El Diario #24,130

Page 1

Baja ligeramente

violencia familiar mx

p 6a

.com

domingo edición

7 de agosto del 2022 www.eldiariomx.com

Gastó la SOP 6romdp yecto en un p no ejecutado

M@ilito d i c e

A dos meses de que termine la actual administración estatal aún no tiene definido a su equipo de transición. Siguen esperanzados en el Tribunal Electoral, mismo que le sigue dando largas al asunto de las impugnaciones, porque según dicen, no encuentran argumentos legales para dictaminar a favor de la parte demandante.

‘Plan Maestro’ del sistema de agua potable en Victoria significó un gasto millonario que nunca logró concretarse

sueño hecho realidad

e s p e c i a l Shalma castillo

L

a Secretaría de Obras Públicas de Tamaulipas (SOP), encabezada por Cecilia del Alto López gastó más de seis millones de pesos en estudios para el “plan maestro” del sistema de agua potable en Ciudad Victoria, sin embargo, a dos meses de concluir la administración estatal no presentó proyecto en esta materia. El estudio del análisis costo-beneficio para el proyecto ejecutivo de la segunda línea del acueducto Guadalupe Victoria, en la Capital del estado, tuvo un costo total de un millón 525 mil 687 pesos de acuerdo al contrato SOP-IF-SE182-21-I que se celebró en agosto del año pasado. El plazo para la ejecución del estudio fue del ocho de septiembre al seis de diciembre de 2021 y el adjudicado es Pedro Eliel Espinoza Carrillo, cabe señalar que éste registra en el padrón proveedores la actividad económica de “equipo de cómputo” y no un perfil relacionado con el servicio que vendió al Estado. Por el estudio de factibilidad para el proyecto ejecutivo para desarrollo de “plan maestro del sistema de agua potable” de Ciudad Victoria, desembolsaron cuatro millones 727 mil 257 pesos; de acuerdo al contrato SOP-IF-SE-19721-I la compañía Indeplo S. DE R.L. DE C.V. debió haber realizado dicho análisis en el período del 28 de septiembre al 26 de diciembre de 2021. En total la SOP pagó seis millones 252 mil 944 pesos en estudios; sin embargo a casi un año de estos contratos la dependencia estatal no presentó ante la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) el proyecto ejecutivo que se requiere para la segunda línea del acueducto y la gestión de los recursos necesarios; ambos proyectos se pagaron con recurso federal. Los millonarios estudios pagados por la dirección de Licitaciones y Contratos de la SOP, no se tradujeron en acciones para combatir el desbasto de agua en la capital tamaulipeca, de acuerdo a expertos en la materia, el proyecto requiere de por lo menos mil 600 millones de pesos.

el clima Fuente: The Weather Channel

HOY

Mayormente soleado

37°/22°

Obras que no se hacen, pero sí cobran

Descubre una belleza ‘oculta’ en Tamaulipas

Obra: Segunda línea del acueducto Costo de proyecto ejecutivo:

6, 252, 944.00 Adjudicado: Pedro Eliel Espinoza Carrillo

Escanee el código QR para que accese a nuestra página web

Contrato: SOP-IF-SE-182-21-I Resultado: Obra no realizada

lunes Tormentas 36°/22° por la tarde

martes Tormentas 35°/22° por la tarde


6

{ EnRed@2 }

RECHAZA MILLONARIA HERENCIA PORQUE NO QUIERE SER TAN RICA

Pantone Process Uncoated Pantone DS 18-1U CMYK =0,35,99,0

DOMINGO 7 DE AGOSTO DEL 2022

Baja ligeramente violencia familiar

L

La violencia intrafamiliar disminuyó un poco en los primeros seis meses de este año. Tamaulipas se ha reportado la atención a 898 personas involucradas en casos de violencia intrafamiliar, de estos 827 son mujeres y 71 hombres. En el comparativo con el mismo periodo del año pasado, la dependencia da a conocer que hasta esa fecha sumaban mil 68 personas, es decir, que en lo que va de 2022 se ha registrado una reducción de 170 personas lesionadas.

SUBEN LESIONES POR ARMAS En otra parte de su reporte, la DGE refiere que se registra un incremento importante en el número de casos atendidos, de personas que resultaron heridas tanto por proyectil de arma de fuego como de algún tipo de arma punzocortante. La dependencia precisa que

CIFRAS La DGE informa en el boletín epidemiológico que abarca hasta la semana 28, que en Tamaulipas se ha reportado la atención a

898

personas involucradas en casos de violencia intrafamiliar, de estos

827

71

son mujeres

son hombres

hasta el momento se ha brindado atención a 504 personas del sexo masculino, así como a 227 mujeres, para un total de 731 en lo que va del presente año. Esta cifra es superior, de

Ponen fecha para relevo del ‘Cachorro’ Alfredo Guevara La elección de presidente, secretario general e integrantes del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Acción Nacional (PAN) en Tamaulipas se realizará el dos de octubre, de acuerdo a la convocatoria que regirá el proceso interno. Para ello, la Comisión Estatal Organizadora ordenará la instalación de 42 centros de votación (uno en cada Comité Directivo Municipal del PAN), donde los militantes podrán ejercer su derecho al voto, de manera libre y secreta, por quien consideren la mejor opción. Es decir, a diferencia de la incorporación de Luis René Cantú Galván como presidente del CDE del PAN, el nuevo dirigente del partido para el periodo que comprende, un día después de la ratificación del electo, hasta el 2025. La Comisión Estatal Organizadora para la elección de presidencia, secretaria general e integrantes del CDE quedó conformada por Juan Alejandro Rivera Torres como presidente, y como integrantes Noyolo Marcela Leonel, Lidia Yanette Cepeda Rodríguez Jessica Jaqueline Tamez y Alfredo Dávila Crespo.

La recolección de firmas de apoyo de la militancia y el registro de las planillas para participar en este proceso interno será hasta el 24 de agosto, dado que el 31 de este mes se validará o no la solicitud de inscripción e iniciar la campaña del uno de septiembre al uno de octubre de este año. La jornada interna para elegir presidencia, secretaria general e integrantes del CDE del PAN será el dos de octubre, con la instalación de centros de votación que en este caso, se instalarán a las nueve de la mañana, pero hasta después de una hora (10:00) y hasta las 16:00 horas (cuatro de la tarde) podrán ejercer su derecho al voto. Los que aspiren a la presidencia del CDE deberán cumplir, entre otras cosas, con un diez por ciento como mínimo de firmas de apoyo de la militancia, es decir, un promedio de 804 y un máximo del 12, en otras palabras, no más de 965. Con excepción de San Nicolás, que dadas las características de ser un municipio muy pequeño, en los 42 ayuntamientos se colocará un centro de votación, donde los panistas con un mínimo de un año de militancia, ejercerán su derecho al voto.

Exigen agilizar trámites para regularizar autos

Alertan por

aplicaciones

ARCHIVO

fraudulentas José del Carmen Perales Rodríguez La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) dio a conocer que hasta el momento se han identificado más de 600 aplicaciones fraudulentas que ofrecen préstamos o créditos fáciles y rápidos. Rogelio Mata Delgado, representante en Tamaulipas de ese organismo federal, comentó lo anterior y refirió que existen entidades como la Ciudad de México en donde este tipo de engaños se han convertido de forma instantánea en extorsiones. “Es un asunto que está en manos de autoridades de la Secretaría de Seguridad Pública federal, es que hay un conjunto de aplicaciones (apps) fraudulentas que ofertan supuestos préstamos o créditos sin pasar por Buró de Crédito ni ninguna revisión”, expuso. Agregó que el modus operandi es que simplemente descargando estas apps y luego dando permisos para que se introduzcan en sus contactos, en sus contraseñas y a partir de este mecanismo fraudulento se apoderan de la información que hay en los teléfonos celulares de quienes caen en estos engaños. “Lo grave es que a partir de ese procedimiento inicia un mecanismo de extorsión, exigiendo a la persona supuestos

acuerdo con los datos de la DGE, en un 40 por ciento a la que se registró en el mismo lapso de 2021 cuando sumaban 524, es decir, este año han sido lesionadas 207 personas más.

El dos de octubre se conocerá al relevo de Luis René Cantú Galván en la dirigencia estatal del PAN.

La Condusef tiene conocimiento de al menos 600 aplicaciones fraudulentas.

FRAUDES Es un asunto que está en manos de autoridades de la Secretaría de Seguridad Pública federal, es que hay un conjunto de aplicaciones (apps) fraudulentas que ofertan supuestos préstamos o créditos sin pasar por Buró de Crédito ni ninguna revisión Rogelio Mata Delgado, representante en Tamaulipas de la Condusef pagos por servicios generados, llegando hasta la amenaza de difundir imágenes de supuestos

delitos cometidos por la víctima”, detalló. Mata Delgado añade que la información proporcionada por Seguridad Pública federal refiere que incluso hay casos en que las víctimas son exhibidas como abusadores sexuales o pederastas. “También hay denuncias sobre amenazas de ir contra la víctimas o sus familias, hay una cifra preliminar de 350 carpetas de investigación a nivel nacional y se habla de al menos 660 apps fraudulentas identificadas, algunas de las cuales ya han sido dadas de baja”, apuntó. El representante de Condusef en el estado puntualiza que junto con la autoridad federal “hemos emprendido acciones de difusión preventiva que van a intensificar, además se publicarán los listados de esas aplicaciones fraudulentas”.

José del Carmen Perales Rodríguez Propietarios de vehículos de procedencia extranjera y susceptibles de ser regularizados con el decreto presidencial exigieron la apertura de más módulos o la agilización de los trámites sobre todo en la zona fronteriza, donde en algunos casos, como Nuevo Laredo, recién se abrieron. Los inconformes aseguran no alcanzará al plazo, que vence el mes próximo según información por parte del Gobierno federal, para que se dé cobertura a todo el parque vehicular que hay en esa zona y que es mayor a la del resto del estado. Y es que aseguran que se está atendiendo apenas a la tercera parte de las citas que se generan diariamente en el sistema electrónico del Registro Público Ve-

hicular (Repuve) federal, por lo que se va generando un déficit que difícilmente se cubrirá. De acuerdo con comentarios de quienes acuden a esos puntos, se calcula que de 200 folios emitidos por la dependencia federal poco más de 60 son atendidos durante el horario en que están funcionando los módulos del Repuve estatal. “El miedo que tenemos es que se agote el plazo el 20 de septiembre según dice el decreto y no se pueda atender a todos, no sabemos qué va a pasar, si se va seguir atendiendo o solo los que alcancen a pasar hasta ese día, esa es nuestra molestia”, comentó uno de los usuarios. Consideraron que una de las soluciones ante la saturación de los módulos locales, es asig-

nar más personal estatal para que se reduzcan los tiempos y pueda atenderse más personas, para acabar de esa forma con la incertidumbre. De acuerdo con el sistema que se ha venido aplicando, los propietarios de estas unidades también conocidas como “chocolates” deben acceder al portal de citas electrónicas, para obtener un turno que incluye fecha y horario de atención. Posteriormente esa información se remite a la instancia estatal que a su vez enlista al usuario y la unidad, de acuerdo con los datos de la cita y previo pago de dos mil 500 pesos, para atenderlos y en un lapso de 15 a 30 minutos dar trámite a la regularización, es decir entre tres y cinco por hora.

ARCHIVO

José del Carmen Perales Rodríguez a cifra de personas lesionadas en eventos relacionados con violencia intrafamiliar en Tamaulipas reflejó una ligera disminución durante el primer semestre del año, comparativamente con el mismo periodo del año pasado, de acuerdo con el informe de la Dirección General de Epidemiología (DGE) federal. En contraparte, la misma fuente da a conocer que en el comparativo de ambos periodos se elevó en alrededor del 40 por ciento la cantidad de personas que resultaron heridas con arma de fuego y punzocortante, aunque en ambos casos la dependencia no precisa las edades de las víctimas. La DGE informa en el boletín epidemiológico que abarca hasta la semana 28, que en

ARCHIVO

Informe de la Dirección General de Epidemiología federal señala que en el primer semestre del año se reflejó una ligera disminución de ese delito

ESCANEA EL CÓDIGO Y VE EL VIDEO

ARCHIVO

www.eldiariomx.com

La joven Marlene, de 29 años de edad, quien estudia Lengua y Literatura alemana en Viena, y quien además es descendiente de los fundadores de la compañía BSF, recibió de manera sorpresiva una herencia millonaria; sin embargo, rechazó el 90% de esta ya que no desea ‘ser tan rica’.

Propietarios de vehículos de procedencia extranjera acusan que en los módulos del Repuve existe mucho “tortuguismo”.


8

domingo 7 de agosto de 2022

www.eldiariomx.com

Dice Mauricio Valdés Saldívar

No se privatizará el relleno sanitario

La expedición de permisos para la venta de alcohol ha aumentado, pues tan solo en julio se otorgaron 107.

Aumenta solicitud para permisos de alcoholes

Titular de Servicios Públicos descarta esa acción y señala que solo se busca el apoyo de una empresa para cumplir con la Seduma Francisco Medina Guerrero

L

a privatización del relleno sanitario está totalmente descartada, y lo que se requiere a través de la licitación que recién se publicó en el Periódico Oficial del Estado es el apoyo de una empresa para cumplir con los requerimientos que exige la Seduma y lograr una certificación que, además, ayude a bajar recursos de la Federación, aclaró el secretario de Servicios Públicos Municipales, Mauricio Valdés Saldívar.

El relleno sanitario de esta Capital no será privatizado, pero se requiere el apoyo de una empresa para ser certificado. “Necesitamos poder certificarnos, ya al estar certificados podemos estar en condiciones de bajar recursos, que ya no nos cueste el relleno sanitario”. Valdez Saldívar mencionó que lo que recibió la actual administración municipal fue un tiradero de basura a cielo abierto y no propiamente un

relleno sanitario como tal, lo que hasta la fecha ha impedido que se puedan gestionar recursos ante la Federación para atender esa problemática. “Hay mucho dinero en la Federación, pero no lo podemos bajar porque no estamos certificados”. Y agregó: “Recordar que

no es un relleno sanitario, lo que tenemos es un tiradero a cielo abierto en forma piramidal y lo que estamos buscando es hacerlo ahora sí relleno, donde podamos poner la preparación para lo que es un relleno sanitario”. El Secretario de Servicios Públicos en el municipio recalcó que la intención es bus-

Cambio de tuberías no funcionó: Comapa Alfredo Guevara

Las fugas de agua en la red distribución persisten debido a que el programa de cambio de tubería no se cumplió, es decir, se hizo a medias la obra, reveló Eliseo García Leal, gerente general de la Comisión

Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Ciudad Victoria. Citó que la Secretaría de Obras Públicas del Estado elaboró un programa para sustituir 50 kilómetros de tubería de la red de distribución, con una inversión superior a los 400 millones de pesos, en el

Exigen vecinos cambio de poste; está a punto de caer Vecinos del 19 y 20 Guadalupe denunciaron a El Diario MX que un poste de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) está en condiciones que representan un riesgo para los habitantes del sector. La imagen compartida a esta Redacción muestra el poste en franca inclinación, por lo que el temor de los vecinos sería fundado y puede caer en cualquier momento. Los denunciantes aseguraron que ya han pedido a los empleados de la empresa del Estado que tomen cartas en el asunto, pero han sido ignorados por lo que el riesgo persiste. Esta infraestructura urbana de la CFE tiene más de 50 años instalado y al ser de madera sugiere que la vida útil terminó hace tiempo, refieren los vecinos de este sector, a unas cuantas cuadras del Paseo Méndez. Además de verse afectados en un inminente corte prolongado de luz, los denunciantes temen que en caso de caer el poste pueda provocar accidentes mayores, al estar conectado al servicio de energía eléctrica. Por ello, solicitaron a El Diario MX hacer eco de su denuncia ante la negativa de los empleados de CFE por atender sus advertencias de la posible caída del añejo poste de madera. Diego López Bernal

La Comapa Victoria señala que la Secretaría de Obras Públicas del Estado no cambió el total de las tuberías, como se había establecido. primer cuadro de la ciudad, debido a que por su uso y antigüedad se encuentran en

condiciones de deterioro y por lo que se originan fugas. Sin embargo, el programa

car con lo mismo que se tiene no salir de sus gastos y tener apoyo con una empresa que ayude a poder certificar. “Ese es el objetivo, más allá de otra cosa decirte que no es privatización, porque no se está privatizando, están malinterpretando muchas cosas y no es así, nosotros seguimos administrando el relleno”.

se ejecutó únicamente en un 50 por ciento, es decir, únicamente se cambió la tubería en 25 kilómetros de los 50 contemplados en el programa, estableció. En el peor de los casos, expuso que la Secretaría de Obras Públicas de la administración estatal no ofreció una explicación de por qué únicamente se ejecutó el 50 y no el cien por ciento del programa contemplado para la Capital del Estado.

Hasta el momento el número de permisos para realizar festejos con la presencia de alcohol y espectáculos en Victoria va en aumento, ya que el mes de julio cerró con 107 permisos, dijo en entrevista el titular de la jefatura de alcoholes en el municipio, Eduardo Alejandro Uribe Doria. Y es que a pesar de la quinta ola de contagios por covid 19 por la que se está pasando, la solicitud de permisos ha ido en aumento. El titular de la Jefatura de Alcoholes y Espectáculos mencionó que no existen limitaciones más allá del 90 por ciento de capacidad en salones para fiestas y que desde el mes de junio se incrementó el número de permisos para la realización de bodas, quinceañeras, bautizos, bailes populares entre otros. Insistió que en cualquier celebración donde se vaya a consumir alcohol se tiene que ir a tramitar el permiso, y que han ido al alza, buscando mantenerlos o ir al alza, pero lo que pretenden es que los propietarios de esos negocios se acerquen y pidan el permiso correspondiente. Señaló que en el caso de la capacidad y las medidas que se deben de tomar en estos salones, mencionó que van conforme a lo que marca la Secretaría de Salud a un 90 por ciento sin restricciones de horario es lo que marca y que cumplan con las medidas sanitarias correspondientes.

Fernando Valero Salinas

El poste de la Comisión Federal de Electricidad que está en malas condiciones se encuentra en el 19 y 20 Guadalupe.

Las obras de mejoramiento de vialidades se llevaron a cabo en seis colonias y dos ejidos de Victoria.

Mejoran vialidades Francisco Medina Guerrero

En su reporte de acciones en el rubro de arreglo de calles, la Secretaría de Obras Públicas municipales informa que del 15 de julio al 5 de agosto se mejoraron 37 mil 990 metros cuadrados de vialidades en seis colonias y dos ejidos de Victoria beneficiando directamente a seis mil 886 habitantes de estos sectores. De su reporte se desglosa que 37 mil 410 metros cuadrados corresponden a 32 calles rastreadas y niveladas, así como un camino y un

área verde de seis colonias de la ciudad donde tres mil 215 ciudadanos resultaron favorecidos con estas acciones que despliega en toda la geografía del municipio el Gobierno que preside el alcalde Eduardo Gattás Báez. Durante este mismo período, en la rehabilitación de pavimentos se restableció la cinta asfáltica de 580 metros cuadrados de asfalto en 14 colonias y fraccionamientos de la ciudad cubriendo 241 baches y fue instalado un tope, atendiendo las necesidades de uno de los sectores favorecidos.


1 Pantone Process Uncoated Pantone DS 18-1U CMYK =0,35,99,0

www.eldiariomx.com

DOMINGO 7 DE AGOSTO DEL 2022

MATAMOROS

Brindará la Canaco una capacitación a comerciantes Jaime Jiménez / Hora Cero La Cámara Nacional de Comercio (Canaco) y la universidad TecMilenio Campus Reynosa firmaron un convenio para brindar capacitación gratuita a comerciantes, prestadores de servicio y emprendedores en general. El seminario “Habilidades de un emprendedor exitoso” será de forma gratuita, con el afán de adquirir conocimientos para mejorar su actividad económica y brindar mejor atención al cliente. La capacitación será a partir del 27 de agosto al 15 de octubre del 2022, a partir de las 10:00 de la mañana en el salón de eventos de Canaco que se ubica en la zona centro de la ciudad de Reynosa.

El cupo es limitado, por lo que invita a los interesados registrarse al número 81 1778 2076 o al 8999 22 13 08 y 8999 22 3734, también a través de la página de Facebook de Canaco Reynosa. Entre los temas están programados para los participantes son los siguientes: plan de marketing, procesos de innovación y mejora continua, finanzas personales, estrategia publicitaria para redes. “El no estar capacitados ante los nuevos cambios fiscales y comerciales, ocasiona que los comercios tengan que cerrar sus puertas en un plazo menor al año y es importante actualizarse”, explicó Roberto Cruz Hernández, presidente de Canaco en Reynosa.

JAIME JIMÉNEZ

NUEVO PROGRESO

Visitantes de Estados Unidos cruzan el puente Progreso-Nuevo Progreso para consumir tortillas de maíz o de harina.

Hacen hispanos turismo de tortilla

Jaime Jiménez / Hora Cero No sólo son hamburguesas, también cruzan el puente Progreso-Nuevo Progreso para consumir la tortilla de harina o maíz, y degustar los guisos o la carne asada acompañada de una cerveza en el lado mexicano. En Nuevo Progreso se observa una gran cantidad de visitantes mexicoamericanos, quienes cruzan la frontera para comprar la tortilla, un alimento básico que no puede faltar en la mesa. El vicepresidente de la Industria de la Masa y la Tortilla en Reynosa, Jorge Alberto Negrete Martínez, confirmó que es

la tortilla uno de los productos que más buscan los hispanos en Nuevo Progreso, y le siguen consultas médicas y la cerveza. “Entre semana no se observa la afluencia de texanos, pero en fin de semana sí llegan, y se llevan de cuatro a cinco kilos de tortilla, a veces hasta diez kilos”. Con los días de confinamiento por el covid comenzaron a limitarse las visitas en la frontera, sin embargo, la tortilla sigue siendo el alimento preferido por los texanos, sobre todo habitantes de Progreso, Texas, que colinda con Nuevo Progreso una comunidad localizada en el municipio de Río Bravo.

Comerciantes en pequeño anticipan que el 2022 tendrá un cierre complicado, ante el alza constante en los productos de la canasta básica

P

Ernesto H. Salgado / Contacto equeños Comerciantes (Anpec) aseguró que Bimbo el precio de todo su pan de caja, mientras que otras marcas, como Gamesa, Modelo, Sabritas, Barcel, Nestlé, Lala, Alpura, Marinela y Tía Rosa, también están haciendo ajustes a sus listas de precios al público, lo que sin duda afectará no solo la economía de las familias, sino que pondrá en riesgo a muchos comercios. José Vázquez, comerciante de la avenida Solidaridad, dijo: “Las cadenas de proveeduría informaron al pequeño comercio de las actualizaciones a los precios, donde el primero en elevar sus productos fue Bimbo, que aumentó en la línea de pan de caja en todas sus versiones. Mientras que marcas como Ga-

ERNESTO H. SALGADO

La capacitación será a partir del 27 de agosto al 15 de octubre del 2022.

Pronostican un duro fin de año para la economía

Ante el alza constante que registran los productos de la canasta básica, comerciantes de la frontera anticipan un complicado cierre de año. mesa, Modelo, Sabritas, Barcel, Nestlé, Lala, Alpura, Marinela y Tía Rosa anunciaron que sus productos tienen ajustes a partir del dos de agosto”. Consideró que el aumento salarial anunciado como el más grande en los últimos 40 años no tuvo el impacto esperado en el consumo, especialmente por la fuerte inflación que vive la economía nacional, cuyos efectos se ven reflejados en el bolsillo de los mexicanos por la elevación de los costos de suministro de los

productos de primera necesidad. “Tuvimos un incremento de salario mínimo que todos celebramos, sin embargo, la carestía en la que vivimos lo diluyó y resultó insuficiente, tanto que en los monitoreos de precios a la canasta básica vimos un aumento sostenido de precios en productos como el tomate, cebolla y jitomate, que duplicaron su precio a lo largo del año. De manera que el aumento en enero nada más sirvió para el arranque, por lo que prevemos un es-

cenario muy triste para el cierre del 2022”, Señaló que el cierre de año presenta un panorama ríspido para el país, pues dijo que la microeconomía se presenta con un alto nivel de dificultad en el que se tendrán que seguir sorteando las constantes alzas a los productos de mayor demanda de la canasta básica por incrementos fiscales a hidrocarburos, que encarece el transporte de mercancías, así como el transporte público.

CIUDAD MADERO

Vigilan vecinos a través de redes sociales Juan Hernández / El Sol de Tampico Habitantes del fraccionamiento Miramápolis emiten alertas a través de las redes sociales para evitar que situaciones de inseguridad se vuelvan a registrar en este populoso sector del municipio petrolero, en donde se habían estado suscitando asaltos y robos a comercios y transeúntes. La regidora y habitante de este conjunto habitacional ubicado en el sector oriente del municipio petrolero, Socorro Mar, señaló que después de los trágicos hechos en dónde a raíz de una tremenda golpiza de un humilde vendedor y que desencadenara su muerte, los residentes de esta colonia han dado otro uso las redes sociales y es con el fin de cuidar la seguridad entre ellos mismos. Y es a través de las redes sociales, en donde se alertan de las personas que pudieran ser sos-

JUAN HERNÁNDEZ

JAIME JIMÉNEZ

REYNOSA

A través de redes sociales se mantienen en alerta vecinos de un fraccionamiento en Ciudad Madero. pechosas o que no son de este sector de la ciudad para estar alertas ante cualquier situación que pudiera registrarse. “En la colonia que somos varios habitantes, tenemos grupos que ocupan los vecinos, cómo grupos de venta de Facebook y algunos comentan que vamos a estar al pendiente de las perso-

nas sospechosas que se detecten para estar al pendiente”, externó. Comentó que después de que la ciudadanía se quejara ante las autoridades sobre la poca presencia del personal de Seguridad Pública y que esto había originado una serie de robos, en estos últimos días han notado más la presencia de los

elementos de la Policía. “Después del robo de Don Roberto, ahorita ya tenemos un poco más de seguridad, hay rondines de los elementos de la Policía Estatal, pasan en la mañana, tarde y noche”, indicó. Detalló que continúan realizando las gestiones ante las instancias correspondientes para dotar de alumbrado público un espacio que se localiza al interior de esta colonia. “En el parque de barrio todavía no tenemos la respuesta del Gobierno estatal, metimos un oficio y todavía no llega la respuesta, todavía no tenemos alumbrado”, aseveró. Finalmente, mencionó que ya con todas estas medidas que han tomado tanto las autoridades como los mismos vecinos, el índice de robo ha disminuido “hasta ahorita ya no se han presentado robos ni asaltos a transeúntes en este sector de Ciudad Madero”.

ALTAMIRA

Miguel Díaz / El Sol de Tampico Con la finalidad de atender la demanda de la población altamirense que a diario transita y cruza sobre la Avenida de la Industria, se continúa con el programa de reordenamiento vial para evitar accidentes de consecuencias lamentables en la ciudad. Para ello ha girado la instrucción a las direcciones de Obras Públicas, Tránsito Municipal, Desarrollo Urbano y Servicios Públicos para atender el crucero vial de la Avenida de la Industria con acceso al fraccionamiento Las Arecas y calle

Once, que conduce al sector habitacional Los Canarios, sector Monte Alto. Carlos Tenorio García, director de Obras Públicas en el Ayuntamiento, entrevistado al respecto informó: “Dentro del programa de ordenamiento de los cruces viales de la urbe altamirense, se está atendiendo un crucero en el fraccionamiento Arecas y sector Monte Alto, que convergen con la Avenida de la Industria”. Por esa razón, serán colocados semáforos en dicho crucero vehicular en el carril de sur a norte de la Avenida de la Indus-

tria para proteger a los peatones que ingresan o salen del fraccionamiento Las Arecas. Además, serán instalados semáforos peatonales para un libre tránsito al momento de que intenten cruzar la Avenida de la Industria y no sean embestidos por alguna unidad motriz. Carlos Tenorio García, además, informó que los semáforos vehiculares instalados en el cruce con la calle Once a la altura de las instalaciones de la Guardia Nacional seguirán operando. “Esos semáforos no serán removidos, seguirán operando para controlar el tráfico vehicu-

lar que se desplaza en dirección de norte a sur sobre la Avenida de la Industria así como el que sale de la calle Once proveniente del sector Monte Alto y que va a Tampico o Altamira”, agregó Tenorio García. El funcionario municipal informó, además, que los topes colocados en el carril de sur a norte sobre la Avenida de la Industria a la altura del acceso al fraccionamiento Arecas “serán removidos esos topes con la finalidad de evitar el congestionamiento vehicular, para ello se estarán instalando semáforos, tanto para los vehículos como

MIGUEL DÍAZ

Instalarán semáforos en peligroso crucero

Para proteger a los peatones se instalará un semáforo en la avenida de la Industria. para los peatones”. Los trabajos en mención se contemplan tengan una duración de un mes más por lo que

actualmente se están llevando a cabo las labores de reducción del carril central como la colocación de cableado subterráneo.


2

Nacional Pantone Process Uncoated Pantone DS 18-1U CMYK =0,35,99,0

DOMINGO 7 DE AGOSTO DEL 2022

www.eldiariomx.com

CIUDAD DE MÉXICO, agosto 6 (Agencias) l presidente Andrés Manuel López Obrador propuso que el Papa Francisco, el secretario general de la ONU; Antonio Guterres y el presidente de India, Narendra Modi, retomen su propuesta de convocar a una tregua de cinco años a la guerra entre Ucrania y Rusia, y a los conflictos comerciales internacionales. En rueda de prensa dijo que el esfuerzo debe ser coordinado por la ONU; y ser apoyado por la

E

El Canciller mexicano aseguró que este auto eléctrico será el más económico que se venderá en el país; aquí te decimos sus características.

AGENCIAS

Presidente de la República llama al Papa Francisco, así como a Narendra Modi y Antonio Guterres a buscar la pacificación en el planeta

AGENCIAS

Pide AMLO promover la paz en el mundo El presidente López Obrador propuso que los tres personajes retomen su propuesta de convocar a una tregua de cinco años a la guerra entre Ucrania y Rusia. máxima figura del catolicismo; y por Modi, quien es el presidente más popular del mundo. “Siento que le corresponde a Naciones Unidas, el Secretario General debe de participar. Yo propondría a tres personas con este propósito, al Secretario General de Naciones Unidas; al Presidente de la India a Modi, que estamos viendo que es el aceptado por su pueblo y entiendo que lleva China y Rusia y con buenas relaciones con y Estados Unidos; y el tercer personaje que propondría sería el Papa Francisco”, con-

sideró López Obrador. Comentó que la guerra entre Rusia y Ucrania desató una inflación mundial. Llamó la atención sobre el riesgo que representa para el comercio mundial el conflicto entre China, Estados Unidos y Taiwán, pues en esa parte del mundo se producen un tercio de los componentes de los dispositivos electrónicos del mundo. Dijo que de inmediato se debe detener la guerra entre Rusia y Ucrania para enseguida iniciar negociaciones para evitar

la escalada entre China, Taiwán y Estados Unidos, y “relajar” el ambiente en el mundo. “Lo primero es resolver lo de Rusia y Ucrania, de inmediato, y como en toda negociación aportar para que las partes cedan, que se pare esa guerra y se inmediato o al mismo tiempo empezar a preparar las condiciones para la tregua”, enfatizó. De lograrse la tregua planteada los gobiernos deberán dedicarse “por entero a atender las necesidades de sus pueblos”, insistió López Obrador.

CIUDAD DE MÉXICO, agosto 6 (Agencias) Los fans de las películas en las que aparecen perritos, seguro vieron en alguna ocasión “Siempre a tu lado”. La película, protagonizada por Richard Gere, cuenta la historia de “Hachiko”, un fiel perro que acompañó a su amigo y lo esperó en una estación de tren hasta el fin de sus días. Bueno, pues esta historia se trasladó a México, para ser exactos al metro La Raza. La fotografía de un perrito esperando en la entrada del metro se viralizó en redes sociales en la semana que terminó.

No está del todo claro si fue abandonado o su dueña falleció. Algunos usuarios del metro dicen que la dueña del lomito falleció, pero otros aseguran que fue abandonado en ese sitio. Pese al ajetreo en ese metro, el perrito, apodado el “Hachi” mexicano, sigue esperando a su dueña con la ilusión de volverla a ver algún día. Lamentablemente, según datos recientes oficiales, en la Ciudad de México hay registro de al menos un millón 200 mil mascotas, de las cuales 70 por ciento corresponde a perros y gatos callejeros, sólo el 30 por ciento tiene un hogar.

AGENCIAS

Reportan a un ‘Hachiko’ en metro La Raza

Prueban en Bolivia auto eléctrico que se venderá aquí CIUDAD DE MÉXICO, agosto 6 (Agencias) El canciller Marcelo Ebrard se encuentra de gira de trabajo en Bolivia, donde se reunió con el presidente Luis Arce Catacora así como con el exmandatario Evo Morales, aunque también aprovechó para probar un auto eléctrico con sello de ese país. El funcionario tomó el volante de un vehículo con diseños de figuras en su carrocería, de la empresa boliviana Quauntum, y recorrió algunas calles de ese país a bordo de él. El vehículo llegará a México en 2023 tras la alianza de Quantun con la empresa mexicana Potencia Industrial, de acuerdo con Ebrard, quien aseguró que será el auto eléctrico más económico en el país, aunque no reveló en cuánto oscila el precio. “Esta empresa está vinculada a la idea, a la decisión, a la intención de Bolivia, de no ser solamente un productor de litio, sino participar en el procesamiento del litio, ellos tienen probablemente entre el 40 y 60 por ciento de las reservas de litio del mundo”, dijo mientras conducía el vehículo. “El presidente Arce, y antes Evo Morales, su propuesta es que el litio sea propiedad nacional, se procese el mayor tramo de

las baterías en Bolivia e inclusive se produzcan vehículos aquí”, añadió. Quantum, constituida en 2019, cuenta con dos modelos de vehículos eléctricos: el E3 y E4, ambos con capacidad para tres pasajeros. El primer modelo tiene tres mil watts de potencia y alcanza hasta 60 kilómetros por hora de velocidad y con una batería de litio con la que puede recorrer hasta cien kilómetros. En tanto, el modelo E4 tiene cuatro mil watts de potencia, llega hasta los 50 kilómetros por hora y brinda 50 kilómetros de autonomía. Quantum, con presencia en Perú, Paraguay y El Salvador, lanzó sus primeros vehículos eléctricos en 2019. En 2021 firmó una alianza con la empresa mexicana Potencia Industrial para montar la primera planta de vehículos de la empresa boliviana fuera del país. Desde principios de 2022, la firma boliviana se dedica, además, a la fabricación de baterías de litio. Ebrard indicó que el motivo de su visita a Bolivia es estrechar aún más las relaciones bilaterales, además de dialogar sobre la cooperación en materia de litio para la electromovilidad.

La fotografía de un perrito esperando en la entrada del metro se viralizó en redes sociales.

Traficantes de indocumentados ofertan sus servicios a través del marketplace de Facebook o de la plataforma TikTok. San Diego, 12 mil dólares a Los Ángeles y 13 mil a Las Vegas. El video suma casi siete mil likes y más de mil 700 comentarios y fue compartido hasta 600 veces. Además, en casi la totalidad de los comentarios le solicitan información sobre sus tarifas y servicios. Por lo general, el cruce a través de la garita, tal como el anunciado, ronda los diez mil dólares en adelante, ya que lo realizan con el uso de visas o

“micas” –de uso exclusivo para residentes fronterizos–, robadas y hasta rentadas por sus dueños originales, quienes, en caso de que el portador sea sorprendido y detenido, la reporta como extraviada. Otro video en TikTok refiere que el usuario iba a comprar un café en una sucursal Circle K, pero al ver estacionados dos vehículos de la Patrulla Fronteriza, desiste de entrar. Por lo que toca al marke-

tplace de Facebook, perfiles como el de Rick Sanchez ofrece el mismo servicio, pero con una fotografía de la zona despoblada limítrofe entre Tijuana y San Diego, lo que indica que se trata de un cruce ilegal a través de las áreas más peligrosas. “Se cruza gente para USA”, anuncia, pero no ofrece más datos ni una tarifa específica, aunque los expertos en el tema como Víctor Clark Alfaro, detallan que este tipo de cruce, mejor conocido como “brinco”, alcanza de los seis mil a siete mil dólares. Dichos montos apenas eran de 500 dólares en los 90, pero el endurecimiento de las políticas antiinmigrantes como el Operativo Guardián, que data de 1994, durante la presidencia de Bill Clinton, los disparó a los dos mil dólares durante el resto de esa década. Para el inicio del siglo XXI, los polleros cobraban de tres mil a seis mil dólares y para el arranque de la segunda década las tarifas se tasaron hasta en los diez mil dólares ante fenómenos como el del cruce de indocumentados centroamericanos, la pandemia y otros fenómenos sociales.

AGENCIAS

TIJUANA, BC., agosto 6 (Agencias) Con una variante en redes sociales, los traficantes de indocumentados ofertan sus servicios a través del marketplace de Facebook o de la plataforma TikTok en la que ofrecen cruzar ilegalmente a Estados Unidos desde esta frontera, con destino a las ciudades de San Diego, Los Ángeles y Las Vegas, con tarifas que van de los once mil hasta los 15 mil dólares. El perfil cruzandousa2022 del usuario Viajesus, promete en videos “cruce para USA, cargamos en Tijuana, y entrego en San Diego, Los Ángeles y Las Vegas, los paso en carro, no caminamos nada. Pasamos 5 veces en el mes de agosto”, lo que significa que esta red de polleros ha efectuado más de un cruce diario en lo que va del mes. Con los hashtags #coyoteros #polleros #tijuana #bajacalifornia #sueñoamericano #cumpliendosueñoamericano #michoacán #veracruz #cdmx #oaxaca, y con musicalización de El Pollero de Santos Mariles & Revolución Norteña, el video de apenas 14 segundos ofrece servicios que van desde los once mil dólares por cruzar a

AGENCIAS

Polleros se anuncian en las redes sociales

El IMSS informó que en total tiene afiliados 21 millones 79 mil 434 puestos de trabajo; el 80 por ciento de los empleos son permanentes.

Empleo sigue en crecimiento: IMSS CIUDAD DE MÉXICO, agosto 6 (Agencias) El empleo sigue con su tendencia al alza tras registrarse un aumento de 10 mil 726 puestos de trabajo en julio, mientras que en los últimos 12 meses el alza fue de 787 mil 511, el quinto mayor aumento anual en la historia para este mes, de acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social. Este aumento equivale a una tasa anual de 3.9 por ciento y precisó que el 80 por ciento de los puestos son permanentes. En total, el IMSS tiene registrados 21 millones 79 mil 434 empleos.

Agregó que la creación de empleo de enero a julio fue de 459 mil 286, de los cuales el 78.8 por ciento corresponde a puestos permanentes. Los sectores económicos con el mayor crecimiento anual en puestos de trabajo fueron, Transportes y comunicaciones con 9.3 por ciento, Construcción con 4.9 por ciento, Transformación con 4.3 por ciento. En tanto, las entidades con mayor crecimiento en empleos fueron: Tabasco, Baja California Sur y Quintana Roo con aumentos anuales por arriba del once por ciento.


domingo 7 de agosto del 2022

Sueño hecho realidad El club de Países Bajos llegó a un acuerdo con la directiva de las Águilas para hacerse del lateral mexicano Jorge Sánchez

CIUDAD DE MÉXICO, agosto 6 (Agencias)

E

l defensa mexicano Jorge Sánchez estará cumpliendo el sueño de jugar en Europa, toda vez que las Águilas del América llegaron a un acuerdo para su traspaso al futbol de Países Bajos con el Ajax. El club neerlandés estará pagando unos cinco millones de dólares por el 80 por ciento de la carta del seleccionado mexicano y el restante se pagará con una posible futura venta del jugador. ASÍ JUEGA JORGE SÁNCHEZ Jorge se estará reencontrando con su compañero y amigo Edson Álvarez, quien juega para los Hijos de Dios en la Eredivisie y donde es un pilar importante en la alineación. El defensor, surgido de la cantera de Santos, viajará a más tardar el lunes ocho de agosto para hacer los exámenes médicos; después de ello firmará el contrato que lo ligará al Ajax por cinco años. Esta nueva etapa en Europa le ayudará a Sánchez mejorar en todos los ámbitos, de cara a la Copa del Mundo de Qatar 2022, ya que se perfila para ser el lateral derecho de la Selección Mexicana.


domingo 7 de agosto del 2022

el diario de ciudad victoria editora:valeria maldonado

Descubre una belleza ‘oculta’ en Tamaulipas A unas horas de la Capital, en Tampico existe un bosque de manglar que es digno de conocer Agencias

E

n Tamaulipas es posible encontrar una vasta biodiversidad, y para muestra de las maravillas naturales que podemos hallar en nuestro Estado está el bosque de mangles en Tampico: una belleza “oculta” en las inmediaciones de la Laguna del Carpintero. Por un costado de la laguna, en uno de los caminos de este ecosistema podemos internarnos

y recorrer este bosque, donde además de las extensas áreas de manglar se aprecian plantas muy especiales. Se trata de una especie que tienen una flor de color carmesí que la hace sobresalir en el entorno, es la Kalanchoe de Madagascar (Bryophyllum delagoense), que tiene abundante presencia en esta zona de la laguna. Es una suculenta perteneciente a la familia de las crasuláceas. Entre algunas de las características del Ka-

Cortometraje de Mauricio Garcés tendrá censura Agencias Tras revelarse que Humberto Zurita daría vida a Mauricio Garcés, en un cortometraje documental “El hombre de tus sueños”. El actor señaló que se modificarán el lenguaje machista característico de aquel seductor de los sesenta. Zurita confesó en exclusiva con “Sale el Sol”, que en la cinta censurarán ciertas expresiones o actitudes masculinas tradicionalistas que hacía Mauricio Garcés, con el fin de adaptarse a las necesidades sociales actuales y evitar polémicas. “Estos galanes de esas épocas en que, pues eran como machos, ¿no?, y realmente, su forma de ligar o de contactar

a la mujer, pues ya no se usa. Era gracioso en aquel entonces, pero hoy en día podría ser ofensivo”, señaló. Por otra parte, el primer actor dijo que la producción en la que trabajó no será biográfica sobre Mauricio Garcés, como se había especulado, sino que fungirá como un homenaje para el reconocido comediante tamaulipeco. Adelantó que el cortometraje trata sobre un niño que vive su primer amor, “entonces se le aparece una especie de alter ego que sería Mauricio Garcés” con la finalidad de aconsejarle cómo lograr que la niña que le gusta le haga caso o lo note; esto porque Garcés era conocido por su galantería.

lanchoe de Madagascar también llamado Aranto o Espinazo del diablo, es que esta planta tan llamativa es tolerante a la sequía, y ampliamente cultivadas alrededor del mundo como plantas de interior o exterior, aunque puede causar envenenamiento en animales si es consumida. De acuerdo con el Catálogo de Biodiversidad de la Zona Conurbada, los manglares mantienen procesos de sedimentación, son refugio de flora y fauna silvestre y funcionan como filtro de

algunos contaminantes. En el sur de Tamaulipas encontramos mangle blanco, botoncillo, negro y rojo. Tamaulipas cuenta con una extensión de 850 hectáreas de manglar, cuya protección está dividida casi en un 50 por ciento entre el Estado y la Federación, de acuerdo con el portal de Biodiversidad Mexicana. De 81 sitios prioritarios con manglar que existen en México, nueve están en Tamaulipas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.