El Diario
SÁBADO 16 DE ENERO DEL 2010
Manabita de libre pensamiento
P O R T O V I E J O ,
E C U A D O R
|
A Ñ O
7 6
N º
3 0 7
|
w w w . e l d i a r i o . c o m . e c
|
4 8
P Á G I N A S
|
2
S E C C I O N E S
SÓLO FALTA LA APROBACIÓN DEL PRESIDENTE RAFAEL CORREA
|
P R E C I O :
Págs.
4 0
C T V S
2-3|A
Apoyan pedido de excepción Los asaltos, el incremento de muertes violentas relacionadas al narcotráfico y la presencia de miembros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, en Manabí, han provocado que la ciudadanía apoye el pedido de estado de excepción.
Las cifras de la Policía Judicial de Manabí dan cuenta que en los últimos tres meses han ocurrido 66 asesinatos, la mayoría relacionados con venganzas entre bandas delictivas. Los asaltos también tienen un repunte en comparación al año pasado.
RESPETO
CONTROL
“Comparto el estado de excepción siempre y cuando se respeten los derechos humanos".
“No comparto el pedido de estado de excepción, pero sí que haya más control".
Jaime Cárdenas
Iván Sabando
Presidente CPJ
Abogado
FOTO | EFE
Hoy debuta "Cocacho" en Barcelona S.C. Pág. 20 | B Luis "Cocacho" Macías debuta hoy con la camiseta "amarilla". El portovejense quiere dejar el sabor manabita de buen fútbol en el club guayaquileño. Luis Macías
QUITO Los trabajadores del país rechazan la propuesta del Gobierno, de dividir los décimos en los roles de cada mes
ECUADOR
Página
13-14|A
PAIS celebró entre protestas La llamada Revolución Ciudadana, liderada por Rafael Correa, celebró ayer los tres años del mandatario en el poder en medio de protestas y discrepancias entre sus miembros.
PANORAMA
ECUADOR NO HABRÁ CORTES EN CINCO DÍAS 15|A
VIDA
ACTUALIDAD ÉPOCA DE INSECTOS 1|B
MÁS TITULARES
Portoviejo Manta Ecuador Opinión
Parques serán abiertos PAG. 6|A Escuelas siguen con problemas PAG. 7|A Murió la dueña de Telerama PAG. 15|A ¿Cómo escribir bien? PAG. 21|A
2|A
EL DIARIO | Sábado | 16 de enero del 2010
Tema del Día MANABÍ u Los robos van en aumento, según cifras
Constantes hechos delictivos alarman a la población Las calles de Portoviejo y de otras ciudades de Manabí se han convertido en escenas donde la persecución de policías a ladrones, asaltos, robos, violaciones y homicidios alarman a la ciudadanía.
u 1. Estadísticas
policiales
Según las estadísticas de la Policía, el robo a personas se muestra creciente en Manabí, mientras que los homicidios disminuyen.
Ocurrió la tarde del martes cuando se descubrió un túnel por donde delincuentes pretendían asaltar dos entidades bancarias o el 5 de enero cuando dispararon contra Jorge Tricerri o la tarde del jueves cuando seis motociclistas asaltaban en distintos sectores de Portoviejo y la Policía los persiguió hasta La Piñonada. Los días que han ocurrido estos delitos los testigos han quedado sorprendidos y hasta asustados; por ejemplo, cuando tres hombres dispararon contra Tricerri, una dama que se hallaba en el restaurante La Góndola quedó emocionalmente afectada a tal punto que actualmente recibe asistencia psicológica.
Gema Vélez Mendoza Estudiante universitaria
"Me asaltaron cuando regresaba de la universidad y me bajaba del bus cerca de mi casa. El estado de excepción también debe vigilar la actuación de jueces y fiscales”.
últimos 3 meses
Las cifras revelan que en los últimos tres meses en homicidios se han registrado 23, 24 y 19 casos en la provincia. diante universitaria, aún recuerda que hace 5 meses cuando se bajaba de un bus tres hombres se le acercaron, la intimidaron con un revólver y la agredieron físicamente para llevársele la cartera. "La delincuencia cada vez es peor, no hay cómo andar sola por las calles, peor si es de noche, ya que se corre el riesgo de ser víctima de la inseguridad", señaló. Esta portovejense cree que por el nivel de inseguridad que se vive en la ciudad y en otros cantones de la provincia el estado de excepción debe aprobarse.
Gema Vélez Mendoza, estu-
48
48
23
20
oct-09
nov-09
57 29 41
55
18 ago-09
51 21
14 jul-09
61 21
13
29
20
26
46
57
63
70 20
30 14
23
17
42
54
65 53
61 24
65
60 24 jun-08
65
23
28 abr-08
may-08
61 25 mar-08
73
24 feb-08
66
23 ene-08
71 54 17
26
19 sep-07
12
17
15
jul-07
ago-07
18 may-07
7
19 abr-07
47
62 52
58
60 23 mar-07
19
14
16 dic-06
ene-07
14 nov-06
25 13
16 jul-06
9
13 jun-06
sep-06
14 may-06
ago-06
14 abr-06
40
59
78
83
99
80 68
72
60
46
20
12
40
mar-06
60
63
80
70
77
100
74
91
120
93
108
DELITOS CONTRA LA VIDA
27 40
sep-09
jun-09
abr-09
may-09
ROBO A PERSONAS MANABÍ
mar-09
feb-09
dic-08
oct-08
nov-08
sep-08
jul-08
ago-08
ene-09
HOMICIDIOS MANABÍ
dic-07
oct-07
nov-07
jun-07
feb-07
0 oct-06
Variación Absoluta Porcentual -16 -21,92% 17 25,76% 2 3,28% -4 -6,15% -19 -29,23% -9 -15,00% -6 -9,84% -8 -12,31% -12 -22,64% -6 -11,11% -22 -31,43% -83 -11,98%
21
Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre TOTAL Fuente: Policía Judicial
Año 2009 57 83 63 61 46 51 55 57 41 48 48 610
feb-06
Mes
Año 2008 73 66 61 65 65 60 61 65 53 54 70 693
ene-06
ROBO A PERSONAS
u 2. datos de los
Varios hechos
PROTESTA Estudiantes universitarios marcharon por las calles de Manta exigiendo más seguridad y protección debido a los continuos asaltos de los cuales son víctimas
Con Gema Vélez están de acuerdo Dober Alcívar y Tito Cevallos Ramírez, quienes también han sido asaltados. Alexander Zambrano, director del Centro de Mediación, y quien da gracias a Dios de que, hasta el momento, no ha tenido que enfrentarse con ningún delincuente, apoya la acción al considerar que con ello la Policía podría tener más recursos para luchar contra la inseguridad. Iván Sabando, abogado en libre ejercicio y quien una vez sintió la punta de un cuchillo en un lado de su abdomen para obligarlo a entregar todo, comentó que apoyaría el estado de excepción de no ser porque se acerca la temporada de carnaval y eso afectaría a los muchos comerciantes que se preparan para la temporada. Pedro Gallegos y Julio Logroño, jefes policiales, tampoco comparten el decreto de estado de excepción en esta provincia por considerar que la visualización de militares y policías en las calles no soluciona nada.
detalle
Fuente: Policía Judicial
Dober Alcívar Ciudadano portovejense
"Por la Loma del Cementerio un tipo se me paró en media calle y me asaltó. Se me llevó hasta mis zapatos. No denuncio el hecho porque es por gusto”.
Tito Cevallos Abogado Portoviejo
"Me han asaltado una infinidad de veces, en una ocasión descubrí que el arma que usaba el asaltante era de juguete, entonces lo increpé al sujeto y salí herido”.
Tema del día
EL DIARIO | Sábado | 16 de enero del 2010
3|A FOTO | EFE
EN OTROS CANTONES
Urge la acción policial Con optimismo comparten la ciudadanía chonense el pedido de la Asamblea Nacional para que en la provincia sea declarado el estado de excepción ante el incremento de la ola delincuencial. Alexander Vélez dijo que los últimos tres años es mayor la inseguridad, donde la delincuencia tiene cercada a la seguridad, el Gobierno debe combatir el mal desde sus raíces, ya que quienes ingresan a las cárceles lo que hacen es perfeccionar las habilidades delictivas. José Cevallos Bravo compar-
te el criterio de Vélez, si el estado se da las fuerzas públicas combinadas entre elementos policiales y militares no deben de abusar de la situación violentando los derechos humanos de los ciudadanos, considera que si bien es cierto los actos criminales han disminuido notablemente en la ciudad en relación a otros años, el robo menor se ha incrementado notablemente, la mayoría de ellos no son denunciados ante las autoridades ya que las reformas de las leyes sólo favorecen a los delincuentes.
En algunos barrios marginales es un secreto a voces el reclutamiento de jóvenes y adolescentes para ser llevados a Colombia presuntamente a las FARC. Mientras que en Manta para la ciudadanía el estado de excepción no fue una de las soluciones a la delincuencia, pues dijeron que los militares sólo se ocupaban de realizar operativos en diferentes puntos de la ciudad, y nunca se los vio en el centro o lugares conflictivos prestando vigilancia, dijo Manuel Pincay, comerciante.
OPERATIVO Tres miembros de la Policía Nacional custodian una de las calles de ingreso en la parroquia Andrés de Vera por donde seis motociclistas intentaban escapar
MUNICIPIO ENVIÓ CARTA AL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
OPINIONES
Alexander Vélez
José Cevallos
Jaime Zambrano
CHONENSE
CHONENSE
CHONENSE
"El mal radica en el desempleo, el Gobierno equipó a la Policía, pero no ha generado fuentes de trabajo y la miseria crece".
"Si se declara la emergencia esperemos que la fuerza pública respete los derechos ciudadanos".
"En Chone se nota una mayor presencia policial que llega hasta los sectores conocidos como zona roja, eso antes no ocurría".
El pasado 7 de enero el alcalde de Portoviejo, Humberto Guillem, solicitó mediante una carta abierta al presidente de la República se instaure de manera inmediata un plan de seguridad ciudadana. Los aspectos que el alcalde sugiere son: 1)Incremento de los elementos de la Policía Nacional para este cantón; 2)Patrullajes y operativos permanentes en la ciudad y las carreteras; 3)Restablecimientos de las carpas de auxilio. 4)Conformación de un grupo especial que investigue los delitos registrados en la ciudad, entre ellos el asesinato de varios ciudadanos, y que se dé a conocer públicamente el resultado.
5)De ser necesaria, la intervención del Ministerio de Defensa a través del Ejército Nacional para reforzar los patrullajes; 6)Mayor apoyo a las autoridades de la Función Judicial y de la Fiscalía, para contar con la autorización de allanamientos donde exista sospecha que se realizan actividades ilícitas; 7)Reconstrucción y construcción de Unidades de Policía Comunitaria (UPC), así como la construcción de mini cuarteles, como consta en el Plan de Seguridad Ciudadana elaborado por la Policía Nacional, cuya construcción fue proyectada con recursos del Decreto de Emergencia. 8)Veeduría ciudadana.
4|A
EL DIARIO | Sábado | 16 de enero del 2010
Manabí Portoviejo
Editor:Tatiana José García Editora: Hoppe manabi@eldiario.com.ec jgarcia@eldiario.com.ec thoppe@eldiario.com.ec
EDUCACIÓN En los que se aplicó el año pasado, aún existen problemas por falta de equipamiento
Preocupación por nuevas creaciones La creación de años básicos de colegio en 110 escuelas fiscales de la provincia preocupa a sus directores. Esto, porque el año pasado el proceso se aplicó en 102 planteles rurales, que hasta ahora tienen serios problemas por falta de espacio, pupitres y otras necesidades. La directora de la escuela 18 de Octubre, Cruz Loor, indicó que está de acuerdo con la disposición, pero le preocupa la falta de aulas y mobiliario, por eso los nuevos años funcionarían de tarde, pero eso significaría más trabajo para el conserje y para ella como autoridad. En todo caso calificó de positivo la medida y espera que las autoridades de educación informen más detalles. En la escuela Cicerón Robles,
también seleccionada en Portoviejo, la directora Alajita Ibarra indicó que piensan en abrir sólo el 8º año y que incluso 25 alumnos ya se inscribieron. Ibarra añadió que sí tienen espacio para incluir el grado en las mañanas, pero tienen déficit de bancas, las que esperan gestionar.
Prueba obligatoria Hoy, a las 08h00, se tomará la prueba obligatoria a los rectores, directores y otros directivos de los planteles que corresponden al 25 por ciento del magisterio, que el Ministerio de Educación viene evaluando. El proceso comprende la aplicación de pruebas de conocimientos específicos, legislación educativa y liderazgo educativo.
La evaluación se tomará en 17 sedes que han sido escogidas en igual número de cantones.
Prueba a aspirantes Por otra parte, para el domingo, de 08h00 a 17h00, en el colegio Portoviejo, se aplicarán las pruebas a los aspirantes a directivos de los planteles fiscales. Estas serán de comprensión lectora y de conocimientos específicos de acuerdo al cargo a desempeñar. Los docentes que alcancen los puntajes más altos serán designados por el Ministerio como autoridades de los centros educativos, y ellos serán los responsables de gestionar las mejoras en los planteles. Redacción ED redacc@eldiario.com.ec
PLANTELES MUNICIPALES AL MINISTERIO DE EDUCACIÓN El Municipio de Portoviejo transferirá al Ministerio de Educación y Cultural la administración de cuatro establecimientos educativos que han estado bajo su administración. Washington Meza, director de Educación y Cultura del cabildo, explicó que solicitaron una audiencia con el ministro Raúl Vallejo para realizar el traspaso de la administración de los cuatro centros educativos (Unidad Educativa Cristóbal Azúa, colegio Manuel Rivadeneira, escuela los Cerezos y el centro artesanal Ángela Rosa Cevallos). La idea es que todos los maestros municipales pasen a ser fiscales, y de esta forma quien asume el pago de sueldos será el Estado, afirmó Meza.
Anualmente, el Municipio de Portoviejo invierte más de 60.000 dólares en el pago de los docentes; al ahorrarse este dinero de sueldos, los recursos serán invertidos en obras de los mismos planteles. En los próximos días, las autoridades municipales conversarán también con la directora de Educación, Marlene Jaramillo, para darle a conocer la plantilla docente que tiene el cabildo. Washington Meza también señaló que están conversando son los directivos de la Dirección Nacional de Servicios Escolares (Dinse), para que realicen trabajos de mejoramiento de las estructuras de varios centros educativos del cantón, especialmente de los que están en la zona rural.
ADMINISTRACIÓN
La intendente de Policía de Manabí dejó el despacho ayer La intendente general de Policía, Floridalva Zambrano, dejó ayer el despacho tras presentar su renuncia irrevocable al cargo. Zambrano entregó a la gobernadora, María Luisa Moreno, la comunicación en la que le anunciaba que hasta ayer estaría en el ejercicio de su función. En la carta aclara que su renuncia “se debe exclusiva-
mente a la urgente atención” que reclama su actividad privada como profesional del derecho a la que ha suspendido para desempeñar la función pública. Zambrano estuvo durante cinco meses al frente de la intendencia. Una fuente de la gobernación indicó que la próxima semana se designará al nuevo intendente.
Floridalva Zambrano
ESTABLECIMIENTO Los maestros que laboran en los centros educativos municipales pasarán a ser parte de la plantilla fiscal, con el traspaso que se hará en los próximos meses
OPINIONES
Cruz Loor
Alajita Ibarra
Washington Meza
DIRECTORA ESCUELA 18 DE OCTUBRE
DIRECTORA ESCUELA CICERÓN ROBLES
DIRECTOR DE CULTURA DEL MUNICIPIO
"Es positivo porque los niños ya no tendrán que ir a pelear por un cupo a los colegios, pero hay necesidades que atender".
"Tenemos déficit de bancas, pero esperamos conseguirlas para que el nuevo año básico funcione en la mañana".
"Con los recursos que nos ahorremos en pagar a los maestros, podremos realizar obras en los planteles".
EL DIARIO | Sábado | 16 de enero del 2010
BREVES
VILLAS DEL SEGURO
Esperan colaboración en minga sabatina u Desde las 08h00 empieza la minga que cada sábado realiza el personal del departamento de Higiene y Aseo del Municipio de Portoviejo. El sector escogido para esta semana son las villas del Seguro, ubicadas cerca del estadio Reales Tamarindos, y se espera la colaboración de la comunidad, dijo Orlando García, director de Aseo.
Manabí
Portoviejo
OBRA u Licitación fue realizada por Municipio a Ramón Muñoz, pero no hay fecha para firmar contrato
Persiste preocupación por trabajos en la quebrada Montesanto Foto | Miguel Hernández
TRABAJOS La vía Cruz Verde-Crucita fue contratada por Corpecuador y deberá seguir por Gestión de Riesgos
u OBRA PÚBLICA
Ex Corpecuador será una dirección en la provincia
MPD
Seminario taller para dirigentes del partido u Los dirigentes del Movimiento Popular Democrático (MPD) participarán hoy de un seminario taller en el cual analizarán la situación política del país, la posición del partido y la campaña para afiliar a nuevos simpatizantes. Walter Garcés (foto), director provincial del partido, señaló que el encuentro será en el Fondo de Cesantía, a partir de las 09h00.
PREDIOS
Desde hoy descuentos del 9 por ciento u Quienes se acerquen desde hoy
y hasta el 30 de enero a cancelar sus impuestos prediales, recibirán el descuento del 9 por ciento del valor de su propiedad. Ayer, gran cantidad de contribuyentes se acercó hasta las ventanillas de Recaudaciones a cumplir con su obligación. Las autoridades no han dado a conocer cuál ha sido el monto recaudado al momento.
DIFICULTAD Las lluvias ocasionan que las calles de El Florón se conviertan en lodazales que impiden el paso vehicular, tal como se observa en la principal vía de ingreso al sector "Se vino Montesanto, se vino Montesanto", son los gritos que retumban en la memoria de Estrella Montesdeoca, cuando recuerda la inundación que en el 2002 afectó las zonas bajas de El Florón. La madre de familia rememoró que sus vecinos corrían de un lado a otro, tratando de ayudar a aquellos que fueron perjudicados por la salida de las quebradas Montesanto y Galápagos, la que afortunadamente no causó víctimas, pero sí pérdidas económicas. Su vecina Emperatriz Mendoza dijo que ella se
privó y no pudo salir de la casa a socorrer a sus amigos, porque las aguas pasaban frente a su casa y no sabía lo que podía ocurrir. Han pasado ocho años, y en la mente de quienes vivieron la inundación el recuerdo no se ha borrado; es más, en cada época invernal aparece como una cruel amenaza ante la falta de terminación del encauzamiento que fue contratado en el 2006 con la empresa Poggi Barbieri por el Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (Miduvi).
Sin información Daniel Mendoza también
vive en el Florón, y lamentó que los dirigentes del sector no hayan informado que el Municipio ahora es el responsable de la obra, y que la semana pasada se hizo una nueva adjudicación. En esta ocasión, los trabajos fueron adjudicados a Ramón Muñoz en 8,4 millones de dólares. El dinero para estos trabajos ya fue asignado por el Miduvi, y el plazo de ejecución es de 18 meses; este tiempo corre cuando el contratista firme el contrato y reciba el primer anticipo de la obra. Redacción ED redaccion@eldiario.com.ec
OPINIONES
ADEMáS u Las clases concluyeron ayer en la mayoría de los planteles educativos fiscales y particulares del cantón. u La venta de protectores
solares, gorros y sombreros se ha incrementado en los almacenes a causa del inclemente sol.
5|A
Estrella Montesdeoca
Emperatriz Mendoza
Daniel Mendoza
moradora el florón
moradora el florÓn
morador el florón
u "A nosotros nadie nos ha dicho que los trabajos de las quebradas fueron nuevamente contratados, ojalá ahora sí los terminen".
u "Cuando esto se inundó yo no supe qué hacer, mi esposo no estaba en la casa y por la calle vi bajar gran cantidad de agua".
u "Estamos preocupados porque los trabajos tienen más de un año paralizados, ojalá no ocurra nada en este invierno".
Una vez que Corpecuador fue absorbida por la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos se convertirá en una dirección provincial. Esto lo dio a conocer la gobernadora de Manabí, María Luisa Moreno, al informar que se continúa con los pasos para que la secretaría pueda asumir las funciones, tal como ocurrió antes con la Defensa Civil. Lo que sí quedó sin efecto es el directorio, que fue anulado una vez que se expidió el decreto que anexaba a Corpecuador a la Secretaría de Gestión de Riesgos.
Falta personal Moreno señaló, además, que
la nueva dirección continuará ejecutando obras como lo ha hecho hasta ahora. El personal se mantendrá y, es más, se pedirá la contratación de otros dos técnicos para terminar con las obras que tienen. Después, con la reestructuración, se verá cuáles son las nuevas funciones y qué obras se contratarán.
Piden listado Roque Mendoza, coordinador provincial de la Unidad de Gestión de Riesgos, manifestó, por su parte, que ha pedido un listado de las obras que venía ejecutando Corpecuador. Hasta ayer no lo había recibido.
u ELECCIÓN
Cárdenas preside Corte de Justicia Jaime Eduardo Cárdenas Murillo fue escogido ayer como el nuevo presidente de la Corte Provincial de Justicia. La elección de Cárdenas se dio en una sesión extraordinaria del organismo realizada por la tarde. El nuevo presidente del organismo judicial tiene 57 años y es oriundo de Guayaquil. Ganó la elección a Carlos Teodoro Delgado por un
voto. Ha sido vocal de la Corte Superior de Justicia, docente de la Universidad San Gregorio, vocal del Tribunal de Honor del Colegio de Abogados, asesor jurídico del Municipio de Tosagua, entre otros cargos públicos y privados. Tanto Cárdenas como Delgado son ministros de la Sala de lo Civil, Mercantil, de Inquilinato y Materias Residuales.
Manabí
6|A ESPACIO
u
Portoviejo
EL DIARIO | Sábado | 16 de enero del 2010
Al parque Cayambe ingresan por la UPC
Municipio autorizó la apertura de dos parques Foto | Miguel Hernández
Los parques Juan Montalvo y Cayambe serán abiertos la próxima semana. Esa fue la decisión que tomaron ayer los concejales de Portoviejo, luego de aprobar el reglamento que normará la utilización de estas áreas verdes ubicadas en las calles Córdova entre Coronel Sabando y Sucre. Estos parques fueron regenerados por Luis Verduga, y ya tienen recepción provisional por parte de la Municipalidad, dijo Cruz Mera, concejal del cantón. Dentro del reglamento, han sido considerados los horarios en los que el público podrá utilizar los espacios, desde las 05h00 hasta las 22h00, mientras que en el tramo de la calle Córdova, que está en medio de los parques, no se permitirá el estacionamiento y los vehículos podrán circular por la misma desde las 05h00 hasta las 19h00.
Utilización Pese a que los parques aún no están abiertos al público, ayer gran cantidad de personas estaba en su interior. Eran los alumnos de la escuela Tiburcio Macías que acompañados de sus padres y maestro de educación física jugaron un partido de
EXAMEN Los aspirantes a conductores profesionales durante las pruebas que son tomadas con anticipación
u CONDUCCIÓN
Cupos para nuevo curso están llenos cifraS
CABAÑAS Estos lugares son para que quienes tienen la costumbre de jugar naipes puedan hacerlo de una manera más cómoda. También hay área para comidas fútbol para despedir el año lectivo. Ider Loor, un padre de familia que observaba el partido, dijo que un jardinero les permitió el ingreso, pero que les había advertido que sólo podían estar una hora. Redacción ED redaccion@eldiario.com.ec
datos u 1. INGRESO TAMBIÉN
u 2. JARDINEROS CUIDAN
Varios padres de familia señalaron que el ingreso a los parques también es posible a través de la Unidad de Policía Comunitaria (UPC), de hecho, El Diario utilizó este acceso.
Personal municipal permanece en los parques cuidando las plantas, cortando la maleza y vigilando que nadie destruya el mobiliario urbano que está en el lugar.
POR LA UPC
LAS PLANTAs
la escuela de conducLa semana pasada, el ción, terminará el 19 Sindicato de Choferes de marzo, y desde el abrió las inscripciones 300 22 al 24 tendrán que para la segunda promoción de la escuela Cupos tenía dar exámenes orales de conducción. para este año de grado frente a un En menos de ocho la escuela de tribunal sobre asignadías, los 300 cupos conducción del turas prácticas, sólo de esta forma podrán fueron llenados, y sindicato. recibir el título de ahora se procede a conductores profesiotomar los exámenes 17 nales. psicosensométricos, Alumnos de la Giler explicó que de médicos y psicológiprimera promo240 personas que se cos a los aspirantes ción no aproinscribieron en el cura conductores profebaron el curso so anterior, 17 fueron sionales. anterior. suspendidas por no Quienes pasen las cumplir con el prograpruebas serán parte ma de estudios. del nuevo año lectivo que se iniciará en abril en las insMás escuelas talaciones de la Universidad Técnica de Manabí (UTM), El dirigente señaló además dijo René Giler, secretario que este año abrirán tres general del Sindicato de escuelas de conducción, Choferes de Manabí, quien que estarán ubicadas en los explicó que el año lectivo cantones Puerto López, El para quienes fueron parte Carmen y Chone, donde de la primera promoción de existe una gran demanda.
Persiste el riesgo LA FOTOnoticia en las colinas
Foto: el diario
u Quienes habitan en las colinas de Portoviejo están preocupados porque las lluvias han debilitado la tierra, y en cualquier momento puede presentarse un deslave que podría destruir las viviendas. La gráfica corresponde al sector de Cimarrón, en la ciudadela El Progreso.
7|A
EL DIARIO | Sábado | 16 de enero del 2010
Manabí Manta EDUCACIÓN
u
Cinco planteles deben ampliar la Básica y no tienen recursos
Escuelas sin aulas ni pupitres Foto | José Mendoza
Educación Básica, caso contrario el mobiliario existente continuará destruyéndose por el uso inapropiado que se le ha dado. Pin agregó que lo ideal es trabajar en el horario matutino desde Primero a Décimo año de Básica, pero lamentablemente la falta de aulas e inspectores para el control de alumnos “Este proyec- obliga a hacerlo en to educativo horario vespertino.
Aulas y pupitres acordes a la edad de los estudiantes se exige en las 7 escuelas que trabajan desde el 2009 con la extensión del octavo, noveno y décimo año de Educación Básica.
dijo
Para el año lectivo 2010-2011 las escuelas Josefa de Mora, Jorge Washington, Umiña, Amemos al Niño y República del Ecuador, se suman también a la responsabilidad de ampliar está siendo hasta décimo año su endosado a Sin apoyo labor educativa. las escuelas Frowen Zambrano, El año pasado la sin apoyo”. director de la escuela extensión de Básica Enna Betty García, fue para las escue- Frowen Zambrano dijo que ya tienen director las Jaime Coello inscritos cerca de Izquierdo, El Aromo, 40 estudiantes, sólo Héroes del 10 de para el Octavo año de Agosto (Santa Marianita), Básica, a los que se suman Marañón (Liguiqui) y los 92 alumnos que terminan Riobamba (San Mateo), las el séptimo en este plantel. que sólo funcionan del pri"Esto es preocupante. No hay mero al octavo año. aulas para atender tanta deMientras que las escuelas manda de alumnos. A lo que Enna Betty García, Rosa se sumarán los de noveno y Ávila y La Pradera ya funciodécimo año", comentó. nan hasta décimo de Básica. "Eso obliga a trabajar en la Luis Pin, director de la escuetarde con el mismo sueldo, la Rosa Ávila de Gorreti, ubipresupuesto y mayores rescada en el barrio La Cumbres, ponsabilidades", anotó. dijo que ellos trabajan desde Hasta el momento se espera el año pasado con los tres que el municipio construya años de Básica, pero en el un bloque de seis aulas, pero horario de la tarde. el Gobierno aún no le trans"Esto implica problemas fiere el dinero. porque hay dobles funciones "Todos los justificativos esque no son reconocidas, pero tán listos, sólo resta el presumás allá de este esfuerzo puesto que se ofreció transexiste una gran necesidad", ferirlo antes de que concluya dijo. el 2009", agregó. Se necesitan nuevos pupitres En los otros centros educatipara afrontar la demanda de vos también tienen muchas estudiantes. necesidades y pocas respuesHemos gestionado la entrega tas. de 170 pupitres unipersonaAna Cevallos, ED les para los niños de 10 a 14 manta@eldiario.com.ec años que cursan esos años de
INFRAESTRUCTURA La escuela Enna Betty García celebró ayer 10 años de servicio a la niñez del sector de Urbirríos y sectores aledaños en medio del abandono. Este plantel urge de aulas y pupitres para atender la demanda de alumnos
LO DICEN
Andrés Nieto
Luis Pin Macías
ESCUELA 26 DE JULIO
ESCUELA ROSA ÁVILA DE GORRETI
u "Hemos sido seleccionados con la extensión del ciclo básico, pero sólo trabajaríamos con el octavo año a falta de aulas".
u "Nuestro mobiliario fue construido en base a la edad de nuestros alumnos, más no para niños de mayor edad".
PUPITRES En la Rosa Ávila se demanda bancas unipersonales
ADEMÁS ciudad
playas
TARQUI
u La recolección de basura en la ciudad no tuvo ayer una jornada normal. En varios sectores hubo cambio de obreros y en otros casos nadie pasó llevándose los desechos. Se fueron a Ambato en buses para asistir a la celebración de los 3 años del Gobierno, dijeron los pocos que laboraron.
u Desde ayer está prohibido retirar arena de las playas urbanas de la ciudad. El municipio asumió la competencia de playas, que estaba a cargo de la Capitanía. Ayer sin embargo las personas seguían retirando arena. Sólo se podrá sacar de lugares estratégicos que diga el municipio.
u La construcción del redondel de Playita Mía, sobre la vía PuertoAeropuerto y la calle 110, está en su fase final. El barco y todos los detalles ya están culminados. Ayer se inició la siembra de las palmas y césped que darán vida al espacio. La inauguración será antes de carnaval.
Pocos obreros en la recolección
Se sigue retirando arena
Avanza construcción del redondel
8|A
Manabí
MUNICIPIO
Sólo con alguna identificación personal se puede subir
Manta
EL DIARIO | Sábado | 16 de enero del 2010
SAN LORENZO
Aplican medidas de seguridad Ayer, Juan Carlos Mendoza intentó buscar al concejal Roberto Briones en su oficina, pero su objetivo se truncó por no llevar su cédula, pues no lo dejaron subir al municipio por no tener documento que lo identificara. Desde ayer subir al municipio se ha tornado difícil, pues sólo lo pueden hacer las personas que presentan alguna documentación. Lo que anteriormente fue un lugar de libre acceso, hoy está restringido. A la subida, un guardia le pregunta a dónde se dirige y qué va hacer, para luego solicitarle la cédula y registrarlo en una hoja; también se le entrega una credencial de visitante. Para Luis Mero, quien intentó ir a buscar a un amigo en el departamento de Obras Pública, subir al Municipio es más difícil que entrar al Palacio de Carandolet. Indicó que no se debió tomar esta medida, pues el Municipio siempre se ha
EN BREVE
URBIRRÍOS
manejado como lugar de fácil acceso, pues pertenece al pueblo. No obstante, se supo que este proyecto está bajo la responsabilidad de la Corporación de Seguridad Ciudadana. Se decidió aplicar este plan, según dijeron funcionarios municipales, porque se han perdido cosas en algunas áreas. Asimismo, las medidas de seguridad se han fortalecido, ya que sólo para ingresar a la oficina del alcalde Jaime
Estrada se tienen que pasar tres puertas, no sin antes dar explicación a más de cuatro funcionarios, entre ellos a asesores, del tema a hablar con el primer personero. Se está pensado que el salón, ubicado en el tercer piso, sólo se utilice en horas de la tarde y noche, ya que no hay suficientes credenciales para entregar cuando hay actos en la mañana. Redacción Manta, ED manta@eldiario.com.ec
ASÍ PIENSAN
Francisco Flores
Santiago Saldarriaga
CIUDADANO
CIUDADANO
"La verdad es que esta decisión tiene sus pro y contra. Pero creo que la mayoría de los ciudadanos no está de acuerdo".
"Me parece positiva esta idea, pero lamentablemente habrán muchos que no compartan esta medida de seguridad".
PREDIOS
Recaudan más de 600 mil dólares
Pavimentan la calle principal Los trabajos de reconstruc-
ción de la vía de ingreso a la ciudadela Urbirríos avanzan. La vía es pavimentada por el Municipio desde hace dos semanas. Rosita Pico, moradora del sector, indicó que por fin se acordaron de esa calle. Ahora esperan que por el invierno no vuelvan a paralizar la obra.
VALOR Decenas de personas ayer formaron filas para aprovechar el último día del descuento del 10 por ciento
JOCAY
Acceso a puente sin concluir El puente que está en las calles J-14 y J-11 y que sirve para unir a los barrios Jocay y 24 de Septiembre de Manta, sigue abandonado. Los accesos a este viaducto nunca fueron terminados por el Municipio. La obra tiene más de dos años así.
FOTO | José Mendoza
Ayer se cumplieron los primeros 15 días del pago de predios urbanos con la rebaja del 10 por ciento. Se conoció que hasta el 14 de enero ingresaron a las arcas municipales 602.676 dólares por ese concepto. A decir del director de Avalúos y Catastro, Daniel Ferrín, las recaudaciones de predios urbanos se han incrementado en un 40 por ciento en relación al mismo período del 2009, donde se logró un ingreso de un poco más de 400 mil dólares. Al igual que se han incre-
mentado las recaudaciones, también han crecido los reclamos por el incremento de los predios urbanos, que son atendidos y rectificados tras la verificación que viene realizando un equipo de técnicos contratados para llegar al bien inmueble de la persona que demanda se le aclare las razones del incremento. El trabajo de este personal es constatar si existe construcción, ampliación, servicios básicos como agua y alcantarillado, caso contrario, se rectifica el valor planillado.
IDENTIFICACIÓN El guardia de seguridad pide información a las personas que intentan subir al palacio municipal
Protegen nidos de tortugas Representantes de instituciones involucradas en la protección y cuidados de los espacios marino-costeros iniciaron una campaña para proteger la anidación de tortugas marinas en playas de la zona rural de Manta, especialmente en San Lorenzo. Este balneario y otros de la zona rural de Manta y Montecristi forman parte del área protegida Refugio de Vida Silvestre y Marino Costera “Pacoche”. Las tortugas están amenazas por la extracción ilegal de arena, el ingreso de vehículos a la playa y turistas irresponsables que dañan los huevos. Se intensificarán los controles de la Unidad de Protección del Medio Ambiente (UPMA) de la Policía Nacional. Además, los guías naturalistas del área protegida y con dirigentes de las comunas realizarán un control de la zona para impedir la agresión a los nidos.
EL DIARIO | Sรกbado | 16 de enero del 2010 | 9 A
10 | A
EL DIARIO | Sábado | 16 de enero del 2010
Manabí La Región TOSAGUA
u
Corte Provincial de Justicia la juzgó por desacato
Elba González enfrenta un juicio de destitución La alcaldesa de Tosagua, Elba González, y el procurador síndico Frank Arteaga Zambrano enfrentan un juicio de destitución interpuesto por el contratista Miguel Oquendo. Oquendo fue contratado por la anterior administración para ejecutar la primera fase del sistema de alcantarillado pluvial de la ciudad a un costo de 2´992.000 dólares, sin embargo, el contrato que se firmó en diciembre del 2008 fue terminado unilateralmente por la actual Corporación Municipal. Al respecto, la alcaldesa González indicó que procedió a terminar el contrato con Oquendo porque de acuerdo a un rediseño del departamento técnico se puede construir más con menos recursos. “Según el rediseño, con 2´904.000 dólares se puede construir 6.150 metros lineales de alcantarillado, es decir 2.750 metros más de lo que contempla el primer contrato”, precisó la alcaldesa. “No lo he hecho con mala intención, tengo que responder a este pueblo. No puedo defraudarlos”, acotó.
Antecedentes El juicio número 257-2009, que tiene seis cuerpos, se inició en el juzgado Vigésimo de lo Civil de Tosagua, donde la jueza, Carmita Santana, falló a favor del municipio, por lo que Oquendo apeló ante la Corte Provincial de Justicia, que falló en su favor dispo-
REUNIÓN En la programación de las actividades de Carnaval hubo buena participación ciudadana
u BOLÍVAR
Preparan actividades para el carnaval Patricia Cedeño, Zaira Autoridades municiVelásquez, Yimber pales, funcionarios García, técnicos mue integrantes de la nicipales, la reina del Comisión de Turismo emprendieron los PREPARACIÓN cantón, Ana Patricia Vera, quien también preparativos para el u El munici- se une a la proyección feriado de carnaval en pio coordina turística de su cantón, el cantón Bolívar. actividades y una masiva concuSegún el alcalde para los rrencia de pobladores Ramón González, turistas. del sector, quienes esta será una magníagradecieron el apofica oportunidad para yo del alcalde por lograr que demostrar a la provincia y al desde el 2004 se potencie el país las bondades turísticas turismo de Platanales. y la gastronomía que tiene Humberto Mera, habitanBolívar, por lo que se dará el te del sector, indicó que apoyo necesario para que las Platanales es un lugar atractifestividades del feriado del vo por el entorno natural, las carnaval 2010 sean un éxito aguas cristalinas del Carrizal en el cantón. y la sazón que pone la mujer Martha Chávez, jefa de bolivarense a los exquisitos Turismo del gobierno municiplatos de la comida típica. pal, indicó que mantuvieron El balneario turístico de una reunión con habitantes Platanales presentará durandel sitio Platanales para imte los días 15,16 y 17 de fepulsar la programación de brero, programas artísticos, las fiestas carnestolendas. elección de Niña y reina del En la reunión participaron Carnaval 2010, concurso de el vicealcalde, Humberto camiseta mojada y cuadranMendoza; los concejales gular de volley. Virgilio Briones, Julio Lucas,
clave 1
MALESTAR CIUDADANO Con las primeras lluvias, la falta del alcantarillado pluvial ha provocado molestias en la ciudad niendo a la alcaldesa que oficie al Banco del Estado para que realice el desembolso del 40 por ciento del anticipo para la ejecución del la obra. En vista de que González no acató la sentencia, la Corte Provincial de Justicia la juzgó por desacato, en base al artículo 86, numeral 4 de la Constitución de la República, que establece que “si una sentencia o resolución no se cumple por parte de servidores o funcionarios públicos, la jueza o juez
ordenará su destitución del cargo o empleo, sin perjuicio de la responsabilidad civil o penal a que haya lugar”. La sentencia no se ha ejecutoriado, por lo que la jueza Santana ha ordenado el inicio del procedimiento para la eventual destitución de González y Arteaga. Al respecto, el procurador síndico explicó que ahora el juicio irá a otra instancia, que es la Corte Constitucional. Redacción, El Diario manabi@eldiario.com.ec
lo dijo
Elba González alcaldesa
“Si por eso me juzgan, que me juzguen. No lo hice con mala intención.”
u MONTECRISTI
u MANABÍ
Seis sillas de ruedas fue lo que entregó el Patronato de Amparo Social de Montecristi, que preside Flor Barre de Arteaga, a igual número de personas de la tercera edad y que padecen de capacidades especiales. Las beneficiadas son: Divina Cedeño de la Cruz, de la
Con el aval del gobierno de Estados Unidos, en la ciudad de Ithaca, Nueva York, se realizó el pasado fin de semana el seminario taller Training For Imigration Reform. Entre los asistentes estuvieron Gloria Jara de Herrera de Quito y Juan Carlos Espinales de Portoviejo. Espinales se convierte en portavoz de las ventajas
Ciudadanos beneficiados con Migrantes tienen delegado entrega de sillas de ruedas ciudadela Las Jacuatas; Cruz Quijije Holguín, Teodoro Lucas Barcia, y Augusto Alvarado Franco, de la parroquia Aníbal San Andrés; Silvia Luz Ponce, de 102 años de la calle Rocafuerte, y Bartolomé Mantuano Pilozo, de 88 años de la comuna Cárcel –Eloy Alfaro.
Cruz Quijije, beneficiada
de la reforma migratoria que se ventilarían este año en el Congreso. Espinales Rodríguez dijo que la reforma pretende la aplicación de la ley y los beneficios de manera justa y considersable para los inmigrantes, sean residentes o indocumentados. Con la ayuda de los profesores Marshal Ganz de Harbard y Algregía Cushman, del instituto
Los Maestros del Plomo, Espinales espera convertirse en uno de los voceros de las reformas migratorias que buscan beneficiar a los extranjeros radicados en Estados Unidos. Espinales dijo que si alguien desea conocer de la reforma migratoria puede contactarlo al teléfono 16462614810 o escribirle al correo abjc15@ hotmail.com
Manabí
EL DIARIO | Sábado | 16 de enero del 2010
JIPIJAPA
La Región
Es un atractivo turístico en la Ruta del Sol
Hoy arranca la temporada de playa en Puerto Cayo Foto | Manuel Santana
Todo se encuentra listo para la realización de un programa especial en Puerto Cayo con motivo del lanzamiento oficial de la temporada de playa 2010. El evento se efectuará hoy en horas de la mañana. La finalidad de esta actividad es incentivar la promoción de las bondades naturales que posee dicho balneario jipijapense, tales como una de las playas más extensas del Litoral ecuatoriano, su ambiente sano, no contaminado y anti estresante, en el que muchas personas han encontrado cura para problemas de salud, por lo que también se lo conoce como “El Vilcabamba de la costa”. Otros atractivos de Puerto Cayo son el bosque de los monos aulladores, la hospitalidad de sus habitantes, la variedad de platos que tienen como ingredientes principales los productos del mar. En este balneario se puede practicar buceo y otros deportes acuáticos; además la vía Jipijapa-Puerto Cayo ha sido reconstruida.
Programa Dentro del programa de inauguración constan presentaciones artísticas, juegos deportivos, bailes folklóricos,
RECORRIENDO LA PROVINCIA PAJÁN
Tricicleros son afectados por la crisis u La falta de circulante por la crisis económica ha afectado también a quienes laboran como tricicleros acarreando algún tipo de carga en las calles de la cabecera cantonal de Paján, manifestó uno de ellos, al indicar que hay días en los que si obtienen algún ingreso es como para defenderse en los gastos de alimentación de la familia, pero en otros días la situación se pone complicada; ellos esperan que las cosas mejoren.
PICHINCHA
Fotógrafos gestionan capacitación u Los fotógrafos agremiados del cantón Pichincha realizan varias actividades para mejorar su desempeño como profesionales en la rama. Están gestionando, además, ante la Junta Provincial del Artesano un curso de capacitación para los 18 socios que integran el gremio en Pichincha, que lo preside Jacinto Chica, quien impulsa la actualización de conocimientos y ha ejecutado otros beneficios.
chone
Nuevas carreras en la extensión de la ULEAM disfrute Visitar Puerto Cayo es, sin duda, un atractivo turístico que no debe perderse, porque puede apreciar la belleza incomparable del sector carrera de Motocross, concurso de pintura, exposiciones artesanales y festival gastronómico. En la noche se incluye la fiesta de Ñawi, con un programa propio, se informó en el Municipio de Jipijapa. Manuel Santana, ED manabi@eldiario.com.ec
datos u 1. ORGANIZADORES
u 2. BONDADES
En las festividades de Puerto Cayo se han involucrado las autoridades municipales, la junta parroquial, el retén naval, servidores turísticos y otras personas que colaboran activamente con el programa.
El clima de Puerto Cayo corresponde al bosque tropical muy seco. Cuenta con una gran extensión de playas bañadas por el refrescante océano Pacífico y entibiadas por un sol radiante durante todo el año.
u SUCRE
u PUERTO LÓPEZ
Contratadas por el Infa piden que les paguen Hace tres meses, Johana Rosales y Editha Anchundia, de Puerto López, iniciaron gestiones para exigir que el Infa cancele por sus labores en esta institución. Ambas mujeres dijeron que cansadas de recurrir a instancias legales, sin éxito, decidieron llegar a esta redacción, donde denunciaron que la historia se inició en el año 2009. Explicaron que ambas trabajaron en el sistema de Correo Familiar que consiste en visitar hogares de Puerto López y Machalilla. Johana Rosales señaló que a ella no le pagaron desde marzo del año pasado, por lo que en julio decidió salir, además, el salario se lo redujeron de 130 dólares a 105 dólares.
11 | A
VISITA Johana Rosales y Editha Anchundia piden sus salarios Editha Anchundia trabajó todo el 2009 y no le cancelaron. Lo peor, dijeron, es que la técnica del programa, Nuris Chóez, les hizo firmar un recibo donde se da cuen-
ta de que sí les pagaron. Además la semana pasada pactaron una reunión en la Inspectoría del Trabajo, pero el director nunca apareció.
Concurso para crear símbolos El Municipio de Sucre convocó al concurso para la creación de la bandera y el escudo de Leonidas Plaza. Este concurso se hizo a pedido de la Federación de Barrios de Leonidas Plaza, al señalar que la parroquia, luego de 77 años de fundación no tiene estos símbolos. Isabel de Rodríguez, directora del departamento de Educación municipal, indicó que el concurso está abierto y se receptarán los trabajos hasta el 8 de febrero. En las bases del concurso se indica que deben considerar las actividades de la parroquia, como la acuicultura, la ganadería, la agricultura, la actividad avícola, y la pesca, que son la realidad de la parroquia.
u Ante la demanda de la población estudiantil de Chone, la extensión de la Universidad Laica Eloy Alfaro abrirá nuevas carreras para el presente año, las inscripciones serán entre el 18 y 29 de enero. Las especialidades son licenciaturas en Nutrición y Dietética, Ciencias de la Comunicación (especialidad en Comunicación Organizacional), Psicología Clínica, ingeniería en Alimentos e ingeniería en Sistemas.
JARAMIJÓ
Cien dólares para proyecto de Casa de Gobierno u 100 dólares necesita el Comisario Nacional Primero de Policía de Jaramijó, David Mero Vera, para la elaboración del proyecto de construcción de la Casa de Gobierno. Eso lo establece el Plan Operativo Anual que entregó el Ministerio de Gobierno. Mero señaló que gestionará ante el Gobierno los recursos económicos para construir el inmueble, porque la Casa Parroquial tiene destruida su estructura.
ROCAFUERTE
Junta de la Niñez en proceso de integración u El Concejo Cantonal de la Niñez y Adolescencia está seleccionando a los miembros de la Junta Cantonal de Protección de los Derechos, indicó la secretaria ejecutiva del organismo cantonal, Otita Cobeña. "El proceso se ha realizado de acuerdo al reglamento. Se receptó la documentación de once aspirantes, y una vez que termine el proceso se realizará la posesión de los miembros de la Junta", indicó Cobeña.
ADEMÁS u Una sesión de trabajo de reforestación impulsada por varios colegios de la localidad y con el apoyo del Municipio de Chone se realizó ayer en el Sindicato de Choferes del cantón. A la cita estaba invitado Xavier Valencia, subsecretario regional de Senagua. u El puente tipo compuerta construido sobre el canal Río Viejo, en la vía El Pueblito-San Silvestre de Charapotó, en el cantón Sucre, corre riesgo de perderse si no se ejecutan las obras de protección necesarias. La estructura costó 113 mil dólares.
Manabí
512| A| A
La Región
EL DIARIO | Sábado | 16 de enero del 2010
JARAMIJÓ
182 casas a familias que viven en zona de riesgo Las familias viven en zonas con deslizamientos de tierra
El Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (Miduvi) construirá 182 casas a familias de Jaramijó que fueron afectadas por fenómenos naturales como inundaciones, deslizamientos de tierra y aguajes marinos. Los trabajos de alcantarilla-
do pluvial y sanitario, en el terreno donde se construirán las viviendas, cerca del hospital, están avanzados en un 85 por ciento. Se invierten más de 136 mil dólares. El contratista Jorge Luis Espinoza tiene 3 meses para concluir con los trabajos de
colocación de 186 redes terciarias para las familias que serán asentadas. Humberto García, director de Obras Públicas, informó que antes se hizo el cambio de suelo en más de tres hectáreas que compró el Miduvi para construir las viviendas.
REUNIÓN El alcalde Arturo Toala, el jefe del Área de Salud, la jefa de Recursos Humanos y un representante comunitario
24 DE MAYO
Médicos rurales no se ajustan a horarios ridades municipales, El incumplimiento de Cedeño fue inforhorarios de atención mado de que en la en las unidades de parroquia Noboa no salud del cantón 24 se trabaja el horario de Mayo ha sido uno EXCEPCIÓN completo, porque el de los problemas diEn los lugares personal aduce que fíciles de erradicar, y donde hay censólo hay carro hasta contra los cuales sigue tros maternos las tres y media de la batallando el Área de no es obligatorio tarde para regresar a Salud No. 10. que el médico Sucre. “La excusa es Ante esa realidad, el rural pernocte. que el último carro jefe de la mencionada sale a las tres y media Área, Hilario Cedeño, y ellos se van”, dijo solicitó al alcalde de Byron Pachay, presidente 24 de Mayo, Arturo Toala, de la Junta Parroquial de que estructure una veeduría Noboa. de los servicios de salud en Ante esa situación Cedeño ese cantón. Según Cedeño, puntualizó que es obligación a través de los líderes y de de los médicos residentes la propia comunidad se puepernoctar en las comunidade realizar esta especie de des. Sin embargo, Pachay control. dijo a Cedeño que en el “Los médicos rurales deben centro de salud de Noboa cumplir el horario establele dijeron que eso era antes, cido, de 08h00 a 16h30, y que ahora los médicos no si no se lo está haciendo están obligados a pernoctar en alguno de los centros de en el lugar. salud, deben informar al Cedeño refutó aquello, y Área de Salud No. 10, para puntualizó que el reglamenaplicar correctivos”, precisó to es claro y dice que el Cedeño. personal debe pernoctar de Queja en Noboa lunes a viernes y atender las emergencias. En una reunión con las auto-
CLAVE 1
MANABÍ
Continúa problema con fluido eléctrico Hace más de cinco días algunos barrios de la parroquia La Pila de Montecristi no cuentan con el servicio de energía eléctrica debido a la explotación de varios transformadores por causa de las lluvias. Neptalí Santana y Luis Mezones, miembros de la junta parroquial, señalaron que están cansados de reclamar por el ineficiente servicio en la agencia de la Corporación Nacional de Electrificación (Cnel), en Montecristi.
Amenazaron con cerrar la avenida Metropolitana si no solucionan el inconveniente eléctrico.
Otros cantones Similar situación viven muchos usuarios del servicio a nivel provincial, lo que ha generado múltiples pérdidas económicas, ya que debido a la imprevisión en el mantenimiento de los transformadores, se ha provocado un sucesivo malestar por la falta del fluido eléctrico.
EL DIARIO | Sábado | 16 de enero del 2010
Panorama Ecuador
OFICIALISMO
13 | A
Estos tres años en el poder son "celebrados" con discrepancias dentro de PAIS
Friccionado cumpleaños "feliz" FOTO | El Diario
CLAVES RADICAL
1
El ministro coordinador de la política, Ricardo Patiño, aseveró que “vienen tiempos nuevos y con estos la radicalización de la revolución, cuyas características las explicará el Presidente".
DESPEDIDA
2 Fánder Falconí el miércoles hizo una rendición de cuentas de su gestión y dijo que su renuncia se debe a la diferencia de criterio con el presidente Rafael Correa sobre el proyecto Yasuní-ITT.
INDIGNACIÓN
AQUELLOS TIEMPOS Las manos de Alberto Acosta y Rafael Correa ya no están unidas como el 30 de octubre del 2007, en Montecristi. Están más lejos que nunca
3
AÑOS EN EL PODER
Justo cuando el oficialismo apagaba las tres velitas por AÑOS la su revolución ciudadana, ENmonoEL piñata de su unidad lítica... se agrietó. PODER
3
Quien agarró primero el palo castigador fue el presidente Rafael Correa. Durante una entrevista en el canal estatal, el jueves en la noche arremetió contra Alberto Acosta y Fánder Falconí, ex colaboradores de su Gobierno, en torno al proyecto de conservación ambiental Yasuní-ITT. “Ya descifré el enigma: me han estado engañando, no han estado negociando (los comisionados) con los donantes, como me decían, han estado negociando con Alberto Acosta y su argolla, con el ecologismo infantil" y ciertas
Acosta, ex líder constifundaciones ambientuyente. Cogió el palo talistas, remarcaba cuidadosamente y lanCorrea. zó su golpe. Sentenció Así, el Presidente que Correa se aleja del dijo sentirse traicioFIESTA proyecto político y hay nado y engañado Ambato que corregir inconpor estos ex aliados será la sede de gruencias; por lo tanto, suyos, culpándolos una celebración quienes conforman la de imponer condipopular del revolución ciudadana ciones "vergonzosas" movimiento "no queremos seguir a para el país, pues PAIS y Correa. un líder misógino (que querían, a criterio de odia a las mujeres, maCorrea, administrar el fideicomiso en el marco nifiesta aversión hacia ellas o del proyecto ambientalista, rehúye su trato)", mencionó. que insistió seguirá adelante, De esa manera, de lado a lado aunque con otro grupo de se han vertido duras expresionegociadores que reemplaza- nes. Pero no hay división en rán a otros que dimitieron PAIS dicen algunos. esta semana, incluido Falconí Reacciones como canciller. "Lamentablemente -dijo Norman Wray, concejal de Correa-, Fánder Falconí no Quito por esta tienda política, estaba siguiendo mis ins- negó que existan fisuras y trucciones, sino que estaba confió en que Falconí contisiguiendo las instrucciones núe apoyando la revolución del ecologismo infantil". ciudadana. También lo calificó como un Mientras, la directora de PAIS "hombre tremendamente en Guayas, Pierina Correa inestable”, porque le había (hermana del Presidente), renunciado tres veces. señaló que el proyecto poLuego, le tocó el turno a lítico va más allá de perso-
CLAVE 1
nas y nombres, puesto que está concebido en función del bienestar de la Patria. Complementó que si Acosta y Falconí son convencidos con el proyecto deberían trabajar en conjunto para subsanar cualquier error o desacuerdo. Quien sí decidió irse fue la ex secretaria de los Pueblos y dirigente de PAIS, Manuela Gallegos, que ayer informó su decisión de dejar el movimiento, pero aclaró que no lo hace para volcarse a la oposición sino para retomar sus actividades personales. En fin, así están las cosas del oficialismo en plena fiesta por el tercer aniversario de ostentar el poder. Mientras unos tratan de calmar los ánimos y endulzar el momento "repartiendo los caramelos", otros prefieren buscar la manera de ponerle la "cola al burro". Y todos en la expectativa de saber quién se atreve primero. Jorge Alfonso Macías redaccion@eldiario.com.ec
LA CIFRA
60
POR CIENTO De desaprobación tiene el Gobierno en sus tres años, según registró una encuesta de Cedatos.
3 “Creo que es inaceptable que el Presidente dude de la lealtad, del compromiso, y sobre todo, de la claridad en que hemos estado ciertas personas” apoyando al Régimen, señaló Manuela Gallegos.
EN MANABÍ DICEN QUE HAY UNIDAD Se ha especulado que en Manabí, dentro de PAIS, hay grupos que divergen y pugnan por el poder cada quien por su lado; incluso, hasta prima la cizaña y las componendas para imponerse en cargos muy representativos. Como, por ejemplo, se ha rumorado que hay un sector del oficialismo en la provincia que promueve la salida de la gobernadora María Luisa Moreno. Esto ha sido desmentido. Barón Hidrovo, del Frente Amplio de Apoyo a la Revolución Ciudadana, dice que se mantiene la unidad, lo que hay son criterios diversos. Y justamente por ser una organización que no está consolidada como si fuera un partido político, lo hace vulnerable y contribuye a tener esa percepción de desunión cuando se vierte un criterio divergente, expuso. No obstante, a pesar de aquello, explica, se puede apreciar en reuniones cómo dos personas que han contrapuesto ideas, han logrado sentarse en la misma mesa. Patricio Roca, concejal oficialista de Portoviejo, enfatiza que en vez de haber división hay más gente que quiere ingresar a las filas de PAIS.
Panorama
514| A| A
GOBIERNO La ciudadanía le confiere el 40 por ciento de aprobación promedio a su desempeño
Ecuador
EL DIARIO | Sábado | 16 de enero del 2010 FOTO | API
Críticas y protestas en la celebración Con celebraciones de sus partidarios y protestas de sus detractores, el presidente Rafael Correa cumplió ayer 3 años en el poder.
Correa llegó ayer a Ambato para adjudicar tierras y recorrer obras de infraestructuras, y se reunió con autoridades locales antes de celebrar hoy sus tres años de "revolución ciudadana", con un baño de masas por parte de sus partidarios a nivel nacional. Mientras tanto, en Quito, sin su presencia, organizaciones gremiales se manifestaron a lo largo del día para protestar por lo que consideran lesiones a sus derechos, protestas a las que próximamente se unirán antiguos aliados como algunos movimientos indígenas que se sienten traicionados por el mandatario. Asimismo, el Movimiento Popular Democrático (MPD), al evaluar los tres años de
gestión de Correa, identifica que el Gobierno experimenta dos etapas: la primera, en la que se sintoniza con la tendencia de izquierda, y un segundo momento en el que se denota un proceso de derechización.
Defensa Por su parte, el ex gobernador del Guayas, Francisco Jiménez, cree que hay varios motivos para celebrar por el actual régimen. Según éste, el respaldo de la gente a la administración del presidente Rafael Correa se evidencia en varios de los actos y convocatorias que hace. “Son tres años de esperanza los que hay que celebrar, pues en las decisiones del régimen existen más aciertos que desaciertos”, indicó. Sin embargo, el desempeño general del Gobierno obtuvo un 60 por ciento de desaprobación al cumplirse los tres
años de la administración de Correa, según una encuesta difundida por Cedatos. La consulta realizada en 10 ciudades entre el 7 y 12 de enero, sobre una muestra de 2.120 personas y con un margen de error del 3,2 por ciento, señala que la ciudadanía le confiere el 40 por ciento de aprobación al desempeño general del régimen, mientras que la del presidente se sitúa en el 41 por ciento. El Diario/agencia EFE redaccion@eldiario.com.ec
DATO 1. NO HAY MOTIVOS PARA
CELEBRAR, DICE ROLDÓS
Martha Roldós calificó el accionar de Correa como traición a un sueño y que no tiene motivos para festejar. Señala que el remedio ha resultado “peor que la enfermedad”.
MOVILIZACIÓN Miembros del Frente Unitario de Trabajadores (FUT), la mayor central obrera del país, y varios sectores sociales marcharon ayer por las calles de Quito
EL DIARIO | Sábado | 16 de enero del 2010
QUITO
Panorama
Ecuador
Ministro pide mantener conducta de ahorro de energía
Suspenden racionamientos hasta el próximo miércoles El gobierno decidió suspender durante cinco días los racionamientos de energía eléctrica de hasta cuatro horas diarias que se realizaban en todo el país, informó el ministro de Electricidad, Miguel Calahorrano. "Se terminan los racionamientos de energía, sin embargo queremos llamar al público en todo el país para que comprenda este enorme esfuerzo que hemos realizado en procura de volver a esta situación normal", manifestó Calahorrano en rueda de prensa. Señaló que el próximo miércoles las autoridades evaluarán nuevamente la situación, a la espera de que no recrudezca el período de estiaje en el sur del país. Allí se encuentra la mayor central de generación hidroeléctrica, Paute, que genera el 35% del total de la energía
en el país. Calahorrano argumentó que el gobierno adoptó esta decisión porque se han incorporado 12 centrales de generación, compradas el año pasado en Estados Unidos, y que aportan de 512 megavatios. "Si las condiciones recrudecen, sea el miércoles o más adelante, podríamos volver a las condiciones de racionamiento de energía, esperamos que no suceda", comentó. Añadió que "llamamos a la población tal como ha venido haciendo... que siga manteniendo una conducta de ahorro de energía en cada uno de los hogares, comercios, industrias, porque estamos convencidos que no solo es gestión del gobierno". Los racionamientos habían iniciado el cinco de noviembre debido a que la generación eléctrica del país depende de centrales hidroeléctricas y los caudales de los ríos están muy bajos.
FOTO | API
FALENCIA Los racionamientos de luz empezaron en noviembre, cuando se vio afectada por el estiaje la hidroeléctrica de Paute
15 | A CUENCA
Falleció dueña de estación Telerama Con un nutrido acompañamiento de familiares, amigos, empleados y personas del ámbito social y comercial, se realizó el funeral de Olga Antón Iza de Eljuri, quien falleció en la tarde del jueves 31 de diciembre, a la edad de 88 años, luego de hallarse internada en la clínica Santa Inés. Iza de Eljuri fue una de las empresarias más exitosas del país, dueña de la estación Telerama, y distribuidora de vehículos en Manta y en otras ciudades del país. Olga Antón de Eljuri nació en Guayaquil, cursó estudios de contabilidad en París, Francia. En 1942 contrajo matrimonio con Juan Eljuri Chica, con quien procreó cinco hijos: Juan, Jorge, Henry, Olga y Gladys. Consolidado su matrimonio, los esposos Eljuri Antón fijaron su residencia en Cuenca, comenzando su actividad comercial con el conocido almacén Juan Eljuri en el portal del Parque Calderón.
Olga Antón Iza de Eljuri dejó de existir a los 88 años
DETALLE 1. LLENA DE MÉRITOS La tesonera actividad de Olga Antón Iza le hizo merecedora de varias condecoraciones y reconocimientos, anotando entre las últimas la concedida por la Federación de Cámaras de Comercio del Ecuador.
16 | A
HAITÍ
u
EL DIARIO | Sábado | 16 de enero del 2010
Panorama Internacional La OPS dice que puede haber entre 50.000 y 100.000 muertos
Heridos se mueren por falta de ayuda Fotos | EFE
cápsulas BAN PIDE 550 MILLS
1
u El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, pidió ayer a la comunidad internacional 550 millones de dólares en ayuda urgente para asistir a los millones de afectados por el terremoto del martes.
edificios DAÑADOS
2
u Más de 4.000 edificios han resultado destruidos o gravemente dañados por el terremoto del pasado martes, según una evaluación preliminar de un centro de investigación de la Unión Europea.
SE AGOTA EL TIEMPO
PUERTO PRÍNCIPE Una niña duerme junto a su madre y su hermano luego de recibir tratamiento médico en una clínica improvisada Los heridos en el terremoto en Haití siguen muriendo en los hospitales por falta de auxilio, de medicamentos y hasta de comida, pese a la constante llegada de vuelos con material humanitario. Según denunciaron los responsables de varios hospitales, los centros médicos donde se hacinan los heridos carecen de cosas tan elementales como agua potable, electricidad, medicinas, suero, anestesia o alimentos. "Los que no se mueren por sus heridas, se mueren de hambre", denunció en declaraciones a Efe el director del Hospital General, Guy Laroche. "Aquí hace tres días que no llega ni un gramo de ayuda exterior", recalca. Sin embargo, los vuelos con ayuda humanitaria están llegando desde ayer por la noche con una frecuencia de unos quince minutos,
ROBANDO Un hombre revisa los bolsillos de un cadáver en busca de dinero en la fosa común del cementerio Raete de Freire
la ONU no asume el según dijo a Efe el papel de coordinar director de Aviación todos los esfuerzos de Civil, Pierre Jean ayuda para traer auxiLemerque. El funlio, comida e higiene cionario añadió que ong a la población. En muchos aviones u Alertan la Avenida Delmas, tienen que hacer sobre el riesgo poblada de gente desahasta una hora de de epidemias huciada tras haberlo cola en el cielo antes para los perdido todo, Efe de poder aterrizar, supervivientes vio cómo un guardia debido a la congesdel seísmo privado de seguridad tión. La falta de comenzaba a dispacoordinación es evidente en Puerto Príncipe, rar su revólver al aire para pues toda esta ayuda huma- ahuyentar a un grupo de nitaria no está llegando a las saqueadores embozados que calles, donde los ciudadanos intentaban hacerse con alise agolpan con baldes frente mentos de un comercio y los a camiones de bomberos obligaba a huir. Sin embarque les sirven agua, mien- go, el ambiente es todavía tras que todavía quedan de relativa tranquilidad en cadáveres sin recoger en las esta ciudad habitualmente aceras, invadiendo el aire de caótica que los montones de ruinas y escombros más los un hedor insoportable. Con un gobierno virtualmen- cadáveres han convertido en te suspendido y con varios antesala del infierno. de sus miembros desapare- El subdirector de la cidos, muchos miembros de Organización Panamericana organizaciones humanita- de la Salud, Jon Andrus, afirrias se preguntan por qué mó ayer que "diversas fuen-
DATO 1
tes calculan que hay entre 50.000 y 100.000" muertos a causa del terremoto en Haití, pero precisó que no dejan de ser "suposiciones". Andrus señaló en una rueda de prensa en Washington que una de las amenazas más graves para la salud de los sobrevivientes del terremoto del pasado martes proviene de las enfermedades infecciosas gastrointestinales. El directivo de la OPS pidió cautela a la hora de cuantificar las víctimas de la tragedia que vive Haití y destacó que por ahora esas cifras de 50.000 a 100.000 muertos corresponde a "suposiciones muy variadas". "Quiero dejar bien claro que no lo sabemos. No tenemos la información. Deberíamos reconocer qué es lo que sabemos y qué lo que no sabemos, y en este caso, no sabemos", indicó. Redacción EFE internacionales@eldiario.com.ec
La Cifra
10.000 u SOLDADOS DE EE.UU. Arribarán hoy junto con varios buques de guerra y helicópteros dotados para atender a los heridos del sismo.
3 u Estados Unidos alertó que se agota el tiempo para encontrar con vida a las personas que están debajo de los escombros. En Puerto Príncipe trabajan a contrarreloj 24 equipos de rescate de todo el mundo.
la DesesperacióN cunde en las calles La desesperación cundía entre los sobrevivientes del terremoto registrado en la capital haitiana este martes porque la enorme cantidad de ayuda con que la comunidad internacional ha respondido a este desastre no les llega todavía. La falta de presencia policial ha disparado la inseguridad y se está registrando un aumento de los casos de pillaje en Puerto Príncipe, según alerta Radio Metropole. La Misión de Naciones Unidas para la Estabilización de Haití (Minustah) es la única fuerza que intenta atajar el deterioro de la situación de inseguridad, pero su tarea es titánica debido a la amplitud de la catástrofe. El responsable de las operaciones de mantenimiento de la Paz de la ONU, Alan Le Roy, teme que la situación de inseguridad se complique en los próximos días y que las agresiones y actos de delincuencia vayan en aumento, según la misma fuente. El agua y los alimentos escasean y los que hay se venden a precios por las nubes y las comunicaciones siguen cortadas.
EL DIARIO | Sábado | 16 de enero del 2010
ECUADOR
Cruz Roja empieza cruzada La Cruz Roja Ecuatoriana hace un llamado a la ciudadanía para solidarizarse con los 2,2 millones de afectados por el terremoto que sacudió Haití. Mediante un boletín de prensa, el organismo dijo que dadas las condiciones salubres de Haití y la falta de agua, no se receptarán ningún tipo de alimento que requiera agua para su cocción, ni ropa. Las donaciones que se necesitan y que estarán recibiendo las juntas provinciales del país son alimentos enlatados, medicinas con caducidad mínima de un año y agua embotellada. Para quienes deseen aportar con dinero, el organismo abrió una cuenta de ahorro en el Banco del Pichincha a nombre de la Cruz Roja Ecuatoriana con el número 5471872100. Además podrán aceptar donativos de sangre del tipo O Rh negativo para ayudar a los heridos asilados en los hospitales.
SOLIDARIDAD A PUERTO PRÍNCIPE
Llega ayuda enviada por el Gobierno ecuatoriano Arribó ayer a Puerto Príncipe un avión de la Fuerza Aérea Ecuatoriana con diez toneladas de alimentos y vituallas, además de equipos de especialistas para ayudar en las labores de rescate. La carga consiste en papillas, bebidas, pintas de sangre, colchones y raciones alimenticias.
IGLESIA CATÓLICA
Cruzada solidaria el 24 de enero en las misas La Iglesia Católica invitó “a
todos los ciudadanos a unirse a una gran cruzada solidaria”, que se llevará a cabo en las misas que se celebren el 24 de enero en la totalidad de las parroquias del país. La ayuda será canalizada a través de la filial haitiana de la organización Caritas.
RESCATISTAS
38 especialistas ayudan a las tareas de rescate El mayor Fernando Ordóñez, jefe del grupo de rescatistas del Cuerpo de Bomberos de Quito, dijo que cerca de 38 personas especializadas en rescate se dirigieron hasta Puerto Príncipe a bordo de un avión Hércules C-130, que partió el miércoles en la noche desde el aeropuerto de Manta
Panorama
518| A| A CHILE
Ecuador
EL DIARIO | Sábado | 16 de enero del 2010
8 millones de votantes acuden mañana a las urnas
Temperatura electoral sube con críticas entre candidatos A dos días de la elección presidencial, la temperatura electoral subía en Chile, donde los candidatos intercambiaron acusaciones de intervencionismo y campaña sucia, mientras más de ocho millones de electores meditan su voto. Aunque legalmente el período de propaganda terminó la medianoche de este jueves, ambos candidatos no han parado de dar entrevistas y de aparecer en lugares públicos. Sebastián Piñera, aspirante de la oposición y favorito para ganar, denunció un "abusivo" intervencionismo del Gobierno a favor del abanderado oficialista, Eduardo Frei, quien por su parte acusó una "campaña sucia" de la derecha "La campaña que ha hecho el Gobierno de intervención no es justa, no es limpia", afirmó Piñera en declaraciones a Radio Cooperativa, en las que además demandó que los votos "se cuenten de manera limpia y transparente". "Es abusivo lo que ha hecho el Gobierno: uso y abuso de los recursos públicos, uso y abuso de las instituciones públicas, uso y abuso incluso de los funcionarios públicos", subrayó Piñera, que en la primera vuelta del pasado 13 de diciembre obtuvo el 44,03% de los votos contra
un 29,60% de Frei. Esa amplia diferencia, sin embargo, se ha diluido en las últimas semanas hasta 1,8 puntos porcentuales, según las últimas encuestas, por lo que los expertos coinciden en una definición voto a voto el próximo domingo, lo que también explica, de acuerdo con los analistas, que las alusiones entre los candidatos hayan subido de tono. La acusación de intervencionismo fue directamente dirigida a La Moneda, tras las declaraciones de la presidenta Michelle Bachelet, quien en una entrevista dijo el jueves que votaría por Frei porque es "una persona honesta, que ha separado negocios y política". La frase fue interpretada en la derecha como un ataque directo a Piñera, dueño de una fortuna calculada en 1.000 millones de dólares, al que sus detractores le echan en cara que hasta ahora no haya separado su faceta de hombre de negocios de la de aspirante presidencial. En La Moneda, el ministro del Interior, Edmundo Pérez Yoma, pidió que Piñera "deje a la gente decidir tranquila" y consideró que las acusaciones de intervencionismo durante la campaña han buscado "inmovilizar al Gobierno". Redacción EFE internacionales@eldiario.com.ec
INFOGRAFÍA | EFE
Elecciones en Chile, al rojo vivo Con la certeza de que el domingo pelearán voto a voto, los candidatos a la presidencia de Chile, el opositor Sebastián Piñera y el oficialista Eduardo Frei, están empeñados en una frenética cacería de votantes al cierre de sus campañas, luego de conocerse un sondeo que les da un empate técnico. Encuesta
Sebastián Piñera
50,9%
ECLIPSE Miles de personas en África y Asia vieron cómo la Luna cruzó el camino del Sol formando un anillo de fuego Eduardo Frei
49,1%
Resultado en la primera vuelta 44,03% 29,6%
Realizada por la consultora Mori
El margen de error de la muestra es del 3%
El ex candidato Marco Enríquez-Ominami, que en la primera vuelta obtuvo un 20% de los sufragios, anunció públicamente en el Congreso su decisión de apoyar a Frei horas después de publicada la encuesta
La importancia de este sondeo radica en que es el único efectuado en todo el país durante la campaña de la segunda vuelta El Servicio Electoral chileno indicó que el padrón de inscritos suma 8.285.622 electores, que podrán votar en 34.325 mesas
La presidenta chilena, Michelle Bachelet, llamó a sus compatriotas a no votar en nulo o en blanco
EL MÁS LARGO DEL MILENIO
Eclipse lunar atrae a miles en la China El eclipse de Sol de más duración en un milenio atrajo a cientos de miles de personas en China, donde el astro Rey representa a muchos dioses según las tradiciones. El evento astronómico sucede cuando la Luna se interpone entre la Tierra y el Sol y su sombra no alcanza cubrir totalmente a ese último, por lo que queda un anillo luminoso a su alrededor. La franja de sombra del eclipse, de 300 kilómetros de ancho, abarcó las provincias de Yunnán, Sichuan, Guizhou, Shaanxi, Hunan, Hubei, Henan, Anhui, Jiangsu, Shandong, así como en la municipalidad de Chongqing. El fenómeno, el más prolongado de su tipo que se verá
en la Tierra hasta el 23 de diciembre de 3043, hizo que muchos aficionados y astrónomos de Beijing, Shanghai, Hong Kong y Macao viajaran a ciudades donde se observó. Más de 700 personas aplaudieron en horas de la tarde en el lago Erhai, en la ciudad de Dali, provincia de Yunnan, pronosticado el lugar de mejor visualización, al ser testigos de esta histórica experiencia. Muchos expresaron haberse quedado sin palabras ante tanta hermosura y expertos consideraron el hecho como una oportunidad para que el público conozca más de astronomía con la amplia difusión por internet y la televisión de imágenes del eclipse en todas sus etapas.
EL DIARIO | Sรกbado | 16 de enero del 2010 | 19 A
20 | A
EL DIARIO | Sábado | 16 de enero del 2010
Opinión
LA CARICATURA
Tribuna del pensamiento para el que tenga una idea que sembrar o una VERDAD que difundir
Editorial
Crear los escenarios adecuados para el desarrollo de los jóvenes
C
uando las condiciones de la comercialización del café se pusieron tan difíciles que ya no era rentable mantener los cultivos, cuando cayó la tagua, cuando la sequía dejó sin trabajo a miles de campesinos, las familias se desmembraron y muchos padres de familia o hijos adultos partieron a Venezuela para buscar trabajo y ayudar desde el extranjero a sus angustiados familiares. Como la situación no mejoraba, la gente continuó abandonando el país, ya no hacia Venezuela sino a los Estados Unidos y, posteriormente, a la vieja Europa que acoge ahora a más de un millón de ecuatorianos. Pero los países receptores de las corrientes migratorias procedentes del tercer mundo, olvidando su condición de naciones de migrantes, han endurecido sus condiciones para recibir a los visitantes, cerrando el camino a nuevas aventuras de nuestros jóvenes sobre todo, cuya decepción ante el atraso del país es causa para la constante pérdida de cerebros que se registra en el Ecuador. Y salvo pocos países con mejor visión, la mayoría no facilita el ingreso de personas que ya son profesionales, que aprovecharon la inversión de su país en educación y se formaron en una disciplina que en el mundo desarrollado es de alta utilidad. Entonces, ¿a dónde irán ahora los jóvenes inconformes con el atraso que se mantiene en el Ecuador?; ¿se conformarán con un empleo en cuyo desempeño nada tiene que ver su nivel de estudios?; ¿ se irán, de todas maneras, aunque deban someterse a la explotación que sufren todos sus connacionales en el extranjero? Esa es la obligación de los planificadores del Gobierno. Ellos tienen que crear los escenarios para que sean propicios al desarrollo de la población joven que, con un mejor nivel de capacitación, requiere también disfrutar de mejores condiciones de vida. En ese sentido, ¿qué se está haciendo?
Esa es la obligación de los planificadores del Gobierno
El Diario Manabita de libre pensamiento
FUNDADOR: DIRECTOR: DIRECTOR:
Pedro Zambrano Barcia 1934 1966 Pedro Zambrano Izaguirre 1966 1992 Pedro Zambrano Lapentti pzl@eldiario.com.ec
SUBDIRECTOR: Childerico Cevallos C. chcevallos@eldiario.com.ec EDITOR JEFE: Julio César Armanza jarmanza@eldiario.com.ec EDITOR MANABÍ: José García Parrales EDITOR VIDA: José Luis Mandagarán JEFE DISEÑO: Rosemary Basurto Domínguez diseno@eldiario.com.ec
GERENTE GENERAL: Manuel Chamba L. mchamba@eldiario.com.ec GERENTE DE PUBLICIDAD: Miryams Valdiviezo mvaldiviezo@eldiario.com.ec GERENTE DE MERCADEO: Leonardo Galarza lgalarza@eldiario.com.ec GERENTE DE CIRCULACIÓN: Edgar Moya Centeno emoya@eldiario.com.ec
ISO 9001 | MIEMBRO DE LA aedep www.aedep.com Y LA sip: www.sipiapa.org
Narciso marchito Luis Herrería Bonnet | luisherreria@gye.satnet.net
L
a trágica oscuridad que nos invade se inició cuando Rafael Correa Delgado escaló al poder el 15 de enero del 2007, por lo que desde hace tres años el Ecuador ha padecido la falta de claridad. Lo advertimos en el año 2005, ante una cámara de televisión, sobre la evidencia de un proyecto diabólico que aún cuando fermentado en Cuba, la logística financiera salía desde los petrodólares venezolanos manejados arbitrariamente por el simiesco Hugo Chávez, relacionado directamente con las FARC y que con lo planificado en el Foro de Sao Paulo en 1990 se había mentalizado reemplazar el colapsado modelo soviético con un populismo del más vulgar tinte fascista, a efecto de seguir con una lucha encarnizada contra los valores democráticos del mundo occidental. La pretensión inicial fue apoderarse de los gobiernos de los países de la subregión andina, logrando su objetivo en Bolivia mediante el dirigente cocalero Evo Morales; al poco tiempo cayó Ecuador, manipulando a un estrambótico aventurero como Rafael Correa; no siguió el mismo camino el Perú, por cuanto el candidato de esa mamarrachada que llaman “socialismo del siglo XXI” fue Ollanta Humala, hombre de pocas luces, que fue opacado y derrotado por la brillantez dialéctica de Alan García. Más, la osadía del ermitaño Fidel Castro y del payaso de Barinas llegó al extremo de intentar la expansión del oprobioso maniqueísmo a todos los rincones de Latinoamérica, con organismos ineficientes y desarticulados como
ALBA y UNASUR, en asocio con regímenes terroristas como el de Irán. Si bien es cierto que el capitalismo ha soportado una crisis terrible durante los dos últimos años, no es menos cierto que los autócratas “bolivarianos” no reflexionaron en que estas crisis en el sistema son cíclicas, pero una vez rectificados los errores se yergue más fuerte que antes, como está sucediendo actualmente. Esta falta de análisis y los vicios de toda laya que han practicado los émulos de Chávez han originado los efectos devastadores que no pueden disimular los falsos redentores, al igual que los delincuentes no pueden negar sus infracciones cuando son descubiertos en sus fechorías. Además, el avance de los países latinoamericanos en donde se practica la democracia, está a ojos vista y demuestra a los pueblos sojuzgados que el crecimiento económico y el buen vivir no surge de las primeras piedras y de las falsas promesas, sino de prácticas concretas y sesudas, tal cual lo han demostrado aquellos mandatarios que no los invade la desmesura de eternizarse en el poder, sino que cumplen con sus funciones de estadistas y sus capacidades redundan en beneficio colectivo. Las hipócritas y anárquicas políticas de Rafael Correa han conseguido únicamente la vergüenza internacional, como es el caso del Yasuní, porque a nivel interno se han convertido en una constante todos los atracos y estupideces que serán sancionados más temprano que tarde.
El buen vivir no surge de las primeras piedras y de las falsas promesas
CALIENTE Senplades
FRÍO El buen vivir para Manabí parte de varios ejes de desarrollo que esperan ser concretados hasta el año 2013, según la planificación de la Senplades.
El caos y la falta de organización dificulta que miles de damnificados reciban la ayuda humanitaria que empieza a llegar a la devastada Haití.
Ayuda
Opinión
EL DIARIO | Sábado | 16 de enero del 2010
Cómo escribir bien Rubén Darío Buitrón | rubendariobuitron@yahoo.com
"
Si no tienes tiempo para leer no tendrás herramientas necesarias para escribir”. La frase corresponde al libro ‘Mientras escribo’, uno de los obligados libros de consulta de jóvenes literatos y periodistas que quieren aprender los secretos del oficio. El libro, con decenas de ediciones sucesivas, es del norteamericano Stephen King, uno de los novelistas de terror más leídos del mundo, considerado gran maestro del arte de escribir. Los jóvenes aprendices lo siguen por Estados Unidos en busca de sus conferencias, seminarios, charlas y talleres en universidades, institutos, fundaciones y centros culturales. “La verdad es que la tele es lo que menos falta le hace a quien aspira a escribir, ni haciendo gimnasia ni en cualquier otro momento del día. Si sientes que es imprescindible tener puestos a la CNN o a ESPN, ya va siendo hora de que te preguntes por el grado de seriedad de tus aspiraciones como escritor”. Con estilo desenfadado, fresco y fraterno, King insiste al joven en la necesidad de leer como herramienta básica para su formación: “Una vez destetado del ansia efímera de la tele descubrirás que leer significa pasar un muy buen rato. Recuerda que los libros son la magia más portátil que existe en el mundo”. King propone cultivar la pasión por contar: “Si eres capaz de tomártelo en serio, hablaremos. No creas que escribir es como lavar el auto o ponerse rímel en las pestañas”. Toda persona que quiere escribir bien debe llevar a cuestas su caja de herramientas. Esa caja de herramientas es el léxico, el
vocabulario: “Poner palabras complicadas para fingir vastos conocimientos de la lengua es lo peor que puedes hacer. Es como poner un vestido de noche a un animal doméstico”. Y advierte sobre la confusión que puede producir tener habilidades y talentos que, mal conducidos, pueden convertirse en el peor obstáculo: “No caigas en la trampa de creer que las palabras son simples palabras que suenan bonito. Para escribir bien hay que aprender a usar y situar exactamente cada párrafo. El secreto es practicar mucho. Y tienes que aprender a escuchar el ritmo de lo que escribes”. Ser “culto” o haber leído muchos libros -precisa- no es garantía para lograr un alto nivel de calidad en la escritura: “La pereza intelectual llega a sus mayores cotas entre los lectores más cultos. Apenas pueden, levantan los remos y se dejan ir a la deriva”. Porque hay otros instrumentos que son el sudor y la persistencia: “Debes trabajar como una mula. Si no, confórmate con tu mediocridad. Existe un muso (las musas son mujeres, el mío es varón), pero no esperes que baje revoloteando y esparza polvos mágicos sobre tu computadora. El muso es un habitante del sótano y tendrás que bajar a su nivel. Te toca a ti sudar la gota gorda mientras el muso se queda sentado, fuma y finge ignorarte. ¿Te parece justo? A mí, sí”. Después de 200 páginas de cátedra amigable y fluida, Stephen King concluye “escribir es mágico. Es el agua de la vida. Si quieres escribir, bebe. Bebe y sacia tu sed”.
Hay otros instrumentos que son el sudor y la persistencia
Aspiraciones artesanales Enrique Delgado Coppiano |chonerabonita@hotmail.com
U
no de los más críticos problemas socio – económicos que tiene el país es el de la falta de empleo que en estos momentos, de acuerdo a datos totalmente creíbles, señalan que de un total de 5,600.000 ecuatorianos que conforman la Población Económicamente Activa (PEA), solamente un 38% tiene un trabajo seguro y regularizado, del 62% restante un 20% está en el subempleo, que significa tareas que se consiguen diariamente, con mucha dificultad, y que al Jefe de Familia le dan recursos limitados que solo le permiten subsistir precariamente, el porcentaje restante está en la desocupación o en la fuerza laboral de la denominada Microempresa Autónoma, y la mano de obra campesina cuyas jornadas de trabajo se mueven de acuerdo al régimen de siembras, cosechas y recolección de la misma en las 3 Regiones de Costa, Sierra y Oriente. Entre este estamento están los mayores índices de pobreza de la población ecuatoriana. En este escenario, que no es positivo, insurge la labor artesanal que viene dada por la tarea de miles de hombres y mujeres que durante muchas décadas han formado un gran contingente, que ha absorbido a una gran parte de los empleados y sub empleados, tanto para la acción laboral como para el aprendizaje de un oficio o tarea en cada taller artesanal que se fue convirtiendo en una escuela de capacitación con un gran papel dentro del aspecto social, al ir enseñando a nuevas generaciones un oficio que capacitó a muchos para posteriormente obtener una profesión que
Para Pensar
"Es absolutamente imposible demostrarlo todo". Aristóteles
con decoro y dignidad les permitió salir adelante personalmente y convertirse en actores de un desarrollo sustentable y sostenible de una gran parte de la población nacional. Por ello, las diversas entidades artesanales de la provincia, y muy especialmente de la zona norte manabita, han venido insistiendo recibir capacitación por parte de la Junta Nacional de Defensa del Artesano (JNDA), entidad que últimamente informaba que se había realizado un convenio con el Consejo Nacional de Capacitación y Formación Artesanal (CNCF), para la asignación de recursos y financiamiento de este tipo de programas, lo que ya se puso en vigencia para las ciudades de: Pelileo, Riobamba, Ibarra, Tulcán, Sto. Domingo de los Tsáchilas, Quito y Cuenca. Bien por estos grupos, pero a su vez los artesanos manabitas expresan su necesidad imperiosa de que estos mismos cursos se instauren en Manabí por lo menos en 5 ciudades: Jipijapa, Chone, Manta y Portoviejo y El Carmen, en áreas como Mecánica Automotriz, Electrónica Automotriz, Chapistería, Confección de Ropas y Uniformes, entre otras asignaturas. Por su parte el artesanado de Chone sugiere a la municipalidad, que tal como lo ha hecho el Concejo de Manta, se forme en esta ciudad un parque artesanal habitacional, en el que se conjugue la facilidad de tener cada artesano su propia vivienda y parte de ella convertida en un taller artesanal, donde realicen su actividad diaria, todo lo cual ayudará a suplir la falta de fuentes de trabajo hoy presentes.
Que se forme en esta ciudad un parque artesanal habitacional
La frase del día “Hay un grupo de enemigos de Portoviejo que no quiere el desarrollo de la ciudad, y prefiere vivir en el desorden". Ulises Maridueña COMERCIANTE
21 | A PUNTOS DE VISTA Envíe sus colaboraciones de 200 palabras, a redacc@eldiario.com.ec
Un ángel más para el cielo
Ramón Andrade Pazmiño Tendida en tu caja mortuoria con perfiles de angelical mujer, envuelta en tu túnica de purísima blancura que te conduciría cual serena barca hacia tu sarcófago perfumado por rosas, violetas y claveles de los que tus maravillosas manos transformaron en vistosos y admirados arreglos florales, allí la serenidad de tu rostro con aire celestial, dulce, divino realzando aún más tu belleza, ese turbante árabe que adornaba tu frente; allí tiernamente dormida nos transmitías aún calidez humana para recibir el hasta luego de tus familiares y amigos que tanto te quisimos y te seguiremos queriendo hasta más allá de los tiempos. Susana, nos dejaste recuerdos inolvidables como una mujer multifacética que fuiste. Te vimos alegrando fiestas de amigos, cantando y bailando flamenco con mucha fuerza de sangre árabe-española, te vimos ataviada de charro cantando ese tapatío tan mexicano por alegre y fanfarrón, y cuando nos hablabas pedido por nosotros en tu lengua vernácula sin entenderla como nos hacías la traducción de manera muy gozosa. Te escuchamos de locutora en una radioemisora local, igual te escuchamos conduciendo tu programa “La paella del medio día”, te vimos de jardinera en los parterres y parques de la ciudad, le distes vida a los objetos antiguos con ese prodigio de tus hábiles manos y aún llevamos grabados en nuestras retinas el verte rodeada de palomas de castilla recibiendo el alimento que tus generosas manos te lanzaban en el centro comercial, pues ellas están de luto; ojalá hayan otras manos parecidas a las tuyas. Cómo no recordar tus servicios comunitarios realizados con los descalzos niños lustrabotas a quienes los proveías todo el material necesario incluidos sus cajones y bancos; ellos también están de luto, esperando otras manos como las tuyas. ¿Y esos recodos de tu alma repleta de exquisitez espiritual plasmando en la pintura del lienzo con vibraciones emotivas?, ¿y tus poemas de contenidos sonoros a pesar de su misticismo templados para sí por la intimidad de tu lira? Ellos quedan para el libro de tu historia. Susana, incorporada ya al coro de los ángeles celestiales, “cántanos siempre himnos de amor y de esperanza por la paz del mundo”, y desde ese balcón cósmico infinito que te regalarán los cielos, contemples a El Líbano que te dio la luz primera y sus costas mediterráneas, y a tu Manabí y a tu Portoviejo querido la mires con ese color liliáceo que le imprimen esas flores de sus abejucados floronales. Que tu tumba se mantenga eternamente fresca cubierta con ramos de rosas, flores de siemprevivas y violetas. Para su esposo Yamel, sus hijos y más familiares nuestros sentimientos de profundo pesar y deseos por una santa resignación cristiana.
La ofensa del burkini María Ferraz | m f [ferfer444@gmail.com] Parece que la Alianza de las Civilizaciones se queda en discursos grandilocuentes pero no pasa a mayores. El burkini, esa prenda de poliéster, sujeta a todas las normas sanitarias y que cubre la totalidad del cuerpo femenino, destinada a las mujeres que siguen la regla islámica de vestir con modestia, suscita, contrariamente, provocación. En las piscinas europeas, mujeres de esta guisa han sido conminadas a abandonarlas y las multas no se han hecho esperar, amenazando a las demasiado cubiertas con 500 euros en Varallo Sesia (Piamonte italiano). Me pregunto por qué la modestia debe ser sancionada y el topless, no sólo tolerado, sino fomentado por unas autoridades impasibles ante el descaro de la semidesnudez en las playas de los 5 continentes. Desde que el mundo es mundo la mujer ha sido valorada por su capacidad de entregarse al matrimonio, por alguna razón, supeditada a su forma de vestir. Las ligeras de ropa y de cascos suelen coincidir, si bien las que saben apreciarse a sí mismas intentan pasar por la vida sin que su imagen exalte las pasiones ajenas. Pero ya se sabe, en tiempos de lujuria generalizada, lo provocativo es taparse.
Panorma
22 | A IRLANDA
Generales
Admite estar "duramente afectado" con la traición
Robinson no regresaría a la política tras infidelidad El ministro principal norirlandés, Peter Robinson, ha admitido que cuando conoció el pasado mayo la infidelidad de su esposa Iris supo que la carrera política de la primera dama y parlamentaria en Belfast y Londres, estaba acabada. "Le dejé claro que podía acabar esta legislatura, pero que no podría presentarse otra vez (a unas elecciones). Le dije que es imposible estar en política con esqueletos en el armario", declara Robinson al rotativo "Belfast Telegraph". El líder confiesa que desde que este asunto acaparó las portadas de los medios de comunicación de todo el mundo ha perdido más de 12 kilos de peso, que se siente desolado e incapaz, en ocasiones, de enfrentarse a la vida diaria. "Hay días -dice- en los que, si no fuese porque hay que levantarse
y lidiar con asuntos por el bien de la familia, tu instinto es quedarse en la cama, apagar las luces, adoptar la posición fetal y no volver a salir más". Robinson, de 61 años y con tres hijos, abandonó este lunes su cargo de ministro principal durante seis semanas para que una investigación gubernamental dilucide si estaba al corriente del dinero que su esposa Iris recibió de dos constructores para dárselo a su joven amante. Con ese dinero (unos 81 mil dólares), Iris ayudó a Kirk McCambley, un joven 39 años menor que ella, a abrir una cafetería en la capital norirlandesa, aunque cuando la relación entre ambos terminó le pidió que le devolviera parte de esa suma. El mes pasado, Iris Robinson informó de que abandonaba la política por razones de salud y tras destaparse el escándalo sexual.
FOTO | EFE
EL DIARIO | Sábado | 16 de enero del 2010
ECUADOR
Liberan de cargos a esposa de fiscal Aliz Borja, esposa del fiscal de la Nación, Washington Pesántez, fue liberada ayer de los cargos de responsabilidad por el accidente de tránsito registrado el miércoles y que cobró la vida de una joven colombiana en Quito. Esto, luego de la audiencia de formulación de cargos, dirigida por el juez primero de Tránsito de Pichincha, Andrés Zambrano. “Dispongo su inmediata libertad, es decir, que se levante la vigilancia policial que pesa sobre ella y la boleta constitucional de excarcelamiento”, expresó Zambrano.
Prisión para policía
ESCÁNDALO El ministro principal de Irlanda del Norte, Peter Robinson (d), llega al Edificio Parlamentario Stormont
Sin embargo, dictó prisión en contra del policía Wilson Velasteguí, quien conducía el vehículo que atropelló a la joven. Esta decisión causó malestar entre los familiares y amigos de la joven, quienes exigieron justicia por la muerte de Natalia Emme Bedoya, de 26 años de edad, que deja en la orfandad a un menor de ocho años.
Tony Emme y su esposa María Bedoya, padres de la occisa
HERMANA MOLESTA 1. CONVOCA A MARCHA “Vamos a seguir reclamando justicia porque esto es una manipulación política”, expresó Luisa Emme, hermana de la víctima, quien además convocó a una marcha pacífica para el próximo martes.
VENEZUELA
Chávez pide exorcismo a sede religiosa en Caracas El presidente venezolano, Hugo Chávez, sugirió al nuevo nuncio apostólico en Venezuela, Pietro Parolin, que haga un "exorcismo" en la nunciatura, ya que, afirmó, allí estuvo alojado un opositor a su Gobierno, al que calificó de "sádico y violador". "Le recomiendo que haga un exorcismo en la sede de la nunciatura porque el anterior" jefe de esa delegación diplomática "alojó allí a un sádico, un violador", dijo Chávez a Parolin, a quien también dio la "bienvenida" a Venezuela como embajador de la Santa Sede. El jefe de Estado expresó que como "católico" considera "muy lamentable" que la nunciatura haya permitido al opositor Nixon Moreno permanecer en esa sede diplomática durante dos años. "Esta revolución es profundamente cristiana", añadió el presidente venezolano y promotor del llamado socialismo del siglo XXI. El opositor y ex líder estudiantil Nixon Moreno, de 34 años, permaneció desde mar-
CARACAS El presidente venezolano, Hugo Chávez (i), acompaña en el arpa a un intérprete invidente de música folclórica zo de 2007 hasta marzo de 2009 en calidad de "asilado diplomático" en la sede de la nunciatura en Caracas, y actualmente goza del estatus de refugiado en Perú. Moreno es acusado por la justicia venezolana de "homicidio intencional simple, en grado de frustración" de un funcionario policial y de "actos lascivos violentos con-
tra la policía Sofía Aguilar en grado de cómplice necesario". El gobernante expresó además a Parolin que su "revolución bolivariana" está dispuesto a tener "buenas relaciones" con el Vaticano, pero no se quedará callado ante las críticas de la jerarquía católica venezolana, a la que acusa de opositora política.
EL DIARIO | Sรกbado | 16 de enero del 2010 | 23 A
24 | A
EL DIARIO | Sábado | 16 de enero del 2010
Panorama Crónica JARAMIJÓ u Wilder Vélez Chinga se recupera
"Quiero que se aclare por qué me acuchillaron" Que el intento de asesinato del que fue víctima Wilder Darío Vélez Chinga, estudiante de la universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí y profesor municipal de Jaramijó, no quede en la impunidad, es el pedido que hicieron sus padres Víctor y Mariana.
INFORME Los jefes policiales Juan Raza y Marco Erazo
u EL CARMEN
Aplazan caravana contra accidentes
Además, que se aclare el por qué quisieron asesinarlo, clavándole un cuchillo en el pecho, cerca del corazón, dos jóvenes la madrugada del 6 de enero en la calle Aníbal San Andrés, entre Jhon F. Kennedy y 23 de Octubre de Jaramijó.
clave 1
Fiscalía no ha iniciado indagación Con lágrimas y pidiendo justicia, la madre de Darío señaló que hasta ahora la fiscalía no inicia las investigaciones para dar con los responsables del intento de asesinato. Postrado en una cama ubicada en la sala de su casa, situada en el barrio Santa Cruz, el profesor universitario recordó que esa noche pasaba por la calle 23 de Octubre y Aníbal San Andrés, con dirección a su vivienda, cuando un grupo de jóvenes que libaban en la parte baja de la casa de la alcaldesa Doris López lo invitaron para bridarle un trago. Después de aceptarlo,
los motociclistas, el La caravana motoricual consiste en citar zada que se había preal infractor para en visto realizar el miérel comando dictarle coles en El Carmen charlas con videos fue aplazada para el carro y testimonios de próximo martes por u Los quienes sufrieron un la Policía Nacional, operativos accidente por condumientras se continúa de control cir una motocicleta con los operativos continuarán, en estado etílico, a para evitar los acciexplicó el jefe velocidad y sin llevar dentes de tránsito en de la policía. consigo el casco que el cantón. protege su cabeza. El Carmen muestra La tarde del martes altas estadísticas de ya se hizo un recorrido por la accidentes de tránsito, con ciudad con los motorizados un promedio de uno al día, que ese día fueron citados y cuyo protagonista es siempre recibieron la charla, entonun motociclista que termina ces se anunció una segunda con graves lesiones en su caravana para el día siguienhumanidad o la pérdida de te con más participantes, su vida, que en mucho de pero pocas horas antes de los casos pudo ser salvada realizarse el programa el jefe con la utilización del casco del comendo cantonal, Juan protector. Carlos Raza; y el sub jefe Que motociclistas de tránsito, Marco Erazo, hagan conciencia anunciaron la suspensión de la caravana hasta el martes, Esa realidad ha motivado a con la finalidad de planificar la policía a realizar un opetodos los detalles. rativo de concienciación a
HERIDO Darío Vélez muestra la herida que le ocasionaron los sujetos que lo hirieron Vélez caminó unos metros más allá con la finalidad de orinar. “De pronto dos hombres me cogieron de los brazos y uno dijo ´Esto es un regalo´ y me clavó una puñalada”, dijo Vélez.
Se recupera en su domicilio El estudiante universitario presume que las dos personas que lo acuchillaron también estaban en la parte baja de la casa de la alcaldesa, por lo que solicitará al fiscal de delitos contra la
persona, César Ponce, que declaren los jóvenes que le brindaron un trago. “No acuso a nadie, pero lo único que quiero es que se aclare sobre este intento de asesinato y que los culpables sean castigados de acuerdo a la ley”, dijo Darío Vélez. El atentado contra Vélez ya fue denunciado en la Fiscalía de Manta por parte de su esposa, Rosa Mendoza, y sus padres. Darío Vélez se recupera de la herida en su casa, ubicada cerca del barrio Santa Cruz.
datos u 1. auxilio El joven fue encontrado en estado agonizante y luego llevado al hospital Rodríguez Zambrano, donde los médicos le salvaron la vida. Hoy el herido se recupera. u 2. INTERROGANTE Se desconocen las causas que tuvieron los malhechores para asestarle la puñalada al estudiante universitario, quien ese día regresaba a su vivienda.
u PORTOVIEJO
u JIPIJAPA
Roberto López Romero, notario Octavo del cantón Portoviejo, se acercó a la redacción de El Diario para precisar más datos sobre una nota publicada el día martes 5 de enero del presente año, en la página 22 A, en la cual se habla de un caso de asesinato que ocurrió en el 2007. El notario señaló que en el dato periodístico se lo menciona de haber autenticado
La policía acantonada en Jipijapa recibirá refuerzos que el jefe de la institución, Santiago López, pidió a Portoviejo para realizar un operativo de control en la vía y en Puerto Cayo, con motivo de la inauguración de la temporada en la discoteca Ñawi, que se realizó anoche. En conocimiento que este evento concentra cada año a muchas personas y vehículos que llegan de diferentes partes, y que anteriormente han ocurrido accidentes, es
Notario López aclara sobre Controles por temporada documento autenticado un documento en base a una copia, lo cual, según él, no es cierto, puesto que el autenticado se lo realizó en base al original, del que se dejó una copia, aseguró. También dijo que se lo vincula con todo el procedimiento penal, cosa que no es cierta porque él sólo se encarga de autenticar los documentos que le llegan a su escritorio, de ahí en adelante no tiene
que ver con ningún caso penal de forma individual ni en conjunto con el señor Juez de Garantías Penales. “Esta publicación de una forma inmediata llamó la atención de todos mis conocidos, perjudicando mi imagen como notario, puesto que se refería como si yo hubiese protagonizado de forma directa este caso”, afirmó López Romero.
que en esta oportunidad se quiere evitar otras desgracias efectuando el referido operativo de control, explicó López. Dijo que junto al personal de Jipijapa, como de la PJ, y los refuerzos, se llevaron a cabo acciones de control en la vía para evitar accidentes de tránsito, se ubicaron a los agentes portando banderines para que los conductores reduzcan la velocidad, tanto en la vía Jipijapa-Puerto Cayo, como en la Manta-Puerto
Cayo o Ruta del Spondylus. En el puerto anoche se efectuó la inauguración de la referida discoteca, se colocaron patrulleros, motocicletas y un cuadrón para los operativos de control, con el fin de evitar el robo de vehículos a las personas que llegaron a divertirse a Puerto Cayo, acotó López. Expresó que los operativos se los mantendrá cada fin de semana, durante el tiempo que dure la temporada de playa.
EL DIARIO |Sábado | 16 de enero del 2010
Panorama
Crónica
PEDERNALES u Ocurrió la tarde de ayer
u JIPIJAPA
Detenidos por vender drogas en El Churo
Se cayó trabajando
Fanny Mercedes Canchingre Satizabal, de 38 años de edad, alias Ramona, y Luis Alberto Góngora Cheme, de 27 años de edad, fueron detenidos por la policía el jueves anterior, en un operativo realizado en el sector El Churo. Según el informe de la policía, los uniformados se dieron cuenta que los antes mencionados compraban algo por la ventana de una casa. Fue entonces que se procedió a detenerlos, encontrándoles en su poder 105 gramos de droga, que se presume es base de cocaína. La policía indicó que logró recuperar 1 televisor de 14 pulgadas, color negro, marca LG; 1 equipo de sonido, color gris, con sus parlantes, marca LG; y 1 refrigeradora color gris, que supuestamente son artefactos robados.
Cuando se encontraba realizando trabajos de albañilería, Rolando Barrezueta Miranda, de 28 años, sufrió una caída desde la terraza de la vivienda de la familia Guevara, en el sector de la parroquia urbana Parrales y Guale, informaron los bomberos de Jipijapa, que auxiliaron al accidentado. El percance se suscitó el jueves, aproximadamente a las 09h30, y se calcula que Barrezueta Miranda cayó desde una altura de unos 6 metros.
detenidoS Los sospechosos fueron presentados por la Policía
EVIDENCIA Algunos de los artefactos recuperados
Donde fue atendido
25 | A
SOSPECHOSO Fue presentado por la policía con las evidencias
u PORTOVIEJO
Detenido por tener billetes falsificados La Policía investiga a Daniel Alejandro Borja Sornoza, de 29 años. Borja fue detenido el jueves al medio día con dinero que, se presume, era falso. Minutos antes había comprado en una farmacia en el sitio Zapallo de la parroquia Riochico. El dueño del establecimiento, al comprobar el billete de a 20 dólares con el que Borja le había pagado, notó que era falso. Cuando el propietario le reclamó, Borja se dio a la fuga. El comerciante pidió ayuda a
la policía.
Evidencia Los agentes de la Policía Judicial, quienes realizaban un patrullaje por el lugar, rastrearon al sospechoso y lograron detenerlo en una tienda de propiedad de Olinda Ormaza a quien también, según la policía, trataba de engañar. En poder del sujeto se halló varios billetes, celular y documentos personales. La motocicleta en la que se movilizaba fue detenida.
526| A| A
EL DIARIO |Sábado | 16 de enero del 2010
MANTA
Panorama Panorama
Crónica
23 | A
EL DIARIO | Sábado | 16 de enero del 2010 Foto | El Diario
Hay cuatro personas heridas y dos detenidos
Varios accidentes de tránsito en menos de cinco horas Los accidentes de tránsito siguen siendo una de las principales causas que dejan heridos y muertos, dijo la Policía, quien señaló que la noche del jueves en menos de cinco horas se registraron seis accidentes. Una de las personas que resultó herida fue Johana Rodríguez, quien tiene las piernas fracturadas, y está ingresada en el hospital Rodríguez Zambrano. La joven dijo que iba en una moto con su novio, Gabriel Cedeño, a eso de las 21h00, con dirección a la ciudadela La Aurora, y al llegar a la altura del colegio Pedro Balda, una camioneta color gris, doble cabina, que iba en el otro carril, giró a la derecha de manera intempestiva y sin poner dirección. Cedeño, pese a estar herido, fue detenido y llevado a los calabozos de la Policía.
Choferes se fugan Otro motorizado herido es Víctor Hugo Burgos, quien señaló que una camioneta se le fue encima cuando salió a velocidad de la ciudadela
SECTOR En el barrio Ursa se encuentra ubicada la casa de la víctima, quien apareció muerta en su cama
u MANTA
Encuentra a su padre muerto en domicilio VÍCTIMA La joven Johana Rodríguez tiene sus piernas fracturadas, producto del choque Pedro Balda, ubicada tras Global Dental, en la Flavio Reyes, y terminó llevándose la moto por delante. Burgos dijo que su esposa no salió con heridas graves porque se agarró fuerte de él. Mientras que él presenta fractura en su pierna derecha debido al impacto del carro. El accidente fue el jueves a las
20h00. En la avenida 24 y calle 17, hubo un choque entre un vehículo negro y un taxi. Los conductores de ambos carros salieron ilesos y arreglaron por las buenas, para evitar que la policía los detenga. El accidente ocurrió a las 20h30. Carlos Mero, conductor de un automóvil, dijo que el jueves, a las 20h30, en
el redondel de Inepaca una moto se le fue encima, ya que no pudo frenar debido a la velocidad que traía. El motorizado se dio a la fuga, y por lo oscuro del sector no logró ver las placas, dijo Mero. Los bomberos dijeron que recibieron más de ocho llamadas de auxilio por accidentes.
Breves MANTA
MANTA
u Paquita Sornoza denunció que
u Manuel Stalin Bazurto Escalante
Motorizados le roban tres mil dólares
Policía captura a un supuesto extorsionador
dos sujetos que iban en una moto la asaltaron al salir de la cooperativa 15 de Abril, en Tarqui, y se le llevaron los tres mil dólares que recién había retirado. El hecho se registró el jueves a las 09h30, cerca del local antes mencionado.
Un hijo se llevó una desagradable sorpresa cuando fue a buscar a su padre, que vive en el barrio Ursa, y lo encontró muerto.
dela Los Eléctricos, y regresó a la vivienda pasadas las 23h00. El joven manifestó que ingresó al domisepelio cilio sin sospechar La mañana nada, y luego fue al de hoy se cuarto de su padre para ver si aún dorEl hallazgo del cadá- realizará el mía, percatándose ver de Luis Alfredo sepelio de Luis Almachi que éste se encontraAlmachi Pilaguinga, Pilaguinga. ba con medio cuerpo de aproximadamente afuera de la cama. Se 60 años, se registró el acercó para ver qué jueves a las 00h20 en sucedía, y pese a que trató su domicilio, ubicado en la de despertarlo no lo logró, calle 108 y avenida 103 del porque estaba muerto. barrio Ursa. La policía llegó hasta la vivienda de la víctima después Desconocen causa de recibir una llamada de de fallecimiento Javier Almachi, y procedió Según Jonny Javier Almachi a realizar el levantamiento López, hijo de la víctima, de cadáver. dejó a su padre el miércoles, a las 13h00, en su domicilio durmiendo, ya que se encontraba en estado etílico. Recordando que había estado libando desde el martes de la semana pasada, debido a que el señor era alcohólico. Javier Almachi u horas le informó a la policía que el De fallecido tenía Almache. Para miércoles, después de dejar saber qué causó la muerte, la fisa su padre, salió de la casa calía solicitó la autopsia. con dirección a la ciuda-
hora 11h00
La Cifra
4
(27) fue detenido el jueves en la noche por el sector del centro comercial El Paseo, cuando intentaba cobrar la extorsión de un carro que fue robado por el sector de Río Caña, vía Costanera, a las 05h00. La policía lo investiga.
u MONTECRISTI
u MANTA
Saquean varios domicilios
Investigan denuncia contra un policía
El cantón Montecristi dejó de ser el lugar tranquilo que todos decían, pues en el transcurso de la semana se han registrado varios robos a domicilios.
Piden más policías y operativos Una de las perjudicadas fue Dolores Reyes, quien denunció que el jueves en la madrugada un delincuente ingresó a su casa por el balcón, y se llevó varios objetos
de valor y 450 dólares. Otro que denunció un robo a su vivienda, ubicada en la ciudadela Kennedy, del cantón antes mencionado, fue Boris Zambrano. Este dijo que los delincuentes, aprovechando que la casa estaba sola, ingresaron y se llevaron joyas, un televisor, ropa, perfumes, entre otros objetos. El delito lo cometieron en horas de la mañana del miércoles, informó en su querella. Marta Anchundia, quien
vive en la parroquia Aníbal San Andrés, señaló en su denuncia que la madrugada de ayer varios ladrones entraron a su casa, por el patio, y se llevaron 150 dólares, dos celulares y ropa. Los perjudicados piden a la policía que intensifique los operativos, especialmente en las madrugadas. Varios habitantes del cantón solicitan a los uniformados que salgan a las calles, y no se queden encerrados en la oficina.
Ciudadela Kennedy
"Toda denuncia que involucre a un policía es investigada", dijo Óscar Gabela, jefe de la unidad Antinarcóticos de Manta. Este dato lo proporcionó por la denuncia que hizo una televidente de Manavisión cuando se entrevistaba al jefe de la Policía, Julio Logroño. La mujer que denunció dijo que un agente de antinarcóticos, a quien sólo identificó como "Alex", extorsiona-
ba a los expendedores en Santa Marta y vendía droga. Gabela indicó que le pide a la señora que hizo la denuncia que haga llegar pruebas a la policía, señalando que bien lo puede hacer vía correo electrónico, en caso de que sea verdad lo asegurado. Gabela acotó que la denuncia también puede ser de alguna persona resentida con el policía y que trata de dañar su imagen.
EL DIARIO |Sábado | 16 de enero del 2010
Panorama
Crónica
27 | A u PORTOVIEJO
Realizan control en la cárcel El Rodeo
ACCIDENTE El volquete quedó totalmente destruido, producto de los golpes una persona falleció
PORTOVIEJO u Sobre la muerte de Boris Ponce, la mañana del jueves, en las canteras de Picoazá
Familia duda que una falla mecánica causó accidente Los familiares de Boris Ponce Parrales, quien murió la mañana del jueves cuando el volquete en que se movilizaba se volcó, dijeron que una falla mecánica no pudo haber sido la causa del accidente. Ellos indicaron que Ponce era muy cuidadoso con el vehículo, cuyo dueño era su suegro José Arroyave, en lo que corresponde al mantenimiento, ya que siempre estaba atento y todos los días revisaba el volquete. “Boris era una persona muy cuidadosa, todos los días revisaba el carro antes de salir, por eso no creemos que el accidente se originó por una falla mecánica”, opinaron. Ponce, de 40 años de edad, fue el padre de cuatro hijos, quienes no pueden entender por qué la vida les arrebató al ser que los engendró.
mento le habría interrumpido el paso. Versión que según la familia se acerca a la realidad, pues Ponce en vida habría dicho que prefería morir solo antes que llevarse a otra persona o provocar un accidente. El percance en el que falleció Ponce se registró a las 09h45 del jueves en la cantera de la parroquia Picoazá. Amigos de la víctima indicaron que era una persona muy querida en el sector y que su muerte ha causado tristeza. “Era un hombre muy trabajador y dedicado a sus hijos, es una pena la noticia de su muerte”.
La Policía Nacional realizó el pasado jueves una requisa en el Centro Penitenciario El Rodeo de Portoviejo, con el objetivo de que no vuelvan a ocurrir enfrentamientos como el pasado 7 de enero, que dejó como consecuencia un muerto y varios heridos. Entre las evidencias decomisadas están: 10 armas corto punzantes, 2 armas puntas metálicas, 9 cargadores de celular de diferentes marcas, 30 sobres de papel que contenían en su interior una sustancia vegetal color verdosa, presumiblemente marihuana. 29 sobres de papel que con-
tenían en su interior una sustancia blanquecina, presumiblemente base de cocaína, 4 manos libres para celulares, 1 cilindro pequeño, de color verde, marca Enetron (refrigerante) de 1kg. 1 pipa casera, 9 chip para celulares porta, 3 fotografías de un ciudadano con arma de fuego y 2 armas de fuego, 3 palas, 2 serruchos, 1 combo pequeño, 2 martillos, 1 bailejo. 1 mochila, color amarillo y plomo, marca Old Navy, conteniendo en su interior piedras, 1 flexómetro color amarillo y 4 envases plásticos transparentes con diluyente, informó la policía.
breves
RECUERDOS Ponce (centro) con su familia en el fin de año PORTOVIEJO
Por poner una cortina se fracturó la pierna
Antecedentes El hoy occiso tenía un año laborando como chofer en la cantera 1. Sus restos mortales fueron sepultados ayer en medio del dolor de sus familiares. Según las versiones de este hecho, Ponce se habría volcado por no chocar a otro vehículo que en ese mo-
EVIDENCIA Según la policía, seguirán realizando este tipo de operativos en la ciudad
Boris Ponce, en vida
VIVIENDA En la casa del duelo todo es tristeza
u En la sala de emergencias del hospital Verdi Cevallos Balda de Portoviejo se encontraba la señora Leonor Toala Villacreses (54), quien después de sufrir un accidente casero, hace una semana, tiene fracturada la pierna izquierda. La afectada, que dice ser de Jipijapa, comentó que iba a poner una cortina en el baño de su casa, pero al momento de ubicarla, el banco en el que estaba subida se cayó y ella se golpeó. Fue llevada hasta el hospital de Jipijapa y posteriormente trasladada hasta Portoviejo, debido a la fractura que presenta. La afectada se encuentra estable, pero dice no tener recursos suficientes para recuperarse en su totalidad.
EL DIARIO | Sábado | 16 de enero del 2010
Crónica
El Diario jaramijó
Acuchillado pide justicia Wilder Darío Vélez Chinga, a quien le clavaron una puñalada cerca del corazón la madrugada del 6 de enero, pide que el intento de asesinato no quede en la impunidad. Señaló que ha presentado la denuncia en la Fiscalía, pero la investigación no avanza. Página
u Wilder Vélez Chinga, afectado
24
Pedernales
MANTA
Con la droga En cinco horas en la mano seis accidentes
Fanny Mercedes Canchingre Satizabal y Luis Alberto Góngora fueron presentados por la policía
Fanny Mercedes Canchingre Satizabal y Luis Alberto Góngora Cheme fueron detenidos por la policía el jueves anterior. Página 25
Según la policía, los accidentes de tránsito siguen siendo la principal causa de muerte en la provincia.
Johana Rodríguez fue una de las personas que resultó herida
Página
26
El Diario
PORTOVIEJO | SABADO |15 DE ENERO DEL 2010
Página
3
SURGE UN VALOR
LA JOVEN FABIANA CEDEÑO
Desde Bahía, una promesa musical HOGAR • EVITE QUE ÉSTOS SE CONSTITUYAN EN UNA MOLESTIA EN SU CASA DURANTE EL INVIERNO
LOS MOLESTOS INSECTOS Existen muchos productos para erradicarlos Con la llegada del invierno aparecen no sólo las enfermedades estacionales, sino también los molestos insectos, que encuentran en los hogares su espacio ideal. El calor de los focos y luminarias, los residuos de comida que puedan quedar en algún sector de la casa, o simplemente un lugar seco, son algunos de los factores que atraen a estos "bichos". Las amas de casa suelen ser las más preocupadas, aunque la familia en general padece este malestar, que se torna mayor problema con el calor por las noches y el impedimento de poder dejar las puertas y ventanas abiertas, sin tener que padecer la incomodidad de ser visitados por los insectos. Arañas, cucarachas, moscas,
mosquitos, ciempiés, grillos, hormigas, y el conocido popularmente como "manicho", son algunos de los insectos que se pueden observar en el invierno. Para que su casa no resulte afectada por su llegada, o si quiere erradicarlos, a continuación algunos consejos que puede poner en práctica.
ventanas. Si tiene plantas se deben regar por la mañana para que durante el día el agua se evapore y no atraiga a los insectos en las noches. “Con la Otro de los lugares llegada del concurridos por invierno la los insectos son las venta de lámparas exteriores. insecticidas Apáguelas para evitar aumenta”. atraerlos. Cristhian Toro En el mercado tamHigiene y bién hay varias JEFE DE AGENCIA AGRIPAC productos opciones para erradicarlos. Algunos de estos S e "bichos" se ven atraíencuentran dos por los residuos de comiinsecticidas, da, por eso para evitarlos es que vienen necesario que mantenga su en spray, hogar limpio. En el caso de otros la basura es necesario cerrar e n bien las fundas y no coloprecarlas cerca de puertas ni
DIJO
sentaciones de gel, y algunos en solución para aplicar en las paredes. Los costos van desde los 0,89 a 3,08 dólares. Es bueno el consejo de conocedores para adquirir el adecuado, según los insectos que se quiera combatir.
CLAVES MOLESTIA
CUIDADO
El "manicho", conocido así popularmente, es un insecto que busca el calor, se lo ve mucho en exteriores donde hay luminarias.
Las picaduras de insectos no deben pasar inadvertidas; deben tener cuidado, sobre todo las personas alérgicas.
VIDA
Cocina LAS MEJORES SALSAS 2|B
2
FOTO | Darwin Romero
1
CULTURA
Teatro "BING BANG" EN LA UTM 7|B
ACCIÓN
Taekwondo CAMPEONATO NACIONAL 17|B
VIDA
2|B
EL DIARIO | Sábado | 16 de enero del 2010
COCINA • ALGUNOS CONSEJOS PARA LAS MEJORES PREPARACIONES CASERAS
EL BUEN SABOR EN LAS SALSAS Hay variantes para lograr buenas comidas
De tomate, de pesto, bechamel. Las salsas otorgan soluciones para distintas comidas. Envasadas dan buenos resultados y son aceptables, pero las caseras son excelente. Qué decir de una salsa de
tomate, una de las más sabrosas, si se prepara adecuadamente. Una opción: 1 kg de tomates frescos o una lata de tomate entero y pelado, 1 cebolla, 1 hoja de laurel, 1 cucharada de azúcar, aceite de
oliva virgen, sal y pimienta. En una cazuela con aceite se sofríe la cebolla. Se añaden el tomate pelado y partido, el laurel y la sal. Se deja hacer a fuego lento media hora. Hacia el final de la cocción se
agrega el azúcar. Variantes: con vino tinto, orégano, mejorana, dientes de ajo con piel.
OPCIONES PARA TODOS LOS GUSTOS Las salsas al pesto
Es, junto a otras también muy populares como la carbonara o la boloñesa, una de las salsas más famosas de la cocina italiana. Hablamos del pesto; esa delicia con olor a albahaca que acompaña a diversos platos, especialmente a los de pasta. Para su elaboración la sugerencia es: 1 buen manojo de albahaca de hoja grande; 40 gramos de piñones; 30 gramos de queso parmesano; 125 ml de aceite de oliva virgen; 1 diente de ajo (opcional). Se pasan todos los ingredientes por la batidora hasta lograr una pasta.
Bechamel con sabor francés Viene muy bien para las croquetas, por ejemplo. Para evitar los grumos, el secreto está en rehogar primero la mantequilla con la harina hasta conseguir que se desprenda de las paredes del recipiente. A continuación, se añade de golpe la leche hirviendo y se remueve constantemente con una cuchara de madera hasta que la mezcla espese y sea homogénea. Aunque depende de la preparación a la que se destine, por regla general el tiempo de cocción oscilará entre los 8 y los 10 minutos, como mínimo, para evitar que la harina se quede cruda o adquiera mal sabor.
Papas rellenas con bacalao
Muselina, para acompañar verduras y pescados La salsa muselina acompaña muy bien verduras y pescados. Ingredientes: 200 gramos de mantequilla (la mantequilla en un cazo al baño María y deja que se derrita hasta que se haga aceite), 3 yemas de huevo, zumo de ½ limón (opcional), sal y pimienta. Elaboración: Colocar las yemas con una cucharada de agua en un cazo o cuenco. Poner al baño María y batir hasta que espese, recogiendo los bordes para que no se cuajen. Cuando espese, retirar del fuego, dejar templar un poco y añadir la mantequilla, montando la salsa como una mayonesa.
Ingredientes: bacalao, papas grandes, salsa marinera, cebolla, aceite de oliva. Preparación: Pelar y partir las papas. Cocer al vapor y vaciar el centro con ayuda de una cuchara. Desmenuzar el bacalao. Picar la cebolla. Sofreír en una sartén con un poco de aceite de oliva, agregar la papa que se ha extraído y el bacalao desmenuzado. Sal. Rellenar con esta mezcla las patatas. Meter un momento en el horno a calentar y servir con salsa marinera. También se puede servir con la salsa con que se haya cocinado el bacalao.
Aliños y salsas para ensaladas Para aliñar ensaladas puede haber muchas opciones. Con avellanas: A un aliño de aceite y vinagre, incorporar avellanas tostadas o fritas, ligeramente partidas. Elaboración: Batir bien todos los ingredientes. Se puede guardar en un tarro o botella, agitar bien antes de utilizar. Con mostaza: 1 taza de aceite de oliva virgen, 1 cucharada sopera de mostaza de Dijon, 3-4 cucharadas soperas de vinagre de vino blanco, ½ cucharadita de azúcar, sal y pimienta. Elaboración: Mezclar todos los ingredientes y batir bien.
VIDA
EL DIARIO | Sábado | 16 de enero del 2010
ESCENARIOS
3|B
SUCRE • LA ARTISTA HA PARTICIPADO EN VARIOS EVENTOS DE LA CIUDAD
GUAYAQUIL
FIGURA MUSICAL DESDE BAHÍA
"La Bomba" no se destapará jamás
Fabiana Cedeño, talento joven
Fabiana Cedeño canta baladas Con 13 años, Fabiana Cedeño Proaño aparece en el mundo artístico de Bahía como una de las figuras juveniles musicales. Apenas con 5 años, realizó su primera participación musical, exponiendo sus habilidades para el canto, con un tema d e Britney Spears, en el Teatro Sucre de la ciudad. Ella comentó
que siente pasión por el arte en todos los aspectos, y no se detiene, pues además de la música, gusta del ballet, disciplina en la que es alumna y profesora a la vez, así como de actuación.
Preparación para ser una artista Durante casi 3 años, estuvo bajo la dirección de profesores de música, quienes hasta ahora siguen dando desarrollo a la que desea sea su profesión, en donde a pesar de cantar de todo, prefiere las baladas, baladas pop ya sean en español o en inglés, idioma que domina.
Apoyo familiar Fabiana asegura que ha recibido el apoyo incondicional de su mamá, quien la ayuda en todas sus actividades. Actualmente solamente está participando en el coro de su colegio, aunque recibió una invitación para formar parte en el coro de una agrupación
quiteña.
Evolución Fabiana considera que artísticamente ha evolucionado con mayor fuerza desde hace unos 2 años, pero que el 2009 fue uno de sus mejores años, donde intervino en las noches de verano, en una noche artística en su colegio La Inmaculada, en la elección de Señorita Cantón Sucre y recientemente en la elección de Reina de Reinas de los colegios, en el mes de diciembre. Se considera amable, social y amigable, prefiriendo una buena amistad antes que cualquier otra cosa.
Planes musicales para este año En el 2010 espera progresar y dar lo mejor de sí, cumpliendo con algunas intervenciones y si es posible poder grabar algún tema propio, pues también ha llegado a escribir varios.
“Jamás volvería a quitarme la ropa. No quiero que mi hijo, en un futuro no muy lejano, me reproche por mi comportamiento”, dijo Adriana Sánchez o también conocida como "La Bomba". La ex presentadora del programa Entre sapos y culebras añadió q u e está
muy feliz con el nuevo rol que tiene en la sociedad como madre, y lo disfruta a carta cabal. "La Bomba" añadió que el ser madre no significa que haya perdido sus encantos. Dice que ahora se siente una "mamacita muy sexy", pero con una nueva postura.
Apoyo del padre de su hijo Según publicó el diario El Popular, Marcelo "El Chelo" Delgado le compró una casa a su ex "La Bomba", para que pudiera vivir sin problemas con su hijo.
Adriana Sánchez
4|B
ESCENARIOS
VIDA
EL DIARIO | Sábado | 16 de enero del 2010
SOLIDARIDAD • CANTANTES PIDEN A SUS SEGUIDORES APOYO PARA LOS PERJUDICADOS DE HAITÍ
Shakira
LA CATÁSTROFE UNE A LOS FAMOSOS
"Somos un solo cuerpo", escribió Daddy Yankee
La crisis humanitaria en Haití ha conmovido a las estrellas, quienes se han movilizado a través de internet en busca de donaciones que permitan hacer frente a los efectos del devastador terremoto en el país caribeño. Los primeros en reaccionar fueron Brad Pitt y Angelina Jolie, la tercera pareja más rica del mundo del espectáculo en EE.UU., según la
Olga Tañón
revista Forbes, decidieron apoyar con un millón de dólares a la organización Médicos Sin Fronteras para cubrir gastos de atención sanitaria de emergencia en Haití. Pero ellos no fueron los únicos que apoyaron, también lo están haciendo cantantes como Shakira, quien aseguró que la solidaridad a través de las donaciones será fundamental para la reconstrucción del país más pobre
Don Omar
de Latinoamérica.
Donaciones El reguetonero boricua Daddy Yankee escribió en su cuenta de Twitter: "Somos una sangre, un solo cuerpo, somos una raza, un solo pueblo, un corazón, una nación. El mundo se une por Haití, porque somos uno. ¡Ayuda!". Su colega Don Omar, por su parte, también llamó a sus seguidores a colaborar en el apoyo a la nación afec-
Julieta Venegas
tada. La mexicana Julieta Venegas, por su parte, invitó a colaborar con donaciones en la UNICEF, pues a través de este organismo se están recaudando donaciones para los damnificados. Estos son sólo algunos de los comentarios que los artistas de la música latina han emitido, haciendo un llamado a todos sus seguidores para que apoyen a la nación devastada por las inclemencias de la naturaleza.
Alejandro Sanz
EE.UU.
Nick Jonas presenta su nuevo álbum Tras haber llegado a vender ocho millones de discos junto a sus hermanos en el grupo los Jonas Brothers, Nick Jonas apuesta por ampliar horizontes musicales con su primer disco en solitario, Who I am, un álbum que llegará a las tiendas el próximo 9 de febrero. Además de la edición estándar, compuesta por una decena de canciones, el disco Who I am también contará con una edición CD más DVD, que además incluirá imágenes grabadas en el estudio durante la edición del álbum. Entre giras, películas y varias promociones, el pequeño de los Jonas Brothers ha encontrado tiempo para alumbrar su nuevo proyecto como solista.
Nick Jonas
VIDA
EL DIARIO | Sábado | 16 de enero del 2010
ESCENARIOS
5|B
EE.UU. • VARIOS FAMOSOS SON CONSIDERADOS POCO AGRACIADOS, A PESAR DE LAS CIRUGÍAS QUE SE REALIZAN EN SUS CUERPOS
LOS MÁS FEOS DE HOLLYWOOD
3
En la lista, Benicio del Toro, Adrien Brody, Amy Winehouse
Esta es la lista de varios personajes de Hollywood, que son considerados poco agraciados, a pesar de haber pasado por un cirujano plástico. Muchos de los famosos han recurrido a
las cirugías plásticas para retocarse y hacer ciertos "arreglitos" en el rostro y el cuerpo; sin embargo, hay algunas celebridades que pese a someterse a extenuantes tratamientos de belleza no han podido ser considerados como los más guapos de Hollywood.
Marilyn Manson: la excentricidad de este artista ha hecho que se gane un lugar en la lista. Adrien Brody, el coronarse como ganador de un Oscar por su actuación en El pianista, no lo excluyó de ser considerado como uno de los intérpretes menos agraciados.
Steven Tyler: las múltiples operaciones a las que se ha sometido el líder de Aerosmith, han hecho que el rostro del cantante sufra una extraña transformación. Otro de los artistas que entra en la lista es Benicio del Toro, la verdad es que el actor puertorri-
queño no termina de convencer a muchos. ¿Será por su larga y descuidada cabellera? Así, la belleza no los persigue.
1
Rosie O" Donnell es comediante y escritora
Benicio del Toro es destacado artista de Hollywood
Adrien Brody ha sido ganador de un Oscar
4 Courtney Love es cantante y actriz
Tori Spelling se dedica a la actuación
1 2 3
2
La joven Kelly Osbourne, cantante y actriz
4
CLAVES DISEÑADORA
Donatella Versace: esta diseñadora no se queda de lado en la lista.
CANTANTE Marilyn Manson, a pesar de tener fama, es uno de los artistas más feos.
AMY WINEHOUSE El consumo de drogas hizo
que su rostro se vuelva impactante.
CANTANTE Steven Tyler: ni las operaciones lo han salvado de ser feo.
6 10| |BB
VIDA
E SS CE ER NV AI RC I O S
EL DIARIO | Sábado | 16 de enero del 2010
MANABÍ • AYER EN LA PANTALLA GRANDE SE PRESENTÓ LA NUEVA PELÍCULA DEL DETECTIVE
HOLMES APARECE EN LOS CINES Está catalogado como uno de los estrenos más esperados armonizar con elegancia frenéticos ejercicios de acción como Lock and Stock o Snatch, y apuesta por deshacerse de la LA CREACIÓN imagen pública del El persona- personaje. je de Sherlock Para esta ocasión La frase más identiHolmes fue este investigador ficativa de Holmes creado en 1887 viene reinventado y nunca la escribió Sir ya no tendrá su Arthur Conan Doyle, frase famosa: "Elemental quien lo creara en 1887, sino mi querido Watson", según que es una invención del el director del filme Guy cine, lo cual no implica que Ritchie. Ritchie rescate como novePrecisamente, la eliminadad al Holmes literario al ción deliberada de la famoestilo de Coppola y Drácula. sa coletilla que lo hizo tan Según Mateo Sancho, de célebre, es una declaración EFE, el realizador crea su de intenciones de Ritchie, propio producto y quita rápiquien es especialista en do los prejuicios al espectaUno de los estrenos esperados de esta semana, Sherlock Holmes, llegó ayer a las pantallas de los cines manabitas.
CLAVE 1
dor desde el momento en el que elige como prólogo una secuencia marcada por las artes marciales, rodada con un sincopado estilo de videoclip y con una estética cercana al cómic. La película de Sherlock Holmes está en los cines internaciones como una de las más esperadas de la semana. Este no es el primer filme que se ha realizado sobre este personaje ficticio, ya que ha tenido otras apariciones como en El perro de los Baskerville en 1959, La vida privada de Sherlock Holmes en 1970, Elemental Doctor Freud en 1997, entre otras recreaciones.
De
stáp
ame
...
ESTRELLAS El filme es protagonizado por Robert Downey Jr. y Jude Law, y dirige Guy Ritchie
De Manabí o para el Mund
Un privilegio de los manabitas
FAJA NEGRA
AV. METROPOLITANA KM 4 1/2 VÍA A MANTA 2933553 / 2933453
Una imagen de Sherlock Holmes, el clásico detective inglés
EL DIARIO | Sábado | 16 de enero del 2010
CULTURA
7|B
PORTOVIEJO • EL COLECTIVO "EL DERRUMBE" PRESENTÓ LA OBRA EN LA UTM
BING BANG PUESTA EN RISA
Un monólogo distendido y original
Es verdad el comentario hecho a modo de presentación sobre el actor del monólogo Bing Bang, Ramiro Aulestia. El manejo de su cuerpo es el eje de la obra, que dispara ritmo y humor. La obra teatral, presentada el jueves en la noche por el colectivo El Derrumbe y Teatro del Cronopio en el auditorio Tito Gorozabel de la Universidad Técnica de Manabí, tuvo el ingrediente de la risa de todos como acompañante. El actor hace una puesta en escena unipersonal, lo cual
tiene la dificultad de crear el ambiente y sostener la atención de la audiencia. Bing Bang, jugando con el nombre de la explosión primera, el Big Bang habla de la Creación con planteos al Creador. Y también diálogos imaginarios entre personajes históricos de relevancia mundial. Esto ¡a través de los zapatos del monologuista, que hacen de teléfonos! El público se levantó con una sonrisa. FOTO | Ulbio Peñarrieta
ACTOR La interacción con el público es parte de la obra
Expresión teatral
VIDA
s e r vi c i o s
8|B
HACE 70 AÑOS
+
martes 16 DE ENERO DE 1940
Importante obra se hará en Rocafuerte Una de las importantes mejoras que está llevando a cabo el Municipio del cantón Rocafuerte es la construcción de un camal moderno, que en su mayor parte será de cemento armado con estructura de madera y cubierta de zinc, esta obra durará 180 días.
HACE 49 AÑOS sábado 16 de enero DE 1961
El agua continúa escaseando Nuevamente el agua potable faltó ayer en gran cantidad de hogares portovejenses como los que se alinean junto a la avenida del Ejército, en la cual la escasez del líquido fue total en la mañana. La escasez es crónica y la ciudadanía sufre incomodidades por falta del líquido vital.
HACE 25 AÑOS
Teléfonos de emergencia PORTOVIEJO
domingo 16 de enero DE 1985 Cinco de las ocho plantas de silos con que la Empresa Nacional de Almacenamiento y Comercialización posee en la franja Litoral, serán ampliadas en su capacidad hasta en un treinta por ciento, informó el gerente general de la empresa, señor Romeo Cordovez Noboa, en una visita de observación.
solución del rompecoco anterior
farmacias María Gabriela San Pablo Santa Martha Stop Ximena Nro. 7 Danilo Nro. 3
PORTOVIEJO Morales y F. de P. Moreira
MANTA
Av. 113 y Calle 105 Ciudadela El Palmar Calle 11 y Av. 17
ACUARIO
Aplica técnicas de relajación para que puedas recuperar las energías perdidas. Ten presente que es mejor prevenir que curar.
PISCIS
FEBRERO 20-MARZO 20 Desahógate. Cuéntale tus problemas o conflictos a quien sabes puede ayudarte y aconsejarte correctamente. Ríete de tus errores.
ARIES MARZO 21-ABRIL 19
LLENA
Del 29 ene. al 4 febrero
MENGUANTE Del 7 al 14 de enero
NUEVA
Del 15 al 22 de enero
CRECIENTE Del 23 al 29 de enero
Teléfono AEROGAL TAME ÍCARO
Aerolíneas
2 628918- 2628899 2 632429- 2 621857 2 627327- 2654817 Buses Carlos A. Aray 2 932269- 2620877 Coactur 2 931069 -2 620036 Flota Imbabura 2 631715- 2 610566 Panamericana 2 622577- 2 638950 R. Portovejenses 2 932250 Reina del Camino 2 639344- 2930632
temperatura Aguajes: 16, 17 y 18 de enero AIRE: Máx 32 - Min. 21 C
MAREAS Sábado 16 de enero del 2010
MANTA
Primera Pleamar Primera Bajamar Segunda Pleamar Segunda Bajamar
BAHÍA DE CARÁQUEZ Primera Pleamar Primera Bajamar Segunda Pleamar Segunda Bajamar
PUERTO LÓPEZ Primera Pleamar Primera Bajamar Segunda Pleamar Segunda Bajamar
04h26 10h41 16h58 23h04 04h39 11h01 17h09 23h20 04h16 10h13 16h32 22h38
CITA La libertad está en ser dueños de la propia vida. Platón
santoral
16 de enero San Marcelo I, papa y mártir San Honorato, obispo
la voz del experto
CHONE
JIPIJAPA
269 5324
260 0444
"qué" y "quién" llevan tilde
269 5309 269 5474
260 0337
269 5499 269 5364 269 5347 269 5362
260 0300 260 1022 260 0220
269 5446
260 3075
SERVITAXIS
RADIO TAXI PORTOVIEJO CARACOL PORTOVIEJO RADIO TAXI MANABÍ PORTOVIEJO EL PASEO PORTOVIEJO Five Star PORTOVIEJO SAN GREGORIO SEGURITAXI MANTA RADIOTAXI PUERTO DE MANTA DIVINO NIÑO PORTOVIEJO Cooperativa híper taxis Manta
LENGUAJE
2935034 2635911 2652958 2930905 2653485 2636018 2628215 2625424 2650652 2924674
La Fundación del Español Urgente (Fundéu BBVA), en una nota difundida ayer, recuerda que "qué" y "quién" se escriben con tilde cuando son palabras interrogativas o exclamativas. "Qué" y "quién" usados en sentido interrogativo o exclamativo no deben confundirse con "que" y "quien" escritos sin tilde porque tienen distinto significado. Son interrogativos cuando preguntan por la naturaleza, la cantidad, la calidad o la intensidad de algo ("¿Qué opinas de las medidas que se van a tomar para solucionar la crisis?) o de alguien ("¿Quién es el político actual con mejor imagen?").
COCINA consejos que resultan útiles Cuando hablamos de cocina, no solamente debemos pensar en recetas. Algo vinculado es la higiene. Las manos deben lavarse con agua tibia (porque desinfecta mejor) y jabón. Debe tener cuidado de que las uñas estén completamente limpias, porque es ahí donde se esconden más los gérmenes. Al secarlas, hágalo con una toalla de papel y no de tela o en el mandil (delantal), porque los gérmenes, bacterias y virus se reproducen con más facilidad.
horóscopo ENERO 20-FEB. 19
lunas
MANTA
Comando Policial 101 101 Aeropuerto 263 0361 261 0460 Registro Civil 293 1192 262 2368 Municipio 263 1800 261 1471 Intendencia de Policía 263 0580 Hospital 263 0555 261 1849 Cruz Roja 263 1121 262 4212 / 131 Cuerpo de Bomberos 102 102 Emelmanabí 293 3294 292 3166 Pacifictel 263 1625 132 Agua Potable 263 0389 262 0161 Defensa Civil 263 1105 103 Defensoría del Pueblo 263 4499 099 874062 Capitanía del Puerto 262 1611 Autoridad Portuaria 262 7161 Emergencias CC Portoviejo 911 Sala de Situación Manabí 263 0252 261 1558
Del 16 al 22 de enero
Ampliarán red de silos del Litoral
EL DIARIO | Sábado | 16 de enero del 2010
Se abren ante ti una cantidad de oportunidades que deberás aprovechar para salir con éxito en eso que tanto deseas.
TAURO
ABRIL 20 -MAYO 20 Cualquier proyecto que empieces ahora será favorecido por los astros. Tus relaciones familiares serán placenteras. Disfrutarás de viajes cortos.
GÉMINIS
MAYO 21 -JUNIO 20 Es muy buen día para disfrutar en las horas de la tarde de un buen espectáculo o película que te ayude a relajarte y a despejar la mente.
CÁNCER
JUNIO 21-JULIO 22 Vigila todo respecto a tu salud. No descuides ese aspecto de tu vida. Atiende a tiempo esos pequeños achaques que te aquejan.
LEO
JULIO 23-AGOSTO 22
Haz un recuento de lo que ha sido hasta ahora y lleva a cabo los cambios que sean necesarios para mejorarla. Toma conciencia de tu vida.
VIRGO
AGOSTO 23-SEPT. 22
Cuida tu dinero, no lo derroches en lo que no te hace falta. Comienza a ahorrar para el futuro. Toma las riendas de tu vida.
LIBRA
SEPT. 23-OCT. 22 Recarga tus baterías emocionales para que estés mentalmente fuerte y puedas tomar decisiones inteligentes. Sé sincero con quien quieres.
ESCORPIÓN
OCT. 23 -NOVIEMBRE 21 Trabajarás más en tu desarrollo intelectual y espiritual y estarás muy bien preparado para lo que pueda acontecer. Nadie tendrá poder sobre ti.
SAGITARIO
NOV. 22 -DICIEMBRE 19 Los asuntos del trabajo y profesionales se resolverán a su debido tiempo. No puedes hacer mucho por ahora para cambiar la situación.
CAPRICORNIO
DICIEMBRE 20 -ENERO 19 Luna nueva en este signo hoy. Cuídate en asuntos de amor. No te precipites a una relación de deslumbramiento y decepción.
SEXUALIDAD algunos mitos sobre el sexo ¿Qué son mitos sexuales? Son creencias falsas acerca de todo lo vinculado con la sexualidad humana. He aquí algunos. El deseo y la potencia sexual disminuye considerablemente a partir de los 40 ó 50 años. Los orgasmos simultáneos son necesarios para la compatibilidad sexual de la pareja. El coito debe evitarse durante el embarazo.
AMOR los detalles también importan Lávate, pero, de verdad, no te eches colonia y ya. No. Hay que lavarse en condiciones, para que huelas a limpio y el amor de tu vida no salga espantado por el canto de tus alerones. Hay que dejar claro un asunto: lavarse no es quitarse lo sucio. El toque de colonia, una vez limpio, se vuelve opcional. Toque, recordar, no baños ni vahos de after-shave: la repulsión puede darse tanto por exceso como por defecto. Limpio, pero no empalagoso.
EL DIARIO | Sรกbado | 16 de enero del 2010
Pasatiempo
VIDA
Rompecocos
9|B
10 | B
VIDA
EL DIARIO | Sábado | 16 de enero del 2010
Entretenimiento Pasatiempo Rompecocos SABÍAS QUE?
SOPA DE LETRAS COÁGULO INTERIOR VASO SANGUÍNEO CAUSANTE INFARTO AGUDO MIOCARDIO ALTERACIÓN RUPTURA TRAUMÁTICA NIVEL OCLUYENTES MURALES PRECIPITACIÓN
¿El papel higiénico es un contaminante?. La organización ambientalista Greenpeace hizo una denuncia en ‘The Guardian’, donde mencionó que los todoterrenos americanos Hummer son menos dañinos para el medio ambiente de lo que lo es un simple rollo de papel higiénico y peor aún si se trata de uno extra suave. Más del 98% de los rollos de papel higiénico que se venden en EE.UU. procede de selvas vírgenes. Por su parte, el 40% del que llega a Europa y América Latina viene de productos reciclados. La verdad es que será sumamente difícil concientizar a la población de este problema tan delicado.
EXTREMA
COLOREA
CHISTES
¿Cómo se mete una jirafa en un frigorífico? Se abre la puerta, y se mete la jirafa. ¿Y cómo se mete un elefante en el frigorífico? Se abre la puerta, se saca la jirafa, y se mete el elefante. ¿Cuál es el santo de las comidas? El Sandwich Un niño esperaba impacientemente que llegara navidad para ver qué le iba a regalar su padre. No aguantó más y se lo preguntó: Papá, papá, ¿Qué me vas a regalar para navidad? El padre le dice:
¿Qué te regalé el año pasado? Un globo. Pues, este año te lo inflo. Llega un patrón a la casa de otro y pregunta al portero: ¿Está el patrón? No, se fue a un entierro. ¿Tardará mucho en volver? No sé, iba en el ataúd. Estaba un señor en un funeral, al lado del señor estaba la viuda y el señor le dice: Pensar que las últimas palabras me las dijo a mí y la viuda pregunta: ¿Cuáles fueron? El señor le dice: No muevas la escalera. ¿Cuál es el hermano mayor de Pinocho? Pinueve.
SUDOKU NIVEL: El objetivo es rellenar una cuadrícula de 9×9 celdas dividida en subcuadrículas (también llamadas "cajas" o "regiones") de 3×3 con las cifras del 1 al 9 partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las celdas.
VIDA
EL DIARIO | Sábado | 16 de enero del 2010
Sociales El rostro del día: David Beckham
El jugador añadió un tatuaje en su cuerpo con la imagen de Cristo. Según Beckham, el dibujo le recordará a su abuelo fallecido.
11 | B
RUIDOS
PORTOVIEJO
Se reunirán ex alumnos del Cristo Rey
FELICIDADES
ONOMÁSTICO
Hoy cumple 6 años Evelyn Priscila Endara Basurto. La felicitan sus padres Rosemary y Alejandro, sus hermanos Andrés y Alejandro.
Ayer cumplió un año más de vida Jimmy Navarrete Paz. Por este motivo lo fecilitan su madre y demás familiares, quienes le desean parabienes.
Evelyn Priscila Endara
Jimmy Navarrete Paz
PORTOVIEJO • EN UNA CEREMONIA SE REALIZÓ LA ORDENACIÓN DE SACERDOTES Y DIÁCONO
CUMPLEAÑOS
Marcelo Escobar Lozano
Hoy cumple nueve años de edad Marcelo Escobar Lozano, y por este motivo le felicitan sus padres, hermanos y demás familiares.
El 30 de enero se realizará una reunión de los ex estudiantes del colegio Cristo Rey que culminaron sus estudios en el año 1980. El reencuentro se desarrollará en el salón Mosaico del centro de eventos Amadeus, a las 21h00. Para mayor información pueden comunicarse con Francisco Pérez a los números 2931-560 y 085442200. FOTOS | Darwin Romero
Seis ministros más para la Iglesia El oficio tuvo lugar ayer en la Catedral En un oficio religioso se realizó ayer la consagración de cinco nuevos sacerdotes que servirán a la Iglesia Católica. Flor Salguero, madre de Ángel Vélez Salguero, uno de los nuevos sacerdotes, mostró su emoción al decir que su
hijo servirá a Dios. "Él siempre se inclinó por la Iglesia, y yo apoyo todo lo que quiere realizar", señaló. Como Salguero, fueron varios los familiares y amigos que se sintieron orgullosos por el logro de los nuevos sacerdotes. Uno de los más contentos fue Humberto Loor, coordi-
CELEBRACIÓN Muchos sacerdotes fueron concelebrantes
nador pastoral, quien fue un baluarte en este proceso de evangelización. "Es bueno que la Iglesia tenga sacerdotes con vocación", expresó. Los nuevos presbíteros son: Bamner Cagua de Pedernales, Gredys Farías de San Clemente, Marcos Manzaba de Chone, Ángel Vélez de
Portoviejo y Juan Vera de Pueblo Nuevo. Cada uno de ellos recibieron los orgamentos de sus padres. La misa de ordenación sacerdotal se efectuó en la Iglesia Catedral de Portoviejo a las 10h00, la ceremonia estuvo presidida por el arzobispo Lorenzo Voltolini.
ASISTENTES Familiares y amigos participaron de la misa
MINISTROS Los nuevos sacerdotes que servirán a la Iglesia
CONCURRENCIA Fue una ceremonia con amplia participación
12 B | Sรกbado | 16 de enero del 2010 | EL DIARIO
EL DIARIO | Sรกbado | 16 de enero del 2010 | 13 B
14 | B RUIDO
EN MILÁN, ITALIA
Alessia Zambrano Cumplió un año de vida Alessia Zambrano Lucas. Por este motivo sus padres Gary y Edita le desean felicidades, así como sus abuelos y tíos, a la distancia.
SOCIALES
VIDA
PORTOVIEJO • EL EVENTO SE REALIZÓ EN LA CASA DE LA CULTURA
Condecoran a un periodista El honor fue para Ramón Chávez
EL DIARIO | Sábado | 16 de enero del 2010
Celebraron un año más en familia
Ramón Chávez García, de Manta, fue condecorado con la presea Eugenio de Santa Cruz Espejo por la Confederación de Periodistas. Chávez fue calificado como mejor periodista del Ecuador, según la Confederación. El evento se realizó en la Casa de la Cultura Eloy Alfaro de Portoviejo el pasado 5 de enero. El acto estuvo presidido por Dumar Iglesias, presidente de la Confederación de Periodistas, y contó con la presencia de comunicadores.
CEREMONIA La mesa directiva durante la premiación
JUNÍN.- Rodeada del cariño de sus familiares, celebró su cumpleaños Fátima Mora de Bravo. Por este motivo ofreció una recepción en el balneario Sol y Agua.
fútbol
16B | EL DIARIO | Sábado | 16 de enero del 2010
brasil jugará amistoso
Brasil jugará un partido amistoso contra Irlanda el 2 de marzo en Londres, como parte de sus preparativos para la Copa del Mundo. El encuentro se realizará en la cancha del Arsenal, del estadio Emirates.
Breves
Con rival definido Tenis
argentina
El Rally Dakar finaliza hoy en Argentina u Hoy se disputará la última
etapa del Rally Dakar entre Santa Rosa y Buenos Aires. Carlos Sainz (autos), Cyril Despres (motos) y Marcos Patronelli (cuatriciclos) son los líderes.
tenis
Dementieva sorprendió a Serena Williams u La rusa Elena Dementieva
sorprendió ayer con una cómoda victoria de 6-3, 6-2 sobre la primera sembrada Serena Williams, de Estados Unidos, en la final del torneo de Sydney.
sudáfrica
Semenya todavía no puede competir u Caster Semenya no puede
competir hasta que las autoridades del atletismo mundial emitan un fallo sobre la controversia de su género, así lo informó el Comité Olímpico de Sudáfrica.
u
fútbol local
Lapentti ante Troicki en el Abierto de Australia
El Abierto de Australia, primer Gram Slam del año, se inicia este lunes. Los participantes ya tienen rivales, según el sorteo realizado ayer, el ecuatoriano Nicolás Lapentti se enfrentará en primera ronda al serbio Viktor Troicki. Troicki, ubicado en el puesto número 29 del mundo tiene 23 años de edad, y la temporada pasada alcanzó la segunda ronda en el Gand Slam australiano. Según antecedentes se enfrentaron una vez como profesionales, en Wimbledon del 2008 con triunfo para Troiki por retiro de Lapentti. El horario y día del enfrentamiento en Melbourne se conocerá en las próximas horas. Hasta tanto, el guayaquileño continúa los entrenamientos, ayer lo hizo por casi dos horas con el brasileño Marcos Daniel.
como su hermana Venus (6) o las rusas Dinara Safina (2) o María Sharapova (14) hasta semifinales. "Es el cuadro más fuerte que hemos tenido en mucho tiempo", dijo A n a Ivanovic.
cifras cifra
18,4
u mILLONES DE DÓLARES En premios repartirá el primer Gram Slam de la temporada del tenis profesional.
u Nicolás Lapentti Gómez
jaramijó
Los Leones descansan en la séptima fecha u La séptima fecha del torneo de fútbol senior copa Doris López Alonso se disputará entre hoy y mañana en Jaramijó. Los Leones descansarán en esta jornada.
hoy Inter vs Ecuador Victoria vs Los X15 23 de Octubre vs Big Boys
mañana San Pablo vs Corinthians Real Sociedad vs 5 de Junio 1 de Enero vs Boca Jr Tamarindo vs El Puente
Los favoritos El suizo Roger Federer, máximo favorito, debutará contra el ruso Igor Andreev, mientras que el español Rafael Nadal, segundo cabeza de serie, se estrenará ante el jugador local Peter Luczak. En la rama femenina, la polaca Urszula Padwanska será el primer escollo que deberá superar Serena Williams, que no tendrá que enfrentarse a sus principales adversarias,
Montecristi
Cuarta jornada del campeonato Sub-40 u Seis partidos se juegan entre hoy y mañana en el estadio Metropolitano Eloy Alfaro, en la cuarta fecha del torneo de fútbol máster sub 40, denominado copa Alberto Jama que organiza la Liga Deportiva Cantonal de Montecristi.
hoy Bajos del Pechiche vs América Estrellas Rojas vs Grupo 7 8 de Enero vs Ind. de Montecristi
mañana 5 de Junio vs Relámpago Azul 9 de Octubre vs Nacional Pichincha vs 6 de Diciembre
Acción
EL DIARIO | Sábado | 16 de enero del 2010
polideportivo 17 | B
Hoy el selectivo
brEves amateur
Taekwondo
u Para la selección al mundial y olimpiadas juveniles Taekwondistas de 17 provincias participarán hoy y mañana en el selectivo n a cional categoría juvenil, el mismo que
picoazá
Hoy las emociones del cross country u Atletas de varios cantones estarán presentes hoy en el selectivo provincial de cross country, a efectuarse en el complejo de Picoazá desde las 08h30. Manta, Rocafuerte, Flavio Alfaro, Portoviejo y otros cantones han confirmado su asistencia al evento, que es organizado por la Asociación Provincial de Atletismo, que preside Nelson Loor. La competencia, reservada para las categorías prejuvenil, juvenil y senior, será selectiva para escoger a los atletas que representarán a Manabí en el campeonato nacional de cross country, programado para fines de este mes en Portoviejo.
Participantes
la california
Hoy selectivo provincial de natación máster u Nadadores máster y pre máster participarán esta mañana y tarde del selectivo provincial a disputarse en la piscina de La California. El torneo tiene el carácter de selectivo, ya que el mismo servirá para escoger a la selección de Manabí que será anfitriona del campeonato nacional, a efectuárselo en marzo próximo en homenaje a la fundación de Portoviejo, así lo informó al El Diario Julio Hernández Luna. Por la mañana las competencias se iniciarán a las 10h00 en las pruebas de 50 metros en los cuatro estilos; por la tarde, desde las 16h00, en las pruebas de 100 metros en los cuatro estilos más el relevo.
Azuay Pichincha Guayas Galápagos Napo Sucumbíos Chimborazo Carchi Loja
El Oro Los Ríos Esmeraldas Manabí Orellana Zamora Cotopaxi Bolívar
u Los
mejores deportistas llegan a Portoviejo
se desarrollará a las 10h00 y tendrá como sede el complejo La California. Con el propósito de incorporar como mínimo a cuatro deportistas en la selección nacional, los manabitas se han preparado con mucha anticipación. Para cumplir este objetivo los locales están en un 70 por ciento de su nivel técnico. “Hemos entrenado duro para esta competencia, donde esperamos tener destacada participación”, manifestó el entrenador de la selección, Héctor Párraga. Agregó que las selecciones más fuertes son las de Pichincha y Azuay, pero que las tiene estudiadas. Alrededor de 300 deportistas participarán en la competencia que servirá para escoger la selección que participará en el mundial de este deporte, que se desarrollará en México del 22 al 25 de febrero.
Realizaron congresillo Con la presencia de los delegados de las provincias ayer se realizó el congresillo técnico, posterior a esto se desarrolló el pesaje de los deportistas.
u
Intervendrán diez equipos
En la jornada deportiva que se desarrollará mañana domingo a las 09h00, en el estadio de Charapotó, participarán diez equipos de los diferentes barrios de la cabecera parroquial, precisó Demera. El organizador del evento indicó que la copa tendrá el nombre de Alfonso Chica Ureta, en homenaje a uno de los deportistas más prominentes
Luis Demera, presidente de la Liga que ha tenido Charapotó. Demera indicó que la jornada deportiva tendrá una duración de tres meses, y los encuentros se desarrollarán cada domingo.
u Este fin de semana se jugarán
tres partidos correspondientes a la séptima fecha del campeonato de fútbol categoría Sub-45-50 que organiza la Liga Deportiva Barrial 18 de Octubre. Los encuentros se desarrollarán en la cancha del club Palmeiras.
partidos u Sábado 15h00 A.del Río vs River Plate 16h30 Cebollitas vs La Coruña u Domingo 15h30 Tamarindos vs Boriqua
Portoviejo
Octava fecha del campeonato de fulbito u En la cancha alterna del
complejo del club Palmeiras se juega este fin de semana la octava fecha del campeonato de fulbito que organiza el club Simón Guillén Jaramillo. Vicente Guerrero Cevallos, presidente del club organizador, invita a los aficionados para que se den cita al escenario deportivo a observar los partidos.
encuentros
Definen semifinalistas del máster u Hoy, en la cancha del club
Campeonato Yuri Alcívar (i) cuando daba la bienvenida a los deportistas en la inauguración
Fútbol
Diez equipos
Se juega el sub-45-50 en el Palmeiras
fútbol
II fecha del máster de Crucita
La Liga Deportiva Parroquial de Charapotó ha organizado un campeonato interbarrial de fútbol con el objetivo de reactivar a este organismo, que desde hace un año ha estado prácticamente inactivo, indicó el presidente Luis Demera (foto).
LDB 18 de Octubre
u Sábado 15h00 Nitro Sport vs R. González 16h00 Entre Amigos vs D. Main u Domingo 09h30 Entre Amigos vs A. David
Campeonato barrial de fútbol: Charapotó Sucre
Breves
u
Entre hoy y mañana se jugarán 14 partidos en 4 estadios
Entre hoy y mañana domingo se jugará la segunda fecha del campeonato provincial de fútbol máster Crucita 2010, Copa Óscar Mendoza. Catorce encuentros se jugarán en los dos días, y por esta vez no habrán partidos en el estadio Los Palmeiras de Crucita por estar en mantenimiento, por ello se utilizarán los estadios Nueva Juventud de la Sequita, San Pedro de la Sequita, Cristo Rey de Charapotó y Municipal de Rocafuerte.
Sábado 16 Estadio Nueva Juventud 12h00: Cruzeiro vs. SMC Sport 13h45: Tres Marías vs. Boquinches 15h30: Luisin vs. Profesionales
Sábado 16 Estadio Cristo Rey, Charapotó 11h30: Liga Olmedo vs. Galápagos 13h15: San Jacinto vs. Oso Yogui 15h00: Crucita Sport vs. Metalpar
Sábado 16 Estadio San Pedro, La Sequita 11h00: Arenales vs. Todos Unidos 12h45: Amigos de Cenén vs. Civiles 14h30: Goro Sport vs. Castro FC 16h15: Cairo vs Riochico
Domingo 17 Estadio Municipal, Rocafuerte 10h30: Dep del Valle vs. W. Arteaga 12h15: Comerciales vs. J. Solórzano 14h00: Crucita vs. M. Cedeño 15h45: Chone Sport vs. Murcia
Elegolé se juega la última fecha de la etapa de clasificación del campeonato de fútbol súper máster, donde se disputa la copa Carlos Rodríguez Zambrano. Los equipos que ocupen las cuatro primeras posiciones son quienes jugarán las semifinales la próxima semana, así lo informó Walter Farfán, miembro del comité organizador.
resultados Prado 4 Valle 2 América 2 C. Rodríguez 1 Murcia 2 Manta 1
hoy 10h45 Prado vs 15 de Abril 12h00 C. Rodríguez vs Murcia 14h00 Valle vs América
18 | B
polideportivo
acción
EL DIARIO | Sábado | 16 de enero del 2010
"Quisimos comprar los terrenos" Entrevista
u
Xavier Vera Calderón, ED manta@eldiario.com.ec
Desde hace cinco años, Ramiro Caza está al frente de la presidencia de la Liga Barrial San Pablo de Manta. Según este militar en servicio pasivo, oriundo de Quito, está allí por amor al fútbol, mas no por algún rédito económico, pues lo que más tienen son
Ramiro Caza, presidente de la Liga Barrial San Pablo egresos que ingresos; sin embargo, le regocija saber que es la única institución que desde marzo a diciembre no para de organizar campeonatos, entre éstos los más importantes son el senior, juvenil e infantil. La Liga San Pablo también cuenta con un complejo deportivo que les construyó el Consejo Provincial y el Municipio de Manta, en terrenos del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), los cuales siguen en disputa.
1
¿Cómo marcha el tema de los terrenos?
Creo
que ya estamos
en un setenta por ciento de finalizar este juicio; en la actualidad buscamos que nos den las escrituras para cerrar la página, aunque el IESS sigue insistiendo en quitarnos estas tierras que están sirviendo al deporte. El lunes tenemos posiblemente la última inspección.
2
¿Los terrenos eran del IESS y la Liga los expropió?
Bueno, no digamos que los expropiamos, a través del Municipio buscamos comprarle parte de las tierras que tiene el IESS en el sector de Los Tres Reyes, pero no quisieron vendernos nada. Por varias ocasiones insistimos, pero no tuvimos respuestas, ante esto decidimos pedir ayuda a las instituciones públicas como el Municipio y Consejo Provincial para la construcción de una cancha de césped, y se levantó el complejo.
3
¿Hay malestar porque la Liga Barrial no presta su escenario? Eso no es cierto, nuestra cancha siempre está abierta; la diferenc i a es que nosotros todos los fines de semana estamos con campeonatos que organizamos, por lo que
resulta casi imposible de que la facilitemos.
4
¿Los coordinadores de los Juegos Escolares dijeron que se la negaron?
No fue así, simplemente creo que en ese momento la cancha estaba en mantenimiento, pero después le comunicamos que estaba lista, pero nunca fueron.
5
¿De qué manera les afectará la nueva Ley del Deporte?
La verdad que sobre ese tema no conozco nada, pero me han dicho nos afectaría en mucho. En la actualidad nosotros recibimos 180 dólares mensuales por parte del Ministerio del Deporte, pero ese dinero ni siquiera alcanza para el mantenimiento, por lo que en ocasiones la cancha se alquila para así cancelar los gastos que tenemos, los cuales son muchos aunque pareciera no cierto.
6
1
u La cancha Los Tres Reyes está ubicada en la parroquia Los Esteros, y el complejo fue levantado por el Consejo y Municipio.
Porque me gusta el fútbol; porque es la mejor manera de hacer algo para que la gente se olvide de cualquier vicio y haga deporte. En la Liga San Pablo no se gana nada, pero queda una gran satisfacción en la organización de cada uno de los campeonatos que hacemos.
Manta
u
Se jugará en San Lorenzo
Para el 12 de febrero se ha programado la inauguración del campeonato de fútbol intercomunal en la parroquia rural San Lorenzo. Este torneo se llevará a cabo en el estadio del citado sector, y sólo participarán equipos de la zona rural, dijo el concejal Segundo García, principal organizador. El edil, representante del sector rural, señaló que el objetivo es sumarse a la fiesta del carnaval a través del deporte, por lo que en la apertura se elegirá a la Señorita Deportes y al plantel mejor uniformado; el jurado calificador estará integrado por invitados especiales y autoridades locales. La competencia culminará el domingo 14 con la final y la premiación, y después con un baile público.
García también manifestó que en los siguientes días se llevará a cabo el primer congresillo técnico donde se dejará definido los grupos de los equipos; además, se establecerá el calendario de juego y el reglamento.
Queremos que participe toda la zona rural”.
Segundo García Organizador
DISCIPLINA Niños y jóvenes participarán en taekwondo
Dictarán cursos
interbarrial
2
Deporte u Taekwondo en Manos Unidas
u El campeonato Interbarrial de fútbol es uno de los torneos más importantes que organiza la Liga San Pablo cada año.
Torneo de fútbol en la zona rural
¿Entonces por qué seguir en la Liga San Pablo?
liga san pablo Los tres reyes
COMPETENCIA Habrá campeonato de fútbol en la zona rural
fútbol El torneo de fútbol infantil es uno de los más populares
El complejo Manos Unidas está organizando los cursos deportivos de taekwondo y defensa personal. Nelson Zambrano, coordinador, dijo que durante este mes las inscripciones serán gratuitas, por lo que desde ya se están receptando. Sobre las clases, Zambrano
informó que se desarrollarán en horas de la mañana y tarde por profesores de primer nivel. También se están dando mayores detalles a través de la línea telefónica 2923397. Al final, los mejores formarán parte de la selección de Manos Unidas.
Acción
EL DIARIO | Sábado | 16 de enero del 2010
Otro refuerzo
Liga (Q)
u
Contrató al uruguayo Juan Manuel Salgueiro El uruguayo Juan Manuel Salgueiro, campeón de la Copa Libertadores del año pasado con el argentino Estudiantes de La Plata, es la nueva incorporación de Liga (Q) para la temporada 2010. “Esperamos la llegada de Salgueiro y también el retorno del ecuatoriano Patricio Urrutia, desde Brasil, para completar la plantilla de Liga con miras a la actual temporada futbolística”, manifestó Santiago Jácome, gerente deportivo de Liga (Q). Salgueiro se unirá a los argentinos Hernán Barcos, recientemente contratado, Norberto Araujo, que descartó una propuesta del argentino Boca Juniors, y el paraguayo Enrique Vera. El arribo del uruguayo se lo tiene previsto para hoy en horas de la tarde junto a Patricio Urritia que llega luego de finiquitar su vínculo con Fluminense.
Los inicios de Salgueiro
u Juan
Manuel Salgueiro
El
uruguayo, de 27 años,
comenzó su carrera futbolística en el Danubio de su país, pasó al Real Murcia, de España, también militó en el Necaxa, de México, y desde mediados del año 2007 formó parte del Estudiantes de la Plata. Liga de Quito en la primera etapa del campeonato local en busca de un billete para la Copa Sudamericana de este año y para la Copa Libertadores del próximo año, y para retener los títulos de la Recopa Sudamericana y Copa Sudamericana que los ostenta desde el año pasado.
Presentación de los jugadores Por otro lado se conoció que la “Tarde Alba” se realizará el 30 de enero, enfrentando al Alianza Lima de Perú. Con este partido el conjunto “Albo” presentará a sus nuevos jugadores. Aún no se define la hora del encuentro, pero se adelantó que sería en horario diurno ya que no se puede programar juegos en la noche debido a la emergencia energética que afronta el país. Las nuevas incorporaciones nacionales de Liga para esta temporada son José Valencia, Jorge Guaga, Enrique Gámez y Miguel Bravo.
Se unió al directorio Grecia
jugador Antonio Valencia se enfrenta a Fernando Guerrero
Ecuatorianos se miden Inglaterra
u
Valencia con Guerrero
Hoy, a partir de las 10h00, en Old Traford, medirán sus fuerzas el Manchester United y el Burley donde militan los ecuatorianos Luis Antonio Valencia y Fernando Guerrero. Los Diablos Rojos llegan en la segunda posición de la tabla de valores con 44 puntos más 27, mientras que el Burley es décimo cuarto con 20 unidades menos 18 y está en la lucha por mantener la categoría.
Los partidos u HOY 07h45 Stoke City vs Liverpool 10h00 Chelsea vs Sunderland 10h00 Man. United vs Burnley 10h00 Portsmouth vs Birmingham 10h00 Tottenham vs Hull City 10h00 Wolverhampton vs Wigan 12h30 Everton vs Manchester City u MAÑANA 08h30 Aston Villa vs West Ham 10h00 Blackburn vs Fulham 11h00 Bolton vs Arsenal
u
Jorge Lara Salomón
Con el propósito de formar una plantilla competitiva que pelee sitios estelares en este 2010, se unió a la comisión de fútbol del Grecia Jorge Lara Salomón. El directivo, en diálogo con radio Sucre, manifestó que Sergio Pablo Nievas podría
ser uno de los nuevos refuerzos del equipo chonero. En cuanto al entrenador, indicó que el nuevo estratega podría ser José Luis Migueles, con quien falta muy poco para que se dé su vinculación al club. Migueles tenía previsto llegar anoche.
No se define dónde serán los trabajos Liga (P)
u
Manejan tres opciones
La directiva de Liga de Portoviejo no decide en qué lugar se realizarán los trabajos de playa de la pretemporada que inició el pasado lunes. Las opciones que se manejan son San Clemente, San Jacinto y no se descarta
Crucita. En cuanto a los trabajos, se siguen desarrollando en el complejo de la Universidad Técnica de Manabí, donde se busca que los jugadores mejoren sus condiciones físicas para lo que serán los trabajos en la playa.
fútbol
19 | B
sÓlo fútbol Argentina
Maradona cumplió sanción impuesta por la FIFA u El seleccionador de la selección argentina,
Diego Armando Maradona, cumplió la sanción de dos meses impuesta por la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA), por emitir unas declaraciones ofensivas a la prensa luego de clasificar a Argentina al Mundial de Sudáfrica. Según la página de la Asociación de Fútbol Argentino (AFA), el "crack" tiene previsto viajar mañana a la ciudad sudafricana de Pretoria para supervisar las instalaciones que ocupará la selección argentina en el Mundial de Sudáfrica.
Liverpool
Benítez pide disculpas a los aficionados u El entrenador del Liverpool, Rafael Benítez,
pidió disculpas ayer a los aficionados del club por la mala racha de juego y resultados del equipo, que este miércoles fue eliminado de la Copa. Eliminado en la fase previa de la Liga de Campeones y fuera de la Copa, un torneo de gran prestigio en Inglaterra, el objetivo principal de los "reds" en estos momentos es terminar entre los cuatro primeros de la liga, un objetivo que Benítez considera al alcance de la mano pese a la mala imagen que está dando su equipo.
traspaso
Mina no firmó en el Deportivo Cuenca u Por tener propuestas del fútbol argentino el
delantero, Narciso Mina, decidió a última hora no fichar por el Deportivo Cuenca cuando ya todo estaba listo. El interesado sería el Huracán, club que lo quiso la temporada anterior y en el que entrenó por dos semanas. Sin embargo, la contratación se cayó debido a un problema de inscripción lo que imposibilitó a Mina jugar por ese equipo. Esta decisión del jugador molestó a los directivos cuencanos, quienes manifestaron que “Mina queda totalmente descartado así su traspaso al fútbol argentino no llegara a concretarse”.
ITALIA
Gianluigi Buffon está listo para volver a jugar u El meta del Juventus de Turín, Gianluigi Buffon, está listo para volver a jugar tras la operación a la que se sometió en diciembre para solucionar sus problemas en el menisco izquierdo. “Estoy listo para volver a jugar”, manifestó Buffon en su página web, al tiempo que explicó que el post-operatorio se ha desarrollado de la mejor forma posible. Buffon señaló, además, que espera poder contribuir a dar una continuidad del equipo "bianconero", tras la victoria obtenida contra el Nápoles en la Copa de Italia por 3 a 0, que abre la puerta a una recuperación del club.
España
Dos nuevos lesionados en el Real Madrid u A los ya lesionados Pepe, Ruud Van Nistelrooy
y Diarra se suman Rafael Van der Vaart y Gonzalo Higuaín (foto) que se lastimaron en el último encuentro de liga ante el Real Mallorca. Van der Vaart e Higuaín serán baja alrededor de tres semanas por roturas musculares. Este fin de semana, que juegan con el Athletic Club de Bilbao, será el primer partido que se pierdan estos dos jugadores que son titulares indiscutibles en el equipo de Manuel Pellegrini. Pero no todo es malo, pues recuperó en la defensa a Sergio Ramos y en el centro del campo a 'Lass', que no jugaron por sanción ante el Real Mallorca.
bogotá
20B | EL DIARIO | Sábado | 16 de enero del 2010
pelé en homenaje
Pelé promocionará la Copa Libertadores de América mañana y recibirá un homenaje en el estadio El Campín de Bogotá, donde fue expulsado para luego retornar al campo de juego hace 42 años.
El debut de Macías Guayaquil
Barcelona presenta al plantel ante el Millonarios, a las 16h00, en la "Tarde Amarilla"
u
ha conformado una buena dupla. El buen nivel quiere demostrar hoy ante los aficionados. Macías es uno de los refuerzos que presenta hoy el Barcelona en la “Tarde Amarilla”. Daniel Viteri, J o n a t h a n Montenegro, Lucas Landa, Luis Bolaños, derechos y Henry León son las otras incorporaciou El nes. partido ante
El portovejense Luis “Cocacho” Macías está feliz. Hoy debutará ante la afición del Barcelona. Quiere dejar una buena impresión y por eso se ha esforzado en cada entrenamiento.
claves 1
Ayer El Diario lo contactó vía telefónica. Recién llegaba del entrenamiento, dice que en Guayaquil lo han tratado bien. Su vida cambió radicalmente y hoy los Millonarios El partido hinchas amarillos lo será solicitan para tomarse transmitido por La fiesta se inicia a las una foto. Teleamazonas. 13h30. El plato fuer“Antes veía la presente está en el partido tación del equipo a amistoso, a las 16h00, través de la televisión ante el Millonarios de y ahora voy a ser uno Colombia. ingreso de los protagonistas, En el 2009 los colomu Las puercreo que es un sueño bianos le amargaron tas del estadio que se me cumple. la noche a los ecuaMonumental Ahora sólo me queda torianos que hoy Isidro Romero hacer una buena prequieren tomarse la serán abiertas sentación y hacer un revancha. a las 12h00. buen año en el camBarcelona tenía en peonato nacional”, los planes a Pedro dijo Macías. Quiñónez y Luis Fernando En el cuadro torero el delanSaritama, pero el primetero lucirá el siete. Es el que ro arregló con Emelec y siempre ha llevado en su cael segundo se quedó en el miseta, pero ahora tiene algo Deportivo Quito. especial. Ese número estuvo Con la presentación ante su en poder del desaparecido afición el plantel se despide Carlos Muñoz Martínez. de Guayaquil. Desde el lunes “Se me pone la piel de gallientrenará en Quito. na de la emoción. Sé lo que Inicialmente estaba previsto representa el número siete la "Noche Amarilla" en la para los barcelonistas, pero capital ecuatoriana con la voy a demostrar que los maUniversidad Católica, pero el nabitas estamos para cosas partido fue suspendido grandes”, aseguró. El objetivo de los toreros este En los entrenamientos ha año es alcanzar el título que sido titular, e incluso con el no ha podido obtener desde paraguayo Juan Samudio 1997.
2
viajan a quito
u Juan Samudio
Este domingo, a las 14h00, el Barcelona se trasladará a Quito. Allí permanecerá concentrado durante 13 días en el hotel Hilton Colón. Posteriormente se le entregará a cada jugador un departamento. Los familiares de los futbolistas empezarán a llegar progresivamente a Quito desde el 1 de febrero. El entrenador Juan Manuel Llop confirmó que el estadio de la Liga Parroquial de Calderón y la cancha de la Universidad Internacional, fueron designados como los lugares de entrenamientos. La primera práctica será este lunes, a las 09h00. La delegación estará integrada por 25 jugadores, cuatro miembros del cuerpo técnico, un médico, dos fisioterapistas y una nutricionista. El resto del plantel trabajará en Guayaquil bajo el mando de Raúl Noriega. Los toreros aún no cierran las contrataciones, el entrenador está buscando un volante mixto que reemplace al argentino Hernán Encina. “Estamos manejando varias alternativas, no es fácil, sobre todo por el sistema que vamos a utilizar, por eso es bastante difícil encontrar las características justas, pero vamos a intentar", dijo Llop. u Luis
Macías
la voz del hincha
Ronny Alcívar
Wagner Posligua
Aurelio Rodríguez
Marcos Robles
Manuel Vera
Juan Carlos Meza
aficionado del Barcelona
aficionado del Barcelona
aficionado del Barcelona
aficionado del Barcelona
aficionado del Barcelona
aficionado del Barcelona
u “Barcelona este año se ha reforzado bien, esperemos que den resultados las nuevas incorporaciones”.
u “Ojalá y esta vez los jugadores jueguen por amor a la camiseta y no lo hagan por ganar dinero como siempre lo hacen”.
u “En Barcelona falta dinero, y tienen que contratar un volante de llegada, habrá que esperar para ver cómo le va”.
u “Soy barcelonista, pero la verdad que con los malos resultados de estos últimos años he perdido interés por este equipo”.
u “Creo que este año sí puede hacer un buen torneo y la idea de ir a vivir a Quito es buena, ojalá y le dé resultado”.
u “Espero que tenga un buen debut mañana (hoy), aunque este es un partido de preparación para presentar a los refuerzos”.