DE Guadalajara LUNES 30 DE AGOSTO DE 2010 1 EURO –AÑO XXVII–Nº 8.721–
www.eldiadigital.es
DIARIO INDEPENDIENTE DECANO DE LA PRENSA PROVINCIAL
GUADALAJARA Este año descansará en la Concatedral hasta su regreso al Santuario
LUNES DEPORTIVO
Miles de guadalajareños acompañaron a la Virgen
El Depor se estrena con victoria NACHO IZQUIERDO
CRIADO ANTONIO
El equipo de Kike Liñero se impuso al Cerro Reyes por 10 en su debut liguero. Juanjo marcó de penalti el único tanto del encuentro en la primera mitad y los morados controlaron el juego en la segunda ante un Cerro que acabó con ocho jugadores sobre el campo. —PÁGINAS 24 Y 25—
Fiestas —16 Y 17—
Alovera sortea la crisis con un buen programa
Obras en la iglesia de El Fuerte
Devoción local:
Las obras en curso aconsejaron cambiar el trayecto este año
Durante todo el día, centenares de fieles se acercaron al Santuario —P. 4-5-6—
Guadalajara —10— Denuncian una poda a destiempo en Manantiales Provincia —12— El esta Ganchera de Peñalén
Regióna —20— Bar Popular Provincia —12 Y 13— Horche dedica el fin de semana a la artesanía y a la pintura rápida
2
Castilla-La Mancha
Opinión
EL DÍA LUNES, 30 DE AGOSTO DE 2010
“La comunidad internacional no se puede contentar con un comunicado de condena ante tal barbarie", sobre la propuesta UE para evitar lapidación
—LA FRASE—
Rosa Díez PORTAVOZ DE UPYD
—EDITORIAL—
—MINICOLUMNA—
MARRUECOS NO TEME APLICAR SU PROPIA LEY CONTRA CIUDADANOS ESPAÑOLES
Parecía que no iba a llegar nunca
—QUIJOTAZOS—
Mendo Toledo
E
S impresionante cómo algunos gobiernos, algunas sociedades, algunos políticos, aplican sin temor alguno sus propio baremos para juzgar actitudes y hechos “comparables”, según les interesa, o según afecte a propios o extraños. Si el tema de la diferente vara de me medir con la corrupción es histórico en nuestro país, no lo es menos el cinismo del Gobierno de Marruecos, capaz de alimentar una crisis por una crítica a su Rey en prensa, o de tensionar la frontera acusando a nuestros agentes de policía de maltrato y chulería, mientras sus agentes golpean brutalmente a activistas españoles y saharauis, amparados en que se trata de una manifestación ilegal.
—CHOCOLATE CON PICATOSTES—
Ningún policía español maltrata o agrede a un ciudadano, español o marroquí, sin que éste haya mostrado resistencia a la detención o a la identificación. Pero nuestro ministro de Interior ha tenido que ir a Marruecos, y hasta se ha planteado la posibilidad de trasladar a las mujeres policía de la frontera de Melilla para no herir la sensibilidad del amable vecino de enfrente. Activistas españoles que trataron de desplegar una pancarta fueron detenidos -podría ser lógico si, en efecto, es ilegal hacerlo en ese país sin el permiso pertinente-, y el trato recibido ha sido brutal física y psicológicamente. El rostro de una ellas, que no opuso resistencia, es todo un poema, y aunque no hay base para pensar en un comportamiento racista o xenófobo, ya que la policía marroquí es especialmente dura con los saharauis, sí que se demuestra que el origen español de estas personas ha obrado en su contra. Marruecos se empeña en vender la imagen de un país moderno donde el nivel de occidentalización es perfectamente compatible con la religiosidad de sus pobladores. Sin embargo, el Rey no teme mostrarse como un dictador bananero, y siempre protegerá a los suyos cuando éstos se dediquen a minar la autoridad y la moral de España, cuyo papel es fundamental en el conflicto del Sáhara, y que no debe ceder ni un milímetro ante las pretensiones alahuitas sobre Ceuta, Melilla y las Islas Canarias. Por lo menos, que nuestros agentes y nuestros ciudadanos se sientan protegidos y, sobre todo, apoyados por el Gobierno.
por Rubio
COLABORADOR
Parecía que no iba a llegar, nunca, pero ya está aquí. Ya estamos completos. Ya nuestra vida tienen sentido, y parece que el sol sale y se acuesta por alguna razón, por algún plan superior. Han sido meses de escalofriante nadería, de vacío general, en los que el espíritu se ha visto seriamente amenazada de destrucción. Pero está ahí, ha regresado, y cual vampiros sedientos de sangre, nos inyectaremos en vena todo lo que quiera traernos, todo lo que tenga dispuesto para nosotros. Porque hay algo peor que la desgracia y que Zapatero: la nada, el vacío absoluto. Así que adiós al horror vacui, al miedo a los espacios en blanco, al no saber qué decir, ni por qué luchar, ni por qué abandonar cada día el lecho y tratar de ser alguien en la vida. Ya está aquí. de hecho, es la primera columna que escribo con fé, ilusión, tesis y sin miedo a la falta de respuesta en muchas semanas... ¿Ha visto usted cómo renace la hierba en el pastizal cuando pasa la sequía estival? Pues eso es... ya hay fútbol.
—MINICOLUMNA—
La bella y la bestia eran uno solo Luis Manchego COLABORADOR
Después de conocer el último “reality” británico en proyecto, juntar en una vivienda a una persona guapa y a una desfigurada en una casa llena de espejos, creo que el título refleja más a quien lo idea y programa que a los tristes protagonistas. Y es que se llamará “la bella y la bestia”. Pero en este caso, bella y bestia son uno solo: la televisión. ¿Qué sentido tiene sacar dinero del morbo de la deformidad? Bastaría con ver “El hombre elefante” cada dos horas para entender qué es lo que busca el infumable director de esta televisión británica, que no es mejor ni pero que los infumables directores de nuestras televisiones, que tardarán horas en copar la idea.
—SUBE— FORMACIÓN
Más de 300 profesionales han participado en acciones formativas promovidas por el Gobierno regional para mejorar y perfeccionar sus conocimientos.
—BAJA— INCENDIOS
“Otoño caliente para un Gobierno sin aliados, con huelga y elecciones a la vista” ¿Alguien da más? Pues con eso se tiene que enfrentar en pocos días el presidente Zapatero... ¿Saldrá airoso de ésta? “La vuelta al cole costará entre 400 y 1.200 euros por niño” No acaba la gente de aterrizar de las vacaciones, y ya se encuentra con el primer gasto serio e inevitable tras el verano... “Nueva jornada de huelga en Auto Res que transcurre sin incidentes y con normalidad” Aunque normalidad hasta cierto punto, pues como casi siempre es el viajero el pagano de todo este tipo de protestas... que se tiene que buscar la vida para llegar a su destino de otra manera “Ibrahimovic se va del Barcelona lanzando dardos a su entrenador Guardiola, al que llama el filósofo” Sí, sí, filósofo y todo lo que él quiera, pero que ha llevado al Barcelona a la cima futbolística, mientras que el jugador no estuvo en toda la pasada temporada a la altura de las circunstancias... Pero así es el fútbol
Toda precaución es poca, así que mucho cuidado con el fuego. En nuestra región esta temporada la incidencia ha sido menor, pero no hay que bajar la guardia.
EL DÍA
Opinión Guadalajara
LUNES, 30 DE AGOSTO DE 2010
CRIADO ANTONIO
—LA IMAGEN—
3
—HOY— SANTOS DE HOY
Una estafa tonta pero productiva
Santos Gaudencia, Tecla, Bonifacio, Palmaquio y Rosa. ASÍ PASO
Un día como hoy, 30 de agosto, sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1483— Los Reyes Católicos reconocen y potencian la Universidad de Mallorca. —1879— Edison presenta su primer aparato telefónico, que supera el antiguo sistema de Heiss, perfeccionado por Bell. —1918— Lenin es herido gravemente de un disparo por una mujer. Dos años después le causó parálisis. —1945— Aceptación de la rendición de Japón: El general McArthur entra en Tokio. —1985— Muere el torero José Cubero 'Yiyo' en Colmenar Viejo (Madrid).
Es una de las últimas estafas telefónicas detectadas. Uno recibe en su móvil un mensaje cuyo remitente es un nombre común: Pepe, Rosa, Mará José, con lo que instintivamente gana credibilidad, ya que al aparecer nombre piensas que, en fecto, está en tu agenda. El mensaje puede ser variado: “el asunto que hablamos está en manos de un abogado, llámame”, o “dime si presento la documentación para el recurso... sí o no”. Si uno institntavemnte devuelve llamada, o contesta por sms, está contestando a un 803, sólo que aparece partido: 80-357-53-11. Para evitar un posible castigo, añaden: “+18, 1,54e”. Preste atención.
—LA CALLE OPINA— INTERNACIONAL
¿Cree que el Gobierno central debería retirar las tropas de Afganistán?
Emilio
Francisco
Juan
Matías
Sí. Yo soy parte interesada porque mi hijo está allí, pero como ciudadano creo que el ejército está para defender un país o para intervenir en conflictos bélicos.
No. Entiendo que estamos dentro de una comunidad internacional y por ello hay que ayudar a otros países como lo hacen las tropas extranjeras.
No entendemos mucho de las decisiones que tiene que tomar el Gobierno, pero ya han matado a tres guardias civiles y creo que tendrían que retirarlas.
Deberían quitar a los soldados españoles de Afganistan porque creo que no pintamos nada allí, aunque digan que van en misión de paz.
—CARTAS AL DIRECTOR—
Proenseñar Hay jueces aquí, y en otras partes que aplican la ley, y no se pliegan al poder. Lo que debería suceder siempre. Siempre, se llame su presidente como se llame y sea la nación que sea. Es el estado de derecho quien gana, es la sociedad la que se valora. Eso es ya noticia. En nuestro país, según los mismos jueces, la política está muy politizada. Importa destacar, precisamente por contraste, la sentencia de un juez federal de Estados Unidos, que de manera cautelar ha paralizado un acuerdo estatal de investigación científica y la consiguiente financiación. Es un revés para Obama. Aquí, se van a cumplir dos meses, y en un caso similar, en España no hubo suspensión cautelar, aunque se había presentado el oportuno recurso. Analicemos un poco lo ocurrido. Primero en USA. Un juez del Distrito de Columbia, llamado Royce Laymberth ha estimado las razones de los demandantes contra el Estado. “El tribunal dio la razón a un grupo de investigadores que en junio demandaron a
—ACTUALIDAD GRÁFICA— los Institutos Nacionales de Salud, una división del Departamento de Salud de EEUU, por haber autorizado el uso de 13 líneas de células madre producidas por científicos en Boston y Nueva York”. Dicho así, no parece importante. Es más, parece una sentencia contra el Departamento de Salud, e incluso contra el de Investigación y Ciencia. Pero hay una razón, que se ha revelado muy poderosa: la directiva que se aprobó en diciembre 2009, “viola una ley que prohíbe el uso de fondos federales para destruir embriones humanos”. Allí, a diferencia de lo que piensa nuestra Ministra de Igual Da, un embrión humano es un ser humano. Un embrión humano es una vida. Una vida humana. Y un juez ha salido en su defensa. Y se aplica la cautelar, porque no se puede financiar esa investigación con dinero de todos. Con dinero privado, sigue siendo igualmente “inmoral”, pero uno puede permitir que su dinero se manche de sangre. Pues volvamos a España. El PP había solicitada la suspensión de la entrada en vigor de la Ley del aborto hasta el fallo sobre el re-
ENVÍA TU SMS AL 27011: DIA + MENSAJE PRECIO POR SMS: 1’39 EUR. IMP. INC.
—SMS—
Gracias por ese reportaje sobre la Virgen de la Antigua UNA DEVOTA
Magdalena Valerio está en todas las fiestas... mientras otros buscan avales para forzar primarias GAVIOTA
curso de inconstitucionalidad. El alto Tribunal indica que según las determinaciones de la Constitución y la Ley Orgánica del TC, "no cabe acordar ninguna limitación a la aplicabilidad de la Ley estatal como consecuencia de que haya sido impugnada ante el Tribunal Constitucional". La ley entró en vigor el pasado 5 de julio. Sin embargo los votos particulares de algunos Magistrados revelan su importancia. Se trata del progresista Eugeni Gay y los conservadores Javier Delgado, Jorge Rodríguez- Zapata y Ramón Rodríguez Arribas. Son razones contundentes. Juzguen ustedes: 1.-Todos ellos coinciden en argumentar su voto en contra en el "perjuicio irreparable" que puede suponer la aplicación de la Ley, hasta que el Constitucional se pronuncie. La ley no puede estar en contra de la vida, nunca. ¡Los jueces sí!. JOSÉ MANUEL BELMONTE GUADALAJARA
Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico, la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante,y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—
PARA QUE LUEGO DIGAN QUE EL COMERCIO ES PESIMISTA .- Este comercio de Horche demuestra todo lo contrario. “Hiper de todo”, es con mucho la expresión más ambiciosa y confiada en las posibilidades de mercado que se pueda encontrar. Y no está en una gran urbe, sino en Horche, porque el “marketing” no tiene fronteras
4
EL DÍA
Guadalajara Local
LUNES, 30 DE AGOSTO DE 2010
Guadalajara 1:CONGRESO REGIONAL DEL PCAS EN GUADALAJARA 2:ENTREVISTA AL MÉDICO FRANCISCO JAVIER CAROD 3: QUEJAS POR LA PODA
FIESTAS DE LA VIRGEN No es tan multitudinaria como la del próximo día 8, pero no faltaron los cientos de fieles que cada año abrigan a la Virgen en su traslado a la Concatedral de Santa DE LA ANTIGUA María, donde será venerada durante los próximos nueve días con las novenas. Por M.P. GUADALAJARA CRIADO ANTONIO
Como en cada edición, el acto congregó a un gran número de fieles durante el recorrido.
Las obras de la plaza desvían el traslado de La Antigua
L
a noche empezaba a adueñarse de los cielos arriacenses en el mismo momento en el que la Banda Provincial entonaba el himno de España y la Virgen de la Antigua, Patrona y Alcaldesa Perpetua de Guadalajara, cruzaba el umbral de la iglesia a la que da nombre y la guarda durante todo el año. A las puertas le esperaban, como cada año, cientos de fieles que se deshicieron en aplausos ante la presencia de su Patrona. ¡Viva la Virgen de la Antigua!, se arrancaba un vecino que enseguida recibía la contestación de un coro multitudinario. La Antigua recibía ayer su primer baño de masas durante el tradicional traslado hasta la Concatedral de Santa María, donde durante los próximos nueve días, se celebra la novena a la Virgen. Allí permanecerá hasta el día 8 de septiembre, su Día Grande, en el que será devuelta de nuevo a su santuario en una procesión
presidida por el obispo de la Diócesis, José Sánchez, que tendrá lugar a las 20.00 horas. CAMBIOS POR OBRAS
Como ya ocurriera el año pasado, la Virgen no detendrá su paso en la Plaza Mayor como Alcaldesa Perpetua de la ciudad, donde solía recibir las ofrendas de las flores y los frutos de la mano de los arriacenses. Debido a las obras, este acto tendrá lugar en la plaza de la Antigua. Pero esto no es el único cambio. La acometida consistorial también desviaría ayer la procesión que en lugar de transitar por la calle Miguel Fluiters, cogería la Avenida del Ejército, y se desviaría en el Infantado a la calle Teniente Figueroa para alcanzar Ingeniero Mariño hasta llegar a la concatedral. Ya era noche cerrada cuando la Antigua regresaba a Santa María, después de que el año pasado tuviera que recibir el abrigo de la Iglesia del Fuerte de San
ALGO DE HISTORIA
La Virgen de la Antigua, la primera en recibir veneración tras la Reconquista La imagen de Nuestra Señora de la Antigua fue la primera en recibir veneración después de la Reconquista, tras pasar escondida en un muro de Santo Tomé los siglos de la dominación musulmana, de ahí su advocación de Antigua. Hay quien considera que la talla que se veneraba entonces corresponde con “La Enfermera”, guardada también entre los muros de la iglesia, y que podría corresponderse con la datación histórica requerida anterior al siglo VIII-. No obstante, la Virgen a la que rinden culto los guadalajereños se corresponde con una imagen para vestir del siglo XVII en la que sólo son de talla el rostro y las manos,
que vino a sustituir a la original. Entre las fechas más destacadas de la advocación a la Virgen de la Antigua se encuentra el 21 de diciembre de 1883, cuando el Cardenal de Toledo, Juan Ignacio Moreno, aprueba declararla “Patrona Tutelar de la esta Muy Noble y Muy Leal Ciudad”. De manera previa, el 12 de septiembre del mismo año se había aprobado en Pleno esta declaración. y el 28 de septiembre de 1930, fechan en la que el infante el Cardenal Segura, con la participación de don Luis Alfonso de Borbón, presidió los solemnes actos religiosos de la Coronación de la Virgen de la Antigua, que se celebró en el parque de la Concordia.
Francisco, debido también a las obras, en esta ocasión, con motivo de la restauración del templo. La de ayer no fue tan multitudinaria, ni espectacular como será la del Día Grande, pero sí congregó a unos cuantos centenares de guadalajareños fervorosos que llenaban cada uno de los rincones y que cantaron a la virgen durante gran parte del recorrido. Muchos de ellos, como cada año, acudieron vestidos con el traje serrano típico de Guadalajara. La Banda Provincial fue la responsable de amenizar este traslado que tenía lugar tras la misa de la tarde del domingo, a las 20. 30 horas. La Virgen lucía ayer manto blanco ornado con flores rosas, el bastón de mando y las joyas con las que durante la jornada del sábado se habían encargado de arreglar la talla para vestir del siglo XVII las ocho camareras de la Cofradía de la Virgen de la Antigua.
EL DÍA LUNES, 30 DE AGOSTO DE 2010
—CIENTOS DE FIELES— CIENTOS DE GUADALAJAREÑOS ESPERARON A LA VIRGEN EN LA PLAZA DE LA ANTIGUA
Local Guadalajara
5
—HASTA EL DÍA 8— LA ANTIGUA NO REGRESARÁ A SU SANTUARIO HASTA EL DÍA DE SU FIESTA GRANDE
FIESTAS DE LA VIRGEN La Virgen de la Antigua descansa ya en la Concatedral de Santa María, después de DE LA ANTIGUA que el año pasado tuviera que ser GUADALAJARA CRIADO ANTONIO
trasladada a la iglesia del Fuerte de San Francisco con motivo de las obras de restauración del templo CRIADO ANTONIO
CRIADO ANTONIO
La Virgen lució manto blanco con flores La virgen lucía en esta ocasión vestido y manto blancos, este último rematado con un ribete en oro, y salpicado, como el vestido con flores en tonos rosados. “Qué bonito el vestido, parece una novia”, apuntaba una vecina de la capital. “La verdad es que la virgen es muy guapa”, contestaba otra mientras la Virgen se preparaba para hacer su salida. CRIADO ANTONIO
La Antigua regresa a la Concatedral La Concatedral de Santa María es el templo en el que se venera a la Virgen de la Antigua durante los diez días previos a la celebración de la fiesta. El motivo de este traslado es simplemente una razón de espacio, ya que el Santuario se queda pequeño para acoger a tantos fieles devotos de la Patrona de la ciudad. Con motivo de las obras de restauración a las que ha
estado sometida la Concatedral, la Virgen se trasladaba el año pasado hasta la iglesia del Fuerte de San Francisco, otro de los templos con gran capacidad de la capital. Este año, la Virgen de la Antigua regresaba a una renovada concatedral, donde descansa ya bajo un manto de flores a la derecha del altar hasta el 8 de septiembre.
6
EL DÍA
Guadalajara Local
FIESTA DE LA VIRGEN DE LA ANTIGUA GUADALAJARA
LUNES, 30 DE AGOSTO DE 2010
La Corporación municipal al completo no podía faltar al traslado de la Virgen de la Antigua ya que además de ser la Patrona de Guadalajara, ostenta el título de Alcaldesa Perpetua de la ciudad . Por M.P. Fotos: Criado Antonio CRIADO ANTONIO
CRIADO ANTONIO
Los fieles arroparon con salmos a la Virgen La noche se iba adueñando de las calles de Guadalajara según la Virgen avanzaba en su recorrido. Cuando alcanzaba la Concatedral de Santa María ya era noche cerrada. A lo largo de las calles por las que transitaba la procesión se escuchaban los cantos y los salmos a la Virgen entrelazasos con las piezas entonadas por la Banda Provincial. Este año el
recorrido variaba con motivo de las obras del aparcamiento subterráneo que se está construyendo en la Plaza Mayor por lo que la Virgen recorrió la avenida del Ejército para encontrarse con la calle Teniente Figueroa a la altura de la Plaza del Infantado para enlazar allí con Ingeniero Mariño hasta llegar a la Concatedral de Santa María. CRIADO ANTONIO
Desfile de autoridades en el traslado La Corporación municipal, encabezada por su alcalde,Antonio Román, no podía faltar al traslado de la Virgen de la Antigua, que además de ser la Patrona de Guadalajara, ostenta el título de Alcaldesa Perpetua de la ciudad. No faltó tampoco a la cita la delegada de la Junta, Magdalena Valerio, y el diputado regional José María Bris.
EL DÍA
Local Guadalajara
LUNES, 30 DE AGOSTO DE 2010
7
POLITICA Un nuevo intento de activar el sentido nacionalista castellano
El Partido Castellano elige Guadalajara para su primer Congreso Regional Se celebrará en octubre, y dotará a esta nueva formación de una estructura en C-LM El PCAS se fundó en Toledo el pasado año: su presidente es Mariano Fuente J.S.G. EL DÍA
El Secretario General del Partido Castellano, Pedro Manuel Soriano, ha anunciado que la estructura autonómica en CastillaLa Mancha del mismo celebrará su 1º Congreso Autonómico en Guadalajara el próximo día 2 de octubre. Fundado en octubre del año pasado, en la ciudad de Toledo, donde celebró su Congreso Fundacional, el PCSA se lanza ahora a la organización de sus diferentes estructuras autonómicas previas a la reorganización de sus equipos provinciales, después definirse a sí mismo con una “par-
PCAS
tido castellanista”. OBJETIVOS
ORGANIZACIONES
En la nota informativa difundida, se resaltan los seis objetivos del Congreso Autonómico en Castilla-La Mancha, el primero de los cuales es “debatir de manera democrática las especificidades de este partido castellanista como organización, concretar la estrategia a aplicar en esta comunidad autónoma y definir las prioridades a las cuales orientar su actuación”, y, lógicamente “elegir democráticamente al Presidente y al Secretario Autonómico del PCAS en CLM”, y el resto del órgano de gobierno: el Comité Ejecutivo Autonómico. ACCION POLÍTICA
El PCAS tiene por definir sus objetivos políticos inmediatos en Castilla-La Mancha. Esta planificación deberá surgir de las aportaciones de los asistentes al Congreso, ya que en otro de los obetivos del mismo se especifica q ue se busca en este congreso “el conocer, debatir y votar las diferentes Propuestas presentadas por los asistentes al Congreso, para concretar la acción de nues-
tro partido en el futuro inmediato.
Comité Ejecutivo Nacional del PCAS
ACCIONES
Se ha posicionado en defensa del agua y contra el Cementerio Nuclear, entre otras acciones en la región
El PCAS cuenta con invitar a su Congreso a diferentes organizaciones, a cuyos respresentantes les será posible intervenir, ya que es objetivo de la gestora convocante el “conocer las aportaciones de los representantes de las Organizaciones Invitadas, y fomentar el espíritu de convivencia entre los integrantes del PCAS”. Una vez superado este congreso, el panorama político castellano-manchego contará con una nueva formación de indole castellanista, y disputará su espacio a Tierra Comunera, la formación nacionalista castellana que más concejales ha podido conseguir en esta región. El PCAS surge como respuesta al poder que algunos partidos nacionalistas logran y ejercen en detrimento del retrso de España, en general, y del antiguo Reino de Castilla, que se considera troceado y perjudicado con la elaboración del mapa autónomico surgido de la Constitución de 1976 y de la Transición.
8
EL DÍA
Guadalajara Local
—ENTREVISTA— BERTA LÓPEZ
LUNES, 30 DE AGOSTO DE 2010
Francisco Javier Carod Artal
—Médico e investigador—
CUENCA
Ayudar a los enfermos que han sufrido ictus a recuperarse antes y mejor, así como a las personas que los cuidan a sufrir menos carga de trabajo. Estos son los objetivos de los seis estudios al respecto de la depresión post-ictus desarrollados por el doctor Carod Artal y que ahora se publican en la revista Future Neurology.
“La depresión postictus afecta al 40% de los pacientes” L
a Revista Future Neurology recoge en su número de este mes un artículo del médico e investigador Francisco Javier Carod Artal sobre la depresión post-ictus que ha causado gran impacto en la comunidad médica internacional. El autor, que trabaja en el Hospital “Virgen de la Luz” de Cuenca, cuenta que se trata de una compilación de seis estudios y habla de sus principales novedades en el estudio de la enfermedad. —¿En qué consiste el artículo sobre la depresión post-ictus que ha publicado en Future Neurology?
—Este artículo en Future Neurology es una síntesis de media docena de estudios epidemiológicos que hemos realizado en los últimos seis años sobre la depresión post-ictus. —¿Qué les llevó a hacerlos?
—Hasta hace poco se pensaba que las secuelas del ictus eran de carácter exclusivamente motor y muchos de los sistemas de rehabilitación y de seguimiento se enfocaban exclusivamente a esto. Con el paso del tiempo comenzó a observarse que el ictus cerebral tenía también síntomas cognitivos, comportamentales y del estado de ánimo. Eso nos llevó a realizar varios estudios epidemiológicos, uno de ellos con trescientos enfermos que habían sufrido un ictus y los evaluamos con una batería de escalas que se referían tanto a la discapacidad como al grado de integración en la vida social y también a escalas para el estado de ánimo. —¿Qué descubrieron?
—Lo que observamos es que casi el 40% de estos pacientes sufría una depresión post-ictus. En un segundo estudio, lo que observamos es que la depresión post-
ictus era el principal factor de mal pronóstico de recuperación funcional. Cuando cruzamos estos datos con la literatura existente, lo que hemos observado es que la depresión post-ictus guarda relación también con un incremento de la morbi-mortalidad.
—¿Qué quiere decir?
—Pues que hoy en día sabemos que hay un círculo vicioso entre lo que es depresión, enfermedad y complicaciones cerebrovasculares. Hace ya quince años se observó en los estudios de Flanningan, llevados a cabo en Estado Unidos, que las personas que tienen depresión tienen un riesgo mayor de padecer infarto de miocardio y cardiopatía isquémica. Después, en un nuevo estudio de Flanningan lo que observamos es que las personas que tienen depresión, tienen también un riesgo mayor de padecer infarto cerebral. Con el último estudio
lo que hemos hecho ha sido completar el círculo, es decir, además las personas que sufren infarto cerebral tienen un riesgo mayor de padecer depresión.
—En la fase crónica del ictus ¿los datos siguen siendo similares?
—En la fase crónica del ictus, se sabe que en torno al 50% de las personas van a padecer una depresión. . —¿Cómo se reconoce la depresión post-ictus?
—Los síntomas de la depresión post-ictus son un poco más complejos que los de la depresión que puede sufrir una persona sana y joven. Muchas personas de 30 ó 40 años que desarrollan una depresión tienen síntomas de tristeza, melancolía, de falta de iniciativa o de pérdida de placer para hacer las cosas cotidianas. En el caso de las personas que han padecido un ictus, sus síntomas depresivos se catalogan en
Nuestras fiestas, nuestras tradiciones se ven mejor en el día a día... compruébalo EL DÍA de GUADALAJARA
tu periódico
EL DÍA
Local Guadalajara
LUNES, 30 DE AGOSTO DE 2010
—Ictus cerebral— EN ESPAÑA AFECTA SOBRE TODO A HOMBRES DE EDAD AVANZADA, SEGÚN MUESTRAN LOS ESTUDIOS
—Depresión post-ictus— EN LA FASE AGUDA DEL ICTUS PUEDE AFECTAR INCLUSO AL 50% DE LOS PACIENTES
—Síntomas— SON DIFERENTES A LOS DE UNA DEPRESIÓN EN UNA PERSONA JOVEN Y SANA, ASEGURA CAROD ARTAL ARCHIVO
9
—Tratamiento— SE DEBE HACER DE UNA FORMA MULTIDISCIPLINAR Y TENIENDO EN CUENTA TODOS LOS SÍNTOMAS
—Estudios— UNO DE ELLOS SE HA HECHO EN ESPAÑA Y EL RESTO EN BRASILIA, ESPECIALMENTE UNO CON 300 ENFERMOS
tres esferas: Una de ellas es la de la tristeza, las personas se sienten tristes, tienen ganas de llorar, anedonia (falta de interés por las cosas del días a día); luego tienen síntomas somáticos como cansancio, fatiga, anorexia... Y también tienen síntomas de carácter cognitivo, la depresión provoca dificultades para proyectar su memoria, para planificar las cosas, para tomar decisiones...
dos a la depresión post-ictus?
—¿Qué supone esta depresión en el tratamiento de los pacientes con ictus?
—La depresión post-ictus es el principal factor que limita la recuperación y la rehabilitación. Los pacientes que están en la Unidad de Neurorehabilitación y tienen una depresión que no se trata, demoran más en su recuperación que los otros. Entonces, a la conclusión que hemos llegado tras el estudio es que la depresión post-ictus es un fenómeno extraordinariamente común, muy limitante y que han de implicarse todos los profesionales de la salud, no sólo los neurólogos. —¿Qué cambios se deben hacer en el tratamiento?
—Todas las estrategias deben ir en este sentido, porque es una complicación tratable. Es la complicación más común después de un ictus. Y hoy en día existen una serie de fármacos antidepresivos que nos permiten tratar a estas personas. Pero el tratamiento farmacológico es sólo uno de los aspectos, por ello hay que tener en cuenta el resto de factores y elaborar estrategias, por ejemplo, desde el punto de vista del Trabajo Social, asistentes sociales... para que los pacientes no queden aislados en su casa y tengan contacto con la sociedad, en centros de día, con grupos de pacientes que compartan experiencias... —¿Hay factores de riesgo asocia-
—Sí. Algunos de ellos son la discapacidad, a más discapacidad, más riesgo de depresión. También sabemos que aquellas personas que tienen un apoyo social peor y una participación social disminuida tienen un riesgo mayor. Y también son factores de riesgo las personas de edad avanzada con una estructura familiar deficiente, las que han padecido una psicopatología previa. —¿Por qué es importante saber esto?
—De cara a iniciar estrategias alternativas para prevenir la depresión post-ictus o para tratarla adecuadamente si ya ha aparecido.En el futuro plan sobre el daño cerebral sobrevenido 20102020 de Castilla-La Mancha, del que formo parte como miembro del Comité, uno de los proyectos que se va a desarrollar es la continuidad de los cuidados en enfermos neurológicos discapacitados. Y una parte importante también va a ser hacer estrategias de prevención. Un segundo aspecto a tener en cuenta es que si identificamos personas con factores de riesgo, informamos a estas personas para identificar precozmente la depresión post-ictus. —Y ¿qué pasa con los cuidadores?
—En España, la mayoría de afectados por el ictus son varones mayores, de modo que a menudo son sus esposas, mujeres de edad avanzada, quienes tienen que cuidarlos. El grado de sobrecarga en las mujeres cuidadoras de pacientes con ictus es muy alto. En otro estudio demostramos que casi el 60% presentaba síntomas de sobrecarga y que desde el punto de vista sociopatológico los trastornos de ansiedad en estas mujeres eran el principal que presentaban. Esto también hay que tratarlo y hay que corregirlo por el bien de las cuidadoras.
10
EL DÍA
Guadalajara Local
LUNES, 30 DE AGOSTO DE 2010
GUADALAJARA Una vecina del barrio de La Chopera (“antes Manatiales”) discutió con el jardinero
Denuncia la poda a destiempo de árboles de sombra J.S.G.
Se trata de pasarelas peatonales junto a la avenida Camilo José Cela Critica que se apliquen técnicas otoñales contra árboles en pleno agosto
templar y esquivar impotentes. Cualquier biólogo especializado en botánica os dirá que los árboles 'lloran' cuando se les hace algo así. Yo le abordé recriminándole su actitud y exigiéndole explicaciones, y sólo conseguí que se me pusiera 'chulito' y acabara en tono vejatorio un discurso que empezó con un pretexto baladí: Que las ramas bajas eran peligrosas para los niños. UNA COSA ES RECORTAR
Acudo a vosotros porque como
Una cosa es recortar con tijeras podadoras tres ramitas bajas, y otra es emplear como arma lesiva una sierra eléctrica que debería haber sido empleada como herramienta de poda en otoño. No os pido que investiguéis la vida privada de ese presunto jardinero (que estoy segura nos llevaría a descubrir que por algún problema personal se desquitó cobardemente contra los árboles, en vez de desahogarse por ejemplo en un gimnasio pegando puñetazos a un saco colgante de boxeo). Sólo os ruego que habléis con el Concejal de jardines y medio ambiente y con el res-
PODA DISCUTIDA
PLATANEROS
Publicamos, por considerarlo de interés, el texto que nos remite una lectora, en el que denuncia lo que entiende una mala práctica en su barrio, Manatiales. En el texto, hemos omitido el nombre de la empresa debido a que no hemos podido contrastar la información, aunque sí que hemos podido acudir a la zona y observar la reciente poda de los árboles que esta lectora denuncia: “¡PODAR EN AGOSTO!
Como un peligroso Eduardo-manostijeras sin ningún sentido estético ni compasión... periodistas podéis 'poner una gran tirita' sobre estos cortes abusivos y maltratadores, perjudiciales para los árboles y las personas, que nos quedamos sin sombra en pleno agosto. Veniros al barrio de La Chopera -antes de Manantiales-, aparcad por la rotonda de la Farmacia e id caminando por esa acera de la Avda. Camilo José Cela en dirección hacia el Centro de Salud, en paralelo al Parque. A vuestra izquierda enseguida atravesaréis explanadas peatonales arboladas a ambos lados y con bancos públicos. Esos pobres árboles con aspecto actual de escobilla de váter fueron frondosos y exhuberantes hasta hace semana y media. Sólo uno tenía algunas ramas bajas y combadas casi hasta el suelo -como una especie de sauce llorón- porque llevaba más de 1 otoño sin ser podado. Sin embargo, en un frenesí inexplicable y como arrobado por alguna frustración personal, uno de los empleados del equipo de jardinería contratado por el Ayuntamiento se lió en una mañana a no hacer más que talar, cercenar y decapitar a diestro y siniestro todos esos maravillosos árboles de hojas verde primavera que tanta sombra nos daban al pasar o sentarnos un rato en los bancos; y que tanto oxígeno
JSG
nos regalaban y tanta contaminación de los coches nos evitaban. Como un peligroso Eduardomanos-tijeras sin ningún sentido estético ni compasión, como un talador furtivo de la selva amazónica, ese tipo, de mediana edad
y con gafas, dejó todo el suelo plagado de montones de ramas, cual cadáveres exhibidos como trofeos que necesitaba para recuperar su ego maltrecho, que no terminaron de retirar hasta pasada más de una semana, durante la que los vecinos tuvimos que con-
Otros árboles que llevan años pidiendo a gritos que los poden en otoño, por ejemplo, los de la Avda. De El Vado ponsable de la que llaman 'División -o Departamento- de Medio Ambiente' de la empresa, que les saquéis los colores para que no vuelvan a permitir algo así, y que lo publiquéis en homenaje a los pobres árboles. Lo ideal sería que también hablárais con algún profe universitario de Biología especializado en Botánica. Mientras tanto, hay otros árboles de hojas grandes y caducas conocidos como 'Plataneros', que llevan AÑOS pidiendo a gritos que los poden en otoño. Por ejemplo, los de la Avda. De El Vado, que a su vez provocan el clamor de los vecinos residentes en los chalés (junto a la Policía Local), que se sienten impotentes ante las hojas y otros residuos que les caen y vuelan hasta las terrazas de las buhardillas cualquier día del año. Árboles a los que además habría que podar dando forma para que crearan una pantalla vegetal sobre la calzada y explanada central de la avenida, evitando así la contaminación Visual que hasta ahora producen, impidiendo que desde esos chalés con tantas terrazas se pueda ver el paisaje de fondo, hacia Marchamalo, el puente de la R-2 y el monte Ocejón. Sonia Cruz Belmonte Guadalajara
EL DÍA
Provincia Guadalajara 11
LUNES, 30 DE AGOSTO DE 2010
Provincia 1:FIESTAS DE ALOVERA 2:ARTESANÍA Y PINTURA EN HORCHE 3: PLAN DE INSTALACIONES DEPORTIVAS EN MARCHAMALO
TORIJA El diestro, Jesulín de Ubrique, inaugurará la nueva plaza de toros el próximo 10 de septiembre
Muchos vecinos piensan que el nuevo coso “es una barbaridad” CRIADO ANTONIO
Recuerdan que se trata de una plaza de 2.900 localidades para un pueblo de 1.500 vecinos
nos idóneo “para gastarse un dineral en una plaza enorme, pudiéndola hacer más pequeña”, afirma Juan. EL COSO ANTIGUO, EN TOLEDO
Los operarios daban durante estos últimos días los últimos retoques a la nueva plaza de toros de Torija que se inaugurará oficialmente el próximo 10 de septiembre con motivo de las fiestas en honor a la Virgen del Amparo. El diestro, Jesulín de Ubrique, hará los honores lidiando los astados de la ganadería Marqués de Domecq y acompañado en el ruedo por el rejoneador Andy Cartagena y el diestro Fernando Tendero. Se trata de un coso monumental de 12 metros de altura, un
En Torija, como en gran parte de los pueblos de la provincia, existe una gran afición por los toros. “Antes sólo existían las corridas de las fiestas patronales, pero ahora se hacen también por San Cristóbal y en la Feria Chica”, explica un torijano. Los espectáculos taurinos se realizaban en una plaza de madera desmontable que el Ayuntamiento mantenía de manera fija, según apunta Félix. Una plaza que contaba con 2.000 localidades “y que el Ayuntamiento ha vendido a un pueblo de Toledo que es tres veces más grande que éste”. “La antigua plaza sería ideal para los festejos taurinos que hay ahora aquí y los momentos que corren”, opina una vecina. “La plaza estaba muy bien, pero la vendieron y mientras se construía esta han tenido que alquilar otra, lo que habrá supuesto también su dinero”, dice Julio.
DIVISIÓN DE OPINIONES
LOCALES COMERCIALES
Afirman que los amantes del toreo se encuentran entusiasmados con la nueva plaza
Para los vecinos habrían tenido sentido de no haberse paralizado la construcción
Los torijanos entienden que la antigua plaza, vendida a un pueblo de Toledo, estaba bien MARTA PERRUCA TORIJA
tendido de 2.900 localidades y una inversión que ha supuesto un desembolso de 1,8 millones de euros, “una auténtica barbaridad”, para muchos de los vecinos consultados por EL DIA. “Parece un platillo volante”, comenta Pepa. La totalidad de los vecinos entrevistados consideran que no es lógico edificar una plaza para tres millares de personas cuando el pueblo cuenta con apenas 1.500 vecinos. También señalan, si bien es cierto, que en Torija hay una gran afición a los toros, e incluso hay una peña taurina, y que dentro de este sector se muestran muy entusiasmados con la nueva plaza: “A nosotros que nos da igual esto del mundo taurino, vemos las cosas con otra perspectiva”, indica una vecina que prefiere permanecer en el anonimato. Y la realidad para ellos no es otra que la que se vive en el resto del país. Una situación económica cuanto menos complicada que convierte éste en el momento me-
Los últimos remates de la nueva plaza de toros de Torija.
—La opinión de los torijanos— FÉLIX
JULIO
VICENTE
VECINO DE TORIJA
VECINO DE TORIJA
VECINO DE TORIJA
“Se han llevado la plaza “No digo que esté mal, a un pueblo tres veces pero me parece una más grande que éste” barbaridad”
“Construir una plaza como ésta es absurdo y es tirar el dinero”
“Teníamos una plaza de toros y han construido otra y también están levantando otro polideportivo, con lo que tendremos dos”, afirma Félix. Otro vecino recuerda que las localidades de la antigua plaza nunca se llenaron y se teme que el nuevo tendido luzca vacío porque “es desmesurado para tan poca gente”. LOS LOCALES COMERCIALES
Creo que se han gastado un dinero que en estos momentos habría venido bien para otras cosas. Además entiendo que habiendo ya una plaza que estaba bien y de hecho, se la han llevado a un pueblo tres veces mayor que éste, no tendrían que haber hecho el gasto.
Ya no tengo edad para disfrutar de los toros como lo hacía cuando era joven, pero sí me gustan. No digo que esté mal la plaza pero creo que es una barbaridad para disfrutar de los toros dos veces al año. La plaza portátil era muy hermosa.
Creo que construir una plaza como la que han hecho es absurdo y es tirar el dinero. No soy contrario a la fiesta taurina. Opino que a quien le gusten los toros, que vaya a verlos, y a quien no, que se quede en casa, pero que haya un respeto.
La nueva plaza se levanta en unos terrenos a las afueras del pueblo junto a la piscina municipal. Un lugar donde asegura uno de los ciudadanos consultados “se iban a construir en torno a las 3.000 viviendas, pero con la crisis se han paralizado”. Los torijanos se muestran escépticos en cuanto a la salida que puedan tener los 15 locales comerciales comerciales que circunvalan la plaza: “Cuando se iban a construir las viviendas podrían tener sentido, ahora, ya me dirás tú”, puntualiza el mismo vecino.
12
Guadalajara Provincia
EL DÍA LUNES, 30 DE AGOSTO DE 2010
HORCHE La II Muestra de Artesanía coincidía en la mañana de ayer con el XXI
Certamen de Pintura Rápida CRIADO ANTONIO
Los más pequeños disfrutaron en la mañna de ayer de los talleres de artesanía nstalados en la plaza.
Artesanía y pintura, fundidos en el preludio de las fiestas Una cuarentena de pintores de todas las edades ofrecieron su visión del pueblo En la plaza los más pequeños
MARTA PERRUCA HORCHE
T
odavía queda más de una semana para que arranquen las fiestas en honor de la Virgen de la Soledad de Horche con el tradicional desfile de carrozas del próximo día 7 de septiembre y ya se respira en el ambiente aire de fiesta y alegría. El preludio festivo tiene durante estos días un marcado carácter cultural con personalidad hor-
chana. En la mañana de ayer la III Muestra de Artesanía de Guadalajara de la Asociación para el Desarrollo y la Innovación de la Artesanía (AIDA) tomaba la plaza del pueblo con talleres de arcilla y encuadernación. Mientras, por los distintos rincones del municipio se esparcían los caballetes de los pintores participantes del XXI Certamen Nacional de Pintura Rápida, uno de los más antiguos de la provincia: “Organizado en sus inicios por un grupo de pintores locales, por suerte en Horche tenemos mucha afición por la pintura e importantes pintores, la primera edición tuvo mucha afluencia y fue un gran éxito”, recuerda la concejala de Cultura, Eva María González Ponce. En la actualidad, este tipo de certámenes gozan de gran popularidad a lo largo y ancho de la geografía española y por la red circulan páginas web que recogen todo tipo de citas de este tipo, por lo que, afirma González Ponce, el
—Ayuntamiento— EVA MARÍA GONZÁLEZ CONCEJALA DE CULTURA
“Tenemos un grupo de pintores que lleva Horche a todas partes”
“Tenemos una importante participación infantil y municipal. Hay bastantes pintores en el pueblo y además el año pasado dotamos un premio local para reconocer el trabajo de los pintores horchanos que llevan el pueblo por todas partes”
de Horche ha perdido participantes. Ya no superan el centenar al que estaban acostumbrados los horchanos, según explica la concejala, pero en esta edición se han inscrito los nada desdeñables 40 pintores, 24 adultos y 16 niños. Y es que en Horche se reconoce la habilidad de los pequeños con un premio en material artístico que ronda los 100 euros. El día de ester certamen, no puede ser otra cosa y así lo manifiesta la edil de Cultura, que una fiesta para los horchanos que durante este día salen a la calle y disfrutan contemplando el momento artístico: “Me parece extraordinario. Es bonito ver como trabajan y hay algunos que son auténticos artistas”, afirma Pedro, mientras contempla la obra de Diego Fernández Columé, pintor de Gijón. “Me gusta pintar a la gente, por eso busco espacios concurridos como las plazas”, afirma este profesional. Unas calles más abajo, a la sombra que poyecta una alegre som-
brilla, Álvaro y María, pintores infantiles, pintan la fuente del pueblo, cercana al lavadero, mientras su padre charla con unos amigos disfrutando de una cerveza. De esta manera disfrutan los vecinos de una convocatoria que se ha convertido en toda una tradición. Regresando a la plaza, decenas de niños se agolpan frente a los talleres. Moldean dragones, caracoles e incluso a Bob Esponja con cerámica. “No es plastilina, es arcilla, ¿Qué quieres moldear?”, pregunta la artesana a una niña que apenas levanta un metro del suelo. Junto a éste, en el taller de encuadernación, Lucía enseña a los pequeños a recortar y encuadernar divertidas libretas con colores llamativos y formas de fantasía. En la tarde del sábado los horchanos aprendieron cerámica, encaje de bolillos y pintura de pañuelos de seda: “Lo hemos establecido como una actividad de inicio de las fiestas y lo cierto es que funciona muy bien”, explica la concejala.
EL DÍA
Provincia Guadalajara 13
LUNES, 30 DE AGOSTO DE 2010
El certamen de pintura reconocer el talento de los pintores locales y de los más pequeños artistas CRIADO ANTONIO
CRIADO ANTONIO0
CRIADO ANTONIO
CRIADO ANTONIO
Dotado con casi 3.500 euros en premios Como es tradición, una vez terminadas, las obras lucen expuestas en la plaza para que el jurado pueda realizar su valoración. Esto ocurre ya por la tarde antes de hacerse pública el fallo sobre las 19.00 horas. Además de dar a la plaza cierto ambiente museístico, algunos de los cuadros que no resulta premiados en el certamen pueden encontrar un comprador interesado en adquirirlo. Las dotaciones económicas de los
premios, por otra parte, no son nada desdeñables. El primer premio está dotado con 1.000 euros; el segundo asciende a 850 euros y el tercero son 700 euros . Además hay un accesit, de estilo libre, dotado con 500 euros y un premio local, destinado a premiar el talento de los pintores locales que asciende a 300 euros. Los niños también tienen premio, que asciende a unos 100 euros en material artístico.
—Lo que se dijo— DIEGO
PEDRO
LUCÍA
SANDRA
MARIAN
PINTOR DE GIJÓN
VECINO DE TORIJA
ENCUADERNADORA DE AIDA
PINTORA INFANTIL DE HORCHE
PINTORA LOCAL
“Me gustan los “Algunos de los chascarrillos de la gente pintores son auténticos de los pueblos” artistas”
“Las jornadas tienen el objetivo de dar a conocer la artesanía”
“El año pasado fui la ganadora del certamen infantil”
“No gano porque me salgo de los canones de la pintura”
Me dedico bastante a los certámenes de pintura y me gusta muchísimo. Para mí es una manera de disfrutar de las vacaciones. Una de las cosas que más me divierten son los chascarrillos de la gente de los pueblos que se acercan a ver lo que estás pintando.
Estamos realizando las jornadas de Guadalajara Artesana que tienen el objetivo de dar a conocer la artesanía. La crisis se nota bastante dentro del gremio artesano porque no son artículos de primera necesidad y ha habido bajón en encargos y ventas pero ahí estamos.
Estoy pintando la ermita de San Roque. Es la segunda vez que participo en este concurso porque me gusta mucho pintar y me lo paso muy bien. El año pasado fui la ganadora infantil del certamen. Este cuado lo voy a pintar con pinceles y óleo.
Soy de aquí de Horche y doy clases de pintura a los niños. Siempre suelo pintar paisajes o la plaza porque me gusta mucho, pero no gano porque me salgo de los canones. Antes el concurso era en junio y venía más gente, pero este año coincide con el de Brihuega.
Me parece extraordinario. Éste es un día en el que puedes pasear y pararte a observar cómo pintan. Algunos son auténticos artistas. De verdad que es muy bonito. Luego los niños se lo pasan en grande con los talleres. Ayer estuvieron mis nietos por aquí.
14
Guadalajara Provincia
REPORTAJE ECONOMÍA GUADALAJARA
EL DÍA LUNES, 30 DE AGOSTO DE 2010
Sin espacio físico alguno, existe un lugar en internet donde los empresarios pueden instalarse. Imitando a los personajes de las comunidades virtuales, tienen el poder de crear su propio negocio, hacer reuniones y hasta cerrar tratos. Es el futuro. Por E.C. EL DIA
Recreación virtual de una tienda de ropa en tres dimensiones.
Mi negocio empieza en 3D
C
omo en el famoso mundo virtual de Second Life, pimero hay que elegir avatar, un personaje o muñeco al que bautizar con nombre real o ficticio. Después, tras acceder a la zona central y pasear, podemos solicitar formar parte de este parque empresarial virtual, diseñar nuestra propia oficina, preparar reuniones y cerrar negocios. Es el primer vivero virtual en 3D de Castilla-La Mancha, que ha nacido de la mente de Factoría de Emprendedores del Gobierno regional y que fue presentada esta semana a los miembros de la Cámara de Comercio de Guadalajara. “Personalmente, creo que es una buena herramienta, es puramente informática”, afirma Ángel Escribano, presidente de Fedeco y miembro del nuevo ‘Gobierno cameral’. Pero no todo son virtudes. “Limita a quien no tenga ordenador”, y eso es más que habitual entre un sector empresarial donde no todos usan portátil. Y sobre todo, limita a quien no tenga una idea empresarial novedosa, de carácter innovador y de base tecnológica o un proyecto
empresarial de apenas un año de vida. En realidad, y no lo ocultan sus creadores, es un vivero para empresas con base tecnológica. Alguna de las más de las 188 empresas que se han creado en Guadalajara entre enero y mayo son un “buen caldo de cultivo” para esta plataforma web, según el director general de Factoría de Emprendedores, Jorge Moreno. El problema, a juicio de Escribano, es más agudo si cabe para los empresarios de la provincia. “En los pueblos, internet no va bien, va tan lento... y no hablo de 200 kilómetros sino de una distancia de media hora de coche”, dice. “Mientras no se solucionen las comunicaciones al 100%, no se podrá usar el programa”. El Corredor del Henares no se incluye entre las zonas con dificultades. Allí sí cuentan con buena cobertura y velocidad. No obstante, para el presidente de Fedeco, el vivero virtual “es el futuro. Pienso que se usará, es fácil y la gente joven está habituada a utilizar estas herramientas... es exactamente igual a un videojuego”. Su parte práctica reside en que es “muy cómodo”, ya que permite “hacer videoconferencias que
te ahorran un viaje”, aunque reconoce que también “es impersonal...” y que “yo no puedo vender una máquina por videoconferencia porque el cliente no la puede tocar... igual ocurre con la ropa. O es un producto repetitivo o...”. “Es muy loable dedicarse a la cosa pública y ser funcionario, pero también montar su propia empresa, dijo en la presentación la delegada de la Junta en Guadalajara, Magdalena Valerio. “A veces, empiezan a ser pequeñas iniciativas pero si se les da apoyo pueden terminar siendo medianas y grandes y hay que acompañarles desde el inicio”. FUNCIONAL
Con acceso gratuito y sin límite en el número de alojados, el vivero cuenta con una sala de canales temáticos, sala de conferencias y seminarios, videoteca, asesoramiento técnico (con asistente virtual), servicio de fax, videomensajes y videoconferencia, entre otros. “Es como una ventanilla única empresarial on line”, dice el responsable de Fedeco, que ya advierte de que tanto desde la página web de la Cámara de Comercio como desde la de la Fe-
REQUISITOS
Para entrar en el vivero 3D... No todas las empreas podrán formar parte de este vivero virtual tridimensional, el primero de este tipo en Castilla-La Mancha, donde existen 33 viveros físicos repartidos por las cinco provincias de la región (en Guadalajara, sólo existe uno). Sólo está abierto a empresas nuevas o que se hayan creado recientemente en Castilla-La Mancha (máximo, un año de antigüedad), debe aportar algún tipo de innovación en su actividad empresarial, ya sea en algunos de sus procesos o que su actividad empresarial suponga una diversificación de negocio.Además, un gran porcentaje de su proceso empresarial debe operar a través de las nuevas tecnologías y toda solicitud debe venir acompañada de un plan de empresa y un estudio financiero para poder analizar su viabilidad.
deración de Comercio de Guadalajara incluirán “un enlace web”. Pese a este experimento virtual, en tres dimensiones, que simula a las comunidades virtuales, “los viveros físicos seguirán existiendo”, dijo Valerio. En estos vivero son donde “ se inicia el embrión de empresa, cuando es pequeñita, se da allí sus primeros pasos, en esos viveros se les da una tutela especial pues ahora esa tutela se va a poder hacer on line”, añadió la delegada de la Junta en Guadalajara. A la espera de que se construya el proyecto del Parque Científico y Tecnológico, parejo a la construcción del futuro Campus Universitario, en los terrenos del polígono del Ruiseñor, Guadalajara cuenta de momento con un único vivero físico de empresas. El Centro de Nuevas Tecnologías (CEEI), ubicado en Aguas Vivas, que ya supera el 50% de ocupación, con proyectos que utilizan en sus procesos de producción las TIC´s. Castilla-La Mancha cuenta en toda la región con un total de 31 viveros físicos, una red empresarial en la que el Gobierno regional ha invertido 16 millones de euros.
EL DÍA
Provincia 15
LUNES, 30 DE AGOSTO DE 2010
TOMELLOSO Así lo manifestó el director general de Producción Agropecuaria, Francisco Martínez
La Junta quiere dar transparencia al proceso de compraventa de uva EL DIA
PRESIDENTE DE ASAJA
Martínez asistió a la celebración del Día del Viticultor que ha cumplido 26 ediciones
Barato exige una ley de márgenes comerciales
La perspectiva de esta campaña es que “transcurra con normalidad”. EL DÍA TOMELLOSO
El Gobierno regional, a través de la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente, está trabajando en estos días con el sector vinícola regional “para aportar transparencia al proceso de compraventa de la uva en esta campaña”. El director general de Producción Agropecuaria, Francisco Martínez Arroyo, hacía estas declaraciones durante su participación en Tomelloso en los actos organizados por Asaja con motivo del Día del Viticultor, que este año alcanza su 26 edición, en la que estuvo acompañado por el delegado provincial de la Consejería, Francisco Chico, y el presidente nacional de esta organización, Pedro Barato, entre otros. De esta forma, explicó que la vendimia ya ha dado comienzo en algunas zonas de la región, en concreto en esta comarca de La Mancha, en las variedades más tempranas de blanco y se generalizará con los tintos, cencibel o tempranillo, alrededor del 5 de septiembre, y en torno al día 20 con la variedad más importante que es la airen, ambas con unos diez días de retraso aproximadamente con respecto al año pasado. El responsable de Producción Agropecuaria indicó que, por parte de la Consejería, la perspectiva de esta campaña es que “transcurra con normalidad”. “Con este fin
Pedro Barato saluda a uno de los premiados en el acto de celebración del Día del Viticultor.
estamos poniendo a disposición del sector toda la información de que disponemos en la Consejería para que haya la mayor transparencia posible para que la decisión de compra-venta de la uva se tome en las mejores condiciones y con el mayor conocimiento posible por parte tanto de los que compran como de los que venden”, aseguró Martínez Arroyo. Asaja entregó el galardón Ganímedes a Inocencio Carrión, del restaurante la Fonda Santiago, de El Bonillo (Albacete), por su difusión y servicio de los vinos de la Denominación de Origen La Mancha. Seguidamente se otorgó el Venencia.
ción sobre cómo están evolucionando las ventas de vino de Castilla-La Mancha fuera de nuestras fronteras “que están en unas cifras muy positivas en torno a los 8 millones de hectolitros de vino en la última cifra interanual, las más altas que hemos tenido nunca” afirmó. Como dijo el director general, esta circunstancia, unida a unas existencias sensiblemente inferiores a las del año pasado y a una previsión de vendimia muy parecida, o ligeramente inferior a la de la pasada campaña, “nos hace pensar que la campaña se va a desarrollar en mejores condiciones que la del año pasado”.
INFORMACIÓN
LLEGAR A LOS MEJORES ACUERDOS
También se ha enviado informa-
De igual manera, Martínez Arro-
yo hacía un llamamiento a compradores y vendedores de la región para que “lleguen a los mejores acuerdos, con toda la información de que disponen”, siendo importante que los vendedores de uva puedan conocer el precio al que se va a pagar su producto, es decir, que ese precio figure en las tablillas de las bodegas. Martínez Arroyo concluyó indicando que, a lo largo del verano, se están manteniendo encuentros con el sector y con todos estos asuntos, como avanzó, se celebrará una reunión el día 6 de septiembre en el marco del Grupo de Trabajo de la planificación de la campaña, que se enmarca en el Plan Estratégico del sector del vino puesto en marcha por el Gobierno regional.
El presidente nacional de Asaja, Pedro Barato, destacó la importancia de este evento para la organización agraria. Sobre el vino, Barato aportó unos esperanzadores datos, el incremento de las exportaciones, aunque matizó que a precios muy bajos. Sobre esta situación, el presidente de Asaja afirmó que “el vino no se debe vender tan barato”. Precisamente, sobre los precios, apuntó que es “fundamental” que agricultores y ganaderos conozcan a cuánto van a vender sus productos. Para ello, afirmó que resulta necesario una Ley de márgenes comerciales, que aporte transparencia al mercado respecto a los costes de producción y el precio final que paga el consumidor. Y también sobre los precios, Barato valoró “positivamente” el trabajo realizado por el Gobierno regional, la Universidad de CastillaLa Mancha y las organizaciones agrarias para establecer los costes de la uva blanca y tinta, “por el que debajo de ellos no hay que vender”, ya que marcan unos referentes mínimos del precio de la venta. Tras este acto, se celebró una comida de hermandad. También abordó el futuro de la Política Agraria Común (PAC) más allá de 2013 indicando que todo apunta a que se va a mantener. Las directrices podrían pasar por el fomento del empleo, el medioambiente y el desarrollo rural. Barato afirmó que se está trabajando para que las ayudas vayan a los agricultores y ganaderos profesionales, discriminando positivamente a estos profesionales.
PROMOCIÓN Ha organizado una misión para que representantes de cadenas de distribución visiten C-LM EL DIA
Tierra de Viñedos da a conocer en Japón los vinos de la región La Fundación Tierra de Viñedos, en colaboración con la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente, ha organizado una misión inversa para que distintos representantes de cadenas de distribución japonesas visiten CastillaLa Mancha con el fin de que conozcan, de primera mano, los vinos que se elaboran en las bodegas de la región. Así lo explicaba el director del Ivicam, Alipio Lara, que recibió a la delegación nipona en la sede del Instituto en Tomelloso explicando que esta visita se en-
marca en los proyectos de promoción de los vinos de CastillaLa Mancha que está llevando la Fundación dentro del programa de ayudas que establece la OCM vitivinícola para la promoción de vinos en terceros países. Lara destacó que “para nuestra región Japón es uno de los países principales que nos hemos marcado como objetivo para establecer relaciones comerciales de cara a futuro, junto a China, Estados Unidos o Rusia y así lo recoge el proyecto de la Fundación”.
De esta forma, la misión de distribuidores japoneses visita a lo largo de estos días entre 15 y 20 bodegas, con objeto de conocer el tipo de elaboración que se lleva a cabo en cada una de ellas, además de realizar catas de los distintos tipos de vinos que se elaboran. En su visita al Ivicam, los distribuidores japoneses han podido conocer el desarrollo del centro que es ya una referencia tecnológica y científica para el sector vitivinícola regional. Además de recorrer sus instalaciones y co-
Los distribuidores japoneses conocerar una veintena de bodegas.
nocer las investigaciones que en él se llevan a cabo, ha tenido lugar una cata de vinos de distintas bodegas.
“Lo más importante es que estos distribuidores caten nuestros vinos”, añadía. EL DÍA
16
EL DÍA
Guadalajara Provincia
FIESTAS DE ALOVERA DE HENARES ALOVERA
LUNES, 30 DE AGOSTO DE 2010
El Ayuntamiento aloverano ha trabajado a destajo para paliar la reducción presupuestaria a la que se ha sometido la
programación. Unos recortes que no deben afectar a la calidad de unas fiestas llenas de imaginación e ilusión.
Imaginación para paliar la reducción presupuestaria
A
lovera no es ajena a los tiempos actuales y el Ayuntamiento ha vuelto a repetir la tónica de reducción presupuestaria a la hora de elaborar las fiestas patronales en honor a la Virgen del Carmen. Un recorte que alcanza el 36 por ciento, pero para el que se ha buscado una forma de combatirlo: la imaginación. Con ella, se pretende que el recorte económico en la programación de actividades no derive en una disminución de la calidad de los actos. Unas actividades en las que primarán, por encima del resto, los eventos taurinos. Actos taurinos que darán comienzo el próximo día 8 de septiembre con el Grand Prix –actividad que en la pasada edición contó con un respaldo popular– y que se cerrarán el 12 de septiembre con la novillada picada mixta. Entre medias, encierros y una corrida que Álvaro Polo, representante de la empresa organizadora, no dudó en calificar como “muy a la par” que la que se celebrará el mismo día en Albacete, que cuenta con una plaza de primera por la calificación de segunda del coso aloverano. AMBIENTE Y COLORIDO
Antes de que arranquen los festejos taurinos de las fiestas de Alovera –concretamente el día 7 de septiembre–, las calles de la localidad se llenarán de peñistas en la celebración del desfile de carrozas. Un desfile en el que par-
RECORTES
El Ayuntamiento de Alovera ha intentado paliar la crisis con imaginación e ilusión táculo de luces y sonido Love Sessions a cargo de DJ Pedro del Moral que tanto éxito tuvo en la pasada edición. Música, toros y diversión asegurada en unas fiestas que tendrán su precedente en la semana deportivo cultural que arranca en el día de hoy.
—David Atienza, alcalde de Alovera—
“Hemos hecho recortes, pero van a ser unas fiestas muy lindas”
E
l alcalde de Alovera espera unas fiestas en las que “haya mucha participación, que la gente disfrute, que no haya altercado y que seamos respetuosos con los que no viven las fiestas”, señaló, en referencia a todas aquellas personas que, “por cuestiones laborales”, no puedan disfrutaralas igual. Unas fiestas en las que, a pesar de destacar por encima del resto la actividad taurina –”la empresa adjudicataria ha hecho una gran apuesta este año, con una gran corrida y muy bien presentada”, recalca Atienza–, el alcalde aloverano también quiso hacer referencia a otro de los
EL DÍA
ticiparán 37 de las 49 peñas existentes y que supondrá el precedente del pregón oficial de fiestas a cargo de la peña ‘Naipes’. Un día después, se celebrará la misa mayor en honor a la Virgen del Carmen y la posterior procesión por las calles de Alovera en la que la imagen de la Virgen estará acompañada por la banda municipal de la localidad aloverana. En lo que a las actividades musicales se refiere, el recorte presupuestario ha conllevado la ausencia de grupos contrastatados a nivel nacional. Una ausencia que se sustituirá con las orquestas programadas para las noches festivas, la actuación de varios grupos locales que tendrán una oportunidad de hacerse escuchar en la noche del día 6 y con el espec-
momentos más emotivo de las fiestas. “De lo que más orgullosos podemos sentirnos es de lo que empezamos cuando llegamos al equipo de Gobierno, como un proyecto a ver qué tal salía, y que se ha convertido en uno de los referentes de las fiestas y en uno de los momentos más emotivos que se viven, que es la ofrenda floral que realizan las peñas”,afirma. Ofrenda que, junto a la citada actividad taurina, se convierten en los platos fuertes de la semana festiva aloverana. “Hemos seguido haciendo recortes, pero creo que aún así van a ser una fiestas muy lindas”, concluye
Alovera arranca hoy la semana deportivo-cultural como preludio a las fiestas en honor a la Virgen del Carmen.
—Programa—
Actividades de la semana deportivo-cultural LUNES, 30 DE AGOSTO 11.00hs Talleres infantiles en el Parque del Cantillo. 20.00hs Teatro de calle ‘Mandarina y Serafín, de la compañía de teatro Sin Fín. MARTES, 31 DE AGOSTO 11.00hs Talleres infantiles en el Parque del Cantillo. 20.00hs Títeres ‘Aventuras del Ratón Pérez y Pasacalles’. MIÉRCOLES, 1 DE SEPTIEMBRE 11.00hs Talleres infantiles en el Parque del Cantillo. 20.00hs Títeres ‘Juan sin Miedo: Las aventuras de Tete y Osete’ por la compañía Okarino Trapissonda. JUEVES, 2 DE SEPTIEMBRE 11.00hs Talleres infantiles en el Parque del Cantillo. 20.00hs Teatro de calle ‘El baúl
de lo imposible’, por La Ratonera Teatro. 20.30hs Torneo de Fútbol-7 de peñas en el campo de fútbol Nuevo Tomillar. VIERNES, 3 DE SEPTIEMBRE 18.00hs Exposición de fotografías de fiestas y peñas ‘Trae tu foto y cuélgala’. 20.30hs Torneo de Fútbol-7 de peñas en el campo de fútbol Nuevo Tomillar. SÁBADO, 4 DE SEPTIEMBRE 10.30hs Campeonato de baloncesto 3x3 en el polideportivo La Dehesa. 12.30hs Primer torneo Villa de Alovera de baloncesto. 12.30hs Primer torneo de baloncesto Fiestas de Alovera. 18.30hs Torneo de Fiestas de fútbol entre el C. F.
Alovera y el Arganda. 19.00hs Fiestas de los mayores en el Centro de Día. Baile popular y merienda cena. 20.15hs Torneo cuadrangular de fútbol sala. 21.30hs Salida nocturna en bicicleta de montaña por el Parque Vallejo. DOMINGO, 5 DE SEPTIEMBRE 10.00hs Open Internacional de ajedrez. 11.00hs Hinchables en el polideportivo La Dehesa (durará hasta las 14:00 horas y continuarán a partir de las 17:00 horas). 15.30hs Tiro al plato en honor a las fiestas la Virgen del Campo. 20.30hs Finales del torneo de Fútbol-7 de peñas en el campo de fútbol Nuevo Tomillar.
EL DÍA
Provincia Guadalajara 17
LUNES, 30 DE AGOSTO DE 2010
Alovera se une a todos esos municipios de Guadalajara que tienen en los toros se principal reclamo en las semanas festivas. Encierros, una
novillada picada mixta y, sobre todo, una corrida que bien podría albergar algunas de las plazas de primera categoría existentes en España.
—Programa—
Variedad en la que sobresalen las actividades taurinas y musicales EL DIA
Ofrenda a la Virgen del Carmen. LUNES, 6 DE SEPTIEMBRE 20.00hs Ofrenda floral a la Virgen del Carmen, amenizada por el grupo rociero Jara y Romero. 23.00hs Noche Joven, con la actuación de los talleres de guitarra eléctrica y DE de Alovera; y los grupos Asepsia Mental y Mano Izquierda. MARTES, 7 DE SEPTIEMBRE 10.00hs Torneo de tenis y pádel Fiestas de Alovera (finales el día 11). 12.30hs Programa de radio especial sobre las fiestas.
20.00hs Misa de vísperas. 20.00hs Tradicional desfiles de carrozas. 23.30hs Orquesta La Patrulla. 01.00hs Noche Flamenca en la peña ‘Que fuma la yaya’. 03.00hs Disco Vaca en la Plaza de Toros. 01.00hs DJ Guiri-Guiri Mochuelos.
18.00hs Encierro por las calles. 20.00hs Karaoke en la peña ‘N.I.F.’. 23.00hs Orquesta Montecarlo. 00.30hs Sangriada en la peña ‘F.B.I.’. 01.30hs Bingo en la peña ‘Kakos’. 02.00hs Perritos calientes en la peña ‘F.B.I.’. 03.00hs Disco móvil
MIÉRCOLES, 8 DE SEPTIEMBRE 12.30hs Misa mayor en honor a la Virgen del Carmen. A continuación, procesión por las calles, acompañada de la banda municipal Villahermosa de Alovera. 13.30hs Vermouth en la peña ‘El Puntazo’. 19.30hs Grand Prix en la Plaza de Toros. 23.30hs Orquesta Malvarrosa. 03.00hs Disco Vaca. 03.00hs ‘Vaca de la limonada’ en la peña ‘Ceda el vaso’.
VIERNES, 10 DE SEPTIEMBRE 09.30hs Huevos fritos en la peña ‘Los Chispas’. 14.00hs Morro con vino de pitarra en la peña ‘Los Otros’. 18.00hs Encierro por las calles. 23.00hs Baile en la Plaza Mayor con la orquesta Nuevo Talismán. 00.00hs Mojitos en la peña ‘Los Mojitos’. 01.00hs Love Sessions en el campo de fútbol a cargo de DJ Pedro del Moral. 02.00hs Fiesta del Tequila en la peña ‘Zodiaco’. 04.00hs Disco vaca.
JUEVES, 9 DE SEPTIEMBRE 14.00hs Garbanzos con callos en la peña ‘Los Chispas’.
SÁBADO, 11 DE SEPTIEMBRE 10 .00hs Encierro por las calles.
12.15hs Pasacalles de gigantes y cabezudos en la Plaza Mayor. 12.30hs Encierro infantil con carretones. 13.00hs Chorizos al vino en la peña ‘La Cascada’. 14.00hs Comida de Hermandad de peñas con juegos populares en el campo de fútbol. 18.00hs Corrida de toros con Juan EL DIA
Llega el desfile de carrozas. José Padilla, Javier Valverde e Iván Fandiño. 23.00hs Baile con la orquesta Carrusel. 01.30hs Karaoke en la peña ‘Los Rumberos’. 03.00hs Disco vaca.
EL DIA
03.30hs Caldo en la peña ‘Kicker’. 04.00hs Disco móvil. DOMINGO, 12 DE SEPTIEMBRE 09 .00hs Gachas en la peña ‘Popurri’. 10 .00hs Encierro por las calles. 12 .15hs Pasacalles de gigantes y cabezuos. 12.30hs Encierro infantil. 13.00hs Piñata infantil en la peña ‘Zombis’. 13.30hs Vermouth en la peña ‘Los Mochuelos’. 14.00hs Judías con liebre y vino de pitarra en la peña ‘La Muleta’. 18.00hs Novillada picada mixta. 21.30hs Revista de variedades. 00.00hs Fin de fiestas con fuegos artificiales.
18
Guadalajara Provincia
EL DÍA LUNES, 30 DE AGOSTO DE 2010
MARCHAMALO La consejera se acercó a la localidad para ver las obras del polideportivo
MEDIO AMBIENTE
Avanza el nuevo plan de instalaciones deportivas
Fondos para sellar tres vertederos de escombros en la provincia LCCM
EL DÍA GUADALAJARA
Tres municipios de nuestra provincia: Guadalajara, Quer y Torrejón del Rey, están incluidos en el plan de ayudas destinadas a ayuntamientos y mancomunidades para la clausura y restauración de vertederos de residuos de la construcción, cuya resolución se ha dictado recientemente. El plan afecta a 21 localidades de toda la región, y supone una inversión global de 1 millón de euros, con cargo a al Consejería de Agricultura y Medio Ambiente. Estas subvenciones están dirigidas a la clausura y sellado de depósitos controlados de residuos de construcción y demolición de titularidad pública, así como para limpieza de puntos de vertido incontrolado de residuos de construcción y demolición, “con las medidas correctoras necesarias para eliminar los impactos ambientales ocasionados” según explicó el director general de Calidad y Sostenibilidad Ambiental, Manuel Guerrero. 21 MUNICIPIOS
“La Junta habrá superado antes de fin de año el 72 % del Plan de Infraestructuras” Tendremos una de las mejores ofertas de espacios deportivos por cada 10.000 habitantes XXXXXX XXXXXX XXXXXXXXX
La consejera de Educación, Ciencia y Cultura, María Ángeles García, aprovechó su visita a las obras del pabellón de deportes de Marchamalo, para recordar que “el Gobierno regional está trabajando en las bases del futuro Plan de Instalaciones Deportivas 20112015”, tal y como informa la Junta de Comunidades en una nota difundida ayer. La consejera visitaba junto al alcalde de Marchamalo (Guadalajara), Rafael Esteban, las obras que se están llevando a cabo para la construcción del pabellón polideportivo y la piscina cubierta de esta localidad. García señaló que la Junta habrá construido antes de que finalice este año más del 72 por
ciento del actual Plan de Infraestructuras Deportivas 20062010 que contempla, en sus cinco años de vigencia, 928 actuaciones por un importe superior a los 188 millones de euros. Hasta la fecha, se han entregado 550 infraestructuras deportivas del Plan, 144 se encuentran en ejecución, y el resto están en fase de próxima adjudicación para su ejecución. Este Plan situará a la CastillaLa Mancha como una de las Comunidades con mayor oferta de espacios deportivos por cada 10.000 habitantes, según los datos del Censo Nacional de Instalaciones Deportivas elaborado por el Consejo Superior de Deportes, con 45,65 espacios por cada 10.000 habitantes, sigue informando la Junta PABELLÓN DE MARCHAMALO
El Gobierno de Castilla-La Mancha colabora a través del Plan Regional de Instalaciones Deportivas con la construcción de este Pabellón, invirtiendo 729.000 euros de los más de tres millones del presupuesto total, siendo el resto aportado por el Ayuntamiento de la localidad. Asimismo, el Gobierno regional también está colaborando en el equipamiento de esta infraestructura deportiva, cofinanciado a partes iguales entre las dos ad-
LAS CLAVES —1— 928 actuaciones El Plan de Infraestructuras Deportivas 2006-2010 que contempla, en sus cinco años de vigencia, 928 actuaciones por un importe superior a los 188 millones de euros —2— 550 infraestructuras deportivas Hasta la fecha, se han entregado 550 infraestructuras deportivas del Plan, y 144 se encuentran en ejecuciónxx
La consejera visita las obras del polideportiv o de marchamalo en compañía del alcalde de la localidad
ministraciones por un importe total de 110.392,51 euros. 7.500 METROS CUADRADOS
El Pabellón Polideportivo de Marchamalo se está construyendo sobre una superficie de más de 7.500 metros cuadrados, de los que 3.600 se dedicarán a zonas ajardinadas y aparcamientos. Exteriormente, la instalación deportiva es de un único volumen, y el edificio ha sido pensado para que el impacto ecológico y los gastos de mantenimiento sean el menor posible, contando con sistemas de captación solar. En el interior, un control de acceso distribuye a los usuarios a diferentes áreas, entre las que se encuentra la piscina, de 25 x 12,5 metros y seis calles. La pista polideportiva es de 40 x 20 metros y tanto ésta como la piscina cuentan con vestuarios independientes, y ambas están separadas por un núcleo donde se ubicará la cafetería, sala de gimnasio y vestuarios de la planta baja, mientras que en la planta superior estarán separadas por la zona administrativa. La moderna instalación cuenta con sala de musculación, de fitness, polivalente, varios almacenes de material deportivo y graderío con aforo de más de setecientos cincuenta (750) espectadores.
Esta actuación se suma a las dos convocatorias anteriores realizadas en 2009 y en el primer semestre de 2010, a través de las cuales se han acondicionado o restaurado los vertederos de construcción de 75 municipios, con una inversión de 3,6 millones de euros. En total, se actuará en 96 municipios con una inversión de 4,6 millones de euros. Manuel Guerrero, explica que “estos vertederos de construcción constituyen todo un problema medioambiental y estético y, además, tienden a convertirse en puntos de atracción de nuevos vertidos como electrodomésticos, muebles, neumáticos o de residuos peligrosos como pueden ser las baterías de los coches”. Los residuos de construcción y demolición tienen un bajo potencial contaminante, pero son peligrosos si se depositan de manera incontrolada. JCCM
El consejero visita la obra de un vertedero restaurado
EL DIA 30 de agosto de 2010 AÑO XXVII; NÚMERO 8.721
SUPLEMENTO DEPORTIVO EL DIA
—Fútbol — Carlos González lidera la victoria del Azuqueca en Socuéllamos
—Fútbol Sala — El Azulejos Brihuega deja una buena imagen pese a caer ante el Talavera
—Fútbol Sala — Contundente goleada del Grupo Ballesteros Alamín en su segundo amistoso
—Baloncesto — El C.B. Rayet inicia hoy su pretemporada a las órdenes de Román Peinado
PÁGINA 28
PÁGINA 35
PÁGINA 35
PÁGINA 35
El Depor se estrena con un sobrio triunfo ante el Cerro Reyes (1-0)
LA PRIMERA PIEDRA
20
EL DÍA
El Día Deportivo
LUNES, 30 DE AGOSTO DE 2010
—FÚTBOL— Segunda División (Liga Adelante) LOLA ORTIZ
Asen remata de cabeza y supera al guardameta Manu al aprovechar un gran centro de Antonio López.
El Albaceterescata un punto como mal menor Los cambios introducidos en la segunda parte, encabezados por Antonio López, neutralizaron el dominio de un Alcorcón que jugó demasiado cómodo durante una hora. Por Javier N. Bravo
B
ien está lo que bien acaba. Este dicho popular podría ser aplicado para el aficionado del Albacete que sufrió en el estreno liguero por ver a su equipo arrancar un empate ante el Alcorcón en un partido que se había puesto muy feo tanto en el marcador como en el terreno de juego. Ya avisaba Calderón del peligro que tenía este Alcorcón, un novato de cuidado que lleva varios años sabiendo a lo que juega. Lo que no se imaginaba el técnico del Alba es que el equipo amarillo le arrebatara al suyo la posesión del balón desde los primeros compases del partido. El centro del campo visitante imponía su ritmo a medida que transcurrían los minutos y una pérdida de balón de Verza propició el primer susto para la parroquia. Asen, bastante activo durante todo el partido, tuvo en sus botas la mejor ocasión de la primera parte para los blancos, pero su remate
ALBACETE
1
ALCORCÓN
1
—ALBACETE BALOMPIÉ— Keylor Navas, Kike Tortosa, Alan Baró, De la Cuesta, Toni, Dani Fragoso (De Lerma, min.75), Verza, Miguel Núñez (Antonio López, min.46), Sousa, Jorge Pina (Alfredo, min.62) y Asen. —A.D. ALCORCÓN— Manu, Rubén Anuarbe, Javi Hernández (Rueda, min.46), Babin, Ángel, Rubén Sanz, Samuel, Montañés, Fernando Sales (Carlos Martínez, min.65), Borja (Quini, min.78) y Mora. Árbitro: Bernabé García (Murcia). Tarjetas: Expulsó por doble amonestación al visitante Rueda (min.81). Además, amonestó a los locales Sousa y Verza, así como a Manu, Javi Hernández y Quini en el Alcorcón. Goles: 0-1: Fernando Sales (min.29); 1-1: Asen (min.76). Incidencias: Encuentro correspondiente a la primera jornada de la Liga Adelante disputado en el Carlos Belmonte ante unos 4.800 espectadores. Tarde muy calurosa y terreno de juego en buenas condiciones. Se guardó un minuto de silencio, con entrega de insignia de oro incluida, en memoria del ex presidente Fernando Navarro.
a centro de Jorque Pina se marchó a un palmo del poste. Fue un espejismo, pues era el Alcorcón el que llevaba el ritmo del partido, aunque tampoco rondaba el área de Keylor con excesivo peligro. Fue a balón parado cuando empezó a oscurecerse el panorama, con un cabezazo de Mora y, minutos más tarde, otro de Javi Hernández que afortunadamente no vieron puerta. Pero el Alcorcón atinó a la tercera, cuando su dominio ante el Alba era patente. Un balón en largo sobre Borja sirvió para que el delantero madrileño le ganara la partida a Alan Baró, que cayó derribado en su pugna cuerpo a cuerpo. Con varios jugadores del Alba protestando falta sobre el defensa, Fernando Sales aprovechó la coyuntura para batir a Keylor con un disparo a media altura. El gol escoció, aunque hacía justicia a lo visto sobre el campo. Verza, bastante apagado durante en su estreno, pudo empatar el choque minutos después del 0-1,
pero se topó con una gran parada de Manu en un golpe franco que buscaba la escuadra. SEGUNDA PARTE EN PROGRESIÓN
El descanso llegó y la reanudación no parecía traer consigo nada mejor. El Alba seguía abusando del juego directo con tres puntas demasiado ‘ratoneros’ como para sacarle partido a este estilo. Calderón cambió el dibujo táctico con la entrada de Antonio López y el futbolista que ha demostrado más finura durante el verano no decepcionó. De sus botas salieron las acciones más peligrosas de un Alba que fue adquiriendo más presencia ofensiva a medida que pasaban los minutos. Eso sí, el Alcorcón, que siguió acaparando el balón en los primeros compases del segundo acto, pudo poner el partido demasiado caro con dos claras ocasiones, especialmente un contragolpe culminado por Borja con un remate demasiado cruzado para alivio del personal.
El perdón alcorconero auguraba esperanza para los locales y la ley del fútbol fue implacable, pues cinco minutos después del posible 0-2 llegó el empate con un gran centro de Antonio López que Asen culminó con un cabezazo. En pleno resurgir blanco, Alfredo hizo buenos los minutos que le concedió Calderón y asistió a Asen en un gran pase en profundidad. Cuando el goleador encaraba a Manu, fue trabado por Rueda, con la consiguiente expulsión. Pero la superioridad numérica no se reflejó en acciones más claras para marcar e incluso Keylor tuvo que emplearse a fondo en una falta directa lanzada por Carlos Martínez. Para la moviola quedará el posible penalti que le hizo Babín a Sousa en el tiempo de descuento y que desesperó al centrocampista. Pudo ser el colofón perfecto, aunque también un castigo excesivo para un Alcorcón superior durante una hora. La avaricia rompe el saco y el punto de ayer corrió serio riesgo.
EL DÍA
El Día Deportivo 21
LUNES, 30 DE AGOSTO DE 2010
Crónica gráfica, análisis y declaraciones del encuentro entre el Albacete y el Alcorcón LOLA ORTIZ
—Minuto a minuto— Minuto 9 Verza pierde el balón cerca del área y Rubén Sanz prueba con un chut que ataja Keylor Navas sin problemas. Minuto 15 Centro de Jorge Pina y Asen se adelanta al defensor para rematar a un palmo del poste izquierdo. Minuto 21 Falta directa lanzada por Toni que se marcha por encima del larguero. Minuto 23 Cabezazo de Mora con poco ángulo que no encuentra portería. Minuto 28 Córner botado por Samuel y cabezazo cercano de Javi Hernández que tampoco encuentra portería. Minuto 29 0-1: Borja y Alan Baró pugnan por un balón, el defensa se va al suelo y Fernando Sales aprovecha la acción para batir a Keylor desde cerca. Minuto 34 Gran falta botada por Verza y paradón de Manu a córner.
Minuto 48 Centro al área del Alba que la defensa no acierta a despejar y Montañés remata fuera por poco. Minuto 52 Buena jugada por banda derecha del Alba, con centro de Pina y Asen no llega a rematar por un palmo. Minuto 71 Contragolpe claro culminado por Borja con un remate algo cruzado. Minuto 76 1-1: Gran centro de Antonio López por banda izquierda y cabezazo limpio y claro de Asen. Minuto 81 Gran pase en profundidad de Alfredo sobre Asen, al que derriba Rueda, con la posterior expulsión del defensa por dos amonestaciones. Minuto 84 Gran parada de Keylor a una falta directa de Carlos Martínez Minuto 91 El Alba reclama penalti por un derribo de Babín sobre Sousa. LOLA ORTIZ
Antonio López aportó desborde y una asistencia en la segunda parte.
—Banquillos— De la Cuesta le gana la partida a Borja en un balón aéreo.
ANTONIO CALDERÓN
JUAN ANTONIO ANQUELA
TÉCNICO DEL ALBACETE
TÉCNICO DEL ALCORCÓN
Buenos minutos de Antonio López
“Los jugadores llegaron grogui al descanso, pero lo supimos arreglar”
“Podemos hacer un papel digno, aunque sufriremos”
Keylor: Algún titubeo por alto, que compensó con un paradón al final. Kike: Taponó su banda con entrega y sin mayores problemas. De la Cuesta: Transmitió buenas sensaciones y seguridad en la zaga. Alan Baró: Cayó al suelo en la acción del gol, pero firmó un debut aseado. Toni: Más activo tras el descanso. Dani Fragoso: Le costó cuando tuvo responsabilidad creativa, con Verza y Núñez bastante apagados. Verza: Empezó bastante inactivo, aunque pudo empatar a balón parado. Núñez: Intermitente en la primera parte, acabó sustituido por Antonio López. Sousa: Aunque le faltó claridad en el desborde, lo intentó y acabó reclamando un penalti que pareció claro. Jorge Pina: Algo intermitente, aunque puso dos balones de gol. Asen: Enchufado desde el principio y con mucho oficio. Al final encontró el gol. A. López: Aportó profunidad y calidad por su banda, con una asistencia de gol. Alfredo: Buenos minutos del canterano que le pueden ayudar. De Lerma: Entró con un Alba al alza.
“El equipo trabajó muy bien el partido, aunque nos encontramos con un rival bien organizado que a partir del minuto 15 se sintió muy cómodo y dominó el centro del campo. En la ocasión con menos peligro llegó el 0-1. Los jugadores entraron grogui al vestuario en el descanso. No nos encontramos frescos en ataque, estábamos espesos. Pero la segunda parte fue otra historia, con más llegadas y acabó creyéndoselo más. Lo importante es que el equipo se dio cuenta de sus posibilidades y pudimos arreglar el problema del primer tiempo. Somos un equipo casi nuevo, queremos jugar, pero hay que tener paciencia. Aún nos estamos conjuntando”.
El técnico del Alcorcón, Juan Antonio Anquela, se mostró satisfecho con lo mostrado por sus jugadores, aunque con el resquemor de haber merecido algo más en el estreno liguero. “La dignidad es algo que siempre irá unido a este equipo, por nuestra filosofía y la forma que tenemos de entender el juego. Posiblemente merecimos un resultado mejor, aunque el Albacete ha apretado en el segundo tiempo y en esos últimos minutos. Podemos hacer un papel digno en la categoría, pero vamos a sufrir, que nadie lo dude. No es falsa modestia, aunque si no perdemos este espíritu le podemos complicar los partidos a cualquier equipo”.
LOLA ORTIZ
VALORACIÓN INDIVIDUAL
Jorge Pina intenta marcharse del capitán del Alcorcón, Rubén Sanz.
22
EL DÍA
El Día Deportivo
LUNES, 30 DE AGOSTO DE 2010
—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I)
En Alcalá, la Balompédicano supo ganar y casi pierde Los blanquinegros dominaron el partido, pero sin remate R.S.D. ALCALÁ
0
U.B. CONQUENSE
0
—R.S.D. ALCALÁ—Juancho, Juani, Dani Torres, Joselu, Julio, Joaqui, Juan Díaz (Mateo, min. 74), Óscar Quesada, Miguel Ramos (Roberto, min. 30), Moya (Jacobo, min. 56) y Jaime Moreno. —U.B. CONQUENSE—Bermúdez, Alba, Garrido, Bardal, De la Plata (Aday Benítez, min. 78), Cristian, Mario Ortiz, Elías (Berodia, min. 40), Cubillo, Nacho Calvillo (Valverde, min. 64) y Belencoso. Árbitro: Suberbiola Zúñiga, asistido por Arakama Ogeta y Guillerna Pérez (Euskadi). Por parte local, expulsó por roja directa a Julio en el minuto 45 y amonestó a Juan Díaz, Roberto Izquierdo y Jaime Moreno. Por parte del Conquense, amonestó a Mario Ortiz, Alba y Cubillo. Incidencias: Partido correspondiente a la 1ª Jornada de Liga del Grupo I de Segunda División B, disputado en la mañana de ayer en el Municipal “Virgen del Val” de Alcalá de Henares. Intenso calor, con el termómetro superando los 32 grados, terreno de juego en aceptables condiciones y unos 700 espectadores. De ellos, más de 70 eran de Cuenca y se dejaron notar, sobre todo en la segunda parte. Elías se tuvo que retirar lesionado a los 40 minutos del partido.
FERMÍN ALCALÁ DE HENARES
El Conquense empezó la liga con un empate en tierras alcalaínas y eso, sumar un punto fuera de casa, siempre es positivo. Sin embargo, la sensación que a todos nos quedó es que, perdió dos puntos más que ganó uno. Fue el dominador del partido, en igualdad numérica, y metió al rival en su área en la segunda parte, pero aunque cercó la portería de Juancho, éste sólo tuvo que detener un gran cabezazo de Beredia. Poca cosa, si tenemos en cuenta el tremendo control que hizo del balón. Empate y gracias porque el Alcalá, en pleno estertor del encuentro, tuvo la victoria en un cabezazo de Óscar Quesada, totalmente solo a la salida de un córner, que se marchó rozando el larguero cuando todos cantábamos gol. CALOR Y AGRESIVIDAD
El Alcalá, que precisamente no se distingue por practicar el juego duro, salió sin embargo muy agresivo. Tanto que, al primer minuto de juego, Juan Díaz ya vio la primera tarjeta del partido por codazo a Elías en el salto. Elías, Cubillo y Mario Ortiz, fueron objeto de innumerables faltas, con tal de que el Conquense no pudiera cumplir su función creativa. Tras unos primeros compases igualados, el Conquense tomó el mando del partido, pero el Alcalá nunca le volvió la cara al mismo. Que toquen ellos, que nosotros contraatacaremos, debieron decir los madrileños. Poco a poco, los blanquinegros
empezaron a llegar con fuerza al área local, curiosamente cuando se raseaba el balón por las bandas, pero al final no llegó el remate necesario para inaugurar el marcador. Belencoso tiró a las manos del portero y una jugada primorosa del delantero terminó con el balón a las nubes después de que se negaran a rematar el propio Belencoso, Cristian y Cubillo. El Alcalá dio un susto con el disparo de Jaime Moreno, ajustado al poste derecho y que Bermúdez atajó. Antes del descanso se produjo la mala noticia para el Conquense cuando Elías se retiraba por un golpe en la pierna. Salió el bueno de Berodia.
JOSÉ LUIS PINÓS
DOMINIO INSULSO
El primer minuto de la segunda parte pudo sentenciar el encuentro. Julio realizó una entrada violenta a Mario Ortiz y vio la tarjeta roja. A partir de estos momentos, el Alcalá se encerró en su campo y el Conquense se dispuso a ganar su primer partido liguero. Pero, para ganar, hay que meter goles y el Conquense no estuvo nada fino a la hora de crear peligro. Jugó con paciencia atrás, a veces demasiado, para luego mandar balones largos a las bandas que, entre que los controlas, entre la carrera afectada por el calor y entre el rival, al final no derivaban en nada. Conforme pasaban los minutos, el Alcalá perdía cada vez más tiempo, a veces con demasiado descaro y su defensa era impenetrable para los tibios ataques conquenses. Encima, Juanchu metió una mano milagrosa a remate de cabeza de Berodia, se cantaba gol, y Belencoso le dio en semifallo, a tres metros de la portería, a un balón que terminaría en las manos de Juanchu.
JOSÉ LUIS PINÓS
JOSÉ LUIS PINÓS
REACCIÓN DEL ALCALÁ EN EL FINAL
Ni los cambios ayudaron a un Conquense que mostraba ansiedad por ganar. Unido esto al cansancio por el calor y al trabajo por llevar el peso del partido, la consecuencia es que el conjunto balompédico entraba en la recta final del encuentro con un juego tibio en ataque y medroso en defensa. El Alcalá “olió a sangre” y se estiró lo suficiente como para llevarse los tres puntos. Óscar lo tuvo en su cabeza en el 87 y Mateo, de disparo cruzado, tres minutos después. Estuvo a punto de repetirse la historia de la temporada pasada que contó una victoria del Alcalá. No fue así y la principal conclusión para los conquenses es que, el toque sin remate, no da derecho al gol, ni a la victoria. Aunque seas superior.
En la imagen superior, Mario Ortiz intenta irse de dos contrarios, pero sería objeto de falta. En el centro, Elías despeja el balón ante un rival y, sobre estas líneas, Nacho Calvillo se anticipa a un jugador alcalaíno.
EL DÍA
El Día Deportivo 23
LUNES, 30 DE AGOSTO DE 2010
Imágenes y vestuarios del Alcalá-Conquense, disputado ayer en el Municipal “Virgen del Val” de Alcalá de Henares JOSÉ LUIS PINÓS
JOSÉ LUIS PINÓS
Cara de circunstancias de Eloy Jiménez, ayer en la rueda de prensa tras el Alcalá-Conquense. El entrenador no estaba satisfecho con el empate.
JOSÉ LUIS PINÓS
Eloy Jiménez:“En el segundo tiempo, no hemos sabido leer el encuentro” Antonio Acosta: “Con uno menos, hemos hecho un partido de oficio” FERMÍN ALCALÁ DE HENARES
JOSÉ LUIS PINÓS
En la imagen superior, Cubillo conduce el balón seguido de cerca por un jugador madrileño. En el centro, Cristian se encuentra en el suelo lamentándose de la fuerte entrada de un rival. Sobre estas líneas, el lateral Alba corta con acierto un centro de Jaime Moreno.
A Eloy Jiménez, técnico del Conquense, se le notaba en la cara que el empate y el juego de su equipo no le había gustado mucho. “Ha sido un partido bastante disputado. El Alcalá es un equipo bastante rocoso y que sabe aprovechar muy bien la segunda jugada. El primer tiempo fue bastante igualado, pero en la segunda parte creo que no supimos leer el partido”. Para el técnico balompédico, “teníamos que haber tenido posesiones muy largas, al estar con uno más, pero nos ha faltado la frescura de haberlo sabido hacer, moviendo el balón de un lado a otro hasta que llegaran las ocasiones”. El Alcalá defendió de manera extraordinaria y soportó el acoso del Conquense. “Ellos se colocan muy bien en la posición defensiva y disputan con acierto el juego aéreo. En todo caso, creo que hemos regalado dos puntos porque nos ha faltado tranquilidad, movilidad y aprovechar la superioridad numérica”. Para Eloy Jiménez, “al final ellos tuvieron su oportunidad a balón parado, pero bueno, esto es fútbol y no hay que olvidar que el Alcalá ha defendido muy bien el resultado y han intentado hacernos daño a la contra o a balón parado”. “En ese aspecto, hay que felicitarles, pero no estoy contento porque creo que mi equipo, con los futbolistas que tenemos a la hora de manejar el ba-
lón y de jugar bien, podríamos haber hecho algo más, pero insisto que nos ha faltado frescura y tranquilidad que, a estas alturas de la temporada, es normal”. Se le dice que su equipo dominó mucho, pero tiró poco a puerta. “Pienso que hemos creado varias ocasiones claras de gol, las suficientes como para ganar el partido. Si nosotros estamos a nuestro nivel de frescura, habríamos ganado el partido”. ANTONIO ACOSTA
El entrenador del Alcalá empezó reconociendo su error en el planteamiento del partido “al sacar a Ramos y Moya en el ataque porque ellos nos ganaron en superioridad en el centro del campo. Ellos tuvieron el control del juego, pero nosotros pusimos dos líneas de cuatro, muy juntitos, haciendo un partido de oficio, dejando pasar el tiempo, intentando llegar a los últimos minutos vivos para tener alguna opción de ganar el partido y creo que lo conseguimos. Si hablamos de ocasiones, igual ha tenido más el Alcalá que el Conquense”. A LA ESPERA DE ELÍAS
Elías se retiró en el minuto 40 por un golpe en el gemelo de su pierna izquierda. Hasta que baje la inflamación no se sabrá el alcance de su lesión. Puede ser el golpe o una rotura de fibras. El equipo entrena esta mañana en La Fuensanta y mañana descansa, volviendo al trabajo en la mañana del miércoles.
24
EL DÍA
El Día Deportivo
LUNES, 30 DE AGOSTO DE 2010
—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I)
El Deportivoapela a la solvencia para ganar Los morados se adelantaron en la primera mitad con un gol de Juanjo desde el punto de penalti y dosificaron sus esfuerzos en la segunda ante un Cerro Reyes que acabó con ocho jugadores. R.B.A.
DEPORTIVO
1
CERRO REYES
0
—DEPORTIVO GUADALAJARA— Sanmiguel, Cerrudo, Jorge, Oinatz, David Fernández, Oya, Javi Soria (Rubén Cuesta, min. 72), Iván Moreno (Nico, min. 66), Ernesto, Juanjo y Míchel (Aníbal, min. 58). —CERRO REYES— Fuentes, Pereira, Juan Carlos, Parra, Santi Cezón, Fran Miranda, Zafra, Pereira, Golo (Expósito, min. 54), Roberto (Parri, min. 88) y Torres (Rubén González, min. 73) Árbitro: Hernández Cifuentes, asistido en las bandas por Ramos Díez y Gijón Peñas. Tarjetas amarillas: Amonestó en una ocasión a Javi Soria, Jorge y David Fernández en el Deportivo y a Fuentes y Fran Miranda en el Cerro Reyes. Además, expulsó por doble amarilla a Zafra (min. 33), Álex (min. 70) y Pereira (min. 90), y con rojada directa al entrenador del conjunto extremeño, José Luis Diezma (min. 34), y a su segundo. Goles: 1-0, Juanjo, de penalti (min. 25). Incidencias: Partido correspondiente a la primera jornada de Segunda División B (Grupo I) disputado en el Pedro Escartín.
E
l Deportivo Guadalajara consiguió la primera victoria de la temporada apelando a una receta que, seguramente, vaya a acompañarle durante todo el curso. La experiencia del grupo de jugadores reunido junto a Liñero marca la solvencia y la seguridad como claves fundamentales, armas que, por otra parte, son imprescindibles para coger altura en la categoría. Con el eterno viaje copero a Pontevedra aún en la mente y las piernas de los futbolistas (el técnico repitió once), el primer examen liguero requería una concentración máxima ante un equipo que llegaba al Escartín inmerso en un mar de dificultades, sin duda, su mayor peligro (después de un verano convulso apenas tenía jugadores para conformar la convocatoria). Sin embargo, el Depor afrontó el partido con sobriedad en los primeros minutos, en los que controló el juego sin excesivo vértigo ofensivo, aunque sin ninguna dificultad a la hora de contener al Cerro Reyes. Así, Ernesto, dueño de la banda izquierda y el mejor jugador del encuentro, apareció en el minuto 24 para enviar un gran pase a Iván Moreno, que fue derribado por el meta extremeño en un claro penalti. Juanjo no perdonó para poner al Depor por delan-
NACHO IZQUIERDO
te. El tanto deportivista dejaba sin demasiados recursos la táctica defensiva del Cerro, que además acabó con diez jugadores la primera mitad por la rigurosa expulsión de Zafra (el árbitro castigó excesivamente a los visitantes con muchas más tarjetas de las que podían caber en un partido que no dejó ninguna brusquedad). El centrocampista vio su segunda amonestación por reclamar penalti en una jugada en la que Sanmiguel salió con decisión a los pies de Golo y que, desde la grada, no pareció punible. EL DEPOR SE DOSIFICA
En la segunda mitad, comprobada la debilidad del oponente, con superioridad numérica sobre el campo y con el marcador a favor, los alcarreños intensificaron su control sobre la posesión del balón, quizá la mejor opción para no castigar demasiado su estado físico. Oya y Soria sostuvieron sin dificultades el centro del campo, a la espera de que, sobre todo la inspiración de Ernesto, pudiera sentenciar definitivamente el duelo (el Cerro Reyes no tiró a portería en toda la segunda mitad). Con el paso de los minutos, el conjunto extremeño fue perdiendo fe, y más aún por el martirio arbitral que le acabaría dejando con tan sólo ocho jugadores. Por su parte, Liñero refrescó el equipo con Aníbal, Nico y Rubén Cuesta, que colaboraron hasta el final de un partido en el que, pese a lo corto marcador, nunca se puso en riesgo su signo definitivo. Sólo la falta de puntería de los delanteros morados (Juanjo y Aníbal no acertaron a concretar dos opciones claras dentro del área) impidió que el resultado aumentara en los últimos minutos. Incluso, el delantero madrileño desperdició un penalti en el 41 que hubiera supuesto el primer tanto oficial en su regreso al Escartín. Finalmente, el Depor tuvo que conformarse con el 1-0, un triunfo que le coloca en la zona de play-off (es tercero) y que le permite pensar con tranquilidad en el próximo compromiso copero, que le llevará el miércoles a Ceuta antes de retomar el calendario del Grupo I de la Segunda División B.
1
EL DÍA LUNES, 30 DE AGOSTO DE 2010
El Día Deportivo 25
N.I.
N.I.
Las imágenes más destacadas del debut liguero del Deportivo
2 N.I.
El Cerro Reyes sufrió cinco expulsiones El colegiado Herández Cifuentes tomó demasiado protagonismo en un encuentro en el que no se registraron lances de dureza en ningún momento. El Cerro Reyes acabó el partido con cinco expulsiones correspondientes a tres jugadores de campo y a sus dos entrenadores.
—Vestuarios— 3 N.I.
4
1. Iván Moreno, en una jugada correspondiente a la primera parte del partido. 2. Míchel, que repitió en el once titular del Deportivo, sería sustituido en la segunda mitad por Aníbal. 3. Ernesto, en una de sus múltiples internadas por la banda. 4. Lance de la secuencia que acabaría con el penalti que dio el triunfo a los alcarreños.
KIKE LIÑERO
JOSÉ LUIS DIEZMA
ENTRENADOR DEL C.D. GUADALAJARA
ENTRENADOR DEL CERRO REYES
“Estoy orgulloso del esfuerzo que ha hecho el equipo”
“Tenemos que olvidar este partido y seguir adelante”
El técnico deportivista se mostraba muy satisfecho por el rendimiento ofrecido por los suyos durante los 90 minutos. “Estoy orgulloso del esfuerzo que ha hecho el equipo después del partido de Copa. No hemos visto un juego vistoso, pero hemos vuelto a estar muy serios. Seguramente de haber tenido un poco más frescura podríamos haber conseguido algún gol más, pero hay que felicitar a los jugadores. A veces hay precipitación e imprecisiones cuando juegas contra diez. Por eso hemos intentado, sobre todo, circular el balón”.
El entrenador visitante criticaba la actuación arbitral. “La valoración que puedo hacer hasta que hemos sufrido la primera expulsión es que había un partido impreciso, seguramente por los nervios propios del primer partido. Después, el árbitro nos ha condicionado. Este señor no sabe lo que es un partido de fútbol al que se va a jugar y a disfrutar. Me ha parecido tendencioso y ha actuado con mala fe. Por eso, dentro de nuestras posibilidades creo que mi equipo ha estado bien. Ahora hay que olvidar este partido y seguir adelante”.
26
EL DÍA
El Día Deportivo
LUNES, 30 DE AGOSTO DE 2010
—FÚTBOL— Tercera División
Dani Alonso:“Es muy importante comenzar ganando a un grande” El centrocampista verde se encuentra recuperado y a tope F. LUCAS
P.SEGUIDO TOLEDO
El C.D. Toledo empezó de la mejor manera la nueva temporada: victoria sufrida en el difícil campo del Villarrobledo con remontada: 1-2. Agus, en propia puerta a los 20 minutos de partido, y Butra, en el minuto 66, neutralizaron el tanto inicial de Casiano a los diez minutos de partido, en los que el equipo local apretó y puso en muchos apuros al cuadro verde. La entrada de Dani Alonso y del propio Butra en la segunda parte fueron la clave para que el grupo de Ricardo Serna inicie el camino que debe conducir al ascenso de categoría de forma brillante. Sin duda, la entrada de Dani Alonso le dio otro aire al equipo verde, supo llevar el juego en el medio campo y arropado por Diego Ramírez, el Toledo creo sus ocasiones. El centrocampista nos manifestaba que: “tenía ganas de hacer un buen partido, la verdad es que me encontre muy bien, estoy a tope y me encuentro con muchas ganas, me salió un buen partido, pero además es que jugamos arriba muy unidos, el gol de la vicotria fue una doble pared con Ramínez y con Butra y es que nos compenetramos bien en esa zona”. El equipo toledano ya luce en
FÚTBOL
Dani Alonso fue sin duda el jugador más destacado en el Toledo, después de que Casiano se lo pusiera difícil.
BUTRA
SEGUNDA PARTE
El toledano esperaba marcar para recuperar la moral que necesita en estos momentos
La entrada al campo de Dani Alonso y Butra rompió los planteamientos del equipo local
la parte alta de la clasificación. La primera jornada del campeonato sirvió para que el C.D. Toledo diera un buen golpe de autoridad y lograra un triunfo convincente ante uno de los rivales más complicados de la categoría y a domicilio. La dificultad para llevarse la victoria en este desplazamiento quedó bien clara en
los primeros compases del encuentro. El Villarrobledo saltó al campo con la clara mentalidad de poner en aprietos al grupo verde. Le dominó y le acorraló y Casiano encontró el premio al buen juego local con un gol a los diez minutos, con un disparo desde fuera del área potente. La suerte, sin embargo, se alió con el C.D. Toledo. El equipo que entrena Ricardo Serna se encontró con el empate en una acción fortuita. Javi Fernández centró desde la banda derecha y Agus, defensa del Villarrobledo, marcó en propia puerta cuando intentaba despejar el balón. Sobre el partido analizaba Dani Alonso. “ era un rival complicado y en su casa, todos sabemos que el Villarrobledo siempre es a tener en cuenta, es un rival directo y la verdad es que nos lo puso muy difícil, pero supimos remontar y sobre todo comenzar la liga, ganando que eso siempre es importante”. Y es que tras el descanso, y especialmente con la entrada de Dani Alonso y Butra al campo, el Toledo no pudo trasladar su total superioridad sobre el terreno de juego al marcador. De los dos jugadores recién entrados nació el decisivo tanto de la victoria. Dani Alonso, muy activo y que dinamizó el juego verde.
Resaca del Carranque-La Gineta J. POZO
Abraham Díaz:“ No estoy contento con el resultado, si con el juego de mi equipo” EL DIA TOLEDO
El Carranque empató a un gol frente a La Gineta en un duelo en el que primero comenzó marcando Miguel Angel y ya en los minutos finales del primer tiempo, Pablo empataba un partido en el que los toledanos llevaron casi siempre el dominio del mismo. El técnico del Carranque, Abrahaam Díaz era claro al manifestar sobre el partido que: “No estoy contento con el resultado, porque debimos ganar el encuentro, si estoy contento con el juego del equipo, porque creo que se hizo un partido aceptable, ellos tiraron dos veces a puerta y una de ellas fue gol, por eso digo que no estoy satisfecho del marcador porque debimos ganar el
encuentro, creo que sacaron demasiado botín al juego que hicieron”. El técnico del Carranque analizaba la segunda mitad indicando sobre ella que: “ fue disputada, tuvimos una ocasión clara con Miguel Angel que debió subir al marcador, pero bueno todo lo que sea comenzar puntuando y además con este tipo de equipos que seguro estarán arriba, siemre es bueno”. El Carranque es practicamente un conjunto nuevo sólo hay seis jugadores de la pasada temporada, pero los chicos que han llegado caso de Lominchar, Isaac o Miguel Angel le dan un aire nuevo a un equipo que estaba acostumbrado a estar arriba en las últimas temporadas y ahora el
listón lo tendrán muy alto. Sobre este equipo, indicaba el técnico: “vamos a ir a más, ten en cuenta que somos un equipo casi nuevo, sólo seis jugadores de la pasada temporada, aun así ya vimos que frente a La Gineta el equipo supo estar a gran altura, no tiene nada que ver con el de la pasada temporada”. Díaz indicaba al final sobre el partido que: “Estoy contento con la aptitud del equipo, que debe de ir a más”. El Carranque jugará el próximo partido en Campo de Criptana, un sitio que ya conoce el técnico fuensalidano, porque ya entrenó en este equipo la pasada temporada. Para este partido estarán disponibles tanto Sánchez como Moya.
El técnico del Carranque, Abraham Díaz analizó el partido de Carranque.
LA GINETA
RECUPERADOS
Mostró muy buenas maneras en este primer partido
Tanto Sánchez como Moya están disponibles
EL DÍA
El Día Deportivo 27
LUNES, 30 DE AGOSTO DE 2010
—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)
La U.D.Almansase estrena con una cómoda victoria
La Rodase impone al Torrijospero le tocó sufrir hasta el final
El Hellín recibió los goles en la segunda parte
LA RODA
3
TORRIJOS
1
EL DIA
EL DÍA LA RODA
La plantilla del Almansa dominó el encuentro de principio a fin.
ALMANSA
2
HELLÍN
0
—U.D. ALMANSA— Imanol, Setién, Rangel, Castellanos, Álex, Santi (Chaba, min.69), Churre (Dani, min.77), Iñaki, Meca, Faura, Gabiro (J.Carlos, min.54). —HELLÍN DEPORTIVO— Galisteo, Diego, Riki, Pepelu, Jonás, Mounir (Encinas, min.46), Álex, Sergio, Herra, Rafica (Óscar, min.59), Pájaro (Pedrete, min.73). Árbitro: García Onrubia Tarjetas: Amonestó a los locales Setién, Rangel, Álex, Iñaki, Gaviro, Chaba, Dani y Jovi (entrenador) así como a los visitantes Pepelu y Pedrete. Goles: 1-0, Rangel (m.55), 2-0 Meca (m.89). Incidencias: Un millar de personas acudió al Polideportivo Municipal de Almansa para presenciar un choque donde el árbitro se convirtió en protagonista.
MARÍA JOSÉ ALMANSA
El partido que enfrentó al Almansa frente al Hellín por el primer partido de la temporada de la Tercera División Grupo XVIII tuvo como claro protagonista al equipo local desde el inicio del partido, con una ocasión de Santi nada más empezar el choque, que no supo resolver ante Galisteo con todo a favor para marcar. Fue la ocasión más clara del partido, aunque el Almansa no cejó en su empeño por abrir el marcador. Así, dos minutos después Fauna estrellaba un balón en el larguero. La suerte no estaba del lado de los locales. En el minuto 12, respondió el Hellín por mdia-
EL DIA
ción de un córner, aunque Imanol estuvo atento para evitar lo peor. No hubo grandes ocasiones pero sí mucha intensidad en el juego, tanto en defensa como en ataque. Precisamente ese “esfuerzo” fue lo más destacado del partido por parte de Parada, entrenador del Hellín Deportivo, que pese a la garra mostrada no pudo evitar que en el minuto 59 un córner botado por el Almansa acabara en la cabeza de Castellanos, que remató a puerta y cuando el balón estaba a punto de sobrepasar la línea de gol, Rangel se encargó de empujar el esférico a placer, dando una ventaja a los locales, que sabrían mantener durante todo el choque. Antes de que terminara el encuentro, en el minuto 89, los locales aún tenían más pólvora para quemar. Otra vez a balón parado, esta vez a raíz de una falta botada por Iñaki desde la frontal, el balón acabó en la cabeza de Iñaki que logró rematar el cuero hasta el fondo de la red.
El equipo rodense ha empezado el campeonato liguero con buen pie y ha demostrado que su acierto de cara al gol puede poner en serios apuros a sus rivales de cara a lograr el objetivo que se quedó por el camino la pasada edición. El partido frente al Torrijos fue una buena muestra de ello. Los primeros 45 minutos fueron de claro dominio rojillo. Carlos Alfaro aprovechaba un buen pase de Sergio por banda derecha y su remate fue directamente al fondo de la red. Después de 20 minutos de juego intrascendentales, el partido se iba al descanso con ventaja de los rondenses, que se encargaron de ampliar en el minuto 64. Beto se revolvía en el área después de un buen pase de Santi Polo y lograba dar la tranquilidad a los rodenses. En el 75 llegó la jugada tonta. Inexplicablemente, Bocanegra se metió un gol en propia puerta después de haber atrapado el esférico. Llegaban los nervios para los campeones. En el minuto 88 el Torrijos estuvo a punto de dar la campanada con un disparo de Aguilera. Y del posible 2-2 se pasó al 3-1 definitivo ya en el minuto 90 de partido. José Mari se encargó de sentenciar el partido desde el punto de penalti. BUENAS SENSACIONES
El equipo de Antonio Cabezuelo transmitió buenas sensaciones de cara a lo que puede ser cumplir el sueño que se vio truncado la temporada pasada. De momento, victoria condundente por parte de un equipo que aspira a todo. Su control de juego y su acierto de cara a portería se erigen como las armas del equipo rodense para esta temporada. LOLA ORTIZ
EL ÁRBITRO FUE EL PROTAGONISTA
El reparto de tarjetas evidencia con claridad lo que fue el choque para ambos equipos. El colegiado mostró hasta ocho cartulinas a los locales por tan sólo dos visitantes en lo que transcurrió como un partido muy limpio por parte de ambos conjuntos. Los parones de juego y las sucesivas faltas llegaron a enfurecer a los espectadores que acudieron al Polideportivo Municipal de Almansa.
Pese al juego limpio, el colegiado mostró diez trajetas.
Un momento del lance de un partido disputado por La Roda.
28
EL DÍA
El Día Deportivo
LUNES, 30 DE AGOSTO DE 2010
—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)
Seguridad y contundencia para un estreno brillante del Azuqueca El Socuéllamos fue siempre a remolque de los de Quique López EL DIA
SOCUÉLLAMOS
1
AZUQUECA
3
—SOCUÉLLAMOS— Gaizka, Márquez, Núñez, Javi, Leo, Sardina (Piñas, min. 65), Jorge (Parra, min. 45), Abraham (Diego, min. 75), Gerardo, Raúl y Luis. —AZUQUECA— Chus, Fuentenebro, Pancorbo, Diego, Alcocer, Mata, Carlos González, Javi Hernández (Ongil, min. 76), Nene, José Vega (Tito, min. 58) y Rober (Pascu, min. 83). Árbitro: Fernández Orozco (Albacete). Tarjetas amarillas: Amonestó a Luis, Leo y Sardina en el Socuéllamos y a Vega, Nene Goles: 0-1, Carlos González (min. 11). 0-2, Carlos González (min. 80). 1-2, Piñas (min. 86). 1-3, Pascu, de penalti (min. 93). Incidencias: Partido correspondiente a la primera jornada del Grupo XVIII de la Tercera División disputado en el Paquito Jiménez de Socuéllamos.
EL DÍA GUADALAJARA
El Club Deportivo Azuqueca completó en Socuéllamos un debut brillante. Los de Quique López, que viajaban a un campo del que no guardan excesivos buenos recuerdos de temporadas anteriores, comparecieron con autoridad para sellar un triunfo que les coloca segundos en la tabla después de la primera jornada de competición.
El conjunto azudense sumó el primer triunfo de la temporada en el Paquito Jijménez.
DESTACADO
INTENSO DESENLACE
Carlos González, con dos tantos, se convirtió en el hombre clave del encuentro
Un gol de Iván Piñas en el minuto 86 puso la emoción en el tramo final del choque
El conjunto azudense se ayudó, además, en un tempranero gol de Carlos González, que con una gran volea adelantaba a los suyos en el minuto 11 de partido. El tanto, como no podía ser de otra manera, tranquilizó al equipo, que siempre mostró una gran serenidad defensiva apoyado en Diego y Pancorbo.
Con esa mínima ventaja se llegaría al descanso. El técnico local dio entrada a Parra y el Socuéllamos mejoró sus prestaciones ofensivas en el inició de la segunda mitad. Pese a ello, el Azuqueca no se descompuso y siguió marcando su ritmo hasta encontrar recompensa, aunque el premio llegaría a sólo diez minutos del pitido final. De nuevo Carlos González, esta vez convirtiendo un tiro libre desde la frontal del área, ponía en franquicia el choque para los de Guadalajara, que veían cerca sus tres primeros puntos de la temporada. Por su parte, el Socuéllamos no se dio por vencido y recortaría distancias a cuatro minutos del final por mediación de Iván Piñas -ex jugador del Deportivo Guadalajara-, que cabeceó una falta lateral para ponerle emoción a los instantes finales de la jornada. Los de Quique López no cayeron en el nerviosismo y, no sólo conservaron su renta, sino que aprovecharon los riesgos tomados por los locales para sentenciar en el 93´. Pascu convertiría un penalti forzado por él mismo tras un contraataque para poner el 1-3 definitivo con el que se llegaría a la conclusión del partido.
FÚTBOL Tercera División (Grupo XVIII) EL DIA
El Marchamaloacabó en Piedrabuenacon su mala secuencia en la “jornada 1” R.B.A. GUADALAJARA
El Club Deportivo Marchamalo arrancó su sexta comparecencia en la Tercera División el pasado sábado con un triunfo en Piedrabuena (2-3) que mejora sustancialmente los habituales comienzos traumáticos del conjunto verdillo. No en vano, desde el histórico ascenso a la categoría en el año 2005, el equipo marchamalero ha cuajado un deficiente balance en lo que las jornadas inaugurales se refiere. Tanto es así que, hasta el triunfo en El Olivar, en sólo una de las cinco últimas temporadas el Marchamalo había comenzado con victoria su camino en la competición, en concreto en la 2008-
2009, en la que se impuso por 10 al Almansa en La Solana con Miguel López López como entrenador. Curiosamente, ése es el único gol del que pueden presumir los gallardos en las diferentes ‘jornadas 1’ de l torneo liguero, que nunca le habían deparado noticias demasiado positivas. Repasando la estadística, aparece el histórico partido del debut en Tercera División (20052006), que acabó con derrota en el campo del Tarazona por 3-0, idéntico resultado al cosechado un año después, esta vez en La Fuensanta de Cuenca. Después, ya en la 2007-2008, el conjunto gallardo, con Luis Díaz en el banquillo, fue capaz de sacar un empate sin goles de To-
rrijos. Por último, el ejercicio pasado, ya con Sergio Rubio al mando del equipo, el destino deparó un nuevo revés inaugural, esta vez con una derrota por 0-2 contra el Illescas y ante la afición verdilla, que, sin embargo, disfrutaría después de la mejor temporada de su historia con un meritorio octavo puesto al término de la Liga. Con ese bagaje, sea como sea, el nuevo Club Deportivo Marchamalo 2010-2011 puede presumir de haber comenzado con una victoria a domicilio su renovado reto en la categoría, algo que, hasta este momento, no había podido conseguir y que en las gradas de La Solana ya quieren empezar a ver como una llamada directa al optimismo.
Los verdillos iniciaron con buen pie su nuevo camino liguero.
LOS NÚMEROS EN EL DEBUT
ESTADÍSTICA
Un gol y un triunfo, el bagaje en los cinco años en Tercera
El 1-0 al Almansa de la 08-09, el único precedente positivo
EL DÍA LUNES, 30 DE AGOSTO DE 2010
El Día Deportivo 29
—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)
El Quintanarno pasó del empate ante un Manzanares con nueve Los conquenses se estrellaron ayer contra el portero Antonio QUINTANAR DEL REY
0
MANZANARES
0
—QUINTANAR DEL REY—Félix, Lerma, Chema, Irazoqui, Fatai, Héctor (Zapata, 64), Santi, Dani Sosa (Raúl, 83), Chaco, Samu (Tajamata, 67) y Chito. —MANZANARES— Antonio, Andrés, Serrano, Peñuela (Nacho, 64), Borja, Michel, Pirri (Iván, 75), Juan (Espinosa, 59), Chule, Carlos y Sancho. Árbitro: Toledo Galindo asistido por Cerdán Aguilar y Monasor Blesa, Buen debut del colegiado albaceteño en tercera que tuvo que tomar decisiones importantes, y acertó con ellas. mostró tarjetas amarillas al local Héctor y a los visitantes Andrés, (al que tuvo que mostrar la roja al instante por insultos al linier, minuto 56) y a Carlos que también vio el camino de los vestuarios al ver la segunda amarilla en el minuto 61. Incidencias: Primera jornada de la temporada 2010/2011 disputado en el San Marcos en tarde soleada y calurosa y terreno de juego de césped artificial en perfectas condiciones.
PEDRO RUIPÉREZ QUINTANAR DEL REY
El Quintanar del Rey perdió una ocasión de oro para comenzar con victoria esta nueva temporada, pero se tuvo que conformar con un empate con sabor a derrota, ya que jugó más de media hora con dos jugadores más sobre el terreno de juego. Justo podría considerarse el empate a cero en el San Marcos, ya que el Manzanares defendió perfectamente el punto a pesar de quedarse con dos jugadores menos muy pronto, sumado a la incapacidad de los locales que en ningún momento dieron la sensación de tener esa superioridad sobre el césped creando muy pocas ocasiones claras de gol. No había puntería. La primera parte no tuvo un dominador claro, puesto que ambos equipos se alternaron la posesión del balón por fases y aunque los locales fueron los que mas se acercaron por el área contraria no fueron lo suficientemente consistentes como para abrir el marcador. CHITO, EL MEJOR LOCAL
En el capítulo individual, por parte de los locales, el más activo y casi el único que estuvo acertado fue Chito, del que nacían todas las ocasiones con balones colgados al área desde la banda izquierda, pero que nunca supieron aprovechar los delanteros como Chaco que no tuvo ayer su día. También Chito fue el que más cerca estuvo de marcar en la primera mitad con un disparo en el 31 que salió rozando el poste, mismo resultado que obtendría después el disparo de Santi. Los ciudarrealeños tuvieron alguna ocasión aislada, pero siempre con disparos lejanos a los que respondía perfectamente el meta
Félix. La segunda mitad estuvo marcada en sus primeros minutos por las expulsiones de dos jugadores visitantes, ya que a los diez minutos de la reanudación Andrés vio la roja directa tras insultar al asistente Cerdán Aguilar, puesto que no estaba de acuerdo con la amarilla que acababa de recibir al cortar en falta una internada verdiblanca. Esa falta terminaría con un disparo de Chito que paró Antonio, y poco después Chito volvió a poner un balón envenenado en el área pero de nuevo Antonio estuvo mas listo que los delanteros locales.
PEDRO RUIPÉREZ
SEGUNDO EXPULSADO
En el 61 el Manzanares se quedó con otro jugador menos al ver Carlos la segunda amarilla por cortar con el brazo un balón. Con media hora por jugar, más cinco de alargue que hubo finalmente, parecía imposible que el Quintanar del Rey no se llevase el encuentro ante nueve, pero los nervios y las prisas aparecieron y no fueron capaces de crear ocasiones claras de gol, y cualquier disparo era siempre atajado por Antonio. Así iban transcurriendo los minutos con un Quintanar sin ideas, con mas corazón que cabeza, perdiendo incluso muchos balones por imprecisiones innecesarias, llevando la desesperación del campo a la grada. Por su parte el Manzanares movió bien el banquillo y jugó perfectamente con el factor tiempo que pasaba a su favor. Tolo Ocaña también movió su banquillo y Tajamata y Zapata llegaron a crear mas peligro en el poco tiempo que estuvieron que muchos de sus compañeros.
PEDRO RUIPÉREZ
PEDRO RUIPÉREZ
SIN PUNTERÍA
Pero ni que el partido hubiese durado tres horas parecía que el Quintanar fuese a marcar, permitiendo incluso contragolpes a los visitantes que pusieron el corazón en un puño a los aficionados. Finalmente la única ocasión que mereció el gol fue una ya en el 95 con Tajamata dentro del área pequeña llegó a rematar hasta en tres ocasiones con pie y cabeza encontrándose en todas ellas el héroe del encuentro, el meta Antonio, que realizó tres grandes paradas desviando el esférico a córner que ya no hubo tiempo para lanzar. Por tanto, empate con sabor a derrota para el Quintanar del Rey que no supo encontrar el camino del gol ante un Manzanares muy ordenado pese a jugar con dos jugadores más durante casi toda la segunda mitad.
Arriba, Chico, uno de los destacados en los quintanareños en la tarde de ayer. En el centro, el delantero blanquiverde Chaco en un salto. Abajo, el portero ciudarrealeño Antonio. Tuvo una tarde redonda y fue el mejor de su equipo. En la imagen, atrapando un balón.
30
EL DÍA
El Día Deportivo
LUNES, 30 DE AGOSTO DE 2010
—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)
El Alba Bremonta un partido que dominó de principio a fin El Criptanense se adelantó de penalti en el minuto 31 LOLA ORTIZ
ALBACETE B
3
CRIPTANENSE
1
—ALBACETE B— Luis, Ramón, Perico, Gonzalo, Andriu, Raúl, Cristian (Ness, min.81), Roberto, Alberto (Carlitos, min.77), Guti, Isma (Quique, min.67). —UNIÓN CRIPTANENSE— Juan Carlos, Monreal (Jorge Menéndez, min.66), Cherra, David, Marcos (Diego Ramos, min.55), Édison (Jorge Martín, min.70), Logroño, Miguel, Víctor, Luis Alberto, Jorge Ortega. Árbitro: Eduardo Fernández Vera Tarjetas: Expulsó a Monreal por doble amarilla ya en el banquillo (min.67) y amonestó al local Perico y a los visitantes Monreal, Marcos, Logroño, Miguel, Víctor, Luis Alberto y Diego Ramos. Goles: 0-1: Jorge Ortega de penalti (min.30), 1-1: Alberto de penalti (min.53), 2-1: Andriu (min.54), 3-1: Roberto (min.76). Incidencias: Los 200 espectadores que acudieron a la ciudad deportiva sufrieron un sol de justicia durante todo el encuentro.
FALTA DE PEGADA
P. EMPERADOR
El Alba dispuso de tres ocasiones clarísimas en los primeros minutos para sentenciar
ALBACETE
Buen comienzo para los chavales de Mario Simón. El Albacete B se estrenó con victoria en la primera jornada de la Tercera División Grupo XVIII frente a un débil Criptaense, al que le costó demasiado meterse en el partido. Los filiales del Albacete comenzaron el encuentro con mucha fuerza y mostraron una verticalidad que bien podría haber sentenciado el partido al poco de comenzarlo. Y es que los locales gozaron de hasta tres ocasiones manifiestas de gol en los diez primeros minutos, siempre con Cristian como jugador destacado. Roberto, otro de los estandartes ofensivos del encuentro, mostró unas exquisitas cualidades técnicas que pusieron en apuros a los rivales durante todo el partido. Mientras los defensas perdían la cintura en cada lance con el ‘8’ albaceteño, éste se dedicó a regalar pases y centros, pero el balón no estaba por entrar.
vantar el resultado. El muro defensivo de Andriu y Gonzalo parecía inexpugnable, mientras que Ramón y Perico estuvieron muy activos a ambos lados del campo. Quirós lo intentó con Jorge martín por Édison, pero no aportó nada diferente. ROBERTO, EL MEJOR 1 LOLA ORTIZ
LOLA ORTIZ
SORPRESA VISITANTE
Cuando mejor estaban jugando los locales, el Criptaense sacó un penalti por empujón de Ramón. Jorge Ortega, con paradinha incluida, transformó la pena máxima con un fuerte lanzamiento a la izquierda de Luis, que adivinó la trayectoria pero no pudo alcanzar el esférico. Los nervios se apoderaron del Albacete, que pese a demostrar mucho más juego que su rival, se vino abajo con el gol y se marchó a los vestuarios con la sensación de que no se estaban haciendo las cosas bien. Nada más comenzar la segunda parte, Alberto tuvo el empate en sus botas pero echó el balón fuera después, incluso, de driblar al portero. Mal debut para el jo-
ven, que no dio una en todo el encuentro exceptuando el penalti que anotó a los ocho minutos de la reanudación por derribo a Andriu, que precisamente sería el autor del segundo tanto sólo un minuto después, tras un impecable testarazo al que no pudo llegar Juan Carlos, quien estuvo algo desafortunado con los saques de puerta durante todo el choque. El partido se durmió por completo. Los visitantes lograron su primer lanzamiento a puerta a los 60 minutos por obra de Luis Alberto, al que le anularon un gol después de darlo por válido, en lo que fue la ‘moviola’ del partido. En ‘14’ rojillo fue lo único salvable de un ataque que no puede vivir sólo de los balones largos. En ningún momento dio la sensación de que el Criptaense fuera a le-
2
3
1. En un partido muy luchado, los visitantes vieron un total de ocho cartulinas amarillas, por tan solo una para los locales. 2. Édison se eleva por encima de sus rivales. 3. El Criptanense no estuvo nada fino en defensa.
No fue el mejor día para los medio centros albaceteños, que dispusieron de poco juego y sus pases no llegaban con claridad arriba. Así, Roberto agarró el balón, se libró de dos contrarios y remató solo ante el portero para hacer el definitvo 3-1. Gran debut para el joven del filial, que se encumbró como el mejor jugador del partido. Los últimos minutos transcurrieron sin pena ni gloria. Mario Simón dio algunos minutos a Carlitos, que aportó más velocidad que Alberto, y a Ness, que relevó a un Cristian venido de más a menos, si bien su aportación fue clave en el partido. Prueba de ello fue la ovación que despidió al futbolista en su camino al banquillo. El Alba transmite buenas impresiones. La falta de concentración en momentos determinados puede ser el peor rival para un equipo que debería aspirar a lo más alto atendiendo a la calidad de sus jugadores. De momento, tres goles que bien pudieron ser más. Falta afinar la puntería, pero lo cierto es que sobre el césped sólo hubo un equipo. Habrá que ver la semana que viene.
EL DÍA
El Día Deportivo 31
LUNES, 30 DE AGOSTO DE 2010
—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII) JAVIER POZO
JAVIER POZO
JAVIER POZO
JAVIER POZO
Partido interesante que no defraudó en el Municipal de El Viso de San Juan en el estreno del Chozas de Canales en Tercera. El Illescas le amargó su debut con dos goles de Monasterio.
La experiencia y Monasterio le valieron al Illescasante Chozas CHOZAS DE CANALES
0
C.D. ILLESCAS
2
—CHOZAS DE CANALES—Rosales, Emilio, Daniel, Issuf, Héctor, Luis, Morato, Jorge (Miguel m.61), César Agüero, Mayo y Aitor (Samba m.71). —C.D. ILLESCAS—Emilio, Otero (Lázaro m.87), Chano, Óscar Martín, Boriva, Carretero, Roberto, Velasco, Zafra, Monasterio (Tejero m.80) y Rubén (Marcos m.86). Árbitro: Alberola Rojas, asisitido en las bandas por Álvaro Perezagua y Marcos Perea, de Toledo. Tarjetas amarillas: Luis, Daniel e Issuf por el Chozas de Canales; Otero y Óscar Martín por el Illescas. Goles: 0-1, Monasterio (m.39), 0-2, Monasterio (m.70) Incidencias: Partido correspondiente a la primera jornada de liga del Grupo XVIII de Tercera División, disputado en el Municipal de El Viso de San Juan. 200 espectadores.
EL DÍA EL VISO DE SAN JUAN
El Illescas empezó ayer con buen pie la temporada tras imponerse, aunque con más experiencia que otra cosa, a un voluntarioso Chozas de Canales que no pudo tener el debut soñado. Tras vivir una primera parte igualada con ambos equipos tratándose de tú a tú, Monasterio decidió erigirse en el hombre del partido. Primero con un gol en la recta final del primer tiempo y más tarde con un nuevo tanto que daba los tres puntos a los suyos. Con gran expectación en la grada por el debut del conjunto local, aunque viviendo este inicio de temporada en el exilio de El Viso de San Juan, se presentaba este interesante choque. Un partido que no defraudó, aunque eso sí, más por el interés del
resultado que por la calidad del juego. De ello tomaron nota algunos entrenadores de otros equipos del grupo que se dieron allí cita, como los del Toledo, Ricardo Serna, Carranque, Abraham Díaz, o Marchamalo, Pedro Morilla. El choque arrancó con máxima igualdad sobre el rectángulo de juego, viviéndose un toma y daca constante al no ser capaz ninguno de los equipos de tomar las riendas del encuentro. Los acercamientos a los áreas brillaban por su ausencia hasta que apareció la calidad de Pedro Velasco. Corría el minuto treinta y nueve de juego cuando un pase medido en profundidad a la espalda de la zaga local era aprovechado por Monasterio. El interior blanco se hacía con el balón
EFECTIVIDAD ARRIBA
El Illescas ganó ayer el encuentro gracias a su efectividad, en especial a la de Monasterio
y de perfecto tiro salvaba la salida del portero para subir el 0-1 al marcador. Al Chozas pareció afectarle anímicamente el gol y hasta el descanso se decidió a hacerse con el partido. IGUALDAD HASTA LA SENTENCIA
En el segundo acto el cuadro de Sergio Zarco volvió a meterse en el encuentro, aunque sin poder llegar a crear el peligro requerido para ver portería ante la buena defensa implantada por los de Emilio López. Acercamientos tuvo el Chozas, pero sin suerte alguna. Así hasta que Monasterio de nuevo apareció en un nuevo balón en largo para hacer el 0-2 y rematar un partido en el que el Illescas impuso su mayor oficio para hacerse con el triunfo. Tres puntos que invitan a la esperanza este curso.
32
EL DÍA
El Día Deportivo
LUNES, 30 DE AGOSTO DE 2010
—FÓRMULA UNO— Gran Premio de Bélgica
La suerte sonríe a Hamiltony es esquiva con FernandoAlonso El asturiano abandonó y dice prácticamente adiós al título EFE
EFE SPA (BÉLGICA)
—Reacciones—
La suerte volvió a sonreír al británico Lewis Hamilton (McLarenMercedes), que se salió de la pista bajo la lluvia a nueve vueltas del final y rozó las protecciones de la curva de Rivage, pero terminó ganando el Gran Premio de Bélgica, en el que el español Fernando Alonso (Ferrari) tuvo que abandonar al salirse dos vueltas después. Las dificultades se le acumularon a Fernando Alonso desde la primera vuelta después de tomar una buena salida en la que ganó dos puestos. Pero la lluvia que comenzó a caer en la zona de la meta sorprendió a los pilotos y propició que los tres primeros en ese momento, Hamilton, el polaco Robert Kubica (Renault) y el alemán Sebastian Vettel (Red Bull), se salieran en la frenada de la variante que da entrada a la recta de meta. Alonso fue embestido por detrás por el brasileño Rubens Barrichello (Williams-Cosworth), que tuvo que abandonar en su Gran Premio número 300, y obligó a Alonso a entrar en talleres para verificar el coche y montar ruedas de agua, con la esperanza de que siguiera el chubasco para tratar de sacar ventaja de ello.
Lo que se dijo en boxes
FERNANDO ALONSO: “AÚN PUEDO GANAR ESTE MUNDIAL”
F
ernando Alonso se mostró ayer resignado tras haber tenido que abandonar en el Gran Premio de Bélgica de Fórmula 1 disputado en Spa y ver como se alejan sus opciones de seguir aspirando al título. "Sabíamos que este tipo de carreras son así. Independientemente del abandono hemos perdido dos puntos que tampoco servían para nada. Toda la carrera se decidió en la vuelta 1, donde perdimos todas las opciones", aseguró el asturiano, en referencia a ese golpe que sufrió con Barrichello y que le lastró para el resto de la prueba. "Como ya dije antes del Gran Premio, es un campeonato a siete carreras y era importante no abandonar en ninguna"
SU ABANDONO
CESÓ LA LLUVIA
Pero la lluvia cesó y en la cuarta vuelta tuvo que parar de nuevo para montar de nuevo las ruedas de seco y remontar desde la última posición. La lluvia que esperaba Alonso no llegó hasta que faltaban nueve vueltas para el final, cuando ya no hacía falta, era noveno y los Mercedes de los alemanes Michael Schumacher y Nico Rosberg tenían que parar para cambiar las ruedas, lo que le supondría ganar dos puestos. Sin embargo lo hicieron coincidir con el chubasco. Con el coche dañado por el golpe de Barrichello, Alonso se iba hacia la derecha en las rectas. Y al llegar a la curva de Les Combes pisó el bordillo y la hierba exterior de la curva, perdió el control del coche y ahí terminó su carrera. Por delante, Hamilton se puso en cabeza desde la salida, al aprovechar que el australiano Mark Webber había arrancado muy mal desde el primer puesto, y controló fácilmente la carrera. Detrás de él marchaba su compañero de equipo y compatriota, Jenson Button, seguido por Vettel, que intentó adelantarle en la vuelta decimoquinta a la salida de la curva de Blanchimont. Pero el maniobra perdió el control del coche y golpeó al campeón del mundo, que tuvo que abandonar. El alemán tuvo que detenerse en talleres para cambiar el morro del coche y las ruedas.
“Toqué el piano y la hierba artificial y ahí se fue el coche. No me servía ser octavo” BARRICHELO
Lewis Hamilton celebra en el pódium su triunfo.
La carrera de Vettel también fue un infierno en este Gran Premio. Tras su golpe a Button sufrió la sanción de un paso por la calle de talleres. Luego, al adelantar al italiano Vitantonio Liuzzi (Force India-Mercedes). Éste le cortó con el alerón delantero el neumático trasero izquierdo y tuvo que darse una vuelta completa -siete kilómetros- sobre tres ruedas. Y en el último cambio a las ruedas de agua, Vettel casi colisiona con Alonso en la calle de talleres. Al final Vettel terminó en la decimoquinta posición y sin poder entrar en los puntos. Hamilton controló la carrera en todo momento y lideró la prueba las 44 vueltas, incluso cuando se
salió de la pista bajo la lluvia antes de cambiar las ruedas de seco por las de agua. Rozó las protecciones, pero su victoria, tercera que consigue en la temporada, le sirve para pasar a encabezar el Mundial por delante de Webber, segundo tras su mala salida. Robert Kubica completó el podio, y el brasileño Felipe Massa (Ferrari) terminó tras ellos, aunque sin haber podido en ningún momento luchar por subir al podio. LOS OTROS ESPAÑOLES
Jaime Alguersuari (Toro RossoFerrari) terminó en la décima posición y sumó un nuevo punto para la clasificación del mundial,
pero posteriormente los comisarios del Gran Premio consideraron que en su adelantamiento a Liuzzi a dos vueltas del final cortó una variante, y le impusieron veinte segundos de penalización que le envió a una decimotercera posición que, sin embargo, no empaña su gran carrera. Pedro de la Rosa (Sauber-Ferrari) partió desde la última posición de la formación de salida porque aprovechó para cambiar el motor de su coche, y logró también una buena remontada para situarse en los puntos a dos vueltas del final. Pero el décimo puesto le duró muy poco porque se salió en la misma curva que Hamilton.
Cuestionado por su apuesta de jugarse todo a la carta de lluvia en la carrera de Spa, el asturiano fue tajante: "Si hubiese pasado la primera vuelta normal igual ahora mismo estaba en el podio. Creo que los reglajes eran perfectos". "Supongo que si no hubiese tenido ese incidente con Barrichello no hubiera entrado a cambiar ruedas. Los daños del coche no los sé exactamente, pero iba en las rectas girando hacia la derecha, así que algo le pasaba...", añadió Fernando Alonso en torno a este percance. MOTIVOS DEL ABANDONO
Alonso aprovechó también para explicar ante los periodistas españoles los motivos de su abandono: "toqué el piano y la hierba artificial y ahí se fue el coche". "Faltaban siete vueltas para el final y la octava posición no me servía, por lo que había que arriesgar para coger más puntos porque ésos no eran representativos", añadió el piloto asturiano que, sin duda, no tuvo su día ayer.
EL DÍA
El Día Deportivo 33
LUNES, 30 DE AGOSTO DE 2010
—MOTOCICLISMO— Gran Premio de Indianápolis
Pedrosa, Elíasy Terolfirman un nuevo triplete español Es el octavo en lo que va de temporada. Ayer, en Indianápolis EFE
Dani Pedrosa se impuso en Moto GP.
EFE INDIANÁPOLIS
Dani Pedrosa (Honda) completó el octavo triplete español en la historia del Mundial de Motociclismo al imponerse en el Gran Premio de Indianápolis de MotoGP. El líder del campeonato, el español Jorge Lorenzo (Yamaha), cruzó la meta en la tercera plaza por detrás del estadounidense Ben Spies (Yamaha), con el que el año que viene compartirá equipo, y por delante del italiano Valentino Rossi (Yamaha). Álvaro Bautista (Suzuki) entró en la octava plaza; Alex Espargaró (Ducati), en la novena; y Héctor Barberá (Ducati), en la décima. Lorenzo lidera el campeonato con 251 puntos sobre 183 de Pedrosa; 126 del italiano Andrea Dovizioso (Honda); 119 del australiano Casey Stoner (Ducati), 114 de Rossi; 110 de Spies; y 109 del estadounidense Nicky Hayden. TEROL, EL PRIMERO
El piloto español Nico Terol (Aprilia) venció su segunda carrera consecutiva y le redujo 14 puntos al líder del Mundial, su compatriota Marc Márquez (Derbi). Otro español, Pol Espargaró (Derbi), entró en la tercera posición por detrás del alemán Sandro Cortese (Derbi). Márquez se clasificó en la quin-
EFE
Nico Terol celebrando su victoria en Indianapolis.
ta posición tras quedarse en la decimocuarta tras la caída que sufrió en la séptima vuelta cuando era líder, a pesar de una posterior colada en el último giro. Tanto Terol como Márquez han sufrido accidentes en los últimos meses que les han impedido estar en plenitud de condiciones físicas. A una de Nico, en Cataluña en julio, le siguió la de Marc en Brno, en la República Checa, hace dos semanas en los entrenamientos. Luego en la carrera, no pudo pasar de la séptima posición tras dañarse un hombro. En Brno se impuso Terol, tras perderse el Gran Premio de Alemania, y Márquez comenzó a gastar la ventaja acumulada entre los grandes premios de mayo y junio. PAGÓ EL ESFUERZO
Ayer, el líder del Mundial pagó su fortísimo ritmo de las primeras vueltas cuando trataba de distanciar a su perseguidor. Márquez, que había hecho la "pole", fue el más rápido en la salida y a punto estuvo de colocarle un segundo a Terol en el primer giro. Éste tuvo que pasar a Efrén Vázquez (Derbi) en los primeros tramos, perdió tiempo y luego ya ir a por el piloto de Lérida. Terol era más rápido en la primera parte del histórico trazado del norte de los Estados Unidos, en el que ya suma dos victorias de tres visitas que ha hecho el mun-
EN EL PÓDIUM
El líder de Moto GP, Jorge Lorenzo acabó tercero por detrás de su futuro compañero, Spies A PESAR DE LA FIEBRE
En Moto2, Elías se mantiene firme en el liderato con su tercera victoria consecutiva
dial a Indiana, pero en la segunda lo era Márquez. A una vuelta rápida con récord del circuito del piloto de Alicante, el de Lérida respondía con una sensacional, la sexta, en la que le metía un segundo, hacía la vuelta rápida y el récord para, aparentemente, dejar la carrera casi sentenciada con su rival a más de dos. Pero a 15 giros para el final, Márquez salía rebotado de un bache del irregular asfalto de Indianápolis y se iba al suelo; recogía su moto y regresaba a la pista, pero el decimocuarto. Terol se quedaba solo con ocho segundos sobre Espargaró que lideraba un grupo por delante del británico Bradley Smith (Aprilia), Cortese y Vázquez. Márquez comenzaba a recuperar y terminó quinto conservando nueve puntos de ventaja de Terol y a diez de Espargaró en la clasificación del Mundial. ELÍAS, EL MÁS FUERTE
En Moto2, el español Toni Elías (Moriwaki), a pesar de la fiebre que ha padecido durante el fin de semana, logró su tercera victoria consecutiva en el Mundial, la quinta a lo largo de la temporada, y consolidó su liderato en la clasificación del campeonato. Además, su máximo rival en la lucha por el título, el italiano Andrea Iannone (Speed Up), no pudo pasar de la cuarta plaza. Otro
español, Julián Simón (Suter), cruzó la meta en la segunda plaza por delante del británico Scott Redding (Suter). Elías lidera el Mundial de Moto2 con 186 puntos, por 119 de Iannone; 108 del suizo Thomas Luthi (Moriwaki) y Simón; y 84 del italiano Simone Corsi (Motobi). Los pilotos de Moto2 tuvieron que tomar dos veces la salida, ya que tras la primera se cayeron hasta ocho motos sobre el histórico trazado del norte de los Estados Unidos. Elías fue el más rápido en la salida y superó a Simón. Entre los dos españoles ya se situaba Redding en las primeras curvas. En la duodécima vuelta, Elías adelantaba a Simón. Posteriormente, el vencedor se mostró convencido de que su rival le había dejado adelantar. Algo que Simón negó, aunque desde fuera dio la sensación de que la moto le hacía un extraño a Julián. El piloto de Barcelona obtuvo pronto una ligera ventaja, no mucha, pero el de Toledo no pudo reducirla en los últimos giros al trazado estadounidense en cuyo asfalto se registraban entonces temperaturas de 54 grados. El líder del mundial estaba muy tocado físicamente, pues a la fiebre hay que añadir una caída ayer. Sin embargo, fue capaz de terminar la carrera y sumar su quinto triunfo en 2010 que le acerca mucho al campeonato.
EL DÍA
El Día Deportivo
34
LUNES, 30 DE AGOSTO DE 2010
—ATLETISMO— Circuito Provincial de Carreras Populares
Victorias africanas ante los 35 grados sufridos en Villalgordo EL DÍA VILLALGORDO DEL JÚCAR (ALBACETE)
La segunda edición de la Carrera Popular de Villalgordo del Júcar parecía un dejavú, un hecho ya vivido con anterioridad, algo que ya se había visto, en concreto el año pasado con motivo de la edición inaugural de esta prueba. Similar número de participantes en una tarde de extremo calor, muchísimo público en la zona de salida y meta, la composición del podio casi idéntica al año pasado y una organización más que aceptable. Si el año pasado venció Rachid Nadij, el pasado sábado lo hizo Abdelaziz Dahaoui, aunque en ambos casos el albaceteño Severino Felipe ocupó plaza en podio. En mujeres, Wafiya Benalí y la rodense Mª José de Toro fueron las primeras en ambas ediciones. Donde no hubo repetición fue en los tiempos, ya que las damas corrieron casi un minuto más rápidas que en 2009, un mérito realmente importante si se tiene en cuenta que la carrera comenzó con 35º grados. Abdelaziz tomó las riendas nada más comenzar, se alejó tímidamente del grupo y sólo Severino Felipe fue capaz de seguirle el ritmo. En los primeros cinco kilómetros la diferencia entre Dahaoui y Felipe era de 12 segundos, incrementada en apenas 3 segundos en la segunda vuelta, lo que
EL DÍA
quiere decir que el marroquí se dedicó a conservar esa distancia prudencial mientras que Seve trataba de no perder su rebufo. Más tarde comenzaron a llegar los que nunca fallan, los atletas que ofrecen una regularidad aplastante semana tras semana, el campeón provincial José Luis Sánchez Cózar, Eugenio Oliver o Joaquín Martín. Wafiya Benalí venció en mujeres y, además, fue décima en la clasificación general, lo que da una idea del ritmo ofrecido por la marroquí. Es la primera vez en el Circuito de Diputación que una mujer ocupa plaza entre los diez primeros clasificados, con la particularidad de que quedó a sólo dos segundos del octavo, el murciano José Bautista. Esto realza aún más la marca lograda por Mª José de Toro, con 37 segundos de diferencia sobre Wafiya. ALCALÁ DEL JÚCAR, LA PRÓXIMA
La próxima prueba de este décimo Circuito Provincial de Carreras Populares que organiza Diputación de Albacete se celebrará el próximo sábado en Alcalá del Júcar a partir de las 19 horas. La prueba, denominada ‘Entre barrancos’, será espectacular desde el punto de vista paisajístico, pues recorrerá alguno de los más bellos parajes que se encuentran a la ribera del río Júcar.
CATEGORÍA MASCULINA
HECHO INSÓLITO
Abdelaziz Dahaoui tomó el testigo de Nadij como campeón al mantener a raya a Severino Felipe
Wafiya Benalí impuso su ley y llegó a meta entre los diez primeros de la clasificación general
EL DÍA
—Clasificación masculina— POSICIÓN
ATLETA
EQUIPO
TIEMPO
RITMO POR KM.
1
Abdelaziz Dahaoui
C. A. Decatlón Kondy
32:50
2
Severino Felipe Gómez
C. A. Albacete-Diputación
33:05
3:17 3:18
3
José Luis Sánchez Cózar
Serrano Jiménez Molinicos
35:03
3:30
4
Eugenio Oliver Sánchez
C.A. Albacete-Diputación
35:24
3:32
5
Joaquín Martín Martín
Grupo Deportivo Albacete
36:11
3:37
6
Miguel Oliver Sánchez
C. A. Pozo Cañada
37:05
3:42
7
Fernando Fernández Ortiz
Tres Leguas Villamalea
37:07
3:43
8
José Bautista Francés
C.A. Fondistas de Yecla
37:22
3:44
9
José Joaquín Vargas Jerez
El Pinar de Villarrobledo
37:23
3:44
10
Francisco Lozano Villodre
La Cañada de La Roda
37:33
3:45
EQUIPO
TIEMPO
—Clasificación femenina— POSICIÓN
ATLETA
RITMO POR KM.
1
Wafiya Benalí
C. A. Marathon Cartagena
37:24
3:44
2
María José de Toro Sáiz
C.P. La Roda
38:01
3:48
3
Violeta Bautista Cabañero
27 de Agosto Madrigueras
42:11
4:13
4
Mª Ángeles Magán Talavera
C. A. Tarazona Saycu
45:13
4:31
5
Mª Elena Ruiz Nieva
Independiente
47:20
4:44
6
Ana Isabel Calderón Molina
C. A. Quien no corre vuela
48:10
4:49
7
Verónica Pedrón Pardo
C. A. Albacete-Diputación
48:22
4:50
8
Anabel Iniesta Martínez
C. A. Albacete-Diputación
48:46
4:53
9
Rocío Sánchez López
C. A. Albacete-Diputación
49:06
4:55
10
Yolanda Esteso Poves
C. A. Running Albacete
49:35
4:57
El calor fue el gran protagonista en la carrera del pasado sábado. La rodense María José de Toro (abajo a la izquierda) fue la única atleta femenina capaz de acercarse al brutal ritmo impuesto por Wafiya Benalí.
EL DÍA
EL DÍA
El Día Deportivo 35
LUNES, 30 DE AGOSTO DE 2010
—BALONCESTO—
—FÚTBOL SALA— Presentación oficial
El Rayetpone en marcha su nuevo proyecto
El Azulejos Brihuega cede ante la gran pegada de Joan Linares EL DÍA
EL DÍA GUADALAJARA
Después de un intenso verano repleto de incertidumbre por el futuro deportivo e institucional del club, el C.B. Rayet Guadalajara se pondrá en marcha esta tarde en la que será la primera sesión de entrenamiento de cara a la temporada 2010-2011, en la que el conjunto alcarreño militará de nuevo en la LEB Plata. A las órdenes de Román Peinado, la plantilla (a excepción de Van Schaik y Lawal, que se incorporarán en los próximos días)está citada en las pistas de la Fuente de la Niña, lugar habitualmente elegido por el cuerpo técnico para iniciar la preparación física en la pretemporada. Además de esos jugadores, David Haro y Pablo Rodrigo serán las caras nuevas de un equipo en el que permanecen respecto a la pasada temporada Roberto Núñez, Rubén Íñigo, Carlos Arjonilla, Sergio Fernández, Jorge Barra, Adrián Sánchez y Eduardo Sousa. CON LA MIRADA EN PLASENCIA
De esta forma, Peinado comienza hoy la puesta a punto del grupo con la mirada puesta en el debut liguero, fijado para el próximo 1 de octubre en la pista del Plasencia Extremadura, uno de los rivales a los que se enfrentaron los alcarreños durante el pasado ejercicio. En cualquier caso, el técnico tratará de dirigir una preparación paulatina en la que el nivel de los rivales veraniegos irá creciendo con el paso de las semanas de entrenamiento. El primero será el Polígono, que visitará el Multiusos el día 7 de septiembre. Después, Estudiantes (filial), Illescas, Caja Rioja y Ávila completarán el calendario de los morados, ante el reto de seguir siendo competitivos en la tercera categoría del baloncesto nacional después de un nuevo recorte presupuestario que le ha obligado a reforzar, más si cabe, su apuesta por jugadores jóvenes y con proyección que puedan progresar en la liga. EL DIA
Los de Isma Mínguez volvieron a dejar sensaciones positivas ante su afición BRIHUEGA
3
TALAVERA
5
—AZULEJOS Y PAVIMENTOS BRIHUEGA— Paco Latorre, Zamo, Dani Fernández, Miñambres, Dani Rojo -equipo titular- Raúl Nieto, Ángel, Flo, Cristian, Rubén Marcos, Pacheco, Lozano y Bonacho. —GRUPO DE EMPRESAS TALAVERA— Nacho Gómez, Riquer, De la Cuerda, Joan, Kel -equipo titular- Justo Cáceres, Nacho Gil, Chispa y Fidel. Goles: 1-0, Dani Fernández (min. 4). 1-1, Joan (min. 5). 1-2, Riquer (min. 6). 2-2, Miñambres (min. 9). 2-3, Joan (min. 11). 2-4, Joan (min. 23). 2-5, Joan (min. 39). 3-5, Miñambres (min. 39). Incidencias: Partido correspondente a la presentación del Azulejos Brihuega.
EL DÍA GUADALAJARA
El Azulejos Brihuega mostró una gran imagen en el partido que le enfrentó al Grupo de Empresas Talavera -de División de Honor-, en un encuentro que sirvió como presentación oficial de los alcarreños ante su afición. Los jugadores de Isma Mínguez salieron a por todas y llevaron el peso del partido en los primeros minutos.
Así, los azulones se adelantaron después de sorprender a su rival tras un rápido saque de falta que fue transformado por Dani Fernández. Sin embargo, poco les duró la alegría a los locales, ya que en la siguiente jugada Joan empató el encuentro. El veterano jugador cuajó una excelente actuación con gran acierto de cara gol gracias a sus cuatro tantos. El Talavera se
FÚTBOL SALA
El segundo test se salda con goleada alaminera ALAMÍN
9
TARANCÓN
0
—GRUPO BALLESTEROS ALAMÍN— Tarsa, Juanmi, Gilber, Larios, Gabi -equipo titularAlvarito, Adri, Loyes, Davicillo, Sergio, Dani Calatrava, Carlos y Sergio Murillas. —C.D.E. TARANCÓN— Richy, Sergio, Jonas, Garri, Ángel -equipo titular- Aitor, Saúl y José. Árbitros: Domingo Gordo y Duro Bernal.Tarjetas amarillas: Amonestó a Camacho, Cano, Noé, Iván Morales y Rojas. Goles: 1-0, Loyes (min. 7). 2-0, Adri (min. 24). 3-0, Adri (min. 25). 4-0, Alvarito (min. 28). 5-0, Gilber (min. 29), 6-0, Davicillo (min. 35). 7-0, Loyes (min. 36). 8-0, Gabi (min. 38). 9-0, Juanmi (min.39). Incidencias: Segundo partido de la pretemporada del Grupo Ballesteros Alamín.
El entrenador del conjunto alcarreño, Román Peinado.
Dani Fernández marcó el primer tanto del conjunto briocense, que plantó cara durante todo el encuentro a un rival de División de Honor.
No tuvo rival en cuadro de Portilloen su segundo partido de la pretemporada. El Tarancón, con pocos efectivos, aguantó con una defensa cerrada mientras le duraron las fuerzas. Los goles y el desgaste físico impuesto por los locales terminaron pasando fac-
tura al equipo conquense, que poco a poco bajo la guardia con el paso de los minutos. No en vano, al descanso se llegó tan sólo con 1-0 y sería en la segunda mitad cuando los de Portillo decidirían el duelo a su favor (Loyes destacó en el apartado goleador con tres tantos). Este encuentro sirvió a los alcarreños para dar paso a los jugadores juveniles de su equipo filial, que disputaron buenos minutos y que además aportaron goles. De hecho, hasta cinco canteranos participaron en el encuentro ante las bajas importantes de jugadores como Pepe, Rober, Viñas y Joel. Igualmente, este encuentro sirvió para coger ritmo de partidos, ya que la pretemporada alaminera viene cargada de compromisos ante la importancia de lograr el punto adecuado para el primer partido a disputar en Guadalajara el próximo sábado 2 de octubre, en el que será el debut liguero frente al Calera. EL DÍA
vio espoleado por ese empate y Riquer adelantó a los suyos con una jugada de estrategia. Pero los briocenses demostraron que estaban en condiciones de tratar de tú a tú a un conjunto de la máxima categoría e igualaron el marcador con un tanto de Miñambres tras un disparo raso con su pierna izquierda. Joan marcó el 2-3 con el que se llegó al descanso.
La segunda parte empezó con un conjunto talaverano con ganas de resolver cuanto antes. De nuevo Joan incrementó su cuenta y la ventaja de su equipo a dos goles. El marcador no se movería ya hasta el último minuto. Joan redondeó su genial tarde con otro tanto (2-5) y los briocenses maquillaron el marcador con el 3-5 definitivo gracias a un buen disparo de Roberto Miñambres.
36
El Día Deportivo
EL DÍA LUNES, 30 DE AGOSTO DE 2010
—HÍPICA— LV Concurso Nacional de Cuenca. Categoría B (**). Imágenes de la Cuarta Jornada REBECA BLANCO
REBECA BLANCO
Leonardo Medal tuvo el triunfo al alcance de la mano con “Feu Vert de Laune”, con el que le vemos en la imagen, pero se le escapó inopinadamente al dejarse un palo por el camino. Se tuvo que conformar con el tercer puesto. REBECA BLANCO
Luis Plaza Vidal, excelente en el G.P. Este jinete sevillano es la primera vez que competía en Cuenca y la impresión que ha dejado ha sido muy buena. Ayer, en el Gran Premio estuvo extraordinario, metiendo en el mismo a sus dos monturas, “Majestic” (arriba) y “Universe” (abajo), con las que quedó 2ª y 4ª. REBECA BLANCO
Pilar Rico ha hecho un buen Concurso y un buen Gran Premio, en el que logró con “Quetoutte Van-de-Brem”, sobre el que le vemos, una más que digna quinta plaza. CENTRO DE JARDINERÍA
EL DÍA
El Día Deportivo 37
LUNES, 30 DE AGOSTO DE 2010
—CICLISMO— Vuelta Ciclista a España 2010
Hutarovich sorprende a Mark Cavendish, que sigue líder Ganó la segunda etapa entre Alcalá de Guadaira y Marbella EFE
GENERAL
CARLOS DE TORRES MARBELLA
El bielorruso Yahueni Hutarovich, de la Francaise des Jeux, sorprendió a los grandes velocistas de la Vuelta para apuntarse por delante del líder, el británico Mark Cavendish (Columbia), la segunda etapa disputada entre Alcalá de Guadaira y Marbella, de 173,7 kilómetros, en una jornada de calor que cumplió el pronóstico de llegada masiva. “¿Hutarovich?. Es la primera vez que oigo ese nombre”, dijo Oscar Freire en meta. Pues ese “desconocido” ganó la partida al esprint a los famosos Cavendish, Tyler Farrar y Alessandro Petacchi, por este orden, que vieron frustradas sus ilusiones de estrenarse en la Vuelta ante la aparición del bielorruso. El portugués Manuel Cardoso y el español Koldo Fernández (Euskaltel) se colocaron a continuación. Tampoco es un desconocido Hutarovich, de 26 años, a pesar de que no le suena de nada al triple campeón del mundo. Hace dos años, ganó dos etapas en la Vuelta a Burgos y tiene cuatro triunfos en el Tour del Mediterráneo. De todas las maneras, ya se encargó él de presentarse en sociedad y de manera muy hábil. “Puede parecer una sorpresa. Es mi tercera gran vuelta, pero venía a buscar una victoria. Cuando he ganado no me lo creía, pero vi que Cavendish iba con dificultades, lo di todo y salió perfecto”, señaló Hutarovich, quien recordó que vive del esprint, “sobre todo de los que son alocados”. Lanzó el esprint desde muy lejos el Lampre con Danilo Hondo. Petacchi a su rueda, pero, cuando el primero se apartó, el italiano se quedó clavado. Saltó luego el americano Farrar (Garmin) y se le pegó Cavendish. Parecía cuestión obvia la victoria del británico, pero no se imaginaba el acelerón de Hutarovich, que le dejó con tres palmos de narices y la tar-
El bielorruso Yahueni Hutarovich con el trofeo en el podio tras su victoria.
jeta de presentación en el bolsillo. Su primer triunfo en la Vuelta, en la primera etapa en línea, la que cumplió con las expectativas de escapada consentida y llegada para los esprinters. Una jornada que mantuvo al líder del Columbia con el maillot rojo que se puso junto a la Torre del Oro la noche del sábado. Le siguen sus compañeros Konstantsin Sivtsov, bielorruso, como Hutarovich, pero más anónimo y el eslovaco Peter Velits. Entre los favoritos sin novedad, mantuvieron las diferencias en un puñado de segundos. La primera etapa en línea se despidió de Sevilla con el termómetro arañando los 40 grados, una amenaza para el pelotón camino
OLA DE CALOR
La primera etapa en línea se despidió de Sevilla con el termómetro en 40 grados centígrados HUTAROVICH
Ganó dos etapas en la vuelta de Burgos y tiene 4 triunfos en el Tour del Mediterráneo
1 Mark Cavendish (GBR) HTC-Columbia
4h 49:35
2 Kanstantin Sivtsov (BLR) HTC-Columbia
a 00:12
3 Peter Velits (SVK) HTC-Columbia
a 00:12
4 Tejay Van Garderen (USA) HTC-Columbia
a 00:12
5 .Matthew Goss (GBR) HTC-Columbia
a 00:12
6 Hayden Roulston (NZL) HTC-Columbia
a 00:12
7 Tyler Farrar (USA) Garmin-Transitions
a 00:21
8 Daniele Bennati (ITA) Liquigas-Doimo
a 00:22
9 Vincenzo Nibali (ITA) Liquigas-Doimo
a 00:22
10 Frederik Willems (BEL) Liquigas-Doimo
a 00:22
de la costa marbellí. En el kilómetro 6 se formó un cuarteto con presencia de Javier Ramírez (Andalucía Cajasur), el australiano Johnnie Walker, el sustituto de última hora de Rafa Valls en el Footon y los franceses Mickaël Buffaz (Cofidis) y Mickael Delage (Omega). Quedaban inauguradas las escapadas de la Vuelta. Una fuga que enseguida abrió diferencias, 6.50 minutos en el kilómetro 25, sin inquietar al Columbia de Mark Cavendish, que llevó el timón para estabilizar la escapada en números razonables. Camino del primer puerto de la Vuelta, el Alto de Pruna (3a, km 74), en pleno ascenso, la desgracia se cebó con Buffaz. Sufrió una caída que le fracturó de clavícula. Primer abandono en la presente edición. Coronó en cabeza su compatriota Delage y se convirtió en el primer líder de la montaña, por lo que estrenó el nuevo maillot de los escaladores, con lunares azules. Con ese honor en el bolsillo también besó el asfalto, esta vez el escenario fue el descenso, pero pudo seguir en carrera. El Columbia tomó el mando del grupo coincidiendo con la zona romperpiernas del recorri-
do, en su segundo tercio. La renta de los aventureros se redujo a los 2.40 minutos a 60 kilómetros de Marbella. Delage trató el despegue al paso por Ronda, pero abrió un tajo insuficiente y sus compañeros le absorbieron más tarde. Fue el impulso de Marcos García (Jacobeo Galicia) lo que terminó de sentenciar al trío de cabeza, a pesar de los intentos de Walker. La carretera se volcó en un descenso interminable en busca del Mediterráneo. Tocaba volar y buscar posiciones para la llegada al esprint, todo el mundo lanzado a más de sesenta por hora. A 12 kilómetros de la pancarta de llegada se acabó la escapada que animó el trayecto. Lampre se empeñó en discutir la victoria al Columbia. Petacchi versus Cavendish, con 20 segundos de bonificación para el ganador en juego. Buen botín, sobre todo en las primeras etapas. Pero la evidencia a veces cambia de tono. En un esprint descontrolado, el Columbia no impuso su tren, el Lampre atacó demasiado lejos y el Garmin no contó con el último tirón de Farrar. Un gran día para el factor sorpresa. EFE
BALONCESTO Mundial de Turquía
EL DIA
Españase cura con Nueva Zelanda La Selección Española demostró ayer que su mal tiene cura y ante Nueva Zelanda obtuvo 17 puntos de ventaja, 101-84, en su primera victoria en el campeonato del Mundo que se está disputando en Turquía, aunque en el juego todavía le quede mucho camino por recorrer. La Selección Española salió con el firme propósito de reivindicarse, de demostrarse a sí misma
que el partido y la derrota contra Francia fue un mero accidente. No habían pasado cuatro minutos todavía y Rudy Fernández rubricó con un 'alley-hoop', vía Ricky, el 15-5 en el marcador. Todo parecía felizmente encaminado. Sergio Scariolo también debió verlo claro cuando en el minuto 7 y 26-13 en el marcador, mandaba al último de sus titulares a
descansar al banquillo. Tras algún titubeo inicial en los diez minutos de la verdad, la Selección demostró que su mal tiene cura pero que aún necesita cuidados. El día de descanso de hoy antes de enfrentarse a Lituania el martes, debe ser de reflexión. Marc Gasol, con 22 puntos, fue el máximo anotador del encuentro. EFE
Sergio Scariolo dando órdenes a los jugadores.
38
EL DÍA
El Día Deportivo
LUNES, 30 DE AGOSTO DE 2010
—FÚTBOL— Primera División
El Barcelona se estrena con una goleada ante el Racing Los pupilos de Guardiola encarrilaron pronto el encuentro RACING
0
BARCELONA
3
EFE
—RACING—Toño; Francis, Henrique, Torrejón, Cisma; Kennedy (Adrián, min 63), Colsa (Tziolis, min 73), Diop, Arana (Ariel, min 63); Munitis y Tchité. . —BARCELONA—Valdés; Dani Alves, Piqué, Abidal, Maxwell; Xavi (Pedro, min 46), Busquets, Keita; Iniesta (Adriano, min 81), Messi y Villa (Bojan, min 78). Árbitro: Carlos Delgado Ferreiro. Goles: 0-1 Messi (m.2) 0-2 Iniesta (m.33) 0-3 Villa (m.62) Incidencias: Partido de la primera jornada de la Liga de Primera División, disputado en los Campos de Sport de El Sardinero ante 19.095 personas.
RAÚL GONZÁLEZ RUMAYOR SANTANDER
El FC Barcelona consiguió una clara victoria ante el Racing, que comenzó a fraguarse con un tempranero gol de Messi al que siguieron otro de bella factura de Iniesta y el primero en Liga con el Barça de Villa, ante un Racing que trató de plantar cara al actual campeón. Pep Guardiola iba a dejar de salida en el banquillo a los mundialistas Piqué y Pedro para situar en el centro de la zaga a Abidal junto a Puyol, pero en el calentamiento éste sufrió unas molestias en un gemelo y, finalmente, Piqué fue titular. Y, por primera vez en partido oficial, tras los dos partidos de la Supercopa, Guardiola sacó a Inies-
El delantero argentino, Ariel Nahuelpan, intenta chafarse de la marca del central azulgrana, Gerard Piqué.
ta por la derecha, a Villa por la izquierda y mantuvo a Messi como delantero centro. Por su parte, Miguel Ángel Portugal, como ya había anunciado dejó fuera a los últimos refuerzos y echó mano de los que más minutos han jugado en pretemporada, con Munitis y Tchité como hombres más adelantados. El Barcelona sólo necesitó dos minutos para adelantarse, con un
pase de Iniesta a Messi, que encaró a Toño en velocidad para superarlo con un ligero toque de vaselina. Los centrales Torrejón y Henrique estuvieron demasiado contemplativos en sus respectivos marcajes ante Iniesta y el argentino. El Racing pudo empatar poco después en un saque de falta de Kennedy que se estrelló en la barrera, quedando el balón a pies
Deportivoy Zaragozainauguran con aburrimiento la Liga DEPORTIVO
0
ZARAGOZA
0
—DEPORTIVO—Manu; Manuel Pablo, Lopo, Colotto, Morel; Juan Rodríguez, Antonio Tomás; Urreta, Míchel (Valerón; min.42), Guardado (Saúl; min.77); y Adrián (Riki; min.63). —ZARAGOZA—Leo Franco; Diogo, Jarosik, Contini, Obradovic; Gabi, Ponzio; Jorge López (Lafita; min.72), Ander, Bertolo (Edmilson; min.92); y Marco Pérez (Braulio; min.81). Árbitro: José Antonio Teixeira Vitienes Incidencias: Encuentro correspondiente a la primera jornada del campeonato de Liga, disputado en el estadio de Riazor ante unos 15.000 aficionados.
EFE A CORUÑA
El Deportivo y el Zaragoza no su-
pieron aprovechar las pocas ocasiones que fueron capaces de crear en un partido tedioso durante muchas fases, demasiado táctico, y en el que el reparto de puntos (0-0) fue el resultado más justo. El conjunto coruñés se reencontró con los males que le persiguieron en la pretemporada y exhibió una vez más su falta de gol y su escasa profundidad, ante un rival que ajustó las líneas, presionó en el centro del campo y pudo llevarse los puntos al contragolpe. Como pretendía Miguel Ángel Lotina, el Deportivo propuso el fútbol desde el primer momento, pero sólo el uruguayo Jonathan Urretaviscaya 'Urreta', una de las novedades en el once, y el asturiano Adrián López aportaron, en el primer tiempo, algo de profundidad al juego de los coruñe-
ses. El Zaragoza asfixió la salida del balón del Deportivo en la parcela ancha y sus únicos argumentos fueron la insistencia de Urreta, el trabajo de Míchel y las internadas del mexicano Andrés Guardado, que probó a Leo Franco con un disparo duro con la derecha. El partido entró entonces en una fase soporífera en la que el Deportivo, además, perdió al valencianista Míchel, que se lesionó tras disparar a puerta y tuvo que ser sustituido por Juan Carlos Valerón a tres minutos para el descanso. El Zaragoza buscó el triunfo en la recta final con otra excelente jugada de Bertolo para que el encuentro muriera con el resultado inicial. EFE
de Arana, cuyo disparo desde treinta metros a punto estuvo de superar a Valdés, que atajó el balón junto al poste. La defensa adelantada del Racing propició algunas buenas recuperaciones de balón que le daban opciones de ataque, pero también era una apuesta arriesgada como se pudo ver en una combinación entre Messi y Villa que desbarató in extremis Toño, cuando
el ex valencianista estaba a punto de rematar, totalmente libre de marca. El Barcelona aumentó su ventaja en un desafortunado despeje de puños de Toño, al borde del área, que aprovechó Iniesta para marcar con una volea floja pero colocada, ante la que nada pudo hacer el portero al estar muy adelantado. El Racing pudo empatar, apenas dos minutos después, cuando el colegiado pitó un riguroso penalti por derribo de Maxwell a Francis, pero Valdés se lució con una gran parada ante el lanzamiento ajustado al palo de Mohammed Tchité. Con el tiempo ya cumplido Xavi centró en profundidad a Villa, que se revolvió y batió a Toño, pero el gol fue anulado por fuera de juego por fuera de juego. Poco antes también pudo marcar Messi después de un eslalon que culminó con un disparo ligeramente desviado. Tras el descanso el Racing acusaba al desgaste del primer periodo y el Barcelona jugaba más suelto y no tardó en incrementar su renta con un pase desde la banda de Dani Alves, al segundo palo, que cabeceó a las mallas Villa para marcar su primer gol en liga como azulgrana. Con el partido ya decidido, el Barcelona dosificó fuerzas y el Racing administró las pocas que le quedaban, por lo que disminuyó la intensidad del partido y únicamente se vieron algunas acciones aisladas de calidad. EFE
El Espanyolse entrega al acierto de Osvaldo ESPANYOL
3
GETAFE
1
Cornellà-El Prat ante 23.421 espectadores. Los jugadores del Espanyol salieron al campo con unas camisetas de ánimo a su compañero lesionado Felipe Mattioni.
JAVIER GIRALDO —ESPANYOL—Cristian Álvarez; Chica, Víctor Ruiz, Galán, David García; Forlín, Javi Márquez (Molina, min.90); Luis García (Javi López, min.84), Verdú (Dátolo, min.68) Callejón y Osvaldo. —GETAFE—Ustari; Torres, 'Cata' Díaz, Rafa, Mané; Boateng (Manu, min.56), Borja; Parejo (Colunga, min.79), Ríos (Albín, min.56), Gavilán y Miku. Árbitro: Ayza Gámez Goles: 1-0 Osvaldo (m.34) 2-0 Osvaldo (m.56) 2-1 Galán (m.64) 3-1 Dátolo (m.90 +3) Incidencias: partido correspondiente a la primera jornada de Liga de Primera división de la temporada 2010-11, disputado en el estadio
CORNELLÁ DE LLOBREGAT
El Getafe resistió con entereza el empuje inicial del Espanyol. El Espanyol se despertó Callejó condujo la contra y Osvaldo, sin oposición, la culminó.El equipo de Míchel perdió su brújula antes del descanso y Osvaldo destrozó los planes del Getafe con su segundo gol, al recoger un balón perdido en el área chica de Ustari. El delantero del Getafe, Manu, encontró una autopista por la banda derecha Galán intentó despejar, pero llegó forzado y marcó en propia puerta. El tercer gol del Espanyol llegó con la acción que cerró el delantero Dátolo en los
EL DÍA
El Día Deportivo 39
LUNES, 30 DE AGOSTO DE 2010
—FÚTBOL— Primera División
El Real Madridde Mourinho no pudo con un ordenado Mallorca
Osasunay Almería empatan a nada en Pamplona
EL DIA
R.S.D. MALLORCA
0
REAL MADRID
0
—MALLORCA—Aouate; Cendrós, Rubén, Nunes, Ayoze; Nsue, De Guzmán, Martí, Castro (Tomás Pina, min. 71); Víctor (Pereira, min. 60), Sergi Enrich (Cavenaghi, min. 46). —REAL MADRID—Casillas, Arbeloa (Kedhira, 69), Ramos, Carvalho, Marcelo; Di María (Benzema, min. 57), Lass, Canales (Özil, min. 57), Xabi Alonso; Cristiano Ronaldo, Higuaín.
Incidencias: Partido de la primera jornada de Liga disputado en el estadio Reyno de Navarra ante 14.147 espectadores.
MALLORCA
EFE PAMPLONA
Cristiano Ronaldo pugnando con Cendrós.
de manera aplicada al principio, manteniendo el respeto a ultranza por el sistema que defiende el técnico portugués, "madurando" el partido y al rival desde el principio, sin que nadie con la excepción de Cristiano Ronaldo- se saltara el guión establecido. Dos internadas de Cristiano en la primera parte (mins. 12 y 22) y un gran pase de Canales a Higuaín (min. 37) crearon zozobra
en la zaga insular. El Mallorca respondió con un cabezazo de Nunes a la salida del córner, que atrapó Casillas sin mayores dificultades, y un cañonazo cruzado muy peligroso del uruguayo "Chori" Castro. En la segunda parte, Mourinho dio entrada a Karim Benzema y Mezut Özil por Di María y Canales, respectivamente. Más tarde, debutó Sami Kedhira. En el minuto 61, Aouate le ganó un
"mano a mano" al argentino Gonzalo Higuaín en una acción providencial, que evitó el gol madridista. Dos minutos más tarde, fue Nunes el que conjuró el peligro. El Madrid pareció despertar de su letargo con Özil y Benzema. Se movió mejor, con más criterio y logró arrinconar al Mallorca. Tuvo el gol Cristiano (min. 77), pero falló cuando parecía que lo más fácil era marcar. La era “Mou” empieza con empate
La Real regresa a Primera con victoria EFE
VILLARREAL
0
—REAL SOCIEDAD—Bravo; Carlos Martínez, Ansotegi, Mikel González, De la Bella; Rivas, Aranburu, Sutil, Xabi Prieto, Zurutuza (Viguera, min. 70); Joseba Llorente (Tamudo, min. 77). —VILLARREAL—Diego López; Capdevilla, Marchena, Musacchio, Angel; Senna (Rubén, min. 77), Bruno, Cazorla (Nilmar, min. 59), Borja Valero, Cani (Jeffrey Montero, min. 59); Rossi. Árbitro: González González (Castilla- León). Amonestaciones a Cazorla, Marchena, Capdevilla, Llorente, Rivas y Zurutuza. Goles: 1-0, min. 58: Xabi Prieto. Incidencias: 25.000 espectadores en el estadio de Anoeta que estrenó un nuevo sistema de publicidad dinámica digital.
EFE
Xabi Prieto celebrando su gol que daba la victoria a la Real Sociedad.
SAN SEBASTIÁN
La Real Sociedad ya está en Primera y ha venido para quedarse, a tenor de la gran imagen exhibida ante un Villarreal que cayó derrotado por un gol de Xabi Prieto. El Villarreal, con más oficio, hizo aquello que domina, jugar en corto con un fútbol bonito y
0
Arbitro: Álvarez Izquierdo (Comité Catalán). Expulsó con roja directa al jugador del Almería Carlos García (m.93). Amonestó a Sergio (m.23), Camuñas (m.45), Lekic (m.75) y Puñal (m.86), de Osasuna, y a Vargas (m.25), del Almería.
EFE
1
ALMERÍA
—ALMERÍA—Diego Alves; Carlos García, Acasiete, Jakobsen; M'Bami, Bernardello, Juanma Ortiz; Piatti, Vargas (Michel, m.80), Crusat; y Corona (Ulloa, m.57).
Incidencias: artido correspondiente a la primera jornada del campeonato de Liga disputado en el Iberestar Estadio ante 22.867 espectadores
REAL SOCIEDAD
0
—OSASUNA—Ricardo; Damiá, Sergio, Josetxo (Miguel Flaño, m.64), Monreal; Juanfran, Soriano, Nekounam (Puñal, m.84), Camuñas; Pandiani y Aranda (Lekic, m.72).
Árbitro: Fernández Borbalán (comité andaluz). Amonestó a Xavi Alonso, Cendrós, Cristiano Ronaldo, al banquillo del Madrid.
El nuevo y flamante proyecto del portugués José Mourinho en el Real Madrid sufrió el primer tropezón a la primera de cambios en el escenario más insospechados de todos, y no pudo pasar del empate (0-0) frente a un Mallorca maltrecho, expulsado de la Liga Europa por moroso y con una plantilla cogida con pinzas. El juego madridista fue discreto y mucho tendrá que trabajar "Mou" para afinar una orquesta con demasiados solistas, uno de ellos Cristiano Ronaldo, empecinado en hacer la guerra por su cuenta, pero al fin y al cabo, siempre convertido en la gran amenaza para los equipos rivales. El Madrid de Mourinho jugó
OSASUNA
llevar peligro en la llegadas de Cazorla y Capdevila, que pudo marcar ya en un remate poderoso a los siete minutos de juego. Joseba Llorente fue el encargado de desbloquear los nervios de los realistas, metiéndose en todas las pendencias que había por
su zona para desquiciar el rival y sostener moralmente a sus compañeros. No obstante, el que llevó peligro de verdad fue el “submarino amarillo”, que pudo volver a marcar en otro tiro lejano de Marcos Senna que rozó el larguero.
Los donostiarras también tuvieron su opción en el minuto 15, cuando González González castigó una cesión a Diego López en el área pequeña, lo que obligó a todos los jugadores del Villarreal a bloquear la portería para evitar el gol de Sutil. Instantes después, sería Mikel González el que abortaría una clara oportunidad de Rossi. Los donostiarras volvieron a levantarse y tuvieron antes del descanso la mejor ocasión del partido, tras un saque de esquina en el que Carlos Martínez se anticipó a toda la defensa castellonense y, con todo a favor, cabeceó fuera. Mantuvo el buen tono el conjunto local también en un segundo tiempo que empezó con otra oportunidad para mover el marcador, con el hábil Sutil como protagonista de un acercamiento desbaratado cuando ya se quedaba solo ante Diego López. Merecía el gol el equipo vasco y éste llegó tras una excelente y trenzada jugada, con una asistencia de libro de Joseba Llorente para Xabi Prieto, quien batió por bajo al guardameta del Villarreal.
Osasuna y Almería sumaron en su debut liguero un empate sin goles en el Reyno de Navarro en un encuentro de absoluto control 'rojillo', pero sin picardía en ataque en ninguno de los dos conjuntos. Tal y como habían prometido los jugadores 'rojillos', se vio algo totalmente diferente en su juego en partido oficial. Osasuna dio una imagen muy distinta a la ofrecida en una pobre pretemporada, se metió bien entre los huecos del sistema flexible de Lillo, casi siempre por la banda izquierda en la primera parte, pero como siempre, le faltó definición. Curiosamente, el conjunto almeriense, fiel al estilo de su entrenador de intentar sacar siempre jugado el balón, sin pelotazos, tuvo las ocasiones más peligrosas en el primer tiempo, dos en los seis primeros minutos. Osasuna fue el equipo que más buscó la victoria, aunque no llegó a apabullar al Almería, decepcionante en el segundo periodo, mientras que los locales fueron un querer y no poder y ni Soriano ni Sergio pudieron marcar tras sendas faltas. EFE
El delantero osasunista Pandiani y el central Mbami.
40
EL DÍA
El Día Deportivo
LUNES, 30 DE AGOSTO DE 2010
—FÚTBOL— Primera Preferente (Grupo I)
—BREVES—
El Albacergolea al Torrenueva pese a la inferioridad númerica
POR 2-0
Sorpresa en Casasimarro, que ganó a La Solana EL DÍA ¡Vaya debut el del Ca-
EL DIA
ALBACER
3
SP. TORRENUEVA
0
—ALBACER— Callejas, Ángel, (Jesús, min.75), Arenas, Antonio, David, Aguado, Manolo (Alberto, min. 46), Carlos, Riki, Coco, Gita (Marcelo, min.83), José Luis (Aitor, min.88). —SPORTING TORRENUEVA— Iker, Samba, Félix, Alejandro, Paulino (Cata, min.73), Pedro, Jesús, Bárcenas, Max, Pedro II (Miguel, min.82), Juanvi. Árbitro: Jesús Nieva López Goles: 1-0, Riki (min.65), Gita (min.70), Jesús (min.89). Incidencias: El colegiado expulsó a Carlos (min.28) y amonestó a los locales Ángel y José Luis, así como al visitante Bárcenas.
EL DÍA ALBACETE
El balón echó a rodar por primera vez en la Primera Regional Preferente con el Albacer y el Torrenueva, en un partido que dominaron los visitantes durante los primeros minutos. El juego duro del Torrenueva puso en serios apuros al Albacer. En el minuto 28, Carlos, que había recibido anteriormente una patada de Paulino, arremetió contra el futbolista en una pugna por el balón soltando un codazo que provocó su expulsión, en una acción muy aplaudida por los visitantes. No obstante, la alegría se tornaría en disgusto a los pocos minutos, cuando Javi Callejas sacó dos providenciales manos para evitar la goleada.
sasimarro! El conjunto conquense, que acaba de ascender a Primera Preferente después de la renuncia del Talavera, se impuso en su casa a La Solana por 2-0 en un buen partido de los locales. De este modo, con un equipo pensado para la Primera Autonómica, sumó tres puntos que se antojan vitales de cara a la temporada, que se prevé larga y difícil. Los primeros compases fueron para los casasimarreños y fruto de ese dominio vino el gol de Fran en el minuto 10. Aunque La Solana lo intentó, dejó espacios atrás que los conquenses supieron aprovechar. Así, Raúl, en un contragolpe, sentenciaba el partido en la segunda mitad. Todavía pudieron llegar más goles, pero el portero visitante evitó una goleada mayor. VILLAMALEA - DAIMIEL
Un empate que no gusta a nadie
La plantilla del Albacer se mostró muy seria a ambos lados del campo.
EL DÍA El partido que enfren-
ESFUERZO
El Torrenueva fue incapaz de crear peligro pese a tener un futbolista más desde el minuto 28
José Luis tuvo el primero en sus botas, aunque su disparo se marchó rozando el palo. Al término de la primera parte el dominio era claramente local. Tras la reanudación, el Torrenueva fue incapaz de crear peligro, pese a estar con un hombre más en el campo. En el minuto 65 Riki abría el marcador tras una buena jugada y cinco minutos más tarde Gita aseguraba el marcador con un golazo por la escua-
SAÚL GARCÍA
dra. Iker no pudo hacer nada por detener eldisparo. El Albacer se mantuvo sólido en defensa y supo mantener el resultado pese a la inferioridad númerica. Ya en el minuto 89, el juvenil Jesús, que debutaba en la categoría, sentenció el partido con un potente lanzamiento desde fuera del área. Gran trabajo de los locales, que supieron imponerse a las dificultades para dejar los tres puntos en casa.
Un mermado Manchego Provenciocae en Almagro ALMAGRO
2
M. PROVENCIO
0
—ALMAGRO—Alberto, Ismael, José Carlos, Ramírez, Bernardo, Pedro, Tomás, Luis Paz, Ángel, Jorge y Marcos. También jugaron Sergio, Mario, Álvaro, Javier y David. —MANCHEGO PROVENCIO—Toño, Pincho, Floren, Joserra, Curro, Pibe, Chechu, Rubén, Lati, Óscar y Florín. También jugaron Peque y Juan. Árbitro: Campoy González. Amarillas al local Luis y a los visitantes Juan, Floren y doble amonestación a Curro (m. 89). Goles: 1-0, Jose Carlos (m.4). 2-0, Mario (m. 89).
El Munera se confía y deja escapar los tres puntos Empezaron bien las cosas para un Munera que se estrenó con un sobrio planteamiento sobre el césped. Controló el juego en los primeros compases y eso le sirvió para adelantarse en el marcador por obra de
Cara en un bonito tiro cruzado. A raíz de ahí, la relajación proporcionó al San José los espacios que necesitaba para hacerse con el juego y remontar el partido con un gol al contragolpe y otro de falta.
Incidencias: Tarde soleada en el Municipal de Almagro, que contó con la presencia de unos 300 aficionados.
Un mermado Manchego Provencio, que sólo contó con dos cambios, no pudo empezar bien la temporada y perdió por 2-0 en Almagro. EL DÍA
tó al Villamalea y el Daimiel terminó como empezó, con 00 en el marcador y sin mucho espectáculo para los asistentes. Los locales se hicieron con el partido en los primeros minutos y cuajaron una buena primera mitad, empleando sobre todo la banda derecha como opción de ataque. El equipo juega, se mueve, pero falta pegada y acierto de cara a portería. La segunda mitad fue similar aunque con el Daimiel como protagonista, que se aprovechó del desgaste físico de los locales y se hicieron con el ritmo del partido. Los de Almansa dispusieron de dos buenas ocasiones de gol antes de finalizar el encuentro, aunque al final hubo que efectuar el reparto de puntos. Desde el club de Almansa se muestran satisfechos con el debut, pero advierten una clara falta de gol. LA JORNADA
Victorias para el Ibañés, Aldea y Puertollano B EL DÍA La temporada en el
Grupo I de Primera Preferente comenzó el sábado con tres encuentros, aparte del Albacer B-Sporting Torrenueva. El Atlético Ibañés recibió en su casa al Zona 5, logrando una victoria por 3-1. Por otro lado, el Aldea del Rey, también en su campo, conseguía el triunfo por la mínima después de vencer al Deportivo Barrax. Con más contundencia sumó tres puntos el Puertollano B, que en la mañana de ayer apenas dio opción al Atlético Teresiano y se llevó el encuentro por 3-0.
EL DÍA
El Día Deportivo 41
LUNES, 30 DE AGOSTO DE 2010
—FÚTBOL— Primera Preferente (Grupo II)
El ascendido Sagreñoaguantó el envite de Los Yébenes 2
C.D. SAGREÑO
2
Árbitro: asisti. Tarjetas amarillas: Por parte de los Yébenes a Carlos y por el Sagreño a Guillermo y Benito. Expulsó con roja directa a Joni y a Emilio.
LOS YÉBENES
1
C.D. MORA
0
El conjunto yebenoso ofreció un partido entretenido en el que se vieron bastantes goles frente a un debutante
EL GOL DEL PARTIDO
Tejado empató en la primera parte con un gol de chilena que animó más si cabe el primer encuentro
frente al portero y le derriba, ejerciendo un golpe de autoridad en el primer partido del Sagreño por la Preferente. Parecía que el partido iba a estar así. Entonces los locales botaron un corner que el Sagreño no despeja, hay un centro, y Tejado marcó de chilena en la ultima jugada. En la segunda el dominio tampoco fue claro. Joni tuvo una clara solo ante el meta pero este estuvo acertado. Inmediatamente en
una jugada similar, pero al revés, en una contra rápida, el visitante Juan adelanta a los suyos nuevamente. Entonces el partido se vuelve algo más loco porque los locales buscaron la porteria con insistencia, a lo que el Sagreño respondió con autoridad. Pero los minutos pasaban y las tarjetas empezaron a aparecer en el terreno de juego. En un momento se pita el penalti y los locales empatan su primer encuentro.
Los debutantes dieron El Sonsecada la sorpresa un susto al Consuegra empatando in extremis J. POZO
ATL. CONSUEGRA
0
C.D. SONSECA
3
C.D. SAN PRUDENCIO
1
A.C.D.M. HORCHE
3
—C.D. SONSECA— Diego, Pablo, Morientes, Alberto, Jesús, Dorado, Ruedas, Juan Pablo, Jiménez, Jorge y Char. También jugaron: Cristian, Rodrigo, Kike, Felipe y Mario. —A.C.D.M. HORCHE— Chema, Rubi, Cabales, Garce, Monje, Daviciño, Carmelo, Chino, Esaú, Pablo y Jordi. También jugaron: Javi, Diego, Tipo y Andrés.
—ATL. CONSUEGRA— Juan Antonio, Sergio, Uge, Miguel Ángel, Enrique, Guille, Fran, Manuel, Pablo, Sergio y Ángel. También jugaron: Carlos, Álvaro, Rubén. —C.D. SAN PRUDENCIO— Durán, Luengo, Rayco, Del Pino, Ramírez, Hortega, Castro, Fernández, Alcayde, Arias y Dani Pino. También jugaron: De la Cruz, Monescillo, Bautista y Jairo.
La liga no podía arrancar con los ánimos más calientes para los consaburenses, que se estrenaron en la competición con una derrota por la mínima frente al San Prudencio, recién ascendido de la categoría inferior, pero
C.D. ILLESCAS B
El equipo del estrenado Juanma Rodríguez venció por la mínima al Mora, descendido de Tercera División y no en muy buena forma física, tras un gol de remate por un saque de esquina firmado por Higinio.
ALBERTO MOLERO
Incidencias: Partido correspondiente a la primera jornada de Primera Preferente.
La Unión Deportiva ofreció un recital de goles y buen fútbol en el arranque liguero ante un rival que nada pudo hacer pero que sí pudo anotar el gol del honor ante un conjunto que se lleva los tres puntos.
ILLESCAS
Incidencias: Partido correspondiente a la primera jornada de Primera Autonómica Preferente disputado en Las Palomas. 150 personas.
Goles: 0-1, (m.90)
1
EL DÍA
Goles: 0-1, Juangar (m.30); 1-1, Tejado (m.45); 1-2, Juan (m.70); 2-2, Garrido, penalti (m.73)
Árbitro: Gallego de la sacristana, asistido por Diezma Rosell y Lozano Pozuelo. Tarjetas amarillas: Por parte el Consuegra a Miguel Ángel. Por el San Prudencio a Alcayde y Ramírez.
C.D. EL CASAR
TALAVERA
—C.D. LOS YÉBENES—Iván, Antonio, Cardona, Emilio, Pino, Tejado, Garrido, Carlos, Antona, Guada y Alfonso. También jugaron: Fran, Joni, Casero y Mario. —C.D. SAGREÑO—Benito, Héctor, Joni, Tequila, Juangar, Jorge, Guillermo, Diego, Mario, Emilio y David. También jugaron: Juan, Edu y Dani.
La Liga arrancó para Los Yébenes en su campo de Las Palomas frente al recién ascendido Sagreño en un partido igualado que no ha disfrutado de ningún dominadorclaro. Es verdad que al comienzo del encuentro, los nuevos de la categoría entraron con hambre dispuestos a ofrecer una digna imagen y a no dejarse intimidar por un habitual de la Preferente. Los visitantes salieron mejor pero la mejor de la primera fue para Los Yébenes en jugada ensayada que partió de una falta en una falta que amagan y que finalmente la misma no sale. Cuando el reloj llegó al 30 hay una bonita combinación en la que el visitante Juangar se queda solo
6
EL DÍA
JAVI POZO
C.D. YÉBENES
U.D. TALAVERA
Los consaburenses no esperaban una derrota en casa.
con jugadores del antiguo Talavera C.F. El partido ha sido muy disputado siendo ligeramente superior el Consuegra que gracias al portero de San Prudencio no pudo hacerse con los tres puntos en el municipal de el amarguillo ya que disfrutó de numerosas oportunidades. Y una de los visitantes, en un mano a mano con el portero en un claro fuera de juego se llevó los tres puntos. DATIVO GARCÍA
Árbitro: Díaz de Mera Escudero, auxiliado por su hermano Díaz de Mera Escudero y Ruiz de la Hermosa. Tarjetas amarillas: Por parte de los locales a Rodrigo y Kike. Por parte del Horche a Monje y doble amarilla a Rubi. Goles: 0-1, Pablo (m.10), 0-2, Esaú (m.28), 0-3, Esaú (m.30); 1-3, Jiménez (m.40), 2-3, Morientes (m.55); 3-3, Rodrigo (m.83) Incidencias: Partido correspondiente a la primera jornada de Primera Preferente disputado en el Martín Juanes.
El Sonseca empata y gracias. En partido adelantado al sábado, donde el Sonseca tiene que dar por bueno este empate a tres tantos, pues ni los más viejos aficionados
de los 200 que se dieron cita en este 50 aniversario del campo del Martín Juanes recuerdan que el Sonseca a los treinta minutos fuera perdiendo por 0-3. Pero es que los locales salieron agarratados, fuera del partido. Y si a los diez minutos vio perforada su portería, con el primer gol. No pasaron ocho minutos cuando Esaú hacía el segundo gol el Sonseca se encuentra perdido, desarbolado por dos minutos después, que viene el tercer tanto, obra del mismo delantero. Esto es una hecatombe, con tres regalos en estos treintaminutos que son los tres goles que campean en el marcador. Esto empieza a tener mala pinta. El Sonseca se ve desarbolado por la alcarria, pero pasados unos minutos encuentra su sitio y llega con profundidad a Jiménez y sentencia el primero ajustado al poste. El segundo tiempo arrancó con más mordiente y velocidad, pasando los locales de ser dominados a dominador redoblando sus esfuerzos y consiguiendo empatar agridulcemente. FÉLIX RODRÍGUEZ
C.F. Gº ALCÁZAR
3
A.D. TORPEDO 66
0
EL DÍA ALCÁZAR DE SAN JUAN
Los locales tiraron de toda su experiencia en las categorias superiores para arrebatar los tres puntos a un Torpedo que se vio superado por el rival y una afición que presionó en todo momento para los suyos.
C.D. MADRIDEJOS
1
C.D. GUADALAJARA B 0
EL DÍA MADRIDEJOS
Tres puntos que se quedan en Madridejos en un partido que ha empezado más flojo para los locales y que un penalti de Mario en el 70 alegró el partido ante los guadalajareños a los que se les escapó la victoria.
C.D. YUNCOS
2
C.F. TALAVERA NUEVA 0 EL DÍA YUNCOS
En la Villa de Yuncos hubo alegría para los hombres de Maxi Medina, que se impusieron a los recién ascendidos de Talavera liderados por Ramón Bernardo en el minuto 15 y que sentenciaron el partido al minuto 90 con un penalti.
42
EL DÍA
El Día Deportivo
LUNES, 30 DE AGOSTO DE 2010
—FÚTBOL— CLASIFICACIONES DE PRIMERA, SEGUNDA Y SEGUNDA B (GRUPO I)
—LA QUINIELA—
—Primera División— RESULTADOS
POSICIONES
Hércules-Ath. de Bilbao 0-1 Málaga-Valencia 1-3 Levante-Sevilla 1-4 Deportivo-Zaragoza 0-0 Espanyol-Getafe 3-1 Real Sociedad-Villarreal 1-0 Osasuna-Almería 0-0 Racing de Santander-F.C.Barcelona 0-3 Mallorca-Real Madrid 0-0 Atl. de Madrid-Sporting Hoy; 22:00 PRÓXIMA JORNADA (12 DE SEPTIEMBRE)
Sporting-Mallorca Ath. de Bilbao-Atl de Madrid FC Barcelona-Hércules Valencia-Racing de Santander Zaragoza-Málaga Sevilla-Deportivo Getafe-Levante Villarreal-Espanyol Almería-Real Sociedad Real Madrid-Osasuna
TOTAL PTS
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
J
G
E
EN CASA P
GF GC
J
G
E
FUERA P
GF GC
J
G
E
P
GF GC
Sevilla
3
1
1
0
0
4
1
0
0
0
0
0
0
1
1
0
0
4
1
F.C.Barcelona
3
1
1
0
0
3
0
0
0
0
0
0
0
1
1
0
0
3
0
Valencia
3
1
1
0
0
3
1
0
0
0
0
0
0
1
1
0
0
3
1
Espanyol
3
1
1
0
0
3
1
1
1
0
0
3
1
0
0
0
0
0
0
Ath. de Bilbao
3
1
1
0
0
1
0
0
0
0
0
0
0
1
1
0
0
1
0
Real Sociedad
3
1
1
0
0
1
0
1
1
0
0
1
0
0
0
0
0
0
0
Deportivo
1
1
0
1
0
0
0
1
0
1
0
0
0
0
0
0
0
0
0
Almería
1
1
0
1
0
0
0
0
0
0
0
0
0
1
0
1
0
0
0
Osasuna
1
1
0
1
0
0
0
1
0
1
0
0
0
0
0
0
0
0
0
Mallorca
1
1
0
1
0
0
0
1
0
1
0
0
0
0
0
0
0
0
0
Real Madrid
1
1
0
1
0
0
0
0
0
0
0
0
0
1
0
1
0
0
0
Zaragoza
1
1
0
1
0
0
0
0
0
0
0
0
0
1
0
1
0
0
0
Atl. de Madrid
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
Sporting de Gijón
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
Hércules
0
1
0
0
1
0
1
1
0
0
1
0
1
0
0
0
0
0
0 1
Villarreal
0
1
0
0
1
0
1
0
0
0
0
0
0
1
0
0
1
0
Getafe
0
1
0
0
1
1
3
0
0
0
0
0
0
1
0
0
1
1
3
Málaga
0
1
0
0
1
1
3
1
0
0
1
1
3
0
0
0
0
0
0
Levante
0
1
0
0
1
1
4
1
0
0
1
1
4
0
0
0
0
0
0
Racing de Santander 0
1
0
0
1
0
3
1
0
0
1
0
3
0
0
0
0
0
0
GF GC
J
G
E
0 1 1 1 1 1 0 1 0 1 0 1 0 1 0 0 1 0 0 1 0 0
0 1 1 1 1 1 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 1 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0
—Segunda División— RESULTADOS
POSICIONES
Valladolid-Villarreal B Celta-Barcelona B Girona-Tenerife Las Palmas-Gimnástic Tarragona Ponferradina-Huesca Elche-Recreativo Rayo Vallecano-Numancia Salamanca-Córdoba Albacete-Alcorcón Xerez-Cartagena Real Betis-Granada
3-0 1-2 4-2 3-2 0-0 1-0 3-2 1-1 1-1 1-4 4-1
PRÓXIMA JORNADA
Cartagena-Elche FC Barcelona B-Xerez Numancia-Celta Córdoba-Rayo Vallecano Tenerife-Salamanca Gimnàstic-Girona Huesca-Las Palmas Alcorcón-Ponferradina Villarreal-Albacete Granada-Real Valladolid Recreativo-Real Betis
TOTAL PTS
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22
Cartagena Real Betis Valladolid Girona Las Palmas Rayo Vallecano Barcelona B Elche Alcorcón Salamanca Córdoba Albacete Huesca Ponferradina Gimnástic Tarragona Numancia Celta Recreativo Tenerife Xerez Granada Villarreal B
3 3 3 3 3 3 3 3 1 1 1 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0
J
1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
EN CASA
G
E
P
1 1 1 1 1 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 1 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 1 1 1 1 1 1
4 4 3 4 3 3 2 1 1 1 1 1 0 0 2 2 1 0 2 1 1 0
1 1 0 2 2 2 1 0 1 1 1 1 0 0 3 3 2 1 4 4 4 3
FUERA P
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 1 0 0
GF GC
0 4 3 4 3 3 0 1 0 1 0 1 0 0 0 0 1 0 0 1 0 0
0 1 0 2 2 2 0 0 0 1 0 1 0 0 0 0 2 0 0 4 0 0
J
G
1 0 0 0 0 0 1 0 1 0 1 0 1 0 1 1 0 1 1 0 1 1
1 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
E
0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 1 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0
P
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 0 1 1 0 1 1
GF GC
4 0 0 0 0 0 2 0 1 0 1 0 0 0 2 2 0 0 2 0 1 0
1 0 0 0 0 0 1 0 1 0 1 0 0 0 3 3 0 1 4 0 4 3
—Segunda División B (Grupo I)
Montañeros-Extremadura RM Castilla-Coruxo Vecindario-Pontevedra Leganés-Cacereño Alcalá-Conquense Getafe B-Atl. de Madrid B Lugo-Deportivo B Guadalajara-Atl. Cerro Reyes Badajoz-Celta B Rayo Vallecano-Universidad
2-0 3-2 0-0 1-0 0-0 1-0 2-2 1-0 0-4 Hoy;12:00
PRÓXIMA JORNADA
Coruxo-Getafe B Universidad LPGC-RM Castilla Celta B-Rayo Vallecano B Extremadura-Badajoz Pontevedra-Montañeros Deportivo B-Vecindario Cerro Reyes-Lugo Cacereño-Guadalajara Conquense-Leganés Atl. de Madrid B-Alcalá
TOTAL PTS
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
Celta B Montañeros RM Castilla Getafe B Guadalajara Leganés Deportivo B Lugo Pontevedra Vecindario Alcalá Conquense Rayo Vallecano B Universidad LPCG Coruxo Cacereño Atl. de Madrid B Atl. Cerro Reyes Extremadura Badajoz
Hoy a las 22:00 2 2 X 2 1 1 X X 2 X 1 X 1 2
12. Osasuna B - Alavés 13. Alcoyano - Ontinyent 14. Teruel - Gandía P-15. Recreativo - Betis
—LOTOTURF— COMBINACIÓN GANADORA: 9 - 11 - 12 - 20 - 25 - 31 CABALLO GANADOR: 2 REINTEGRO: 7 BOTE CATEGORÍA
1.475.000,00 EUROS ACERTANTES EUROS
1ª (6 NÚMEROS + CABALLO GANADOR)
0
BOTE
2ª (6 NÚMEROS)
1
5.104,61
3ª (5 NÚMEROS + CABALLO GANADOR)
2
1.093,85
4ª (5 NÚMEROS)
9
324,10
5ª (4 NÚMEROS + CABALLO GANADOR)
42
34,73
6ª (4 NÚMEROS)
350
8,33
7ª (3 NÚMEROS + CABALLO GANADOR)
530
5,50
7.026
1,00
REINTEGRO
POSICIONES
RESULTADOS
COMBINACIÓN GANADORA .1. Atlético de Madrid - Sporting .2. Hércules - Athletic Club .3. Racing - Barcelona .4. Deportivo - Zaragoza .5. Levante - Sevilla .6. Espanyol - Getafe .7. Real Sociedad - Villarreal .8. Osasuna - Almería .9. Mallorca - Real Madrid 10. Xerez - Cartagena 11. Salamanca - Córdoba 12. Las Palmas - Gimnástic 13. Ponferradina - Huesca 14. Betis - Granada P-15. Málaga - Valencia PRÓXIMO BOLETO .1. Cartagena - Elche .2. Barcelona B - Xerez .3. Numancia - Celta .4. Córdoba - Rayo Vallecano .5. Tenerife - Salamanca .6. Gimnastic - Girona .7. Huesca - Las Palmas .8. Alcorcón - Ponferradina .9. Villarreal B - Albacete 10. Granada - Valladolid 11. Cacereño - Guadalajara
3 3 3 3 3 3 1 1 1 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0
EN CASA
J
G
E
P
1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 0 0 1 1 1 1 1 1
1 1 1 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0 1 1 1 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 1 1 1 1
GF GC
4 2 3 1 1 1 2 2 0 0 0 0 0 0 2 0 0 0 0 0
0 0 2 0 0 0 2 2 0 0 0 0 0 0 3 1 1 1 2 4
FUERA
J
G
E
P
0 1 1 1 1 1 0 1 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 1
0 1 1 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0 0 1 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1
GF GC
0 2 3 1 1 1 0 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
0 0 2 0 0 0 0 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 4
J
G
E
P
1 0 0 0 0 0 1 0 1 0 0 1 0 0 1 1 1 1 1 0
1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0 1 0 1 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 1 1 1 0
GF GC
4 0 0 0 0 0 2 0 0 0 0 0 0 0 2 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0 2 0 0 0 0 0 0 0 3 1 1 1 2 0
—QUINTEPLUS— RESULTADOS DE LAS CARRERAS: 1ª CARRERA ......... 7 2ª CARRERA .........6 3ª CARRERA .........4 4ª CARRERA .........7 5ª CARRERA - 1ER. CABALLO .....7 5ª CARRERA - 2º. CABALLO ........6 RECAUDACIÓN CATEGORÍA
46.450,00 EUROS ACERTANTES EURO
ESPECIAL (UN SOLO ACERTANTE DE 1ª CAT)
1
72.680,30
1ª
(5 CABALLOS GAN + 2º DE 5ª CARRERA)
1
18.959,52
2ª
(5 CABALLOS GANADORES)
2
1.625,75
2
1.625,75
236
13,78
3ª
(4 CABALLOS GAN)
4ª
(3 CABALLOS GANADORES)
EL DÍA
El Día Deportivo 43
LUNES, 30 DE AGOSTO DE 2010
—FÚTBOL— Segunda División B, Tercera División (Grupo XVIII) juveniles y Primera Preferente en Castilla-La Mancha — Tercera División (Grupo XVIII) —
— Segunda División B (Grupo II) — RESULTADOS
Lemona-Zamora Deportivo Alavés-Caudal Deportivo La Muela-Osasuna B Ath. Bilbao B-Real Sociedad B Real Sporting B-RS Gimnástica Guijuelo-Leonesa Peña Sport-Real Unión Mirandés-Barakaldo Eibar-Palencia Real Oviedo-Logroñés
RESULTADOS
CLASIFICACIÓN
2-1 1-0 2-2 0-1 1-0 0-0 1-2 2-0 2-1 1-1
PRÓXIMA JORNADA
Leonesa-Éibar Zamora-Guijuelo Caudal Deportivo-Lemona Osasuna B-Alavés Real Sociedad B-La Muela Real Unión-Ath. Bilbao B Logroñés-Peña Sport Gimnàstica-Real Oviedo Barakaldo-Real Sporting B Palencia-Mirandés
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
Mirandés Real Unión Eibar Lemona Deportivo Alavés Real Sporting B Real Sociedad B La Muela Osasuna B Logroñés Real Oviedo Guijuelo Leonesa Zamora Palencia Peña Sport Ath. Bilbao B RS Gimnástica Caudal Deportivo Barakaldo
J
G
E
P
GF
GC
1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
1 1 1 1 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0 0 1 1 1 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 1 1 1 1 1
2 2 2 2 1 1 1 2 2 1 1 0 0 1 1 1 0 0 0 0
0 1 1 1 0 0 0 2 2 1 1 0 0 2 2 2 1 1 1 2
PTS
3 3 3 3 3 3 3 1 1 1 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0
RESULTADOS
Villarrubia-Villarrobledo Illescas-Tomelloso Torrijos-Chozas de Canales Azuqueca-La Roda Monzanares-Socuéllamos Hellín Deportivo-Quintanar del Rey La Gineta-Almansa Criptanense-Carranque Marchamalo-Albacete B Toledo-Piedrabuena
PRÓXIMA JORNADA
Castellón-Orihuela Alcoyano-Ontinyent Denia-Sant Andreu Santboià-Alt. Baleares Lleida-Gramanet Badalona-Sabadell Sporting Mahonés-Hospitalet Teruel-Gandía Alicante-Alzira
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
Denia Sant Andreu Orihuela Atl. Gramanet Benidorm Alzira Badalona Castellón Hospitalet Teruel Mallorca B Ontinyent Sporting Mahonés Lleida Sabadell Sant Boia Gandía Atl. Baleares Alcoyano Alicante
RESULTADOS J
G
E
P
GF
GC
PTS
1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
1 1 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 1 1 1
3 2 2 2 1 1 1 1 1 1 1 1 1 0 0 1 0 1 0 0
1 0 0 1 0 1 1 1 1 1 1 1 1 0 0 2 1 3 2 2
3 3 3 3 3 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 0 0 0 0 0
Atl. Ibañés-Zona 5 3-1 Albacer-Sporting Torrenueva 3-0 Aldea del Rey-Barrax 1-0 Puertollano B-Atl. Teresiano 3-0 Almagro-Manchego Provencio 2-0 Munera-San José Obrero 1-2 Casasimarro-La Solana 2-0 Villamalea-Daimiel 0-0 Villamalea-Daimiel 12 de octubre PRÓXIMA JORNADA
Zona 5-Munera La Solana-Atl. Ibañés Atl. Teresiano-Casasimarro Daimiel-Puetollano B Torrenueva-Villamalea Manchego Provencio-Albacer Barrax-Almagro Bolañego-Aldea del Rey San José Obrero-Miguelturreño
— Segunda División B (Grupo IV) —
— Primera Preferente (Grupo II) —
RESULTADOS
RESULTADOS
Lorca Atl.-Real Betis B Lucena-Poli Ejido Sevilla Atl.-Real Murcia Caravaca-Unión Estepona Melilla-San Roque Jumilla-Yeclano Cádiz-Real Jaén Ecija-Ceuta Roquetas-Alcalá Puertollano-Almería PRÓXIMA JORNADA
Real Jaén-Melilla Alcalá-Cádoiz Real Murcia-Roquetas Almería B-Sevilla Atl. Yeclano-Puertollano Unión Estepoa-Jumilla Real Betis-Caravaca Poli Ejido-Sangonera Atl. Ceuta-Lucena San Roque-Écija
CLASIFICACIÓN
1-0 1-0 1-3 0-0 0-1 2-1 2-1 0-0 4-2 2-1
J
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
La Roda Azuqueca Albacete B Almansa Illescas Marchamalo Toledo Tomelloso Carranque La Gineta Quintanar del Rey Manzanares Piedrabuena Villarrobledo Villarrubia Criptanense Socuéllamos Torrijos Hellín Chozas de Canales
G
E
P
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 1 1 1 1 1 1
GF
GC
3 3 3 2 2 3 2 1 1 1 0 0 2 1 0 1 1 1 0 0
PTS
1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
1 1 1 1 1 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0
1 1 1 0 0 2 1 0 1 1 0 0 3 2 1 3 3 3 2 2
3 3 3 3 3 3 3 3 1 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0
J
G
E
P
GF
GC
PTS
0 0 0 0 0 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 1 1 1 1 1
3 3 3 2 2 2 1 0 0 0 0 1 0 1 0 0 0 0
0 0 1 0 0 1 0 0 0 0 0 2 1 3 2 2 3 3
3 3 3 3 3 3 3 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0
— Primera Preferente (Grupo I) — CLASIFICACIÓN
1-3 2-1 1-1 1-1 2-0 1-1 0-0 1-1 2-0 0-1
CLASIFICACIÓN
1-0 1-1 2-3 1-2 3-1 2-0 0-2 3-1 1-3 0-0
PRÓXIMA JORNADA
— Segunda División B (Grupo III) — Atl. Baleares-Denia Atl. Gramanet-Sant Boia Mallorca B-Sporting Mahonés Ontinyent-Castellón Sant Andreu-Alcoyano Alzira-Teruel Sabadell-Lleida Hospitalet-Badalona Orihuela-Alicante Gandía-Benidorm
Tomelloso-Villarrubia Carranque-La Gineta Piedrabuena-Marchamalo Villarrobledo-Toledo Albacete B-Criptanense Almansa-Hellín Chozas de Canales-Illescas La Roda-Torrijos Socuéllamos-Azuqueca Quintanar del Rey-Manzanares
1 Roquetas 2 Real Murcia 3 Cádiz 4 Puertollano 5 Jumilla 6 Lucena 7 San Roque 8 Lorca Atl. 9 Unión Estepona 10 Caravaca 11 Ceuta 12 Ecija 13 Almería 14 Real Jaén 15 Yeclano 16 Poli Ejido 17 Real Betis B 18 Melilla 19 Alcalá 20 Sevilla Atl.
J
G
E
P
1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
1 1 1 1 1 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 1 1 1 1 1 1
GF
GC
PTS
4 3 2 2 2 1 1 1 0 0 0 0 1 1 1 0 0 0 2 1
2 1 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 2 2 2 1 1 1 4 3
3 3 3 3 3 3 3 3 1 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0
Sonseca-Horche 3-3 Talavera-El Casar 6-1 Illescas B-Mora 1-0 Atl. Consuegra-San Prudencio 0-1 Los Yébenes-Sagreño 2-2 Alcázar-Torpedo 66 3-0 Madridejos-Guadalajara B 1-0 Yuncos-Talavera la Nueva 2-0 Azuqueca-Noblejas 12 de octubre PRÓXIMA JORNADA
Horche-Gimnástico de Alcazar Sagreño-Sonseca Guadalajara B-Los Yébenes El Casar-Madridejos San Prudencio-Talavera Noblejas-Atl. Consuegra Mora-Azuqueca B Talavera la Nueva-Illescas B Torpedo 66-Yuncos
CLASIFICACIÓN
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18
Puertollano B Albacer Atl. Ibañés Casasimarro Almagro San José Obrero Aldea del Rey Daimiel Villamalea Miguelturreño Bolañego Munera Barrax Zona 5 Manchego Provencio La Solana Atl. Teresiano Sporting Torrenueva
1 1 1 1 1 1 1 1 1 0 0 1 1 1 1 1 1 1
1 1 1 1 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
CLASIFICACIÓN
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18
Talavera Alcázar Yuncos Madridejos Illescas B San Prudencio Horche Sonseca Los Yébenes Sagreño Noblejas Azuqueca B Guadalajara B Atl. Consuegra Mora Talavera la Nueva Torpedo 66 El Casar
J
G
E
P
GF
GC
PTS
1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 0 0 1 1 1 1 1 1
1 1 1 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0 1 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 1 1 1 1
6 3 2 1 1 1 3 3 2 2 0 0 0 0 0 0 0 1
1 0 0 0 0 0 3 3 2 2 0 0 1 1 1 2 3 6
3 3 3 3 3 3 1 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0
44
EL DÍA
El Día Deportivo
LUNES, 30 DE AGOSTO DE 2010
—BALONMANO— Torneo de San Julián SAÚL GARCÍA
La plantilla al completo del BM.Ciudad Encantada posó llena de satisfacción con el trofeo conseguido tras derrotar al Torrevieja en la gran final.
El BM.Cuencadeja destellos y se lleva elTorneo San Julián El Ciudad Encantada venció en la final por 30-26 a un Torrevieja que nunca bajó los brazos. Los rojillos tuvieron momentos brillantes. Destacaron Paván, De Hita y Markovic. Por R. Sáez
A
punta muy buenas maneras. El BM. Ciudad Encantada sigue creciendo, deja destellos de una gran calidad y barrunta buenos momentos de cara a la próxima temporada. Ayer, el conjunto conquense se adjudicó el Torneo de San Julián tras derrotar al BM. Torrevieja por 30-26 en un encuentro de toma y daca en el que fue superior. Especialmente brillante fue su comienzo, donde desarboló al cuadro alicantino con un parcial de 9-2. Después, buena defensa y fluidez y efectividad en ataque, además con bonitos goles que levantaron al público de sus asientos. En resumen, buen trabajo de grupo con Paván, Da Costa y Markovic como destacados, amén de la portería, puesto que si Kappelin cumplió, De Hita, en la segunda mitad, simplemente, se salió. El ciudarrealeño fue un muro con varias paradas espectaculares en seis y siete
CIUDAD ENCANTADA
30
BM. TORREVIEJA
26
—BM. CIUDAD ENCANTADA—Kappelin, Da Costa (5), Markovic (6), Mendoza, Ivankovic (2, 1p), Paván (8), Gamuz (1)—siete inicial— De Hita (p.s.), Grosas, Sabonis (2), Pedro Rodríguez (3), Corzo (2), Rafa López (1), Arias. —BM. TORREVIEJA—Pejanovic, Peciña (3), Lynke (1), Pellitero (5, 1p), Pablo López (1), Cuartero (1), Borja Fernández (5) —siete inicial—H. Tomás (p.s.); Rochel (6), Vieyra (4, 1p), D. Simonet y Juanpe Jiménez. Árbitros: Sáez y Blázquez, del colegio valenciano. Excluyeron a Arias (2), Sabonis (2), Grosas y por parte alicantina a Borja Fernández (3), roja, en el 39’, Lynke, Vierya y Pablo López. Marcador cada cinco minutos: 4-1, 7-2, 9-4, 11-7, 14-10, 16-12-descanso-18-15, 20-17, 22-19, 26-21, 27-24, 30-26. Incidencias: Partido correspondiente a la final del Torneo de San Julián, disputado ayer por la mañana en El Sargal ante cerca de 500 aficionados.
metros. Campeones del Torneo San Julián y el debut ante la afición que no pudo ser mejor. SALIDA EN TROMBA
El Cuenca 2016 salió enchufado al parqué de El Sargal y con un inspirado Paván, autor de tres goles, ya ganaba 4-1 en el minuto 5. La defensa 6-0 de Zupo ahogada a los de Laguna y, sólo Rochel fue capaz de anotar dos goles en los primeros 13 minutos. Mientras, Paván y Da Costa no perdonaban y colocaban 9-2 a los rojillos en el electrónico. Parecía que el partido sería fácil para los locales, pero ni mucho menos. Vieyra, Rochel y Lynke comenzaron a conectar con el gigante Borja Fernández y el Torrevieja se metió en el partido aprovechando también una exclusión de Arias, aún muy verde. Solicitó tiempo Equisoain con 12-10 y los conquenses volvieron a dar otro estirón para marcharse al descanso ganando por 16-12. Todo estaba por decidir.
En la segunda mitad seguiría la misma tónica. Los de Laguna no bajaban los brazos y los rojillos seguían firmes con ese colchón de tres-cuatro goles de ventaja, gracias en parte a la gran actuación en portería de Álvaro de Hita. DE HITA, UN COLOSO
Y es que, el ciudarrealeño fue un auténtico coloso en la portería con paradas meritorias que permitieron rápidos contraataques de los suyos, con Corzo, Sabonis y Markovic, seis goles ayer, como estiletes. Igualmente, Capote y Paván, máximo anotador con ocho tantos, seguían a lo suyo con lo que las ventajas nunca bajaban. Así fue muriendo la final, con un Cuenca 2016 superior y un rocoso Torrevieja que trajo consigo de vuelta a El Sargal a Héctor Tomás. Al final, 30-26, Rafa López que recogía el trofeo de campeón y todos felices a pensar ya en las semifinales del Trofeo de la Junta. Hay motivos para ilusionarse.
ZUPO EQUISOAIN
“Estoy satisfecho con mi equipo” El entrenador del Cuenca 2016, Zupo Equisoain se mostraba muy contento al término del partido, “creo que nuestros primeros quince minutos han sido espectaculares con ese 9-2. Ellos son un equipo muy duro y nunca tiró la toalla, por eso, para mí ha sido un partido muy bueno en todos los aspectos; ataque, defensa, contraataque, varios sistemas defensivos de los dos. Hemos ido siempre por delante en el marcador y, jugar como hemos jugado a estas alturas de pretemporada está muy bien, estoy muy satisfecho con la gente y estamos físicamente bien”, sentenció.
EL DÍA LUNES, 30 DE AGOSTO DE 2010
El Día Deportivo 45
Finales del Torneo San Julián disputado ayer por la mañana en El Sargal. SAÚL GARCÍA
SAÚL GARCÍA
SAÚL GARCÍA
Markovic, al igual que en la semifinal, fue de los mejores de su equipo SAÚL GARCÍA
Arriba, Jorge Luis Paván lanzando a portería. El lateral cubano anotó ocho goles y fue uno de los destacados del encuentro. Abajo, Álvaro de Hita. El portero conquense lo paró casi todo en la segunda mitad. La defensa conquense estuvo a gran nivel ayer.
—El detalle—
REBECA BLANCO
SAÚL GARCÍA
El BM. Antequera acabó tercero El BM. Antequera cumplió con los pronósticos y se adjudicó la tercera posición de este Torneo de San Julián tras vencer en la final de consolocación por 35-27 al BM. Huesca en un partido en el que los dos
conjuntos acusaron el esfuerzo de la pretemporada y del partido del sábado. Los malagueños (arriba en la imagen), fueron superiores a pesar de las bajas con las que contaban.
Los alicantinos, dignos subcampeones El concejal de Hacienda del Ayuntamiento de Cuenca, Javier Ruiz, hizo ayer entrega al capitán del Torrevieja, Pablo López del trofeo que acreditaba a los alicantinos como subcampeones del Torneo San Julián. En la imagen, ambos en la entrega de premios.
46
EL DÍA
El Día Deportivo
LUNES, 30 DE AGOSTO DE 2010
—ATLETISMO— XXV Milla Urbana “San Julián” 2010
Más de 200 atletas tomaron Carreteríaen una gran Milla Santiago de la Torre y Fátima Ayachi fueron los ganadores ELENA REAL CUENCA
Carretería volvió a ser el epicentro, una edición más, de la tradicional Milla Urbana “San Julián”, que este año cumplía sus Bodas de Plata. Lo cierto es que el mejor regalo que pudo tener ayer fue la gran participación con la que contó, ya que unos 220 corredores, desde benjamines hasta veteranos, tomaron la salida. Y menos mal que el calor dio una tregua, ya que de los 43º del viernes se pasaron a los 30º de la mañana dominical. Aún así, estaba claro que los conquenses buscaban la sombra en la calle para animar a los corredores, dejando huérfana a la acera soleada. Los encargados de inaugurar la prueba fueron, como siempre, los más pequeños, siendo María Nieves Campo la primera campeona. Aunque la Cruz Roja apenas tuvo que intervenir, la campeona cadete tuvo que ser atendida por un mareo nada más entrar en meta, tras un gran esfuerzo por conseguir la victoria contra la conquense Sonia Arnao. Finalmente, se quedó en un susto y pudo subir a recoger su trofeo. Ya en las categorías superiores, Segundo López, en Veteranos, fue el más rápido tras una dura pugna con Carlos Villeta y Arturo Santiago. También reñida estuvo la carrera de Absoluta Femenina, con Fátima Ayachi marcando el ritmo desde el principio, sin que la local Sonia Plaza pudiera revalidar su título. Y el plato fuerte fue la Absoluta Masculina. Santiago de la Torre se proclamó campeón, aunque más por demérito de Jaouade Oumellal, que frenó antes de tiempo al cruzar el arco pensando que era la línea de meta.
REBECA BLANCO
—Clasificaciones— —Benjamín Femenino— 1º Mª Nieves Campo Moreno
Independiente
—Benjamín Masculino— 1º Jorge Marco Maicas
A.A. Toledo
—Alevín Femenino— 1º Ana Patricia Campos Moreno Independiente
—Alevín Masculino— 1º Arturo Díaz Sicilia
Hoces de Cuenca
—Infantil Femenino— 1º Marina Lozoya Moral
Casas Colgadas
—Infantil Masculino— 1º Nabel Azarzar Ariachi
Casas Colgadas
—Cadete Femenino— 1º Yael Martínez Rodríguez
Alcorcón REBECA BLANCO
—Cadete Masculino— 1º Samuel Gómez Benito
C.A. Tarancón
—Veteranos— 1º Segundo Lozoya López 2º Carlos Villeta López 3º Arturo Santiago López
Jorge Manrique C.A. Cuenca C.A. Cuenca
—Veteranas— 1º Pilar Niño Victoria 2º Asunción Valencia 3º María Pilar Frías Escribano
Independiente Casas Colgadas Independiente
—Absoluta Femenina— 1º Fátima Ayachi 2º Sonia Plaza Higueras 3º Paola Niño Torrijos
Alicante Independiente C.A. Cuenca
—Absoluta Masculina— 1º Santiago de la Torre Martín 2º Jaouade Oumellal 3º Hassane Ahochare
Bikila Independiente Cárnicas Serrano
REBECA BLANCO
—La anécdota—
EL DIA
Una equivocación que costó el triunfo La Milla Urbana se cerró con la carrera Absoluta Masculina. Los atletas estuvieron muy agrupados durante toda la prueba, hasta los metros finales, cuando Jaouade cogió ventaja
seguido de Santiago de la Torre. El marroquí frenó al cruzar el arco que ponía Salida, pensando que era la meta, lo que aprovechó el del Club Bikila para llevarse la victoria. Arriba, ese momento.
Son los más pequeños los auténticos protagonistas de esta Milla, pues con su desparpajo en la prueba levantan los aplausos del público. Sobre estas líneas, Sonia Arnao (dorsal 180) y Yael Martínez (dorsal 198) en la prueba cadete, donde el triunfo sería para la segunda en un emocionante sprint.
EL DÍA
C-LM Región 47
LUNES, 30 DE AGOSTO DE 2010
Región ACEITE DE OLIVA Una orden del MARM que permitirá a la Agencia para el Aceite de Oliva incorporar novedades
Habrá mejoras en el sistema de información del mercado del aceite EL DIA
SISTEMA DE INFORMACIÓN
La orden establece el régimen de obligaciones contables e información de las industrias oléicas
Medidas para no alterar la serie del mercado del aceite
El nuevo texto adapta el calendario de la campaña a la nueva realidad productiva
Con el nuevo texto se encomienda a la Agencia para el Aceite de Oliva que adopte las medidas necesarias para asegurar la consistencia de la serie histórica del Sistema de Información del Mercado del Aceite de Oliva, para que no se vea alterada como consecuencia del citado cambio de calendario. En la elaboración de esta Orden han sido consultadas las comunidades autónomas, las organizaciones profesionales agrarias y las asociaciones representativas de los intereses del sector y de los mercados del aceite de oliva y de las aceitunas de mesa.
EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA
El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino ha establecido, a través de una Orden Ministerial publicada con fecha 27 de agosto en el Boletín Oficial del Estado (BOE), una modificación de la Orden que regula el Sistema de Información de los Mercados del Aceite de Oliva y de la Aceituna de Mesa. La Orden, que establece el régimen de las obligaciones contables y de información que vienen cumpliendo todas las industrias oleícolas, permitirá a la Agencia para el Aceite de Oliva incorporar varias mejoras al Sistema de Información de los Mercados del Aceite de Oliva y de la Aceituna de Mesa, que viene gestionando. A su vez, la nueva Orden autoriza a la Agencia para el Aceite de Oliva para utilizar los datos que se integran en el Sistema de Información de los Mercados del Aceite de Oliva y de la Aceituna
Una Orden del MARM con fecha 27 de agosto permitirá introducir mejoras esta campaña.
ACEITE DE OLIVA
ACEITUNA DE MESA
Adelanto calendario: 1 de octubre hasta el 30 de septiembre siguiente
Se mantiene: 1 de septiembre hasta el 31 de agosto siguiente de Mesa en sus relaciones de colaboración con las comunidades autónomas y las organizaciones interprofesionales constituidas en el sector.
Asimismo, el nuevo texto adapta el calendario de la campaña oleícola a la nueva realidad productiva y comercial del aceite de oliva, a la vez que se homogeniza con el que rige en el Consejo Oleícola Internacional. De esta forma, la Orden adelanta en un mes el calendario del aceite de oliva, desde el 1 de octubre hasta 30 de septiembre siguiente, mientras que el de la aceituna de mesa se mantiene desde el 1 de septiembre hasta el 31 de agosto siguiente.
—INTERPROFESIONAL—
El BOE del 4 de agosto publicaba la Orden por la que se extiende el Acuerdo de la Organización Interprofesional de la Aceituna de Mesa, al conjunto del sector, y se fija la aportación económica obligatoria, para realizar campañas de promoción de la aceituna de mesa, mejorar la información y conocimiento sobre las producciones y los mercados, y realizar programas de investigación, desarrollo, innovación tecnológica y estudios, para las campañas 20102011, 2011-2012 y 2012-2013.
AGUA Espinosa inaugura un encuentro en el que participarán presidentes de las Confederaciones Hidrográficas EL DIA
La política de agua en España se debatirá esta semana La ministra de de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, inaugurará el miércoles, día 1, el encuentro "Política de agua en España. Innovación, desarrollo y sostenibilidad", patrocinado por el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM), que coordinará Marta Morén. Será una de las actividades que desarrollará la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) esta semana en Santander. En el curso, que será clausurado por Josep Puxeu, participarán
muchos de los presidentes de las Confederaciones Hidrográficas de España. Las jornadas reunirán, entre otros, a los representantes de la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores, ASAJA y de la Coordinadora de Agricultores y Ganaderos, COAG, y a los presidentes de asociaciones ecologistas. También asistirán representantes de la Unión de Consumidores de España y de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), e intervendrán los responsables del agua de Extremadura, Murcia y Casti-
lla-La Mancha. La titular de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino también inaugurará el miércoles el encuentro "Sostenibilidad pesquera en los ecosistemas marinos" que, bajo la dirección del consejero de la Dirección General del Instituto Español de Oceanografía, Alberto González-Garcés, debatirá sobre los ejes fundamentales de la nueva política pesquera común de la Unión Europea, que deberá ser aprobada antes del 31 de diciembre para que entre en vigor en 2013.= EL DÍA
Política de agua. Innovación, desarrollo y sostenibilidad será el tema sobre el que se debatirá.
48
Cuaderno de Campo
EL DÍA LUNES, 30 DE AGOSTO DE 2010
La fiesta aesdehi ossifragi deciperet adfabilis apparatus bellis Zide Inciliter POR Nazaret Leóngu
Cuaderno de Campo
Las migraciones de aves, una estrategia de supervivencia La migración es una conducta puramente instintiva de las especies. Cada animal posee en su interior una especie de “reloj biológico” que determina sus funciones diarias y anuales. POR C.Moral / El Día
E
l fenómeno de migración de las aves no deja de sorprender a quien corre la suerte de presenciarlo. ¿Recuerdas haber visto alguna vez un gran bando de aves volando en la misma dirección? Se trata de otro de los verdaderos espectáculos que nos ofrece la madre naturaleza en distintos momentos del año. ¿Te has parado a pensar por qué emigran las aves? ¿Por qué motivo suelen hacerlo en las mismas fechas cada año? La migración es una conducta puramente instintiva de las especies. Cada animal posee en su interior una especie de “reloj biológico” que determina sus funciones diarias y anuales. Se trata de unos mecanismos que hacen que se produzcan los cambios fisiológicos necesarios para llevar a cabo la migración. Hay aves que migran tan solo unos cientos de metros mientras otras recorren el globo; unas viajan de norte a sur, otras de este a oeste. Las rutas son tan variadas como las especies de aves que emprenden estos sorpren-
dentes viajes. Los patrones migratorios que presentan las aves no son fáciles de definir. El más fácil de comprender es quizás el de la migración total, que emprenden las poblaciones completas de ciertas especies de aves desde el hemisferio norte hacia el hemisferio sur y viceversa. Los patrones más comunes involucran el vuelo al norte para reproducirse en los veranos en áreas templadas o árticas y el retorno a las áreas de invernada en regiones más cálidas del sur. La ventaja primaria de la migración es energética. Los días más largos del verano en el norte proveen de mayores oportunidades a las aves en reproducción de alimentar a sus polluelos. La extensión de las horas del día les permite a las aves diurnas producir nidadas más grandes que las especies emparentadas no migratorias que permanecen en los trópicos todo el año. A medida que los días se acortan en otoño, las aves regresan a las regiones cálidas donde el suministro de alimento disponible varía poco con la estación.
Los días más largos del verano proveen de más oportunidades a las aves en reproducción de alimentar a sus polluelos A medida que los días se acortan en otoño, las aves regresan a las regiones más cálidas
La mayoría de las migraciones comienzan con las aves despegando en un gran frente. En algunos casos la migración involucra cinturones estrechos de migración que son establecidos como rutas tradicionales denominadas rutas de vuelo migratorio. Éstas siguen típicamente cadenas montañosas y líneas costeras, y pueden tomar ventaja de brisas y otros patrones de viento o evitar barreras geográficas como amplias masas de agua abierta. Las rutas específicas pueden estar genéticamente programadas o aprendidas en grados variados. Las rutas tomadas en un sentido y en el de regreso son a menudo diferentes. Muchas de las aves más grandes vuelan en bandadas. El volar así las ayuda a reducir el consumo de energía. Muchas grandes aves vuelan en formación de V y los ahorros individuales de energía se han estimado en un 12-20%. Algunas especies de aves fueron seguidas por estudio de radar encontrándose que volaban 5 km por hora más rápido en bandadas que cuando volaban en solitario.
EL DÍA
Cuaderno de Campo 49
LUNES, 30 DE AGOSTO DE 2010
—INVESTIGACIÓN— CIRCE Y CSIC ESTUDIARÁN LA CONSERVACIÓN DE CETÁCEOS EN EL MEDITERRÁNEO
—CONSERVACIÓN— HALLAN MUERTA EN SITGES UNA TORTUGA DE 400 KILOS QUE ESTÁ EN RIESGO DE EXTINCIÓN
Reflexión GRANDES FLUJOS MIGRATORIOS
Los desplazamientos de las aves de sus áreas de cría a las de invernada, está motivada por la escasez de alimento de forma drástica o pausada Existen especies que permanecen en el área de cría hasta que un cambio brusco de temperatura desencadena el viaje repentinamente
¿Cómo migran las aves? Las especies que no dependen demasiado de la formación de corrientes térmicas suelen migrar en solitario, ya que pueden sobrevolar amplias zonas de agua sin demasiada dificultad. Otras aves como el águila culebrera, los ratoneros, las golondrinas, abejarucos, etc.. suelen ir en grupos, que van formándose debido a las concentraciones producidas por las masas de agua y por la utilización de las corrientes térmicas.
Existen dos tipos de migraciones, las de larga distancia y las de corta distancia. Las de largo recorrido suelen corresponder a especies plenamente migradoras que viven en el hemisferio norte, donde las masas de tierra están cercanas al Polo Norte (Europa, Asia y Norteamérica), con grandes cambios climáticos anuales, encontrando los veranos cálidos y con gran abundancia de alimento y los inviernos fríos y con escaso alimento. Las migraciones de corto recorrido corresponden a especies migradoras parciales, que suelen desplazar de sus zonas de cría en Europa a las zonas ribereñas del mediterráneo cuyo clima es muy parecido, encontrando puntos de solapamiento de las dos zonas (cría e invernada). Existen diversos aspectos que influyen directamente en la migración, como son las condiciones atmosféricas (vientos, temperaturas, o presión atmosférica) y las condiciones climáticas (sol y vientos favorables para la fabricación de corrientes térmicas).
El jefe de servicio de Espacios Naturales Protegidos de la Delegación Provincial de Agricultura y Medio Ambiente de Cuenca, Enrique Montero, ha explicado que el principal flujo de migrantes de especies que se marchan a invernar a otras zonas se produce entre el 15 de agosto y el 15 de septiembre, por lo que ya podemos observar algunas rapaces volando en grandes bandos por los cielos castellano-manchegos. Lo mismo ocurrirá cuando lleguen hasta nuestra región las especies de aves que vienen a pasar aquí el invierno o que utilizan nuestras lagunas como hoteles donde descansar y reponer fuerzas a mitad de camino. La primavera y el otoño son los dos momentos del año en que se da un mayor flujo de migraciones, tal y como ha afirmado Montero. Principalmente durante el otoño, ya que el contingente es mayor porque las aves regresan a la península con los polluelos que han nacido este año y porque tiene lugar en menor espacio de tiempo. Mientras tanto, en la primavera, las migraciones pueden prolongarse desde el mes de febrero hasta mayo. Es en los meses de octubre y noviembre cuando nuestras lagunas recibirán la visita de aves invernantes acuáticas como las grullas o un inmenso abanico de patos. También las especies de aves insectívoras están empezando las migraciones ahora, aunque el mes con mayor flujo es septiembre. Se trata de un fenómeno más complicado de observar debido, principalmente, a que lo hacen durante las noches. Es importante destacar que los grandes bandos de aves que sobrevuelan la región no tienen nada que ver con sueltas realizadas por parte de la Administración, tal y como algunos creen, sino que se trata de especies de aves que cruzan nuestra tierra en distintas direcciones.
EL DÍA
50 Televisión Programación
LUNES, 30 DE AGOSTO DE 2010
Televisión TVE 1 06.00 Noticias 24h 06.30 Telediario matinal 10.15 La mañana de La 1 14.00 Informativo territorial 14.30 Corazón. Magacín diario con toda la crónica social y la vida de los famosos. 15.00 Telediario 1 16.05 El tiempo 16.15 Amar en tiempos revueltos 17.00 Mar de amor 18.30 España Directo. Programa magacín diario que nos ofrece reportajes, actualidad, la última hora acerca de todo lo que acontece en nuestra geografía. Estamos allí donde surge la noticia. 20.00 21.00 22.05 22.15
Gente Telediario 2 El tiempo Cine El conde de Montecristo (II) 01.25 TVE es música 02.00 Noticias 24h
Disney 09.30 Phineas y Ferb 10.00 Los Padrinos Mágicos 10.30 Los Magos de Waverly Place 11.00 Hotel dulce hotel. Las aventuras de Zack y Cody 11.30 Hannah Montana 12.00 12.30 13.00 13.30 13.55 14.25 14.50 15.20 15.30 16.00 16.30 16.55 17.10 17.35 18.00 18.25 18.55 19.20 19.45
Sunny entre estrellas El club de la herradura Pirate Island American Dragon Phineas y Ferb Los Padrinos Mágicos Raven Cambio de clase El club de la herradura La Banda del Patio Kim Possible Brandy y Mr. Whiskers El show secreto Los Padrinos Mágicos Casper, escuela de sustos Johnny Test Los Padrinos Mágicos Phineas y Ferb Zack y Cody: Todos a bordo
Teledeporte 10.00 Ciclismo Vuelta España 2ª etapa: Alcalá de GuadairaMarbella, desde Marbella 12.00 Motociclismo Campeonato del Mundo de Velocidad GP Indianápolis carreras 125cc, Moto2 y MotoGP desde Indianápolis (EEUU) 15.00 Vela XIV Semana Naútica de Melilla 15.15 Programa Road to London nº 30 15.45 Directo Ciclismo Vuelta España 3ª etapa: Marbella- Málaga desde Málaga 18.15 Magazine Champions League 18.45 Hockey Hierba Campeonato del Mundo Femenino: España Inglaterra (Argentina) 20.15 Speedway copa del mundo final desde Vojens (dinamarca) 21.10 Automovilismo Campeonato Nascar Irwin tools night race
LA 2 06.00 07.00 10.00 10.30 10.55 11.30
TVE es música Los Lunnis La huella Espacios arquitectónicos Fauna callejera Gigantes de sangre verde
12.25 13.15 13.50 15.00 15.30 16.00 18.55 19.00 19.30
Planeta asombroso Mil años de románico Al filo de lo imposible Para todos La 2 Saber y ganar Grandes documentales Biodiario El hombre y la tierra Mapa sonoro
20.00 La 2 Noticias 20.15 Dos hombres y medio 20.35 Mujeres desesperadas 22.00 El cine de La 2 Ciudad de Dios 00.00 Acción directa 00.50 Festival de Jazz de San Sebastián 02.20 Teledeporte 05.30 TVE es música
A3 Neox 05.00 06.30 06.45 07.00 08.00 09.15 09.30 10.30 11.55
TV on enchufados Superescuadrón Power Rangers Kochikame Shin-Chan Bravo Neox Zoey H2O Blue Water High
13.45 14.45 15.00 15.15 17.00 18.00 18.45
El príncipe de Bel Air Invasores Next Física o Química Big Bang Me llamo Earl Cómo conocí a vuestra madre
20.15 21.00 22.00 23.00 02.00 03.00 03.30 04.00
American Dad Los Simpson Modern Family Aquí no hay quien viva Ya te digo Bicho malo (nunca muere) Rockefeller Plaza Me gustas tú
Nitro 10.00 Impacto total. (R) 12.00 13.30 15.00 15.30
Los vigilantes de la playa Pacific Blue Rush Cine. Las crónicas de la grulla blanca A finales de 1920 en China, antes de la aparición del régimen comunista, Kung Fu Killer cuenta la historia de White Crane -Grulla Blanca, un huérfano hijo de misioneros occidentales que se convirtió en monje Wudang para finalmente convertirse en un líder espiritual y maestro en artes marciales, y su último viaje de venganza y la justicia. 17.15 Impacto total 19.00 Expediente X
20.30 22.00 00.30 02.30
Sin rastro Nitrocine. Picht black Más allá del límite Conejillos de indias
ANTENA 3 06.00 Noticias de la mañana 09.00 Espejo público. Magacín presentado por Susanna Griso. 12.30 La ruleta de la suerte 14.00 Los Simpson. Serie de dibujos animados. Hoy: Bart de oscuridad y Sexo, confiteras y pintas de idiota. 15.00 Antena 3 Noticias 1 15.50 La previsión de las 4 16.00 Tardes de cine Un pueblo tranquilo 17.45 3D. Magacine presentado por Gloria Serra. 19.15 El Diario. Talkshow presentado por Sandra Daviu. 21.00 Antena 3 Noticias 2. Presentado por Matías Prats y Manu Sánchez. 22.00 Cine La pantera rosa 23.45 Informe DEC 02.30 Adivina quién gana esta noche 04.30 Sueños
A3 Nova
CUATRO
07.00 Informativos Telecinco 09.00 El programa de Verano. Magacín presentado por Marta Fernández.
13.55 Noticias Cuatro 14.50 Deportes Cuatro 15.40 Tonterías las justas. Espacio presentado por Florentino Fernández. 17.05 Fama Revolution. El casting 18.10 Dame una pista. Concurso presentado por Luján Argüelles. 19.05 Entre fantasmas
12.45 Mujeres y hombres y viceversa. Espacio presentado por Emma García. 14.30 De buena ley. Presentado por Sandra Barneda. Hoy: Sorpresa, sorpresa. 15.00 Informativos Telecinco. Presentado por Ángeles Blanco. 15.45 Sálvame diario. Presentado por Jorge Javier Vázquez.
20.55 21.25 21.30 22.20 23.30 00.40 01.40
Noticias Cuatro Deportes Cuatro El hormiguero 2.0 Callejeros Viajeros. Cerdeña. Hotel, dulce hotel Callejeros Viajeros. Manhattan. Gente extraordinaria. Malditos tics . 02.30 Tonterías las justas. (Repetición)
FDF
05.30 Impacto Total 07.00 Los ladrones van a la oficina 08.00 Mucho Viaje. Magacín sobre el mundo del viaje en el que se informa sobre interesantes destinos y originales maneras de viajar por el planeta. 08.30 El futuro en tus manos 10.00 ¿Qué me pasa doctor? 10.30 Manos a la obra 11.55 Champs 12
07.40 07.45 08.15 08.45 09.10 09.35
13.00 14.15 15.00 16.00 17.00 18.15 19.00 19.30
12.00 13.00 14.00 15.00
Tormenta en el paraíso La traición Esta casa era una ruina Pasión de gavilanes Perro amor La viuda de blanco ¿Dónde está Elisa? La Tormenta
20.45 Doña Bella 22.30 Cine El trato 00.30 Las Vegas 01.30 Astro Show 02.30 Los ladrones van a la oficina
Clan TV
10.00 10.25 10.50 11.15
Super Boing Ben 10 Boing. Las Supernenas Z Boing. Digimon Boing. Los Secret Saturday Boing: Bakugan en Nueva Vestroia Boing. Ben 10. Alien Force Boing. Inazuma Eleven Boing. Dinosaur King Boing. Naruto
Padres forzosos Cosas de casa 7 vidas. Diez blanquitos. Cine La isla del tesoro 18.45 El coleccionista de imágenes 19.00 Cosas de casa 20.00 20.30 22.15 01.15 02.00 04.00
Las aventuras de Christine Crossing Jordan La que se avecina Distrito de policía Minutos mágicos Infocomerciales
Marca TV
11.10 11.35
Los Cachorros Arthur
11.20 Mundobasket 2010. España Nueva Zelanda (diferido)
12.00 12.25 12.45 13.10 13.40 14.00 14.30 14.45 15.05 15.30 16.00 16.20 16.45 17.10 17.35 18.00 18.25 18.50 19.10 19.35
El cristal de Gawayn Pokémon Superheroes Squad Lazy Town Martín Martín Jim Jam & Sunny Los cazadorks Gormiti Bob Esponja Dora la exploradora Los Cachorros Dora la exploradora El cristal de Gawayn Jim Jam & Sunny Arthur Lazy Town Martín Martín Pokémon Superheroes Squad Winx Club
13.05 Mundobasket 2010. Eslovenia Estados Unidos (diferido) 14.50 Resumen Mundobasket 2010. Resumen de todos los partidos de la segunda jornada del Mundial de Baloncesto (redifusión) 15.30 Mundobasket 2010. Eslovenia - Croacia (directo) 17:15 Conexión Mundobasket. Conexión con el final del partido Jordania - Serbia 18:00 Mundobasket 2010. Australia Alemania (directo) 19.45 Conexión Mundobasket. Conexión con el final del partido Túnez - Irán
20.00 Los cazadorks 20.20 Gormiti
TELE 5
07.00 Matinal Cuatro. Presentado por Ana García-Siñeriz. 09.15 Medicopter 10.05 Alerta Cobra
20.30 Mundobasket 2010. EEUU Brasil (directo) 22.15 Mundobasket 2010. Angola Argentina (diferido) 00.00 Resumen Mundobasket 2010
20.00 Pasapalabra. Concurso presentado por Christian Gálvez. 20.55 Informativos Telecinco 22.00 NCSI: Los Ángeles. Se emiten cuatro capítulos: Hallado, Cazado, Al descubierto y Callen G. 01.30 Trauma. Pasajero frecuente. 03.00 Locos por ganar 04.00 Infocomerciales
La 7 06.45 07.00 08.00 09.00 10.00 10.30 11.30
Reporteros I Love TV Vuélveme loca, por favor Alias I Love TV Rebelde Camaleones
12.30 13.00 15.00 16.00
Las joyas de la corona diario Sálvame diario Vuélveme loca, por favor Mujeres y hombres y viceversa. Espacio presentado por Emma García. 17.45 Las joyas de la corona diario 18.15 Rebelde 19.15 Camaleones 20.15 Sálvame diario 22.00 La pecera de Eva. Estreno de la 3ª temporada. 22.30 La noria. Cuatro horas y media de programa, presentado por Jordi González. 02.30 Infocomerciales 05.00 I Love TV
VEO TV 06.30 07.30 08.00 09.00
Animalia Planeta salvaje Veo Zapping Animalia. Programa que muestra desde diversas ópticas el trato diario que mantienen los animales con las personas. 10.00 Planeta salvaje. Programa documental sobre los animales salvajes, sus costumbres y el medio que los rodea. 12.00 Cine / El capitán 14.00 Yo Dona Magazine 15.00 Planeta salvaje 15.30 Veo Cine Al final de la escapada 18.00 Top chef 19.00 Veo Cine Salomé, la embrujadora 22.00 Miniserie 01.30 Call TV
laSEXTA 08.10 08.25 08.45 09.15 10.05 11.30
Lo mejor de laSexta Cocina con Bruno Oteiza La tira Futurama Padre de familia Crímenes imperfectos
12.00 L. A. Forensic 12.30 Crímenes imperfectos: Estados Unidos 13.00 Historias criminales 14.00 laSexta/Noticias 14.55 laSexta/Deportes 15.25 Sé lo que hicisteis... verano 17.05 Bones 18.00 Caso abierto 19.00 Navy: Investigación Criminal: Historia de portada. 20.00 laSexta/Noticias 20.55 laSexta/Deportes 22.00 El partido de laSexta. Atco. Madrid-Sporting de Gijón. 00.15 Buenafuente mejores momentos 01.30 The very best of El intermedio
Intereconomía 05.00 06.00 07.30 08.00 10.00 10.10
Teletienda Repetición de programas Capital: la boda y la vida Otro gallo cantaría Boletín +vivir
12.00 12.30 13.00 14.30 15.30
Boletín Punto pelota Dando caña Crónica 1. Espacio informativo. Cine Submarino X-1 17.30 Café con hielo 19.30 Qué fue del siglo XX 20.00 21.00 21.30 22.00 00.00 02.00 05.00
El balance Crónica 2. Espacio informativo. Los clones El gato al agua Punto pelota. Espacio deportivo. Ganatodo.es Teletienda
Set en Veo TV 05.54 07.30 08.20 09.20 09.47 11.26
Cine Jerry y Tom Cazatesoros Becker No con mis hijas Las hermanas Mc Leod Sue Thomas, el ojo del FBI
12.17 13.36 14.27 15.15 15.30 16.26 17.17 18.09 18.58 19.50
El Quinto Mandamiento Vidas secretas Becker No con mis hijas El Quinto Mandamiento Vidas secretas Cazatesoros Las hijas de Mc Leod Sue Thomas, el ojo del FBI Becker
20.48 21.15 22.12 23.03 23.55 00.47 01.37
No con mis hijas Torchwood Vidas secretas Cazatesoros Sue Thomas, el ojo del FBI Becker No con mis hijas
EL DÍA
Programación Televisión 51
LUNES, 30 DE AGOSTO DE 2010
CMT 07.50 07.55 08.40 09.25 10.15 12.00 13.15 13.55 15.05 15.10 15.30 16.00 17.50 18.30 20.10 20.55 21.25 21.35 21.45 22.15 02.30 03.00 04.30 05.45
Kosmi Club. Infantiles Marco. Infantiles Doraemon. Infantiles Heidi. Infantiles Carita de ángel. Series El zorro. “La espada y la rosa”. Series Renegado. Series CMT Noticias 1. Informativos El tiempo 1. Informativos Todo deporte 1. Deportivos Cifras y letras. Concursos Bonanza. Series CLM en vivo. Informativos Cine del Oeste: “Muerte al atradecer”. Cine Walker Texas Ranger. Series CMT Noticias 2. Informativos El tiempo 2. Informativos. Todo deporte 2. Deportivo. Crackovia. Magazines Gala Especial A tu vera. Musicales CMTop: Musicales Cine de noche: “La Pimpinela”. Cine. Cine de noche: “Atrapado”. Cine. Arrasando. Concursos
02.30 Noticias 24 horas
CMT 2
09.00 Manos prodigiosas. Documentales 09.20 Jay! Son como animales. Documentales 09.45 De Castilla a La Mancha. Concursos 10.15 Descubre Castilla-La Mancha. Documentales. 10.45 CLM en vivo. Informativos 11.35 Los fogones de Adolfo. Cocina 11.50 Descubre Castilla-La Mancha. Documentales 13.15 El jardín viviente. Documentales 14.05 Team Galaxy. Infantiles 14.25 El gato Isidoro. Infantiles 15.05 Sherlock Holmes en el Siglo XXIII. Infantiles 15.30 CMT Noticias 1. Informativos 16.40 El tiempo 1. Informativos 16.45 Todo deporte 1. Deportivos 16.50 Kosmi Club. Infantiles 16.55 Marco. Infantiles 17.45 Doraemon. Infantiles 18.30 Heidi. Infantiles 19.15 Carita de ángel. Series 20.15 CMTop. Musicales. 20.45 Tequila & Bonetti. Series 21.30 CMT Noticias 2. Informativos 21.50 El tiempo 2. Informativos 22.05 Todo deporte 2. Deportivo 22.15 Cine de noche: “Trueno negro” 00.15 CMT Noticias 2. Informativo
CNC: 24 HORAS DE INFORMACIÓN
CNC 06.00 Informativo. 08.00 Buenos Días. (Avance informativo. La información más práctica). 10.00 Informativo. 12.00 Informativo. 14.00 Informativo. 16.00 Informativo. 18.00 Informativo. 20.00 Informativo. 22.00 Informativo. 24.00 Informativo. 02.00 Informativo. 02.00 Informativo.
Teletoledo
07.00 07.30 09.00 09.30 10.00 12.00 13.45 14.00 14.30 15.00 15.15 15.45 16.45 17.00 17.30 19.30 20.00 20.30 21.00 22.30 23.25 24.00 01.00 02.00 04.00 04.30 06.30 02.30
La España prodigiosa Unos y otros (rep) Ehs té chino Cus Verano (Rep) Cine: “” Unos y otros (Rep.) Motomanía Ehs Spider pan 15 Informativo Primera Edic. (Rep) Diario nacinal Informativo Primera Edic. De Cerca Ehs té chino Informativo Primera Edic. (Rep) Cine: “” Ehs Walkfit Diario Nacional Informativo Segunda Edic. Unos y otros Cus Verano (Rep) Informativo Segunda Edic. (rep) Ehs Walk Fix Optic/ Pro El Percal (Rep.) Cine: “” Informativo Segunda Edic. (Rep) Unos y otros (Rep) Local media Noticias 24 horas
TV Guadalajara
07.15 Las recetas de JJ Castillo. 07.30 Guadalajara Noticias edición matinal. 10.00 Informatic.com. 10.30 Vela. 11.00 Cine 12.30 Motomanía. 13.00 Este es mi pueblo
—EMISORAS DE RADIO. FM—
14.00 Guadalajara Noticias Tarde 1ª edición. 14.45 Diario nacional. 15.00 Guadalajara Noticias Tarde 2ª edición. 15.45 Diario nacional. 16.00 Guadalajara Noticias Tarde 3ª edición. 17.00 Este es mi pueblo 18.00 Las recetas de JJ Castillo. 18.15 Tal día como hoy. 19.25 Guadalajara noticias tarde. 20.30 Este es mi pueblo 21.30 Guadalajara Noticias Noche 1ª edición. 22.30 Este es mi pueblo 23.30 Guadalajara Noticias última edición. 00.00 Vela 01.00 La hora de Octavio Aceves 02.00 Tal día como hoy.
TV Corredor 09.00 11.30 13.30 14.00 14.45 15.05 16.00 16.15 17.00 17.30 18.00 18.15 18.45 19.00 19.30 20.05 20.20 22.10
Informativo Partido ® Entrevista Informativo 1ª ed. Infocomerciales Tarot Cápsula Informativa Novela Infocomerciales Dibujos Animados CápsulaInformativa Dibujos Animados Infocomerciales Entrevista Informativo 2ª edición Terreno de Juego Partido Infocomerciales
02.30 Noticias 24 horas
CRN
08.00 Informativo Regional Mañana. 08.30 Redifusión Informativo Regional Mañana. 09.30 Espacio Compras. 09.50 Espacio Empleo. 10.00 Redifusión Informativo Mañana Regional. 10.30 Espacio Compras. 10.50 Espacio Empleo. 11.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 11.30 Espacio Compras. 11.50 Espacio Empleo. 12.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 12.30 Espacio Compras. 12.50 Espacio Empleo. 13.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 14.00 Informativo Regional Tarde. 14.30 Redifusión Informativo Regional Tarde. 17.30 Espacio Compras. 17.50 Espacio Empleo. 18.00 Redifusión Informativo
Regional Tarde. 18.30 Espacio Compras. 18.50 Espacio Empleo. 19.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 19.30 Espacio Compras. 19.50 Espacio Empleo. 20.00 Informativo Regional Noche. 20.27 Meteo Regional. 20.30 Redifusión Informativo Regional Noche 22.00 Espacio Local de Teatro. 22.20 Meteo Regional. 22.25 Espacio Compras. 22.30 Redifusión Informativo Regional Noche. 23.35 Espacio Compras. 23.50 Espacio Empleo. 00.00 Redifusión Informativo Regional Noche. 00.30 Espacio Compras. 01.00 Redifusión Informativos Noche. 02.00 Programación Adultos. +18 06.00 Redifusión Informativos Noche.
LAS PELÍCULAS ●
Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena
CIUDAD DE DIOS ★★★★
La 2 22.00
‘Cidade de Deus’. Drama DIRECCIÓN: Kátia Lund, Fernando Meirelles. INTÉRPRETES: Alexandre Rodrigues, Leandro Firmino da Hora, Phellipe Haagensen, Douglas Silva. BRASIL-FRANCIA-ESTADOS UNIDOS, 2002. ——
—Buscapé es un niño más en Ciudad de Dios, un peligroso suburbio de Río de Janeiro. Frágil y tímido para llevar una vida criminal como muchos otros niños de su edad, se dedica a observar la realidad y a pensar que algún día llegará a ser fotógrafo. A través de sus ojos se retrata el crecimiento del crimen organizado entre finales de los 70 y principios de los 80.
AB TeVE 10.00 La hija del jardinero (R) Televenta 12.30 Bric 13.00 Qué comemos hoy 13.30 Esta es mi tierra (Rep) 14.30 Noticias Albacete 15.00 La Voz Semanal 16.00 Belinda 17.00 Televenta 17.30 La hija del jardinero 18.30 Vídeos musicales 19.00 Metro a metro 20.00 Animación 20.30 Didavisión (R) 21.00 Infocampo (R) 21.30 Noticias de Albacete 22.00 Latino 23.30 Noticias Albacete (R) 00.30 Telechat 01.00 Cine para adultos 05.00 Telechat
LA PANTERA ROSA ★★★★
Antena 3 22.00
‘The Pink Panther’. Comedia DIRECCIÓN: Shawn Levy. INTÉRPRETES: Steve Martin, Kevin Kline, Beyoncé Knowles, Jean Reno. EEUU, 2006. ——
—El torpe inspector Clouseau se enfrenta al caso más importante de su carrera. El famoso entrenador de fútbol, Yves Gluant, acaba de llevar la selección francesa a la victoria frente a China. Rodeado de agradecidos fans que le adoran y con su guapa novia a su lado, Gluant muere a causa de un dardo venenoso. Además, su anillo de diamantes de inestimable valor, conocido como La Pantera Rosa, desaparece de forma enigmática.
Visión 6 TV 06.00 10.30 11.00 12.00 13.30 14.00 14.30 15.00 16.00 17.45 18.45 19.30 20.30 21.00 21.20 22.00 23.30
Todo música Videos YouTube Ka ina Página de actualidad Cocina de J.J. Castillo Academia de gladiadores Informativos 1ª edición Ka ina Cine Clásico “El asesino poeta” El Señorío de Larrea Star Trek - Deep space nine. Patlabor Informativos 2ª edición Informatic La salud natural Página de Actualidad Cuaderno de cine
PITCH BLACK ★★★★
Nitro 22.00
Ciencia ficción DIRECCIÓN: David N. Twohy. INTÉRPRETES: Radha Mitchell, Vin Diesel, Col Hauser, Keith David, Lewis Fitz-Gerald. EEUU-AUSTRALIA, 2000. ——
—Una nave espacial averiada que lleva a bordo a un prisionero extremadamente peligroso se estrella en un planeta desconocido. La tripulación y los desafortunados viajeros que van en ella tendrán que luchar por sobrevivir en un mundo en apariencia carente de vida humana y abrasado por el sol.
52
Nacional
EL DÍA LUNES, 30 DE AGOSTO DE 2010
CONFLICTO Los miembros de ‘SaharAcciones’ fueron detenidos por la Policía marroquí
SUCESOS
Los activistas regresan tras los incidentes en El Aaiún
Siete heridos en el incendio de un edificio en Bilbao BILBAO EFE
Seis de los manifestantes resultaron heridos de diversa consideración El Ministerio de Exteriores puso en marcha los dispositivos de asistencia consular MADRID
Los catorce españoles que participaron en una protesta en apoyo al pueblo saharaui en El Aaiún, once de los cuales fueron detenidos, embarcaron anoche en un barco que les llevará de vuelta a España, según informó el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación. Los catorce españoles de origen canario e integrantes de la asociación SaharAcciones, se habían trasladado El Aaiún, capital administrativa del Sahara Occidental, para denunciar la violación de los derechos humanos y la ocupación marroquí ilegal de ese territorio. La protesta, que tuvo lugar a las 18.00 hora local, fue reprimida por las fuerzas de seguridad marroquíes, que detuvieron y sometieron a un interrogatorio a once, según dijo a Efe, Japci Marrero, uno de los canarios que organizó la manifestación. Posteriormente, Roberto Mesa y Anselmo Fariñas, dos de los activistas detenidos e integrantes de la asociación SaharAcciones, denunciaron que al menos seis de los manifestantes resultaron heridos de diversa consideración por los golpes que les propinaron supuestamente policías de paisano. Mesa relató, en una conversación telefónica con Efe, que él mismo y otra compañera, Carmen Roger, recibieron golpes en costillas, cara, cabeza y cuello, y que
Imagen en la que aparecen varios de los activistas canarios que protagonizaron la protesta.
la propia policía les trasladó al hospital para que fueran atendidos. Tras los incidentes, el director general de Relaciones con África de Gobierno canario, Pablo Martín-Carbajal, se puso en contacto con los activistas que le informaron de que se encontraban bien, aunque asustados por la carga policial. Los activistas han explicado que, tras la protesta, once de ellos estuvieron arrestados alrededor de ocho horas, desde las siete y media de la tarde hasta las cuatro de la madrugada pasada, hasta su trasladado a la Casa de España. El Ministerio ha hecho público un comunicado en el que, tras confirmar la detención de once ciudadanos españoles, señala que nada más conocer los hechos se pusieron en marcha los dispositivos de asistencia consular por par-
te de la Embajada y del Consulado General de España en Rabat. Asegura que los detenidos han estado acompañados y asistidos por funcionarios españoles y que ayer tarde estaban en las dependencias de la Depositaria de Bienes del Estado en El Aaiún, donde “han preferido permanecer”, a la espera de embarcar esta noche en un barco para regresar a España. Según el departamento que dirige Miguel Ángel Moratinos, que niega que se encuentren bajo arresto domiciliario en la Casa de España, las autoridades marroquíes les han recomendado que permanecieran en dichas dependencias y que, por seguridad, no se desplacen sin estar acompañados por funcionarios de la embajada. Este suceso se produce pocos
días después de que el Gobierno, en concreto el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, diera por “superados” los incidentes registrados en la frontera de Melilla por el bloqueo y las protestas marroquíes contra la policía española. El vicesecretario de comunicación del PP, Esteban González Pons, se ha apresurado a pedir explicaciones al Gobierno por este hecho que evidencia, en su opinión, que la reciente visita a Rabat del ministro no fue más que un “puro teatro”. En este sentido, González Pons ha pedido al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que no permita que estos incidentes se solucionen pidiendo perdón a Marruecos porque “los españoles ejercen sus derechos fundamentales”, afirmó. EFE
TERRORISMO La ISAF asegura que el policía afgano tenía claro su objetivo
La OTAN dice que los talibanes montaron el ataque contra la base KABUL
Una investigación realizada por la OTAN ha concluido que el atentado (que ya fue reivindicado por los talibán) y el posterior intento de asalto a la base española de Qala-i-Naw, en el oeste de Afganistán, fueron “coordinados por terroristas”, informó la organización en un comunicado. La ISAF reconoció que Ghulam Sakhi, el miembro de la Poli-
cía afgana que disparó contra los dos militares españoles y su intérprete, fue arrestado y desarmado hace un año por tener “vínculos con los terroristas”, aunque posteriormente fue puesto en libertad y se reincorporó a las filas del cuerpo policial. Según el informe, Sakhi, autor de los disparos que acabaron con las vidas del capitán José María Galera, el alférez Abraham Bravo y
su traductor, un español de origen iraní, y que fue abatido luego por los compañeros de los fallecidos presentes en el lugar, era cuñado de un “conocido terrorista de la zona”. La Fuerza Internacional para la Asistencia a la Seguridad en Afganistán (ISAF en sus siglas en inglés), liderada por la OTAN, detalló que el policía afgano tenía claro su objetivo puesto que “no
abrió fuego contra nadie más e intentó escapar tras el asalto”. Los investigadores aseguraron que “25 minutos” después del asesinato de los guardias civiles y su traductor tuvo lugar una “violenta” manifestación en las cercanías de la base española de Qala-iNaw.. El equipo de investigación afirmó además que los ladrillos utilizados para atacar la base fueron “apilados” en el lugar antes de que diese comienzo la protesta y que algunos manifestantes a su llegada llevaban “granadas de mano, cócteles molotov y armas”. Las fuerzas de la Policía afgana que se encontraban apostadas en el exterior repelieron el ataque. EFE
Siete personas han resultado heridas en Bilbao, tres de ellas de carácter grave, en el incendio de un edificio de viviendas con estructura de madera que ha quedado completamente calcinado. Según ha informado el departamento vasco de Interior, el fuego, cuyas causas se investigan, se ha registró minutos antes de la una y media de la madrugad, en un edificio antiguo ubicado en el número 176 de la carretera de BasurtoCastrejana. En el suceso han resultado heridos los seis vecinos que en ese momento se encontraban en el interior de la vivienda (tres adultos y tres niños) así como un bombero que participaba en las labores de extinción. Los tres heridos graves, que han sido trasladados al Hospital de Cruces, en Barakaldo, son una mujer que está ingresada en la Unidad de Grandes Quemados y que está intubada, y dos niños, uno ingresado en la UCI y el otro en Urgencias, aunque subirá a la UCI a lo largo del día, según han señalado fuentes del centro sanitario. El niño que sufrió las lesiones más graves se había escondido de las llamas. EFE
PONTEVEDRA
Concluye sin resultados la búsqueda de Sonia Iglesias PONTEVEDRA
Ayer se dieron por concluidas las labores de rastreo vecinal en busca de alguna pista de Sonia Iglesias, la pontevedresa desaparecida desde el día 18, en las que han participado centenares de vecinos. Estas personas han querido sumarse así a los trabajos de búsqueda de la Policía Nacional, la Guardia Civil y la agrupación local de Protección Civil. Más de medio millar de vecinos de la mujer, de 37 años, desaparecida hace más de una semana en Pontevedra, participaron voluntariamente en las tareas de rastreo de una zona en búsqueda de indicios. Los participantes acudieron a la convocatoria ante el pazo da Cultura del Ayuntamiento para recibir instrucciones de las autoridades y responsables de la investigación. EFE
EL DÍA
Economía
LUNES, 30 DE AGOSTO DE 2010
53
ECONOMÍA DOMÉSTICA Una media de 221 euros mensuales son destinados a gastos de vivienda
La vuelta al cole, otro ‘agujero’ en la economía de las familias EFE
Cuatro de cada diez familias aseguran que llegan a fin de mes con dificultades Casi el 20% de los residentes en España viven por debajo del umbral de la pobreza MADRID
El ingreso neto anual de los hogares españoles se situó el pasado año en 23.442 euros, un 4,6% superior a doce meses antes, pero ello no parece ser suficiente ya que, según la Encuesta de Condiciones de Vida hecha públicó en la jornada de ayer por el Instituto Nacional de Estadística, casi un 40% de los hogares españoles asegura que llega a fin de mes con cierta dificultad. Cada hogar español tiene que destinar de media unos 221 euros mensuales a los gastos de su vivienda principal lo que lleva a un 20% de los encuestados a vivir por debajo del umbral de la pobreza. El ingreso medio neto anual de los hogares españoles supera los 23.000 euros anuales lo que supone que el ingreso medio por persona se sitúe en 8.403 euros, un 6% más que el registrado el año precedente. Las variaciones familiares vienen dadas por el número de personas que conforman la familia. Así, el ingreso medio por persona en hogares formados por un solo miembro se sitúa en los 11.439 euros, mientras que en el caso de las familias compuestas por un adulto y al menos un hijo
14,7% y el 16,3%, respectivamente. El porcentaje de adultos por debajo del umbral de pobreza relativa difiere en función de su situación de actividad. Así, el 37,6% de la población parada está por debajo de este umbral, mientras que el caso de los ocupados la tasa es del 9,8%. Respecto a la importancia que tiene el nivel de formación del individuo en su situación frente a la pobreza relativa, casi el 30% de los que han alcanzado un nivel educativo de educación primaria o inferior, está por debajo del umbral de pobreza relativa mientras que cuando el grado alcanzando es la educación superior, dicha tasa se sitúa en el 7,2%. 221 EUROS PARA VIVIENDA
El ingreso medio anual por persona se sitúa en torno a los 8.403 euros, un 6% más que el año anterior.
dependiente el ingreso es de poco más de 6.000 euros. Según la encuesta del INE, el nivel educativo tiene una influencia relevante en el nivel de ingresos, ya que los hogares cuya persona de referencia tiene educación superior ingresaron un total de 33.712 euros netos en 2006. Pero esta cantidad se redujo a 17.648 euros al tratarse de personas con una formación igual o inferior a la educación primaria. Por comunidades autónomas, Navarra y Madrid fueron las que tuvieron mayores ingresos netos
por hogar el pasado año, con 29.845 euros y 27.718 euros, respectivamente, seguidas Cataluña (26.461 euros) e Islas Baleares (26.430 euros). Por el contrario, las comunidades con menores ingresos fueron Extremadura (17.910 euros), Andalucía (20.268 euros), Castilla-La Mancha (20.470 euros) y Castilla y León (20.745 euros). BAJO EL UMBRAL DE LA POBREZA
A pesar de este elevado nivel de ingresos lo cierto es que muchos españoles tienen dificultad para
llegar a fin de mes. Según los datos del INE casi el 20% de la población residente en España se encuentra por debajo del umbral de pobreza relativa, siendo la tasa mayor en el caso de la mujeres que de los hombres. Los grupos más afectados por esta pobreza relativa serían aquellas personas mayores de 65 años cuya tasa se sitúa en 30,6%, y los menores de 16 años (cuya tasa es del 23,8%). El grupo menos afectado, tanto en el caso de hombres como en el de mujeres, es el de 25 a 49 años, con tasas de entre el
En este contexto, el 39,9% de los hogares españoles manifiesta llegar a fin de mes con algún grado de facilidad, y un 68,8% de los encuestados consideran que tienen capacidad para afrontar gastos imprevistos. En cuanto al gasto destinado a vivienda, cada hogar dedicó una media de 221 euros mensuales en 2006 al alquiler de un piso, los intereses de la hipoteca, la comunidad, el agua y otros gastos asociados a la vivienda, lo que supone un incremento de del 4,2% respecto a 2005. No obstante, el importe varía dependiendo del régimen de tendencia de las viviendas, ya que en los hogares con una vivienda alquilada a precio de mercado, la cifra ascendió a 517 euros, mientras que los hogares que disfrutan de un vivienda en propiedad pagaron el años pasado una media de 204 euros mensuales por familia. EFE
MERCADOS Sólo consigue cerrar en positivo en marzo y julio
EMPRESAS Internacionalización
La Bolsa pierde hasta agosto la mitad de lo que ganó en 2009
El Corte Inglés aboga por el mercado exterior
MADRID
MADRID
La Bolsa española acumula hasta agosto pérdidas por valor del 15%, la mitad de lo que subió en 2009, cuando ganó casi el 30%, debido a los temores de los inversores ante el retraso de la recuperación económica, los problemas de algunas economías o las dudas sobre la solvencia del sector financiero. En concreto, en lo que va de agosto el mercado español ha caído un 3,35%, con lo que sólo ha logrado cerrar en positivo en marzo y julio. Y es que en julio el mercado es-
pañol subió el 13,50%, el mejor mes desde abril de 2009, cuando creció el 15,65%, gracias al efecto positivo de la publicación de las pruebas de solvencia de la banca europea. Este avance del mercado español en julio se produjo a pesar de que la agencia de calificación de riesgos Moody's anunció que podría rebajar la nota de la solvencia del país, como hicieron Fitch y Standard & Poor's. La advertencia de Moody's fue contrarrestada por unas menores reticencias de los inversores hacia
el mercado español, que se fueron disipando al controlarse la situación de Grecia, puesta en el punto de mira por la crisis de deuda soberana. No obstante, pese al alza registrada en julio, el primer semestre bursátil del mercado español cerró con un descenso del 22,42%, el peor de su historia, y el mayor que han sufrido las principales plazas del Viejo Continente y la de Nueva York. Mayo cerró con una caída del 10,80%, consecuencia de la crisis. EFE
El presidente de El Corte Inglés, Isidoro Álvarez, propuso ayer en la Junta de Accionistas avanzar en la internacionalización del negocio y dijo que “es un desafío ampliar nuestra presencia en nuevos mercados”. En el informe dirigido a los accionistas, que aprobaron las cuentas correspondientes al ejercicio 2009, Álvarez reconoce que el sector de la distribución comercial atravesó el año pasado uno de los períodos más difíciles de su historia y alertó de que “las perspec-
tivas para los próximos meses indican que no han desaparecido las dificultades”. Los interrogantes sobre la duración de la crisis en España, la subida del IVA y la llegada de nuevos operadores nacionales e internacionales hacen prever, expresó Álvarez, “una intensificación de la competencia”. Por líneas de negocio, el formato de mayor relevancia en ventas y en beneficios sigue siendo el de los grandes almacenes, lo que, según el presidente, confirma la fortaleza de este formato. EFE
54
EL DÍA
Sociedad C-LM
LUNES, 30 DE AGOSTO DE 2010
Sociedad C-LM ESPACIOS PROTEGIDOS Castilla-La Mancha debe aprobar antes de 2011 su plan de gestión
TURISMO
La región trabaja para crear los planes de la Red Natura
La web oficial de turismo de C-LM recibe 1.500.000 visitas
JCCM
EL DÍA PROVINCIA
La exposición se podrá visitar en el Centro de Interpretación Ars Natura hasta finales del mes de julio.
El consejero de Agricultura valoró la importancia de conocer la Red Natura 2000 Castilla-La Mancha cuenta con un total de 1.839.296 hectáreas de superficie protegida C.MORAL PROVINCIA
Castilla-La Mancha está trabajando a buen ritmo para presentar antes de diciembre de 2010 los planes de gestión de la Red Natura 2000 con medidas suficientes para garantizar la protección de las especies y los hábitats que están amenazados en la región. Esto es lo que dijo el consejero de Agricultura y Medio Ambiente, José Luis Martínez Guijarro, durante la inauguración en Ars Natura de una exposición dedicada a esta red europea de espacios protegidos. Un acto al que acudió
acompañado por el director general de Política Forestal, Darío Dolz; el delegado provincial de Agricultura, Rodrigo Molina; el delegado de la Junta, Ángel Valiente; y el director del Centro de Interpretación, José Ignacio Nicolás. Según explicó Martínez Guijarro, la muestra ofrecerá a los visitantes la posibilidad de “acercarse a los valores ambientales para que puedan profundizar en el conocimiento de la Red Natura”. Además, el consejero recordó que la actual Red Natura 2000 en Castilla-La Mancha cuenta con una superficie total de 1.839.296 hectáreas e incluye 72 Lugares de Importancia Comunitaria (LICS) y 38 Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPAs). DOS LÍNEAS DE ACTUACIÓN
Por otro lado, el consejero explicó ayer que Castilla-La Mancha se beneficiará de dos líneas básicas de actuación a través de una partida aprobada recientemente por el Consejo de Ministros. “Una de las medidas estará dedicada al aprovecha-
CAMPAÑA INCENDIOS 2010
“Hay que extremar las precauciones” El consejero de Agricultura y Medio Ambiente subrayó que durante los últimos días se han disparado al máximo los niveles de riesgo de incendios forestales debido al aumento de las temperaturas que se espera que se mantenga durante algunos días. Por ello, Martínez Guijarro resaltó que “el operativo contra incendios está en el nivel máximo de alerta”. Hasta el momento, explicó, “se han producido pequeños conatos e incendios, pero eso no nos tiene que hacer bajar la guardia, sino extremar todavía más las precauciones”. En definitiva, el consejero se mostró satisfechos con los datos registrados hasta el momento, aunque quiso hacer un llamamiento a la prudencia de todos los ciudadanos que visiten o trabajen en el medio natural.
miento energético de la biomasa forestal y que queremos potenciar, mientras que la otra actuación estará destinada a la corrección de tendidos eléctricos en la región”, dijo. Además, José Luis Martínez Guijarro hizo especial hincapié en la primera medida con el objetivo de evaluar los costes de extracción de la biomasa para poder implantar un sistema de aprovechamiento energético en Castilla -La Mancha en el futuro, un sector que consideró “estratégico” y que, subrayó, “podría traducirse en la creación de muchos puestos de trabajo en el medio rural”.
La vicepresidenta y consejera de Economía y Hacienda, María Luisa Araújo, valoró positivamente este incremento “porque hoy en día tenemos un portal que es una ventana directa a Castilla-La Mancha desde cualquier rincón del mundo y la mejor plataforma para que el turista prepare su viaje por la Región”. En ese sentido, destacó su carácter interactivo y ha explicado que “dentro del espacio reservado en la web para los viajeros se encuentran también registrados empresarios de nuestra Comunidad Autónoma que colaboran en la elaboración de contenidos para que los visitantes puedan consultar la información de primera mano”, añadió. En este espacio en el que el viajero puede crearse un perfil y crear su propio cuaderno de viaje se contabilizan ya más de 21.000 personas y cerca de 2.000 son usuarios activos que comparten fotos y vídeos con los demás viajeros de Castilla-La Mancha. De estos 2.000, más de 350 son empresarios. El análisis del primer semestre refleja también, según indicó Araújo, que “se han producido cerca de 250.000 contactos entre los viajeros y los empresarios de nuestra comunidad autónoma vía correo electrónico o a través de sus propias páginas web. Durante el primer semestre la sección más visitada ha sido ‘Lugares’, con cerca de 400.000 visitas y un millón de páginas vistas, tras registrar un ascenso próximo al 50%, respecto al mismo período del año anterior. JCCM
NUEVA LEY DE MOROSIDAD
Finalmente, el titular de Agricultura y Medio Ambiente, José Luis Martínez Guijarro valoró positivamente la entrada en vigor de la nueva Ley de Morosidad. “Creo que es una magnífica iniciativa, no sólo porque fija los plazos, sino porque refuerza la posición negociadora de los agricultores frente a los distribuidores de cualquier tipo de producto”, aseveró.
Desde su lanzamiento ha sido visitada por 5 millones de usuarios.
EL DÍA LUNES, 30 DE AGOSTO DE 2010
VACACIONES ORDENANZAS MUNICIPALES
Sociedad
En verano proliferan ordenanzas para regular determinados comportamientos, desde pasear al perro por la playa o dejar la sombrilla en la arena para guardar sitio. Por David García Foto Efe
Las otras multas del verano
55
EDUCACIÓN
El curso escolar comienza con hasta diez días de diferencia EFE MADRID
L
as multas están estrechamente relacionadas con las infracciones de tráfico, pero en verano proliferan ordenanzas municipales para regular comportamientos que a veces los ciudadanos desconocen e infringen, desde pasear con el perro por la playa o dejar la sombrilla en la arena para guardar sitio hasta practicar nudismo. Pero la lista de casos que regulan las ordenanzas alcanza también a usuarios que las incumplen a sabiendas de su existencia; como bañistas que no hacen caso a las banderas, que usan jabón en las duchas de playa, que juegan en la orilla molestando a los demás bañistas, que hacen fuego o incluso que orinan o defecan en lugares indebidos. Aunque el turismo es una importante fuente de ingresos para los ayuntamientos, a veces también conlleva un desajuste en el funcionamiento diario de las ciudades, y las actitudes y comportamientos de los turistas pueden llegar a colisionar con las normas que imperan en los municipios. La legislación municipal está al arbitrio del ayuntamiento, pero fuentes de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) han precisado a Efe que han elaborado una “ordenanza tipo”, aunque aclaran que es orientativa y fruto de muchos años de trabajo de técnicos y responsables políticos de ayuntamientos de toda España que han puesto su experiencia para garantizar el ejercicio de la libertad y el uso de los espacios públicos.
A LA ESPERA DE UNA DECISIÓN DE LA JUSTICIA
CIVISMO
El mal uso de los espacios públicos por los ciudadanos lleva a los ayuntamientos a legislar
El Ayuntamiento de Cádiz, dirigido por la alcaldesa popular Teófila Martínez, considera por ejemplo falta leve la práctica del nudismo en las playas catalogadas como urbanas, y, según fuentes municipales es una medida que “lleva de siempre”. Pero el presidente de la Federación Española de Naturistas (FEN), Ismael Rodrigo, ha asegurado en una conversación con Efe que la ordenanza entró en vigor “el año pasado” y añade que “es ilegal que una ley municipal pueda violar un ordenamiento superior”. Rodrigo ha señalado que este año el Ayuntamiento de Cádiz ha multado a tres ciudadanos que practicaban nudismo el “Día sin bañador” con una multa de 600 euros, una iniciativa que se lleva celebrando el tercer domingo de cada mes desde hace cuatro años, y advierte además de que “todos los recursos interpuestos en los tribunales por multas a nudistas se han ganado”. El presidente de FEN ha añadido que en su momento también se promulgaron ordenanzas de la misma naturaleza en Valencia o Alicante, pero al presentarle la documentación pertinente retiraron la ordenanza, y ha asegurado que “no logra comprender” por qué el Ayuntamiento de Cádiz no hace lo mismo.
da y debido a las excursiones que se hacen en la noche de San Juan, sobre todo desde la zona de Granada, Jaén y Madrid, dictaron una ordenanza municipal que prohibía montar equipos de música y espectáculos musicales porque era muy molesto para los vecinos. No obstante, esa primera noche de verano el ayuntamiento da permiso para acampar y hacer hogueras, prácticas que habitualmente están prohibidas durante el año, aunque los grupos musicales, los botellones y las barbacoas siguen estando prohibidos. Otro caso es el de Tossa de Mar, en la provincia de Gerona, donde el ayuntamiento ha vuelto a actualizar la ordenanza municipal que prohibía mantener relaciones sexuales en el espacio público, aunque desde el municipio han señalado que la orden no es una idea original, sino que es una copia de una ordenanza de Barcelona y de otros pueblos y ciudades españolas. Fuentes del ayuntamiento han asegurado que todavía no se ha multado a nadie por estas prácticas, pero que se aprobó la ordenanza porque la Policía Municipal no tenía ningún amparo legal para apoyarse “si se daba el caso”. Como respuesta a esta norma, un grupo de ciudadanos disconformes creó en las redes sociales un grupo de resistencia y protesta
ORDENANZAS EN LA COSTA
UNA EXCEPCIÓN EN LA COSTA ANDALUZA
En el municipio de Almuñécar, localidad muy turística de la costa de Grana-
La costa española está repleta de legislaciones municipales diversas, que pro-
híbe en unos casos a los turistas realizar actividades tan dispares como hacer una barbacoa, dormir en la arena, hacer surf en zonas no habilitadas, la venta ambulante, hacer castillos de arena o contratar un masaje frente al mar, pero hay municipios a los que estas prohibiciones todavía no han llegado. El caso de Motril es excepcional en la costa mediterránea; este municipio, situado en la provincia de Granada, tiene una Ordenanza Sobre Protección de la Convivencia Ciudadana y Prevención del Vandalismo en Espacios Públicos extensible a los espacios de playa, pero en el que todavía un usuario puede hacer una barbacoa, “siempre que mantenga la playa limpia”, ha asegurado su teniente de alcalde, José García Fuentes. El edil ha explicado a Efe que la nueva ordenanza para playas “está en proceso de redacción” y señala que la última que se propuso para su aprobación en el pleno era tan restrictiva que si se cumplía “ni las sombrillas podían llevar publicidad”. No obstante, el teniente de alcalde cree que con la ordenanza de convivencia ciudadana los problemas que puedan surgir en el municipio se pueden solucionar. EMPRESAS ESPECIALIZADAS
María Ángeles Rodríguez Olmo, directora general de un despacho de abogados especializado en este tipo de pleitos, cree que en España “antes éramos más sensatos” y considera que en la actualidad, debido al mal uso de los espacios, los ayuntamientos se están viendo obligados a legislar, aunque a veces exista, a su juicio, una desproporción en las materias reguladas. En declaraciones a Efe, Rodríguez ha señalado que la ordenanza tiene una labor “más bien preventiva”. EFE
Agentes de la Policía Local de Cádiz toman los datos identificativos de dos bañistas que practicaban nudismo en una de las playas de la capital, ante la atenta mirada de las personas que estaban en la playa.
Navarra es la comunidad donde antes abren los colegios este año, el 6 de septiembre en infantil y primaria, y una semana después, el día 13, inician las clases de estas etapas Baleares, Cantabria, Extremadura, Madrid y Murcia, en tanto que la diferencia de apertura de curso llega hasta los diez días en ESO y Bachillerato. Así, las clases de secundaria comenzarán el día 7 en Cataluña y País Vasco, mientras que Galicia esperará al 17, según datos de las administraciones educativas recopilados por la Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos (CEAPA). Progresivamente se irán incorporando a clase los matriculados en infantil y primaria de Navarra (6 de septiembre); Aragón, Cataluña y País Vasco (7); Canarias, Castilla-La Mancha y La Rioja (8), y Asturias, Castilla y León, Comunidad Valenciana y Ceuta y Melilla, dependientes del Ministerio de Educación (9). Les seguirán los escolares de Andalucía y Galicia (10), y, finalmente, los de Baleares, Cantabria, Extremadura, Madrid y Murcia (día 13). Para los de Secundaria Obligatoria (ESO), el curso comenzará antes en Cataluña y País Vasco (7 de septiembre); Aragón y Ceuta y Melilla (9); Navarra (10); Baleares, Cantabria, Extremadura y La Rioja (13); Asturias, Canarias y Castilla-La Mancha (14); Andalucía, Castilla y León, Madrid y Comunidad Valenciana (15); Murcia (16) y Galicia (17). Las fechas de inicio son estas mismas para los estudiantes de Bachillerato, excepto en Extremadura (15 se septiembre) y Ceuta y Melilla (13). LÍNEAS DEL NUEVO CURSO
El presidente andaluz, José Antonio Griñán, comparecerá mañana, tras el primer Consejo de Gobierno del curso político, para explicar sus prioridades y compromisos, así como los acuerdos alcanzados en la reunión con el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero. La comparecencia será en el rehabilitado Palacio del San Telmo, donde volverá a reunirse tras cinco años el Ejecutivo andaluz y se reubica la sede de la Presidencia de la Junta. Según ha confirmado a Efe la consejera de la Presidencia, Mar Moreno, el nuevo curso político que comienza será destacable "no solo en materia de infraestructuras". EFE
56
EL DÍA
Sociedad
LUNES, 30 DE AGOSTO DE 2010
FOTOGRAFÍA ‘ENTRE EL CIELO Y LA TIERRA’ ES EL NUEVO TRABAJO DE LA FOTÓGRAFA
EXPOSICIÓN
García Rodero explora la espiritualidad del cuerpo
La Bienal recurre al ingenio para acercar la arquitectura EFE
La fotógrafa resalta que su nueva obra habla de las dualidades y de las contradicciones
MIGUEL CABANILLAS VENECIA
Para plasmar su trabajo ha fotografiado la penitencia, el dolor y el placer LAURA MILLÁN LOMBRAÑA SANTANDER
La fotógrafa Cristina García Rodero explora las dualidades en su último trabajo, Entre el cielo y la tierra, tomando como punto de partida la espiritualidad del cuerpo, en un proyecto que reúne imágenes tomadas a lo largo de toda su carrera y que ella describe como “el más ambicioso”. García Rodero cuenta en una entrevista con Efe que “Entre el cielo y la tierra” habla “de las dualidades y las contradicciones de la vida”, como lo religioso y lo pagano, lo natural y lo sobrenatural, la guerra y la paz, la vida y la muerte, y está “prácticamente terminado”. Sólo espera encontrar un lugar donde poder publicarlo y exponerlo, aunque no tiene prisa, porque “exponer no es fácil” y quiere hacer algo, dice, “que merezca la pena”. La única española de Magnum Photo y cuarta mujer en la historia de la agencia explica que, para este trabajo monumental, ha fotografiado la penitencia, el dolor y el placer; ha estudiado “el cuerpo como atracción o como búsqueda de otro cuerpo” y se ha sumergido en el mundo de la juventud, de los festivales eróticos y los concursos de belleza. De hecho, García Rodero se ha lanzado a explorar la belleza y ha descubierto que “a veces es reivindicativa y otras es un objeto, algo que se luce y se pasea” y que “se escoge como estandarte de algo, de un barrio o de un país”.
Cristina García Rodero es una de las fotógrafas más reconocidas dentro del panorama español.
La fotógrafa, que esta semana ha impartido un curso en la Universidad Internacional Menéndez y Pelayo en Santander, afirma que está agotada y que no ha descansado “desde antes de Semana Santa”, ya que, además de ser muy activa, es perfeccionista y amante de hacer las cosas poco a poco. “Es una cuestión de temperamento, que a veces es bueno y a veces es malo, porque se eterniza todo y ralentiza los trabajos”, reflexiona. García Rodero reconoce que, a la hora de trabajar, a menudo siente insatisfacción y “deseo de dar algo bueno, de hacer algo serio y de profundizar”. Fue la sensación de que “siempre queda algo más por descubrir” la que llevó a esta fotógrafa de 61 años a poner fin a España oculta, un trabajo de quince años sobre
las fiestas tradicionales en España, y marcharse: “Necesitaba otras culturas, otros países, algo que ejerciera sobre mí una atracción, que me llevara a buscar y a conseguir cosas”. Su trabajo la ha llevado a lugares como Haití o Venezuela, a los que decide ir “con arrebatos” y a los que sólo viaja tras un largo proceso de documentación que puede alargarse durante años: “Son países que te agarran por la fuerza que tienen”, cuenta. La ganadora del World Press Photo en 1993 y del premio al mejor libro de fotografía en Arlés (Francia) en 1989, dice que no viaja con ideas preconcebidas porque quiere dejarse “enamorar por las cosas”. Después de cuarenta años tras el objetivo, García Rodero ha vivido todo tipo de experiencias y
recuerda con cariño a los peregrinos venezolanos que viajan a Sorte a adorar a María Lizonda, la diosa de los ojos de agua: “Han hecho que me sienta muy bien, que nunca me sienta sola y que me pueda acercar con tranquilidad”, aunque siempre “mirando de no molestar, de no entorpecer”. Esa proximidad que Robert Capa juzgaba imprescindible para una buena fotografía se ha convertido también en una máxima para García Rodero: “Necesito estar cerca de las cosas que fotografío, físicamente porque soy pequeña y psíquicamente porque necesito llenarme de eso, sentirlo”. A pesar de ello, la fotógrafa confiesa que le cuesta mucho fotografiar escenas de dolor ”tantas veces me he sentido mal fotografiando”, reconoió. EFE
LITERATURA CONSIDERA QUE EL LIBRO ES UNA “DECLARACIÓN DE AMOR AL IDIOMA ALEMÁN”
Günter Grass se mira en el espejo de la obra de los hermanos Grimm RODRIGO ZULETA BERLÍN
Los hermanos Grimm están en el centro del último libro del Premio Nóbel de Literatura Günter Grass, que a partir de ellos dos hace un repaso de la historia de Alemania desde el siglo XIX y de algunos pasajes de su propia biografía. Grimms Wörter (Palabras de Grimm) ha sido definido por
Grass como “una declaración de amor al idioma alemán” y es, además, un homenaje a Jakob y Wilhelm Grimm, conocidos en todo el mundo por su recopilación de cuentos populares y autores, además, de uno de los diccionarios más ambiciosos de la lengua alemana. Grass, en su libro, juega a seguir el formato de ese diccionario y titula los capítulos en orden alfa-
bético: A, “im Asyl” (asilados), es el título del primero; B, “Briefwechsel” (intercambio de cartas”) se titula el segundo, y, así, hasta la F, para dar luego un salto hasta la K. El primer capítulo parte de la protesta de un grupo de catedráticos, los llamados Siete de Gotinga, entre los que estaban los Grimm, en contra del rey Ernesto Augusto de Hannover, que en 1837 de-
rogó la constitución que unos años antes había logrado imponerse y a la que habían jurado fidelidad los profesores. Los siete catedráticos fueron expulsados de la universidad y tres de ellos, entre los que estaba Jacob Grimm, fueron desterrados. Esa búsqueda de la unidad del siglo XIX es extrapolada por Grass a la búsqueda de unidad de la segunda mitad del siglo XX. En ambos casos, según la interpretación de Grass, la unidad no llegó desde abajo sino, en el siglo XIX, por la imposición de Bismark. En todo caso, el objetivo central del libro era, según ha dicho el propio Grass, poner a los Grimm en su contexto político. EFE
Nubes artificiales sobre las que caminar gracias a una pasarela, mangueras colgantes en la oscuridad o un coro de 40 altavoces que proyecta el canto de otras tantas personas son algunas de las propuestas de las que el público puede disfrutar en la XII Bienal de Arquitectura de Venecia. La Exposición Internacional de la ciudad de los canales abre este domingo sus puertas al gran público, hasta el próximo 21 de noviembre, en la que se supone su verdadera prueba de fuego tras haber presentado a profesionales y medios, los últimos tres días, creaciones que, en muchos casos, están más cerca del arte en general que de la arquitectura propiamente dicha. Tal es el caso de la composición Visual Cloudscapes de Matthias Schuler (Alemania) y Tetsuo Kondo (Japón), quienes presentan en uno de los espacios dedicados a proyectos independientes una sala cerrada con una elevada concentración de humos. Esa acumulación de gases juega un papel relevante, ya que sirve para ofrecer al público la posibilidad de pasearse por encima de las nubes gracias a una pasarela circular. EFE
CINE
Abbie Cornish, la estrella descubierta por Jane Campion MATEO SANCHO CARDIEL MADRID
¿Es Nicole Kidman? ¿Es Helena Bonham Carter? No, es Abbie Cornish, la nueva estrella llegada de Australia que se enfunda los corsés del romanticismo inglés para brillar en Bright Star, cinta de Jane Campion que presenta al gran público a una actriz que ya ha rodado lo nuevo de Zack Snyder y de Madonna. A sus veintiséis años, Cornish deslumbró el año pasado en el festival más importante del mundo como Fanny Brawne, la mujer que roba el protagonismo al poeta británico del siglo XIX John Keats en su propia biografía cinematográfica, Bright Star, que se estrena el próximo viernes en España. “Jane Campion me dio el personaje como si fuera su bebé, para que lo sostuviera en brazos y lo mimara”, explicó. EFE
EL DÍA LUNES, 30 DE AGOSTO DE 2010
Servicios Guadalajara 57
Agenda —AGENDA CULTURAL— EFE EL DIA
EXPOSICIÓN ‘TRÁNSITOS’. Museo de Guadalajara EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 horas. EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA ‘CONTACTOS’, DEDICADA A RAMÓN MASATS. EXPOSICIÓN TEMPORAL Salas del Duque, en el Palacio del Infantado de Guadalajara capital. HORARIO: De martes a domingo, de 10,00 a 14,00 horas. Lunes cerrado. FECHA: Hasta el 29 de agosto.
EXPOSICIÓN DE CERÁMICA DE TERESA CALVO. Sala de Exposiciones del Centro Cultural de Loranca de Tajuña. FECHA: Hasta el 13 de agosto. HORARIO: De lunes a viernes, de 17,00 a 20,00 horas. Fines de semana cerrado. ‘JADRAQUE, MIRANDO ATRÁS’ Sala de exposiciones de la Fundación ‘Perlado Verdugo’ FECHA: Hasta el 18 de agosto. HORARIO: De lunes a viernes de 18,00 a 21,30 horas. Sábados y domingos, de 11,00 a 14,00 horas.
—PREMIOS Y CONCURSOS—
Moda que se preocupa por el medio ambiente Una modelo luce un traje de la diseñadora Clara Serna, fabricado en materiales reutilizables y amigables con el medio ambiente, este pasado
sábado 28 de agosto de 2010, durante el tercer desfile del Festival Mundial de la tierra en Cartagena (Colombia).
—MUSEOS— MUSEO PROVINCIA DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00 MUSEO DE SAN GIL Cuesta de San Gil - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar de la visita con antelación MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar de la visita con antelación MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA
TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a
TEL: 949 39 10 23 DE MART A VIER: De 12.00 a
14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar de la visita con antelación
14.00 y de 17.00 a 18.00 SAB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 Cerrado temporalmente por obras.
MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00 MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a 14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00 MUSEO DIOCESANO DE ARTE Pza. del Obispo D. Bernardo - SIGÜENZA
MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30 MUSEO ARQUEOLÓGICO Pza. de San Bernardo, 2 ALCALÁ DE HEN. TEL: 91 882 31 79 Cerrado temporalmente MUSEO CISNERIANO.PALACIO LAREDO Paseo de la Estación, 10 - ALCALÁ DE HEN. TEL: 91 882 13 54 HOR. VISITAS GUIADAS LAB: 11.30 - 12.30 - 13.30 - 16.000 - 17.00 - 18.00 DOM Y FEST: 11.00 - 11.45 - 12.30 - 13.15 16.00 - 16.45 - 17.30 - 18.15
IX CERTAMEN NACIONAL DE NOVELA CORTA PARA JÓVENES ESCRITORES.- La Fundación Siglo Futuro promueve la creación literaria entre la juventud y convoca la 9ª edición del Certamen Nacional de Novela para Jóvenes Escritores de Castilla-La Mancha-Fundación Siglo Futuro. El texto deberá ser original y tendrá una extensión máxima de 120 páginas y mínima de 100. Los trabajos se presentarán por triplicado a la sede de la fundación hasta el 30 de octubre de 2010. El fallo del jurado se hará público en diciembre. Deberán ir firmados con seudónimo, acompañando un sobre cerrado en cuyo interior se repita el título y el seudónimo y donde deberá hacer constar los siguientes datos: nombre y apellidos, dirección, teléfono, e-mail y fotocopia del DNI. Se otorgará un premio de 3.000 euros, que no podrá ser declarado desierto ni dividido entre dos o más personas. Los trabajos presentados no se devolverán a los autores. No obstante, se guardarán durante 15 días, por si algún autor quisiera recuperarlos.
I PREMIO DE PERIODISMO GEOAMBIENTAL. - La Fundación para la Salud Geoambiental convoca el I Premio de Periodismo Geoambiental, un galardón que nace con vocación de continuidad y que pretende distinguir el trabajo periodístico que mejor contribuya a sensibilizar a la población sobre la contaminación por radiaciones naturales y artificiales y sobre su trascendencia para la salud. En esta primera edición, el premio está dotado con 3.000 euros y un recuerdo conmemorativo. El plazo de presentación de candidaturas estará abierto hasta el 30 de octubre de 2010.
PREMIOS PROVINCIA DE GUADALAJARA 2010.- Con una dotación de 32.500 euros, la Diputación de Guadalajara ha convocado los Premios Provincia de Guadalajara 2010, que incluyen las disciplinas de Investigación histórica y etnográfica, narrativa, poesía, periodismo, dibujo y fotografía. El premio de Narrativa, con 10.000 euros, es el de mayor dotación de todos los convocados, seguido del de Investigación Histórica y Etnográfica, con 7.000, . En las bases de las seis convocatorias se establece que el plazo de presentación de trabajos terminará el 30 de septiembre de 2010 (menos los de Dibujo y Fotografía, que será el 30 de octubre de 2010), mientras que el fallo del jurado se realizará dentro del mes de noviembre de este año.
XXXVI JORNADAS DE ESTUDIOS SEGUNTINOS- La Asociación Cultural “El Doncel” de Amigos de Sigüenza y su Centro de Estudios Seguntinos ha organizado las XXXVI Jornadas Culturales de Sigüenza 2010 bajo el epígrafe “Conoce tu ciudad”. Un amplio y variado programa permitirá a los asistentes abordar diferentes aspectos relacionados con el pasado seguntino. Este año el ciclo va a tener una especial dedicatoria a la figura del Cronista Oficial de la Ciudad, Don Juan Antonio Martínez Gómez Gordo, al cumplirse, auspiciada siempre por él, la vigésimo quinta edición de los anales seguntinos. Las Jornadas se desarrollan en la ciudad del Doncel del 30 de julio al 6 de agosto.
VIII CONCURSO DE PINTURA ‘VILLA DE DURÓN’.- El Ayuntamiento de Durón ha organizado la X edición del Concurso Nacional de Pintura Rápida 2010, que se celebrará el 8 de agosto. Los participantes podrán reflejar en su obra cualquier rincón de Durón y el primer premio, (Ayuntamiento de Durón) está dotado con 1.200 euros. Se repartirán hasta ocho premios en metálico.
58
EL DÍA
Guadalajara Servicios
LUNES, 30 DE AGOSTO DE 2010
Tiempo —LA SUERTE—
—EL TIEMPO—
La Primitiva
Cielos poco nubosos o despejados
Jueves, 26
7
Sábado, 28
24 35
14 18 32
36 46 49
38 40 44
43
48
8
C
R
C
2
R
· Guadalajara
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Cielos poco nubosos o despejados, excepto en el sureste que habrá intervalos de nubes bajas a primeras horas y nubosidad de evolución por la tarde con posibilidad de algún chubasco aislado, aunque predominarán los cielos poco nubosos a mediodía. Temperaturas mínimas sin cambios o en ligero descenso y máximas sin cambios o en ligero ascenso. Vientos de componente este flojos.
Euro Millones Viernes, 27
Cuenca · Toledo ·
1
6
1
9
13 30 49 E
El Gordo de La Primitiva Domingo, 29
20 23 28 45 51
Mañana
9
· Ciudad Real
MARTES, 31 DE AGOSTO Cielos despejados. Temperaturas sin cambios o en ligero ascenso. Vientos del nordeste flojos.
R
Albacete · Bono Loto Lunes, 23
1
—temperaturas— Hoy MAX
Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara
37 36 35 33 36
Martes, 24
4
13
18 22 25
29 34 46
28 30 36
5
19
C
7
R
C
4
R
Mañana MIN
18 16 18 14 11
MAX
35 34 30 28 31
MIN
19 19 18 16 12
Miércoles, 25
9 soleado cubierto
muy nuboso
claros y nubes
lluvia
tormenta
nieve
viento flojo v. moderado
viento fuerte
niebla
19 31
Viernes, 27
6
9
32
40 43 49
34 42 44
18
36
C
8
R
C
5
R
—EL HORÓSCOPO— Once
Aries
Cáncer
Libra
Capricornio
21 MARZO A 19 ABRIL
21 JUNIO A 22 JULIO
23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE
22 DICIEMBRE A 19 ENERO
Buen momento para terminar con todo tipo de adicciones dañinas para su salud. Los asuntos laborales, que habían sido muy satisfactorios, se convertirán para usted en algo ingrato y pesado.
Salud pasable. Tenga más fuerza de voluntad y no siga dejando de lado sus obligaciones. Antes de organizarle un escándalo a su pareja, asegúrese de que es cierto lo que dicen.
Salud muy discreta. En lo laboral trate de pasar lo más inadvertido posible. Hoy no tendrá el día más brillante. La actitud de su pareja en relación con cierto asunto, le hará sentirse contrariado.
Bajón de vitalidad. En el campo laboral tanto el rendimiento como los resultados serán más que discretos. Tome una decisión en el amor y no se ande por las ramas..
Tauro
Leo
Escorpio
Acuario
20 ABRIL A 20 MAYO
23 JULIO A 22 AGOSTO
23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE
20 ENERO A 18 FEBRERO
Salud óptima. El trabajo tendrá hoy un ritmo trepidante, en donde tendrá muchas cosas por hacer y terminar. Tendrá quejas de su pareja por no prestarle toda la atención que demanda.
Salud muy buena. Hoy atravesará por un día de fuerte autoestima y seguridad en sí mismo, que será muy bien apreciada por sus jefes. Su unión sentimental pasará hoy por un buen momento.
Salud envidiable. En esta jornada puede que le compensen económicamente de las injusticias pasadas. En el terreno amoroso, gracias a su paciencia logrará ganar muchos enteros.
Su salud será muy buena. En el campo del trabajo, la productividad será magnífica y te permitirá abarcar mucho. Jornada positiva en el plano afectivo; la suerte te acompañará en este terreno.
Geminis
Virgo
Sagitario
Piscis
21 MAYO A 20 JUNIO
23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE
22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE
19 FEBRERO A 20 MARZO
Contará con mucha energía y entusiasmo. En el campo laboral, su agenda estará llena de imprevistos que le obligarán a improvisar continuamente. Buen día para el amor.
Haga ejercicio para relajarse. Posible llamada telefónica que podrían reportas importantes beneficios económicos. No juegue con los sentimientos de las personas.
Salud excelente. Reunión profesional con posibilidades de nuevas líneas de negocios. Si no se obsesiona en el terreno sentimental, disfrutará plenamente del amor.
Tendencia al mareo. Evite los movimientos bruscos. La jornada laboral será intensa y enriquecedora. Hoy tendrá un encuentro muy deseado, que le llenará de alegría.
Sábado, 28
30.862
S: 001 - R: 2
Domingo, 29
47.873
S: 017 - R: 3
Viernes, 27
41.225 7
39
S: 083 - R: 5
DE LA ONCE
Domingo, 29
3
6 12 24 26 30 33 REINTEGRO:
9
Lotería nacional Jueves, 26
40.752
FRACC.
SERIE
2ª
2ª
6ª
2ª
Sábado, 28
02.415
EL DÍA LUNES, 30 DE AGOSTO DE 2010
Servicios —RESERVAS DE RESTAURANTES, HOTELES Y PARADORES—
Servicios Guadalajara 59
60
EL DÍA
Guadalajara Servicios
LUNES, 30 DE AGOSTO DE 2010
Cartelera — ESTRENO —
— CINES —
—FARMACIAS—
MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 1319Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros
GUADALAJARA HOY LUNES: C/Virgen del Amparo, 38 Hasta las 22 horas C/ Alamín, 28 24 horas MAÑANA MARTES: C/General Medrano de Miguel, 2 Hasta las 22 horas C/ Virgen de la Soledad, 9 24 horas
SALA 1 Toy Story 3 3-D Lunes a viernes: 18,00-20,15-22,30 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45
SALA 2 Toy Story 3 Lunes a viernes: 17,30 Sábado-domingo: 17,00-19,30 Philip Morris, te quiero Lunes a viernes:20,00-22,15 Sábado-domingo: 22,15
SALA 3 The Karate Kid Lunes a viernes: 17,30 - 20,30 Sábado-domingo: 19,51-22,51
Conocerás al Salt hombre de tus sueños
Los mercenarios
ACCIÓN
ACCIÓN
COMEDIA DRAMÁTICA
EEUU DIRECTOR: Phillip Noyce AÑO: 2010
EEUU DIRECTOR: Sylvester Stallone AÑO: 2010
REPARTO: Angelina Jolie, Liev Schreiber, Chiwetel Ejiofor, Marion McCorryr
REPARTO: Sylvester Stallone, Arnold
EEUU-ESPAÑA DIRECTOR: Woody Allen AÑO: 2010 REPARTO:
Josh Brolin, Anthony Hopkins, Naomi Watts, Freida Pinto, Antonio Banderas, Gemma Jones, Lucy Punch
SINOPSIS:
Amor, sexo, humor y traiciones. Las vidas de varios personajes cuyas pasiones, ambiciones y angustias tendrán como consecuencia todo tipo de conflictos que irán desde la locura hasta el peligro. Esta comedia dramática gira en torno a diferentes miembros de una familia, sus variadas vidas amorosas y sus intentos de solucionar sus complicados romances.
SINOPSIS: Como oficial de la CIA, Evelyn Salt (An-
gelina Jolie) hizo un juramento de deber y honor a su país. Su lealtad es puesta a prueba cuando un desertor le acusa de ser una espía rusa. Salt se da a la fuga y se ve obligada a utilizar todas sus habilidades y años de experiencia como espía encubierta para evitar que la capturen. Los esfuerzos de Salt para demostrar su inocencia sólo sirven para levantar aún más las sospechas acerca de sus motivos. Mientras continúa la caza para descubrir la verdad que se oculta tras su identidad, una pregunta sigue latente: "¿Quién es Salt?".
SINOPSIS: Barney Ross es un hombre que no tie-
ne nada que perder. Intrépido y carente de toda emoción, es el líder, el sabio y el estratega de este grupo de hombres estrechamente unidos que viven al margen de la sociedad. Por lo único que siente Ross apego es por su camioneta, su hidroavión y su equipo de modernos y leales guerreros. Es un auténtico cínico que describe lo que hace como “librarse de las manchas difíciles de quitar”. El equipo que le respalda lo integran Lee Christmas, antiguo efectivo de las fuerzas especiales, un experto en todo lo que tenga un filo; Yin Yang, un maestro en el arte del combate cuerpo a cuerpo; Hale Caesar, quien conoce a Barney desde hace 10 años y es un especialista en armas de cañón largo; Toll Road, hábil experto en demoliciones y considerado el intelectual del grupo; y Gunnar Jensen , un veterano de guerra y experto francotirador que lucha contra sus propios demonios.
ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN C/ Real, 44 (Alcolea del Pinar) De 10 a 10 horas ZONA DE ALUSTANTE-CHECA C/ Mayor, 10 (Bronchales. Teruel) De 10 a 10 horas ZONA DE ATIENZA
Los mercenarios Lunes y martes: 17,45-20,00-22,30 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45
C/Bahon, S/N (Galve de Sorbe) De 10 a 10 horas
SALA 5
C/ Mayor, 14 (Brihuega) De 10 a 10 horas
The Karate Kid Lunes a viernes: 18,30-21,50 Sábado-domingo: 16,30-19,30-22,30 Como perros y gatos 3D Lunes a viernes: 17,45 Sábado-domingo: 16,15 Miedos 3D Lunes a viernes: 20,00-22,15 Sábado-domingo: 18,30-20,30-22,45
ZONA DE BRIHUEGA
ZONA DE CIFUENTES Pza. Mayor, s/n (Sacecorbo) De 10 a 10 horas ZONA DE EL CASAR C/ Lisboa, 259. Urb. El Coto (El Casar) De 10 a 10 horas ZONA DE HORCHE C/Arreñas, 9 (Yebes) De 10 a 10 horas
SALA 7
ZONA DE LA CAMPIÑA
Todo sobre mi desmadre Lunes a viernes: 17,30-19,40-22,15 Sábado-domingo: 16,15-18,15-20,15-22,30
C/Alameda, 13 (Marchamalo) De 10 a 10 horas
SALA 8 Predators Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,00 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45
SALA 9 Salt Lunes a viernes: 18,00-20,15-22,30 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45
ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN C/ Plaza de Españ, 9 (Corduente) C/ Chorro, 1 (Molina de Aragón) De 10 a 10 horas ZONA DE PASTRANA C/ José Antonio, 4 (Sayatón) De 10 a 10 horas ZONA DE MONDÉJAR C/ Rosario, S/N (Mazuecos) De 10 a 10 horas
SALA 10
ZONA DE SACEDÓN C/ Puerta del Sol, 13 (Pareja) De 10 a 10 horas
Conocerás al hombre de tus sueños Lunes a viernes: 18,15-20,15-22,30 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45
ZONA DE SIGÜENZA C/ Cardenal Mendoza, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas
SALA 11 Airbender: El último guerrero Lunes a viernes: 17,30-19,40 Sábado-domingo: 16,15-18,15 Niños grandes Lunes a viernes: 22,00 Sábado-domingo: 20,15-22,15
SALA 12 Origen Lunes a viernes: 17,30-20,30 Sábado-domingo: 20,15-22,15
—NÚMEROS ÚTILES—
HOY LUNES: C/ Río Guadiana, S/N De 10 a 10 horas MAÑANA MARTES: C/ Bulevar de las Acacias, 55-57 De 10 a 10 horas
SALA 4
SALA 6
Schwarzenegger, Jason Statham, Jet Li, Dolph Lundgren, Eric Roberts, Mickey Rourke, Bruce Willis y Brittany Murphy.
AZUQUECA DE HENARES
SALA 13
ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN C/ Boleo, 6 (El Recuenco) De 10 a 10 horas ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE C/ JHuan F. Martínez Catalina, 6 (Jadraque) De 10 a 10 horas
— RESTAURANTES — Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.TEL: 949 229811 Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . TEL: 949 227868 - 949 223469
Origen Lunes a viernes: 18,30-21,50 Sábado-domingo: 16,00-19,00-22,00
Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos) . TEL: 949 214267 - 949 219075
SALA 14
Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.TEL: 949 492679
GUADALAJARA Sanidad
ambulancias y emergencias
Servicio al consumidor: 900 501 089
949 815 030 Ayuntamientos
Policía Local: 092/949 264 240
Policía Local: 092
H. General: 949 209 200
Emergencias: 061/112
Universidad de Alcalá: 949 220 649
Alovera: 949275260
Guardia civil: 062/949 260 946
Policia Nacional: 091
H.Prov. Ortiz deZárate 949 211 500
Bomberos: 949 247 280
Recogida demuebles: 949211406
Cabanillas d Campo: 949332001
Protección Civil: 949 266 714
Guardia civil: 062/ 91 888 07 77
Centros de salud
Ambulancias: 061/949 201 250
PROVINCIA Cruz roja
Molina de Aragón: 949830301
varios
Transporte
Brihuega: 949280566
Mondéjar: 949385001
Ayuntamiento: 949 348 032
Bomberos, Ambulancias y Emer.
Sacedón: 949 350 344
Pastrana. 949 370 014
Correos: 949 260 397
Emergencias: 112
Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. TEL: 949 254432
Sigúenza: 949 391 333
Sacedón: 949 350 015
Biblioteca Pública: 949 348 461
Bomberos: 91 889 00 80
Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4. TEL: 949 221790
Albalate de Zorita 949 376037
Sigüenza: 949 347 003
Renfe: 949 261 192
Ambulancias: 91 880 07 01
Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . TEL: 949 252532
Protección civil
Trillo: 949 815 030
ALCALÁ DE HENARES
varios
Alamín: 949 210 284 El Balconcillo: 949 200 460
Renfe: 902 240 202
Cervantes: 949 218 000
Estación de autob.: 949 247 277
Guadalajara Sur (Ferial): 949 226 508
Taxis: 949 212 245
Cruz Roja Guadalajara: 949 221 184
varios
Seguridad ciudadana Policia Local: 092/949 247 072 Policia Nacional: 091/949 248 400 Guardia civil: 062/949 223 158 Protección civil: 949 220 442 Bomberos,
Ayuntamiento: 949 887 070 Diputación provincial: 949 887 500 Cámara de Comercio: 949 247 032 COPEG: 949 212 100 Correos: 949 248 018 Proyecto Hombre: 949 253 573
Brihuega: 949 280 016 Molina de Aragón: 949 830 001
Centurión Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,15 Sábado-domingo: 16,30-19,30-22,30
Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.TEL: 949 217824 Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua.
TEL: 949 220249
Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. TEL: 949 255352
Sanidad
Ayuntamiento 91 888 33 00
AZUQUECA DE HENARES
H.Príncipe d Asturias: 918878100
Renfe: 91 888 01 96
Sanidad
Ambulatorio Avda.Castill: 91 888 27 29
Radio-taxi: 918882979
Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. TEL: 902 267902
Ambulatorio Pinos: 91 882 27 68
Inform. consumidor: 91 880 59 98
Bar La Granja Pza. General Prim, 6. TEL: 625 047 271
Cruz Roja: 91 883 60 63
Universidad de alcalá. 91 885 40 00
Bar Prícipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. TEL: 949 270 358.
Seguridad ciudadana
Recogida de muebles: 91 883 57 98
Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. TEL: 949 297 243
Pastrana: 949 370 014
Centro de Salud: 949 262 266
Sacedón: 949350015
Urgencias: 112/949 2622 66
Sigüenza: 949 220 442
Cruz roja: 949 262 161
Trillo:
Seguridad ciudadana
Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5
EL DÍA
Servicios Guadalajara 61
LUNES, 30 DE AGOSTO DE 2010
Servicios —EL RECOMENDADO—
—TRENES— NACHO IZQUIERDO
AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24
ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31
LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD
Iglesia de Santa Coloma, en Albendiego.
De ruta por el románico de la Sierra Norte Guadalajara es una provincia que tiene mucho que enseñar. Entre esas cosas que no hay que perderse, está el románico rural, un estilo del que esta provincia tiene muchos y muy buenos ejemplos. Por hacer una ruta cómoda, en la Sierra Norte se pueden visitar algunos de los templos más característicos, aunque también los hay en la zona del Señorío. De momento, en Atienza se conservan algunas iglesias románicas destacadas: Santa María del Rey, San Bartolomé, la Santísima Trinidad, San Gil y Santa María del Val. Algunos de estos templos albergan en su interior interesantes
museos de arte religioso y también de restos arqueológicos. Muy cerca de Atienza, en el corazón de la Sierra Pela, se localizan las iglesias románicas de Villacadima, Campisábalos (dedicada a San Bartolomé) y el templo de Santa Coloma en Albendiego, un edificio muy singular cuyo elemento más destacado en un ábside que hace que esta pequeña iglesia sea inconfundible. Aquellos que se animen a conocer este interesante patrimonio podrán disfrutar también de un patrimonio natural incomparable.
—MISAS— GUADALAJARA CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa María, s/n - Laborables: 9:00, 19:30 h. - Festivos: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 - Misa con niños:11:00 IGLESIA DEL CARMEN Plaza del Carmen, 1 - Laborables: 11:00, 19:00 h. - Festivos: 10:00, 12:30, 19:00 NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD - Festivos: 11:30, 12:30 PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS Avenida Pedro Sanz Vázquez, 27 - Laborables: 11:00, 19:30 h. - Festivos: 11:30, 12:30, 19:30 - Misa con niños:11:30 PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN Calle Castilla, 11
- Misa con niños:11:00 PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA Avenida de Castilla, 19 - Laborables: 9:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 - Misa con niños: 11:00 PARROQUIA DE SAN GINÉS Plaza de Santo Domingo, s/n - Laborables: 8:30,
20:00 - Vísperas: 19:00, 20:00 - Festivos: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 - Misa con niños: 11:00 PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO Calle Jaraba, 11 - Laborables: 19:00 - Vísperas: 19:00 - Festivos: 11:00, 12:30 - Misa con niños: 12:30
- Laborables: 7:30 h. PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA Calle Toledo, 24 - Laborables: 8:30, 11:00, 19:30 h. - Festivos: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30
PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA Calle General Vives Camino, s/n - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00
- Misa con niños: PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ Paseo Dr. Fernández Iparraguirre, 24 - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL Calle Mayor, 21 - Laborables: 12:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN PABLO Calle Iglesia, 4 - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 12:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN Calle Luis Ibarra Landete, 6 - Laborables: 11:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 - Misa con niños: 11:00
PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ Ecuador, s/n - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 10:00, 11:30, 13:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ Teniente Figueroa, 1 - Laborables: 10:00, 20:00 - Vísperas: - Festivos: 10:30, 12:30, 20:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA Avda. Santa María Micaela, 5 - Laborables: 18:30 - Vísperas: - Festivos: 11:00, 12:30, 18:30 - Misa con niños: SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA - Laborables: 10:30, 19:00 - Vísperas: 19:00 - Festivos: 12:30, 19:00 - Misa con niños:
AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA
05.06* 05.13* 05.21* 05.26* 05.36 05.43 05.51 05.56 05.51* 05.58* 06.06* 06.11* 06.05 06.12 06.20 06.25 06.20* 06.27* 06.35* 06.40* 06.35 06.42 06.50 06.55 06.50* 06.57* 07.05* 07.10* 07.05 07.12 07.20 07.25 07.15* 07.22* 07.30* 07.35* CIVIS 07.26* 07.34* 07.42* 07.35 07.42 07.50 07.55 07.45* 07.52* 08.00* 08.05* CIVIS 07.56* 08.04* 08.12* 08.06 08.13 08.21 08.26 08.21* 08.28* 08.36* 08.41* 08.36 08.43 08.51 08.56 08.51* 08.58* 09.06* 09.11* 09.06 09.13 09.21 09.26 09.36 09.43 09.51 09.56 10.06 10.13 10.21 10.26 10.36 10.43 10.51 10.56 11.06 11.13 11.21 11.26 11.36 11.43 11.51 11.56 12.07 12.14 12.22 12.27 12.37 12.44 12.52 12.58 13.06 13.13 13.21 13.26 13.21* 13.28* 13.36* 13.41* 13.36 13.43 13.51 13.56 13.51* 13.58* 14.06* 14.11* 14.06 14.13 14.21 14.26 14.21* 14.28* 14.36* 14.41* 14.36 14.43 14.51 14.56 15.06 15.13 15.21 15.26 15.36 15.43 15.51 15.56 16.06 16.13 16.21 16.26 16.36 16.43 16.51 16.56 17.06 17.13 17.21 17.26 17.36 17.43 17.51 17.56 17.51* 17.58* 18.06* 18.11* 18.06 18.13 18.21 18.26 18.36 18.43 18.51 18.56 19.06 19.13 19.2 19.26 19.36 19.43 19.51 19.56 20.06 20.13 20.21 20.26 20.36 20.43 20.51 20.56 21.06 21.13 21.21 21.26 21.36 21.43 21.51 21.56 22.06 22.13 22.21 22.26 22.36 22.43 22.51 22.56 23.06 23.13 23.21 23.26 * NO CIRCULAN, SÁBADOS DOMINGOS Y FESTIVOS
CALATAY 03.58 04.39 07.19 10.07 11.21 17.23 18.24 20.23 22.34
GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO
CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA
CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL
AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D C.BRAVA 02.48 T.HOTEL 01.25 03.36 REG.EXP. ALTARIA 06.45 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 ALTARIA 09.48 10.45 REG. ALTARIA 15.51 16.48 R.ARAG. 17.26 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 ALTARIA AVE 21.00 22.00
06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01
CHAMARTÍN
cham
Atocha
06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14
05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36
05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50
CIVIS CIVIS
CIVIS CIVIS
ALC. DE H. univers.
05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24
05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27
azuqeca
guadal
06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35
06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43
* NO CIRCULAN, SÁBADOS DOMINGOS Y FESTIVOS
—AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Guadalajara - Madrid LAB: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 - 21.00 21.30 - 22.00 SAB. DOM. Y FES:Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00.y a las 11.20 Madrid - Guadalajara LAB: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 - 21.00 21.30 - 22.00 SAB. DOM. Y FES:Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00.y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana LAB15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab)
Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 - 11.45 - 13.15 14.30 - 16.10 - 18.15 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 - 7.15 .11.40 - 16.20 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 14.45 - 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00
(Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de l. Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 9.00 - 16.00(Lab) 17.00 (S. D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 17.00 (Lab) 20.00 (S. D. y Fest) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD ALOV. AZUQ ALC H 07.00 07.10 07.25 07.50 L-V 08.00 08.10 08.25 08.50 L-V 09.00 09.10 09.25 09.50 L-V
09.30 09.40 09.55 10.20 S, D Y FEST. 10.00 10.10 10.25 10.50 L-V 11.00 11.10 11.25 11.50 L-V 11.30 11.40 11.55 12.20 S, D Y FEST. 12.00 12.10 12.25 12.50 L-V 13.00 13.10 13.25 13.50 L-V 13.30 13.40 13.55 14.20 S, D Y FEST. 14.00 14.10 14.25 14.50 L-V 15.00 15.10 15.25 15.50 L-V 16.00 16.10 16.25 16.50 L-V 17.00 17.10 17.25 17.50 L-V 17.30 17.40 17.55 18.20 S, D Y FEST. 18.00 18.10 18.25 18.50 L-V 19.00 19.10 19.25 19.50 L-V 19.30 19.40 19.55 20.20 S, D Y FEST. 20.00 20.10 20.25 20.50 L-V 21.00 21.10 21.25 21.50 L-V 22.00 22.10 22.25 22.50 L-V ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05-19.40 - 21.10 - 22.30
62
EL DÍA
Guadalajara Clasificados
LUNES, 30 DE AGOSTO DE 2010
Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10
Bongalow en primera línea de playa, salida directa desde Tardin, 2 dormitorios, 2 piscinas. 617 71 78 38. Marchamalo
ALQUILER
-EMPLEOOFERTAS Necesitamos personas que estén buscando una oportunidad para aumentar sus ingresos. Más información. 678 34 83 72. Multinacional inglesa busca gente con buena imagen emprendedora con vocación comercial para Guadalajara y provincia. Curso formación en empresa y excelente remuneración. 675 19 35 97. Sr Jorge. DEMANDAS Busco trabajo por horas, días sueltos. 670 568 049. Señora de 49 años, seria y responsable, busco trabajo de interna para cuidar personas mayores, 3 años de experiencia. 664 595 971. Busco trabajo como empleada de hogar interna o externa. 689 93 79 51. Busco trabajo como monitora para campamentos y juveniles, ludotecas, guarderías o similar. Poseo título. 663 05 49 70//670 59 19 74. Estudiante universitaria, se ofrece para cuidar niños durante el verano. 949 21 89 18//615 492 844. Chico rumano, busco trabajo como peón, jardinero, con papeles. 686 290 512. Socorrista serio y con experiencia, titulado por la FJJCLM y grado sup. tafad, se ofrece para trabajar en piscina privada ó pública. 625 63 33 79. Chica rumana busca trabajo como camarera, ayudante de cocina, con experiencia. 634 91 59 85. Ucraniana de 30 años busca trabajo como ayudante de cocina, limpieza y cuidado de niños, repartidora, coche propio. 949 49 28 82//675 03 67 88. Ucraniano de 50 años busca trabajo como jardinero, pintor, cuidado de finca, mozo almacén...949 49 28 82//675 03 67 88. Chica española, responsable, se ofrece para el cuidado de niños, ancianos, y tareas del hogar. Coche propio. 692 06 32 32. Se cuidan niños por horas o a jornada. Precio económico. Persona responsable. Española. 629 48 27 68. Chica joven, responsable busca trabajo por horas. 681 05 85 43. Reformas goteras, solar, alicatar, tejados, decoraciones, gotele, liso, desatascos, tapet, 679 26 41 40.
Pisos, Apartamentos… Guadalajara Piso, C/Constitución, 3 dormitorios, amueblado, todo exterior, preciosas vistas. 580€. 619 30 19 94. Gran piso, 2 dormitorios, amueblado, calefacción central y servicios de portería. 590€. 685 23 60 20. Piso amueblado, 3 dormitorios, 2 baños, gran salón, gas natural, céntrico, junto al polideportivo S. José, exterior, luminoso. 625 44 00 50. Alquilo vivienda para entrar a vivir, amueblada. C/Julián Besteiro. 627 93 81 93. Apartamento amueblado, garaje y trastero. 450€ comunidad incluida. Edificio nuevo. 606 70 40 81. Piso 2 dormitorios, amueblado con portero y calefación central, por 590€. 637 92 05 32.
Chiloeches Alquilo apartamento amueblado en el parque de la concordia, Guadalajara, 50 M2, 3ª planta. 500 €/mes. 629 91 71 49. Habitaciones
Piso Zona C/Madrid, 3 dormitorios, salón, cocina, baño, amueblado, 2 terrazas, calefacción central, a/a, ascensor, garaje opcional. Comunidad incluida. 949 85 00 36. Piso zona centro, nuevo, 2 dormitorios, salón independiente, baño, cocina, hall, amueblado, calefacción individual, 550€+comunidad. Aval bancario, garaje opcional. 38 15 93. Apartamento amueblado, céntrico, 475€ (Comunidad Incluida). No se admiten mascotas. Terraza (50m). 67 17 53. Alcázar Apartamento 1 dormitorio y trastero, zona tranquila, amueblado, piscina. 450€ comunidad incluida. 670 93 03 85. Alicante Se alquila/vende casa-loft con 70m , 2 baños, salón, cocina, A/A. Urbanización el Paraíso. 663 05 49 70//949 88 70 45. Dénia
Casa para rehabilitar, muros para conservarlar, dentro diáfano. Esquinera y con patio. Fachada de piedra y pizarra. 28.000€. 679 54 89 51. Venta casa para rehabilitar, muros para conservar, dentro está diafano, tejado para hacer nuevo. Esquinera con patio. 157M2. 28.000€. Casa con agua y luz para reformar. 618 18 97 07.
Garajes Guadalajara Alquilo/vendo garaje C/Layna Serrano (Salesianos). 686 92 50 28.
Plaza de garaje, C/Zaragoza, nº 8. Tlf: 949 21 28 56.
Piso exterior, C/Soria 1, 2ºA, 3 habitaciones y salón, 430€ (comunidad incluida). 949 20 36 44.
Condemios de arriba
Habitación en piso compartido, Zona Aguas Vivas. 230€+gastos. 677 32 90 57.
Piso dos dormitorios, buena zona, amueblado, calefación central. 450€más 140€ de comunidad. 665 236 633.
Piso amueblado, C/Roncesvalles, 4 dormitorios, 600€(Comunidad incluida). 949 20 05 06.
Piso 100m2, 4 habitaciones, C/A, 4 armarios empotrados, garaje, trastero, amueblado. 699 89 89 96.
Los Valles
Alquilo/vendo 2 plazas de garaje, amplias, seguridad privada 24h. Una frente a otra. Económicas. 914 09 18 28.
Piso amueblado, 100m2, 4 dormitorios, 2 baños, 2 terrazas, calefacción, C/Antonio Buerro Vallejo. 629 91 94 28//949 49 24 44.
cocina
Guadalajara
Piso centrico, 3 habitaciones, 1 baño, pocos gastos y amueblado. 620€ comunidad incluida. 618 96 58 51.
2
-INMOBILIARIA-
Apartamento de un dormitorio con garaje y trastero. Amueblado. Zona centro, 440€ (comunidad incluida). 679 54 89 51.
independiente, 2 baños, amueblada, 625 98 29 33.
Plaza de garaje para moto en la zona Plaza Virgen de la Antigua, junto a muebles jumobles. 25€. 636 37 75 73. Naves y locales... Guadalajara
Valdeconcha Casa de 2 plantas construidas (84m) para acondicionar, situada en la plaza del ayuntamiento, cerca de Pastrana. 617 98 89 61.
-VARIOSCOMPRA / VENTA Vendo librería, aparador, mesa, 4 sillas, armario (llaves), lámpara, lavabo, fregadero, cubre radiador, cortinas, cadena de música para vinilo. Todo 400€. 619 38 15 93. Vendo máquina de musculación, Decathlon H690 (naranja y gris). A mitad de precio. 625 98 16 39
Se alquilan 2 locales de 45m2 cada uno por 200€ ó uno de 90m2 por 400€. C/Antonio Buero Vallejo. 949 21 94 62//665 11 97 32. Locales de 20m, acondicionados, económicos. 680 23 74 41. Marchamalo
Cedo carnet socio Atlético de Madrid temporada 2010-11, 1º anfiteatro de lateral sector 419, a precio de coste. 606 42 05 98.
Local de 200m2, con gran fachada de esquina junto a la plaza del pueblo, renta a negociar. 615 05 32 07.
Vendo libros de inglés para 1º de la EOI de Guadalajara, estan nuevos, sin usar. 30€. 607 140 650.
COMPRA / VENTA Pisos, Apartamentos… Guadalajara Piso 2 dormitorios, amueblado, patio, parquet, puerta blindada, garaje y trastero. 152.000€(negociables). 605 28 91 40. 639 65 82 61. Chalé Aguas vivas 210m2, jardín 25m2 y solarium 25m2, salón con chimena, 4 habitaciones, 2 baños... piscina y padel comunitario. 295.000€. 639 54 08 40. Apartamento en C/ Zaragoza, 50m2 útiles, amueblado, suelo de parqué. 156.263€. 686 87 09 46. Piso 90m2, habitaciones,
zona manatiales, 4 exterior, salón
Vendo 2 camas articuladas, 2 colchones de latex y dos cabezales de pino de 90cm. 949 88 38 12.
Se venden muebles de cocina, en perfecto estado, mando fotos. 619 67 17 53. Vendo 3 cajas de azulejos 33x33 color verde, 7 color blanco de 40x25 y 7 blanco de 20x20. 660 77 33 99. Compro / cambio sellos usados o nuevos, sólo de España. Tfno.: 949 337 118. ANIMALES Regalo gatita de mes y medio, común, pelo corto, educada. Para amante de los animales y respetuoso con ellos. 625 98 16 39. Regalo cerdo vietnamita normal para ternerlo como mascota y cuidarlo bien. Soy socio de la protectora de animales. 622 512 500.
Vendo camada de BOXER y PASTOR BELGA. 678 30 43 07. Regalo perro para chalé o terreno, mastin. 609 12 49 67. S.O.S para los animales abandonados de Guadalajara. ¡Ayúdanos a salvarlos! Adopta responsablemente un perro o un gato del albergue municipal Asoc. “La Camada”. Tel: 626 90 33 65 - 636 99 61 17. A.A.A. SOL Ayuda animales abandonados ofrece en adopción animales de compañía. Varias razas. Perros y gatos. Tfno.: 679 94 36 74. Guadalajara. ENSEÑANZA Doy Clases de matemáticas, física y quimica. Todos los niveles. Amplia experiencia y total seriedad. ¡Aprueba en septiembre conmigo!. 625 98 16 36. Se dan clases particulares de Inglés. Todos los niveles. Traducción fonética, experiencia. 606 91 81 94. Profesores de música este verano, solfeo, armónica y ESO, 654 13 71 34. Busco profesor/a nativo de inglés para clases de conversación. 699 29 24 01. Lincenciado da clases: ESO y Bachillerato, Julio y Agosto, experiencia, seriedad y resultados. 666 27 82 81. ¡Recuperaciones! Julio y Agosto, Lengua, Inglés, matemáticas, física y química, de: primaria, ESO, bachillerato, y selectividad. 618 56 32 33.
-MOTORCOMPRA / VENTA Coches, furgonetas Nissan Pathfinder blanco, 7 plazas, diesel 6 velocidades, 84000km, 2005, ruedas nuevas, perfecto estado. 12500€ 629 611 959. Vendo coche “Suzuqui-alto” turismo, 5p, A/A, 1000, R/C, 58.000kms, año 1999, 1500€, transi. 676 01 50 43. OPEL ASTRA 1.6, 5 puertas, año 99, AA, CC, EL, DA, Radio Cd, airbag, itv hasta nov. 2010, 3.300 neg. 653 02 74 09. Fiesta año 2000-1.8 diesel, A/A, C/C, E/L, airbag, dirección asistida. 2399€. 695 97 69 81. Motos Aficionado motos, cambio despieces vespino Rieju 401 Rieju R51 por otras piezas. Moto o tapón gasolina y alfombrillas R5 GTC. 600 77 31 20. Vendo MOTO BULTACO MERCURIO 155, 1965 con la documentación original. 1300€. 626 40 90 39.
EL DÍA
Pasatiempos
LUNES, 30 DE AGOSTO DE 2010
CRUCIGRAMA 1
2
3
63
AUTODEFINIDO
4
5
6
7
8
9
10
11
1
SIERRA DE MADRID
FÓSFORO CONTRACCIÓN
NOTA MUSICAL RENEGRIDA
NÚMERO CONSONANTE YODO CONSIGA VOCAL REPETIDA
2 3
CONSONANTE PRENDA MILITAR INVENTARIO (PL)
PUNTO CARDINAL ARTIMAÑA
NOTA MUSICAL POLÍTICO PORTUGUÉS
GASTE LETRA REPETIDA
4 5
TORERO FAMOSO EXISTE
PREFIJO QUINIENTOS ONDA
6 7
TERMINACIÓN DEL DIMINUTIVO (FEM) ADIVINO
RÍO DE LA INDIA EMPUÑADURA
8 9
DEMOSTRATIVO (PL) PUNTO CARDINAL
COSTADO CHARCAS
10 11 HORIZONTALES.- 1: Abstención deliberada de acudir al trabajo.- 2: Agobiarse con algún grave peso.- 3: Gaste. Al revés, fruta originaria de China.- 4: Río del SE de África, que forma frontera entre Mozambique y Tanzania. Zumo.- 5: Acudiría. Interjección con que se indica la risa. Al revés, interpreté lo escrito.- 6: Al revés, piedra dura usada mucho por los chinos como material escultórico. Al revés, persona, individuo, habitante.- 7: Al revés, licor. Higiene, limpieza. Al revés, símbolo químico.- 8: Átomo, molécula o grupo de moléculas con carga eléctrica. Rumiante de América Meridional.- 9: Resonancia de la voz que se percibe al auscultar el tórax de los enfermos con derrame de la pleura.- 10: Une metales. Letra griega.- 11: Ondas. Ostra mayor y más basta que la común. VERTICALES.- 1: Natural de cierta ciudad de la Hispania Tarraconense, hoy Orense.- 2: Disparatado. Entrada del balón en la portería.- 3: Libro que contiene el rezo eclesiástico de todo el año.- 4: Adjetivo posesivo. Al revés, interjección para incitar a los toros. Al revés, poetisa griega.- 5: Al revés, consienta, malcríe. Al revés, tejido.6: Molusco lamelibranquio marino (Pl). Nuevo.- 7: Prefijo. Nombre de mujer (Pl).- 8: Al revés, tela filipina. Nombre familiar de mujer.- 9: Tiempo seco de larga duración. Terminación verbal.- 10: Nombre de letra. Copio.- 11: Al revés, cuentecilla de vidrio agujereada para hacer adornos y labores. Al revés, símbolo químico.
SOLUCIONES
RÍO GALLEGO CIERTA MADERA (PL)
AVIZORARA
EMITIR SU VOZ CIERTO ANIMAL TORRASEN
VOCAL PUNTO CARDINAL (PL) DIOS EGIPCIO PUNTO CARDINAL
EVALUABAN CINCUENTA ALAMBICABA CONSONANTE ALTOZANO CACHORRO
PLANTÍGRADOS PLAYA QUE SIRVE DE DESEMBARCADERO NEGACIÓN CHULESCA MIL
AÑEJOS VOCAL PRONOMBRE PERSONAL LA NOTA MUSICAL “DO”
DESGASTE AZUFRE NOTA MUSICAL
CETÁCEO DE LOS MARES DEL NORTE NOTA MUSICAL
GUISASTE DE CIERTA MANERA OXÍGENO
NOMBRE DE MUJER NÚMERO ROMANO HOMBRE BIEN PROPORCIONADO Y AIROSO
COSTUMBRE VOCAL
SOPA DE LETRAS
SIETE ERRORES
CRUCIGRAMA
P E T I N I C R E I S P C O T
VERTICALES.- 1: Auriense.- 2: Absurdo. Gol.- 3: Breviario.- 4: Su. uaJ. ofaS.- 5: emiM. anoL.- 6: Navajas. Neo.- 7: Tri. Amelias.- 8: isuJ. Lola.- 9: Sequía. Er.10: Ge. Imito.- 11: oirolabA. aN. HORIZONTALES.- 1: Absentismo.- 2: Abrumarse.- 3: Use. iviuQ.- 4: Ruvuma. Jugo.- 5: Iría. Ja. íeL.- 6: edaJ. amlA.- 7: noR. Aseo. iB.- 8: Ion. Llama.- 9: Egofonía.- 10: Alea. E-ta.- 11: Olas. Ostrón.
AUTODEFINIDO
H Y U N D A I L U M R E H E J
O S A R N A C O N F A R M C E
U T U N O G O L O S O Z A G E
S R A X I I C G I O N T D R D
T A E A E T I A N E D E M A A
A O D A P L M L T N A L D A R
H A L I W O R L T E C O K A U
I T O Z T P I O E W R Q U O T
A C O O I A K P M A R H D C Z
T S T R S E L R A R D E F M G
D D R E W I Y E O R A C A J O
X I A A O W A B U H Y A R O L
G I E T S O A D U E O L A Ñ E
K A E I H S I B U S T I M R A
O U L
A
U
S
I
T
E
N O
A
R
A
M
O
E B
A
N
R A
S
A
L
A
D
O
R A
D
U
E L
S
T
A
Buscar 10 marcas de automóviles
O S
C A
R
I S
F M
A O
R A
Z
E
A
R
U
G
A
A
T
O
D E
O
Ñ A
O C
S
T
U
N
A
I
E
S
E S
E
O
R I
S A E
T
E
A
O
N
R
E
R
T
C
N S
S O
A
A
F
A I
L
A
B S
G
C
R
P L
N
G E
R
N
P
SUDOKU
GRADO DIFICULTAD: MEDIO
S I
S
Z
SIETE ERRORES pie, bufanda, signo de interrogación, moño, mano, sombrero, puerta
4 2
SOPA DE LETRAS
4
HYUNDAI, MAZDA, DAIHATSU, KIA, GALLOPER, ASIA MOTORS, MITSUBISHI, DAEWOO, LEXUS, CATERHAM
7 5
DEDUCCIÓN
6
1
DEDUCCIÓN DE PALABRAS Debe descubrir qué palabra de SEIS letras tiene en común con cada una de las seis palabras anteriores, tantas letras como indica el número que se pone a su lado.
C N E H D U
A R B Ó Ó M A D X H U M A B L E E L A T T O P Í
E
U
N E A S Ó A
A
1 3 3 3 4 3
8
9
9
5
5
3 7
6
8
1
3 7
7
2
8
7
Peluda
SUDOKU
7
3
9
3
4 2
Rellene las casillas en blanco de modo tal que cada fila, cada columna y cada cuadrado de 3x3 contengan todos los números del 1 al 9, pero sin repetir ninguno, tanto en las filas como en las columnas.
8
4
2
7
7
6
3
3
9
6
8
4
1
5
9
1
8
7
6
3
5
6
1
9
2 3
4
5
7
9
1
2
4
6
8
2
9
3
7
4
5
8 5
1
2
9
1
8
5
7
2
2
4
5
3
1
9
4
8
3
6 7
6
5 4 3 6 9 7 2 1 8
2 1 6 3 8 4 5 7 9
¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?
¿
¿? ?
Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 902 31 00 10
ELDIA
—EL PROTAGONISTA—
Respetar el medioambiente El papa Benedicto XVI volvió ayer a lanzar durante su tradicional rezo del Ángelus un llamamiento para la salvaguardia de la Tierra al asegurar que “no puede haber paz sin respeto del medioambiente”.
—NUEVOS E-MAIL—
Hoy
Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Ciudad Real redaccion.cr@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net
Variabile
15º 33º MIN
MAX
Se anuncian cielos despejados, vientos flojos del nordeste y temperaturas más bajas
—ÚLTIMA COLUMNA—
“Es muy duro tener al aparato federal enfrente”. TOMÁS GÓMEZ (SECRETARIO GENERAL DEL PSM Y PRECANDIDATO A LAS PRIMARIAS)
GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, 925 560001 EL DIA de Ciudad Real, Tel. 926 230229, Alcázar de San Juan, 926 588042. Tomelloso, 926 515653. EL DIA de Guadalajara, 949 234640 EL DIA de Albacete, 967 19 27 74. CNC, 902 101537. Economia y Empresas, 925 284246
Compromiso frente a miseria
SOCIEDAD El periodista y cineasta, Andrés Rubio publica el libro “El Árbol Rojo”
Luis C. Sahuquillo DIPUTADO NACIONAL DEL PSOE
El texto nupcial de Campillo de Ranas en un libro sobre ceremonias laicas EL DIA
Se trata del poema de Walt Whitman “Durante cuánto tiempo nos engañaron” El autor señala que “todo el libro es una reivindicación de lo laico” EL DIA.EFE GUADALAJARA
El poema de Walt Whitman: "Durante cuánto tiempo nos engañaron", el texto que se lee en las bodas homosexuales celebradas en el ayuntamiento de Campillo de Ranas, es uno de los seleccionados por Andrés Rubio para incluirlo en su libro “El árbol rojo” una recopilación de poemas para ceremonias laicas. Un volumen con 40 poemas de autores de todos los tiempos, que incluye además una selección musical, para dar valor emocional a este tipo de ceremonias. Todo el libro es una reivindicación de lo laico. "Si nos atenemos a los datos que dio el Instituto Nacional de Estadística hace un mes, las bodas civiles han superado por primera vez en la historia a las religiosas -explica el autor -, lo que significa que hay una demanda social. Y ese es un dato que refleja que la gente quiere celebrarlo porque necesitamos los ritos", argumenta Rubio. También para el escritor este dato refleja que la gente se aleja de
En la imagen, Andrés Rubio, periodista y cineasta y auto del libro “El árbol rojo”.
las connotaciones religiosas y opta por otra manera de celebración. Un asunto que debería llevar, en su opinión, a la jerarquía religiosa a reflexionar sobre este hecho. En cuanto a la selección de los poemas, Rubio reconoce que es muy personal y subjetiva. "Es una selección que ha buscado grandes poemas con mucha prosodia, textos que se pudieran leer en voz alta, algo festivos". Mientras que en el caso de los funerales ha intentado buscar algo "que mitigara las sensaciones desangeladas, y para ello he buscado -explica- fragmentos de algo que produjera alguna especie de catarsis emocional entre los asisten-
LA SELECCIÓN
‘He buscado grandes poemas con mucha prosodia, que se pudieran leer en voz alta, algo festivo’
tes". Y, como para atrapar las emociones y ponerles palabras están los poetas, como dice el propio Rubio en el prólogo del libro, para las bodas el compilador propone versos de Pedro Salinas, o un poema de la argentina Alejandra Pizarnik que dice: "Recibe este rostro mío, mudo, mendigo/Recibe este amor que te pido./Recibe lo que hay en mí que eres tú". También están incluidos el norteamericano Walt Whitman -poeta favorito de Rubio por ser "muy hímnico y sutil y un gran reivindicador de los arrebatos de la felicidad y la exaltación de la comunidad de una forma muy contemporánea".
L
a pasada semana tuvimos la satisfacción de conocer la liberación de los cooperantes secuestrados en Mauritania. Éstos, tras nueve meses de cautiverio, mostraban su profundo agradecimiento al Gobierno de España y entonces pensé, ya tenemos lío, pues cómo va a consentir la oposición que haya alguien agradecido al Gobierno de España. Y ya está, les ha faltado tiempo a los del Partido Popular para pedir la comparecencia de la Vicepresidenta del Gobierno y en acusar al mismo, nada más y nada menos, que de “alentar y financiar la industria del crimen”. ¡Qué barbaridad! Tenemos órganos dentro del Parlamento donde se debe y se puede hablar, además es necesario que los grupos políticos conozcan la realidad, eso sí, sin poner en peligro la seguridad del Estado. Así que me parecen obscenas este tipo de aseveraciones, las críticas en este asunto y las acusaciones de los que aspiran a ser Gobierno, pues la pregunta sería qué hubieran hecho desde el Partido Popular si hubiesen estado gobernando en vez de en la oposición. Las personas estamos por delante de la política y las vidas humanas valen mucho más que la ideología. En fin, mi enhorabuena a Roque, a Albert y a sus familias, y muchas gracias al resto de los cooperantes anónimos de las distintas ONGs que están por todo el mundo mostrando la solidaridad española, contribuyendo a que quien no tiene de nada pueda estar un poco mejor. Éstos sí que merecen la pena, lo de otros es pura miseria.