DE Toledo MIÉRCOLES 20 DE OCTUBRE DE 2010 1 EURO –AÑO XXVII–Nº 8.772–
www.eldiadigital.es
DIARIO INDEPENDIENTE DECANO DE LA PRENSA PROVINCIAL
JORNADAS La ministra de Sanidad, Trinidad Jiménez, inauguró ayer el encuentro en el castillo de San Servando J.POZO
La mujer discapacitada quiere hacerse visible I Encuentro Nacional:
Otro tema, la Ley Antitabaco:
Lanzan un llamamiento para Se podrá fumar en las terrazas superar la pobreza y la violencia de los bares, pero no en los que sufren muchas mujeres parques infantiles —PÁGINA 4-5—
J.POZO
Ana Quintanilla abría paso ayer a las autoridades.
EDIFICIO ANEXO
Ya están aquí los ventanales para cerrar el Cristo de la Luz
Nicolás y Rodríguez, ayer.
La Mezquita del Cristo de la Luz será la encargada de cerrar la nueva edición de las Jornadas de “Patrimonio Desconocido” que organiza el Consorcio de la Ciudad de Toledo y que hoy presentará el alcalde de la ciudad, Emiliano García-Page. Y así avanzan los trabajos para finalizar con las obras del edificio anexo que se construyó y que tanta polémica ha suscitado por la imagen que ofrecía el ladrillo visto inicial. Los cristales que lo recubrirán ahora llegaban ayer. —PÁGINA 10—
EL CORTE DE TRÁFICO POR EL DESPRENDIMIENTO COMPLICA EL TRÁFICO:
El colector colapsa los accesos y salidas del Casco El silbato del policía local no dejó de sonar en toda la tarde y el claxon de algún que otro vehículo también se dejaba oir en la plaza de Zocodover, donde ayer -además de recordarnos otros tiempos-
se complicaba el tráfico debido al corte de urgencia que se ha llevado a cabo en Doce Cantos, a raíz del desprendimiento de un muro afectado por la fuga de un colector. El 28 se abre la calle Unión.—PÁGINA 6—
EL DIA LECTIVO —28—
La mujer rural: garante de tradición y motor de futuro
Toledo —6— Luz verde del Pleno a las ordenazas fiscales, con el PP en contra Toledo —17— Juzgan a dos personas hoy por un intento de asesinato en Chozas Deportes —36— Manuel Alfaro inicia en el CD Toledo la “operación salida”
2
Castilla-La Mancha
Opinión
EL DÍA MIÉRCOLES, 20 DE OCTUBRE DE 2010
“Cuando el pacto es entre el PSOE y el PP, entonces no hay precio, ni costes, ni venta, sólo se trata de un pacto de Estado”
—LA FRASE—
Josep Antoni Duran Lleida PORTAVOZ DE CIU EN EL CONGRESO
—EDITORIAL—
—MINICOLUMNA—
PRESUPUESTOS: EL PROBLEMA NO ES CON QUIÉN SE PACTA, SINO LO QUE SE PACTA
Aguas canarias, ríos de tinta
—QUIJOTAZOS—
Luis Manchego
E
L Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado supera todas las enmiendas de totalidad, merced al pacto entre el Gobierno y los partidos nacionalistas vasco y canario. Este pacto ha sido muy criticado por el PP y algunas formaciones, y defendido por los nacionalistas excluidos, principalmente los catalanes, que han felicitado a sus “compañeros” por lo conseguido. Duran y Lleida ha llegado a comparar este pacto con los acuerdos entre PP y PSOE, denunciando que los actuales son vilipendiados, mientras que cuando firman PP y PSOE se consideran “pactos de Estado”. No es cierto, por supuesto, pero la lógica nacionalista nunca ha temido ni a la mentira ni a la demagogia, y así se pueden decir estas cosas sin
que la vergüenza les haga temblar la voz. No es un problema pactar con los grupos parlamentarios, ni lo ha sido nunca. El problema, en este caso, es lo que se pacta. Porque no hablamos de financiación de proyectos, o de impulso a políticas territoriales mediante la cofinanciación, o la reforma de algunos capítulos ministeriales. Lo que aquí se ha hablado es del traspaso de competencias, de una nueva vuelta de tuerca a la presión sobre el concepto común de Estado, y ni siquiera en defensa del interés general. Hasta hora, estos pactos conllevaban inversiones públicas, financiaciones concretas o, incluso, variaciones en la fiscalidad. ¿Se imaginan ustedes que a cambio del apoyo presupuestario, Zapatero hubiera pactado un cambio en la bandera, o la capacidad de establecer embajadas propias en el extranjero, o la obligación de conocer el catalán a los funcionarios extremeños por si algún catalán no quiere hablar castellano en sus desplazamientos a estos lugares? Pues sin llegar a tal extremo, el Gobierno ha caído en una trampa por desesperación, alterando el orden lógico y el ámbito de discusión de las transferencias. Transferencias que deberán ser aprobadas tarde o temprano en el Congreso, y que podrían dar lugar a un movimiento de rechazo en el seno del propio grupo parlamentario socialista, a poco que las tensiones actuales se disparen. Pero lo importante es que no hay que criticar un pacto de estabilidad con los nacionalistas. lo que hay que criticar es el precio pagado, y la legitimidad moral para pagar dicho precio.
—CHOCOLATE CON PICATOSTES—
por Rubio
COLABORADOR
Sonaba a pitorreo cuando lo escuchamos por primera vez, pero a medida que se va sabiendo lo que significa eso de las “aguas interinsulares”, la cosa se pone seria. Los nacionalistas canarios, unos tipos que deberían saber que los deseos a veces se cumplen, y que por tanto, podrían salirse con la suya para alegría del Rey de Marruecos, que se lo iba a pasar en grande, los nacionalistas canarios, decía, han conseguido que el Gobierno considere de manera formal un estatus para las islas que en derecho internacional sólo se reconoce a los estados archipelágicos. Estados formados por archipiélagos de islas que reclaman derechos sobre las aguas comprendidas entre las islas, aunque se encuentren a distancias superiores a las 12 millas de territorialidad. Así que crece la indignación con Zapatero, y la preocupación por esta feria de las vanidades, en las que Zapatero alarga su estancia en el hotel monclovita a base de cheques en blanco en forma de competencias regionales.
—MINICOLUMNA—
Invierno Mendo Toledo COLABORADOR
El invierno tiene sus fechas, y por mucho que nos vendan lo del cambio climático, nada va a cambiar al respecto en los próximos años. Así que de nada le vale al señor invierno contratar estas bajadas de temperatura a lo bestia, en pleno otoño, porque sabemos cuándo le toca imponer su ley, y no es ahora. Lo que pasa es que con tanto márketing, y tanto gabinete de comunicación, las estaciones se creen en la necesidad de anunciarse antes de tiempo, para recordarnos sus virtudes... y lo único que consiguen es crear un cacao mundial que nos está llevando a cerrar las minas de carbón, y dejar de fumar en los andenes, para preservar la capa de ozono, dicen. Más valiera que el invierno guardara nieve para cuando toca, y se dejara de estos anuncios “helados”.
—SUBE— REORDENACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO
El Consejo de Gobierno dio vía libre al Proyecto de Ley de reordenación del Sector Público de la Junta. Un intento de racionalizar este sector.
—BAJA— A CUESTAS CON LA GÜRTEL
“Salgado llama torpe a Rajoy por criticar el pacto con los nacionalistas” Porque la gestión económica de la crisis no es de torpes, ¿no? Trinidad Jiménez dice que las palabras de Barreda sobre Zapatero fueron sacadas de contexto... Puede ser, aunque lo más probable es que fueran sacadas de una entrevista radiofónica Cospedal se sorprende por las críticas a su presencia y la de Rajoy en el acto de AFFAMER, en Ciudad Real No es la crítica más rara o sorprendente de cuantas hemos podido escuchar estos meses en CastillaLa Mancha Al final, el niño salvado por cesárea tras el atropello mortal de su madre está vivo... La familia comunicó su muerte... todo esto es muy raro. Que ahora resulta que todo el país siente envidia de las movilizaciones en Francia Los unos, porque los sindicatos son fuertes... los otros porque el Gobierno es fuerte. El caso es que allí todo el mundo es fuerte... Vamos, como aquí No logra el PP evitar que la Justicia siga acrecentando los efectos del escándalo. Una juez ha pedido las cuentas de ex-altos cargos populares a 79 bancos
EL DÍA
Opinión Toledo
MIÉRCOLES, 20 DE OCTUBRE DE 2010
EL DIA
—LA IMAGEN—
3
—HOY—
S.O.S para un banco “herido” en el parque de las Tres Culturas
SANTOS DE HOY
No se trata de una escultura abstracta de alguno de nuestros artistas toledanos, aunque pudiera serlo. Es un banco que un lector de EL DIA encontraba en semejante estado en el Parque de la Tres Culturas. El respaldo, de forja, suponemos que por la erosión del tiempo se ha partido por la mitad y la solución que algún “lumbreras” ha encontrado en unir las dos partes con alambres. Casi peor el remedio que la enfermedad. Así pues, que tome nota el concejal de Parques y que ponga remedio a este banco “herido”.
—1900— Nombramiento del
Santa Laura y santos Pablo de la Cruz, Isaac y Pedro de Alcántara. ASÍ PASO
Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: general Valeriano Weyler como capitán general de Madrid. —1935— Concluye la "larga marcha". Tras recorrer 12.000 kilómetros, las tropas del Ejército Popular Chino, dirigidas por Mao Tse-tung, se establecen en Shaanxi. —1975— Empieza la "Marcha verde" de miles de marroquíes sobre las posiciones españolas en el Sáhara, para forzar su abandono.
EFEMERIDES
—¿ESTARÍA DE ACUERDO EN LIMITAR LOS MANDATOS POLÍTICOS A OCHO AÑOS? (QUINTANAR)
Un día como hoy nacieron estos personajes: —1873— Guillermo Valencia,
poeta y político colombiano.. —1923— Enric Bernat
Juan Manuel
Ezequiel
Iván
Dani
Sí claro que estoy de acuerdo. Incluso creo que una legislatura, cuatro años son suficientes porque luego se acomodan y no hacen nada.
El tiempo no es lo que importa. Lo que deberían hacer es antes de entrar a gobernar una prueba igual que la selectividad para ver si sirven o no sirven para gobernar.
Me da igual.Creo que se debería seguir como hasta ahora si salen elegidos más de dos legislaturas seguidas es lo que ha querido el pueblo, que es el que vota.
Yo pienso que incluso ocho años es demasiado, con cuatro años que estén gobernando es suficiente para hacer y deshacer cosas que realmente sean importantes.
—CARTAS AL DIRECTOR—
Agradecimiento a la residencia Montes de Toledo, de Manzaneque Queremos manifestar nuestro agradecimiento a la dirección, equipo médico y a todo el personal de la residencia “Montes de Toledo” por la atención, el cariño y el trato humano profesional que dedicaron a Felix en los últimos meses de su vida.
—HACE 20 AÑOS— chas de la Historia?. Hoy van a morir de hambre 10.000 niños. Y esto va a ocurrir mientras sabemos cómo prevenir y tratar la desnutrición aguda. Pese a las decenas de citas internacionales y chequeras abiertas, sólo un 3% de los niños desnutridos tiene acceso al tratamiento. Al resto, hoy, Día Mundial de la Alimentación, hay que explicarles por qué importan tan poco. OLIVIER LONGUÉ
FAMILIA DOMINGUEZ MARTÍN
98 millones menos Por fin, algo que celebrar. La cifra de hambrientos se ha reducido en 98 millones en el último año. Tenemos, por tanto, 98 millones de razones para ser optimistas. Pero tenemos muchas más, 925 millones concretamente, para serlo con muchísima cautela. Casi mil millones de personas nos desafían: ¿por qué nos vamos a la cama con el estómago vacío tras las tres mayores cose-
Fontlladosa, empresario español, presidente de Chupa Chups. —1932—Julia Gutiérrez Caba, actriz española. —1934— Michiko, emperatriz de Japón —1938— Antonio GiménezRico, director de cine español. —1958— iggo Mortensen, actor estadounidense.
¿Por qué no se callan? No entiendo a los patriotas que atronan al Jefe del Estado y a la bandera de su país en el momento que se honra a los caídos por esa patria que veneran. Me pregunto si es mucho más fuerte el ansia por expresar su descontento, que el respeto por los símbolos que les hace levantarse cada mañana del doce de octubre para ir a la Castellana. Me pregunto también qué les dirán a su hijos en su cotidianei-
ENVÍA TU SMS AL: 638048602 —SMS—
Si la gente leyera más el periódico, viera la tele y oyera la radio, seguro que no les pillaba tan de sorpresa el corte de Doce Cantos. Y no es por justificar al concejal. Pero en fin, cada uno a lo suyo.
dad: que sean buenos, respetuosos, educados. Los pobres vástagos de estos energúmenos buscan espejos donde mirarse sin encontrarlos, llegando a pensar que pueden insultar, gritar y patalear cuando de ellos se espera un saber estar y un mínimo de educación. De tal palo. IGNACIO CABALLERO
PEPE
Qué fuerte lo de la Trini. A la ruina no, en el fango nos tienen metidos ya. HOSTELERO
Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico, la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—
-El Pleno del Ayuntamiento capitalino daba luz verde a la subida de impuestos. -Empresarios de la madera y el calzado, de misión comercial a Estados Unidos. -Los piquetes del transporte para a 100 camiones.
4
EL DÍA
Toledo Local
MIÉRCOLES, 20 DE OCTUBRE DE 2010
Toledo REPRESENTANTES DE COLECTIVOS DE MUJERES CON DISCAPACIDAD Y PROFESIONALES DEL SECTOR PARTICIPABAN EN LA JORNADA.
POLÍTICA SOCIAL El Castillo de San Servando acogía ayer el I Encuentro Nacional de Mujeres con Discapacidad JAVIER POZO
Más de un centenar de mujeres participaban ayer en el I Encuentro Nacional de Mujeres con Discapacidad que se celebraba en el toledano Castillo de San Servando.
La visibilidad de la mujer con discapacidad, reto a conseguir La ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, inauguraba el encuentro Jiménez destaca la necesidad de conseguir la plena inclusión y una equidad SUSANA JIMÉNEZ TOLEDO
N
o son invisibles y están dispuestas a luchar por ejercer sus derechos en igualdad con el resto de la ciudadanía, para lo cual reclaman el apoyo de las Administraciones, tanto en el ámbito normativo como en la elaboración de planes que implementen las actuaciones en este sentido. Así lo planteaban ayer a la mi-
nistra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, durante la inauguración del I Encuentro Nacional de Mujeres con Discapacidad que, bajo el lema “Superando la pobreza a través de la cohesión social, real y justa”, se celebraba en la ciudad de Toledo. Un encuentro que reunió en el Castillo de San Servando a más de un centenar de participantes que, a lo largo de la jornada, analizaron los factores que contribuyen a que las mujeres con discapacidad estén en situación de desventaja y vulnerabilidad, impidiendo ejercer sus derechos en condiciones de igualdad, así como las políticas y acciones que se están desarrollando para favorecer la inclusión y la superación de las dificultades. Una problemática en la que se encuentran inmersas las más de dos millones de mujeres con discapacidad que hay en España, y que se encuentran a la espera de que los avances conseguidos en materia legislativa “sean una realidad”. En este sentido, Jiménez destaca-
ba la necesidad de conseguir la “plena inclusión” y “la equidad que todavía no tenemos”. La ministra de Sanidad y Política Social subrayaba la importancia de que entre todos, Gobierno y organizaciones sociales, se avance en la eliminación de la doble discriminación que sufre este colectivo, “por el hecho de ser mujer”, que “hoy todavía persisten” -precisaba Trinidad Jiménez- “y por su discapacidad”. Una discriminación que lleva a este colectivo a ser en numerosas ocasiones “invisible”, pasando desapercibidos para la sociedad en general los importantes problemas y necesidades que tienen. Por ello, Jiménez invitó a los colectivos allí representados a seguir trasladando a las Administraciones sus propuestas y necesidades, impulsando así el avance en la consecución de la visibilidad. En este camino, aseguró, “podéis seguir contando siempre con la complicidad, el trabajo y la colaboración por parte del Gobierno”.
UNA TRISTE REALIDAD
Expuestas a todo tipo de violencia Mujeres con discapacidad violadas, maltratadas y cada vez con más frecuencia durmiendo en la calle; mujeres que no son conscientes de que lo que sufren es una violencia sin justificación y piensan que es algo natural asociado a su discapacidad. Una realidad que aún “puede sorprender y ser más triste”, destacaba la secretaria de Organización de Cocemfe España, Roser Romero. Situaciones a las que aún “es difícil poner nombre y apellidos, porque es mucho el miedo”, pero a las que es preciso brindar los medios necesarios para dar cobertura a estas necesidades. Un trabajo en el que hay que avanzar, si no se puede con dinero, sí con solidaridad y colaboración.
Un mismo esfuerzo y colaboración que desde Castilla-La Mancha, y en nombre del presidente del Ejecutivo regional, José María Barreda, ofrecía el consejero de Salud y Bienestar Social, Fernando Lamata, quien destacaba el compromiso de esta región para “seguir trabajando en la búsqueda de la igualdad real de oportunidades”. Algo que se debe conseguir con normativas, con presupuesto, pero también -subrayaba el titular de Salud y Bienestar- con “cambios de actitudes y la visibilidad de la persona”. Junto a Jiménez y Lamata participaron en la inauguración del encuentro el alcalde de Toledo, Emiliano García-Page; la secretaria de Organización de la Confederación Coordinadora Estatal de Personas con Discapacidad (Cocemfe), Roser Romero, y la presidenta de la Federación regional de Mujeres con Discapacidad LUNA-Castilla-La Mancha, Ana Quintanilla.
EL DÍA
Local Toledo
MIÉRCOLES, 20 DE OCTUBRE DE 2010
—PÁGINA 6— ALGUNOS ATASCOS EN EL DÍA DE ADAPTACIÓN AL CORTE DE TRÁFICO EN DOCE CANTOS
5
—PÁGINA 7— LA VENTANILLA ÚNICA DEL CONSORCIO PERMITIRÁ AUMENTAR LAS SUBVENCIONES
Antes de que finalice el año el Gobierno tendrá preparado el Real Decreto que universalice la Sanidad pública JAVIER POZO
Parques infantiles libres de humo, pero sí se fumará en las terrazas Jiménez dice que aún no se ha definido qué se considerará espacio abierto y cerrado SUSANA JIMÉNEZ TOLEDO
La ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, inauguraba ayer el encuentro.
—Ley de Dependencia—
“Una ley que ha beneficiado a las mujeres” La ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, destacaba ayer que de las 633.000 personas que ya están percibiendo las prestaciones de la Ley de Dependencia, 420.000 son mujeres. De ellas, una inmensa mayoría son mujeres de edad avanzada, puesto que “son las que más dificultades de autonomía tienen” . El siguiente paso que se va a dar, explicaba Jiménez, será trabajar en el Catálogo de Servicios de Grado 1, con el objetivo de “incorporar nuevos servicios para la autonomía
personal”. Con estas medidas, destacaba la ministra, se abordarán otro tipo de dificultades y permitirá que se puedan beneficiar “mujeres más jóvenes”. Por otra parte, Trinidad Jiménez destacaba la necesidad de seguir trabajando junto a las Comunidades Autónomas en políticas activas para lograr que la inclusión y la equidad sean una realidad, consiguiendo que las prestaciones sean homogéneas en todas las regiones, de modo que no haya discriminación.
JAVIER POZO
Participantes en el encuentro.
No se podrá fumar en los parques infantiles, pero sí en las terrazas. A falta de que aún se negociasen los últimos flecos de la reforma de la ley anti-tabaco que hoy se votará en el Congreso, la ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, apuntaba ayer que el objetivo de conseguir que no se fume en los espacios públicos cerrados para que se pueda disfrutar de espacios y ambientes libres de humo se va a lograr. A preguntas de los periodistas, al término de la inauguración del I Encuentro Nacional de Mujeres con Discapacidad, Jiménez explicaba que la propuesta marco presentada por el Grupo Socialista ha permitido al conjunto de los grupos políticos ir haciendo aportaciones a la reforma planteada. De este modo, explicaba la ministra, la enmienda relativa a que no se podrá fumar en los parques infantiles, ha sido finalmente aceptada por todos los grupos. Por su parte, en las terrazas, explicaba Jiménez, sí se podrá fumar, al ser considerado “en principio”, un espacio abierto y por tanto “donde si se permitiría fumar”. Trinidad Jiménez no daba más
detalles de un texto que, apuntaba, aún se encontraba en proceso de negociación. SANIDAD PARA TODOS
En otro orden de cosas, y preguntada por el Real Decreto para dar respuesta a ese reducido grupo de personas que en caso de perder su empleo y la prestación por desempleo quedarían fuera del derecho a recibir asistencia sanitaria en el ámbito público, la ministra de Sanidad y Política Social manifestaba su intención de que “antes de que finalice el año” esté listo dicho Real Decreto, en el que desde el Gobierno, de forma conjunta entre los ministerios de Sanidad, Trabajo y Economía, se viene trabajando desde hace meses. JAVIER POZO
Trinidad Jiménez.
6
EL DÍA
Toledo Local
MIÉRCOLES, 20 DE OCTUBRE DE 2010
MOVILIDAD La rotura del colector y del muro han obligado a que la calle permanezca cortada mes y medio FOTOS: JAVIER POZO
En las imágenes se pueden ver los atascos de primera hora de la mañana de ayer, así como los cortes en la Cornisa y Doce Cantos, que sólo está abierta para transporte urbano.
Día de adaptación por los cortes de tráfico en Doce Cantos El dispositivo de emergencia dispuesto causó varios atascos a lo largo de toda la jornada, sobre todo, en horas punta. Sandra Ruffiangel POR
La salida del Casco se realiza ahora por la calle Unión y de Alféreces a Zocodover y Bisagra Los testigos colocados se han desplazado más llegando ya hasta la mitad de la calzada SANDRA RUFFIANGEL TOLEDO
El corte de la calle Doce Cantos sorprendió ayer a muchos conductores que, a primera hora de la mañana, se encontraron con una valla en la rotonda de Arzquiel que informaba de la prohibición de circular por esta calle para acceder al Casco. Y es que ayer martes comenzaron las obras para arreglar el colector y el muro que se derrumbó este viernes, lo que ha hecho necesario, por motivos de seguridad, que se cierre al tráfico - a excepción del transporte urbano- la calle Doce Can-
tos por un periodo estimado de mes y medio. A partir de ahora, los conductores deberán cambiar su rutina diaria y acceder al Casco Histórico a través de la Puerta de Bisagra. Es decir, deberán acoplarse al nuevo dispositivo desplegado por parte de la Concejalía de Tráfico y Seguridad Ciudadana. Así, durante toda la jornada de ayer - y a lo largo de toda esta semana- , los agentes de Movilidad de la Policía Local fueron informando a los conductores de las rutas alternativas para entrar y salir del Casco Histórico. Asimismo, en todas las intersecciones de la Cornisa se ubicaron agentes policiales para informar a los conductores del dispositivo. Una regulación policial que también se pudo ver durante todo el día en la Puerta de Bisagra y en la Plaza de Zocodover. Y es que Zocodover se ha convertido en el principal punto de salida de los vehículos que se encuentran estacionados en el entorno de la calle Cervantes, que deberán salir del Casco a través de la calle Unión y Alféreces Provisionales para llegar a Puerta de
CERRADO POR OBRAS
Page inaugurará el día 28 el tramo de la calle Unión y los autobuses retomarán su itinerario habitual CRÍTICA
El PCAS felicita a Perezagua por el “atascazo” que se vivió ayer al mediodía
Bisagra. El concejal de Tráfico y Seguridad Ciudadana, Rafael Perezagua, de esta forma, recordó que este dispositivo se ha puesto en marcha con carácter de “emergencia”, puesto que había que asegurar la seguridad ciudadana. En cuanto a los atascos que se vivieron ayer, el concejal reconoció que se produjeron “tensiones de tráfico”, principalmente, en las horas punta de la mañana y del mediodía como consecuencia de la entrada y salida de los trabajos. HOY SE ANALIZA EL DISPOSITIVO
Asimismo, señaló que esta “tensión” en la circulación se dará, sobre todo, en el eje que comprende Recaredo-Bisagra-Alfonso VI. Y es que esta zona se erige como uno de los puntos en la ciudad con más afluencia de tráfico. Rafael Perezagua reiteró que el primer día suele ser cuando más incidentes y embotellamientos se producen puesto que suele ser una jornada de “adaptación” para los conductores. No obstante, el equipo de Gobierno
analizará cómo ha transcurrido el primer día de cortes de Doce Cantos para, si es necesario, “hacer los ajustes necesarios”. A pesar de los cortes de tráfico, los pivotes peatonales dispuestos en distintos puntos de la capital regional siguen funcionando con normalidad. Los autobuses urbanos son los únicos que pueden circular por Doce Cantos, debido a que un tramo de la calle Unión todavía permanece en obras. Sin embargo, será a partir del próximo día 28 de octubre cuando vuelvan a realizar el itinerario habitual. Y es que será este día cuando el alcalde, Emiliano García-Page, inaugure este tramo. No osbstante, tal y como recalcó Rafael Perezagua, la circulación del transporte urbano por Doce Cantos se está desarrollando con total garantía de seguridad, ya que no alcanzan el perímetro de riesgo delimitado. En este sentido, señaló que los testigos que se habían instalado para observar cómo avanzaba el movimiento de los terrenos, se han abierto llegando al medio de la calzada.
EL DÍA
Local Toledo
MIÉRCOLES, 20 DE OCTUBRE DE 2010
7
PATRIMONIO El Consorcio aprobaba ayer en comisión Ejecutiva la renovación del espacio
CONSORCIO
Primeros pasos para la recuperación de Barriorey
Prevén que la ventanilla única alcance las 400 ayudas
LAURA ESCBIRANO
La obra eliminará el único escalón de las calles adyacentes a Zocodover La actuación que se prolongará durante ocho meses supone un coste de 480.000 euros LUCÍA GLEZ. BARRETO TOLEDO
La comisión Ejecutiva del Consorcio Ciudad de Toledo en su reunión ordinaria de ayer abordaba la aprobación del proyecto de renovación de la plaza Barrio rey. Con ello, el único escalón de las calles adyacentes a la plaza de
Zocodover se eleminará y se sube, por tanto, todo ese entorno al carro de la accesibilidad. Así lo detallaba el concejal de Patrimonio y Régimen Interior, Francisco Martín Cabeza, y el gerente del organismo, Manolo Santolaya, minutos antes del encuentro presidido por el alcalde de Toledo, Emiliano García-Page. El proyecto, del que, de momento, se desconoce la fecha en la que escuchará su pistoletazo de salida, tendrá una duración de ocho meses. El siguiente paso es, insistía el edil, sacar a licitación la obra y adjudicarla. La iniciativa contempla además de “limar” ese escalón, la renovación del pavimento y las conducciones subterráneas de la misma, así como la mejora en las fachas o novedades en la ilumina-
LA CLAVE Detalles del programa de recuperación Además de renovar el pavimento de la calle, plaza y travesía, se instalará una mejor iluminación y la zona se sube al carro de la zanja única con lo que se eliminará el antiestético cableado de las fachadas
El proyecto pretende poner calles y plaza a la misma altura, para suprimir así barreras y adecentar la zona.
ción de dicho espacio. Al igual que ocurre desde hace ya unos años con el resto de reformas que desarrolla el Consorcio, se aplicará el modelo de zanja única con el que desaparecerá el antiestético cableado que cuelga entre por las fachadas de la zona.Además de la plaza y su conexión con el corazón de la zona amurallada, la actuación también pone sus miras en la calle que enlaza con la cuesta de Carlos V. Un entorno donde ya se ha intervenido en diversas fachadas de edificios. De hecho, algunos se encuentran en fase de recuperación. Todos esos detalles, suponen una factura de 480.000 euros, según concretaban ayer tanto el gerente de la institución como el concejal de Patrimonio y Régimen Interior.
LUCÍA GLEZ. BARRETO TOLEDO
En noviembre escuchará su pistoletazo de salida de la ventanilla única del Consorcio Ciudad de Toledo tras la firma del convenio con la Consejería de Ordenación del Territorio y Vivienda. Así lo destacaba el concejal de Patrimonio y Régimen Interior, Francisco Martín Cabeza, y el gerente de la institución, Manuel Santolaya, ayer minutos antes de la reunión Ejecutiva en la que se abordaba como cuestión primordial dicho convenio. Y, es que se modificarán los pasos a seguir para hacerse con alguna de las subvenciones ya que no se contará con tres convocatorias, sino que el proceso permanecerá abierto los 365 días del año. La modalidad tradicional, explicaba el edil, permanecerá en vigor hasta el inicio del nuevo curso político. De este modo, se aprobará una nueva orden cuyo plazo estará en vigor hasta el 31 de diciembre del presente ejercicio. Se trata de una convocatoria para la rehabilitación de viviendas de particulares y locales comerciales que adecuará dichos inmuebles de la zona monumental capitalina con una partida de 500.000 euros en el caso de las casas y de 50.000 euros para los establecimientos. Tanto Ayuntamiento como Consorcio prevén que la medida se traduzca en un aumento de las solicitudes. En este sentido, el concejal de Patrimonio y Régimen Interior explicaba que, en la actualidad, se reciben en las oficinas de dicho organismo unas 300 peticiones anuales. Una cantidad que esperan se aumente en 100 demandantes más hasta lograr las 400 peticiones anuales. "Con este ritmo es perfectamente compatible que en 2025 estén todas las viviendas del Casco histórico rehabilitadas", concretaba el edil a tenor del anuncio que lanzaba recientemente el alcalde de Toledo y que supone un reto patrimonial.
8
EL DÍA
Toledo Local
MIÉRCOLES, 20 DE OCTUBRE DE 2010
PLENO La idea recoge, entre otros, que el suelo público se ceda a la EMV para edificar viviendas asequibles V. MACHUCA
Los concejales de IU, Aurelio San Emeterio y Carmen Jiménez, encontraron ayer en el PP su aliado para conseguir aprobar su Plan de Vivienda Joven poniéndose en contra de sus socios
El PP hace pinza con IU y saca a flote el pacto por la vivienda El PSOE acusaba a los “populares” de perder el Norte tras el cambio de María Paz Ruiz Nicolás califica el texto como “un canto al sol con la idea de hacerse una foto” LUCÍA GLEZ. BARRETO TOLEDO
P
ese a que todo eran reproches al concejal de Vivienda, Aurelio San Emeterio, tanto del Grupo Municipal Popular como de sus socios de Gobierno, la oposición se aliaba con Izquierda Unida y lograban dar luz verde al Pacto por la Vivienda Joven en Toledo. Una iniciativa que se marca cuatro retos a lograr de entre los que
destaca que se exija a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha a que libere el suelo que le resta en el Polígono y que, una parte, le sea cedida a la Empresa Municipal de la Vivienda. “Sólo con sacar al mercado el suelo ya urbanizado que tiene allí se satisfaría la demanda actual”. El segundo de los puntos pide que se destinen los excedentes de suelo dotacional a la construcción de alojamientos protegidos para colectivos vulnerables y, el tercero, que la Comunidad Autónoma supla los recortes del Ministerio de Vivienda relativos a las ayudas por adquisición de un inmueble. Por último, la iniciativa recoge que el suelo del Patrimonio Municipal que se obtenga de los PAUs se ceda a la EMV. El titular del ramo justificaba su postura e insistía en que difiere con el concejal de Patrimonio y Régimen Interior sobre que la mejor política de vivienda es la de los promotores privados.
“Ante las dificultades de la crisis, la respuesta de las empresas públicas es redoblar esfuerzos”, recalcaba. Para los socialistas la proposición es “improcedente y atemporal”. Eran palabras del concejal de Urbanismo y Medio Ambiente, Javier Nicolás, quien criticaba el hecho de que IU elabore un plan y lo presente a estas alturas de legislatura. “Es no traer nada, que es lo que ha traído Izquierda Unida”. Suma y sigue de reproches a su compañero de corporación al que le decía que el documento es “un canto al sol con la idea de hacerse una foto”. En este sentido, Nicolás recordaba que para poner suelo a disposición de los constructores públicos o privados es necesario aprobar los Planes de Actuación Urbana del Plan de Ordenación Municipal. Algo en lo que San Emeterio y su compañera de grupo, Carmen Jiménez, han votado en contra varias veces.
NUEVO PAU
Todos a favor de cerrar Buenavista Son pocas las ocasiones en las que los tres grupos políticos con representación en el Consistorio capitalino se ponen de acuerdo. Sobre todo, las discrepancias son más palpables cuando se abordan nuevos desarrollos urbanísticos. No en vano, no es la primera vez que el PSOE encuentra en el PP el apoyo para sacar a flote los Planes de Actuación Urbana (PAUs) del Plan de Ordenación Municipal (POM). Sin embargo ayer se materializaba la excepción a la regla con la Unidad de Actuación 38, más conocida como “Ronda de Buenavista”. IU también le daba luz verde ya que creen que ayuda a cerrar el barrio y a ir cohesionando la Ciudad Imperial.
La retahíla de críticas del PSOE no dejaba ajenos a los “populares”. “Me parece, señora Barredo, que pierden la memoria histórica. Además, para colmo han hecho cambios en el PP y la persona que ponía sentido común –en referencia a María Paz Ruiz– no está y ahora me da la sensación de que se ha perdido el norte”. Lo curioso es que el salón de plenos escuchaba también, pese al “sí quiero” del PP, reproches a San Emeterio vertidos desde la boca de Javier Alonso. “Parece una declaración de intenciones porque después de cuatro años se viene a dar cuenta de la necesidad de vivienda”. Igualmente, tachaba a IU de incoherentes por el rechazo a determinados PAUs. “Se lo han puesto a mi compañero García-Pineda como a Felipe II”. Por último, puntualizaba que se debe determinar el porcentaje de cesión a la EMV de cada PAU.
EL DÍA
Local Toledo
MIÉRCOLES, 20 DE OCTUBRE DE 2010
9
Martín Cabeza critica al PP por mantener, por tercer año, el discurso del “catastrazo” V. MACHUCA
Las Ordenanzas Fiscales, adelante con la oposición en contra “Si siguiéramos los consejos del PP dejaríamos de recaudar 3 millones de euros”
García-Pineda pide a la corporación que le demuestren con facturas la bajada del IBI
LUCÍA GLEZ. BARRETO
se haya incrementado un 27%. “No es que sea una mentira, es que es una barbaridad”, aclaraba, al tiempo que destacaba que el PSOE puede presumir de que en Toledo no haya habido críticas ciudadanas por ese impuesto. Y, es que calificaba la política del bipartito de moderada para no perjudicar a la sociedad. “El año que viene pueden llamarlo supermegacatastrazo”, ironizaba el edil quien advertía al PP que de seguir sus consejos, o lo planteado por alguna de las 24 proposiciones elaboradas desde la oposición, el Consistorio capitalino tendría una merma de 3 millones de euros sobre los 48 millones de euros que recauda.
TOLEDO
Con los votos en contra del Partido Popular, el Ejecutivo de García-Page lograba aprobar la modificación de las Ordenanzas Fiscales para el próximo curso político. Unos cambios que se traducen en la supresión de la Tasa por Licencia de Apertura de Establecimientos, la creación de una tasa de actividad municipal de control de la apertura de establecimientos industriales y mercantiles, el beneficio fiscal para los turismos en emisiones de CO2 inferiores a 120 gramos por kilómetro, la reducción catastral en los terrenos de naturaleza urbana o la reducción del IBI. Precisamente, era ese capítulo el que se convertía en el protagonista de la sesión extraordinaria de ayer. El presidente local del PP, Lamberto García-Pineda, solicitaba a los miembros de la corporación que le enseñaran sus recibos del IBI para demostrarle que es cierto que ha bajado esa tasa. “Ha estado aquí doña Trini –refiriéndose a la ministra de Sanidad– y le han dado la razón cuando a nosotros nos han rechazado una alegación sobre bonificaciones a las personas con discapacidad a la hora de adaptar su vivienda”. El concejal de Vivienda, Aurelio San Emeterio, le respondía al “popular” que el precio a pagar oscila en función del tipo de propiedad. Para el titular del ramo, Francisco Martín Cabeza, se encontraba con el mismo discurso del PP sobre el que han bautizado como catastrazo. Al hilo, recalcaba que se niega a admitir que
—Novedades—
Rivas denuncia falta de medios para ejecutar el Plan de Igualdad Lucía Glez. Barreto TOLEDO
Unanimidad era la que recibía ayer en el Pleno extraordinario el Plan de Igualdad presentado por la concejala del ramo, Ana Verdú. Todos los miembros de la corporación local votaban a favor del mismo aunque, la oposición “popular” utilizaba su tiempo de palabra para criticar la gestión de la edil a cargo de dicho área. María José Rivas insistía que faltan dotaciones económicas y mejoras en programas como Kanguras o los Centros de Atención
Verdú: “Cuando hablan de falta de crédito, no sé si hablan de presupuesto o de lo que hacían en la anterior legislatura” 1 V. MACHUCA
TELEFONÍA
Otro de los puntos candentes era el relativo a la Tasa de Telefonía . Para García-Pineda no pagará más el que más tiene, sino el que menos tiene al tratarse de un impuesto proporcional. San Emeterio le respondía diciéndole que no cree que los directivos de dichas empresas tengan problemas económicos. “Si quieren ser solidarios les invito a que cambien de política. Deberíamos ir a una reforma fiscal”. Tanto PSOE como IU rechazaban una mayor bajada de impuestos como la que proponía la oposición ya que aseguran que eso impediría que se pudieran sufragar los servicios que presta el Gobierno local. Para el concejal San Emeterio, ese es el viejo deje de la derecha, “la caridad”. “Están en contra de que se les suba los impuestos a los más ricos”.
2
1.El concejal de Patrimonio y Régimen Interior durante su exposición. 2. El “popular” García-Pineda debatiendo con el alcalde de Toledo.
3
a la Infancia. También desde Izquierda Unida se demandaba comprometer una partida para el desarrollo del plan, mientras que Verdú respondía a los reproches destacando que cuando hablan de fálta de crédito no sabe si desde el PP se refieren a los presupuestos o a lo que hacían durante la pasada legislatura. En este sentido, demostraba que el Ejecutivo de García-Page ha invertido más que la corporación de Molina. Así, exponía que en 2007 destinaron 28.000 euros, mientras que en el pasado curso político se pagó una factura de 353.000 euros. “Hemos subido los recursos específicos y hemos pasado de nada a la gestión propia del Centro de la Mujer”. El Plan presentado ayer supone una herramienta de trabajo de cara al futuro. Se articula a través de siete ejes que, a su vez, componen un total de 117 medidas, concluía la titular, Ana Verdú.
10
EL DÍA
Toledo Local
MIÉRCOLES, 20 DE OCTUBRE DE 2010
CONSORCIO Cerrará las Jornadas de “Patrimonio Desconocido” que hoy se presentan
LIBRO DE LA UCLM
El Cristo de la Luz mostrará su nueva imagen en noviembre
“De Toledo a Moscú” se presenta hoy en Ciudad Real JAVIER POZO
Los días 13 y 14 se celebrarán las jornadas de puertas abiertas en la Mezquita
TOLEDO
Los cristales para el nuevo cierre exterior del edificio anexo llegaban ayer SUSANA JIMÉNEZ TOLEDO
La Mezquita del Cristo de la Luz será la encargada de cerrar la nueva edición de las Jornadas de “Patrimonio Desconocido” que organiza el Consorcio de la Ciudad de Toledo. Tras varios años de intervención y estudio arqueológico, así como de restauración, en los que tampoco ha estado ausente la polémica, especialmente destacada respecto al acabado del nuevo edificio levantado junto a la mezquita, el milenario monumento vuelve a formar parte de las Jornadas de Puertas Abiertas del Consorcio, una vez concluido toda la intervención. Obras a las que en estas semanas se dan los últimos retoques, con la colocación del acristalamiento que cerrará buena parte del edificio anexo a la mezquita. Cristales que ayer mismo llegaban al monumento, y que en los próximos días irán recubriendo el polémico edificio. Cristal que recubrirá el ladrillo que, según el proyecto aprobado inicialmente, recubría este edificio anexo, en el cual se ubicará la zona de servicios y taquilla, así como un pequeño centro de interpretación que ayudará a comprender la importancia del monumento y de todos los hallazgos realizados durante la in-
Los cristales que completarán el cierre exterior del edificio anexo a la Mezquita llegaban ayer mismo.
JUNTO A LA MEZQUITA
En los próximos días se irá colocando el cierre exterior acristalado del edificio anexo tervención arqueológica llevada a cabo en los últimos años. Según podía saber este periódico, está previsto que la recepción de las obras se produzca el próximo 4 de noviembre, de modo que todo estaría listo a tiempo para esta esperada jornada de puertas abiertas, a cele-
brar los días 13 y 14 de noviembre, que permitirá conocer de primera mano el resultado de esta importante intervención realizada desde el Consorcio de la Ciudad de Toledo. En los últimos meses, y tras la polémica suscitada, se prefirió cubrir las obras con una lona azul, para preservar los trabajos de la mirada de los curiosos y de posibles nuevas críticas al acabado del edificio. PRESENTACIÓN EN SAN CLEMENTE
El presidente del Consorcio de Toledo y alcalde de la ciudad, Emiliano García-Page, y el gerente del Consorcio, Manuel Santolaya, presentarán hoy a los me-
CULTURA El primero está dedicado a la Fiesta de Sukot
Los colegios toledanos “se apuntan” a los talleres del Museo Sefardí EL DIA TOLEDO
El Museo Sefardí de Toledo inauguró ayer sus talleres didácticos programados para el curso académico 2010-2011. Se trata de una de las actividades más interesantes y con más acogida del Museo, dirigida al público escolar de la ciudad. La temática de dichos talleres, como en ocasiones anteriores, gira en torno a las festividades del calendario judío. Es una buena forma de acercar las colecciones del Museo y la cultura judía, sus peculiaridades y sus tradiciones al público infantil, para que éstos puedan conocer el pasado cultural de la ciu-
EL DIA
dad de Toledo. La acogida a los talleres de esta edición ha sido muy buena por parte de los colegios toledanos. De hecho, todas las sesiones ya están completas por grupos de infantil y primaria de diversos centros, tanto públicos como privados, según informó el Museo Sefardí en nota de prensa. La novedad de esta edición se centra en el enfoque didáctico y lúdico planteado por Candil de Garabato, empresa colaboradora en la actividad y con amplia experiencia en la organización de talleres escolares, como los del Museo Nacional de Artes Decorativas de Madrid.
EL DIA
Los talleres didácticos se celebran en el propio museo.
dios de comunicación la rehabilitación integral de la sala capitular del Convento de San Clemente. Un acto que también será aprovechado para presentar las VIII Jornadas de Puertas Abiertas “Patrimonio Desconocido”, que se celebrarán el último fin de semana de octubre y los dos primeros del mes de noviembre. Antes de la presentación, informaban desde el Consorcio, tendrá lugar la firma de un nuevo convenio entre el Consorcio de Toledo y la Fundación World Monuments Fund España para continuar con la restauración de otras salas del Imperial Monasterio de San Clemente.
Cuentacuentos, juegos y visitas adaptadas a la Sinagoga para los más pequeños son algunos de los “platos fuertes” de esta nueva programación didáctica que ha programado el Museo Sefardí de Toledo. FIESTA DE LAS CABAÑUELAS
El taller de Sukot, que se celebrará a lo largo de este mes de octubre, se dedica a la Fiesta de las Cabañuelas, una de las más importantes del calendario festivo judío, en la que las familias se construyen una cabaña o suká adornada con frutos y flores, para rememorar su pasado errante y recordar su huida de Egipto. Para la ocasión, el Museo ha instalado una suká, que sirve de escenario al espacio donde los escolares realizan los talleres, el patio este del museo. A Sukot le seguirá, durante el mes de diciembre, las sesiones didácticas del taller dedicado a Hanuká o fiesta de las luces.
El Aula Cultural Universidad Abierta del Campus de Ciudad Real acoge hoy miércoles la presentación de la obra “De Toledo a Moscú. Viajes alrededor del Quijote”, realizada por siete profesores de la Universidad de Castilla-La Mancha. La nueva publicación desvelará al lector la relación y semejanzas que se establecen entre ambas tierras. “De Toledo a Moscú. Viajes alrededor del Quijote” es el nuevo libro que han coordinado los profesores de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Miguel Cortés Arrese, Isabel López Cirugeda y Juan Agustín Mancebo Roca. La publicación, editada por Almud Ediciones Castilla-La Mancha, contiene treinta ilustraciones en blanco y negro y color, y en ella sus autores, siete profesores de las facultades de Humanidades de Albacete y de Letras de Ciudad Real, analizan la trayectoria de algunas de las obras y personajes que llevaron el nombre de La Mancha hasta el país de los zares, todo ello con un enfoque original y unos resultados sorprendentes que se ofrecen a estudiosos y curiosos. VINCULACIÓN
Y es que la vinculación entre ambas tierras y la semejanza entre Toledo y Moscú es mucha y además viene de lejos. Así, aunque se tiene noticia de la llegada de españoles a Rusia desde el siglo XII, su presencia formó carta de naturaleza en 1761, cuando Carlos III envió al Marqués de Almodóvar a San Petersburgo para establecer relaciones con el imperio de los zares. Ya el siglo XVIII es también el de la acogida del Quijote en Rusia; ninguna otra obra occidental lograría allí tal nivel de influencia incluso entre los jóvenes lectores. Escritores como Bulgákov o Turgeniev, ilustradores como Kolg o cineastas como Kozintsev se hicieron eco de sus enseñanzas. EL DIA
“De Toledo a Moscú” se presenta hoy en Ciudad Real.
EL DÍA
Local Toledo 11
MIÉRCOLES, 20 DE OCTUBRE DE 2010
EL JUEVES EN TOLEDO
LOCAL El PP recrimina al PSOE talaverano por su inquina a un pabellón en Toledo
‘Teresa Panza’ debate sobre la mujer rural y las nuevas tecnologías
“Un recinto ferial no debe enfrentar a las ciudades” VICENTE MACHUCA
EL DIA
Gómez-Escalonilla opina que se podrían publicitar sectores estratégicos de la provincia de Toledo “Toledo debe ser un escaparate para el tejido industrial de nuestras comarcas” A.PORTILLO TOLEDO
Encuentro de las mujeres rurales el año pasado. EL DIA TOLEDO
El medio rural, desde finales del siglo pasado, está inmerso en una espiral de abandono y envejecimiento del sector agrario, cuyas consecuencias más inmediatas son el abandono y la pérdida del patrimonio rural. Al mismo tiempo, están llegando al mundo rural, nuevas fórmulas de trabajo amparadas, sobre todo, en las nuevas tecnologías, con el claro objetivo de traer nuevas oportunidades de empleo hacia el entorno rural y mantener y asentar a esa población que se marcha hacia las zonas urbanas en busca de nuevas opciones de vida. Y para debatir sobre la creación de nuevas oportunidades de empleo o autoempleo que alejen el despoblamiento de nuestros pueblos y permitan mantener y asentar la población rural, la Asociación de Mujeres del Medio Rural de Toledo “Teresa Panza” (Amfar) celebra mañana una jornada centrada en las nuevas tecnologías, en el restaurante Venta de Aires, a partir de las 10.30 de la mañana, para 60 mujeres de la provincia. EXISTENCIA DE UNA BRECHA
Desde la Asociación de Mujeres del Medio Rural de Toledo “Teresa Panza” entienden que existe una brecha entre estos dos fenómenos, el que viene derivado del despoblamiento y las novedades empresariales que llegan, ya que el mundo rural viene soportando un parón económico desde hace años, que ha traído consigo un aumento de la emigración, que está muy arraigado y ante el cual es preciso el apoyo de toda la sociedad para reconvertir esta tendencia. Ante esta problemática, desde la Asociación ha centrado el programa formativo del Plan Plurirregional del Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino y del Fondo Social Europeo para 2010 en Toledo, en distintas propuestas formativas tendentes a buscar nuevos yacimientos de empleo para la mujeres.
El diputado del PP de Toledo, José Julián Gómez-Escalonilla, pidió ayer un cese de los enfrentamientos entre Toledo y Talavera de la Reina a costa de la propuesta del PP para que Toledo capital cuente con “un pabellón ferial permanente, fijo y estable para exposiciones y ferias”. Las declaraciones del también concejal del PP de Toledo tienen su razón de ser en el malestar que suscitó entre los socialistas talaveranos la propuesta realizada por la presidenta de los “populares” de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, durante su visita a Farcama para proponer un recinto ferial para la ciudad de Toledo. El PSOE talaverano esgrime que el referente ferial en la provincia de Toledo es la Ciudad de la Cerámica. Sin embargo, ahondando en los argumentos que esgrimió María Dolores Cospedal durante su visita a Farcama y lejos de lo que respalda el partido antagónico, Gómez-Escalonilla considera de vital importancia un pabellón en la Ciudad Imperial para impulsar sectores como la alimentación, el calzado, el textil, la automoción, la maquinaria agrícola o el turismo en una situación delicada como la actual. En opinión de Gómez-Escalonilla, un recinto ferial en Toledo “no tiene que servir para enfrentar unas ciudades contra otras”, sino que debe servir de vehículo para “potenciar nuestros recursos y ponerlos en valor, siendo que lo que es bueno para Toledo lo es también para Castilla-La Mancha”. En este contexto, el edil “popu-
lar” opinó que sólo José Francisco Rivas, alcalde de Talavera, y José María Barreda son responsables de la “muerte de las ferias en Talavera” y solicitó al secretario de los socialistas y alcalde de Toledo, Emiliano García-Page, que recrimine al PSOE de Talavera por su inquina a un pabellón en Toledo. EL PLANTEAMIENTO
Toledo debe proporcionar un escaparate al exterior para promocionar el tejido industrial de las comarcas de Torrijos, Los Montes, La Sagra y la zona de Orgaz, que ponga en valor la calidad de sus productos. Así mismo, el también concejal en el Ayuntamiento capitalino considera que Toledo tiene que ser elemento dinamizador de nuestros sectores productivos, que conjugado con el patrimonio histórico y la riqueza cultural tiene que ser-
vir para generar empleo y salir de la crisis, recalca. El planteamiento partiría por la presencia de un pabellón permanente con un calendario de eventos que pongan en valor los sectores estratégicos de nuestra economía. “Tenemos que aprovechar la magnífica posición estratégica de nuestra ciudad y las comuninciones que tenemos con otras comunidades y ciudades importantes como Madrid para exponer nuestros magníficos productos y potenciar nuestras empresas”.
LA CLAVE Opiniones “Lo que es bueno para Toledo es bueno para la región”; opina el edil del PP.
El diputado del PP, Juan José GómezEscalonilla, ayer en una rueda de prensa en Toledo.
12
EL DÍA
Toledo Local
MIÉRCOLES, 20 DE OCTUBRE DE 2010
SOCIAL Los días 27, 28 y 29 se celebra el XI Congreso Nacional de Inspectores
A ESTUDIANTES
Toledo, sede de la reflexión sobre la Educación en la UE
UGT lanza una campaña sobre el uso adecuado del bus escolar
LAURA ESCRIBANO
EL DIA TOLEDO
En el Día Internacional de la Seguridad del Transporte Escolar, que se celebró ayer, FETE-UGT reclama que todos los autocares que se utilizan con este fin dispongan de acomapañantes escolares preparados. Al mismo tiempo, el sindicato pone en marcha una campaña de sensibilización para que los estudiantes adquieran hábitos de comportamientos adecuados a la entrada y salida y dentro del vehículo escolar. La importancia que el transporte escolar tiene en la vida de los centros y en la de sus alumnos queda reflejada en las cifras de uso de este servicio. Según datos del Consejo Escolar del Estado, alrededor de 700.000 alumnos en nuestro país hacen uso cada día de este medio de transporte para desplazarse hasta su centro de enseñanza.
ÁMBITO FORESTAL La Federación de Asociaciones de Inspectores de Educación presentó ayer el programa de actividades del XI Congreso que acoge Toledo.
Uno de los objetivos de la UE es construir una economía basada en el conocimiento El ex presidente del Congreso, Manuel Marín, ofrecerá la ponencia inaugural SANDRA RUFFIANGEL TOLEDO
Analizar y reflexionar sobre el papel de Europa en la educación con el fin de desarrollar la economía basada en el conocimiento. Este es el objetivo del XI Congreso Nacional de Inspectores de Educación que se celebra los días
27,28 y 29 de octubre en Toledo y al que acudirán 300 participantes. Un congreso en el que también se reflexionará sobre la situación educativa de nuestro país teniendo en cuenta que la Estrategia de Lisboa que se fijó la Unión Europa (UE) para el año 2020 se fija en construir una economía basada en el conocimiento. El presidente de la Federación de Asociaciones de Inspectores de España, Ángel Díez Baldero presentó ayer este congreso junto con el presidente de la asociación de Inspectores de la región, Mateo Gómez-Aparicio; el presidente de Albacete, Víctor Pérez y el de Toledo, Enrique Lorente. Los inspectores, que ejercen un papel fundamental a la hora de orientar y asesorar a los centros
—Actos destacados— 27 DE OCTUBRE 11.30hs Ponencia “El espacio europeo de Educación” a cargo de Manuel Marín. 28 DE SEPTIEMBRE 09.30hs Ponencia “Estrategias europeas en educación. Horizonte 2020”, a cargo de Pedro Pablo Novillo. 181.30hs Debate con portavoces de PSOE, PP, IU y CIU sobre el Pacto por Educación. 29 DE SEPTIEMBRE 09.30hs Ponencia “El papel de la inspección en el desarrollo de Lisboa 2020” a cargo de Ferry de Rijcke.
ASOCIACIÓN Los días 22 y 23 de octubre se celebra el III Congreso
Repaso a la medicina estética La Asociación de Medicina Estética de Castilla-La Mancha (Ameclm) celebra sus III Jornadas de anuales los próximos días 22 y 23 octubre, viernes y sábado, en el Hotel Beatriz de Toledo y en el que se esperan unos 200 médicos estéticos. Como otros años, el objetivo es hacer un amplio repaso desde una perspectiva científica a los temas de actualidad que más in-
teresan a los médicos estéticos, desde un punto de vista práctico e interactivo: sinergias entre medicina estética y nutrición, novedades en remodelación corporal, tratamiento del acné, avances en los materiales de relleno y efectos secundarios de los mismos, estética íntima, técnicas mínimamente invasivas, mejora de pacientes menopaúsicas y perfeccionamiento de las técnicas
con toxina botulínica. Además, se prestará especial atención a pacientes no habituales: pacientes oncológicos, de piel oscura y de la tercera edad, según informó en nota de prensa la Asociación de Medicina Estética de Castilla-La Mancha. El sábado, además, se celebrará el II Taller de Equipo Multidisciplinar en la Consulta de Medicina Estética, dirigido a auxi-
educativos, también analizarán la radiografía de la educación en nuestro país que todavía padece algunos “déficits” con respecto a otros países europeos como, por ejemplo, en la tasa de abandono escolar prematura. Y es que la Estrategia de Lisboa se ha marcado que el abandono escolar no alcance cotas superiores al 10 por ciento. Es decir, que los jóvenes entre 18 y 24 años sigan formándose. “España, aunque ha mejorado sus ratios, tiene déficits en este sentido. La economía de nuestro país necesita más titulados”, afirmó Díez Baldero. Durante los tres días del congreso se llevarán a cabo diversas ponencias. La primera de ella titulada “El espacio europeo en educación” correrá a cargo del ex presidente del Congreso de los Diputados, Manuel Marín.
liares, en el que se tratarán el abordaje de las urgencias médicas en la consulta, tratamientos estéticos de la piel, el uso de ultrasonidos y los cuidados que han de aplicarse antes y después de los tratamientos. El acto inaugural será el viernes día 22 de octubre a las 9.30 horas y asistirán el delegado provincial de Salud y Bienestar Social en Toledo, Víctor Gómez; la directora de Salud Pública de Castilla-La Mancha, Berta Hernández y Paloma Tejero, presidenta de la Asociación de Medicina Estética de Castilla-La Mancha. EL DIA
CCOO imparte un curso sobre delitos en el medio ambiente EL DIA TOLEDO
La Federación de Servicios a la Ciudadanía de Comisiones Obreras (FSC-CCOO) inauguró este lunes el curso de Investigación de los Delitos Medioambientales en el Ámbito Forestal que se esta realizando los días 18 y 22 de octubre en Toledo. Este curso está dirigido a Agentes Medioambientales, funcionarios que ostentan la condición de Agentes de la autoridad y el carácter de policía judicial genérica y tienen entre sus funciones la persecución penal de los ilícitos penales ambientales según la normativa vigente. Dado el deterioro ambiental que sufrimos a escala global, estatal y regional, desde hace años CCOO ha apostado por la formación de los funcionarios que tienen competencias en la vigilancia de nuestro medio natural, para que puedan utilizar en su trabajo cotidiano el Derecho Penal como una herramienta más de la protección ambiental, cumpliendo así el mandato constitucional de conservación del medio ambiente.
EL DÍA
Actualidad 11/13
MIÉRCOLES, 20 DE OCTUBRE DE 2010
UNIVERSIDAD Ayer se presentó la iniciativa castellano-manchega al Campus de Excelencia Internacional
La Junta respalda a la UCLM para acceder a la ‘excelencia’ EL DIA
La propuesta ha superado la primera fase junto a otras universidades Los proyectos optan a unos fondos de 75 millones de euros en créditos EL DÍA MADRID/C-LM
La Universidad de Castilla-La Mancha presentó ayer su propuesta ‘Campus Científico y Tecnológico de la Energía y el Medioambiente’ ante el jurado para acceder al Campus de Excelencia Internacional (CEI), que tuvo lugar en la sede del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en Madrid. El proyecto, que orienta buena parte de la actividad de la Universidad de Castilla-La Mancha en los próximos años, se focaliza en la energía y el medio ambiente. “Desde el Gobierno regional hemos apoyado esta iniciativa que refuerza campos de actuación de gran interés para Castilla-La Mancha. La energía, especialmente la renovable, y la protección del medio ambiente son características del desarrollo inteligente y sostenible que propiciamos en nuestra región”, indicó el viceconsejero de Ciencia y Tecnología, Enrique Díez Barra. La UCLM ha elaborado esta propuesta estratégica de futuro en el año en que cumple 25 años de existencia, lo que en opinión del viceconsejero pone de manifiesto el acierto que supuso la puesta en marcha de la universidad regional y su influencia positiva en el desarrollo regional. “En sólo 25 años la universidad se ha situado entre las primeras de España; encontrarse en esta fase de la convocatoria, ante el jurado internacional, es ya un éxito en el que pocos creían”, subrayó. Una comisión internacional decidirá hoy miércoles cuáles son merecedores de la calificación de CEI internacional (global o regional). De los proyectos presentados, 14 son nuevos y 8 vuelven a presentarse. En total, optan a unos fondos de 75 millones de euros en créditos aportados por el Ministerio de Educación, que gestionarán las CCAA. CURSO DE LA UCLM
La Universidad de Castilla-La Mancha ofrece este curso 45 titulaciones de grado, 23 másteres oficiales y 21 programas de doctorado. La ambiciosa ampliación de oferta universitaria solicitada por el Gobierno regional ha permitido comenzar este septiembre la actividad de las facultades de Medicina en Ciudad Real, Farmacia en Albacete, Periodismo en Cuenca y
El proyecto reúne a medio centenar de grupos de investigación de los diferentes campus de la UCLM vinculados al ámbito del proyecto.
CAMPUS DE EXCELENCIA
—Representación de C-LM—
Apoyo institucional y de la sociedad
JCCM
El viceconsejero de Ciencia y Tecnología, Enrique Díez Barra, encabezó ayer la delegación que acompañó al rector de la universidad regional, Ernesto Martínez Ataz. Durante esta presentación de ayer en la capital del país, los miembros de la comunidad universitaria han contado también con el apoyo del
presidente del Consejo Social de la universidad, el presidente de la Asociación Española de Energía Eléctrica, responsables de Iberdrola Renovables, Elcogas, Indra, Solaria Energía y Medioambiente, Repsol, y el director del Centro Nacional de Experimentación de Tecnologías de Hidrógeno y Pilas de Combustible.
PARA EL AÑO 2020
La Universidad de Se pretende situar a C-LM opta junto a un la UCLM como reducido número de referente europeo en universidades de ciencia y tecnología nuestro país energética Enfermería en Talavera de la Reina, junto con la Escuela de Arquitectura y el grado en Bioquímica en Toledo. Este incremento de la oferta formativa es único en España y está respaldado con la evolución de los presupuestos universitarios de los últimos años y con los compromisos de financiación de infraestructuras recientemente anunciados, tanto en la Universidad de Castilla-La Mancha como en el campus de Guadalajara de la Universidad de Alcalá. La UCLM cuenta con casi 30.000 estudiantes de grado y postgrado, 2.350 profesores e investigadores, y 1.165 miembros del personal de administración y servicios. OBJETIVOS PARA EL 2020
El proyecto Campus Científico y Tecnológico de la Energía y el Medioambiente pretende situar a la Universidad de Castilla-La Mancha como referente europeo en ciencia y tecnología energética y
medioambiental en el año 2020, y convertirla en un campus de excelencia académica y científica, reconocido internacionalmente por su capacidad integradora de personas y organizaciones en torno a la energía y el medioambiente. Para ello, la UCLM pondrá en marcha una serie de acciones basadas en cinco objetivos estratégicos: posicionarse como una institución de prestigio en el ámbito del postgrado y un centro de Formación Profesional en varios campus; potenciar el carácter interdisciplinar de la investigación; y participar en redes de conocimiento de primer nivel a través de laboratorios de innovación; acercar al ciudadano a la realidad investigadora de la UCLM, los lazos con las empresas y la comunidad científica; y aumentar el grado de sostenibilidad energética y ambiental en los campus y edificios de la Universidad, hasta conseguir un nivel competitivo entre las universidades europeas en 2020.
14
EL DÍA
Toledo Local
ACTUALIDAD GRÁFICA TOLEDO
MIÉRCOLES, 20 DE OCTUBRE DE 2010
Exposición sobre Bolivia en San Clemente, llamamiento de Bolo Bolo, encuentro municipal con los mayores y las actividades del Día del Cáncer de Mama son algunas de las actividades que se sucedían durante la jornada de ayer. Por El Dia V.MACHUCA
Llamamiento para la prueba de VIH El colectivo toledano Bolo Bolo, en el Día Internacional de la Prueba de VIH hoy 20 de octubre- lanza un llamamiento a la sociedad toledana para que tome conciencia y al menos una vez al año se realice la prueba del VIH. En la imagen, dos de su miembros muestran la prueba y la campaña.
Saavedra informa al Consejo de Mayores La concejala de Servicios Sociales, Ana Saavedra, presidió ayer el Consejo de Mayores de Toledo en el cual informó sobre los avances del gobierno municipal en cuanto a atención domiciliaria y el servicio de apoyo a la familia prestado por la concejalía que pilota. V.MACHUCA
‘Bolivia, un escenario por descubrir’; en Toledo El Colegio de Secretarios de Toledo, junto con la ONG MUSOL, inauguraban ayer por la tarde en el centro cultural San Clemente, la exposición "Bolivia, un escenario por descubrir", que permanecerá abierta hasta el día 28 de octubre. MUSOL, que tiene su sede en Valencia, trabaja en la actualidad en más de 30 proyectos de cooperación al desarrollo y codesarrollo
en países como Bolivia, Guatemala, Senegal, Angola, entre otros, así como en diferentes proyectos de sensibilización que desarrollan por toda la geografía española. Nace en 1998 de la mano de un grupo de funcionarios, profesionales, expertos e investigadores que centran sus intereses y carreras profesionales en el ámbito de la administración local española.
El Día del Cáncer de Mama, en el Hilton La Asociación de Lucha Contra el Cáncer de Toledo, el Hotel Hilton y la empresa Mary Kay celebraban ayer, 19 de octubre, el Día Mundial del Cáncer de Mama con varias actividades. En la imagen sus responsables durante la presentación de las mismas, el jueves en el hotel.
EL DÍA
C-LM Cultura
MIÉRCOLES, 20 DE OCTUBRE DE 2010
13/15
CULTURA Son 14 códices manuscritos y 3 libros impresos
CULTURA Podrán acceder mil alumnos en C-LM
C-LM aporta 17 piezas de los s. XI a XVIII a Códices de la Capilla Sixtina
Nueva edición del programa de cine infantil “La Linterna Mágica”
EL DIA
Es el título de la exposición que inaugura hoy la Biblioteca Nacional
EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA
Los códices fueron adquiridos en la Santa Sede por el cardenal Lorenzana EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA
El Gobierno de Castilla-La Mancha colabora en la nueva exposición de la Biblioteca Nacional de España, titulada ‘Códices de la Capilla Sixtina: manuscritos miniados en colecciones españolas’, para la que ha prestado 17 piezas procedentes de la Biblioteca de Castilla-La Mancha, en Toledo. La exposición abrirá sus puertas al público el próximo 20 de octubre y mostrará alrededor de 40 códices miniados, 14 de los cuales proceden de la Biblioteca regional. Todos estos manuscritos, fechados entre los siglos XI al XVIII, pertenecieron a los papas y cardenales de la corte pontificia. La exposición también incluye impresos y grabados. En total, las piezas con las que colabora el Gobierno de CastillaLa Mancha son 14 son códices manuscritos y 3 libros impresos, datados entre los siglos XV al XVIII. Los manuscritos son códices miniados que pertenecieron a papas y cardenales de la Corte Pontificia de Roma, y fueron adquiridos en la Santa Sede por el cardenal Lorenzana, procedentes de la Sacristía de la Capilla Sixtina, durante la ocupación francesa de la capital italiana en el año 1798. De la colección de códices miniados que conserva la Biblioteca regional y que presta a esta exposición, hay que destacar el Pontifical de Guillermo Durando, un códice del siglo XV ricamente decorado con bellas miniaturas que lleva el escudo del arzobispo Pedro Tenorio. Se expondrá también un Evangeliario festivo del siglo XVI y un valioso conjunto de códices del siglo XVII, copiados durante el pontificado de Urbano VIII. Todos estos documentos están bellísimamente escritos e iluminados (ilustrados) para las distintas funciones de la liturgia papal. Ello hace que sean muy interesantes desde el punto de vista artístico, ya que son un magnífico ejemplo de las artes decorativas vinculadas a los códices litúrgicos manuscritos del Renacimiento y Barroco. Los cerca de 40 códices litúrgicos que componen la exposición fueron adquiridos por el cardenal Lorenzana y enviados a Toledo para salvarlos de la “maxima in Urbis
LAS CLAVES —1— Piezas para la exposición Las piezas con las que colabora el Gobierno de Castilla-La Mancha son 14 son códices manuscritos y 3 libros impresos, datados entre los siglos XV al XVIII. Los manuscritos son códices miniados que pertenecieron a papas y cardenales de la Corte Pontificia de Roma, y fueron adquiridos en la Santa Sede por el cardenal Lorenzana
Un códice del siglo XV que el Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Biblioteca regional, ha prestado para la exposición ‘Códices de la Capilla Sixtina’ que lleva a cabo la Biblioteca Nacional de España.
CÓDICES
Los códices pertenecieron a papas y cardenales de la Corte Pontificia de Roma direptione”. Actualmente, la mayoría de ellos se conservan en la Sacristía de la Catedral de Toledo, la Biblioteca de Castilla-La Mancha y la Biblioteca Nacional de España. Ésta es, además, la primera vez que se exhiben al público los códices recuperados por el cardenal.
Más de un millar de escolares de Castilla-La Mancha pueden participar en la nueva temporada del programa de cine infantil ‘La Linterna Mágica’, que cuenta con el respaldo de la Unión Europea y de la UNESCO, y que el Gobierno de Castilla-La Mancha desarrolla a nivel regional por cuarta temporada, tal y como explicó el viceconsejero de Educación y Cultura, Pedro Pablo Novillo. El sábado pasado comenzaron las proyecciones en Ciudad Real y Guadalajara, y este sábado llega el turno a los niños y niñas de Albacete y Cuenca, y el domingo 24 a los participantes de Toledo. Las sesiones, que dan comienzo a las doce de la mañana, tienen lugar una vez al mes y se prolongarán hasta junio de 2011, coincidiendo con el calendario escolar. Dirigido a niños y niñas con edades comprendidas entre los 6 y los 12 años, La Linterna Mágica pretende conseguir que los participantes conozcan los secretos del cine divirtiéndose y experimentando emociones, fomentar el espíritu crítico ante el mundo de la imagen que les rodea y promover la socialización infantil en torno al cine y su proceso de creación y divulgación. Este programa de cine en edad escolar es una más de las actividades que el Gobierno de Castilla-La Mancha lleva a cabo como apoyo al sector cinematográfico y audiovisual. Además de colaborar en la realización de festivales, anualmente se convocan las diferentes líneas de ayudas para la realización de cortos y largometrajes y el fomento de este sector, al que en conjunto el ejecutivo autonómico destinará este año en torno a un millón de euros. Creado en Suiza en 1992, ‘La Linterna Mágica’ es un cine club al que los participantes acuden solos, sin la compañía de sus pa-
dres. Una vez acceden a la sala son recibidos por dos animadores que dialogan con ellos sobre el cine y sus grandes secretos, y a través de un pequeño espectáculo de música, teatro, o mimo, les muestran todos los aspectos creativos del cine y les introducen en la película que verán posteriormente. Diez días antes de cada proyección los participantes reciben en su domicilio y a su nombre una pequeña y divertida revista ilustrada que les presenta la película del mes y les revela algunos de sus secretos. En esta ocasión, la revista está dedicada a las películas que hacen reír, ya que en la primera sesión proyectarán cuatro cortometrajes de Harold Lloyd. COLECTIVOS
Los colectivos con los que colabora el Gobierno de Castilla-La Mancha para llevar a cabo esta actividad en las provincias, son Eureka Teatro en Albacete; el Círculo de Bellas Artes en Ciudad Real; La Fábrica de Nubes en Cuenca; CineClub Alcarreño en Guadalajara, y el Colectivo Imagina en Toledo. La experiencia de las temporadas anteriores permite afirmar que con el desarrollo de este programa se consigue despertar en los niños y niñas el interés por el cine, enseñarles a respetar una sala de proyecciones y darles una serie de claves que les permite desarrollar un sentido crítico y personal ante las manifestaciones del séptimo arte. Las películas que se proyectan cada mes son títulos de cine mudo, animado, sonoro, en blanco y negro, en color, cintas con las que se descubre el cine de todas las épocas, de todos los países y todos los géneros. Las aquellas familias interesadas en que sus hijos e hijas participen en este programa educativo y cultural, pueden inscribirles a través de la página web www.linterna-magica.org. JCCM
EXPOSICIÓN
La exposición está organizada por la Biblioteca Nacional de España, el Centro de Estudios Europa Hispánica y el Cabildo de la Catedral de Toledo, y se podrá visitar hasta el próximo 9 de enero de 2011 en la Sala Hipóstila de la Biblioteca. Las comisarias de la muestras son Elena de Laurentiis, profesora de Historia del Arte de la Universidad de Génova y Anna Talamo, catedrática de Historia del Arte Moderno de la Universidad de Calabria.=
El viceconsejero de Educación y Cultura, Pedro Pablo Novillo (centro), junto a Javier Perea y Malena Olivares.
16
EL DÍA
Toledo Local
MIÉRCOLES, 20 DE OCTUBRE DE 2010
EMPRESAS La Cámara de Comercio desarrolló ayer en el vivero las V Jornadas
CÁMARA COMERCIO
La mediación mercantil: un modelo judicial cooperativo
Curso de marketing y comunicación empresarial EL DIA
El objetivo es promover la cultura del pacto para resolver litigios civiles y mercantiles
TOLEDO
La vocal del Consejo General del Poder Judicial participó en estas V Jornadas EL DIA TOLEDO
Bajo el título “La Mediación y el Arbitraje Mercantil: un modelo judicial cooperativo y equivalente” se desarrollaron ayer las V Jornadas de Arbitraje Mercanti donde un grupo de relevantes expertos en la materia, desgranaron un programa ambicioso cuyo objetivo es promover la cultura del pacto, como modelo de resolución de los litigios, civiles y mercantiles, alternativo, en régimen de cooperación con los Juzgados y Tribunales. La jornada comenzó con la ponencia general a cargo del presidente de la Corte Española de Arbitraje, Jaime Montalvo Correa. También intervinieron Mª Elisa Torralba Mendiola, profesora Titular de Derecho Internacional Privado de la Universidad Autónoma de Madrid;Nicolás González-Cuéllar Serrano, catedrático de Derecho Procesal de la Universidad de Castilla-La Mancha y Juan Ramón Brigidano Martínez, magistrado del Juzgado de Primera Instancia
EL DIA
Las V Jornadas de Arbitraje Mercantil de la Cámara se desarrollaron en el vivero de empresas.
e Instrucción nº 1 y de lo Mercantil de Toledo y Juez Decano de Toledo. Estas V Jornadas, además, contaron con una presencia muy destacada como fue la participación de Margarita Uría Etxebarria, Vocal del Consejo General del Poder Judicial que disertósobre “La mediación desde el Consejo General del Poder Judicial y el Anteproyecto de Ley del Gobierno”. Las Jornadas, que ha organiza-
do la Corte de Arbitraje de la Cámara de Comercio por quinto año consecutivo, tienen el objetivo de difundir entre empresas, estudiantes y expertos en derecho, la importancia de la mediación y el arbitraje mercantil como una justicia alternativa a los tribunales. El arbitraje y la mediación son medios autónomos de solución de litigios. En este sistema, las partes afectadas son las que acuerdan libremente por escrito, en una cláu-
EL DIA
La Cámara asiste a Sial Match con 20 empresas Coincidiendo con la celebración de la Feria de Alimentación SIAL en París hasta mañana jueves. Se trata de un evento, organizado por la Cámara Regional de Baja Normandía. El encuentro trata de facilitar
acuerdos entre proveedores, compradores, empresas, investigadores, asociaciones técnicas e instituciones, de tal manera que los participantes puedan generar oportunidades reales de negocio.
sula contractual, que un tercero experto, resuelva definitivamente sus posibles diferencias de interpretación, ejecución y resolución de acuerdos o contratos. La propia UE recomienda esta solución y está implantada en multitud de países porque se ha consolidado como una forma rápida, económica y reservada de resolver los inevitables conflictos que surgen entre los diferentes agentes económicos.
Proporcionar formación especializada, experta y práctica a profesionales de empresas e instituciones y aumentar o iniciar en algunas técnicas de marketing y comunicación a estudiantes universitarios, son los objetivos principales de este curso, que se impartirá en noviembre. El curso, de cuatro días de duración, pretende dar a conocer los atributos profesionales necesarios para desarrollar funciones de portavoz, familiarizar a los participantes con las herramientas básicas del marketing empresarial, saber cómo poner en práctica campañas publicitarias o cómo reaccionar ante una situación de crisis. Para lograr que los asistentes aprendan estos y otros contenidos, se ha elaborado un programa muy completo que será impartido por profesores y profesionales con amplia experiencia en cada una de sus áreas. El curso está dirigido fundamentalmente a miembros de empresas e instituciones con cometidos relacionados con el marketing, la comunicación, las relaciones públicas y la publicidad, así como a miembros de gabinetes de comunicación y universitarios. Estos últimos obtendrán dos créditos de libre configuración de la Universidad de Castilla-La Mancha si realizan el curso.
HOY A LAS 9.15 HS
PARÍS Y LISBOA
Artes Gráficas se reúne con el director general de Trabajo
Dos nuevas misiones comerciales para pymes
El director general de Trabajo, Reinaldo de la Fuente, recibirá hoy a las 09.15 horas al comité de empresa de Artes Gráficas Toledo y a los responsables de Comisiones Obreras y de UGT, para analizar la situación de esta empresa y de su plantilla y explorar posibles vías de solución para el largo y dramático conflicto que viven desde hace año y medio. Previamente, celebrarán una nueva asamblea en la factoría de Artes Gráficas Toledo. Todos los trabajadores de la plantilla acompañarán a sus representantes hasta la sede de Consejería de Trabajo y Empleo, según informó ayer en nota de prensa el sindicato Comisiones Obreras.
Hasta mañana jueves veintidós empresas de la región visitan la Feria Sial que se celebra en París y que constituye la exposición a nivel mundial más importante del sector agroalimentario. A través de esta nueva delegación comercial, Cecam quiere proporcionar a las empresas asistentes la posibilidad de visitar los expositores y contactar con profesionales de sus respectivos sectores procedentes de distintos puntos del mundo. Asimismo, el Departamento de Comercio Exterior de Cecam está preparando la misión comercial con destino a la capital portuguesa que tendrá lugar del 15 al 19 de noviembre.Las empresas de nuestra región que participen, establecerán contactos multisectoriales con empresas de Lisboa.
EL DIA
EL DIA
EL DÍA
Local Toledo 17
MIÉRCOLES, 20 DE OCTUBRE DE 2010
BALANCE La feria ha cerrado sus puertas con 129.812 visitantes y 900.000 euros de volumen de negocio
Farcama se consolida como espacio para hacer negocios V.MACHUCA
Es la primera vez que se han cerrado operaciones en firme, según Fracaman El delegado de la Junta en Toledo asegura que “la crisis no ha pasado por Farcama” SANDRA RUFFIANGEL TOLEDO
La Feria de Artesanía de CastillaLa Mancha (Farcama) ha cerrado su XXX edición con 129.812 visitantes y un volumen de negocio de 900.000 euros. Unas cifras que demuestran que esta feria se ha consolidado en el panorama nacional y donde los artesanos aseguran sentirse muy a gusto a tenor de que un 82,82 por ciento de los han mostrado su disposición para regresar el próximo año. El director general de Turismo y Cultura, Luis de Pablo realizó ayer un balance de la feria dos días después de que esta concluyera junto con el delegado de la Junta en Toledo, Fernando Mora y el presidente de la Federación de Artesanos de CastillaLa Mancha (Fracaman), Roberto Perea. Aunque las cifras de visitantes este año han sufrido un ligero descenso (el pasado año se contabilizaron 134.000 visitantes), esta treinta edición de Farcama ha sido un éxito de crítica y público más allá del propio ámbito regional. “La crisis no ha pasado por Farcama”, aseguraba ayer el director general de Artesanía quien consideró que el balance de esta feria es “positivo”. Y es que matizó que, a diferencia de otros años, Farcama no es una feria de venta directa puesto que se ha tornado como un espacio que posibilita el contacto entre artesanos, clientes y minoristas. “Farcama es ahora más una feria para entablar negocios”, señala De Pablo. No obstante, recordó que el volumen de ventas directas que se han producido durante los diez días de feria ha alcanzado los 900.000 euros. En este sentido, resaltó la gran actividad que ha desempeñado el Instituto de Promoción Exterior (IPEX) durante la feria, donde los técnicos han realizado 152 entrevistas con 51 empresas y en los que se han cerrado contactos internacionales “interesantes”. Y es que el presidente de Fracaman aseguró que esta edición ha visto cómo por primera vez “se han cerrado operaciones en firme”. Asimismo, señaló que el sector del mueble ha sido uno de los que mejores expectativas en ventas ha conseguido, como ya ocurriera el año pasado con la marroquinería. “La fiera es una oportunidad evi-
dente de comercialización y de ahí el alto porcentaje de artesanos que quieren repetir su presencia en la feria el año que viene”, subrayó el director general de Turismo y Cultura. LA OPINIÓN ARTESANA
Y es que durante el transcurso de la feria, el Gobierno ha recabado la opinión de los artesanos a través de una series de encuestas. Según destacó De Pablo, los aspectos que más gustaron a los artesanos participantes en esta XXX edición de Farcama ha sido la puesta en marcha de la marca Artesanía en Castilla-La Mancha, los nuevos stands, la configuración del espacio artesano y las actividades lúdicas. En cuanto a posibles cambios a realizar para ediciones futuras, los artesanos transmitieron la necesidad de mejorar la circulación del público. Asimismo, un 87% de los participantes creen que la duración de la feria es la adecuada, un 11% considera que es demasiado largo y sólo un 1% cree que dura poco. De otro lado, De Pablo también resaltó que la web de Farcama recibió 15.884 visitas del 1 de agosto al 17 de octubre, de las que un 21,8% eran de EEUU.
38’5% Un 38,5 por ciento de los artesanos han superado sus previsiones de venta, según dijo ayer el director general de Turismo y Cultura. Es decir, uno de cada cuatro artesanos se mostraron satisfechos de sus expectativas de ventas.
La feria mantiene su éxito de público y ventas con respecto a años anteriores.Este año se han contabilizado 129.812 visitas, 4.000 menos que en 2009 pero 8.000 visitas más que en 2008.
—Marca Artesanía Castilla-La Mancha—
CARLOS TORREJÓN
Mora: “Es el mejor regalo de la Feria” Uno de los aspectos novedosos de esta edición de Farcama ha sido la puesta en marcha de la marca Artesanía Castilla-La Mancha. “Es el mejor regalo de la Feria”, señaló el delegado de la Junta en Toledo, Fernando Mora. En este sentido, señaló que ha sido uno de los “atractivos” de esta XXX edición y consideró que esta marca “pondrá de moda la artesanía de la región”. Además, aseguró que los artesanos han acogido muy bien el
nacimiento de este distintivo al igual que los visitantes a la feria. De otro lado, el director general de Turismo y Cultura dio cuenta ayer del número de reclamaciones e incidencias registradas. En cuanto a las primeras dijo que sólo se produjeron dos por falta de suministro de material y una procedente de un visitante. Diez fueron las incidencias médicas producidas, de las que cinco precisaron ingreso en hospital.
18
EL DÍA
Toledo Provincia
MIÉRCOLES, 20 DE OCTUBRE DE 2010
Provincia PÁG 19: SIGUE EL CONFLICTO EN OCAÑA
PÁG. 20: JORNADAS DE CETRERÍA
AUDIENCIA El fiscal pide para los acusados penas de 18 y 8 años de cárcel respectivamente
PAG. 21: CARRIL BICI DE TALAVERA
—BREVES—
Juzgan hoy a dos personas por un intento de asesinato
EL DIA
EL DIA
Según el fiscal, los dos acusados cometieron el delito para apropiarse del vehículo de la víctima
BELVÍS DE LA JARA
Un afectado por inhalación de humo en un incendio
S.D.B. agarró la cabeza de M.A.H.A. y le rebanó el cuello sin que M.I.B. lo impidiera
SUCESOS Una persona resultó herida el pasado domingo en un incendio ocurrido en una vivienda situada en la calle Bail´çen de la localidad toledana de Belvís de la Jara. Según informa el servicio de emergencias del 112, el incendio se declaró de madrugada en la cocina de una vivienda en cuyo interior se encontraban dos personas. A consecuencia de las llamas, una de las personas precisó de oxígeno debido a una intoxicación por humo. Hasta el lugar del suceso se desplazó Guardia Civil, Bomberos del Consorcio Provincial de Toledo con base en Belvís de la Jara, ambulancia, UVI móvil y médico de urgencias.
A.P.L. TOLEDO
La sección primera de la Audiencia Provincial de Toledo juzga hoy a dos personas para las que el Ministerio Fiscal solicita 18 años y 8 años de cárcel respectivamente por un delito de asesinato en grado de tentativa cometido en la localidad de Chozas de Canales en junio del 2008. Los dos acusados, S.D.B. y M.I.B. serán además juzgados por el robo con violencia del vehículo de la víctima y por los delitos de amenazas y delito de atentado en el caso del primer acusado. Según el escrito de clasificación del Ministerio Fiscal, en la madrugada del 9 de junio del 2008, M.A.M.A. llevó a los dos acusados en su coche hasta el domicilio del primer acusado, que se bajó del vehículo para regresar al poco tiempo al coche. Sentado en la parte trasera del vehículo, justo detrás del conductor, el vehículo se puso en marcha esta vez a la casa del segundo acusado, M.I.B., donde decidieron tomar algo. Al no encontrar nada, nuevamente los tres volvieron a subirse al vehículo, y cuando habían recorrido unos doscientos metros, al llegar a la altura de la Plaza Mártires, S.D.B. aprovechó desde la parte trasera del coche para agarrar la cabeza de la víctima echándola hacia atrás para pegarle, a continuación, un tajo en el cuello con un cuchillo, sin que M.I.B. realizara ninguna conducta para impedirlo. Así las cosas, M.A.M.A. se bajó corriendo del vehículo, huyendo los procesados con su coche. Pero las fechorías de S.D.B. no se iban a terminar ahí. Con el vehículo ya en su poder, a la mañana siguiente, sobre las 14 horas, cuando conducía por la calle Veguilla de la localidad madrileña de Alcorcón, el acusado colisionó contra un furgoneta y con un Seat Toledo posteriormente. Poco después, el acusado entraba en la cafetería “Andalucía” y esgrimiendo un cuchillo con-
TRÁFICO
Un camión siniestrado en un accidente en la A-5 SINIESTROS Un camión sufrió un
A LA MAÑANA SIGUIENTE
S.D.B. entró en un bar amenazando a un tercero: “Ya he matado a uno, ahora te toca a tí” tra A.E.Y. le advirtió: “Ya he matado a uno, y ahora te voy a matar a tí”. Poco después, tres agentes de la Policía Local de Alcorcón se dirigían a un locutorio de la ciudad donde encontraron al procesado, que intentó atacar a uno
de los agentes esgrimiendo un cuchillo . Según la petición del Ministerio Público, los dos acusados deberán indemnizar a la víctima en la cantidad de 960 euros por las lesiones producidas además de abonar al perjudicado por las secuelas que se estimen en la práctica pericial. Del mismo modo, deberán indemnizar a M.A.M.A. por los daños ocasionados en el vehículo sustraído. Durante el juicio, que se celebrará a las diez de la mañana, se practicará interrogatorio a los dos acusados así como a la víctima del intento de asesinato.
LA CLAVE Sólo un día de juicio Se practicará interrogatorio de los dos acusados y del perjudicado.
El juicio se celebrará hoy a las 10 horas en la Audiencia Provincial.
accidente ayer en el punto kilométrico 81 de la autovía A-5 (Madrid-Extremadura). Según informa el Consorcio Provincial de Extinción de Incendios, que se desplazó al luar del accidente, el accidente se produjo pasadas las 2 de la mañana de ayer y hasta el lugar se desplazaron efectivos de la Guardia Civil. YELES
Arden dos hectáreas de monte bajo INTERVENCIONES El Consorcio
Provincial de Bomberos extinguió ayer un incendio declarado en el término municipal de Yeles donde ardieron dos hectáreas y media de monte bajo. Hasta el lugar se movilizó el parque de bomberos de la localidad de Illescas que actuó desde las 16.31 hasta las 17.58 horas, hora última de la intervención.
EL DÍA
Provincia Toledo 19
MIÉRCOLES, 20 DE OCTUBRE DE 2010
LABORAL De momento Limasa ha abonado dos de las tres mensualidades que adeuda
CAMARENA
Ocaña: La huelga no se suspende hasta que se paguen los atrasos
Deja la huelga de hambre tras dar a conocer su “injusticia”
EL DIA
CC OO advierte que sólo se suspenderá la protesta cuando la “empresa cumpla”
A.PORTILLO TOLEDO
El alcalde asegura que la incidencia de la huelga, a pesar de su 80% de seguimiento, es mínima A.PORTILLO TOLEDO
El gesto que ha realizado Limasa Mediterránea no ha dado lo suficiente de sí para atajar el conflicto originado en el seno de la empresa. La concesionaria del servicio de limpieza en Ocaña decidía ingresar dos de las tres nóminas atrasadas a sus catorce trabajadoras, en huelga indefinida desde el pasado lunes, sin embargo, éstas han decidido proseguir el conflicto hasta que se abone la totalidad de las mensualidades, para evitar -dicen los representantes sindicales de Comisiones Obreras- un “incumplimiento” de promesas como sucedió en la última desconvocatoria de huelga en septiembre. Así lo advertía ayer el responsable de la Federación de Actividades Diversas de CCOO de Toledo, Carlos García Montoya: “La huelga no se va a desconvocar hasta que la empresa salde su deuda y cumpla”. Entre tanto, el alcalde de Ocaña, el “popular” José Carlos Martínez Osteso, que ha tratado de intermediar en el conflicto para que la empresa pague a sus trabajadoras, subrayaba que la incidencia de la huelga ha sido mínima, ya que “cuatro o cinco” empleadas que no se han apuntado a la huelga han cubierto la totalidad de los servicios de limpieza
LA CLAVE “Imposible” El responsable de CC OO, Carlos García Montoya, cree que es imposible que las tres empleadas que no han secundado la huelga, puedan abarcar las tareas de sus compañeras.
de la localidad (esto es, colegios, dependencias municipales y CAI). Por su parte, García Montoya, que precisa que son sólo tres las trabajadoras que han decidido no participar en la huelga, apunta así mismo que es imposible que estas empleadas “puedan” abarcar las tareas que vienen realizando la totalidad de la plantilla además de acusarlas de “boicotear la acción sindical” abarcando centros y dependencias que no les compete. En este sentido, apuntó que a día de hoy, con el personal que no se ha adherido a la huelga, sólo el Ayuntamiento, la Escuela de Música y el Centro de la Mujer estarían atendidos, mientras que de los cuatro colegios sólo uno estaría cubierto -a la mitad- y la guardería, “ídem de ídem”.
COBEJA Cuando la Autoridad laboral denegó un ERE
A LA ESPERA DEL FINAL
Entre tanto, el alcalde de Ocaña confía en que el conflicto se pueda resolver a lo largo del día de hoy, ya que ha recibido el compromiso de la concesionaria de limpieza de que pagará a sus trabajadoras la última mensualidad, correspondiente al mes de septiembre. Como ya apuntó Martínez Osteso, y reiteró ayer a los medios de comunicación, el Ayuntamiento de Ocaña se ha comprometido a realizar una operación de tesorería para poder saldar la deuda que mantiene con Limasa Mediterránea y que rondaría los 400.000 euros. No obstante, el regidor recordó a la empresa su obligación de pagar a las trabajadoras, independientemente de su situación con el Ayuntamiento.
temporal
Critican a HDR por ‘acogerse’ a la reforma para despedir a 6 empleados CCOO denuncia que la empresa Hermanos Díaz Redondo de Cobeja, dedicada a la fabricación de tejas y ladrillos, ha despedido a seis trabajadores haciendo uso de la reforma laboral. Estos despidos se producen seis días después de que la Autoridad Laboral denegase el ERE planteado por la empresa para suspender temporalmente los contratos laborales de 47 de los 57 trabajadores que componen su plantilla, alegando causas económicas y de producción. La empresa argumenta que tiene exceso de material acumulado en sus patios. Sin embargo, la realidad es que tras una parada
de vacaciones, los patios están vacíos de tejas y ladrillos. La empresa no tiene una mala situación económica que justifique estos despidos. La Federación de Construcción, Madera y Afines (FECOMA) de CCOO de Toledo reitera que la reforma laboral lejos de crear empleo como pretende hacer ver el Gobierno, lo que hace es destruirlo, facilitando y abaratando el despido, y recortando derechos y garantías de los trabajadores y trabajadoras. Esta reforma laboral, la más dura de la democracia, está permitiendo a los empresarios destruir empleo a pesar de que sus
empresas no tengan una mala situación económica, como ocurre con esta empresa de tejas y ladrillos. En 2008 se aprobaron en esta empresa, con el acuerdo de los trabajadores, dos expedientes de regulación de empleo temporales uno a comienzos de año y otro a finales, ambos de 45 días de duración; y un tercer Expediente de Regulación de Empleo temporal desde el 1 de septiembre de 2009 hasta el 28 de febrero de 2010. Además, de estos expedientes de regulación de empleo temporales, también hubo despidos. EL DIA
El alcalde de Ocaña asegura que la incidencia de la huelga ha sido mínima en la localidad.
El vecino de Camarena, Francisco José Barceló, abandonaba el pasado jueves la huelga de hambre -sólo cuatro días después de haberla comenzado-, con la conciencia tranquila de haber denunciado una situación que consideraba “injusta”. Así lo expresaba ayer su esposa, Begoña Calderón, quien señaló que al menos ha cumplido su promesa de denunciar los “engaños” y “mentiras” que les hizo el Ayuntamiento de Camarena al “incumplir” su promesa de que no iba a interferir en el gimnasio particular que gestiona Barceló. El alcalde de Camarena, el “popular” Bonifacio Segovia, que ha desmentido en reiteradas ocasiones las acusaciones de la pareja, ha tendido la mano a este vecino hasta el último momento para evitar que se pusiera en huelga de hambre; la oferta, sin embargo, fue rechazada por el matrimonio alegando que ya no hay solución posible y que el único propósito era denunciar entre los vecinos la “injusticia que el alcalde ha hecho con nosotros”, aseguraba ayer Calderón quien al hilo apostillaba que ese objetivo “se ha conseguido”. Según la esposa de Barceló, justifica la decisión de su marido de abandonar la huelga de hambre porque, al estar cumplido su principal objetivo, tampoco era “plan” de tener tantos días cerrado el gimnasio. Por otro lado, lamentó que nadie del Ayuntamiento se haya acercado hasta donde se encontraba Barceló en los días sucesivos en que se ha mantenido este vecino en huelga de
20
EL DÍA
Toledo Provincia
LAS I JORNADAS DE CETRERÍA CUERVA
MIÉRCOLES, 20 DE OCTUBRE DE 2010
Medio centenar de cetreros se dieron cita en la localidad toledana de Cuerva donde desplegaron toda una exhibición de cetrería en las modalidades de altanería y bajo vuelo. Harris, halcones, azores y hasta búhos reales hicieron las delicias del público
1
Un punto de encuentro para el colectivo El Club de Cetrería de Castilla-La Mancha “Alfonso X” nació como embrión en 2009 y vio la luz hace algo más de dos meses. Este colectivo pretende ser un punto de encuentro donde resolver las inquietudes de los cetreros además de ser un referente cultural. El colectivo celebró en Toledo unas rutas nocturnas pájaro en mano, subraya Raúl Pinilla. 2
3
La práctica de la cetrería despega en Cuerva La localidad de Cuerva acogió el domingo la celebración de las “I Jornadas de Cetrería” con medio de centenar de participantes que realizaron exhibiciones en la modalidad de vuelo bajo -suelta de conejo para harris y azor- y de altanería -suelta de palomas a halcón. José Luis González Capilla, uno de los promotores de la iniciativa junto a Raúl Pinilla, explicó que estas primeras jornadas sirvieron para dar a conocer a los asistentes el
recién constituido Club de Cetrería de Castilla-La Mancha “Alfonso X” (primer club federado de la región) y no descartan en sucesivas ediciones plantear las jornadas como un campeonato autonómico. Según explica Capilla, esta asociación pretende ser un referente para los aficionados a la práctica ancestral de la cetrería en Castilla-La Mancha, a la par que sirve de canal de asesoramiento para cetreros noveles.
Un recorrido por la historia de la cetrería Castilla se hizo condado cuando un antiguo rey donó el territorio como pago de los halcones que había dejado a deber. Así lo asegura Capilla, quien recuerda que en pasajes de poemas épicos como el “Mío Cid” o en la la obra cumbre del pueblano Fernando Rojas, “La Celestina” las referencias a la cetrería son elocuentes, lo que deja constancia de la importancia y el arraigo que ha tenido esta práctica a lo largo de los siglos.
EL DÍA
Provincia Toledo 21
MIÉRCOLES, 20 DE OCTUBRE DE 2010
PROVINCIA Celebrados en las localidades de Navahermosa y Madridejos
—BREVES—
Las mujeres toledanas asisten a dos encuentros de asociaciones JCCM
La responsable provincial de la Mujer, Alicia Moreno estuvo presente en las jornadas El objetivo era compartir vivencias y conocimientos para seguir avanzando EL DÍA PROVINCIA
Las localidades toledanas de Navahermosa y Madridejos han acogido sendos encuentros comarcales de asociaciones de mujeres de la provincia de Toledo que han contado con la participación de la responsable provincial de la Mujer, Alicia Moreno, que quiso acompañar a las más de cien mujeres que han asistido a estas jornadas. Alicia Moreno puso en valor la celebración de este tipo de actuaciones que contribuyen a “comprender y aprender de las experiencias de otras mujeres, a generar redes de apoyo y a facilitar la creación de espacios de encuentro donde las mujeres podamos compartir nuestras vivencias y conocimientos en torno al empoderamiento y el liderazgo”. Y es que “de lo que se trata –añadía Moreno- es de lograr un avance común en la reivindicación de nuestros derechos, porque es nuestro reto en la tarea que hacemos desde el Gobiernoregional y también la de
CULTURA En el III
Teresa Barrios expone en ExpoINAP PINTURA La pintora de San Martín, Teresa Barrios, ofrecerá una muestra de su obra dentro de la iniciativa ExpoINAP 2010, que se podrá ver en el edificio del Insituto Nacional de Administraciones Públicas, en Madrid, durante los meses de octubre y noviembre. La artista sanmarteña Teresa Barrios, lleva muchos años compaginando su actividad como Técnico en Restauración, con vocación artística a la pintura. Se trata de una pintora polivalente que da rienda suelta a trazos mediante diferentes técnicas. Tiene un rico repertorio pictórico en el que destacan paisajes, panorámicas, algunos bodegones y sobre todo, recreaciones de la naturaleza, un modelo que cobra especial colorido cuando posa para sus creaciones. La muestra, que ofrecerá 10 obras realistas de la pintora fue inaugurada el pasado lunes y permanecerá abierta hasta el día 19 de noviembre en horario de 09 a 20 horas de lunes a viernes.
SOCIAL Alicia Moreno junto a las mujeres participantes en el encuentro de Navahermosa (Toledo)
vosotras desde las asociaciones a las que pertenecéis”. En este contexto, Alicia Moreno quiso trasladar el compromiso del Gobierno de Castilla -La Mancha para cambiar actitudes de desigualdad. LOS ENCUENTROS
El “VI Encuentro comarcal de asociaciones de mujeres de Navahermosa”, inaugurado por la responsable de Mujer y que duró hasta el lunes, asistió una representación de las juntas directivas de siete aso-
ciaciones de mujeres de la comarca de los Montes de Toledo. Organizado desde la concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Navahermosa y el centro de la mujer de este municipio toledano, el encuentro incluyó una mesa redonda sobre “Nuestras asociaciones, retos del futuro”, así como talleres prácticos sobre elaboración de proyectos para trabajar en igualdad desde nuestras asociaciones. La charla del lunes giró en torno a salud y género.
Por su parte con el “V Encuentro comarcal para la participación de mujeres” celebrado en la localidad toledana de Madridejos, organizado por los centros de la mujer de Madridejos, Villafranca de los Caballeros y Herencia, se trataba de favorecer la creación de un espacio de interrelación e intercambio para las asociaciones de mujeres y los consejos locales de la mujer ubicados en el ámbito de actuación de los tres centros de la mujer organizadores.
Festival de Cine Histórico que se celebrará del 23 al 29 de octubre
El séptimo arte, protagonista en Torrijos EL DIA
EL DÍA TORRIJOS
Por tercer año consecutivo se organiza desde el Ayuntamiento de la localidad toledana de Torrijos las jornadas de Cine Histórico, que se desarrollarán durante toda una semana, concretamente del 23 al 29 de octubre y que este año se ha denominado “Comarca de Torrijos” ya que se ha decidido ampliar las proyecciones de las películas y documentales en las poblaciones vecinas de Escalonilla, Camarena y Quismondo. En la presentación de las jornadas, el alcalde de Torrijos, Juan José Gómez-Hidalgo y el concejal de Cultura, José María Flores, estuvieron acompañados de los alcaldes de las localidades que se han sumado a esta iniciativa cultural, así cmo de las concejalas del Consistorio torrijeño, Paloma Esteban y Yolanda Castaño, y representantes de Caja Rural de Toledo, Canal Historia y Teletoledo. El director del Festival de Cines Histórico de Torrijos, Daniel Gallejones fue el responsable de
CULTURA
Ålcaldes y representantes de instituciones en la presentación del Festival
NOVEDAD
LA TEMÁTICA
Las proyecciones se realizarán también en otras poblaciones
Habrá sesiones de cine para todo tipo de público
Illescas da una charla sobre técnicas para buscar empleo ILLESCAS La Concejalía de Ju-
ventud del Ayuntamiento de Illescas, a través del Espacio de Creación Joven y en colaboración con la E.P.S.J: La Rana Roja impartirá una charla informativa sobre Técnicas de Búsqueda de Empleo. La charla se desarrollará hoy miércoles, día 20 de octubre, a las 18:30h en el Espacio de Creación Joven.Se tratarán temas como la elaboración de currículum, búsqueda de empleo, preparación de entrevistas de trabajo, etc. y a la misma podrá asistir todo aquel que esté interesado pues tendrá entrada libre. MÚSICA
presentar las películas y los horarios de los que consta esta edición, destacando que los títulos escogidos tienen gran contenido histórico con temáticas muy interesantes. Asimismo, informó que la temática del Festival está dirigida a todos los públicos, desde niños en las sesiones matinales, pasando por adolescentes y público en general. Por último, el primer edil torrijeño, Juan José Gómez-Hidalgo, mostraba su agradecimiento a todas las entidades colaboradoras y al resto de municipios por hacer más grande esta III Edición de Cine Histórico en Torrijos y se lamentaba de no contar con la iniciativa privada ya que es una actividad poco rentable para los empresarios. Con un precio de 3 euros y con la opción de comprar un bono de 5 proyecciones por tan sólo 10 euros, arrancará la III Edición de Festival de Cine Histórico en Torrijos el próximo sábado 23 de octubre que hará las delicicas de todos los amantes del llamado sépitmo arte.
Gran éxito del III Festival de JazzFusión BARGAS Por tercer año consecu-
tivo, el Ayuntamiento de Bargas, a través de su Concejalía de Cultura ha organizado el III Festival de Jazz-Fusión, Bargjazz, que tuvo lugar el pasado fin de semana contando con una gran afluencia de público. Tres fueron las actuaciones que han llenado de ritmo el salón de actos de la Casa de Cultura María Zambrano, en cuyo escenario se dieron cita Lluís Coloma Trío, Gospel Factory y Ramón Cardo Orange Swing. Espectáculos que fueron acogidos con gran entusiasmo por parte de un público que va aumentando en número, ya que este festival ha ido ganando adeptos entre los vecinos y vecinas de Bargas y sus alrededores. Este festival supone la continuidad de un proyecto por el que el Ayuntamiento apuesta por difundir la música en la localidad.
22
EL DÍA
Toledo Provincia
MIÉRCOLES, 20 DE OCTUBRE DE 2010
Talavera EDUCACIÓN A través del programa Escuela 2.0 puesto en marcha por la Junta
CEEI-IBERDROLA
La digitalización llega también a las aulas de Talavera de la Reina
Presentan la Guía “Ecoinnovacio ´ n en las Pymes”
JCCM
El viceconsejero de Educación y Cultura, mantuvo un encuentro con padres y madres Se ofreció toda la información relativa al aula digital y se resolvieron dudas EL DÍA TALAVERA
El viceconsejero de Educación y Cultura, Pedro Pablo Novillo, mantuvo ayer un encuentro con padres y madres de alumnos de colegios públicos de Talavera de la Reina en el marco de las reuniones que se están celebrando para informar sobre el programa de digitalización de las aulas Escuela 2.0. En esta ciudad se distribuirán 932 netbooks, 17 pizarras y videoproyectores y 17 armarios de carga en un total de 26 centros. El viceconsejero de Educación y Cultura, Pedro Pablo Novillo, resaltó la importancia de formar a los alumnos y alumnas desde edades tempranas en los instrumentos que les ofrecerán posibilidades de empleo y mejora del sistema productivo “y, por ello, en CastillaLa Mancha estamos apostando por el programa Escuela 2.0”. Novillo se reunió con padres y madres de los alumnos de 5º de Primaria, que este curso comenzarán a trabajar con mini portátiles tipo netbook y pizarras digitales interactivas. En este encuentro, al que también asistió el alcalde de la ciudad, José Francisco Rivas, se les ofreció toda la información relativa al aula digital y se dio respuesta a las dudas planteadas por las familias. El viceconsejero agradeció a los padres y madres su implicación en esta iniciativa y les recordó que su
Pedro Pablo Novillo junto al alcalde de Talavera, José Francisco Rivas y el delegado de Educación y Cultura.
A DISTRIBUIR:
Se repartirán 932 netbooks, 17 pizarras y videoproyectores y 17 armarios de carga papel es fundamental para que sus hijos hagan un buen uso del mini portátil, una vez que lo lleven a casa. Según destacó, los mini portátiles son la seña de identidad del programa Escuela 2.0 y permitirán al alumnado trabajar en el aula y en casa con recursos multimedia que hoy son el futuro de la educación. El objetivo, dijo, “es no perder la oportunidad de colocar nuestras aulas en plena modernidad”,
para lo que pidió el apoyo del profesorado, esencial para el éxito de esta iniciativa. Novillo recordó que este curso se está desarrollando la segunda fase del programa. Entre la primera fase, implantada el curso pasado, y la segunda, estudiarán en aulas digitales más de 43.000 alumnos y alumnas de 5º y 6º de Primaria de Castilla-La Mancha. En total, en estas semanas se van a repartir 22.000 netbooks; 1.175 pizarras digitales, 1.175 videoproyectores y 850 armarios de carga y maletines en los centros educativos de la región. La inversión asciende a 12 millones de euros que financiarán al 50% la Junta y el Ministerio de Educación. En el caso de Talavera, se distribuirán 932 netbooks, 17 pizarras y videoproyectores y 17 ar-
marios de carga en un total de 26 centros. La extensión del programa irá acompañada de cursos de formación tanto para el profesorado como las familias, en las que se espera la participación de unos 14.000 profesores y unos 7.000 padres y madres. El proyecto Escuela 2.0 abarca cuatro años y en los mismos se atenderán los cursos de 5º y 6º de Educación Primaria y 1º y 2º de Educación Secundaria. El curso pasado se repartieron en la región 21.000 miniportátiles, 1.139 pizarras digitales, 1.139 videoproyectores, y 1.145 armarios de carga y maletines de transporte. La inversión superó los 11 millones de euros a los que hay que sumar otros 584.000 euros en formación.
La Fundación CEEI Talavera de la Reina-Toledo e Iberdrola presentaron ayer la guía Ecoinnovación en las Pymes, cuyo principal objetivo es ofrecer a las pequeñas y medianas empresas las herramientas necesarias para que puedan incorporar el concepto medioambiental en sus organizaciones y así fomentar el desarrollo sostenible y el ahorro energético. Al acto de presentación, celebrado en la sede de CEEI, en Talavera de la Reina, asistieron el director de la Fundación, Rafael Sancho Zamora, y el responsable de Relaciones Institucionales de Iberdrola en Castilla -La Mancha, Miguel Ángel Benita. En el transcurso del evento, los representantes de ambas entidades subrayaron la necesidad de invertir en la preservación del medio ambiente especialmente desde las empresas, fuentes generadoras de residuos, y la importancia de poner en marcha nuevos procesos que redunden en una actividad empresarial más eficiente y respetuosa con el medio ambiente. Esta guía pretende informar de manera clara y amena a las Pymes de la doble vertiente de la Ecoinnovación. Por un lado, se muestran las obligaciones medioambientales que tienen estas organizaciones según la legislación vigente y, por otro, se presenta el concepto de Ecoinnovación o Innovación Ambiental que propone una serie de herramientas para que sus actividades tengan un menor impacto en el medio ambiente y desarrollen procesos más eficientes para ahorrar energía. El lanzamiento del proyecto es una muestra más de su implicación con el fomento del desarrollo sostenible y la adopción de medidas respetuosas con el medio ambiente. EL DIA
POLÍTICA El PP dice que se han destruido muchas plazas gratuitas
Nuevas críticas por los aparcamientos El secretario general del PP, José Julián Gregorio, denunció ayer que el proyecto de crear un carril bici en la ciudad, (que contaba con el apoyo de partidos políticos y asociaciones) se haya convertido “en una cacicada de José Francisco Rivas” porque implica la destrucción de plazas de aparcamiento gratuitas en la zona centro. Gregorio subrayó que desde que se abrió el primer parking privado
hasta la construcción del carril bici en Pío XII, se han suprimido 1.000 plazas gratuitas, a las que se suman otras 200 sólo con la pérdida de espacios en la avenida de Juan Carlos I, y a los que habrá que añadir los que se eliminen en la avenida de Francisco Aguirre, “todo dirigido desde el concejal de Economía a que nos gastemos el dinero en los aparcamientos privados, algo de un cinismo que raya el insulto
en estos tiempos de crisis”. El también portavoz del Grupo Municipal Popular puso de manifiesto las prisas “de este equipo de Gobierno de saltarse a la torera el malestar vecinal”, que queda patente en la supresión de plazas de aparcamiento o en la construcción del Centro de Educación Vial. Gregorio añadió que el perjuicio para los talaveranos por la pérdida de estacionamientos se acre-
cienta en la avenida de Juan Carlos I, donde existen bloques de pisos antiguos que carecen de garajes, “y se verán afectados alrededor de 100 vecinos”. Lo mismo sucede con las 40 plazas eliminadas del entorno de la piscina cubierta. “Preguntamos al causante de esta cacicada que para qué sirven los impuestos en Talavera, si para mejorar nuestra calidad de vida o para llenar las arcas y pagar los intereses de la deuda que han instalado los socialistas en el Consistorio”, aseveró Gregorio, que recalcó que Rivas vela más por favorecer los aparcamientos privados que por el bienestar de los talaveranos.
El director de la Fundación y el responsable de Iberdrola
EL DÍA MIÉRCOLES, 20 DE OCTUBRE DE 2010
Provincia La Mancha toledana 23 —Mancomunidad— La CHT sacó información pública el proyecto y estudio de las obras de ampliación de abastecimiento de agua
La Mancha toledana
—La Villa— El municipio celebró el Día de la Mujer Rural con una conferencia a cargo de Elena Peñafiel
OBRAS Ayer salió a información pública el proyecto y estudio de impacto ambiental
CULTURA
La Mancomunidad Algodor mejorará su abastecimiento
Madridejos prepara las IV Jornadas Monda del Azafrán
EL DIA
EL DÍA MADRIDEJOS
La inversión prevista es de 91 millones de euros y serán cofinanciados con fondos de la UE Una vez aprobado el proyecto, el plazo de ejecución es de 36 meses EL DÍA LA MANCHA
La Confederación Hidrográfica del Tajo del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino ha sacado a información pública el proyecto y estudio de impacto ambiental de las obras de ampliación del abastecimiento a la Mancomunidad del Algodor, según publica el Boletín Oficial del Estado en su edición de hoy. Los interesados podrán presentar observaciones y alegaciones o realizar consultas durante 30 días desde el siguiente a la publicación del anuncio en el BOE, en las sedes de la CHT y la Sociedad Estatal
Aguas de la Cuenca del Tajo, en Madrid. Las obras han sido encomendadas a la Sociedad Estatal Aguas de la Cuenca del Tajo siendo el plazo de ejecución es de 36 meses. La actuación tiene por objeto la reordenación y mejora del actual sistema de abastecimiento de agua potable a los municipios pertenecientes a la Mancomunidad del Algodor. Para la consecución de este objetivo, se acometerán tres actuaciones generales: ampliación de la red en alta, ampliación de la capacidad de almacenamiento y remodelación de la red existente. El conjunto de conducciones y bombeos que forman la red de abastecimiento en alta requiere una ampliación y remodelación de 270 kilómetros de tubería que mejore el rendimiento de la actual red y asegure el suministro de agua a la Mancomunidad, lo que permitirá resolver los problemas existentes tanto de insuficiencia de suministro como de falta de calidad de los recursos procedentes del embalse de Finisterre. Asimismo se pretende garantizar desde la conducción Almoguera-Algodor la totalidad de la demanda adoptada y
LA CLAVE Se llevarán a cabo tres actuaciones generales: Se procederá a las ampliaciones de la red en alta y de la capacidad de almacenamiento y a la remodelación de la red existente
La Mancomunidad obtiene sus recursos del Embalse de Finisterre
establecer un mallado perimetral de la red que resuelva los problemas de falta de suministro originados por las averías en la conducción. Adicionalmente la actual red de distribucio ´n adolece de una notable falta de capacidad de almacenamiento en los depo ´sitos de regulacio ´n existentes a lo largo de su traza., por lo que se plantea el incremento de la capacidad de los mismos en 80.500 m3 con el criterio de que los depo ´sitos de los municipios que quedan dentro de la red mallada tengan autonomi´a para un di´a de consumo y en los municipios con un solo ramal de abastecimiento la autonomi´a de los depo ´sitos sea superior a un di´a, con objeto de incrementar la garanti´a. Los terrenos donde han de desarrollarse los trabajos y ejecutarse las obras esta´n localizados en los cuarenta y cinco municipios de la Mancomunidad del Algodor, situados al este de la provincia de Toledo. La inversión prevista es de 91 millones de euros, que serán cofinanciados con fondos de la Unión Europea.
La campaña de recolección del Azafrán de La Mancha, conocido como “oro rojo” está a punto de comenzar en aquellos municipios de tradición azafranera de las provincias de Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Toledo, esperándose los días de manto para la próxima semana. Al igual que en años anteriores, la Fundación Consejo Regulador de la Denominación de Origen, junto al Ayuntamiento de Madridejos ha organizado las IV Jornadas Monda del Azafrán de la Mancha, que se celebrarán del 25 al 31 de Octubre, en el Museo del Azafrán de la localidad madridejense.. En horario de mañana y tarde, todos los interesados en asistir podrán ser partícipes del proceso de monda y tostado del Azafrán de la Mancha, degustar infusiones, visitar el Museo del Azafrán y realizar rutas guiadas por la población manchega. Como novedad, el sábado 23 y domingo 24 se emitirá en directo desde la Casa de la Cultura de Madridejos el Programa de RNE “No es un día cualquiera” El sábado 30 por la mañana se celebrará el II Concurso Comarcal de Catadores de Alimentos, y habrá una Conferencia sobre “Como utilizar el Azafrán como complemento en la cocina” a cargo del Restaurador Manuel Seller del Restaurante “Un Alto en el Camino” y por la tarde “Canción Popular homenaje a la Rosa del Azafrán” a cargo del Grupo Aires de Valdezarza de Madridejos. El domingo 31, tendrá lugar la clausura de las Jornadas. EL DIA
Mujeres mondando azafrán durante las jornadas.
24
La Mancha toledana Provincia
ACTUALIDAD GRÁFICA LA MANCHA
EL DÍA MIÉRCOLES, 20 DE OCTUBRE DE 2010
La Mancha ha continuado con su agenda cultural durante estos días. Mientras en La Villa las charlas tomaban el protagonismo, en Quintanar se celebraba una cena en beneficio de la AECC y comenzaba la VII Semana Cultural. Por: A.B. S. y A. Zaragoza
4
1
5
Cultura y Solidaridad en Quintanar El fin de semana, el municipio quintanareño acogía una cena solidaria en beneficio de la Asociación Española Contra el Cáncer. Al evento, celebrado en un conocido restaurante de la localidad, acudieron cerca del medio millar de persona que quisieron aportar su pequeño granito de arena con esta causa(foto 4 y 5). La junta local, presidida por Rosario Moreno, agradeció a todos su colaboración. Por otro lado, el lunes daba comienzo la VII Semana Cultural “En torno a Quintanar de la Orden y Cervantes” con la primera de las conferencias ofrecida por el quintanareño Julián LópezBrea (foto6). Una entretenida jornada en la que no faltaron los datos históricos y la poesía que hicieron las delicias de los asistentes al acto.
2
6
3
La Villa celebró el Día de la Mujer Rural La localidad toledana de La Villa de Don Fadrique celebró el Día de la Mujer Rural con una charla sobre “Hombres y mujeres, iguales en el mundo rural”, ofrecida por la consejera te ´cnica de la Secretari´a General de Poli´ticas de Igualdad del Ministerio, Elena Peñafiel (foto1) que estuvo acompañada por el alcalde del municipio, Juan Agustín González y la concejala de Igualdad, Consuelo Martín-Grande (foto2). Ante una
treintena de personas (foto3) pertenecientes a diferentes colectivos y asociaciones del municipio, la ponente arranco ´ su discurso precisando las claves para luchar contra la Violencia de Ge ´nero y continuó hablando del papel de la mujer en el mundo rural, apostando por buscar los medios necesarios para que las mujeres no vuelvan a exiliarse del mundo rural como sucedió ´ en los an ˜os 60.
7
EL DÍA
C-LM Región
MIÉRCOLES, 20 DE OCTUBRE DE 2010
25
Región CONSEJO DE GOBIERNO La nueva Ley está dentro del Plan de Austeridad del Gobierno regional
Austeridad y eficacia para el sector público de Castilla-La Mancha EL DIA
—el comentario—
Reducir el gasto público y mejorar la eficacia en la gestión, entre los objetivos de la norma
Una ley integral para reconocer las peculiaridades de las familias numerosas
También se aprobó la Ley de Familias Numerosas y Maternidad de C-LM
El Día REDACCIÓN
EL DÍA TOLEDO
El Consejo de Gobierno, en su reunión de ayer, aprobaba el Proyecto de Ley de Reordenación del Sector Público de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Esta Ley se enmarca dentro del Plan de Austeridad del Gobierno regional y su objetivo es mejorar la eficacia y reducir el gasto público en la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Esta normativa responde al compromiso del presidente Barreda de efectuar una importante reordenación del sector público regional, cuyo primer paso fue la reducción del Gobierno de Castilla-La Mancha, el pasado mes de mayo, suprimiendo tres consejerías y pasando a ser el Gobierno de una Comunidad Autónoma más reducido de toda España. Con este texto se profundiza en la simplificación y racionalización del sector público regional, mediante una redefinición de actividades, funciones y objetos sociales de entidades y empresas públicas, lo que supondrá una reducción en torno al cincuenta por ciento.
Ha pasado casi un año desde que la propuesta de la Federación regional de Asociaciones de Familias Numerosas fuera recogida por el Gobierno de José María Barreda. Fue precisamente él y junto con el consejero de Salud y Bienestar Social, Fernando Lamata, quien daba el visto bueno para comenzar los trámites necesarios para desarrollar la Ley en el II Congreso Regional que se celebró el 7 de noviembre en Cuenca. En el acto los responsables del Gobierno regional reconocieron que tenían propuestas de las di-
José María Barreda se comprometió a trabajar con las Asociaciones para desarrollar una Ley de Familias Numerosas
FAMILIAS NUMEROSAS
A propuesta de la Consejería de Salud y Bienestar Social, se aprobó también el Proyecto de la Ley de Familias Numerosas y Maternidad, que da cumplimiento a un compromiso adquirido por el presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, en el II Congreso Regional de la Asociación de Familias Numerosas, celebrado a finales del año pasado en Cuenca. Además, se ha aprobado una inversión de más de 35,3 millones de euros destinada al desarrollo de las obras de la segunda fase de la ampliación y sustitución del Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo. Este ambicioso proyecto va a duplicar la superficie del centro sanitario y va a transformar por completo tanto su imagen externa como la calidad y confortabilidad de sus
EDUCACIÓN
Los centros de Educación Infantil y Primaria podrán adscribir a la plantilla a los orientadores instalaciones. DOS MILLONES PARA INNOVACIÓN
En otro orden de cosas y a propuesta de la Vicepresidencia y Consejería de Economía y Hacienda, el Consejo de Gobierno ha dado el visto bueno a la con-
vocatoria de ayudas para la innovación y el desarrollo tecnológico, cuyo importante total es de 2 millones de euros. Esta línea es una de las ocho que recoge el Decreto de Competitividad e Incentivos a la Inversión Empresarial en CastillaLa Mancha y está dirigida a fomentar el desarrollo y la innovación tecnológica en los sectores productivos de la Región. Finalmente a propuesta de la Consejería de Educación, Ciencia y Cultura, se ha aprobado el Decreto que permite adscribir a los orientadores a la plantilla de los centros de Educación Infantil y Primaria.
LA CLAVE Predicando primero con el ejemplo El primer paso de esta Ley la daba el Gobierno regional en mayo al reducir en tres el número de sus Consejerías
El sector público se reducirá cerca del 50 por ciento para reducir gastos y mejorar la eficacia.
versas Asociaciones para comenzar a estudiar lo que ayer hacía realidad el Consejo de Gobierno. Comenzaba así una serie de reuniones con representantes de distintas administraciones y organizaciones y entidades sociales, sindicales y empresariales para lograr una Ley de atención integral en el ámbito sociosanitario. Fruto de esta negociación con todos los sectores implicados Castilla-La Mancha tiene ya una norma que avanza en el reconocimiento social desde las familias numerosas regulando sus derechos y particularidades. Como explicó Barreda las familias son “la célula fundamental de la sociedad” por lo que considera lógico que “las administraciones se comporten desde el reconocimiento de esa realidad. =
26
EL DÍA
Región C-LM
MIÉRCOLES, 20 DE OCTUBRE DE 2010
SANIDAD C-LM estuvo en el acuerdo del Consejo Interterritorial del SNS
FUNDACIÓN CCM
Apoyan no esperar más de 180 días para una intervención
Tirado aprovecha la filtración de una carta a El Mundo para pedir la dimisión de Araújo
JCCM
EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA
En C-LM los tiempos de espera máximos para las operaciones están fijados en 90 días
Castilla-La Mancha fue la primera comunidad autónoma que aprobó una Ley de Garantías en la Atención Sanitaria Especializada, en la que se establecen tiempos máximos de demora en operaciones quirúrgicas, primeras consultas y pruebas diagnósticas y si se sobrepasaban esos plazos el paciente tiene derecho a ser atendido en el centro sanitario que elija asumiendo el Sescam el coste de la asistencia. En 2009, las personas que ejercieron su derecho fueron 8.827.
EL DÍA
180 DÍAS ESTABLECIDOS EN EL PAÍS
CASTILLA-LA MANCHA
El proyecto de Real Decreto apoyado por los consejeros autonómicos de Sanidad en el pleno del Consejo Interterritorial establece una espera máxima de 180 días para las operaciones de cirugía cardiaca vascular, cirugía cardiaca coronaria, cataratas, prótesis de cadera y prótesis de rodilla. El objetivo es ampliar este catálogo de prestaciones con una demora máxima garantizada para el conjunto del Sistema Nacional de Salud. Lamata señaló que el Gobierno regional fue pionero en garantizar por ley estos tiempos máximos de
Lamata señaló que este proyecto sigue la línea de la Ley de Garantías de Castilla-La Mancha
El consejero de Salud y Bienestar Social, Fernando Lamata, apoyó en Mallorca el proyecto de Real Decreto que ha presentado el Ministerio de Sanidad y Política Social en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud por el que se garantiza para toda España un tiempo máximo de demora de 180 días para cinco intervenciones quirúrgicas. En Castilla-La Mancha, que se garantiza este derecho por ley, está fijada para todas las operaciones programadas en 90 días.
LA CLAVE C-LM apoyó en el pleno del Consejo Interterritorial el anteproyecto de Ley presentado por el Ministerio de Sanidad y Política Social que adapta la legislación española en materia sanitaria y social a la Convención de la ONU sobre los derechos de las personas con discapacidad.
El consejero de Salud y Bienestar Social de C-LM, Fernando Lamata (en la imagen, en la primera fila, segundo por la derecha) apoyó la iniciativa junto a la ministra y al resto de responsables del área en las comunidades autónomas.
SINDICATOS FETE-UGT lanza una campaña de concienciación
Corrección en los autobuses escolares En el Día Internacional de la Seguridad del Transporte Escolar, que este año se celebró ayer 19 de octubre, la Federación de Trajabadores de la Enseñanza de UGT (FETE-UGT) reclama que todos los autocares que se utilizan con este fin dispongan de acompañantes escolares preparados. Al mismo tiempo el sindicato pone en marcha una campaña de sensibilización para que
los estudiantes adquieran hábitos de comportamientos adecuados a la entrada, salida y dentro del vehículo escolar.. A través de una nota de prensa remitida a los medios de comunicación el sindicato destaca la importancia que el transporte escolar tiene en la vida de los centros y en la de sus alumnos queda reflejada en las cifras de uso de este servicio complementario.
Según datos del Consejo Escolar del Estado, alrededor de 700.000 alumnos en nuestro país hacen uso cada día de este medio de transporte para desplazarse hasta su centro de enseñanza. 180 DÍAS ESTABLECIDOS
Con ocasión de este Día Internacional y en colaboración con ANATEEP (Asociación del Transporte Escolar de Francia), FETE-
espera no sólo en operaciones quirúrgicas programadas, sino también en primeras consultas, que se sitúa en 15 días, y en pruebas diagnósticas, en 7 días. El responsable regional recordó que gracias al esfuerzo inversor del Gobierno de C-LM para modernizar la sanidad pública desde que asumió las competencias sanitarias en 2002 y al trabajo y el compromiso de los profesionales sanitarios castellano-manchegos en el abordaje de las listas de espera se ha reducido de manera notable en la región las personas que esperan una consulta, una prueba diagnóstica o una operación quirúrgica como el tiempo medio que deben esperar para ser atendidos o intervenidos. Según los últimos datos de ámbito nacional dados a conocer por el Ministerio, la lista de espera en Castilla-La Mancha a 31 de diciembre de 2009 se sitúa por debajo de la media nacional. Así, la demora media de espera para una operación quirúrgica en C-LM se sitúa en 41,6 días a 31 de de diciembre de 2009, es decir, 28,4 días menos que la media nacional.
UGT ha editado en España un cartel en formato electrónico en el que se recuerda la importancia de abrocharse el cinturón a bordo de los autobuses escolares, así como un cómic en el que se pone de manifiesto lo adecuado de un buen comportamiento dentro del transporte escolar. También, el sindicato demanda a las administraciones implicadas en el servicio que se otorgue una atención especial a la formación de la figura obligatoria del acompañante en este tipo de transporte. EL DÍA
El diputado regional y secretario general del PP de Castilla-La Mancha, Vicente Tirado, manifestó ayer que ante “la gravedad” de las noticias publicadas en el diario El Mundo –que incluye una información asegurando que la Junta de Comunidades ordenó al Banco de España cambiar los estatutos en CCM- la vicepresidenta del gobierno regional y consejera de economía, Mª Luisa Araujo, debe ser cesada “hoy mismo”. Tirado, en rueda de prensa, denunció que “el gobierno de Castilla-La Mancha ha estado alterando la voluntad de toda una Asamblea General de CCM, violentando su voluntad”, y ante “la gravedad de estos hechos”, reclamó el cese automático de la responsable económica del gobierno de Barreda, que –según El Mundoordenó al Banco de España el 14 de septiembre que modificara lo aprobado por la Asamblea General de CCM para acelerar el rescate de esta entidad por parte de Cajastur, reclamando un enjuague en los estatutos de la nueva Fundación CCM. Por otro lado, el portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, José Molina, destacaba que los buenos datos económicos que se están dando tras la integración de CCM y Cajastur “suponen una mala noticia para Cospedal” ya que “los ‘populares’ continúan empeñados con su estrategia para que la entidad quiebre”. Molina comparó los datos que ha obtenido la entidad financiera antes y después de culminado el proceso de integración. Así, destacó que en cuanto al patrimonio neto se ha pasado de un balance negativo de 733 millones de euros a tener un saldo positivo de 807, lo que supone una diferencia de casi 1.600 millones de euros. Preguntado por los periodistas sobre la amenaza de los ‘populares’ de presentar una querella contra la vicepresidenta y consejera de Economía, María Luisa Araujo, en relación a la modificación de los estatutos para la constitución de la Fundación CCM, Molina fue muy claro: “ No sé si presentarán la querella, lo que sí sé seguro es que si la presentan la van a perder". Para el portavoz socialista, “los dirigentes del PP saben que no ha habido ninguna injerencia, ni ningún problema jurídico y su única intención con este tema es la de enredar y montar ruido”.
EL DÍA
C-LM Sucesos 27
MIÉRCOLES, 20 DE OCTUBRE DE 2010
TRIBUNALES El juicio se celebrará mañana jueves en la Audiencia Provincial de Albacete
El fiscal pide 8 años de cárcel por agresión sexual a una menor EL DIA
La Fiscalía solicita que el acusado pague una indemnización de 6.000 euros La supuesta víctima era la amiga de su sobrina que fue a visitarla el día de los hechos L.D. ALBACETE
La sección primera de la Audiencia Provincial de Albacete celebrará mañana jueves el juicio contra un hombre, J.C.T.R., acusado de un delito de agresión sexual contra una menor de 15 años. Por el delito, la Fiscalía solicita una pena de 8 años de cárcel así como la prohibición de acercarse a S.L.S. a una distancia mínima de 500 metros y de comunicarse con ésta a través de cualquier medio durante cinco años. Por otro lado, el fiscal también solicita que el acusado indemnice a S.L.S. con la cantidad de 6.000
ga, J.D., sobrina del acusado, y no encontrándose ésta en su domicilio, el acusado invitó a S.L.S. a que la esperase dentro, negándose S.L.S. a acceder al mismo, procediendo entonces el acusado a agarrar a S.L.S. del brazo e introducirla por la fuerza al interior de la vivienda. Una vez dentro, según explica el escrito de la Fiscalía, la llevó hasta el salón donde, con ánimo de satisfacer su deseo sexual y a pesar de la resistencia ofrecida por S.L.S., “le bajó los pantalones y la ropa interior consiguiendo penetrarla vaginalmente”. SIN LESIONES
Fachada del Palacio de Justicia de Albacete donde se celebrará el juicio.
euros por los perjuicios sufridos. HECHOS
Los hechos ocurrieron a las 17 horas del 24 de febrero de 2008,
cuando el procesado, J.C.T.R., mayor de edad, de nacionalidad boliviana en situación irregular en España y sin antecedentes penales, cuando se hallaba en su do-
micilio ubicado en la localidad albaceteña de Hellín. Éste abrió la puerta del mismo a S.L.S. de 15 años de edad que acudió al referido domicilio para visitar a su ami-
La víctima, que no llegó a sufrir lesiones físicas, presentó síntomas ansiosos depresivos de intensidad moderada motivado por tales hechos. Por todo esto, la Fiscalía considera que los hechos son relativos de un delito de agresión sexual del artículo 179 en relación con el artículo 178, ambos del Código Penal. El escrito apunta que de tales hechos delictivos responde, en concepto de autor, el procesado. No concurren en el procesado circunstancias modificativas.
‘CASO MALAYA’ Se hizo cuando la ex teniente de alcalde fue detenida en el aeropuerto
García Marcos alega que el registro de su casa fue nulo JORGE ZAPATA/EFE
El letrado defensor dice que si se acepta esta nulidad, también afecta a su declaración La Policía halló en su vivienda 360.000 euros en metálico atribuídos a comisiones ilegales MÁLAGA
El abogado de Isabel García Marcos, la ex edil del Ayuntamiento de Marbella considerada durante muchos años “el azote de Gil”, aseguró ayer en el juicio por el caso Malaya que el registro domiciliario efectuado a su cliente, en el que la Policía halló más de 360.000 euros en metálico fue nulo. Dicho inmueble, ubicado en la zona Este de la capital malagueña, fue registrado por los agentes de la Policía cuando la entonces primera teniente de alcalde interrumpió su luna de miel en Moscú y fue detenida en el aeropuerto para ponerla a disposición judicial.
La ex teniente de alcalde de Marbella, Isabel García Marcos, ayer.
La Fiscalía Anticorrupción mantiene que parte de ese dinero podría venir de comisiones ilegales y en el registro también se descubrió una hoja manuscrita donde aparecían diversas cantidades de dinero, que pudo obtener García Marcos mediante pagos en “sobres”. El letrado, José Luis Rueda, destacó en la séptima sesión del juicio que tanto las intervenciones telefónicas y el registro efectuado por la Policía a la que fuera primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Marbella fueron ilícitas por lo que deben anularse. Además, el penalista entiende que si se declara nulo el auto de entrada y registro del domicilio de García Marcos, la declaraciones que realizó su cliente, deben sacarse del procedimiento ya que no tienen validez. García Marcos, que apoyó la moción de censura contra el ex alcalde de Marbella Julián Muñoz en 2003, fue detenida el 1 de abril de 2006 en el aeropuerto de Málaga y permaneció en prisión por este procedimiento más de cinco meses. La concejala siempre ha afir-
mado que puede justificar la procedencia de “hasta el último euro del dinero intervenido en la caja fuerte de su vivienda” del Paseo del Limonar de la capital malagueña. En este sentido, su defensa ha mantenido en reiteradas ocasiones que el dinero hallado en la vivienda procedía fundamentalmente de su familia y de regalos de boda, celebrada dos semanas antes de su detención, así como una herencia de su padre. Sin embargo, el letrado defensor no entró ayer en esta cuestión. García Marcos se enfrenta a un total de 12 años de cárcel, 23 años de inhabilitación y una multa superior a los 700.000 euros por malversación de caudales, prevaricación administrativa, cohecho pasivo y alteración del precio del concurso y subasta. Los abogados de las defensas continuaron ayer exponiendo las cuestiones previas, en las que coincidieron en solicitar la nulidad de las actuaciones y en criticar la actuación del primer juez instructor de la causa, Miguel Ángel Torres. La defensa del ex concejal, Miguel Jiménez, procesado cuya mujer fue la secretaria durante doce años de Jesús Gil y que falleció de un infarto el día en que se produjo la detención de éste, consideró el proceso de “esperpento”. Además, el letrado Rafael Mesa pidió “que no se mantenga ni un minuto más la pena de banquillo” de su cliente y que se sobresea la causa respecto a él.
EL DÍA
24/28 Desarrollo Rural
MIÉRCOLES, 20 DE OCTUBRE DE 2010
DesarrollO Rural
Mujer rural: Garante de la tradición y motor de futuro Con un trabajo callado, la mujer ha contribuido al mantenimiento de la sociedad rural, y ahora, en el potencial de este colectivo, está la clave para garantizar un desarrollo efectivo. POR EL DÍA
P
or obvio y reiterativo que resulte afirmarlo, hablar de mujer rural en nuestra Comunidad Autónoma supone partir de un hecho constatado y constatable: Castilla-La Mancha es una región rural. Con casi 80.000 km² y una población de 2.081.313 habitantes, tenemos una de las densidades de población más bajas de España y de toda la UE. Nuestra idiosincrasia se basa en el importante número de pequeñas poblaciones que salpican nuestra geografía -919 municipios y 772 pedanías y entidades menores- y en la gran aportación que el sector primario ha realizado a las economías familiares, copada en su práctica totalidad por el género masculino, mientras que la mujer protagonizaba un papel secundario dedicada a las labores domésticas y, puntualmente, a labores del campo cuando ocasiones puntuales así lo requerían. La primera mitad del siglo XX estuvo marcada en el medio rural por el importante éxodo de población hacia los centros urbanos, más acusado en el caso de las mujeres. Una población que presentaba un alto nivel de masculinización y que, por tanto, se presentaba como una situación insostenible al carecer del eje fundamental que hace que las familias permanezcan, presentando como efecto colateral la ausencia de relevo generacional. Las consecuencias, se traducían en el des-
poblamiento de las zonas rurales. Es decir, la situación histórica de partida se configura por una desigualdad estructural y simbólica entre hombres y mujeres, profundamente arraigada. Fue en el siglo pasado cuando, de una forma más organizada, se inició la lucha de las mujeres para compartir espacios que le habían estado vedados hasta entonces. AVANCES SOCIALES
Durante el último tercio del siglo pasado y principios de éste, uno de los mayores avances sociales que ha experimentado nuestro país ha sido la progresiva incorporación de la mujer al mundo laboral y social. En este sentido, el medio rural no ha sido ajeno a este proceso. Las mujeres han sido protagonistas de este cambio, aumentando su participación, y aunque partían de una posición de desventaja han realizado un importante esfuerzo al tener que romper con roles tradicionales que, aunque continúan arraigados, van mermando en nuestra sociedad rural. Con el espíritu de superar la desigualdad que ha supuesto la condición femenina, plasmada en numerosos ámbitos de la vida (discriminación salarial, en las pensiones, en el empleo, en puestos de responsabilidad política, social, cultural, económica o en la conciliación entre vida laboral y familiar), el Ejecutivo español aprobó la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para
39 FIGURAS DE CALIDAD
Reconocer el papel crucial del colectivo y aprovechar su potencial, pasa por una igualdad efectiva la igualdad efectiva de hombres y mujeres. Un esfuerzo integral diseñado para disipar esas diferencias en todos los ámbitos; también en materia de desarrollo rural, un medio en el que la mujer es sensible a sufrir una doble discriminación: por ser mujeres y, por tanto, tener que sortear mayores obstáculos para acceder a todos los ámbitos de la vida, y por residir en un núcleo pequeño de población y tener más alejados determinados recursos y servicios. Algunas de las medidas recogidas en la ley son competencia del Ministerio, bien de forma de forma exclusiva, bien a través de acuerdos de colaboración con otros Ministerios o administraciones, así como con el sector privado. Otras actuaciones forman parte de la política de desarrollo rural de la UE, en el Reglamento 1698/2005, relativo a la ayuda al desarrollo rural a través del FEADER. De igual forma, la ley 45/2007 para el desarrollo sostenible del medio rural recoge, en su preámbu-
DATOS RELEVANTES
Radiografía de la mujer rural en C-LM En C-LM viven 1.029.645 mujeres de las que un 44,54% residen en municipios menores de 10.000 habitantes. La tasa de ruralización es del 16,4%, porcentaje superior al conjunto de España (6,3%), un factor que determina la necesidad del esfuerzo en políticas de igualdad, pero a la vez esperanzador, porque supone contar con población capaz de hacer posible un desarrollo sostenible en nuestro territorio. Casi el 30% de los autónomos afiliados a la SS son mujeres, en la línea de la media nacional. Cerca del 40% de mujeres rurales forma parte de alguna asociación. Aunque la participación es elevada, no ocurre lo mismo en cuanto a su presencia en los organismos profesionales agrarios, cooperativas y sindicatos. Gracias a la entrada en vigor de la Ley de Igualdad, se experimentó un fuerte incremento de mujeres concejalas en nuestros ayuntamientos. Hoy contamos con un 40% de mujeres al frente de concejalías y el incremento en el número de alcaldesas también ha crecido paulatinamente, aunque aún lejos de la paridad real: 17% de alcaldesas.
lo, que “la ley persigue la mejora de la situación socioeconómica de la población de las zonas rurales y el acceso a unos servicios públicos de calidad. En particular se concede una atención preferente a las mujeres y los jóvenes, de los cuales depende en gran medida el futuro del medio rural”. En consecuencia, las CC.AA. deben recoger, en sus Programas Autonómicos de Desarrollo Rural medidas que fomenten la igualdad entre hombres y mujeres, así como la discriminación por género, respetando las directrices marcadas por la normativa estatal. LA MUJER MOTOR DE DESARROLLO
El Plan de Desarrollo Sostenible del Medio Rural de C-LM cuenta, en su estructura, con un eje horizontal destinado a actuaciones en favor de la mujer rural. Es una realidad que las mujeres que habitan los núcleos rurales son más vulnerables a situaciones de desigualdad y discriminación que las que viven en zonas urbanas y que, aunque están siendo protagonistas de un profundo avance cultural de trascendental importancia, su papel debe ser reconocido con toda su justicia. Reconocer la actividad crucial de este colectivo, aprovechar adecuadamente su potencial y garantizar el futuro económico y social del medio rural pasan por una promoción directa desde todas las instancias de la igualdad efectiva en-
EL DÍA
Desarrollo Rural 25/29
MIÉRCOLES, 20 DE OCTUBRE DE 2010
—POLÍTICAS ACTUALES— CONCEDEN ESPECIAL ATENCIÓN, PARA EL DESARROLLO RURAL, A LOS JÓVENES Y MUJERES POR SU POTENCIAL
—MAYOR PRESENCIA— EN LOS ÚLTIMOS AÑOS SE HA PRODUCIDO UN INCREMENTO DE LA PRESENCIA DE LA MUJER EN TODOS LOS ÁMBITOS DE LA SOCIEDAD RURAL
ACTUACIONES EN C-LM
La mujer rural, en el centro de la política 85 Centros de la Mujer en la región Gran Importancia de la actividad de los Centros de la Mujer en las zonas rurales, dinamizando al tejido asociativo y promoviendo actividades de formación, creación de empresas y sensibilización de la sociedad. Existen 85 Centros de la Mujer en la región que dan cobertura a la práctica totalidad de la población. Unidades de Género en Cuenca El Instituto de la Mujer de C-LM, ha creado 3 Unidades de Género en el ámbito rural lideradas por los grupos de Acción Local, PRODESE, ADIMAN Y ADI EL ZANCARA, de la provincia de Cuenca, abarcando 99 municipios de la provincia. Mujer rural y discapacidad Programa itinerante de atención y mediación sobre discapacidad y género en el mundo rural, una iniciativa consistente en la creación de grupos de autoayuda y experiencias compartidas que abordan diferentes temáticas. Este proyecto atiende a más de 180 mujeres, muchas de ellas jóvenes y en edad laboral del medio rural. El Instituto de la Mujer El Instituto de la Mujer de C-LM concede ayudas a la creación de Consejos Locales de la Mujer, cursos sobre Políticas de Igualdad para concejalas y acerca el deporte con 50 Escuelas deportivas. Programa Kanguras Servicio, complementario a otros recursos de atención a personas dependientes, dirigidos a mujeres con personas dependientes a su cargo (niños/as, mayores, personas con discapacidad…).
tre hombres y mujeres en las zonas rurales, cerrando la brecha que con carácter general existe con respecto a las poblaciones urbanas. Tras más de veinte años trabajando en C- LM para que las mujeres sean iguales en derechos y oportunidades a los hombres, el avance conseguido en nuestra comunidad en materia de Igualdad es evidente, fruto de una labor conjunta entre las mujeres y el Gobierno regional que, de la mano, han apostado por construir una sociedad más justa e igualitaria. Medidas como la aplicación de los Planes de Igualdad, que han incidido en la inserción en el mercado de trabajo de las mujeres y en la mejora de su situación laboral; cambios legislativos, como el reconocimiento del trabajo realizado por las mujeres en el medio rural y su incorporación a la titularidad de las explotaciones agrarias; o la puesta en marcha de las Unidades para la Igualdad de Género, que permiten la aplicación del enfoque de género en el diseño de las políticas públicas que ejecute el Gobierno regional, han contribuido notablemente a este avance significativo de la situación de la mujer rural. Además, las políticas de desarrollo rural, de las que los Grupos de Desarrollo Rural son parte activa en los territorios, tienen muy en cuenta las actuaciones solicitadas por mujeres, y especialmente aquéllas en las juegan el papel de emprendedoras. De hecho, en el an-
—Subvención del 50 por ciento—
C-LM amplía a los 50 años las ayudas en las cuotas a la Seguridad Social de las mujeres rurales
Durante demasiado tiempo la mujer rural ha participado activamente de la vida agraria pero sin embargo no estaban dadas de alta en la Seguridad Social por lo que carecían de derechos. Con el fin de paliar esta desigualdad el Gobierno del presidente José María Barreda a anunciado ayudas del 50% de lo que cuesta la cotización a la Seguridad Social de aquellas mujeres que, hasta los 50 años, se den de alta como titulares o cotitulares de las explotaciones agrarias. En este sentido C-LM fue la segunda comunidad autónoma en poner en marcha este tipo de ayudas que incentivaban la incorporación de las mujeres a este régimen. Ahora se da un paso más en la misma línea al ampliar el colectivo al que van dirigidas. Si hasta la fecha sólo podían beneficiarse las mujeres menores de 45 años, en las próximas semanas el plazo de edad se ampliará hasta los 50 con la intención de llegar a un número mayor de beneficiarias. “Creemos, como Gobierno, que nuevamente tenemos que estar con las mujeres del medio rural” , aseguraba la consejera de Empleo, Igualdad y Juventud, María Luz Rodríguez,
durante el anuncio de esta novedad. Rodríguez indicó que esta medida “es la forma de visibilizar el trabajo callado de las mujeres del medio rural, de reconocer socialmente el trabajo de las mujeres pero fundamentalmente es la forma de permitir que las mujeres del medio rural que han trabajado toda su vida sin nada, ahora trabajen pero puedan tener una pensión de jubilación cuando acaben su etapa de trabajo”. Además fue el propio presidente de C-LM, José María Barreda, el que anunciara recientemente la creación del Registro de Cotitulares de Explotaciones Agrarias, que empezará a funcionar a partir del 1 de noviembre, las mujeres quedarán registradas oficialmente como cotitulares de su explotación. Por ello, figurará oficialmente que son a su vez las perceptoras de la mitad de las ayudas que reciba la misma y de las rentas económicas que produzca. Barreda aseguró que “este Gobierno trabaja por la igualdad porque cree en la igualdad entre todos”, dijo el presidente, al tiempo que recordó que hoy ya no se pierden las inteligencias que durante años han quedado en el camino.
terior periodo de programación 2000-2008, las actuaciones de Desarrollo Rural generaron un total de 3.149 empleos, de los que el 38% (1.203) fueron para mujeres. Además el 35% de los empleos consolidados fueron para mujeres que habitan el medio rural. Del total de iniciativas realizadas por personas privadas en el periodo referenciado, 258 (el 47%) fueron de mujeres, generándose actividad económica, fundamentalmente, en el sector del turismo (30,2%), actuaciones de PYMES y Servicios (21,7%), formación y empleo (21,32%) y servicios a la población (14,34%). Vemos como, en los últimos años, en nuestros pueblos la mujer ha dado un gran paso en su participación en la vida social, económica y política aumentando espectacularmente su presencia en asociaciones, cooperativas, empresas o corporaciones locales, contribuyendo de forma sustancial al aumento y mejora de los servicios socio-sanitarios, de ayuda a las personas dependientes, mejora de los transportes, creación de instalaciones culturales y deportivas, o implantación de las nuevas tecnologías. La mejora en su calidad de vida ha facilitado que las mujeres rurales decidan, cada vez más, permanecer en sus lugares de origen evitando así la despoblación. El desarrollo de nuestro medio rural es imposible si no contamos con la fuerza de la mujer rural.
30
EL DÍA
Región C-LM
MIÉRCOLES, 20 DE OCTUBRE DE 2010
Opinión en El Día —DÍA INTERNACIONAL DEL CÁNCER DE MAMA—
A Mari Sol EL DIA
Carmen Casero PORTAVOZ DE SANIDAD DEL PP EN LAS CORTES REGIONALES
Reflexión y análisis vuelven para hacer balance de lo acontecido desde la última celebración, así como para saber en qué punto se encuentra todo lo que gira en torno a una de las enfermedades que más trauma causa en las mujeres. El 19 de octubre, es el Día Nacional Contra el Cáncer de Mama. Cuando era pequeña escuché muchas veces hablar de esta enfermedad en mi casa. Entonces, no se hablaba tan abiertamente del cáncer y, por tanto, aquellos comentarios se tornaban tabú, lo que hacía que las mujeres de mi generación viéramos en aquello que oíamos un auténtico monstruo que era capaz de llevarse por delante a muchas mujeres. Demasiadas mujeres. Nunca se olvida que algunas de ellas eran madres de compañeras del colegio o de compañeros de tus hermanos y, esto, le hacía revestirse de una crueldad mucho mayor, puesto que esas sensaciones marcan para siempre tu vida y no se olvidan, sólo se aprende a convivir con ellas. El paso del tiempo y, por supuesto, la edad hace que te encuentres en ese grupo de edad de mujeres que son objeto de especial atención por parte de los profesionales y de las campañas preventivas e informativas. De repente, formas parte de aquellas
Piden estudiar las edades a las que se recomiendan las revisiones porque también afecta a mujeres jóvenes.
Hablar con menos tabúes, con más claridad, intercambiar experiencias con otras mujeres, marca un antes y un después
Se sobrevive a un cáncer de mama, se disfruta de la vida y se saborea como si fuera un vino de una cosecha excepcional
conversaciones en las que no te dejaban participar cuando eras niña.
mujeres que no acuden a las revisiones y a los programas de cribado del cáncer de mama. Cerca de un 17% de las mujeres en la horquilla de edad para hacerlo, no lo hace y, ello, en muchas ocasiones, por consideraciones que son más de carácter personal que de otro tipo. A ninguna mujer, yo no conozco a ninguna, nos gusta exhibir nuestros pechos ni nuestro cuerpo ante ningún profesional. A ninguna nos gusta que nos hagan una mamografía, entre otras cosas, porque no se ha inventado nada nuevo que sustituya el aplastamiento al que es sometido el pecho en esas pruebas que son determinantes para saber si todo va
HABLAR ABIERTAMENTE
Es este uno de los cambios sociales más importantes que, a mi juicio, se ha producido en los últimos años. El hecho de poder hablar del cáncer de mama de una manera más abierta, con menos tabúes y con más claridad, ha permitido que la información, el intercambio de experiencias y, en definitiva, el hablar con otras mujeres que están pasando por lo que tú, marque una diferencia sustancial entre el antes y el después. Sin embargo, existen muchas
PRÉSTAMOS Para el acceso al crédito de agricultores y ganaderos
bien. Aunque ya nos encargamos nosotras de quitarle hierro al tema y de poner en positivo lo demás, así, si la mamografía es dolorosa, siempre diremos que nos atendieron muy bien… En fin, es uno de los peajes que tiene el ser mujer. Mucho se ha avanzado en la investigación del cáncer de mama y lo importante es que esas mamografías tan incómodas y los avances que se han producido permiten tasas de curación de más del 90% y esto sí que es una gran noticia para todas. El que sepamos que de ésta se sale, que de ésta muchas mujeres que se quedaron en el camino cuando yo era pequeña, hoy hubieran sobrevivido y, por ello, es vital que se dediquen más esfuerzos y recursos a su investigación. TAMBIÉN EN MUJERES JÓVENES
Porque todavía 1 de cada 8 mujeres desarrollarán un cáncer en el pecho es motivo más que sufi-
EL DIA
lla La Mancha, Andalucía, Cataluña y Extremadura las que aglutinan el 92% del volumen total prestado y avalado. SAECA, como entidad colaboradora del Ministerio para esta operación, procederá próximamente a la notificación individualizada a los beneficiarios del importe de la ayuda concedida.
C-LM se beneficia de los 4,7 millones del Ministerio para avales bancarios El Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino publicaba ayer en el Boletín Oficial del Estado una resolución por la que se conceden ayudas a los titulares de las explotaciones agrícolas y ganaderas que suscriban con las entidades financieras préstamos avalados por la Sociedad Anónima Estatal de Caución Agraria (SAECA), en base a la Orden Ministerial publicada en marzo pasado, por la que se establecían las bases reguladoras y la convocatoria de estas ayudas con el fin de facilitar el acceso a la financiación. Este apoyo forma parte del Plan de Medidas para la Mejora de la Fi-
nanciación del Sector Agrario puesto en marcha en 2010 por el MARM, el cual abarca una serie de actuaciones destinadas, por un lado, a refinanciar los créditos ya concedidos y, por otro, a estimular la concesión de nuevos créditos que aporten la debida liquidez al sector agrario. El presupuesto global para la subvención de la medida correspondiente a la resolución publicada hoy asciende a 4.751.368 euros que serán distribuidos entre los beneficiarios para hacer frente al coste de las comisiones de gestión de los avales concedidos por SAECA, y cuya distribución anual se
hará de acuerdo a los 5 años de vida para la amortización de los préstamos.
OTRAS LÍNEAS DE AYUDAS
C-LM, ENTRE LAS MÁS BENEFICIADAS
Esta medida que beneficiará a 5.747 titulares de explotaciones agrícolas y ganaderas, dispuso, a solicitud del sector, de una ampliación del plazo de presentación de solicitudes desde el 12 de julio, plazo inicial, hasta el 12 de septiembre. La cantidad global prestada asciende a 143 millones de euros, y alcanza a toda la geografía nacional, siendo las Comunidades Autónomas de Castilla y León, Casti-
ciente para exigir a las Administraciones sanitarias que hagan un esfuerzo aún mayor y que se estudien las edades a las que se recomiendan las revisiones porque, desgraciadamente, el cáncer de mama también afecta a mujeres jóvenes. Y sí, hay que agradecer a los investigadores, cirujanos, ginecólogos, psicólogos, asociaciones contra el cáncer, etc… A todos los que han dedicado su tiempo y su vida a la lucha contra el cáncer de mama. Asimismo, hay que hacerlo a quienes han comprendido que lo importante es la vida. Sí. Pero en las entrañas de una mujer, en lo más íntimo de nuestro ser, en nuestra forma de ser mujeres va ligada nuestra feminidad, nuestra coquetería…. Todos decimos “lo del pelo es lo de menos”, pero no podemos obviar que es duro, durísimo ver cómo desaparece tu pelo, tus pestañas. Y más cosas. Y cuando nos dicen que no importa, te tienes que morder la lengua para no decir “mira, que te den”. Por ello, también hay que agradecer a los profesionales que se esfuerzan para que nos sigamos sintiendo mujeres, cambiadas, pero mujeres. A ellos, también gracias. Se sobrevive a un cáncer de mama, se vive después de superar un cáncer de mama, se disfruta la vida y se saborea como si de un vino de una cosecha única se tratara y, sobre todo, es una nueva prueba que hay que superar, porque la vida lo merece. Hay que estar con todas. Sólo podemos acompañarlas y estar. Yo lo hago por ellas, por mis hijas, por todas las que son, por Mari Sol, Luisa, Valle, Mari Carmen, Carmen, Cati….y porque en el futuro no tengamos que escribir sobre esto.
Las ayudas beneficiarán a 5.747 titulares de explotaciones agrarias.
Por otra parte, en relación con los temas de financiación, es importante recordar que el Plan de Medidas para la Mejora de la Financiación del Sector Agrario mantiene aun abiertas, hasta el 20 de diciembre de 2010, dos líneas importantes que posibilitan el acceso al crédito para el sector agrario como son: la línea ICO-Liquidez 2010 y el Plan de estímulo a la inversión en el Sector Agroalimentario (líneas ICO inversión, internacional, economía sostenible y emprendedores). // EL DÍA
EL DÍA
Nacional
MIÉRCOLES, 20 DE OCTUBRE DE 2010
31
TERRORISMO Así lo aseguró el embajador Rodríguez Díaz durante su visita al País Vasco
SUCESOS
Venezuela asegura que “no ampara el terrorismo”
Continúa muy grave el bebé de la mujer atropellada MADRID
EFE
Recuerda que el etarra no será extraditado al no permitirlo las leyes venezolanas “Si hay pruebas habrá una condena con toda seguridad”, pero en un juicio en Venezuela BILBAO/MADRID
El embajador de Venezuela en España, Julián Isaías Rodríguez Díaz, aseguró ayer en Bilbao de manera “categórica” que su país “no ampara el terrorismo” y que lo rechaza “en todas sus manifestaciones” ante la polémica sobre la posibilidad de que miembros de ETA se hayan entrenado en territorio venezolano. Es el mensaje que el embajador ha transmitido al presidente del PNV, Iñigo Urkullu, durante la reunión que ambos mandatarios han mantenido en Bilbao, en el marco de las entrevistas que Rodríguez Díaz está manteniendo con representantes políticos e institucionales dentro de la visita que realiza esta semana a Euskadi. Un día después de que la Fiscalía haya solicitado al juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco que inicie los trámites para pedir a Venezuela la extradición del etarra Arturo Cubillas, el embajador ha opinado que el etarra no será extraditado porque la Constitución del país americano establece que los nacionales “no se extraditen”. “Esto no quiere decir que habrá impunidad –matizó– porque se puede abrir una investigación en Venezuela y si hay pruebas contundentes, habrá una condena con toda seguridad. Si tiene responsabilidad penal, pagará por ello en Venezuela”, aseguró. Añadió que el Gobierno venezolano “no tiene razones para creer que sea totalmente cierto” que se entrene a miembros de ETA en
Moratinos recuerda al PP que “nuestro enemigo” no es Venezuela, sino ETA El ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, recordó ayer al PP que “nuestro enemigo” no es Venezuela, sino la banda terrorista ETA, y añadió que si al etarra Arturo Cubillas no se le puede extraditar por tener la nacionalidad venezolana se le tiene que juzgar y encausar allí. Así lo indicó en el pleno del Senado en contestación al senador del PP Dionisio García Carnero, quien
preguntó al Gobierno sobre las actuaciones “concretas y específicas” solicitadas por el Ejecutivo a las autoridades venezolanas respecto de Cubillas. García Carnero pidió a Moratinos “menos bromas” sobre esta extradición, que, a su juicio, “no se va a cumplir” y le solicitó que no mire para otro lado cuando “Venezuela se está convirtiendo en nuevo santuario de terroristas”.
Recordó que el embajador de Venezuela acusó veladamente a la Guardia Civil de torturar a los etarras que confesaron haber sido entrenados por Cubillas en ese país y que en la Fiesta Nacional se retiró la bandera venezolana y no acudió ningún representante a la recepción. Mientras, añadió, Cubillas “está libre y sigue ejerciendo de jefe de seguridad del Ministerio de Agricultura”.
su territorio” y que se está investigando este asunto. El ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, recordó que el convenio de extradición vigente entre España y Venezuela permitiría juzgar en
este país a Cubillas si la autoridades de Caracas rechazasen su entrega a la Audiencia Nacional. Sobre Cubillas, que es jefe de seguridad en el Instituto Nacional de Tierras de Venezuela –organismo que depende del Go-
bierno de Hugo Chávez–, pesa una orden de detención de la Justicia española desde febrero por los delitos de tenencia de explosivos en colaboración con banda armada y de conspiración para cometer homicidios terroristas. EFE
El bebé de Khadija El-Haddad, la mujer de 29 años que falleció el domingo estando embarazada al ser atropellada, está “muy grave” y continúa ingresado en el Hospital de La Paz, donde ayer lo visitó Rachid Jahah, padre del niño y esposo de la víctima. Así lo indicó Abdeslam Yaaquobi, tío de Rachid, quien junto con otros familiares –todos ellos varones– asistieron ayer en la Mezquita madrileña de la M30 a la oración y posterior funeral por la joven madre marroquí, que murió atropellada la noche del pasado domingo cuando cruzaba por un paso de cebra por el Camino de los Molinos, en Collado Villalba. El cuerpo de Khadija fue llevado hacia las seis de la mañana de ayer desde el Instituto Anatómico Forense a la Mezquita de la M-30 donde, según señaló personal de la Funeraria, permanecerá hasta que sea repatriado a Marruecos, lo que según algunos familiares podría suceder hoy. EFE
PEDERASTIA
Detienen a 15 pederastas por instar a la prostitución MADRID
La Policía Nacional han detenido en Barcelona, Murcia y Palma de Mallorca a quince personas que chantajearon a una menor de edad a través de internet para que mantuviera relaciones sexuales con ellos a cambio de dinero, e incluso uno de ellos forzó a la niña en una ocasión. Según la Policía, la víctima era inducida a mantener relaciones sexuales remuneradas con ellos mismos o con terceras personas, al exhibicionismo y al intercambio de material pornográfico a través de distintas redes sociales.
POLÍTICA Asegura no conocer quién será el sustituto de Celestino Corbacho
Trinidad Jiménez cree que no es momento de hacer más cambios que el del ministro de Trabajo TOLEDO
Preguntada por quién será el sustituto al frente del Mº de Trabajo, Trinidad Jiménez aseguraba desconocer el nombre de la persona que relevará a Celestino Corbacho, puesto que "es una competencia exclusiva del presidente del Gobierno", y se anunciará "cuando él lo considere oportuno".
Asimismo, y respecto a las manifestaciones del presidente de Cantabria sobre este relevo como una oportunidad para que el presidente del Gobierno cambiase a otros ministros, Trinidad Jiménez recordaba que "el presidente Zapatero ha manifestado ya que en este momento sólo tiene en mente hacer el relevo del ministro Cor-
bacho" y que "no contempla hacer ningún tipo de cambio". Jiménez concluía destacando que "en este momento el presidente del Gobierno y todo el equipo de Gobierno estamos trabajando, ajustando los presupuestos, haciendo la planificación de las principales iniciativas legislativas para el próximo año" .
Sobre las declaraciones de Barreda sobre Zapatero, la ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez se mostraba convencida de que "fueron sacadas de contexto", y aseguraba que en cuanto Barreda y Zapatero tuvieron la oportunidad de hablar, "fue un asunto zanjado y olvidado". La ministra de Sanidad y Políti-
ca Social, Trinidad Jiménez, aseguraba ayer que Castilla-La Mancha "es un ejemplo" y una "referencia" en materia de garantía de tiempos máximos de espera en el ámbito sanitario, y que con el acuerdo alcanzado en el Consejo Interterritorial estableciendo un plazo máximo de 180 días para determinadas intervenciones quirúrgicas se da "un paso muy importante hacia adelante" en la consecución de la homogeneidad en los tratamientos y la cohesión y la calidad de la prestación de los servicios que debe garantizar el Ministerio. SUSANA JIMÉNEZ
32
Economía
EL DÍA MIÉRCOLES, 20 DE OCTUBRE DE 2010
PRESUPUESTOS En la primera sesión del debate de las cuentas del Estado para 2011, Salgado las defiende por estar
No vacilarán en hacer más recortes
?
¿...por qué para Rajoy los PGE presentados no resultan “el instrumento adecuado” para lo que dice el Gobierno que se pretende? 1
Rajoy dice que los pactos presupuestarios prolongan la decadencia de YOUNES NACHETT queZapatero tiene mayoría parlamentaria Salgado recuerda al PP que Aznar llegó a acuerdos presupuestarios con los nacionalistas en 1996 MADRID
La vicepresidenta segunda del Gobierno, Elena Salgado, defendió ayer unos presupuestos basados en una previsión económica “acertada”, aunque dijo que no vacilará en hacer más recortes de ser necesario, mientras el líder del PP, Mariano Rajoy, subrayó que el Ejecutivo está en “el otoño de su decadencia”. El enfrentamiento entre Salgado y Rajoy durante el debate a la totalidad de los Presupuestos Generales del Estado para 2011 se centró en buena medida en el acuerdo alcanzado por el PSOE con PNV y CC para la aprobación de las cuentas. Según Rajoy, con dicho pacto el Ejecutivo paga por aparentar
cuando lo que hace es prolongar “el otoño de su decadencia”. Salgado, por su parte, aseguró que no pensaba que Rajoy pudiera ser “tan torpe” por criticar estos acuerdos, cuando en 1996 el PP también llegó a pactos presupuestarios con nacionalistas vascos y catalanes, en una época –recordó– en la que el ex presidente José María Aznar presumía de hablar catalán en la intimidad. El portavoz del CiU, Josep Antoni Duran i Lleida, dijo al respecto que se trata de un pacto “democrático” y afirmó que hablar de “su precio” implica una visión sectaria y poco respetuosa con la pluralidad política nacional. De los presupuestos del próximo año, el presidente del PP des-
tacó que son “perniciosos por sus contenidos, por nacer de espaldas a la realidad, por responder a los apremios de un Gobierno al que intranquiliza su propia supervivencia”. En su opinión, los presupuestos son “una incongruencia”, ya que no son ni sociales, ni austeros, ni fiables, y por tanto, no resultan “el instrumento adecuado” para lo que dice el Gobierno que se pretende. Además, Rajoy señaló, que generarán más paro y más deuda, aumentarán los impuestos y los recortes sociales, y reducirán las inversiones. Por el contrario, Salgado insistió en que son “razonables” y ayudarán a una recuperación gradual de la economía, que en el conjunto de 2011 crecerá el 1,3%, previsión “consistente y robusta” que está convencida de que se cumplirá. No obstante, la vicepresidenta insistió a lo largo de todo el debate en que el déficit es la primera prioridad del Gobierno, que “no vacilará” en acometer más re-
¿...por qué dice Rosa Díez que el pacto entre el Gobierno y el PNV es una negociación política que daña la democracia y vicia las cuentas? 2
cortes, aunque no cree que lleguen a ser necesarios ajustes adicionales, que en todo caso, dijo que no tendrían por qué ser medidas de carácter presupuestario. Además, subrayó que ya se ha iniciado la recuperación, que es lenta, pero se irá consolidando gracias a las “ambiciosas” medidas que se adoptarán dentro de la Ley de Economía Sostenible, al tiempo que habló de la urgencia de reformar el sistema de pensiones, para garantizar su sostenibilidad. Desde la izquierda, el portavoz parlamentario de ERC, Joan Ridao, alegó que las cuentas del año que viene sólo servirán “para pagar la factura del paro y los intereses de la deuda”, porque “son los presupuestos de la crisis, pero no contra la crisis”. En el mismo sentido, el portavoz de ICV, Joan Herrera, afirmó que son los peores presupuestos posibles, antieconómicos y cargados de resignación, y añadió que está “hartísimo” del discurso que imponen Europa y los mercados. El portavoz del BNG, Francis-
co Jorquera, acusó al Gobierno de instalarse en el “autismo” y no escuchar el “clamoroso” descontento de la sociedad, incluida su base electoral y militantes, que piden “un cambio de rumbo” de las políticas económicas. De igual forma se pronunció la diputada de UPyD, Rosa Díez, quien añadió que los presupuestos son los de “la excepción vasca”
CANARIOS
CC defiende su apoyo a los PGE por las mejoras que obtendrá el archipiélago y llegan “viciados” por una negociación política que daña la democracia, ya que el Gobierno cede soberanía al nacionalismo vasco. Por su parte, el diputado de UPN Carlos Salvador responsabilizó al PNV y a CC de las consecuencias de la aprobación de los
EL DÍA
33
MIÉRCOLES, 20 DE OCTUBRE DE 2010
REFORMA DE LAS PENSIONES La llamada “cotización demográfica” EFE
basadas en unas previsiones “acertadas”
El Congreso estudia que los hijos computen para completar la pensión EFE
La comisión no permanente del Pacto de Toledo se reunió ayer para estudiar la reforma de las pensiones. MADRID
Elena Salgado se enfrentó ayer en el Congreso al primer ‘asalto’ para explicar las cuentas que propone el Gobierno.
¿...cuál es para el presidente del Gobierno el efecto más inmediato de los presupuestos? 3
presupuestos, mientras que Uxue Barkos, de NaBai, opinó que estas cuentas no son “la herramienta más adecuada para trabajar” por el fin de la crisis. En sentido contrario, el diputado de CC José Luis Perestelo defendió su apoyo a los presupuestos por las mejoras que obtendrá Canarias e incidió en que su partido prefiere solucionar la “grave”
FUERA DEL HEMICICLO
El PNV admite que las cuentas son difíciles de apoyar y justifica su posición porque dan estabilidad situación económica y de desempleo que atraviesa el archipiélago. Desde el PNV, grupo parlamentario que abrirá hoy la segunda sesión del debate, su portavoz económico, Pedro Azpiazu, admitió fuera del hemiciclo que
las cuentas son difíciles de apoyar y justificó que su partido lo haga “porque la estabilidad es un mensaje positivo”. RUPTURA PP-CC
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha señalado a Canarias como el efecto más inmediato de los presupuestos que han comenzado a debatirse en el Congreso. Zapatero ha hecho este comentario en los pasillos de la Cámara Baja al ser preguntado por la intervención del líder del PP, Mariano Rajoy, en el debate, en una jornada en la que los populares han anunciado la ruptura del pacto de gobierno que mantenían en Canarias con Coalición Canaria por el apoyo de esta formación a los presupuestos de 2011. Sin hacer referencia concreta al discurso del presidente de los populares, ha estimado que lo más importante de los presupuestos son sus efectos y ha considerado claro que el más inmediato en este caso ha sido Canarias. EFE
Los portavoces parlamentarios de la comisión no permanente del Pacto de Toledo, que debate la reforma de las pensiones, estudió ayer la posibilidad de que las mujeres puedan complementar su periodo de cotización en función de los hijos que hayan tenido para así poder tener derecho a una pensión. La propuesta, que según el diputado de CiU Carles Campuzano comparten PP, CiU, PNV y ERC, también fue aceptada por la portavoz socialista Isabel López i Chamosa, quien dijo a los medios después de la reunión que no le “parece mal” que a las mujeres que han tenido hijos se les pueda computar por cada uno de ellos algún año de Seguridad Social. López i Chamosa, también se refirió a la propuesta de CiU de contabilizar el periodo del servicio militar obligatorio a la hora
OTRA DE LAS PROPUESTAS
Plantean incrementar el peso del servicio militar a la hora de computar como periodos cotizados del cómputo de la pensión, pero que “es imposible” porque en ese caso habría que hablar también del servicio social y del sustitutorio, “es decir, esa gente que ha hecho objeción de conciencia”. En este sentido explicó que “no se sabe el coste que pueda suponer para la Seguridad Social” y que se podrá estudiar pero “en ningún caso” darlo por hecho. El diputado del PP Tomás Burgos defendió que se deba “acotar o acercar” las pensiones a los periodos reales de cotización y tener en cuenta determinadas si-
tuaciones, como la maternidad, ya que el cuidado de los hijos “merecen consideración especial”. Burgos explicó que desde la Seguridad Social “no se reconoce el esfuerzo que supone incorporar hijos al sistema, la denominada cotización demográfica”. Dijo que no sólo hay que valorar las cotizaciones económicas, sino que debe tenerse en cuenta también “la aportación en forma de hijos”, porque el sistema se sostiene con futuros cotizantes. En este sentido, afirmó que el sistema sería parecido al francés o al alemán, que complementen una cotización económica con la aportación de hijos. Así, si una mujer no ha cotizado los quince años que como mínimo se exigen para la pensión contributiva, podría tener acceso a ella si por cada hijo que tuviera se le computase un tiempo (por ejemplo, dos años como en Francia).
PATRONAL Las elecciones podrían ser el 21 y 22 de diciembre
Díaz Ferrán decide hoy si opta a la reelección como presidente de la CEOE MADRID
El presidente de la CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, comunicará hoy a la Junta Directiva de la patronal si se presenta a la reelección como máximo responsable de la organización empresarial. Así lo confirmaron fuentes próximas a la CEOE consultadas ayer por EFE, que dieron por hecho que la Junta Directiva aceptará la propuesta de Díaz Ferrán
de que se celebren elecciones anticipadas, para las que se barajan los próximos 21 y 22 de diciembre. Las fuentes explicaron que, aunque Díaz Ferrán recibe “de muchos empresarios día a día” su respaldo para que se presente, podría optar por dejar el camino libre a otros candidatos. Los concursos de acreedores que afectan a sus empresas y las
peticiones que han hecho algunas asociaciones miembros de la CEOE para que abandone el cargo han llevado a Díaz Ferrán a decidir no agotar su mandato, que finaliza en abril de 2011. Esta situación se ha visto agravada después de que se conociese que los administradores concursales de Viajes Marsans creen que la compañía vulneró la Ley Concursal. EFE
34
EL DÍA
Bolsa
MIÉRCOLES, 20 DE OCTUBRE DE 2010
BOLSA
Valor
Último
Var
Var %
IBERPAPEL
13,50
0,65
5,06
CLEOP
8,20
0,32
FLUIDRA
2,58
SOTOGRANDE INM. DEL SUR BANKINTER
Valor
Último
Var
Var %
SACYR VALLEH
4,57
-0,40
-7,97
4,06
G.E.SAN JOSE
5,41
-0,33
-5,75
0,10
4,03
LA SEDA
0,07
-0,00
-2,78
2,49
0,09
3,75
VERTICE 360
0,22
-0,01
-2,71
14,70
0,47
3,30
IBE.RENOVABL
2,42
-0,07
-2,65
4,99
0,14
2,78
NH HOTELES
3,49
-0,08
-2,38
IBEX 35
Índices Internacionales
-0,02% 10.895,30
Datos actualizados a las 18:22h. del 19-10-2010
Último
Var.%
Último
Var.%
11.054,65
-0,80
FTSE 100
5.703,89
-0,67
S&P 500
1.177,31
-0,62
CAC 40
3.807,17
-0,71
Nasdaq Comp.
2.462,81
-0,72
Bovespa (Brasil)
70.758,75
-1,36
EUROSTOXX 50
2.837,33
-0,47
IBEX 35
10.895,30
-0,02
Nikkei 225
9.539,45
0,43
IGBC (Colombia)
15.475,40
1,03
DAX
6.490,69
-0,40
IGPA (Chile)
22.209,29
0,13
DOW JONES IND
TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM
Próximos dividendos
Ibex 35
Nuevo intento frustrado del Ibex para recuperar los 11.000 puntos
Próx.Pago Dividendo
DURO FELGUERA SA
20/10/2010
0,080
ABERTIS
21/10/2010
0,300
Eloy Calzón, Director de Renta 4 Cuenca
INDITEX
02/11/2010
0,100
Las Bolsas europeas cerraron con ligeros descensos una sesión marcada por la temporada de resultados empresariales en Estados Unidos. Tras cotizar en niveles cercanos al cierre del pasado lunes durante toda la mañana, los selectivos se decantaron ligeramente por las ventas en el último tramo de la sesión recogiendo el tono negativo en Wall Street, ante el sorprendente anuncio del Banco Central de China del primer incremento de las tasas de interés del país en los últimos tres años. Al cierre, el DAX cedió un 0,40%, el CAC un 0,71%, el FTSE un 0,67% y el Eurostoxx un 0,47%. En el plano macroeconómico, los inicios de construcción de viviendas en Estados Unidos crecieron inesperadamente en septiembre a su nivel más alto desde que en abril terminasen los incentivos del gobierno para las compras de viviendas. Los inicios aumentaron un 0,3% durante el mes pasado a una tasa ajustada por factores estacionales de 610.000 unidades. En España, el Ibex 35 registró un mejor comportamiento relativo al de sus homólogos ante la fortaleza del sector bancario, y finalizó la sesión plano con un mínimo recorte del 0,02%, estableciéndose en el nivel de 10.895,30. Por valores, Bankinter, Banco Popular y Abengoa lideraron los avances, mientras que Sacyr e Iberdrola Renovables encabezaron los descensos del selectivo.
TELEFONICA
08/11/2010
0,650
EBRO FOODS SA
23/12/2010
0,150
UNIPAPEL SA
23/12/2010
0,140
Mercado interbancario Último
Euribor 1 día
0,78
Euribor 1 semana
0,76
Euribor 1 mes
0,79
Euribor 2 mes
0,85
Euribor 6 mes
1,23
Euribor 9 mes
1,37
Euribor 1 año
1,50
Cambio de monedas Moneda
Último
Dif%
$ EEUU
1,3822
-0,80
112,7800
0,42
0,8787
-0,12
Yen Libra
Bono 10a España
82,51
-2,20
4,05
1,22
Bono 10a Alemania
2,42
1,43
Bono 10a EEUU
2,51
0,14
Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307
Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
19,89
19,56
0,33
1,69
19,50
19,99
563.175
ABERTIS
14,14
14,26
-0,12
-0,84
14,13
14,36
18.506.665
ACCIONA
63,24
63,81
-0,57
-0,89
62,75
64,01
216.937
ACERINOX
12,78
12,92
-0,14
-1,08
12,70
12,99
775.455
ACS CONST.
37,76
37,70
0,05
0,13
37,44
37,98
393.385
B. SABADELL
3,61
3,58
0,03
0,81
3,59
3,67
3.412.906
BANESTO
7,24
7,19
0,05
0,71
7,16
7,30
595.134
BANKINTER
4,99
4,86
0,14
2,78
4,84
5,05
3.393.846 94.475.752
BBVA
9,98
9,92
0,06
0,64
9,88
10,16
19,39
0,14
0,72
19,26
19,57
238.432
B.POPULAR
4,63
4,54
0,09
1,96
4,54
4,66
8.343.324
BSCH
9,62
9,54
0,08
0,82
9,54
9,82
118.837.481
COR.MAPFRE
2,37
2,38
-0,01
-0,50
2,36
2,40
4.656.516
CRITERIA
4,02
4,02
0,01
0,17
4,00
4,05
1.710.467
EBRO PULEVA
14,66
14,76
-0,10
-0,64
14,64
14,80
369.647
ENAGAS
14,99
15,06
-0,08
-0,50
14,96
15,13
1.006.501
ENDESA
19,84
19,83
0,01
0,05
19,70
19,98
301.845
FCC
20,14
20,36
-0,22
-1,11
20,12
20,54
973.697
7,65
7,74
-0,09
-1,16
7,63
7,87
4.288.971
FERROVIAL GAMESA
Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com
Volumen
19,53
BOLSAS Y MER
Otros indicadores Brent 21 días
Último ABENGOA
4,70
4,64
0,06
1,36
4,66
4,78
6.864.919
GAS NATURAL
10,75
10,74
0,02
0,14
10,70
10,89
3.014.689
GRIFOLS
11,44
11,50
-0,06
-0,57
11,38
11,56
1.146.727
IBERDROLA
5,86
5,87
-0,01
-0,15
5,82
5,91
36.098.362
IBE.RENOVABL
2,42
2,49
-0,07
-2,65
2,40
2,50
15.494.813
IBERIA
3,22
3,24
-0,02
-0,68
3,22
3,28
8.696.522
INDITEX
58,30
57,91
0,39
0,67
57,30
58,58
1.466.991
INDRA
14,37
14,54
-0,16
-1,14
14,32
14,58
471.183
MITTAL
24,52
25,02
-0,50
-2,02
24,50
25,24
308.117
OBR.H.LAIN
23,68
23,75
-0,07
-0,29
23,37
23,95
738.942
RED ELEC.ESP
36,16
36,12
0,04
0,10
36,02
36,60
917.900
REPSOL YPF
19,53
19,86
-0,34
-1,69
19,42
19,88
9.297.140
SACYR VALLEH
4,57
4,97
-0,40
-7,97
4,56
4,96
6.177.600
TECNICAS REU
42,77
43,16
-0,39
-0,90
42,50
43,54
428.500
TELECINCO
8,71
8,81
-0,10
-1,10
8,68
8,88
923.163
TELEFONICA
19,40
19,47
-0,08
-0,39
19,28
19,50
58.225.527
Mercado Continuo A. DOMINGUEZ
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
10,04
9,89
0,15
1,52
9,80
10,09
4.434
0,47
0,48
-0,00
-1,05
0,46
0,48
903.117
AISA ALGODONERA AMADEUS
0,56
0,56
0,00
0,00
0,00
0,00
0
13,75
13,60
0,14
1,07
13,51
13,87
2.144.769
3,93
3,85
0,08
2,08
3,84
3,94
19.625
AMPER
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
2,44
-0,04
-1,43
2,40
2,46
469.452
ERCROS
0,82
0,82
-0,00
-0,49
0,82
0,82
94.407
PRIM
EUROPAC
3,77
3,74
0,04
0,94
3,72
3,77
46.335
PRISA
FAES
3,00
3,05
-0,05
-1,64
3,00
3,08
87.874
PROSEGUR
FERSA
1,16
1,18
-0,02
-1,70
1,13
1,18
35.349
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
22,43
22,73
-0,30
-1,32
22,33
22,82
Volumen 9.125
5,86
5,85
0,01
0,17
5,75
5,90
3.423
1,79
1,78
0,02
0,85
1,78
1,82
366.664
47,07
46,90
0,17
0,36
46,21
47,07
76.238
PUL. BIOTECH
0,75
0,76
-0,02
-1,96
0,75
0,77
21.843
0,22
0,22
0,00
0,00
0,00
0,00
0
1,52
1,57
113.552 18.850
6,29
0,02
0,32
6,30
6,44
445.935
FLUIDRA
2,58
2,48
0,10
4,03
2,44
2,59
34.075
384,25
0,75
0,20
381,20
392,00
11.289
FUNESPAÑA
6,87
6,75
0,12
1,78
6,63
6,89
2.402
REALIA
1,52
1,55
-0,03
-1,94
2,58
2,55
0,02
0,98
2,50
2,59
19.731
G.CATALANA O
14,48
14,48
0,00
0,00
14,38
14,67
172.201
RENO MEDICI
0,27
0,27
-0,00
-0,37
0,27
0,27
RENO,CONVERT
0,70
0,70
0,00
0,00
0,00
0,00
0
RENTA CORP.
1,80
1,84
-0,04
-2,17
1,80
1,86
33.490
RENTA 4 SERV
4,94
4,95
-0,01
-0,20
4,89
4,96
1.550
REYAL URBIS
1,64
1,64
0,00
0,00
1,64
1,66
16.985
SERV.POINT S
0,52
0,51
0,01
1,96
0,50
0,52
12.685
SNIACE
1,05
1,06
-0,02
-1,69
1,04
1,06
13.716
SOL MELIA
6,96
7,08
-0,12
-1,76
6,94
7,13
438.582
SOLARIA
1,56
1,58
-0,01
-0,63
1,56
1,60
51.612
SOS CORPORACION ALI.
1,09
1,10
-0,00
-0,46
1,08
1,10
409.993
SOTOGRANDE
2,49
2,40
0,09
3,75
2,34
2,49
16.598
TECNOCOM
2,50
2,50
0,00
0,00
2,43
2,50
14.685
TESTA INMUEB
7,30
7,30
0,00
0,00
6,90
6,90
40
TUBACEX
2,50
2,52
-0,02
-0,79
2,48
2,59
366.889
4,20
4,10
0,10
2,31
4,12
4,26
481.877
BARON DE LEY
46,00
46,59
-0,59
-1,27
44,73
47,88
2.884
BAYER
55,05
53,85
1,20
2,23
55,05
55,70
808
17,10
16,99
0,11
0,65
16,21
17,31
754
B.PASTOR
3,65
3,66
-0,02
-0,41
3,60
3,71
49.805
B.RIOJANAS
7,20
7,20
0,00
0,00
7,10
7,13
99
B.R.PLATA B
1,27
1,27
0,00
0,00
0,00
0,00
0
CAJA A.MEDIT
7,10
7,06
0,04
0,57
7,05
7,11
22.668
CAMPOFRIO
G.E.SAN JOSE
5,41
5,74
-0,33
-5,75
5,41
5,73
1.696
GRAL.ALQ.MAQ
1,84
1,82
0,02
1,10
1,79
1,84
18.098
GRAL.INVERS.
1,65
1,64
0,01
0,61
1,65
1,65
2.500
GRUPO EZENTIS S.A
0,47
0,47
0,00
0,00
0,00
0,00
0
GUIPUZCOANO
4,06
4,12
-0,06
-1,46
4,02
4,12
74.718
13,50
12,85
0,65
5,06
12,90
13,80
2.595
INBESOS
2,60
2,60
0,00
0,00
0,00
0,00
0
INDO
0,60
0,60
0,00
0,00
0,00
0,00
0
IBERPAPEL
7,11
7,15
-0,04
-0,56
7,11
7,16
51.502
INM. DEL SUR
14,70
14,23
0,47
3,30
14,30
14,70
449
16,55
16,56
-0,01
-0,06
16,55
16,85
5.238
INM.COLONIAL
0,09
0,09
0,00
0,00
0,09
0,09
4.320.293
CIE AUTOMOT.
3,77
3,74
0,03
0,80
3,73
3,78
56.908
INYPSA
1,77
1,77
0,00
0,00
0,00
0,00
0
CLEOP
8,20
7,88
0,32
4,06
7,85
8,23
545
JAZZTEL
3,18
3,18
0,00
0,00
3,13
3,22
1.710.600
CLIN BAVIERA
7,80
7,75
0,05
0,65
7,50
7,92
9.482
LA SEDA
0,07
0,07
-0,00
-2,78
0,07
0,07
17.475.531
CODERE
8,00
8,10
-0,10
-1,23
7,90
8,10
16.039
LAB.ALMIRALL
8,28
8,47
-0,19
-2,24
8,26
8,46
146.272
38,27
38,19
0,08
0,21
38,01
38,40
46.060
LABORAT.ROVI
5,29
5,29
0,00
0,00
5,25
5,39
8.166
1,99
1,96
0,02
1,27
1,94
1,99
11.263
LINGOTES ESP
3,46
3,54
-0,07
-1,98
3,42
3,54
646
COR.ALBA
Último
6,31
B. VALENCIA
CEPSA
PESCANOVA
385,00
AZKOYEN
BEFESA
Anterior
2,41
QUABIT
ANTENA3TV AUXIL. FF.CC
Último ENCE
CORP.DERMO CORREA
TUBOS REUNID
1,98
1,96
0,02
0,76
1,95
2,00
93.323
10,80
10,85
-0,05
-0,46
10,70
10,96
153.822
URALITA
3,98
3,98
0,00
0,00
3,98
3,98
3.267
URBAS
0,08
0,07
0,00
2,70
0,07
0,08
4.293.278
UNIPAPEL
1,26
1,27
-0,02
-1,18
1,22
1,26
15.535
MARTINSA FAD
7,30
7,30
0,00
0,00
0,00
0,00
0
0,22
0,22
-0,01
-2,71
0,22
0,22
4.388
C.PORTLAND V
14,60
14,50
0,10
0,69
14,43
14,76
4.348
METROVACESA
8,00
8,15
-0,15
-1,84
7,90
8,21
2.910
VIDRALA
20,30
20,54
-0,24
-1,17
20,28
20,62
18.153
CUNE
107.668
VERTICE 360
14,50
14,50
0,00
0,00
0,00
0,00
0
MIQUEL COST.
19,65
19,55
0,10
0,51
19,17
19,97
7.283
VISCOFAN
23,96
23,65
0,31
1,31
23,62
24,12
D. FELGUERA
6,47
6,45
0,02
0,31
6,32
6,53
272.221
MONTEBALITO
2,80
2,80
0,00
0,00
2,80
2,80
4.013
VOCENTO
3,87
3,88
-0,00
-0,13
3,83
3,96
2.799
DINAMIA
8,55
8,70
-0,15
-1,72
8,53
8,68
873
NATRA
2,04
2,04
0,00
0,00
1,99
2,10
26.970
VUELING
9,55
9,46
0,09
0,95
9,43
9,65
235.830
EADS NV
18,16
17,89
0,27
1,51
17,86
18,21
10.364
NATRACEUTICA
0,38
0,38
0,00
1,07
0,37
0,38
94.266
ZARDOYA OTIS
12,66
12,83
-0,17
-1,33
12,52
12,90
277.129
ELECNOR
9,62
9,58
0,04
0,42
9,61
9,73
1.829
NH HOTELES
3,49
3,58
-0,08
-2,38
3,47
3,63
558.066
3,22
3,28
-0,06
-1,98
3,22
3,26
306.026
ZELTIA
Eurostoxx 50 Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
AIR LIQUIDE
93,69
94,34
-0,65
-0,69
93,21
94,62
DANONE
ALLIANZ SE
88,86
88,80
0,06
0,07
88,36
89,50
DEUTSCHE BOERSE NA O
ALSTOM
35,66
36,10
-0,44
-1,23
35,54
36,24
ENEL
ANHEUSER-BUSCH INBEV
44,55
44,60
-0,05
-0,11
43,76
44,82
ENI
ARCELORMITTAL
24,57
24,98
-0,40
-1,62
24,50
25,23
AXA
13,67
13,84
-0,17
-1,23
13,60
BASF AG O.N.
50,64
51,03
-0,39
-0,76
BAYER
55,05
53,85
1,20
2,23
BAYER AG O.N.
54,89
55,38
-0,49
-0,88
BAY.MOTOREN WERKE AG
49,12
49,00
0,12
0,23
9,98
9,92
0,06
0,64
51,92
52,00
-0,08
-0,15
BBVA BNP PARIBAS BSCH
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
43,44
43,82
-0,38
-0,87
43,24
43,80
NOKIA CORPORATION
51,92
51,95
-0,03
-0,06
51,65
52,14
3,98
3,99
-0,00
-0,13
3,96
4,02
16,15
16,30
-0,15
-0,92
16,11
16,29
E.ON AG NA
22,26
22,29
-0,02
-0,11
22,20
22,50
13,90
FRANCE TELECOM
16,66
16,70
-0,04
-0,27
16,55
16,72
50,23
51,34
GDF SUEZ
27,59
27,81
-0,22
-0,79
27,40
27,90
55,05
55,70
GENERALI ASS
15,38
15,44
-0,06
-0,39
15,32
15,63
54,84
55,75
IBERDROLA
5,86
5,87
-0,01
-0,15
5,82
5,91
48,84
49,70
ING GROEP
7,85
8,00
-0,14
-1,81
7,78
8,04
9,88
10,16
INTESA SAN PAOLO
2,60
2,58
0,02
0,77
2,58
2,65
51,90
53,08
L’OREAL
84,60
84,40
0,20
0,24
84,12
84,90
108,85
111,50
-2,65
-2,38
108,20
111,80
24,52
25,02
-0,50
-2,02
24,50
25,24
. .
LVMH
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
7,72
7,86
-0,14
-1,84
7,66
7,82
PHILIPS KON
22,54
22,88
-0,34
-1,49
22,35
22,80
REPSOL YPF
19,53
19,86
-0,34
-1,69
19,42
19,88
RWE AG ST O.N.
50,16
50,25
-0,09
-0,18
49,96
50,65
SAINT GOBAIN
34,50
35,02
-0,53
-1,51
34,36
35,37
SANOFI-AVENTIS
49,90
50,39
-0,49
-0,97
49,64
50,54
SAP AG ST O.N.
37,34
37,74
-0,40
-1,05
37,26
37,60
SCHNEIDER ELECTRIC
99,69
101,85
-2,16
-2,12
99,44
102,80
SIEMENS AG NA
81,54
81,85
-0,31
-0,38
81,10
81,87
SOCIETE GENERALE
43,06
42,36
0,70
1,65
42,14
43,94
1,06
1,06
0,00
0,28
1,05
1,06
19,40
19,47
-0,08
-0,39
19,28
19,50
38,86
39,53
-0,66
-1,68
38,69
39,50
151,50
149,70
1,80
1,20
149,55
152,25
TELECOM ITALIA TELEFONICA TOTAL
9,62
9,54
0,08
0,82
9,54
9,82
CARREFOUR
38,36
38,10
0,26
0,68
37,98
38,58
MITTAL
CREDIT AGRICOLE
1,90
0,01
0,63
1,90
1,95
11,66
0,08
0,64
11,62
11,95
MUENCH.RUECKVERS.VNA
1,91
11,74
108,00
107,20
0,80
0,75
107,20
108,80
UNILEVER
21,04
21,28
-0,24
-1,15
20,91
21,30
CRH ORD EUR 0.32
11,74
11,82
-0,08
-0,42
11,63
11,84
N~DEUTSCHE BANK AG N
42,20
41,45
0,75
1,81
41,66
42,93
VINCI (EX.SGE)
38,77
39,28
-0,52
-1,31
38,46
39,37
DAIMLER AG
47,04
47,78
-0,74
-1,54
46,86
47,80
N~DT.TELEKOM AG NA
10,06
10,06
0,01
0,10
10,01
10,09
VIVENDI SA
20,52
20,62
-0,10
-0,48
20,52
20,70
UNIBAIL-RODAMCO UNICREDIT SPA
EL DÍA
Bolsa 35
MIÉRCOLES, 20 DE OCTUBRE DE 2010
FONDOS DE INVERSIÓN
Nombre
Voc.
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
Ahorro Corporación
Nombre
Voc.
BBVA Ahorro Corto Plazo FI
FIAM 2.088,00
7,79
0,23 -2,43
BBVA Bolsa Euro FI
13,01
3,02 0,48
BBVA Bolsa Europa Finanzas I FI
AC Inversión Selectiva Moderado FI
10,39
0,32 1,72
BBVA Bolsa FI
CAN Euribor Garantía FI
10,96
-0,19 3,41
BBVA Telecom. 2 FI Acc
CAN Plusmarca Activa FI
11,45
0,48 0,76
BBVA Bonos Ahorro Plus FI
962,23
0,32 -0,59
BBVA Gestión Conservadora FI
RFM
AC Dinerplus FI Acc AC EURO STOXX 50 Índice
RV
Fondin. Cast.-La Man.
Axa Investment
0,35 -0,27 Rural Mixto Intl. 50 FI
Voc.
RVMI
1,50 -3,09 Rural Mixto 25 FI
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
-1,15 3,11 Mad. Ibex Prem. 100-I FI Acc
11,13
0,29 -0,05
Eurovalor Tesorería FI
FIAM
789,42
0,61 0,97 Caja Madrid Ibex Positivo FI
8,28
-0,05 0,03
Renta 4
902 15 30 20 www.r4.com
626,25
-1,16 8,42
116,14
0,85 -0,93
Accurate Global Assets FIL
1.683,42
0,05 -0,14
Atlas Renta de Inv. FI Acc
6,99
-0,57 16,10 Rural RF 3 FI
1.136,28
0,37 0,62 Madrid Dimensión 5 Ibex FI
112,79
0,00 -0,06
0,32 -0,07 Rural Valor FI
1.103,91
0,49 -1,00 Madrid Fonlibreta 2011 FI
113,32
0,13 1,33
115,59
-0,14 -5,21
1.071,00
-4,47 1,28
BNY Mellon Asset Management
58,42
1,73 27,48
BNY Mellon Euroland Bond A EUR
7,97
0,63 8,88
Caixa Catalunya Gestió
54,67
-0,02 1,13
Caixa Catalunya Borsa Europea
AXA WF Frm Euro Relative Value AC RV EUR
34,97
2,28 1,54
AXA WF European Opportunities
40,68
AXA WF Frm Europe Small Cap EC EUR
Caja Madrid 1 Euro Stoxx FI
10,11
0,52 0,27 Carmignac Gestion
10,58
0,01 -0,80 Carmignac Emergents
676,56
1,94 29,74 Ibercaja Gestión
-0,07 -0,98 Carmignac Euro-Entrepreneurs
167,77
1,80 10,28 IB Ahorro Dinámico FI
0,25 1,03 Carmignac Euro-Patrimoine
265,80
2,16 2,53
212,35
-1,93 6,67
6,31
BBVA Solidez IV FI
RVMI
10,20
Madrid Patrimonio Inmobiliario FII
Carmignac Innovation 1,49
1,13 9,26 Carmignac Investissement E Carmignac Patrimoine E
RVMI
132,13
1,46 10,38
133,86
-0,35 5,99
346,07
5,05 26,81
3,53
2,48 0,98 Carmignac Portfolio Commodities
Caixa Catalunya Borsa 4 FI
6,59
-0,02 1,50 Carmignac Profil Réactif 100
RVMI
161,03
2,43 16,01
0,72 15,18
Caixa Catalunya China Fund FI
7,55
1,59 22,00 Carmignac Profil Réactif 50
RVMI
156,21
1,17 7,94
70,00
2,96 12,00
Caixa Catalunya Dinámico FI
7,02
2,02 1,63 Carmignac Profil Réactif 75
RVMI
182,56
1,96 11,98
RV
124,55
5,85 -4,07
Caixa Catalunya 1 FI
8,01
0,25 1,85 Carmignac Sécurité
1.542,91
0,28 4,69
RVMI
134,21
1,01 5,34
Caja Ahorros del Mediterraneo
AXA WF Money Market Euro AC EUR FIAM 13.369,78
0,01 0,03
CAM Fondo Premier FI
157,18
8,26 21,28
AXA WF Money Market Euro EC EUR FIAM 13.133,88
0,01 -0,06
Caja Duero
166,02
3,96 16,93
53,23
1,80 7,40
83,25
0,40 12,64
1.834,30
0,97 29,76
0,10 0,89 DWS Invest Alpha Strategy NC
113,06
-0,14 -0,44
0,12 0,30 DWS Invest Chinese
157,71
-0,15 19,69
57,76
2,81 0,00
129,67
2,06 11,73
97,59
2,10 14,15
116,11
0,25 2,40
70,60
-1,86 11,41
0,56 -0,15 DWS Lateinamerika
343,04
3,88 20,70
0,55 1,34 DWS Russia
201,07
1,95 23,91
57,29
1,52 14,97
Bancaja BRIC Nuevos Desafíos
RV
Deutsche Bank 867,76
DWS Brazil
Fonduero Acciones Plus Gar. FI
431,84
-0,05 -1,17 DWS Eurorenta
139,13
0,21 23,10
Fonduero Bonos Corporativos FI
359,36
-0,03 1,71 DWS Health Care Typ 0
320,11
0,12 -0,43 DWS India
Bancaja Construcción FI
RV
1.951,56
3,25 -6,07
Fonduero Cap.Gar. 2 FI Acc
Bancaja Dividendos FI
RV
1,40
0,82 1,70
Fonduero Depósito FI
Bancaja Energía y Comunicaciones
RV
1.575,86
0,57 -1,35
Fonduero Dinero FI
Bancaja Europa Financiero FI
RV
653,31
-2,01 -12,75
Fonduero Dream Team Fondo FI
Bancaja Fondo de Fondos Emer.
1.798,40
0,41 23,83
Fonduero Emergentes FI
Bancaja Interés I FI
1.615,45
0,07 0,07
Fonduero Europa FI
1,17
0,14 0,92
107,28
Bancaja RF Mixta FI Bancaja RV EEUU FI
8,93 FIAM 1.155,02 6,78
7,19
RFI
2,29 4,49 DWS Invest Climate Change NC 4,79 13,28 DWS Invest Convertibles NC
RFI
Bancaja Interés Principal FIP Bancaja RF Corto Plazo FI
1,56 -2,50 DWS INVEST NEW RESOURCES
Fonduero Europeo Gar. FI
362,27
-0,77 -1,94 DWS Invest Sovereigns Plus NC
0,36 0,74
Fonduero Gar. FI
449,90
0,53 0,39 DWS Invest US Value Equities NC
6,93
0,75 2,22
Fonduero Inverbonos FI
12,84
426,97
-3,97 9,20
Inverd. Fondt. Rta. FI Acc
559,83
Banco Pastor
Fonduero Mixto FI 26,38
Fonpastor 10 FI
0,53 2,38
8,38
0,37 0,51
Caja España
Pastor Gar. Bolsa Mundial 3 FI
7,07
0,27 0,21
Fondesp. Acumulativo FI Fondesp. Bolsa FI
BK Sector Telecom. FI Acc
20,12 6,72
Fonduero Sectorial FI
Pastor Doble Gar. 2 FI Acc
Bankinter
RFM
RFI
0,50 -0,52 DWS Technology Typ O
Dexia Bonds Euro Convergence N RFI
RV
2.687,33
1,86 14,10
90,20
0,01 0,98 Dexia Bonds Euro Government N
1.795,71
1,00 4,05
120,53
1,32 -4,90 Dexia Bonds Euro Short Term N
1.852,74
0,10 1,64
136,00
1,18 11,17
3.014,25
-6,38 13,78
540,18
0,29 19,18
427,64
1,38 -3,71
355,13
4,82 4,79
Fondesp. Bolsa Inter. Gar. FI
75,38
0,01 -0,47
Dexia Bonds High Spread N
BK Bolsa España FI
RV
1.122,43
4,30 -8,75
Fondesp. Consolida 2 FI
81,71
0,25 1,14
Dexia Bonds USD Government N
BK Bolsa Euribex FI
RV
1.903,91
1,51 -11,26
Fondesp. Consolida 3 FI
93,48
0,21 0,82
Dexia Eqs L Emerging Mkts N
BK Bolsa Europa FI
RV
28,03
2,67 -8,08
Fondesp. Dólar Gar. 3 FI
81,39
-0,91 1,69
Dexia Eqs L Euro 50 N
992,56
2,42 1,36
Fondesp. Fondo 111 FI
FIAM 1.111,84
0,07 0,66
Dexia Eqs L Europe Finance Sect N
77,45
-4,06 -0,88
1.253,26
0,06 0,07
Fond. Ges. Act. Gar 3 FI Acc
72,30
-0,14 0,06
Dexia Eqs L Europe Growth N
33,61
-0,74 18,01
830,19
-0,00 -0,44
Fondesp. Gestión Activa Gar. 5 FI
119,83
0,37 1,18
Dexia Eqs L Europe N
632,64
-0,29 8,10
808,22
1,01 3,32
Fondesp. Global FI
86,99
0,25 0,73
Dexia Eqs L Japan N
11.114,00
-2,71 10,33
FIAM 1.801,79
0,04 0,13
Fondesp. Semest. Gar.FI Acc
78,91
0,12 0,46
Dexia Eqs L USA N
BK Bramex Gar. FI Cuenta Fiscal Oro BK Acc BK Deuda Pública II FI
FIAM
BK Gar. Cupon Mem. FI Acc BK Fondo Monetario FI BK Mixto Europa 20 FI BK Monetario Activos Euro FI
FIAM
BK RV Europea FI
FIAM
RV
547,08
77,14
0,12 -1,32
Fondesp. Oro Gar. FI
70,48
-0,49 5,37 Dexia Eqs L World N
799,14
0,13 1,07
Fondesp. Renta Act. FI Acc
88,87
-0,20 0,72 Franklin Templeton Investment Funds
58,31
3,52 -4,97
Fondesp. RF Corto Plazo FI
85,90
0,10 1,21
BanSabadell Inversion
Caja Rural 0,86 -0,28
Rendicoop FI
1.220,21
0,07 -0,06 Caja Madrid Evolución Var 3 FI
Sabadell BS Interés Euro 1 FI
18,61
0,43 -0,23
Rural Euro Dólar Gar. FI
1.013,52
0,05 9,42 Caja Madrid Flexible CP FI
BBVA Gestión
-0,08 0,18
Rural Europa 2012 Garantía FI Rural Mixto Intl. 25 FI
TELÉFONOS DE INTERÉS RENTA 4 CNMV BOLSA DE BARCELONA BOLSA DE MADRID BOLSA DE BILBAO BOLSA DE VALENCIA PROTECTOR DEL INVERSOR BARCELONA PROTECTOR DEL INVERSOR MADRID ASOCIACIÓN DE RELACIONES CON INVERSORES BANCO DE ESPAÑA BANCO DE ESPAÑA (RECLAMACIONES)
16,33
RFM
RFM
10,86
-0,32 4,75
ING Direct FN RF FI
11,22
0,29 1,79
Mosaic Iberia FIL
90,13
0,29 1,30
34,50
1,77 -2,88
11,43
0,17 4,70
10,11
0,31 -1,23
10,40
1,01 0,00
RV
0,22 0,66
19,41
0,79 -4,53
PLAN DE PENSIONES RENTA 4 GLOBAL ACCIONES
1.736,49
0,18 0,97
PLAN DE PENSIONES RENTA 4 RETORNO ACTIVO
10,10
0,29 0,00
3,20
-4,34 -7,60
PLAN DE PENSIONES RENTA 4 RF
12,86
0,23 1,69
1.267,75
0,09 -0,30
Renta Markets Patrimonios FI
9,83
2,38 -0,63
10,71
0,26 1,81
Renta 4 Acciones EPSV
12,04
1,62 -6,48
IB Japón FI
3,13
-1,76 1,47
Renta 4 Activos Globales FI
5,06
0,55 -0,25
IB Renta FI
17,49
0,39 -0,86
Renta 4 Ahorro RF FI
12,38
0,43 -2,24
Renta 4 Alhambra FI
13,75
0,67 -1,91
11,05
0,26 13,87
21,39
1,82 -4,82
9,17
1,81 -2,02
IB Bolsa A FI
RV
IB Din FI IB Financiero FI IB Dinero II Fondt. R FI Acc IB Futuro A FI
Invercaixa Gestión 23,86
0,96 -2,20
Renta 4 Asia FI
Fonc. Bolsa Selección Europa FI
8,23
0,12 11,33
Renta 4 Bolsa FI
Fonc. Bolsa Selección Japón FI
3,79
-6,16 5,30
Renta 4 Cartera FI
Fonc. Rto. Corto Plazo 37 FI
RFCP1.056,04
-0,19 1,84
Renta 4 CTA Trading FI
Fonc. Rto. Corto Plazo 77 FI
RFCP
6,96
-0,17 2,29
Renta 4 Dédalo EPSV
Fonc. 25 RF Mixta Int. FI
RFM
7,90
-0,33 10,42
Renta 4 Delta FI
Fonc. 28 RF Mixta Int. FI
RFM
7,92
-0,33 10,46
Renta 4 Eurobolsa FI
Fonc. 7 RF Corto Euro FI
RFCP
18,57
-0,10 3,86
R4 Europa Este FI Acc
6,35
2,08 5,10
Renta 4 Flexible FI
RV
AB Eurozone Strat Value Port CX EUR
RV
RV
RV
RFLP
RV
Renta 4 Fondcoyuntura FI 5,85
2,63 12,07
Renta 4 Fondpueyo FI R4 Fondtesoro CortoPlazo FI Acc
7,81
-0,90 -1,72
10,28
0,50 1,32
7,67
-0,51 1,36
453,02
1,02 -1,97
22,95
6,07 18,76
8,31
0,74 0,44
256,43
1,00 -0,02
7,65
0,41 -0,79
83,76
0,32 -0,57
Fondm. Gar. 004 FI
8,65
0,44 -2,91
Renta 4 Global FI
8,36
1,90 8,19
Fondm. Gar. 703 FI
6,88
0,02 0,56
Renta 4 Japón FI
3,52
-2,18 7,40
Fondm. Gar. 803 FI
7,44
0,29 1,32
R4 Latinoamerica FI Acc
26,29
-0,42 14,70
Fondm. Gar. 907 FI
14,30
-0,75 -0,94
Renta 4 Monetario FI
10,20
0,23 1,92
Fondm. Gar. 911 FI
7,36
0,47 -6,32
Renta 4 Pegasus FI
12,40
0,15 4,43
16,82
0,40 0,18
Renta 4 Premier FI
6,67
0,14 -4,37
8,32
0,53 -0,03
Renta 4 Retorno Dinámico FI
10,35
0,56 0,00
14,25
0,74 -0,54
Renta 4 RF Euro FI
10,75
0,15 1,48
79,69
0,84 0,09
1,93
-4,04 10,27
10,96
4,29 0,00
9,68
4,21 6,13
115,70
0,34 0,18
39,77
0,05 0,52
Fondm. Renta FI Fondm. Renta Mixto FI Mapfre Fondtesoro L.Plzo FI Acc
Pimco Global Advisors (Ireland) Limited PIMCO GIS High Yield Bd E Acc
RFI
19,94
-4,54 25,75
FIAM 1.743,20
0,09 0,38
Yelsen EEUU Valor FI
RV
51,91
1,53 -1,46
Santander Asset Management
Eurovalor Bolsa FI
RV
266,25
1,76 -6,71
Fondo Anticipación Moderado FI
70,97
0,19 1,20
Fondo Superselección FI
-2,70 13,07 Eurovalor Consolidado 5 FI
73,98
1,08 0,74
Santander Ahorro Diario 2 FI
-1,55 10,79 Eurovalor Gar. Europrotección FI
88,82
0,71 -1,03
SCH Monet. Fdtesoro Renta FI Acc
Eurovalor Mixto 15 FI
83,75
0,22 0,66
2,00 16,98 Eurovalor Mixto 30 FI
82,10
Eurov.Part. Vol. FI Acc
Eurov. Monet. Plus Acc
119,80
0,65 3,33
Eurovalor RF Corto FI
9,55
0,29 0,94
Eurovalor RF FI
815,53
1.396,20
0,03 -0,70
Eurovalor RF Int. FI
728,08
-0,24 1,85 Dinermadrid Fondtesro CP
1.396,20
0,03 -0,70
Euroval. Selec. Optima Acc
RFI
FIAM
R4 Tecnologia FI Acc Renta 4 Valor FI
Eurovalor Ahorro Euro FI
FIAM
Renta 4 Tes-Bol FI
Popular Gestión
Dinermadrid Fondtesoro C.Plazo FI 1,06 2,36 Acc
-: - FIAM: FIAMM Internacional FIAM: FIAMM GLO: Globales GRF: Garantizados Renta Fija GRV: Garantizados Renta Variable RF: Renta FijaInternacional RFCP: Renta Fija Corto Plazo RFI: Renta Fija Internacional RFLP: Renta fija Largo Plazo PP RFLP: Renta Fija LargoPlazo RFLP: Renta Fija Largo Plazo RFM: Renta Fija Mixta RFM: Renta Fija Mixta Internacional RV: Otros Renta VariableInternacional RV: Renta Variable Euro RV: Renta Variable PP RV: Renta Variable Nacional RV: Otros Renta Variable Internacional RVE: Renta Variable Internacional Europa RVEm: Renta Variable Internacional Emergentes RVJ: Renta Variable Internacional Japón RVM: Renta Variable Mixta RVMI: Renta Variable
Espinosa Partners Inv.FI Acc
17,93
IB Ahorro FI
RV
8,01
-0,16 -1,33
1.354,36
-0,00 -0,23
Santander Memoria FI
137,62
0,87 4,22
0,46 -1,16
Santander Positivo FI
117,05
0,12 0,46
84,07
0,12 0,85
Santander Positivo 2 FI
118,84
0,33 2,75
85,72
0,19 1,40
Schroder Investment Mgmt (Luxembourg)
6,55
0,08 0,65
Schroder ISF Euro Corporate Bond B
15,43
0,46 6,19
93,84
-3,72 0,07
Schroder ISF Euro Liquidity B
120,18
-0,01 0,14
75,98
0,39 0,15
Schroder ISF Global Energy B
34,35
1,43 9,08
FAMILIAS DE FONDOS Teléfonos 902 153 020 915 851 500 934 013 555 915 892 600 944 034 400 963 870 100 934 013 555 915 891 659 915 474 459 913 385 068 913 385 851
0,22 -17,06
Eurov. Bolsa Europea FI Acc
Gesmadrid
11,37
9,36
37,51
Templeton Glbl Total Return N Acc RFI ¿-H1
Sab. BS Gar. Fija 3 FI Acc
Atl. Gestion Dinamica FI Acc
RFI
1.100,10
PLAN DE PENSIONES RENTA 4 DÉDALO
Mapfre Inversión Dos
2,62 4,94 Dexia Asset Management
1,34 2,93
PLAN DE PENSIONES RENTA 4 DEUDA PÚBLICA
JPMorgan Asset Mgmt (Europe) 9,14
RV
0,03 0,05
0,12 0,81
Fonc. 75 Global FI RVMI 578,40
902,94
108,37
PLAN DE PENSIONES RENTA 4 ACCIONES
Fonc. Bolsa Euro FI
0,24 0,67 DWS Aktien Strategie Deutschland RV
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
544,49
FIAM 7.178,91
6,70 14,08
Bancaja Fondos
Voc.
0,08 -0,15 Fondmadrid FI
231,04
AXA WF Frm Optimal Income EC EUR
Nombre
8.088,36
AXA Aedificandi A Inc
AXA WF Frm Italy EC EUR
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
1,97 -7,14 Rural Rendimiento FI
BBVA Gestión Proyecto 2012 FI
RFM
Voc.
24,09
RV
6,70 14,08
AXA WF Force 3 AC EUR
Nombre
-6,13 -12,91 Rural Multifondo 75 FI
281,88
Axa Ronsenberg PanEurop Eq
Nombre
332,44
AXA Aedificandi A Acc
Axa Rosernberg PacExJapSmCp
7,15
RV
BBVA Gestion Corto Plazo FI
Axa Rosenberg Jpa Sm-Cp
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
Renta4.com Gestión Patrimonios | Fondos de Inversión | Bolsa
FIAM
36
EL DÍA
Toledo Deportes
MIÉRCOLES, 20 DE OCTUBRE DE 2010
Deportes 38: ESCUELAS DE INICIACIÓN
38: DEPORTE Y SOCIEDAD 39: EL TOLEDO BM. JUEGA EN ANTEQUERA
—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)
Comienza la operación salida en el C.D.Toledo VICENTE MACHUCA
Álex Fernández, Carlos Martínez y Pedro Borgoñón no entran en los planes de Alfaro Barroso tiene que negociar ahora con sus representantes su salida del club A.MOLERO TOLEDO
E
l C.D. Toledo ha abierto la puerta de salida. Como era de prever, en la jornada de ayer el club hizo público el nombre de los primeros jugadores de la actual plantilla con los que no cuenta Manolo Alfaro. Dos de ellos son los dos laterales izquierdos específicos que el ex secretario técnico Antonio Sacristán fichó para esta temporada. Se trata de Pedro Borgoñón, que venía de jugar en Villarrobledo y Carranque, y Carlos Martínez, que la temporada pasada militó en el equipo juvenil de División de Honor del Costa Cálida. Estos dos jugadores fueron descartados por Manolo Alfaroel pasado domingo y vieron el partido contra La Roda desde la grada, al igual que había pasado con anterioridad cuando era Ricardo Serna quien dirigía al equipo. El otro descartado es un delantero, Álex Fernández, que ha vuelto a naufragar en su segunda etapa como jugador del C.D. Toledo. Los problemas físicos contínuos que le han mantenido prácticamente inadvertido en este arranque liguero y su ‘complicado carácter’ parece que han sido claves en su salida.
¿MÁS SALIDAS?
LOLA CABEZAS
LOLA CABEZAS
Sobre si se producirán más descartes, Juan Manuel Barroso dejaba la puerta abierta en función del partido del domingo en Chozas, “una prueba de fuego donde algunos tendrán que demostrar si lo del domingo fue un error o es que realmente no tienen el nivel suficiente para jugar en este equipo.”
EN EL VISO DE SAN JUAN
Chozas-Toledo, un derbi inédito El domingo a las 17:00 horas Chozas de Canales y C.D. Toledo disputarán un derbi inédito, puesto que será la primera vez que choceros y toledanos se vean las caras en partido oficial. Como viene ocurriendo desde el comienzo de temporada en los partidos del Chozas como local, este choque tendrá que jugarse en el campo municipal del Viso de San Juan, ya que en el municipal chocero se ha instalado césped natural y hasta que no crezca no podrán jugar allí, lo que calculan que ocurrirá a comienzos de año. Mientras, parece que la directiva colocará el cartel de ‘Día del club’ ante el previsible desplazamiento de aficionados toledanos.
BUSCARLES SALIDA
Una vez tomada la decisión, el secretario técnico Juan Manuel Barroso tendrá que negociar con sus representantes la salida más satisfactoria para las dos partes. Partiendo de que los emolumentos firmados en su día con los tres por Antonio Sacristán se pueden considerar ‘altos’ en relación al rendimiento que pueden dar, parece que a Barroso le queda un arduo trabajo por hacer. En princi-
pio, los planes del secretario técnico pasan por “solucionar el futuro de los tres esta misma semana.” “Es lógico que defiendan el contrato que tiene firmado, ellos no tienen culpa, pero nosotros tenemos que mirar por nuestros intereses y buscaremos las opciones que supongan el menor coste o coste cero para el C.D. Toledo,” decía Barroso confirmando de paso que también están hablando con otros clubes para buscarles acomodo. Una vez que se solucionen estas salidas, el club abrirá el capítulo de los fichajes. Contando con que salen dos laterales izquierdos y un delantero, parece obvio que lo más urgente será reforzar el carril zurdo, donde ahora mismo el equipo no posee ningún jugador específico y está jugando un central diestro, Javi Sánchez.
Arriba Álex Fernández. Abajo, Carlos Martínez -izquierda- y Pedro Borgoñón -derecha-.
EL DÍA
Deportes Toledo 37
MIÉRCOLES, 20 DE OCTUBRE DE 2010
—PÁGINA 40— LA ASAMBLEA DEL CCM-CAT ACUERDA RECORTAR LOS GASTOS PARA ESTA TEMPORADA
—PÁGINA 40— EL CAMPEONATO REGIONAL DE CROSS SE DISPUTARÁ ESTE AÑO EN FUENSALIDA
JAVIER POZO
El C.D. Illescas ‘repesca’ al central Coque, que estaba en elMóstoles A.MOLERO TOLEDO
Esta plataforma exige la construcción de un nuevo campo ante el estado actual del Salto del Caballo.
“Por un estadio digno” reclama el adecentamiento prometido
El C.D. Illescas ha incorporado esta semana al central Coque, zaguero que ya estuvo la temporada pasada en el club illescano. Después de que Óscar Martín se produjera el miércoles pasado una doble fractura de peroné y ligamento del tobillo que le mantendrá en el dique seco cuatro meses, el secretario técnico José Manuel Maya ha incorporado a este nuevo jugador. “Sabía que no gozaba de demasiados minutos en el Móstoles y como tenemos una excelente relación con él fue fácil llegar a un acuerdo,” dice el responsable técnico del C.D. Illescas. Y es que la plaga de lesiones que está atravesando el club ha afectado principalmente al eje central de la zaga, donde el domingo Emilio López sólo pudo contar con un jugador específico, Chano. Este fichaje no afectará en nada la situación del ex capitán toledano Óscar Martín, ya que al haber fichas disponibles del primer equipo no habrá necesidad de retirarle su ficha. RESTO DE LESIONADOS
Exigen mejoras en el fondo norte del Salto del Caballo como les prometió el Consistorio EL DIA TOLEDO
La plataforma “Por un estadio de fútbol digno” vuelve a la carga. En el día de ayer, remitían un nuevo comunicado a los medios en el que detallaban a los acuerdos a los que habían llegado después de celebrar su segunda reunión. Dejando en todo momento claro que su objetivo final es el de “seguir luchando por la construcción de un nuevo estadio de fútbol en Toledo,” también acordaron una serie de medidas a corto plazo. La primera de ellas es hacer público su “malestar por el inclumplimento por parte del Consistorio toledano del compromiso de acometer la obra inicial de adecentamiento del fondo norte del Salto del Caballo.” Según la plataforma, cuando en el mes
de agosto se reunieron con el vicealcalde y presidente del Patronato Deportivo Municipal Ángel Felpeto, y con el concejal de Deportes Alfonso Martín, “el Ayuntamiento fijó finales de septiembre de 2010 como fecha para el inicio de la mencionada obra.” Desde la plataforma recuerdan que su objetivo final es el de “la construcción de un nuevo estadio,” pero mientras se da “esa posibilidad real” subrayan que
“el Ayuntamiento tiene la obligación de procurar que el actual reciento se encuentre en las mejores condiciones posibles.” MEDIDAS
Ante el “peligroso y deplorable estado del Salto del Caballo,” la plataforma exige una nueva reunión con los representantes del Consistorio y anuncian un nuevo paquete de medidas. La primera de ellas será una “recogida
INVERSIONES
“¿Por qué Toledo va a ser distinto?” Los miembros de la plataforma “por un estadio de fútbol digno” reconocen “la difícil situación económica del momento,” pero a la vez consideran que “hay asuntos que no pueden esperar por más tiempo,” en tanto en cuanto la instalación del Salto del Caballo presenta “un abandono total que ha llevado al recinto a una ruina casi total.” Además, viendo lo que pasa en otros
lugares de nuestro entorno aseveran que “en el últimos años presenciamos como en otras ciudades y pueblos se levantan estadios y pabellones acordes con los tiempos y necesidades, dando al deportes la importancia que realmente tiene en la sociedad en general y en los jóvenes en particular.” Por estos motivos, se hacen una última pregunta: “Por qué Toledo va a ser distinto?”
de firmas” que llevarán a cabo en la ciudad y en localidades limítrofes donde solicitarán “el apoyo en la idea de conseguir la construcción de un nuevo estadio.” Además, también anuncian que solicidarán al departamento de Salud Pública de la Junta de Comunidades de Castilla -La Mancha “una inspección de las instalaciones susceptibles de representar un riesgo para la seguridad y salud de las personas.” Por último, anuncian que seguirán usando todos los instrumentos que tengan a su alcance para “bucar la concienciación de la ciudadanía ante un problema real que afecta a un número importante de amantes de este deporte.” La plataforma “Por un estadio de fútbol digno” termina su exposición brindando su colaboración para “en la medida de nuestras posibilidades aportar ideas encaminadas a la consecución de nuestro objetivo final” y recordando que las mejoras que se han llevado a cabo en algunas instalaciones deportivas de la ciudad siguen siendo “insuficientes.”
Entretanto, de cara al partido que el equipo jugará el domingo ante La Gineta, López espera recuperar al otro Coque de la plantilla, el delantero, que se están restableciendo. Por contra, están prácticamente descartados el citado Óscar Martín, Monasterio, Portillo, Chacón y Carretero. Pese a todos estos problemas de lesiones, el C.D. Illescas se mantiene en la segunda posición de la tabla. JAVIER POZO
Óscar Martín estará cuatro meses en el dique seco.
38
EL DÍA
Toledo Deportes
MIÉRCOLES, 20 DE OCTUBRE DE 2010
—POLIDEPORTIVO— Está dirigida a chicos de entre 8 y 13 años
—TENIS DE MESA—
La Diputaciónprepara el curso de las escuelas de iniciación
El CTM Toledo sucumbe ante el CTM Puertollano EL DIA
EL DIA
EL DIA
TOLEDO
TOLEDO
La Diputación Provincial, a través de su Delegación de Juventud, Deportes y Medicina Deportiva, enviará la convocatoria de las Escuelas Deportivas de Iniciación a todas las Instituciones y Entidades interesadas en participar. Ayuntamientos, Federaciones, Asociaciones, Centros Escolares (en Toledo y Talavera de la Reina a través de las AMPAS) y Clubes forman parte en una de las actividades más solicitadas para jóvenes de entre ocho y trece años. Las modalidades incluidas en las Escuelas Deportivas son las de ajedrez, atletismo, baloncesto, balonmano, fútbol-7 (en categoría benjamín), fútbol sala, tenis y voleibol. Otros deportes podrán ser igualmente desarrollados tras formalizar convenios específicos que los contemplen. Hay que señalar la obligatoriedad para los benjamines de participar en dos deportes distribuidos en los meses de noviembre a febrero y de marzo a mayo. Se trata de determinar las mejores condiciones y la madurez física y deportiva de los participantes sin limitaciones de ningún tipo, pensando en su propio beneficio personal. Las Escuelas Deportivas de Iniciación son la base de las Escuelas de Perfeccionamiento, desde donde se inicia el seguimiento de aquellos deportistas con una evidente evolución en la prácti-
La segunda jornada de liga en 2ª división nacional (grupo 14) disputada entre Toledo y Puertollano no fue demasiado afortunada para los toledanos. No obstante, el CTM Toledo se puso delante en el marcador en la 1ª salida a la palestra, abriendo el juego Daniel Gómez, a la postre jugador más destacado del encuentro, dando muestras de su mejor condición física y técnica ante un Jaime García del CTM Puertollano que hizo lo propio. En el segundo partido se enfrentarían Paco Moreno (CTM Toledo) y Alfonso Molina ( CTM Puertollano) decantandose el punto para los manchegos. Empate a 1. En el tercer cruce Álex no dio opción al de Puertollano, llegando así al 2-1 para los de casa. El turno de Jaime Garcia y Paco Moreno dejaría el partido prácticamente sentenciado, con la veteranía y el buen hacer de Paco, llegando al 31. A falta del último cruce entre José del campo y Daniel Gómez, todo parecía indicar que la victoria del CTM Toledo estaba cantada, pero un ajustadísimo y espectacular partido entre Jose y Dani, diola victoria al de Puertollano por la mínima, quedando el marcador en 3-2. La sorpresa llegó en el sexto cruce, Alfonso Molina - Alejandro Llop, ganando también por la mínima el jugador manchego y empatando el encuentro a tres juegos. Nadie de los allí presentes daba crédito a lo que estaba viendo. El partido estaba al rojo vivo y tendría que resolverse en el doble. Los banquillos de ambos equipos vibraban de emociones varias, el silencio en la cancha era absoluto. Toda la responsabilidad recaía entre los dobletes (José del Campo - Jaime García) por Puertollano y (Paco Moreno Dani Gómez) por Toledo, en un partido espectacular que dio la victoria a los mineros.
Las escuelas de iniciación acercan el deporte a los más pequeños.
ca de su deporte favorito. ALTERNATIVA DE OCIO
Las escuelas de Iniciación son una forma de ofrecer alternativas al tiempo de ocio de los jóvenes, incentivándoles en la práctica de hábitos saludables, compartiendo el tiempo libre dedicado al deporte con chicos y chicas de su edad, fomentando tanto la amistad como la convivencia. Las Escuelas buscan ofrecer
una oportunidad real para que los jóvenes practiquen un deporte con plenas garantías, siempre bajo la supervisión de monitores especializados: para localidades con más de 10.000 habitantes se recomiendan 10 grupos, con un máximo de 3 escuelas por deporte; para municipios entre 5.000 y 10.000 habitantes se establece un número de 8 grupos, con un máximo de tres escuelas por deporte; entre 3.000 y 5.000 habitantes contarán con seis gru-
pos y un máximo de dos escuelas por deporte; entre 1.500 y 3.000 habitantes podrán participar en cuatro grupos y un máximo de dos escuelas por deporte; localidades entre 500 y 1.500 habitantes contarán con dos grupos, con un máximo de una escuela por deporte; y los pueblos menores de 500 habitantes también podrán participar de una Escuela Deportiva que desarrollará un plan específico, atendiendo a la estructura deportiva comarcal.
—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)
El deporte en la sociedad, a debate EL DIA
EL DIA TOLEDO
A partir de mañana se celebrará en la Facultad de Ciencias del Deporte de Toledo el XI Congreso de la Asociación Española de Investigación social Aplicada al Deporte (AEISAD) titulado ¿Cómo hacer del Deporte una herramienta para el desarrollo?. Dicha actividad científica, en la que colaboran el Consejo Superior de Deportes (CSD), la Junta de Comunidades, la Universidad de Castilla-La Macha, el Ayuntamiento de Toledo y la Diputación Provincial, plantea un espacio para reflexionar en torno a los nuevos roles que ocupa el deporte en la sociedad contemporánea de una forma abiertamente interdisciplinar. En pocos congresos y reuniones en torno al deporte se invita aun hoy en día a debatir a escritores, gestores, responsables de proyectos de cooperación al desarrollo, sociólogos, psicólogos o antropólogos y francamente presume de una nueva mezcla, con
Se analizará el binomio deporte-sociedad desde distintas perspectivas.
propuestas refrescantes. El objetivo de este Congreso se centra en promover un nuevo espacio de debate en el que buscar una nueva vertiente verdaderamente social al deporte y las pautas de actuación necesarias
UCLM
Se llevará a cabo en la facultad de Ciencias del Deporte
para regular su actividad. El deporte ha estado tradicionalmente marcado por sus propias fronteras como son el rendimiento deportivo, el espectáculo, el entretenimiento de masas, la salud, la exaltación de identidades, etc. En la actualidad, sin embargo, se abren nuevos horizontes de oportunidades que merece la pena aprovechar e investigar, ya que para muchas entidades e instituciones implicadas en el desarrollo deportivo serán la base de muchos programas de educación en valores, además de una manifestación del derecho a una mejor calidad de vida de la sociedad en su conjunto. Habrá algunos ponentes destacados como el Dr. D. Nicola Porro, profesor de Sociología del Deporte en la Universidad de Cassino y Presidente de la European Association for Sociology of Sport, Dña. Paloma Escudero, Directora Ejecutiva de UNICEFComité Español, D. Javier Arroyo, Representante de Deporte para el Desarrollo de la ONU.
EL DIA
El CTM Toledo no pudo con los puertollaneros.
EL DÍA
Deportes Toledo 39
MIÉRCOLES, 20 DE OCTUBRE DE 2010
—BALONMANO— Liga Asobal VICENTE MACHUCA
El lituano Eitutis intenta un lanzamiento en el partido del pasado sábado ante Naturhouse La Rioja.
Viaje de urgencias del Toledo BMa Antequera Los toledanos se han presentado en la séptima jornada con su casillero de puntos inmaculado y con la ‘espada de Damocles’ sobre el cuello de Miglius Astrauskas. Por Alberto Molero
L
a liga Asobal no para. Ante los próximos compromisos de las selecciones europeas, que se están jugando el pasaporte para el Europeo de Serbia 2012, esta semana habrá dos jornadas de liga. El primer compromiso de este necesitado Toledo BM. será esta tarde a las 20:45 horas en el Fernando Argüelles de Antequera. Ante el E-Gim, los naranjas buscarán sus primeros puntos de la temporada y así no caer aún más en un pozo clasificatorio cada vez más hondo. El partido de hoy y el del sábado en Toledo frente al Antequera, se erigen como dos auténticas finales para los toledanos. Teniendo en cuenta que ya han pasado la parte más dura del calendario, se hace esencial que lleguen los primeros puntos y resultados. La duda será cómo reaccionará el equipo después de lo ocurrido el sábado frente al Naturhouse La Rioja, en un partido don-
—Pabellón Fernando Argüelles— TOLEDO BM.
E-GIM ANTEQUERA
de los naranjas consiguieron neutralizar una desventaja de seis goles a falta de veinte minutos, pero donde no sacaron tajada después de un infausto último minuto. FUTURO DE ASTRAUSKAS
Ramos Curkovic
●
Jorge Campos
●
●
Rafa Baena
Víctor Vigo
●
●
Eitutis
● Soto
● Bakic
Ivanovic
● Marjanac ● Ángel Pérez
● Stelmokas ●
●
Strazdas
● Jabato
●
Antequera: Lamariano (p), Moya, Cid, Luisfe, Moya, Bujovic y Chispi. Entrenador: A. Carlos Ortega Toledo BM: Fermín (p), Fuentes, Svensson, Plaza, Baverud y Barbón. Entrenador: Miglius Astrauskas 20.45 horas. 7ª Jornada Liga Asobal. Árbitros: Gracia Mosquera y Ríos Martín
Pero donde realmente estará puesto el foco será en el banquillo. De lo que pase esta semana, en estos dos trascendentales partidos, parece que dependerá el futuro de Miglius Astrauskas al frente del Toledo BM. En el club parece que no están muy contentos con la labor que está teniendo el lituano al frente del equipo esta temporada y sobre su cuello se ha situado la ‘espada de Damocles.’ En cuanto a la plantilla, las cosas tampoco van demasiado bien. Los nuevos fichajes, llamados a marcar la diferencia esta temporada, apenas están teniendo presencia. El ejemplo más descriptivo es el del lateral izquierdo danés Baverud, que llegó a Toledo con seis operaciones en la rodilla y por el momento no ha tenido
ningún tipo de protagonismo en el equipo. A la escasa aportación de los nuevos y el flojo comienzo de otros jugadores importantes como los lituanos Strazdas y Eitutis, el Toledo BM. se está sosteniendo por el pundonor y la casta de jugadores de la ‘vieja guardia’ como Ángel Pérez, Jabato o Barbón. COMIENZO SIMILAR
Mientras, el E-Gim Antequera ha comenzado la competición de manera similar. La principal diferencia entre los toledanos y los pupilos de Antonio Carlos Ortega es que la pasada jornada sumaron sus primeros puntos después de ganar en una cancha siempre complicada, Ipurúa. Además, en sus filas está el máximo goleador de Asobal al comienzo de esta séptima jornada, el pivote Rafa Baena, un ‘amigo’ poco recomendable para la endeble zaga toledana. Mientras, otro pivote, Lazovic, ha rescindido su contrato estos días.
40
EL DÍA
Toledo Deportes
MIÉRCOLES, 20 DE OCTUBRE DE 2010
—ATLETISMO— Celebrada el pasado fin de semana
La asamblea delCAT-CCM acuerda recortar los gastos
La carrera nocturna de Toledose celebra este sábado
El próximo día 29 el club entregará sus premios
P.S. TOLEDO J.POZO
P.SEGUIDO TOLEDO
El CCM-CAT, a pesar de cumplir con la línea de austeridad marcada en los últimos años, no bajará de los 50.000 euros para la temporada 2010-2011 "si las previsiones de ingresos se cumplen" El CAT, como el resto de equipos deportivos amateurs de España aplicará, como en temporadas anteriores, una política de austeridad "para que el barco siga adelante sin agobios innecesarios", señalaba el presidente de la entidad, Julián Martín, que augura, sin embargo, que la previsión de presupuesto para la campaña 2010-2011 no bajará de los 50.000 euros "si todos nuestros benefactores nos dan el sí definitivo". Más de la mitad de los socios acudieron a la cita anual, celebrada en la nueva sede por espacio de 2 horas, en la que se realizó un positivo balance de la temporada que concluye el 31 de octubre, destacando, entre otros logros, las cuatro medallas individuales (Vanessa Veiga, Sonia Labrado, Soumia El Karboubi t Laura Santos) y las tres por equipos (dos juveniles y una promesa fe-
menino) conseguidas en los nacionales federados en pista y campo a través, respectivamente, las actuaciones internacionales y el buen estado de la cantera, que continua de la mano con la escuelas del Patronato Municipal. El presidente, previamente, presentó a los socios al nuevo secretario general del club, José Luis Moreno, atleta veterano vinculado al CAT desde hace años, y la nueva sede, ubicada en el parque de la Integración, que sustituye a la anterior, la situada bajo el antiguo polideportivo de Palomarejos. Asimismo, se trataron, como asuntos prioritarios, la obtención de recursos, el nacional de cross de 2011 en Punta Umbría (Huelva) y los detalles de la organización y patrocinio de los próximos trofeos de cross y marcha 'Espada Toledana', que se llevarán a cabo los días 27 y 28 de noviembre próximo. Finalmente, la Asamblea aprobó por unanimidad los nombres de los atletas más destacados del curso que termina: Ainhoa Baumman y Pablo de la Cruz, en benjamín; Patricia Ramírez y Alfonso Bravo, en alevín; Amanda Mango y Rubén
SIGUEN LA CLAVE Un gran trabajo colectivo Esa ha sido la clave para que una temporada más sigan inscribiéndose atletas de otras provincias
La vigente campeona de España promesa, Sonia Labrado, y el velocista Fran García García, en infantil; Laura Santos y Samuel Gómez, en cadete; Soumia El Karboubi y Ángel Ronco, en juvenil; Cristina Rosique e Isaac Rivera; en júnior; Sonia Labrado y Gabriel Peribáñez, en promesa; Vanessa Veiga y MIguel Ángel Torrecilla, en séniors; y Teresa Escobar y Pedro Cuerva, en veteranos. Estos premios, más una veintena de reconocimientos concedidos por la Directiva del club toledano por distintos motivos expuestos, se entregarán en el acto de fin de temporada, que se celebra el viernes 29 de octubre, a partir de las 17.30 horas, en el palacio de Benacazón de Toledo, y al cual están invitados todos los atletas, monitores, entrenadores, socios, patrocinadores y simpatizantes del CCM-CAT.
La gran familia del CAT-CCM celebrará la entrega de premios a los mejores el día 29 de octubre.
Este sábado a partir de las 20.30 horas se celebra en Toledo la III carrera nocturna que organiza la asociación de vecinos La Mezquita. La carrera nocturna de Toledo nace desde el ánimo de contribuir con la Fundación NIEMANN PICQ que trata de encontrar desde hace años una respuesta medica a una enfermedad que a día de hoy no tiene una respuesta médica. Son varios los niños afectados por ésta terrible enfermedad que les priva de actividades tan básicas como jugar, practicar deporte o gozar de una autonomía personal. Un escenario mágico como la noche toledana y una actividad tan saludable como el atletismo, pretender dar a conocer y recaudar fondos para la investigación. La Organización de ésta prueba agradece el apoyo y la colaboración de todos aquellos que con su inscripción aportan su granito de arena para lograr vencer a ésta terrible enfermedad. Mandamos nuestro más sincero apoyo y admiración a las familias que día a día se levantan con esfuerzo, sacrificio e ilusión por sus hijos y por su futuro. Se espera una buena presencia de atletas toledanos y de otras provincias.
El regional de cross ha sido concedido a Fuensalida La Federación territorial de atletismo celebrará asamblea el próximo día 25 de octubre y en ella se dará a conocer el calendario de la temporada 2010/2011. Una de las carreras que ya está adjudicada, es el Campeonto Regional de Cross, que este año se celebrará en Fuensalida y que servirá como preparación para el Campeonato de España que la localidad toledana tiene solicitado y que todo indica que se les concederá en el año 2012. Santiago Merchán, organizador del Cross del Calzado, recibirá el martes a los dirigentes de la Española, tanto al director organizativo De Carlos, como al seleccionador Luis Miguel Landa, de cara a comprobar como se encuentra el circuito de la Raya y si necesita algunas reformas el mismo.
EL DÍA
Literatura Infantil 41
MIÉRCOLES, 13 DE OCTUBRE DE 2010
La depapel Papel La Luna luna de PÁGINA DE LITERATURA INFANTIL. TEXTOS: PEDRO CERRILLO Y SANTIAGO YUBERO
EL AUTOR Y SU OBRA Falleció el pasado mes de agosto en la ciudad de Bogotá
PROPUESTAS
Jairo Aníbal Niño, patriarca de la literatura infantil colombiana
Pesadilla en el tren de chocolate AUTOR: Fina Casadelrrey EDITORIAL SM 2010 (Desde 8 años) ILUSTRACIONES Kristina Andrés
Ha sido nominado al premio Hans Christian Andersen por el valor literario de su obra Fue actor y director de teatro, titiritero y dirigió la Biblioteca Nacional de Colombia LITERATURA INFANTIL CASTILLA-LA MANCHA
El 30 de agosto de este mismo año murió en Bogotá el escritor colombiano Jairo Aníbal Niño. Nacido en la provincia de Boyacá en 1941 es considerado el patriarca de la literatura infantil y juvenil colombiana, aunque el conocimiento mayor de su literatura es el que le ha dado su producción teatral. ORIGEN Y TRAYECTORIA
Comenzó estudiando artes plásticas. Luego se dedicó al teatro, como actor y como director, también como titiritero, profesor universitario y dramaturgo, escribiendo más de cuarenta obras que, a veces, firmaba como Amadeo Zoro. Perteneció a diversos grupos de teatro independiente y al famoso Teatro Libre de Bogotá, con el que actuó en varios países europeos, entre ellos España. En 1988 ocupó el cargo de director de la Biblioteca Nacional de Colombia. Durante su trayectoria literaria obtuvo diversos premios, entre ellos el Nacional de Literatura (1977) y el Premio Iberoamericano Chamán (1990); su libro Preguntario fue incluido en la Lista de Honor
de la Organización Internacional para el Libro Juvenil (1992). Para chicos y jóvenes escribió poesía, narrativa y teatro, con sencillez y claridad, empalizando con los lectores de manera casi instantánea. Entre sus obras narrativas destacaríamos: Zoro, ganadora del Premio Enka de Literatura Infantil, en 1977; Ubaldino y la cafetera maravillosa, De las alas del caracolí, Dalia y Zazir; Razzgo, Indo y Zaz, también El quinto viaje. De sus libros de poemas son especialmente interesantes, aunque difíciles de encontrar: La alegría de querer y Preguntario. Entre sus obras de teatro, no siempre infantiles, destacan: El golpe de Estado, El monte Calvo, Las bodas del hojalatero o El baile de los arzobispos. Él siempre afirmó que era un decidido “militante de las buenas causas, del amor y del optimismo”, lo que es fácil de ver en su obra variada, en muchas de las cuales, por medio de fábulas o historias maravillosas, se tratan conflictos entre la persona y la sociedad, así como ciertos problemas sociales que atañen a los más jóvenes, pero siempre intentando que quede un mensaje capaz de ser entendido sin excesivas dificultades. Jairo Aníbal Niño ha sido nominado por Colombia al prestigioso Premio Hans Christian Andersen, el considerado Nobel de la Literatura Infantil, por el valor literario de sus obras y por su capacidad para comunicar, sencilla pero noblemente, con el público al que se dirige. “Se nos fue el escritor que enseñó a los niños a soñar”, aparecía en la primera página del diario colombiano de mayor difusión, El Tiempo.
LEEMOS POESÍA Fragmento
SINOPSIS:Iria y Lino viajan en tren, en el Tren Chocolate; a su lado, en el mismo compartimento, va un señor bastante raro, acompañado de un perro y de una urraca que parece que habla. ¡A lo mejor tiene razón el abuelo de los chicos y deben tener cierto cuidado cuando viajan en tren!
¡Vamos a ver a papá! AUTOR: Lawrence Schimel EDITORIAL Ekaré 2010. (Desde 6 años) ILUSTRACIONES Alba M. Rivera
SINOPSIS:La protagonista de esta historia escribe un diario, en el que se puede leer que hace un año, ocho meses y veintidós días que no ha visto a su padre. Su espera acabará cuando su padre les anuncie que ya es el momento de reunirse con la familia.
Andrés cabeza abajo AUTOR: Pablo Albo EDITORIAL OQO, 2010. (Primeros lectores) ILUSTRACIONES Roger Olmos
Sobre estas líneas, podemos ver una imagen de la autor Jairo Aníbal Niño.
extraído del libro “Palabras manzana” de Jorge Luján
“Hay una estrella extraviada” Muchas de sus publicaciones incluyen tanto poesía como narrativa
En ella podemos encontrar los elementos más característicos de la canción de cuna
LITERATURA INFANTIL
en su libro Palabras manzana (Anaya, 2003). Confiamos en que os guste a todos aquellos que lo leáis:
CASTILLA-LA MANCHA
En esta sección, en la que leemos versos, os proponemos, esta semana, la lectura de uno de los precioso poemas del escritor argentino, aunque afincado en Méjico, Jorge Luján, contenido
Hay una estrella extraviada en mi casa, brilla o se apaga por arte de magia,
Pájaro veneciano
con una punta encerrona las puertas, con otra cierra las siete ventanas. Pasa en puntitas ni bien yo me acuesto, va a la cocina, se toma la leche, vuelve a la sala, se tira en el suelo y pinta el cielo en las cuatro paredes. ¿A quién le importa que tumbe las copas o que de noche ilumine la casa si ya vendrá la muy luna a buscarla y nos dará la ocasión de extrañarla?
SINOPSIS:Álbum ilustrado, excelentemente editado, como casi todo lo que hace OQO, en el que se nos viene a decir que no siempre lo que empieza mal, mal acaba. Recurriendo a fórmulas propias de los cuentos maravillosos (estructura acumulativa), esta historia hará reír a muchos de sus lectores.
AUTOR: José María Latorre EDITORIAL McMillán, 2010. (Desde 13 años) ILUSTRACIONES Juan R. Alonso
SINOPSIS: Camino de la ciudad de Ve-
Ilustración de la estrella.
necia, Nadia es testigo de un asesinato, pero el asesino la ha visto y encontrará a la chica ya en la ciudad de los canales, que se encuentra viviendo su famoso Carnaval.
EL DÍA
36/42 Sociedad
MIÉRCOLES, 20 DE OCTUBRE DE 2010
GENTE AFP
EFE
Obama acude a una reunión en el colegio de sus hijas
La espía posa semidesnuda
El presidente de EEUU, Barack Obama, y su esposa Michelle, acudieron ayer a primera hora de la mañana al colegio de sus hijas para asistir a una reunión escolar sobre el rendimiento académico de sus hijas, Sasha y Malia. El presidente y su
La espía rusa Anna Chapman apareció ayer semidesnuda y caracterizada al más puro estilo James Bond en la web rusa de la revista Maxim, que presentó así a la provocativa agente como la chica de portada de su próximo número.
esposa acudieron al campus del centro escolar Sidwell, una institución privada situada en Washington donde fueron informados de los pormenores del arranque del curso académico de sus dos hijas, de 9 y 12 años.
—EN CORTO— REGISTRAN UNA ORQUÍDEA COMO ‘CFK’ EN HONOR A LA PRESIDENTA ARGENTINA Cristina Fernández de Kirchner, cuenta, desde ahora, con una flor en su honor: una orquídea bautizada como ‘Onzelumia Orquidácea CFK’.
MTV RECONOCERÁ LA TRAYECTORIA DE BON JOVI EN LOS PREMIOS EUROPEOS DE MADRID La banda de rock Bon Jovi actuará y será distinguida como el premio ‘Icono global’ en la próxima gala de los European Music Awards.
UN PRÍNCIPE SAUDÍ GAY, DECLARADO CULPABLE DE MATAR A SU SIRVIENTE EN LONDRES Saud Abdulaziz bin Nasser al Saud fue declarado culpable ayer de haber matado a su sirviente, con el que mantenía una relación sexual.
EFE
AFP
Dificultades para tragar
Mike Tyson es denunciado por agresión
El actor estadounidense Michael Douglas afirmó que, tras el comienzo de su tratamiento para superar el cáncer de garganta que le fue diagnosticado, le resulta “muy difícil tragar, hablar o ingerir alimentos sólidos”.
Un fotógrafo de Los Ángeles demandó al ex boxeador Mike Tyson por agresión y pidió ante los tribunales 25 millones de dólares por los daños causados, informó ayer la web TMZ. El reportero acusó al ex campeón del mundo de los pesos
pesados de golpearle en noviembre de 2009 cuando le intentaba sacar una fotografía en el aeropuerto de californiana. Tras el incidente Tyson fue arrestado por asalto y lesiones pero el juez desestimó los cargos.
EL DÍA
Servicios Toledo 43
MIÉRCOLES, 20 DE OCTUBRE DE 2010
Agenda EFE
—AGENDA CULTURAL— V.M.
CONDICIÓN HUMANA SALA DE EXPOSICIONES ESCUELA DE ARTE Jaime Molina expone sus obras de pintura en la Sala Matías Moreno de la AET. Fecha: Hasta el 30 de octubre de 2010. HORARIO: Lunes a viernes: 12.00 a 14.00h. y 17.30 a 19.30h. MAMÁ HAMBRE CENTRO CULTURAL SAN MARCOS Exposición fotográfica de obras de Marina Espriú, en las que se plantea el papel de la mujer del sur como motor de desarrollo. Fecha:Hasta el 24 de octubre de 2010. HORARIO: Martes a sábado: 10.00 a 20.00 h. Domingos: 10.00 a 15.00h. Lunes cerrado. GREGORIO MARAÑÓN: MÉDICO, HUMANISTA Y LIBERAL CENTRO CULTURAL SAN MARCOS Recorrido por la biografía y el legado del doctor Marañón, a través de más de 200 piezas. Fecha: Hasta el 12 de diciembre de 2010. HORARIO: Martes a sábado: 10.00 a 20.00 h. Domingos: 10.00 a 15.00h.
NATURALEZA VIVA COLEGIO DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS Muestra de pintura, en la sala de exposiciones del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos (Pza.Amador de los Ríos 7) Fecha: Hasta el 29 de octubre de 2010. HORARIO: Lunes a viernes: 09.00 a 14.00h.
—MUSEOS— ALCÁZAR.(MUSEO DEL EJÉRCITO). Calle Alféreces Provisionales TEL: 925 238 800 LUNES A SÁBADOS: De 10.00-19.00 h. DOMINGOS: De 10.00-15.00 h. CASA DEL GRECO Samuel Leví, s/n TEL: 925 224 559 (Cerrado por obras) CATEDRAL PRIMADA Cardenal Cisneros, s/n. TEL: 925 222 241 Exposición de Arte Sacro LAB: De 10.30-18.30 h. FES: 14.00 -18.00 h.
Jerry Hall vende su colección de arte por 2,6 millones Jerry Hall, la super-modelo estadounidense y ex esposa de Mick Jagger, vendió hoy en Londres su colección privada de arte, a través de la casa de subastas Sotheby's, por 2,6 millones de euros. Entre las obras que
salieron a la venta en la capital británica destacó el pequeño retrato que le hizo desnuda y embarazada de ocho meses el gran pintor realista británico Lucian Freud, que consiguió un precio final de 601.250 libras.
—PREMIOS Y CONCURSOS— XII Certamen Poético Nacional 2010— La Casa de Castilla-La Mancha en Alicante convoca este certamen en el que podrán participar todos los poetas que lo deseen, de cualquier nacionalidad, residentes en territorio nacional, que presenten en lengua castellana sus trabajos y estos sean originales, inéditos y no premiados. Cada autor podrá presentar un máximo de 3 obras, cuya extensión estará comprendida entre 60 y 100 versos, siendo el tema, rima y métrica enteramente libres. Se establecen dos premios, el “Raimundo Escribano”, dotado con 1.400 euros, y el Premio “Alforja Poétcia”, dotado con 700 euros. Los trabajos se enviarán por triplicado, a doble espacio, en DIN A-4 por una sola cara, a XII Certamen Poético Nacional, Casa Castilla-la Mancha, Secretaría, C/Poeta Blas de Lomas, 14-16, 03005 Alicante. El plazo finaliza el 12 de noviembre de 2010 a las 20.00 horas.
II Certamen “Historias de mis Muebles”— GlobalDecó convoca este premio, en el que podrá participar cualquier residente en España. Podrá ser una historia fantástica, una experiencia propia o un hecho real, siempre y cuando el eje central del relato gire en torno a un mueble. La obra no podrá haber sido presentada a ningún otro certamen ni estar sujeta a ningún tipo de porpiedad intelectual. La fecha de presentación termina el 15 de diciembre de 2010. El relato deberá estar escrito en castellano y contar con un mínimo de 500 caracteres, con espacios, y un máximo de 1.200. El relato deberá llevar título y no podrá mencionar ninguna marca comercial. Los tres primeros ganadores obtendrán un premio de 1.000, 500 y 200 euros para gastar en tiendas GlobalDecó, así como la publicación de su relato. Más información en www.globaldeco.net
I Concurso de Fotografía de “El laboratorio de Ágora”— Esta asociación juvenil convoca el certamen, en el que podrá participar cualquier persona mayor de 16 años, de nacionalidad española o con permiso de residencia. La temática de las obras será libre. Podrá emplearse cualquier técnica fotográfica, pudiéndose presentar las obras en blanco y negro o en color. En cuanto al formato, deberán presentarse montadas en un pas-partous de tamaño 40x50. El plazo de recepción de obras finalizará el 6 de diciembre de 2010. Las obras se enviarán indicando el título y pseudónimo del autor, escritos en la parte posterior de la fotografía. Junto con la obra se enviará en sobre cerrado la hoja de inscripción. Cada participante podrá presentar un máximo de 3 fotografías. Se enviarán a C/Cimadevilla 15, escalera A 1ºD, 33003 Oviedo. www.laboratoriodeagora.org
IGLESIA DE SAN ROMÁN CONCILIOS Y CULTURA VISIGODA San Román, s/n TEL: 925 227 872 Exposición de Arte y Arqueología visigoda. Pinturas murales románicas. LAB: de 10.00-14.00 y 16.00-18.30 FES: 10.00 - 14.00 SAN ANTONIO CONVENTO Santo Tomé, 37 TEL: 925 224 047 Exposición de Iglesia y coro. Arte sacro. Retablo de madera. Cubertería del cardenal Cisneros. LAB: de 10.30-14.00 h. y 16.00 a 19.00 h. FES: 12.00 -14.00 h. y 16.00 - 19.00 h. DUQUE DE LERMA.(HOSPITAL DE TAVERA) Cardenal Tavera, 2 TEL: 925 220 451 Exposición de Pinturas, esculturas, mobiliario, artes santuarias, Biblioteca. DIARIO:de 10.30-13.30 h. y 15.30 a 18.00 h. SAN JUAN DE LOS REYES S.J. de los Reyes, 2 TEL: 925 223 802 Exposición de Arquitectura y pintura. DIARIO: de 10.00 - 14.00 y 15.30-18.00 h. SANTA CRUZ Cervantes, 3 TEL: 925 221 036 Exposición de Arqueología, pintura, escultura , tapices y tejidos, orfebrería, muebles.
DIARIO:
de 10.00 - 18.30 h. y 15.30-18.00 h.
SANTA MARÍA LA BLANCA, SINAGOGA. Reyes Católicos, 4 TEL: 925 227 257 Exposición de Arte y Arquitectura. DIARIO: de 10.00- 14.00 h. y 15.30- 18.00 h. SANTA ÚRSULA, CONVENTO. Santa Úrsula, s/n. TEL: 925 222 235 Contiene el Retablo de La Visitación de Berruguete. DIARIO: LAB: de 11.30- 18.00 h. FES: 12.0016.30 SANTO DOMINGO EL ANTIGUO.CONVENTO. Plaza de S. Domingo Antiguo. TEL: 925 256 098 Exposición de las Primeras pinturas y contratos de El Greco. Tumba del pintor. DIARIO: de 11.00 - 13.30 h. y 16.00- 19.00 SANTO TOMÉ, IGLESIA. Plaza del Conde, s/n. TEL: 925 256 098 Contiene el Cuadro “El Entierro del Conde de Orgaz” de El Greco . LAB: de 10.00- 18.00 h. FES: 10.00- 14.00. VICTORIO MACHO. Pza. Victorio Macho, s/n. TEL: 925 254 524 Exposición de esculturas de Victorio Macho.Audiovisual. LAB: de 10.00- 19.00 h. FES: 10.00- 15.00 h CRISTO DE LA LUZ (MEZQUITA) Cuesta de los Carmelitas Descalzos s/n TEL: 925 254191 Abierto de martes a sábado LAB: de 10.00- 14.00 h.y de 15.30 a 18.00 SINAGOGA DEL TRÁNSITO (SEFARDÍ) Calle Samuel Leví s/n TEL: 925 223665 De martes a sábado: de 09.30- 18.00 h Domingos:10.00- 14.00. Lunes cerrado. MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO Las Bulas s/n De martes a sábados y domingos por la mañana. LAB: de 10.00- 14.00 h y 16.00-18.30.
38/44
EL DÍA
Televisión Programación
MIÉRCOLES, 20 DE OCTUBRE DE 2010
Televisión TVE 1 06.30 Telediario matinal 09.00 Los desayunos de TVE 10.15 La mañana de La 1 14.00 Informativo territorial 14.30 Corazón. Crónica de sociedad presentada por Anne Igartiburu. 15.00 Telediario 1 16.05 El tiempo 16.15 Amar en tiempos revueltos 17.00 El clon 17.35 Mar de amor 18.20 España Directo. Programa diario que nos ofrece reportajes, actualidad, la última hora acerca de todo lo que acontece en nuestra geografía. 20.00 21.00 22.05 22.15
Gente Telediario 2 El tiempo Comando actualidad. Tengo una idea (nuevo) y Nuevo curso (R). 00.15 59 segundos 01.45 La noche en 24 horas 02.00 Noticias 24 horas
Clan TV 10.10 10.35 11.00 11.20 11.45
Juega conmigo Dora la exploradora El jardín de los sueños Ya llega Noddy Pat el cartero
12.05 12.40 13.00 13.25 13.30 13.55 14.00 14.20 14.40 15.10 15.15 15.35 16.00 16.20 16.35 17.10 17.30 17.45 18.00 18.35
Las aventuras de Marco Antonio Pokémon Winx Club Poppixie Hero Kids Los hermanos Koala Baby Looney Tunes Gormiti Código Lyoko Berni Bob Esponja Dora la exploradora Ya llega Noddy Dora la exploradora Las aventuras de Marco Antonio Baby Looney Tunes Pat el cartero Sandra, detective de cuentos Poppixie Pokémon
Teledeporte 12.00 Directo tenis ATP 250 Torneo Estocolmo (Suecia) 16.00 Programa Road to London nº 38 16.30 World of freesports nº 40 Pkra world tour Marruecos 17.00 Directo gimnasia artística Campeonato del Mundo final por equipos femenino desde Rotterdam (Holanda) 19.00 Motociclismo Campeonato del Mundo de Velocidad 2005 GP Australia carrera 250cc desde Phillip Island 19.45 Motociclismo programa Paddock GP 20.15 Programa balonmano Liga Asobal. Directo balonmano Liga Asobal 7ª jornada: BM Alcobendas-Fraikin BM Granollers (Madrid) 22.15 Baloncesto programa Zona ACB 22.30 Programa Objetivo 2012 23.00 Directo fútbol programa Desafío Champions
LA 2 09.00 Aprobación Presupuestos Generales del Estado 2011 11.00 Mujeres para una época 11.30 Paso a paso con Nacho Duato 12.00 12.30 14.30 15.00 15.30 16.00 17.00 17.30 18.30 19.00 19.30
Con visado de sala Para todos La 2 La casa encendida Página 2 Saber y ganar Grandes documentales Documentales naturaleza Documentales culturales Mujeres para una época Paso a paso con Nacho Duato El hombre y la tierra
20.00 20.30 21.00 21.25 21.35 22.00
La 2 Noticias Miradas 2 Los oficios de la cultura Grandes obras universales Nube de tags El cine de La 2 En el calor de la noche La programación puede variar en función de la duración de los Presupuestos.
Nota:
A3 Neox
ANTENA 3 06.00 Las noticias de la mañana 08.45 Espejo público. Magacín presentado por Susanna Griso. 12.30 La ruleta de la suerte. Concurso presentado por Jorge Fernández. 14.00 Los Simpsons 15.00 Antena 3 Noticias 1 16.00 Tardes de cine La seducción de Michelle 17.45 3D. Magacín presentado por Gloria Serra. 18.45 El Diario 20.15 Karlos Arguiñano en tu cocina 21.00 Antena 3 Noticias 2. Con Matías Prats y Manu Sánchez. 22.00 El club del chiste 22.30 La princesa de Éboli 00.00 Especial investigación. El palestino: historia de un infiltrado. 01.00 Especial investigación. Franco: operación caídos. 02.15 Estrellas en juego
A3 Nova
06.30 06.45 07.00 07.45 09.00 09.15 10.30
Superescuadrón Atom Kochikame Shin-Chan. Serie de animación. Bravo Neox Zoey H2O
07.00 Los ladrones van a la oficina. Serie. 08.00 Casa de América 08.30 El futuro en tus manos 10.00 ¿Qué me pasa doctor? 10.30 Champs 12 11.15 Tormenta en el paraíso
12.00 13.00 14.00 14.45 15.00 17.00 18.00 18.45
El príncipe de Bel Air Shin-Chan Invasores Next Física o Química Big Bang Me llamo Earl Scrubs
12.15 13.00 14.00 14.30 15.15
20.15 American Dad 21.00 Los Simpson. Serie de animación. 22.15 Cleveland show 23.00 Futurama 23.30 Aquí no hay quien viva 02.00 Bicho malo (nunca muere) 02.30 Skins III 03.00 Me gustas
Nitro 08.00 08.30 09.30 11.00
Zoorprendente Impacto total Más allá del límite Pacific Blue
14.30 Rush 15.30 Cine Atrapa a un ladrón 17.30 Colombo. Colombo es uno de los detectives más populares de la televisión, un personaje de voz oscura que se hizo famoso gracias a una vieja gabardina que el actor Peter Falk había comprado de rebajas un día que la lluvia lo sorprendió en una calle de Nueva York. 19.00 Expediente X 20.30 22.30 23.30 00.00 00.30 01.30
Sin rastro 1.000 maneras de morir Pesca radical 1.000 maneras de morir Más allá del límite Life on mars
16.00 17.00 18.00 19.30
La traición Lalola Cocina con Bruno Arguiñano en tu cocina Esta casa era una ruina (versión americana) Pasión de gavilanes. Telenovela ¿Dónde está Elisa? La viuda de blanco La tormenta
20.30 22.30 01.30 04.00 05.00 06.00
La dama de Troya Boston legal Astro show Los ladrones van a la oficina Farmacia de guardia Impacto total
Intereconomía 05.00 06.00 07.30 08.00 10.00 10.10
Teletienda Punto pelota. Espacio deportivo. Capital: la bolsa y la vida Otro gallo cantaría Boletín +vivir
12.00 12.10 12.30 14.30 14.58 15.40 17.30 19.30
Boletín ¡Oído cocina! Dando caña Con un par de bigotes El Telediario de Intereconomía Documental Cine La hora de Josemi
20.30 El Telediario de Intereconomía 21.30 Los clones. Programa que cuenta de forma divertida la actualidad politica y económica del día. 22.00 El gato al agua 00.00 Punto pelota 02.00 Ganatodo.es 05.00 Teletienda
CUATRO 07.00 Matinal Cuatro 09.05 Alerta Cobra 12.55 Las mañanas de Cuatro. Magacín. 13.55 Noticias Cuatro 14.50 Deportes Cuatro 15.40 Tonterías las justas 17.05 Fama Revolution. Las cinco que no se examinaron la jornada anterior deberán enfrentarse a su primera prueba ante el jurado. Ellos tienen en sus manos su evaluación y la decisión de subir o bajar a los bailarines de nivel 18.55 Dame una pista 20.00 20.25 21.30 22.30
Deportes Cuatro Noticias Cuatro El hormiguero Cine Cuatro Millennium 1: Los hombres que no amaban a las mujeres (2ª parte) 00.05 House 02.40 Tonterías las justas. (R)
Set en Veo TV
TELE 5 06.30 Informativos Telecinco. Con Hilario Pino y Daniel Gómez. Invitada: Bibiana Aído, ministra de Igualdad. 09.00 El programa de Ana Rosa. Magacín. 12.45 Mujeres y hombres y viceversa 14.30 De buena ley. Espacio presentado por Sandra Barneda. 15.00 Informativos Telecinco. Espacio informativo presentado por David Cantero y Marta Fernández. 15.45 Sálvame diario 20.00 Pasapalabra. Presentado por Christian Gálvez. 20.55 Informativos Telecinco. Con Pedro Piqueras. 22.00 La noche de Felipe y Letizia. (Estreno). 23.15 Tierra de lobos 01.00 Se rueda: Tierra de lobos 02.00 Locos por ganar
La 7
07.47 08.38 09.32 09.59 11.37
Cazatesoros Becker No con mis hijas Las hermanas Mc Leod Doctoras de Filadelfia
08.00 08.45 09.30 10.20 11.30
12.28 13.24 14.15 15.00 15.36 16.32 17.23 18.14 19.03 19.54
Veritas Leyes de familia Becker No con mis hijas Veritas Leyes de familia Cazatesoros Las hermanas de Mc Leod Doctoras de Filadelfia Becker
12.30 Gran Hermano diario 13.00 Gran Hermano: la casa en directo 15.00 Vuélveme loca, por favor 16.00 Mujeres y hombres y viceversa. Espacio presentado por Emma García. 17.45 Adopta a un famoso 18.15 La pecera de Eva 18.45 Gran Hermano: la casa en directo
20.48 21.15 22.12 23.12 00.03 00.54 01.42 02.05 02.53
No con mis hijas Cuenta atrás Leyes de familia Doctoras de Filadelfia Cazatesoros Becker No con mis hijas Cazatesoros Doctoras de Filadelfia
Veo TV 07.30 08.00 08.15 08.30 09.55 10.05 10.30
En el espacio Animalia Crimen SA Así son las mañanas Avance informativo Así son las mañanas Planeta salvaje. Programa documental sobre los animales salvajes, sus costumbres y el medio que los rodea. 11.00 New York Undercovers 12.00 14.00 14.30 15.15 15.30
Cine El marcador: primer tiempo 7 noticias El tiempo Veo Cine Ataque Fuerza Z 17.30 Veo Cine Prohibido querer 19.30 El marcador: segundo tiempo 21.00 22.00 02.30 05.00
7 noticias La vuelta al mundo Call TV Bellas y ambiciosas
20.30 22.25 23.00 02.00 02.30
Camaleones Rebelde Alias Vaya semanita Agitación + IVA
El juego de tu vida. Con Emma García. Gran Hermano diario Enemigos íntimos. Espacio de entretenimiento presentado por Santi Acosta. Gran Hermano: la casa en directo Infocomerciales
FDF 07.30 Super Boing: Bakugan en Nueva Vestroia 08.20 Super Boing: Ben 10 09.05 Super Boing: Naruto 09.30 Padres forzosos 11.00 Las aventuras de Christine 11.55 Marina 12.00 12.45 13.00 14.00 15.00
Marina El coleccionista de imágenes Cosas de casa 7 vidas Cine Amenaza sobre la Tierra 17.00 Cazatesoros 18.45 Monk 19.45 Mentes criminales 21.15 Crossing Jordan 22.30 CSI Las Vegas 00.10 La que se avecina. Swingers, una boda exprés y una niña huerfanita. 01.30 Distrito de policía 02.15 Minutos mágicos 04.00 Infocomerciales
laSEXTA 07.00 08.10 08.30 09.25 10.20
laSexta en concierto Lo mejor de laSexta Futurama Padre de familia Crímenes imperfectos
12.35 Yo detective 13.00 Crímenes imperfectos: ricos y famosos 14.00 laSexta/Noticias. Con Helena Resano. 14.55 laSexta/Deportes. Con Sandra Sabatés. 15.25 Sé lo que hicisteis... Espacio presentado por Patricia Conde y Ángel Martín. 17.10 Numb3rs 18.05 Caso abierto 19.00 Navy: Investigación Criminal 20.00 20.55 21.30 22.30 00.25 01.50 02.45
laSexta/Noticias Padre de familia El Intermedio Mujeres ricas Buenafuente El Intermedio. (R) Astro TV
IaSexta2 07.00 08.35 08.55 09.20 10.05 10.25 11.15 11.50
Hoy cocinas tú Las tentaciones de Eva Salud a la carta Hoy cocinas tú Las tentaciones de Eva En un tic-tac Rubí Querida enemiga
13.30 14.10 15.30 16.15 16.45 17.40 18.05 18.30 19.30
El Intermedio Buenafuente laSexta/Noticias laSexta/Deportes No sabe no constesta La tira Estados alterados Maitena Sólo puede quedar uno Sé lo que hicisteis...
21.15 laSexta/Noticias 22.00 Cine ¡Jo, qué noche! 23.45 Urgencias. 01.20 Un país de chiste 01.45 Lo mejor de laSexta 02.00 Déjate ayudar
Marca TV 07.00 10.00 10.30 11.00
Teletienda Marca FC. (Repetición) Marca Rec. (Repetición) Fútboleros. (Repetición)
13.00 15.00 15.30 16.00
Marca Center edición 1 Marca FC. Fútbol Internacional Marca Rec Marca Center edición 2. Informativo que cuenta durante todo el día todas las noticias deportivas al minuto. 19.00 Marca Center edición 3 21.00 Baloncesto Adecco Oro. Cáceres 2016 Basket-Obradoiro CAB. Directo. 22.35 Futboleros. Patxi Alonso y Kiko Narváez presentan esta tertulia sobre el deporte rey. 01.00 El remate. Un repaso nocturno a la actualidad deportiva. Presenta Lara Álvarez. 01.30 Call TV
EL DÍA
Programación Televisión 45
MIÉRCOLES, 20 DE OCTUBRE DE 2010
CMT 07.30 Kosmi Club. Infantiles 07.35 Rantaro, el ninja boy. Infantiles 07.55 Marco. Infantiles 08.30 Doraemon. Infantiles 09.00 Carita de ángel. Series 09.40 Tu empleo. Magazines 09.50 Olvidarte jamás. Series 10.30 Mañana es para siempre. Series 12.15 El zorro. “La espada y la rosa”. Series 13.15 El Equipo A. Series 13.55 CMT Noticias 1. Informativos 15.05 El tiempo 1. Informativos 15.10 Todo deporte 1. Deportivos 15.30 Castilla-La Mancha en 25. Concursos 16.00 Cine Bélico: “Los puentes de Toko-Ri”. Cine: El piloto reservista del ejército Harry Brubaker es un veterano de la Segunda Guerra Mundial que ha de abandonar a su familia para combatir de nuevo pilotando un bombardero en la Guerra de Corea. Su misión: destruir, ayudado por sus compañeros, unos estratégicos puentes en Corea del Norte, los puentes de Toko-Ri. 18.00 CLM en vivo. Informativos 18.30 Cine del oeste. “Los escoltas”. Cine: 20.15 CMT Noticias 2. Informativos 20.30 UEFA Champions League: Barcelona-Copenhague. Deportivos 22.30 Zona champions. Deportivos 23.00 Supercine sin cortes: “Dos chalados y muchas curvas”. Cine: 01.00 Cine de noche: “Tormenta eléctrica”. Cine: 03.00 CMTop: Musicales 03.30 Cine de noche: “Target”. Cine. 05.00 Cine de noche: “Una vida interrumpida”. Cine. 05.59 Arrasando. Concursos 02.30 Noticias 24 horas
CMT 2
09.00 Manos prodigiosas. Documentales 09.20 Jay Son como animales. Documentales 09.45 Un lugar para la aventura 10.20 Descubre Castilla-La Mancha. Documentales 10.50 CLM en vivo. Informativos 11.35 Los fogones de Adolfo. Cocina 11.50 Los 80 son nuestros: Musicales 13.15 El jardín viviente. Documentales 14.05 Team Galaxy. Infantiles 14.25 El gato Isidoro. Infantiles
15.05 Sherlock Holmes en el Siglo XXIII. Infantiles 15.30 CMT Noticias 1. Informativos 16.40 El tiempo 1. Informativos 16.45 Todo deporte 1. Deportivos 16.50 Kosmi Club. Infantiles. 16.55 El inspector Gadget. Infantiles 17.15 Las aventuras de Sonic El Erizo. Infantiles 17.35 Rantaro, el ninja boy. Infantiles. 18.00 Marco. Infantiles 18.30 Doraemon. Infantiles 19.15 Carita de ángel. Series 20.15 CMTop. Musicales 20.45 Las hermanas McLeod. Series 21.30 CMT Noticias 2. Informativos 21.45 Planta 25. Series 22.45 Zona champions. Deportivos 23.15 CMT Noticias 2. Informativos 23.30 Cine de noche: “Mamíe, la ladrona”. Cine
CNC 08.00 Buenos Días. (Avance informativo. La información más práctica). 10.00 Informativo. 14.00 Informativo. 16.00 Informativo.
20.00 Informativo. 22.00 Informativo. 00.00 Desconexión 02.00
Informativo. Teletoledo
07.00 La España Prodigiosa 07.30 Instrumentos musicales (Rep.). 08.00 Informativo Segunda Edicc. (Rep.). 08.45 Ehs Té Chino 09.00 Cine: “Hombres violentos” 11.00 De cerca (Rep.). 12.00 Causa común (Rep.). 12.30 El Braserillo (Rep.). 14.00 Ehs Spider Pan 14.15 Tu empleo 14.30 Ehs Té Chino 14.45 Euronews 15.15 Diario Nacional 15.30 Informativo Primera Edicci. 16.00 Cine: “Duelo a muerte en Río Rojo” 18.00 Meridiano Cero
18.30 Nos vamos 19.00 Informativo Primera Edicc. (Rep.). 19.30 Tu empleo 19.45 Ehs Walkfit 20.00 De Cerca 21.00 Informativo Segunda Edicc. 21.45 Prime Time Pub 22.00 Unos y Otros 24.00 Informativo Segunda Edicc. (Rep.). 00.45 Diario Nacional Segunda Edicc. 01.00 Ehs Walkfit. Fix it/ Optic/Smoot 02.00 Cine: “Hombres violentos” 04.00 Informativo Segunda Edicc. (Rep.). 04.30 Unos y Otros (Rep.). 02.30 Noticias 24 horas
CRN
008.00 Informativo Regional Mañana. 08.30 Redifusión Informativo Regional Mañana. 09.30 Espacio Compras. 09.50 Espacio Empleo. 10.00 Redifusión Informativo Mañana Regional. 10.30 Espacio Compras. 10.50 Espacio Empresarial. 11.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 11.30 Espacio Compras. 11.50 Espacio Joven. 12.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 12.30 Espacio Compras. 12.50 Espacio Empleo. 13.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 13.30 25 Minutos. (r) 14.00 Informativo Regional Tarde. 14.30 Redifusión Informativo Regional Tarde. 16.00 Punto de Vista. (r) 17.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 17.30 Espacio Compras. 17.50 Espacio Empleo. 18.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 18.30 Espacio Compras. 18.50 Espacio Empresarial. 19.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 19.30 Espacio Compras. 19.50 Espacio E-Tube. 20.00 Informativo Regional Noche. 20.32 Meteo Regional. 20.35 Espacio Joven. 20.50 Espacio UCLM. (Estreno) 21.00 Redifusión Informativo Regional Noche 21.30 25 Minutos. 22.00 Espacio Urbano (Estreno) 22.30 Espacio Empresarial 22.45 Espacio E-Tube 23.00 Redifusión Informativo Regional Noche.
23.35 Espacio Compras. 23.50 Espacio Cultural. 00.00 Redifusión Informativo Regional Noche. 00.30 Espacio Compras. 01.00 Redifusión Informativos Noche. 02.00 Programación Adultos. +18 06.00 Redifusión Informativos Noche.
AB TeVE 09.00 Telechat Noticias Albacete (R) 09.30 Belinda (R) 10.30 Mi prima Ciela (R) 11.30 Televenta 12.30 Bric 13.00 Qué comemos hoy? 13.30 Estereoscopio 14.30 Noticias Albacete 15.00 El programa de Modesto Calorado (R) 16.00 Belinda 17.00 Noticias Albacete 17.30 Mi prima Ciela 18.30 Noticias Albacete 19.00 Metro a Metro 20.00 Animación. 20.30 Entre nosotras 21.30 Noticias Albacete 22.00 La Prórroga 22.30 Noticias Albacete (R) 23.00 Cine: “” 00.30 Telechat 01.00 Cine para adultos 05.00 Telechat
Visión 6 TV 06.00 Chat músical 10.30 Videos YouTube 11.00 Arroz con leche Telenovela. 12.00 Chat músical 12.30 Albacete a fondo Magazine. 13.30 Cocina J.J. Castillo. Programa de cocina. 13.45 Programación infantil. Dibujos animados "Academia de gladiadores" 14.30 Informativos 1ª edición 15.00 Arroz con leche Telenovela. 16.00 Cine clásico. “Almas de metal”. 17.30 Star Trek - Deep space nine. 18.30 Teleserie. "Marea alta". 19.30 Programación infantil. "Los Fruittis". 20.30 Informativos 2ª edición. 21.00 Albacete a fondo Magazine. 22.00 El Filo de la noticia. "La crisis de los comercios". 23.00 Cuaderno de cine. 23.30 Informativos 3ª edición 00.30 Chat adultos.
LAS PELÍCULAS ●
Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena
EN EL CALOR DE LA ★★★★ NOCHE
La 2 22.00
‘In the Heat of the Night’. Drama. DIRECCIÓN: Norman Jewison. INTÉRPRETES: Sidney Poitier, Rod Steiger, Warren Oates, Lee Grant, Larry Gates, James Patterson, William Schallert, Beah Richards, Peter Whitney, Kermit Murdock. ESTADOS UNIDOS. 1967.
——
—En un pueblecito del Mississippi, el policía Sam Wood descubre el cadáver de un industrial que ha sido asesinado. Poco después, detiene en la estación a un sospechoso, un forastero negro. Tras un interrogatorio que le hace el jefe de policía, Bill Gillespie, se descubre que su hombre es un policía de Filadelfia: el inspector Virgil Tibbs. A regañadientes, Gillespie aceptará su ayuda para resolver el caso.
LA SEDUCCIÓN DE ★★★★ MICHELLE
Antena 3 16.00
‘The Babysitter's Seduction’. Drama. DIRECCIÓN: David Burton Morris. INTÉRPRETES: Stephen Collins, Keri Russell, Phylicia Rashad, Tobin Bell, John D'Aquino, Linda Kelsey, Arian Waring Ash, Dawn Lambing, Roger Floyd. EE.UU.. 1995. ——
—Todos los que conocían a Bill y Sally Bartrand afirmaban, sin temor a equivocarse, que, junto a sus dos hijos, formaban una familia ejemplar y unida. Por ello, cuando Michelle, la canguro de los niños, encontró el cuerpo sin vida de la dueña de la casa, nadie podía explicarse las causas que le llevaron a dispararse un tiro en la sien, tal y como evidenciaban las apariencias.
ATRAPA A UN LADRÓN ★★★★
Nitro 15.30
‘To catch a thief’. Suspense. DIRECCIÓN: Alfred Hitchcock. INTÉRPRETES: Cary Grant, Grace Kelly, Jessie Royce Landis, John Williams, Charles Vanel, Brigitte Auber. ESTADOS UNIDOS. 1955. ——
—En la Riviera francesa se están produciendo una serie de robos de joyas que imitan el estilo del antiguo ladrón de guante blanco, John Robie, apodado "el gato". Éste, que lleva tiempo retirado del mundo del crimen, decide investigar quién está imitándole y por qué quiere cargarle con estos nuevos delitos. Con la ayuda de un asegurador, entra en contacto con Jessie Stevens, una rica mujer que pasa una temporada en la zona con su hija Frances, y que puede ser la próxima víctima del ladrón.
EL DÍA
Televisión
PANTALLAS EL MANDO DE LA AUDIENCIA...
del lunes
PROGRAMA
CADENA
ESPECTADORES
SHARE (%)
CSI: Nueva York El tiempo 2 CSI: Miami Telediario 2 CSI: Las Vegas
Telecinco TVE 1 Telecinco TVE 1 Telecinco
3.704.000 3.363.000 3.040.000 3.021.000 3.019.000
19,9 16,5 14,8 17,0 24,1
El estreno de La princesa de Éboli registró este lunes un buen resultado en Antena 3, con mejores datos incluso que El internado.
LAS CHICAS DE ORO
MIÉRCOLES, 20 DE OCTUBRE DE 2010
LA PRINCESA DE ÉBOLI
46
Nuevo mínimo de Las chicas de oro que caen a una cuota del 14,5% sin llegar siquiera a los tres millones de espectadores.
SERIES LOS NUEVOS CAPÍTULOS DE LA SERIE SE EMITIRÁN DESDE HOY
INTERNET HASTA ALCANZAR LOS 377 MILLONES
TNT estrena en España la tercera temporada de la serie ‘El mentalista’
La inversión publicitaria en medios digitales crece un 20,25% en enero-junio MADRID
EFE
Patrick Jane está ahora más empeñado que nunca en atrapar a John El Rojo La Sexta emite la serie en abierto, pero aún no hay fecha para su emisión en este canal MADRID
Los nuevos episodios de la tercera temporada de la serie estadounidense El mentalista llegan hoy miércoles a España a través del canal TNT, en las principales plataformas de pago, con su protagonista, Patrick Jane, empeñado más que nunca en atrapar a John El Rojo, el asesino en serie que mató a su familia. El mentalista, protagonizada por el actor australiano Patrick Jane, narra las vivencias de un asesor del departamento de policía de California que, gracias a su capacidad de observación e interpretación de la psicología humana, consigue desentrañar los crímenes más complicados. Para su protagonista, el actor Simon Baker, El mentalista ha conseguido el éxito –es una de las más seguidas en EEUU, con medias cercanas a los 15 millones de espectadores por capítulo– gracias que la público le gusta ver a un personaje irónico y carismático, que imbuye a esta ficción de un
La inversión publicitaria en los medios digitales creció un 20,25% en el primer semestre de este año hasta alcanzar los 377 millones de euros, según el Estudio de Inversión elaborado por la Interactive Advertising Bureau de España (IAB) y la empresa de servicios Pricewaterhouse Coopers. La Interactive Advertising Bureau de España representa el sector de la publicidad interactiva en España. El análisis también pone de manifiesto que los medios digitales (internet e internet móvil) “se consolidan” como el tercer soporte publicitario en España, con un trece% del total de la inversión en el primer semestre del año. Además, el 51,97% del total de la inversión –196,14 millones de euros– corresponde a enlaces pa-
trocinados en buscadores y ha crecido un 13,8% con respecto al mismo período del año pasado, mientras que la publicidad gráfica supone el 48,03% del total (181,29 millones) y significa un incremento del 28,11%. MAYOR INVERSIÓN
Los sectores de mayor inversión han sido telecomunicaciones (12,95%); automoción (12,73%), Transportes, Viajes y Turismo (10,23%); Medios de Comunicación, enseñanza y cultura (8,42%) y finanzas (8,33%). Por último, el estudio también revela que los principales anunciantes en internet en el primer semestre del año fueron Telefónica, Vodafone, Unilever, Orange, Peugeot, El Corte Inglés, General Motors, Renault, Betclick y Microsoft. EFE
SERIES APUESTAS DE TELECINCO Y ANTENA 3 La Sexta emitirá la tercera temporada de la serie en el futuro.
aire “muy diferente” a otras policiales. “Nosotros no encontramos la verdad en la fibra de una alfombra a través de un microscopio”, confesaba a la agencia Efe el actor australiano. Tampoco su simpático protagonista es un dechado de virtudes: en su trabajo junto a la detective Teresa Lisbon (Robin Tunney), hay un interés continuo por atrapar al escurridizo asesino John El Rojo y, en definitiva, “está movido por la venganza”, recordaba a Efe Simon Baker. Para Baker, que participa en la elaboración de las tramas de la se-
rie creada por Bruno Heller (Roma), su personaje es capaz de reírse de sí mismo y de todo, pero matiza que “la mayor parte del tiempo el encanto y el humor son una bravuconería”, una careta con la que esconder el dolor. En sus emisiones en abierto, en La Sexta, que todavía no tiene fecha de emisión de esta tercera temporada, El mentalista cerró la edición pasada como la serie más vista de la cadena privada, con una 9,5% de cuota de pantalla, frente al 6,8% de media general de la cadena. EFE
‘Felipe y Letizia’ competirá contra ‘Hispania’ el lunes MADRID
El habitual juego de la competencia entre cadenas se ha recrudecido esta temporada con el estreno de la serie Hispania, de Antena 3, previsto para hoy, pero retrasado hasta el lunes para no coincidir con la miniserie Felipe y Letizia, que finalmente Telecinco ha traslado también a ese día. Desde Telecinco aseguran que estos cambios, frecuentes en los
inicios de temporadas en las que las cadenas apuestan por su grandes productos, se deben a simples "ajustes de programación", según declararon fuentes de la cadena. Lo cierto es que la cadena Antena 3 había promocionado para esta noche el estreno de Hispania, que narra la lucha contra los romanos de los rebeldes hispanos encabezados por Viriato en el siglo II a. C. EFE
VIDEOJUEGOS EL JUEGO PERMITE EJERCITARSE DE FORMA REAL A TRAVÉS DE LA VIDEOCONSOLA GRACIAS A KINECT
Microsoft lanza ‘Fitness Evolved’ para su Xbox 360 como respuesta a ‘Wii Fit’ MADRID
Una nueva forma de hacer ejercicio estará disponible para los usuarios de Xbox, quienes mediante la tecnología Kinect podrán “interactuar físicamente con su entorno virtual” y ponerse en forma con el videojuego Your Sha-
pet: Fitness Evolved, sin la necesidad de utilizar un mando. El juego ha sido presentado hoy por la conductora Pilar Rubio, quien ha hecho una demostración de cómo ejercitarse frente a la pantalla a través del juego. “Me ha encantado descubrir
esta nueva forma de hacer ejercicio y divertirte”, ha mencionado la presentadora, quien además ha avalado la efectividad del programa al haber dicho que gracias a él podrá mantenerse en forma “como si tuviera un entrenador personal”.
La interacción entre usuario y videojuego será posible gracias a la tecnología utilizada por Kinect, que se vale de una cámara de vídeo en 3D, un sensor de profundidad, un micrófono multidireccional y un procesador que administra el software. “Kinect analiza en 3 dimensiones los movimientos de todo el cuerpo al tiempo que introduce los comandos y la orientación del movimiento”, informó la empresa Ubisoft, editora del juego, a través de un comunicado de prensa.
En éste, se precisa que Your Shape: Fitness Evolved ofrece al público usuario un seguimiento preciso de todos sus movimientos, además de consejos inmediatos y personalizados hechos por entrenadores virtuales, algo que, según Ubisoft, “ningún videojuego de fitness” ha ofrecido hasta el momento. Fitness Evolved comprueba que cada jugador ejecute sus movimientos de forma correcta por lo que funciona como un “entrenador personal”. EFE
EL DÍA
Sociedad
MIÉRCOLES, 20 DE OCTUBRE DE 2010
47
SOCIEDAD INTENSA AGENDA DE ACTIVIDADES OFICIALES CON OCASIÓN DE LA ENTREGA DE LOS PREMIOS PRÍNCIPES
Los Príncipes arrancan mañana los actos con motivo de los premios MADRID
Los Príncipes de Asturias inaugurarán mañana jueves en Oviedo una intensa agenda de actividades oficiales con ocasión de la entrega de los Premios que llevan el nombre del Heredero de la Corona, unos galardones caracterizados por su prestigio internacional que cumplen este año su XXX edición. Como cada año, Don Felipe y Doña Letizia dedicarán ese día, víspera de la ceremonia de entrega de premios, a recibir en el ovetense hotel Reconquista a representantes de distintos sectores de la sociedad asturiana, antes de presidir el concierto de clausura de la XIX Semana de Música que ofrecerá la Orquesta Sinfónica del Principado, dirigido por Maximiliano Valdés. Tras diversas audiencias con los condecorados este año con la Medalla del Principado, los galardonados con el Premio al Pueblo Ejemplar de Asturias en sus 20 ediciones anteriores y con estudiantes, los Príncipes acudirán al concierto de clausura de la Semana de la Música y a una cena con los patronos de la Fundación en la antigua plaza de abastos de Trascorrales, acto que pondrá fin ese día a la agenda del Heredero de la Corona y su esposa. El viernes, jornada central de los Premios Internacionales, comenzará con las audiencias a los integrantes de los distintos jurados, continuará con la im-
NOVEDAD
Cuatro de los premiados tendrán la oportunidad de dar un discurso al recoger el premio LA INCÓGNITA
A falta de 48 horas para la gala no se sabe qué jugadores de la selección acudirán a la ceremonia posición de insignias a los distinguidos en las ocho categorías y, ya por la tarde, culminará con la solemne ceremonia de entrega en el Teatro Campoamor, que contará, como es habitual, con la presencia de la Reina. Durante este acto, al que asistirán 1.600 personas, tomarán la palabra el Príncipe, el presidente de la Fundación, Matías Rodríguez Inciarte, y cuatro de los galardonados: el escritor Amin Maalouf, los sociólogos Alain Touraine y Zygmunt Bauman y el entrenador de la selección española de fútbol, Vicente del Bosque. Al obtener el Premio de la Concordia, la organización Manos Unidas cerró el pasado septiembre la lista de galardonados, de la que ya formaban par-
MYRIAM GARCÍA ABISQUETA PRESIDENTA DE MANOS UNIDAS, ORGANIZACIÓN GALARDONADA CON EL PRÍNCIPE DE ASTURIAS DE LA CONCORDIA
“No podemos ser solidarios sólo cuando nos van bien las cosas” La presidenta de Manos Unidas, Myriam García Abrisqueta, ha advertido de que la crisis global no puede hacer olvidar la “realidad tan dramática” a la que se enfrentan 925 millones de personas que pasan hambre en el mundo y a más de 1.400 millones que viven en la pobreza. “No podemos ser solidarios sólo cuando nos van bien las cosas”, ha señalado la presidenta de esta ONG en una rueda de prensa celebrada en Oviedo, donde el próximo viernes recogerá de manos de don Felipe de Borbón el Premio Príncipe de Asturias de Concordia 2010. Manos Unidas fue galardonada con este premio por “su apoyo generoso y entregado a la lucha contra la pobreza y en favor de la educación” en más de sesenta países a lo largo de sus cincuenta años de existencia. García Abrisqueta, que ha asumido este año la presidencia de Manos Unidas, ha afirmado que este premio es una responsabilidad para seguir trabajando “con más fuerza” en la lucha contra el hambre en toda sus facetas y supone un reconocimiento a las que de forma “valiente y extraordinaria” están en las regiones más desfavorecidas luchando para sacar adelante a sus familias y comunidades. Los 50.000 euros con los que está dotado el galardón serán destinados por esta ONG a la escolarización de niños y a la compra de semillas y herramientas para la producción agraria en zonas rurales de Haití, en las que se han refugiado miles de familias tras el terremoto que vivieron hace nueve meses.
La organización dice que la crisis no es excusa para olvidar a millones de personas te el escultor Richard Serra (Artes), el equipo arqueológico de los Guerreros y Caballos de Terracota de Qin Shihuang (Ciencias Sociales) y los sociólogos Touraine y Bauman (Comunicación y Humanidades). La relación de premiados en 2010 se completa con los bioquímicos David Julius, Baruch Minke y Linda Watkins (In-
China excavará todo el mausoleo cuando esté bien informáticamente China tiene previsto acometer las excavaciones del Mausoleo del emperador chino Qin Shi Huang, en Xian, del que forma parte el grupo escultórico de los Guerreros y Caballos de Terracota, una vez que tenga la dotación informática adecuada para ello. Así lo han dado a conocer en rueda de prensa celebrada en Oviedo Xu Wrihong y Cao Wei, directora del equipo arqueológico de este hallazgo y subdirector del Museo de los Guerreros de Xian, respectivamente, que recogerán el viernes el Premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales. Cao Wei ha apuntado que la información recogida hasta el momento refleja las realidades de la tumba del emperador chino, en la que se sabe que existe una gran concentración de mercurio y un salón de un espacio enorme. “Aparte de esto, estamos en proceso de investigación y cuando estemos preparados adecuadamente desde el punto de vista informático podremos iniciar los trabajos de excavación de la tumba”, ha subrayado. Los representantes del equipo arqueológico han reconocido que el Gobierno chino aún no ha hecho oficial la concesión de este galardón, por lo que sólo puede consultar esta noticia el 25 por ciento de la población de este país que tiene acceso a internet. No obstante, Cao Wei ha vaticinado que cuando esta noticia se dé a conocer producirá “un impacto importante” en la población China, sobre todo en el mundo arqueológico.
El Gobierno chino todavía no ha hecho oficial la concesión de este galardón
XU WRIHONG, CAO WEI Y ZHANG WEIXING MIEMBROS DEL EQUIPO ARQUEOLÓGICO DE LOS GUERREROS DE TERRACOTA, GALARDONADOS EN LA CATEGORÍA DE CIENCIAS SOCIALES
vestigación), el escritor libanés Amin Maalouf (Letras), la Transplantation Society y la Organización Nacional de Trasplantes española (Cooperación Internacional) y la selección española de fútbol (Deportes). Aún se desconoce quiénes integrarán la representación de la selección nacional de fútbol en esta ceremonia, des-
pués de que los entrenadores del Barcelona, Pep Guardiola, y el Real Madrid, Jose Mourinho, anunciaran el pasado viernes que no darían permiso a sus jugadores para acudir a Oviedo, ya que ambos equipos juegan un partido de Liga al día siguiente. Pese a todo, junto a Del Bosque estará también el capitán de la selección, Iker Casillas. EFE
48
EL DÍA
Toledo Servicios
MIÉRCOLES, 20 DE OCTUBRE DE 2010
Servicios —AUTOBUSES—
—EL RECOMENDADO—
—MISAS—
JAVIER POZO
Toledo - Madrid DE LUN A VIERN: Primero a las 05,15 y de 06.00 a 22.00 horas cada 30 minutos SÁB: De 06.30 y de 06.00 a 22.00 horas cada 30 min DOM. Y FEST: De 08.30 a 23.00 cada 30 minutos (excepto el de las 14.00 horas) Madrid - Toledo DE LUN A VIERN: De 06.30 a 22.00 horas cada 30 min SÁB: De 06.30 a 22.00 hor. cada 30 m DOM. Y FEST: De 08.30 a 24.00 cada 30 minutos (excepto el de las 23.30 horas) Toledo - Talavera DE LUN A VIERN: 07.15 - 08.45 - 10.00 - 11.00 - 12.00 13.00 - 14.00 - 15.30 - 16.30 - 17.30 - 19.00 - 20.00 22.00SÁB: 08.00 - 10.00 - 12.00 14.30 - 19.00 22.00DOM. Y FEST: 10.00 - 14.30 - 19.00 - 19.30 - 22.00 Talavera - Toledo DE LUN A VIERN: 06.30 - 7.15 - 08.00 - 09.00 - 10.15 12.00 - 13.30 -14.00 - 15.00 - 16.00 - 17.00 - 18.00 19.00 - 20.30 SÁB: 08.00 - 10.00 - 12.00 - 14.00 17.30 - 20.30 DOM. Y FEST: 08.00 - 12.00 - 17.30 20.30 Toledo - Cuenca DE LUN A VIERN: 07.00(D) - 16.00(D) - 17.30 DOM: 17.00(D) Cuenca - Toledo DE LUN A VIER: 05.30- 06.30(D) - 16.00(D) DOM: 17.00(D) Toledo - Guadalajara DE LUN A VIERN: 07.00 - 17.00 DOM: 20.00(D) Estos autobuses efectuan parada en la Plaza Elíptica y en el intercambiador de la Avda. de América Guadalajara - Toledo DE LUN A VIERN: 09.00 - 16.00 DOM: 17.00 Efectuan parada en la Estación Sur de Autobuses de Madrid Toledo - Ciudad Real DE LUN A JUEV LAB.: 07.00(D) - 09.30 - 15.00 - 16.00(D) VIERN LAB 07.00(D) - 09.30 - 15.00 - 16.00(D) - 18.00 DOM: 20.00(D) - 20.00 Ciudad Real - Toledo DE LUN A JUEV LAB.: 07.00(D) - 09.00 - 14.00 - 16.15(D) VIERN LAB 07.00(D) - 09.00 - 14.00 - 15.30(D) 16.15(D) - 20.30 DOM 17.45(D) - 17.45 Toledo - Albacete LUN: 06.00(D) - 15.00 - 16.00(D) DE MART A VIERN: 07.00(D) - 15.00 - 16.00(D) DOM: 18.30(D) Albacete - Toledo LUN: 05.30 - 06.00(D) - 16.00(D) DE MART A 05.30(D) 07.00(D) - 16.00(D) DOM: 18.30(D) (D) Servicio Directo. Toledo - Bargas DE LUN A VIERN: 07.30 - 08.15 - 09.15 - 11.00 - 12.00 12.30 - 13.00 - 14.00 - 15.30 - 17.00 - 17.15 - 19.15 20.00 SÁB: 07.30 - 08.30 - 09.15 - 11.00 - 12.00 - 13.00
Tapices flamencos de Pastrana, en el Santa Cruz El Museo de Santa Cruz de Toledo acoge hasta enero de 2011 la exposición “Las hazañas de un rey. Tapices flamencos del siglo XV en la Colegiata de Pastrana”. Se trata de la última parada de esta muestra itinerante antes de regresar a la villa ducal. Estos cuatro tapices, que pertenecían a la familia Mendoza, han sido ya expuestos en Bélgica, Guadalajara y Lisboa, mientras duran las obras en la colegiata de la localidad guadalajareña. Estos paños datan de
1471 a 1475, y contienen escenas de la conquista de Arzila y Tánger, puertos fortificados de Marruecos, realizada por Alfonso V de Portugal en el año 1471, y fueron realizados en Flandes. Se trata de una serie única, que permite conocer cómo era la guerra en la Edad Media. La excepcionalidad de los paños radica, sobre todo, en su calidad técnica, su procedencia y en las dimensiones, que alcanzan aproximadamente los 11 metros de ancho por 4 de alto.
- 14.00 - 15.30 - 17.00 - 18.30 Bargas- Toledo DE LUN A VIERN: 07.15 - 08.00 08.30 - 09.00 - 10.00 11.15 - 12.15 - 12.45 . 13.15 - 14.15 - 15.45 - 17.15 18.30 - 19.30 SÁB: 07.15 - 08.15 - 09.00 - 10.00 - 11.15 - 12.15 - 13.15 - 14.15 - 15.45 - 17.15 Toledo - Burguillos DE LUN A VIERN: 08.00 - 09.15 - 10.00 - 10.45 - 11.00 12.15 - 13.30 - 14.30 - 15.30 - 16.30 - 17.30 - 18.30 19.30 - 20.00 - 21.00 SÁB: 09.15 - 10.45 - 11.00 - 12.15 - 14.00 14.30 - 17.30 - 23.00 DOM Y FEST.: 10.30 - 17.30 - 20.00 - 23.00 Burguillos- Toledo DE LUN A VIERN: 07.10 - 08.10 - 09.10 - 11.30 - 12.40 14.30 - 16.30 - 19.05 - 20.00 SÁB: 08.10 - 09.10 11.30 - 14.30 - 19.05 DOM: 08.10 - 11.30 - 14.30 19.05 Toledo - Cobisa DE LUN A VIERN: 09.30* - 10.30* - 12.15 - 13.00* 13.30 - 14.30 -16.30* - 17.30 - 20.00* -21.00 SÁB: 08.15* - 12.15 - 13.00* - 14.30 - 17.30 - 20.00* 23.00 DOM Y FEST.: 09.30* - 10.30 - 14.30* - 17.30 20.00* - 23.00 (*Circular) Cobisa- Toledo DE LUN A VIERN: 06.55 - 08.10 - 10.00*. 11.00* - 12.45 13.30* - 14.40 - 17.00* - 20.30* SÁB: 08.10 *08.45*- 13.30 - 14.40 - 20.30* DOM: 08.10 - 10.00* 14.40 - 15.00* - 20.30*(*Circular) Toledo - Madridejos DE LUN A VIERN: 08.00 - 09.15 - 10.00 - 11.00* - 12.15* - 13.30* - 14.30* - 15.30 - 16.30 - 17.30* - 18.30 20.00* - 21.00 SÁB: 09.15 - 11.00* - 14.00* 14.30 17.30 - 23.00 DOM Y FEST.: 10.30 - 17.30 - 20.00 - 23.00 (* Autovia) Madridejos - Toledo DE LUN A VIERN: 06.00* - 06.45* - 08.00 - 9.00* 10.00* - 11.30 - 13.15 - 15.15* - 18.15* SÁB: 06.45 08.00 - 10.00 -13.15 - 17.45 DOM: 06.45 10.00 - 13.15 - 17.45 (* Autovia) Toledo - Mora DE LUN A VIERN: 06.00 - 07.00 - 08.00 - 09.00 - 10.00 11.00 - 12.00 - 13.00 - 14.00- 15.00 - 16.00 - 17.00 18.00 - 19.00 - 20.00 - 21.00 - SÁB. DOM Y FEST.: 07.00 09.00 - 11.00 - 13.00 - 15.00 - 17.00 - 19.00 - 21.00 Mora - Toledo DE LUN A VIERN: 06.00 - 07.00 - 08.00 - 09.00 - 10.00 11.00 - 12.00 - 13.00 - 14.00- 15.00 - 16.00 - 17.00 18.00 - 19.00 - 20.00 - 21.00 - SÁB. DOM Y FEST.: 07.00 09.00 - 11.00 - 13.00 - 15.00 - 17.00 - 19.00 - 21.00
TOLEDO
07.25 08.25 09.55 10.55 12.55 14.25 16.25 18.25 20.25 22.25
Santa Justa VISP: 07.30(Viernes y sábados) DOM: 11.30 VIERN Y SÁB: 19.30 Santos Justo y Pastor VISP: 19.30 DOM: 11.00 - 12.30 LAB: 19.30 San Andrés VISP: 19.00 DOM: 09.30 - 12.00 LAB: 19.00
San Cipriano DOM: 11.00 LAB: 18.00
Santo Tomé VISP: 19.30 DOM: 09.00 - 12.00 - 19.30 LAB: 12.00 - 19.30 Padres Jesuitos VISP: 19.30 - 20.30 DOM: 09.00 - 11.30 - 12.30 19.30 - 20.30 LAB: 9.00 - 19.30 - 20.30 Santa Eulalia DOM: 12.00
Santa Leocadia VISP: 19.00 DOM: 12.000 LAB: 19.00
Padres Carmelitas VISP: 20.00 DOM: 10.00 - 12.00 - 13.00 - 20.00 LAB: 09.00 - 19.30
San Juan de los Reyes VISP: 18.00 - 19.00 DOM: 09.30 - 11.00 - 13.00 LAB: 19.00 Santiago El Mayor VISP: 19.30 DOM: 08.30 - 12.00 - 13.15 - 19.30 LAB: 11.00 - 19.30 San Ildefonso VISP: 19.30 DOM: 11.00 - 12.30 - 19.30 19.30
LAB:
El Buen Pastor VISP: 19.00 DOM: 11.00 - 12.00 - 19.30 LAB: 9.30 - 19.30 Santa Teresa VISP: 19.30 DOM: 11.00 - 12.30 - 19.30 - 20.30 LAB: 9.00 - 19.30 - 20.30
Iglesia de San Julián
Valencia - Toledo
VISP: 20.00 DOM: 10.30 - 12.30 - 20.00 LAB:
DE LUN A VIERN LAB: 07.00
08.30 - 11.45 - 20.00 Cementerio VISP: 17.00 - 18.00 (solo marzo y abril) DOM: 12.00 Santa Bárbara DOM: 09.30 - 11.00 - 19.30 LAB: 08.30 - 19.30
AVE: MADRID - TOLEDO
06.50 07.50 09.20 10.20 12.20 13.50 15.50 17.50 19.50 21.50
San Nicolás DOM: 10.30 - 12.00 - 20.00 LAB: 11.30 19.30(viernes y sábado
San Juan de la Cruz VISP: 19.30 DOM: 11.00 LAB: 19.30
Toledo - Valencia DE LUN A VIERN LAB: 15.00
—TRENES—
MADRID
S. I. Catedral VISP: 18.00 DOM: 08.00 - 09.00 - 09.45 - 10.00 11.00 - 12.00 - 13.00 - 17.30 - 18.30LAB: 08.00 08.30 - 09.00 - 10.00 - 10.30 - 17.30 - 18.30
AVE: TOLEDO - MADRID
LMXJV - LMXJV - LMXJVSD LMXJVSD LMXJVSD LMXJVSD LMXJVSD LMXJVSD LMXJVSD LMXJVSD
TOLEDO
MADRID
06.50 08.00 09.20 10.20 12.20 13.20 15.20 17.20 19.20 21.20
07.25 08.35 09.55 10.55 12.55 13.55 15.55 17.55 19.55 21.55
LMXJV - LMXJV - LMXJVSD LMXJVSD LMXJVSD LMXJVSD LMXJVSD LMXJVSD LMXJVSD LMXJVSD
MADRID - TALAVERA DE LA REINA - CÁCERES MADRID TALAVERA CÁCERES
CÁCERES - TALAVERA DE LA R. - MADRID CÁCERES TALAVERA MADRID
07.15 10.15 14.30 15.35 15.35 16.40 17.35 18.52 20.10 20.50 22.45
04.10 06.33 07.23 09.25 14.16 16.32 18.50
08.44 11.42 16.05 17.06 17.19 18.02 19.02 20.23 21.38 22.24 00.37
11.34 14.17 19.45 20.02 23.10 02.57
Diario Diario Diario LMXJ - S D - - - -V - Diario LMXJV - LMXJV - D LMXJVS D Diario
06.15 09.00 09.29 10.23 11.25 14.30 17.02 19.13 20.26 21.12
08.40 10.33 11.00 12.00 12.51 16.00 18.50 20.41 22.03 22.56
Diario Diario LMXJV S Diario Diario Diario Diario LMXJ - S D
Capilla Purísima Concepción DOM: 12.30 SÁBADOS: 10.00 JUEVES: 19.30 San José Obrero VISP: 19.30 DOM: 11.00 - 13.00 - 19.30 LAB:
07.50 - 11.30 - 19.00 SÁBADOS: 09.00 Santa María Benquerencia VISP: 19.00 DOM: 10.00 - 12.30 - 19.00 LAB: 10.30 - 19.30 Corpus Christi VISP: 19.30 DOM: 11.30 - 19.30 LAB: 19.30 Virgen de la Candelaria VISP: 19.00 DOM: 13.00 LAB: 19.00
Parroquia de Santa Beatriz de Silva SÁB: 19.00 DOM Y FEST: 12.000
—NÚMEROS ÚTILES— SANIDAD Hospitales Virgen de la Salud (Toledo) 925 269 200 H. Provincial (Toledo) 925 259 350 H. Virgen del Valle (Toledo) 925 269 300 H. Psiquiátrico (Toledo) 969 259 375 H. del Rey (Toledo) 925 223 421 H. Ntra. Sra. del Prado (Talavera) 925 803 600 Ambulatorio (Villacañas) 925 160562 CRUZ ROJA
Toledo 925 222 222 Talavera 925 803 229 SEGURIDAD Policía local Toledo 925 250 412 Talavera 092 Quintanar de la Orden 925 180 049 Consuegra 925 481 005 Villacañas 925 160 013 Torrijos 925 760 101 Policía nacional Toledo 091 Guardia Civil Toledo 062
Talavera 925 801 408 Quintanar de la Orden 925 180 003 Madridejos 925 460 878 Consuegra 925 480 778 Villacañas 925 160 013 Ocaña 925 130 913 Mora 925 3000 067 Consuegra 925 481 005 Sonseca 925 380 524 Torrijos 925 760 178 Bomberos, ambulancias y emergencias
Emergencias 112 Sanitarias 061 Protección civil Toledo 925 269 720 TRANSPORTE Estación de Autobuses Toledo 925 215 850 Consuegra 925 800 400 Tarancón 969 320 856 Renfe Para toda España 902 240 202 Toledo 925 223 099 Talavera 925 801 388 Taxis
Toledo 925 255 050 Talavera 925 801 472 CORREOS Toledo 925 251 066 Talavera 925 800 895 Quintanar de la Orden 925 180 694 Madridejos 925 460 345 Ocaña 925 130794 Mora 925 300 128 Sonseca 925 380 015 Torrijos 925 760 674 ELECTRICIDAD Toledo 901 202 020
Talavera 925 211 708 AYUNTAMIENTOS Toledo 925 269 700 Talavera 925 805 300 Quintanar de la Orden 925 180 750 Madridejos 925 460 016 Consuegra 925 480 185 Villacañas 925 160 428 Ocaña 925 130 057 Mora 925 300 025 Sonseca 925 380 075 Torrijos 925 760 101
VARIOS TOLEDO Diputación 925 259 300 Seguridad Social 925 269 200 Telegramas por telf. 925 222 000 Telegramas por tfno. 969 222 000 Centro N. Parapléjicos 925 269 250 Cámara de Comercio 925 226 762 Fed. Empresarial Fedeto 925 228 710 925 228 710 Tfno. Consumidor 900 506 070 Gobierno Civil 925 226 050 Gobierno Militar 925 227 500 Teléfono vecino 925 222 400
Ambulancias S.S. 925 221 522 INEM 925 222 276
—FARMACIAS— HOY MIÉRCOLES: Isabel Martín Mayoral
Alcohólicos Anónimos 913418282
- Pza. San Salvador, 7 - (Hasta las 22:00 h.)
VARIOS TALAVERA Juzgado 925 806 113
- C/ Alberche, 25
Pérez Pírez, C.B.
Rosa Roca Costa - Avda. Portugal, 28
Comisaría de Policía 925 800 539 GASOLINERAS Toledo Estación de Servicio Dos Luises Ctra. Toledo - Ávila, km 2,5 Estación de Servicio Toledo Ctra. N-401; km 68
MAÑANA JUEVES: Ana Mª Galán Mateo - Avd. General Villalba, 10 Teresa Gloria Díaz Plaza - C/ Begoña, 1 - (Hasta las 22:00 h.) Mª Jesús López Vicente - C/ Río Valdeyernos, 26 (Polig. Sta. Mª de Benquerencia)
EL DÍA
Servicios Toledo 49
MIÉRCOLES, 20 DE OCTUBRE DE 2010
Tiempo —EL TIEMPO—
—LA SUERTE—
Cielos despejados
La Primitiva Jueves, 14
Sábado, 16
12 25 35
· Guadalajara La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Cielos despejados. Temperaturas en ascenso ligero a moderado; heladas débiles en el nordeste de madrugada. Vientos flojos de dirección variable.
9
11 14
36 38 44
26 39 48
27
25
6
C
R
3
C
R
Euro Millones Viernes, 15
Cuenca ·
Mañana
Toledo ·
MIÉRCOLES, 20 DE OCTUBRE Cielos despejados. Probables bancos de niebla o de nubes bajas en el cuadrante sureste de madrugada. Temperaturas mínimas sin cambios significativos; heladas débiles de madrugada en el nordeste. Vientos de dirección variable, flojos.
2
31 36 38 43
7
3
E
El Gordo de La Primitiva Domingo, 17
28 31 34 37 47
· Ciudad Real
5
Albacete ·
R
Bono Loto Lunes, 18
—temperaturas— Hoy MAX
Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara
23 23 22 20 21
Martes, 19
12 13 19
18 25 37
35 39 46
40 42 44
8
34
C
0
R
C
7
R
Mañana MIN
6 4 3 2 -1
MAX
22 22 19 19 20
MIN
3 4 5 3 -1
Miércoles, 13
1 soleado cubierto
muy nuboso
claros y nubes
lluvia
tormenta
nieve
viento flojo v. moderado
viento fuerte
niebla
5
9
Viernes, 15
8
12 17
21 22 45
18 38 49
2
14
C
9
R
C
9
R
—EL HORÓSCOPO— Once
Aries
Cáncer
Libra
Capricornio
21 MARZO A 19 ABRIL
21 JUNIO A 22 JULIO
23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE
22 DICIEMBRE A 19 ENERO
Se encuentra en perfecta forma física. Tendrá la oportunidad de realizar una operación francamente rentable. Todo marcahará a su gusto en el amor.
Los excesos de estos días le han dejado agotado. Su carácter amable le es de gran ayuda en el campo profesional. Jornada tranquila en el amor.
Salud muy buena. Momento para emprender una nueva actividad laboral. Se sentirá desatendido por la persona amada.
Salud buena. Hoy tendrá un éxito laboral. Separación momentánea que le hará dudar del ser amado.
Martes, 19
49.419
R: 4 - R: 9
Domingo, 17
80.806
S: 027 - R: 6
Lunes, 18
40.283
Tauro
Leo
Escorpio
Acuario
20 ABRIL A 20 MAYO
23 JULIO A 22 AGOSTO
23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE
20 ENERO A 18 FEBRERO
Se sentirá en excelente forma física.Ingresos imprevistos que le permitirán darse un pequeño capricho. Agasajo inesperado por parte de su pareja.
Salud muy buena. No sea tan materialista y deje de pensar sólo en el dinero. Sus problemas familiares se resolverán pronto.
Salud bastante buena. Sea realista y no se haga demasiadas ilusiones laborales. Ningún cambio en la situación amorosa.
Salud normal. Satisfacción laboral que le hará sebntirse orgulloso de sí mísmo. Debería salir con más frecuencia con su pareja.
Géminis
Virgo
Sagitario
21 MAYO A 20 JUNIO
23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE
22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE
19 FEBRERO A 20 MARZO
Salud pasable. Jornada muy movida y cargada de trabajo. Su caracter amable y comprensivo le hacen ser querido por cuantos le rodean.
Preste más atención a su cuerpo. Tome vitamina C. Preste atención a lo que hace si no quiere cometer errores. Amor pasable.
Salud satisfactoria. Tenga más tacto con sus compañeros de trabajo y el trabajo marchará mejor que si hay tensiones. El amor se presenta hoy bueno.
Salud regular. Con un poco de paciencia logrará ver realizado su proyecto. Afectivamente es usted demasiado superficial.
7
39
R: 4 - R: 3
DE LA ONCE
Domingo, 17
2 13 25 26 34 35 37 REINTEGRO:
Piscis
9
Lotería nacional Jueves, 14
10.480
FRACC.
5ª
SERIE
2ª
Sábado, 16
58.008
10ª 6ª
50
Toledo Servicios
EL DÍA MIÉRCOLES, 20 DE OCTUBRE DE 2010
Servicios —RESERVAS DE RESTAURANTES, HOTELES Y PARADORES—
EL DÍA
Servicios Toledo 51
MIÉRCOLES, 20 DE OCTUBRE DE 2010
Cartelera —CARTELERA—
—CARTELERA—
Real Cinema Olías (C.C. Puerta de Toledo) Información 925 49 12 91 Del 15 al 21 de Octubre
Luz del Tajo 3D Toledo Información 925 23 4658 Del 15 al 21 de Octubre
La Red Social V Y S- 17.00-19.30-22.00-00.30 D Y X17.15-20.00-22.35 L-M Y J- 19.3022.00
La Red Social (Sala 1) V- 19.00-21.3000.00 S- 16.30-19.00-21.30-00.00 D16.30-19.00-21.30 L-M Y X- 19.00-21.30 J19.00-21.30
Didi Hollywood V Y S- 17.15-19.40-22.05-00.30 D Y X17.30-20.15-22.35 L-M Y J- 19.4522.00
Gru, mi villano favorito 3D (Sala 2) V18.00-20.00-22.00 S- 16.00-18.0020.00-22.00 D- 16.00-18.00-20.00-22.00 L-M Y X- 18.00-20.00-22.00 J- 18.00
Gru, mi villano Favorito 3D V Y S- 17.00-18.50-20.40-22.35 D Y X17.00-18.50-20.40-22.35 L-M Y J19.00-21.00
Avatar 3D Versión Extendida (Sala 2) V23.55 S- 23.55
Gru, mi villano Favorito V Y S- 17.30-19.30-21.25-23.15 D Y X17.30-19.50-21.45 L-M Y J- 19.3022.00
Híncame el diente (Sala 3) V- 18.15-20.1522.15-00.15 S- 16.15-18.15-20.1522.15-00.15 D- 16.15-18.15-20.1522.15 L-M -X Y J- 18.15-20.15-22.15
Wall Street, el dinero no duerme V Y S- 17.45-20.30-23.15 D Y X- 17.0019.50-22.35 L-M Y J- 19.00-22.00
Come, Reza, Ama (Sala 4) V- 19.30 S- 16.2519.30 D- 16.25-19.30 L-M-X Y J- 19.30
Saw VI V Y S- 17.30-19.45-22.00-00.30 D Y X17.30-20.15-22.35 L-M Y J- 19.4522.00 Cartas a Julieta V Y S- 17.15-19.45 D Y X- 17.15-19.45 L-M Y J- 19.00 Siempre a mi lado V Y S- 17.15-19.45 D-L Y M- 17.3019.45 X Y J- 19.30 Híncame el diente V Y S- 17.00-18.50-20.40-22.3500.30 D Y X- 17.00-18.50-20.4522.35 L-M Y J- 19.45-22.00 Machete V Y S-22.00-00.30 D Y X- 21.45 L-M Y J22.00 Come, Reza, Ama V Y S- 22.05 D Y X-21.45 L-M Y J- 21.00 Lope V Y S- 22.00-00.30 D YX- 22.35 L-M Y J22.00 El aprendiz de brujo V Y S- 17.00-19.30 D Y X- 17.15-20.00 L-M Y J- 19.30
Ópera Don Giovanni (Sala 2) J- 20.00
Machete (Sala 4) V- 22.15-00.25 S- 22.1500.25 D- 22.15 L-M-X Y J- 22.15 Buried (Enterrado) (Sala 5) V- 18.05-20.0522.05-00.05 S- 16.05-18.05-20.05-22.0500.05 D- 16.05-18.05-20.5-22.05 L-M-X Y J- 18.05-20.05-22.05 Cartas a Julieta (Sala 6) V- 18.10-20.1022.10-00.10 S- 16.10-18.10-20.1022.10-00.10 D- 16.10-18.10-20.10-22.10 L-M-X Y J- 18.10-20.10-22.10 Didi Hollywood (Sala 7) V- 18.25-20.2522.25-00.25 S- 16.25-18.25-20.2522.25-00.25 D- 16.25-18.25-20.2522.25 L-M -X Y J- 18.25-20.25-22.25 Wall Street 2: El dinero nunca duerme (Sala 8) V - 19.15-21.45-00.15 S- 16.20-19.1521.45-00.15 D - 16.20-19.15-21.45 L-M-X Y J- 19.15-21.45 Gru, mi villano favorito 3D (Sala 9) V18.30-20.30-22.30-00.30 S- 16.3018.30-20.30-22.30-00.30 D- 16.3018.30-20.30-22.30 L-M-X Y J- 18.3020.30-22.30 Saw VI (Sala 10) V- 18.20-20.20-22.2000.20 S- 16.20-18.20-20.20-22.20-00.20 D- 16.20-18.20-20.20-22.20 L-M-X Y J18.20-20.20-22.20
—RESTAURANTES— Bar-Rte El Chipirón c/Hernisa-1,16 Polígono Industrial (cocina permanente) TEL: 925 23 42 16 Café Del Fin c/Taller del Moro, 1 TEL: 925 25 10 52 Bar Restaurante Plaza c/Plaza Barrio Rey nº 2 TEL: 925 22 20 26 Cervecería Entrecalles c/Alfereces Provisionales s/n TEL: 925 25 86 58 Restaurante y copas Casa del Corregidor c/Cristo de la Luz, 13 TEL: 925 22 72 73 Restaurante “El Olivo” Hotel SILKEN Ctra. Navalpino, s/n TEL: 925 285 640 Rest. Marcos Paseo de la Rosa, 140 TEL: 925 220 098 Bar Pinocchio Pso. Federico García Lorca, 9 TEL: 925 230 911 Cervecería La Estación c/ Costa Rica, 1 TEL: 925 220 359 Cafetería Oliver Paseo Federico García Lorca, 3 TEL: 925 240 189 Salagem Cervecería c/ Argentina, 1 TEL: 925 210 568 Rte. Venta de Aires Pso. Circo Romano, 35 TEL: 925 220 545 Cervecería Casa Martina Avda. Más del Rivero, 19 TEL: 925 255 678 Pan Pan c/ Colombia, 3 TEL: 925 214 854 Mesón Corral de Don Diego Pza. Corral de Don Diego, 10 TEL: 925 253 552 Restaurante Alex Plaza de los Postes, 9 TEL: 925 223 963 Cervecería Barley`s c/ Rda. Buenavista, 31 TEL: 925 28 09 28 Hotel Cigarral de Caravantes Ctra. Circunvalación, 2 TEL: 925 283 680 La Tabernita c/ Santa Fe, 10 TEL: 925 254 162 Bar K´arisma c/ Reino Unido, 7
TEL: 925 257 084 Restaurante “El Telón 2” c/ Jarama, 47 (Polígono Industrial) TEL: 925 234 343 Bar el Corralito c/ Pza. Corral de D.Diego, 10 TEL: 925 215 024 Bar Ludeña c/ Pza. Magdalena,13 TEL: 925 223 384 Cervecería Sta. Brava Avda. América, 18 TEL: 925 282 389 Rte. La Masia c/ Fuente Nueva, 9 Telf.: 925 250 016 Hotel, Rte. Medina de Toledo c/ Bajada de los Desamparados, 2 TEL: 925 239 019 Cervecería San Eugenio C/ San Eugenio, 1 TEL: 925 212 033 Circulo de Arte c/Plaza San Vicente, 2 Cafetería Totanés C/ Río Estenilla, 19 TEL: 925 241 417 La Cervecería Paseo Federico García Lorca, 19 TEL: 925 230 295 Rte. Locum C/ Locum, 6 TEL: 925 223 295 Café Toledo Pza. de Zocodover, 13 TEL: 925 221 048 Rte. Palacios c/ Alfonso X El Sabio,3 TEL: 925 215 972 Parador de Turismo de Toledo C/ Cerro del Emperador, s/n TEL: 925 221 850 Café Bar Alberche c/ Alberche,6 TEL: 925 240 224 Bar Enebro Pza. Santiago Caballeros, 1 Rte. La Cubana c/ Paseo de la Rosa, 2 TEL: 925 220 088 Cafetería Gressy Trav. Méjico, 1 925 214 920 C/Diputación, 5 925 229 006 C/Lisboa,3 925 224 009 Centro Com.ZocoEuropa 925 257 912 C.C. Luz del Tajo, 2 ª planta Rte. Cúrcuma c/ Tendillas,4
TEL:925 25 02 02 Rte. La Cancela c/ Venancio González, 3 TEL: 925 21 52 23 Rte. Tornerias c/ Tornerías, 5 TEL: 925 22 29 37 Bar El Bierzo Avda. Sta. Bárbara, 93. Local TEL: 925 21 10 06 Rte. La Almena y La Alacena, Hotel Beatriz TEL: 925 26 91 00 Bar El Sitio c/ Fresnedoso, 17 TEL: 925 23 31 58 Cervecería Malpica Capital c/ Reino Unido, 7 TEL: 925 62 16 20 Rte. Asador Palencia de Lara c/ Nuncio Viejo,6 TEL: 925 25 67 46 Rte. La Campana Gorda c/ Hombre de Palo, 13 TEL: 925 21 01 46 Rte. Acrópolis CC Zoco Europa, 3ª planta TEL: 925 22 62 38 Rte. La Naviera c/ Campana, 8 TEL: 925 25 25 32 Bar Milenio c/ Recoletos, 3 TEL: 925 21 36 22 Rte. Plaza Mayor c/ Plaza Mayor, 31 TEL: 925 24 54 92 Rte.El Cenador del Doménico- Hotel Kris Doménico TEL: 925 28 01 01 Rte. El Refugio de Juan Luis C. Comercial Buenavista Mod. 2 TEL: 619 800 043 Cafetería Azabache Plaza de Holanda, local 5 TEL: 925 257 122 Rte. La Calabria Ronda de Buenavista 45 TEL: 925 225 050 Rte. Dulcinea c/Dulcinea 10 (Polígono Industrial) TEL: 925 233 475 Rte. Venta La Estrella c/ Paseo de la Rosa, 166 TEL: 607 927 926 Bar Cabalito Plaza Montalbanes 1 TEL: 925 258 893
52
Toledo Mercado Inmobiliario
OFERTA
URB. LA LEGUA
MIÉRCOLES, 20 DE OCTUBRE DE 2010
OFERTA
OLÍAS DEL REY
URB. SAN PEDRO ALCÁNTARA
Se vende chalet adosado de 186 m2 const, con patio trasero de 20 m2, con dos salones de 30 m2, cocina amueb con elect, 3 dorm con 2 arm emp, 2 baños, 2 aseos, calef gasoil, A/A en salón y dormitorio principal, garaje para 1 coche. 5 años de antiguedad, buen estado, REF 20352, 190.000€.
URB. LA LEGUA. Se vende chalet de 177m2 en parcela de 300m2, salón, 4 dorm con arm emp, coc amuebl con elect, 2 baños, 1 aseo, 1 plaza de garaje con posibilidad de hacer 2, patio delantero, lateral y trasero solado, vaya perimetral de parcela en muro de obra, barbacoa. En perfecto estado. Frente al centro deportivo. REF 20157. 265.000€.
OLÍAS DEL REY. URB. ITÁLICA OLIAS DEL REY. URB ITALICA. Se vende chalet pareado a estrenar de 270m2 const en parcela de 290m2, con salón con chimenea, coc amuebl con elect, 4 dorm con armarios emp, 2 baños, 2 aseos, terraza, garaje 70m2 y trastero. Piscina y pista de paddle comunitarios. REF 20337. 330.00 €.
OLÍAS DEL REY OLÍAS DEL REY. Se vende o alquila (también con opción a compra) casa amueblada en perfecto estado de 141m2 const en una planta más semisótano diáfano de 168m2 y patio de 15. 3 dorm, 2 baños, coc amueb totalmente equipada y calefacción. REF 20383. ALQUILER 700 . COMPRA 240.00 €.
OFERTA
EL DÍA
ZONA AVDA EUROPA ZONA AVDA EUROPA. Se vende piso dúplex de 225m2 const, 185m2 útiles, amplio salón, 7 dorm con arm emp(3 en planta baja), 3 baños, cocina amuebl con electr, tendedero, calefacción individual, A/A por conductos, ascensor, garaje y trastero. Excelente estado. Junto al colegio Infantes. REF 30196. 399.000€.
POLÍGONO POLÍGONO. Se vende piso de 90m2 útiles con salón, 4 dorm. con 1 armario emp., coc. amueb. con elect., calefacción central, garaje y trastero. Suelos de tarima. REF 20385. 138.000€.
AVENIDA IRLANDA AVDA IRLANDA. Piso 160m2 const. con terraza tendedero de 50m2, salón, 5 dorm. con armarios emp., 3 baños, coc. amuebl., calefacc. ind., ascensor, garaje, trastero, piscina, pista de paddle y área infantil comunitarios. REF 20393. 366.000€.
URB. SAN PEDRO EL VERDE TOLEDO.URB SAN PEDRO EL VERDE. Se vende chalet ind de 335 m2, con 252 m2 de parcela, salón de 30 m2 con chimenea, 6 dorm con arm emp(uno en planta baja), 4 baños, 1 aseo, coc amueb con elect, calef gas cudad, suelos gres, ventanas alumnio lacado y climalit, jardín de 100 m2, garaje para 2 coches, piscina comunitaria, REF 20176, 480.000€.
* CASCO ZONA SEMINARIO Se vende apartamento de 70m2 útiles con muy buenas vistas, amplio salón, coc amueb con electr, 2 dorm con arm emp, 1 baño, calefacción, A/A. Suelos de tarima, vigas de madera en toda la vivienda, paredes en liso. Muy buen estado. REF 20360. 199.000 €
OFERTA
NAMBROCA NAMBROCA, A estrenar. Se vende chalet adosado de 165 m2 const, patio de 20m2, salón, 4 dorm, cocina vacia, 3 baños, calef calor azul, garaje 1 coche. REF 20365 165.000€.
BUENAVISTA BUENAVISTA. Se vende piso de 100m2 útiles con salón, 4 dorm, 2 baños, coc. amuebl con elect, tendedero, calefacción, garaje+aparcamiento privado, terraza y ascensor. Suelos de tarima. Amplios jardines con piscina y área infantil. Muy buenas vistas. REF 10190. 246.000€.
AVD. IRLANDA AVDA IRLANDA. Se vende o alquila sin muebles piso de 90 m2 útiles, 3 dorm, 2 baños, con arm empo, calef indiv, garaje, piscina, área infantil y pista de paddle comunitarios, REF 30100, 330.000€. 800€ C.I
VALPARAÍSO VALPARAISO. Adosado de 245m2 const, en parcela de 200m2, salón en 2 alturas con patio interior de luces, 4 dorm con arm emp, coc vacía, 2 baños, 1 aseo, calefacc gas ciudad, garaje para dos coches, trastero, piscina y pista de paddle comunitarios. 280.000€. REF 30178.
PALOMAREJOS PALOMAREJOS. piso de 80 m2 útiles, 3 dorm. con 2 armarios emp., 1 baño, coci. amueb. con elect., calef. tarifa nocturna, reformado hace 5 años. Suelos de gres rústico, puertas de roble. Están poniendo el ascensor. REF 20336, 175.000€.
PALOMAREJOS PALOMAREJOS. SE VENDE PISO PARA REFORMAR DE 60M2 ÚTILES CON SALÓN, 3 DORMITORIOS, COCINA Y 1 BAÑO. 2ª SIN ASCENSOR. REF 10224. 103.000€.
ANTES 600.000€ AHORA 500.000€ URB. SAN PEDRO ALCÁNTARA. Se vende chalet independiente en 2 plantas de 370m2 const en parcela de 1.800m2 con 7 dorm (5 planta calle, 2 en planta semisótano), 3 baños, cocina grande amueb con elect, tendedero, garaje 2 coches y trastero. Paredes interiores y fachada en ladrillo visto y piedra, vigas de madera, jardín en perfecto estado con arboles frutales, palmeras, pinos, barbacoa de obra y piscina. Pinos grandes en Perímetro( de piedra y forja) de parcela. Muy buen estado. REF 20374. 599.000€.
URB. LA POZUELA
URB. LA POZUELA. OPORTUNIDAD. SE VENDE PARCELA URBANA DE 7.500€ REF 10226. 240.000€.
MONTESIÓN Se vende Parcela de 2549m2, medio llana. Vistas a Toledo, REF 20366, 450.000€.
CASCO Se vende casa para tirar, se puede construir baja más 2 alturas. 24m2 sótano, 52 m2 en planta baja, 62, planta primera, 40m2 planta 2ª. Posibilidad de terraza con vistas. REF20328. 126.000€.
AVENIDA EUROPA AVDA EUROPA. Se vende piso de 100 m2 const, 3 dorm con 1 armario emp, 1 baño, coc amueb, calef central, ascensor, garaje y trastero. Suelos de tarima. Posibilidad de hacer un aseo. REF 20246, 300.000€.
AZUCAICA AZUCAICA. Se vende piso duplex de 85m2 const con salón, 3 dorm(1 planta baja) con arm emp, 1 baño, 1 aseo, coc amuebl con elect, calefacc ind gas ciudad, ascensor, garaje y trastero. A/A en salón. Muy buen estado. REF 20395. 156.000€ NEGOCIABLES.
OLÍAS DEL REY OLIAS DEL REY. A ESTRENAR. Se alquilan pisos de 2 y 3 dormitorios amueblados y de 3 dormitorios sin amueblar, con cocina amueblada, 2 baños, garaje, trastero, y amplia zona común con piscina y área infantil. REF 70000. AMUEBLADO: 2 Y 3 DORM 550€ ; SIN AMUEBLAR 3 DORMITORIOS 550€.
EL DÍA MIÉRCOLES, 20 DE OCTUBRE DE 2010
Toledo Mercado Inmobiliario
53
54
EL DÍA
Toledo Clasificados
MIÉRCOLES, 20 DE OCTUBRE DE 2010
Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10
-EMPLEOOFERTAS Empresa de seguridad precisa COMERCIAL para Toledo, Illescas, Torrijos y Talavera. 647 91 64 15. DEMANDAS Se ofrece ayudante administrativo contable, prejubilado banca, 58 años, días alternos, por horas o a convenir, contabilidad, archivos, Windows.Xp, Word. 637 740 625. Se ofrece en Toledo señora seria y responsable para limpieza en casa, oficinas por horas o días. 666 51 97 57.
calefacción a gas, a/a. Zona S. Anton. 661 61 04 10. Urgente. Necesito alquilar con opción a compra, dos habitaciones. 645 45 39 98. Sonseca Casa de dos plantas con comedor, cocina amueblada, aseo, 3 habitaciones, y baño. Zona centro. 108 €negociables. 925 38 37 05. COMPRA / VENTA Pisos, Apartamentos…
COMPRA / VENTA Coches, furgonetas… Vendo todo terreno, Sang Yong Famili o cambio por turismo. Urgente. 689 73 13 54.
-RELACIONESCONTACTOS
ALQUILER Pisos, Apartamentos... Toledo
Apartamento 1ª planta con ascensor, salón, cocina, baño, 2 dormitorios grandes con armarios empotrados,
-MOTOR-
Toledo
-INMOBILIARIA-
Su anuncio en este espacio. Clasificados EL DIA. Más información. 902 31 00 10
Se vende parcela en Urbanización San Bernardo de 3000 m. 400 000 €. 627 57 78 27.
Piso amueblado en Santa Bárbara, 83 m2, 2 dormitorios, cocina, 2 baños, ascensor y, plaza de garaje. 175 000 €. 685 835 831. Parcela Toledo
SKORTS ALTO STANDING TOLEDO. Casa Eva, españolas, jovencitas y guapas, latinas, polacas y rusas. La mejor zona de Toledo, parking privado. Salidas, hoteles, y domicilios. 24h. Discreción Total. Tlf. 671 262 935 - 662 058 742. Travesti, novedad TAYRA jovencita mulatita, guapísima, muy dotada, completa, 677 113 602. Salidas. Chico OSCAR 23 años, moreno, canela, atlético, dotado, completo. 673 009 222. Hola cielo soy CLAUDIA, 19 años, española, modelo, sin límite en el sexo. Búscame 667 253 506. www.visa-toledo-24h.es.
Soy ROCÍO 28 años, rubita, delgadita, que sabe tratar un caballero, Compruébalo. 677 757 574. www.visa-toledo-24h.es. Hola soy NOELIA 20 años, 10060-90, quiero ser tu muñequita, estudiante, morbosa. 628 043 331. www.visa-toledo-24h.es. Cariño soy SARA, tengo 20 años, quiero ser una de tus fantasías en los momentos de placer. 667 253 506. www.visa-toledo24h.es. Novedad latina, treintañera, viciosa, cariñosa, multiorgásmica, francés, masajes, salidas. 673 012 414. Novedad MULATAZA, grandes pechos, 2 por 50 €. 24 horas. 688 29 87 24. TRAVESTI morenaza, 130 de pecho, la anaconda, casa privada, 24 h. 655 646 872. Capital Relax, como en el supermercado, dos chicas por el precio de una, promoción de la casa hasta final de mes. 625 91 95 36. Española 19 única, ¡Real!, Dominicana 20 años, pecho 120 natural, nos encontramos muy solitas, ven. 681 048 977. FERNANDA, pechos explosivos, cuerpo sensual, boquita golosa, francés hasta el final, completísima, repetirás. 696 16 33 48. Busco Señora de 35 a 50 años, para pasar noche. Pago 100 €. 636 330 308. Rusita sexy 130 de pecho, te lle-
vo al éxtasis con mi lengua juguetona. Salidas 24 horas. 638 37 44 66. EMPRESARIA atractiva busca amigo. Mando fotos. ENVÍA ISABEL al 27757 (1,42 eu). Novedad: PALOMA madura, sexo velludo, son 130 de pecho natural, francés hasta el final, griego, beso negro, lluvia dorada, consoladores, particular. 689 384 561. Novedad BIANCA travesty, completísima, francés natural, beso negro, activa-pasiva, salidas. 669 510 194, 7 días. Buscas algo diferente, ven a pasar con nosotras momentos inolvidables, somos las diosas del sexo. Todos los servicios. 696 593 259. MIRANDA.El mejor francés natural de Toledo. Termina donde quieras. 662 207 559. CANDY, joven, completísima, guapa y discreta. También salidas. 681 32 40 56. VALENTINA madurita besucona, francés natural, griego, consoladores, fiestera, salidas, 30€. 646 089 260. MULATA 140 de pecho, para comérmelo todo. Servicios 30€. 628 828 092. ESPAÑOLA JOVENCITA Jovencita, dulce, sexy y viciosa. Pide por tu boquita y tus deseos más eróticos se cumpliran, 69 a tope, francés hasta el final. Salidas. Nueva dirección.
665 92 64 03
EL DÍA
Pasatiempos
MIÉRCOLES, 20 DE OCTUBRE DE 2010
CRUCIGRAMA 1
2
3
47/56
AUTODEFINIDO
4
5
6
7
8
9
10
11
1
GRAN MATANZA DE SERES HUMANOS DRAMATURGOS CONSONANTE QUINIENTOS CIUDAD DE LA RIOJA VOCAL
2 3 CIUDAD CALDEA PROVOQUE INTERPRETÉ LO ESCRITO
4 5
HUSMEÉ SÍMBOLO QUÍMICO DEL AMERICIO
6 7
OXÍGENO RUEDA, LONCHA CURE ESTADO DE LOS ESTADOS UNIDOS VOCAL ENVIADAS
NOMBRE LETRA PUNTO CARDINAL TODAVÍA
8
ZONA PLURAL LETRA CLAMOR, LAMENTO TÍTULO NOBILIARIO POETA ITALIANO SATISFECHO
9 10 TEJIDO MEZCLÉ CABELLERAS HIJO DE NOÉ
11 HORIZONTALES.- 1: Escultor italiano nacido en Florencia, autor del famoso “Gattamelata”.- 2: Movimiento orogénico ocurrido en la era paleozoica, que afectó a Escocia, Escandinavia, etc.- 3: Repetición, figura retórica. Cuenco.- 4: Ciudad de Uzbekistán, famosa por sus alfombras. Mancha en el cutis.- 5: Cierta madera. Título de alta dignidad en algunos Estados.- 6: Al revés, terminación verbal. Raza de carneros y ovejas.- 7: Al revés, relativo a la generación.- 8: Ciudad italiana.- 9: Al revés, cierta bebida. Al revés, planta papilionácea, espinosa y de flores amarillas (Pl).- 10: Al revés, asociación de dos o más cristales gemelos orientados simétricamente respecto a un eje o plano. Municipio de Alicante.- 11: Vulnerais, transgredís. Animal.
GANDUL SITÚA PUNTO CARDINAL PREPOSICIÓN
ATACA VOCAL AVENIDA, INUNDACIÓN
SÍMBOLO DE LA PLATA NOMBRE DE VARÓN CIUDAD ESPAÑOLA CONTRACCIÓN PURO, LIMPIO
IRRADIAR, EXHALAR CONSONANTE APÓCOPE DE FRAILE PLANTA CIRCULAR RECE
VERTICALES.- 1: Ser posible o natural. Al revés, infructuoso, inútil.- 2: Río europeo. Olfateé.- 3: Al revés, deslúcelo. Porción de curva.- 4: Indigno, torpe, de que no se puede hablar sin repugnancia u horror (Pl). Contracción.5: Idolatro. Escisión, desavenencia.- 6: Libro de la ley de los judíos. Oficio divino.- 7: Sufijo de adjetivos. Plural de letra. Fluido.- 8: Símbolo químico. Detenga. Símbolo químico.- 9: Intrincado, tortuoso.- 10: Al revés, figura geométrica. Al revés, preposición. Artículo (Pl).- 11: Al revés, disfrútalo, deleitate con ello. Hombre encargado en las casas principales de la custodia, crianza y educación de niños o jóvenes.
SOLUCIONES
ABORRECIBLES SÍMBOLO DEL CESIO DIOS DE LOS MUSULMANES
DIRECTOR, PATRÓN CIERTO CABALLO
CONSONANTE DENOTÉ ALEGRÍA NOMBRE DE LETRA
CIERTA MADERA PUNTO CARDINAL
REGISTRA, VISLUMBRA LETRA REPETIDA CIERTO ESPECTÁCULO (PL) SILBATO OXÍGENO
REGAZOS MUY INCLINADO A UNA COSA
SOPA DE LETRAS
SIETE ERRORES
CRUCIGRAMA
A F D S U L O U J O R N S A L
VERTICALES.- 1: Caber. onaV.- 2: Danubio. Olí.- 3: olajÁ. Arco.- 4: Ne-fandos. Al.- 5: Adoro. Cisma.- 6: Tora. Misa.7: Ena. Pes. Gas.- 8: Li. Pare. Al.- 9: Laberíntico.- 10: onoC. nE Los.- 11: olazóG. Ayo. HORIZONTALES.- 1: Donatello.- 2: Caledoniano.- 3: Anáfora. Bol.- 4: Bujara. Peca.- 5: Ébano. Par.- 6: rI. Merino.- 7: ociséneG.- 8: Asís.- 9: noR. sagailA.- 10: alcaM. Alcoy.- 11: Violais. Oso.
AUTODEFINIDO
M R D S C S B A M A Ñ A R W Q
P A L O M A E M E W L T E S U
S M R E R E K P J H M A P D E
R E Ñ I G M D A L I L A C R A
I N W T S L A R N N B S R Z O
F D E A N O A O S P E P I T A
Z A M U A O L R J O O B R P A
A R E U G E N I A L R S E N H
A I U R P A T R I C I A E S V
P L G A R R R L Z D I T N A N
O G I C N M I O T R G N S N O
C O R C I R R E G L O R I A R
I O C P H A M I B R E C U I E
R D I L E O P V I A R O D A C
E
S
P
O
R
S
O
O
N
O
N
R
E
T
O
I
E
R
F
O
T
R
F
A
A
E
R G
A A
N
I D
M
A
O
Buscar 10 nombres de MUJER
SUDOKU
C
U
A
N
G
E
A
M
I
R
O
L
A
C
O
H
T
A S
G A L
O N A
O A L U
B
I
L
E
M
U
E
E R
S E
O
D N
I H O
O C
A
A
E
R
A L
A
A
C E
S
N
A
A
F
N
M
E
A
J
S
E
I D
A S
U
S O O
L R
P P
D
A
T
E R
I
N
E A
R
T
T
O
SIETE ERRORES
7
4
arbusto, ventana, anteojos, oreja, arma, bota, hocico,
9
SOPA DE LETRAS
6
8
Debe descubrir qué palabra de SEIS letras tiene en común con cada una de las seis palabras anteriores, tantas letras como indica el número que se pone a su lado.
L R D P S B
E N U E O L R E O M O R
R
T G E G E D
A O R O T A
4 S S A N A S
O N
3 3 3 4 3 3
3 1
5 4
4 7
2 2
6
7 5
1 8
8
4
7
2
6
2
7
5
DEDUCCIÓN DE PALABRAS
TRAGON
SUDOKU
2
3 8
8
IRENE, LUCIA, AMPARO, DALILA, EUGENIA, GLORIA, MARISOL, PALOMA, PATRICIA, PEPITA
DEDUCCIÓN
GRADO DIFICULTAD: MEDIO
7
5
Rellene las casillas en blanco de modo tal que cada fila, cada columna y cada cuadrado de 3x3 contengan todos los números del 1 al 9, pero sin repetir ninguno, tanto en las filas como en las columnas.
8
2
6
7
4
3
5
6
1
9
2
8
3
1
9
4 5
7
6
7
9
3
8
1
1
9
5
4
1
3
7
2
4
5
3
7
2
6
8
8
5
2 6
4
9
3
5
2
4
6
2
8
9
5
8
4
6
9
7
7
1
3
1
1 5 8
7 3 9 4 6 2
4 9
7 2 6 1 5 3 8
—NUEVOS E-MAIL—
—EL PROTAGONISTA—
Los presupuestos de la crisis La vicepresidenta segunda del Gobierno, Elena Salgado, defendía ayer en el Congreso de los Diputados los Presupuestos de 2011 con la tranquilidad que da su aprobación garantizada con los apoyos de PNV y CC.
ELDIA
Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Ciudad Real redaccion.cr@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net
“Venezuela está sirviendo de retaguardia a ETA y propicia el refugio de etarras en su territorio”. LEOPOLDO BARREDA (PP VASCO)
GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, 925 560001 EL DIA de Ciudad Real, Tel. 926 223040, Alcázar de San Juan, 926 588042. Tomelloso, 926 515653. EL DIA de Guadalajara, 949 234640 EL DIA de Albacete, 967 19 27 74. CNC,902 10 15 37. Economia y Empresas, 925 284246
EDUCACIÓN Eva Ortega, del IES
Hoy Soleado
7º 23º MIN
MAX
Agradable, con un día totalmente soleado, es la previsión del tiempo para hoy en Toledo.
—COLUMNA CINCO—
Las palabras muertas Francisco Mora
Universidad Laboral consigue el primer premio
COLABORADOR
Una alumna toledana gana la fase regional del Concurso de Ortografía H JCCM/EL DIA
En esta nueva edición han participado 39 estudiantes de varios institutos de C-LM La ganadora pasa así a a fase nacional que se celebrará durante el mes de noviembre EL DIA TOLEDO
Eva Ortega Gálvez, alumna del IES Universidad Laboral de Toledo, ha sido la ganadora de la fase regional del XI Concurso Hispanoamericano de Ortografía, en el que este año han participado 39 estudiantes de Bachillerato de distintos centros de la región. La prueba se celebró ayer, martes, en el IES Miguel de Cervantes Saavedra de Alcázar de San Juan (Ciudad Real), y en ella quedó clasificado en segundo lugar Abel Sopeña Rodríguez, del IES Liceo Caracense de Guadalajara. Los participantes, que han llegado a la fase regional tras una selección previa en sus centros, realizaron una prueba escribiendo 100 palabras con distinto grado de dificultad ortográfica, propuestas por un jurado nombrado por la Consejería de Educación, Ciencia y Cultura. El alumnado presentado se enfrentó a vocablos como avutarda,
Eva Ortega y el segundo premiado, Abel Sopeña (Guadalajara), junto al jurado de la prueba regional.
exuberante, hirsutismo, violero, alhóndiga, toronjil, y úvula. LOS PREMIOS
Los dos primeros seleccionados en esta fase autonómica recibirán un primer premio de 500 euros y un segundo premio de 200, y el primer clasificado participará en la fase nacional, donde se seleccionará al alumno español que estará presente en el Con-
LA PRUEBA
Realizaron una prueba escribiendo 100 palabras con distinto grado de dificultad
curso Internacional Hispanoamericano de Ortografía. La fase nacional se celebrará a lo largo del mes de noviembre en la fecha que determine el Ministerio de Educación. El objetivo de este Concurso Hispanoamericano de Ortografía es el fomento del uso correcto de la lengua española y para ello se invita a diferentes países, entre ellos España.
ace unos años, mi añorado amigo Ángel Luis Mota escribía en una de sus columnas que “las palabras tienen vida propia y, al margen de sus usuarios, son capaces de nacer, vivir, desarrollarse y, cuando lo desean, de desaparecer. Eso sí, cuando ellas quieren, porque pueden permanecer siglos ocultas en un diccionario o en una página perdida de un libro para, de pronto, resucitar, volver a la vida para sorpresa de propios y extraños”. Me gustaría que tuviera razón, pero no las tengo yo todas conmigo. Porque lo que parece evidente es que cada día vamos perdiendo más palabras, más y más caen en desuso por puro desconocimiento, con lo que ello supone de empobrecimiento para un idioma tan rico como el nuestro. Es obvio que cada vez (salvo unos pocos) utilizamos menos palabras en nuestro diario sinvivir y, sobre todo a los jóvenes, que son el futuro, se les van cayendo del bolsillo – deben llevar agujeros -letras del abecedario un día sí y otro también. Si el lenguaje es el hombre, no quiero pensar que en un futuro, lleno de palabras muertas, los diccionarios sean cementerios donde ya no habite ningún ser humano salvo, quizá, un pequeño gueto de apestados. Vienelafilípicaalcasoporqueacuento de mi columna sobre el ciclista Alberto Contador, unos cuantos me han preguntado –vaya, alguien me lee- que qué era eso de una “higa”. Y no, no es una falta de ortografía (por hija) ni mucho menos la mujer del higo chumbo, sino un feo gesto que viene de antiguo y más o menos se corresponde con lo que hoy se llama una “peineta”: con el puño cerrado, se muestra el pulgar por entre el dedo índice y el cordial, mandando al plasta del vecino a cascarla. O sea, eso que no se hace.