1 minute read
KAROL G TRAS ‘TQD’
¡LLEGÓ EL HELLOW VIBES!
AGENCIAS
Advertisement
Hellow Vibes se presenta como la nueva opción para los amantes de la música urbana; un punto de encuentro fresco, colmado de baile, diversión y en donde se podrá disfrutar tanto de artistas emergentes como de figuraras consolidadas.
Cartel de Santa, Lunay, Mario Bautista, Bellakath, Marc Seguí, Alex Hoyer, Alan Wittels, Nicole Favre, Akasha y Millonario, son solo algunos de los participantes de la primera edición de este festival que se llevará a cabo este cuatro de marzo en la Ciudad de México.
Abriéndose paso entre la ola de festivales que han surgido para aliviar los ánimos tras superar la pandemia, Hellow Vibes es una propuesta que apuesta por regresar a las locacio- nes alternativas, los precios accesibles y el vigor de la juventud. Con ritmos que van del reguetón, al trap, timbres electrónicos, toques de pop, hip hop y rap.
Hellow Vibes tiene toda la intención de volverse una enorme fiesta llena de espacios novedosos como Salón Perreo Tent, carpa cuya curaduría está a cargo del famoso colectivo Perro Millenial y en donde se podrá bailar al ritmo de sets de DJ Morphius, Dam Dam, Ansiedad, Rosa Pistola, Sugarmami, Mucha Onda y Esa Mi Pau. Además, los asistentes también se encontrarán con experiencias multisensoriales, activaciones con marcas y dinámicas llenas de color. Entre los imperdibles del evento nos encontramos a la agrupación oriunda de Nuevo León, Cartel de Santa, quienes interpretarán sus éxitos.
También estará el puertorriqueño Jefnier Osorio Moreno, mejor conocido como Lunay, quien comenzó su carrera subiendo videos a Facebook hasta que una canción, “Aparentas”, se viralizó, es otro imperdible. Mario Bautista, por su parte, conquistó un lugar en la música urbana con hits como “Baby Girl”, “Brindo” y “No digas nada”.
Finalmente, Bellakath, la intérprete mexicana que ha sacudido a la región con éxitos como “Lluvia de Micheladas” o “Gatita”, sacudirá el escenario. La primera edición de Hellow Vibes se llevará a cabo en el Velódromo Olímpico a partir de las 13:30 horas; los boletos tuvieron un costo desde los 690 hasta los dos mil 069 pesos.