mx
.com
domingo edición
29 de mayo del 2022 www.eldiariomx.com
En Tamaulipas
¿Segunda vuelta electoral? En un escenario político-electoral cada vez más competitivo, se vuelve una necesidad que comience a legislarse para modificar las leyes en la materia, para que se contemple una segunda vuelta electoral consideró el director de la Federación Estatal de Cámaras de Comercio (Fecanaco) de Tamaulipas, Abraham Rodríguez Padrón.
Consideraciones de la IP: -El sistema multipartidista es cada vez más competitivo en México, con una sociedad más despierta e informada.
-La propuesta sería dar continuidad a reformas como la reelección de alcaldes y diputados.
-Se vuelve actualmente una necesidad para la vida democrática de México.
-Es cada vez más común los resultados “apretados”, y esto daría una mayor certeza y legitimidad a los ganadores.
C o n i n fo r m ac i ó n d e J o s é d e l Ca r m e n P e r a l e s R o d r í g u e z
el clima Fuente: The Weather Channel
HOY Soleado
39°/23°
lunes Soleado
41°/24°
martes Soleado 39°/24°
domingo
3a
www.eldiariodevictoria.com
29 de Mayo del 2021
la
Intenso calor activa renta de albercas El intenso calor que se ha registrado en las últimas semanas en Matamoros ha provocado que los salones de eventos con alberca estén saturados por lo menos los fines de semana, lo cual ha permitido reactivar este sector, afirmó Miguel Tello. El empresario de salones de eventos también señaló que siguen promocionando sus negocios para que sus agendas también puedan llenarse los días de entre semana, pues hoy en día las familias optan por celebrar cualquier día, y no precisamente los fines de semana. Indicó que después de dos años que mantuvieron cerrados sus negocios, esto es de gran beneficio para este sector y permitirá reponerse de todo el tiempo en que no tuvieron actividad.
Claudia Velázquez / Contacto
Propone IP segunda vuelta electoral
Piden que burócratas elijan en secreto a su dirigente Rogelio Rodríguez Mendoza
Empresarios afiliados a la Fecanaco en Tamaulipas plantean legislar en la materia ante un escenario cada vez más competitivo
E
José del Carmen Perales Rodríguez
cho, como la reelección de legisladores locales y federales, así como de alcaldes. “Recordemos que estados como Tamaulipas ya han modernizado su marco electoral y contemplan la reelección, por ello una gran corriente dentro del sector empresarial que conforman las cámaras de comercio de
México se están manifestando a favor de la implementación de una segunda vuelta electoral cuando las condiciones así lo ameriten”, apuntó. El dirigente empresarial recordó que cada vez es más frecuente que se registren campañas electorales más competidas, por lo que se presentan resultados cerrados y es
ahí donde entra la propuesta de ese sector. “En los procesos electorales es cada vez más frecuente que ante las pequeñas diferencias porcentuales entre partidos y candidatos, la segunda vuelta se convierta en un instrumento que brinde legitimidad a procesos y gobernantes”, finalizó.
Habrá lista de reserva de funcionarios de casilla: INE Alfredo Guevara
El Instituto Nacional Electoral (INE) dispondrá de una lista de reserva, de poco más de 15 mil personas que estarán en condiciones de cubrir cualquier ausentismo que se presente en las casillas electorales el domingo cinco de junio. El vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica en el INE en Tamaulipas, Salvador Gómez Carrera, dijo que se requiere de por lo menos tres personas por cada una de las cuatro mil 777 casillas que se instalarán en la elección de gobernador. La idea del Instituto es que a diferencia de elecciones anteriores, se disponga de una cantidad de personas, capacitadas y dispuestas a cubrir cualquier ausentismo que se presente el día de la
jornada electoral, en las casillas que se instalarán en Tamaulipas. “Desde luego que vamos a disponer de una lista de reserva de por lo menos tres personas por cada casilla, si tomamos en cuenta que serán cuatro mil 777 el domingo cinco de junio, vamos a necesitar por lo menos 14 mil 331 personas”, refirió. Comentó que en esta etapa de capacitación se cuenta con una lista de reserva de ciudadanos que fueron capacitados en la primera, pero que por alguna razón no han resultado insaculados para la segunda, en la que fueron designados los que integrarán las casillas. “Cada uno de ellos tiene una idea general de la función que realizarán en la casilla el domingo cinco de junio y en caso de que haya ausentismo
antes o se genere una vacante por renuncia, inmediatamente se sustituya con ellos”, indicó Gómez Carrera. Admitió que aunque es mínimo, en cada elección se registra un ausentismo de funcionarios de casilla, es decir, de personas que un día antes, o bien el de la elección, deciden no acudir a cumplir con este compromiso democrático por diferentes razones y por ello, en ocasiones se ha tomado personas de las que hacen fila para ejercer su derecho al voto. Para evitar ese tipo de situaciones, señaló que el INE prepara un listado de personas, capacitadas y con conocimiento de la labor que se realiza como funcionario de casilla, que estarán en condiciones de atender el llamado del Instituto y cubrir cualquier ausentismo que llegara a presentarse.
El Diario
n un escenario políticoelectoral cada vez más competitivo, se vuelve una necesidad que comience a legislarse para modificar las leyes en la materia, para que se contemple una segunda vuelta electoral, consideró Abraham Rodríguez Padrón. El Director de la Federación Estatal de Cámaras de Comercio (Fecanaco) de Tamaulipas señaló lo anterior y agregó que al menos en lo que se refiere al sector que representa existe un consenso a favor de esa opción, en caso de una cerrada competencia. “Consideramos que ante el sistema multipartidista cada vez más competitivo en México, con una sociedad más despierta e informada, la segunda vuelta electoral, tanto en los comicios federales como estatales, se vuelve actualmente una necesidad para la vida democrática de México”, comentó. Rodríguez Padrón añadió que una reforma en este sentido sería una continuación de las que ya se han he-
La bancada de Morena pugnará para que los burócratas de Tamaulipas pueden elegir con voto secreto a su dirigente, y que no haya reelección en el Sindicato Único de Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado (Sutspet). La diputada Magaly Guillermina Deandar presentó, en ese sentido, una iniciativa de decreto para adicionar el artículo 71 Bis de la Ley del Trabajo de los Servidores Públicos del Estado de Tamaulipas. En el citado numeral plantea establecer que: “Los procedimientos de elección de las directivas sindicales deberán salvaguardar el pleno ejercicio del voto personal, libre, directo y secreto de los miembros, así como ajustarse a reglas democráticas y de paridad de género”. También que: “El periodo de duración de las directivas no podrá ser indefinido o de una temporalidad tal que obstaculice la participación democrática de los afiliados, y tampoco podrá ser lesivo al derecho de votar y ser votado”. Además, señalará que: “Las elecciones que incumplan estos requisitos serán nulas. Lo anterior, será requisito para la validez de la celebración del contrato colectivo, así como de las negociaciones inherentes a la defensa y conquista de derechos de los miembros del sindicato. Quien encabeza la directiva no podrá reelegirse para el periodo inmediato siguiente”. El numeral precisa que: “En todo momento el periodo de la directiva podrá ser revocado por la votación de la mayoría de los miembros del sindicato y se llamará a nueva elección”. La diputada morenista señaló que el objeto de su iniciativa es reconocer el derecho al voto personal, libre, directo y secreto de los trabajadores del estado. Argumentó que a nivel mundial se han dado grandes avances en materia de libertad sindical, por lo que es necesario homologar la legislación local para permitir que los burócratas elijan en secreto a su dirigente.
domingo 29 DE MAYO del 2022
Pachuca vs Atlas 20:10 horas - Fox Sports
Cita con la historia
El nombre de Atlas podría quedar grabado en letras doradas esta noche si logra el bicampeonato cuando enfrente a Pachuca en la vuelta de la final CIUDAD DE MÉXICO, mayo 28 (Agencias)
A
tlas venció 2-0 a Pachuca en ida de la Gran Final de la Liga MX y sentó las bases para la vuelta, esto es lo que necesitan ambos equipos para ser campeones. El marcador del primer juego puede ser en-
gañoso. Pachuca estuvo muy cerca del empate y se quedó a centímetros del empate, sin embargo, los “Rojinegros” supieron liquidar el partido. Primero Luis Reyes se hizo presente en el marcador con un gol de cabeza. Posteriormente, Julián Quiñones volvió a demostrar su valía para el equipo y logró driblar a dos
defensores y definir ante el arquero para marcar el 2-0. ¿QUÉ NECESITA PACHUCA PARA SER CAMPEÓN? Los Tuzos tienen el panorama más complicado para la vuelta. Pese a que estarán en el estadio Hidalgo en condición de locales, con el apoyo de su gente, esto no les asegura
nada. Tienen que remontar el marcador y ganar el partido por tres goles de diferencia. En su defecto apostar por hacer dos goles, ir al alargue y ganar en tiempo extra o penales. Cabe recordar que para la Final el único criterio de desempate es el tiempo extra o los penales en dado caso. Ya no aplica la condición de quién
terminó en mejor posición en la tabla y mucho menos el gol de visitante.
casa y solo tienen la tarea de defenderla. Con un empate por cualquier marcador serían campeones, incluso si caen ¿QUÉ NECESITA 1-0. Sobra decir que si ganan ATLAS PARA SER por cualquier marcador en el CAMPEÓN? Hidalgo, levantarían la copa. Atlas está muy cerca Esto es lo qué necesitan de consagrar el bicampeonato. Atlas y Pachuca para ser camLos “Rojinegros” consiguieron peones tras la ida de la Gran una ventaja importante en su Final de la Liga MX.
domingo 29 de mayo del 2022
el diario de ciudad victoria editora:valeria maldonado
Cine europeo llega a Ciudad Victoria Prepárate para ser parte de la edición 2022 de este gran Festival, que presenta una mirada de esta parte del mundo Redacción
E
l próximo 30 de mayo, el Festival de Cine Europeo, organizado por la Delegación de la Unión Europea en México, comenzará su recorrido por diez de las sedes habituales del Circuito Cineteca, luego de su exhibición en la Ciudad de México. De esta manera, 17 filmes representativos de una veintena de países miembros de la Unión Europea llegarán a diversas ciudades de la República Mexicana, siendo la Cineteca Tamaulipas una de las sedes anfitrionas. Tras las ediciones de 2020 y 2021, celebradas de manera virtual a causa de la pandemia, este evento vuelve a las salas tradicionales con una rica programación que evidencian la riqueza y pluralidad
del arte cinematográfico europeo. El evento, que conjuga algunos de los largometrajes más relevantes del panorama contemporáneo europeo, celebra la diversidad cultural de esta parte del mundo, su creatividad y su inclusión. Además, fomenta la exhibición de filmes que no siempre encuentran un escaparate para su exhibición, galardonados por festivales de la más alta categoría. Del 30 al nueve de junio, estas producciones llegarán a la Capital tamaulipeca de manera gratuita. Este festival se dividirá en dos ciclos distintos, mostrando cuestiones que moldean el panorama sociopolítico europeo en nuestros días, como el papel de las nuevas generaciones, la xenofobia, la inmigración y el pasado reciente.
FILMES QUE SE MOSTRARÁN EN LA CINETECA TAMAULIPAS: - Pause (Pafsi) Tonia Mishialli (2018) / Países: Chipre, Grecia - A Casa My Home Radu Ciorniciuc (2020) / Países: Rumania, Finlandia, Alemania - Cold Case Hammarskjöld Mads Brügger (2019) / Países: Dinamarca, Noruega, Suecia, Bélgica - Her Job (I Doulia Tis) Nikos Labôt (2018) / Países: Grecia, Francia, Serbia - Invisible (Nematoma) Ignas Jonynas (2019) / Países: Lituania, Letonia, Ucrania, España - Las Niñas Pilar Palomero (2020) / Países: España - Shadow Country (Krajina Ve Stinu) Bohdan Slama (2020) / Países: República Checa - Out Struggles (Nous Batailles) Guillaume Senez (2018) / Países: Bélgica, Francia - The Little Comrade (Seltsimees Laps) Moonika Siimets (2018) / Países: Estonia - Never Gonna Snow Again (Sniegu Juz Nigdy Nie Bedzie) Malgorzata Szumowska, Michal Englert (2020) / Países: Polonia, Alemania