Hay confianza en el Ejército que ha tomado el mando de las aduanas, sin embargo, desde nuestro punto de vista aún no se siente el cambio o resultados palpables, pues los problemas de las aduanas en Tamaulipas siguen siendo los mismos que con anteriores gobiernos Julio César Almanza Armas, presidente de la Fecanaco en Tamaulipas
mx
.com
lunes edición
7 de febrero del 2022 www.eldiariomx.com
Militarización
de aduanas, s o d a t l u s sin re
La Federación Estatal de Cámaras de Comercio (Fecanaco) de Tamaulipas, cuestionó los resultados que hasta el momento ha tenido la militarización de las aduanas en la frontera con Estados Unidos, por lo que no se puede hablar de un balance positivo pues persisten muchos de los viejos vicios, señaló la dirigencia de este organismo. Con información de José del Carmen Perales Rodríguez
el clima Fuente: The Weather Channel
HOY Lluvioso
13°/10°
martes Medio nublado 19°/6°
miércoles Soleado 21°/9°
LUNES
www.eldiariomx.com Pantone Process Uncoated Pantone DS 18-1U CMYK =0,35,99,0
7 de febrero del 2022
SOLICITAN PADRES APLAZAR REGRESO A CLASES Ante el riesgo que representa el regreso a clases por la alta transmisión que tiene la variante de covid-19 ómicron y al estar todavía activo el SARS-CoV2 clásico y la variante delta, la Unión de Padres de Familia del Sur de Tamaulipas solicitó a la Secretaría de Educación que se aplace el regreso a clases, por la posibilidad de que se genere un nuevo brote. David Hernández Muñiz, asesor de la Unión de Padres de Familia en el sur de Tamaulipas, señaló que aún están a la espera de una respuesta de las autoridades, ya que además una gran cantidad de maestros no cuentan con la vacuna y los niños no han tenido aún la inmunización contra el covid-19. Paulo Monsiváis / El Sol de Tampico
LA
IMPARABLE LA LLEGADA DE MIGRANTES AL ESTADO
ARRIBO DE INDOCUMENTADOS PRINCIPALMENTE DE CENTROAMÉRICA A LA FRONTERA TAMAULIPECA NO SE HA PODIDO FRENAR, RECONOCE LA DIPUTADA IMELDA SANMIGUEL SÁNCHEZ ALFREDO GUEVARA os filtros, retenes y operativos no han frenado la llegada de migrantes centroamericanos a municipios de la zona norte de Tamaulipas, admitió Imelda Sanmiguel Sánchez. La Presidenta de la Comisión de Asuntos Fronterizos y Migratorios en el Congreso local insistió en la necesidad de que se cierre la frontera sur del país, para con ello evitar el paso migratorio de personas con destino
L
hacia los Estados Unidos. De igual forma, reiteró la petición al Gobierno de la República para que envíe recursos que permitan atender a la población migrante que se encuentra en municipios como Nuevo Laredo, en espera de poder ingresar a los Estados Unidos. Citó que desde hace tiempo que la misma Federación retiró los apoyos económicos para ese fin, no obstante que la migración es un problema social de competencia federal. Destacó que quien ha estado solventando esta situación es el Gobierno del Estado, en apoyo al Instituto Tamaulipeco del Migrante (ITM), a efecto de atender a las personas que han llegado a municipios como Nuevo Laredo, Matamoros y Reynosa. Sanmiguel Sánchez admitió que si bien hay operativos con personal del Instituto Nacional de Migración (INM), Secretaría de
la Defensa Nacional (Sedena), Guardia Nacional (GN) y otras instancias para detectar el paso de migrantes, a la zona norte siguen llegando. Si bien no es una situación que se desborde, en municipios como Nuevo Laredo se ha controlado, dando paso al trabajo para repatriarlos a sus lugares de origen. No obstante, es necesario que el Gobierno de la República asuma la responsabilidad que le compete y proporcionar recursos al Estado, para darles la atención que necesitan los migrantes, en su estancia o paso a los Estados Unidos. Señaló que los migrantes que están a la espera de poder ingresar al vecino país del norte reciben alimentación, atención médica y atención, antes de ser repatriados a sus lugares de origen.
de la langosta
Interesa a inversionistas establecerse en Miramar
ROGELIO RODRÍGUEZ MENDOZA Después de varias semanas, autoridades estatales y productores lograron controlar la plaga de la langosta, que se había convertido en una amenaza para la agricultura de Tamaulipas. Ariel Longoria García, secretario de Desarrollo Rural del Gobierno del Estado, señaló que la plaga tenía mayor presencia en municipios como Padilla, Abasolo, Villa de Casas, Hidalgo y San Fernando. Dijo que la reacción rápida de las autoridades y agricultores permitió controlar el problema. Con el trabajo de los técnicos y del personal del Comité Estatal de Sanidad fue posible atacar la plaga y bajar su población en las zonas en la que se temía creciera su prevalencia. A pesar de ello, se siguen manteniendo las tareas de monitoreo, para reiniciar el combate en caso de ser necesario. Longoria reiteró que haber actuado a tiempo evitó que en Tamaulipas se reportaran daños graves a consecuencia de la langosta, plaga que en pocas horas puede acabar con diversas plantaciones.
ALFREDO GUEVARA Grupos inmobiliarios e inversionistas nacionales asociados con extranjeros han mostrado interés en proponer proyectos con fines turísticos en los cinco predios para la venta o enajenación, ubicados en la playa Miramar de Ciudad Madero. Son 5.8 hectáreas, con alrededor de nueve mil hasta los 13 mil 500 metros cuadrados cada uno, que en un promedio de 35 o 40 días, podrán participar y proponer proyectos las empresas o grupos interesados en este proceso, confirmó Fernando Olivera Rocha. El titular de la Secretaría de Turismo reveló que el pasado jueves sostuvo una reunión con diferentes grupos inmobiliarios que desde hace meses han manifestado interés por participar en este proceso de venta o enajenación. Reiteró que en este proceso participa un Consejo Consultivo Ciudadano, integrado por asociaciones y cámaras que tienen participación en los proyectos de
Controlada la plaga en Tamaulipas
desarrollo turístico, como de inmobiliaria o relacionado con la construcción. Organismos como la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Profesionales en Mobiliario, asociaciones de hoteles y empresarios revisarán al mismo tiempo que el Gobierno del Estado los proyectos para emitir sus recomendaciones, de los que más beneficios tienen para el sur, una vez adjudicados. Olivera Rocha destacó que los terrenos en una extensión de 5.8 hectáreas, en playa Miramar, están ubicados en un área que tiene desarrollo e infraestructura, es decir, que cuentan a pie de lote los servicios de agua, drenaje y electricidad, lo que los hace aún más atractivos para los inversionistas. Confirmó que algunas empresas se han agrupado con inversionistas extranjeros, pero también organismos como la CMIC del sur preparan sus propuestas para participar en este proceso de venta o enajenación.
lunes 7 de febrero del 2022
758 goles
671
con Barcelona
80
con Argentina
7
con el PSG
Nuevo ‘rey’ Lionel Messi supera a Pelé y ya es el tercer máximo goleador en la historia del futbol tras anotar con el PSG
Ciudad de México -
E
l argentino Lionel Messi continúa haciendo historia. Este domingo el jugador del París Saint-Germain marcó su gol número 758 como profesional, lo cual lo convierte en el tercer máximo anotador de toda la historia. De hecho, con esta anotación le quitó el puesto de bronce a
nada más y nada menos que el histórico Pelé. Las cifras en este ámbito se contradicen con frecuencia, sobre todo cuando se intentan recuperar los números registrados por jugadores que militaron a lo largo del siglo XX, como es el caso del austriaco Josef Bican y el mismo brasileño. A pesar de ello, MisterChip se dio a la tarea de recuperar los goles anotados por los
delanteros más goleadores de la historia y coincide en que Messi es el tercero de la lista, tras su gol de este domingo en la victoria del PSG 5-1 sobre el Lille. “Messi ha marcado el gol número 758 de su carrera profesional (671 con el Barcelona, 80 con Argentina y 7 con el Paris SaintGermain). Acaba de superar los 757 de Pelé. Ya es el tercer mejor goleador en la historia del
futbol profesional”. CRISTIANO RONALDO, EL NÚMERO 1 El portugués ostenta el título del máximo goleador en toda la historia del futbol. Ronaldo de 37 años ha anotado 803 goles en 1,103 partidos, los cuales se reparten en 21 temporadas, en las que ha jugado para equipos como el Real Madrid y Manchester United.
Gente LUNES 7 DE FEBRERO DEL 2022
EL DIARIO DE CIUDAD VICTORIA EDITORA: VALERIA MALDONADO
LA ACADEMIA DE LA ARTES Y CIENCIAS CINEMATOGRÁFICAS DE HOLLYWOOD CERRÓ SU CICLO DE VOTACIÓN MUCHO ANTES DE LO ESPERADO
NOMINADOS AL OSCAR 2022 ESTÁN MUY CERCA AGENCIAS a Academia de Hollywood anunció este miércoles que el periodo de votación de los próximos Oscar alcanzó un récord de participación en los 94 años de historia de los premios, en donde se espera que “Noche de Fuego” llegue a los nominados. Tras el fin del periodo de votación, en el que han participado miembros de 82 países, la Academia anunciará los nominados a sus galardones el próximo martes, día que dará el pistoletazo de salida a una de las ediciones más abiertas de los últimos años. “Nos han llevado a la participación más alta en cualquier momento de la historia de la Academia. Llegaron papeletas desde 82 países. ¡Eso es mucho amor por el cine!”, aseguró el director de la institución, Dawn Hudson, en una carta dirigida a los integrantes de la Academia. Aunque Hudson no especificó el número de votos recibidos, los Oscar se eligen entre los nueve mil 487 miembros de la Academia de Hollywood, que lleva varios años incrementando sus filas para fomentar la diversidad. A pesar del récord de sufragios, los votantes han tenido que elegir entre menos películas que en años anteriores. Tan solo 276 cintas
L
compiten por la nominación al Oscar a la mejor película del año, lo que supone el menor registro de los últimos diez años debido a la pandemia. Uno de los motivos que explica este importante descenso es que el periodo de elegibilidad para esta edición es de tan solo diez meses, ya que el año pasado, cuando se aplazó la gala a finales de abril, también se amplió el plazo a las películas estrenadas en enero y febrero. Aun así, la Academia ha mantenido la modificación excepcional que hizo en su reglamento para admitir a concurso las películas que se hayan estrenado directamente por streaming, sin pasar por los cines, aunque con la condición de que tuvieran planeado un estreno en salas, imposibilitado por el coronavirus. Por su parte, la categoría de mejor película internacional cuenta este año con tres cintas en español preclasificadas en el primer corte: “El Buen Patrón” (España), “Noche de Fuego” (México) y “Plaza Catedral” (Panamá). Los Oscar se entregarán el 27 de marzo en el mítico Dolby Theatre de Hollywood, con una ceremonia que espera regresar al formato tradicional.