GUADALAJARA22082010

Page 1

DE Guadalajara DOMINGO 22 DE AGOSTO DE 2010 1 EURO –AÑO XXVII–Nº 8.713–

www.eldiadigital.es

DIARIO INDEPENDIENTE

SEGURIDAD En la provincia asisten 33 puestos y sólo uno está operativo 24 horas

TRÁFICO

La AUGC cree que sobran cuarteles y faltan guardias

La velocidad gana terreno en la pérdida del carné

Cometidos adecuados:

Denuncian que muchos agentes están realizando labores “alejadas de su cometido”

La Asociación Unificada de la Guardia Civil (AUGC) cree que la actual distribución de cuarteles en la provincia no es eficaz. Considera que faltan plantillas y que la actual distribución de la benemérita en la provincia está obso-

GUARDIA CIVIL

leta y necesita cambios. “Habría que reducir el número de acuartelamientos y renovar la distribución de la Guardia Civil”, apuntan desde la AUGC, que entienden que debe haber cambios para hacer más eficaz el trabajo .—PÁG. 9— YOHANA AGUDO

Este año los alcarreños han perdido 18.655 puntos.

Entre el 1 de enero y el 31 de julio de este año, un total de 5.868 conductores alcarreños han sido sancionados por alguna causa y 129 se han quedado sin puntos, y sin carné. El exceso de velocidad es la principal causa de pérdida de puntos, seguida del alcohol.—PÁG. 4—

PROVINCIA —17—

El pueblo de Tamajón rinde honores a la Virgen de los Enebrales YO9HANA AGUDO

Galápagos recupera la ‘calma’ de sus encierros Tras los incidentes que el año pasado enturbiaron los encierros por el campo en Galápagos, donde hubo enfrentamientos entre miembros del Partido Antitaurino Contra el Maltrato Animal y trabajadores de una televisión, la calma ha vuelto este año a un pueblo “pacífico y

respetuoso”, según señalaban ayer a El Día de Guadalajara algunos aficionados que no quisieron perderse el tradicional festejo. Eso sí, un buen número de vehículos tomó parte en el encierro, desluciendo su desarrollo. —PÁGINAS 14-15—

Guadalajara —7— El mercadillo también se resiente con la crisis y el verano Provincia —16— Buen balance del centro de visitantes de Molina Deportes —32— El Gestesa pone a prueba al internacional japonés Shiota Deportes—33— El Quabit BM se adjudica el triangular Ciudad de Santander


2

Castilla-La Mancha

Opinión

EL DÍA DOMINGO, 22 DE AGOSTO DE 2010

“No vayan contra Toño para tapar lo que ha hecho Pepa. Esta señora ha dicho delante de toda España cosas de mi familia, cosas muy duras. Y ahora que se joda Pepa Jiménez”

—LA FRASE— BELÉN ESTEBAN PERSONAJE MEDIÁTICO Y EXMUJER DE JESULÍN DE UBRIQUE

—EDITORIAL—

—MINICOLUMNA—

LA REFORMA DE LA JUSTICIA NO PERMITE VISIONES LOCALISTAS; SERÍA UN ERROR

Cosas que nunca entenderé Mariano de Cavia

E

L Gobierno está dispuesto a reformar la Ley Orgánica del Poder Judicial. Está en su derecho de proponerlo al Parlamento, como potestad del Legislativo es aceptar es propuesta o rechazarla. Sabemos de sobra que la Justicia en España arrastra muchos problemas, y que entre ellos no es el menor la manera política en que se conforma el Pleno del Consejo General del Poder Judicial, ya que la rápida calificación de sus miembros en la línea del partido político que los propone convierte al máximo órgano de decisión de los jueces en un remedo del Parlamento, y todas sus decisiones son siempre interpretadas en esta clave. Otro tanto sucede, por ejemplo con el Tribunal Constitucional. Lo grave de este anuncio de reforma es que se liga directamente con el Estatuto de Autonomía de Cataluña, y los límites que ha impuesto en su sentencia el Tribunal Constitucional. Y el Gobierno no teme, todo lo contrario, se regodea en ello, sin duda con las vistas puestas en las urnas, como siempre, explicarnos al resto de los españoles que Cataluña por sí sola, y gracias a una presión que sí que es desleal con España, puede imponer tareas fundamentales al Ejecutivo de todos. El desastre que supuso la idea de Zapatero de reformar la Constitución por la vía de los hechos, mediante la reforma descontrolada y disgregadora de los Estatutos de Autonomía, se está poniendo de manifiesto con una situación que da legitimidad a posiciones de partida ilegales, desleales e inconstitucionales, como es el hecho de

PERIODISTA

que Cataluña no está sujeta al imperio de la Ley, y de que un no del Constitucional a una ínfima parte de su nuevo estatuto, puede provocar una crisis de todo el sistema. Refórmese la Justicia, y el estado, y el Sistema Electoral y la Constitución si así es preciso para un mejor desarrollo de España y de sus Comunidades. Pero gobernar a la carta, y al dictado de un territorio, que además parte de premisas falsas -como la del mayor esfuerzo fiscal, o el agravio histórico-, es la mayor muestra de debilidad, inseguridad y falta de liderazgo que puede ofrecer un Gobierno. Sobre todo, si al otro lado de la mesa, quienes presionan no lo hacen buscando el bien común, sino la separación paulatina e inexorable, pero manteniendo todas las ventajas, privilegios e inversiones bajo su control.

por Rubio

—CHOCOLATE CON PICATOSTES—

Hay cosas que nunca entenderé. Hace unos días, durante las vacaciones, me encontré con dos buenos amigos de forma casual. Como no podía ser de otra forma fuimos a “arreglar el mundo” a una cafetería y, cerveza en mano, uno de ellos me comentaba que estaba en el paro y el otro “agobiado” en su puesto de trabajo. El primero de ellos insistía en las mismas afirmaciones de siempre, ya se saben, que si el jefe era un tal y un cual. Él decidió acogerse a la ley del mínimo esfuerzo y cuestionaba todas y cada una de sus decisiones y, aunque con una sonrisa en la boca, creaba un pésimo clima de trabajo. Hasta tal punto llegaba la situación que incluso sus amigos del alma hasta pocos meses antes empezaron, incluso, a darle la espalda, conscientes de que lo que se jugaban era el sustento de su familia. El otro, por contra, insistía en que trabajaba demasiadas horas y que sus compañeros no siempre se esforzaban para dar el do de pecho. Por cierto, al final, quien pagó las cervezas fue el “agobiado”.

—MINICOLUMNA—

Placas franquistas Evohé PERIODISTA

Todos aquellos que me conocen saben que no soy, precisamente, sospechoso de ser un seguidor del régimen franquista. Sin lugar a dudas estoy a favor de la libertad y de que las cosas se decidan en los foros más aconsejables. Pese a todo, para mi es obvio que lo que está ocurriendo en esta España en la que vivimos no tiene ni pies ni cabeza. Esta retirada de las reminiscencias no están causando otra cosa que abrir unas heridas que estaban más que cerradas y volviendo a dividir a España en dos. Creo que no se puede cambiar la historia de un país y, aunque no me gusta la existencia de aquellos recuerdos, estoy totalmente en contra de los que piden que se exalte el republicanismo, ya que sería volver a los inicios de lo que provocó, precisamente, la guerra entre hermanos.

—SUBE— EXPORTACIONES DESDE CASTILLALA MANCHA

—QUIJOTAZOS—

Las exportaciones de CastillaLa Mancha aumentaron en el primer semestre con respecto al mismo periodo del año anterior un 10,2 por ciento.

—BAJA— IRÁN SIGUE CON SU DESAFÍO NUCLEAR

“Dolores de Cospedal se va a los toros en Ciudad Real a defender la Fiesta Nacional” Una forma inteligente de pasar el verano, sin duda... Dicen que el nuevo código de consumo obliga a que los teléfonos de atención al cliente sean gratuitos... Menos mal que alguien piensa con la cabeza e impide que las empresas ganen dinero dando un servicio lo peor posible... El PP celebrará en septiembre una escuela de verano para hablar de la Castilla-La Mancha real Ya saben lo que dirán algunos: que el PP ha dejado para septiembre enterarse de qué es esta región. La “mascletá” de Toledo sigue trayendo cola... La que van a necesitar para arreglar el ángel roto de la catedral... Pero no todo son críticas, que hay imitadores... En Cuenca, quieren que las peñas de San Mateo sean moras o cristianas Para que luego digan que Camps no tiene todavía influencia. Se llevan el agua pero nos dejan sus “tradiciones”...

La carrera nuclear iraní sigue adelante, y varios países occidentales hablan sin tapujos de ataque militar antes de que se haga con bombas atómicas.


EL DÍA

Opinión Guadalajara

DOMINGO, 22 DE AGOSTO DE 2010

YOHANA AGUDO

—LA IMAGEN—

3

—HOY— SANTOS DE HOY

¿Dónde se habrá metido todo el mundo?

Santa María, reina; Santos Timoteo, Hipólito y Saturnino. ASÍ PASO

Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1526— El español Toribio Alonso de Salazar descubre en el Océano Pacífico las Islas Carolinas. —1902— Gran ola de calor en Sevilla: temperaturas de 57 grados al sol y 47 a la sombra. —1950— La Asamblea Europea aprueba la Declaración de Derechos Humanos. —1961— Roban de la National Gallery de Londres el retrato del Duque de Wellington, de Goya. —2009— Un único acertante de la "Superenalotto" gana en Italia el máximo premio de la lotería en Europa: 14,8 millones.

No es que Guadalajara sea una ciudad muy poblada, pero aún tiene unos cuantos de miles de vecinos. Aunque por la imagen bien podría parecer una ciudad desierta. La explicación es bien sencilla, y la imagen no es nueva, se repite cada verano: estamos en agosto, muchos ciudadanos de la capital ‘tienen su propio pueblo’ y en la época estival aprovechan para volver a tomar contacto con sus raíces y con sus viejos vecinos. Si a ello añadimos que ayer volvía a hacer un calor de ‘pronóstico reservado’, tenemos una imagen desoladora... pero no sufran, que están a punto de regresar.

—LA CALLE OPINA— SOCIEDAD

¿Tiene pensado irse de vacaciones esta última semana de agosto?

Antonio

Esperanza

Gregorio

Maribel

No, ni esta ni las que viene. Tengo muy olvidado lo que es ir de vacaciones. Nosotros no podemos porque tenemos médico y no podemos faltar. ¡Ya se sabe!

Estoy viuda y para mí las vacaciones se acabaron hace mucho.Ahora me dedico a pasar tiempo con mis nietos y mis hijos. No hay nada mejor que estar en casa.

No puedo irme más veces. Ya me fui a Alicante con la familia hace unas semanas. Normalmente suelo elegir la playa para pasar mis días de vacaciones.

No, esta semana me toca trabajar aunque en julio aproveché y me fui a la playa con amigas. Ahora las vacaciones que me quedan las dejaré para invierno.

—CARTAS AL DIRECTOR—

Niños con hambre Llevo unos días profundamente impresionada. Días que han cambiado mi forma de ver la vida, mi forma de sentir y de vivir. Todo se ha debido a un reportaje que vi en televisión y que no sabría como titular . Al reportaje se le da vida en Guatemala, pero podría desarrollarse en cualquier otro lugar de nuestro planeta. Yo que vivo en La Mancha, llevo 3 ó 4 años que estoy harta de ver todas las noches a grupos de emigrantes rumanos, familiares o no, que escarban todos y cada uno de los contenedores de basura. Y me pregunto, ¿ qué cosas de valor podrán encontrar en nuestra basura para que todos los días la revisen ? . Se enfrentan a contagios y a enfermedades, pero ya nada temen, el hambre les empuja, y mientras tanto, nosotros también salimos todas las noches, pero a pasear, a caminar, a bajar la comida para luchar contra la obesidad, contra esos kilos que sobran y que a otros le faltan.

—ACTUALIDAD GRÁFICA— Siempre quise conformarme pensando que son rumanos con esa forma de vida, pero las imágenes de televisión me hicieron ver que no era así, sino que hay gentes en Europa o en América que no tienen nada que echarse a la boca, pero nada. Viendo el reportaje se me cayó el alma a los pies. Me ha hecho pensar, puesto que en él pudimos ver a miles de personas invadiendo “ igual que las ratas ” un vertedero de basuras en Guatemala, en el que encontraban sus medios para vivir, como un envase de plástico, ropa, comida putrefacta, …, en fin, todo les servía, puesto que nada tienen . Pero entre aquellos miles de personas también había miles de niños/as, y esto si que penetró mi fibra sensible. Desde ese día la comida no me sabe igual. ¿ Cómo podemos aceptar tales situaciones y creer que somos seres humanos?. Hasta cierto punto se podría aceptar que hubiese gente sufriendo hambre-sana, como por desgracia ocurre en las gue-

ENVÍA TU SMS AL 27011: DIA + MENSAJE

rras, pero jamás que vivan “como las ratas” en los basureros.

PRECIO POR SMS: 1’39 EUR. IMP. INC.

—SMS—

ANA ISABEL ALFARO ALBACETE

Que en verano hay poca gente en Guadalajara se nota en muchas cosas, una es en la cantidad de aparcamientos libres. Es un alivio LUIS

He estado de vacaciones en el mismo sitio de siempre y la verdad es que no había tanta gente como toros años UN LECTOR

Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—

Ayer hubo encierro por el campo en Galápagos... y no era cuestión de perdérselo. ¡Y no crean que llovía! A media mañana el sol calentaba lo suyo, por eso, para acudir al evento, algunos lo hicieron bien provistos de paraguas para llevar mejor el calor.... Para que luego digan que el paraguas no es buen invento... Lo mismo sirve para un roto, que para un descosido.


4

EL DÍA

Guadalajara Local

DOMINGO, 22 DE AGOSTO DE 2010

Guadalajara 1:OBRAS EN EL ENTORNO DE BEJANQUE. 2:TRABAJO Y VACACIONES. 3: FLOJEA EL MERCADILLO.

TRÁFICO

El exceso de velocidad sigue siendo la principal causa de detracción de puntos en la provincia

Hasta julio,129 conductores perdieron el carné de conducir EL DIA

El carné por puntos ha salido caro a muchos conductores temerarios de la provincia en lo que va de año. Según datos facilitados desde la Jefatura Provincial de Tráfico, correspondientes al periodo comprendido entre el 1 de enero y el 31 de julio, un total de 129 personas perdieron todos sus puntos del carné de conducir y tan sólo en torno al 30 por ciento realizaron el curso oportuno para recuperarlos. Los conductores masculinos continúan siendo los menos pru-

mayor número de denuncias, 1.212, pero sumando menos puntos retirados, 3.636. Un escalón más abajo estaría el uso del cinturón y el casco que contaría 692 denuncias y la pérdida de 2.076 puntos y finalmente no respetar la prioridad de paso con 381 denuncias y 1.295 puntos detraídos. Estos siete primeros meses del año siguen una tendencia parecida a la contemplada en el balance realizado por la Jefatura Provincial de Tráfico correspondiente a todo el año 2009. En este sentido, durante el año pasado se retiraron 240 permisos de los que 32 pertenecía a mujeres y 208 a hombres. Según indica Martín, “sólo 69 de los 240 que lo perdieron hicieron el curso, se presentaron a examen y recuperaron el carné, lo que suponen un porcentaje del 28,75 por ciento”. En términos generales cabe señalar que a lo largo de 2009 se sancionó a 9.521 conductores y se retiraron un total de 28.402 puntos. En lo que se refiere a las infracciones más frecuentes, la ve-

MÁS HOMBRES

EN 2009

Las retiradas de carné por pérdida de puntos afectan a 111 hombres y sólo 18 mujeres

El año pasado se saldó con 240 retiradas de carné, 9.521 sanciones y 28.402 puntos

dentes al volante, ya que de estas sanciones 111 se aplicaron a hombres y sólo 18 a mujeres. El cómputo general apunta que durante este periodo se sancionaron por distintas causas a 5.868 conductores, de los que se hicieron operativas 6.076 sanciones con una detracción de 18.655 puntos. Tal y como señala la jefa provincial de Tráfico, María Martín, la velocidad continúa siendo la principal causa de pérdida de puntos en nuestra provincia. Así, durante estos últimos siete meses se quitaron 6.386 puntos por esta infracción y se tramitaron 2.638 denuncias. El alcohol escala puestos en este ránking. En 2009, recuerda Martín, era la cuarta causa contemplada en la tabla y en estos últimos meses ha ascendido a la segunda con 809 denuncias y 3.786 puntos detraídos. Por el contrario, el uso del móvil desciende a la tercera posición -en 2009 era la segunda causa- acumulando un

locidad, que encabeza la lista desde que el carné por puntos entrara en vigor, no ha perdido su primera posición; seguida por el uso del móvil; no llevar puesto el caso o el cinturón de seguridad; la conducción bajo los efectos del alcohol o las drogas y por último no respetar las prioridades de paso.

De enero a julio se quitaron 18.655 puntos a 5.868 conductores El alcohol escala puestos y se convierte en la segunda causa de pérdida de puntos MARTA PERRUCA GUADALAJARA

Las infracciones al volante se pagan con la retirada de puntos, e incluso del carné de conducir.

—El gráfico— Las causas de pérdida de puntos La velocidad y el alcohol son las principales causas de detracción de puntos, seguidas del uso del móvil, el cinturón de seguridad y no respetar el paso

Velocidad 6.386 puntos

Otros 7.007 puntos

Alcohol 3.876 puntos

—DATOS—

ACCIDENTALIDAD

CURSOS Sólo el 30% hacen el curso para recuperar sus puntos ■ ■ La jefa provincial de Tráfico recuerda que sólo en torno al 30 por ciento de los conductores a los que se le retira el permiso por pérdida de puntos realizan el curso de seis meses para recuperarlo. En este sentido, de los 240 sancionados que perdieron el carné en el año 2009, sólo 69 recurrieron a este recurso para recuperarlos, lo que supone un 28,75 por ciento. Cabe recordar además que de las 129 personas que perdieron todos sus puntos en 2010, sólo 18 eran mujeres.

Por otra parte, desde la Jefatura Provincial de Tráfico recuerdan que la distracción, el cansancio o el sueño fueron la primera causa de accidentalidad en 2009, interviniendo en el 70 por ciento de los siniestros; El 30 por ciento restante se repartiría entre una velocidad inadecuada y la conducción bajo los efectos de las drogas u el alcohol, señala la jefa provincial de Tráfico. Los vehículos implicados, afirma, eran en el 35 por ciento de los casos, turismos y el 65 por ciento se repartían entre furgonetas, tractores agrícolas, etc..


EL DÍA

Local Guadalajara

DOMINGO, 22 DE AGOSTO DE 2010

5

ELECCIONES Reacciones al anuncio de Valerio

OBRAS Inversión municipal de 42.000 euros

El PSOE tilda de Obras de mejora de aceras en el entorno de “dedocracia”la candidatura de la plaza de Bejanque Román CRIADO ANTONIO

Tierraseca incide en el carácter “democrático” del sistema de elección socialista EL DÍA GUADALAJARA

El entorno de la plaza de Bejanque sufrirá un lavado de cara en los próximos meses.

Se sustituirá el pavimento y se vallarán las isletas, para mejorar la seguridad vial Los trabajos concluirán antes del comienzo de las próximas Ferias y Fiestas EL DÍA GUADALAJARA

La plaza de Bejanque lucirá en las próximas semanas una nueva cara. Así, además de la renovación del asfalto en la zona, el Consistorio está llevando a cabo una serie de obras para la mejora del aspecto del entorno de la glorieta, así como la instalación de elementos para mejorar la seguridad vial de los peatones en la zona.

Así, en los últimos días han dado comienzo los trabajos correspondientes a la mejora del entorno de la Glorieta de Bejanque, una actuación en la que el Consistorio de la capital invertirá alrededor de 42.000 euros. Las obras previstas consistirán en la sustitución del pavimento que se encuentra en mal estado y en la mejora viaria de la zona en la que está situada la olma. Además, se vallarán las isletas de la glorieta con el fin de evitar que los peatones las atraviesen y crucen la calzada, con el riesgo que eso conlleva, por lugares indebidos. De este modo, el Ayuntamiento busca la mejora de la seguridad vial en la zona y el mantenimiento de estos espacios, que será reforestados. También se instalará red de riego en las zonas ajardinadas del entorno de la plaza. Los trabajos planeados no llevarán mucho tiempo y, tal y como ha explicado el concejal de Ser-

vicios Públicos Municipales, Mariano del Castillo, está previsto que las obras puedan concluir antes de las próximas Ferias y Fiestas de septiembre. Además de estos trabajos de mantenimiento y reparación de los elementos del entorno de la plaza, la empresa adjudicataria del proyecto ha iniciado este fin de semana las labores de asfaltado de la glorieta, última de las actuaciones de la ‘operación asfalto’ municipal en las zonas más sensibles y transitadas de la ciudad.

El PSOE ha tildado de “dedocracia“ la designación de Antonio Román como candidato del Partido Popular a la Alcaldía de Guadalajara, en respuesta a las declaraciones del primer edil capitalino sobre el anuncio de Magdalena Valerio. Así, los socialistas recuerdan que, el pasado 5 de mayo, María Dolores de Cospedal aprovechó su presencia en un acto del PP en Cuenca para anunciar los cabezas de lista que este partido presentaría en las elecciones municipales de 2011 a las alcaldías de la capital conquense, Ciudad Real y Guadalajara. “Román no es el más indicado para hablar de imposiciones y cuestionar la decisión personal de Magdalena Valerio de concurrir al proceso democrático de elección del cabeza de lista del Partido Socialista a la Alcaldía”, afirma el secretario de Organización del PSOE, Luis Santiago Tierraseca, que in-

cide en que, “mientras en el PSOE son los militantes de cada una de las agrupaciones los que deciden quiénes deben ser los candidatos y candidatas en un proceso abierto, democrático y transparente, el Partido Popular desprecia la participación de sus afiliados en ese procedimiento, sino que esa decisión es competencia exclusiva de De Cospedal, que de ese modo se evita cualquier sorpresa en un claro ejemplo de autoritarismo que nadie se atreve a discutir”. Los socialistas se han mostrado sorprendidos por la reacción “maleducada y exaltada” que ha provocado en el propio Román y en su entorno del PP el anuncio realizado el lunes por Magdalena Valerio. “Es evidente que ha cundido el nerviosismo en las filas populares, que han respondido con insultos y descalificaciones a esa decisión”, afirma el líder socialista, que cree que, “si algo cabría esperar del alcalde de Guadalajara es un mínimo respeto hacia el adversario y no esas formas groseras y prepotentes con las que se ha empleado para tratar de desacreditar a la actual delegada provincial de la Junta de Comunidades, de cuya gestión eficaz y rigurosa se ha beneficiado nuestra provincia y la propia capital”. EL DIA

OTROS PROYECTOS

La ‘operación asfalto’ en la glorieta se ha iniciado este fin de semana

Román y Valerio conversan en un evento reciente.


6

EL DÍA

Guadalajara Local

DOMINGO, 22 DE AGOSTO DE 2010

OCIO Para disfrutar de unas buenas vacaciones los estudios aconsejan desconectar por completo EL DIA

El trabajo no se olvida ni en vacaciones de verano A. CARBALLO GUADALAJARA

La mayor parte de la población, salvo excepciones, pasa sus veranos apartada de sus obligaciones anuales, pero muy pocos logran desconectar por completo del mismo. Según una estadística sobre “verano y trabajo”, el 36,3% de los encuestados afirma que piensa en el trabajo durante sus vacaciones. Esta cifra que podría representar a un tercio de los trabajadores se ha incrementado considerablemente frente al 25% que confesaron, el pasado año, pensar en el trabajo. Resulta que el hecho de que en estos mementos esté revoloteando la “crisis” hace que los trabajadores vivan en un estado permanente de alerta. El 42% de los encuestados confiesa además, que contesta llamadas telefónicas y responde a

PORCENTAJES

Un 36,3 % de los encuestados piensa en el trabajo durante el periodo vacacional correos electrónicos durante sus días de vacaciones. “Suelo coger el teléfono por si ha ocurrido algo, nunca se sabe”, comenta una entrevistada. Pero aunque el miedo a perder el empleo no es imperante, siempre está presente por debajo de aquellos que piensan en una mejora laboral. Este hecho lo ratifica el 31% de los encuestados y en relación con el resto de los europeos, las cifras están más que equiparadas. Un 31,7% de los franceses dice preocuparse por mejorar así como un 27,2% de holandeses. El descanso se hace obligatorio para incentivar al trabajador, según estudios sobre el comportamiento de los trabajadores, los empleados logran incrementar su productividad rindiendo mejor si han dispuesto de un descanso. Esta situación se respalda con el 69,9% de los encuestados. Por otro lado, la dificultad a la hora de cuadrar ese deseado descanso se incrementa este año. El 41% de los empleados afirma que

este año ha sido complicado a la hora de cuadrar las vacaciones con el resto de compañeros debido a las reducciones de plantilla. Este problema no lo tienen los profesores que dicen no tener problemas para desconectar y disfrutar del verano. Quienes no van a poder desconectar tanto como deseen en el verano son los autónomos. Ellos son quienes se marcan las pautas del descanso y normalmente, no pueden tomarse esos días de paz y tranquilidad. “Las vacaciones para mí no existen, es imposible. Como autónoma, tengo que estar siempre al pie del negocio”, comentaba una dueña de una tienda próxima a la Plaza de Santo Domingo. Por último, el 59% de los encuestados cree que necesitan más vacaciones de lo habitual aunque aun teniéndolas, siempre hay gente que confiesa no poder olvidarse del trabajo. “Aunque me voy de vacaciones, siempre estoy pendiente de lo que dejo, me preocupa mucho y, en ocasiones, no me deja descansar”, comentaba una encuestada. No obstante, hay quien sabe cuáles son los métodos a seguir para hacer de las vacaciones, el paraiso anual: Evitar el teléfono móvil o los correos es una apuesta por la tranquilidad, planificar las tareas antes de marcharse siempre es un seguro ante los problemas que puedan crearse y por último, para quien sea jefe, lo mejor es delegar y cambiar la rutina de horarios y costumbres.

EL DIA

Aprovechando el año Xacobeo, multitud de personas se acercan al norte para vivir de forma intensa y personal el camino de Santiago. Un camino de peregrinaje e introspección que lava la conciencia de todos aquellos que se acercan a la Catedral, a postrarse frente al santo. La playa, sigue siendo el destino por excelencia.

—Opinión de la gente—

TEO

GEMMA

ALICIA

PILAR

VECINA DE GUADALAJARA

PROFESORA DE GUADALAJARA

COMERCIAL DE GUADALAJARA

VECINA DE GUADALAJARA

“Siempre estoy pendiente de lo que dejo aquí, me preocupo mucho”

“En verano desconecto por completo, no tengo problemas, soy profesora”

“Soy autónoma y para mí el verano no existe, para mí no hay vacaciones”

“Desconecto por completo pero el teléfono lo tengo que coger por si acaso”


EL DÍA

Local Guadalajara

DOMINGO, 22 DE AGOSTO DE 2010

7

SOCIEDAD Las vacaciones de verano provocan un descenso en el número de personas que se acercan al recinto

El mercado de Guadalajara se resiente en época veraniega EL DIA

Es el periodo del año en el que mejor se compra debido a la poca afluencia de gente Los comerciantes notan un descenso importante en el número de ventas

Hay quien se resiste a comprar en el mercadillo aunque no deja de pasarse por él. “No, yo prefiero las tiendas. Además, aquí no puedes probarte la ropa, no sabes si te está bien y luego, todo está apelotonado, sinceramente, no me gusta”, comenta Teresa camino de la calle Cardenal González de Mendoza. EL LUGAR MÁS CONCURRIDO

A. CARBALLO GUADALAJARA

En el verano, el mercadillo de Guadalajara presenta un aspecto muy diferente al que se puede observar a lo largo del año. “La gente prefiere irse de vacaciones o a los pueblos antes que venir aquí”, comenta Jaime Romero, frutero habitual de los martes y los sábados, días en los que el mercadillo se establece en la capital. Por eso, más que nunca resuenan a lo largo de las cuatro paredes del recinto los habituales “¡A un euro la prenda y no me he vuelto loco!”, de los comerciantes que

EL DIA

La sombra se convierte en reclamo obligado sobre todo para los señores que acompañan a sus mujeres al mercado y el verbo acompaña se queda cojo para expresar con claridad lo que ocurre. A lo largo de las pocas sombras que generan los edificios colindantes al mercado se sitúan los bienavenidos “compañeros de guerra”, van al mercado, sí, pero no a comprar sino a hablar con aquellos que también acompañan desde la distancia a sus mujeres. “Vengo para salir de casa y dar una vuelta. Yo compro poco, busco la sombra y espero a mi mujer”, comenta Pedro que junto con otros hombres se guarece del sol de medio día, apoyado en la

CLIENTA HABITUAL

VENDEDOR DE FRUTA

“Me encanta comprar en verano porque encuentro cosas muy baratas y hay poca gente”.

“En verano no hay gente. Están todos de vacaciones o en los pueblos. En estas fechas no compran”

intentan ganar el favor de la poca clientela que se acerca en verano a comprar. “Se nota en estos meses que la clientela no es la misma. No viene mucha gente y menos a gastarse dinero. ¡Mira, estamos con los brazos cruzados!”, espeta la encargada del puesto de lencería. Refuerzan la misma opinión Juli y Antonio, que desde hace años se colocan en la esquina del mercado, dispuestos a venderle a todo el mundo toallas de baño y playa así como sábanas. “Son las once y media. Esto, otros días está lleno y ahora no hay nadie. Así no hacemos nada”, sostuvo Antonio que increpando cariñosamente a una mujer le pidió que le comprara algo. “Ya no voy a la playa”, contestó ella. Mala época de toallas, sin duda, pero también para la fruta, los bolsos, las camisas y los pantalones que se quedan colgados en las perchas, junto a carteles que ilustran los irrisorios precios de estas rebajas veraniegas. Las conclusiones que saca la gente se encaminan a ensalzar la tranquilidad con la que se puede pasear por los puestos, sin temor a empujones o avalanchas. Teresa, cliente habitual del mercadillo afirmó que hay menos cosas ahora que en octubre: “No hay mucho puesto, falta personal y clientela pero mejor para mí. Así lo miro con tranquilidad”.

pared de la Iglesia. Gregorio, es de la misma opinión: “Acompaño a mi mujer y a mi suegra, pero yo me quedo aquí, en el puesto y a la sombra que es donde mejor se está. El mercado no es para mí”. No obstante, sigue habiendo hombres que pasean del brazo de sus esposas. Mariano es uno de ellos, que recordando que lleva más de media vida con Celia, su mujer, recorren carrito en mano el mercado buscando lo necesario para pasar la semana y advierten: “No venimos mucho porque vivimos lejos pero sí que hemos notado que apenas hay puestos. Y de gente ya ni hablamos”. Lo cierto es que no hace falta ser un habitual del mercado para darse cuenta que en verano la demanda disminuye abismalmente para contratacar esta situación, los vendedores se han propuesto “tirar de garganta” y anunciar a voces que su puesto, sin duda es el mejor donde comprar aquello que se esté buscando. “¡Pasad al chollazo del tio morenazo!”, vulgar o no, son los reclamos que los propios vendedores como anunciantes hacen de sus productos en un momento puntal del año en el que los chiringuitos, los pueblos, la playa y los bares, les ganan la partida en unos días, martes y sábados, en los cuales a lo largo del año se reservan sólo y exclusivamente para ellos.

Los clientes miran, con tranquilidad, la ropa que se amontona en los puestos.

—La valoración de los de clientes y vendedores—

EMILIA

JULI Y ANTONIO

MARIANO Y CELIA

CLIENTE DEL MERCADILLO

VENDEDORES DEL MERCADO

VECINOS DE GUADALAJARA

“Se compra mucho mejor porque hay poca gente. Faltan bastantes puestos”

“Son las once y media y no hay nadie. Esto no es habitual a lo largo del año”

“Vivimos lejos y no solemos venir pero compramos lo necesario para la semana”


8

EL DÍA

Guadalajara Local

DOMINGO, 22 DE AGOSTO DE 2010

SOCIEDAD Alertan de la escasez de fondos dada la magnitud del problema

Las ONGs reclaman apoyos para paliar la catástrofe de Pakistán EL DIA

Aseguran que se trata de una emergencia mayor que la de tsunami y Haití juntas Se estima que hay más de 20 millones de personas afectadas por las inundaciones EL DÍA GUADALAJARA

Las fuertes lluvias en Pakistán han vuelto a hacer estragos en el país. Comenzaron en la última semana de julio causando desbordamiento de los ríos y provocando inundaciones sin precedentes.Pakistán , un país propenso a desastres naturales todos los años, no había sufrido unas inundaciones como estas desde 1929. Según la oficina de la ONU el desastre actual es mayor que el tsunami de 2007 y el terremoto de Haití. Según los informaciones de Cáritas Pakistán y la red internacional de Cáritas, 20 millones de personas se han visto afectadas por las recientes inundaciones y más de 2.000 han perdido la vida. Según Naciones Unidas 3,5 millones de niños corren riesgo de morir por grastroenteritis y otras enfermedades transmitidas por el agua. Ya hay constancia de 23 niños fallecidos por esta causa. En Rawalpindi / Islamabad, las ciudades de Nowshera, Char-

ligro su operación humanitaria en Pakistán. Aseguran que el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia está preocupado por la falta de fondos para proseguir con sus operaciones para garantizar la distribución de agua y servicios de saneamiento, ya que millones de niños están en situación de riesgo de contraer enfermedades transmisibles por el agua. "La provisión de agua potable y saneamiento adecuado es clave para la supervivencia de millones de personas afectadas por las inundaciones en Pakistán. En términos de número de afectados, esta emergencia es mayor que que la del tsunami, Haití y el último terremoto en Pakistán juntas", apunta Martin Mogwanja, representante de UNICEF en Pakistán. EVALUAR LA SITUACIÓN

Pakistán necesita ayuda humanitaria con carácter de urgencia. Hay miles de damnificados por las inundaciones.

sadda y el noroccidental valle de Swat, el Valle del Alto Neelam son los más afectados, allí las aguas arrasaron casas y hoteles cercanas a las orillas de los ríos. El gobierno y el ejército continúan ocupados en la evacuación de personas atrapadas en las zonas inundadas con helicópteros, en aquellas zonas que no son accesibles por carretera. En algunos lugares se han suministrado tiendas de campaña y raciones de

alimentos, pero todavía hay una necesidad de vivienda temporal y de alimentos. Las necesidades inmediatas y urgentes siguen siendo las mismas que se identificaron en la evaluación inicial: alojamiento temporal, alimentos, artículos no alimentarios, servicios de salud. Con esta situación, UNICEF ha advertido que la grave escasez de financiación está poniendo en pe-

Superando todo tipo de dificultades, el equipo de Cáritas está progresando en su evaluación de la situación. Cabe destacar que el mayo problema es el tiempo de búsqueda y rescate porque todavía hay miles de personas atrapadas por el agua, además son zonas montañosas y aisladas, con altos niveles de pobreza y las malas infraestructuras, por lo que la recogida de datos va a ser muy difícil. La mayoría de los pequeños puentes que unen las aldeas han sido arrastrados con la inundación También escasea la electricidad, 3.700 casas han sido destruidas hasta el momento, más de 30.000 personas sin hogar.

—BREVES— RELIGIÓN

Monseñor Pla Gandía, en un libro sobre sacerdotes ejemplares PUBLICACIÓN “Curas de cuerpo entero” es el título de un libro escrito en las postrimerías del Año Sacerdotal con las semblanzas de veinte sacerdotales ejemplares. El abad de Xátiva, el sacerdote valenciano Arturo Climent Bonafé, es el autor. Algunos de los sacerdotes glosados en el libro son los Papas Pablo VI y Juan Pablo II, los cardenales Van Thuan y Reig Casanova, los obispos García Lahiguera y Pla Gandía y el periodista José María Javierre y el Santo Cura de Ars. Monseñor Jesús Pla Gandía fue obispo de la diócesis de Sigüenza-Guadalajara entre mayo de 1981 y noviembre de 1991. Falleció en Valencia el 8 de noviembre de 2000.=

FORMACIÓN

Ejercicios espirituales en Buenafuente ORACIÓN La Casa de Oración del

monasterio cisterciense de Buenafuente del Sistal organiza en verano varias tandas de ejercicios espirituales abiertas a todo el pueblo. Son dirigidos por Ángel Moreno Sancho. Durante los meses de junio, julio y agosto ya ha habido varias tandas, la quinta tanda es del 22 al 30 de agosto, y en septiembre hay dos más: del 6 al 11 y del 21 al 29. También en Buenafuente ha habido un curso de Lectio Divina, centrado en la carta a los Hebreos. Ángel Moreno y el biblista claretiano Severiano Blanco fueron los profesores.

—CARTA PASTORAL—

¡Bienvenidos a la fiesta! José Sánchez OBISPO DE LA DIÓCESIS DE SIGÜENZAGUADALAJARA

Queridos diocesanos: Entre el fin de semana pasado y éste, se celebran buena parte de las fiestas patronales de todos nuestros pueblos y ciudades. Cuando no hay tradición de fiesta en este mes de agosto, se duplica o se traslada una del invierno, de la primavera o del otoño o se inventa la llamada “Fiesta de agosto.” Son los días en que más habitantes tienen nuestros pueblos, entre otras cau-

sas, porque los que un día salieron y hoy vuelven quieren renovar y celebrar la alegría, el gozo y el grato recuerdo que siempre deja o debe dejar la fiesta. Sin hacer de menos a otros lugares, todos ellos muy importantes y para mí muy queridos, de nuestra diócesis, que en estos días celebran sus fiestas patronales, tradicionales o más modernas, resalta, sin duda, la fiesta de Nuestra Señora la Mayor de Sigüenza, tan vinculada, por otra parte, a los orígenes de la restauración de la diócesis, en el siglo XII. La imagen de Nuestra Señora de la Mayor, tan venerada y querida en Sigüenza, nos une con los orígenes de la actual etapa de nuestra historia religiosa, porque es la misma que veneró Don Bernardo de Agen, primer Obispo del nuevo comienzo. Otros pueblos, parroquias y ermitas tienen otras tradiciones, todas ellas muy respetables y venerables, pero a todos nos une la celebración de los misterios del Señor, de la Virgen, de los Ángeles y

los Santos, el culto que a Dios y a sus Santos tributamos, la alegría compartida, la vivencia de la gran familia, la elevación de nuestro espíritu, oculto o relegado a veces por la fuerza de lo ordinario y los afanes de la vida. Nos une el deseo de que todos lleguemos a otro año para volver a celebrar la fiesta. Nos une o nos debería unir el compromiso personal y comunitario de ser mejores, de vivir tan alegre y fraternalmente como en la fiesta, de compartir con tanta generosidad nuestros dones, nuestro tiempo, nuestra comida y bebida, nuestros recursos con los demás, como en día de fiesta. El deseo de participar en las fies-

tas, propiciado por la mayor facilidad para movernos, hace que las fiestas estén cada vez más concurridas. Esta circunstancia aumenta también nuestra responsabilidad de ofrecer a las personas que nos visitan es una cordial acogida, un trato fraterno y generoso y un ejemplo en nuestro comportamiento. A este respecto, cuando se trata de una fiesta religiosa – en nuestra diócesis y provincia, casi todas tienen un origen y una tradición religiosa – hemos de tener siempre en cuenta que lo primero y lo más importante que tenemos que celebrar, vivir y mostrar a quienes nos visitan que seguimos manteniendo y viviendo el senti-

“El deseo de participar en las fiestas, propiciado por la mayor facilidad para movernos, hace que estén cada vez más concurridas, lo que aumenta nuestra responsabiliedad”

“Cuando se trata de una fiesta religiosa hemos de tener siempre en cuenta que lo primero y lo más importante es mostrar que seguimos viviendo el sentido religioso”

do religioso de la fiesta y de nuestra vida. Por más que aspectos culturales profanos, a veces recuperados de la época precristiana, otras veces, por contagio con la cultura ambiente o impuestos por el imperativo del turismo o el comercio, amenacen con prevalecer en las fiestas y relegar a segundo término, deformar o hasta eliminar el contenido y la forma de celebración religiosa, la cultura auténtica se acredita cuando la fiesta conserva el fin y el contenido con que nació. Ésa es también la mejor aportación y el mejor regalo que podemos ofrecer a cuantos nos visitan, aunque la fiesta no haya sido declarada, de interés turístico mundial, nacional, regional o provincial, ni siquiera local. Y aunque no ofrezca, con respecto al año anterior, novedad significativa digna de la portada de un periódico, de un editorial, ni siquiera de una noticia relevante en la prensa. Os saluda y bendice vuestro Obispo


EL DÍA

Local Guadalajara

DOMINGO, 22 DE AGOSTO DE 2010

9

GUADALAJARA Exigen al Gobierno que no les mande labores “alejadas de su cometido”

La AUGC pide que se renueve la organización de la Guardia Civil EL DIA

La Asociación pide la reducción de acuartelamientos que sean inoperativos Guadalajara cuenta con treinta y tres puestos y tan sólo uno con una actividad de 24 horas A. CARBALLO GUADALAJARA

La AUGC, Asociación Unificada de Guardias Civiles, manifiesta públicamente su profundo malestar con el Gobierno por el uso que este realiza del cuerpo. “ Existe un número abundante de agentes dedicados a labores de mantenimiento, entretenimiento, conservación y apoyo, actividades muy alejadas del cometido, en pro de la seguridad de los ciudadanos y por el que se le paga a un guardia civil”, afirman en su comunicado. José Moreno, delegado provincial de la Asociación en Guadalajara asegura que esta misma exigencia es válida para la capital ya que “existen albañiles igual que en otras comandancias. En concreto, ocho es el número de operantes que se dedican a estas actividades”.

Desde la Asociación Unificada de Guardias Civiles mantienen que la organización es cara y obsoleta. Guadalajara se suma a esta afirmación alegando que el mantenimiento y el despilfarro supone, a la larga, un gasto enorme. “Habría que reducir el número de acuartelamientos”, propone José Moreno acogiéndose a que “la distribución de la Guardía Civil es muy antigua y debería renovarse como está sucediendo con la Policía. Se debería eliminar los cuarteles inoperativos, fusionándolos con aquellos que sí lo estén”. SITUACIÓN INSOSTENIBLE

Un cuartel que ejemplifica la problemática que vive la Guardia Civil de Guadalajara está en la localidad de Zahorejas.”En este acuartelamiento sólo hay un guardia durante largos periodos de tiempo, sinceramente, ese cuartel sobra”, afirmó José Moreno que explicó a su vez, que la oposición de los Ayuntamientos frente a esta disposición que apoyan los Guardia Civiles, sería unánime. “Entiendo que no estén de acuerdo pero el modo y los medios de vida cambian”, sentenció el delegado provincial de la asociación que definió que el objetivo de esta protesta verbal se basa en la necesidad de eliminar cuarteles que no sean operativos por aquellos que

33 Es el número de cuarteles de la Guardia Civil que hay en Guadalajara y tan solo uno funciona las 24 horas al día.

sí resulten operativos, y cuenten con buenos medios. “Aquellos cuarteles que cuentan con uno o dos componentes se exponen a un posible atentado porque carecen de medios de control para su seguridad”, declaró José Moreno en su afán de visibilizar la problemática del sistema organizativo de la Guardia Civil. DERROCHE ECONÓMICO

Para ello, el primer paso que hay que dar es “aumentar en la provincia así como en Guadalajara el número de plazas porque hay muy pocas”. Y aseguró que la reducción del número de Guardias Civiles sería una barbaridad. “Insistimos en que hay muchísimos acuartelamientos ineficaces. Sin ir más lejos, en Guadalajara hay 33 y tan solo uno que actúa las 24 horas del día: El de Azuqueca. Ni siquiera el de Guadalajara lo hace”, denunció el delegado provincial de la Asociación que preocupado por la situación se sumó a la iniciativa que promueve la sede central de trasladar este asunto a los grupos parlamentarios con el fin de que el Gobierno actúe de manera inmediata pues “constituye un derroche de dinero así como una auténtica estafa a nuestra sociedad, puesto que los ciudadanos pagan con sus impuestos a agentes no a peluqueros”, apostilla el comunicado.

Comandancia de la Guardia Civil en Guadalajara.

MALESTAR INTERNO

“Merman la eficacia de nuestro trabajo” Desde la Asociación Unificada de Guardias Civiles quieren comunicar el grave malestar que está causando la persistencia en mantener el sistema que rige la Guardia Civil por parte de los responsables políticos así como desde los altos mandos del cuerpo y aseguran que este sentimiento no puede ”beneficiar a la eficacia de nuestro trabajo, pues los Guardias Civiles estamos cansados de que no se nos trate en justicia y , por el contrario, se mantengan situaciones absolutamente intolerables en un Cuerpo policial”. Con estas declaraciones, la Asociación asegura que el sistema organizativo de la Guardia Civil es caro, inseguro, obsoleto e ineficaz “puesto que resta Agentes para la protección de nuestras calles poniéndolos a trabajar de administrativos, peluqueros, albañiles, etc.”. 571 es el número de guardias que se dedican a estas labores en España y 700 como funcionarios.


10

EL DÍA

Actualidad

ESTUDIOS UNIVERSITARIOS C-LM

DOMIINGO, 22 DE AGOSTO DE 2010

El número de personas que deciden comenzar sus estudios universitarios está creciendo en la región. Con respecto al curso escolar anterior se ha experimentado un crecimiento del 4%, lo que supone 1.491 estudiantes más. Por Noelia Molina.

La región suma 40.022 alumnos universitarios L

a educación universitaria en nuestra región está de enohorabuena. Según el último Informe Socioeconómico de 2009, publicado por el Consejo Económico y Social de Castilla-La Mancha, durante el pasado curso escolar 2009-2010 el número de alumnos matriculados experimentó un crecimiento del 4%, con respecto al año anterior. Así, el número de estudiantes universitarios ha pasado de 38.509, en el curso 2008-2009, a 40.022 en el último año escolar. Este crecimiento en la región contrasta con la tónica general que se viene sucediendo en el resto de España. Mientras en Castilla-La Mancha, desde el curso 2002-2003, se ha producido un crecimiento del 1,24% en la cifra de estudiantes universitarios, en nuestro país ha tenido lugar una caída de más del 14%. Los más de cuarenta mil estudiantes matriculados en la región representan un 2,9% del total de universitarios de todo el territorio nacional. Sin embargo, hay que tener en cuenta que, según explica el informe, “existe un importante porcentaje de alumnos que cursan estudios universitarios en otras regiones españolas, especialmente Madrid y Valencia. Concretamente, y según los últimos datos disponibles y que corresponden al curso 2005-2006, el 42,5% de los castellanomanchegos que cursaban estudios universitarios estudiaba fuera de nuestra comunidad autónoma”. LUGAR DE ESTUDIO

En el informe también se específica en cuál de los tres centros disponibles en la región, Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Universidad de Alcalá en Guadalajara y UNED, se han matriculado los estudiantes. Así, en la UCLM, que cuenta

con un total de 35 Centros Universitarios repartidos por las provincias de Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Toledo, en el último curso se han matriculado un total de 26.938 alumnos, un 0,8% más que durante el año anterior. Todos ellos representan el 67,3% del total de estudiantes universitarios que existen en la región. Por otro lado, en el campus de la Universidad de Alcalá situado en Guadalajara se han inscrito 2.810 alumnos en el curso 20092010, son un 1,6% más que en el 2008-2009. Esta parte de la población universitaria supone el 7% del total de la región. Finalmente, en la Universidad Nacional de Educación a Distancia se han registrado un total de 10.274 estudiantes, un 13,9% más que durante el curso anterior. Los alumnos de la UNED

UNED

Los estudios a distancia han crecido un 13,9% durante el último curso escolar, 2009-2010 son el 25,7% del total de CastillaLa Mancha. Además, este centro de enseñanza ha experimentado un crecimiento notable en el último curso, un 13,9% más que durante el 2008-2009. La UNED cuenta en la región con cinco centros asociados. Éstos se sitúan en Albacete, Cuenca, Guadalajara, Talavera de la Reina y Valdepeñas. A su vez, dichos centros cuentan con siete extensiones (en Almansa, Hellín, Villarrobledo, Alcázar de San Juan, Puertollano, Tarancón y Quintanar de la Orden)y dos aulas (localizadas en San Clemente y Toledo).

1

EVOLUCIÓN DE LOS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS

1. Imagen del Campus de Cuenca de la UCLM.

EL DIA


EL DÍA

Actualidad 11/15

DOMINGO, 22 DE AGOSTO DE 2010

ESTUDIOS UNIVERSITARIOS C-LM

Magisterio, ADE y Derecho son las opciones que prefieren los alumnos de la comunidad. Por el contrario, las carreras

menos populares entre los estudiantes son Ciencias y Tecnologías de los Alimentos, Geografía e Historia del Arte. EL DIA

Gráfico sobre el número de alumnos que ostentan cada una de las licenciaturas, diplomaturas e ingenierías disponibles en la UCLM.

FUENTE: CES

2 EL DIA

Magisterio, la diplomatura más solicitada Le siguen, aunque de lejos, Administración y Dirección de Empresas y Derecho

3 EL DIA

La Diplomatura de Magisterio ha sido la preferida por los alumnos de Castilla-La Mancha que han iniciado este pasado curso sus estudios universitarios. En total, 1.411 estudiantes decidieron decantarse por alguna de las modalidades de magisterio disponibles en la UCLM. La provincia que más nuevos ingresos ha registrado fue Albacete con 396. La segunda opción más solicitada es la Licenciatura de Administración y Dirección de Empresas con 682 alumnos de nuevo ingreso. Ciudad Real fue la

provincia que más destacó en este sentido, con un total de 216 alumnos universitarios nuevos. En tercer lugar se encuentra la Licenciatura de Derecho. Aquí han sido 506 estudiantes los que comenzaron la carrera el año pasado. En este caso, Ciudad Real repite como provincia con mayor incremento, pues ha tenido 172 alumnos nuevos. LAS MENOS POPULARES

En el lado opuesto, es decir, entre las carreras menos solicitadas por los nuevos estudiantes universitarios, se encuentran la Licenciatura en Ciencias y Tecnologías de los Alimentos, con 16 altas; la Licenciatura en Geografía, con 19 alumnos nuevos; y la Licenciatura en Historia del Arte, que tan sólo registró 30 estudiantes nuevos durante el último año. EL DIA

4

2. Imagen de la Facultad de Humanidades en el Campus Universitario de Albacete. 3. Campus Universitario de Toledo. 4. Instantánea de la Facultdad de Derecho en el Campus Universitario de Ciudad Real. 5. Facultad de la Universidad de Alcalá en Guadalajara.

5


12

EL DÍA

Guadalajara Local

DOMINGO, 22 DE AGOSTO DE 2010

EDUCACIÓN A lo largo del último curso se han llevado a cabo un total de 261 actividades formativas EL DIA

Más de 7.000 profesores se ‘reciclan’ en el Plan de Formación de la Junta El objetivo es mejorar la cualificación profesional del profesorado Las actividades se han desarrollado en Molina, Azuqueca, Guadalajara y Sigüenza EL DÍA GUADALAJARA

Más de 7.400 profesores de Guadalajara han participado en los cursos de formación impulsados por la Consejería de Educación, a través de un programa que esta provincia ha supuesto una inversión aproximada a lo largo de este curso de 180.000 euros. Las actividades más solicitadas por el profesorado han sido las relacionadas con el aula de Tecnologías de la Información y la Comunicación, seguidas por la

formación en Competencias Básicas, Escuela Inclusiva y formación en Lenguas Extranjeras. Entre cursos, encuentros, jornadas, seminarios y grupos de trabajo, se han llevado a cabo un total de 261 actividades formativas. El total de profesores participantes en estos cursos ha sido de 7.443, de los cuales han obtenido certificación por haber completado la actividad formativa un total de 5.524 docentes. Las actividades formativas para profesores se han desarrollado a través de los dos Centros de Profesores (CEPs) existentes en Azuqueca de Henares y Guadalajara y de los Centros de Recursos y Asesoramiento a la Escuela Rural (CRAERs) de Molina de Aragón y Sigüenza. OBJETIVOS

Según subrayan desde la Consejería de Educación, “la formación y apoyo al profesorado constituye uno de los elementos fundamentales para mejorar la calidad del sistema educativo, para

que los docentes puedan responder a las exigencias de la sociedad actual, en línea con los principios europeos de la educación permanente”. Este programa de formación se integra en el Plan Regional de Formación Permanente del Profesorado de Castilla-La Mancha y su objetivo es favorecer la actualización y mejora continua de la cualificación profesional del profesorado, para el ejercicio de la docencia y para el desempeño de puestos de gobierno, de coordinación didáctica y de participación en la gestión de los centros. El Plan se dirige a profesores y profesoras de todos los niveles de enseñanza, así como a los colectivos de inspección de educación y formación y al personal especializado que desarrolla su labor en centros docentes públicos y privados de enseñanzas no universitarias de Castilla-La Mancha. En la región, a lo largo de los últimos diez años, las acciones formativas han llegado a 370.000 docentes.

Imagen de uno de los cursos desarrollados en Guadalajara.

LO MÁS DEMANDADO

EN LA REGIÓN

Tecnologías, Competencias Básicas e Idiomas

Se han beneficiado más de 370.000 docentes


EL DÍA DOMINGO, 22 DE AGOSTO DE 2010

Publicidad Guadalajara 13


14

EL DÍA

Guadalajara Provincia

DOMINGO, 22 DE AGOSTO DE 2010

Provincia 1: CENTRO DE RECEPCIÓN DE MOLINA 2: PROCESIÓN EN TAMAJÓN 3: OBRAS PARA SIGÜENZA

FESTEJOS Varias decenas de personas participan en el encierro de la localidad campiñera

Galápagos vuelve a la rutina de sus encierros Las dos sueltas por el campo celebradas estos días se desarrollan con normalidad Vecinos y visitantes, tranquilos a pesar de los incidentes del pasado año B. M. GALÁPAGOS

D

espués del revuelo generado el pasado año debido a los violentos incidentes, la calma ha llegado de nuevo a Galápagos, que ha podido celebrar con total normalidad sus tradicionales encierros por el campo. La localidad consumó en el mediodía de ayer la segunda de las sueltas programadas, un evento que se desarrolló con la tranquilidad habitual, solamente rota en su pasada edición. Así, tanto el encierro programado para la tarde del viernes como el celebrado durante la mañana de ayer se desarrollaron sin incidentes, aparte de aquellos propios de una suelta de reses por el campo. Decenas de caballistas y aficionados a los toros participaron de forma activa en la suelta del mediodía del sábado, mientras que más de un centenar de personas se congregaron en los alrededores del paraje en el que se celebraba para seguir las evoluciones del astado durante las dos horas de duración. Así, con algo de retraso sobre las 11,30 horas, sonaron los tres cohetes de rigor y el toro se convirtió en el gran protagonista de

YOHANA AGUDO

la mañana, concitando tras de sí la presencia de caballos, coches y corredores a pie, con el consiguiente revuelo causado a cada movimiento del animal. “Nunca ha pasado nada y no entiendo por qué iba a tener que volver a pasar”, comentaba Carlos Gómez, un aficionado a los encierros que ayer volvía a Galápagos a disfrutar de la suelta. “Es verdad que es un evento bastante masivo, y nunca se sabe qué puede pasar, pero no se puede tomar como costumbre algo que fue puntual”, aclara. Sin embargo, no todos los vecinos y aficionados tenían la misma confianza en que no hubiera incidentes, sobre todo debido a la insistencia de los grupos ecologistas en sus denuncias durante el presente verano, lo que ha llevado a la cancelación de este tipo de eventos en otras poblaciones. “El año pasado, el ambiente estaba muy tenso, y este año la tormenta no ha sido para tanto”, apunta Francisco Marina, habitual de este encierro por el campo, que lamenta que “la gente no sea un poco más respetuosa y, entre unos y otros, poder llegar a un acuerdo para que no peligren este tipo de celebraciones”. “La gente de Galápagos es muy pacífica y respetuosa, siempre lo ha sido, y así es como se demuestra”, concluye Mario Domingo, otro de los participantes.

YOHANA AGUDO

LOS VISITANTES

“La gente de Galápagos es muy pacífica y respetuosa, y así es como se demuestra”

ANTECEDENTES

La tarde más violenta de la localidad Los incidentes se produjeron el 21 de agosto de 2009, cuando miembros del Partido Antitaurino Contra el Maltrato Animal (PACMA) y trabajadores de una televisión nacional fueron presuntamente amenazados e insultados al intentar captar

imágenes de un encierro por el campo en la localidad. Poco tiempo después, y presuntamente como represalia por las denuncias de este colectivo, apareció quemado el coche de un vecino del municipio, miembro de la asociación Ecologistas en Acción. Los caballistas fueron quien más disfrutaron de la suelta por el campo de Galápagos.


EL DÍA

Provincia Guadalajara 15

DOMINGO, 22 DE AGOSTO DE 2010

—SUCESOS— LOS AFICIONADOS NO ESPERABAN QUE SE REPITIERAN LOS INCIDENTES

—ENCIERRO— EL ASTADO FUE EL PROTAGONISTA DE LA FIESTA DURANTE DOS HORAS

La aglomeración de vehículos dificultó la visibilidad de los dos encierros YOHANA AGUDO

Coches, motos y todoterrenos vuelven a ser protagonistas Los vehículos vuelven a hacer su aparición en los encierros por el campo B. M. GALÁPAGOS

YOHANA AGUDO

Aunque la normalidad volvió a los encierros de Galápagos, las sueltas de los últimos días adolecieron de uno de los problemas denunciados de forma habitual por los grupos ecologistas. Así, una vez más, los vehículos de motor de todo tipo se hicieron los dueños de gran parte del paraje escogido para el encierro. A pesar de que la Guardia Civil había anunciado en el pueblo el control exhaustivo de los accesos para asegurar que la suelta se seguía a pie o a caballo, y de la concesión del permisos especiales por

parte del Ayuntamiento a los vehículos de asistencia y servicio, fueron decenas de todoterrenos, coches de diferentes modelos, quads y motocicletas los que poblaron el recorrido de la suelta, siguiendo cada movimiento del astado. Este hecho, tan común en este tipo de celebraciones pero que algunos Consistorios, como Brihuega o Hita, están decididos a erradicar, deslució en algunos momentos la celebración del evento, ya que dificultó la labor de los caballistas y corredores a pie que quisieron participar en el festejo, además de complicar la visión de muchos espectadores lejanos debido a la enorme nube de polvo. “Hay gente que está más concienciada con la prohibición, y prefiere ver el encierro de lejos, aunque otros siguen metiéndose con los coches hasta el rabo del toro”, apunta un espectador, Miguel Gámez. YOHANA AGUDO

Varios momentos del encierro por el campo celebrado ayer en la localidad de Galápagos, que acogía una nueva suelta después de los incidentes del pasado año.

Los vehículos dificultan la visión del encierro.

—La opinión de los participantes—

CARLOS

MARIO

FRANCISCO

ANDRÉS

MIGUEL

PARTICIPANTE

PARTICIPANTE

PARTICIPANTE

PARTICIPANTE

PARTICIPANTE

“No esperaba que se repitieran los incidentes. No había razón”

“Creo que el ambiente está más calmado este año que en el de 2009”

“Habría que controlar un poco la entrada de vehículos”

“Deberían dejar más espacio para los caballos y los corredores”

“Hay gente que respeta más que otra al resto de participantes”


16

Guadalajara Provincia

EL DÍA DOMINGO, 22 DE AGOSTO DE 2010

TURISMO Ha contribuido al turismo en la zona

EMPLEO A través del Plan de Acción Local

El Centro de Recepción Cabanillas del de Molina de Aragón, Campo ofrece 27 puestos de todo un éxito EL DIA

trabajo

EL DÍA GUADALAJARA

Vista general de Molina de Aragón.

La inversión para la creación de este servicio fue de 120.000 euros El edificio contribuye al aprovechamiento de los recursos patrimoniales, artísticos y naturales EL DÍA GUADALAJARA

La delegada de la Vicepresidencia y Consejería de Economía y Hacienda en Guadalajara, Ángela Ambite, hizo un balance positivo del funcionamiento del Centro de Recepción de Visitantes del Castillo de Molina de Aragón, que esta semana cumple un año desde su apertura en agosto de 2010. Ambite destacó que esta infraestructura “ha favorecido el turismo en Molina de Aragón”, y que está cumpliendo el doble objetivo de “contribuir al aprovechamiento de los recursos patrimoniales, artísticos y naturales de la capital del Señorío y su comarca” y a la vez rehabilitar un edificio de notable valor histórico y patrimonial para toda la zona. La delegada recordó que la apertura del Centro de Recepción de Visitantes de la ciudad molinesa es fruto del plan de dinamización turística impulsado por los Gobiernos de España y de Castilla-La Mancha, y ha servido

también para satisfacer una antigua reivindicación de la ciudadanía molinesa. SUCESIVOS PLANES

La creación del Centro de Recepción de Visitantes de Molina de Aragón estaba incluido en el primer convenio para desarrollar dicho plan de dinamización turística, firmado en septiembre de 2006 entre la Secretaría General de Turismo del Ministerio de Fomento y la entonces Consejería de Industria y Tecnología de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. La inversión

para este fin fue de 120.000 euros. El resto del convenio contemplaba otros 130.000 euros de inversión para señalización turística y alumbrado monumental del castillo. Posteriormente se firmaron dos nuevos convenios, en 2007 y 2008, entre el Gobierno de España y el de José María Barreda, con una inversiones previstas de 250.000 euros cada uno de ellos para seguir impulsando actuaciones de fomento del turismo en Molina de Aragón y toda la zona el Señorío.

El pasado martes se abrió el plazo para la presentación de instancias para la participación en la convocatoria de selección y contratación de personal en el marco del Plan de Acción Local por el Empleo, del que se beneficiarán veintisiete desempleados. Las instancias podrán presentarse hasta el 2 de septiembre en el Ayuntamiento de Cabanillas del Campo. Para participar en esta convocatoria es necesario estar inscrito como demandante de empleo en la Oficina del Sepecam. Asimismo, en la selección se primará el empadronamiento en Cabanillas del Campo o las cargas laborales, entre otros aspectos de menos importancia. De los veintisiete puestos, quince serán de mantenimiento de parques y jardines y tres de operarios de servicios municipales. Los dos tipos de contrato tendrán una duración de tres meses y una jornada de trabajo de ocho horas diarias. Por otro lado, se empleará a cuatro personas en tareas de animación de las bibliotecas escolares y de los institutos. En este caso, las bases de la convocatoria exigen que los aspirantes sean titulados en Secundaria o Formación Profesional o como Monitor de Tiempo Libre, así como que deberá poseer un nivel de informática de usuario. Además, la oferta incluye tres puestos de auxiliar de implantación de nuevas tecnologías por un periodo de seis meses a media jornada. Para ello, se exige haber superado el ciclo superior

de la rama de informática o el Bachillerato y un título de informática medio o superior. Asimismo, pueden optar también aquellos que estén en posesión de título de Bachillerato superior o Formación Profesional II, y la titulación de Monitor de Ocio y Tiempo Libre. Para aquellos que opten a un puesto de monitor del centro de Internet, durante un periodo de seis meses y 20 horas a la semana, deberán acreditar el título de Bachillerato, Formación Profesional II o equivalente, y el título de informática a nivel medio o alto. Por último, la convocatoria oferta un puesto de coordinador

SOLICITUDES

Las instancias podrán presentarse hasta el próximo día 2 de septiembre en el Ayuntamiento REQUISITO

Es necesario estar inscrito como demandante de empleo en la Oficina de Empleo ALAE, por un periodo de tres meses a jornada completa. Para ello las bases de la convocatoria exigen al aspirante al puesto la titulación universitaria de grado medio o superior y el título de ofimática. EL DIA

OTROS DATOS

Pasado, presente y futuro de la oficina El Centro de Recepción de Visitantes del Castillo de Molina de Aragón está ubicado en la calle de Las Tiendas, 62, de la capital del Señorío, en el antiguo Hospital de San Juan de Dios, que data del año 1743 y fue construido gracias a una aportación económica de 20.000 ducados de don Pablo Hurtado. A lo largo de los siglos posteriores, el edificio tuvo otros usos: en 1867 se instaló allí el Colegio de Escuelas Pías y después el Instituto de Santo Tomás de Aquino. Así, el Centro de Recepción de Visitantes forma parte de un espacio polivalente que también alberga la Oficina de Turismo, una sala de proyecciones, cursos

y conferencias, varios despachos, almacenes y servicios adaptados a personas con discapacidad. Su creación, hace un año, puso fin a una demanda de la ciudadanía molinesa, no sólo por la creación de este espacio, necesario para el desarrollo económico y cultural de la zona, también por la rehabilitación y utilización de uno de los edificios más queridos por los habitantes de la capital del Señorío. Y es que, el Centro de Recepción de Visitantes de Molina de Aragón ha contribuido a favorecer el turismo en la zona, algo de vital importancia no sólo para los molineses,también para todos los habitantes de la zona. El Ayuntamiento primará a las personas empadronadas en Cabanillas.


EL DÍA DOMINGO, 22 DE AGOSTO DE 2010

FIESTA DE LA VIRGEN DE LOS ENEBRALES TAMAJÓN

Provincia Guadalajara 17

En plena Sierra Norte, muy cerca del pico Ocejón, Tamajón celebra estos días sus fiestas patronales, y lo hace reuniendo estos días a vecinos e hijos del pueblo que en verano vuelven a encontrarse con sus raíces. Fotos Yohana Agudo

Tamajón rinde honores a la Virgen de los Enebrales

L

os habitantes e hijos de Tamajón celebraban ayer uno de los actos de más arraigo en el municipio: la procesión que desde la ermita de los Enebrales llevaba hasta el pueblo a la Virgen del mismo nombre, y patrona de la localidad. Fue un acto entrañable que muchos vecinos no quisieron perderse, haciendo el recorrido de casi dos kilómetros que separa el pequeño templo del casco urbano. El acto religioso forma parte importante del programa de fiestas que se celebran estos días y que hoy domingo volverá a tener como protagonista a la Virgen de los Enebrales, con una misa en su honor que precederá al animado baile vermut que después reunirá al pueblo en la plaza. Tras las verbenas, los concursos y los juegos para los niños que, además de los actos religiosos, han animado las últimas jornadas en Tamajón, la fiesta acabará el próximo martes, después de la paella que será degustada en la plaza. VIRGEN, ERMITA Y LEYENDA

La Virgen de los Enebrales permanece casi todo el año en la ermita del mismo nombre (levantada en el siglo XVI y ampliada en el XVIII), situada a casi dos kilómetros del pueblo. Desde allí la trasladaron ayer sus fieles y, según la costumbre, en la iglesia parroquial permanecerá hasta que el segundo domingo de septiembre se celebre la romería hasta el bello paraje de los Enebrales, donde además de la ermita se localiza la ‘ciudad encantada’, un lugar que sorprende por sus formaciones rocosas y que está incluido en el "Inventario Nacional de Paisajes Sobresalientes". Hasta allí suelen acudir vecinos de Tamajón y de otros pueblos de la zona que profesan gran devoción a ‘La Serrana’, nombre popular con el que se conoce a la Virgen. Cuenta la leyenda que cuando un sacerdote iba camino de El Vado para celebra misa, salió a su paso una enorme serpiente, al verla el cura pidió ayuda a la Virgen. Ésta se apareció sobre un enebro y espantó al animal. En memoria de este milagro se construyó la ermita. La tradición también cuenta que las puertas de esta ermita deben estar siempre abiertas y servir de refugio al caminante. En el pórtico de la parte exterior existían diversos cánticos o poemas que los peregrinos escribían movidos por su devoción. Actualmente, el acceso al templo está protegido por una verja.


18

EL DÍA

Guadalajara Provincia

DOMINGO, 22 DE AGOSTO DE 2010

La semana en imágenes 1: FERIA TAURINA EN MARCHAMALO. 2: PRESENTADO EL PROGRAMA DE FIESTAS DE ALOVERA. 3: CURSO SOBRE GUITARRAS EN SIGÜENZA.

RESUMEN SEMANAL Las fiestas y los festejos taurinos han centrado buena parte de las noticias de la semana CRIADO ANTONIO

Marchamalo celebra estos días su Feria Taurina Desde el balcón principal del Ayuntamiento gallardo la peña Friki-taurinos, que este año celebra su vigésimo cumpleaños, encendía el miércoles la mecha de las Fiestas Taurinas de Marchamalo 2010. Sonaba el estruendo en el cielo marchamalero mientras en la plaza, circulaba el vino, la cerveza y el champán y los peñistas, henchidos de euforia, bailaban al ritmo de las notas de la charanga. Era el chupinazo de una Feria Taurina que hasta hoy mismo ofrece mul-

titud de festejos taurinos y a la que los gallardos no están dispuestos a renunciar. El alcalde de Marchamalo, Rafael Esteban, hacía los honores como presentador del pregón, aprovechando el momento para agradecer a la concejala de Festejos, que se despide este año de la tarea, el trabajo realizado, y también a las peñas su implicación en la fiesta. La Feria Taurina de Marchamalo se cierra hoy domingo. EL DÍA

Alovera adapta sus fiestas a la coyuntura económica El Ayuntamiento de Alovera presentaba esta semana la programación de las fiestas en honor a la Virgen del Carmen,que se celebrarán en los primeros días septiembre. Un programa que,como viene siendo habitual en la mayoría de municipios de Guadalajara, está caracterizado por la reducción presupuestaria –del 37%, concreta-

mente– que se ha aplicado con motivo de la crisis económica, pero que no se traduce en un recorte “en calidad, en originalidad y en participación”, como señaló David Atienza, alcalde de la localidad aloverana.A consecuencia del recorte presupuestario, este año no habrá conciertos con grupos de renombre.

EL DÍA

Curso sobre fabricación de guitarras La presidenta de la Diputación de Guadalajara, María Antonia Pérez León, acompañada del alcalde de Sigüenza, Francisco Domingo, han inaugurado el primer curso sobre construcción de vihuelas (antecedente de la guitarra española) impartido en el Centro de la Vihuela de Mano y la Guitarra Española de Sigüenza. Hasta el próximo día 29 los participantes fabricarán una réplica de una pieza datada en 1700 y conservada en el convento de la Encarnación de Ávila.


EL DÍA DOMINGO, 22 DE AGOSTO DE 2010

Provincia Guadalajara 19

4:ENCIERRO EN BRIHUEGA. 5:VOLUNTARIADO MEDIOAMBIENTAL. 6: OFRENDA FLORAL A LA VIRGEN DE LA MAYOR EN SIGÜENZA.

Además de las fiestas, ha sido noticia la visita del consejero de Medio Ambiente al Alto Tajo CRIADO ANTONIO

EL DÍA

Mejoras en consultorios médicos El Gobierno de Castilla-La Mancha ha invertido 52.400 euros en la ampliación y reforma del consultorio local de Torremocha del Campo, así como de las infraestructuras sanitarias de dos de sus pedanías, Renales y Torrecuadrada de los Valles, pertenecientes todos ellos a la Zona Básica de Salud de Alcolea del Pinar. El delegado de Salud y Bienestar Social, Juan Pablo Martínez Marqueta,acompañado por el gerente de Atención Primaria,Juan Carlos García Arés, visitaban recientemente las instalaciones. CRIADO ANTONIO

Nuevo éxito para el encierro por el campo de Brihuega Brihuega y miles de aficionados volvían a disfrutar el lunes de una de las citas taurinas ineludibles para los amantes de los encierros. Cada año vecinos de los pueblos aledaños, ciudadanos de la capital española e incluso los más expertos corredores de Pamplona visitan

la localidad alcarreña el 16 de agosto para asistir a este evento. Es uno de los más importantes de la provincia y este año, a pesar de las prohibiciones, se calcula que han participado más de 25.000 personas. Además, se desarrolló sin incidentes destacables. EL DÍA

Uceda disfruta de su jornada más taurina La localidad campiñera de Uceda vivía el martes una de las jornadas más esperadas del programa festivo en honor a la Virgen de la Varga.Así,los aficionados a los toros pudieron disfrutar de hasta tres festejos en los que los astados fueron los protagonistas.La cita más esperada era el tradicional encierro de La Charcuela, paraje cercano al pueblo en el que tuvo lugar durante toda la mañana un encierro por el campo. YOHANA AGUDO

Voluntariado ambiental en el Alto Tajo El consejero de Agricultura y Medio Ambiente, José Luis Martínez Guijarro, visitaba el martes el campo de trabajo del Parque Natural del Alto Tajo de Zaorejas,visita que aprovechó para destacar la función educativa que el Gobierno regional de Castilla-La Mancha lleva a cabo desde 2005 a través del programa de Voluntariado Ambiental –encuadrado dentro del convenio de colaboración que

su Consejería mantiene con SEO/BirdLife para el fomento del voluntariado ambiental en espacios protegidos de la región– , calificándolo como una iniciativa que “posibilita un cambio de actitudes y comportamientos de los propios voluntarios”. Un programa para el que la Junta aporta más de 20.000 euros,además de 50.000 euros para mejorar la accesibilidad de los discapacitados.

Los seguntinos rinden honores a su Virgen Peñistas, niños vestidos con traje regional, familias... Una larga fila de gente con ramo de flores en mano se agolpaba a las puertas de la Catedral seguntina en la mañana del domingo pasado. El motivo, una temprana tradición que surgió hace apenas un lustro, pero que cada año, el Día de la Asunción, congrega a cientos de personas para hacer una ofrenda floral a la patrona de Sigüenza, la Virgen de La Mayor.


20

EL DÍA

Guadalajara Provincia

DOMINGO, 22 DE AGOSTO DE 2010

CELEBRACIONES Actos para el III Centenario del Asalto a Brihuega

SIGÜENZA Mediante sesión plenaria

Brihuega rememorará El PP se interesa en septiembre el asalto por el inicio de a la villa en 1710 las obras en la CM -1101 EL DÍA

Un centenar de personas recrearán la vida cotidiana y militar del siglo XVIII

Las comunicaciones de la ciudad, según el PP, “no son todo lo buenas que deberían ser”

EL DÍA GUADALAJARA

Incluido dentro del programa de actos para conmemorar el III Centenario del Asalto a Brihuega y Batalla de Villaviciosa, entre los días 3,4 y 5 de septiembre se desarrollará en la localidad alcarreña de Brihuega, la recreación histórica del asalto a la villa que tuvo lugar el 9 de diciembre de 17l0. La encargada de esta función será la Asociación Cultural 1707 Almansa Histórica, que con gran bagaje artístico se ha encargado ya de diversas ediciones de los actos conmemorativos anuales de la Batalla de Almansa. La recreación histórica del III Centenario de Brihuega y Villaviciosa 1710 tiene tres partes fundamentales: Vida cotidiana civil y militar en 1710, ceremonia “In Memoriam” y Recreación del Asalto a Brihuega en 1710 En primer lugar, será conveniente conocer algunas claves de la vida cotidiana civil y militar de principio del s. XVIII. Para ello nada mejor que poder visitar un campamento militar de 1710. Los grupos históricos levantarán sus tiendas de campaña y equipo diverso en el Parque de María Cristína de Brihuega, junto a una representación de los artesanos, vivanderos, aguadoras, esposas e hijos de aquellos soldados que los acompañaban en sus largas campañas. Durante ese tiempo los grupos se dedicaran a sus quehaceres cotidianos. Además, el grupo de recreación civil 1707 realizará diversas exhibiciones de Danza de Corte y Bailes populares de principios del s. XVIII. La ceremonia “In Memoriam” será una seña de identidad de las recreaciones históricas de la Guerra de Sucesión Española que simbolizará el respeto por el pasado y la esperanza de un futuro en paz.

La Junta quiere llevar a cabo el desdoblamiento de la carretera CM-1101 EL DÍA GUADALAJARA

El diputado regional del Partido Popular, José Maria Bris, presentó una iniciativa parlamentaria en las Cortes de Castilla - La Mancha, para conocer en sesión plenaria cuándo tiene el Gobierno regional previsto llevar a cabo el desdoblamiento de la carretera CM -1101 en el tramo desde la Autovía A-2 a la ciudad de Sigüenza.

Cabe destacar que Sigüenza, la ciudad del Doncel, es el conjunto histórico – monumental más importante de la provincia de Guadalajara y uno de los más bellos de Castilla - La Mancha, por lo que son muchos los visitantes que se acercan a ella para admirarla y pasar una jornada inolvidable. Sin embargo, las comunicaciones, según el Partido Popular, no son todo lo buenas que deberían ser, "ya que por una parte se habla y se está luchando denodadamente para que se mantenga y si se mejore la línea de ferrocarril, y por otra la carretera CM -1101, debería ser también mejorada", aseguró Bris. La CM – 1101, aseguró el diputado regional, se viene pidiendo desde hace tiempo, especialmente por parte de los seguntinos, para que se desdoble desde el cruce de la A-2 a la ciudad, aunque todavía no se saben los criterios de la Junta. EL DIA

Uno de los lugares más emblemáticos de Brihuega.

LA CLAVE La recreación tiene tres partes: Vida cotidiana, civil y militar; ceremonia “In Memoriam” y la recreación del Asalto.

Consistirá en un emotivo homenaje a las víctimas de ambos bandos y específicamente del asalto a Brihuega y batalla de Villaviciosa en forma de 2 ramos florales uno de color amarillo y otro blanco, como colores distintivos de las casas reales de Habsburgo y Borbón, que utilizaban ambos bandos históricamente para identificarse. ASALTO A BRIHUEGA

Por último, la recreación histórica del Asalto a Brihuega se realizará el sábado día 4 de Septiembre ante la puerta de la Cadena, como lugar emblemático durante el Asalto de las tropas borbónicas, se recreará históricamente por los grupos presentes, con utilización de salvas de fusilería y técnicas militares de principios del s. XVIII.

Sigüenza, a la espera del desdoblamiento de la carretera CM - 1101.


EL DÍA

C-LM Región

DOMINGO, 22 DE AGOSTO DE 2010

21

Región FINANCIACIÓN Debido al anticipo realizado por el Estado y para el que se establece un plazo de 5 años para pagar

C-LM se suma al aplazamiento del pago de la deuda de 2008 EL DIA

De los más de 5.500 millones de deuda total de las CC AA, 265 corresponden a C-LM La consejera de Economía, María Luisa Araújo, aseguró que la deuda es “asumible” EL DÍA / EFE C-LM

El anticipo de financiación que la mayoría de las comunidades autónomas recibió en 2008 está pasando factura ahora y la mayor parte de ellas ha pedido un aplazamiento de estos pagos que ya se contemplaba en el actual sistema de Financiación Autonómica. Castilla-La Mancha por su parte también se ha sumado al carro del aplazamiento. Con la liquidación de cuentas del ejercicio 2008 las comunidades autónomas deberán pagar al Estado casi 5.503 millones de euros en total de los que 265 millones corresponden a Castilla-La Mancha, cantidad que deberán abonar en los próximos 5 años. De este pago se libran las comunidades de País Vasco y Navarra, al no estar incluidas den el régimen común, y Madrid al ser la única región que tiene un saldo positivo que deberá recibir del Gobierno central más de 15 millones de euros. La posibilidad de que el saldo de 2008 fuera negativo ya está contemplada en el nuevo sistema de financiación autonómica, que establece un año de moratoria para el pago, 2010, y cinco años para pagar. Ante esta situación, La Rioja, Murcia, Extremadura, Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha, Canarias, Andalucía, Castilla y León y Galicia han pedido abiertamente una demora en el pago, mientras que Cantabria y Cataluña se inclinan por pagar y Asturias, Aragón y Baleares no tienen definida su posición, según han manifestado a Efe portavoces de sus Ejecutivos. ASUMIBLE PARA C-LM

Para el Gobierno regional la devolución de los 265 millones no representará ningún problema ya que la vicepresidenta y consejera de Economía y Hacienda, María Luisa Araújo, calificó la situación de “asumible” al tiempo que descartaba una subida de im-

SIN SUBIDA

INQUIETUD

Araújo garantizó que C-LM no subirá los impuestos para hacer frente a la devolución

Algunos presidentes autonómicos consideran un riesgo para el sistema no aplazar los pagos

puestos para poder financiar esta deuda. Aseguró la vicepresidenta que se trata de un objetivo ‘personal’ de Barreda de no subir los impuestos al tiempo que remarcó que no sólo no se han subido en 2010 sino que además Castilla-La Mancha ha mantenido las numerosas deducciones fiscales que “han permitido que en 2010 los castellano-manchegos se ahorren 190 millones de euros, sobre todo a partir de la desaparición del Impuesto de Donaciones y Sucesiones, y las deducciones en el IRPF, y las vinculadas con la fa-

milia y las dependencias”, dijo Araújo quien manifestó la intención del Gobierno regional de mantener estas ventajas fiscales durante 2011 al considerarlas una buena medida. También recordó Araújo recientemente que la cantidad recibida como anticipo para 2009 aún no esta fijada y se espera se conozca a finales de este mes o principios de septiembre. OTRAS REGIONES, CONTUNDENTES

Sin embargo aunque C-LM se suma a la petición de prorroga, otras comunidades han lanzado

LA CLAVE Madrid es la única comunidad con saldo positivo respecto al Estado Mientras que el resto de comunidades del régimen común tienen que devolver parte del anticipo recibido en 2008, Madrid es la única que tiene que recibir dinero, más de 15 millones de euros

La mayoría de comunidades piden un aplazamiento en el pago de la deuda de 2008.

mensajes más contundentes asegurando que de no aplazar los pagos el sistema autonómico podría correr un serio riesgo. En este sentido se expresan los abanderados de la petición de largar los plazos de devolución, principalmente, el presidente de Galicia, Alberto Núñez Feijoó, y el de la Comunidad Valenciana, Francisco Camps. Éste considera que el plazo para liquidar puede poner en riesgo al conjunto de las autonomías durante los próximos años, porque les obligará a recortar gastos en políticas necesarias para salir de la crisis. También Feijoó pedía recientemente a los presidentes autonómicos, sobre todo a los del PP, que se sumaran a esta petición. Demanda que fue atendida por parte de la viceconsejera de Hacienda de Canarias, Rosa Rodríguez, para quien la ausencia de prórroga será "un palo" para las islas y su recuperación económica.


22

EL DÍA

Región C-LM

DOMINGO, 22 DE AGOSTO DE 2010

SANIDAD ANIMAL Así lo aseguran a raíz del caso de los ciervos muertos en Castilla y León

LECHE

Los expertos descartan que la pasteurelosis contagie al ganado

Los contratos entre industria y ganaderos, a buen ritmo

EL DIA

Según las cifras oficiales son 132 ciervos los muertos a causa de esta enfermedad El Colegio de Veterinarios de León recuerda que es una enfermedad fácilmente controlable D. GUIJARRO CUENCA

Cuando hace unas semanas comenzaron a aparecer gran cantidad de ciervos en las comarcas castellanoyleonesas de Sierra Culebra, en las provincias de Zamora y León, las alarmas se disparaban y los servicios sanitarios se ponían manos a la obra para averiguar de que enfermedad se trataba. Aunque en un principio se pueda pensar que es un problema ‘menor’ al afectar a la fauna silvestre, la coincidencia en los lugares de pasto de estos animales con el ganado hace que muchas de las enfermedades que les afectan puedan contagiarse fácilmente a la cabaña ganadera por lo que es importante actuar rápido para conocer el enemigo y atacarlo. Por ello las autoridades han realizado análisis para descartar enfermedades más graves como la brucelosis, la lengua azul, la septicemia hemorrágica o el carbunco, dando los análisis negativos y en las necropsias realizadas se encontró la bacteria de la pasteurelosis. Unos análisis que han sido difíciles de realizar debido al avanzado estado de descomposición de los cuerpos. LA PASTEURELLA, LA RESPONSABLE

Sin embargo al confirmarse la

LA CLAVE Descartada que pase a la cadena alimentaria Porque los animales muertos se desechan en mataderos y porque la muerte es cuestión de horas

pasteurelosis la tranquilidad se estableció en los ganadero pues aunque no se puede decir categóricamente que no se puede contagiar sí que es muy difícil. Esta enfermedad está causada por una bacteria denominada "Pasteurella" que reside de forma habitual en el tracto respiratorio de los animales, tanto de los salvajes como de los domésticos. Ésta es una bacteria oportunista que aprovecha cualquier situación de estrés o bajada de defensa de los animales para multiplicarse y entrar en el torrente sanguíneo provocando una septicemia hemorrágica que es lo que provoca la muerte del ciervo. Los contrastes extremos de las temperaturas de los pasados días en la zona, con mucho calor por el día y temperaturas muy ba-

jas por la noche, han desencadenado el brote. UN CONTAGIO MUY DIFÍCIL

Las vías de transmisión de la enfermedad es por el aire lo que dificulta notablemente el contagio al ganado “ya que debería estar pastando juntos”, asegura el presidente del Colegio de Veterinarios de León, José Luis Teresa. “Imposible, nada es imposible, probable, es muy poco probable”, asevera el veterinario. Explica Teresa que es una enfermedad que se combate bien tanto con vacunas como con antibióticos una vez aparecida aunque la vacuna no está en la lista de obligatorias al ser una enfermedad que no constituye un verdadero problema veterinario por la facilidad de tratarla.

GANADERÍA Asaja recuerda la importancia de este tipo de ganado

La labor social, económica y ambiental del toro bravo está en serio en peligro El sector ganadero español está aquejado, desde hace varios años, de una tremenda falta de rentabilidad motivada fundamentalmente por unos bajos precios de venta de los productos, tanto de la leche como de la carne; unos altos costes productivos y una falta de liquidez para seguir manteniendo las explotaciones a flote. Esto ha provocado ya la ruina técnica y el cierre de 18.100 explotaciones de ovino; 10.300 de caprino; 19.000 de vacuno y otras tantas de porcino. La decisión del Parlamento de Cataluña viene a infringir otro duro golpe al sector ganadero español. En estos momentos, la ganadería de reses bravas en España pese a

sus dificultades, que las tiene, cuenta con una cabaña de 275.000 cabezas y son mas de 1.300 las ganaderías registradas en el ministerio del Interior. Con su actividad este sector productivo genera un volumen de negocio que oscila entre 2.500 y 3.000 millones de euros al año; emplea a unas 200.000 personas, entre trabajadores fijos y temporales y constituye la principal garantía para el mantenimiento de miles de hectáreas de un ecosistema autóctono y netamente mediterráneo como es la dehesa. La explotación del ganado de lidia se realiza en régimen de extensificación donde cada animal dispone de entre 2 y 5 hectáreas de

EL DIA

El toro bravo es fundamental para la conservación de la dehesa.

Los cuerpos de los ciervos aparecen junto a estaques de agua o ríos.

dehesa para pastar (se puede asegurar que el toro bravo es la especie animal que goza de mayores cotas de Bienestar Animal) y su crianza, inicialmente unida a la ocupación de zonas deprimidas o tierras marginales de cultivo, está hoy por hoy íntimamente ligada a la conservación de las dehesas. Desde el punto de vista social , la crianza de las reses bravas requiere el empleo de mucha mano de obra, mas que el ganado vacuno en extensivo, y buena parte de esa mano de obra tiene que ser especializada (veterinarios, biólogos, genetistas). En definitiva, en un momento de grave crisis económica como la actual, nuestros políticos y administradores deberían sopesar mucho mas la trascendencia que tienen sus decisiones y valorar si un puñado de votos de cara a una contienda electoral merece herir de muerte a un sector productivo que tiene una mas que evidente importancia económica, social y medioambiental.// EL DÍA

EL DÍA

En España, la firma de contratos de suministro de leche de vaca entre ganaderos e industrias continúa incrementándose a buen ritmo. Así, a fecha de hoy, en la Base de Datos que gestiona los contratos-tipo leche de vaca se encuentran registrados 5.396 contratos en vigor. Estos contratos incluyen tanto los suscritos entre ganaderos particulares y empresas como aquellos otros compromisos de venta que se producen entre los socios de las cooperativas y éstas. La principal novedad radica en que la Base de Datos de gestión de contratos está capacitada desde el pasado mes de julio para incluir los acuerdos vigentes entre los ganaderos socios de una cooperativa con ésta. Este tipo de contratos se pueden incorporar a Base de Datos siempre que impliquen los mismos compromisos que un contrato-tipo homologado: es decir, precio, duración, cantidades, forma y plazo de pago. Algunas cooperativas han enviado ya esta información, por lo que cuando se remitan todos los datos la cantidad sujeta a alguna forma contractual se elevará de forma significativa. A partir de este momento, se podrá disponer de un conocimiento más exacto y real de las relaciones entre suministradores y compradores de leche, dado que el modelo cooperativo tiene una notable relevancia en el sector.

DE CARNE Y ANIMALES

LA CE espera aumentar las exportaciones a Rusia La Comisión Europea confía en que las ventas comunitarias de animales y productos derivados a Rusia se incrementarán con la entrada en vigor, el pasado domingo, de cinco nuevos certificados bilaterales de exportación. Éstos, que se refieren a la carne de vacuno con hueso, alimentos para mascotas secos y en lata, así como ovejas y cabras de cría, "abren nuevas oportunidades para los productores europeos", según indicó la CE en un comunicado. Estos certificados habían sido acordados en una reunión entre la CE y el servicio veterinario ruso, que tuvo lugar a finales de abril pasado en Moscú. Otros siete certificados, que se refieren a la exportación de semen vacuno, carne de caballo y ganado vacuno de cría, habían sido acordados en enero pasado, recordó la CE.// EFE


EL DÍA

C-LM Región

DOMINGO, 22 DE AGOSTO DE 2010

23

MEDIO AMBIENTE El Gobierno regional apuesta por el control de la calidad del aire

Castilla-La Mancha controlará el ozono usando nanotecnología EL DIA

Los medidores de este elemento utilizarán la última tecnología basada en nanosensores

VIGILANCIA DEL AIRE

Se creará una Red de Observatorios del Ozono con 42 puntos vigilados en la región EL DÍA C-LM

El Gobierno de Castilla-La Mancha apuesta por la innovación y experimentación del servicio que realiza la Red de Vigilancia de Control y Calidad del Aire de la región, para lo cual ha puesto en marcha el proyecto de implantación de una Red de Control de Ozono que empleará una técnica de medida novedosa, basada en la utilización de medidores de última tecnología, como son los nanosensores. La puesta en funcionamiento de esta nueva Red, como dijo el consejero de Agricultura y Medio Ambiente, José Luis Martínez Guijarro, “parte de la necesidad de medir las concentraciones del ozono a baja altura, dentro de la capa de la atmósfera donde respiramos, la troposfera, donde este gas tiene carácter contaminante, ya que los niveles en Castilla-La Mancha del ozono, como sucede en el resto de las regiones del sur de Europa, son elevados de manera natural debido a una alta tasa de radiación que ocasiona su formación”. Aunque hasta la puesta en marcha de este proyecto la Red de Vigilancia de Control y Calidad del Aire disponía ya en todas sus estaciones de medida de analizadores automáticos de ozono, “hemos considerado necesario ir más allá en el control de este contaminan-

de control del ozono troposférico con mayor cobertura espacial en el ámbito nacional, y además pionera en la utilización de las nuevas tecnologías para la medida de contaminantes”.

Mapa de la Red de Medida de Ozono de Castilla-La Mancha.

PUNTO VIGILADOS

Todas las poblaciones de más de 20.000 habitantes y los puntos más característicos

te, configurando una red de ozono con la mayor cobertura posible, de tal forma que alcance a todos los municipios de la región con más de 20.000 habitantes y a una serie de emplazamientos caracterizados por su representatividad y por el valor de su entorno natural”. Para este fin, los nanosensores van a permitir configurar una Red de Control de Ozono con una cobertura espacial y poblacional máxima con un total de 42 puntos de control. Así a las 12 estaciones existentes en la Red de Calidad del Aire, se han añadido 30 puntos de muestreo de ozono adicionales. De esta manera, dijo Martínez Guijarro, “se configurará en Castilla-La Mancha una de las redes

NANOTECNOLOGÍA

Red de bajo consumo La Red de Medida de Ozono de C-LM será innovadora en cuanto a la técnica de medida empleada pues, en combinación con los analizadores tradicionales de las estaciones de medida, en los nuevos emplazamientos se utilizan medidores basados en la nanotecnología, que se caracterizan por su pequeño tamaño y bajo consumo eléctrico, portabilidad y bajo mantenimiento, lo que permite configurar una gran red.

La Red de Vigilancia de Calidad del Aire de Castilla-La Mancha mide de manera continuada e instantánea, durante todo el año, los niveles de contaminación atmosférica registrados en cada una de sus estaciones de control. Analiza contaminantes como el dióxido de azufre, monóxido y dióxido de nitrógeno, monóxido de carbono, benceno, tolueno, xileno, metales pesados, partículas, compuestos orgánicos volátiles, amoníaco y ácido sulfhídrico, entre otros. A la Red de Vigilancia están conectas además todas las redes de calidad del aire existentes en la región, pertenecientes a empresas privadas y otras redes públicas pertenecientes a Comunidades Autónomas próximas. Esta vasta información sobre la calidad del aire, aportada por más de 70 estaciones de medida, se complementa con los datos de las emisiones de las principales instalaciones industriales de Castilla-La Mancha, cuyos datos se transmiten en tiempo real a los centros de control de la Red de Calidad del Aire. Estos datos se reciben automáticamente de forma horaria en los centros de control de Toledo y Puertollano, donde se realiza su control y seguimiento de forma interrumpida por personal especializado, de tal forma que, en caso de producirse una superación de los umbrales definidos por la normativa vigente, se procede a informar de manera inmediata a los ciudadanos, medios de comunicación empresas y las autoridades, al objeto de que se tomen las medidas oportunas.

Una vuelta por...el concierto de María Toledo En una nueva edición estival del programa “Una vuelta por...”, presentado por Judith Mateo, y que se emitirá este domingo a partir de la 1:30 horas de la madrugada en la primera cadena de Castilla-La Mancha Televisión (CMT) conoceremos la música de María Toledo, durante el concierto que protagonizó en la ciudad que le da nombre en una entrevista realizada en un entorno privilegiado como el Parador de la Ciudad Imperial. Este programa ofrece la oportunidad de darse a conocer, así que si tienes un grupo y eres de C-LM, ponte en contacto en www.unavueltapor.com". Además, las tardes de los sábados y domingos en CMT-2 los telespectadores tendrán una nueva oportunidad para ver el programa.


24

EL DÍA

Región C-LM

DOMINGO, 22 DE AGOSTO DE 2010

EL CRIMEN DE CUENCA II Existen centenares de escritos

y opiniones vertidas sobre el Crimen de Cuenca

“Mi familia lloró durante años por no saber dónde estaba José Mª” Eduarda García, familiar del Cepa, dice que “nunca desveló el motivo de su marcha” Sobre las torturas, los nietos de Gregorio y León dicen que la realidad superó a la ficción C.MORAL OSA DE LA VEGA/TRESJUNCOS

C

uando José María Grimaldos, el Cepa, se marchó sin dejar huella, sembró sin saberlo una historia de odios, rencores y dolor en los pueblos de Tresjuncos y Osa de la Vega cuyas secuelas permanecieron latentes durante largo tiempo, tal y como pudimos ver ayer con motivo del centenario del suceso. Hoy, los descendientes de los protagonistas echan la vista atrás para traer el suceso hasta nuestros días. Una historia que, en muchos casos coincide con el guión de la película de Pilar Miró, y que en otros abre interrogantes sobre la auténtica crónica, como fue el motivo de la marcha del Cepa. Eduarda García, nieta de una de las seis hermanas del pastor, explica que antes de morir éste dejó escrito en una carta que se marcharía de este mundo sin desvelar a nadie el verdadero motivo de su marcha, aunque tras su regreso el propio Cepa afirmó que le dio un “barrunto” y con el dinero obtenido tras la venta de unas pocas ovejas, decidió ir a otro lugar. “Yo creo que sus compañeros se tenían que portar mal con él y el miedo hizo que se alejara de allí sin dar explicaciones a nadie. Los sábados siempre volvía a Tresjuncos para mudar la ropa de la semana y contaba a sus pa-

dres que aquellos hombres no eran buenos con él. Su padre Anselmo le animaba a que aguantara porque no tendría otro lugar donde ir a trabajar”, dice Eduarda. Por su parte, Daniel Sánchez Arenas y Francisco Guijarro Valero, nietos de León y Gregorio respectivamente, ignoran que sus abuelos trataran despectivamente al Cepa por su “corta estatura y semejante inteligencia”, tal y como figura en un buen número de escritos sobre la historia. Antonio Grimaldos, otro de sus descendientes, señala que “el muchacho se vería con cien pesetas y se diría a sí mismo: "me voy a disfrutar". Sea como fuere, el Cepa emprendió camino hacia La Celadilla, lugar donde según se dice, fue “a tomar unos baños”. Atrás quedaban Osa de la Vega y Tresjuncos donde, al cabo de pocas semanas

la película por Pilar Miró y la guionista no sólo fueron verídicas, sino que la realidad llegó a superar con creces a la ficción. Sin embargo, el drama alcanzó también a las familias de los dos acusados. Como señalamos en el reportaje anterior, las esposas y los hijos de Gregorio y León tuvieron que soportar la exclusión social de todo su pueblo y aceptar que les señalaran con el dedo como los parientes de unos criminales. Uno de los vecinos más ancianos de Osa de la Vega, José María Herrada, subraya que “todo el pueblo tenía miedo por lo que pudiera pasar”. “La gente de Tresjuncos venía con garrotas para atemorizar a las familias de los dos acusados”, dice Francisco, nieto de Gregorio. ¿REGRESÓ EL CEPA A TRESJUNCOS?

Todavía son muchas las personas que cuentan cómo El Cepa fue visto en numerosas ocasiones en la DESAPARICIÓN casa donde vivía su familia situada La Muela, un paraje ubicado a “Muchas personas en las afueras de Tresjuncos. Antonio aseguraron ver al Grimaldos y su hermana Francisexplican que un viajero proceCepa en Tresjuncos en ca dente de La Serranía de Cuenca el tiempo que estuvo aseguró impresionado un día haviajado junto al Cepa en el tren. desaparecido” ber “Los niños juraban a sus padres haberle visto en una matanza y prede su desaparición, la familia de- guntaban a los adultos si los espínunciaría los hechos ante el juez y ritus también comían gachas”, reclamaría la detención de Gre- cuentan. En Osa de la Vega, los niegorio y León como presuntos au- tos de Gregorio y León también se tores de su muerte. Eduarda rela- muestran convencidos de que la ta que la familia del Cepa lloró a familia de José María conocía su diario durante años la incógnita paradero y quiso ocultarlo. Sin emsobre el paradero de José María bargo, Eduarda asegura que los paGrimaldos. dres del Cepa “se murieron con la El septiembre de 1911, el juez pesadumbre de creer que su hijo pone en libertad a los acusados por estaba muerto”. “Juana -madre del falta de pruebas y no es hasta 1913 Cepa- lloraba desesperadamente cuando el nuevo juez que llega a cuando le aseguraron que León y Belmonte, Emilio Isasa, ordena de- Gregorio habían asesinado a su tenerles otra vez. Fue entonces hijo y habían dado de comer a los cuando comenzó el infierno para gorrinos con su cuerpo”. Eduarda Gregorio y León. Sus nietos ase- se echa las manos a la cabeza al reguran que las torturas descritas en cordar el sufrimiento que pade-

—lo que se dijo— FRANCISCO GUIJARRO

ANTONIO GRIMALDOS

NIETO DE GREGORIO VALERO

FAMILIAR DE JOSÉ Mª GRIMALDOS

“La familia del Cepa sabía que no estaba muerto”

“Mi familia nunca supo nada de José María”

“Gran parte de la culpa de las torturas a las que fueron sometidos mi abuelo y León fue de la familia del Cepa. Ellos sabían que estaba vivo porque les había visitado en numerosas ocasiones, pero no dijeron nada y consintieron aquellos hechos”.

“Mi familia nunca supo nada sobre José María Grimaldos hasta que la Guardia Civil vino a decirles a Tresjuncos que había aparecido. Siempre hubo muchos rumores sobre su aparición, pero todos fueron falsos. Sufrieron mucho su ausencia”.


EL DÍA

C-LM Región 25

DOMINGO, 22 DE AGOSTO DE 2010

Los familiares de los protagonistas hablan hoy sobre la auténtica historia de la desaparición del Cepa REPORTAJE GRÁFICO: C.MORAL MORAL

Actual estado de la antigua cárcel de Belmonte donde prestaron declaración Gregorio y León.

¿Por qué el juez condenó a León y Gregorio sin hallar el cadáver?

2 3

1

1. Daniel Sánchez Arenas y Francisco Guijarro Valero, nietos de León y Gregorio, en el palomar “Virgen de la Vega”, donde trabajaban sus abuelos. 2. Antiguo cementerio de Osa de la Vega donde los acusados fueron obligados a excavar para desenterrar el supuesto cuerpo del Cepa. 3. Paraje de La Muela, en Tresjuncos, donde vivía la familia de José Mª Grimaldos.

cieron sus familiares durante los años que José María permaneció desaparecido. “Recuerdo cómo mis abuelos nos llevaban a la iglesia a rezar el rosario por José María”, cuenta Eduarda. “Incluso el médico de aquel momento, don Baldomero, llegó a certificar que unos huesos hallados en el camposanto de Osa de la Vega pertenecían a José María”, relata. Hasta doce años permanecieron León y Gregorio en prisión por un asesinato que no cometieron. León cumplió su condena en la prisión de Cartagena y Gregorio lo hizo en el penal de San Miguel de los Reyes (Valencia). Sus nietos explican que el reencuentro de los dos se produjo en Socuéllamos. No resultó sencillo volver a la vida normal después de lo ocurrido. Según cuentan sus nietos, la gente les marginaba y les seguía acusando de asesinos. Unos años más tarde, el 8 de febrero de 1926, el cura de Tresjuncos recibió un correo del cura del municipio serrano de Mira en el

que solicitaba la partida bautismal de José María Grimaldos para que éste pudiera contraer matrimonio. El cura de Tresjuncos quedó tremendamente sorprendido y sin salir de su estupor decidió no dar respuesta a la carta del párroco de Mira. EL IMPACTO DE LA NOTICIA

Mientras tanto pasa el tiempo y José María Grimaldos impaciente por que su partida de nacimiento no llega, decide partir hacia Tresjuncos y se presenta sin más en el pueblo. Eduarda todavía recuerda el alboroto que se despertó en su casa de Tresjuncos, en La Muela, cuando la Guardia Civil alertó sobre la inesperada aparición del Cepa, algo que ya era casi inimaginable. “¡Ay mi José María!”, exclamaba la hermana de El Cepa cuando vio a los guardias de la Benemérita. Eduarda García asegura que los padres del Cepa, Anselmo y Juana, “se murieron con la pesadumbre de creer que su hijo estaba muerto”.

LA CLAVE La aparición del Cepa ¡Ay mi José María!, exclamaba la hermana de José María Grimaldos cuando vio a los guardias de la Benemérita que fueron a darles la noticia sobre la inesperada aparición.

Numerosos elementos influyeron en la decisión final de Emilio Isasa Echenique

gorio, reconoce en la actualidad que su abuelo “era de los más reivindicativos y sindicalistas”. Una circunstancia que en ningún caso justifica la decisión del juez, pero que nos puede ayudar a entenderla un poco más.

C.MORAL

‘HUBO GENTE QUE VIO EL CRIMEN’

OSA DE LA VEGA/TRESJUNCOS

Otro de los elementos más concluyentes de la investigación fue ron las declaraciones de algunas personas que aseguraron haber sido testigos del crimen de José María Grimaldos. Así lo pone de manifiesto Juan Antonio Porto en la entrevista: “Hay testimonios en el juicio de gentes que presenciaron, desde la plaza, el crimen, que vieron el cadáver y que además vieron cómo lo quemaban”. De hecho, hasta las propias familias de los dos acusados creían firmemente que eran culpables de asesinato. Sus nietos, Daniel y Francisco, señalan que las dos familias se achacaban el crimen la una a la otra. Por otro lado, tampoco hay que olvidar el contexto social de la época, marcado por enfrentamientos vecinales, pobreza generalizada, incultura y políticos y caciques de por medio, tal y como indica Juan Antonio Porto. Sin embargo, en la citada entrevista realizada por el entonces director de El Día de Cuenca, Javier Moral, el guionista profesional puso sobre la palestra otros muchos aspectos que, por lo menos, ponen en duda los acontecimientos narrados por Pilar Miró y la guionista Lola Salvador en su película. En el reportaje de mañana reflexionaremos sobre estas cuestiones.

Investigaciones, ensayos, novelas y hasta una película se han creado sobre el crimen más famoso de la historia de la provincia de Cuenca. Cien años después, es el momento de reflexionar sobre lo que hay de verdad y falsedad en todo ello y los que probablemente sean los puntos más polémicos de toda esta historia: la decisión del juez de condenar a los dos acusados pese a no existir cadáver y las torturas a las que éstos fueron sometidos por la Guardia Civil durante los interrogatorios. ¿Por qué el juez Emilio Isasa Echenique decidió declarar culpables a Gregorio y León? Quien fuera el padre original de la película de El Crimen de Cuenca, Juan Antonio Porto, señalaba en declaraciones a este periódico en el año 1985 que el propio juez creyó “honradamente” que era verdad lo que allí había ocurrido. Además, hay que tener en cuenta que lo primero que le dijeron al juez cuando llegó a Belmonte fue que se trataba de un partido judicial en donde los asesinos andan sueltos. Otra de las circunstancias que pudo influir en la decisión del juez fue la fama que, según se ha apuntado en algunos escritos, tenían los dos inculpados. El propio Francisco Guijarro Valero, nieto de Gre-


26

EL DÍA

Región C-LM

DOMINGO, 22 DE AGOSTO DE 2010

TURISMO El proyecto ‘Alas para Nerpio’ coloca a Castilla-La Mancha a la cabeza del turismo sostenible

Nerpio atrae a apasionados por las aves de toda Europa EL DIA

El observatorio es el único de la región con condiciones especiales para ver carroñeras El proyecto ha atraído al municipio a centenares de apasionados por el mundo de las aves ENCARNA GÓMEZ ALBACETE

Nerpio se ha convertido en un referente del turismo sostenible en el panorama nacional gracias al proyecto “Alas para Nerpio”. Una iniciativa del Ayuntamiento que surgió el año pasado debido a la preocupación por promover el desarrollo del turismo sostenible, de manera que se promueva un tipo de turismo responsable y de calidad, que respete el medio y los principales valores naturales y culturales de la zona. Así lo explica el coordinador de este proyecto de turismo ornitológico, Sergio Ovidio Pinedo.

NUEVOS ITINERARIOS

EL DIA

Se ha diseñado una red perfectamente señalizada para los aficionados a la observación de aves “Se han diseñado ya varios itinerarios, miradores y observatorios para la observación de aves los cuales estarán señalizados. Dichas instalaciones proporcionarán la información necesaria para sacar el máximo partido desde el punto de vista de la observación de aves y la fotografía de naturaleza, a los turistas que visiten Nerpio. También servirán para que la gente con menos conocimientos aprenda más sobre las aves presentes en Nerpio y su importancia”, explica Pinedo.

ACTIVIDADES

En septiembre se espera a voluntarios de distintos países para la campaña de anillamiento La iniciativa comenzó en 2009 y ya han atendido a centenares de personas interesadas por la observación de aves y las actividades en la naturaleza. El éxito del programa ha llevado a loa responsables del proyecto a seguir avanzando en la implantación del turismo ornitológico. “En septiembre y noviembre, está previsto realizar la primera campaña de anillamiento científico de aves en paso postnupcial de la provincia de Albacete. Vendrán ornitólogos y anilladores voluntarios de distintos puntos de España y de varios países europeos como Inglaterra, Bélgica, Alemania y Suecia”, explica Pinedo. “Actualmente estamos buscando darle continuidad al proyecto, una vez creada una oferta ornitológica de calidad que nos diferencia de otros sitios similares en España, es importante que sigamos haciendo promoción de la misma para poder atraer al mayor número de turistas ornitológicos a la zona. De esta manera los turistas nos ayudarán a seguir convenciendo a la población local de la importancia de preservar la biodiversidad y el medio natural, ya que así salimos ganando todos, tanto las aves como

los habitantes de las zonas rurales”, añade Pinedo. Los técnicos han dedicado gran parte de sus esfuerzo a la educación ambiental de los vecinos de la zona para concienciarlos de que “de ellos depende, en gran parte, el mantenimiento del medio natural y de los valores naturales como las aves, que hacen de Nerpio un lugar atractivo para el ecoturista y el turista ornitológico”. Así, a lo largo de este año se han desarrollado actividades de concienciación ambiental y formación dirigidas a escolares, empresarios de turismo rural, jóvenes de la localidad y público en general. Esta tarea se completa con iniciativas promocionales y nuevas instalaciones dirigidas para el observador de aves.

OBSERVATORIO SINGULAR

El Observatorio de Aves de Mingarnao supera las previsiones después de algo menos de un año de funcionamiento.

EL 75% DEL TÉRMINO MUNICIPAL, ZONA ESPECIAL DE PROTECCIÓN PARA AVES EL DIA

El quebrantahuesos, tesoro del aire El principal valor de Nerpio es su ubicación en plena Sierra del Segura, junto al Parque Natural de la Sierra de Cazorla, Segura y Las Villas, donde desde hace unos años se está reintroduciendo el Quebrantahuesos, especie muy importante desde el punto de vista del turismo ornitológico. El 75% del término municipal de Nerpio se encuentra incluido dentro de Zona de Especial

Protección para Aves, figura de protección derivada de directivas europeas para la conservación de avifauna. La observación de aves se puede completar con la visita a alguno de los numerosos yacimientos de pinturas rupestres, los cuales han hecho que Nerpio esté incluido dentro de los lugares Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO.

Un quebrabntahuesos.

En esta línea, Pinedo destaca la construcción del Observatorio de Aves de Mingarnao, “el primero que se construye en Castilla-La Mancha junto a un comedero de buitres, características que lo convierte un excelente lugar para observar y fotografiar varias especies de aves carroñeras y rapaces”. Gracias al apoyo de la Sociedad Albacetense de Ornitología (SAO) y a la financiación de la Fundación Biodiviersidad, que ha invertido en “Alas para Nerpio” 70.000 euros, esta localidad albaceteña se ha convertido en la primera castellano-manchega en desarrollar un proyecto de promoción del turismo ornitológico a nivel local. En este sentido, Sergio Ovidio Pinedo destaca el carácter pionero de la inicviativa que ha situado a la rpovincia de Albacete a la cabeza del turismo sostenible. “En España hay muy pocos municipios que estén desarrollando proyectos como este a escala local”, concluye.


EL DÍA

Nacional

DOMINGO, 22 DE AGOSTO DE 2010

TERRORISMO La colaboradora de ETA Laura Riera sale de la prisión de Can Brians 1

DROGA

Detienen al presunto etarra Zengotitabengoa

Incautados 762 kilos de cocaína

Ya son 58 los presuntos miembros de ETA arrestados en lo que va de año Homenajean a Riera bajo el lema “Benvinguda Laura! (presa política)” MADRID

Las Fuerzas de Seguridad han detenido en Bélgica al presunto miembro de ETA Luis María Zengotitabengoa, al que la Guardia Civil relaciona con el alquiler de una furgoneta cargada de explosivos que fue interceptada en enero en Zamora, informaron a Efe fuentes de la lucha antiterrorista. En la furgoneta, hallada el 9 de enero en un control rutinario en Bermillo de Sayago (Zamora), se encontró documentación que vinculaba con la misma a Luis María Zengotitabengoa Fernández, al que la Guardia Civil buscó entonces infructuosamente en Elorrio (Vizcaya). En aquella ocasión, el conductor de la furgoneta, el presunto miembro de ETA Garikoitz García Arrieta, huyó en el coche de la patrulla de la Guardia Civil hasta que fue detenido en Portugal, donde también fue apresada Iratxe Yáñez Ortiz de Barron, que viajaba en otro vehículo. Zengotitabengoa, nacido en Durango el 21 de enero de 1981, aparece en la relación de terroristas más buscados por la Guardia Civil y la Policia Nacional. El presunto etarra apresado ayer en Bélgica es hermano de Andoni Zengotitabengoa, detenido el 11 de marzo en el aeropuerto de Lisboa cuando intentaba huir

BILBAO

EFE

a Caracas disfrazado y con un pasaporte mexicano falso. Andoni está acusado de organizar, junto con Oier Gómez Mielgo, un depósito de alrededor de una tonelada de explosivos encontrado el 4 de febrero en la ciudad lusa de Obidos. Con la detención de Luis María Zengotitabengoa ya son 58 los presuntos miembros de la banda terrorista ETA arrestados por las Fuerzas de Seguridad en lo que va de año. De ellas, treinta y tres se han llevado a cabo en España y el resto en Francia, Portugal, Irlanda del Norte y Bélgica. SALE DE PRISIÓN

Laura Riera, condenada a 9 años de prisión por colaboración con ETA, salió ayer de la prisión de Can Brians 1 poco después de las seis y media de la mañana, y se marcho en una furgoneta que la esperaba a la puerta del centro penitenciario. Riera había sido trasladada horas antes de su puesta en libertad del Centro Penitenciario de Mujeres de Barcelona de Wad-Ras al Centro Penitenciario Brians 1, situado en la localidad de Sant Esteve Sesrovires (Barcelona), de donde ha salido en libertad después de cumplir íntegramente la pena a la que la condenó la Audiencia Nacional. Fuentes penitenciarias han informado a Efe que en el interior del vehículo que la esperaba en la puerta había dos personas, y que una de ellas era su pareja. Para ayer por la tarde, plataformas alternativas, bajo el lema “Benvinguda Laura! (presa política catalana)”, mantienen un acto de homenaje a Laura Riera, que fue prohibido por el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz. El magistrado considera que la celebración del acto supondría una exaltación de su “currículo

27

Una operación desarrollada por la Guardia Civil y la Agencia Tributaria ha logrado la incautación en el puerto de Bilbao de 762 kilos de cocaína ocultos en sacos de carbón, procedentes de Argentina, y la detención de seis personas presuntamente relacionadas con este envío. Según ha informado en una nota la Delegación del Gobierno en el País Vasco, las labores de investigación y control de mercancías que se llevan a cabo en el puerto permitieron localizar un contenedor que guardaba en su interior una gran cantidad de sacos de carbón vegetal y en el que se sospechaba podría esconderse droga. Tras una “minuciosa inspección” de la totalidad de la carga, ha explicado la Delegación, se constató la existencia de 762 paquetes de cocaína. EFE

EEUU

El presunto miembro de ETA Luís María Zengotitabengoa.

delictivo” y justifica que con su prohibición pretende evitar que se cometan hechos delictivos que “entrañen” enaltecimiento a personas u organizaciones terroristas. Por su parte, el departamento de Interior de la Generalitat informó ayer de que “hará cumplir” la orden dictada por la Audiencia Nacional de prohibir el acto de homenaje a Laura Riera. Laura Riera fue detenida y encarcelada provisionalmente en 2001 por su supuesta colaboración con ETA, acusada de aprovechar su trabajo en el Ayuntamiento de Terrassa (Barcelona) para facilitar al “Comando Bar-

celona” el número de matrículas de coches de sus supuestos objetivos. Posteriormente, en mayo de 2004, fue condenada por la Audiencia Nacional a 9 años de cárcel, al igual que a otros dos colaboradores de ETA en Cataluña: Zigor Larredonda y Diego Sánchez, que ya quedaron en libertad en pasado febrero. Riera, que trabajaba como auxiliar administrativo en la sección de multas del Ayuntamiento de Terrassa, entró al menos en doce ocasiones en la base de datos de la Dirección General de Tráfico para obtener el número de matrículas de objetivos de ETA. EFE

Agradecen a Moratinos el apoyo español MADRID

La secretaria de Estado de EEUU, Hillary Clinton, telefoneó ayer al ministro de Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, para agradecerle el apoyo del Gobierno español al proceso de paz en Oriente Próximo y su papel en el “acompañamiento del diálogo entre la Iglesia y el Gobierno de Cuba”. Moratinos ha recibido la llamada de la responsable estadounidense, quien le ha felicitado por su papel en favor de la reanudación de las negociaciones de paz entre Israel y Palestina. EFE

GOBIERNO Diecisiete ex ministros desde que José Luis Rodríguez Zapatero llegara a la Moncloa en 2004

Los ‘ex’ del presidente Zapatero no presentan rastro de nostalgia MADRID

En el escaño, en las aulas, fuera de España o en el mundo del negocio. La vida de los ex ministros del presidente José Luis Rodríguez Zapatero no es tan mala, y, si bien hay algunos como José Montilla o José Bono que siguen en primera línea, la mayoría ha optado por sacudirse el estrés sin rastro de nostalgia. “Hay un riesgo en los ex ministros que consiste en quedarte enganchado el resto de tu vida a eso de que ‘una vez fui ministro’, pero

no ha sido mi caso: he cambiado de vida y ahora tengo un recuerdo grato de aquella etapa, como la mili o la universidad, pero sin nostalgia, sino con distancia y cierta complicidad”, resume el ex de Administraciones Públicas Jordi Sevilla en una conversación con Efe. Él es el único de los ex de José Luis Rodríguez Zapatero que se ha aventurado por el mundo de la empresa privada al incorporarse a la consultora PricewaterhouseCoopers como asesor y, aunque

trabaja mucho, no llega al nivel de su etapa de ministro, según señala. Muy lejos ha llegado el que fuera ministro de Industria en el primer gabinete de Zapatero, José Montilla, ahora “molt honorable” presidente de la Generalitat de Cataluña. Pedro Solbes, uno de los grandes arquitectos de la política económica tanto con Felipe González como con Zapatero, fue relevado en la segunda legislatura, aunque él previamente había ma-

nifestado en repetidas ocasiones su cansancio. Ahora preside la Junta de supervisión del Grupo Asesor Europeo sobre Información Financiera (Efrag). El club de los ex de Zapatero cuenta también con tres embajadores: Joan Clos, que dejó la cartera de Industria para ocupar la Embajada de Estambul; Cristina Narbona, embajadora ante la OCDE después de una polémica gestión en Medio Ambiente marcada por la derogación del Plan Hidrológico Nacional; y María Jesús Sansegundo, de ministra de Educación a embajadora de España ante la Unesco. Fuera de nuestras fronteras continúan desarrollando su labor política, Juan Fernando López Aguilar, como eurodiputado, y Magdalena Álvarez, vicepresidenta del

Banco Europeo de Inversiones, de titularidad pública. El primero ha acabado en Bruselas como portavoz de la delegación española del grupo socialista después de que Zapatero le pidiera que dejara Justicia para encomendarle la misión de liderar la lista del PSOE para las elecciones canarias y, aunque su candidatura fue la más votada, no pudo gobernar. De los diecisiete ex ministros que ha tenido José Luis Rodríguez Zapatero desde que llegó por primera vez a La Moncloa, en 2004, siete han ido a parar al Congreso, donde conservan sus escaños. Por ejemplo, José Bono, que abandonó Defensa con el propósito de dejar la política y dedicarse a su familia, está ahora al frente de la Cámara Baja.EFE


28

Economía

EL DÍA DOMINGO, 22 DE AGOSTO DE 2010

CRISIS No se arrepiente de su visión de “brotes verdes” en la economía española

HUELGA

Salgado prevé“calma después de las turbulencias”

La huelga de Auto Res afecta hoy a 4.000 viajeros MADRID

EFE

Su misión es la de encontrar vías para que no sean necesarios esfuerzos adicionales Señala que este año ganará en el debate de los presupuestos a Rajoy por “seguridad” MADRID

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Economía, Elena Salgado, prevé “cierta calma después de las turbulencias” en otoño y ha señalado que no se “arrepiente” de su visión de “brotes verdes” en la economía española, “pero igual lo hubiera dicho más tarde”. En declaraciones a El País recogidas por EFE, y preguntada acerca de el compromiso del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, de adoptar las medidas que sean necesarias “caiga quien caiga”, Salgado ha señalado que su tarea es encontrar vías para que no sean necesarios esfuerzos adicionales para la población. Ha señalado, no obstante, que “si la prioridad de recuperar y transformar nuestra economía nos obliga, tendremos que hacerlo. No creo que el presidente se refiriera a personas de su equipo. Pero, cuando me vaya, estaré tan agradecida por haber podido vivir esto que no me quedará otro sentimiento”. Salgado cree que los próximos presupuestos serán “complica-

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Economía, Elena Salgado.

dos”, pero “con mejor situación de partida”. Y, aunque admite que el año pasado el líder de la oposición, Mariano Rajoy, le ganó el debate “por experiencia”, advierte que este año el resultado será diferente por una cuestión de “seguridad”.

“El señor Rajoy no tiene mucho discurso y ahora yo tengo mucho más que él, sin ninguna duda”, dijo. Para la ministra, este año ha sido tanto “el peor y el mejor”, el peor porque la situación económica ha sido “peor de lo que pen-

saba”, aunque ha señalado que las medidas de ajuste del Gobierno permitirán una “recuperación sostenida”. También ha sido el mejor año de su carrera, ha añadido, “porque ha sido el más rico y apasionante”. EFE

FINANCIACIÓN El Gobierno pone en marcha un Fondo Estatal de Inversión Local EFE

Líneas del ICO para que los ayuntamientos paguen sus facturas MADRID

El Gobierno va a desarrollar la Ley de Morosidad y va a poner en marcha, a través del Instituto de Crédito Oficial (ICO), una serie de líneas para que los ayuntamientos puedan atender a las facturas que tienen pendientes con empresas y autónomos. Así lo ha indicado en una entrevista con Efe el secretario de Ciudades y Política Municipal del PSOE, Antonio Hernando, quien ha reconocido que la puesta en marcha de esta iniciativa se está retrasando por su complejidad. La apertura de estas líneas del

La huelga de Auto Res, que empezará está noche a las 12:00 horas y durará 24 horas, podría afectar a unos 4.000 viajeros, a pesar de que se han establecido unos servicios mínimos del 30%. El delegado sindical de UGT y miembro del comité de huelga de Auto Res, Francisco Morales, en declaraciones a EFE, también precisó que la huelga se mantiene para los próximos días 29 y 31 de agosto y el 1 de septiembre. Morales señaló que teniendo en cuenta que hoy es día de regreso de vacaciones la cifra de afectados por los paros podría ser mayor. Los trabajadores de Auto Res comenzaron la huelga en abril, después de que la empresa despidiera a 14 personas, según Morales, y anunciara un recorte salarial de entre el 5 y el 8,6%. Las negociaciones se rompieron en junio y desde entonces “todo está en el aire”. Los sindicatos reivindican recuperar las condiciones de trabajo que había antes de abril, porque el trabajo que hacían los despedidos en esa fecha ahora lo tienen que hacer los conductores “después de kilómetros de viaje”. EFE

ICO constaba en una de las enmiendas de la Ley de Morosidad que se introdujo en el Senado y que se aprobó en el Congreso, con el único voto en contra del Partido Socialista, que no apoyó esta iniciativa, aunque votó a favor de la ley en su conjunto. Tras reconocer la “asfixia” económica de los ayuntamientos, Hernando se ha mostrado absolutamente seguro de que los alcaldes de todos los partidos, con independencia de su color político, hacen los máximos esfuerzos para no eliminar ni recortar ningún servicio público a los ciuda-

Antonio Hernando.

danos. Para aliviar esta “asfixia financiera”, el Gobierno ha puesto en marcha el Fondo Estatal de Inversión Local en 2009 y el Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad Local en 2010, dotados con 13.000 millones de euros, y

ha diseñado una serie de líneas del ICO para que los ayuntamientos puedan atender a sus facturas pendientes, ha recordado Hernando. Estas medidas se adoptarán antes de que pueda aprobarse un nuevo sistema de financiación local, ya que ahora, tal y como ha dicho el vicepresidente tercero del Gobierno, Manuel Chaves, es “casi imposible” ponerlo en marcha, ha subrayado Hernando. A su juicio, “en la actual situación de crisis económica y financiera, es muy difícil poner de acuerdo a los tres niveles de gobierno –el Estado, las comunidades autónomas y los ayuntamientos– para sacar adelante una nueva ley de financiación local”, ha admitido. Mientras tanto, el Ejecutivo se ha comprometido a que la Ley del Gobierno Local se tramite en las Cortes Generales en el próximo periodo de sesiones, que comienza en septiembre. EFE

MERCADO

Segunda semana a la baja del petróleo VIENA

En un ambiente de duda sobre el ritmo de la recuperación de la demanda energética mundial, los precios del petróleo han descendido esta semana hasta el nivel más bajo desde mediados de julio, si bien con retrocesos más moderados, entre el 1,1% y el 2,5%, que la caída del 6% de la semana precedente Ya el lunes, el Centro para Estudios Globales de Energía, con sede en Londres, alertó de que sus cálculos, “basados en un análisis detallado de 80 países”, apuntan a un crecimiento de la demanda mundial de crudo mucho menor que el previsto por la Agencia Internacional de Energía (AIE). “Nos sorprendió oír que la AIE elevó su previsión del crecimiento de la demanda de crudo para 2010 hasta 1,8 millones de barriles diarios”. EFE


EL DÍA DOMINGO, 22 DE AGOSTO DE 2010

Sociedad

29

RELIGIÓN LA ROMERÍA DE ‘LA VIRGEN DEL CISNE’ SE CELEBRA DESDE QUE SIMÓN BOLÍVAR LA IMPLANTARA EN 1826

Más de 200.000 fieles llegan a la ciudad de Loja en el sur de Ecuador EFE

La Virgen es trasladada a hombros y acompañada por los fieles durante tres días

SANIDAD

Los efectos para el fumador pasivo

No es sólo tradición en Ecuador sino que países como Colombia o Perú también asisten QUITO

Tras una procesión de tres días, más de 200.000 fieles llegaron en la pasada jornada a la ciudad de Loja, en el sur de Ecuador, con la imagen de La Virgen del Cisne, en una romería que se repite cada año desde 1826, fecha en que Simón Bolivar la instituyó por decreto. La multitudinaria demostración de fe, recorre los parajes andinos entre el Santuario de La Virgen del Cisne y Loja, capital de la provincia del mismo nombre, con una distancia de 75 kilómetros, que se hace por etapass, siempre encabezada por la imagen a hombros de los fieles que es conocida con cariño por los ecuatorianos como La Churona. Grupos de policías se han turnado para llevar a hombros la estatua de la virgen, protegida dentro de un cajón de cristal que deja ver en lo alto su imagen a la muchedumbre, que expresa de distintas formas su devoción a ella, algunas exaltadas. El último trayecto, de 35 kilómetros, inició en la ciudad de Catamayo, donde se formado el grueso de la procesión para la entrada en Loja con la Virgen de cabece-

WASHINGTON

Imagen de la multitudinaria procesión de la Virgen Del Cisne con más de 200.000 fieles alrededor de ella.

ra, que en esta ocasión vistió de celeste. INTERNACIONALMENTE CONOCIDA

Pero no sólo ecuatorianos han participado en la romería, pues la fama de La Churona atrae a fieles de otros países, especialmente del norte de Perú, así como de Colombia. Tallada en cedro, a fines del siglo XVI por el español Diego de Robles, la Virgen del Cisne y la romería que se hace en su honor, representa una de las tradiciones religiosas más importantes de Ecuador. A la imagen, que se venera en

una basílica construida en una comarca de campesinos pobres, se le atribuyen muchos milagros y por ello que su procesión atraiga a cientos de miles de fieles. El propio Libertador Simón Bolívar, mediante un decreto, ordenó en 1826 que La Churona sea llevada en romería desde el Santuario del Cisne hasta Loja, para aliviar la pena de los habitantes de la región, que en esa época habían sido afectados por una severa sequía y la virgen se tomó como la gran salvadora. Además, Bolívar instruyó que la Romería diera paso a una feria de integración entre el sur de

Ecuador y el norte de Perú, para fomentar el intercambio comercial en esa zona andina. En la actualidad, la llegada de la virgen también marca el inicio de la fiesta religiosa más importante de Loja, que se extiende hasta el 8 de septiembre. La multitud que acompañó la procesión obligó a varias instituciones del Estado y otros organismos a desplazar a cientos de personas que apoyan en las tareas de vigilancia y asistencia a los fieles. En la presente edición, el Ministerio de Turismo de Ecuador, fue el prioste o padrino de la romería. EFE

La razón por la que los fumadores pasivos tienen un alto riesgo de desarrollar enfermedades pulmonares está en que el humo al que se exponen puede cambiar su actividad genética, según un estudio publicado en la revista Time. El estudio, elaborado por un equipo de científicos de la Universidad Médica Weill Cornell, en Nueva York, concluye que el humo del tabaco que llega a los fumadores pasivos afecta a los genes que transportan las células de sus vías respiratorias, lo que aumenta sus posibilidades de padecer enfisemas o cáncer de pulmón. Bajo la hipótesis de que el deterioro de los pulmones asociado con el cáncer debía originarse necesariamente en las células situadas entre la tráquea y los alveolos, los investigadores tomaron muestras de 121 voluntarios, fumadores y no fumadores. Con la ayuda de un broncoscopio, los científicos extrajeron células de las vías respiratorias y examinaron los 25.000 genes humanos. EFE

SALUD SEGÚN UN ESTUDIO DE UNIVERSIDADES DE LA INDIA

CINE ‘EL ABISMO...TODAVÍA ESTAMOS’

La granada es eficaz para combatir el asma y la menopausia

El robo de hijos de desaparecidos en Argentina

ALICANTE

ALEJANDRO MÉNDEZ

Un estudio de varias universidades de la India y otro de un centro universitario de Corea del Sur han revelado que el extracto de la granada –fruta que se cosecha desde hace más de mil años en la provincia de Alicante– es eficaz para combatir el asma y los síntomas de la menopausia, respectivamente. Así lo afirmaron fuentes de la Asociación de Productores y Co-

mercializadores de las granadas de Elche, que indicaron que una de las investigaciones ha sido realizada por los departamentos de Tecnología Farmacéutica de varias universidades de la India, mientras que el otro estudio lo ha llevado a cabo el departamento de Medicina Ginecológica de la Universidad Jecheon-si de Corea del Sur. Los resultados del primer trabajo han mostrado que el extrac-

to de esta fruta “tiene una actividad antihistamínica significativa”, lo que demuestra, según han asegurado fuentes de la asociación en un comunicado, que “el consumo de las granadas de Elche es favorable para el tratamiento del asma”. Las mismas fuentes señalaron que el extracto de piel de la granada “reduce de forma significativa los sofocos y el exceso de sudoración”. EFE

BUENOS AIRES

El robo de hijos de desaparecidos durante la dictadura militar argentina y la lucha humanitaria de las Abuelas de Plaza de Mayo regresan al cine con el filme El abismo... todavía estamos, que se rueda hasta fines de mes en Buenos Aires. El abismo... todavía estamos recrea hechos reales para contar el secuestro y muerte de una joven

pareja en una cárcel clandestina donde nace su hija, que 30 años después deberá afrontar los dilemas de recuperar su verdadera identidad. El filme es la ópera prima del joven cineasta argentino Pablo Yotich, quien eligió un elenco de actores que tienen la misma edad de los personajes que interpretan. El reparto incluye a Dalma Maradona, hija del astro del fútbol Diego Maradona. EFE


30

EL DÍA

Sociedad

DOMINGO, 22 DE AGOSTO DE 2010

FIESTAS LOS VECINOS DE BURGOS MEZCLAN

CUBA

FRANCIA

SANIDAD

Reivindicación en honor a Baco

Boda en memoria del ‘Che’

Los gays cobran menos

Brote de salmonella en EEUU

BURGOS

LA HABANA

PARÍS

WASHINGTON

Una pareja francesa se casó en el memorial que guarda los restos del guerrillero argentino-cubano Ernesto Che Guevara en Cuba, en lo que constituye el primer matrimonio que se celebra en ese monumento. Según informó ayer el diario Juventud Rebelde, los parisienses Muriel Jeanne Paulette Couzi y Philippe Maurice Benoit, de 45 y 54 años, respectivamente, viajaron a la isla para “cumplir su sueño” de casarse en el complejo escultórico memorial del Che, en la ciudad de Santa Clara (centro de Cuba). El rotativo, que no precisa la fecha de la ceremonia, explica que se trató de un “acto sencillo e inédito” conducido por un notario cubano y al que asistió el hijo de 15 años de la pareja. Tras la firma, colocaron ofrendas florales al Che y a los otros miembros de su guerrilla que perecieron en Bolivia y cuyos nichos también se encuentran en ese monumento. El diario señala que la boda se suma a “las disímiles maneras” con que las personas rinden homenaje allí al revolucionario. EFE

La homosexualidad en el trabajo tiene un coste en Francia, según un estudio publicado, que revela que los hombres gay ganan menos que sus colegas heteros tanto en el sector privado como en el público. En la empresa privada, la diferencia en sus nóminas es de un 6,5%, mientras que en la pública perciben un 5,5% menos, según este estudio realizado por expertos de la Universidad de Evry, a las afueras de París, que publica el diario Libération. Es una diferencia en la remuneración que los autores califican de “inexplicable” y “discriminatoria”. Lo curioso es que en el caso de las mujeres no sólo no se ha constatado ninguna diferencia de trato entres lesbianas y heterosexuales en el trabajo, sino que las primeras se benefician incluso de “una ligera prima” del 2%. La razón está, según el estudio, en el hecho de que la homosexualidad femenina es menos visible y, sobre todo, en que las lesbianas tienen menos hijos que sus compañeras y, por lo tanto, suelen estar más disponibles para el trabajo. EFE

La retirada de huevos del mercado estadounidense por un brote de salmonella supera ya las 500 millones de unidades, después de que una segunda granja del estado de Iowa se sumara a la operación. La granja Hillandale del estado de Iowa dijo que retirará más de 170 millones de huevos de las tiendas después de que pruebas de laboratorio detectaran la presencia de salmonella. Otra empresa de Iowa, Wright County Egg, ha retirado ya más de 380 millones de huevos. Pat El-Hinnawy, portavoz de la Agencia de Alimentos y Medicamentos de EE.UU.(FDA), dijo en declaraciones a los medios que las dos retiradas de productos están relacionadas y señaló que el tipo de bacteria es igual en ambos casos. Según las estimaciones de la industria, los estadounidenses consumen alrededor de 220 millones de huevos diarios Hillandale dijo que las tiendas en las que distribuyó sus productos están diseminadas por catorce estados del país entre ellos Arkansas y California. EFE

Vecinos de Baños de Valdearados (Burgos) mezclan este fin de semana la fiesta, en honor al dios Baco, con la reivindicación de que se retomen las excavaciones de la villa romana de Santa Cruz, donde se encuentra uno de los mayores mosaicos de España en honor este dios, paradas desde hace una década. La cita se ha convertido en estos años en ineludible para muchas personas de otras localidades, hasta el punto de que miles de personas, con túnicas blancas y el laurel como principal complemento, participarán durante todo el fin de semana en la XI fiesta romana. Precisamente el dios Baco es el protagonista de la gran comida romana con la que mañana concluirá la Fiesta Romana de Baños de Valdearados, en el corazón de la Ribera del Duero, que en esta decimoprimera edición espera recibir a unas 9.000 personas. Manuel Martínez, miembro de la comisión organizadora, aseguró a Efe que se trata de una “fiesta para todos los públicos” en la que participan desde niños que ni siquiera han cumplido 1 año

hasta ancianos. Muchos de ellos calentaron motores el pasado fin de semana cuando, como novedad, participaron en una marcha a pie a la ciudad romana de Clunia como antesala a la fiesta de estos días. Son también los propios vecinos quienes han montado y atienden desde esta tarde los cuarenta puestos que ha transformado este pueblo tranquilo en un típico mercado romano donde puede encontrarse una fragua, artesanos del barro, el mimbre y el adobe, dulces típicos como las rosquillas o las tabernas con productos típicos y vinos de la denominación de origen Ribera del Duero. La ambientación de época se completa con una serie de espectáculos de cetrería y representaciones teatrales y musicales, además de talleres para los más pequeños y catas de vino. Manuel Martínez recordó también el carácter reivindicativo que esta fiesta mantiene desde su origen para pedir a la Junta de Castilla y León que retome la excavación de la Villa de Santa Cruz, ubicada en las proximidades de Baños de Valdearados en la provincia de Burgos. EFE


EL DÍA DOMINGO, 22 DE AGOSTO DE 2010

Internacional

31

NUCLEAR Cuenta con el beneplácito del Organismo Internacional de la Energía Atómica

AFGANISTÁN

Irán pone en marcha la central nuclear de Bushehr

Mueren cinco civiles, cuatro soldados y tres policías KABUL EFE

Está destinada a generar electricidad y no puede ser utilizada con fines militares Salehi asegura que es un día “histórico” y agradece a Rusia su cooperación MOSCÚ

Irán arrancó ayer su primera central nuclear, Bushehr, construida por ingenieros rusos a orillas del golfo Pérsico, informó la corporación nuclear rusa, Rosatom. El director de la Organización de la Energía Atómica de Irán, Ali Akbar Salehi, y el jefe de Rosatom, Serguéi Kirienko, asistieron a la ceremonia oficial de puesta en marcha de la planta, que cuenta con el beneplácito del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA). Irán y Rusia mantienen que Bushehr únicamente está destinada a generar electricidad y que sus instalaciones no pueden ser utilizadas con fines militares. Salehi aseguró que ayer era un día “histórico” e “inolvidable” para Irán y agradeció a Rusia su cooperación en la construcción de la planta y en la transferencia de tecnología nuclear, según las agencias rusas. “A pesar de todas las presiones y sanciones impuestas por los países occidentales, somos testigos del arranque del mayor símbolo de las actividades nucleares pacíficas iraníes”, señaló Salehi durante la ceremonia de puesta en marcha física de la central. Las 82 toneladas de combustible nuclear ruso fueron transportadas hasta la cámara del re-

Decenas de medios asisten a la ceremonia oficial de puesta en marcha de la central nuclear de Bushehr (Irán).

actor de la central, que tiene 1.000 megavatios de potencia. “A partir de ahora, el reactor es una central nuclear”, dijo Kirienko. Kirienko adelantó que las barras de combustible de uranio serán cargadas en el reactor en las próximas semanas y que la central comenzará a generar electricidad antes de finales de este año, varios meses antes de los previsto inicialmente. “El proyecto de Bushehr es único y no tiene análogos en el mundo. Las obras comenzaron en 1974. Los especialistas lograron erigir una central sobre cimientos antiguos y con equipos utili-

zados por la compañía alemana hace más de 30 años”, dijo. La compañía alemana Siemens comenzó las obras en 1974, pero tuvo que suspender el proyecto tras el estallido de la revolución iraní en 1979. La corporación rusa Atomstroyexport reanudó la construcción tras firmar un contrato con Irán en febrero de 1998, pero desde entonces el proyecto se vio salpicado de numerosos retrasos, debido a las sospechas de la comunidad internacional sobre la existencia de un programa nuclear militar iraní. Ante las críticas de Estados Unidos e Israel, Rosatom insiste en

que las dos fases del ciclo nuclear de la planta que pueden ser utilizadas tanto con fines civiles como militares tienen lugar en territorio ruso. Se trata del enriquecimiento de uranio y el reciclaje del combustible nuclear utilizado para el funcionamiento de la central iraní. La parte iraní ha dado garantías escritas adicionales de que el combustible será empleado exclusivamente en la central para la generación de electricidad. Además, Moscú y Teherán suscribieron a principios de 2005 un protocolo adicional sobre la devolución a Rusia del combustible nuclear usado en la central. EFE

Cinco civiles, cuatro soldados extranjeros y tres policías afganos han muerto en ataques registrados en distintos puntos de Afganistán, informó ayer la fuerza ISAF de la OTAN. La Fuerza Internacional de Asistencia a la Seguridad (ISAF) explicó que una mina, el arma más letal usada por el movimiento talibán, estalló ayer en el norte afgano y acabó con la vida de cinco “civiles”, entre ellos el líder de una milicia tribal. La ISAF divulgó varios comunicados informando de la muerte de cuatro de sus soldados en diferentes ataques de insurgentes armados o debido a la explosión de artefactos, todos ellos en el sur afgano, aunque la OTAN no precisó las provincias ni la nacionalidad de los militares. La organización militar admitió también que el viernes efectuó un ataque aéreo con dos helicópteros en la provincia norteña de Jowzjan y mató por error a tres policías. Las fuerzas de seguridad afganas se vieron sorprendidas por un grupo de integristas en una aldea de Jowzjan y pidieron apoyo aéreo de la coalición liderada por EEUU. Dos helicópteros abrieron fuego en la zona y lanzaron un misil Hellfire, pero tras el suceso las fuerzas extranjeras descubrieron que tres agentes afganos habían fallecido en el ataque. “La Fuerza Internacional de Asistencia a la Seguridad da su pésame a las familias, amigos y colegas” de los agentes fallecidos, dijo la OTAN. El movimiento talibán durante los últimos tres años ha extendido su área de influencia al oeste y el norte. EFE

SUECIA Se acusa a Julian Assange de presunta violación

AUSTRALIA Elecciones generales

Retiran la orden de detención contra el fundador de Wikileaks

Ningún partido obtiene la mayoría absoluta

BERLÍN

SIDNEY

La Justicia sueca anunció ayer la retirada de la orden de detención contra el fundador de Wikileaks, Julian Assange, por presunta violación y agresión, confirmó la Fiscalía de Estocolmo (Suecia). Wikileaks saltó a la fama hace unas semanas por la publicación de documentos secretos de Estados Unidos, principalmente sobre la guerra de Afganistán. Una portavoz judicial, Eva Finné, declaró que “ya no hay razo-

nes para sospechar que él está implicado en una violación”. Ayer por la mañana varios diarios suecos publicaron en sus ediciones de internet la confirmación de la Fiscalía de Estocolmo de que Assange estaba en situación de búsqueda y captura por la denuncia de dos mujeres. Horas después una portavoz destacaba que no existía una denuncia formal y que la policía sueca había iniciado sin ellas sus investigaciones ante la gravedad de las acusaciones .

Assange, de 39 años, se encontraba en Suecia desde hacía días ofreciendo una serie de conferencias después de que el Partido Pirata local aceptara acoger varios servidores de Wikileaks ante la persecución que sufren por parte de las autoridades de Estados Unidos. Según publicó el diario Aftonbladet, en el que Assange iba a colaborar con una columna, una de las mujeres apuntó al fundador de Wikileaks después de estar con él en un piso . EFE

El color del gobierno que Australia tendrá durante los próximos tres años quedó ayer en el limbo después de que ninguno de los dos principales partidos políticos obtuviera la mayoría absoluta en las elecciones generales. La oposición conservadora liderada por Tony Abbot echó por tierra los pronósticos que adelantaban una ajustada victoria del Partido Laborista, de la primera ministra, Julia Gillard. “El Partido Laborista ha perdi-

do su supremacía”, dijo el jefe de la coalición conservadora formada por los partidos Liberal y Nacional. Según el recuento provisional ofrecido por la televisión ABC, con el 76,7% de las papeletas escrutadas, los conservadores habían obtenido 72 escaños, por 70 de los laboristas. Los independientes obtuvieron cuatro escaños y uno el Partido Verde, que por primera vez desde su creación tendrá representación en el Parlamento. EFE


32

Guadalajara Deportes

EL DÍA DOMINGO, 22 DE AGOSTO DE 2010

Deportes 1: COELHO NO JUGARÁ EN EL GESTESA 2: QUABIT BALONMANO 3: EL C.B. RAYET PLANIFICA LA PRETEMPORADA

—Balonmano—

—Fútbol—

—Baloncesto—

El Quabit BM arrasa al Adelma (19-32) y se apunta el Trofeo de Santander

Sanmiguel acoge con motivación el reto de su regreso a la portería del Depor

El C.B. Rayet perfila el camino que seguirá en la pretemporada

PÁGINA 33

PÁGINA 34

PÁGINA 34

ESPACIO RESERVADO PARA SU PUBLICIDAD Más información en el teléfono969 24 04 23

—FÚTBOL SALA— División de Honor

El Gestesa corta a Coelho y prueba al japonés Shiota Carlos Sánchez decidirá la próxima semana si concreta su fichaje EL DIA

EL DATO

Un puesto clave El entrenador del Gestesa quiere incorporar a un pívot que sirva de referencia en sus sistemas ofensivos

El míster del conjunto alcarreño comunicó su decisión al portugués el pasado viernes. ROBERTO DEL BARRIO GUADALAJARA

El cuerpo técnico del Gestesa Guadalajara sigue trabajando para dar los últimos retoques a la plantilla que afrontará un nuevo reto en la División de Honor. El club anunciaba la pasada semana la incorporación -a pruebadel portugués Orlando Coehlo, un jugador que procedente de la liga rumana y que, finalmente, ha sido descartado por Carlos Sánchez. El técnico, después de examinar la posible aportación del alapívot luso, ha rechazado su incorporación al equipo, en la que ha sido su primera decisión sobre los jugadores que tiene a prueba. Y es que, el técnico morado se centra ahora en la llegada de un pívot que aglutine las referencias ofensivas del próximo Gestesa.

Por el momento, Juanito, que jugó en la División de Plata la pasada temporada en las filas del Extremadura Delta Badajoz y ha participado en las últimas sesiones de entrenamiento del equipo, parece haber convencido más a Sánchez, que ha aplazado su decisión hasta la mitad de la próxima semana. LLEGA SHIOTA

Además, el míster del conjunto alcarreño recibió el pasado viernes a Shiota, internacional japonés -pívot- que también permanecerá a prueba durante los próximos días para ganarse un puesto en el plantel del próximo curso. Carlos Sánchez espera un buen rendimiento del jugador nipón, del que tiene buenas referencias, si bien afronta la primera experiencia internacional de su ca-

ÚLTIMOS ENSAYOS

Juanito, el otro jugador a prueba, conocerá la decisión del técnico de forma inminente

rrera. “Tenemos confianza en que pueda ser el pívot de referencia que estamos buscando, pero hay que ver cómo se adapta. No deja de ser la primera vez que sale de su país”, comentaba ayer en declaraciones a este periódico. CARNICER, PRÓXIMO RIVAL

Con esas incógnitas aún por resolver en cuanto a la composición de la plantilla, el Gestesa Guadalajara retomará mañana los entrenamientos para preparar el próximo compromiso que le depara su calendario veraniego. La cita tendrá lugar en Torrejón de Ardoz el próximo sábado (el encuentro se ha fijado para las 18.30 horas) con el Carnicer como rival. Será el primer test de los alcarreños ante un equipo de la máxima categoría del fútbol sala nacional.

“No jugar en Ibiza nos ha descolocado. Queremos competir” El entrenador del Gestesa Guadalajara sigue dando pasos en su principal objetivo de la pretemporada; conjuntar cuanto antes al renovado equipo que tendrá a sus órdenes el próximo curso. Al respecto, después del debut con victoria ante el Zamora en el primer partido amistoso del verano, el técnico lamenta no haber podido disputar este fin de semana el torneo previsto en Ibiza ante el Fisiomedia Manacor -de División de Honor- y el Gasifred, anfitrión de la cita (el club no llegó a un acuerdo con la organización en algunos aspectos relacionados con el desplazamiento del equipo). “La verdad es que no jugar nos ha descolocado un poco, aunque hemos sabido adaptar el trabajo y hemos realizado dobles sesiones que nos han venido bien. Era un torneo interesante, porque nos íbamos a medir a un equipo de nuestra categoría”, explicaba. LA ADAPTACIÓN DE LOS NUEVOS

De hecho, Sánchez pretendía comprobar en el triangular la adaptación a sus sistemas de la plantilla, algo que, según afirma, necesita conjugarse con partidos en los que aumente la exigencia de los entrenamientos. “Hasta este momento la situación es buena, pero queríamos competir durante el fin de semana , que al final es de lo que se trata. Jugar allí iba a darnos una cierta medida de cómo estamos”, añadía. R.B.A.


EL DÍA

Deportes Guadalajara 33

DOMINGO, 22 DE AGOSTO DE 2010

—BALONMANO— Pretemporada: II Trofeo Ciudad de Santander

El Quabitsella su mejora con un gran partido ante el Adelma Los alcarreños se apuntan el triangular por la diferencia de goles EL DIA

El gran nivel defensivo y el acierto de Rudovic, las mejores noticias para Fernando Bolea ADELMA SANTANDER 19 QUABIT BM

LANZADOS

32

El 5-1 en defensa que puso Bolea sobre la cancha, una de las grandes novedades que quiere potenciar el técnico en la Asobal, destrozó a los cántabros, que no podían batir la portería alcarreña defendida por un soberbio Jorge Oliva. El parcial acumulado habla por sí solo la efectividad de la defensa de un Quabit Balonmano que ‘secó’ a los de La Albericia con un aplastante 7-21 en la segunda mitad, sin duda, la gran

EL DÍA GUADALAJARA

El Quabit Balonmano Guadalajara se adjudicaba ayer el II Trofeo triangular Ciudad de Santander al vencer con gran autoridad al Adelma Santander, anfitrión de la cita, en la última jornada de competición. Los de Bolea, que el viernes empataron a 25 con el Arrate, necesitaban vencer por más de 11 goles para levantar el trofeo (ésa fue la diferencia con la que el conjunto vasco se impuso al Adelma en la primera jornada, 23-34) y con ese reto saltaron a la pista cántabra. El partido comenzaba con las fuerzas muy igualadas y quizá con el Quabit algo cansado después del importante esfuerzo al que le obligó el Arrate apenas 24 horas antes. Los de Bolea salieron bien asentados sobre la cancha, pero el Adelma no quería ceder tan pronto ante su afición y el constante intercambio de golpes hacía muy atractivo el duelo. Al término de los primeros 30 minutos el mercador señalaba un ajustado 12-11. En la reanudación, la historia cambió radicalmente y la defensa del Quabit Balonmano, que ha funcionado a un buen nivel durante toda la pretemporada, asfixió el ataque local provocando numerosos robos de balón y contragolpes claros que finalizaba en gol un inspirado Coque

Fontela. El extremo gallego volvió a ser uno de los destacados de su equipo. La renta del Quabit BM empezaba a ser pasmosa y los ocho goles de diferencia obligaban al técnico local a pedir tiempo muerto para intentar frenar la sangría, pero la escabechina ya estaba hecha.

clave que a la postre le daría el título de campeón de la segunda edición del Trofeo Ciudad de Santander. El segundo entrenador y ayudante de Fernando Bolea, Ike, comentaba al término del choque las mejoras registradas por el equipo durante el torneo cántabro. “Veo progreso. Estamos asentando las bases de defender fuerte y correr. Encajamos muy pocos goles y las sensaciones son muy buenas. En cualquier caso, tampoco creo que haya que sacar muchas conclusiones de un partido así, pero quizá hayamos perdido el miedo escénico. La plantilla está entrenando mucho y bien, y eso se está notando en cada partido. Además, los lanzadores están cogiendo confianza y hoy -por ayer-Rudovic ha estado muy fino. Hay que ir poco a poco”, apuntaba el técnico asturiano.

CALENDARIO

Una semana cargada de compromisos

César Beret, jugador del Quabit Balonmano.

BUEN BALANCE

NECESIDAD DE GOLEADA

El Quabit regresa de Cantabria invicto después de empatar el viernes ante el JD Arrate de Asobal

Los vascos se habían impuesto al Adelma por once tantos en la primera jornada del torneo

Después del intenso fin de semana vivido con el triangular cántabro, el Quabit Balonmano Guadalajara abordará desde mañana una semana de gran carga de trabajo y con tres compromisos en su agenda de amistosos. Así, los pupilos de Fernando Bolea se medirán al Dinamo Minsk bielorruso en el Palacio Multisusos (19.30 horas ), en el que será el primer encuentro ante su público de la pretemporada (si bien el pasado miércoles disputó un partido de entrenamiento ante el Alcobendas). Sólo dos días después miércoles-, también en el Multiusos, los alcarreños recibirán al Lábaro Toledo para medirse en un derbi regional que se repetirá durante la temporada en la máxima categoría del balonmano

español (ambos encuentros tendrán entrada gratuita). Seguramente, de ese duelo puedan empezar a desligarse conclusiones más fiables sobre el estado de la preparación del Quabit Balonmano, que vivirá un nuevo capítulo el sábado 28 de agosto en Azuqueca en la primera eliminatoria del Trofeo Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha (el rival será el Amibal toledano). —OTROS COMPROMISOS—

De superarla, el 1 de septiembre se disputaría la semifinal y el 8 está previsto el partido definitivo por el título. Antes, el día 4, el equipo de Fernando Bolea devolverá la visita al Lábaro Toledo para seguir afinando su puesta a punto.


Guadalajara Deportes

34

EL DÍA DOMINGO, 22 DE AGOSTO DE 2010

—BALONCESTO—

—FÚTBOL— Segunda División B

Ángel de Lucas pitará a la selección femenina

Sanmiguel:“El miércoles se verá cuál es nuestro verdadero nivel” EL DÍA

EL DÍA GUADALAJARA

El colegiado alcarreño Ángel de Lucas ha sido uno de los árbitros elegidos para dirigir los encuentros del torneo internacional de selecciones sénior femeninas que se disputará en la ciudad de Lugo del 2 al 4 de septiembre. El Pazo Dos Deportes será el escenario en el que se enfrentarán las selecciones de España, Bielorrusia, Grecia y Francia. En concreto, De Lucas ha sido designado para dirigir dos de los encuentros que se enmarcan en el calendario de la cita. En el primero se encargará de arbitrar a las selecciones de Francia y Grecia, mientras que el día 4 pitará el Francia-España. PREPARACIÓN MUNDIALISTA

Estos partidos se enmarcan dentro de la gira de preparación que está realizando la selección absoluta femenina antes de iniciar su participación en el Mundial de la República Checa. Allí, el combinado español se medirá en la primera fase del torneo a Brasil, Corea del Sur y Mali, equipos contra los que los que tratará de ganarse la clasificación para la siguiente ronda de la competición mundialista.

El meta valenciano defenderá la portería del Depor ante el Pontevedra en la Copa R.B.A. GUADALAJARA

Es uno de los supervivientes del histórico ascenso en Las Palmas (junto a Jorge e Iván Moreno) y el destino ha querido concederle una oportunidad después de dos años complicados a la sombra de Álvaro Núñez. Sanmiguel vuelve a escena tras la lesión de hombro del uruguayo -estará varios meses de baja- con la misma ilusión que le ha emanado siempre que le ha tocado defender la portería del Escartín. El meta valenciano confía en el nuevo proyecto deportivista y avisa de que el próximo miércoles, en el partido de Copa ante el Pontevedra, el equipo dará una medida real de sus posibilidades. “Quizá la pretemporada no ha sido muy brillante en cuanto a resultados, pero hemos hecho un buen trabajo y el miércoles se verá cuál es nuestro verdadero nivel. No me cabe ninguna duda de que seremos competitivos allí y daremos la cara”, explicaba ayer Sanmiguel en declaraciones a este periódico, al mismo tiempo que reconocía su motivación por disfrutar del momento del debut

OPTIMISTA

“No tengo ninguna duda de que seremos un equipo competitivo y daremos la cara”

copero. “Lógicamente, tengo mucha ilusión por jugar y confío en mi trabajo para hacerlo bien. Llevo muchos años en el fútbol y siempre lo he hecho”, añadía. Así, el Deportivo iniciará en tierras gallegas un camino en el que tendrá varios frentes abiertos, un motivo más para ilusionarse, tal y como reconoce el cancerbero. “Vamos a intentar hacer todo lo posible para traer la Copa

‘Sanmi’ será el encargado de comenzar la temporada después de dos años complicados en los que las lesiones y la competencia de Álvaro Núñez le han impedido jugar de forma regular.

a Guadalajara. Para eso deberemos pasar dos eliminatorias y esperar a que nos toque un equipo grande, que sería algo muy bonito. Además, en la Liga, después de lo que hicimos el año pasado, hay que ser ambiciosos y aspirar a lo máximo, pero siempre desde el esfuerzo diario, que es lo más importante. El que no lo piense así se equivocaría”, finalizaba Sanmiguel.

BALONCESTO LEB Plata

EL DIA

El C.B.Rayet mantendrá su sitio en el Multiusos Después de un verano convulso y repleto de incertidumbre en lo institucional, el Club Baloncesto Rayet Guadalajara regresará al trabajo el próximo lunes 30 de agosto para iniciar el trabajo mar-

Será el primer paso de una temporada repleta de novedades, la más significativa, quizá, la del cambio de sede en los partidos como local. No en vano, los alcarreños

HORARIO HABITUAL

CALENDARIO

Seguirá disputando sus compromisos ligueros la noche de los viernes (21.00 horas)

El equipo se pondrá en marcha el próximo lunes 30 de agosto para iniciar la pretemporada

cado en su pretemporada deportiva. A las órdenes de Román Peinado, que liderará el nuevo proyecto en LEB Plata, la plantilla iniciará así un recorrido de cinco semanas en las que el técnico tratará de poner a punto al equipo, renovado en gran parte respecto al pasado curso (el Rayet debutará en Plasencia el 2 de octubre).

abandonarán el polideportivo San José para desembarcar en el Palacio Multiusos, su próxima casa, al igual que lo será de otros equipos de la capital como el Gestesa Guadalajara o el Quabit Balonmano (el debut ante la afición no llegará hasta el 15 de octubre con el filial del F.C. Barcelona como rival). En cualquier caso, el club pretende cerrar cinco o seis amisto-

Los de Peinado tendrán una pretemporada de cinco semanas.

sos antes del estreno liguero que constituirán el itinerario del equipo en su puesta a punto. LAS MISMAS COSTUMBRES

Pese al traslado al recién estrenado Palacio Multiusos, los encuentros de los morados no cambiarán su destino tradicional de la noche de los viernes, el que han tenido en las últimas temporadas y con el que se identifican los aficionados al baloncesto. El horario fijado ha sido el de las 21.00 horas. EL DÍA


EL DÍA

Deportes 35

DOMINGO, 22 DE AGOSTO DE 2010

XIV Trofeo Junta de Comunidades —FÚTBOL— Los conquenses logran su quinto trofeo gracias, sobre todo, a la gran segunda parte J.L. PINÓS

Al término del encuentro, como es habitual, la plantilla del Conquense, con el presidente al frente, se fotografió con el trofeo de la Junta de Comunidades, quinto que consigue.

Pentacampeón 2-0. El Conquense, en un gran segundo tiempo, derrotó a un Puertollano que contó con su afición. Los blanquinegros suman ya cinco entorchados regionales. Por Fermín. (Alcázar de San Juan)

E

l Conquense derrotó justamente al Puertollano y se proclamó campeón del XIV Trofeo Junta de Comunidades. De esta manera, el club balompédico consigue su quinto trofeo, de seis finales que ha disputado. Curiosamente, el último de ellos también se disputó en el Municipal de Alcázar de San Juan, ganando entonces al Guadalajara por 1-0. El triunfo de ayer, por la categoría del rival, refuerza la calidad de los blanquinegros que supieron templar en la primera parte para dar una auténtica exhibición en la segunda en la que el ex balompédico Sebas evitó la goleada con su portentosa actuación.

PRIMER TIEMPO MUY TÁCTICO

Muy táctico y poco vistoso, con

U.B. CONQUENSE

2

C.D. PUERTOLLANO

0

—U.B. CONQUENSE— Bermúdez, Alba, Garrido, Bardal, De la Plata, Elías, Cubillo, Ortiz (Berodia, min. 70),Cristian (Valverde, min. 46), Juachi (Nacho Calvillo, min. 46) y Belencoso (Nevado, min. 87). —C.D. PUERTOLLANO—Sebas, Jesús Olmo, Pomar, Raúl Aguilar (Rvias, min. 46), Pelegrina, Raúl Medina, Acorán (Nando, min. 76), Hervás (Lucio, min. 65), Adisson (Genro, min. 46), Vladimir y Pedro Díaz (Roberto Encinas, min. 67). Árbitro: Moreno Hidalgo, asistido por Jiménez Moreno y Martín Serrano (CLM). Amonestó, por el Conquense, a Bardal y De la Plata. Por el Puertollano a Pelegrina (dos, roja en el 83), Pomar, Jesús Olmo y Raúl Medina. Goles: 1-0. min 64: Belencoso de cabeza. 2-0. Minuto 86: Berodia, también de cabeza. Incidencias: Municipal de Alcázar de San Juan. Tarde muy calurosa, 33 grados, y unas 600 personas, la mayoría de ellas aficionados del Puertollano. Terreno de juego de césped artificial.

demasiadas brusquedades. En el Puertollano no se ha olvidado el 1-1 de final de la temporada pasada y algunos jugadores, de los pocos que quedan de entonces, quisieron pasar “factura”. En el Conquense, salvo Cristian, Elías y Cubillo, los demás no estuvieron en ese encuentro, así que se encontraron con algo que no esperaban. Hubo respuesta e incredulidad ante algunas acciones como el cabezazo a la cara de Badal del delantero Adisson, que el asistente vio, que denunció por el pinganillo al árbitro, pero éste no quiso actuar. El caso es que hubo poco fútbol, mucha imprecisión y escasas ocasiones de gol en estos primeros 45 minutos. Por parte balompédica, anotar como peligrosa la falta directa lanzada por Cubillo y que Sebas atajó cuando se can-

taba gol. Su rival, que llegó con más frescura al área de un seguro Bermúdez, Adisson y Acorán sembraron momentos de discordia en la defensa conquense con sus regates e internadas, pero todo terminó en disparos desviados o centros interceptados por los defensas conquenses. EL CONQUENSE, MUY SUPERIOR

La segunda parte ofreció una imagen totalmente distinta del equipo de Eloy Jiménez y, por lo tanto, el partido se vino arriba. Para empezar, el equipo salió sin el miedo a atacar de la primera parte y Cubillo empezó a tocar con la colaboración de todos, especialmente de Nacho Calvillo y Mario Ortiz. El balón era balompédico y el Puertollano se veía dominado. Curiosamente, la primera gran

ocasión del encuentro fue del Puertollano cuando Hervás se llevó un balón entre los rechaces de piernas conquenses y tras regatear a Bermúdez, lanzó al lateral cuando tenía la portería vacía. Fue la única ocasión clara del conjunto minero. Tras el susto, Cubillo siguió con la batuta del partido y el equipo empezó a funcionar en plena sintonía. Primero llegó el gol de Belencoso y siete minutos después Sebas evitaría el 2-0 al propio Belencoso que se plantó ante él, como también evitó el gol ante Nevado. No pudo hacerlo, dos minutos después con el remate de Berodia que sería el 0-2 definitivo. En definitiva, gran victoria del Conquense al que algunos aficionados del Puertollano no dejaron de insultarlo antes, durante y después del partido.


36

EL DÍA

Deportes

DOMINGO, 22 DE AGOSTO DE 2010

TENIS Masters 1000 de Cincinnati

AUTOMOVILISMO

Baghdatis aparta a Nadal de las semifinales de Cincinnati

Hispania y Épsilon Euskadi, posible fusión EFE

El tenista chipriota se apoyó en su potente servicio para doblegar al español La derrota de Nadal deja al torneo sin la semifinal ansiada entre el manacorí y Federer MADRID

El chipriota Marcos Baghdatis apartó al español Rafael Nadal de la semifinal más esperada del Master 1000 de Cincinnati, la que le enfrentaría al suizo Roger Federer, al derrotarle en cuartos por 64, 4-6 y 6-4. La semifinal más esperada por los aficionados entre el actual número uno del mundo y el que muchos señalan como el mejor tenista de la historia, tendrá que esperar, posiblemente hasta el Abierto de Estados Unidos. Marcos Baghdatis tenía una oportunidad de colarse en las semifinales del Master de Cincinnati y optar a una final y supo aprovechar su ocasión. Apoyado en su potente servicio, con el que logró ni más ni menos que 13 saques directos, y jugando de tu a tu a Nadal en cuanto a derroche físico, el chipriota logró tras dos horas y 32 minutos inclinar la balanza a su favor y presentar sus credenciales al título. Nada más empezar el primer set ya se pudo comprobar que a Nadal no le esperaba un partido cómodo, más tras el derroche físico que tuvo que realizar para derrotar en octavos de final al francés Julien Benneteau. Pese al cansancio acumulado, el español intentó arrollar a su rival para marcar el duelo. Dispuso en los primeros compases de has-

Nadal no pudo contrarrestar el potente servicio de Baghdatis y quedó apeado del Masters de Cincinnati.

ta cinco ocasiones para romper el servicio de su rival, pero en todas se estrelló con un auténtico muro que devolvía todas y cada una de sus bolas. Al final fue el chipriota el que supo romper el servicio de Nadal y apuntarse la manga. En la segunda el español y el chipriota intercambiaron sus servicios en los dos primeros juegos. Nadal apretó los dientes y con un

juego firme desde el fondo de la pista y atacando los puntos débiles de Bahgdatis consiguió superarlo de nuevo para igualar el marcador. UNA ROTURA DOLOROSA

El tercer set fue jugado de poder a poder entre dos jugadores que no querían dar su brazo a torcer. Marcos Baghdatis volvió apo-

BALONCESTO Partido amistoso

España afronta su gran test ante la renovada selección de EEUU MADRID

La selección española de baloncesto afronta hoy (21.00 horas), en la Caja Mágica de Madrid, su último test previo a la disputa del Campeonato del Mundo, que se disputará en Turquía desde el próximo 28 de agosto, ante la gran favorita al oro en la cita turca, Estados Unidos, en lo que supondrá la reedición de la última final olímpica. El bloque dirigido por Sergio Scariolo, que presenta una inmaculada trayectoria durante sus ocho amistosos, afronta la gran prueba de fuego de la preparación, un duelo ante la selección que parte, a priori, como su gran

rival en la lucha por la presea dorada en Turquía. Muchas cosas han cambiado desde que ambos conjuntos se midieran hace dos años en Pekín. España no cuenta con su gran referente, Pau Gasol, que descansa este verano tras una dura temporada en la NBA; mientras que Krzyzewski no puede disponer de ninguno de los jugadores que conquistaron el oro olímpico. Y es que las renuncias de sus hombres han obligado a Estados Unidos a cambiar la totalidad de su plantilla. No obstante, la Federación ha armado un equipo de enorme talento, plagado de jóvenes hambrientos de éxito y con

EFE

Marc Gasol.

yarse en su servicio (seis aces) para doblegar a un Nadal cada vez más cansado. La rotura de servicio llegó en los últimos juegos, cuando más daño hace y Nadal, pese a que lo intentó, ya no pudo contrarrestarlo, y terminó despidiéndose del torneo master 1000 de Cincinnati con un sabor agridulce, tras la derrota ante Murray en Toronto. EFE

unas posibilidades potencialmente superiores a las de cualquier otra selección. Lo exhibido hasta la fecha ha evidenciado que Estados Unidos volverá a basar sus opciones de éxito en su poderío físico, realizando una asfixiante defensa que les permita acelerar al máximo el ritmo de los partidos, ya que jugando a campo abierto son prácticamente imbatibles. En ataque, gozan de una gran cantidad de talentos, jugadores muy versátiles y resolutivos de cara al aro, entre los que destaca por encima de todos Kevin Durant, llamado a ser el referente estadounidense y uno de los grandes nommbres del Mundobasket. En lo que respecta al combinado español, Scariolo dispondrá de todos sus efectivos para probar ante el mejor rival posible, y en un escenario extraordinario, el momento real de un equipo cuya única intención es renovar la corona mundial lograda en Japón. EFE

MURCIA

Los equipos españoles Hispania Racing Team y Épsilon Euskadi podrían unirse para competir en el Mundial de Fórmula Uno en 2011, según el responsable de esta última escudería, Joan Villadelprat, que baraja dos opciones: ser admitido como decimotercer equipo del Mundial o colaborar con la firma que tiene su sede en la región de Murcia. En declaraciones realizadas al portal de Internet F1 Al Día, Villadelprat ha señalado que hace unos días estuvo en contacto con José Ramón Carabante, responsable de Hispania, y quedaron en verse en estos días para ver “qué es lo que Hispania necesita, qué puede ofrecer Épsilon y si hay alguna posibilidad de colaboración, aunque la puerta está ahí abierta”. Estos comentarios llegan después de que el Hispania Racing Team anunciase hace tres meses que rompía el acuerdo firmado con el fabricante italiano Dallara y de que Carabante, propietario de la primera y por ahora única escudería española con participación en el Mundial de Fórmula Uno, admitiese negociaciones con Toyota para que construyese sus monoplazas para 2011. En todo caso, la posible fusión entre las dos firmas españolas está pendiente de si Épsilon Euskadi consigue plaza en el Mundial. EFE

PIRAGÜISMO

La plata de Bouza estrena el medallero español CARMEN MENÉNDEZ POZNAN

El gallego José Luis Bouza se proclamó subcampeón del mundo de piragüismo en C-1 sobre 5.000 metros, inaugurando así el medallero de España en el Mundial, que no pudo estrenar el cuádruple medallista olímpico David Cal, cuarto en la final C-1. España, aspirante a repetir las cuatro medallas logradas en el último Mundial, conserva aún sus aspiraciones en la competición que se disputa en Poznan, pese a haberse quedado a las puertas del podio con David Cal, cuarto en 1.000 metros. Hoy, tendrá representación en las finales de 200, con 4 embarcaciones -Portela y Andrés, en K-1, y Craviotto-Rial y Manchón-Smidakova, en K-2-, que se suman al K-4 femenino en 500 y a los relevos. EFE


EL DÍA DOMINGO, 22 DE AGOSTO DE 2010

Servicios Guadalajara 37

Agenda EFE

—AGENDA CULTURAL— EL DIA

EXPOSICIÓN ‘TRÁNSITOS’. Museo de Guadalajara EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 horas. EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA ‘CONTACTOS’, DEDICADA A RAMÓN MASATS. EXPOSICIÓN TEMPORAL Salas del Duque, en el Palacio del Infantado de Guadalajara capital. HORARIO: De martes a domingo, de 10,00 a 14,00 horas. Lunes cerrado. FECHA: Hasta el 29 de agosto.

EXPOSICIÓN DE CERÁMICA DE TERESA CALVO. Sala de Exposiciones del Centro Cultural de Loranca de Tajuña. FECHA: Hasta el 13 de agosto. HORARIO: De lunes a viernes, de 17,00 a 20,00 horas. Fines de semana cerrado. ‘JADRAQUE, MIRANDO ATRÁS’ Sala de exposiciones de la Fundación ‘Perlado Verdugo’ FECHA: Hasta el 18 de agosto. HORARIO: De lunes a viernes de 18,00 a 21,30 horas. Sábados y domingos, de 11,00 a 14,00 horas.

—PREMIOS Y CONCURSOS—

Jóvenes uruguayos contra la explotación animal Un grupo de jóvenes uruguayos reclamó hoy sin ropa en el centro de Montevideo un mayor respeto a los animales, en la industria peletera y en la ganadera, un mensaje atípico en el país que más carne consume por persona del mundo. En la céntrica avenida 18 de

julio, una docena de activistas del grupo Acción y Reacción se quedaron en ropa interior y exhibieron carteles contra el uso de pieles en la industria de la moda, además de repartir pasquines donde reclamaban respeto por la vida "de los animales”.

—MUSEOS— MUSEO PROVINCIA DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00 MUSEO DE SAN GIL Cuesta de San Gil - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar de la visita con antelación MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar de la visita con antelación MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA

TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a

TEL: 949 39 10 23 DE MART A VIER: De 12.00 a

14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar de la visita con antelación

14.00 y de 17.00 a 18.00 SAB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 Cerrado temporalmente por obras.

MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00 MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a 14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00 MUSEO DIOCESANO DE ARTE Pza. del Obispo D. Bernardo - SIGÜENZA

MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30 MUSEO ARQUEOLÓGICO Pza. de San Bernardo, 2 ALCALÁ DE HEN. TEL: 91 882 31 79 Cerrado temporalmente MUSEO CISNERIANO.PALACIO LAREDO Paseo de la Estación, 10 - ALCALÁ DE HEN. TEL: 91 882 13 54 HOR. VISITAS GUIADAS LAB: 11.30 - 12.30 - 13.30 - 16.000 - 17.00 - 18.00 DOM Y FEST: 11.00 - 11.45 - 12.30 - 13.15 16.00 - 16.45 - 17.30 - 18.15

IX CERTAMEN NACIONAL DE NOVELA CORTA PARA JÓVENES ESCRITORES.- La Fundación Siglo Futuro promueve la creación literaria entre la juventud y convoca la 9ª edición del Certamen Nacional de Novela para Jóvenes Escritores de Castilla-La Mancha-Fundación Siglo Futuro. El texto deberá ser original y tendrá una extensión máxima de 120 páginas y mínima de 100. Los trabajos se presentarán por triplicado a la sede de la fundación hasta el 30 de octubre de 2010. El fallo del jurado se hará público en diciembre. Deberán ir firmados con seudónimo, acompañando un sobre cerrado en cuyo interior se repita el título y el seudónimo y donde deberá hacer constar los siguientes datos: nombre y apellidos, dirección, teléfono, e-mail y fotocopia del DNI. Se otorgará un premio de 3.000 euros, que no podrá ser declarado desierto ni dividido entre dos o más personas. Los trabajos presentados no se devolverán a los autores. No obstante, se guardarán durante 15 días, por si algún autor quisiera recuperarlos.

I PREMIO DE PERIODISMO GEOAMBIENTAL. - La Fundación para la Salud Geoambiental convoca el I Premio de Periodismo Geoambiental, un galardón que nace con vocación de continuidad y que pretende distinguir el trabajo periodístico que mejor contribuya a sensibilizar a la población sobre la contaminación por radiaciones naturales y artificiales y sobre su trascendencia para la salud. En esta primera edición, el premio está dotado con 3.000 euros y un recuerdo conmemorativo. El plazo de presentación de candidaturas estará abierto hasta el 30 de octubre de 2010.

PREMIOS PROVINCIA DE GUADALAJARA 2010.- Con una dotación de 32.500 euros, la Diputación de Guadalajara ha convocado los Premios Provincia de Guadalajara 2010, que incluyen las disciplinas de Investigación histórica y etnográfica, narrativa, poesía, periodismo, dibujo y fotografía. El premio de Narrativa, con 10.000 euros, es el de mayor dotación de todos los convocados, seguido del de Investigación Histórica y Etnográfica, con 7.000, . En las bases de las seis convocatorias se establece que el plazo de presentación de trabajos terminará el 30 de septiembre de 2010 (menos los de Dibujo y Fotografía, que será el 30 de octubre de 2010), mientras que el fallo del jurado se realizará dentro del mes de noviembre de este año.

XXXVI JORNADAS DE ESTUDIOS SEGUNTINOS- La Asociación Cultural “El Doncel” de Amigos de Sigüenza y su Centro de Estudios Seguntinos ha organizado las XXXVI Jornadas Culturales de Sigüenza 2010 bajo el epígrafe “Conoce tu ciudad”. Un amplio y variado programa permitirá a los asistentes abordar diferentes aspectos relacionados con el pasado seguntino. Este año el ciclo va a tener una especial dedicatoria a la figura del Cronista Oficial de la Ciudad, Don Juan Antonio Martínez Gómez Gordo, al cumplirse, auspiciada siempre por él, la vigésimo quinta edición de los anales seguntinos. Las Jornadas se desarrollan en la ciudad del Doncel del 30 de julio al 6 de agosto.

VIII CONCURSO DE PINTURA ‘VILLA DE DURÓN’.- El Ayuntamiento de Durón ha organizado la X edición del Concurso Nacional de Pintura Rápida 2010, que se celebrará el 8 de agosto. Los participantes podrán reflejar en su obra cualquier rincón de Durón y el primer premio, (Ayuntamiento de Durón) está dotado con 1.200 euros. Se repartirán hasta ocho premios en metálico.


EL DÍA

38/50 Televisión Programación

DOMINGO, 22 DE AGOSTO DE 2010

Televisión TVE 1 07:50 Los Lunnis 12:20 Cine para todos Air Buddies 13:35 España entre el cielo y la tierra 14:30 Corazón Magazín diario con toda la crónica social y la vida de los famosos. 15:00 Telediario 1 15:50 El tiempo 16:00 Sesión de tarde Ciudadana Jane 17:25 Sesión de tarde Maquillaje hostil 18:50 España directo 21:00 Telediario 2 22:05 El tiempo 22:15 La película de la semana Mi novio es un ladrón 23:45 Especial Cine Carretera al infierno 01:05 Ley y orden: Unidad de víctimas especiales 02:25 Tve es música 03:30 Noticias 24H

Disney 09:00 09:25 09:50 10:15 10:30 11:00 11:30 12:00 12:10 12:35 13:00 13:25 13:55 14:25 14:50 15:05 15:30 16:00 17:45 18:00 18:30 19:00 19:30

Manny Manitas Stitch! Phineas y Ferb Los Padrinos Mágicos Los Magos de Waverly Place Hotel dulce hotel: Las aventuras de Zack y Cody Hannah Montana Cambio de clase Art Attack Casper, escuela de sustos Matt's Monsters Los Padrinos Mágicos Phineas y Ferb American Dragon Johnny Test Zeke y Luther Zack y Cody: Todos a bordo Babe, el cerdito valiente La banda del patio El show secreto El club de la Herradura Hotel dulce hotel: Las aventuras de Zack y Cody Hannah Montana

Teledeporte 07:30 Mundial de motociclismo. GP República Checa. 10:30 Automovilismo WRC, Campeonato del mundo. 11:00 Speedway, Copa del mundo. 12:00 Raid aventura, campeonato de España. 12:20 Natación campeonato de Europa 2010. Natación sincronizada. 14:00 Tenis Masters 1000 Cincinnati, 1ª semifinal. 16:00 Tenis Masters 1000 Cincinnati, 2ª semifinal. 18:00 Tenis Masters 1000 Cincinnati, final. 21:00 Triatlón, Campeonato del mundo. 22:00 Automovilismo WRC, Campeonato del mundo. 22:30 Fútbol, Supercopa de España, FC Barcelona - Sevilla 00:30 Tenis Masters 1000 Cincinnati, final.

LA 2 10:25 Testimonio 10:30 El día del señor 11:30 Pueblo de dios 12:00 12:30 13:00 13:55 14:00 14:45 15:40 16:40 17:30 18:00 19:00 19:55

A pedir de boca América total En realidad Sorteo Gordo primitiva Cruce de caminos Otros pueblos Paraísos cercanos Memoria de España Historia de la cerveza Nostromo La entrevista Biodiario

20:00 20:30 21:00 21:30 22:00 22:45 23:35 00:00 01:20

Tres 14 Página 2 Redes 2.0 Ciudades para el siglo XXI En portada Historia de América Latina Trajano, Emperador de Roma Smith Teledeporte

A3 Neox 06:00 06:30 07:30

08:30 09:45 10:30 11:30

W.I.T.C.H. Lucky Luke Kochikame Ryo-san es un policía que trabaja en la comisaría de Katsuhsika, en el centro de Tokio. Shin-Chan El show de la Pantera Rosa Star Wars: The clone wars Aquellos maravillosos 70

12:30 14:15 14:45 15:15 17:00 18:15 19:00

El príncipe de Bel Air Invasores Next Física o Química El Megaplayback Big Bang Me llamo Earl

20:00 21:00 22:30 00:30 01:30 02:00

American Dad Los Simpson Almacén 13 Glee Estación Neox Rockefeller Plaza

Canal 24h 09:00 11:45

Noticias 24H Zoom tendencias

12:00 12:45 13:00 13:30 14:00 14:45 15:00 15:30 16:30 17:30 17:45 18:00 18:30 19:00 19:45

Noticias 24H Natural Noticias 24H Repor Noticias 24H Miradas 2 Tres14 Telediario 1 En portada Noticias 24H Cámara abierta 2.0 Noticias 24H Página 2 Noticias 24H Fue informe

20:00 20:30 21:30 22:30 23:30 23:45 00:00

Noticias 24H Documentos TV Telediario 2 Comando Actualidad Noticias 24H Natural Noticias 24H

ANTENA 3 07:30 Power Rangers Dino 08:15 Megatrix 12:15 Impacto total 13:00 La cara divertida 14:00 Los Simpson Todo vale en el horno y en la guerra y Bart al anochecer 15:00 Antena3 Noticias 1 Presentado por Sandra Golpe. 15:50 La previsión de las 4 Presentado por César González. 16:00 Multicine Regreso inesperado 17:45 Multicine Un pueblo llamado paraíso 19:45 Multicine Agentes especiales 21:00 Antena3 Noticias 2 Presentado por Sandra Golpe. 22:00 Adivina quién viene a cenar 23:45 Arena mix internacional 01:00 Aquí no hay quien viva 02:30 Se estrena... Lope 02:35 Astro Show 02:45 La noche mágica

A3 Nova 05:30 06:30

07:45 08:15 10:15

Impacto Total Los ladrones van a la oficina En el bar La oficina regentado por Prudencia y su marido Smith se llevan a cabo los timos de una panda de granujas. Muchoviaje El futuro en tus manos Manos a la obra En un patio de vecindad se encuentra el taller de reformas de Manolo y Benito, dos albañiles.

12:45 14:30 17:30 18:15 19:15

Las Vegas ¿Dónde estás corazón? Cambio radical Hogar sucio hogar Esta casa era una ruina

20:15 22:15 00:00 01:00 02:00 03:30 04:30

Esta casa era una ruina Sexy Money Las Vegas Poker Los ladrones van a la oficina Farmacia de guardia El diario extra

Clan TV 07:00 07:25 07:50 09:00 09:05 10:20 11:10

Los Lunnis Enermanos El jardín de los sueños Pocoyó Juega conmigo Dora la exploradora Sandra, detective de cuentos

12:25 13:10 13:55 15:10 16:20 17:05 18:20

Los hermanos Koala Superheroes Squad El cristal de Gawayn Bob Esponja Código Lyoko Martín Martín Cine Karate Kid, el momento de la verdad

20:15 El intrépido Batman 22:05 Bob Esponja 22:50 ICarly 23:35 Smallville Eterno 00:00 Cuéntame cómo pasó 03:00 Águila Roja 04:15 Hércules

CUATRO 07:05 Aventuras en el imperio El coloso de Rodas (2º parte) 07:35 Crossing Jordan 09:00 El zapping de Surferos 11:00 El encantador de perros 13:55 Noticias Cuatro 14:50 Deportes Cuatro 15:40 Home Cinema Temblores 17:30 Home Cinema Pánico en el lago 19:10 Home Cinema Ratas en Manhattan 20:55 21:30 21:35 21:40 22:45

Noticias Cuatro Deportes Cuatro Fama Revolution. El casting. Ola Ola Granjero busca esposa Presentado por Luján Argüelles. 00:15 Cuarto milenio Presentado por Iker Jiménez. 02:30 Millenium 04:05 13 miedos Embalsamante

FDF 06:30 07:15 08:25 08:55 09:25 10:20 10:45 11:10 11:45

Inspector Wolff El coleccionista de imágenes Boing: Jewelpet Boing: Las Supernenas Z Boing: Bakugan en Nueva Vestroia Boing: Ben 10: Alien Force Boing: Inazuma Eleven Boing: Beyblade Metal Fusion Boing: Los Secret Saturday

12:10 12:40 13:30 14:00

Boing: Dinosaur King Boing: Digimon Boing: Naruto El coleccionista de imágenes. Espacio que muestra las imágenes más impactantes, sorprendentes y divertidas emitidas en televisión. 14:30 Los Serrano 18:00 7 vidas 20:00 20:45 22:30 01:15 02:00

Escenas de matrimonio La que se avecina Mentes criminales Hospital Central Minutos mágicos

CNN+ 07:00 Edición matinal 08:50 La red. Programa que nos acerca a los últimos avances en Internet, telefonía móvil, videojuegos y otras aplicaciones del mundo de la tecnología y la comunicación . Además, una muestra de las ferias más importantes del mercado tecnológico. 09:00 Edición matinal 11:30 Ocio digital (en La Red) 13:00 Edición tarde 14:30 Estrenos 15:00 Edición tarde 20:00 20:40 21:25 21:30 22:25 22:30 23:30 00:00 00:30

Deportes Cuatro Edición noche Sorteo de la ONCE Reporteros Cuatro. REC Sorteo 7/39 de la ONCE Edición noche Deportes CNN+ Edición noche CQC

TELE 5 07:00 08:20 09:45 11:30

Boing Beyblade Metal Fusion Patito feo Más que coches GT

12:00 I love TV 13:00 Vuélveme loca Presentado por Patricia Pérez y Celia Montalbán. 15:00 Informativos Telecinco Presentado por Yolanda Benítez. 16:00 Cine en familia Las minas del rey Salomón 19:30 Más allá de la vida (R) 20:55 Informativos Telecinco Presentado por Yolanda Benítez. 22:00 Aída Intercambio radical 23:00 Supercharly 00:45 Verano a tope Levante 01:45 Infiltrado Presentado por Javier Sardá. 02:45 Locos por ganar

La 7 06:30 06:45 07:00 08:00 09:00 10:00 10:45

I Love TV Reporteros I Love TV Guerra de sesos Banzuke I Love TV Dutifrí

12:30 Agitación + IVA 13:00 Vaya semanita Informativo en clave de humor en el que el tono desenfadado a la hora de ver la actualidad será la nota predominante. 14:00 Fear Factor 15:00 I Love TV 15:30 Las joyas de la corona 18:30 Resistiré ¿vale? 19:30 Sexo en Chueca.com 20:20 20:30 21:30 22:30 02:00 02:30

Becari@s Fear Factor La pecera de Eva El juego de tu vida Vaya semanita Infocomerciales

VEO TV 06:00 06:30 07:00 07:30 08:00 10:00 10:15 11:00

Veo Tendencias En el espacio Animalia Recor Breakers Es la mañana Veo Zapping En camisa de once varas Planeta salvaje Programa documental sobre los animales salvajes, sus costumbres y el medio que los rodea

12:30 Cine

El gran jefe 14:00 7 noticias 7 opiniones 15:00 Veo Cine Desmadre en la escuela 17:00 Veo Cine Ruby Cairo 19:30 Veo Marca 21:00 7 noticias 7 opiniones 22:00 La vuelta al mundo 02:30 Call TV

laSEXTA 07:30 laSexta en concierto 08:30 Vuelve la roja, la gira EE.UU. - Lituania 10:30 Documentales ¿Sabías qué? Crash test. Jesse James es hombre muerto. L.A. Hard Hats 14:15 14:55 15:25 16:25

laSexta/ Noticias laSexta/ Deportes Las fiestas de mi pueblo Cine Rocky 3 18:25 Padre de familia 20:20 laSexta/ Noticias 21:00 Vuelve la roja, la gira España - EE.UU. 23:00 Pretemporada 10/11 Hércules - Real Madrid 01:00 The unit Sacrificio 01:50 The office Goodbye, Toby 02:00 Astro TV 02:00 The office Money

Intereconomía 08:00 09:00 11:00 11:10

Documental Valores en alza Boletín Alguien tenía que decirlo Programa de debate que pretende destapar errores o falsos dogmas que la sociedad aparentamente acepta, ya sea por ignorancia o por miedo. 11:30 Vivir de cine 12:00 12:10 12:30 13:00 13:10 14:10 15:00 16:00 18:00

Boletín Azucar Glass Así es Asia Boletín Documental El mundo en guerra Crónica 1 Tardes de cine Tardes de cine

20:00 20:30 21:00 23:00 01:30 05:00

Los clones Crónica 2 Noche de bodas Cine Ganatodo.es Teletienda

Set en Veo TV 08:05 Las hermanas McLeod 12:10 13:52 14:22 14:49 15:36 16:24 18:08 18:38 19:06 19:54

Zoe, factor sorpresa Becker No con mis hijas Kevin Hill Edel y Starck Cine Bat 21 Becker No con mis hijas Veritas El gran reto Asia Concurso en el que diez parejas procedentes de varios países asiáticos deben superar diversas pruebas.

20:50 Kevin Hill 21:37 Edel y Starck 22:25 Cine Encrucijada 23:50 Becker 00:15 No con mis hijas 00:40 Veritas 01:28 El gran reto Asia


EL DÍA

Programación Televisión 39

DOMINGO, 15 DE AGOSTO DE 2010

CMT 07.50 07.55 08.20 08.45 10.00 10.50 13.00 14.00 14.40 14.50 15.00 15.45 18.30 19.00

22.30 01.30 02.00 04.00

Kosmi Club. Infantiles Teletubbies. Infantiles Marco. Infantiles Cine matinal: “Las nuevas aventuras de Tin Tin”. Cine. Nuestro Campo. Magazines Tú canción. Musicales Los animales más peligrosos del mundo. Documentales CMT noticias F/S. Informativos Todo Deporte fin de semana. Deportivos El tiempo 1. Informativos Un paseo por las nubes. Documentales Cine familiar. “El Dr. T y las mujeres”. Cine: Nuestro Campo Bravo. Documentales Toros desde Tarazona. Para Daniel Luque, Rubén Pinar y Miguel Tendero, quienes nos mostrarán su maestría con el capote al lidiar toros de la ganadería Carlos Nuñez. Gala musical “ Alma de España”. Musicales Una vuelta por la música de Castilla-La Mancha. Musicales. Cine fin de semana: “El novio de mi madre”. Cine Cine fin de semana: “El dulce rostro de la muerte”. Cine

02.30 Noticias 24 horas

CMT 2

09.00 Conciertos RCM. Musicales 11.00 Memoria de elefante. Concurso. 12.30 Todos a la tele. Concursos 14.30 Team Galaxy. Infantiles 15.00 CMT Noticias 1. Informativos 15.45 El tiempo 1. Informativos 15.50 Todo deporte 1. Deportivos 16.00 Monk. Series 19.00 Una vuelta por la música de Castilla-La Mancha. Musicales. 19.30 Kosmi Club. Infantiles 19.35 El inspector Gadget. Infantiles 20.00 Teletubbies. Infantiles 20.30 Marco. Infantiles 21.00 Castellano-manchegos en Latinoamérica. Documentales. 22.15 Cine fin de semana: “Los heroes de Telemark”. Cine: 00.30 Concierto RCM “Nocturnia”. Musicales

CNC 06.00 08.00 09.00 10.00 12.00 13.00 13.20

Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Semana a Semana. Plano abierto.

CNC: 24 HORAS DE INFORMACIÓN

16.00 17.00 18.30 20.00 20.30 21.30 22.00 24.00 02.00

Plano abierto. Informativo. Plano abierto. Semana a Semana. Informativo. Plano abierto. Informativo. Informativo. Informativo.

0

Teletoledo

07.00 Instrumentos musicales (Rep) 07.30 La España Prodigiosa 08.00 JJ Castillo 08.15 Oficios perdidos (Rep.) 08.30 Instrumentos musicales 09.00 Ehs Té chino 09.30 Cus Verano (Rep.) 10.00 Tiempo de tertulia 11.30 Nos vamos 12.00 Trial Indoor 13.00 Entre blancos y tintos 13.30 Pasaba por aquí 14.00 Ehs Spider Pan 15 14.30 Cus Verano (Rep.) 15.00 Ehs Té chino 15.30 El Callejon de las Maravillas Incluye película: “El callejón de las almas perdidas” 18.00 Ehs Walkfit 18.30 Veo Veo (Rep.) 19.00 Nuestra Gente (Rep) 20.00 Unos y otros (Rep) 21.30 Se hace saber 21.45 Diario nacional 22.00 Cine: “Me casé con una bruja” 23.45 Entre blancos y tintos 24.00 Ehs Walk Fix Optic/ Pro 01.00 Oficios perdidos (rep) 01.30 La España prodigiosa (rep) 02.00 Nuestra Gente (Rep) 03.00 Veo Veo (Rep.) 03.30 El Percal (Rep.) 04.30 Con una sonrisa. Remix. (Rep) 05.30 Cine: “Atraco al furgón blindado” 02.30 Noticias 24 horas

TV Guadalajara

08.00 08.30 09.00 09.30 10.00 12.00 14.00 15.00 15.30

—EMISORAS DE RADIO. FM—

Informatic.com. Local musical. Motomanía. Meridiano 0. Cine Este es mi pueblo (rep). Resumen Semanal. Dos butacas, por favor El Tomavistas. “”

16.00 16.30 17.00 19.00 21.00 21.30 22.30 23.00 00.00 00.30 01.30

Nos vamos Entre blancos y tintos. Este es mi pueblo (rep). Cine Local musical. Resumen Semanal. Dos butacas, por favor Tiempo de tertulia El Tomavistas. “” Tal día como hoy. La hora de Octavio Aceves

TV Corredor 09.30 11.15 13.00 13.30 14.00 16.00 17.30 18.00 19.00 21.00 22.45 23.45

Dibujos Animados Partido Infantil Entrevista Henares Cultural Informativo Semanal Película Entrevista Me siento bien Retransmisión deportiva Informativo Semanal Musilandia Infocomerciales

02.30 Noticias 24 horas

CRN

08.00 08.30 08.40 09.00 09.30 09.40 10.00 10.30 10.40 11.00 11.30 11.40 12.00 12.30 12.40 13.00 14.00 14.30 14.40 15.00 15.30 15.40 16.00 16.30 16.40 17.00 17.30 17.40 18.00 18.30 18.40 19.00 19.30

En Imagen Regional Matinal. Espacio Joven. (r) Espacio Semanal. Redifusión En Imagen Región Matinal. Escápate y Siente. (r) Espacio Compras. Redifusión En Imagen Región Matinal. Espacio Vinos. (r) Espacio Semanal. (r) Redifusión En Imagen Región Matinal. Espacio E-Tube. (r) Espacio Compras. Redifusión En Imagen Región Matinal. Espacio Joven. (r) Espacio Compras. Redifusión En Imagen Región Matinal. En Imagen Región Tarde. Escápate y Siente. (r) Espacio Semanal. (r) Redifusión En Imagen Región Tarde. Espacio Vinos. (r) Espacio Compras. Redifusión En Imagen Región Tarde. Espacio E-Tube. (r) Espacio Semanal. (r) Redifusión En Imagen Región Tarde. Espacio Joven. (r) Espacio Compras. Redifusión En Imagen Región Tarde. Escápate y Siente. (r) Espacio Semanal. (r) Redifusión En Imagen Región Tarde. Espacio Vinos. (r)

19.40 20.00 20.30 20.40 21.00 21.30 21.40 22.00 22.30 22.40 23.00 23.30 23.40 00.00 00.30 01.00 02.00 06.00

Espacio Semanal. (r) En Imagen Regional Noche. Espacio E-Tube. (r) Espacio Semanal. (r) Redifusión En Imagen Regional Noche. Espacio Joven. (r) Espacio Compras Redifusión En Imagen Regional Noche. Espacio E-Tube. (r) Espacio Semanal. (r) Redifusión En Imagen Regional Noche. Espacio Vinos. (r) Espacio Compras. Redifusión En Imagen Regional Noche. Espacio Compras Redifusión En Imagen Regional Noche. Programación Adultos. +18 Redifusión En Imagen Regional Noche.

AB TeVE 10.00 11.00 12.30 13.30 14.00 14.30 15.30 16.30 17.30 18.00 18.30 19.00 20.30 21.30 22.30

Animalia (R) Televenta En la calle (Rep) Qué comemos hoy El médico de su empresa (R) Tendido 9 (R) América Total Animación El otro México Televenta Vídeos musicales Cine (R) Estereoscopio La Voz (R) Me lo dices o me lo cuentas (R) 23.30 Cine clásico: “” 01.00 Cine para adultos 05.00 Telechat

Visión 6 TV 06.00 10.30 11.00 12.30 13.30 14.00 14.30 15.30 16.00 18.00 19.30 20.00 20.30 21.00 21.20 22.00 00.00

Todo música Videos YouTube Programación infantil Página de Actualidad. Resumen Agromundo. Tratamiento y envasado del ajo Agromundo. Energías renovables Seis días African Skies Cine Clásico “El americano tranquilo” Cine Clásico Infantil “Me case con una bruja” Hunter and Hunter Peach Girl African Skies Página de Actualidad. Resumen La salud natural Cine Clásico. “Una aventura en Macao” Cine erótico

LAS PELÍCULAS ●

Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena

CIUDADANA JANE ★★★★

La 1 16.00

‘Citizen Jane’. Suspense. DIRECCIÓN: Armand Mastroianni. INTÉRPRETES: Ally Sheedy, Sean Patrick Flanery, Meat Loaf, Patty McCormack, Nia Peeples. ESTADOS UNIDOS.

——

—Jane Alexander tiene una confortable vida en Pacific Heights junto al hombre que ama, Tom O'Donnell. Pero todo cambia cuando su tía Gertrude es brutalmente asesinada en San José. Su dolor se convierte en horror cuando el detective Jack Morris le cuenta que el principal sospechoso es su pareja. Aquí empieza la particular cruzada de Jane para descubrir las pistas que resuelvan el caso y condenar al culpable.

RATAS EN MANHATTAN ★★★★

Cuatro 19.10

‘The Rats’. Suspense. DIRECCIÓN: John Lafia. INTÉRPRETES: Mädchen Amick, Vincent Spano, Shawn Michael Howard, Daveigh Chase, David Wolos-Fonteno. ESTADOS UNIDOS. 2002.

——

—Una mujer es atacada por una rata mientras compra en unos grandes almacenes. Pronto, otras ratas similares invaden todo el establecimiento y se empiezan a expandir por la ciudad de Nueva York. El departamento de salud pública descubre, además, que los animales son portadores de una peligrosa enfermedad. Susan Costello, la gerente de los almacenes donde fueron vistos los roedores por primera vez, y Jack Carver, un eficiente exterminador contratado por el ayuntamiento de la ciudad, intentarán encontrar un solución para el grave peligro que amenaza la ciudad.

MI NOVIO ES UN LADRÓN

La 1

★★★★ 21.15

‘My Mom's New Boyfriend’. Acción y aventuras. DIRECCIÓN: George Gallo. INTÉRPRETES: Antonio Banderas, Meg Ryan, Colin Hanks, Selma Blair, Trevor Morgan. ESTADOS UNIDOS, ALEMANIA. 2008.

——

—Henry es un joven agente del FBI que debe seguir la pista de un ladrón de arte buscado por todo el mundo.


40

Motor

EL DÍA DOMINGO, 22 DE AGOSTO DE 2010

—Nissan— Un concepto de seguridad basado en la idea de que “los vehículos ayudan a proteger a las personas”

Motor

—Mazda— Mazda cumple 90 años de historia y quiere celebrarlo convenientemente con sus clientes

NISSAN Anunció en Japón su nuevo “Forward Collision Avoidance Assist Concept”

Nueva tecnología de Nissan para prevenir las colisiones por alcance EL DIA

El nuevo sensor de radar calcula la distancia entre el vehículo Nissan y el que le precede en ruta El nuevo sistema puede evitar colisiones a la velocidad de hasta 60 kilómetros por hora EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA

Nissan ha anunciado recientemente en Japón su nuevo “Forward Collision Avoidance Assist Concept”, un nuevo sistema de prevención de colisiones, cuyo objetivo es prevenir eventuales accidentes por alcance. Esta tecnología, desarrollada por Nissan, evita que el conductor impacte con el vehículo que tiene por delante en una ruta de viaje, y al mismo tiempo contribuye a reducir el riesgo de una frenada inesperada. El nuevo sistema tiene la capacidad de evitar eventuales colisiones a alta velocidad hasta aproximadamente 60kilómetros por hora, la mayor velocidad jamás alcanzada por sistemas de prevención de colisiones. El concepto utiliza un sensor de radar sensible que calcula la distancia entre el vehículo Nissan y el vehículo que le precede en ruta, además de su relativa velocidad. Cuando el sistema considera que la deceleración es necesaria, avisa al conductor a través del monitor

El nuevo sistema detecta el vehículo que precede al coche Nissan con antelación para reaccionar.

del vehículo y mediante señal acústica, a continuación genera una fuerza que empuja el pedal del acelerador hacia arriba y frena suavemente para ayudar al conductor a reducir la velocidad. Si el sistema considera que existe posibilidad de colisión, aplica automáticamente una frenada más efectiva y ciñe el cinturón de segu-

REACCIÓN

Aplica automáticamente una frenada más efectiva y ciñe el cinturón de seguridad

ridad del conductor. El nuevo “Forward Collision Avoidance Assist Concept” detecta el vehículo que precede al coche Nissan con suficiente antelación y genera avisos para que el conductor pueda ejecutar la acción de alejarse de una situación de alto riesgo. Puesto que el sistema está destinado a ayudar al conductor a decelerar suavemente, también se reduce el riesgo de una colisión en cadena por alcance de otros vehículos. Nissan promueve el desarrollo de tecnologías para la seguridad como parte de su concepto “Safety Shield”, basado en la idea de que los “vehículos ayudan a proteger a las personas”. Puesto que el conductor cuenta siempre con la responsabilidad fundamental de la conducción, Nissan insiste en ayudarle de manera instintiva a través de comunicaciones visuales y sonoras. Además de este novedoso sistema, la marca ha presentado también otros avances en temas de seguridad que introducirá en un futuro en sus modelos y que revolucionarán el mundo de la conducción. Las novedades presentadas fueron: “Moving Object Detection”, un programa diseñado para detectar objetos en movimiento alrededor del vehículo que permitirá alertar al conductor de su presencia. “Healt & Well Being”, un concepto creado para la comodidad del conductor. Su objetivo es crear un ambiente cómodo en el interior del coche para el conductor y los pasajeros.

“Celebra nuestro 90 aniversario pagando 90 euros al mes por cualquier Mazda” Mazda cumple 90 años de historia. La satisfacción y protección de sus clientes ha sido su objetivo principal en su trayectoria y para celebrar este aniversario lanza una campaña accesible y asequible dirigida a satisfacer las necesidades actuales de este colectivo. La marca ofrece para cualquiera de los modelos y versiones de su gama una financiación muy competitiva con una cuota de 90 euros los doce primeros meses. Mazda ha buscado con esta campaña adaptarse a las necesidades de sus clientes y nuevos hábitos de compra. De esta forma, el cliente no sólo se beneficia de una cuota baja el primer año, sino también de unas cuotas muy competitivas para el resto de pagos, desde los 124€, para un Mazda2 Active, por ejemplo. El formato consiste en una cuota de entrada, 12 cuotas de 90 euros, 59 cuotas y una última cuota final. Todo ello a un TIN del 7%. En palabras del consejero delegado de Mazda Automóviles España, Ignacio Beamud – “debemos proteger a nuestro cliente más que nunca y la celebración de los 90 años de Mazda nos da una oportunidad única para continuar innovando en nuestra oferta y ser aún más accesibles y asequibles”-.


EL DÍA

Sociedad

DOMINGO, 22 DE AGOSTO DE 2010

CINE DOS SEMANAS LE HAN VALIDO A JEAN PARA NEGOCIAR CON LAS GRANDES PRODUCTORAS

ESPECTÁCULOS

Los ‘Pixels’ llevan a Patrick Jean de internet a Hollywood

Mayte Martín difunde la palabra de Manuel Alcántara

EFE

El director ultima los detalles con Happy Madison, la compañía de Adam Sandler “Mi vida ha cambiado por completo en medio año”, afirmó el joven director francés JAVIER ALBISU PARÍS

En sólo 24 horas un millón de personas vio en internet el corto de animación Pixels de Patrick Jean, un director novel que dos semanas después volaba de París a Hollywood para negociar con las grandes productoras un presupuesto millonario con el que llevar su idea a la gran pantalla. “No me lo esperaba. Para mí era una especie de prototipo para mostrar lo que era capaz de hacer, pero no esperaba conseguir tanto”, explicó Jean, quien ultima los detalles con la compañía del actor Adam Sandler (Happy Madison) para desarrollar una superproducción de más de 20 millones de dólares (15,7 millones de euros). Una pantalla de televisión abandonada en una acera de Nueva York explota y de su tubo catódico escapa una nube de pixels de colores que se transforman en los personajes de los videojuegos más populares de los años ochenta, convertidos en un clan dispuesto a arrasar la Gran Manzana. En Pixels, Pac Man cobra vida para devorar las estaciones de metro de Nueva York como si la red del suburbano fuera un inmenso juego de comecocos, los marcianitos de Space Invaders desintegran los taxis amarillos en cubos geométricos, el simio Donkey Kong lanza barriles desde lo alto del Em-

Imagen perteneciente a ‘Pixels’, el corto de animación de Patrick Jean.

pire State y los bloques del Tetris desmantelan los rascacielos de Manhattan, hasta la total pixelización del mundo. En dos minutos y medio, el cortometraje, con un presupuesto de menos de 10.000 euros, desarrolla una simpática trama inspirada en Tron, la película de ciencia ficción que llegó al cine en 1982 para contar la vida de un programador que se introduce en los circuitos informáticos, donde los videojuegos cobran vida. “Dailymotion colocó la pelícu-

la en la portada de su web (el pasado abril). Eso ayudó mucho. Después la gente empezó a intercambiar la película en Facebook y llegó hasta un director famoso, Edgar Wright (autor de Shaun of the Dead y de Hot Fuzz), quien hizo un comentario en su Twitter”, relata. La capacidad de propagación de los foros sociales y el desarrollo de aplicaciones informáticas de animación se conjuraron para que Jean pudiera vivir su propio sueño americano.

ARTE SE INVESTIGA LAS HUELLAS DACTILARES DEL LUGAR DEL ROBO

Roban un Van Gogh en un museo de El Cairo EL CAIRO

Una obra del pintor holandés Vincent Van Gogh, Las amapolas, fue robada por desconocidos de un museo de El Cairo, según informó el ministro de Cultura egipcio, Faruk Hosni. La pintura fue sustraída por la mañana del Museo Mohamed Mahmud Jalil, ubicado en la ribera oeste del Nilo, precisó el titular de Cultura en un comunicado difundido por la Oficina de Información de su Ministerio. Hosni anunció que se ha abier-

to una investigación administrativa con todos los responsables del museo y con los directivos del departamento de Artes Plásticas del Ministerio. También afirmó que se ha puesto en contacto con los cuerpos de seguridad para que adopten las medidas necesarias en aeropuertos, pasos fronterizos y puertos marítimos para impedir la salida del cuadro de Egipto. Por su parte, el asesor de Información del Ministerio de Cultura, Ayman el Qady, dijo a Efe

que investigadores de la Policía ya han comenzado a recoger huellas dactilares en el lugar del robo para identificar a los culpables del mismo. El museo Mohamed Mahmud Jalil de Arte Moderno contiene obras de grandes maestros universales como Gauguin, Van Gogh, Renoir, Degas, Cezanne, Monet y Rodin, entre otros. El edificio es un palacio con un gran valor arquitectónico, construido en 1920, donde residió Mohamed Mahmud Jalil, destacada figura política y cultural de Egipto durante los años sesenta y setenta del siglo pasado, que fue presidente del Senado y de la Asociación de Aficionados de Bellas Artes del país. EFE

Poco después volaba a Los Ángeles para reunirse con responsables de una quincena de productoras, entre ellas las gigantescas Dreamworks, Sony Pictures, Pixar o Paramount. “Recibí llamadas de todo el mundo. Fue muy interesante”, dice Jean, de 32 años, quien finalmente, se decidió por Happy Madison. “Estamos trabajando. Tenemos la idea principal y los personajes, lo que necesitamos ahora es conseguir los derechos de los videojuegos para llevarlos al cine, que no es fácil”, comenta Jean, que quiere “hacer una 'película apocalíptica' en la que se utilicen actores reales y animación”, con los ochenta como escenario y buscando a las musas “en los 'Cazafantasmas' y cosas así”. Cuenta con que terminar el largometraje les lleve más de tres años, un proyecto en el que estará completamente involucrado, tanto en la redacción del guión como en la dirección de la cinta. “Creo que podríamos decir que mi vida ha cambiado completamente en medio año”, confiesa Jean, quien no esconde que está empezando a acostumbrarse a recibir llamadas de periodistas y a ajustar presupuestos de ocho cifras con los productores. Aunque dice que tuvo un golpe de suerte y que el mundo del cine “no funciona así”, lo cierto es que no es el único realizador de ciencia ficción que recientemente ha saltado de internet a los grandes estudios, un proceso similar al de Neill Blomkamp y su oscarizada District 9, producida por Peter Jackson, director de la saga El Señor de los Anillos. Su historia no es tan diferente de la del peruano Ricardo de Montreuil, que concreta con Universal cómo llevar su corto The Raven al cine, o a la del uruguayo Fede Álvarez, que encontró en Sami Rami el padrino perfecto para convertir su film. EFE

41

JAVIER F. JÓDAR MADRID

Mayte Martín presentó ante el público madrileño Al cantar a Manuel, un espectáculo donde la cantaora rinde tributo con su música al poeta y periodista Manuel Alcántara, cuya obra ha sido adaptada y enriquecida por la ilustre artista barcelonesa. La aparición de Mayte Martín sobre el escenario de Los Jardines de Sabatini provocó la primera gran ovación de los fieles seguidores de la compositora, quien cuenta desde hace años con el merecido reconocimiento de público y crítica; aunque la artista sea considerada, muy a su pesar, de culto. Precisamente Martín recibió el pasado julio de manos de la Unión Fonográfica Independiente (UFI) el premio al Mejor Álbum de Flamenco por Al cantar a Manuel (2009), una distinción que demuestra el gusto del sector más underground por esta maestra del cante que también convence a los más puristas. “Gracias por estar aquí y pasar conmigo un rato de poesía y música hecha con amor. Este trabajo se basa en la obra de un gran poeta, de 82 años, que todavía está con nosotros. Quizás por eso no sea tan famoso”, explicó la cantaora mientras daba la bienvenida al público madrileño. Mayte Martín abrió su actuación guitarra en mano y entonó “Por la mar chica del puerto”, el primer tema inspirado en la literatura de Alcántara. Miguel Hernández y Manuel Altolaguirre fueron otros de los poetas homenajeados por Martín en una noche para el recuerdo. La guitarra de José Luis Montón acompañó a Martín durante su directo. EFE

LITERATURA NUEVA OBRA DE BONASSO

La independencia de Perú y Bolivia, en una novela BUENOS AIRES

Una nueva novela del periodista y político argentino Miguel Bonasso revela los entresijos de los procesos revolucionarios que impulsaron los libertadores José de San Martín y Simón Bolívar en las independencias de Perú y Bolivia en la década de 1820. Bonasso explora en su novela La venganza de los patriotas (Planeta) el submundo de la guerra y del espionaje en los procesos revolucionarios sudamericanos entre 1820 y 1825, según explicó en

una entrevista con Efe en Buenos Aires. La novela mezcla personajes reales como Bolívar (1783-1830) y San Martín (1778-1850) con otros ficticios que recrean los episodios más significativos de las luchas revolucionarias, como el encuentro entre los dos libertadores en Guayaquil (Ecuador) en julio de 1822. Tras esta secreta reunión, el general San Martín se retiró al cabo de dos meses del Perú que había liberado en 1821 y permitió la entrada de Bolívar a Lima. EFE


42

EL DÍA

Guadalajara Servicios

DOMINGO, 22 DE AGOSTO DE 2010

Tiempo —LA SUERTE—

—EL TIEMPO—

La Primitiva

Cielos poco nubosos o despejados

Jueves, 19

2

7

8

10 39 49

20

32

9

C

R

3

C

R

Viernes, 20

Cuenca · Toledo ·

5

27 31 40 42

1

6

E

El Gordo de La Primitiva Domingo, 15

3

· Ciudad Real

LUNES, 23 DE AGOSTO Poco nuboso, con algunos intervalos de nubes altas. Algunas nubes de evolución diurna en las sierras del norte. Temperaturas mínimas sin cambios y máximas en ligero descenso. Vientos flojos.

23 28 40

6 R

Albacete · Bono Loto Lunes, 16

—temperaturas— MAX

2

22 26 39

1

36 38 35 34 34

21

Euro Millones

Mañana

Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara

5

· Guadalajara

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Cielos poco nubosos o despejados, con intervalos de nubes altas durante la madrugada y primeras horas; por la tarde habrá también algunos intervalos de nubosidad de evolución en el noreste y en zonas de montana del resto de la comunidad. Temperaturas sin cambios o en ligero ascenso. Vientos de dirección variable flojos al principio, tendiendo durante el día a ser del suroeste y sur flojos a moderados.

Hoy

Sábado, 21

Martes, 17

11 13 21

2

26 36 37

32 33 39

46

40

C

9

R

11 30

C

7

R

Mañana MIN

20 21 17 17 16

MAX

32 35 35 32 34

MIN

20 21 19 18 16

Miércoles, 18

soleado cubierto

muy nuboso

claros y nubes

lluvia

tormenta

nieve

viento flojo v. moderado

viento fuerte

niebla

Viernes, 20

14 16 18

8

30 41 43

29 34 47

4

12

C

4

R

10 11

C

0

R

—EL HORÓSCOPO— Once

Aries

Cáncer

Libra

Capricornio

21 MARZO A 19 ABRIL

21 JUNIO A 22 JULIO

23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE

22 DICIEMBRE A 19 ENERO

Su salud experimentará una pérdida de energía. Mediante las sociedades obtendrá mayor rentabilidad de su dinero que si figura a su nombre. Encuentro interesante en el campo amoroso.

Salud regular con tendencia a la mejoría al final de la jornada. Un pequeño error atrasará su trabajo. Este no es un buen momento para buscarse aventuras amorosas.

Salud muy buena. El hogar puede causarle algunos problemas si no presta la debida atención. Confíe en la fidelidad de la persona querida y no haga caso de los comentarios que le lleguen.

Tómese su tiempo y busque un poco de relajación. Se asustará por su estado de cuentas y decidirá llevarlas personalmente. Deberá tomar una decisión importante de tipo afectivo.

Tauro

Leo

Escorpio

Acuario

20 ABRIL A 20 MAYO

23 JULIO A 22 AGOSTO

23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE

20 ENERO A 18 FEBRERO

Salud muy buena. Hable claro con sus compañeros de trabajo y no permita que surjan recelos o ese proyecto se irá al traste. En el terreno del amor la jornada se presenta floreciente.

Salud mala. Los beneficios económicos derivados de una especulación deberán aplazarse para otro momento. Si tiene hijos, demandarán más tiempo de ocio y diversión del que actualmente les brinda.

Salud excelente. Un temor incosciente a no estar a la altura de lo que se espera de usted le procurará insatisfacción. En el amor las cosas volverán a su cauce.

Salud bastante buena. A lo largo de esta jornada podría alcanzar un alto puesto. En esta jornada mucha gente se sentirá fuertemente atraída por usted; aproveche la ocasión.

Geminis

Virgo

Sagitario

Piscis

21 MAYO A 20 JUNIO

23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE

22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE

19 FEBRERO A 20 MARZO

Fobias inconscientes. Pronto verá realizado un proyecto laboral de gran importancia para usted. En el terreno del amor debe escuchar lo que realmente le dicte el corazón.

Salud excelente. Vigile las zancadillas traicioneras y no se fíe de las supuestas buenas intenciones en el trabajo. La actitud de su pareja le hará sentirse muy contrariado.

Cuide más su salud. Actúe con equilibrio y moderación. Su mayor ventaja será saber muy bien lo que le conviene. Sus problemas afectivos se resolverán fácilmente.

Salud buena. En esta jornada abandone su pereza para los trabajos domésticos y ayude en casa. Este día tendrá mucho gancho en todo lo relacionado con el sexo.

Jueves, 19

30.314

R: 3 - R: 4

Viernes, 20

14.860

S: 047 - R: 0

Sábado, 21

52.475 7

39

S:043 - R: 5

DE LA ONCE

Jueves, 19

3 13 16 26 29 34 39 REINTEGRO:

6

Lotería nacional Jueves, 19

42.442

FRACC.

SERIE

Sábado, 21

45.156


EL DÍA

Servicios Guadalajara 43

DOMINGO, 22 DE AGOSTO DE 2010

Cartelera — ESTRENO —

— CINES —

—FARMACIAS—

MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 1319Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros

GUADALAJARA HOY DOMINGO: Pl. Burgas, 5 Hasta las 22 horas C/ A. Núñez de Reinoso, 15 24 horas

SALA 1

MAÑANA LUNES: C/ Castellón, 1 Hasta las 22 horas C/ Mayor, 13 24 horas AZUQUECA DE HENARES HOY DOMINGO: C/ Río Guadiana, S/N De 10 a 10 horas MAÑANA LUNES: Avda. Alcalá, 2 De 10 a 10 horas ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN C/ Única S/N (Saelices de la Sal) C/Villa, S/N (Villel de Mesa) De 10 a 10 horas ZONA DE ALUSTANTE-CHECA C/ Larga, 1 (Checa) De 10 a 10 horas ZONA DE ATIENZA C/ Nicolás Virseda, s/n (Hiendelaencina) De 10 a 10 horas ZONA DE BRIHUEGA Pza. Mayor, 2 (Trijueque) De 10 a 10 horas ZONA DE CIFUENTES C/ La Fuente, 3 (Trillo) De 10 a 10 horas ZONA DE EL CASAR C/ del Olmo, s/n (Urb. Caraquiz) De 10 a 10 horas ZONA DE HORCHE Plaza Mayor, 5 (Tendilla) De 10 a 10 horas ZONA DE LA CAMPIÑA C/ Santa Ana, 8 (Cabanillas del Campo) De 10 a 10 horas ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN C/ Chorro, 1 (Molina de Aragón) C/ Extramuros, 88 (Pobo de Dueñas) De 10 a 10 horas ZONA DE PASTRANA Pza. Mayor, 6 (Escariche) C/ José Antonio, 4 (Sayatón) De 10 a 10 horas ZONA DE MONDÉJAR C/ Rosario, S/N (Mazuecos) De 10 a 10 horas ZONA DE SACEDÓN C/ Camilo José Cela, 1 (Peñalver) De 10 a 10 horas ZONA DE SIGÜENZA Avda. Pio XII, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN C/ Boleo, 6 (El Recuenco) De 10 a 10 horas ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE C/ San Matías, 1 (Fontanar) De 10 a 10 horas

Como perros y gatos 3-D Lunes a viernes: 18,00-220,30-22,15 Sábado-domingo: 16,15-18,30-20,15-22,15

SALA 2 Toy Story 3 Lunes a viernes: 17,30-19,40 Sábado-domingo: 17,00-19,30 Pesadilla en ELM Street Lunes a viernes:22,00 Sábado-domingo: 22,00

SALA 3 Airbender, el último guerrero Lunes a viernes: 17,30 - 19,40 - 22,00 Sábado-domingo: 17,00-19,30-22,15

Airbender: El último guerrero FANTASÍA EEUU DIRECTOR: M. Night Shyamalan AÑO: 2010 Dev Patel, Jackson Rathbone, Nicola Peltz, Jesse McCartney, Shaun Toub, Aasif Mandvi, Cliff Curtis, Jessica Andres, Seychelle Gabriel, Keong Sim

Salt

Los mercenarios

ACCIÓN

ACCIÓN

EEUU DIRECTOR: Phillip Noyce AÑO: 2010

EEUU DIRECTOR: Sylvester Stallone AÑO: 2010

REPARTO: Angelina Jolie, Liev Schreiber, Chiwetel Ejiofor, Marion McCorryr

REPARTO: Sylvester Stallone, Arnold

Narra las aventuras de Aang, el sucesor de una larga serie de Avatares, y sus amigos: Katara una Maestra Agua, Sokka hermano de Katara y guerrero por naturaleza y más adelante en la serie Toph, además de sus dos animales, compañeros y mascotas de Aang, el bisonte volador Appa y el lémur volador Momo. Su misión es detener los intentos de conquista de la Nación del Fuego sobre las otras Naciones.

Niños grandes Lunes y martes: 17,30-20,00-22,00 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,15-22,15

SALA 5 Origen Lunes a viernes: 17,30-20,30 Sábado-domingo: 16,00-19,00-22,00

SALA 6 Toy Story 3 3D Lunes a viernes: 18,00-20,15-22,30 Sábado-domingo: 17,50-20,05-22,20-00,35

SALA 7

REPARTO: Noah Ringer,

SINOPSIS:

SALA 4

SINOPSIS: Como oficial de la CIA, Evelyn Salt (Angelina Jolie) hizo un juramento de deber y honor a su país. Su lealtad es puesta a prueba cuando un desertor le acusa de ser una espía rusa. Salt se da a la fuga y se ve obligada a utilizar todas sus habilidades y años de experiencia como espía encubierta para evitar que la capturen. Los esfuerzos de Salt para demostrar su inocencia sólo sirven para levantar aún más las sospechas acerca de sus motivos. Mientras continúa la caza para descubrir la verdad que se oculta tras su identidad, una pregunta sigue latente: "¿Quién es Salt?".

Schwarzenegger, Jason Statham, Jet Li, Dolph Lundgren, Eric Roberts, Mickey Rourke, Bruce Willis y Brittany Murphy. SINOPSIS: Barney Ross es un hombre que no tie-

ne nada que perder. Intrépido y carente de toda emoción, es el líder, el sabio y el estratega de este grupo de hombres estrechamente unidos que viven al margen de la sociedad. Por lo único que siente Ross apego es por su camioneta, su hidroavión y su equipo de modernos y leales guerreros. Es un auténtico cínico que describe lo que hace como “librarse de las manchas difíciles de quitar”. El equipo que le respalda lo integran Lee Christmas, antiguo efectivo de las fuerzas especiales, un experto en todo lo que tenga un filo; Yin Yang, un maestro en el arte del combate cuerpo a cuerpo; Hale Caesar, quien conoce a Barney desde hace 10 años y es un especialista en armas de cañón largo; Toll Road, hábil experto en demoliciones y considerado el intelectual del grupo; y Gunnar Jensen , un veterano de guerra y experto francotirador que lucha contra sus propios demonios.

Centurión Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,15 Sábado-domingo: 16,30-19,30-22,30

SALA 8 Los mercenarios Lunes a viernes: 17,45-20,00-22,30 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45

SALA 9 Salt Lunes a viernes: 18,00-20,15-22,30 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45

SALA 10 Origen Lunes a viernes: 18,30-21,50 Sábado-domingo: 16,30-19,30-22,30 SALA 11 Shrek, felices para siempre Lunes a viernes: 17,45 Sábado-domingo: 16,15-18,15 Noche y día Lunes a viernes: 19,40-22,00 Sábado-domingo: 20,00-22,15

SALA 12 Philip Morris, te quiero Lunes a viernes: 17,45-20,00-22,15 Sábado-domingo: 19,25-21,40-23,55

SALA 13

—NÚMEROS ÚTILES—

— RESTAURANTES — Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.TEL: 949 229811

Killers Lunes a viernes: 18,00-20,15-22,30 Sábado-domingo: 16,15-18,15-20,15-22,15

Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . TEL: 949 227868 - 949 223469

SALA 14

Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos) . TEL: 949 214267 - 949 219075

GUADALAJARA Sanidad

ambulancias y emergencias

Servicio al consumidor: 900 501 089

949 815 030 Ayuntamientos

Policía Local: 092/949 264 240

Policía Local: 092

H. General: 949 209 200

Emergencias: 061/112

Universidad de Alcalá: 949 220 649

Alovera: 949275260

Guardia civil: 062/949 260 946

Policia Nacional: 091

H.Prov. Ortiz deZárate 949 211 500

Bomberos: 949 247 280

Recogida demuebles: 949211406

Cabanillas d Campo: 949332001

Protección Civil: 949 266 714

Guardia civil: 062/ 91 888 07 77

Centros de salud

Ambulancias: 061/949 201 250

PROVINCIA Cruz roja

Molina de Aragón: 949830301

varios

Transporte

Brihuega: 949280566

Mondéjar: 949385001

Ayuntamiento: 949 348 032

Bomberos, Ambulancias y Emer.

Sacedón: 949 350 344

Pastrana. 949 370 014

Correos: 949 260 397

Emergencias: 112

Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. TEL: 949 254432

Sigúenza: 949 391 333

Sacedón: 949 350 015

Biblioteca Pública: 949 348 461

Bomberos: 91 889 00 80

Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4. TEL: 949 221790

Albalate de Zorita 949 376037

Sigüenza: 949 347 003

Renfe: 949 261 192

Ambulancias: 91 880 07 01

Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . TEL: 949 252532

Protección civil

Trillo: 949 815 030

ALCALÁ DE HENARES

varios

Alamín: 949 210 284 El Balconcillo: 949 200 460

Renfe: 902 240 202

Cervantes: 949 218 000

Estación de autob.: 949 247 277

Guadalajara Sur (Ferial): 949 226 508

Taxis: 949 212 245

Cruz Roja Guadalajara: 949 221 184

varios

Seguridad ciudadana Policia Local: 092/949 247 072 Policia Nacional: 091/949 248 400 Guardia civil: 062/949 223 158 Protección civil: 949 220 442 Bomberos,

Ayuntamiento: 949 887 070 Diputación provincial: 949 887 500 Cámara de Comercio: 949 247 032 COPEG: 949 212 100 Correos: 949 248 018 Proyecto Hombre: 949 253 573

Brihuega: 949 280 016 Molina de Aragón: 949 830 001

Eclipse Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,15 Sábado-domingo: 17,00-19,30-22,00

Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.TEL: 949 492679 Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.TEL: 949 217824 Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua.

TEL: 949 220249

Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. TEL: 949 255352

Sanidad

Ayuntamiento 91 888 33 00

AZUQUECA DE HENARES

H.Príncipe d Asturias: 918878100

Renfe: 91 888 01 96

Sanidad

Ambulatorio Avda.Castill: 91 888 27 29

Radio-taxi: 918882979

Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. TEL: 902 267902

Ambulatorio Pinos: 91 882 27 68

Inform. consumidor: 91 880 59 98

Bar La Granja Pza. General Prim, 6. TEL: 625 047 271

Cruz Roja: 91 883 60 63

Universidad de alcalá. 91 885 40 00

Bar Prícipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. TEL: 949 270 358.

Seguridad ciudadana

Recogida de muebles: 91 883 57 98

Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. TEL: 949 297 243

Pastrana: 949 370 014

Centro de Salud: 949 262 266

Sacedón: 949350015

Urgencias: 112/949 2622 66

Sigüenza: 949 220 442

Cruz roja: 949 262 161

Trillo:

Seguridad ciudadana

Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5


44

Guadalajara Servicios

EL DÍA DOMINGO, 22 DE AGOSTO DE 2010

Servicios —RESERVAS DE RESTAURANTES, HOTELES Y PARADORES—


EL DÍA

Servicios Guadalajara 45

DOMINGO, 22 DE AGOSTO DE 2010

Servicios —EL RECOMENDADO—

—TRENES— NACHO IZQUIERDO

AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24

ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31

LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD

Iglesia de Santa Coloma, en Albendiego.

De ruta por el románico de la Sierra Norte Guadalajara es una provincia que tiene mucho que enseñar. Entre esas cosas que no hay que perderse, está el románico rural, un estilo del que esta provincia tiene muchos y muy buenos ejemplos. Por hacer una ruta cómoda, en la Sierra Norte se pueden visitar algunos de los templos más característicos, aunque también los hay en la zona del Señorío. De momento, en Atienza se conservan algunas iglesias románicas destacadas: Santa María del Rey, San Bartolomé, la Santísima Trinidad, San Gil y Santa María del Val. Algunos de estos templos albergan en su interior interesantes

museos de arte religioso y también de restos arqueológicos. Muy cerca de Atienza, en el corazón de la Sierra Pela, se localizan las iglesias románicas de Villacadima, Campisábalos (dedicada a San Bartolomé) y el templo de Santa Coloma en Albendiego, un edificio muy singular cuyo elemento más destacado en un ábside que hace que esta pequeña iglesia sea inconfundible. Aquellos que se animen a conocer este interesante patrimonio podrán disfrutar también de un patrimonio natural incomparable.

—MISAS— GUADALAJARA CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa María, s/n - Laborables: 9:00, 19:30 h. - Festivos: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 - Misa con niños:11:00 IGLESIA DEL CARMEN Plaza del Carmen, 1 - Laborables: 11:00, 19:00 h. - Festivos: 10:00, 12:30, 19:00 NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD - Festivos: 11:30, 12:30 PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS Avenida Pedro Sanz Vázquez, 27 - Laborables: 11:00, 19:30 h. - Festivos: 11:30, 12:30, 19:30 - Misa con niños:11:30 PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN Calle Castilla, 11

- Misa con niños:11:00 PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA Avenida de Castilla, 19 - Laborables: 9:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 - Misa con niños: 11:00 PARROQUIA DE SAN GINÉS Plaza de Santo Domingo, s/n - Laborables: 8:30,

20:00 - Vísperas: 19:00, 20:00 - Festivos: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 - Misa con niños: 11:00 PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO Calle Jaraba, 11 - Laborables: 19:00 - Vísperas: 19:00 - Festivos: 11:00, 12:30 - Misa con niños: 12:30

- Laborables: 7:30 h. PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA Calle Toledo, 24 - Laborables: 8:30, 11:00, 19:30 h. - Festivos: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30

PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA Calle General Vives Camino, s/n - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00

- Misa con niños: PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ Paseo Dr. Fernández Iparraguirre, 24 - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL Calle Mayor, 21 - Laborables: 12:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN PABLO Calle Iglesia, 4 - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 12:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN Calle Luis Ibarra Landete, 6 - Laborables: 11:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 - Misa con niños: 11:00

PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ Ecuador, s/n - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 10:00, 11:30, 13:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ Teniente Figueroa, 1 - Laborables: 10:00, 20:00 - Vísperas: - Festivos: 10:30, 12:30, 20:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA Avda. Santa María Micaela, 5 - Laborables: 18:30 - Vísperas: - Festivos: 11:00, 12:30, 18:30 - Misa con niños: SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA - Laborables: 10:30, 19:00 - Vísperas: 19:00 - Festivos: 12:30, 19:00 - Misa con niños:

AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA

05.06* 05.13* 05.21* 05.26* 05.36 05.43 05.51 05.56 05.51* 05.58* 06.06* 06.11* 06.05 06.12 06.20 06.25 06.20* 06.27* 06.35* 06.40* 06.35 06.42 06.50 06.55 06.50* 06.57* 07.05* 07.10* 07.05 07.12 07.20 07.25 07.15* 07.22* 07.30* 07.35* CIVIS 07.26* 07.34* 07.42* 07.35 07.42 07.50 07.55 07.45* 07.52* 08.00* 08.05* CIVIS 07.56* 08.04* 08.12* 08.06 08.13 08.21 08.26 08.21* 08.28* 08.36* 08.41* 08.36 08.43 08.51 08.56 08.51* 08.58* 09.06* 09.11* 09.06 09.13 09.21 09.26 09.36 09.43 09.51 09.56 10.06 10.13 10.21 10.26 10.36 10.43 10.51 10.56 11.06 11.13 11.21 11.26 11.36 11.43 11.51 11.56 12.07 12.14 12.22 12.27 12.37 12.44 12.52 12.58 13.06 13.13 13.21 13.26 13.21* 13.28* 13.36* 13.41* 13.36 13.43 13.51 13.56 13.51* 13.58* 14.06* 14.11* 14.06 14.13 14.21 14.26 14.21* 14.28* 14.36* 14.41* 14.36 14.43 14.51 14.56 15.06 15.13 15.21 15.26 15.36 15.43 15.51 15.56 16.06 16.13 16.21 16.26 16.36 16.43 16.51 16.56 17.06 17.13 17.21 17.26 17.36 17.43 17.51 17.56 17.51* 17.58* 18.06* 18.11* 18.06 18.13 18.21 18.26 18.36 18.43 18.51 18.56 19.06 19.13 19.2 19.26 19.36 19.43 19.51 19.56 20.06 20.13 20.21 20.26 20.36 20.43 20.51 20.56 21.06 21.13 21.21 21.26 21.36 21.43 21.51 21.56 22.06 22.13 22.21 22.26 22.36 22.43 22.51 22.56 23.06 23.13 23.21 23.26 * NO CIRCULAN, SÁBADOS DOMINGOS Y FESTIVOS

CALATAY 03.58 04.39 07.19 10.07 11.21 17.23 18.24 20.23 22.34

GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO

CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA

CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL

AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D C.BRAVA 02.48 T.HOTEL 01.25 03.36 REG.EXP. ALTARIA 06.45 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 ALTARIA 09.48 10.45 REG. ALTARIA 15.51 16.48 R.ARAG. 17.26 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 ALTARIA AVE 21.00 22.00

06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01

CHAMARTÍN

cham

Atocha

06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14

05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36

05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50

CIVIS CIVIS

CIVIS CIVIS

ALC. DE H. univers.

05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24

05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27

azuqeca

guadal

06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35

06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43

* NO CIRCULAN, SÁBADOS DOMINGOS Y FESTIVOS

—AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Guadalajara - Madrid LAB: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 - 21.00 21.30 - 22.00 SAB. DOM. Y FES:Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00.y a las 11.20 Madrid - Guadalajara LAB: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 - 21.00 21.30 - 22.00 SAB. DOM. Y FES:Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00.y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana LAB15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab)

Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 - 11.45 - 13.15 14.30 - 16.10 - 18.15 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 - 7.15 .11.40 - 16.20 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 14.45 - 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00

(Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de l. Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 9.00 - 16.00(Lab) 17.00 (S. D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 17.00 (Lab) 20.00 (S. D. y Fest) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD ALOV. AZUQ ALC H 07.00 07.10 07.25 07.50 L-V 08.00 08.10 08.25 08.50 L-V 09.00 09.10 09.25 09.50 L-V

09.30 09.40 09.55 10.20 S, D Y FEST. 10.00 10.10 10.25 10.50 L-V 11.00 11.10 11.25 11.50 L-V 11.30 11.40 11.55 12.20 S, D Y FEST. 12.00 12.10 12.25 12.50 L-V 13.00 13.10 13.25 13.50 L-V 13.30 13.40 13.55 14.20 S, D Y FEST. 14.00 14.10 14.25 14.50 L-V 15.00 15.10 15.25 15.50 L-V 16.00 16.10 16.25 16.50 L-V 17.00 17.10 17.25 17.50 L-V 17.30 17.40 17.55 18.20 S, D Y FEST. 18.00 18.10 18.25 18.50 L-V 19.00 19.10 19.25 19.50 L-V 19.30 19.40 19.55 20.20 S, D Y FEST. 20.00 20.10 20.25 20.50 L-V 21.00 21.10 21.25 21.50 L-V 22.00 22.10 22.25 22.50 L-V ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05-19.40 - 21.10 - 22.30


46

Guadalajara Clasificados

EL DÍA DOMINGO, 22 DE AGOSTO DE 2010

Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10

-EMPLEOOFERTAS Multinacional inglesa busca gente con buena imagen emprendedora con vocación comercial para Guadalajara y provincia. Curso formación en empresa y excelente remuneración. 675 19 35 97. Sr Jorge. DEMANDAS Señora de 49 años, seria y responsable, busco trabajo de interna para cuidar personas mayores, 3 años de experiencia. 664 595 971. Busco trabajo como empleada de hogar interna o externa. 689 93 79 51. Busco trabajo como monitora para campamentos y juveniles, ludotecas, guarderías o similar. Poseo título. 663 05 49 70//670 59 19 74. Estudiante universitaria, se ofrece para cuidar niños durante el verano. 949 21 89 18//615 492 844. Chico rumano, busco trabajo como peón, jardinero, con papeles. 686 290 512. Socorrista serio y con experiencia, titulado por la FJJCLM y grado sup. tafad, se ofrece para trabajar en piscina privada ó pública. 625 63 33 79. Chica rumana busca trabajo como camarera, ayudante de cocina, con experiencia. 634 91 59 85. Ucraniana de 30 años busca trabajo como ayudante de cocina, limpieza y cuidado de niños, repartidora, coche propio. 949 49 28 82//675 03 67 88. Ucraniano de 50 años busca trabajo como jardinero, pintor, cuidado de finca, mozo almacén...949 49 28 82//675 03 67 88. Chica española, responsable, se ofrece para el cuidado de niños, ancianos, y tareas del hogar. Coche propio. 692 06 32 32. Se cuidan niños por horas o a jornada. Precio económico. Persona responsable. Española. 629 48 27 68. Chica joven, responsable busca trabajo por horas. 681 05 85 43. Reformas goteras, solar, alicatar, tejados, decoraciones, gotele, liso, desatascos, tapet, 679 26 41 40.

-INMOBILIARIAALQUILER Pisos, Apartamentos… Guadalajara Gran piso, 2 dormitorios, amueblado,

calefacción central y servicios de portería. 590€. 685 23 60 20. Piso amueblado, 3 dormitorios, 2 baños, gran salón, gas natural, céntrico, junto al polideportivo S. José, exterior, luminoso. 625 44 00 50. Alquilo vivienda para entrar a vivir, amueblada. C/Julián Besteiro. 627 93 81 93. Apartamento amueblado, garaje y trastero. 450€ comunidad incluida. Edificio nuevo. 606 70 40 81. Piso 2 dormitorios, amueblado con portero y calefación central, por 590€. 637 92 05 32. Piso centrico, 3 habitaciones, 1 baño, pocos gastos y amueblado. 620€ comunidad incluida. 618 96 58 51. Piso dos dormitorios, buena zona, amueblado, calefación central. 450€ más 140€ de comunidad. 665 236 633. Piso amueblado, 100m2, 4 dormitorios, 2 baños, 2 terrazas, calefacción, C/Antonio Buerro Vallejo. 629 91 94 28//949 49 24 44. Piso amueblado, C/Roncesvalles, 4 dormitorios, 600€ (Comunidad incluida). 949 20 05 06. Piso exterior, C/Soria 1, 2ºA, 3 habitaciones y salón, 430€(comunidad incluida). 949 20 36 44. Piso Zona C/Madrid, 3 dormitorios, salón, cocina, baño, amueblado, 2 terrazas, calefacción central, a/a, ascensor, garaje opcional. Comunidad incluida. 949 85 00 36. Piso zona centro, nuevo, 2 dormitorios, salón independiente, baño, cocina, hall, amueblado, calefacción individual, 550€+comunidad. Aval bancario, garaje opcional. 619 38 15 93. Apartamento amueblado, céntrico, 475€ (Comunidad Incluida). No se admiten mascotas. Terraza (50m). 619 67 17 53. Alcázar Apartamento 1 dormitorio y trastero, zona tranquila, amueblado, piscina. 450€comunidad incluida. 670 93 03 85. Alicante Se alquila/vende casa-loft con 70m2, 2 baños, salón, cocina, A/A. Urbanización el Paraíso. 663 05 49 70//949 88 70 45. Dénia Bongalow en primera línea de playa, salida directa desde Tardin, 2 dormitorios, 2 piscinas. 617 71 78 38. Marchamalo Apartamento de un dormitorio con garaje y trastero. Amueblado. Zona centro, 440€(comunidad incluida). 679

54 89 51.

alturas, 4 dormitorios, aseo, 2 baños, cocina... 638 12 13 34.

Usanos Apartamento seminuevo, centrico, 2 habitaciones exteriores. Amueblado. Buen precio. 699 39 38 01. Habitaciones

Condemios de arriba Casa para rehabilitar, muros para conservarlar, dentro diáfano. Esquinera y con patio. Fachada de piedra y pizarra. 28.000€. 679 54 89 51.

Guadalajara

Los Valles

Habitación en piso compartido, Zona Aguas Vivas. 230€+gastos. 677 32 90 57.

Casa con agua y luz para reformar. 618 18 97 07.

Garajes Guadalajara Alquilo/vendo garaje C/Layna Serrano (Salesianos). 686 92 50 28. Alquilo/vendo 2 plazas de garaje, amplias, seguridad privada 24h. Una frente a otra. Económicas. 914 09 18 28. Plaza de garaje, C/Zaragoza, nº 8. Tlf: 949 21 28 56. Plaza de garaje para moto en la zona Plaza Virgen de la Antigua, junto a muebles jumobles. 25€. 636 37 75 73. Naves y locales... Guadalajara Se alquilan 2 locales de 45m2 cada uno por 200€ ó uno de 90m2 por 400€. C/Antonio Buero Vallejo. 949 21 94 62//665 11 97 32. Alquilo 2 locales de 25m, acondicionados, con posibiliad de unirlos, en la carretera de Zaragoza junto a Mercadona. 679 22 38 11. Locales de 20m, acondicionados, económicos. 680 23 74 41. Marchamalo Local de 200m2, con gran fachada de esquina junto a la plaza del pueblo, renta a negociar. 615 05 32 07. COMPRA / VENTA Pisos, Apartamentos… Guadalajara Chalé Aguas vivas 210m2, jardín 25m2 y solarium 25m2, salón con chimena, 4 habitaciones, 2 baños... piscina y padel comunitario. 295.000€. 639 54 08 40. Apartamento en C/ Zaragoza, 50m2 útiles, amueblado, suelo de parqué. 156.263€. 686 87 09 46. 2,

Piso 90m zona manatiales, 4 habitaciones, exterior, salón independiente, 2 baños, cocina amueblada, 625 98 29 33. Piso 100m2, 4 habitaciones, C/A, 4 armarios empotrados, garaje, trastero, amueblado. 699 89 89 96. Particular vende chalé, parcela 500m, 2

Valdeconcha Casa de 2 plantas construidas (84m) para acondicionar, situada en la plaza del ayuntamiento, cerca de Pastrana. 617 98 89 61.

-VARIOSCOMPRA / VENTA Vendo librería, aparador, mesa, 4 sillas, armario (llaves), lámpara, lavabo, fregadero, cubre radiador, cortinas, cadena de música para vinilo. Todo 400€. 619 38 15 93. Vendo máquina de musculación, Decathlon H690 (naranja y gris). A mitad de precio. 625 98 16 39 Cedo carnet socio Atlético de Madrid temporada 2010-11, 1º anfiteatro de lateral sector 419, a precio de coste. 606 42 05 98.

Adopta responsablemente un perro o un gato del albergue municipal Asoc. “La Camada”. Tel: 626 90 33 65 - 636 99 61 17. A.A.A. SOL Ayuda animales abandonados ofrece en adopción animales de compañía. Varias razas. Perros y gatos. Tfno.: 679 94 36 74. Guadalajara. ENSEÑANZA Doy Clases de matemáticas, física y quimica. Todos los niveles. Amplia experiencia y total seriedad. ¡Aprueba en septiembre conmigo!. 625 98 16 36. Se dan clases particulares de Inglés. Todos los niveles. Traducción fonética, experiencia. 606 91 81 94. Profesores de música este verano, solfeo, armónica y ESO, 654 13 71 34. Busco profesor/a nativo de inglés para clases de conversación. 699 29 24 01. Lincenciado da clases: ESO y Bachillerato, Julio y Agosto, experiencia, seriedad y resultados. 666 27 82 81. ¡Recuperaciones! Julio y Agosto, Lengua, Inglés, matemáticas, física y química, de: primaria, ESO, bachillerato, y selectividad. 618 56 32 33. Universitaria da clases individuales hasta 4º ESO, cualquier materia. Prepara selectividad. Económico. 629 62 66 60.

-MOTOR-

Vendo 2 camas articuladas, 2 colchones de latex y dos cabezales de pino de 90cm. 949 88 38 12. Vendo libros de inglés para 1º de la EOI de Guadalajara, estan nuevos, sin usar. 30€. 607 140 650. Se venden muebles de cocina, en perfecto estado, mando fotos. 619 67 17 53. Vendo 3 cajas de azulejos 33x33 color verde, 7 color blanco de 40x25 y 7 blanco de 20x20. 660 77 33 99. Compro / cambio sellos usados o nuevos, sólo de España. Tfno.: 949 337 118. ANIMALES Regalo gatita de mes y medio, común, pelo corto, educada. Para amante de los animales y respetuoso con ellos. 625 98 16 39. Regalo cerdo vietnamita normal para ternerlo como mascota y cuidarlo bien. Soy socio de la protectora de animales. 622 512 500. Vendo camada de BOXER y PASTOR BELGA. 678 30 43 07. Regalo perro para chalé o terreno, mastin. 609 12 49 67. S.O.S para los animales abandonados de Guadalajara. ¡Ayúdanos a salvarlos!

COMPRA / VENTA Coches, furgonetas Nissan Pathfinder blanco, 7 plazas, diesel 6 velocidades, 84000km, 2005, ruedas nuevas, perfecto estado. 12500€629 611 959. Vendo coche “Suzuqui-alto” turismo, 5p, A/A, 1000, R/C, 58.000kms, año 1999, 1500€, transi. 676 01 50 43. OPEL ASTRA 1.6, 5 puertas, año 99, AA, CC, EL, DA, Radio Cd, airbag, itv hasta nov. 2010, 3.300 neg. 653 02 74 09. Fiesta año 2000-1.8 diesel, A/A, C/C, E/L, airbag, dirección asistida. 2399€. 695 97 69 81. Motos Aficionado motos, cambio despieces vespino Rieju 401 Rieju R51 por otras piezas. Moto o tapón gasolina y alfombrillas R5 GTC. 600 77 31 20. Vendo MOTO BULTACO MERCURIO 155, 1965 con la documentación original. 1300€. 626 40 90 39.


EL DÍA

Pasatiempos 47/63

DOMINGO, 22 DE AGOSTO DE 2010

CRUCIGRAMA 1

2

3

AUTODEFINIDO

4

5

6

7

8

9

10

11

TERRENO PANTANOSO GANADO AL MAR OXÍGENO EXPULSASES

NEGACIÓN MUNICIPIO DE TARRAGONA

1

CONSONANTE NOMBRE DE VARÓN (PL) PREPOSICIÓN

2 3 NOTA MUSICAL VÍ LA LUZ ESTUARIO EN NORUEGA AFLICCIÓN (PL)

4 5 ENVOLTORIO TESTARUDA BAJÁ

6 7 OLA MAÑA ESBIRRO PROVOCATIVA

8 9

PIEZA AJEDREZ CONSONANTE RÍO ITALIANO

10 11 HORIZONTALES.- 1: Inescrutables.- 2: Metal sumamente raro. Composición dramática de breves dimensiones en que intervienen personajes bíblicos o alegóricos.- 3: Aburridos. Símbolo químico.4: Letra griega. Repite.- 5: Letra griega. Persistente, contumaz.- 6: Al revés, moneda romana. Al revés, arma arrojadiza usada antiguamente.7: Vidente, augur.- 8: Fruición, deleite. Al revés, municipio de La Rioja.- 9: Al revés, personaje de la Biblia. Dícese del habitante de varios distritos de Rusia.- 10: Receptáculo de cuero (Pl). Indígena de las montañas de Filipinas.- 11: Aplícase a la persona o cosa distinta de aquella de que se habla (Pl). Al revés, material de construcción. VERTICALES.- 1: Espacio de tiempo en que un estado no tiene soberano.- 2: Cierto pariente. Cierto sentido.- 3: Cierta bebida. Al revés, artificio de pólvora (Pl).- 4: Río ruso. Sufrir.- 5: Esposa de Anfión, rey de Tebas, cuyos hijos murieron a manos de Apolo y Artemisa. Preposición.- 6: Número. Al revés, profundizar, taladrar.- 7: Al revés, cierto tipo de capitel clásico.- 8: Baluartes.- 9: Matrícula de coche. Mengüeis, achiqueis.- 10: Al revés, ciudad de Buenos Aires, junto al río Paraná. hecho público o solemne.- 11: Goza, recrea. Al revés, ciudad francesa famosa por su catedral gótica.

SOLUCIONES

TRAIDOR, FALSO CAMPEÓN PUNTO CARDINAL

FATIGUE PEROLES TIENEN

VESTIMENTA MORA Y TURCA ATRACADORES DIVISIÓN YUNQUE PLATERO CARMESÍ MONTE DE JERUSALÉN

OTORGAIS TENGAN

SODIO DEIDAD LOCAL SEMITA

POPULACHO FÓSFORO COJO LOZA FINA PERSONAJE DE LA BIBLIA VUESTRA MERCED

POSESIVO (FEM) METAL

AUTOCARES OXÍGENO NOTA MUSICAL PLANTA MEDICINAL (PL) REFLEXIVO

QUE VIVEN EN EL AGUA PREPOSICIÓN NOTA MUSICAL MORAL PRENDA DE CABEZA (PL) YODO LETRA GRIEGA MÚSICA

ARTÍCULO CONCEDEIS

SOPA DE LETRAS

SIETE ERRORES

CRUCIGRAMA

A N O P B O T N F T L A S E R

VERTICALES.- 1: Interregno.- 2: Nieto. Oído.3: Soda. sacarT.4: Obi. Padecer.- 5: Niobe. So.- 6: Dos. ravaC.7: oitniroC.- 8: Bastiones.- 9: Lu. Encojais.- 10: etaráZ. Acto.- 11: Solaza. noaL. HORIZONTALES.- 1: Insondables.- 2: Niobio. Auto.- 3: Tediosos. Al.- 4: Eta. Itera.- 5: Ro. Pertinaz.- 6: sA. anoczA.7: Adivino.- 8: Goce. arejáN.- 9: níaC. Cosaco.- 10: Odres. Ita.- 11: Otros. asoL.

AUTODEFINIDO

O M S L G A E I R B O I A L S

S U O V I T C A A G E R G K I

R C O E I I O V O R S D E R O

U T P M J A P C I P P E O A U

A M N M D R T R E O R O P I D

A R O O S I T S R L E R T T E

A O R F I L T R B A O E I A L

D A E O L O U W O N S Z R E S

Q U G V F O D N T I T E A C T

C A L N R L O H T E N G R I L

A D R R O T L E U S E R N I C

F I T O A Y C A L C I A T E P

R A C E S A O D A C I L P A M

L

E

E

L

O

S

I

C

A

S

T

U

D

O

A O

J

N

A

B A

R

G

S

A R E

T

L

A E

T

C

R

R

O

I

F

T

N

C A

M

O

A

P

O I S T S

A D N O

R B U A E

O D

C

A

N

U

S O

N

O

R

P S

T

E

A

A

C

H

Z A

C

A

S

E

I N O

R

E

S

S

U

C A

E S

I

A

N A

E

C

H N

O

O

I

S P

L I

T

M D

A

L

S

S E

N

A

L

I

V

N

O

A

A A

A

N

Buscar 10 términos relacionados con la palabra DILIGENTE

SUDOKU

GRADO DIFICULTAD: MEDIO

SIETE ERRORES

8

boca, dedo, flor, cabello, bufanda, pie, ventanilla

1 9

SOPA DE LETRAS ACTIVO, LIGA, RAPIDO, PRESTO, PRONTO, LIGERO, RESUELTO, LISTO, VELOZ, APLICADO

Debe descubrir qué palabra de SEIS letras tiene en común con cada una de las seis palabras anteriores, tantas letras como indica el número que se pone a su lado.

E C B A C E

S U A U Ó D

A

P B C S L I

O E H T E T

I

R R E R R A

6

9 A O S O A R

O

2 2 2 2 3 3

5

9

1 6

7 3 2

6

8

6 4

5

4

7 9

3 DEDUCCIÓN DE PALABRAS

3

6

2

5

DEDUCCIÓN Balido

SUDOKU

I S I A E I R O C H A M A C O

6

8 4

7 4

3

Rellene las casillas en blanco de modo tal que cada fila, cada columna y cada cuadrado de 3x3 contengan todos los números del 1 al 9, pero sin repetir ninguno, tanto en las filas como en las columnas.

5

6

3

1

4

9

8

6

7

2

3

1

9

7

4

5

8

7

4

2

2

6

5

8

9

7

4

6

1

9

3

4

6

5

1

2

3

9

8

3

7

2

1

5

8

3

2

8

5

5

8

6

1

4

3

2

9

1

7

7

4 6

9

1 4 2 9 7 5 8 6 3

7 9

6 3 1 8 2 5 4


¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?

¿

¿? ?

Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 902 31 00 10

ELDIA

—NUEVOS E-MAIL—

—EL PROTAGONISTA—

El perfecto estratega Guardiola vuelve a hacer de las suyas y consigue que el Barcelona ofrezca una lección sobre el césped de cómo jugar al fútbol. Su escasa cordialidad y su silencio ante los medios de esta semana, se justifican con actuaciones como la de anoche.

Hoy

Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Ciudad Real redaccion.cr@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net

Nubes y claros

18º 36º MIN

MAX

Ligero ascenso de las temperaturas y cielos ligeramente nublados.

—ÚLTIMA COLUMNA—

“Duermo muy bien, será por el yoga”. ELENA SALGADO (VICEPRESIDENTA SEGUNDA DEL GOBIERNO Y MINISTRA DE ECONOMÍA)

Gruyer

GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, 925 560001 EL DIA de Ciudad Real, Tel. 926 223040, Alcázar de San Juan, 926 588042. Tomelloso, 926 515653. EL DIA de Guadalajara, 949 234640 EL DIA de Albacete, 967 19 27 74. CNC, 969 230332. Economia y Empresas, 925 284246

Santiago Yubero COLABORADOR

Animales con una nueva oportunidad Después de sufrir heridas o enfermedades en alta mar, tres animales disfrutarán de una nueva oportunidad.Así, el Gobierno balear pondrá en libertad en el Parque Nacional de Cabrera donde este verano se liberarán tres ejemplares que han sido curados en Marineland. Esta puesta en libertad es fruto de la labor de recuperación de ejemplares enfermos que son localizados en aguas de Baleares y que son tratadas en las instalaciones del parque acuático. EFE

EFE

EFE

Música electrónica en un marco especial

Homenaje a Jamaica

Miles de seguidores de la música electrónica y de baile asisten estos días al “Axe City Parade”, un ambicioso festival que se celebra en uno de los enclaves más emblemáticos de Bruselas (Bélgica), el Atomium.

La ministra de Cultura de Jamaica, Olivia Grange, ha recibidio el homenaje del alcalde de Benicássim (Castellón), Francesc Colomer, con motivo de su visita en la jornada inaugural del festival Rototm Sunsplash, la cita de música reggae más importante de Europa.

El gruyer es un queso que conocí en los interminables intentos fallidos del gato Tom por atrapar al astuto ratoncito Jerry. Conocida la pasión de los ratones por el queso, este torpe gato ponía trampas con pedacitos de gruyer en las que nunca caía el ratón. No probé este queso hasta que fui un joven estudiante, seguramente porque en la tienda de comestibles de mi barrio la gente no se interesaba mucho por las delicatessen. Pues bien, ahora resulta que la Comisión Europea ha tenido que intervenir en una disputa sobre la identidad del queso o, lo que es lo mismo, su denominación de origen. La conclusión es que el queso gruyer es suizo, aunque Francia haya querido atribuirse el mérito de su producción. Proviene del pueblo de Gruyère, a las faldas de los Alpes, donde se cuenta que ya en el siglo XII los campesinos pagaban su tributo al señor feudal con queso. Tengo que decir que, aunque no me disgusta su sabor, siempre me pareció tramposo por sus agujeros y la sensación de que una loncha de gruyer, realmente, sólo es media loncha de queso. Y me ha dado por pensar en la identidad, en la ideología y en los impuestos. Es estúpido que enseguida se les llene la boca a algunos hablando de rojos y de fachas, en un momento en el que la ideología se asemeja a un queso de gruyer en el que la bacteria de la economía está provocando grandes agujeros rellenos de nada, con unos políticos al dictado del grupo y atenazados por sus necesidades y su ineficacia. Sin nuestro voto nadie gobierna, así que a espabilar y que no nos la den con queso.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.