mx
.com
lunes edición
21 de marzo del 2022 www.eldiariomx.com
DIA BETES la ‘pandemia’ silenciosa Entre el uno de enero y el cinco de marzo del presente año, en Tamaulipas se detectaron diariamente un promedio de 37 casos nuevos de diabetes mellitus tipo dos o no insulinodependiente, de acuerdo con información de la Dirección General de Epidemiología (DGE), lo que señala que los casos siguen en aunento. En lo que va del 2022:
2,288
nuevos casos
1,337
son mujeres
951
son hombres
La cifra acumulada hasta esa fecha es mayor en 341 casos a la registrada en el mismo periodo del 2021.
C o n i n fo r m ac i ó n d e J o s é d e l Ca r m e n P e r a l e s R o d r í g u e z
el clima Fuente: The Weather Channel
HOY Soleado
38°/19°
martes Soleado 34°/14°
miércoles Soleado 27°/11°
LUNES
www.eldiariomx.com Pantone Process Uncoated Pantone DS 18-1U CMYK =0,35,99,0
21 de marzo del 2022
CAMBIA DIRIGENCIA LA CANACO NUEVO LAREDO El Consejo de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de Nuevo Laredo determinó que Juan Eliud Cienega Jurado sea el nuevo presidente por el periodo 2022-2023. De esta forma concluye el periodo que durante tres años encabezó el doctor Alejandro Urbiola Morales. En su primer mensaje, el nuevo dirigente destacó que el comercio organizado de la ciudad ha tenido un repunte importante luego que pasó lo más complicado de la pandemia del covid-19, señalando la importancia de promover el consumo en los negocios locales. Feliciano Diéguez / Líder Web
LA
TIENEN HIJOS EN PRISIÓN 90% DE MUJERES QUE DELINQUEN ORGANIZACIÓN NO GUBERNAMENTAL ‘MÉXICO EVALÚA’ TAMBIÉN REVELA QUE UNA VEZ QUE LOS NIÑOS CUMPLEN UNA EDAD LÍMITE, SON ENTREGADOS A SUS ABUELOS
ROGELIO RODRÍGUEZ MENDOZA ueve de cada diez mujeres en prisión tuvieron hijos durante su reclusión, reveló la organización no gubernamental, “México Evalúa”. Además, añadió, en la mayoría de los casos los niños viven con su madre en la cárcel. “Pero eso no ha implicado que el Estado les provea los servicios necesarios para la vida digna de ambos”, acusó. Una vez que los menores llegan a la edad límite para vivir con sus madres en el reclusorio, son por lo general los abuelos quienes se encargan de su cuidado. La ONG denunció lo anterior, como parte de un trabajo de investigación titulado, “Sobre las
N
mujeres, todo el peso de la ley”, en el cual se aportan cifras estadísticas con las que se evidencia que la ley se aplica con más dureza sobre las féminas. La Encuesta Nacional de Población Privada de la Libertad 2021, realizada por el Inegi, reveló que el 86 por ciento de las personas que fueron privadas de la libertad fueron detenidas con abuso de la fuerza. Seis de cada diez mujeres fueron esposadas y a la mitad le aplicaron fuerza para someterla. “Las mujeres sufrieron sometimiento en mayor medida que los hombres, dejándolas incomunicadas (55.3 por ciento), amenazándolas con levantarles cargos (39.9 por ciento) y con hacerles daño a ellas (31.9 por ciento) o a sus
Concursarán plazas para Cobat e Itace
Desespera a pescadores caída en la producción de camarón ROGELIO RODRÍGUEZ MENDOZA La captura de camarón en la Laguna Madre de San Fernando ha decrecido significativamente durante las últimas semanas, lo que mantiene desesperados a los pescadores, denunció Luis de León Gil. El integrante de la cooperativa Carbonera dijo que es la primera vez que ocurre una situación de estas características, la cual atribuyó a la severa sequía que afecta a la entidad originada por una ausencia prolongada de lluvias. La baja captura del crustáceo ha impedido que los pescadores cumplan los compromisos con los compradores, lo cual cobra mayor relevancia porque está próxima la temporada de cuaresma. “En estas fechas aumenta considerablemente el consumo del camarón y otras
familias (28.4 por ciento). De las que sufrieron agresiones físicas, una de cada cinco recibió patadas o puñetazos o fue agredida sexualmente, y al menos un cinco por ciento sufrió violación por parte de la autoridad en un momento posterior a la detención”, refirió. “México Evalúa” señaló que esos datos dejan ver que la violencia contra las mujeres está asociada con el abuso de poder y la dominación. “Al encontrarnos frente al aparato de justicia, las mujeres sufren distintas violencias y no están exentas de la violencia sexual. También se nos violenta a través de nuestro entorno más cercano, la familia. A las mujeres se nos amenaza mayormente no sólo con hacernos daño, sino también con dañar a nuestras familias”, indicó.
especies pesqueras, lo cual complica la situación, porque no hay forma para atender todo el mercado”, mencionó. Recordó que Tamaulipas abastece de camarón a una gran parte del país. De León Gil lamentó la caída de la captura de camarón, porque podría ser un indicativo también de que la veda anual no está generando los resultados esperados. De acuerdo con cifras oficiales, la entidad es el cuarto lugar nacional en producción del crustáceo. En 2021 fueron capturadas cuatro mil 294 toneladas.
JOSÉ DEL CARMEN PERALES RODRÍGUEZ La Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET) emitió esta semana las convocatorias para concursar una cantidad aún no determinada de plazas docentes, para los colegios de bachilleres (Cobat), así como de los institutos de capacitación para el empleo (Itace). Al dar a conocer lo anterior, la dependencia precisó que los recursos que se concursarán, en ambos casos, serán aquellos que se generen en el periodo del uno de junio del presente año y hasta el 16 de mayo del 2023. En las convocatorias tampoco se precisa cuál es el perfil profesional con que deberán contar quienes participen en este concurso, solamente se informa que en fecha por determinar por la Unidad del Sistema para la Carrera de Maestras y Maestros (Usicamm). En ambos casos, quienes resulten idóneos para desempeñar las funciones docen-
te y técnico docente podrán integrarse a sus labores en el ciclo escolar 2022-2023, a efecto de contar con maestros y maestras con los conocimientos y aptitudes necesarios para contribuir al desarrollo integral y máximo logro de aprendizaje de los educandos. Para los aspirantes se dio como plazo para generar la cita para su registro entre el 21 y el 26 de marzo del presente año, proceso que de prevalecer las condiciones sanitarias indicadas, se podrá hacer de forma presencial. Finalmente, en lo que se refiere a la publicación de los resultados de esta evaluación, la SET da a conocer que a partir del 18 de junio del presente año se pondrán a disposición de los participantes, a través de la plataforma de la Usicamm.
lunes 21 de marzo del 2022
Piensa JC Chávez
¡Soy el mejor! El César del Boxeo asegura no tenerle ninguna envidia al “Canelo” Álvarez, incluso aplaude su crecimiento y su esfuerzo para estar donde está
Ciudad de México -
“(El mejor boxeador mexicano) siempre voy a ser yo. Por más campeonatos que gane ulio César Chávez quiere que quede Canelo, él va a ser su historia, pero siempre el bien claro que no tiene ninguna en- mejor campeón mexicano voy a ser yo”, menvidia a Saúl “Canelo” Álvarez, inclu- cionó Chávez a Eduardo Lamazón. so considera que el tapatío también El César del Boxeo subrayó que no hay se ha ganado un sitio entre los elegidos del ninguna envidia e incluso cualquier sentimienboxeo mexicano, aunque no por ello dejó de to negativo en torno al indiscutible en las 168 señalar el sitio preponderante que tiene, el libras, además de que aclaró que no le incomocual cree nadie le quitará en un buen rato. da su crecimiento y que los lleguen a comparar,
J
siempre y cuando no le arrebate ese respeto que le tiene la afición mexicana. “Mientras no toque el cariño y el amor que me tiene México y a donde quiera que voy, no pasa nada. Él podrá ganar 5, 10 o 30 peleas y no pasa nada. Me da gusto que siga rompiendo récords, que siga haciendo historia porque se lo ha ganado, nadie le ha regalado nada”, aseguró.
Respeto e incluso amistad A pesar de que las comparativas no cesan en torno a Chávez y Canelo, el avecindado en Tijuana ha iniciado una relación cordial al grado de que han intercambiado no solo buenas palabras, sino gestos increíbles como verlos juntos tras la pelea ante Héctor “Macho” Camacho e inclusive en la mansión del tapatío en San Diego.
Gente LUNES 21 DE MARZO DEL 2022
EL DIARIO DE CIUDAD VICTORIA EDITORA: VALERIA MALDONADO
CELEBRARON FIESTAS PATRONALES EL CHORRITO RECIBIÓ LA VISITA DE MILES DE CREYENTES DURANTE LOS FESTEJOS EN HONOR A SAN JOSÉ EL DIARIO MX os festejos de San José son toda una tradición en Tamaulipas, específicamente en el santuario El Chorrito, ubicado en el municipio de Hidalgo, que es donde se vive un ambiente de fiesta los días 18 y 19 de marzo, con la finalidad de celebrar la divinidad de dicho santo. Es así como este lugar se convierte en el san-
L
tuario católico más visitado del norte del país durante estas fechas, aquí miles de visitantes se unen a los festejos de las llamadas fiestas patronales en donde feligreses demuestran su devoción a San José. Fue en días pasados cuando El Chorrito pareció cobrar vida al recibir la visita de matachines provenientes de diversos municipios de la zona norte, centro y sur del Estado, también
DATOS RÁPIDOS • Su nombre completo es José Armando Martínez Cuellar • Su primera presentación fue a los cuatro años, en un festival del Día de las Madres • Entre sus géneros favoritos están la ranchera, la banda y la balada romántica • Los artistas que lo inspiran sin Vicente Fernández y Luis Miguel • Tuvo una presentación en el Teatro Amalia G. de Castillo Ledón • Ha compartido escenario con Alan Pardo • Participó en el primer Festival Internacional del Mariachi en Tamaulipas
CONOCIENDO A JOSÉ ARMANDO El mariachi es un género muy representativo de nuestro país, incluso hay artistas mexicanos que han destacado a nivel internacional gracias a este género musical llevando nuestras raíces a diversas partes del mundo y en Tamaulipas tenemos un joven talento que tiene como objetivo convertirse en uno de los próximos representantes del mariachi, hablamos de José Armando quien es conocido como “El Jilguero de la música ranchera” y tan solo a sus 14 años ya ha llevado su talento a diversos municipios del estado, así como a otras entidades del país.
hubo cuadros de danza y peregrinos que subieron la imagen de San José hasta la parroquia. Mediante la danza, los fieles muestran su devoción, por lo que comienzan desde la noche del 18 de marzo hasta el 19, para después pasar a la celebración de la misa en honor al patrono cuya figura representa el papel que los padres ejercen como protectores y guías familiares.
REGRESÓ A LA MÚSICA AGENCIAS/EL SOL DE TAMPICO El cantautor tampiqueño Martín Pantoja presentó su nuevo sencillo titulado “No sé de ti”, el que describe como una “vibra” melancólica y está acompañada de sonidos “retro”, que buscan transportar al oyente a los años 70. Para Martín, quien es un hombre multifacético, ya que es empresario, activista, productor y locutor de radio, esta canción marca su retorno al mundo de la música, ya que desde el año 2019 no se había dedicado a componer. El tampiqueño considera que “No sé de ti” tiene una melodía con “alma vieja”; en el área técnica, la canción contó con la colaboración de Jorge Torres Blues en el bajo, Héctor Balderas, en la guitarra eléctrica y trackeo, y Daniel Obed, en la producción y batería. Como parte de las acciones que tomó dentro de su regreso a la música, están varias presentaciones sitios de la zona sur del estado, donde presentará melodías de su repertorio como “Necesitamos paz”, “Revolución”, “Festival de amor”, “Tardes de funeral”, “Voy a besarte”, “Piel girasol” y “Llegaste”, entre otras. El intérprete aseguró sentirse muy
contento de que su sencillo “No sé de ti”, que se encuentra en Spotify, ha tenido una buena aceptación del público. “Me ha ido muy bien con esta melodía, que marca mi retorno al canto y a mi faceta como compositor”.