el diario 14 de noviembre

Page 1

El Diario

SÁBADO 14 DE NOVIEMBRE DEL 2009

Manabita de libre pensamiento

P O R T O V I E J O ,

E C U A D O R

|

A Ñ O

7 6

N º

2 4 5

|

w w w . e l d i a r i o . c o m . e c

ENFERMEDAD VA EN AUMENTO

Página

|

5 6

P Á G I N A S

|

2

S E C C I O N E S

|

P R E C I O :

4 0

C T V S

3|A

10% de portovejenses padece de diabetes

Portoviejo recibe a 80 ciclistas del país Pág. 21 | B

Malos hábitos en la alimentación, la ingesta de embutidos y enlatados, la vida sedentaria o sin ejercicio físico, factores hereditarios, entre otras, son las causas que han provocado el aumento de los casos de personas afectadas con diabetes, que han convertido a Manabí en la segunda provincia con mayor incidencia. FOTO | Alberto Zambrano

VELOCIDAD Las competencias continuarán hoy, a partir de las 09h00, en la avenida Universitaria

ANUNCIA EL GOBIERNO

Cortes de luz bajarán a 2 horas próxima semana PORTOVIEJO Esta imagen ha sido habitual a lo largo de la semana en las afueras del BNF. Se exige mejorar la atención

INTERÉS POR PRÉSTAMO DEL BONO

Página

Continúa la aglomeración en las agencias del BNF de cientos de madres de familia que buscan obtener un crédito de entre $420 y $840, que será pagado con el bono de desarrollo

Chone 70% DE GANADO EN RIESGO 2|A

VIDA

Premio ROCAFORTENSE TRAS EL EMMY 7|B

Página

10|A

Sigue aglomeración en BNF TEMA DEL DÍA

Con la compra de energía a Perú y la puesta en marcha de dos termoeléctricas, gobierno confía en reducir los apagones 12 | A

ANOCHE FUE ELECCIÓN

Candidato del gobierno preside la AME Página 6 | A ACCIÓN

LDU(P) HOMENAJE A LAS EX GLORIAS 26|B


2|A

EL DIARIO | Sábado | 14 de noviembre del 2009

Tema del Día

FOTO | Federico Jannen

PÉRDIDAS La subsecretaría de planificación del MAGAP registra en la parte agrícola de la provincia un monto de afectación que sobrepasa los 21 millones de dólares

SEQUÍA

Estadísticas del MAGAP señalan que en la provincia se afectaron 346.384 has.

70% del ganado está en riesgo Ocho meses de verano en Manabí han afectado la producción del sector ganadero en un 70 por ciento aproximadamente, y la secuela por la pérdida de peso de los animales es impredecible. En la parte agrícola los efectos son mayores, ya que los cultivos se pierden por la falta de agua. El Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP) en el gobierno de Alfredo Palacio construyó 75 pozos en la provincia, algunos han sido inaugurados en el actual Gobierno, y hoy en día funcionan a medias por falta de mantenimiento.

CLAVE 1

Según un informe del Hueso de Vaca de la Instituto Nacional de parroquia Canuto, Riego, en la provincia dijo que el pozo conshay 24 pozos que no truido en el sector funcionan. Tienen faAFECTADOS nunca fue entregado llas en las bombas, los a la comunidad y an En la cercos y hasta hay altes del año se dañó provincia se regunos que ni siquiera la bomba sumergible. gistra pérdidas han sido perforados. “La adquisición de para 21.945 El informe señala que una nueva bomba reagricultores. hay tres pozos que presenta un gasto de nunca fueron abier1.500 dólares que la tos: en Solano de Pichincha, comunidad no está en condiEl Corozo de Portoviejo y La ciones de cubrir”, sentenció. Laguna de Sucre. Ahora, una bomba de meEl documento será entregado dia pulgada saca un poco al Ministerio de Agricultura de agua del pozo, pero no y a la Contraloría para que abastece. se hagan las investigaciones. En la parroquia Boyacá ocurre algo similar. Según el No funcionan presidente de la junta parroquial, Darwin Quevedo, el Ítalo Vera Velásquez, prepozo está subutilizado por la sidente de la comunidad

Federico Jannén/José García manabi@eldiario.com.ec

MARTES DECLARAN LA EMERGENCIA

RONDA DE OPINIONES

Ramón Delgado

Julián Anzules

PARROQUIA SAN ANTONIO

LOMAS DEL AGUATE

“No tenemos quién nos ayude. Sin agua no hacemos nada, el campo está seco y las siembras y los animales no resistirán”.

falta de mantenimiento, que en su momento prometió realizar el MAGAP pero hasta la fecha no se concreta. Entre tanto, la población debe hacer esfuerzos por abastecerse de agua. Ramón Delgado vive a la entrada de San Antonio y en ocasiones va en bicicleta hasta Chone para llenar dos bidones en el sistema de agua. El ganadero Carlos Alberto Zambrano mencionó que quiere conocer el lugar que dijo el ministro Espinel, "donde existe abundancia de pastos frescos y agua para movilizar el ganado afectado por la sequía".

“En este tiempo, es difícil conseguir agua, y más difícil se nos hace para quienes vivimos en el sector rural”.

El Centro de Operaciones de Emergencia (COE) se reunirá el próximo martes para analizar la situación de los sectores productivos y humanos a causa de la sequía, y declarará la emergencia. La convocatoria fue hecha por la gobernadora, María Luisa Moreno, quien aseguró que Manabí vive un déficit hídrico como producto de la falta de lluvias y que noviembre es el mes más alto del estiaje. Esto afectó, sobre todo, a lugares en los que no hay agua para consumo humano y a los ganaderos. Tras la declaración de la emergencia, se buscarán recursos para entregar a los pequeños y medianos ganaderos raciones alimenticias para el ganado. La Secretaría Nacional del Agua elaborará un informe de la demanda de agua en cada cantón manabita. Después de esto se enviará la declaratoria a la Secretaría de Gestión de Riesgo para que la apruebe.

POZO En la comunidad Hueso de Vaca de la parroquia Canuto nunca fue entregado formalmente y antes del año se dañó


3|A

EL DIARIO | Sábado | 14 de noviembre del 2009

Manabí Portoviejo

Editor: José García manabi@eldiario.com.ec

Alza constante de diabetes en Manabí Manabí es la segunda provincia con mayor incidencia de diabetes en el país. Y Portoviejo tiene el 10 por ciento de su población con esta enfermedad, porcentaje que continúa en aumento. Este último dato fue proporcionado por Mariela Macías, directora del centro de salud de Calderón, quien coordinaba ayer la denominada Aventura Gastronómica en el parque central, organizada por el Área 1 como una de las actividades realizadas durante esta semana por el Día Mundial de la Diabetes, que se celebra hoy. A esta cita, donde también se rindió homenaje a Frederick Grant, el descubridor de la insulina, acudieron el personal y los pacientes con diabetes

de las unidades de las parroquias Francisco Pacheco y Calderón, que ofrecieron "comida para diabéticos", basada en soya y ensaladas. Macías explicó que estas son dos de las 20 unidades en la provincia, las cuales cada una tiene un club de diabetes, cuyo volumen crece. Bertina Mera, paciente con diabetes, mencionó que el club que ella integra en Calderón está conformado por 130 miembros y "cada vez se unen más". Y el número aumenta porque persisten los malos hábitos en la alimentación. Macías advierte que la ingesta de embutidos y enlatados ayuda a la afección, complementándose con el sedentarismo que complica el asunto. A Jacinto Cabrera, luego de los últimos exámenes que le

hicieron en el hospital del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), le advirtieron que se cuide porque está al límite de la diabetes. Su índice de glucosa llegó a 110 en ayunas. Pero él admite que sigue comiendo como siempre. Su mamá tuvo la enfermedad, por lo que el riesgo está latente. Según Macías, la mitad de pacientes en la provincia no ha sabido que tiene la enfermedad, pero siempre han sido candidatos potenciales por los antecedentes familiares. Bertina fue una de esas personas, quien descubrió recientemente su patología; ¿le impactó?, sí, pero luego la aceptó y la sobrelleva con la ayuda del club que integra.

La diabetes Es una enfermedad crónica que causa la degeneración del organismo. Ocurre por un problema en la producción y suministro de la insulina. Síntomas

Complicaciones

Visión borrosa

Disminución de la visión

Sed frecuente

Presión alta y problemas circulatorios

Infecciones del aparato urinario Úlceras en los pies, gangrena

Frecuentes ganas de orinar Hormigueo y entumecimiento de las extremidades

Prevención Llevar un régimen de alimentación saludable Hacerse chequear la vista con regularidad Medirse la presión arterial con frecuencia Controlar el exceso de peso Evitar el tabaco Realizar ejercicios físicos

Jorge Alfonso Macías

Alimentos que se pueden consumir

CASOS EN MANABÍ 993

1998 1999

Series 1

1.198 1.441 1.483

2000 2001 2002

1.513 2.124

2003 2004

2.498 2.479

2005 2006

3.164

2007 0

PORTOVIEJO Ayer hubo muestra de "comida de diabéticos"

Juzgado transfiere dinero al Municipio el Municipio abrió en el Banco Pichincha, por lo que la Corporación conocerá en los próximos días el informe con las propuestas de dos terrenos, ubicados en la vía Portoviejo-Manta, para decidir la compra del que más convenga para la construcción de la casa de salud. Los terrenos pertenecen a las familias Mendoza y Fernández, respectivamente.

Daño en los riñones

Debilitamiento muscular

manabi@eldiario.com.ec

HOSPITAL ESPECIALIDADES

El alcalde Humberto Guillem hizo conocer que la jueza cuarta de lo civil encargada, Martha Vélez, dictó providencia para anular el cheque por 508.489 dólares que se habían consignado para comprar un terreno a Héctor Álava para construir el hospital de especialidades. El cheque fue anulado y devuelto y el valor ya está depositado en la cuenta que

Coma

Fatiga

LA EPIDEMIA SILENCIOSA En ningún país del mundo se ha podido disminuir los casos de diabetes; al contrario, se registra una tendencia que de acuerdo a la Federación Internacional de Diabetes afectará a más de 425 millones de personas para el año 2030. De esos casos, la Organización Mundial de la Salud considera que 32,9 millones se presentarán en América Latina. El Día Mundial de la Diabetes se celebra desde 1991 por iniciativa de la OMS y la Federación Internacional de Diabetes (FID) ante el preocupante aumento en la incidencia de la enfermedad alrededor del mundo. El 20 de diciembre de 2006, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó una resolución que reconocía por primera vez una enfermedad no contagiosa como una amenaza grave para la sanidad mundial.

Ceguera

INFOGRAFÍA: Paúl Lombeida l EL DIARIO

SALUD Hoy se celebra el día mundial de esta enfermedad. Ha habido actividades con énfasis preventiva

Humberto Guillem

1000

2000

3000

4000

4.349 5000


Manabí

54 || AA

CAMPAÑA Alumnos del colegio Abdón Calderón entregaron 2.000 fundas a conductores

Estudiantes quieren evitar contaminación Fundas negras y blancas para depositar basura, fueron entregadas ayer por los estudiantes del último año de bachillerato del colegio Abdón Calderón de la parroquia del mismo nombre. Un total de 94 estudiantes se apostaron en las inmediaciones de la terminal terrestre y Centro Comercial Municipal (CCM), para distribuir los envoltorios como parte de la campaña “Con la basura en funda evitas la multa”, que fue iniciativa de los alumnos que desde hace ocho meses son parte del programa de Educación Vial que realiza la Jefatura Provincial de Tránsito. Además de entregar las fundas, los alumnos se acercaban a los conductores para solicitarles que utilicen el

cinturón de seguridad y que no hablaran por teléfono mientras conducían, asegurando que esta es una de las causas para los accidentes de tránsito.

Con apoyo Andrea Alcívar, una de las alumnas que participaron de la campaña, dijo que la idea de entregar fundas para la basura a los conductores fue del instructor del grupo, la misma que contó con el apoyo de las autoridades de Tránsito y de la Dirección Provincial de Educación. "En vez de entregar un disco con fotos de nuestras actividades durante la campaña de educación vial, decidimos demostrar lo que hemos aprendido y además dejar un mensaje a la población para que no lance basura a la calle porque los desechos

contaminan el ambiente", señaló la joven, mientras observaba a sus compañeros distribuir las fundas.

Requisito Víctor Quiroga, técnico de la Dirección de Educación de Manabí, informó que los estudiantes deben cumplir 80 horas de educación vial durante su último año de estudios secundarios. Aseguró que esto es un requisito que deben cumplir los estudiantes para graduarse. El martes a partir de las 09h00, en las instalaciones de la Jefatura de Tránsito será la clausura de la campaña, de la que participaron 60 colegios de diversos cantones de la provincia durante ocho meses. Margarita Pérez manabi@eldiario.com.ec

OPINIONES

Gema Cedeño

Andrea Alcívar

Bolívar Vinueza

"Conducir en estado de ebriedad

"Queremos que la población co-

"Los estudiantes deben incenti-

y hablar por teléfono mientras manejan son las causas más frecuentes para accidentes de tránsito".

nozca cuál ha sido nuestro trabajo mientras hemos sido parte de la campaña de educación vial".

var a la población para que cumpla con la Ley de Tránsito y evitar las multas".

ESTUDIANTE

ESTUDIANTE

Portoviejo BREVES

EL DIARIO | Sábado | 14 de noviembre del 2009

CRM

Seguridad extrema durante audiencia CAPACITACIÓN

Próxima semana hay encuentro internacional Del 23 al 26 de noviembre tendrá lugar el IX encuentro iberoamericano de mujeres ingenieras y arquitectas. El evento se desarrollará en Loja, dijo María del Cisne Vintimilla (foto), presidenta del comité organizador, quien visitó la provincia para invitar a las profesionales a participar en el congreso. La inscripción cuesta 150 dólares.

INTERPLAST

El 21 habrá evaluaciones para pacientes

el Segundo Tribunal Con personal del de Garantías Penales Grupo de Operaciones de Manabí no tenía Especiales (GOE), rescompetencia para guardando las instalatratar el pedido de deciones del palacio de PLAZO rogatoria del decreto, Justicia, se realizó la Los juristas toda vez que eso es audiencia para solicitienen 10 días facultad de la Corte tar la derogatoria del de plazo para Constitucional. decreto 040 que fusioemitir un pro"El decreto no puede nó a la Corporación nunciamiento. ser derogado, porque Reguladora del es facultad del presiManejo Hídrico dente emitirlos, y además se de Manabí (CRM), con la enmarca dentro de la polítiSecretaría Nacional del Agua ca nacional", dijo. (Senagua). En esta ocasión acudieron Reconocimiento los abogados defensores del presidente Rafael Correa, Esto fue aprovechado por quien fue demandado por Jacinto Kon, procurador de la Confederación Obrera la causa, para señalar que Provincial de Manabí las palabras de Pazmiño re(COPM), y la asociación de conocían que el decreto era empleados de la CRM, estos atentatorio contra la provinúltimos consideran que los cia, y que el sentimiento de están dejando sin su fuente amenaza que tienen los emde trabajo. pleados de la entidad es cauDiego Pazmiño, defensor sal para pedir la derogatoria del mandatario, dijo que del mencionado decreto.

CLAVE 1

El comité Interplast realizará este 21 de noviembre, evaluaciones a los niños y jóvenes con problemas de labio leporino, paladar hendido y secuelas de quemaduras. Los controles tendrán lugar en el club Rotario desde las 08h00, dijo José Román, presidente del comité Interplast, quien explicó que las operaciones se llevarán en el hospital del 30 al 5 de diciembre.

JEFE TRÁNSITO

DEMANDA La audiencia para la derogatoria del decreto 040

poste en FOTONOTICIA Peligroso Cdla. Los Jazmines

FOTO | El Diario

HOY

XXIII congreso nacional ordinario de periodistas Durante dos días, en Portoviejo se realizará el XXIII Congreso Ordinario de Periodistas Carlos Pérez Perasso. El evento se desarrollará en la Casa de la Cultura desde las 10h00, dijo Dumar Iglesias (foto), presidente del comité organizador, quien explicó que está confirmada la presencia de delegaciones de todo el país.

ADEMÁS La próxima semana se inau-

gurará la nueva red de agua potable en la ciudadela Los Ángeles en Andrés de Vera.

PREVENCIÓN 2.000 fundas plásticas fueron distribuidas por los estudiantes del colegio Abdón Calderón para evitar que los desperdicios sean lanzados a las calles

Las mingas de limpieza se mantienen en diversos sectores de la ciudad, hoy le corresponde al sector de la Vicente Macías.

FOTO: ALBERTO ZAMBRANO

Frente a la villa 6 de la ciudadela Los Jazmines, este poste de

alumbrado público se ha convertido en una amenaza a los moradores, porque la estructura de cemento ha desaparecido.


EL DIARIO | Sábado | 14 de noviembre del 2009

Manabí

Portoviejo

5|A FOTO | Darío Hernández

ROMERÍA POR VIRGEN DE MONSERRATE

Por lo menos mil jóvenes peregrinarán a Montecristi Un millar de jóvenes, que confluirán hoy en Portoviejo desde diversos cantones de la provincia, partirán a las 17h00 hacia Montecristi en romería, por la Virgen de Monserrate. Francisco de la Cruz, párroco de Charapotó y coordinador de la Pastoral Juvenil de la Arquidiócesis de Portoviejo, informó que la concentración será en el seminario San Pedro, a partir de las 14h00. En el lugar se efectuará la inscripción de los jóvenes para la romería, a un costo de 1,5 dólares cada uno. De la Cruz explicó que la cuota servirá para financiar la caminata, darle credenciales a los participantes, refrigerio para ellos como también para una veintena de policías, bomberos y miembros de la Defensa Civil, que darán seguridad y socorro durante el recorrido. Asimismo, jóvenes y religiosas compartirán sus experiencias en la Pastoral Juvenil. Después, la romería

DEFENSA Diversas pancartas han sido ubicadas en las instalaciones de la universidad

UNIVERSIDAD La marcha del miércoles recibe adhesiones de otras entidades educativas MANABÍ La llegada de la Cruz del Papa, el 7 de noviembre partirá encabezada por la Cruz del Papa, que recorre el país. Así, con el lema "Por la cruz de Jesús resucita la juventud", los jóvenes mientras caminan efectuarán el Viacrucis, siendo la primera estación el centro comercial El Paseo. De la Cruz manifestó también que en el recorrido habrá cánticos y oraciones. Tendrán una esca-

la en Cerro de Hojas para la repartición de refrigerios. Tienen previsto llegar a Montecristi a la medianoche, precisamente a la Basílica Menor, donde el párroco Ángel Toaquiza recibirá la comitiva. Ahí habrá una pequeña celebración. Anunció De la Cruz que pernoctarán en el colegio Juventud y a las 05h00 del domingo será la Santa Misa.

Correa alabó a USGP y ahora apoya cierre Cuenta Marcelo Farfán, rector de la Universidad San Gregorio, que el presidente Rafael Correa estuvo en este centro de estudios el 12 de marzo pasado, del cual dijo era un ejemplo para la educación superior. "Mencionó que la San Gregorio era el modelo de universidades que quería. Nos felicitó por el campus, la estructura, organización y bajos costos de la colegiatura; además, comentó que a pesar de ser particular no era pelucona", dijo Farfán.

Asimismo, complementó Farfán que el presidente Correa en un informe semanal ratificó la buena impresión que le dejó la universidad. No obstante, el Primer Mandatario respaldó el miércoles pasado el pedido de suprimir 26 universidades, entre ellas la San Gregorio, por parte de Arturo Villavicencio, presidente del Consejo Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (Conea), quien emitió un informe que ubicaba a éstas en la última categoría, la E.

"Creo que el Presidente no sabe que la Universidad San Gregorio está en esa lista", adujo Farfán. Mientras, manifestó que la marcha del miércoles próximo en defensa de esta universidad va ganando adhesiones, además del respaldo de docentes y estudiantes de la institución. José Félix Véliz, rector de la Universidad Técnica de Manabí (UTM), anunció que estará en esta marcha. De su parte, rechaza la categoría D que recibió su centro y asume que hay una confusión.


5|A 6

EL DIARIO | Sábado | 14 de noviembre del 2009

Manabí Manta

FOTO | José Mendoza

AME El orden del día fue cambiado. La moción fue propuesta por el alcalde de Saraguro

Paúl Granda elegido con mayoría absoluta El nuevo presidente de la Asociación de Municipalidades Ecuatorianas (AME) es Paúl Granda, alcalde de Cuenca y aliado al partido de Gobierno. Granda recibió el apoyo de 160 alcaldes. Su contrincante, Francisco Asán, alcalde de Milagro, obtuvo 22 votos. Hubo dos abstenciones. El alcalde de Santa Ana, Fernando Cedeño, fue elegido como miembro del Comité Ejecutivo. La elección se realizó anoche mismo, aunque estaba prevista para hoy. La moción fue propuesta por Jairo Montaño, alcalde de Saraguro, con el argumento de que la mayoría de alcaldes abandonaría hoy la asamblea y porque la elección de la

1 2 3

EN DETALLE REUNIÓN

Hoy de 09h00 a 13h00 se reunirán las comisiones de trabajo.

PRÓXIMA SEDE

Hoy, a las 18h00, se designará la ciudad sede de la próxima asamblea de AME.

INSCRITOS

De los 221 alcaldes de Ecuador, sólo 184 fueron inscritos.

nueva directiva era uno de los puntos principales de esta reunión. Esta moción fue sujeta a votación cerca de las 18h00 de ayer, durante la sesión preparatoria antes de la sesión inaugural desarrollada desde las 19h30. A criterio de Ángel Erazo, alcalde de Montalvo, cantón de Los Ríos, la presencia mayoritaria de alcaldes ha marcado la esperanza de cambio a la que aspiran los municipios del país. Erazo sostuvo que la AME siempre ha estado precondicionada a intereses políticos y nunca ha habido una rendición de cuentas, por ello la presencia masiva de los alcaldes es la mejor y más clara muestra de cambio que se aspira. En eso coincidió Ángel

Bernal, alcalde de Muisne. Bernal añadió sobre el análisis que se haga a las leyes que aún no han sido aprobadas como la de Régimen Territorial y Servicios Públicos, que él como muchos alcaldes rechazan que otras instituciones menoscaben la autonomía municipal con el pretexto de regular relaciones laborales.

Estuvo Patiño En los pasillos del hotel Oro Verde, sede de la asamblea, se especuló que la llegada de Ricardo Patiño, ministro coordinador de la Política, la mañana de ayer, influyó en la designación de las comisiones y en que se elija anoche al nuevo directorio de AME. Carla Mendoza ED manta@eldiario.com.ec

SE CAMBIÓ LA AGENDA

VOTOS Tras la moción de Jairo Montaño, alcalde de Saraguro, para que anoche se desarrolle la elección del directorio de AME, la mayoría de alcaldes dio su aprobación

OPINIONES

Las primeras actividades de ayer en la tarde se centraron en elegir a las autoridades de la asamblea reunida en Manta. El alcalde Jaime Estrada, por ser anfitrión, fue elegido presidente de la asamblea. Los tres vicepresidentes elegidos, con 164 votos, fueron Karla Chávez, de Babahoyo; Mario Conejo, de Otavalo; y Smilcar Rodríguez, de Zamora. Luego se analizó la propuesta de modificación de la agenda de trabajo para elegir el directorio en ese momento, que estaba previsto para hoy. Ante ello, Estrada indicó que dicho pedido no cabría por ser esa una sesión preparatoria; sin embargo, se pidió la lectura de los artículos 4 y 12 del Estatuto de la AME que establecen que dicho pedido procede ya que la asamblea es la máxima autoridad y ya está instalada y que el orden de las sesiones se puede modificar si se cuenta con el apoyo mayoritario de los asistentes, como así sucedió.

MICROEMPRESA

DECISIÓN

ESTRADA PRESIDE ASAMBLEA

Ángel Bernal

Ángel Erazo

"Deseamos que de esta elección salga una asociación que responda a los intereses de todas las jurisdicciones".

"Lo medular de esta asamblea de AME es la idea de cambio con la que han llegado la mayoría de los alcaldes presentes".

ALCALDE DE MUISNE (ESMERALDAS)

1

ALCALDE DE MONTALVO (LOS RÍOS)

El alcalde de Manta, Jaime Estrada, preside la asamblea reunida en la ciudad. Él fue elegido junto a tres vicepresidentes ayer en la tarde.

NUEVO PLAZO

BNF apoyará con créditos los Taxistas no se paralizarán proyectos de los evangélicos El Banco Nacional de Fomento (BNF), a través de la Federación Nacional de Evangélicos, inyectará recursos para desarrollar a los microempresarios que forman este gremio cristiano. Randolfo Plaza, presidente de la Federación, de quien se conoció sería posesionado el próximo martes como el nuevo ministro de Agricultura, estuvo ayer en

Manta anunciando a los evangélicos el aporte del Gobierno con los créditos 555 para este grupo religioso que también tiene microempresarios. Respecto a la sequía en Manabí, dijo que este problema es propio de la naturaleza, de ahí la importancia de prevenir o prepararse en los buenos inviernos, para que la sequía no golpe muy fuerte.

Randolfo Plaza, misionero

La paralización pacífica que anunciaron los taxistas cooperados para este lunes, contra la competencia desleal que generan los “taxis amigos”, fue suspendida tras acordar logrados con el presidente de la República y la Comisión Nacional de Tránsito. En Manta existen 2.200 taxis cooperados. Cerca de 500 “taxis amigos”, en cambio, son considerados competencia desleal. Cristóbal Bailón, presidente de los taxistas de Manta, dijo que la dirigencia nacional

de taxistas se reunió con el presidente Correa y la citada Comisión, donde se acordó suspender la paralización y dar un plazo de un mes. En este plazo la Policía deberá aplicar la ley y evitar que circulen los carros que trabajan ilegalmente. Todo vehículo de color que dé servicio público tiene que ser citado y multado por la Policía con el 50 por ciento del salario mínimo vital, y restarle 9 puntos a la licencia. También se deberá retener el carro y detener al chofer.

Cristóbal Bailón, dirigente


Manabí

EL DIARIO | Sábado | 14 de noviembre del 2009

INVERSIÓN

Manta

7|A

La manabita Mariana Muñoz ofrecerá este servicio desde Manta

Crematorio funcionará este mes Al igual que las grandes ciudades, Manta tendrá un crematorio que funcionará a finales de este mes. Mariana Muñoz es la empresaria visionaria que ha emprendido este proyecto o servicio exequial, que por primera vez se da en la provincia. Los manabitas y extranjeros que necesitaban cremar a la persona fallecida lo debían hacer en Guayaquil, Quito y Cuenca, porque no existía en la provincia. Ella se considera pionera en materia de servicios exequiales. Hace 29 años se inició brindando el servicio de funerarías, época en que los cadáveres eran velados en las casas. "Actualmente la conducta de los manabitas ha cambiado con la presencia de las salas de velaciones", dijo Muñoz. La funeraria Santa Marianita también es líder en el servicio de morgue particular. El servicio de crematorio funciona en la ciudadela

NOTAS

Villamarina, en la vía PuertoAeropuerto. En este sector se levanta un edificio de dos plantas. En la primera planta funcionará la sala de velación, cafetería y oficina administrativa. Además una sala para los equipos de cremación, que se componen de dos cámaras. Una superior para quemar el cuerpo y otra inferior para la combustión del humo. La tecnología adquirida es nor-

teamericana y ensamblada en el Ecuador. En la segunda planta se ubican tres suites. El crematorio en Villamarina en un principio fue objetado por sus moradores. Luego sus dirigentes, tras observar el proceso de cremación en la ciudad de Quito y que no generaría un impacto ambiental negativo, aceptaron su presencia. Ana Cevallos, ED manta@diario.com.ec

PARA SABER ORDENANZA

FINANCIAMIENTO

1

2

El Concejo analiza una ordenanza para regular la operatividad del crematorio, reglamento ya aprobado en primera instancia.

Este proyecto lo financia el Banco Procredit. La obra tiene un avance del 95 por ciento, sólo faltan las obras muertas.

RÍO MANTA

Atención gratis para diabéticos SALUD

Estudiantes organizan caminata y exposición Los alumnos de quinto año A de la Facultad de Ciencias Médicas realizarán hoy una caminata desde el Yacth Club a las 08h00 y una casa abierta en el parque central donde expondrán temas sobre la diabetes, informó el doctor Leonardo Cedeño.

ACTIVISTAS

Barco de la Paz vendrá en el 2010 Los activistas japonenes y de todo el mundo que viajan en el Barco de la Paz y que estuvieron la semana pasada en Manta ratificaron que en el 2010 vendrá para continuar con las actividades realizadas.

FOTO | José Mendoza

EVENTO Xavier Tibau dirige su conferencia a los socios del Club de Diabéticos de la Fundación Río Manta Los 70 socios del Club de Diabéticos de la Fundación Río Manta ayer nutrieron sus conocimientos para saber llevar su enfermedad, a través de una conferencia magistral. Xavier Tibau, médico endocrinólogo, fue quien ofreció la conferencia a los pacientes diabéticos. Joaquina Gil, presidenta de la fundación, dijo que el Club de Diabéticos lo integran pacientes de escasos recursos que viven en sectores pobres de la ciudad, sobre todo, de los Barrios Unidos. Los 70 pacientes reciben el

tratamiento y la medicina gratis en la unidad de salud de la fundación. La gestión la financia el colegio San Gabriel y la Universidad Católica de Quito. Gil señaló que la atención médica no sólo es la fundación. "También visitamos en sus casas a los pacientes diábeticos, dos y tres veces a la semana", comentó. Dijo que acaban de terminar una investigación sobre niños con antecedentes de familiares diabéticos, lo que permitirá prevenir la enfermedad a través de una dieta nutritiva.

INSTALACIONES Mariana Muñoz, gerente de funeraria Santa Marianita, muestra la cámara de cremación de cádaveres, que ofrecerá desde Manta


8|A

EL DIARIO | Sábado | 14 de noviembre del 2009

Manabí La Región FOTO | El Diario

JIPIJAPA

Los caficultores del país quieren mejorar situación parte del Cofenac, como enLa Federación Nacional de tidad rectora de la política Cooperativas Cafetaleras del cafetalera del país. Ecuador (Fenacafé), analizó También una reforma esta semana la proinmediata a la ley esblemática que afecta pecial del sector cafea los caficultores. talero, propuesta que Los productores quieren que se restrinja la PRESIDENTE ya fue entregada a las autoridades, y que peexcesiva importación En la dirán en la Asamblea de café, mediante un asamblea Nacional el análisis y control y regulación se reeligió aprobación. de esta actividad, a Clemente Los caficultores se supara adoptar correcSolís. man al clamor de los tivos conforme a la agricultores y ganadeley. De igual manera ros del país, que demandan pedirán que se declare priodel Ministerio de Economía ridad nacional al proyecto la asignación inmediata de de reactivación de la caficulfondos para la ejecución de tura ecuatoriana en las printrabajos ante la declaratoria cipales zonas productoras de de emergencia por la sequía café, que cuenta con el aval que afrontan varios sectodel MAGAP y del Ministerio res a nivel nacional, indicó de la Producción, por lo que Melchora Figueroa, secretasolicitaron su aprobación ria de Fenacafé. inmediata y ejecución por

CLAVE 1

DEVOCIÓN Es masiva la afluencia de los devotos de la Virgen de Monserrate a todos los actos previo a la procesión

MONTECRISTI En la novena aumentan los caminantes hacia el Santuario de la Virgen para cumplir mandas

Durante la fiesta habrá incremento de seguridad Edgar Santana, devoto de la Virgen de Monserrate, decidió caminar, ayer por la mañana, desde Manta hasta Montecristi durante el día por temor a que lo vayan a asaltar. Otro motivo es la continua falta de energía y eso, según él, hace que el delincuente aproveche el momento. Durante la novena se movilizan cientos de devotos desde diversos lugares hacia el santuario de la Virgen de Monserrate para cumplir con las mandas ofrecidas a

DATO 1. ORGANIZACIÓN La Unidad de Policía Comunitaria de Montecristi brindará seguridad. La ciudadanía tiene que colaborar denunciando los actos ilícitos delictivos al 101, 05-2310324 y 089550130, se conoció. su patrona. El aumento de caminantes incrementa la inseguridad en estas carreteras. Así lo aseguró Stalin Lucas, quien señaló que en las fiestas religiosas

hay más riesgos. Igual pensamiento tiene Jorge Cedeño, funcionario municipal, quien indicó que se debe incrementar el número de policías en Montecristi y las carreteras. Luis Franco López, secretario de la Comisaría de Policía, aseguró que durante la novena incrementan los operativos de control y hay un plan de seguridad ciudadana. Ya se realizan patrullajes por el cementerio, camal municipal, vía de ingreso a Los Bajos, sector de El Café, redondel de Colorado y otros

sitios donde no hay un buen alumbrado público. En la actualidad sólo hay 10 uniformados que dan seguridad en Montecristi. Efrain Camacho, jefe del destacamento policial, informó que desde el 18 de noviembre llegarán 30 policías para dar seguridad durante las festividades. Ellos se hospedarán en la Casa de Gobierno. López indicó que en los últimos días de las fiestas llegarán hasta Montecristi más de 100 uniformados. Byron López, ED

manabi@eldiario.com.ec

CHONE

Realizan bacheo en los accesos Con agrado ven los conductores de automotores los trabajos de bacheo asfáltico que realiza la constructora M&H, contratista encargada de la obra con el Municipio de Chone. El alcalde Ítalo Colamarco indicó que los trabajos tienen un costo de 40.089 dólares. Son 205 metros cúbicos de asfalto y 4.100 metros cuadrados de imprimación asfáltica para bachear los

REGIONALES 24 DE MAYO

JUNÍN

PAJÁN

Continúan los trabajos en vía Lodana-Sucre

Devotos preparan fiesta de la Virgen de Lourdes

Que se repongan las palmeras cortadas

Los trabajos de levantamiento

Diariamente llegan muchas

topográfico se desarrollan en la vía Lodana-Sucre, a cargo de Fabián Espinales. El plazo aprobado por Corpecuador vence el 26 de enero del 2010, y se prevé concluir los 13,6 kilómetros de vía a nivel de doble riego asfáltico en esa fecha.

personas hasta la gruta de la Virgen de Lourdes en Junín, a pedir un milagro o para agradecer por favores recibidos. Pedro Luis Saltos llegó al lugar y se inclinó con reverencia frente a la imagen simplemente porque le tiene fe a la Virgen.

Varios ciudadanos expresaron que es necesario que el Municipio de Paján se preocupe por reponer las palmeras que hace varias semanas fueron cortadas por habitantes del cantón que han demostrado no querer a su tierra natal, pues han dañado el medio ambiente.

accesos de las avenidas Eloy Alfaro desde el sector de Las Banderas y la Carlos Alberto Aray, en Santa Rita. Se prevé un contrato complementario ya que la ciudadanía requiere que los tres accesos de la ciudad estén en óptimas condiciones, para que mejore la imagen de Chone tanto para propios y visitantes. El tiempo de ejecución de los trabajos es de sesenta días, se conoció.


EL DIARIO | Sรกbado | 14 de noviembre del 2009 | 9 A


Manabí

10 | A BOLÍVAR

La Región

El BNF trabaja solicitudes desde la semana anterior

Alta demanda de créditos con beneficiarios del BDH FOTO | Marieta Cobo

Una inusitada demanda de créditos se registra en la sucursal del Banco Nacional de Fomento (BNF) en Calceta, debido a que desde la semana pasada la institución otorga préstamos a los beneficiarios del bono de desarrollo humano (BDH). Centenares de personas se aglomeran diariamente en los exteriores del edificio esperando su turno para ingresar a las instalaciones y realizar el trámite correspondiente, ya sea para abrir una cuenta, pagar un crédito o ingresar los documentos para tramitar un préstamo. Rosa González, gerente de la sucursal, justificó la elevada concurrencia diciendo que "el flujo de personas se debe a la celeridad con la que la institución está otorgando los créditos en todas las líneas disponibles". Igualmente indicó que en este rato el BNF tiene un cronograma de crédito para atender las necesidades de los agricultores, ante la proximidad de la temporada invernal. “Antes se pasaba la cosecha y el productor recién recibía el crédito, por lo que se veía obligado a caer en manos de los chulqueros”, puntualizó González.

BREVES SANTA ANA

Nueva comisaria fue posesionada Anamaría Zambrano Soza es la nueva comisaria nacional del cantón Santa Ana. La funcionaria manifestó que su objetivo es trabajar conjuntamente con la policía local y la jefatura política para ejercer control en diversas áreas inherentes a sus funciones basada en las diferentes denuncias ciudadanas que se mantienen en el despacho, por lo cual indicó su preocupación por los conductores y el abuso doméstico.

ROCAFUERTE

Adecentan e iluminan calles y cementerios El Municipio de Rocafuerte, a través de la Comisión de Servicios Públicos que preside el concejal Patricio Zambrano Delgado, adecentó el cementerio general y los camposantos de las comunidades Higuerón, San Eloy y Resbalón. Los trabajos ejecutados incluyeron corte de maleza, poda de árboles y pintada de los cerramientos. Así mismo la CNEL proporcionó material eléctrico para la iluminación de varias calles de la urbe.

TOSAGUA

Los juicios de alimentos van en aumento CLIENTES Los usuarios deben esperar en los exteriores porque al interior del banco se satura con las personas que tramitan créditos, apertura de cuentas o se acercan a pagar Las autoridades del banco han optado por entregar 25 turnos diarios para los interesados en abrir cuentas y acceder a los créditos con el BDH, habiéndose receptado esta semana aproximadamente 200 solicitudes. Marieta Cobo, ED manabi@eldiario.com.ec

DATOS 1. ENTREGA DE DINERO

2. TRÁMITES

Un promedio de 25 créditos diarios se liquidan, lo cual fue corroborado por Marcos Cedeño, quien esperaba su crédito para comprar un tractor. El trámite lo inició hace un mes y ayer sólo esperaba recibir el valor.

25 turnos diarios se entregan para los interesados en aperturar cuentas y acceder a los créditos con el BDH, habiéndose receptado esta semana aproximadamente 200 solicitudes de crédito.

MANABÍ

MONTECRISTI

Hoy son las elecciones del Colegio de Médicos

Municipio tiene nuevo horario

El Colegio de Médicos de Manabí elige hoy a su nueva directiva. La lista única presentada para la elección es encabezada por Marcelo Daza Alvarado, como presidente, y Carlos Mendieta, a la vicepresidencia. Desde las 09h00 en las instalaciones del complejo deportivo del colegio, ubicado en la ciudadela municipal, en la vía a Crucita, estarán receptando las votaciones. Daza destacó el apoyo recibido en los diferentes núcleos cantonales para organizar una directiva que tenga la representación de los distintos cantones de la provincia, "esto permitirá trabajar en el fortalecimiento del gremio", sostuvo.

EL DIARIO | Sábado | 14 de noviembre del 2009

DETALLES 1. FORTALECIMIENTO

DEL GREMIO

Apoyo a creación de nuevas partidas; mantenimiento del seguro de vida y hospitalización, incentivos para la afiliación al gremio, entre otros. 2. LISTA ÚNICA

DE CANDIDATOS

Marcelo Daza, candidato a presidente del Colegio En su plan de trabajo, Daza propone impulsar la construcción del nuevo hospital de especialidades, "ya que significa un mejoramiento

Marcelo Daza, candidato a la presidencia, resaltó el apoyo del gremio para conformar una lista única que cuenta con el consenso mayoritario. de la oferta de trabajo para el médico manabita", recalcó. Esperan una masiva asistencia al evento de hoy.

Debido a los constantes apagones que soporta el país y que han ocasionado que la atención al público sea irregular, el alcalde de Montecristi, Washington Arteaga Palacios, decidió que desde el 10 de noviembre se trabaje en horarios de una sola jornada en el cabildo. La atención se da en horarios desde las 08h00 hasta las 15h00, así lo informó Alfredo San Andrés, jefe de Recursos Humanos del Municipio. El horario regular de labores se retomará una vez solucionado los inconvenientes eléctricos que atraviesa el país, por lo que solicitaron la comprensión de la comunidad.

Todos hablan de derechos de los niños y de acciones para difundirlos, pero el número de padres que no cumple con sus obligaciones crece considerablemente. En el juzgado de Tosagua se puede comprobar que hay más padres que evaden la responsabilidad y son obligados con una acción legal. Un promedio de 20 juicios al mes ingresan al único juzgado de la ciudad, precisó Carmita Santana, jueza de Tosagua.

PUERTO LÓPEZ

Crean ordenanza para evitar destruir las playas Con la aprobación de una ordenanza municipal se controlará que las playas del norte de Puerto López no se sigan destruyendo con la desmedida explotación de la arena de la costa. El biólogo Luis Holguin, jefe de la Unidad Municipal de Manejo Ambiental, emitió un informe que determina daño al ambiente y principalmente a las playas del cantón con la extracción de la arena, por lo que se realizan continuos controles.

JARAMIJÓ

Por segunda ocasión niegan acción a concejal La sala Civil y Mercantil de la Corte Superior de Justicia de Manabí rechazó la acción de protección propuesta por el concejal Alberto Mero, para presidir el Patronato Municipal de Jaramijó. Los jueces justificaron su decisión señalando que la ordenanza reserva el derecho a la alcaldesa Doris López, para que designe a su representante en el Patronato y que Mero es concejal en funciones en el Municipio.

ADEMÁS Los agricultores del cantón Olmedo expresaron su preocupación por la pérdida de cultivos por la falta de agua, lo que ha hecho que algunos desistan de volver a sembrar. Ellos mantienen créditos con diferentes instituciones comerciales. El cantón San Vicente se alista a celebrar su cantonización este lunes, para lo cual, Antonio García Farina, alcalde del cantón, indicó que se ha preparado un programa especial, el cual prevé durante la sesión solemne homenajear a varios personajes distinguidos.


EL DIARIO | Sábado | 14 de noviembre del 2009

Manabí

SUCRE Deben esperar 15 días más para compactar

Daño en la vía crea malestar y riesgos La reparación del daño en una tubería de agua potable ha motivado que el orificio que quedó de los arreglos genere riesgo para conductores y habitantes del barrio El Astillero de Bahía de Caráquez. Luis Santana, morador del barrio, comentó que en ese daño, provocado hace más de 15 días, fueron colocados "unos palitos como señal de peligro, pero por las noches eran casi imperceptibles", por lo que algunos carros pasaron golpeando las estructuras, con el consecuente malestar de conductores. En vista de ello, los vecinos optaron por ubicar una señal más visible y evitar más molestias a quienes circulan por la vía principal. Carlos Farfán, quien trabaja en una ebanistería en el sector, indicó que "los carros que transitan por allí tropiezan en este lugar, dando la impresión de que chocarán, mientras que otros han es-

RIESGO El daño en el barrio El Astillero causa preocupación tado a punto de irse contra las casas al tratar de evitar el hueco", dijo. Funcionarios de la EMAPA mencionaron que ellos ya dieron solución al problema de la tubería. Freddy Mera, Inspector de Redes de la EMAPA, indicó que en esas circunstancias demora en asentarse la tierra que se sacó del lugar, la misma que

se debe dejar allí por unos 15 días, pues si se coloca la tierra en su lugar, después se hará un hueco, por lo que deben esperar que se compacte y luego el municipio se encargará de parcharlo, dijo. El Diario trató de ubicar al Director del Departamento de Obras Públicas de Sucre, pero está fuera de la ciudad en una capacitación.

La Región

11 | A

Ministra se reunió con camaroneros La ministra del Ambiente, Marcela Aguiñaga, se reunió con los productores de camarón del norte de Manabí y de Esmeraldas para hablar sobre la regularización del área camaronera. Los productores acudieron a la reunión para discutir el decreto presidencial sobre la regularización del sector,

y también solicitaron la intermediación de la ministra para que sea debatido y modificado, de tal suerte que ayude a las personas que no pueden realizar la reforestación a que refiere el decreto. Aguiñaga pidió realizar campañas de reforestación y concienciación para preservar el medio ambiente.

Los asistentes a la reunión


12 | A

EL DIARIO | Sábado | 14 de noviembre del 2009

Panorama Ecuador ACTUALIDAD

Entrarán en funcionamiento dos termoeléctricas

El Gobierno reduce a dos horas los racionamientos El Gobierno anunció que reducirá a la mitad el racionamiento de energía al que está sometido el país desde hace una semana, por el déficit de generación en su mayor planta hidroeléctrica, Paute. Así lo señaló el ministro en funciones de Electricidad y Energía Renovable, Juan Espinoza, al señalar que esa disposición entrará en vigor en los próximos días, una vez que ingrese al país una carga que se comprará a Perú. "Si se está cortando (la luz) cuatro horas en un sector o en una ciudad, el corte será de dos horas de aquí en adelante", explicó Espinoza, al señalar que el fin de semana entrarán en funcionamiento dos generadoras termoeléctricas, que usan petróleo para operar. Espinoza dijo al canal Ecuavisa que a ese aporte adicional de electricidad se sumará la energía que se prevé comprar a Perú, de unos 50 megavatios. El convenio, según el ministro, "está aprobado por parte del Gobierno" peruano, por lo que el contrato se firmaría en breve. Ecuador se encuentra sometido a una situación de emergencia eléctrica por la merma en la generación de la central de Paute, que aporta un 35 por ciento a la oferta de energía del país, debido al estiaje que afecta el ingreso de agua a su reservorio. No obstante, Ecuavisa informó de que en las últimas horas se ha registrado una

POLÉMICA Miembros de la Comisión de Comunicación mantienen discrepancias sobre el proyecto de Ley de Comunicación

DE COMUNICACIÓN

Piden se consulte la ley a la ONU y OEA CLAVE 1

ENERGÍA Los cortes de luz en Manabí serán de dos horas diarias de acuerdo a un nuevo cronograma que la Corporación Nacional de Electricidad pondrá en marcha la próxima semana ligera lluvia en la planta de Paute, lo que ha hecho subir levemente el nivel del embalse, cuya superficie se encuentra aún a unos 20 metros por debajo del nivel óptimo para el funcionamiento de la planta. Los informes meteorológicos no advierten un aumento de lluvias en la zona de Paute, especialmente en los sectores aledaños, que aportan humedad a los cauces de los ríos que alimentan el reservorio. Para el presidente de la Cámara de Comercio de

Quito, Blasco Peñaherrera, la crisis eléctrica se mantendrá por algún tiempo, pues, a su criterio, "no parece que haya una solución en, al menos, 90 días" más. Si su pronóstico no falla y la sequía afecta el funcionamiento de Paute en los próximos tres meses, Peñaherrera dijo, entonces, que Ecuador va a perder "como nación, como país, todos los ecuatorianos, 1.800 millones de dólares". Redacción, El Diario ecuador@eldiario.com.ec

CÁMARA DE CONSTRUCCIÓN

LAS PÉRDIDAS $ 20 MILLS DIARIOS

1 Peñaherrera calcula que los ra-

cionamientos alcanzan el 20% del consumo y estima que ello supone pérdidas de $ 20 mills. diarios.

garantizar el derecho César Ricaurte, dia la información. rector ejecutivo de “El propósito es que Fundamedios, pide esta ley sea construique el proyecto de Ley da en base al derede Comunicación sea PANCHANA cho constitucional y elevado a consulta a las Dice que a las necesidades que comisiones especiales en los medios demanda la sociedad de libertad de expredeben trabajar civil”, sostuvo. sión de la Organización licenciados en Ricaurte opina que de las Naciones comunicación. toda legislación de Unidas (ONU) y la comunicación debe Organización de los ser regulada en base a los Estados Americanos (OEA). derechos y a las libertades Ricaurte, en oficio dirigido amparadas en el sistema juría Betty Amores, presidenta dico internacional. de la Comisión Ocasional “No digo que la ley está más de Comunicación de la concebida pero es necesario Asamblea, pide que los orgaelevar el proyecto a cononismos internacionales analicimiento de los entes intercen las compatibilidades del nacionales por el bien de la proyecto que surgan de la democracia y el bienestar Comisión en cuanto se rede los millones de ecuatoriafiere a libertad de expresión nos”, precisó. y defensa de los derechos Finalmente, Ricaurte cree humanos. que el criterio de los Relatores Para Ricaurte, antes que el de Libertad de Expresión proyecto de ley sea debatipueden arrojar nuevas luces do en primera instancia, la en el debate acerca de esta comisión debe conocer la ley que regulará el trabajo de opinión de los organismos inla prensa en el país. ternacionales encargados de

TRIPULACIÓN A SALVO

Hipotecarios permitirán que Hallan helicóptero en Amazonía familias accedan a vivienda El presidente de la Cámara de la Construcción de Quito, Hermes Flores, afirmó que los créditos hipotecarios a una tasa del 5 por ciento permitirán que más familias tengan acceso a una vivienda propia. Agregó que debido a los recursos asignados hay la

expectativa de que esto permita reactivar el sector de la construcción. El Gobierno destinó 600 millones de dólares para la construcción de viviendas, de los cuales 200 millones se entregarán a través del Banco del Pacífico con una tasa de interés del 5 por ciento y a doce años.

Inyectan recursos a vivienda

Un helicóptero del Ejército, que se encontraba desaparecido, fue hallado el jueves en la Amazonía con sus dos ocupantes vivos y en aparente buen estado, se informó oficialmente. Un comunicado del Ejército señaló que "en el sector de las Cabeceras del río Cenepa ... (se) avistó la aeronave perdida con el piloto y mecánico en buenas condiciones, con

quienes además se estableció la comunicación oficial por radio". La nave era tripulada por el piloto Ángel Albán, y el mecánico Oswaldo Hernández, señaló. Indicó que el helicóptero LAMA, de la Brigada de Aviación del Ejército N° 15 Paquisha, "se encontraba cumpliendo un plan de vuelo en la frontera sur, en la ruta

Santiago-Gualaquiza". El día miércoles el helicóptero "aterrizó de emergencia en el puesto de vigilancia Soldado Pástor, en el Perú, debido a las malas condiciones del clima, que se presumen le obligaron a desviar su ruta". La nave era parte de los equipos que realizan actividades de desminado humanitario en la zona limítrofe con Perú.


EL DIARIO | Sábado | 14 de noviembre del 2009

Ecuador

13 | A

PRESIDENTE PRESIONA AL MTOP

Correa exige puntualidad en entrega de obras viales El Presidente de la República, Rafael Correa, solicitó puntualidad en la entrega de obras por parte del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP). Esto, durante una reunión que mantuvo con los representantes de las empresas contratistas dicha cartera de Estado. Durante el encuentro, Correa escuchó las inquietudes de los representantes de empresas Bueno&Castro, Consorcio Bellavista, Cuerpo de Ingenieros del Ejército, Fopeca, Herdoiza-Crespo, Panavial, Teneco, Simar, HidalgoEnríquez, Equitransa, Hidalgo&Hidalgo, etc., principalmente en el tema de los pagos de planillas.

Transfieren recursos Varios representantes, incluido el general Marco Vera, comandante del Cuerpo de Ingenieros del Ejército, informó que los pagos por parte del Ministerio tienen

VIALIDAD El tramo Montecristi-La Cadena avanza a ritmo lento demoras debido a problemas burocráticos. Frente a esta situación, el Primer Mandatario ordenó que el Ministerio de Finanzas transfiera los 400 millones dólares adicionales que él dispuso para la ejecución de obras. Además, que las órdenes de pago tengan solo la firma del fiscalizador para la aprobación del proyecto y en los casos en los que se requiera

más dinero, el MTOP deberá reasignar el presupuesto y no solicitar una nueva partida al Ministerio de Finanzas, tal como sucede ahora. Correa informó que en el Ministerio de Transporte existen 240 millones de dólares que están sin utilizar, más los 400 millones de dólares adicionales, y que tiene un presupuesto de 1.183 millones para 2009.


14 | A

EL DIARIO | Sábado | 14 de noviembre del 2009

Panorama Internacional EE.UU.

5 implicados serán juzgados cerca de las Torres Gemelas

Piden la pena de muerte para sospechosos del 11-S Estados Unidos solicitará la pena de muerte para el supuesto cerebro de los atentados del 11-S, Jalid Sheij Mohamed, y otros cuatro sospechosos de los ataques, a los que trasladará de Guantánamo a Nueva York para juzgarlos en tribunales federales. Mohamed y los otros cuatro detenidos -Walid bin-Atash, Ramzi Bin al-Shibh, Ali Abdul Aziz Ali y Mustafa al-Hawsawi- están acusados de orquestar los atentados de 2001 contra Washington y Nueva York en los que murieron unas 3.000 personas. "Daré instrucciones a los fiscales para que soliciten la pena de muerte contra cada uno de los supuestos conspiradores del 11-S", afirmó hoy en una rueda de prensa el secretario de Justicia estadounidense, Eric Holder. El titular de Justicia adelantó, además, que otros cinco sospechosos de terrorismo, detenidos también en Guantánamo, serán juzgados por comisiones militares. Ese segundo grupo incluye a Abd al-Rahim al-Nashiri, presunto responsable del ataque de 2000 contra el destructor estadounidense Cole en Yemen en el que murieron 17 soldados estadounidenses y otros 47 resultaron heridos. Los sospechosos que se trasladarán a Nueva York serán

INFIERNO Vista del fuego y el humo sobre el arsenal militar de la ciudad de Uliánovsk, en el Volga. Dos bomberos murieron

RUSIA

Incendio en arsenal militar causa alarma CIFRA 3.000

ZONA CERO El tribunal federal del distrito sur de Nueva York, cercano al lugar en que se alzaban las Torres Gemelas, será el escenario en que se juzgue a cinco de los implicados en ese atentado juzgados cerca del lugar en el que en su día se erguían las Torres Gemelas destruidas durante los atentados de 2001. "Tras ocho años de retrasos, los supuestos responsables de los atentados del 11 de septiembre de 2001 harán finalmente frente a la justicia", señaló Holder. "Serán trasladados a Nueva York para responder por sus supuestos crímenes en un tribunal situado a sólo unos bloques de donde en su momento estuvieron las

Torres Gemelas", subrayó. El Gobierno estadounidense ya ha trasladado a un detenido en Guantánamo, Ahmed Ghailani, a Nueva York para ser juzgado, aunque no solicitará la pena de muerte en ese caso. La Casa Blanca ha defendido los juicios en tribunales federales, al señalar que muchos terroristas han sigo juzgados, condenados y encarcelados con éxito en EE.UU., incluido el responsable del atentado contra las Torres Gemelas de 1993, Ramzi Yousef.

OBAMA REACCIONA JUICIO SERÁ JUSTO

1 Obama aseguró que el proceso

contra los presuntos terroristas será de "una justicia escrupulosa" y augura el pronto cierre de Guantánamo.

treinta y cinco persoUn incendio y las nas que habían sido sucesivas explosiones dadas por desapareciregistradas en un das tras desatarse el arsenal militar ruso, PERSONAS incendio y las exploque costó la vida a dos bomberos, causó Fueron eva- siones. la alarma al dar las cuadas de la Poco antes, el miautoridades por desa- zona cercana nisterio de Defensa parecidas a una cua- al incendio en de Rusia informó de que dos militares rentena de personas, Uliánovsk. murieron y otros tres que finalmente fueron resultaron heridos en rescatadas con vida al el arsenal, situado en un suhaber podido esconderse en burbio al este de Uliánovsk y un refugio antiaéreo. perteneciente a la Marina de La administración de la ciuGuerra rusa. dad de Uliánovsk, a unos 900 "Hemos establecido que han kilómetros al este de Moscú, muerto dos efectivos, miemexplicó que 43 personas que bros del equipo de bomberos se habían refugiado en un del arsenal que intentaban búnker pudieron ser evacuaimpedir la propagación del das después de que se consiincendio", dijo a las agenguiera controlar el fuego. cias rusas el portavoz Alexéi El gobernador de Uliánovsk, Kuznetsov, quien agregó que Serguéi Morózov, aseguró al otros siete solicitaron asisCanal Uno de televisión rusa tencia médica y tres de ellos que entre estos rescatados fueron hospitalizados. con vida se encontraban las

BRASIL

Lula advirtió nuevos apagones El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó en Sao Paulo que la posibilidad de nuevos apagones eléctricos, como el ocurrido el último martes y que afectó a gran parte del territorio brasileño, sólo dependerá de la "voluntad de Dios". "Si alguien me pregunta: ¿presidente, puede pasar otra vez?, le voy a responder que la única posibilidad para que nada pase en este país depende de la voluntad

de Dios. Fuera de Dios, los seres humanos están todos sujetos a errores", señaló Lula durante la apertura del 9 Congreso Nacional de Iniciación Científica. El apagón, que en algunas regiones duró más de seis horas, afectó, entre otras, a las ciudades de Sao Paulo y Río de Janeiro, las más populosas de Brasil, así como a Paraguay. Ese corte provocó la paralización automática de la

hidroeléctrica binacional de Itaipú por primera vez desde su inauguración en 1982 y de otros circuitos interconectados. Sobre las causas del apagón, atribuidas por el ministro de Minas y Energía, Edison Lobao, a "descargas atmosféricas", Lula evitó dar "por cerrado" el asunto, como propuso el funcionario, y admitió que todavía las investigaciones están en la fase del "hallazgo".

Luiz Inácio Lula da Silva


EL DIARIO | Sábado | 14 de noviembre del 2009

PAKISTÁN

Al menos 21 muertos en atentados suicidas

Panorama Al menos 21 personas murieron en dos atentados suicidas contra dos edificios de las fuerzas de seguridad en el conflictivo noroeste de Pakistán, informaron a Efe varias fuentes policiales.

Internacional El atentado más grave tuvo lugar en Peshawar, capital de la Provincia de la Frontera Noroeste (NWFP), donde 13 personas murieron y 60 sufrieron heridas después de que un suicida

detonara la carga de 200 kilogramos de explosivos que transportaba en su vehículo frente a un estadio del Ejército. La explosión se registró a las 06h45 horas locales (20h45

15 | A de Ecuador) y supuestamente tenía como objetivo un edificio de los servicios de inteligencia paquistaníes (ISI) situado en la zona, cuya fachada quedó muy afectada.


16 A | Sรกbado | 14 de noviembre del 2009 | EL DIARIO


EL DIARIO | Sábado | 14 de noviembre del 2009

BASES

Panorama

Internacional

Denuncia plan de guerra en contra de Venezuela

ARGENTINA

Chávez insiste prepararse frente a amenaza de EEUU El presidente venezolano, Hugo Chávez, insistió en que el país debe preparar su "defensa" frente a la "amenaza" que significa el estacionamiento de tropas estadounidenses en la vecina Colombia. "Sería alta traición a la patria que, sabiendo que se prepara una guerra contra Venezuela, nos quedemos con los brazos cruzados. Estamos obligados a prepararnos para defender la patria de Bolívar aunque nos cueste la vida. Esta patria nunca más será colonia" dijo el gobernante al final de una marcha de simpatizantes en Caracas. La marcha, que tuvo réplicas en varias ciudades del interior, fue organizada por el gubernamental Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), bajo el lema "contra las siete bases militares yanquis y a favor de la paz". Para Chávez, no

existe ninguna duda de que el acuerdo militar suscrito recientemente por Estados Unidos y Colombia "no tiene nada que ver con la lucha contra el narcotráfico y el terrorismo". "Las siete bases yanquis forman parte de un plan de guerra, porque desde esas bases el imperio va a controlar toda Suramérica con espionaje electrónico, con tecnología de punta", dijo Chávez. "Van a grabar conversaciones de todos nosotros, van a saber la posición geográfica de cualquiera que tenga un teléfono encendido, incluso mandar bombas teledirigidas por la señal del teléfono". añadió el gobernante. También consideró que la política del presidente, Barack Obama, no ha supuesto un cambio, como se esperaba, respecto a la que su antecesor George W. Bush estableció con el mandatario colombiano, Álvaro Uribe.

17 | A

FOTO |EFE

CARACAS Chávez durante una concentración en rechazo a la utilización de bases militares colombianas por parte de EE.UU.

Fuerte temporal colapsa tránsito El fuerte temporal que azotó a Buenos Aires inundó los principales accesos de la ciudad, lo que desató un nuevo caos en el tránsito y paralizó los servicios de tren y metro de la capital argentina. Las intensas lluvias sorprendieron a los peatones que, en varios casos, debieron atravesar las calles con el agua por la cintura a raíz de las inundaciones, que paralizaron al menos dos líneas de metro y el servicio de trenes que conduce hacia el oeste de la ciudad. El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta ante las lluvias y el granizo, que también inundaron escuelas porteñas y colapsaron los accesos a la ciudad debido a una brusca reducción de la visibilidad. En una hora cayeron 57,5 milímetros de agua, dijeron portavoces del organismo. La provincia de Córdoba también se vio afectada por un fuerte temporal, que arrancó techos, causó la caída de árboles y cortó la luz en algunas poblaciones.

Una mujer intenta cruzar una calle en Buenos Aires, ayer

REPERCUSIÓN

1. REPORTAN DAÑOS

En la capital, el desprendimiento de un andamio causó daños a cinco automóviles, sin que se registraran heridos, en tanto que en el barrio porteño de Constitución se derrumbó una construcción.


18 | A

EL DIARIO | Sábado | 14 de noviembre del 2009

Opinión

LA CARICATURA

TRIBUNA DEL PENSAMIENTO PARA EL QUE TENGA UNA IDEA QUE SEMBRAR O UNA VERDAD QUE DIFUNDIR

Editorial

Incrementar la modernización del transporte de pasajeros

U

n gran aporte hacia la seguridad en el uso del transporte público es lo que la directiva de la cooperativa Ciudad de Portoviejo, que presta el servicio urbano en la capital manabita, ha empezado con la instalación del sistema de rastreo satelital GPS, inicialmente en diez de sus unidades que recorren una de las líneas dentro de la ciudad. El objetivo es conocer permanentemente los movimientos del vehículo para tener un mejor control del mismo, al igual que descartar el método del reloj que obliga a los conductores a imprimir velocidad por las calles para cumplir un horario y no recibir sanciones. Esta innovación, que será extendida al resto de las decenas de unidades que tiene la cooperativa, es plausible porque señala un cambio de mentalidad en los responsables del traslado masivo de personas que debe ser emulado por el resto de empresas de buses. Y mucho más significativo resultará si, a través de estas actualizaciones de tecnología, se logra incrementar la confianza que daría la tranquilidad que requieren los usuarios del servicio, azotados por la delincuencia en todas sus formas. Porque ya era hora que quienes lucran de este negocio aporten con mayores esfuerzos para que el pasajero reciba la atención que merece, pues hasta ahora se mueve entre la irresponsabilidad de los propietarios que consideran únicamente como un negocio el transporte, y la ausencia de interés del Estado para hacer que los transportistas cumplan con sus obligaciones. Y la principal es cuidar y velar por el bienestar y la seguridad de quien al subir al vehículo pone su vida en manos de su conductor, esperando a cambio respeto, cuidado y buena atención. Deseamos que el esfuerzo de la cooperativa indicada sea copiado pronto por más empresas, especialmente las que transitan entre cantones y provincias, para reducir, si no terminar, con la acción de delincuentes que asaltan impunemente en las carreteras.

Buscar reducir la acción de los delincuentes

El Diario

Vasallos y tontos Luis Herrería Bonnet

E

l vasallaje tuvo su apogeo en la Edad Media, pero todavía se lo practica en el siglo XXI, mediante una clase parasitaria que se acostumbró a vivir a costa de las sobras del amo de turno, al igual que las rémoras adheridas al tiburón, escualo caracterizado por su gran voracidad. Esto nos hace recordar lo acontecido en un espacio de cretinismo judicial, al iniciarse una acción penal desde un agencioso fiscal, quien actuó con inusual prontitud al solicitar orden de prisión en contra de unos jóvenes que se habían atrevido a desafiar al vulgar insultador y atolondrado déspota –que gobierna temporalmente el Ecuador-, con unos pequeños carteles en que lo calificaban como persona no grata para Guayaquil, sentimiento que lo compartimos la mayoría de porteños. Fue suficiente para que un juez de Garantías Penales, de larga y conocida trayectoria nacional e internacional, se haga eco del idiota petitorio y adecue la conducta de los protestantes al tipo penal señalado en el Art. 128 del Código Penal, que señala el delito de separatismo. Diese la impresión que tanto el juez como el fiscal aspiran con estas posturas lacayunas a pertenecer al exclusivo círculo rosa de Carondelet, pero no han entendido que sólo llegarán a servir como vasallos, conforme lo demostró el dictador en uno de sus mensajes, que aunque en su fuero íntimo aprobase la arbitrariedad, los reprochó en público al señalar que se había cometido una barbaridad, seguramente porque otro esbirro le advirtió sobre las consecuencias

de la tontería. Según el Diccionario de la Lengua Española, separatismo es la doctrina política que propugna la separación de algún territorio para alcanzar su independencia o anexionarse a otro país. Si los entontecidos administradores de justicia conocieren de noticias internacionales, se hubiesen enterado que separatismo es lo que provoca, inclusive por medios bélicos, un país aliado del actual gobierno, como es Rusia, que alimenta la secesión de Abjasia y Osetia del Sur de su histórica Georgia. Y si tuviesen la mínima inquietud jurídica hubiesen leído “De los delitos y de las panas” de César Beccaria, filósofo del Derecho del siglo XVIII, quien en 1764 estableció en dicha obra el Principio de Legalidad para que no se cometieran tantas estupideces. De ahí el aforismo latino “Nullum crimen, nullum poena, sine lege (No hay delito, ni pena, sin una ley previa). Hasta el mamotreto jurídico transplantado en las madrugadas de Montecristi indica en el Art. 11, numeral 3 que “Los derechos y garantías establecidos en la Constitución y en los instrumentos internacionales de derechos humanos serán de directa e inmediata aplicación por y ante cualquier servidor judicial”. Se olvidaron también de revisar o no los entendieron el Art. 66, numeral 6 y el Art. 424 del mamotreto. Por mis irrenunciables derechos, considero personas no gratas para el Ecuador a lo vasallos y tontos de la “revolución ciudadana”. Es mi opinión.

Personas no gratas los vasallos de la “revolución ciudadana”

Manabita de libre pensamiento

FUNDADOR: DIRECTOR: DIRECTOR: SUBDIRECTOR: EDITOR JEFE: EDITOR MANABÍ: EDITOR VIDA: JEFE DISEÑO:

Pedro Zambrano Barcia 1934 1966 Pedro Zambrano Izaguirre 1966 1992 Pedro Zambrano Lapentti pzl@eldiario.com.ec

Childerico Cevallos C. chcevallos@eldiario.com.ec Julio César Armanza jarmanza@eldiario.com.ec José García Parrales José Luis Mandagarán Rosemary Basurto Domínguez

GERENTE GENERAL:

Manuel Chamba L. mchamba@eldiario.com.ec GERENTE DE PUBLICIDAD: Miryams Valdiviezo mvaldiviezo@eldiario.com.ec GERENTE DE MERCADEO: Leonardo Galarza lgalarza@eldiario.com.ec GERENTE DE CIRCULACIÓN: Edgar Moya Centeno emoya@eldiario.com.ec

ISO 9001 | MIEMBRO DE LA AEDEP www.aedep.com Y LA SIP: www.sipiapa.org

CALIENTE Tradición

FRÍO Cientos de devotos de la Virgen de Monserrate, en Montecristi, y del Divino Niño, en Manta, empezaron ayer los novenarios como demostración de fe.

Daños en los cauchos de una tubería provocaron desde la noche del miércoles la suspensión del bombeo de agua potable hasta el centro de la ciudad.

Tubería


Opinión

EL DIARIO | Sábado | 14 de noviembre del 2009

19 | A PUNTOS DE VISTA

¿Víctimas de la Ley? Rubén Darío Buitrón

¿

Qué tal si en lugar de sentirnos víctimas decidimos sentirnos protagonistas? ¿Qué tal si resolvemos frentear a las circunstancias y no ahogarnos en el lamento y en la frustración? Yo no quiero ser el heraldo de los hechos negativos. No sé si quepa decir que se vienen tiempos duros para el periodismo porque casi siempre han sido duros. Empecé como reportero en 1984, pocas semanas después del ascenso al poder de León Febres Cordero. Fueron años duros. Febres Cordero veía en cada periodista crítico un conspirador, un terrorista, un subversivo, un individuo peligroso para la sociedad del bienestar y la “reconstrucción nacional” que, supuestamente, había decidido para mejorar la situación del país. Se nos persiguió. Hubo actos de censura disfrazada. Hubo despidos a decenas de comunicadores. Se involucró a otras cuantas decenas como supuestos aliados del grupo armado ‘Alfaro Vive”. Se nos acusó de “señoritas” a los reporteros que hacíamos preguntas que no le gustaban a quien, como muchos otros, pensó que el poder le duraría para siempre. De hecho, uno de sus más reverentes funcionarios, el abogado Joffre Torbay, contó alguna vez que el Partido Socialcristiano tenía un proyecto para gobernar “al menos 12 años seguidos” porque resultaba imposible cambiar un país en solamente cuatro años. Pero Febres Cordero no pasó del primer periodo y se fue. Y llegó Borja. Y se fue. Y llegó Durán Ballén. Y se fue. Y llegó Bucaram. Y se fue. Y llegó Alarcón. Y se fue. Y llegó Mahuad. Y se fue. Y llegó Noboa. Y se fue. Y llegó Gutiérrez. Y se fue.

Y llegó Palacio. Y se fue. Veinticinco años después de haber iniciado mi carrera puedo decir, que el periodismo siempre podrá más que el poder político. Que todos los que sucedieron a Febres Cordero agredieron, controlaron, censuraron, enjuiciaron a medios y periodistas que revelaban la realidad que al poder no le gusta que se evidencie. Veinticinco años después veo que se viene una ley para controlar a los medios y provocar miedo a los periodistas, un miedo enmascarado en cosas que hay que tener cuidado de decir, que quizás no se deban decir, que dichas pueden llevarte a la cárcel, al desempleo o a la muerte. ¿Cuántos años durará el proyecto Rafael Correa? ¿Cuatro? ¿Ocho? ¿Doce? No importa. Al periodismo le tocará ser cada más autocrítico, más sensato, más profundo, más certero, más preciso. Al periodismo le tocará ser cada vez menos subjetivo, menos impreciso, menos apurado. Se viene una ley represiva y restrictiva, una ley pensada por quienes detestan a la prensa no adicta al poder político vigente. Pero - quiero creer que será así - se viene un periodismo de mayor calidad, más ciudadano, más contado desde la gente común. Nada de víctimas ni héroes. Los periodistas estamos para contar los hechos. Nada más. Ni nada menos. Y Correa, como la larga lista de antecesores que le preceden, se irá un día. Quedaremos nosotros. O lo que quede de nosotros. O el periodismo que fuimos capaces de hacer nosotros a pesar de los otros.

Se viene una ley para controlar a los medios

Libertad de expresión y opinión Enrique Delgado Coppiano | Telefax 05-2696235

B

ienvenidos a Manabí, comunicadores sociales de todo el Ecuador, asistentes al XXIII Congreso Nacional “Carlos Pérez Perasso” de la Confederación Nacional de Periodistas del Ecuador. El ser humano piensa y se expresa por acción y derecho natural. Hombres y mujeres conversan y se van comunicando y vierten sus opiniones y criterios, esto es innato en la especie, lo fue desde el hombre primitivo y lo será hasta la existencia de la misma. En uso de esta facultad se dieron los más grandes cambios de la historia al conocerse criterios, teorías, verdades e ideales. Pretender afectar este derecho es vulnerar la libertad de opinión y expresión, incluyendo el derecho de “no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y el difundirlas sin limitación de fronteras por cualquier medio de difusión”, así lo expresa el Art. 19 de la declaración universal de Derechos Humanos, adoptada y proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en su resolución 217 (III) de 10 de diciembre/1948, de la cual es signatario el Estado Ecuatoriano. Por lo tanto toda ley al respecto tiene que ser respetuosa de este principio universal, por ello los comunicadores ecuatorianos y por su propia convicción, debemos velar porque

los derechos al libre pensamiento y a la irrestricta libertad de prensa deben flamear airosos, permanentemente, en el campo social y jurídico de nuestra república. No puede existir norma en contrario y así lo señala también el Art. 1 de la Declaración de Chapultepec adoptada por la conferencia hemisférica sobre la Libertad de Expresión celebrada en México el 11 de marzo de 1994: “1.No hay persona ni sociedades libres sin libertad de expresión ni de prensa. El ejercicio de ésta no es una concesión de las autoridades; es un derecho inalienable del pueblo”. Este documento fue aceptado y suscrito por el Ecuador. El ejercicio de estas libertades impulsó a los grandes pensadores del mundo, filósofos, maestros, revolucionarios americanos y franceses, y así en Ecuador va adelante la revolución Alfarista, con la proclama del Paladín de Montecristi, respaldado por Montalvo, Peralta, San Andrés Robledo, entre muchos otros y como lo expresara el periodista Dr. José Mora López: “solo le dan los tiranos a la libertad fronteras” y para defender este derecho siempre habrá alguien como Galileo, que al ser obligado a retractarse ante amenazas de muerte por mantener un hecho científico, que la tierra giraba alrededor del sol, dijo sentenciosamente: “y sin embargo se mueve”.

El ser humano piensa y se expresa por acción y derecho natural

PARA PENSAR

"El que revela el secreto de otros pasa por traidor; el que revela el propio secreto pasa por imbécil". VOLTAIRE

LA FRASE DEL DÍA “No quisiera que cierren la universidad San Gregorio, pues sí ha valido la pena lo que he aprendido en lo que llevo de mi carrera" Katherine Guillem 4TO. SEMESTRE JURISPRUDENCIA

Envíe sus colaboraciones de 200 palabras, a redacc@eldiario.com.ec

Corruptos inteligentes Patricio Zambrano Romero Desde hace mucho tiempo me viene dando vueltas en la cabeza este artículo asumiendo los riesgos que conllevan, y es que uno de los gravísimos problemas de Ecuador es que pululan los corruptos tontos y lo que sería deseable es corruptos inteligentes, ya que lo ideal y la perfección no son posible en esta vida ni en este planeta. Para el efecto parto de una premisa incuestionable: pretender erradicar la corrupción es una ingenuidad. Eso es imposible. Lo máximo que se puede hacer es controlarla de manera práctica e inteligente. ¿Cuál es en sí el motivo de la queja? Que las personas que acceden al poder y al manejo de los fondos públicos no tienen ni la inteligencia ni la paciencia para manejar el tema. Sufren de ansiedad, apuro y angurria, y con ello se le va de largo la equidad, el punto más importante; pues no es posible que el pueblo, el único y verdadero dueño de los fondos públicos, sea el que menos reciba per cápita. Si se hace una “distribución” inteligente de lo administrado e invertido en la obra pública, las “ganancias” deben ser compartidas entre el administrador, el ente político y el pueblo, que debe recibir la obra proyectada a satisfacción plena; y para ello se debe priorizar la idoneidad de la compañía contratista y no la comisión que ofrece. Es más importante que el administrador reciba menos, asegurar el resultado de la obra y su beneficio social, garantizando al mismo tiempo una larga y productiva carrera, en todo sentido, para el administrador y el ente político, vehículo indispensable para la acción política. Así serán venerados por su pueblo, reelectos y después de muertos les harán una estatua. Pero los tontos prefieren robar desaforadamente y en dos o en cuatro años están acabados. De esta forma el pueblo recibirá su parte, la obra pública eficiente, esa que nunca recibe; el administrador lo suyo y el ente político igual. Todos felices y contentos, sin sentirse marginados, discriminados o estafados, como acontece con las incumplidas promesas de campaña. Esto es, por supuesto, para el manejo exclusivo de la corrupción a la que se promete tontamente aniquilar. Un buen estadista no puede ser un cándido que cree que vive en el cielo y para ser un buen Presidente se requiere claridad de pensamiento en varios temas, como gobierno, administración, manejo diplomático interno y externo, capacidad de consensuar nacional como internacionalmente; darle dirección, rumbo pragmático al margen de ideologías a la nación, capacidad para unirlos no para dividirlo, ser el Presidente de todos y no de unos cuantos que vean las cosa a su manera; o simplemente que no se tengan arrebatos absurdos y contradictorios como extinguir la CRM, por cuanto algunos malos manabitas no supieron honrar la confianza en ellos depositada. Si esto fuera el argumento válido habría que abolir la Presidencia de la República, pues es aquí donde más y peor han fracasado la inmensa mayoría de mandatarios del Ecuador. O desactivar el aeropuerto de Portoviejo después de una inversión de acerca de dos millones de dólares por parte del mismo gobierno que lo quiere liquidar, olvidando que afectaría a la economía y turismo de la propia capital provincial y la zona central y norte de Manabí. Además, la perla del razonamiento lógico y elemental sentido común: ¿qué puede hacer el que se mantenga el aeropuerto de Portoviejo? Si alguien tiene respuesta para esto que lo diga. Lo dicho. Se necesitan corruptos inteligentes. Al menos que no sean tontos. Es como el elegir. Todos se matan buscando al mejor y eso no existe. Solo se puede y debe elegir al que haga menos daño. Lo demás es utopía.


20 | A

Última Hora

EL DIARIO | Sábado | 14 de noviembre del 2009 FOTOS | Eduardo Vélez

FESTEJO Alex Reyes (c) es felicitado por sus compañeros al anotar el primer gol de 24 de Mayo ante Olmedo, la tarde de ayer en Chone. Reyes anotaría luego dos goles más

COPA EL DIARIO

Flavio Alfaro es el nuevo puntero del grupo Cinco Flavio Alfaro por gol diferencia se puso al frente de la tabla de posiciones del grupo Cinco de las eliminatorias de la XVI Copa El Diario, aunque empata a 6 puntos con Chone, al cierre de la tercera jornada. Ayer, 24 de Mayo se puso en carreta por uno de los cupos a las finales, tras golear a Olmedo por 6-0.

Equipos Flavio Alfaro Chone 24 de Mayo Pedernales Olmedo

Los resultados

III FECHA

IV FECHA

Olmedo 0 24 de Mayo 6 Pedernales 1 Flavio Alfaro 3

14h30: Pedernales vs 24 de Mayo 16h00: Chone vs Flavio Alfaro

A primera hora la selección de 24 de Mayo derrotó 6-0 a Olmedo. Alex Reyes fue el verdugo de los olmedenses al marcar 3 de los 6 tantos en los minutos 13, 37 y 43. Limber Vera anotó dos a los 20 y 36 minutos, el restante fue obra de Gabriel Ponce. El encuentro fue dirigido por Pedro Briones, asistido en las líneas por Cristian Carbo y Javier Torres. Luego, Flavio Alfaro derrotó 3-1 a Pedernales en uno de los partidos más disputados. Andy Hidalgo anotó en dos oportunidades a los 5 minutos y a los 61, el restante fue de Luis Cedeño Álava, descontó para los perdedores, Juan Blacio. Hay que anotar que con los dos goles de ayer, Andy Hidalgo se puso al frente de la tabla de goleadores con 5 tantos. Este partido fue dirigido por Cristian Carbo.

POSICIONES PJ PG 2 2 2 2 2 1 3 0 3 0

RESULTADOS

PE 0 0 0 1 1

PP 0 0 1 2 2

GF 9 5 7 1 2

GC Ptos 3 6 1 6 3 3 5 1 12 1

DG +6 +4 +4 -4 -10

PARA HOY

Partido decisivo Esta tarde se jugará una final adelantada entre Chone y Flavio Alfaro, equipos que comparten el primer lugar con 6 puntos cada uno, el ganador asegurará un cupo a las finales.

DELANTERO Luis Cedeño (d), de Flavio, ha convertido 4 goles


EL DIARIO | Sábado | 14 de noviembre del 2009

Panorama

Internacional

21 | A

EN BASE DE TEXAS

Autor de la matanza sufre parálisis El presunto autor de la matanza en la base militar de Fort Hood (Texas), el mayor Nidal Malik Hasan, sufre parálisis de la cintura para abajo, la cual podría ser permanente, reveló uno de sus abogados, el ex coronel John Galligan. Hasan le dijo que siente algo las manos, pero no tiene percepción alguna en las piernas, según Galligan,

que destacó que su situación médica es "extremadamente grave". Los médicos le han informado que la parálisis podría ser permanente, de acuerdo con el abogado. Hasan, un psiquiatra de 39 años, recibió cuatro disparos de dos agentes de policía el 5 de noviembre, lo que puso fin a una matanza en la que murieron 13 personas

EN EL MUNDO

3 mil mueren cada día por accidentes CLAVE 1

ra permanente. En Los accidentes de términos anuales, el tráfico provocan la número de víctimas muerte de más de totaliza los 1,3 mi3.000 personas cada día y se han converSUGERENCIA llones, mientras que otros 50 millones de tido en un problema OMS pide personas sufren trauque cuesta al munendurecer matismos. Según dado 65.000 millones las leyes de tos de la Organización de dólares anuales, tránsito en el Mundial de la Salud reveló la Federación mundo. (OMS), esos daños fíInternacional de la sicos son la principal Cruz Roja y la Media causa de muerte entre los Luna Roja (FICR). 15 y 29 años y la segunda Esa cifra representa más que entre los niños entre 5 y todo la ayuda destinada a 14 años. La OMS defendió los países menos desarrollala necesidad de rebajar los dos, recordó la organización límites de velocidad, estaen vísperas de la Primera blecer mayores restricciones Conferencia Mundial sobre en lo que respecta a consuSeguridad Vial que se celemir alcohol y conducir, y brará la próxima semana en hacer obligatorio el uso del Moscú. Además, por cada cinturón de seguridad y del muerte entre 20 y 30 persocasco en los países donde nas quedan discapacitadas, todavía no lo es. en muchos casos de mane-

y resultaron heridas más de 40, según las autoridades. Galligan se reunió con Hasan durante una hora el jueves en la unidad de cuidados intensivos del hospital de San Antonio (Texas), donde está internado. El psiquiatra también recibió la visita de su hermano, cuyo nombre no ha sido divulgado. Hasan será juzgado en un tribunal militar por 13 cargos

de asesinato premeditado y podría enfrentarse a otras acusaciones a medida que avanza la investigación, dijo el jueves Christopher Grey, portavoz del Departamento de Investigaciones del Ejército. La fiscalía podría pedir la pena de muerte contra él, pese a que las ejecuciones en el sistema de justicia militar estadounidense son algo inusual.

RECUERDO Elma Cook pasa junto a las 13 cruces y banderas con las que se recuerdan a las víctimas del tiroteo en la base militar


Panorama

22 | A COLOMBIA

Condenan a militares

Un juez colombiano condenó a penas de 19 a 20 años de prisión a siete militares que asesinaron al comerciante John Fredy Lopera Balbín y lo presentaron como guerrillero muerto en

combate. La entidad judicial indicó en un comunicado que los hechos se presentaron el 21 de marzo de 2005 en Bello, localidad vecina a Medellín.

Internacional

EL DIARIO | Sábado | 14 de noviembre del 2009

ESTADOS UNIDOS

Niña que estornuda 12 mil veces al día necesita ayuda El video de Lauren Johnson, una niña de 12 años que estornuda hasta 12.000 veces al día, circula esta semana por varias cadenas de televisión de EE.UU., que piden ayuda para una enfermedad de la que sólo se conocen 40 casos en el mundo. Cuando Johnson contrajo un aparentemente inofensivo resfriado hace dos semanas, no imaginó que los molestos estornudos se repetirían hasta 12 veces por minuto, convertidos en espasmos que le obligan a interrumpir constantemente sus actividades diarias. Ante la falta de signos de mejora, la niña y su madre, Lynn Johnson, acudieron el miércoles a un programa de la cadena NBC en busca de un diagnóstico para la extraña condición de la niña. Desde entonces, la historia de Johnson ha recorrido los informativos de las principales cadenas, y acumula casi 80.000 visualizaciones en Youtube. Según el relato

ESTORNUDOS Los médicos no hallan solución a su enfermedad de su madre, que también contrajo el resfriado, cuando la niña parecía encontrarse mejor, ella misma le permitió quedarse a dormir en casa de una amiga. Cuando regresó a casa, sin embargo, comenzó a manifestar unos estornudos "crónicos, rítmicos, imparables",

que sólo se interrumpen cuando la niña duerme profundamente. Debido a los estornudos, Johnson ha dejado de ir al colegio, recibe visitas de los profesores para tratar de mantenerse al día, y su madre ha abandonado su empleo para cuidarla.


EL DIARIO | Sรกbado | 14 de noviembre del 2009 | 23 A


24 | A

EL DIARIO | Sábado | 14 de noviembre del 2009

Panorama Crónica MÉXICO Estaban dentro de un vehículo compacto

Encuentran cuatro cuerpos calcinados dentro de auto Las muertes no paran en el mundo entero y mucho menos en México, donde ocurrió un hallazgo espantoso el día de ayer. Cuatro cuerpos totalmente calcinados fueron localizados ayer abandonados en un automóvil, también incendiado, en una carretera de las afueras de la ciudad mexicana de Culiacán (noroeste), informó la Procuraduría de Justicia del estado de Sinaloa. "Por una llamada anónima al sistema de emergencia se informó de cuatro cuerpos totalmente calcinados en una carretera del sur de Culiacán", capital de Sinaloa, indicó vía telefónica a la AFP un vocero de la Procuraduría.

Están irreconocibles según dijo la policía

El portavoz explicó que por la destrucción de los cuerpos no ha sido posible establecer la identidad de las víctimas, ni siquiera el sexo. "Fueron encontrados dentro de un automóvil compacto, también completamente calcinado", añadió el vocero al precisar que en lo que va del 2009 la Procuraduría contabiliza 995 muertes violentas, que en principio son atribuidas al crimen organizado. Sinaloa es base de operaciones del cártel que encabeza

PORTOVIEJO

Choque Dos comisarías entre están en acefalía vehículos CLAVE

Ayer, a las 16h50, en las calles 5 de Junio y Tenis Club se produjo un choque entre dos vehículos, un Chevrolet Grand Vitara, color blanco, sin placas, y un volquete, color amarillo, de placas PHG394, el cual en ese momento transportaba tierra hasta un sector de la ciudad.

Versiones

QUEMADO En este vehículo encontraron los cuatro cuerpos Joaquín 'El Chapo' Guzmán, uno de los más buscados en México y Estados Unidos desde que se fugó de una cárcel de máxima seguridad en enero del 2001. El cártel de Sinaloa libra una encarnizada batalla contra poderosos cárteles rivales, principalmente los del Golfo, Juárez (norte) y Tijuana (noroeste).

Constantes operativos policiales

El gobierno mexicano mantiene un operativo de cerca de 50.000 militares en distin-

tos puntos de México para combatir a los cárteles de la droga, a los que atribuye más de 14.000 homicidios desde que asumió el presidente Felipe Calderón a fines del 2006, la mayoría en la frontera norte. Además se sigue con tácticas para poder detener las constantes reincidencias en cuanto a estos cárteles que cada vez se encargan de ingeniárselas para realizar sus "negocios" con la sustancia que envenena al mundo, dijeron las autoridades mexicanas respecto a este caso.

SUCRE

donde las demandas Las Comisarías son recibidas por la Nacionales de San secretaria, pero son arVicente y Sucre se chivadas por no tener encuentran desde la firma del comisario. QUEJAS hace algún tiempo Ante esta acefalía sin comisario, ha Este no se pueden emitir ciendo imposible problema citaciones por juicios la realización de causa muchas alimentarios, boletas trámites en estos molestias en de auxilio, boletas de despachos. los usuarios citación para las comEn San Vicente, parecencias en caso desde hace 3 meses de denuncias, clausuras y esta dependencia no cuenta permisos de locales, entre con un comisario titular ni otros. encargado, pero recibían la En la Gobernación se realizó visita del comisario de Bahía, una reunión con el secretaquien iba a la comisaría por rio de la comisaría de San breves horas y regresaba al Vicente, pero no se tomó despacho de Bahía. Pero ninguna resolución al resdesde el 28 de octubre fue pecto. cesado en sus funciones, deLa comisaría de San Vicente jando a ambas comisarías en no cuenta con línea de teléacefalía. fono ni internet. Lo mismo sucede en Bahía,

1

Según testigos del hecho, el carro Grand Vitara se dirigía por la calle Tenis Club hacia la 5 de Junio, cuando impactó al volquete que se disponía a girar para tomar la calle del Tenis Club. El carro Chevrolet fue el más afectado, resultando con serios daños en su parte delantera. El conductor de éste se dio a la fuga minutos antes de que personal de la Policía de Tránsito se hiciera presente para tomar los datos e investigar qué fue lo que sucedió y realizar el respectivo peritaje. La falta de una señal en esta intersección sería una causante.

Cedeño desmiente acusación a clínica

Los carros impactados

El presidente del Comité Pro Mejoras 6 de Enero, Óscar Cedeño Cedeño, acudió a la Notaría Tercera de Portoviejo a aclarar que él no ha formulado declaraciones acusatorias contra directivos o pacientes de la clínica de recuperación de Adicciones Plenitud, ubicada en la ciudadela San Cristobal. Cedeño afirma que fue el vicepresidente, Hiter Medranda, y su hijo, Edison Medranda, los que "elaboraron un ofi-

PORTOVIEJO

cio del comité sin fecha, el cual presenta mi rúbrica, la cual yo no la he estampado". Incluso, involucra a una reportera en el hecho. En dicho oficio dirigido a la gobernadora, los vecinos expresaban su preocupación por los robos en el sector. La noticia fue publicada en El Diario el jueves 12. Previamente, en visita a El Diario, Cedeño dijo que firmó el oficio "sin darme cuenta porque llegué cansado".

PORTOVIEJO

Detenidos por asalto En las calles Chile y Francisco de Paula Moreira, en Portoviejo, fueron capturados varios sujetos acusados de robo y asalto por los comerciantes de este sector, informó la Policía. La aprehensión se dio en momentos en que dichas personas le comunicaron al personal de la policía que unos hombres robaban y asaltaban a las personas que salían de los comerciales con sus compras, y procedían a arranchar y salir en

precipitada carrera, sin dar tiempo a su captura, dijeron los testigos. Los agentes del orden recorrieron el sector, logrando capturar a cuatro individuos, quienes responden a los nombres de Pedro Hernán Tejena Álava, Kléver Manuel Geoveda Moreira, José Geovanny Palma Vera y Juan Víctor Barcia Pilligua, que fueron llevados a los calabozos del CDP en Portoviejo y puestos a órdenes de las autoridades

correspondientes, se informó. Cabe destacar que estos sectores son considerados peligrosos, es por esto que la policía hizo un llamado, para que las personas que acuden a diario a hacer sus compras a los comercios de este sector tengan más cuidado con sujetos inescrupulosos que se dedican a robar, asaltar y extorsionar a personas ingenuas, con el afán de obtener sus víveres, mencionó la policía.


EL DIARIO |Sábado | 14 de noviembre del 2009

BREVES

PEDERNALES

Pescador se quemó luego de "fondeada" de lancha Con quemaduras de primer y segundo grado quedó Ricardo Zambrano Castro(18) luego de permanecer horas en el mar porque la lancha en la que pescaba, junto a un amigo, se les hundió. El hombre regó la gasolina que estaban en varias pomas para asirse de ellas y evitar ahogarse.El combustible al parecer lo quemó. El hecho ocurrió a cinco millas de Pedernales.

Panorama

Crónica

SAN VICENTE De propiedad de la Cervecería Nacional

Dos hombres vestidos con traje de ejecutivo asaltan una bodega FOTO | El Diario

Encontró a ladrones dentro de su vivienda

PORTOVIEJO

Preso por no obedecer pedido de detención Una persecusión policial se

originó a las 21h00 del jueves, en la avenida Universitaria y calle Los Amigos, luego de que, según un parte policial, los ocupantes de una camioneta hicieran caso omiso a la voz de pare hecha por varios uniformados. El recorrido para detener a los ocupantes, terminó en el paso lateral. El apresado fue identificado como Roque Giler.

ADEMÁS Dos jóvenes fueron detenidos

por la policía de Jipijapa acusados de no portar Sus documentos de identificación. En la ciudadela Bellavista

los varios moradores solicitan el arreglo de luminarias, lo que ayuda a la presencia de pillos.

VÍCTIMA El cuerpo de Vicente Pinargote Guerrero mientras esperaba ser retirado por sus familiares

EL CARMEN

Ayer sepultaron el cuerpo de hombre asesinado a tiros

PORTOVIEJO

A las 23h45 del jueves, José Álava de la Cruz regresaba a su casa, en la ciudadela San Gregorio cuando encontró en la parte interior a dos sujetos que le sacaban varias pertenencias, según consta en la denuncia presentada en la Policía Judicial. Indica el documento que la rápida intervención policial permitió identificar a uno de los sospechosos como Luis Menéndez Solórzano.

25 | A

para llegar a su destino, y Pasada la media noche efectivamente cuando bajó del jueves los familiares del carro también lo hizo de Vicente de los Ángeles el sujeto que desenfundó el Pinargote Guerrero (38) arma de fuego que portaba, retiraron su cadáver de la con la que le disparó. morgue de El Carmen El criminal abordó para trasladarlo a la luego una motocicleparroquia Convento ta que era conducida de Chone y darle por otro sujeto que cristiana sepultura. INVESTIGAN seguramente era su Vicente Pinargote cómplice, para huir fue asesinado la tar- La polide del jueves con dos cía anunció hacia El Carmen, comentaron testigos. balazos en la cabeza, investigaLa policía trasladó el al bajar del bus en ciones. cadáver hasta la morel que llegaba a la gue de El Carmen, casa de sus suegros, hasta donde, ya en ubicada en el sitio la noche, llegaron sus faPupusá de la vía El Carmen– miliares para trasladarlo al La Bramadora, por un sujesitio Japón de la parroquia to que viajaba en el mismo Convento y brindarle crisvehículo. tiana sepultura. Conmovida A quemarropa por la muerte de su marido, María Santos, con quien Como María Santos estaba tuvo tres pequeños hijos y de visita donde sus padres, con cinco meses de embasu marido Vicente de los razo, aseguró que nunca Ángeles viajó ese día desde supo que haya tenido proConvento para encontrarblema alguno y siempre se con ella; en El Carmen se dedicó al trabajo en la debió abordar una unidad agricultura. de pasajeros tipo ranchera

CLAVE 1

LOCAL La bodega está ubicada en una zona céntrica del cantón San Vicente, a pesar de aquello ningún vecino se percató del ilícito Dos individuos vestidos de traje ejecutivo y con pistolas en mano asaltaron la bodega de la Cervecería Nacional, ubicada en pleno centro de San Vicente. No hay rastros de los asaltantes, informó la policía del lugar. El asalto ocurrió alrededor de las diez de la mañana del jueves, cuando dos sujetos elegantemente vestidos llegaron al local comercial preguntando por el gerente de la oficina, contó aún asustado por lo sucedido un empleado. Narró la fuente que él les contestó que no se encontraba, entonces en tono interrogante insistieron preguntando… ¿quién está? Al escuchar aquello, la secretaria que estaba a cargo se acercó hasta la puerta de metal a atender a los clientes, que por su pinta no levantaban ninguna sospecha. Sin embargo, al momento de tener contacto con los supuestos ejecutivos, los individuos sacaron armas de grueso calibre, sujetaron a la empleada, la apretaron contra la puerta y le exigieron que se les abra. Mientras que

el otro delincuente apuntaba al empleado que estaba en el interior, obligándolo a buscar la llave, narró el afectado. Una vez adentro, los asaltantes obligaron a la secretaria a que abriera la caja fuerte, de donde se llevaron 10.845 dólares, informó la policía. El dinero era producto de la recaudación de los vehículos repartidores y de la venta de las cajas de cerveza del día. Luego de conseguir su cometido los delincuentes comentaron en voz alta “el dueño de la bodega ya sabe quiénes somos los asaltantes”, dejando a los empleados amarrados en el interior del local y encerrados con candado por dentro, saliendo sin ser vistos por nadie y sin dejar rastro alguno, indicó el empleado.

Descubren asalto Minutos después del asalto, los funcionarios de la oficina trataron de comunicarse telefónicamente con los empleados que estaban en la bodega, pero como nadie les contestaba les pareció sospechoso y decidieron llamar a la policía para que constata-

ra que todo estaba bien en el comercio. Fue así como los uniformados de una patrulla que estaba en el malecón, informados para que verificaran si había ocurrido algo, se dirigieron hasta la bodega de la Cervecería Nacional, donde hallaron a los empleados, quienes estaban amarrados. La Policía tomó las declaraciones de lo sucedido a los colaboradores lo que permitió deducir que las personas involucradas en el asalto conocían muy bien el movimiento de la oficina- bodega, explicó la fuente. Alegó el informante que dentro de las investigaciones se investigará a un ex empleado de la bodega. Redacción ED redacc@eldiario.com.ec

DATOS

1. YA HA SIDO "VISITADA"

POR DELINCUENTES

En lo que va del año es la segunda ocasión en que la bodega distribuidora de cervezas es asaltada por antisociales. La Policía Nacional inició las investigaciones.

FLAVIO ALFARO

Roban camión lleno de frutas Cuatro maleantes fueron los autores del asalto y robo de un camión que circulaba por la vía Flavio Alfaro-El Carmen. Informó la policía que a las 16h20 del jueves el camión marca Hino, de color blanco, de placas PXC-939, de propiedad de María Laica Olmedo, fue interceptado por los antisociales, quienes intimidaron al chofer y al oficial. Luego de tener el control

del vehículo, los hampones maniataron a los ocupantes y los dejaron abandonados en la maleza, señala el documento.

Huyeron Posteriormente los malandrines huyeron, uno conduciendo el camión cargado de frutas, y los otros tres en una camioneta doble cabina de color plomo, sin placas. Aun no hay pistas de los asaltantes.


526| A| A

EL DIARIO |Sábado | 11 de junio del 2009

MANTA

Panorama Panorama

Crónica

23 | A

EL DIARIO | Sábado | 14 de noviembre del 2009

Dictamen de fiscal fue acusatorio y ratificado por jueza

Menores podrían pagar condena de cuatro años FOTO | El Diario

Un dictamen acusatorio dio la fiscal que lleva el caso de los tres menores involucrados en la muerte de un adolescente, ocurrida el 1 de septiembre en Manta.

TRÁMITE Ayer se realizó un nuevo Habeas Corpus, el mismo que fue positivo para los extranjeros, ya que salieron libres

MANTA

La jueza de mejores ratificó el dictamen. Esto implica que los adolescentes, D.RC.D., de 17 años de edad; R.J.G.S. de 16; y V.D.L.S., de 14, serían llamados a juicio por el delito de robo agravado con resultado de muerte y si son condenados la sentencia sería de cuatro años, según la conclusión de la fiscal de menores, Sonia Barcia, en su dictamen.

Logran la libertad para 12 extranjeros CIFRA 8

Dan a conocer los nombres de sospechosos

Además se conoció que los dos adultos acusados son Kléber Alejandro Tumbaco Vélez, alias "La gata", y Carlos Enrique Cevallos Sornoza, alias “Paja o Pajita”. Ellos habrían sido los que mataron a José Eduardo Aragundi Yoza, de 16 años de edad. Los sujetos tienen orden de captura y serán investigados por el fiscal José Garzón.

Caso no está olvidado

Familiares y amigos del menor asesinado señalaron que les complace saber que el caso no cayó en el olvido, ésto pese a que el padre del menor no tiene el tiempo necesario para estar pendiente del hecho. Dijeron que la fiscal está impulsando la causa, lo que ha ayudado a que la muerte de Aragundi no quede en la impunidad. Varios allegados de la víctima indicaron que el padre de uno de los menores, al conocer la resolución de la fiscal y la jueza, insultó a

BREVES

no un proceso penal, Pese a que la primera como se ha tratado solicitud del recurso de dar a entender. de Habeas Corpus Dijo que deja claro realizada ante el juez que la única defensoCésar León Cuzme ILEGALES ra es ella, en estricto fue negada a los extranjeros, oriundos De los 24 ex- derecho. Acotó que de Bangladech, ayer tranjeros eran todo lo que se logró ellos salieron en li- los únicos que fue por su trabajo y ingresaron de no por el grupo de bertad. manera ilegal Movilidad Humana. La abogada que los al país. representaba, Becsy Mendoza, solicitó el 14 ingresaron mismo trámite nuevamente legalmente y logró que este fuera posiMendoza explicó que de los tivo para sus clientes. 24 extranjeros, 14 de ellos Los extranjeros fueron detesalieron primero porque nidos cuando estaban hostenían su boleto de viaje pedados en el hostal Zavala, vigente e ingresaron legalubicado en el barrio Jocay, mente. Dos de ellos tuvieel 12 de noviembre. ron problemas debido a que Mendoza dijo que ella fue el pasaje fue tipeado con un contratada e incluso le puerror, ya que decía que el sieron un intérprete para ingreso era el 11 y la salida que realice su trabajo. el 10 de agosto, lo que es La abogada dijo que el caso una equivocación. era una audiencia de acMientras que los restantes ción penal de deportación no tenían pasaporte, pero en tránsito administrativo y no era un delito penal.

PRESOS Los menores se encuentran en un centro de rehabilitación en Guayaquil ambas autoridades luego de la audiencia preliminar, el 7 de noviembre. “Temiamos que por miedo, la jueza no aceptara el veredicto de la fiscal, o que ella lo rectificara, pero ambas se mantuvieron firme”, indicó uno de los familiares.

Agilitar la sentencia

Los familiares del menor asesinado dijeron que ahora el caso está en manos del Sexto Tribunal de Garantías Penales, para que se logre una sentencia.

Indicaron que la ley establece que un menor involucrado en un delito no debe estar privado de su libertad más de 90 días. Esto implica que si no se da una sentencia antes del 1 de diciembre, los tres menores podrían quedar libres. “Esperamos que esto no ocurra, no hay que olvidar la víctima fue un niño, a quien le arrebataron su vida”, acotó un tío de Aragundi. Redacción, ED redacc@eldiario.com.ec

FLAVIO REYES

LA POZA

Detenido por asalto a una pizzería

Apresado cuando huía con radio robado

Ramón Palma González fue uno

Leonardo Tuárez fue apresado

de los tres delincuentes detenidos por intentar asaltar la pizzería Il Mangiarino, ubicada en la avenida Flavio Reyes de Manta. La aprehensión fue el jueves a las 22h00, cuando el sujeto ingresó con otros dos a robar.

el jueves a las 13h00 por personal del Grupo de Operativo Motorizado (GOM), cuando huía junto a otro sujeto después de robar una radio en un vehículo. La detención se registró en La Poza de Manta, hasta donde fue seguido por los policías.

LO DIJO

MANTA

Sonia Barcia FISCAL

“No puedo adelantar criterios, se está investigando”.

Audiencia se alargó hasta el martes La audiencia de juzgamiento contra Óscar Javier Macías Bailón, alias "Chamo", y Armando Junior Cedeño, alias "Cambril", se extendió hasta el martes debido a la cantidad de testigos que llevaron las partes. A los detenidos se los acusa de asesinar a Wilfrido Chilán. Alfredo Pinargote, presidente del Sexto Tribunal Penal, señaló que el lunes no podrán continuar con el proceso debido a que hay otra audiencia, por lo que quedó postergada para el martes. La audiencia de juzgamiento contra Cedeño y Macías

inició el 12 a las 09h30. Ayer, cuando se instaló la audiencia, uno de los primeros en rendir su versión fue Óscar Macías, quien después de rendir su juramento dijo que era inocente. Argumentó que desde el 27 de diciembre no se encontraba en Manta. Por su parte, la familia de la víctima señaló que espera que los representantes del Tribunal den un veredicto apegado a la justicia, y que no se dejen llevar por falsos testimonios, pues de la muerte de Wilfrido hay más de 10 testigos que vieron y reconocieron a los acusados.


EL DIARIO |Sábado | 14 de noviembre del 2009

PORTOVIEJO

Panorama

Crónica

27 | A FOTO El Diario

Realizaba trabajos de electricidad

Una mala operación lo dejó al borde de la muerte Casimiro Antonio Zambrano Loor (47) es un maestro electricista dedicado a su familia y trabajo, pero nunca imaginó que su profesión lo llevaría a la entrada de ese túnel oscuro llamado la muerte. Era un 20 de junio de 1997, don Antonio se encontraba trabajando en el colegio Santo Tomás, ubicado en la avenida Manabí, en ese entonces, frente al club La Esquina de Pérez en Portoviejo. Después de haber concluido con su trabajo, Zambrano decidió quedarse jugando voley junto a su hermano Ángel Miguel, en una cancha cercana al lugar. El astro rey se ocultaba por las montañas, como si en su viaje se estuviese llevando la vida de los dos hermanos, cuando de repente un fuerte golpe por la espalda hizo perder el conocimiento a don Antonio. Pues él y su hermano habían sido atropellados por un automóvil que circulaba por la mencionada avenida. Producto de ese accidente Ángel Miguel falleció, mientras que Antonio quedó en coma. 48 horas estuvo dormido en la muerte, cuando despertó estaba con los pies y las manos amarradas en la cama

del hospital Verdi Cevallos de Portoviejo, sin entender qué era lo que había pasado. A los dos días de haber despertado de la muerte se enteró que su hermano había muerto en el accidente. “Fue la peor noticia que me han podido dar en toda mi vida”, precisó la fuente. Pero cuando don Antonio esperaba recuperarse, la muerte quería unirlo a su hermano. Zambrano tuvo que someterse a una cirugía en su pierna izquierda, ya que debían ponerle unos clavos para unir los huesos fracturados. Aparentemente la operación había sido un éxito, pero a los dos meses, y durante una de las rehabilitaciones, los clavos que le pusieron se le salieron por la cadera, al parecer en la operación se le ubicaron los clavos cambiados, lo que llevó a Antonio nuevamente al quirófano. Para mala suerte, los médicos lo que hicieron fue reubicar la misma platina y volverla a martillar, pero esta vez le dañaron la rótula, lo que le provocó una infección a los huesos llamada

Osteomielitis. “Mamá llévame a morir a mi casa”, fueron las palabras que don Antonio le dijo a su madre

EL CARMEN

"Linda" murió de pulmonía en Quito

Detalles

CLAVE 1

SEPELIO

La tarde de ayer fue sepultado el cuerpo de "Linda", como lo conocían sus amigos.

Víctor Villavicencio Ortiz, de 32 años, fue el nombre inicial de “Linda”, quien ya adulto se convirtió en un reconocido estilista, era oriundo del sitio Varquero, ubicado en la vía Chone-San Vicente, pero tenía 11 años radicado en El Carmen, donde se ganó el aprecio y consideración de las personas.

Estaba trabajando Según las versiones de los allegados, "Linda" se encontraba trabajando como todos los días, pero al utilizar un secador de cabello en un ambiente frío, por el aire acondicionado que tenía en su local, ubicado en la avenida principal de El Carmen, éste afectó sus pulmones.

Estafan a los moradores con el engaño de una rifa ra y que debía entregarle 20 dólares para poder recibir el premio. A cambio le dejó un recibo con la dirección de la empresa que realizaba la rifa. “Hice un préstamo a mis vecinos y le entregue el dinero al delincuente y esperé hasta el otro día para que me llegara la refrigeradora, pero hasta hoy no recibo mi premio”, dijo la mujer de 45 años.

FOTOGRAFÍA En la gráfica, Víctor Villavicencio, "Linda"

Consternación ha causado en El Carmen la repentina muerte de “Linda”, un estilista que por varios años trabajó en la localidad y se ganó el cariño de todas las personas.

JARAMIJÓ

Un hombre vestido como ejecutivo está estafando a los moradores del barrio Eloy Alfaro, ubicado al sur de Jaramijó, indicándoles que se han ganado artefactos del hogar y pidiendo elevadas sumas de dinero. Monserrate Vera Vera, moradora del sector, fue una de las estafadas. Recuerda que el individuo llegó hasta su vivienda y le dijo que había ganado una refrigerado-

cuando estaba postrado en una cama sin muchas posibilidades de vivir, ya que según los médicos solo un milagro lo podía salvar. Pero al parecer el Todo Poderoso escuchó las oraciones de sus familiares y amigos, quienes apoyaron en todo momento a Zambrano. Hoy, después de 12 años, Antonio pudo recuperarse y agradece a muchas personas, entre ellos al político Simón Bustamante, por la ayuda brindada.

Moradores piden presencia policial en el sector

Nadie imaginó que la enfermedad sería mortal, ya que el sábado fue llevado a una clínica de la localidad, luego a Santo Domingo y finalmente a Quito, donde murió la media noche del jueves.

Murió de pulmonía

Según los comentarios de los ciudadanos, a "Linda" se le complicó su estado de salud y murió de pulmonía. En El Carmen era muy conocido y querido por las personas, ya que jamás se hizo faltar el respeto y tampoco él lo faltó.

Lo sepultaron La tarde de ayer llegó el cadáver a El Carmen, donde se lo veló por varias horas, para luego ser llevado por su familia a su lugar de origen para ser sepultado. "Era una persona muy respetuosa, me ha dado mucha pena enterarme que falleció, lo vamos a extrañar mucho", dijo un ciudadano.


EL DIARIO | Sábado| 14 de noviembre del 2009

Crónica

El Diario MANTA

Prisión para 3 menores Fiscal que lleva el caso de los tres menores involucrados en la muerte de un adolescente, ocurrida el 1 de septiembre en Manta, dio su dictamen acusatorio, que podría sentenciarlos a 4 años de prisión. Página

26

Los menores involucrados en este delito se encuentran en un centro de rehabilitación en Guayaquil

SAN VICENTE

PORTOVIEJO

Operación casi lo mata

Asaltan bodega Dos individuos vestidos de traje ejecutivo asaltaron el jueves la bodega de la Cervecería Nacional en San Vicente. Página 25

Casimiro Antonio Zambrano Loor, de 47 años, estuvo cerca de la muerte, pero vivió para contarlo. Página 27 La bodega está ubicada en pleno centro de San Vicente, pero nadie se percató del delito


El Diario

PORTOVIEJO |SÁBADO |14 DE NOVIEMBRE DEL 2009

Página

7

ROCAFORTENSE NOMINADO A LOS PREMIOS EMMY

Darwin Robles trabaja en productora de Miami SOCIEDAD • HAY UN MENSAJE DE CRISTIAN VARGAS EN EL FACEBOOK DE SANDRA VINCES

EL CORAZÓN DE

UNA REINA

Tiempo atrás la Miss Ecuador había dicho que le iba "mal en el amor" “Buen viaje, amor”, fue el mensaje que Cristian Vargas, conocido en el mundo de la farándula como "el guardaespaldas”, dejó en la página personal de Facebook de Sandra Vinces, Miss Ecuador 2009. La portovejense, quien el pasado mes de octubre confirmó a las cámaras de ¡Qué Dato! de Manavisión que su relación con Vargas había culminado, al parecer habría vuelto con el joven. El hecho, aunque aún no ha sido confirmado por Vinces, parece ser cierto, ya que una fotografía de ella besando la mejilla de Vargas adorna el perfil personal de Facebook de la mujer más bella del Ecuador. Vida trató de comunicarse con Sandra, pero ella se encuentra fuera del país. La manabita está en Los Ángeles (California, EE.UU.), donde, según su página de la mencionada red social, se encuen-

tra trabajando en labores de ayuda a la comunidad de la organización Miss Corp.

Las vueltas del amor Semanas atrás en la misma página de Sandra, ella decía textualmente: “Me va mal en el amor”, y agregaba que estaba "en busca de mi príncipe azul”. Todo esto parecía indicar que la portovejense había culminado su relación con Cristian Vargas. Ahora, con estos nuevos mensajes parece que el amor ha vuelto al corazón de Sandra, las fotografías hablan por sí solas.

Un buen panorama En otro orden, a la bella Sandra se le está abriendo un panorama por demás halagüeño no sólo por ser la Miss Ecuador, sino por haber tenido una buena participación en el Miss Universo celebrado en las islas Bahamas. Allí quedó en tercer lugar en la elección del traje típico

ESCENARIOS

Jeffrey Álava LA MADRE DICE QUE NO SE LO LLEVA 3|B

Í Í Í Í Í Í Í Í ÍÍ Í Í Í Í Í Í Í

-de mujer montubia-, que le confeccionó el chonense Wenceslao Muñoz y, aunque no estuvo entre las finalistas, la experiencia le sirvió de mucho y ya comenzó a intensificar contactos internacionales. Por último, quedó virreina del certamen Reina Hispanoamericana que se celebró en Bolivia. En la previa del certamen Miss Continente celebrado en Guayaquil, Sandra contaba a El Diario que ya se vislumbraba la posibilidad de modelar en Europa, entre otras cosas. Por ahora, la portovejense está en los Estados Unidos, lo que es un escenario apropiado para el plano internacional.

CULTURA

Portoviejo HOY INAUGURAN EL CINE CLUB 7|B

La página de Facebook de Sandra ilustra de algún modo el ritmo de su corazón

ACCIÓN

Copa El Diario CIERRE CON BROCHE DE ORO 27|B


2|B

VIDA

EL DIARIO | Sábado | 14 de noviembre del 2009

FOTORREPORTAJE

La ULEAM tuvo una noche con bellezas

Fotos: José Mendoza/El Diario vida@eldiario.com.ec

La presentación artística de Melissa Macías y Valeria Chimbo fue el toque musical que matizó la gala de elección de la reina de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí 2009. El acto se efectuó la noche del jueves en las canchas de uso múltiple del alma máter. La bella Shirley Barberán, de la Facultad de Jurisprudencia, fue electa como la nueva soberana.

Shirley Barberán es la nueva reina de la ULEAM

Las dignidades de señorita Elegancia, Zamber, Amistad y Simpatía

La concejala Glenda Saltos ciñó la cinta a la señorita Confraternidad, Sandy Méndez

La nueva reina, Shirley Barberán, representó a la Facultad de Jurisprudencia de la casa de estudios

Diana Cruz, de la extensión Bahía de ULEAM, fue electa virreina

Eliana Molina, reina de Manta; Tatiana Paredes, reina de la Cámara de Comercio, y Shirley Rodríguez, reina de Manabí

Ivonne Bermeo, reina de la ULEAM 2008, cuando se despedía

Melissa Macías, cantante, fue una de las atracciones artísticas


VIDA

EL DIARIO | Sábado | 14 de noviembre del 2009

3|B

ESCENARIOS SAN VICENTE

La UNESUM eligió a su nueva soberana

ARTISTA Jeffrey Álava se hizo conocido a partir de su exitosa participación en Fama o Drama Kids de TC Televisión MANTA • LA MADRE BIOLÓGICA DE JEFFREY ÁLAVA ASEGURA QUE NO SE LLEVARÁ AL PEQUEÑO ARTISTA

"NO EXIGIRÉ QUE VIVA CONMIGO" Y dice que agradece a su madre lo que ha hecho Para desmentir que quiere llevarse a su lado a Jeffrey Álava, Jenny Ponce Mendoza, madre biológica del pequeño cantante mantense que ganó el reality Fama o Drama Kids de TC Televisión, llegó hasta la redacción de El Diario la mañana de ayer.

EXPRESIONES "Él y mi madre se tienen mucho cariño", dice

Ponce aseguró que todo lo contado por su madre es mentira, ya que ella nunca ha pretendido llevarse al pequeño a su lado, pues está consciente de que ha sido su madre de crianza, Rosita Mendoza, quien ha estado pendiente de Jeffrey desde cuando nació. “Es enorme la gratitud y el agradecimiento hacia mi madre, porque ella estuvo a mi lado cuando me embaracé, en cambio el padre del niño no”, señaló. “Además, no es de ahora que yo he pensado en tener

Katherine Posligua Esmeraldas, representante de la Escuela de Gestión Empresarial, fue elegida como la nueva Reina de la Universidad Estatal del Sur de Manabí (UNESUM), en un evento que se realizó en el centro de estudios de San Vicente. Nueve candidatas deseaban ser la más bella de la institución universitaria, y en su primera salida realizaron una coreografía. Andrea Escandón, cantante local, fue la encargada de dar el toque musical, a la espera de la segunda salida de las participantes, que contaban con el apoyo de sus compañeros de las diferentes escuelas. El grupo Canela Caliente también hizo su presentación

con una coreografía musical. Así, la elegancia se presentó en su máxima expresión, cuando las candidatas lucieron vestidos de noche, que jugaban con las luces que iluminaban el lugar. El jurado, al escuchar las respuestas de las participantes, decidió dar la corona de reina a Katherine Posligua Esmeraldas, además de obtener las cintas de Elegancia y Fotogenia. La virreina es Gabriela Santos. Los asistentes, luego de la elección, se quedaron a disfrutar de la fiesta de gala de la institución.

conmigo a Jeffrey, sino hace tres años cuando me separé, pero siempre he respetado la decisión de mi hijo, que ha dicho que quiere estar con mi madre”, acotó.

"Sufriría mucho" "Las puertas de mi corazón y de mi casa siempre estarán abiertas para Jeffrey, pero nunca le exigiré que viva conmigo porque sé que sufriría mucho, ya que él y mi madre se tienen mucho cariño", dijo ahora la mujer. Sobre la posibilidad de que el productor Jorge Gutiérrez "JG" sea el manager del pequeño haciendo un contrato inclusive, Ponce indicó que eso estaría muy bien, ya que Jeffrey necesita de una persona experta en temas artísticos "y para superarse musicalmente necesita a alguien que lo represente", sentenció.

Katherine Posligua (izq), la nueva reina, junto a la

soberana saliente, Liliana Zambrano

MODELARON Las candidatas a reina de la UNESUM


4|B

ESCENARIOS

VIDA

EL DIARIO | Sábado | 14 de noviembre del 2009

PORTOVIEJO • SERÁ EL SÁBADO 21 DE NOVIEMBRE EN LA CASA DE LA CULTURA NÚCLEO DE MANABÍ

FESTIVAL BENÉFICO CON VARIOS MARIACHIS Participarán agrupaciones de toda la provincia “Una noche mexicana” es el nombre que ha sido dado al primer festival de mariachis que se desarrollará el próximo 21 de noviembre en la Casa de la Cultura núcleo de Manabí, en Portoviejo. La actividad es organizada por Henry Villalta a beneficio de su madre Yolanda García de Villalta, que padece problemas visuales. En el festival de mariachis participarán varias agrupaciones como Águila del Norte, Garibaldi, México Lindo, Ecuador, Monterrey, Chapala, El Rey.

Primera vez

CONJUNTO El Mariachi Chapala, uno de los participantes

Es la primera vez que las agrupaciones de mariachis de la provincia se reúnen en un solo acto, por lo que crea gran expectativa en la colectividad. Entre las agrupaciones destacan dos por su larga trayectoria: Mariachi El Rey y Mariachi Chapala.

Mariachi El Rey

Mariachi El Rey es dirigido por Freddy Sánchez. Fue creado hace 13 años. Lo integran siete músicos que tocan trompeta, vihuela, guitarrón, violín, acordeón y guitarra. A lo largo de su trayectoria El Rey ha animado quinceañeras, bodas, despedidas, rodeos y demás eventos sociales en Manta y Manabí. Sánchez señaló que los ensayos de la agrupación dependen de las presentaciones contempladas en la agenda y se dan en la sede ubicada en el barrio Jocay, J15 y J6, frente a la escuela Jorge Washington. Mariachi El Rey ya ha grabado dos discos. El primero, hace 8 años, se llamó Mariachi Loco y el segundo, hace 4 años, La noche, el cielo y tú, grabados en distintos estudios de Manta y Portoviejo como el de Danny Cobeña, Salserín, Dacho Pablo y en los estudios de Rafael Flores. Actualmente están haciendo una recopilación de cancio-

nes para grabar un tercer CD con temas inéditos y que estará listo el próximo año.

Mariachi Chapala Mariachi Chapala fue creado en 1996 con el nombre Tamaolipos y desde el 2000 se autodenominaron Chapala. Su director es Elvis Cedeño Zamora. Este mariachi lo integran 8 personas que tocan trompetas, guitarrón, guitarra, vihuela, acordeón y cantantes. Las interpretaciones de Mariachi Chapala incluyen cumbias colombianas, música nacional y en ocasiones especiales música cristiana.

Freddy Sánchez,

director del mariachi El Rey, confirmó la presentación en la Casa de la Cultura de Manabí

Marián muy segura en GamaTV

GUAYAQUIL.- El programa "Esto no tiene nombre" de

Gama TV saldría del aire. Inclusive dicen que quien llevará a cabo esta idea es el director de producción e imagen del canal, Juan Luis Zanelli. De todos modos, la que sí se queda en Gama TV es la presentadora Marián Sabaté


VIDA

EL DIARIO | Sábado | 14 de noviembre del 2009

ESCENARIOS

5|B

EE.UU. • UN EX NOVIO DE CARRIE PREJEAN DIFUNDE UN VIDEO GRABADO CUANDO ELLA TENÍA 20 AÑOS

DE MISS INFLEXIBLE A MODELO SEXY

Ella criticó matrimonios homosexuales Desde que hiciera declaraciones públicas en contra de las uniones homosexuales y mantuviera duras disputas con un comunicador, la ex reina de belleza Carrie Prejean no ha dejado de ser noticia.

Carrie cuando era

Miss California

Un ex enamorado de la modelo de 22 años ha difundido sensuales fotografías de la controvertida ex Miss California y afirmó que el

video sexual del que esta habló hace unos días no fue grabado cuando era menor de edad, sino cuando tenía 20 años. El hombre -que decidió no hacer público su nombredeclaró al portal de espectáculos TMZ que Prejean se comunicó con él la semana pasada para pedirle que diga que los videos fueron grabados cuando ella tenía 17 años.

Sensual y divertida

Las fotos causan sensación

MANIFESTACIÓN Cientos de mujeres desfilaron en bikini por las calles de Johannesburgo

SUDÁFRICA

En bikini por cáncer de mama Un singular desfile se realizó en la ciudad de Johannesburgo (Sudáfrica), cuando cerca de 300 mujeres desfilaron por las calles en bikini, con el objetivo de llamar la atención sobre la lucha contra el cáncer de mama. Los hombres se regocijaron con el desfile, y pudieron gozar de lo lindo admirando a morenas espectaculares, unas rubias de thriller, trigueñas y otras dignas de llevarlas al altar, la mayoría luciendo sus bikinis de color rojo. La caravana de hermosuras se desplazó a lo largo de los

1.600 metros de distancia que tiene el Melrose Arch Boulevard, en cuyo fin las chicas disfrutaron de una playa artificial realizada sobre la plaza central de la ciudad. Y si querían llamar la atención, el objetivo lo cumplieron cabalmente, dado que fueron filmadas, fotografiadas, piropeadas y, ciertamente, recibieron el apoyo en su lucha por dar a conocer el flagelo del cáncer de mama que mujeres sudafricanas sufren. Pero el objetivo de este desfile de baño era poner de

manifiesto la lucha de las sudafricanas contra el cáncer de mama. El cáncer de mama se ha convertido en una epidemia mundial, ya que se cobra un número cada vez mayor de víctimas en los países en desarrollo, reveló un informe difundido por expertos de la Universidad de Harvard. La situación es aún más alarmante en América Latina, donde la enfermedad ataca a mujeres cada vez más jóvenes, dice la oncóloga Felicia Knaul, de la Iniciativa de Equidad Global de Harvard.

La página sostuvo que comprobó la relación que el hombre tuvo con la modelo por fotografías que el sujeto entregó y en las que aparece en compañía de la ex reina de belleza. En las imágenes, Carrie aparece sumamente sensual y divertida. La bella estadounidense se encuentra en el ojo de la tormenta desde que en abril se declaró contraria a las bodas homosexuales, se peleara con el influyente comunicador Pérez Hilton

y denunciara a la organización Miss California. Incluso, el miércoles pasado amenazó con abandonar el set del periodista Larry King debido a un pregunta que le incomodó. Sin duda que a la pobre Carrie los problemas la persiguen. Duramente criticada por su inflexible postura en contra de los matrimonios entre personas del mismo sexo, e inclusive diciendo que ella pensaba así por sus ideas religiosas, ahora ha tenido que reconocer que la producción fotógráfica cuando estaba con su ex novio fue un gran error. Cuanto más huye de los problemas, es cuando estos más se presentan en su vida.

Una imagen muy sugestiva


6 10| |BB

E SS CE ER NV AI RC I O S

VIDA

EL DIARIO | Sábado | 14 de noviembre del 2009

BELLEZA • SE REALIZÓ EN HUNGRÍA EL "MISS PLASTIC 2009"

REINAS DE LAS CIRUGÍAS

Réka Urbán,

ganadora del Miss Plastic 2009

Se premiaron las operaciones Cuando aún muchas participantes en concursos de belleza niegan que se hayan hecho cirugías para resaltar determinados rasgos corporales, hay quienes no sólo están orgullosas de ellas sino que hasta compiten.

Nikolett Bognár

Edit Czeglédi

Este es uno de los requisitos de un concurso en el que no sólo se busca a la mujer más bella, también se premia el resultado de las operaciones

Edina Kulcsár, 1ra. dama

de cirugía estética. Se trata de 'Miss Plastic 2009', el primer certamen internacional de estas características que se ha celebrado en Hungría en un ambiente futurista, proclamándose ganadora a Réka Urbán, una rubia despampanante cuyo sueño, desde adolescente, fue tener grandes pechos.

Gran repercusión Aunque muchas de las finalistas no cuentan con las

Alexandra Horváth

medidas estándar, 90-60-90, sin embargo, sí dan el 'do de pecho'. El concurso ha tenido gran repercusión, llamando la atención de medios que se desplazaron hasta Hungría. La morena Edina Kulcsár obtuvo el título de primera dama de honor, y Alexandra Horváth fue proclamada segunda.

Ági Szalontai

DATOS 1. ELLAS NO SON

2. BELLEZA A FUERZA

3. BUEN AUGURIO

4. PREMIOS PARA

Las chicas se han presentado a este peculiar concurso con el objetivo de demostrar al mundo que no son mujeres artificiales, aunque reconocen tener cirugías.

En medio de un ambiente futurista, concursantes de diversos lugares del mundo mostraron sus cuerpos silueteados por el bisturí, sin ninguna vergüenza.

Se trata de la primera edición del Miss Plastic, pero dada la acogida que ha tenido, no sólo de las concursantes sino de los medios, seguramente continuará.

La ganadora recibe un departamento, la segunda un auto cero kilómetros y la tercera finalista disfrutará de unas vacaciones en Kenia (África) para dos personas.

"ARTIFICIALES"

DE CIRUGÍAS

PARA CERTAMEN

TRES PRIMERAS


VIDA

EL DIARIO | Sábado | 14 de noviembre del 2009

CULTURA

7|B

EE.UU. • DARWIN ROBLES RODRÍGUEZ ES UNO DE LOS CANDIDATOS A UN GALARDÓN QUE SE PUEDE EQUIPARAR AL OSCAR

UN ROCAFORTENSE NOMINADO A PREMIOS EMMY Trabaja en una productora independiente de televisión en Miami Darwin Robles Rodríguez, oriundo de Rocafuerte, es uno de los nominados a obtener los premios Emmy, que premian a actores, editores, productores y directores de programas de televisión en los Estados Unidos. Con 34 años, 5 de ellos viviendo en Miami, Florida, Robles Rodríguez ha logrado acceder por una nominación a los codiciados premios. Él participará en la entrega de los galardones el sábado 5 de diciembre de 2009, en el Gaylord Palms Resort & Spa donde la Academia de Artes y Ciencias de la Televisión de los Estados Unidos dará los premios. Robles recibe la nominación de los Emmy, en la categoría “Anuncio de servicio público” bajo la presentación de la campaña titulada “Señal Digital”, donde presenta un comercial de un minuto y medio, lleno

de información útil para los estadounidenses, sobre la transición de la tv digital.

Hombre de esfuerzos En su Manabí natal, Robles tuvo que hacer grandes esfuerzos para estudiar en el instituto tecnológico ITSU, donde se graduó de tecnólogo en Producción de TV. El joven asegura que no

cree que haya recetas para el éxito. “Los ecuatorianos que vienen a Estados Unidos tienen que pensar en que la única forma de sobresalir es poniéndole pasión a lo que se hace y siendo perseverante”, manifiesta. La Academia Internacional de las Artes y Ciencias de la Televisión es la más grande organización de compañías de televisión.

PROFESIONAL Es director creativo en WJAN-América TeVé

ESCENA La joven Gabita (Laura Vasiliu) entre la espada y la pared, al saberse embarazada

PORTOVIEJO

Habrá un drama en el Cine Club Debido a los racionamientos eléctricos la inauguración del Cine Club de Portoviejo prevista para hoy, a las 18h00, en la sala Héctor Moreano de la Comunidad Científica de Manabí -callejón Robles-, tendrá lugar una hora más tarde, a las 19h00. Se inaugurará con la película ganadora del Festival de Cannes 2007, 4 meses 3 semanas y 2 días. Según se informa desde la organización, el Cine Club tiene como objetivo principal incentivar a la gente a ver el cine que no se proyecta normalmente en los cines o

no se ve en la televisión, y propone una crítica de lo que se está viendo. El Cine Club es una pequeña escuela cinematográfica, hoy tan importante en la vida cultural de las ciudades, se expresa. Después de cada proyección se realizará un conversatorio.

Sinopsis de la película

El filme 4 meses, 3 semanas y 2 días es un intenso drama ocurrido en Bucarest (Rumania) a mediados de los años 80, durante la dicta-

dura de Nicolae Ceaucescu. En un país donde el aborto está prohibido, una joven universitaria, Gabita (Laura Vasiliu), queda embarazada. Insegura de lo que va a hacer, busca a su compañera de cuarto, Otilia (Anamaria Marinca), para que le ayude. En su angustia, ambas deciden acudir a un médico del mercado negro, Bebe (Vlad Ivanov), para un aborto. Sin embargo, la solución no será tan sencilla, el encuentro con el Dr. Bebe es el comienzo de una tensionante historia de 24 horas.

LABOR Cuando comenzó su carrera en Estados Unidos sólo pensaba en hacer un buen trabajo


8 10| |BB

VIDA

SERVICIOS

HACE 70 AÑOS

+

MARTES 14 DE NOVIEMBRE DE 1939

Presupuesto del Estado circulará el 20 del actual Siguió el Congreso discutiendo la proforma presupuestaria, pues, pese al deseo de hacer rebajas, los legisladores siguen subiendo los sueldos en provincias. Creándose el cargo de secretario relator de la Corte Superior de Justicia en Portoviejo con 500 sucres.

HACE 50 AÑOS SÁBADO 14 DE NOVIEMBRE DE 1959

Terminaron escrutinios de votaciones Muy forzadamente en razón de las detenidas consideraciones que motivaban las actas de escrutinios parciales, se dio por terminada las labores referentes al cantón Portoviejo donde existe particular interés por conocer los resultados definitivos de esta elección.

HACE 30 AÑOS

EL DIARIO | Sábado | 14 de noviembre del 2009

TELÉFONOS DE EMERGENCIA PORTOVIEJO

Comando Policial 101 Aeropuerto 263 0361 Registro Civil 293 1192 Municipio 263 1800 Intendencia de Policía 263 0580 Hospital 263 0555 Cruz Roja 263 1121 Cuerpo de Bomberos 102 Emelmanabí 293 3294 Pacifictel 263 1625 Agua Potable 263 0389 Defensa Civil 263 1105 Defensoría del Pueblo 263 4499 Capitanía del Puerto Autoridad Portuaria Emergencias CC Portoviejo 911 Sala de Situación Manabí 263 0252

MANTA

FARMACIAS

Monserrat Josué Laurita Nro. 1

Olmedo tendrá el mayor puente de Manabí Para este mes quedará listo y será inaugurado el mayor puente de la provincia de Manabí, obra que está siendo terminada en la población de Olmedo, se rectificó ayer. El puente que salvará el río Puca será de estructura metálica y su extensión es de 80 metros.

SOLUCIÓN DEL ROMPECOCO ANTERIOR

Santa Martha Lisley Garl

PORTOVIEJO

García M. y Alajuela

MANTA

Av. 103 y Calle 118

ACUARIO Darás un paso hacia adelante en tus gestiones personales, tanto las laborales y económicas como en aquellas que tienen que ver con tu vida amorosa.

PISCIS

LLENA

Del 2 al 7 de diciembre

MENGUANTE Del 9 al 15 de noviembre

NUEVA

Del 16 al 23 de noviembre

CRECIENTE Del 24 de nov. al 1 de dic.

TELÉFONO AEROGAL TAME ÍCARO

Aerolíneas

2 628918- 2628899 2 632429- 2 621857 2 627327- 2654817 Buses Carlos A. Aray 2 932269- 2620877 Coactur 2 931069 -2 620036 Flota Imbabura 2 631715- 2 610566 Panamericana 2 622577- 2 638950 R. Portovejenses 2 932250 Reina del Camino 2 639344- 2930632

TEMPERATURA

AGUAJES: 19, 20 y 21 de octubre AIRE: Máx 32 - Min. 20 C

MANTA

Primera Pleamar Primera Bajamar Segunda Pleamar Segunda Bajamar

BAHÍA DE CARÁQUEZ Primera Pleamar Primera Bajamar Segunda Pleamar Segunda Bajamar

PUERTO LÓPEZ Primera Pleamar Primera Bajamar Segunda Pleamar Segunda Bajamar

01h23 07h47 14h00 20h01 01h29 08h00 14h06 20h18 01h30 07h57 14h09 20h14

CITA

"Quienes creen que el dinero lo hace todo, terminan haciendo todo por dinero". Voltaire

SANTORAL

14 de noviembre San Serapio, mártir

261 1558

269 5474

260 0337

269 5499 269 5364 269 5347 269 5362

260 0300 260 1022 260 0220

269 5446

260 3075

SERVITAXIS

RADIO TAXI PORTOVIEJO CARACOL PORTOVIEJO RADIO TAXI MANABÍ PORTOVIEJO EL PASEO PORTOVIEJO FIVE STAR PORTOVIEJO SAN GREGORIO SEGURITAXI MANTA RADIOTAXI PUERTO DE MANTA DIVINO NIÑO PORTOVIEJO COOPERATIVA HÍPER TAXIS MANTA

2935034 2635911 2652958 2930905 2653485 2636018 2628215 2625424 2650652 2924-674

LEO JULIO 23-AGOSTO 22 Tu signo Leo recibe una onda vibratoria muy estimulante que te ayudará a enfrentar de manera optimista los retos que se presenten.

VIRGO AGOSTO 23-SEPT. 22 Los problemas de salud asociados con las vías digestivas se ven con un tono positivo ya que la onda que te envuelve es favorable.

Actúa, no esperes. El trabajo que buscas está ahí, lo único que tienes que hacer es moverte poner a funcionar tus contactos.

TAURO ABRIL 20 -MAYO 20 Este es el momento de las aperturas sentimentales, se abre tu corazón al amor y a otros sentimientos nobles, como una amistad sincera.

GÉMINIS MAYO 21 -JUNIO 20 Muy buenas las opciones laborales que están surgiendo en estos momentos frente a ti con las influencias directas de tu regente, Mercurio.

CÁNCER JUNIO 21-JULIO 22 Lo que deseas lo logras si te lo propones. Tu signo sabe hacer crecer el dinero, no te desanimes ante algún gasto inesperado.

LENGUAJE EL VERBO ¿EN SINGULAR O EN PLURAL?

269 5309

Sé muy prudente cuando vayas a comer en algún lugar público y no exageres porque tiendes a querer llenarte con dulces y golosinas.

ARIES

MAREAS

260 0444

FEBRERO 20-MARZO 20

MARZO 21-ABRIL 19

Sábado 14 de noviembre del 2009

JIPIJAPA

HORÓSCOPO ENERO 20-FEB. 19

LUNAS

269 5324

261 1849 262 4212 / 131 102 292 3166 132 262 0161 103 099 874062 262 1611 262 7161

Del 14 al 20 de noviembre

MIÉRCOLES 14 DE NOVIEMBRE DE 1979

CHONE

101 261 0460 262 2368 261 1471

LA VOZ DEL EXPERTO

LIBRA SEPT. 23-OCT. 22 Los efluvios cósmicos que proceden de los planetas en tránsito realzan esa parte carismática, diplomática y equilibrada de tu personalidad.

ESCORPIÓN OCT. 23 -NOVIEMBRE 21 Estos son días de desenvolvimiento económico en que vas a tener en tus manos un ingreso extra que te permitirá ponerte al día en ciertos pagos.

SAGITARIO NOV. 22 -DICIEMBRE 19 Si padeces de problemas asociados a las piernas o los músculos notarás una mejoría en los mismos. Sigue tus planes.

CAPRICORNIO DICIEMBRE 20 -ENERO 19 Quien pensaste era un amigo, no lo es, quien creías no te amaba ¡te ama! Es el momento de las revelaciones y las cuestiones impactantes.

Un lector consulta a la Fundación del Español Urgente: ¿Me podrían aclarar si en la frase siguiente el verbo debe ir en plural o en singular? "Con el singular nombre de "Selva Negra" se conocen (se conoce) a las montañas de media altura más afamadas de Alemania". Se responde: Si se mantiene la preposición "a", las montañas de media altura será el complemento directo en una oración impersonal, un tipo de oración que lleva siempre el verbo en singular. Si no se mantiene la preposición "a", las montañas de media altura será el sujeto de una oración pasiva refleja, el verbo ha de concordar con el sujeto.

COCINA ALGUNAS PAUTAS PARA BUENA COCINA En la cocina hay que ser atrevido y actuar con imaginación. La mayor parte de las recetas que conocemos proceden de cocineros no profesionales con espíritu de innovación. Hay que ser escrupuloso con la limpieza y el orden. No es más limpio el que más limpia sino el que menos ensucia. Cocinar es un arte y puede ser una obligación o una diversión gratificante, según como se tome el trabajo de la cocina.

SEXUALIDAD TENER INTIMIDAD A TRAVÉS DE LA WEB Como se habla de amores por internet, también se habla de cibersexo. Más aún, está muy extendido. Cada persona sabrá qué hacer, pero vale la pena decir que algunas costumbres crean adicción, y esto, al afirmarse en la imaginación, puede ser perjudicial si no se le ponen límites. En realidad, no se trata de una relación sexual, sino de un escapismo a través de un puente tecnológico que es la web.

AMOR LOS COMPLICADOS AMORES DE INTERNET Mira a tu alrededor y piensa si todo lo que estás dejando vale la pena por alguien que has conocido por internet. Estos amores son muy complicados y las distancias no lo hacen más fácil. Amas de tal manera que tu vida gira en torno a él o ella, y antes de dar ese paso asegúrate de que todo lo que te ha dicho es verdad y que no hay un hombre o una mujer que está en su casa esperando a que tu amor apague su PC para que le haga compañía luego de dejar de hablar contigo.


EL DIARIO | Sรกbado | 14 de noviembre del 2009

Pasatiempo

VIDA

Rompecocos

9|B


10 | B

SERVICIOS

VIDA

Entretenimiento Pasatiempo Rompecocos COLOREA

SOPA DE LETRAS GRテ:ICA

EL DIARIO | Sテ。bado | 14 de noviembre del 2009

UNIR LOS PUNTOS

CHISTE GRテ:ICO


Sociales

MANTA

RUIDO

Celebración de cumpleaños En días pasados celebró un año más de vida César Luis Miño Ortiz, razón por la cual su esposa, Linda Rivas, y su hija, Nury Miño, y demás familiares le desean lo mejor del mundo, y que Dios lo colme de bendiciones.

El rostro del día: Paulina Rubio

FELICIDADES

CUMPLEAÑOS

La cantante mexicana quiere ser mamá. Para ella, este tema ahora es una prioridad, en compañía de su esposo Nicolás Vallejo Nájera.

Antonio Franco

En días pasados cumplió un año más de vida Luis Antonio Franco. Por este motivo lo felicitan sus familiares y amigos, quienes le desean lo mejor.

Lucila García

Cumplió 91 años de vida Lucila García Zambrano. Sus hijos, nietos y demás familiares le desean muchas felicidades y bendiciones.

MANABÍ • SE CONMEMORAN 18 AÑOS DE VIDA COMUNAL DE LA LOCALIDAD

PORTOVIEJO

Hoy eligen reina en El Porvenir

Hay cuatro candidatas para este reinado

Yuli Eloísa Zambrano termina el reinado

11 | B

VIDA

EL DIARIO | Sábado | 14 de noviembre del 2009

Por conmemorar los 18 años de vida comunal, El Porvenir elegirá hoy a su nueva soberana entre cuatro candidatas que representan a varios barrios e instituciones. La elección se realizará en la escuela Elías Cedeño Jerber e

iniciará a las 20h00.

El lugar de la elección La comuna El Porvenir se encuentra ubicada en el kilómetro 12 de la vía que comunica El Carmen con La Bramadora. Esta zona de la campiña manabita se caracteriza por ser una región eminentemente productora de plátano de exportación. Otra de las características, según los conocedores en la

materia, es que El Porvenir también es la cuna de hermosas mujeres.

Las candidatas Las cuatro jóvenes que aspiran reemplazar a Yuli Eloísa Zambrano en el reinado del sitio El Porvenir son Tatiana García, representante del barrio El Mirador; Alexandra Pinargote García, del barrio Central; Mishelle Saltos, del barrio Los Almendros, y Nathaly Vega, de la escuela Elías Cedeño Jerves.

ASPIRANTES Tatiana García, Alexandra Pinargote, Mishelle Saltos y Nathaly Vega son las candidatas a reina

Profesores comparten experiencias de inglés Hoy se realizarán las Jornadas Académicas Portoviejo 2009. Este evento se desarrollará en las instalaciones del colegio Informática de 08h30 hasta las 14h00. Esta actividad académica está dirigida a los docentes de inglés de todos los niveles.

El objetivo Durante este encuentro los asistentes tendrán la oportunidad de intercambiar experiencias y actualizar sus conocimientos por medio de talleres en los cuales se representan técnicas activas para

la enseñanza y el aprendizaje del idioma inglés. Las personas que asistan a este evento recibirán un certificado de asistencia. Los participantes deberán estar previamente inscritos.

Los organizadores Los organizadores de este evento son el Copol English Institute (COPEI) en conjunto con el colegio particular Informatica y es co-auspiciado por la Subsecretaría Regional del Ecuador, Pearson Education Ecuador y Librería Guayaquil.

ORGANIZACIÓN En este evento académico los profesores podrán intercambiar conocimientos y experiencias


12 | B

SOCIALES

VIDA

EL DIARIO | Sábado | 14 de noviembre del 2009

SALUD • TANTO EN MANTA COMO EN PORTOVIEJO HABRÁ CASAS ABIERTAS Y CAMINATAS

Recuerdan Día Mundial de la Diabetes La Facultad de Ciencias Médicas de la ULEAM organizará una casa abierta para conmemorar la fecha. La actividad será en la explanada del parque central desde las 08h00 hasta las 12h00, previo a ello se hará una caminata simbólica de salud con la participación del Club de Diabéticos, instituciones, estudiantes y público en

general. La caminata iniciará en el redondel del Yacht Club a las 08h00. En la capital de los manabitas, a las 08h30, habrá una caminata para recordar este día. La misma iniciará en la explanada del Municipio de Portoviejo, recorrerá calles como Rocafuerte, 9 de Octubre y Chile hasta llegar al coliseo Eloy Alfaro. En el coliseo se realizará un evento donde los asistentes podrán participar en varios concursos. Entre los premios hay glucómetros, es organizado por Laboratorios Roche.

Editan revista por parroquialización Por el décimo aniversario de parroquialización de Aníbal San Andrés se editó, por segunda ocasión, la revista “El Origen”. En ésta constan la niña parroquia Aníbal San Andrés, Sharityn Mercedes

Diversos eventos Hoy se conmemora el Día Mundial de la Diabetes y por tal motivo se realizan actividades en Manta y Portoviejo.

MONTECRISTI

ACCIÓN Las caminatas buscan concientizar sobre la diabetes

Campoverde Quiñonez, y Gema Cevallos Delgado, virreina de Montecristi. Freddy Lucas Robles, director y editor de la revista, señaló que el medio escrito se realizó para rendirle homenaje a la parroquia.

FOTO Freddy Lucas (centro) en compañía de Milton Bowen (izq) y Carlos Anchundia quienes participan en la revista

PORTOVIEJO

Varias actividades en el Col. Uruguay Las alumnas del colegio Uruguay participarán hoy en varias actividades. Estas se realizarán en las instalaciones del establecimiento. Una de las actividades es la capacitación que las estudiantes darán a los niños de escuelas como la Rafael María Mendoza y La gran Colombia. El evento iniciará a las 09h00. Las estudiantes realizarán

una capacitación para los niños sobre el SRI y sus funciones.

Reencuentro Otra de las actividades que tendrá lugar hoy, desde las 14h00, es el reencuentro entre las ex alumnas del colegio Uruguay. Esta programación tiene como objetivo formar la Asociación de Alumnas y ex Alumnas del Colegio.

EDUCACIÓN El Col. Uruguay es uno de los más tradicionales

RUIDO FESTEJO EN LOS ESTEROS La Junta Cívica de la parroquia Los Esteros celebrará hoy con un el acto solemne y recepción los 22 años de la organización. La celebración será en la ciudadela Miramar a las 20h00.


VIDA

EL DIARIO | Sábado | 14 de noviembre del 2009

SOCIALES

PORTOVIEJO • EL COLEGIO MARIANA DE JESÚS REALIZA VARIAS ACTIVIDADES

13 | B Las estudiantes

Una oportunidad para expresarse en idiomas

se transformaron en actrices

Programa por los 70 años de la institución titución y por unos momentos, las alumnas se convirtieron en actrices, hablando en lengua extranjera. Además se realizó un desfile de modas en que el idioma francés fue el utilizado en la presentación de las tendencias.

Dejaron a un lado clases y cuadernos para presentar ante el público todos sus conocimientos en materia de idiomas. Estudiantes del colegio Mariana de Jesús participaron en una presentación de inglés, en el programa de actos por 70 años de la institución.

Semana cultural

En el salón de actos de la ins-

Estas actividades son parte de la semana cultural que

desarrolló el mencionado colegio religioso. En los predios de la institución los estudiantes realizaron exposiciones de materias como ciencias sociales, ciencias naturales, química, físicas y matemáticas, entre otras.

Una kermesse Este domingo se realizará

El Gran Día de la Familia Marianita. Comenzará a las 08h00 en los predios de la institución educativa y está previsto que se extienda hasta las 18h00 del mismo día. En el marco de esta actividad, los asistentes podrán encontrar diversos platos típicos de la gastronomía manabita. Además se realizarán variadas presentaciones artísticas.

El cantante que estará presente durante esta kermesse será el mantense Maikel Cedeño, ampliamente conocido tras participar en el programa Pequeños Brillantes que emitió Gama TV.

OPINIONES

Marisol Zambrano

Rosa Vélez

"Durante estos dramatizados de inglés se están presentando historias inéditas, preparadas para el show".

"Me parece bien que las niñas demuestren la capacidad que tienen para hablar otros idiomas como el inglés".

DOCENTE DEL COLEGIO

ACEPTACIÓN El salón de actos del colegio estuvo colmado

PARTICIPARON Las estudiantes realizaron presentaciones

MADRE DE FAMILIA


14 | B

SOCIALES Gema Gabriela

Yépez

VIDA

EL DIARIO | Sábado | 14 de noviembre del 2009

PORTOVIEJO • RECESOS PARA COMPARTIR ENTRE ESTUDIANTES

Los minutos de recreo pasan rápido y hay que aprovecharlos En el colegio nacional de señoritas Portoviejo Descansar 15 minutos y aprovecharlos al máximo es lo que hacen las estudiantes del colegio nacional de señoritas Portoviejo.

Suena el timbre y una gran

AMIGAS Gema Sánchez, Karen Moreira y Monserrat Moreira se encontraban disfrutando del recreo, un espacio que aprovechan para compartir buenos momentos en amistad

cantidad de estudiantes salen de sus cursos para disfrutar del tiempo de receso. Las alumnas aprovechan el recreo para ir al bar, estudiar, hay quienes prefieren platicar de cómo les

fue, qué lugares recorrieron en las vacaciones del segundo trimestre.

Para platicar

Gema Yépez, muy sonriente, comentó que lo más importante del recreo es

compartir con sus amigas y platicar qué haran el fin de semana. Los pocos minutos pasan rápido, pero las conversaciones quedan en pausa hasta la salida, o para el próximo recreo.

COMPARTIENDO Muy alegres la lente de Vida captó a las estudiantes del 4 "G" María, Katherine, María José, Angélica y Kenia que disfrutaban un momento de descanso



16 | B - El Diario - 14 11 09

Revista


Revista

14 11 09 - El Diario - 17


18 | B - El Diario - 14 11 09

Revista




USAIN BOLT

21 B | EL DIARIO | Sábado | 14 de noviembre del 2009

CON PASAPORTE DIPLOMÁTICO Usain Bolt, triple campeón olímpico y del mundo, recibió en Kingston el pasaporte diplomático de Jamaica, lo que le permitirá ser embajador en misión especial en todos los viajes que realice al extranjero.

BREVES

JIPIJAPA

Deportistas destacaron en torneo de potencia

DEPORTISTAS Ciclistas de Carchi observan las competencias mientras esperan que llegue la hora de competir

A todo pedal Ciclismo

Deportistas se esfuerzan en el torneo nacional Omar Rivera

Con la satisfacción de haber hecho su mejor esfuerzo culminó la prueba de velocidad de los 100 metros el guayasense Omar Rivera, en el campeonato nacional de ciclismo que se disputa en Portoviejo. Rivera esperó que el resto de deportistas culminara su participación para festejar, pues se ubicó en el primer lugar y ganó la medalla de oro. “Este es un sueño que se me cumple y lo logro gracias al esfuerzo que se realizó en los entrenamientos conjuntamente con mis compañeros”, manifestó de ciclista. Ochenta deportistas de doce provincias compiten desde el jueves en el evento, que se desarrolla en las categorías preinfantil e infantil. Ayer se realizaron las pruebas de velocidad (100 metros

RESULTADOS Prueba de agilidad y destreza Categoría Infantil Mujeres Dayana Bolaños Aguirre Katerine Casa Alvarado Katlen Lilibet

Deportistas jipijapenses participaron en el campeonato de potencia El rey del banco, que se llevó a cabo el 30 de octubre en Portoviejo, en el coliseo La California. En la categoría juvenil, 40 kilos, Luiggui David Macías Parrales obtuvo medalla de plata; en la categoría 90 kilos, Jonathan Véliz Sancán, medalla de plata; y José Parrales, en la categoría máster, 65 kilos, se coronó campeón y trajo la medalla de oro. Los mencionados fisicoculturistas participaron en dicha competencia en representación del gimnasio Parrales, motivo por el cual los directivos de la institución les felicitan y reiteran su apoyo.

Imbabura Pichincha Cotopaxi

Oro Plata Bronce

categorías preinfantil damas y varones, 200 metros infantil damas y varones y 500 metros partida detenida para varones y 300 metros para mujeres), en la prolongación de la avenida Reales Tamarindos.

Siguen las competencias Hoy desde las 09h00 están programadas las pruebas de contrarreloj individual y por equipos, a desarrollarse en la avenida Universitaria (vía a Crucita, desde los exteriores de la UTM hasta la entrada al colegio 12 de Marzo). El campeonato finalizará mañana con el circuito de 25-30 kilómetros para mujeres y 40-60 kilómetros para varones, que se realizará desde las 09h00 en el mismo sector de la avenida Universitaria.

JARAMIJÓ

Inician juegos en escuela Luis Felipe Chávez Del 23 al 27 de noviembre los más de 800 estudiantes de la escuela Luis Felipe de Jaramijó, que dirige Diana Espinoza, participarán de los juegos internos. Así lo informó el profesor de Cultura Física, Luis Santos Vélez, quien aseguró que los alumnos competirán en la disciplina de indor fútbol y juegos tradicionales. También fueron invitados los padres de familia a participar de los juegos. Se entregarán trofeos y medallas a los destacados estudiantes. “La meta es confraternizar a través del deporte”, dijo Santos.

OPINIONES TENIS

Categoría Infantil Varones Juan Demera Mera Juan Padilla Reyes Alberto Pashay Coto

Guayas Imbabura Guayas

Plata Plata Plata

Categoría Preinfantil Damas Bélgica Tutiven Dayana Pascueson Emil Lara Peñafiel

Galápagos Imbabura Galápagos

Oro Plata Bronce

Categoría Preinfantil Varones Alex Villalba Calderón José Padilla Reyes Juan Delgado Zamora

Guayas Imbabura Zamora Chinchipe

Oro Plata Bronce

Djokovic avanza a semifinales en París

Omar Rivera

Viterbo Vélez

"Cumplí uno de mis objetivos al ganarme una medalla de oro, esto es gracias al esfuerzo hecho en los entrenamientos".

"Esperamos que nuestros representantes sumen algunas medallas en este campeonato nacional".

DEPORTISTA DE GUAYAS

P. DE ASO. DE CICLISMO DE MANABÍ

Novak Djokovic avanzó ayer a las semifinales del Masters de París y sepultó las posibilidades de Robin Soderling de clasificarse a la Copa Masters. El serbio derrotó 6-4, 1-6, 6-3 al sueco Soderling para llegar por primera vez a las semifinales del Masters parisino. Djokovic, que ganó su cuarto título del año la semana pasada en Basilea, enfrentará en la próxima ronda al español Rafael Nadal. El revés dejó a Soderling sin posibilidades de clasificarse al último torneo de la temporada en Londres, al que acceden los ocho mejores del ranking.


FÚTBOL

22 | B

ACCIÓN

SUB-7 Integrantes de la escuela de fútbol Thoallí de Manta, finalistas

EL DIARIO | Sábado | 14 de noviembre del 2009

SUB-12 Miembros de la escuela de fútbol 12 de Diciembre de Olmedo

Final del infantil 2009 Portoviejo

Mañana desde las 10h00, y de manera simultánea, en cuatro canchas se disputarán las finales del VI campeonato provincial de fútbol infantil “Futuras Estrellas”, que organizan cada año los principales del complejo deportivo Guiferza, este año con el auspicio de Carly Snak. Son once finales las que se jugarán durante el día, en

Se jugarán once partidos de la Copa Carly Snak en el complejo Guiferza medio de una gran expectativa por conocer quiénes serán los campeones este año.

Los más destacados Las escuelas de fútbol Tito Rubén Mendoza y Metropolitana de Guayaquil son las que más finales jugarán, cuatro cada una. Por su parte, Cañita Sport tendrá tres equipos en busca de la corona, mientras que

Alfonso Obregón tiene dos posibilidades. Los que tienen a un equipo en el partido final son: El Rosario, R y R, ITSI de Tosagua, José Villafuerte de Chone, Futuro Politécnico de Calceta, 12 de Diciembre de Olmedo, Thoallí, Sandino y Los Esteros, todas de Manta. Ellos lucharán por quedarse con el campeonato, puesto que este es el objetivo con el que iniciaron su partici-

pación.

Invitan a los aficionados El mentalizador de esta masificación infantil, José Luis Fernández, hace extensiva la invitación a los aficionados y padres de familia para que disfruten del torneo, que ha durado aproximadamente tres meses y en el que intervinieron 11 equipos, en 10 categorías.

LOS PARTIDOS 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12.

Hora 10h00 11h00 12h00 13h00 14h00 14h00 15h00 14h00 10h00 12h00 14h00

Cancha No.1 No.1 No.1 No. 2 No. 2 No. 4 No. 4 No. 5 No. 6 No. 6 No. 6

Partido Rosario vs. Tito Mendoza Metropolitana vs. Cañita Metropolitana vs. Thoallí Metropolitana vs. Tito Mendoza R y R vs.Tito Mendoza Cañita Sport vs. Sandino 12 de Diciembre vs. Metropolitana Politécnico vs. José Villafuerte ITSI de Tosagua vs. Tito Mendoza Cañita Sport vs. Alfonso Obregón Alfonso Obregón vs. Los Esteros

Categoría Sub-8 Sub-6 Sub-7 Sub-10 Sub-9 Sub-11 Sub-12 Sub-13 Sub-14 Sub-16 Sub-15

Liga recibe a Fuerza Amarilla Infantil Partidos se jugarán desde las 10h00 en el complejo Tito Rubén Los equipos Sub-12 y Sub14 de Liga de Portoviejo reciben esta mañana y tarde a sus similares de Fuerza Amarilla de Machala, por la séptima fecha del campeonato nacional que organiza la Federación Ecuatoriana de Fútbol, los partidos se jugarán en el complejo Tito Rubén Mendoza. La doble programación se iniciará a las 10h00 con el partido de la categoría Sub12 y desde las 12h00 el juego en sub-14. En sub-12 el equipo universitario comparte el primer lugar del Grupo 4 con la escuela Fedeguayas, ambos suman 13 puntos, pero los manabitas con un partido menos. En esta categoría Grecia está tercero en el grupo Tres con 6 puntos el puntero es Alfaro Moreno con 18 puntos. El cuadro chonense visita esta tarde a Urseza de Machala. En la sub-14 los universitarios aparecen en el cuarto lugar con solo 4 puntos, mientras que el puntero, River Plate, suma 12.

VISITANTE UTE de Cotopaxi juega en Quevedo

Hoy dos revanchas Ascenso

LOCALES Jugadores de Liga de Portoviejo, categoría sub-14, que hoy miden a Fuerza Amarilla

GRUPO 4 SUB-12

GRUPO 4 SUB-14

EQUIPOS PJ PTS GD

EQUIPOS PJ PTS GD

1.

Fedeguayas 6

13

16

1.

River Plate 6

12

10

2.

Liga (P)

5

13

10

2.

F. Amarilla 5

7

1

3.

F. Amarilla 5

7

-5

3.

Mocache

6

6

-3

4.

D. Cuenca 6

5

-7

4.

Liga (P)

5

4

-2

5.

San Camilo 6

1

-14

5.

D. Cuenca 6

4

-6

LOS PARTIDOS Categoría sub-12 Portoviejo, cancha Tito Mendoza 10h00: Liga (P) vs. Fuerza Amarilla Central: Carlos Zambrano Intriago Categoría sub- 14 Portoviejo, cancha Tito Mendoza 12h00: Liga (P) vs. Fuerza Amarilla Central: George Villafuerte Saltos

En Guayaquil y en Quevedo

En Guayaquil y Quevedo se juegan esta tarde dos de los tres partidos de revancha del campeonato nacional de segunda categoría. Se trata de la sexta fecha, donde los puntos valen oro sobre todo para los clubes que tienen posibilidades de ascender a la primera B el próximo año,

como es el caso de River Plate, que está puntero con 11 puntos; UTE y Cotopaxi, con 8 cada equipo, y Panamá, que tiene 7. En los partidos de ida jugados la semana pasada, River goleó 4-1 a Panamá de visitante, y de local UTE de Cotopaxi derrotó a Quevedo 2-0.

LOS PARTIDOS Guayaquil, estadio: La Fortaleza 12h00: River Plate vs. Panamá Central: José Espinel Mena Asistente 1: Luis Vera Mantuano Asistente 2: Ángel Toasa Velásquez 4to Árbitro: Roberto Alarcón Inspector: Blasco Zambrano Alcívar

Quevedo estadio: 7 de Octubre 15h00:D. Quevedo vs. UTE Cotopaxi Central: Carlos Orbe Ruiz Asistente 1: Wilson Silva Ávalos Asistente 2: Sergio Flores Ortiz 4to Árbitro: Hover Boza Aspiázu Inspector: Carlos León Banderas


EL DIARIO | Sábado | 14 de noviembre del 2009

ACCIÓN

23 | B

"Me gusta Manta" Fútbol Fernando Guerrero estuvo de paso por Manta De paso por Manta estuvo Fernando Guerrero, actual jugador del Burnley de la Liga Inglesa. Guerrero, quien parte hoy a Inglaterra, indicó que sus abuelos viven en la ciudad puerto y que siempre le gusta visitarlos, más aún porque le encanta Manta. El joven jugador (20 años) se formó en las divisiones inferiores del Real Madrid, en España. Por su buen fútbol ha pasado por los elencos de Liga de Loja, Emelec e Independiente José Terán. En la actualidad lleva cuatro meses en el equipo inglés. Guerrero aseguró que se siente muy contento en su nuevo plantel, y ahora su objetivo es ganarse la total titularidad. Indicó que el campeonato se reanuda el sábado 21 con el encuentro ante el Aston

DATOS 1. CAMBIOS A otro factor que se ha acostumbrado Guerrero es al cambio de invierno, pues allí a las 16h00 el sol ya se ha retirado, mientras que en verano lo hace a las 23h00. 2. FAMILIARES Guerrero manifestó que le encanta ir a Manta, pues a más de visitar a sus abuelos también se reencuentra con primos y otros familiares que no ve a menudo.

Villa, en el cual cree que será titular. El ecuatoriano, hijo de Lupo Guerrero, dijo que domina algo de inglés, y que se lleva muy bien con el arquero peruano Diego Peña, quien es el único que habla español. Durante este periodo ha jugado contra Stoke City, Everton, Chelsea y el Hull City; sin embargo, para Guerrero el encuentro más importante fue con el Chelsea en el estadio Stamford, ante más de 42 mil aficionados, donde estuvo por más de 12 minutos reemplazando a su compañero Robbie B l a k e . Señaló que ya está acostumbrado al frío de Inglaterra, y que a pesar de que está tan lejos, no se siente solo, pues vive con su esposa, Jennifer Serrat, también ecuatoriana.

Fernando Guerrero, jugador del Burnley de Inglaterra

Hoy arranca el barrial Jugadores Hoy se juega la primera fecha de este campeonato Hoy arranca la primera fecha del zonal del Campeonato Nacional Interbarrial de Fútbol. A las 14h00, Redondo FC de Manta y actual campeón, se medirá al Bolívar en Picoazá. Ambos elencos son los representantes de Manabí en este campeonato. La próxima semana, Redondo FC jugará nuevamente de visitante, pero esta vez ante Deportivo Valencia en Babahoyo, mientras que en esa misma ciudad, pero en otro estadio, Bolívar se enfrentará al Atlético Espejo. Por su parte, Wilson Zambrano, presidente del Redondo FC, indicó que el objetivo del plantel es alcanzar el título de campeón, por lo que están trabajando con mucha fuerza y responsabilidad bajo la dirección técnica

INTERBARRIAL Redondo FC, actual campeón, representa a Manabí en el torneo nacional de fútbol de Segundo Rizzo, quien también señaló que por el momento su meta principal es ganarle al Bolívar. Además, la dirigencia del club Redondo FC informó

que los encuentros que les toque jugar de local lo harán en la cancha del complejo Los Tres Reyes. De este grupo clasificarán dos elencos a la serie nacional.


24 | B POLIDEPORTIVO

ACCIÓN

EL DIARIO | Sábado | 14 de noviembre del 2009

Manabita logró bronce Judo Nickoll Bagüí participó en torneos sudamericano y panamericano en Brasil Nickoll Bagüí

La judoca manabita Nickoll Bagüí García obtuvo dos medallas de bronce en los torneos sudamericano sub13 y panamericano sub-15 de este deporte, que se realizaron en la ciudad brasileña de Porto Alegre. En el evento de mayor jerarquía, el panamericano, la atleta de los registros de la Federación Deportiva

de Manabí se quedó con el bronce tras caer en el combate decisivo ante la mexicana Cecilia Moreno, que también ganó bronce; mientras que el oro fue para la brasileña Izabely Santos y la de plata para la colombiana María Arango. “Estas medallas se las dedico a mi entrenador José Larrinaga, a mi familia, a mis amigos, a todos quienes

me apoyaron,”, expresó la deportista de 14 años y estudiante del colegio Manabí Tecnológico. Esta es la mejor actuación en la corta carrera de la judoca manabita, que en septiembre del año pasado ya había logrado un bronce en un torneo internacional y plata en la Copa Indervalle, ambos eventos realizados en la misma fecha en Colombia.

“Tan pronto llegué de Brasil retomé los entrenamientos, porque mi meta ahora es conseguir la medalla de oro en los Juegos Sudamericanos de Menores, que se realizarán en diciembre en Loja”, dijo Bagüí, quien este año fue también medallista dorada en el campeonato nacional infantil y en los Juegos Nacionales de Menores.

MÁS DEPORTES

FULBITO

Final de la Copa Robespierre Pinargote Mendoza Hoy finaliza el campeonato de fulbito Copa Robespierre Pinargote Mendoza que se dis- Los Chiqui Chiqui vs D. Chenter puta en la cancha El Autogol, ubicada en la vía a Santa Ana. Ing. Luis Cedeño vs Fossil (final) El encuentro por el título se disputará a las 18h00, pero como preliminar jugarán Los Chiqui Chiqui y Deportivo Chenter. Robespierre Pinargote, organizador del torneo, dijo que al final el campeón recibirá el trofeo y una parrillada. "Ha sido una verdadera fiesta la que vivimos cada fin de semana. El torneo se ha desarrollado sin ningún inconveniente", agregó.

HOY

VOLEIBOL

Manabitas juegan partidos amistosos en Cuenca Las selecciones masculina y femenina de voleibol de Manabí disputarán entre hoy y mañana en Cuenca, partidos de fogueo contra sus similares de Azuay, en el marco de su preparación con miras a su participación en el campeonato nacional prejuvenil a realizarse en Portoviejo del 6 al 10 de diciembre próximo. Las delegaciones viajaron ayer a la capital azuaya. Según Yamel Mera, entrenador del equipo masculino, estos partidos le sirven para ganar experiencia. Los integrantes de los seleccionados masculino y femenino forman parte del proceso con miras a los Juegos Nacionales del año 2012.


ACCIÓN

EL DIARIO | Sábado | 14 de noviembre del 2009

POLIDEPORTIVO 25 | B

Ecuador llega sin Pérez Bolivarianos El retirado marchista es el principal ausente

JUGADORES Claudio Graff, Claudio Bieler y Edison Méndez

Quiere la revancha LDU (Q) El resultado es remontable Liga de Quito perdió 2-1 con el River Plate de Uruguay en el partido de ida de la semifinal de la Copa Sudamericana, resultado que a criterio del entrenador y jugadores es remontable. Jorge Fosatti, estratega de los albos, señaló que su equipo cometió muchos errores, pero no quiso desmerecer al rival. Explicó que siempre el primer partido no define nada, en el cotejo de vuelta sí.

Expresó que contra un equipo como River de Uruguay no se puede fallar en los primeros quince o veinte minutos y es ahí cuando tuvieron los errores, a pesar de que aclaró que después del primer gol los universitarios se sentían cómodos en el campo de juego. El partido de vuelta será el jueves 19 de noviembre a las 19h15 en el estadio Casa Blanca. Óscar Julián Ruiz será el árbitro del encuentro.

CAMPEONATO El máster continúa en diferentes canchas

El día de revanchas Fútbol En el Estrellas del Recuerdo Bonita Banana y Peñarol tienen asegurada su presencia en la siguiente etapa del XXIII campeonato provincial de fútbol máster Estrellas del Recuerdo que organiza la Liga Olmedo. Ambos equipos tenían

previsto jugar hoy, pero sus rivales, el Murcia y el Deportivo del Valle, decidieron no continuar después de la goleada 5-0 y 3-0 que sufrieron en el partido de ida. Los 14 cupos restantes se conocen en esta fecha.

LOS PARTIDOS HOY HORAS PARTIDO 11h00 Olimpia vs Liga Olmedo 12h00 Metalpar vs 8 de Noviembre 13h00 Chone Sport vs Montecristi 14h00 Gremio vs Nacional 14h00 Chardel vs Río Portoviejo 14h00 Tres Marías vs Boquinches 15h00 Bahía FC. vs Atl. Romarito 16h00 Hungard vs Once Caldas 16h00 Profesionales vs San Isidro 16h00 Cristo Rey vs Maelo Sport 16h00 Pedernales vs C. Peralta 16h00 D. Manabí vs Metro Star 18h00 Ing. Civiles vs Hijos del Rey MAÑANA 16h00 L. Pozo vs Cruzeiro H. Quiroz

ESTADIO Elegolé 30 de Septiembre M. Masson A. Zavala Elegolé H. Quiroz H. Marín Rancho Rojo Ing. Civiles Charapotó M. Puertas Palmeiras Ing. Civiles

La capital de Bolivia, Sucre, inaugurará hoy a las 19h00 de forma oficial la XVI edición de los Juegos Bolivarianos que se disputarán hasta el 26 de noviembre con la participación de unos 3.000 deportistas de seis países. Los deportistas de Bolivia, Colombia, Ecuador, Panamá, Perú y Venezuela lucharán durante doce días

por las medallas, en busca de una supremacía regional que se discute cada cuatro años desde 1938. La pugna, en las últimas doce ediciones, ha sido dominada por Venezuela.

Ecuatorianos La ausencia del medallista olímpico y campeón mundial en marcha Jefferson Pérez, retirado de la activi-

dad deportiva, será la baja más importante de Ecuador en los Bolivarianos, donde espera terminar tercero en el medallero general. El abanderado del equipo ecuatoriano, el boxeador Carlos Góngora, es una de las grandes posibilidades porque consiguió el quinto puesto en los Juegos Olímpicos de Pekín en la categoría de semipesado.

Jefferson Pérez Quezada


26 | B

FÚTBOL

ACCIÓN

EL DIARIO | Sábado | 14 de noviembre del 2009 FOTO | Miguel Hernández

SÓLO FÚTBOL BARCELONA

Nazareno aún no firma y Castro se despidió El lateral izquierdo Giovanni Nazareno manifestó que aún no tiene arreglada su situación con Barcelona, mientras que el zaguero Carlos Castro se despidió de la institución y está presto a conversar con cualquier institución que requiera sus servicios. Nazareno aseguró que depende de la dirigencia su permanencia en el equipo y se mostró tranquilo en cuanto a que el técnico, Juan Manuel Llop, lo tiene en sus planes. Por su parte Castro indicó que de aquí en adelante tendrá diálogo con la institución que requiera de sus servicios.

ESPOLI

Dejó listo el equipo para enfrentar a Emelec El Espoli, dirigido por Homero Mistral,

dejó listo el equipo para enfrentar mañana a Emelec en el estadio Capwell. Espoli llega motivado después de la victoria conseguida ante Olmedo 2-1. Para este partido Espoli llega ubicado en la última posición del grupo 2 con 2 unidades a 10 del puntero Deportivo Cuenca. La alineación que pondría Homero Mistral sería con Jacinto Espinoza, Miguel Ibarra, Deison Méndez, Gustavo Cañete, Julio Ayoví, Kéner Arce, Santiago Morales, Diego Armas, Carlos Qullupangui, Paolo Velasteguí y Alcides Ramón Rodas.

BRASIL

Ronaldo elogia a Kaká por su estilo de juego El delantero brasileño Ronaldo (foto), dos veces

campeón del mundo con su selección, elogió ayer a su compatriota Kaká, del Real Madrid, por su "estilo de juego moderno", su fuerza, técnica y habilidad. El jugador del Corinthians dijo que "jugar en Brasil es tan difícil como hacerlo en Inglaterra o España" y la prueba, defendió, está en que los jóvenes talentos que salen del país sudamericano enseguida se convierten en piezas importantes en los clubes europeos. Sin embargo, Ronaldo sí reconoció que existen diferencias "en la infraestructura" ya que, dijo, en Europa tienen vestuarios más bonitos y la atención a la prensa es más organizada.

HOMENAJE La mayoría de los ex jugadores presente para recibir el homenaje que les dio la Universidad Técnica de Manabí

Emocionados Liga (P)

Félix Véliz (i) entrega la placa a Fulton Delgado (d)

Ex glorias recibieron homenaje por la UTM La emoción era evidente en los rostros de los jugadores que el 15 de noviembre de 1969 llevaron a Liga de

Uno a uno fueron llegando los ex jugadores a recibir su condecoración y del cual se sintieron orgullosos. Los aplausos no se hicieron esperar cuando hacía su ingreso en una silla de ruedas Marcial Astudillo, que en ese entonces fue entrenador y jugador. Astudillo se encuentra delicado de salud con alzheimer.

CHILE

Lamentan suspensión de partido con Alemania El seleccionador Marcelo Bielsa lamentó ayer

la suspensión del partido amistoso en el que la selección chilena se enfrentaría hoy a la de Alemania, provocada por el fallecimiento del portero Robert Enke. “Es lamentable pero la decisión fue la correcta. Cualquier partido internacional y más aún siendo ante una de las mejores selecciones del mundo”, precisó Bielsa en una conferencia ofrecida a los periodistas chilenos en la ciudad de Leverkusen, donde se encuentra el seleccionado nacional preparándose para su amistoso ante Eslovaquia, el próximo martes.

REAL MADRID

A Pellegrini no le afectan las críticas

Portoviejo al fútbol profesional. Ayer durante el homenaje que les realizó la Universidad Técnica de Manabí.

Poco público El escaso público no empañó la ceremonia que fue muy emotiva, pues Joffre Guevara Toala, uno de los

homenajeados, recordó las mejores anécdotas vividas en compañía de sus compañeros. Por su parte José Félix Véliz, rector de la UTM, manifestó que se tiene que recordar que Liga salió de las entrañas de esta universidad, y aseguró que estos jugadores se merecen mucho más que la entrega de una placa porque hicieron que Manabí tenga lo que hoy es un ídolo. Posterior a esta intervención, José Félix realizó la entrega de placas a cada uno de los ex jugadores.

El momento de mayor emoción La piel se erizaba en los presentes cuando el escultor manabita Ivo Uquillas exclamó un poema de su autoría a Liga de Portoviejo. Este domingo se realizará un cuadrangular en el estadio Reales Tamarindos, donde intervendrán directivos, periodistas e hinchas de Liga.

OPINIONES

Manuel Pellegrini, técnico chileno del Real

Madrid, aseguró ayer a su llegada a Santiago de Chile que no le afectan las críticas que ha recibido en España durante las últimas semanas, especialmente tras caer eliminado en la Copa del Rey por un equipo de la tercera división. “Sé que en el Madrid siempre hay presión pero no me afectan para nada las crítica”, dijo el técnico en el aeropuerto internacional de Santiago, donde lo esperaba una multitud de periodistas. Aprovechando que no hay jornada de Liga en España, Pellegrini pidió permiso al club blanco para viajar a su país.

Carlos Álava

José Proaño

Jamil Vera

Nery García

"Este es un justo reconocimiento a quienes quedaron para siempre en la historia de Liga de Portoviejo".

"Ellos se lo merecen porque fueron quienes entregaron gloria a Liga y les dieron un ídolo a la provincia".

"Ellos se lo merecen por lo que le dieron a Manabí, Liga a más de un equipo es la pasión de un pueblo".

"Es algo importante lo que se realizó, aquí están las viejas glorias de Liga de Portoviejo y se lo merecen".

AFICIONADO DE LIGA (P)

AFICIONADO DE LIGA (P)

AFICIONADO DE LIGA (P)

AFICIONADO DE LIGA (P)


EL DIARIO | Sábado | 14 de noviembre del 2009

ACCIÓN

FÚTBOL

27 | B

FOTORREPORTAJE

Cerraron con broche de oro Fotos: Eduardo Vélez

accion@eldiario.com.ec

Manabita de libre pensamiento

Los estudiantes de Chone cerraron con broche de oro los pregones por la XVI Copa El Diario que se desarrollaron en las diferentes subsedes cantonales. El periplo que este año se inició en Jaramijó se cerró el miércoles último cuando se inauguró el último grupo de las eliminatorias con sede en Chone, pasando en su momento por Santa Ana, Tosagua y Paján.

Hermógenes Williams, cuando interpretaba la canción a la Copa El Diario de su autoría

Las cinco selecciones cantonales que conforman el grupo Cinco, durante el acto inaugural realizado en el estadio Los Chonanas

Xeomara Vélez (Pedernales), Génesis Murillo (Olmedo), Ena Andrade (Flavio Alfaro), Azulay Álvarez (24 de Mayo) y Génesis Pazmiño (Chone)

Niños de la escuela República de México, deleitaron al público con bailes

El alcalde de Chone, Ítalo Colamarco Vera, se puso la camiseta de la XVI Copa El Diario


SUDÁFRICA 2010

28 B | EL DIARIO | Sábado | 14 de noviembre del 2009

DEMANDA DE ENTRADAS

Un total de 668.525 entradas, el 82,5 por ciento de las disponibles para los partidos del Mundial de Sudáfrica 2010, se han vendido cuando está a punto de cerrarse, el 6 de noviembre, la segunda fase de venta.

El primer asalto Sudáfrica 2010

Uruguay visita a Costa Rica en la repesca. Hoy se juegan los partidos en Europa La recta final en la carrera por acudir al Mundial de Sudáfrica ya se vislumbra en el horizonte y todos aquellos equipos con opciones de acudir a la gran cita tienen hoy una jornada clave para alcanzar sus aspiraciones.

Washington

Tabárez

Hoy ya se conocerán los nombres de todos los conjuntos africanos que estarán en la gran fiesta de su continente y del vencedor de la eliminatoria asiáticaoceánica que enfrenta a Nueva Zelanda con Bahrein (0-0 en la ida). Nueva Zelanda intentará jugar una Copa del Mundo 28 años después. No serán los únicos puntos de interés del fútbol de selecciones ya que además se disputarán los encuentros de ida de las repescas del Viejo Continente y de América, que enfrentará a Costa Rica con Uruguay. La selección de Costa Rica será dirigida por el brasileño Alfredo Montesso y el costarricense Carlos Watson, asistentes del entrenador René Simoes, quien verá el partido desde las gradas debido a un castigo. Simoes y su primer asistente, el costarricense Luis Diego Arnáez, fueron expulsados el 14 de octubre en Washington, durante el último partido de la eliminatoria

PROTAGONISTAS

Diego Forlán

JUGADOR DE URUGUAY

"Sabemos que va a ser un partido muy difícil para nosotros porque Costa Rica es una buena selección".

PARTIDOS REPESCA 08h00 N. Zelanda vs Bahrein 11h00 Rusia vs Eslovenia 13h00 Grecia vs Ucrania 15h00 Irlanda vs Francia 15h30 Portugal vs Bosnia-Herz. 21h00 Costa Rica vs Uruguay ELIMINATORIAS ÁFRICA Tercera ronda 08h00 Kenia vs Nigeria 08h00 Mozambique vs Túnez 08h30

Ruanda vs Zambia

10h30

Marruecos vs Camerún

10h30

Togo vs Gabón

11h00

Burkina Faso vs Malawi

11h00

Costa de Marfil vs Guinea

12h00

Sudán vs Benín

12h30

Egipto vs Argelia

mundialista de la Concacaf ante Estados Unidos, que finalizó empatado 2-2. Ambos recibieron el castigo de un partido, que fue ratificado el 30 de octubre por la FIFA luego de conocer una apelación de la Federación Costarricense de Fútbol.

Álvaro Saborío

Europa

comandará el ataque de la selección de Costa Rica

Portugal, sin Cristiano Ronaldo, intentará plasmar su favoritismo y solucionar su doble duelo ante Bosnia en Lisboa con el objetivo de no tener que fiarlo todo al partido de vuelta. Algo parecido le sucede a Rusia, que recibirá en Moscú la visita de Eslovenia.

ARGENTINOS JUEGAN EN ESPAÑA

Pablo Herrera

JUGADOR DE COSTA RICA

"Estamos de lleno y mentalizados de que hay que ganar a como dé lugar, no tenemos un más allá".

La frase se repite estos días como queriendo recordar que el partido de hoy en Madrid entre las selecciones de España y Argentina es una buena piedra de toque para medir fuerzas de cara al Mundial del 2010. Los argentinos quieren hacer borrón y cuenta nueva después de su agónica clasificación a la Copa del Mundo, mientras que los españoles, con mejor juego y resultados en tiempos recientes, aspiran a regalar otra victoria a la afición que abarrotará el estadio Vicente Calderón en un encuentro organizado para conmemorar el primer siglo de vida de la Real Federación Española de Fútbol. Aunque no existe una tradición de rivalidad entre los dos conjuntos en citas mundialistas, el poder mediático de Maradona, el gran número de futbolistas argentinos que juegan en España y la cantidad de ciudadanos argentinos que viven en el país ibérico condimentan el partido.

AMISTOSOS 07h00 Macedonia vs Canadá

11h45 Suiza vs Noruega

08h30 Sudáfrica vs Japón

12h00 Inglaterra vs Brasil

09h00 Estonia vs Albania

12h30 Irlanda Del Norte vs Serbia

10h00 Eslovaquia vs EE.UU.

13h00 Luxemburgo vs Islandia

10h00 Gales vs Escocia

14h00 Dinamarca vs Corea del Sur

11h00 Polonia vs Rumania

14h45 Bélgica vs Hungría

11h30 Croacia vs Liechtenstein

14h45 España vs Argentina

11h40 A. Saudita vs Bielorrusia

14h50 Italia vs Holanda


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.