calvo, incidiendo en que “el Partido Popular renunció a construir el tercer carril de la A-2 y pre-
“El sistema sanitario se ha ganado el prestigio a pulso” SANIDAD El PSOE de Guadalajara acusa a la secretaria general y presidenta regional del PP, María Dolores de Cospedal, de tratar de menoscabar el prestigio que tiene el sistema sanitario de Castilla-La Mancha, “que se lo ha ganado a pulso con el esfuerzo de los profesionales que prestan sus servicios en nuestra región y que no solo es valorado por los usuarios sino por muchas regiones”, aseguran. Los socialistas recuerdan al PP que la
proximidad a otros centros de Madrid permite que muchos ciudadanos del Corredor del Henares reciban asistencia sanitaria, en virtud a un convenio firmado en 2001 para la atención sanitaria de ciudadanos de una comunidad en la otra. JUNTA
Mejora “histórica” de la sanidad SANIDAD En esta legislatura, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha invertido más de 325 millones de euros en materia sociosanitaria en la provincia. Desde el PSOE de Guadalajara, califican como una “inversión histórica” en este área el gasto de la Junta en los últimos cuatro años.
EL DÍA
Actualidad 11/13
SÁBADO, 29 DE ENERO DE 2011
JUVENTUD
Sesenta orientadores ofrecen asesoramiento especializado a través de 216 puntos informativos FOTOS: LOLA CABEZAS
Difusores de la Acción Joven en la región La consejera de Trabajo, Igualdad y Juventud clasuró el X Encuentro de Informadores EL DIA TOLEDO
El Gobierno regional contará con la Red de Información Juvenil de Castilla-La Mancha para la promoción y difusión de las medidas contempladas en “Acción Joven”. Un amplio dispositivo formado por 60 orientadores juveniles que ofrecen asesoramiento especializado a través de los 216 puntos de información y centros de información juvenil que existen en Castilla-La Mancha. La consejera de Empleo, Igualdad y Juventud, Paula Fernández, clausuró ayer en Toledo, el X Encuentro de Informadores Juveniles de Castilla-La Mancha, que se ha venido celebrando desde el pasado miércoles en el castillo de San Servando, según informó la Junta en nota de prensa. Un encuentro en el que los participantes analizaron la situación de la red en estos últimos tres años, así como han intercambiado experiencias sobre dinamización y participación juvenil, emprendimiento, y modelos de participación juvenil, entre otros. Paula Fernández alabó la “importante labor” que realizan los orientadores juveniles de la región, así como su contribución en el “fomento de la participación y la dinamización” de la juventud de Castilla-La Mancha. En este sentido, Fernández aseguró que “la labor de interme-
diación desarrollada” por la Red de Información Juvenil de Castilla-La Mancha “ha sido y es fundamental para que, en todos nuestros municipios, los jóvenes y las jóvenes estén informados de la respuesta pronta del Gobierno regional a los efectos que está ocasionando la crisis y las bases que está implantando para la creación de un nuevo modelo productivo”. Razón de más, subrayó, para “contar con vuestra colaboración para la difusión de las medidas contempladas en Acción Joven”. Un paquete de medidas que beneficiará a 10.000 jóvenes desempleados de la región y que “pone de manifiesto que el compromiso del Gobierno regional con la juventud es una prioridad”. 180.000 CONSULTAS AL AÑO
Paula Fernández animó a los participantes de este X Encuentro a continuar con una labor que nos permita “seguir escuchado la voz de los movimientos juveniles”, ya que “la participación de nuestros jóvenes, de su talento y de sus capacidades, serán fundamentales en el nuevo modelo de progreso que estamos construyendo entre todos”. La Red de Información Juvenil del Gobierno regional atiende más de 180.000 consultas al año sobre empleo, formación, emprendimiento, vivienda, salud, ocio y tiempo libre, solidaridad, respeto a la diversidad o igualdad, entre otros. Sólo en esta legislatura, 33.000 jóvenes han seguido acciones de formación para el empleo del Gobierno regional y se ha apoyado a más de 1.700 jóvenes con becas para la investigación y la formación universitaria.
EMANCIPACIÓN
5.700 ayudas a menores de 36 años En cuanto a la emancipación juvenil, la Red de Información Juvenil de Castilla-La Mancha ofrece información y asesoramiento personalizado y una serie de ayudas económicas para la compra de vivienda, el alquiler y los gastos de notaría y registro. Desde comienzos de 2008, el Gobierno regional ha concedido más de 5.700 ayudas a jóvenes menores de 36 años para
la adquisición de una vivienda protegida de nueva construcción, y otras 987 para la compra de una vivienda usada. Asimismo se han concedido casi 2.500 ayudas al alquiler y casi 16.000 jóvenes se han beneficiado de la Renta Básica de Emancipación y se han reconocido 945 ayudas específicas para jóvenes para gastos de notaría y registro.
El Castillo de San Servando acogió ayer la clasura del X Encuentro Regional de Informadores Juveniles a cargo de la consejera de Trabajo, Empleo y Juventud, Paula Fernández junto al delegado provincial, Pedro Antonio López. Numerosos jóvenes han asistido durante tres días al curso.
ANALIZARON
MEDIDAS ACCIÓN JOVEN
RED INFORMACIÓN JOVEN
La situación de la red en los últimos 3 años e intercambiaron experiencias sobre dinamización
Beneficiarán a 10.000 jóvenes desempleados de toda la comunidad autónoma
Al año atiende más de 180.000 consultas sobre empleo, formación, vivienda, ocio y tiempo libre
12
EL DÍA
Guadalajara Local
SÁBADO, 29 DE ENERO DE 2011
FORMACIÓN Ofrecido por el Colegio Oficial de Enfermería
EMPRESA Formación académica
Curso sobre urgencias CEOE ofrece a sus socios alumnos y emergencias para para prácticas en los enfermeros EL DIA
sus empresas
EL DÍA GUADALAJARA
Imagen de unos alumnos haciendo prácticas para completar su formación universitaria.
Las clases se convalidarán con créditos 20 ECTS y se realizarán prácticas La metodología del curso combina formación on line y clases presenciales EL DÍA GUADALAJARA
Desde esta semana, el aula de formación del Colegio Oficial de Enfermería de Guadalajara acoge las clases del curso de Experto Universitario en Urgencias y Emergencias, que está impartido por la Escuela de Ciencias de la Salud y que consta de 20 créditos ECTS. Es la primera vez que la provincia cuenta con la oportunidad de formar a los profesionales en el
campo de las urgencias y emergencias, con titulación universitaria, lo que garantiza una formación de calidad y avalada por una institución tan prestigiosa como es la Escuela de Ciencias de la Salud. Este curso permitirá homologar horas de formación para la especialidad de Enfermería de Cuidados Médico Quirúrgicos, según el nuevo Real Decreto de Especialidades. Este curso pretende dotar a los enfermeros que trabajen en las áreas de urgencias y emergencias de los conocimientos, habilidades y actitudes básicos para una ágil y eficaz atención a este colectivo de pacientes. Además de la capacidad de determinar qué situaciones son consideradas verdaderamente urgentes mediante el diagnóstico, el curso se complementa con el aprendizaje de las técnicas y procedimientos más innovadores para afrontar dichas situaciones. Asimismo, se debatirá sobre
los aspectos psicológicos, sociales y éticos con que se encuentra el profesional de urgencias. La metodología del curso combina las clases presenciales y la formación on-line. De esta forma, el alumno estudia, de manera guiada y permanentemente asesorado y evaluado, los contenidos más teóricos de los cursos de manera virtual (a través de la plataforma educativa de la Escuela) y de manera presencial los contenidos prácticos a través de un modelo de enseñanza-aprendizaje interactivo, en el que la participación del alumno cobra vital importancia. Durante la celebración del curso, los alumnos realizarán prácticas en distintas unidades de emergencias, y participarán en un simulacro de catástrofe en el que colaborarán distintos cuerpos de seguridad, bomberos, y resto de profesionales sanitarios.
SOCIEDAD Denuncian la mala situación de los jóvenes en paro
Desde la bolsa de trabajo de CEOE-Cepyme Guadalajara se está informando a sus asociados sobre la posibilidad de tener un alumno en prácticas de las especialidades de asistencia a la dirección, administrador de redes y técnicos de grado superior de Prevención de Riesgos Laborales. Se trata de acercar a los alumnos a la realidad de la vida laboral y les ayudará a poner en práctica toda la teoría aprendida durante el curso escolar. De esta manera las empresas podrán tener a un alumno en prácticas de asistencia a la dirección, gracias a convenio de colaboración suscrito con la Academia CEI y que les hará poder enseñar a este joven en el día a día sin coste alguno para ellos. Estas prácticas darán comienzo en abril, y tendrán una duración de 80 horas. El alumno estará en la empresa tres horas, de lunes a viernes, por las tardes. Por otra parte, aquellas empresas interesadas en incorporar, para enseñarle desde un punto de vista más práctico, un alumno en prácticas de la especialidad de administrador de redes, deberá cumplimentar un convenio de colaboración con la Academia Euroalcarria. Estas prácticas, que darán comienzo en febrero, tienen una duración de 100 horas, donde el alumno, como máximo, puede hacer hasta ocho horas de prácticas diarias, que se pueden adaptar a las necesidades de las empresas interesadas. Dentro de la oferta de alumnos en prácticas de la bolsa de trabajo de CEOE-Cepyme Guadalajara y junto al IES Aguas Vivas de la capital alcarreña, se puede tener, de marzo a junio, alumnos en prácticas en las empresas del ciclo formativo de grado superior de Prevención de Riesgos Laborales. Estas prácticas tendrán una duración total de 380 horas, con
EL DIA
NNGG fomenta el empleo juvenil La presidenta de Nuevas Generaciones en Guadalajara, Fátima Torija, junto con el secretario provincial, Armengol Engonga, ha presentado la campaña "nomasjovenesenparo.com" “con el fin de denunciar la mala situación que atraviesan los jóvenes de Guadalajara, de Castilla-La Mancha y de España.” Torija ha tildado de “alarmantes” los datos del paro juvenil que
se registran en España, donde hay 1,5 millones de jóvenes desempleados. “En Castilla-La Mancha la situación no es mucho mejor, ya que es la comunidad autónoma donde más creció el paro en 2010. En total hay 205.134 personas sin trabajo, 29.321 menores de 25 años y 84.402 menores de 35 años”. Según la presidenta, “estos datos contrastan con los que había al principio de la legislatura, por lo
que Barreda ha provocado que el paro haya crecido un 135%". En este sentido, Fátima Torija ha advertido que “las políticas de reportajes televisivos, promesas incumplidas, y anuncios para desviar la atención de la opinión pública de Barreda han fracasado”. Por su parte, el secretario provincial de NNGG de Guadalajara, Armengol Engonga, ha reiterado que los resultados de la mala ges-
Torija y Engonga con el cartel de la campaña de NN.GG.
la jornada laboral que le asigne la propia empresa en función de sus necesidades. Para aquellas empresas interesadas en tener un alumno en prácticas de cualquiera de estas tres especialidades pueden ponerse en contacto con la bolsa de trabajo
OBJETIVO
Completar la formación académica de los alumnos y su inserción en el mercado laboral de CEOE-Cepyme Guadalajara en su número de teléfono, en su sede local, así como a través de la información de su página web. Desde CEOE-Cepyme Guadalajara se anima a las empresas de la provincia de Guadalajara a que acojan a estos alumnos en prácticas para que así, con el trabajo diario en una empresa, alcancen la experiencia necesaria y complementaria a su formación académica para introducirse en el mercado laboral. EL DIA
Sede de CEOE-Cepyme Guadalajara.
tión del gobierno socialista son patentes, ya que despilfarro de dinero público, la inflación, el incremento de la deuda pública, los recortes sociales, el cierre de empresas o el aumento del paro son algunos de los términos que por desgracia nos hemos acostumbrado a oír, lo que no podemos consentir más. Para Engonga, “las cifras de desempleo son escalofriantes y lo peor de todo es que Barreda en Castilla-La Mancha, no es capaz de frenar estas cifras que aumentan de manera incesante y, que por supuesto, afectan gravemente a los jóvenes”. EL DÍA
EL DÍA
Provincia Guadalajara 13
SÁBADO, 29 DE ENERO DE 2011
Provincia 1: CAMPAÑA PROVINCIAL SOBRE RESIDUOS. 2: PLENO EN ALOVERA. 3: OTRO CENTRO DE SALUD PARA AZUQUECA.
MEDIO AMBIENTE La Junta trabaja para rebajar los 19 episodios de 2010, seis de carroñería y trece de ataque
Los muladares contienen los ataques de buitres al ganado EL DIA
Ya hay cinco instalados y varias ubicaciones en trámite o bloqueadas por la actual normativa
MEDIDAS EN MARCHA
La Junta considera compatibles el lobo y el rebaño
El delegado Cabellos apuesta por “medidas preventivas” frente a las indemnizaciones
“Hay que convivir”, asegura el delegado de Agricultura y Medio Ambiente, Sergio Cabellos, cuando aborda la cuestión de la extensión de la población de lobos, muy abundante en Castilla y León y que comienza a recuperarse en la Sierra Norte de Guadalajara. A su juicio, existen mecanismos para que esta convivencia sea posible. La compra de perros mastines, “que se ha comprobado que reducen hasta un 70% los daños”, la instalación de pastores eléctricos y los apriscos para que el ganado duerma bajo techo, preservado de las feroces fauces de un lobo hambriento. También aquí, como en el caso de los buitres, el delegado insiste en que “además de las ayudas para los daños, cuando se produzcan, hay que recuperar las medidas preventivas”. En todo caso, sí subraya un mensaje muy claro: “La Administración no va soltando lobos para repoblar. Pero hay una densidad de población muy alta en Castilla y León y están entrando aquí. Además, no podemos hablar de biodiversidad sin la presencia de estos animales”.
R.M. GUADALAJARA
A pesar de los episodios recientes de aparentes ataques de buitres al ganado en la Sierra Norte, la Delegación Provincial de Medio Ambiente sostiene con datos que el número de embates ha descendido en los dos últimos años, coincidiendo precisamente con el despliegue de muladares en diferentes puntos de las sierras guadalajaeñas. Pero el delegado, Sergio Cabellos, matiza todavía más: no todos los episodios con presencia de buitres son ataques. Los veterinarios se encargan de establecer si el ave carroñera es responsable de la muerte del animal o acude después, para alimentarse. Según la estadística, en 2008 se produjeron 24 casos en la provincia, activando el despliegue de muladares, también llamados buitreras –recintos cerrados con carroña–. En 2009 se registraron 21 casos, de los que sólo 12 pudieron ser objeto de ataque, y “con algunas dudas”. A lo largo del año pasado, contando con el último ataque hecho público, en diciembre en Cantalojas, los buitres fueron protagonistas de 19 acciones, seis de ellas como carroñeros y 13 posiblemente como depredadores. “Estoy convencido de que este año vamos a bajar a ocho o diez casos de ataques como mucho”, augura el delegado de Agricultura y Medio Ambiente, que reúne ahora las competencias en conflicto: medio ambiente, por la preservación de especies en peligro de extinción, y ganadería. DÓNDE HAY MULADARES
Cabellos se muestra partidario de “mejorar las medidas preventivas, como son los muladares, porque son más efectivas”, en vez de esperar a indemizar a los afectados. Los comederos para buitres se han instalado en Galve de Sorbe y Pelegrina, para la Sierra Norte, y en Molina, Checa y Anchuela del Pedregal, en la comarca de Molina y el Alto Tajo. Y serán más, porque ya hay otro “en trámite” en Sigüenza
—ALGUNOS MATICES—
Fotografía de la entrada a un muladar instalado en la provincia, con el alimento al otro lado de la valla.
—La frase—
SERGIO CABELLOS DELEGADO DE MEDIO AMBIENTE
“Además de las ayudas por los daños, cuando se produzcan, hay que apostar por medidas preventivas, como los mastines ante los lobos o los muladares para los buitres”.
y uno que quedó paralizado en Orea: después de estar “acabado, no se ha podido poner en marcha”. Aquí entra en acción una reflexión del propio delegado, que apuesta por “modificar la normativa vigente de muladares”, muy exigente en las distancias con la población más próxima –al menos dos kilómetros– o en la extensión misma de su superficie, de una hectárea. Cabellos considera que “se puede ser más flexible” sin bajar la guardia en las condiciones higiénico-sanitarias. De hecho, estos impedimentos de carácter exclusivamente técnico han frenado la instalación de muladares en puntos como Atienza y Campillo de Ranas, donde había propuestas planteadas en el extinto Organismo Autónomo de Espacios Naturales. “En Atienza interesaba porque allí podían ir a parar los restos de una empresa” co-
nocida de embutidos. El delegado provincial de Agricultura y Medio Ambiente también considera oportuno impulsar “una red de muladares” en zonas con gran concentración de terrenos de caza, “no uno por coto”, pero sí que reúna un ámbito concreto. Más allá de la connotación carroñera y las espectaculares estampas de grupos de buitres en torno al cadáver de un animal, el asunto preocupa a los ganaderos de las sierras guadalajareñas, que enlas últimas semanas han difundido un ataque en Cantalojas el 13 de enero, apenas dos semanas después de encadenar varios ataques, supuestamente de lobos, también en la Sierra Norte. El director general de Áreas Protegidas y Biodiversidad mantuvo a principois de esta semana una reunión con algunos ganaderos para informarles e intentar disipar sus temores.
Pese a todo, Cabellos introduce una vez más algunos matices. Cuando se habla de ataques de lobos, no siempre se trata de ataques de lobos, sino que puede tratarse de perros salvajes. “En Gran Bretaña no hay lobos, pero sí entre 20.000 y 30.000 perros asilvestrados”. Y, como todo carnívoro con hambre, en un momento dado ataca. De ahí la importancia que tiene, según puntualiza, que sea necesario “un control de las batidas” en las que se caza con perros que luego “no vuelven” y se quedan en los bosques. Por otro lado, a diferencia de lo que ocurre con la orden de ayudas para ataques de buitres, aquí “no se diferencia si el daño es por un ataque o por un lobo carroñero”, por lo que se podría culpar al animal de otro tipo de muertes. También es “complejo” poder responsabilizar siempre y de forma automática a este depredador de las “desapariciones” de ganado que denuncian los pastores.
14
Guadalajara Provincia
PREMIOS DE MEDIO AMBIENTE GUADALAJARA
EL DÍA SÁBADO, 29 DE ENERO DE 2011
La décimo tercera edición del galardón María José Gallego de Ecologistas en Acción se fijó en la labor solidaria y de concienciación del veterano festival de cine guadalajareño. Por B. Montero Fotos Criado Antonio
Premio al Fescigu por su conciencia ambiental E
cologistas en Acción de Guadalajara volvió ayer a ejercer de conciencia de toda la provincia en materia de respecto y cuidado del entorno natural, celebrando una nueva edición de la gala de entrega de los premios de Medio Ambiente 2010 de esta organización. Por décimo tercer año consecutivo, el colectivo verde premió a la mejor iniciativa encaminada a la protección de la naturaleza, además de dar un simbólico tirón de orejas a aquellas entidades y administraciones que no han obrado acertadamente a juicio de los organizadores. El teatro Buero Vallejo de la capital acogió por cuarto año consecutivo la celebración de esta cita, a la que asistieron alrededor de seiscientas personas, entre representantes políticos, militantes de la asociación y ciudadanos dispuestos a mostrar su conciencia medioambiental y disfrutar de un divertida gala solidaria y musical. El Festival de Cine Solidario de Guadalajara (Fescigu) resultó ganador del premio María José Gallego de 2010 al dedicar la última edición de este certamen a producciones cinematográficas centradas en el respeto al medio ambiente. El director del festival, Luis Moreno, agradeció la concesión
del galardón, aunque apuntó que “creo que es demasiado”. En este sentido, el representante de la organización del Fescigu destacó que “hay mucha gente que se está dejando la piel para denunciar y cambiar lo que está pasando, que quieren resolver todo lo que nos están obligando a vivir”. Acerca del respecto al medio ambiente, Moreno destacó que “hay mucha gente que dedica su jornada laboral con un sueldo publico a destruir todo nuestro entorno, aunque también somos muchos los que dedicamos nuestro escaso tiempo libre a denunciar e intentar cambiar la situación”. A este respecto, y centrándose en la materia de su festival, el cine, el director de este espacio cultural de sobra consolidado en la provincia, “es realmente estupendo que la gente que se dedica al cine piense que puede comunicar cosas, y es digno de apoyar cuando ese mensaje sirve para crear una sociedad mejor”. Aunque el premio fue a parar al Fescigu, Ecologistas en Acción también quiso destacar la labor del resto de nominados a este galardón: la Plataforma en Defensa del Ferrocarril de Guadalajara, la Asociación Protectora de Animales y Plantas “La Camada”, Televisión Guadalajara y los vecinos de Yebra y la comarca contra el ATC.
Por su parte, el premio a la peor conducta medioambiental, el Atila 2010, fue a parar a la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT), “por no velar por los caudales ecológicos de los ríos de nuestra provincia, no exigir la depuración de las aguas residuales de todos los municipios y por las obras de destrucción en ríos y arroyos”, según los organizadores. A este tirón de orejas, estaban también nominados el Ministerio de Fomento, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, el Consorcio Provincial de Residuos y la Diputación Provincial de Guadalajara.
MÚSICA PARA TODOS LOS GUSTOS
El escenario del teatro Buero Vallejo acogió al actuación de hasta seis formaciones musicales, que pusieron banda sonora a este gala reivindicativa y solidaria. El plato fuerte de esta cita estuvo en los ritmos mestizos y bailables de Canteca de Macao, aunque también en la fusión pop-rock de los guadalajareños Dr. Sapo. El público también disfrutó del animado ska de The Gambas y de las rimas del rapero azudense Korazón Crudo, así como de las divertidas tonadas de la charanga Los Klandestinos y de los humorísticos textos del cantautor local Jacinto Solanas.
EL DÍA SÁBADO, 29 DE ENERO DE 2011
PREMIOS DE MEDIO AMBIENTE GUADALAJARA
Provincia Guadalajara 15
La Confederación Hidrográfica del Tajo velar por los caudales ecológicos de los fue la merecedora el premio Atila a la ríos de nuestra provincia”, según los peor conciencia medioambiental “por no organizadores.
Música y solidaridad La gala de premios contó con dos atractivos para animar al público. Por un lado, la música de los seis grupos participantes. Por otro, el carácter solidario, ya que la recaudación de la cita fue donada a la Asociación de Amigos del Pueble Saharaui y la asociación Payapeutas.
16
EL DÍA
Guadalajara Provincia
SÁBADO, 29 DE ENERO DE 2011
DIPUTACIÓN Gracias a la campaña “3R” que ha visitado 17 colegios
MOLINA El PSOE
sale al paso de las críticas
Un millar de alumnos aprenden a reciclar, reducir y reutilizar
El PP dice que el proyecto de la estación no pasó por el Pleno EL DIA
La campaña desvela el interés de los más pequeños por la gestión de los residuos
EL DÍA GUADALAJARA
Los alumnos reciben un tríptico informativo y asisten a la proyección de un DVD EL DÍA GUADALAJARA
Reduce, recicla y reutiliza, los tres pilares de la campaña “3R”, que se viene desarrollando por el Área de Recursos Sostenibles de la Diputación Provincial, ya ha llegado a 17 colegios de Primaria de la provincia de Guadalajara, con la participación de cerca de 1.000 alumnos. En el desarrollo de estas jornadas informativas, según informa la Diputación Provincial, se desvela el creciente interés y preocupación por la gestión y producción de los residuos en la población escolar. EL MATERIAL DIDÁCTICO
De esta manera, afirman que en el diseño de la campaña ha tenido muy en cuenta el público al que se dirige. En este sentido, además de recibir un tríptico informativo, los participantes asisten a la proyección de un DVD, que viene acompañada por las explicaciones de dos ecoinformadores que aclaran a los alumnos cuestiones como las consecuencias derivadas del consumo excesivo y ofrecen consejos útiles para evitar la degradación ambiental del planeta.
Imagen de la presentación del inicio de la campaña.
Además, el programa contempla claros espacios para el debate y la participación de los alumnos y profesores. Según palabras del vicepresidente segundo y diputado-delegado del Área de Recursos Sostenibles, Jesús Recuero, “los comentarios y preguntas más frecuentes del alumnado son la ubicación del punto limpio, cuentan experiencias sobre cosas que ven que están mal hechas, como dejar muebles o juguetes en los contenedores, y cuestiones tan curiosas, como cuál es el material del que están hechas las serville-
tas o los pañuelos de papel para que no se pueden reciclar junto con el papel. En general, la mayoría están siendo muy participativos y atentos.” LOS CENTROS VISITADOS
Desde el comienzo de la campaña se han visitado los centros Pedro Sanz Vázquez, Badiel, El Doncel, Ocejón, Alcarria, Alvarfáñez de Minaya, Balconcillo, María Cristina, San Pedro Apóstol, Isidro Almazán, Río Henares, Cardenal Mendoza, Las Lomas y Virgen del Amparo, todos ellos en la capital, y Virgen de la Paz, Campiña Verde y Parque Vallejo de Alovera.
El grupo municipal del PP en Molina de Aragón ha presentado dos escritos pidiendo la paralización de las obras de la futura estación de autobuses. Los populares señalan irregularidades en la ejecución del proyecto, que según su portavoz, Jesús Herranz no ha pasado por el Pleno Municipal, incumpliendo así la legislación vigente (Ley de bases de Régimen Local, Reglamento de bienes de las Corporaciones Locales, etc.), lo que significa que no ha salido a información pública, imposibilitando las consultas y posibles alegaciones por parte de los ciudadanos molineses. EL DIA adelantaba el malestar de algunos vecinos residentes en la zona donde se levanta la futura estación que recogían unas 600 firmas en contra de la construcción de la infraestructura en la calle San Juan. Estos vecinos consideraban que la instalación que se levantará a 5,5 metros de sus viviendas “condena” a las familias residentes, y además supone un perjuicio importante para el tráfico de una de las avenidas más conflictivas de la localidad. Dichas firmas fueron presentadas en el Registro del Ayuntamiento el pasado 12 de enero. “Tenemos un equipo de Gobierno insensible. En vez de pararse y escuchar las quejas ciudadanas, ha seguido adelante con el proyecto porque todo su afán e interés es que las obras estén terminadas antes de las elecciones”, afirma Jesús Herranz. El PP también ha mostrado su disconformidad con las características de esta nueva estación, con-
cebida como unas dimensiones de escasos 60 metros cuadrados y con capacidad para albergar únicamente una ventanilla para despachar los billetes, aseos y máquinas expendedoras de cafés. En este sentido, los populares molineses opinan que existen sitios más adecuados fuera del casco histórico en los que se podría levantar una estación de autobuses digna, acorde con las necesidades del municipio y no “una garita”. CUENTAN CON EL AVAL DE LOS INFORMES TÉCNICOS, SEGÚN EL PSOE
Por su parte el PSOE incide en que esta infraestructura cuenta con los informes técnicos favorables de los servicios jurídicos tanto de la Consejería de Ordenación del Territorio y Vivienda, como del Ayuntamiento de Molina de Aragón. “Es triste comprobar que el PP no aprende de los errores y pretenden obstaculizar la acción del equipo de Gobierno sin argumento alguno y sembrando dudas sobre un procedimiento que ha cumplido de forma escrupulosa los requisitos establecidos en la ley. Con el futuro de esta comarca no se juega y ya nadie cree en sus mensajes grandilocuentes, como aquella vez que nos vendieron el hospital para esta comarca”, esgrime Jaime Muñoz, portavoz del Ayuntamiento de Molina de Aragón. El Ayuntamiento defiende el proyecto, que contribuirá a mejorar la operatividad y eficacia del Transporte Integrado de la comarca del Señorío de Molina. Desde su puesta en marcha, cerca de 14.000 viajeros ya han utilizado este servicio de ida y vuelta y se ha reducido los recorridos de desplazamiento en casi un 42%.
PASTRANA El alcalde presentó un video turístico de la villa
EL DIA
San Sebastián volvió a congregar a cientos de vecinos y visitantes Pastrana volvió a disfrutar de sus fiestas en honor a su patrón San Sebastián, declaradas de Interés Turístico Provincial. Entre los actos religiosos, tuvo lugar una misa, el día del patrón, seguida de y la tradicional procesión del santo que estuvo amenizada por la Banda de Música de Pastrana. Posteriormente los vecinos disfrutaban de una limonada. El sábado concentró la mayoría de los actos con un pasacalles a cargo de los Dulzaineros de Guadalajara por el casco histórico de la villa ducal, que dio paso a la ya tradicional degustación de las típicas migas y gachas de Pastrana en la Plaza del Deán junto al an-
tiguo Convento de San Francisco. Llegada la noche del sábado, tuvo lugar la celebración de la Ronda de Los Quintos en la que participa la Ronda de Pastrana, iniciándose el recorrido en la casa del alcalde y pasando por cada una de las casas de los Quintos del 2011, terminando a altas horas de la madrugada, cantando las tradicionales jotas y seguidillas Hay que recordar que en la tradicional Ronda de los Quintos que se celebraba en Pastrana con motivo de la Festividad de San Sebastián, participaban todos aquellos jóvenes que se incorporaban inmediatamente al servicio mili-
tar y que poco a poco se fue perdiendo, siendo recuperada por el Ayuntamiento de Pastrana hace más de 17 años. El alcalde Juan Pablo Sánchez Sánchez-Seco y el concejal, Ignacio Ranera presentaron en las Antiguas Caballerizas del Palacio Ducal el vídeo turístico “Pastrana Villa Ducal” que muestra no solo la historia de la villa, sino un recorrido por la Ruta del Patrimonio Cultural que atesora el Conjunto Histórico-Artístico de Pastrana y los magníficos Museos Parroquial y de Recuerdos de Santa Teresa y de Historia Natural del Convento del Carmen. EL DIA
Degustación de migas y gachas en la Plaza del Deán.
EL DÍA
Provincia Guadalajara 17
SÁBADO, 29 DE ENERO DE 2011
AGUA Este proyecto mejorará el abastecimiento de los 35 pueblos que integran la Mancomunidad del Tajuña
Las obras del sistema Tajuña arrancarán en primavera
EL PROYECTO
Garantizará el agua a más de 34.000 vecinos EL DIA
Se doblará el ramal que parte del depósito y se ampliará la capacidad de todas las instalaciones Adjudicada la dirección de obra, y el control y vigilancia en seguridad y salud del proyecto M.P. GUADALAJARA
El delegado de Ordenación del Territorio y Vivienda, Fernando Senesteva, espera que las obras que mejorarán el abastecimiento de los 35 municipios a los que da servicio la Mancomunidad del Tajuña, puedan iniciarse de cara a la próxima primavera. De ser así se alargarían en cierta medida los plazos que adelantaba el consejero, Julián Sánchez Pingarrón, en una comparecencia el pasado mes de octubre, que fijaba el arranque de las obras a finales de 2010 o principios de 2011 y su finalización a mediados de 2012, teniendo en cuenta que el proyecto tiene un plazo de ejecución de 18 meses. La entidad pública Infraestructuras del Agua de Castilla-La Mancha, según recogía el Diario Oficial de Castilla-La Mancha esta semana, ha adjudicado el contrato de servicios para la dirección de obra, control y vigilancia y coordinación en materia de seguridad y salud durante la ejecución de las obras de desdoblamiento del ramal Z1 y adecuación de la obra de toma, estación de bombeo, impulsión y depósito de regulación de cabecera del sistema Sistema TajuñaAlmoguera-Mondéjar. La empresa adjudicataria ha
LA CLAVE
sido la UTE Georama, S.C.-Ingeniería Civil Internacional, S.A. por un importe de 799.551,48 euros. DESDOBLAMIENTO DEL RAMAL
El proyecto de mejora y ampliación del abastecimiento servirá para enviar más caudales a algunos pueblos que han experimentado un importante crecimiento de población
Lo que se pretende con esta acometida es doblar el ramal que parte del depósito para dotar el sistema de una mayor capacidad con el fin de enviar más caudales a algunos pueblos que en los últimos años han experimentado importantes crecimientos urbanísticos dentro de la mancomunidad, como es el caso de Chiloeches, El Pozo de Guadalajara, Yebes u Horche. Sólo esta parte del proyecto se
lleva 12,5 millones de euros de los 18 millones del presupuesto general. Por otra parte se encuentran las obras para la adecuación de la toma, estación de bombeo, impulsión y depósito de regulación de la cabecera que complentan la partida presupuestaria con un un presupuesto base de licitación que supera los 6,1 millones de euros. “Se trata de ampliar la capacidad de abastecimiento de todas las instalaciones y eso conllevala modificación de las tuberías, el desdoblamiento del ramal y la adecuación de las instalaciones (hay que adecuar todo el equi-
TURISMO La localidad se da a conocer en las ferias de turismo
El consejero, Julián Sánchez Pingarrón, y la presidenta de Aguas del Tajuña, Josefina Sánchez, durante la firma.
visitan Trillo es Madrid, seguido de nuestra propia provincia y de visitante de la Comunidad Valenciana. “Creo que la presencia de valencianos y levantinos en general se debe al trabajo que hemos hecho en años anteriores en la Feria de del Turismo de Valencia (TCV)”, indica la concejala. En cuanto a los focos de interés turístico trillanos, hay un reparto equitativo de consultas que tienen que ver con el patrimonio arquitectónico y natural y con el natural. Dos informadores turísticos, una de Cifuentes, Luisa Martín, y el otro de Trillo, Pedro Sancho, han estado presentes en la Feria
Internacional del Turismo (FITUR) en el expositor de Castilla La Mancha como representantes de Asociación La Alcarria el Viaje que componen, además de Trillo y Cifuentes, las localidades de Torija, y Brihuega. Además del reparto de información turística común de la Asociación que realizaron ambos (más de 2000 folletos o lo que es lo mismo, todos los que tenían) promocionando el senderismo literario siguiendo la estela del viaje a la Alcarria de Cela, el delegado trillano ha repartido otras 3000 unidades de material promocional de la Villa entre guías del viajero, carteles promocionales de eventos y festejos como
po de bomba, todos los bombeos, las estaciones, aumento del sistema que regula el abastecimiento para que tenga más capacidad de almacenamiento, etc...)”, explica Fernando Senesteva. A PUNTO DE ADJUDICARSE
Ambas actuaciones se encuentran en fase de licitación, a la espera de ser adjudicadas tal y como indica el perfil del contratante en la página web de la entidad pública Infraestructuras del Agua de Castilla-La Mancha. El plazo de ejecución estimado para abordar estos proyectos es de 18 meses.
EL DIA
La Oficina de Turismo de Trillo cuenta cerca de 7.000 visitas en 2010 Cerca de 7.000 personas acreditaron su visita en la Oficina de Turismo de Trillo durante el año 2010, un daro ligeramente superior al registrado del año 2009: “Teniendo en cuenta la crisis, el balance es más que positivo”, afirma Mayte Blanco, concejala de Turismo de Trillo. Blanco incide en que la cifra se refiere solo a visitas turísticas acreditadas en la oficina. “Conviene recordar que solamente en la Feria Chica y en el espectáculo de las Vacas por el Tajo ya recibimos este número de visitantes sólo en un fin de semana”, mantiene. Como en años anteriores, el principal origen de los turistas que
El consejero de Ordenación del Territorio y Vivienda, Julián Sánchez Pingarrón, en una comparecencia el pasado 6 de octubre, explicó que el conjunto del proyecto consiste en obtener una nueva toma de agua en el río Tajuña, renovar el sistema de bombeos –se sustituyen por unos nuevos y se crea una estación próxima a la potabilizadora de Lupiana– y mejorar y ampliar en 3,5 kilómetros las redes de abastecimiento hacia estos pueblos en los que viven actualmente 34.000 personas y que venían atravesando numerosos problemas, sobre todo en las puntas de consumo.También se contempla la construcción de un depósito regulador común para todo el sistema, con una capacidad de 4.000 metros cúbicos y la sustitución de la instalación eléctrica, según se informó en junio. El propio consejero recordó que una vez se proceda a la adjudicación definitiva habrá 18 meses de plazo, según el proyecto inicial –que podría rebajarse en la oferta ganadora–, de modo que las obras, de comenzar a finales de este año o principios del próximo, estarían listas a mediados de 2012.
Informador de ‘La Alcarria el viaje’ en Fitur 2011.
las Vacas por el Tajo y calendarios con imágenes antigua de la Villa en blanco y negro. Como es habitual, la Asociación recogió papeletas en una urna para el sorteo de una estancia para dos personas en alojamientos rurales en cada uno de los pueblos que componen la Asociación. En el caso de Trillo el alojamiento es el Real Balneario Carlos III. Los ganadores se harán públicos en una próxima reunión de los munícipes responsables de Turismo de las cuatro localidades. “En cuanto a público y difusión de los encantos de nuestra tierra, la feria FITUR este año ha sido fantástica, mucho más productiva que la de 2010, por ejemplo”, afirma Sancho. El informador trillano ha detectado mucho más interés que en ediciones precedentes por el turismo rural, cercano a Madrid y “una gran atracción por La Alcarria como destino turístico”, termina. EL DIA
18
EL DÍA
Guadalajara Provincia
SÁBADO, 29 DE ENERO DE 2011
SUCESOS La operación ha sido realizada por la Guardia Civil
—BREVES—
Detenido un joven que cultivaba marihuana en una casa de Torrejón GUARDIA CIVIL
Incautadas 123 plantas y desmantelado un laborario en una casa de Torrejón del Rey También había un enganche “ilegal” para obtener la energía eléctrica
CABANILLAS
Piden un expediente sancionador a Telecom C-LM MOCIÓN El Partido Popular de Cabanillas del Campo se sumará a las acciones emprendidas por el equipo de gobierno del Partido Popular en el Ayuntamiento de Guadalajara a favor de la pluralidad informativa y libertad de expresión. El Grupo municipal Popular en el Ayuntamiento de Cabanillas presentará una moción en la celebración del próximo Pleno para que se abra un expediente sancionador a la empresa Telecom Castilla La Mancha, por la instalación en el municipio de equipos en las torres de telecomunicaciones, ubicadas en suelo cedido sin la preceptiva licencia municipal, que impide la recepción de la señal de Telemadrid.
EL DÍA GUADALAJARA
Agentes del Área de Investigación del Puesto Principal de la Guardia Civil de Azuqueca de Henares han detenido a un hombre, I.D.B.G., de 29 años, vecino de Galápagos (Guadalajara), por un presunto delito contra la salud pública por cultivo o elaboración de drogas, y ha desmantelado un “laboratorio” destinado al cultivo de cannabis sativa (marihuana), en su domicilio de Torrejón del Rey (Guadalajara). La Guardia Civil venía investigando este domicilio desde el pasado día 8, ante las sospechas de que se pudiera estar cometiendo en su interior un delito contra la salud pública. De este modo, se establecieron distintos operativos de vigilancia que permitieron acreditar la existencia de aparatos de aire acondicionado, extractores y ventiladores que se encontraban funcionando continuamente en el garaje de la vivienda. De igual manera se comprobó que una de las ventanas de los bajos del chalé se encontraba recientemente tapiada, lugar que estaba destinado para los tubos de extracción de aire y que desprendían un fuerte olor a marihuana. Con todo ello, se practicó un
ALOVERA
Cursos de informática para desempleados
LA CLAVE
En el registro de la vivienda se incautaron más de cien plantas de cannabis.
Una de las ventanas de la vivienda había sido tapiada y desde ella salían los tubos de extracción y un fuerte olor a marihuana.
registro el pasado día 26 y se incautaron 123 plantas de marihuana de diversos tamaños que arrojaron un peso de más de 34 kilogramos, 14 focos, 8 ventiladores, 2 filtros de extracción de aire, 2 aparatos de aire acondicionado y una instalación de riego por goteo, así como otros efectos y sustancias presuntamente destinados al tráfico de la sustancia cultivada. Al detenido se le imputa también un delito de defraudación de fluido eléctrico al tener “enganchada” la corriente eléctrica de forma ilegal.
FORMACIÓN El Centro de Internet de Alovera lanza de nuevo dos propuestas formativas dirigidas a desempleados. Se trata de dos cursos de 20 horas de duración cada uno que están orientados a la adquisición de conocimientos de ‘Iniciación a Internet y Nuevas Tecnologías’, que da comienzo el día 31 de enero, y del programa de procesador de textos ‘Word para elaboración de currículums o cartas y tramitación electrónica de documentos’, que se inicia el 14 de febrero. Los dos cursos constan de 18 plazas cada uno, siendo gratuitos al estar dirigidos a personas inscritas en el paro. Las enseñanzas se impartirán de lunes a viernes en horario de 10,00 a 12,00 horas en el Centro de Internet situado en la Casa de la Cultura de Alovera. Por último, señalar que los cursos están respaldados por un certificado que acredita los conocimientos básicos adquiridos du-
SOCIEDAD
Cabanillas celebrará la fiesta patronal de San Blas EL DÍA GUADALAJARA
Cabanillas del Campo rendirá el próximo 3 de febrero, jueves, su tradicional culto al patrón de la localidad, San Blas, considerado uno de los 14 Santos Auxiliadores y cuyos devotos le atribuyen un gran eficacia contra los males de garganta. La actividad arrancará con el tradicional pasacalles por la villa a cargo de la Banda de la Escuela Municipal de Cabanillas. A continuación tendrá lugar la procesión en honor de San Blas y luego la misa. Tanto o más esperado será el acto posterior: la siempre entrañable y animadísima degustación de dulces tradicionales y limonada ante la fachada del antiguo Ayuntamiento, en la Plaza de la Villa. El mismo jueves, a las siete de la tarde, la compañía “Teatro de Cachivaches” se subirá a las tablas de la Casa de la Cultura para interpretar la obra “El Galán de la Membrilla”, de Lope de Vega, dirigida por Antonio Malonda.
Procesión de San Blas.
ALOVERA El Pleno modifica la ordenanza por la Ley Antitabaco
EL DIA
Los bares podrán instalar terraza todo el año sin ningún recargo El Pleno de Alovera aprobó por unanimidad la modificación de la ordenanza reguladora de la tasa por puestos, barracas, casetas de venta, espectáculos o atracciones situados en los terrenos de uso público e industrias callejeras y ambulantes con el fin de que la norma responda a la nueva realidad que ha generado la ley antitabaco en los establecimientos de hostelería. La modificación extiende la posibilidad de instalar mesas en el espacio público durante todo el año sin incrementar la cuantía económica que ya abonaban los bares y restaurantes de la localidad. Los portavoces de todos los grupos con-
sideraron que se trataba de un beneficio para el sector hostelero de Alovera, unas palabras que ratificó el alcalde: “Este Ayuntamiento siempre ha estado apoyando a nuestro comercio y con esta medida lo único que se pretende es paliar de alguna manera los efectos de la ley antitabaco que está perjudicando a los establecimientos de hostelería”, explicó David Atienza. Asimismo, todos los concejales apoyaron la propuesta para la enajenación de 12 plazas de garaje situadas en un inmueble de la calle Camino de las Fuentes. También se aprobaron tres fac-
turas correspondientes a actuaciones realizadas en los años 2007 y 2008, recibos presentados fuera de estas anualidades, para su cargo al ejercicio presupuestario de 2011. También salía adelante, con los votos de PP y PADE, una moción para instar al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo a la apertura de un expediente sancionador a la empresa Telecom CLM SA por la invasión ilegal del espectro radioeléctrico del múltiplex 63 en las provincias de Guadalajara, concretamente en el municipio de Cabanillas del Campo, y Toledo. EL DÍA
Un momento de la sesión ordinaria de enero del Pleno de Alovera.
EL DÍA
Provincia Guadalajara 19
SÁBADO, 29 DE ENERO DE 2011
SANIDAD El consejero de Presidencia anunció ayer la licitación, tras reunirse con el alcalde, Pablo Bellido
Las obras para la remodelación del viejo centro de salud,en dos meses EL DIA
La reconstrucción del edificio complementará al Centro de Especialidades
CENTRO DE ESPECIALIDADES
Más de 2.000 intervenciones durante 2010
El consejero y el alcalde defienden el salto de Azuqueca en servicios e infraestruturas públicas EL DÍA GUADALAJARA
El Consejo de Gobierno de la Junta adjudicará el martes las obras de remodelación del antiguo centro de Salud de Azuqueca de Henares, un proyecto muy esperado en la localidad y cuyo avance fue anunciado ayer por el consejero de Presidencia y Administraciones Públicas de Castilla-La Mancha, Santiago Moreno, tras su reunión en el Ayuntamiento con el alcalde, Pablo Bellido. Se trata de una inversión de 3,4 millones de euros que permitirá desdoblar el centro de salud actual, ubicado en el Centro de Especialidades. “La puesta en marcha de este centro supondrá un paso importante en la consolidación del sistema sanitario de la comarca, cuyos vecinos notarán una mejoría sensible en la atención sanitaria pública”, valoró el regidor en la comparecencia tras la reunión. “Este segundo centro viene a completar la red de prestaciones y de centros en materia de salud en Azuqueca”, ha subrayado también Moreno. En relación con los plazos, el consejero ha detallado que tras la adjudicación, “la empresa tiene un plazo de un mes para firmar el contrato de ejecución de la obra y otro mes para firmar el acta del replanteo; por tanto, en un má-
El viejo centro de salud de Azuqueca, anterior al centro de Especialidades, en el barrio de ‘Las Doscientas’.
ximo de dos meses tiene que comenzar la obra”. Bellido ha confiado en que “Azuqueca va a seguir prosperando, creciendo y desarrollándose, y va a seguir teniendo demanda de infraestructuras, y para ello será necesario el apoyo económico del Gobierno regional”, al tiempo que ha calificado de “acierto” las políticas regionales que priorizan los servicios básicos. “Gracias a ellas, Azuqueca es hoy una ciudad con muchos servicios, donde sus ciudadanos están bien atendidos en lo que es más importante”. El consejero ha puesto este proyecto como ejemplo de las prioridades establecidas por el Go-
bierno regional ante las dificultades económicas. “El esfuerzo de austeridad debe hacerse, pero a cargo de otras cosas, nunca de Salud, Eduación y Servicios Sociales”, ha instido, con el mismo mensaje trasladado en las últimas semanas por el presidente Barreda durante sus recientes y frecuentes visitas a la provincia. DEFENSA DEL GASTO PÚBLICO
Moreno ha asegurado además que el sistema de salud de Castilla-La Mancha “está calificado como el mejor entre todas las comunidades autónomas y es una referencia en el contexto del sistema de salud de toda España”. En este mismo contexto, el consejero ha ma-
nifestado que la obra del Centro de Salud se enmarca en una “legislatura histórica en Azuqueca en el avance de los servicios sociales, la salud y los servicios educativos”. “Desde 2007, con la puesta en marcha del Centro de Especialidades, se ha producido un proyección considerable en los ámbitos que tienen que ver con el bienestar de los ciudadanos y la asistencia de servicios básicos en la localidad”. Así, ha recordado que, además de de la inversión en dependencias sanitarias, en Azuqueca se han duplicado las plazas de atención a la infancia, se ha construido el sexto colegio y se ha invertido en mejorar instalaciones deportivas.
El Centro de Especialidades de Azuqueca realizó durante el año pasado 1.957 intervenciones quirúrgicas y 51.296 pruebas diagnósticas. En las consultas de atención especializada, se han contabilizado más de 42.200 pacientes y en atención primaria más de 233.700 consultas de Medicina de Familia, 133.000 de Enfermería y 64.600 de Pediatría. Las actuaciones del centro incluyen también durante el año pasado un total de 9.800 atenciones odontológicas y más de 22.000 de fisioterapia. Según estos datos del Gobierno regional, desde su puesta en marcha en 2007, el Centro de Especialidades ha marcado un ritmo de atención creciente, que se ha correspondido con un incremento de las técnicas y especialidades incorporadas a su cartera de servicios, dando respuesta a las demandas asistenciales del Corredor. Así, durante el pasado año los especialistas de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética han comenzado a realizar también algunas de sus intervenciones quirúrgicas locales. Por otro lado, la cartera de técnicas en Oftalmología contó con la aplicación de un nuevo método para tratar la degeneración macular asociada a la edad. Ya desde 2009, se lleva a cabo también la atención preoperatoria de Nefrología y de Anestesia.
AZUQUECA El Pleno aprueba urbanizar un sector entre la carretera de Villanueva y el camino de San Lorenzo
Luz verde para urbanizar otra zona de expansión para 1.800 viviendas El Pleno del Ayuntamiento de Azuqueca aprobó el jueves por la tarde con los votos a favor de los dos grupos del equipo de Gobierno (PSOE e IU) y la abstención de los concejales del PP el programa de actuación urbanizadora del Sector SUR R5, casi 312.000 metros cuadrados entre la carretera de Villanueva y el camino de San Lorenzo, y la selección de la Agrupación de Interés Urbanístico SUR R5San Lorenzo como agente urbanizador. Esta Agrupación integra en torno al 85 por ciento de los propietarios del suelo. Las empresas más directamente implicadas son Arco 2000, Alza y Construcciones de la Vega. La inversión estimada
para urbanizar el sector ronda los 18 millones de euros. El concejal de Urbanismo y Vivienda, Julio García, considera que la puesta en marcha del programa de actuación urbanizadora es una “buena noticia, que permitirá rematar urbanísticamente la zona norte del municipio y aportará nuevas dotaciones como ejes viarios, zonas verdes o reservas dotacionales”. De hecho, se reservan 50.000 metros cuadrados para zonas verdes y más de 55.000 para dotaciones y equipamientos. “En este momento, es muy positivo que un sector del Plan de Ordenación Municipal tenga empresas, que además son de Azu-
queca, que han decidido unir sus fuerzas y llevar adelante la urbanización” en lo que “no deja de ser una manera de preparar el terreno para cuando la actividad económica y urbanística tenga un momento de mayor auge”, ha señalado García. En esa zona está prevista en torno a 1.830 viviendas de tipo multifamiliar, distribuidas en edificios con un máximo de cinco alturas más ático y locales comerciales. Además, se reserva espacio para hileras de árboles, más de mil plazas de aparcamento en superficie y el carril bici. La decisión fue adoptada en el Pleno después de barajar tres alternativas distintas de las respecti-
EL DIA
Julio García, concejal de Urbanismo de Azuqueca.
vas empresas. Ahora, el concejal ha mostrado su confianza en que “la tramitación sea ágil y las obras de urbanización comiencen “en el plazo más breve posible”. Reseñar, por último, que el Pleno también trató algunos otros asuntos de trámite y en materia de Personal se aprobó por unanimidad un recurso presentado por la Junta de Personal y el Comité de Empresa contra la Relación de Puestos de Trabajo del Ayuntamiento (RPT). El concejal de Recursos Humanos, Santiago Casas, explicó que en el documento faltaban fichas de algunos puestos que ahora serán incorporadas. Además, en la sesión se dio cumplimiento de la sentencia judicial del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha por la que la plaza de técnico de gestión de personal pasa a ser funcionario. EL DÍA
20
EL DÍA
Agricultura
SÁBADO, 29 DE ENERO DE 2011
Agricultura VINO El Gobierno regional potenciará la creación de Grupos Empresariales Cooperativos de vino y mosto
C-LM busca fortalecer su posición de mercado a través de las cooperativas EL DIA
Este tipo de empresas tendrán preferencias en las próximas convocatorias de ayudas
COOPERATIVAS
La fusión, una opción cada vez mejor vista en C-LM
Martínez Guijarro destacó la tendencia alcista de las exportaciones de vino EL DÍA / C. JIMÉNEZ C-LM
El consejero de Agricultura y Medio Ambiente, José Luis Martínez Guijarro, anunció la próxima creación de varios Grupos Empresariales Cooperativos de Vino y Mosto en la región, “algo que estamos negociando de forma muy intensa en las últimas semanas con los representantes del sector” señalo el consejero. Para Martínez Guijarro, “se trata de fortalecer nuestro sector vitivinícola potenciando una estrategia de acción común de las bodegas cooperativas, lo que mejorará su competitividad y su posicionamiento frente al mercado, especialmente en el caso de las cooperativas”. Y es que, en opinión del consejero, “serán las bodegas-cooperativas las que mayor beneficio obtengan con esta estrategia, ya que les permitirá adquirir dimensión y acometer proyectos ambiciosos de comercialización e internacionalización”. El apoyo a esta medida, que vendrá recogida en el futuro Plan Estratégico del Sector Vitivinícola, “incluirá una serie de acciones que beneficiarán y discriminarán positivamente a este tipo de Grupos Empresariales Cooperativos en las distintas convocatorias de ayuda que el Gobier-
ACEITE DE OLIVA La UE
El futuro del sector vitivinícola está íntimamente relacionado con las cooperativas.
no regional pone en marcha anualmente” apuntó el consejero. Precisamente el consejero hacía todas estas declaraciones durante la visita que ha realizado esta semana a la cooperativa Jesús del Perdón-Bodegas Yuntero de Manzanares.
HASTA NOVIEMBRE
El valor de las exportaciones de vino de C-LM alcanzó los 608 millones, un 16% más que en 2009
AUMENTO DE LA EXPORTACIÓN
En este sentido, Martínez Guijarro ha anunciado que “el Plan Estratégico estará listo en el primer semestre de 2011, lo que pone de manifiesto el compromiso y el apoyo que, el Presidente Barreda en persona, mostró a los representantes del sector durante
no lo descarta si siguen bajando los precios
el anuncio del mismo”. En otro orden de cosas, Martínez Guijarro quiso destacar los datos de exportación de vino del mes de noviembre de 2010, ya que, para el consejero “muestran que la tendencia alcista de nuestras exportaciones continúa con esos 308 millones de euros facturados en los once primeros meses del año, lo que supone un 16% más que en el mismo periodo de 2009”. Especialmente buenos son los datos en el caso de China, con casi un 400% más en valor que en este periodo de 2009, EEUU con un 23% más, Japón con un 38% más y Rusia con un 32% más.
Las cooperativas agroalimentarias de C-LM cada vez están más convencidas de las ventajas que ofrecen los procesos de fusión entre ellas. Un camino que se iniciaba hace apenas una década y que está dando sus frutos en los últimos años debido sobre todo a la necesidad que está imperando de reducir costes, máxime en una época de crisis económica. El subdirector de Cooperativas Agroalimentarias y responsable de la Asesoría Jurídica de esta organización agraria, Juan Miguel Del Real, señalaba que la fusión de las cooperativas está siendo una de las líneas estratégicas en las que está trabajando Cooperativas Agroalimentarias, conscientes de la necesidad que tienen dichas cooperativas de mejorar para poder ser más competitivas, como clave del éxito para poder sobrevivir en un mercado que se mueve entre la crisis económica y la incertidumbre de lo que pasará en el futuro. Para ello están llevando a cabo jornadas informativas para intentar ayudar y acompañar todos los procesos de cooperativas que quieran unirse para sumar fuerzas. Un proceso, el de la fusión, que no está exento de ciertas complicaciones y trabas a la hora de llevarlo a cabosegún señalaba Juan Miguel del Real, quien aseguraba que “nos gustaría que estos procesos fuesen más rápidos y en mayor volumen”. Aunque se está llegando a un importante número de fusiones de cooperativas en C-LM en los últimos años, este número aún dista de las cifras deseables.
EL DIA
Rechazan activar el almacenamiento El comisario europeo de Agricultura, Dacian Ciolos, declaró esta semana que por el momento no va a proponer que se active el sistema de ayudas al almacenamiento privado de aceite de oliva, pero si los precios siguen bajando no excluye esa posibilidad. Ciolos contestó así, a la entrada del Consejo de Agricultura, a preguntas sobre la petición de la ministra española del Medio Am-
biente, Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar, para que ponga en marcha el régimen de almacenamiento privado de aceite, con el fin de remontar los precios que percibe el productor. "La respuesta es simple, si miramos los precios actualmente no estamos en los niveles (que establece la UE) para activarlo", remarcó Ciolos. "No lo voy a autorizar ensegui-
da, pero si las cosas evolucionan no excluyo la posibilidad de poner en marcha el almacenamiento", añadió. El régimen de almacenamiento privado consiste en que las almazaras guardan aceite, a cambio de una ayuda, si los precios están bajos con el fin de que se recuperen esas cotizaciones en el mercado. EFE
El sector había solicitado esta medida para que se recuperaran los precios.
EL DÍA
Agricultura
SÁBADO, 29 DE ENERO DE 2011
21
POLÍTICA COMUNITARIA Los países están pendientes de la distribución de las subvenciones
COAG ORGANIZA
La UE, a favor de la ‘PAC verde’ pero pendiente de los fondos
Campaña informativa sobre riesgos laborales EL DIA
En España teme que las medidas anunciadas por Bruselas lleven a la burocratización de la PAC
C-LM
El Comité de Regiones defiende que sean las CC AA las encargadas de aplicar las medidas EFE BRUSELAS
Los ministros de Agricultura de la Unión Europea (UE) apoyaban esta semana que la Política Agrícola Común (PAC) sea más ecológica, pero entre muchos países la pregunta principal es cómo se va a repartir el dinero entre ayudas directas y otras medidas en favor del campo. El Consejo continuó los debates sobre la revisión de la PAC y, en concreto, examinó la parte de la propuesta de Bruselas en la que plantea que el importe de los subsidios sea superior para aquellos agricultores o ganaderos que presten servicios adicionales al medioambiente, como la elección de ciertos cultivos o el mantenimiento de pastos. Según fuentes comunitarias, el debate es muy general y todos los países quieren una PAC "verde", pero en el aire están las incógnitas sobre la distribución de las subvenciones entre pagos directos y las medidas de desarrollo rural, cofinanciadas por los países. SEGURIDAD Y PLANIFICACIÓN
La ministra española del Medio Ambiente, Rural y Marino, Rosa Aguilar, solicitó que la PAC conjugue "sostenibilidad" y "eficiencia". Pidió que el ritmo de los trabajos se acelere para que los pro-
LA CLAVE Acelerar los trámites para dar seguridad en la planificación Esta fue una de las propuestas que realizó la ministra española, Rosa Aguilar.
ductores cuenten pronto con propuestas que les den "seguridad y capacidad de planificación". Aguilar asistió al Consejo acompañada por el consejero de Agricultura gallego, Samuel Juárez. Juárez declaró a la prensa que las propuestas que ha hecho públicas Bruselas hacen temer una mayor burocratización de la PAC. DECISIÓN PARA LAS CC AA
Por su parte el presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, defendía "la subsidiariedad" de la Política Agraria Común (PAC) ante el Comité de las Regiones de la Unión Europea, con objeto de que los gobiernos regionales tengan más capacidad de decisión en este ámbito. Este fue el principal punto tratado por Griñán en la reunión que
mantuvo esta semana con la presidenta del Comité de las Regiones (CdR) de la UE, la italiana Mercedes Bresso. Griñán "coincidió plenamente" con Bresso en el tema de la subsidiariedad, y en concreto, "en que sean las regiones las que determinen la aplicación de la PAC, por el conocimiento del territorio y de la estructura de propiedad de la tierra", según dijo a los medios tras el encuentro. Según Griñán, la posición sobre la PAC que hasta ahora ha mantenido el Ejecutivo comunitario "no es incompatible con lo que defendemos nosotros". Asimismo, el presidente andaluz recalcó la necesidad de un "período de adaptación" para aquellas regiones que sobrepasen el estatus de "convergencia".
GANADERÍA Para evitar casos como el de las dioxinas de Alemania
La Comisión Europea aumentará el control a la industria del pienso La Comisión Europea (CE) ha propuesto imponer nuevas exigencias a las industrias relacionadas con el sector de piensos, como por ejemplo la separación de grasas alimentarias y no comestibles, con el fin de evitar nuevos casos de contaminación por dioxinas como el que afecta a Alemania. El comisario europeo de Sanidad, John Dalli, presentó a los ministros de Agricultura de la Unión Europea (UE) un conjunto de propuestas con el objetivo de que no se repita el escándalo alimentario que ha surgido en Alemania, por la detección de piensos con exceso de dioxinas en granjas de aves y de cerdos.
EL DÍA
El plan que desveló Dalli, que recoge parte de las iniciativas planteadas por el Gobierno alemán para solucionar ese problema, será examinado en febrero por los representantes de la UE y su aplicación se producirá en los próximos meses. Consiste en cuatro iniciativas, encaminadas sobre todo a vigilar más a todas las empresas relacionadas con la obtención de grasas que se usan como ingredientes de alimentos animales, ya que todo apunta a que el origen de la contaminación en Alemania estuvo en la mezcla de sustancias alimentarias con otras no comestibles.
EL DIA
La CE vigilará más de cerca la fabricación de piensos animales.
Los países de la UE parecen estar de acuerdo en primar a los agricultores que aporten servicios extras al medioambiente.
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) ha puesto en marcha una campaña informativa para la prevención de riesgos laborales en el sector agrario con el objetivo de mitigar el déficit formativo que arrastran los hombres y mujeres del campo en este área. Según el último estudio elaborado por COAG con motivo de la entrada en vigor de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, el 81 % de los agricultores y ganaderos nunca había recibido formación en riesgos laborales antes de 2008 y de los 50,3% de los temporeros inmigrantes que la habían recibido, tan sólo el 18,4% había tenido acceso a la misma en su lengua materna. Para ello, COAG va a distribuir en todo el Estado 10.000 kits informativos compuestos de una carpeta con varios materiales, traducidos a dos idiomas (inglés y francés), que abordan diferentes aspectos de la prevención: prevención de riesgos generales con especial atención al trabajo estacional, análisis de la prevención y los riesgos bajo la perspectiva de género y prevención de los riesgos más frecuentes en la vendimia, campaña que demanda más mano de obra en nuestro país.
PROPUESTAS
Además, desde que en 1999 estalló la primera crisis sanitaria en Europa por la contaminación de dioxinas en Bélgica se ha visto que no ha habido el control suficiente en ese sector industrial para atajar el problema e impedir que se vuelvan a encontrar niveles altos de esas sustancias nocivas para la salud. Por ello, Dalli propuso separar los canales de producción de grasas, para que no confluyan las vías de fabricación de aquellas que van a consumo humano o animal con las que van a parar a fines industriales no comestibles, como carburantes. En este sentido, el comisario explicó en rueda de prensa que hay que estudiar si harán falta instalaciones específicas para fabricar, almacenar o trasladar ingredientes para piensos o imponer unos equipos técnicos, un etiquetado o un color determinado para identificarlos.= EFE
La UE pide combatir la volatilidad en los precios Los representantes de los productores, industrias agroalimentarias y sindicatos han pedido en el Parlamento Europeo (PE) que la reforma de la Política Agrícola Común (PAC) incluya más medidas para combatir la volatilidad de los precios. El responsable del Comité de las organizaciones agrarias europeas (Copa), Joe Walsh, y el de las cooperativas (Cogeca), Paolo Bruni, insistieron en que el agricultor está muy "expuesto" a los riesgos del mercado. Como ejemplo citaron la reciente crisis en el segmento lácteo, por los bajos precios en origen y este año los problemas que atraviesan los productores de porcino, por el encarecimiento del cereal y de los piensos y por su caída de ingresos.// EFE
22
Lonja Agropecuaria
EL DÍA SÁBADO, 29 DE ENERO DE 2011
EL DÍA
Agricultura
SÁBADO, 29 DE ENERO DE 2011
23
GANADERÍA Desde Cuenca aseguran que contribuirá al ahorro de costes para el ganadero
ALMACENAMIENTO
ASAJA solicita la publicación de las ‘zonas remotas’ de la región
La UE aprueba medidas para aliviar la situación del porcino
EL DIA
Los ganaderos de estas zonas podrán optar entre enterrar o incinerar los cadáveres
LAS CC AA DEFINEN LAS ÁREAS
Apuntan a la utilización de los predadores naturales como solución al problema EL DÍA CUENCA
La declaración de las zonas remotas en C-LM hará posible que muchos de los ganaderos que se ubican en estas áreas puedan eliminar los cadáveres de los animales muertos como se hacía tradicionalmente, es decir enterrándolos o incinerándolos “in situ”. Como consecuencia, estos ganaderos podrán ahorrarse el coste del seguro anual de retirada de cadáveres, que dejará de ser obligatorio, y también las molestias que acarrea el actual proceso de retirada en estos lugares. Por ello, ASAJA de Cuenca urge a la Administración regional que ponga en marcha cuanto antes la delimitación de las zonas remotas, atendiendo a los criterios que estableció el Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino a través del Real Decreto 1131/2010, publicado el pasado mes de septiembre, para que a los ganaderos cuyo seguro vence próximamente no se vean obligados
Las zonas remotas presentan dificultades para retirar los cadáveres.
Según el citado Real Decreto, las autoridades competentes de cada CC AA deberá definir estas áreas valorando el cumplimiento de, al menos, dos de los siguientes criterios: baja densidad ganadera, difícil accesibilidad, lejanía hasta las plantas de transformación o actividad productiva limitada por la protección del hábitat natural. Además, ASAJA de Cuenca ya ha presentado a la Administración su propuesta para la delimitación de las zonas remotas en la provincia y ha solicitado que a los ganaderos que no tengan sus explotaciones incluidas en este perímetro se les subvencione la totalidad del seguro de retirada de cadáveres y se facilite al máximo el proceso. Por último, la Organización valora la próxima puesta en marcha de esta medida, aunque considera que las administraciones deben aplicar la normativa en sanidad animal de forma más coherente, es decir, teniendo en cuenta las grandes diferencias que pueden darse entre las explotaciones ganaderas, y en consecuencia, evaluando los riesgos de acuerdo a criterios más heterogéneos. En este sentido destaca que en las explotaciones ganaderas situadas en la Serranía conquense, donde los carroñeros se pueden ocupar de los cadáveres de ganado sin generar problemas, la normativa debería flexibilizarse para permitir que sea el curso de la naturaleza el que acabe con el problema.
OVINO El Gobierno regional destina más de 6 millones por año a estas razas
C-LM apuesta por las razas autóctonas EL DÍA CIUDAD REAL
En C-LM defendemos las razas autóctonas más que en ninguna otra región española, ya que somos la única región que hemos apostado porque todos los ganaderos que hayan solicitado la ayuda de razas autóctonas en extensivo y que cumplan los compromisos que tienen, cobren la ayuda. De esta forma “se han garantizando los pagos a unos 1.500 ganaderos de la región en los últimos tres años”, con una media de 6,2 millones de euros por año un porcentaje muy grande de los cuales son de ovino manchego. “Esto permite garantizar la pervivencia de la raza, hacer competitivas las explotaciones, y aumentar la rentabilidad de los ganaderos, que es la base de la pirámide”. Así lo manifestó el director general de Producción Agropecuaria, Francisco Martínez Arroyo, en la clausura de la reunión del Comité de Seguimiento del Esquema de Selección de la Raza Ovina Manchega, que tuvo lugar en el Centro Regional de Selección y Repro-
EL DIA
a renovar la póliza por un año más.
EL DIA
ducción Animal (CERSYRA) en Valdepeñas (Ciudad Real). Martínez Arroyo indicó que estas actuaciones se enmarcan en la Estrategia Regional de la Ganadería, horizonte 2015, en la que el Gobierno regional ha apostado por tres ejes: la vertebración del sector, la competitividad de las explotaciones ganaderas y lo que se denomina ‘e-ganadero’, es decir, que todas las relaciones entre el ganadero y la administración se desarrollen vía telemática. “Tres cuestiones que el sector de la raza manchega tiene ya muy avanzadas”, apuntó.
EFE / EL DÍA BRUSELAS
La UE ha aprobado la concesión de ayudas al almacenamiento privado de carne de cerdo, con el fin de retirar producto del mercado y mejorar los precios, en vista de la crisis de este sector ganadero. La medida fue aceptada por el Comité de Gestión de la UE -formado por expertos de los 27 países comunitarios- y entrará en vigor la semana próxima. Con esta decisión se hace efectivo el anuncio del comisario europeo de Agricultura, Dacian Ciolos, quien esta semana informó de que pretendía poner en marcha ese tipo de ayuda, ante la situación difícil que viven los productores de porcino a causa del encarecimiento de los costes y la falta de ingresos. El importe de la ayuda dependerá de la clase de corte del cerdo y del período de almacenamiento. Al final de ese plazo, la carne volverá a ser comercializada pero la decisión también permite que se destine a exportación después de un período de dos meses. La CE puede decidir prolongar el período de vigencia del almacenamiento privado si la situación de mercado lo requiere. VALORACIÓN DE UPA
BUEN MOMENTO
Una de las claves del sector es que los animales aumenten la capacidad de producción de leche, algo que se ha conseguido pasando de una media de 120 litros anuales a más de 180 litros anuales en el presente año. “Hay 600.000 ovejas incluidas en esta D.O., lo que nos permite presumir que somos la CC AA que más está apoyando las razas autóctonas, y de forma específica a la
Aprobadas ayudas para el almacenamiento privado.
C-LM cuenta con 600.000 ovejas incluidas en la D O.
raza manchega que es la que mayor número de animales tiene y uno de los productos más reconocidos, como es el queso.” El director general señaló que, en este momento, la leche manchega se está pagando a muy buen precio lo que está permitiendo que esta actividad ganadera del man-
chego. Además, la demanda internacional del queso manchego, “está experimentando un crecimiento muy importante en los últimos años, incluso por encima de la oferta, lo que está provocando que los precios suban y que la actividad sea muy buena para el ganadero y para el industrial”.=
UPA ha valorado positivamente la noticia ya que se trata de una medida que el sector había solicitado hace tiempo, ya que a juicio de UPA, “estos mecanismos de mercado deben servir para momentos de crisis como los actuales, que afectan a todos los sectores ganaderos, tanto de carne como de leche”. La situación actual del sector ganadero es “límite” y muchas explotaciones se encuentran “al borde de la ruina ante la subida descomunal de los costes de alimentación”, y que está suponiendo de media, un sobrecoste para el ganadero de porcino de 20 euros/animal cebado respecto al año pasado, según esta organización agraria.=
24
EL DÍA
Región C-LM
SÁBADO, 29 DE ENERO DE 2011
Región POLÍTICA La presidenta del PP de C-LM denunció que era objeto de espionaje por parte del PSOE de la región
Cospedal insiste en los espías y el PSOE anuncia una demanda EFE
—el comentario—
Asegura que tiene pruebas de esta “actividad que no es ilegal pero sí inmoral”
‘Alguien importante no puede ser tan irresponsable’
Caballero, del PSOE, negó la acusación y avisó que denunciarían por la vía civil o penal
José María Barreda PRESIDENTE DE C-LM
EFE / EL DÍA C-LM
La secretaria general del PP, Mª Dolores de Cospedal, aseguró ayer que su partido tiene "pruebas" de que "algunos" miembros del PSOE de C-LM han espiado al PP, una actividad que, si bien no es ilegal, sí "inmoral e indigna" en política. De Cospedal hizo estas afirmaciones tras visitar, junto al presidente de su partido, Mariano Rajoy, la empresa Miguel Bellido en Manzanares, al ser preguntada por la respuesta del PSOE a su acusación de que este partido pagaba detectives privados para espiar a miembros del PP. "Si alguien quiere acudir a los tribunales, sería bueno porque así conoceríamos toda la verdad", manifestó la secretaria general del PP, después de que el PSOE le haya exigido que presente las pruebas sobre el espionaje y haya anunciado la presentación de una demanda por calumnias contra ella. De Cospedal insistió en que estas actuaciones "no son ilegales", pero sí "inmorales e indignas", y ha dicho que se enmarcan "dentro de una guerra sucia y una campaña muy sucia" que, "lamentablemente", se lleva a cabo "por algunos miembros del PSOE" en C-LM. "Le vuelto a repetir que claro que tenemos pruebas", aseguró la secretaria general del PP, quien confió en haber sido "lo suficientemente clara" con estas declaraciones. DEMANDA POR LO CIVIL O LO PENAL
El secretario de Organización del PSOE de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero, anunció en una rueda de prensa en Ciudad Real, la interposición de una demanda por vía civil o penal contra la secretaria general del Partido Popular y presidenta de esta formación en la región, María Dolores de Cospedal, por acusar de espionaje a los socialistas. Acusaciones que Caballero negó “rotundamente” y que obedecen a la costumbre de De Cospedal de “acusar sin pruebas, como ya hi-
El presidente de C-LM, José María Barreda, lamentó ayer las acusaciones sin pruebas de espionaje que ha vertido la dirigente del PP Mª Dolores de Cospedal porque consideró que dado su cargo político como secretaria general de un partido tan importante como el PP “se comporte de manera tan irresponsable”. “Esta señora ha denunciado a los jueces, a los fiscales, a la Policía Nacional, a los funcionarios, al Ministerio del Interior, a los periodistas… Ha puesto en cuestión el Estado de Derecho y ahora hace esta acusación frívola y disparatada sin pies ni cabeza”, manifestó José María Barreda que aseguró no querer “enredarse” con una polémica que es absurda y a la que no va a contribuir como presidente de los castellano-manchegos. De Cospedal realizó el jueves las acusaciones que ayer volvió a confirmar.
DESDE EL GOBIERNO REGIONAL
Estudian si las acusaciones son delito La portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha, Isabel Rodríguez, manifestó ayer que los servicios jurídicos de la Junta estudiarán las acusaciones de espionaje lanzadas ayer por la líder de la oposición, María Dolores de Cospedal, por si sus palabras pueden ser constitutivas de delito. Rodríguez hizo estas declaraciones en Mora (Toledo) al hilo de las palabras que el jueves pronunció y ayer ratificó Cospedal, quien asegura que el PSOE de Castilla-La Mancha ha puesto detectives a varios miembros del PP regional y dice tener pruebas que lo demuestran. "Se nos está acusando de algún modo también a la propia
Administración, a la propia institución y no estamos dispuestos a que se mantenga ningún tipo de duda en este sentido", dijo Rodríguez después de que Cospedal planteara ayer como hipótesis que el dinero para pagar a los detectives salga de las arcas del gobierno regional. A juicio de la portavoz del Ejecutivo, Cospedal debería dimitir si no aporta ninguna prueba que confirme lo que dice, pues "esta señora no deja de sorprendernos en su irresponsabilidad política". Isabel Rodríguez opinó que sus acusaciones no deberían quedar impunes, pues no es la primera vez en la que se dedica a "acusar sin pruebas a diestro y siniestro".
Mª DOLORES DE COSPEDAL
LUIS C. SAHUQUILLO
“Estas actuaciones se “Cospedal vive su enmarcan dentro de propia novela negra una guerra sucia y donde entran y salen una campaña muy detectives privados sucia” lejos de la realidad” ciera en agosto de 2009 cuando acusó a la policía, a la Guardia Civil, a los jueces y a los fiscales de espiar al PP”. Por ello, el secretario de Caballero considera que “es muy grave que una persona que es presidenta del PP en C-LM y secretaria general del partido a nivel nacional y que aspira a gobernar esta región utilice la calumnia como arma política de manera permanente y habitual”. NOVELA NEGRA
Por su parte el secretario de Organización y Coordinación del PSOE de Cuenca, Luis Carlos Sa-
huquillo, dijo en nombre de los militantes socialistas la “vergüenza que nos produce que una persona como Cospedal haga declaraciones de este tipo sin pruebas ni documentos que las respalden”. Señaló “que estas acusaciones, al igual que otras sobre “espionaje” realizadas por Cospedal tienen que ser probadas y que llegarán a los tribunales si no rectifica urgentemente. La presidenta del PP en C-LM vive su propia novela ‘negra’” de la que entran y salen detectives privados; alejada siempre de toda realidad, y sobre todo de la realidad castellano-manchega”.
EL DÍA
C-LM Región
SÁBADO, 29 DE ENERO DE 2011
25
CIUDAD REAL El presidente del PP hizo estas declaraciones en Manzanares en su visita a la fábrica Miguel Bellido
Rajoy tiende la mano al Gobierno para dialogar sobre pensiones JESÚS MONROY
Insta al Ejecutivo central a llegar a un acuerdo en esta materia con el resto de fuerzas políticas
JOSÉ MANUEL CABALLERO
El PSOE pide a Rajoy y Cospedal “que se mojen por C-LM”
Asegura que la creación de empleos es “el gran objetivo nacional” de los próximos años
El secretario de Organización del PSOE en Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero, se refirió a la visita que ayer realizaron Mariano Rajoy y María Dolores de Cospedal a varios municipios de la provincia de Ciudad Real, y lo hizo para demandarles “que se mojen por Castilla-La Mancha, por nuestra agua tan necesaria para los hombres y mujeres de esta tierra y que se le niega por parte del Partido Popular”, al recordar cómo ambos líderes del PP “han defendido siempre los intereses de Murcia y Valencia y siempre en contra de nuestros intereses en materia de agua”. Además, Caballero lamentó que pese a las múltiples visitas que Rajoy efectúa a Castilla-La Mancha, “que viene tanto o más que la señora Cospedal, lo cierto es que tienen que reconocer que hasta la fecha no han hecho nunca absolutamente nada ni por Ciudad Real ni por Daimiel, ni por Manzanares”. Precisamente, el responsable del PSCM-PSOE comparó estos viajes de Rajoy y Cospedal en busca de votos con los que realiza Barreda, que trae iniciativas, propuestas y proyectos que benefician a los ciudadanos de la región. En concreto, Caballero valoró los 75 millones de euros que el Gobierno de Castilla-La Mancha ha invertido en Daimiel a lo largo de la presente legislatura, cifra que el caso de Manzanares es superior a los 50 millones.
ANTONIO CRIADO MANZANARES
El presidente nacional del Partido Popular, Mariano Rajoy, tendió ayer la mano al Gobierno para dialogar sobre la reforma de pensiones sin partir de “posiones cerriles”, e instó al Ejecutivo que preside José Luis Rodríguez Zapatero a alcanzar un acuerdo definitivo con el resto de fuerzas políticas. Rajoy, que hizo estas declaraciones durante su visita a la fábrica Miguel Bellido, en Manzanares, pidió al Gobierno central que en la tramitación del proyecto de ley de la reforma de las pensiones en las Cortes el Gobierno tenga la “misma voluntad de diálogo y de consenso” que ellos ofrecen. El líder de los ‘populares’, que estuvo acompañado en Manzanares por la presidenta regional del PP, María Dolores de Cospedal, y toda la plana mayor de su partido en Castilla-La Mancha, dijo que la congelación de las pensiones aprobada para 2011 le parece “profundamente injusta e innecesaria” y añadió que para garantizar y aumentar la cuantía de las mismas es necesario “crear empleo”. Precisamente el empleo fue la materia que centró la intervención de Mariano Rajoy. El presidente del PP dijo que la creación de puestos de trabajo es “el gran objetivo nacional de los próximos años”. Para ello, añadió, es fundamental apoyar a los emprendedores, que son los que generan “empleos, riqueza y bienestar”. UN EJEMPLO
Puso como ejemplo, en este sentido, a la empresa manzanareña Miguel Bellido, por mantener el empleo en situación de crisis, por su nivel de exportaciones a otros países, y por la ayuda a la conciliación familiar y laboral. Además, confesó que es usuario de sus productos. Rajoy también se refirió a los
Mariano Rajoy y María Dolores de Cospedal visitaron en Manzanares la fábrica Miguel Bellido.
DATOS DE LA EPA
LEY DE CAJAS
“El paro en España no es un maldición bíblica, es la consecuencia de no hacer bien las cosas”
Rajoy se mostró en contra de una nueva reforma y solicitó una “rectificación” a la ministra Salgado
datos de la Encuesta de Población Activa (EPA). “Son muy desalentadores, consecuencia de una política que ha acreditado su incompetencia y que ha llegado tarde y mal a lo que había que hacer”, afirmó. Sin embargo, el líder de los
‘populares’ hizo hincapié en que su partido no se va a resignar y va a mirar al futuro porque “cree en España y en que las cosas se pueden hacer infinitamente mejor”. “El paro en España no es una maldición bíblica, es la consecuencia de no
hacer bien las cosas”, subrayó. En otro orden de cosas, el presidente del PP se mostró contrario a una nueva Ley de Cajas y solicitó a la ministra Salgado una “rectificación”, ya que, a su juicio, esta medida dañaría aún más la imagen del país y no generaría confianza. “UNA BARBARIDAD”
Por su parte, María Dolores de Cospedal lamentó los datos de la última Encuesta de Población Activa (EPA) que en Castilla-La Mancha deja una subida de 18.600 parados en el último trimestre, algo que calificó como una “barbaridad”. Destacó, es-
pecialmente, la cifra de desempleo femenino, que en la región está cuatro puntos por encima de la media nacional. Por último, la presidenta regional del Partido Popular agradeció la presencia de Rajoy en Ciudad Real y dijo que es la “alternativa y esperanza de los españoles ante la situación que atraviesa el país”. Tras la visita a las instalaciones de la fábrica Miguel Bellido de Manzanares, la comitiva del Partido Popular se desplazó a la vecina localidad de Daimiel, donde se celebró una comida con afiliados y simpatizantes.
26
EL DÍA
Región C-LM
SÁBADO, 29 DE ENERO DE 2011
EMPLEO El último trimestre creció un 9,66%
Ecos de esperanza
C-LM cierra 2010 con una tasa de paro del 21,33 por ciento Los datos de la EPA confirman una ralentización del paro, según la consejera IU y UGT piden una rectificación de las políticas de empleo y de la reforma laboral EL DÍA C-LM
Castilla-La Mancha termina el año con una tasa de paro del 21,33%, después de que, en el último trimestre, se haya producido un incremento del 9,66%. Una subida que se ha debido principalmente al crecimiento de la población activa. Así, durante el último año, la región cuenta con 12.200 activos más, lo que supone un incremento del 1,24%; superior a la media nacional, que se situó en el 0,58%. La consejera de Empleo, Igualdad y Juventud, Paula Fernández, ha subrayado que, “a pesar de que ha subido el paro en 2010, se con-
firma una ralentización en el crecimiento del paro”, al haber subido menos que en el último trimestre de 2009 y 2008. Asimismo, si 2009 cerraba con una subida del paro del 30,70%, en 2010, el incremento se ha situado en el 12,31%, más de 18 puntos por debajo que el año anterior. Del mismo modo, en términos absolutos, 2009 terminó con un incremento de 44.200 personas desempleadas mientras que 2010, lo ha hecho con 23.100 parados más. PARA FERNÁNDEZ ES NEGATIVO
Con todo, la consejera de Empleo, Igualdad y Juventud, Paula Fernández, valoró negativamente los datos hechos públicos este viernes por el Instituto Nacional de Estadística. Unos datos “esperados” ya que el paro subió consecutivamente en los tres últimos meses de 2010. Razón por la que, ha subrayado, “hemos adelantado las medidas de atención a los desempleados, como la convocatoria de la Acción Local y Autonómica por el Empleo y hemos puesto en marcha medidas específicas como Acción Joven”. Asimismo, Fernández ha ase-
Verdad y libertad
gurado que “el Gobierno está preocupado por todos y cada uno de los desempleados de Castilla-La Mancha”, con lo que no dejará de trabajar y “buscar soluciones imaginativas” para luchar contra el desempleo. IU PIDE UNA RECTIFICACIÓN
El paro en Castilla-La Mancha subió menos que en 2009.
POLÍTICA La cooperación territorial, uno de los puntos a tratar
La directora general de Asuntos Europeos, Eva Carrasco, asistió al pleno del Comité de las Regiones, primer pleno del año 2011 y en el que la directora general ha destacado la importancia de los asuntos a tratar por su incidencia en el ámbito regional. En la cita representantes de to-
das las regiones europeas han debatido y adoptado un total de 12 dictámenes, que recogen la opinión de los representantes regionales sobre las líneas de trabajo que en los diferentes ámbitos promueve la Comisión Europea. Eva Carrasco subrayó la importancia del trabajo que se des-
Vicente Langreo Garrote COLABORADOR
IU de Castilla-La Mancha ha realizado una primera valoración muy crítica de las de la EPA y ante la gravedad de los datos y la intención del Gobierno autonómico de intensificar las medidas de ajuste duro mediante el recorte de 1000 millones de euros en los presupuestos para el año 2011, Daniel Martínez ha hecho un llamamiento al gobierno de Barreda “para que rectifique sus políticas, empezando sin más demora por impulsar nuevas medidas de lucha contra la auténtica lacra del paro que afecta a nuestra región de manera tan intensa y sostenida en el tiempo”. En la misma línea se expresaba UGT que pedía que se revierta la reforma laboral al no estar produciendo los efectos deseados. EL DIA
C-LM, presente en el Comité de Regiones
La unión de los cristianos
arrolla desde el CdR, con trabajos que se reflejan en los textos adoptados en el plenario, en ámbitos tan diversos como el empleo, la política agrícola común o la cooperación territorial. En la sesión se adoptó el dictamen sobre la revisión del Reglamento de las Agrupaciones Europeas de Cooperación Territorial asociaciones que facilitan y promueven la cooperación transfronteriza, transnacional e interregional- al objeto de analizar su implantación y desarrollar propuestas de mejora. // EL DÍA
Esta mandado en todas las Iglesias un Octavario por la unión, del 18 al 25 de enero, en la fiesta de la Conversión de San Pablo. Nos hemos resignado a vivir en esta desunión que viene de siglos; pero la marcha de la humanidad reclama una renovada significación más plena. Disputas y carencias, inmediatas y personales, no debes hacernos olvidar los grandes temas, que demandan encontrar soluciones globales. El movimiento ecuménico promovido por un anglicano, que después se hizo católico, encontró apoyo en los Papas desde León XIII a Benedicto XVI, incluido el Concilio Vaticano II. “La unión de los cristianos es la obra del Espíritu Santo”. Y al sentido común, que advierte de la debilidad por divisiones en toda empresa humana, sumemos la oración de Cristo: “Padre, que todos sean uno, como nosotros somos uno, para que el mundo crea que Tú me has enviado”. Y ordenó a sus discípulos mantener la unidad. Nosotros no hacemos esta unidad, es obra del Espíritu, pero debemos colaborar a ella. Es más profunda que todas las uniones conocidas: familias, empresas, naciones y la vida misma. Si Dios nos ha creado para su gloria y para nuestra salvación, hay en nuestro ser natural y sobrenatural una exigencia; hay como un inmenso imán que nos atrae, reconducidos por nuestra libertad, mientras vivimos aquí. De suerte que el no poder retornar a Dios es el mayor de los males, condenación y pobreza absoluta; los arrepentidos tras la muerte pasan una purificación, que es disponerse para entrar en su gloria. Saberlo y dialogar desde la caridad y la verdad, enriquece, hace pensar y obrar mejor. La unión de los cristianos que se realiza por el conocimiento y aceptación de Cristo —como “ley, camino y promesa”— no es un fin en sí misma, algo para agraciados solamente, sino para ponerla en el mundo al servicio creíble del Evangelio. Al procurar la unidad, sembramos con naturalidad esperanza en Dios Evangelización y
ecumenismo están interrelacionados. “El cristiano debe tener una clave de violín ecuménica, para que su melodía resulte sinfónica”. En el centenario de la Conferencia mundial sobre la misión, Benedicto XVI ha creado el Consejo Pontificio para la evangelización: “expresión de nueva y generosa apertura al don de la gracia”. La evangelización no tiene como raíz un proyecto humano, sino el deseo de compartir lo que Dios ha querido darnos, haciéndonos participes de su misma vida”. El punto de apoyo de este empeño es la cuestión de Dios, “pues quien da al hombre algo que no sea Dios, nunca da lo suficiente”. Hacen falta testigos creíbles, y hoy lo son también los mártires. El prodigio de la vida es hoy el gran desafío, mientras unos buscan excluyendo a Dios, otros piensan, que valorado y esclareciendo su misterio, se aproximan a Él. El hombre es único y Cristo tiene una dimensión cósmica, como Alfa y Omega, principio y fin de todas las cosas. La geopolítica va pasando el protagonismo de unas naciones a otras y la decadencia interna siem-
“La unión de los cristianos es más profunda que las uniones conocidas, familias, empresas, naciones” “En la agenda escolar para más de tres millones de europeos no se mencionan las fiestas cristianas pero sí las islámicas o judías” pre es menaza real. El afán de afirmar cerradamente lo humano, está llevando a olvidar lo moral, lo espiritual y lo sobrehumano: la plenitud de la vida que culmina en Cristo. Así Europa actual hace lo contrario a la Europa primera que persiguió a Cristo y luego implantó el calendario sobre los misterios cristianos. En la Agenda escolar para a más de tres millones de europeos, no se mencionan las fiestas cristianas y sí las del islamismo, judaísmo e hinduismo. ¿Olvido o rechazo de sus raíces cristianas? No parece correcto olvidar lo que Europa debe al cristianismo histórica y culturalmente. “Una identidad sofocada es una identidad que se venga”. En Europa se echa de menos un ecumenismo dentro —entre los cristianos— y una evangelización, de la que muchos dirigentes y masas, parecen avergonzarse obcecados en sus suficiencias.
EL DÍA
C-LM Región
SÁBADO, 29 DE ENERO DE 2011
27
MORAL DE CVA Barreda anuncia un nuevo servicio del tren Costa de la Mancha entre Ciudad Real y Alicante JESÚS MONROY
“En C-LM no tenemos playa, pero a partir de ahora estará más cerca” La oferta será de dos trenes diarios por sentido con paradas en 11 localidades EL DÍA MORAL DE CALATRAVA
El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, anunció en Moral de Calatrava la mejora de la comunicación a media distancia en la región con la puesta en marcha, a partir de ayer, de una segunda circulación del tren de Media Distancia Costa de la Mancha entre Ciudad Real y Alicante. “En Castilla-La Mancha no tenemos playa pero a partir de ahora estará más cerca”, señaló Barreda, que explicó que a partir de ahora la oferta será de dos trenes diarios por sentido con paradas, entre otras localidades, en Alcázar de San Juan y Albacete y un tiempo de viaje de cuatro horas. El nuevo servicio, que se presta con los trenes más modernos de la flota de Media Distancia de Renfe, de la serie 449, circulará todos los días con salida de Ciudad Real a las 16.55 horas y paradas en Alcázar de San Juan (18.04 horas) y Albacete (19.15) y llegada a Alicante a las 20.55 horas. En sentido inverso, el tren partirá desde Alicante a las 10.05 con llegada a Alcázar a las 12.54 horas; a Albacete a las 11.40 y a Ciudad Real a las 14.02 horas. En este sentido, el jefe del Ejecutivo autónomo incidió en la mejora que este nuevo servicio supondrá para la comunicación entre los pueblos y agrociudades de la región pues, según dijo, el tren Costa de la Mancha tiene parada además en Almagro, Daimiel, Manzanares, Campo de Criptana, Socuéllamos, Villarobledo, La Roda y Almansa. Además, parará en Villena, Sax y Elda-Peter. Así, el presidente de Castilla-La Mancha trasladó su satisfacción ante la puesta en marcha de este tren que, aseguró, favorece el movimiento de estudiantes y de todos los ciudadanos “y nos comunica mejor entre nosotros mismos y también con Alicante”. En total, este tren tendrá 11 paradas en Castilla-La Mancha en las provincias de Ciudad Real y Albacete. LOS NUEVOS TRENES S- 449
Los trenes de la serie 449, construidos por la empresa CAF, disponen de 259 plazas. En su interior, los viajeros encontrarán asientos fijos deslizantes de alto confort,
monitores de 17 pulgadas, mesas y reposabrazos abatibles, portaequipajes, enchufes en cada asiento, iluminación para la lectura, reposapiés, anclajes para bicicletas (se admite un máximo de tres) y un nuevo tipo de perchas, entre otros equipamientos. Entre las mejoras que ofrecen los nuevos trenes destaca el diseño accesible de su coche intermedio. El tercer coche de cada composición está totalmente adaptado para personas con movilidad reducida, con señalización, plaza específica y aseo accesible, al que se le ha dotado también de cambiador de bebés.
JESÚS MONROY
TERCERA EDAD
En otro orden de cosas, el presidente regional afirmó ayer en Moral de Calatrava que “en CastillaLa Mancha la tercera edad es la primera en consideración, afecto, respeto y también en inversiones”. José María Barreda visitó la residencia Adolfo Salvador de la localidad en la que indicó que desde al año 2007 el Gobierno que preside ha construido 41 nuevas residencias, 30 centros de día y 46 viviendas tuteladas. “Esto demuestra el esfuerzo inversor y en concreto en lo que se refiere a la atención a los mayores que hacemos”, apuntó. Tras recorrer las instalaciones, calificó de “espléndido, cómodo y funcional” el centro que atiende a las personas mayores que más lo necesitan tanto en el centro de día como en la residencia. El jefe del Ejecutivo autonómico recordó que en Castilla-La Mancha no siempre fueron las cosas así, no siempre hubo estos servicios sociales, los hospitales, colegios o la universidad. “De la misma manera que no siempre fueron las cosas así, no está escrito en ninguna parte que vayan a seguir siendo así inexorablemente”, explicó Barreda, al tiempo que subrayó que todo depende de las prioridades del Gobierno de turno. “Si se priorizan otras alternativas como la privatización de los servicios públicos en cuatro u ocho años se deterioraría el sistema”, sentenció. La residencia para Personas Mayores Adolfo Salvador de Moral de Calatrava es fruto de la ampliación de una vivienda de mayores que fue la primera que se puso en marcha en la provincia de Ciudad Real. Entre los años 2004 y 2010 el Gobierno autonómico destinó más de 1.900.000 euros para las obras de remodelación y ampliación de dicha infraestructura social.
José María Barreda visitó en Moral la residencia de mayores Adolfo Salvador e inauguró el colegio Agustín Sanz.
BARREDA INAUGURA EL COLEGIO PÚBLICO AGUSTÍN SANZ DE MORAL DE CALATRAVA
49 centros educativos en la última decada El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, señaló hoy en Moral de Calatrava (Ciudad Real) que el Gobierno regional ha hecho más en educación en diez años que en los dos siglos precedentes y puso como ejemplo de ello la provincia de Ciudad Real, donde se han invertido 157 millones de euros para construir cuarenta y nueve centros educativos nuevos y se han incorporado 1.640 docentes más desde que se asumieron las competencias en la materia. Barreda, que inauguró el nuevo edificio del Colegio Público Agustín Sanz, una sustitución largamente demandada por la comunidad educativa, intervino en el transcurso de los actos del Día de la Paz, en los que los alumnos del centro recordaron en castellano y en inglés a Martín Luther King y a Mahatma Gandhí, cuyo asesinato se conmemora con este día.
Parafraseando el célebre discurso de Luther King ante el Capitolio, el presidente proclamó que “él también tiene un sueño, conseguir una sociedad cada vez mejor” y señaló que para ello el Gobierno regional no está escatimando inversiones en educación, sanidad y servicios sociales, de tal forma que “para la generación de nuestros padres era un sueño disponer de unos recursos como los que nosotros disfrutamos”. José María Barreda se mostró también muy orgulloso al escuchar a los alumnos del centro desenvolviéndose en inglés y confesó que eso demuestra que el esfuerzo que se está haciendo en educación está dando fruto: “No hay mejor inversión que la que se destina a la educación”, manifestó. El presidente de Castilla-La Mancha finalizó su intervención con unas palabras de agradecimiento para el
profesorado del “Agustín Sanz” y para los padres y madres de los alumnos por su colaboración en las actividades formativas y lúdicas que organiza el centro. -CASI CUATRO MILLONES DE EUROSEl Colegio de Infantil y Primaria Agustín Sanz de Moral de Calatrava ha supuesto una inversión de 3.852.000 euros. Las obras han consistido en la sustitución del antiguo edificio por unas instalaciones modernas y dotadas de todo tipo de servicios. Tiene seis aulas de Infantil y 12 de Primaria. Además de las aulas polivalentes, cuenta con aula de música, tutorías, biblioteca, sala de usos múltiples, aula de informática, zona para huerto e instalación deportiva cubierta. El colegio es sección europea de inglés, con continuidad en el Instituto de Educación Secundaria Peñalba.
28
EL DÍA
Sucesos C-LM
EL DÍA
SÁBADO, 29XXXXXXX DE ENERO00 DEDE 2011 XXXXXX, 0000
Xxxxxxxxxxxx Cuenca
1
Sucesos C-LM CUENCA Una fuerte granizada provocó una colisión múltiple en ambas direcciones de la A-3 ORIANA MÁRQUEZ
Cerca de 30 vehículos implicados en sendos accidentes 1
I.M.R./ C.I.P CASTILLO DE GARCIMUÑOZ
Una fuerte y repentina granizada ocasionó ayer un verdadero caos en la A-3 a la altura del municipio de Castillo de Garcimuñoz, donde cerca de una treintena de vehículos se vieron implicados en una colisión múltiple en los dos accidentes que casi de forma simultánea se produjeron en ambas direcciones de la autovía. A consecuencia del siniestro una persona resultó herida de gravedad y hasta donde han trascendido los datos del SESCAM otras sufrieron heridas leves. La primera, que presentaba fracturas en las piernas, fue trasladada en un helicóptero sanitario al Hospital Universitario de Albacete, mientas que otros dos heridos fueron remitidos al Hospital “Virgen de la Salud” de Cuenca. En el lugar de los hechos fueron atendidos algunos ocupantes de los vehículos siniestrados, y otros podrían haberse desplazado al Centro de Salud de Honrubia, si bien al no haber sido hospitalizados el número de afectados no ha trascendido. SINIESTROS SIMULTÁNEOS
El primero de los accidentes tuvo
lugar en torno a las 12,30 de la mañana de ayer en el kilómetro 160, dirección Madrid, en el que se vieron implicados en una colisión múltiple más de una quincena de vehículos, pocos minutos después el Servicio de Emergencias 112 recibía el aviso de otra colisión múltiple en el mismo punto kilométrico de la A-3, en este caso dirección Valencia. Igualmente, cerca de una quincena de vehículos se vieron implicados. Al lugar de los hechos se trasladó la Guardia Civil, una UVI móvil, dos ambulancias, 1 médico de urgencias, un helicóptero sanitario, mantenimiento de carreteras y una dotación de bomberos del Consorcio Cuenca 112, del Parque de Motilla del Palancar, si bien éstos últimos no tuvieron necesidad de intervenir. CORTE DE AMBOS CARRILES
A consecuencia de la doble colisión múltiple ambos carriles de la A-3 a su paso por Castillo de Garcimuñoz quedaron cortados al tráfico, lo que ocasionó importantes retenciones hasta que a las 14:45 horas se pudo restablecer el tráfico y la circulación pudo fluir con normalidad.
2 I.M.R.
—Pérdidas—
La colisión causó graves daños materiales A pesar de los espectacular y aparatoso que fue el doble accidente ocurrido ayer en la A-3, afortunadametne nbo se registraros graves daños humanos; por contra, las múltiples colisiones de ambas direcciones de la autovía ocasionaron graves daños materiales en los vehículos siniestrados al ser sorprendidos por una tromba de granizo.
I.M.R
3
Las grúas tuvieron ayer una intensa jornada de trabajo.
1y 2 En las imágenes se aprecian los daños sufridos por los vehículos que se vieron implicados en la doble colisión producida en la autovía de Valencia, a la altura del municipio conquense de Castillo de Garcimuñoz. 3. Punto en el que se produjeron ayer los siniestros.
EL DÍA
Economía
SÁBADO, 29 DE ENERO DE 2011
29
TRIBUNALES Tras no conseguir cubrir los gastos con la venta de su vivienda
AEROPUERTOS
Eximen a una pareja insolvente de pagar deudas a la banca
Confirmada la condena a los empleados que invadieron las pistas de El Prat
Es el primer auto en España que impide a los acreedores seguir exigiendo el pago Se trata de deudores de buena fe, deudores accidentales abocados a una situación insolvente MADRID
El Juzgado de lo Mercantil número 3 de Barcelona ha considerado saldadas las deudas pendientes que todavía mantenía con la banca y otros acreedores una pareja de jubilados en concurso de acreedores (antigua suspensión de pagos), después de que no consiguieran cubrir todos los pagos con la venta de su vivienda. El auto, que ha pasado a ser firme porque no ha sido recurrido, es el primero conocido en España que impide que los acreedores puedan seguir exigiendo de por vida a unos particulares insolven-
tes el pago de las deudas pendientes, cuando ya no tienen activos que enajenar. El auto del magistrado José María Fernández Seijo, al que ha tenido acceso Efe, analiza el caso de un matrimonio de jubilados, que entró en concurso de acreedores en 2007 y que no pudo pactar un plan de pagos, con lo tuvieron que liquidar sus bienes. Así, devolvieron su vivienda de protección oficial al Instituto Catalán de la Vivienda, lo que les permitió pagar la hipoteca y el 45,9% de los 108.287,87 euros que debían, mayoritariamente por gastos aplazados de tarjetas de crédito e instrumentos de pago de grandes superficies. El magistrado señala que, si se les condenara a la inanición o “a la buena voluntad de terceros o del Estado”, tardarían todavía dos años en saldar la deuda pendiente destinando íntegramente la pensión conjunta, que suma 2.371,46 euros al mes. Con sus pensiones tienen que sufragar ahora el alquiler de la vivienda que perdieron, por lo que si se les permitiera conservar el
SENTENCIA Que la consideren saldada
equivalente al salario mínimo interprofesional como mínimo inembargable, les llevaría como poco 13 años pagar los 58.692 euros pendientes. En definitiva, Fernández Seijo interpreta que las deudas pendientes de pago se deben extinguir “una vez que se han agotado todas las vías” que contempla la Ley Concursal (la que se aplica a concursos de empresas y particulares) para satisfacer a los acreedores, como son la venta de los bienes. En este caso, ha tenido en cuenta que la pareja de pensionistas “son deudores de buena fe, deudores accidentales que se han visto abocados a una situación no deseada de insolvencia definitiva, que no puede ser penalizada con la conversión del concurso en un purgatorio”. Por ello, cree que la decisión de extinción de las deudas pendientes permite “dar una salida razonable a las situaciones de sobreendeudamiento de particulares de buena fe habilitando mecanismos que permitan conceder a estos deudores una segunda
oportunidad que no les aboque a una situación de exclusión social”. Además, justifica que esta solución “conecta además con las observaciones que la Unión Europea hace sobre los problemas de sobreendeudamiento de los consumidores, de acceso al crédito responsable y el derecho a que el deudor de buena fe pueda recomponer su vida económica”. El Código Civil español, a diferencia de otras leyes europeas, establece que el deudor debe cumplir sus obligaciones con sus acreedores “con todos sus bienes, presentes y futuros”, lo que permite que se persiga de por vida a los particulares morosos. El auto, que sólo sería aplicable a personas en concurso de acreedores que no hayan podido pactar un plan de pagos, viene a reforzar la decisión de la Audiencia Provincial de Navarra de limitar las posibilidades de reclamación de deudas bancarias. La Audiencia de Navarra consideró esta semana que devolver al banco un piso hipotecado es suficiente para saldar la deuda contraída. EFE
FUSIONES Unnim se convertirá en banco EFE
El BBVA pide anular la decisión sobre la deuda hipotecaria MADRID
El BBVA ha presentado un incidente de nulidad contra la decisión de la Audiencia Provincial de Navarra de considerar saldada la deuda hipotecaria de un cliente cuando su piso le sea adjudicado a la entidad financiera, ya que considera que esa resolución es “irrazonable” y “arbitraria”. En el incidente de nulidad, previo al recurso que prevé presentar ante el Tribunal Constitucional, el BBVA afirma que el auto de la Audiencia de Navarra vulnera su derecho fundamental a la tutela judicial efectiva, ya que admite que su reclamación de las deudas no saldadas con la adjudicación de la vivienda “se ajusta a la literalidad de la ley” aunque es “moralmente rechazable”. Para la entidad financiera presidida por Francisco González, esos argumentos demuestran que el auto no cumple “con el principio de ser una resolución fundada en Derecho”, al tiempo que insiste en que su actuación no constituyó “un abuso de derecho sino el ejercicio normal del mismo”.
Para el BBVA, si se llevaran a las últimas los razonamientos de la Audiencia de Navarra, “dejaría de tener sentido la celebración de una subasta para la ejecución de bienes hipotecados” y “bastaría con adjudicarlos por su valor de tasación al acreedor hipotecario”. También hace hincapié en que “lo único que importa” para que una deuda hipotecaria se considere saldada es el valor por el que el bien es adjudicado, que debe servir para cubrir el importe del préstamo. La Sección Segunda de la Audiencia de Navarra consideró esta semana que devolver al banco un piso hipotecado es suficiente para saldar la deuda contraída aunque el inmueble haya perdido valor por la crisis, por lo que reprochó desde un punto de vista moral que el BBVA siguiera reclamando las deudas pendientes. La entidad quiso continuar el procedimiento de ejecución sumando costas y liquidación de intereses, y para ello argumentó en su recurso a la Audiencia que esta medida no constituye un abuso de derecho. EFE
MADRID
El Tribunal Supremo ha confirmado la condena a dos años de prisión impuesta por la Audiencia Provincial de Barcelona a 23 de los 27 trabajadores de Iberia que fueron juzgados por la invasión de las pistas del aeropuerto de El Prat en julio de 2006. El alto tribunal ha desestimado así el recurso presentado por los condenados contra la sentencia que el pasado mes de marzo absolvió a otros cuatro imputados por estos mismos hechos -entre ellos dos representantes de UGT- al considerar que no se había demostrado que lideraran las acciones reivindicativas de los trabajadores de Iberia, que afectaron a unas 100.000 personas y a unos 600 vuelos. Los otros 23 trabajadores fueron condenados a dos años de prisión por un delito de desórdenes públicos, al constatar el tribunal, a la vista de unos vídeos que se presentaron como pruebas, además de la declaración de varios testigos, que estuvieron en las pistas el día de autos, bien por la mañana o por la tarde. El Supremo sostiene que los acusados llevaron a cabo una “gravísima alteración del orden” en el funcionamiento normalizado. EFE
TABACO
La venta de cigarrillos cayó un 10,9% el año pasado El presidente de La Caixa, Isidre Fainé durante su intervención. MADRID
La Caixa gana 1.307 millones en 2010 BARCELONA
La Caixa ha ganado en 2010 un total de 1.307 millones de euros, un 13,4 % menos que en el año anterior, al haber reforzado sus dotaciones hasta los 2.651 millones de euros, y su presidente, Isidre Fainé, ha defendido la creación de CaixaBank para convertirse en banco para preservar la esencia de la caja. La Caixa destaca que el grupo ha obtenido durante el año un beneficio neto recurrente de
1.507 millones, sin disponer del fondo genérico para insolvencias, y que ha registrado plusvalías extraordinarias por valor de 634 millones. La morosidad se situó al cerrar 2010 en el 3,71 %. El consejo de administración de la caja Unnim, en reunión ordinaria celebrada , acordó iniciar los trabajos de constitución de una entidad bancaria dentro del grupo, un día después de que La Caixa anunciara la misma decisión. EFE
La venta de cigarrillos descendió un 10,9 por ciento en 2010, hasta 3.621 millones de cajetillas, aunque los españoles pagaron un 2,9 por ciento más, hasta 12.061 millones de euros, según los últimos datos del Comisionado para el Mercado de Tabacos. La venta de tabaco de liar también cayó en volumen, un 1,3 por ciento, hasta 5,39 millones de kilos, pero en valor subió un 23 por ciento, hasta 486,5 millones de euros. Por el contrario, en 2010 se incrementó un 30,3 por ciento la venta en volumen de los cigarros, hasta 1.535 millones de unidades, con un incremento en valor del 3,7 por ciento, hasta 427,5 millones de euros. EFE
30
EL DÍA
Nacional
SÁBADO, 29 DE ENERO DE 2011
Acuerdo sobre la reforma de las pensiones
Alfredo Pérez Rubalcaba asegura que se trata de un acuerdo flexible fruto del diálogo, los sindicatos, por su parte, instan al PP y a la izquierda a que se EFE
Quien lo desee podrá jubilarse a los 63 años Por cada año que se adelante la jubilación se recortará la pensión un 7,5% to a los 65 como a los 67, se mejoRubalcaba dice que el acuerdo es flexible y ayudará a la recuperación económica y al empleo MADRID
El Gobierno aprobó ayer el anteproyecto de Ley que reforma el sistema público de pensiones y que eleva la edad de jubilación a los 67 años de manera “gradual” y “flexible”, tras recibir el apoyo de los sindicatos y de los empresarios. La reforma, calificada por el Ejecutivo de “sustantiva” y parte “importante” de un futuro pacto económico y social, prevé que las nuevas generaciones se jubilen con 67 años y coticen 37 para poder cobrar la pensión íntegra. La nueva ley, que se aplicará a partir de 2013, también abre la puerta a las jubilaciones a los 65 años ligadas a carreras de cotización de 38,5 años. El vicepresidente primero del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, destacó que se trata de una reforma que ayudará en la recuperación de la economía española y en la creación de empleo, al tiempo que señaló que garantiza que los contribuyentes de 35, 40 y 45 años sigan recibiendo una pensión “hasta el final de sus días”. El anteproyecto fue aprobado unas horas después de que el Gobierno y los agentes sociales cerraran este acuerdo de madrugada después de semanas de negociación. La reforma del sistema público de pensiones, además, contempla la jubilación anticipada a partir de los 63 años, aunque se necesitarán 33 años cotizados, así como las prejubilaciones a los 61 para situaciones de crisis. Entre otros puntos, el ministro de Trabajo e Inmigración, Valeriano Gómez, explicó los incentivos establecidos para alargar la edad de jubilación, en los que cada año que se alargue la retirada, tan-
rará la pensión un 3,5 %. Otra de las novedades es el período de cómputo para calcular la pensión que tendrá en cuenta los últimos 25 años de vida laboral, frente a los 15 actuales. Una transformación que será gradual. Para los jóvenes que tengan becas de formación se permitirá que las empresas coticen por ellos, con un máximo de dos años, al tiempo que el anteproyecto reconoce una pensión para las mujeres con hijos que hayan dejado de trabajar. En el caso de los autónomos se establece que las bases mínimas de cotización crezcan, al menos, como las medias del Régimen General durante los próximos 15 años. Valeriano Gómez celebró que el acuerdo haya supuesto después de dos años y medio que el diálogo social “vuelva a dar frutos”. En el mismo sentido, Rubalcaba felicitó a las partes y dijo que el trabajo ha sido “especialmente complejo” y ha tenido en cuenta
Rubalcaba defiende el acuerdo al que califica de flexible y favorable para la recuperación económica del país.
el “equilibrio financiero, asegurando los ingresos y los gastos”. El vicepresidente primero avanzó que este primer acuerdo, que también incluye avances en las po-
líticas activas, en la negociación colectiva y en la laboral, forma parte de un “gran pacto” que prevé cerrarse pronto y que abarcará acuerdos energéticos, industria-
les y sobre investigación, desarrollo e innovación. Rubalcaba dijo que la reforma dará “confianza” a la economía española dentro y fuera del país.
UGT y CCOO
Instan al PP y a la izquierda a sumarse MADRID
UGT y CCOO consideraron ayer”indispensable” la “corresponsabilidad del PP” como fuerza de gobierno con el acuerdo sobre pensiones, y “necesario” que las fuerzas de la izquierda “comprendan” que tenían que evitar que el ejecutivo socialista “destrozara” el sistema de Seguridad Social. Los responsables de Comuni-
cación de UGT y de CCOO, José Javier Cubillo y Fernando Lezcano y los negociadores en materia de pensiones de ambos sindicatos, Carmen López y Carlos Bravo, justificaron ante los medios de comunicación la “responsabilidad” con la que han actuado al “atar” un pre-acuerdo la pasada madrugada. “No estamos incómodos con la posición de IU y otros partidos,
porque tenemos un gran convencimiento de que cuando conozcan el contenido comprenderán que éste es uno de los grande acuerdos firmados en democracia porque ha evitado destrozar el sistema”, dijo Cubillo, que no obstante admitió que hará falta una “digestión”. López (UGT) explicó por ejemplo que han logrado “reconducir” y “reorientar” la intención del Go-
bierno de fijarse en los sistemas de otros países europeos sin tener en cuenta que la seguridad social española es una de las pocas que tiene las cuentas saneadas. Así, le han convencido de que no era necesaria “una medida tan brutal” como imponer la edad de retiro a los 67 años para todos, y ahora se ha marcado una horquilla que va desde los 61 hasta esa edad. EFE
EL DÍA
Nacional 31
SÁBADO, 29 DE ENERO DE 2011
unan al acuerdo. Quien quiera podrá jubilarse a los 63 años recortando un 7,5% su pensión por cada año de diferencia en la jubilación. Por otra parte, la
ayuda de 400 euros del Gobierno para los desempleados asociada a la formación entrará en vigor en las próximas semanas.
DOCUMENTACIÓN
EMPLEO
Principales cambios que introduce la nueva reforma de las pensiones EDAD LEGAL DE JUBILACIÓN
1. Se eleva para todos los trabajadores a los 67 años (desde los 65 años actuales) y se exigirán 37 años de cotización (también dos más que ahora) para lograr el 100 % de la prestación. Esta subida se hace de forma gradual en dos tramos comprendidos entre 2013 y 2018, y 2019 y 2027. En el primer tramo se sumará un mes por año a la edad de jubilación exigida para cobrar toda la pensión, mientras que en el segundo tramo se añadirán dos meses por cada año. De esta forma, en 2013 sólo se exigirán 65 años, en 2019 serían 65 años y 8 meses, y en 2027 los 67 años. 2. Se mantiene la jubilación a los 65 años para aquellos que hayan cotizado 38 años y 6 meses, período con el que también percibirán el 100 % de la pensión. La exigencia de los 38,5 años también será gradual; así, cada dos años se pedirán 6 meses más de edad. Entre 2013 y 2014 serán necesarios 35 años y 6 meses, en 2015 y 2016 serán 36 años y así sucesivamente hasta los 38 y medio. Si no se llega a los 38 años y 6 meses de cotización se aplicará a la prestación un coefi-
Por su parte, las patronales CEOE y CEPYME indicaron que ayudará en la recuperación del crédito y en la reducción de los costes de financiación que precisan las empresas españolas. La Federación de autónomos ATA valoró que la edad legal de jubilación a los 67 años sea “gradual” y que las prejubilaciones de los autónomos se acerquen a las mismas condiciones que los trabajadores asalariados. En el ámbito político, el presidente del PP, Mariano Rajoy, se mostró dispuesto a llegar a un acuerdo sobre la reforma de las pensiones, aunque animó al Gobierno a rectificar sobre la normativa de la ley de cajas. CiU celebró el “ejercicio de responsabilidad” ante esta reforma pactada, mientras que IU criticó los “recortes a los trabajadores” pero reconoció que las aportaciones de los sindicatos han hecho que el “ajuste” sea menos “duro” que la propuesta inicial del Gobierno. Desde el exterior el secretario general de la OCDE, Ángel Gurría, valoró el “enfoque integral” de la reforma que aúna la sostenibilidad financiera y la responsabilidad social. EFE
ciente reductor del 1,8 % por trimestre.
timos queda pendiente desarrollar el procedimiento.
3. Jubilación anticipada a partir de los 63 años. Hasta ahora los trabajadores accedían al retiro a través del trámite del despido, pero con la reforma lo decidirán voluntariamente y necesitarán 33 años cotizados. Los coeficientes reductores que se les aplicarán no podrán superar el 42 % del total de la pensión, frente al 40 % que se aplica ahora.
7. Incentivos para alargar la edad de jubilación. Cada año que se alargue la retirada, tanto a los 65 como a los 67, se mejorará la pensión un 3,5 %, hasta que se llegue a la base de cotización máxima del régimen general de la Seguridad Social.
4. Jubilación anticipada para situaciones de crisis antes de los 61 años. Será excepcional y se deben tener 33 años cotizados 5. Se mantiene la jubilación parcial a los 61 años vinculada al contrato de relevo. Para compensar el sobrecoste que supone para la Seguridad Social la cotización, tanto del relevista como del relevado, aumentará gradualmente hasta que la empresa, en 2027, se haga cargo del 100 % de este gasto. 6. Jubilación antes de los 67 para determinados colectivos. Podrán retirarse antes de esa edad las madres que hayan interrumpido su vida laboral por cuidado de hijos (9 meses por cada uno, con un máximo de 2 años) y los trabajadores con actividades penosas. Para estos úl-
EFE
PERÍODO DE CÓMPUTO PARA CALCULAR LA PENSIÓN
1. Se tendrán en cuenta los últimos 25 años de vida laboral, frente a los 15 actuales. Esta transformación también será gradual y se cubrirán todas las lagunas de cotización. 2. Para acceder a una pensión mínima contributiva se mantienen los 15 años que se exigen ahora, que dan derecho al cobro del 50 % de la prestación. - Para los jóvenes que tengan becas de formación se permitirá que las empresas coticen por ellos, con un máximo de dos años. - Para los autónomos se establece que las bases mínimas de cotización crezcan, al menos, como las medias del Régimen General durante los próximos 15 años.
EFE
El ministro de Trabajo, Valeriano Gómez, en rueda de prensa.
El Gobierno prevé que la nueva ayuda al desempleo sea inmediata.
La ayuda formativa de 400 euros arranca en pocas semanas MADRID
El nuevo programa de ayuda a la formación de 400 euros que dirigirá el Gobierno a los desempleados de larga duración sin rentas entrará en vigor en las próximas semanas. Así lo dijo el ministro de Trabajo e Inmigración, Valeriano Gómez, tras indicar que se trata de uno de los acuerdos cerrados con los agentes sociales esta madrugada en la reforma de las políticas activas y del que se beneficiarán "numerosos desempleados". El ministro insistió en que el nuevo programa no tiene la "suficiente" consideración como prestación por protección de desempleo sino que aunque va destinada a miles de desempleados se dirige a la recualificación y la formación. Puntualizó que el programa es de "colaboración" con las Comunidades Autónomas y que el Estado central "no quiere transmitir el peso" económico ni la responsabilidad a los gobiernos autonómicos, aunque recalcó que la gestión de las políticas activas corresponde a las comunidades. Valeriano Gómez explicó que
una vez que la crisis económica ha entrado en una nueva fase el Gobierno pretende con este nuevo plan, que sustituye a la ayuda de los 426 euros para parados que no cobraban ningún tipo de subsidio, impulsar la formación para insertar a los desempleados en el mercado la-
PESO POLÍTICO CENTRAL
Se trata de un programa de colaboración con las Comunidades Autonómas boral cuanto antes. Por ello, aseveró que el programa no esperará meses para ponerse en marcha sino que es cuestión de semanas. Las personas que participen en estas acciones podrán recibir una ayuda de 400 euros mensuales hasta un máximo de seis meses siempre que hayan agotado la protección por paro a partir del 16 de febrero y carezcan de rentas superiores al 75% del salario mínimo. EFE
32
EL DÍA
Guadalajara Deportes
SÁBADO, 29 DE ENERO DE 2011
Deportes 1: EL MULTIUSOS ACOGE ESTA TARDE EL GESTESA-MANACOR 2: QUABIT BALONMANO 3: EL SERANCO SIGUE SU CAMINO
—Balonmano—
—Fútbol—
—Voleibol—
El Quabit recurre el pago de los derechos de formación de Jorge Gómez
El Deportivo prevé un duelo de poder a poder ante el filial del Atlético
El Seranco, ya campeón, cierra la fase regular en Palencia
PÁGINA 33
PÁGINA 33
PÁGINA 34
ESPACIO RESERVADO PARA SU PUBLICIDAD Más información en el teléfono 969 24 04 23
—FÚTBOL SALA— División de Honor
El Gestesapersigue un nuevo estatus en la División de Honor CRIADO ANTONIO
Los alcarreños, con la plantilla al completo, apuestan por sorprender al Manacor —Los equipos— GESTESA GUADALAJARA FISIOMEDIA MANACOR Día y hora: 29 de enero de 2011. A las 18.00 horas. Cancha: Palacio Multiusos. Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 19 de División de Honor. Televisado en directo por Marca TV.
ROBERTO DEL BARRIO GUADALAJARA
Si algo está dejando el cruel paso de la temporada en el camino del Gestesa, es la capacidad para valorar las pequeñas cosas. Con un punto como único aval en la tabla, los morados hace tiempo que luchan más contra sí mismos y ante su sinfín de debilidades que contra la propia competición. Los de Sánchez Rozas han aprendido a convivir con ello para desarrollar una capacidad infinita de motivación y optimismo. Sólo así se entiende la corriente positiva en la que el equipo llega al partido de esta tarde, en la que hará frente a un Manacor histórico que ocupa la segunda posición. Y es que, pese a la dificultad del reto, el técnico se ha atrevido a señalar el encuentro como propicio para sumar los tres puntos, apoyado, sobre todo, en las buenas sensaciones que le han dejado los nuevos refuerzos, el meritorio papel realizado en el último partido disputado en Guadalajara (Benicarló) y la enorme intensidad de los últimos entrenamientos, abordados con la plantilla al completo (salvo Kensuke, que ayer realizó trabajo en solitario tres regresar el jueves de Japón).”Estoy contento en la
Rubén Cala, uno de los refuerzos del mercado invernal, en una jugada correspondiente al último encuentro disputado por el Gestesa Guadalajara en el Multiusos, en el que acabó sucumbiendo por 1-4 ante el Benicarló.
REENCUENTRO
José Ruiz, ex capitán morado, vuelve a Guadalajara con la camiseta del conjunto balear
plantilla. Aunque hemos perdido en algunas cosas, también hemos ganado en muchas otras. Los jugadores saben que es su momento y yo siento que podemos ganarle al Manacor”, reconocía el entrenador en su comparecencia del pasado jueves. De hecho, Sánchez Rozas atisba un gran incremento en el nivel competitivo de su equipo, una garantía para mejorar sus prestaciones en las próximas jornadas de competición. Ése será el objetivo del “nuevo” Gestesa, el de volver a hacer de Guadalajara una visita complicada para recuperar el crédito perdido y encontrar un nuevo estatus en la Liga.
Esa reconquista tendrá hoy su primera batalla ante un equipo de altos vuelos que, sin embargo, llegará al Multiusos con el horizonte demasiado cercano de su inminente participación en la Copa. NÚMEROS ESPECTACULARES
Contra esa posible distracción, el equipo de José Ruiz -ex capitán morado e internacional con España en las últimas convocatorias- presenta un brillante bagaje como visitante, con el tercer mejor registro del torneo en esa faceta (sólo superado por el de Inter Movistar y ElPozo). Los baleares acumulan un balance de cinco victorias, dos em-
pates y dos derrotas en sus choques a domicilio, que llegaron en las visitas a Marfil Santa Coloma y Lobelle de Santiago. Sin duda, son números que acreditan fehacientemente el enorme nivel de los de José Lucas Mena, que han conseguido dejar a un lado el papel de recién ascendidos para codearse directamente con los gigante del fútbol sala nacional. Todo ello le otorga un escenario especial al partido del Multiusos, en el que el Gestesa volverá a luchar contra la lógica aplastante de la clasificación para reglarse su primera victoria y la sensación de que, por fin, está de vuelta en la División de Honor.
EL DÍA
Deportes Guadalajara 33
SÁBADO, 29 DE ENERO DE 2011
—BALONMANO— Liga Asobal
—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I) CRIADO ANTONIO
El Quabitcalifica de “abuso”la decisión del Comité de Competición EL DIA
El técnico vasco confía en sumar un nuevo triunfo.
Terrazasespera a un Atléticovaliente en elPedro Escartín El director deportivo, Javier Rodríguez, compareció ayer ante los medios de comunicación.
Le obliga a pagar 22.800 euros al Huesca por los derechos de formación de Jorge Gómez El club recurrirá a Apelación y, si es necesario, acudirá a la justicia ordinaria R.B.A. GUADALAJARA
“Un abuso de derecho y una injusticia”. Así entiende la directiva del Quabit BM Guadalajara la decisión del Comité de Competición de la Federación Española de Balonmano, que obliga al club a compensar al BM Huesca con 22.800 euros en concepto de “derechos de formación” de Jorge Gómez. El joven portero, cuyos derechos federativos pertenecen al CAI Aragón, había militado en el cuadro oscense durante las dos últimas temporadas, pero en enero del pasado año firmó un contrato para las dos siguientes (2010-2011 y 2011-2012) con la entidad zaragozana. Después, el pasado 19 de julio los presidentes de CAI Aragón, Quabit BM Guadalajara y el jugador cerraban el acuerdo de cesión para el presente curso, el hecho diferencial por el que la directiva alcarreña no entiende que tenga que hacer frente a ninguna cuantía con el Huesca, pues sus relaciones contractuales respecto del portero siempre le han ligado al CAI. Así lo explicaba el director deportivo
del club, Javier Rodríguez, que comparecía ayer ante los medios. “Es un atraco y un abuso de derecho, además de la mayor injusticia que yo, personalmente, he visto en toda mi vida ligada al balonmano. Entendemos que el Balonmano Huesca es un tercero y para nosotros esto supone un mazazo”, declaraba el directivo, que anunciaba que el club recurrirá al Comité de Apelación y también, si llegara el momento, a instancias externas al ámbito deportivo. “Defenderemos nuestros intereses a muerte, y si es necesario en la justicia ordinaria, porque este desajuste presupuestario, lo digo abiertamente, puede llevar al club a su desaparición. Es casi una nómina mensual de toda la plantilla”, denunciaba. UNA CANTIDAD “TRIPLICADA”
Al respecto, Rodríguez desvelaba el motivo que ha llevado al Comité a establecer la cantidad de 22.800 euros, que no es otro que la certi-
ficación -auspiciada por la Federación de Castilla-La Mancha- de que el Quabit carece de equipos de cantera (la mayoría de los filiales alcarreños participan en los campeonatos de la Comunidad de Madrid). El director deportivo criticaba la postura de la castellanomanchega y defendía la labor de base realizada por el club desde su fundación en el año 2007. “Llegar a la Asobal es difícil, pero más tener a 400 chicos jugando al balonmano. Lo hacen en Madrid porque los padres lo decidieron para evitarse los desplazamientos kilométricos. Además, los alevines e infantiles también participan en la competición de la Junta. El no constar en la Federación regional no implica que no tengamos base”, aseguraba Javier Rodríguez en defensa de lo que es “un contratiempo importante” para el futuro inmediato del club.
—Mundial—
Vidal regresa con una 12ª posición El lateral del Quabit BM Guadalajara Agustín Vidal cerró su participación en el Mundial de Suecia con una nueva derrota ante Alemania (40-35), un resultado que deja finalmente a la selección albiceleste en el puesto 12º. El viedmense ha sido una de las piezas importantes del equipo de Dady Gallardo para lograr algo histórico para Argentina, cuya mejor
clasificación en un Campeonato del Mundo correspondía al 15º puesto en Francia 2001 y en el último Mundial, disputado en Croacia, no pudo pasar de la 18ª posición. Vidal regresará a Guadalajara, por lo tanto, con un buen sabor de boca y con la satisfacción de haber contribuido con 13 tantos anotados durante el campeoanto.
R.B.A. GUADALAJARA
Seguramente en el momento de mayor optimismo de los últimos meses, el Deportivo espera ratificar el impulso positivo que supuso la victoria en La Fuensanta con un nuevo triunfo en el Pedro Escartín. Delante tendrá al Atlético de Madrid B, un rival ante el que los de Carlos Terrazas, a dos puntos de la cuarta plaza, intentarán alejar definitivamente las dudas que les han acompañado en sus comparecencias como local. El entrenador deportivista destacaba ayer, en su habitual comparecencia de los viernes, el carácter ofensivo del filial rojiblanco, en su opinión, un equipo valiente que querrá mandar en el campo durante los 90 minutos. “Es un rival que va a intentar llevar la iniciativa y jugar cara a cara. No descubro ningún secreto si digo que no se va a meter atrás. Por eso, tenemos que ser nosotros los que marquemos el ritmo. Será una bonita tarde de fútbol”, auguraba el técnico.
posiciones y eso, lógicamente, está relanzando al equipo. Los jugadores están con muchas ganas de meterse ya en esos puestos de promoción”, desvelaba. Para conseguirlo, el míster morado tiene claro que su equipo deberá seguir progresando en todos los factores de su rendimiento, algo para lo que Terra-
EL RIVAL
“Querrá llevar la iniciativa. No descubro un secreto si digo que no se va a meter atrás” EL VESTUARIO
“Los jugadores están con muchas ganas de meterse ya entre los cuatro primeros”
OPTIMISMO EN EL VESTUARIO
Con ese presentimiento de buen juego, Terrazas reconocía la enorme motivación que percibe en sus jugadores después de la mejoría en la tabla forjada en las últimas semanas. Y es que, según dejaba ver el vasco, la plantilla está más convencida que nunca de asaltar por fin las posiciones de privilegio. “No cabe duda de que haber ganado al Conquensenos ha dado mucha moral. Además, estamos muy cerca de las cuatro primeras
zas también considera éste como un momento idóneo, sobre todo por venir acompañado de resultados positivos. “Desde luego, todo se puede mejorar. Tenemos que aprovechar las victorias para hacerlo. Siempre se mejora más ganando, que te da más confianza y moral, que con las derrotas”, puntualizaba el entrenador vizcaíno, que, a falta del último entrenamiento de la semana, tiene a toda la plantilla disponible para afrontar la jornada.
34
EL DÍA
Guadalajara Deportes
SÁBADO, 29 DE ENERO DE 2011
—VOLEIBOL— Superliga 2
—BREVES— EL DIA
El Serancocierra la primera fase en la pista del equipo revelación EL DIA
—Los equipos— CYL PALENCIA 2012 SERANCO VOLEY GUADA Día y hora: 29 de enero de 2011. A las 19.00 horas. Cancha: Campo de la Juventud.
FÚTBOL
El Ayuntamiento, en la camiseta del Azuqueca
Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 14 de la Superliga 2.
EL DÍA GUADALAJARA
El equipo alcarreño, ya campeón de la liga regular de Superliga 2, viaja a Palencia obligado a conseguir la victoria en la última jornada para obtener una buena renta de cara a los play-off de ascenso. El conjunto de la Concentración Permanente ha dado la sorpresa al conseguir el pase a la fase final como cuarto clasificado tras sus dos importantes triunfos consecutivos frente a Melchor Mascaró -en su pista- y sobre el Emevé LN. -en Lugo-, con tie-break incluido, unos resultados que han dejado fuera de la lucha por el ascenso a uno de los favoritos, el CV Almoradí. Así, los clasificados junto al Seranco Voley Guada para disputar la fase de ascenso en la primera semana de febrero son L’Illa Grau (Castellón), Melchor Mascaró Petra (Mallorca) y CyL Palencia.
El Ayuntamiento de Azuqueca de Henares será el sponsor del equipo de Tercera División hasta final de temporada. Tras no encontrar el club empresas que asumieran esta sponsorización, se aprobó por la Junta Directiva ceder este espacio publicitario gratuitamente al Consistorio, en un gesto de agradecimiento por su apoyo institucional. Garret remata en la red en uno de los partidos disputados esta temporada en el Palacio Multiusos.
POLIDEPORTIVO
Al respecto, el equipo de Ricardo Maldonado y Miguel Rivera reúne juventud, calidad y competitividad. Hasta el momento acumula ocho victorias y cinco derrotas, de las que sólo dos han llegado en su fortín del Campo de la Juventud (frente a Emevé y L’Illa Grau). Además, tres de sus jugadores, Pablo Bugallo, Jesús Bruque y David Sanllehi, figuran en el septe-
—FÚTBOL SALA— División de Plata
to ideal de la pasada jornada por su destacada participación en la pista lucense (el canterano alcarreño Quique de Diego forma parte del conjunto palentino). UN DURO OPONENTE
Con todo ello, el conjunto castellano y leonés se postula como un duro rival para los de Marcos Iglesias. De hecho, a pesar de la derrota sufrida por 3-1 en la primera
vuelta, los palentinos dejaron muy buena impresión en la pista del Palacio Multiusos, obligando al conjunto azulón a emplearse a fondo. Será, por lo tanto, una prueba más de fiabilidad para los alcarreños, con el objetivo de incrementar aún más el nivel mostrado hasta el momento para optar con plenas garantías al ascenso a la máxima categoría.
—BALONCESTO— Liga Femenina 2
Reválida de nivel para El Isolux recibe al el Azulejos Brihuega GDKO en el San José —Los equipos— AZULEJOS BRIHUEGA GÁLDAR Día y hora: 29 de enero de 2011. A las 19.00 horas. Cancha: Virgen de la Peña. Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 22 de la División de Plata.
El polideportivo Virgen de la Peña acoge el partido entre el Azulejos Brihuega y uno de los candidatos al play-off, el Gáldar Gran Canaria. Los locales, que tan sólo han perdido un encuentro en el feudo briocense en lo que va de campaña, se miden a un equipo histórico del fútbol sala español, con una gran racha en sus partidos a domicilio, ya que sólo han cosechado una derrota lejos de su cancha.
Para el entrenador del Azulejos Brihuega, Isma Mínguez, “El Gáldar tiene una gran plantilla, con grandes individualidades de jugadores, como los brasileños Minhoca, Flavio, Glauber o Jerry. Su objetivo mínimo cada temporada es meterse en play-off”,asegura. Sobre su equipo, pese a la derrota en la última jornada frente al UPV Maristas Valencia, Mínguez apunta que “los jugadores están bien de ánimo. Han entrenado muy bien esta semana y están con ganas de seguir sacando puntos en casa”. Con esa moral, y con la intención de seguir escalando posiciones en la tabla, el Azulejos y Pavimentos Brihuega, que tiene a todos sus hombres disponibles para encarar la jornada, tratará de darle una nueva alegría a la hinchada del Virgen de la Peña. EL DÍA
—Los equipos— ISOLUX CORSÁN ORION-GDKO Día y hora: 29 de enero de 2011. A las 18.30 horas. Cancha: Polideportivo San José. Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 15 de la Liga Femenina 2.
El Isolux Corsán de Juan Carlos García Arés afronta esta tarde su 15ª cita con la competición en una Liga Femenina 2 que se le está haciendo todo un mundo. El conjunto alcarreño sigue contando sus partidos por derrotas (se han disputado ya 14 jornadas) y, por el momento, no ha sido capaz de discutir el triunfo en ninguno de ellos. Hoy, su rival será el OrionGDKO vasco, un equipo que tam-
Alovera se vuelca con la boccia El polideportivo del IES Carmen Burgos de Seguí de Alovera acogerá hoy, desde las 11.00 y hasta las 18.15 horas, una de las jornadas deportivas de la Liga Boccia que organiza la Federación madrileña de este deporte paralímpico. La celebración de este evento deportivo en la localidad aloverana se produce gracias a la relación que existe entre la Federación y el Club Deportivo Hercesa de Boccia que está integrado en este organismo. RUGBY: LIGA DE ASCENSO
poco atraviesa por su mejor momento, pues llega a Guadalajara después de cosechar seis derrotas consecutivas(ocupa la posición 11 con un balance de cinco victorias y nueve derrotas). Además, el pasado fin de semana sufrió un duro correctivo en su cancha ante el Sarriá, en un duelo que finalizó con una ventaja de 20 puntos para las visitantes (53-73). Por su parte, el Isolux encara de nuevo la jornada con el objetivo de crecer y mejorar sus prestaciones lo suficiente como para llegar a los minutos finales con opciones. En su último encuentro -ante el Eivissa-, el equipo de Arés llegó al descanso con tan sólo cinco puntos de desventaja y al último cuarto con 12 por remontar, aunque finalmente se desplomó para acabar cediendo por un contundente 81-54 en la pista del conjunto balear. EL DÍA
El R. Guadalajara, ante el Boadilla El Rugby Guadalajara, después de cosechar el pasado fin de semana su primera derrota en la Liga de Ascenso a la Segunda División madrileña, recibe hoy al Tasman Boadilla Rugby Club, tercer clasificados del Grupo par de Tercera. El encuentro se disputará en la Fuente de la Niña y comenzará a las 12.00 horas. RUGBY: 1ª NACIONAL
El Hercesa huye de la relajación El equipo azulón -líder-, que mantiene seis puntos de ventaja sobre el Industriales, su gran rival, recibe mañana al Jaén (a las 13.00 horas en el Antonio Machado de Alcalá de Henares) con el objetivo de repetir el nivel mostrado en las últimas jornadas.
EL DÍA
Deportes 35
SÁBADO, 29 DE ENERO DE 2011
FÚTBOL Primera División
El Barcelona desea saldar hoy una cuenta pendiente
Ramos:“No podemos permitirnos más fallos” ALCORCÓN
EFE
PEP GUARDIOLA
Visita el campo del Hércules, el único equipo capaz de ganar en esta Liga al Barça
“Es una de la salidas más duras que nos quedan”
Hoy se disputarán otros cinco partidos de Primera, entre ellos el Deportivo-Sevilla
El entrenador del Barcelona, Pep Guardiola, ha advertido que la del Rico Pérez es “una de las salidas más duras” que le queda a su equipo de aquí al final de Liga. “Es un equipo que ha hecho muy buenos resultados en casa, tiene una buena organización defensiva, un buen ataque con jugadores de experiencia y un entrenador que conoce esta casa, como es Esteban Vigo. Por tanto, es un rival a tener en cuenta”. El Hércules, además, ya sorprendió al Barcelona en el Camp Nou (0-2) al inicio del campeonato, cuando el conjunto azulgrana venía “de una pretemporada atípica, con jugadores que acababan de ser campeones del mundo y habían tenido pocas vacaciones”, lo que provocó que al equipo “le costara coger el tono más de lo previsto”, explicó Guardiola. De hecho, el Hércules y el Chelsea son los dos únicos conjuntos a los que se ha enfrentado Guardiola como técnico azulgrana a los que nunca ha ganado.
REDACCIÓN DE DEPORTES
El Barcelona intentará reforzar su liderato en Primera División, y meter más presión al Real Madrid, en una visita al estadio Rico Pérez de Alicante donde le espera el Hércules, que pasa por ser el único equipo capaz de haberle ganado en la presente Liga. El Hércules, hasta ahora, es un equipo que se ha mostrado mucho más sólido en los partidos que disputa como local que cuando lo hace de visitante, donde sorprendentemente sólo ganó al Barcelona en el Camp Nou (0-2). A ello se aferra el conjunto alicantino para intentar dar una nueva sorpresa ante el líder. No obstante, la dificultad será aún mayor para el Hércules si se tiene en cuenta que afrontará el encuentro sin su pareja de centrales habitual. Abraham Paz no se ha recuperado a tiempo de unas molestias musculares que arrastraba y, en el último entrenamiento, ha sufrido una rotura fibrilar Noé Pamarot. El conjunto alicantino no sólo es el único que ha conseguido ganar a los de Pep Guardiola en este campeonato, sino también el único rival al que el Barcelona no ha marcado. A partir de aquel día, los azulgranas encadenaron 28 partidos sin conocer la derrota. Con las bajas por lesión de Puyol y Jeffren, y por enfermedad de Bojan, que ha recaído de sus pro-
El entrenador azulgrana, Pep Guardiola, quien no se fía del Hércules.
blemas intestinales, el Barcelona afronta el partido con una novedad importante, la recuperación de Alves, ausente las dos últimas semanas por una pequeña rotura de fibras. El propio Alves recuperará la titularidad, junto a Sergio Busquets y Valdés. Guardiola alineará, por tanto, a su once de gala, a excepción de Puyol. RESTO DE LA JORNADA
En el otro gran partido de la jornada del sábado, el Deportivo buscará una victoria ante el Sevilla, al
que recibe en Riazor (22.00 horas), que le aporte oxígeno después de cinco derrotas consecutivas, tres en Liga y dos en Copa del Rey, que le han dejado como único objetivo la permanencia en Primera División, en la que se ha acercado peligrosamente a los puestos de descenso, que ahora tiene a cuatro puntos. La derrota ante el Zaragoza el pasado fin de semana (1-0) ha levantado ampollas en el conjunto coruñés, no sólo por el tropiezo en sí, sino también por el juego
desplegado, con escasa profundidad, y por las declaraciones del técnico, Miguel Ángel Lotina, tras el choque, con críticas a la actitud de sus futbolistas y, sobre todo, a los que acaban contrato. En este sentido, Lotina aseguró ayer para tratar de zanjar la polémica: “Al vestuario lo trato como a mis hijos, ¿qué padre no se equivoca?”. Completan la jornada de hoy otros cuatro partidos que se disputarán a las 18.00 horas: Mallorca-Sporting, Málaga-Zaragoza y Real Sociedad-Almería. EFE
El madridista Sergio Ramos afirmó ayer que su equipo no puede permitirse “más fallos” en la Liga si quiere seguir la estela del Barcelona y optar al título al final de temporada. Dos días después de conseguir una victoria importante ante el Sevilla en la ida de las semifinales de la Copa, el lateral internacional indicó que el conjunto blanco tiene que “cambiar el chip” y centrarse en el partido que tienen que disputar los blancos ante Osasuna en el Reyno de Navarra. “Es un partido siempre complicado, y mucho más con Osasuna pasando un momento difícil. Todos tenemos que tener muy claro que hay que seguir sumando de tres en tres. Hay que volver a centrarse en la Liga. Desgraciadamente no dependemos de nosotros y no debemos perder ningún punto más. Si no es así, la desventaja se incrementaría demasiado”, afirmó en la web oficial del Real Madrid. Además, analizó a fondo a Osasuna, un equipo que, según destacó, siempre ha puesto las cosas “muy difíciles” al Real Madrid, aunque resaltó que la escuadra madridista “conoce bien” a los rojillos. “El Reyno de Navarra es un campo pequeño y muy recogido en el que la afición está muy cerca y aprieta mucho, pero nosotros tenemos que abstraernos del ambiente e ir a lo nuestro, que es sacar los tres puntos. Ahora mismo están luchando por no entrar en los puestos de descenso, pero un equipo herido es siempre más peligroso”, apuntó. Por último, aseguró que para él sería “fantástico” conseguir ganar su tercera Liga y “los otros dos títulos” a los que todavía aspira el Real Madrid en el presente curso. EFE
FÚTBOL Mercado de fichajes
El Liverpool ficha a Luis Suárez y rechaza una oferta por Torres EFE
LIVERPOOL
El Liverpool cerró ayer un acuerdo con el Ajax holandés por 26 millones de euros para el fichaje del delantero uruguayo Luis Suárez, según confirmó el club de la Premier League. El club de Anfield cedió finalmente para hacerse con los servicios del internacional de Uruguay y ex capitán del Ajax, de 24 años, al aumentar su oferta inicial de 14,7 millones de euros por el jugador. El uruguayo se despide de la Eredivisie (Liga holandesa) dejando atrás una trayectoria de 111
El nuevo jugador de los ‘reds’.
goles en 159 partidos con la camiseta del Ajax, equipo al que se unió en el verano de 2007. La llegada de Suárez al equipo supondrá un refuerzo en el cuadro de ataque y requerirá un importante entendimiento entre éste y el Niño Torres. Precisamente el Liverpool confirmó ayer que recibió una oferta del Chelsea de 46 millones de euros para fichar al español, la cual fue rechazada por el club de Anfield, que insiste en que el campeón del mundo no está a la venta. EFE
Forlán confirma que el Madrid intentó ficharle MADRID
El uruguayo Diego Forlán, delantero del Atlético de Madrid, confirmó ayer que Miguel Ángel Gil Marín, consejero delegado del club, rechazó el lunes una oferta del Real Madrid por él y dijo que le “encantaría” cumplir su contrato con el equipo rojiblanco, con el que tiene firmado hasta 2013. “He renovado, tengo contrato y siempre son rumores. En este caso, lo que hay cierto es que el Real Madrid llamó el lunes a Gil Marín, él mismo lo dijo, y Miguel Ángel Gil rechazó la oferta que hi-
cieron. Habló con mi representante para comentarle lo que había sucedido y quedó ahí, él rechazo la oferta y no hubo nada más”, explicó. El atacante, que aseguró que “no” se ha ofrecido al Real Madrid, afirmó que no tiene la sensación de estar viviendo sus últimos meses en el Atlético. Por otro lado, el Atlético presentará este lunes la renovación del argentino Kun Agüero hasta el 30 de junio de 2014. El 10 rojiblanco selló el pasado 4 de enero su ampliación de contrato. EFE
36
Tribunales
EL DÍA SÁBADO, 29 DE ENERO DE 2011
‘CASO MARTA DEL CASTILLO’ Los policías afirman que habló espontáneamente y niegan que se le presionara
‘El Cuco’ se derrumbó y confesó que vio a Marta ensangrentada JUAN FERRERAS/EFE
res de edad vayan a comparecer el próximo martes ante el Juzgado de Instrucción 4 para la declaración indagatoria, la madre de Marta aseveró “no esperar” nada distinto respecto a lo sucedido el pasado miércoles, cuando se acogieron a su derecho a no declarar. “Tienen un pacto de hienas, lobos y alimañas para callar y para que una familia no pueda dormir tranquila”, apuntó. Eva Casanueva dijo que pensaba que esta semana alguno de los imputados después de dos años diría algo más y hubiera un esclarecimiento de los hechos, pero “siguen con la misma sangre fría”, afirmando que “tienen un pacto de hienas y silencio”. En referencia a los testimonios de los agentes durante este viernes, señaló que “han sido rotundos, dejando claro que de todas las declaraciones de El Cuco, nin-
Lo hizo cuando le comentaron el hallazgo de ADN suyo junto al de la víctima Eva Casanueva asegura que hay “un pacto de silencio y de hienas” entre los acusados AGENCIAS SEVILLA
Los policías que investigaron la desaparición de Marta del Castillo dijeron ayer al juez que el menor apodado El Cuco se derrumbó cuando le dijeron que habían encontrado su ADN junto con el de la víctima en el piso donde fue asesinada y les confesó que la había visto “con mucha sangre”. Estos policías dijeron al juez de Menores que enjuicia a El Cuco que el 4 de marzo de 2009, cuarenta días después de la desaparición de Marta, acudieron al centro de menores donde estaba internado El Cuco, que permanecía detenido por su presunta relación con la operación para arrojar el cadáver al Guadalquivir. Según comentaron los asistentes a la vista contra el menor, que se celebra a puerta cerrada, los policías relataron que al informarle de que habían encontrado ADN de ambos debajo de una mesa en la habitación del asesino confeso, Miguel Carcaño, El Cuco “se puso muy agobiado y empezó a llorar como un niño, a balbucear y les dijo que quería declarar”. Durante el traslado a una Comisaría, “espontáneamente” les dijo que había estado en el piso de la calle León XIII de Sevilla y que había visto a Marta “con mucha sangre”, por lo que los policías creyeron que su implicación era mayor de lo que se pensaba y que a continuación iba a confesar. No obstante, cuando llegó a la Comisaría, el menor, que entonces tenía 15 años, “se rehizo anímicamente”, se entrevistó con su letrado y a partir de entonces decidió no declarar, añadieron las citadas fuentes. Entonces se ofreció a mostrar a la Policía el puente desde el cual arrojaron el cadáver de Marta al Guadalquivir, pero al día siguiente se dedicó “a pasearles” y “marearles” por tres o cuatro puentes de Sevilla, sin concretar desde cual arrojaron a Marta ni dar explicaciones de su inconcreción. Los policías también aseguraron que “no hubo ningún tipo de presión” contra El Cuco y que todas sus declaraciones fueron “espontáneas”, en contra de la declaración del menor al juez de que confesó bajo amenazas de que su
GUADALQUIVIR
Los padres de Marta coincidieron a la entrada en la Audiencia con los progenitores del menor de edad.
madre sería detenida, como dueña del coche en el que presuntamente se trasladó el cadáver. Javier G. M. reconoció que era suya la navaja tipo mariposa que la Policía encontró en una alcantarilla dos semanas después del crimen, ante la declaración del asesino confeso, Miguel Carcaño, de que con ella amenazaron a Marta mientras la violaban entre ambos.
—El martes declararán—
Los policías dicen que les pasearon por tres o cuatro puentes sin decir por cual arrojaron el cuerpo MOMENTO TENSO
Los padres de Marta coincidieron con los de ‘El Cuco’ cuando accedían al edificio de la Audiencia
COINCIDENCIA DE LOS PADRES
La cuarta jornada del juicio contra El Cuco vivió ayer un momento de tensión cuando los padres de Marta coincidieron con los del menor cuando ambas parejas entraban al edificio donde se celebra la vista. Al término de la cuarta jornada del juicio, la madre de Marta, Eva Casanueva, dijo a los periodistas que al menor lo ve “frío” y “como si la cosa no fuera con él”, al tiempo que, preguntada sobre su coincidencia con los padres de El Cuco a la entrada de los juzgados, afirmó que “intento mirarlos lo menos posible”. “Ellos en un lado y nosotros en otro”, expresó. “Es una situación violenta”, reconoció la madre de la víctima, quien lamentó que la familia “tenía puesta sus esperanzas en que alguno de los otros imputados dijera algo, pero se han acogido a su derecho a no declarar”, añadiendo que, en las próximas sesiones de la vista oral, “se verá del calibre que está hecho este individuo, si aguanta el tirón o al final se viene abajo”. Asimismo, y respecto al hecho de que los cuatro acusados mayo-
JOSÉ MANUEL VIDAL/EFE
Dictan el auto para procesar a los mayores de edad El juez de instrucción 4 de Sevilla dictó ayer auto de procesamiento contra los cuatro mayores de edad acusados de la muerte de Marta del Castillo y les citó el próximo martes para la declaración indagatoria prevista según la nueva tramitación ordenada por el Tribunal Superior andaluz. Fuentes judiciales dijeron ayer a Efe que las declaraciones comenzarán a las 9.30 horas con el asesino confeso, Miguel Carcaño, que será trasladado desde la cárcel de Morón de la Frontera (Sevilla), al que seguirán su
presunto cómplice Samuel Benítez, su hermano Francisco Javier Delgado y la novia de éste último, María García, acusados de encubridores. El juez Francisco de Asís Molina ha citado a los acusados para la declaración indagatoria, donde les notificará personalmente el auto de procesamiento que ayer fue entregado a sus abogados. En dicha comparecencia los acusados podrán declarar si lo desean, añadieron las fuentes, con lo que comenzará de forma inmediata la fase de calificación.
guna ha sido bajo presión o amenaza”. Resaltó que el balance de los testimonios de los agentes es “positivo” porque se da por hecho lo que siempre han pensado, que “los imputados siempre han declarado porque han querido y bajo pruebas que les muestran y nunca bajo presión policial”. Respecto al juicio contra los cuatro acusados mayores de edad, la madre de Marta del Castillo confesó que “ojalá se acelere el proceso y llegue ya el juicio de los mayores”, apuntado que existe “la posibilidad de que sea antes del verano, pero no hay garantías”. La madre de Marta señaló, además, que seguirá viniendo al proceso contra el menor. De este modo, y una vez concluida la cuarta jornada del juicio contra el menor, para quien la Fiscalía pide una condena de seis años de internamiento en un centro cerrado seguido de tres años de libertad vigilada, será el próximo lunes cuando se reanude la vista oral con las declaraciones de ocho agentes de la Policía Científica.
EL DÍA
Servicios Guadalajara 37
SÁBADO, 29 DE ENERO DE 2011
Agenda —AGENDA CULTURAL— EFE/ EL DIA
MUSEO DE GUADALAJARA EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 horas.
MINERALOGÍA Cuesta de San Gil, s/n. Atienza HORARIO: Sábados, domingos y festivos de 11 a 14 horas y de 16 a 19 horas. Del 15 de julio al 15 de septiembre abierto todos los días en el mismo horario
CITUG. CENTRO DE INTERPRETACIÓN TURÍSTICA DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA. TORIJA CASTILLO DE TORIJA. HORARIO: De miércoles a sábado, de 11,00 a 19,30 horas y domingos de 11 a 14 horas.
EXPOSICIÓN ‘PIEZAS SINGULARES DE LA COLECCIÓN CAJASOL (S. XVII-XVIII’. MURILLO, ZURBARÁN, ESTEBAN MÁRQUEZ... Sala Torre Caja de Guadalajara. FECHA: Hasta el 31 de enero 2011. HORARIO: De lunes a viernes 10,00 a 13,:00 horas y de 17,00 a 20,00 horas. Sábados de 10 a 13,30 horas.
MUSEO SALETA DE JOVELLANOS Y SALA DE EXPOSCIONES PERLADO VERDUGO. JADRAQUE Plaza de Jovellanos, S/N. Jadraque HORARIO: De miércoles a domingos y festivos, de 10,30 a 14,30 horas. MUSEO DIOCESANO DE ARTE ANTIGUO. SIGÜENZA Plaza del Obispo Don Bernardo. Sigüenza HORARIO: De martes a domingo, de 11,00 a 14,00 horas. Tardes 16,00 a 19 horas. MUSEO DE ARTE SACRO DE SAN GIL. ATIENZA. ARQUEOLOGÍA, ARTE SACRO, FÓSILES Y
EXPOSICIÓN ENCUENTROS: PINTURA. TEXTURA. DISEÑO. PACO ROJAS Centro Cultural Ibercaja FECHA: Del 13 de enero al 26 de febrero 2011. HORARIO: De lunes a sábado, de 19,00 a 21,00 h. Entrada Libre. EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA ‘DESDE MI MIRADA’ Estudio Lauradom. FECHA: Hasta el 28 de febrero 2011. HORARIO: De lunes a jueves, de 9,00 a 14,00 h. y de 16,00 a 19,00 h. Viernes, de 8,00 a 15,00 h.
Color y modelos atrevidos en Holanda —CONCURSOS— Una modelo luce una creación del diseñador holandés Bas Kosters durante la Semana de la Moda Internacional de
Amsterdam, Holanda. En la pasarela se vio mucho color y modelos atrevidos.
—MUSEOS— MUSEO PROVINCIAL DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00
TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a
14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00 MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES
MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación
C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30
MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00
MUSEO DE ARQUEOLOGÍA CELTIBÉRICA Convento de San Francisco. - MOLINA DE ARAGÓN DE MARTES A VIERNES: De 16,00 a 18.00 horas. SÁBADOS Y DOMINGOS: De 12,00 a 14,00 horas.
MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00
MUSEO DE LA MIEL Pza. Mayor. PEÑALVER. TEL: 949 284 333. Horario: preguntar por el alguacil.
MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA
MUSEO POPULAR Placio de la calle Franca. TENDILLA. TEL: 949 289 010. Abierto sábados y domingos. Horario: preguntar en Ayuntamiento.
I PREMIO ALVAR FÁÑEZ 2011’.- A proyectos de dinamización, conservación y promoción del Camino del Cid y el legado cidiano dentro del ámbito geográfico que comprende este itinerario. Pueden participar asociaciones sin ánimo de lucro legalmente contituidas y con sede en alguna de las provincias del Camino del Cid. Las actividades previstas deberán realizarse en al menos una de las poblaciones de la ruta (fiestas, representaciones populares, marchas, encuentros, recuperación y conservación de caminos, etc). Los proyectos deberán ser presentados antes del 1 de marzo de 2011 en la sede del Consorcio Camino del Cid, en el número 24 de la calle Madrid de Burgos. El premio del concurso está dotado con 2.000 euros. Entre otros aspectos, el jurado valorará el número de asociaciones implicadas en el proyecto, su repercusión, la singularidad del proyecto o el número de poblaciones o provincias beneficiarias. CONCURSO DEL CARTEL ANUNCIADOR DE LA FERIA APÍCOLA DE CASTILLA-LA MANCHA.- La El Patronato de la FUNDACION FERIA APICOLA DE CASTILLA-LA MANCHA, convoca Concurso para seleccionar el Cartel Anunciador de la XXXI FERIA APICOLA INTER-
NACIONAL. Pueden participar todos los artistas que lo deseen, con obras inéditas y referidas al tema del concurso. Los trabajos se deben presentar en el Ayuntamiento de Pastrana, donde se celebrará la feria del 8 al 11 de marzo de 2012. El plazo de presentación de obras acaba el 10 de febrero de 2011. El premio está dotado con 600 euros y el cartel ganador anunciará la Feria Apícola de la edición de 2012. CONCURSO DEL CARTEL ANUNCIADOR DE LA FERIA DEL LIBRO DE GUADALAJARA.- El Patronato Municipal de Cultura ha convocado un concurso para elegir al cartel anunciador de la próxima Feria del Libro de Guadalajara-Arriversos (Festival de Poesía), que se celebrará del 11 al 15 de mayo. Podrán participar todos los que lo deseen. El tema será libre, aunque deberá aludir a motivos relacionados con libros y lectura. De concepción y técnica libras, deberán incluir la leyenda ‘Feria del Libro de Guadalajara, 2011-Arriversos (Festival de Poesía), del 11 al 15 de mayo’. Los trabajos deben presentarse en las oficinas del Patronato Municipal de Cultura. El ganador recibirá un premio de 600 euros. El plazo de presentación de los trabajos estará abierto hasta el 1 de marzo de 2011.
38/44
EL DÍA
Televisión Programación
SÁBADO, 29 DE ENERO DE 2011
Televisión TVE 1 06.00 Noticias 24h 09.00 Los Lunnis 11.40 Cine para todos El hada de los dientes 13.00 Destino Eurovisión (R) 14.30 Corazón Magazine con toda la crónica social y la vida de los famosos. 15.00 Telediario 1 15.50 El tiempo 16.00 Sesión de tarde Adopción denegada 17.30 Sesión de tarde Número oculto 19.00 Cine de barrio La graduada 21.00 21.25 21.30 22.30
Telediario 2 El tiempo Informe semanal Versión española Azul oscuro casi negro 00.55 Cine La guerra de los locos 02.30 Tdp noticias
Clan TV 07:50 08:02 08:50 09:30 10:20 10:45 11:50
Los Lunnis Caillou Ya llega Noddy Dora la exploradora Las tres mellizas El Tiovivo Mágico Sandra, detective de cuentos
12:35 13:45 14:50 14:55 16:05
Winx Club Baby Looney Tunes Berni Bob Esponja Cine Scooby Doo y el monstruo del lago Ness Lazy Town George de la Jungla Gormiti
17:20 18:35 19:40
21:30 Cine Liberad a Willy II 23:00 Águila Roja 00:25 ICarly 00:50 Embrujadas 02:15 Smallville 02:55 Águila Roja
Teledeporte 08:00 Balonmano: Campeonato del Mundo 2ª Semifinal Dinamarca – España 09:30 Bobsleigh: A-2 Copa del Mundo masculina 1ª manga 10:30 Snowboard: Copa del Mundo 11:00 Bobsleigh: A-2 Copa del Mundo masculina 2ª manga 12:00 Golf Royal Trophy Thailandia Resumen 13:00 Patinaje Artístico: Campeonato de Europa Programa Libre femenino 17:00 Esquí: Alpino Copa del Mundo 17:30 Baloncesto Liga ACB Caja Laboral - Unicaja 20:00 Atletismo: Campeonato del Mundo Paralímpico Resumen 21:00 Atletismo: Reunión Pista Cubierta 22:30 Teledeporte Noticias 23:00 Patinaje Artístico: Campeonato de Europa Programa Libre masculino
LA 2 08.00 09.40 10.30 11.00 11.40
Los conciertos de la 2 Agrosfera En lengua de signos Pizzicato Mapa sonoro
12.10 12.40 13.10 13.45 13.50 14.35 15.30 16.00 16.55 17.00 18.00 18.30 19.30
Nube de tags Somos cortos Zoom net Sorteo Loteria Nacional Tendido cero Memoria de España Palabra por palabra Grandes documentales Biodiario Documentales culturales Guggenheim Imprescindibles Los oficios de la cultura
20.00 20.30 21.00 22.25
La dieta mediterránea Cocinero a presion Mujeres desesperadas Documentos TV Un pulso al fracaso 23.25 La noche temática Infancia sin padres
A3 Neox 06.00 06.30 07.00 07.45 10.30
ATOM Sonic X Pucca Shin-Chan Cine
12.15 Star Wars: The Clone Wars 13.15 El príncipe de Bel Air. Serie de humor. 14.45 Física o Química 16.30 Me llamo Earl 18.00 Dos hombres y medio 20.00 Futurama 20.15 American Dad. Serie de animación. 21.00 Los Simpson. Serie de animación. 22.00 Merlín. Las aventuras del joven mago Merlín cuando conoce al futuro Rey Arturo Pendragon, de edad similar a la suya. 00.00 Aquí no hay quien viva 01.30 Me gustas 02.30 Bicho malo (nunca muere)
Nitro 07.30 Zoorprendente 08.00 Impacto total 11.00 Pesca radical 12.45 Pacific Blue Serie policiaca que narra las aventuras personales y profesionales del departamento de policia de Los Angeles. 14.30 Rush 15.15 Cine Reposeída 18.00 Frontón 20.00 Expediente X 21.00 Sin rastro Serie que gira en torno a la búsqueda de personas que desaparecen de forma inexplicable. 22.15 Ley y Orden 00.00 Cine Orquídea salvaje 01.45 estrellas en juego 02.45 TV on. Programa de zapeo. 06.00 La batidora
ANTENA 3 07.15 Pelopicopata 09.15 Magia sin secretos 11.00 Los más ... 12.30 13.30 14.00 15.00 15.50 16.00 17.45 19.45
El club del chiste Bricomanía Los Simpson Antena 3 noticias 1. Con Lourdes Maldonado y Javier Alba. La previsión de la 4 Multicine Una llamada desde el pasado Multicine Secuestradas Multicine Amy e Isabel
21.00 Antena 3 noticias 2 22.00 El peliculón La brújula dorada 00.15 Cine El protector 01.45 Cine Amenaza bajo el mar 03.45 Adivina quién gana esta noche
A3 Nova 07.30 08.00 09.30 10.30
¿Qué me pasa doctor? Los ladrones van a la oficina Yo Dona Manos a la obra
13.00 14.00 14.30 15.00
19.00 19.30
Las Vegas Cocina con Bruno Oteiza Karlos Arguiñano en tu cocina Esta casa era una ruina (versión americana) Pesadilla en la cocina. Gordon Ramsay pone toda la carne en el asador para transformar cada negocio en tan sólo un par de semanas y sacarlo adelante económicamente. Bricomanía Galileo
20.00 22.00 01.00 02.00 02.10 04.00
Esta casa era una ruina Cine Las Vegas Se estrena Astro Show Los ladrones van a la oficina
17.00
Intereconomía 08:00 10:00 10:30 11:00 11:30
Documental Así me va Vivir de cine Parada obligada El gato al agua
13:30 Dando caña 15:00 El Telediario de Intereconomía 16:00 Los clones Programa de sátira y humor en el que un equipo de actores imitan a las personalidades más destacables de la esfera política nacional. 16:20 De película Las tres vidas de Tomasina 18:00 Hoy es sábado 20:30 21:00 22:00 01:00 02:00 04:30 05:00
El Telediario de Intereconomía El gato al agua Más se perdió en Cuba Gato Gourmet Dando caña Así me va Vivir de cine
CUATRO 06.45 08.15 09.00 10.45
Samantha ¿Qué? Kyle XY El zapping de Surferos El encantador de perros
14.00 Noticias Cuatro Presentado por Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 14.50 Deportes Cuatro 15.40 Home Cinema Independence day 18.15 Home Cinema La isla de los caníbales 20.00 Noticias Cuatro 20.55 Fama Non Stop Presentado por Tania Llasera. 21.35 Cine Cuatro Spy Game, juego de espias 00.00 Cine Cuatro Rescate al límite 02.00 The Kill point Sin merengue Pro patria Horas de visita 04.15 Cuatro Astros
Set en Veo TV 07:04 Josh y el sexo 07:29 Zoe, factor sorpresa 11:29 Los increíbles Powell 12:18 12:45 13:12 14:04 14:32 15:01 15:30 16:02 17:39 18:02 18:49 19:47
Will y Grace Becker Dr. Oz Kim, casi perfecta Melissa & Joey Community Josh y el sexo Cine Lágrimas del cielo Becker Zoe, factor sorpresa Edel y Starck Los increíbles Powell
20:38 Cashmere Mafia 21:30 Divina de la Muerte 22:26 Cine Las cenizas de Angela 01:01 Dr. Oz 01:53 Los increíbles Powell 02:38 Cashmere Mafia 03:24 Divina de la muerte
laSexta3 07.00 Big Box 11.00 El manantial Telenovela mexicana que cuenta los enfrentamientos entre dos familias, los Váldez y los Ramírez, del pueblo de San Andrés 14.55 La hora 11 Jacob Hood es un excelente científico que, gracias a su brillantez intelectual, es contratado por el FBI para proteger al mundo de los abusos de la ciencia. 19.25 Reaper Sam es un chico de 21 años que debe trabajar para el Diablo . 22.00 Cine 10, la mujer perfecta 00.10 Cine La noche de los muertos vivientes 01.55 Aliens in America 02.15 Ring ring
TELE 5 07.00 08.30 09.45 10.00
Betty I love TV Mas que coches GT Peración Triunfo: resumen
13.00 Vuélveme loca Presentado por Patricia Pérez Y Celia Montalbán. 15.00 Informativos Telecinco Presentado por José Ribagorda y Carme Chaparro. 16.00 Cine en familia Unidos hacia el futuro 18.00 Qué tiempo tan feliz. Presentado por Mª Teresa Campos. 20.55 Informativos Telecinco Presentado por José Ribagorda y Carme Chaparro. 22.00 La noria Presentado por Jordi González y Sandra Barneda. 02.30 Locos por ganar
La 7 06.45 07.00 07.45 08.00
08.30 09.00 10.00 11.00
Reporteros I Love TV 100% sun Más Que Coches Informativo especializado en el sector del motor que se ocupa de todos los ámbitos relacionados con los automóviles. Más Que Coches GT I Love TV ¡Al ataque! Chow Fibrilando
12.00 13.00 14.30 15.30 19.45
Vaya semanita ¡Guaypaut! OT 2011: el casting Sálvame Deluxe Reporteros
20.00 21.45 22.15 02.15 02.30
Más allá de la vida OT 2011: el casting Callejeros Viajeros I Love TV Infocomerciales
FDF 06.30 07.40 10.40 11.30
El coleccionista de imágenes Los Serrano Worst Week Cosas de casa
laSEXTA 08.45 Documental Prototipos 09.40 Fórmula Sexta 10.10 Documentales America’s port. Megaedificios. Mega factorías. Megaestructuras. 14.15 14.55 15.30 18.55 19.45
laSexta/Noticias laSexta/Deportes El mentalista Quién vive ahí Minuto y resultado
20.20 20.55 21.00 22.00
laSexta/Noticias laSexta/Deportes La previa Liga El partido de laSexta Deportivo de la Coruña - Sevilla Post partido Liga Filmaniac The office Campeonato Nacional Estrellas del Póker Astro TV
00.00 01.00 01.05 01.30 02.30
IaSexta2 07.00 08.25 09.10 09.35 10.00 10.20
Sabor de hogar En un tic tac Cocina con Bruno Oteiza Salud a la carta Cocina con Bruno Oteiza Hoy cocinas tú
12.55 Cocina con Bruno Oteiza 13.20 Salud a la carta 13.50 Hoy cocinas tú Eva Arguiñano ofrece soluciones culinarias a personas anónimas que piden ayuda al programa ante distintos compromisos. 14.50 Cocina con Bruno Oteiza 15.30 laSexta/Noticias 16.10 Buenafuente. 20.30 21.30 22.05 23.10
Planeta finito laSexta/Noticias Vidas anónimas Historias con denominación de origen 00.00 Brigada policial 01.05 Todos ahhh 100
Marca TV 07.00 Teletienda 09.00 Fútbol argentino Estudiantes - River (R) 10.45 Marca REC
12.20 Todo el mundo odia a Chris Serie ambientada en el Brooklyn de principios de los 80 que narra la niñez del prestigioso cómico afroamericano, Chris Rock. 13.20 Friends Monica, Rachel, Phoebe, Chandler, Ross y Joey son seis amigos entre los 20 y los 30 que viven en Nueva York. 15.30 Cuestión de sexo 17.50 7 vidas
12.00 Wrestling 15.30 Marca gol Espacio que sigue de cerca los acontecimientos deportivos que se disputen en ese momento. Contiene: 16.00 Fútbol Liga Adelante. RC Recreativo - Elche CF 18.00 Liga Marca de fútbol sala. Getesa Guadalajara- Fisiomedia Manacor
20.10 20.40 22.15 23.10 23.55 00.45 02.15 04.00
22.00 Wrestling. (R) 23.45 La noche del boxeo. Veladas con la participación de las grandes promesas del boxeo español e internacional. 02.05 Fútbol Argentino Boca - San Lorenzo 03.45 Call TV
Escenas de matrimonio La que se avecina CSI Miami CSI Nueva York CSI Miami CSI Minutos mágicos Infocomerciales
EL DÍA
Programación Televisión 39
SÁBADO, 29 DE ENERO DE 2011
CMT 07.30 Kosmi Club. Infantiles 07.35 Teletubbies. Infantiles 08.20 Grand Prix Xpress. Concurso. 08.45 Momias. Infantiles 10.00 Dragones de mar: especie en peligro. Documentales 11.00 A Tu vera. Concursos 14.00 CMT Noticias F/S. Informativos 14.40 Todo Deporte fin de semana. Deportivos 14.50 El tiempo 1. Informativos 15.00 Cosas nuestras. Magazines 15.45 Cine familiar: “Coach Carter”. Cine: Narra la historia del entrenador de baloncesto del Instituto de Richmond, (California) Ken Carter (Samuel L. Jackson), el cual recibió simultáneamente multitud de alabanzas y críticas cuando en 1999, tras haber conseguido 13 victorias consecutivas con su equipo escolar, decide no disputar los dos partidos siguientes, debido a los malos rendimientos académicos de los jugadores, enviándolos a la biblioteca para que aprueben los exámenes trimestrales. 18.00 Cine Familiar: “City of Angels”. Cine: Los ángeles de la guarda están entre nosotros cuando a veces sentimos una presencia invisible. Éste es el caso de una cardióloga llamada Maggie, en la que comienza a interesarse Seth, un ángel llegado a la tierra. Pero la inmortalidad de éste se convertirá en un obstáculo entre los dos. El único que puede verle es Messinger, un ángel que renunció a su condición inmortal para convertirse en humano. 20.00 El gran Show de la publicidad. Magazines. 22.00 Más de mil canciones. Musicales 00.30 Sábado noche. Musicales 04.00 CMT es música. Musicales 05.59 Arrasando. Concursos 02.30 Noticias 24 horas
CMT 2
09.00 Memoria de elefante. Concursos 10.00 Shalakabula. Infantiles. 11.30 Concierto RCM. “Dr. Sapo”. Musicales 13.15 Los fogones de Adolfo (Rep.). Cocina 14.30 Team Galaxy. Infantiles 15.00 CMT Noticias 1.
Informativos 15.45 El tiempo 1. Informativos 15.50 Todo deporte 1. Deportivos 16.00 Policias de Nueva York. Series 19.00 Cine familiar: “El tigre de Chamberí”. Cine 20.45 Una vuelta por la música de Castilla-La Mancha. Musicales. 21.15 Kosmi Club. Infantiles 21.20 Teletubbies. Infantiles 21.40 Grand Prix Xpress. Concursos 22.00 Momias. Infantiles 22.30 Cine fin de semana. “El caso Winslow” . Cine: 00.15 Cine fin de semana. “Una reina de talla grande” . Cine: 02.00 Noche documental. Documentales 02.30 Noticias 24 horas
CNC
06.00 08.00 09.00 10.00 12.00 13.00 14.30 16.00 17.00 18.30
20.00 21.30 22.00 24.00 02.00
Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Plano Abierto. Informativo. Plano Abierto. Informativo. Plano Abierto.
Semana a Semana. Plano Abierto. Informativo. Informativo. Informativo.
Teletoledo 07.00 Instrumentos musicales (Rep) 07.30 La España Prodigiosa 08.00 Informativo Segunda Edic. (R) 08.45 Ehs Walkit 09.00 Cine: “” 11.00 De Cerca (Rep.) 12.00 Tiempo de Tertulia 14.00 Ehs Sartenes 14.15 España Prodigiosa 14.30 Ehs Té Chino 14.45 Euronews 15.15 Ehs Walkfit 15.30 Entre blancos y tintos 16.00 Unos y otros (Rep) 17.30 Cotos Toledanos (Rep).
—EMISORAS DE RADIO. FM—
18.00 18.30 19.00 19.30 20.00 21.00 21.30 22.00 24.00 00.30 01.00 01.30 02.00 02.30 05.00
Ehs Sartenes/ Té Chino Ida y vuelta (Rep) Veo veo (Rep.) De finde (Rep.) El Percal (Rep) Causa común (Rep.). Euronews El Callejon de las Maravillas Incluye la película: “” Entre blancos y tintos De finde Ehs Sartenes/ Pro Juices Veo Veo (Rep) Euronews El Callejón de las Maravillas Incluye película: “” Dejate llevar (Rep.)
02.30 Noticias 24 horas
CRN
08.00 En Imagen Regional Mañana. 08.30 Espacio E-Tube. (r) 08.40 Espacio Semanal. 09.00 Redifusión En Imagen Regional Mañana. 09.30 Espacio Joven. 09.40 Espacio Compras. 10.00 Redifusión En Imagen Regional Mañana. 10.30 Espacio UCLM. 10.40 Espacio Semanal. (r) 11.00 Espacio Urbano. (r) 11.30 Espacio Cultural. 11.40 Espacio Compras. 12.00 Redifusión En Imagen Regional Mañana. 12.30 Espacio Empresarial. 12.40 Espacio Compras. 13.00 Redifusión En Imagen Regional Mañana. 14.00 En Imagen Regional Tarde. 14.30 Espacio E-Tube. 14.40 Espacio Semanal. (r) 15.00 Redifusión En Imagen Regional Tarde. 15.30 Espacio Empresarial. 15.40 Espacio Compras. 16.00 Redifusión En Imagen Regional Tarde. 16.30 Espacio Joven. 16.40 Espacio Semanal. (r) 17.00 Espacio Urbano. (r) 17.30 Espacio UCLM. 17.40 Espacio Compras. 18.00 Redifusión En Imagen Regional Tarde. 18.30 Espacio Empresarial. 18.40 Espacio Semanal. (r) 19.00 Redifusión En Imagen Regional Tarde. 19.30 Espacio Cultural. 19.40 Espacio Compras. 20.00 En Imagen Regional Noche. 20.30 Espacio UCLM. 20.40 Espacio Semanal. (r) 21.00 Redifusión En Imagen Regional Noche. 21.30 Espacio Empresarial. 21.40 Espacio Compras. 22.00 Redifusión En Imagen Regional Noche.
22.30 Espacio Joven. 22.40 Espacio Semanal. (r) 23.00 Redifusión En Imagen Regional Noche. 23.30 Espacio Joven. (r) 23.40 Espacio Compras. 00.00 Redifusión En Imagen Regional Noche. 00.30 Espacio Compras. 01.00 Redifusión En Imagen Regional Noche. 01.30 Espacio Compras. 06.00 Redifusión En Imagen Regional Noche.
AB TeVE 08.00 09.00 09.30 10.30 12.00 12.30 14.00 14.30 15.30 16.30 17.30 18.30 19.30 21.00 22.00 23.00 00.00 00.30 05.00
Telechat Noticias Albacete (R) Animación (R) Mucho Viaje (R) El libro de la naturaleza (R) La Cocina de Pedro Subijana Infocampo La Voz Semanal Otros pueblos (R) El libro de la naturaleza Un País en la Mochila (R) El libro de la naturaleza Cine: “La colina de los diablos de acero” Estereoscopio Tendido 9 (R) El Programa de Modesto Colorado /R) Telechat Cine para adultos Telechat
Visión 6 TV 06.00 Chat musical. 12.00 Chat videos YouTube 12.30 Programación infantil. "La familia Robinson". 13.30 Agromundo. "Prevención de incendios". 14.00 Albacete a fondo. Magazine. (Resumen) Presentado por Pilar Viñuela. 15.00 El filo de la noticia. Tertulia y debate. 0 16.00 Cine Clásico. "Mi mujer favorita" 17.30 Teleserie. "African Skies". 19.00 Albacete a fondo. Magazine. (Resumen) 20.00 Seis días. Resumen de información semanal. 21.00 Cuaderno de cine. 21.30 Mano a mano. Programa de entrevistas. Con Antonio Serrano, Portavoz PP Diputación Provincial. 22.00 El Percal. Programa de información taurina. 23.30 Motomania. Programa sobre el mundo del motor. 00.00 Chat adultos.
LAS PELÍCULAS ●
Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena
LA GRADUADA ★★★★
La 1 19.00
‘La graduada’. Comedia. DIRECCIÓN: Mariano Ozores hijo. INTÉRPRETES: Lina Morgan, José Sacristán, José Luis López Vázquez, Gracita Morales, Ángel Aranda, Lola Herrera, Antonio Ozores, Laly Soldevila, Florinda Chico. ESPAÑA. ——
—Tras la muerte de su tía Ágata, Benita se ve liberada de los prejuicios de una austera vida provinciana. Así, viaja a Madrid dispuesta a divertirse y encontrar el amor. En las mejores 'boutiques' se equipa de forma actual, compra un descapotable y se aloja en un apartamento de lujo. Conoce a diferentes tipos, que resultan siempre decepcionantes, hasta que aparece Carlos, de quien se enamora.
LA BRÚJULA DORADA ★★★★
Antena 3 22.00
‘The Golden Compass’. Fantástico. DIRECCIÓN: Chris Weitz. INTÉRPRETES: Nicole Kidman, Daniel Craig, Dakota Blue Richards, Ben Walker, Eva Green. ESTADOS UNIDOS, REINO UNIDO. 2007.
——
—Una niña huérfana, Lyra Belacqua, vive en un mundo paralelo habitado por 'daimons', espíritus con forma de animales. Será allí donde deberá salvar a su mejor amigo de los 'globbers', seres malvados que secuestran a los niños para experimentar con ellos. La ayuda de la señora Coulter, una científica, será clave para salvar a su amigo y frenar la guerra que amenaza su mundo.
SPY GAME (JUEGO DE ★★★★ ESPÍAS)
Cuatro 21.35
‘Spy Game’. Suspense. DIRECCIÓN: Tony Scott. INTÉRPRETES: Robert Redford, Brad Pitt, Catherine McCormack, Stephen Dillane, Marianne Jean-Baptiste, Larry Bryggman. ESTADOS UNIDOS, REINO UNIDO. 2001. ——
—Cuando le queda sólo un día para retirarse, el agente de la CIA Nathan Muir se entera de que un antiguo amigo y discípulo, Tom Bishop, prisionero en China y acusado de espionaje, va a ser ejecutado en 24 horas. La CIA cree que es muy arriesgado salvarlo....
40
EL DÍA
Bolsa
SÁBADO, 29 DE ENERO DE 2011
Valor
BOLSA
Último
Var
Var %
Valor
Último
Var
Var %
CRITERIA
5,20
0,75
16,93
BAYER
54,00
-4,40
-7,93
SOTOGRANDE
2,75
0,25
10,00
B.RIOJANAS
7,09
-0,32
-4,51
INM.COLONIAL
0,07
0,01
9,84
SNIACE
1,17
-0,04
-3,62
REYAL URBIS
1,14
0,10
9,66
INT.CONS.AIR
3,04
-0,09
-2,88
MONTEBALITO
2,17
0,10
4,85
TECNICAS REU
44,06
-1,02
-2,27
QUABIT INM.
0,09
0,00
4,82
AZKOYEN
1,97
-0,04
-2,23
IBEX 35
Índices Internacionales
-0,75% 10.747,00
Datos actualizados a las 18:21h. del 28-01-2011
Último
Var.%
Último
Var.%
11.833,39
-1,30
FTSE 100
5.881,37
-1,40
S&P 500
1.278,54
-1,62
CAC 40
4.002,32
-1,41
Nasdaq Comp.
2.683,06
-2,62
Bovespa (Brasil)
66.025,19
-2,98
EUROSTOXX 50
2.954,13
-1,19
IBEX 35
10.747,00
-0,75
10.360,34
-1,13
IGBC (Colombia)
15.059,57
-0,20
7.102,80
-0,74
IGPA (Chile)
22.265,45
-1,62
DOW JONES IND
Nikkei 225 DAX
TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM
Próximos dividendos Próx.Pago
Ibex 35
A pesar de la bancarización de las Cajas; la reconquista del 11.000 todavía no llega
Dividendo
BANCO PASTOR
31/01/2011
0,033
BANESTO SA
01/02/2011
0,080
Irene Cervera Navarro, Asesor de Inversiones Renta4
ACS
08/02/2011
0,900
CATALANA OCC
10/02/2011
0,100
VIDRALA
15/02/2011
0,397
EBRO FOODS SA
04/04/2011
0,104
En la jornada de ayer, el Ibex retrocedío, pero en menor medida que las grandes bolsas europeas. El Eurostoxx bajó un (-1.19%), el Cac francés (-1.41%), el FTSE 100 (-1.40%), el Ibex (-0.75%) y el Dax (-0.74%). Refiriéndonos a datos de nivel macro publicados ayer, resaltamos el PIB trimestral de EE.UU del cuarto trimestre del pasado año, que salió tres décimas por debajo de lo esperado, quedando en un 3.2%. Otro dato, pero éste en tono positivo, fue el de el Índice de Confianza de la Universidad de Michigan, que se situó en casi un punto por encima de las previsiones, quedando en 74.2. Además también, en EE.UU, hubo reparto de dividendos, mejor de lo estimado de Chevron Corp, Heneywell International y Ford. En cuanto a España, destacamos que la euforia vivida por Criteria tras su vuelta al parqué no fue suficiente para mantener al Ibex en positivo. El índice cayó un (-0.75%) quedando en el nivel de 10.747 puntos, habiendo llegado a lo largo del día de ayer a alcanzar más de 10.900. Las mayores subidas fueron para Criteria (+16.93%), BME (+2.86%), Abengoa (+2.74%), SyV (+2.26%). Por el lado contrario quedaron; Técnicas (-2.27%), Telecinco (-2.15%), BBVA (-2.05%), y Mittal (-1.95%).
Mercado interbancario Último
Euribor 1 día
1,06
Euribor 1 semana
0,90
Euribor 1 mes
0,88
Euribor 2 mes
0,94
Euribor 6 mes
1,31
Euribor 9 mes
1,47
Euribor 1 año
1,62
Último
Dif%
$ EEUU
1,3602
-0,96
111,6000
2,05
0,8590
0,38
Yen Libra
98,48
1,06
Bono 10a España
5,46
-0,76
Bono 10a Alemania
3,15
-1,81
Bono 10a EEUU
3,33
-1,83
Var
Var%
Mín
Máx
20,10
0,55
2,74
20,06
21,65
844.531
ABERTIS
14,25
14,40
-0,14
-1,01
14,22
14,50
10.252.710
ACCIONA
61,74
61,22
0,52
0,85
60,85
61,80
579.882
ACERINOX
12,56
12,60
-0,04
-0,36
12,49
12,71
1.282.254
ACS CONST.
36,92
37,18
-0,26
-0,70
36,92
37,45
752.181
AMADEUS
15,08
15,19
-0,11
-0,72
15,02
15,33
942.359
B. SABADELL
3,48
3,48
0,00
0,00
3,44
3,51
10.016.482
BANKINTER
4,91
4,94
-0,03
-0,61
4,87
5,09
3.198.012
BBVA
8,89
9,08
-0,19
-2,05
8,83
9,27
99.378.161
20,50
19,93
0,57
2,86
19,80
20,65
1.025.260
4,37
4,40
-0,03
-0,59
4,32
4,45
15.963.320
BSCH
8,88
8,98
-0,10
-1,16
8,83
9,18
92.168.107
COR.MAPFRE
2,47
2,46
0,02
0,65
2,46
2,52
8.536.484
CRITERIA
5,20
4,45
0,75
16,93
5,11
5,66
52.578.714
EBRO PULEVA
15,54
15,52
0,02
0,16
15,50
15,86
1.319.204
ENAGAS
15,36
15,30
0,06
0,42
15,22
15,37
1.203.379
ENDESA
20,33
20,38
-0,04
-0,22
20,18
20,56
448.325
FCC
20,87
20,73
0,14
0,68
20,60
21,00
668.938
FERROVIAL
8,65
8,70
-0,05
-0,55
8,62
8,81
3.004.906
GAMESA
5,65
5,59
0,06
1,04
5,56
5,70
3.134.315
GAS NATURAL
11,98
12,20
-0,22
-1,84
11,92
12,34
2.621.027
GRIFOLS
11,07
11,20
-0,14
-1,20
11,06
11,28
665.205
6,19
6,27
-0,08
-1,21
6,18
6,34
42.502.119 10.224.350
IBE.RENOVABL
Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307
Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043
Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com
Volumen
B.POPULAR
IBERDROLA
Otros indicadores Brent 21 días
Anterior
20,65
BOLSAS Y MER
Cambio de monedas Moneda
Último ABENGOA
2,70
2,66
0,04
1,50
2,66
2,71
INDITEX
54,93
56,00
-1,07
-1,91
54,70
56,31
4.439.046
INDRA
13,76
13,51
0,25
1,85
13,53
14,06
2.430.884
MITTAL
26,92
27,45
-0,54
-1,95
26,91
27,36
418.756
OBR.H.LAIN
22,82
22,32
0,50
2,24
22,16
23,01
899.193
RED ELEC.ESP
37,72
37,11
0,61
1,64
37,12
37,99
2.795.209
REPSOL YPF
23,00
22,92
0,08
0,35
22,88
23,30
17.302.911 2.312.482
SACYR VALLEH
6,62
6,47
0,15
2,26
6,40
6,72
TECNICAS REU
44,06
45,08
-1,02
-2,27
44,06
45,18
321.700
TELECINCO
9,10
9,30
-0,20
-2,15
9,05
9,40
1.322.828
TELEFONICA
18,28
18,55
-0,27
-1,46
18,22
18,63
32.593.843
Mercado Continuo Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
A. DOMINGUEZ
8,97
9,11
-0,14
-1,54
8,87
9,16
2.609
AISA
0,22
0,22
0,00
2,33
0,20
0,22
3.707.216
AMPER
2,90
2,92
-0,02
-0,68
2,88
2,94
56.478
ANTENA3TV
7,53
7,60
-0,07
-0,92
7,47
7,66
876.455
AUXIL. FF.CC
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
ENCE
2,46
2,50
-0,04
-1,80
2,42
2,52
715.008
ENEL GREEN P
1,59
1,60
-0,01
-0,62
1,59
1,62
87.454
ERCROS
0,80
0,77
0,03
3,90
0,76
0,80
627.807
PESCANOVA
EUROPAC
3,70
3,72
-0,02
-0,67
3,68
3,76
136.407
PRIM
FAES
2,90
2,86
0,05
1,75
2,86
2,91
137.535
FERSA
1,06
1,05
0,02
1,43
1,04
1,06
155.499
392,80
385,35
7,45
1,93
385,50
392,95
7.226
AZKOYEN
1,97
2,02
-0,04
-2,23
1,96
2,03
10.329
B. VALENCIA
3,51
3,48
0,04
1,01
3,44
3,59
1.505.337
FLUIDRA
2,50
2,52
-0,02
-0,79
2,48
2,56
27.831
BANESTO
6,51
6,42
0,09
1,36
6,44
6,62
1.340.484
FUNESPAÑA
6,75
6,74
0,02
0,30
6,66
6,85
2.889
BARON DE LEY
40,50
40,78
-0,28
-0,69
40,10
41,17
258.397
G.CATALANA O
15,28
14,79
0,49
3,31
14,75
15,36
390.391
BAYER
54,00
55,50
-4,40
-7,93
51,10
55,60
1.341
G.E.SAN JOSE
5,00
4,90
0,10
2,04
4,80
5,00
94.028
BEFESA
GRAL.ALQ.MAQ
1,90
1,90
0,00
0,00
1,83
1,91
33.072
GRAL.INVERS.
1,74
1,74
0,00
0,00
1,74
1,74
1.946
GRUPO EZENTIS S.A
0,49
0,48
0,01
2,73
0,48
0,50
2.249.309
GRUPO TAVEX
0,48
0,48
0,00
0,21
0,47
0,49
76.790
14,19
14,00
0,19
1,36
14,00
14,19
889
0,60
0,60
0,00
0,00
0,00
0,00
0
INM. DEL SUR
13,00
13,00
0,00
0,00
13,00
13,00
294
18,04
17,60
0,30
1,70
17,90
18,04
900
BIOSEARCH
0,69
0,70
-0,00
-0,72
0,67
0,70
44.122
B.PASTOR
4,16
4,04
0,12
3,09
4,00
4,16
251.179
B.RIOJANAS
7,09
7,09
-0,32
-4,51
6,71
7,14
802
B.R.PLATA B
2,50
2,50
0,00
0,00
0,00
0,00
0
CAJA A.MEDIT
6,49
6,43
0,06
0,93
6,35
6,50
70.335
CAMPOFRIO
8,05
7,90
0,15
1,90
7,76
8,09
103.333
CEPSA
IBERPAPEL INDO
21,57
21,81
-0,31
-1,42
21,50
22,02
6.697
INM.COLONIAL
0,07
0,06
0,01
9,84
0,06
0,07
123.599.164
CIE AUTOMOT.
5,63
5,72
-0,08
-1,49
5,63
5,97
80.450
INT.CONS.AIR
3,04
3,13
-0,09
-2,88
3,03
3,13
33.814.173
CLEOP
8,00
8,00
0,00
0,00
8,00
8,00
675
INYPSA
1,77
1,75
0,02
1,14
1,66
1,77
54.206
CLIN BAVIERA
8,00
7,79
0,21
2,70
7,38
8,21
9.161
JAZZTEL
3,77
3,83
-0,06
-1,62
3,75
3,86
1.481.982
CODERE
8,99
8,92
0,07
0,78
8,80
9,20
6.428
LA SEDA
0,09
0,09
0,00
3,41
0,09
0,09
50.881.654
41,25
41,04
0,21
0,51
40,88
41,36
27.074
LAB.ALMIRALL
8,46
8,40
0,06
0,71
8,29
8,46
86.186
CORP.DERMO
1,40
1,41
-0,02
-1,06
1,38
1,40
8.095
LABORAT.ROVI
4,83
4,85
-0,02
-0,41
4,78
4,88
38.400
CORREA
1,96
1,90
0,06
3,16
1,92
2,05
205.356
LINGOTES ESP
3,54
3,54
-0,00
-0,14
3,38
3,55
9.510
C.PORTLAND V
12,50
12,40
0,10
0,81
12,34
12,60
12.220
MARTINSA FAD
7,30
7,30
0,00
0,00
0,00
0,00
0
CUNE
15,00
15,00
0,00
0,00
15,00
15,00
100
METROVACESA
8,17
8,00
0,17
2,12
8,00
9,50
125.863
5,51
5,55
-0,04
-0,72
5,48
5,64
246.640
MIQUEL COST.
21,99
21,17
0,82
3,87
21,25
21,99
MONTEBALITO
2,17
2,06
0,10
4,85
2,04
NATRA
1,98
1,98
0,00
0,00
1,96
NATRACEUTICA
0,36
0,36
-0,00
-0,84
0,34
COR.ALBA
D. FELGUERA DINAMIA
8,59
8,59
0,00
0,00
8,56
8,68
7.942
EADS NV
21,70
21,47
0,36
1,68
21,63
22,04
56.503
ELECNOR
10,14
10,06
0,15
1,49
10,05
10,21
4.602
NH HOTELES NYESA VALORE
PRISA
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
4,33
4,17
0,16
3,84
4,12
4,42
1.258.777 598.153
1,60
1,60
-0,00
-0,31
1,54
1,64
25,00
24,83
0,17
0,68
24,43
25,18
30.616
5,04
5,08
-0,04
-0,79
5,02
5,11
35.726 5.588.341
1,99
1,94
0,04
2,31
1,95
2,08
42,64
43,22
-0,58
-1,34
42,64
43,80
32.068
QUABIT INM.
0,09
0,08
0,00
4,82
0,08
0,09
7.141.903
REALIA
1,56
1,52
0,04
2,97
1,51
1,62
634.082
RENO MEDICI
0,23
0,24
-0,00
-1,68
0,23
0,23
96.214
RENO,CONVERT
0,70
0,70
0,00
0,00
0,00
0,00
0
RENTA CORP.
1,46
1,42
0,04
3,17
1,43
1,66
186.654
RENTA 4 SERV
4,94
4,94
0,00
0,00
4,92
4,95
2.057
REYAL URBIS
1,14
1,04
0,10
9,66
1,06
1,30
1.589.269
SERV.POINT S
0,46
0,46
-0,00
-0,22
0,46
0,47
62.181
SNIACE
1,17
1,21
-0,04
-3,62
1,17
1,25
269.029
SOL MELIA
7,60
7,44
0,16
2,22
7,44
7,70
1.276.743
SOLARIA
1,48
1,46
0,02
1,71
1,45
1,50
72.253
SOS CORPORACION ALI.
0,69
0,70
-0,00
-0,72
0,69
0,71
4.674.694
SOTOGRANDE
2,75
2,50
0,25
10,00
2,56
2,75
5.638
TECNOCOM
2,45
2,48
-0,03
-1,21
2,41
2,50
17.812
TESTA INMUEB
5,22
5,12
0,10
1,95
5,22
5,30
6.500
TUBACEX
2,73
2,70
0,03
1,11
2,68
2,73
368.703 382.245
PROSEGUR
TUBOS REUNID
1,83
1,80
0,03
1,67
1,78
1,85
11,50
11,49
0,01
0,09
11,31
11,50
2.373
URALITA
3,40
3,44
-0,04
-1,16
3,40
3,41
14.275
URBAS
0,06
0,06
-0,00
-1,54
0,06
0,07
10.450.860
VERTICE 360
0,21
0,21
-0,00
-0,96
0,21
0,21
231.856
VIDRALA
20,30
20,69
-0,39
-1,88
20,30
20,98
18.892
VISCOFAN
26,57
26,83
-0,26
-0,97
26,57
27,00
97.789
1.268
VOCENTO
3,63
3,62
0,01
0,28
3,63
3,78
18.772
2,26
44.621
VUELING
10,62
10,58
0,04
0,38
10,43
10,98
209.254
2,02
37.688
ZARDOYA OTIS
11,51
11,65
-0,14
-1,20
11,39
11,73
306.213
0,36
208.395
2,84
2,81
0,02
0,89
2,80
2,84
261.916
UNIPAPEL
ZELTIA
Eurostoxx 50 Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
AIR LIQUIDE
91,32
93,06
-1,74
-1,87
91,32
93,20
ALLIANZ SE
100,35
100,90
-0,55
-0,55
100,20
102,65
41,00
42,07
-1,07
-2,54
40,98
42,10
ALSTOM ANHEUSER-BUSCH INBEV
40,40
41,22
-0,82
-1,98
40,22
41,04
APERAM
30,50
31,31
-0,81
-2,59
30,05
31,36
ARCELORMITTAL
26,90
27,46
-0,56
-2,02
26,90
27,39
AXA
15,39
15,56
-0,16
-1,06
15,34
16,12
BASF AG O.N.
56,29
57,41
-1,12
-1,95
56,09
57,39
BAYER
54,00
55,50
-4,40
-7,93
51,10
55,60
BAYER AG O.N.
53,56
54,51
-0,95
-1,74
53,56
54,68
BAY.MOTOREN WERKE AG
57,10
57,31
-0,21
-0,37
57,06
58,95
8,89
9,08
-0,19
-2,05
8,83
9,27
55,08
55,48
-0,40
-0,72
55,00
56,78
BBVA BNP PARIBAS BSCH
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
54,80
55,90
-1,10
-1,97
54,65
56,50
NOKIA CORPORATION
43,94
44,40
-0,45
-1,01
43,86
44,46
56,84
56,85
-0,01
-0,02
56,45
57,42
4,10
4,14
-0,04
-0,85
4,10
4,18
17,37
17,72
-0,35
-1,98
17,37
E.ON AG NA
24,45
24,43
0,02
0,08
FRANCE TELECOM
15,88
16,16
-0,28
GDF SUEZ
29,02
29,24
GENERALI ASS
DAIMLER AG DANONE DEUTSCHE BOERSE NA O ENEL ENI
. .
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
7,85
7,74
0,12
1,49
7,60
7,97
PHILIPS KON
23,02
23,24
-0,22
-0,97
22,90
23,28
REPSOL YPF
23,00
22,92
0,08
0,35
22,88
23,30
RWE AG ST O.N.
52,64
53,01
-0,37
-0,70
52,60
53,33
17,78
SAINT GOBAIN
42,00
42,72
-0,71
-1,66
42,00
42,73
24,37
24,71
SANOFI-AVENTIS
49,22
51,17
-1,96
-3,82
48,50
49,76
-1,70
15,86
16,20
SAP AG ST O.N.
42,15
41,76
0,38
0,92
41,58
42,68
-0,22
-0,74
28,94
29,60
SCHNEIDER ELECTRIC
115,25
116,45
-1,20
-1,03
115,20
117,00
15,85
16,01
-0,16
-1,00
15,82
16,28
SIEMENS AG NA
93,79
94,88
-1,09
-1,15
93,79
95,22
IBERDROLA
6,19
6,27
-0,08
-1,21
6,18
6,34
SOCIETE GENERALE
48,32
47,50
0,82
1,72
47,40
49,43
ING GROEP
8,30
8,43
-0,14
-1,64
8,27
8,60
TELECOM ITALIA
1,05
1,08
-0,03
-2,41
1,05
1,08
INTESA SAN PAOLO
2,41
2,45
-0,04
-1,73
2,40
2,52
TELEFONICA
18,28
18,55
-0,27
-1,46
18,22
18,63
83,97
84,96
-0,99
-1,17
83,96
85,62
42,32
43,22
-0,89
-2,06
42,32
43,30
113,80
114,85
-1,05
-0,91
113,75
115,90
139,50
141,00
-1,50
-1,06
139,50
142,00
L’OREAL LVMH
8,88
8,98
-0,10
-1,16
8,83
9,18
CARREFOUR
26,92
27,45
-0,54
-1,95
26,91
27,36
33,98
33,90
0,07
0,21
33,90
34,50
MUENCH.RUECKVERS.VNA
114,50
115,05
-0,55
-0,48
114,10
115,65
CREDIT AGRICOLE
10,95
10,96
-0,02
-0,14
10,87
11,32
N~DEUTSCHE BANK AG N
43,63
43,60
0,03
0,07
43,32
44,25
CRH ORD EUR 0.32
15,90
16,04
-0,14
-1,37
15,68
16,07
N~DT.TELEKOM AG NA
9,73
9,86
-0,13
-1,34
9,73
9,87
MITTAL
TOTAL UNIBAIL-RODAMCO UNICREDIT SPA
1,83
1,85
-0,02
-1,14
1,82
1,89
UNILEVER
21,62
21,92
-0,30
-1,37
21,54
21,94
VINCI (EX.SGE)
42,50
43,14
-0,64
-1,47
42,40
43,38
VIVENDI SA
21,20
21,72
-0,52
-2,42
21,18
21,74
EL DÍA
Bolsa 41
SÁBADO, 29 DE ENERO DE 2011
Valor
BOLSA
Último
Var
Var %
Valor
Último
Var
Var %
CRITERIA
5,20
0,75
16,93
BAYER
54,00
-4,40
-7,93
SOTOGRANDE
2,75
0,25
10,00
B.RIOJANAS
7,09
-0,32
-4,51
INM.COLONIAL
0,07
0,01
9,84
SNIACE
1,17
-0,04
-3,62
REYAL URBIS
1,14
0,10
9,66
INT.CONS.AIR
3,04
-0,09
-2,88
MONTEBALITO
2,17
0,10
4,85
TECNICAS REU
44,06
-1,02
-2,27
QUABIT INM.
0,09
0,00
4,82
AZKOYEN
1,97
-0,04
-2,23
IBEX 35
Índices Internacionales
-0,75% 10.747,00
Datos actualizados a las 18:21h. del 28-01-2011
Último
Var.%
Último
Var.%
11.833,39
-1,30
FTSE 100
5.881,37
-1,40
S&P 500
1.278,54
-1,62
CAC 40
4.002,32
-1,41
Nasdaq Comp.
2.683,06
-2,62
Bovespa (Brasil)
66.025,19
-2,98
DOW JONES IND
EUROSTOXX 50 Nikkei 225
2.954,13
-1,19
IBEX 35
10.747,00
-0,75
10.360,34
-1,13
IGBC (Colombia)
15.059,57
-0,20
7.102,80
-0,74
IGPA (Chile)
22.265,45
-1,62
DAX
TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM
Próximos dividendos Próx.Pago
Ibex 35
A pesar de la bancarización de las Cajas; la reconquista del 11.000 todavía no llega
Dividendo
BANCO PASTOR
31/01/2011
0,033
BANESTO SA
01/02/2011
0,080
Irene Cervera Navarro, Asesor de Inversiones Renta4
ACS
08/02/2011
0,900
CATALANA OCC
10/02/2011
0,100
VIDRALA
15/02/2011
0,397
EBRO FOODS SA
04/04/2011
0,104
En la jornada de ayer, el Ibex retrocedío, pero en menor medida que las grandes bolsas europeas. El Eurostoxx bajó un (-1.19%), el Cac francés (-1.41%), el FTSE 100 (-1.40%), el Ibex (-0.75%) y el Dax (-0.74%). Refiriéndonos a datos de nivel macro publicados ayer, resaltamos el PIB trimestral de EE.UU del cuarto trimestre del pasado año, que salió tres décimas por debajo de lo esperado, quedando en un 3.2%. Otro dato, pero éste en tono positivo, fue el de el Índice de Confianza de la Universidad de Michigan, que se situó en casi un punto por encima de las previsiones, quedando en 74.2. Además también, en EE.UU, hubo reparto de dividendos, mejor de lo estimado de Chevron Corp, Heneywell International y Ford. En cuanto a España, destacamos que la euforia vivida por Criteria tras su vuelta al parqué no fue suficiente para mantener al Ibex en positivo. El índice cayó un (-0.75%) quedando en el nivel de 10.747 puntos, habiendo llegado a lo largo del día de ayer a alcanzar más de 10.900. Las mayores subidas fueron para Criteria (+16.93%), BME (+2.86%), Abengoa (+2.74%), SyV (+2.26%). Por el lado contrario quedaron; Técnicas (-2.27%), Telecinco (-2.15%), BBVA (-2.05%), y Mittal (-1.95%).
Mercado interbancario Último
Euribor 1 día
1,06
Euribor 1 semana
0,90
Euribor 1 mes
0,88
Euribor 2 mes
0,94
Euribor 6 mes
1,31
Euribor 9 mes
1,47
Euribor 1 año
1,62
Último
Dif%
$ EEUU
1,3602
-0,96
111,6000
2,05
0,8590
0,38
Yen Libra
98,48
1,06
Bono 10a España
5,46
-0,76
Bono 10a Alemania
3,15
-1,81
Bono 10a EEUU
3,33
-1,83
Var
Var%
Mín
Máx
20,10
0,55
2,74
20,06
21,65
844.531
ABERTIS
14,25
14,40
-0,14
-1,01
14,22
14,50
10.252.710
ACCIONA
61,74
61,22
0,52
0,85
60,85
61,80
579.882
ACERINOX
12,56
12,60
-0,04
-0,36
12,49
12,71
1.282.254
ACS CONST.
36,92
37,18
-0,26
-0,70
36,92
37,45
752.181
AMADEUS
15,08
15,19
-0,11
-0,72
15,02
15,33
942.359
B. SABADELL
3,48
3,48
0,00
0,00
3,44
3,51
10.016.482
BANKINTER
4,91
4,94
-0,03
-0,61
4,87
5,09
3.198.012
BBVA
8,89
9,08
-0,19
-2,05
8,83
9,27
99.378.161
20,50
19,93
0,57
2,86
19,80
20,65
1.025.260
4,37
4,40
-0,03
-0,59
4,32
4,45
15.963.320
BSCH
8,88
8,98
-0,10
-1,16
8,83
9,18
92.168.107
COR.MAPFRE
2,47
2,46
0,02
0,65
2,46
2,52
8.536.484
CRITERIA
5,20
4,45
0,75
16,93
5,11
5,66
52.578.714
EBRO PULEVA
15,54
15,52
0,02
0,16
15,50
15,86
1.319.204
ENAGAS
15,36
15,30
0,06
0,42
15,22
15,37
1.203.379
ENDESA
20,33
20,38
-0,04
-0,22
20,18
20,56
448.325
FCC
20,87
20,73
0,14
0,68
20,60
21,00
668.938
FERROVIAL
8,65
8,70
-0,05
-0,55
8,62
8,81
3.004.906
GAMESA
5,65
5,59
0,06
1,04
5,56
5,70
3.134.315
GAS NATURAL
11,98
12,20
-0,22
-1,84
11,92
12,34
2.621.027
GRIFOLS
11,07
11,20
-0,14
-1,20
11,06
11,28
665.205
6,19
6,27
-0,08
-1,21
6,18
6,34
42.502.119 10.224.350
IBE.RENOVABL
Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307
Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043
Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com
Volumen
B.POPULAR
IBERDROLA
Otros indicadores Brent 21 días
Anterior
20,65
BOLSAS Y MER
Cambio de monedas Moneda
Último ABENGOA
2,70
2,66
0,04
1,50
2,66
2,71
INDITEX
54,93
56,00
-1,07
-1,91
54,70
56,31
4.439.046
INDRA
13,76
13,51
0,25
1,85
13,53
14,06
2.430.884
MITTAL
26,92
27,45
-0,54
-1,95
26,91
27,36
418.756
OBR.H.LAIN
22,82
22,32
0,50
2,24
22,16
23,01
899.193
RED ELEC.ESP
37,72
37,11
0,61
1,64
37,12
37,99
2.795.209
REPSOL YPF
23,00
22,92
0,08
0,35
22,88
23,30
17.302.911 2.312.482
SACYR VALLEH
6,62
6,47
0,15
2,26
6,40
6,72
TECNICAS REU
44,06
45,08
-1,02
-2,27
44,06
45,18
321.700
TELECINCO
9,10
9,30
-0,20
-2,15
9,05
9,40
1.322.828
TELEFONICA
18,28
18,55
-0,27
-1,46
18,22
18,63
32.593.843
Mercado Continuo Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
A. DOMINGUEZ
8,97
9,11
-0,14
-1,54
8,87
9,16
2.609
AISA
0,22
0,22
0,00
2,33
0,20
0,22
3.707.216
AMPER
2,90
2,92
-0,02
-0,68
2,88
2,94
56.478
ANTENA3TV
7,53
7,60
-0,07
-0,92
7,47
7,66
876.455
AUXIL. FF.CC
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
ENCE
2,46
2,50
-0,04
-1,80
2,42
2,52
715.008
ENEL GREEN P
1,59
1,60
-0,01
-0,62
1,59
1,62
87.454
ERCROS
0,80
0,77
0,03
3,90
0,76
0,80
627.807
PESCANOVA
EUROPAC
3,70
3,72
-0,02
-0,67
3,68
3,76
136.407
PRIM
FAES
2,90
2,86
0,05
1,75
2,86
2,91
137.535
FERSA
1,06
1,05
0,02
1,43
1,04
1,06
155.499
392,80
385,35
7,45
1,93
385,50
392,95
7.226
AZKOYEN
1,97
2,02
-0,04
-2,23
1,96
2,03
10.329
B. VALENCIA
3,51
3,48
0,04
1,01
3,44
3,59
1.505.337
FLUIDRA
2,50
2,52
-0,02
-0,79
2,48
2,56
27.831
BANESTO
6,51
6,42
0,09
1,36
6,44
6,62
1.340.484
FUNESPAÑA
6,75
6,74
0,02
0,30
6,66
6,85
2.889
BARON DE LEY
40,50
40,78
-0,28
-0,69
40,10
41,17
258.397
G.CATALANA O
15,28
14,79
0,49
3,31
14,75
15,36
390.391
BAYER
54,00
55,50
-4,40
-7,93
51,10
55,60
1.341
G.E.SAN JOSE
5,00
4,90
0,10
2,04
4,80
5,00
94.028
BEFESA
GRAL.ALQ.MAQ
1,90
1,90
0,00
0,00
1,83
1,91
33.072
GRAL.INVERS.
1,74
1,74
0,00
0,00
1,74
1,74
1.946
GRUPO EZENTIS S.A
0,49
0,48
0,01
2,73
0,48
0,50
2.249.309
GRUPO TAVEX
0,48
0,48
0,00
0,21
0,47
0,49
76.790
14,19
14,00
0,19
1,36
14,00
14,19
889
0,60
0,60
0,00
0,00
0,00
0,00
0
INM. DEL SUR
13,00
13,00
0,00
0,00
13,00
13,00
294
18,04
17,60
0,30
1,70
17,90
18,04
900
BIOSEARCH
0,69
0,70
-0,00
-0,72
0,67
0,70
44.122
B.PASTOR
4,16
4,04
0,12
3,09
4,00
4,16
251.179
B.RIOJANAS
7,09
7,09
-0,32
-4,51
6,71
7,14
802
B.R.PLATA B
2,50
2,50
0,00
0,00
0,00
0,00
0
CAJA A.MEDIT
6,49
6,43
0,06
0,93
6,35
6,50
70.335
CAMPOFRIO
8,05
7,90
0,15
1,90
7,76
8,09
103.333
CEPSA
IBERPAPEL INDO
21,57
21,81
-0,31
-1,42
21,50
22,02
6.697
INM.COLONIAL
0,07
0,06
0,01
9,84
0,06
0,07
123.599.164
CIE AUTOMOT.
5,63
5,72
-0,08
-1,49
5,63
5,97
80.450
INT.CONS.AIR
3,04
3,13
-0,09
-2,88
3,03
3,13
33.814.173
CLEOP
8,00
8,00
0,00
0,00
8,00
8,00
675
INYPSA
1,77
1,75
0,02
1,14
1,66
1,77
54.206
CLIN BAVIERA
8,00
7,79
0,21
2,70
7,38
8,21
9.161
JAZZTEL
3,77
3,83
-0,06
-1,62
3,75
3,86
1.481.982
CODERE
8,99
8,92
0,07
0,78
8,80
9,20
6.428
LA SEDA
0,09
0,09
0,00
3,41
0,09
0,09
50.881.654
41,25
41,04
0,21
0,51
40,88
41,36
27.074
LAB.ALMIRALL
8,46
8,40
0,06
0,71
8,29
8,46
86.186
CORP.DERMO
1,40
1,41
-0,02
-1,06
1,38
1,40
8.095
LABORAT.ROVI
4,83
4,85
-0,02
-0,41
4,78
4,88
38.400
CORREA
1,96
1,90
0,06
3,16
1,92
2,05
205.356
LINGOTES ESP
3,54
3,54
-0,00
-0,14
3,38
3,55
9.510
C.PORTLAND V
12,50
12,40
0,10
0,81
12,34
12,60
12.220
MARTINSA FAD
7,30
7,30
0,00
0,00
0,00
0,00
0
CUNE
15,00
15,00
0,00
0,00
15,00
15,00
100
METROVACESA
8,17
8,00
0,17
2,12
8,00
9,50
125.863
5,51
5,55
-0,04
-0,72
5,48
5,64
246.640
MIQUEL COST.
21,99
21,17
0,82
3,87
21,25
21,99
MONTEBALITO
2,17
2,06
0,10
4,85
2,04
NATRA
1,98
1,98
0,00
0,00
1,96
NATRACEUTICA
0,36
0,36
-0,00
-0,84
0,34
COR.ALBA
D. FELGUERA DINAMIA
8,59
8,59
0,00
0,00
8,56
8,68
7.942
EADS NV
21,70
21,47
0,36
1,68
21,63
22,04
56.503
ELECNOR
10,14
10,06
0,15
1,49
10,05
10,21
4.602
NH HOTELES NYESA VALORE
PRISA
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
4,33
4,17
0,16
3,84
4,12
4,42
1.258.777 598.153
1,60
1,60
-0,00
-0,31
1,54
1,64
25,00
24,83
0,17
0,68
24,43
25,18
30.616
5,04
5,08
-0,04
-0,79
5,02
5,11
35.726 5.588.341
1,99
1,94
0,04
2,31
1,95
2,08
42,64
43,22
-0,58
-1,34
42,64
43,80
32.068
QUABIT INM.
0,09
0,08
0,00
4,82
0,08
0,09
7.141.903
REALIA
1,56
1,52
0,04
2,97
1,51
1,62
634.082
RENO MEDICI
0,23
0,24
-0,00
-1,68
0,23
0,23
96.214
RENO,CONVERT
0,70
0,70
0,00
0,00
0,00
0,00
0
RENTA CORP.
1,46
1,42
0,04
3,17
1,43
1,66
186.654
RENTA 4 SERV
4,94
4,94
0,00
0,00
4,92
4,95
2.057
REYAL URBIS
1,14
1,04
0,10
9,66
1,06
1,30
1.589.269
SERV.POINT S
0,46
0,46
-0,00
-0,22
0,46
0,47
62.181
SNIACE
1,17
1,21
-0,04
-3,62
1,17
1,25
269.029
SOL MELIA
7,60
7,44
0,16
2,22
7,44
7,70
1.276.743
SOLARIA
1,48
1,46
0,02
1,71
1,45
1,50
72.253
SOS CORPORACION ALI.
0,69
0,70
-0,00
-0,72
0,69
0,71
4.674.694
SOTOGRANDE
2,75
2,50
0,25
10,00
2,56
2,75
5.638
TECNOCOM
2,45
2,48
-0,03
-1,21
2,41
2,50
17.812
TESTA INMUEB
5,22
5,12
0,10
1,95
5,22
5,30
6.500
TUBACEX
2,73
2,70
0,03
1,11
2,68
2,73
368.703 382.245
PROSEGUR
TUBOS REUNID
1,83
1,80
0,03
1,67
1,78
1,85
11,50
11,49
0,01
0,09
11,31
11,50
2.373
URALITA
3,40
3,44
-0,04
-1,16
3,40
3,41
14.275
URBAS
0,06
0,06
-0,00
-1,54
0,06
0,07
10.450.860
VERTICE 360
0,21
0,21
-0,00
-0,96
0,21
0,21
231.856
VIDRALA
20,30
20,69
-0,39
-1,88
20,30
20,98
18.892
VISCOFAN
26,57
26,83
-0,26
-0,97
26,57
27,00
97.789
1.268
VOCENTO
3,63
3,62
0,01
0,28
3,63
3,78
18.772
2,26
44.621
VUELING
10,62
10,58
0,04
0,38
10,43
10,98
209.254
2,02
37.688
ZARDOYA OTIS
11,51
11,65
-0,14
-1,20
11,39
11,73
306.213
0,36
208.395
2,84
2,81
0,02
0,89
2,80
2,84
261.916
UNIPAPEL
ZELTIA
Eurostoxx 50 Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
AIR LIQUIDE
91,32
93,06
-1,74
-1,87
91,32
93,20
ALLIANZ SE
100,35
100,90
-0,55
-0,55
100,20
102,65
41,00
42,07
-1,07
-2,54
40,98
42,10
ALSTOM ANHEUSER-BUSCH INBEV
40,40
41,22
-0,82
-1,98
40,22
41,04
APERAM
30,50
31,31
-0,81
-2,59
30,05
31,36
ARCELORMITTAL
26,90
27,46
-0,56
-2,02
26,90
27,39
AXA
15,39
15,56
-0,16
-1,06
15,34
16,12
BASF AG O.N.
56,29
57,41
-1,12
-1,95
56,09
57,39
BAYER
54,00
55,50
-4,40
-7,93
51,10
55,60
BAYER AG O.N.
53,56
54,51
-0,95
-1,74
53,56
54,68
BAY.MOTOREN WERKE AG
57,10
57,31
-0,21
-0,37
57,06
58,95
8,89
9,08
-0,19
-2,05
8,83
9,27
55,08
55,48
-0,40
-0,72
55,00
56,78
BBVA BNP PARIBAS BSCH
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
54,80
55,90
-1,10
-1,97
54,65
56,50
NOKIA CORPORATION
43,94
44,40
-0,45
-1,01
43,86
44,46
56,84
56,85
-0,01
-0,02
56,45
57,42
4,10
4,14
-0,04
-0,85
4,10
4,18
17,37
17,72
-0,35
-1,98
17,37
E.ON AG NA
24,45
24,43
0,02
0,08
FRANCE TELECOM
15,88
16,16
-0,28
GDF SUEZ
29,02
29,24
GENERALI ASS
DAIMLER AG DANONE DEUTSCHE BOERSE NA O ENEL ENI
. .
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
7,85
7,74
0,12
1,49
7,60
7,97
PHILIPS KON
23,02
23,24
-0,22
-0,97
22,90
23,28
REPSOL YPF
23,00
22,92
0,08
0,35
22,88
23,30
RWE AG ST O.N.
52,64
53,01
-0,37
-0,70
52,60
53,33
17,78
SAINT GOBAIN
42,00
42,72
-0,71
-1,66
42,00
42,73
24,37
24,71
SANOFI-AVENTIS
49,22
51,17
-1,96
-3,82
48,50
49,76
-1,70
15,86
16,20
SAP AG ST O.N.
42,15
41,76
0,38
0,92
41,58
42,68
-0,22
-0,74
28,94
29,60
SCHNEIDER ELECTRIC
115,25
116,45
-1,20
-1,03
115,20
117,00
15,85
16,01
-0,16
-1,00
15,82
16,28
SIEMENS AG NA
93,79
94,88
-1,09
-1,15
93,79
95,22
IBERDROLA
6,19
6,27
-0,08
-1,21
6,18
6,34
SOCIETE GENERALE
48,32
47,50
0,82
1,72
47,40
49,43
ING GROEP
8,30
8,43
-0,14
-1,64
8,27
8,60
TELECOM ITALIA
1,05
1,08
-0,03
-2,41
1,05
1,08
INTESA SAN PAOLO
2,41
2,45
-0,04
-1,73
2,40
2,52
TELEFONICA
18,28
18,55
-0,27
-1,46
18,22
18,63
83,97
84,96
-0,99
-1,17
83,96
85,62
42,32
43,22
-0,89
-2,06
42,32
43,30
113,80
114,85
-1,05
-0,91
113,75
115,90
139,50
141,00
-1,50
-1,06
139,50
142,00
L’OREAL LVMH
8,88
8,98
-0,10
-1,16
8,83
9,18
CARREFOUR
26,92
27,45
-0,54
-1,95
26,91
27,36
33,98
33,90
0,07
0,21
33,90
34,50
MUENCH.RUECKVERS.VNA
114,50
115,05
-0,55
-0,48
114,10
115,65
CREDIT AGRICOLE
10,95
10,96
-0,02
-0,14
10,87
11,32
N~DEUTSCHE BANK AG N
43,63
43,60
0,03
0,07
43,32
44,25
CRH ORD EUR 0.32
15,90
16,04
-0,14
-1,37
15,68
16,07
N~DT.TELEKOM AG NA
9,73
9,86
-0,13
-1,34
9,73
9,87
MITTAL
TOTAL UNIBAIL-RODAMCO UNICREDIT SPA
1,83
1,85
-0,02
-1,14
1,82
1,89
UNILEVER
21,62
21,92
-0,30
-1,37
21,54
21,94
VINCI (EX.SGE)
42,50
43,14
-0,64
-1,47
42,40
43,38
VIVENDI SA
21,20
21,72
-0,52
-2,42
21,18
21,74
42
EL DÍA
Guadalajara Servicios
SÁBADO, 29 DE ENERO DE 2011
Tiempo —EL TIEMPO—
—LA SUERTE—
Chubascos dispersos de nieve
La Primitiva Jueves, 27
5
· Guadalajara La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Predominio de cielos nubosos o muy nubosos con chubascos débiles en general, con posibilidad de que sean localmente moderados en el tercio norte e ir acompañados de tormenta y de nieve granulada o granizo menudo. Cota de nieve: 700-1100 de norte a sur. La posibilidad de precipitaciones es menor hacia el sureste, y en general durante la tarde, cuando se abrirán claros temperaturas sin cambios o en ligero descenso. Vientos de componente oeste, flojos o moderados.
Sábado, 22
7
29
5
13 19
30 33 48
26 38 49
44
39
5
C
R
3
C
R
Euro Millones Viernes, 28
Cuenca · Toledo ·
*
*
*
*
*
*
*
E
El Gordo de La Primitiva Domingo, 23
11 14 21 33 50
· Ciudad Real
5
Albacete ·
R
Mañana DOMINGO, 30 DE ENERO Predominio de cielos nubosos, excepto en el sureste que habrá intervalos nubosos. Probabilidad de chubascos débiles y ocasionales, menos probables en el sureste.
Bono Loto Lunes, 24
3
—temperaturas— Hoy MAX
Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara
6 6 7 5 4
Martes, 25
12 16
3
25 28
33 39 45
31 32 42
49
37
C
2
R
C
0
R
Mañana MIN
MAX
4 4 2 1 2
7 7 8 5 8
MIN
0 -1 0 -2 -2
Miércoles, 26
soleado cubierto
muy nuboso
claros y nubes
lluvia
tormenta
nieve
viento flojo v. moderado
viento fuerte
niebla
Viernes, 28
13 19 20
1
28 40 47
41 47 49
1
8
C
9
R
30 31
C
2
R
—EL HORÓSCOPO— Once
Aries
Cáncer
Libra
Capricornio
21 MARZO A 19 ABRIL
21 JUNIO A 22 JULIO
23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE
22 DICIEMBRE A 19 ENERO
Busque un buen colchón. Tendencia al dolor lumbar. Deberá afrontar las mayores responsabilidades con el dinero y los proyectos ajenos. Su unión sentimental requiere más imaginación.
El aparato digestivo se muestra algo delicado. Podría padecer gastritis. Deseche la idea de ampliar su negocio por ahora. Tome en serio las advertencias de su pareja.
Cuide sus posturas y procúrese un colchón y una almohada mejores, o padecerá de las verticales. Se avecinan cambios laborales dentro o fuera de su empresa. Éxito en el amor.
Salud excelente. En esta jornada contará con la protección de una persona de gran autoridad. Tómeselo a risa si su pareja se sale con la suya, así no le dolerá darle la razón.
Jueves, 27
02.770 Viernes, 28
75.562
Leo
Escorpio
Acuario
20 ABRIL A 20 MAYO
23 JULIO A 22 AGOSTO
23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE
20 ENERO A 18 FEBRERO
Salud buena. Procure mantener separadas sus ocupaciones laborales de la familia, y no permita que el trabajo interfiera su tiempo de ocio. Si tiene hijos, demandarán más momentos de ocio y diversión.
Salud excelente. Jornada altamente positiva para cualquier tipo de trabajo. También gozará de suerte en los juegos de azar. En el amor hoy vivirá un día magnífico junto a su pareja.
Dolor de cabeza que con algún analgésico le hará más llevadera la jornada. Es usted una persona muy apreciada en su trabajo y a veces no le saca partido a esa situación. Exponga su amor.
Salud más bien pasable. Día no demasiado propicio con todo lo relacionado con el trabajo. Le sería muy conveniente que saliera y conectara con las diferentes movidas.
Géminis
Virgo
Sagitario
Piscis
21 MAYO A 20 JUNIO
23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE
22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE
19 FEBRERO A 20 MARZO
Salud buena. Cuidado en el trabajo: puede cometer despistes y tener errores graves, que quizá ya no tengan remedio. No sea tan reservado con su pareja.
Salud buena. No se preocupe por los problemas laborales; al final triunfará y obtendrá lo que quería. Situación imprevista que le alejará de provisionalmente la persona amada.
Pasará por un estado de calma y serenidad. Su sentido práctico y constructivo le reportará beneficios económicos. Siente la cabeza de una vez y no siga dando tumbos.
Vigile su forma física. No le vendría mal hacerse unos análisis clínicos de carácter general. Deberá mostrarse cauteloso en el trabajo. En el amor, acercamiento especial con tu pareja.
S: 082 - R: 2
Miércoles, 26
21.447
Tauro
R: 0 - R: 0
7
39
R: 2 - R: 7
DE LA ONCE
Jueves, 27
2
4
8 13 21 25 38 REINTEGRO:
7
Lotería nacional Jueves, 27
67.296
FRACC.
SERIE
6ª
1ª
3ª
6ª
Sábado, 22
40.730
EL DÍA
Servicios Guadalajara 43
SÁBADO, 29 DE ENERO DE 2011
Cartelera — ESTRENO —
— CINES —
—FARMACIAS—
MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 1319Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros
GUADALAJARA HOY SÁBADO: C/ Mayor, 13 24 horas C/ Molina de Aragón, 3 Hasta las 22 horas
SALA 1 Más allá de la vida Lunes a viernes: 17,00-19,40-22,15 Sábado-domingo: 16,30-19,30-22,30
MAÑANA DOMINGO: C/ Mayor, 13 24 horas Pza. Burgas, 5 Hasta las 22 horas
SALA 2
AZUQUECA DE HENARES
Los viajes de Gulliver Lunes a viernes: 18,30 Sábado-domingo: 16,00-18,00 La daga de Rasputín Lunes a viernes: 20,15-22,30 Sábado-domingo: 20,15-22,30
SALA 3
También la lluvia
Más allá de la vida
La sombra prohibida
DRAMA HISTÓRICO
DRAMA
TERROR
FFRANCIA, ESPAÑA Y MÉXICO DIRECTOR: Icíar Bollaín AÑO: 2010
EEUU DIRECTOR: Clint Eastwood AÑO: 2010
ESPAÑA DIRECTOR: José Luís Alemán AÑO: 2010
REPARTO:
REPARTO: Matt Damon, Bryce Dallas Howard, Cécile De France, Jay Mohr, Marthe Keller.
REPARTO:
Gael García Bernal, Luis Tosar, Najwa Nimri, Emma Suárez, Karra Elejalde, Raúl Arévalo, Carlos Santos, Dani Currás, Carlos Aduviri. SINOPSIS:
Año 2000. Sebastián (Gael García Bernal) es un director de cine cuyo objetivo es rodar una película sobre Cristóbal Colón, mostrando una faceta bastante más oscura de la que nos presentan los libros de historia, tachándole de fascista, avaro y prepotente. En cambio, al productor del film (Luis Tosar) lo único que le interesa es que los gastos del rodaje no sobrepasen ni un céntimo el presupuesto asignado. Acaban eligiendo la ciudad boliviana de Cochamba como localización, puesto que es más barata que cualquier otra de Sudamérica. Pero el día en que las cámaras empiezan a grabar, estallan las protestas de los habitantes de Cochamba porque las autoridades quieren privatizar el agua corriente.
Daniel Liotti, Óscar Jaenada, Laia Marull, Eusebio Poncela
SINOPSIS: Hace 4 días, Luisa Llorente, una SINOPSIS: Cuenta la historia de tres personas que están obsesionadas por la mortalidad de formas diferentes. Matt Damon interpreta el personaje de George, un trabajador manual norteamericano que tiene una conexión especial con la vida después de la muerte. En el otro lado del mundo, Marie (Cécile de France), una periodista francesa, tiene una experiencia cercana a la muerte que sacude su concepto sobre la realidad. Y cuando Marcus (Frankie/George McLaren), un escolar londinense, pierde a la persona que estaba más cercana a él, necesita desesperadamente respuestas. Cada uno de ellos en una senda en búsqueda de la verdad, sus vidas se cruzan, cambiadas para siempre por lo que creen que podría o debería existir en la otra vida.
tasadora de fincas tuvo el temible encargo de ir a evaluar la casa de Lázaro Valdemar, no se ha vuelto a saber de ella. Dos expediciones salen en su búsqueda: por un lado Nicolás Trámel, detective contratado por Maximilian Colvin, jefe de Inmoverance, empresa para la que trabaja Luisa y por otro lado sus compañeros de trabajo Ana y Eduardo, que viajan en coche con la idea de poder unir sus fuerzas con el detective. En medio de la noche una figura irrumpe en medio de la carretera obligando al coche a derrapar hasta tener un accidente. La sombra no es otra que la mismísima Luisa Llorente, que continúa su huída desesperada.
ambulancias y emergencias
Servicio al consumidor: 900 501 089
949 815 030
H. General: 949 209 200
Emergencias: 061/112
Universidad de Alcalá: 949 220 649
H.Prov. Ortiz deZárate 949 211 500
Bomberos: 949 247 280
Recogida demuebles: 949211406
Centros de salud
Ambulancias: 061/949 201 250
PROVINCIA
Transporte
Alamín: 949 210 284 El Balconcillo: 949 200 460
Renfe: 902 240 202
Cervantes: 949 218 000
Estación de autob.: 949 247 277
Guadalajara Sur (Ferial): 949 226 508
Taxis: 949 212 245
Cruz Roja Guadalajara: 949 221 184
varios
Seguridad ciudadana Policia Local: 092/949 247 072 Policia Nacional: 091/949 248 400 Guardia civil: 062/949 223 158 Protección civil: 949 220 442 Bomberos,
Ayuntamiento: 949 887 070 Diputación provincial: 949 887 500 Cámara de Comercio: 949 247 032 COPEG: 949 212 100 Correos: 949 248 018 Proyecto Hombre: 949 253 573
Ayuntamientos
Policía Local: 092/949 264 240
Policía Local: 092
Alovera: 949275260
Guardia civil: 062/949 260 946
Policia Nacional: 091
Cabanillas d Campo: 949332001
Protección Civil: 949 266 714
Guardia civil: 062/ 91 888 07 77
Cruz roja
Molina de Aragón: 949830301
varios
Brihuega: 949280566
Mondéjar: 949385001
Ayuntamiento: 949 348 032
Bomberos, Ambulancias y Emer.
Sacedón: 949 350 344
Pastrana. 949 370 014
Correos: 949 260 397
Emergencias: 112
Sigúenza: 949 391 333
Sacedón: 949 350 015
Biblioteca Pública: 949 348 461
Bomberos: 91 889 00 80
Albalate de Zorita 949 376037
Sigüenza: 949 347 003
Renfe: 949 261 192
Ambulancias: 91 880 07 01
Protección civil
Trillo: 949 815 030
ALCALÁ DE HENARES
varios
Brihuega: 949 280 016 Molina de Aragón: 949 830 001
SALA 4 La sombra prohibida Lunes a viernes: 18,30-20,30-22,30 Sábado-domingo: 16,15-18,15 -20,30-22,30
MAÑANA DOMINGO: C/ Sigüenza, 2 De 10 a 10 horas ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN C/ Real, 44 (Alcolea del Pinar) De 10 a 10 horas ZONA DE ALUSTANTE-CHECA C/ Iglesia, 1 (Alustante) De 10 a 10 horas ZONA DE ATIENZA C/ Nicolás Virseda, s/n (Hiendelaencina) De 10 a 10 horas ZONA DE BRIHUEGA C/ Soledad, s/n (Ledanca) De 10 a 10 horas
SALA 5
ZONA DE CIFUENTES
También la lluvia Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,15 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45
C/ Empedrada, 1 (Cifuentes) De 10 a 10 horas
SALA 6
Crtra. Galápagos, s/n (Galápagos) De 10 a 10 horas
The green hornet (3D) Lunes a viernes: 19,40-22,00 Sábado-domingo: 20,00-22,30 Las aventuras de Sammy (Formato 3-D) Lunes a viernes: 17,30 Sábado-domingo: 16,15-18,00
SALA 7
ZONA DE EL CASAR
ZONA DE HORCHE C/ Vsallejo, 14 (Horche) De 10 a 10 horas ZONA DE LA CAMPIÑA C/ Benalaque, 18 (Cabanillas del Campo) De 10 a 10 horas
Red Lunes a viernes: 18,15-20,15-22,30 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45
ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN C/ Las Tiendas, 67 (Molina de Aragón) C/ Soria, 1 (Milmarcos) De 10 a 10 horas
SALA 8
ZONA DE PASTRANA C/ José Antonio, 4 (Sayatón) De 10 a 10 horas
Morning Glory Lunes a viernes: 18,00-20,30-22,30 Sábado-domingo: 18,30-20,30-22,45 Megamind Sábado-domingo: 16,00
SALA 9 ¿Cómo sabes si...? Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45
SALA 10 El discurso del rey Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábado-domingo: 17,00-19,40-22,15 SALA 11 Monsters Lunes a viernes: 17,30 Sábado-domingo: 16,00-18,00 Los últimos tres días Lunes a viernes: 19,30-22,00 Sábado-domingo: 20,00-22,15
—NÚMEROS ÚTILES— GUADALAJARA Sanidad
Amor y otras drogas Lunes a viernes: 19,40-22,15 Sábado-domingo: 20,15-22,15 Como la vida misma Lunes a viernes: 17,15 Sábado-domingo: 16,00-18,00
HOY SÁBADO: C/ Sigüenza, 2 De 10 a 10 horas
SALA 12 Camino a la libertad Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábado-domingo: 17,00-19,40-22,15
SALA 13 Carne de neón Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,15 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45
SALA 14 El turista Lunes a viernes: 18,00-20,30-22,30 Sábado-domingo: 16,30-18,30-20,30-22,45
ZONA DE MONDÉJAR C/ Pocillo, 6 (Driebes) De 10 a 10 horas ZONA DE SACEDÓN C/ del Arco, 3 (Salmerón) De 10 a 10 horas ZONA DE SIGÜENZA C/ Cardenal Mendoza, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN C/Boleo, 6 (El Recuenco) De 10 a 10 horas ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE Trav. Primera, s/n (Tamajón) De 10 a 10 horas
— RESTAURANTES — Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.TEL: 949 229811 Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . TEL: 949 227868 - 949 223469 Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos) . TEL: 949 214267 - 949 219075 Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.TEL: 949 492679 Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.TEL: 949 217824 Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua.
TEL: 949 220249
Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. TEL: 949 254432 Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4. TEL: 949 221790 Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . TEL: 949 252532 Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. TEL: 949 255352
Sanidad
Ayuntamiento 91 888 33 00
AZUQUECA DE HENARES
H.Príncipe d Asturias: 918878100
Renfe: 91 888 01 96
Sanidad
Ambulatorio Avda.Castill: 91 888 27 29
Radio-taxi: 918882979
Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. TEL: 902 267902
Ambulatorio Pinos: 91 882 27 68
Inform. consumidor: 91 880 59 98
Bar La Granja Pza. General Prim, 6. TEL: 625 047 271
Cruz Roja: 91 883 60 63
Universidad de alcalá. 91 885 40 00
Bar Prícipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. TEL: 949 270 358.
Seguridad ciudadana
Recogida de muebles: 91 883 57 98
Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. TEL: 949 297 243
Pastrana: 949 370 014
Centro de Salud: 949 262 266
Sacedón: 949350015
Urgencias: 112/949 2622 66
Sigüenza: 949 220 442
Cruz roja: 949 262 161
Trillo:
Seguridad ciudadana
Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5
44
Guadalajara Servicios
EL DÍA SÁBADO, 29 DE ENERO DE 2011
Servicios —RESERVAS DE RESTAURANTES, HOTELES Y PARADORES—
EL DÍA
Servicios Guadalajara 45
SÁBADO, 29 DE ENERO DE 2011
Servicios —TRENES—
—EL RECOMENDADO— NACHO IZQUIERDO
AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24
ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31
LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD
Imagen del río Cifuentes a su paso por la localidad de Trillo.
Trillo: un lugar para ver y disfrutar en la Alcarria A tan solo 136 kilómetros de Madrid y a 81 de Guadalajara, a Trillo se llega por la A-2 hasta la salia 101, donde la autovía enlaza con la N-204. Trillo es uno de esos municipios que esconde grandes rincones y que ofrece al visitante un buen número de propuestas. Ubicado en la comarca de la Alcarria, es una de las puertas de acceso a la zona del Alto Tajo. Desde Trillo es posible realizar algunas rutas que permitirán disfrutar de interesantes recursos naturales. En cualquier caso, sin salir de la localidad, en Trillo el Cifuentes ofrece todo su esplendor y el entorno del río un paseo
inmejorable. Además de la iglesia parroquial o el museo de la energía, muy cerca están las famosas ‘Tetas de Viana’ o las ruinas del monasterio cisterciense de Óvila. Los meandros del Tajo no están muy lejos y por Trillo pasan también dos grandes rutas: la Ruta de la Lana, que forma parte del Camino de Santiago, y el ‘Viaje a la Alcarria’, una ruta que sigue los pasos del célebre y nobel Camilo José Cela. Trillo dispone de una Oficina de Turismo en la que se ofrece toda la información de interés, además de un balneario.
—MISAS— GUADALAJARA CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa María, s/n - Laborables: 9:00, 19:30 h. - Festivos: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 - Misa con niños:11:00 IGLESIA DEL CARMEN Plaza del Carmen, 1 - Laborables: 11:00, 19:00 h. - Festivos: 10:00, 12:30, 19:00 NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD - Festivos: 11:30, 12:30 PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS Avenida Pedro Sanz Vázquez, 27 - Laborables: 11:00, 19:30 h. - Festivos: 11:30, 12:30, 19:30 - Misa con niños:11:30 PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN Calle Castilla, 11
- Misa con niños:11:00 PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA Avenida de Castilla, 19 - Laborables: 9:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 - Misa con niños: 11:00 PARROQUIA DE SAN GINÉS Plaza de Santo Domingo, s/n - Laborables: 8:30,
20:00 - Vísperas: 19:00, 20:00 - Festivos: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 - Misa con niños: 11:00 PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO Calle Jaraba, 11 - Laborables: 19:00 - Vísperas: 19:00 - Festivos: 11:00, 12:30 - Misa con niños: 12:30
- Laborables: 7:30 h. PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA Calle Toledo, 24 - Laborables: 8:30, 11:00, 19:30 h. - Festivos: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30
PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA Calle General Vives Camino, s/n - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00
- Misa con niños: PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ Paseo Dr. Fernández Iparraguirre, 24 - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL Calle Mayor, 21 - Laborables: 12:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN PABLO Calle Iglesia, 4 - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 12:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN Calle Luis Ibarra Landete, 6 - Laborables: 11:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 - Misa con niños: 11:00
PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ Ecuador, s/n - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 10:00, 11:30, 13:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ Teniente Figueroa, 1 - Laborables: 10:00, 20:00 - Vísperas: - Festivos: 10:30, 12:30, 20:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA Avda. Santa María Micaela, 5 - Laborables: 18:30 - Vísperas: - Festivos: 11:00, 12:30, 18:30 - Misa con niños: SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA - Laborables: 10:30, 19:00 - Vísperas: 19:00 - Festivos: 12:30, 19:00 - Misa con niños:
AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA
05.06* 05.13* 05.21* 05.26* 05.36 05.43 05.51 05.56 05.51* 05.58* 06.06* 06.11* 06.05 06.12 06.20 06.25 06.20* 06.27* 06.35* 06.40* 06.35 06.42 06.50 06.55 06.50* 06.57* 07.05* 07.10* 07.05 07.12 07.20 07.25 07.15* 07.22* 07.30* 07.35* CIVIS 07.26* 07.34* 07.42* 07.35 07.42 07.50 07.55 07.45* 07.52* 08.00* 08.05* CIVIS 07.56* 08.04* 08.12* 08.06 08.13 08.21 08.26 08.21* 08.28* 08.36* 08.41* 08.36 08.43 08.51 08.56 08.51* 08.58* 09.06* 09.11* 09.06 09.13 09.21 09.26 09.36 09.43 09.51 09.56 10.06 10.13 10.21 10.26 10.36 10.43 10.51 10.56 11.06 11.13 11.21 11.26 11.36 11.43 11.51 11.56 12.07 12.14 12.22 12.27 12.37 12.44 12.52 12.58 13.06 13.13 13.21 13.26 13.21* 13.28* 13.36* 13.41* 13.36 13.43 13.51 13.56 13.51* 13.58* 14.06* 14.11* 14.06 14.13 14.21 14.26 14.21* 14.28* 14.36* 14.41* 14.36 14.43 14.51 14.56 15.06 15.13 15.21 15.26 15.36 15.43 15.51 15.56 16.06 16.13 16.21 16.26 16.36 16.43 16.51 16.56 17.06 17.13 17.21 17.26 17.36 17.43 17.51 17.56 17.51* 17.58* 18.06* 18.11* 18.06 18.13 18.21 18.26 18.36 18.43 18.51 18.56 19.06 19.13 19.2 19.26 19.36 19.43 19.51 19.56 20.06 20.13 20.21 20.26 20.36 20.43 20.51 20.56 21.06 21.13 21.21 21.26 21.36 21.43 21.51 21.56 22.06 22.13 22.21 22.26 22.36 22.43 22.51 22.56 23.06 23.13 23.21 23.26 * NO CIRCULAN, SÁBADOS DOMINGOS Y FESTIVOS
CALATAY 03.58 04.39 07.19 10.07 11.21 17.23 18.24 20.23 22.34
GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO
CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA
CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL
AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D C.BRAVA 02.48 T.HOTEL 01.25 03.36 REG.EXP. ALTARIA 06.45 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 ALTARIA 09.48 10.45 REG. ALTARIA 15.51 16.48 R.ARAG. 17.26 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 ALTARIA AVE 21.00 22.00
06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01
CHAMARTÍN
cham
Atocha
06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14
05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36
05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50
CIVIS CIVIS
CIVIS CIVIS
ALC. DE H. univers.
05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24
05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27
azuqeca
guadal
06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35
06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43
* NO CIRCULAN, SÁBADOS DOMINGOS Y FESTIVOS
—AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Guadalajara - Madrid LAB: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 - 21.00 21.30 - 22.00 SAB. DOM. Y FES:Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00.y a las 11.20 Madrid - Guadalajara LAB: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 - 21.00 21.30 - 22.00 SAB. DOM. Y FES:Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00.y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana LAB15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab)
Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 - 11.45 - 13.15 14.30 - 16.10 - 18.15 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 - 7.15 .11.40 - 16.20 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 14.45 - 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00
(Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de l. Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 7.00 - 17.00(Lab) 17.00 (S) 17.30 (D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 16.00 (Lab) 9.00 -17.00(S) 20.00 (D. y Fest) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD ALOV. AZUQ ALC H 07.00 07.10 07.25 07.50 L-V 08.00 08.10 08.25 08.50 L-V 09.00 09.10 09.25 09.50 L-V
09.30 09.40 09.55 10.20 S, D Y FEST. 10.00 10.10 10.25 10.50 L-V 11.00 11.10 11.25 11.50 L-V 11.30 11.40 11.55 12.20 S, D Y FEST. 12.00 12.10 12.25 12.50 L-V 13.00 13.10 13.25 13.50 L-V 13.30 13.40 13.55 14.20 S, D Y FEST. 14.00 14.10 14.25 14.50 L-V 15.00 15.10 15.25 15.50 L-V 16.00 16.10 16.25 16.50 L-V 17.00 17.10 17.25 17.50 L-V 17.30 17.40 17.55 18.20 S, D Y FEST. 18.00 18.10 18.25 18.50 L-V 19.00 19.10 19.25 19.50 L-V 19.30 19.40 19.55 20.20 S, D Y FEST. 20.00 20.10 20.25 20.50 L-V 21.00 21.10 21.25 21.50 L-V 22.00 22.10 22.25 22.50 L-V ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05-19.40 - 21.10 - 22.30
46
Guadalajara Clasificados
EL DÍA SÁBADO, 29 DE ENERO DE 2011
Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10
-EMPLEOOFERTAS Empresa nacional, busca comerciales en Guadalajara de 22 a 50 años, ofrecemos fijo + altas comisiones, formación.Tlf.: 645688127. Buscamos jovenes de 20 a 40 años para comercial. No importa experiencia, te enseñamos. Tlf.: 669908157. DEMANDAS Español, serio, 44 años, diplomado CCEE, se ofrece para oficina, conductor trailer - internacional, francés - íngles. Tlf.: 630720700. Busco trabajo en limpieza, cuidado de niños/ancianos, plancha... Por horas o interna. Incorporación inmediata. Tlf.: 642274296. Mujer española busca tareas de hogar, seria, responsable. Mañanas o tardes. Disponibilidad inmediata con coche. Tlf.: 628631948. Mujer española, seria, responsable busca empleo en hogar, se cocinar. Mañana o tarde. Disponibilidad. Tlf.: 620283388. Me ofrezco para trabajos de limpieza y/o cuidado de niños y personas mayores. Española, responsable. Tlf.: 617880777. Mujer de 26 años busco trabajo en Bar, restaurante, limpieza doméstica, industrial, cuidado de niños/mayores. Tlf.: 642749701. Chica rumana busco trabajo de camarera. Tengo experiencia. Tlf.: 634915985.
-INMOBILIARIA-
Guadalajara
Guadalajara
Busco piso económico, con 1 (2) dormitorios, cerca de la estacion de autobuses, ofrezco 450 como máximo. Tlf.: 642932026. Apartamento amueblado, 2 dormitorios, casi nuevo, vistas a la montaña. Zona manantiales, 480 €. Nomina fija. Tlf.: 685236020. Piso C/Arrabal del agua nº3, 2 habitaciones. Imprescindible aval bancario o junta C-LM. Garaje opcional. 425 €. Tlf.: 616356842. Piso céntrico, 2 dormitorios, salón, baño, cocina, amueblado. Imprescindible aval bancario o junta C-LM. 475 €. Garaje opcional. Tlf.: 619381593. Piso amueblado, 3 habitaciones, comedor, cocina amueblada, junto al mercado y al ayuntamiento. Tlf.: 625467774. Chalé en Aguas Vivas, 3 dormitorios, 3 baños, salón chimenea, garaje, jardín y solarium. 700 €/mes. Nóminas. Tlf.: 639540840. 650 €/mes Piso 4 dormitorios, 2 W.C., con garaje, cocina amueblada, terraza, salón. Semiamueblado. Comunidad Incluida. Tlf.: 629775633.
Apartamento céntrico, 1 habitación, wc, salón grande con cocina, patio privado, precioso. Tlf.: 630117937. Piso C/Ronsevalles, más de 60 m2, 2 habitaciones, cocina amueblada, garaje, trastero, 139000 €negociables. Tlfs.: 949252223 605289140 - 639658261. Piso Azuqueca, 3 habitaciones con A/E, cocina independiente con tendedero, 2 baños, A/A,amueblado, garaje. 185000 €. Tlf.: 645874917. Condemios de Arriba
SERVICIOS
RR.HH. Buen precio. Tlf.: 685977591. Preparo oposiciones, las más baratas de Guadalajara, grupos reducidos, dispongo de material, explico con claridad. Tlf.: 685977544. Licenciado en psicopedagogía de clases particulares y grupos.Todas las asignaturas. 12 años de experiencia. Tlf.: 625981636. ¡Inglés! Licenciado en idiomas por la escuela oficial da clases de inglés, escrito, oral... Tlf.: 654137134. ANIMALES Regalo gatito pequeño, blanco y negro por no poder atender, ni vacunar, a personas amante de los animales, responsable. Tlf.: 622173114. S.O.S para los animales abandonados de Guadalajara. ¡Ayúdanos a salvarlos! Adopta responsablemente un perro o un gato del albergue municipal Asoc. “La Camada”.Tlf: 626903365 - 636996117.
Casa a rehabilitar con patio y proyecto de obra. 28000 €. Tlf.: 679548951. Naves Guadalajara Polígono Henares 320 m2 en 2 plantas acondicionada para 5 oficinas. Tlf.: 659356384.
-MOTOR-
-RELACIONES-
Pisos compartidos Guadalajara
COMPRA VENTA
Busco chica para compartir loft sin ningún problema. En convivencia ha acordar. Tlf.: 659823975.
Tractores
Garajes Guadalajara Plaza de garaje, C/Zaragoza, nº 8. Tlf.: 949212856. Plaza de garaje Blur Entrepeñas nº1. 50 €.Tlf.: 629938363.
ALQUILER
COMPRA VENTA
Pisos, Apartamentos…
Pisos, Apartamentos…
Tractor Jhon Dhere 3650 doble tracción, aire acondicionado, ruedas semi-nuevas.Perfecto estado. Precio negociable. Tlf.: 666404885. Vendo tractor FIAT. DT. D.-10-90 de 110 caballos, tracción a las 4 ruedas, 12000 €. Brihuega. Tlf.: 606586506.
AMISTAD CONTACTOS
Informática www.pressankey.es, reparación de ordenadores a domicilio, diseño web, mantenimiento de empresas. Tlf.: 622179343. DECORACIÓN Se vende cocina corbero 4 fuegos horno, nueva, 170 €con bombona. Tlf.: 650010623. ENSEÑANZA
-VARIOS-
Profesor nativo británico da clases 100% oral, 2x1, habla y aprende. Soy master en
Su anuncio en este espacio. Clasificados EL DIA. Más información: 902310010.
EL DÍA SÁBADO, 29 DE ENERO DE 2011
Pasatiempos
47/55
¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?
¿
—EL PROTAGONISTA—
¿? ?
Nelson Mandela,dado de alta El ex presidente de Sudáfrica y premio Nobel de la paz Nelson Mandela ha sido dado de alta en el Hospital de Milpark de Johannesburgo, donde ingresó hace dos días, y seguirá bajo control médico en su casa, según informó su familia.
Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 902 31 00 10
ELDIA
—NUEVOS E-MAIL—
Hoy
Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Ciudad Real redaccion.cr@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net
Lluvia
0º 4º MIN
MAX
Bajan ligeramente las temperaturas y la lluvia seguirá presente durante todo el día.
“Mientras los socialistas estén en La Moncloa, los españoles nos vamos al fondo”. E. GONZÁLEZ PONS (VICESECRETARIO COMUNICACIÓN PP)
GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, 925 560001 EL DIA de Ciudad Real, Tel. 926 223040, Alcázar de San Juan, 926 588042. Tomelloso, 926 515653. EL DIA de Guadalajara, 949 234640 EL DIA de Albacete, 967 19 27 74. CNC, 969 230332. Economía y Empresas, 925 284246
—COLUMNA CINCO—
Contra la ley Sinde Francisco Page COLABORADOR
P
EFE
Ferrari presenta su F150, monoplaza que rompe con el pasado más reciente Ferrari presentó ayer en la fábrica de Maranello el monoplaza con el que competirá en el próximo Mundial de Fórmula Uno, el F150, un monoplaza que homenajea a Italia y que supone una clara ruptura en su diseño con el pasado más reciente de la escudería. En el acto, los pilotos del equipo, el
español Fernando Alonso y el brasileño Felipe Massa, presentaron el nuevo coche, que homenajea el 150 aniversario de la unificación de Italia de este 2011 y que se estrenará en Valencia en las pruebas que Ferrari llevará a cabo a partir del próximo 1 de febrero.
EFE
EFE
Mucha nieve este fin de semana
La reina Sofía lucha contra el Alzheimer
Dos peregrinos pasan por delante de San Martín en Frómista (Palencia), cubierta tras la nieve caída en las últimas horas. La nieve dejó ayer sin poder asistir a clase a 364 alumnos en Castilla y León, la mayor parte de ellos en la provincia zamorana, seguida de León, Soria y Palencia.
La reina Sofía, acompañada por la ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, presidió la reunión de la Junta Directiva de la iniciativa europea de programación conjunta de la investigación en Alzheimer y otras enfermedades neurovegetativas, en el Instituto de Salud Carlos III.
or ser sospechoso de piratería, debo pagarle a la SGAE alrededor de veinte céntimos por CD. Ahora, leo, para contentar a los americanos me van a hacer apoquinar por la línea de internet por si pirateo pelis o discos; habrá un canon mensual que se repartirán como les dé la gana a los de siempre. Te confieso que yo sólo oigo canciones a través de una aplicación absolutamente legal de distribución de música por la red; ¿por qué narices se va a llevar el Alejandro Sanz mi pasta, si me repugnan sus canciones? Esa es la ley que se ha votado mayoritariamente en el parlamento español a instancias de los grupos de presión yanquis. Al margen, los consumidores, los paganos. Yo voy al cine, no pirateo películas, me importa un bledo la literatura que escriben algunos de los que están acostumbrados a cobrar miles de veces por el mismo producto, acudo a sitios libres de copyright. Utilizo internet para leer el periódico, mandar mensajes con textos que yo he redactado. Veo libros digitalizados y puestos a mi disposición por diferentes instituciones absolutamente legales; cuando alguno me gusta un poco intento comprarlo en mi pueblo (si al final es una basura nadie me devuelve el dinero). No quiero ser una vaca a la que ordeñen estos “creadores” de medio pelo que viven de cine a mi costa porque, no nos engañemos, detrás solo hay intereses espurios. En esta comedia Vd. y yo mudos, hacemos de primos; la ministra Sinde es la voz de sus amos. Los del puro, encanados de la risa, ven la función vía satélite.