2 minute read

¡no al tri!

EL ESTrATEgA JAiME LozANo yA CoMuNiCó Su NEgATivA A rodrigo ArES dE PArgA, QuiEN dEbE ENCoNTrAr TAMbiéN uN TéCNiCo PArA LAS MENorES

Ciudad de MéxiCo -

Advertisement

La idea inicial de la Federación Mexicana de Futbol era que Jaime Lozano se convirtiera en auxiliar técnico del entrenador que llegue al banquillo de la Selección Mexicana el proceso rumbo a 2026 y de paso se hiciera cargo de la Selecciones Menores que deberán jugar algunos torneos.

Cuando todo parecía que ya tenían una parte del organigrama del Tri armado, Jimmy le comunicó a Rodrigo Ares de Parga que no será parte de este y que por ahora sus planes están en un crecimiento como entrenador.

Ante la negativa de Lozano, Ares de Parga y Jaime Ordiales ahora añaden a su lista de tareas encontrar un entrenador que deseé ser parte del cuerpo técnico y dirigir la Selección Sub-23, la cual a pesar de no tener actividad en los próximos Juegos Olímpicos, tendrán que disputar este año el Torneo Esperanzas de Toulon en el verano, así como los Juegos Centroamericanos y Panamericanos.

Rafa MáRquez una opCión paRa el puesto

El ahora entrenador del Barcelona B, Rafael Márquez, es una de las opciones de la Federación Mexicana de Futbol para ocupar el cargo que no quiso Jaime Lozano, aunque por ahora solo han existido algunos sondeos con el cinco veces mundialista.

Una vez que el Comité junto a la Federación hayan determinado quién será el entrenador de la Selección Mayor, la siguiente tarea será armar el cuerpo técnico y con ello el encargado de la Selección Sub23.

Inspira Con Amor

La Biblioteca Pública Central Estatal “Ing. Marte R. Gómez” te invita a vivir una tarde de poemas y prosa poética con la presentación del libro “Amor es inspiración” de la escritora tamaulipeca Lore Guajardo. La cita es el 14 de febrero a las 18:00 horas, llega puntual pues la presentación estará a cargo de Alberto Salum Flores.

LA NUEVA PELÍCULA DE LUIS ESTRADA POR FIN LLEGARÁ A LOS CINES

Agencias

“¿Sería usted capaz de interpretar a los Tres Huastecos?”. Esa fue la pregunta que recibió Damián Alcázar de Luis Estrada. “¿Qué locura se le estará ocurriendo?”, pensó el actor.

Ambos son viejos amigos. De cine y de vida. Ambos, uno como actor y otro como director, han sido los protagonistas de películas que satirizan la crisis política y social de México: “La Ley de Herodes”, “Un mundo maravilloso”, “El Infierno” y “La dictadura perfecta”.

El reto le llamó la atención a Damián Alcázar y por eso aceptó participar en “¡Que viva México!” (2022), una película que retrata a la sociedad mexicana en casi todas sus aristas, desde la ambición y la corrupción hasta la ingenuidad y la mala suerte.

Es, de algún modo, la radiografía del “pueblo bueno”, como dice uno de los personajes de la película. Y sí, hay un cameo donde aparece López Obrador. Alcázar, sin embargo, ya no es el actor encolerizado con la clase política mexicana.

La sátira política sobre la Cuarta Transformación causó polémica antes de estrenarse, no por su contenido, sino por el desacuerdo entre el director y la plataforma de

This article is from: