el-diario-impreso-19-de-octubre

Page 1

El Diario

LUNES 19 DE OCTUBRE DEL 2009

Manabita de libre pensamiento

P O R T O V I E J O ,

E C U A D O R

|

A Ñ O

7 6

N º

2 1 9

|

ASISTIERON DOS MINISTROS

w w w . e l d i a r i o . c o m . e c

Páginas

|

5 6

P Á G I N A S

Rodríguez fue escogida la noche del viernes como Reina de Manabí

El desfile cívico-militar y la sesión solemne fueron los actos culminantes en la celebración de los 189 años de independencia política de Portoviejo. Los ministros Ricardo Patiño y David Ortiz representaron al gobierno en la sesión solemne que se desarrolló en el salón de la ciudad. En Montecristi, Manta, Junín y Paján continúan los festejos durante las próximas semanas.

FOTO | Darío Hernández

2

S E C C I O N E S

|

P R E C I O :

4 0

C T V S

1-5|A

Portoviejo cierra sus festividades Shirley

|

FOTO | Darwin Romero

Venezuela y Panamá ganan en béisbol Pág.

23 | B

NEGOCIOS Artesanos exhiben sus productos en las afueras del diamante de béisbol de La California

EXPORTACIÓN A BRASIL

Pescado y aceite, libres de aranceles Página 7 | A Exportadores de Manta están optimistas. Brasil aprobó preferencias arancelarias para 3.200 productos de Ecuador.

CAPITAL SEMILLA

Motivan a universitarios a crear negocios Página 6 | B MÁS TITULARES

DESFILE Las bandas de guerra volvieron ayer con sus ritmos alegres

Portoviejo Manta Montecristi Ecuador Acción

No respetan zona residencial Hospital no tiene medicinas Difunden estudio en Los Bajos Pagarán a jubilados Emelec cayó en el Capwell

PAG. 5|A PAG. 8|A PAG. 10|A PAG. 13|A PAG. 28|B


2|A

EL DIARIO | Lunes | 19 de octubre del 2009

Manabí Portoviejo

Editor:Tatiana José García Editora: Hoppe manabi@eldiario.com.ec jgarcia@eldiario.com.ec thoppe@eldiario.com.ec

FOTORREPORTAJE

Un divertido desfile amenizó la fiesta

esta PORTOVIEJO O de fi

Portoviejo celebró ayer sus 189 años de independencia política con el desfile cívico-militar, en el que participaron alrededor de 25 instituciones. Esto motivó a que miles de personas volvieran a las calles para disfrutar y rendirle homenaje a la capital de la provincia. Durante el desfile hubo varios actos que pusieron el toque diferente a la jornada.

FOTOS | Darwin Romero

AFECTO Alumnos de intercambio con las banderas de sus países mostraron su respeto y cariño a Portoviejo

ALEGRÍA Jerafín Junior y su papá pusieron un poco de humor a la jornada DISCIPLINA Estudiantes del colegio Teniente Hugo Ortiz mientras hacían su paso por la tribuna de honor

ATRACCIÓN Los caballos fueron uno de los atractivos del desfile

LEALTAD Las Fuerzas Armadas demostraron su orden y disciplina

ACTO Alumnos de la escuela Hékido de taekwondo

HONOR Estudiantes del colegio Miguel Iturralde en la banda de guerra


Manabí

EL DIARIO | Lunes | 19 de octubre del 2009

Portoviejo

3|A

FESTEJO Más de 52 instituciones rindieron homenaje en la parada militar

Portoviejo celebró con desfile los 189 años de independencia política esta PORTOVIEJO O de fi

Un poco más de tres horas duró ayer la parada cívica militar en honor a los 189 años de independencia de Portoviejo. Aunque no hubo la misma cantidad de gente que el sábado, en el desfile de los establecimientos educativos, quienes acudieron ayer estuvieron más tranquilos porque esta vez no salió el sol. En la tribuna de honor estuvieron las autoridades municipales y reinas, pero a ellos se sumaron la gobernadora de la provincia, María Luisa Moreno, y el prefecto Mariano Zambrano, quien apretó la mano del alcalde Humberto Guillem y se sentaron juntos a disfrutar parte del espectáculo, porque Zambrano se retiró horas más tarde para desfilar montado en un caballo. Esto llamó la atención de la gente porque los funcionarios han tenido sus diferencias políticas. No acudió ninguna autoridad nacional a la jornada. Durante el desfile las per-

CLAVE 1

los caracteriza, los sonas pudieron ver y tanques de guerra disfrutar, en ciertos y de los caballos de casos, de los actos que paso que cerraron la hicieron algunas instituciones. Entre los TRÁNSITO jornada. El ciudadano Juan más destacados estuvo Jerafín Junior, un No fue tan García manifestó que payasito de corta edad caótico como el el desfile le gustó muque andaba regalando sábado durante cho y más aún porque no hubo sol, sin emcaramelos. También el desfile bargó, criticó la ausenlas bandas de guerra y estudiantil. cia de las autoridades bastoneras de colegios, nacionales. un grupo que representó El día también fue propial líder revolucionario Eloy cio para los comerciantes, Alfaro y un carro que se ha que aprovecharon la fecha convertido en una reliquia para ganarse unos dólares para el Cuerpo de Bomberos de más. por ser del año 1926. No pudieron faltar el paso Fernando Intriago, ED de las fuerzas militares con manabi@eldiario.com.ec el orden y disciplina que

TRIBUNA Alcalde y Prefecto vieron juntos parte del desfile

FOTO | Darwin Romero

HONOR Estudiantes del Colegio Liceo Naval hicieron su paso por la tribuna de honor acompañados con el sonar de la banda de la armada nacional


Manabí

4|A

Portoviejo

EL DIARIO | Lunes | 19 de octubre del 2009

CONMEMORACIÓN Alcalde pidió definiciones al Gobierno sobre el aeropuerto

Portoviejo festeja con sesión en un auditorio medio vacío

ARTE El coro de la Uleam interpretó Atardecer y la Tejedora

SALÓN DE LA CIUDAD En la gráfica se puede apreciar las sillas vacías del auditorio, en la intervención final de Ricardo Patiño María Luisa Moreno; el pre- cree una cultura tributaria fecto Mariano Zambrano, que para cumplir las metas finanapretó la mano de Guillem cieras. Hay que empezar a papor segunda vez en un día gar los tributos", sentenció. (primero fue en el desfile) Al mismo tiempo, argumenantes de que inicie la sesión, tó su ponencia utilizando un a las 15h15; la viceprefecta informe de la Dirección de Beatriz Ordóñez, monseñor Avalúos y Catastros con corte Lorenzo Voltolini y los asam- al 15 de octubre, que muestra bleístas Richard Guillem, una recaudación de predios urbanos de 593.411 Silvia Kon, Yandry dólares, por lo cual el Brunner y Saruka presupuesto tiene un Rodríguez, quien endesfinanciamiento del tregó un acuerdo de la 18 por ciento, comAsamblea Nacional en CONCEJO plementó, "lo que inhonor a Portoviejo. Los crementará la cartera En su discurso, el al13 ediles vencida el próximo calde hizo un recuenestuvieron año y significa que el to de sus casi 80 días presentes municipio dejará de de gestión y de sus ayer. hacer las obras planiperspectivas. ficadas en función de E insistió en la necesidad de que los portovejenses estos ingresos". pasen de ser sólo habitantes a ser ciudadanos, cumplir Urge definiciones con los deberes y obligacio- También pidió a la nes, para así exigir derechos. Gobernadora que haga lle"Portoviejo recauda menos gar al Presidente una invique otras ciudades con menor tación de que participe de población y territorio, por lo una sesión de trabajo con el que es indispensable que se Concejo Cantonal, para di-

lucidar asuntos inherentes a Portoviejo. Igual, Guillem se adelantó. Anunció que se pedirá al Gobierno definiciones en torno al aeropuerto Reales Tamarindos, de qué pasará con éste y confirme cuáles son las obras de compensación si se llegare a suprimirlo. Moreno ya había dicho algo referente en una intervención previa. Ella sugirió que sea Portoviejo el que decida sobre una nueva terminal terrestre, un parque metropolitano o una vía rápida a Manta. Luego, en la participación de Patiño, la última del acto, éste solicitó al alcalde que reciba a la delegación gubernamental en su despacho, para adelantar una revisión de asuntos pertinentes a Portoviejo. La cita se concretó inmediatamente finalizada la sesión, a las 17h40.

1. APERTURA DE

2. PROYECTO EDUCATIVO

3. CAMAL MUNICIPAL

4. CRÉDITO EN ANÁLISIS

La concejal Gabriela Molina efectuó una didáctica reseña histórica, aplicando una buena oratoria, por lo que recibió las felicitaciones de sus compañeros ediles.

Se conoció que la Gobernadora gestiona la reubicación de las escuelas Tiburcio Macías y Franklin Roosevelt, con edificaciones dentro del programa Establecimientos del Milenio.

El alcalde informó que el camal debe ser reubicado, pues tiene a su lado centros educativos, comedores y otros locales, constituyéndose en un problema para los vecinos.

El crédito para el arreglo de calles pasará el 6 de noviembre próximo al comité de crédito del Banco del Estado, le comunicaron el viernes desde esa entidad al alcalde.

El alcalde Humberto Guillem apeló a la participación ciudadana para transformar el cantón, ayer al iniciar su discurso en la sesión solemne por los 189 años de independencia de Portoviejo, en un auditorio con muchas sillas vacías. Así, no fue el mismo ambiente de otras sesiones solemnes, donde los 341 asientos del Salón de la Ciudad eran copados, como el pasado 12 de marzo, cuando estuvo el presidente Rafael Correa. Justamente ayer no estuvo Correa. En su representación vino Ricardo Patiño, ministro coordinador de la Política, liderando una comitiva integrada además por el ministro de Transporte y Obras Públicas, David Ortiz, que acababa de recorrer la vía Montecristi-La Cadena, y Melba Armiña, viceministra de Desarrollo y Vivienda. Ellos compartieron la mesa directiva con la gobernadora

DATOS

LA SESIÓN

CLAVE 1

DEL MILENIO

SERÁ REUBICADO

CITA La comitiva gubernamental con el alcalde en su despacho

Jorge Alfonso Macías manabi@eldiario.com.ec

EL 6 DE NOVIEMBRE

ALCALDE Humberto Guillem durante su discurso en la sesión


EL DIARIO | Lunes | 19 de octubre del 2009

AV. MANABÍ

Manabí

Portoviejo

5|A

En el lugar funcionan bares, discotecas y karaokes en las noches

Irrespetan zona residencial Desde hace más de 15 años, en la avenida Manabí funcionan bares, discotecas y karaokes, negocios que tienen gran cantidad de clientes que en las madrugadas causan malestar a quienes residen en el sector.

Según el Plan de Ordenamiento Territorial y Físico elaborado en el año 2004 por el cabildo, estos establecimientos no deberían funcionar en un sector residencial, pero la realidad es otra, porque ante la falta de lo que se denomina “zona rosa”, los inversionistas buscan lugares que garanticen la presencia de clientes, en

este caso la avenida Manabí.

Detalles David Moreira, técnico del departamento de planificación del municipio, indicó que ellos no dan permisos de funcionamiento a estos locales. Explicó que eso es una tarea de la Intendencia de Policía y Cuerpo de Bomberos, luego van donde ellos a solicitar la patente de funcionamiento, en la cual indican que el negocio no es apto para funcionar en el sector, pero que en vista de que cuentan con los otros permisos, se allanan a la decisión. Moreira recalcó que en algu-

nas ocasiones han recibido quejas de moradores por las algazaras que se forman en los establecimientos nocturnos, pero poco después cuando van a realizar inspecciones sucede que los reclamantes han instalado negocios similares.

Ocupación y utilización Luchino Iturralde, ex director de Planificación del cabildo, señaló que dentro del plan de ordenamiento quedó establecida la información sobre el Coeficiente de Ocupación de Suelo (COS) y el Coeficiente de Uso de Suelo (CUS), en las cuales se indica cuál es la altura

BREVES

CONSEJO PROVINCIAL

Pro forma debe estar lista mañana ciento para aplicacioLa comisión de nes financieras. Presupuesto del El presupuesto Consejo Provincial anterior fue de 47 debe entregar mañamillones de dólares, na un informe sobre VALOR pues había un saldo la pro forma presudel Banco del Estado puestaria; sin embar- El de una deuda; no go, aún no ha sido presupuesto obstante, tuvo 15 por elaborada y mucho de la entidad ciento gasto corrienmenos entregada a podría ser de este grupo. 36,5 millones. te y 85 por ciento de inversión. Es que hasta el 20 de Cantos manifestó octubre es el plazo deque en el Consejo Provincial terminado por el reformado de Manabí hay un técnico de artículo 117 de la Ley de la GTZ alemana que asesora Régimen Provincial; mieno ayuda en la elaboración de tras, hasta el 10 de noviemla pro forma presupuestaria. bre el Consejo tiene que Mientras, se hizo un seaprobar el presupuesto. minario la semana pasada Esta comisión está integrada por parte del Consorcio por los consejeros Jaminton de Consejos Provinciales Intriago, Jaime Estrada, de Ecuador (Concope), en Beatriz Ordóñez, Verónica Ambato, sobre la ejecución Mendoza y Elba González. de pro formas. Enrique Cantos, director La demora de la elaborafinanciero del Consejo, ción del presupuesto, expliadelantó que el presupuescó Cantos, es porque la ley to estimativo de la entidad reformatoria de la Ley de podría ser de 36,5 millones Régimen Provincial salió de dólares, de los cuales el tarde, por lo que el Consejo 20 por ciento correspondeProvincial no se había instaría a gasto corriente, 75 por lado en pleno. ciento a inversiones y 5 por

CLAVE 1

LEY

Estudiantes y docentes se tomarán la UTM Para este miércoles se anuncia que estudiantes y docentes de la Universidad Técnica de Manabí se tomarán la institución en defensa de la autonomía universitaria, indicó Oswaldo Moreano (foto), ex presidente de la Federación Nacional de Catedráticos.

T. TERRESTRE

Primera etapa estará lista en diciembre Si hay los recursos suficientes como para no paralizar la obra, la primera etapa de la regeneración de la terminal terrestre estará culminada en el mes de diciembre, anunció el director de planificación del cabildo, Gustavo Granizo.

ADEMÁS En varios sectores de la ciudad siguen las quejas de las personas por los huecos que ha dejado del plan de agua potable.

Ha disminuido la demanda

REUNIÓN La última sesión del Consejo fue el 13 de este mes

en las áreas de triaje para prevenir la gripe AH1N1, sin embargo, los casos siguen dándose.

máxima de los edificios en las áreas consolidadas, retiros frontales y laterales, y cuáles son los sectores donde se puede edificar.

FOTO | Darwin Romero

Reglas Recordó que en el centro no puede haber edificios de más de nueve pisos debido a la presencia del aeropuerto, mientras que en la cercanía de la terminal aérea las estructuras no pueden tener más de dos pisos, y deben tener un retiro frontal de 3 metros tanto en el frente como en los laterales. Margarita Pérez, ED manabi@eldiario.com.ec

REALIDAD A lo largo de la avenida Manabí se pueden observar muchos lugares para la diversión nocturna


Manabí

6|A CAPITAL SEMILLA

Portoviejo

EL DIARIO | Lunes | 19 de octubre del 2009 FOTO | Darwin Romero

Los proyectos se receptarán hasta el 19

Universitarios pueden tener su propio negocio

FOTO | Darío Hernández

Un éxito rotundo. Así fue considerado el año pasado el concurso “Capital Semilla”, que está dirigido a estudiantes universitarios de la provincia, con la finalidad de que tengan sus propios negocios.

MECANISMO Concluyó la instalación de los GPS en los buses

En esta etapa se presentaron 57 proyectos, de los cuales 12 resultaron ganadores, obteniendo un apoyo económico de 1.500 dólares cada uno para que desarrollen su propuesta. El concurso lo llevaron adelante el Consejo Provincial de Manabí, la Agencia de Desarrollo de Manabí y el Grupo de Universidades de Manabí (GUM).

TECNOLOGÍA

Empezaron pruebas para GPS de buses CIFRA 55

II concurso Es así que para este año Capital Semilla brinda nuevamente la oportunidad a los estudiantes universitarios, para que presenten sus proyectos hasta el 19 de noviembre en la Dirección de Desarrollo del Consejo Provincial.

La instalación de estos El jueves quedaron equipos es parte de un instalados todos los proyecto de tres etasistemas de posición pas que tiene la cooglobal (GPS) de los perativa, el cual debe BUSES buses de la cooperativa Ciudad de Tiene la estar concluido a fin Portoviejo. c o o p e r a t i v a de año, dijo Ramón Ahora los equipos de transporte Gorozabel, gerente estarán a prueba urbano Ciudad de la cooperativa de buses urbanos. durante 20 días, en de Portoviejo. este lapso de tiempo, Memoria personal de la empresa Teccial de Guayaquil, Del correcto funcionamiento que hizo la instalación de del GPS dependerá que la los dispositivos capacitará al cámara de video, el contador personal administrativo de la de pasajeros y el botón de cooperativa sobre el funciopánico tengan también un namiento y cómo reconocer buen desempeño, porque cuando existan problemas en todos estarán conectados a el funcionamiento. este implemento, aseveró Luis Vélez, técnico de Teccial, Gorozabel. señaló que en caso de haber "Con esto tendremos mayor problemas en algún vehícucontrol de lo que sucede en lo, el personal de la cooperalos buses, porque el contativa podrá reportar el daño a dor de pasajeros nos dará a Guayaquil, donde lo resolveconocer el número real de rán, de ser posible, a través usuarios de cada bus, y cuandel sistema de interconexión, do las personas suban sus si es más grave los técnicos rostros serán grabados por viajarán a Portoviejo para las cámaras", afirmó. solucionar el inconveniente. Una vez que concluyan El técnico señaló que no hay las pruebas, la cooperativa un lugar definido para la ubieliminará los relojes marcacación del GPS. dores.

Detalles

REUNIÓN Representantes de las universidades, de la Agencia de Desarrollo de Manabí y del Consejo Provincial en una sesión sobre el concurso Capital Semilla

Andrea Iturralde, jefa de emprendimiento empresarial del Consejo Provincial, indicó que esta vez serán seleccionadas las 12 mejores propuestas que recibirán dos mil dólares, además serán apoyados con capacitación permanente y sus ideas serán puestas a participar en otro tipo de programas similares al de Capital Semilla. Señaló que de las seis universidades que hay en la provincia deberán salir un mínimo de 10 ideas de negocio por cada una, que pueden ser presentadas en grupos de má-

ximo tres estudiantes, quienes deberán estar legalmente matriculados en el centro de estudios superior. Iturralde dijo que la selección de los 12 ganadores lo hará un jurado, que estará compuesto por un representante de la Prefectura, de la Agencia de Desarrollo y de las universidades, quienes harán un análisis técnico y económico de la idea empresarial. Los resultados se proclamarán el 7 de diciembre y la premiación será el 10 del mismo mes.

Oportunidad Ángel Loor Giler, representante del GUM, hizo una invitación a los estudiantes para que no dejen pasar por alto la oportunidad de convertirse en sus propios jefes y a la vez que eso sea un apoyo significativo para que terminen sus carreras y se conviertan en buenos profesionales. "El año pasado fue un éxito y esperamos que este sea mejor", agregó Loor. Fernando Intriago, ED manabi@eldiario.com.ec

LO DIJO

Andrea Iturralde JEFA DE EMPRENDIMIENTO

“Cada universidad deberá presentar mínimo 10 proyectos.”

PICOAZÁ

Casas para reasentamientos estarán máximo en enero Las primeras 153 casas que se construirán en la parroquia Picoazá, frente al complejo deportivo, para el reasentamiento de familias en riesgo, estarán listas máximo en los primeros días de enero. Allí se reubicará a personas que viven actualmente en el sector Lomas del Calvario de la parroquia. Aunque en el lugar sólo se observa el relleno del

terreno sin ninguna estructura aún de las casas; el supervisor del proyecto, Elio Cedeño, manifestó que sí están trabajando. Aseguró que ya se instalaron las tuberías del sistema de agua potable y alcantarillado, cajas y pozos.

Detalles El proyecto lo llevan adelante el Municipio, Ministerio de Desarrollo Urbano y

Vivienda (Miduvi), con el apoyo de la ONG española CESAL. Según datos proporcionados por la dirección de planificación del cabildo, las casas serán de dos pisos y tendrán un valor de nueve mil dólares. Las familias de Lomas del Calvario esperan con ansias ser reubicadas, ya que están propensas a ser afectadas por algún deslave.

ESPACIO En los terrenos donde se construirán las casas aún no se observa ninguna estructura levantada, pero se conoció que se está trabajando en obras subterráneas


7|A

EL DIARIO | Lunes | 19 de octubre del 2009

Manabí Manta AGENDA DE LA SEMANA

Lunes 19

Martes 20

Miércoles 21

Jueves 22

Viernes 23

Sábado 24

ARTE | Hoy se realiza un

CINE | En el Macc Cine del Banco

INVESTIGACIÓN | Sigue la misión

ELECCIÓN | Presentación de las

CULTURA | Como parte del Mes de

MÚSICA | El festival de las orques-

festival de cuentos narrados por

Central de Manta se presentará una

de exploración marítima que

candidatas a reina de Manta en el

las Artes se realiza una caravana

tas por las fiestas del Comercio

estudiantes de los jardines de

muestra de cine para los alumnos

realizan expertos ecuatorianos

malecón escénico de Tarqui a las

cultural en la ciudadela Santa Ana

presentará a 12 agrupaciones

infantes de la ciudad. La actividad

de las escuelas de la ciudad como

y españoles en el buque Miguel

18h00. Además se presentará la

de la parroquia Eloy Alfaro a las

nacionales y extranjeras en las

comenzará a las 09h00 y será en la

parte de las actividades del Mes de

Oliver en las costas ecuatorianas

corona, que cuesta cerca de 8 mil

20h00. Inicia en la escuela Héroes

avenidas 2 y 4. Se espera a más de

plaza municipal.

las Artes.

durante 23 días.

dólares.

10 de Agosto.

50 mil asistentes.

INDUSTRIAS

Pescado y aceite están entre los productos que no pagarán aranceles

Brasil seduce a exportadores FOTO | José Mendoza

El mercado brasileño acaba de aprobar preferencias arancelarias para 3.200 productos ecuatorianos y en Manta la medida comienza a seducir a los exportadores. Y es que entre los productos que demanda el mercado brasileño con cero aranceles figuran pescados, crustáceos, grasas y aceites animales o vegetales, que se genera en las industrias de Manta. Eso indiscutiblemente aumentará las exportaciones, aseguran los industriales, aunque el atún ya se exportaba sin aranceles. Exportar sin aranceles significa no pagar impuestos, lo que ahorra gastos a los empresarios. Actualmente la industria de pesca ya tiene una importante aceptación en el mercado brasileño. El año pasado se exportaron al Brasil 3 millones de kilos de conservas de atún y 863 mil kilos de lomo de atún. Esas exportaciones representaron 11,3 millones de dólares. Este año de enero a julio se han exportado 592 mil kilos de conservas de atún

se tiene que cuidar la calidad y 407 mil kilos de lomo de para posesionarse en el meratún, exportaciones que han cado brasileño, manifestó generado un ingreso de 2,7 Maldonado. millones de dólares. Mónica Maldonado, directora ejecutiva de En grasas la Cámara Ecuatoriana La Fabril, industria de Industrias dedicada a la producProductoras de Atún ción de aceites, grasas (Ceipa), recordó que y jabones, y cuyos Ecuador cuenta con productos, en un impreferencia arancelaportante porcentaje ria según el Acuerdo están destinados a la “El atún de Complementación exportación, mira con tiene buena Económica No. 59. beneplácito las prefeaceptación También señaló que rencias arancelarias en el existe un Organismo que ofrece Brasil. mercado Sanitario que regula "Esto permitirá a dibrasileño”. el ingreso de los proversos sectores como ductos y subproducel industrial, tener la M. Maldonado tos de origen animal posibilidad de generar CEIPA destinados al consumayores exportaciomo en Brasil, esta es nes; puesto que, al la Dirección de Inocuidad de declararse 3.200 partidas con Productos de Origen Animal cero arancel para el ingreso (Dipoa). a este mercado, facilitaría la Los productos que actualgeneración de negocios con mente ingresan al mercado este hermano país, una vez brasileño responden a todas que se concrete este proyeclas exigencia sanitarias. to", anunció en un comuni"De ahí la aceptación de cado La Fabril. nuestros elaborados", dijo, Se aplicará y aprovechará los al referirse a las conservas y beneficios que oferta Brasil, lomos de atún. se comunicó. En las nuevas oportunidades Redacción ED que tiene la amplia y variada redacc@eldiario.com.ec producción ecuatoriana, sólo

DIJO

DETALLES

ATÚN En Manta, más de 12 mil obreros laboran en la producción del atún en unas 18 empresas atuneras que están asentadas en Manta y sus alrededores

PESCA

ACEITES Y GRASAS

IMPORTAMOS MÁS

1

2

3

Las importaciones de

En Manta, La Fabril y Ales

La balanza comercial bilateral

conservas y lomos de atún se incrementarán con la decisión brasileña de librarlos de arancel.

industrializan aceites y grasas de origen vegetal y animal, productos que no pagarán aranceles.

es deficitaria para Ecuador, que en 2008 exportó a Brasil unos $45,2 millones e importó $894,3 millones.


Manabí

8|A SALUD

Manta

EL DIARIO | Lunes | 19 de octubre del 2009

Los pacientes denunciaron que deben comprar hasta jeringuillas y antibióticos

El hospital está sin medicinas Desde hace más de 35 días, la falta de medicamentos en el hospital Rafael Rodríguez Zambrano es notoria y motiva quejas de los usuarios. Personal de las diferentes unidades y áreas del hospital dijeron que muchas veces hasta jeringuillas han tenido que comprar los pacientes, pues los medicamentos e implementos que llegan son pocos y a 'cuenta gota'.

No hay gratuidad

Melva Intriago, usuaria, dijo que la gratuidad en la salud de la que habla el gobierno, son sólo palabras. “Lo único que no cobran es la atención, pero de ahí los medicamentos tenemos que comprarlos”, expresó. Ella señaló que en la farmacia hospitalaria no hay ni los medicamentos que son económicos, como analgésicos y antibióticos. La falta de fármacos también afecta al área de gine-

cología. Jhair Espinales, esposo de Cinthia Pin, quien alumbró a su hijo en el hospital, indicó que tuvo que comprar hasta los sueros. Acotó que similar situación afrontaron otras pacientes, incluso algunas no tenían dinero. Rolando Gavilánez, director del nosocomio, reconoció la falta de medicina, pero justificó el hecho porque la demanda de pacientes por

FOTO | Lorena Rodríguez

consulta externa hace que se genere la escasez, “pues los pacientes, además de la atención médica, también reciben remedios”, señaló. Gavilánez manifestó que hay 350 mil dólares para medicamentos, pero 160 mil son para pagar una deuda que dejó el anterior director por compra de fármacos. Redacción, ED redacc@eldiario.com.ec

LO DIJERON

Gilma Macías

Rolando Gavilánez

"Nos entregan recetas a cada momento. Uno gasta de 30 a 75 dólares en medicamentos. Si es cesárea se necesita más".

"Antes se entregaban unas 100 recetas diarias, pero ahora esta cantidad se ha triplicado, porque llegan más usuarios".

USUARIA

DIRECTOR HOSPITAL

PACIENTE Cinthia Pin, junto a su bebé, señaló que pese a que existe el programa de maternidad gratuita, su esposo tuvo que comprar todo lo que necesitó para dar a luz

CNT

Protegen la fibra óptica de Alegro Personal de la Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT) realiza trabajos preliminares para mejorar la señal de Alegro en Manta. El viernes los técnicos de CNT iniciaron los trabajos del tendido del monoducto de cajetín a cajetín, desde las instalaciones del edificio de la Corporación, en el centro de Manta, hasta la antena de la empresa Alegro, ubicada en el barrio Umiña. Esta tubería plástica protegerá la fibra óptica ya instalada en ese tramo. Leonardo Ozaeta, técnico responsable de las instalaciones de las redes, dijo que la antena de Alegro recibe y repite la señal para la comunicación móvil. Los trabajos deberán estar listos la próxima semana, toda vez que los técnicos de Alegro realicen la instalación del sistema base de comunicación. El fin de semana los trabajos avanzaban por el barrio Córdova.

PUERTO

Trajano Andrade será enjuiciado por calumnias DIJO

mete contra quienes "En 72 horas el abogaestán en contra de su do Trajano Andrade criterio, calificándolos deberá demostrar de cobardes, mercenaque soy mercenario, rios..., todo tiene un cobarde, que recibo límite”, declaró. sueldo de un grupo Argumentó que las de Guayaquil y que agresiones verbales pretendí cobrar 800 “Este abogaobedecen a su criterio mil dólares por notado se cree el de que Andrade es rizar el contrato entre dueño de la el principal cabecilla Autoridad Portuaria verdad y la y responsable del de Manta y TIDE", razón para fracaso del Puerto de dijo Simón Zambrano, crear daño”. Manta. presidente del Núcleo de Abogados de Simón Zambrano El presidente del núPRESIDENTE ABOGADOS cleo de abogados deManta. nunció que la semana "De de lo contrario, pasada le quisieron me veré en la ingrata "meter gato por liebre" a la tarea de enjuiciarlo, aunque Registradora Mercantil de no me presto para revivir Manta, cuando representanmuertos", agregó. tes de TIDE le pidieron que Andrade declaró el jueves inscribiera el nombramiento anterior en El Diario que de presidente de la conceZambrano es enemigo del sionaria a favor de Agustín Puerto y que es mercenario Arroyo, con el acta de la de guayaquileños, además de sesión de fecha 17 octubre ser cobarde y mentiroso. de 2006. Zambrano dijo que de coZambrano ha dicho que el barde no tiene nada y que al contrato de concesión no contrario, le sobra valor para tiene validez porque Arroyo seguir denunciando a los cono estuvo en el país cuando rruptos. “Ya basta, este señor se nombró al gerente. cree que sabe todo y arre-


EL DIARIO | Lunes | 19 de octubre del 2009

Manabí La Región

PUERTO LÓPEZ Aplican medidas para aseo y ruido

Buscan consensos para reubicar los kioscos en malecón El plazo para la reubicación de los kioscos que están en el malecón Julio Izurieta venció el 30 de septiembre, y no se cumplió tal como lo pidió el alcalde de Puerto López, Colón Izurieta. Izurieta, vía telefónica, justificó el incumplimiento señalando que están consensuando con los microempresarios la reubicación de sus locales. “Estamos dialogando para llegar a acuerdos y que no se afecte el libre tránsito de los peatones”, señaló el alcalde. Izurieta aseguró que cuando se reconstruya el malecón tendrán que reubicarse los kioscos en un lugar que no afecte el ornato urbano. La reubicación de los negocios se adoptó después de un informe, donde se detalla que los kioscos en el malecón están causando inconvenientes como utilización del espacio de la vía pública y playa, generación de desechos sólidos, contaminación visual y auditiva, insalubridad por desechos biológicos de los usuarios, expendio de bebidas alcohólicas, entre otras causas. Xavier Navarro, vocero del cabildo, señaló que las medidas de mitigación inmediata son evitar el ruido, vigilar el

KIOSCOS La mala distribución ocasiona malestar en peatones cumplimiento de actividades de acuerdo a horarios, que se usen los baños públicos, se prohíben las fogatas y emisión de nuevos permisos de ocupación de playa. Lucila Ponce, presidenta de la Asociación de Expendedores de Jugos “Las Rocas”, lamentó que la reubicación de los kioscos se la imponga mediante un informe de los jefes departamentales y no con una resolución municipal aprobada por los concejales. Ella y sus compañeros están dispuestos al diálogo.

Los trabajos que se mantienen sobre la vía SucreLodana, en estas dos semanas, mantienen un notable avance sobre el tramo inicial. No obstante, ni los moradores ni los usuarios de la vía están convencidos. Varios choferes de cooperativas de transporte de pasajeros y particulares expresaron que sería injusto que luego de haber tenido una vía de asfalto, se pretenda dejarla con trabajos de riego asfáltico que nunca van a surtir el mismo efecto ni durabilidad, recalcaron. Actualmente se ha nivelado el área con relleno asfáltico, lo cual preocupa, porque, según se conoció, este será el acabado de la vía. El contratista Fabián Espinales en declaraciones anteriores manifestó que no se podía hacer más, porque la vía se había presupuestado sobre 1´300.000 dólares, los mismos que ahora no cubrirían otros gastos.

Se ubican a lo largo del malecón Julio Izurieta. Se expenden jugos naturales y algunas bebidas alcohólicas y ofrecen el servicio de fogata nocturna. 2. REGENERACIÓN

CNEL se ahorra 50 mil dólares en obra eléctrica la Cnel, quien indicó que en la obra se invierten cerca de 80 mil dólares por administración directa, anteriormente el mismo trabajo estaba cotizado en más de 133 mil dólares. En 6 kilómetros de la vía hay 250 luminarias de sodio de 150 vatios en 125 postes y 6 transformadores de 25 kilovatios. Ya se repusieron 39 postes que habían desaparecido de la carretera.

Vía avanza pero no convence

1. 20 KIOSCOS

JARAMIJÓ

Más de 50 mil dólares se ahorra la Corporación Nacional de Electrificación (Cnel), regional Manabí, en los trabajos de iluminación del tramo tres de la vía Circunvalación, que inicia desde el redondel de la parroquia Colorado de Montecristi hasta el distribuidor de tráfico de El Imperio, en la vía Manta–Rocafuerte. Así lo anunció Harold Rivadeneira, funcionario de

24 DE MAYO

DATOS

Muchos negocios se ubican en las aceras, obligando a los peatones a circular en las calles, por lo que trabajan en un anteproyecto de regeneración urbana del malecón.

Personal que labora en la vía

9|A

Así se observa la vía ahora

MARCHA Alumnos de centros educativos participan en desfile

MONTECRISTI

Anuncian obras en fiestas de La Pila CLAVES 1

dente de la junta Tener alcantarillado parroquial, y Paúl sanitario es el anheSantana, vice-alcalde lo de los moradores de Montecristi, son de la parroquia La conscientes del atraso Pila de Montecristi, AUSENCIA en las obras contrataquienes celebraron El alcalde dos por el anterior alla semana anterior, no asistió al calde, Cristóbal Toro. con desfile y sesión desfile y sesión El presidente de la solemne, 13 años de solemne y junta parroquial aseparroquialización. delegó al guró, antes del inicio Ese clamor lo dieron Vicealcalde. de la sesión solemne a conocer los moraque se realizó en la dores que se ubicaron Casa del Pueblo, que en las aceras de la aveya está cansado de nida Panamericana ESTUDIOS denunciar del atraso para observar el desfide la obra. le, que inició puntual- Del El vice-alcalde indicó mente a las 10h00. alcantarillado que en los próximos Otro pedido que hizo estarán días se darán recurla artesana Mercedes próximamente Mezones es que se para gestionar sos económicos a la compañía Visanco culminen los traba- recursos. para que culmine jos de regeneración los trabajos en el urbana de la avenida parque Central, igualmente Metropolitana y del parque al contratista de la regenecentral. ración urbana de la avenida “Esas obras están paralizaPanamericana. En ambas das”, dijo la mujer que vive obras se invierten más de frente al colegio La Pila. 200 mil dólares. Neptalí Santana, presi-

2

CHONE Y FLAVIO ALFARO

Misión solidaria continúa En el auditorio de la Cruz Roja de Chone se encontraba Sonia Bess Constantan, médico cubana, coordinadora de las brigadas o “cuartetos”, como dice ella, quien indicó que Manabí es la séptima provincia a donde llegan para realizar una evaluación integral de las personas con algún tipo de discapacidad intelectual, psicomotriz, visual o auditiva. Elaborar un estudio científico-social, biológico, genético y clínico son los objetivos de

la misión solidaria Manuela Espejo, integrada por médicos cubanos y ecuatorianos. La cobertura se inició hacia las comunidades rurales y culminará con la parte urbana; para ello cuenta con 31 brigadas, compuesta cada una por dos médicos especialistas cubanos, un médico ecuatoriano y un militar que brinda la seguridad del personal. Bess dijo que los datos obtenidos diariamente pasan a las áreas de salud; el médico

ecuatoriano en la brigada tiene la tarea de atender a la persona con discapacidad, a sus familiares o la comunidad, si lo amerita, con la entrega del medicamento respectivo.

En Flavio Alfaro Desde el jueves trabajan las brigadas en Flavio Alfaro, el centro de mando está en eventos “Milenio”. Las brigadas van a los sectores rurales acompañadas de un morador de cada zona.


Manabí

10 | A MONTECRISTI

La Región

EL DIARIO | Lunes | 19 de octubre del 2009

La remediación utiliza bacterias en el proceso para obtener licencia

Difunden estudio ambiental Lo que más preocupaba a los habitantes de Los Bajos de Montecristi son los malos olores que genera la empresa Pespesca.

El viernes, durante la difusión del borrador del estudio de impacto ambiental, los vecinos conocieron las acciones hechas para evitar ese problema. Representantes de la empresa, de la consultora Consecorp y de la compañía HSA Emvirontal, encargada de la remediación a base

de bacterias, explicaron los procesos realizados para disminuir el impacto ambiental por la presencia de esta industria en la entrada a Los Bajos de Montecristi. El informe del estudio con la comunidad es el paso previo para la aprobación por parte del Ministerio de Ambiente, que estuvo representado por delegados provinciales. También asistió el Comisario de Salud, Ronald Briones. Narciso Germán, gerente administrativo de Pespesca, indicó que están cumpliendo

OPINIONES

Ítalo Parrales

COMUNA BAJOS DE AFUERA

“Los habitantes esperamos que la empresa cumpla con lo que está diciendo y no haya afectaciones a las personas”.

los parámetros para ser la primera empresa atunera de Manabí en tener la licencia ambiental, tal como lo establece la Constitución. El Comisario de Salud señaló que en la mayoría de industrias no hay interés por cumplir y menos difundir los estudios. Briones recordó que se firmó un acta con Pespesca ante las denuncias de los habitantes que se quejaban de los malos olores y la empresa está cumpliendo con remediar los efectos. Hassan Shariff Ariss, gerente de HAS Emviontal, manifestó que los olores se han reducido un 78 por ciento, pero informó que sólo causan molestia más no alguna afectación a las personas.

DATO

Hassan Shariff

1. APROVECHAMIENTO

“Estamos trabajando con al menos 16 empresas. Lo grave es evacuar aguas sin tratamiento a ríos y playas; no los olores”.

Hasta aprobar la licencia ambiental esperan reducir al ciento por ciento los olores. El agua que tratan con bacterias es reutilizada para los sembríos que tiene la misma empresa.

GERENTE DE HAS EMVIRONTAL

EN LA PROVINCIA ROCAFUERTE

Agricultores piden compuertas para mejorar riego Son aproximadamente 300 agricultores de la comunidad El Pueblito, del cantón Rocafuerte, los que solicitan la construcción de dos compuertas para represar el agua del río El Ceibal y utilizarla para riego en época de verano. Homero Mendoza Rivadeneira, presidente de la Comuna, indicó que si se construyen las compuertas los productores de la zona podrían obtener tres cosechas de arroz al año. Según Mendoza, ahora sólo pueden hacer una cosecha de lo que siembran.

CHONE

Jubilados celebrarán aniversario de creación Con una sesión solemne los pensionis-

tas y jubilados del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) celebrarán el jueves, en la sede social, los 28 años de fundación de la organización. El presidente de los jubilados, Omar Zambrano, dijo que el evento está previsto realizarse a partir de las 15h00, en el local que tienen en el barrio Santa Martha, donde espera la asistencia de todos los socios para compartir luego de la sesión con algunas tertulias.

FOTO | El Diario

ASENTADO Habitantes, estudiantes y autoridades en la presentación del borrador del estudio de impacto ambiental de la empresa Pespesca en Montecristi

BOLÍVAR

EL CARMEN

Rector de ESPAM La producción de apeló resolución plátano fortalecida Leonardo Félix López, rector de la Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí (ESPAM), presentó la tarde del jueves la apelación a la resolución de destitución del juzgado 13 de lo civil con asiento en Calceta, por presunto desacato a resoluciones y sentencias de juicio seguido por David Zambrano Cevallos, ex director de planificación de la ESPAM. El rector señala que la jueza Auxiliadora Santana contraviene la resolución de la

Corte Constitucional publicada en el registro oficial 451 del 22 de octubre del 2008, en su numeral tercero. Félix López dijo que la sentencia de primer nivel emitida el 8 de mayo del 2008 fue ejecutada reintegrando a David Zambrano, quien estuvo sólo dos días, ausentándose por más de tres días consecutivos sin ninguna explicación, por lo que el Concejo Universitario el 19 del mismo mes decidió cesarlo de las funciones por abandono del cargo sin justificación.

ADEMÁS El martes, en la parroquia Machalilla del cantón Puerto López, el Consejo Provincial de Manabí entregará un nuevo centro de apoyo para el desarrollo (CADI). El CPM capacitó en emprendimientos y planes de negocios a la comunidad. En la provincia hay 14 CADI. Este martes, en Manta, la compañía aérea Aerogal brindará un desayuno de presentación de la nueva ruta a Nueva York. Al evento están invitadas las representaciones de líneas aéreas y medios de comunicación.

DESTITUCIÓN Leonardo Félix López apeló la resolución porque lo actuado por la jueza no tiene valor jurídico

mediante convenio DIJO

Ambas instituciones En varias localidabuscarán los recursos des de El Carmen y necesarios para el proEsmeraldas se está ceso investigativo; en el promoviendo la caso de la Federación, siembra de plátanos será la entidad encargagigantes, de la varieda de prestar la logística dad dominico. necesaria para la realiEste sería el punto de partida para el “Esta es una zación de parcelas expeexcelente rimentales y aglutinar proceso de investioportunia los agricultores para gación que emprendad para la realización de plenaderá la Universidad Eloy Alfaro y fortalecernos rias. Entre los comprola Federación y mejorar”. misos de la universidad Nacional de L. Marquínez se destaca el aporte de los profesionales para Productores PRESIDENTE FNPPE el proceso de toma de de Plátano del pruebas, envío de éstas Ecuador. al laboratorio y publicar sus En días pasados, Luciano resultados. Marquínez se Marquínez, presidente de muestra optimista por los la Federación Nacional de logros que se obtendrán en el Productores de Plátano del convenio, pues la intención Ecuador, y Gonzalo Díaz, es fortalecer el desarrollo decano de la extensión de del agricultor con el mejola ULEAM, firmaron un ramiento de su producción, convenio en El Carmen, que más aún cuando se está tradurará cuatro años y probajando con el MAGAP en el moverá la investigación para proyecto de exportación de el control fitosanitario y el la fruta directamente, con la mejoramiento de la calidad intención de romper el mode la musácea que se exporta nopolio aplicado por años los a los mercados internacioempresarios exportadores. nales.


EL DIARIO | Lunes | 19 de octubre del 2009

Panorama Ecuador

11 | A

Unidad móvil llegará a zonas más alejadas

MIGRACIÓN

Cancillería define ruta de trabajo El Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio e Integración está inmerso en la definición de un "mapa de ruta" para el trabajo de una unidad móvil de servicio consular, una iniciativa inédita en ese campo en beneficio de los sectores alejados de las grandes urbes. Así lo confirmó el subsecretario de Servicios Consulares y Migratorios, Jacques Ramírez, al precisar que a principios de mes se tuvo ya una primera experiencia con la unidad móvil en la provincia del Guayas.

Servicios mejorados El autobús remodelado que se utiliza para la prestación de los servicios consulares llegará a los cantones más alejados del país, puntualizó, al anotar que en principio se ha establecido que acompañará a los gabinetes itinerantes que se desarrollan cada tres semanas. Con la iniciativa se pretende desconcentrar servicios como legalizaciones, apostilla y expedición de pasaportes, con el objetivo de mejorar el acceso de la población

que requiere realizar estos nueva filosofía dentro de trámites y que se ve oblila cancillería de enfocarnos gada a viajar hasta Quito, hacia una diplomacia ciudaGuayaquil, Cuenca o Manta dana", que busca "un vínculo para realizarlos. más fuerte con nuesRamírez aclaró que, tros ciudadanos tanto de momento, se en el exterior como ofrecen los servicios con los que están en de apostilla para que el país", comentó. INFORMACIÓN se puedan legalizar La emigración documentos, y la aumentó en Ecuador En la recolección de datos unidad móvil desde 1999, cuando para pasaportes. diariamente se se produjo una de las "La idea es que, para puede atender peores crisis financiefinales de este año entre 60 u 80 ras de este país que o a principios del personas. se saldó con el cierre próximo ya, incluso, de varios bancos y el emitiremos los pasapaso de otros a manos portes dentro de la unidad del Estado. móvil", indicó el funcionario Ramírez indicó que están al señalar que habrá un equiafinando un "mapa de ruta" po de avanzada que informe para determinar a qué zonas sobre la llegada de la unidad deben llegar con la unidad móvil. móvil. El vehículo, equipado con Se trata, argumentó, "de tecnología informática adeaumentar la atención a las cuada y personal calificado, zonas más alejadas, donde tiene una capacidad de atenno tenemos oficinas, donde ción de 60 a 80 personas al no hay presencia de la candía. cillería". Apuntó que "la idea es Material llegar a los sitios donde la de apoyo gente necesita este servicio y donde les resulta un poco El personal a cargo de la complicado moverse a las unidad también entregará ciudades principales: Quito, material informativo sobre Guayaquil o Cuenca". legalizaciones, pasaportes y Redacción ED trabajo en el extranjero. ecuador@eldiario.com.ec "La unidad es parte de la

FOTO | Archivo

DATOS 1

INICIATIVA Se pretende desconcentrar servicios como expedición de pasaportes y legalizaciones para facilitar el acceso de la población

DATOS 1. UBICACIÓN DE LUGAR El Ministerio trabaja en la determinación de un "mapa de ruta" para ubicar las zonas a donde deben llegar con la unidad móvil y brindar atención donde no hay presencia de la Cancillería.

2. SERVICIOS Se pretende desconcentrar servicios como legalizaciones, apostilla y expedición de pasaportes, con el objetivo de mejorar el acceso de la población que requiere realizar estos trámites.

PAÍS

UNIVERSIDADES

Gobierno recibe a rectores

Presentaron Plan Nacional de Redistribución de Tierras El ministro de Agricultura, Ramón Espinel, presentó ante más de 300 campesinos de Guayas, Los Ríos y Manabí el plan de redistribución de tierras que impulsa el Gobierno. La iniciativa la mostró en la Hacienda Leopoldina, compuesta por 750 hectáreas, que fueron hipotecadas por el señor Luis Zambrano al Banco Unión. Esta entidad financiera realizó el proceso de embargo y remató la propiedad, en alrededor de 900 mil dólares, a un fideicomiso mercantil en el 2008. La propiedad está en manos del banco hoy en día. Es trabajada por 140 familias campesinas del cantón Colimes,

3. TRABAJO De momento, se ofrecen los servicios de apostilla para que se puedan legalizar documentos, y la recolección de datos para pasaportes. El personal de la unidad también dará material informativo sobre servicios.

CONTROL DISTRIBUCIÓN

1 La repartición sería otorgar un promedio de 10 hectáreas en la Costa y un promedio de 5, en la Sierra. en la provincia del Guayas, quienes piden que estas tierras se las vendan a ellos a precios módicos y a un plazo de hasta 12 años.

En el país existen otros 50 casos de haciendas en manos del Estado, hechos sucedidos tras la debacle financiera de fines de 1998. El pasado 4 de julio el presidente Rafael Correa anunció que implementaría el plan de recuperación de tierras ociosas como parte de sus proyectos de Gobierno, a fin de que organizaciones campesinas produzcan estos terrenos. El objetivo es realizar una redistribución de las tierras no cultivadas, para lo cual un comité especial creado por el Gobierno se encargará de determinar qué tierras no han sido cultivadas y por lo tanto deberán ser vendidas al Estado.

OPORTUNIDAD Los agricultores son los beneficiados con el programa de distribución equitativa de tierras

El Presidente de la República se reunirá hoy con representantes de dos de las 72 universidades del país. Los rectores que acuden a la cita son Édgar Samaniego, de la Universidad Central del Ecuador y Medardo Mora, de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí. No obstante, varias de las universidades preparan una marcha para este miércoles a las 10h00 en Quito. Esta concentración servirá para exponer la posición frente a los proyectos de Ley de Educación Superior. A la marcha del miércoles se unirá la Federación de Estudiantes Universitarios del Ecuador.


Panorama

512| A| A ECONOMÍA

Ecuador

En julio se aplicó a 1.346 productos colombianos

319 subpartidas excluidas de salvaguardia cambiaria El Consejo de Comercio Exterior e Inversiones (Comexi) resolvió este mes excluir a 319 subpartidas colombianas de la aplicación de la medida de salvaguardia cambiaria. En la nómina de subpartidas colombianas eliminadas de la salvaguardia cambiaria constan artículos de limpieza, confitería, calzado y prendas de vestir, entre otros. El subsecretario de Comercio Exterior, Rubén Morán, añadió que una vez publicada la resolución de desgravamen arancelario se notificará la decisión a la secretaría de la Comunidad Andina de Naciones (CAN), agrega la publicación. "Estamos dentro de la evaluación y el Comexi decidió hacer un primer desmonte de la salvaguardia cambiaria y lo que queda es ver el comportamiento de las exportaciones", comentó Morán.

Según la página web del Comexi, la resolución para la eliminación de las 319 subpartidas se adoptó el 6 de octubre último y se plasmó en el registro oficial el pasado día 15. El pasado agosto, la ministra Coordinadora de la Producción, Natalie Cely, señaló que si se mantenía la tendencia de reducción de importaciones tras la aplicación de la salvaguardia cambiaria a productos colombianos, en unos 180 días podía comenzar, de manera paulatina, a liberarse esa medida arancelaria. En el mes de julio Ecuador comenzó a aplicar una medida de salvaguardia cambiaria a 1.346 productos de Colombia, con el argumento de que la devaluación del peso colombiano había afectado a la competitividad de los productos nacionales y al comercio entre ambos países en detrimento de Ecuador.

FOTO | El Diario

EL DIARIO | Lunes | 19 de octubre del 2009

BREVES FINANZAS

Álvaro Noboa busca alianzas comerciales El ex candidato a la Presidencia de la

República, Álvaro Noboa, está en Inglaterra con la intención de abrir mercados para el país. De esta manera los productos podrán salir en mayor cantidad, tanto en banano, café, camarón, entre otros, y generar así empleo en el Ecuador en vista de la crisis económica, la cual se debe superar con trabajo, que a su vez genere presencia y multiplique las ventas de las mercancías nacionales y de calidad incomparable, se difundió en boletín de prensa.

SALUD

Misión solidaria es evaluada en Cuba El vicepresidente, Lenín Moreno, viajó ayer a Cuba para exponer los logros alcanzados hasta la fecha por la Misión Solidaria "Manuela Espejo" durante la fase de estudio de las discapacidades en el país y para destacar el aporte de los médicos cubanos a la iniciativa. La investigación biosicosocial que se aplica a las personas con discapacidad ha llegado a 155.671 hogares en la provincias de Cotopaxi, Carchi, Esmeraldas, Sucumbíos e Imbabura, y se han registrado 35.169 personas con discapacidad, informó la Vicepresidencia.

ADEMÁS MEDIDA La CAN emitió resolución reconociendo el perjuicio producido y pidió al Gobierno reducir la aplicación del arancel

Alrededor de 290 personas fueron detenidas en los 1.087 operativos

que se realizan en el país desde que se decretó el estado de excepción, informó ayer el comandante de la Policía Nacional, Freddy Martínez.


EL DIARIO | Lunes | 19 de octubre del 2009

JUBILADOS IESS

Pensiones de octubre se pagan mañana

Panorama Jubilados y beneficiarios de montepío recibirán a partir de este martes la pensión correspondiente al mes de octubre. Eso lo informó ayer el Instituto Ecuatoriano de

Ecuador Seguridad Social (IESS), en un boletín de prensa. Quienes reciben sus pensiones por medio de Servipagos, Banco Pichincha y Banco del Pacífico, deben acercarse a estas entidades financieras

13 | A de acuerdo al cronograma establecido, mientras que las personas que reciban sus pensiones mediante depósito, automáticamente podrán disponer de sus recursos a partir del martes.

Adicionalmente, el IESS informó que durante el mes de octubre se han jubilado 339 afiliados a nivel nacional a través de la página electrónica de la institución www.iess.gov.ec


14 A | Lunes | 19 de octubre del 2009 | EL DIARIO


15 | A

EL DIARIO | Lunes | 19 de octubre del 2009

Panorama Internacional

VENEZUELA

Jorge Giordani dijo que el Estado ha sido ineficaz

Ministro admite que la economía no anda bien El ministro venezolano de Planificación, Jorge Giordani, reconoció ayer que la gestión del Estado ha sido ineficaz en materia productiva, y que ello ha impactado negativamente en áreas como el crecimiento y la inflación. No obstante, Giordani añadió que el sector privado también ha sido deficiente, y que sólo el trabajo conjunto permitirá el desarrollo económico de Venezuela, quinto exportador mundial de crudo. "Hay ineficiencia del Estado, eso es evidente, (pero) la ineficiencia en la gestión no sólo es en el Gobierno sino en el sector privado", dijo durante una entrevista en el programa "José Vicente Hoy", conducido por el ex vicepresidente y periodista José Vicente Rangel y transmitido por la cadena privada Televen. Si los sectores público y privado "en principio escogiéramos qué vamos a hacer y luego decidiéramos juntos, funcionaría", opinó el ministro, que recordó que la Venezuela gobernada desde 1999 por el presidente Hugo Chávez vive una "transición" del sistema capitalista al socialista. La economía venezolana se contrajo un 1 por ciento durante el primer semestre de este año, después de "22

HONDURAS

Micheletti y Zelaya siguen dialogando DIJO

Americanos (OEA) Las comisiones de diápara Honduras, dijo logo del depuesto prea periodistas que sidente de Honduras, "mientras no se Manuel Zelaya, y del muera el diálogo hay gobernante de facto, esperanza". Roberto Micheletti, "Las comisiones van continuaron ayer anaa trabajar intensalizando por separado "Yo no creo mente en tratar de las propuestas hechas en los golpisconsensuar este para la restitución del tas porque punto", la restitución mandatario derrocano quieren de Zelaya, subrayó do en junio pasado. dejar el Biehl. "El diálogo no se ha poder". suspendido, aunque Receso al yo no creo en los golManuel Zelaya diálogo pistas porque no se PRES. DEPUESTO HONDURAS quieren ir del poder", El diálogo entró en dijo Zelaya telefónicaun receso el pasado mente a Efe desde la embajaviernes, cuando la comisión da de Brasil en Tegucigalpa, de Zelaya rechazó la prodonde permanece desde el puesta de la representación 21 de septiembre pasado. de Micheletti, de que la John Biehl, asesor del serestitución del gobernante cretario general de la depuesto la defina la Corte Organización de Estados Suprema de Justicia.

PARAGUAY COMERCIO Los comerciantes informales, más conocidos como "buhoneros", son una parte importante de la dinámica económica de Venezuela trimestres consecutivos de crecimiento, y a más de un año de haberse iniciado la crisis financiera global", informó en agosto pasado el Banco Central de Venezuela (BCV). La inflación ha continuado con la tendencia alcista que inició a mediados del 2007 y acumuló hasta el pasado septiembre 18,5 por ciento, menor al 21,8 por ciento que registró durante el mismo período de 2008, cuando cerró el año con tasa de 30,9 por ciento.

El Estado enfrenta, además, una abrupta caída de sus ingresos debido al derrumbe de los precios del crudo, calculado con un precio de 60 dólares por barril en el presupuesto de 2009, pero que promedió 53,27 dólares hasta el viernes pasado después de haber caído hasta 37 dólares a principios de año. La crisis global "claro que impacta en Venezuela porque es un país dependiente de la renta petrolera", afirmó Giordani.

CLAVE PETRÓLEO

1 El barril de petróleo venezolano

cerró la semana anterior con un precio promedio semanal de venta de 68,09 dólares.

Adelantan relojes para ahorrar energía Los paraguayos duermen desde ayer una hora menos debido al ajuste de la hora oficial para adecuarla al período de verano, con el objetivo de aprovechar la luz solar y reducir el consumo de electricidad. El cambio del huso horario reduce a menos tres su relación con el meridiano de Greenwich (GMT), que en el invierno austral volverá a

aumentar a menos cuatro. La medida obedece a un decreto presidencial del 2004, que considera que "el cambio evitará la superposición del horario comercial, lo que sumado a las altas temperaturas del verano ocasiona una demanda adicional de energía eléctrica". La nueva hora oficial estará vigente hasta el segundo domingo de marzo de 2010.


16 | A

EL DIARIO | Lunes | 19 de octubre del 2009

ARTEFACTO La computadora Mac de la empresa Apple es la cuarta marca más vendida de Estados Unidos

EE.UU.

Apple presenta resultados hoy Apple presenta este lunes los resultados de su último ejercicio, finalizado en septiembre, y los expertos esperan buenos resultados mientras se mantienen atentos a las cifras de ventas del iPhone y las previsiones para la Navidad. Los analistas esperan incrementos tanto de la facturación como de los beneficios de Apple, una empresa que prácticamente no ha notado en su negocio el efecto de la recesión y de la caída en las ventas mundiales de ordenadores. Según datos conocidos esta

semana, los ordenadores Mac de Apple cuentan ya con una cuota de mercado del 9,4 por ciento en EE.UU., un aumento del 11,8 por ciento respecto al pasado año, y es la cuarta marca más vendida del país.

Previsiones Analistas de la firma Thomson Reuters prevén un beneficio por acción de 1,42 dólares entre junio y septiembre, último trimestre del ejercicio para Apple, frente a los 1,26 dólares por título del mismo período de 2008.

EE.UU.

El "niño del globo" resultó ser montaje El incidente del "niño del globo", que mantuvo en vilo a todo EE.UU. durante varias horas este jueves, ante la creencia de que un menor se encontraba dentro de éste a la deriva, fue un montaje, confirmó ayer la Policía. Tras haber interrogado a los padres del niño Falcon Heene, Richard y Mayumi, la

Policía llegó a la conclusión de que el episodio se trató de "un intento de buscar publicidad" por parte de la familia, con la esperanza de promover un programa de televisión que querían vender a alguna cadena, indicó el alguacil del condado de Larimer, en Colorado, Jim Alderden.


EL DIARIO | Lunes | 19 de octubre del 2009

Internacional 17 | A

MÉXICO

El gobierno afirma tener apoyo en cierre de eléctrica El Gobierno de México se siente respaldado por millones de mexicanos que ven "favorable" su decisión de liquidar la eléctrica pública Luz y Fuerza del Centro (LyFC), aseguró ayer el secretario de Trabajo, Javier Lozano. En una entrevista en el diario El Universal, Lozano reconoció que existe una movilización social en contra de la medida decretada por el presidente Felipe Calderón. "Pero no debemos olvidar que otros millones de mexicanos ven la decisión favorablemente", apuntó el alto funcionario sobre la controversia suscitada entre el Ejecutivo y el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), opuesto a la extinción de la empresa.

Decreto y anuncio El decreto presidencial se materializó en la noche del sábado 10, con la ocupación

PROTESTAS Mexicanos manifiestan contra el cierre de LyFC. de las oficinas de LyFC por la policía federal y el anuncio que, dada la ineficiencia y los altos costes de la compañía, se procedía a su extinción con base en la ley. La medida ha provocado diversas marchas de protesta por el SME y aliados políticos de izquierda; el jueves una multitudinaria manifestación congregó en la capital

a decenas de miles contra la desaparición de la eléctrica pública. "No se trató de una acción represiva sino preventiva", justificó Lozano, quien recordó que en dos ocasiones se había tratado de incrementar la productividad de la longeva compañía mediante un acuerdo con el sindicato, sin resultados tangibles.


18 | A

Opinión

EL DIARIO | Lunes | 19 de octubre del 2009

LA CARICATURA

TRIBUNA DEL PENSAMIENTO PARA EL QUE TENGA UNA IDEA QUE SEMBRAR O UNA VERDAD QUE DIFUNDIR

Editorial

EAPAM debe mejorar el servicio

E

l incremento en las tarifas por metro cúbico de agua debe comprometer a la Empresa de Agua Potable y Alcantarillado de Manta (EAPAM) a mejorar el servicio que entrega a varios cantones de Manabí. Se asegura que la elevación responde a la necesidad de equilibrar los costos que demanda el tratamiento del líquido vital, pues se han elevado los precios de los químicos, energía eléctrica, repuestos, materiales y las remuneraciones de los servidores públicos. El precio del metro cúbico de agua, que antes era de 32 centavos para el sector comercial, ahora alcanza los 50 centavos para ese mismo grupo de usuarios. Pero a ese valor hay que agregarle las tasas por uso de alcantarillado, impuestos y otros recargos que podrían hacer que el incremento supere el 70 por ciento. En contraparte, la EAPAM debería asegurar la calidad del servicio que ofrece. No sólo porque está cobrando más sino porque es un precepto constitucional. Es que la EAPAM no sólo abastece de agua potable a Manta. También entrega este servicio a Montecristi, Jaramijó, Rocafuerte y a las parroquias Crucita (Portoviejo) y Charapotó (Sucre). Por tanto, sirve a seis cantones. En Manta apenas la mitad de los predios tiene redes de agua potable catastradas. El resto o no tiene el servicio o lo ha instalado de forma ilegal. El incremento de las tarifas debe llevar, a la par, la aplicación de mecanismos para eliminar guías clandestinas y mejorar el servicio para los usuarios que tiene registrados. No es justo, por ejemplo, que en los barrios altos de la zona céntrica de Manta reciban agua potable dos o tres veces al mes y que en muchas ocasiones deban abastecerse por tanqueros. Entonces, no es suficiente con incrementar los costos a los usuarios. Es necesario que se apliquen medidas para eliminar la evasión en el pago, recuperar la cartera vencida y mejorar la prestación del servicio.

Es necesario aplicar medidas para eliminar la evasión en el pago

El Diario

EE.UU. arrasa Walter Andrade Castro | wandrade@bcmanabi.com

O

tra vez, como en los años anteriores, EE.UU. arrasa con los premios Nobel 2009 y especialmente con los que reconocen los grandes trabajos en ciencias. Ciudadanos de ese país, solos o conjuntamente, se han hecho acreedores a los premios de química, física, medicina, economía y este año ha agregado uno realmente inesperado: el de Paz, que junto al de literatura, generalmente le son esquivos. Como dice Francisco Cabrillo: “al ver estos resultados hoy puede afirmarse que la ciencia se hace en Norteamérica y que las universidades que marcan la pauta en todos los campos del saber científico están en EE.UU.” Bueno la primera reflexión debería ser que algo debe estar ocurriendo allá para que profesores de universidades americanas ganen tan seguido los premios más reconocidos del mundo, algo se está haciendo muy bien para que los grandes avances en ciencias, la gran mayoría, se generen en EE.UU. Pero la mayor pregunta es ¿Por qué EE.UU. produce los científicos más relevantes y los economistas más destacados - tanto que merecen el reconocimiento mundial de los académicos que otorgan los premios Nobel y no los otros países del primer mundo? Esta pregunta se la viene haciendo desde hace algún tiempo. Es que se supone que en países de cierto nivel de desarrollo, como los de primer mundo, los recursos dedicados a investigaciones como que deben fluir sin

traba alguna y obtener los resultados que se logran en los EE.UU. Aparentemente de esto no se trata. Todo tiene que ver con las universidades, como dice Cabrillo, y con el modelo de gobierno además, dicen otros. En EE.UU. todos los gobiernos, independientemente de su credo político, estimulan la investigacion en las universidades y para ello otorgan recursos que se logran después de competir entre ellas por esos recursos pero eso sí: las conminan a que generen resultados. Se rinde cuentas. Los profesores, por su parte, son evaluados permanentemente por las mismas universidades. Se quedan los buenos. Además, la sociedad acoge sin discrimen a toda persona con capacidad. Los americanos no desechan a quien sabe algo. Y la combinación de todo ayuda. Por eso, hoy por hoy, aunque parezca increíble, todo científico joven europeo, según Cabrillo, “con ideas innovadoras y ganas de dejar su huella en el mundo de las ciencias tiene como destino los EE.UU.” El problema radica también, de acuerdo a los que siguen este fenómeno, que en Europa, quizás con la excepción de Gran Bretaña, la educación superior como que es tratada como un derecho y no como un privilegio, como lo es en EE.UU. Pero claro, el privilegio es para el que puede aprobar, para el que demuestra talento. Y esto marca la diferencia.

La educación superior como que es tratada como un derecho y no como un privilegio

Manabita de libre pensamiento

FUNDADOR: DIRECTOR: DIRECTOR: SUBDIRECTOR: EDITOR JEFE: EDITOR MANABÍ: EDITOR VIDA: JEFE DISEÑO:

Pedro Zambrano Barcia 1934 1966 Pedro Zambrano Izaguirre 1966 1992 Pedro Zambrano Lapentti pzl@eldiario.com.ec

Childerico Cevallos C. chcevallos@eldiario.com.ec Julio César Armanza jarmanza@eldiario.com.ec José García Parrales José Luis Mandagarán Rosemary Basurto Domínguez

GERENTE GENERAL:

Manuel Chamba L. mchamba@eldiario.com.ec GERENTE DE PUBLICIDAD: Miryams Valdiviezo mvaldiviezo@eldiario.com.ec GERENTE DE MERCADEO: Leonardo Galarza lgalarza@eldiario.com.ec GERENTE DE CIRCULACIÓN: Edgar Moya Centeno emoya@eldiario.com.ec

ISO 9001 | MIEMBRO DE LA AEDEP www.aedep.com Y LA SIP: www.sipiapa.org

CALIENTE Campaña

FRÍO En el comedor Francisco de Sales, de Manta, se lanzó la campaña de salud denominada "manitos limpias", que lleva a cabo la empresa La Fabril.

A pesar de conocerse que no debe construirse en las orillas del río, las personas lo siguen haciendo sin que las autoridades lo impidan.

Peligro


Opinión

EL DIARIO | Lunes | 19 de octubre del 2009

19 | A PUNTOS DE VISTA

“Perros muertos” en Jaramijó Melvyn O. Herrera C. | melvynherrerac@hotmail.com

C

alcaldía de la segunda histórica alcaldesa, seguida de otra dama, la actual vicealcaldesa, quien fue la primera burgomaestre que tuvo el cantón; de igual forma en la procuraduría legal se distingue una joven e inteligente profesional del derecho; cosa igual sucede en el departamento de relaciones públicas; lo que hace confirmar algunas teorías de que este planeta estaría mucho mejor si lo administraran las mujeres. Durísima debe ser la tarea que está afrontando este matriarcado cuya mayoría edilicia dirige el cantón Jaramijó, al tener que responder por tanto “perro muerto” que ha heredado de la administración previa; pero existe confianza ciudadana de que saldrá avante, con la mística de servicio que ya está implantando y con la rectitud de procedimientos que ahora luce toda la administración municipal. Los nuevos aires que se respiran en el actual cabildo del joven cantón (con un par de excepciones edilicias) hacen avizorar seguridad jurídica y, derivado de ello, progreso que tanto necesita la ciudadanía; contrariamente a los resultados de algunos munícipes y funcionarios previos, que no exhiben sino el triste título de “judicialmente encausados nuevos terratenientes”; estatus que cambiará cuando se dicten justas sentencias que, junto a sus parientes y relacionados -como autores, cómplices y/o encubridores- los hagan responder por sus “perros muertos” donde la justicia común determinará.

Este planeta estaría mejor si lo administraran las mujeres

Premonición compartida Jaime Vernaza n Bariloche, donde Lula reprendió a Correa con firmeza e indignación por su blablarrea e incapacidad para presidir la reunión que los convocó, se escuchó a Chávez decir algo aparentemente intrascendente que muchos pasaron por alto, pero que constituyó un mensaje subliminal de mediata consecuencia. Habló de cómo lo que hoy son tres naciones, Venezuela, Colombia y Ecuador fueron una sola república llamada Colombia; y añorando el hecho insistió, obsesionado, en la visión de Bolívar de la unidad de las naciones liberadas de España. En esta frase está el mensaje que se trocará en sangre cuando se sienta listo para atacar Colombia con colaboración de Correa, las FARC, el soterrado respaldo de Lula, la de sus amigos de otros lares, para integrarla a la República Bolivariana de Venezuela. La aparente inocuidad de Obama, que llegó a una función cuyo ejercicio a muchos preocupa por su falta de conocimientos en temas sensibles que atañen a su cargo, dará su aval a semejante desatino. Correa, que respalda la tesis de Chávez, conseguiría que la Asamblea resuelva la anexión violando todo procedimiento que se oponga a dicho fin, contando con la cobarde sumisión inconstitucional de muchos de los jerarcas de las FF. AA. del Ecuador. Los actos conducentes a mi premonición son varios, siendo los

últimos los referentes a la intervención política en el juicio de Angostura, en el que, honrando malamente su significado, se ha evidenciado la estrechez intelectual y moral de quienes lo llevan. El ministro Fiscal General del Estado, nombrado a dedo por el Ejecutivo, no se atrevería a iniciar un procedimiento penal contra un alto funcionario de un país vecino, con el que, además, tenemos problemas de índole diplomática, sin que intervenga la política en su decisión. ¿Alguien cree acaso que un Fiscal o un Juez de una Provincia Oriental, sin desmerecer a ésta, iniciaría tal procedimiento sin apoyo y con orden superior? Ahora la justicia ecuatoriana se va contra el Comandante de las Fuerzas Militares de Colombia porque dice que fue él quien ordenó el ataque. Luego se hará extensivo, la lógica así lo indica, contra el Presidente Uribe, ya que dicho comandante, por sí y ante sí, jamás hubiera ordenado el bombardeo al campamento (no al Ecuador) sin recibir la orden presidencial. Los aviones venezolanos y los que se compran en África son parte del ajedrez. Pateemos el tablero para que el juego no se dé. Absurdo e irracional ¿no? ¿No lo son todas las guerras? El rechazo a aceptar la posibilidad de tal barbarie hará que muchos de ustedes estén en desacuerdo conmigo, pero luego de algunos meses me gustaría escucharlos.

Pateemos el tablero para que el juego no se dé

PARA PENSAR

"Al final, lo que importa no son los años de vida, sino la vida de los años". ABRAHAM LINCOLN

Rectificar a tiempo Jorge Zambrano García

omo “perros muertos”, “arroz con mango”, “gato encerrado” y de otras creativas formas, las gentes del pueblo llamamos a las picardías que ciertos “personajes” realizan burlándose del colectivo público. Mucho de esto sucedió en la previa administración municipal de Jaramijó, el novel cantón cuya promulgación se obtuvo en 1998 y del cual, se dice que el reconocido pintor chileno Carlos Tapia Sepúlveda, artísticamente autodenominado “Catasse”, exclamó perplejo al contemplar su bella ensenada: ¡esta es una pincelada de Dios! Desgraciadamente el Gran Arquitecto del Universo, a más de dotarle de bienes naturales, como que se olvidó de Jaramijó, al igual que las autoridades correspondientes que demoraron hasta el 2005 para proveerle del vital Registro de la Propiedad y Mercantil; agravado esto porque hasta la fecha carece de juzgados de lo Civil, Penal y de la Niñez, para ventilar los “perros muertos” que saturan las respectivas oficinas de los cantones vecinos. Increíble y contradictoriamente, buena parte de estos “perros muertos” se originan en el municipio del cantón, dado que en la administración previa se cometieron atrocidades de variada índole que el pueblo castigó en las urnas y que al momento se ventilan en los juzgados respectivos. Esto puede atribuirse a la interrupción del matriarcado que tuvo y que ha vuelto a gozar Jaramijó con el retorno a la

E

Envíe sus colaboraciones de 200 palabras, a redacc@eldiario.com.ec

LA FRASE DEL DÍA “Todos los años vengo para el desfile del 18 de octubre, para ver a mi nieto que estudia en el colegio Mariana de Jesús". Miguel Cevallos GUAYAQUIL

Hace seis meses públicamente escribí que habría votado para presidente de la República por el Ec. Rafael Correa, para que no se me indilgara gratuita oposición a su “gobierno revolucionario” que se consideraba de cuatro años; y al haber pasado sólo dos se podría pensar a futuro que no fue malo el gobernante sino el corto tiempo. Así mismo, manifesté que terminado el proceso electoral el presidente Correa tendría que hacer correctivos, ajustes, auto evaluaciones en todos los ámbitos del sector administrativo – económico del país. Igualmente, que depusiera querer contar solo en funciones con partidarios de su gobierno, sino que llamará a los ecuatorianos más capaces en toda la república y los invitará a colaborar con el país; y si no funcionaban deberían ser despedidos máximo en tres meses, por incapaces, ya que el funcionario público tiene que servir bien. Lamentablemente el presidente Correa, en su legítimo pero equivocado criterio, ha realizado todo lo contrario a lo que a mi modesto entender debería haber hecho; y se lo pedí como simple ciudadano hace seis meses y sigue gobernando para sus partidarios, sin contar con la ciudadanía. En forma innecesaria ha seguido enfrentando a los medios de comunicación que critican acciones negativas de su gobierno; y al haberse polarizado esta situación tampoco le reconocen acciones positivas, que sí las hay, bastantes, en este gobierno, creando un espacio de negación total a tener un buen gobierno para todos. Si no hay elecciones por ahora, hasta después de tres años, habría el tiempo suficiente para gobernar bien sin la presión partidista ni clientelar electoral que tanto daño le hace a cualquier gobierno; esto lo dice la historia. Cuando un gobernante cualquiera que se muestra confrontador a todo lo que él cree oposición ciega a su manera de gobernar, es lógico que se resalte a cada rato lo más negativo del gobierno; y eso es lo que está pasando ahora, que si no se rectifica a tiempo el país tendrá aún más problemas de los que ya tenemos cada día en inseguridad, desempleo y desatención en obras y servicios públicos. El Presidente debe llamar a la unidad a todos los ecuatorianos, dedicarse a gobernar sin desviaciones políticas partidistas de ningún género; ni a la derecha ni a la izquierda, solo en el centro, radicalizando, eso sí, la lucha diaria a los malos servicios que da el Estado desde años en el sector público en salud, seguridad social, crédito oportuno, y barato. Y lo que se ha convertido en clamor nacional: luchar frontalmente contra la delincuencia que ha invadido todo el país. Se debe exigir visa y documentos en regla a todo extranjero que está en el país.

¿Por qué se aprueban leyes contra la vida? Jaume Catalán Díaz Ja Ca Díaz | jacatdiaz12@gmail.com En algunos países parece imposible modificar aquellas leyes que en realidad no son leyes, antes al contrario se promulgan otras más permisivas. En parte, porque los principales grupos políticos representados en el parlamento son partidarios del aborto legal o muestran ante el tema una indiferencia alarmante. En parte porque asociaciones pseudo feministas, e incluso grupos que se auto declaran promotores de los derechos humanos, defienden con pasión las leyes del aborto, o incluso una mayor liberalización de las mismas. En parte porque algunas “clínicas” privadas y organizaciones nacionales e internacionales a favor del aborto manejan una enorme cantidad de dinero y trabajan hábilmente en favor de sus “intereses”, con un grave desprecio hacia la vida de los millones de hijos, en Europa uno cada 25 segundos, que cada año son asesinados por culpa del aborto. Tal vez esto explique por qué tanto interés en aprobar leyes aún más permisivas.


Panorama

20 | A URUGUAY

Internacional

Analistas preveen que habrá una segunda vuelta

Comicios presidenciales ingresan a la recta final La campaña electoral uruguaya entró ayer en su recta final con actos masivos de todos los partidos políticos que concurren a los comicios del próximo 25 de octubre. Todo el país, y particularmente la capital, Montevideo, viven el último domingo antes de la cita en las urnas con sus calles y plazas repletas de banderas, caravanas, conciertos y otros actos para atraer el voto de los últimos indecisos. En Montevideo fue tal el número de actividades previstas, que las autoridades públicas tuvieron un auténtico quebradero de cabeza para evitar que los seguidores de los distintos partidos se cruzaran en las plazas de la ciudad, por lo que muchos de los eventos planificados en un primer momento tuvieron que ser reprogramados en el último instante.

El Frente Amplio, que cuenta con una intención de voto del 44 por ciento, según las últimas encuestas, comenzó su jornada de ayer en horas de la mañana, con una caravana de cientos seguidores que se desplazaron en auto a lo largo y ancho de la ciudad portando banderas y tocando el claxon para pedir el voto para su partido. Estaba previsto que la caravana concluyera a las 17h00 hora local (21.00 GMT), a tiempo para que los seguidores de la coalición oficialista concurran a un mitin de su fórmula presidencial, liderada por José "Pepe" Mujica, en un parque del centro de la ciudad. Por su parte, el Partido Nacional tenía programados nueve actos distintos con la presencia de los candidatos presidenciales. Redacción, El Diario redacc@eldiario.com.ec

EL SALVADOR

Baja producción agrícola preocupa FOTO | EFE

ROSTRO Luis Alberto Lacalle, candidato del Partido Nacional

DATOS

1. RESULTADOS

2. PODRÍA HABER

Según los últimos sondeos realizados, un 29 por ciento de los ciudadanos uruguayos tiene previsto votar por los "blancos" el próximo domingo.

Varios analistas uruguayos consideran que las elecciones se decidirán en una segunda vuelta entre Mujica y Lacalle, sin descartar que el Frente Amplio gane en una vuelta.

DE ENCUESTAS

EL DIARIO | Lunes | 19 de octubre del 2009

SEGUNDA VUELTA

El Gobierno de El Salvador calculó en unos 27,7 millones de dólares las pérdidas este año por la caída de 1,7 millones de quintales (45 kilos cada uno) en la producción agrícola, situación que fue provocada por la falta de lluvias, informó ayer la prensa local. Según un informe publicado este domingo por El Diario de Hoy, que cita datos del Ministerio de Agricultura, las pérdidas por el descenso de la producción se registraron en los cultivos de maíz, fríjol, sorgo y arroz.

Falta de lluvias

Los campesinos salvadoreños experimentaron una producción de maíz menor en 1.487.389 quintales, en relación a la cosecha esperada, debido a que la falta de lluvias dañó al menos unas 33.511 manzanas de cultivo a nivel nacional. Según cálculos de las autoridades, la producción de este grano debió alcanzar los 18.391.159 quintales.

Hay sequía en El Salvador

LA CIFRA

27,7 MILLONES De dólares perdió la producción agrícola este año, según informó la prensa salvadoreña.


EL DIARIO | Lunes | 19 de octubre del 2009

Panorama

Internacional

21 | A

GUATEMALA

Indigentes tendrán albergues Las autoridades de Protección Civil de Guatemala abrirán 69 albergues para la temporada fría de 2009 con el fin de proteger a los indigentes en este país, informó ayer la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred). Un portavoz de la Conred, David de León, dijo a periodistas que los 69 albergues serán abiertos a nivel nacional.

CAMPAÑA Los bolivianos se encuentran en plena campaña política por la presidencia

BOLIVIA La medida responde a que los aspirantes no presentaron los documentos necesarios para inscribirse

Depurarán el 47 por ciento de candidatos

El 47 por ciento de los 1.700 candidatos registrados para las elecciones generales del 6 de diciembre en Bolivia no presentaron los documentos necesarios para su inscripción, por lo que serán rechazados y no podrán participar en los comicios.

La vocal de la Corte Nacional Electoral (CNE), Roxana Ibarnegaray, anunció a la radio estatal que sólo el 50 por ciento de los candidatos a esos comicios, en los que se elegirá a presidente, vicepresidente y a los miem-

bros de la nueva Asamblea Legislativa, presentaron todos los documentos para validar su inscripción. Ibarnegaray, que dijo desconocer quiénes son los candidatos inhabilitados y si entre ellos hay algún postulante a la presidencia y vicepresidencia, recordó que el plazo para presentar esos documentos venció en la noche del sábado. "De los 1.700 candidatos sólo 900 documentos han llegado, habiendo un déficit de 800 que no presentaron", explicó la funcionaria al señalar

que quienes no hayan entregado esos requisitos serán excluidos de las elecciones, si bien podrán ser sustituidos por otros en un plazo de 72 horas. Entre los requisitos que establece la nueva Constitución para los aspirantes está el de no tener sentencia condenatoria ejecutoriada en materia penal, estar inscrito en el nuevo padrón electoral biométrico y hablar al menos dos idiomas oficiales del país. Evo Morales optará por la reelección.

Llega el frío Según el funcionario, el plan de atención se debe a que el Instituto Nacional de Meteorología anunció la llegada, en los próximos días, de un frente frío a Guatemala. En la actualidad, la temperatura ambiente en la capital

TEMPORADA Los guatemaltecos se preparan para el frío guatemalteca está en los 14 grados centígrados mínimo y 25 máximo, mientras que en el oeste se registran entre 6 y 21 grados, respectivamente. La llegada de la temporada fría provocará que en regiones del altiplano occidental la temperatura descienda

hasta los cero grados, de acuerdo con los pronósticos. De León dijo que los refugios se habilitarán a nivel nacional con el apoyo de las autoridades locales para dar albergue a la población necesitada, sobre todo a indigentes.


22 A | Lunes | 19 de octubre del 2009 | EL DIARIO


EL DIARIO | Lunes | 19 de octubre del 2009 | 23 A


24 | A

EL DIARIO | Lunes | 19 de octubre del 2009

Panorama Crónica MÉXICO

FLAVIO ALFARO Once personas heridas

Carro con exceso de pasajeros rodó por un barranco Un nuevo accidente en Flavio Alfaro, en la zona rural, deja once heridos, uno de ellos de gravedad, que fue derivado al hospital Napoleón Dávila Córdova de Chone. El percance ocurrió aproximadamente a las 08h00 de ayer, cuando volcó una camioneta Toyota de cajón de madera, de placa PBT309, que había salido desde la cabecera cantonal con varios pasajeros hacia la comunidad de Guillermo. Se conoció que el vehículo iba con exceso de pasajeros.

El accidente

La camioneta empezó a subir una pronunciada cuesta por el sector de Puerto Alto, que es una vía veranera, y el vehículo empezó a perder fuerza, tras lo cual rodó por un barranco de casi cien metros de profundidad. Cuatro niños y siete adultos resultaron heridos y fueron trasladados al hospital de servicios básicos San Andrés, donde fueron atendidos de los golpes y raspones recibidos. Después de esto fueron dados de alta. Sólo una persona, Genoveva C., menor de edad, fue trasladada a Chone por la gra-

HERIDA Eulalia García, según los médicos, está fuera de peligro vedad de sus heridas, según dijeron los médicos. El conductor, como ocurre en la mayoría de estos casos, se dio a la fuga. No se pudo conocer su identidad.

A Portoviejo

Otra de las personas heridas fue llevada al hospital Verdi Cevallos, en Portoviejo. Ella es Eulalia García, de 29 años de edad, quien presenta politraumatismos y raspones en su cuerpo. Su hijo de 11 años también fue atendido en esa casa de salud.

DATOS

Hallan 3 cuerpos sin vida Tres cadáveres con el tiro de gracia fueron localizados hoy detrás de una escuela donde se debía instalar una mesa electoral en México, informaron fuentes oficiales.

Detalles La fiscalía del norteño estado de Coahuila precisó que recibió una llamada al sistema de emergencias, donde se informaba del macabro hallazgo junto a un centro de enseñanza primaria, en la ciudad de Torreón. Las víctimas tenían el rostro desfigurado, huellas de tortura en todo el cuerpo, disparos de arma de fuego en la cabeza y los ojos cubiertos por cinta. Hasta el momento se desconoce la identidad de las personas asesinadas, cuyas muertes encajan con el modo de actuar de la criminalidad organizada. Las autoridades electorales locales descartaron que el crimen tenga relación con los comicios.

1. MENOR Algunas de las víctimas eran niños. Dos de ellos fueron llevados a los hospitales de Portoviejo y Chone, debido a lo delicado de las heridas con las que resultaron. 2. EXCESO DE CARGA Eulalia García mencionó que el carro en el que se accidentaron iba con exceso de pasajeros, por ello el chofer no pudo maniobrar para evitar el accidente.

La policía hizo el levantamiento

FUEGO Fue necesaria la intervención de los bomberos

EL CARMEN

Quema de maleza causa alarma En menos de quince días los bomberos de El Carmen han tenido que acudir en dos ocasiones a sofocar el incendio provocado en unos matorrales que se ubican frente al cementerio de la ciudad, y en el lugar donde hasta hace varios años existió el muladar municipal.

CLAVES 1

ALERTA La maleza encendida causó malestar entre los moradores del sector.

Otras alertas El 9 de octubre los hombres de la casaca roja recibieron el aviso que se estaba incendiando una gasolinera del sector, pero cuando llegaron comprobaron que se trataba de la maleza y que puso en peligro a varias casas. Ese día los moradores del lugar reclamaron que el municipio no limpia los solares baldíos y la intención del fuego era acabar con las malezas en las que se refugiaban las culebras, que

en varias ocasiones se han ingresado a las viviendas. La noche del sábado nuevamente se prendió fuego en el sector y por segunda ocasión los bomberos debieron actuar.

Se recomienda tener cuidado

La institución de socorro pide a la ciudadanía denunciar a las personas que son sorprendidas provocando el incendio, pues ponen en peligro la integridad de los seres humanos e incluso de la gasolinera que funciona en la zona. Se recomendó tambien evitar quemar basura u otros desperdicios cerca de lugares donde haya maleza seca o materiales que puedan originar un incendio o de facil combustion. El fuego logró ser apagado por los bomberos.


EL DIARIO | Lunes | 19 de octubre del 2009

Panorama

Crónica

MANTA La detención de esta persona nuevamente deja en evidencia que el puerto se ha convertido en punto clave para el narcotráfico

Policía apresa a colombiano requerido por la Interpol Un operativo realizado por la Policía de Manta dejó como resultado la captura de un colombiano que era requerido en varios países por la Interpol. Una vez que obtuvieron los datos del sospechoso montaron un operativo para su localización, que resultó un éxito. Pese a que la policía y fiscalía no dieron detalles, se conoció que el extranjero se hacia llamar Óscar Arteaga o Arizaga, pero su verdadero nombre era Santiago Ibarra.

Abogado detenido

Se logró conocer que este hombre a escala mundial tenía tres alertas rojas, lo

que significa que es que que en Manta requerido por narcotenía más tiempo. tráfico, y que tenía su Ibarra supuestamente campo de acción en se dedicaba a la comerColombia y ahora en EXTRADITADO cialización de pescado. Ecuador. A Ibarra se En el operativo, adelo apresó ayer, a eso Ibarra sería más de dejar detenido de las 15h00, en su fri- extraditado a Ibarra, se apresó gorífico, ubicado tras al país que lo al abogado Carlos la fábrica La Fabril, en requiere, que es Cedeño Intriago y a su la vía a Montecristi. Colombia esposa por obstruir la Se encontraba junto a labor policial. su mujer, quien tamLa Interpol es la mayor bién es colombiana, pero a organización de policía ella no se la apresó por no internacional, con 187 paíhaber nada en su contra. Se ses miembros, por lo cual conocía que el hoy detenido es la tercera organización se movilizaba en una camiointernacional más grande neta doble cabina, de placas del mundo, apoya y ayuda PCC-2733. a todas las organizaciones, Una vez que se lo apresó, autoridades y servicios cuya indicó que tenía dos meses misión es prevenir o comen la ciudad, aunque la polibatir la delincuencia internacional. cía y autoridades presumen

25 | A MANTA

Fuga de gas causó temor en moradores

LO DIJO

CLAVE 1

Julio Logroño JEFE DE LA POLICÍA

“En una rueda de prensa daremos a conocer detalles de la captura del extranjero”.

SITIO El hecho se registró en la calle 11 y avenida 24 el sábado en la noche La noche del sábado los moradores de la avenida 24, entre calles 11 y 12, vivieron momentos de tensión cuando se dio una fuga de gas en una casa aledaña. El temor se debía a que las personas pensaban que era un gas peligroso. Esto hizo que personal del cuerpo de bomberos y de la policía evacuaran a las personas que estaban cerca, hasta confirmar si el químico era o no peligroso. La vivienda es de Orlando Camacho.

Clausura Lo primero que hizo personal de la fiscalía, policía, comisaría y bomberos fue cerrar el local, hasta ayer en la mañana, para realizar

pruebas y verificar qué tipo de químico era el que había en la bodega. La fiscal Alexandra Bravo, quien estuvo presente en el lugar, solicitó que se realizara un peritaje para determinar si el químico era o no una sustancia peligrosa. Bravo dijo que el informe que pasó personal del Consep señala que no era una sustancia fuerte o peligrosa, aunque no se indicó de qué tipo era. Igual el establecimiento se clausuró. Uno de los problemas es que el químico, por ser fuerte, puede causar problemas respiratorios, pero es tóxico.

MANTA

Esperan veredicto de audiencia por muerte OPERATIVO En este frigorífico, ubicado tras la fábrica La Fabril, se detuvo al colombiano Santiago Ibarra

BREVES

MONTECRISTI

MANTA

Detenido con droga salió en libertad condicionada

Chofer abandonó carro después de chocar

Alfredo Gutiérrez, quien fue capturado el sábado en el sitio Colorado de Montecristi con 14 gramos de droga, quedó en libertad condicionada al acogerse a una medida sustitutiva. La policía señaló que Gutiérrez se declaró consumidor, y como no tenía antecedentes le concedieron la medida.

La noche del viernes se registró un estrellamiento en el barrio San José. El conductor de un carro rojo (foto) al parecer se encontraba en estado etílico y estrelló el vehículo contra un poste. Después se dio a la fuga, dejando el carro abandonado. La policía se llevó retenido el automotor.

La familia de Arcadio José Herrera Bermúdez espera el veredicto del Sexto Tribunal Penal, en el juicio que se sigue contra Jonathan Fernando González Valencia, acusado de asesinar a Herrera. La audiencia se desarrolló el 14 de octubre de este año. El fiscal de la causa, José Garzón, debido a que no había testigos relevantes en este hecho de sangre, se abstuvo de acusar al detenido. La muerte de Herrera se registró el 13 de septiembre del año pasado, en el karaoke En Boga, en el barrio Santa Martha. Pese a que cuando se dio el hecho el guardia del local reconoció

al detenido, éste no llegó a rendir su versión ante el Tribunal, a pesar de haber sido requerido por la fiscalía.

Jonathan González


Panorama Panorama

526| A| A

EL DIARIO |Sábado | 11 de junio del 2009

MANTA

Crónica

23 | A

EL DIARIO | Lunes | 19 de octubre del 2009

Es uno de los sobrevivientes del naufragio del barco Dominador en el 2006

"Mis hijas y Dios fueron mi fuerza para luchar por vivir"

DESAPARECIDO Del barco lo único que queda son fotos

PERSONAJE Nixon Briones dijo que es feliz trabajando en su propio negocio, con el que ha sacado adelante a su familia Pese a que han transcurrido tres años de la desgracia que vivió, Nixon Gabriel Briones Díaz (31) no puede esconder su tristeza al recordar la madrugada en que se hundió el barco en el que trabajaba y a sus ocho compañeros que no lograron sobrevivir. El naufragio del barco Dominador ocurrió el 1 de octubre del 2006, en él viajaban 16 tripulantes, de los cuales la mitad murió. Una de las primeras cosas que dijo el protagonista de esta historia fue que casi no le gusta recordar lo que pasó, pero siempre que lo hace le agradece a Dios por haberle dado otra oportunidad.

Presentía desgracia

Nixon recordó que la noche antes de que el barco Dominador, de la compañía

Inepaca, naufragara, él tenía el momento del naufragio una incertidumbre, como lo primero que hizo Briones si algo le anunciara que fue encomendarse a Dios y iba a ocurrir una desgracia. acordarse de sus hijas, quie“Recuerdo que antes de la nes en ese momento fueron media noche llamé a mi es- su fortaleza para seguir adeposa, ya que estabamos cerca lante. “Vi a mis compañeros de la costa, y la llamada me desaparecer, recuerdo que salió, pero opté por cortarla y uno de ellos se paró en firme, no hablar con ella hasta que como esperando la muerte, y después de eso la ola estuviera más cerca”, lo hundió”, indicó. explicó. Dijo que al día siguiente, el 1 de octubre del 2006, se Nunca perdieron levantó a las 04h30 a RELIQUIA la fe en Dios preparar el desayuno, Una boya, tablas y El barco terminando de hacerhasta un cilindro de fue uno de los lo a las 05h00. gas sirvieron para primeros de la Briones indicó que se mantener a flote a los flota Inepaca acuerda cuando un ocho sobrevivientes: en Manta maquinista le dijo: Mario Richard Triviño “'Se hunde el barco', Delgado, Yuri René pero no me imaginé que se Valencia Tipán, Miguel Ángel estaba hundiendo de verdad”, Flores Mero, Nixon Xavier acotó. Briones Díaz, Sergio Rufino Briones dijo que fueron dos López Espinal, Rafael Laurido olas las que mandaron al fon- García Mendoza, Pablo Cirilo do del agua al Dominador, Anchundia Solesdispa y Luis barco que había estado en Efraín López Espinal. El gruel mar más de 20 años cum- po fue rescatado a los dos días pliendo faenas de pesca. En por el barco pesquero Marilú.

CLAVE 1

DÍAS Pasaron en alta mar antes de que el barco naufragara. El mal tiempo hizo que las olas lo hundieran.

COMPAÑEROS Los naúfragos cuando arribaron a Manta

Lorena Rodríguez cronica@eldiario.com.ec

DATOS

CIFRAS

29

"Los que quedamos vivos, en los momentos más difíciles, nos mantuvimos unidos. Nosotros en todo momento estabamos rezando y pidiendo a Dios que no nos abandonara. Briones señaló que las suplicas fueron escuchadas, incluso recordó que en medio de la nada aparecieron dos botellas grandes con agua. Para mí todo fue un milagro, y mi testimonio así lo confirma", dijo sonriendo. Una vez que pisó tierra, Nixon se prometió a sí mismo y a Dios nunca más trabajar en un barco. Él recibió como indemnización sólo mil dólares. Pero dijo que ese dinero lo ayudó a pagar el parto de su mujer. Actualmente vive con sus tres hijas y su esposa, Janeth Flores. Trabaja vendiendo periódicos y agua de coco en la vía a San Mateo. "No me quejo de mi suerte", indicó.

8 COMPAÑEROS

De Nixon Briones desaparecieron. Del barco no reflotó nada, ni siquiera el combustible

1. ERA SU PRIMER

VIAJE EN EL BARCO

El sobreviviente de esta historia recordó que ese fue el primer viaje que realizaba en el barco. Incluso dijo que cuando llegó a puerto y pasaron los días, le ofrecieron que trabaje en otro barco, pero no lo aceptó.

2. MOMENTOS DE

TEMOR VIVIERON

Nixon dijo que las horas más críticas, mientras estaban en el mar en medio de la nada, fue en la noche, por temor a que los tiburones o que un barco se los llevara por delante.

ALEGRÍA Nixon junto a su esposa e hijas en el 2006 cuando llegó a Manta, después del naufragio


EL DIARIO |Lunes | 19 de octubre del 2009

Panorama

Crónica ARGENTINA

Cuatro muertos en accidente Cuatro jóvenes ocupantes de un carro murieron cuando el vehículo cayó a alta velocidad al lago artificial del complejo de condominios bonaerense Nordelta, el más grande de Argentina, informó la Policía.

Detalles

CURVA Según testigos, otro vehículo le cerró el paso y provocó que esta camioneta se volcara, dejando a sus ocupantes heridos y con golpes y raspones en su piel

PORTOVIEJO Entre los pasajeros había un menor

Camioneta se volcó en una curva dejando seis personas heridas Una camioneta que llevaba seis personas en su interior se volcó la mañana de ayer en la vía que conduce a El Rodeo, en Portoviejo. El accidente ocurrió cuando el vehículo se dirigía al sitio Maconta, de la parroquia Calderón.

Detalles del accidente

Según personal de la policía que estaba en el lugar, la camioneta marca Toyota, color blanco, balde de madera, de placas GGN- 730, llevaba seis personas, de las cuales tres estaban en la cabina y tres en el balde de madera. Testigos indicaron que el automotor circulaba con

CLAVE 1

normalidad por el zar las investigaciones carril derecho, pero y retirar el vehículo al bajar por la curva que se encontraba en una volqueta no plena carretera obstaidentificada lo rebasó, culizando el tránsito CURVA cerrándole el paso, lo y evitar un posterior El que ocasionó que su percance de este tipo. accidente se conductor perdiera el Una ambulancia de dio en la curva control del vehículo, la Cruz Roja y otra de dicha vía. haciendo que el auto del hospital Verdi se volteara en plena Cevallos transportavía, dejando a dos de ron a los heridos hasta sus ocupantes heridos. Los el nosocomio de Portoviejo accidentados responden a los para que reciban atención nombres de Hernán Roldán, médica oportuna. de 44 años de edad, y José Las otras cuatro personas, Robles García, de 55 años. entre las cuales se encontraba un menor de edad de 5 años, no estaban en el hospital y Policía tomó nadie supo dar información procedimiento de ninguna de ellas ni de su Personal de la policía nacional estado de salud. llegó hasta el lugar para reali-

El accidente ocurrió en las primeras horas de la mañana cuando los jóvenes viajaban a por lo menos 120 kilómetros por hora por una de las calles del condominio que rodean al lago, de unos 2,5 metros de profundidad, indicaron. Los ocupantes del automóvil eran amigos de un copropietario de uno de los 14 barrios privados y clubes de campo que forman parte de Nordelta, a unos 50 kilómetros al noreste de Buenos Aires. Las autoridades sospechan que los jóvenes estaban ebrios y el conductor del automóvil perdió el control del vehículo.

27 | A BREVES PORTOVIEJO

Asalto y robo a local de eventos El sábado anterior se suscitó un asalto y robo a un local donde se efectúan eventos sociales llamado Palacio Romano, en Portoviejo. Según el parte policial, a las 14h00 de ese día tres delincuentes armados entraron al local y sometieron al guardia para luego sustraerse 16 mil dólares en efectivo. Los ladrones se marcharon en varias motocicletas con rumbo desconocido.

MANTA

Moradores se quejan por inseguridad de sector Habitantes del barrio Santa Martha, considerado zona roja de Manta, piden a la policía más control durante las noches. Franklin López, morador del sector, denunció que ante la falta de luminarias un grupo de personas inidentificadas aprovecha las esquinas para libar y consumir drogas, lo que aumenta el nivel de inseguridad en el sector.

ADEMÁS Jorge Luis Quiroz Bermello, de 18 años de edad, fue detenido por personal de la policía por portar un arma de fuego la noche de ayer en las inmediaciones de la Universidad Técnica de Manabí. Araceli Beltrán Panta, de 38 años de edad, fue atendida en el hospital Verdi Cevallos en Portoviejo. La mujer presentaba una herida en su cabeza producto de una caída en su hogar la mañana de ayer.

HONDURAS

Autoridades detienen una avioneta con carga dudosa Las autoridades de Honduras detuvieron a dos personas luego del aterrizaje, en una carretera del norte del país, de una avioneta de matrícula venezolana que supuestamente transportaba droga, informó la Policía. La aeronave, un bimotor con matrícula YV 4427 de Venezuela, aterrizó la madrugada de ayer en la ca-

rretera entre las localidades de Morazán y El Negrito, en el departamento de Yoro, dijo a la prensa el jefe de la Policía Nacional de la zona, comisario Gilberto Díaz. Indicó que la avioneta quedó en una cuneta, pero no se encontró a sus ocupantes ni droga, aunque sí al menos cinco barriles de combustible, cables eléctricos y

decenas de bombillas que al parecer fueron utilizadas para iluminar el tramo donde aterrizó. La Policía detuvo a dos hondureños que se encontraban cerca del lugar, a quienes decomisó dos armas de fuego, teléfonos móviles y el camión en que se transportaban, indicaron las autoridades.


EL DIARIO | Lunes | 19 de octubre del 2009

Crónica

El Diario MANTA

Apresan a narco colombiano Santiago Ibarra fue detenido ayer a las 15h00 en su frigorífico, ubicado tras la fábrica La Fabril, en la vía a Montecristi.

Este hombre era buscado por la Policía Internacional por tráfico de drogas. Página Utilizaba un nombre falso.

25

FLAVIO ALFARO

PORTOVIEJO

Camioneta se volcó en la Carro cayó por un barranco de carretera a El Rodeo cien metros El vehículo se viró porque un volquete le cerró el paso. En el accidente resultaron heridos Hernán Roldán y José Robles. La camioneta quedó por varios minutos volteada en media vía

Página

27

Eulalia García resultó herida en el accidente. Fue llevada al hospital de Portoviejo Página 24

MANTA

Vio ahogarse a sus compañeros Página

26


El Diario

PORTOVIEJO | LUNES |19 DE OCTUBRE DEL 2009

Página

16

BUEN RECIBIMIENTO

PARA JENNY ESPINOZA

Caravana en Tosagua por la Niña Manabí

MANABÍ • SHIRLEY RODRÍGUEZ, DE 18 AÑOS DE EDAD, ES LA DUEÑA DE LA CORONA MANABITA

“Me propuse ser la Reina de Manabí y lo logré” Shirley Rodríguez Reina de Manabí

MANTENSE ES LA MÁS BELLA MANABA

Así lució

Shirley en traje de baño

Compitió con 17 candidatas

FOTO | Darío Hernández/El Diario

La mantense Shirley Liseth Rodríguez Cevallos, de 18 años de edad, es la dueña del título de la mujer más bella de Manabí. Su brillante sonrisa, sus hermosos ojos y su bien cuidado cabello la hicieron acreedora a la corona de Reina de Manabí. La beldad conversó con Vida y habló de sus aspiraciones. El Diario.: ¿Cómo te sientes luego de haber sido electa Reina de Manabí? Shirley Rodríguez.: Me siento contenta al lograr lo que quise. Representar a Manta fue algo difícil, la competencia fue dura, pero gracias a Dios y al jurado tendré la oportunidad de demostrar

a mi provincia que la puedo sacar adelante. E.D.: ¿Esperabas ganar? S.R.: La verdad esperaba quedar entre las finalistas y tenía la esperanza de ganar, pero también sabía que la competencia era fuerte, porque había chicas muy lindas. E.D.: ¿Cuál va a ser tu plan de trabajo? S.R.: Mi principal labor será unir fuerzas con los demás cantones para promocionar a nuestra provincia a nivel no sólo nacional, sino también internacional. También planeo organizar campañas para que los jóvenes eleven su autoestima, y así evitar malos hábitos como la drogadicción y el alcoholismo. E.D.: ¿Cuáles son tus aspiraciones?

1

S.R.: Mis aspiraciones son dedicarme de lleno a mi reinado y hacer tiempo también para iniciar mis estudios de psicología en la universidad. E.D.: ¿A quién le dedicas tu triunfo? S.R.: A todo mi pueblo mantense, ya que él es el primero en creer en mí.

LAS CLAVES

1 2

CORONACIÓN El prefecto Mariano Zambrano puso la corona.

MISS FOTOGENIA Shirley también fue electa Miss Fotogenia.

2


2|B

VIDA

EL DIARIO | Lunes | 19 de octubre del 2009

FOTORREPORTAJE

Redacción, El Diario redacc@eldiario.com.ec

La búsqueda de la bella Las representantes de Manta, Bolívar y San Vicente, finalistas

Más de cinco horas duró la búsqueda de la mujer más bella de Manabí. Diecisiete hermosas candidatas dieron lo mejor de sí para alcanzar la designación. Al final, la sonrisa y donaire de la representante de Manta la hizo sobresalir entre las demás aspirantes.

Instante en que el Prefecto de Manabí coronaba a Shirley Rodríguez como reina de la provincia Karla Kanora y Miguel Mera pusieron el toque musical al certamen de belleza FOTOS | Darío Hernandez

Las 17 aspirantes desfilaron en traje de baño con pareos con colores de las banderas cantonales

Manta, Pedernales, Portoviejo, Bolívar, San Vicente, Olmedo y Rocafuerte fueron las siete finalistas del certamen de belleza más importante de Manabí. Felices, celebraron llegar a esta importante instancia

El jurado calificador se reunió varias veces para ponerse de acuerdo con el veredicto


VIDA

EL DIARIO | Lunes | 19 de octubre del 2009

MANABÍ • LA REINA SALIENTE, ANDREA GUERRERO, LE ENTREGÓ LA CORONA A SU COTERRÁNEA

ESCENARIOS

3|B FOTOS | Darío Hernández

MANTA REPITE REINADO MANABITA Shirley Rodríguez se impuso ante 17 beldades A las 21h30, una hora y media más tarde de lo anunciado, arrancó el certamen de belleza Reina de Manabí. Diecisiete jóvenes dejaron cuerpo y alma sobre el escenario para alcanzar la corona, pero cinco horas más tarde la mantense Shirley Rodríguez se adjudicó el título de la mujer más bella de la provincia. La búsqueda de la más importante representante de la belleza manabita no fue nada fácil o eso fue lo que demostraron los seis jurados calificadores, quienes en la recta final del certamen se reunieron varias veces para tratar de ponerse de acuerdo en el veredicto. Para hacer más fácil su trabajo, el jurado escogió a las siete más bellas del certamen, y atrás quedaron entonces las representantes de Montecristi, Jama, Jipijapa, Puerto López, Jaramijó, 24 de Mayo, Junín, Santa Ana, Tosagua y Chone. Pero la

belleza y donaire de Bolívar, Rocafuerte, San Vicente, Manta, Olmedo, Portoviejo y Pedernales, se impuso.

Las finalistas La emoción aumentó en el certamen. Shirley Rodríguez de Manta, Ana Patricia Vera de Bolívar, Zoila Solórzano de Olmedo, Diana Cruz de Pedernales, Leonela Guerra de Portoviejo, Maira Hurtado de San Vicente y Liseth Romero de Rocafuerte, muy emocionadas entrelazaban sus manos para esperar el veredicto

del jurado. Pero los nervios aumentaron cuando cada una de las siete finalistas tuvo que responder a una pregunta. Cada vez que una de ellas daba su respuesta los gritos eufóricos de sus barras y los aplausos sonoros del público asistente estallaban en el coliseo La California, escenario del certamen de belleza. Los integrantes del jurado pensaron por largos minutos, escribieron sobre un papel los resultados y estos fueron leídos: Rocafuerte quedó como séptima finalista, Pedernales

fue la sexta, Portoviejo la quinta y Olmedo la cuarta. Entonces sobre el escenario quedaron Manta, Bolívar y San Vicente, quienes empataron en puntuaciones. Una de ellas sería la reina. Vino una pregunta más, y ellas contestaron. Y San Vicente quedó atrás. Bolívar y Manta tomaron sus manos, cerraron sus ojos y la aguda voz del maestro de ceremonia dijo a un solo grito: la nueva Reina de Manabí es ¡Shirley Rodríguez, de Manta!

BELLAS Diecisiete jóvenes candidatas entregaron todo de sí sobre el escenario

TÍTULO Shirley, de Manta, es la mujer más bella de Manabí


4 10| |BB

E SS CE ER NV AI RC I O S

VIDA

MÚSICA • EL CANTANTE INSULTÓ AL GOBERNADOR DE LA ISLA EN EVENTO

PUERTO RICO VETA A RESIDENTE CALLE 13

EL DIARIO | Lunes | 19 de octubre del 2009

Residente

Calle 13

Elizabeth Taylor se pasea con los hijos de Jackson

No podrán dar show El alcalde de la capital puertorriqueña, Jorge Santini, canceló un espectáculo planificado para el 31 de octubre en el coliseo Roberto Clemente y que incluía una presentación de Calle 13, uno de cuyos integrantes insultó en un espectáculo internacional al gobernador de la isla. René Pérez, el "Residente" de Calle 13, insultó el jueves a la madre del gobernador Luis Fortuño durante una entrega de premios celebrada en Los Ángeles, poco después de una protesta masiva en la isla por los 20.000 empleados públicos despedidos por el gobierno. Santini, quien también insultó a Fortuño con palabras soeces durante la pasada campaña elecciona-

ria, indicó que el evento auspiciado por una cerveza extranjera, denominado Circotic, no se celebrará en la instalación capitalina debido a que no cuenta con un contrato. "No nos interesa materializar el contrato ahora, ni en el futuro", dijo Santini en comunicado de prensa. El hecho se suscita porque "Residente" arremetió en la gala de los MTV contra Fortuño por los despidos de miles de servidores públicos. Los insultos fueron fuertes.

EE.UU.- La famosa actriz Elizabeth Taylor fue vista recientemente paseándose con los dos hijos mayores de Michael Jackson en un parque de diversiones. Paris, Prince Michael y su tía Liz se divirtieron en el parque de atracciones.

EE.UU.

Miley Cirus en Sex and the City La reconocida estrella de Disney, Miley Cirus, famosa por interpretar a Hannah Montana, sigue cosechando éxitos. Su más reciente triunfo es haber sido invitada a participar en la película de la popular serie estadounidense Sex and the City, donde actúa la actriz Sara Jessica Parker. Según una revista de Los Ángeles, la cantante grabó su participación el viernes 16, en Nueva York. Miley utiliza el mismo modelo de Samantha, interpretada por la actriz Kim Cattrall. Se dice que Cirus está muy contenta y que se siente segura de que le gustará al público.

Miley Cirus


VIDA

EL DIARIO | Lunes | 19 de octubre del 2009

ESCENARIOS

EE.UU.

EE.UU.

Portman se cortó las venas

Parker y su nueva fragancia Fanny Lu ahora es embajadora

ITALIA

La actriz Sarah Jessica Parker lanzará un perfume totalmente inspirado en Carrie Bradshaw, su personaje en Sex and the City. Parker, que ya tiene su propia fragancia, dijo que eligió elementos para recordar a su personaje: "Gran parte de mi inspiración es que entiendo cómo la gente percibe a Carrie", dijo.

La actriz Natalie Portman ha

La colombiana Fanny Lu es

dicho en entrevista al diario Los Ángeles Times, que cuando era adolescente se cortó las venas de las muñecas. La actriz, de 28 años, afirmó que eso ocurrió cuando tenía 14 años, y fue la única vez. Ella cree que ocurrió porque acababa de interpretar un papel en la película Heat, de una niña que moría.

la nueva Embajadora de Buena Voluntad de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO). Ella expresó en Roma que ahora está comprometida en participar de manera activa en la lucha contra el hambre en el mundo. “Es un momento muy importante de mi vida”, señaló.

MÉXICO • SIGUE CONVALECIENTE EN EL HOSPITAL, PERO TODOS LA VEN CON BUEN ÁNIMO

GUZMÁN SE RECUPERA Alejandra

Guzmán

5|B

Britney Spears ha grabado un video que trae polémica

Sus amigos artistas la visitan

Alejandra Guzmán sigue en plena recuperación tras su operación del jueves pasado, y ahora han sido sus amigos quienes han aprovechado para visitarla mientras convalece en un hospital de la Ciudad de México. M a r i o Domm, líder de Camila y autor de varios éxitos de la cantante, es una de las figuras

que ha acompañado a la famosa, y ella por su parte, aprovechó para regalarle una pintura que elaboró desde su cuarto con una jeringa. "Te admiro, te amo. Alejandra Guzmán", dice la pintura que Domm mostró a los medios al salir del hospital este viernes. En la imagen se puede ver un rostro femenino. "Está muy bien, está en cama, creativa y muy feliz. Se para al baño sola y está increíble", aseguró por su parte el compositor de Hasta el final. Debido a su recuperación, Alejandra se ha visto forzada a cancelar una serie de presentaciones que ya

estaban confirmadas. Sin embargo, los representantes de la artista aseguran que los empresarios han entendido la situación planteada por la emergencia. "Todos los empresarios y la gente que trabaja con ella han estado al pendiente. Saben que la cancelación de fechas obedece a esta situación. Ella es la mujer más vendedora de conciertos en México, y todos estamos preocupados. Mientras ella esté bien, lo demás sale sobrando", aseguró el representante de la artista. La Guzmán ha tenido que cancelar shows en Guadalajara, Chetumal, Washington y Bakersfield, por su situación.

EE.UU.- La cantante Britney Spears sigue inyectándole

polémica a su vida. Recientemente se metió al estudio a filmar el video de su nuevo sencillo "3" , que se refiere al sexo entre tres personas.


6 10| |BB

E SS CE ER NV AI RC I O S

VIDA

EL DIARIO | Lunes | 19 de octubre del 2009

SUIZA

EE.UU.

Polanski quiere terminar filme en la cárcel

Madonna hace mucho ruido "This is it" no era un tema inédito

El cineasta Roman Polanski, de 76 años, sigue trabajando en su película The Gost, que se presentará en el festival de cine de Berlín Berlinale el próximo febrero, pese a encontrarse detenido en espera de extradición en Suiza, según ha informado el dominical de París 'Le Parisien'. El director quiere terminar el montaje del thriller político, afirma el diario citando informantes de la productora Pathé.

EE.UU.

La cantante Madonna es objeto de una demanda judicial por parte de una de sus vecinas en su apartamento neoyorquino por el ruido que causan ella y sus invitados en sesiones de baile. Según el diario New York Post, el Tribunal Supremo de Manhattan recibió la demanda presentada por Karen George, vecina del piso de arriba de la artista en un selecto bloque de viviendas junto a Central Park.

El cantante y compositor canadiense Paul Anka dijo haber quedado "desencajado" cuando la página web del fallecido Michael Jackson lanzó This is it, presentándola como una canción original e inédita del fallecido astro del pop, pero afirmó que pese a ello ha perdonado a 'Jacko'. El tema lo habían compuesto ambos en 1983, por lo que no era inédito.

NORUEGA • LA BANDA DECIDIÓ PONER FIN A SU CARRERA MUSICAL TRAS AÑOS DE ÉXITOS

Conociendo a

EL GRUPO A-HA SE SEPARA Está prevista una gran gira mundial en el 2010 Ricardo Arjona La banda noruega A-ha, que se formó en 1982, ha decidido poner fin a su carrera musical, lo que ha levantado muchos comentarios en el mundo de la música, aunque esto era un final anunciado desde ya hace tiempo. El trío noruego tiene a sus espaldas 9 álbumes de estudio y además ha conseguido un récord mundial Guinness en su actuación en el legendario Estadio Maracaná de Río de Janeiro en el año 1992, a la que asistieron la friolera de 196.000 personas. La banda quiere despedirse a lo grande y por ello lo hará con una gira mundial en 2010. El trío ha agradecido, en su página oficial, a sus fans el apoyo que les han dado y han declarado "Hemos vivido una de las carreras más gratificantes. La separación nos dará la oportunidad de involucrarnos en otros aspectos de nuestra vida”. Además aseguran que aunque los cambios siempre son difíciles ahora deben seguir adelante.

Edgar Ricardo Arjona Morales (nacido el 19 de enero de 1964), es un cantautor guatemalteco de música de los géneros pop y balada. Sus actuaciones en distintos escenarios, pero sobre todo en Latinoamérica, convocan a miles de personas, sobre todo jóvenes.

Su carrera

GRUPO A-ha marcó una época con sus canciones, entre ellas el conocido hit "Take on Me" Algo sobre ellos

La década entre 1984-1994 fue la época de oro para A-ha, que firmó con la productora Warner para lanzar su primer sencillo en 1984. Para el mismo A-ha trabajó sobre una canción de los orígenes del grupo: Lesson One,

una versión modificada del tema The Juicyfruit Song del grupo Bridges. Los arreglos se fueron sucediendo hasta dar con la primera versión del conocido hit mundial Take on Me. Pero por aquel entonces, la canción no tuvo gran aceptación y sin entrar

en las listas, o en posiciones extremadamente bajas, el tema no se popularizó y el sencillo vendió únicamente 300 copias. Entre otras cosas, el año 2008 se caracterizó por ser un tiempo dedicado a sus proyectos solistas.

Nació en el municipio de Jocotenango, del departamento de Sacatepéquez, hijo de Ricardo Arjona Moscoso y Mimi Morales de Arjona. Su familia se trasladó a la Ciudad de Guatemala cuando tenía 2 años. Allí vivió su infancia e inició sus estudios académicos y musicales. A los 21 años tuvo la oportunidad de grabar su primer disco que se conocería bajo el título de Déjame decir que te amo. Su placa musical Jesús, verbo no sustantivo significa su consolidación definitiva como compositor y cantante. El éxito de las ventas que consigue ese álbum lo convierten en el más vendido de la historia en algunos países de Centroamérica. Entre los años 1992 y 1993, Ricardo Arjona financia un nuevo disco que sería el que lo llevaría a la fama: Animal Nocturno. Así, de a poco, fue progresando con discos como, Historias, Si el norte fuera el sur, Sin daños a terceros, entre otros, que lo llevaron a alcanzar su actual fama internacional. La gira mundial 5to piso ha recorrido ya países como España, República Dominicana, Costa Rica, México, Ecuador, Puerto Rico, Estados Unidos, Argentina, Chile y Venezuela.

Ricardo Arjona


VIDA

EL DIARIO | Lunes | 19 de octubre del 2009

ESCENARIOS

ARGENTINA • EL MÚSICO CHARLY GARCÍA DICE QUE QUIERE VOLVER CON TODO A LOS ESCENARIOS

CHARLY: "ESTOY EN PURIFICACIÓN"

7|B

Retrato

"Ahora me puedo alucinar en el escenario con sólo tocar", dice El artista de rock argentino Charly García afirma que tuvo que entrenarse "bastante" para volver a los escenarios, tras rehabilitarse de su adicción a las drogas, y que aún está "en proceso de purificación" para volver a ser el que era. En una entrevista publicada por el diario argentino La Nación, García explica que, después de "vegetar" en clínicas, su recuperación vino "por otro lado y una gran zanahoria era salir a tocar" su música. "Estoy yendo a un centro de rehabilitación cognitiva y también hay un kinesiólogo que viene a casa porque, de estar tanto en clínicas, salí entumecido", comenta. Después de trece meses de tratamientos para dejar las drogas, García ofreció el mes pasado recitales en Lima y Santiago de Chile y se reencontrará con

el público de Buenos Aires el viernes próximo, coincidiendo con su 58 cumpleaños. "Está bien, como decía Andrés (Calamaro), fumarse un porrito y tomarse un whisky, pero yo ya lo hice. ¡Bah! Ya está, no me avergüenzo, pero ya pasó", indica el artista. "Ahora lo que más me gusta es que me puedo alucinar en el escenario con sólo tocar: no necesito nada extra", subraya.

Siempre polémico Charly García es un músico inspirado, pero también un personaje sumamente polémico. Desde hace años venía arrastrando problemas de salud y protagonizando diversos escándalos, entre los que se cuentan agresiones a periodistas y hasta un 'clavado' desde varios pisos a la piscina del hotel donde se encontraba.

MÚSICO Charly García es un prolífico compositor e intérprete que ha hecho historia

Ashley Hartman arranca suspiros

EE.UU.- La bella Ashley Hartman, protagonista de la serie The OC, es dueña de una portada en la revista mexicana Max. La californiana se hizo conocida a partir de su participación en el American Idol del 2003. Ahora, seduce a nivel global.

Carlos Alberto García Moreno de Lange, más conocido por su nombre artístico, Charly García (nacido el 23 de octubre de 1951) es un músico multi-instrumentista. Es uno de los más reconocidos intérpretes, compositores y productores argentinos de rock. Fue integrante del grupo Sui Géneris, y de las bandas PorSuiGieco, La Máquina de Hacer Pájaros, Billy Bond and the Jets y Serú Girán. Charly tuvo una formación clásica, pero llegaría un cambio radical en su vida: Los Beatles, a quienes escuchó y quedó asombrado, cambiando su formación clásica para tocar rock n' roll para siempre. Con estos, también llegarían los Rolling Stones, Dylan, los Byrds, The Who. Diversas etapas y transformaciones han sucedido a lo largo de su vida musical. Más allá de sus excentricidades, Charly es considerado un músico genial.


8 10| |BB

S ECRUVLI TC UI RO AS

VIDA

FOTORREPORTAJE

EL DIARIO | Lunes | 19 de octubre del 2009 Texto y Fotos: Manuel Santana/El Diario redacc@eldiario.com.ec

Jipijapa celebró con desfile

Como queriendo contribuir con el desarrollo del desfile cívico escolar por los 189 años de independencia de Jipijapa, el clima se mostró benigno. Cientos de personas observaron el paso de delegaciones de gremios, colegios de Jipijapa y de Guayaquil, de la Marina del Ecuador que se hizo presente con la reconocida Banda Blanca, y del Ejército. El desfile fue más breve que otros años -había grupos más reducidos en número- y en el salón de la ciudad se llevó a cabo la sesión solemne

Javier Loor

sacó a bailar a la bella Reina del Café, Elba Chong La festividad fue el deleite de todos, pero los niños siempre tienen su celebración aparte: Gary Guaranda y sus amigos jugaban con pompas de jabón en pleno desfile

La concejala Olga Franco -y también el prefecto Mariano Zambrano- disfrutaron montando a caballo

Personal del Infa lució sombreros Jipijapa de paja toquilla


VIDA

EL DIARIO | Lunes | 19 de octubre del 2009

PROGRAMA • VARIOS REPRESENTANTES FUERON ELEGIDOS EN "MANABÍ CREE EN TU TALENTO"

SIGUE SELECCIÓN DE VALORES Ya se hizo en Jaramijó, Pedernales y Paján FOTO | Cortesía

Se realizó la selección de representantes en música, danza, teatro y pintura en el marco del programa Manabí cree en tu talento. En el caso de literatura, el maestro Pedro Gil se encuentra analizando las respectivas producciones para su selección. “Hemos iniciado un proceso de diagnóstico de la realidad cultural de nuestra provincia a través del Festival de las artes Manabí cree en tu talento, dijo Roxana Delgado Perero, gestora del proyecto. Y expresó que las coordinaciones, visitas y selecciones cantonales son indicadores importantes que permiten conocer esta realidad.

Ya seleccionados Varios cantones: Jaramijó, Pedernales y Paján, fueron testigos del gran potencial de los jóvenes con aptitudes para las artes, resultando ganadores

DIÁLOGO Mónica García, maestra de danza, da instrucciones al grupo de baile de Jaramijó en pintura Byron Mera Medina (Jaramijó), Alex Arrunátegui (Pedernales), Erik Franco Baque (Paján); en música Vanessa Ávila (Jaramijó), María Gabriela

Castro (Pedernales), Jorge Alberto Zorrilla (Paján); en teatro el Grupo Enmanuel (Jaramijó), Grupo Tespis (Pedernales); en danza Grupo Nuestras Raíces

ECUADOR

Carlos Vera presenta su libro "¡Nunca mordaza!" Tras seis meses fuera de la televisión abierta convencional en el Ecuador, Carlos Vera presenta su primer libro ¡Nunca mordaza!. El título del libro es porque él considera que esa fue su característica principal a lo largo de tres décadas, pero a la vez constituye una consigna ante la pretensión de imponer ahora una mordaza a la prensa con mecanismos totalitarios en la

ley de comunicación. El lanzamiento será el miércoles 21 de octubre en el Palacio de Cristal en Guayaquil, a las 19h00; el jueves 22, a las misma hora, en el Centro de Convenciones Eugenio Espejo (antiguo hospital) de Quito, y en Manta, el lunes 26 de octubre, dentro del Hotel Mar Azul. En Cuenca, el acto se realizará el sábado 24 a las 11h00.

Carlos Vera, periodista

(Jaramijó), Grupo Tespis (Pedernales). Seguirán las selecciones en Santa Ana, Olmedo, Puerto López, Tosagua, Chone y Pichincha

CULTURA

9|B

EFEMÉRIDES

La Madre Teresa de Calcuta beatificada Un día como hoy, hace seis años, el entonces Papa Juan Pablo II beatificó a la Madre Teresa de Calcuta. La Madre Teresa de Calcuta, nacida como Agnes Gonxha Bojaxhiu (Skopje, Imperio Otomano, actual República de Macedonia, el 26 de agosto de 1910, y fallecida en Calcuta, India, el 5 de septiembre de 1997) fue una religiosa católica albanesa célebre por su labor humanitaria en la India. Fue galardonada con el Premio Nobel de la Paz en 1979. En 1950 fundó la orden femenina de las "Misioneras de la Caridad" y su rama masculina ("Hermanos de la Caridad") en 1963. En marzo de 1997, la Madre Teresa bendijo a su recién elegida sucesora como Superiora General. Después de encontrarse por última vez con el Papa, volvió a Calcuta, donde transcurrió las últimas semanas de vida. Se la ha considerado una de las personas más influyentes de la era moderna, con una gran solvencia moral.

Un día como hoy...

Octubre 19 Juan Pablo II beatifica a la Madre Teresa de Calcuta

Otros sucesos 1934 Mao Zedong y sus seguidores abandonan Kiang-si e inician lo que se denomino como la "larga marcha" a través de China 2006 El presidente de EEUU, George W. Bush, reconoce por primera vez que su país no está ganando la guerra en Irak y defiende el envío de más tropas


10 | B

VIDA

SERVICIOS

HACE 70 AÑOS

+

JUEVES 19 DE OCTUBRE DE 1939

Congreso termina hoy sus labores Mañana será la sesión final del Congreso para finalizar con la aprobación de las disposiciones generales del presupuesto y algunos detalles más.

HACE 50 AÑOS LUNES 19 DE OCTUBRE DE 1959

Visita dirección En la mañana de ayer visitó la Dirección Provincial de Educación el señor presidente, donde se entrevistó con el director de educación, Villulfo Cedeño, quien le planteó una serie de necesidades de las escuelas de la provincia.

EL DIARIO | Lunes | 19 de octubre del 2009

TELÉFONOS DE EMERGENCIA PORTOVIEJO

Comando Policial 101 Aeropuerto 263 0361 Registro Civil 293 1192 Municipio 263 1800 Intendencia de Policía 263 0580 Hospital 263 0555 Cruz Roja 263 1121 Cuerpo de Bomberos 102 Emelmanabí 293 3294 Pacifictel 263 1625 Agua Potable 263 0389 Defensa Civil 263 1105 Defensoría del Pueblo 263 4499 Capitanía del Puerto Autoridad Portuaria Emergencias CC Portoviejo 911 Sala de Situación Manabí 263 0252

MANTA

Del 17 al 23 de octubre

Naver Nro. 1 Farmahorro Jaaz

JUEVES 19 DE OCTUBRE DE 1979

Falta control en las playas La falta de una autoridad firme y definida sobre las playas y áreas ribereñas de Manabí, ha ocasionado la casi extinción de reservas de manglares y la desaparición de las larvas de camarón.

SOLUCIÓN DEL ROMPECOCO ANTERIOR

PORTOVIEJO

12 de Marzo y Rocafuerte

Cdla. El Maestro vía Crucita

MANTA Santa Elena Barrio Santa Elena Santa Martha Nro. 9 Av. 109-Calle 103 José Angye Calle 8 y Av. 17

ACUARIO Los planetas llegan al horizonte de su casa astral y le ofrecen el descanso que ha estado necesitando para atender después lo de la familia.

PISCIS

LLENA

Del 2 al 8 de noviembre

MENGUANTE Del 9 al 15 de noviembre

NUEVA

Del 18 al 24 de octubre

CRECIENTE Del 25 de oct. al 1 de nov.

TELÉFONO AEROGAL TAME ÍCARO

Aerolíneas

2 628918- 2628899 2 632429- 2 621857 2 627327- 2654817 Buses Carlos A. Aray 2 932269- 2620877 Coactur 2 931069 -2 620036 Flota Imbabura 2 631715- 2 610566 Panamericana 2 622577- 2 638950 R. Portovejenses 2 932250 Reina del Camino 2 639344- 2930632

TEMPERATURA

AGUAJES: 19, 20 y 21 de octubre AIRE: Máx 32 - Min. 20 C

MANTA

Primera Pleamar Primera Bajamar Segunda Pleamar Segunda Bajamar

BAHÍA DE CARÁQUEZ Primera Pleamar Primera Bajamar Segunda Pleamar Segunda Bajamar

PUERTO LÓPEZ Primera Pleamar Primera Bajamar Segunda Pleamar Segunda Bajamar

04h01 10h19 16h31 22h36 04h16 10h42 16h44 22h57 04h02 10h22 16h40 22h43

CITA La primera obligación de la inteligencia es desconfiar de ella misma. Stanislaw Jerzy

SANTORAL

19 de octubre Santos Juan de Brébeuf e Isaac Jogue y compañeros mártires en Canadá

261 1558

269 5474

260 0337

269 5499 269 5364 269 5347 269 5362

260 0300 260 1022 260 0220

269 5446

260 3075

SERVITAXIS

RADIO TAXI PORTOVIEJO CARACOL PORTOVIEJO RADIO TAXI MANABÍ PORTOVIEJO EL PASEO PORTOVIEJO FIVE STAR PORTOVIEJO SAN GREGORIO SEGURITAXI MANTA RADIOTAXI PUERTO DE MANTA DIVINO NIÑO PORTOVIEJO COOPERATIVA HÍPER TAXIS MANTA

2935034 2635911 2652958 2930905 2653485 2636018 2628215 2625424 2650652 2924-674

LEO JULIO 23-AGOSTO 22 Todos sus asuntos comienzan a resolverse gracias a la excelente disposición de ánimo de su equipo de trabajo y de algunos familiares.

VIRGO AGOSTO 23-SEPT. 22 Los planetas vuelven a su movimiento normal y eso permite acelerar trámites que parecieran estar detenidos pero avanzan de manera normal.

Para que disfrute de la armonía familiar lo primero que debe hacer es romper el hábito de entablar discusiones por los motivos más vanos.

TAURO ABRIL 20 -MAYO 20 Entre sus parientes encontrará el apoyo sólido para realizar con eficiencia todos los proyectos ambiciosos en los que se está embarcando.

GÉMINIS MAYO 21 -JUNIO 20 Aunque sus planes sean otros, este día es el óptimo para hacer el cambio de casa que se vuelve no solo oportuno sino realmente necesario.

CÁNCER JUNIO 21-JULIO 22 A medida que avance el día se irá encontrando con los argumentos que sustenta usted frente a quienes necesitan saber más de sus planes.

LENGUAJE DOS CONSULTAS SOBRE EXPRESIONES

269 5309

Aléjese por una temporada de los compromisos sociales que últimamente le han tenido el tiempo ocupado y atienda sus negocios.

ARIES

MAREAS

260 0444

FEBRERO 20-MARZO 20

MARZO 21-ABRIL 19

Lunes 19 de octubre del 2009

JIPIJAPA

HORÓSCOPO ENERO 20-FEB. 19

LUNAS

269 5324

261 1849 262 4212 / 131 102 292 3166 132 262 0161 103 099 874062 262 1611 262 7161

FARMACIAS

HACE 30 AÑOS

CHONE

101 261 0460 262 2368 261 1471

LA VOZ DEL EXPERTO

LIBRA SEPT. 23-OCT. 22 Se le dan hoy el amor y los negocios, en un marco cordial con las personas más indicadas para favorecer su desarrollo personal.

ESCORPIÓN OCT. 23 -NOVIEMBRE 21

Un lector pregunta a la Fundación del Español Urgente: Me gustaría conocer una opinión sobre la expresión "sí o sí" que empecé a oír hace algún tiempo en un programa deportivo y que ahora oigo por todas partes. Se responde que se trata de una de esas expresiones más o menos ingeniosas que se ponen de moda y duran lo que los hablantes estén dispuestos a repetirlas. También se consulta sobre el origen de la palabra "picoleto". En Italia se usa "piccoleto" para referirse a un carabinero (el equivalente de un guardia civil), que a su vez viene de "piccolo" ('pequeño'). Seguramente viene de ahí.

COCINA CONSEJOS QUE RESULTAN MUY ÚTILES El pescado se debe lavar con agua fresca en un grifo. Secarlo inmediatamente con un trapo limpio. Un consejo de oro es no pasar de fuego el pescado. Por ejemplo: no hervir demasiado. Un pescado demasiado hervido pierde su sabor, aparte de muchos de sus beneficios nutricionales. No recalentar el pescado. No es aconsejable dar cortes al pescado cuando se va a asar, perderá jugos y quedará más seco. Las cabezas y espinas son excelentes para las sopas de pescado. No las tire, aprovéchelas.

SEXUALIDAD NOVEDAD: HAY QUE BUSCARLA SIEMPRE Hay que preocuparse del ambiente. Imagínate llegar a una casa que está toda desordenada y con los niños llorando. Hay que intentar retomar las cosas que se hacían en el inicio de la relación, como tomar un trago, cambiar de escenario, ir a moteles, porque estos lugares no son sólo para amantes. Hay que sacarse de la cabeza la palabra rutina.

AMOR CADA UNO SIGUE SIENDO INDEPENDIENTE Es muy importante entender que aunque haya una pareja, cada uno sigue siendo una persona independiente, con una personalidad y una vida propia. Tanto uno como otro debe madurar y desarrollarse de forma individual para que exista un equilibrio en la pareja; ninguno debe vivir a la sombra del otro o ser totalmente dependiente de él. Por supuesto, este desarrollo debe ser paralelo al desarrollo y madurez como pareja.

El intercambio de ideas y proyectos positivos en unión de toda la familia acelera los arreglos económicos que se habían retrasado últimamente.

SAGITARIO NOV. 22 -DICIEMBRE 19 Todos sus familiares se encuentran satisfechos por el éxito de sus gestiones y se da la oportunidad para que se concrete un viaje de diversión.

CAPRICORNIO DICIEMBRE 20 -ENERO 19 Su paciencia alcanzará el pago que le corresponde dentro de muy pronto, pero el momento actual exige que sepa mantenerla por otro lapso.

A UNIVERSIDAD


EL DIARIO | Lunes | 19 de octubre del 2009

Pasatiempo

VIDA

11 | B

Rompecocos

MiĂŠrcoles 21 de Octubre (Solo Viernes)


12 | B

VIDA

Sociales

EL DIARIO | Lunes | 19 de octubre del 2009

SANTA ANA

RUIDOS

Nueva reina de asociación

El rostro del día: Tatiana Paredes La mantense fue elegida como la nueva Reina del Comercio. Durante una entrevista ella mencionó que su trabajo se dirigirá a los comerciantes de Manta.

FELICIDADES

EN PAJÁN

Oralia Márquez

Kelvin Cedeño

Cumplió 48 años Oralia Márquez. Por este motivo le felicitan sus hijos, amigos y además le desean muchas felicidades.

Kelvin Cedeño Pincay celebró su cumpleaños rodeado de sus familiares y amigos, quienes le hicieron la clásica caída.

SUCRE • LA NUEVA SOBERANA PROMETIÓ GESTIONAR OBRAS PARA SU SECTOR

MANTA

Ciudadela Acuarela eligió a sus reinas Este sector celebra su sexto aniversario Celebrando su sexto aniversario, los moradores de la ciudadela Acuarela de Leonidas Plaza, cantón Sucre, eligieron y proclamaron a sus reinas. Alexis Calderón Paz, Karen Loor Moreira, María Alejandra Moreira y María Monserrate Zambrano, eran las cuatro candidatas,

las mismas que desfilaron en traje de noche y respondieron a una pregunta, la cual era importante para el resultado final. Esto fue evaluado el jurado, conformado por: Andrea Acosta, Reina de Leonidas Plaza; Iván Aguirre, concejal del cantón; Vilma Cruz, José Vélez y Pablo Saltos, dirigentes barriales.

Nueva reina La decisión final fue unánime y favoreció a María Monserrate Zambrano, que recibió la cinta y la corona de parte de la reina de Leonidas Plaza, se premió también a Karen Loor Moreira como virreina. Alexis Calderón se llevó dos reconocimientos, la de Señorita Simpatía y

EVENTO Las candidatas al reinado de la ciudadela Acuarela mientras realizaban su presentación

Kerly Marcela Loor Alcívar fue proclamada en días pasados como la nueva soberana de la Asociación Comunitaria Nuevos Horizontes. Esta agrupación se encuentra en el sitio La Chontilla, en medio de la parroquia Honorato Vásquez. Los familiares de la reina le desean muchas felicidades y que tenga mucho éxito.

Confraternidad, y María Alejandra Moreira, Señorita Amistad.

Promesas La reina electa dio su agradecimiento a su familia y a quienes le brindaron su confianza, y ofreció que, junto a sus vecinos, tratará de conseguir las obras para la ciudadela.

La reina, María Zambrano, junto a Mario Moreira

Eligieron a nueva reina de la calle 9 de Octubre Bajo la organización del Club de Damas y del Primos Club se realizó la elección y proclamación de las nuevas soberanas de la Calle 9 de Octubre, perteneciente al barrio Miraflores de Manta. Gabriela Mantuano, presidenta del club de damas, informó que las dignidades recayeron en Yamileth Yaguana Chávez como Srta. Calle 9 de Octubre; Jahaira Mantuano Pinoargote, Srta. Estrella de Octubre; Tania Alarcón Olives, Srta. Confraternidad; y María Jessenia Pilozo, Srta. Simpatía. Otra dignidad fue Señora

Casada, que recayó en Mirian Vera Gallo. El jurado estuvo conformado por Roberto Briones, María Fernanda Fernández, Señora Casada de Manta; Úrsula Amaranta Arias, Reina Fundación Caritas Alegres; Yolanda Cevallos, Priscilla Irrizarry, virreina de la FETUM; y Luis Alvarado Cuenca, asesor de imagen. Al final del certamen de belleza el público observó la presentación artística del grupo de danza Montedearte, además del show de Cintia Andrade y Willi el Romántico del Flow.

GANADORAS Las organizadoras de la elección junto a las soberanas de la calle 9 de Octubre

RUIDOS COLEGIAL En el colegio nacional técnico Uruguay se realizará el viernes 23 de octubre la "Feria de Emprendimientos Uruguay 2009" El evento iniciará a las 09h30.


VIDA

EL DIARIO | Lunes | 19 de octubre del 2009

SUCRE • HONORES A LA BANDERA DE LOS MIEMBROS DE LA CASACA ROJA

Los Bomberos y sus festejos Ecos de celebración del día clásico

PRESENTES Autoridades del Cuerpo de Bomberos de Bahía

Cumpliendo con la formación de rigor y ofreciendo los honores a la Bandera Nacional, el cuartel del Cuerpo de Bomberos de Bahía celebró su día clásico en días pasados. Los miembros de la casaca roja realizaron un desfile por las calles de la ciudad, ofreciendo su saludo a la ciudadanía. Avanzaron hasta

SOCIALES el cementerio general de Leonidas Plaza, donde se dio la romería y visita de los patronos del cuartel, Foch Nevárez Pinto y Julio Luque, y a los bomberos fallecidos. La entidad celebró posteriormente la sesión solemne en el Museo del Banco Central, donde se condecoró al Mayor Fausto Véliz por su ascenso y por haber cumplido su etapa

13 | B como bombero, habiendo llegado al límite de edad. También se condecoró al sub oficial José Andrade y al sargento Juan Pablo Estrada, por sus labores durante el año, así como cuatro bomberos que ascendieron de categoría, a siete nuevos oficiales y tres bomberos que ingresaron a la institución roja, luego del respectivo curso realizado.

FORMADOS Todos los miembros del Cuerpo de Bomberos acantonados en Bahía que celebraron su día clásico junto a su reina


14 | B

SOCIALES

VIDA

EL DIARIO | Lunes | 19 de octubre del 2009

PAJÁN • ACTO EN LA ESCUELA DR. JORGE CONSTANTINE BALDA

ROCAFUERTE

Rinden honores a la bandera Varios alumnos distinguidos

Rinden homenaje a profesoras

La escuela particular mixta Dr. Jorge Constantine Balda llevó a cabo el programa de juramento a la bandera, contando con la presencia de padres de familia, autoridades e invitados. El Abanderado del pabellón

nacional es Bryan Macías Hernández; primer escolta: Paúl Macías Hernández; segundo escolta: Yanina Cevallos Salvatierra; abanderado de la bandera del cantón: Edison Martínez Pilay; primer escolta, Andrés Plaza Aspiázu; segundo escolta: Ariana Chonillo Rosero.

Las autoridades de la escuela fiscal mixta Ernesto Vera Cedeño rindieron homenaje a tres maestras que se acogieron a la jubilación. Las docentes que culminaron con su labor recibieron el

reconocimiento por parte de sus compañeros y estudiantes de la institución educativa en la que sembraron enseñanza y buenos principios durante varios años, y también se unieron padres de familia.

Honores Jacinta Vélez de Quijije, con 42 años de servicio; Mariana Ozaeta de Velásquez, con 36 años, y Margarita Zambrano Calderón, con 35 años, recibieron honores.

Portadora del estandarte del plantel: Evelyn Merchán Sánchez; primera escolta: Verónica Rosado Piza; segunda escolta: Melissa Pin Lino, informó el director de la institución, Francisco Morán. Los padres de estos estudiantes no pudieron ocultar su orgullo durante el evento.

HOMENAJE Se les agradeció a las docentes por el tiempo en que capacitaron a los niños

Nuevo profesional en medicina y cirugía

HONOR Mejores alumnos de la escuela Jorge Constantine

La tradicional ceremonia

MANTA.- Ridder Alexander Zambrano Dueñas se recibió de doctor en Medicina y Cirugía en el paraninfo Alfonso Aguilera Ruilova. En la ceremonia estuvieron sus más cercanos familiares, entre ellos José Zambrano, Ligia Dueñas y Dioselina Zambrano.


EL DIARIO | Lunes | 19 de octubre del 2009

15 | B

PORTOVIEJO • FUE UN CAMPAMENTO REGIONAL

Una reunión de la Iglesia Adventista

La sede fue Manabí

Se realizó el campamento regional de la Iglesia Adventista del Séptimo Día, que se desarrolló en la hacienda ecoturística “Las Delicias”, ubicada en San Plácido de Portoviejo. Fueron aproximadamente mil los adventistas de la zona sur del país los que se congregaron. Ivancy Araujo, director nacional de los jóvenes de la Iglesia, destacó que se escogió como sede a Manabí por la belleza natural de la provincia. Explicó que el campamento fue el XII Camporí de Conquistadores Brilla en mí

Jesús, que realizan los adventistas año a año en la región sur del país. Esto, como antesala al campamento nacional que se desarrollará próximamente en Guayaquil.

Inauguración

En grupos de tres a cinco personas, los líderes de cada agrupación adventista se acercaban hasta un tronco de árbol y cada uno clavaba un hacha. Wilmer Sánchez, director de la región Costa, explicó que el hacha significa el compromiso de permanecer en el campamento y sólo podía ser retirada al final de la confraternidad.

RITUAL En la inauguración, los líderes clavaron hachas


16 | B

SOCIALES

VIDA

EL DIARIO | Lunes | 19 de octubre del 2009

REINADO

TOSAGUA • JENNY ESPINOZA FUE FELICITADA POR UNO DE LOS REINADOS MÁS IMPORTANTES

Anahí Arteaga es la nueva Niña Picoazá

Un buen recibimiento para una beldad Caravana para la niña Manabí

Fue elegida como la nueva Niña Picoazá, Anahí Jahaira Arteaga Arteaga. La elección se realizó en la pista perteneciente a Manuel Mera. Anahí fue la representante de la unidad educativa San José y su elección se dio después de la votación que realizaron los miembros del jurado calificador.

Con una caravana fue recibida en Tosagua la nueva Niña Manabí, Jenny María Espinoza Bravo. Los integrantes de la caravana se concentraron en el redondel de la vía Bahía-Chone y recorrieron las principales calles del cantón. Durante el recorrido la pequeña recibió aplausos y muchas personas le dieron muestras de cariño.

Conociendo a la nueva soberana La nueva beldad de Picoazá tiene siete años, y es estudiante del tercer año básico. Los padres de la niña son Jairo Arteaga y Carmen Arteaga, quienes están muy orgullosos con este logro.

El recorrido terminó en la plazoleta cívica de la parroquia Bachillero, de donde es oriunda la soberana infantil.

La elección Jenny fue elegida como Niña Manabí el pasado miércoles 14 de octubre en el coliseo Lorgio Pinoargote de Manta. La pequeña concursó con las representantes de 15 cantones de la provincia.

Jenny

Durante el evento la pequeña dio un mensaje de paz y unión. Por otra parte, la virreina es la representante de Junín, la pequeña Sofía Buchelli.

Espinoza

Anahí Jahaira Arteaga

RECIBIMIENTO La caravana para la nueva soberana

Cumpleaños de Divina Intriago

RUIDO

UN AÑO

Rafaela Suárez Giler MANTA.- Celebró un año más de vida Divina Intriago de Hermida, junto a sus familiares y amigos. Entre ellos estuvieron los integrantes de grupos de oración y otros que forman parte de la parroquia eclesiástica Nuestra Señora del Rosario de Tarqui.

Hoy cumple un año Valeria Rafaela Suárez Giler. Le felicitan y le desean lo mejor sus padres, en unión de sus hermanos, Laurita y Vito.


17 | B

VIDA

EL DIARIO | Lunes | 19 de octubre del 2009

¿Cuáles son los factores que inciden en el estado del pelo?

Realice sus consultas a vida@eldiario.com.ec

El aspecto que tenga el cabello de una persona es muy importante. De hecho, el pelo es considerado el “marco” del rostro, por ello se anhela tener una cabellera saludable y llena de vida. El cabello refleja muchas cosas, como orden, limpieza y comodidad, según opinan expertos en imagen pública. Pero en algunas ocasiones el cabello no luce como se espera, ya que con frecuencia se ve afectado por muchos

factores como estrés, enfermedad, sol, viento, agua, uso de tintes, fijadores u otros productos irritantes y también por no brindarle la higiene correcta. La mala alimentación y una vida sedentaria también se reflejan en el estado del pelo, le restan salud, vitalidad, brillo, hidratación y fuerza, de tal forma que se vuelven opacos, quebradizos y con apariencia de descuido.

¿Qué consejos se pueden dar para cuidar bien el cabello?

IMPORTANTE Para tener un cabello bien cuidado es recomendable tener una buena alimentación

Los cuidados que deben proporcionarse al cabello dependerán del tipo de pelo que se tenga, es decir si éste es graso, seco, normal, grueso, delgado, etc. De tal forma que la salud y el equilibrio de la fibra se mantengan y conserve un aspecto dócil y brillante. Aunque sí existen algunos consejos básicos que se pueden tener en cuenta a pesar del tipo de cabello que tenga, como por ejemplo

que la elección del champú es uno de los puntos fundamentales, porque de ello depende la salud del pelo. Se deben elegir productos de buena calidad que correspondan al tipo de cabello. También la frecuencia de lavado varía si el pelo es graso o seco. En este último caso, no conviene el lavado diario, además de no ser necesario. Con un lavado interdiario es suficiente.

VARIEDAD El tratamiento que utilice dependerá del tipo de cabello que tenga, esto hay que tomarlo muy en cuenta

CONSEJOS ÚTILES Según los expertos, semanalmente se debe usar un tratamiento para acondicionar el pelo. Casi todas las marcas de champú tienen acondicionadores profundos. Además, al momento de desenredar el cabello mojado es sumamente aconsejable utilizar los dedos.




20 B | Lunes | 19 de octubre del 2009 | EL DIARIO


EL DIARIO | Lunes | 19 de octubre del 2009 | 21 B


22 B | Lunes | 19 de octubre del 2009 | EL DIARIO


BÉISBOL

23B | EL DIARIO | Lunes | 19 de octubre del 2009

ENTRADA GRATUITA Las entradas para observar los encuentros del panamericano de béisbol que se desarrolla en el complejo La California son gratuitas, por lo que los aficionados pueden apoyar a sus selecciones favoritas sin ningún gasto. FOTOS | Darwin Romero

FESTEJO

Selección de Panamá celebra luego del triunfo ante el equipo de Nicaragua en el partido realizado ayer

ACCIÓN Jugador de la selección de Perú intenta batear

Ganó el favorito Béisbol

Venezuela derrotó a Perú en el panamericano que se disputa en Portoviejo

La selección de béisbol de Venezuela ganó ayer por un súper knock-out 19-0 en el tercer inning al seleccionado peruano y confirmó el por qué es la actual campeona y la favorita del panamericano.

Un seleccionado de

Ecuador se alista para batear

Panamá derrotó a Nicaragua Panamá se recuperó de la derrota sufrida el sábado ante Puerto Rico y ayer derrotó a Nicaragua once carreras a una en 5 inning. El picher panameño ganador fue Jarol Aráuz, que jugó cuatro inning completos, permitiendo una carrera y ponchando a 10 de los 12 bateadores que enfrentó. Sólo permitió dos imparables, que combinados con errores permitieron la única carrera para los nicaragüenses. Otro que destacó fue Johan Castillo con dos imparables, dos de ellos doble con tres carreras anotadas. Por su parte, el picher perdedor para Nicaragua fue Christopher Flores, que permitió cuatro carreras.

Transmiten en vivo para Nicaragua un

Sentados en los graderíos y con celular, dos radios

Nicaragüenses transmiten en vivo los partidos de su selección para su país. Octavio Sevilla, periodista de La Nueva Radio Ya, y Edgard Estrada, de Radio 580, son quienes hacen esta labor periodística. Sevilla aseguró que las derrotas que ha sufrido su selección se deben a la poca preparación que han tenido y a la falta de roce internacional que no se tiene en esta categoría. Agregó que las favoritas al

título son Estados Unidos Venezuela y Puerto Rico.

Proliferan los negocios Las ventas de artículos de béisbol se hacen notar en las afueras del escenario deportivo. Jimmy Aráuz vende bates, guantes, bateras y pelotas. Él aseguró que las ventas son regulares. Los productos son importados de los Estados Unidos y se los vende a un costo accesible.

Por su parte, Julio Olaya, que ha venido de Guayaquil, manifestó que aunque las ventas no son muy buenas espera que mejoren. Él vende gorras, camisetas y pendientes relacionados con el beisbol.

VOLUNTARIOS PREPARARON A LA SELECCIÓN DE ECUADOR Doce voluntarios de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA) trabajaron conjuntamente con los entrenadores de la selección ecuatoriana en la preparación de esta selección. Esto, para que Ecuador llegue en las mejores condiciones al panamericano. Sudah Yasumori, uno de los voluntarios, manifestó que los trabajos han sido fuertes, pues el béisbol en Ecuador está en vía de desarrollo. “Mirando este torneo Ecuador tiene diferencia física con relación a las otras selecciones, que no se pueden solucionar, pero se puede ir mejorando con cada entrenamiento”, expresó Kobayashi Akihito. Estos voluntarios fueron jugadores de béisbol profesional y una vez que concluya el campeonato (25 de noviembre) estos voluntarios se quedarán hasta el fin de mes entrenando a los beisbolistas portovejenses. La misión de ellos culmina este fin de mes, por lo que tienen que regresar a Japón, pero esperan volver para seguir colaborando en este país.

HOY 09h00 Panamá vs EE.UU. 11h00 Puerto Rico vs Nicaragua 15h30 Venezuela vs Brasil


24 | B POLIDEPORTIVO

ACCIÓN

EL DIARIO | Lunes | 19 de octubre del 2009

Inician juegos Sucre

BREVES

Olimpiadas Deportivas del Cuerpo de Ingenieros

El Cuerpo de Ingenieros del Ejército Grupo Manabí en Bahía de Caráquez inició sus olimpiadas deportivas jugadas en la cancha sintética de la institución militar.

FÓRMULA UNO

Jenson Button se proclamó campeón mundial

Doce equipos representando a los Militares, METALZAN, SIPORT, SUBIA, Departamento Operativo Bahía, Departamento Operativo San Vicente, Conductores, Guardias, Departamento Técnico, Departamento Administrativo, SINAP, y DICOPLAN, son los que participan en el campeonato.

El británico Jenson Button (Brawn GP) cumplió su sueño de

proclamarse campeón del mundo de Fórmula Uno tras remontar desde la decimocuarta plaza, desde la que comenzó, hasta la quinta, en la que acabó el Gran Premio de Brasil, penúltima prueba del Mundial, mientras que el español Fernando Alonso (Renault) no pudo completar una sola vuelta. Button vio muy seriamente comprometidas sus opciones de ganar el título a una carrera del final (el Gran Premio de Abu Dhabi) tras acabar la sesión de clasificación del sábado, disputada bajo un diluvio, en la decimocuarta plaza, mientras que su compañero y máximo rival, Barrichello, lo hizo en el primer lugar.

La inauguración del torneo La banda de guerra del colegio La Inmaculada hizo la calle de honor para el ingreso de los equipos a la cancha con sus respectivas madrinas. Pedro Mosquera, Jefe del CIE Manabí, fue el encargado de dar la bienvenida a los deportistas y a la vez les deseó suerte. El juramento deportivo lo realizó Víctor Ayavaca, uno de los jugadores más destacados. La elección de la Señorita Deportes puso la algarabía en los participantes y en el público que se había dado cita al escenario deportivo. Esta entidad recayó en

JUGADORES Un representante de cada equipo en el momento de escoger al mejor uniformado Tanya Zambrano, representante de SINAP. Mientras que el equipo mejor uniformado fue el representativo de los Militares. Luego de la inauguración se desarrollaron dos encuentros deportivos, donde los Militares derrotaron 8-5 al Departamento Técnico y Los Conductores golearon 6-2 a SIPORT.

juegan los lunes, miércoles y viernes. Agregaron que el público se puede dar cita al escenario deportivo para alentar a sus equipos.

TENIS

Davydenko ganó a Nadal en la final de Shanghai El ruso Nikolay Davydenko se impuso al español Rafael Nadal por

Día de los juegos Los organizadores informaron que los partidos se

Tanya Zambrano, señorita deportes del certamen

7-6 (3) y 6-3, para proclamarse primer ganador del Masters 1000 de Shanghai. Davydenko sumó su cuarto título del año y el 18 de su carrera al vencer a Nadal en una dos horas y dos minutos. Gracias a su tenacidad y solidez, y también a que Nadal le dejó mucho espacio y tiempo para jugar a gusto, Davydenko salvó un punto de set en el primer parcial, para hacer lo suyo luego en el desempate con autoridad. El ruso se mostró genial con su revés paralelo, para ganar un título más después de los logrados en Hamburgo, Umag y Kuala Lumpur.

CICLISMO

Contador gana prueba de fondo en México El ciclista español Alberto Contador, campeón del Tour de Francia, mostró una buena forma deportiva a pesar de estar fuera de temporada y ganó ayer con más de 100 metros de ventaja la prueba de fondo del Criterium Ciclista de Cancún, México. Contador marcó 57:41 minutos en el recorrido de 42 kilómetros en un circuito de 3.000 metros y aventajó con comodidad a sus compatriotas Alejandro Valverde, ganador de la Vuelta a España, y Óscar Freire, tricampeón del mundo, quienes lo escoltaron. Contador se tomó en serio la fiesta deportiva y también ganó la contrarreloj por equipos mixtos y fue tercero en la individual.


ACCIÓN

EL DIARIO | Lunes | 19 de octubre del 2009

Sacó provecho

FÚTBOL

25 | B

FÚTBOL DEL MUNDO

Entrenador Gerardo Martino, el mejor alumno de Bielsa Un alumno aventajado de Marcelo Bielsa, Gerardo “Tata” Martino, aplicando las doctrinas de su “maestro”, logró también en tierra ajena el éxito, tras conseguir con Paraguay la clasificación a Sudáfrica 2010.

Gerardo

Martino

Y ser profeta fuera de casa no es lo único que tienen en común Martino y Bielsa. Además del estilo frontal que imprimen sus equipos, los dos nacieron en Rosario, ambos jugaron en Newells's Old Boys, los dos han tenido conflictos personales con Eduardo López, ex presidente de ese club rosarino, y, claro, trabajan obsesivamente en la parte táctica y física de sus jugadores. Martino, que llegó a la selección albirroja en marzo del 2007, tuvo un paso brillante como entrenador en la Liga paraguaya, en la que logró siete títulos dirigiendo a Libertad y Cerro Porteño, y con el combinado guaraní terminó con las mismas 33 unidades que Chile, aunque finalizó tercero por diferencia de goles, campaña que resultó más que suficiente para clasificarse anticipadamente a Sudáfrica. Con el “Tata”, apodo que significa padre para los cam-

Llega a la "universidad" Volante

Hugo Vélez jugará en Quito

El volante Hugo Vélez Benítez finalizó su etapa formativa en Liga de Portoviejo. En el 2010 jugará en la Universidad Católica de Quito. Vélez ya firmó el contrato por un año con opción a compra. El 15 de noviembre debe presentarse a su nuevo club. El jugador reconoció que equipos como El Nacional, Liga de Quito, Deportivo Quito, Barcelona, Emelec y Católica, estuvieron interesados en contar con sus servicios y con los que su representante, Rodrigo Espinosa, mantuvo conversaciones. “Tomé la decisión de jugar en la Católica porque es un equipo recién ascendido, que se está armando con buenos jugadores y porque en esta institución voy a

Hoy, a las 11h00, en el estadio Reales Tamarindos, Freddy Navia, presidente del club, en rueda de prensa dará a conocer detalles del equipo.

Tiene reservado el hotel en Sudáfrica El lugar elegido por la selección paraguaya para concentrarse en Sudáfrica es el Point Hotel de la ciudad de Mossel Bay. La ciudad de Mossel Bay se ubica a orillas del mar, distante aproximadamente a 300 kilómetros de Ciudad del Cabo, y Porth Elizabeth, y cuenta con 150.000 habitantes. Luego de cada partido el combinado dirigido por el argentino Gerardo Martino volverá al hotel, que es de 4 estrellas, con vista al mar.

CIFRAS CIFRA

33 PUNTOS Alcanzó Paraguay en las eliminatorias. Con 10 ganados, 3 empatados y 5 perdidos.

Vaticinan el retiro

tener posibilidad de jugar”, manifestó el jugador. Aunque siente un gran amor por el cuadro portovejense, el volante de 23 años considera que es el momento de tomar un nuevo rumbo. Vélez llegó a Liga de Portoviejo en el 2002, ahora sale del club, pero algún día espera regresar.

Rueda de prensa

pesinos argentinos, Paraguay llega a su octava Copa Mundo en su historial y la cuarta de forma consecutiva. Desde que asumió, en febrero del 2007, Martino condujo al equipo albirrojo en 39 partidos, entre oficiales y amistosos, de los cuales ganó 15, empató 10 y perdió 14. Anotó 41 goles y recibió la misma cantidad. Sumó 55 puntos de 117 posibles, dando como resultado una efectividad del 47,01 por ciento.

Hugo

Vélez

INGLATERRA

Guerrero no participó en derrota del Burnley Fernando Guerrero no ha podido recuperarse de una lesión, por lo

que ayer no participó en la derrota 3-2 que sufrió el Burnley ante el Blackburn. El Manchester City empató 1-1 con el Wigan. Robbie Blake le dio al visitante una ventaja a los cinco minutos del partido disputado en Ewood Park, en el primer enfrentamiento de los rivales del noroeste de Inglaterra en un encuentro de esta liga en 43 años. Sin embargo, tan sólo cuatro minutos después David Dunn igualó, Franco Di Santo puso el 2-1 a los 21 y Pascal Chimbonda agregó el tercero justo antes del medio tiempo. Aunque Chris Eagles anotó un segundo tanto para el Burnley en el tiempo de descuento de la segunda mitad.

ESPAÑA

Real Madrid acorta distancias con el Barcelona El Espanyol se impuso ayer 2-1 al Tenerife y el Almería de Hugo

Sánchez se reencontró con la victoria en la liga española al derrotar a domicilio 2-1 al Málaga. El sábado, el Real Madrid venció 4-2 al Valladolid y recortó la distancia al líder Barcelona, que igualó sin goles con el Valencia, mientras que el Deportivo de la Coruña derrotó 1-0 al Sevilla. Los azulgranas tienen 19 unidades y los 18. Más abajo, con 15 unidades cada uno, vienen Sevilla y Deportivo de la Coruña. En otros choques de ayer, Mallorca doblegó 3-1 al Getafe; Zaragoza igualó 2-2 con el Racing; Xerez venció 2-1 al Villarreal, y Sporting le ganó 2-1 al Bilbao.

C. Ronaldo

El brujo Pepe aseguró que dentro de "cuatro meses, como máximo", Cristiano Ronaldo regresa a Portugal "y nunca más juega fútbol". Según Pepe, después de esta lesión, Cristiano Ronaldo sufrirá un nuevo golpe y entonces "tendrá que parar durante dos o tres meses y luego vendrá la lesión final". Pepe señaló que fue contratado por una mujer que procede de "una familia poderosa, que tuvo relaciones con Ronaldo, le abrió las puertas de la alta sociedad y él después la rechazó". Agregó que se trata de "una venganza" y que ya nada puede parar el maleficio. "Ya ella me ha llamado tres veces y la última para decirme que está satisfecha con mi trabajo".

BOLIVIA

Morales critica a la FIFA por veto a la altura El presidente de Bolivia, Evo Morales, lamentó que la FIFA "discrimine" a su país al querer prohibir los partidos de fútbol en altitud e insistió en recordar a las autoridades y a los médicos de este organismo que "el fútbol es integración". Morales respondió así a unas declaraciones vertidas por el jefe de la comisión médica de la FIFA, Michael D'Hooghe, en las que adelantó que el organismo deportivo pretende replantear la prohibición de disputar partidos internacionales en ciudades situadas a gran altitud sobre el nivel del mar. "El deporte, el fútbol no discrimina partidos políticos, clases sociales, pueblos", insistió Morales.


ACCIÓN

FÚTBOL

26 | B

EL DIARIO | Lunes | 19 de octubre del 2009

Desde Maturana a Vizuete

Con la eliminación de Sudáfrica 2010 vendrán nuevos cambios en la selección

El progreso del fútbol ecuatoriano tiene un antes y un después de la llegada de Dusan Draskovic. Nacido en Montenegro, ex estado de Yugoslavia, el entrenador revolucionó el ámbito local. Draskovic llegó al país el 5 de marzo de 1988. Con un español poco entendible fue presentado por Carlos Coello Martínez, quien en ese entonces era presidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF). El objetivo fue hacerse cargo de los juveniles, sin descuidarse del equipo de mayores. A bordo de su Fiat Uno que recibió cuando firmó el primer contrato, empezó a recorrer las provincias del país buscando nuevos talentos. Su manera de trabajar, privilegiando la parte física, hizo cambiar al fútbol ecuatoriano. Draskovic aplicó la polifuncionalidad y le buscó puesto a jugadores que consideró como potencias. "Delgado (Agustín) era defensa central, pero no mataba una mosca, nunca hacía un foul. Pero era hábil y alto, entonces lo hice delantero. De la Cruz (Ulises) era puntero, rápido, pero sin gran talento. Entonces lo retrasé a lateral", declaró en una entrevista el montenegrino. Draskovic dirigió en 54 partidos a Ecuador. Su mayor logro fue el cuarto lugar en la Copa América 1993. En 27 partidos

oficiales, dos eliminatorias y tres Copa América. Ecuador hizo 36 goles y recibió 24.

El proceso colombiano finalizó en Ecuador

Los entrenadores colombianos aprovecharon la base que dejó Draskovic, para darle un nuevo giro a Ecuador. Primero con Francisco Maturana, después con Hernán Darío “Bolillo” Gómez y Luis Fernando Suárez. Maturana y Gómez utilizaron la mayoría de jugadores que formó durante el proceso Drasckovic. Con el “Bolillo”, Ecuador pudo clasificar a su primer mundial de fútbol. Después, Suárez inició un nuevo proceso que dio como resultado la clasificación al Mundial de Alemania 2006. El 4-4-2 dio sus frutos con la línea colombiana.

1 2 3 4 5 6

ECUADOR EN ELIMINATORIAS DESDE 1998 2002 2006

2010

1998

xx

ELIMINATORIAS ALEMANIA 2006 2, Venezuela 1, Ecuador 2, Ecuador 0, Perú 1, Ecuador 2, Colombia 3, Bolivia 1, Ecuador 2, Chile 3, Ecuador 1, Brasil 5, Paraguay 2, Ecuador 2, Argentina 3, Ecuador 1, Ecuador 0, Uruguay 0, Ecuador

0 0 1 0 0 1 2 0 0 1 0 2 2 0 0 2 0 0

Suárez dirigió desde la octava fecha en Alemania 2006. Ganó 18 puntos en 14 partidos. xx

ALEMANIA 2006

SELECCIONES 1. Brasil 2. Argentina 3. Ecuador 4. Paraguay 5. Uruguay 6. Colombia 7. Chile 8. Perú 9. Venezuela 10. Bolivia

PJ PG 18 9 18 10 18 8 18 8 18 6 18 6 18 5 18 4 18 5 18 4

PE 7 4 4 4 7 6 7 6 3 2

PP 2 4 6 6 5 6 6 8 10 12

Ecuador Ecuador Chile Ecuador Ecuador Paraguay Bolivia Ecuador Perú Argentina Ecuador Venezuela Colombia Ecuador Ecuador Uruguay

ELIMINATORIAS JAPÓN COREA 2002 29-03-2000 26-04-2000 03-06-2000 29-06-2000 19-07-2000 25-07-2000 16-08-2000 03-09-2000 08-10-2000 15-11-2000 28-03-2001 24-04-2001 02-06-2001 15-08-2001 05-09-2001 06-10-2001 07-11-2001 14-11-2001

Ecuador Brasil Paraguay Ecuador Argentina Ecuador Ecuador Uruguay Ecuador Venezuela Ecuador Ecuador Perú Ecuador Colombia Bolivia Ecuador Chile

2, Venezuela 3, Ecuador 3, Ecuador 2, Perú 2, Ecuador 0, Colombia 2, Bolivia 4, Ecuador 1, Chile 1, Ecuador 1, Brasil 2, Paraguay 1, Ecuador 0, Argentina 0, Ecuador 1, Ecuador 1, Uruguay 0, Ecuador

GF 35 29 23 23 23 24 18 20 20 20

GC 17 17 19 23 28 16 22 28 28 37

PTS GD 34 +18 34 +12 28 +4 28 0 25 -5 24 +8 22 -4 18 -8 18 -8 14 -10

PJ 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18

PG 13 9 9 9 7 7 4 4 5 3

PE 4 4 3 3 6 6 6 4 1 3

PP 1 5 6 6 5 5 8 10 12 12

GF 42 23 31 29 19 20 21 14 18 15

GC 15 20 17 23 13 15 33 25 44 27

1 0 1 0 1 0 0 0 1 1 1 1 0 1 0 3

SELECCIONES 1. Argentina 2. Paraguay 3. Colombia 4. Chile 5. Perú 6. Ecuador 7. Uruguay 8. Bolivia 9. Venezuela

PJ 16 16 16 16 16 16 16 16 16

PG 8 9 8 7 7 6 6 4 0

PE 6 2 4 4 4 3 3 5 3

PP 2 5 4 5 5 7 7 7 13

GF 23 21 23 32 19 22 18 18 8

GC 13 14 15 18 20 21 21 21 41

PTS GD 30 +10 29 +7 28 +8 25 +14 25 -1 21 +1 21 -3 17 -3 3 -33

GOLEADOR HISTÓRICO

PTS GD 43 +27 31 +3 30 +14 30 +6 27 +6 27 +5 18 -12 16 -11 16 -20 12 12

JUGADORES MUNDIALISTAS DE ECUADOR La mayoría de los jugadores que estuvieron en Japón-Corea 2002 y Alemania 2006 ya no están en la selección JAPÓN COREA 2002 ALEMANIA 2006 José Cevallos Augusto Poroso Iván Hurtado Ulises de la Cruz Alfonso Obregón Raúl Guerrón Nicolás Asencio Luis Gómez Iván Kaviedes Alex Aguinaga Agustín Delgado Jehovanni Ibarra Ángel Fernández Juan C. Burbano Marlon Ayoví Cléver Chalá Giovanny Espinoza Carlos Tenorio Édison Méndez Edwin Tenorio Wellington Sánchez Daniel Viteri Walter Ayoví

Perú Argentina Ecuador Venezuela Colombia Ecuado Ecuador Uruguay Ecuador Ecuador Chile Ecuador Ecuador Paraguay Bolivia Ecuador

FRANCIA 1998

xx

Agustín Delgado con 31 tantos es el goleador histórico de la selección ecuatoriana. Sigue activo, pero se retiró de la tricolor después de Alemania 2006.

JAPON COREA 2002

SELECCIONES 1. Argentina 2. Ecuador 3. Brasil 4. Paraguay 5. Uruguay 6. Colombia 7. Bolivia 8. Perú 9. Venezuela 10. Chile

4, 2, 4, 1, 0, 1, 2, 4, 1, 2, 1, 1, 1, 2, 1, 5,

Francisco Maturana obtuvo 21 puntos en 16 partidos.

0 2 1 1 0 0 0 0 0 2 0 1 2 2 0 5 1 0

Hernán Darío Gómez logró 41 puntos en 25 partidos eliminatorios.

Ecuador Brasil Paraguay Ecuador Argentina Ecuador Ecuador Uruguay Ecuador Venezuela Ecuador Ecuador Perú Ecuador Colombia Bolivia Ecuador Chile

24-04-1996 02-06-1996 06-07-1996 01-09-1996 09-10-1996 10-11-1996 12-01-1997 12-02-1997 02-04-1997 30-04-1997 08-06-1997 06-07-1997 20-07-1197 20-08-1997 12-19-1997 16-11-1997

El estilo colombiano implantado por Francisco “Pacho” Maturana, Hernán Darío “Bolillo” Gómez y Luis Fernando Suárez, finalizó en la selección ecuatoriana que quedó fuera de Sudáfrica 2010. Después de Gómez, el ecuatoriano Sixto Vizuete fue el más exitoso en números, pero no clasificó.

Sacaron provecho

06-09-2003 10-09-2003 15-11-2003 19-11-2003 30-03-2004 02-06-2004 05-06-2004 05-09-2004 10-10-2004 14-10-2004 17-11-2004 27-03-2005 30-03-2005 04-06-2005 08-06-2005 03-09-2005 08-10-2005 12-10-2005

ELIMINATORIAS FRANCIA 1998

Edwin Villafuerte Jorge Guagua Iván Hurtado Ulises de la Cruz José Perlaza Patricio Urrutia Christian Lara Edison Méndez Félix Borja Iván Kaviedes Agustín Delgado Cristian Mora Paúl Ambrosi Segundo Castillo Marlon Ayoví Luis Valencia Giovanny Espinoza Neicer Reasco Luis Saritama Edwin Tenorio Carlos Tenorio Damián Lanza Cristian Benítez

ELIMINATORIAS A SUDÁFRICA 2010 13-10-2007 17-10-2007 17-11-2007 21-11-2007 15-06-2008 18-06-2008 07-09-2008 10-09-2008 12-10-2008 15-10-2008 29-03-2009 01-04-2009 07-06-2009 10-06-2009 05-09-2009 09-09-2009 10-10-2009 14-10-2009

Ecuador Brasil Paraguay Ecuador Argentina Ecuador Ecuador Uruguay Ecuador Venezuela Ecuador Ecuador Perú Ecuador Colombia Bolivia Ecuador Chile

0, 5, 5, 5, 1, 0, 3, 0, 1, 3, 1, 1, 1, 2, 2, 1, 1, 1,

Venezuela Ecuador Ecuador Perú Ecuador Colombia Bolivia Ecuador Chile Ecuador Brasil Paraguay Ecuador Argentina Ecuador Ecuador Uruguay Ecuador

1 0 1 1 1 0 1 0 0 1 1 1 2 0 0 3 2 0

Sixto Vizuete logró 23 puntos en 15 partidos eliminatorias.Dirigió desde la cuarta fecha. SUDÁFRICA - 2010 SELECCIONES 1. Brasil 2. Chile 3. Paraguay 4. Argentina 5. Uruguay 6. Ecuador 7. Colombia 8. Venezuela 9. Bolivia 10. Perú

PJ PG 18 9 18 10 18 10 18 8 18 6 18 6 18 6 18 6 18 4 18 3

PE 7 3 3 4 6 5 5 4 3 4

PP 2 5 5 6 6 7 7 8 11 11

GF 33 32 24 23 28 22 14 23 22 11

GC 11 22 16 20 20 26 18 29 36 34

PTS GD 34 +22 33 +10 33 +8 28 +3 24 +8 23 -4 23 -4 22 -6 15 -14 13 -23

INFOGRAFÍA: Martha Quiroz l EL DIARIO

Ecuador


ACCIÓN

EL DIARIO | Lunes | 19 de octubre del 2009

FÚTBOL

27 | B

Hay un nuevo líder Primera B Independiente y U. Católica rumbo al título A dos fechas para la finalización, la primera B se pone al rojo vivo. Independiente es el nuevo puntero y ahora se perfila como el candidato para alcanzar el título. El sábado, los dirigidos por Janio Pinto derrotaron a la Universidad Católica, el rival directo. Ambos equipos lograron el ascenso a la primera A, pero ahora disputan el primer lugar de la B.

Luchan por no descender Aucas y Rocafuerte pelean palmo a palmo por salvar la categoría. Los dos tienen 35 puntos. Los quiteños finalizan de local con el Atlético Audaz y los guayaquileños de visitante con Grecia. Ayer Aucas derrotó 2-1 al Municipal. A los 17 minutos Rolando Jácome aprovechó un mal rechazo del arquero para abrir el marcador. A los 57 minutos el argentino Diego Jaime puso el empate para los visitantes; sin embargo, cuando el partido llegaba a su final, Marco Congo puso

RESULTADOS

el tanto de la victoria. Por su parte, el Deportivo Azogues derrotó con las justas 1-0 al Rocafuerte. El Grecia, que el sábado derrotó de local 2-1 al Imbabura, se consolidó en el tercer lugar con 54 puntos. Las dos últimas fechas serán unificadas este martes.

LDU (L) 2, Atl. Audaz 2 U. Católica 1, Independiente 2 Grecia 2, Imbabura 1 Aucas 2, Municipal 1 D. Azogues 1, Rocafuerte 0

CHONE En el partido disputado en el estadio Los Chonanas el Grecia se impuso al Imbabura

ACUMULADA SERIE “B” Pos. 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º

Equipos U. Católica Independiente Grecia Imbabura D. Azogues Municipal LDU (L) Atl. Audaz Aucas Rocafuerte

PENÚLTIMA FECHA

24-10-2009 24-10-2009 24-10-2009 24-10-2009 24-10-2009

PJ 34 34 34 34 34 34 34 34 33 34

PG 19 18 15 13 14 10 10 10 8 9

Municipal-Imbabura Rocafuerte- U. Católica Atl. Audaz-Grecia Independiente-D. Azogues LDU (L)-Aucas

PE 7 11 9 11 5 9 9 8 11 8

PP 8 5 10 10 15 15 15 16 15 17

GF 62 71 50 45 45 35 35 28 37 33

GC 32 36 51 39 44 41 50 48 52 48

ÚLTIMA FECHA

01-11-2009 01-11-2009 01-11-2009 01-11-2009 01-11-2009

PTS 64 65 54 50 47 39 39 38 35 35

GD +30 +35 -1 +6 +1 -6 -15 -20 -15 -15

U. Católica-Municipal Aucas-Atl. Audaz D. Azogues- LDU (L) Grecia-Rocafuerte Imbabura-Independiente


D. CUENCA

28B | EL DIARIO | Lunes | 19 de octubre del 2009

DESTACA EL ORDEN Paúl Vélez, entrenador del Deportivo Cuenca, destacó el orden y la concentración de sus jugadores. “Tengo que destacar las ganas que pusieron los jugadores y el profesionalismo entre tanta adversidad”, dijo. FOTOS | API

AMBATO Daniel Mina (i) disputa el balón con Enrique Gámez

ARQUERO Esteban Dreer, del Deportivo Cuenca, mira pasar el balón ante la arremetida del delantero Franco Mendoza

Ni el clima le ayudó Guayaquil

El clima le jugó una mala pasada a Emelec. Ayer perdió con el Deportivo Cuenca en el Capwell. Los millonarios cambiaron el tradicional horario de las 17h00 por las 12h00, con la finalidad de sacar ventaja a

Emelec perdió 0-1 con el Deportivo Cuenca en el estadio Capwell los rivales; sin embargo, ayer el sol no apareció y el rival aprovechó para llevarse los tres puntos. El cuadro dirigido por Gabriel Perrone no pudo desarrollar su fútbol. Las cosas se le complicaron cuando a los 28 minutos expulsaron al juvenil Joao Rojas junto a Jhon García, del Deportivo Cuenca. La expulsión perjudicó más a los azules, que perdieron fuerza en el ataque, además Perrone se vio obligado a ingresar otro juvenil para cumplir con el reglamento. “Creo que no tuvimos la claridad sufi-

Juan Carlos

Paredes celebra

ciente para poder romper la buena defensa que hizo el Cuenca, por momentos en vez de abrir la cancha centralizamos el juego”, dijo Perrone.

En otros resultados, el Deportivo Quito, con gol de Michael Arroyo a los 22 minutos, derrotó en Ambato al Macará y Olmedo empató 0-0 con Espoli.

POSICIONES SERIE “A” Pos. Equipos

PJ

GRUPO 1 PG PE PP GF

LDU (Q)

1

1

0

0

4

0

3

6

+4

D. Quito

1

1

0

0

1

0

1

4

+1

Macará

1

0

0

1

0

1

1

1

-1

Manta

1

0

0

1

0

4

0

0

-4

PJ

GRUPO 2 PG PE PP GF

GC BON PTS

GD

Pos. Equipos 1º

D. Cuenca 1

1

Emelec

1

Espoli

1

Olmedo

1

SEGUNDA FECHA

25-10-09 25-10-09 25-10-09 23-10-09

GC BON PTS

GD

0

0

1

0

0

3

+1

0

0

1

0

1

3

3

-1

0

1

0

0

0

0

1

0

0

1

0

0

0

0

1

0

D. Quito vs LDU (Q) Espoli vs Emelec Manta vs Macará D. Cuenca vs Olmedo

TERCERA FECHA

01-11-09 01-11-09 01-11-09 01-11-09

D. Quito vs Manta FC D. Cuenca vs Espoli Olmedo vs Emelec Macará vs LDU (Q)

ALINEACIÓN EMELEC

D. CUENCA

0 1 M. Elizaga C. Quiñónez M. Fleitas M. Mina G. Achilier J. Quiñónez D. Quiroz P. Pérez J. Raponi J. Rojas H. Peirone Perrone DT

E. Dreer J. Narváez D. Ianiero M. Quiñónez M. Bohórquez G. Ramos J. García H. Matamoros J. Paredes E. Preciado I. Villalba Vélez DT

CAMBIOS EN EMELEC G. Rivera por J. Quiñónez F. Mendoza por P. Pérez M. Caicedo por J. Raponi EN D. CUENCA M. Moreno por J. Narváez J. Guerrón por H. Matamoros

RESUMEN

12 28 42 69

LLEGADA

El arquero Esteban Dreer estuvo atento para cortar un centro de Carlos Quiñónez.

ROJA

Jhon García y Joao Rojas se agredieron mutuamente y fueron expulsados por Carlos Vera.

GOL

Ismael Villalba convierte aprovenchando un pase de Holger Matamoros.

NO PUDO

Los remates de Los jugadores azules fueron controlados por el arquero Dreer.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.