Yasuní

Page 1

PARQUE NACIONAL YASUNÍ 15 DE JULIO DEL 2018

Yasuní ITT

La Iniciativa Yasuní-ITT fue una propuesta, surgida de grupos ecologistas y tomada por el gobierno de Rafael Correa en 2007, para condicionar la posibilidad de que el Estado ecuatoriano permita la extracción de petróleo que se encuentra en el bloque petrolero ITT que se encuentra en la zona norte del Parque. La iniciativa proponía que los países desarrollados paguen a Ecuador cada año una compensación económica para mantener ese territorio sin explotación petrolera. La compensación equivalía a la mitad de lo valorado de su posible explotación. El estado ecuatoriano participaba con la compensación económica de la otra mitad al no explotar el parque nacional y no exportar el petróleo a otros países. En 2013 el estado ecuatoriano canceló la campaña porque no se logró la compensación económica internacional esperada y anunció que un 0.1% del parque nacional se usará para la extracción petrolera,3 es decir 10 kilómetros cuadrados (1000 ha), lo que se estima generará alrededor de 18.000 millones de USD (600 millones de dólares anuales durante 30 años).

El gobierno alemán efectivizó en febrero de 2013 la entrega de 46 millones de dólares al «Programa Especial de Reserva de Biosfera del Yasuní» para proyectos de energía renovable, conservación del bosque y desarrollo social de las comunidades indígenas del área del Yasuní

PARQUE NACIONAL YASUNÍ El Parque nacional Yasuní es un parque nacional ecuatoriano que se extiende sobre un área de aprox. 10.200 kilómetros cuadrados en las provincias de Pastaza, y Orellana entre el río Napo y el río Curaray en plena cuenca amazónica a unos 250 kilómetros al sureste de Quito. El parque, fundamentalmente selvático, fue designado por la Unesco en 1989 como una reserva de la biosfera y es parte del territorio donde se encuentra ubicada la nación huaorani. Dos facciones wao, los tagaeri y taromenane, son grupos en aislamiento voluntario.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.