1 minute read
ESTRENARÁN ‘¡QUE VIVA MÉXICO!’
streaming Netflix, que pretendía hacer un debut modesto en salas de cine.
Todo estaba listo para que la quinta colaboración de la dupla Estrada-Alcázar se estrenara el 16 de noviembre de
Advertisement
PODRÍA PASAR 15 AÑOS EN PRISIÓN
Agencias
A las 14:23 horas del pasado tres de febrero, en horario de Florida, la juez Marisa Tinkler Mendez tomó el estrado del salón 4 del departamento de justicia en el condado de Miami Dade, para comenzar la que sería una audiencia determinante.
En ella se decidiría la sentencia para el actor mexicano Pablo Lyle. Después de que se viera involucrado en un incidente vehicular en el que una persona de la tercera edad perdió la vida, Lyle estuvo bajo arresto domiciliario y desde octubre, cuando fue encontrado culpable de homicidio involuntario, se mantuvo en prisión. Al comienzo de la sesión, la juez indi- có que había revisado todo el material y que conocía el caso a profundidad, pero que estaba abierta a escuchar cualquier petición o testimonio por parte de ambas partes. Fue precisamente en ese momento cuando el fiscal del estado, a nombre de la familia de la víctima, tomó la palabra.
El fiscal apuntó que se encontraban pidiendo la pena máxima para el actor y que pedía explícitamente que no se le permitiera la pena mínima, pues al no ser un habitante del país, sería extraditado. De forma directa, la fiscalía a nombre de la familia de la víctima pidió a la juez una pena de 15 años en una prisión estatal.
2022, pero la empresa decidió vender los derechos de distribución a Estrada y el estreno se quedó suspendido en el aire.
Tres meses después, Sony Pictures International Productions anuncia la llegada a salas de cine de todo el país de “¡Que viva México!” en más de tres mil pantallas el 23 de marzo, una cinta que de acuerdo con Luis Estrada “es una ácida fábula social y una venenosa sátira política”.
Una vez terminada la exposición del fiscal, tomó la palabra el cuñado de Pablo Lyle que se encontraba con él en el coche el día del incidente. Él explicó que, aunque probablemente la intención de la víctima no era asustarlos, sí lo hizo, y que, al tener a su hijo en el auto, la primera reacción del Lyle fue protegerlo.
La hermana de Pablo, Silvia Lyle, tomó el estrado en un testimonio preparado, dejando claro que no estaba ahí para explicar lo que ha vivido con su hermano en todos los años antes de este incidente, pues quién es el actor quedó claro en cientos de cartas que personas escribiendo para describirlo a detalle.