el diario 10 de noviembre

Page 1

El Diario

MARTES 10 DE NOVIEMBRE DEL 2009

Manabita de libre pensamiento

P O R T O V I E J O ,

E C U A D O R

|

A Ñ O

7 6

N º

2 4 1

|

w w w . e l d i a r i o . c o m . e c

|

4 4

P Á G I N A S

|

2

S E C C I O N E S

|

P R E C I O :

4 0

C T V S

FOTO | API

PRECIOS ESTABLES DICE INEC

Inflación pasó del 0,63 al 0,24 en octubre Pág. 12 | A El índice de precio al consumidor experimentó una leve baja el mes anterior. Alimentos y bebidas aportan a inflación.

Cota máxima1991 m

Cota actual1967,96 m Cota mínima 1960 m

PREOCUPACIÓN

Copa El Diario llegó a su última parada en Chone

Los ríos de Cuenca no alimentan a la central hidroeléctrica de Paute que continúa bajando su nivel

ANOCHE LLOVIÓ EN CUENCA

Págs.

Chone, sede del último grupo de eliminatorias intercantonales, recibió ayer la llegada de la Copa El Diario. Página

2-3|A

Paute a ocho metros del colapso definitivo

20 | B

Colorido pregón

PORTOVIEJO

Exigen arreglar las calles antes de primeras lluvias Un promedio de 50 solicitudes diarias llegan al Municipio reclamando la reparación de las vías. Página 4|A DAÑOS Así está el tramo Fátima-Cuatro Esquinas

MÁS TITULARES Portoviejo Manta Chone Ecuador Alemania

Municipio reintegra empleados Aumentan litigios por tierras Municipio declara emergencia Correa: SIP sin calidad moral Festejan caída del muro

PAG. 5|A PAG. 7|A PAG. 9|A PAG. 12|A PAG. 14|A


2|A

EL DIARIO | Martes | 10 de noviembre del 2009

Tema del Día CRISIS

El nivel de Paute anoche, de 1.967,96 metros, está a ocho de estos para el colapso

Apagones hasta el fin de año FOTO | Alberto Zambrano

CLAVES

EJEMPLO

1 En su despacho, la gobernadora María Luisa Moreno trata de no prender las luces ni el acondicionador de aire, prefiere abrir las ventanas para que entre luz solar y aire fresco.

SIN DEFINIR

2 Sobre otro posible apagón en Portoviejo para ubicar transformadores en subestaciones locales este domingo, la situación no está confirmada, dijo Joel Alcívar, gerente regional de CNEL.

EN EL PAÍS

PROBLEMA En el edificio de la Corte Provincial de Justicia existe una planta que genera energía, pero en determinado tiempo no como lo quiere el Gobierno El subsecretario de Electricidad y Energía Renovable, Pablo Cisneros, vaticinó que los apagones que soporta el país desde la semana pasada pudieran extenderse hasta fines de año. El pasado jueves comenzaron los racionamientos eléctricos debido a un déficit de generación en la principal planta hidroeléctrica del país, Paute, afectada por un severo estiaje. "Quizá podríamos hablar, quizá, esperando que se den las lluvias, en un mes o mes y medio", dijo Cisneros en Teleamazonas al ser consultado sobre el tiempo que deberán los habitantes de este país soportar los apagones. Su cálculo sobre los racionamientos de energía depende, además, de que el 18 de noviembre próximo ingresen al servicio megavatios de empresas privadas y que se

CLAVE 1

tual Gobierno empezó concrete la coopesu gestión con sobre ración de Perú para 700 millones de dólares que se abastezca de en un fondo específienergía a la provincia de El Oro. El racioEMERGENCIA camente creado" para invertir en proyectos namiento eléctrico Del sector hidroeléctricos. ha provocado severas eléctrico fue Aclaró que la cifra cocríticas al Gobierno declarada por rresponde al inicio de por lo que se consideel Gobierno el la gestión pero "cuanra falta de previsión viernes por el do lo desmanteló", de la administración estiaje. según dijo sin precisar de Rafael Correa. fechas, había superado El experto en temas energéticos, José Pileggi, dijo los 1.100 millones de dólares. en Ecuavisa que hace más de Según Rodas, este Gobierno dos meses se conoció ya de al inicio de su gestión "desposibles problemas de sequía. manteló ese fondo, no invirEl ex ministro de Economía, tió esos recursos en centrales Armando Rodas, criticó que el hidroeléctricas y los utilizó actual Gobierno haya respon- en el presupuesto general del sabilizado a administraciones Estado para proyectos varios anteriores por la situación coincidentemente a inicios de los períodos electorales hidroeléctrica. "Es increíble que el presiden- que tan frecuentemente tute (Correa) haya atribuido el vimos". hecho de los apagones a los El ministro de Electricidad y Gobiernos pasados", señaló Energía Renovable ha anunRodas en Teleamazonas al ciado que los nuevos periodos asegurar que "como nunca de racionamiento se aplicarán en la historia del país, el ac- en sectores residenciales de

las ciudades para evitar mayores problemas a la industria y al comercio. Recientemente, el Gobierno informó que adquirirá en Cuba equipos para la instalación de unidades termoeléctricas de generación de luz, con una capacidad de 150 megavatios de potencia.

Energía de Colombia El ministro de Sectores Estratégicos, Galo Borja, dio a conocer que el último fin de semana lograron que Colombia incrementara su venta de energía al Ecuador en 1.700 kilovatios/hora. Colombia vendía al Ecuador hasta el viernes pasado unos 1.300 megavatios al día, pero ahora entrega unos 3.000 megavatios/día, según radio Sonorama, aunque no reprodujo declaraciones del funcionario. Redacción ED redaccion@eldiario.com.ec

LA CIFRA

1.960 METROS Es la cota mínima que debe alcanzar Paute para considerarse una situación realmente crítica.

3 En toda ciudad del país hay malestar por los racionamientos eléctricos. En la gráfica un pasaje comercial en Guayaquil, en tinieblas. Similares imágenes hay en todo el Ecuador.

RIGE ESTADO DE EXCEPCIÓN ELÉCTRICA El estado de excepción eléctrica por sesenta días, decretado por el presidente Rafael Correa, comenzó a aplicarse plenamente desde ayer. En esa línea, los ministerios de Gobierno y Defensa definirán estrategias para la operatividad del Decreto que incluye diez medidas para enfrentar la crisis energética, como la que obliga a las entidades públicas y privadas a utilizar las plantas de generación propias que posean. “Prefiero ahorita importar combustible a tener apagones. Entonces, esa gente, puede utilizar su planta eléctrica con diesel. Petroecuador deberá proveer el combustible de manera forzosa y sin exigir requisitos previos, eso nos bajará la demanda para Paute, si no lo hacen yo puedo mandar a la Fuerza Pública y obligarlos a que lo hagan, y del caso, en instituciones públicas, destituir a la primera autoridad”, expresó el mandatario. Se espera que el Ministerio de Gobierno y las intendencias definan medidas para reducir el horario de funcionamiento de bares, discotecas y espectáculos. Programaciones deportivas nocturnas están suspendidas.


Tema del día

EL DIARIO | Martes | 10 de noviembre del 2009

3|A

CRISIS En la gráfica se puede apreciar en las laderas cómo ha sido el nivel de agua antes y cómo está ahora, notándose el estiaje muy acentuado en el austro ecuatoriano

COMERCIO EN RACIONAMIENTOS

Portoviejo pierde hasta USD 5 millones al mes debe inaugurar obras en el sistema de ferrocarriles. Respecto al traslado de la grúa, Joel Alcívar, director regional de CNEL en Portoviejo, aclaró que no es que se haya ordenado desde instancias superiores, sino que se trata de un incumplimiento del contrato por parte de la empresa (de la cual no se acordó el nombre) que debió enviar una de estas máquinas certificadas para trasladar mínimo 60 toneladas. Dijo que al principio estaba prevista una grúa de la compañía Mamut Andina, pero al final no se concretó. Y respecto a la instalación

de los transformadores en Portoviejo, mencionó que no hay definiciones aún, las cuales deben ser tomadas en el directorio de la CNEL Manabí. No obstante, precisó que el domingo pasado en las subestaciones portovejenses ya se adelantaron diversas labores previas a la instalación de los transformadores, por lo que el proceso no será más de tres horas. Gustavo Vera, presidente de CNEL, aseveró que a mediano plazo a Manabí vendrán varias de las termoeléctricas cubanas, aún por definir, que garantizarán 20 megavatios.

1. PERJUICIO DE APAGONES

2. NI EL USO DE PLANTA

3. NECESIDAD DE LA ENERGÍA

Previo al apagón del domingo, hubo racionamientos en Portoviejo que no fueron avisados. Esto provocó que se descompusieran 6 unidades de sangre en el banco de la Cruz Roja.

Jorge Vera, presidente provincial de la Cruz Roja, manifestó que la sangre y plasma deben tener una temperatura adecuada, que no lo garantiza la energía de una planta.

La sangre debe estar en una media de 4 grados celsius y el plasma a menos 30 con energía de 220. La temperatura sube con generadora, pues es de 110 y no abastece.

Hasta cinco millones en pérdidas por los racionamientos al mes es lo que ha calculado la Cámara de Comercio de Portoviejo, mencionó su presidente, Jorge Luis Guillén. Mientras, el gran apagón del domingo pasado dejó un millón de dólares de pérdida, aseveró el dirigente. Al mismo tiempo, calificó como negligencia de la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL) que se haya trasladado hacia Riobamba la grúa para movilizar los transformadores a instalarse en subestaciones locales, y todo porque el presidente Rafael Correa

DATOS EN BANCO DE SANGRE

GENERADORA LAS SALVA

DEL INTERCONECTADO

MANAGENERACIÓN COMO ALTERNATIVA

Que esta emergencia energética se utilice las plantas hidroeléctricas de Manageneración, que generan 9 megavatios, fue ayer la pregunta obligada. La gobernadora María Luisa Moreno mencionó que sí se ha hablado del tema, pero habría que aplicar diversas medidas para que se efectúe, por ejemplo sacar la licencia ambiental o limpiar los filtros (algo que no se ha hecho en más de un año), proceso que duraría tres meses. Más bien, opina, habrá que implementar el aprovechamiento de energía solar, mediante paneles, para paliar la situación. Gustavo Vera, de la CNEL, señaló que con el aporte de Perú para la provincia de El Oro, habría ahorro de la energía ecuatoriana que implicaría menos

racionamientos para Manabí. Por otro lado, el decreto presidencial para el uso permanente de generadoras en instituciones, preocupa. Miguel Intriago, jefe de mantenimiento del edificio de la Corte Provincial de Justicia, aseveró que esa decisión provocaría que se dañe el equipo. La planta de la entidad, de 350 kilovatios, sirve para proporcionar esta energía durante cuatro horas y no más de 10 horas como piensa pretende el Gobierno. Así, este equipo, valorado en un millón de dólares, se dañará. Igual, con los últimos racionamientos ya se le quemó la tarjeta de transferencia, que cuesta 2.500 dólares.


4|A

EL DIARIO | Martes | 10 de noviembre del 2009

Manabí Portoviejo

Editor: José García manabi@eldiario.com.ec

FOTO | Alberto Zambrano

VIALIDAD El Municipio aún no cuenta con recursos para atender los pedidos de los barrios

50 solicitudes diarias para reparar calles Al departamento de Obras Públicas del cabildo a diario llegan más de 50 solicitudes por parte de personas que piden el arreglo de las calles donde residen. Esto evidencia la crítica situación que atraviesa la ciudad en el tema de vialidad. Y es que cada vez aumentan los huecos, el polvo y la indignación en los habitantes por el pésimo estado de las calles. Es el caso de la ciudadela San Alejo, donde los moradores ya no saben qué hacer porque tanto la carretera principal como las calles internas están destrozadas. En la calle Primero de Diciembre, por ejemplo, se pudo constatar los huecos y montículos de tierra que impiden el paso de los carros.

La moradora Silvia Obando indicó que están preocupados por la llegada de invierno, porque seguramente todo será un caos. Pero no es el único sector donde se quejan. También lo hacen quienes viven en el tramo desde la ciudadela Fátima hasta Cuatro Esquinas. Allí, como dice el habitante Alejandro Vélez, la cosa es triste y aún sin llover. Vélez comentó que están hartos de "comer polvo" y de ver a los carros que se quedan dañados al caer en los huecos. En las parroquias San Pablo y Picoazá, en El Guabito, calle Vicente Macías, Fabián Palacios, Los Cerezos, El Paraíso, ciudadela Municipal, entre otros sectores, también reclaman por urgente atención.

PLAN DE AGUA El malestar por el pésimo estado de las calles no sólo está en los barrios sino también en el centro de la ciudad. Esto porque las compañías que ejecutan el plan maestro de agua potable, en ciertos sectores abrieron las calles hace más de seis meses y aún no son selladas, a pesar de que está acción se halla estipulada en el convenio. El Municipio dio un plazo de 45 días a las empresas, que ya se cumplió el 5 de octubre, para que arreglen las calles pero nada ha cambiado. Además se dice que ante el incumplimiento se ha multado a las compañías; sin embargo, no se especifica cuánto sería la sanción económica que se les impuso. Es así como se acerca el invierno y el cabildo aún no tiene los recursos disponibles para atender los requerimientos de los sectores del cantón.

El director de Obras Públicas, Víctor Zamora, reconoció la situación en las calles, pero explicó que no hay recursos y que los tramos que han intervenido se han hecho por administración directa. En todo caso dijo que se espera un crédito del Banco del Estado por 3'700.000 dólares, ya que de ahí se destinarán 1'750.000 dólares para intervenir en los sectores del colegio Manabí Tecnológico, La Rotonda, calle Alajuela y ciudadela Comercio. En total serán 11 calles a reparar. Para el resto de las calles habrá que gestionar los recursos, agregó. Con el crédito del Bede también se construirá un puente y comprará maquinaria. Fernando intriago, ED manabi@eldiario.com.ec

REALIDAD El Municipio no tiene dinero para arreglar el tramo Fátima-Cuatro Esquinas. Aunque se haría por administración directa junto al Consejo Provincial

OPINIONES

Silvia Obando

Alejandro Vélez

"Vivir en esta ciudadela es una desgracia. Los vecinos estamos preocupados por la llegada del invierno".

"Ya estamos hartos de comer polvo y del abandono por parte de las autoridades de turno, que prometen y no cumplen".

MORADORA CDLA. SAN ALEJO

MORADOR DE EL FÁTIMA

SAN ALEJO En ciertas calles no hay paso para los vehículos


Manabí

EL DIARIO | Martes | 10 de noviembre del 2009

MUNICIPIO

Portoviejo

5|A

Sentencia señala que deben pagarles sueldos que no han percibido

Reintegran a ex empleados tras ganar demanda judicial Luego de ganar recursos de casación, cinco ex empleados del Municipio de Portoviejo, cuyas partidas fueron suprimidas en la administración anterior, fueron reintegrados a funciones similares a las que cumplían antes. El personal laboraba en las oficinas de las desaparecidas empresas Crucitur y Emasep, dijo el alcalde Humberto Guillem, quien explicó que a más de reintegrarlos, el Municipio debe pagarles todos los haberes que dejaron de percibir mientras estuvieron fuera de la institución. "El Tribunal de lo Contencioso y Administrativo en Manabí les dio la razón a ellos, y esto fue ratificado en Quito, esas providencias son de carácter obligatorio, porque el funcionario que se niega a cumplir es destituido de su cargo, por lo tanto no quedó otra alternativa que volver a reintegrarlos, y en la sentencia se indica que si ya no existen los puestos que ellos ocupaban debe dárseles funciones similares a las que hacían antes", indicó. Por ahora sólo cinco personas han sido reintegradas, pero Guillem afirmó que son más de 10 las que volverán

al cabildo. Entre los que están por reintegrarse se encuentran Irina Uchuari, directora de Correos, quien laboró durante muchos años en la desaparecida Crucitur; mientras que la persona que se desempeñó como administrador del cementerio en la alcaldía de Alberto Lara, al cual la ex alcaldesa Patricia Briones no le renovó el contrato, y también ganó un recurso de casación, ya está laborando en la terminal terrestre. El alcalde Guillem dijo que con estos reingresos nuevamente aumentan los gastos en pago de sueldos, y que el ahorro que se había hecho desde que asumió la alcaldía no renovando contratos y suprimiendo varias direcciones que fueron creadas en la administración anterior, no sirvió para nada.

Información Guillermo Celi, asesor jurídico del cabildo, dijo que solicitó ante la Corte Provincial de Justicia, Defensoría de Pueblo y Fiscalía, información sobre cuántos juicios tiene pendientes la Municipalidad de Portoviejo. Margarita Pérez ED manabi@eldiario.com.ec

FOTO | El Diario

Hoy audiencia para derogatoria decreto A las 09h00 tendrá lugar la audiencia que el Tribunal Segundo de Garantías Penales convoca por segunda ocasión para analizar el pedido de la Confederación Obrera de Manabí, para la derogatoria del decreto 040 que fusionó a la CRM con la Secretaría Nacional del Agua (Senagua), dijo Jesús Galarza, presidente de la asociación de empleados de la CRM.

Modifican horarios de atención por emergencia PERSONAL En el Municipio de Portoviejo hay 586 obreros y más de 300 empleados

DATOS 1. SUPRESIÓN DE

2. SUELDOS E INTERESES

3. DICTAMEN DEBE SER

Cuando mediante ordenanza fueron cerradas las empresas Crucitur y Emasep, se eliminaron varias partidas del personal que laboraba en dichas áreas.

El Municipio debe cancelar los sueldos más intereses y otros beneficios que los ex empleados dejaron de percibir mientras estuvieron fuera de la entidad.

La resolución de la Corte debe ser acatada por las autoridades, ya que incumplir podría significar la destitución de quien dirige la institución.

PARTIDAS

Capacitan en emergencias a socorristas y médicos

A PAGAR

ACATADO POR ALCALDE

Desde hoy, el horario de atención al público en el Consejo Provincial de Manabí será desde las 09h00 hasta las 17h30. El prefecto Mariano Zambrano (foto) señaló que dicho horario se mantendrá por 60 días, tal cual señala el decreto ejecutivo 124 emitido por el presidente de la República, que declaró al país en emergencia eléctrica.

Árboles cortados LA FOTONOTICIA obstaculizan paso PARQUE CENTRAL

Ramas de árboles obligan a agacharse

Ambulancia Contreras fue quien consiguió el año pasado, que organismos de socorro de los Estados Unidos donaran una ambulancia al equipo de radio ayuda 911 que funciona en las instalaciones de la Cámara de Comercio de Portoviejo. Sobre la posibilidad de que otro vehículo de iguales características sea donado para otra entidad de rescate de la ciudad u otro cantón de la provincia, dijo que una fundación del estado de Connecticut quiere donar un carro para rescate, pero quien la necesite deberá asumir los 6.000 dólares que corresponden a gastos de transporte del vehículo en barco y desaduanización.

SENAGUA

CONSEJO PROVINCIAL

911

Los integrantes del Cuerpo de Bomberos de Portoviejo, radio ayuda 911, Cruz Roja y Defensa Civil, así como los estudiantes de medicina y enfermería, recibirán capacitación en emergencias médicas y traumas. Las charlas serán dirigidas por George Contreras, integrante de la fundación 911 de Nueva York, quien se encuentra de visita en Portoviejo, y dictadas hoy y mañana en la facultad de Ciencias de la Salud de la UTM; el jueves habrá un simulacro de accidente en el parque central Vicente Amador Flor a las 11h00, con la participación de todos los grupos participantes al seminario, afirmó el voluntario.

BREVES

En el parque central Vicente Amador Flor sobre el lado de la calle Sucre, los transeúntes deben inclinar su cuerpo para evitar golpearse la cabeza, debido a que las ramas de los árboles están demasiado bajas. Piden al departamento de Higiene y Aseo del cabildo que poden las ramas, que a la vez dará una mejor imagen en el sector.

ADEMÁS Los dueños de los predios del Cerro de Hojas y representantes de emisoras ubicadas en el lugar lograron un acercamiento ayer.

George Contreras

Moradores de la calle Flérida Intriago, en la ciudadela El Maestro, denunciaron que los troncos y las ramas de los árboles que fueron podados el domingo, impiden el paso en la vía pública.

El sábado se cumplió la minga de aseo y limpieza en la calle Reales Tamarindos, participó el departamento de Aseo.


Manabí

6|A SOCIAL

Portoviejo

EL DIARIO | Martes | 10 de noviembre del 2009

Hoy dan los resultados de la Misión Manuela Espejo

Ministerio de Salud es el encargado del seguimiento FOTO | Danny Zambrano

Una vez que la Misión Manuela Espejo dio su paso por Manabí ahora le toca al Ministerio de Salud Pública (MSP) darles seguimiento y atención prioritaria a los discapacitados que fueron estudiados.

AL GOBIERNO

Agricultores piden obras de riego

Humberto Cuesta, coordinador de comunicación del programa, indicó que el MSP es parte del convenio que hizo la Vicepresidencia de la República, por tal razón, son los encargados de velar por el bienestar de las personas con discapacidad. Es decir, que si alguna persona con capacidades especiales demanda atención médica, debe acudir a los centros de salud pública, donde la deben tratar con respeto y prioridad.

Resultados Para hoy la Gobernación de Manabí ha convocado a un acto, a realizarse en el coliseo La California, para informar sobre los resultados que se obtuvieron del estudio que practicaron los 235 médicos cubanos junto a otros 100 ecuatorianos en la provincia, que fueron resguardados por las fuerzas militares. Previos informes emitidos por los coordinadores del programa se anunció que

RECLAMO Wilmer González (c), presidente de la UCAE, junto a otros dirigentes del sector agrícola de la provincia

DATOS

ATENCIÓN La Misión Solidaria Manuela Espejo detectó en Manabí el mayor índice de discapacitados del país. Las brigadas recorrieron cada uno de los cantones Manabí, en comparación con el resto de provincias que han sido estudiadas en el país, tiene el más alto índice de discapacitados, y se detectó que una de las principales causa se debe a la unión entre familiares. Redacción ED manabi@eldiario.com.ec

DATOS 1. PLAN

2. DETALLES

Se ha anunciado que la Misión Manuela Espejo tiene un plan retorno, que consiste en entregar a los discapacitados estudiados toda la ayuda que requieran.

La misión llegó a Manabí el 12 de octubre y laboró hasta el viernes pasado. Ahora se trasladó hasta la provincia de Los Ríos donde harán el mismo estudio.

RETORNO

DEL PROGRAMA

Gobierno ya lleva tres La construcción de años en el poder y no obras para riego y la ha hecho nada para aplicación de medi17 tomar precauciones a das para disminuir los impactos de la se- Noviembre ha- fin de evitar los proquía, son los pedidos brá una marcha blemas en el sector que un grupo de agri- de agricultores agrícola", dijo. cultores afines a la de todo el país Amenaza de paro Unión de Campesinos en Guayaquil. del Ecuador (UCAE), El dirigente explicó hace al Gobierno que se iban a reunir 300 Nacional. con la gobernadora Millones de Durante una rueda María Luisa Moreno dólares costaría de prensa efectuapara solicitarle inforla emergencia da ayer, Wilmer mación sobre el plan agrícola ante la González, presidente de contingencia que sequía. de la UCAE, dijo que será aplicado en la la agrupación rechaprovincia tanto por si za la política clientelar que hay exceso de lluvias como el Gobierno lleva adelante, ante una sequía, como la que la cual no ayuda a reactivar se vive en ciertos sectores de el aparato productivo, y más la provincia. bien ha convertido a una Añadió que en caso que la parte de la población en funcionaria no les dé respuesmendigos, porque se confortas concretas, no descartan man con lo poco que se les una paralización provincial entrega. a fines de mes para presionar "Lastimosamente el a las autoridades.

MONTESANTO

FARMACIA

Dice que Buscan evitar el cobro de garantías clausura Nino Poggi pidió, el 1 de noviembre, una medida precautelar preventiva para evitar que el Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (Miduvi) cobre a la constructora Poggi las garantías por haber incumplido en la construcción del encauzamiento de las quebradas Montesanto y Galápagos. El pedido fue planteado en el juzgado segundo de lo Penal. El juez Arturo Mera concedió la acción y ayer se llevó a cabo la audiencia, en la cual participaron los moradores de El Florón, sector por donde desembocan las mencionadas quebradas. La semana pasada, Mera fue señalado por el asesor jurídico de la presidencia de la República, Alexis Mera, como "juez corrupto" y como el responsable de

haber dado el mencionado recurso a la constructora, e indicó que si Portoviejo se inundaba en invierno, sería culpa de este magistrado. La medida cautelar es un recurso que puede ser interpuesto cuando una persona considera que sus derechos están amenazados.

Silencio Si bien el juez no quiso pronunciarse sobre el tema, mostró los documentos del proceso que reposan en sus manos, en los cuales se hace conocer que el 30 de septiembre del año pasado terminó de mutuo acuerdo la relación contractual que existía entre la empresa Poggi y el Miduvi; los documentos fueron elaborados en la notaría décimo octava del cantón Quito.

es injusta

Liliana Rivera denunció a El Diario que la Comisaría de Salud le clausuró injustamente su farmacia el viernes pasado, en la calle 26 de Septiembre frente al parque El Mamey. Rivera indicó que el comisario Ronald Briones nunca les notificó el motivo de la sanción y que sólo dijo a los empleados que se debía a que estaban a pocos metros de otra farmacia. "No entiendo lo que se pretende hacer, pero tengo todos los papeles y permisos del local en orden" agregó Rivera. Se buscó la reacción del comisario Briones en su oficina y mediante vía telefónica, pero en ambos intentos no se lo pudo contactar.


7|A

EL DIARIO | Martes | 10 de noviembre del 2009

Manabí Manta CATASTRO

FOTO | José Mendoza

En los juzgados civiles se ventilan numerosos juicios

Hasta un reclamo cada día por litigios de tierras

FOTO | El Diario

Frente al escritorio del jefe del departamento de Catastro municipal a diario se sienta una persona a exigir una explicación por qué su terreno aparece con otro dueño o por qué ya no se lee su clave catastral.

SEGUIMIENTO Dirigentes de las comunidades de la parroquia San Lorenzo dialogan con el concejal Segundo García

PROYECTO

Los reclamos apenas empiezan allí y terminan en los juzgados de lo civil, donde abundan los litigios por la propiedad de tierras en las jurisdicciones de Manta, Montecristi y Jaramijó. Daniel Ferrín, director del departamento de Avalúo y Catastro, dijo que en la nueva administración municipal no hay un día que no se reclame por terrenos sobrepuestos en un mismo lugar o con más de un dueño. A decir de él, al menos 100 reclamos se han dado en los primeros tres meses de gestión.

Problema Esto obedece por la falta de un catastro gráfico visualizado, que sirve para verificar la presencia de terrenos sobrepuestos. "Actualmente, el catastro de bienes inmuebles se lo ejecuta a través de escrituras que se ingresan vía claves. De ahí nuestro especial cuidado para evitar caer en los errores del pasado y enfrentar los reclamos que hemos heredados", anotó. Actualmente para registrar una escritura investigamos en el Registro de la Propiedad, certificamos en el sitio y buscamos testimonios de los vecinos más antiguos,

ATENCIÓN

ARCHIVOS

1

Distribuyen agua gratis para las comunas rurales DIJO

INVERSIÓN Al sureste de la ciudad, vía a San Mateo, se construye la mayoría de proyectos inmobiliarios. En las zonas donde hay litigios de tierra la inversión privada se aleja señaló. Patricio García, titular del Registro de la Propiedad de Manta, dijo que no es fácil registrar por dos o tres ocasiones un mismo bien. Todo lo que llega aquí se registra en base a la ficha con su número catastral que emite el Municipio. Esta dependencia tiene una base de datos que ayuda a verificar cualquier irregularidad, como prohibiciones ordenadas por un juez que impide el registro de un bien, como también la deuda de

rios y autoridades, incluidos los de elección popular, para apropiarse de predios, provocando conflictos legales", señaló Herrera. Esta situación perjudica a la sociedad en general, ya que impide el emprendimiento de proyectos serios de urbanización y turismo, porque en toda la periferia de los nombrados cantones abundan conflictos por la propiedad de la tierra, anotó. Ana Cevallos ED manta@eldiario.com.ec

OPINIONES

Melvin Herrera

Daniel Ferrín

Patricio García

"Hay autoridades que han manipulado catastro y registro, bajo supuestas presiones de personajes políticos".

“La ciudadanía debe proteger su inversión. Antes de ejecutarla debe visitar el Municipio para verificar si el negocio es legal".

“El registro de una propiedad tiene su trámite. Todo transparentado en lo que exige la ley y la base de datos notarial”.

EMPRESARIO El área de archivos del Registro de la Propiedad de Manta se acompaña de una base de datos que está disponible para la ciudadanía.

impuestos, señaló. Melvyn Herrera Castro, empresario, atribuye este fenómeno a la inseguridad jurídica, desorden heredado y en algunos casos a la conducta delictuosa que proviene de los registros públicos, como son los Registros de la Propiedad y Catastros municipales. "En estas depedencias personajes muy bien identificados se han aprovechado de vacíos legales, interpretaciones antojadizas y audacias sin fin, por parte de funciona-

JEFE DE CATASTRO

JEFE REGISTRO DE LA PROPIEDAD

Eapam se mantendrá 42 tanqueros llegan a vigente hasta tanto diario a la zona rural se viabilice la consde Manta, para abastrucción del nuevo tecer de agua potable sistema de agua que a varios sectores. se proyecta para las Este servicio lo finansiete comunidades de cia la Refinería del San Lorenzo. Pacífico y la Empresa “Estamos El abastecimiento de Agua Potable y Alcantarillado de atentos para se obtendrá a través que nos de la perforación de Manta (Eapam). atienda con pozos en la zona de La refinería paga el transporte y la Eapam la ejecución Pile, jurisdicción de el líquido, dijo Isidoro proyecto de Montecristi, desde agua". donde se transporMontalván, director tará el líquido vía de la Coordinadora I. Montalván DIRIGENTE tubería a los tanques Comunitaria del elevados que se consPacífico, de la parrotruirán en las comunas. quia San Lorenzo. El proyecto fue presentado al Montalván dijo que la disMunicipio para que a través tribución gratuita de agua del Concejo sea aprobada beneficia a las familias de su ejecución. Los estudios 12 comunidades que forman fueron elaborados por la las parroquias San Lorenzo y Dirección de Saneamiento Santa Marianita. y Agua del Ministerio de Al momento se han despaDesarrollo Urbano y Vivienda chado 2 mil tanqueros de (Miduvi). También se alista agua, desde que se inició la rehabilitación de los pozos este beneficio que mejora existentes en Pacoche que las condiciones de vida en abastecen a las comunas de nuestras comunidades, agreSanta Marianita, para mejogó Montalván. rar el débil caudal, producto El compromiso asumido por del azolvamiento. la Refinería del Pacífico y la

PRESENCIA

1. GESTIONAN PROYECTO

2. SOCIALIZACIÓN

Los dirigentes de las comunas de San Lorenzo ayer estuvieron en el Municipio verificando junto al concejal de la zona rural, Segundo García, el avance del trámite del proyecto de agua.

Los líderes de las comunas que conforman la zona rural, a través de las mesas de socialización que desarrolla la Refinería del Pacífico, han logrado adelantar proyectos para solucionar el desabastecimiento.


Manabí

8|A NOTAS

PATRIMONIO

Manta

EL DIARIO | Martes | 10 de noviembre del 2009

La inauguración fue simbólica, los trabajos continúan

El museo es aún rehabilitado TRÁNSITO

Paralización de taxistas será el lunes 16 La paralización de los taxistas de Manta será el lunes 16 de noviembre, anunciaron los organizadores. Ellos exigen que los "taxis amigos" sean regularizados y reclaman más seguridad. Los socios de las 17 cooperativas de taxis de Manta protestarán. Cerrarán los sectores de La Aurora, Aeropuerto y Universidad.

El museo etnográfico de Manta estará listo en febrero próximo. Los trabajos continúan internamente, luego de haber concluido la recuperación de la fachada y la estructura. Los trabajos que se realizan son parte de la primera etapa. La inauguración que se realizó el pasado 4 de noviembre, por parte de la ministra María Fernanda Espinoza, fue simbólica. La segunda etapa de la recuperación de este bien, considerado patrimonio cultural, se prevé que comience a inicios del 2010.

Recursos

DIVINO NIÑO

Obras siguen paralizadas En la ciudadela Divino Niño

siguen paralizadas las obras de mejoramiento barrial. La actual administración municipal se ha comprometido a concluir las obras cuando exista disponibilidad de recursos económicos. Los habitantes no están contentos pues las obras de alcantarillado, red de agua potable, vías y encauzamiento del río Muerto, estaban presupuestadas.

ALTAMIRA

Proyectan construir parque ecológico En una área de 1.600 metros

destinada para áeras verdes, en la lotización Fredy Ávila del barrio Altamira, se proyecta la construcción de un parque ecológico y una guardería. Los estudios y diseños serán elaborados por estudiantes de Arquitectura de la ULEAM, dijo Jacinto Moreira, presidente del Comité Los Buenos Amigos, organización que gestiona el proyecto.

ADEMÁS Hoy, a las 08h30, comienza el concurso cantonal de ortografía. La sede será el colegio 5 de Junio; participan 30 instituciones. Este jueves será la novena

del Divino Niño. A las 15h00 se realizará una caminata a Montecristi.

Luego de la inauguración, el alcalde de Manta, Jaime Estrada, manifestó que la segunda fase de la restauración empezará a más tardar en enero o febrero próximo, para lo cual ya se firmó un convenio con el Ministerio de Industria y Producción (MIPRO) donde se establece que la financiación para ha-

LO DIJO

Jaqueline de M. PROMOTORA CULTURAL

“El museo tendrá piezas características que se usaban antes”. bilitar el centro artesanal en la planta baja estará a cargo de esta cartera y alcanza los 50 mil dólares. Los recursos ya han sido depositados a la cuenta del Municipio, afirmó el alcalde. Estrada explicó que con ese dinero se harán las instalaciones para poner operativo el centro artesanal que será administrado por el Municipio. Sobre los artesanos que se ubiquen allí, señaló que han llegado muchas solicitudes,

APM:

"Cobro de tasa es perjudicial" El cobro de la tasa por uso de faros y boyas a las embarcaciones que acoderan al Puerto de Manta es perjudicial y por eso se ha pedido que se derogue esa ley. Ese anuncio hicieron los directivos de Autoridad Portuaria de Manta (APM). Lucía Fernández y Hélive Angulo, presidenta y gerente de la APM, respectivamente, indicaron que ese servicio de boyas y faros no se utiliza en Manta y sin embargo se cobra. Además lo recursos no son para Portuaria sino para el Instituto Oceanográfico de la Armada y para la Dirección de intereses marítimos que son organismos que funcionan en Guayaquil, dijo Fernández. El pronunciamiento lo realizaron luego de la reunión que sostuvieron el fin de semana anterior con la denominada Comunidad Portuaria, que es el conjunto de organismos activos de la ciudad que coparticipan de las actividades y proyectos portuarios. “Estos valores están encareciendo y ahuyentando el arribo de embarcaciones tu-

Los cruceros deben pagar hasta $ 25 mil por esta tasa rísticas", agregó la presidenta de la APM. Angulo mencionó, por ejemplo, que un crucero está pagando entre 20 a 25 mil dólares por esa tasa, lo que es perjudicial para el Puerto, insistiremos en que se derogue dicho cobro o al menos se limite el cobro de este valor en Manta que no presta el servicio de radio boyas.

pero éstos serán seleccionados ya que lo se busca es que haya artesanías típicas de la región. Jaqueline de Munizaga, promotora cultural, precisó de su parte que éste no será un museo arqueológico como aún muchos creen sino que será etnográfico; es decir, que contendrá piezas características de la región que usaban hace mucho tiempo los campesinos en su diario vivir. Para el efecto desde la pasada administración municipal, Jaqueline de Munizaga ha tenido la tarea de recaudar alrededor de 200 objetos, mientras que 30 piezas han sido donadas por ella personalmente. Pidió también a quienes tengan piezas como estas que las donen para el museo, sobre todo objetos antiguos que se usaban en la pesca artesanal como la canoa o bongo, atarrayas, mate para achicar, entre otros. Carla Mendoza, ED manta@eldiario.com.ec

FOTO | José Mendoza

INAUGURACIÓN El 4 de noviembre se inauguró la primera fase de la rehabilitación, aunque los trabajos no concluyen


9|A

EL DIARIO | Martes | 10 de noviembre del 2009

Manabí La Región PEDERNALES Una tortuga y una raya también

Animales marinos fueron encontrados muertos en Cojimíes Varios animales marinos fueron encontrados muertos en playas de Pedernales. Una ballena, 17 lobos marinos, una tortuga y una raya aparecieron muertos en el trayecto de la playa de Pedernales a Cojimíes durante la semana, por lo que autoridades del Ministerio del Ambiente y Municipio de Pedernales procedieron a enterrarlos para evitar la contaminación. Sorprendidas se mostraron las autoridades que avocaron conocimiento del hecho al encontrarse con un gran número de mamíferos y tortugas que se varan en este sector de las costas ecuatorianas. Jorge Intriago, delegado del Ministerio del Ambiente en Pedernales, indicó que los animales marinos ya presentaban un estado de descomposición avanzado. “No sabemos qué es realmente lo que sucede porque no es común que estas especies se varen en las playas, pero se cree que estos mamíferos han sido capturados por las redes y luego fueron asesinados y lanzados al mar”. Sin embargo, Ana lía Rivadeneira, directora de

CETÁCEO La ballena fue enterrada para evitar contaminación Gestión Ambiental municipal, dijo que sospecha que estas especies han sido capturadas por pescadores para aplicar una trampa y capturar peces, y luego ya muertos los lobos marinos los dejan a la deriva para que luego lleguen a las playas y causen contaminación. Los animales fueron enterrados en diferentes partes de la playa hacia la parroquia Cojimíes, para evitar la contaminación en el sector. Miembros de la Armada Nacional investigarán.

DATOS

JUNÍN

Malestar por falta de pago Los empleados y trabajadores del Municipio de Junín están impagos desde hace tres meses. Sin embargo, en la institución se mantiene un hermetismo sobre este tema.

Similar situación

Igualmente se conoció que los concejales tampoco han cobrado los valores correspondientes a sus dietas. El concejal Samuel Cruz confirmó que "nadie ha recibido un solo centavo e inclusive una de las advertencias del reelegido alcalde, Luis Mendoza, fue que iba a bajarse el sueldo", argumentó. Aunque no tienen la certeza si eso se dio porque todavía no se paga ni sueldos ni dietas, se conoció. Este medio ha intentado conocer las razones de los atrasos, pero no hubo respuesta de parte del asesor del alcalde, ya que cuando se hizo la consulta al respecto, el alcalde no había acudido a su despacho.

1. ANIMALES VARADOS Regularmente quedan atrapados en la arena de una playa. Esta situación es a menudo fatal para animales como las ballenas ya que pueden morir de deshidratación. 2. FOCO DE CONTAMINACIÓN Una vez que la ballena muere se convierte en un foco de contaminación y enfermedades. Debido a su gran tamaño la mayoría de las veces no es posible retirarlas intactas.

SAN VICENTE

Samuel Cruz, concejal

AGUA El pasado 22 de octubre se procedió al racionamiento

CHONE

Fue declarada la emergencia CLAVES 1

poblacional. La corporación muColamarco, que esnicipal de Chone, tuvo ayer en el recien sesión de la tarde bimiento de la Copa de ayer, declaró la emergencia por la EMERGENCIA El Diario, mantuvo un diálogo con este sequía que viene atra En meses medio y explicó los vesando desde hace anteriores problemas que está algunos meses y que el COE y la atravesando el sector afecta al sector proSecretaría de agropecuario. ductivo principalmenRiesgo la El alcalde dijo que te el agropecuario. declararon. luego de la declaraLa sesión la presidió toria de emergencia el vicealcalde Kelly en meses anteriores Zambrano, por enha ocurrido nada cargo del titular Ítalo AFECTACIÓN no con las medidas para Colamarco, quien la paliar la situación, es tarde de ayer estuvo Según por ello que Chone en una reunión que censo del el presidente de la MAGAP, Chone pedirá al Gobierno los recursos para iniRepública mantuvo resultó con con los alcaldes del 30.684 has. de ciar los trabajos como perforaciones de popaís. terreno. zos para obtener el En dicho acto, agua. Colamarco tocó el Colamarco aseguró que el tema al presidente Correa, Consejo Provincial en la seya que la situación es dessión de corporación de esta esperante para la gente del tarde declarará también la agro y la propia zona urbana, emergencia provincial por la donde la producción de agua sequía. potable no cubre la demanda

2

PICHINCHA

Los empleados de notarías Municipio reduce personal piden cumplimiento de ley Representantes de la Asociación de Amanuenses y Secretarios de las Notarías Públicas, se reunieron en San Vicente con la intención de hacer valer el artículo 199 de la Constitución. A la cita llegaron trabajadores de diversas notarías de la provincia, con el fin de reunir ideas y tomar acciones en torno a este caso. Según los miembros de esa

asociación, el artículo antes mencionado dice que los empleados de las notarías públicas dependerán de los notarios pero que sus sueldos serán fijados por la Función Judicial, pero que en una nueva disposición se pretende pasar por encima de esta ley, subrayando que ellos dependerán de los notarios y que su sueldo estará fijado por el Código de Trabajo.

Los asociados en reunión

Aproximadamente 70 personas que ingresaron al Municipio de Pichincha en la administración anterior fueron cesadas de las funciones que tenían, según se indicó, en estricto apego a lo que establece la Constitución de la República y la Ley de Carrera Civil. El asesor jurídico, Cristóbal Macías, explicó que la medida no puede ser considerada como despido, sino en cumplimiento a lo que determina la Constitución,

que establece que todo desempeño en empleo o funciones públicas con base en méritos y capacidades y en un sistema de selección y designación transparente, y eso debe darse por concurso de mérito y oposición, y en la administración anterior no se acató aquello. “En la administración anterior se dieron nombramientos a dedo y por compromiso, y lo que se hizo fue evaluar aquello y los que salieron no reunían el perfil, inclusive no

tenían ni el título académico”, precisó Macías. Según indicó el asesor jurídico, la Corporación en pleno, mediante resolución, declaró el cese de funciones a estas personas. Igualmente precisó que no se va a llenar las vacantes, porque la actual administración recibió un Municipio con 318 personas, que según la Senres, es un exceso. “Lo ideal es que este Municipio funcione con 70 personas”, refirió Macías.


Manabí

510| A| A PUERTO LÓPEZ

La Región

EL DIARIO | Martes | 10 de noviembre del 2009 FOTO | Archivo El Diario

Se adecentan la fachada frontal de 400 casas

Fiesta popular en labores de pintado de las casas

FOTO | Byron López

Una fiesta vivieron los moradores de Puerto López en el inicio del programa "Ponle color a tu barrio" que impulsan el Ministerio de Turismo y la Municipalidad.

ASEO La comunidad participó durante la minga realizada

Al son de las canciones que entonaron los integrantes de la banda de músicos 10 de Agosto de Jipijapa, los moradores menearon sus cuerpos y manos para darles "vida" a sus casas.

SANTA ANA

Limpieza y avance de obra comunitaria

Incentivo Las casas ubicadas en los barrios San Pedro, San Jacinto, Malecón, calles Machalilla y General Córdova, con brocha en mano se pintaron de colores vivos. Hilda Muñoz, moradora del barrio Malecón, recibió tres tarros de pintura para embellecer su casa que tiene dos plantas. "Desde el jueves 5 de noviembre comencé a pintar la casa", dijo la mujer que se dedica a ofrecer servicios turísticos con su esposo en el malecón de la ciudad. Perfa Vélez se mostró muy orgullosa de su casa, situada frente al Canal de la Muerte. "Los colores celeste y terracota le dan otro estilo a mi humilde morada", dijo la esposa del pescador artesanal Carlos Quijije.

Gratitud Hugo Lucas, morador de la calle General Córdova, aprovechó la presencia de la ministra de Turismo, Verónica Sión, para agradecerle por hacer de Puerto López "una ciudad con otra imagen". Los agradecimientos fueron

CLAVE 1

REACCIÓN Hugo Lucas agradeció la gestión por el cantón, por lo cual no dudó en participar con la actividad y también pintó la fachada de su domicilio múltiples y la secretaria de Estado sólo le pedía a los portolopenses mostrar una imagen de humildad a los turistas durante las visitas al sur manabita. La pintada de fachadas de las casas es parte del Programa de Intervención Territorial Integral (PITI), el cual fue un compromiso del presidente Rafael Correa, luego de la cadena radial sabatina realizada días anteriores en el cantón. "El objetivo es pintar cerca de 400 casas de estos populo-

sos sectores de Puerto López hasta el 22 de noviembre, y la meta es que todas las casas del cantón presenten otra imagen", dijo el alcalde Colón Izurieta. El 15 y 22 de noviembre se continuará entregando pintura a más familias para que durante esos días pinten las fachadas de los inmuebles. La pintada de las fachadas de las casas se realiza también en San Mateo de Esmeraldas y Libertador Bolívar y Sacachún en la provincia de Santa Elena.

MONTECRISTI

CLAVE ILUSTRADA FUNCIONARIA MINISTRA DE TURISMO

1 La ministra de Turismo, des-

pués de recorrer varias calles del cantón, degustó variados platos típicos del sur manabita.

En las últimas senal de Aseo para que manas se han dado en los cementerios significativas mejoras del cantón no hubiese en los espacios públiningún inconveniencos del cantón Santa te en el Día de los INVERSIÓN Ana, especialmente Difuntos. 165.356 en los mercados y Esta labor no sólo se dólares se ha cementerios. realizó en la cabecera invertido con Estos adecentamiencantonal sino también los proyectos tos se han logrado con en las parroquias, donpara agua. la coordinación de de hubo un importanlas secciones responte apoyo de las juntas sables de la Municipalidad y parroquiales en las mingas. con el apoyo de la ciudadaEstas acciones continuarán nía, expresó el comisario muen el cantón a fin de que nicipal (e), Gregorio García. los espacios públicos estén en buenas condiciones y los Minga usuarios puedan realizar mejor sus labores. Recientemente se efectuó una minga de limpieza en Agua el mercado de ferias libres, donde se pudo observar el El sueño de tener agua seguentusiasmo de los arrendara y saneamiento básico se ha tarios por tener en buenas convertido en una realidad condiciones de higiene sus para muchos comuneros de puestos de trabajo. Santa Ana, mediante un conEsta actividad también contó venio entre la Municipalidad, con el apoyo del Cuerpo de Miduvi y las comunidades. Para administrar los sistemas Bomberos, que prestó una motobomba para realizar la se han formado juntas de limpieza. agua, cuyos integrantes se Asimismo, agregó García, la han capacitado también Municipalidad efectuó un para operar y mantenerlos intenso trabajo con su persoen buen estado.

EL CARMEN

Promesa de obras en fiesta Volqueteros paralizados de parroquia montecristense Varias obras prometió el alcalde Washington Arteaga, a los moradores de la parroquia Aníbal San Andrés de Montecristi, durante la sesión solemne por los diez años de parroquialización. Arteaga prometió construir en un año el edificio bomberil, una cancha encespada, parque infantil, obras de regeneración urbana, asfaltado de calles, mejoramiento de servicios

básicos. Para cumplir con la promesa aseguró que contará con 350 mil dólares del presupuesto del 2010. El artesano Hugo Anchundia Delgado dijo que espera que Arteaga cumpla y que no sea promesa política. “Es fácil prometer, pero difícil cumplir”, dijo Anchundia cuando escuchaba a Luis Posligua Carrillo, presidente de la junta parroquial, pedir obras básicas.

Estudiantes durante el desfile conmemorativo

Los propietarios de las volquetas contratadas por la Constructora del Pacífico para acarrear material pétreo usado para la construcción del paso lateral de El Carmen se paralizaron desde el sábado para presionar por los pagos. Los 30 volqueteros que están en la medida de hecho, con sus vehículos en el ingreso a la mina de piedra ubicada en Puerto Nuevo, manifestaron a El Diario que en lo que va del año es la tercera

vez que se han paralizado por el incumplimiento de pago en el transporte de piedras hacia El Carmen. Los transportistas indicaron que esta ocasión representantes de la compañía ofrecieron que hasta el 20 de octubre solucionarían el pago de fletes, pero hasta el sábado ya eran 68 días que no habían recibido dinero, sumando una deuda de aproximadamente 200 mil dólares. Peter Macías refirió que

las gasolineras ya cerraron el crédito que tenían, no pueden dar mantenimiento a los vehículos y peor aún no pueden abonar a los créditos por la compra de los carros. Roney Loor aseguró que si la Constructora del Pacífico paga por lo menos un mes de trabajo, el grupo de volqueteros reanudará las labores y también permitirían que las maquinarias de la compañía vuelvan a laborar.


EL DIARIO | Martes | 10 de noviembre del 2009

JIPIJAPA

Consejo rehabilita vías rurales Con recursos del Banco del Estado, el Consejo Provincial de Manabí ha trabajado en la rehabilitación de caminos vecinales y mejoramiento de calles en la zona rural. En Jipijapa la entidad provincial ha ejecutado varias obras, dio a conocer el prefecto Mariano Zambrano. En la parroquia Julcuy se rehabilitió los tramos Los Vergeles–Agua Pato y Agua Pato–La Pila. En la parroquia La América se mejoró los tramos El Carmen–Vargas Torres y Cerro Grande–La Palmita–San Francisco. En Membrillal y La Unión fueron rehabilitadas las vías La Naranja–Manantiales, y Mocoral–Cadecito. En Pedro Pablo Gómez se realizó igual trabajo en las vías Dos Caminos–Las Delicias y Las Delicias–Las Delicias Adentro. Para estas obras se ha invertido 1'360.948 dólares, indicó Zambrano.

24 DE MAYO

Temen perder los recursos

Juan Ponce, concejal de 24 de Mayo, exhortó a la población a mantenerse unida y alerta ante el incumplimiento de los contratistas. Ponce dijo estar convencido de que unas vías serán concluidas y otras no, y lo más crítico es que se corre el riesgo de perder los recursos de las vías El Tropezón-Las Anonas y Noboa-El Encuentro, que se financian con recursos de Corpecuador, ya que si hasta fin de año los dineros no son utilizados, estos pasarán al Ministerio de Finanzas. “Esta situación es indignante y todo esto ante la desaparición de Corpecuador”.

La Región 11 | A

BREVES DE LA PROVINCIA PAJÁN

Cajetín de aguas servidas causa malestar Desde hace varios meses están rebosando las aguas negras de un cajetín que se encuentra en la calle Córdova y 24 de Mayo del cantón Paján, y pese a que el inconveniente fue conocido por las autoridades de la Junta de Recursos Hidráulicos, demandando una solución, el problema no ha sido atendido, manifestó Otón Yanchapaxi, morador del barrio, quien agregó que los olores fétidos son insoportables.

JARAMIJÓ

Gobernación entregó computadora a Comisaría Una computadora recibió el comisario nacional primero de Policía de Jaramijó, David Mero Vera (foto), del Ministerio de Gobierno, a través de la gobernadora María Luisa Moreno. El computador cuenta con servicio de internet inalámbrico para facilitar los trabajos administrativos entre oficinas públicas. Diariamente se receptan de 10 a 12 denuncias, dijo el comisario Mera.

CHONE

Operativo al ganado que deambula en calles Julio Arteaga, comisario municipal, realizó con el personal del departamento a su cargo un operativo por las calles del cantón Chone, capturando varias reses que deambulaban en busca de alimentos en la ciudad. Los semovientes fueron encerrados y trasladados a los corrales del camal en espera que lleguen sus propietarios para el retiro, previo al llamado de atención de la autoridad.

MONTECRISTI

Sacrifican especie marina en playa San José El domingo anterior, en la playa San José del cantón Montecristi, una tortuga fue sacrificada pese a los reclamos de personas presentes en el lugar, aduciendo que “la tortuga significaba mucho dinero, pues su carne era muy cara junto con su sangre”. El ciudadano que presentó la denuncia a este medio no tomó fotos ni realizó grabación, aunque sí llamó a la Policía, pero nunca llegaron, dijo. Pidió mayor control.

TOSAGUA

Analizan funciones del Registro Civil La alcaldesa de Tosagua, Elba González, recibió la visita del director técnico nacional de Registro Civil, Julio Baque, y Susana Dueñas, jefa provincial. Se realizó un estudio de la oficina de esta institución en el cantón, además del apoyo logístico que recibirá de parte de la Municipalidad para un funcionamiento más óptimo como emisión de partidas de nacimiento, cedulación permanente y otros servicios.

ADEMÁS La fundación Swiss Contact-Corsede brinda asesoramiento técnico gratuito para los agricultores de los cantones Junín, Bolívar, Tosagua y Chone influenciados en la zona del Sistema Carrizal Chone. Para mayores detalles llamar al teléfono 2686238.

Juan Ponce, concejal

Los operadores turísticos de los balnearios San Jacinto y San Clemente del cantón Sucre, realizan preparativos de mejoramiento de sus locales y estrategias para la próxima temporada vacacional del país, porque esperan una afluencia masiva de turistas.


12 | A

EL DIARIO | Martes |10 de noviembre del 2009

Panorama Ecuador QUITO

Alvarado dice que ningún periodista ha sido amenazado

Ecuador no reconoce la "calidad moral" de la SIP ElsecretariodeComunicación de la Presidencia de Ecuador, Fernando Alvarado, rechazó las advertencias de la SIP sobre "la alta peligrosidad" que existe en el país de "agresiones" a la libertad de expresión y señaló que el organismo no "tiene calidad moral" para hacer esas declaraciones. En una entrevista con Efe, Alvarado aseguró que "ningún periodista ni ningún medio de comunicación de Ecuador puede decir que ha sido amenazado por el Gobierno, ni siquiera veladamente. Pueden decir, al contrario, que el Gobierno ha prestado las facilidades para investigar" cualquier agresión, añadió. Señaló que el hecho de que el Gobierno encabezado por el presidente Correa sea "crítico con ciertos medios (...), que se convierten en actores políticos" no significa que sea "una amenaza a la libertad de expresión", más bien, afirmó, que esas críticas "enriquecen la democracia de la información". Defendió el derecho de los funcionarios públicos a responder las críticas que reciben en la prensa como una forma de "libertad de expresión verdadera". La SIP, que celebra su 65 Asamblea en Buenos Aires, además de alertar contra lo que, según ella, son amenazas a la libertad de expresión,

PALACIO El cambio de guardia fue suspendido por el presidente tras la protesta de militares y policías en servicio pasivo

QUITO

Protesta impide el cambio de guardia CLAVE 1

CARONDELET Rafael Correa (i), se reunió con el relator especial de Naciones Unidas para la Libertad de Expresión, Frank La Rue (d), donde trataron el tema de la libertad de expresión y de prensa rechazó la "construcción" de "toda una arquitectura legal" contra los medios de comunicación de "varios países" de América Latina. Alvarado recordó que el Gobierno presentó a la SIP el pasado octubre "pruebas, sustentos" de lo que el oficialismo considera como "abusos de la prensa" y que, por ello, "es necesaria una ley de comunicación para proteger a los ciudadanos, a los periodistas y para garantizar el acceso a la información", precisó. Sin embargo,

aseveró que, después de la reunión que autoridades ecuatorianas mantuvieron con el organismo el pasado octubre, el Gobierno "quedó muy decepcionado". "Nos hacen perder dos horas de tiempo con todo un trabajo presentado (...), les damos un espacio a estos señores, para que ellos ni siquiera hagan una pequeña mea culpa y digan que por lo menos hay casos en Ecuador donde los medios sí han abusado de las audiencias y los lectores", afirmó Alvarado.

PRESIDENTE CRITICA MEDIOS NO INFORMAN

1 Correa acusó a la prensa de pretender crear un conflicto entre el Gobierno y la Iglesia Católica, tras su discurso en Oxford, Inglatera.

EN OCTUBRE

frontal de la Plaza El presidente, Rafael para dar paso a la Correa, ordenó la ceremonia". "Se les suspensión del tradiconminó a que se reticional cambio de la guardia presidencial PLANTEAMIENTO raran para dar paso a de los lunes después El reclamo es la ceremonia de camde que un grupo de por mejorar la bio de guardia, no lo miembros del servicio seguridad social hicieron y más bien se pasivo de la Policía y de las FF.AA. y respaldaron en la violencia", agregó. Esta las Fuerzas Armadas de la Policía. supone la primera vez irrumpiera con "acque Correa suspenciones violentas" en la de la ceremonia desde que Plaza de la Independencia. asumió el poder en enero De acuerdo con El Ciudadano, de 2007 y calificó los incipublicación de la Presidencia, dentes como "un gran daño el cambio de guardia que a la Nación". El Ciudadano se celebra en los exteriores aseguró que, pese a que los e interiores del palacio de miembros en servicio pasiGobierno "se suspendió por vo de las fuerzas del orden acciones violentas", que no no habían anunciado su precisó, de manifestantes movilización, Correa había que llegaron "sin previo avidispuesto, antes de los inciso" al edificio. Según afirmó dentes violentos, que fuesen el asesor presidencial, Mario recibidos por los ministros de Latorre, "los representantes Gobierno, Gustavo Jalkh, y de esas asociaciones se nede Defensa, Javier Ponce. garon a retirarse de la parte

GREMIAL

Inflación cerró en 0,24 por ciento Taxistas insisten Ecuador cerró octubre con una inflación del 0,24 por ciento, informó ayer el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC). Según el INEC, el promedio alcanzado el mes pasado mantiene el comportamiento estacional de los años precedentes, es decir "una leve disminución, luego del inicio de clases" en la Amazonía y la Sierra que tiene lugar en septiembre. Estas cifras muestran que

el Índice de Precios al Consumidor mantiene un ritmo estable, sostuvo el director del INEC, Byron Villacís. En lo que va del año, la inflación se ubica en un 3,37%, en tanto que el índice anual a octubre se estableció en 3,50%, publica la Presidencia en su web. Añade que estos valores hacen prever el cumplimiento de las proyecciones del Gobierno Nacional, que calcula cerrar el año con una

inflación menor al 4%. Por división de servicios, los artículos que mayor aportaron a la inflación fueron alimentos y bebidas no alcohólicas (70,80%); restaurantes y hoteles (22,49%); prendas de vestir y calzado (9,44%); y muebles y artículos para el hogar (2,97%). Ecuador tiene la economía dolarizada desde el año 2000 tras una de las peores crisis financieras, que se saldó con el cierre de bancos.

control a ilegales

Byron Villacís, director INEC

El presidente de la Federación Nacional de Taxistas (Fedetaxi), Jorge Calderon se reunió con el presidente, Rafael Correa para pedir mayor control a los denominados “ilegales”. El dirigente pidió al jefe de Estado dureza y sanción contra los autos clandestinos que prestan su servicio al margen de la Ley. El dirigente solicitó

la intensificación de los operativos de control para sacar de circulación a los llamados “piratas”. Según Calderón el Presidente se comprometió a luchar contra el problema para asegurar el desempeño legal del sector. Alertó que quienes tengan empleo o pensión de jubilados no podrán aplicar a la actividad del taxismo.


EL DIARIO | Martes | 10 de noviembre del 2009

REUNIÓN

Panorama

Ecuador

13 | A

Potenciales candidatos pertenecen al oficialismo

Alcaldes del país elegirán directiva de AME en Manta El viernes se realizará en Manta una Asamblea General para elegir la nueva directiva de la Asociación de Municipalidades del Ecuador (AME).

Entre las autoridades de AME se elegirá al nuevo presidente en reemplazo del presidente temporal, Francisco Asan, alcalde de Milagro. Esa fue la conclusión a la que llegaron anoche unos 145 alcaldes que se reunieron con el presidente Rafael Correa. El alcalde de Ibarra, Jorge Martínez, reveló que conforme la resolución de la Asamblea anterior, la próxima, que en este caso se realizará en Manta, estará presidida por su alcalde, Jaime Estrada. Cabe recordar que tras la salida del ex presidente de la AME, Jhonny Terán, correspondía asumir al entonces alcalde de Ibarra,

Pablo Jurado, y después de él a su sucesor Jorge Martínez, situación que avaló la Procuraduría. Sin embargo, luego se posesionó en el cargo durante una reunión en Quito Francisco Asan (Movimiento Milagro Renace). El alcalde de Portoviejo, Humberto Guillem, reveló que el objetivo de la reunión fue para consensuar una lista de candidatos para elegir las dignidades de la AME. Guillem indicó que entre los nombres que se perfilan como candidatos a la Presidencia de AME figuran los alcaldes de Cuenca y Riobamba, Paúl Granda (socialista) y Juan Salazar (Alianza País). El alcalde de Manta, Jaime Estrada, evadió responder a las preguntas sobre la Asamblea que presidirá el viernes. Gilmer Rivas, ED ecuador@eldiario.com.ec

QUITO A la reunión acudieron 145 alcaldes. En la gráfica, el alcalde de Portoviejo, Humberto Guillem, ingresa al Palacio


14 | A

EL DIARIO | Martes | 10 de noviembre del 2009

Panorama Internacional ALEMANIA

Canciller Merkel destacó la valentía de su pueblo

Berlín festejó los veinte años de la caída del Muro Las celebraciones conmemorativas del 20 aniversario de la caída del Muro de Berlín culminaron ayer ante la Puerta de Brandeburgo, donde los oradores recordaron que los protagonistas de la revolución pacífica no sólo acabaron con la división alemana, sino también con la de Europa y el mundo. La canciller alemana, Angela Merkel, rememoró el 9 de noviembre de 1989 como el día de la "victoria de la libertad", una libertad, dijo, que no debe contemplarse como un bien "sobreentendido", sino algo por lo que se debe luchar y defender cada día. "Celebramos el valor y la voluntad inquebrantable de miles de personas en la República Democrática Alemana pero también celebramos las transformaciones de nuestros amigos en el este y el centro de Europa que prepararon la caída del muro", manifestó Merkel, que también tuvo palabras de agradecimiento para las potencias aliadas que facilitaron la reunificación del país. Miles de personas llegadas de toda Europa recorrieron el centro de Berlín para celebrar la caída del Muro, en la que ha sido bautizada como la "Fiesta de la Libertad", un momento histórico que simboliza la reunificación alemana.

TENSIÓN Militares venezolanos vigilan el movimiento de personas, vehículos y mercancías por el puente "Simón Bolívar"

VENEZUELA

Chávez amenaza ir a guerra con Colombia CIFRA 2.200

FESTEJOS Fuegos artificiales iluminan la puerta de Brandemburgo en Berlín. Una cadena de gigantescas piezas de dominó fue derribada en recordación a la caída del Muro que dividió a Alemania A pesar del frío y de la lluvia, tanto los oriundos como los turistas no quisieron perderse esta fecha y salieron a presenciar los actos conmemorativos, que culminaron ayer con el derribo de un muro simbólico hecho con piezas de dominó gigantes y con fuegos artificiales. Francés, polaco, italiano, inglés o español son algunos de los idiomas que se escuchaban por las calles que rodean la emblemática Puerta de Brandeburgo, convertida en el punto central

de la ceremonia. El presidente alemán, Horst Köhler, recordó los acontecimientos cuando "la gente bailó sobre el muro de Berlín y el mundo cambió". El presidente estadounidense, Barack Obama, reclamó a Alemania mantener encendida la luz de la libertad con motivo del aniversario. El presidente francés, Nicolás Sarkozy, comentó que "fueron los berlineses quienes destruyeron el muro de la vergüenza" y quienes consiguieron que el mundo cambiara.

GORBACHOV CAÍDA ERA PREVISIBLE

1 Mijail Gorbachov dijo que la caída

del Muro era previsible pero admitió que "falló como adivino" pues creyó que iba a ser en el siglo XXI.

ARGENTINA

pueblos" y respaldó La nueva advertencia el empeño del presidel presidente venedente de Brasil, Luiz zolano, Hugo Chávez, Ignácio Lula da Silva, que llamó a "prepaKILÓMETROS por intentar reunir rarse para la guerra", ha vuelto a avivar la De frontera este mismo mes a tensión con Colombia, común están en Chávez y Uribe en la en un permanente tensión con la ciudad de Manaos. conflicto que la opo- amenaza bélica "La única solución entre Venezuela y sición venezolana ha de Chávez. Colombia es a través calificado de "cortina del diálogo", lo que de humo". Dirigentes dejará sin sentido los "arguopositores a Chávez dijeron mentos de que unos son los que el presidente y su colega buenos y otros son los made Colombia, Álvaro Uribe, los", opinó el líder opositor. mantienen a sus países en También el presidente de esta situación de desencuenla Federación de Centros tro, incluso con llamados a Universitarios venezolana, preparativos bélicos, como Roderick Navarro, dijo que una "cortina de humo" que en Venezuela hay "muchos responde a las "agendas perproblemas con los servicios sonales" de ambos. públicos, como el agua y la En este sentido se expresó electricidad" y que la tensión el líder del partido Primero actual "es una maniobra para Justicia, Julio Borges, quien escaparse de su responsabiliinstó a los dos mandatarios dad en vez de asumirla". a pensar "primero en los

DE UNIVERSIDAD EN BRASIL

Detenidos por protestar desnudos La expulsan por utilizar minifalda La policía detuvo ayer a unos 40 miembros de una mutualista social argentina por participar en una protesta en la que varios de ellos se desnudaron en la Plaza de Mayo de Buenos Aires bajo el lema "si ellos nos dejan en bolas, nosotros nos desnudamos". La mutualista Sentimiento, que desarrolla labores socioculturales en un edificio cedido gratuitamente por la Alcaldía de Buenos Aires

desde hace diez años, se manifestó ayer junto con otros 21 grupos sociales porque no le han renovado el beneficio. "Nosotros hemos visto que ellos nos quieren dejar en bolas, sin contrato y sin edificio, entonces nosotros hemos venido a desnudarnos para que sientan vergüenza", apuntó Graciela Draguicevich, presidenta de Sentimiento y una de las detenidas. La manifestación, que reu-

nió a un centenar de personas, se llevó a cabo a las puertas del Ministerio de Planificación, frente a la histórica Plaza de Mayo y de la Casa Rosada, sede del Gobierno. Del Ministerio de Planificación depende ahora la continuidad de la cesión del edificio que ocupa la mutualista en el barrio porteño de Chacarita, en terrenos del ferrocarril estatal, y que permanece rodeado por la policía.

Los protestantes desnudos

La policía de Sao Paulo anunció la apertura de una investigación contra quienes integraron la turba que agredió a una universitaria por asistir a clases con cortísimas minifaldas consideradas "provocadoras", razón por la cual fue expulsada del centro educativo. La Comisaría de la Mujer informó de la apertura del expediente contra los

más de cien alumnos que al grito de "puta" y entre amenazas de violación agredió a la estudiante Geisy Arruda, de 20 años, por considerar su vestimenta provocativa. Los hechos ganaron relevancia en Brasil cuando las televisiones difundieron vídeos que muestran a la joven salir de la universidad con escolta policial.


EL DIARIO | Martes | 10 de noviembre del 2009 | 15 A


16 | A

EL DIARIO | Martes | 10 de noviembre del 2009

Opinión

LA CARICATURA

TRIBUNA DEL PENSAMIENTO PARA EL QUE TENGA UNA IDEA QUE SEMBRAR O UNA VERDAD QUE DIFUNDIR

Editorial

Prepararnos para los efectos de las lluvias

L

os reportes meteorológicos internacionales dan cuenta de la proximidad de las lluvias en el sector occidental de América del Sur, lo que podría significar la solución para el problema de la generación hidroeléctrica que impuso los apagones a todo el país. Pero, igualmente, ese hecho significa la repetición de los problemas derivados de desbordamiento de los ríos y la escorrentía de las laderas que causan inundaciones con sus efectos en la proliferación de enfermedades y la pérdida de cultivos. Tratándose de efectos recurrentes de las lluvias cuando son abundantes, merecen incorporarse a la planificación de los entes de gobierno para reducir su impacto. La Dirección de Salud puede aprovisionarse de los productos y herramientas para combatir los vectores que se multiplican en el invierno, en tanto que el Consejo Provincial y la Senagua (CRM) deberían ocuparse de la limpieza de los canales de drenaje natural que existen en todos los sectores. No estaría demás la realización del reforzamiento de las albarradas existentes y la construcción de nuevas para aprovechar las aguas de lluvia y crear una reserva que es muy valiosa para los agricultores y ganaderos. En fin, es ciertamente ocioso repetir todas las acciones posibles en la preparación para el invierno, porque se repiten cada año; nuestro objetivo es evitar que se olviden de las previsiones que son indispensables en esta época. Este es un tema que ya hemos tratado en ocasiones anteriores, pero seguiremos en el mismo por cuanto la experiencia demuestra que las imprevisiones, los apuros las acciones de última hora son las que más daños causan porque se improvisa ante la urgencia y la impericia, el desorden, las malas decisiones forman una berrera mayor a las reales y efectivas decisiones. Es tales circunstancias, hay que aprovechar que los anuncios de fuertes lluvias siguen por ahora siendo eso para prepararnos en todo aquello que sea menester y que significará en su momento protección a bienes y, sobre todo, a vidas humanas y de animales.

Prepararnos en todo aquello que sea menester

El Diario

Culpando a los mensajeros Ricardo Trotti Info@ricardotrotti.com

L

os presidentes latinoamericanos están practicando un nuevo deporte. Atribuyen todos los males a los periodistas y los patean como pelotas. Los hacen responsables de la inseguridad pública, de la ineficacia de los sistemas de salud y educación, de la corrupción y hasta de “denostar al Estado” y “manipular a los pobres”, como Cristina de Kirchner acusó al inaugurar unos hospitales. No es un deporte amateur, sino profesional, estratégico y bien orquestado. Ante una oposición débil que ni siquiera sirve de chivo expiatorio y por su propia ineficiencia para resolver los problemas, los gobiernos culpan a los medios, haciendo que el ciudadano descargue contra ellos su frustración. Hace una década, Hugo Chávez marcó la cancha y enseñó que para gobernar se necesita dominar a los medios. Su fórmula es exitosa y se propagó como pólvora: desprestigio público y constante de periodistas, acoso judicial dentro de un sistema legal hecho a medida. Cuando Rafael Correa asumió la Unión de Naciones Suramericanas dijo que buscaría un mecanismo para controlar a la prensa. Semanas después, en Ecuador, su prédica derivó en el proyecto de Ley Comunicación, obligando a los medios a cumplir con un código de ética bajo la pena de que podrían ser cerrados. En Chile, Michelle Bachelet envió al congreso, sin mucha suerte, una ley que pide a los periodistas ejercer con responsabilidad. En la misma onda, pero más beligerantes, Daniel Ortega patrocina en Nicaragua unos

foros de “periodistas sandinistas” para contrarrestar a los medios independientes en lo que denomina su “guerra mediática”. La “hegemonía comunicacional” que ahora puso de moda Chávez no es otra cosa que crear medios con fondos públicos – ya posee 238 emisoras, 28 TV y 340 periódicos y agencias de noticias – que utiliza sólo para su diatriba gubernamental. El matrimonio Kirchner se adelantó a muchos con la nueva Ley de Servicios Audiovisuales. Si bien está destinada a evitar la concentración, termina limitando la creación de medios privados. Una réplica que ya se sintió en El Salvador, donde una propuesta busca también “democratizar” el espectro al “estilo argentino”. Claro que hay periodistas y medios malos. El periodismo no es infalible. Yerra a menudo. Pero las batallas actuales y la propaganda en su contra son sólo excusas para debilitarlos y silenciarlos. La lucha en contra de la concentración es muchas veces la fórmula para acabar con los medios grandes que tienen solvencia económica y por ende independencia, así como los recursos para investigar y descubrir corrupción que de otra forma permanecería oculta. Los gobiernos prefieren medios chicos, vulnerables. En esta época difícil para las democracias, si bien la prensa debe mantener y buscar una férrea ética para no desviarse de su misión, su verdadero papel, es hacer un periodismo fuerte, fiscalizador y sin distracciones; que termine por derrotar en el campo de juego de la democracia a quienes sólo atinan con endilgarles la culpa a los mensajeros.

Hacer un periodismo fuerte, fiscalizador y sin distracciones

Manabita de libre pensamiento

FUNDADOR: DIRECTOR: DIRECTOR: SUBDIRECTOR: EDITOR JEFE: EDITOR MANABÍ: EDITOR VIDA: JEFE DISEÑO:

Pedro Zambrano Barcia 1934 1966 Pedro Zambrano Izaguirre 1966 1992 Pedro Zambrano Lapentti pzl@eldiario.com.ec

Childerico Cevallos C. chcevallos@eldiario.com.ec Julio César Armanza jarmanza@eldiario.com.ec José García Parrales José Luis Mandagarán Rosemary Basurto Domínguez

GERENTE GENERAL:

Manuel Chamba L. mchamba@eldiario.com.ec GERENTE DE PUBLICIDAD: Miryams Valdiviezo mvaldiviezo@eldiario.com.ec GERENTE DE MERCADEO: Leonardo Galarza lgalarza@eldiario.com.ec GERENTE DE CIRCULACIÓN: Edgar Moya Centeno emoya@eldiario.com.ec

ISO 9001 | MIEMBRO DE LA AEDEP www.aedep.com Y LA SIP: www.sipiapa.org

CALIENTE Urbanismo

FRÍO La regeneración de 4 redondeles y los estudios de dos pasos vehiculares a desnivel serán las nuevas obras que emprenderá el Municipio de Manta.

El ganado desfallece por la falta de pastos y algunos barrios no tienen agua potable. El Municipio decretará la emergencia al sector agropecuario.

Sequía


Opinión

EL DIARIO | Martes | 10 de noviembre del 2009

17 | A PUNTOS DE VISTA

¿Y los planificadores? Erwin G. Valdiviezo S. evaldiviezo@eldiario.com.ec

E

sos que con mentes lúcidas, manos limpias y corazones ardientes dijeron hace tres años que había terminado la larga y triste noche neoliberal, ahora tienen que darse con la piedra entre dientes, porque ni el “libre comercio y negocios” y peor aún la triste obscuridad han acabado en este Ecuador que desespera por la crisis y que, impávido, ve que la “troncha” sigue y los apagones que ahora son más de todos porque no hay forma (inmediata) de superar el déficit de energía eléctrica. Pedir disculpas ahora porque de forma brutal han llegado los apagones, es una burda estrategia para un gobierno que se ha pasado tres años echando culpas de todo y por todo a los anteriores gobernantes, cuando como ninguno de los anteriores ha tenido tanto dinero y nadie sabe a dónde mismo fueron a parar los casi 40 mil millones de dólares que han manejado en este período y que en materia de energía eléctrica no se aprecia nada. Es más, sólo a estos “genios” de la revolución se les ocurre pelearse con Colombia, que es el país que en cada crisis de estiaje nos ha dado la “mano” con la electricidad y que ahora no la tenemos; sólo a los “planificadores” nuestros se les ocurre “culpar” a San Pedro por la falta de lluvias, cuando ellos han sabido que los niveles de lluvias y por tanto de embalse apuntaban a niveles críticos. Incluso muchos “mal pensados” andamos con tan malos criterios como que los generadores que se piensa “comprar” a Cuba sólo son un motivo para “emergentemente” realizar

más compras directas (para beneficiar al régimen castrista), sin determinación de tecnología o modernidad; o tal vez es que son tan “admiradores” de Venezuela y su modelo chavista como que también quieren que vayamos al baño con una linterna y que ya nos convenzamos que el agua y la electricidad son bienes “suntuarios” y totalmente manejados y administrados por el estado. Lo peor es que no hay una solución rápida para los apagones; y si el presidente cree que los generadores a diesel, tanto del sector público como del privado, van a funcionar tan rápido como él cree, pues se equivoca, porque, primero, hay crisis y no todos tienen dinero para el alto gasto en combustible; y, segundo, con eso de la “soberanía energética” vaya a ver pues si las estaciones de servicio le venden combustible en tanques o canecas a cualquier persona que se acerque a ellas. Es decir que el panorama es crítico y más terrible aún si se incrementan las horas de cortes (que es lo más seguro porque aún no llueve en Paute), porque el pequeño tendero, heladero o dueño de bar o cualquier negocio ( sin mencionar a la mediana y gran producción), se comenzará a desesperar porque ve que no hay venta y por tanto no hay plata y la familia comienza a presionar. Y eso se vuelve terrible, por lo que es de esperar que los “genios” rápido digan qué van a hacer y antes que esto se convierta en la pieza que faltaba para generar el “efecto dominó” para el mayor desgaste o caída de este régimen.

Que los “genios” rápido digan qué van a hacer

El aeropuerto de Portoviejo (3) Walter Andrade Castro | Telefax 05-2933194

R

epública Dominicana es un país del tercer mundo igual que nosotros, pero menos productivo. Su extensión es de apenas 48.000 Km2; es decir, un poco más del doble que la de Manabí. No tiene petróleo y la economía descansa en la agricultura, especialmente de la caña de azúcar, las remesas de los dominicanos en el exterior, algo se exporta de minerales y, claro, el turismo, actividad que con el pasar de los años se ha convertido en el primer generador de divisas. Su desarrollo industrial es muy limitado y en este rubro es superado ampliamente por el Ecuador. Bueno, este pequeño país tiene 5 aeropuertos internacionales y “un gran número de pequeños aeropuertos para aeronaves pequeñas y vuelos locales”, dice la información. Pero lo interesante no es el número. Lo que llama la atención es que algunos de estos aeropuertos se han construido prácticamente al lado de las zonas de desarrollo turístico con el simple objeto de otorgar las más grandes facilidades al turista. Ellos entendieron, me parece que en la segunda presidencia de Joaquín Balaguer, allá por el año de 1971, que el crecimiento de ingresos por concepto de turismo está íntimamente ligado al desarrollo aeroportuario. Los aeropuertos de Puerto Plata, Cibao, La Romana y Punta Cana responden a este concepto. Y a éste último llegan aproximadamente un millón doscientos mil turistas al año, más

que al aeropuerto de Las Américas, que es en teoría el principal porque está ubicado en Santo Domingo, la capital. A nadie se le ha ocurrido pensar que un país sin recursos, con elevados índices de pobreza, con problemas de delincuencia, de salud pública y que vivió igual que el Ecuador un fraude bancario de magnitud, “tiene muchos aeropuertos, que es un desperdicio de recursos, etc”. Por el contrario, se está planificando la construcción de dos más. Este es el tema de fondo. Los aeropuertos se los debe entender como instrumentos de desarrollo, de crecimiento económico, como fuentes generadoras de empleo. A lo mejor, no lo puedo asegurar, lo ideal para el progreso equilibrado de Manabí, para generar ingresos que provengan del turismo y para diversificar su producción, podría ser la construcción de una pista en Puerto López, otra en Chone, otra en Cojimíes, etc. Y claro, el de Portoviejo podría ser la gran puerta de entrada al turismo de “hacienda” y el de Manta el gran aeropuerto internacional de la provincia. ¿Se imaginan Manabí cruzada de norte a sur y de este a oeste de aeropuertos que puedan recibir turistas de todo el mundo? ¿Cuántos millones de dólares podrían ingresar a la economía local? Pero cerrando aeropuertos no habría ni la más remota esperanza de lograrlos. Y esto es lo que hay que evitar.

A los aeropuertos se los debe entender como instrumentos de desarrollo

PARA PENSAR

"Siempre hay un poco de locura en el amor, siempre hay un poco de razón en la locura". FRIEDRICH NIETZSCHE

LA FRASE DEL DÍA “Anunciaron el apagón con tanta anticipación y no aprovecharon hacer el trabajo. Eso muestra la negligencia que hay en la CNEL". Jorge Luis Guillén CÁMARA DE COMERCIO

Envíe sus colaboraciones de 200 palabras, a redacc@eldiario.com.ec

Alberto Cantos Vicente Mendoza Pavón Desde una tenebrosa oquedad sin fondo, desde el angustioso vacío en que sueños y esperanzas se precipitan irremediablemente a la nada. Desde el lúgubre horizonte que cada día es más estrecho y en cuyo umbral dejaremos todo, yo te recuerdo hermano de mi alma, compañero de vivencias juveniles, camarada que juntos miramos la misma senda y compartimos el virginal sueño del utopías. Los años nos vencen, la muerte sólo recoge los despojos del tiempo, los pedazos de vida que fuimos dejando en el camino. No es tanto la muerte la que nos duele, es el campo que está más allá de esta frontera existencial la que nos atormenta sin tregua, es el desconcierto que nace de no saber si habrá pájaros, flores, mar, un espacio donde quepa la conversación edificante, la música y el amor en sus dimensiones más sublimes. Tus manos heladas por el tiempo ya no serán jamás las cálidas mensajeras de tus afectos; tu risa alzó el vuelo hacia otras dimensiones y sólo nos quedó su eco viviendo en la memoria del alma; tu porte de maestro quedó impregnado en las paredes de las aulas que hoy son mudos testigos de tus afanes por compartir tu sabiduría: tu señorial figura, ese don que emerge cuando confluyen el talento y la sencillez en la ordinariez de la conducta humana, te convirtieron en ser bueno, en un hombre de noble estirpe espiritual, en un señor cuya brújula sólo señalaba el humanismo como derrotero. Recuerdo la humilde habitación que compartimos en Quito en nuestra época de estudiantes universitarios, los pasos apresurados para llegar a tiempo a clases, las vicisitudes nacidas del anhelo por alcanzar la meta propuesta, los diálogos nocturnales impregnados de fe en la cultura, de la sana aspiración por ser mejor cada día, del intercambio de juicios, ideas y pensamientos que enriquecieron el alma y permitieron abrir un ancho ventanal para mirar la vida aferrados a los excelsos e inmutables principios del evangelio cristiano. Tu futuro eterno ya es una realidad, has traspuestos los linderos de una materialidad incomprendida, has alcanzado la otra orilla donde la libertad y la justicia son inmanente del mundo de las almas. No hay refugio ante la inminencia de la noche eterna; no existe abrigo que nos proteja del lúgubre y sempiterno frío, no habrá una voz de consuelo que ahuyente el aterrador silencio… sólo podemos llorar… llorar por los que quedan.

Protección del menor Isabel Planas e d [iplanas22@gmail.com] El presidente de "Morality in Media", Robert Peters, admite que la mayoría de los niños consulta webs pornográficas de la red. También fuera de casa, en PCs sin acceso restringido ni filtros, como a través de los móviles de sus compañeros. La vergüenza de visitar un sex shop para comprar una revista o un video ha desaparecido. Es una traba grave para las mujeres, pues ven el uso del porno por su pareja como una infidelidad, como una clase de adulterio, o son sometidas a prácticas humillantes a las que no están dispuestas, afirmaba el sociólogo Michael Flood. Observaba que no pocas agresiones sexuales son cometidas ahora por menores, cuestión que se asocia a, por ejemplo, la encuesta entre estudiantes de la Universidad de Ottawa: la media de edad en la que vieron por primera vez pornografía fue 13 años, y si los padres tenían pornografía en casa, la edad fue 10 años. Benedicto XVI dijo que los niños tienen derecho a crecer con una sana comprensión de la sexualidad y de su justo papel en las relaciones humanas: "A ellos se les debería evitar las manifestaciones sexuales degradantes"¿Qué significa la protección de los niños cuando en tantas casas se puede ver hoy la pornografía y la violencia a través de los medios de comunicación ampliamente disponibles?"


18 A | Martes | 10 de noviembre del 2009 | EL DIARIO


EL DIARIO | Martes | 10 de noviembre del 2009 | 19 A


20 | A

EL DIARIO | Martes | 10 de noviembre del 2009

Panorama Crónica MANTA

Asiáticos insisten que son turistas

AYUDA Personas solidarias mientras construían el féretro donde reposa el cuerpo de Luis Tomalá

JIPIJAPA La víctima fue asesinada, según el legista

14 de los 24 ciudadanos de Bangladesh, que fueron detenidos como migrantes ilegales, salieron libres la noche del domingo y ayer en rueda de prensa aseguraron que son turistas. Los hombres, ayudados por una traductora, dijeron que en la redada que hizo la Policía a ellos se les perdieron 14 celulares y cinco mil dólares. La rueda de prensa se realizó ayer en la mañana en Oscus, apoyados por el Programa de Movilidad Humana.

Versión de la Policía Los otros 10 asiáticos detenidos, como no tenían su

documentación en regla, fueron puestos a órdenes de la Intendencia para su deportación. Los 24 extranjeros fueron detenidos el pasado jueves. Édison Tobar, jefe encargado del comando de la Policía de Manta, explicó en una rueda de prensa que los extranjeros fueron encontrados en 5 departamentos en el hostal Zabala. Dijo que a los detenidos se les encontró galletas, medicamentos, agua en poma y chompa. En el informe que dio el oficial no detalla si tenían dinero, ni celulares. Bangladesh es un país ubicado en el continente de Asia.

Solidarios sepultaron cadáver putrefacto

Gracias a la solidaridad de varios moradores que viven cerca del cementerio de Jipijapa fue posible sepultar, la noche del sábado, al cadáver de Luis Tomalá (20), que en la mañana de ese día había sido llevado por la Policía al anfiteatro, después de que se lo encontró en el sitio Santa Rosa, recinto Banchal de Paján.

Tomalá, quien padecía de problemas mentales, había salido de su casa el miércoles anterior y su cadáver fue hallado el sábado a las 07h00. De acuerdo al resultado de la autopsia, realizada por Winston Chong, había recibido una cuchillada en el costado derecho de su cuerpo, informó el administrador del cementerio, Alfonso Bonilla. El cadáver llegó al anfiteatro en estado de descomposición, y conforme pasaban las horas el mal olor aumentaba al punto que inundaba las casas cercanas al cementerio. Esta situación, y en vista de que no se acercaba ningún familiar a identificar al muerto, hizo que varios moradores de ese barrio y el personal del camposanto se pusieran de acuerdo para, en un gesto de solidaridad y buena vo-

CLAVES 1

lo podía introducir así luntad, construir un en la fosa, se idearon féretro para sepultar llevarlo colgando de el cuerpo, expresó una palo largo, como Bonilla. cuando del campo se Con frases como MORGUE saca a un enfermo en “hoy por él, mañana Los una hamaca. por cualquiera de noinsoportables Hasta entonces habían sotros” y “a lo mejor olores que expasado varias horas, el ánima del finadito pedía el cuerpo ya eran las 20h00, y nos agradece”, los vemolestaban a a esa hora entró el cinos pusieron manos los vecinos. cortejo al cementerio, a la obra, para lo cual avanzando con las pidieron las tablas de dificultades fáciles de unos encofrados de imaginar por entre las tumbas, algunos busFOSA estrechas camineras de caron martillos, otros pusieron clavos. Una El cadáver un camposanto que ya señora que estaba en de Luis Tomalá no tiene más espacio para nuevas tumbas. el cementerio donó fue sepultado Cerca de las 21h00 de unas sábanas para en una fosa ese día, el cadáver de que envolvieran el común del Tomalá fue sepultado cadáver. Y así cons- cementerio. por personas a las que truyeron el cofre. nunca conoció en vida, Pero nadie se quería pero que se solidarizaron con acercar al cadáver por la él en su partida final. Ayer, fuerte pestilencia, entonces cuando Alfonso Bonilla naa alguien se le ocurrió rorró esta vivencia a El Diario ciarle un poco de cal, y así sonreía “porque si alguien disminuyó un poco el hedor que no sabía de qué se tratay consiguieron envolverlo en ba nos vio, a lo mejor pensó una funda plástica y ponerlo que éramos profanadores en el ataúd. de tumba, o alguna persona Pero, pese a que el cadáver supersticiosa pudo pensar en ya estaba en el cofre moralgo relacionado con el más tuorio, el olor seguía siendo allá porque nos alumbraba insoportable y la gente se una tenue luz y pudo haber resistía a cargarlo. La opción dicho que éramos almas en fue hacerle una especie de pena”, concluyó. plataforma, pero como no se

2

TURISTAS Parte del grupo de ciudadanos asiáticos

Edison Guadamú

EL CARMEN

Lo hieren por no dar un dólar Por negarse a dar un dólar a dos delincuentes que la madrugada del domingo lo interceptaron, Edison Guadamú resultó con un corte de machete en su mano izquierda. Según el afectado, eran las 02h00 del domingo cuando él llegó a El Carmen, desde la provincia de Los Ríos, donde trabaja, pero varias cuadras antes de llegar a su casa, en el barrio Universitario, fue interceptado por dos sujetos, quienes le exigieron que les diera un dólar. Como Guadamú les dijo que no tenía dinero, uno de los pillos lo atacó con una botella, pero logró esquivarlo y más bien lanzarlo al piso, entonces el otro reaccionó y lo atacó con un machete. Al percatarse que el machetazo iba dirigido a su cabeza, Edison Guadamú se protegió con el brazo izquierdo y resultó con un profundo corte en la mano que le afectó el hueso y los tendones. Tras el hecho, los dos delincuentes huyeron del lugar mientras el herido debió ir al hospital.

MANTA

Encuentran cadáver acribillado El cuerpo de un hombre fue encontrado anoche en una guardarraya en la vía Costanera a dos kilómetros del sitio Los Sauces. El hallazgo fue a las 19h30 por policías de San Lorenzo, quienes fueron avisados por un morador del sector. El cadáver se encontraba boca abajo, tenía los ojos vendados con cinta de embalaje y las manos atadas además presentaba tres disparos en la cabeza. Hasta anoche no

se conocía la identificación ya que según la Policía no portaba documentos. La cabeza del cadáver estaba partida y le había rodado sangre hasta el cuello, por lo que se presume que antes de asesinarlo lo habrían golpeado. El cadáver vestía una camisa color blanca con rayas rojas, un pantalón jean celeste y zapatos negros. La fiscal Sonia Barcia llegó al lugar y ordenó el levantamiento del

cadáver. Con ese crimen ya suman 72 las personas asesinadas de manera violenta entre Manta, Montecristi y Jaramijó. A tres kilómetros del lugar el viernes 18 de septiembre fue encontrado el cuerpo de Ramón Antonio Pico Mera, quien había recibido un tiro en la cabeza, tenía las manos atadas y un cuchillo clavado en la espalda con una leyenda que decía “Este cobró dos mil por mi carro”.


EL DIARIO | Martes | 10 de noviembre del 2009

Panorama

Crónica

21 | A

BOLÍVAR Exio Andrade Loor y su familia creen que es un milagro que haya sobrevivido a 13.600 voltios de electricidad

FOTO | El Diario

Una descarga eléctrica lo mantuvo 18 días en coma narra sin poder contener las lágrimas. Pidiendo ayuda a los vecinos, la mujer logró trasladar a su marido hasta el hospital de Calceta, de donde lo transfirieron al hospital regional Verdi Cevallos. Las posibilidades de que lograra sobrevivir eran mínimas. Por horas, Exio Andrade De esta casa de salud fue Loor asegura que caminó derivado a Guayaquil, “sólo por un lugar estrecho, un milagro puede salvarlo oscuro y de cuyas paredes salían unas manos que señora”, le dijeron los médiinsinuaban que las tocara. cos, rememora Almeida. No lo hagas le decía su maElla se aferró a Dios, y miendre, de quien sólo sentía su tras en cuidados intensivos presencia. Fueron varias su marido libraba su propia horas de suplicio hasta que batalla contra la muerte, en al final logró llegar a un los agitados pasillos del hoslugar claro. pital ella rezaba y suplicaba al todopoderoso que no se llevara al padre de sus tres Exio quería pasar al otro hijos. Doña Rosa recuerda lado, donde había unas perque a ella no le importaba sonas vestidas de blanco, podormir sobre cartones o desiblemente ángeles, pero una jar de comer con piscina se lo impedía. tal de estar cerca Cuando se atrevió a del padre de sus cruzarla sintió que el hijos, hasta que agua era salada y en después de 18 su desesperación por LESIÓN días de angussalir volvió a la vida. tia los médiFueron dieciocho Aun tiene cos le dieron días que, este homlas huellas de una aliviante bre, de 43 años de la descarga noticia. edad, permaneció en recibida. Su marido coma, en el hospital había reacLuis Vernaza de cionado, y Guayaquil. aunque seguía inLlegó a ese estado, luego de móvil, tal parece que que una descarga de unos había logrado dejar 13.600 voltios de energía atrás el fantasma de eléctrica lo afectara. la muerte. Fue un 15 de febrero del Por los 2009. Andrade Loor recuersiguientes da que esa mañana había cien días, salido al centro de Calceta, Andrade de donde es oriundo, a escuL o o r char la misa en la iglesia San siguió Agustín. en el Retornó a su vivienda, localizada en el sitio La Juanita, de la vía a Quiroga, cerca del mediodía. Estando en su casa fue que hospirecordó que tenía que arretal. Fue sometido a glar la ramada que había múltiples operaciones, en el patio, ya que por las en una de las intervenconstantes lluvias que caían ciones los profesionales de en esa época se había detela salud le sacaron piel de riorado. Haciendo el trabajo, su pierna derecha y se la rozó un cable de alta tensión colocaron en la izquierda. que lo tumbó, de allí sólo Poco a poco, este hombre, recuerda ese viaje que ahora quien antes se dedicaba a la cree era la ida a la muerte. agricultura, aprendió nuevaRosa Almeida, esposa de mente a caminar, aunque no Andrade, recuerda que el día con el adiestramiento que lo que su cónyuge tuvo el accihizo desde su primer año de dente, ella se alistaba para vida hasta los 42. servir el almuerzo, cuando Ahora, ante un brusco moviescuchó el fuerte estruendo. miento, Exio Andrade corre Al asomarse vio a su esposo el riesgo de caer y pedir ayutendido en el suelo, con un da a su familia para levanhueco en la pierna izquiertarse. Quizás esa es la razón da, “yo lo vi fue muerto”,

por la que decidió seguir un juicio a la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL), con el objetivo de que le reconozcan daños y perjuicios y responsabilizándola del accidente que tuvo, pues los cables de alta tensión atravesaban muy bajo de su casa.

Exio

Andrade

VÍCTIMA De esta forma fue hallado el cuerpo de Aurelio Merchán Ríos, en medio de un cafetal

PAJÁN

Adulto mayor fue asesinado a golpes donde sus victimarios Aurelio Merchán lo dejaron desnudo Ríos, de 70 años, de la cintura para fue asesinado a abajo, y así fue engolpes la madrugacontrado por persoda del domingo, a PISTAS nas que transitaban pocos metros de su vivienda. Ocurrió en No hay pistas por el lugar, aproel recinto Zapotal, de quiénes ximadamente a las que se encuentra pudieron ter- 07h30 del domingo, ubicado en la vía minar con la quienes dieron aviso vida del adulto a la esposa. Paján- Colimes, a 1 mayor. Km. de esta cabecera Se desconocen cantonal, informó la los motivos Policía. Merchán había salido de Las personas del lugar cosu vivienda, como todos mentaron que no fue para los domingos, a las 04h30, robarle que atacaron a a comprar comestibles al Merchán Ríos, esto se premercado de Paján, y ya resume por el hecho de que gresaba a su casa cuando los comestibles que había sus agresores lo atacaron a comprado los fueron a degolpes y lo mataron. jar a su casa. La esposa de la víctima, Cerca al escenario de los Carmen Gómez, manifestó acontecimientos hay varias que a eso de las 05h30 ella viviendas, pero la gente escuchó que tocaron a la dice no saber nada, indicó puerta de su casa y oyó la Policía. voces desconocidas que le Aurelio Merchán era del redecían que ahí quedaban las cinto Zapotal y vivía con su compras, pero como estaba esposa Carmen, fue agriculoscuro porque se había ido tor y se comentó que se lo la luz, no se levantó a ver. conocía como una persona El cadáver de Merchán fue tranquila, que por su edad arrastrado varios metros no se metía con nadie, se hacia un cafetal del sector, indicó.

CLAVE 1

CLAVE 1

PORTOVIEJO

Ocho años de cárcel para extorsionador

AFECTADO Exio Andrade abrazado junto a su esposa e hijas

Los jueces del Tercer Tribunal de Garantías Penales de Portoviejo condenaron a ocho meses de cárcel a Disma Aparicio Pérez Zambrano, por el delito de extorsión. Según el expediente, el acusado estuvo implicado en el robo del vehículo de Manuel García, a quien para quitarle su carro lo llevaron hasta Olmedo donde lo dejaron amarrado.

Ocurrió en mayo del 2009. Días después, la víctima era obligada a entregar 2.500 dólares para recuperar su vehículo. Sin embargo, como García no pudo reunir todo el dinero, sólo dio a Disma Pérez, uno de los ladrones, la cantidad de 800 dólares. Fue en medio de la transacción que la Policía logró intervenir y capturar al sospechoso, quien días atrás fue sentenciado.


22 | A PORTOVIEJO

Inseguridad preocupa

Crónica

EL DIARIO | Martes | 10 de noviembre del 2009

Los moradores de la ciudadela Francisco Pacheco de Portoviejo se encuentran alarmados por el incremento de los asaltos y robos que a diario se cometen en el lugar. Patricia Chávez, mo-

radora del sector, dijo que son jóvenes de otros sectores de Portoviejo los que roban a toda hora del día en el lugar, además indicó que los ladrones se movilizan en motocicletas.


EL DIARIO |Martes | 10 de noviembre del 2009

PORTOVIEJO

Panorama

Crónica

Sucedió la madrugada del sábado

23 | A

Grafitis: "Operativo Justiciero, firma Los Intocables

Roban en bodega de Mundo Digital La inseguridad reina en la capital de los manabitas, varios locales comerciales han sido visitados por los ladrones, ahora le tocó el turno a Mundo Digital, ubicado en las calles Constantino Mendoza, entre Ricaurte y Olmedo en Portoviejo. El hecho se registró la madrugada del sábado. Arturo Celi, propietario del lugar y además director de la Cámara de Comercio de Portoviejo, comentó que a las 08h00 de ese día recibió una llamada por parte de los empleados de su local, quienes le dijeron que los equipos de oficinas estaban fuera de la bodega. “Al parecer los pillos evadieron la cámara de vigilancia que tiene la empresa en la puerta principal y con una cizalla cortaron los candados de una puerta interior. Además, sospecho que entre los ladrones había una persona delgada, ya que para poder ingresar a la bodega donde estaba la mercadería, hay que trepar una pared donde hay un hueco de unos 20 o 25

PORTOVIEJO.- Esta es la frase que hasta hace algunos días se podía observar en una de las paredes de la avenida Metropolitana, cerca del paso lateral, donde se acusa a un grupo élite de la Policía de la muerte de Mauricio Montesdeoca, "El Justiciero".

PORTOVIEJO

LUGAR El local Mundo Digital está ubicado en la calle Constantino Mendoza, entre Ricaurte y Olmedo centímetros”, explicó Celi. Agregó que los ladrones sólo se llevaron tres computadoras mini portátiles, marca HP, una computadora portátil de la misma marca y un proyector, ya que la alarma de seguridad se activó debido a que los sospechosos cortaron un cable.

REACCIÓN 1. MARCHA El monto de lo sustraído asciende a 4 mil dólares. Además, Celi informó que está preparando una reunión para pedir a las autoridades que realicen más controles y así poder frenar a la delincuencia.

BREVES PORTOVIEJO

PORTOVIEJO

PORTOVIEJO

La Policía lo detuvo en delito flagrante

Otra vez asaltan a la gasolinera Primax

Arrestado por presunto robo de varios celulares

Raúl Zambrano fue detenido por la Policía acusado de robar varios celulares a cuatro personas la noche del domingo en la calle 26 de Septiembre, cerca del colegio Uruguay. Según el informe policial, el detenido quiso agredir a un gendarme con un cuchillo.

Según el informe policial, la tarde del sábado fue asaltada la gasolinera Primax, por parte de dos personas, quienes con sus armas de fuego intimidaron a los empleados y se le llevaron 100 dólares, para posteriormente darse a la fuga en una motocicleta.

Freddy Gómez Tenorio fue detenido por la Policía la tarde de ayer por un supuesto asalto y robo a un domicilio. El hecho se registró en la ciudadela 12 de Marzo. Según el informe policial, el detenido había robado varios electrodomésticos en una vivienda del lugar.

Denuncia que está siendo amenazada de muerte Hasta la redacción de El Diario y con denuncia en mano llegó Gema Ponce Quimís, quien dice ser víctima de constantes amenazas por parte de varias personas que viven en la ciudadela Cevallos, cerca del UPC San Pablo.

Detalles Ponce indicó que hace varios días le dañaron su vivienda con piedra y palos, porque supuestamente ella y su madre habían denunciado a los

responsables de las amenazas y las agresiones. “Pido a los policías que realicen más rondas en el sector, ya que esas personas a diario asaltan y roban y temo por la vida de mi madre y mi familia”, culminó. Además, la denunciante expresó que está siguiendo una acción legal y que los problemas nacen desde hace un año, cuando mataron a un integrante de ese grupo de antisociales y culpan a su familia del asesinato.

Gema Ponce, denunciante


EL DIARIO | Martes | 10 de noviembre del 2009

Crónica

El Diario EN PAJÁN

Dos asesinados Aurelio Merchán Ríos (70) fue asesinado a golpes; mientras que Luis Tomalá (20) fue acuchillado. Los crímenes ocurrieron entre sábado y domingo. Vecinos del cementerio de Jipijapa construyeron el ataúd para sepultar a Luis Tomalá

Páginas

20 y 21

El cadáver de Aurelio Merchán Ríos, de 70 años

MANTA

Acribillado con 5 tiros Páginas

El dueño de Mundo Digital muestra por las huellas dejadas

PORTOVIEJO

Roban en local Mundo Digital Gracias a que la alarma de seguridad se activó, el monto de lo sustraído es mínimo. Página 23

PORTOVIEJO

Descarga casi lo mata Los médicos le daban pocas posibilidades de vida. Sin embargo, después de 18 días en coma, Exio Andrade volvió a la vida. Página

21

Exio Andrade Loor muestra las cicatrices que tiene

20


El Diario

Página

PORTOVIEJO | MARTES | 10 DE NOVIEMBRE DEL 2009

3

CON SU REY

LA REINA DE MANABÍ

Shirley y su pareja en Facebook

Lupita Gómez

es la nueva reina de Canoa, y el próximo año terciará por la corona de reina de San Vicente

SAN VICENTE • LUPITA GÓMEZ FUE ELEGIDA REINA DE CANOA, AUNQUE PARA EL PÚBLICO NO ERA LA FAVORITA

REINA PESE A PROTESTAS Tres de las ocho candidatas devolvieron sus cintas

Lupita Gómez fue elegida como nueva reina del balneario de moda, Canoa, y al mismo tiempo que recibía la cinta, tres de las candidatas se quitaban las suyas y las colocaban en la mesa de uno de los miembros del jurado. El evento, que era organizado por la Junta Parroquial, dio inicio con la presentación de las ocho candidatas en traje de baño. Las entusiasmadas jóvenes, cuyas edades oscilaban entre los 15 y 18 años, utilizaron el escenario junto al público que se mostró ilusionado con la presencia de la belleza de las participantes, al mismo tiempo que el jurado exponía el pun-

taje que le proporcionaba a cada una de las candidatas. Con el paso del tiempo y con la idea de que la luz se iría a las dos de la mañana, los organizadores y los presentadores intentaron que la elección de la reina se hiciera lo más rápido posible. En su segunda presentación, las candidatas lucieron trajes de gala. En esta pasarela ellas tuvieron que responder a una pregunta, la cual giraba en torno a qué harían en caso de ser elegidas reinas de Canoa.

Descontento inicial Simultáneamente el jurado calificaba su actuación, y la misma era recibida con poco agrado, (eran 3 los integrantes del jurado). Según las barras, uno de los miembros del mismo se

pasaba hablando por celular al momento del evento.

En la final Llegó el momento final, las candidatas muy nerviosas, reflejaban su emoción y el Comité de Festejos de la Junta Parroquial ya había realizado la sumatoria de las puntuaciones, que decidieron que Érika Paladines fuera la señorita simpatía, Jenny Jama Manzaba fuera elegancia, Katherine Paz fuera señorita amistad y fotogenia, medio ambiente fuera Évelyn Moreira, Patricia Estacio la señorita turismo y Yari Manzaba la señorita Junta Parroquial. Las dos candidatas que habían sumado más puntos esperaban ansiosas que se pronunciaran sus nombres; así fue que Katherine Veloz

JÓVENES Ocho candidatas anhelaban convertirse en la reina de Canoa

ESCENARIOS

Pequeños Brillantes MARITZA Y JOSENKA YA NO ESTÁN 3|B

CULTURA

Museo HOY SIGUEN LOS TRÍOS 7|B

Rojas, la favorita del público, fue la virreina, y Lupita Gómez la nueva soberana de Canoa.

Coronación y rebelión El encargado de coronar a la nueva reina fue Juan Carlos Quinteros, presidente de la Junta Parroquial, pero mientras eso sucedía, abajo del escenario se vivió otra realidad, pues la virreina, con cinta en mano, le entregaba el reconocimiento y el premio recibido a uno de los integrantes del jurado. La virreina fue imitada en su actitud por la señorita Junta Parroquial y la señorita turismo, quienes también hicieron lo mismo, ante los aplausos y el júbilo de las barras que apoyaron la actuación de las rebeladas candidatas.

Katherine Veloz, virreina

ACCIÓN

Básquet DEFINIDO CALENDARIO DE SUDAMERICANO 15|B


2|B

VIDA

EL DIARIO | Martes | 10 de noviembre del 2009

FOTORREPORTAJE

¡Un show! los MTV Europe Redacción, El Diario vida@eldiario.com.ec

¡Todo un show! es como ha definido la prensa internacional a la reciente entrega de Premios MTV Europe, que se realizó en Alemania. La premiación tuvo como conductora a la cantante Katty Perry, quien se robó el show con su sugerente mezcla de vestidos inspirados por el burlesque y el musical situado en el Berlín de los años 30, Cabaret. Pero si de triunfadoras hablamos, la gran ganadora de la noche fue la cantante Beyoncé, que se llevó a casa tres premios. El plato fuerte fue el buen rock de grupos como U2.

Beyoncé fue la gran triunfadora, se llevó tres premios

La gala arrancó con los potentes Green Day, que ganaron el premio a Mejor Artista de Rock

La cantante Katty Perry se robó el show en la parte de animación; en cada aparición lució un traje distinto, y cada uno inspirado en Cabaret. Perry se columpió sobre el público montada en una media luna

U2 hizo que Berlín se paralizase con su actuación proyectada en la histórica Puerta de Brandeburgo

Katty Perry hizo gritar al público cuando apareció con un vestido sugestivo y ligas, todo muy sexy

Shakira subió la temperatura con su ardiente "Did It Again" con bailarines vestidos con toallas

Beyoncé enloqueció a todo el auditorio con un sexy vestido rojo, que dejó poco a la imaginación


VIDA

EL DIARIO | Martes | 10 de noviembre del 2009

ESCENARIOS

3|B

QUITO • MARITZA CEDEÑO Y JOSENKA PICO ABANDONARON EL REALITY "PEQUEÑOS BRILLANTES" DE GAMA TV

DOS MANABITAS DEJARON DE BRILLAR El público no las apoyó lo suficiente con votos El sábado anterior dos manabitas tuvieron que decirle adiós a su sueño de convertirse en la ganadora del reality Pequeños Brillantes, que transmite Gama Tv.

Maritza

Cedeño interpretó un tema de Julio Jaramillo

Josenka Pico, de Santa Ana, y Maritza Cedeño, de Portoviejo, son las dos pequeñas que tuvieron que abandonar el popular mencionado prograna. Ambas chiquillas fueron eliminadas del reality porque no alcanzaron los suficientes votos del público para continuar compitiendo. Previo

1

a la eliminación de Josenka y Maritza, ellas tuvieron que cumplir con su última prueba.

eliminadas sus padres fueron invitados a subir al escenario. El papá de la portovejense Maritza Cedeño La prueba agradeció a toda la SIGUEN producción por la Ambas interpretaron oportunidad que temas del fallecido Aún se le dio a su hija y Julio Jaramillo. Las quedan tres también agradeció a pequeñas estuvieron manabitas todo el Ecuador por acompañadas de cuer- en compeapoyarla. pos de baile. Josenka tencia. Acto seguido, el papá y Maritza no eran las de la santanense únicas que podían deJosenka Pico dio gracias a jar el programa, a ellas se les todos por el apoyo brindado sumaba Karen Guerrero, de y animó a Josenka a no dejar Quito, a quien los votos del de lado su sueño de ser artispúblico sí le alcanzaron para ta. Ambas pequeñas se moscontinuar dentro del reality. traron trsites y quien más lo El adiós dio a notar fue Maritza, que derramó algunas lágrimas. El momento de la verdad A modo de consuelo, amllegó, la conductora Yuli bas niñas recibieron como Maiocchi fue la encargada obsequios productos de un de decirlo. Cuando se supo auspiciante del programa. que ambas manabitas fueron

CLAVE 1

2

3

1 2 3

MOMENTOS

AGRADECIMIENTO

El papá de Maritza agradeció al programa por la oportunidad brindada.

EXPECTATIVA Momento en que las tres nominadas esperaban el veredicto final.

SEGUIRÁ El papá de Josenka dijo que su hija seguirá con el sueño de ser artista.

Famosas Ambas manabitas s i n duda no se van con las manos vacías ya que han adquirido popularidad no sólo local, sino nacional. De lo que se conoce, ambas pequeñas desde que iniciaron el programa han recibido numerosos contratos para presentaciones artísticas.

Josenka

Pico en su última participación

ADRIANA ZAMBRANO EN ZONA ROJA Esta semana otra manabita fue enviada a Zona Roja, ella es la mantense Adriana Zambrano. La pequeña, quien tiene 9 años de edad, está un poco apenada por este hecho. Sus familiares y amigos ya iniciaron una campaña para solicitar votos a los manabitas. Adriana cursa el quinto año basico de la unidad educativa FAE número 4 de Manta. Ella espera poder salir de esta etapa para continuar tras el sueño de ser artista.

MANTA

MANTA

Reina del Comercio en el aire

Reina de Manabí presenta a su pareja en página de red social

Al parecer a la reina del Comercio de Manta, Tatiana Elizabeth Paredes Fernández, le fascina la adrenalina extrema, ya que el pasado viernes no lo pensó dos veces y se lanzó en paracaídas. Este extremo hecho lo realizó gracias a la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE), su

Momento en que se lanzaba

personal decidió cumplirle el sueño a la bella soberana. De todos modos este hecho no fue casual, ya que la reina del Comercio tenía planeada esta prueba para el pasado mes de octubre, pero como consecuencia del mal clima no la pudo realizar. Sobre la experiencia, la bella Tatiana

comentó vía telefónica que la define como "única", además dijo que le encantan los riesgos y que desde el primer momento en que se lo propusieron ella dijo que sí. "La adrenalina que sentí fue lo máximo", señaló. Por otro lado, indicó que ya prepara la Teletón de Navidad.

FIGURA Tatiana Paredes saludó feliz junto a su instructor

La reina de Manabí, Shirley Rodríguez, no quiere esconder a su enamorado o eso es lo que parece, ya que en su página personal de Facebook ya publicó una foto junto al afortunado. Recientemente en una entrevista para ¡Qué Dato!, la mujer más bella de la provincia reveló el nombre del hombre más envidiado de Manabí. "Mi enamorado se llama Miguel Ángel", dijo Shirley. De buena fuente se pudo conocer que el nombre completo de la pareja actual de la reina de Manabí es Miguel Ángel Aroca y que trabajaría en un conocido centro comercial de Manta. Shirley dijo en una reciente entrevista que tiene "poco" tiempo con su enamorado, pero que ya lo quiere mucho.

Shirley junto a su novio Miguel


4 10| |BB

VIDA

E SS CE ER NV AI RC I O S

EL DIARIO | Martes | 10 de noviembre del 2009

MANABÍ • EL LOCUTOR DE RADIO AMIGA CONTRAJO NUPCIAS EL VIERNES

2

1

MARTÍN YA SE CASÓ Con Gabriela García Moreno El conocido locutor de radio Amiga, Martín Vásconez, pasó al grupo de los serios. La semana anterior contrajo nupcias con su novia de casi dos años de relación, Gabriela García Moreno.

3

CLAVES

1 2 3

HORA LOCA Una sexy diabla le realizó un baile al novio, quien no fue presa de la tentación.

TRADICIÓN

Instante en que los invitados le arrojaban arroz a los novios.

INVITADOS Los felices novios junto a amigos y miembros de Manavisión.

Martín, un día antes de su boda eclesiástica, se casó por el civil, este acto lo realizaron en la casa de los padres de la novia. El matrimonio ante los ojos de Dios de Martín, quien se hizo conocido a nivel provincial por su programa Adicción que era transmitido en radio Líder, se realizó en la capilla San Juan Apóstol.

ció un diablo y una diabla, quienes le hicieron varias picardías a la pareja. Martín y Gabriela se mostraron felices en todo momento.

Martín Vásconez y su esposa

La fiesta Como todo matrimonio, Martín y Gabriela también tuvieron su celebración, la cual se llevó a cabo en el salón de eventos Marco Antonio Jr. Martín le llevó una serenata a Gabriela, que fue con mariachis, y ahí la feliz pareja bailó el vals. El momento gracioso llegó cuando apare-

MANTA

Reinas reciben hoy premios de Patronato Hoy el Patronato Municipal y la Comisión conformada para la organización del reinado de Manta realizarán el acto oficial para la entrega de los obsequios a las ganadoras del certamen. El acto tendrá lugar en el Patronato Municipal a las 16h00. Decsy Medranda de Estrada, presidenta del Patronato, informó que los auspiciantes también estarán presentes para realizar la entrega de los premios. Entre los auspiciantes están N&B Beauty Salon, Bazar Betty, Patmar, hotel Oro Verde, hotel Howard Johnson, el cirujano plástico Fausto Vera, Ludazamco, Grupo Alce, Almacenes Vega, Todo Hogar, Almacén Menoscal, Calrelis Calzado Brasilero, Pinturas Zambrano, Coarte, entre otros. La reina es Eliana Molina Alarcón y la virreina Carla Cedeño Calvache.

Eliana

Molina, reina de Manta


VIDA

EL DIARIO | Martes | 10 de noviembre del 2009

EE.UU.

MÉXICO

ESCENARIOS

5|B

MÉXICO

Famosos compran mansión Guzmán sí demandará a Valentina

Aleks Syntek preocupado por la tierra

Jennifer López y Marc Anthony han comprado una lujosa mansión en Miami, de 743 metros cuadrados. Cuenta con cinco dormitorios, una suite, una enorme cocina, una sala de cine y una piscina privada, esto es sólo algo de lo que posee esta casa de lujo que han adquirido J-Lo y Anthony.

Luego de la difícil situación que atravesó por un procedimiento estético, la cantante Alejandra Guzmán declaró que prepara una demanda contra Valentina de Albornoz, quien es la dueña de la clínica donde Guzmán fue operada. La cantante concluyó su entrevista diciendo: "Yo no me voy a quedar callada y que el resto lo haga, para eso existe la ley".

El cantante mexicano Aleks Syntek, quien fue el encargado de cerrar la séptima edición del Festival de las Almas celebrado en el Valle de Bravo, informó que lo más importante es pensar en el medio ambiente para existir. Al parecer, al cantante le preocupa mucho la situación que atraviesa el planeta y aprovecha sus giras para recordarlo.

MÉXICO • LA REVISTA "TV Y NOVELAS" PUBLICA UN DOCUMENTO EN EL QUE ARÁMBULA APARECE COMO CASADA

LUIS MIGUEL Y ARACELY ¿CASADOS?

Luis

Miguel

Al parecer ambos tienen un acuerdo matrimonial Los rumores sobre la relación entre el cantante Luis Miguel y la actriz Aracely Arámbula no cesan y ahora se dice que están casados. Según información difundida en el programa Hoy, la revista Tv y Novelas en su n ú mero más r e cien-

te publica un documento oficial de Arámbula y en su estado civil aparece como "casada". Además, Aracely aparece en el mismo documento como Arámbula de Gallego (este último apellido de Luis Miguel).

Publicación El papel está fechado el 8 de agosto de 2008 y fue utilizado por Arámbula en los trámites para abrir un spa junto a su hermano. Esto ha generado un escándalo en varios medios de comunicación que dieron a conocer la noticia.

Acuerdo Por otro lado, en la publica-

ción se detalla que Aracely tenía firmado un contrato con Luis Miguel, donde existen al parecer varias cláusulas, una de ellas donde se dice que ambos tendrían tres hijos. "La Chule", como se conoce a Arámbula, no puede ser fotografiada con ellos sin permiso de Luis Miguel y recibe al mes cierta cantidad de dólares para su manutención. Además, según el mismo contrato, Arámbula no puede ventilar otros romances que tenga y debe vivir cerca de los pequeños. Actualmente Arámbula es protagonista de la telenovela Corazón salvaje, y es madre de dos hijos del cantante: Miguel y Daniel.

EE.UU.

Varias películas dejan buenos ingresos La película A Christmas Carol dominó las taquillas estadounidenses al recaudar 31 millones de dólares tras su estreno el pasado fin de semana, unos ingresos moderados para una nueva súper producción de Robert Zemeckis. La versión en tres dimensiones del cuento Navidad de Charles Dickens con tecnología para capturar digitalmente y las actuaciones con Jim Carrey a la cabeza, arrebató el título de filme más visto al documental de Michael Jackson This is it. El último testimonio audiovisual del "Rey del Pop" fue la segunda producción que más ingresó entre el viernes y el domingo: 14 millones de dólares. El autor de Thriller mantuvo su atractivo en las carteleras y pudo con el reclamo de George Clooney y su come-

dia The Men Who Stare at Goats, que debutó en Estados Unidos con buen resultado, 13,3 millones de dólares. Otra de las novedades del fin de semana fue The Forth Kind con Milla Jovovich, una cinta de terror sobre separaciones extraterrestres que, con su estética de hechos reales, consiguió atraer a miles de espectadores, hasta cosechar 12,5 millones de dólares. El miedo psicológico le siguió funcionando bien por séptima semana consecutiva a Paranormal Activity, que sumó 8,6 millones de dólares más a su boyante cuenta de resultados que está a punto de superar los 100 millones de dólares de recaudación en Estados Unidos. La película revelación del año The Box, que trata de un drama sobrenatural, ha logrado 7,8 millones de dólares en su debut.

Una de las películas

Aracely

Arámbula

Britney Spears criticada por hacer playback

AUSTRALIA.- Britney Spears no ha comenzado con buen pie su primera gira por Australia. Su concierto ha sido calificado de "mediocre" y ha sido criticada por cantar en playback, en parte del show, hasta el punto que mucho de los asistentes abandonaron el recinto tras escuchar tres canciones.


6 10| |BB

E SS CE ER NV AI RC I O S

VIDA

EL DIARIO | Martes | 10 de noviembre del 2009

MÉXICO

MÉXICO

BRASIL

Lucero niega divorcio con Mijares

Reik y La Oreja conquistan

Madonna cancela todo con la ONG

Los grupos de pop latino Reik y La Oreja de Van Gogh (LOVG) lograron una perfecta mancuerna en el primer gran concierto de su gira Juntos e Inolvidable, donde deslumbraron al público con las canciones que entonaron. Esto así, a pesar de que los españoles ya tenían tiempo que no pisaban tierra azteca.

Según una revista de circulación mexicana, la cantante Lucero podría divorciarse de su esposo Eduardo Mijares. De acuerdo a la publicación, una de las causas es el constante acercamiento que ha tenido Lucero con Marcelo Córdoba. Pese a esto, la cantante desmintió estos rumores y los catalogó de un comentario sin fundamento.

La cantante estadounidense Madonna, quien llegó ayer lunes a Río de Janeiro, canceló el encuentro que tenía previsto con representantes de la ONG brasileña AfroReggae por motivos de agenda. Por otro lado las intenciones de la organización eran llevarla a visitar una de las favelas en la que trabajan, y al parecer esto no le gustó a la cantante.

EE.UU. • LOS FAMOSOS ATRAVIESAN UNA CRISIS MATRIMONIAL MUY PROFUNDA

Conociendo a

ADAMARI Y FONSI SE SEPARAN Eugenia León "Una ruptura hecha en armonía y con amor", según la pareja Al parecer el matrimonio del cantante puertorriqueño Luis Fonsi y la actriz Adamari López llega a su fin por existir varias diferencias entre ambos. La pareja anunció ayer que decidieron separarse, aunque negaron que la decisión fuera tomada tras los rumores de las relaciones sentimentales del artista con la presentadora de televisión Lilia Luciano. La pareja, casada durante tres años, explicó en un comunicado de prensa que llevan "atravesando por un proceso difícil, por lo que luego de ponderarlo detenidamente se ha tomado la decisión de separarnos", dicen en un comunicado. Además reconocieron que dicha situación la llevan "trabajando hace algún tiempo", por lo que decidieron que el momento actual era el mejor para separarse, aunque afirmaron que desde el primer día que se conocieron "todo ha sido en paz y buscando el bienestar de ambos" y sus familias.

Ya no sonreirán juntos

Agrega el comunicado que durante el último año, debido a lo "complicado" de sus respectivas carreras, ha circulado gran variedad de rumores como "recaída de salud grave, infidelidades e incluso hasta embarazos confirmados". "Como ya es conocido, ninguno de los anteriores ha sido cierto, y más importante aún, nada de esto ha influenciado ni tiene que ver en lo más mínimo con esta decisión que está hecha con total armonía y con el profundo amor que ambos

nos tenemos", señala el comunicado que Luis Fonsi y Adamari enviaron a los medios.

Adamari López y Luis Fonsi el día de su boda

Nacida en Tlalnepantla de Baz, Estado de México, estudió en el colegio de Ciencias y Humanidades de Naucalpan. A los 18 años decidió dejar su casa para estudiar de lleno en la escuela nacional de música de la UNAM. Con el apoyo de su hermana, fundó el grupo Víctor Jara, que se dedicaba a la música folclórica latinoamericana, y posteriormente forma parte del grupo Sanampay, integrado por músicos y cantantes mexicanos y argentinos, cuyo director era Naldo Labrín, y de donde decide emerger individualmente en 1982, construyendo un repertorio constituido por piezas de compositores mexicanos contemporáneos suyos, interpretando temas de bolero y música brasileña.

Su trayectoria En 1985 concursó con la canción El Fandango Aquí, de Marcial Alejandro, como representante de México en el Festival Internacional OTI, llevado a cabo en Sevilla, España. Ha grabado más de veinte discos. Algunos compositores cuyas obras ha interpretado son Fito Páez, David Haro, Guillermo Briceño, Joan Manuel Serrat, Marcial Alejandro, Armando Manzanero, José Alfredo Jiménez, Francisco Gabilondo Soler, Liliana Felipe y María Grever. Ha interpretado también diversos géneros como el mariachi, los boleros y el tango argentino. En el 2008, Eugenia participó en un especial de música denominado “Fiesta Mexicana”. Por otro lado, esta conocida cantante fue homenajeada por el gobierno municipal de Tlalnepantla como hija Eugenia predilecta del municipio en el Festival Equinoccio León 2008.


VIDA

EL DIARIO | Martes | 10 de noviembre del 2009

CULTURA

7|B

GUAYAQUIL

GUAYAQUIL

El mes del cine documental

Un encuentro con el folclore Muestra de enérgica pintura

En la Alianza Francesa de Guayaquil ha comenzado "El mes del cine documental", con entrada libre. Hoy a las 19h30 se proyectará D’un mur l’autre Berlin-Ceuta (De un muro al otro Berlín-Ceuta), de Patrick Jean. Mañana Problemas Personales, de Manolo Sarmiento y Lisandra Rivera (Ecuador).

Comenzó en la Plazoleta de las Artes de la Universidad de Guayaquil el primer encuentro internacional de folclore, música y danza. Participan varios grupos de baile de Chile, Colombia y Venezuela, además de otros nacionales. Hoy el festival se hará presente en el café-galería Barricaña.

GUAYAQUIL

Para este jueves 12 de noviembre, a las 19h00, el Banco Central del Ecuador a través de la Dirección Cultural Regional Guayaquil invita a la inauguración de la exposición “Entre el cielo y la tierra”, de Karen Schulze, en el Museo Nahim Isaías. La muestra está conformada por 21 obras de colores enérgicos.

PORTOVIEJO • CONTINÚA EL CICLO DE DIFUSIÓN DE MÚSICA POPULAR EN EL MUSEO DEL BANCO CENTRAL

PORTOVIEJO

Conducción de César Maquilón

Los cuentos fueron la luz en la verbena

EN MÚSICA, SIGUEN LOS TRÍOS Hoy martes, a las 20h00, continuando con el Programa de Difusión de la Música Popular Latinoamericana, el Museo Portoviejo y Archivo Histórico del Banco Central del Ecuador, presenta la segunda charla de César Maquilón Vera, en este caso “Los Grandes Tríos”. Días atrás comenzó este ciclo y ahora prosigue en su desarrollo. En los tríos de la música popular latinoamericana, las voces humanas –primera, segunda y tercera- se armonizan con instrumentos de cuerda, especialmente guitarras –primera, segunda y tercera- donde muchas veces,

la primera es reemplazada por una guitarra específica llamada requinto.

Algo de historia

"Los

Panchos", un trío mítico

El primer tío famoso en la historia de la música popular latinoamericana es el cubano “Trío Matamoros”. Se formó en 1928 con Miguel Matamoros y Siro Rodríguez y las guitarras del mismo Matamoros y Rafael Cueto. El trío más popular sigue siendo el de “Los Panchos”, armado en Nueva York en 1944, con los mexicanos Alfredo Gil y Chucho Navarro y el puertorriqueño Hernando Avilés. El invitado para hoy será Oswaldo Mendoza, formador de tríos en Manabí.

Las noches de verbena continúan siendo centro de atracción para gente de diversas edades. Organizadas por el Municipio de Portoviejo, estas reuniones que se dan alrededor de la glorieta del parque central Vicente Amador Flor, reviven momentos de antaño, pero con la experiencia de

los años transcurridos y el sabor de disfrutar en el tiempo presente. En uno de los últimos encuentros se hizo presente el actor y cuentista Raymundo Zambrano. En la ocasión, el autor de Don Pascual recitó amorfinos, anécdotas y cuentos que hicieron las delicias de todos los presentes.

ACTOR Raymundo Zambrano cautivó al público de la verbena

MANABÍ

FE DE ERRATAS

Destacan actuación de una productora

El Muro de Berlín, veinte años después

En el mundo de la organización de espectáculos y actividades culturales ha surgido hace ya un tiempo, en Manabí, la empresa Coevep. "Es una empresa productora de eventos y espectáculos que ha venido a llenar un vacío en el campo de la producción, tarea que generalmente los artistas hacemos bastante mal", ha dicho el actor Raymundo Zambrano. Entre los eventos que se han realizado con esta productora figuran "Un cerro de cuentos 2009" en agosto último, el XIV Festival de la Tradición Oral que abarcó varias ciudades de Manabí, la gira latinoamericana del conocido mentalista Tony Kamo. La gerencia general la ejerce Karla Justicia, la asistente gerencial es Mariuxi Mero y la dirección comercial está a cargo de María Alcívar.

Ayer se celebraron 20 años de la histórica caída del Muro de Berlín. Por un error se consignó que eran treinta año. En el mundo entero se recordó este hito que marcó el principio del fin del comunismo como dogma aplicado, más allá de que persistan sistemas que guardan simi-

EVENTO El equipo protocolario de Coevep junto al conocido mentalista Tony Kamo en su gira

litudes. El Muro fue un símbolo también en medio de la Guerra Fría, y fueron muchas las personas que murieron queriendo trasponerlo, desde la República Federal Alemana. Por fin, el 9 de noviembre de 1989 y producto de presiones ciudadanas e internacionales, cayó la barrera.

MUCHEDUMBRE Miles pasaron de un lado a otro en la caída


8|B

VIDA

SERVICIOS HACE 70 AÑOS

+

VIERNES 10 DE NOVIEMBRE DE 1939

Déficit presupuestario será menor este año Siguió el Congreso discutiendo la proforma presupuestaria, pues, pese al deseo de hacer rebajas, los legisladores siguen subiendo los sueldos en provincias, creándose el cargo de secretario relator de la Corte Superior de Justicia en Portoviejo con 500 sucres.

HACE 50 AÑOS MARTES 10 DE NOVIEMBRE DE 1959

En la parroquia Ayacucho se presentaron epidemias

De la parroquia de Ayacucho comunica el señor teniente político a las autoridades de la localidad, que en la indicada parroquia se han presentado varias epidemias y que tienen alarmados a los pobladores.

EL DIARIO | Martes | 10 de noviembre del 2009

TELÉFONOS DE EMERGENCIA PORTOVIEJO

Comando Policial 101 Aeropuerto 263 0361 Registro Civil 293 1192 Municipio 263 1800 Intendencia de Policía 263 0580 Hospital 263 0555 Cruz Roja 263 1121 Cuerpo de Bomberos 102 Emelmanabí 293 3294 Pacifictel 263 1625 Agua Potable 263 0389 Defensa Civil 263 1105 Defensoría del Pueblo 263 4499 Capitanía del Puerto Autoridad Portuaria Emergencias CC Portoviejo 911 Sala de Situación Manabí 263 0252

MANTA

101 261 0460 262 2368 261 1471

Del 7 al 13 de noviembre

PORTOVIEJO

SÁBADO 10 DE NOVIEMBRE DE 1979

Boston Nro. 1 Alajuela y 1 de Enero Sarita A. de Vera Rocafuerte y call. Benítez J.C.

Junín celebró 32 años de cantón El trigésimo aniversario de la cantonización de Junín se celebró ayer en esa población, que se volcó a la calle principal para presenciar el desfile cívico estudiantil y la posterior sesión solemne del consejo. Autoridades y colegios protagonizaron el desfile.

SOLUCIÓN DEL ROMPECOCO ANTERIOR

Rolando Nro. 1 Alexis Fiamita Jennifer

MANTA

Calle 105 y avenida 108 Avenida 108 y calle 110 Avenida 103 y calle 120 Calle 13 y avenida 6

ACUARIO Sus relaciones con algunas personas de su entorno cercano pasan por un momento delicado porque quizá ha cambiado demasiado y no le reconocen.

PISCIS

LLENA

Del 2 al 8 de noviembre

MENGUANTE Del 11 al 17 de octubre

NUEVA

Del 18 al 24 de octubre

CRECIENTE Del 25 de oct. al 1 de nov.

TELÉFONO AEROGAL TAME ÍCARO

Aerolíneas

2 628918- 2628899 2 632429- 2 621857 2 627327- 2654817 Buses Carlos A. Aray 2 932269- 2620877 Coactur 2 931069 -2 620036 Flota Imbabura 2 631715- 2 610566 Panamericana 2 622577- 2 638950 R. Portovejenses 2 932250 Reina del Camino 2 639344- 2930632

TEMPERATURA

AGUAJES: 17, 18 y 19 de noviembre AIRE: Máx 32 - Min. 20 C

MANTA

Primera Pleamar Primera Bajamar Segunda Pleamar Segunda Bajamar

BAHÍA DE CARÁQUEZ Primera Pleamar Primera Bajamar Segunda Pleamar Segunda Bajamar

PUERTO LÓPEZ Primera Pleamar Primera Bajamar Segunda Pleamar Segunda Bajamar

03h28 09h31 15h50 22h19 03h36 09h40 16h03 22h21 03h20 09h31 15h56 22h12

CITA "Nadie puede ser perfectamente libre hasta que todos lo sean". San Agustín

SANTORAL

10 de noviembre San León Magno, papa y doctor San Andrés Avelino, religioso

261 1558

269 5474

260 0337

269 5499 269 5364 269 5347 269 5362

260 0300 260 1022 260 0220

269 5446

260 3075

SERVITAXIS

RADIO TAXI PORTOVIEJO CARACOL PORTOVIEJO RADIO TAXI MANABÍ PORTOVIEJO EL PASEO PORTOVIEJO FIVE STAR PORTOVIEJO SAN GREGORIO SEGURITAXI MANTA RADIOTAXI PUERTO DE MANTA DIVINO NIÑO PORTOVIEJO COOPERATIVA HÍPER TAXIS MANTA

2935034 2635911 2652958 2930905 2653485 2636018 2628215 2625424 2650652 2924674

LEO JULIO 23-AGOSTO 22 No acabará de decidirse sobre algo importante que le preocupa, pero si lo consulta con alguien experto, verá que no es tan grave.

VIRGO AGOSTO 23-SEPT. 22

TAURO ABRIL 20 -MAYO 20 Alcanzará una meta que se ha propuesto hace tiempo. Los miedos desaparecen hoy y no le importará lanzarse a la aventura.

GÉMINIS MAYO 21 -JUNIO 20 Será muy hábil para buscar oportunidades y mantener todos sus contactos al día, incluso va a recuperar alguno del pasado que ahora le servirá.

CÁNCER JUNIO 21-JULIO 22 Su comprensión hacia los demás se acentúa en esta jornada en la que tendrá oportunidad de mostrarse muy generoso quien le necesita.

LENGUAJE La Fundación del Español Urgente aclara el significado del neologismo "anonimizar", cuyo uso es cada vez más frecuente en las noticias relacionadas con internet, y propone algunas expresiones alternativas como ocultar la identidad o borrar el rastro. Significa 'ocultar cierta información relativa a los datos personales de alguien', como en "Desde Google aseguran que todos los datos se anonimizan para que nadie pueda saber la trayectoria de un determinado móvil". La Fundéu recomienda el uso del neologismo anonimizar cuando no tengan cabida expresiones como ocultar la identidad, borrar la huella o borrar el rastro.

COCINA

No sea tan autocrítico con usted mismo, porque puede caer fácilmente en la obsesión por el modo en el que hace las cosas.

Su espíritu estará abierto a nuevas experiencias y a cualquier tipo de aprendizaje en materias que antes eran desconocidas.

LA VOZ DEL EXPERTO ¿CUÁNDO SE USA "ANONIMIZAR"?

269 5309

No vuelva a discutir con una persona que incide en temas espinosos. Es mejor que tenga el valor de decir no por última vez.

ARIES

MAREAS

260 0444

FEBRERO 20-MARZO 20

MARZO 21-ABRIL 19

Martes 10 de noviembre del 2009

JIPIJAPA

HORÓSCOPO ENERO 20-FEB. 19

LUNAS

269 5324

261 1849 262 4212 / 131 102 292 3166 132 262 0161 103 099 874062 262 1611 262 7161

FARMACIAS

HACE 25 AÑOS

CHONE

LIBRA SEPT. 23-OCT. 22 Sabrá poner paz en una discusión o una situación tensa en el trabajo. Dirá las palabras apropiadas para calmar los ánimos.

ESCORPIÓN OCT. 23 -NOVIEMBRE 21 Hay una persona cerca suyo con la que conectará mentalmente más de lo que cree, pero tendrá que hacer un esfuerzo para comprenderla.

SAGITARIO NOV. 22 -DICIEMBRE 19 Llega el momento de sentarse seriamente a pensar en los fallos cometidos en el amor. Intente ser objetivo y no echar la culpa a los demás.

CAPRICORNIO DICIEMBRE 20 -ENERO 19 No caiga en la trampa del escepticismo por todo lo que le rodea. Tiene que valorar mucho lo que ha conseguido en el camino.

CONSEJOS PARA TOMAR EN CUENTA Para quitarle el olor fuerte a la cebolla basta con cocinarla con unas ramas de perejil. Al comprar cebolla siempre deben elegirse las que sean muy duras y apretadas. Para conocer si una papa es de buena calidad, pártase por la mitad, júntense luego las dos mitades y si se pegan y hacen un poco de resistencia al intentar separarlas, es de buena calidad. Para que las verduras conserven más su gusto y color hay que ponerlas a cocer en poca cantidad de agua.

SEXUALIDAD CONSECUENCIAS DE LA INFIDELIDAD Vemos con frecuencia cómo se dan los engaños a nivel sexual. En muchos casos, la respuesta será que es por la adrenalina, por la belleza de la otra persona, por el hecho de tener una aventura. Sin embargo, aparte de las consecuencias a veces gravísimas que acarrean, las relaciones fuera de la pareja terminan siendo una fuente de confusión. Hay que pensar primero, y no más tarde.

AMOR LOS MISMOS GUSTOS Y ACTIVIDADES Compenetración recreativa: Tener los mismos gustos en las actividades a realizar en el tiempo de ocio (como ir al cine, practicar deporte o ir de compras) y disfrutar o practicar los mismos deportes, ayuda a solidificar la relación. Pero sin agobiarse, ya que cada miembro de la pareja debe tener su propio espacio de actividades, esto ayuda a mantener la identidad de cada persona y a descansar mutuamente el uno en el otro, según lo ven expertos en relaciones personales.


EL DIARIO | Martes | 10 de noviembre del 2009

Pasatiempo

VIDA

Rompecocos

9|B


10 | B

VIDA

Sociales El rostro del día: Camilo Sesto El cantante anunció su retiro de los escenarios y además manifestó que está satisfecho por los logros que obtuvo durante su extensa carrera.

EL DIARIO | Martes | 10 de noviembre del 2009

PORTOVIEJO

PORTOVIEJO

Función de títeres para escolares

Compartieron olimpiadas En días anteriores la familia Solórzano Pin participó en las olimpiadas de Ediasa. En la gráfica posan para la lente de Vida: Naomi, Fabricio, Victoria, Fabricio, Goretty y Goretty Pin de Solórzano.

Las estudiantes del colegio Uruguay compartirán el sábado momentos de diversión con los niños de las escuelas Rafael María Mendoza y Gran Colombia, entre otras instituciones educativas. La actividad se realizará en el colegio a las 09h00. Las jóvenes han preparado una función de títeres para los pequeños.

PORTOVIEJO • EL VIERNES 20 SE EFECTUARÁ LA SESIÓN SOLEMNE EN HONOR AL CENTRO EDUCATIVO

Dos años de matrimonio

Escuela San Francisco celebra 50 años Se realizará un encuentro entre los ex alumnos Las Bodas de Oro de la escuela San Francisco de Asís son celebradas por todo lo alto. Por este motivo desde el mes pasado se está realizando una serie de actividades y se preparan más para festejar este acontecimiento.

“La gran noche de oro franciscana” es la actividad que se realizará este sábado 14 en el Tenis Club. En este evento habrá un reencuentro para los ex estudiantes y padres de familia de la institución. La reunión iniciará a las

20h00. En esta oportunidad se espera que asista la mayor cantidad de estudiantes que se educaron en la institución. Ese día tendrá lugar la elección de la reina de las Bodas de Oro, que será seleccionada entre las reinas de las

diferentes promociones.

Sesión El próximo viernes 20 de noviembre se realizará la sesión solemne en honor a la escuela, iniciará a las 18h00 en el salón de actos del Palacio de Justicia.

DATOS

1. INICIO

Los festejos en honor a la escuela San Franciso de Asís iniciaron el 4 de octubre. Entre las actividades que realizaron están las olimpiadas.

2. INFORMACIÓN La admisión para la gran noche franciscana cuesta 25 dólares por pareja. Más información en la administración de 08h00 a 12h00.

3. MURGA

ORGANIZACIÓN Padres de familia y personal docente de la escuela San Francisco de Asís

Para el viernes se está preparando una murga. En esta participarán los estudiantes de la institución quienes recorrerán varias calles.

PORTOVIEJO.- Moisés Isaías Lopera Holguín y Viviana Mercedes Bailón Cedeño cumplieron dos años de matrimonio el pasado 7 de noviembre. Familiares y amigos los felicitan por tal acontecimiento.

RUIDOS VIAJERO

DE SALUD

Viajó a Quito en días pasados, Adolfo Pisco Álava. El viajero es un dirigente sindical de algunas organizaciones clasistas del Ecuador.

En días pasados estuvo delicado de salud Simón García Cedeño. Él fue atendido por algunos facultativos de la ciudad. Se restablece Tito Arturo Gutiérrez Bravo.

PORTOVIEJO

Un festejo en radio Amiga Roberto Páraga Véliz celebró sus 15 años con música del mariachi México Lindo y en radio Amiga. Él recibió una sorpresa ayer en la estación radial. A este festejo acudió en compañía de su mamá, tías y abuela, quienes disfrutaron también de la celebración preparada para Roberto. El festejo se realizó la mañana de ayer durante el programa Te cuento, conducido por Mariuxi Mosquera.

CELEBRACIÓN Roberto festejó con Mariuxi Mosquera, conductora de "Te cuento", y el mariachi México Lindo


VIDA

EL DIARIO | Martes | 10 de noviembre del 2009

SOCIALES

11 | B

PORTOVIEJO • MOMENTOS DE AMISTAD Y COMPAÑERISMO SE VIVEN EN LOS RECESOS

Entre el estudio y los momentos libres Estudiantes del colegio Portoviejo Ericka

Romero

Encontramos a las estudiantes del colegio Portoviejo mientras compartían un momento de distracción en el patio de la institución. Las chicas estaban en un receso de las clases. Durante este

tiempo las jóvenes aprovechan para descansar o conversar respecto a lo que hicieron el último fin de semana que tuvieron libre, además de tomar un refrigerio.

Alegría En este colegio femenino de

Portoviejo las chicas son muy alegres. Un equipo de este medio de comunicación visitó la institución educativa y las chicas no dudaron en mostrar sus mejores sonrisas para la lente de Vida.

AMIGAS Andreina Sornoza, Jennifer Palma, Luciana Vera, de sexto K Sociales

Dayana

García y Karen Pita

JUNTAS Rosa Pincay, July Alvarado, Katiuska Cevallos e Ingrid Loor

MANTA

CANOA

Vanesa Trueba es la nueva reina gay

El 14 elección de Señora Bonita

Vanesa Stefanía Trueba Morán resultó ganadora en la elección y proclamación de la reina gay de los centros estilísticos de Manta. El acto estuvo organizado por Erika Herrera. Este evento se desarrolló días atrás en el parque ecológico La Paz, del barrio del mismo nombre. En la elección participaron varias candidatas, entre ellas

María Fernanda, Angie, Tatiana, Celeste, Anahí y otras representantes de centros estilísticos de Manta.

Preparan un festejo La organizadora de este evento señaló que desde ya Vanessa Trueba realiza gestiones para obtener recursos y así poder agasajar a los infantes del barrio La Paz.

GANADORA Natasha Pazmiño entregó la cinta a la reina Vanesa Trueba

El sábado 14 se realizará la elección de Señora Bonita de Canoa. El certamen de belleza se realizará en la cancha de uso múltiple de esta localidad. El evento iniciará a las 20h00 y es parte de las actividades para conmemorar un año más de fundación.


12 | B

SOCIALES

VIDA

EL DIARIO | Martes | 10 de noviembre del 2009

BELLEZA • EL ESTABLECIMIENTO EDUCATIVO EL CARMEN CUMPLE 39 AÑOS DE CREACIÓN

CANOA

23 estudiantes quieren ser reina del colegio

Eligen a la soberana de los hoteleros

Hoy se realizará la elección de las ocho finalistas El colegio El Carmen está celebrando los 39 años de creación y hoy se realizará la elección de candidatas a reina. Hay 23 aspirantes que han realizado campañas de aula

en aula y hoy sus compañeros elegirán a las ocho finalistas. El viernes en un programa bailable las ocho beldades más votadas se someterán al jurado que escogerá a la reina.

Las candidatas son: Andrea Basurto, Diana Murillo, Jimena Zambrano, Adriana Zambrano, Ariana Cedeño, Carolina Vidal, Bella Basurto, Sabrina Vera, Yesenia Chica, Lizbeth Domínguez, Katerine

Rivera, Fernanda Romero, Cristel Cornejo, Silvia López, Lourdes Vera, Ruth Reyna, Erika Andrade, Irina Mejía, Roxana Mejía, Jilexsy Zambrano, Karen Valderrama, Belén Celorio y Stefanía Zambrano.

La Asociación de Hoteles y Servicios Turísticos de Canoa eligió a María José Kazminski, de 21 años, como su nueva soberana, para el período 2009-2010. La elección la hicieron los miembros de la nueva directiva de la Asociación, presidida por Catalina Herrera, quienes resaltaron la belleza de la reina y su decidido aporte al desarrollo de las distintas actividades del organismo, en torno al turismo. María José Kazminski manifestó que es un honor ser la reina de esta agrupación, pues el turismo representa el flujo económico más significativo para el balneario, y sin los hoteles, seguro que esa actividad no se disfrutaría de la misma manera, dijo.

AHOSTDEC, que se mantendrán en el cargo durante los siguientes dos años.

María José Kazminski

La Asociación

BELDADES Ellas son las candidatas que aspiran a ser la nueva soberana del colegio El Carmen; la preselección es hoy

47 son los servidores turísticos asociados, pertenecientes a

MANABÍ

Veterinarios celebraron su día El pasado 31 de octubre no sólo se celebró el Día del Escudo Nacional o la fiesta anglosajona de Halloween, sino que además en Ecuador se festejó el Día del Médico Veterinario. La veterinaria Tamara Chang comentó que esta fecha es sin duda el día preciso para aplaudir a quienes se dedican al cuidado de los animales, que en muchas ocasiones se convierten en los seres más queridos de una familia y en el progreso de otras. El Día del Veterinario fue establecido desde 1946, fecha del Primer Congreso Grancolombiano de Medicina Veterinaria.

ATENCIÓN La veterinaria Tamara Chang en su labor diaria

PERÚ

Profesores se capacitan Durante cinco meses serán capacitados en la Universidad de San Pablo de Perú, Víctor Avilés Sotomayor, Denisse Vera Navarrete y Luis Oyarzún Álava, catedráticos de la Universidad San Gregorio de Portoviejo. Este grupo de profesionales se fue a capacitar con el objetivo de dirigir y volver operativa a la nueva carrera que ofertará para marzo de

2010 la universidad y que se llamará Ciencias de la Computación, que está aprobada por el Consejo Nacional de Educación Superior (Conesup). Esta capacitación para los profesionales es como resultado del convenio de pasantía y movilidad, tanto de docentes como de estudiantes entre las dos universidades antes mencionadas.

Marcelo Farfán, rector




TENIS

15B | EL DIARIO | Martes | 10 de noviembre del 2009

PREMIAN A NADAL

El tenista español Rafael Nadal recibió ayer el Gran Premio de la Academia francesa del Deporte a la mayor gesta deportiva del mundo en el año 2008, por delante del nadador Michael Phelps y del atleta Usain Bolt.

Listo el debut Básquet

MÁS DEPORTES

Ecuador-Colombia en inicio de Sudamericano

Los organizadores del campeonato Sudamericano de básquet sub-15 no quieren perder ningún detalle. El calendario está listo en el complejo La California. Ecuador debutará frente a Colombia el 23 de noviembre. Será el tercer y último partido de la noche a disputarse en el coliseo mayor. Uno de los temas que aún está en análisis es el horario de los partidos. Por ahora están programados a partir de las 17h00, pero ante la emergencia eléctrica que vive el país, puede que se disputen en el día. Hugo Muñoz, miembro de la comisión técnica de la Federación Ecuatoriana de Básquet, informó que están esperando hasta ver si se soluciona el problema eléctrico en el país.

Selección entrena Bajo la dirección técnica de Efraín López, la selección tricolor se encuentra entrenando en Guayaquil. En los próximos días llegará a Portoviejo.

EL CALENDARIO 23 DE NOVIEMBRE

17h00 Chile vs Paraguay 19h00 Argentina vs Venezuela 21h15 Ecuador vs Colombia 24 DE NOVIEMBRE 17h00 Colombia vs Argentina 19h00 Venezuela vs Brasil 21h00 Ecuador vs Chile 25 DE NOVIEMBRE 17h00 Brasil vs Colombia 19h00 Chile vs Argentina 21h00 Ecuador vs Paraguay 26 DE NOVIEMBRE 17h00 Brasil vs Chile 19h00 Colombia vs Venezuela 21h00 Paraguay vs Argentina 27 DE NOVIEMBRE 17h00 Venezuela vs Chile 19h00 Brasil vs Paraguay 21h00 Ecuador vs Argentina 28 DE NOVIEMBRE 17h00 Chile vs Colombia 19h00 Paraguay vs Venezuela 21h00 Ecuador vs Brasil 29 DE NOVIEMBRE 17h00 Colombia vs Paraguay 19h00 Ecuador vs Venezuela 21h00 Brasil vs Argentina

JARAMIJÓ

Fiorentina se llevó la de fútbol copa máster Fiorentina se coronó campeón del torneo de fútbol máster sub-40,

organizado por Roque Benítez y Alberto Mero Cedeño. En el partido final los campeones dieron la sorpresa al derrotar 3 a 2 a Juventud, con goles marcados por Ángel Quiroz, Richard Arcentales y Walter Martínez. Los perdedores descontaron con Jorge Hernández (2). Los Chéveres se ubicaron en tercer lugar al derrotar 4 a 0 a Corinthians. El goleador del certamen fue Nery Vicente Mero. El trofeo de campeón lo entregó Benítez y las medallas Fultón Arcentales.

CICLISMO

PORTOVIEJO El básquet tendrá actividad en noviembre

Manabitas a Bolivia Seleccionados

ATLETAS Adrián Sornoza (i) junto a Hugo Chila

A los Bolivarianos

Ecuador participará con 438 deportistas en los XVI Juegos Deportivos Bolivarianos, cuya sede principal es la ciudad boliviana de Sucre. Entre la nómina hay 14 manabitas. Los juegos se iniciarán oficialmente este 14 de noviembre, aunque en levantamiento de pesas las competencias ya se realizaron. Aparte de la sede principal (Sucre), en esta edición los Bolivarianos se disputarán también en las ciudades bolivianas de Santa Cruz, Cochabamba y Tarija, en las ecuatorianas de Quito, Guayaquil y Salinas, y en la peruana de Lima. Otros manabitas, como John Loor Macías, William Zambrano Manzaba, Freddy Alvarado Palma y Luis Aveiga Ferrín (billar); Ligia Moreira Burgos, Ana Palacios Mendoza y

Portoviejo es sede de campeonato nacional Portoviejo recibirá desde este jueves 12 hasta el domingo 15 de

noviembre a los ciclistas del país que participarán en el campeonato nacional preinfantil e infantil. Viterbo Vélez, presidente de la Asociación Provincial de este deporte, informó que el congresillo técnico está fijado para este jueves, a partir de las 13h00, en el salón virtual del complejo California, en los altos del edificio de ajedrez. El mismo día, desde las 16h00, se efectuarán las pruebas de habilidades y destrezas en el complejo California.

SELECCIONADOS Adrián Sornoza (atletismo) Franklin Nazareno (atletismo) Andrea Muñoz (básquet)) Leyda Macías Burgos (básquet) Jamil Intriago (ciclismo) Jonathan Romero (ciclismo) Boris Merchán Quiroz (gimnasia) Carmen Arias Nazareno (karate) Carlos Vásquez Castro (lucha) Fabricio Sánchez (taekwondo) Patricio Moreira (taekwondo) Roynar Ponce (taekwondo) Brenda Flores (voleibol) Carmen Chalá (judo) Dolores Macías Mendoza (fútbol femenino); Esteban Villaprado Loor y Yeison Ordóñez Cantos (fútbol masculino); Leonardo Merchán Barahona, Johnny Alcívar Sánchez y Adrián Alcívar Sánchez (surf), también constan en el rol que hizo trascendente el COE.

TENIS

Agassi no se arrepiente de la confesión que hizo El Andre Agassi afirma en una entrevista con el rotativo británico "The Daily Telegraph" que con la publicación de su controvertida autobiografía, en la que admite que durante una parte de su carrera se drogó con cristal, tiene "muchísimo más que perder" que ganar. En el libro, Agassi también confiesa que disputó la final de Roland Garros en 1990 ante Andrés Gómez preocupado porque no se le cayera una peluca que llevaba. "Michael Chang rezaba para ganar. Mi oración era para que mi pelo, por favor, siguiera ahí", comenta Agassi.


16 | B

EL DIARIO | Martes | 10 de noviembre del 2009

FÚTBOL DEL MUNDO

URUGUAY

Jugadores entrenan en Guatemala para la repesca Un grupo de ocho de jugadores de la selección de Uruguay emprendió

ayer el viaje hacia Guatemala, donde hará escala y entrenará de cara al partido del sábado contra Costa Rica en la repesca de la Copa Mundial del 2010. La avanzada fue integrada por el técnico Oscar Tabárez y los jugadores Martín Silva, Miguel Amado, Jorge Rodríguez, Álvaro González, Nicolás Lodeiro, Sebastián Coates, Sebastián Fernández y Andrés Scotti. Ya se encuentran en Guatemala los legionarios Diego Forlán, Sebastián Abreu, Diego Pérez y Álvaro Fernández. Los demás se incorporarán en los próximos días.

ARGENTINA

Maradona está en España sin hablar con la prensa Diego Armando Maradona, seleccionador nacional de Argentina, llegó al aeropuerto de Madrid-Barajas para empezar a preparar el partido que el sábado enfrentará a su selección con la de España y no quiso hacer declaraciones. El astro argentino se mostró muy serio a su llegada al aeropuerto de Madrid-Barajas y sólo cambió su gesto y se mostró algo cercano una vez subido al autobús de la selección argentina, cuando dedicó algunas palabras a los aficionados que le pedían un autógrafo. Maradona decidió convocar al sevillista Diego Perotti, ante las lesiones de Sergio Agüero (Atlético de Madrid) y de Jonás Gutiérrez (Newcastle).

ESPAÑA

Cristiano Ronaldo pide no acudir a concentración El Real Madrid envió una carta a la federación portuguesa, firmada

por el director general Jorge Valdano y por Cristiano Ronaldo, adjuntada al informe médico del club y al emitido por el doctor Van Dijk, para liberar al delantero luso de acudir a la concentración de su selección. Mientras, Cristiano acudió en la mañana de hoy a la ciudad deportiva de Valdebebas, donde prosiguió con el tratamiento fisioterapéutico de recuperación de su esguince de tobillo, el club blanco dio un paso adelante en su intención de que el jugador no viaje a Portugal para concentrase con su selección. El Real Madrid muestra su intención de que Cristiano no se mueva de la capital de España, donde completa su recuperación.


EL DIARIO | Martes | 10 de noviembre del 2009 | 17 B


FÚTBOL

18 | B

ACCIÓN

EL DIARIO | Martes | 10 de noviembre del 2009

Jugará en otra ciudad Decisión El Manta FC resolvió no jugar en el Jocay el encuentro con la Liga de Quito El encuentro entre el combinado “celeste” y la Liga de Quito, actual semifinalista de la Copa Sudamericana, no se jugará en Manta. Ayer, Roberth Cevallos, presidente del Manta FC, anunció que este encuentro se desarrollará en otra ciudad, debido al poco apoyo que tienen por parte del aficionado en los partidos que han jugado de local. Con este compromiso, el representativo manabita cierra su campaña en la liguilla del Campeonato Nacional de Fútbol. Cevallos señaló que por el momento tienen como opción a Esmeraldas y Santo Domingo, donde hay una gran expectativa, sobre todo por Liga de Quito. El dirigente también indicó que el monto de la taquilla que le corresponde al Manta, ya que hará el papel de local, será para cancelarles ciertos valores atrasados a los jugadores.

Sin embargo, esta noticia no es muy compartida por algunos hinchas al fútbol. José Mera, vendedor de lotería, manifestó que el Manta debería “morir parado en sus propio terreno”. Añadió que si la gente no va al estadio es porque el equipo “celeste” no ofrece nada, pues no tiene fútbol, o jugadores estelares, y para remate sus campañas son pobres. Al comentario se unió Lucas

Maldonado, comerciante de carne, quien mencionó que si es así, el Manta debería buscarse otra plaza para que juegue de local desde el 2010, ya que lo que está haciendo es una presión egoísta, más aún porque saben que con Liga de Quito la gente sí le iba al estadio. Antes del partido con Liga de Quito, el Manta se enfrentará este sábado al Macará, en Ambato.

OPINIONES

José Meza

Roberth Cevallos

AFICIONADO AL FÚTBOL

PRESIDENTE DEL MANTA FC

"Creo que es una falta de respeto

"Por el poco respaldo que te-

para el hincha que el Manta se vaya a jugar a otra parte, mi Delfín nunca hizo eso".

nemos por parte de los hinchas, tenemos que irnos a jugar a otra ciudad, fuera de Manta".

LOCAL Una vez jugada la cuarta fecha de la liguilla del Campeonato de Fútbol, serie A, el Manta no conoce la victoria, el sábado empató con el Deportivo Quito

Fin de la Copa Manta

Torneo de fútbol

Fútbol Participaron más de 50 equipos de 3 países

Copa Se jugó en la cancha de Fishcorp

El torneo será este sábado

Indor en ciudadela 20 de Mayo TORNEO El equipo de Aucas, de Quito, se llevó el tercer lugar en la categoría sub-9 De exitoso se evaluó el Campeonato de Fútbol Infanto-Juvenil, Copa Manta Internacional, que terminó el sábado. Esta competencia se jugó durante siete días y participaron más de 50 equipos de Colombia, Perú y Ecuador, en las categorías sub-9, 11, 12 y 15. Los organizadores dijeron que ahora el objetivo es organizar la segunda edición, pero con mayor número de equipos y de otros países. Al final, el elenco campeón y vicecampeón, en la categoría sub-9, fueron R&R, de Portoviejo, y Alfaro

BREVES 1. PADRES DE FAMILIA

2. VUELVE EL

Las finales de este torneo se jugaron bajo un gran marco de público, en su mayoría padres de familia. Los encuentros se desarrollaron en los estadios La Pradera y La Pradera.

La segunda edición de este campeonato, hasta el momento, es un hecho, por lo que desde ya se busca el respectivo financiamiento económico.

Moreno, de Guayaquil, respectivamente. En la sub11 Sandino se quedó con el primer lugar, seguido por UFC, de Guayaquil, mientras que en la sub-12 el campeón fue para Manta FC

y Claudio Alcívar se ubicó en el segundo puesto. En la sub-15 el título de monarca fue para Samborondón, de Guayaquil. Además, en esta categoría el Manta FC logró el vicecampeonato.

APOYARON

PRÓXIMO AÑO

Manta La empresa Eco Producciones “Punto Verde” está organizando el primer campeonato infantil de indor-fútbol, en la categoría sub-10, en la ciudadela 20 de Mayo. Este torneo está programado para este sábado a las 08h30, en la principal cancha de este sector. Los coordinadores dijeron que el objetivo es conformar una escuela de fútbol con los 5 barrios que están invitados a esta competencia. Mencionaron que el proyecto busca incentivar a los menores a practicar el indor, u otros deportes, en vez de acudir a vicios o malos hábitos.

En días pasados se jugó el séptimo campeonato de fútbol, denominado Copa Intercámaras. Esta competencia fue organizada por el personal de administración de la Cámara de Comercio de Manta, y formó parte del cronograma de actividades por las Fiestas del Comercio. Además, se jugó en la cancha del complejo Fishcorp. En esta competencia participaron los elencos de la Federación de Artesanos, Cámara de la Pequeña Industria, Neografik, Cámara de Comercio EcuatorianaAmericana, Emebarc y Cámara de Comercio. Ya en la final, el combinado

de la Cámara de Comercio Ecuatoriana-Americana se adjudicó el título de campeón, mientras que Emebarc se quedó con el vicecampeonato.

Confraternidad El tercer lugar fue para la Cámara de Comercio de Manta, y en cuarto lugar se lo llevó la Federación de Artesanos. Los coordinadores dijeron que de acuerdo a la reglamentación, el actual campeón será el encargado de organizar este evento deportivo y contará con el apoyo de la Cámara de Comercio de Manta, y se realizará para las Fiestas del Comercio.

JUGADORES El equipo de Cámara Ecuatoriana es el campeón


SÓLO FÚTBOL

Maruri dice que Zárate “está mal informado” El presidente del Barcelona Sporting Club, Eduardo Maruri, manifestó

que el delantero argentino Rolando Zárate “está mal informado” ya que sí se le ha pagado parte de la deuda que tienen con el mismo. El ariete del Vélez Sarsfield argentino afirmó en días pasados que no ha recibido ningún dinero por parte del Barcelona ecuatoriano, Club donde militó hasta mediados de este año y al cual tiene amenazado de llevarlo a FIFA. “Yo fui que hablé con su empresario, no hablé con Rolando, él debe estar desesperado por no haber cobrado su dinero, lo comprendo. No hemos cumplido con el saldo, creo que está mal informado”, dijo Maruri a la prensa.

COPA SUDAMERICANA

Araujo sería baja para los universitarios Nolberto Araujo sufrió un esguince y es duda para enfrentar a River

Plate de Uruguay el próximo jueves. Luego del partido entre Liga y Macará, el médico albo, Juan Barriga, dialogó con los medios de comunicación sobre la situación física de Araujo quien sufrió una lesión en el primer tiempo y no pudo continuar en la etapa complementaria. Barriga manifestó que la lesión del zaguero central de Liga es un esguince de tobillo y que se hará todo lo posible para recuperarlo para el próximo jueves cuando se dispute el partido de ida de las semifinales de la Copa Sudamericana. “Vamos a hacer todo lo posible para recuperarlo, vamos a hacer nuestro trabajo”, comentó el galeno blanco.

Goleó a Panamá y es el puntero absoluto con 11 puntos

River Plate se afianza en el primer lugar del hexagonal final del campeonato nacional de segunda categoría tras golear 4-1 a Panamá en la quinta fecha, y cada vez está más cerca de la primera B. El partido se lo jugó el sábado en el estadio Alejandro Ponce, donde el equipo de la banda roja jugó de visitante. Los goles del triunfo fueron anotados por Gilbert Quiñonez, Xavier Caicedo y Joe Cifuentes en dos oportunidades. El partido fue dirigido por Alfredo Intriago, quien expulsó a dos jugadores de Panamá, Andrés Mendoza y Ángel García. River Plate es líder absoluto del campeonato de segunda categoría, con 11 puntos.

Conmebol ratifica fechas del River Liga de Quito La CSF ha ratificado a Héctor Baldassi como árbitro del choque

entre Cerro Porteño y Fluminense en la jornada de ida de las semifinales de la Copa Sudamericana. El secretario Ejecutivo de la CSF, Francisco Figueredo Brítez, dijo ayer a Efe que "no ha cambiado nada la programación" de las semifinales a pesar de las objeciones del Fluminense al árbitro argentino y la petición del River Plate para cambiar la fecha de sus partidos. River amenazó, incluso, con no presentarse por la superposición de sus partidos con los de la selección de su país ante la de Costa Rica en la serie de repesca por una plaza mundialista los días 14 y el 18 de noviembre, para la que fue convocada una de sus figuras.

en dos ocasiones. Con este resultado el UTC se ubica momentáneamente en la segunda posición de la tabla con 8 puntos; mientras que el Quevedo sigue quinto con 4 unidades.

Fracasó la UTE En el estadio Atahualpa, la UTE fracasó en su intento de derrotar al colero del torneo Municipal con el que empató 1 a 1. El gol del partido lo anotó José Arroyo para el equipo de Santo Domingo y el empate lo puso Jimmy Arroyo. UTE se mantiene en el segundo lugar con 8 puntos y +2 de gol diferencia.

GANADOR River sigue ganando terreno en su camino a la B

RESULTADOS

POSICIONES EN SEGUNDA Equipos

PJ PG

PE

PP

GF

GC Ptos

DG

1˚ River Plate

5

3

2

0

9

2

11

7

Cayó el Quevedo

2˚ UT Cotopaxi

5

2

2

1

8

6

8

2

En el arranque de la quinta fecha, la escuadra del UT Cotopaxi venció en casa por 2 goles a 0 al Deportivo Quevedo. Los goles fueron anotados por Johnny Lozano

3˚ UTE

5

2

2

1

9

7

8

2

4˚ Panamá

5

2

1

2

7

10

7

-3

5˚ D. Quevedo

5

1

1

3

4

7

4

-3

6˚ Municipal

5

0

2

3

3

8

2

-5

UTC 2 Panamá 1 UTE 1

D. Quevedo 0 River Plate 4 Municipal 1

PRÓXIMA FECHA Municipal vs UTE D. Quevedo vs UTC Panamá vs River Plate

Sorpresiva derrota de la sub-18 Campeonato Ganó el Espoli 5-0 Sorpresivamente el equipo sub-18 de Liga de Portoviejo cayó por goleada en casa frente a Espoli, por la cuarta fecha de las finales del campeonato nacional. El partido se lo jugó el sábado último en el estadio Reales Tamarindos donde los policías se tomaron y con creces la revancha, ya que una fecha atrás los portovejenses los habían derrotado en la capital de la República por 2-1. Este resultado deja

POSICIONES

SEMIFINALES

19 | B

River se consolida Ascenso

BARCELONA SC

FÚTBOL

ACCIÓN

EL DIARIO | Martes | 10 de noviembre del 2009

EQUIPO

PJ

PTOS

GD

Emelec

4

11

+2

El Nacional 4

10

+5

Espoli

4

4

+0

Liga (P)

4

4

-7

RESULTADOS DE LA V FECHA El Nacional 4 Emelec Liga (P) 0 Espoli

PRÓXIMA FECHA SÁBADO 14 DE NOVIEMBRE Emelec vs Liga (P) El Nacional vs Espoli

0 5

al elenco, que dirige Jhon Paucar Farfán, en el último lugar con 4 puntos, lejos de poder llegar al título que al parecer se los disputarán Emelec y El Nacional que suman 11 y 10 puntos, respectivamente. En otro resultado, El Nacional goleó en casa a Emelec 4-0. El próximo sábado por la penúltima fecha El Nacional enfrentará a Espoli y Emelec a Liga de Portoviejo.

PARTIDO Jugadores de Liga (P) y Espoli durante el juego


PARTIDO INAUGURAL

20B | EL DIARIO | Martes | 10 de noviembre del 2009

CHONE Y 24 DE MAYO

Las selecciones de Chone y 24 de Mayo serán las encargadas mañana miércoles de abrir el grupo Cinco de la Copa El Diario en el estadio Los Chonanas a partir de las 12h00. Luego chocan a las 13h30: Olmedo y Pedernales. FOTO | Eduardo Vélez

CHONE Autoridades y alumnos reverentes cantan las sagradas notas del Himno Nacional en la apertura de la ceremonia de entrega de la Copa El Diario a las autoridades locales, acto cumplido ayer

Chone, última parada Alumnos de la escuela Julio González portaron la Copa

Copa El Diario El grupo Cinco lo integran Olmedo, Pedernales, 24 de Mayo, Flavio Alfaro y Chone

Manabita de libre pensamiento

En medio de un multitudinario recibimiento la Copa El Diario está desde ayer en Chone, sede del último grupo de las eliminatorias intercantonales.

El acto se cumplió la mañana de ayer con un colorido pregón de bienvenida que estuvo presidido por el acalde de la ciudad, Ítalo Colamarco Vera. Tras el recorrido se llegó al coliseo Freddy Arteaga, donde se cumplió el acto protocolario. Primeramente el presidente de la LDC, Colón Alcívar, dio la bienvenida a los miembros del comité organizador. Luego, Vicente Gutiérrez Moncayo, presidente del comité organizador, depositó la Copa

en las manos de alcalde Colamarco, quien en su discurso destacó la importancia del campeonato. “La Copa El Diario no es sólo un evento deportivo sino que entraña cultura y confraternidad, que es lo que los chonenses pregonamos. Cuando aceptamos dar nuestro respaldo lo hicimos porque esto nos permite mostrarnos a nivel provincial y nacional, porque nosotros no sólo somos crónica roja sino que somos símbolo de unidad, trabajo y progreso”, dijo Colamarco.

OPINIONES

Ítalo Colamarco Vera

Erlin Arteaga

Colón Alcívar O.

“Hoy es un día muy importante para el deporte manabita, están reunidos aquí niños que serán el futuro del fútbol manabita”.

“Chone abre los brazos para recibir a los futuros futbolistas de nuestra provincia, en una verdadera fiesta de unidad”.

“Nuestro agradecimiento al alcalde Colamarco y a los concejales por el respaldo al torneo que es un orgullo para todos”

ALCALDE DE CHONE

GRUPO DE APOYO AL TORNEO

PRE-LDC DE CHONE

AUTORIDADES Ítalo Colamarco (alcalde) Karina Arteaga (concejal) Yolanda Zambrano (concejal) Kerly Zambrano (concejal) Jorge Luis Zambrano (concejal) Vicente Gutiérrez (Comité Organizador) Pedro Gallegos (Policía Nacional) Pinuxia Colamarco (Patronato) Enrique Arteaga (IESS) Humbolh de la Torre (UTE) Alberto Solórzano Chávez (FDM) Dimas Palma (As. de Fútbol) Pedro Mera (LDC 24 de Mayo) Marcos Cuaboy (LDC Flavio Alfaro) Fabián Cedeño (LDC Tosagua) Alfonso Murillo (LDC Montecristi) Colón Alcívar (LDC Chone) Reinas de la Copa María José Vélez (2008) Evita Mesías (2007) María Paulina Vera (2004) Génesis Zambrano (Niña Chone)

ESCUELAS Y COL.

Julia González Abdón Calderón Enrique Delgado México Reinaldo Aveiga Aurelio Salazar


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.