iniciativa de ale cÁRdenaS
El objetivo es que, a través de este semáforo, el ciudadano esté enterado de cuál es la situación que existe en su municipio y sepa qué acciones tomar para preservar el vital líquido
A pArtir de mArzo, la población estará enterada de la disponibilidad de agua de acuerdo a su municipio o región, una vez que fueron aprobados los lineamientos para la instalación y funcionamiento del Semáforo para el Cuidado del Agua en tamaulipas.
lineamientoS
objetivoS
• mejorar la cultura del agua Lograr un cambio de hábitos
Recomendaciones para
• hacia su utilización racional Serán publicados en el Periódico
Oficial del Estado (POE)
Que la población en general esté enterada de
•
• la disponibilidad que se tenga de este recurso Irá de acuerdo al municipio o región
• consumo, para hacer un uso eficiente y racional
Que la población sea capaz de recudir el
www.eldiariomx.com sábado 11 de febrero de 2023 edición mx .com Fuente: the Weather Channel HOY 6°/19° Soleado dOmingO lunes 6°/23° 12°/27° Soleado Soleado el clima cOn infOrmación de alfredO guevara
•
Alejandra Cárdenas Castillejos, diputada local del PRI.
La CNDH hace un llamado urgente a las autoridades estatales y federales, a fin de que implementen acciones con debida diligencia que les permita recobrar la gobernabilidad, seguridad y debido funcionamiento de dichos establecimientos en el país
Ocurren en 2022, cinco mil 638 delitos contra migrantes
ROGELIO RODRÍGUEZ MENDOZA
Durante el periodo comprendido de enero del 2016 a noviembre del 2022, se registraron en México cinco mil 638 denuncias por delitos cometidos en contra de migrantes en situación irregular, denunció Rocío González Higuera.
La titular de la Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas dijo que el delito de tráfico ilícito de personas el segundo más denunciado con mil 849 casos.
El 30 por ciento de las víctimas de esa conducta criminal fueron mujeres y el 70 por ciento hombres.
González no hizo un desglose de los estados con más incidencia de delitos contra migrantes, pero por su condición geográfica y alto tránsito de extranjeros que buscan llegar ilegalmente a Estados Unidos, Tamaulipas figura como uno de los más riesgosos para quienes van en busca del sueño americano.
Otro dato relevante es que, tres de cada diez denuncias de tráfico ilícito corresponden a niñas, niños y adolescentes.
“Estamos seguros de que hacer patente esta información y dimensionar las características del problema, ayudará a reforzar las acciones que se realizan de manera conjunta para combatir este delito”, enfatizó.
A su vez, la encargada de despacho de la Primera Visitaduría General de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Claudia Esperanza Franco Martínez, afirmó que el tráfico ilícito de personas migrantes no solo es un delito de carácter transnacional que vulnera la soberanía de los estados, “sino que es una compleja red que lucra con la necesidad de las personas y familias que, ante el desconocimiento de las vías regulares se ven forzadas a migrar de manera irregular, contratando servicios de traficantes de personas”.
Por ello, hizo un llamado a los gobiernos a tener en claro que, el sujeto activo del delito de tráfico son las y los traficantes y pugnó por la protección de las víctimas, testigos u ofendidos, así como por la detección, identificación y las mejores opciones para llevar a cabo las denuncias y el acceso a los derechos de las víctimas.
REGAÑA CNDH A GOBIERNOS POR DESCUIDO DE LOS PENALES
DEBIDO A QUE NO GARANTIZAN LOS DERECHOS HUMANOS DE LAS PERSONAS PRIVADAS DE LA LIBERTAD, NI DE LAS VISITAS, NI DEL PERSONAL, EL ORGANISMO URGE A ESTABLECER LAS MEDIDAS NECESARIAS
ROGELIO RODRÍGUEZ MENDOZA
La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) regañó a los gobiernos estatales, incluido Tamaulipas, por su evidente incapacidad para salvaguardar los derechos humanos de las personas privadas de la libertad, sus visitas y del personal que labora en los reclusorios.
A través de un pronunciamiento penitenciario, el organismo urgió a las autoridades estatales y federales a implementar medidas inmediatas para garantizar la seguridad y operatividad de las cárceles.
“La Comisión Nacional de los Derechos Hu-
Promete Arnulfo visitar el sur y apoyar a ‘teachers’
PATRICIA AZUARA / FRANCISCO MEDINA
El Dirigente del Sindicato de Trabajadores de la Educación Sección 30 en Tamaulipas (SNTE), Arnulfo Rodríguez, se comprometió a ir al sur de Tamaulipas, en donde sostendrá una reunión con los teachers de esa zona.
El jueves, una comitiva encabezada por Roxanna Martínez Moreno, quien lidera las gestiones en busca del reconocimiento de antigüedad de dos mil 500 asesores de inglés de Tamaulipas.
Martínez Moreno informó que el jueves pactaron trabajar en conjunto en busca de que el Estado otorgue la partida presupuestal correspondiente a las aportaciones para su retiro.
Actualmente hay por lo menos 400 teachers de la tercera edad, que no pueden jubilarse por falta de certeza. Algunos ya no están en condiciones de acudir a trabajar por problemas de salud.
Entre los planteamientos que proponen es que se inicie con el pago mínimo de este grupo de teachers, ya que alguno por prescripción médica ya deben estar en casa.
En el SNTE fueron recibidos primeramente por la Secretaría del Trabajo y Conflictos de Inglés, Rosa María Pinilla Ramos. Más tarde sostuvieron una reunión con el líder, Arnulfo Rodríguez.
SÍ HAY CRÉDITOS
Por otra parte, Arnulfo Rodríguez Treviño informó al magisterio tamaulipeco que el Sartet cuenta con disponibilidad de créditos hipotecarios.
Dijo que cuando anduvo en campaña se encontró con el problema que maestros que tienen plaza en el estado anhelaban que el Sartet tuviera la oportunidad de brindarles un crédito hipotecario.
A través de un video, acompañado por los res-
manos (CNDH) hace un llamado urgente a las autoridades estatales y federales, a fin de que implementen acciones con debida diligencia que les permita recobrar la gobernabilidad, seguridad y debido funcionamiento de dichos establecimientos en el país”, señaló.
Se dijo preocupada por los acontecimientos de violencia que se han venido registrando en los Centros de Ejecución de Sanciones (Cedes).
Demandó a los gobiernos elaborar un diagnóstico de detección e identificación de riesgos detallados en cada centro penitenciario, para, en razón de ello, planear estrategias que garanticen la gobernabilidad en ellos.
Por ejemplo, pidió identificar las cárceles en las que priva el autogobierno y los privilegios y al que no se tiene acceso institucional derivado del control que mantienen personas privadas de la libertad, a fin de determinar las medidas estratégicas y de inteligencia necesarias para desmantelarla.
“La Comisión Nacional insiste en la imperante necesidad de que las personas privadas de la libertad sean visibilizadas como seres humanos con dignidad y derechos, lo que admitirá que quienes se encuentran a cargo de su custodia, atención,
cuidado y reinserción lo hagan mirándolos como su igual y no como a un ser que deba ser castigado a partir de la conducta delictiva, a través de la consumación y agudización de malos tratos o condiciones denigrantes a partir de su ingreso a dicho lugar”, refirió.
El Censo Nacional del Sistema Penitenciario Federal y Estatales emitido en 2022 por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) refirió que durante el año 2021 ocurrieron dos mil 840 incidentes en los centros penitenciarios federales y estatales, lo que representó un aumento de 22.6 por ciento respecto a la cifra reportada en 2020. En dichos incidentes estuvieron involucradas ocho mil 830 personas. Además, 110 personas fallecieron y 691 resultaron heridas. Del total de incidentes, el 74.6 por, dos mil 119, correspondieron al ámbito estatal y el 25.4 por ciento, 721 al federal.
El pasado 20 de enero, dos reos fueron asesinados a puñaladas en el Centro de Ejecución de Sanciones (Cedes) de Ciudad Victoria, cuando apenas tenían unas horas de haber sido ingresadas.
El reclusorio capitalino es uno de los más inseguros del estado por el historial de violencia y fugas que registra.
ponsables del Sartet, Rodríguez Treviño destacó: “Hoy les informo que ya se logró esta conquista de nuestro sindicato, y sobre todo de mis compañeros que dirigen este organismo”.
El Secretario General de la Sección 30 del SNTE destacó que la tasa de interés de los créditos hipotecarios que otorgará el Sartet al magisterio tamaulipeco contarán con una tasa de interés que favorecerá a los solicitantes, por encima de la oferta que pudieran darles instituciones crediticias privadas.
“Su tasa va a ser más inferior que la del banco, así que disfrutemos este derecho”.
Para ultimar detalles sobre el programa de créditos hipotecarios, dijo Rodríguez Treviño que en los próximos días una comisión del Sartet visitará las diferentes coordinaciones.
En el video, con duración de 1:52 minutos, el dirigente del magisterio tamaulipeco manifestó: “Yo me siento muy contento en darles esta información”.
www.eldiariomx.com SÁBADO 11 de febrero del 2023
LA
LLAMADO
‘TITANIC’ HA VUELTO
Gente
INICIÓ LA BÚSQUEDA DE ‘LA MUJER VICTORENSE MÁS DISTINGUIDA DEL AÑO’
REDACCIÓN
El Centro de Capacitación Incorporado “Ignacio Manuel Altamirano” ha lanzado la convocatoria para “La mujer victorense más distinguida del año 2022”, misma que permanecerá abierta hasta el 28 de febrero del presente año y que busca reconocer a las mujeres que enaltecen y honran a nuestra sociedad.
Hay que mencionar que esta convocatoria se realiza en el marco de la conmemoración del 95 aniversario de la fundación de la Academia Comercial “Amado Nervo” y 70 años del cambio de nominación; además, dicho reconocimiento surgió como homenaje a la maestra María Priscila Baez Lara.
Las mujeres que se presenten como candidatas a dicho nombramiento pueden ser nominadas por instituciones científicas, culturales, educativas, asociaciones civiles, clubes sociales, sociedades mutualistas, organizaciones políticas o por la sociedad en general. El Comité Organizador será el encargado de seleccionar las mejores propuestas.
Para registrar a una candidata será necesario presentar el currículum vitae en original y cinco copias al 18 y 19 Hidalgo (donde está ubicado el Centro de Capacitación), se deben
CELEBRANDO EL AMOR
Con motivo del 25 aniversario del clásico del cine de James Cameron, “Titanic” se ha reestrenado en las salas de cine del país durante uno de los meses más románticos del año. Si deseas ver esta icónica película en pantalla grande y remasterizada (para llorar aún más cuando Jack se vaya) lo único que tienes que hacer es ir a checar la cartelera de tu cine favorito… eso sí, no te tardes mucho ya que se trata de un reestreno especial y solo permanecerá en cartelera por un tiempo limitado.
ilustrar las propuestas con copias de diplomas, menciones, estímulos, reconocimientos, fotografías y/o publicaciones que acrediten la trayectoria de las mujeres nominadas.
La seleccionada para recibir el nombramiento “La mujer victorense más distinguida del año 2022” se dará a conocer el mismo 28 de febrero, eligiendo a aquella mujer que destaque por sus propuestas culturales, académicas, filantrópicas o humanistas dentro de la comunidad victorense y que haya dejado (o esté formando) un legado dentro de nuestra sociedad.
Se realizará una ceremonia para hacer entrega del reconocimiento a la mujer victorense que sea seleccionada, en donde se le dará la medalla “Oralia Guerra de Villarreal” así como un reconocimiento por parte de la Asociación de Damas Victorenses, A.C y un pergamino del Centro de Capacitación Incorporado “Ignacio Manuel Altamirano”.
La fecha de dicho evento aún no se ha revelado, aunque la entrega tendrá lugar en la Velada Literaria-Musical que se realizará en homenaje a la maestra María Priscila Báez Lara con motivo del 52 aniversario de su fallecimiento. Para mayor información sobre la documentación de las candidatas se puede llamar al: 834 126 78 19.
El 14 de febrero está cada vez más cerca, y si aún no has encontrado ese regalo ideal para el amor de tu vida, no te preocupes. Comerciantes y emprendedores locales han organizado el “Valentine’s Bazar” que se realizará este 12 de febrero en el Paseo Méndez a partir de las tres de la tarde. En este evento podrán encontrar a alrededor de 50 emprendedores que ofrecen una variedad de productos que seguramente te van a sacar el apuro par este Día de los Enamorados; si quieres saber un poco más sobre los expositores que participarán puedes visitar la página de Facebook @bazarrodante
SÁBADO 11 DE FEBRERO DEL 2023 EL DIARIO DE CIUDAD VICTORIA EDITORA: VALERIA MALDONADO
CONVOCATORIA FUE LANZADA EN DÍAS PASADOS Y ESTARÁ
HASTA EL 28 DE FEBRERO
Nervo” legado Báez LA
ABIERTA
¡huMo blanco!
EL ArgENTiNo DiEgo CoCCA ASuMió EL CArgo ESTE viErNES 10 DE FEbrEro EN EL CENTro DE ALTo rENDiMiENTo DE LA FEDErACióN MExiCANA DE FuTboL
CIUDAD DE MÉXICO, fEbrErO 10 (AgEnCIAs)
Diego Cocca fue oficialmente presentado como entrenador de la Selección Nacional de México, sus primeros compromisos serán en la Copa Oro y la Liga de Naciones, en las que ambas ofreció apenas “seriedad, trabajo y humildad”. ¿Qué más dijo Cocca? Se comprometió: “Esto es futbol y hay que ganar hasta en las ‘cascaritas’; aquí van a encontrar a una Selección que va a buscar salir a ganar todos los partidos”, declaró contundente en la conferencia de prensa de su presentación, junto a
Jaime Ordiales, director deportivo de Selecciones Nacionales, y Rodrigo Ares de Parga, director ejecutivo de Selecciones Nacionales.
¿gAnAr COPA OrO Y LIgA DE LAs nACIOnEs?
Del 26 de junio al 16 de julio de este 2023, la Selección Nacional de México competirá en la Copa Oro y su lugar lo buscará en la Liga de Naciones de la Concacaf 2023.
Justamente, ganar la Liga de Naciones es el otro objetivo marcado por la Federación Mexicana de Futbol; en marzo, el Tri se enfrentará a Jamaica y Surinam para buscar recuperar el lide-
rato del Grupo A en la Liga A.
ObJETIVO: “COnVEnCEr A TODOs”
De la misión que asume como un reto personal, dado su atropellado arribo a la dirección técnica de la Selección Nacional, Diego Cocca fue claro y tajante: “El mensaje es que todos quieran formar parte de la Selección; queremos hacer sentir a todos los clubes y futbolistas mexicanos que pueden ser parte de la Selección, volver a estar cerca, que se sientan observados, porque la Selección va a mirar a todos y cuando sientan eso van a tener más motivación, más confianza y tendrá más cuidados. Todo
eso seguirá ayudando para explotar las cualidades del futbolista mexicano”.
EL ‘MEXICAnO’ OrgULLOsO, bIEnVEnIDO
Al ser cuestionado sobre si admitirá jugadores naturalizados, Diego Cocca evitó la respuesta directa, pero perfiló claramente lo que normará sus decisiones; al transitar un futbolista extranjero al estatus de naturalizado mexicano adquiere legalmente todos los derechos y obligaciones de un ciudadano mexicano, por tanto es mexicano, sin más.
De ahí la respuesta de Diego Cocca: “Vamos a identificar al jugador
que se sienta orgulloso, venga a dar el máximo y que sienta que estar en la Selección es un privilegio. No me moviliza la edad, me moviliza que el jugador esté orgulloso de su país”...
Cocca agregó: “Voy a buscar a los jugadores mexicanos que puedan ir a la Selección; repito el mensaje: el jugador que se ponga la playera, cante el himno, se sienta orgullo y se mate dentro de la cancha por su país será bienvenido”...
¿Naturalizado? Preguntó el reportero Francisco Arredondo (y columnista de Mediotiempo), “Mexicano”, respondió nuevamente Cocca, con lo cual, el técnico nacional aclaró que no le cerrará las puertas a los extranjeros naturalizados.
Sábado 11 de febrero del 2023