2 minute read

Detectaron solo a 89 ‘aviadores’

Redacci N Ed

Al llevarse a cabo la comprobación en cuanto a la presencia del personal gubernamental en sus áreas de adscripción, por parte de la Dirección General de Recursos Humanos de la Secretaría de Administración, se encontraron algunos casos de personas no localizadas en sus dependencias.

Advertisement

El secretario de Administración Jesús Lavín Verástegui señaló que a raíz de la identificación de esta irregularidad, se implementaron los procedimientos administrativos necesarios para investigar a profundidad cada uno de los casos, lo que dio como resultado, la generación de 89 actas circunstanciadas y la notificación correspondiente a dichas personas servidoras públicas, así como a las áreas admi- nistrativas de las dependencias a las que pertenecían.

De los 89 procesos, se resolvieron 78, resultando en 57 bajas laborales, 10 reinstalaciones, 10 casos en proceso, y 1 apercibimiento verbal. Los 11 restantes están a la espera de su audiencia con el área jurídica.

Las categorías a las que pertenecen estos 89 casos son: 57 bajas laborales, de los cuales hay 11 del sindicato, 6 contratos, 17 extraordinarios, y 23 de confianza.

En cuanto a las reinstalaciones, cuatro son sindicales y seis extraordinarios.

Además hay 10 casos en proceso, uno es trabajador sindicalizado, uno de contrato, cinco extraordinarios y tres de confianza.

Mientras que el apercibimiento verbal

“Una de nuestras peticiones el Gobierno del estado es que todas las escuelas funcionen normalmente, porque con una secretaria o intendente que haga falta es vital, pues tenemos escuelas con 800 alumnos y con un intendente”, expuso.

En ese sentido explicó que anteriormente al jubilarse algún trabajador los recursos ya no regresaban a la escuela o la zona, sino que se iban a otro lado y es cuando se tuvo que pedir el apoyo a los padres de familia.

“Tenemos bastantes casos así sobre todo en la frontera desde Nuevo Laredo hasta Matamoros, también San Fernando, Altamira, Tampico y Madero, en donde los espacios que quedaron vacíos por jubilaciones ya no se llenaron”, señaló.

Rodríguez Treviño denunció que mu- chas de estas plazas se fueron a otros lugares por intereses ajenos, por lo que para que no ocurra más esto en todos los movimientos que se hagan por parte de la autoridad educativa, tiene que estar el sindicato como lo establece la ley. fue a un trabajador con base sindical.

“Incluso en la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (Usicamm) debe tener presencia el sindicato, pero hasta ahora no hemos sido atendidos y ya no vamos a permitirlo, no pelearemos porque simplemente la ley lo indica”, apuntó.

Finalmente Rodríguez Treviño dijo estar optimista, “yo veo que las autoridades educativas van a respondernos bien en las necesidades de recursos, escuchamos el mensaje del Gobernador y fue muy propositivo, además todos tenemos que cuidar Tamaulipas y el país, pero sobre todo tenemos que cuidar la educación”.

Asimismo, hay 11 casos pendientes, de los cuales 10 son extraordinarios y uno de confianza.

Cabe aclarar que se ha implementado, desde el primer día de enero de 2023, un proceso de supervisión del personal en forma presencial y permanente en cada una de las Secretarías, de manera que se evite la práctica de este tipo de irregularidades, fortaleciendo la transparencia y la optimización de los recursos públicos.

This article is from: