4 minute read
Gente
EL SITIO ARQUEOLÓGICO IMPUSO UN LÍMITE DE AFORO DE 15 MIL PERSONAS, SIENDO EL 21 DE MARZO LA ÚLTIMA OPORTUNIDAD PARA RECIBIR LA PRIMAVERA
Agencias
Advertisement
La Zona Arqueológica de Chichén Itzá, en Yucatán, está preparada para recibir a los visitantes que arriben a este sitio maya con motivo del equinoccio de primavera 2023, un evento que se desarrolla desde el pasado 18 de marzo y que culminará este 21. Los visitantes que acudan al sitio durante estas fechas, podrán apreciar el efecto de luz y sombra que se produce antes de
AGENCIAS
Hoy en día, la salud mental es uno de los temas que miles de personas alrededor del mundo buscan procurar, ya que con el aislamiento derivado de la crisis sanitaria que nos acechó hace más de dos años, desarrollaron padecimientos relacionados.
Y es que desde 2019, cada vez escuchamos sobre más casos de amistades, conocidos o familiares que son diagnosticados con ansiedad, estrés y/o depresión, padecimientos que emocionalmente nos desequilibran y nos dejan diversos problemas.
Ante este panorama, nacieron herramientas que se convirtieron en los aliados para acompañarnos en el proceso para desarrollar un bienestar emocional y vida plena, como por ejemplo Nou, creada por la emprendedora mexicana Fradel Romano.
Se trata de una app para conocer, aceptar y manejar nuestras emociones al registrarlas en tiempo real, lo que nos permite detenernos a observar la forma en la que reaccionamos ante las situaciones que vivimos, transformando el dolor en aprendizaje y la confusión en claridad.
“Nuestras emociones son las encargadas de regir nuestro bienestar del día al día y se les ponemos atención y las aprendemos a trabajar e identificar, en la manera de lo posible, lograremos una mejor calidad de vida”, explicó la también ingeniera en electrónica.
Añadió que las emociones o sentimientos los seres humanos tendemos a categorizarlas en “positivas y negativas”, lo que se puede traducir en que nos en- la puesta del Sol sobre la balaustrada norte de El Castillo, durante los días cercanos al equinoccio, el cual este año se registrará el lunes 20 de marzo.
“El juego de luces y sombras que se aprecia durante el equinoccio de primavera, cuando el cielo no está nublado, fue utilizado en la época prehispánica de manera simbólica, ya que el efecto simula una serpiente de cascabel descendiendo del Templo de Kukulcán”, indicó el Insti- tuto Nacional de Antropología e Historia, INAH.
Este mismo instituto, señaló que lo anterior se debe a los cuerpos escalonados de la pirámide proyectados sobre la alfarda, “lo que simula los triángulos dorsales del ofidio, rematados por las cabezas de serpiente que adornan el edificio”.
Desde el sábado 18 al martes 21 de marzo, en un horario de visita 8:00 a 17:00, con el último acceso a las 16:00 horas, se
Conoce La App Que Te Ayudar A Llegar A Tu Mejor Versi N
focamos en las buenas mientras que las “malas” las despreciamos, olvidando que también nos pueden ayudar.
“Nos acostumbramos a categorizar emociones como la felicidad, la alegría, la paz, la fortaleza, la gratitud y el amor, como emociones positivas, mientras despreciamos al enojo, el resentimiento, la desesperación, la ansiedad y los celos”, señaló Romano.
“Sin embargo, hay que pensar que todas las emociones y sentimientos pueden ser buenos e inclusive constructivos, no obstante, sí hay que reconocer que hay unos más placenteros de sentir y otros más dolorosos”, explicó.
La experta indica que el primer paso es identificar la emoción, ser conscientes de cómo nos sentimos y montará un operativo mediante el cual, sólo se permitirá el acceso a 15 mil personas por día,“con el fin de procurar la conservación del patrimonio arqueológico”. Las recomendaciones para la visita son: respetar los aforos y horarios establecidos y evitar ingresar a los espacios cerrados; no se permitirá la realización de ceremonias ni eventos de ningún tipo sin autorización de la Coordinación Nacional de Asuntos Jurídicos del INAH. llamos. prestar atención de la reacción que provoca en nuestra mente y cuerpo. El segundo paso es aprender a cuestionar y analizar el porqué nos sentimos de esa manera.
“Abrazar y aceptar todas las emociones como parte esencial de un crecimiento emocional, nos ayudará a descubrir que los sentimientos a los cuales llamamos ‘dolorosos’ son parte de nuestro desarrollo como personas, además nos ayudan a trabajar la resiliencia”, dijo.
Recalcó que la resiliencia “es muy útil para protegernos de diferentes afecciones de salud mental, y así en un futuro, tener la capacidad de afrontar de una manera más consciente los obstáculos que se atraviesan a lo largo de nuestra vida”.
Sobre la app, comentó que el desequilibrio emocional se origina porque no sabemos identificar nuestras emociones y sentimientos y nos dejamos llevar ya sea por la situación que nos rodea o muchas veces por el entorno en el que nos desarro-
“Pensamos que Nou será una herramienta que nos escucha, que está ahí para ayudarnos a hacer conciencia de todo lo que vamos sintiendo en el día a día”, dijo quien creó la app porque estaba en busca de un equilibrio, debido que estaba viviendo un momento complicado que la llevó a crear una mejor versión de si misma.
¿CÓMO
FUNCIONA?
1.- El primer paso es crear tu usuario y contraseña.
2.- Verás un video introductorio para luego ir a la sección de registro de tus emociones.
3.- Selecciona el emoji que represente la emoción que sientes en ese momento exacto, como muy feliz, feliz, neutral, triste y muy triste.
4.- Nou te redireccionará a la sección en donde te preguntarán qué actividades has realizado hasta el momento, además de poder añadir nuevas actividades personalizadas.
Las siguientes secciones te permitirán relacionar lo que has sentido en cada una de las actividades que mencionaste, por un lado, las emociones placenteras y por otro de las dolorosas cada una en una escala del 1 al 10.
Lo anterior con el objetivo de que puedas profundizar más en reconocer el placer y el dolor. Una vez terminado de calificar todas las emociones con respecto a tus actividades, la aplicación te llevará a la sección de las gráficas, donde podrás observar cómo estuvo tu día.