15 febrero

Page 1

El Diario

LUnES 15 dE fEbRERo dEL 2010

Manabita de libre pensamiento

Portoviejo, ecuador

|

año 76

Nº 336

|

www.eldiario.com.ec

| 44 PágiNas

|

2 seccioNes

LA FESTIVIDAD MÁS ALEGRE SE VIVE EN TODAS PARTES

|

PVP 45 CENTAVOS INCLUIDO IVA

u Página

2-4|A

Carnaval se toma al mundo Desde los desfiles de las escolas do samba en Brasil hasta las fiestas de disfraces en Europa, el carnaval se vive en gran parte del planeta con alegría y matices de religiosidad.

u En Guaranda

se festeja con danzas y religiosidad

En Manabí las playas concentran el interés de los turistas. Hay sitios alternativos como los balnearios de agua dulce y las haciendas que también ofrecen opciones de diversión.

u El carnaval de

Río de Janeiro atrae por los desfiles en el sambódromo

CRUCita Miles de bañistas llegan a las playas de Manabí desde el sábado

MANABÍ

Página

9|A

Malestar tras inundaciones Palizadas, agua estancada, interrupción de servicios básicos y vías destruidas quedan tras las lluvias que cayeron entre el martes y el sábado en la provincia.

Emelec queda tercero tras ganar a Espoli Página

MÁS TITULARES

FLaViO aLFaRO La vía a La Codicia resultó dañada

Portoviejo Manta P. López Ecuador

19 | B

Los Rosales pide fumigación PAG. 5|A Riesgo en la Puerto-Aeropuerto PAG. 7|A Delimitan acceso a las playas PAG. 11|A Por el frío venden menos flores PAG. 13|A


2|A

EL DIARIO | Lunes | 15 de febrero del 2010

Tema del Día FERIADO

A lo largo de la provincia se disfruta de los paseos y la gastronomía

Diversión con agenda propia 1

recorrido

MASIVA ASISTENCIA

FotoS | Jorge Pillasagua/Darío Hernández/Darwin Romero

uPasadas las 12h00, el panorama no era el mismo de la mañana. Había más personas que llegaban para adueñarse de la playa. Los más pequeños disfrutan del sol y el mar.

la boca de crucita

2

u La desembocadura del río Portoviejo es uno de los encantos visitados en este feriado. En el sector está Boca Beach, un local ecológico para disfrutar en familia.

olmedo

3

ALEGRÍA Miles de turistas en las playas manabitas disfrutan de la gastronomía y las opciones de diversión durante el feriado de carnaval que concluye mañana Un brillante sol marcó el segundo día de feriado de carnaval. Cientos de turistas llegaron ayer a Crucita, aunque hasta el mediodía no era el número esperado. En la vía no hubo largas colas de vehículos durante la mañana, aunque sí bastantes vendedores, quienes esperaban que en el transcurso del día haya más afluencia de turistas. Darío García, propietario del restaurant García en el malecón de Crucita, esperaba ayer que los turistas lleguen en

mayor número al balneario. “Siempre es así, pero lunes y martes la playa estará full”, indicó sonriendo. Pero quienes llegaron en las primeras horas no se percataban de las pocas ventas de los comerciantes. Instalados en la arena de Crucita, disfrutaban bajo las carpas que se levantaban a pocos metros del mar, para protegerlos del sol. Así, Fernando Burgos exhibía sus artesanías hechas de tagua, cerámica, madera y otros materiales del ambiente. Como él, Teresa Loor se persignaba y bailaba al son de una música tropical que

escuchaba en su radio, para iniciar una larga jornada de trabajo vendiendo dulces y variedades en la playa. Pasadas las 12h00 el panorama no era el mismo de la mañana. Había más personas que llegaban para adueñarse de la playa.

Opciones de esparcimiento Todos los cantones manabitas tienen una interesante agenda de diversión para este feriado de carnaval. En el caso de Pichincha, hoy habrá concurso de camisetas mojadas, festival con orquesta

y un circuito de fuerabordismo que se realizará en Puerto Conguillo. Mañana la agenda continúa con un festival bailable en el balneario Conguillo. En el cantón Bolívar se prendió el feriado con un festival de carros alegóricos que recorrió Calceta con chivas, comparsas y desfile de las candidatas a Reina y Niña Carnaval. En la parroquia Membrillo, durante el día habrá paseos en canoas y lidia de gallos. El feriado de carnaval en el cantón será intenso. Hay programaciones que incluyen

Al son de pregones carnavaleros Un colorido pregón que recorrió el malecón de Bahía de Caráquez y algunas de sus calles principales, fue el centro de atención de cientos de espectadores que disfrutaron ayer de la actuación de los participantes en el mismo. Las siete candidatas que intervendrían en la elección de la reina el carnaval 2010, también participaron en el desfile. Además, como invitadas especiales estuvieron Evelyn Rivera, Señorita Identidad Manabita; la guapa Andrea Barreiro, reina del carnaval 2009; y la actual Señorita Reina del Carnaval de Bahía, Denisse Velasco. Así mismo, se unieron al colorido pregón el grupo folclórico de mujeres del barrio San Roque, y

las escuelas de modelaje Alex In, también las escuelas comunitarias ecológicas. Durante el derroche de diversión y alegría hubo la participación de la hora loca del colegio Eloy Alfaro, que con música y baile carnavalero contagió a las personas que presenciaron el pregón hasta su término en el parque del Indio Caras, donde los presentes se tomaron fotografías con las participantes del reinado de carnaval. En el cantón Bolívar también se prendió el feriado con un festival de carros alegóricos denominado “Carnaval 2010”, que recorrió Calceta con chivas, comparsas, animación y desfile de las candidatas a Reina y Niña Carnaval.

deportes acuáticos y música en vivo con artistas de la provincia. En Rocafuerte, el balneario Puerto Loor hoy tiene a Los Diamantes, que harán bailar a los bañistas, y mañana la celebración continúa con Explosión 2000. En el balneario Sol y Agua de Junín, hoy se elegirá a la camiseta mojada, el destape de Gabucha, un festival de tuning y se elegirá al Mr. Manabí, actos amenizados por el grupo Código 8. Redacción, El Diario manabi@eldiario.com.ec

u Las fincas y lugares de esparcimiento de Olmedo promocionaron para este feriado los encantos naturales y gastronomía del sector, como propuesta turística para carnaval.

santa ana

4 u La ciudadanía encendió la chispa del carnaval con un concierto de artistas de la localidad y la elección de la Señorita Temporada Turística. Los balnearios esperan turistas.

diversión y seguridad en balnearios rocafuerte

bolívar

chone

5

6

7

u En el balneario El Ceibal

u En el cantón Bolívar se prendió

estaba el control de los puestos determinados para el plan operativo de seguridad del cantón.

el feriado, con un festival de carros alegóricos denominado “Carnaval 2010".

u Doce ciclistas del grupo de

ciclismo de Chone salieron ayer con rumbo al balneario de Canoa, para promocionar el feriado.


Tema del Día

EL DIARIO | Lunes | 15 de febrero del 2010

u

3|A

FOTORREPORTAJE

Esparcimiento sin límites Redacción, El Diario manabi@eldiario.com.ec

El feriado de carnaval es una oportunidad para disfrutar en familia o con amigos de los paseos en la playa, balnearios de agua dulce, saborear la exquisita gastronomía y también para obtener ingresos extra para diversas personas en distintos lugares. El emprendimiento laboral es un factor clave para que decenas de familias monten sus pequeños negocios en esta temporada. FotoS | Jorge Pillasagua

Elisa Anchundia y Ana Vásconez disfrutan del sol

Al son de variada música la ciudadanía se divierte en el balneario de Crucita. Los locales para bailar son una buena opción para el esparcimiento de las familias locales y los turistas

Celebrando en el día del amor y la amistad encontramos a Verónica Rodríguez y Alex Vera

Muchas personas han optado por pequeños negocios para incrementar sus ingresos en la temporada

Los más pequeños disfrutan del sol, arena y el mar en la playa de Crucita

Para evitar el sol, una buena opción para los turistas fue la compra de gafas


4|A

Tema del día

EL DIARIO | Lunes | 15 de febrero del 2010

El popular carnaval de Guaranda, Ecuador, es rico en tradiciones

Bailarina de la escuela Gaviões da Fiel danzó ayer en Sao Paulo

Participantes de la Batalla de Flores, en el carnaval de Barranquilla

La carroza Rey del Planeta Azul marcha por las calles de Niza, Francia, durante el desfile de carnaval, celebrado ayer


5|A

EL DIARIO | Lunes | 15 de febrero del 2010

Manabí Portoviejo

Editor: José García manabi@eldiario.com.ec

AGENDA DE LA SEMANA

Lunes 15

Martes 16

Miércoles 17

Jueves 18

Viernes 19

Sábado 20

CARNAVAL | Muchas familias

RETORNO | Las cooperativas de

EMAPAP | El gerente de la

TERMINAL | Continúa la

OPERATIVOS | Seguirán los

TRÁNSITO | La Comisión de

portovejenses pasarán el feriado

transporte de la terminal terrestre

Emapap, José Mieles, dará una rue-

regeneración de la parte frontal de

operativos de control en vehículos

Tránsito abrirá sus puertas para

en sus hogares. Piscinas, comida

estarán listas para retornar a miles

da de prensa a las 10h00. Informará

la terminal terrestre que realiza la

para controlar el exceso de ruido,

dar atención en la matriculación

y una que otra bebida serán

de turistas del país que llegaron por

detalles sobre el cargo que viene

municipalidad por administración

así como también que no se arrojen

vehicular y emisión de licencias,

improvisadas para pasarla bien.

el feriado de carnaval.

desempeñando en la entidad.

directa desde el año pasado.

desperdicios desde los mismos.

desde las 09h00 hasta las 14h00.

Foto | Darwin Romero

BARRIO u Los habitantes piden a la Dirección de Salud que realice una fumigación en el lugar

Moscas, mosquitos y hasta las serpientes invaden Los Rosales Invadidos de mosquitos, moscas y culebras; sin agua potable ni alcantarillado pluvial y sanitario; las calles están con lodo y hay sectores que están llenos de agua por las lluvias. Esta es la realidad en la que a diario se desenvuelven las familias que habitan en la ciudadela Los Rosales. Amado Moreira, morador del lugar, indicó que está sorprendido de ver cómo pueden vivir en medio de tantas necesidades. Comentó que cuando llueve los pozos sépticos rebosan y las heces se esparcen por las calles. A esto se suma la gran cantidad de mosquitos y moscas que los invaden, sin que ninguna autoridad de salud se haga presente para fumigar y abatizar. “Estamos preocupados porque vivimos

lo dijo

Amado Moreira morador

“Hasta las culebras entran y salen de las casas”. en tanta insalubridad, lo que está deteriorando nuestra salud”, dijo Moreira, quien justo ayer tuvo que matar a una culebra venenosa que se metió en la casa de un familiar. Y es que estos animales, según los moradores, entran y salen de las viviendas como

si fueran los dueños. Ramón Balladares, quien también habita en Los Rosales, indicó que están cansados de pedir ayuda a las autoridades sin tener respuesta. “Vivimos en el olvido, sólo se acuerdan de nosotros cuando hay elecciones o algún otro interés político”, dijo Balladares. En esta ciudadela habitan familias de escasos recursos económicos, que en ciertos casos tienen casas con paredes y techos de plástico. Además no hay agua potable, por lo que las personas en muchos de los casos deben comprar a los tanqueros. Así pues, esperan que las autoridades hagan algo para mejorar sus condiciones de vida. Redacción, ED manabi@eldiario.com.ec

realidad En la ciudadela San Alejo, a causa de las aguas empozadas, ha proliferado gran cantidad de moscos. Según los moradores, hay muchas personas enfermas con dengue

en la capital Jardín botánico

EDUCACIÓN

HIGIENE Y ASEO

u Ante el feriado, el Jardín Botánico de la Universidad Técnica de Manabí cerró sus puertas hasta el martes. Se informó que se está preparando una agenda de actividades motivacionales y académicas de orden ambientalista, dirigidas a la ciudadanía.

u La Dirección Provincial de Educación ha convocado a los directores de las escuelas a las que se sumó el ciclo básico de colegio en el 2009 y este año. La reunión se dará a las 15h00 de este miércoles en el salón de actos del colegio Portoviejo.

u En la ciudadela San Alejo los moradores hacen un nuevo llamado a la Dirección de Higiene y Aseo de la Municipalidad de Portoviejo, para que mejore la recolección de la basura. Aseguran que hay días en que el carro no llega a todos los hogares.

No atenderán hasta el miércoles

Convocan a directores de centros educativos

En San Alejo piden mejorar recolección


Manabí

6|A

Portoviejo

EL DIARIO | Lunes | 15 de febrero del 2010

IESS u Crece la demanda insatisfecha en el hospital

Afiliados se quejan de no poder separar citas

Foto | Miguel A. Hernández

MALESTAR La escuela César Delgado Lucas tiene serios problemas, por ejemplo que los baños no sirven

u EDUCACIÓN

Dinse aún no inicia con reparación de planteles educativos (POA) de la entidad, La Dirección en el que se contemNacional de Servicios pla asignaciones ecoEducativos (Dinse) nómicas para atender aún no cuenta con integralmente a los el presupuesto para establecimientos eduiniciar con la reparacativos de Manabí ción emergente de que más necesiten. 136 escuelas de la “Esperamos Lo que sí está seguro, provincia. que a fin según el director, es Se había anunciado de mes que para inicios del que en este primer grupo, en el que cons- empiecen las próximo año lectivo atenciones se dote de mobiliario tan las escuelas que incluyeron el ciclo emergentes”. a los planteles donde básico de colegio, se Alfredo Román no haya o que los tengan dañados. invertirían alrededor dIRECToR dE LA dINSE de 12 millones dóPedidos lares, pero hasta el momento no ha llegado ni En todo caso, si bien no lleun centavo. ga dinero, lo que sí llega a la Dinse son decenas de Fin de mes pedidos a diario, por parte de autoridades y padres de Alfredo Román, el director familia de planteles educatiprovincial de la Dinse, recovos que claman por un poco noció que hay serios problede atención. En los últimos mas, pero a la vez aseguró días llegaban de 60 a 80 solique esperan que a finales de citudes diarias. este mes o máximo a inicios Este medio constató en el de marzo comiencen las reportal de compras públicas paraciones emergentes. que apenas se está ofertando Por otra parte, Román indicó la remodelación para tres que aún no está aprobado el planteles. Plan Operativo Anual 2010

dIjo

ATENCIÓN En el hospital del IESS hay una mesa de información que ayuda a los afiliados a separar las citas médicas Edison Carranza, a pesar de estar afiliado al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), tuvo que buscar atención médica particular porque no consiguió turno en el hospital de la entidad mencionada. Carranza comentó que estuvo llamando durante una semana al call center (central de llamadas) para apartar una cita, pero la respuesta que obtuvo es que todo estaba lleno. “No entiendo qué pasa con el IESS, nunca brinda buena atención”, dijo el afiliado. En cambio, Rosa Jiménez se quejó porque ha llamado por varias ocasiones al call center y no le contestan.

“Hasta cuándo tenemos que soportar tanta negligencia”, refutó la señora. Sobre estos problemas, la directora de la casa de salud, Aracely Romero, indicó que ya no depende del hospital sino del sistema que se maneja desde Quito. Aunque la funcionaria reconoció que se han detectado varios errores, entre estos, que hay días en que los médicos están disponibles y no tienen pacientes. Además de que el call center informa que el galeno está de vacaciones cuando en realidad está trabajando. “Este tipo de errores se están dando, pero insisto en que ya no depende de nosotros”, dijo Romero.

Saturados Por otra parte, la directora manifestó que el hospital está saturado, pues hay ciertas especialidades en las que para recibir atención los afiliados deben esperar varias semanas. Y lo lamentable es que hay partidas médicas disponibles, pero no hay médicos que las ocupen. Las áreas de laboratorio, rayos X, hospitalización y emergencias también están repletas. Hasta el año pasado en el hospital se atendían unas 8 mil personas al mes, pero ahora esa cifra subió a más de 11 mil. Redacción, ED manabi@eldiario.com.ec

dAToS u 1. MEdICINA En lo que existen pocas quejas es en la entrega de medicamentos. Esto, porque hay suficiente por ahora. u 2. AMbuLANCIA La nueva ambulancia que fue asignada al hospital de Portoviejo ha mejorado el traslado de pacientes a otras casas de salud. u 3. pEdIATRíA La atención en pediatría para niños de 0 a 6 años se da hasta las 20h00. La hospitalización para esta área también tiene alta demanda.

u U. SAN GREGORIO

Nueva oferta académica Para el 22 de marzo, en que empieza un nuevo semestre de estudio en la Universidad San Gregorio de Portoviejo, ésta pondrá al servicio de la comunidad dos nuevas carreras. El vicerrector de la universidad, Ricardo Alarcón, indicó que abrirán la carrera de Ciencias de la Computación. Explicó que tendrá una duración de 10 semestres, donde aseguró, el estudiante recibirá una educación integral en lo que respecta a la materia.

Incluso dijo que hay varios docentes que se están capacitando en el exterior.

La otra La otra carrera será la de producción de radio y televisión, que durará nueve semestres. Al igual que la anterior, hay catedráticos que irán a capacitarse al exterior, los que serán apoyados por productores cubanos. Por otra parte, Alarcón manifestó que para el 11 de

marzo aspiran a inaugurar el nuevo edificio de la universidad, que tendrá capacidad para 80 aulas y albergará a más de dos mil estudiantes. Actualmente la San Gregorio tiene 3.500 estudiantes y para el próximo semestre entrarían unos 700 jóvenes, que incluso ya rindieron las pruebas de admisión. Finalmente el vicerrector manifestó que también apuntan a abrir la carrera de cosmetría, que durará cuatro años.


7|A

EL DIARIO | Lunes | 15 de febrero del 2010

Manabí Manta AGENDA

Lunes 15

Martes 16

Miércoles 17

Jueves 18

Viernes 19

Sábado 20

FERIADO | En Tarqui, a las 10h00,

CARNAVAL | Se presentan en la

RELIGIÓN | En las iglesias católi-

MUJERES | Edith Conde, motiva-

ULEAM | Este día se realiza la

DEPORTES | En la tercera fecha el

se realiza la elección y procla-

playa de Los Esteros las agru-

cas, desde las 08h00, se realiza la

dora y capacitadora social, inicia

segunda vuelta de las elecciones

Manta FC enfrenta a Emelec en el

mación de la Reina del Carvanal.

paciones Juvenil Krons, Mike El

misa por el miércoles de Ceniza,

en Manta su proyecto "Mujeres de

para vicerrectores académico y

estadio Capwell.

Luego, en el mismo balneario, se

Consentido y Pasión Tropical. A las

que en el calendario religioso

avanzada", que funcionará en la

administrativo de la Universidad

El equipo realiza este día la última

elige la Miss Bronceado.

16h00 habrá juegos pirotécnicos.

marca el inicio de la Cuaresma.

avenida 26 entre las calles 9 y 11.

Laica Eloy Alfaro de Manabí.

práctica y luego viaja a Guayaquil.

FotoS | José Mendoza

TRÁNSITO u Para prevenir accidentes en los días de carnaval se ubicarán conos y aumentarán los controles

16 corazones en vía Puerto-Aeropuerto Aunque 16 corazones azules están pintados en la vía Puerto-Aeropuerto, son muchas más las vidas que se han perdido en esta carretera por el alto número de accidentes de tránsito que se registran.

de los conductores, el irrespeto a las señales de tránsito de peatones y conductores y sobre todo a la falta de parqueaderos que ocasionan congestión en varios tramos. Pero para Magali Ávila, peatón, la falta de iluminación y pasos peatonales elevados es el problema.

dijo

Esta vía, que fue construida hace casi cuatro años por el Ministerio “Las camde Transporte para pañas de los Corazones rojos unir el puerto y el colegios han Juan Pazos, director aeropuerto, recorre ayudado a de Tránsito Municipal, varios sectores pobla- la conciencia manifestó que contrados de las parroquias en tránsito”. rio al proyecto de la Tarqui y Los Esteros. Policía Nacional para La solución de co- Gonzalo Avilés pintar corazones azumunicación y accesiles donde han fallecisubjefe de tránsito bilidad que ha dado do personas por accila vía a la ciudad es dentes de tránsito, lo muy importante, pero el alto que prentende el cabildo es número de accidentes regismediante capacitaciones y el trados en ella debe ser tomatrabajo conjunto pintar codo en cuenta, dijo Gonzalo razones rojos que significan Avilés, subjefe de tránsito en vida. Pazos indicó que en Manta. la ciudad existe un parque Avilés subrayó que según los automotor de 22.300 carros, registros los accidentes deriy en Manta cada año hay un van del exceso de velocidad incremento entre el 10 y el

sin SEÑALIZACIÓN Una acción que emprenderá el municipio desde esta semana es la señalización en la vía Puerto-Aeropuerto, ante los múltiples accidentes registrados en la zona. La señalización que ejecute el cabildo comprenderá pasos peatonales a lo largo de la misma. Las llamadas "chirimoyas" se ubicarán en el sector industrial que comprende las parroquias Tarqui y Los Esteros. Sin embargo, para muchos ciudadanos esta vía no es la única que no tiene señalización. En Santa Martha la semana pasada los vecinos denunciaron que las calles no tienen ni siquiera señales que indiquen la direccionalidad. La avenida Ascario Paz, los accesos a la universidad y en los colegios faltan también señales. Los pasos cebras que pintó el municipio se borraron a los cuatro meses.

15 por ciento. A esto añadió que los accidentes de tránsito graves y leves son en su mayoría por consumo de alcohol, exceso de velocidad e imprudencias frente al volante. Se anunció que esta semana comenzarán a señalizar pasos cebras y se ubicarán reductores de velocidad o "chirimollas" en varios sectores.

Participación de colegios

Paralelo al trabajo de señalización y la colocación de conos durante los días de carnaval para reducir la velocidad de los vehículos, los colegios de la ciudad participan en permanentes campañas de prevención junto a las escuelas de conducción. Ahora se está entregado volantes y stickers con el lema "Respeta los 50 kilómetros y usa el cinturón de seguridad".

SÍMBOLO La campaña de señalización en vías como la Puerto-Aeropuerto es un proyecto del municipio para no pintar más corazones azules

LO QUE OPINA LA GENTE

Jorge Sierra

Magali Ávila

Néxar Mendoza

Franklin Cevallos

conductor

ciudadana

peatón

peatón

u "No sólo la vía PuertoAeropuerto debe ser señalizada, sino toda la ciudad, pues hacen falta pasos cebras".

u "Los peatones debemos tener más precaución al cruzar una calle y no hacerlo a la carrera sin mirar a ambos lados".

u "En Manta hemos esperado mucho tiempo por un paso peatonal en el centro, donde es un riesgo cruzar por la cantidad de carros".

u "Da miedo pasar de una calle a la otra por el exceso de velocidad que imprimen los carros en las vías rápidas".


Manabí

8|A HERMANDAD

u

Manta

Se proyectará ventajas productivas de Manta

Misión rusa trabajará cinco días en la ciudad Fotos | José Mendoza

Durante cinco días autoridades y empresarios de Vladivostok, ciudad rusa, visitarán Manta para conocer sus potencialidades como ciudad portuaria, pesquera, industrial, comercial y turística. La presencia de los visitantes responde al convenio de hermandad entre Manta y Vladivostok. El alcalde Jaime Estrada será el anfitrión de la delegación que estará desde el 21 hasta el 25 de este mes. Se destaca la presencia del alcalde y el embajador de la ciudad rusa. Ellos estarán acompañados de empresarios involucrados en el negocio mercante portuario, pesca, industria, turismo y de servicios.

La agenda Entre las jornadas de trabajo que sostendrán los visitantes está el recorrido que realizarán al puerto y una reunión con los representantes de Autoridad Portuaria de Manta. Allí se les expondrá las bondades que ofrece el puerto y de sus proyectos de expansión para la transferencia de carga. También visitarán las empresas Conservas Isabel,

EL DIARIO | Lunes | 15 de febrero del 2010

Breves municipio

Malecón tiene nueva cara u El parterre central de la avenida Malecón luce transformado con los adoquines de colores y las palmeras tipo botella que han sido sembradas en el lugar. La nueva imagen que muestra esta avenida es el tramo de acceso a la playa El Murciélago hasta la altura del hotel Oro Verde. Los trabajos de embellecimiento del Malecón continuarán a los largo de esta avenida. La obra la ejecuta la municipalidad.

TARQUI

Área de carnes y pollos fue mejorada u En el mercado de Tarqui el área de carnes ha sido remodelada totalmente. En el lugar reconstruyeron los mesones y colocaron baldosas. De igual manera habilitaron un espacio para que laboren los vendedores de pescado que se hallaban en la parte exterior del centro de abastos en la avenida 108. Los comerciantes esperan que el municipio remodele este edificio en marzo próximo, considerando que la obra está presupuestada para el 2010.

PELIGRO

PUERTO Los proyectos de expansión para la transferencia de carga serán expuestos a los rusos Seafman, Marbelize y otras industrias. En estas instalaciones palparán el trabajo productivo de la industrialización del atún. También el astillero naval será punto de interés para dicha misión y otros sectores productivos de la ciudad. "Se espera lograr acuerdos comerciales con sectores productivos locales y nacionales", destacó Líder Vélez, de Anecafé. Ana Cevallos, ED manta@eldiario.com.ec

EN DETALLE turismo

1

PESCA

2

Vía tiene varios tramos sin iluminación u La vía Puerto-Aeropuerto luce a oscuras desde el sector La Florita hasta el acceso al aeropuerto, lo que representa peligro para el tránsito vehicular, más ahora en que está presente la temporada invernal. Los conductores demandan a la Empresa Eléctrica activar la iluminación de este tramo de vía, considerando que la emergencia eléctrica terminó y que la inseguridad es grande en la ciudad.

ADEMáS u El potencial turístico de Manta, como sus playas y reservas ecológicas, entre ellas el bosque de Pacoche, será promocionado.

u La construcción de barcos

pesqueros será también mostrada a las autoridades y empresarios rusos que estarán en Manta.

u MERCADOS

u INCOP

Los precios de las diferentes especies de pescado que se ofertan en los mercados han sido incrementados ante las pocas capturas que logran los pescadores en alta mar. La abundancia del dorado, que hasta mediados de enero se experimentaba, ha bajado considerablemente, lo que ha incrementado su costo. La libra de dorado que se vendía a sólo un dólar, hoy se la ofrece a $1,50. Mientras que e picudo alcanza los $3,50 la libra. Lo poco que se captura se lleva a ciudades de la Sierra, donde el producto es mejor pagado, dijo Carlos Limones, comerciante mayorista. La albacora se la vende a 2,50 y 3 dólares la libra. Pedro Mero, armador de una

El proceso de transparencia de la contratación de la obra pública impuesto por el Gobierno representó un ahorro de 340 millones de dólares en el 2009. Según el departamento de Comunicación del Instituto Nacional de Contratación Pública (Incop), el ahorro es producto de un monto transaccionado de alrededor 4.800 millones en cerca de 120 mil procesos y con una participacón de 98 mil proveedores habilitados dentro del Registro Único de Proveedores que ahora pueden vender a las más de 6 mil entidades contratantes. El informe del Incop tambien destaca el trabajo interinstitucional llevado a cabo entre la Contraloría, con quien se coordinó un estudio de 224 Resoluciones

u Hoy habrá una amplia programación artística en las playas de Tarqui y Los Esteros, que organiza la fundación Pedacito de Cielo y la Subdirección de Turismo del municipio, dirigidas por Maryuri Moreira. También habrá humor y varios concursos.

u A LOCALES

Estricto Contratos públicos El precio del pescado control se transparentan subió durante el feriado de salud

ESCASEZ La poca pesca genera el incremento de los precios fibra de vidrio, dijo que los aguajes dificultan la pesca. "Muchos preferimos no salir a aventurar, ya que la suerte no nos acompaña en estos últimos días", comentó el

pescador. "Aspiramos a que pronto pase el mal tiempo en alta mar, para reactivar la pesca y venderla más barata", dijo Mero.

de Emergencias subidas al portal de compras públicas. También se trabaja con la Secretaría de Gestión de Transparencia y el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social. La página es www.compraspublicas.gov.ec, se informó.

Las obras deben ser contratadas en el Incop

El Área de Salud No. 2, a través de su departamento de Control Sanitario, entregó estrictas recomendaciones a los negocios de comidas ubicados en las playas urbanas y rurales del cantón. El fin de semana anterior a este feriado de carnaval, Salud trabajó en la fumigación, desratización y abatización de estos negocios que ofrecen comida a los propios y extraños de Manta. Erick Macías, coordinador de ese departamento, dijo que también se les entregó capacitación en materia de normas de salud para mantener los alimentos crudos y cocinados. Esto para evitar cualquier problema de salud en los consumidores, señaló.


EL DIARIO | Lunes | 15 de febrero del 2010

Manabí La Región

9|A

INVIERNO En el cantón Chone palizadas y lechuguines se acumulan en el puente Larrea

No cesan problemas a causa de las lluvias Aunque ayer las lluvias fueron prácticamente nulas, se siguen reportando problemas en la provincia. Es el caso del cantón Paján, donde 600 abonados están incomunicados porque las lluvias han afectado los cajetines de la telefonía convencional. Según el auxiliar de servicio de la Corporación Nacional de Telecomunicaciones, CNTPaján, Domingo Merchán, dichos cajetines están llenos de agua, lo que ha provocado que se sulfaten los cables de la red telefónica. Añadió que la semana pasada acudieron técnicos a tratar de reparar el daño, pero no hubo solución.

Chone Palizadas combinadas con

los lechuguines en una extensión de casi 150 metros están represados sobre el puente Larrea, en la antigua vía San Antonio-Bahía de Caráquez. Hasta ahora ninguna institución intenta hacer el desalojo. Lorenzo Bazurto, quien reside en el sector de Cucuyo, muy cercano al puente, dijo que la palizada se ha estado acumulando desde que comenzó a llover.

Junín En Junín la vida no se detiene después de las inundaciones. Luego del susto que se llevó al ver que el agua prácticamente le llegaba al cuello, Pastora Guerrero vuelve a su rutinaria labor, la elaboración de tortillas para ganarse el sustento diario. Pastora tiene su humilde casa, una pequeña construc-

ción de caña guadúa, en la orilla del río Mosca, que la madrugada del viernes inundó el sitio Los Peluches. La humilde mujer sigue todavía lavando las pertenencias que pudo salvar de la turbulencia de las aguas esa madrugada. Sin embargo, llora angustiada porque las aves de corral que estaban criando se le fueron. “Mis animalitos se fueron, se los llevó el río. Tenía unos patos echados y mis pollitos y gallinitas también desaparecieron”, indicó entre lágrimas Pastora. Las aguas del río Mosca así como subieron volvieron a descender, dejando en la mente de los afectados el amargo recuerdo de la desesperante madrugada. Redacción ED manabi@eldiario.com.ec

PROBLEMA La mayoría de las vías rurales del cantón Flavio Alfaro tiene problemas por las lluvias. Por esto el alcalde está solicitando la declaratoria de emergencia

Emergencia en flavio alfaro

CHONE Puente Larrea está lleno de palizada y lechuguines

El alcalde de Flavio Alfaro, Jaminton Intriago, pedirá al COE Cantonal y corporación municipal la declaratoria de emergencia, una vez que en recorrido realizado por las diferentes vías rurales del cantón constató que están afectadas por la etapa invernal. Vías como Marcos-Novillo, San Pablo, Zapallo-Javier, Zapallo-La Cantera, Facundo, Los Monos, entre otras, presentan daños severos por efectos de las lluvias, en algunos sectores los pasos de alcantarillas han cedido frente a la fuerza de la naturaleza, así como la construcción de cunetas para que las aguas fluyan y la colocación de material de mejoramiento en determinados lugares. El alcalde dijo que mejor es tratar de ir solucionando los problemas como se vayan presentando, evitando con ello que las comunidades se aíslen, ya que el cantón es muy extenso y la topografía rural muy accidentada.

u 24 DE MAYO

JUNÍN Familias tratan de sobreponerse luego de la inundación

u ROCAFUERTE

Sólo con sesión solemne Construyen muros de gavión recordaron cantonización Con tres días de anticipación la ciudadanía celebró el sábado los 65 años de cantonización de 24 de Mayo. En los patios de la municipalidad se llevó a efecto la sesión solemne conmemorativa por este aniversario. El alcalde Arturo Toala efectuó un breve resumen de la gestión, en el tiempo que lleva al frente de esta municipalidad.

Proyectos

Toala además expuso los proyectos que estarán vigentes en este año, como el mejoramiento de vías, especialmente caminos vecinales, adecuación de espacios deportivos en la parroquias, atención a los centros educativos en convenios con la Dinse, servicios básicos con Senagua y Cnel, y los

proyectos microempresariales con las comunidades, expresó. Así pues la ciudadanía también espera que estas y otras obras se hagan realidad, con el objetivo de mejorar la calidad de vida. Añadieron que no quisieran que Toala sea como los políticos de siempre, es decir que sólo prometen y nunca cumplen.

Se inició la construcción de 1.600 metros de muro de gavión para proteger el cementerio de Rocafuerte y el tanque de agua potable que suministra el líquido a la ciudad. La obra, que se financia con recursos de la emergencia provenientes de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgo, deberá concluirse en sesenta días, es decir que hasta el ocho de abril deberá estar lista, indicó la contratista Cristina Vélez. La contratista precisó que

su objetivo es terminar la obra antes, para lograrlo dijo que emplearía a unas treinta personas; sin embargo, eso lo manifestó antes de que se produjera la suspensión de explotación de material pétreo en las canteras que se encuentran dentro del polígono del área protegida. El presupuesto aprobado por la Secretaría de Gestión de Riesgo asciende a 156 mil dólares; sin embargo, el requerimiento que presentó el municipio para ejecutar las obras de protección en

el cantón ascendía a dos millones de dólares, indicó el alcalde Roque Rivadeneira, quien realizó una visita a la zona donde se realizan los trabajos.

Pedidos “Necesitamos recursos para puentes y caminos, lamentablemente el pedido que lo presentamos el año pasado no tuvo eco, ahora esperamos que el Ministerio de Obras Públicas que tiene las competencias, las ejecute”, precisó el alcalde.


Manabí

510| A| A TOSAGUA

u

La Región

EL DIARIO | Lunes | 15 de febrero del 2010

Las casas debieron entregarse hace siete meses

Las familias de San Roque están atentas a invasión Del Miduvi y de la presión que ejerza sobre los contratistas para que terminen la construcción de las casas para el reasentamiento de San Roque, depende la integridad de más de 75 familias que siguen viviendo en esa zona de riesgo. En el 2008, el Miduvi contrató la construcción de 68 viviendas para reubicar a las familias asentadas en el cerro San Roque, cuya inestabilidad representa peligro para quienes habitan en ese lugar, al punto que algunas familias perdieron sus casas en el pasado invierno y han tenido que alojarse en casas de vecinos y amigos. Las casas debieron ser entregadas hace siete meses, pero no se cumplió, y lo peor es que todavía hay viviendas inconclusas, no hay servicios básicos y tampoco se han construido las aceras y bordillos, lo que causa

estancamiento de aguas y proliferación de mosquitos, indicó Ángel Alcívar, uno de los damnificados de San Roque. A esto se suma el hecho de que el conjunto habitacional se ha construido en un terreno que no tiene accesos. Para ingresar hasta el lugar se debe pasar por un terreno privado y la propietaria no está dispuesta a venderlo ni a permitir el ingreso por ahí.

Foto | El Diario

LUGAR Los ciudadanos piden una pronta solución

u FLAVIO ALFARO

Siguen los cortes de energía en el cantón

Vigilantes Al momento se han unido las familias que viven en el cerro San Roque para custodiar las nuevas casas, porque habían escuchado que éstas iban a ser invadidas. A esta decisión se suma un supuesto aval del secretario Anticorrupción, José Serrano, quien el pasado martes estuvo en el lugar y les habría dicho que permanezcan vigilantes.

INTENCIÓN Estas casas están destinadas a 75 familias de San Roque que viven en zona de alto riesgo

La noche del jueves, aproximadamente a las 24h00, Flavio Alfaro se quedó sin energía eléctrica hasta la tarde del viernes, algo que se ha hecho costumbre, dice la ciudadanía. Pese a que el gobierno suspendió los racionamientos, siguen los cortes de energía diarios, en ocasiones por varias horas, denunció el ingeniero eléctrico Délcito Vera. Este profesional dice que la Subestación eléctrica de Sesme, que dota de energía a la ciudad, no cubre la

demanda poblacional, que supera los cincuenta mil habitantes. Explicó que el voltaje de la ciudad es demasiado bajo debido a que desde la Subestación hasta Flavio Alfaro se van dando muchas conexiones. El alcalde Jaminton Intriago dijo que técnicos de la Corporación Nacional de Electricidad han manifestado que a corto o mediano plazo Flavio Alfaro podría quedarse sin energía eléctrica si no se aumenta la capacidad del transformador de la subestación.

u PAJÁN

Solicitan mejorar la telefonía LLENO Muchos optan por el cementerio privado

u JIPIJAPA

No hay más espacio en el cementerio Pese a que en el cementerio general de Jipijapa no cabe una tumba más por falta de espacio, el municipio no concreta ninguno de los dos proyectos que existen para nuevos camposantos. Sólo se construyen nuevas bóvedas, se hacen mejoramientos o ampliaciones en los casos de personas que ya poseen terreno, pero en el caso de fallecimientos de quienes no lo han tenido, a sus seres queridos sólo les queda la opción de sepultarlos en el camposanto privado, manifestó el administrador del cementerio general, Alfonso Bonilla. Respecto de este tema, la pre-

sidenta de la comisión de terrenos del municipio, concejala Rosa Villafuerte, dijo que existen dos proyectos para nuevos cementerios, uno en la ciudadela Eloy Alfaro y otro en la ciudadela 11 de Octubre, de la parroquia Parrales y Guale. El de la Eloy Alfaro tiene una extensión de 5 hectáreas, que fueron adquiridos en el 2002; mientras que el de la Parrales y Guale es de 2 hectáreas, que fueron donadas. Villafuerte acotó que tales obras no han avanzado por falta de fondos, pero en el presupuesto municipal del 2010 se ha asignado una partida para impulsar uno de los dos proyectos.

El Municipio de Paján solicitó al asesor jurídico de la Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT), Adolfo Luna, que se mejore la telefonía móvil en la parroquia Alejo Lascano y en territorios de Olmedo y Sixto Durán Ballén, de 24 de Mayo, donde hasta el servicio de celular es pésimo. El pedido se lo planteó en una reunión que el cabildo tuvo con Luna, en la cual este funcionario recomendó que el municipio haga reformas a dos cláusulas, por tener inconsistencias técnicas, de un documento que rige desde el 2009 para el cobro del funcionamiento de las radio bases de telefonía móvil en dicho cantón.

Detalles En una de las cláusulas dice licencia ambiental por ficha ambiental y en la otra no se especifica el plazo para regular la tenencia de las antenas, además las empresas de telefonía alegan que se les cobra 50 salarios mínimos por la instalación de cada antena en Paján.


Manabí

EL DIARIO | Lunes | 15 de febrero del 2010

PUERTO LÓPEZ

u

La Región

La labor la realiza un equipo municipal

Breves

Ubican coordenadas en las playas que fueron abiertas Con la ayuda de un GPS y de un equipo topográfico, las autoridades municipales de Puerto López ubicaron las coordenadas que determinan las distancias y la ubicación exacta de las playas públicas Los Ostionales, Río Chico y Dorada, que fueron reabiertas la semana pasada. Técnicos de los departamentos de Planificación Urbana, de Obras Públicas y Turismo, con el respaldo de personal de la Policía Nacional, ubicaron hitos en los límites de terrenos privados y lo público. La labor comenzó en la playa Los Ostionales y luego continuó con la Dorada y Río Chico.

Sendero Ángel Pincay, director de Turismo, señaló que hay más de 2 mil metros de playa Dorada, donde la municipali-

dad ha proyectado construir un sendero auto guiado con la plena responsabilidades normativas de protección a la flora y fauna que existe en la zona. “Mientras el camino conocido como La Canoa que conduce a playa Dorada será peatonal y se incorporan medidas para proteger el ecosistema de la zona”, dijo el alcalde Colón Izurieta. En los accesos a las tres playas se ubicarán un portón de bienvenida, donde habrá guardianía regentada por el municipio.

Foto | Byron López

CHONE

Firmaron convenio para ayuda agropecuaria u ACDI/BOCA, organización no gubernamental de desarrollo económico internacional, y el Consejo Provincial, suscribieron un convenio para mejorar las condiciones relacionadas con el plan sectorial de Desarrollo Sostenible y Sustentable, el evento se realizó el pasado jueves en el centro de acopio de cacao “La Providencia”. La ONG se compromete a sumar esfuerzos para mejorar la capacitación a productores cacaoteros en rehabilitación y renovación de fincas; fomentar y fortalecer el trabajo asociativo y organización de productores, impulsando procesos de comercialización de productos y acciones que beneficien a pequeños productores y organizaciones formadas por ellos en Manabí, propiciando además, a corto plazo, la agro-industrialización y mercadeo a nivel nacional e internacional.

JARAMIJÓ

Cooperativa reclama terrenos en cementerio u En los dirigentes de la Cooperativa de Pescadores Artesanales “Alajuela” de Jaramijó hay preocupación porque el terreno de 20 metros cuadrados que tenían en el cementerio es de otra persona. Guido Espinoza, socio de la agrupación, presentando título de crédito emitido por el Municipio de Montecristi en 1997 defendió el terreno y señaló que lo compraron a Carlos Mero en 200 mil sucres. Wilson Anchundia, comisario municipal, aseguró que por el momento no ha llegado ningún reclamo de manera formal e indicó que los terrenos del cementerio no se pueden vender libremente porque son los municipios los que emiten títulos de arrendamientos.“Estos terrenos deben estar legalizados en Jaramijó y no en Montecristi porque Jaramijó ya es cantón independiente”, dijo Anchundia.

Responsabilidad Así se cumplirá la responsabilidad de salvaguardar este recurso natural en beneficio de los ciudadanos de este cantón y del país que deseen visitar el lugar. Con las coordenadas se da el primer paso para que el cabildo asuma el control de las playas en el sur manabita.

11 | A

ADEMáS

TRABAJO Personal municipal en el momento que realizaban los estudios topográficos en playa Dorada

u En el cantón Pichincha persiste el reclamo de los ciudadanos que deben viajar hacia la capital manabita o viceversa. Esto ante el mal estado de la vía que provoca incomodidad en los carros. Por otra parte los conductores reclaman porque sus vehículos sufren constantes daños.


12 | A

EL DIARIO | Lunes | 15 de febrero del 2010

Panorama Ecuador

RELACIONES u Dice canciller colombiano que hay voluntad política de los dos presidentes en pos de reconciliación

Colombia cree zanjadas dificultades El gobierno colombiano considera que se han superado las dificultades con Ecuador y que las relaciones avanzan en un esfuerzo conjunto hacia la confianza y la colaboración "en todos los temas de la agenda bilateral". En una entrevista publicada ayer en la edición digital del diario El Tiempo, el canciller colombiano, Jaime Bermúdez, dijo que el presidente Rafael Correa fue "muy deferente y muy amable" con su homólogo Álvaro Uribe en la última Cumbre de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), celebrada en Quito la pasada semana. "Los momentos difíciles han sido superados. Todavía hay temas sensibles que deben ser tramitados y discutidos, pero hay una voluntad clara de restablecer las relaciones", opinó el ministro de Exteriores colombiano. Además, aseguró que "hay voluntad política de los dos presidentes; se van a reunir próximamente en Cancún, en el marco del Grupo de Río" y confirmó que "se ha convenido una reunión bilateral" encaminada al "total restablecimiento de las relaciones". Una fuente diplomática indicó el viernes a Efe, en Quito, que la próxima semana Correa se reunirá con su canciller, Ricardo Patiño, para evaluar la posibilidad de un encuentro entre los dos mandatarios y, sobre

Foto | Presidencia de la República

todo, tratar sobre la "agenda temática" que abordarían.

Antecedentes y perspectivas Las relaciones entre los países vecinos alcanzaron su peor momento en marzo de 2008, a raíz del bombardeo militar colombiano contra un campamento ilegal de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), en el que murieron 26 personas, entre ellas el número dos de esa guerrilla, "Raúl Reyes", y un ecuatoriano. Colombia y Ecuador definieron en septiembre de 2009 una hoja de ruta para restaurar sus relaciones y en noviembre dieron un paso adelante con la designación de encargados de negocios en las respectivas embajadas en Quito y Bogotá. Bermúdez resaltó que ambos países tienen "una clara voluntad" de avanzar también en la seguridad de las fronteras y señaló que "hay colaboración y coordinación". Asimismo, consideró importante que esta colaboración se desarrolle "respetando la jurisdicción, el territorio de cada país, con una colaboración armónica de lado y lado". Sin embargo, Bermúdez reconoció que queda pendiente que Quito deje de solicitar un certificado de antecedentes judiciales a los colombianos que desean ingresar en su país. Redacción El Diario redacc@eldiario.com.ec

QUITO El 9 de febrero pasado, durante la reunión de la Unasur, Correa y Uribe compartieron un almuerzo frente a frente

datos u 1. PASADO JUDICIAL

u 2. REUNIÓN EN CANCÚN

u 3. ENCUENTRO ESPERADO

u 4. NUEVA ETAPA

Que se pida al entrar a Ecuador los antecedentes judiciales a colombianos, afecta al comercio, al turismo de lado y lado, y eso contradice la normativa andina, dice el canciller colombiano, Jaime Bermúdez.

"Se ha convenido una reunión bilateral (entre Rafael Correa y Álvaro Uribe). Seguimos con una agenda propositiva", señaló, y dijo que los dos países van hacia "el total restablecimiento de las relaciones".

A instancias de la cumbre de la Unasur, en la cual se debatió la forma de ayudar a reconstruir a Haití, devastado por un sismo en enero anterior, Correa y Uribe se encontraron y hablaron.

El jefe de la diplomacia colombiana dijo que "hubo una muy buena actitud de parte de los dos presidentes" y consideró que ha comenzado una nueva etapa en la relación, tras varios meses de crisis.

u ACTIVIDAD VOLCÁNICA

Explosiones en el Tungurahua

PANORÁMICA El coloso expulsa cenizas y gases en estos días. Su actividad está vigente

Más de 40 explosiones se han registrado en el volcán Tungurahua en las últimas horas, informó el Instituto Geofísico (IG) de la Escuela Politécnica Nacional. El último informe del IG señala que también se han detectado 36 sismos leves de "largo periodo", relacionados con el movimiento interno de fluidos, y 21 episodios de tremor, por las emisiones constantes de ceniza y gas. La actividad del volcán, según el IG, tiene una intensidad de "moderada a alta" y

señala que se ha informado de caídas de ceniza en las localidades de Pusupamba, Choglontus, Cahuají, y El Manzano, en las cercanías del coloso. Algunas de las explosiones han generado nubes de gas y ceniza que han alcanzado altitudes de hasta tres kilómetros sobre el cráter, acompañadas por ruidos fuertes, como cañonazos. En las noches se ha podido observar incandescencia y la salida de rocas candentes que han descendido por la

pendiente de la montaña. El IG indicó que, debido a la acumulación de gran cantidad de material volcánico en la parte superior del cono, si se presentan eventuales lluvias, se podrían generar lahares o aludes que bajen por las quebradas de la montaña. El Tungurahua, de 5.016 metros de altitud, inició su actual proceso eruptivo en 1999 y desde entonces ha intercalado periodos de gran actividad con lapsos de relativa calma.


EL DIARIO | Lunes | 15 de febrero del 2010

Panorama

u HEMISFERIO NORTE

Ecuador

13 | A

u OTROS PAÍSES ACREDITAN DIPLOMÁTICOS EN QUITO

Clima frío afecta Ecuador abre embajada en Sudáfrica la venta de flores ecuatorianas La Asociación Nacional de Productores y Exportadores de Flores (Expoflores) de Ecuador aseguró que el intenso frío y las severas nevadas registradas en el hemisferio norte, han afectado las ventas de flores al exterior en esta época de San Valentín, la más importante del calendario floricultor. Expoflores incluso calcula pérdidas por 40 millones de dólares en esta temporada, debido al cierre de aeropuertos y las dificultades para el transporte por carretera en Europa y Estados Unidos. "Vemos el norte europeo y el norte americano congelados, la distribución de la flor se dificulta, lo que ha hecho que los compradores sean mucho más conservadores

en la adquisición de la flor", sostuvo Ignacio Pérez, director ejecutivo de Expoflores.

Persiste malestar Según el directivo, los precios de la flor ecuatoriana cayeron un 15 por ciento y el flujo de cajas se disminuyó a Europa en un 7 por ciento, lo que incidió negativamente en la temporada, que el año pasado también se vio ensombrecida por la crisis financiera mundial. "No terminamos de salir de esa crisis", afirmó. Sin embargo, Pérez señaló que las ventas aumentaron en volumen un 6,6 por ciento y también se registró un repunte del 23 por ciento en la venta de flores a Colombia, para la reexportación.

FILIPINAS Flores ecuatorianas son vendidas en Manila

u DROGA

Hodges impresionada por decomiso en 2009 centro de operaciones La embajadora de criminales. EE.UU. en Ecuador, "No es un informe del Heather Hodges, gobierno de Estados calificó como afirmó "impresionantes" las TÍTULO DIARIO Unidos", Hodges al adelantar cifras de decomiso u "Ecuador: que el balance oficial de droga en el país drogas, de su país sobre las andino durante 2009, bandidos y operaciones contra de las que adelantó revolución el narcotráfico en que estarían cerca ciudadana". Ecuador se presentará de las 44 toneladas previsiblemente en métricas, e indicó que las próximas semanas. "esa es la cifra de la que se "Les puedo adelantar que hay debe hablar". unas cifras impresionantes De ese modo, Hodges en cuanto a la captura de respondió a periodistas droga; creo que, si en el año locales que le inquirieron 2008 hubo unas 22 toneladas sobre el informe de la métricas de captura, en el organización International año 2009, es algo como Assesment and Strategy 44, el doble, lo cual a mí Center (IASC) de Estados me parece francamente Unidos, del que se hizo eco el impresionante", afirmó la diario El Nuevo Herald y en diplomática estadounidense el que se afirma que Ecuador radicada en Ecuador. se ha convertido en un

clave 1

Ecuador ha abierto por primera vez una Embajada en Sudáfrica, tras 16 años de relaciones diplomáticas entre los dos países, que se iniciaron en 1994 con la definitiva caída del régimen segregacionista del "apartheid", informó a Efe el embajador en Pretoria, José Valencia. Este presentó sus cartas credenciales al presidente de Sudáfrica, Jacob Zuma.

Mientras, el gobierno peruano nombró como nuevo embajador en Ecuador a Javier León Olavarría, en reemplazo de Vicente Rojas. León Olavarría recibirá las cartas credenciales, pero sin fecha de asumir funciones. En estos días, el presidente (e) Lenín Moreno recibió las cartas credenciales de Antonio Rivas, embajador de Paraguay.

credencial Antonio Rivas (i), nuevo embajador de Paraguay


14 | A

EL DIARIO | Lunes | 15 de febrero del 2010

Panorama Internacional u HAITÍ

Aplazan Cumbre Mundial para reconstrucción dente del país, Rafael La Cumbre Mundial Alburquerque, realipara la Reconstrucción zó a Puerto Príncipe de Haití tras el sisen compañía del mo del pasado 12 secretario general de enero que se iba AYUDA iberoamericano, a celebrar el 14 de u El primer Enrique Iglesias. abril en República ministro de R e p ú b l i c a Dominicana fue posHaití dijo que Dominicana y Haití tergada para el 2 de la ayuda debe tomaron la decisión junio, informó hoy a ser rápida. del aplazamiento Efe una fuente oficial. para dar prioridad a La decisión fue adopla construcción de viviendas, tada anoche al término de la seguridad alimentaria y una reunión de comisiones otras necesidades básicas en técnicas de ambos países y la devastada nación caribeen la que participó el preña. sidente dominicano, Leonel La reconstrucción de Haití, Fernández, y el primer misegún el mandatario doministro haitiano, Jean Max nicano, requerirá de unos Bellerive. 10.000 millones de dólares y La iniciativa de celebrar el consistirá en un programa de encuentro surgió durante la cinco a diez años, en el que se misma semana en que se ayudará al empobrecido país presentó el terremoto, en a fortalecer sus instituciones, el marco de una visita que su gente, su economía y su una comisión dominicana democracia. encabezada por el vicepresi-

clave 1

DESASTRE Momentos en que los egipcios volcaban un auto dañando todo lo que se les aparecía en el camino

ITALIA u El país mediterráneo alberga un gran porcentaje de comunidad hispana, lo que ha provocado la concentración de olas delictivas

Jóvenes latinos y egipcios se enfrentan en Milán Cuatro inmigrantes egipcios fueron detenidos la noche del sábado en la ciudad italiana de Milán por los graves altercados en un barrio de la periferia, tras resultar apuñalado un compatriota suyo durante una pelea con latinoamericanos. Según informaron fuentes policiales, los cuatro arrestados fueron detenidos acusados de un delito de "devastación", al considerarlos autores del vuelco de vehículos y de los daños a comercios de la zona

1 2

DATOS ÚTILES población

u Existen muchos migrantes latinos en la ciudad de Milán.

delincuencia

u Las bandas latinas han cobrado muchos adeptos.

registrados durante la revuelta de unos cien inmigrantes, la mayoría norteafricanos, la tarde de ayer. Los inmigrantes salieron a la calle para protestar contra la

muerte de un egipcio de 19 años, apuñalado en el tórax poco después de las 17h40, durante una pelea junto a otros dos compatriotas contra cinco latinoamericanos, según algunos medios, de nacionalidad peruana y ecuatoriana que comenzó a bordo de un autobús. Las peleas han reabierto el debate sobre las políticas de inmigración del Ejecutivo. Este domingo, en el que ha regresado la calma al entorno de la Via Padova, situada en un barrio multiétnico y conflictivo de

Milán, la Policía sigue la búsqueda del posible autor o autores de la muerte del inmigrante, hecho que desencadenó la revuelta que los medios de italianos definieron como una "caza al latinoamericano". La pelea y los posteriores altercados del sábado han reabierto el debate en Italia sobre las políticas de inmigración del Ejecutivo del país, después de que quedara aparentemente apaciguado tras los altercados registrados en la localidad sureña de Rosarno.

EE.UU.

Astronautas en misión espacial Dos astronautas del transbordador estadounidense Endeavour finalizaron ayer la segunda salida al espacio en el marco de una misión destinada a modernizar la Estación Espacial Internacional (ISS). El astronauta norteamericano Bob Behnken y su compatriota de origen británico Nicholas Patrick habían ini-

Breves Reino unido

IRLANDA

nueva zelanda

u Un estudio revela que la acidificación de los océanos ha alcanzado niveles sin precedentes en la historia. Un simulador que permite ver los niveles del PH del agua ha dado la señal de alarma sobre la acidificación del mar, amenazando a los organismos marinos.

u Un equipo de científicos ha identificado el "arma secreta" que utilizan las células cancerígenas para combatir y sobrevivir a los tratamientos con quimioterapia. FANCL, esta proteína ayuda a las células malignas a reparar el daño que sufre su ADN a consecuencia del tratamiento del enfermo.

u El kakapo es un ave nocturna que no puede volar, es gordo y se está extinguiendo, sólo quedan 124 ejemplares, debido a la colonización humana. Estas aves sólo ponen 8 huevos cada 4 años y la hembra es fértil hasta que cumple los 11 años, lo que le resta esperanzas de vida a la especie.

Acidificación del mar amenaza a las especies

Células cancerígenas viven a la quimioterapia

El loro más raro del mundo está en peligro

ciado a las 02h20 su segunda salida al espacio y la culminaron a las 08h14 de este domingo. 'Tranquility' contendrá el sistema de soporte de vida más sofisticado jamás enviado al espacio, que permitirá sanear y controlar la atmósfera de toda la estación espacial ISS. También está equipado con baños.


Panorama

EL DIARIO | Lunes | 15 de febrero del 2010

AFGANISTÁN

u

Internacional

15 | A

Desde que comenzó la ofensiva han muerto 27 talibanes

La OTAN mató a doce civiles La OTAN admitió ayer haber matado a doce civiles al lanzar dos cohetes que se desviaron 300 metros y erraron en su objetivo de impactar contra un refugio insurgente en el sur de Afganistán, donde la fuerza aliada lleva a cabo la mayor operación antitalibán de los últimos 9 años. Karzai emitió un comunicado en el que pedía especial cuidado con la población civil en los combates.

Pedido de la ONU La ONU había pedido horas antes a las partes en conflicto que eviten las bajas civiles y respeten al personal humanitario que se ha desplegado en la provincia afgana de Helmand para atender a los desplazados a causa de la ofensiva lanzada. "Quisiera aprovechar esta oportunidad para llamar a todas las partes a que no involucren ni usen a la po-

blación civil, a los actores humanitarios o la ayuda humanitaria para propósitos militares", dijo en un comunicado el coordinador humanitario de la ONU en Afganistán, Robert Watkins. También el presidente afgano Hamid Karzai, en un comunicado del Palacio Presidencial, hizo un llamamiento al mando militar internacional para que descartara el uso de bombardeos en zonas pobladas por civiles. El presidente sostuvo también que la ofensiva es una oportunidad para que los insurgentes que desean abandonar la violencia "se reintegren en la vida civil". La Operación Moshtarak ("Juntos" en dari), que se desarrolla desde la madrugada del sábado, es la mayor ofensiva en cuanto a número de soldados -15.000 efectivosdesde la caída del régimen Talibán en 2001. La Fuerza Internacional de Asistencia a la Seguridad (ISAF), bajo mando de la

Foto | El Diario

dato u 1. muertes El Ministerio británico de Defensa confirmó la muerte de uno de sus soldados en Nad Alí, distrito cercano a Marjah e importante núcleo de la insurgencia talibán que las tropas internacionales intentan asegurar. OTAN, informó de que en el asalto contra el bastión insurgente participan unos 5.000 efectivos estadounidenses -la mayoría marinesy un gran contingente del Ejército británico.

Países aliados Unos 2.000 militares afganos y algunos soldados de Dinamarca, Estonia y Canadá también integran la operación, dirigida a desalojar a los talibanes de Marjah, una de sus plazas fuertes en la provincia sureña. Redacción, El Diario internacionales@eldiario.com.ec

moshtarak Soldados británicos toman posiciones durante su participación en la operación


16 | A

EL DIARIO | Lunes | 15 de febrero del 2010

Opinión

LA CARICATURA

Tribuna del pensamiento para el que tenga una idea que sembrar o una VERDAD que difundir

Editorial

P

Hay que reforzar el control del tránsito

or algunas ocasiones el gobierno ha entregado a Manabí un apreciable número de vehículos y de semáforos para mejorar y facilitar el control vehicular en la provincia, beneficiando a varios cantones con este aporte estatal. La donación ha servido para reforzar las acciones que desarrolla esta rama policial en la provincia, la que siempre ha sido criticada porque, se dice, no efectúa un adecuado control, lo que se debe, en gran porcentaje, según los uniformados, a la carencia de vehículos y personal, mal que continúa aquejando a la institución. Actualmente, dado al crecimiento del parquemotor en Manabí, las exigencias a la presencia policial son mayores, pues la inobservancia, el desacato a la ley de tránsito en las zonas urbanas y rurales hace que se incrementen las contravenciones y los accidentes, muchos con resultados mortales, haciendo más peligroso cada día la circulación vehicular. El aumento del parque vehicular de la policía así como de sus hombres facilitará en forma inmediata su accionar oficial, especialmente con campañas de control y de prevención, conformando mejor el escuadrón de carreteras para disuadir a los amantes de la velocidad, a los infractores por exceso de carga y a los delincuentes, cuya acción causa graves daños a los comerciantes y, especialmente, a los pasajeros que son los eternos perdedores, incluso hasta de su vida. En lo que se refiere a los semáforos, es otra contribución que debe ser mejorada, puesto que Portoviejo y otras ciudades manabitas requieren muchos más y con tecnología actualizada, especialmente de aquellos que faciliten la circulación en esquinas de calles y avenidas de gran concentración vehicular, para regular el paso en varias direcciones, a la vez. Es adecuado que el jefe provincial efectúe un censo de necesidades para demandar la ayuda superior que requiere la comunidad manabita.

La policía requiere más personal y vehículos

El Diario

NUESTROS TURISTAS

El trabajo: ¿es la felicidad? Walter Andrade Castro | wandrade@bcmanabi.com

I

ndependientemente de la definición que cada uno tenga sobre la felicidad – que según muchos autores es un asunto personal el forjarla y obviamente es algo que no se puede comprar en la farmacia de la esquina- lo que sí es cierto es que una familia con ingresos, así sean insuficientes, tiene al menos resuelto un problema: la subsistencia. Y esto contribuye a su bienestar. Ahora si los ingresos recibidos permiten, además de subsistir, cierto grado de desarrollo personal y familiar, el grado de bienestar podría incrementarse lo que es al menos un componente de la felicidad cualquiera sea el concepto que se tenga. De modo que si se contribuye al trabajo, si se dan las condiciones para crearlo o se defienden los ya existentes, se está contribuyendo a la felicidad. Y esta es la obligación de todo gobierno de cualquier nivel, obligación que se multiplica cuando una economía pasa por una crisis de liquidez global como la actual. Por este motivo me extraña el cierre de las canteras manabitas. No se ha tomado en cuenta una de las principales políticas del gobierno: la defensa del empleo. Es como si los burócratas – claro ellos tienen el sueldo asegurado y pueden hacer cualquier cosa - no comprendieran que al cerrarlas, se deja en la calle a decenas de familias precisamente lo que todo gobierno y éste en especial que ha demostrado gran sen-

sibilidad social, quiere evitar. Si hay que fijar la explotación en ciertas áreas, nadie se opone. Es más, todos los propietarios de las canteras están dispuestos a conversar. Pero no se puede proceder violentamente. La prioridad es la familia, el núcleo de la sociedad. Es que defender la familia, protegiendo el empleo existente, se transforma en una necesidad vital, en prioridad A1A. Con este propósito hemos visto sacrificios inmensos, incluso de principios, de economías gigantes. ¿Quién podría haber imaginado, diez años atrás, que el gobierno de los EE.UU., representante de un sistema que promueve a ultranza la propiedad privada, se convertiría en el mayor accionista de la primera industria automotriz del mundo, General Motors (ahora es Toyota) o del CiTi, ( ex Citybank), el hasta hace poco el mayor banco del planeta por los voluminosos préstamos realizados a estas empresas? Y a este mismo recurso acudieron los otros países del primer mundo que sufrieron los golpes de la crisis. Pero pese a lo que se diga de los banqueros de Wall Street, o de los grandes capitanes de la industria, la razón de fondo de los gobiernos en socorrer financieramente a estos conglomerados empresariales, era, principalmente, defender el empleo. Y ¿por qué lo defienden? Porque el trabajo trae paz, tranquilidad y bienestar.

Si se dan condiciones para crear trabajo, se está contribuyendo a la felicidad

Manabita de libre pensamiento

FUNDADOR: DIRECTOR: DIRECTOR:

Pedro Zambrano Barcia 1934 1966 Pedro Zambrano Izaguirre 1966 1992 Pedro Zambrano Lapentti pzl@eldiario.com.ec

SUBDIRECTOR: Childerico Cevallos C. chcevallos@eldiario.com.ec EDITOR JEFE: Julio César Armanza jarmanza@eldiario.com.ec EDITOR MANABÍ: José García Parrales EDITOR VIDA: José Luis Mandagarán JEFE DISEÑO: Rosemary Basurto Domínguez diseno@eldiario.com.ec

GERENTE GENERAL: Manuel Chamba L. mchamba@eldiario.com.ec GERENTE DE PUBLICIDAD: Miryams Valdiviezo mvaldiviezo@eldiario.com.ec GERENTE DE MERCADEO: Leonardo Galarza lgalarza@eldiario.com.ec GERENTE DE CIRCULACIÓN: Edgar Moya Centeno emoya@eldiario.com.ec

ISO 9001 | MIEMBRO DE LA aedep www.aedep.com Y LA sip: www.sipiapa.org

CALIENTE

FRÍO

Carpintería para los jóvenes

La fundación italiana Operación Mato Grosso da una posibilidad de trabajo para los habitantes de San Lorenzo, brindando talleres de carpintería.

La mayoría de los niños de Jaramijó desde un mes de nacidos hasta los 5 años padecen de desnutrición, puesto que muchos no comen las tres veces al día.

Desnutrición en los niños


Opinión

EL DIARIO | Lunes | 15 de febrero del 2010

17 | A PUNTOS DE VISTA

De canchas, escenarios, playas y turismo… Melvyn O. Herrera C. melvynherrerac@hotmail.com

H

Exoneración de impuestos arancelarios de implementos deportivos

ace poco en un magazine municipal hizo sus pininos periodísticos un joven casi colega; trató un tema deportivo con un interesante enfoque que me da pauta para ampliarlo, ya que fue redactado desde la óptica del practicante, que es de un deporte chico, respecto al masificado fútbol. Tal deporte ha tenido poco apoyo de entes gubernamentales y deportivos y si surge, es por la verdadera pasión que despierta en sus cultores, especialmente en nuestra provincia que tiene el privilegio de estar asomada al Pacífico; hablamos del Surf (tabla hawayana) y sus 3 -en nuestro medio- conocidas derivaciones: Bodyboard, Windsurf (tabla-vela) y Kyteboard (tabla-cometa). Acertadamente señaló el casi colega, estas actividades deportivas tienen la particularidad de realizarse en canchas hechas por la naturaleza, aunque acotó, requieren de ciertas condiciones especiales para el despliegue de sus habilidades: buenas olas en unos casos y en otros, buen viento y extensión de playa; quienes los practican se conforman con cierta facilidad en el acceso a los sitios, alguna cabaña de protección y, pare de contar; más simples y descomplicados no pueden ser estos deportistas. Por esto será que son incomprendidos; hay quienes los relacionan con el hipismo y temas afines; otros en cambio los tildan con el término de moda, “pelucones”, debido a que deben costearse sus aperos deportivos, que por provenir del exterior no son nada baratos ni en sus orígenes,

todo lo absorben sus bolsillos. Pero destaco, que ellos no les piden “partidas” a los gobernantes con la construcción de canchas/escenarios como en todos los otros deportes; es la gran ventaja que a los entes, desde cantonales, provinciales y estatales hago notar, lo barato y conveniente que resulta al final del día, fomentar y masificar la práctica de los mencionados deportes de playa, a los que se deben adicionar el Voleibol, Parapente y Kayak, practicados en esos mismos entornos. Para estimularlos, se impone la exoneración de impuestos arancelarios y anexos de los costosos implementos deportivos necesarios, lo que no resultaría ningún sacrificio para el fisco, dada la compensación de esos impuestos con el incremento del turismo receptivo y su consecuente explosivo consumo y tributación. Hay clubes antiguos y otros en formación relacionados al tema, que serían los sujetos a recibir estos beneficios, para ellos transmitirlos a sus miembros y así, con la práctica masiva iniciar la espiral virtuosa que indefectiblemente incidirá en la industria turística. Esto es tan lógico, que afortunadamente el Comité Olímpico Ecuatoriano y la Municipalidad de Manta acaban de dar apertura a los II Juegos Suramericanos de deportes de Playa, a realizarse en nuestro bello puerto, ocasión que es la oportunidad para que se considere oficialmente la propuesta central de esta nota.

El lloriqueo de los catarros de verano ¿

Francisco Arias | aarias@arrakis.es Ha padecido usted un catarro en verano?... En invierno cuando está acatarrado, se arropa usted bien, se sienta al lado del calefactor y se pone a tomar calditos calientes. No existe voluptuosidad comparable a la de un buen catarro de invierno. La familia se interesa por usted y le pregunta si siente opresión en el pecho o si le duele el costado. Viene el médico, y si tiene tiempo, le mide a usted la temperatura, y desde ese instante queda reconocida su beligerancia de enfermo. El jefe de la oficina le dice a usted que permanezca en casa que hay mucha gripe “por ahí” y que no conviene hacer imprudencias. Todo el mundo, en fin, le compadece a usted, y hasta usted mismo acaba por enternecerse ante el quebranto de su propia salud. ¡Qué diferencia con los catarros de verano!... La cabeza le zumba a usted como una olla de ebullición. Parece que está cociéndosele a usted el cerebro. Se suena usted, y es horrible. La cabeza se le queda a usted completamente vacía, y aunque esto constituya una ventaja, ya que es la mejor garantía posible de imparcialidad, como sensación física resulta altamente desagradable. Luego hay lloriqueo, el estúpido lloriqueo de los catarros de verano. Llora usted por los ojos, por las narices, por la boca. Llora usted de un

modo repulsivo, y, de pronto, ¡zas!, se dispara usted en uno, en cinco, en diez ridículos estornudos, que revelan una falta absoluta de autocontrol. Con un catarro de verano sufre usted infinitamente más que con un catarro de invierno; pero es inútil. El catarro de verano no conmueve a los amigos ni a los familiares, y, menos aún a los jefes. Es un catarro antiartístico que no compone como los catarros de invierno, con las pantuflas ni con la calefacción, con las mantas ni con las tisanas. No tiene decoración posible. No tiene cuadro tradicional. No tiene ambiente. Cuando menos se le considera extemporáneo, y al oírle estornudar a uno, las gentes le miran con una sorpresa burlona, como el representante de una época o de una especie ya enteramente extinguida. ¡Rutinaria humanidad!... Entre todas las injusticias sociales habrá pocas tan despiadadas como la que se comete con las víctimas de los catarros de verano; pero ¿para qué vamos hablar más del asunto? Ni esta injusticia ni otras menos inhumanas creo que puedan remediarse de momento sólo por hablar de ellas. Y es que, como dijo el poeta: “En el aire y por el aire / van y vienen las palabras / sin ir a ninguna parte”.

La cabeza le zumba a usted como una olla de ebullición

Para Pensar

Cuando tengo que elegir entre dos males, siempre elijo el que todavía no he probado Mae West

La frase del día “ Los voluntarios del Cuerpo de Bomberos estamos divididos en grupos para el rescate acuático, primeros auxilios e incendios". Pedro Delgado Panta capitán de bomberos

Envíe sus colaboraciones de 200 palabras, a redacc@eldiario.com.ec

24 de Mayo, 65 años de esperanzas Vicente Constante T Hoy, 15 de febrero, este cantón manabita, rincón que me vio nacer y crecer, cumple un aniversario más de vida política, y lo hace en medio de un abandono que hiere y desespera, y que se nota en el instante en que se pisa este sector de la provincia. Es que 24 de Mayo, en estos 65 años de cantonización no ha tenido un padrinazgo político que lo ayude a surgir como un cantón próspero, con obras de infraestructura que le permitan su desarrollo sostenido. Aquí nos falta de todo, y salvo unas cuantas excepciones se vive la pobreza reflejada, especialmente, en el sector rural, en donde nuestros campesinos siguen emigrando ante el desolador y desalentador panorama por el que se atraviesa. La bonanza del café solo es historia y ya es parte del pasado. Sin el padrinazgo político y sin verdaderos líderes y representantes cantonales, 24 de Mayo se fue quedando en el tiempo y en el espacio; y como están las cosas es difícil salir avante, por la gran puerta del desarrollo. Estamos estancados y no avanzamos acorde al momento en que vivimos, y en pleno siglo 21 nos quedamos bien lejos, ajenos al progreso y desarrollo. En estos 65 años de creación, a mas de los antes anotado no hemos tenido la capacidad suficiente para trazar un verdadero plan de desarrollo que nos permita cambiar esta triste realidad, y poder llegar con obras básicas a las parroquias rurales Noboa, Bellavista, Sixto Durán Ballén para que se conecten comercial, económica y socialmente con la cabecera cantonal Sucre. De seguro, la realidad de 24 de Mayo iba a ser otra. Nuestros vecinos, Jipijapa y Santa Ana, con visión de desarrollo, hace rato emprendieron con obras. Y bien por ellos. Nos ha faltado trabajo, capacidad de gestión, amor a nuestra tierra, honestidad, personalidad, responsabilidad; y algo muy importante: el coraje para reclamar y exigir a los gobernantes de turno la atención para el cantón 24 de Mayo. Hemos sido bien pícaros, pocos se salvan al momento de administrar la cosa pública, y nos olvidamos de trabajar con honradez y ahí están las consecuencias: un cantón sin norte, sumido en un triste abandono. Aquí nadie viene a invertir. Son 65 años de cantonización, y para ilustrar lo expuesto solo hay que recordar que la principal carretera, que nos conduce desde Sucre hacia la parroquia Lodana, que nos permite llegar hasta nuestra capital, se encuentra inconclusa; y el contratista no acelera los trabajos para entregar esta vital obra, con la mirada cómplice de fiscalización. La construcción de la vía Sucre –Lodana, de apenas 13 kilómetros, está llena de baches y su terminación es incierta. En un artículo anterior, octubre del 2009 (Otra vez la Sucre- Lodana), advertí lo que iba a pasar con esta obra; nos hicimos nada y nos quedamos cruzados de brazos. El Ing. Fabián Espinales está en deuda con este cantón. 24 de Mayo, 65 años de esperanzas no es la copia de un fragmento de Cien Años de Soledad, de Gabriel García Márquez; es la realidad de un cantón que ha sido abandonado a su suerte, en complicidad con sus propios hijos, que no despiertan del letargo. Aspiro, como el que más, que algún día la suerte toque las puertas de 24 de Mayo, y que hombres y mujeres hagan conciencia de lo que significa ser representante de un cantón, en la que tengan la valentía de reclamar, con altura pero con firmeza, las obras que se requieren, y que se piense con la mente y no con el bolsillo. A pesar de todo, feliz aniversario 24 de Mayo.


20 | A

EL DIARIO | Lunes | 15 de febrero del 2010

Panorama Crónica u FLAVIO ALFARO

Policía fue herido mientras ayudaba a una señora quien llegó a pedir auxilio, ya que su familiar estaba agrediendo a su madre, Nelly Mejía, y a una preso sobrina menor. u Ayer se Con esa alerta los uniefectuó la formados decidieron audiencia de acudir con el denunformulación ciante al lugar, ingrede cargos. sando a la segunda planta de la casa. Según el parte policial, Jacinto Ruilover se les Agresor abalanzó con un cuchillo, fue detenido hiriendo a Vera en la pierna derecha, a la altura de El supuesto agresor del la ingle, para acto seguido uniformado fue identificaesconderse en una de las do como Jacinto Ruilover habitaciones. Mendoza Mejía. El policía que acompañaba Según fuentes policiales, a Vera pidió respaldo de los el policía Vera junto a otro miembros de la UPC, quiecompañero se encontraban nes llegaron y detuvieron de patrullaje la vía Flavio al agresor, y lo trasladaron Alfaro-Chone, cuando se al Comando Policial de acercó Carlos Mendoza Chone. Mejía, hermano del agresor, Edison Vera Benítez es el policía que fue herido a la altura de la ingle, al intentar defender a una señora que era agredida por su hijo. El ataque ocurrió en en la avenida Carlos Alberto Aray y Padre Perlaza, cantón Flavio Alfaro, a las 18h15 del sábado.

ATROPELLADA Jacqueline Loor Zambrano está asilada con diagnóstico delicado en el hospital Verdi Cevallos Balda

PORTOVIEJO u Producto del fuerte impacto, Yacqueline Loor Zambrano tiene traumatismo craneoencefálico y fracturas

Esperaba el bus cuando un carro se le fue encima Jacqueline Loor Zambrano, de 32 años, está entre la vida y la muerte luego de que un vehículo la impactara. A las 06h30 de ayer, la señora esperaba el bus en la vía Portoviejo-Crucita para dirigirse a su trabajo en un restaurante, ubicado metros más adelante de su vivienda, por el sector de Mejía. Hermelindo Solórzano, esposo de la mujer, señaló que en esas circunstancias el conductor de un carro, que intentaba rebasar a un bus

1 2

DATOS madre

u La atropellada es madre de tres hijos menores.

lugar

u La mujer es oriunda del sitio Sosote.

de la cooperativa Crucita, al parecer no se percató de su mujer y la embistió violentamente. El estruendo concitó la atención de las personas que

estaban en el lugar, muchas de las cuales le comentaron a Solórzano que su esposa cayó al suelo, mientras el chofer de la Datsun, color rojo, responsable del suceso, huía rápidamente.

Delicada de salud Los familiares de Jacqueline pidieron ayuda a un vecino que tiene vehículo y trasladaron a la atropellada al hospital regional Verdi Cevallos Balda. Los médicos de turno que analizaron a la mujer dijeron que tiene fracturas en la pier-

na izquierda y traumatismo craneoencefálico en la cabeza; "mi esposa tiene un hueco", comentó Hermelindo Solórzano, quien la acompañaba. Las lesiones tienen en grave estado de salud a la mujer, quien había recibido varias pintas de sangre, pues al hospital llegó con hemorragia, indicaron los médicos.

Conductor Se desconoce su identidad, aunque familiares de la herida indicaron que, al parecer, había abandonado el carro.

clave 1

MANABÍ

Cuatro presos con estupefacientes Tres hombres fueron detenidos en el cantón Pedernales y uno en San Vicente, acusados de tenencia ilegal de drogas. La primera aprehensión ocurrió a la 01h00 del viernes en Pedernales. En esta ciudad los capturados son Víctor Simón Loor Gracia, Rodolfo Humberto Zambrano Benavides y Estrella

Breves portoviejo

portoviejo

portoviejo

u En la parroquia Riochico (foto), sector San Vicente, la policía localizó un auto marca Hyundai, color verde, que había sido robado a las 09h00 de ayer en el centro de Portoviejo. La rápida actuación de los uniformados permitió la localización del automotor, el mismo que fue abandonado por los ladrones.

u El conductor de un vehículo marca Wolkswagen Gold, color celeste, de placas GJP-196 (foto), que conducía en estado de embriaguez, fue detenido y el automotor retenido. La policía recuerda a los conductores que según la Ley de Tránsito, está prohibido conducir bajo los efectos del alcohol.

u Impresionados quedaron Gonzalo Alexander Acosta Moreira y Paulina del Pilar Chávez, cuando llegaron a su casa, en la ciudadela Nueva Luz, en Portoviejo, y descubrieron que les habían robado. El ilícito lo descubrieron a las 20h00 del sábado. El monto de la pérdida asciende a 5 mil dólares.

Ladrones no pudieron escapar con vehículo

A la cárcel por conducir en estado de embriaguez

Delincuentes ingresaron a domicilio y robaron

Quiñónez. A ellos, informó la policía, se les halló 93,2 gramos de marihuana y 9,5 de marihuana.

En San Vicente Mientras que a la 01h30 del mismo día fue apresado Marco Guillermo Nárvaez Jama, por tenencia de 24,9 gramos de cocaína y 13,5 gramos de marihuana.


Panorama Panorama

522| A| A

EL DIARIO |Lunes | 15 de febrero del 2010

MANTA

u

Crónica

23 | A

EL DIARIO | Lunes | 15 de febrero del 2010

Este hecho se suscitó en el día del amor y la amistad

Mujer le regaló una puñalada a su marido Foto | El Diario

La violencia intrafamiliar le pudo más al día del amor y la amistad, cuando una mujer le regaló una puñala a su marido, hecho que se suscitó en la ciudadela Leonidas Proaño, del cantón Montecristi. La víctima es Erwin Velásquez Cruzatty, de 38 años, quien fue llevado al hospital Rodríguez Zambrano por su mujer y sus suegros. De este suceso poco se conoce. Sus familiares políticos no proporcionaron detalles sobre el incidente. El hecho se habría suscitado en las primeras horas del domingo, en el domicilio de Erwin Velásquez. Aparentemente éste habría llegado en estado etílico, para minutos después invitar a beber a su mujer, quien puso resistencia a los requerimientos de su marido, lo que habría ocasionado un conflicto en la pareja. Esto habría provocado la ira de la mujer, de quien se desconoce su nombre. Ella junto a sus padres acompañó a Velásquez Cruzatty a la sala de cuidados intermedios del hospital, donde recibe los primeros auxilios, Erwin Velásquez recibió la puñalada en el adbomen,

u MANTA

Un desaparecido en playa San José Mientras que la meHasta las 18h00 de nor tuvo que permaayer no se enconnecer por casi una traba el cádaver de hora mar adentro, Francisco Cevallos, quien se ahogó en las PREVENCIÓN junto con sus rescatistas. playas de San José. u Advierten La fuerza de corrienEl joven es proveque hay tes encontradas por niente de la ciudad peligro por los oleajes y aguajes, de Montecristi. los oleajes y ponían en peligro sus Los salvavidas, al aguajes. vidas. igual que los bombeTranscurridas las ros y miembros de la horas, el agitamiento del Cruz Roja y Defensa Civil, mar fue bajando y con ello tuvieron una ardua tarea en la oportunidad de salir sael auxilio que ofrecieron a nos y salvos, dijo Sofonías niños y adultos que estuvieRezabala, comadante del ron a punto de ahogarse. Cuerpo de Bomberos, instiEn la playa de San José, de tución que está a cargo de la Montecristi, los bomberos seguridad de los bañistas en de Manta con el apoyo de la zona rural. salvavidas de Long Beach También desde San Lorenzo hicieron numerosos rescates. fue trasladada a la sala de Uno de ellos fue el de treinta cuidados intermedios de personas que fueron arrasdel hospital Rodríguez tradas por la fuerza del mar. Zambrano, una joven por Ellos, a excepción de una presentar un cuadro de ahomenor, fueron rescatados en gamiento por inmersión. forma inmediata.

clave 1

HERIDO Erwin Velásquez Cruzzaty fue sometido a varias radiografías y tomografías especiales para verificar el comprometimiento de la puñalada a otros órganos la que le comprometió varios órganos, y le ha generado un cuadro crítico de salud. De este acontecimiento no existe un informe policial, puesto que se suscitó en el domicilio de la víctima. Redacción ED redacc@eldiario.com.ec

datos u 1. El hecho no ha

u 2. LA VIolencia

Este hecho de sangre no está registrado en la Policía Judicial, considerando que se suscitó casa adentro, donde solo intervinieron los familiares de la víctima.

Los problemas intrafamiliares, a pesar de las orientaciones y planes de mitigación, no dejan de ser un problema. Esto por efecto del alcohol y el machismo.

sido denunciado

u MANTA

Deslizamiento amenaza a los carros detenidos Los carros retenidos en los patios de la Policía se ven amenazados por los deslizamientos de tierras que provienen de la parte alta del barrio Jocay A consecuencia del torrencial aguacero del último sábado, numerosos vehículos están enterrados en el patio de retención, tras la bajada de la tierra hecha lodo. Estos deslizamientos provienen de la lotización Colina del Jocay, de propiedad de Fanny Delgado. A ella los vecinos del lugar la acusan de haber metido máquinas en el lugar para trabajos de reconformación del suelo del citado terreno. Estos trabajos no fueron terminados, de ahí que el fuerte agucero "aflojó" la tierra, in-

PELIGRO Un joven se ahogó en las playas de San José. También hubieron varios rescates de bañistas

intrafamiliar

Breves MANTA

Murió tras siete horas de agonía u Luis Alberto Molina, de 60 años, salió a vender panes a las 05h00 del sábado, pero regresó muerto a su vivienda. El comerciante murió después de agonizar siete horas en el hospital Rafael Rodríguez Zambrano, de un paro respiratorio. Él vendía panes y jugos en el varadero que está junto a La Poza. El extinto fue encontrado en estado inconsciente en un sector de La Poza.

MANAbÍ

Bus de la 26 de Septiembre está retenido

PATIO Se observan los vehículos enterrados por el lodo dicó Senoria Zambrano. Los deslizamientos han azolvado los terrenos del patio de retención policial. Allí se observan vehículos enterrados entre 20 y 50 cen-

tímentos de altura. En este lugar se hizo un llamdo al municipio, para que la dueña de dichas tierras tome los correctivos para evitar daños mayores.

u El bus de la cooperativa 26 de Septiembre, que presuntamente atropelló a un lavador de carros, está retenido en los patios de la Policía. José Ramón Herrera, quien se desempeñaba como obrero en una lavadora de carros, fue la víctima del atropellamiento. Él murió el sábado, al ser impactado por dicho bus en los bajos del puente a desnivel de Tarqui. Ayer fue sepultado.

u MANTA

Mujer se clava un cuchillo

Rita Laz Cusme, de 23 años, ayer fue intervenida quirúrgicamente tras haber recibido accidentalmente una cuchillada. El accidente se suscitó cuando Rita Laz, embarazada de dos meses, realizaba los quehaceres de cocina la noche del sábado en su domicilio, ubicado en el barrio Jocay, cuando perdió la estabilidad y cayó al piso con un cuchillo en la mano, el que luego se le incrustó en la barriga, parte inferior del ombligo. Ella fue intervenida por el alto sangrado. El feto de 2 meses se malograría por el efecto de la anestesia que la mujer recibió. Su esposo y familiares están consternados por las consecuencias de este accidente.


EL DIARIO | Lunes | 15 de febrero del 2010

portoviejo

u

Panorama

Crónica

23 | A

Registraba antecedentes desde cuando era menor

Catorce tiros terminaron con la vida de "Matamba" Foto | El Diario

Las andanzas de Gregory Xavier Centeno Zambrano (28), alias "Matamba", terminaron a las 22h10 del sábado cuando sujetos inidentificados le descargaran 14 disparos que lo mataron en el acto.

u EL CARMEN

Veneno le afecta los pulmones

El asesinato ocurrió en el puente Velasco Ibarra, frente al centro comercial Bahía Río, en Portoviejo.

Ajuste de cuentas "Matamba" tenía antecedentes delictivos desde cuando era menor de edad. En 1999 el Tribunal de Menores de Portoviejo lo juzgó por robo, luego en el 2006 fue detenido por tentativa de asesinato, en el 2007 fue capturado por tenencia ilegal de drogas y en el 2008 por extorsión, informó la Policía Judicial (PJ). Carlos Guerrero, jefe provincial de la PJ, indicó que estaban tras el rumor de que "Matamba" estaba implicado en el asesinato de dos hombres que aparecieron muertos en diciembre del 2009, en las riberas del río Portoviejo, y que a lo mejor su asesinato respondería a un ajuste de cuentas. Sin embargo, por falta de pruebas no había sido

velación El cadáver de Gregory Centeno fue velado en la funeraria Santa Marianita. En el recuadro su foto en vida

u PORTOVIEJO

u BAHÍA DE CARÁQUEZ

Jueza dio orden de captura

La jueza cuarta de garantías penales, Ivonne Sánchez García, emitió orden de captura a cinco personas implicadas en el asesinato de Javier Alcibiades Saltos Pinargote. El hombre fue asesinado el 3 de diciembre del año pasado, en Portoviejo, indicó su madre Narcisa Pinargote. La captura solicitada a la Policía Nacional es para Kléver Geovanny Pinargote Pincay, Tyrone Jesús Vélez Zambrano, Wilmer Geovanny Pinargote Espinoza, Narciso Fabián Chávez Pinargote y Yandri Luis Vélez Zambrano. Estos sospechosos tienen auto de prisión preventiva desde el 9 de febrero, indica la boleta de captura firmada por la jueza.

envenenada Viviana Leones Párraga está con respiración artificial en un hospital de Quito

detenido, comentó el jefe policial. Marbely Zambrano, madre del occiso, indicó que su hijo había recibido amenazas de muerte. La señora prefirió no comentar de dónde provenían esas intimidaciones, ya que dijo quiere evitarse problemas.

datos u 1. hoy sepultarán

su cuerpo

A las 11h00 de hoy en el cementerio Jardines de Manabí será sepultado el cuerpo de "Matamba". Su madre comentó que su hijo era soltero y se dedicaba a la venta de embutidos.

u 2. ocho asesinatos

en este año

Gregory Centeno Zambrano se convirtió en la octava víctima en lo que va del año en Portoviejo. En lo que va de febrero es el segundo asesinato que se registra en el cantón.

u JAMA

Denunció maltrato Vacas y acoso de vecinos causaron Santa Quinteros Zambrano (49), moradora del barrio Los Jardines, de Leonidas Plaza en Bahía de Caráquez, se acercó hasta la Fiscalía a denunciar un supuesto acoso y maltrato por parte de unos vecinos de su barrio. En la denuncia, Quinteros indicó que días atrás, mientras estaba saliendo de su casa junto a sus 3 hijas, todas mayores de edad y un yerno, fue interceptada por Éricka Ávila, Rosa Mero, Belén Quiñónez y Juan Triviño, que los atacaron con piedras, impactándola en el brazo y a una de sus hijas, en su cabeza, haciendo que perdiera el conocimiento, teniendo que ser llevada al hospital y atendida con 10 puntos de sutura, por el golpe recibido, dijo. Luego del suceso, menciona la denunciante, decidió irse

a habitar unos días donde su yerno en la ciudadela Mangle 2000 de Leonidas Plaza, pero hasta allá recibió la visita de Gustavo Gilces, tío de Juan Triviño, unos de los supuestos agresores, motivo por el cual pide a las autoridades realicen las investigaciones.

Santa Quinteros Zambrano

accidente

Aún cuando Viviana Maribel Leones Párraga (20) muestra una leve mejoría en su salud, su diagnóstico es delicado quince días después que fuera agredida por la ex mujer de su conviviente, quien incluso la obligó a ingerir un letal veneno. Viviana es oriunda del sitio Pupusá - Nueva Florida de El Carmen, tenía nueve meses comprometida con Ramón Vélez Cevallos y siete meses de embarazo, cuando la tarde del sábado 30 de enero estuvo a punto de morir agredida y envenenada por la ex mujer de su conviviente, Mery Alexandra Arteaga Vivas, la madre de Mery y otra mujer más, denunciaron sus familiares. Allegados expresaron que ese día ella y su marido estaban en medio del campo, cuando aparecieron las tres féminas, quienes además de agredir-

la físicamente con piedras y palos a ella y a un niño de dos años y medio, le hicieron beber a la fuerza un veneno que cargaban consigo. Tanto Vélez Cevallos como su ex mujer huyeron del lugar y dejaron abandonada a su suerte a Viviana Leones, quien logró llegar a la casa de un familiar para pedir ayuda, quienes la trasladaron al hospital de El Carmen. Como los galenos vieron que la situación era delicada, la agraviada debió ser transferida a Santo Domino de los Tsáchilas y al día siguiente a Quito. Si bien quince días después su salud ha mejorado y el hijo que lleva en el vientre no registra problemas, los médicos que la están tratando están preocupados porque los pulmones están deteriorándose, a causa del veneno, indicaron sus familiares.

Después de disfrutar del carnaval en el balneario de Jama, José Alcívar Dominguez (36) se retiraba a su vivienda en el sitio Campamento cuando se accidentó. El hombre, quien viajaba acompañado por Ramón Alfredo Dueñas Alcívar, dijo que eran las 22h00 del sába-

do cuando circulaba en su motocicleta. Indicó que en el trayecto se encontró con varias reses que estaban en media vía y por evitar impactarse contra las vacas hizo una inesperada maniobra que lo hizo volcar. Él y su amigo quedaron con golpes y excoriaciones.


El Diario

Portoviejo | lunes |15 DE febrero del 2010

Página

3

VIBRÓ EL ESTADIO

MAKANO SE PRESENTÓ

ACUDIERON MÁS DE DIEZ MIL PERSONAS SALUD • En Manabí, el centro ambulatorio Max Medical es el que se encarga de evaluar a los pacientes. El responsable es Max torres

SOBREPESO Una carga menos gracias a cirugía bariátrica SALUD El abuso de comida chatarra y el desorden alimenticio de las personas ocasionan que cada vez haya más gente con sobrepeso

Un gran logro dentro de la medicina moderna que se practica en Ecuador y que ha solucionado graves problemas de salud en las personas, es la cirugía de reducción de estómago o by pass gástrico. A esta operación recurren actualmente personas entre los 12 y 70 años, que tienen un exceso de peso superior a los 20 kilos o más y que además toda una vida han luchado de varias formas y con muchas dietas para tener una figura normal, dijo Max Torres, cirujano pionero en este tipo de intervenciones en el país.

El especialista aclaró que existen dos tipos de cirugía; la una es la manga gástrica, donde se hace una mínima cirugía invasiva por vía laparoscopia a través de cinco pequeñas incisiones en el abdomen. La manga gástrica permite dejar un tubo con capacidad de 60 a 80cc de volumen. Mientras que el bypass gástrico se realiza mediante cinco incisiones abdominales, con el objeto de fabricar un reservorio gástrico 10 a 20% del estómago con capacidad de 40 a 50cc de volumen, éste se conecta directamente al intestino delgado, construido de tal manera que se forme una

"Y", explicó. Torres afirma que esta cirugía arroja excelentes resultados, ya que el promedio de sobrepeso que se pierde es mayor al 80%.

Previene enfermedades

Pero algo que debe ser tomado muy en cuenta es que con esta cirugía el paciente previene enfermedades crónicas como la diabetes e hipertensión. Según Torres, en nuestro medio por cada 3 mujeres que optan por esta cirugía, un hombre también se la practica. En ese número entra Denisse Jaramillo, mantense de 24

años, quien luego de probar varios métodos para bajar de peso y recuperarlos enseguida, decidió hacerse la cirugía. “La obesidad no sólo trae problemas de salud sino también de orden social, pues mucha gente discrimina a las personas obesas; eso me motivó a operarme”, subrayó. Otra persona marcada por el sobrepeso es Fernanda Buzetta, a quien no le dieron resultado las dietas, pastillas y tratamientos, por lo que optó por la cirugía de manga gástrica, obteniendo buenos resultados. Carla Mendoza redacc@eldiario.com.ec

RONDA DE OPINIONES

CLAVE DIETA SANA

OPERACIÓN En Manta las cirugías de manga gástrica o by pass gástrico se realizan en la clínica del Sol

ESCENARIOS

Elvis Crespo conmocionó a manabí 4|B

Fernanda Buzetta

Patricia de Gamboa

Johnny Mendoza

conductora de televisión

ciudadana

Desea operarse

u “Luego de la operación siento que he hecho lo correcto, porque esta cirugía previene enfermedades como diabetes e hipertensión".

CULTURA

Montecristi Exposición de sellos 9|B

u“Toda persona que es operada

debe hacerse exámenes nutricionales, psicológicos, endoscopia, cardiograma y otros".

u "Diariamente lucho contra el sobrepeso haciendo dietas rigurosas y no logro resultados. Creo que tendré que recurrir a esta cirugía".

1

COMIDA Después de la cirugía, las personas pueden llevar una dieta normal. Se pueden operar personas entre 12 y 70 años.

acc i ó n

Manta Semifinales en fÚtbol playero 17b


VIDA

2|B

EL DIARIO | Lunes | 15 de febrero del 2010

datos dE La ZoNa

u 1. miLEs dE avENturas Los niños son los que más disfrutan de estas playas debido a que pueden caminar o bañarse sin problemas. Generalmente el mar es tranquilo y casi todo el año hay grandes extensiones de playas. Las vías de acceso están en excelentes condiciones desde La Ruta del Sol, en Guayas o desde Quito, lo cual ha fortalecido el turismo que se complementa con la infraestructura hotelera moderna. u 2. crEcEN Los hotELEs

CANTÓN SUCRE • SITIOS PARA VISITAR EN MANABÍ

Las pLayas iNmENsas San Jacinto y San Clemente Fotos|Jorge Pillasagua-El Diario

El sol y el mar azul intenso parecen eternos en los balnearios denominados "Costa del Sol", en la parroquia Charapotó, del cantón Sucre. Se identifica con ese nombre al circuito de más de 15 kilómetros de amplias playas que comprenden Punta Bikini, San Clemente, San Alejo, San Jacinto y el manglar La Boca. En todo el tramo hay un colorido malecón que permite disfrutar de la brisa marina. En estos lugares todo es diver-

u Turistas de Portoviejo disfrutan de la belleza de Punta Bikini

u En San Jacinto hay mucha tranquilidad sión. En sus grandes playas se puede disfrutar de un turismo muy tranquilo y apacible, los niños están seguros en el pacífico mar o en grandes piscinas de arena que sus padres construyen sin problemas en algún

lugar de la playa. Las personas de la tercera edad encuentran aquí un lugar de relax.

Adrenalina La gran extensión permite practicar todos los deportes:

fútbol, tenis, atletismo y se pueden realizar sin molestar a los demás. El espacio es lo de menos, hay para todos. Todos estos elementos han causado que en estos balnearios llegue la inversión hotelera. Ahora es común observar hoteles de gran categoría con todos los servicios de lujo que hay en las grandes playas del mundo. Otra de las fortalezas del sector es el manglar La Boca, que es la desembocadura del río Portoviejo que nace en Santa Ana y terminan a un lado de San Jacinto, allí la unión del agua dulce con la del mar han creado un manglar donde viven crustáceos, aves y más animales, aquello atrae a los aventureros y a quienes gustan de la naturaleza, además allí las personas se bañan en una agua que no es ni dulce, ni salada, pero sí cálida y limpia. En la Punta Bikini en cambio está uno de los cerros más altos de Manabí, los intrépidos aventureros gustan coronarla y desde allí tienen una imagen espectacular también se arriesgan a escarbar para encontrar vestigios de las culturas aborígenes que el lugar lo tomaban para sus rituales. Estos balnearios tienen muchas opciones. A todo eso se suma su comida tradicional y exquisita donde los mariscos frescos y deliciosos deleitan a los paladares más exigentes del mundo.

El hotel Palmazul es uno de los más renombrados de la Costa ecuatoriana, está en San Clemente y su fama es tal que el año 2009 las candidatas a reina de Ecuador realizaron un desfile en el lugar. Otros hoteles de gran calidad son San Jacinto, Chediak y una serie de hosterías que se han incrementado gracias al auge turístico de estas playas.

u 3. No aLtErar prEcios Un consejo que dan los expertos para quienes desean potenciar el turismo y mantenerlo por mucho tiempo es que no se incremeten los valores de los productos y servicios en temporadas de feriado, eso causa mucho malestar en los visitantes que prefieren buscar otros destinos y no regresar. Recuerdan que el turismo es de todo el año y no de temporadas, por lo que hay que ser respetuosos.

(S. Jacinto y S. Clemente)

distaNcias (Sucre)

Galo Mero Demera edc@eldiario.com.ec

LEa mañaNa: BahÍa dE carÁQuEZ, ciudad ENcaNtada

Portoviejo-San Jacinto 46 km Portoviejo-Rocafuerte 13 km Manta-San Jacinto 48 km Chone-San Clemente 80 km


VIDA

EL DIARIO | Lunes | 15 de febrero del 2010

3|B

portoviejo • el intérprete de déjame entrar hizo vibrar el estadio reales tamarindos

diez mil Más cantaron con makano de cinco horas duró el concierto Una hora después de lo anunciado arrancó el concierto de Makano en el estadio Reales Tamarindos de Portoviejo. Previo a la presentación del intérprete de Te Amo, el que apareció sobre el escenario aproximadamente a las 23h30, el telón lo abrieron los noveles cantantes portovejenses Alex y Bryan, seguidos de la banda Nassa. Cada uno de ellos interpretó un tema.

estreñimiento La pereza intestinal trae aparejadas muchas molestias y, si persiste, puede dar lugar a complicaciones de diversa gravedad. Librarse de unas y otras es más sencillo de lo que parece, porque la naturaleza es pródiga en alimentos que ayudan a regularizar el intestino. Hinchazón abdominal, gases, sensación de pesadez y dolor de cabeza son las primeras consecuencias de este desarreglo que es el estreñimiento. Si no se corrige enseguida aparecen también mal aliento, disminución del apetito, cansancio y alteraciones en la piel, como acné u opacidad. Una dieta pobre en fibra, con poca ingesta de agua y excesivo o insuficiente aporte de grasas es la causa más común del estreñimiento. Le siguen el abuso de laxantes, el sedentarismo y el estrés. Esto se puede combatir con cambios alimenticios adecuados.

El público estaba ansioso de escuchar la peculiar voz de Makano. Gritos de histeria iban y venían. Mientras tanto sobre el escenario, el cual estaba lleno de más 50 luces acompañadas de plasmas y dos pantallas gigantes, se presentaba la reguetonera Maeza, quien con su escultural cuerpo enloqueció a sus fanáticos. Ella dio paso al guayaquileño Jhony Lexus, quien a su haber presentó a Kanon “El protagonista”. El esmeraldeño conquistó al público con su tema Tu libertad. Luego de la tanda de artistas locales y nacionales aparecieron en escena J-king y Maximan. “Changa, changa, changuería” era lo que el público coreaba. En la tribuna, donde prácticamente no había espacio para una persona más, los cuerpos calientes de

miles de jóvenes se movían de un lado al otro con el ritmo pegajoso de las canciones de los puertorriqueños. Media hora duró la presentación de ellos.

Llegó lo esperado Las luces se apagaron y en las pantallas gigantes se expuso un video donde se mostraba el tour de conciertos que Makano ha ofrecido en el mundo. La histeria aumentaba… “Ahora le toca a Ecuador”, dijo una voz en los parlantes, lo que hizo levantar a todo el mundo de sus asientos. La voz de Makano se escuchó a capella. “Te amo, te amo, te amoooo”, cantaba el panameño, lo que provocó el delirio de los más de 10 mil asistentes. “No tengo dónde quedarme esta noche, alguien puede dejarme entrar a su casa”, preguntó Makano, y las mujeres gritaron a una sola voz “Yo”. Seguido interpretó su popular tema Déjame entrar. Canciones iban y venían, y el público seguía disfrutando. “Se terminó todo, esto ha sido el concierto”, dijo Makano. Se volvieron a apagar las luces, y de repente en escena reapareció Makano: “Ahora se va porque sus padres decidieron cambiarlo de escuela”, inició cantando. Todo el estadio

gritó porque la pequeña Josenip interpretó junto a Makano Tu nombre en mi cuaderno. Luego Josenip cantó dos temas de su disco. Antes de despedirse Makano volvió a escena con el tema Déjame Entrar y volvió a cantar con Josenip. Pasada la medianoche culminó el concierto.

u Makano feliz junto a una edición de Vida

recetario

Cazuela campestre de arvejas Cada porción: Calorías 244, glúcidos 31 g, proteínas 12 g, grasas 8 g y fibra 8,4 g INGREDIENTES: • 2 cebollas perla • 1 pimiento rojo • 1 pimiento amarillo • 1 zanahoria • 1 cucharada de aceite de girasol de primera prensada • 400 g de arvejas congeladas • sal y pimienta • 4 huevos • Rocío vegetal PREPARACIÓN: Picar las cebollas y los pimientos. Cortar la zanahoria en cubos. Calentar el aceite en una olla, añadir las cebollas y los pimientos y saltearlos. Agregar la zanahoria y cocinar hasta que esté tierna. Descongelar las arvejas. Incorporarlas a la olla, mezclar y condimentar con sal y pimienta. Distribuir la preparación en 4 cazuelas refractarias. Hacer un hoyo en cada una, cascar un huevo y verterlo. Repetir con los huevos restantes. Salpimentarlos y agregar rocío vegetal. Tapar las cazuelas con papel de aluminio y hornear a 180 grados hasta que las claras estén cocidas y las yemas cremosas.

receta del tomo 5 que circula con el diario mañana

danza Un cuerpo de baile acompañó a Makano

lo que pasó Desde la 13h00 miles de personas se agolparon en las afueras del estadio Reales Tamarindos, logrando crear una extensa cola. Varias veces la prensa local fue impedida de realizar su trabajo en los camerinos. En otros casos le dieron sólo 1 minuto a cada medio para entrevistas. Entre los asistentes al evento estuvieron Leonela Guerra, reina de Portoviejo, y el alcalde Humberto Guillem. La mayoría de los asistentes era adolescentes de entre 18 y 25 años de edad; y niños que estaban acompañados por sus padres. El concierto incitó al amor, entre el público se pudo apreciar a muchas parejas bailando pegados y dándose besos.

lleno Diez mil personas abarrotaron el estadio


4|B

EscEnArIos

VIDA

EL DIARIO | Lunes | 15 de febrero del 2010

MANtA • el estadio jocay lució abarrotado. el público no quería show de teloneros u Elvis

crespo no paró de bailar

elvIs Crespo sACudIÓ mAnABí

Unas nueve mil personas cantaron y bailaron sus canciones

Elvis Crespo conmocionó al público. Las tres localidades (black box, cancha y tribuna) se llenaron de miles de fanáticos que estaban a la espera del cantante puertorriqueño. Ellos no querían animadores, cantantes de música pop o reggaetón, querían al ganador del Grammy. Fue entonces cuando

a las 22h48 apareció el artista diciendo “me gusta, nos gusta”, estrofa de una de sus canciones éxito del momento. Desde ese instante la gente no paró de mover el cuerpo y corear sus canciones. El merenguero lució trenzas en su cabello y una chaqueta negra sin mangas, donde mostraba dos tatuajes: uno en el antebrazo y el otro en el hombro. Otros hits musicales que se escucharon fueron: “Suavemente”, “Dame una

cerveza”, “Píntame”, “Hora enamorada”, “La foto se me borró” y también estrenó un nuevo tema que incluirá en su próximo disco, que trataba sobre una traición. Durante el acto felicitó a sus fans por el día del amor y la amistad, sin dejar de nombrar a su esposa, Maribel Vega, y pronunciar que la amaba. Ya a las 00h20 minutos Crespo interpretó “Lloré y lloré”, con ese tema salió del escenario sin despedirse.

genTe El público enloquecía con cada tema del intérprete de suavemente

En los participantes quedó la sensación de que les quedó debiendo. Como teloneros de la noche participaron: Ney Moreira, Melissa Macías, un imitador de Michael Jackson y el dúo John Frank & Salo El manabita.

Descontentos

En varios medios se realizaron sorteos para tener la oportunidad de fotografiarse y cenar con el cantante en

el hotel Howard Johnson antes del show. Los fanáticos de Elvis, quienes llegaron puntuales a la cita planeada para las 18h30, lo esperaron, pero él jamás llegó a la cena. La organización justificó diciendo que el merenguero arribó tarde a la ciudad, por lo que necesitaba descansar. Crespo apareció tres horas más tarde y accedió solo a tomarse 3 fotos y se marchó, según se conoció.

show Pirotecnia fue parte del espectáculo de Elvis

dATos u 1. unA CenA muy pÓlemICA A la cena de Elvis con sus fans al personal de Ediasa no se lo dejó ingresar por la pregunta que se le hizo en Guayaquil sobre el incidente que tuvo en el avión.

u 3. fAllA TéCnICA La cantante manabita Melissa Macías tuvo que cantar a capela por una falla técnica. La intérprete abandonó el escenario sin terminar su show.

u 2. un elvIs grITÓn

u 4. ImCumplImIenTo

Javier Basantes, uno de los coordinadores y dueño de XYZ producciones le dijo a Elvis que agradezca a su empresa y éste le dijo a viva voz “ya lo dije, acaso no lo escuchaste?, no jodas”.

La mayoría de la cancha no estaba cubierta con una lona, como se había comprometido la organización. Además solo hubo 2 pantallas gigantes y no 4, como se anunció.

CAmerIno senCIllo Las exigencias de Elvis Crespo fueron muy pocas, solicitó un camerino sencillo. Un fotógrafo de El Diario tuvo acceso al camerino del artista, éste estaba cubierto de cortinas blancas. Las sillas también tenían encima tela blanca. Como aperitivos había frutas, galletas de sal, una jarra con limonada y mucha agua. También había pañitos húmedos y dos sillas grandes con cojines, los que se suponen eran para Crespo y su esposa.

hABITACIÓn En el camerino había agua, frutas y galletas


VIDA

EL DIARIO | Lunes | 15 de febrero del 2010

Escenarios

5|B

portoviejo • la emisora y el programa de farándula entregaron las cenas de san valentín

amiga y qué dato premiaron Hubo serenata con México Lindo y flores Radio Amiga y el programa de farándula ¡Qué Dato! entregaron las cenas prometidas de San Valentín a los afortunados ganadores. Uno a uno empezaron a llegar los ganadores. La cita era en el restaurante Momentos, en la ciudadela Los Mangos. Allí, un ambiente romántico y agradable se sentía. Pero los ganadores no estuvieron solos, Shisho Mejía, crítico de moda, del programa !Qué Dato! estuvo presente. Él fue el encargado de entregarles a los ganadores un bouquet de flores, gracias a la Florería Esmeralda.

Momento especial Pero el momento más emotivo y especial de la noche se

vivió cuando en el restaurante, y mientras los ganadores cenaban, apareció Mariachi México Lindo e interpretó varios temas del deleite de los ganadores. A la cena acudieron 7 de los 10 ganadores. Ellos fueron acompañados, en su mayoría, por sus parejas. Una de las asistentes reveló que su esposo estaba de viaje y por ello quería compartir ese día especia con su hermana, a quien quiere mucho.

foto Los integrantes de Latin Swing pondrán a bailar

u MANTA

Latin Swing en Caña Brava

La cena El menú de la cena fue gordon blue, acompañado de papas gratinadas y ensalada agridulce. Los ganadores salieron satisfechos y agradecieron a ¡Qué Dato! y Radio Amiga por la fantástica velada.

Cena Los ganadores cenaron Gordon blue

Shisho, de ¡Qué Dato!, entregó flores

detalle Se entregaron 10 cenas. Los ganadores asistieron acompañados

u ECUADOR

Guayaquileña se retira de Miss Ecuador María José Delgado, candidata a Miss Ecuador por la provincia del Guayas, dirigió una carta de excusa a la directora de la Organización Miss Ecuador, María del Carmen de Aguayo, con fecha Miércoles 10 de febrero, donde explica las razones de su decisión. En un fragmento de la carta Delgado explica: “Estimada María del Carmen, como le había comentado en la última reunión sostenida en días anteriores, me siento sumamente conmovida por tener que renunciar al gratísimo honor de ser candidata en el Certamen Miss Ecuador, que usted, desde hace algunos años tan cálida y acertadamente dirige. Adjunto encontrará el informe de mis

médicos con el diagnóstico que sufro de enzimas hepáticas elevadas, el cual me obliga a tener descanso. Debido a la baja de defensas que esto me ha resultado, tengo desvanecimientos y presión baja, que me impide tener un ritmo de vida agitado". Con la carta, que fue enviada a la prensa por la organización del Miss Ecuador, se eliminan los rumores que corrían por la internet, donde se aseguraba que la candidata había renunciado porque ya se decía que ella era favorita y que iba a ganar el concurso. Ahora sólo quedan 16 participantes.

María José Delgado

El balneario de agua dulce Caña Brava, de la parroquia San Plácido de Portoviejo, alista presentar para este feriado de carnaval un amplio programa festivo. El evento principal será hoy, con la presentación de la orquesta Latin Swing, que es auspiciada por el departamento de Turismo del Municipio de Portoviejo. La programación se iniciará desde las 10h00. El lugar se

ubica a 5 minutos de distancia, desde el centro de la parroquia. Habrá comida típica como bollos, tortillas, seco de gallina, suero blanco, morcillas, tongas y otros. Segundo y Bolívar García, del comité organizador, invitan a la comunidad para que conozca y disfrute de este balneario manabita. El lugar espera acoger a cientos de turistas.

detalle El lugar ofrece gastronomía y diversión


6 10| |BB

e ss ce er nv ai rc i o s

viDa

EL DIARIO | Lunes | 15 de febrero del 2010

ee.uu. • el actor de 35 años se ve mejor que en sus años mozos. es portada de esquire

leonardo mejora como el vino Revela que en sus inicios fue rechazado actoralmente Leonardo DiCaprio (35) mejora, como el buen vino, con el paso de los años. Para muestra, la sesión fotográfica de la edición de marzo de la revista Esquire. En ella, el actor aparece como un auténtico seductor, al más puro James Dean.

niega a hablar de su vida privada y de su novia, la modelo Bar Rafaeli, pero no le importa hablar de su compañera y amiga Kate Winslet. “Es fantástica, desde que nos conocimos nos hicimos amigos y eso durará para siempre”, señala.

clave 1

Confesiones DiCaprio habla de cómo fueron sus iniAnaliza también a cios, cuando mucha los compañeros de gente le rechazaba: profesión que admidetalle “Siempre supe que ra. “La mejor intérquería ser actor, pero u Su prete del mundo es, fui rechazado en un carrera tomó sin lugar a dudas, principio. Siempre fuerza con la Meryl Streep. Es sentí la necesidad de interpretación la única persona demostrar a todos en Titanic que realmente ha que yo era bueno, convertido a sus pero siempre he sido personajes en seres muy inconformista. Hoy en humanos reales”. En cuandía todavía no estoy satisfeto a los chicos, tampoco lo cho. No me conformo”. duda: River Phoenix. “Era Unas declaraciones que mi ídolo. Tuve la oportuniasombrarán a más de dad de conocerlo y se me uno, ya que el actor es escapó”. DiCaprio coinciconsiderado uno de los dió con el malogrado actor mejores de Hollywood la noche en la que murió. gracias, en parte, a que ha Se encontraron en un local trabajado con la mayoría y cuando decidió ir a salude los grandes directores darle, River Phoenix se fue de la industria, para los del local. Esto hizo pensar que tiene buenas palabras. a Leonardo DiCaprio sobre De James Cameron, que le lo importante que es no dirigió en ‘Titanic’, afirma dejar pasar las oportunique es una persona con dades. las ideas muy claras, y de El actor no quizo reveSteven Spielberg y Martin lar sus nuevos proyectos Scorsese explica que son cinematográficos, pero se las personas que más saben rumora que ya ha firmado de cine del mundo. no con una sino con varias Leonardo DiCaprio se producciones.

u Leonardo Di caprio

u EE.UU.

Crepúsculo tendrá una película más La exitosa saga ‘Crepúsculo’ tendrá una película más. Aunque la noticia todavía no la ha terminado de confirmar la productora, parece que el último libro de Stephenie Meyer se dividirá en dos películas. Una posibilidad de la que se llevaba hablando mucho tiempo y que parece que ya se está confirmando, a pesar de que la escritora no era partidaria de esa idea. El problema de que ‘Amanecer’ se dividiera en dos partes era, principalmente, que las dos estrellas fundamentales, Robert Pattinson y Kristen Stewart, se negaran a firmar por una quinta entrega por considerarlo excesivo. Pero los dos actores no han puesto ningún problema y por eso es cada vez más probable que finalmente los fans

de la saga puedan disfrutar de una quinta película. De confirmarse la noticia, no sería la primera vez que se hace algo similar. El último libro de Harry Potter también fue llevado al cine con dos films, debido a que había mucho contenido importante y la película podría resultar demasiado larga. En principio, la idea de que ‘Amanecer’ se dividiera en dos no agradó a Stephenie Meyer aunque, la escritora ya está más convencida. Por otra parte, la protagonista de ‘Crepúsculo’, Kristen Stewart, salió a entretenerse y demostró que se lo puede pasar muy bien de manera muy relajada y sin Robert Pattinson. La joven, de 19 años, acudió a la inauguración de un nuevo club.

actor Kristen stewart y robert Pattinson, protagonistas

u EE.UU.

Joe Jonas y Demi Lovato muy juntos Joe Jonas y Demi Lovato han vuelto a las andadas, o eso parece. El integrante de Jonas Brothers aprovecha cada vez que tiene un hueco para 'twittear' con Demi Lovato y tontear un poco. Las dos estrellas de Disney han vuelto a unirse mucho, sobre todo después del dúo que han hecho para la pelí-

cula Oceans, ‘Make a Wave’. El mediano de los Jonas ha dejado mensajes a la cantante muy cariñosos. “¡Eres genial! Te quiero BBF”. BBF es mejor amiga, pero aún así los fans han empezado a sospechar que entre estas dos estrellas juveniles hay algo más que una bonita amistad.

imagen Joe Jonas y Demi Lovato en una simpática foto


VIDA

EL DIARIO | Lunes | 15 de febrero del 2010

ee.uu. • le pidió perdón a su ex esposa lisa marie presley

EscEnArIos

7|B

u EE.UU.

m. jackson se comunicó Rihanna ama a mujeres Su doctor ya volvió a trabajar

El espíritu de Michael Jackson se ha comunicado con su ex mujer, Lisa Marie Presley, para pedirle perdón a través de una médium. Hace más de medio año de la muerte del cantante sus familiares, amigos y fans todavía no lo han superado. Además, según una médium el cantante tampoco, ya que antes de descansar quiere pedir perdón a la gente que le ha podido causar algún dolor. Karen Faye, que fue maquilladora del "Rey del Pop", acompañó hace unos días a la hija de Elvis Presley a una sesión de espiritismo para que se pusiera en contacto con el espíritu de Michael Jackson, ya que éste quería comunicarse con ella porque tenía una cuenta pendiente. Según la médium, el "Rey del Pop" quería pedir perdón a su ex mujer por el daño que le causó mientras estuvieron casados. En el encuentro que tuvieron las dos mujeres con la médium el espectro intentó explicar los errores que ha tenido en su vida, pidiéndo-

boda Jackson y Presley se casaron en 1994 les que le olvidaran.

Conrad trabaja Parece que el hecho de que a Conrad Murray le hayan acusado de homicidio involuntario por la muerte de Michael Jackson no le ha imposibilitado de atender a pacientes. El médico perso-

nal de Michael Jackson ha vuelto al trabajo tan sólo dos días después de que se celebrara el juicio por la muerte del cantante. Murray ya se encuentra atendiendo pacientes, a pesar de que el Consejo de Medicina de Los Ángeles haya pedido al juez que le retiren la licencia de médico.

detalle El doctor conrad Murray declarando sobre la muerte de Michael Jackson

Todas las revistas quieren tener a Rihanna como portada, y esta vez es la revista "ID". La cantante aparece muy sexy y hace alguna que otra confesión. Por ejemplo, Rihanna confiesa que ama a las mujeres, aunque aclara que no es lesbiana, que simplemente le gustan. La artista de Barbados habla también sobre su estilo y su gusto por la moda. La joven asegura que la moda siempre le gustó, desde que era pequeña fue una adicta a ella, ya que se compraba con sus amigas revistas sólo para ver los vestidos que se ponían las famosas. “Me encantaba ver con mis amigas revistas de moda, soñábamos con poder ponernos algunos de los vestidos que se ponían las famosas. Además nos encantaba comentar los modelitos”, destacó. Rihanna ha conseguido su sueño y ahora es ella a la que miran o copian millones de jóvenes. Aunque últimamente la cantante de Barbados ha optado por usar vestidos bastante extravagantes, aunque eso sí, siempre muy sexys. La

cantante está considerada como una de las más guapas del panorama internacional, además de ser una de las que cuentan con mejor cuerpo.

rihanna en la portada de ID


8|B

EscEnArIos

VIDA

EL DIARIO | Lunes | 15 de febrero del 2010

brasil • la veterana reina del pop fue captada besÁndose con quien fuese su ex

u LOS ÁNGELES

madonna volvió con su novio

Latinos versionan We are the world

La pareja fue vista en Río de Janeiro

Si hace apenas unos días saltaba la noticia de que Madonna y Jesús Luz habían roto su noviazgo, ahora aparecen unas fotografías en las que se los ve de fiesta en un conocido local de Río de Janeiro. La pareja se fue de farra por la localidad brasileña después de haber ido a cenar juntos. Parece que la cantante y el modelo se están dando una segunda oportunidad.

Durante su salida nocturna, El modelo brasileño se lo pasó mejor que la cantante, ya que durante la mayor parte de la noche Madonna estuvo sentada, mientras veía a su novio bailando y sin camiseta. Una vez más se volvió a notar la diferencia de edad entre los dos, uno de los motivos que propiciaron su ruptura. De hecho, se comentó que el modelo brasileño fue el que dejó a la ‘reina del pop’ por ese motivo y

u Madonna y

las fotos que la comprometen de nuevo con Jesús Luz

también porque se veían por sus apretadas agendas. Tras la fiesta, los dos se marcharon juntos en el coche camino de un hotel para seguir celebrando su reconciliación. A Madonna el viaje a Brasil no sólo le ha servido para

disfrutar del amor, sino que también realizó una obra de caridad. La cantante se reunió con el gobernador de Sao Paulo.

Un reconocido blog de espectáculos reveló el viernes anterior que Gloria y Emilio Estefan coordinan la grabación de la versión en español de We are the world, tema que en su versión en inglés fue un éxito en los ochenta y que ahora regresa para generar fondos para los damnificados del terremoto de Haití. La nueva versión llevará por título Somos el mundo, y ha sido traducida completamente por el matrimonio.

Visto bueno El escritor de la versión original, Lionel Richie, ha dado su visto bueno de este proyecto, asegurando que

captura el mensaje y el espíritu de la versión original. La grabación del tema se llevará a cabo el próximo viernes, y varios artistas latinos como Ricky Martin, Paulina Rubio, Shakira, Jennifer López, Marc Anthony, Enrique Iglesias y Jon Secada, han sido invitados para participar. En la versión en inglés, que fue estrenada el viernes, Enrique Iglesias es el único artista latino en participar al lado de grandes figuras de la música internacional. Se rumora que más artistas latinos como Thalía se sumarán a esta canción, que sin duda dará de qué hablar.

pareja Gloria Estefan y su esposo Emilio


VIDA

EL DIARIO | Lunes | 15 de febrero del 2010

culturA

9|B

MONTECRISTI • eL MINISTRO De CULTURA, RAMIRO NORIeGA, HIZO LA INAUGURACIÓN DeL ACTO

u MANTA

exposición de sellos y timbres

La Trinchera en gira internacional

Varias personas acuden a observar las reliquias En un bloque de Ciudad Alfaro se realizó la exposición denominada “Sellos y timbres en la construcción del Estado Nacional”, por parte del Centro Cívico, que dirige Tatiana Hidrovo Velásquez. En la apertura del evento, en la que estuvo el Ministro de Cultura, Ramiro Noriega,

Tatiana Hidrovo señaló que el objetivo de la exposición es recuperar el patrimonio documental del país, principalmente inherente a Manabí y al proceso político del país. "Además se destacó la recuperación de 5.200 documentos de los siglos XIX y XX, y con sellos y timbres se entiende la simbología

inauguración El Ministro de cultura corta la cinta en la apertura de la exposición

cívica y la forma de explicar cómo se construyó el sentido de lo oficial”, dijo Noriega.

Importancia Los sellos públicos certificaban las correspondencias gubernamentales, acreditando su representatividad, y los timbres fiscales servían al Estado como mecanismo

de recaudación de tasa e impuestos. Hidrovo invitó a los manabitas a apreciar la exposición que se realizará temporalmente y es educativa, al haber sellos de entidades manabitas como el de la Corte Superior de Justicia de Portoviejo de 1907, la Receptoría de Puerto de Cayo de 1905, entre otros.

Un ensayo función fue el que presentó en días pasados el grupo cultural La Trinchera en Manta, con la obra Malanoche. La puesta en escena estuvo dirigida únicamente para los alumnos del taller La Trinchera, invitados especiales y medios de comunicación, quienes pudieron disfrutar del espectáculo. Rocío Reyes, actriz, señaló que la presentación fue con motivo de mostrar a los alumnos el nivel que deben alcanzar en su preparación, y además dar a conocer una gira que desarrollará el grupo de teatro

por Centroámerica entre el 9 y 21 de marzo próximo.

Gira Los países que visitará La Trinchera, para presentar la obra Malanoche, serán varios, entre los que destacan El Salvador y Nicaragua, donde se presentarán en el Teatro Nacional los días 11 y 12 de marzo, y en la sala de la compañía Justo Rufino García los días 19 y 20, respectivamente. La Trinchera viajará con sus integrantes: Nixon García, Rocío Reyes, y Magaregger Mendoza, quienes mostrarán a los extranjeros el talento ecuatoriano.

reliquia Sellos y timbres que se exponen en ciudad Alfaro

u PORTOVIEJO

Se exponen obras realizadas durante el taller de cerámica los asistentes observaron lo realizado en los talleres

En el Museo y Archivo Histórico del Banco Central se realizó un Taller de Cerámica, bajo la instrucción del artesano Santiago Gómez Lucas, oriundo de la parroquia La Pila del cantón Montecristi. Los objetivos primordiales de la capacitación fueron revalorizar el trabajo artesanal, contribuir a la ca-

pacitación de la comunidad manabita mediante la comprensión de la cultura popular, y posibilitar el aprovechamiento de los conocimientos adquiridos para aplicarlos en la vida diaria, profesional o como actividad productiva. Los asistentes pudieron conocer los diferentes trabajos que se realizaron en el taller.

gira los integrantes de la trinchera visitarán El Salvador y Nicaragua


10 | B

VIDA

serVIcIos

Hace 70 aÑos

+

JuEVEs 15 DE FEBRERO DE 1940

Informes sobre impuestos a la pesca en Galápagos El cónsul del Ecuador en San Diego, señor José María Plaza, ha informado al gobierno de su gira hecha en el buque City of San Diego con el objeto de estudiar las posibilidades de incrementar la pesca en Galápagos, a fin de que signifique un renglón de ingresos al país.

Hace 49 aÑos luNEs 15 DE FEBRERO DE 1960

Necesaria presentación de último certificado de votación Todo ciudadano que solicite los servicios del Estado y de las Instituciones Públicas, tales como Municipios, Bancos de Fomento, Bancos Centrales, etc. exhibieron previamente el certificado de haber votado en las elecciones últimas, el mismo que será conferido por las juntas electorales al momento de la votación.

Hace 25 aÑos

teléfonos de emergencia PORTOVIEJO

Comando Policial 101 Aeropuerto 263 0361 Registro Civil 293 1192 Municipio 263 1800 Intendencia de Policía 263 0580 Hospital 263 0555 Cruz Roja 263 1121 Cuerpo de Bomberos 102 Emelmanabí 293 3294 Pacifictel 263 1625 Agua Potable 263 0389 Defensa Civil 263 1105 Defensoría del Pueblo 263 4499 Capitanía del Puerto Autoridad Portuaria Emergencias CC Portoviejo 911 Sala de Situación Manabí 263 0252

Una zona piloto de desarrollo integral fue creada por decisión del Gobernador y el Centro de Rehabilitación, entidad que actuará como responsable de los resultados que se persiguen. La zona piloto pretende demostrar cómo funcionará el Proyecto Poza Honda una vez que se encuentre en pleno funcionamiento.

solución del rompecoco anterior

Una persona influyente se acercará hoy a tu vida; una historia de amor pasional podría iniciarse hoy. Haz uso de esta energía positiva.

PISCIS

FEBRERO 20-MARZO 20 Si usas la energía negativamente podrías sentirte triste, con desilusión o enfermo físicamente. Debes replantear cómo la dirigirás.

ARIES MARZO 21-ABRIL 19

MENGUANTE del 7 al 14 de marzo

NUEVA

del 13 al 20 de febrero

CRECIENTE del 21 al 27 de febrero

teléfono AEROGAL TAME ÍCARO

Aerolíneas

2 628918- 2628899 2 632429- 2 621857 2 627327- 2654817 Buses Carlos A. Aray 2 932269- 2620877 Coactur 2 931069 -2 620036 Flota Imbabura 2 631715- 2 610566 Panamericana 2 622577- 2 638950 R. Portovejenses 2 932250 Reina del Camino 2 639344- 2930632

temperatura AGUAjEs: 15, 16 y 17 de febrero AIRE: Máx 30 - Min. 21 C

mareas MANTA

Primera Pleamar Primera Bajamar Segunda Pleamar Segunda Bajamar

BAHÍA dE CARÁqUEZ Primera Pleamar Primera Bajamar Segunda Pleamar Segunda Bajamar

pUERTo LópEZ Primera Pleamar Primera Bajamar Segunda Pleamar Segunda Bajamar

04h40 10h49 17h02 23h12 04h50 11h07 17h15 23h30 04h21 10h14 16h31 22h39

cita Piensa como piensan los sabios, mas habla como habla la gente sencilla. Aristóteles

santoral

15 de febrero San Sigfrido, apóstol de Suecia San Claudio de la Colombiere

JIPIJAPA

269 5324

260 0444

261 1558

269 5474

260 0337

269 5499 269 5364 269 5347 269 5362

260 0300 260 1022 260 0220

269 5446

260 3075

serVitaXis

RADIO TAXI PORTOVIEJO CARACOL PORTOVIEJO RADIO TAXI MANABÍ PORTOVIEJO EL PASEO PORTOVIEJO FIVE STAR PORTOVIEJO SAN GREGORIO SEGURITAXI MANTA RADIOTAXI PUERTO DE MANTA DIVINO NIÑO PORTOVIEJO COOPERATIVA HÍPER TAXIS MANTA

Contarás hoy con capacidad de organización, aunque podrías sentir cierta tensión emocional; no te conviene discutir con nadie.

TAURO

ABRIL 20 -MAYO 20 Necesitas un nuevo amor y quizá se encuentre muy cerca o en el lugar que menos imaginas, podría ser algo así como amor a primera vista.

GÉMINIS

MAYO 21 -JUNIO 20 Un buen momento para compartir con tu pareja, a pesar de que tal vez tengas que tomar decisiones; te podrías encontrar ante una disyuntiva.

CÁNCER

JUNIO 21-JULIO 22 Hoy puede haber contrariedades, sobre todo si utilizas las fuerzas negativas para crear discusiones que, al final, hacen daño.

LENGUAJE pREGUNTAs dE Los LECToREs

2935034 2635911 2652958 2930905 2653485 2636018 2628215 2625424 2650652 2924674

Horóscopo ACUARIO

Lunes 15 de febrero del 2010

la Voz del eXperto

CHONE

269 5309

261 1849 262 4212 / 131 102 292 3166 132 262 0161 103 099 874062 262 1611 262 7161

Vásquez Nro. 2 P. E. Macías y R. Tamarindos Agon R. Tamarindos y la Rotonda Bolivariana Nro. 2 15 de Abril y Hno. Miguel

ENERO 20-FEB. 19

LLENA

101 261 0460 262 2368 261 1471

farmacias PORTOVIEJO

VIERNEs 15 DE FEBRERO DE 1985

del 28 feb. al 6 de marzo

MANTA

Del 13 al 19 de febrero

Crean zona piloto de desarrollo integral

lunas

EL DIARIO | Lunes | 15 de febrero del 2010

LEO

JULIO 23-AGOSTO 22

Será un día perfecto para aprender todo lo relacionado con el plano espiritual y humano. Si haces una búsqueda interior, te sentirás mejor.

VIRGO

AGOSTO 23-SEPT. 22

Los problemas que tienes son internos, contigo mismo, y son los que tendrás que resolver, así que busca un momento para reflexionar.

LIBRA

SEPT. 23-OCT. 22 Tienes que tomar decisiones en el terreno sentimental ya, tal vez te veas ante la disyuntiva de tener que elegir entre dos amores.

ESCORPIÓN

OCT. 23 -NOVIEMBRE 21 Si quieres seguir manteniendo tu posición, tendrás que dirigir la energía positivamente. Quizá recibas recompensas en el terreno económico.

SAGITARIO

NOV. 22 -DICIEMBRE 19 La energía sexual será elevada, crea un ambiente adecuado para el amor. También será una buena opción salir con tus amistades.

CAPRICORNIO

DICIEMBRE 20 -ENERO 19 Piensas demasiado en el pasado y esto te obstaculiza al realizar nuevos contactos. El problema es cómo te comunicas con los demás.

Un lector plantea a la Fundación del Español Urgente: Con frecuencia oigo en locutores de radio y TV emplear indistintamente la palabra "cortocircuito" y cortacircuito. ¿Cuál de ellas es la correcta? Respuesta: Son correctos cortocircuito ('circuito eléctrico accidental') y cortacircuitos ('aparato que interrumpe automáticamente la corriente eléctrica’), pero no cortacircuito. ¿Qué preposición rige con el verbo salvaguardar, por ejemplo, si se dice "para salvaguardarse de las trampas" o "para salvaguardarse contra las trampas". Respuesta: es "para salvaguardarse de las trampas".

COCINA CoNsEjos qUE REsULTAN úTILEs Un buen consejo de cocina para poder freír un huevo y disfrutar luego de una cocina limpia y sin salpicaduras, es bastante simple. Es muy normal que el huevo salpique cuando lo freímos en abundante aceite, por lo que debemos tenerlo tapado para no salpicar toda la cocina, que es lo que muchos hacen. Una manera de poder evitar las salpicaduras del huevo al freírlo es echar maicena al aceite. Puedes probar a echar una pizca de maicena en el aceite antes de freír y en muchos de los casos funciona perfectamente.

SEXUALIDAD UNA RELACIóN EN pRofUNdIdAd La mejor relación sexual es aquella que no empieza en la cama, sino en el día a día. Una relación de intimidad es lo suficientemente profunda y duradera si se sustenta en bases más sólidas que el simple hecho de tener en común ciertos momentos juntos. La buena sexualidad se alimenta de lo que ambos sienten y desean, pero además viven a lo largo del día.

AMOR No pERMITIR A TERCERAs pERsoNAs Las decisiones de pareja se toman por los miembros de la pareja, que no pueden seguir involucrándose de forma obligada. Los padres pueden dar su opinión sobre algún tema determinado, pero la pareja no puede llegar a convertirse en una marioneta de estas decisiones, ya que si no estará manipulada y siempre será más fácil que los miembros de la pareja sepan lo que es bueno para ellos que personas que se encuentran fuera de ella.


EL DIARIO | Lunes | 15 de febrero del 2010

Pasatiempo

VIDA

Rompecocos

11 | B


VIDA

12 | B

Sociales

EL DIARIO | Lunes | 15 de febrero del 2010

Cumpleaños de Roque y Kevin

El rostro del día: Fernando Balseca u Fernando Balseca presentará el pró-

ximo 18 de febrero su libro denominado Llenaba todo de poesía, donde narra la vida de Medardo Ángel Silva.

ruidos

cumpleaños

cumpleaños

u Ayer festejó su cumpleaños Alexandra Menéndez. Por tal motivo sus padres, familiares y amigos le desean muchas felicidades.

u En días pasados cumplió un año más de vida Oswaldo Pazmiño. Por tal motivo su esposa e hijos le felicitan.

Alexandra Menéndez u CHONE.- En días pasados festejaron un año más de vida los hermanos Roque y Kevin Vera Moreira. Sus padres, Roque y Carla, y su hermanita Cristina les desean felicidades.

Oswaldo Pazmiño

PORTOVIEJO • 270 estudiantes de los sextos cursos recibieron tÍtulo

Incorporación del colegio Olmedo

Se entregó pergamino a los mejores alumnos

Con el ingreso de los 270 estudiantes de los sextos cursos del colegio nacional Olmedo, se dio inicio al acto de incorporación, que se realizó en el coliseo La California. Las notas del Himno Nacional fueron entonadas por los 270 estudiantes que se incorpora-

ron, en la mesa directiva se encontraban varias autoridades del colegio e invitados especiales que estuvieron en la ceremonia. El rector del colegio, Sergio Toala, fue el encargado de tomar el juramento a los bachilleres, quienes se comprometieron a defender a la patria y continuar con los logros de

imporTaNTe Los alumnos del colegio durante la incorporación

superación en los estudios. Con mucha alegría los estudiantes respondían a cada una de las preguntas que les hacían. Durante el acto se entregó la investidura a los dos mejores estudiantes del colegio quienes se destacaron durante sus estudios en el colegio. Asimismo uno a uno fueron llamados los

alumnos para recibir su título. Lo que no pudo faltar en el acto fue el himno del colegio coreado por los estudiantes con mucho fervor al ser la última vez que lo cantarán. Por su parte el rector les recordó la importancia del estudio y les deseó mucha suerte en su nueva etapa académica que emprenderán.

direcTiva Varias autoridades integraron la mesa directiva

ÉXiTo Freddy Loor y Lilibeth Corral se graduaron sin barreras

momeNTos Sergio Toala coloca la muceta a Galo Briones

Celebración matrimonial

u PORTOVIEJO.- Hoy cumplen un año más de casados la pareja conformada por Cinthya Sánchez y Darío Hernández, su hijo Mateo y demás familiares los felicitan.


EL DIARIO | Lunes | 15 de febrero del 2010

VIDA

Diversión en concierto de Makano u Maeza

13 | B

Momentos de sano entretenimiento

Alegría y diversión se pudo apreciar en el concierto de Makano, que se llevo a efecto en el estadio Reales Tamarindos de Portoviejo. Varias personalidades se las pudo apreciar en este lugar. Los artista famosos fueron parte importante de la celebración, donde disfrutaron los portovejenses por el día de san valentin y momentos Josenip y Shisho carnaval.

amigos Héctor Villagrán junto a su familia y amigos

juntos Lorena Báez y Jorge Menéndez

alegres Mía Hidalgo, María José Quijije y Tábata Hidalgo


14 | B

socIAles

VIDA

MONTECRISTI • TURISTAS PODRÁN ADQUIRIR DIVERSOS PRODUCTOS

Artesanías se exponen en feria

La Pila recibe a visitantes

EL DIARIO | Lunes | 15 de febrero del 2010 Varias artesanías son expuestas en la avenida Metropolitana, donde además de disfrutar de una piscina las personas pueden comprar varios productos. Desde el domingo hasta el martes se realizará en la parroquia La Pila, de Montecristi, una feria artesanal por la temporada de carnaval, que es organizada por el gobierno municipal de Montecristi, en coordinación con la Comisaría municipal.

Locales Las personas podrán recorrer los más de veinte stands que

se encuentran en el lugar, y que además simbolizan el arte que es ícono de la identidad ecuatoriana.

Invitación Gerónimo Piloso, comisario municipal de La Pila, hace la invitación formal a los turistas que recorren las costas ecuatorianas por efectos de este feriado, para que conozcan la artesanía que se produce en esta parroquia rural del cantón Montecristi y otros productos como bolsos, camisetas, bisutería, alfombras, entre otros productos, que estarán al alcance de todos los visitantes en esta feria.

Otras alternativas del lugar Además de comprar varios productos las personas podrán disfrutar de La Pila, este lugar es un centro termal que posee un pozo con aguas curativas que en feriados anteriores, han ingresado alrededor de 5.000 turistas por el poder curativo que conserva dicho lugar, así lo revelan las estadísticas que se mostraron durante la apertura playera el año pasado. Esta es una de las alternativas que tienen los turistas para visitar en esta temporada de carnaval, además ayudan a la economía de este cantón manabita.

diversión Quienes llegan a la Pila se pueden bañar en la piscina de aguas azufradas

productos en la Pila hay muchos locales que ofrecen artesanías para las personas


EL DIARIO | Lunes | 15 de febrero del 2010

Estudiantes entregaron kits de aseo

u PORTOVIEJO.- El día viernes los estudiantes del primer semestre de la Universidad San Gregorio de Portoviejo, facultad de odontología, visitaron la aldea S.O.S. llevando a los niños residentes kits de aseo personal.

VIDA montecristi

Esposos celebran aniversario u El día sábado los esposos Carlos Toro Mero y Viviana Zavala Baque celebraron un aniversario más de unión matrimonial. Por tal motivo sus familiares y amigos más cercanos les desean muchas felicidades a la pareja de esposos y a la misma vez éxitos y suerte en todo lo que emprendan juntos como familia.

MANTA • cientos De PersonAs DisFrUtAron DeL esPectácULo DeL ArtistA PUertorriqUeño

Alegría en concierto de Elvis Crespo

SOCIALES

15 | B ruido

15 años

Daniela Parrales u En días pasados cumplió 15 años Daniela Parrales, por tal motivo sus padres, familiares y amigos la felicitaron.

u Entre

amigas

El escenario fue el estadio Jocay de Manta

Con mucha alegría varias personas disfrutaron de un momento agradable en el concierto del puertorriqueño Elvis Crespo. Disfrutar con los amigos fue lo que hizo este grupo de personas que acudieron al concierto de Elvis Crespo. La alegría de los asistentes se hizo notar cuando el esperado cantante salió al escenario. Por su parte las personas no dejaron de cantar y corear todas las interpretaciones puestas en escena la noche del sábado. Donde además Crespo le cantó al amor y a la amistad.

Juntas Zoila Rivera, Mónica Madrid, Pamela Álava y Mabel Mendoza

compartiendo La familia Estrada disfruta de un rato ameno del concierto de Elvis Crespo


RALLY DE SUECIA

17 B | EL DIARIO | Lunes | 15 de febrero del 2010

Raikkonen acaba 34º

El finlandés Kimi Raikkonen, que este año ha cambiado su Ferrari de Fórmula Uno por un Citroen C4 WRC de última generación, finalizó el rally de Suecia en la trigésima cuarta posición.

más deportes

SKATEBOARDING

Mantenses a torneo nacional u Seis deportistas mantenses intervendrán en el primer campeonato

el dorado Los jugadores esperan llegar a la fase final para quedarse con el premio de 500 dólares

Semifinales en el fútbol playero

Manta u 19 equipos participan. El torneo tiene el aval de la federación de fútbol playa Buen fútbol y buen físico han mostrado los jugadores y jugadoras a los turistas que han llegado a Manta. Muchos bañistas además de aprovechar el carnaval observan los partidos válidos por el campeonato de fútbol playa en El Murciélago. Hoy se juegan las semifinales y mañana la gran final del

torneo, informaron Jefersson Huerta y Emily Alcívar, organizadores del certamen. En damas participan Liga Universitaria de Manta, Trastornadas, 9 de Octubre y Extensión de la ULEAM en Chone. En varones intervienen Jocay Central (campeón 2009), Eurofish, El Dorado, Howard

Johnson, Santa Martha, Green Cross, Montetecla, Taller Jaime, Época, Nixon F.C., Miraflores, Vatos Locos y Extensión de la ULEAM Chone. El campeón masculino recibirá 500 dólares y en damas el premio para el primer puesto es $ 250. Además hay premios para los goleadores, la valla menos vencida y mejor dirigente. El torneo tiene el aval de la federación ecuatoriana de fútbol playa. Los campeones representarán a Manta en el torneo nacional, aunque aún no está confirmada la fecha del certamen.

nacional de skateboarding, que se disputará en la provincia de Santa Elena. Los representantes de Manta son Paúl Cevallos, Isidro Alcívar, Ricardo Campo, Ramón Velásquez, Fernando Tomalá y Fabricio García. Estos skaters son parte del grupo Tean Long Way. Por ahora los deportistas entrenan en diferentes sectores de la ciudad. Esta es la primera vez que se realiza un torneo de esta disciplina. Los deportistas de Manta piden que se construya un escenario para poder entrenar.

u Gabriela Vélez, jugadora

MONTECRISTI

Más de 200 niños en cursos vacacionales u Los cursos vacacionales de la Liga Deportiva Cantonal de Montecristi iniciaron desde el pasado 6 de febrero. De las cuatro disciplinas que se están dictando hay 200 inscritos. En fútbol, los instructores son José Burgos y Orley Lucas. En esta disciplina pueden inscribirse desde los 6 a 16 años de edad. Jorge Franco es encargado de la disciplina de ajedrez, en baloncesto enseñan los profesores Carlos Murillo y Marison Delgado. La disciplina de atletismo está a cargo de Edgardo Pesántez. Los cursos se dictan en los distintos centros deportivos de la Liga Deportiva.

TRIUNFO Liga Universitaria ganó el sábado

FULBITO

Alistan la final en Santa Martha u La final del campeonato de fulbito del barrio Santa Martha se

eurofish Este equipo es uno de los más competitivos

participante La ULEAM extensión Chone

jugará el próximo sábado 20 de febrero a las 14h45. Se premiará a los tres primeros puestos con copa y medallas. Además se dará 500 dólares al primer lugar, 300 para el subcampeón y 200 el tercer puesto. Además habrá premio para el goleador, mejor portero y mejor barra. En el torneo se disputa la Copa Jaime Estrada, informaron los organizadores. Jhonny Mendoza, coordinador del torneo, manifestó que esperan gran presencia de público en la fecha final.


18 | B

polideportivo

acción

EL DIARIO | Lunes | 15 de febrero del 2010

Semana de Champions

otros deportes

Fútbol u Manchester United visita al Milan mañana Luego del paréntesis invernal de casi dos meses, la Liga de Campeones de Europa empieza de nuevo a andar desde mañana, con los octavos de final adscritos a un nuevo formato, que reparte los enfrentamientos en cuatro semanas distintas. Mañana se desarrollará un partido enorme. Un clásico de la competición entre los dos equipos más representativos del torneo. Plagado de títulos. El Milan, siete veces campeón, y el Manchester United, rey en tres ocasiones, coinciden en el milanés Giusseppe Meazza. Este partido ha causado mayor interés por observar a David Beckham jugar en el Milan ante su antiguo equipo, el Manchester. El ecuatoriano Antonio Valencia, que milita en el Manchester, manifestó que se siente ansioso y honrado con la posibilidad de enfrentar al Milan. “Estos serán los mejores partidos que he jugado como parte del club, ellos (Milan) han ganado tanto en su historia, incluyendo la Liga de Campeones, y eso es mucho. Será una gran prueba para nosotros”, manifestó Valencia. Por su parte, el Lyon, venido a menos, recibe al Real Madrid plagado de reclamos en su nuevo proyecto y en plena persecución por la

FÓRMULA UNO

Massa asegura encontrarse bien físicamente u El piloto brasileño Felipe Massa, compañero del español Fernando Alonso en la escudería italiana Ferrari, asegura encontrarse físicamente bien y listo para comenzar a rodar en el próximo Mundial de Fórmula Uno. Luego de haber probado el nuevo monoplaza de Ferrari, el F10, en los circuitos españoles de Cheste (Valencia) y de Jerez, el piloto dijo que no está para nada cansado. “Ha sido una jornada larga e importante, no sólo para mí, sino también para el coche y la escudería, porque volvemos a casa con un par de buenas indicaciones para continuar el desarrollo del monoplaza”, indicó Massa.

Equipo El Manchester United visitará mañana al Milan en los cuartos de final Liga española que domina el Barcelona. El Barcelona, defensor del título, y el Sevilla entran en acción la próxima semana. El vigente campeón se medirá ante el Stuttgart, aposentado en la cima de la Liga española ante un rival al margen del protagonismo competitivo en su país.

Un mes para saber los clasificados El desenlace final de la

ronda no se conocerá hasta dentro de un mes. Arrancará mañana, y se cerrará el 17 de marzo con los choques de vuelta. La ida se jugará en dos semanas (dos partidos cada martes y miércoles) e igualmente la vuelta. Este formato innovador pretende ampliar las posibilidades televisivas y satisfacer, así, sus pretensiones. Más sesiones, más retransmisiones.

partidos de ida

u Mañana 14h45 O. Lyon vs Real Madrid 14h45 Milán vs Manchester United u 17 de febrero 14h45 Oporto vs Arsenal 14h45 Bayern Múnich vs Fiorentina u 23 de febrero 14h45 Stuttgart vs Barcelona 14h45 Olympiacos vs Burdeos u 24 de febrero 14h45 CSKA Moscú vs Sevilla 14h45 Inter Milán va Chelsea

No paran de entrenar Liga (P)

grecia Jugadores se preparan para el inicio del torneo

Empató en amistoso Grecia

u

u

libre. Hoy retoman los entrenamientos en la cancha de Charapotó, aunque el horario está en duda por las lluvias. En cuanto a un nuevo partido amistoso, Edison Acosta, coordinador del equipo, manifestó que se está buscando un nuevo rival para jugar a mediados de semana, esto por pedido del estratega.

Bolt abre temporada con victoria en 400 metros u El jamaiquino Usain Bolt comenzó su temporada 2010 con una victoria en la prueba de los 400 metros lisos, en la que cronometró 45.86 segundos, lejos de su mejor tiempo en esa distancia, que es de 45.28, y aún más distante del récord que ostenta Michael Johnson, que es de 43.18. En el marco de la Camperdown Classic, que se corrió en el estadio Nacional de Kingston, Bolt consiguió una sencilla victoria, aunque al final aseguró que no se sintió durante la carrera como esperaba, aunque matizó: "45 segundos son un buen signo". El jamaiquino también debutó en el 2009 en la misma carrera, pero registró un tiempo de 46.35, por lo que esta primera experiencia no es indicativa de lo que vaya a ocurrir en el resto del año.

Ni el feriado los detiene

Pese a que el país se encuentra en el feriado de carnaval, Liga de Portoviejo no para de entrenar, ayer lo hizo en el estadio Reales Tamarindos, desde las 08h30 hasta las 11h00. Hoy tiene previsto hacerlo en el mismo horario y en el mismo escenario deportivo, en el gimnasio. Para este miércoles a las 16h00, en un escenario por definir (por

las lluvias), el equipo universitario mantendrá un nuevo amistoso ante el Palmeiras, que lo dirige Andy Dueñas, quien gustoso aceptó la realización del mismo. Este sábado, según el cronograma de trabajo, se tiene previsto otro amistoso, aunque se está por definir el rival. Este podría ser el último partido antes del inicio del torneo.

Jugó con el Ciudad Pedernales

Grecia realizó un partido amistoso ante el equipo Ciudad de Pedernales, donde se registró un empate 2-2. Esto dejó contento al cuerpo técnico, que de a poco va definiendo el equipo titular para el inicio del campeonato. Ayer el equipo chonero realizó una pequeña práctica en la mañana, mientras que en la tarde los jugadores tuvieron

ATLETISMO

tenis

Robin Soderling se impuso en Rotterdam

equipo Pese al feriado, Liga de Portoviejo sigue trabajando

u El sueco Robin Soderling, siembra número tres, se proclamó ayer monarca del torneo ATP de tenis de Rotterdam, tras abandono del ruso Mijail Youzhny, cuando perdía 6-4 y 2-0. Solo 54 minutos duró el encuentro decisivo, en el que el ocho del mundo se coronó como el primer tenista de su país en ganar en el certamen holandés desde que lo hiciera Anders Jarryd, en 1993. El ruso, victimario del serbio Novak Djokovic en semifinales y ganador en el 2007, debió tratarse la cadera, cuando el partido se encontraba 4-1 en el primer set, pero no logró recuperarse totalmente. El Torneo de Rotterdam se jugó sobre superficie dura y repartió en premios 1’150.000 mil dólares en premios.


Acción

EL DIARIO | Lunes | 15 de febrero del 2010

Ganó, gustó y goleó Emelec demostró ayer que no es una casualidad el haber clasificado a la fase de grupos de la Copa Libertadores. Ayer derrotó a Espoli 3-0 en Santo Domingo.

III Fecha

Gasol dice que España puede ser campeón u El baloncestista español Pau Gasol, una

u El delantero mexicano Jared Borgetti

igualó ayer al paraguayo José Cardozo como tercer mejor goleador del fútbol de México, con 249 anotaciones, al firmar el 3-0 del Morelia sobre el Atlas, en la quinta fecha del Torneo Bicentenario 2010. Borgetti, nacido en 1973, marcó el gol 249 de su trayectoria por la vía del penalti y en un segundo intento, después de que fallara el primero y de que el árbitro ordenara repetirlo en el partido jugado en el estadio Morelos, del Morelia.

Acción Gabriel Achillier, de Emelec, durante el partido de ayer Alejandro Serrano Aguilar.

Emelec juega con el Manta FC el jueves El Manta FC retomó las prácticas el sábado con un entrenamiento suave, y ayer comenzó a hacer fútbol, para definir el equipo titular para medir a Emelec. El cotejo ante los eléctricos se adelantó para el jueves a las 20h00, por la participación de Emelec en Copa Libertadores.

POSICIONES Equipos PJ PG 1 Barcelona 2 2 2 LDU (Q) 2 1 3 Emelec 2 1 4 El Nacional 2 1 5 Manta FC 2 1 6 Independiente 2 1 7 Olmedo 2 0 8 Macará 2 0 9 D. Quito 2 0 10 Espoli 2 0 11 D. Cuenca 1 0 12 U. Católica 1 0

PE 0 1 1 1 0 0 1 1 1 1 1 0

Olmedo

Manta

1

21-02-10 Olmedo vs Liga de Quito

28-02-10 Barcelona vs Olmedo

21-02-10 Independiente vs Barcelona

28-02-10 Manta vs D. Quito

Liga (Q)

3 Independiente 0

21-02-10 El Nacional vs U. Católica

28-02-10 Espoli vs El Nacional

D. Quito

1 El Nacional 3

0

21-02-10 Macará vs D. Cuenca 20-02-10 D. Quito vs Espoli

28-02-10 Liga (Q) vs Emelec

Barcelona 2 Macará

0

28-02-10 U. Católica vs Macará

Espoli

3

0 Emelec

PP GF GC Ptos 0 5 0 6 0 5 2 4 0 4 1 4 0 3 1 4 1 1 0 3 1 1 3 3 1 1 2 1 1 2 4 1 1 2 4 1 1 1 4 1 0 0 0 1 1 0 3 0

Cruceiro

Joffre Gerrón tuvo una destacada actuación u Con Joffre Gerrón jugando los primeros 45 minutos, el Cruceiro de Belo Horizonte derrotó a al Caldense 2-0. El cotejo se desarrolló en el marco del Torneo Mineirao 2010 y con este resultado el cuadro de Guerrón se encuentra en los primeros lugares. Los goles para el conjunto de "La Raposa", como se conoce al Cruzeiro, llegaron por intermedio de Wellington Paulista, apenas iniciado el compromiso, y Gilberto, ya en la segunda mitad tras un tiro penal. Guerrón tuvo un buen desempeño.

u 1. partido diferido Debido a la participación del Deportivo Cuenca en la Copa Libertadores, el encuentro con la Universidad Católica se suspendió y se lo jugará este 24 de febrero a las 20h00 en Cuenca.

Cuenca juega el miércoles de local Ante el Banfield

BRASIL

Romario despide a Bebeto como técnico u El ex goleador Romario, manager del modesto América de Río de Janeiro, despidió ayer como técnico del equipo carioca a Bebeto, su compañero en la delantera de la selección brasileña campeona en el Mundial de Estados Unidos 94. “Romario conversó conmigo después del partido y entendió que era el momento de cambiar (de técnico)”, lamentó Bebeto después de la derrota de ayer por 2-1 frente al Olaría, en juego del torneo amistoso 'Moisés Mathías de Andrade'. Agregó que respeta la decisión y que la amistad está por encima de cualquier situación profesional.

México

partidos

Las Chivas cumplen quinta semana como líderes

u Martes 17h00 Colo Colo (CHI) vs D. Italia (VEN) 19h15 Libertad (PAR) vs Blooming (BOL) u Miércoles 19h15 D. Cuenca (ECU) vs Banfield (ARG) 21h30 Universitario (PER) vs Lanús (ARG) u Jueves 17h15 U. de Chile (CHI) vs. Caracas (VEN) 19h30 A. Lima (PER) vs. Estudiantes (ARG) Italia de Venezuela, luego, a las 19h15, jugarán en Paraguay Libertad y el Bloming de Bolivia.

DG +5 +3 +3 +2 0 -2 -1 -2 -2 -3 0 -3

datos

resultados

28-02-10 D. Cuenca vs Independiente

Luego de la derrota sufrida la semana anterior en Uruguay ante el Nacional por 3-2, el Deportivo Cuenca jugará este miércoles, a las 19h15, en el estadio Alejandro Serrano Aguilar ante el argentino Banfield. Este será el primer partido que los cuencanos realicen en el estadio Alejandro Serrano Aguilar en el torneo internacional. La jornada de la Libertadores iniciará mañana a las 17h00 en Chile, donde Colo Colo recibe la visita del Deportivo

ESPAÑA

Borgetti igualó a Cardozo en 249 goles en México

IV fecha

u

breves del fútbol

goleador

18-02-10 Emelec vs Manta

Copa Libertadores

19 | B

de las figuras de la NBA, afirmó ayer que su país puede coronarse este año como campeón mundial de fútbol en Sudáfrica. Para Gasol, el título mundial “dejaría a la gente en España loca. Pero esta no es una situación tan utópica. A decir verdad, la selección de fútbol está en su mejor momento, por lo que no sería una sorpresa que logre este objetivo”, agregó el deportista. España es una de las selecciones favoritas para obtener el campeonato mundial.

Emelec u Derrotó 3-0 a Espoli en el estadio Olímpico de Santo Domingo

Los aficionados azules que se dieron cita en el escenario deportivo salieron contentos, pues su equipo ganó, gustó y goleó. Los primeros 20 minutos fueron de ida y vuelta, ambos equipos buscaron el arco rival, pero fueron los azules los que marcarían los goles. Las anotaciones del partido fueron convertidas por Hernán Peirone al minuto 57, y Joao Rojas al minuto 64. El 3-0 definitivo fue obra de David Quiroz, de tiro libre. Con este resultado, el equipo "Eléctrico" sumó cuatro unidades, mientras que Espoli se quedó con un punto. El puntero del torneo es el Barcelona, que ya suma 6 puntos; segundo, con 4 unidades, están Liga de Quito, Emelec y El Nacional. La segunda fecha se completa este 24 de febrero con el partido entre el Deportivo Cuenca y la Universidad Católica en el estadio

fútbol

u Las Chivas marchan invictas al frente

del Torneo Bicentenario 2010 en México, tras vencer al Atlante en una jornada en la que los Indios de Juárez llegaron a 22 juegos sin ganar al empatar 1-1 con el San Luis. Las Chivas llevan cinco triunfos seguidos en una racha que ya representa el mejor arranque de torneo de su historia, y se ubican delante del Morelia, con doce unidades gracias a sus cuatro victorias seguidas, tras superar 3-0 al Atlas. El Indios de Juárez acumuló 22 jornadas sin poder ganar, tras empatar 1-1 de visita ante el San Luis.

jugador Gabriel Méndez (d), del Cuenca, será titular


JAiro CAMpos

20 B | El DiArio | lunes | 15 de febrero del 2010

fUE titUlAr

El Atlético Mineiro, donde milita Jairo Campos, sacó un empate en su visita al Uberaba 2-2 con el ecuatoriano los noventas minutos. Con este marcador el Atlético Mineiro suma 6 unidades.

Se le abrió el arco

Serie A u Felipe Caicedo marcó su primer gol con el Málaga Cuatro fechas tuvieron que pasar para que el delantero ecuatoriano Felipe Caicedo consiguiera su primer tanto en la Liga Española con el Málaga, que ayer derrotó de visitante al Racing 0-3. El Málaga sacó partido de la resaca copera del Racing y ganó con contundencia, tomándose la revancha de la derrota sufrida en la primera vuelta, al aprovecharse de los numerosos errores de un conjunto cántabro sin pólvora arriba, que además hizo agua en defensa. Portugal presentó una defensa inédita, obligado por las bajas, en un partido en el que los del Racing salían con la intención de mantener su positiva racha de 2010 después de haber jugado doce partidos en cinco semanas y los del Málaga con necesidad de sumar para mantenerse fuera de los puestos de descenso. Aunque el Racing tomó la iniciativa desde el principio, el Málaga no tardó en poner en evidencia a la defensa local, cuando en un saque de esquina Torrejón despejó en corto con el pecho, junto al primer palo, y Welington aprovechó para marcar con un disparo duro y raso.

Llegó el gol Caicedo Los errores encadenados en defensa de Oriol, que perdió el balón en el centro del campo y de Torrejón y Moratón, que no fue-

ron capaces de frenar la entrada por la banda de Felipe Caicedo, propiciaron que el delantero ecuatoriano se plantara solo ante Coltorti para marcar a placer. Tras el descanso, el Racing se volcó sobre el área de Munua pero fallaron en los últimos metros. Pero mientras el Racing pugnaba por conseguir el descuento fue Obinna que recién había entrado al campo en sustitución de Caicedo, sentenció el partido al superar en carrera a Torrejón, culminando su internada con un disparo raso ante el que pudo hacer nada Coltorti.

AlineACioneS Racing Coltorti Pinillos Moratón (Xisco) Torrejón Oriol Munitis Diop (Colsa) Lacen T. Moral (Serrano) Canales Tchité

Málaga Munua Gaspar Stepanov Welington M. Torres Toribio Benachour J. López (Juanito) Fernando Duda (Luque) F. Caicedo (Obinna)

ESTADIO: El Sardinero fEchA: Vigésima segunda

u Felipe Caicedo (d) dispara al arco tras superar al portero Fabio Coltorti

cifRas cifRa

13.296

u aficionados

Estuvieron presentes en el estadio para observar el encuentro entre el Racing y el Málaga.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.