El Diario
MARTES 20 DE OCTUBRE DEL 2009
Manabita de libre pensamiento
P O R T O V I E J O ,
E C U A D O R
|
A Ñ O
7 6
N º
2 2 0
|
w w w . e l d i a r i o . c o m . e c
Página
MENCIONAN A JUEZ DE TOSAGUA
|
4 4
P Á G I N A S
|
2
S E C C I O N E S
|
P R E C I O :
4 0
C T V S
12|A
Caso de corrupción salpica a funcionarios
Cazatalentos observan a los beisbolistas Página 15 | B FOTO | Alberto Zambrano
Pago de campañas políticas a Pierina Correa, hermana del presidente, así como de varios alcaldes y asambleístas del partido de gobierno y pago en efectivos de sobornos a funcionarios públicos, denunció ayer Jaime Solórzano, ex gerente de la empresa Invernun, que administra los casinos. mencionó también al juez de tosagua, Jaime Rodríguez. FOTO | Miguel Hernádez
TRIUNFO La selección de EE.UU. le ganó a Panamá 8-0
DONACIONES Y COMODATOS
Investigarán destino de terrenos municipales Página
3|A
PARA AFRONTAR CRISIS
EXITO La feria de la UTM se constituye en un importante centro de actividad comercial y de diversión de la ciudad
EXPECTATIVA POR SU FUTURO
Página
2|A
Feria movió casi $1 millón
La feria de la UTM demostró ser la segunda en importancia económica en el país, luego de la de Guayaquil. Por los cambios legales ya no se puede volver a realizarse el próximo año
Comerciantes de Manta con ideas creativas Pág. 7|A MÁS TITULARES Portoviejo Manta Jipijapa Ecuador Acción
Descuidan prevención de AH1N1 PAG. 5|A Los males de la EAPAM PAG. 6|A Alumnos presentan proyectos PAG. 10|A Universidades alistan marcha PAG. 13|A Morelli fue ratificado PAG. 19|B
2|A
EL DIARIO | Martes | 20 de octubre del 2009
Tema del Día FUTURO
Mañana se decidirá si próximo año abre sus puertas
Feria de UTM reactiva economía al vender cerca de 1 millón de dólares FOTO | Alberto Zambrano
PESE A INFLACIÓN
FELICIDAD La Feria de la UTM no sólo generó ventas de bienes y servicios sino que también generó sana distracción para grandes y chicos Cerca de un millón de dólares movió, en ventas, la actividad comercial en la Feria de la UTM, el año anterior se registraron ventas por $800.000. Así lo calculó el coordinador de la Feria, Ec. Carlos Navas, quien remarca que desde hace 14 años, cuando se inició la feria, cada vez son más los expositores debido a que los ingresos que obtienen son muy buenos. Después de la Feria de Durán, es la que mayor actividad comercial registra.. Más de 300 personas se quedarían sin su fuente de trabajo ocasional si se cierra la feria de la UTM (Universidad Técnica de Manabí), tal como está contemplado en algunos artículos en la Ley de Educación Superior que aprobaría la Asamblea Nacional, en donde se prohíbe la autogestión a las universidades del país.. Los manabitas en la Feria ofrecen alimentos y comida
CLAVE 1
chados” preparada, ellos “Si se aprueba la ley sostienen que sus que estamos planteingresos superan los ando sí se podrá hacer $2000. En la feria del autogestión, entre año pasado hubo 220 CIERRE otros beneficios que stands y este año 230, genera la autonomía además de los infor- Si se universitaria, sí habrá males, lo que refleja aprueba la feria el próximo año, que cada vez la Feria Ley en la pero para que esto sea tiene m{as acogida Asamblea se cerraría Feria una realidad debemos en la provincia.. pedirlo con el alma, "Esos son manabitas en las calles porque que se ayudan con esos ventas y que sin ellas su no somos escuchados ni toeconomía familiar afectará”, mados en cuenta. Tenemos que ir a Quito personalmente sostuvo. a solicitarlo al Presidente de Marcha en Quito la República y a la Asamblea De su parte, el Rector de la Nacional, que escuchen nuesUTM, Ing. José Félix Véliz, tra voz", planteó. tiene la esperanza de que la Así también, dijo que los feria siga brindando bien- universitarios que no pueden estar y sana distracción a la viajar a Quito realizarán una familia manabita. “El miér- marcha que saldrá desde la coles tendremos la marcha UTM y recorrerá las princien Quito. Todos los rectores, pales calles de Portoviejo, autoridades universitarias, “pero no queremos que los estudiantes y empleados universitarios marchen soadministrativos y de servicio, los, también deseamos que la estaremos respaldando para ciudadanía se nos una porque que los planteamientos de este no es un pedido sólo de los universitarios sean escu- la universidad sino de toda la
comunidad, en beneficio de lo manabitas”, remarcó Así habría más actividad económica, más medio circulante (dinero) entre las manos de los manabitas, lo que generará un mejor nivel de vida entre las familias, aseguró.
Ciudadanía desea Feria
En la Feria de la UTM, los ciudadanos reapaldaron el pedido de los univrsitarios para que exista la autogestión y la autonomía universitaria porque con ello se facilita la organización y desarrollo de la tradicional feria. Así, para Walter Sánchez, visitante de la Feria, afirma no estar de acuerdo con que la ésta se cierre el próximo año. "Es uno de los atractivos de la ciudad, sobre todo es parte de las fiestas de Portoviejo”. Para Mercedes Alvarado,, quien realizaba compras en un stand, dijo que moriría de pena si no hay feria en la UTM. Fatima Castro Torres
redaccion@eldiario.com.ec
Pese al repunte de la inflación -en Septiembre llegó al 0,63%, frente a la de Agosto que se ubicó en -0,30%- la Feria de la UTM, movió mucho medio circulante (dinero en efectivo) lo que reactiva la economía no sólo en Portoviejo sino en la provincia, así lo sostuvo el analista económico Guillermo Hinostroza. “Más pobreza se generaría con el cierre de la Feria. Para el Gobierno o para la Asamblea Nacional no es más que una simple feria, pero para muchos manabitas es la gran oportunidad de ganar dinero". Advirtió que muchos productos se venderán menos; así los típicos dulces de Riochico y de Rocafuerte, que son muy apetecidos, se dejarían de ofertar en la misma cantidad que hasta ahora. También de Junín, el tradicional aguardiente que es vendido en los alrededores de la feria llegaría en menos cantidad a ] Portoviejo. Muchos manabitas están acostumbrados a la gran venta en la feria, comentó.
CIFRAS
$2.000
330
INGRESOS
STANDS
Quienes vendieron en los comedores de la feria aseguran ganancias superiores a los $2.000.
Este año hubo 330 stands de comerciantes formales. Paralelamente estuvieron los informales.
OPINIONES
José Félix Véliz
Guillermo Hinostroza
Para que la Feria abra sus puertas el próximo año, necesitamos que la ley apoye este tipo de autogestión en las universidades
"La Feria de la UTM logra reactivar la economía de Portoviejo y de la provincia. Las ventas cada año repuntan más"
RECTOR DE UTM
ANALISTA ECONÓMICO
3|A
EL DIARIO | Martes | 20 de octubre del 2009
Manabí Portoviejo
Editor: José García manabi@eldiario.com.ec
MUNICIPIO Concejales presumen que hay predios que no son utilizados con fines sociales
Investigarán terrenos en comodato
A varios concejales les preocupa que grandes extensiones de terrenos municipales hayan sido entregadas en comodato por largo tiempo por las anteriores administraciones.
El edil Raúl Menéndez presentó a El Diario un listado de 84 terrenos que se han dado desde 1999 hasta julio de este año en comodato. Él considera que se han desperdiciado los bienes municipales, ya que esos predios pueden ser utilizados de mejor manera para beneficiar a gente que realmente los necesita. Además piensa que pudo haber intereses de por medio para beneficiar a ciertas organizaciones. En el documento entregado por Menéndez faltan datos en algunas donaciones, por ejemplo, no consta el período del comodato, la extensión y el objetivo. “Vamos a investigar las entregas, para verificar si están siendo utilizadas con el fin que se expuso, de no ser así haremos revertir los terrenos al Municipio”, agregó Menéndez.
La Solita El concejal propone que la investigación se haga en el sector de La Solita, ubicado en el kilómetro 6 de la vía a Manta. Allí lo que más le llama la atención es que la ex alcaldesa Patricia Briones, en julio de este año haya entregado por 50 años, 40 mil metros cuadrados de terreno al Club de Caballistas de Manabí para construir un
FOTO | Darwin Romero
coliseo. Pero no es el único comodato en la zona; hay tres más por 99 años cada uno. Dos serían para construir complejos deportivos a nombre de los empleados de la Prefectura en un área de 20 mil metros cuadrados y de un grupo de entidades, en este caso no específica la extensión del predio. El tercero, también de 20 mil metros, es para construir una casa de retiros del Movimiento Juan XXIII.
Donaciones El edil también mostró un listado de 63 predios que han sido regalados, donde algunos están a nombre de particulares sin especificar con qué fines.
Investigación Según la concejala Anita Pilay, algunos de esos bienes están en manos de personas particulares. Aseguró que hasta ahora han recibido información incompleta de esos procesos. Sin embargo, han determinado que algunos predios que se entregaron a entidades locales están siendo ocupados por personas. Si bien dijo que no pueden hacer público nada aún, reveló que en algunos de esos casos la situación ha avanzado a tales condiciones que la solución ya no estaría en manos de la Municipalidad sino que sería necesaria la intervención de jueces. Redacción, ED manabi@eldiario.com.ec
LUGAR El concejal Raúl Menéndez señala los terrenos que fueron donados en el sector La Solita en la vía a Manta
DATOS 1. COMISIÓN
2. SIN PLAZOS
3. ALCALDE
4. REVERTIR
En la Municipalidad hay una comisión conformada por los concejales para investigar las donaciones de terrenos que han hecho las anteriores administraciones, donde podría haber muchas irregularidades.
Según la concejala Pilay, la comisión no se ha propuesto plazos. “Cada día aparece algo nuevo”, afirmó. Esperan entregar un informe a la corporación municipal para que tome las decisiones que se requieran.
El alcalde Humberto Guillem manifestó que se harán las investigaciones necesarias para determinar responsables en caso de haberlos, con la finalidad de que sean sancionados.
La concejala Verónica Mendoza, quien fue de la administración de Patricia Briones, señaló que si un terreno ha sido mal utilizado debe ser revertido a la Municipalidad de inmediato.
HOSPITAL ESPECIALIDADES
PARROQUIA
Sigue la búsqueda del terreno Pueblo Nuevo alista festejo por aniversario de creación
Las autoridades municipales realizaron un recorrido por dos de los posibles terrenos donde podría construirse el hospital provincial de especialidades. Los predios, ubicados en la vía a Manta, pasando los silos de la Unión Nacional de Almacenamiento (UNA), pertenecen a las familias Mendoza y Fernández, y tienen 10 y 9 hectáreas, respectivamente. El alcalde Humberto Guillem, acompañado de varios ediles, indicó que para la casa de
salud se requieren 6 hectáreas, y que sólo están esperando que el Juzgado IV de lo Civil devuelva los 508.000 dólares que están consignados desde el año pasado, para declarar de utilidad pública uno de los terrenos señalados. En el caso de las tierras de la familia Mendoza, estos solicitan 5 dólares por cada metros cuadrado, mientras que los Fernández han pedido 4 dólares por cada metro cuadrado. Los concejales Verónica Mendoza y Raúl Menéndez
se mostraron partidarios de que antes de tomar cualquier decisión por parte de la Corporación, el Ministerio del Ambiente realice un estudio que permita determinar si es conveniente construir allí, tomando en cuenta que está cerca de la zona industrial y de un cementerio privado. Además el lugar no cuenta con los servicios básicos. En caso de que uno de estos terrenos sea elegido, la Municipalidad deberá contratar la instalación de agua potable y alcantarillado.
Los habitantes de Pueblo Nuevo se alistan para celebrar mañana los 57 años de creación de la parroquia. Hoy engalanarán las calles, balcones y otros espacios, desde las 08h00, y a las 19h00 iniciará el cuadrangular de índor femenino en la cancha del centro de la parroquia. Mañana, a las 05h00, serán las salvas y dianas. El desfile cívico, estudiantil e ins-
titucional comenzará a las 09h30 y tendrá como sitio de concentración la escuela de fútbol Eugenio Sánchez. A las 11h00, en la escuela Caritas Alegres se hará la sesión solemne, a la cual han sido invitadas las autoridades cantonales y parroquiales. Durante la mañana y tarde habrá juegos populares y encuentros deportivos. El baile será por la noche.
Pueblo Nuevo está de fiesta
4|A
Manabí
EN LA CAPITAL
ACTO Medio auditorio vacío en la conmemoración de la independencia genera criterios
IESS
No hay médicos para llenar partidas En el hospital del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), de Portoviejo, hay disponibles varias partidas para médicos especialistas, sin embargo, éstos no se consiguen. La directora de la casa de salud, Aracely Romero, indicó que no han podido encontrar especialistas como urólogo, endocrinólogo, fisiatra, patólogo y emergenciólogo.
Portoviejo
Comentan la escasa asistencia a la sesión solemne del domingo
FOTO | Miguel Ángel Hernández
EL DIARIO | Martes | 20 de octubre del 2009
CEMENTERIO
Preparan minga de limpieza para el 24 firmó un convenio con la Para el sábado 24, la Corporación Nacional de Dirección de Aseo del Electricidad (Cnel), para Municipio de Portoviejo ha ubicar 100 focos tanto en programado una minga en el la cabecera cantonal cementerio general, como en los cementedebido a la cercanía rios de las parroquias del día de los fieles rurales, estos fueron difuntos. comprados por el caLa actividad cuenta PARQUES bildo, mientras que la con la colaboración Cnel debe arreglar las de un grupo de mora- Nadie luminarias. dores de la parroquia podrá ubiFrancisco Pacheco, carse en los Ordenar a dijo Orlando García, exteriores de comerciantes director de Higiene, los parques. quien explicó que ese Jorge Farias, jefe de día retirarán todos Comisarías, informó los escombros y basura que que con el departamento de haya en el camposanto. Planificación se trabaja en A fin de que los deudos la elaboración de un croquis de quienes yacen en los que servirá para ubicar a los cementerios del cantón vendedores informales de pueda acudir en las noches, acuerdo con los productos el Municipio de Portoviejo que comercialicen.
CLAVE 1
SAN PABLO
Humo del botadero los está afectando El presidente de la junta cívica
de San Pablo, José Cevallos, hizo un llamado a las autoridades municipales y del Ministerio del Ambiente porque se sienten afectados por el humo que sale del botadero municipal. Según Cevallos este pedido no es nuevo, sin embargo, nada se ha hecho por cuidar la salud de la gente que vive en la parroquia.
ACTIVIDADES
Universidad Técnica no laboró ayer Una vez que culminó la feria en
la Universidad Técnica de Manabí (UTM), esta entidad siguió ayer sin laborar, por lo que no hubo atención en la parte administrativa como tampoco clases. El propósito era dar tiempo a los expositores a desarmar sus stands que pusieron en la feria y que todo quede listo para volver a la normalidad desde hoy.
ACTO Mesa directiva de la última sesión solemne, el pasado 18 de octubre, donde el auditorio estuvo medio vacío, ante la ausencia parcial de asistentes Que el Salón de la Ciudad estuvo medio vacío en la sesión solemne del 18 de octubre pasado ha sido interpretado como un reflejo de la baja autoestima de los portovejenses. Isacio Palacios, dirigente barrial, además de fundamentar su criterio de que la baja autoestima tuvo como resultado que la gente no asistiera a la sesión, dijo que otro factor es el negativismo que afecta a esta ciudad. "Nos estamos haciendo daño", señaló respecto a que a los portovejenses se les "vende" sólo lo malo de la ciudad, y no se resalta lo bueno que la urbe tiene.
"Qué inversionistas querrán venir, cuando se exhibe por los medios una ciudad con muchas cosas negativas", expresó Palacios. Por su parte, Fernando Macías, impulsor de la identidad cultural de Portoviejo, manifestó que más que la inasistencia del presidente de la República al acto solemne, le preocupa que los propios portovejenses no hayan acudido a la sesión. Macías se preguntaba ayer el porqué de esta apatía, y luego reflexionó que Portoviejo vive una etapa difícil de comportamiento colectivo, "hemos perdido autoestima, falta el sentido de pertenencia", enfatizó.
Criterio del alcalde “La sesión solemne no tuvo la lucidez de otros años porque no estuvo el presidente de la República”, indicó el alcalde Humberto Guillem al evaluar la poca asistencia del público que se dio cita en el auditorio municipal con motivo de los 189 años de emancipación política. Lamentó que directores de entidades públicas asentadas en el cantón no hayan concurrido, pero aseguró que quienes estuvieron lo hicieron por el amor que tienen hacia la ciudad, y fueron estos quienes escucharon el informe de las actividades que ha cumplido su administración desde el 31 de julio.
OPINIONES
ADEMÁS Continúan los trabajos de
regeneración en la terminal terrestre por parte de la Municipalidad. Las clases en las escuelas
y colegios se reanudan normalmente desde hoy, luego del feriado del 18 de octubre.
Isacio Palacios
Fernando Macías
Humberto Guillem
"Estuve precisamente conversando con un amigo, y coincidimos que a Portoviejo se la vende como lo último".
"Hay que comenzar con los niños, enseñarles a querer a la ciudad. No sólo reclamemos, también hagamos algo nosotros".
"Quienes estuvieron presentes en la sesión solemne del 18 de octubre fueron los que le tienen amor a la ciudad".
DIRIGENTE BARRIAL
IMPULSOR CULTURAL
ALCALDE DE PORTOVIEJO
CELEBRACIÓN Una minga habrá en el cementerio antes del día de los muertos que se conmemora el 2 de noviembre
VÍA PORTOVIEJO-SANTA ANA
En 15 días estará el dinero, dice Ortiz El ministro de Transporte y Obras Públicas, David Ortiz, mencionó el domingo, durante su visita a Portoviejo, que los primeros cinco millones de dólares para comenzar a ampliar la vía hacia Santa Ana estarán asignados en 15 días. Ortiz estuvo en la sesión solemne por los 189 años de independencia de Portoviejo, a la que asistió luego de recorrer la vía MontecristiJipijapa-La Cadena. De este recorrido, concluyó que la compañía Hidalgo & Hidalgo (Jipijapa-La Cadena) no está cumpliendo con el cronograma, mientras aduce que falta asfalto. El ministro admitió que hay problemas con el asfalto, pero informó que solicitó a Petrocomercial que dé facilidades para la dotación de este material.
David Ortiz, principal MTOP Asimismo, dijo que respecto a Herdoiza Crespo (Montecristi-Jipijapa), sí está dentro del cronograma. Exigió una mejor señalización y que los conductores actúen con prudencia.
Manabí
EL DIARIO | Martes | 20 de octubre del 2009
SALUD
Portoviejo
5|A
Pocas personas acuden a las áreas de triaje
Ciudadanos descuidan la prevención contra gripe A
FOTO | Alberto Zambrano
Desde hace varias semanas las áreas de triaje que fueron abiertas para prevenir la gripe AH1N1 ya no reciben la misma afluencia de gente. Sin embargo, esto no quiere decir que ya no haya más contagiados con la enfermedad; al contrario, siguen en aumento y entre las autoridades de salud de la provincia hay preocupación porque las personas se están descuidando. La epidemióloga de la Dirección de Salud, Melva Morales, indicó que al parecer los ciudadanos están tratando la gripe en sus domicilios, lo que justifica que ya no haya aglomeraciones en las áreas de triaje, pero lo preocupante es que, por ejemplo, al hospital Verdi Cevallos Balda lleguen personas con síntomas graves, es decir luego de ocho días o más desde que se haya presentado la influenza. “No hay que confiarse y recomendamos que en caso de tener síntomas gripales un poco fuertes acudan a la unidad de salud más cercana”, dijo Morales.
Cifras
PROBLEMA El daño provocado en la vía Cruz Verde-Crucita le representó una pérdida de 14 mil dólares a CNT
TELEFONÍA
Obras ocasionan pérdidas a la CNT saron la factura a Ciudad Varias obras que se ejecuRodrigo y Corpecuador para tan en Portoviejo han geque respondan, pero aún no nerado pérdidas económilo hacen. cas a la Corporación Algo similar ocuNacional de rrió en el centro de Telecomunicaciones Portoviejo, donde (CNT) y malestar en la empresa Facayvi, familias que utilizan DAÑO que ejecuta el plan la telefonía convenmaestro de agua pocional. Esperan table, dañó algunas El último daño, que que Ciudad redes telefónicas, lo se registró hace casi Rodrigo que le costó a CNT un mes, lo provocó asuma los unos 20 mil dólares, la compañía Ciudad daños. pero en este caso Rodrigo, encargada Facayvi sí reembolso de la construcción de el dinero. la vía Cruz Verde-Crucita. Otra de las preocupaciones El gerente de CNT-Manabí, para CNT es que deben Waldemar Pacheco, indicó mover la fibra óptica desde que allí se dañaron alrededor Montecristi hasta La Cadena de 220 metros de las redes por la ampliación que se está subterráneas de la telefonía, haciendo a esta vía. reparación que la asumió El gerente no dio valores, CNT por 14 mil dólares. Este pero dijo que el trabajo es inconveniente dejó sin el costoso y complejo, ya que servicio telefónico a Crucita de esta red depende toda la por varias horas. telefonía de Manabí. Pacheco señaló que le pa-
CLAVE 1
ATENCIÓN Al área de triaje del hospital Verdi Cevallos antes acudían más de 100 personas diarias, ahora son muy pocas y a veces ninguna se van registrando 133 casos de la “gripe porcina”, de los cuales 76 son de Portoviejo, 42 de Manta, 5 de Jipijapa, 2 de Santa Ana, 3 de Bolívar, 1 de El Carmen, 1 de Junín, 1 de Paján, 1 de Chone y 1 de Rocafuerte. Fernando Intriago, ED
La Dirección de Salud registra que hasta la actualidad
manabí@eldiario.com.ec
DATOS 1. IMPORTANTE SEGUIR
2. ÚLTIMO PACIENTE
Acudir a las áreas de triaje, lavarse las manos, no estar en lugares con poca ventilación con otras personas y cubrirse para toser son recomendaciones importantes.
El último paciente que fue ingresado de gravedad en el hospital fue un mujer embarazada que por sus complicaciones tuvo que ser trasladada a cuidados intensivos.
LAS RECOMENDACIONES
CONSEJO PROVINCIAL
INGRESADO
AEROPUERTO
SEGURIDAD
Hoy casa Esperan respuesta Procurador provincial dice abierta de del presidente que Capital TV lo hostiga El procurador síndico del Consejo Provincial, Rigoberto Carvallo, mencionó que recibe hostigamiento de medios de comunicación, para que se mantengan contratos de publicidad que deben ser rescindidos. Carvallo explicó que esta rescisión se fundamenta en la Ley Orgánica de Contratación Pública, que en su artículo 2 indica que las actividades de comunicación social deben someterse a esta norma. Mientras, el reglamento de esta ley habla de que para efectuar contrataciones directas de publicidad, debe haber estudios previos para la adjudicación, por ejemplo de estrategias comunicacionales.
DATOS 1. SEÑALA UN MEDIO A pesar de que en esta entrevista no da nombres, Carvallo en un interés general publicado el domingo en El Diario, revela que uno de los medios en mención es Capital TV. 2. DA NOMBRE
Rigoberto Carvallo Ante estos cumplimientos, el Consejo rescindió en junio pasado, unilateralmente, contratos pactados hasta diciembre y dio tregua hasta septiembre para seguir pa-
En el texto nombra a Lenín Andrade, que según Carvallo trata de "usufructar" los recursos de la entidad pública y habla de un hostigamiento periodístico de Capital TV. gando hasta que los medios organicen su economía. Pero, dijo Carvallo, hay medios que insisten en que se mantenga la publicidad y presionan, indicó.
Han transcurrido doce días desde que el alcalde Humberto Guillem envió una carta al presidente de la República solicitándole que especifique cuál es la propuesta del Gobierno sobre el aeropuerto Reales Tamarindos, sin embargo aún no hay una respuesta de la casa de Gobierno. En la misiva enviada el 7 de octubre, Guillem hace conocer que la Corporación Municipal, previo a pronunciarse sobre el tema, espera conocer cuál de los ofrecimientos realizados por el mandatario (la construcción de una vía rápida desde el aeropuerto de Portoviejo hasta el de Manta, o que el aeropuerto local sea utilizado para otros vuelos), es el más factible de ejecutar. La Corporación también es-
pera que el mandatario los reciba a todos para plantearle varios temas relacionados con Portoviejo. En la reunión que hubo con Ricardo Patiño, ministro coordinador de la Política, éste dispuso a la gobernadora María Luisa Moreno que coordine el encuentro que sería en Portoviejo, en una fecha que aún está por definirse.
La obra primero Aparentemente a Guillem le gustaría la construcción de una vía rápida que una a los aeropuertos de Portoviejo y Manta, la cual tendrá que ser construida antes de entregar el aeropuerto al Estado, pero él prefiere esperar la respuesta de Correa porque dijo que todo es parte de una negociación.
tránsito
La Jefatura Provincial de Control de Tránsito y Seguridad Vial de Manabí realiza hoy una casa abierta denominada "Por tu seguridad, respeta las señales de tránsito". El evento se realizará en el parque Vicente Amador Flor a partir de las 10h00 y tiene como objetivo informar del trabajo realizado por parte de los estudiantes que participan de la campaña de educación vial. Los temas considerados para la exposición son el sistema vial, señales de tránsito, la Ley de Tránsito, licencias de conducir, conducción a la defensiva, alcohol y conducción, y seguridad en los centros educativos, dijo Bolívar Vinueza, jefe de tránsito.
5|A 6
EL DIARIO | Martes | 20 de octubre del 2009
Manabí Manta RECAUDACIONES
Las pérdidas llegan al 57 por ciento
Exceso de personal y robo de agua, males de EAPAM
FOTO | José Mendoza
El exceso de personal y las pérdidas por robo de agua son dos problemas que la EAPAM no ha superado y que con el alza en el costo del metro cúbico de agua potable se han hecho más evidentes. Según las normas, por cada mil usuarios debe haber 5 personas entre obreros y empleados. La Empresa de Agua Potable y Alcantarillado de Manta (EAPAM) con 42.345 abonados debería tener 210 trabajadores. La EAPAM actualmente tiene 130 obreros y 120 empleados de planta. Además 100 personas que entraron con el mandato 8 y 30 contratados, es decir 380 personas. La empresa recauda aproximadamente por mes entre 480 mil y 520 mil dólares. Las pérdidas por robo de agua y por morosidad suman el 57 por ciento. Por mes la EAPAM invierte un millón 100 mil dólares en la potabilización y pago de energía. Patricio Zevallos, gerente de la empresa, dijo que analizará el tema del exceso de personal y se alista un plan de recuperación de pérdidas, justamente, para evitar que el usuario legalizado tenga que pagar el consumo de quienes roban agua. La actual ley 075 que rige a la EAPAM no faculta la aplicación del cobro vía coactiva para quienes roban agua, como para los abonados que están en mora.
BENEFICIADA Jenifer Heredia, de 8 años, será intervenida de pie equinovaro. Ella es de Chone y sueña con caminar bien
JORNADAS MÉDICAS
180 casos más para cirugías gratuitas DIJO
PAGO Usuarios cancelando la planilla de septiembre. El próximo mes rigen las nuevas tarifas de agua, cuyo metro cúbico costará entre 50 y 70 centavos, de acuerdo al consumo "Mientras se apruebe la ley de empresas públicas, que sí contempla el cobro coactivo, estamos trabajando desde esta semana con 5 cuadrillas de corte a los morosos y que además detectarán las líneas clandestinas", dijo. "Para esta acción tenemos 3 mil medidores que serán utilizados para normar a abonados ilegales", señaló. Con estas medidas se pretende mejorar las pérdidas del 57 por ciento que hoy afronta la EAPAM, agregó. Entre los mayores deudores
se encuentra Rocafuerte, que mantiene una deuda de 150 mil dólares. Charapotó, San Jacinto y San Clemente adeudan 15 mil dólares. La Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Portoviejo tiene una deuda pequeña, que la está pagando, y a Jaramijó se le cobra directamente el servicio, informó Zevallos. Montecristi está al día pues paga por transferencias. Redacción Manta, ED manta@eldiario.com.ec
PROYECCIONES UN AÑO DE ESPERA
1 Desde la toma Azúa se abastecerá directamente a los barrios altos, a través de una nueva línea, que se construirá en un año.
Camilo Turriago, 30 niños y jóvenes Astrid Medina, Yolima con enfermedades Gutiérrez y Paula musculoesqueléticas Valcarsel integran el serán intervenidos equipo de médicos desde hoy hasta el especializados en viernes en la clínica cirugías relacionadas San Gregorio. con deformidad de Las cirugías son parte “Estamos columna o mielomede las décimo jornadas musculoesquelé- complacidos lingocele; deformidad de volver de las articulaciones ticas que desarrolla a Manta y o artrogriposis; pie la fundación Ríos de Agua Viva que dirige ayudar a los equinovaro y parálisis pacientes". cerebral. Grace de Coello. El programa de salud Camilo Turriago Turriago dijo que hay DOCTOR casos que requieren estuvo suspendido de hasta 17 correcciopor casi dos años por nes, porque se llevan efecto de la problemáentre tres y cinco horas con tica bilateral entre Ecuador y un solo paciente. Colombia. La clínica San Gregorio Ayer se realizaron las evacolabora con los quirófanos luaciones de los pacientes y hospitalización para las que serán intervenidos hoy, jornadas médicas. a quienes se sumaron 180 El Instituto Nacional de la casos nuevos, entre los que Familia también aporta con se escogerá a los pacientes medicina e implementos con mayor prioridad para quirúrgicos ortopédicos en la en 6 meses, cuando vuelvan esta nueva jornada de cirulos médicos del Insituto gías gratuitas, destacó Grace Rosselvet de Colombia, ser de Coello. atendidos.
MUNICIPIO
Obreros reclaman restitución
EXIGENCIA
Ayer los empleados pidieron que se los restituya en sus puestos
Más de 120 empleados municipales, que han sido cesados en sus funciones, ayer iniciaron el reclamo para ser restituidos de sus puestos de trabajos. En los bajos del Palacio de Justicia, en cuyas dependencias se tramitan las demandas de restitución, los ex trabajadores exhibieron pancartas con leyendas que decían: "Estrada usted no es hombre
de palabra"; "Estrada no es lo que usted quiera, sino lo que exige la Constitución", "El cambio empezó para dejarnos sin trabajo y subir el agua potable", entre otras frases escritas. Rafael Delgado, quien trabajó seis años, dijo que ellos no tienen la culpa de haber sido contratados bajo un proceso ilegal como asegura el alcalde Jaime Estrada.
Él debe reclamar al patrono, al ex alcalde o al mismo Municipio, manifestó. "Se nos quiere reintegrar, pero bajo contrato de tres meses, lo que significa perder todo los derechos. Y luego tomarnos en cuenta en el concurso de mérito y oposición que dicen van ha aplicar a partir de enero del 2010", añadió. Las demandas están en difentes juzgados.
EL DIARIO | Martes | 20 de octubre del 2009
Manabí
VENTAS Se espera que la cercanía de Navidad ponga fin a la recesión
Ofertas y variedad en los comercios para enfrentar la crisis
FOTO | José Mendoza
En época de crisis es cuando la creatividad de los comerciantes sale a relucir. En Manta, los dueños de locales y almacenes tratan de atraer clientes con ofertas. A pesar de que la gran mayoría de comerciantes asegura registrar una baja significativa en sus ventas, realizan promociones, incursionan con nuevos productos, han bajando precios y hasta dan crédito para mantenerse. Roberto Zambrano, administrador de Alikán, señaló que ellos no hicieron la tradicional época de descuento (acostumbrada en agosto de cada año), sino que bajaron los precios a toda la mercadería y mantienen esa promoción. Además los dependientes tienen como estrategia dar más descuentos a mayor número de unidades que lleve el cliente, explicó Zambrano. Con eso buscan que los clientes no sólo lleven una camisa por ejemplo, sino dos o tres porque el descuento será mayor. Para Manuel Carpio, dueño de una tienda de abarrotes en Tarqui, un paliativo a la crisis ha sido incursionar con un frigorífico en el mismo local, aunque para ello se ha apoyado con un crédito bancario, hojas volantes y la compra directa a los productores del campo. “La actual situación de los comerciantes de Tarqui también se ha visto afectada por la llegada hace casi dos años del supermercado Gran Akí, pues la gente prefiere comprar en un solo lugar y no recorrer en calles caotizadas”, puntualizó.
Manta MÁS NOTICIAS
TURISMO
Comenzó temporada de cruceros Con cien turistas acoderó ayer en el Puerto de Manta el crucero Clelia I. La llegada de esta nave de bandera abre la temporada de cruceros en el país, que se extiende hasta enero. Este yate privado fue lanzado al mar a principios de este año, después de una renovación total que efectuaron sus operadores. Es la primera vez que llega a Ecuador.
Finalizó formación de asistentes del hogar El programa de capacitación y formación profesional de asistentes del hogar terminó. El taller lo organizó el Ministerio de Coordinación de Desarrollo Social, la Fundación para el Desarrollo Socio Ambiental (Foes) y la Fundación de Investigación para el Desarrollo de la Región (Finder). La clausura fue el sábado en la Plaza Cívica.
TRABAJO Los comerciantes aspiran que por las fiestas del Comercio y la cercanía de Navidad mejoren las ventas Para Joselías Sánchez, director ejecutivo de la Cámara de Comercio, la falta de liquidez y las últimas medidas del Gobierno Nacional, como los impuestos para evitar la fuga de capitales, son las causas para la actual preocupación del sector comercial. Sánchez comentó que la salida del FOL (Puesto de Operaciones de Avanzada) de los EE.UU. de Manta no significa que haya recesión
económica para la ciudad, pues se mantiene el turismo, la pesca y el comercio, las mejores fuentes de trabajo y divisas. En Manta con la llegada de las fiestas del Comercio, el 24 octubre, y luego en diciembre Navidad se aspira que mejoren las ventas. En locales como Fybeca ya se vive un ambiente navideño, otra forma de ir poco a poco atrayendo clientes. Carla Mendoza, ED manta@eldiario.com.ec
ASÍ OPINAN
TRAJANO ANDRADE:
"Fernández fue parte del directorio"
CLAUSURA
Recesión
7|A
LANZAMIENTO
Aerogal promociona su nueva ruta a Nueva York Hoy será la presentación en
Manta de la nueva ruta de la aerolínea Aerogal. Karla Flores (foto), jefa de ventas en Manta, indicó que la ruta EcuadorNueva York abre puertas y ya se piensa en Ecuador-Madrid. El acto será hoy a las 08h00 en el hotel Oro Verde. Vendrán Gabriela Sommerfeld, Jorge Páez y María Hinojosa, principales de Aerogal.
DIJO
cesionaria sean de El ex presidente de Hutchinson a pesar Autoridad Portuaria de terminar el contrade Manta (APM), to unilateralmente. Trajano Andrade, "Me sorprende porvolvió ayer a criticar que hasta hace poco el finiquito que se ha eran enemigos, se acordado para poner acusaban mutuafin a la concesión “Apolo mente de incumplidel Puerto de Manta con la multinacional representa a mientos y después intereses de de Panamá -donde se Hutchinson. Sus declaraciones Guayaquil y acordó el finiquito- se las hizo luego de la socialcristia- santifican", expresó. nos”. Andrade dijo además presidenta de la APM, Lucía Fernández, in- Trajano Andrade que José Modesto dicara el viernes an- EX PRESIDENTE DE LA APM Apolo, a quien denunció en el 2007 terior que el contrato por oponerse a la de la concesión era concesión del Puerto, por lesivo para el Estado. tener intereses navieros y "Ella fue parte del directoportuarios en Guayaquil, rio que aprobó el contrato. es ahora contratado como Ahora lo quiere interpretar a asesor externo por la APM. su conveniencia", manifestó "Y resulta que es hasta geAndrade. neroso porque iba a cobrar Señaló que le sorprende que 70 mil dólares y se bajó a 15 el viernes Fernández y el mil", denunció. gerente de TIDE (la repreAdemás ratificó que Simón sentante de Hutchinson en Zambrano, notario, miente y Ecuador), Jhonny Medranda, es usado por quienes se opohayan dicho que los equinen al desarrollo del Puerto. pos adquiridos por la con-
HOSPITAL
Nuevo servicio entregó 182 consultas externas Ayer, de 08h00 a 10h45, se habían reportado más de 80 llamadas telefónicas al 147, por un turno a consulta externa del hospital Rafael Rodríguez Zambrano. El viernes se atendieron más de 200 comunicaciones y se entregaron 182 turnos que fueron atendidos ayer en la mañana, dijo Rolando Gavilánez, director del hospital. El funcionario considera que este proyecto será la solución al caos que se originaba por las citas médicas, por el cual varios pacientes dormían en la calle. Sin embargo, asegura que se tienen que definir algunos detalles como el aumento
del personal que atienden las llamadas. Actualmente hay dos empleados, que trabajan de 08h00 a 16h00, pero el proyecto es colocar a dos más para que el servicio se extienda hasta las 20h00, de lunes a viernes. María Eugenia Cedeño, quien es una de las que está contestando llamadas, mencionó que al parecer las líneas se cruzan, ya que ayer recibió varios pedidos de turnos, pero para el hospital Eugenio Espejo de Quito. Vicente Azúa, jefe de sistema del hospital, mencionó que se le está dando todo el mantenimiento para evitar que el programa colapse.
ADEMÁS
Ana Ayon
COMERCIAL CHANG
“Todos queremos que la situación mejore, para no tener que despedir a nuestros empleados y satisfacer con nueva mercadería".
Manuel Carpio
TIENDA DE ABARROTES DE TARQUI
“De alguna manera buscamos una salida a la crisis, ya sea con nuevos negocios, comprando al productor o no endeudándonos".
Roberto Zambrano ALMACÉN ALIKAN
“Hay que ver el lado positivo de la crisis y con optimismo abrir el local, de lo contrario nadie entrará a comprar”.
La escuela Ena Betty García desarrolló el domingo varias actividades para festejar 9 años de creación. En el Ala de Combate 23 se
realiza una misa en honor a los pilotos fallecidos y al aniversario de la FAE a las 08h00.
LLAMADAS En una pequeña oficina funciona el call center
8|A
EL DIARIO | Martes | 20 de octubre del 2009
Manabí La Región SANTA ANA
Estímulo a economía de la ciudad
Vendedores y ciudadanos esperan la Copa El Diario FOTO | Maritza Alchundia
PREPARATIVOS Los funcionarios durante la reunión preparatoria de los gabinetes itinerantes
EL CARMEN
Gobernación alista gabinetes itinerantes CLAVE 1
ASISTENCIA Es destacable la colaboración de las instituciones educativas que prepararon comparsas que acompañaron a las delegaciones durante el pregón de la Copa El Diario. Fue masiva la participación de la ciudadanía Jorge Saltos, propietario de la popular picantería El Tiburón, ha duplicado su reserva de mariscos para hoy. Asimismo, los vendedores de jugos y las tiendas céntricas esperan que hoy sea un día especial en sus ventas. Es que esta noche se inaugura la Copa El Diario y se espera la presencia de decenas de jugadores, directivos, invitados especiales y público que sigue este evento deportivo organizado por Ediasa. Las representaciones deportivas de Puerto López, Jipijapa, Rocafuerte y San Vicente, además del anfitrión Santa Ana, conforman el grupo Dos de estas eliminatorias, que se medirán desde hoy en esta subsede. Ellos serán el complemento de la actividad que ya empezó el viernes con un colorido pregón. Simón Mendoza Vinces, quien diariamente recorre el cantón con su triciclo cargado de frutas, demuestra su entusiasmo con las ventas obtenidas desde este día, manifestando el deseo de que se celebren “a diario
eventos como este”, mientras despachaba agitado, algunos vasos con deliciosas y surtidas frutas. Así también, los jóvenes vendedores ambulantes de refrescos como Bonice, Yogoso y frutas cítricas curtidas disfrutaban las ventas porque se consideran el eje de los gustos de quienes participan en este tipo de actividad deportiva en el estadio Baltazar Guevara, que no será la excepción del disfrute en este evento deportivo que concita a la comunidad manabita. Miguel Mera diariamente vende encebollados y ceviches cerca del mercado, sobre la calle Sucre, espera a los visitantes como en procesos anteriores, y demostrar que en Santa Ana, la “hospitalidad es el mejor plato, con el que se acompaña el alimento”, manifestó. No se relegan en la actividad las tiendas donde se vende golosinas. Son el blanco de los estudiantes de escuelas y colegios locales, que animarán con su presencia cada uno de los encuentros. Desde esta tarde, a partir de
las 18h00, oficialmente se inician los encuentros del grupo Dos. La actividad no será la misma, los colores de los equipos matizarán las labores cotidianas e impulsarán la economía, expresó motivada Gladys González, propietaria de un negocio de helados y dulces. Varios moradores indican que inclusive el río Portoviejo, tendrá la visita respectiva en los balnearios que son ya parte de la promoción turística del cantón. En este ambiente, Jorge Saltos termina de arreglar las mesas de El Tiburón porque ya llegaron los primeros invitados a la fiesta deportiva en que todos son ganadores. Maritza Alchundia, ED manabi@eldiario.com.ec
LA COPA
1. PARTICIPACIÓN Dirigentes deportivos, autoridades cantonales y representantes de Ediasa participaron del pregón antes de entregar la Copa El Diario al alcalde anfitrión. La comunidad está expectante del desarrollo de la Copa.
CLAVES REMODELADO EDIFICIO
1 Simón Mendoza espera hoy duplicar sus ventas de jugos y ensaladas de frutas, tal como le ocurrió el viernes en el pregón de apertura de la Copa El Diario.
ENTUSIASMO
2 El alcalde Fernando Cedeño entusiasmó a la selección local para que la Copa se quede en el cantón. Los habitantes celebraron el paso del trofeo por las calles.
Hugo Cruz, alcalde de Funcionarios de El Carmen, se mostró Manabí se reuniesatisfecho con la visiron ayer con autorita que harán las audades de El Carmen toridades, "para que y representantes de PEDIDO conozcan de cerca las comunidades rura Requieren necesidades de la zona les para planificar la caminos rural y juntos buscar realización de gabivecinales y los medios para solunetes itinerantes en educación. cionarlos", recalcó. La varios sectores del brigada de cedulación norte provincial. fue tema que llenó la Se informó que las expectativa a los lídecomunidades que serán vires comunitarios que asistiesitadas por el gabinete itineron a la reunión de planificarante, entre el 26 de octubre ción, pero también hay otros y 13 de noviembre, son La temas que aspiran tratar con Flor de Manabí, La Raíz, los funcionarios del Miduvi, La Bramadora, Río de Oro, como la dotación de agua y Puerto Nuevo, La Virgencita, construcción de viviendas. San Pedro de Suma, Pupusá Francisco Giler, dirigente de y El Porvenir; también llegaSan Juan del Búa, indicó que rán a Chibunga, Pueblo Seco en ese sector padecen muy San Juan del Búa, que si chas necesidades, como cabien pertenecen al cantón minos vecinales y educación Chone están cercanos a El por lo que esperan ayuda. Carmen.
PUERTO LÓPEZ
Continúa evaluación de misión solidaria Médicos de la misión Manuela Espejo realizan en Puerto López las encuestas y chequeos médicos para determinar el número de personas con discapacidad que hay en este cantón. Se han realizado nueve brigadas médicas que son acompañadas por personal de las entidades de socorro, del Municipio, del centro de salud, guías del Parque Nacional Machalilla, entre
otros “para realizar un buen trabajo”, dijo el jefe político Andrés Pincay. Según datos estadísticos de la Municipalidad se registra que en Puerto López hay más de 180 personas con discapacidades. Pero la concejala Margarita García estima que sean más y que estos residen en la zona rural donde no se receptaron datos de la encuesta que se hizo anteriormente.
Manabí
EL DIARIO | Martes | 20 de octubre del 2009
24 DE MAYO
La Región
9|A
Ya se rescindió contratos con ocho contratistas por incumplimiento
Comunidad espera las obras El alcalde de 24 de Mayo, Arturo Toala, mantuvo la semana anterior una reunión con los miembros del Frente de Acción y Participación Ciudadana, los cuales han venido presionando por el cumplimiento de obras viales y de urbanismo, antes de que inicie el invierno.
Más de una docena de dirigentes comunitarios que forman parte del mencionado Frente que ha venido presionando por el cumplimiento de los plazos en obras contratadas directamente por el Municipio y mediante convenios con otros organismos como Miduvi, Ministerio de Transporte y Obras Públicas y Corpecuador, estuvieron presentes en la reunión. Sin embargo, en la reunión no se dio un detalle conciso de los contratos rescindidos con ocho profesionales. El alcalde y el asesor jurídico, sólo dijeron que son ocho y que algunos de ellos tienen que ver con adoquinamiento de calles y el alcantarillado sa-
DATOS
1. JUNIO 2009
Francisco Rodríguez, fiscalizador de Obras Públicas del Municipio, pidió a las compañías que mantienen contratos con la institución que prioricen y cumplan con las obras. 2. OTRAS OBRAS Corpecuador tiene contratos para mejoramiento vial del cantón, rehabilitación de la vía Sucre-Noboa y vía El Tropezón-Las Anonas y la Lodana-Sucre. nitario del barrio Esmeralda.
Piden acciones
Los dirigentes denunciaron a la autoridad cantonal que si no se toman acciones urgentes algunas comunidades van a quedar incomunicadas porque los movimientos de tierra realizados en varias vías se van a convertir en la peor causa de aislamiento. Víctor Hugo Cárdenas, presidente del Frente, puntualizó su preocupación por los contratos para mejoramien-
SUCRE
to de los caminos vecinales como Veracruz-El Carmen; El Carmen-La Iglesia y el puente y mejoramiento del camino desde La Iglesia hasta el sitio La Florita, que fueron contratados a 90 días y debieron estar terminados en el 2008, sin embargo no han sido concluidos y lo que es peor algunos como el puente no han sido ni iniciados. Al respecto, la autoridad municipal le indicó que al contratista del mencionado puente le han prorrogado el plazo hasta diciembre. Igualmente dijo que en el caso de otras obras como el alcantarillado sanitario para el barrio Esmeralda, se rescindió el contrato; también procedimos igual con otras obras de adoquinamiento”, manifestó. El alcalde y los concejales recorrieron varios lugares como Agua FríaSixto Durán Ballén, NoboaVeracruz y Resbalón, en la inspección que realizó la Comisión de Obras Públicas, para elaborar el informe que permitió rescindir contratos con los 8 contratistas.
FOTO | Marieta Cobo
PREOCUPACIÓN Los habitantes de varias comunidades se reunieron con el alcalde del cantón la semana anterior para conocer las previsiones antes del invierno
PAJÁN
Ministra de Salud No toman lectura se reúne con varias de luz en el campo autoridades locales DIJO
Salud de Manabí, inforCaroline Chang, mó que la ministra se ministra de Salud reunirá con los reprePública, llega hoy a sentantes de la Misión Bahía de Caráquez Manuela Espejo para con la finalidad de conocer los avances en mantener reuniolos trabajos que esta nes de trabajo con organización adscrita representantes de diversos sectores de “Esta visita a la Vicepresidencia servirá para de la República viene la provincia. Su arribo está conocer los realizando en lo reprevisto para las avances de ferente a los estudios la misión biopsicosocial de los 09h30. solidaria”. discapacitados en nuesInicialmente retra provincia. Actividad correrá las instalaGuido Terán que cuenta con el apoyo ciones del hospital DIRECTOR DE SALUD del Ministerio de Salud, Miguel H. Alcívar, Fuerzas Armadas y el en donde evaluará Gobierno de Cuba. la campaña de lucha contra el cáncer de mamas que el Reunión Ministerio de Salud lleva en con alcaldes la provincia a través de la Posteriormente la ministra clínica móvil oncológica que Chang sostendrá una reuofrece los servicios de manera nión de trabajo con los algratuita en atención ginecocaldes de Sucre, San Vicente lógica, obstétrica, ecografías, y Jama; y los de mancopapanicolau y colposcopía. munidad que involucra a los Unidad que actualmente cantones Santa Ana, Olmedo recorre la zona norte y su y 24 de Mayo. servicio se extenderá a toda En esta reunión se espera la la provincia hasta el mes de participación de los asambleínoviembre. tas manabitas, se informó. Guido Terán, director de
En la zona rural del cantón Paján las interrupciones de la energía eléctrica son de manera constante y en la mayoría de las veces por prolongados lapsos, lo que causa molestias y perjuicios a las familias de varias comunidades. Según manifestó Raúl Bozada, en el recinto Santa Emma la gente ya no sabe qué hacer ante esta situación, ya que en esa comunidad se han quedado sin luz hasta por una semana, “y los productos se dañan
por falta de refrigeración, de igual manera los negocios no pueden funcionar”, afirmó. Gilberto Ponce señaló del recinto San Pablo que la situación es similar, y cuando se va a pedir a la oficina de la Cnel de Paján por el servicio, “nuestros reclamos son inútiles”, enfatizó. Acotó que las personas que toman la lectura del consumo no van al campo, sino que cada usuario, cuando va a Paján a pagar la planilla, lleva anotado en un papel su propia lectura del medidor.
EN LA PROVINCIA PEDERNALES
En el 2010 se inician trámites para subestación Gustavo Vera, gerente de CNEL-Manabí,
durante la reunión que mantuvo en días anteriores con Manuel Panezo, alcalde de Pedernales, hizo referencia a que en el año 2010 se iniciarán los trámites para la instalación de la subestación en el cantón, que tiene un costo de 22 millones de dólares aproximadamente. Además, dispuso un mantenimiento inmediato en las líneas de conducción de energía desde Jama. Sin embargo los apagones continúan con mayor frecuencia.
PUERTO LÓPEZ
Director cantonal de Alianza País es el jefe político Andrés Pincay Chancay es el nuevo jefe político de Puerto López. Fue posesionado por la gobernadora de Manabí, María Luisa Moreno. Pincay fue director cantonal del movimiento oficialista Alianza País. Después de asumir sus funciones, Pincay aseguró que coordinará una reunión de trabajo con los dueños de los salones, bares y licorerías para que no expendan bebidas alcohólicas a menores de edad. También que se cumpla con el horario de atención al público tal como lo establece la Intendencia de Policía.
ADEMÁS Hoy, en la parroquia Machalilla del cantón Puerto López, el Consejo Provincial de Manabí entregará un nuevo centro de apoyo para el desarrollo (CADI). El CPM capacitó en emprendimientos y planes de negocios a la comunidad. En la provincia hay 14 CADI.
MALESTAR Varios moradores de la zona rural de Paján expresaron su inconformidad por los múltiples apagones
A las 08h00 de hoy, en el hotel Oro Verde de Manta, la compañía aérea Aerogal brinda un desayuno de presentación de la nueva ruta a Nueva York. Al evento han sido invitadas las representaciones de líneas aéreas y medios de comunicación. Se sorteará boletos.
Manabí
510| A| A JIPIJAPA
La Región
EL DIARIO | Martes | 20 de octubre del 2009
La mayoría es de emprendimiento microempresarial
Proyectos estudiantiles en casa abierta de la Unesum
FOTO | Manuel Santana
En homenaje a Jipijapa, por sus festividades de independencia, la Universidad Estatal del Sur de Manabí presentó la VIII Expo Casa Abierta Universitaria. Participaron las 13 carreras que oferta la institución. En el stand del cuarto semestre de comercio exterior, sección nocturna, Catalina Figueroa y Rocío Pisco explicaron sobre la preparación de la leche de soya y sus beneficios; junto a ellos estaba el sexto semestre nocturno de la misma carrera, donde Rubén Martínez, Yury Ponce, Leiter Pincay y Lady Acebo exponían la preparación de una torta dulce de yuca, que es un producto típico de la zona. Por su parte el sexto semestre de la carrera de enfermería participó en el evento con la pirámide alimenticia y la evaluación del estado nutricional y la dieta equilibrada. Los estudiantes del segundo semestre de ecoturismo presentaron la gastronomía típica de la zona, con platos como el greñoso, que es parte de la emblemática gastronomía de la Sultana del Café. Además, estudiantes de la materia de bioarquitectur, elaboraron réplicas de casas
REQUERIMIENTO La comunidad solicita control de precios y seguridad para transitar con tranquilidad
FLAVIO ALFARO
Mercado no tiene control de precios dos de la provincia. Los comerciantes imponen precios en varios productos Control policial en el mercado de Flavio Alfaro, sin que ninguEl jefe de la Cruz na autoridad realice Roja denunció control, denunció a también que en la este medio el presicabecera parroquial dente de la Cruz Roja, existe una cantidad DEMANDA Eduardo Bravo. considerable de moBravo dice que un El cantón tocicletas, en su maejemplo claro es la no tiene yoría conducidas por carne que se vende al señalización menores de edad, público con el peso vehicular ni por lo que pide a las incompleto, debería semáforos. autoridades policiaexistir una balanza les que realicen opepara que los usuarios rativos de control de observen lo que adquieren y documentos de conducción, puedan reclamar inmediataasí como la procedencia de mente, si no es lo justo. los pequeños vehículos. El denunciante manifestó Bravo dice que Flavio Alfaro que las autoridades deberían es la única ciudad de la protomar correctivos, y que los vincia que no cuenta con usuarios no sigan afectados señalización vehicular y por los abusos tanto en peatonal, menos, la semafoprecio como en peso de los rización que hace falta desde productos, debe exigirse la hace tiempo, por lo que pide lista de precios de productos a las autoridades gestionar como ocurre en otros mercaante los organismos.
CLAVE 1
DISTRIBUCIÓN Las estudiantes de cuarto semestre de comercio exterior, sección nocturna, explicaron paso a paso la elaboración y preparación de la leche de soya y sus beneficios de la zona rural con materiales típicos como caña y cady, y también un modelo en miniatura de una vivienda campesina para alojamiento, que fue presentada anteriormente al GAL Sur (Grupo de acción local). Manuel Santana, ED manabi@eldiario.com.ec
DATOS 1. PARTICIPACIÓN
2. PROYECTO
Hubo presentaciones de danza y teatro de las universidades Técnica de Babahoyo, Eloy Alfaro de Manta y Técnica de Manabí, y conferencias para alumnos de varios colegios.
El modelo en miniatura de una vivienda fue presentado al GAL Sur, cuando la Unesum hizo el levantamiento de la línea base del proyecto de La Ruta del Café.
ESTUDIANTIL
CHONE
MODELO
SAN VICENTE
CHONE
Requieren Apagones diarios Día Internacional de las reposición causan malestar Aves fue celebrado de poste Con el lanzamiento de varias palomas como símbolo de libertad para las aves, desde el parque Sucre, estudiantes de varios planteles educativos de la ciudad realizaron una marcha en conmemoración del Día Internacional de las Aves. El evento fue coordinado por funcionarios del Ministerio del Ambiente, dirección intercantonal de Educación y el Municipio de Chone. El director de Turismo y Medio Ambiente del Municipio dijo que paralelamente a la marcha se realizó un seminario que se inició desde las 08h30 hasta las 12h00, con temas sobre ornitología, capacitación que en el mes de noviembre se continuará con la parte
Los habitantes del malecón en San Vicente tienen malestar por el corte diario de energía eléctrica en este sector, ya que causa pérdidas en sus negocios y hogares. Los molestos ciudadanos reconocieron que este problema va para dos años, porque la empresa eléctrica nunca lo ha solucionado definitivamente. El problema se da en la zona de mayor movimiento comercial a lo largo del malecón.
Reacciones
MARCHA Estudiantes de diversos planteles participaron práctica. Se contará con la presencia de un técnico de la materia de origen europeo. El director intercantonal de Educación, Manuel Álvarez,
indicó que para hoy está previsto realizarse el concurso de pintura y música para los estudiantes de las escuelas de la localidad.
Rosa Conforme, propietaria de un comedor y de unas cabinas telefónicas, mencionó que ellos se quedan sin luz en la madrugada todos los días y debido a esos cortes, a ella se le quemó un monitor en las cabinas, quedándose sin trabajar casi 4 meses por
lo costoso del equipo, dijo. Se decepcionan porque "lo peor de todo, es que hago un esfuerzo por pagar una luz carísima para que no se dé un servicio normalizado, y si se comunica a los de la Cnel, lo único que dicen es que eso no está en manos de ellos que es un problema del transformador", aseguraron. José Líder Cevallos, dueño de un comercio de maracuyá, mencionó que al momento de irse la luz se producen variaciones de voltaje, poniendo en riesgo los electrodomésticos en su local. Fernando Bazurto, vendedor de pescado, aseguró que ha tenido que adaptarse a esos cortes, pues él deja en una gaveta con hielo su producto, porque si lo deja en la refrigeradora, con los sucesivos cortes amanecería dañado.
Moradores de la comunidad Chonta Uno, en la parroquia Eloy Alfaro de Chone, reclaman a las autoridades del Concejo Nacional de Electrificación el cambio de poste de energía eléctrica que cumplió su ciclo y pone en riesgo la vida de quienes pasan por el cementerio de la localidad. El comunero Francisco Moreira afirmó que han transcurrido 20 años desde que se organizaron y compraron varios postes de cemento para traer la energía eléctrica al lugar, por lo que consideran que el poste cumplió su ciclo de servicio y debe ser restituido por la Cnel, pero, tras varios meses que denunciaron la situación, no han tenido respuesta.
11 | A
EL DIARIO | Martes | 20 de octubre del 2009
Panorama Ecuador CORRUPCIÓN
Ex Gerente de INVERNUN genera polémica
Los Alvarado y Pierina son mencionados en escándalo Jaime Solórzano, ex gerente de la empresa que administra los casinos, INVERMUN, se ratificó en su denuncia sobre supuestos pagos de sobornos a funcionarios de Gobierno para el funcionamiento de las casas de juego. Solórzano aseguró que durante los tres años que trabajó en dicha compañía conoció cómo se coimaba a funcionarios públicos para que las salas de azar puedan operar sin ningún inconveniente en el país y la prueba es que no han cerado ninguna pese al anuncio del presidente Correa. “En INVERMUN se le denominan códigos y los códigos a los funcionarios de Gobierno como a otras instituciones eran de 10.000 dólares”, explicó. Mostró un documento en el que consta un depósito de 12.000 dólares a nombre de Juan Borja, funcionario de la Procuraduría, otro por 13.000 dólares en honorarios del Ministerio de Gobierno. Además, dijo, existen varios depósitos por seis mil dólares a favor de Jaime Rodríguez, juez del cantón Tosagua, quien permitió abrir varios casinos. "El señor Víctor Lescano me dijo que le entregue un paquete a Vinicio Alvarado (Secretario General de la Administración Pública) en
FOTO | API
DESAFIANTE El líder opositor, Lucio Gutiérrez, llama a debatir a Correa sobre la realidad social y económica que vive el país.
QUITO
Gutiérrez emplaza al Presidente a debatir CIFRA 3
INVESTIGADOS Los funcionarios Alexis Mera y Raúl Patiño, acudieron a la Fiscalía tras la denuncia de corrupción en su contra presentada por Fabricio Correa un sobre manila, yo por seguridad le dije qué es y me dijo 10.000 dólares, para qué... no sé", precisó. Dijo que se pagó una cifra parecida a Fernando Alvarado (hermano de Vinicio) secretario de Comunicación del Gobierno. Dijo, además, que la firma financió la campaña proselitista de los asambleís-
GOBIERNO
tas Julio César Quiñónez y Gastón Gagliardo, de PAIS, de Daniel Avecillas, alcalde de Yaguachi (Guayas). Solórzano negó que este siendo utilizado por Fabricio Correa. “Yo le dije: Tengo estas denuncias, puede hacerse cargo de esta situación para ver si el presidente si es otra cosa que ayude al Gobierno, pues encantado”,
detalló en entrevista con Teleamazonas. Sol´´orzano aseguró, además, que los denominados "códigos" también beneficiaron a Pierina Correa, hermana del presidente Rafael Correa en su carrera hacia la Prefectura del Guayas en junio . "Se hicieron camisetas, gorros, hay facturas de eso, pues lo hice yo mismo".
grante" del Gobierno El líder del opositor y ofrece "alternativas partido Sociedad para salir de la crisis Patriótica (SP) y ex económica, social y mandatario ecuatoLEYES ética" que atraviesa, riano entre 2003 y 2005, Lucio Gutiérrez, Han generado según él, el país anemplazó al presidente reacción y dino. Rafael Correa a un protestas. El En las últimas sedebate público "para gobierno, pese manas, sectores del demostrar que éste a ello, no cede. magisterio y de las comunidades indígees el Gobierno más nas se movilizaron corrupto de la historia contra varias leyes que prode Ecuador". pugna el Gobierno, y, según A su juicio, las denuncias de el Ejecutivo, esas protestas corrupción del hermano del sociales intentaron ser apropresidente, Fabricio Correa, vechadas por sectores de la sobre varios colaboradores oposición de derecha para del Ejecutivo es un "circo" desestabilizar la administrapara "tapar, con cortinas de ción. humo, que el pueblo se mueGutiérrez rechazó una políre de hambre". tica de "golpismo" por parte En una entrevista con de su partido y opinó que Ecuavisa, Gutiérrez definió el Gobierno de Correa "no la labor de su partido como cae" del poder, entre otras una "oposición democrática cosas, porque no existe una y constructiva" que señala fiscalización adecuada. "los actos de corrupción fla-
ASAMBLEA
Elaboran ley para Discrepancias por Ley de Aguas controlar casinos Con el propósito de controlar a los casinos y las salas de juego que existen en el país, el Gobierno trabaja en un proyecto de reformas. Así lo dio a conocer el ministro de Gobierno, Gustavo Jalkh, quien señaló que actualmente durante diferentes operativos de control se clausuran estos locales e inmediatamente son rea-
biertos, gracias a un amparo constitucional otorgado en el 2004 y que continúa vigente. Jalkh precisó que es necesario que se cuente con una Ley de Permiso Unico para el funcionamiento de estos locales, propuesta legal en la que ya se encuentra trabajando esa secretaría de estado.
El presidente de la Comisión de Soberanía Alimentaria de la Asamblea Nacional, Jaime Abril, anticipó que la nueva Ley de Aguas acabará con el enriquecimiento ilícito de ciertas empresas privadas que venden entre 25 y 30 y centavos de dólar cada botella de agua. Según Abril, la Comisión dentro de la discusión sobre la nueva Ley de Agua realiza un análisis para determinar cuánta cantidad de agua se
embotella y comercializan por año y cuánto queda de utilidad para la empresa privada. Con la creación de la Autoridad Única del Agua las discrepancias salieron a relucir en el sector indígena y asambleístas de oposición. "No podemos quedarnos con una autoridad que sea representada únicamente por el Ejecutivo", asegura el asambleísta de Pachakutik, German Tyansalema, sino
que piden sea un cuerpo colegiado que involucre a todos los actores. También existen discrepancias por otros temas como la desprivatización, la participación, la consulta previa vinculante; contaminación y prelación del uso del agua. Rafael Chico, represntante de las Juntas de Agua, pide al Ejecutivo que también tomen en cuenta a las Juntas Administradoras del Agua Potable del Ecuador.
El asambleísta Jaime Abril
Panorama
512| A| A QUITO
Ecuador
Gobierno no cede ante la Ley de Educación Superior
Universitarios no logran acuerdo y ratifican paro Estudiantes, profesores y rectores universitarios ratificaron para mañana una movilización en Quito luego de que no se llegara a un acuerdo con el primer mandatario, Rafael Correa.
La dirigencia universitaria había presentado un proyecto de ley orgánica de Educación Superior que no fue aceptada por el presidente y los miembros del gabinete reunidos en Carondelet. Correa ratificó que la Ley de Educación Superior es “muy buena, pero puede ser perfectible”, así mismo se ratificó en el hecho de haber socializado el proyecto con las universidades. Moisés Tacle, rector de la Escuela Politécnica del Litoral, destacó la apertura por parte de la Secretaría Nacional de Planificación (Senplades), que elaboró el proyecto de Ley, para acoger
ENCUENTRO El presidente Rafael Correa explica la Ley de Educación Superior a los rectores, pero no hubo acuerdo. las sugerencias de los sectores involucrados.
No hubo consenso Al término de la reunión, Carlos Cedeño, rector de la Universidad de Guayaquil, explicó que, en ese proyecto del ejecutivo, existen "asuntos que preocupan mucho" a
los actores universitarios. Cedeño calificó la futura ley de "altamente peligrosa" para el país, porque, a su juicio, contiene muchas "inconstitucionalidades y porque pone en riesgo la vigencia plena de principios fundamentales", necesarios para que las instituciones
BOMBARDEO
Fiscal dice Padilla es "culpable" El fiscal general de Ecuador, Washington Pesántez, pidió la "responsabilidad" judicial del comandante de las Fuerzas Militares de Colombia, Freddy Padilla, ante la "masacre" que produjo el bombardeo colombiano contra un campamento de las FARC en territorio ecuatoriano, el 1 de marzo de 2008. Según Pesántez, Padilla realizó unas declaraciones en la revista Semana de Colombia en las que reivindicó, "para sí y para algún otro militar, el éxito de la masacre de Sucumbíos", lo que supone que "si acepta su responsabilidad, tiene que responder procesalmente", recogió radio Sonorama. "Así de simple. Aquí no hay ninguna especulación, no hay ningún cálculo de carácter político", afirmó el fiscal y recordó que la orden de prisión contra Padilla produjo que Colombia suspendiera una reunión con Ecuador en el marco de un proceso de diálogo directo para restaurar las relaciones.
educativas puedan cumplir su función. Desde hace más de dos meses, estudiantes y rectores llevan adelante una serie de protestas por el proyecto de ley que defiende la Secretaría Nacional de Desarrollo (Senplades) y que actualmente debate la Asamblea Nacional, por considerar que atenta contra la autonomía en la gestión de las universidades. También señalan que el proyecto contiene aspectos inconstitucionales y que ha sido elaborado sin la participación de los actores implicados, de un modo "prepotente". Por su parte,el ministro de la Política, Raúl Patiño, defiende que es necesaria una "revolución universitaria" y que el Estado recupere el rol "en términos de generación de política pública y en términos de regulación del campo de la educación superior".
EL DIARIO | Martes | 20 de octubre del 2009
M. DEL PATRIMONIO
Ex canciller ocupa un nuevo cargo La tarde de ayer en el Salón Amarillo del Palacio de Carondelet, el Presidente de la República Rafael Correa, posesionó a María Fernanda Espinosa, como la nueva ministra Coordinadora de Patrimonio. Espinoza también será la delegada del Presidente en el directorio de la Empresa de Ferrocarriles del Ecuador y que además lo presidirá.
Varios cargos políticos Entre los cargos que ha desempeñado se destacan: Embajadora del Ecuador ante las Naciones Unidas, 2008 y ministra de Relaciones Exteriores, Comercio e Integración en 2007. Espinosa también ha colaborado como Directora Regional de la Unión Mundial para la Naturaleza en América del Sur, y cuenta con 15 años de experiencia en negociaciones internacionales sobre desarrollo sostenible, derechos indígenas, equidad de género, cambio climático, biodiversidad.
María Fernanda Espinosa asumió un nuevo ministerio
DETALLE 1. NEGOCIADORA Y ASESORA Espinosa ha participado en las negociaciones sobre Propiedad Intelectual y Conocimiento Tradicional en la OMPI y la OMC. Ha trabajado para el régimen desde que Correa asumió el poder.
MAÑANA
Asamblea decide caso de diputados descalificados Mañana se resolverá de forma definitiva el tema de la denuncia presentada por los 56 ex legisladores que fueron descalificados en marzo de 2007 por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) dijo desde Ginebra, Fernando Cordero, presidente de la Asamblea Nacional mediante una teleconferencia El asambleísta de Alianza País presentó ante el Comité de Derechos Humanos de la Unión Interparlamentaria Mundial los argumentos de tipo jurídico y aspira que de esta forma se archive el caso.
Prueba clave del proceso El presidente de la Asamblea enfatizó que una prueba clave dentro del proceso fue la sentencia del Tribunal Constitucional (ahora Corte Constitucional), que declaró sin efecto la disposición transitoria Nº 12 de la Constitución de 1998, que eliminó la figura de los diputados. Cordero informó a la Unión Interparlamentaria también sobre la resolución de la
ARCHIVO Los diputados cesados piden ser indemnizados Fiscalía respecto a las indagaciones penales en el caso los diputados descalificados en el año 2007, instancia jurídica que archivó la causa.
Piden indemnización Los ex diputados se opusieron a la consulta popular para reformar la Carta Magna de 1998 y actualmente exigen una indemnización de apro-
ximadamente 18 millones de dólares. Cordero aclaró que la Unión Interparlamentaria no es un organismo administrativo, sino político, por lo que dijo, no puede emitir un informe con carácter vinculante, respecto al tema. Finalmente espera que se archive la reclamación que lleva dos año y medio en discución.
13 | A
EL DIARIO | Martes | 20 de octubre del 2009
Panorama Internacional TERRORISMO
Es el peor ataque ocurrido en los últimos 15 años
Atentado contra fuerzas iraníes dejan 29 muertos Al menos 29 personas murieron y 28 más resultaron heridas en un atentado perpetrado contra la Guardia Revolucionaria iraní en la frontera con Pakistán, en el peor ataque terrorista sufrido por Irán en los últimos quince años. Según las primeras informaciones, un artefacto de gran potencia estalló cuando un grupo de altos cargos del citado cuerpo de elite del Ejército celebraban un acto con líderes tribales suníes y chiíes en la conflictiva provincia de Sistán Baluchistan, limítrofe también con Afganistán. Las autoridades iraníes investigan aún si se trata de un ataque suicida, como apuntan las primeras informaciones, o fue perpetrado con un coche bomba. Entre los muertos destacan el subcomandante del cuartel general de la región este de la Guardia Revolucionaria, Nur Ali Shushtarí, y el jefe del cuerpo en la volátil región, identificado solo como general Mohamazadeh. "Hasta el momento, se ha identificado a 29 mártires en la localidad de Pishin, vecina a la frontera con Pakistán", aseguró el asesor de Seguridad del Gobernador de Sistán Baluchistán, Yalal Sayah. El responsable cifró en 28 los heridos pero advirtió que debido a la extrema gravedad de las heridas de algunos
ENCUENTRO El presidente Luiz Inácio Lula da Silva muestra la fotografía de una obra a su homólogo colombiano, Álvaro Uribe
BRASIL
Lula promete lucha a los narcos en Río CIFRA 58,8
CONMOCIÓN Residentes de la ciudad iraní de Zahedan asisten al funeral de las víctimas del atentado suicida que mató a 42 personas, incluyendo siete altos mandos de la Guardia Revolucionaria de ellos, no se descarta que el número de víctimas mortales pueda aumentar. La Guardia Revolucionaria ha acusado de la matanza a "mercenarios de la arrogancia internacional", expresión esta última con la que el régimen iraní suele referirse a Occidente, y en especial a Estados Unidos. "Sin duda, este acto salvaje e inhumano está relacionado con la estrategia satánica de los extranjeros y los enemigos que han sido heridos por la Revolución Islámica", asegu-
ró el cuerpo en un comunicado. Hasta el momento, ningún grupo ha asumido la autoría del ataque, el segundo de estas características que sufre Irán en su agitada frontera oriental en los últimos seis meses. Algunos responsables iraníes apuntan, no obstante, al grupo extremista suní "Yundulah" (Ejército de Alá), al que se vincula con la red terrorista Al Qaida y que ya ha cometido actos de esta naturaleza en Irán en el pasado.
REFERENCIA LUGAR CONFLICTIVO
1 Sistán Baluchistán es escenario de enfrentamientos entre iraníes y bandas que se dedican al tráfico de armas y droga.
el sábado entre polil presidente de Brasil, cías y narcotraficantes Luiz Inácio Lula da en una favela de Ríos Silva, condenó los de Janeiro dejaron 17 recientes actos de vioMILLONES personas de ambos lencia del narcotráfico en Río de Janeiro, De dólares bandos muertas, así que han dejado hasta entregará el como ocho heridos, ahora 17 muertos, y gobierno para seis de ellos policías, y prometió "limpiar la el equipamiento ocho autobuses incendiados. suciedad" que afecta de la policía. Además, en los incila imagen del país dentes, un helicóptey de la ciudad sede ro de la policía fue derribado de los Juegos Olímpicos de por los delincuentes, hecho 2016. que causó la muerte de tres "Vamos a limpiar la suciedad de los agentes que estaban que personas inconsecuentes en el aparato. le causan a la imagen de "Yo no puedo tener otras Brasil, pero llevará tiempo palabras que no sean las resolver la violencia que gede condenar lo que pasó. neran estas bandas de narNosotros estamos reponiencotraficantes", comentó Lula do el helicóptero que fue deen Sao Paulo en una rueda rribado y queremos colocar de prensa que dio con su houno blindado para dar más mólogo colombiano, Álvaro posibilidades para la policía Uribe, con quien trató asuncombatir el crimen", expresó tos comerciales. Unos enfrenLula. tamientos que comenzaron
COLOMBIA
FILIPINAS
Condenan muerte de dos concejales
Alerta por amenaza de ciclón
El gobierno colombiano condenó el asesinato de dos ediles en el sur de Bogotá por parte de presuntos rebeldes de las FARC y anunció la creación de un cuartel policial en la zona para proteger a los dirigentes políticos. Un comunicado de la Casa de Nariño responsabilizó a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia
(FARC) del crimen de los ediles María Fanny Torres y Fernando Morales de la localidad de Nazareth. "El Gobierno expresa sus condolencias a los familiares de las víctimas", señaló el mensaje en el que se ofrece una recompensa de 25.650 dólares por información que permita capturar a los responsables del asesinato.
El Gobierno filipino puso ayer en alerta a sus servicios de prevención de desastres y asistencia, en respuesta al ciclón "Lupit", que se aproxima al norte del archipiélago, donde los dos ciclones anteriores causaron cerca de 740 muertos. Según el servicio nacional de meteorología, el cilón "Lupit", con vientos de hasta 160 kilómetros por hora, está a menos de mil kilómetros de distancia de la costa del
este de la isla de Luzón, a la que llegará en las próximas 72 horas si mantiene su dirección actual. El Consejo Nacional para la Coordinación de Desastres Naturales indicó en un comunicado que los gobiernos provinciales han recibido la orden de evacuar a la gente de las áreas de mayor riesgo, tener preparados a los equipos de rescate y organizar la distribución de ayuda básica.
La alerta fue dada por el Gobierno dos semanas después de que 419 personas perdieran la vida en las avalanchas e inundaciones causadas por el ciclón "Parma" en el norte de Luzón. "Parma", que a lo largo de diez días tocó tierra hasta tres veces en la mitad norte de Luzón, destruyó más de 4.000 casas y causó daños en infraestructuras y cosechas valorados en casi 225 millones de dólares.
Una mujer reza en albergue
14 A | Martes | 20 de octubre del 2009 | EL DIARIO
EL DIARIO | Martes | 20 de octubre del 2009
COLOMBIA
Panorama
Última Hora
Ex jefes de escuadrones de las AUC lo involucran
Investigan a vicepresidente por nexos con paramilitares La justicia reabrió una investigación preliminar al vicepresidente Francisco Santos, a quien testimonios de varios jefes de escuadrones paramilitares de ultraderecha vinculan con esos grupos, señaló la Fiscalía colombiana.
"Se reabre el caso, lo que no implica una vinculación formal del señor vicepresidente a un proceso por "parapolítica" mediante llamado a indagatoria sino de un trámite intermedio, por lo que el proceso sigue en la categoría de investigación preliminar", aseguró el fiscal general Guillermo Mendoza. Santos, uno de los accionistas del diario El Tiempo, sugirió la creación de un escuadrón armado para atacar a las guerrillas izquierdistas en Bogotá, según declaración jurada de varios ex jefes de las desmovilizadas Autodefensas Unidas de
Colombia (AUC). Santos reaccionó mediante un comunicado de prensa. "Hubiera preferido que se me notificara dicha decisión y no que se usara su filtración para sembrar dudas sobre mi persona, mi reputación y la del Gobierno que ha combatido con decisión al paramilitarismo y tiene a todos los jefes paramilitares en la cárcel", afirmó. "No he sido defensor ni amigo de narcotraficantes, paramilitares, guerrilleros o corruptos. (...) Por ello me duele y sorprende que quienes conocen mi trayectoria puedan creer que pude estar detrás de la conformación de un bloque paramilitar en cualquier parte del país", añadió. La acusación fue hecha por los ex paramilitares Salvatore Mancuso, Diego Fernando Murillo, alias Don Berna, Jorge 40, y Fredy Rendón Herrera, alias el Alemán, entre otros.
FOTO | EFE
BOGOTÁ El vicepresidente colombiano, Francisco Santos, dijo que acudirá a los tribunales para aclarar las acusaciones
15 | A
BÉISBOL EN PORTOVIEJO
Venezuela fue más y ganó a Brasil 5-2 En el tercer partido de la tercera jornada de la ronda inicial del Campeonato Panamericano de Béisbol, brasileros y venezolanos midieron fuerzas para definir la primera posición del grupo A. Brasil inició el juego con 2 vueltas en la primera entrada, pero poco a poco fueron encontrando su juego los venezolanos. En la tercera entrada Venezuela anotó 4 carreras y se adelantó en el marcador, ventaja que mantuvo hasta el último inning, en el que consiguieron su última carrera para sellar el partido 5 a 2. El pitcher ganador fue Gabriel Moya, por Venezuela, mientras que por Brasil fue Marcelo Koga. Los mejores bateadores venezolanos fueron Tocci y Lara, mientras que por Brasil fueron Watanabe, Ishihara, entre otros. El equipo venezolano sorprendió por el alto nivel técnico de sus jugadores. La prensa señala a Venezuela como el favorito para adjudicarse el torneo.
El equipo venezolano mostró contundencia en el bateo
AL TODO O NADA 1. TRES PARTIDOS La jornada continúa con el partido entre Brasil y Perú a las 09h30, mientras que Ecuador medirá fuerza contra Venezuela a las 11h00. En el de fondo, a las 15h30 se juega el clásico EE.UU. vs Puerto Rico.
16 | A
EL DIARIO | Martes | 20 de octubre del 2009
Opinión
LA CARICATURA
TRIBUNA DEL PENSAMIENTO PARA EL QUE TENGA UNA IDEA QUE SEMBRAR O UNA VERDAD QUE DIFUNDIR
Editorial
Despolitizar las carreteras y todas las vías públicas
P
asado algunos meses después de las elecciones, en las ciudades, pueblos, carreteras, continúan exhibiéndose los letreros promocionales de los políticos candidatos a diferentes dignidades que, seguramente, esperan aprovechar esa inversión en las próximas elecciones. Ése es uno de los factores que contribuye a la excesiva politización del país. Aquí es como que los políticos fueran la gente más productiva, más simpática, más útil, más destacada del país. Casi los únicos. Nos ocupamos de ellos a cada instante dedicándole más espacio que a otros asuntos de real interés para la sociedad. La atención y el tiempo que les brindamos a los políticos podrían sustentar verdaderos programas de acción de progreso y desarrollo. En los foros públicos hay que darle paso más a la participación de expertos en temas de gran repercusión ciudadana, esto antes de considerar la participación de un político que se perfila como futuro candidato para tratar temas que necesitan expertos. Quienes estudian cada aspecto de la vida de la comunidad son los que merecen dar su opinión versada y suficiente. Por eso es necesario despolitizar el país. Ubicar cada tema en la posición en que se debe encontrar. Políticos y candidatos son protagonistas en los períodos electorales, no más. Después de posesionadas las nuevas autoridades, el interés se debe centrar en la evaluación de su acción en bien de sus comunidades. Para lograr el cambio, lo primero debe ser la eliminación de lo que dejó la campaña electoral y los anuncios que publicitan las obras en donde se construyen. Mucho mejor para este último caso es la colocación de una placa que honre a quien dispuso la inversión en el servicio al que se dedica la obra, pero cuando esta esté completamente terminada y prestando el servicio eficiente para el que se lo construyó. Hay que hacer una desintoxicación visual y posteriormente la acústica, de la que este gobierno es amante empedernido.
Vale una desintoxicación visual
El Diario
Esperanza de paz Ricardo Trotti Info@ricardotrotti.com
L
a decisión del presidente Barack Obama de enviar esta semana más tropas a Afganistán realzó las críticas de quienes consideran que el Premio Nobel de la Paz no lo merecía o que fue prematuro. Obama está en un punto de inflexión en su Presidencia. La aceptación del público a sus políticas domésticas y externas viene en caída, empujada por una prensa más negativa que igualmente le critica una reforma de salud o que haya viajado a Copenhague sin traer los Juegos Olímpicos para Chicago. Quizás este era su primer y último año en el que podría ser elegible para el Nobel, considerando que los dos frentes de guerra, los 4.349 soldados muertos en Irak y las víctimas en aumento en Afganistán, seguirán desgastando su imagen y popularidad. Empujado tal vez por esa coyuntura, esta semana el Comité del Nobel, en un gesto inusual y también polémico, salió a defender su elección para apaciguar las críticas de quienes piensan que el presidente estadounidense habla mucho, hace poco y logra menos. Los noruegos no coinciden con esa apreciación, diciendo que votaron Obama por sus logros sobre desarme nuclear, relaciones mejoradas con países musulmanes y liderazgo en temas relevantes como cambio climático y cooperación internacional. Que el premio esté politizado no es malo, si por politización se entiende como el fin de crear conciencia sobre un tema o estimular su discusión. Al Gore, el ex vicepresidente estadounidense, ganó el Nobel de la Paz en el 2007 sin haber hecho mucho; pero fue a través de él y el documental que mercadeó,
“Una verdad incómoda”, que el calentamiento global se instaló con fuerza en la agenda internacional. El presidente del Comité Nobel, Thorbjorn Jagland, acertó al decir que si bien Obama todavía no hizo de este mundo un lugar más seguro, al menos logró que disminuya la tensión internacional. Este es un resultado no menor, si se considera que le ha permitido alcanzar un impensable acuerdo para comenzar un desarme nuclear progresivo con los rusos, poniendo al descubierto a otros países agresivos en esa materia como Corea del Norte e Irán. El argumento internacionalista del Comité buscó descomprimir las reacciones negativas que el galardón siempre genera entre connacionales, que tienden a ser más severos y escépticos con uno de los suyos. Similar experiencia vivieron la guatemalteca Rigoberta Menchú y el argentino Pérez Esquivel, soportando el descrédito en sus propios países tras recibir el Nobel. Esa distensión también forma parte de una diplomacia persuasiva que es la antítesis de la ejercida por su antecesor y que el mundo despreciaba; lo que tampoco lo aleja de las críticas, por ejemplo, por no haber tenido la firmeza suficiente para ayudar a dirimir la crisis en Honduras y el fraude electoral iraní. Más allá de si el Nobel de la Paz fue meritorio o no, lo cierto es que Obama es el único líder que goza de confianza internacional y genera la “esperanza” de que “sí se puede” - como rezan sus lemas - alcanzar mayor paz en el mundo.
Obama es el único líder que goza de confianza internacional
Manabita de libre pensamiento
FUNDADOR: DIRECTOR: DIRECTOR: SUBDIRECTOR: EDITOR JEFE: EDITOR MANABÍ: EDITOR VIDA: JEFE DISEÑO:
Pedro Zambrano Barcia 1934 1966 Pedro Zambrano Izaguirre 1966 1992 Pedro Zambrano Lapentti pzl@eldiario.com.ec
Childerico Cevallos C. chcevallos@eldiario.com.ec Julio César Armanza jarmanza@eldiario.com.ec José García Parrales José Luis Mandagarán Rosemary Basurto Domínguez
GERENTE GENERAL:
Manuel Chamba L. mchamba@eldiario.com.ec GERENTE DE PUBLICIDAD: Miryams Valdiviezo mvaldiviezo@eldiario.com.ec GERENTE DE MERCADEO: Leonardo Galarza lgalarza@eldiario.com.ec GERENTE DE CIRCULACIÓN: Edgar Moya Centeno emoya@eldiario.com.ec
ISO 9001 | MIEMBRO DE LA AEDEP www.aedep.com Y LA SIP: www.sipiapa.org
CALIENTE Fiestas
FRÍO El desfile cívico-militar y la sesión solemne fueron los actos culminantes en la celebración de los 189 años de independencia de Portoviejo.
Desde hace más de 35 días, la falta de medicamentos en el hospital Rafael Rodríguez Zambrano es notoria y motiva quejas de los usuarios.
Sin medicinas
Opinión
EL DIARIO | Martes | 20 de octubre del 2009
17 | A PUNTOS DE VISTA
¡Nunca mordaza! Erwin Valdiviezo S. | E-mail: evaldiviezo@el diario.com.ec
E
se es el título del libro de Carlos Vera que aun no se lo ha leído y que tendrá recién su presentación mañana; pero, en sí misma, la frase resulta por demás sugerente y real en la condición actual de la prensa ecuatoriana, que de no “envalentonarse” o adoptar posiciones firmes ( o diferentes) en torno a la libertad de expresión, terminará siendo como ya sucede en Cuba o como fue en la Rusia comunista, en donde un solo órgano (oficial) era el encargado de “informar” lo que al régimen o al “líder” le convenía. No puede ser que por el desplome en las encuestas sobre la aceptación del Presidente Correa y su “revolución”, ahora y con más fuerzas eche culpas de todo a los “medios corruptos” y comunicadores que por no estar de acuerdo en la forma de conducir a su gobierno y al estado se los considera opositores o desestabilizadores; y con esos epítetos y presión muchos han comenzado a callar o a bajar el perfil de sus criticas, porque se tiene miedo o porque se tiene alguna “dependencia”. Como es de conocimiento público, durante muchos años hemos mantenido una “distancia” de forma con Vera, pero debo reconocer que su carácter y estilo son necesarios en una realidad como la del actual régimen en el Ecuador, que lenta pero de forma segura va controlando y acallando medios y comunicadores que, por la vía de anuncio de sanciones, juicios o leyes sabe que poco a poco se terminan los espacios para una
prensa libre y contestataria. Vale entonces que un libro como Nunca mordaza, más allá de su publicación sea referente de lo que debe ser la prensa en el país, y que a la vez de servir de estímulo a otros que estando en el mismo escenario de la presión y las amenazas los motive a seguir en la línea de no callar y de dar espacio a todo aquel que, en términos democráticos, disienta de la conducta y línea del Presidente y su régimen, quienes ya deben entender que la plena democracia se asienta en la buena libertad de expresión y en la responsabilidad de unos y otros. Claro que si hay que dar un paso adicional para lograr esa democracia buena, también los comunicadores estamos en pleno derecho; y con ello quiero decir que también coincido plenamente con Carlos Vera cuando en una entrevista ha dicho que al Presidente Correa hay que derrotarlo en las urnas. Y si eso significa que, con seriedad y responsabilidad, los auténticos comunicadores (junto con otros sectores no tradicionales de la política) deben tomar posiciones cívicas y electorales, pues hay que hacerlo si eso es lo que le conviene al país, dejando las trincheras de las redacciones ( a los nuevos y buenos comunicadores) y cambiándolas por otras que también pueden ser de provecho nacional, si es que efectivamente no se pueden (ni se deben) permitir más mordazas.
La plena democracia se asienta en la buena ibertad de expresión
Ley de contratación pública, ley con trampas y debilidades Irina Bowen [ing_irina@hotmail.com]
Q
Defender nuestro derecho al trabajo
ue ahora existe la libre competencia, cierto; que ahora existe un sitio donde a diario recibimos invitaciones para ofertar, cierto; que hay una nueva Ley de contratación pública que trata de no ser excluyente, cierto; pero que se han acabado los procesos maniatados y la corrupción, eso es mentira. Porque las autoridades, con honrosas excepciones, sean estos alcaldes, gerentes o directores de instituciones, aún siguen pensando que pueden dar los contratos a dedo, que pueden calificar o descalificar ofertas como les venga en gana nombrando comisiones que, por miedo a perder su trabajo, hacen de un proceso transparente un proceso igual o peor que los que existían antes; y, claro, esperando que quienes competimos como oferentes de un proyecto nos quedemos callados. Hoy, quiero dirigirme a todos los profesionales, que han sido lesionados en su derecho al trabajo, a todos aquellos que creen que al presentar una propuesta cumpliendo los requisitos de los pliegos y acogiéndose a la ley y al reglamento de contratación pública vigente han sido defraudados en un proceso de contratación al que hayan sido invitados, para que presenten su reclamo y protesten ante todas las irregularidades que puedan detectar en un proceso, porque la ley no es mala, diría que es moderna y es incluyente; pero mientras sea manipulada por personas sin conciencia y sin moral seguiremos teniendo corrupción. Hoy quiero invitarlos a no tener miedo a denunciar, a levantar la voz ante la inmoralidad y la corrupción, a participar en esta
PARA PENSAR
"Carecer de libros propios es el colmo de la miseria". BENJAMIN FRANKLIN
libre competencia donde la mejor oferta y el mejor proyecto sea el que gane, donde aprendamos a ser mejores en nuestra profesión y a ser una fuerza que luche para que el sistema que se implementó cumpla con los objetivos de transparencia, inclusión y trabajo para el que fue creada. Sólo nosotros podemos hacer que la ley se cumpla y esto es denunciando cuando un proceso sea maniatado o violado; pero que esas denuncias sean argumentadas en base a la ley y al reglamento. Sabemos también que la ley tiene sus trampas y debilidades, y es cuando se le concede a la misma entidad contratante que corrija y acepte las impugnaciones o denuncias, cuando el INCOP no detiene un proceso en forma inmediata y permite que se sigan dando las contrataciones a dedo, basados en un proceso de calificación que en la mayoría de los casos no es real ni apegado a la verdad. Pero, si nos unimos quienes creemos que algún día la corrupción se va a terminar, denunciando a las autoridades que entregan los contratos por compromisos, tendremos éxito y nos veremos compitiendo como lo que somos, profesionales serios y responsables que quieren ver un país en desarrollo. Por ello, y ante la desesperanza de muchos profesionales que han perdido la fe, quiero invitarlos a no tener miedo y a demostrar cuán capaces somos de defender nuestro derecho al trabajo, porque solo venciendo el miedo y demostrando capacidad podremos acabar con la corrupción y ser ejemplos para las futuras generaciones.
LA FRASE DEL DÍA “Estamos trabajando con al menos 16 empresas. Lo grave es evacuar aguas sin tratamiento a ríos y playas, no los olores" Hassan Shariff GERENTE DE HAS EMVIRONTAL
Envíe sus colaboraciones de 200 palabras, a redacc@eldiario.com.ec
Stalin, compañero del alma, compañero Armando Flor Sacoto Cómo se desespera mi alma acongojada, cómo las locuras de mis penas arrebatan la hoguera de una tristeza sin refugio, cómo no se conforma el dolor que siento y tu muerte me tortura. Stalin Delgado Martínez, hombre bueno, que entregó su alma y nuevamente la entregó para quedarse en el cielo, en un lugar donde tengo la esperanza de encontrarte y abrazarte. Una punzada en el corazón se me alarga, cuando te visito en mis recuerdos casi permanentes, con un dolor que me desploma. El poeta Miguel Hernández, en un día glorioso, pero de tristeza sin nombre escribió una elegía a su amigo Side, Stalin era como mi hermano y amigo infinito y yo impotente de mejores pensamientos y palabras le robo los versos al poeta para decirte espérame “que tenemos que hablar de muchas cosas, compañero del alma, compañero”. Compañero del alma, compañero. Cómo se me va la vida con mi valor con fuerzas extraviadas. Bueno y generoso, más tranquilo que la paz, mucha gente me engolosinaba porque decían que era mi hermano , y yo, más feliz que la sonrisa de un niño. Pero qué dolor más infinito, que me duele el alma, que me duele el cuerpo, que me duele la vida, los sentidos se me ausentan y el agua es amarga y el aire tiene el enrarecimiento de las ausencias. Era médico de corazón, de puertas abiertas, donde llegaba el dolor de los enfermos y después se veían unas ventanas donde se asomaban unos niños sonrientes. Manos piadosas cargadas de ternuras y de miradas con plegarias de sanación cuando lo visitaban los inocentes enfermos, fue un ejemplo de abnegación y altruismo. Mi amigo tenía hostias pulverizadas en sus arterias que quería decir que Dios estaba en todo su cuerpo. Yo lo pensé miles de veces y no pude verlo por muchos años, cuando el injusto dolor lo afligía y consumía, pero su recuerdo es como un hermoso y nostálgico paisaje, que me invita a un llanto de ese que se asoma en la melancolía de la soledad. Cadavérico y sin fuerzas, se fue desvaneciendo día tras día, pero su atormentado corazón brillaba como la estrella de Navidad, como el más hermoso diamante. Stalin, mis lagrimas se agotarán cuando me muera, pero espérame, “espérame que tengo que decirte muchas cosas, compañero del alma, compañero”.
Lección de los hermanos indígenas Julio César Navas Pazmiño julionavaspaz@hotmail.com] Por fin alguien lo hizo retroceder a Rafael Correa, pues el discurso cambió de “no hay diálogo hasta que…” a “los esperamos con los brazos abiertos”. El Presidente les había dicho “los reclamos indígenas le hacen juego a la derecha que no sabe qué hacer”. Salta la pregunta señor Presidente, ¿y cuándo los indígenas lo apoyaron a usted?... Resalto que los dirigentes de la CONAIE fueron muy inteligentes al no caer en la provocación de la cadena televisada del lunes 5 de octubre, pues si ellos decidían no ir a la cita en Carondelet, el gobierno se hubiese aprovechado para rematarlos. Por primera vez alguien le dice a la cara al Primer Mandatario que al país no se lo gobierna con insultos, que ya basta de tratos peyorativos, de actitudes prepotentes y dictatoriales. ¡Muy bien hermanos indígenas! Después de ese lunes, al Ec. Rafael Correa Delgado le debe quedar claro que él no es el dueño de la verdad, que lo que decide o le dicen sus asesores no necesariamente es el camino correcto, que practique lo que pregona “el poder es de todos los ciudadanos”, además que es su deber constitucional atender las necesidades y sugerencias de todas las clases sociales.
18 A | Martes | 20 de octubre del 2009 | EL DIARIO
EL DIARIO | Martes | 20 de octubre del 2009 | 19 A
20 | A
EL DIARIO | Martes | 20 de octubre del 2009
Panorama Crónica SEGURIDAD Sus integrantes serán reclutados de otros grupos élites como el GIR y la ULCO
Crean nueva unidad antidelincuencial Este grupo será parte de la Policía Judicial y fortalecerá las acciones en el combate contra la delincuencia. La Policía cuenta desde la semana pasada con una nueva Unidad de Lucha Antidelincuencial (ULA). Tiene la misión de desmantelar a las bandas delictivas que operan en todo el país.
Detalles La integran 300 policías; 100 están asignados a Quito, 100 a Guayaquil y el resto estará en unidades móviles que operarán en las ciudades donde se los requiera. Los oficiales de esta nueva unidad serán de diferentes organizaciones, como la Policía Judicial, de la Unidad de Lucha Contra el Crimen Organizado (ULCO) y de
1 2 3
CLAVES INTEGRANTES
La conforman 300 policías, los cuales están repartidos en el país.
CAMBIOS
Este nuevo grupo es parte de los cambios en la Policía Judicial.
MANDO
Aún no se conoce quién será la cabeza de esta unidad policial.
la Unidad Antisecuestros (Unase). Su objetivo es realizar actividades de inteligencia que permitan detener a los delincuentes. En este grupo también podrán intervenir ex agentes del Grupo de Apoyo Operacional (GAO). “Los oficiales están en proceso de evaluación, de capacitación y tecnificación. Como su especialidad es investigar el delito común, algunos de los agentes se quedarán”, explicó el ministro de Gobierno, Gustavo Jalkh. Una vez que termine la evaluación se eliminará esa unidad, que fue cuestionada por sus posibles prácticas de torturas, desapariciones y ejecuciones.
Parte de cambios en la Policía Judicial La creación de la entidad
Antidelincuencial forma parte de la reestructuración de la Policía Judicial, que se inició a finales de agosto. Según el proyecto de creación del grupo Antidelincuencial, el Gobierno destinará USD 4 millones como presupuesto para dotarlo de equipos. La Unidad tendrá el mismo nivel de la ULCO, que se encarga de las investigaciones de las bandas de crimen organizado, como el narcotráfico, el lavado de dinero, etc. Sin embargo, la Unidad Antidelincuencial trabajará en desarticular bandas de robacasas, robacarros, sacapintas, etc. Todavía no se ha definido quién será la cabeza de esta unidad, pero deberá tener un perfil investigador. Redacción ED redacc@eldiario.com.ec
GRUPO Este grupo policial estará formado por integrantes de los grupos élites de la Policía Nacional. Se intenta así frenar a la creciente delincuencia que amenaza al país
CLAVES
COMBATIR CRIMEN ORGANIZADO El ministro de Gobierno, Gustavo Jalkh, indicó que con la conformación de una nueva unidad en la Policía Nacional se tratará de contrarrestar los casos de crimen organizado en el país. Esta nueva unidad de la Institución Policial se encargará de la investigación de los delitos suscitados en varias ciudades. En este marco, expresó su preocupación por los múltiples asesinatos que se han registrado en Santo Domingo de los Tsáchilas. Por ello, refirió que la Policía Nacional está “ahondando” las investigaciones para la desarticulación de las bandas de crimen organizado, al tiempo que dijo que las características de los hechos suscitados en la provincia mencionada evidencian que se trata de crimen organizado. Por otra parte, manifestó que con la vigencia del estado de excepción declarado en Guayaquil, Manta y Quito existe un control estricto en carreteras.
MINISTRO
ASESINATOS
ROBOS
1
2
3
"Cuatro millones de dólares
La nueva unidad se encar-
Tambien estará encargada de
es el monto que el Ministerio de Gobierno dará para la adquisición de equipos".
gará de investigar los crímenes sucedidos en varias ciudades del país.
reprimir el brote de asaltos y robos que se presentan a diario en todo el territorio nacional.
EL CARMEN
CHONE
"Andaba en malos pasos", dijo hermano
Herido al ser arrollado por bus
Juan Ramírez, hermano de Mauro Cecilio Ramírez Cevallos, de 39 años, quien fue asesinado a las 07h30 del viernes, llegó a la morgue a retirar el cuerpo de su hermano.
Hermano habla En su declaración a la Policía, Ramírez reconoció que su hermano andaba en malos pasos y que esa habría sido la
razón por la cual le quitaron la vida de una forma tan cruel. El cuerpo de Mauro Ramírez apareció en una quebrada de la vía que comunica a El Carmen con el sitio Luis Cajones, con huellas de haber sido arrastrado, torturado y ahorcado. Aún no se sabe quién o quiénes asesinaron a este hombre, pero la Policía investiga.
La irresponsabilidad de los conductores se evidencia cada día más en nuestra provincia debido a los constantes accidentes de tránsito que se reportan a diario desde los diferentes cantones y ciudades de Manabí y el país.
Accidente
El cadáver de Mauro Ramírez
Esto fue lo que ocurrió ayer cerca del control integrado Ricaurte en la ciudad de Chone alrededor de las 19h40 cuando un bus, disco 76 de la cooperativa Carlos
Alberto Aray atropelló a un hombre que responde a los nombres de Richard Gustavo Cedeño Barre, de 18 años de edad. Al parecer el herido trataba de cruzar la carretera y debido al exceso de velocidad con el que circulaba el automotor lo impactó provocando que Gustavo Cedeño cayera al suelo y sufriera varios golpes que por fortuna no le quitaron la vida. Personal de la Policía se hizo presente en el lugar del accidente para
investigar lo ocurrido y ayudar al muchacho, quien fue trasladado al hospital de Chone.
El cadáver de Mauro Ramírez
EL DIARIO | Martes | 20 de octubre del 2009
MANTA
Panorama
Crónica
21 | A FOTO | El Diario
La Corte Suprema de Bogotá aprobó el pedido
En el 2007 EE.UU. pidió que "Kiki" fuera extraditado Con gran resguardo policial llegó hasta la audiencia de formulación de cargos el colombiano Juan Edison Salcedo Ibarra (46), quien es requerido por la Interpol y por la justicia de Estados Unidos por el delito de narcotráfico.
Edison
Salcedo
La Unidad de Lucha Contra el Crimen Organizado (ULCO) le seguía los pasos a Salcedo desde hace meses y fue la mañana del domingo que luego de reunir toda la información pertinente interceptaron el vehículo donde se movilizada y lo detuvieron. La Policía informó que al momento de ser
detenido, el extranjero se identificó como Oscar David González Vera, quien dijo ser oriundo de Esmeraldas. A Salcedo se lo conoce internacionalmente con los apodos de "Kiki", "Falco Edison", "Juancho", entre otros. Una de las acusaciones que hay en su contra es la de transportar, vía marítima, grandes cantidades de drogas hacia los Estados Unidos, utilizando barcos pesqueros para cometer el ilícito. Es oriundo del Valle del Cauca, Cali, razón por las que la Interpol investiga sus nexos con el cartel de Cali. La Policía presume que buscó Manta como punto clave paras sus “negocios”, aunque a pesar de los allanamientos a sus propiedades no se pudo comprobar nada.
Declaración Salcedo en sus primeras declaraciones, ya identificado, dijo que en la ciudad se dedicaba al comercio del pescado, y que tenía menos de dos años viviendo en Montecristi, en el barrio Los Ángeles, sector Las Jacuatas, donde fue detenido. En ese sector tenía una fábrica de pescado, que fue allanada. En la audiencia de formulación de cargos, ante el juez José Pillasagua, el detenido, por intermedio de su abogado defensor, Efraín Mendoza, se acogió al derecho del silencio. Pero cuando el juez dictaminó que quedaba detenido para investigaciones, por usurpación de identidad
y falsificación de documentos, y que debía ser trasladado al Centro de Detención El Rodeo, éste objetó. Pues solicitó que se lo enviara a la cárcel de Jipijapa, el juez le negó la petición, pero le dijo que podía decidir que se lo lleve a una cárcel en Quito, que fue aceptado. Por la información que aparece en internet, se conoció que el jurado de una Corte Federal de Florida, el 14 de febrero de 2007 emitió acusación formal por el delito de narcotráfico contra Juan Edison Salcedo Ibarra, alias "Kiki" o Marco Antonio Salcedo Ibarra; y contra Tito Paredes Reina, quien fue detenido el 23 de noviembre del 2007. Desde esa fecha, “Kiki” estaba prófugo de la justicia. El Gobierno de los Estados Unidos hace dos años formalizó diplomáticamente a su par colombiano el pedido de extradición contra Salcedo Ibarra, por lo que no se conoce si de Ecuador será llevado a Colombia o directamente a los Estados Unidos.
CLAVE ILUSTRADA DECOMISO ARMA DE FUEGO
1 En el allanamiento de la casa del detenido se encontró un arma de grueso calibre. El apresado no tenía el permiso para utilizarla.
LUGAR En este terreno fue encontrada la menor
PORTOVIEJO
Detenido por una supuesta violación testigos. Miguel Ángel Quijije El sospechoso al ver Alcívar (26) está deque las personas del tenido luego de ser lugar lo habían descuacusado de intentar bierto, intentó darse abusar sexualmente DENUNCIA de una menor de La madre de la a la fuga pero el ponueve años de edad. menor presen- pulacho lo atrapó y lo Según testigos, el in- tó la denuncia agredió físicamente, tento de violación se contra el acu- para posteriormente embarcarlo a una caregistró la tarde del sado. mioneta y trasladarlo domingo, aproximaa los predios del codamente a las 14h00, mando provincial. Mientras en la ciudadela Los Jazmines el individuo era conducido en Portoviejo. a la Policía, en el lugar de Según el informe policial, los hechos se encontró como varios uniformados recibieevidencia el estilete y una biron una llamada indicándocicleta color concho de vino, les que en la calle Puerto asegura el documento. Príncipe en un terreno balLa madre de la menor condío, cerca a la entrada de la firmó ayer a este medio de iglesia de los mormones, en comunicación, luego del el sector antes indicado, se examen médico legista al escuchaba los gritos de una que fue sometida la niña, niña pidiendo auxilio. que su hija gracias a Dios Pero antes de que la Policía y a la intervención de los llegara al lugar de los hemoradores del sector no fue chos, varios habitantes de desflorada. ese sector habían ido a verifiMientras que Quijije fue llecar lo que estaba pasando, y vado al Centro de Detención encontraron a Quijije con los Provisional (CDP) mientras pantalones abajo amedrenlas investigaciones sobre tando a la menor con un esta supuesta violación conestilete de color negro con tinúan. amarillo, aseguraron varios
CLAVE 1
ESMERALDAS
EE.UU.
Helicóptero ecuatoriano se accidentó en alta mar
Uso legal de marihuana
Un helicóptero de la Fuerza Naval de Ecuador sufrió la madrugada de ayer un accidente en alta mar, por causas todavía desconocidas, que obligó a los dos pilotos que viajaban en la nave a aterrizar a ocho millas de la costa sin causar víctimas, según informó la Marina ecuatoriana. De acuerdo a declaraciones del secretario del Comando General de la Marina,
Francisco Garay, el accidente tuvo lugar a las 02h47, cuando los dos pilotos del helicóptero naval, tipo Bell 230, realizaban ejercicios militares frente a las costas de la provincia de Esmeraldas (noreste). La nave formaba parte de las maniobras militares de la fragata Presidente Eloy Alfaro y luego del accidente fue remolcado hasta el puerto de Esmeraldas.
Momentos en que el helicóptero era sacado del mar
El Gobierno estadounidense no perseguirá el consumo de marihuana para uso médico en los estados en los que está permitido, según un memorándum que envió ayer el fiscal general, Eric Holder, que cambia la política de la anterior administración. En este documento, Holder pide a los fiscales que no usen recursos federales "en individuos cuyas acciones están en cumplimiento claro e inequívoco de las leyes
estatales". Los gobiernos de Alaska, California, Colorado, Hawai, Maine, Maryland, Michigan, Montana, Nevada, Nuevo México, Oregón, Rhode Island, Vermont y Washington autorizan su consumo en estos casos. Las nuevas directrices marcan un cambio de la política del ex presidente George W. Bush, que insistió en que se mantuvieran las leyes federales contra la marihuana, considerada una droga
ilegal. El Departamento de Justicia deja claro que no se procesará a personas que cumplan con la legislación de los estados que permiten la marihuana para uso médico, pero no permitirá que se burle la ley. "No será una prioridad usar recursos del Estado para perseguir legalmente a pacientes con serias enfermedades o sus cuidadores, si están cumpliendo con las leyes de los estados sobre la marihuana", dijo Holder.
Panorama Panorama
522| A| A
EL DIARIO |Sábado | 11 de junio del 2009
Crónica FOTO | El Diario
BREVES
23 | A
EL DIARIO | Martes | 20 de octubre del 2009
MANTA
Tutela judicial para
jefe de la Policía SANTA CLARA
Menores heridos al caer de bicicleta Ayer, a eso de las 12h30, tres
menores salieron heridos, al volcarse bicicleta en la que viajaban. El accidente ocurrió en el barrio Santa Clara de Manta. Los niños (foto) fueron llevados al hospital por personal del Cuerpo de Bomberos. Una piedra en la vía ocasionó que la bicicleta tropezara y cayera. Los menores se encuentran estables, aunque con golpes.
INSTRUIDOS Los detenidos cuando salían del Palacio de Justicia, después de la audiencia
MANTA Fueron capturados cuando iban con dirección a La Poza, llevando en una maleta el alcaloide JUSTICIA
Fue absuelto en crimen, pero seguirá preso Pese a que en el dictamen por asesinato, el detenido Jonathan González salió absuelto por el Sexto Tribunal Penal de Manta, debido a que no habían pruebas contundentes, éste seguirá preso, ya que aún debe responder por un caso de droga. A González se lo vinculaba al asesinato de Arcadio Herrera, quien fue asesinato en un karaoke, ubicado en el barrio Santa Martha.
MALECÓN
Chofer preso por manejar en estado etílico Iván Alonzo Franco fue detenido
la madrugada de ayer por conducir su camioneta (foto) en estado etílico. Policías lo interceptaron en la avenida Malecón de Manta, cuando se encontraban realizando operativos. Además de conducir ebrio, los neumáticos de la camioneta los llevaba tubo bajo, lo que bien pudo ocasionarle un accidente. El carro está en el patio de retención.
ADEMÁS Para el 23 de octubre se
espera la audiencia por el asesinato de José León. Hay cuatro sospechosos en este caso. Telma Mendoza fue asaltada
ayer a las 12h00, a la altura del almacén Tía en Tarqui. Dos sujetos se le llevaron un celular.
Querían sacar 25 kilos de droga en lanchas LO DIJO
sector habían sujetos que se dedicaban al narcotráfico, llevando la droga en sus lanchas hasta alta mar, en donde eran esperados por otros narcos, quienes una vez que obtenían la mercancía continuaban con el viaje. La actitud sospechosa de los sujetos hizo que los uniformados revisaran el vehículo, mientras otro grupo interceptaba a los dos sujetos, que minutos antes se habían bajado. En la maleta que bajó Celso Moreira se encontró 22 blo-
ques, que estaban debidamente embalados. Estos "ladrillos" contenían una sustancia que aparentaba ser base de cocaína, y que al realizarle la prueba comprobaron que efectivamente era droga. En los otros bolsos se hallaron cargadores y un teléfono satelital, lo que hace presumir que era el medio con el que se comunicaban con las personas que iban a recibir el “encargo”. Además la Policía halló otras evidencias, que apuntan a que este no era el primer “trabajo” que realizaban los detenidos. La Fiscalía junto a la Policía seguirán investigando, pues al parecer es una red de la mafia que se encuentra infiltrada entre los pescadores. Entre los documentos de los detenidos se hallaron varios depósitos en cuentas corrientes, pero estas no especificaban quién era el beneficiario. La mujer presa tenía un menor en sus brazos, al momento de apresarla, que fue entregado a la Dinapen y luego a la familia del niño.
22
1
1
PAQUETES Logró decomisar la Policía en el operativo que se realizó en el sector La Poza, que dejó tres presos.
VEHÍCULO En el que se movilizaban los tres detenidos, quedó en poder de la Policía, siendo llevado al patio.
MUJER Junto a los dos hombres fue apresada. Ayer fueron llevados a la audiencia de formulacion de cargos.
Simulando ser pescadores, dos sujetos pretendían sacar más de 24 kilos de base de cocaína, vía marítima, por el sector de La Poza, pero el “negocio” se les dañó al ser interceptados por la Policía. Junto a ellos se apresó a una mujer, que los esperaba en el carro en que se movilizaban. La detención de Celso Miguel Moreira Heredia, alias "Celsito", de 26 años de edad; Antonio Javier Giler Molina, de 37; y Shirley Johana Erazo Alcívar, de 21, se registró el domingo a las 20h30.
Droga iba en las maletas En la audiencia de formulación de cargos, que se registró ayer en la tarde, se conoció que las tres personas capturadas llegaron hasta el sitio a bordo de un vehículo gris, de placas MFB-387. Los hombres se bajaron del carro y llevaban dos mochilas y una maleta. Los agentes tenían información reservada que en ese
Paúl Aguirre JEFE ANTINARCÓTICOS
“Hoy se dará la información del operativo en rueda de prensa”.
EN CIFRAS
Los abogados en libre ejercicio de Manta le interpusieron una queja ante la justicia ordinaria, como tutela judicial efectiva, al jefe del Comando de la Policía, Carlos Julio Logroño, porque no les permite ingresar al cuartel a realizar los trámites de sus defendidos. La tutela judicial se puede interponer cuando no hay libertad de acceso a la justicia y se busca con este proceso una resolución que lo permita. Por esa acción interpuesta, ayer Logroño tuvo que presentarse ante el juez José Pillasagua, quien lleva el caso. Según los abogados, Logroño no les permite ingresar al Comando de la Policía. Winter Zambrano, presidente de la Asociación de Abogados de Manta, dejó en claro que esta tutela judicial no es contra la institución, sino específicamente contra
LO DIJO
Winter Zambrano PDT. ASO DE ABOGADOS
“La tutela judicial no es contra la Policía, sino contra Carlos Logroño”. Logroño, quien bajo ningún argumento puede impedir que un profesional del derecho o un ciudadano común ingrese al cuartel. Pillasagua, después de escuchar las partes, nombró dos peritos, para que en ocho días entreguen un informe, para luego llevar a cabo otra diligencia, que determine si cabe o no la medida.
VERSIÓN El jefe de la Policía, Julio Logroño, dio ayer su versión ante el juez José Pillasagua
MANTA
Se dio audiencia por un asesinato Ayer, en la mañana, se desarrolló la audiencia de juzgamiento contra Carlos Efraín Paredes Vera, alias "El Loco", y José Luis Grain Delgado por ser sospechosos del asesinato de Carlos Arturo Sabando Santana, ocurrido el 19 de septiembre del año pasado. La audiencia se realizó en el Sexto Tribunal Penal, la misma que fue presidida por Alfredo Pinargote, presidente del Tribunal, y los jueces Marcos Zambrano y Carlos Flores. El fiscal José Garzón en su intervención solicitó al Tribunal Penal 25 años de
prisión contra los acusados. La audiencia duró más de seis horas.
José Grain
EL DIARIO |Martes | 20 de octubre del 2009
PORTOVIEJO
Panorama
Crónica
Le clavó un destornillador a su cónyuge en el cuello
Por agredir a su mujer, fiscal lo llevará a juicio Un mes después de que Rosa Adelaida J e s ú s P a l m a Tuárez, de 35 años de edad, ingresara al hospital Verdi Cevallos con un destornillador que le atravesaba el cuello, la Fiscalía inició instrucción contra el acusado del atentado. El procesado responde a los nombres de Hernán Intriago Moreira, quien era cónyuge de la mujer agredida. El caso es investigado por el fiscal de la brigada de delitos contra la vida, Rubén Franco, quien ha evacuado las diligencias que exige la ley, tales como reconocimiento del lugar de los hechos, examen legal, recepción de declaraciones, entre otras. La ley permite un máximo
de tres meses para el proceso de indagación previa. Esto mientras que, Rosa Palma fue dada de alta del hospital, donde permaneció asilada por varios días. Los médicos que atendieron a la mujer calificaron como un milagro que ésta sobreviviera al atentado, más aún cuando el destornillador le fue retirado del cuello, ocho horas después de que su marido se lo clavara en el cuello.
MONTECRISTI
Lo asaltaron cerca de unidad policial FOTO | El Diario
A Carlos Ubaldo Muentes Delgado, residente de la parroquia Colorado, le robaron el domingo a las 17h00, a doscientos metros de una Unidad de Policía Comunitaria, que se ubica en la entrada a la ciudadela Leonidas Proaño de Montecristi. A Muentes le sustrajeron 2 mil dólares en efectivo, 2 cheques en blanco y uno firmado por la cantidad de mil dólares, varios perfumes y documentos personales.
Viajaban en motocicleta
Otros datos Manuel Abdón Aray Tuárez denunció en la Fiscalía que Rosa Palma interfirió para que Intriago Moreira no continuara maltratando a un hijo de la pareja. El atentado contra Rosa Palma Tuárez se registró el 21 de septiembre en el sitio Palma Juntas de la parroquia San Plácido. El acusado fue detenido ese día.
23 | A
AGREDIDA Rosa Palma Tuárez mientras se encontraba asilada en el hospital Verdi Cevallos Balda de Portoviejo
Los delincuentes aprovecharon cuando Muentes viajaba en un automotor con dirección a Manta para en el primer reductor de velocidad, que se ubica a la entrada de la fábrica Gondy, interceptarlo en una camioneta doble cabina de color gris. Del vehículo bajaron 4 individuos, que vestidos con uniformes de guardias de seguridad y con arma de fuego, lo intimidaron y robaron el dinero, los cheques y el
carro. “Sin embargo, el vehículo se bloqueó y fue abandonado por los delincuentes. Los policías de Manta realizaron las investigaciones y no se capturó a los antisociales”, dijo Muentes. Quienes se movilizan por la vía Manta-Montecristi piden mayor control policial, ya que pese al estado de excepción que rige en el puerto manabita desde el 1 de octubre, la inseguridad los sigue afectando.
En esta carretera ocurrió el asalto y robo
JARAMIJÓ
Le hicieron pregunta y luego le robaron bienes Un menor de edad fue asaltado, el sábado por la noche, por dos personas que se movilizaban en motocicleta, por una avenida del centro de la ciudad. Al joven, de 14 años, lo interceptaron los motociclistas con la finalidad de solicitarle información y cuando dijo desconocer el lugar que preguntaban, los
delincuentes lo amenazaron con una pistola y le arrebataron un teléfono celular, 5 dólares en efectivo, un reloj y una mochila con cuadernos.
Se han registrado otros casos El menor, que vive en el barrio Honduras, comentó del robo a sus padres para que
denunciaran el caso en la Comisaría Nacional Primero de Policía. El menor no es la única víctima de los delincuentes que se movilizan en motocicleta. Anteriormente, un comerciante de pescado fue asaltado a las 05h00 en la misma avenida cuando se trasladaba a Manta a trabajar.
EL DIARIO | Martes | 20 de octubre del 2009
Crónica
El Diario MANTA
EE.UU. lo buscaba Esta arma de fuego halló la Policía en la vivienda donde se hospedaba el narco-colombiano
Juan Edison Salcedo Ibarra, detenido en Manta, era requerido desde el 2007 por los Estados Unidos, bajo la acusación de narcotráfico internacional. La Policía de Colombia y la Interpol investigan presuntos nexos con el cartel de Cali. Página 21
PORTOVIEJO
Evitaron violación Habitantes de Los Jazmines impidieron que Miguel Ángel Quijije Alcívar (26) abusara sexualmente de una menor de edad, según la Policía, a quien fue entregado horas después por los propios moradores. Página 21
ECUADOR
Creada nueva unidad de élite Página
Recluta a miembros policiales de 20 diferentes servicios
El Diario
PORTOVIEJO | MARTES |20 DE OCTUBRE DEL 2009
Página
3
BRILLO EN BAHÍA
TODA LA COREOGRAFÍA
Se realizó festival con varios colegios EDUCACIÓN • A LOS PEQUEÑOS SE LES DEBE ENSEÑAR A RESPETAR A LAS PERSONAS Y A CUMPLIR CON DISTINTOS DEBERES
LA ENSEÑANZA DE VALORES Para que haya una mejor sociedad
Oswaldo Francisco Castro, de dos años, ya comparte con las demás personas lo que tiene en sus manos, su mamá dice que eso es producto de lo que se le inculca a los niños. Oswaldo no perdió el tiempo y en las manos de una persona indigente entregó un jugo, en plena calle. La trabajadora social Zoila Menéndez comenta que a los niños se les debe impartir desde la casa una buena educación y no dejarlos que ellos se formen solos. En la actualidad el respeto es uno de los valores que se está perdiendo, y por ahí puede venir la delincuencia. Hay
CLAVES
1 2 3
IMITAN Los niños siempre imitarán las acciones de sus padres, buenas o malas.
SOLIDARIDAD Ayudar a las personas que lo necesitan es uno de los valores fundamentales.
FUNDAMENTO La educación y el respeto son la base de una sociedad que mira al futuro.
países en donde una persona puede ver algo en la calle y no lo coge porque sabe que eso tiene dueño. Este factor se lo puede ali-near con la desprotección, así dice la trabajadora social. Tatiana Macías es estudiante de la escuela Pacheco, y expresa que tanto sus padres
como profesores le enseñan día a día los valores, y que el respeto se está perdiendo. Macías observa que hay personas que insultan cuando, por ejemplo, algunos choferes de buses no los dejan en el lugar que ellos quieren.
Falta apuntalarlos La amistad, el amor, la solidaridad, el compartir, la unión son varios de los valores que cada día están decayendo por falta de comunicación. ¿Cuántas personas tienen en mente una buena educación para sus hijos? Los valores no sólo se aprenden en la escuela, también en casa y con los amigos. Y si es desde pequeños, mucho mejor.
1
2 Oswaldo Castro, de dos años, comparte sus alimentos
Cinthia Mera vida@eldiario.com.ec
OPINIONES
Alajita Ibarra
Zoila Menéndez
Ennis Núñez
"La educación y los valores se los debe dar en todo momento, los padres también deberían ayudar a sus hijos".
"Desde pequeños les debemos inculcar los valores, este es un proceso muy importante y satisfactorio".
"No me gusta que las personas se falten el respeto, debemos ser solidarios con todos y ayudarnos como hermanos".
DIRECTORA DE ESCUELA
VIDA
Portoviejo SEMANA HOLÍSTICA EN COLEGIO 2|B
TRABAJADORA SOCIAL
ESTUDIANTE
CULTURA
Museo ACTO CON BUEN AROMA 6|B
3
FOTO | Miguel Á, Hernández
Desde pequeños a los niños se les debe enseñar los diferentes valores, como el respeto, la solidaridad y la amistad, entre otros.
ACCIÓN
Fútbol EL MANTA FC ESTÁ DESMOTIVADO 16|B
2|B
VIDA
EL DIARIO | Martes | 20 de octubre del 2009
FOTORREPORTAJE
Aprendizaje holístico tema de casa abierta
Redacción, El Diario vida@eldiario.com.ec
Los estudiantes del colegio Cruz del Norte realizaron la Semana Holística en conjunto con las autoridades del plantel. El establecimiento abrió las puertas a otras escuelas y colegios para que conozcan la importancia del aprendizaje holístico, que entiende la actividad de conocimiento como algo integral. El evento fue también un homenaje a Portoviejo por su independencia.
FOTOS | Darío Hernández
Descubrir la importancia de las frutas, los beneficios para el organismo al comer una piña o un guineo fue algo que pudieron disfrutar los visitantes que acudieron a esta muestra del colegio portovejense
Diversos conocimientos científicos pusieron en práctica estudiantes del colegio Cruz del Norte
Estudiantes mostraron un experimento a base de los imanes y pilas, unidos en un tablero
La tradicional comida manabita fue parte importante en esta actividad holística
Conocer las culturas de otros países fue otra de las tareas, en este caso acometida por estudiantes de octavo año
Entrevistas por parte de los alumnos a los visitantes que acudieron a la casa abierta
VIDA
EL DIARIO | Martes | 20 de octubre del 2009
FOTORREPORTAJE
Todo el brillo en Bahía
ESCENARIOS
3|B
Karen Macías, miss colegial (izq), y la reina saliente, Juliana Vélez
Texto y fotos: Wellington Vélez/ El Diario redacc@eldiario.com.ec
Gran presencia de público tuvo lugar la segunda edición del Festival de Coreografías de Bahía de Caráquez, el viernes último. Participaron nueve establecimientos y la ocasión fue propicia también para que se eligiera a la miss colegial, prevaleciendo Karen Macías, del colegio Manabí Tecnológico de Portoviejo. En cuanto al ganador del certamen, fue el grupo del ITSI de Chone.
Uno de los pasajes de la coreografía ganadora, realizada por el ITSI de la ciudad de Chone
El Instituto Superior de Informática de Chone ganó la segunda edición del Festival de Coreografías de Bahía de Caráquez
El colegio San Francisco de Sales de Rocafuerte se hizo acreedor al segundo puesto en el torneo
BELLEZA
Manabí con aspirante a Miss Son 17 las candidatas al título de Miss Ecuador que competirán en el próximo certamen a realizarse el 11 de marzo del 2010. El fin de semana en Gama Tv se hizo la selección entre 55 precandidatas, de las 120 inscriptas inicialmente. María del Carmen de Aguayo, directora de la Organización Miss Ecuador, confirmó a El Diario que Manabí tiene representante en el certamen, aunque no adelantó nombres. Hay aspirantes de ocho provincias del país.
CANDIDATAS Como este año, habrá presentación oficial
El colegio nacional Rocafuerte se ubicó en el tercer lugar con su grupo coreográfico
4 10| |BB
E SS CE ER NV AI RC I O S
VIDA
EL DIARIO | Martes | 20 de octubre del 2009
GUAYAQUIL
MANTA • NADIA BARREIRO, ASESORA DE REINAS
Nadia Barreiro
MODELO Y PROFESORA Asesoró a la actual reina de Manabí Tras una trayectoria de más de nueve años en el mundo de las pasarelas, la modelo mantense Nadia Barreiro fue la encargada de preparar a las doce candidatas a la corona de la reina del Comercio de Manta. Este trabajo lo realiza por tercer año consecutivo, aseguró. La modelo también demuesta carisma a la hora de estar frente a la prensa. Además de trabajar en el reinado del Comercio, la modelo también dio su asesoría a la actual reina de Manabí, Shirley Rodríguez, para poder alcanzar la corona de la mujer más bella de la provincia.
Sus inicios Nadia inició sus estudios de modelaje con Natacha Cantos en el Rotary Club, luego en la academia
Marián Sabaté habla de su compañera Se comenta que la presentadora de Esto no tiene Nombre, Marián Sabaté, no tiene buena relación con la colombiana Angella, reportera que reemplazó a Jennifer Pazmiño. Inclusive se ha dicho que esa sería la razón por la que Angella, a pocos días de su ingreso, podría abandonar este programa. Por otro lado, Marián dijo que ella no es la que decide.
Conociendo a
ENSEÑANDO Nadia Barreiro impartiendo técnicas de modelaje a las ex candidatas a reina del Comercio Klasse de Denisse Klein en Guayaquil, hasta que en CN Models obtuvo el título de modelo profesional, por lo que durante dos años fue una de sus instructoras. Nadia recordó que participó durante 10 días dando
clases de protocolo y ensayos de pasarela a las candidatas a Reina Mundial del Banano, que tuvo lugar en Machala, algo que la llena de beneplácito, pues su trabajo está siendo reconocido a nivel local y nacional.
J. L. del Hierro Jorge Luis del Hierro nació el 19 de junio de 1981 en Guayaquil, desde muy pequeño fue amante de la música y la televisión. A la edad de 15 años se incorporó al coro de su colegio y posteriormente ganó su primer intercolegial como vocalista de la banda del plantel.
Su carrera Jorge Luis del Hierro es un talentoso joven guayaquileño con una gran voz, carisma y sencillez. Siempre ha tratado de entregar un mensaje a la gente llegando a los corazones de las personas con los temas que le han hecho consolidarse en su país, Ecuador, y en otros. A los 17 años grabó su primer tema inédito, con su banda de rock Freedom. Uno de los logros más importantes en la vida de Jorge Luis fue haber participado y ganado el concurso Revelación 2004 organizado por los casinos Colón y Oro Verde de Guayaquil. Jorge ha grabado varios temas como Prisionero, Dime quién pierde, Tú me vas sanando. Hizo más de 180 conciertos con el tour Prisionero que lo llevó a abrir los recitales y codearse con artistas como Alberto Plaza, Alejandro Lerner, Marc Anthony, Luis Fonsi y Carlos Vives, entre otros.
Jorge Luis
del Hierro
VIDA
EL DIARIO | Martes | 20 de octubre del 2009
ESCENARIOS
EE.UU.
ESPAÑA
MÉXICO
Bono apoya el Nobel de Obama
Paris es muy exigente con productores
Camil está enojado con Televisa
El cantante Bono ha dicho que el presidente Barack Obama ha contribuido a cambiar la imagen de Estados Unidos y merece el premio Nobel de la Paz con el que fue galardonado. Bono, líder del grupo irlandés de rock U2, saludó los compromisos de Obama hacia la “erradicación de la extrema pobreza”, entre otras obras.
Según el diario The New York
Jaime Camil está molesto con
Post, Paris Hilton exige más que todos los actores que participan en la película de The Others Guys. La socialité hace una aparición en la producción y sus grabaciones sólo se limitan a un día, pero según una fuente tiene una lista de tres páginas con sus exigencias, como langosta fresca y una botella de vodka.
Televisa, ya que han censurado unas escenas de besos que él tuvo con su compañero actor José Rhon, en la serie Los Exitosos Pérez. “Están editando las escenas de beso entre los personajes de Martín, Gonzalo y Tomás. Las están editando por alguna razón que todavía no puedo entender”, dijo el actor.
EE.UU. • UNA ATREVIDA PRODUCCIÓN CON LA IMAGEN DE LA MUJER DE LOS SIMPSON
MÁS FOTOS DE MARGE
Internet sirve de vidriera para ver más piel de esta dama En internet circulan más imágenes de Marge Simpson, la madre de una de las familias animadas mas conocidas de los Estados Unidos. Es que en el mundo ha generado gran expectativa el hecho de que la madre ejemplar de Bart, Lisa y Maggie se despoja de su habitual vestido verde para descubrir a una mujer no tan recatada y si muy ligerita de ropa.
Publicación En la red de redes circulan varias de las fotografías que compondrán el reportaje de noviembre de la revista Playboy. Marge Simpson, protagonista indiscutible de esta esperada portada, se convierte de esta manera en el segundo dibujo animado que aparece en la revista. Su antecesora: la siempre sexy Jessica Rabbit. La publicación de este reportaje ha coincidido con
el 20 aniversario de la serie estadounidense. El autor de los dibujos ha sido el creador de la simpática ama de casa y el resto de personajes, Matt Groening.
Las fotos La revista ha decidido filtrar fotografías como adelanto de un reportaje que dará mucho qué hablar. En ellas, Marge aparece en picardías transparente con rosquillas, así como en liguero, desprendiéndose de su vestido. A un lado, la sombra de Homero observa la escena. Otra foto muestra a una Marge completamente desnuda envuelta en gasas y plumas, presumiendo de interminables piernas.
EE.UU.
por su video Poker Face, y de la agrupación Spice Girls, por Wannabe. Por el contrario, la cantante Britney Spears fue elegida por el video más sexy de la historia, por Toxic, delante de Shakira, que quedó en el segundo puesto, por su video musical She Wolf, y de la banda masculina JLS, en tercer lugar por Beat Again.
EE.UU.
A George Clooney le preocupan las arrugas Los medios internacionales están especulando con que el actor George Clooney se ha realizado una operación para desaparecer unas bolsitas debajo de sus ojos. Es que en su última aparición pública lució un rostro terso, mucho más joven que otras veces y sin rastro de sus características bolsas. Enseguida se han disparado los rumores que señalan que Clooney, de 48 años, podría haberse sometido a una operación de cirugía estética. Dicen que el tener una pareja dieciocho años más joven, la
italiana Elisabetta Canalis, podría ser la razón por la que el actor habría decidido operarse. Como cuentan desde la web de Daily Mail, George Clooney no sería el primer actor en haberse sometido a una intervención de este tipo. Entre las estrellas de Hollywood, una de las operaciones más demandadas es la blefaroplastia, una cirugía que remodela los párpados y, entre otras cosas, acaba con las antiestéticas bolsas bajo los ojos.
Marge posa con uno de los postres de Homero CAMBIO En internet se puede ver una comparación mostrando el antes y el después de George Clooney Madonna
Video de Madonna es el menos sexy El video Hung Up, de la cantante Madonna, fue elegido como "el menos sexy de la historia". En el video la chica material, de 51 años, baila de forma provocativa en un ajustado traje rosa. De acuerdo al sondeo realizado por el sitio musical de internet Muzu. tv, Madonna ocupó el primer puesto del video menos sexy, delante de Lady Gaga,
Una de las fotos de Playboy
5|B
EE.UU.
Cabas hace su debut ahora en el teatro Ahora el cantante Cabas no sólo realiza música en sus conciertos, sino que también ha cumplido su sueño de escribir música para teatro. Él participa en Pantaleón y las visitadoras, la nueva obra que la compañía Repertorio Español presenta en Nueva York, para la cual compuso quince temas. Cabas está de visita en la Gran Manzana, donde asistió
al debut de la obra, basada en la novela del mismo título del escritor peruano Mario Vargas Llosa y adaptada al teatro por el director colombiano Jorge Alí Triana y su hija Verónica. “Siempre he querido hacer música para teatro y cine, ya había hecho algunas cositas. Me pidieron hacer la música para esta obra y fue una invitación maravillosa”, dijo.
El cantante colombiano Cabas
6 10| |BB
S ECRUVLI TC UI RO AS
VIDA
EL DIARIO | Martes | 20 de octubre del 2009
GUAYAQUIL
MANTA
GUAYAQUIL
Música clásica para todos
Exposición hasta el año 2010
Taller de expresión corporal
La Dirección Cultural Regional Guayaquil del Banco Central del Ecuador, a través de su programa Cultura Para Todos, ha organizado la presentación del Duo Paganini, que tendrá lugar mañana miércoles 21 de octubre a las 19h00, en el Auditorio del Centro Cultural Libertador Simón Bolívar.
Hasta el 23 de octubre tendrá lugar un taller de expresión corporal dirigido por la coreógrafa y bailarina Regina Katz. Este taller, dirigido especialmente a docentes, se cumple en el Centro Cultural Simón Bolívar de Guayaquil, y por informes los interesados pueden llamar al 042-854369.
La obra de Galo Galecio, uno de los más importantes representantes de las artes plásticas guayaquileñas del siglo XX, se expone en el Museo Centro Cultural Manta del Banco Central del Ecuador en su sala temporal situada en el tercer piso. La muestra estará abierta hasta el 28 de febrero de 2010 y la entrada es libre y gratuita.
PORTOVIEJO • SE LLEVÓ A CABO LA INAUGURACIÓN DE LA CAFETERÍA CULTURAL DEL MUSEO Bolívar
Mendoza
HUBO BUEN SABOR DE CAFÉ Un espacio de encuentro que el complejo ya ofrece Si a una pres presentación que usualmente ttiene palabras ingrediente se le como ingred añade buen aroma, y en este caso de café pasado, un acto no sólo constituye const cultural, sino una oportudegustación de nidad de de cultural. sabor y cu Así sucedió en la realización d del Festival del Café d Manabita, que tuvo lugar q en el Museo Portoviejo y Por Archivo Histórico Archiv Banco Central. del Banc El acto fue fu a propósito apertura formal de la ape Cultural de la Cafetería Cafe la que las del complejo, comple p
FOTOS | Ulbio Peñarrieta
autoridades del museo quieren que sea un lugar de encuentro de los portovejenses y manabitas en general.
Bondades de un producto La presencia de Bolívar Mendoza, el reconocido promotor jipijapense de su producto Café Bolívar, fue el otro ingrediente, además del sabor y olor del café que todos pudieron probar. Mendoza -quien participa asiduamente en distintas realizaciones a nivel regional y nacional- tuvo oportunidad de explicar las bondades del "café pasado" y las características de las variedades que se cultivan en el Ecuador, y más precisamente en Jipijapa.
EXPOSICIÓN El promotor Bolívar Mendoza explicó características del café y sus formas de cultivo en el país
PORTU PORTUGAL
Saramago critica la Biblia y trae polémica Portavoces de la iglesia católica de Portugal reaccionaron disgustados a las críticas que hizo a la Biblia el Premio Nobel de Literatura 1998, el luso José Saramago, cuando presentó el domingo su nueva novela, Caín. En declaraciones a medios lusos, el portavoz de la Conferencia Episcopal portuguesa (CEP), Manuel Morujao, atribuyó a Saramago objetivos "publicitarios" y lamentó que aborde las Sagradas Escrituras en un tono ofensivo impropio de un premio nobel. El escritor portugués presentó el domingo su más reciente novela durante un homenaje en la localidad de Penafiel, en el norte de Portugal, y consideró la Biblia "un libro terrible y sombrío" y un manual de "malas costumbres" que no debería estar al alcance de los niños.
Un entredicho "Sin la Biblia seríamos otras personas, seguramente mejores", dijo Saramago, que criticó también el papel de Dios en el episodio bíblico de Caín y Abel, que él recrea con ironía e irreverencia religiosa en su obra. Pero Morujao salió en defensa del valor moral y cultural de la Biblia y recordó el valor que tiene para muchos eruditos pese a la opinión del Nobel luso de literatura, al que achacó "poca seriedad". Según el portavoz de la CEP, que no se ha pronunciado oficialmente sobre el asunto, Saramago "no entiende" las formas literarias, el simbolismo y los mensajes de la Biblia, cuyo contenido es muy rico, recordó, constituye "un libro de buenas costumbres".
José
Saramago
VIDA
EL DIARIO | Martes | 20 de octubre del 2009
JARAMIJÓ • LA ESCUELA PARTICULAR JOSÉ MARÍA EGAS TIENE SU SEMANA CULTURAL
EUROPA CON UN PREGÓN
CULTURA
7|B
INICIATIVA
Tuvo lugar el Primer Festival Intercolegial El próximo viernes tendrá lugar una casa abierta de Teatro Montecristi
Con un pregón, denominado “Explorando Europa” se dio inicio en Jaramijó a la semana cultural de la escuela particular mixta José María Egas, cuya directora es María López Benítez. Los estudiantes iban vestidos con indumentarias de países europeos. Los alumnos del segundo año básico iban disfrazados como toreros españoles, los de sexto como habitantes de Austria y los de primero como franceses. Hay concursos de ortografía, cuentos, poesías, música, dibujo, pintura y coreografías. La casa abierta será el 23 de octubre en la Av. 5 de Junio.
Como parte de las programaciones del mes de octubre, en el teatro municipal Víctor Véliz Macías se realizó el Primer Festival Intercolegial de Teatro de Montecristi, organizado por el colegio particular Ciudad de la Juventud. Este evento es promovido desde el departamento de Educación y Cultura y con el apoyo de toda la Corporación Municipal. Participaron colegios como el San Francisco de Sales de Rocafuerte, colegio Manta, la escuela Nueva Esperanza y por Montecristi los colegios 23 de Octubre, Jhon
Pierre del Hierro y Ciudad de la Juventud. Una vez más se comprobó que la juventud tiene talentos artísticos y culturales en el escenario y ante el público. El profesor de teatro Pablo Chávez, promotor de la idea de organizar este encuentro teatral, dio la bienvenida a los presentes y agradeció a los estudiantes y profesores que aceptaron la invitación, por lo que se espera seguir explotando el talento y a futuro los jóvenes puedan compartir los conocimientos y habilidades adquiridos en los escenarios.
DESFILE Los niños de la escuela José María Egas en el pregón realizado en las calles
PORTOVIEJO
El viernes se presentará el libro La huella de mis días II La carátula
del libro
Presentar un segundo libro a los 22 años de edad no es muy usual. Hace dos años, cuando cumplía sus funciones como reina de Portoviejo, María Aurelia Zambrano Hidalgo tuvo la feliz iniciativa de recopilar una serie de men-
sajes positivos y presentó el libro La Huella de mis días. A los dos años se propuso presentar otro libro del mismo corte al que ha titulado La huella de mis días II y se presentará el próximo 23 de octubre en el Salón de la Ciudad a las 10h00.
EXPRESIONES Una de las representaciones realizadas
EFEMÉRIDES
Un día como hoy...
Fidel Castro sufría accidente en un acto Hace ya cinco años, el presidente de Cuba, Fidel Castro, sufrió la rotura de una rodilla y también una fisura en un brazo al caer en un acto. La caída fue aparatosa y Castro debió ser hospitalizado. Como era de esperarse, hubo reacciones desde distintos sectores, entre las que se contaron las de múltiples opositores, connacionales y extranjeros.
Algo de historia Actualmente ejerce como primer secretario del Partido Comunista de Cuba y como comandante en jefe de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (Ejército) de Cuba. Es, además, uno de los condecorados por la Unión Soviética con la
Orden de Lenin. Es doctor en Derecho Civil y licenciado en Derecho Diplomático. Castro se inició en la vida pública como político opositor y destacó especialmente tras el asalto al cuartel Moncada en 1953, por el que fue condenado a prisión. Tras ser indultado gracias a la presión de la opinión pública, se exilió en México, donde planeó la invasión guerrillera de 1956. Llegó al poder tras encabezar la revolución cubana, que triunfó el 1 de enero de 1959, derrocando el régimen de Fulgencio Batista. Fue nombrado primer ministro el 27 de febrero del mismo año por el presidente Manuel Urrutia. Lideró en 1961 la adopción del marxismo.
Octubre 20 El presidente de Cuba, Fidel Castro se fractura la rodilla y sufre una fisura en un brazo al caerse tras un acto en el Mausoleo del "Che", en Santa Clara
Otros sucesos 2002 El IRA auténtico anuncia su disolución y el fin de sus actividades terroristas 1985 Mueren más de 50 personas y unas 100.000 tienen que ser evacuadas en Filipinas, tras el paso del tifón "Dot"
8|B
VIDA
SERVICIOS HACE 70 AÑOS
+
VIERNES 20 DE OCTUBRE DE 1939
La caja del seguro En conexión con las acusaciones que han formulado contra la caja del seguro, el presidente del Instituto de Previsión presentó la renuncia de su cargo y se asegura que renunciarán los demás miembros.
HACE 50 AÑOS MARTES 20 DE OCTUBRE DE 1959
Obras portuarias de Manta Por informaciones del Lcdo. Pedro Saad, senador por los trabajadores del Litoral, que vino a Manta el día lunes integrando la Comisión Legislativa presidida por el senador Manabita y el senador por la Cámara de Industrias y de la Costa, con el objeto de conocer ciertas acusaciones formuladas en contra de Inepaca.
HACE 30 AÑOS
TELÉFONOS DE EMERGENCIA PORTOVIEJO
Comando Policial 101 Aeropuerto 263 0361 Registro Civil 293 1192 Municipio 263 1800 Intendencia de Policía 263 0580 Hospital 263 0555 Cruz Roja 263 1121 Cuerpo de Bomberos 102 Emelmanabí 293 3294 Pacifictel 263 1625 Agua Potable 263 0389 Defensa Civil 263 1105 Defensoría del Pueblo 263 4499 Capitanía del Puerto Autoridad Portuaria Emergencias CC Portoviejo 911 Sala de Situación Manabí 263 0252
SOLUCIÓN DEL ROMPECOCO ANTERIOR
12 de Marzo y Rocafuerte Cdla. El Maestro vía Crucita
MANTA Santa Elena Barrio Santa Elena Santa Martha Nro. 9 Av. 109-Calle 103 José Angye Calle 8 y Av. 17
ACUARIO Una vez que se haya pesado en una balanza confiable, verificará que es cierta la apreciación que otros hacen de usted sobre su sobrepeso.
PISCIS
MENGUANTE Del 9 al 15 de noviembre
NUEVA
Del 18 al 24 de octubre
CRECIENTE Del 25 de oct. al 1 de nov.
TELÉFONO AEROGAL TAME ÍCARO
Aerolíneas
2 628918- 2628899 2 632429- 2 621857 2 627327- 2654817 Buses Carlos A. Aray 2 932269- 2620877 Coactur 2 931069 -2 620036 Flota Imbabura 2 631715- 2 610566 Panamericana 2 622577- 2 638950 R. Portovejenses 2 932250 Reina del Camino 2 639344- 2930632
TEMPERATURA AGUAJES: 20 y 21 de octubre AIRE: Máx 32 - Min. 20 C
Primera Pleamar Primera Bajamar Segunda Pleamar Segunda Bajamar
BAHÍA DE CARÁQUEZ Primera Pleamar Primera Bajamar Segunda Pleamar Segunda Bajamar
PUERTO LÓPEZ Primera Pleamar Primera Bajamar Segunda Pleamar Segunda Bajamar
04h41 10h58 17h12 23h17 04h56 11h22 17h25 23h37 04h41 10h59 17h20 23h23
CITA Vivid arduamente, no temáis nada y os sonreirá el triunfo. Winston Churchill
SANTORAL
20 de octubre Santa Irene, virgen y mártir San Brendario, abad
260 0444
261 1558
269 5474
260 0337
269 5499 269 5364 269 5347 269 5362
260 0300 260 1022 260 0220
269 5446
260 3075
SERVITAXIS
RADIO TAXI PORTOVIEJO CARACOL PORTOVIEJO RADIO TAXI MANABÍ PORTOVIEJO EL PASEO PORTOVIEJO FIVE STAR PORTOVIEJO SAN GREGORIO SEGURITAXI MANTA RADIOTAXI PUERTO DE MANTA DIVINO NIÑO PORTOVIEJO COOPERATIVA HÍPER TAXIS MANTA
LENGUAJE ES "COMPLOT" EN VEZ DE "COMPLÓ"
2935034 2635911 2652958 2930905 2653485 2636018 2628215 2625424 2650652 2924-674
LEO JULIO 23-AGOSTO 22 El chocolate es un excelente alimento y hace bien en comerlo con frecuencia sin olvidar que también favorece a las caries por el azúcar.
VIRGO AGOSTO 23-SEPT. 22
Un vaso de leche a la hora del día que le resulte mejor es recomendado para que ingrese a su organismo una mínima cantidad de calcio.
Manténgase en posición vertical por lo menos durante una hora después de que haya comido, antes de recostarse, y aliviará su digestión.
ARIES
MANTA
JIPIJAPA
269 5324
FEBRERO 20-MARZO 20
MARZO 21-ABRIL 19
MAREAS
CHONE
La Fundación del Español Urgente (Fundéu BBVA) recomienda el uso de la forma "complot" sobre la poco extendida "compló". La voz de origen francés "complot", que significa 'conjuración o conspiración de carácter político o social', es una de las pocas que, en español, mantiene como válida la "t" final de su grafía original. Lo mismo ocurre con "debut", y todavía no se ha extendido su uso hispanizado en "compló", lo que sí ha ocurrido con otras palabras del mismo tipo como "carné", "chalé" o "bidé".
COCINA CONSEJOS QUE RESULTAN MUY ÚTILES Si se añaden unas gotas de vinagre a las fresas, una vez lavadas y con el azúcar añadido, quedarán mucho más jugosas. El truco está en dejarlas macerar durante una hora y quedarán listas para su deleite. Otro postre rico y muy digestivo es el yogur, que puede tomarse bien blanco, bien con combinaciones baratas y apetitosas. Un truco sencillo es añadirle dos cucharadas de mermelada de fresas y cereales con trocitos de chocolate. Quedará exquisito.
HORÓSCOPO ENERO 20-FEB. 19
Martes 20 de octubre del 2009
LA VOZ DEL EXPERTO
269 5309
261 1849 262 4212 / 131 102 292 3166 132 262 0161 103 099 874062 262 1611 262 7161
FARMACIAS Naver Nro. 1 Farmahorro Jaaz
El jefe de los Silos de Enac, Eduardo Aráuz Fernández, informó que los tanques de la empresa a su cargo funcionarían desde diciembre, en que se espera implementarlos en forma total.
LLENA
101 261 0460 262 2368 261 1471
PORTOVIEJO
Silos de ENAC funcionaría desde diciembre
Del 2 al 8 de noviembre
MANTA
Del 17 al 23 de octubre
VIERNES 20 DE OCTUBRE DE 1979
LUNAS
EL DIARIO | Martes | 20 de octubre del 2009
Esa tendencia suya a usar ropa demasiado ceñida, especialmente a la altura del estómago, es lo que le está generando ciertas molestias.
TAURO ABRIL 20 -MAYO 20 No necesita receta médica para comprarlo, pero su organismo requiere urgente un antiácido efectivo para superar las recientes agruras.
GÉMINIS MAYO 21 -JUNIO 20 Elimine el mal hábito de acostarse a reposar ni bien acaba de comer pues esa es la causa de que la digestión se vea demasiado entorpecida.
CÁNCER JUNIO 21-JULIO 22 Si reduce la ingesta de lácteos en beneficio de proteínas y sobre todo fibras, se le irá regulando la digestión y superando el estreñimiento.
LIBRA SEPT. 23-OCT. 22 Aunque su vida llena de tareas haga parecer que cumple con la actividad física a la que debe someterse, es necesario que haga ejercicios.
ESCORPIÓN OCT. 23 -NOVIEMBRE 21 A su organismo le hacen falta ejercicio regular, calcio y moderadas dosis de sol, a la hora adecuada para evitar problemas con la piel.
SAGITARIO NOV. 22 -DICIEMBRE 19 Un poco de esparcimiento con eventuales salidas le ayudará a superar esas aparentes faltas de energía y entusiasmo que le acometen.
CAPRICORNIO DICIEMBRE 20 -ENERO 19 El ejercicio regular, moderado pero constante es lo más favorable a su esqueleto y a determinado grupo de músculos que están afectados.
SEXUALIDAD FINGIR LO QUE SE SIENTE NO ES BUENO Si una mujer finge lo que siente se está haciendo un flaco favor. Si una mujer lo hace, indica que hay una relación pésima con la pareja. Porque hay que tener la suficiente honradez y comunicación para decirle a la pareja si es que en el plano sexual no le hace feliz, ya sea porque se apura mucho, o porque realmente no sabe cómo hacerlo. Por ello, siempre la comunicación sincera y llena de amor es algo fundamental.
AMOR SIEMPRE PONERSE EN EL LUGAR DEL OTRO Antes de juzgar una situación, por muy grave o absurda que te parezca, intenta ponerte en el lugar de tu pareja, tratar de averiguar qué siente, cómo piensa, por qué se ha comportado así. Nadie tiene nunca la razón absoluta y siempre hay muchas versiones para la misma historia. Tu pareja no puede ni debe comportarse igual que tú; enfadarte por todo lo que hace sin tratar de entenderle o intentar cambiarle es un error.
EL DIARIO | Martes | 20 de octubre del 2009
Pasatiempo
VIDA
9|B
Rompecocos
MiĂŠrcoles 21 de Octubre (Solo Viernes)
10 | B
VIDA
Sociales
RUIDOS
JARAMIJÓ
PORTOVIEJO
Rinden honor a la Bandera
Buscan concientizar con feria
Los estudiantes de la unidad educativa Juan León Mera de Jaramijó rindieron honores a la Bandera nacional. Norely Arcentales Marín, de la escuela, y Edwin Fermín Mero Arcentales, del colegio, recibieron las enseñas por parte de las autoridades educativas.
El rostro del día: Shirley Rodríguez
EL DIARIO | Martes | 20 de octubre del 2009
Hoy, en el parque Vicente Amador Flor, se realizará una casa abierta denominada "Por tu seguridad, respeta las señales de tránsito". Este evento iniciará a las 10h00 y contará con la participación de los brigadistas del campo de acción de educación y seguridad vial estudiantil. La feria es organizada por la Policía Nacional de Tránsito.
FELICIDADES
Melanie Macías
Ella es la nueva soberana de Manabí. La mantense fue la ganadora entre 16 chicas que representaron a sus respectivos cantones. La elección se realizó el sábado pasado.
Cumplió cuatro años de vida Melanie Alejandra Macías Vélez. Por este motivo sus padres organizaron una fiesta.
SOCIEDAD • EL CLUB ROTARIO PORTOVIEJO SAN GREGORIO
Rotary quiere ayudar Iniciativas para la comunidad Varias actividades figuran entre los planes de Limber Barberán, el presidente del Club Rotario Portoviejo San Gregorio. En un contacto con El Diario, el presidente rotario mencionó que entre sus objetivos al estar en este cargo figura unir más a los miembros del club.
A nivel de ayuda para las personas, Barberán se refirió al proyecto de planta compacta de agua potable en la localidad de San Plácido. Con esta iniciativa se ayudará a 2 mil personas.
nen. Este encuentro se llama "Paseo a Manabí" y permite a los visitantes conocer lugares de la provincia.
Visita Desde el 17 al 21 los jóvenes de varios países en intercambio estudiantil se reú-
ACTO Los directivos del club durante la sesión solemne
Pasqueline Mera, reina del club
COLABORACIÓN Los integrantes del club son importantes para realizar las diversas obras de ayuda social
PREMIO La homenajeada recibió una placa de reconocimiento
PORTOVIEJO
Despedida para directora Se organizó un homenaje para Onila Vera Molina, ex rectora del jardín de infantes fiscal Daniel Villacreses Aguilar. Este tributo se dio debido a que Vera se acogió a la jubi-
lación y por la labor realizada durante el tiempo que estuvo como rectora. En este evento participaron los profesores, padres de familia y estudiantes de la institución.
RECUERDO La homenajeada junto a los profesores, padres de familia y niños del jardín Daniel Villacreses
VIDA
EL DIARIO | Martes | 20 de octubre del 2009
MANTA • AL RECORDARSE MES DEL MIGRANTE
Actividades en Col. Dolores Sopeña
SOCIALES
11 | B
Payaso participa en congreso
COLABORARON La unidad educativa Talentos se presentó en la kermés que organizó el establecimiento mantense
Hubo varios establecimientos El colegio Dolores Sopeña, de la ciudad de Manta, desarrolló una serie de actividades en coincidencia con el Mes del Migrante. En el evento que se realizó intervinieron el personal docente, padres de familia, alumnado y varios establecimientos educativos invita-
dos que hicieron números artísticos en la kermés.
Actividad Los organizadores indicaron que para finales de octubre se tiene programado efectuar una tómbola por las fiestas del comercio con la colaboración de todos, para solventar los gastos que se generan en la institución.
PARTICIPANTES Los alumnos de segundo de bachillerato del Dolores Sopeña también hicieron su aporte en la kermés
MANTA
Patronato realiza cursos para mujeres El Patronato Municipal de Amparo Social de Manta está realizando talleres de capacitación dirigidos a la mujer. Estos se iniciaron el pasado 5 de octubre. La directora ejecutiva Narcisa Reyes mencionó que los cursos son coctelería, lunes y miércoles de 09h00 a 11h00; restaurantería, martes y jueves de 09h00 a 11h00; bisutería, martes y miércoles
SOCIAL
LUCTUOSA
Por cumplirse un mes del sensible fallecimiento de Hilda Villavicencio, sus hijos, familiares y amigos ofrecieron en su memoria una misa en la iglesia Pío IX de Portoviejo.
de 14h00 a 16h30; belleza, jueves y viernes, de 13h30 a 16h00; globos y espuma flex, jueves y viernes, 13h30 a 16h00; fomix, miércoles, 13h30 a 16h00; manualidades, lunes y martes, 14h00 a 16h00; costura, jueves y viernes, 14h00 a 16h00; panadería, martes 14h00 a 15h30; bolsos en crochet, miércoles y viernes de 14h00 a 17h00.
Uno de los cursos que se imparten es de belleza
MÉXICO.- Pedro Zambrano Rezabala, "Foquito", participa desde ayer en un congreso de payasos en México. La convención durará hasta el 22 de este mes.
12 | B
SOCIALES
VIDA
EL DIARIO | Martes | 20 de octubre del 2009
PORTOVIEJO • FIESTAS DE LA CIUDAD CON MUCHO GLAMOUR
Alegría en la feria Así opina
La noche de la juventud no podía faltar en la XIV feria Universitaria, el pasado miércoles en Portoviejo. Nuestra lente captó a varias personas disfrutando momentos.
Nuestra gente ¿Cómo ve a la reina de Manabí?
Coralia Cedeño y Elvita Ponce
Zulay Toala y Andrea Báez también visitaron la feria
Miriam Chávez
Ciudadana
Leopoldina Mieles
Ciudadana
SONRISAS Este grupo de chicas no perdió la oportunidad de enviarle un beso a los lectores de El Diario
AMIGOS José Burayi, María, Estrellita, Antonio, Laura, Mabel y Santiago, quienes también disfrutaron de la feria
Rosa Cedeño
Ciudadana
"A mi parecer la reina de Manabí debió ser la de San Vicente, a ella se la vio mucho mejor. Pero ahora sólo podemos pedir que la reina de la provincia trabaje por todos los niños y ancianos que están desprotegidos y que no sólo lo haga en su cantón sino en todos los demás, y que no pierda su humildad". "Al reinado de Manabí le faltó organización, las personas que lo realizaron debieron prepararse. Cómo es posible que se colocaran mal las cintas, y la reina a mi parecer debió ser la de Bolívar, además en la verbena era la más carismática y sencilla, así debe ser una reina". "La elección estaba muy bien pero el virreinado se lo merecía la de San Vicente, con esta dignidad no estoy de acuerdo. Esperamos que la reina de Manta trabaje en beneficio de toda la provincia y en especial por los discapacitados, niños, pobres y ancianos que requieren su apoyo".
Homenaje para el lábaro patrio
JARAMIJÓ.- Los alumnos de la escuela municipal 6 deDiciembre de Jaramijó juraron la Bandera nacional. En la gráfica, Kimberly Mero, la abanderada; las escoltas son Ana Marín y Mariam Santana.
13 | B
VIDA
EL DIARIO | Martes | 20 de octubre del 2009
La licencia es absolutamente necesaria
Realice sus consultas a vida@eldiario.com.ec
¿Qué es licencia de conducir y cómo se puede obtener? La licencia de conducir es un documento que acredita una autorización administrativa que permite a su poseedor el manejo de vehículos por la vía pública. Cualquier conductor deberá estar en posesión del permiso y llevarlo consigo cuando conduzca. Las personas deben cumplir una capacitación para que
su permiso sea efectivo, de la misma forma a la hora de acudir a sacar su licencia en la Jefatura de Tránsito debe rendir una evaluación que comprende 20 preguntas y lo mínimo de su calificación es un 16 para poder obtener el permiso. El costo de la licencia es de 41 dólares y hay que llevar cierta documentación.
¿Qué documentos necesita para obtener la licencia?
CONTROL Las personas deben rendir una prueba teórica y también práctica en las escuelas de conducción
Las personas que quieran obtener su licencia de conducir deben portar la copia de cédula, certificado de votación, documentos de la escuela de conducción, tipo de sangre (dado por Cruz Roja, Policía Nacional o centro de salud) y dos fotos tamaño carné actualizadas.
Para la entrega de la licencia sólo se debe rendir la prueba. Los menores de edad que deseen obtener la licencia deben dejar una garantía de 5 mil dólares en el banco para cubrir cualquier accidente. Este documento lo entrega la Policía.
LEGAL La licencia se entrega dependiendo el tipo de vehículo que la persona solicitando va a conducir
RECOMENDACIÓN DEL EXPERTO
Es importante tener en cuenta
1 2 3 4
Quienes deseen adquirir su licencia deben acudir a la Jefatura de Policía. Para la obtención de este documento se debe rendir una prueba. Una de las recomendaciones que dan los expertos es que el usuario esté tranquilo. Se debe cumplir con todos los requisitos y documentos para la licencia.
Julio Barreno
Tránsito de la Policía
2933 648 Línea directa con la felicidad EL DIARIO | Martes | 20 de octubre del 2009
VENTAS
PORTOVIEJO:Oficina Oficina del Centro: MANTA: CHONE: JIPIJAPA: EL CARMEN: BAHIA: PEDERNALES: QUITO: GUAYAQUIL:
Principal: Km 1 1/2 de la Av. Metropolitana Eloy Alfaro Sucre entre Chile y Ricaurte frente al Palacio de Justicia Calle 17 y Av. 3 Calle Sucre entre J. Washington y Bolívar Calles Bolívar y Colón. Calle Carlos Alberto Aray y Eloy Alfaro, frente al parque. Calle Ascázubi entre Bolívar y Montúfar Edif. Don Paco. Calle Eloy Alfaro y Manabí, frente a la Notaría Av. República 500 y Diego de Almagro, Edif. Pucará, 2do. piso Of. 2-02 Juan Tanca Marengo y Constitución, Edif. Profesional Center, piso 2, Of. 213
TELÉFONOS (05) 2 933 865 / 2 933 818 (05) 2 631 600 (05) 2 620 550 / 2 623 139 (05) 2 696 030 (05) 2 600 856 (05) 2660 420 (05) 2 692 333 (05) 2680506 02-2 229 282 / 02-2 229 276 04-3 900110
ANUNCIOS ECONÓMICOS • MITSUBISHI MONTERO 95, 4X4, 5P, 3 filas, doble AC, T/A, Full :094561635
Vehículos Venta
• AUTOS NISSAN SENTRA
2005 clásico, Evolucion 2005, Mazda 323-94, Hyundai Exel 94, furgoneta Kia Pregio 17 pasajeros 2003, Vitara 5 puertas 98, Nissan Junior 77 Gran Patio Portoviejo. 099153656
•C A M I O N E T A
DOBLE CABINA Nissan, 1993, placa Manabí. 093865202. Costado Patio Obras Públicas.
• COMPRO
VEHICULOS DEL 2000 en adelante con deuda en concesionarias o sin deuda, pago de contado, llame inmediato 099511380. Manta
• COMPRO VENDO/CAMBIO MAZDA 2008, Silverado 95/2002 Rodeo 99/2002 Toyota Hylux 2004, Corsa Win 2002 Frantier 2004, 4X4 Manta 099511380
• LUV
DOBLE CABINA diesel 2004, Mitsubishi doble cabina 97, Silverado 2002 full, Trooper Wagon 2003, 98, Gran Vitara 5 puertas 2002, 4x4, Datsun 1200 72 Gran Patio Portoviejo 2634024, 093176859
• VENDO AUTO CLASICO de 4 cilindros, $2.000 negociable, matriculado, soat, 2630191, 097521635 • VENDO AUTO COMO nuevo flamante. BYD FLYER/2007. Interesados al: 093055055 • VENDO CAMIONETA DATSUN 1200 año 95, excelente estado, equipada, matrícula 2009 2627174 / 097203243 • VENDO MITSUBISHI LASER año/88 a/c full equipo $3.800, Toyota Corola modelo 92 $4.800 negociable. 097006457 • VENDO VITARA CLASICO 4x4 2005 Semifull óptimas condiciones $10.500. Informes: 097252344 - 2624809 • VOLQUETA FORD 800 motor Nissan 180 • 8mt / cargadora Caterpilar 2602982 2602048 - 088986183
Inmuebles Venta
• EN MANTA VENDO oficinas frente al parque central. Llamar teléfonos: 2622719 - 094691142 • MANTA SANTA MARIANITA departamentos al pié del mar. Informes; 084307195 / 085746106 • NO LEER! SE vende negocio rentable, excelente ubicación, esquinero, comercial, informes 095790546 • VENDO CASA FRENTE mar, no intermediarios. Teléfonos: 2690254 042237327 - 091218903 • VENDO DEPARTAMENTOS y suites, barrio Umiña vía a Barbasquillo. Teléfonos 2624977 - 097202544 • VENDO FINCA VIA Santa Ana - Ayacucho, sitio Las Guaijas, 4 hectáreas, una casa mixta, 2 pozos para riego, frutales, cacao, madera servicios básicos. 2626995, 095722616.
• VENDO GIMNASIO (NEGOCIO) Cruce de Poleas, multi fuerza, y otros. 094230247, 088994038.
• EMPRESA INTERNACIONAL
• VENDO OCHO CUADRAS fincada, cacao, limón, sitio El Bejuco vía Junín. 088520165
• ESTAS
• VENDO TERRENO BARATO sector comercial !Aproveche! 8.40x21m junto a Bahía Río. 092059115 • VENDO TERRENO LOS Mangos, dimensión 15x33m2. Telf. 2634646, celular 099613356
REQUIERE personal ambos sexos, 30 vacantes. Interesados llamar al 097437275 DESEMPLEADO? URGENTE necesito personal con/sin experiencia, medio tiempo completo 092249558
• GANESE
$400 TRABAJANDO 4 horas diarias. Solo interesados al Telf: 080266108. Manta
• INDUSTRIA
DEL BIENESTAR requiere personal mayores de 18 años, 2631622, 091898640, 098967387
• NECESITO
Empleos
• ADVANTING
REQUIERE PERSONAL ambos sexos, llamar para entrevistas 080305747, enviar curriculum: jahaeliz@hotmail.com
PERSONAL AMBOS sexos, medio tiempo $10 diarios sin experiencia 090668058, 088543739
EN CRECIMIENTO NECESITA personal medio tiempo $450, informes: 080168950, 092410301
• EMPRESA INTERNACIONAL
• OPERADORES 320 NO
RADICADA en Ecuador requiere personal para trabajo inmediato 088139721, 088415452
SOLICITO SEÑORITAS 18 a 25 años $200 semanal, vivienda, alimentación. Quito. informes: 093316893, 091223942, 023440404
• URGENTE 25 PERSONAS
hombres mujeres profesionales, no profesionales $380, $550 097062845, 095930402
• URGENTE
NECESITAMOS PERSONAL trabajo inmediato, excelentes ingresos llamar al 086965822 / 098287333
principiantes ni retobados, con experiencia y recomendaciones reales. Llamar 095787204
• CELULAR DOBLE CHIP con Tv, precio $190 nuevo con garantía. 099713725.
•C E L U L A R E S
PAEZ, LO máximo en telefonía celular, Portoviejo. Pedro Gual / Chile (esquina)
• DISTRIBUIDORA DANNY PORTOVIEJO: Córdova/G. Moreno. 2652137, Manta: 4 Noviembre, calle 319. 2923548.
• INTERNET
LIMITADO POR $21,28 más información a los números 089999039 - 092231108
• KIT
SATELITAL 156 canales FTA precio $180 sin instalación. 099713725.
• LAVADORAS
• NECESITO
PERSONAL PARA despachar desayunos y meriendas. Ingresos $420. Telf: 093518756. Manabí PERSONAL • NECESITO PARA trabajar medio tiempo, 18/55 años sin experiencia, informes 099778669
• EMPRESA
•O P O R T U N I D A D TRABAJO, DOS veces por semana, trabajo digno, legal, 090953933, 099122805, 095101587
Servicios Oferta • BAZAR
EL REGALO aproveche plan acumulativo hasta navidad. P. Gual / Morales (esquina) 2636009.
• CAROL COLLECTIONS genuino cuero Paseo Shopping local 78 Mantacentro local 3 052932018
Y COLCHONES entrada $25 y $10 semanal, todo en electrodomésticos y motocicletas Netelsa - Morales, Pedro Gual
• LIZKAR
INIGUALABLE, DESDE hoy hasta 31 octubre, abrimos triple mercadería, blusas, shores, camisas, camisetas, vestidos, pantalones, damas caballeros, niños, chompas, calentadores, fajas, jeans nuevos, sábanas, 10 Agosto - García Moreno
• MARBELLA LIMPIA TU rostro con la crema desmanchadora. Pedro Gual - Ricuarte. 2636044 •M A R I A C H I ECUADOR, ATIENDE serenatas, cumpleaños, matrimonios, quinceañeras, sepelios, rodeos, llamar 052930590, 085352931 •M U L T I S E R V I C I O S MORAN, REPARAMOS tu vehículo al 100% vía Crucita, calle Eliécer Rodríguez. • VENDO 3 VITRINAS altas, 3 vitrinas mostradores en Jipijapa. Telf. 2600629 - 088412802 • VENDO PUESTO DE taxi año 1992, legalizados - Manta. Informes 097508676, 2924440 E C UA P R É S T A M O S DINERO POR alhajas, electrodomésticos, vehículos; remate de electrodomésticos. Manta Avenida 4 de Noviembre Calle 12; 2920310. Portoviejo, Olmedo y P. Moreira. 2630653
M. SCHUMACHER
15 B | EL DIARIO | Martes | 20 de octubre del 2009
ELOGIA A BRAWN GP
El alemán Michael Schumacher señaló que lo realizado por el equipo Brawn GP este año, con la consecución de los títulos de pilotos y constructores en su primera temporada en la Fórmula Uno, merece todo su respeto.
Observan a los mejores Portoviejo
SÓLO TENIS
Caza talentos presentes en el panamericano de béisbol FOTO | Alberto Zambrano
Sentado en los graderíos con un pequeño radar encontramos al venezolano Rafic Saad que trabaja en el equipo de béisbol profesional Rangers de Texas durante los encuentros que se desarrollaron ayer en el panamericano de béisbol. El radar sirve para medir la velocidad de la pelota al ser lanzada por beisbolistas. Saad manifestó que su presencia en Portoviejo es para observar a los peloteros que en el futuro pueden llegar a jugar a las grandes ligas. "Nosotros hacemos un seguimiento, estos son jugadores jóvenes (13-14 años) y si en el futuro siguen demostrando su nivel o si les observa mejoría en su juego se les ofrece un contrato", manifestó el venezolano. Otros que estuvieron presentes fueron dos representantes de Los Bravos de Atlanta, Alfredo Molina y Rolando Petit, scout de Ecuador, y Estados Unidos, respectivamente, manifestaron que el nivel de los deportistas es bueno y muchos de estos jugadores pueden llegar a las grandes ligas.
Perdió Ecuador La selección de Ecuador perdió el domingo anterior ante el seleccionado de Brasil por 10 carreras a cero. En los encuentros realizados ayer, dos de las selecciones favoritas al campeonato, Estados Unidos y Puerto Rico, ganaron sus respectivos encuentros. Los norteamericanos no tuvieron inconvenientes para derrotar a Panamá por ocho carreras a cero en siete inning.
ECUAJUNIOR
El manabita Galo Barrezueta sigue triunfando El manabita Galo Barrezueta obtuvo el título de la V etapa del III circuito
Ecuajunior 2009, correspondiente a la categoría sub-16 que se jugó el pasado fin de semana en las canchas de La Costa Country Club de Guayaquil. Sesenta deportistas de cinco provincias participaron, los que lucharon por lograr los puntos que los acerque a la clasificación para el máster de fin de año.
ACCIÓN Dempsey Grover, de EE.UU. (resep.), y Víctor Sánchez, de Panamá, en el partido de ayer
OPINIONES CLASIFICACIONES
Nadal recorta diferencias con Federer en el ATP
Erik Algarín
Roque Macías
Rafic Saad
"El ser favorito nos motiva para esforzarnos más durante los partidos que realizamos, el torneo es muy disputado".
"La organización es buena, invito a los aficionados para que se den cita a observar los partidos que son gratuitos".
"El nivel de los jugadores, sobre todo los de Estados Unidos y Venezuela, es bueno y otros países están superándose".
SELECCIÓN DE VENEZUELA
Por su parte, Puerto Rico ganó en muerte súbita a Nicaragua 15 carreras a cero en cuatro inning. Estas dos selecciones ganadoras se enfrentarán hoy a las 15h30 en un partido que promete ser emocionante.
ASO. DE BÉISBOL DE MANABÍ
Roque Macías, presidente de Asociación de Béisbol de Manabí, manifestó que las entradas son gratuitas por lo que invita a las escuelas y colegios para que se den cita al escenario deportivo a observar los encuentros.
OBSERVADOR DE TALENTOS
HOY 09h00 Brasil vs Perú 11h00 Venezuela vs Ecuador 15h30 EE.UU. vs Puerto Rico
La ausencia del suizo Roger Federer, número uno del mundo en la clasificación de la ATP, de los torneos de Pekín y Shangai, y la presencia del español Rafael Nadal en la final del torneo esta última ciudad china, hizo que el de Manacor recorte diferencias. Por su parte Novak Djokovic ascendió a la tercera plaza, por la ausencia del escocés Andy Murray por lesión.
ENTRADA POS. 1° 2° 3° 4° 5° 6° 7° 8° 9° 10°
EQUIPOS PTS R. Federer (SUI) 10.805 R. Nadal (ESP) 9.095 N. Djokovic (SRB) 7.950 A. Murray (GBR) 7.390 J. M. del Potro (ARG) 6.315 N. Davydenko (RUS) 4.700 A. Roddick (USA) 4.690 J. Tsonga (FRA) 4.040 F. Verdasco (ESP) 3.400 R. Soderling (SWE) 3.235
WTA
SELECCIÓN Puerto Rico quiere quedarse con el campeonato
OBSERVADOR Rafic Saad mira atentamente a los jugadores
POS. 1° 2° 3° 4° 5° 6° 7° 8° 9° 10°
EQUIPOS PTS S. Williams (USA) 7.945 D. Safina (RUS) 7.940 S. Kuznetsova (RUS) 5.981 V. Williams (USA) 5.896 E. Dementieva (RUS) 5.875 C. Wozniacki (DEN) 5.575 V. Zvonareva (RUS) 4.810 V. Azarenka (BLR) 4.451 J. Jankovic (SRB) 3.965 A. Radwanska (POL) 3.720
CARRERA POS. EQUIPOS 1° R. Nadal (ESP) 2° R. Federer (SUI) 3° A. Murray (GBR) 4° N. Djokovic (SER) 5° J. M. Del Potro (ARG) 6° A. Roddick (USA) 7° F. Verdasco (ESP) 8° F. González (CHI) 9° R. Soderling (SE) 10° T. Robredo (ESP)
PTS 6.885 5.460 3.780 3.690 2.580 2.360 2.040 1.825 1.625 1.580
ECUATORIANOS POS. EQUIPOS 122° N. Lapentti 224° G. Lapentti 448° C. Avellán 555° J. C. Campozano 655° I. Endara 743° E. Gómez 911° G. Escobar 1024° P. Alvarado 1113° J. Vivanco
PTS 465 218 80 54 34 24 12 8 6
ACCIÓN
16 | B
EL DIARIO | Martes | 20 de octubre del 2009
GOLES Ayer, antes de los entrenamientos, los jugadores recibieron una charla de motivación por parte del cuerpo técnico
Manta desmotivado Fútbol Los "celestes" vienen de una goleada en Quito Después de la aparatosa derrota del viernes, de 4 goles a 0 ante la Liga de Quito, por la primera fecha de la liguilla del Campeonato de Fútbol serie A, el Manta FC volvió ayer a los entrenamientos. Algo cabizbajos y poco comunicativos fue la tónica de los jugadores en la jornada de ayer. “Sin duda afecta esta primera derrota porque te baja el ánimo, pero al rato conversaré con los muchachos y les haré saber que esto recién
DATOS
1. LOS ENTRENAMIENTOS
DEL MANTA FC
2. JUGARÁ
CON MACARÁ
Ayer el Manta FC trabajó en el complejo Fishcorp, mientras que hoy tiene programado entrenar en esta misma cancha en doble joranda; para mañana está programado entrenar en el estadio Jocay.
El encuentro con el Macará se ha programado para este domingo a las 12h00. Los jugadores se han comprometido en sumar los tres primeros puntos.
empieza”, indicó el estratega Fabián Bustos. Según el técnico, el viernes se jugó “horrible”. Añadió que durante esta semana se corregirán errores, porque
el objetivo es asegurar los próximos tres puntos, pues se alistan para recibir este domingo al Macará, elenco que viene de perder ante el Deportivo Quito.
Evaluaron a karatecas Guayaquil Los seleccionados participarán en un torneo nacional El sábado pasado se desarrolló el evento de preselección de karate do, categoría infantil, en el coliseo Lorgio Pinoargote. Bajo el mando de Lucy Muñoz, acompañada por la medallista panamericana Carmen Arias, se observó a varios niños que busca entrar a la selección provincial que la próxima semana participará en un campeonato nacional en Guayaquil. Por su parte, Lucy Muñoz mencionó que hay un gran talento en los pequeños, por lo que a pesar de que todos no vayan los que se queden volverán a la escuela de karate do a perfeccionar su técnica. Mencionó que el objetivo de ahora en adelante es masificar más esta disciplina y potenciarla con campeonatos internos.
Bustos recalcó que el Manta está para cosas grandes, y tendrá que demostrarlo a lo largo de esta liguilla. Además, aclaró que sin evadir responsabilidades se perdió ante un gran elenco, pero la idea no era caer con cuatro goles en contra. Por su parte, Roberth Cevallos, presidente del cuadro “celeste”, mencionó que está confiado que el equipo mejorará y comenzará a sumar, por lo que está seguro que la hinchada llegará este domingo a las 12h00 al estadio Jocay.
Primera válida del 4X4
CONVOCADOS Los niños que estuvieron en el torneo de preselección que se desarrolló el sábado
Regional
La primera válida de la etapa final del campeonato regional de carros 4X4 se correrá este domingo. La competencia se desarrollará en El Carmen, pista El Renegado, donde estará participando la Escudería Manta, con sus pilotos Edison Zurita y Rolando Burgos Asimismo, los coordinadores informaron que la segunda fecha se llevará a cabo en la ciudad amazónica de Tena, en la provincia de Napo, el 7 de noviembre, mientras que la tercer será en Otavalo, en Imbabura, el 21 de noviembre. Además, los organizadores mencionaron que la gran final se realizará el 12 de diciembre en el Tena.
ACCIÓN
EL DIARIO | Martes | 20 de octubre del 2009
FÚTBOL
17 | B
Campeón escolar Jaramijó Antonio Borrero ganó la final en el torneo de fútbol Los alumnos de la escuela Antonio Borrero se coronaron campeón del torneo de fútbol escolar que organizó el Centro Deportivo Escolar que preside Kléver Alcívar. Con gol anotado por Jhonny Parrales, los campeones derrotaron 1 a 0 al equipo de la Unidad Educativa Jefferson.
En tercer lugar se ubicó la escuela Luis Felipe Chávez al golear 10 a 0 a José Gregorio Hernández. Destacó el jugador Yandry Calderón Mero anotando 7 goles. En la semifinal, Antonio Borrero venció 5 a 4 a Luis Felipe Chávez en los tiros penales. En el tiempo reglamentario el encuentro quedó empatado a cero goles.
El entrenador Joan Espinales escogerá a los destacados jugadores que serán de la selección que competirá en los juegos escolares provinciales a realizarse en Pedernales. Alcívar informó que el Concejo Municipal aprobó un apoyo económico de 500 dólares para los gastos que generan los juegos.
ESCUELA Los integrantes de la Antonio Borrero que alcanzaron el título en Jaramijó
18 | B
FÚTBOL
FÚTBOL DEL MUNDO
ACCIÓN
Entre grandes LDU (Q)
ELIMINATORIAS
Definidos los enfrentamientos en la repesca La FIFA realizó ayer en Zúrich el sorteo de las eliminatorias de la repesca de Europa para el Mundial de Sudáfrica 2010, en el que la República de Irlanda quedó emparejada con Francia, Portugal con Bosnia, Grecia con Ucrania y Rusia con Eslovenia. Los partidos de ida se disputarán el 14 de noviembre y los de vuelta el día 18 del mismo mes, fecha en la que quedará completa la relación de las 13 selecciones que representarán a Europa en la próxima Copa del Mundo. La FIFA fue blanco de críticas por esperar hasta muy tarde, a falta de dos fechas en las eliminatorias, para decidir los preclasificados y así evitar cruces entre selecciones de peso.
SUDÁFRICA
Joel Santana destituido como entrenador El Comité de Dirección de la Asociación Sudafricana de Fútbol (SAFA) decidió ayer destituir al seleccionador nacional, el brasileño Joel Santana, tras los pobres resultados obtenidos por el equipo en los últimos meses. En rueda de prensa en Johannesburgo, el presidente de la SAFA, Kirsten Nematandani, anunció la destitución de Santana al frente de la "Bafana, bafana" (Los Muchachos), como se conoce a la selección sudafricana, clasificada de antemano para la Copa del Mundo 2010. Los dos asistentes de Santana, Jairo Leal y Pitso Mosimane, fueron designados entrenadores provisionales por la dirección de la SAFA.
Inició operativo para enfrentar a Costa Rica El cuerpo técnico de la selección de fútbol de Uruguay, que encabeza Oscar Washington Tabárez, inició el "operativo Costa Rica" de cara a la repesca del próximo mes que definirá un boleto para la fase final del Mundial de Sudáfrica 2010. Los "celestes" visitarán el 14 de noviembre a la selección de Costa Rica en el estadio Ricardo Saprissa que tiene césped artificial. El cuerpo técnico comenzó a analizar la forma de traslado para evitar un desgaste mayor a los futbolistas y es muy probable que los que juegan en Europa se reúnan en Madrid y desde allí viajen directamente a Costa Rica.
Se enfrenta al Vélez en la Copa Sudamericana
Liga Deportiva Universitaria de Quito (LDUQ) enfrentará hoy, en uno de sus mejores momentos futbolísticos, el partido de cuartos de final de la Copa Sudamericana contra el argentino Vélez Sarsfield. Liga repitió el cronograma que tuvo cuando debió enfrentar a Lanús, en la fase anterior. El domingo practicó en las canchas de Casa Amarilla, propiedad de Boca Juniors, y ayer reconoció el campo de juego. El equipo ecuatoriano empezó el lunes cansado. Al natural agotamiento que produce un viaje nocturno, la Liga vivió su primer malestar al llegar al hotel Panamericano, que ya había escogido el año pasado como su lugar favorito de concentración durante la campaña de la Copa Libertadores 2008. "En este momento tengo que preocuparme porque nos falta todo. Nos han tratado muy mal en este hotel. En la habitación mía no funcionan algunas cosas, algunas habitaciones para los jugadores no estaban listas y ahora vamos a ver qué hay del almuerzo", se quejó el médico Juan Barriga. "A lo mejor el dueño es hincha de Vélez, pero los vamos a reventar", bromeó. Ambos equipos llegan a este duro examen bien posicionados en los torneos locales que
Arreglaron un partido Brasil
URUGUAY
EL DIARIO | Martes | 20 de octubre del 2009
El futbolista brasileño Toninho admitió que su equipo, el Chapadinha, se dejó golear 11-0, con nueve goles en los últimos diez minutos del partido, para favorecer a su rival, el Viana, que se jugaba el ascenso a la primera división de la Liga regional de Maranhão. Tonhinho reconoció que los zagueros del Chapadinha comenzaron a defender "con flojera" al saber cómo se estaba desarrollando el partido entre el Santa Quiteria y el Moto Club, el otro aspirante al ascenso, sobre el que también pesan sospechas de amaño. El Viana iba ganando por 2-0 hasta el minuto 80, momento en el que comenzó una goleada increíble.
JUGADORES Claudio Graff, Néicer Reasco y Claudio Bieler, figuras de Liga de Quito disputan en sus respectivos países.
Vélez con lo mejor Vélez hará seis cambios respecto de la formación que presentó el pasado viernes en el torneo local en el empate 1-1 con Lanús para quedar a un punto del líder San Lorenzo. El cuadro argentino es un equipo que siempre mantiene el orden pese al resultado y de la mano de su técnico Ricardo Gareca ha mostrado una gran fortaleza anímica para revertir resultados en contra. Lo hizo con la Unión Española de Chile, a la que marginó en la fase anterior de la Sudamericana, y lo ha hecho constantemente en el torneo local.
ALINEACIONES DT: R. Gareca
G. Montoya
Vélez S. W. Ponce
ÁRBITRO: Paulo de Oliveira E. Papa (BRA) A. Cabral, ESTADIO: José M. Moralez Amalfitani J. Cristaldo HORA: 19h30 (Ecuador) C. Bieler Transmite: Fox Sports
S. Domínguez N. Otamendi F. Razzotti
F. Cubero H. López C. Graff
De la Cruz
E. Méndez M. Bolaños
D. Calderón
N. Araujo
E. Vera
N. Reasco
C. Espínola
DT: J. Fosatti
LDU (Q)
A. Domínguez
Noboa en el Camp Nou Rubín Kazán Christian Noboa
Visita al Barcelona en la Liga de Campeones Christian Noboa se perfila para ser titular en el Rubín Kazán que hoy, a las 13h45 de Ecuador, visita al Barcelona en la tercera fecha de la fase de grupos de la Liga de Campeones. El partido se disputará en el estadio Camp Nou con capacidad para 98 mil aficionados. El Rubín marcha en el último lugar en el Grupo F con 1 punto. Su rival de hoy es el puntero con 4. En la liga de Rusia, las cosas para el Rubín tampoco han marchado muy bien últimamente: si bien el sábado ganó 2-1 al Khimki, el colista del torneo, antes había encajado dos derrotas consecutivas, racha
HOY 13h45 Barcelona-Rubín Kazán 13h45 Debrece-Fiorentina 13h45 Liverpool-Olympique Lyon 13h45 Inter Milán-Dynamo Kiev 13h45 Rangers-Unirea Urziceni 13h45 VfB Stuttgart-Sevilla 13h45 AZ Alkmaar-Arsenal 13h45 Olympiacos-Standard Lieja que hace peligrar su primer lugar en la clasificación, pues el Spartak Moscú ya le pisa los talones. El Barcelona también está obligado a ganar. La misión de los barcelonistas, además de la mera suma de los tres puntos, pasará también por mejorar la imagen ofrecida el pasado sábado ante el Valencia (0-0).
ACCIÓN
EL DIARIO | Martes | 20 de octubre del 2009
FOTO | Alberto Zambrano
FÚTBOL
19 | B
FÚTBOL NACIONAL
D. CUENCA
Villalba contento con el triunfo ante Emelec El delantero Ismael Villalba reconoció que la ausencia de Rodrigo Texeira se siente en el Deportivo Cuenca, pero intenta hacer las cosas bien con Edison Preciado y tratar de aprovechar las pocas opciones de gol que generan. Villalba manifestó que los problemas económicos del club intentan olvidarlos en la cancha y eso lo demostraron el domingo en el partido que derrotaron en Guayaquil al Emelec, y expresó que el equipo azul tiene jugadores muy importantes. Por otra parte, reconoció en el técnico Paúl Vélez a un estratega que pone ganas, y eso en cada entrenamiento lo demuestra, y sobre todo que sabe mucho de fútbol.
DIRIGENTES Pepe Mosquera (i), Freddy Navia, Iván Coveña (c) y Alipio Vera durante la rueda de prensa realizada ayer
Morelli fue ratificado Liga (P) Seguirá con el mismo cuerpo técnico la temporada 2010 Ratificando que es un fiel creyente de los procesos, Freddy Navia, presidente de Liga de Portoviejo, confirmó el cuerpo técnico para la temporada del 2010. "Si queremos hacer de Liga una institución grande tenemos que mantener el proceso que iniciamos en el 2005 con el actual cuerpo técnico", manifestó Navia en la rueda de prensa que realizó ayer. Agregó que dependiendo de la fecha que inicie el campeonato analizarán la fecha para iniciar los trabajos, aunque aseguró que Morelli y Piscitello trabajarán en el mes de noviembre con 19 jugadores de las divisiones menores para fortalecerlos y
DATOS
1. NO SE DEFINE SITUACIÓN
DE LUIS MACÍAS
Navia manifestó que Barcelona está interesado en Luis Macías, pero a préstamo, y la intención es venderlo, por lo que están en conversaciones con directivos de El Nacional. que sean parte del equipo de primera. En cuanto a los jugadores que serán ratificados, indicó que la próxima semana darán a conocer el listado de los integrantes que seguirán siendo parte de Liga la temporada del 2010. Jugadores como Javier Molina, Wellington Paredes,
LA SUB-16 DE LIGA (P) SE SIENTE PERJUDICADA Hoy, en el seno de la Federación Ecuatoriana de Fútbol, la directiva de Liga de Portoviejo apelará la suspensión y pérdida de los tres puntos en disputa del partido que la sub-16 tenía que jugar el sábado ante el Rocafuerte FC en la ciudad de Guayaquil. El partido fue suspendido por el árbitro central Carlos Andrés Mawin aduciendo que había similitud en las camisetas de ambos equipos. Ante esto, los jugadores de Liga saltaron al campo de juego, pero fueron en vano los esfuerzos realizados por los directivos para que se les permita jugar. Para el cuerpo técnico y directivos universitarios, lo extraño del asunto es que estos equipos se han enfrentado en tres ocasiones y nunca se había presentado este inconveniente. Miguel Parrales, entrenador del equipo universitario, manifestó que Boris Zambrano, inspector especial que ellos habían solicitado, les indicó que el partido sí se podía realizar, lo que no había era predisposición del árbitro para que se juegue.
David Hernández y Lenín Cedeño, extraoficialmente, se conoció que serán ratificados.
Rindió cuentas Navia manifestó que el presupuesto de la temporada 2009 fue de 1'800.000 dólares, y que pudo financiar 1'400.000, quedando con un déficit de 450.000 dólares, los que tiene que cubrirlos de su bolsillo. Para el próximo año se espera que el presupuesto sea similar al del 2006 que fue de 900.000 dólares. Para lograr este presupuesto Navia tocará personalmente las puertas de amigos para que ayuden con la institución universitaria.
CIFRAS
450 MIL DÓLARES Fue el déficit de Liga de Portoviejo esta temporada donde se perdió la categoría y que tiene que cubrir Freddy Navia.
900 MIL DÓLARES Es el presupuesto que la directiva de Liga de Portoviejo se ha planteado para la temporada del 2010.
D. QUITO
Se preparan para enfrentar a Liga de Quito Como una final adelantada definieron los jugadores del Deportivo
Quito el partido que jugarán este fin de semana ante Liga (Q). Tras la importante victoria alcanzada en Ambato, por un gol a cero, los jugadores chullas ya tienen la mente puesta en el cotejo con Liga. De ganar el D. Quito los tres puntos superaría a los blancos en el puntaje. En cambio, Liga podría despegar y empezar a asegurar su presencia en la final del torneo. Iván Hurtado aseguró que los puntos serán decisivos y tendrán que ganarlos si quieren mantener el título. Por su parte, Giovanni Caicedo afirmó que de mantener el nivel mostrado en los últimos encuentros podrán conseguir los tres puntos.
ADEMÁS La directiva de El Nacional convocó a los socios, militares en servicio activo y servidores públicos de las FF.AA. en servicio pasivo y socios civiles, a la Asamblea General Extraordinaria, que se realizará el 13 de noviembre en el auditorio de la Academia de Guerra Aérea de Quito.
SUECIA
20 B | EL DIARIO | Martes | 20 de octubre del 2009
BUSCA ENTRENADOR
Sven-Goran Eriksson suena entre los candidatos para asumir la conducción de la selección de su natal Suecia. Eriksson figura en una listaa de 10 entrenadores entre los que saldría el sucesor de Lars Lagerback.
Los
santanenses reciben hoy a las selecciones
BELLEZA La actual y las ex reinas de la Copa El Diario de Santa Ana posan con el trofeo. Ellas estarán presentes en la inauguración
Se enciende la fiesta Santa Ana Las eliminatorias de la Copa El Diario se inicia hoy en el Baltasar Guevara Inauguración
Manabita de libre pensamiento
Los santanenses están de fiesta. Hoy, a las 18h00, en el estadio Baltasar Guevara, se inicia la Copa El Diario. Las selecciones de Jipijapa y San Vicente abren a las 19h00 la disputa del grupo Dos de las eliminatorias intercantonales de la XVI edición. El grupo Dos lo integran, a más de los anfitriones, las representaciones de Jipijapa, Rocafuerte, Puerto López y San Vicente. El ganador se sumará a Jama para disputar las finales del torneo en Portoviejo a fines de noviembre.Las selecciones participantes tienen previsto arribar hoy. Ellos se hospedarán en diferentes lugares. Los cinco cantones se han preparado de la mejor manera para clasificar a la final.
Previo a los primeros encuentros se desarrollará el acto inaugural en el que intervendrán el alcalde de Santa Ana, Fernando Cedeño; y los representantes de Ediasa y Federación Deportiva de Manabí, Pedro Zambrano Lapentti y Vicente Gutiérrez Moncayo, respectivamente. La bienvenida estará a cargo del presidente de la Liga Deportiva Cantonal, Oscar Cedeño Mieles. Durante la entrega de la Copa el viernes último, el burgomaestre recordó que fue en el 2005, en el inicio de su primera administración, cuando Santa Ana logró ser campeón por primera vez, y espera que hoy que está iniciando el segundo mandato logren el segundo campeonato. Los santanenses esperan quedar bien como anfitriones, pero su principal objetivo es clasificar a las finales. Los encuentros se disputarán en horario nocturno. En el último día aún está por definirse la hora.
TOSAGUA ESTÁÁ LISTO
EL CALENDARIO PRIMERA FECHA
CUARTA FECHA
Martes 20 de octubre 19h00: Jipijapa vs San Vicente
Viernes 23 de octubre 18h30: Jipijapa vs Rocafuerte
20h20: Santa Ana vs Rocafuerte
SEGUNDA FECHA Miércoles 21 de octubre 18h30: Jipijapa vs Puerto López 20h00: Santa Ana vs San Vicente
TERCERA FECHA Jueves 22 de octubre 18h30: Rocafuerte vs Puerto López 20h00: Santa Ana vs Jipijapa
20h00: San Vicente vs Puerto López
QUINTA FECHA Sábado 20 de octubre Horario por confirmar San Vicente vs Rocafuerte Santa Ana vs Puerto López
CIFRAS
100
10
FUTBOLISTAS
PARTIDOS
De cinco cantones participan en estas eliminatorias, a ellos se suma el cuerpo técnico.
Se disputarán desde hoy hasta el sábado en Santa Ana. Los anfitriones cierran el grupo Dos.
Los preparativos para recibir la Copa El Diario en Tosagua son intensos. Las autoridades cantonales y deportivas mantienen reuniones de coordinación para que el evento sea exitoso. El presidente de la Liga Deportiva Cantonal, Fabián Cedeño, indicó que la Copa llegará el próximo 27 al cantón y que el recibimiento se lo hará en la explanada del Municipio. El estadio Miguel Zambrano, donde se jugarán los encuentros los días 30 y 31 de octubre y 1 de noviembre, será cerrado una semana antes de las competencias. Cedeño indicó que se encuentran trabajando en las adecuaciones del escenario deportivo y que la cancha está en condiciones casi idóneas para la competencia. “Lo que falta es un poco de coloración del césped, sin embargo hemos previsto cerrar la cancha una semana antes de los encuentros para resolver ese tema”, precisó.