eldiario 11 de noviembre

Page 1

El Diario

MIÉRCOLES 11 DE NOVIEMBRE DEL 2009

Manabita de libre pensamiento

P O R T O V I E J O ,

E C U A D O R

|

A Ñ O

7 6

N º

Aeropuerto de Portoviejo seguirá operativo Pág. 4 | A La Cámara de Comercio y los sectores productivos gestionarán las frecuencias.

Suplicio de una reina por tener 102 cm de cadera Página

Salgado con sus medidas 90, 67, 102

|

w w w . e l d i a r i o . c o m . e c

|

4 8

P Á G I N A S

|

2

S E C C I O N E S

|

CONSEJO PIDE ESTADO DE EXCEPCIÓN

TAME NO VOLARÁ A MANTA

Diana

2 4 2

2|B

La hermosa caleña Diana Salgado fue obligada a renunciar por ser demasiado caderona.

P R E C I O :

Página

4 0

C T V S

2 y 3|A

Desesperación por la sequía La sequía no sólo afecta a los manabitas por los racionamientos de energía eléctrica, sino por las millonarias pérdidas en el sector agropecuario y la subida en el precio de varios productos como el queso. El Consejo Provincial pidió anoche al Gobierno la declaratoria del estado de excepción.

AFECTADOS

PERJUDICADOS

“El queso se ha encarecido por la sequía y las ventas han bajado notablemente".

“La situación en el campo está dura. Las siembras se están perdiendo y la ayuda no llega".

Bella Carranza

Marcos Pereira

Comerciante

Agricultor

EDUCACIÓN

Piden la suspensión de la San Gregorio MÁS TITULARES Portoviejo Suspenden audiencia por CRM Manta Riesgos por guardar químicos Montecristi Inician novena a Virgen Santa Ana Temor por tala de árboles Ecuador Debaten Ley de Aguas

PANORAMA

Ecuador ECUATORIANO DELATÓ A REYES 14|A

PAG. 5|A PAG. 7|A PAG. 10|A PAG. 9|A PAG. 12|A

RECHAZO El rector de la USGP, Marcelo Farfán, defendió la calidad de educación que brinda ese centro educativo. El Conea la acusa de tener una orientación empresarial

VIDA

Manabí TECNOLOGÍA EN LA SALUD 1|B

ACCIÓN

Sub-15 ECUADOR ANTE URUGUAY 17|B

El ente evaluador de las universidades recomendó suprimir 26 centros, entre ellos la San Gregorio y la Latinoamericana. Página

5|A


2|A

EL DIARIO | Miércoles | 11 de noviembre del 2009

Tema del Día CRISIS

Las quejas del sector comercial aumentan por las pérdidas que tienen

Apagones afectan el sistema educativo e incrementan la venta de generadores FOTO | Alberto Zambrano

CLAVES TEMOR

1 El inspector general del colegio Olmedo, Enrique Cedeño, indicó que teme a que los cortes se vayan a dar por las noches y afecte las clases en el horario nocturno.

INVERSIÓN

2 EDUCACIÓN En el colegio Olmedo los estudiantes están imposibilitados de utilizar los laboratorios de inglés, computación, audiovisuales y química porque la luz se va durante la mañana, justo cuando están en clases El sistema educativo de la provincia también se ve afectado por los racionamientos de energía que iniciaron desde la semana pasada en el país, debido al estiaje que sufre la hidroeléctrica de Paute. En Portoviejo, por ejemplo, son muchos los planteles primarios, secundarios y superiores que tienen problemas en sus jornadas diarias. Esto porque ante la falta de energía los estudiantes no pueden realizar sus prácticas en los laboratorios. En el colegio Olmedo, el inspector general, Enrique Cedeño, indicó que la luz se está racionando durante la mañana, lo que dificulta dar clases a las primeras horas porque hay cursos oscuros donde normalmente se debe encender la luz. Otro problema se da en los laboratorios de inglés, computación, audiovisuales y química, ya que para trabajar

en ellos necesitan energía. “Estamos obligados a tener a los estudiantes sólo en sus aulas, lo que es lamentable porque no están haciendo las prácticas y esperamos que en las noches no haya racionamientos porque el colegio también funciona en horario nocturno”, agregó el inspector. En la Universidad Técnica de Manabí también hay inconvenientes porque la luz se va de 06h00 a 09h00, lo que limita el uso de los laboratorios y obliga a los docentes a reprogramar sus clases.

CLAVES 1

Mendoza, dueño de una tienda de abarrotes en el mercado 1 de Portoviejo, no quiso que los productos se DETALLES le sigan dañando y Los decidió comprarse un comerciantes generador de electriestán desespecidad en 730 dólares, rados por las que le gasta un litro de pérdidas que gasolina por hora. tienen. “Es un gasto que no tenía previsto hacerlo, pero ante las pérdidas que he tenido en el MALESTAR negocio no me quedó de otra”, manifestó En Chone la luz se va sin Mendoza. previo aviso lo Es así como cientos de negocios tratan de que aumenta afrontar los racionala indignación mientos invirtiendo en en la gente. generadores. Sandro Vega, empleado del almacén Zurita, indicó que Comercios es tanta la demanda por estos Como era de esperarse las aparatos que en el local donde pérdidas en el sector comer- trabaja, desde que iniciaron cial siguen aumentando. Pero los apagones, venden más de comerciantes como Ramón 30 diarios.

2

“Es increíble como la gente compra los generadores sin pensarlo dos veces, pero hay comercios pequeños a los que no les alcanza el dinero y lamentablemente deben perder”, expresó Vega.

Chone El malestar en Chone a causa de los racionamientos es igual al resto de la provincia. Nelson Zambrano, quien tiene un taller de soldadura, dijo que está perdiendo el 50 por ciento del trabajo diario. El vicepresidente de la Cámara de Comercio, Juan Carlos Delgado, señaló que los apagones que se están aplicando en la ciudad son como del "tercer mundo", ya que los cortes se los efectúa sin avisar a la población y si alguien reclama tampoco pasa nada. En Chone el sector más afectado es el comercial. Redacción, ED manabi@eldiario.com.ec

El comerciante Ramón Mendoza no quiso pasar más penurias con los racionamientos y decidió comprar un generador de energía que les costó 730 dólares.

CIFRAS

3

147

HORAS

DÓLARES

Es el tiempo aproximado que duran los apagones en cada sector de Portoviejo.

Es el valor promedio en que se vende el generador más barato de energía en los almacenes.

CRISIS SE AGRAVA POR PAUTE Y COLOMBIA

El Ministro de Electricidad y Energía Renovable, Esteban Albornoz, asumió la responsabilidad por el error de no haber comunicado a la ciudadanía sobre los racionamientos de manera oportuna y dijo que no se pudo anticipar la situación pues, a pesar de que se trabaja con el escenario más crítico, se registró un estiaje complejo sumado a la reducción drástica de la energía proveniente de Colombia, casi de 9 mil megavatios. En lo que se refiere a la generación de energía en la central hidroeléctica de Paute, el ministro conoció que la cota se mantuvo en 1.968 metros sobre el nivel del mar cuando el mínimo operable es de 1.960 msnm. Colombia asegura que no puede aumentar sus exportaciones de electricidad a Ecuador porque está en una fase de ahorro con vistas a la época de sequía de fin de año, alertó un grupo de expertos del sector. El Gobierno ecuatoriano había anunciado su intención de aumentar sus compras de electricidad a varios países, entre ellos Colombia, para paliar la crisis energética.


Tema del día

EL DIARIO | Miércoles | 11 de noviembre del 2009

3|A

FOTOS | Alberto Zambrano

INCREMENTO Entre los usuarios hay malestar por el alza que ha tenido la libra de queso

JUNÍN La población rural sufre por la falta de agua potable

AGRICULTURA

La sequía se agudiza y se encarece la libra de queso embargo, la realidad es otra. Ante la falta de lluvia el fanLos que mantienen el precio tasma de los apagones no es son los productos agrícolas, la única afectación que supero según comerciantes pofren los manabitas. También dría haber incrementos. están la baja producción en el campo, la escasez Reacciones de agua y el encarecimiento de productos Los agricultores como el queso. también desespeEn los mercados la OFRECIMIENTO ran por la sequía. preocupación entre Marcos Pereira, En Chone los usuarios es por la de San Antonio de se ofreció la subida del queso, que Rocafuerte, indicó construcción según los vendedores que no tiene cómo de un pozo se debe a la sequía. sembrar y menos para la planta El ama de casa Rosa arriesgarse a preparar de tratamiento. Rivera ayer desistió la tierra. “Dónde están de comprar el prolas autoridades. Han ducto y prefirió reprometido ayudarnos emplazarlo con huepero no se hace nada”, DETALLE vos. Hace más de un agregó. mes la libra estaba El sistema Chone a 1,50 dólares, pero de agua en ha tenido alzas pau- Chone ofrece En Chone los raciolatinas hasta llegar a limpiar pozos a namientos y la sequía costar 2,40 dólares. los ciudadanos afectan al sistema de La presidenta de que los tengan. agua potable en un 30 vendedores de queso por ciento, informó el del mercado 1 de jefe encargado, Esnay Portoviejo, Bella Carranza, Quijije. indicó que la subida se debe El jefe dijo que con los apagoa que hay escasez, pero no nes, la ciudad deja de recibir justificó que se expenda a tres mil metros cúbicos de 2,40 dólares, ya que lo máagua al día. Esto porque en la ximo sería a 1,80 dólares; sin planta se necesita de un elec-

CLAVES 1

2

Miguel Alcívar

Agricultor

La cosa en el campo está dura, falta agua para poder sembrar y cuidar lo que tenemos. Esperamos que llueva pronto o que las autoridades hagan algo”.

trogenerador, que incluso fue comprado por el anterior jefe, pero no funciona. Otro problema es que los ríos han bajado su nivel. Hasta el 22 de octubre tenían 224 litros por segundo y el 27 el nivel bajó a 190 litros y la tendencia continúa a la baja.

Junín La escasez de agua también se agudiza en el cantón Junín. Quienes viven en el sitio Los Casados, que está a 20 minutos del centro de la ciudad, tienen que realizar intensas jornadas para acarrear el líquido hasta sus hogares, toda vez que las albarradas construidas para abastecer a la zona se secaron. Otro sector que sufre es Montañita, quienes viven en esa comunidad tienen que recorrer hasta dos horas en caballo para conseguir el vital líquido. El Guasmo, que es considerado el sector rural más poblado del cantón, enfrenta también la dura escasez. Redacción, ED manabi@eldiario.com.ec

Fernando Carreño Agricultor

REUNIÓN La Corporación Provincial habló de los proyectos para afrontar la sequía

PIDEN ESTADO DE EXCEPCIÓN Los organismos seccionales de la provincia piden al Gobierno que declare en estado de excepción a Manabí, en vista de las consecuencias que podría acarrear la sequía. Ayer el Consejo Provincial, integrado por el prefecto, la viceprefecta, los alcaldes y representantes de las juntas parroquiales, resolvió solicitar al presidente de la República tal declaratoria, con el fin de facilitar las acciones para atender los requerimientos urgentes de la provincia en este ámbito. La Constitución faculta al presidente de la República a declarar el estado de excepción por hasta 60 días en caso de, entre otras causas,

He perdido muchos cultivos por la falta de lluvias. Tengo temor a que este próximo invierno también sea seco como el anterior”.

María Rivas Ama de casa

calamidad pública o desastre natural. En este lapso se podrán suspender algunas garantías civiles. El lunes anterior, el Concejo de Chone también decidió declarar en emergencia al cantón y solicitar al Gobierno que destine recursos para obras urgentes, entre ellas la perforación de pozos. Ayer el prefecto Mariano Zambrano recorrió los cantones Junín y Chone para conocer y buscar formas de atender los problemas generados por la sequía. Ofreció enviar un equipo de perforación de pozos profundos del Consejo Provincial a los sectores en los que se requiera de urgencia la provisión de agua.

El queso está por las nubes, por eso no compré y decidí reemplazarlo con otros productos. Cada vez la vida se vuelve más dura y nadie hace nada”.


4|A

EL DIARIO | Miércoles | 11 de noviembre del 2009

Manabí Portoviejo

Editor: José García manabi@eldiario.com.ec

REALES TAMARINDOS

Se efectúan gestiones con Aerogal y Lan

Aeropuerto no se cierra y Tame no volará a Manabí A partir del 15 de noviembre, la aerolínea Tame suspenderá sus vuelos a la provincia. La decisión de las autoridades de la empresa estatal obedece a que aparentemente están trabajando a pérdidas, lo que no es conveniente para sus intereses. Este anuncio fue realizado ayer a los directivos de la Cámara de Comercio de Portoviejo en la reunión que mantuvieron con las autoridades de la Dirección de Aviación Civil (DAC), y confirmado por Fanny Sierra, presidenta de la Cámara de Turismo de Manabí (Captum). Tame trabaja en la provincia desde inicios de los años 70.

No cerrarán aeropuerto Durante la reunión, Fernando Guerrero y Guillermo Bernal, presidente y director general de la DAC, respectivamente, anunciaron además que el aeropuerto Reales Tamarindos no será cerrado, e indicaron que cuando las aerolíneas comerciales soliciten el permiso para volar a Portoviejo, se lo otorgarán, además asumieron el compromiso de devolver el carro contra incendios (Alfa 1) y la ambulancia que están en Manta desde agosto, cuando se reinicien los vuelos comerciales en la ciudad. Con esto el aeropuerto recu-

HABRÁ INSCRIPCIONES

Artesanos pueden ofertar al Estado las artesanías en tagua. Los artesanos podrán ofertar sus productos al Estado, Oportunidad una vez que ingresen en el Registro Único de Para María Cobeña de Vinces, subdecana de Proveedores (RUP). la Facultad de Ciencias Para esto, 18 Administrativas y estudiantes de Económicas, los estuAdministración de la SIN COSTO diantes han mostrado Universidad Técnica su interés en conocer de Manabí se capaci- La tan para realizar esta inscripción de el sistema. Además, consideró positivo inscripción. los artesanos el hecho de que los Según la estudiante en el RUP no alumnos se involucren María Proaño, esto tiene costo. con la comunidad. abrirá puertas a la Los interesados en producción manabiinscribirse pueden acercarse ta, sobre todo al sector ardel lunes 16 al miércoles tesanal pues hay productos 18 al hotel Ceibo Real, en que sólo se elaboran aquí. la avenida Manabí y Pío Algunos universitarios están Montúfar, de 08h30 a 13h00, interesados en convertirse o de 13h30 a 18h30. Deben en artesanos y microemprellevar 2 copias de la cédula y sarios con la expectativa de del certificado de votación a exportar. Proaño, por ejemcolores. plo, piensa incursionar en

CLAVE 1

EL VIERNES QUITO Ariosto Andrade, Arturo Cely, Jorge Luis Guillén, Armando Alcívar y Bruno Poggi luego de la reunión con autoridades de la DAC en el Ministerio de Transporte y Obras Públicas perará la categoría 5.

Compromiso Jorge Luis Guillén, presidente de la Cámara de Comercio de Portoviejo, indicó que el compromiso de Bernal y Guerrero será ratificado en una carta que estos funcionarios enviarán al gremio en los próximos días. Participaron de la reunión con los directivos de la DAC, Arturo Cely, Fanny Sierra, Ariosto Andrade, Bruno Poggi, Alba González y Armando Alcívar, jefe

AEROPUERTO

de la terminal aérea de Portoviejo.

Diálogos con aerolíneas Entre los acuerdos alcanzados está el hecho que los directivos de la Cámara tienen que dialogar con los representantes de las aerolíneas Lan y Aerogal, ante esto, Guillén señaló que para el 17 está prevista una reunión con los directivos de Lan en Guayaquil. Esta empresa estaría interesada en volar desde Portoviejo a Quito y viceversa.

PISTA REPARADA

1 La DAC contrató en abril la reparación de la pista de aterrizaje del aeropuerto de Portoviejo por 1,7 millones de dólares.

Cónsul de México entregará libros Tres escuelas de Portoviejo serán beneficiadas con la donación de sendos lotes de libros que entregará el Consulado de México para reforzar la educación de los niños. El viernes en horas de la tarde estará en esta ciudad el cónsul del país azteca en Guayaquil, Rodolfo Quilantán Arenas, para cumplir con esta colabora-

ción para las escuelas Paul Harris, que dirige Aracely Pita; César Delgado Lucas, cuya directora es Miriam Arcentales; y la Unidad Educativa Club Rotario Portoviejo, que dirige Carmen Estupiñán. Los libros serán entregados en un acto especial en el local del Club Rotario Portoviejo, en la calle 5 de Junio y Jipijapa, a las 17h00.


INFORME

Portoviejo

Indican que tiene orientación empresarial

Cómo funciona el GPS

Sugieren supresión de la universidad San Gregorio El presidente del Consejo Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (Conea), Arturo Villavicencio, emitió un informe donde recomienda la supresión de la Universidad San Gregorio de Portoviejo, entre otras. Todos estos centros de educación superior completan 26 y fueron clasificados en la última categoría, la E, de las cuales Villavicencio pidió a la Asamblea Nacional tomar medidas inmediatas de supresión, porque no disponen de una comunidad académica estable y su orientación es netamente empresarial. El Conea hizo un estudio sobre el desempeño de las 68 universidades de pregrado, de tres de postgrado, 145 extensiones y 285 institutos.

Reacción de Farfán Marcelo Farfán, rector de la universidad San Gregorio, reaccionó ayer indignado tras conocer esta información. Señaló que Villavicencio quiere congraciarse con el Gobierno para ser nombrado secretario técnico de la nueva estructura académica propuesta en el proyecto de Ley de Educación Superior. Farfán también expresó que ese informe no le fue remitido a él, por lo tanto no lo conoció para complementar la información del Conea o verificar datos; es decir, no se le dio el derecho a la réplica. Asimismo, rechazó que se le tilde de orientación netamente empresarial a una universidad que a pesar de ser particular no tiene dueño, sino que es de la comunidad,

LAS UNIVERSIDADES DEL PAÍS CATEGORÍA A Escuela Politécnica Nacional Escuela Superior Politécnica del Litoral Escuela Politécnica del Ejército Escuela Superior Politécnica del Chimborazo Pontificia Universidad Católica de Quito Universidad Central del Ecuador Universidad de Cuenca Universidad del Azuay Universidad San Francisco de Quito Universidad Técnica de Ambato Universidad Técnica Particular de Loja CATEGORÍA B Universidad Agraria del Ecuador Universidad de Especialidades Espíritu Santo Universidad de Guayaquil Universidad de las Américas Universidad Estatal de Bolívar Universidad Nacional de Chimborazo Universidad Nacional de Loja Universidad Politécnica Salesiana Universidad Técnica del Norte CATEGORÍA C Escuela Politécnica Agropecuaria Universidad Católica de Cuenca

Universidad Católica de Guayaquil Universidad Estatal de Milagro Universidad Estatal del Sur de Manabí Universidad Internacional del Ecuador Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí Universidad Naval Morán Valverde Universidad Técnica de Cotopaxi Universidad Técnica de Machala Universidad Técnica Estatal de Quevedo Universidad Técnica Vargas Torres Universidad Tecnológica Equinoccial CATEGORÍA D Universidad Casa Grande Universidad de los Hemisferios Universidad Estatal Amazónica Universidad Internacional Sek Universidad Laica Vicente Rocafuerte Universidad Regional de los Andes Universidad Técnica de Babahoyo Universidad Técnica de Manabí Universidad Tecnológica Ecotec CATEGORÍA E Escuela Politécnica Amazónica Escuela Politécnica Prof. Montero Javeriana

incluso con la presencia del alcalde de la ciudad integrando el Consejo Universitario. Además, expuso que no se trata de mercantilismo, sí se trata de beneficiar a los estudiantes con precios adecuados, que en cada mes se constituyen en valores menores a los que se pagan en los colegios. "Que haya una orientación empresarial es una grosería, una blasfemia", sentenció. En cuanto a que no haya una comunidad académica esta-

ble, Farfán replicó que hay 23 docentes a tiempo completo, un valor adecuado a su estatus de particular; igual, con el resto de catedráticos que prestan sus servicios con otro mecanismo, hay un 85 por ciento que tiene cuarto nivel. Así, sumamente indignado, Farfán anunció que presentará acciones legales de daños y perjuicios contra el presidente del Conea, por generar conmoción, sin descartar medida similar por parte

5|A

Universidad Alfredo Pérez Guerrero Universidad Autónoma de Quito Universidad Cristiana Latinoamericana Universidad De Especialidades Turísticas Universidad de Otavalo Universidad Del Pacífico Universidad Estatal de Santa Elena Universidad Iberoamericana del Ecuador Universidad Intercontinental Universidad Interamericana del Ecuador Universidad Intercultural Universidad Metropolitana Universidad Og Mandino Universidad Panamericana de Cuenca Universidad Politécnica de Carchi Universidad San Antonio de Machala Universidad San Gregorio de Portoviejo Universidad Técnica José Peralta Universidad Tecnológica América Universidad Tecnológica Empresarial Universidad Indoamérica Universidad Tecnológica Israel Universitas Equatorialis

LO DIJO

Marcelo Farfán RECTOR DE LA USGP

“Sólo un chupamedias crea ese comentario que afecta a todos”.

El sistema de posicionamiento satelital (GPS por sus siglas en inglés) permite conocer detalles de la ruta de un vehículo determinado. Del satélite, los datos llegan a un servidor que los hace visibles en internet

2

1

El monitoreo se puede realizar desde cualquier computador con acceso a internet, utilizando un nombre de usuario y contraseña.

Un dispositivo instalado en el carro envía los datos a un satélite.

3

INFOGRAFÍA: Paúl Lombeida l EL DIARIO

Manabí

EL DIARIO | Miércoles | 11 de noviembre del 2009

LÍNEA 4

Hoy empiezan a funcionar los GPS Desde hoy empieza a equipos de rastreo y funcionar el sistema seguridad en los buses de rastreo satelital o tiene tres fases que GPS en los 10 buses comprende la instalade la línea 4 de la ción de los GPS, ubiCARROS cooperativa Ciudad C o n f o r m a n car contadores de pade Portoviejo. la flota de la sajeros (que será este Con esto, se suprimen cooperativa de mes), y en diciembre los relojes marcadores buses urbanos ya funcionarán las de tiempo, y desde las Ciudad de cámaras que grabaoficinas de la coope- Portoviejo. rán los rostros de las rativa, ubicadas en la personas que utilicen avenida de El Ejército, se delas unidades. tectará el sitio exacto donde La cooperativa ha invertido se encuentra cada unidad. cerca de 80.000 dólares en La línea 4 es la que tiene la la adquisición de todos los ruta hacia El Florón. equipos. Orly Cevallos, presidente de Capacitación la cooperativa, informó que todos los buses ya cuentan Cevallos dijo además que este con el sistema de rastreo, sábado, a partir de las 18h00, pero que el funcionamiento los conductores y oficiales de será de manera paulatina, en todas las unidades recibirán los próximos días le tocará el charlas para mejorar el trato turno a todos los carros que con los usuarios. Las capacihacen la ruta 3, es decir los taciones serán cada sábado que recorren las ciudadelas hasta terminar el año. Bellavista, San Gregorio y Ambos dirigentes explicaron sector de Repaca. que la idea es no sólo mejorar la relación con los pasajeros, Más equipos sino conocer cuáles son las necesidades que tienen quieRamón Gorozabel, gerente nes laboran en las unidades de la cooperativa, dijo que de transporte. el proyecto de implantar

CIFRA 55

CRM

Suspenden audiencia

RECHAZO Los empleados de la CRM mientras esperaban el inicio de la audiencia en la Corte

La audiencia convocada ayer por el Tribunal Segundo de Garantías Penales de la Corte Provincial de Justicia de Manabí, fue suspendida por segunda ocasión, toda vez que el presidente de la República, quien es el demandado, no fue citado como la ley prevé, es decir a través de un juzgado con asiento en Quito. Esto provocó el malestar de los demandantes, que en medio de gritos rechazaron la actitud de los jueces que

integran el tribunal, quienes deliberaron por más de una hora para finalmente anunciar que la audiencia será realizada el viernes 13 a las 09h00. La audiencia es para analizar el pedido de derogatoria del decreto ejecutivo 040 que fusionó a la CRM con la Senagua.

Dilatación a propósito Felipe Mantilla, abogado de la Confederación Provincial Obrera de Manabí (COPM)

y de la asociación de empleados de la CRM, rechazó la actitud de los jueces e indicó que lo señalado por los jueces era absurdo, porque desde el inicio ellos conocían perfectamente que al mandatario debían citarlo a través de un juzgado. “Creo que esta dilatación es a propósito, porque están dando plazo para que se apruebe la Ley de Aguas que es debatida en la Asamblea”, dijo el jurista en medio de los gritos de los asistentes.


Manabí

6|A

CAMPAÑA Se determinó que Olmedo y Sucre son los cantones con mayor prevalencia de discapacidades

Misión Espejo prevé el retorno en marzo Emotivo. Así fue el acto de clausura de la misión Manuela Espejo en Manabí, ayer, en el coliseo California, y habrá que esperar para el año venidero su segunda etapa, con la Operación Respuesta. Se prevé que la misión regrese a Manabí en marzo próximo, calculan en la Vicepresidencia de la República, ente que promueve la misión con el respaldo integral de demás estamentos gubernamentales, en especial los Ministerios de Salud y de Inclusión Económica Social. La Operación Respuesta empezará el próximo 16 de noviembre en Cotopaxi, misma provincia donde se inició el estudio biopsicosocial; por lo tanto, para la segunda etapa se seguirá el mismo orden, por lo que luego con-

tinuará Carchi, Esmeraldas, Sucumbíos, Imbabura, Napo, Manabí y Los Ríos. En este proceso se asistirá a los discapacitados registrados con la entrega de prótesis, muletas, sillas de ruedas, audífonos para disfunción auditiva y otros materiales que serán aporte del Gobierno venezolano, tal como lo dijo María de los Ángeles Duarte, ministra de Inclusión Económica y Social, quien asistió al acto.

Informe Justamente ayer en este acto, que empezó a las 11h00, el coordinador nacional de la misión, Homero Arellano, exhibió los resultados del estudio en esta provincia, donde se visitaron 133.965 viviendas, 27.398 personas discapacitadas, 2.538 estudios genéticos, 1.398 casos críticos y 72.457 familiares

atendidos. También informó Arellano que el cantón Olmedo tiene la más alta prevalencia de discapacidades, con un 3,95 por ciento, seguido por Sucre, con el 3,93%.

Emotividad Como parte del acto hubo presentaciones artísticas, como la del grupo Montonera, que en su repertorio incluyó el tema inédito "Cree en mí", cuyas integrantes: Denisse Borrero, Estefanía Cárdenas y Emily Bowen, unieron sus voces a las invidentes Delia Solórzano y Kasandra Ibarra. La canción fue tan sentida que arrancó unas cuantas lágrimas de los presentes. Luego actuó Delia con una canción suya: "Mi vida ha cambiado". Jorge Alfonso Macías ED manabi@eldiario.com.ec

OPINIONES

María Duarte TITULAR DEL MIES

"Para los casos críticos tenemos la proyección de 11 casas solidarias en el país, para acogerlos. En Manabí una estará en Jipijapa".

Rodrigo Figueroa

COORD. PRENSA VICEPRESIDENCIA

"El vicepresidente no pudo asistir a este acto, porque cumplía una agenda con el presidente Correa sobre la crisis eléctrica".

Alberto Mendoza

Portoviejo BREVES

EL DIARIO | Miércoles | 11 de noviembre del 2009

POLÉMICA

Macías: "No hay nada de malo" MONTESANTO

Hoy inspección judicial a obra inconclusa A las 08h00 de hoy, técnicos del Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (Miduvi), junto con peritos judiciales y personal de la constructora Carlo Poggi, realizarán una nueva inspección judicial a los trabajos inconclusos de las quebradas Montesanto y Galápagos. El año pasado también fue realizada una visita a los trabajos que están paralizados hace más de un año.

PLAN AGUA

Los complementarios estarían por firmarse En las próximas horas viajará

a Quito el director del proyecto del plan de agua potable, Gherman Burbano, para solicitar a la Contraloría General del Estado la no objeción a la firma de los contratos ampliatorios con las empresas Conagua y Facayvi. La importación de la tubería estará a cargo de la Municipalidad de Portoviejo, pero la pagan los consorcios.

CLAVE 1

unión estable y monoMartha Macías, jueza gámica de más de dos 15 de lo Civil de Santa años entre hombre y Ana, manifestó que mujer; además, tiene no hay nada de malo, que ser declarada juFISCAL ni moral ni mucho dicialmente a petición menos jurídicamente Dijo Macías de la parte interesada. respecto a su relación que dejó de Si esto no sucede, dijo, con el presidente de serlo el 23 no se considera unión la Corte Provincial de enero, ya de hecho. de Justicia, Daniel divorciada. Aseveró que igual Cadena, de quien se no habría incompatidivorció pero admitió bilidad, pues el artículo 78 que viven juntos. del Código de la Función Es que aclaró que pueden Judicial, en el numeral 2, vivir juntos, pero ya no hay expresa prohibición entre un vínculo matrimonial legal servidores cónyuges o que entre ellos, tan sólo el que tengan unión de hecho y le proporciona el derecho laboren en la misma depencanónico en el casamiento dencia. "No trabajamos en la eclesiástico. misma dependencia, yo esPero esto ha motivado que toy en Santa Ana", resaltó al Oswaldo Segovia, director tiempo de fundamentarse en provincial del Consejo de el artículo 79, que señala que la Judicatura, indicara ayer si existiera incompatibilidad, en Manavisión, que este es un servidor sería trasladado otro punto que habrá que a otra unidad. investigar. Respecto a su designación, No obstante, Macías prefirió manifestó que la hizo el prevenir cualquier intención Pleno del Consejo de la de que se considere una Judicatura y no el delegado unión de hecho y explicó que Fernando Farfán ni mucho el artículo 222 del Código menos Cadena, luego de que Civil indica que esta condiparticipara de un concurso. ción se da cuando hay una

DISCAPACITADO

"Me van a ayudar en un trasplante de célula madre, para recuperar los nervios que permitirán que mis piernas puedan funcionar". FOTO | Darío Hernández

ADEMÁS El viernes habrá una rueda de

prensa en el Colegio de Ingenieros Civiles de Manabí (CICM), a las 10h00. El Instituto de Seguridad de la Policía Nacional está realizando la supervivencia de todos los agentes que están jubilados.

ACTO Fue en el coliseo California donde se desarrolló la clausura de la misión en Manabí y donde se entregó los resultados de la campaña en esta provincia

ESTADO Macías indicó que se divorció siendo fiscal, en abril del 2008, y luego concursó y logró ser juez desde julio pasado


7|A

EL DIARIO | Miércoles | 11 de noviembre del 2009

Manabí Manta FOTO | Archivo

DIFUSIÓN El lunes en Manta se realizó la socialización del proyecto para atender a los enfermos terminales

SAN VICENTE DE PAÚL

CLANDESTINA En esta bodega se presentó un rebose de químicos para productos de limpieza industrial

MUNICIPIO La ciudadanía demanda un mayor control. Hay tres locales que tienen visto bueno de Ambiente

Almacenan químicos en la zona urbana sin permisos El Municipio no tiene un catastro de ubicación ni el número de locales comerciales que expenden o almacenan productos tóxicos y peligrosos. La unidad municipal de Ambiente sólo tiene registrada a una empresa, en la vía a El Palmar, que produce elaborados químicos para la limpieza industrial y del hogar, como es Kempai. Otros dos locales que manejan químicos, en Tarqui y la avenida 4 de Noviembre, también funcionan en zona

MÁS

1 2

TIEMPO

Tres meses se le dio al local para que se reubique.

PROGRAMACIÓN

Se alista plan para detectar almaceneras clandestinas.

urbana. En la anterior administración municipal se dio el visto bueno a estos locales aunque la ordenanza de uso del suelo prohíbe que funcionen en

zonas urbanas. Se estima que hay más almacenes, pero funcionan clandestinamente o sin permisos municipales. La ordenanza para la prevención y control de desechos industriales y otros, también prevé que ningún local almacene químicos dentro del área urbana. Esta ordenanza se utiliza por ahora sólo para el control de desechos de las lavadoras, lubricadoras e industrias. Hace un mes se presentó un derrame de químicos en la avenida 24, entre las calles 10

LO DIJO

LA SODA CÁUSTICA El transporte y la descarga de químicos, como es la soda cáustica, genera temor en la comunidad, sobre todo en el sector de la calle 110. Los vecinos aseguran que decenas de volquetas cada día transportan químicos desde el Puerto y utilizan calles muy transitadas, lo que puede generar cualquier momento un accidente. Profesionales en la materia de químicos, consultados, aseguran que este producto que se importa sirve para componentes en el proceso de elaboración de aceites y para limpiezas profundas en las industrias. La soda cáustica se importa en líquido y sólido a través del Puerto de Manta.

y 11, accidente que evidenció la presencia clandestina de una fábrica de elaborados de limpieza. El Cuerpo de Bomberos, que tuvo que intervenir para cotrolar el accidente, recomendó movilizar los químicos almacenados a terrenos fuera del perímetro urbano, lo que se está cumpliendo, según Alberto Paz, responsable del control de seguridad industrial del Cuerpo de Bomberos de Manta. Paza indicó que un mal manejo de los químicos genera gases tóxicos.

El producto se importa, se moviliza y se procesa con el aval del Consejo Nacional de Control de Sustancias Estupefacientes y Sicotrópicos (Consep). La importación llega básicamente para industrias Ales y La Fabril. La soda cáustica es muy corrosiva y puede causar quemaduras serias a los ojos y la piel. En el Municipio se informó que se alista un plan para detectar los locales que funcionan clandestinamente. Alberto Paz indicó que el mal manejo de los productos permite detectar estos negocios clandestinos.

Alberto Paz JEFE DE SEGURIDAD

“Es complejo saber dónde están los negocios clandestinos”.

Más atención a personas en etapa terminal DIJO

la ampliación, que 214 mil dólares es empezará a fines de el monto con el que noviembre, la capala Fundación Italo cidad de atención se Ecuatoriana (FIE) favoextenderá a 40 perrecerá a la Fundación sonas. San Vicente de Paúl, La presidenta destade Manta. có también que este El beneficio es parte “Con la proyecto se consiguió del plan nacional de desarrollo que tiene ampliación se gracias a la gestión de atenderá Monseñor Lorenzo como propósito aua más Voltolini ante la mentar la esperanza enfermos Embajada de Italia. en la calidad de vida terminales”. Durante la socialide la población. En este caso el pro- K. de Medranda zación del proyecto -que se efectuó el luyecto consiste en la PRESIDENTA nes en la casa de reticonstrucción de dos ros San Pedro Clavervillas hexagonales con se informó que el dinero no 5 habitaciones cada una, una es reembolsable. sala de espera, una sala de enfermería, más un comedor Servicio y una cocina con todos sus implementos. Quien está a cargo de la obra Ketty de Medranda, presies César Bustamante y los denta de la Fundación San trabajos físicos se extenderán Vicente de Paúl, manifestó durante seis meses y luego que con este proyecto se de tres meses más se dejará pone en marcha la ampliaoperativo el lugar. ción de cobertura de la casa La casa de descanso José de reposo José Benito de Benito de Cottolengo se ediCottolengo, que se ubica en ficó este año, cuenta con dos la ciudadela Los Geranios. pabellones creados por las Allí actualmente se hospedos últimas administraciones dan 18 personas, pero con de la Prefectura.

SOLIDARIDAD

1. ATENCIÓN

1. DETALLE

Actualmente se atiende a 18 enfermos terminales en la fundación. Con la ampliación de las áreas se podrá prestar servicio a más personas y se espera habilitar el servicio de pensionado pagado.

La Fundación San Vicente de Paúl tiene 6 voluntarias activas que atienden a los enfermos terminales. Sólo en sueldos mensualmente esta entidad requiere 6 mil dólares para cancelar.


Manabí

8|A ENERGÍA

Manta

EL DIARIO | Miércoles | 11 de noviembre del 2009

Negocios que usan generadores beneficiados

Hidrocarburos facilita la venta de combustible La Dirección de Hidrocarburos, regional Manabí, facilitará la compra de combustible a los negocios que tienen una demanda menor para generar energía eléctrica.

Fabrizio Izurieta, director de Hidrocarburos, dijo que hay una disposición nacional para implementar un formato de venta de combustible que facilite el proceso. Antes era prohibida la venta de combustible y había que realizar varios trámites para obtener un permiso de compra. El nuevo formato permite adquirir hasta 2 mil galones de diesel y gasolina para operar los motores de generación eléctrica para pequeños centros comerciales, restaurantes, tiendas de abarrotes, hoteles, cabinas telefónicas, cyber y otros negocios, señaló. Izurieta hizo un llamado a dichos negocios para que se acerquen a Hidrocarburos, que tiene su oficina en el octavo piso del edificio Torres Centro, frente a la CNEL. Las distribuidoras tienen el aval para vender el combustible a estos negocios, siempre y cuando presenten el formato de compra de la cantidad requerida. También para uso domésti-

cos pueden expender hasta dos galones de combustible, manifestó Izurieta. Rosa Zambrano, quien tiene un minimarket en Tarqui, se mostró contenta de que haya facilidades para comprar gasolina, pues en las gasolineras no les vendían fácilmente el producto. "No era posible que invirtiendo en la compra de motores se nos impida generar luz", dijo. Los reglamentos en esta emergencia no pueden ser tan estrictos, anotó. Ella también pidió mayor presencia policial para la zona comercial de Tarqui, ya que en esta semana se está quedando sin energía entre las 16h00 hasta las 19h00. Las entidades públicas están obligadas a generar energía y la facilidad para que compren combustible tambiém los incluye, se informó.

FOTO | José Mendoza

LA PRADERA Ayer en la tarde el nuncio apostólico dio una misa en la iglesia Virgen de Fátima

VISITA

Nuncio fortalece labor de la iglesia VENTA Estos focos a baterías son el producto de moda en la actual emergencia eléctrica que soporta el país

LO DIJO

COMERCIALIZACIÓN

Focos a baterías La emergencia eléctrica también da espacio a la creatividad. En las calles se comercializan focos a baterías y recargables. Quienes no gustan de las velas, porque son un peligro, optan por adquirir los focos que se venden entre 5 y 7 dólares. Ana Cevallos, ED manta@eldiario.com.ec

CLAVE

Fabrizio Izurieta

1

DIRECTOR HIDROCARBUROS

“Estamos facilitando la compra de combustibles a los negocios”.

El despacho de combustible en las estaciones de servicio no será limitado para los negocios que autogeneran electricidad. LA FLORITA

Terrenos son para edificio El Municipio a través de un convenio de comodato entregará en los próximos días un terreno a la Comisión de Tránsito y Transporte Terrestre del Ministerio de Transporte para que levante un moderno edificio. El convenio establece también que funcionará la Dirección Municipal de Tránsito. El terreno se ubica al lado del barrio La Florita de Los Esteros, con salida a la vía Puerto-Aeropuerto. El área quedó limpia luego de la intervención municipal. En dos ocasiones invasores han intentado tomarse el terreno, pero la Policía ha impedido esa acción.

Desde ayer se encuentra en Manabí el nuncio apostólico Guido Ottonello, cumpliendo visitas de acercamiento a las comunidades eclesiásticas que mantiene la iglesia Católica en esta provincia. El representante eclesiástico dijo que su presencia en Manabí busca fortalecer el proyecto católico en toda la provincia. Señaló que los fieles de esta región tienen una gran fe y ponen en mano de Dios todo lo que realizan. Ottonello en su primer día de visita llegó a Manta, compartió un almuerzo con los párrocos de este cantón y el arzobispo Lorenzo Voltolini, que ofrecieron los oblatos de la iglesia Divino Niño. Luego de este compartir,

Ottonello fue parte de la inauguración de las nuevas obras comunitarias que tiene la iglesia Virgen de Fátima de la ciudadela La Pradera. También visitó la casa de enfermos terminales José Benito de Cololengo, donde el nuncio Ottonello oró y ofreció bendiciones para los pacientes que alberga este lugar. Ayer también visitó la población de Colorado y la casa parroquial de Montecristi. Hoy en la Casa Hogar de Belén compartirá con los hijos de los reos de la cárcel de El Rodeo de Portoviejo. También visitará Colón, Alajuela y San Plácido. Igualmente estará en otros cantones de la zona norte de la provincia.

BREVES BASE

Mañana se cumplen 10 años de la firma del FOL Aunque ya hace dos meses los militares de EE.UU. salieron de la base aérea de Manta, el convenio para el uso de este recinto militar termina oficialmente mañana. El convenio se firmó el 12 de noviembre de 1999, cuando era presidente Jamil Mahuad, y regía por 10 años. El Gobierno de Rafael Correa no renovó el convenio y los gringos entregaron las instalaciones en septiembre pasado.

HOSPITAL

Más de 4 mil turnos se han entregado Más de 4 mil turnos para consulta externa y especializada se han entregado por medio de la central telefónica del hospital de Manta. La línea 147 está habilitada desde el pasado 19 de octubre. Se estima que el 70 por ciento de los turnos entregados han sido atendidos, aunque oficialmente aún no está terminado un informe que está elaborando el departamento de Sistemas.


9|A

EL DIARIO | Miércoles | 11 de noviembre del 2009

Manabí La Región SANTA ANA Y OLMEDO

Hay 4 encargados del control forestal

Quema y tala de árboles preocupa a la comunidad Moradores del cantón Santa Ana se mantienen preocupados porque muchos bosques con árboles frutales o maderables los últimos meses han sido quemados o talados. Árboles de pachaco que cubrían aproximadamente quince héctareas de un terreno ubicado en el sitio Agua Fría, antes de ingresar a la parroquia Ayacucho, fueron talados en su totalidad. Este hecho causó malestar en los moradores e inclusive visitantes del lugar, pues anterior a la tala el lugar servía como espacio para acampar, realizar retiros espirituales, convivencias o efectuar excursiones con estudiantes de algunos centros educativos e instituciones de la provincia. Ahora se muestra completamente desolado el sector. Sobre este caso consta el permiso en los libros de la oficina de la dirección de Medio Ambiente en Portoviejo, indicó Jorge Vizcarra, responsable de la oficina técnica; aduciendo que estos trabajos fueron autorizados porque serían sustituidos con árboles de balsa. De igual manera, Wilton Zambrano, morador del sector, recordó el caso del incendio forestal sucedido hace varios días en el sector de la hacienda La Germania, en la vía a Olmedo; terrenos en los cuales se quemaron más de cuarenta hectáreas forestadas, por lo cual se realiza investigaciones para

APOYO Los alcaldes manabitas apoyan unánimemente a Charapotó y pedirán agilidad a Rafael Correa

SUCRE

CPM respalda a Charapotó cantón DATO 2007

TALA DE ÁRBOLES En el terreno donde había árboles de pachaco y se realizaban retiros espirituales y campamentos luce desolado a la espera del cultivo de palo de balsa determinar si el percance fue fortuito o no, de no ser así las personas responsables tendrán que ser sancionados de acuerdo a la infracción del usuario, artículo 239 y 241 de la Ley Forestal. Inicialmente la sanción aplica la restauración del área destruida, así mismo una multa según el caso y la extensión del terreno: si es un bosque nativo y por primera vez, la sanción económica bordea los 2.160 dólares y para bosques secundarios 2.101 dólares, o el equivalente a diez

salarios mínimos vitales. Vizcarra recalcó que es responsabilidad de toda persona la protección forestal; además, puede denunciar y exigir que en las áreas donde se efectúen trabajos de tala o quema de bosques, los dueños o arrendatarios muestren los permisos o licencias para el aprovechamiento forestal los cuales deben estar justificados. Maritza Alchundia, El Diario

ASPIRACIONES COLABORACIÓN

1 La falta de personal, apenas son cuatro encargadas del control forestal en la provincia, requiere de la colaboración ciudadana.

manabi@eldiario.com.ec

pide más agilidad al La Corporación mandatario. Provincial de Manabí Así, luego de escudecidió apoyar por char las ponencias unanimidad el proceso el prefecto Mariano de cantonización de la SEPTIEMBRE Zambrano, los alcalparroquia Charapotó El Gobierno des y consejeros de del cantón Sucre. firmó un acta las juntas parroquiaAyer martes, durante de apoyo para les decidieron apoyar la sesión ordinaria en la cantonización por unanimidad el el Consejo Provincial de Charapotó. proyecto y sobre todo de Manabí, el comité firmar una acta de procantonización de apoyo para pedirle al presiCharapotó, presidido por dente Rafael Correa que dé Luis Demera, expuso el propaso al justo pedido de los yecto para hacer cantón a charapotenses. esta parroquia y que ya fue Esta decisión dejó muy conaprobado por la Comisión tenta a la comitiva de parrode Límites Internos de la quianos que llegó al CPM, República, Celir, y derivado a más aún cuando el alcalde la Presidencia de la República de Sucre, Carlos Mendoza, para que lo apruebe el presihizo énfasis en que apoya dente Rafael Correa, quien decididamente la indepenluego debe derivarlo a la dencia de Charapotó, aunAsamblea Nacional. que Sucre quede reducida Reacción geográficamente. La Junta Cívica de Charapotó Justamente Correa tiene también participó de la exporepresado el proyecto desde sición y sus miembros dijeron hace varios meses, lo cual que aspiran que la cantonizaha causado malestar en la ción se haga realidad. población de Charapotó que

JIPIJAPA, PUERTO LÓPEZ Y PAJÁN

MANABÍ

Proyectos del CNH tendrán nuevas administraciones

Políticas contra pesca ilegal

Tres proyectos del programa Creciendo con Nuestros Hijos (CNH), que en la zona sur de Manabí administran diferentes instituciones, serán encargadas a otras entidades porque las actuales administraciones no pasaron la evaluación a las que fueron sometidas por el Infa.

En Jipijapa lo administra la fundación Dr. Fausto Morán Parrales, en Paján y Puerto López los municipios de dichos cantones, informó José García, director de Infa. El proyecto CNH brinda atención en estimulación temprana a niños y niñas de cero a cinco años de edad.

José García, director Infa

Prevenir, desalentar y eliminar la pesca ilegal no declarada ni reglamentada es la finalidad de la Subsecretaría de Recursos Pesqueros del Ministerio de Agricultura con la adopción de políticas apropiadas. A partir del 1 de enero del 2010, la Comunidad Europea (CE) exigirá a los países que comercializan sus productos pesqueros que presenten el

certificado de captura. El objetivo es orientar y facilitar controles, inspecciones y verificaciones para la legalidad de los productos pesqueros desembarcados en la jurisdicción ecuatoriana de acuerdo a las medidas nacionales e internacionales de conservación y manejo. Sólo de esta forma se podrán extender certificados de captura requeridos para proce-

sos de comercialización. Hugo Vera Serrano, director general de Pesca, señaló que están en la difusión de la medida para que inspectores de pesca, armadores, capitanes y representantes de empresas exportadoras, conozcan lo que es un certificado de captura y otros requisitos relacionados con la iniciativa de contrarrestar la pesca ilegal.


Manabí

10 | A MONTECRISTI

La Región

El rosario de la aurora arranca a las 05h00

Con pregón inicia novena religiosa a la Virgen

FOTO | Byron López

Con un pregón estudiantil e institucional, con la imagen de la Virgen de Monserrate, se inicia hoy la novena de la patrona de la Basílica Menor de Montecristi. El pregón arranca a las 16h00 y será liderado por el párroco Ángel Toaquiza. Recorrerá las calles de la cabecera cantonal y la parroquia Aníbal San Andrés y culminará en la plazoleta Eloy Alfaro. Toaquiza oficiará una misa campal con los devotos de la Virgen de Monserrate, y se dará una serenata de los fieles católicos. Después de las misas, los feligreses llevarán los cuadros y las imágenes pequeñas de la Virgen de Monserrate a sus hogares para rezarle por las mandas concedidas. El lunes por la mañana, durante 4 horas, miembros del Cuerpo de Bomberos, liderados por Miguel Delgado Alarcón, realizaron la limpieza interna y externa de la Basílica Menor. Los miembros del Consejo Pastoral Parroquial dejaban listas las mantas y coronas que lucirá la imagen durante la novena. Desde hoy hasta el 21 de noviembre se realizarán más

BREVES DE LA PROVINCIA PUERTO LÓPEZ

Vacunan a perros y gatos Más de mil mascotas, caninos y felinos de Machalilla, Salango y Puerto López fueron desparasitados. Esta actividad es parte del programa de desparasitación de mascotas que realiza el Municipio de Puerto López, a través del departamento de Higiene y Salubridad, en coordinación con la Universidad Agraria del Ecuador. Se informó que serán desparasitadas 1.500 mascotas.

ROCAFUERTE

Patronato e Infa firman convenio de comodato Hoy, a las 10h00, se firmará un convenio entre el Infa y el Patronato Municipal de Rocafuerte, mediante el cual se implementará un centro de rehabilitación terapéutica en la sede que tiene el Infa en este cantón. La presidenta del Patronato, Janeth de Rivadeneira, gestionó del convenio, indicó que esta obra servirá a muchas personas de escasos recursos que no acceden a este tipo de tratamiento.

CHONE

La Puce realizará casa abierta mañana ADORACIÓN Hasta el santuario de la Virgen de Monserrate llegan muchos devotos a adorarla y cumplir con las mandas ofrecidas de 80 misas. Toaquiza tendrá la colaboración de más de 20 sacerdotes de Manta, Portoviejo y Jaramijó, quienes también ayudarán en la confesión de los devotos católicos que acuden a las misas. Byron López, ED

DATOS

1. ROSARIO Y PROCESIÓN

2. CAMINATA

Será a las 05h00 y el templo se cerrará a las 22h00, después que los miembros de la Pastoral Juvenil realicen la limpieza del templo. La procesión a la Virgen será el 21 de noviembre a las 13h00.

El domingo habrá una caminata desde Jaramijó hacia Montecristi a las 03h00. Participarán más de 300 católicos. El Municipio solicitó al Comando de Policía que haga vigilancia durante la novena.

manabi@eldiario.com.ec

PICHINCHA

PAJÁN

Los problemas auditivos son de mayor incidencia

Entregaron equipo caminero

La discapacidad auditiva es la mayor incidencia en el cantón Pichincha, de acuerdo con el informe presentado por la Misión Manuela Espejo que realizó días atrás una evaluación. Según el informe, una de las razones que dan origen a este y otros tipos de discapacidad es la unión entre familiares cercanos como primos en primer o segundo grado. La misión realizó un estudio de las discapacidades en esta zona determinando que en el cantón existen 8 personas con discapacidad mental, 16 con patologías visuales, 34 con discapacidad física y 38 con limitaciones auditivas. Leiner Comas, médico cubano, informó que visitaron 1.416 casas, se contactaron

EL DIARIO | Miércoles | 11 de noviembre del 2009

SOLIDARIDAD La misión realizó su trabajo en toda la provincia 641 casos. Varios grupos de cubanos y ecuatorianos evaluaron las causas de los problemas de discapacidad y los resultados son enviados a la Vicepresidencia de la

República, para desarrollar planes de acción a favor de este grupo social. En el cantón encontraron casos de ceguera, sordera, alzheimer, atrofias musculares y otras.

El Municipio de Paján recibió un equipo caminero, dentro del programa de crédito del Banco del Estado, Procecam. La entrega se realizó la semana anterior y las autoridades municipales recibieron dos volquetes, una retroexcavadora y un tractor por un monto de 424.862 dólares, de los cuales 414.500 dólares son financiados por el Bede. De este último monto el 50 por ciento es un subsidio entregado por el Gobierno a la Municipalidad de Paján. El Bede implementó el Procecam con disponibilidad de 170 millones de dólares para que los municipios y consejos provinciales mejoren la infraestructura vial.

La Universidad Católica, campus Chone, realizará mañana la casa abierta anual en la que los estudiantes de las carreras de Administración de Empresas, Agroindustrias, Hidráulica y Turismo Ecológico expondrán sus proyectos. El evento está previsto en los predios del campus a partir de las 09h00, donde esperan la visita de la ciudadanía, dijo la coordinadora del evento, Narcisa Vera Casanova.

24 DE MAYO

Construyen varios puentes en las parroquias El Consejo Provincial de Manabí ha concluido la construcción de varios puentes de hormigón armado; tres en la parroquia Sixto Durán Ballén y dos en la parroquia Bellavista, del cantón 24 de Mayo, obras con una inversión de 632 mil 697 dólares. Según el prefecto Mariano Zambrano, estas obras y la rehabilitación de caminos vecinales permitirá a los agricultores circular durante la etapa invernal que se avecina.

PEDERNALES

Ministra de Ambiente visita mañana el cantón En Pedernales, mañana se realizará una reunión de trabajo entre acuicultores de la zona y la ministra del Ambiente, Marcela Aguiñaga, para tratar temas relacionados con el proceso de regularización ambiental que lleva adelante esta cartera del Estado, y para fortalecer y aclarar obligaciones que debe cumplir el sector camaronero del país para su normal operación y cumplimiento establecidos en la ley.

ADEMÁS El Plan del Buen Vivir Rural será analizado en un seminario taller que se realizará el viernes y sábado en la parroquia Crucita de Portoviejo por la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (Senplades) y el Ministerio de Agricultura (MAGAP). Mañana en la granja experimental Teodomira, ubicada en la vía a Santa Ana, se realizará un día de campo en el que se presentará el nuevo híbrido de maíz amarillo duro de alto rendimiento, que fue generado por investigadores del Iniap.


EL DIARIO | Miércoles | 11 de noviembre del 2009

La Región

11 | A

CHONE Los comerciantes tienen expectativas ante el inusitado movimiento económico

Emotivo recibimiento a la Copa El Diario La inauguración del grupo Cinco de la Copa El Diario en Chone, sede del último grupo de las eliminatorias intercantonales, permitirá también en los días de competencia reactivar la economía de la localidad. 300 personas aproximadamente visitan desde hoy el cantón, unos llegan a participar en la competencia y otros a dar apoyo a sus familiares que participan en las eliminatorias a disputarse en el estadio Los Chonanas. El alojamiento y alimentación de las delegaciones repartidos en tres hoteles y la residencia de la Liga Cantonal representa un egreso superior a los doce mil dólares. No obstante, el ingreso que se genera por los acompañantes de cada una de las delegaciones que se estima en un valor similar que quedará en varios locales como hoteles y restaurantes. Rocío Acosta, propietaria de un restaurante de la ciudad, señaló que la Copa El Diario deja un ingreso adicional por la llegada de visitantes, pero al mismo tiempo, com-

EXPECTANTES Un grupo de estudiantes de la escuela Julia González esperando la llegada de la Copa El Diario promete a dar una buena atención y apoyo al evento que permite confraternizar con los manabitas. Francisco Dueñas, propietario de un local de comida, está optimista por la afluencia ya que ello permitirá ingresos económicos que no estaban contemplados.

El alcalde Ítalo Colamarco dijo que "la Copa El Diario permite confraternizar y es lo que los chonenses pregonamos". La fiesta deportiva desde hoy nos motiva y también ayuda a mejorar la economía, sostuvo Colón Alcívar, presidente de la Liga Cantonal.

TOSAGUA

SUCRE

Habitantes cierran Hoy harán inventario la vía por daños del cantón Moradores de San Isidro cerraron el ingreso al lugar en reclamo por el daño de las vías ocasionado por el paso de volquetes que transportan material pétreo. Los reclamantes indicaron que las calles de la parroquia en su mayoría están en mal estado, debido al paso de volquetes que circulan dentro del pueblo, deteriorando el asfalto y levantando polvo, lo cual ocasiona incomodidad a los conductores de vehículos pequeños que se encuentran con verdaderos cráteres y molestia a los moradores del sector, quienes dicen vivir en el polvo y aquejados por constantes gripes. José Luis Murillo, secretario de la junta parroquial de San Isidro, indicó que desde hace más de un año, estos volquetes circulan no por los accesos previstos, compli-

cando con el ruido y el polvo a quienes viven en estos sectores; a pesar de que ya se habló con los representantes de las compañías constructoras para que haya más control en sus actividades, pero aún no han cumplido con ese requerimiento, en vista de ello, se tomó la decisión de cerrar la vía de ingreso, pero la Gobernación, Obras Públicas y Corpecuador analizarán el tema y tratarán de hallar soluciones, comentó.

DATO

1. NUEVO CIERRE Se prevé que hoy, desde las 07h00, volverán a cerrar la vía en espera de un delegado o representante de las compañías, para que ratifiquen su compromiso de mejorar el estado de las vías y dejarlas en óptimas condiciones.

Ante la proximidad del invierno y un posible fenómeno El Niño, autoridades de Tosagua harán un inventario de lo que tiene el cantón para enfrentar una eventual emergencia. Según se informó, el objetivo es hacer una evaluación de las condiciones de tres obras importantes como son la casa del adulto mayor, el hospital que no ha sido terminado y el alcantarillado que tampoco está concluido. El recorrido iniciará a las 08h30, y participarán los miembros del Comité de Operaciones Emergentes y de otras instituciones locales. Quieren establecer las obras que se encuentran en una zona de riesgo, que no hay accesos, que el alcantarillado tiene partes críticas, se informó.


12 | A

EL DIARIO | Miércoles | 11 de noviembre del 2009

Panorama Ecuador ASAMBLEA

Oposición advierte que el proyecto es "centralista"

Criterios encontrados se debaten en Ley de Aguas El proyecto de la Ley de Aguas se debatió ayer en primera en medio de reclamos de la oposición que advierte “centralismo” en la administración de permisos para el uso del agua.

Los asambleístas de Manabí: Lidice Larrea (PAIS) y Richard Guillem (SP), ambos de la Comisión de Soberanía Alimentaria de la Asamblea Nacional que emitió informes de mayoría y minoría sobre el proyecto de la Ley de aguas, discrepan sobre algunos aspectos que contiene la propuesta. Guillen centró sus críticas en lo atinente a la creación de la Autoridad Unica del Agua, cuyo titular, según él, conforme propuesta de la mayoría tendrá rango de Ministro y dependerá directamente del Presidente. “Eso es centralizar esta Secertaría Unica del Agua”, subrayó y expresó que “que este señor (Secretario) se convierte en el Rey del Agua que podrá autorizar el uso del agua, ampliar los cupos, sancionar y fijar tasas y tarifas. Según Guillen la propuesta de la minoría apunta a una participación más amplia mediante el funcionamiento de un organismo “multisectorial” en el que estén representados: el Ejecutivo, autoridades autónomas a través de la Asociación de Municipalidades (AME) y

POLÉMICA Finanzas investiga un supuesto mal manejo de los recursos que otorgó el Estado al periódico El Telégrafo

EL TELÉGRAFO

Habrían malversado fondos en periódico CIFRA 2007

OPOSICIÓN Los asambleístas de Sociedad Patriótica, Mercedes Villacres y el manabita Richard Guillen consideran que la ley no garantiza el acceso gratuito del líquido vital a la población el Consorcio de Consejos Provinciales (CONCOPE), juntas de aguas, juntas de riego, juntas parroquiales, comunidades indígenascampesinas afro ecuatorianas y el sector industrial. Esto, según Gillen para que las instancias relacionadas con la utilización del agua participen de las decisiones sobre las autorizaciones ypara el aprovechamiento del líquido vital. No obstante indicó que en lugar de aquello la mayoría propone un Consejo pluri-

nacional-pluri étnico, sin mayor de descripción de sus competencias y deja éstas a discreción del Secretario Único. Larrea en cambio defendió aseguró que en lo fundamental se pretende una Ley de Aguas “desprivatizadora” y atribuyó los reclamos de la oposición a su afán de protagonismo político. Aclaró que por ejemplo la Autoridad Única del Agua no refiere a una sola persona, sino a un ente representado por varios sectores.

PROPUESTA ESTADO LO CONTROLARÁ

1 La propuesta legal establece el agua como un sector estratégico de decisión y control exclusivo del Estado.

ditoría del periódico, El Ministerio de que desde hace algún Finanzas intervitiempo pasó a manos no ayer al diario El del Estado. Telégrafo para investiTRASPASO El presidente gar una supuesta malLa AGD embardel Comité de versación de fondos. gó el periódico Empresa, Antonio La ministra de por una deuda Rodríguez, aseguró Finanzas, María Elsa de Aspirazu con que el Ministerio de Viteri y el secretario el Estado Finanzas intervino el de la Presidencia de la diario “para llevarse República, Fernando información a Quito y Alvarado, se reuniever qué está pasando, todo el ron al mediodía con el gemanejo de 1 ó 2 años”. rente general y el director Asimismo, aseguró que en 2 del diario, Alex Camacho y años, Camacho ha realizado Rubén Montoya, respectivaun trabajo “desleal, descormente, y supuestamente les tés, regionalizado”. habrían pedido la renuncia. Por otra parte, se quejó de Directivos investigados que en su momento él y otros compañeros salieron Aparentemente Camacho y del diario pero hasta la acMontoya habría incurrido tualidad no han recibido sus en malversación de fondos, liquidaciones, y ello se debe lo que será investigados por a que “están haciendo las delegados del Ministerio de cosas mal”. Finanzas realizarán una au-

ECONOMÍA

Reserva internacional baja a 4.600 millones de dólares La Reserva Internacional de Libre Disponibilidad (RILD) de Ecuador comenzó noviembre con una ligera bajada hasta situarse en 4.600,00 millones de dólares desde los 4.604,79 millones en que terminó octubre, informó el Banco Central. La cuenta se había situado en 4.680,91 millones de dólares el día 8 de octubre tras cerrar septiembre en 4.624,71

millones de dólares, señala el reporte del instituto emisor. Entre otras funciones, la RILD soporta la circulación de dólares estadounidenses en el país, divisa que fue adoptada en 2000 en sustitución del sucre, la antigua moneda nacional, que operó en Ecuador por más de un siglo. El esquema de la dolarización se instauró tras una de las peores crisis financieras.

Bajó la reserva internacional


EL DIARIO | Miércoles | 11 de noviembre del 2009

Panorama

SEGÚN ORGANISMO INTERNACIONAL

Ecuador

13 | A

DE COMUNICACIÓN

Ecuador no transparenta Sociedad civil revisará la ley inversión presupuestaria Ecuador, Bolivia y Venezuela son los países peor calificados en materia de transparencia presupuestaria en Latinoamérica, especialmente por la falta de controles ciudadanos, reveló el Índice Latinoamericano de Transparencia Presupuestaria de 2009, que analiza a doce países de la región. Costa Rica fue el único país de la región que aprobó este año, con una calificación de 69 puntos sobre 100, explicó en conferencia de prensa el investigador José María Marín, de la ONG mexicana "Fundar, Centro de Análisis e Investigación", organismo que presentó el ránking. El estudio, que realiza cada dos años Fundar, permite evaluar el grado de cumplimiento de las normas que rigen los presupuestos gubernamentales, y la disponibilidad y garantías de acceso a la información sobre los ingresos y gastos del sector

El Ejecutivo resaltó la integración de un Consejo de Comunicación, que incluye la ley que se debate en la Asamblea Nacional. Durante una entrevista radial, el secretario de Comunicación, Fernando Alvarado, defendió la propuesta y explicó varios aspectos. En ese sentido, habló de la necesidad de que un organis-

INFORME La inversión social no cuenta con control ciudadano público, entre otras cosas. Venezuela retrocedió diez puntos en dos años, principalmente por las "recurrentes" debilidades institucionales que existen en su sector público, y por el continuo incumplimiento del marco legal vigente en la administración financiera del Estado, destaca el informe. La ciudadanía latinoameri-

cana "no confía en sus procesos presupuestarios" y los Gobiernos de la región no impulsan ni promueven la participación de los ciudadanos en la elaboración o en el control de las finanzas del Estado, precisó el investigador de Fundar. "Los resultados de toda la región son muy desalentadores", puntualizó.

mo independiente, conformado por la sociedad civil, pueda seguir causas administrativas a los medios de comunicación que incumplan con la ética, la moral y los derechos de los ciudadanos. Negó que la propuesta de creación de un Consejo de Comunicación se trate de una especie de justicia paralela y que haya la intención de incluir una mayoría de re-

presentantes del Ejecutivo en dicho ente. “Este organismo multidisciplinario y plural sería totalmente contrario a lo que existe actualmente”, expresó. Añadió que la propuesta del Ejecutivo es más bien que el Gobierno tenga minoría y que la mayor parte del Consejo esté integrada por representantes de la sociedad civil.


Panorama

14 | A ANGOSTURA

Ecuador

Infiltrado recibió 2,5 millones de dólares

SIP

Ecuatoriano delató a "Raúl Reyes" y cobró recompensa Un ecuatoriano fue quien reveló la ubicación de las bases que tenían las FARC en este país durante tres años y, según los servicios de inteligencia colombianos, la persona que cobró parte de la recompensa por la "cabeza" del líder de esa guerrilla, alias "Raúl Reyes".

El diario El Universo se refiere al ecuatoriano como J.C.R.F., iniciales del nombre que se mantiene en reserva por seguridad, y señala que era ex empleado del Ministerio de Bienestar Social y ex militante del ya desaparecido grupo guerrillero Alfaro Vive Carajo. Agrega que fue contactado como "fuente humana", nombre que inteligencia policial y militar da a los infiltrados en la guerrilla que proporcionan información a cambio de recompensas económicas, por la anterior Unidad de

Investigaciones Especiales de la Policía (UIES) en 2005. El diario señala que J.C.R.F., bajo el alias de "Pirata", operaba para los servicios de inteligencia ecuatoriana y en las FARC "Raúl Reyes" lo llamaba Carlos, según "aparece en los documentos encontrados en las computadoras del guerrillero luego del bombardeo de Angostura". La condición de infiltrado de "Pirata" era conocida por la inteligencia militar de Ecuador, cuyo director era Mario Pazmiño, y la policía de Colombia, a cargo del coronel José Luis Vargas, según revelan los informes secretos de estos organismos. El rotativo agrega que un informe de la Dirección de Inteligencia de la Policía de Colombia (Dipol) detalla que el 26 de abril de 2005 Franklin Aisalla, ecuatoriano muerto en ese bombardeo, programó una cita de "Pirata" con "Reyes".

EL DIARIO | Miércoles | 11 de noviembre del 2009

FOTO | EFE

BOMBARDEO Un ecuatoriano infiltrado alertó de la presencia de "Raúl Reyes" en territorio ecuatoriano en marzo del 2008

Critican violencia contra periodistas La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) condenó "el hostigamiento y la violencia" contra periodistas y medios de comunicación en Ecuador, a cuyo Gobierno instó al "respeto irrestricto" de la libertad de expresión. Además de "reiterar" su preocupación sobre la situación en Ecuador, alertó sobre las "repetidas conductas emanadas del poder, que podrían tener como fin controlar y debilitar a los medios, tanto en su faz periodística como en su independencia económica". La resolución sobre Ecuador aprobada en la 65 asamblea de la SIP en Buenos Aires hace referencia al proyecto de Ley de Comunicación presentado por el asambleísta Rolando Panchana, que, de aprobarse, "liquidaría la libertad de expresión". Sostiene que se han instrumentado acciones para "distorsionar el mercado de los medios, tales como la arbitrariedad en la asignación de publicidad oficial".

La SIP critica la violencia que genera el régimen a la prensa

PUNTO DE VISTA 1. INTIMIDACIÓN La SIP cree que "a la violencia verbal que caracterizó los primeros años" del Gobierno de Rafael Correa "se ha agregado, en los últimos meses, la amenaza de intimidación, alimentada o tolerada por las autoridades".


15 | A

EL DIARIO | Miércoles | 11 de noviembre del 2009

Panorama Internacional TENSIÓN

Duras críticas recibe Chávez de ex funcionarios y la SIP

Colombia advierte a ONU sobre amenaza de guerra Colombia se puso ayer en contacto con el Consejo de Seguridad de la ONU para trasladarle su preocupación por el reciente llamamiento del mandatario venezolano, Hugo Chávez, a su país para que se prepare para una guerra, dijo el presidente de turno del máximo órgano de Naciones Unidas. "Hemos tenido contactos informales con las autoridades colombianas y queda claro que están preocupadas por la situación", señaló a la salida de una reunión el embajador de Austria ante la ONU, Thomas May-Harting, quien preside el Consejo de Seguridad durante el mes de noviembre. El diplomático europeo dijo asumir que Bogotá "querrá proporcionar más información al Consejo sobre esta situación, y si lo hacen, obviamente la haremos circular". Para la presidenta del Tribunal Supremo de Venezuela entre 1996 y 2000, Cecilia Sosa, el aviso del presidente Chávez, de "prepararse para la guerra" con Colombia es sólo una "demostración de poder" interna hacia el pueblo venezolano y hacia el Gobierno de EE.UU. El ex presidente venezolano Carlos Andrés Pérez repudió el llamado de Hugo Chávez a

NUEVA YORK El sospechoso fue detenido tras tomar de rehén, durante 2 horas, al director de la escuela en Pine Plains

DE ESCUELA EN NY

Se rinde sujeto que secuestró a directivo CIFRA 500

CONFLICTO Soldados patrullan el cerro de La Cruz, en Corinto, donde al menos nueve militares murieron en manos de las FARC. El Gobierno de Uribe no ha movilizado tropas a la frontera la Fuerza Armada Bolivariana a "prepararse para la guerra" y lo calificó de un "crimen de lesa patria". Pérez, quien reside en Miami (EE.UU.), dijo en una carta enviada a medios de comunicación que la convocatoria del presidente Chávez a militares y civiles es "incendiaria e irresponsable". Mientras la tensión sube de tono, la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) denunció que las leyes aprobadas en Venezuela en relación a los medios de

comunicación son "contrarias a las normas internacionales, violan los derechos humanos, la libertad de expresión". En este sentido, rechazó las "reiteradas amenazas y persecución política" contra medios de comunicación. El documento condena "la imputación del editor del diario El Nuevo País, Rafael Poleo, y del presidente del canal Globovisión, Guillermo Zuloaga, a los que se les prohíbe la salida" de Venezuela.

CLAVE DETERIORAN RELACIONES

1 El deterioro de las relaciones

comerciales entre Colombia y Venezuela pone en riesgo unos 170 mil empleos en la zona fronteriza.

armado, de unos 40 La Policía detuvo al años y que hacia las hombre armado que 07h45 ingresó en la entró en una escuela institución. de la localidad de Pine ALUMNOS Pulver señaló que el Plaines, en el norte del estado de Nueva Del plantel fue- secuestrador podría York, y durante dos ron desalojados ser el padre de uno de horas tomó como por el parquea- los alumnos del cenrehén al director del dero. No hubo tro Stissing Mountain High School, de la centro escolar. heridos. localidad de Pine Después de haber Plains, ubicada a unos retenido al director 150 kilómetros al norte de del centro escolar, Bob Hess, la ciudad de Nueva York. durante casi dos horas, el Todavía se desconocen los sospechoso se rindió a las motivos por los que el secuesautoridades policiales, intrador, que tras rendirse fue formó el diario local The esposado e introducido en Poughkeepsie Journal en su una ambulancia, tomó como edición digital, que también rehén al director de la escueindicó que el suceso se rela. Tras conocerse el suceso, solvió sin que se produjeran las autoridades establecieron heridos. Poco antes fuentes un perímetro de seguridad policiales y el supervisor de en torno al centro escolar, esa escuela, Gregg Pulver, que alberga una escuela de relataron a la cadena de teenseñanza primaria y otra de levisión CNN el suceso prosecundaria. tagonizado por un hombre


Panorama

516| A| A

Internacional

EL SALVADOR Se eleva a 144 los muertos por las lluvias

ESTADOS UNIDOS

Buscan a desaparecidos y entierran a más víctimas Los salvadoreños continúan en una incesante búsqueda de sus familiares desaparecidos y entierran los cadáveres de los fallecidos a consecuencia de las lluvias que azotaron al país durante el fin de semana pasado. En San Vicente, la capital del departamento del mismo nombre situada a 60 kilómetros al este de San Salvador y una de las zonas más golpeadas por las lluvias que se cobraron al menos 144 vidas en todo el país, equipos de rescate y familiares de las víctimas recorrían las riberas de los ríos y quebradas en busca de cadáveres. Las lluvias que cayeron entre sábado y domingo pasados sobre cinco de los 14 departamentos del país, atribuidas a un sistema de baja presión incrementado por el paso del huracán "Ida", causaron 108 deslizamientos

en distintas zonas, así como 13 grandes inundaciones y 12 desbordamientos de ríos, según Protección Civil. En el lugar conocido como los "dos puentes", situado en la entrada de San Vicente, decenas de lugareños angustiosos revolvían el lodo con la esperanza de encontrar algunas de las pertenencias tras la crecida del río Acahuapa, que arrasó con sus casas y seres queridos. Lázaro Guzmán, que tenía su casa en la ribera del río Acahuapa, relató que a las 07h00 del domingo decidió dejar todo y escapar con su familia. "Fueron momentos de angustia", dijo Guzmán, y añadió que la crecida del río alcanzó por lo menos cuatro metros de altura y arrancó casas enteras. Por su parte, Karina Artiga relató que ella y sus vecinos sintieron "como un terremoto" cuando la riada alcanzó sus viviendas.

EL DIARIO | Miércoles | 11 de noviembre del 2009

FOTO | EFE

TRAGEDIA Habitantes caminan por una calle destruida por los deslizamientos de toneladas de lodo en Verapaz, El Salvador

Obama recuerda a víctimas de tiroteo El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, aseguró ayer que "ninguna fe justifica estos actos asesinos", al participar en el funeral de las 13 víctimas de la matanza el pasado jueves en la base militar texana de Fort Hood. "Sus seres queridos perduran en la vida de nuestra nación", declaró Obama, quien aseguró que el culpable de la matanza, en la que también quedaron heridas una treintena de personas, "tendrá que encarar la justicia, en esta vida y en la de más allá". La matanza se atribuye al psiquiatra militar Nidal Malik Hasan, de 39 años y que el martes salió del coma en el que se encontraba y empezó a declarar. El presidente, en la primera ocasión de su mandato en la que le ha tocado canalizar el dolor de su país, rindió homenaje a las trece víctimas, entre las que se encontraba la soldado hispana Francheska Vélez, de 21 años y embarazada de nueve semanas.

Familiares de soldados caídos lloran a sus seres queridos

INVESTIGACIÓN 1. VÍNCULO CON AL QAEDA La última pista en la investigación, según The Washington Post, son los posibles lazos entre el sospechoso y el imán estadounidense Anwar al-Aulaqi, presunto promotor de Al Qaeda en el país.


EL DIARIO | Miércoles | 11 de noviembre del 2009

Panorama

ESTADOS UNIDOS

Internacional ARGENTINA

ALEMANIA

Un hombre armado mata Clonan una vaca a dos personas en Oregón que había muerto Un hombre armado mató a dos personas e hirió a otras dos en un altercado en una zona comercial cercana a Portland, en Oregón (EE. UU.), según informaron fuentes policiales, Los agentes lograron detener al autor de los disparos

después de que atacara a las cuatro personas en un centro de pruebas farmacéutico. Los heridos fueron trasladados a un hospital. El incidente de Oregón se suma a otros tiroteos e incidentes violentos que se han producido en los últimos días en EE.UU., como

el que ocurrió el jueves en la base militar de Fort Hood, en Texas, en el que murieron 13 personas. El pasado viernes, en Orlando (Florida), un ingeniero, Jason Rodríguez, abrió fuego contra sus antiguos compañeros de trabajo, uno de los cuales murió.

Investigadores argentinos lograron por primera vez en el país clonar una vaca que había muerto antes de que se iniciara la gestación de su descendiente, informa la prensa local. La nueva ternera fue clonada a partir de la Gran Campeona 2007 de la raza Brangus y nació como fruto del trabajo de un equipo de investigadores del Instituto Tecnológico de Chascomús, ciudad situada a unos 100 kilómetros al sur de la capital argentina. "Es la primera lograda en el país a partir de un animal muerto", destacó al diario La Nación el investigador Adrián Mutto, quien preside el equipo de especialistas que logró este importante avance científico. Mutto y otros dos investigadores ya habían logrado reproducir a "Ciruelo", otro

17 | A

Gran Campeón, cuya copia idéntica, "Ciruelito", fue el primer clon de Brangus del mundo. "Lo importante es que pudimos recuperar todo el material genético de estos animales. El dueño ya había perdido a su vaca y nosotros se la devolvimos", apuntó. La clonación fue producto de un convenio de transferencia de tecnología entre la Universidad de San Martín y la empresa ARG Natural Beef, que financia el proyecto con una inversión de 250.000 dólares. "Nuestra idea es invertir en biotecnología y, para ello, dominar la técnica de clonación es clave. Tratamos de reproducir animales de mayor mérito genético y tenemos previsto avanzar con esto mismo pero en equinos", aseguró Carlos Marietti, de ARG Natural Beef.

CIENCIA Lo genes de la vaca de raza Brangus fueron a dar a un ternero que nació producto de un duro trabajo científico

Se suicida arquero de selección La trágica muerte del futbolista alemán Robert Enke, de 32 años, ex jugador del Barcelona y el Tenerife y actualmente guardameta de la selección y del Hannover 96, sacudió el fútbol alemán. El jugador se suicidó, según su asesor, Jorg Neblung, al ser arrollado por un tren en las inmediaciones de un paso ferroviario del barrio de Eilvese, al norte de Hannover. "Se quitó la vida. Ahora mismo no puedo decir más", dijo Neblung, quien anunció para mañana una conferencia de prensa. La hipótesis del suicidio se difundió poco después de conocerse la muerte del jugador, quien sufrió heridas fatales al ser atrapado por un tren, a las 12h25 de Ecuador. La Policía apuntó, a la luz de los primeros indicios, a que el guardameta se había quitado la vida, antes aún de las declaraciones de Neblung. Según la reconstrucción provisional de los hechos, difundida por la Policía, Enke, aparcado su automóvil a unos diez metros de distancia de las vías, dejó su billetera sobre el asiento del lado del conductor y salió del vehículo sin cerrar con llave. A continuación caminó un par de centenares de metros junto a los raíles, hasta que cayó arrollado por un tren regional.


18 | A

EL DIARIO | Sábado | 24 de enero del 2008

Opinión

LA CARICATURA

TRIBUNA DEL PENSAMIENTO PARA EL QUE TENGA UNA IDEA QUE SEMBRAR O UNA VERDAD QUE DIFUNDIR

Editorial

Reglamento de concursos de méritos es discriminatorio

C

omo discriminatorio ha sido considerado el reglamento para el Concurso Público de Oposición y Méritos para la selección de varias autoridades de control y principales de algunos organismos públicos, publicado en el Registro Oficial. Los cargos que se especifica en el reglamento son los de la Defensoría del Pueblo, de la Defensoría Pública General, del Contralor General del Estado, del Fiscal General del Estado, de los miembros del Tribunal Contencioso Electoral, del Consejo Nacional Electoral, de los vocales del Consejo de la Judicatura. La observación recae sobre la asignación de dos puntos adicionales a los migrantes, los discapacitados, indígenas, mujeres; y a los gais, lesbianas, bisexuales y transexuales, poniéndolos en ventaja en relación a los demás participantes que no califican dentro de estas categorías sociales. Probablemente, intentando ser condescendiente con supuestos grupos que suelen ser apreciados como minoritarios, el reglamento de alguna manera les otorga preferencia frente al resto, con evidente violación al trato igualitario que demanda la misma Constitución de Montecristi. Esto, gracias a la llamada “Acción afirmativa” ideada para promover “ … la igualdad real a favor de los titulares que se encuentran en situación de desigualdad “, según reza en el Art. 21 de los reglamentos, rompiéndose así el principio universal de participar en igualdad de condiciones. Evidentemente, el instrumento legal considera también otros requisitos a cumplir, pero no deja de ser ventaja los dos puntos que los no favorecidos por esta “bonificación” tienen en contra y que deberán remontar con las otras exigencias como son los antecedentes en educación, la experiencia laboral, profesional y específica, entre otras. Las características de revolucionaria del sistema de gobierno del socialismo del siglo XXI , somete a la sociedad y a sus ciudadanos a ciertas preferencias que flaco favor le hacen a la estructura del Estado.

Preferencias que flaco favor le hacen a la estructura del Estado.

El Diario

GRAN FESTEJO, EN TODAS LA GOZA!....

¿Es solo mala suerte? J. Maldonado F.

S

e podría creer que el período de vacas flacas ha venido aparejado con una alta dosis de mala suerte, pero también se puede razonar que la ingenuidad de respuestas como aquella “pensábamos que iba a llover” , muestra casi un extremo de cinismo en un equipo altamente técnico y que se enorgullece –con razón- de los niveles académicos superados. Sin duda para todos los elementos del gobierno –como para todos los ecuatorianos- es vital el suministro de electricidad, no sólo para satisfacer las necesidades elementales de la vida que cada vez depende más de la fuerza eléctrica, sino para impulsar las actividades productivas que hacen posible el desarrollo nacional. Por lo tanto, debe y debió ser preocupación de cada día el estado de las fuentes de energía en el escenario real que no puede desconocer los estiajes de la zona de Paute. Precisamente por eso se contrató la central hidroeléctrica en el Pastaza con la Empresa Brasileña Odebretch. Entonces, si ese contrato se dejó sin efecto por las fallas constructivas, inmediatamente se debió aplicar las correcciones para que esa central continúe funcionando. Mucho tiempo se perdió en el proceso de la central del Toachi, a cargo del Consejo Provincial, demoras que también afectaron al proyecto Coca-Codo Sinclair. Y hay otras soluciones interesantes como el proyecto eólico de El Ángel y las centrales a gas del golfo de Guayaquil. Lamentablemente, el gobierno se pasó dos

años de elección en elección, de confrontación en confrontación, lo que no le dejó tiempo para gobernar, para prender las alarmas dirigidas hacia los elementos naturales como el clima, en lugar de dirigirlas a los centros de poder tradicional que se propuso desarticular. No es justo que luego de las gigantescas inversiones realizadas en diferentes campos, de la utilización del ahorro petrolero de los últimos años, las centrales de generación térmica que son el seguro contra los apagones, no se encuentren siempre en condiciones de arrancar cuando sea necesario. Sin duda, creyeron que la creación del ministerio de energía era la solución, cuando esa cartera de estado ha demostrado una real incapacidad para arribar a verdaderas soluciones o, al menos, el mayor desconocimiento de la realidad natural ecuatoriana en ese campo de su responsabilidad. Lo cierto es que –como en el pasado- la única solución para el tema del racionamiento eléctrico, es la llegada de las lluvias a la zona de Paute, lo que ocurrirá entre febrero y marzo. Mientras, los ecuatorianos tendremos que seguir sufriendo la falta de electricidad que aumenta la pérdida del empleo en el país y reduce la competitividad de nuestros productos para la exportación. Si esa es la revolución ciudadana, tenemos que concluir que ningún bien le hace al país porque en lugar de estimular el desarrollo y el progreso, impulsa el retroceso a límites superados de la historia nacional.

Tendremos que seguir sufriendo la falta de electricidad.

Manabita de libre pensamiento

FUNDADOR: DIRECTOR: DIRECTOR: SUBDIRECTOR: EDITOR JEFE: EDITOR MANABÍ: EDITOR VIDA: JEFE DISEÑO:

Pedro Zambrano Barcia 1934 1966 Pedro Zambrano Izaguirre 1966 1992 Pedro Zambrano Lapentti pzl@eldiario.com.ec

Childerico Cevallos C. chcevallos@eldiario.com.ec Julio César Armanza jarmanza@eldiario.com.ec José García Parrales José Luis Mandagarán Rosemary Basurto Domínguez

GERENTE GENERAL:

Manuel Chamba L. mchamba@eldiario.com.ec GERENTE DE PUBLICIDAD: Miryams Valdiviezo mvaldiviezo@eldiario.com.ec GERENTE DE MERCADEO: Leonardo Galarza lgalarza@eldiario.com.ec GERENTE DE CIRCULACIÓN: Edgar Moya Centeno emoya@eldiario.com.ec

ISO 9001 | MIEMBRO DE LA AEDEP www.aedep.com Y LA SIP: www.sipiapa.org

CALIENTE Copa

FRÍO Chone, sede del último grupo de eliminatorias intercantonales, recibió con un pregón y una fiesta deportiva la llegada de la copa El Diario.

Los ríos de Cuenca no alimentan a la central hidroeléctrica de Paute que continúa bajando su nivel, agravando el tema energético en el país.

Paute


Opinión

EL DIARIO | Miércoles | 11 de noviembre del 2009

19 | A PUNTOS DE VISTA

Apagones y el agua potable Alfonso Delgado González | Fax 05-2691670

C

La primera promoción Horacio Hidrovo Peñaherrera

uando los ecuatorianos pensábamos que los racionamientos de energía eléctrica ya era una etapa superada, luego de un período transcurrido superior a los 12 años, volvieron los mismos de manera sorpresiva, ya que no hubo ninguna información oficial anticipando lo que sucedería. Y el jueves de la semana anterior empezó a ejecutarse el calendario de racionamientos eléctricos, por la reducción del caudal de la central hidroeléctrica Paute, catalogada como la más grande del país. Este programa de racionamientos, que se ha venido dando, ha creado malestar en la ciudadanía, por el grave impacto que ello ha dado en contra de las actividades dentro del convivir de todas las ciudades afectadas. Según se ha dado a conocer, el actual estiaje, es decir, la falta de agua en las centrales hidroeléctricas por la escasez de lluvias, es el más fuerte desde hace 45 años. No se ha invertido lo suficiente para evitar lo que está sucediendo ahora, e incluso, el parque generador término, es decir, las plantas a base de combustible, no han estado en condiciones de operar lo suficiente, para entrar a compensa en una emergencia como la de ahora. Y el país todo sufre las consecuencias y la golpeada economía de negocios pequeños y medianos ha sido impactada negativamente por esta serie de cortes de energía, que diariamente llegan a ser hasta de 7 horas. Todas las actividades en sus diversos órdenes han sido trastocadas. Y dentro de estas

actividades se tiene la de determinados servicios básicos, como lo es, por ejemplo, el suministro de agua potable a ciudades como Bahía de Caráquez y San Vicente, poblaciones que no tienen recursos hídricos cercanos y que dependen exclusivamente del sistema regional generado en la estancilla. El agua potable está llegando, cuando corresponde el turno, con interrupciones y con baja presión, por cuanto la planta de La Estancilla también entra en el tan criticado racionamiento de energía, dejándose de bombear de manera continua, como debe ser lo moral. En Guayas, por ejemplo, la planta La Toma no está considerada dentro de los racionamientos. Lo mismo por acá debe hacerse con la planta regional La Estancilla y evitar así lo que está sucediendo ahora, que a más del deficiente servicio eléctrico, se tiene también una alarmante y preocupante escasez de agua potable. Y todo motivado por la falta de previsión y por la improvisación que se da a ciertos actos de organismos como aquel encargado de suministrar energía eléctrica y como consecuencia de ello, a las acciones de la EMAPAP, que es el organismo encargado de suministrar con eficiencia y calidad el agua potable a Bahía de Caráquez y a San Vicente. Así que, como parece que la emergencia va para largo, que los municipios afectados defiendan a sus mandantes, obligando la exclusión de la planta La Estancilla de ese nefasto programa de racionamiento eléctrico.

Que los municipios afectados defiendan a sus mandantes

El aeropuerto es nuestro Marcelo Farfán Intriago

A

sí como los simpatizantes o adherentes del régimen actual dicen la patria es nuestra, como portovejense de cepa digo el aeropuerto es nuestro; es decir, de los que vivimos, invertimos, gestamos, sin negar el derecho a disentir de los que piensan lo contrario y que democrática y frontalmente han hecho conocer su visión, los mismos que también son nativos de esta circunscripción territorial golpeada y que pervive adolorida. El crecimiento urbanístico de la ciudad no se ha detenido en ningún momento por la existencia del aeropuerto, y antes por el contrario, las urbanizaciones como Puerto Nuevo, San Marino, Madrigal, Buen Vivir, etc., son una demostración de pujanza y cariño a Portoviejo por parte de inversionistas que no se han sentido defraudados, ya que todas las viviendas han sido adquiridas. El hecho de que la ciudad tenga una densidad poblacional de habitantes por hectárea se debe a la falta de control municipal, autorizaciones de construcciones desordenadas y a veces incluso con informes negativos, pero el tráfico de influencias en la propia Municipalidad lo han permitido. Luego de ello exigen servicios básicos que resultan onerosos, y por último, demostrando una falta de cariño hacia la ciudad se niegan a cancelar sus costos. En Guayaquil, Quito, Cuenca, Loja, el aeropuerto se encuentra dentro de la ciudad y no por ello impiden la conectividad de vías, tal como argumentan los opuestos a la pervivencia del aeropuerto; dichas ciudades han progresado porque la gente llega con rapidez a su lugar de destino, al contrario de lo que sucede con los portovejenses, que tenemos que madrugar para viajar

a Manta y alcanzar el vuelo hacia Quito. El desarrollo del aeropuerto de Manta como internacional lo apoyamos, nos sentiremos felices viajando a Manta y no a Guayaquil o Quito para viajar al exterior, pero por eso no tenemos que sacrificar la existencia del aeropuerto de Portoviejo; la felicidad de uno no puede ser en perjuicio de la felicidad de otro. Quienes viajamos semanalmente a Quito tenemos plena conciencia de que la mayoría de pasajeros hacia dicha ciudad son de Portoviejo y otros cantones, lo cual nos asiste el derecho a exigir la presencia de la aerolínea de TAME con vuelos diarios desde el aeropuerto Reales Tamarindos. Las otras líneas, cuando sientan el peso de la ausencia de pasajeros de Portoviejo y otros cantones, a excepción de Manta, vendrán a realizar la necesaria competencia lo que hará mejorar el servicio. No creo necesario polemizar con los portovejenses que están en contra de la existencia del aeropuerto, eso lo que logrará es desgastarnos del objetivo fundamental de lograr la reapertura del aeropuerto, que es nuestro, que no se vende, no se cambia, no se hipoteca, ni se permuta, que antes por el contrario se reactiva por la decisión de su gente. Si tan buena relación tienen con el gobierno los portovejenses que están en contra, que luchen por recursos para la ciudad, pero sin colaborar a la destrucción de su ciudad. Tenemos dos museos, teatro el gobierno nos ofreció hace rato, parque tenemos varios y con las características que quieren lo pueden hacer en el Forestal. Bares tenemos suficientes, en fin el aeropuerto es nuestro, no nos lo van a quitar.

No se vende, no se cambia, no se permuta

PARA PENSAR

"Hay tres amigos fieles; una esposa anciana, un perro viejo y dinero contante y sonante". BENJAMIN FRANKLIN

Envíe sus colaboraciones de 200 palabras, a redacc@eldiario.com.ec

LA FRASE DEL DÍA “Ya estamos hartos de comer polvo y del abandono por parte de las autoridades de turno, que prometen y no cumplen". Alejandro Vélez MORADOR CDLA. FÁTIMA

Hoy es domingo, primero de noviembre del año 2009. La presencia de mi esposa Manuela y de mi hijo Pablo Horacio, me alegran la vida. Fue un día funesto, la presencia de una serpiente negra en Sasay, “de las buenas”, como afirma Joel Velásquez, me puso nervioso. Después tomé conciencia que nosotros, y cuando digo nosotros, el hombre, estamos de más en una zona que es su hábitat. Más tarde fui a la ceremonia fúnebre de un compañero de cátedra. Hasta aquí la parte gris del día. Mi hijo Julio me revisó el cuerpo, presumió que la serpiente me había arrojado veneno, pero no fue así, la serpiente, en un acto de bondad conmigo, se desplazó rápidamente entre el cañaveral. Ahora limpio mi mente, dicto unas breves ideas a mi hijo, me pongo alegre, y si está Manuelita, mejor. Remordimiento de conciencia, siento al no haber asistido con mi esposa al homenaje del Dr. Humberto Guillem Murillo, pero no sólo porque es el alcalde actual, sino porque la primera promoción que yo asumí como profesor, fue la hoy llamada Natividad Robles de Mendoza, que es como hablar de la Generación de Argos, en la representación femenina, junto a otros nombres como América Castillo y Berta Cedeño de Espinel. Académicamente, la citada promoción de bachilleres fue la mejor que tuve como catedrático del colegio nacional Olmedo. Al nombre de Humberto Guillem Murillo habría que agregar los de Carlos Emilio Solórzano, Tomás Alarcón y los hermanos Bernal. Son muchos, algunos ya fallecidos, más seguidos en las tardes portovejenses levantando la mano, entre dos veredas con Lenin Delgado, distinguido profesor de matemáticas, siendo inútil hacer lo mismo con el “flaco” Freddy Cevallos. Esta generación se siente orgullosa de su presente y de su futuro, quiero expresar con esto, que hay maestros de escuelas, secundarios y universitarios, cada uno cumpliendo con los propósitos e ideales de su profesión. Horacio Ordóñez, Freddy Fernández y otros estarán esperándonos, a su debido tiempo, para regar los jardines del infinito azul.

En memoria de Toñito Bermúdez Alcívar Vicenta Alarcón La vida del ser humano es un peregrinar por caminos diversos en el pensar y en el hacer, pero con la inspiración de las almas nobles de actuar siempre bien. Toñito, un caballero excepcional que cruzó por la vida con las manos y el corazón extendido hacia los demás, que con el relicario de sus mágicas manos de artista supo llegar al alma de su pueblo, que hoy con nostalgia lo despide. Como las almas sensibles regresó a la entraña de la naturaleza, donde germina su semilla, donde nuestra obligación solidaria de amigos y colegas, será el fruto regador de cada día. Descansa en el vientre de la paz, en el vientre de la tierra amada. Desaparece físicamente el hombre pero no su obra. Muere la persona pero no fenecen sus sentimientos, se apaga su luz pero no se oscurecen sus ideas. Llegas a la inmortalidad, amigo, limpio, generoso, honrado, con trayectoria imborrable y orientadora de maestro. Fuente de inspiración continua que guiará nuestros pasos, terreno abonado, fruto de su patrimonio de amor hacia nosotros. Apasionado de la autentidad, de la honestidad, queremos decirte tus amigos y familia, que tu ternura humana se metió en nuestras almas y ahí tendrá su espacio por siempre. Este silencio que hoy se mete en nuestra sangre y nervios es la inexpresable profundidad del alma que sobrevive a todas las nostalgias. Esta vida, señores, es el preámbulo de otra vida. Residencia temporal transición a la eternidad. Estabas preparado para esta despedida, pero tu preocupación era Amanda, tu compañera inseparable y fiel, tu amor de tu adolescencia y madurez. Tus hijos y nietos, Toñito, absorberán en recuerdos esas tristezas. Hoy, te despedimos, con pañuelos de lágrimas, hoy que sentimos tus suspiros tibios todavía como rayos de luz, descansa en paz amigo. Por siempre.


20 A | MiĂŠrcoles | 11 de noviembre del 2009 | EL DIARIO


EL DIARIO | MiĂŠrcoles | 11 de noviembre del 2009 | 21 A


22 A | MiĂŠrcoles | 11 de noviembre del 2009 | EL DIARIO


EL DIARIO | MiĂŠrcoles | 11 de noviembre del 2009 | 23 A


24 | A

EL DIARIO | Miércoles | 11 de noviembre del 2009

Panorama Crónica

MANTA No retiran cadáver de morgue

Hugo Carreño se llama el asesinado A el hombre que apareció muerto la noche del lunes, en el sitio Los Sauces, vía a San Mateo, se lo identificó como Hugo Antonio Carreño Zamora, alias “Colorado", de 54 años. Una vez que el cuerpo fue revisado minuciosamente, la Policía constató que la víctima tenía 10 orificios de bala, en diferentes partes del cuerpo. En el momento que el médico legista Gabriel Díaz iba a realizar la autopsia a las 10h00, éste ya tenía unas 20 horas de estar muerto, se informó.

Detención por droga La fiscal Sonia Barcia realizó el levantamiento de cadáver y ordenó que el cuerpo sea llevado a la morgue, para que le realicen la autopsia. Barcia indicó que a la víctima la encontraron entre los matorrales personas que en ese momento recogían ramas secas. Éstos al observar que se trataba de una persona muerta, informaron a la Policía de San Mateo, que inmediatamente dio aviso a los agentes de la Policía Judicial y de Criminalística. Por la forma como se hallaba el cuerpo, boca abajo y su cabeza estaba con cinta de embalaje, todo apunta a que la muerte de Carreño no fue

MÁS SUCESOS

JUSTICIA

Audiencia de "Chamo" y "Cambril" suspendida La audiencia de Manuel Cedeño, alias "Cambril", y Javier Macías, alias "Chamo", acusados de la muerte de Wilfrido Chilán, que era el 12 de noviembre, se suspendió. Podría desarrollarse el 20 de este mes en Manta.

MANTA

15 DE ABRIL

Atracos a locales van en aumento

Ladrones abandonan mercadería robada

VÍCTIMA Antonio Carreño es el muerto 72 de este año por robo, sino por un ajuste de cuentas o venganza. Se presume que además lo torturaron. En los archivos de la Unidad Antinarcóticos se constató que Carreño registraba una detención por consumo de drogas en 1995. En esa oportunidad Carreño indicó que vivía en la ciudadela La Pradera II. Hasta el cierre de la edición la familia de la víctima no había llegado a la morgue a retirar el cuerpo. La Policía dijo que se encuentran investigando. En este mes dos personas han sido asesinadas, y aún no hay pistas de estos crímenes.

Dos sujetos que habían robado en un local de videojuegos, en La Pradera, cuando huían dejaron abandonado lo sustraído, en la ciudadela 15 de Abril de Manta al ver a los policías. El hecho fue el viernes en la tarde.

LOS ESTEROS

Dejan camioneta abandonada El conductor de esta camio-

Antonio Carreño Zamora

neta (foto) se fugó después de que se estrellara contra un poste. El carro fue abandonado en el lugar del choque. El hecho ocurrió en Los Esteros de Manta, la noche del lunes.

LOCAL En la calle 13 se han registrado varios asaltos

CIFRAS 1

nían menos de media hora de haber abierto el local. Luego con amenazas de muerte, y apuntando a quieLOCALES nes se encontraban Unos en el local, con armas 6 locales, de fuego, lograron entre tiendas llevarse camisetas, y almacenes, pantalones, relojes, fueron zapatos deportivos, saqueados. entre otros artículos de valor. Además de este almacén, también Seis mil dólares registró el robo a DENUNCIAS se un local de Artefacta La mañana del sábado y a una gasolinera pasado, delincuentes En la Primax. no identificados in- Fiscalía y gresaron al almacén Policía judicial En el market de la deportivo Xsport, las denuncias gasolinera los delinubicado en la calle por este delito cuentes se llevaron 13 y avenida 12, y se aumentan. 900 dólares. llevaron más de cinco Los dueños de tiendas mil dólares en mery locales dijeron que cadería. pese a que la Policía dice que los operativos están dando El denunciante, Eder Salcedo, resultados, ellos evidencian señaló que llegaron hasta el en carne propia que los robos almacén tres sujetos, fingienvan en aumento. do ser clientes, cuando teLos robos a locales van en aumento, prueba de ello son las denuncias presentadas tanto en la Fiscalía como en la Policía Judicial. En la semana que terminó más de cuatro almacenes fueron “visitados” por delincuentes, quienes se llevaron dinero y mercadería.

2

MANTA

Delincuentes se roban más de cuatro mil dólares Cuatro sujetos fuertemente armados ingresaron al taller Velazco, ubicado en el barrio Miraflores, y amedrentando a todos los que allí se encontraban, lograron robarse más de 4 mil dólares, dinero que era para el pago a los empleados, denunció José Luis Velazco, propietario del local. El perjudicado señaló que el robo fue el sábado antes del

mediodía. Acotó que los delincuentes entraron abruptamente al taller, y con amenazas de muerte, solicitaron que les entregaran el dinero. Para evitar que ocurriera alguna desgracia, Velazco procedió a darles el dinero. Una vez que obtuvieron el botín, los cuatro delincuentes se dieron a la fuga en un taxi.

Barrio Miraflores


EL DIARIO | Miércoles | 11 de noviembre del 2009

Panorama

Crónica

25 | A

PORTOVIEJO La familia de la víctima presume que este se ahogó cuando, en estado etílico, quiso bañarse

Lo hallaron en calzoncillos en el fondo de un pozo El progenitor recordó que la tarde del sábado su hijo salió a libar con varios amigos, pues ese era un vicio que le encantaba. En horas de la noche retornó a merendar y se retiró a su habitación, en la parte baja de su casa, ubicada en el sitio Los Tamarindos, de Crucita. Durante la mañana del domingo, después de servir el desayuno, los familiares se dirigieron al cuarto de Anchundia con la intención de despertarlo, percatándose que no estaba en su cama, lo que los llevó a presumir que a lo mejor se había levantado a libar nuevamente.

Sin embargo, con el transcurso de las horas y viendo que hasta la mañana del lunes no aparecía, Sacarías Anchundia y sus hijos empezaron a buscarlo por hospitales y hasta en la Policía. “Pensamos que a lo mejor como andaba borracho se lo habían llevado preso”, señaló la fuente. Fue a las 14h00 del lunes cuando terminó la búsqueda, Miguel Anchundia apareció en un pozo de agua, vertiente de donde la familia se abastece del vital líquido a través de la presión de una

Desde entonces el primero Tal como lo había anunciado de los nombrados estuvo El Diario la semana pasada, detenido en el centro de las dos personas detenidas rehabilitación de Bahía de por una supuesta implicaCaráquez mientras que el ción en el ingenioso robo a la otro investigado en la cárcel matriz del Banco Pichincha El Rodeo. en Portoviejo recupeEl Banco Pichincha, raron su libertad. a través de Yandry La boleta de excarCevallos Cedeño, celación la expidió presentó acusación la jueza cuarto de PISTAS particular en contra lo penal de Manabí, de los procesados, a Ivonne Sánchez La quienes los acusó de García, en cuyo des- Fiscalía no pacho cayó la instruc- tiene pista del ser autores del delito, según consta en el ción fiscal iniciada robo a banco. proceso legal. contra Jipson Rudy Sin embargo, después Rodríguez Martínez, de tres meses de inJosé Gregorio Vélez vestigación, la fiscal no pudo Delgado y contra Antonio reunir suficientes elementos Echavet Valle, a quienes la que probaran la responsaPolicía detuvo como sospebilidad de los acusados, por chosos del atraco. lo que su dictamen fue absEl proceso de investigación tentivo. lo inició el fiscal José Ávila; Con ese antecedente, la sin embargo, por cambios de juez Sánchez García dictó personal en la Fiscalía, pasó el auto de sobreseimiento a conocimiento de la agente provisional del proceso y María Eugenia Vallejo. de los procesados, quienes Jipson Rodríguez fue detehace ocho días recuperaron nido a finales de mayo y su libertad. José Vélez feneciendo julio.

CLAVE 1

TRADICIÓN En la casa donde vivía la víctima le harán la novena en la que se rezará para que su alma sea recibida por el Todopoderoso bomba eléctrica, pero que, por los cortes de energía, obliga a que el abastecimiento sea de forma manual.

En el fondo de un pozo En esas circunstancias, Enma Anchundia, hermana, vio que el agua mostraba un color raro y que hacía burbujitas, la curiosidad la llevó a introducir un palo para ver qué había en el fondo, encontrándose con

el cuerpo de su hermano, contó el progenitor. Lo que la familia presume es que Miguel Anchundia quiso bañarse cuando cayó al pozo y se ahogó. Lo encontraron en calzoncillos. Por lo putrefacto de su cuerpo, la familia lo veló pocas horas y a las 20h00 del mismo día lo sepultaron. Según Sacarías Anchundia, su hijo, de 35 años de edad, era soltero, de oficio pescador.

PORTOVIEJO

Miguel Anchundia Delgado

PORTOVIEJO

"El Bobo no tuvo que ver en muerte de intendente"

Freddy Valdiviezo

PORTOVIEJO

Libres acusados de robo a Banco

“Nuestra familia es de mala suerte, con este es el tercer integrante que muere ahogado”, lo dijo ayer con un tono de dolor, Sacarías Anchundia, quien acababa de sepultar a su hijo Miguel Misael Anchundia Delgado.

Empezaron a buscarlo

CURISOSOS Varias personas se aglomeran a conocer del robo

Casi tres años han pasado del asesinato del ex intendente de Policía de Manabí, Freddy Valdiviezo, y las personas que acabaron con su vida siguen detenidas. Así lo informó en un comunicado enviado a este medio por Julia Rivas Cevallos, viuda de Valdiviezo. La señora recordó que su

ex esposo fue asesinado al interior del centro nocturno de espectáculos Top Pless, ubicado en la vía PortoviejoManta. Agregó que “… de las investigaciones y del proceso judicial que se realizó para determinar los autores cómplices y encubridores en ningún momento aparece involucrado

Cristhian Báez”, alias "El Bobo", quien el mes anterior fue asesinado. La aclaración la realizó luego de que tras el asesinato de “El Bobo” información policial señalara que entre los antecedentes de la víctima, éste registrara implicación en el asesinato del ex intendente, lo que según Julia Rivas no es así.

25 años por matar a medio hermano CLAVE 1

arma de fuego, según después lo comprobó legalmente el médico legista Manuel Buenaño Andrade. PENA Según la versión de Deberá varios testigos, los aucumplirla tores de los disparos en el centro fueron tres hermanos penitenciario de padre del occiso, El Rodeo. entre ellos Roberto Rodríguez. El testimonio de un sobrino de la víctima fue clave, Antecedentes ya que dijo haber visto que después de que sus tres tíos, Según consta en el expediendos prófugos, le dispararon, te judicial, el crimen ocurrió uno le arrancó una oreja a el 20 de octubre del 2008, su Caside Rodríguez y se la en el recinto Pescadillo del llevó consigo. cantón Pichincha. Con estas agravantes, los jueEn ese lugar, la Policía ences dictaron la máxima pena contró el cuerpo de Caside a Roberto Pascual Rodríguez Idalio Rodríguez Mesías, Valencia. quien tenía varias heridas de Los jueces del Tercer Tribunal de Garantías Penales de Portoviejo hallaron a Roberto Pascual Rodríguez Valencia culpable del delito de asesinato. El sentenciado deberá cumplir 25 años de reclusión mayor especial en el centro de rehabilitación social El Rodeo.


526| A| A

EL DIARIO |Sábado | 11 de junio del 2009

PORTOVIEJO

Panorama Panorama

Crónica

El asesino huyó sin dejar rastro

Le dispara a quema ropa por la espalda y lo mata Ayer, a las 11h30, fue asesinado a sangre fría Jonathan Javier Alcívar Alcívar, de 15 años de edad. El hecho se registró en la parroquia Calderón, en el sitio La Chirimoya de Miguelillo en Portoviejo. El crimen se dio porque el asesino le habría reclamado por el robo de unas gallinas, dijo la abuela del menor.

Lo mata de dos tiros Según contaron familiares y amigos del occiso, éste habría salido muy por la mañana a trabajar en sus tareas de agricultor como solía hacerlo cada día. Ya a las 11h30, Alcívar regresaba de su trabajo para tomar su almuerzo pero en el camino lo detuvo un hombre que según la familia del fallecido es quien mató al menor, este hombre, de nombres Daniel Menéndez,

de 26 años de edad, le reclamó a Alcívar por supuestamente haberle robado unas gallinas pero sin darle oportunidad a Jonathan Alcívar de decir algo, le disparó por dos ocasiones por la espalda impactando los disparos en la cabeza, matándolo de contado, dejándolo tendido en el polvoriento camino. El asesino luego de lograr su cometido se dio a la fuga sin dejar rastro alguno. La Policía se hizo presente en el lugar para hacer el levantamiento del cadáver y hacer las investigaciones correspondientes. La abuela de la víctima, Olinda Alcívar, pidió a las autoridades se haga justicia por el crimen de su nieto quien, dijo la señora, era un buen muchacho, trabajador y honrado que no merecía morir de tal manera y menos por este sujeto desalmado quien ya debe otras muertes, mencionó la mujer.

23 | A

EL DIARIO | Miércoles | 11 de noviembre del 2009

MONTECRISTI

Mecánico muere atropellado La noche de ayer la vía Manta-Montecristi se volvió a teñir de sangre, cuando un peatón al intentar pasar la vía fue atropellado, muriendo instantáneamente.

Es atropellado El occiso fue identificado como Edison Antonio Bazurto Parra (38), quien se desempeñaba como mecánico, en un taller ubicado en la ciudadela Leonidas Proaño. Testigos dijeron que el accidente ocurrió a eso de las 19h00, cuando Bazurto quería pasar de un lado a otro, para dirigirse a su domicilio, que se encuentra ubicado frente a la ciudadela Paola, donde se registró el accidente.

Murió en el acto

SEPELIO Los restos mortales de Alcívar serán sepultados hoy en el cementerio general de Calderón

Debido a que el golpe fue en la cabeza, la muerte de Bazurto fue instantánea, lo que no dio oportunidad de hacer algo por salvarle la vida.

Tirado en el asfalto quedó el cuerpo de Bazurto En la escena del hecho, personal uniformado encontró un espejo retrovisor, que presumen es del vehículo que embistió al peatón. Como la desgracia fue a pocos metros de la vivienda de la víctima, hasta el sitio llegó su esposa y hermanos, quienes no podían creer lo ocurrido.


EL DIARIO |Miércoles | 11 de noviembre del 2009

Panorama

JIPIJAPA El hecho se registró en la vía que une Jipijapa con Guayaquil

Recuperan camión que fue asaltado

VEHÍCULO El automotor fue trasladado al patio de la Subjefatura de Tránsito de Jipijapa La Policía acantonada en la plaza de Jipijapa logró recuperar la noche del lunes, a las 19h00, un camión con mercadería que minutos antes había sido asaltado por varios delincuentes, en el sector del sitio Los Amarillos, en la vía Jipijapa-Guayaquil. Según el parte policial, los agentes que se encontraban haciendo el servicio de patrullaje nocturno fueron alertados por el personal de la compañía Hidalgo&Hidalgo, que labora en dicha vía, que unos 20 minutos antes ha-

bía ocurrido un asalto a un camión.

Realizan operativos Con este dato, la Policía inició un operativo, que permitió ubicar el camión furgón, marca Hino, color blanco, placa PQM-804, que estaba abandonado en el sitio Pan y Agua a un costado de la carretera, en la entrada a la parroquia El Anegado.

Evidencias El vehículo llevaba una carga consistente en 540 sacos de 20 Kg. de empaste blanco para interiores y un

aproximado de 480 pomas de 2 kilogramos de resina de empaste blanco para interiores.

Encuentran documentos En la cabina del furgón los uniformados encontraron la matrícula del carro, un Soat y la licencia de conducir tipo D, perteneciente a José Enrique Mendoza Vinces, quien se supone era el conductor del camión, pero cuyo paradero se desconoce, señala el parte de la institución policial. El Diario cronica@eldiario.com.ec

Crónica

QUITO

27 | A PORTOVIEJO

Oriundo Detenidos por de Bahía supuesto soborno muere a disparos Juan Carlos Ruiz Arroyo, de 30 años y oriundo de Bahía de Caráquez, y Darío Morales, murieron luego de que en un prostíbulo de Quito se formara una fuerte discusión que terminó en balacera, que acabó con la vida de los jóvenes. El hecho se registró la madrugada del lunes en el prostíbulo Alondras, ubicado en el sector del Parque de los Recuerdos, norte de Quito. Los amigos disfrutaban del ambiente aquella noche. Todo iba bien hasta antes de la medianoche. Uno de los jóvenes que estaba en el club, al sentir mucho calor en su cuerpo se despojó de su chompa y la puso en una mesa. Las horas pasaron hasta que decidieron retirarse del lugar, pero cuando uno de ellos quiso ponerse la chompa ya no la encontró en la mesa e hizo el respectivo reclamo a los empleados y propietarios del centro nocturno. Al parecer a los trabajadores del local no les gustó el reclamo y se originó una discusión acalorada con ofensas verbales que después pasaron a las físicas, informó la Policía.

Walter Marino Escobar Pereira, Lino Paúl Zambrano Zambrano y Eduardo Vásquez Domo Sornoza, fueron detenidos por la Policía la tarde de ayer, por un supuesto soborno a la encargada del departamento de matrimonios del Registro Civil de Portoviejo. La detención se registró a las 16h30 aproximadamente. Según el informe policial, Escobar había llegado a la oficina de matrimonios con la finalidad de realizar unos trámites para casar a ocho personas cubanas con ecuatorianos. Escobar, en compañía de

Domo, llevaron algunos documentos, pero no eran los necesarios para realizar el trámite legal, por lo que le propusieron a la encargada del departamento que les ayudara y que a cambio ellos prometían pagar 400 dólares por matrimonio, siendo estos cinco en total. La directora del Registro Civil, Susana Dueñas, dio aviso a la Policía de la anomalía, por lo que los ciudadanos fueron detenidos. Al salir de la institución, también fue detenido Zambrano, ya que según el informe, éste servía de “campanero” a sus compinches.

Policía realiza LA FOTONOTICIA operativos de control

Murieron La pelea se tornó más violenta y sangrienta cuando uno de los empleados sacó a relucir un arma de fuego y empezó a disparar con el fin de amedrentar a los jóvenes que reclamaban que les devuelvan la prenda de vestir. Los proyectiles impactaron en los cuerpos de Juan Carlos Ruiz Arroyo y Darío Morales.

PORTOVIEJO.- Ayer, al mediodía, miembros de la Policía Nacional realizaba varios operativos de control en la ciudadela Los Bosques para contrarrestar la delincuencia.


EL DIARIO | Miércoles | 11 de noviembre del 2009

Crónica

El Diario

PORTOVIEJO

Matan a adolescente Ayer, a las 11h30, fue asesinado Jonathan Javier Alcívar Alcívar, de 15 años de edad. El hecho se dio en el sitio La Chirimoya de Miguelillo, en Calderón. Página

26

El cadáver de Miguel Anchundia apareció en el fondo de un pozo cerca de su casa

PORTOVIEJO

Murió ahogado en pozo Página

25

La madre del fallecido llora desconsolada la pérdida de su hijo

MONTECRISTI

Mecánico atropellado

El cuerpo encontrado en la vía a San Mateo fue identificado como Antonio Carreño Zamora, de 54 años de edad

MANTA

Edison Antonio Bazurto Parra, de 38 años de edad, murió arrollado al tratar de cruzar la calle, por un vehículo no identificado. Edison Antonio Bazurto Parra falleció arrollado

Página

Identifican cadáver 26

Página

24


El Diario

PORTOVIEJO | MIÉRCOLES | 11 DE NOVIEMBRE DEL 2009

Página

2

UN LÍO DE CADERAS

EN UN REINADO EN COLOMBIA

La bella Diana Salgado despojada y restituida CIENCIA • LA PROVINCIA CUENTA CON MODERNA APARATOLOGÍA EN LA PARTE PRIVADA Y PÚBLICA

TECNOLOGÍA PARA SALUD EN MANABÍ

Hay equipos de resonancia, tomografía y ecografía

La tecnología en cuanto a diagnóstico por imágenes está presente y bien representada en Manabí, en los sectores privado y público. Uno de los aparatos más sofisticados es el de resonancia magnética -puede costar alrededor de un millón de dólares-, pero no le va en zaga el de tomografía computada, una técnica que sigue avanzando en forma permanente.

Avanza especialización

"Cada una tiene su especificación. En tomografía se detecta mejor un derrame cerebral recién producido, pero luego se hace una resonancia para ver

mejor el vaso que se rompió", explica el especialista Enrique Loor, del centro de estudios Enloza. No sólo el sector privado tiene estos adelantos, sino también el público. En el hospital Verdi Cevallos, la médico Elisa Rodríguez practica ecografías a hombres y mujeres, con moderna aparatología.

La médico Elisa Rodríguez realiza una ecografía obstétrica en el hospital regional de Portoviejo

ESCENARIOS

CULTURA

Manta "SIN IDENTIDAD" EL NUEVO GRUPO 3|B

Portoviejo SE INAUGURA EL CINE CLUB 7|B

"Desde el 2006 tenemos un ecógrafo, se hacen ecografías obstétricas y abdominales de pacientes con cirrosis, con problemas de hígado o vejiga", explica Rodríguez. El hospital cuenta con un tomógrafo que aún está en fase de prueba y forma parte de la tecnología médica disponible en Manabí. A propósito, en los próximos días los especialistas en imagenología tendrán la oportunidad de debatir temas científicos, en el marco del XVI Congreso Nacional de la Federación Ecuatoriana de Sociedades de Radiología (ver aparte). Para la ocasión, el presidente del Colegio Interamericano de Radiología, el colombiano Rodrigo Restrepo, se hará presente.

ADELANTO El equipo de resonancia magnética del centro Enloza sirve para realizar estudios de gran complejidad

OPINIONES

Enrique Loor

Elisa Rodríguez

"Tomografía y resonancia son complementarias, y en el caso de la primera ha tenido un avance estupendo en el mundo".

"Realizamos estudios gratuitos a pacientes ingresados y de consulta externa, hay ecografía y mamografía".

MÉDICO DE ENLOZA

MÉDICO DEL HOSPITAL REGIONAL

CONGRESO NACIONAL EN MANTA Del 19 al 22 de este mes de noviembre tendrá lugar en Manta (hotel Howard Johnson) el XVI Congreso Nacional de la Federación Ecuatoriana de Sociedades de Radiología. Preside la federación a nivel nacional Enrique Loor y a nivel de Manabí, Fausto Dier Luque. Habrá nueve profesores extranjeros invitados, provenientes de Brasil, Argentina, Chile, Colombia y Estados Unidos, lo que le da carácter internacional en cuanto a expositores. "Habrá unos 400 profesionales de distintos puntos del país, 19 stands de productos e insumos médicos y será una oportunidad para ver muchas novedades", dice Loor.

ACCIÓN

El Carmen INTERCLUBES DE FÚTBOL 16|B


2|B

VIDA

EL DIARIO | Miércoles | 11 de noviembre del 2009

BELLEZA • UN VERDADERO ESCÁNDALO EN EL REINADO DE "SEÑORITA COLOMBIA"

TODO POR SER CADERONA

Diana Salgado fue destituida y luego restituida La elección de Señorita Colombia, uno de los certámenes de belleza más importantes del país, se ha visto este año empañado por un controvertido duelo de caderas entre dos representantes del mismo departamento, que ha llegado a los juzgados. Este certamen, que se realiza cada noviembre en Cartagena de Indias, se torna siempre polémico, pero en esta ocasión ha traspasado las expectativas. Y es que esta edición ha llegado a contar con dos representantes del Valle del Cauca, cuya capital es Cali.

El escándalo El Valle del Cauca presentó inicialmente a la candidata

DATOS 1. ORGULLOSA DE SUS

CADERAS

Pero Salgado no se acompleja y se siente orgullosa de sus caderas. “Yo soy una mujer vallecaucana y todos los que las conocen, saben que somos voluptuosas", dijo. Diana Salgado, quien ganó el concurso de belleza en su patria chica, pero fue obligada a renunciar alegando "problemas médicos". ¿La razón verdadera? Tener unas voluptuosas caderas. La sustituyó en la selección al concurso la virreina Catalina Robayo, pero Salgado, asesorada por su abogado, entabló un amparo con el que exigía

ser restituida 'de manera inmediata' y volver a ser considerada la mujer más bella de su región.

Discriminada "Yo nunca he renunciado, fui arbitrariamente destituida por mis medidas", ha dicho esta reina a los medios al explicar que fue la dirección de la corporación que la eligió en Cali la que después la forzó a retirarse del concurso con el argumento de evitar "que dejara en ridículo al departamento". Y el "ridículo" según lo que dijo la organización, sería porque Salgado cuenta con 102 centímeros en medidas de sus caderas.

Irá a certamen El pasado jueves, un juez

de Cali cerró la disputa y falló a favor de la tutela de Salgado, por lo que la agraviada recuperó su título y fue inscrita de nuevo como Señorita Valle en el concurso, dejando a Robayo fuera de la competencia.

Ahora es favorita Pese a que la organización del certamen al que representa la calificó de "nalgona" y quería que rebajara los 12 centímentros de más del ideal de 90 de cadera, Diana ahora es una de las favoritas para ganar la corona de Señorita Colombia. El próximo 16 de noviembre se sabrá si ella, que ya se encuentra en certamen, se adjudica ser la ganadora aunque sea "caderona".

Por tener

102 centímetros de cadera se armó todo un escándalo que tuvo repercusión internacional

A la virreina

(derecha), Catalina Robayo, la subieron a reina, ya que no tenía tanta cadera como Diana Salgado (izquierda)

DIANA NO GUARDA RENCOR Pese a todo el escándalo que se armó por las "caderotas" de Salgado, ella comentó a su llegada al aeropuerto de Cartagena y ya como nuevamente Señorita del Valle oficial, que no guardaba ningún rencor contra la organización del certamen, del cual ella es reina. Confesó que ahora dejará atrás "todo el lío" que se produjo y se enfocará de lleno en ganar la corona de Señorita Colombia. “Tengo que ser Señorita Colombia, porque soy la típica mujer vallecaucana, colombiana”, aseguró la beldad.


VIDA

EL DIARIO | Miércoles | 11 de noviembre del 2009

3|B

ESCENARIOS MANABÍ

MANTA • UNA NUEVA AGRUPACIÓN MUSICAL NACE DENTRO DE LA PROVINCIA

SIN IDENTIDAD PERO CON TALENTO Antony: el piano Promocionan su primer sencillo "Ya no está" Llenos de entusiasmo llegaron hasta las instalaciones de Ediasa cuatro de los cinco jóvenes que integran la agrupación musical Sin identidad. Su visita tenía como objetivo promocionar su primer

sencillo titulado Ya no está. Pero ¿quiénes son los Sin identidad? Ellos nos comentaron que son cinco jóvenes llenos de talento que se reunieron para formar este proyecto, que busca dejar en alto el nombre

de la provincia en el ámbito musical.

Sobre ellos César Cañarte (batería), Lilibeth Parrales (vocalista), Valeria Mera (guitarra), Augusto Pérez (bajo) y Oscar

Mantuano (primera guitarra) son quienes integran esta novel banda, que tiene seis meses de creada. Sobre el tipo de música que tocan comentan que lo suyo es la balada pop rock latina. Aseguran llevarse bien y ejemplo de ello es que los cinco se reúnen para dar ideas y componer canciones.

Lanzamiento

Cuatro de los

cinco miembros de la banda

Valeria Sornoza

24 DE MAYO Sandra

Vinces

Eligen reina de reinas Sucre se vestirá de gala este viernes 20 de noviembre, cuando reciba a varias bellezas provinciales y nacionales en la elección de reina de reinas de las escuelas de 24 de Mayo. Entre las bellezas que engalanarán este certamen estarán Sandra Vinces, Miss Ecuador; Valeria Sornoza, reina de 24 de Mayo y

Pero para iniciar su carrera con pie derecho, ya alistan el lanzamiento de su sencillo este sábado 14 de noviembre en el César Palace de Manta. La prensa provincial está invitada a este evento, ellos anhelan con esto recibir la "patadita de la buena suerte" y cosechar éxitos con su música.

Shirley Rodríguez, reina de Manabí. De lo que se conoce, la Miss Ecuador será parte de los miembros del jurado calificador. En el evento de este viernes también destacará la presencia de la prestigiosa marca Ajoy Luces y Sonido, la cual se encargará de presentaciones artísticas.

es toda su vida Manabí es una tierra llena de talentos y ejemplo de ello es el niño Antony Ariel Cobeña Chávez, quien con apenas 10 años de edad ya es todo un artista del piano. Antony visitó Ediasa para dar a conocer sus dotes artísticos. El pequeño comentó que inició en el mundo de la música cuando sólo tenía seis años. "Mi papá vio mi pasión por la música y me inscribió en un curso de piano", dice Antony, quien ya ha tenido importantes participaciones en escenarios de la provincia como la del parque central en las noches de verbenas.

Sus sueños Sobre sus sueños en la música, el pequeño dice que anhela cantar en grandes escenarios de renombre nacional y por qué no internacional. Otro de los sueños de Antony es convertirse en un verdadero artista. Dice contar con el apoyo total de sus

padres, Aira Chávez y Walter Cobeña, quienes siempre lo acompañan en sus presentaciones y le incentivan para que continúe extendiendo sus conocimientos en materia musical.

Sobre él Antony estudia el sexto año de básica en la escuela fiscal Andrés de Vera. Ya tiene cuatro años de carrera, durante este tiempo no sólo se ha dedicado a sus estudios primarios, sino que además comparte su tiempo entre presentaciones y estudios de educación musical. Entre la música preferida de Antony, quien no sólo toca el piano sino que además canta, está el merengue, salsa, cumbia y paso doble.

Antony

Cobeña sueña con llegar lejos


4 10| |BB

E SS CE ER NV AI RC I O S

VIDA

EL DIARIO | Miércoles | 11 de noviembre del 2009

PORTOVIEJO • PERSONAS CON CAPACIDADES DIFERENTES REALIZAN UNA PRODUCCIÓN MUSICAL

ALISTAN UN CD MUY ESPECIAL Auspician el MIES y la Fundación Hay Familia Dejando de lado las limitaciones, un grupo de personas con capacidades especiales está trabajando en la producción de un CD de música. La presentación del trabajo se realizará en diciembre próximo.

La producción musical está compuesta por 12 canciones. Entre uno de los sones que serán incluidos está A ti de Soledad Murillo, con discapacidad visual. Ella comentó que

la letra habla sobre ese amigo infaltable que es Dios. Entre las otras canciones que se incluirán figura un tema de Guido Loor Cedeño, también con discapacidad visual. Según comentó, con su tema da a conocer que la vida hay que disfrutarla.

La producción El disco se da como resultado de un convenio entre el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES),

la Fundación Hay Familia, además del trabajo de Landeta Grup Music. Previo a la grabación de las canciones se realizó un proceso de selección de las personas con capacidades artísticas. Después quienes resultaron seleccionados fueron capacitados en el arte. Los participantes en esta iniciativa son personas con capacidades especiales de varios cantones de la provincia.

TOSAGUA

Niña Manabí realiza venta de calendario La niña Manabí, Jenny Espinoza Bravo, quien además obstenta el título de niña Tosagua, se encuentra realizando la venta de un calendario con su imagen. Con el dinero que se recaude realizará obras sociales a favor de los niños desprotegidos de su cantón. La pequeña beldad no está sola en esta campaña, ya que a ella se han sumado la reina

de Tosagua, Jennifer Loor; la señora Tosagua, Narcisa Rojas; y la niña virreina del cantón, Karlita Cedeño.

Otro proyecto Pero este no es el único proyecto que tiene en marcha la niña Manabí y sus acompañantes reinas, sino que además para principios de diciembre realizarán una radio maratón.

Guido Loor

y Soledad Murillo

DETALLE Los artistas junto a su maestro Edgar Reina

JUNTAS La niña Manabí junto a varias reinas de su cantón

Isabella Chiriboga LA FOTONOTICIA viajó a China

CHINA.- La segunda finalista del Miss Ecuador, Isabella Chiriboga, viajó ayer a Chengdu, provincia de Sichúan, China. Esto, para participar en el certamen Miss Internacional.


VIDA

EL DIARIO | Miércoles | 11 de noviembre del 2009

ESCENARIOS

EE.UU.

MÉXICO

MÉXICO

Reaparece el músico Steven Tyler

Daddy Yankee "más que un grito"

Ricky Martin prepara concierto

El músico Steven Tyler hizo su primera aparición pública con sus amigos, tras el anuncio de su salida del grupo Aerosmith. Por otro lado, el guitarrista de la agrupación, Joe Perry, dijo que la banda debe continuar con un nuevo cantante. "Probablemente encontraremos a alguien más y vamos a seguir con Aerosmith”, dijo Perry.

El cantante reguetonero Daddy Yankee espera convertir su nuevo sencillo, más que un Grito mundial, en un himno sobre la unión entre los pueblos, idóneo para representar al deporte del balompié en Sudáfrica 2010. Grito mundial es como titula a dicho tema que postuló para ser el próximo mundial, y el cantante espera que todos canten la canción.

Sin grandes poses de divo, el

MÉXICO

EE.UU. • LA CANTANTE INTERPUSO UNA ORDEN JUDICIAL PARA QUE NO HAYA PUBLICACIÓN

5|B

cantante Ricky Martin llegó ayer a México para preparar el espectáculo que presentará en la inauguración del estadio de fútbol Territorio Santos Modelo, programada para hoy. Ricky además habló sobre el libro que está escribiendo, donde relata algo de su vida y destaca el nacimiento de sus hijos.

Tañón lanzó 4/13, su VIDEO DE J.LO NO SERÁ DIFUNDIDO nueva producción Además podría reclamar 10 millones de dólares La cantante puertorriqueña Olga Tañón lanzó una nueva producción discográfica que lleva por título 4/13. El proyecto musical contiene temas que la artista dio a conocer primero en formato digital. Entre estos figuran los sencillos Amor entre tres y Pasión Morena, que fueron lanzados simultáneamente. También contiene un DVD que incluye algunos de los clásicos del comienzo de su carrera. Esta nueva producción discográfica se presenta bajo el sello Zamora M u s i c Group,

aunque es manufacturada y distribuida por Sony Music Latin. Amor entre tres es el tema de autoría de la propia cantante y sirve de marco para la telenovela venezolana La vida entera. Mientras tanto, Pasión morena fue escogida como banda sonora para un proyecto dramático de TV Azteca-México que lleva precisamente el nombre de la canción. El tema Pasión morena fue compuesto por José Luis Morín y la propia Olga Tañón, hace un reclamo a la libertad de las personas y su lucha para vivir plenamente. Por otro lado, la nueva línea de ropa de la cantautora boricua también lleva por nombre Pasión Morena. Navidad boricua es otro nuevo tema que se incluye en este disco. El corte es un dúo con Victoria Sanabria.

Olga Tañón

La cantante jennifer López, quien protagonizó un video sexual con su ex pareja Ojani Noa, ha interpuesto una orden judicial para que el video no pueda ser publicado.

La famosa JLo podría reclamar 10 millones de dólares con la orden judicial donde se prohíbe la publicación de su vida sexual con su ex marido. Por su parte, Noa

estaría intentando producir y distribuir esas imágenes explícitas, con el título How I Married Jennifer López. Hace dos años, Noa ya fue condenado a indemnizar a Jennifer López con 548.000 dólares por los daños ocasionados por su tentativa de publicar un

libro con secretos de la vida en común de ambos. López argumentó que su ex marido había firmado un acuerdo que le impedía publicar detalles de su matrimonio, que duró menos de 11 meses. Ahora el video, que tiene una duración de 11 horas, no podrá ser difundido por el ex esposo de Jennifer López.

Jennifer López protagonizó un video sexual que ahora evitará sea difundido


6 10| |BB

S ECRUVLI TC UI RO AS

VIDA

EL DIARIO | Miércoles | 11 de noviembre del 2009

PORTOVIEJO • EN LA VERBENA DEL PARQUE CENTRAL

HOY NOCHE DE GUITARRAS

Habrá presentación de varios artistas y grupos Klever

Vera

Hoy miércoles, en el parque Vicente Amador Flor, a partir de las 20h00, se presentarán varios artistas. Todos los miércoles y jueves en la glorieta del parque central se realizan las noches de

verbena, con el objetivo de rescatar la cultura e identidad de la ciudad. Para ello el departamento de Cultura del Municipio de Portoviejo ha programado una serie de actividades, las Noches de guitarra, y en esta ocasión se presentarán varios talentos manabitas

entre los que se cuentan Klever Vera (foto), el Trío Jocay de Manta y el coro de la Casa de la Cultura. Para el día jueves se tiene programado un tributo musical al desaparecido intérprete español Nino Bravo, y habrá varios artistas invitados.

MÚSICA Continúan las presentaciones en las verbenas


EL DIARIO | Miércoles | 11 de noviembre del 2009

CULTURA 7|B

PORTOVIEJO • SE PROYECTARÁ EL FILME "CUATRO MESES Y CUATRO SEMANAS"

INAUGURAN CINE CLUB

Estará en la Comunidad Científica El sábado será inaugurado en Portoviejo el Cine Club. El mismo funcionará en la sala Héctor Moreano de la Comunidad Científica de Manabí. El encuentro iniciará a las 18h00. La entrada para las personas que deseen asistir será libre. El Cine Club también está

en Manta. Fidel Intriago, director de Cine Club, explicó que este es un espacio para ver y aprender sobre cine. Antes de que inicie la proyección de la película se presentarán todos los detalles técnicos que sean necesarios. Después del filme se realizará un conversatorio. El primer día se proyectará

la película ganadora del Festival de Cannes, Cuatro meses y cuatro semanas. La mencionada producción relata un drama ocurrido en Bucarest a mediados de los años 80, en el que una universitaria queda embarazada y acude a un médico abortista, lo que la hace descender a un mundo sumamente crudo.

PROPUESTA El Cine Club es de la Fundación Cultural Ocho y Medio y ya está en Manta


8|B

VIDA

SERVICIOS HACE 70 AÑOS

+

SÁBADO 11 DE NOVIEMBRE DE 1939

La campaña federalista sigue en pleno vigor Continúa muy fuerte la campaña federalista por medio de publicaciones en los diarios, hojas volantes y conferencias.

HACE 50 AÑOS MIÉRCOLES 11 DE NOVIEMBRE DE 1959

Comienzan a escrutar de manera definitiva Esta tarde, a las 5, el tribunal provincial electoral empezará a escrutar de manera definitiva las votaciones que fueron depositadas en las urnas por los ciudadanos aptos para el cumplimiento de sus derechos y deberes cívicos.

EL DIARIO | Miércoles | 11 de noviembre del 2009

TELÉFONOS DE EMERGENCIA PORTOVIEJO

Comando Policial 101 Aeropuerto 263 0361 Registro Civil 293 1192 Municipio 263 1800 Intendencia de Policía 263 0580 Hospital 263 0555 Cruz Roja 263 1121 Cuerpo de Bomberos 102 Emelmanabí 293 3294 Pacifictel 263 1625 Agua Potable 263 0389 Defensa Civil 263 1105 Defensoría del Pueblo 263 4499 Capitanía del Puerto Autoridad Portuaria Emergencias CC Portoviejo 911 Sala de Situación Manabí 263 0252

MANTA

101 261 0460 262 2368 261 1471

Del 7 al 13 de noviembre

PORTOVIEJO

DOMINGO 11 DE NOVIEMBRE DE 1979

Boston Nro. 1 Alajuela y 1 de Enero Sarita A. de Vera Rocafuerte y call. Benítez J.C.

Retirarán caramancheles

Los llamados caramancheles que ocupan casi la totalidad de aceras de la calles Ricaurte y Pedro Gual, dos de las principales arterias de la capital manabita, serán retirados esta semana por disposición de la Alcaldía, que intenta despejar las veredas para agilizar los movimientos de los transeúntes.

SOLUCIÓN DEL ROMPECOCO ANTERIOR

Rolando Nro. 1 Alexis Fiamita Jennifer

MANTA

Calle 105 y avenida 108 Avenida 108 y calle 110 Avenida 103 y calle 120 Calle 13 y avenida 6

ACUARIO Sigues en el análisis de tu interior y de tus deseos. Y hoy te darás cuenta claramente de hacia dónde vas. Una persona cercana te lo va a dejar claro.

PISCIS

LLENA

Del 2 al 7 de diciembre

MENGUANTE Del 9 al 15 de noviembre

NUEVA

Del 16 al 23 de noviembre

CRECIENTE Del 24 de nov. al 1 de dic.

TELÉFONO AEROGAL TAME ÍCARO

Aerolíneas

2 628918- 2628899 2 632429- 2 621857 2 627327- 2654817 Buses Carlos A. Aray 2 932269- 2620877 Coactur 2 931069 -2 620036 Flota Imbabura 2 631715- 2 610566 Panamericana 2 622577- 2 638950 R. Portovejenses 2 932250 Reina del Camino 2 639344- 2930632

TEMPERATURA

AGUAJES: 17, 18 y 19 de noviembre AIRE: Máx 32 - Min. 20 C

MANTA

Primera Pleamar Primera Bajamar Segunda Pleamar Segunda Bajamar

BAHÍA DE CARÁQUEZ Primera Pleamar Primera Bajamar Segunda Pleamar Segunda Bajamar

PUERTO LÓPEZ Primera Pleamar Primera Bajamar Segunda Pleamar Segunda Bajamar

04h43 10h48 17h02 23h27 04h46 10h51 17h12 22h21 04h34 10h58 17h18 23h27

CITA No hay que morir por el otro, sino vivir para disfrutar juntos. Jorge Bucay

SANTORAL

11 de noviembre San Martín de Tours, obispo San Mennos, mártir

261 1558

269 5474

260 0337

269 5499 269 5364 269 5347 269 5362

260 0300 260 1022 260 0220

269 5446

260 3075

SERVITAXIS

RADIO TAXI PORTOVIEJO CARACOL PORTOVIEJO RADIO TAXI MANABÍ PORTOVIEJO EL PASEO PORTOVIEJO FIVE STAR PORTOVIEJO SAN GREGORIO SEGURITAXI MANTA RADIOTAXI PUERTO DE MANTA DIVINO NIÑO PORTOVIEJO COOPERATIVA HÍPER TAXIS MANTA

LA VOZ DEL EXPERTO LENGUAJE SOBRE EL "PATRIMONIO NACIONAL"

269 5309

Un lector plantea a la Fundación del Español Urgente: ¿Qué sería más correcto a la hora de denominar a un organismo público? ¿El Patrimonio Nacional, con artículo, o Patrimonio Nacional, sin él?. Se responde que cuando se alude al organismo público, lo apropiado es omitir el artículo, ya que no se está aludiendo a la 'suma de los valores asignados, para un momento de tiempo, a los recursos disponibles de un país, que se utilizan para la vida económica', ni a aquello de lo que el organismo en cuestión se ocupa, los 'bienes de titularidad del Estado afectados al uso y servicio del rey y de los miembros de la real familia'.

COCINA 2935034 2635911 2652958 2930905 2653485 2636018 2628215 2625424 2650652 2924674

LEO JULIO 23-AGOSTO 22 Sigues dándole vueltas a una idea o proyecto que significa un cambio importante. Estás apurando una etapa de tu vida.

VIRGO AGOSTO 23-SEPT. 22

Tus preocupaciones de salud se alejan, si son por algún familiar o un hijo que ha pasado una mala racha y que ahora empieza a mejorar.

Una buena noticia te va a calmar los nervios y empezarás a ver todo con otra perspectiva realmente mucho más positiva.

ARIES

MAREAS

260 0444

FEBRERO 20-MARZO 20

MARZO 21-ABRIL 19

Miércoles 11 de noviembre del 2009

JIPIJAPA

CONSEJOS PARA TOMAR EN CUENTA El vinagre en los escabeches tiene que hervir, para que se conserve más tiempo. Para que las papas fritas salgan más secas y crocantes, deben secarse bien con un secador antes de cocinarlas y ponerles la sal una vez fritas. Para cocinar coles y coliflores agregar al agua de cocción un trozo de pan. Las ensaladas de hojas verdes deben aderezarse en el momento de ir a la mesa.

HORÓSCOPO ENERO 20-FEB. 19

LUNAS

269 5324

261 1849 262 4212 / 131 102 292 3166 132 262 0161 103 099 874062 262 1611 262 7161

FARMACIAS

HACE 25 AÑOS

CHONE

Te gusta hacer favores a los demás, pero tienes que tener muy claro a quien se los debes hacer y a quién no.

TAURO ABRIL 20 -MAYO 20 Sigues hoy con mucho empuje y con fuerza suficiente para remontar algunas situaciones relacionadas con la familia.

GÉMINIS MAYO 21 -JUNIO 20 No te enfades hoy si alguien te lleva la contraria y no está de acuerdo con tus opiniones, en especial si es un jefe o una persona con poder.

CÁNCER JUNIO 21-JULIO 22 Estarás pensativo y recordarás otros tiempos en los que te sentiste más animado, pero no debes caer en esa trampa del pasado.

LIBRA SEPT. 23-OCT. 22 La armonía es algo que te importa mucho, sobre todo, en tu vida personal. Te alejarás de personas negativas que no te hacen bien.

ESCORPIÓN OCT. 23 -NOVIEMBRE 21 Una jornada bastante compleja y movida, en la que corres el riesgo de estresarte mucho si no sabes organizarte como corresponde.

SAGITARIO NOV. 22 -DICIEMBRE 19 Hoy estarás algo bajo mentalmente, no te conviene meterte en asuntos complicados o en proyectos que necesiten racionalidad.

CAPRICORNIO DICIEMBRE 20 -ENERO 19 Estarás tranquilo y sosegado hoy y eso hará que seas un buen aliado en cuestiones profesionales porque sabrás ver con objetividad.

SEXUALIDAD ENFERMEDADES SIGUEN AUMENTANDO Tantas veces se escuchan consejos sobre cuidarse en la sexualidad, y a la hora de tener sexo no se concretan. Las cifras de enfermedades de transmisión sexual -con el sida a la cabeza- siguen aumentando a nivel global, y también en el país. Bueno es recordar en el momento en que se va a tener una relación, que la falta de consecuencias, incluidos embarazos no deseados, sólo se da en películas.

AMOR LA LIBERTAD DE EMPEZAR ALGO NUEVO A veces no es fácil romper con los lazos del pasado en cuestiones de sentimientos. Sea porque queda un resabio de cariño por el otro, por el miedo a cambiar, por comodidad, se evita dar el paso. Y si se da, empiezan los planteos: ¿Por qué lo hice? ahora me siento peor. Hay que decir que no es algo sencillo comenzar una nueva vida, pero tampoco es bueno arrastrar la actual y no vivirla en plenitud. No se trata de ser esclavo en la vida, sino de ser personas libres.


EL DIARIO | MiĂŠrcoles | 11 de noviembre del 2009

Pasatiempo

VIDA

Rompecocos

9|B


10 | B

VIDA

Sociales El rostro del día: María Kazminski

EL DIARIO | Miércoles | 11 de noviembre del 2009

PORTOVIEJO

PORTOVIEJO

Clubes de servicio

Hoy foro en el colegio Mercedarias

Club de Leones Portoviejo Central Sesión de Junta general ampliada Día: Miércoles 11 de noviembre Hora: 20h30 Lugar: Sede del club Anfitriones: CL. Yonny Mendoza y Sra. y Fabián Mendoza y Señora

Club de Leones Andrés de Vera Sesión Ordinaria Fecha: Miércoles 11 de noviembre Hora: 20h30 Lugar: Sede del club Anfitriona: Cl. Luz María Álava

Ella fue electa como la reina de la Asociación de Hoteles y Servicios Turísticos de Canoa. Dijo que es un honor ser la soberana de esta entidad.

MONTECRISTI • COLEGIALES SE PRESENTARON

MONTECRISTI

Tradiciones manabitas expuestas en una feria

Distinciones especiales durante festejos

Se realizó en la plaza Eloy Alfaro Se realizó la primera feria denominada Sustentos manabitas y fiestas artesanales el fin de semana en la plaza Eloy Alfaro de Montecristi. Los habitantes de este cantón y de otras ciudades disfrutaron de la máxima expresión de la identidad de los pueblos a través de las culturas y la exposición de platos elaborados con productos manabitas. La actividad fue realizada por el comité Buenos Aires Número 2, de La Revancha. Don Temístocles y Doña Pastora hicieron reír a los presentes con amorfinos. Cada verso fue aplaudido y disfrutado por los asistentes al evento.

Con tradiciones

Los alumnos de la escuela Sucre y del colegio municipal Domingo Olmedo Delgado Mantuano lucieron

vestimentas confeccionadas con paja toquilla y presentaron artesanías elaboradas con tagua y cerámicas de La Pila. También hubo presentación de bailes tradicionales manabitas por parte de grupos culturales.

CONOCIMIENTOS Los estudiantes del colegio Domingo Olmedo Delgado Mantuano expusieron sobre la paja toquilla

Gastronomía

Lo que más llamó la atención de los visitantes fue probar el seco de chivo que prepararon los comuneros de Los Bajos del Pechiche. La feria fue organizada por el departamento provincial de Cultura y del cabildo de Montecristi. Nahum Campuzano, coordinador de la dirección provincial de Cultura, exaltó la puesta en escena de este evento, el sexto que se desarrolla en Manabí, y destacó que los habitantes de los cantones de esta provincia están ávidos por conocer más de sus ancestros.

Hoy, desde las 07h00, se desarrollará un foro en el colegio María de la Merced. El tema que se tratará es "Experiencias innovadoras en los colegios técnicos de Manabí con la especialización en Comercio y Administración en la implantación del proyecto Retec", se conoció por medio de un comunicado enviado por Narcisa Bravo, rectora del colegio.

En la sesión solemne por conmemorarse los 189 años de independencia política de Montecristi se entregaron reconocimientos a las personas que con su trabajo han sido parte del desarrollo. Las menciones las entregaron los invitados especiales a la sesión solemne como el prefecto Mariano Zambrano; la gerenta regional del Banco del Estado, Verónica Rodríguez; el asambleísta Richard Guillem, entre otros.

Los premiados Recibieron menciones Maruja San Andrés Delgado

CULTURA La expresividad de los grupos de baile fue algo muy bien recibido por las personas asistentes

y Raúl Largacha, mejores ciudadanos; Janeth Vélez de Villafuerte, educativo; Otilia Mero de Franco, servicio a la comunidad; La Fabril, empresarial; hotel Balcones del Cerro, urbanístico; Washington Delgado Delgado, juvenil; Carlos Castillo Giler, deportivo; Ramón Castillo, profesional; Gilberto Mero Acosta, obrero.

Invitados Entre los invitados estuvieron la gobernadora de Manabí, María Luisa Moreno, y el asambleísta Richard Guillén, entre otros.

PRESENTES La mesa directiva que presidió la sesión solemne por los 189 años de independencia política de Montecristi


EL DIARIO | MiĂŠrcoles | 11 de noviembre del 2009 | 11 B


12 | B

SOCIALES

VIDA

EL DIARIO | Miércoles | 11 de noviembre del 2009

Karla Cevallos y Dolores Delgado

PORTOVIEJO • UNA CASA ABIERTA EN EL PARQUE ELOY ALFARO

Intercambio de experiencias Con estudiantes de varios colegios Los estudiantes de los diferentes colegios de Portoviejo se reunieron en una casa abierta que se desarrolló en el parque Eloy Alfaro.

tenían ocasión de mostrar conocimientos sobre lo aprendido en las aulas de

clases. Varias disciplinas se mostraron en forma práctica en esta exposición.

A pesar que este paseo público se encuentra en remodelación, varios estudiantes de los diferentes colegios de la capital manabita realizaron una casa abierta.

Pierina

Mieles

Buena ocasión En la oportunidad varios grupos de jóvenes se mostraron muy alegres, pero no fue solamente por posar para nuestra lente, sino porque

MANTA

EXPRESIÓN En la ocasión también se presentaron mimos

CRUCITA

Seminario de Pedagogía

Posesionan directiva

El Cuarto Seminario Internacional de Pedagogía Conceptual se desarrollará los días 20 y 21 de noviembre en el auditórium de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí. El tema a tratarse en este seminario es "Destrezas y Competencias", que está dirigido a los maestros y psicólogos. Son varios los expositores que intervendrán en esta capacitación.

Los propietarios del conjunto habitacional Mar Azul de Crucita sesionaron en asamblea general y eligieron a su directiva para el año 2010. La elección se realizó en días pasados. La nueva directiva del conjunto habitacional la integran Lenín Delgado, presidente; Carlos Delgado, vicepresidente; Natacha Delgado, secretaria; y Esperanza Vivero, tesorera.

Maestros se capacitarán

AMIGAS Amanda López, Narcisa Sólorzano, Eulalia Cárdenas, Jessica Baque, Cecilia Rodríguez y Sonia Arteaga

El cumpleaños de Maikel Mendoza

MANTA.- En días pasados cumplió 11 años de vida Maikel Antonio Mendoza López, quien disfrutó en compañía de sus amigos y familiares. Todos ellos se unieron para desearle un feliz cumpleaños y muchas bendiciones en su día especial.


VIDA

EL DIARIO | Miércoles | 11 de noviembre del 2009

13 | B

SOCIALES

JIPIJAPA • SE TRATA DE LA ASOCIACIÓN DE TAXISTAS STEREO GUÍA

PORTOVIEJO

Celebraron los 15 años de cooperativa Se dieron reconocimientos

Festejos en Facultad de Administración

Lady

En una sesión solemne, efectuada en el salón principal de la Sociedad Unión y Progreso de Jipijapa, los directivos y socios de la cooperativa de transporte de pasajeros en taxis Stereo Guía celebraron los 15 años de fundación. El ofrecimiento del programa lo hizo Ricardo Carvajal. Walter Delgado fue el encargado de recordar a los presentes todos los momentos importantes de la cooperativa por medio de una reseña histórica.

Reconocimiento a socios Durante la sesión solemne

se realizó la entrega de pergaminos para los socios fundadores de la institución, que son: Arturo Álvarez, Eduardo Ayón, Ricardo Carvajal, Ítalo Chóez, Walter Delgado, Ulber Parrales, Adolfo Pinargote, Teddy Pincay, Ramón Quimís, Juan Quimís y Franklin Merchán.

Honores para la cooperativa Por su parte, la Unión de Taxistas de Manabí y la Federación Nacional de Taxistas del Ecuador, por medio de Jimmy Bolaño y Jimmy Calle, respectivamente, entregaron a los representantes de la cooperativa

las placas de honor correspondientes. El presidente de la cooperativa es Ítalo Chóez, quien fue el encargado de dirigir los festejos por un año más de funcionamiento de la agrupación de taxistas.

Pincay

Proclaman a soberana De igual manera se llevó a cabo la proclamación de la reina de la entidad, Lady Laura Pincay Ponce, a cargo de Augusto Fienco. El presidente de la institución dio el discurso de orden y el brindis lo realizó el gerente, Gabriel González.

Desde este viernes 13 hasta el miércoles 25 de noviembre se desarrollará un programa especial para celebrar los 32 años de creación de la Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas de la Universidad Técnica de Manabí. Las actividades contemplan conferencias, exposiciones, ferias, presentación y elección de reinas, cóctel, entre otros, y se inicia a las 09h00, el viernes 13, con la misa campal para luego develizar el retrato de Manuel Cedeño Molina, ex decano de la Facultad. A las 17h00 se ofrecerá un cóctel a las candidatas a reina y a las 19h00 tendrá lugar la elección. El lunes 16 de noviembre

de 10h00 a 18h00, en la explanada de la Facultad, la ciudadanía podrá asistir, gratuitamente, a tres eventos simultáneos: a la Feria de Emprendimiento “Innovando Ideas”, a la simulación de incubadora de empresas y a la presentación de stands del Nivel Básico Universitario (NBU). Los días jueves 19 y viernes 20 se realizará el Quinto Congreso Internacional de Gestión y Estrategia Empresarial, en el paraninfo Paulo Emilio Macías, de 09h00 a 18h00. Entre los temas que se expondrán en este encuentro figuran "La Estrategia en la Fase Inicial de Negocios y Marketing de Experiencias", entre otros.

RUIDOS

UNIÓN Directivos y socios de la cooperativa Stereo Guía

HONOR Se dieron pergaminos de reconocimiento a socios

4 AÑOS

1 AÑO

Jhosué Romero Vera

Anagracia Abab

Hoy cumple cuatro años Jhosué Alexander Romero Vera. Por este motivo especial le felicitan sus familiares y amigos.

Anagracia Abad Santander cumplió su primer año de vida, por ese motivo sus padres Roberto Abad y Eidria Santander le desean lo mejor.




ZHAO JING

16 B | EL DIARIO | Miércoles | 11 de noviembre del 2009

RÉCORD EN 50 ESPALDA

La china Zhao Jing consiguió ayer en Estocolmo un nuevo récord mundial de 50 metros espalda en piscina corta al nadar la distancia en 26.08. El anterior récord del mundo estaba en posesión de la australiana Mariake Guehrer.

Se divierten

El Carmen

Se inauguró campeonato interclubes de fútbol

Con una gran cantidad de aficionados en los graderíos del estadio Isauro Cevallos Muñoz de El Carmen se inauguró el campeonato interclubes de fútbol, categoría sub-12 y sub-16.

JARAMIJÓ

Definen fecha para la Copa Doris López Este 5 de diciembre, a las 09h00, en el estadio de Jaramijó, se inaugura el torneo de fútbol senior denominado Copa Doris López Alonso. Hasta el momento se han inscrito más de 8 equipos; tales como Alcapones, Juventud, Primero de Enero, Corinthians, Chéveres, Los X15, Honduras, Ecuador, Boca Junior y otros; y se siguen receptando las carpetas de otros equipos que quieran competir en el torneo de fútbol. Durante esta semana se definirá el reglamento disciplinario y sistema de juego del torneo.

Veintitrés equipos participan en el campeonato que es organizado por la Liga Deportiva Cantonal de El Carmen.

La inauguración El acto inaugural inició con el ingreso de los equipos a la cancha con sus respectivas madrinas. Carlos Molina, presidente de la comisión de fútbol de la Liga organizadora, dio la bienvenida a los participantes; seguidamente habló el presidente de la Liga Deportiva Cantonal, Hugo Cruz Andrade, quien inauguró el torneo, deseando que participantes demuestren y fortalezcan el talento futbolístico. El jurado calificador eligió a Iris Bravo Vite, del club Sagrado Corazón de Jesús, como niña deportes y a Elaine Valeria Molina Mecías, del club Independiente, como señorita deportes. Carlos Bermúdez, del club Super 12, fue el encargado de realizar el juramento deportivo.

CEREMONIA Los equipos estuvieron con sus madrinas

PARTICIPANTES 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12.

16 de Julio El Carmen Sporting Nuevos Horizontes Nómadas Emelec UVA Soes Alameda Sport Sagrado Corazón de Jesús Bonita Banana Necaxa Janeiro

13. 14. 15. 16. 17. 18. 19. 20. 21. 22.

11 de Agosto Súper 12 El Carmen Club 4 x 4 Codeva Independiente Boca Junior Nacional Barcelona Sol de América 4 de Diciembre

Carlos Bermúdez haciendo el juramento deportivo

Demostraron su fuerza muscular Potencia

BREVES

PORTOVIEJO

Hoy congresillo técnico de la Copa Che Pianetty Hoy, a partir de las 20h00, en las instalaciones del complejo deportivo Guiferza, se realizará el congresillo técnico de la VI Copa Che Pianetty. Luigi Pozo, Metalpar, PSV, Cañita Sport, Tierrita Sport (foto), Panisteles, Amigos del San Pablo, Amigos de John, Che Pianetty han confirmado su participación en el torneo, así lo informó José Luis Fernández, organizador del mismo. Fernández pide a los representantes de los equipos su asistencia y puntualidad pues se tratarán puntos de mucha importancia.

II campeonato provincial

Con éxito se cumplió el II campeonato provincial de Levantamiento de Potencia “El Rey del Banco”, en el gimnasio Jo-Leal de Portoviejo. El evento contó con la participación de siete gimnasios de la provincia y un total de cincuenta deportistas en las categorías pre-juvenil, juvenil, senior y máster.

Segundo título El gimnasio Jo-Leal de Portoviejo consiguió por segundo año consecutivo el campeonato provincial “El Rey del Banco y lo Mejor de

lo Mejor” al contabilizar 9 medallas de oro, 5 de plata y 2 de bronce. El segundo fue para el gimnasio Guerreros de Hierro de Portoviejo y el tercero para Power House de Jipijapa. José Ojeda, que aportó con una medalla de oro para los campeones, manifestó su satisfacción por el logro conseguido ya que es fruto del esfuerzo que realizan diariamente en los entrenamientos. Agregó que desde ya se preparan para lo que será el campeonato absoluto de potencia que se realizará el 19 de diciembre.

GANADORES Deportistas del gimnasio Jo-Leal

MEDALLISTAS 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8.

Andrés Moreno (Pre-juvenil) Oro Jimmy Saltos (Juvenil) Oro Robert Guillen (Juvenil) Oro José Ojeda (Senior) Oro Walter Durán (Senior) Oro Carlos Álvarez (Senior) Oro Michael López (Senior) Oro Luis Ojeda (Máster 3) Oro

9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16.

Gonzalo Pico (Máster 1) Oro Miguel Ángel Faula (Juvenil) Plata Manuel Delgado (Pre-juvenil) Plata Óscar Mera (Juvenil) Plata Miguel Chila (Juvenil)Plata Tino Grijalva (Máster 1)Plata Paulo Villegas(Senior)Bronce Leonardo Pico (Juvenil) Bronce

BALONCESTO

Periodistas se acreditarán este viernes Este viernes, a partir de las 09h00, en el complejo California, se realizará el proceso de acreditación para los medios de comunicación impresos, radiales y televisivos de todo el país, que cubrirán las incidencias del campeonato sudamericano de baloncesto femenino, categoría sub-15, que se inaugura el 23 de este mes en Portoviejo. Cada medio podrá inscribir tres periodistas a excepción de las estaciones que trasmitirán en vivo los partidos, quienes tendrán derecho a registrar a un cuarto miembro. El único requisito será la respectiva acreditación del medio para el que laboran.


ACCIÓN

EL DIARIO | Miércoles | 11 de noviembre del 2009

FÚTBOL

Hoy ante Uruguay Sudamericano

La selección sub-15 de Ecuador enfrentará esta tarde a su similar de Uruguay en el tercer encuentro que el equipo tricolor disputará en el sudamericano que se juega en varias ciudades bolivianas. El partido con los uruguayos está programado para las 17h00, en el estadio Ramón Tahuichi Aguilera de Santa Cruz de la Sierra, posteriormente en este mismo escenario se medirán Colombia y Argentina.

Empató con Colombia El equipo tricolor sumó un punto en la segunda presentación, al empatar a un gol

Ecuador juega su tercer partido por bando ante su similar de Colombia. Los goles del compromiso fueron anotados por Luis Batioja, a los 21 minutos, para los tricolores; y empató, a los 45 minutos, Kevin Benítez, para los cafeteros. El empate les permitió a ambas selecciones sumar cuatro unidades en el Grupo B, que comparten con Argentina, Uruguay y Perú.

Manabitas titulares Los tres jugadores manabitas que integran el seleccionado son titulares en el equipo que dirige Javier Rodríguez. Walter Chávez, arquero de Liga de Portoviejo; el defensa de Liga de Quito, Ridder Alcívar, de Flavio Alfaro,

SÓLO FÚTBOL SUDAMERICANA

Primera semifinal entre Cerro P. y Fluminense El Cerro Porteño de Paraguay se medi-

rá esta noche en Asunción al Fluminense de Brasil, ambos con el objetivo de dar otro paso en la Copa Sudamericana, en la que por primera vez han alcanzado las semifinales. El partido se lo jugará en el estadio General Pablo Rojas y está programado para las 18h50. “Podemos quedar en la historia”, dijo el entrenador "cerrista", Pedro Troglio (foto).

INGLATERRA

Benítez anota su primer gol con Birmingham Cristian Benítez marcó su primer

gol con la camiseta del Birmingham, ante el Liverpool, en la décimo segunda fecha. El ecuatoriano puso el empate a uno, luego su equipo lo dio vuelta, pero no supo mantener la ventaja y se dejó igualar. Espinoza estuvo en la banca. Birmingham se llevó un empate de Anfield, en su visita al Liverpool, por la décimo segunda fecha de la Premier League.

ALEMANIA

Muere Robert Enke, arquero alemán El futbolista alemán Robert Enke,

de 32 años, guardameta de la selección alemana y del Hannover, murió ayer, informaron fuentes de ese club de la Bundesliga germana. Enke estuvo de baja en varios de los últimos partidos de la selección a causa de una infección intestinal y tampoco había sido convocado por el seleccionador nacional, Joachim Low, para los partidos contra Chile y Costa de Marfil.

ADEMÁS El delantero Narciso Mina retornó al país al no poder jugar por

Huracán de Argentina, por cuanto se había cerrado el libro de pases. La dirigencia del Huracán intentó por medio de la FIFA la inscripción del delantero, pero esto fue negado.

POSICIONES

TITULARES

EQUIPOS PJ PTS GD

Walter Chávez

1.

Colombia 2

4

+2

José Hurtado

2.

Ecuador

2

4

+1

3.

Uruguay

1

1

+0

4.

Perú

2

1

-2

5.

Argentina 1

0

-1

y capitán de la tricolor; así como el volante portovejense, Junior Sornoza Moreira, campeón de la Copa El Diario 2008, han sido fijos en la formación tanto en el empate con Colombia el lunes como el histórica victoria sobre Argentina por 1-0 en el debut.

Liga (Q) viajó a Uruguay

Fútbol

Liga de Quito viajó la tarde de ayer a Montevideo, Uruguay, donde mañana enfrentará a River Plate por el partido de ida de las semifinales de la Copa Sudamericana de Fútbol. Los jugadores del equipo albo reconocerán esta noche el estadio Centenario donde mañana jugarán a las 18h15. La dirigencia del equipo uruguayo decidió jugar el partido ante Liga de Quito por las semifinales de la Copa Sudamericana y lo hará “bajo protesta”.

Se quedarán en Uruguay El viernes en la tarde, a las 16h30, Liga realizará una práctica en alguna cancha uruguaya, puesto que el cuerpo técnico decidió permanecer en Montevideo hasta el sábado en la mañana, para disminuir el desgaste en los jugadores. De otra parte sigue la polémica por la expulsión del ariete argentino, Claudio Bieler, el pasado domingo, frente a Macará. La dirigencia quiteña acusa a los árbitros de perjudicar al equipo en víspera de jugar el clásico con Deportivo Quito. El principal directivo, Rodrigo Paz, dijo que le daba asco el arbitraje ecuatoriano.

Ridder Alcívar Marlon Mejía Bryan Bravo Kevin Barzola Eddy Corozo Jonny Uchuari Junior Sornoza Dennys Hurtado Luis Batioja DT: Javier Rodríguez

Ridder Alcívar, capitán de la tricolor

17 | B


18 | B

POLIDEPORTIVO

ACCIÓN

EL DIARIO | Miércoles | 11 de noviembre del 2009

Canchas destruidas

BREVES DE MANTA

Disciplinas Escenarios municipales sin mantenimiento Lo que antes era una cancha de béisbol, ahora es un simple campo parecido a un “potrero”. La práctica de este deporte ha desaparecido, y a veces se puede observar a varios “peloteros” en las noches, aunque por el terreno es imposible jugar. Sobre la escuela municipal de béisbol, se ha informado que sigue funcionando, pero no entrenan, tampoco participan en torneos nacionales. Este escenario, ubicado frente a Las Villas del Seguro, fue construido por el Municipio, y anteriormente estaba bajo la administración del departamento de Cultura; sin embargo, no tiene mantenimiento, lo que ha originado que se destruya. Lo mismo está ocurriendo con el complejo Tohallí. Allí, la cancha de fútbol tiene un césped destruido; además, hay quejas de que Cedefer sigue siendo para pocos, a pesar de que fue construida con dinero público, pues está concesionado y se cobra para jugar. Todo esto ocurre mientras el Municipio busca crear un departamento de Deportes; no obstante, varios dirigentes deportivos como Carlos Arguellos, del barrio Paraíso, no lo ve necesario, pues cree que el problema no pasa por allí, sino por saber administrar los escenarios.

COLEGIOS

Campeonato para padres de familia Hoy se llevará a cabo el primer congresillo técnico del Campeonato

Intercolegial de Fútbol de Padres de Familia, torneo organizado por la unidad educativa Julio Pierregrosse. Los coordinadores indicaron que aún no hay fecha de inauguración, y que los equipos interesados se pueden inscribir a través de las líneas telefónicas 2610911 y 094504425. Los encuentros serán en los estadios de la ULEAM y Jaramijó.

COMPETENCIAS El estadio de béisbol luce destruido por la falta de mantenimiento

DATOS 1. CANCHAS Muchas canchas, en su mayoría de indorfútbol, construidas por el Municipio, permanecen cerradas de lunes a viernes y sólo las abren los fines de semana, y no todos juegan.

TERCER PUESTO

2. SÓLO SOCIOS

sub-9, sub-10 y sub-14, en el Campeonato Nacional de Fútbol InfantoJuvenil Copa Diario El Universo, en Guayaquil. Esta competencia se jugó en días pasados, y sólo el combinado sub-9, dirigido por el estratega Juan Pablo Garcés, logró ubicarse en el tercer puesto, mientras que los demás combinados no lograron clasificar a la siguiente etapa.

La administración pasada le construyó canchas a clubes y cooperativas de taxis, y su uso quedó establecido exclusivamente para sus socios.

Manta FC participó en torneo en Guayaquil Una modesta participación cumplió el Manta FC, y sus categorías:

ESCENARIO El complejo Tohallí y su cancha de fútbol se deterioran, al igual que la pista atlética

Amistoso terminó empatado Juego El sábado se enfrentaron los combinados de Emelec y Manabí El encuentro deportivo de confraternidad, categoría máster, entre las selecciones de Manabí y Emelec, terminó empatado a cero goles. Este partido se jugó el sábado en la tarde en el estadio Jocay, horas antes del encuentro entre Manta FC y Deportivo Quito.

CAMPEONATO

Se corrió la segunda válida del surf Dentro de la segunda fecha del Campeonato Intercolegial de Surf, el representativo María Auxiliadora ha tomado la punta. Este torneo es organizado por el Club Murciélago y se desarrolló en la playa del mismo nombre. Los coordinadores dijeron que esta competencia tuvo todo el éxito que se esperaba; además, contó con el aval de la Federación Ecuatoriana de Surf.

Ex jugadores profesionales En el compromiso participaron en su mayoría ex jugadores profesionales, como en el caso de Manabí donde estuvieron los ex futbolistas José Valencia, David Bravo, Nexar Zambrano, Telmo Hidalgo, Freddy Bravo, Carlos Pico. También se sumaron Ramón Macías, Alvaro Zambrano, Franklin Ripalda, Gustavo Alarcón, Raúl Macías,

ADEMÁS Desde hace varios días ya está en operatividad la piscina olímpica

CONFRATERNIDAD Jugadores de Emelec y Manabí en el compromiso amistoso que sostuvieron Roque Parraga, entre otros. Por Emelec vinieron Ermen Benítez, Pedro Batalla, Jhonny Albornoz, Pedro Perlaza, Pedro Navarrete,

Jorge Quirolo, Jorge Morán, Darío Correa, Ecuador Figueroa, Máximo Álvarez, Cristóbal Pérez y otros. Los organizadores manifes-

taron que la revancha se jugaría el próximo mes, pero en Guayaquil, ciudad a la cual viajará el combinado manabita.

Pablo Coello Gutiérrez de la Liga Cantonal de Manta, escenario que estaba sin funcionar por la falta de agua y por un reactivo químico que necesitaba para que no se acumule el cloro. El viernes en la noche se juega una fecha más del Campeonato de

Indorfútbol Copa Zanahoria, categoría máster, en la cancha del citado club, ubicada en la parroquia Eloy Alfaro. Los encuentros arrancan desde las 19h00, dijeron los organizadores.


EL DIARIO | Miércoles | 11 de noviembre del 2009

ACCIÓN

FÚTBOL

19 | B

FOTORREPORTAJE

Los niños junto a la Copa El Diario

Redacción, El Diario accion@eldiario.com.ec

Manabita de libre pensamiento

Los niños fueron los protagonistas del pregón que en homenaje a la Copa El Diario se desarrolló en Chone el lunes último. Escolares de los centros de estudios Julia González, Abdón Calderón, Enrique Delgado, México, Raymundo Aveiga y Aurelio Salazar, vistieron sus mejores trajes para esta fiesta que se vivió por la calles de la ciudad y luego en el coliseo cerrado Freddy Arteaga. FOTO | Eduardo Vélez

Ivanova Vélez García, de la escuela Aurelio Salazar, fue el centro de atención

Alumnos de la escuela Aurelio Salazar en la danza del Colibrí, que forma parte del ancestro cultural de los chonenses, y que cautivó a los asistentes al coliseo Freddy Arteaga Seleccionadas juveniles de básquet de Chone portaron las banderas de los 5 cantones.

Niños de la escuela Julia González desfilaron vestidos con las páginas de El Diario

La niña Chone, Génesis Zambrano Vélez, dio un mensaje de unidad


20B | EL DIARIO | Miércoles | 11 de noviembre del 2009

LANZAMIENTO

EL 4 DE DICIEMBRE

El lanzamiento oficial de la XVI Copa El Diario se llevará a cabo el viernes 4 de diciembre, a las 17h00, en el comedor del complejo California, así lo informó ayer el presidente del comité organizador, Vicente Gutiérrez.

Tras últimos cupos Copa El Diario Manabita de libre pensamiento

Hoy en Chone se inician los partidos correspondientes al grupo Cinco de las eliminatorias intercantonales de la XVI Copa El Diario, del que saldrán los dos últimos seleccionados que jugarán la gran final en Portoviejo. Luego de cumplirse con la inauguración se jugarán dos partidos. A las 12h00 chocarán Chone y 24 de Mayo, para en el cierre de la programación medirse Pedernales y Olmedo.

Última serie De esta serie saldrán los dos últimos equipos que jugarán las finales en Portoviejo del 7 al 11 al de diciembre. Los partidos se disputarán en horario vespertino, salvo la última fecha del próximo domingo, desde las 09h00. Al momento ya están cla-

EL CALENDARIO

Van las selecciones de Pedernales, Olmedo, 24 de Mayo, Flavio Alfaro y Chone FOTO | Eduardo Vélez

sificados seis de los ochos cantones finalistas, estos son Jama, Santa Ana, Pichincha, Portoviejo, Rocafuerte y Sucre, los cuatro primeros como ganadores de sus respectivos grupos y los dos últimos como mejores segundos.

La inauguración El programa inaugural se cumplirá desde las 10h00, con el ingreso de la Copa y el logotipo del torneo, portados por integrantes de las cinco selecciones, luego ingresarán las autoridades seccionales y deportivas. Posteriormente intervendrán el presidente de la Liga Deportiva Cantonal, Colón Alcívar; el alcalde de Chone, Ítalo Colamarco, y los representantes de Ediasa y del comité organizador. La expectativa estará centrada en la elección de la reina, a sabiendas que Chone ha tenido un claro dominio en los reinados del torneo. Finalmente el capitán del seleccionado anfitrión, Oscar Castro Lobatón, tomará la promesa deportiva.

ANFITRIONES María José Vélez, reina 2008 (i), Evita Mesías (2007), el alcalde Ítalo Colamarco y María Paulina Vera (2004)

PROTAGONISTAS DEL GRUPO CINCO

MIÉRCOLES 11 DE NOVIEMBRE 12h00: Chone vs 24 de Mayo 13h30: Pedernales vs Olmedo JUEVES 12 DE NOVIEMBRE 14h30: Olmedo vs Flavio Alfaro 16h00: Chone vs Pedernales VIERNES 13 DE NOVIEMBRE 14h30: Olmedo vs 24 de Mayo 16h00: Pedernales vs Flavio Alfaro SÁBADO 14 DE NOVIEMBRE 14h30: Pedernales vs 24 de Mayo 16h00: Chone vs Flavio Alfaro DOMINGO 15 DE NOVIEMBRE 09h00: 24 de Mayo vs Flavio Alfaro 10h30: Chone vs Olmedo

Olmedo 1.-Jhonny Argandoña 2.- Andrés Briones Pico 3.-Joffre Calero Álava 4.-Alex Calero Mendoza 5.-Pedro Carrión Mieles 6.- Luis Estupiñán 7.-José León Corozo 8.-Cristian Delgado Olivo 9.-Javier Chiliquinga 10.-Jorge Chinga Cortez 11.-Julio Gorozabel Cevallos 12.-Wagner Hidalgo Cedeño 13.-Willy López León 14.-Carlos Meza 15.-Leonel Moreira M. 16.-Juan Peralta C. 17.-Andrés Vega Macías 18.-Luiggi Saverio Ponce 19.-Freddy Toala A. 20.-Franklin Zambrano DT: Carlos Briones

Pedernales 1.-Gabriel Cruz Solórzano 2.-Cristhoper Cedeño Alcívar 3.-Juan Blacio Quiroz 4.-Hamilton Fernández C. 5.-Jonathan Martínez A. 6.-Cristian Esmeraldas 7.-Fernando Valdez Giler 8.-Jhordano Burbano P. 9.-Leonel Loor Zambrano 10.-Henrry Reina Mieles 11.-Alberto Cagua Ortiz 12.-Pablo Mendoza Gómez 13.-Carlos Cagua Quijije 14.-Fernando Cedeño 15.-Alfonso Vargas Loor 16.-Rike Intrioago Vélez 17.-Lipson Moreira Loor 18.-Diek Ibarra Bravo 19.- Livan Salazar Macías 20.-Marlon Solórzano DT: Klever Ponce

24 de Mayo

Flavio Alfaro

1.-Washington Macías

1.-Jesús Giler Zambrano

2.-Gabriel Ponce Rybay

2.-Rubén Giler Alcívar

3.-Juan Lage Menéndez

3.-Anddy Hidalgo Moreira

4.-Jeremy Mera García

4.-Kleber Moreira Zambrano

5.-Kevin Chávez Tumbaco

5.-Jonathan González Reina

6.-Alex Reyes Álvarez

6.-Carlos Monte López

7.-Jonathan Zambrano

7.-Jhalmar Zambrano

8.-Franchesco Zambrano

8.-Eneraldo Proaño Pacheco

9.-Hugo Loor Álava

9.-Víctor Vera Barreiro

10.-Javier Palma Macías

10.-Jhon Bravo Pacheco

11.-Leister Mera Alcívar

11.-Byron Chuéz López

12.-Víctor García Arteaga

12.-Renán Cedeño Orojuela

13.-Eduardo Molina Macías

13.-Yandry Zambrano

14.-Brayan Macías Giler

14.-Darío García Candela

15.-Cristian Povaque Zambrano

15.-Cristian Vélez Zambrano

16.-Cristopher Rodríguez

16.-Yarly Conforme López

17.-Juan Pivauqe Zambrano

17.-Luis Cedeño Álava

DT: Diocles Ibarra

DT: Darío Vera

Chone 1.-Steven Collantes S. 2.-Jaime Delgado M. 3.-Miguel García L. 4.-Diego Muñoz Z. 5.-Jorge Zambrano C. 6.-Jorge Zambrano Z. 7.-Mario Cedeño A. 8.-Oscar Castro L. 9.-Víctor Zambrano S. 10.-Gilbert Moreira R. 11.-Jonathan Zambrano V. 12.-Euster Alcívar M. 13.-Manuel Cedeño M. 14.-Cristian Cedeño F. 15.-Gino Cedeño V. 16.-Jefferson Bazurto O. 17.-Líder Zambrano G. 18.-Omar López Z. 19.-Jonathan Saltos M. 20.-Jonatan Mero Vélez DT: Eugenio Zambrano


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.