DE Guadalajara DOMINGO 29 DE AGOSTO DE 2010 1 EURO –AÑO XXVII–Nº 8.720–
www.eldiadigital.es
DIARIO INDEPENDIENTE
GUADALAJARA Ocho camareras cuidan de la Imagen de nuestra Patrona y Alcaldesa de Honor durante el año CRIADO ANTONIO
El traslado de la Virgen, inicio oficial de las Ferias Todo preparado:
Desde ayer, y hasta esta noche, crece la actividad en el Santuario de la Virgen de la Antigua, y se disparan las visitas de los guadalajareños. —PÁGS. 6-7— TERESA VIEJO
“Me gusta acudir a pueblos chiquitos”
Guadalajara —8 Y 9—
La ola de calor dejó registros de 42º
Mujer abanicándose
Teresa Viejo, inmersa en su programa, ha reducido este año el número de actos y pregones, pero no quiso dejar de acudir a Fuentelencina, donde se sintió maravillosamente tratada—PÁGINA 16—
Guadalajara —5— La crisis retrasa la construcción del Instituto La Muñeca Provincia —12— El Alto Tajo prepara la XIV Fiesta Ganchera de Peñalén Regióna —20— Barreda critica la eterna negativa del Partido Popular Deportes —30— El Depor inicia el guión más ambicioso de su historia
2
Castilla-La Mancha
Opinión
EL DÍA DOMINGO, 29 DE AGOSTO DE 2010
Afganistán es un país que ha vivido una “guerra muy intensa” en los últimos años y, por lo tanto, “no es ni mucho menos una isla del Caribe”
—LA FRASE—
Gaspar Zarrías SECRETARIO DE POLÍTICA AUTONÓMICA DEL PSOE
—EDITORIAL—
—MINICOLUMNA—
ARRANQUE DE LIGA OSCURECIDO POR UNA INTENSA ACTUALIDAD DEPORTIVA
Los sindicatos y los falsos autónomos
L
A primera jornada de la LIga de las Estrellas, que es como se denomina a nuestro campeonato de fútbol en Primera División suele ser todo un acontecimiento, después de un parón de meses en lo que es la auténtica preocupación nacional. Sin embargo, la cercanía del Mundial de Sudáfrica, el reciente título del Atlético de Madrid este viernes, y, sobre todo, el inicio del Mundial de Baloncesto en Turquía, la coincidencia de carreras del Campeonato Mundial de Fórmula 1 y Motociclismo, el inicio de la Vuelta Ciclista a España e incluso la llegada del último Grand Slam de Tenis, oscurecen informativamente un inicio de Liga que, además, en su primera jornada, no cuenta con el debut ni del Barcelona de Guardiola ni del Real Madrid
—CHOCOLATE CON PICATOSTES—
—SUBE— BARREDA PRESIDENTE DE CASTILLA-LA MANCHA
de Mouriño. Es evidente que el aficionado anda un poco cansado de las emociones del Mundial, algo temeroso de que vuelva a repetirse el duelo a doble partido para dirimir el Campeonato entre Madrid y Barcelona, y algo emocionado con la posibilidad de que España pudiera completar un año increíble revalidando el título mundial de Baloncesto el mismo año de “la roja”, del nuevo Tour de Contador, de la explosión de Nadal, o del histórico Campeonato de Motociclismo, plagado de podios netamente españoles. Pero será un espejismo, porque cuando esta tarde cierren sus encuentros los dos grandes aspirantes al título, al que se sumará un Atlético de Madrid pletórico, la pasión se habrá desatado y durante nueve largos meses el fútbol llenará de nuevo la vida de millones de españoles y distraerá la atención de los graves problemas de un país en profunda crisis, y no sólo en lo económico. Será además una Liga extraña, con Raúl jugando en otro país, Villar haciendo caja con la Selección Campeona del Mundo, y la FIFA explotando jornadas intrascendentes que, sin duda, alterarán el curso de nuestro campeonato, para desesperación de clubes y entrenadores. Mientras la afición se centra en todo esto, esperamos disfrutar de los demás deportes, porque España está haciendo historia en el mundo del Deporte, y conviene disfrutarlo, pues será difícil repetir una época de casi hegemonía en los principales deportes por equipos, y con enormes campeones a nivel individual.
por Rubio
Considera que sería suicida discutir el liderazgo de Zapatero, tanto en el partido como en el Gobierno, y recuerda “los aspirantes son otros”.
—QUIJOTAZOS—
Desde La Chela COLABORADOR
Yo, a veces, es que alucino. No sé si es que me estoy haciendo mayor o es que desde aquí, desde mi rincón de La Chela, veo las cosas por otro cristal y es que como dice el refrán popular “todo depende del cristal con el que se mire”. Pues bien, los sindicatos mayoritarios de nuestra región; es decir, CC OO y UGT sacan ahora a la palestra informativa la que yo considero una vieja polémica: “Los falsos autónomos”. Me explico, aunque a algunos no les parezca necesario, se trata de esos empresarios que le ofrecen a uno o varios trabajadores la posibilidad de trabajar siempre y cuando se hagan ellos cargo del coste de su seguridad social. El empresario, ese tan malo, lo propone en estos tiempos cada vez más -se supone que apretado por la crisis- y el trabajador, ese que quiere llevarse a su casa el jornal, lo acepta. Seguramente la práctica desde el punto de vista de la ética y la moralidad no es la más adecuada, pero hasta ahora no puede considerarse “fuera de ley”. En cualquier caso se trata de un acuerdo entre partes, que ambas partes aceptan. Y digo esto porque, salir ahora rasgándose las vestiduras del sindicalismo más puro con estos “falsos autónomos”, me parece fuerte por utilizar algún calificativo. Cuando ZP abrió las puertas de par en par, como suele decirse, de este país fueron muchos los inmigrantes que aceptaban e incluso proponían esta práctica y entonces no oíamos con la misma fuerza a los sindicatos. ¿Dónde estaban?. Pero hay más, no solo la inmigración vivió y vive esta situación. Son muchos los españolitos de pie que ahora y entonces también pasaban y pasan por este trance en su vida laboral. Y si me apuran, por darles un dato, algunos colegas de profesión -hablo de los medios, como columnista- también emplean esta práctica que, ya digo, “fraudulenta” a priori no parece. Yo tengo una amiga que contrató a una cocinera -con seguridad social por delante- que venía de un restaurante en el que trabajaba de sol a sol por poco más del salario mínimo que regula el sector y que se pagaba ella misma su seguridad social. Pero claro, no lo puedo denunciar, la cocinera se fue a su país -después de “disfrutar” con mi amiga de dos bajas de medio y medio cada una en un contrato de seis meses- y el restaurante ya no existe.
—BAJA— GONZÁLEZ PONS VICESECRETARIO DE COMUNICACIÓN DEL PP
“Zapatero viaja a China y Japón para vender la “marca España” Pues como la venda fuera como lo hace en nuestro país, apañados vamos... “La alcaldesa de Cádiz se pregunta por qué no se rescata a los ayuntamientos como a los bancos” Buena pregunta... para el señor Zapatero. Con lo que lo necesitan los municipios españoles “Unos 400 ricos de toda Europa se reúnen en una velada en un hotel de Alicante” Esperemos que no sea para pedir un rescate. Faltaría más... “Los Mossos detienen a un conductor ebrio que circulaba a 288 kilómetros por hora” Y esto, ¿no es suficiente para retirarle el carné de conducir durante muchos años? Porque ya se sabe, en breve volverá a las andadas si le dejan coger el coche “Los trastornos alimentarios se disparan durante el verano” Pero si es que con estos calores que estamos sufriendo desde hace días te trastorna ya todo...
“Paco, tú en Valencia” es lo que le ha dicho al presidente de Valencia Francisco Camps, olvidando que está inmerso en causas judiciales.
EL DÍA
Opinión Guadalajara
DOMINGO, 29 DE AGOSTO DE 2010
CRIADO ANTONIO
—LA IMAGEN—
3
—HOY— SANTOS DE HOY
Cuando el precio de la fruta cae “por los suelos”
La Degollación de San Juan Bautista; Santos Cándida, Sabina y Adelfo. ASÍ PASO
Un día como hoy, 29 de agosto, sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1540— Galeras de Bernardino de Mendoza destruyen la escuadra turca que trató de apoderarse de Gibraltar. —1862— Garibaldi es derrotado, herido y hecho prisionero en Aspromonte (Milán), y finalizan dos años de movimiento revolucionario.. —1986— El rey de Marruecos, Hassan II, anuncia la ruptura del tratado de unión con Libia firmado dos años antes. —2005— El huracán 'Katrina' arrasa buena parte de Nueva Orleans y otras áreas de EEUU.
Forma parte de la tradición visual del mercadillo, pero representa una imagen algo deprimida del mercado de la fruta. Cajas de diversos productos hortofrutícolas se ofrecen a los viandantes en puestos menos complicados aún que los “top-manta”, porque ni siqiera precisan del artilugio de éstos para recoger la mercancía y salir corriendo. Y para señalar que están ahí al servicio de los peatones que circulan por la zona, vayan o no al mercadillo, ocupan el paso de peatones. No se puede pedir más en cuestión de comodidad y atención directa al cliente.
—LA CALLE OPINA— DEPORTES
¿La vuelta ciclista es un clásico de la televisión en su hogar?
José Luis
Adiana y Juan
Victor
Antonio
No suelo ver la Vuelta Ciclista a España. Me gusta, pero la verdad es que no tengo tiempo.
Vemos muy poco la tele. A veces vemos el fútbol o el tenis, pero no somos aficionados al ciclismo.
En casa la Vuelta Ciclista sí es un clásico después de comer. Mi padre sí que la sigue y yo aprovecuo para echarme la siesta.
Me gusta el ciclismo aunque prefiero el Tour. La Vuelta Ciclista la veo cuando tengo tiempo. Espero que este año gane Contador.
—CARTAS AL DIRECTOR—
Carta a José María Sinceramente no sabemos cómo empezar esta carta. Sólo sabemos que te has ido. Esta vez más lejos que hace cinco meses, cuando te marchaste a 6.000 kilómetros de nosotros, y para un periodo más largo que el medio año de misión que empezabas entonces. Recordamos aquel septiembre de 1998 en que un poco asustados fuimos llegando a aquel pasillo, lleno de camaretas que, sin lugar a dudas, acabaría marcando nuestras vidas para siempre. Ya en esos primeros momentos de nervios y confusión supiste granjearte el cariño de la gente. Por tu altura era imposible que pasases desapercibido, y por tu carácter nos ganaste a todos en minutos. Sólo había que mirarte a la cara para descubrir que eras un hombre honesto, sereno y bueno. El periodo de formación fue largo, duro en más de una ocasión, pero cuando la cosa parecía insoportable llegabas tú, siempre estabas ahí, para lo que necesitábamos. Y siempre con buen humor. Con optimismo imperturbable. No importaba lo complicado de la situación, siempre nos hacías ver la realidad de manera positiva, aunque las circunstancias no se aproximasen, ni de lejos, a la idea de favorable. No importaba el momento ni el lugar, siempre nos hacías un hueco en tu quehacer diario para lo que fuera: disfrutar con tus bromas, compartir nues-
—ACTUALIDAD GRÁFICA— tras inquietudes o, simplemente, disfrutar de las circunstancias que nos habían juntado en ese instante! “Ser voluntario para todo sacrificio, solicitando y deseando siempre el ser empleado en las ocasiones de mayor riesgo y fatiga”. Todos recitamos ese artículo una y otra vez en las formaciones de la Academia General Militar, repetir el decálogo del Cadete era una de las formas de forjar nuestro espíritu en ese periodo de aprendizaje. Cumpliste a rajatabla el citado artículo, y, una vez más, demostraste ser un gran militar, presentándote voluntario para la primera misión de estas características que la Guardia Civil iba a realizar en Afganistán. Todos sabíamos que era tu misión, que te sobraban conocimientos, experiencia e ilusión para dejar el listón muy alto. Que bajo tu tutela se formarían grandes policías con sólo dejarse contagiar por tu personalidad y tu profesionalidad. Por desgracia has pagado un precio muy caro. Tus familiares, amigos y compañeros también hemos pagado parte de ese alto coste! Te vamos a echar de menos, no se imagina la gente cuánto! Si allá arriba alguien ha decidido que Galera tenía que abandonarnos, la razón es evidente: necesitaba alguien que le alegrase el día! cada día! todos los días. En la elección no se ha equivocado: no ha podido elegir mejor candidato. Pero sí se ha equivocado en todo lo demás: el momento, el lugar y las formas. En estos momentos lo único que llena nues-
tros corazones es el dolor, pero tan pronto vayamos asumiendo tu marcha dos sentimientos ocuparán su lugar: orgullo y esperanza. Orgullo por haber compartido contigo tantas cosas, la vida en definitiva. Con compañeros capaces de entregarlo todo por ser coherentes con unos valores y una forma de vida que, en ocasiones, queda en el olvido de una sociedad que tiende a poner por encima de todas las cosas el interés egoísta del individuo. Hoy hemos vuelto a reunirnos en el lugar donde, hace casi un año y medio, nos veíamos las caras, algunos después de mucho tiempo, con la alegría de verte casar. Sólo los que hemos estado allí sabemos lo duro que ha sido volver a vernos para, en esta ocasión, decirte hasta luego. No adiós, hasta luego, porque queremos creer que volveremos a vernos dentro de algún tiempo, no sabemos cuánto. Estamos seguros de que junto a Javi, Antonio y Jesús formarás una inmejorable comisión aposentadora que, según vayamos llegando, lo tendrá todo listo para que volvamos a compartir experiencias inolvidables. Gracias por haber formado parte de nuestras vidas. !Hasta luego compañero! LVIII Promoción AGM Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico, la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. — EL DIA—
PINTAR RÁPIDO Y PINTAR BIEN.- Ése es el secreto de esta modalidad de pintura que se basa tanto en la calidad y en la capacidad técnica del artista, como en la velocidad para captar la composición, desarrollar la idea y darle forma, textura y, sobre todo, color. Y hay que bestar en forma, que son bastantes horas de pie...
4
EL DÍA
Opinión
DOMINGO, 29 DE AGOSTO DE 2010
Opinión en El Día —TRAS LA EXPULSIÓN DE LOS GITANOS RUMANOS DECRETADA EN FRANCIA—
Carta abierta al ministro de Interior EFE
Manuel García Rondón COMISIÓN PERMANENTE DE LA UNIÓN ROMANI
Exmo. Sr. Don ALFREDO PÉREZ RUBALCABA Ministro del Interior Estimado señor Ministro: Ante todo queremos justificar el carácter de Carta Abierta que tiene este escrito que respetuosamente le dirigimos. En primer lugar porque no decimos en ella nada que sea secreto ni represente para usted y el Gobierno de la Nación una crítica sobre lo actuado hasta ahora. Esta Carta Abierta tiene, más bien, un cierto carácter preventivo. En segundo lugar porque siendo la UNION ROMANI la impulsora, en buena parte, de las acciones que se están realizando en Europa en contra de las medidas tomadas por el Gobierno francés en relación con la comunidad gitana, exige que sean públicas las gestiones que realizamos, sobre todo cuando abordamos asuntos de especial gravedad como es el que se aborda en esta comunicación. Hasta ahora, desde la Unión Romaní no hemos querido llamar la atención de ningún miembro de nuestro Gobierno porque el conflicto que los gitanos europeos estamos viviendo en Francia excede de las competencias particulares de España y por la tranquilidad que nos han dado las manifestaciones efectuadas por el Secretario de Estado para la Unión Europea, Sr. López Garrido. Nunca hemos dudado, señor Ministro, del compromiso de nuestro país con la defensa de los Derechos Humanos de las minorías y muy en especial de la minoría gitana integrada plenamente en España desde hace más de 500 años. Le suponemos igualmente al corriente de cuantas manifestaciones hemos hecho públicas desde nuestra organización. En ellas se ha fijado claramente nuestra posición en relación con los desgraciados acontecimientos que estamos padeciendo en Francia. Le remitimos a esos documentos que, obviamente, ponemos a su disposición. Pero, obligados por las últimas noticias, según las cuales, usted ha sido invitado a acudir a París para tratar con el Gobierno francés sobre las acciones que se deben tomar en relación con las deportaciones de los gitanos que residen en Francia en situación irregular, reunida con urgencia la Comisión Permanente de la Unión Romaní, nos permitimos,
“Hasta ahora no hemos querido llamar la atención de ningún miembro de nuestro Gobierno porque el conflicto que los gitanos europeos estamos viviendo en Francia excede de las competencias particulares de España...”
respetuosamente, transmitirle las siguientes consideraciones: Primera: Esperamos de nuestro Gobierno, y de usted señor Ministro de forma muy particular, la máxima firmeza en la condena de la forma con que se están produciendo las deportaciones de ciudadanos europeos, gitanos, a sus países de origen. Hay cosas en la vida, señor Ministro, que no pueden ser negociables, usted lo sabe muy bien. En la defensa de la dignidad de los seres humanos y en el respeto a la Ley se fundamenta la convivencia en paz en las democracias avanzadas. Y el Gobierno francés ha violado la dignidad de los gitanos objeto de deportación y ha transgredido sus propias leyes. Segunda: Usted sabe, señor Ministro, el papel que juega España en la dura y difícil lucha del pueblo gitano por sacudirse la marginación que ha sufrido durante tanto tiempo. Nosotros que hemos partido de un índice de analfabetismo cercano al 100% en 1977, que hemos sido objeto de la más dura represión institucional a lo largo de la historia y que todavía ocupamos el último lugar en la escala del progreso comunitario, somos el punto de mira de la inmensa mayoría de los gitanos del mundo. España, y la política de atención que los diferentes gobiernos han dado a nuestra comunidad, han suscitado en nuestros hermanos del resto de Europa admiración y sincero deseo de emulación. Le rogamos, señor Ministro, que haga usted honor a esa tradición y a esos sentimientos.
“Cualquier doctrina de diferenciación racial o superioridad es científicamente falsa, moralmente condenable, socialmente injusta” “Nos preocupa, señor ministro, que el Gobierno francés pretenda forzarle a justificar sus medidas” “Esperamos de nuestro Gobierno la condena de la forma con que se están produciendo las deportaciones” Tercera: Sabemos que junto a usted ha sido llamado el Ministro del Interior de Italia, señor Maroni. Permítanos recordarle, tan sólo, que el racismo es una enfermedad altamente contagiosa. Cuarta: Observe, señor Ministro, que el Gobierno francés le llama a usted, junto a los ministros de Italia, Alemania y Reino Unido porque el asunto de las deportaciones le ha colocado en una situación insostenible. Desde Su Santidad el Papa hasta las más altas personalidades políticas del propio partido del Sr. Zarkozy se han manifestado contrarios a este comportamiento que recuerda épocas muy tristes y dolorosas de la historia europea. No lo olvide, señor Rubalcaba, si España respaldara lo
que se está haciendo en Francia adquiriría la más grave responsabilidad sobre lo que pudiera pasarnos en el futuro. Quinta: Nos preocupa, señor ministro, que el Gobierno francés pretenda forzarle a justificar sus medidas. El Presidente Sarkozy parece estar nervioso por el rechazo universal que están cosechando sus deportaciones. En reuniones semejantes a ésta los Gobiernos siempre invitan a la Comisión de la Unión Europea que, al fin y al cabo, es el verdadero Gobierno de la Comunidad. Pero como la Comisión ya se ha manifestado contraria a las actuaciones francesas, no ha sido invitada, como tampoco lo han sido los ministros de Rumania y Bulgaria, países de origen de la inmensa mayoría de los deportados. ¿No le parece raro? Sexta: Tal vez sepa, señor Ministro, que bien sea porque tenemos miedo, porque nos sentimos impotentes ante la fuerza que tienen los Estados, o porque somos sensibles ante el dolor de tantos niños y ancianos inocentes como estamos viendo estos días que son empujados por las fuerzas de orden público, arrastrando sus miserables enseres hasta los autobuses, vamos a ejercitar las acciones que el Estado de Derecho nos proporciona. Vamos a llevar al Gobierno francés ante el Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas. S éptima: Sepa, señor Ministro, que los gitanos y las gitanas que integramos la Unión Romaní, somos personas razonables, demócratas y con unas ansias infinitas
de paz y convivencia con la sociedad mayoritaria. Por eso condenamos cualquier acto de violencia venga de donde venga. Por eso estaremos siempre junto a la Ley y el orden. Condenamos cualquier transgresión que se haga del orden público. Repudiamos a los vagos, a los que pretenden vivir del cuento, a los ladrones y a los ladronzuelos. Sean “gadches” o gitanos. Caiga sobre ellos el peso de la Ley. Pero a todos por igual, señor Ministro. Que también en esto, históricamente, nos ha tocado llevar la peor parte. Finalmente, permítanos recordarle algunas ideas en las que usted y nosotros creemos firmemente y que están recogidas en la Declaración sobre la Eliminación de todas las formas de Discriminación Racial: “Cualquier doctrina de diferenciación racial o superioridad es científicamente falsa, moralmente condenable, socialmente injusta y peligrosa y no tiene justificación ni en teoría ni en práctica”. Por esa razón, los Estados firmantes de la Convención garantizan “El compromiso de no actuar o practicar discriminación racial contra individuos, grupos de personas o instituciones, y asegurar que las autoridades publicas e instituciones realicen lo mismo”. Defienda estos principios en su reunión de París, señor Ministro, y un rayo de esperanza alumbrará nuestro futuro incierto. Reciba nuestro más respetuoso saludo.
EL DÍA DOMINGO, 29 DE AGOSTO DE 2010
Local Guadalajara
5
Guadalajara 1:TODO PREPARADO PARA EL TRASLADO DE LA VIRGEN 2:OLA DE CALOR 2:CARTA PASTORAL
EDUCACIÓN La Delegación cree que la oferta de plazas es suficiente “a corto y medio plazo”
El instituto de La Muñeca,en compás de espera por la crisis La Consejería renuncia al proceso de contratación para su construcción El colegio de este nuevo barrio sí que estará abierto el próximo curso B. M. GUADALAJARA
La crisis económica no afecta solamente a empresas privadas y trabajadores que pierden su empleo, sino que los proyectos de las administraciones públicas también se ven frenados debido a los malos momentos de las finanzas. Así, la Consejería de Educación, Ciencia y Cultura ha renunciado, por el momento, a llevar a cabo un proyecto cuyos trámites ya estaban en marcha. Así, el instituto del nuevo barrio de La Muñeca, el octavo de la capital, tendrá que esperar a tiempos mejores, después de que el Gobierno regional haya hecho pública su renuncia al procedimiento de contratación, iniciado el pasado año 2009. En este sentido, los informes técnicos de la Mesa de Contratación de la Consejería señalan que “puede justificarse que en su momento, cuando se inició la licitación estuviera justificada la ejecución de una obra de la magnitud como la que es objeto del procedimiento de contratación, pero en la coyuntura económica actual los responsables públicos deben hacer un esfuerzo para racionalizar el gasto público, por lo que una inversión de este tipo, con presupuesto de licitación de
EL DIA
10, 6 millones de euros ha de ser reconsiderada”. Además, el pryecto se ha visto interrumpido por no resultar de urgente necesidad en este momento, cuando el crecimiento demográfico del barrio de La Muñeca no se ha desarrollado con la rapidez esperada. Así, con fecha 3 de mayo de 2009, la Delegación de Educación y Ciencia en Guadalajara emitió un informe en el que ponía de manifiesto que la matrícula de alumnos en las enseñanzas que se van a impartir en el futuro centro eran “inferiores a las previstas” y la demanda de puestos escolares “a corto y medio plazo se puede cubrir con las plazas ofertadas por los centros docentes de la localidad”. De este modo, y ante las dificultades presupuestarias, es la propia Delegación la que propone que se reconsidere la necesidad de ejecutar la obra, dejando sin efecto después la licitación abierta meses antes. El proyecto previsto para este instituto suponía la construcción de un centro con dieciséis clases de Secundaria y seis de Bachillerato, además de unidades para iniciación profesional y ciclos formativos. El presupuesto total previsto para esta obra ascendía a 10.584.074,26 euros. EL COLEGIO, ESTE CURSO
Aunque el instituto tenga que esperar por el momento, el barrio de La Muñeca estrenará el próximo mes un nuevo centro educativo. Así, el colegio de Educación Infantil y Primaria estará listo para su apertura en el inminente curso 2010-2011. El centro, que ha contado con una inversión de 3,3 millones de euros, aumentará la oferta educativa con seis nuevas clases de Educación Infantil y 12 de Primaria.
El futuro instituto se construirá en la parcela contigua al colegio, que se estrenará este curso.
6
EL DÍA
Guadalajara Local
TRASLADO DE LA VIRGEN DE LA ANTIGUA A STA. Mª
DOMINGO, 29 DE AGOSTO DE 2010
La ciudadanía en general no suele conocer cuál es el proceso previo al traslado de la patrona de la Antigua que esta tarde se pone en marcha, de nuevo, hacia la concatedral de Santa María. Las horas anteriores son especiales. Por Gustavo García
Veneración y respeto en el traslado de la patrona L a patrona y alcaldesa de honor de Guadalajara vuelve desde hoy y durante 10 días, como es costumbre, a la iglesiaconcatedral de Santa María. Tras varios años de traslado a la iglesia del Fuerte de San Francisco, las obras de remodelación que está sufriendo este amplio templo, hace que la imagen de Nuestra Señora de la Antigua retorne a la que ha sido su casa durante varios años. Ahora la concatedral recibirá con sus mejores galas a la patrona de la ciudad, pues hace unas semanas que finalizaron también los trabajos de reforma que la mantuvieron cerrada durante varios meses. “Cuando se restaure la iglesia del Fuerte volverá de nuevo allí durante estos días porque es muy amplia y diáfana, por lo que se emplea para estos acontecimientos que no corresponden exactamente a ninguna parroquia concreta, sino a toda la ciudad y, además, suele coincidir con actos que
cuentan con las autoridades políticas, militares y eclesiásticas. Antes, el traslado se ha venido realizando a distintas parroquias, pero, primero la concatedral, y luego, El Fuerte, han sido en los últimos años las elegidas por su tamaño más grande y visibilidad”, don Santiago, destaca el párroco del Santuario de La Antigua.
PREPARATIVOS
Los alcarreños sabemos que el 29 de agosto supone ya el primer acto para el arranque del programa de Ferias y Fiestas de Guadalajara. Por eso, desde hoy la ciudad huele a eso, a fiesta. Sin embargo, para los fieles y devotos de la Virgen esto supone todo un acontecimiento y el cosquilleo ha empezado a llegar a sus cuerpos. En la tarde de ayer todo estaba preparado en el santuario para que las ocho camareras encargadas de vestir a la patrona con el traje y el manto, además de colocarle las joyas, el bastón y la coro-
na que lucirá hoy en el traslado por las calles de Guadalajara pusiesen todo ello con mucho mimo y respeto en la imagen. Esta mañana, desde primera hora, le rezaban una salve o un padre nuestro y se ponían manos a la obra. Se trata de una hora emotiva y muy especial. Estas camareras son dependen de la Cofradía de Nuestra Señora de la Antigua, que cuenta ahora mismo con unos 3.000 hermanos. Su Junta de Gobierno se encarga de darle solemnidad a este acto que hasta hace simplemente un par de décadas no la tenía como ahora porque los ciudadanos acuden cada vez más en mayor número y porque las autoridades civiles lo apoyan últimamente con su presencia. De ahí que el Ayuntamiento también engalane las calles con banderas por donde transcurre el recorrido, lo proteja del tráfico y se encuentre muy atento a todos esos detalles. “Nosotros queremos que la Virgen lleve estos días los mejores atuendos y ahora se mira mucho más la estética de la imagen, se cuida la propia carroza y que las flores guarden correspondencia con el vestido que porte Nuestra Señora. También he-
MANTO PROTECTOR
Los devotos de la patrona pasan por su manto a los niños el 28 de septiembre y el 2 de febrero mos acortado el paso en los últimos años, viendo el interés que la gente muestra, para que puedan contemplarla durante más tiempo. Está claro que lo que se quiere es ver a la Virgen en la calle y hay que facilitarlo”, comenta el presidente de la Cofradía, Emilio Vega. En ese periodo de vestir a la patrona no puede haber nadie presente, salvo las camareras. Se trata de un acto íntimo, muy tradi-
cional que se entiende más fácilmente con el paso de los años en unión a la Virgen y con la propia pertenencia a la Cofradía. Todo es un conjunto que se concreta en una veneración profunda a la patrona de Guadalajara. En esos momentos, las camareras prácticamente ni hablan. El respeto es absoluto y, a veces, sobrecogedor. Antes, algunos hermanos de la Cofradía se encargan de hacerla descender desde su camerino del santuario hasta el suelo. Desde ahí parte esta tarde, después de la misa de las 20.00 horas, hasta la concatedral. La imagen cuenta con varios vestidos, dos de ellos procedentes de dos novias que los regalaron y fueron readaptados para Nuestra Señora de la Antigua. Además, también tiene sus espectaculares y protectores mantos, distintos bastones, dos coronas y joyas como pendientes, collares y broches. Una vez al mes se cambia de traje, según el que
le corresponda por orden de lista, en manos de la hermana mayor. Cada vez hay más especialización para cuidar al máximo los detalles. Como ejemplo, el florista encargado de la atención de la carroza, David Calleja, todo un profesional “que hace su trabajo con mucho cariño y bien”, apunta Vega. Y, no menos importantes son Enrique Plaza, jefe de Procesión, para controlar el recorrido, o el propio tesorero actual de la Cofradía, Ángel Rivas, que también se encarga de una buena parte de la organización que conllevan los distintos actos relacionados con la patrona. Una vez hecho el traslado, en la concatedral se expone del 30 de septiembre al 8 de agosto un mercadillo de objetos de la Virgen, tales como rosarios, llaveros, imágenes, adornos de cunas, capillas, medallas de plata con cadenas, pins, pastilleros, etc. Los precios van desde los dos euros.
EL DÍA
Local Guadalajara
DOMINGO, 29 DE AGOSTO DE 2010
TRASLADO DE LA VIRGEN DE LA ANTIGUA A STA. Mª
La patrona cambia de traje cada mes y son ocho las camareras seleccionadas encargadas de tan respetuosa tarea
7
Estos días son diferentes para los más devotos de la Virgen. La afluencia al santuario es mayor en horas sin culto CRIADO ANTONIO
1
2
—la opinión—
“La Virgen tiene mucho tirón en Guadalajara” Don Santiago SACERDOTE DEL SANTUARIO DE LA ANTIGUA
3
Aunque no lo quiera, el sacerdote encargado del Santuario de Nuestra Señora de la Antigua, don Santiago, vive de manera singular estos días de ajetreo previos al santo de la patrona. No es el párroco como tal, pues este templo pertenece a la iglesia de Santiago, pero el señor cura conoce en profundidad los entresijos de toda la preparación que culminarán el 16 de septiembre. Antes tendrá lugar la novena en honor a la Virgen, desde mañana, 30 de agosto, al 7 de septiembre. El 4 de septiembre será el turno para la Vigilia de oración de jóvenes, el día 7 la vigilia de Adoración Nocturna. El 8, su festividad y día grande y el 9, misas de réquiem por los cofrades difuntos. Fuera de estas fechas, restan el 28 de septiembre la celebración del LXXX Aniversario de la Coronación de Nuestra Señora; el 21 de diciembre, la Conmemoración del CXXVII Aniversario de la Proclamación como Patrona de Guadalajara de la Vir-
4
En la diócesis existen unas 120 parroquias que tienen a la Virgen del 8 de septiembre como patrona y con ermitas 1. La patrona lucía así ayer en su camerín. 2. Bris dio realce al acto como primer alcalde que asistía. 3. Carroza, flores, desfile... todo está cuidado al detalle en el traslado. 4.Carmen Marqueta, una camarera de la Virgen.
—lo que se dijo— SOR ROSARIO
CARMEN CUBERO
ISABEL ORTEGA
EMILIO VEGA
HERMANA DE LA COFRADÍA
HERMANA DE LA COFRADÍA Y DEVOTA
DEVOTA Y HERMANA DE LA COFRADÍA
PRESIDENTE DE LA COFRADÍA
“En la ermita se reza el santísimo rosario todo el año a las 18.30”
“Mi madre es la Virgen y tengo la llave de esa que es mi casa”
“A la Virgen le digo 40 cosas todas los días y la quiero muchísimo”
“Estamos dando una mayor solemnidad al traslado últimamente”
Soy religiosa ursulina,encargada de la ermita de la Antigua en lo referente a la liturgia, al rosario, de abrir y cerrar, de la intendencia... Atiendo a la Virgen mañana y tarde. Ahora está todo el día llena de gente, pero el resto del año van pocos. Hay rosario todo el año.
Voy a misa al santuario la Virgen todos los días. Mi madre es ella y tengo la llave mi casa. ¿Saben lo que es tener la llave de la casa de mi madre? Me hubiera gustado mucho ver que mi hijo se casaba aquí, pero no fue posible con las obras de remodelación en su día.
Yo llevo el escapulario de la Cofradía de Nuestra Señora durante todo el año. Paso muchas veces al santuario y le digo 40 cosas, sobre todo, que la quiero mucho. Estos días los vivo de manera especial porque es el santo de mi madre, la patrona.
Este acto del traslado comenzó de manera logística para cambiar de sitio a la Virgen. En los últimos 20 años ha adquirido un mayor protagonismo, casi como la procesión principal, con la presencia de autoridades y más público. Bris fue el impulsor
gen y el 2 de febrero, la Fiesta de la Purificación de Nuestra Señora (La Candelaria). Don Santiago asegura que “el traslado supone el arranque de las fiestas, aunque nosotros también vivimos este día como la víspera del comienzo de la novena. La gente todavía está llegando de los pueblos tras las vacaciones, pero la procesión y el traslado de nuevo al santuario es una de las numerosas de toda la ciudad. Este año ha cambiado el recorrido de la salida por las obras de la Plaza Mayor, con lo que irá por Alvarfáñez de Minaya, avenida del Ejército, Infantado, iglesia de Santiago, Correos, calle Ingeniero Mariño y llegada a Santa María. La vuelta será por Bejanque, la Carrera, Santo Domingo, paseo de Las Cruces, Cuesta del Matadero y a la plazuela del santuario, donde tendrá lugar de nuevo la hoguera, se realizarán las ofrendas de productos de la provincia y se leerán poesías antes de entrar de nuevo a la ermita. En el centro de España hay mucha devoción a la Virgen porque el 8 es la Natividad y en la diócesis habrá como 120 parroquias con estas patronas”.
8
EL DÍA
Guadalajara Local
DOMINGO, 29 DE AGOSTO DE 2010
SOCIEDAD Guadalajara también sufre estas temperaturas
La ola de calor nos trajo registros de más de 42º La Agencia Estatal de Meteorología mantiene la alerta de nivel amarillo en la capital Según el Gobierno, hay que limitar la exposición al sol y estar en lugares protegidos A.G.H. GUADALAJARA
El verano 2010 está siendo el más caluroso desde hace 30 años en Guadalajara. Y es que, la ola de calor subsahariana, que lleva afectando a la península toda la semana, ha vuelto a subir los valores del mercurio. Unos valores, que por las fechas en las que andamos, finales de agosto, deberían de ser mucho más bajos. La peor parte nuevamente se la ha llevado el sur penínsular, pero Castilla-La Mancha también fue afectada por la ola africana. Unas previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología, que tiene muy en cuenta Protección Civil de Castilla-La Mancha, quienes se han ocupado de informar a sus propios responsables y a los ayuntamientos de la declaración de alerta por riesgos de altas temperaturas en la región. NIVEL AMARILLO
En la provincia de Guadalajara, la alerta fue de nivel amarillo por temperaturas que se acercaron a los 36º centígrados en la comarca de la Alcarria y 34º centígrados en las Parameras de Molina de Aragón. Los termómetros callejeros en la capital mostraban registros de hasta 42 grados el viernes a mediodía. Alerta también amarilla en Ciudad Real, Cuenca y Toledo, aunque con valores más altos. Es el caso de la Mancha y el valle del Guadiana, donde las temperaturas subieron hasta los 39º centígrados.
NACHO IZQUIERDO
Albacete se lleva la peor parte, puesto que la Agencia Estatal de Meteorología estableció alerta naranja por temperaturas que podrían alcanzar los 40º C en las comarcas de Hellín y Almansa y 39º centígrados en las comarcas de la Mancha albaceteña. MEDIDAS
Para prevenir los riesgos que esta ola de calor puede provocar, el Gobierno de Castilla-La Mancha recomienda limitar la exposición al sol y permanecer en lugares protegidos del sol el mayor tiempo posible. Además, se recuerda evitar la actividad deportiva y los ejercicios físicos prolongados en las horas centrales del día. Asimismo, se aconseja tomar comidas ligeras y alimentos como frutas y hortalizas, ricos en agua y sales minerales y la ingestión de agua o líquidos sin esperar a tener sed. Asimismo, hay que procurar bajar las persianas de las viviendas para evitar que el sol entre directamente en ellas y se recomienda el uso de ropa clara y ligera, cubriendo especialmente la cabeza. Se debe prestar especial atención a niños y personas mayores, evitando que permanezcan solos en vehículos al sol o con las ventanas cerradas. PISCINAS
Con este panorama, la piscina siempre será uno de los lugares más socorridos por ciudadanos que no tienen el mar en las proximidades de su hogar. Una solución económica, que para la coyuntura económica actua, es perfecta para sofocar el calor.
RECOMENDACIONES
Comidas ligeras y alimentos como frutas y hortalizas, así como la ingestión de agua o líquidos
—¿Qué medidas toma usted para sofocar el calor?— ISI
MIGUEL
RICARDO Y RAQUEL
JOSÉ MARÍA
JULIO
VECINA DE GUADALAJARA
VECINO DE GUADALAJARA
VECINOS DE GUADALAJARA
VECINO DE GUADALAJARA
VECINO DE GUADALAJARA
“Para sofocar el calor, estar en casar y con el ventilador en frente”
“Además de estar en casa hay que tomar muchaa agua”
“Lo importante es beber mucha agua y estar a la sombra”
“Es complicado, además con los años se llevapeor”
“Es normal que haga calor en verano, hay que buscar agua y sombra”
EL DÍA
Local Guadalajara
DOMINGO, 29 DE AGOSTO DE 2010
NACHO IZQUIERDO
9
J.S.G.
Trabajador en Santo Domingo a las tres y media de la tarde, a 45 grados
2 NACHO IZQUIERDO
Trabajando a pleno sol y a más de 38 grados a la sombra En épocas de alerta habría que cambiar los horarios de trabajo por precaución J.S.G. GUADALAJARA
3 NACHO IZQUIERDO
4
2. Termómetro urbano en Guadalajara capital el viernes a mediodía. 3. Piscina municipal, la mejor alternativa a la ola de calor. 4. Trabajador a pleno sol
Una de las escenas más llamativas del pasado viernes, pasadas las 15’30 horas de la tarde, era observar a algunos trabajadores a pleno sol, cuando los termómetros a la sombra superaban los 36 y 38 grados, y los situados a pleno sol recogían temperaturas de más de 42 grados. Precisamente, uno de los elementos que hace que estos termómetros superen la temperatura “atmosférica”, es el recalentamiento del asfalto, alas aceras y los elementos metálicos próximos. Pues bien, en la plaza de Santo Domingo, se desarrollaban las tareas de pintura de las líneas que delimitan el tráfico. Un hombre joven, cargaba herramientas después de limpiar la zona de asfalto donde las líneas acababan de ser repintadas con pintura reflectante. El termómetro, a cuyo pie se había depositado la carretilla, superaba los 43 grados, y el asfalto en el paso de peatones se notaba reblandecido por el fuerte calor. Al mismo tiempo, unos centenares de metros más abajo, por la travesía de Santo Domingo, cuatro trabajadores, también a pleno sol, desarrollaban labores de renovación del pavimento. Uno de ellos, radial en mano, cor-
taba adoquines y llenaba el ambiente de polvo, mientras sus compañeros los distribuían por las aceras a renovar. CAMBIO HORARIO
Es evidente que los trabajos deben desarrollarse en tiempo y forma, y que no pueden depender de que llueva o haga calor. Pero cuando se decreta una alerta ante la previsión de fuerte calor, deberían arbitrarse cambios de horario que eviten el riesgo de sufrir un golpe de calor por desarrollar trabajos eminentemente físicos, a pleno sol y con temperaturas extremas. Es una medida de prevención de riesgos laborales que no se entiende por qué no es de aplicación y, por supuesto, de obligado cumplimiento, para la empresa y para los trabajadores. Tiene poco sentido que se difunda por los medios de comunicación que la administración recomienda una serie de medidas básicas de precaución, entre ellas la de no hacer deporte o ejercicio físico en las horas de calor más acusado, y que sin embargo la legislación laboral no contemple estas medidas como una obligación o si las contempla, no se apliquen. DOS HORAS
En realidad, se trata de adelantar el inicio del trabajo por la mañana o, al menos, retrasar la reanudación del mismo por las trade, alargando la jornada un poco más cerca de la puesta de sol. No sería el primer trabajador de la construcción afectado por un golpe de calor.
10
EL DÍA
Guadalajara Local
DOMINGO, 29 DE AGOSTO DE 2010
RELIGIÓN Los cambios afectan a buen número de parroquias y a varios organismos
RELIGIÓN
El obispo ‘revoluciona’ la Diócesis con nuevos nombramientos
Peregrinación diocesana a Santiago de Compostela EL DIA
La decisión afecta a un total de 70 párrocos de distintos puntos de la provincia
EL DÍA GUADALAJARA
También se han renovado cargos en el Tribunal Eclesiástico Diocesano EL DÍA GUADALAJARA
El obispo de Sigüenza-Guadalajara, José Sánchez González, ha firmado estos días los nombramientos parroquiales, de capellanías, colegios y de otros oficios pertenecientes a la diócesis. Los cambios afectan a setenta sacerdotes de la provincia, que dejarán sus parroquias para encargarse de las nuevas misiones encomendadas por el prelado. Entre los nombramientos figuran los nuevos párrocos de Molina de Aragón (Mauricio Muela, que se encargará de las parroquias de Santa María la Mayor de San Gil y San Martín, además de las de varios pueblos del Señorío, como Araagoncillo, Anquela del Pedregal, Herrería, Prados Redondos, Terzaga o Taravilla, entre otros), Brihuega (José Mariano Marco, que también será párroco de Malacuera, Castilmimbre, Pajares y Olmeda del Extremo); o Sacedón (Oscar Merino, que también se encargará de la parroquia de Auñón). El
Parroquias de muchos pueblos se han visto afectadas por los nuevos nombramientos del obispo.
obispo también ha nombrado a los nuevos párrocos de Pareja, Arbancón, Heras de Ayuso, Alcocer y otros pueblos de la zona, Checa, Maranchón o Almadrones, entre otros muchos pueblos. OTROS ORGANISMOS Y MISIONES
Por otra parte, monseñor Sánchez ha renovado otros organismos diocesanos, entre ellos, la dirección del colegio diocesano y del Seminario Menor de Guadalajara, a cuyo frente estará como formador José García Juárez, que hasta ahora se ocupaba de la parroquia de Riosalido y era admi-
nistrador en el colegio Sagrada Familia de Sigüenza. El sacerdote Miguel Ángel García Tabernero estará a partir de ahora como formador centro seguntino y estará al frente de varias parroquias de la zona. Junto a varios ceses, se producen bajas de sacerdotes que irán durante algún tiempo a misiones en distintas partes del mundo o se trasladan a otras diócesis españolas. Así, el párroco de Sacedón, Auñón y algunas urbanizaciones de la zona se marcha a México, y a El Salvador se va el cura de El Cardoso. A Valencia se mar-
cha el párroco de Bustares; y a Getafe los de Pioz y Azuqueca. Asimismo, el obispo ha renovado por otros cinco años a diversos cargos curiales: (secretario canciller, Juan José Calleja; y archivero, Pedro Simón). En el Tribunal Eclesiástico Diocesano permanece José Ignacio Andrés de Diego como vicario judicial para un tercer quinquenio. Además, Francisco Vaquerizo Moreno será el juez de este Tribunal. Finalmente, José Sánchez ha nombrado como su secretario particular a Lucas de la Villa Llorente.
En el contexto del Año Santo Compostelano 2010, del 9 al12 de octubre y bajo la presidencia del obispo, monseñor José Sánchez González, la Diócesis organiza una peregrinación a Santiago de Compostela. Será un viaje en autobús que saldrá desde Molina de Aragón, pasando por Alcolea del Pinar y Sigüenza. Esta ruta la organiza el Arciprestazgo de Molina y la asociación ‘Amigos de Buenafuente”. La salida está prevista a las seis de la mañana del 9 de octubre, desde la capital del Señorío para recoger luego a los participantes de Alcolea y la ciudad del Doncel. Ya en Guadalajara, hacia las ocho de la mañana, habrá misa de peregrinación en la concatedral de Santa María. Tras el viaje, el alojamiento será en Orense. La llegada a Santiago de Compostela será al día siguiente y se accederá a la catedral por la puerta santa. Al día siguiente, los alcarreños podrán participar en la Misa del Peregrino, con invocación de la Diócesis de Sigüenza-Guadalajara al Apóstol Santiago. Por la tarde se visitará la iglesia de Santiago. El regreso a casa será el día del Pilar, después de ir a misa en la iglesia del milagro eucarístico del Cebreiro. Los interesados en participar en esta peregrinación deben inscribirse en las parroquias.
—CARTA PASTORAL—
Curso 2010-2011 José Sánchez OBISPO DE LA DIÓCESIS DE SIGÜENZAGUADALAJARA
Queridos diocesanos: Con el mes de septiembre comienza también para muchos – escolares y otras muchas personas, organizaciones e instituciones el nuevo curso 2010-2011. Limitándonos hoy a los alumnos en los colegios de educación infantil, secundaria e Institutos, quiero manifestar una vez más mi preocupación por el descenso en
el número de alumnos, cuyos padres o ellos mismos solicitan Enseñanza de Religión Católica. En algunos Institutos el descenso es alarmante y, de continuar así, desaparecerá en ellos la Asignatura de Religión y Moral Católica. Quiero volver a insistir una vez más en la responsabilidad y en la obligación moral de padres y alumnos de formarse en su fe, en el conocimiento de sus obligaciones para con Dios, con ellos mismos y para con los demás, de conocer la historia de su Religión, de su Iglesia, de su culto, de sus preceptos y derechos, de su compromiso como creyentes, de sus relaciones con otras creencias y religiones. Es cierto que las leyes civiles que en la actualidad regulan el derecho de los alumnos a recibir en los centros, tanto de titularidad estatal como de iniciativa social o de la Iglesia, no favorecen, menos aún estimulan a los alumnos a solicitar la asignatura de Religión y Moral Católica. Han dejado esta importante asignatura prácticamente
sin valor académico, confrontada, además, con la asignatura de Educación para la Ciudadanía, que ésa sí que es obligatoria; incluso favoreciendo o propiciando que los que no soliciten Religión Católica tengan entretenimientos más placenteros o nada. Pero eso no es disculpa. Hoy ya sabemos lo que podemos esperar del Estado y en concreto, del actual Gobierno o de algunos actuales Gobiernos autonómicos. Pero en otros lugares están peor y los padres asumen, por lo mismo, una mayor responsabilidad en la educación de sus hijos en su religión o creencias. La causa primera y principal no
es precisamente la actual legislación en relación con la importante asignatura de religión, sino la falta de interés, la comodidad, la adaptación al ambiente, cuando no la irresponsabilidad de muchos padres y alumnos, que anteponen otros intereses, cuando no la comodidad a una buena formación cristiana. Cuando los padres tienen interés por la formación y educación cristiana de sus hijos, suplen los posibles fallos de la escuela, con la educación, el ejemplo y la vida cristiana en casa y en la comunidad de fe o parroquia. Lo más grave es cuando fallan los tres agen-
“Quiero insistir en la responsabilidad y obligación de los padres y alumnos de formarse en su fe, en el conocimiento de sus obligaciones para con Dios”
“Hago una apremiante llamada a alumnos y padres católicos a que se tomen en serio su obligación de recibir en la escuela una adecuada formación religiosa”
tes de la formación en la fe y de la vida cristiana – familia, parroquia y escuela – y se crean unas carencias difícilmente recuperables en un aspecto tan importante de la persona y en una edad determinante u ocupan este vacío otros agentes de formación o el ambiente de la calle. Por todo ello, hago una apremiante llamada a los alumnos y padres católicos a que se tomen muy en serio su responsabilidad y su obligación de recibir en la escuela una adecuada formación religiosa a la par que adquieren otros conocimiento y van progresando en su educación. Como la Enseñanza de Religión en la Escuela, en el mejor de los casos, es insuficiente, pues no cubre todos los aspectos de la formación y de la práctica cristiana, ha de completarse esta formación con la educación y la vida cristiana en la familia y en la parroquia. Os saluda y bendice vuestro Obispo
EL DÍA
Actualidad 11/13
DOMINGO, 29 DE AGOSTO DE 2010
EMPLEO El sector servicios concentró cerca del 60% del total de nuevos contratos en el conjunto de la región
Descenso generalizado de la contratación indefinida en C-LM MAYTE GARCÍA
Ciudad Real, la provincia con menor porcentaje de indefinidos, Toledo la más alta La tasa de ocupación cayó en Castilla-La Mancha un 5,76% durante el año pasado
BAJADA DE LA OCUPACIÓN
FERNANDO DOMÍNGUEZ CASTILLA-LA MANCHA
Según recoge el informe “La contratación laboral en Castilla-La Mancha”, elaborado por Comisiones Obreras, la contratación indefinida desciende en CastillaLa Mancha. Se han realizado menos contratos indefinidos en 2009, en la región, con respecto al año anterior. En Ciudad Real se registró de nuevo en 2009 el porcentaje más bajo de contratación indefinida. En concreto, de los 155.902 contratos registrados en la provincia durante el pasado año, sólo 8.822 fueron indefinidos, lo que supone un 5,66 por ciento, frente a los 147.080 contratos temporales. Por su parte, Toledo continúa como la provincia con un mayor porcentaje de contratación indefinida (9,17 por ciento), al llegar a 15.081 del total de 164.541; seguida de Guadalajara (7,74 por ciento), con 6.148 contratos indefinidos del total de 79.395 registrados. En cualquier caso, en ambos casos la contratación estable sigue perdiendo peso respecto al año anterior. Según los datos aportados por CC OO, todas las provincias castellano-manchegas registraron menos contratos indefinidos que en 2008, con unos descensos que, en todos los casos, son superiores al 20%. En el caso de Ciudad Real, la caída alcanza el 22,86 por ciento en los indefinidos y sólo un 0,81 por ciento en el caso de los temporales. SECTORES
Por sectores productivos, el que generó el mayor número de contratos durante el año pasado fue el de servicios, con 333.641 (59,28 por ciento del total) en toda Castilla-La Mancha, de los que 77.335 corresponden a Ciudad Real; le siguen la agricultura, con 104.999 contratos en la región y 35.524 en la provincia; la construcción, con 84.751 en la región y 27.919 en Ciudad Real; y la industria, que se consolida como el sector que menos puestos de trabajo genera año tras año, al registrar en 2009 un total de 39.459 en Castilla-La Mancha y 11.493 en Ciudad Real. Con estos datos, la provincia
experimentó durante el pasado año un descenso del 15,37% en la contratación relativa al sector de la construcción y del 13,44% en la industria; mientras que hubo un aumento del 7,23% en la agricultura y del 3,22% en servicios. De hecho, Ciudad Real fue la única provincia que registró un incremento en este último sector productivo.
El sector servicios concentra la inmensa mayoría de los nuevos contratos registrados el pasado año. ESTHER GARCÍA-FILOSO
Todos estos contratos registrados en 2009 hicieron que hubiera en toda Castilla-La Mancha un total de 794.400 personas ocupadas, lo que supone un 5,76 por ciento menos que el año anterior. Especialmente afectadas resultaron las mujeres, que tras mantener unos niveles positivos de creación de empleo en 2008, registraron una caída del 3,03 por ciento el año pasado. El informe de CC OO analiza también los datos relativos a la contratación de trabajadores extranjeros, que fueron un total de 168.501 en toda Castilla-La Mancha (159.163 temporales y 9.338 indefinidos), de los que 39.137 se registraron en la provincia de Ciudad Real (37.844 temporales y 1.293 indefinidos). Los datos provinciales sitúan a Ciudad Real a la cabeza de la contratación temporal también en lo que se refiere a los trabajadores extranjeros, con un porcentaje cercano al 97 por ciento, y a Toledo como la provincia con los niveles más bajos, pero también por encima del 90 por ciento y de la media del país, situada en el 89,95por ciento. Por otra parte, Albacete registra el mayor porcentaje de contratos a extranjeros (24%), un puesto que en años anteriores ocupaba Toledo, que ahora pasa al segundo lugar, con el 23% de los registros; el mismo porcentaje que tiene Ciudad Real. Cuenca y Guadalajara, con un 15% cada una, cierran el volumen de contratación de trabajadores extranjeros. Por sexo, el 71,63% de los extranjeros contratados en Ciudad Real fueron hombres (28.034), frente al 28,37 por ciento de mujeres (11.103). En ambos casos la mayoría de extranjeros contratados tenían entre 25 y 45 años (18.903 hombres y 7.598 mujeres), seguidos de los menores de 25 años (5.561 hombres y 2.388 mujeres) y los de más de 45 (3.570 hombres y 1.117 mujeres). Por último, el sector agrario concentró la inmensa mayoría de las contrataciones de extranjeros en la provincia de Ciudad Real, con 20.338 (51,97por ciento), seguido del sector servicios, con 11.455 contratos (29,27por ciento), la construcción, con 5.822 (14,88 por ciento) y la industria, que registró 1.522 contrataciones de extranjeros (3,89 por ciento).
12
Guadalajara Fiestas
XIV FIESTA GANCHERA PEÑALÉN
EL DÍA
EL DÍA
Sección Cuenca
DOMINGO, 29 XXXXXXX DE AGOSTO 00 DEDE XXXXXX, 2010 0000
1
Gaiteros, música folk, demostración de Tajo, dentro unos parajes incomparables trilla... los visitantes no se arrepentirán de y rememorando costumbres de la zona ya disfrutar del sábado, día 4, en el Alto abandonadas. Por Gustavo García EL DIA
La vuelta de los gancheros al Alto Tajo en septiembre
U
Los troncos se bajaban desde las partes altas del ríohasta Aranjuez porque era casi el único medio de transporte y el más económico; allí se almacenaba la madera y se distribuía.
La organización echa en falta ayudas de la empresa privada para mantener esta fiesta
na interesante demostración de esquileo de ovejas, el retorno de la exhibición de cetrería y una maderada infantil conforman los grandes alicientes de la XIV edición de la Fiesta Ganchera, que este año se organiza en la localidad de Peñalén. El acercamiento de esta tradición a los niños es “para que se vayan identificando también con la fiesta y la tradición”, comenta el secretario de la Asociación de Municipios Gancheros del Alto Tajo, Mariano Arcediano. En el caso de la cetrería, se lleva a cabo para aprovechar el entorno privilegiado que compone Peñalén, por lo que se rescata después de cinco años, justo la última vez que el evento se celebró en este pueblo. Mientras, el esquileo se quiere que la gente lo vea en sus diferentes formas que se practicaba,
“pues, se pensó que podría ser una actividad novedosa, comprobando cómo se hacía antes en toda esta zona, ahora que se han perdido ya casi todas las ganaderías existentes”, apunta Arcediano. YA RECONOCIDA
La fiesta tiene ya la consideración de Interés Provincial y Regional, además de contar con el Premio Trigo y Miel de 2007 y con el del Mérito Turístico en Castilla-La Mancha de dos años antes. Una veintena de gancheros, de las cinco poblaciones participantes, serán los encargados de bajar los troncos, durante dos kilómetros, por el río en la jornada del próximo 4 de septiembre. Todos son voluntarios, al igual que los propios organizadores. También es atractiva la saca de los troncos con mulas. “Vamos consiguiendo concienciar de la recuperación de las costumbres”, señalan.
—Programa—
La autenticidad de lo antiguo se recrea EL DIA
VIERNES, 3 DE SEPTIEMBRE 19.30hs Presentación de la XIV Fiesta Ganchera. Proyección del documental “Pastores del Bosque Flotante”. Proyección fotográfica, acompañada de un vino español. Ayuntamiento de Peñalén SÁBADO, 4 DE SEPTIEMBRE 09.00hs Concentración con vestimenta a la vieja usanza. Ante el Ayuntamiento de Peñalén.
Pasacalles, conducido por los gancheros y amenizado por los GAITEROS MIRASIERRA. Cata de rosquillas y con chocolate y alcarreño, al son de las dulzainas y el tamboril 09.30hs Bajada al río, paraje “El Vivero”, utilizando los autocares previstos e indicaciones de la organización. Sigue la degustación de rosquillas, chocolate y alcarreño 11.30hs Arrastre y suelta de troncos en el río Tajo EL DIA
12.00hs Maderada infantil 13.00hs Saca de troncos a tiro de caballería en el paraje “El Vivero” 15.00hs Tradicional comida popular en el pueblo de Peñalén 17.00hs Demostración del arte del “esquileo” en sus distintas versiones. Aserrado de tablones a la antigua usanza. Concurso de corta de troncos con hacha y tronzador. Demostración de cómo se realizaba “la trilla” 18.30hs Exposición y exhibición de “cetrería”. Toda la tarde Demostración de “oficios artesanales” 20.00hs Fin de fiesta con la actuación del grupo AZABACHE FOLK
EL DÍA DOMINGO, 29 DE AGOSTO DE 2010
Publicidad Guadalajara 13
14
Guadalajara Provincia
EL DÍA DOMINGO, 29 DE AGOSTO DE 2010
Provincia 1:PARADOR DE MOLINA 2:FIESTAS DE FUENTELENCINA 3: CALDERETA EN LUPIANA
CULTURA La localidad torijana se suma este año al clásico popular de los certámenes de pintura rápida
Torija se convierte en una galería de arte al aire libre CRIADO ANTONIO
En su primera edición ha contado con 13 participantes, en su mayoría, de Madrid El castillo ha sido la temática más veces representada por su monumentalidad MARTA PERRUCA TORIJA
L
os certámenes de pintura rápida son todo un clásico de las fiestas de los pueblos de nuestra provincia. Sin embargo, éste es el primer año que se celebra en la localidad de Torija, que durante estos días disfruta de su Semana Cultural previa a la celebración de sus fiestas patronales en honor a la Virgen del Amparo, que arrancan el próximo 7 de septiembre. Tal y como señala el concejal de Cultura, Rubén García, en declaraciones a EL DIA, este concurso se ha instalado en Torija como fruto de las muchas demandas de los torijanos, entre los que se encuentran muchos artistas y aficionados a la pintura. De lo que no cabe duda, y así lo manifestaban los afanados pintores durante la mañana de ayer, es que la localidad se dibuja como un marco incomparable que incita a sacar la paleta, los pinceles, el lienzo y el caballete a la calle. De esta manera, a partir de las 10.00 horas, los participantes de este certamen instalaron en sus rincones preferidos sus propios estudios al aire libre. Fueron un total de 13 inscripciones, lo que según el edil torijano, entraba dentro de las expectativas de la organización. La mayoría son asiduos a este tipo de convocatorias y ya se conocen entre ellos. Andrew, de nacionalidad inglesa y residente en Madrid, viaja todos los fines de semana por la geografía española en busca de estos certámenes: “Tenemos destino todos los fines de semana e incluso los hay que participa en dos”, afirma Gema, su eterna acompañante. Andrew llega pertrechado con sombrilla, mesa y con dos sillas plegables para crear su propio rincón donde insta-
lar caballete y esparcir sus pinturas. La gran mayoría vienen de Madrid, en torno a un 70 por ciento según los cálculos de Rubén García. El 30 por ciento restante son aficionados a la pintura de algunos pueblos de la provincia, entre los que se encontraba Maribel, la única torijana que ha concurrido a este concurso, que se decidía por una estampa de la iglesia pintada al óleo. Con motivo de la cita con el arte que proponía Torija muchos de los vecinos, y también los turistas que cada fin de semana acuden al Centro de Interpretación del Turismo de Guadalajara (Citug) en el castillo de Torija, paseaban por el pueblo para observar la silenciosa labor de los artistas. Algunas visiones más atrevidas, y otras más figurativas se iban desvelando sobre el lienzo, principalmente con acrílico, aunque también hubo quien se decantó por el óleo. La mayoría se decidieron por el castillo, aunque encerrado dentro de la panorámica del paisaje. La iglesia también fue muy demandada, mientras otros buscaron espacios más originales.
—Concejal de Cultura—
Rubén García:
“En Torija tenemos un marco incomparable” “Es la primera vez que lo hacemos a petición local porque son varios los artistas que tenemos en el municipio y así nos lo han solicitado y con el paraje que tenemos nos pareció lógico hacerlo, en este caso, en el mes de agosto, cercano a la fiesta, en que cada vez hay más gente en el municipio.Tenemos un marco incomparable con el castillo y la iglesia y durante estos días celebramos la Semana Cultural organizada por la Concejalía de Cultura y las asociaciones de la villa” El castillo de Torija ha sido la estampa más representada en el concurso.
EL DÍA
Provincia Guadalajara 15
DOMINGO, 29 DE AGOSTO DE 2010
—LA TÉCNICA— LA MAYORÍA SE DECANTAN POR EL ACRÍLICO PORQUE SECA MÁS RÁPIDO QUE EL ÓLEO
—EL PAISAJE— LOS PARTICIPANTES AFIRMARON ESTAR ENCANTADOS CON LOS PAISAJES DE LA LOCALIDAD
La popularidad de estos certámenes ha creado una tendencia entre los aficionados a la pintura CRIADO ANTONIO
CRIADO ANTONIO
CRIADO ANTONIO
Paco Campos, ganador del certamen Paco Campos Torcarnal fue el favorito del jurado en el I Certamen de Pintura Rápida Villa de Torija. El ganador de este primer premio de 800 euros se decantó por el paraje de los antiguos lavaderos del municipio. El segundo premio, de 500 euros, recayó en Justin Williams, británico afincado en Madrid, que prefirió pintar uno de los callejones que acceden a la plaza de la villa utilizando la acuarela. El tercer premio, de 200 euros, fue para Pablo Rodríguez Lucas que representó al óleo una zona cercana a la ermita.
—La opinión de los pintores— RUBÉN
FRANCISCA
GEMA Y ANDREW
CRISTINA
MARIBEL
HONTOBA
MADRID
MADRID
MADRID
TORIJA
“Estoy pinta una calle principal con una parte del castillo”
“Siempre gano porque soy una apasionada de la pintura y disfruto”
“Vamos de pueblo en pueblo a todos los concursos”
“Llevo un año participando en este tipo de certámenes”
“Me he animado a participar porque me gusta la pintura”
“Pinté el castillo entero para un amigo que me lo pidió por lo que hoy he elegido la visión de una calle principal en la que se ve sólo una parte. Además otra vista que me gustaba ya estaba cogida. De aquí me ha llamado la atención el juego de luces y sombras”
“Siempre que participo en este tipo de certámenes gano porque soy una apasionada de la pintura y disfruto con ella. Nunca me he llevado el primer premio, pero sí segundos y terceros. Mi cuadro es una visión expresionista de la panorámica con el castillo y la iglesia”
Vamos de pueblo en pueblo a todos los concursos que nos encontramos. Nos enteramos de éste por internet y la verdad es que nos ha encantado el lugar. Empezamos el año pasado y éste hay fines de semana que vamos hasta a dos certámenes.
Vivo en Madrid pero soy brasileña y llevo un año participando en este tipo de certámenes. Hasta el momento he ganado en seis ocasiones. Mi técnica es realista en acrílico y he pegado unos trozos de periódico en el lienzo para conseguir volumen y textura
Soy de aquí y me he animado a participar porque siempre me ha gustado la pintura y por hacer algo diferente. He preferido pintar la iglesia porque es lo que más me gusta y por salirme del tópico del castillo como edificio de referencia de la localidad.
16
EL DÍA
Guadalajara Provincia
DOMINGO, 29 DE AGOSTO DE 2010
FIESTAS Con motivo del III Centenario de la batalla de Villaviciosa
ENTREVISTA Teresa Viejo es periodista EL DIA
Brihuega se prepara para para recrear el ‘asalto ‘ sufrido en 1710 EL DIA
En torno a un centenar de personas participarán en este evento Los actos se desarrollarán durante los días 3, 4 y 5 de septiembre
Imagen de archivo de la periodista Teresa Viejo.
EL DÍA GUADALAJARA
Incluido dentro del ambicioso programa de actos para conmemorar el III Centenario del Asalto a Brihuega y Batalla de Villaviciosa, entre los días 3,4 y 5 de septiembre se va a desarrollar en la localidad alcarreña de Brihuega, la recreación histórica del asalto a la villa que tuvo lugar el 9 de diciembre de 17l0 y de esta manera regresar al barroco. La encargada de esta recreación será la Asociación Cultural 1707 Almansa Histórica, quienes han estado presente desde hace unos años en eventos tanto a nivel nacional, (Batalla de Torredembarra, III Centenario Zaragoza 2010, etc) como internacional (Mont Louis 2007, III Centenario Oudenaarde 2008) y ha continuado organizando las diversas ediciones de los actos conmemorativos anuales de la Batalla de Almansa. La Recreación Histórica del III Centenario de Brihuega y Villaviciosa 1710 tiene tres partes funda-
Portada del díptico que anuncia la recreación briocense.
mentales: Vida cotidiana civil y militar en 1710, ceremonia “In Memoriam” y Recreación del Asalto a Brihuega en 1710 Para que un hecho histórico acaecido hace 300 años sea mejor comprendidos por el público actual, es conveniente conocer algunas claves de la vida cotidiana civil y militar de principio del s. XVIII y para ello nada mejor que poder visitar un campamento militar de 1710 y algunas actividades artísticas (música y baile) que nos permitan sentirnos transportados en el tiempo. “In Memoriam” consiste en un
emotivo homenaje a las víctimas de ambos bandos durante la guerra y específicamente del asalto a Brihuega y batalla de Villaviciosa en forma de 2 ramos florales uno de color amarillo y otro blanco, como colores distintivos de las casas reales de Habsburgo y Borbón El sábado, 4 de septiembre ante la puerta de la Cadena, como lugar emblemático durante el Asalto de las tropas borbónicas, se realizará una recreación histórica por los grupos presentes.
“Me gusta,sobre todo,acercarme a los pueblos chiquitos” La popular periodista fue pregonera, el viernes, de las fiestas de Fuentelencina “Me tira mucho mi tierra, así que me hizo mucha ilusión”, explica Viejo a EL DIA
EL DIA
EL DIA GUADALAJARA
Teresa Viejo, popular periodista de esta tierra, horchana para más señas, sigue imparable este verano, recorriendo Castilla-La Mancha y, muy dedicada a la serie de documentales sobre bodas. Quizás por ello, este año "sólo he aceptado la invitación para dar cuatro ó cinco pregones", afirma, y el último de ellos, en Fuentelencina. Surgió, comenta la periodista, "como suelen surgir estas cosas, en este caso recibí una llamada del teniente de alcalde, y a mí me tira mucho mi tierra, así que me hizo mucha ilusión". REUNIÓN DE PROFESIONALES
Lupiana cierra sus fiestas con una caldereta La tradicional caldereta popular de carne de toro con que cada año el Ayuntamiento de Lupiana pone fin a las fiestas patronales en honor a San Bartolomé, congregó el viernes a varios centenares de personas en la plaza
del municipio. La alcaldesa de la localidad, Blanca del Río estuvo acompañada por la delegada de la Junta en Guadalajara, Magdalena Valerio, y por la delegada de Educación, Ciencia y Cultura, Reyes Estévez.
Este año "he tenido que decir que no en varias ocasiones, aunque otros años he tenido meses y veranos de diez pregones". Ha sido nombrada "vendimiadora de honor de Valdepeñas", y está "encantada", porque es consciente de la importancia de la vendimia en Castilla-La Mancha, y en Valdepeñas", y es posiblemente el último acto de este tipo que pueda aceptar este verano. Y es que "en nuestra región hay
multitud de fiestas, y me gustan prácticamente todas, aunque a mí me gusta, sobre todo, acercarme a pueblos chiquitos". Teresa Viejo, cuya labor profesional se basa en el contacto con la gente, explica que "da gusto ir a sitios como Fuentelencina, y a otras localidades pequeñas, donde la gente es encantadora; te reciben en sus casas, te saludan
PREGONERA
“He tenido que decir que no en varias ocasiones, aunque he tenido veranos de diez pregones” con cariño, son absolutamente generosos, te tratan con tanto cariño... que quien termina estando agradecido eres tú". “DE BODA EN BODA”
Por otro lado, la periodista sigue recorriendo la región de boda en boda, y "sigo sorprendiéndome en cada documental, porque las bodas son días muy especiales para ellos, es el día más feliz... y aunque haya divorcios, la gente sigue apostando por el amor, y una boda es una manifestación de amor". Es asombroso, además, "el esfuerzo personal y económico que se hace para celebrar el amor por todo lo alto; conocemos gente humilde, o con problemas, y cuando vamos a la boda, todo es bueno: el traje, el convite, la fiesta... se hace un esfuerzo tremendo y estoy aprendiendo muchísimo con esta serie; es todo un curso de sociología...".
EL DÍA
Provincia Guadalajara 17
DOMINGO, 29 DE AGOSTO DE 2010
PARADOR NACIONAL DE TURISMO MOLINA DE ARAGÓN
Aún no ha abierto sus puertas, pero ya hay quien piensa en su futuro nombre. Y la historia y literatura españolas entran en escena para sugerir la denominación del futuro Parador Nacional de Turismo de Molina de Aragón Por Diego Gómez EL DÍA
Imagen del Castillo de Molina de Aragón, desde el que se podrá contemplar el Parador Nacional de Turismo.
Una referencia literaria para complementar al turismo
E
l Parador Nacional de Turismo de Molina de Aragón todavía no es una realidad, pero lo será en un futuro próximo. Y los vecinos de la localidad molinesa no han pasado desapercibidos ante una iniciativa que, a buen seguro, aumentará un nivel turístico de la zona ya elevado por la cercanía del Parque Natural del Alto Tajo y por tratarse de una de las zonas con mayor belleza natural de Guadalajara. Sin embargo, los vecinos de Molina de Aragón no quieren que el futuro Parador sea sólo un lugar de peregrinación turística. Ese 'algo más' se traduce en dotar al centro con un reclamo cultural y literario. Un incentivo histórico a través de la cultura medieval, con las referencias que la literatura española ha hecho a la localidad del Señorío. Por ello, y a pesar de que aún queda camino para que abra sus puertas, ya se ha iniciado una pequeña campaña para elegir su nombre. Y el primero de ellos no
ha tardado en salir. Teodoro Alonso, vecino del municipio molinés, ya ha sugerido uno: Parador Abengalbón. Una sugerencia que surgió de José María Barreda, presidente de Castilla La Mancha, con visos a aprovechar el tirón del Camino del Cid y convertirlo en una herramienta de promoción para Molina de Aragón. La iniciativa, promovida por el propio Alonso, pero apoyada por más vecinos, cumpliría el componente cultural y literario por el que se pretende apostar. El propio Alonso explica su iniciativa: "Esta campaña se enmarca dentro de la discusión que hay de promocionar todo el territorio y no sólo el Alto Tajo", inicia. "Hay un manifiesto sobre el Camino del Cid para incorporarlo al camino oficial. Estamos esperando a que el consorcio lo incorpore", añade, a través de un poema que adjunta en una carta enviada a este periódico y que cita a Molina de Aragón como lugar de estancia en el camino de Valencia a Burgos o de
Medinaceli a Valencia. "Suponen la referencia más valiosa que se ha hecho a Molina en la literatura", explica Alonso en la citada carta. Por ello, este vecino de Molina de Aragón pretende apostar por un nombre al que califica como "original y atrayente" y con el que se pretende "luchar por el futuro de Molina", ahonda. "Mucha gente de diferentes pueblos lo apoya ya que lo han visto como una alternativa a un nombre meramente turístico y ocasional como puede ser el de Puerta del Alto Tajo", incide. ¿QUIÉN FUE ABENGALBÓN?
Abengalbón fue un rey moro de Molina, amigo de El Cid Campeador –que siempre elogió el cumplimiento de su papel de anfitrión–, al que cita en alguno de sus poemas. A parte de este aspecto, también era conocido por su hospitalidad hacia los viajeros que pasaban por la localidad molinesa en la época del destierro del Cid de tierras castellanas y la posterior con-
EL DETALLE
Dos alternativas a Abengalbón El de Abengalbón no es el único nombre que ha salido a la palestra para denominar al futuro Parador Nacional de Turismo de Molina de Aragón. Además de esta denominación, también han surgido dos más que ‘lucharán’ por albergar en el futuro el nombre del citado Parador. Uno de ellos es el de ‘Puerta del Alto Tajo’, nombre que también se utiliza para hacer referencia a la cascada de Trillo. La otra designación que ha surgido dentro de esta pequeña campaña es la de ‘Señorío de Molina’. Actualmente, estas son las únicas alternativas que se han planteado para dar nombre al futuro Parador de Molina de Aragón.
quista de Valencia, en 1079 y 1099 respectivamente. Es por ello que Alonso encabeza una iniciativa centrada en la idea de hospitalidad, amistad y reposo para los viajeros y que se asemeja a la labor que ejercía Abengalbón. Un nombre "sonoro, singular, fácil y sugerente de la oferta y variedad que espera el viajero", indica Alonso, y con el que se pretende que el viajero pueda disfrutar de "otros muchos atractivos de la historia, la literatura y el patrimonio de la ciudad y de los pueblos que recorrieron los caballeros y sus sirvientes en épocas épicas", reza la carta. Con ello, también se pretende subsanar la marginación que los caminos de la zona del Señorío han sufrido desde el siglo XIX "apoyándonos sobre los hombros de su mejor herencia", prosigue el escrito. "No queremos salirnos con la nuestra, sino apostar por el nombre de una persona que cumplió perfectamente su papel de anfitrión con la gente que pasaba por Molina", concluye Teodoro.
18
EL DÍA
Guadalajara Provincia
DOMINGO, 29 DE AGOSTO DE 2010
La semana en imágenes 1:VISITA DE LA MINISTRA DE SANIDAD. 2: EL GOBIERNO REGIONAL APOYO EL TREN. 3: DESPEDIDA DE LOS NIÑOS SAHARAUIS.
RESUMEN SEMANAL La Semana ha dado de sí para muchas imágenes que deben quedar en el recuerdo, como
la
NACHO IZQUIERDO
La ministra de Sanidad visita un centro de empleo en Marchamalo La ministra de Sanidad y Política Social,Trinidad Jiménez,visitó el miércoles las instalaciones que FLISA, Fundosa Lavandería Industrial, tiene en el polígono de la localidad de Marchamalo. Jimenez ensalzó la labor diaria que es empresa realiza en la creación de empleo para personas con alguna discapacidad. “Aquí en Marchamalo, FILSA da trabajo a 92 personas y el 91% de ellas presentan alguna discapacidad”.Y destacó que en un periodo de dificultad económica,“estos cen-
tros han prosperado con datos espectaculares”. Afirmó que en este semestre de 2010 se ha aumentado el empleo de personas con discapacidad en un 19,2% en relación con el mismo periodo del año anterior y la contratación en estos centros especiales se ha incrementado en más de un 30,5% lo que supone el 15% “del empleo estable, indefinido y de calidad”. En el mes de junio se registraron 5.730 contratos de personas con discapacidad. EL DÍA
La Junta apoyará la continuidad del tren a Sigüenza La Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha apoyará la solicitud que realizará la Plataforma en Defensa del Ferrocarril al Ministerio de Fomento para que la línea que conecta Sigüenza y Guadalajara sea declarada Servicio Público. Una solicitud, que según señala el alcalde de Jadraque,Alberto Domínguez,se realizará de
manera conjunta entre los partidos mayoritarios (PP y PSOE) y una representación de IU. El consejero de Ordenación del Territorio, Julián Sánchez Pingarrón, se reunía esta semana con la Plataforma en Defensa del Ferrocarril para analizar la situación de la línea y las medidas a adoptar.
NACHO IZQUIERDO
Adiós a los niños saharauis Los sesenta niños y niñas saharauis, que han pasado el verano en distintos pueblos de la provincia, preparan ya el viaje de vuelta al desierto después de dos meses intensos. Partirán el próximo día 4 de septiembre desde Alicante, pero mientras tanto apuran los últimos días. En la tarde del jueves, disfrutaban de la fiesta de despedida que cada año celebra la Diputación en las instalaciones del aula de la naturaleza que la Institución Provincial tiene en una finca en Alovera.
EL DÍA DOMINGO, 29 DE AGOSTO DE 2010
Provincia Guadalajara 19
4: JORNADA INTERCULTURAL. 5: NUEVA GUARDERÍA PARA CABANILLAS. 6: FIESTAS PATRONALES EN HENCHE.
visita de la ministra de Sanidad, personaje de máxima actualidad, o la despedida a los niños saharauis NACHO IZQUIERDO
EL DÍA
Quer ha estrenado consultorio médico Después de la recepción de las obras de remodelación del consultorio médico de Quer, que comenzaron a mediados de mayo, el servicio de atención médica vuelve a prestarse con total normalidad en las instalaciones mejoradas desde mediados del mes de agosto. La renovación de las actuales instalaciones del consultorio médico de Quer, que han costado 30.000 euros, se une a la ampliación de la asistencia sanitaria. CARMEN LERÍN
Jornada intercultural en Jadraque El cómic se convirtió el miércoles en una herramienta muy útil para continuar las labores de construcción de la integración y de aquello que se ha dado a llamar interculturalidad. ¿Pero qué es la interculturalidad? Los vecinos de Jadraque lo saben muy bien ya que se trata de una localidad que cuenta con 1.700 vecinos, de los
cuales, en torno a 400 son inmigrantes procedentes en gran medida de Rumanía, Marruecos, Bulgaria y distintos países de América Latina. La jornada intercultural, organizada por el SAMI,mostró a los niños valores como la integración y la solidaridad a través de juegos, libros y talleres. EL DÍA
Comida popular, fin de fiesta en Chillarón Junto a la música, los juegos y concursos y los actos religiosos, la comida popular es uno de los elementos que nunca falta en las fiestas de Chillarón del Rey. Se trata de un acto multitudinario que la mayoría de los vecinos no quieren perderse. Así, el domingo, decenas de vecinos se dieron cita en la piscina para compartir charla y una paella gigante.
YOHANA AGUDO
Lista para su apertura la nueva guardería de Cabanillas El Centro de Atención a la Infancia del Mirador del Henares ya se encuentra listo para su apertura de cara al próximo curso escolar. Estos días, padres de los alumnos y representantes políticos de la Corporación cabanillera pudieron comprobar de primera mano el acondicionamiento de las instalaciones de la que será la tercera guardería de la localidad cabanillera y que eleva-
rá el servicio de educación que se presta en Cabanillas del Campo hasta una cifra cercana a los tres centenares de plazas. El Centro de Atención a la Infancia del Mirador del Henares, tercera guardería existente en Cabanillas del Campo, se ha construido de tal manera que se asegure su accesibilidad. las aulas han quedado divididas según las edades.
Fiestas de San Bartolomé en Henche Los vecinos de la localidad alcarreña de Henche se echaron a la calle para despedir las fiestas patronales del municipio. La jornada del domingo estuvo dedicada a homenajear al apóstol San Bartolomé, cuya festividad se celebra el 24 de agosto, de modo que fue el santo guardián del pueblo el que se llevó todos los parabienes de los participantes. Hubo misa, procesión, comida popular y homenaje a los mayores.
20
EL DÍA
Región C-LM
DOMINGO, 29 DE AGOSTO DE 2010
Región ENTREVISTA El presidente de C-LM: “No hay experiencia más apasionante que ser el presidente de tu tierra”
Barreda afirma que la posición del PP es un “no” permanente I.H./EFE
Barreda cree que sería suicida discutir el liderazgo de Zapatero, en el partido como en el Gobierno Barreda dice estar disponible siempre y sólo para C-LM; Cospedal, “dos días a la semana” EL DÍA.EFE CASTILLA-LA MANCHA
El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, considera que sería suicida discutir el liderazgo de Zapatero, tanto en el partido como en el Gobierno, y recuerda que él es el presidente del Gobierno y que "los aspirantes son otros". En una entrevista con Efe, José María Barreda, que suscitó algunas críticas incluso dentro de su partido cuando recomendó a Zapatero que hiciera cambios en el Gobierno tras el semestre de Presidencia europea, insiste en que "Zapatero no aspira a la presidencia. Es el presidente". La crisis económica es, en su opinión, la responsable de que el PP aventaje al PSOE en intención de voto, pero, pese a ello, resalta la baja valoración que los ciudadanos dan al líder de la oposición, Mariano Rajoy, probablemente por su "lastre", afirma Barreda. Frente a ello, el presidente castellanomanchego afirma que, aunque la economía "pasa factura" al partido en el Gobierno, lo que no es discutible es el liderazgo de Zapatero. Ve "imprudente" e "innecesario" hablar de elecciones anticipadas en el caso de que el Gobierno no logre sacar adelante los Presupuestos Generales del Estado para 2011, una hipótesis que espera no se haga realidad, ya que finalmente pueden aprobarse como ha ocurrido con las reformas contra la crisis. PERCEPCIÓN DE LA POLÍTICA
Barreda está preocupado por la percepción que tienen los ciudadanos de la política y aboga por la reflexión, porque la respuesta no puede ser "denigrar a todos los políticos sin excepción, ni demonizar a los sindicatos y la CEOE, y decir que están obsoletos". Ante las próximas elecciones autonómicas, José María Barreda, establece una clara diferencia entre él y María Dolores de Cospedal: él dice estar disponible siem-
BARREDA
POSTURA DEL PP
Dice estar Un “no” al Estatuto, preocupado por la al agua, a defender percepción que los intereses de C-LM tienen los ciudadanos en el ATC, a de la política colaborar... pre y sólo para su comunidad, mientras que la dirigente del PP dedica "sólo dos días a la semana" a la región. Barreda, que ve colmada su carrera política con su actual cargo para el que en mayo de 2011 se presentará por última vez, establece otra diferencia con Cospedal y es que acusa al PP de querer presentar "una fotografía negra" de Castilla-La Mancha. "Una trayectoria de años vinculada a Castilla-La Mancha en todo momento y que se culmina con la Presidencia de tu región, es una trayectoria que colma suficientemente todo el deseo de compromiso político y de participación pública. No imagino una expe-
riencia más apasionante y gratificante que ser el presidente de tu tierra", subraya. Por ello, "no dejaría" la comunidad ni aunque le llamara para ocupar una cartera el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero. Insiste en que no tiene "ninguna ambición distinta ni ninguna preocupación diferente" y dedica a la región "siete días a la semana y cada hora de esos días", al contrario de Cospedal -a quien se refiere siempre como "mi adversaria"- que tiene que compatibilizar el trabajo en Castilla-La Mancha con la Secretaría General del PP y sus ocupaciones como "ir al Senado" o "apagar fuegos a otras
LA CLAVE Actitud del Partido Popular Para Barreda, a muchos conservadores de la región que votan al PP en las elecciones generales o en las europeas no les gusta la actitud de “estar contra todo”.
El presidente del Gobierno de Castilla-La Mancha, José María Barreda.
comunidades". No le preocupa a Barreda que algunas encuestas marquen en rojo a su partido para las elecciones de mayo. "Mientras aparezca en rojo y no en azul, toda va bien", ironiza. Según Barreda, a muchos conservadores de su región que votan al PP en las elecciones generales o en las europeas no les gusta la actitud de "estar contra todo" y "decir sistemáticamente que no a todo". Un "no" al Estatuto, al agua, a defender los intereses de Castilla-La Macha en el Almacén Temporal Centralizado (ATC) de residuos radiactivos, a colaborar, añade. El presidente de Castilla-La Mancha pone como ejemplo de la evolución de su comunidad que de su universidad han salido ya 60.000 estudiantes, que en la región se hace investigación "puntera" en el sector aeronáutico, en el químico o en la biomedicina. Esa realidad, subraya, "no es ese claroscuro, esa fotografía negra que pretenden presentar algunos dirigentes del PP".=
EL DÍA
C-LM Región
DOMINGO, 29 DE AGOSTO DE 2010
21
VINO Se han celebrado 105 catas en las que han participado más de 4.000 personas
Conocen ‘La Cultura del Vino’ en 75 municipios de Castilla-La Mancha JCCM
Y lo han solicitado hasta 130, por lo que continuará hasta el mes de diciembre
PROGRAMA CATAS
Por toda la región
Enólogos y sumilleres de Castilla-La Mancha están colaborando en esta iniciativa EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA
El Gobierno de C-LM, en colaboración con la Fundación Castilla- La Mancha Tierra de Viñedos, desarrolla desde el pasado mes de mayo el programa ‘Cultura del Vino’, un proyecto de promoción que tiene como principal objetivo dar a conocer dentro de nuestro propio territorio la excelente calidad y variedad de los vinos de la región, así como fomentar su consumo de forma moderada. Para poderse acoger a este programa que se desarrolla mediante catas comentadas, la Fundación remitió cartas a todos los Ayuntamientos de la región para que pudieran solicitar la celebración de estos eventos. La mayoría de los municipios las acogen coincidiendo con algún evento cultural o significativo de cada una de las localidades. Hasta la fecha 130 municipios lo han solicitado y se ha celebrado en 75 localidades con gran aceptación por parte de los vecinos, estando previstas las restantes hasta el mes de diciembre. En total han sido celebradas 105 catas que han contado con la presencia de más de 4.000 vecinos. Las catas se están celebrando, bien en locales municipales (en
Hasta el momento, 4.000 personas han asistido a las catas de la Junta en las que colabora la Fundación CastillaLa Mancha Tierra de Viñedos
‘CULTURA DEL VINO’
Con el objetivo de dar a conocer, en la región, la calidad de los vinos de CastillaLa Mancha
aquellas localidades donde la población es menor de 1.000 habitantes), o en unas carpas que se han diseñado especialmente para la ocasión y que viajan por toda la región con un aforo de 36 personas. COLABORACIÓN
Para la celebración de las catas se cuenta con la colaboración de la Asociación de Enólogos de Castilla-la Mancha y con la Asociación de Sumilleres de Castilla-La Mancha con un total de 40 profesionales que se han sumado a esta iniciativa, en la que se
les selecciona según la proximidad de lugar donde se celebre la cata. Son ellos los que están iniciando a los vecinos de la región en el mundo del vino, mediante la explicación de las características básicas de los vinos, a través de la vista, el olfato y el gusto. Los vinos que se prueban en cada cata son elegidos por los propios enólogos encargados de cada una de las catas y los ceden las bodegas seleccionadas. En cada una de las sesiones se catan un vino blanco, un vino rosado, un tinto joven y un tinto crianza.=
Hasta ahora la relación de municipios solicitantes, con cata realizada ya o fecha cerrada para su realización es Corral de Almaguer, Aranzueque, Pozorrubielos de la Mancha, Villa de Don Fadrique, Villalba del Rey, Agudo, Fuentes, Argamasilla de Calatrava, El Bonillo, Mota del Cuervo, Medranda, Albacete, Cogolludo, Heras de Ayuso y Madridejos, Villanueva de la Jara, Argés, La Puebla de Almoradiel, Cobeja, Cobisa, Guadamur, Alarilla, Uclés, Tinajas, Valsalobre, Menasalbas, Santa Ana de Pusa, Huete, Illana, Castellar de Santiago, Robledillo de Mohernando, Sotorribas (Sotos), Férez, Orea, Albalate de Zorita, Navalcán, El Herrumblar, Mahora, Cenizate, La Nava de Ricomalillo, Loranca de Tajuña, Quero, El Provencio, Mazarambroz, Alcalá del Júcar, Carrizosa, San Román de los Montes, Valdeconcha, Chumillas, Villacañas, Cózar, Belinchón, Navas de Jorquera, Sevilleja de la Jara, Peñascosa, Pozoamargo, Quintanar del Rey, El Casar, Albendea, Villanueva de la Fuente, Ruidera, Torrubia del Castillo, Cañizar, Las Labores, Solera de Gabaldón y Torremocha de Jadraque. También en Cardenete, Irueste, San Bartolomé de las Abiertas, Escalonilla, Malaguilla, Las Mesas, Almonacid del Marquesado, El Toboso, Valdepeñas, Alcabón, Hontanar, Olmeda del Rey, Villatobas y Centenera. En próximas fechas irá a Manzanares, Mondéjar, Torralba de Calatrava, El Pozo, Hellín, Lagartera, Navahermosa, Argamasilla de Alba, Villaconejos del Trabaque, Yuncler de la Sagra, Tórtola de Henares y La Solana.
Una vuelta por..., con ‘El Rincón de los Sueños’ En una nueva edición estival del programa “Una vuelta por...”, presentado por Judith Mateo, y que se emitirá este domingo a partir de la 1:30 horas de la madrugada en la primera cadena de Castilla-La Mancha Televisión (CMT) conoceremos al grupo de Villarrobledo, “El Rincón de los Sueños”. En las imágenes, Judith aparece con Toño, líder y cantante de un grupo que presenta un pop fresco. El programa, que nos acerca a los grupos musicales de nuestra tierra, ofrece la oportunidad de darse a conocer, así que si tienes un grupo y eres de Castilla-La Mancha, ponte en contacto en www.unavueltapor.com". Las tardes de los sábados y domingos en CMT-2 tienen una nueva oportunidad para ver el programa.
22
EL DÍA
Región C-LM
EL DÍA
C-LM Región 21
DOMINGO, 29 DE AGOSTO DOMINGO, 29 DE AGOSTO DE 2010DE 2010
ARCHIVO PROVINCIAL Se trata de documentos que están fechados en 1595 y firmados de su puño y letra
Salen a la luz tres documentos inéditos de El Greco en Toledo EL DIA
Son un poder de representación, el pago por una obra y las cuentas de un préstamo
—Ángel Felpeto—
“Esto podría animar a otros investigadores en el futuro”
Los documentos fueron encontrados por los investidores “más frecuentes” del Archivo
C.M. TOLEDO
EL DÍA TOLEDO
Un simple poder de representación jurídica entregado por el artista, un pago que el famoso pintor chipriota reconoce recibir del tesorero del Monasterio de la Sisla por un cuadro representando a San Antón, y unas cuentas que informan acerca del dinero prestado que El Greco recibía de Francisco de Pantoja, son los hallazgos. El Gobierno regional publicará los tres documentos en sus páginas web y recursos digitales en 2011. El Archivo Histórico Provincial de Toledo, dependiente de la Consejería de Educación, Ciencia y Cultura, ha descubierto este verano tres documentos firmados por El Greco que recogen alguno de sus compromisos e ilustran algunos aspectos poco conocidos de su actividad. Estos documentos se han localizado, en colaboración con los investigadores que frecuentan el Archivo, en el fondo de Protocolos Notariales del Archivo Histórico Provincial de Toledo, uno de los más ricos de España tanto por su volumen como por su extensión cronológica, desde el siglo XVI hasta los primeros años del siglo XX. Los protocolos notariales son volúmenes encuadernados que recogen las escrituras matrices de los notarios públicos a lo largo de un año o ejercicio. Estos volúmenes recogen buena parte de los actos y contratos privados de nuestros antepasados, que han sido y son explotados por los historiadores con frecuencia dada su riqueza informativa. Los documentos hallados corresponden al año de 1595 y fueron redactados con una endiablada grafía por el notario Gabriel de Morales, que los archiveros del Archivo Histórico Provincial de Toledo han podido descifrar no sin dificultades. El primero de estos documentos es un simple poder de representación jurídica entregado por Doménico Theotocopulos al presbítero Melchor Ruiz, para que se personase por él en determinados asuntos contractuales o en los tribunales de justicia. El segundo de los documentos es más interesante, se trata de un pago que el famoso pin-
El concejal de Cultural del Ayuntamiento de Toledo, Ángel Felpeto, después de conocer la noticia, aseguraba que “para nuestra ciudad es una alegría importante que se den este tipo de hallazgos” y pone de manifiesto que “tanto en el Archivo Provincial como en parroquias y monasterios varios o en el propio de la Catedral primada de Toledo, existe una amplitud documental tan sumamente importante que no es de extrañar que se den este tipo de hallazgos”. Considera, al mismo tiempo, que “la conmemoración del cuarto centenario de El Greco está provocando que haya una cantidad importante de investigadores que quieran investigar la figura del pintor cretense.
“La conmemoración del IV Centenario de El Greco provocará un incremento de investigadores”
Uno de los tres documentos autógrafos de El Greco que han sido encontrados en el Archivo Provincial.
EN PRIMERA PERSONA
DIGITALIZACIÓN
El documento más importante es el pago que recibe el pintor del tesorero del monasterio de la Sisla
Este hallazgo estará a disposición de los investigadores en la web del Gobierno regional en 2011
tor chipriota reconoce recibir del tesorero del Monasterio de la Sisla, Francisco Martín de Villamil, por un cuadro representando a San Antón. El tercer y último documento es más extenso, tratándose de unas cuentas que informan acerca del dinero prestado que El Greco recibía de Francisco de Pantoja, secretario del Consejo de Gobernación del Arzobispado de Toledo, y de las amortizaciones que
El Greco realizó en los años que van de 1595 a 1603. En este último documento aparecen citados otros personajes de la época como Jorge Theotocopulos, hijo del pintor. Todos estos documentos están a disposición de los investigadores interesados y estarán disponibles en las páginas web y recursos digitales del Gobierno regional en 2011, cuando se hayan digitalizado.
Desde el Gobierno regional se insiste en que se trata de un hallazgo importante, no sólo por la relevancia de los documentos, sino también por lo que supondrá para la ciudad de Toledo a nivel publicitario y, sobre todo, por lo que puede inspirar para otros investigadores a la hora de realizar sus tesis doctorales o futuros estudios de investigación ya que, una vez más, se ha puesto de manifiesto que Toledo sigue siendo una fuente inagotable de sorpresas para los eruditos que frecuentan los archivos, algunos de ellos prácticamente “vírgenes” y esperando a que algún investigador quiera profundizar en ellos para desentrañar sus secretos más profundos y, quién sabe, si en ellos habrá más sorpresas como las que ha deparado el verano.
Compara esta conmemoración con la del Quijote “en la cual hubo un número tremendo de personas que empezaron a sacar publicaciones y estudios sobre este tema. Supongo que ahora, con El Greco y todo su entorno, ocurrirá exactamente lo mismo”. Considera, al mismo tiempo, que “en estos momentos hay muchas dudas sobre la figura del pintor; ya que muchas autorías están en duda, es decir, se desconoce si son del artista cretense o de los alumnos de su escuela. Ahora, si siguen apareciendo más documentos autografiados por el maestro, se podrán desvelar muchas dudas que todavía existen en torno a él”. Insiste, por último, que todos estos hallazgos supondrán “más publicidad para el maestro y todo lo que supone su escuela y sus cuadros para la historia del arte en general. En definitiva, una gran noticia”.
EL DÍA
C-LM Región 23
DOMINGO, 29 DE AGOSTO DE 2010
LA GUARDIA (TOLEDO) El joven, de 28 años, se salió de la vía a las 22.30 horas del viernes
CIUDAD REAL
Fallece al despeñarse la cosechadora que conducía
Mueren más de 3.000 cerdos a causa de un incendio en Almodóvar EL DIA
Se trata del único siniestro en las carreteras de Toledo en la Operación Retorno
CIUDAD REAL
Más de 3.000 cerdos han perecido al incendiarse las naves que ocupaban en una finca de la localidad ciudadrealeña de Almodóvar del Campo, han informado a EFE fuentes del servicio Emergencia Ciudad Real. El incendio causante de la muerte de los animales comenzó sobre las seis de la tarde de ayer, en una torre de alta tensión cercana a la Finca El Torilejo, y el pasto cercano a dicha instalación y el viento reinante en la zona provocaron que el fuego se propagase de manera rápida y alcanzase las citadas naves, que alojan un importante número de cabezas de ganado porcino. Para sofocar el incendio, que estaba controlado a las 21:48 horas, fue necesaria la intervención de dos autobombas y una bomba nodriza y el trabajo de cinco bomberos, además de la presencia de la Guardia Civil y el Servicio Forestal.
La DGT espera alta densidad de tráfico al volante entre las 16.00 y las 22.00 horas EL DÍA / EFE TOLEDO
Un joven de 28 años perdió la vida al salirse de la vía y despeñarse la cosechadora que conducía, dentro del término municipal de La Guardia (Toledo) durante la madrugada del viernes al sábado. Según informaban a este diario fuentes de la Subdelegación del Gobierno en Toledo, el accidente tuvo lugar sobre las 22.30 horas de ayer, viernes, en el punto kilométrico 8,1 de la carretera provincial TO-2.861. El fallecido, cuya identidad se corresponde con las siglas Y.Y., viajaba sólo y falleció en el acto. Hasta el lugar de los hechos se trasladaba la Guardia Civil, Bomberos con base en Villacañas y una ambulancia medicalizada. Se trataba de la única incidencia registrada –hasta el cierre de este diario– desde el inicio de la Operación Retorno, la última de las vacaciones, que prevé más de 300.000 desplazamientos por las carreteras de la provincia. La última fase se desarrollaba entre las 15 horas del viernes y las 24 horas de hoy, siendo los días y horas de mayor intensidad circulatoria el viernes, de 15 a 22 horas; el sábado, de 7 a 13 horas y hoy, entre las 16 y las 22 horas mientras que las carreteras A-4, A-5, A-42, N-401 y N-301 serán las que mayor circulación recojan, según informa la Delegación del Gobierno de Castilla-La Mancha. En la autovía A-4, los puntos conflictivos estarán en los puntos kilométricos 52 (Casilla de la Dolores) y 67,500, enlace con R4; mientras que en el retorno estarán en el punto kilométrico 62,
EL DÍA.EFE
en el enlace con la N-301 (Ocaña). LA CLAVE Llamamiento para evitar las distracciones al volante ya que la DGT ha constatado que son una de las principales causas de los siniestros
PUNTOS CONFLICTIVOS
En la A-42, la autovía que une Madrid con Toledo, las mayores complicaciones podrían producirse en el punto kilométrico, como consecuencia de las obras de remodelación del puente sobre la N-400. Como consecuencia de esta operación, se han programado una serie de itinerarios alternativos. Así, en la salida desde Madrid por la A-4 se puede optar por desplazarse por la A-42 (Madrid-Toledo), u optar por la R-5 y Autopista AP-41, para continuar por la autovía CM-42 hasta Madridejos enlazando con la autovía A-4. Para la entrada de Madrid por la autovía de Andalucía, se pue-
de elegir igualmente por la A-42 y por la AP-41; así como la entrada por la A-5, se puede optar por la A-40 a Torrijos y por la N403 en el desvío Bargas para seguir por la A-40 hasta Olías del Rey y su conexión con la A-42. También se ha establecido un itinerario alterativo para las carreteras A-4 y A-5, de Andalucía y Extremadura. Tráfico ha hecho un llamamiento a los conductores para que estén atentos a la conducción si van a coger el coche estos días porque la distracción está siendo una de las causas más importantes de algunos de los siniestros más trágicos del verano. Algunos ejemplos de esas distracciones son hablar por el móvil, manipular el navegador o cambiar un disco del aparato de música.
Desde el viernes hasta hoy se estima que 1,2 millones de turismos circularán por carreteras de la región
17 fallecidos en accidente desde el inicio de la operación retorno EL DÍA.EFE MADRID
17 personas han fallecido en los 15 accidentes de tráfico registrados en las carreteras españolas desde el inicio de la operación especial puesta en marcha por la Dirección General de Tráfico (DGT) con motivo del retorno de las vacaciones de Agosto. En los siniestros, ocurridos entre las 15:00 horas del viernes, hasta las 20:00 horas del sábado, otras 7 personas han resultado heridas graves y 3 leves, según informaron a Efe fuentes de la DGT, que han recordado que la operación retorno finaliza el domingo, a las 24:00 horas.
24
EL DÍA
Región C-LM
DOMINGO, 29 DE AGOSTO DE 2010
Sucesos C-LM VARIAS NAVES AGRARIAS E INDUSTRIALES CERCANAS A LA EMPRESA SINIESTRADA SE VIERON AMENAZADAS POR EL FUEGO
CUENCA El fuego comenzó poco después de las 13 horas del viernes y quedó controlado a las 7 horas del sábado
Arden 250.000 kilos de paja en una nave de Iniesta FOTOS: CELE SORIA
El incendio está controlado pero la previsión es que seguirá activo un par de días más La fuerza del viento hizo temer por la propagación del fuego a las naves cercanas C.I.P. INIESTA
M
ás de una veintena de efectivos trabajaron intensamente desde el medio día del viernes hasta las 7 de la mañana de ayer sábado para controlar el incendio declarado en una nave de almacenaje de material de construcción y balas de paja, situada en las inmediaciones de la CM3116, dirección Villagarcía del Llano, en el término municipal de Iniesta. Los hechos se producían sobre la una del medio día. Los vecinos de Iniesta estaban celebrando el enchiquero programado en las fiestas patronales cuando se vieron sorprendidos por una enorme columna de humo que procedía de una zona donde encuentran varias naves agrícolas e industriales, por lo que mientras se daba aviso a los bomberos, no dudaron en acudir a sofocar el fuego para evitar su propagación. “Cada uno con lo que podía”, destacó el alcalde de Iniesta, Teodomiro Martínez, quien participó en las tareas de
extinción. Por causas que aún se desconocen, el incendio se produjo en una nave de la empresa Alpades S.L., donde se encontraban almacenados unos 250.000 kilos de paja empacados, y apilados en dos bloques. Uno en el exterior y otro bajo un cerramiento metálico. Ambos se prendieron fuego y cuestión de segundos la dimensión de las llamas originadas era impresionante, alcanzando a visualizar la columna desde localidades cercanas como Minglanilla, tal y como confirma el jefe de bomberos del Parque de Motilla del Palancar, Francisco Soriano. El Ayuntamiento de Iniesta movilizó inmediatamente las dos pequeñas autobombas de 1.000 litros con las que cuenta, y poco después llegaban los efectivos movilizados por el Consorcio Cuenca 112 : dos vehículos del parque de Motilla y seis efectivos, Policía Local de Iniesta, Guardia Civil y Protección Civil de Iniesta y Minglanilla. También tomaron parte los servicios forestales de la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. PROPAGACIÓN DEL FUEGO
El viento soplaba con fuerza y a la vez que incrementada la furia de las llamas hacía temer que las pavesas pudieran propagar el fuego a las naves cercanas, razón por lo que se pidieron refuerzos al parque de Casas Ibáñez (Albacete) y Tarancón. A las 7 de la mañana de ayer el fuego quedaba controlado pero activo. La previsión es que la paja continúe ardiendo un par de días más.
—Prevención—
Animales y maquinaria desalojados Las altas temperaturas y el viento dificultaron notablemente las tareas de extinción del incendio, con el problema añadido de que no se trataba sólo de la nave siniestrada donde las pérdidas materiales eran ya muy grandes, sino que se temía por la integridad de las naves colindantes como una gran empresa champiñonera, una nave de camiones, unas cuadras de caballos o una vivienda cercana,
por lo que los esfuerzos del Consorcio 112 se compartieron entre las tareas de extinción y las de prevención para evitar más daños. El fuego afectó al corral de una vivienda cercana que se encontraba deshabitada y ligeramente a las naves colindantes, donde se desalojaron tanto los animales como la maquinaria ante el temor de un cambio en la dirección del viento.
OPERATIVO
REFUERZOS
DISPOSITIVO
A lo largo de la Los bomberos del jornada intervinieron parque de Motilla más de 20 efectivos solicitaron refuerzos en el operativo de a los de Casas Ibáñez extinción (Albacete) y Tarancón
Junto a los bomberos trabajó la Guardia Civil, Policía Local, Protección Civil e Infocam
EL DÍA
C-LM Región 25
DOMINGO, 29 DE AGOSTO DE 2010
—PÉRDIDAS— AÚN NO SE HAN CUANTIFICADO LOS DAÑOS MATERIALES PERO LAS PÉRDIDAS SON MUY ALTAS
—CAUSAS— NO SE DETERMINARÁN HASTA QUE EL INCENDIO QUEDE TOTALMENTE EXTINGUIDO
El fuerte calor de la jornada y el viento dificultaron las tareas del amplio operativo que participó en la extinción FOTOS: CELE SORIA
Fueron necesarias seis cisternas de agua para controlar el fuego.
La colaboración vecinal facilitó los trabajos realizados por el operativo Una empresa iniestense proporcionó 70.000 litros de agua a los bomberos del Consorcio C.I.P. INIESTA
Sobre estas líneas se aprecia la envergadura del incendio producido en una nave industrial de Iniesta.
Controlar las enormes llamaradas de 250.000 kilos de paja ardiendo, supuso un enorme esfuerzo para el operativo de extinción de incendios que a lo largo de la jornada del viernes luchó contra el fuego que se produjo en la nave industrial de Iniesta, pero también mucha agua. Hasta seis cisternas fueron necesarias para controlar la situación. Desde el Parque de Bomberos de Casas Ibáñez (Albacete) se prestó apoyo proporcionando una cisterna de agua. También el vehículo nodriza de la Diputación Provincial de Cuenca se desplazó hasta el lugar de los hechos con una carga de 20.000 litros de agua; pero, además, la empresa de transportes Santiago Peñaranda, de Iniesta, puso a disposición de los bomberos del Consorcio Cuenca 112 dos cisternas con 35.000 litros de agua cada una. Un gesto que según ha destacado el jefe de bomberos del parque de Motilla del Palancar, Francisco Soriano permitió que
en ningún momento se acusara la falta de agua. “Esta colaboración facilitó enormemente los trabajos del operativo en una tarea especialmente dificultosa debido a las condiciones de la jornada y a la situación del foco del incendio”, apostillaba Soriano. Una vez controlado el fuego fue la maquinaria pesada de la propia empresa siniestrada quien trabajó intensamente removiendo y extendiendo la paja para facilitar que el fuego se extinga más rápidamente.
DIPUTACIÓN PROVINCIAL
El vehículo nodriza de la Diputación Provincial también prestó apoyo en el incendio de Iniesta Afortunadamente, a pesar de lo aparatoso del incendio no hay que lamentar ningún tipo de daño humano, pero las pérdidas materiales ocasionadas en la empresa iniestente Alpades S.L., aunque aún no se han cuantificado con exactitud, son muy elevadas. Se ha perdido todo el producto de venta y además se han ocasionado graves desperfectos en las instalaciones.
26
EL DÍA
Nacional
DOMINGO, 29 DE AGOSTO DE 2010
DETENCIÓN Se encargaba de reclutar adeptos por internet
PP Cena-mitin de inicio del curso político
Un detenido en Alicante por supuesto terrorismo islamista
Camps proclama sus “raíces”y G.Pons le aplaude como candidato
EFE
El detenido podría haber facilitado las rutas para los terroristas a Afganistán MADRID
El ciudadano marroquí de 26 años detenido ayer por la Guardia Civil en Poble Nou de Benitatxell (Alicante) por su supuesta relación con el terrorismo islamista, realizaba presuntamente labores de reclutamiento a través de internet y recaudaba dinero para organizaciones terroristas. Según informó el Ministerio del Interior en una nota de prensa, el detenido, Faical Errai, de 26 años, está acusado de realizar, a través de la red, actividades de apoyo al terrorismo yihadista y facili-
Faical Errai.
tar el envío de terroristas a zonas de conflicto. Interior explicó que, según sus investigaciones, Errai es presuntamente la persona que registra y paga el dominio de una página web de explícito contenido yiha-
dista y que, además, “está concebida como plataforma de difusión de material propagandístico, orientada a la captación, adoctrinamiento y reclutamiento de simpatizantes”. Además, según las mismas fuentes, el detenido podría haber facilitado rutas de tránsito de posibles yihadistas hacia zonas de conflicto como Afganistán o Chechenia. Errai también habría contribuido a recaudar dinero tanto para ayudar a viajar a los voluntarios como para financiar la actividad propagandística a favor del “Movimiento para la Yihad Global”. Tras la detención, la Guardia Civil registró dos viviendas y una finca rural e incautó ordenadores y soportes electromagnéticos. EFE
PARTIDOS Zapatero busca respaldo en el PNV EFE
TEULADA
El presidente de la Generalitat y del PPCV, Francisco Camps, proclamó sus “raíces” valencianas en la cena-mitin de inicio del curso político, en la cual el vicesecretario de Comunicación del PP nacional, Esteban González Pons, le tildó como el candidato del partido. González Pons, que en su discurso se autodeterminó como “el enviado de Génova”, ha sido el único de los dirigentes nacionales con protagonismo (también estuvo sin hablar el diputado por Alicante Federico Trillo), y recordó que en el PP son “todos para uno y uno para todos” porque es un partido “de hermanos” en el que “cuando uno necesita, se está ahí”. “Eres el presidente de la Comunitat, nuestro candidato y vas a ser el próximo presidente”, subrayó después apuntar, en referencia a Camps, “Paco, tú en Valencia”. “Creo que hablo en nombre de todos si te digo que España y la Comunitat quieren que cumplas con tu deber”, en sentido de seguir gobernando con “fuerza y honor” en un año que será “épico”. Justo después de las palabras de apoyo de González Pons y ante unos 2.000 militantes, Camps ensalzó su implicación con el territorio valenciano y advirtió que “no hay quien mueva a alguien que tiene las raíces totalmente asentadas en esta tierra”. El jefe del Consell retiró su “vo-
EFE
Francisco Camps
cación” de servicio a los valencianos y ha criticado severamente al Gobierno central y, especialmente, a José Luis Rodríguez Zapatero, a quien ha calificado de “político de laboratorio” que sigue los dictados de algunos “químicos y alquimistas”. “Estoy harto de los políticos de pacotilla, de laboratorio, de proclamas y de discursos huecos. Estoy harto de Zapatero y quiero en el gobierno un político de verdad y con vocación”, en referencia a Mariano Rajoy. Aseguró que se trata de la primera vez en su vida que no conoce los nombres de los ministros del Gobierno de España, y aclaró que se debe a la inconcreción de las áreas y a la falta de políticas. Apeló a lograr que Zapatero “se vaya a casa”. EFE
SUCESOS Tras un incendio forestal
Hallan carbonizado a un anciano en Salamanca CIUDAD RODRIGO
Urkullu asegura que no respaldará al gobierno si no se cumple con lo prometido en el estatuto.
El PNV recuerda a Zapatero que “puede quedarse sin presupuestos” ZARAUTZ
El presidente del PNV, Iñigo Urkullu, recordó ayer al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que la “piedra en el zapato” de su Ejecutivo es que “puede quedarse sin presupuestos”. El líder del PNV hizo esta afirmación bajo la lluvia en Zarautz (Guipúzcoa) donde participó, junto al también dirigente de su
partido Joseba Egibar.Urkullu recordó que el próximo mes vamos asistir a la “importante prueba” que supondrá la negociación de los Presupuestos Generales del Estado, una “piedra en el zapato” de José Luis Rodríguez Zapatero, en una situación política y económica “muy difícil”, en la que “se ha quedado sólo en su laberinto” porque “no ha tejido complicidades
ni apoyos estables y ha sido incapaz de forjar la estrategia del Estado plural”. Explicó que Zapatero “mira” hacia el PNV para obtener su respaldo, aunque le advirtió de que su formación no le prestará “apoyo” si no cumple con el desarrollo estatutario, porque “el Estatuto se cumple todos los días o no se cumple”. EFE
Un vecino de la localidad salmantina de Agallas, J.V.E., de 83 años, apareció carbonizado esta mañana en la zona del incendio forestal, al parecer intencionado, que se declaró ayer a las 21:40 horas en esta población del sur de la provincia y que está controlado. El cadáver corresponde a J.V.E., de 83 años, según ha informado a EFE el alcalde de Agallas, Santos Corchete. El cuerpo sin vida del anciano, que fue encontrado por un agente medioambiental que supervisaba el lugar del incendio, fue trasladado a las 16:15 horas a Salamanca, donde se le practicará la autopsia. Tras el hallazgo, la Junta de Castilla y León ha dado parte a la Guardia Civil y al Juzgado de Ciudad Rodrigo, para que instruyan las diligencias correspondientes. Las labores de rescate duraron
varias horas, ya que el cuerpo se encontraba en una zona muy abrupta y de difícil acceso, en una paraje conocido entre los vecinos como Valdesalvador. “Nadie se explica qué podía estar haciendo el hombre allí, ni cómo habrá llegado hasta ese lugar”, manifestó Corchete. El incendio, al parecer intencionado, se declaró ayer las 21:40 horas, en una zona situada a unos tres kilómetros del casco urbano. Según el regidor, el hijo del fallecido, que trabaja en una cuadrilla de extinción de incendios, “dejó a su padre cenando, ya que se tuvo que marchar a sofocar las llamas”. Un agente medioambiental que supervisaba esta mañana la zona calcinada, halló el cadáver carbonizado junto a un riachuelo, a unos 20 metros del lugar donde se prevé que haya comenzado el incendio forestal. EFE
EL DÍA DOMINGO, 29 DE AGOSTO DE 2010
Economía
27
COMERCIO EXTERIOR Los dragones asiático ocupan el puesto 23 como inversor extranjero
PETRÓLEO
Zapatero viaja a China y Japón para vender la‘marca España’
El crudo se recupera pese a las malas noticias de EEUU
EFE
China se ha convertido en uno de los grandes motores para la recuperación económica
ANTONIO SÁNCHEZ SOLÍS VIENA
El país asiático es también un importante inversor financiero para España MADRID
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, inició ayer un viaje de marcado acento comercial y de promoción de la marca España a China y Japón, las principales potencias económicas del mundo tras Estados Unidos. Uno de los principales objetivos será intentar reducir el gran déficit que presenta la balanza comercial con ambos países. China se ha convertido en uno de los grandes motores para la recuperación económica mundial y desde el Gobierno destacan el importante potencial de crecimiento de unas relaciones comerciales bilaterales claramente deficitarias para España. Además, China es un importante inversor financiero en España. Ostenta en torno al 10% de los títulos de deuda pública en manos de extranjeros y ha acudido con fuerza a las últimas emisiones. Pero su inversión no financiera en España es poco significativa y por ello Zapatero quiere explorar nuevos ámbitos de colaboración en sectores como las infraestructuras, en especial en el ferrocarril. Mientras que las empresas españolas tienen invertidos 1.500 millones de euros en China, éste país sólo ocupa el puesto 23 como inversor extranjero en España, con un gran margen de crecimiento. El comercio bilateral ha expe-
El presidente del Gobierno intentará fomentar la participación de los países asiáticos en la economía española.
rimentado un crecimiento espectacular en los últimos años, con un déficit comercial enorme para España. Desde 2000 las exportaciones españolas se han cuadruplicado hasta 2.000 millones de euros, pero las importaciones de China alcanza los 15.000 millones. China es en estos momentos el sexto socio de España y el tercer proveedor exterior, por delante de Italia, y el primero fuera de la Unión Europea (UE). Para España, China es su decimocuarto mercado y el mayor en Asia, a un nivel similar a todo Mercosur, la unión aduanera que conforman Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay. En la primera visita oficial de Zapatero a Japón, postergada en dos ocasiones, se tratará de aprovechar el importante margen de
crecimiento que hay desde unas relaciones económicas bilaterales ahora “modestas” para el tamaño de ambas economías. España es la quinta economía europea y sólo es el séptimo exportador de la UE a Japón. Las exportaciones españolas a ese país cayeron por la crisis en 2009 y se situaron en los 1.217 millones de euros, aunque entre enero y junio aumentaron un 23% frente al mismo periodo del año pasado, con los minerales, los vehículos, el pescado y los productos químicos como sectores líderes. Mientras, España es el séptimo destino europeo de las exportaciones niponas, que también cayeron en 2009, hasta 3.121 millones de euros, pero que experimentaron un fuerte crecimiento del 27% en los primeros cinco me-
ses de este año, con los vehículos, el material eléctrico y los bienes de equipo como principales capítulos. Aunque el déficit comercial no es tan abultado como en el caso chino, las fuentes del Ejecutivo destacan que las inversiones están “enormemente desequilibradas”. La inversión japonesa en España acumula 4.000 millones de euros, pero la española en Japón sólo ronda los 380 millones. El lunes Zapatero estará en Shanghái para la celebración del día de España en la Expo, con visitas también a los pabellones de Madrid, Barcelona y Bilbao, y participará en un encuentro en la Cámara Oficial de Comercio e Industria de España en China. El martes, en Pekín se entrevistará con el primer ministro, Wen Jiabao. EFE
FUSIONES La unión de las compañías dará lugar a la aerolínea más grande del mundo
La justicia americana autoriza la fusión entre United y Continental WASHINGTON
El Departamento de Justicia de Estados Unidos cerró ayer una investigación sobre la fusión entre United Airlines y Continental Airlines por posibles problemas de competencia, dando así luz verde a que ambas compañías se unifiquen. La fusión entre United Airlines y Continental, valorada en 3.170 millones de dólares, creará el ma-
yor grupo de transporte aéreo del mundo con más de 370 destinos en 59 países y contará con 90.000 empleados. United Airlines, con sede en Chicago, es la tercera aerolínea estadounidense, mientras que Continental Airlines, con sede en Houston, es la cuarta. Se calcula que juntas tendrán un volumen de negocios acumulado de 29.000 millones de dólares y atenderán
a 147 millones de pasajeros El Departamento de Justicia explicó en un comunicado que dado que las compañías han transferido parte de sus derechos de despegue y aterrizaje en el aeropuerto de Newark (Nueva York) a la aerolínea Southwest, ha retirado la investigación antimonopolio. La Justicia estadounidense temía que con la fusión, que darán lugar a la aerolínea más grande
del mundo, otras pudieran verse en desventaja. “La fusión propuesta combinaría las redes complementarias de las aerolíneas, lo cual resultaría en una superposición en un limitado número de rutas donde United y Continental ofrecen un servicio sin escalas”, indicó el Departamento de Justicia en un comunicado. “El fin de la revisión del Departamento de Justicia es un importante paso en nuestro camino para crear la mayor compañía del mundo”. “Su decisión nos permite aclarar uno de los últimos obstáculos regulatorios para cerrar nuestra fusión”, agregó. EFE
El precio del crudo terminó la semana con ganancias pese a que las malas noticias sobre la evolución de la economía en Estados Unidos mantuvieron a los mercados en permanente tensión. Tras registrar depreciaciones durante las dos últimas semanas, los petróleos de referencia internacional cerraron la sesión del viernes con ganancias de hasta el 3%. En el Intercontinental Exchange Futures (ICE) de Londres, el barril de crudo Brent, de referencia en Europa, cerró la semana a 76,65 dólares, un 3,2% más que el viernes anterior. El Texas estadounidense creció más moderadamente y tuvo una ganancia semanal del 2,3%, hasta cerrar a 75,15 dólares por barril. Esos cierres al alza culminaron una semana marcada por la expectativa de conocer los últimos datos sobre el crecimiento de la economía en Estados Unidos, el mayor consumidor de petróleo del planeta. Así, el viernes se supo que el Producto Interior Bruto de EEUU avanzó a una tasa anualizada del 1,6% entre abril y junio, menos de lo calculado inicialmente y muy por debajo del 3,7% registrado en el primer trimestre del año. Pese a todo, el hecho de que la corrección a la baja fuera menor de lo esperada y el rápido mensaje tranquilizador por parte del Gobierno, evitó que los mercados reaccionarán con pérdidas a esa noticia. El presidente de la Reserva Federal (Fed), Ben Bernanke, defendió que la economía del país, aunque se ha ralentizado en los últimos meses, presenta las condiciones para una aceleración el próximo año. Según Bernanke, no hay razón para que la Fed tome medidas adicionales para favorecer el crecimiento y afirmó que el riesgo de deflación o una inflación demasiado fuerte es “débil”, aunque aseveró que la entidad que preside esta lista para actuar. Ese mensaje de calma fue apoyado por el anunció de la Universidad de Michigan sobre la mejora en agosto de la confianza de los consumidores estadounidenses en la economía del país. Lo cierto es que tras dos sesiones a la baja al principio de la semana, los precios del crudo comenzaron a remontar pese a la alternancia de datos positivos y negativos para los mercados. EFE
28
Internacional
EL DÍA DOMINGO, 29 DE AGOSTO DE 2010
INUNDACIONES Paquistán sigue viendo las consecuencias de los desastres
SUCESOS
Las inundaciones se agravan y reaparece la violencia
El Gobierno chileno busca alternativas al rescate de los mineros
EFE
El 80% de los habitantes de la ciudad ya han abandonado sus hogares Se teme que con la continuidad de las lluvias se inunden las ciudades principales ISLAMABAD
Las autoridades paquistaníes continuaron ayer con las tareas de evacuación de la población en el sur, donde las nuevas inundaciones agravan la situación de un país en el que la violencia terrorista reaparece a pesar de la crisis. Varias aldeas se inundaron en las últimas horas en la provincia sudoriental de Sindh, en la que se teme que una ciudad, situada cerca de la desembocadura del río Indo, quede completamente anegada por las aguas, explicó a Efe una fuente oficial. “La presa de Kotri está soportando un enorme caudal en estos momentos. En las últimas horas se han inundado cuatro o cinco aldeas”, detalló un portavoz de la Autoridad Nacional de Gestión de Desastres. De acuerdo a esta versión, la ciudad de Thatta, encuadrada en el delta del río, corre grave peligro porque los muros de contención preparados para frenar la embestida de las aguas “no son suficientemente resistentes” y podrían ceder. La ONU aseguró en un comunicado que “el agua se mueve rápido hacia Thatta” tras haberse
Vista aérea de las zonas inundadas de Rajan Pur, en Punjab.
registrado “brechas” en infraestructuras protectoras, que han permitido que se inunde una carretera nacional. El 80 por ciento de los habitantes de la localidad ya han abandonado sus hogares para ubicarse en zonas más seguras, mientras que las autoridades se esfuerzan en evacuar al resto de la población, según la fuente oficial consultada por Efe. Con las inundaciones afectando ahora especialmente a la provincia de Sindh y sus efectos pre-
sentes ya casi a las puertas del mar Arábigo, las aguas han causado estragos en todo Pakistán en su lento avance de norte a sur desde finales de julio. “La ineptitud del Gobierno para responder en esta crisis es palmaria. Es evidente por su ausencia y fallo total para abordar una situación que, al menos en las partes bajas de Sindh, estaba marcada en las cartas desde hace tiempo”, denunció ayer en un editorial el rotativo “Dawn”, el más influyente en lengua inglesa.
Las críticas se multiplican hacia la incompetencia de la administración política, mientras los organismos humanitarios tratan de revitalizar el interés de la comunidad internacional para que no caiga en el olvido una crisis que fue calificada por el secretario general de Naciones Unidas como “un tsunami a cámara lenta”. “Incluso antes de las inundaciones, más de 70.000 niños de las áreas afectadas sufrían severa malnutrición. Ahora, con la falta de comida, agua potable y medicinas, corren el riesgo de morir si no proveemos apoyo”, advirtió ayer el organismo multilateral. Con este propósito llegó a Pakistán esta mañana un avión cargado con 15 toneladas de material sanitario y un equipo médico español, compuesto por diez personas -un cirujano general, anestesistas o enfermeras- y encabezado por el responsable de ayuda humanitaria de la agencia de cooperación AECID, Pablo Yuste. En declaraciones a Efe, Yuste observó que en la situación de emergencia actual, “los servicios médicos están desbordados por la demanda”, algo que ha obligado a las autoridades paquistaníes “a sacar médicos hasta de las facultades de Medicina”, por lo que la llegada de especialistas es crucial. Los cooperantes se desplazarán mañana mismo a la ciudad de Sukkur, en Sindh, desde donde tienen previsto desempeñar sus labores humanitarias en coordinación con la ONU. La catástrofe, que en un mes ha dejado al menos 1.639 muertos y entre 17,2 y 20 millones de damnificados, no ha evitado sin embargo que la violencia siga su curso habitual en Pakistán. EFE
SANTIAGO DE CHILE
El Gobierno chileno busca alternativas que permitan acortar el tiempo de rescate de los 33 mineros atrapados en un yacimiento del norte del país desde el 5 de agosto, que se estima podría prolongarse durante unos tres meses, informan hoy medios locales. Según André Sougarret, responsable de las perforaciones de rescate, se evalúa ensanchar el tercer pozo excavado por las máquinas de sondaje, que ya llegó hasta el taller en el interior de la mina, con una máquina de perforación de aire reverso. “Estamos evaluando esa alternativa por si acorta los plazos de rescate”, confirmó Sougarret a los periodistas. Se trata de una máquina modelo Schramm T-130, que permite excavar un hoyo de unos 75 centímetros de diámetro, avanza alrededor de veinte metros diarios y tiene un alcance de 700 metros de profundidad. La máquina, que se utiliza en la perforación de pozos de agua, se encuentra en la minera Inés de Collahuasi y su traslado a la mina San José se demorará unos tres días, aunque el operativo está listo para su ejecución. Otra alternativa es utilizar una segunda perforadora modelo Raise Borer Strata 950, cedida por la estatal Corporación del Cobre (Codelco). Los equipos de rescate ultimaron ayer la puesta a punto de la primera perforadora, que se espera que pueda empezar a excavar hoy lo más rápido posible. EFE
TERRORISMO Las fuerzas del orden intentan repeler los ataques
SUCESOS Apoyo a las más de 1.800 víctimas
Insurgentes talibanes atacan dos bases de la OTAN en Afganistán
Se cumplen 5 años desde el Katrina
KABUL
WASHINGTON
Unos insurgentes talibanes atacaron ayer en la provincia oriental afgana de Khost, fronteriza con Pakistán, dos bases de la OTAN, que en su respuesta al ataque mataron a 24 insurgentes, informó la Fuerza Internacional de Asistencia a la Seguridad (ISAF). En un comunicado, la ISAF precisó que las fuerzas afganas y extranjeras repelieron a primera hora de esta mañana sendos ataques contra dos de sus bases por insurgentes talibanes que portaban armas cortas. En el enfrentamiento, la fuerza conjunta apoyada por aviación
de combate mató a 24 integrantes de la red integrista Haqqani, cuatro de los cuales llevaban chalecos con explosivos adosados al cuerpo, y detuvo a cinco de ellos, explicó la ISAF. Uno de los ataques tuvo lugar en la base estadounidense “Camp Salerno”, donde perecieron 15 de los agresores, en cuyas proximidades las tropas de la ISAF localizaron un camión que se dirigía hacia ella y en el que iban tres insurgentes, detalló la organización militar en un nuevo comunicado. La fuerza conjunta lanzó un ataque aéreo sobre el vehículo en el que murieron los tres ocupantes,
uno de los cuales estaba relacionado con un destacado líder de la red Haqqani en Pakistán y trabajaba como profesor en una madrasa (escuela coránica) conocida por facilitar suicidas al movimiento talibán. El ataque fue reivindicado por un portavoz talibán, Zabiulah Muyahid, quien dijo que 28 de sus hombres cargados con explosivos adosados al cuerpo y armas de diferente calibre participaron en los ataques y que se adjudican el atentado reivindicandolo, según la agencia AIP. EFE
La ciudad de Nueva Orleans prosigue su recuperación económica pese a la recesión y al vertido de petróleo en el Golfo de México, al cumplirse hoy cinco años de las inundaciones causadas por el huracán Katrina. La visita del presidente de EEUU, Barack Obama, y su esposa Michelle, será uno de los actos principales de la agenda de una ciudad que recordará a las más de 1.800 personas que murieron en el desastre. Obama pronunciará un discurso en la histórica Universidad Xavier, destruida parcialmente
por la catástrofe y donde insistirá en sus planes para acelerar la restauración de la ciudad. Sus palabras también recordarán la mañana del 29 de agosto de 2005 en la que el corazón del huracán que avanzaba con vientos de unos 200 kilómetros por hora tocaba tierra en la desembocadura del río Misisipi en el Golfo de México. En pocas horas, los diques del lago Pontchartrain y del Delta del Misisipi se derrumbaron y las aguas inundaron el 80 por ciento de Nueva Orleans, problema que hasta este año no han terminado de solucionar. EFE
EL DÍA DOMINGO, 29 DE AGOSTO DE 2010
Sociedad
29
ACCIÓN HUMANITARIA LOS COLABORADORES SABRÁN A QUÉ DIFICULTADES SE ENFRENTAN
ESCÁNDALO
Las ONG evalúan los riesgos y aseguran a sus cooperantes
El líder de la Iglesia belga trató de ocultar caso de pederastia
EFE
Las organizaciones hacen una valoración de los posibles daños que pueden sufrirse
BRUSELAS
En España hay 1.500 cooperantes trabajando en el mundo MADRID
Las ONG evalúan los riesgos de su misión humanitaria y aseguran a sus cooperantes ante los daños físicos y psíquicos que puedan sufrir mientras desarrollan su trabajo en cualquier país del mundo, pero la decisión de asumirlos queda en manos de cada profesional. Cada organización protege a sus cooperantes y a los voluntarios solidarios con un seguro, que puede ser el que ofrece el Gobierno, algunas comunidades autónomas o contratar el que considere más adecuado, teniendo en cuenta la labor que realiza en ese país, según han explicado varias ONG consultadas. La mitad de los cooperantes tienen cobertura del seguro colectivo de previsión social, financiado por el Gobierno y las principales ONG, al que se pueden acoger de forma voluntaria. En España hay en torno a 1.500 cooperantes trabajando en el mundo, profesionales que el Estatuto del Cooperante define como “aquellas personas físicas que participan en la ejecución, sobre el terreno, de un determinado instrumento de cooperación internacional para el desarrollo o de ayuda humanitaria”. La mayoría de estos seguros cubren los siniestros o incidencias
Imagen de los dos cooperantes que fueron secuestrados a su llegada al aeropuerto del Prat en Barcelona.
ocurridas durante el desarrollo de su trabajo en el extranjero e indemnizan en caso de incapacidad permanente, gran invalidez, fallecimiento o daños físicos y psíquicos, ocasionados por un accidente, ataque o secuestro. Sobre el terreno, las organizaciones evalúan continuamente el grado de peligrosidad al que están sometidos en sus labores humanitarias. “Desarrollamos coberturas de riesgo, al final del día hacemos un balance de análisis de riesgo al que estamos expuestos y si éste es aceptable, en función de lo vital que pueda ser la acción que estamos desarrollando en un momento específico”, explicó a Efe el director de operaciones de Médicos sin
Fronteras (MSF), Joan Tubau. Para las ONG del ámbito sanitario, son distintos los criterios que utilizan para realizar la valoración del peligro que corren sus cooperantes porque “suele determinarse de acuerdo con el impacto de la asistencia” que están prestando muchas veces en países donde hay conflictos armados. “La decisión sobre ese riesgo puede ser diferente si lo que vamos a hacer es una entrega de material de salud primaria o si es para un anestesista que está atendiendo a víctimas de un enfrentamiento armado”, aseguró el responsable de MSF. No obstante, una vez determinada el grado de peligrosidad, “corresponde a cada uno, de forma
particular, asumirlo o no”. “Evidentemente las embajadas son una fuente de información y por tanto las recomendaciones que hacen tiene una fiabilidad que tenemos muy en consideración a la hora de decidir”. Esta organización ha vivido situaciones de secuestro, la más reciente en Somalia donde fueron retenidas durante una semana dos de sus trabajadoras, Mercedes García y Pilar Bauza. “Nosotros no consideramos el pago de un rescate, no entra dentro de la gestión de la seguridad de nuestro personal”, dijo Tubau, “pagar significa crear un precedente por el que nuestras operaciones difícilmente volverían a ser las mismas”. EFE
El antiguo jefe de la Iglesia católica belga, el cardenal Godfried Danneels, trató de ocultar el caso de pederastia del ex obispo de Brujas Roger Vangheluwe, según aseguraron ayer varios medios de comunicación del país. Los diarios De Standaard y Het Nieuwsblad han publicado el contenido de las grabaciones que les facilitó la víctima, que fue quien las hizo durante una reunión mantenida este año con Danneels, el cual habría tratado de convencerle insistentemente para mantener el asunto en secreto. Vangheluwe, de 74 años, dimitió el pasado mes de abril tras reconocer que cuando era sacerdote había abusado sexualmente de un menor de edad, su sobrino, según la prensa. En la reunión mantenida en abril participaron la víctima, su familia, el propio Vangheluwe y el cardenal Danneels, máxima autoridad de la Iglesia en Bélgica hasta este año. Según los periódicos, en ese encuentro la víctima reclamó la dimisión de su tío carnal, cuyos abusos prescribieron penalmente hace dos años. En todo momento, Danneels aseguró que jamás había tratado de tapar el caso, algo que según la prensa belga ponen en duda las grabaciones difundidas. El cardenal fue interrogado entonces durante 10 horas en relación con los casos de pederastia y entre los objetos incautados figuraba su ordenador personal, cuyo contenido ha sido fuente de numerosas filtraciones y rumores posteriormente. EFE
RELIGIÓN LA MINISTRA DE CULTURA SE PONE LAS BOTAS DE PEREGRINA EN PALENCIA EN EL AÑO XACOBEO EFE
Sinde ve al Camino de Santiago como un destino turístico cada vez más atractivo VILLALCAZAR DE SIRGA
La ministra de Cultura, Ángeles González Sinde, aseguró ayer que el Camino de Santiago es “un destino turístico cada vez más atractivo”, porque ofrece una gran riqueza patrimonial al visitante en cualquier época y no sólo en los Años Santos. Junto a la subsecretaria del Ministerio, Mercedes del Palacio, y el delegado del Gobierno en Castilla y León, Miguel Alejo, reco-
rrió un tramo de cuatro kilómetros del Camino de Santiago a su paso por la provincia de Palencia, el que transcurre entre Villarmentero y Villalcazar de Sirga. Antes visitó la triple esclusa del Canal de Castilla en Frómista y la iglesia de San Martin de Frómista, considerada una joya del románico. Una vez en Villalcazar saludó al alcalde, Moisés Payo, y visitó la iglesia de Santa María la Blanca, re-
cientemente restaurada y lamentó no haber podido visitar Carrión de los Condes, donde ayer se celebraban los 50 años de la Coronación de la Virgen de Belén. En este contexto significó la importancia de las inversiones públicas, de otras administraciones y del Ministerio de Cultura, en el mantenimiento y la difusión de los bienes culturales que jalonan la ruta jacobea, sean de la Iglesia o públicos. EFE
La ministra de Cultura, Ángeles González Sinde, durante el camino.
30
Guadalajara Deportes
EL DÍA DOMINGO, 29 DE AGOSTO DE 2010
Deportes 1: EL DEPORTIVO AFRONTA SU PRIMER EXAMEN LIGUERO 2: EL AZUQUECA SE PONE EN MARCHA 3: QUABIT BM-AMÍBAL
—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I) CRIADO ANTONIO
Míchel, uno de los refuerzos más sonados del mercado en la Segunda B, disputará su primer partido liguero con la camiseta del Deportivo Guadalajara.
El Deporinicia el guión de su ambiciosa historia Los de Liñero reciben al Cerro Reyes después del impulso anímico que ha supuesto el triunfo en la Copa del Rey ante el Pontevedra. El técnico medita repetir el once de Portonovo. Por R.B.A. —Los equipos— DEPORTIVO CERRO REYES Día y hora: 29 de agosto de 2010. A las 19.00 horas. Campo: Pedro Escartín. Incidencias: Primera jornada de Segunda División B (Grupo I).
U
na vez completada con éxito la misión copera ante el Pontevedra, el Deportivo Guadalajara se presenta en el Escartín con el doble reto de ratificar las buenas sensaciones experimentadas el miércoles y co-
menzar a ilusionar a su hinchada ante un año que se presenta como el del salto definitivo hacia la nobleza de la categoría. El impulso anímico que supuso e triunfo del miércoles y el mal momento del Cerro Reyes, a punto de verse obligado a prescindir de su plaza en la Segunda B, hacen pensar en un escenario casi perfecto para el debut deportivista. Sin embargo, Liñero ya ha avisado de que ese entorno plácido no debe convertirse en relajación, algo que trasmitirá a la plantilla con la elaboración del once que saltará de inicio ante el conjunto extremeño. De hecho, el técnico vasco reconocía en la previa su intención de mantener el bloque de la Copa del Rey -seguramente de forma íntegra-, muestra inequívoca de
su deseo de ensamblar una idea que permita al Deportivo navegar firmemente en este inicio del campeonato. Así, Sanmiguel repetirá en la portería respaldado en la línea defensiva formada por el joven Cerrudo, Oinatz, Jorge y David Fernández. Según lo visto en Portonovo, la dirección del centro del campo recaerá en Oya y Soria y las bandas serán para Iván Moreno y Ernesto, una fórmula destinada a aprovechar el potencial rematador de Juanjo y Míchel, los dos delanteros elegidos para comenzar la temporada oficial. RECURSOS EN EL BANQUILLO
De reincidir en este equipo, Liñero se guardará en el banquillo recursos importantes para afrontar la segunda mitad, en la que el entrenador de Sopelana prevé
AUSENTES
Barral y Quesada se pierden el debut Al igual que en el encuentro del miércoles, Liñero no podrá contar ni con Javi Barral, que aunque ya tiene el alta no ha cogido el ritmo suficiente para entrar en el equipo, ni con Carlos Quesada, con problemas en el recto anterior que le harán perderse la cita. En principio, el resto de la plantilla estará disponible, incluido Juanjo -el goleador ante el Pontevedra-, que acabó el choque con un golpe en las costillas que no le impedirá estar a disposición del técnico vasco.
que el cansancio del eterno viaje a Galicia pueda pasar factura. Para afrontarlo, jugadores como Aníbal y Rubén Cuesta, que no llegó a jugar ni un solo minuto ante el Pontevedra, se postulan como recambios de lujo para finalizar el choque. Será el primer examen firme del nuevo Depor ante su público después de no dejar sensaciones demasiado positivas en la pretemporada. El Pedro Escartín apuesta por ilusionarse desde el primer momento con los suyos y espera tener motivos más que suficientes con lo que suceda en esta jornada inaugural. Es el debut de la cuarta temporada en la Segunda División B, un curso en el que, después del dulce sabor del play-off, la hinchada alcarreña quiere seguir sintiéndose importante.
EL DÍA
Deportes Guadalajara 31
DOMINGO, 29 DE AGOSTO DE 2010
—EL RIVAL— LOS EXTREMEÑOS SÓLO CONSERVAN CINCO JUGADORES DE LA TEMPORADA PASADA
—EL ESTRENO— EL CONJUNTO ALCARREÑO COMPARECE ANTE SU AFICIÓN DESPUÉS DE GANAR EN LA COPA
Un debut ante un rival en época de reconstrucción CRIADO ANTONIO
El Cerro Reyes, inmerso en una grave crisis institucional El club pacense ha visto peligrar su participación en la categoría R.B.A. GUADALAJARA
CRIADO ANTONIO
El Deportivo Guadalajara recibirá esta tarde a un equipo confeccionado con urgencias (y aún por completar) después de un verano convulso a nivel deportivo e institucional. El conjunto extremeño iba a ser regido en principio por los hermanos Presa, que no llegaron a un acuerdo, finalmente, con el presidente del club, Antonio Oliveira, para tomar las riendas de la directiva. El desencuentro dejó el mando de nuevo a Oliveira, obligado a buscar nuevos apoyos empresariales que le dieran viabilidad al proyecto. Esa inestabilidad institucional se reflejó también en el banquillo, destinado inicialmente a Alberto Ferri, pero a la postre depositado en las manos de José Luis Diezma. LA PLANTILLA, INCOMPLETA
Con esa situación, la planificación deportiva se ha visto perjudicada hasta el punto de que el equipo afrontará su debut ligue-
ro sin la plantilla al completo. De hecho, hasta el pasado viernes el Cerro Reyes contaba con sólo 13 jugadores sénior para viajar a Guadalajara, sin duda, un aspecto clave y que, además, ha impedido al equipo realizar una pretemporada a la altura de las exigencias de la Segunda División B. EL BLOQUE DE VETERANOS
Sea como sea, Diezma tendrá que recurrir a la improvisación para preparar el duelo ante los de Kike Liñero, en el que, con toda seguridad, apostará por los cinco futbolistas que permanecen en la disciplina pacense: Parra, Golo, Jorge Zafra, Martín Belfortti y Fran Miranda. Además, debutarán los nuevos fichajes firmados, entre ellos el último en llegar, el delantero procedente del Puertollano Juanma Torres. El técnico completará la convocatoria con varios de los futbolistas del filial que han realizado la pretemporada bajo sus órdenes durante las últimas semanas.
—lo que se dijo—
El primer test oficial para las caras nuevas del Escartín Pese a que el equipo de Liñero ya ha disputado varios partidos en el Escartín durante la pretemporada, el de esta tarde será el primer test real en el que la hinchada examinará a los nuevos fichajes del conjunto
alcarreño. Así, Cerrudo, Oinatz, Oya, Ernesto, Míchel, Aníbal, Juanjo, Saizar y Nico (en la imagen) tendrán la ocasión de vivir en su nuevo campo la primera jornada del campeonato liguero.
JUANJO
KIKE LIÑERO
JUGADOR DEL C.D. GUADALAJARA
ENTRENADOR DEL C.D. GUADALAJARA
“El equipo está preparado para afrontar el partido”
“Los tres primeros puntos dan confianza y son fundamentales”
“Tenemos que intentar empezar con una victoria y conseguir que la afición nos anime y nos apoye. Sabemos que empezar mal puede lastrar después. El equipo está preparado para afrontar el partido. A estas alturas las piernas no acusan todavía el kilometraje”.
“Si somos capaces de tener la misma actitud que tuvimos en Pontevedra no va a haber problemas. Es muy importante empezar bien. Los tres primeros puntos dan confianza y, aunque valen igual que otros, son fundamentales”.
32
EL DÍA
Guadalajara Deportes
DOMINGO, 29 DE AGOSTO DE 2010
—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)
—FUTBOL— Preferente
El Marchamalo sufre en exceso para ganar en Piedrabuena
Madridejos, primer escollo del Deportivo B EL DÍA
PIEDRABUENA
2
—Los equipos—
MARCHAMALO
3
MADRIDEJOS GUADALAJARA B
—PIEDRABUENA— Luisen, Alberto, Cano, Noé, Camacho, Iván Morales, Raúl Castillo, Lancha (Arroyo, min. 63), Chure (Jorge, min. 46), Sosa y Rojas (Peri, min. 84). —MARCHAMALO— Sanavia, Miguelón, Geraldo, Mora, Palencia, Javi Moreno (Adrián, min. 65), Manolo (Fran, min. 88), Carlos García, Montero, Israel (Daoiz, min. 65) y Grande.
Día y hora: 29 de agosto de 2010. A las 19.00 horas. Campo: Campo Nuevo Incidencias: Partido correspondiente a la primera jornada de Primera Autonómica Preferente (Grupo II).
Árbitro: Mora Correa (Toledo). Tarjetas amarillas: Amonestó a Camacho, Cano, Noé, Iván Morales y Rojas.
A.G.H. GUADALAJARA
Goles: 0-1, Israel (min. 7). 0-2, Grande (min. 23). 1-2, Iván Morales (min. 59). 2-2, Montero (propia puerta, min. 69). 2-3, Grande (min. 72). Incidencias: Partido correspondiente a la primera jornada de Tercera División (Grupo XVIII) disputado en el campo de El Olivar de Piedrabuena.
EL DÍA GUADALAJARA
El Club Deportivo Marchamalo comenzó con victoria su nueva andadura en la Tercera División. El equipo de Pedro Morilla planteó un partido serio en Piedrabuena, en una cita en la que muy pronto se adelantaría en el marcador. Recién cumplido el minuto 7, Israel convirtió un libre directo desde la frontal del área para poner por delante a los suyos. El tanto, como no podía ser de otra manera, acabó por sacudir los nervios del debut al conjunto gallardo, que tomó el mando ante un Piedrabuena descoordinado
Gerardo formó de inicio en el primer equipo planteado por el técnico marchamalero, Pedro Morilla.
y fuera del partido. Fruto de ese dominio, llegaría el segundo tanto de los de Morilla, en una jugada embarullada que resolvió Grande, el gran protagonista del choque con dos tantos, para disparar al Marchamalo. MEJORAN LOS LOCALES
Con ese panorama, los de Ciudad Real necesitaban un drástico cambio de ritmo para tener opciones en el partido. A ello contribuyó, además, su tempranero
tanto tras el descanso. Iván Morales puso en la escuadra de Sanavia una falta directa. Al Marchamalo le entraron entonces las dudas ante un Piedrabuena crecido por obligación y que encontraría recompensa a su tesón con un desgraciado tanto en propia puerta de Montero. Sin más remedio, los gallardos veían esfumarse su ventaja y se presentaban ante el tramo final del encuentro obligados a retomar su argumento inicial para re-
cuperar la victoria que habían tenido en la mano. Tuvo que ser Grande, de nuevo, el que rescatara los tres puntos con un gran remate tras un centro desde la izquierda que sería definitivo. Adrián, en el tramo final, gozó de un mano a mano con el portero local que pudo suponer el 2-4, si bien el marcador ya no se movería para dejar los tres primeros puntos de la temporada en el casillero del Club Deportivo Marchamalo.
—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)
—FUTBOL— Preferente
Exigente estreno para el Azuqueca CRIADO ANTONIO
—Los equipos— SOCUÉLLAMOS AZUQUECA Día y hora: 29 de agosto de 2010. A las 19.00 horas. Campo: Paquito Jiménez. Incidencias: Partido correspondiente a la primera jornada de Tercera División (Grupo XVIII).
A.G.H. GUADALAJARA
Nueva temporada y nuevas ilusiones. El Azuqueca afronta una nueva campaña con un equipo renacido de sus cenizas después de que tres de sus jugadores más importantes se marcharan. No obstante, el conjunto entrenado por Quique López se ha reforzado bien, como demostró el fin de semana pasado en La Solana. Pese a ello, el míster no está del todo satisfecho: “Hemos hecho cosas buenas y otras no tanto, incluso durante
El filial del Deportivo Guadalajara comienza esta tarde en Madridejos su segunda temporada en el Grupo II de Primera Autonómica Preferente con el mismo objetivo del año pasado, conseguir cuanto antes la permanencia en la categoría. Y es que, en la campaña anterior se salvaron con un amplio colchón de puntos sobre descenso. Así, el primer test de los hombres de José Arroyo, nuevo entrenador del filial y que con anterioridad dirigió al juvenil del club morado, medirá las posibilidades del conjunto alcarreño. Y es que, si se toma como referencia la temporada pasada, el Madridejos será uno de los equipos fuertes de la categoría. Su cuarto puesto, a cuatro puntos de la disputa del ascenso, dan idea de su gran año en Preferente y de que en esta nueva temporada quieran continuar por esa línea.
El Azuqueca venció 1-3 al Marchamalo en el Trofeo Fiestas de Agosto.
CAMPO
QUIQUE LÓPEZ
El Paquito Jiménez es uno de los feudos más complicados
“Tenemos que buscar una línea y más regularidad”
un mismo partido. Tenemos que buscar una línea y más regularidad”, aseguraba el técnico durante la semana. Así, el rival de hoy, el Socuéllamos, servirá para medir las aspiraciones de los ‘rossoneros’ en su camino hacia la permanencia en Tercera División. “Puntuar en Socuéllamos sería muy importante, y más con el equipo tan rejuvenecido que tenemos”, comentaba López. Y es que, el entrenador reconoce que el Paquito Jiménez siempre fue uno de los campos más complicados de la categoría, incluso el año pasado, aunque no estuvieran bien en la clasificación. Asimismo, el técnico azudense confíaba en que los nuevos fichajes se adapten cuanto antes al juego del equipo. El Socuéllamos medirá el nivel de los ‘rossoneros’ en su estreno esta temporada en el Grupo XVIII de Tercera División después de completar el año pasado un histórico concurso con la disputa del play-off, donde el San Miguel fue pieza fundamental de en la hazaña de los de Quique López.
El Azuqueca B aplaza su encuentro con el Noblejas Después de la renuncia del Talavera a jugar en Tercera, las oficinas del Azuqueca no han parado de echar humo. Su ascenso a Primera Preferente era una realidad. El problema, como es lógico, es que el filial azudense no estaba preparado para iniciar la temporada tan pronto. Así, el primer partido ha sido desplazado al 12 de octubre, fecha en la que recibirá al Noblejas. Una aventura que no tiene nada que ver con la Primera Autonómica que la pasada campaña disputó con tanto éxito. Paradójicamente, la buena nueva de que el Tomelloso se mantenga en Tercera, contrasta con la denuncia por alineación indebida que los ciudarrealeños interpusieron contra el primer equipo y que provocó la retirada de la victoria y de los consiguientes tres puntos. A.G.H.
EL DÍA
Deportes Guadalajara 33
DOMINGO, 29 DE AGOSTO DE 2010
—BALONMANO— Trofeo de la Junta de Comunidades
—FÚTBOL SALA— Pretemporada EL DIA
El Quabit BMhace valer su calidad para alcanzar las semifinales CRIADO ANTONIO
Carlos Anós formó parte del quinteto titular dispuesto por Sánchez Rozas.
Ensayo positivo y victoria del Gestesaen Torrejón Valles arma el brazo para lanzar a la portería defendida por Quique Martínez.
QUABIT BM
30
B.H. AMÍBAL
23
—QUABIT BALONMANO— Montenegro, Mateo (1), Valles (5), Basmalis (2), Rudovic (3), Kisselev (4) y Redondo (2) -equipo inicialTambién jugaron Fontela (1), De la Salud(1), Oliva, Vidal (1), Epeldegui (3), Castellá (3), Demovic (3), Muñoz (1) y Jorge Gómez. —B.H. AMÍBAL— Martínez, Gómez (1), Paredes (2), Toboso (1), Rafa (3), Millán (1) y Paco (1)-equipo inicial- José Luis (4), Luisma (3), Morales (2), Álvaro (3), David, Sierra (1) y Sastre (1). Parciales: 1-2, 3-5, 5-6, 7-8, 9-10, 14-12 descanso-, 16-13, 21-14, 25-17, 25-19, 27-20 y 30-23. Incidencias: Partido correspondiente a los cuartos de final del Trofeo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha disputado en el Polideportivo Nuevo de Azuqueca de Henares.
A.G.H. GUADALAJARA
El Quabit Balonmano ya está en semifinales del Trofeo de la Junta de Comunidades de CastillaLa Mancha al derrotar al Beatriz Hoteles Amíbal de Toledo por 30 a 23 en en el Polideportivo Nuevo de Azuqueca de Henares. Los hombres de Fernando Bolea hicieron valer su calidad ante un equipo luchador y guerrero que se lo puso difícil en los primeros compases del partido. Y es que, los cuartos de final comenzaron con un 0-2 en favor de los toledanos. Un marcador adverso que se mantuvo hasta mediado el primer tiempo. El Beatriz Hoteles Amíbal había salido mucho más enchufado que los grandes favoritos a la victoria. El
problema se acrecentó cuando Luisma saltó al terreno de juego. El pivote dio la tarde noche de ayer a Redondo, quien fue excluído en dos ocasiones por sendas disputas con el jugador rojillo. Pese a ir por debajo en el marcador los destellos de calidad del Quabit brotaban por las esquinas. Sin embargo, la precipitación parecía ser bandera de los alcarreños, que sólo encontraban calma cuando Kisselev tomaba la batuta del encuentro. No obstante, Fernando Bolea, entrenador de la escuadra guadalajareña, mantuvo el guión previsto: dividir al equipo en dos y mantenerlos 15 minutos sobre la cancha del Polideportivo Nuevo. Así, y con un tiempo muerto de por medio después de encajar un 0-4 (7-10) en contra, el míster revolucionó el equipo. Era la hora de los Vidal, Fontela, Epeldegui, Muñoz, De la Salud y Demovic.
Éste último, con dos precisos latigazos al fondo de la portería defendida por Quique Martínez, devolvió al Quabit el pulso del partido. A partir de ese momento, los alcarreños fueron dueños y señores del partido. Al descanso ya se marchaban con un 14-12 a favor. Una distancia que no dejó de crecer hasta la conclusión final de los cuartos de final. En la segunda mitad, Bolea hizo el mismo experimento, además de dar minutos tanto a Oliva como a Jorge Gómez. El equipo inicial saltaba a pista para luego dar paso a los que ayer jugaron como suplentes. Un partido más de preparación en el que se vieron luces y sombras de un equipo que aspira a la permanencia en Asobal.
PRÓXIMO COMPROMISO
El Cuenca 2016 será el rival en ‘semis’ Tras su victoria sobre el Beatriz Hoteles Amíbal de Toledo, el próximo rival del Quabit Balonmano en su lucha por el Trofeo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha será el Cuenca 2016. Por tanto, duelo de Asobal en una de las competiciones más prestigiosas del verano. Conquenses y alcarreños se verán las caras el miércoles 1 de
septiembre en Villafranca de los Caballeros, aunque todavía no está determinada la hora de las semifinales. La otra la disputarán esta el Renovalia Ciudad Real y el Labaro Toledo, en un cruce donde los de Talant Dujshebaev son claros favoritos para llegar a la final y llevarse un año más el Trofeo Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
CARNICER TORREJÓN
2
GESTESA
3
—CARNICER TORREJÓN— Prieto, José Carlos, Nacho Pedraza, Óscar González, David García –equipo titular– Medina, Jorge, Víctor, Rivillos, Manzano, Mel y Marco García —GESTESA GUADALAJARA— Dani Cabezón, Jesús Calvo, Carlos Anós, Kensuke, Moi –equipo titular–, Velasco, Ferreira, Sergio, Cristian, Shota y Juanillo. Goles: 0-1, Moi (min. 5). 1-1, Víctor (min. 9). 2-1, José Carlos (min. 16). 2-2, Moi (min. 18). 2-3, Cristian (min. 25). Incidencias: Segundo partido amistoso del Gestesa Guadalajara.
EL DÍA GUADALAJARA
El Gestesa Guadalajara se mantiene invicto en la pretemporada. Si en su primer partido ganaba al Zamora, de División de Plata, ayer hacía lo propio ante el Carnicer Torrejón, uno de sus rivales de División de Honor, y equipo ante el que dejó gratas sensaciones. La velocidad fue la clave en la victoria morada. Y es que los alcarreños están a un sensacional nivel físico a estas alturas de la pretemporada y ganaron al Carnicer con sus propias armas, es decir, corriendo. Empezó marcando el Gestesa Guadalajara con un golazo de Moi al culminar una jugada de estrategia en un córner. Rápidamente empataban los locales e incluso se adelantaban con los tantos de Víctor y José Carlos, pero antes del descanso de nuevo el gaditano Moi ponía el empate con una jugada personal. Tras la reanudación, el Geste-
sa firmó buenas ocasiones de gol, pero el tanto definitivo llegó a los 25 minutos con un contraataque que llevó el japonés Shota y que transformó el joven Cristian tras una precisa combinación entre ambos. Después, el conjunto alcarreño supo conservar su renta y no conceder demasiados errores a los torrejoneros, que sucumbieron finalmente ante los de Carlos Sánchez Rozas. El técnico no pudo disponer de los lesionados Jesús y Blecua,
PROTAGONISTAS
Moi, con dos tantos en el partido, y Cristian fueron los goleadores del conjunto alcarreño PRÓXIMA CITA
Los morados se medirán al Alamín el próximo miércoles en el Palacio Multiusos y Kensuke se tuvo que retirar en los primeros minutos de juego, sin duda, un mérito más que sumarle al triunfo. La siguiente cita de la pretemporada llegará el próximo miércoles -a las 20.30 horas- en el Palacio Multiusos ante el Grupo Ballesteros Alamín de Antonio Portillo.
34
EL DÍA
C-LM Deportes
LA GALA DEL FÚTBOL REGIONAL EN FOTOS CUENCA
DOMINGO, 29 DE AGOSTO DE 2010
El pasado viernes, Cuenca acogió el XIV Día Institucional del Fútbol Regional, con la Copa del Mundo recientemente ganada por España presidiendo el acto. Hoy les ofrecemos imágenes de los protagonistas conquenses, que no fueron pocos.
Conquenses en el Día del Fútbol Regional J.L. PINÓS
Foto de familia de todos los galardonados en el XIV Día Institucional del Fútbol de Castilla-La Mancha. El presidente Antonio Escribano con la Copa del Mundo en el centro de la imagen. JL. PINÓS
Raquel González, jugadora del Atl. Altobuey Ortopedia Cuenca, recibió el trofeo a la máxima goleadora de la Liga. J.L. PINÓS
El San José Obrero fue el campeón de la Liga Provincial Juvenil, Grupo II.
J.L. PINÓS
El presidente del Quintanar del Rey recogió el trofeo de su filial por ser campeón del Grupo II de Segunda Autonómica. J.L. PINÓS
La U.D. Fontense recibió el trofeo como campeón de Primera Autonómica, Grupo III de fútbol sala.
J.L. PINÓS
El presidente del Coto de San Juan, campeón de Adheridos, con Roberto Parra. J.L. PINÓS
El presidente del Altobuey Ortopedia Cuenca recogió el trofeo que acredita al equipo campeón de la Liga Regional Femenina.
EL DÍA
Deportes 35
DOMINGO, 29 DE AGOSTO DE 2010
FÚTBOL Primera división
SEGUNDA DIVISIÓN
Ibrahimovic deja el Barça y jugará cedido en el Milan
El Celta y el Tenerife comienzan la liga con derrotas
EFE
La cesión cuenta con una opción de compra obligatoria de 24 millones de euros El jugador pasará el lunes el reconocimiento médico y firmará por cuatro años REDACCIÓN DE DEPORTES
El Barcelona y el Milan pusieron fin al culebrón del verano y confirmaron la cesión del delantero sueco Zlatan Ibrahimovic, pero el conjunto lombardo deberá ejercer una opción de compra la temporada que viene por 24 millones de euros. Según confirmó el conjunto italiano en su página web oficial, el ex jugador de su máximo rival pasará el reconocimiento médico el próximo lunes y firmará por cuatro años. Así, Ibra se une a otro ex barcelonistas como Zambrotta y Ronaldinho. El adiós del delantero sueco supone el segundo abandono de un delantero en la era Guardiola.
Ibrahimovic ayer durante su último entrenamiento con el Barça.
El entrenador de Santpedor no quiso en su día a Eto'o por una cuestión de “feeling” y parece que con el de Malmo ha pasado lo mismo. “Sólo me ha hablado dos veces en un año”, reveló Ibrahimovic tras el trofeo Gamper. La doble cara de Ibra le ha acompañado desde que comenzó su carrera y ya en el Inter de Milán sus actuaciones memorables fueron de la mano de expulsiones absurdas y gesto contrarios a su
propia grada. Con la esperanza de que fuera más Mr Hyde que Dr. Jekyll, el míster que acababa de ganar el 'triplete' apostó por él. El fichaje más caro de la historia del club catalán llegó en un verano marcado por los fichajes galácticos del Real Madrid y al principio todo fue sobre ruedas. diez goles en los primeros partidos de Liga parecieron dar la razón a Guardiola, ya que aunque se le achacó que no presionaba
tanto como el camerunés, daba otras opciones. El ex jugador del Inter de Milán dejó gotas de su magia con taconazos de ensueño en Santander y ante el Mallorca, que se tradujeron en sendos tantos, de Pique y Pedro, respectivamente. Todo era paz, lo que relucía era oro, más aún cuando anotó el gol de la victoria en el clásico ante el Real Madrid. Pero allá por el mes de diciembre todo se truncó. Era Abu Dhabi, el Mundialisto de Clubes, única competición que el Barça no tenía en sus vitrinas se estaba disputando y el entrenador se encaró con su jugador estrella durante un entrenamiento y pareció reprocharle algo, a lo que él no se aminaló. “El único que me puede sacar una sonrisa en un momento así es Ibrahimovic”, aseguró Guardiola tras romper a llorar en la final, cuando su equipo se convirtió en “eterno”. Sin embargo, tras la vuelta de vacaciones, cuando todo pareció hacer acabado ahí, se vio la cara 'B' del ya jugador del Milan. Mientras sus compañeros se divertían y disfrutaban sobre el campo, él era una sombra, deambulaba de lado a lado. AGENCIAS
FÚTBOL Supercopa de Europa EFE
El Atlético de Madrid reafirma su regreso a la elite europea IÑAKI DUFUOUR MADRID
El título de la Supercopa de Europa ante el Inter (0-2) ratificó el regreso del Atlético de Madrid a la elite del fútbol continental, tres meses y medio después de ganar la Liga Europa en Hamburgo y dos años más tarde de su vuelta a la Liga de Campeones, en la que ha participado en las dos últimas ediciones. En Mónaco, prolongó la reconquista de su estatus internacional. No sólo por la Supercopa, sino por otros factores, como su condición de cabeza de serie y de rival temible en el sorteo de la Liga Europa, cuando el curso pasado no tenía coeficiente suficiente como para estar entre los favoritos de la previa de la Champions. Todo ha cambiado en las dos temporadas más recientes. A su vuelta al máximo torneo continental, en el que en 2008-09 llegó hasta octavos de final y la pasada campaña cayó eliminado en la fase de grupos, ha unido dos títulos más en poco más de tres meses, la Liga Europa y la Supercopa, tras 48 años de sequía en el continente, desde la Recopa de
1962 contra el Fiorentina italiano (3-0). El Atlético, que también fue subcampeón de la Copa de Europa en 1974 y campeón de la Copa Intercontinental, un año después, recupera el terreno perdido a golpe de triunfos, el más reciente en el estadio Louis II de Mónaco ante el Inter, que había ganado todo en 2010 y que fue anulado por el incontestable partido rojiblanco. “Todos estamos con una ilusión tremenda de haber confirmado que todo lo que pasó en Europa tiene un motivo: un grupo de futbolistas extraordinarios”, repasó Quique Sánchez Flores, su entrenador, minutos después de la victoria frente al Inter, un equipo que llegó como favorito a Mónaco, pero se marchó sin capacidad de respuesta. Sólo tiró dos veces entre los tres palos y únicamente forzó una parada de David de Gea en todo el choque, en el minuto 87, al detener el penalti lanzado por el argentino Diego Milito, méritos de un Atlético que pasó de una pretemporada irregular a una actuación sobresaliente en todas sus lí-
Enrique Cerezo (d) y el capitán del equipo, Antonio López, con el trofeo.
neas, desde la defensa al ataque. El conjunto rojiblanco tiró siete veces a portería; marcó dos goles, el 0-1 de José Antonio Reyes, designado mejor jugador del partido, y el 0-2 del argentino Kun Agüero; obligó al brasileño Julio César a hacer cinco paradas, al-
gunas salvadoras, y doblegó al actual campeón de Europa, al equipo que, un día antes, había monopolizado los cinco premios individuales del año de la UEFA. Datos que corroboran el regreso a la elite continental del Atlético de Madrid. EFE
REDACCIÓN DE DEPORTES
El Celta de Vigo y el Tenerife, candidatos al ascenso a la Liga BBVA comenzaron, con sendos tropiezos su andadura el na nueva temporada de segunda división, los vigueses han caído en casa (0-2) frente al Barcelona B mientras que los canarios han sido derrotados (4-2) en Girona en dos de los partidos mas destacados de la primera jornada de la Liga Adelante. Los de Paco Herrera, que se han reforzado mucho este verano, dieron la sorpresa al perder contra el filial barcelonista, que ha vuelto a la división de plata tras más de una década sin militar en segunda división. Los pupilos de Luis Enrique resolvieron el partido en la primera parte ante un Celta que no pudo poner en riesgo la victoria blaugrana en ningún Momento. A la media hora de la primera parte Jonathan Soriano adelantaba a los catalanes que volverían a adelantarse al filo del descanso por medio de Fontás cuyo tanto supuso una losa insalvable para el conjunto de Balaídos, que recortó distancias por medio de David Rodriguez en el último tramo del choque. Por su parte, el Tenerife, que descendió la pasada temporada a la Liga Adelante y es otro de los equipos llamados a pelear subir de categoría, también cayó derrotado (4-2) en el Estadio Municipal de Montilivi frente al Girona y comienza con mal pie su asalto al ascenso. El equipo fue siempre a remolque de los locales y tuvieron que igualar por dos veces los dos goles de Jandro que adelantó por dos veces a los catalanes. Nino y Serra en propia meta fueron los encargados de igualar los tantos de los de Raúl Agne. Sin embargo a quince minutos para la conclusión dos goles en dos minutos de Kiko Ratón y Peragón inclinaron definitivamente la balanza para los gerundenses. Además, el Elche, que la temporada pasada acarició las plazas de honor de la clasificación, se estrenó con victoria ante un pobre Recreativo de Huelva. El solitario gol de Edu Albacar a los seis minutos fu suficiente para que el conjunto valenciano se llevara los tres puntos en un partido con pocas ocasiones. En el resto de los partidos de la jornada hubo un empate sin goles entre la Ponferradina y el Huesca en un partido con poco fútbol y una victoria local (3-2) de Las Palmas y Nastic en uno de los partidos mas animados de la primera jornada de la segunda división de este año. AGENCIAS
36
EL DÍA
Deportes
DOMINGO, 29 DE AGOSTO DE 2010
AUTOMOVILÍSMO Gran Premio de Bélgica
MOTOCICLISMO Gran Premio Indianápolis EFE
EFE
Fernando Alonso (Ferrari) conduce su monoplaza durante los entrenamientos del Gran Premio de Bélgica.
La lluvia, que hoy puede ser aliada, complica la carrera de Alonso El piloto español Alonso partirá hoy desde la décima posición de la parilla de salida Alonso sólo disponía de un juego de neumáticos blandos y utilizó unos ya usados SPA
La lluvia, que cayó en los últimos minutos de la sesión de clasificación en la recta de meta, ha complicado la carrera de mañana de Fernando Alonso (Ferrari), que partirá desde el décimo puesto en el Gran Premio de Bélgica, pero espera que el líquido elemento le ayude mañana a lograr un buen resultado, si no la victoria. Aunque ayer manifestara que los que se están jugando el mundial adaptarían unos reglajes intermedios para seco y lluvia, debido a la impredecible meteorología en esta zona, al final lo han debido ver claro en Ferrari y se han inclinado más por unos de lluvia, con más carga aerodinámica, que por el seco. Fernando Alonso ha justificado esta decisión explicando que hoy se esperaba que se desarrollara todo sobre pista seca y había llovido tanto en los libres como en la sesión de clasificación, así que mañana, que se espera lluvia, puede ocurrir de todo. Por delante estarán todos sus rivales por el título, con el austra-
liano Mark Webber (Red Bull) que ha conseguido su quinta "pole" de la temporada, y el británico Lewis Hamilton (MclarenMercedes) con el que compartirá la primera línea. El alemán Sebastian Vettel (Red Bull-Renault) estará en la segunda fila por detrás del polaco Robert Kubica (Renault) y desde la tercera fila partirán el británico Jenson Button (Mclaren-Mercedes) y el compañero de Alonso en Ferrari, el brasileño Felipe Massa. Todos ellos ha excepción de Vettel estrenarán motor en este Gran Premio, uno de los más exigentes en este aspecto del mundial. La sesión de clasificación se ha complicado desde el comienzo, cuando el ruso Vitaly Petrov (Renault) perdía el control del coche en la bajada de Rivage al pisar los bordillos y obligaba a detener la misma durante siete minutos, los suficientes como para que en esa zona comenzara a llover y complicara la situación a los dos Sauber-Ferrari que se veían sorprendidos por el estado de la pista y tanto el japonés Kamui Kobayashi como Pedro de la Rosa, terminaban fuera de la pista y era eliminados. Si la segunda sesión se disputaba toda sobre seco, la tercera y definitiva comenzaba en seco y terminaría con lluvia en la parte de la recta de meta. Fernando Alonso solo disponía de un juego de neumáticos blandos nuevos y en el primer intento utilizó los que ya había usado en la segunda, con los que finalizó en décima posición, y cuando montó los nuevos fue cuando co-
menzó a llover y aunque mejoró su tiempo, no pudo mejorar su puesto. Jaime Alguersuari (Toro Rosso-Ferrari) caía en la segunda ronda eliminatoria en la que se clasificaba justo por detrás de los Mercedes de los alemanes Michael Schumacher y Nico Rosberg, aunque el primero cumplirá una sancioón de 10 puntos por encerrar a Rosberg contra el muro en Hungría. Alguersuari batía a su compañero de equipo, el suizo Sebastian Buemo, y como Ferando Alonso se confía a la lluvia de mañana para poder terminar en los puntos, lo que tras lo visto hoy no parece una misión muy difícil. Fernando Alonso (Ferrari), que mañana partirá desde la décima posición de la formación de salida del Gran Premio de Bélgica, ha declarado que está convencido de que mañana será un día bastante más positivo que el de hoy. "Mañana puede ser que ganemos la carrera, que en la salida nos toquemos, que estés con ruedas de seco y empiece a llover y te salgas. Mañana hay que acabar la carrera, primera prioridad. Creo que de los cinco que estamos luchando por el mundial, mañana va a haber gente que no acabe la carrera, porque las condiciones son difíciles, espero que no seamos nosotros, y seguir sumando puntos porque estoy convencido que mañana va a ser un día bastante más positivo que el de hoy". EFE
Lorenzo durante el descanso de los entrenamientos libres.
Spies sorprende y supera a Lorenzo INDIANÁPOLIS
El estadounidense Ben Spies (Yamaha) logró su primera "pole" en el Mundial de MotoGP, en el Gran Premio de Indianápolis, en una sesión de entrenamientos oficiales en la que el español Jorge Lorenzo (Yamaha) fue segundo, mientras que el italiano Valentino Rossi (Yamaha) vivió una jornada aciaga en la que sufrió dos caídas. El piloto tejano saldrá mañana por delante de Lorenzo, con un tiempo de 1:40.105 por los 1:40.325 del español en una lucha final muy cerrada en la que entre estos dos pilotos y el estadounidense Nicky Hayden (Ducati) se jugaron la "pole" en los últimos minutos. Tras Hayden, tercero, se clasificaron el italiano Andrea Dovizioso (Honda), con 1:40.559, y otro español, Dani Pedrosa (Honda), quinto con 1:40.637. Rossi, que se había caído ya en la sesión de entrenamientos libres, se fue de nuevo al suelo en la misma bacheada curva que esta mañana. El nueve veces campeón del mundo tuvo que regresar contrariado a su garaje sin poder mejorar su 1:41.005, que le relega a la tercera fila de la parrilla. Pedrosa estuvo en la primera plaza a falta de 30 minutos para el final de los entrenamientos, con 1:40.874, cuando otro español,
Aleix Espargaró (Ducati), se caía en el momento que iba sexto y mejoraba su tiempo. Pedrosa trataba de mejorar y lo conseguía en los dos primeros parciales, pero no lo remataba al final. Algo parecido les ocurría a Rossi y a Hayden. Tuvo que ser su compañero de equipo, Dovizioso, el que desbancó a Dani de la primera posición con 1:40.559. Minutos después, el español de Yamaha y los dos norteamericanos comenzaban una lucha cerrada por dilucidar quién saldría desde la primera plaza del histórico trazado del norte de los Estados Unidos en la carrera de mañana. Spies se llevaba la "pole" provisional por 12 milésimas con Lorenzo segundo. A 10 minutos para el final, la clasificación era la siguiente: Spies, Lorenzo, Dovizioso, Pedrosa, Hayden, el australiano Casey Stoner (Ducati), que ayer fue el más rápido en los primeros entrenamientos libres, y Rossi. Entonces llegó la caída de Valentino, al que se le fue la rueda delantera de una forma parecida a la de esta mañana. Hayden hizo 1:40.336, un crono que le situó al frente de la clasificación durante unos minutos. Hasta que Lorenzo paró el crono en 1:40.325 y Spies en 1:40.105 para dejar al de Ducati en la tercera posición. EFE
EL DÍA DOMINGO, 29 DE AGOSTO DE 2010
Servicios Guadalajara 37
Agenda —AGENDA CULTURAL— EFE EL DIA
EXPOSICIÓN ‘TRÁNSITOS’. Museo de Guadalajara EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 horas. EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA ‘CONTACTOS’, DEDICADA A RAMÓN MASATS. EXPOSICIÓN TEMPORAL Salas del Duque, en el Palacio del Infantado de Guadalajara capital. HORARIO: De martes a domingo, de 10,00 a 14,00 horas. Lunes cerrado. FECHA: Hasta el 29 de agosto.
EXPOSICIÓN DE CERÁMICA DE TERESA CALVO. Sala de Exposiciones del Centro Cultural de Loranca de Tajuña. FECHA: Hasta el 13 de agosto. HORARIO: De lunes a viernes, de 17,00 a 20,00 horas. Fines de semana cerrado. ‘JADRAQUE, MIRANDO ATRÁS’ Sala de exposiciones de la Fundación ‘Perlado Verdugo’ FECHA: Hasta el 18 de agosto. HORARIO: De lunes a viernes de 18,00 a 21,30 horas. Sábados y domingos, de 11,00 a 14,00 horas.
—PREMIOS Y CONCURSOS—
Bar Rafaeli consquista las pasarelas mexicanas La modelo israelí Bar Rafaeli posa ante un carrusel de caballitos, este pasado viernes 27 de agosto de 2010, durante una rueda de prensa en Ciudad de México,
previa a su presentación en el desfile de moda Fashion Fest Otoño-Invierno 2010 que se celebrará en esta ciudad.
—MUSEOS— MUSEO PROVINCIA DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00 MUSEO DE SAN GIL Cuesta de San Gil - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar de la visita con antelación MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar de la visita con antelación MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA
TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a
TEL: 949 39 10 23 DE MART A VIER: De 12.00 a
14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar de la visita con antelación
14.00 y de 17.00 a 18.00 SAB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 Cerrado temporalmente por obras.
MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00 MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a 14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00 MUSEO DIOCESANO DE ARTE Pza. del Obispo D. Bernardo - SIGÜENZA
MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30 MUSEO ARQUEOLÓGICO Pza. de San Bernardo, 2 ALCALÁ DE HEN. TEL: 91 882 31 79 Cerrado temporalmente MUSEO CISNERIANO.PALACIO LAREDO Paseo de la Estación, 10 - ALCALÁ DE HEN. TEL: 91 882 13 54 HOR. VISITAS GUIADAS LAB: 11.30 - 12.30 - 13.30 - 16.000 - 17.00 - 18.00 DOM Y FEST: 11.00 - 11.45 - 12.30 - 13.15 16.00 - 16.45 - 17.30 - 18.15
IX CERTAMEN NACIONAL DE NOVELA CORTA PARA JÓVENES ESCRITORES.- La Fundación Siglo Futuro promueve la creación literaria entre la juventud y convoca la 9ª edición del Certamen Nacional de Novela para Jóvenes Escritores de Castilla-La Mancha-Fundación Siglo Futuro. El texto deberá ser original y tendrá una extensión máxima de 120 páginas y mínima de 100. Los trabajos se presentarán por triplicado a la sede de la fundación hasta el 30 de octubre de 2010. El fallo del jurado se hará público en diciembre. Deberán ir firmados con seudónimo, acompañando un sobre cerrado en cuyo interior se repita el título y el seudónimo y donde deberá hacer constar los siguientes datos: nombre y apellidos, dirección, teléfono, e-mail y fotocopia del DNI. Se otorgará un premio de 3.000 euros, que no podrá ser declarado desierto ni dividido entre dos o más personas. Los trabajos presentados no se devolverán a los autores. No obstante, se guardarán durante 15 días, por si algún autor quisiera recuperarlos.
I PREMIO DE PERIODISMO GEOAMBIENTAL. - La Fundación para la Salud Geoambiental convoca el I Premio de Periodismo Geoambiental, un galardón que nace con vocación de continuidad y que pretende distinguir el trabajo periodístico que mejor contribuya a sensibilizar a la población sobre la contaminación por radiaciones naturales y artificiales y sobre su trascendencia para la salud. En esta primera edición, el premio está dotado con 3.000 euros y un recuerdo conmemorativo. El plazo de presentación de candidaturas estará abierto hasta el 30 de octubre de 2010.
PREMIOS PROVINCIA DE GUADALAJARA 2010.- Con una dotación de 32.500 euros, la Diputación de Guadalajara ha convocado los Premios Provincia de Guadalajara 2010, que incluyen las disciplinas de Investigación histórica y etnográfica, narrativa, poesía, periodismo, dibujo y fotografía. El premio de Narrativa, con 10.000 euros, es el de mayor dotación de todos los convocados, seguido del de Investigación Histórica y Etnográfica, con 7.000, . En las bases de las seis convocatorias se establece que el plazo de presentación de trabajos terminará el 30 de septiembre de 2010 (menos los de Dibujo y Fotografía, que será el 30 de octubre de 2010), mientras que el fallo del jurado se realizará dentro del mes de noviembre de este año.
XXXVI JORNADAS DE ESTUDIOS SEGUNTINOS- La Asociación Cultural “El Doncel” de Amigos de Sigüenza y su Centro de Estudios Seguntinos ha organizado las XXXVI Jornadas Culturales de Sigüenza 2010 bajo el epígrafe “Conoce tu ciudad”. Un amplio y variado programa permitirá a los asistentes abordar diferentes aspectos relacionados con el pasado seguntino. Este año el ciclo va a tener una especial dedicatoria a la figura del Cronista Oficial de la Ciudad, Don Juan Antonio Martínez Gómez Gordo, al cumplirse, auspiciada siempre por él, la vigésimo quinta edición de los anales seguntinos. Las Jornadas se desarrollan en la ciudad del Doncel del 30 de julio al 6 de agosto.
VIII CONCURSO DE PINTURA ‘VILLA DE DURÓN’.- El Ayuntamiento de Durón ha organizado la X edición del Concurso Nacional de Pintura Rápida 2010, que se celebrará el 8 de agosto. Los participantes podrán reflejar en su obra cualquier rincón de Durón y el primer premio, (Ayuntamiento de Durón) está dotado con 1.200 euros. Se repartirán hasta ocho premios en metálico.
EL DÍA
38/44 Televisión Programación
DOMINGO, 29 DE AGOSTO DE 2010
Televisión TVE 1 07:50 Los Lunnis 12:10 Cine para todos La nueva arca de Noé 13:35 España entre el cielo y la tierra 14:30 Corazón Magazín diario con toda la crónica social y la vida de los famosos. 15:00 Telediario 1 15:50 El tiempo 16:00 Motociclismo, campeonato del mundo de velocidad, GP Indianápolis. Carreras. - 125 cc (18.00) - Moto 2 (19.15) - MotoGP (21.00) 22:00 Telediario 2 22:25 La película de la semana Crimen ferpecto 00:05 Especial Cine Crímenes de pensamiento 01:30 Ley y orden: Unidad de víctimas especiales 02:50 Tve es música 03:00 Noticias 24H
Disney 09:00 09:25 09:50 10:15 10:30 11:00 11:30 12:00 12:10 12:35 13:00 13:25 13:55 14:25 14:50 15:05 15:30 16:00 17:45 18:00 18:30 19:00 19:30
Manny Manitas Stitch! Phineas y Ferb Los Padrinos Mágicos Los Magos de Waverly Place Hotel dulce hotel: Las aventuras de Zack y Cody Hannah Montana Cambio de clase Art Attack Casper, escuela de sustos Matt's Monsters Los Padrinos Mágicos Phineas y Ferb American Dragon Johnny Test Zeke y Luther Zack y Cody: Todos a bordo Los Magos de Waverly Place La banda del patio El show secreto El club de la Herradura Hotel dulce hotel: Las aventuras de Zack y Cody Hannah Montana
Teledeporte 07:30 Natación: Sincronizada Campeonato de Europa Rutina Libre Equipos Final 09:00 Speedway Copa del Mundo Final 10:00 Ciclismo: Vuelta España 1ª Etapa: Sevilla – Sevilla (Cre) 12:00 Motociclismo: Campeonato del Mundo de Velocidad Gp Indianápolis Entrenamientos. 15:15 Magazine Champions League 15:45 Ciclismo: Vuelta España 2ª Etapa: Alcalá de Guadaira – Marbella 18:00 Motociclismo: Campeonato del Mundo de Velocidad Gp Indianápolis Carreras 22:00 Ciclismo: Vuelta España 22:30 Waterpolo: Campeonato de Europa masculino Italia – España 23:30 World Of Freesport Motocross Red Bull Hare Scramble 00:00 Motociclismo: Programa ‘Motogp
LA 2 10:25 Testimonio 10:30 El día del señor 11:30 Pueblo de dios 12:00 12:30 13:00 13:55 14:00 14:45 15:40 16:35 17:30 18:00 19:00 19:25 19:55
A pedir de boca América total En realidad Sorteo Gordo primitiva Cruce de caminos Otros pueblos Paraísos cercanos Memoria de España Historia de la cerveza Ópera Turandot Reportera de la historia El escarabajo verde Biodiario
20:00 20:30 21:00 21:30 22:00 22:45 23:40 00:10
Tres 14 Página 2 Redes 2.0 Ciudades para el siglo XXI Crónicas Historia de América Latina Trajano, Emperador de Roma Men in trees
A3 Neox 06:00 06:30 07:15
08:15 09:30 10:30 11:30
Superescuadrón Lucky Luke Kochikame Ryo-san es un policía que trabaja en la comisaría de Katsuhsika, en el centro de Tokio. Shin-Chan El show de la Pantera Rosa Star Wars: The clone wars Aquellos maravillosos 70
12:45 13:30 14:00 14:45 16:15 18:00 18:45
El príncipe de Bel Air Invasores Next Física o Química El Megaplayback Big Bang Me llamo Earl
20:00 21:00 22:30 00:15 01:15 02:00
American Dad Los Simpson Almacén 13 Glee Estación Neox Rockefeller Plaza
Nitro 07.15 Más allá del límite 08.30 Pacific Blue (R) 10.00 Impacto total (R) 12.00 Los vigilantes de la playa 13.30 Pacific Blue 15.00 Stargate Atlantis. La serie narra la historia de un equipo internacional formado por científicos y militares se embarcan en un viaje hasta la mítica ciudad de la Atlántida, en la galaxia de Pegasus, para desentrañar los secretos que los antiguos dejaron atrás. 17.15 Impacto total 19.00 Expediente X 20.30 Sin rastro. Es una serie que gira en torno a la búsqueda de personas que desaparecen de forma inexplicable. 22.00 Cine 28 días después 01.30 Más allá del límite 02.30 Conejillos
ANTENA 3 07:30 Power Rangers Dino 08:00 Encierros San Sebastián de los Reyes 08:15 Megatrix 12:00 Impacto total 13:00 La cara divertida 14:00 Los Simpson Espectacular episodio y El blues de la Mona Lisa 15:00 Antena3 Noticias 1 Presentado por Sandra Golpe. 15:50 La previsión de las 4 Presentado por Laura Ferrer. 16:00 Multicine Donde quieras que estés 18:00 Multicine Leyendas de pasión 21:00 Antena3 Noticias 2 Presentado por Sandra Golpe. 22:00 El peliculón Hitch; especialista en ligues 00:15 Modern family 01:00 Aquí no hay quien viva 02:30 Se estrena... 02:45 Adivina quién gana esta noche
A3 Nova 05:30 06:45
07:45 08:15 10:15
Impacto Total Los ladrones van a la oficina En el bar La oficina regentado por Prudencia y su marido Smith se llevan a cabo los timos de una panda de granujas. Muchoviaje El futuro en tus manos Manos a la obra En un patio de vecindad se encuentra el taller de reformas de Manolo y Benito, dos albañiles.
12:45 14:30 17:00 18:00 18:45
Las Vegas ¿Dónde estás corazón? Cambio radical Hogar sucio hogar Esta casa era una ruina
20:00 22:00 00:00 01:30 02:00 03:30 04:30
Esta casa era una ruina Sexy Money Las Vegas Poker Astro show Farmacia de guardia El diario extra
Clan TV 06:38 06:50 07:00 07:29 07:53 09:01 09:05 10:20 11:10
El cristal de Gawayn Dougie se disfraza Los Lunnis Enermanos El jardín de los sueños Pocoyó Juega conmigo Dora la exploradora Sandra, detective de cuentos
12:35 13:20 14:05 15:20 16:30 17:20 18:35 19:55
Los hermanos Koala Superheroes Squad El cristal de Gawayn Bob Esponja Código Lyoko Martín Martín Cine Karate dog El intrépido Batman
21:45 22:30 23:15 23:55 02:10 03:20
Bob Esponja ICarly Smallville Cuéntame cómo pasó Águila Roja Hércules
CUATRO 07:05 Aventuras en el imperio El fugitivo de Corinto (2º parte) 07:35 Crossing Jordan 09:00 El zapping de Surferos 10:55 El encantador de perros 13:55 Noticias Cuatro 14:50 Deportes Cuatro 15:40 Home Cinema La bestia marina 17:25 Home Cinema Tiburones en Venecia 19:10 Home Cinema Pánico a bordo 20:55 21:25 21:30 22:30 00:15 02:30 04:05 04:25
Noticias Cuatro Deportes Cuatro Ola Ola Granjero busca esposa Presentado por Luján Argüelles. Cuarto milenio Presentado por Iker Jiménez. Millenium 13 miedos Embalsamante Cuatro Astros
FDF 06:30 07:20 08:25 08:55 09:25 10:20 10:45 11:10 11:45
Inspector Wolff El coleccionista de imágenes Boing: Jewelpet Boing: Las Supernenas Z Boing: Bakugan en Nueva Vestroia Boing: Ben 10: Alien Force Boing: Inazuma Eleven Boing: Beyblade Metal Fusion Boing: Los Secret Saturday
12:10 12:40 13:30 14:00
Boing: Dinosaur King Boing: Digimon Boing: Naruto El coleccionista de imágenes. Espacio que muestra las imágenes más impactantes, sorprendentes y divertidas emitidas en televisión. 14:30 Los Serrano 18:00 7 vidas 20:00 20:45 22:15 01:00 02:00
Escenas de matrimonio La que se avecina Mentes criminales Hospital Central Minutos mágicos
Marca TV 07:15 Mundobasket 2010 Irán - Brasil (diferido) 09:00 Mundobasket 2010 Angola - Serbia (diferido) 10:45 Mundobasket 2010 Francia - España (diferido) 12:30 Mundobasket 2010 Estados Unidos - Croacia (dif.) 14:15 Resumen Mundobasket 2010 15:00 Mundobasket 2010 Lituania - Canadá (directo) 16:45 Conexión Mundobasket 18:00 Mundobasket 2010 Serbia - Alemania (directo) 19:45 Conexión Mundobasket 20:00 Mundobasket 2010 Turquía - Rusia (directo) 21:45 Conexión Mundobasket 22:15 Mundobasket 2010 España-Nueva Zelanda (dif.) 00:00 Resumen Mundobasket 2010 00:30 Mundobasket 2010 Eslovenia - Estados Unidos (dif.) 02:15 mundobasket 2010 (tp)
TELE 5 07:00 08:20 09:45 11:30
Super Boing Beyblade Metal Fusion Patito feo Más que coches GT
12:00 I love TV 13:00 Vuélveme loca Presentado por Patricia Pérez y Celia Montalbán. 15:00 Informativos Telecinco Presentado por Yolanda Benítez. 16:00 Cine en familia Los últimos días del edén 18:00 Cine en familia El paciente inglés 20:55 Informativos Telecinco Presentado por Yolanda Benítez. 22:00 Aída La guerra de papá 23:00 Supercharly 00:45 Verano a tope Aquí no hay playa 01:45 Infiltrado Presentado por Javier Sardá. 02:45 Locos por ganar
La 7 06:45 07:00 08:00 09:00 10:00 10:45
Reporteros I Love TV Guerra de sesos Banzuke I Love TV Dutifrí
12:30 Agitación + IVA 13:00 Vaya semanita Informativo en clave de humor en el que el tono desenfadado a la hora de ver la actualidad será la nota predominante. 14:00 Fear Factor 15:00 I Love TV 15:30 Las joyas de la corona 18:40 Resistiré ¿vale? 19:55 Sexo en Chueca.com 20:20 20:30 21:15 22:15 22:30 01:30 02:30
Becari@s I Love TV Fear Factor La pecera de Eva El juego de tu vida Vaya semanita Infocomerciales
VEO TV 06:00 06:30 07:00 07:30 08:00 10:00 10:15 11:00
Veo Tendencias En el espacio Animalia Recor Breakers Es la mañana Veo Zapping En camisa de once varas Planeta salvaje Programa documental sobre los animales salvajes, sus costumbres y el medio que los rodea
laSEXTA 07:30 laSexta en concierto 08:40 Documentales Prototipos ¿Sabías qué? L.A. Hard Hats 10:55 Mundial GP2 Bélgica 12:00 Mundial Fórmula 1 GP de Bélgica. Previo. 14:00 Mundial Fórmula 1 GP de Bélgica. Carrera. 16:00 laSexta/ Noticias 16:40 Mundobasket 2010 Eslovenia - EE.UU. 18:30 Minuto y resultado 20:00 Mundobasket 2010 España - Nueva Zelanda 22:00 Salvados Presentado por Jordi Evolé. 23:00 Sin identificar Mama Jane Train Jane 00:45 The unit Clases de baile 01:45 The office Ética profesional 02:00 Astro TV
Intereconomía 08:00 09:00 11:00 11:10
Documental Valores en alza Boletín Alguien tenía que decirlo Programa de debate que pretende destapar errores o falsos dogmas que la sociedad aparentamente acepta, ya sea por ignorancia o por miedo. 11:30 Vivir de cine 12:00 12:10 12:30 13:00 13:10 14:10 15:00 16:00 18:00
Boletín Azucar Glass Así es Asia Boletín Documental El mundo en guerra Crónica 1 Tardes de cine Tardes de cine
20:00 20:30 21:00 23:00 01:30 05:00
Los clones Crónica 2 Noche de bodas Punto pelota Ganatodo.es Teletienda
Set en Veo TV 08:05 Las hijas de McLeod 12:10 13:52 14:22 14:49 15:36 16:24 17:55 18:41 19:06 19:54
12:30 Cine
Ojo por ojo 14:00 7 noticias 7 opiniones 15:00 Veo Cine La armada del Faraón 17:00 Veo Cine Restaurante 19:30 Veo Marca 21:00 7 noticias 7 opiniones 22:00 La vuelta al mundo 02:30 Call TV
20:50 21:37 22:25 00:01 00:26 00:51 01:35 02:00
Zoe, factor sorpresa Becker No con mis hijas Kevin Hill Edel y Starck Cine Enigma Las hijas de McLeod No con mis hijas Veritas El gran reto Asia Concurso en el que diez parejas procedentes de varios países asiáticos deben superar diversas pruebas. Kevin Hill Edel y Starck Jerry y Tom Becker No con mis hijas Veritas Becker Premios Emmy 2010
EL DÍA
Programación Televisión 39
DOMINGO, 29 DE AGOSTO DE 2010
CMT 07.50 07.55 08.20 09.00 10.00 10.50 13.00 14.00 14.40 14.50 15.00 15.45 18.30 19.00
22.30 01.30 02.00 03.30 05.15
Kosmi Club. Infantiles Teletubbies. Infantiles Marco. Infantiles Cine matinal: “Scooby Doo en la isla de los zombies”. Cine. Nuestro Campo. Magazines Tú canción. Musicales Los animales más peligrosos del mundo. Documentales CMT noticias F/S. Informativos Todo Deporte fin de semana. Deportivos El tiempo 1. Informativos Un paseo por las nubes. Documentales Cine familiar. “El refugio de Laura”. Cine: Nuestro Campo Bravo. Documentales Toros desde Casa Ibañez. Joao Moura, Rubén Pinar y Miguel Tendero, quienes demostrarán su arte y maestría con el capote ante las reses de la ganadería de Ángel y David Vilariño. Gala musical Taurina. Musicales Una vuelta por la música de Castilla-La Mancha. Musicales. Cine fin de semana: “Visita inesperada. Cine Cine fin de semana 2: “Miserias de guerra”. Cine Cine fin de semana 2: “¿ Y si nos comemos a Raul?”. Cine
02.30 Noticias 24 horas
CMT 2
09.00 Conciertos RCM. Musicales 11.00 Memoria de elefante. Concurso. 12.00 Zona Champions fin de semana. Deportivos 14.30 Team Galaxy. Infantiles 15.00 CMT Noticias 1. Informativos 15.45 El tiempo 1. Informativos 15.50 Todo deporte 1. Deportivos 16.00 Las hermanas McLeod. Series 18.30 Una vuelta por la música de Castilla-La Mancha. Musicales. 19.00 Kosmi Club. Infantiles 19.05 El inspector Gadget. Infantiles 19.45 Teletubbies. Infantiles 20.15 Marco. Infantiles 21.00 Castellano-manchegos en Latinoamérica. Documentales. 22.15 Cine fin de semana: “El aventurero”. Cine: 00.30 Concierto RCM “Nagasaqui”. Musicales
CNC 06.00 Informativo. 08.00 Informativo. 09.00 Informativo.
CNC: 24 HORAS DE INFORMACIÓN
10.00 12.00 13.00 13.20 16.00 17.00 18.30 20.00 20.30 21.30 22.00 24.00 02.00
Informativo. Informativo. Semana a Semana. Plano abierto. Plano abierto. Informativo. Plano abierto. Semana a Semana. Informativo. Plano abierto. Informativo. Informativo. Informativo.
0
Teletoledo
07.00 Instrumentos musicales (Rep) 07.30 La España Prodigiosa 08.00 JJ Castillo 08.15 Oficios perdidos (Rep.) 08.30 Instrumentos musicales 09.00 Ehs Té chino 09.30 Cus Verano (Rep.) 10.00 Tiempo de tertulia 11.30 Nos vamos 12.00 Trial Indoor 13.00 Entre blancos y tintos 13.30 Pasaba por aquí 14.00 Ehs Spider Pan 15 14.30 Cus Verano (Rep.) 15.00 Ehs Té chino 15.30 El Callejon de las Maravillas Incluye película: “El callejón de las almas perdidas” 18.00 Ehs Walkfit 18.30 Veo Veo (Rep.) 19.00 Nuestra Gente (Rep) 20.00 Unos y otros (Rep) 21.30 Se hace saber 21.45 Diario nacional 22.00 Cine: “Me casé con una bruja” 23.45 Entre blancos y tintos 24.00 Ehs Walk Fix Optic/ Pro 01.00 Oficios perdidos (rep) 01.30 La España prodigiosa (rep) 02.00 Nuestra Gente (Rep) 03.00 Veo Veo (Rep.) 03.30 El Percal (Rep.) 04.30 Con una sonrisa. Remix. (Rep) 05.30 Cine: “Atraco al furgón blindado” 02.30 Noticias 24 horas
TV Guadalajara
08.00 08.30 09.00 09.30 10.00
—EMISORAS DE RADIO. FM—
Informatic.com. Local musical. Motomanía. Meridiano 0. Cine
12.00 14.00 15.00 15.30 16.00 16.30 17.00 19.00 21.00 21.30 22.30 23.00 00.00 00.30 01.30
Este es mi pueblo (rep). Resumen Semanal. Dos butacas, por favor El Tomavistas. “” Nos vamos Entre blancos y tintos. Este es mi pueblo (rep). Cine Local musical. Resumen Semanal. Dos butacas, por favor Tiempo de tertulia El Tomavistas. “” Tal día como hoy. La hora de Octavio Aceves
TV Corredor 09.30 11.15 13.00 13.30 14.00 16.00 17.30 18.00 19.00 21.00 22.45 23.45
Dibujos Animados Partido Infantil Entrevista Henares Cultural Informativo Semanal Película Entrevista Me siento bien Retransmisión deportiva Informativo Semanal Musilandia Infocomerciales
02.30 Noticias 24 horas
CRN
08.00 08.30 08.40 09.00 09.30 09.40 10.00 10.30 10.40 11.00 11.30 11.40 12.00 12.30 12.40 13.00 14.00 14.30 14.40 15.00 15.30 15.40 16.00 16.30 16.40 17.00 17.30 17.40 18.00 18.30
En Imagen Regional Matinal. Espacio Joven. (r) Espacio Semanal. Redifusión En Imagen Región Matinal. Escápate y Siente. (r) Espacio Compras. Redifusión En Imagen Región Matinal. Espacio Vinos. (r) Espacio Semanal. (r) Redifusión En Imagen Región Matinal. Espacio E-Tube. (r) Espacio Compras. Redifusión En Imagen Región Matinal. Espacio Joven. (r) Espacio Compras. Redifusión En Imagen Región Matinal. En Imagen Región Tarde. Escápate y Siente. (r) Espacio Semanal. (r) Redifusión En Imagen Región Tarde. Espacio Vinos. (r) Espacio Compras. Redifusión En Imagen Región Tarde. Espacio E-Tube. (r) Espacio Semanal. (r) Redifusión En Imagen Región Tarde. Espacio Joven. (r) Espacio Compras. Redifusión En Imagen Región Tarde. Escápate y Siente. (r)
18.40 Espacio Semanal. (r) 19.00 Redifusión En Imagen Región Tarde. 19.30 Espacio Vinos. (r) 19.40 Espacio Semanal. (r) 20.00 En Imagen Regional Noche. 20.30 Espacio E-Tube. (r) 20.40 Espacio Semanal. (r) 21.00 Redifusión En Imagen Regional Noche. 21.30 Espacio Joven. (r) 21.40 Espacio Compras 22.00 Redifusión En Imagen Regional Noche. 22.30 Espacio E-Tube. (r) 22.40 Espacio Semanal. (r) 23.00 Redifusión En Imagen Regional Noche. 23.30 Espacio Vinos. (r) 23.40 Espacio Compras. 00.00 Redifusión En Imagen Regional Noche. 00.30 Espacio Compras 01.00 Redifusión En Imagen Regional Noche. 02.00 Programación Adultos. +18 06.00 Redifusión En Imagen Regional Noche.
AB TeVE 10.00 11.00 12.30 13.30 14.00 14.30 15.30 16.30 17.30 18.00 18.30 19.00 20.30 21.30 22.30
Animalia (R) Televenta En la calle (Rep) Qué comemos hoy El médico de su empresa (R) Tendido 9 (R) América Total Animación El otro México Televenta Vídeos musicales Cine (R) Estereoscopio La Voz (R) Me lo dices o me lo cuentas (R) 23.30 Cine clásico: “” 01.00 Cine para adultos 05.00 Telechat
Visión 6 TV 06.00 10.30 11.00 12.30 13.30 14.00 14.30 15.30 16.00 18.00 19.30 20.00 20.30 21.00
Todo música Videos YouTube Programación infantil Página de Actualidad. Resumen Agromundo. Tratamiento y envasado del ajo Agromundo. Energías renovables Seis días African Skies Cine Clásico “El americano tranquilo” Cine Clásico Infantil “Me case con una bruja” Hunter and Hunter Peach Girl African Skies Página de Actualidad. Resumen
LAS PELÍCULAS ●
Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena
LEYENDAS DE PASIÓN ★★★★
Antena 3 18.00
‘Legends of the Fall’. Drama. DIRECCIÓN: Edward Zwick. INTÉRPRETES: Brad Pitt, Anthony Hopkins, Aidan Quinn, Henry Thomas, Julia Ormond, Karina Lombard, Gordon Tootoosis, Christina Pickles, Paul Desmond. ESTADOS UNIDOS. 1994. ——
—Harto de ver cómo el ejército trata a los indios, el coronel Ludlow deja sus filas y se traslada a las montañas de Montana. Allá inicia una nueva vida rodeado por sus tres hijos, a quienes enseña los valores tradicionales, además de habilidades como cabalgar o disparar. El hijo pequeño regresa de la universidad acompañado por su hermosa novia, Susannah Fincannon, de quien se enamoran rápidamente los otros dos hermanos. Pero entonces estalla la I Guerra Mundial y los tres jóvenes se alistan y parten hacia el fren-
HITCH ★★★★
Antena 3 22.00
‘Hitch’. Comedia. DIRECCIÓN: Andy Tennant. INTÉRPRETES: Eva Mendes, Will Smith, Kevin James, Amber Valletta, Julie Ann Emery. ESTADOS UNIDOS. 2005. ——
—Alex Hitchens, más conocido como Hitch, es un legendario -y deliberadamente anónimo- consejero sentimental de Nueva York, que ayuda a los hombres a impresionar a las mujeres de sus sueños. Mientras asesora a Albert, un tímido contable impactado por una famosa, Hitch encuentra a la horma de su zapato en Sara Melas, una periodista que sigue cada movimiento de la celebridad.
CRIMEN FERPECTO ★★★★
La 1 22.25
‘Crimen Ferpecto’. Comedia. DIRECCIÓN: Álex de la Iglesia. INTÉRPRETES: Guillermo Toledo, Mónica Cervera, Luis Varela, Enrique Villén, Fernando Tejero, Javier Gutiérrez, Kira Miró, Rosario Pardo. ESPAÑA. 2004. ——
—Rafael quiere ser jefe de planta de unos grandes almacenes en los que trabaja, pero en lugar de a él, ascienden a Don Antonio. El nuevo jefe manda a Rafael tareas de novato y ambos tienen varios altercados. Poco después Don Antonio le despide y Rafael y él se pelean en unos probadores, matando Rafael a Don Antonio.
40
EL DÍA
Sociedad
DOMINGO, 29 DE AGOSTO DE 2010
MEMORIA HISTÓRICA Es el primer andaluz identificado a través de esta prueba
TOROS
El ADN devuelve a Aguilar los restos de un represaliado
Manzanares y Curro Díaz cortan una oreja cada uno en la primera de Linares
EFE
Los familiares de Antonio Manuel Palma podrán darle hoy sepultura
LINARES (JAÉN)
En uno de los mejores años del Manzanares y Curro Díaz cortaron una oreja cada uno en la primera de la feria de San Agustín de Linares, en la que se guardó el tradicional minuto de silencio en el 63 aniversario de la mortal cogida de "Manolete". Toros de Luis Algarra muy justitos de presencia y de pésimo juego por flojos, mansos y descastados. "Morante de la Puebla": Pitos y palmas Curro Díaz: Silencio y oreja. "Manzanares": Oreja y palmas de despedida. Dos tercios de entrada en tarde calurosa. Al encierro de Algarra le faltó presencia, fuerza, movilidad y todo lo que se espera de un toro bravo. Morante tan sólo lució con el capote en sus dos toros, aunque un poquito más con su segundo con buenas verónicas y un quite por chicuelinas. Con la muleta, nada en sus dos toros. Curro Díaz derrochó ganas y voluntad con un lote infumable. Con su primero no pudo ligar ni una serie. Con el quinto se esforzó mucho ante un toro que pegó muchos cabezazos. Manzanares dejó en el tercero los mejores muletazos de la corrida por el pitón derecho, en dos series ligadas con muletazos largos y profundos. Con el sexto tan sólo derrochó ganas.
Ya se han identificado a otras tres personas en las fosas abiertas en la localidad cordobesa MADRID
La localidad cordobesa de Aguilar de la Frontera acoge mañana la entrega a sus familiares de los restos del que se considera el primer represaliado de la Guerra Civil que ha sido identificado por ADN en Andalucía. El presidente de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Aguilar de la Frontera, (AREMEHISA), Rafael Espino, ha informado a Efe de que el acto de recepción de los restos tendrá lugar a las 10.00 horas en el cementerio de Aguilar en un acto público, tras el que los familiares del represaliado Antonio Manuel Palma Moreno le darán sepultura junto a su viuda en un acto íntimo. Según ha detallado Espino, durante la entrega se leerá la biografía de Palma Moreno y alguna poesía acompañada con música de violín. Junto a Palma Moreno han sido ya identificadas otras tres personas más a través de estas pruebas de ADN, cuyos restos serán entregados a sus respectivas familias próximamente. El presidente de Aremehisa ha indicado que hasta ahora han abierto ocho fosas, seis de las cuales contenían restos, y han logrado exhumar 53 cuerpos entre los que se encontraban seis mujeres y un niño de unos 3 años víctima de un bombardeo. La asociación ha recibido 57.000 euros del Ministerio de Pre-
EN MADRID
Numerosas fosas se están abriendo para recuperar los restos de represaliados durante la Guerra Civil.
sidencia para acometer la identificación de los restos y obtener la relación de parentesco con las 84 familias que esperan los resultados.
Asimismo, Aremehisa contempla abrir en la próxima primavera una novena fosa, unos trabajos que no se pueden realizar antes debido a los trámites legales que
la asociación tiene que resolver al encontrarse esta fosa bajo un nuevo enterramiento de la década de los 50 cuando fueron realizadas la mayoría de las fosas. EFE
Por otro lado, El torero Miguel Ángel Perera padece una lesión en la columna que no sólo le ha obligado a perderse el compromiso de hoy en Bilbao, sino que hace peligrar lo que le resta de temporada, ya que los doctores que le han supervisado hoy en la capital vizcaína determinan "tres meses de reposo absoluto".
GASTRONOMÍA MONJAS DE UN MONASTERIO DE BAZA PERMITEN LA ENTRADA A LOS ALUMNOS DE UN CURSO
Rompen su clausura para mostrar sus dulces BAEZA
Los participantes del curso “Patrimonio Intangible: Aromas, sabores y olores” de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) en Baeza han roto la clausura de las monjas del Real Monasterio de San Antonio de la localidad jiennense para degustar los dulces artesanos de las hermanas. 'Los Dulces Fogones de los Ángeles' es el nombre con el que la UNIA ha denominado esta visita,
que explicó la hermana Clara Jódar Santoyo, y que el director del curso, Rafael López Guzmán, definió como “muy especial” por la combinación que se produce entre” la vida contemplativa y la Universidad”. López Guzmán dijo a Efe que esta visita cumple con uno de los objetivos más importantes del encuentro, “el reconocimiento del valioso patrimonio intangible del que disponen las hermanas en la congregación”, refiriéndose a sus dulces.
Las nueve hermanas de esta congregación compaginan su vida diaria con la realización de la denominada “cocina de los ángeles” en la que “con apenas doce ingredientes” elaboran casi treinta dulces distintos. Pastas finas, tocinos de cielo, roscos de huevo bañados en chocolate u ojitos de ciego son algunos de los dulces que han podido probar los visitantes durante su estancia en el Real Monasterio de San Antonio. “La crisis también se nota”, explicó una de las her-
manas más veteranas de la congregación y la actividad económica del monasterio ha descendido en los últimos años y, además, durante el verano la producción también “baja bastante”, ya que la mejor época para la venta de estos dulces “es Navidad”. La visita ha supuesto “un gran esfuerzo” para las hermanas, que han hecho “un alto en sus quehaceres habituales” para mostrar a sus visitantes la gran variedad de repostería artesanal de la que disponen, ha explicado el director
del curso. Según ha contado Clara Jodar, el recetario del que disponen está elaborado antes de 1936, pero en aquel entonces se utilizaba para el consumo propio de las hermanas que vivían en el monasterio. El director del curso ha asegurado que “es necesario asumir la tradición cultural que supone el proceso de creación culinario, hay que asumir la tradición cultural que esto supone y que todo el mundo participe”. Según López Guzmán, la visita ha intentado “acercar al curso a los valores culturales de lo intangible, dejando a un lado la producción y la economía”. “No se trata solamente de degustar los dulces de las monjas sino de observar su forma de vida contemplativa”. EFE
EL DÍA
Sociedad
DOMINGO, 29 DE AGOSTO DE 2010
41
MEDIO AMBIENTE NUEVO RÉCORD EN ANDALUCÍA
MEDIO AMBIENTE RESERVAS NATURALES
Recuperados 15 pollos de águila imperial
Almonteños y Massais se hermanan por el desarrollo sostenible
Forma parte del programa puesto en marcha para proteger a este ave rapaz Es el ave más amenazada de Europa y una de las siete más escasas a nivel mundial SEVILLA
Técnicos de la Consejería andaluza de Medio Ambiente han rescatado este año quince pollos de águila imperial ibérica en situación de peligro, lo que supone un nuevo récord desde que se puso en marcha este programa único en España para proteger a una de las rapaces más amenazadas del planeta. Los pollos de esta especie endémica de la Península Ibérica y catalogada en peligro de extinción fueron rescatados de sus nidos tras comprobarse que sufrían “riesgo extremo” de muerte por enfermedades, caía del nido o cainismo, fenómeno natural de eli-
minación que se produce entre pollos de una misma puesta, según fuentes de la Consejería. El primer ejemplar rescatado este año se encontraba en fase embrionaria y el huevo, abandonado por sus padres, fue incubado artificialmente, mientras que el último fue cuando ya había abandonado el nido, debido a la falta de alimento. Los quince pollos rescatados se han trasladado al centro de cría en cautividad de esta especie de San Jerónimo (Sevilla), donde aún permanecen tres ejemplares en fase de recuperación y desarrollo. Los otros doce pollos ya han sido liberados en la comarca gaditana de La Janda, donde la Consejería de Medio Ambiente desarrolla desde 2002 un proyecto de reintroducción de esta especie en colaboración con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Este programa ha logrado este año la primera reproducción del águila imperial en esta zona gaditana, precisamente con ejemplares rescatados que posteriormente habían sido reintroducidos en La Janda.
Con los quince ejemplares rescatados este año ya son 96 las águilas imperiales recuperadas con éxito desde 2002, todas ellas liberadas posteriormente en el programa de reintroducción en La Janda, en el reforzamiento de la población de Doñana realizado en la última década, al que este año no se han asignado más pollos o destinados a la cría en cautividad. Además de este programa de recuperación de pollos en peligro, la conservación del águila imperial cuenta en Andalucía con otras actuaciones en defensa de esta emblemática ave, como la eliminación de postes y tendidos eléctricos peligrosos por ser puntos susceptibles de electrocución. También se actúa desde hace años en tareas de prevención y seguimiento del uso de cebos envenenados, una de las mayores causas de mortalidad de esta especie. El águila imperial ibérica es la rapaz más amenazada del continente europeo y una de las siete aves de presa más escasas del planeta. EFE
ALMONTE
El alcalde de Almonte, Francisco Bella (PSOE), y Naini Oleshweel, representante de los poblados masai de Obalbal y Oloirobi, firmaron ayer un preacuerdo para iniciar el proceso de hermanamiento de los habitantes del entorno de Doñana con los del Área de Conservación del Ngorongoro, en Tanzania. A raíz de esta firma, trabajarán conjuntamente para promover el desarrollo sostenible de estas áreas de conservación, compartiendo sus conocimientos y experiencias para reforzar capacidades y buscar la autosuficiencia de las poblaciones de sendos territorios, según aseguraron ambos dirigentes en rueda de prensa. La pastora masai, dirigente de Muruna-Tanzania, ha viajado desde el Ngorongoro para reivindicar la voluntad del mundo ganadero masai, que pastorean rebaños de vacuno y caprino, en liderar la recuperación de especies amenazadas. Los masais, según explicó, planean abrir el paso al rinoceronte negro en el corredor de Oldupai del que desapareció hace varias décadas, dejando incomunicada
la población del cráter del Ngorongoro con la del Parque Nacional del Serengeti. Consideran que los ganaderos del entorno de Doñana, que han mantenido enfrentamientos con el Parque Nacional, “pueden ofrecer su experiencia de cómo conciliar conservación y desarrollo”. Este es uno de los temas en los que las poblaciones del entorno de Doñana y Ngorongoro planean intercambios culturales para proteger los valores de los espacios naturales que albergan en sus territorios, declarados por la Unesco Reservas de la Biosfera y reconocidos mundialmente como importantes puntos calientes de biodiversidad del planeta. El Cráter del Ngorongoro está al norte de Tanzania, entre el Serengeti y el Lago Manyara y es unos de los destinos turísticos de naturaleza más importantes del mundo. Su historia como espacio protegido se remonta a 1928, cuando se prohibió cazar en el cráter. En 1959 se crea el actual Área de Conservación del Ngorongoro a 800.000 hectáreas, para preservar el estilo de vida de los pueblos indígenas. EFE
42
EL DÍA
Guadalajara Servicios
DOMINGO, 29 DE AGOSTO DE 2010
Tiempo —LA SUERTE—
—EL TIEMPO—
La Primitiva
Poco nuboso o despejado
Jueves, 26
7
Sábado, 28
24 35
14 18 32
36 46 49
38 40 44
43
48
8
C
R
C
2
R
· Guadalajara
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Poco nuboso o despejado en general, excepto algunos intervalos nubosos en el sureste, de nubes bajas por la mañana y de evolución diurna por la tarde. Temperaturas mínimas sin cambios o en ligero descenso y máximas sin cambios o en ligero a moderado descenso por el sureste y en ligero ascenso por el nordeste. Vientos de componente este flojos.
Euro Millones Viernes, 27
Cuenca · Toledo ·
1
6
1
9
13 30 49 E
El Gordo de La Primitiva Domingo, 22
13 17 22 36
9
Mañana
8
LUNES, 30 DE AGOSTO Poco nuboso o despejado. Temperaturas sin cambios. Vientos del noreste flojos, tendiendo a dirección variable.
· Ciudad Real
R
Albacete · Bono Loto Lunes, 23
1
—temperaturas— Hoy MAX
Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara
35 35 31 32 34
Martes, 24
4
13
18 22 25
29 34 46
28 30 36
5
19
C
7
R
C
4
R
Mañana MIN
18 17 18 14 10
MAX
37 36 35 33 36
MIN
18 16 18 14 11
Miércoles, 25
9 soleado cubierto
muy nuboso
claros y nubes
lluvia
tormenta
nieve
viento flojo v. moderado
viento fuerte
niebla
19 31
Viernes, 27
6
9
32
40 43 49
34 42 44
18
36
C
8
R
C
5
R
—EL HORÓSCOPO— Once
Aries
Cáncer
Libra
Capricornio
21 MARZO A 19 ABRIL
21 JUNIO A 22 JULIO
23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE
22 DICIEMBRE A 19 ENERO
Su salud pasará por un momento alto. Hoy se concentrará con mucha facilidad y rendirá todo lo que desee. Se sentirá encantado con su pareja.
Su salud le dará algún problema. Hoy su perspicacia le ayudará a tomar la decisión acertada en su trabajo. No sea tan dependiente en el amor.
No prestará ninguna atención al cuidado del cuerpo. Hoy no tendrá la oportunidad de realizar el viaje que tenía planeado. Jornada regular en el amor.
Salud muy buena a lo largo de la jornada. Sus perspectivas laborales son muy propicias. Hoy se mostrará muy comunicativo en el amor.
Sábado, 28
30.862 Jueves, 26
82.734
Leo
Escorpio
Acuario
20 ABRIL A 20 MAYO
23 JULIO A 22 AGOSTO
23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE
20 ENERO A 18 FEBRERO
Salud bastante regular. Aproveche sus horas libres para descansar, últimamente está muy nervioso. Deseará pasar mucho tiempo junto a su pareja.
Su salud será excelente. Sus sueños podrán realizarse en poco tiempo; se sentirá la persona más feliz del mundo. En el amor las cosas progresarán muy bien.
No sea tan glotón; puede sufrir un empacho. Es posible que reciba una llamada para fijar una entrevista de trabajo. Desasosiego en el amor.
Salud regular. Situa-ción poco propicia para los negocios y asuntos de trabajo. En el amor la jornada se presenta pésima para buscar pareja.
Geminis
Virgo
Sagitario
Piscis
21 MAYO A 20 JUNIO
23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE
22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE
19 FEBRERO A 20 MARZO
Salud bastante regular con tendencia a empeorar. No debe aceptar ese puesto que le ofrecen, no le conviene. Calma en el terreno amoroso.
Procure llevar una vida más tranquila. El camino que se ha propuesto seguir no es el más indicado. Su pareja estará decaída, anímela.
Salud normal. En lo laboral, sus superiores no verán con muy buenos ojos sus decisiones. La situación en el amor para hoy será un desastre.
Se sentirá en baja forma. Jormada poco productiva laboralmente. Intente ser más apasionado con su pareja o correrá el riesgo de que caiga en brazos ajenos.
R: 8 - R: 4
Viernes, 27
41.225
Tauro
S: 001 - R: 2
7
39
S: 083 - R: 5
DE LA ONCE
Domingo, 22
5
6 14 17 19 22 29 REINTEGRO:
9
Lotería nacional Jueves, 26
40.752
FRACC.
SERIE
2ª
2ª
6ª
2ª
Sábado, 28
02.415
EL DÍA
Servicios Guadalajara 43
DOMINGO, 29 DE AGOSTO DE 2010
Cartelera — ESTRENO —
— CINES —
—FARMACIAS—
MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 1319Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros
GUADALAJARA HOY DOMINGO: C/ Mayor, 13 Hasta las 22 horas C/ Molina de Aragón, 3 24 horas MAÑANA LUNES: C/Virgen del Amparo, 38 Hasta las 22 horas C/ Alamín, 28 24 horas
SALA 1 Toy Story 3 3-D Lunes a viernes: 18,00-20,15-22,30 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45
SALA 2 Toy Story 3 Lunes a viernes: 17,30 Sábado-domingo: 17,00-19,30 Philip Morris, te quiero Lunes a viernes:20,00-22,15 Sábado-domingo: 22,15
SALA 3 The Karate Kid Lunes a viernes: 17,30 - 20,30 Sábado-domingo: 19,51-22,51
Conocerás al Salt hombre de tus sueños
Los mercenarios
ACCIÓN
ACCIÓN
COMEDIA DRAMÁTICA
EEUU DIRECTOR: Phillip Noyce AÑO: 2010
EEUU DIRECTOR: Sylvester Stallone AÑO: 2010
REPARTO: Angelina Jolie, Liev Schreiber, Chiwetel Ejiofor, Marion McCorryr
REPARTO: Sylvester Stallone, Arnold
EEUU-ESPAÑA DIRECTOR: Woody Allen AÑO: 2010 REPARTO:
Josh Brolin, Anthony Hopkins, Naomi Watts, Freida Pinto, Antonio Banderas, Gemma Jones, Lucy Punch
SINOPSIS:
Amor, sexo, humor y traiciones. Las vidas de varios personajes cuyas pasiones, ambiciones y angustias tendrán como consecuencia todo tipo de conflictos que irán desde la locura hasta el peligro. Esta comedia dramática gira en torno a diferentes miembros de una familia, sus variadas vidas amorosas y sus intentos de solucionar sus complicados romances.
SINOPSIS: Como oficial de la CIA, Evelyn Salt (An-
gelina Jolie) hizo un juramento de deber y honor a su país. Su lealtad es puesta a prueba cuando un desertor le acusa de ser una espía rusa. Salt se da a la fuga y se ve obligada a utilizar todas sus habilidades y años de experiencia como espía encubierta para evitar que la capturen. Los esfuerzos de Salt para demostrar su inocencia sólo sirven para levantar aún más las sospechas acerca de sus motivos. Mientras continúa la caza para descubrir la verdad que se oculta tras su identidad, una pregunta sigue latente: "¿Quién es Salt?".
SINOPSIS: Barney Ross es un hombre que no tie-
ne nada que perder. Intrépido y carente de toda emoción, es el líder, el sabio y el estratega de este grupo de hombres estrechamente unidos que viven al margen de la sociedad. Por lo único que siente Ross apego es por su camioneta, su hidroavión y su equipo de modernos y leales guerreros. Es un auténtico cínico que describe lo que hace como “librarse de las manchas difíciles de quitar”. El equipo que le respalda lo integran Lee Christmas, antiguo efectivo de las fuerzas especiales, un experto en todo lo que tenga un filo; Yin Yang, un maestro en el arte del combate cuerpo a cuerpo; Hale Caesar, quien conoce a Barney desde hace 10 años y es un especialista en armas de cañón largo; Toll Road, hábil experto en demoliciones y considerado el intelectual del grupo; y Gunnar Jensen , un veterano de guerra y experto francotirador que lucha contra sus propios demonios.
ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN C/ Nueva, 1 (Maranchón)) De 10 a 10 horas ZONA DE ALUSTANTE-CHECA C/ Iglesia, 1 (Alustante) De 10 a 10 horas ZONA DE ATIENZA
Los mercenarios Lunes y martes: 17,45-20,00-22,30 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45
Plaza de España, 11 (Atienza) De 10 a 10 horas
SALA 5
C/ Mayor, 14 (Brihuega) De 10 a 10 horas
The Karate Kid Lunes a viernes: 18,30-21,50 Sábado-domingo: 16,30-19,30-22,30 Como perros y gatos 3D Lunes a viernes: 17,45 Sábado-domingo: 16,15 Miedos 3D Lunes a viernes: 20,00-22,15 Sábado-domingo: 18,30-20,30-22,45
ZONA DE BRIHUEGA
ZONA DE CIFUENTES Pza. Mayor, s/n (Sacecorbo) De 10 a 10 horas ZONA DE EL CASAR C/ Norte, 2 Bis (Uceda) De 10 a 10 horas ZONA DE HORCHE Plaza Mayor, 5 (Tendilla) De 10 a 10 horas
SALA 7
ZONA DE LA CAMPIÑA
Todo sobre mi desmadre Lunes a viernes: 17,30-19,40-22,15 Sábado-domingo: 16,15-18,15-20,15-22,30
Plaza de los Pollos, 22 (Marchamalo) De 10 a 10 horas
SALA 8 Predators Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,00 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45
SALA 9 Salt Lunes a viernes: 18,00-20,15-22,30 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45
ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN C/ Soria, 1 (Milmarcos) C/ Las Tiendas, 68 (Molina de Aragón) De 10 a 10 horas ZONA DE PASTRANA C/ Princesa de Éboli, 15 (Pastrana) De 10 a 10 horas ZONA DE MONDÉJAR C/ Pocillo, 6 (Driebes) De 10 a 10 horas
SALA 10
ZONA DE SACEDÓN C/ Tiercia, 4 (Buendía. Cuenca) De 10 a 10 horas
Conocerás al hombre de tus sueños Lunes a viernes: 18,15-20,15-22,30 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45
ZONA DE SIGÜENZA C/ Cardenal Mendoza, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas
SALA 11 Airbender: El último guerrero Lunes a viernes: 17,30-19,40 Sábado-domingo: 16,15-18,15 Niños grandes Lunes a viernes: 22,00 Sábado-domingo: 20,15-22,15
SALA 12 Origen Lunes a viernes: 17,30-20,30 Sábado-domingo: 20,15-22,15
—NÚMEROS ÚTILES—
HOY DOMINGO: C/ Bulevar de las Acacias, 55-57 De 10 a 10 horas MAÑANA DOMINGO: C/ Río Guadiana, S/N De 10 a 10 horas
SALA 4
SALA 6
Schwarzenegger, Jason Statham, Jet Li, Dolph Lundgren, Eric Roberts, Mickey Rourke, Bruce Willis y Brittany Murphy.
AZUQUECA DE HENARES
SALA 13
ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN Crta. Armallones, s/n (Villanueva de Alcorón) De 10 a 10 horas ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE Paseo de la Estación, 2 (Jadraque) De 10 a 10 horas
— RESTAURANTES — Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.TEL: 949 229811 Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . TEL: 949 227868 - 949 223469
Origen Lunes a viernes: 18,30-21,50 Sábado-domingo: 16,00-19,00-22,00
Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos) . TEL: 949 214267 - 949 219075
SALA 14
Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.TEL: 949 492679
GUADALAJARA Sanidad
ambulancias y emergencias
Servicio al consumidor: 900 501 089
949 815 030 Ayuntamientos
Policía Local: 092/949 264 240
Policía Local: 092
H. General: 949 209 200
Emergencias: 061/112
Universidad de Alcalá: 949 220 649
Alovera: 949275260
Guardia civil: 062/949 260 946
Policia Nacional: 091
H.Prov. Ortiz deZárate 949 211 500
Bomberos: 949 247 280
Recogida demuebles: 949211406
Cabanillas d Campo: 949332001
Protección Civil: 949 266 714
Guardia civil: 062/ 91 888 07 77
Centros de salud
Ambulancias: 061/949 201 250
PROVINCIA Cruz roja
Molina de Aragón: 949830301
varios
Transporte
Brihuega: 949280566
Mondéjar: 949385001
Ayuntamiento: 949 348 032
Bomberos, Ambulancias y Emer.
Sacedón: 949 350 344
Pastrana. 949 370 014
Correos: 949 260 397
Emergencias: 112
Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. TEL: 949 254432
Sigúenza: 949 391 333
Sacedón: 949 350 015
Biblioteca Pública: 949 348 461
Bomberos: 91 889 00 80
Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4. TEL: 949 221790
Albalate de Zorita 949 376037
Sigüenza: 949 347 003
Renfe: 949 261 192
Ambulancias: 91 880 07 01
Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . TEL: 949 252532
Protección civil
Trillo: 949 815 030
ALCALÁ DE HENARES
varios
Alamín: 949 210 284 El Balconcillo: 949 200 460
Renfe: 902 240 202
Cervantes: 949 218 000
Estación de autob.: 949 247 277
Guadalajara Sur (Ferial): 949 226 508
Taxis: 949 212 245
Cruz Roja Guadalajara: 949 221 184
varios
Seguridad ciudadana Policia Local: 092/949 247 072 Policia Nacional: 091/949 248 400 Guardia civil: 062/949 223 158 Protección civil: 949 220 442 Bomberos,
Ayuntamiento: 949 887 070 Diputación provincial: 949 887 500 Cámara de Comercio: 949 247 032 COPEG: 949 212 100 Correos: 949 248 018 Proyecto Hombre: 949 253 573
Brihuega: 949 280 016 Molina de Aragón: 949 830 001
Centurión Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,15 Sábado-domingo: 16,30-19,30-22,30
Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.TEL: 949 217824 Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua.
TEL: 949 220249
Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. TEL: 949 255352
Sanidad
Ayuntamiento 91 888 33 00
AZUQUECA DE HENARES
H.Príncipe d Asturias: 918878100
Renfe: 91 888 01 96
Sanidad
Ambulatorio Avda.Castill: 91 888 27 29
Radio-taxi: 918882979
Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. TEL: 902 267902
Ambulatorio Pinos: 91 882 27 68
Inform. consumidor: 91 880 59 98
Bar La Granja Pza. General Prim, 6. TEL: 625 047 271
Cruz Roja: 91 883 60 63
Universidad de alcalá. 91 885 40 00
Bar Prícipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. TEL: 949 270 358.
Seguridad ciudadana
Recogida de muebles: 91 883 57 98
Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. TEL: 949 297 243
Pastrana: 949 370 014
Centro de Salud: 949 262 266
Sacedón: 949350015
Urgencias: 112/949 2622 66
Sigüenza: 949 220 442
Cruz roja: 949 262 161
Trillo:
Seguridad ciudadana
Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5
44
Guadalajara Servicios
EL DÍA DOMINGO, 29 DE AGOSTO DE 2010
Servicios —RESERVAS DE RESTAURANTES, HOTELES Y PARADORES—
EL DÍA
Servicios Guadalajara 45
DOMINGO, 29 DE AGOSTO DE 2010
Servicios —EL RECOMENDADO—
—TRENES— NACHO IZQUIERDO
AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24
ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31
LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD
Iglesia de Santa Coloma, en Albendiego.
De ruta por el románico de la Sierra Norte Guadalajara es una provincia que tiene mucho que enseñar. Entre esas cosas que no hay que perderse, está el románico rural, un estilo del que esta provincia tiene muchos y muy buenos ejemplos. Por hacer una ruta cómoda, en la Sierra Norte se pueden visitar algunos de los templos más característicos, aunque también los hay en la zona del Señorío. De momento, en Atienza se conservan algunas iglesias románicas destacadas: Santa María del Rey, San Bartolomé, la Santísima Trinidad, San Gil y Santa María del Val. Algunos de estos templos albergan en su interior interesantes
museos de arte religioso y también de restos arqueológicos. Muy cerca de Atienza, en el corazón de la Sierra Pela, se localizan las iglesias románicas de Villacadima, Campisábalos (dedicada a San Bartolomé) y el templo de Santa Coloma en Albendiego, un edificio muy singular cuyo elemento más destacado en un ábside que hace que esta pequeña iglesia sea inconfundible. Aquellos que se animen a conocer este interesante patrimonio podrán disfrutar también de un patrimonio natural incomparable.
—MISAS— GUADALAJARA CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa María, s/n - Laborables: 9:00, 19:30 h. - Festivos: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 - Misa con niños:11:00 IGLESIA DEL CARMEN Plaza del Carmen, 1 - Laborables: 11:00, 19:00 h. - Festivos: 10:00, 12:30, 19:00 NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD - Festivos: 11:30, 12:30 PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS Avenida Pedro Sanz Vázquez, 27 - Laborables: 11:00, 19:30 h. - Festivos: 11:30, 12:30, 19:30 - Misa con niños:11:30 PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN Calle Castilla, 11
- Misa con niños:11:00 PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA Avenida de Castilla, 19 - Laborables: 9:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 - Misa con niños: 11:00 PARROQUIA DE SAN GINÉS Plaza de Santo Domingo, s/n - Laborables: 8:30,
20:00 - Vísperas: 19:00, 20:00 - Festivos: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 - Misa con niños: 11:00 PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO Calle Jaraba, 11 - Laborables: 19:00 - Vísperas: 19:00 - Festivos: 11:00, 12:30 - Misa con niños: 12:30
- Laborables: 7:30 h. PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA Calle Toledo, 24 - Laborables: 8:30, 11:00, 19:30 h. - Festivos: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30
PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA Calle General Vives Camino, s/n - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00
- Misa con niños: PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ Paseo Dr. Fernández Iparraguirre, 24 - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL Calle Mayor, 21 - Laborables: 12:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN PABLO Calle Iglesia, 4 - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 12:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN Calle Luis Ibarra Landete, 6 - Laborables: 11:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 - Misa con niños: 11:00
PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ Ecuador, s/n - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 10:00, 11:30, 13:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ Teniente Figueroa, 1 - Laborables: 10:00, 20:00 - Vísperas: - Festivos: 10:30, 12:30, 20:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA Avda. Santa María Micaela, 5 - Laborables: 18:30 - Vísperas: - Festivos: 11:00, 12:30, 18:30 - Misa con niños: SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA - Laborables: 10:30, 19:00 - Vísperas: 19:00 - Festivos: 12:30, 19:00 - Misa con niños:
AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA
05.06* 05.13* 05.21* 05.26* 05.36 05.43 05.51 05.56 05.51* 05.58* 06.06* 06.11* 06.05 06.12 06.20 06.25 06.20* 06.27* 06.35* 06.40* 06.35 06.42 06.50 06.55 06.50* 06.57* 07.05* 07.10* 07.05 07.12 07.20 07.25 07.15* 07.22* 07.30* 07.35* CIVIS 07.26* 07.34* 07.42* 07.35 07.42 07.50 07.55 07.45* 07.52* 08.00* 08.05* CIVIS 07.56* 08.04* 08.12* 08.06 08.13 08.21 08.26 08.21* 08.28* 08.36* 08.41* 08.36 08.43 08.51 08.56 08.51* 08.58* 09.06* 09.11* 09.06 09.13 09.21 09.26 09.36 09.43 09.51 09.56 10.06 10.13 10.21 10.26 10.36 10.43 10.51 10.56 11.06 11.13 11.21 11.26 11.36 11.43 11.51 11.56 12.07 12.14 12.22 12.27 12.37 12.44 12.52 12.58 13.06 13.13 13.21 13.26 13.21* 13.28* 13.36* 13.41* 13.36 13.43 13.51 13.56 13.51* 13.58* 14.06* 14.11* 14.06 14.13 14.21 14.26 14.21* 14.28* 14.36* 14.41* 14.36 14.43 14.51 14.56 15.06 15.13 15.21 15.26 15.36 15.43 15.51 15.56 16.06 16.13 16.21 16.26 16.36 16.43 16.51 16.56 17.06 17.13 17.21 17.26 17.36 17.43 17.51 17.56 17.51* 17.58* 18.06* 18.11* 18.06 18.13 18.21 18.26 18.36 18.43 18.51 18.56 19.06 19.13 19.2 19.26 19.36 19.43 19.51 19.56 20.06 20.13 20.21 20.26 20.36 20.43 20.51 20.56 21.06 21.13 21.21 21.26 21.36 21.43 21.51 21.56 22.06 22.13 22.21 22.26 22.36 22.43 22.51 22.56 23.06 23.13 23.21 23.26 * NO CIRCULAN, SÁBADOS DOMINGOS Y FESTIVOS
CALATAY 03.58 04.39 07.19 10.07 11.21 17.23 18.24 20.23 22.34
GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO
CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA
CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL
AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D C.BRAVA 02.48 T.HOTEL 01.25 03.36 REG.EXP. ALTARIA 06.45 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 ALTARIA 09.48 10.45 REG. ALTARIA 15.51 16.48 R.ARAG. 17.26 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 ALTARIA AVE 21.00 22.00
06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01
CHAMARTÍN
cham
Atocha
06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14
05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36
05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50
CIVIS CIVIS
CIVIS CIVIS
ALC. DE H. univers.
05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24
05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27
azuqeca
guadal
06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35
06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43
* NO CIRCULAN, SÁBADOS DOMINGOS Y FESTIVOS
—AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Guadalajara - Madrid LAB: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 - 21.00 21.30 - 22.00 SAB. DOM. Y FES:Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00.y a las 11.20 Madrid - Guadalajara LAB: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 - 21.00 21.30 - 22.00 SAB. DOM. Y FES:Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00.y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana LAB15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab)
Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 - 11.45 - 13.15 14.30 - 16.10 - 18.15 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 - 7.15 .11.40 - 16.20 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 14.45 - 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00
(Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de l. Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 9.00 - 16.00(Lab) 17.00 (S. D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 17.00 (Lab) 20.00 (S. D. y Fest) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD ALOV. AZUQ ALC H 07.00 07.10 07.25 07.50 L-V 08.00 08.10 08.25 08.50 L-V 09.00 09.10 09.25 09.50 L-V
09.30 09.40 09.55 10.20 S, D Y FEST. 10.00 10.10 10.25 10.50 L-V 11.00 11.10 11.25 11.50 L-V 11.30 11.40 11.55 12.20 S, D Y FEST. 12.00 12.10 12.25 12.50 L-V 13.00 13.10 13.25 13.50 L-V 13.30 13.40 13.55 14.20 S, D Y FEST. 14.00 14.10 14.25 14.50 L-V 15.00 15.10 15.25 15.50 L-V 16.00 16.10 16.25 16.50 L-V 17.00 17.10 17.25 17.50 L-V 17.30 17.40 17.55 18.20 S, D Y FEST. 18.00 18.10 18.25 18.50 L-V 19.00 19.10 19.25 19.50 L-V 19.30 19.40 19.55 20.20 S, D Y FEST. 20.00 20.10 20.25 20.50 L-V 21.00 21.10 21.25 21.50 L-V 22.00 22.10 22.25 22.50 L-V ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05-19.40 - 21.10 - 22.30
46
EL DÍA
Guadalajara Clasificados
DOMINGO, 29 DE AGOSTO DE 2010
Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10
Bongalow en primera línea de playa, salida directa desde Tardin, 2 dormitorios, 2 piscinas. 617 71 78 38. Marchamalo
ALQUILER
-EMPLEOOFERTAS Necesitamos personas que estén buscando una oportunidad para aumentar sus ingresos. Más información. 678 34 83 72. Multinacional inglesa busca gente con buena imagen emprendedora con vocación comercial para Guadalajara y provincia. Curso formación en empresa y excelente remuneración. 675 19 35 97. Sr Jorge. DEMANDAS Busco trabajo por horas, días sueltos. 670 568 049. Señora de 49 años, seria y responsable, busco trabajo de interna para cuidar personas mayores, 3 años de experiencia. 664 595 971. Busco trabajo como empleada de hogar interna o externa. 689 93 79 51. Busco trabajo como monitora para campamentos y juveniles, ludotecas, guarderías o similar. Poseo título. 663 05 49 70//670 59 19 74. Estudiante universitaria, se ofrece para cuidar niños durante el verano. 949 21 89 18//615 492 844. Chico rumano, busco trabajo como peón, jardinero, con papeles. 686 290 512. Socorrista serio y con experiencia, titulado por la FJJCLM y grado sup. tafad, se ofrece para trabajar en piscina privada ó pública. 625 63 33 79. Chica rumana busca trabajo como camarera, ayudante de cocina, con experiencia. 634 91 59 85. Ucraniana de 30 años busca trabajo como ayudante de cocina, limpieza y cuidado de niños, repartidora, coche propio. 949 49 28 82//675 03 67 88. Ucraniano de 50 años busca trabajo como jardinero, pintor, cuidado de finca, mozo almacén...949 49 28 82//675 03 67 88. Chica española, responsable, se ofrece para el cuidado de niños, ancianos, y tareas del hogar. Coche propio. 692 06 32 32. Se cuidan niños por horas o a jornada. Precio económico. Persona responsable. Española. 629 48 27 68. Chica joven, responsable busca trabajo por horas. 681 05 85 43. Reformas goteras, solar, alicatar, tejados, decoraciones, gotele, liso, desatascos, tapet, 679 26 41 40.
Pisos, Apartamentos… Guadalajara Piso, C/Constitución, 3 dormitorios, amueblado, todo exterior, preciosas vistas. 580€. 619 30 19 94. Gran piso, 2 dormitorios, amueblado, calefacción central y servicios de portería. 590€. 685 23 60 20. Piso amueblado, 3 dormitorios, 2 baños, gran salón, gas natural, céntrico, junto al polideportivo S. José, exterior, luminoso. 625 44 00 50. Alquilo vivienda para entrar a vivir, amueblada. C/Julián Besteiro. 627 93 81 93. Apartamento amueblado, garaje y trastero. 450€ comunidad incluida. Edificio nuevo. 606 70 40 81. Piso 2 dormitorios, amueblado con portero y calefación central, por 590€. 637 92 05 32.
Chiloeches Alquilo apartamento amueblado en el parque de la concordia, Guadalajara, 50 M2, 3ª planta. 500 €/mes. 629 91 71 49. Habitaciones
Piso Zona C/Madrid, 3 dormitorios, salón, cocina, baño, amueblado, 2 terrazas, calefacción central, a/a, ascensor, garaje opcional. Comunidad incluida. 949 85 00 36. Piso zona centro, nuevo, 2 dormitorios, salón independiente, baño, cocina, hall, amueblado, calefacción individual, 550€+comunidad. Aval bancario, garaje opcional. 38 15 93. Apartamento amueblado, céntrico, 475€ (Comunidad Incluida). No se admiten mascotas. Terraza (50m). 67 17 53. Alcázar Apartamento 1 dormitorio y trastero, zona tranquila, amueblado, piscina. 450€ comunidad incluida. 670 93 03 85. Alicante Se alquila/vende casa-loft con 70m , 2 baños, salón, cocina, A/A. Urbanización el Paraíso. 663 05 49 70//949 88 70 45. Dénia
Casa para rehabilitar, muros para conservarlar, dentro diáfano. Esquinera y con patio. Fachada de piedra y pizarra. 28.000€. 679 54 89 51. Venta casa para rehabilitar, muros para conservar, dentro está diafano, tejado para hacer nuevo. Esquinera con patio. 157M2. 28.000€. Casa con agua y luz para reformar. 618 18 97 07.
Garajes Guadalajara Alquilo/vendo garaje C/Layna Serrano (Salesianos). 686 92 50 28.
Plaza de garaje, C/Zaragoza, nº 8. Tlf: 949 21 28 56.
Piso exterior, C/Soria 1, 2ºA, 3 habitaciones y salón, 430€ (comunidad incluida). 949 20 36 44.
Condemios de arriba
Habitación en piso compartido, Zona Aguas Vivas. 230€+gastos. 677 32 90 57.
Piso dos dormitorios, buena zona, amueblado, calefación central. 450€más 140€ de comunidad. 665 236 633.
Piso amueblado, C/Roncesvalles, 4 dormitorios, 600€(Comunidad incluida). 949 20 05 06.
Piso 100m2, 4 habitaciones, C/A, 4 armarios empotrados, garaje, trastero, amueblado. 699 89 89 96.
Los Valles
Alquilo/vendo 2 plazas de garaje, amplias, seguridad privada 24h. Una frente a otra. Económicas. 914 09 18 28.
Piso amueblado, 100m2, 4 dormitorios, 2 baños, 2 terrazas, calefacción, C/Antonio Buerro Vallejo. 629 91 94 28//949 49 24 44.
cocina
Guadalajara
Piso centrico, 3 habitaciones, 1 baño, pocos gastos y amueblado. 620€ comunidad incluida. 618 96 58 51.
2
-INMOBILIARIA-
Apartamento de un dormitorio con garaje y trastero. Amueblado. Zona centro, 440€ (comunidad incluida). 679 54 89 51.
independiente, 2 baños, amueblada, 625 98 29 33.
Plaza de garaje para moto en la zona Plaza Virgen de la Antigua, junto a muebles jumobles. 25€. 636 37 75 73. Naves y locales... Guadalajara
Valdeconcha Casa de 2 plantas construidas (84m) para acondicionar, situada en la plaza del ayuntamiento, cerca de Pastrana. 617 98 89 61.
-VARIOSCOMPRA / VENTA Vendo librería, aparador, mesa, 4 sillas, armario (llaves), lámpara, lavabo, fregadero, cubre radiador, cortinas, cadena de música para vinilo. Todo 400€. 619 38 15 93. Vendo máquina de musculación, Decathlon H690 (naranja y gris). A mitad de precio. 625 98 16 39
Se alquilan 2 locales de 45m2 cada uno por 200€ ó uno de 90m2 por 400€. C/Antonio Buero Vallejo. 949 21 94 62//665 11 97 32. Locales de 20m, acondicionados, económicos. 680 23 74 41. Marchamalo
Cedo carnet socio Atlético de Madrid temporada 2010-11, 1º anfiteatro de lateral sector 419, a precio de coste. 606 42 05 98.
Local de 200m2, con gran fachada de esquina junto a la plaza del pueblo, renta a negociar. 615 05 32 07.
Vendo libros de inglés para 1º de la EOI de Guadalajara, estan nuevos, sin usar. 30€. 607 140 650.
COMPRA / VENTA Pisos, Apartamentos… Guadalajara Piso 2 dormitorios, amueblado, patio, parquet, puerta blindada, garaje y trastero. 152.000€(negociables). 605 28 91 40. 639 65 82 61. Chalé Aguas vivas 210m2, jardín 25m2 y solarium 25m2, salón con chimena, 4 habitaciones, 2 baños... piscina y padel comunitario. 295.000€. 639 54 08 40. Apartamento en C/ Zaragoza, 50m2 útiles, amueblado, suelo de parqué. 156.263€. 686 87 09 46. Piso 90m2, habitaciones,
zona manatiales, 4 exterior, salón
Vendo 2 camas articuladas, 2 colchones de latex y dos cabezales de pino de 90cm. 949 88 38 12.
Se venden muebles de cocina, en perfecto estado, mando fotos. 619 67 17 53. Vendo 3 cajas de azulejos 33x33 color verde, 7 color blanco de 40x25 y 7 blanco de 20x20. 660 77 33 99. Compro / cambio sellos usados o nuevos, sólo de España. Tfno.: 949 337 118. ANIMALES Regalo gatita de mes y medio, común, pelo corto, educada. Para amante de los animales y respetuoso con ellos. 625 98 16 39. Regalo cerdo vietnamita normal para ternerlo como mascota y cuidarlo bien. Soy socio de la protectora de animales. 622 512 500.
Vendo camada de BOXER y PASTOR BELGA. 678 30 43 07. Regalo perro para chalé o terreno, mastin. 609 12 49 67. S.O.S para los animales abandonados de Guadalajara. ¡Ayúdanos a salvarlos! Adopta responsablemente un perro o un gato del albergue municipal Asoc. “La Camada”. Tel: 626 90 33 65 - 636 99 61 17. A.A.A. SOL Ayuda animales abandonados ofrece en adopción animales de compañía. Varias razas. Perros y gatos. Tfno.: 679 94 36 74. Guadalajara. ENSEÑANZA Doy Clases de matemáticas, física y quimica. Todos los niveles. Amplia experiencia y total seriedad. ¡Aprueba en septiembre conmigo!. 625 98 16 36. Se dan clases particulares de Inglés. Todos los niveles. Traducción fonética, experiencia. 606 91 81 94. Profesores de música este verano, solfeo, armónica y ESO, 654 13 71 34. Busco profesor/a nativo de inglés para clases de conversación. 699 29 24 01. Lincenciado da clases: ESO y Bachillerato, Julio y Agosto, experiencia, seriedad y resultados. 666 27 82 81. ¡Recuperaciones! Julio y Agosto, Lengua, Inglés, matemáticas, física y química, de: primaria, ESO, bachillerato, y selectividad. 618 56 32 33.
-MOTORCOMPRA / VENTA Coches, furgonetas Nissan Pathfinder blanco, 7 plazas, diesel 6 velocidades, 84000km, 2005, ruedas nuevas, perfecto estado. 12500€ 629 611 959. Vendo coche “Suzuqui-alto” turismo, 5p, A/A, 1000, R/C, 58.000kms, año 1999, 1500€, transi. 676 01 50 43. OPEL ASTRA 1.6, 5 puertas, año 99, AA, CC, EL, DA, Radio Cd, airbag, itv hasta nov. 2010, 3.300 neg. 653 02 74 09. Fiesta año 2000-1.8 diesel, A/A, C/C, E/L, airbag, dirección asistida. 2399€. 695 97 69 81. Motos Aficionado motos, cambio despieces vespino Rieju 401 Rieju R51 por otras piezas. Moto o tapón gasolina y alfombrillas R5 GTC. 600 77 31 20. Vendo MOTO BULTACO MERCURIO 155, 1965 con la documentación original. 1300€. 626 40 90 39.
EL DÍA
Pasatiempos 47/55
DOMINGO, 29 DE AGOSTO DE 2010
CRUCIGRAMA 1
2
3
AUTODEFINIDO
4
5
6
7
8
9
10
11 MANIDOS, SOBADOS CONSUMIDOR, CLIENTE
1 2
ARBUSTO CUPRESÁCEO AZUFRE DE UN PAÍS AMERICANO (PL) VOCAL
3 4 NOTA MUSICAL TOMA RUGOSIDADES SESGO
5 6 NODRIZA JUNTÁBATE HAGA CIERTA CARICIA
7 8
EXISTE CONSONANTE CEDIENDO, SOLTANDO
CONJUNCIÓN TUÉSTALES CONSONANTE
9 10
HOGARES DESAFIAR PUNTO CARDINAL
SEMEJANTE RÍO EUROPEO AFECTUOSOS
11
POETISA GRIEGA
ACUDIR HOLGANZAS SABIDURÍA
CALLES PUNTO CARDINAL
VOCALES AUREOLAS ECHE MAL DE OJO FANAL, FOCO SIGNO DEL ZODÍACO PRIMERA MUJER
ADELGAZAR TERMINACIÓN DEL DIMINUTIVO EXISTE MUNICIPIO DE GUIPÚZCOA LETRA REPETIDA
FASTUOSIDAD NÍQUEL ACUDID
PASAJEROS CINCO PLANETOIDE PUNTO CARDINAL CAPITAL AFRICANA NÚMERO
NOMBRE DE MUJER ARGOLLA
SOPA DE LETRAS
SIETE ERRORES
CRUCIGRAMA VERTICALES.- 1: Margrave. Na.- 2: Atarazana.- 3: Ras. sanemlA.- 4: Rupturas. Ag.- 5: Ujieres. osU.- 6: Lillo. Alce.- 7: Lalo. Pudrí.- 8: edanÁ. Suave.9: Ro. esnecriC.- 10: Istria. Iban.- 11: Torpedo. HORIZONTALES.- 1: Marrullería.- 2: Ataujiados.- 3: Raspilla. TT.- 4: Gr. Telonero.- 5: Rasuro. Asir.- 6: Azare. naP.- 7: Vanas. Use.- 8: Enes. Aducid.9: Am. olrarbO.- 10: Lascivia.- 11: Apague. ecnO.
AUTODEFINIDO
T
P
S
I
R
I
M
Z
S
D
O
C
I
R D
F
N
P
A
S
L
A
O
A
N
I
G
O
O
E
C
H
Ñ
W
E
M
L
G
U
I
R
C
I
S
R
A
O
S
P
K
A
I
D
S
P
C
P
L
U
V
R
R
G
F
N
A
E
P
U
E
H
H
E
F
A
J
A
M
R
I
O
N
R
I
R
O
L
O
O
D
E
K
C
A
S
L
T
R
L
F
A
M
P
U
U
T
C
E
R
E
A
E
L
Y
I
L
I
V
J
R
E
S
A
L
T
O
H
T
T
L
N
B
I
O
A
W
H
B
O
A
H
A
H
E
C
I
R
A
R
D
L
M
A
B
L
J
R
I
A
G
G
E
R
A
D
O
R
N
O
D
U
A
E
S
T
R
I
A
S
E
T
M
V
L
O
I
L
I
A
S
L
U
D
N
S
N
N
I
A
A
V
O
R
E
C
A
W
S
D
L
I
S
T
O
L
Q
U
E
A
O
A
A
H
T U R S A U N A S R I I T O O R N I O E S V A N
Buscar 10 sinónimos de BOCEL
SUDOKU
GRADO DIFICULTAD: MEDIO
2
7
3
R I L L A U G U A Y G U R R A I A T E A L E S S N R A I S F E R A U A S O M B O S A F E L E I B A S T E R A R O A A
D O S O S T E B E S I N E T A S A F C L C I O A O J I N A N R O I D D O
S E R I E S E N E B R O
corbata, cuadro, lámpara, cejas, cabeza, teléfono, dedo.
3
MOLDURA, SALIENTE, RESALTO, PERFIL, ADORNO, FILETE, NERVADURA, LISTON, FAJA, ESTRIA
3
Fuscar
Debe descubrir qué palabra de SEIS letras tiene en común con cada una de las seis palabras anteriores, tantas letras como indica el número que se pone a su lado.
E S C R D E
X A A E I S
C L S G Q T
U S
U T T A U U
S E O L E F
A
A N R O S A
4 2 4 2 2 4
5 5
7 4
2 6
1 2
3
7 2
6 7
7
1
4
8
8
DEDUCCIÓN DE PALABRAS
3
5
9
SOPA DE LETRAS
SUDOKU
A
D
SIETE ERRORES
DEDUCCIÓN
CLORO PROGRESIÓN, SUCESIÓN (PL)
ÓVULO DE LOS VEGETALES
VERTICALES.- 1: Título de dignidad de algunos príncipes de Alemania. Símbolo químico.- 2: Arsenal de embarcaciones.- 3: Igualdad en la superficie o la altura de las cosas. Al revés, prismas que coronan los muros de las antiguas fortalezas.- 4: Desavenencia (Pl). Símbolo químico.- 5: Portero de estrados de un palacio o tribunal (Pl). Al revés, desgaste.- 6: Municipio de Toledo. Rumiante parecido al ciervo.- 7: Compositor francés. Hice que una materia orgánica se alterara y descompusiera.- 8: Al revés, pato. Sedoso.- 9: Letra griega. Al revés, relativo a cierto espectáculo.- 10: Península de Croacia. Del verbo ir.- 11: Arma submarina.
SOLUCIONES
EN ARAGÓN, ALUD (PL) UNO VOCAL DEMOSTRATIVO
BRAMABAN PRONOMBRE PERSONAL ADICIONE
HORIZONTALES.- 1: Astucia con que, halagando a uno, se pretende alucinarlo.- 2: Dícese del metal adornado con filamentos de oro o plata embutiéndolos en ranuras o huecos (Pl).- 3: Planta borraginácea con espinitas y flores azules llamadas nomeolvides. Letra repetida.- 4: Matrícula de coche. Dícese del artista que, en un espectáculo musical o de variedades, actúa antes de la atracción principal.- 5: Afeito. Agarrar.- 6: Conturbe. Al revés, dios griego de los pastores.- 7: Infructuosas, inútiles. Emplee.- 8: Plural de letra. Argumentad, alegad.- 9: Símbolo químico. Al revés, ejecutarlo, hacerlo.- 10: Lujuria.- 11: Amortigüe, sofoque. Al revés, número.
3 9
5 4
7
7
1
Rellene las casillas en blanco de modo tal que cada fila, cada columna y cada cuadrado de 3x3 contengan todos los números del 1 al 9, pero sin repetir ninguno, tanto en las filas como en las columnas.
1 9 5 2 3 6 7 4 8
2 6 7 8 4 3 8 4 9 7 1 5 5 1 3 2 6 9
7 2 8 1 6 4 9 5 3
5 1 9 7 2 3 6 8 4
4 3 6 5 8 9 2 1 7
8 3 9 4 5 6 1 7 2 9 6 3 5 4 1 7 2 8 3 8 4 6 9 7 2 1 5
¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?
¿
¿? ?
Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 902 31 00 10
ELDIA
—EL PROTAGONISTA—
“Este triunfo,para la afición” Quique Sánchez Flores, entrenador del Atlético de Madrid, dedicó a la afición la victoria conseguida el viernes en la Supercopa de Europa contra el Inter, en la que destacó que el rendimiento del equipo había sido alto.
—NUEVOS E-MAIL— Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Ciudad Real redaccion.cr@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net
“En España es fácil recibir premios, lo difícil es merecerlos”. MIGUEL RELLÁN (ACTOR ESPAÑOL)
Hoy Despejado
17º 34º MIN
MAX
Día soleado con nubosidad muy escasa. Temperaturas sin cambios apreciables.
—ÚLTIMA COLUMNA—
Felicidad imperiosa
GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, 925 560001 EL DIA de Ciudad Real, Tel. 926 230229, Alcázar de San Juan, 926 588042. Tomelloso, 926 515653. EL DIA de Guadalajara, 949 234640 EL DIA de Albacete, 967 19 27 74. CNC, 902 101537. Economia y Empresas, 925 284246
Actos en hnor de San Agustín en Yunquera de Henares
Santiago Yubero COLABORADOR
V
Se celebraron ayer por la mañana los actos en honor a san Agustín, como cada año, en el paraje de la Virgen de la Granja, de Yunquera de Henares. A la misa, celebrada en la ermita de Nuestra Señora de la Granja, acudieron vecinos de los pueblos de Torre del Burgo y Yunquera, cuyos ayuntamientos organizan cada año este acto de hermandad. Posteriormente celebraron una comida de fraternidad en la que también participaron vecinos de localidades vecinas como Ciruelas o Tórtola. Hasta allí se des-
plazó la delegada de la Junta, Magdalena Valerio, acompañada por los alcaldes de ambas localidades, José Luis González y Juan Ramón Urbina, así como del delegado de Ordenación del Territorio y Vivienda, Fernando Senesteva. También se pudo ver a ilos vecinos del pueblo de Heras de Ayuso, invitados expresamente, y representados por su alcalde, Jesús Sierra, tal y como informa en nota de prensa la Delegación Provincial de la Junta de Comunidades
ivimos en una sociedad donde todo parece estar dispuesto para que podamos conseguir la felicidad. Sin embargo, muchos ciudadanos se encuentran en un estado permanente de insatisfacción. En la sociedad de la opulencia son frecuentes las quejas y las reclamaciones, y no son pocas las personas en las que el victimismo se ha instalado como una estrategia vital. Es una de las formas que utilizamos para justificar, ante los demás, nuestra incapacidad para ser felices. No es una enfermedad, ni es una contradicción, simplemente se trata de un mecanismo de supervivencia. Las sociedades avanzadas han soltado el lastre del sufrimiento y nos han lanzado a la búsqueda compulsiva de ese ideal abstracto denominado felicidad. Esto, en ningún caso, sería un problema si no se hubieran dejado por el camino otros objetivos más simples y concretos, como la alegría o el valor de la libertad. La mayoría de nuestros jóvenes no saben lo que cuesta la libertad y desconocen que mantener la alegría a lo largo de la vida supone un importante esfuerzo. No se lo hemos enseñado, porque nos gusta creer que habitamos una sociedad donde no es necesario el sacrificio. Sabemos que no es verdad, aunque nuestro cerebro nos engañe mostrándonos una felicidad construida con un sistema de refuerzos impuestos socialmente y relacionados con el consumo. Resulta difícil aceptar que se ha evaporado nuestra resistencia a la frustración y que nuestro grado de felicidad fluctúa en función de lo que somos capaces de comprar o de los viajes que podemos hacer. Así que no ha de extrañarnos que el trabajo sea considerado como una pesada carga, que se eluda la responsabilidad de los fracasos y que el dolor y la enfermedad no sean aceptadas, por considerarse injustas.