el diario 20 de enero del 2010

Page 1

El Diario

MIÉRCOLES 20 DE ENERO DEL 2010

Manabita de libre pensamiento

Portoviejo, ecuador

|

Año 76

Nº 311

Perdió en penales

|

www.eldiario.com.ec

|

48 páginas

|

2 secciones

BENEFICIOS ZONA NORTE

Suerte no acompañó al Barcelona Página

21 | A

partido El flamante equipo amarillo empató 2-2 con el DIM, pero perdió 4-2 en penales

|

pVP 45 CENTAVOS INCLUIDO IVA

Página

2|A

Manabí vive auge cacaotero La creciente demanda de cacao en los mercados internacionales, que ha situado el quintal en 140 dólares, ha llevado a muchos productores y campesinos de la zona norte de Manabí a volcar sus ojos a la siembra de la "pepa de oro", al sentir que viven un nuevo boom cacaotero.

utilidad

"El auge cacaotero insertó a Ecuador en el mercado mundial como proveedor de materias primas".

Marat Rodríguez

Simón García

Director de Iniap

Asesor técnico

El Barcelona perdió anoche en la ronda de penales ante el DIM de Medellín en el partido inaugural de la Copa del Pacífico.

ecuador

Marchas y críticas contra la justicia

buscan prevenir accidentes

Inician la inspección de 500 barcos pesqueros Página

7|A

M Á S T I TU L A R E S

Portoviejo Viernes abrirán los parques PAG. 3|A Manta Carpas policiales vacías PAG. 7|A Manabí Mantener emergencia por sequía PAG. 8|A España Racismo en municipio PAG. 14|A Haití Aún no viaja portovejense PAG. 17|A

PANORAMA

Manta familias abren hostales 6|A

mercados

"A partir del sexto año se puede obtener una rentabilidad de 4.200 dólares anuales por hectárea".

protesta Decenas de personas denunciaron ayer en Quito una supuesta manipulación de la justicia en favor de la esposa del fiscal general, involucrada en un fatal accidente de tránsito

V id a

Farándula manta disfrutará a elvis crespo 1|B

Asambleístas y ciudadanos criticaron al fiscal por el caso que involucra a su esposa, y a los jueces del caso Filanbanco.

ACCIÓN

Tenis federer ganó con esfuerzo 20|B

Página

11 | A


2|A

EL DIARIO | Miércoles | 20 de enero del 2010

Tema del Día Foto | El Diario

PRODUCCIÓN u El quintal de la "pepa de oro" se paga en el mercado local hasta en 139 dólares

La agricultura, frente a un nuevo boom cacaotero Después del banano, el cacao es el segundo rubro de exportación agrícola. Genera ingresos anuales a la economía ecuatoriana por 331 millones de dólares. La producción cacaotera nacional es hoy uno de los blancos más importantes para los negocios de exportación, representa el 0,64% del PIB (Producto Interno Bruto) estimado en 51.106 millones de dólares en el 2009. Dada la creciente demanda de cacao en los mercados internacionales y los excelentes precios (140 dólares el quintal) se ha llegado a creer que estamos frente a un nuevo boom cacaotero. Según el director de la Estación Experimental del Iniap Portoviejo, Marat Rodríguez, para este año producirán 30 millones de plantas de cacao en las cinco estaciones que tiene la institución en el país. El Plan Agropecuario Nacional establece que en cinco años se deben sembrar 50 mil hectáreas de cacao. El año pasado, sólo en Manabí, Iniap produjo 1'300.000 plantas de cacao, y dada la demanda, para este 2010 se producirán dos millones de plantas, precisó Rodríguez. La expectativa que hay en torno al cacao ha generado el interés de algunos organismos en desarrollar la asociatividad entre los productores para buscar mercados, elimi-

nar la intermediación, mejo- agregado a la fruta. Para esto rar los niveles de productivi- se ha iniciado la producción dad y la calidad de vida. de barras de chocolate que La Agencia de Desarrollo están siendo colocadas en Provincial de Manabí el mercado interno, (ADPM) en comubajo el nombre de nión con la Agencia chocolate Fortaleza Española de Coopedel Valle. Este año ración Internacional iniciarán la construcpara el Desarrollo, ción de una fábrica están impulsando la de licor de cacao, producción cacaoteprecisó el presidente, “Hay alta ra en la zona norte, David Sabando. demanda específicamente en Este grupo de proporque se Chone y Flavio Alfaductores bajo la inprepara a ro. En esta zona se ha fluencia del valle del logrado asociar a 450 los agriculto- Carrizal se especializa res”. productores en siete en la producción de organizaciones, que cacao con certificahan dado origen al Frank Valencia ción orgánica y preDirector ADPM Comité Empresarial cio justo, que le dan La Providencia, a traal producto mejores vés de la cual se han precios, impuestos eliminado la intermediación por los países desarrollados y logrado buenos precios. para ayudar a las economías Frank Valencia, director pobres y potenciar la producejecutivo de ADPM, indicó ción libre de químicos. que el modelo de gestión de La Providencia ha permitido Se multiplica interés la firma de un convenio con Dado el éxito de las iniciatila transnacional Nestlé que vas productivas Fortaleza del compra a los productores 12 Valley La Providencia, en el toneladas mensuales de cacao valle de Riochico, los producy paga un precio promedio tores han solicitado acompañamiento para desarrollarse de 139 dólares por quintal. En el cantón Bolívar, la Cor- en esta línea. poración Fortaleza del Valle, Fortaleza del Valle creó una con tres años de creación asociación de base con 25 y 670 socios, exportó 325 productores en Bijahual, para toneladas de cacao a Ho- desarrollar cacao orgánico y landa, Suiza, Italia, México montar un centro de acopio. y Estados Unidos. La meta En cantones como Paján y 24 para este año es exportar de Mayo también hay interés 350 toneladas, y desarrollar en desarrollar la producción la iniciativa de darle valor cacaotera.

dijo

PREPARADOS Para UNA EVENTUAL CRISIS Según la historia, en la época 1869-1875 Ecuador se articula al mercado mundial con la producción de cacao, pero entre 1915 y 1920 la producción de la fruta cae y provoca una profunda crisis económica y social, debido a la aparición y expansión de las enfermedades Escoba de Bruja y Monilla, que redujeron la producción de 40 mil toneladas métricas a 15.000 mil en 1930. A ese desastre se sumaron los efectos de la falta de transporte y mercados internacionales durante la primera guerra mundial y depresión económica de esos años. Dada el creciente interés de los agricultores por

producir cacao, la interrogante es si estamos preparados para enfrentar adversidades como la de principios del siglo pasado. El director del Iniap considera que sí, porque se ha avanzado mucho en la investigación y se sabe cómo enfrentar las enfermedades del cacao. Igualmente copmenta que los únicos dos riesgos son que se introduzca otras variedades y se pierda el título de ser los primeros productores mundiales de cacao fino y de aroma, y la otra posibilidad es que en otros países se siembre y produzca el cacao nacional, que lo ve muy difícil, porque ya se lo intentó en Brasil, pero no prosperó.

PROCESO El agricultor ha encontrado en la producción de cacao un rubro de riqueza que se había perdido hace años. Las semillas, antes del secado, se someten a fermentación

PRODUCTO El valor agregado es una opción para los productores. La Corporación Fortaleza del Valle elabora barras de chocolate que se comercializan en el mercado interno

rubros de exportación Exportaciones de cacao 2009 (En dólares) Período 2002 2003 2004 2005

Millones dólares 129.057 169.641 154.235 176.126

Período 2006 2007 2008 2006

Millones dólares 171.088 293.361 262.181 171.088

Período 2007 2008 2009

Exportaciones tradicionales no petroleras 2009 en dólares Banano y plátano 1.796.763 Cacao y elaborados Atún y pescado 596.547 Café y elaborados Resultado de enero a noviembre

Fuente: Banco Central del Ecuador

Millones dólares 239.362 262.181 *331.815

331.815 126.520


3|A

EL DIARIO | Miércoles | 20 de enero del 2010

Manabí Portoviejo

Editor: José García manabi@eldiario.com.ec

URBANISMO

Ordenanza de regulación de espacios está en vigencia desde la semana pasada

El viernes abrirán los parques COLG. REY CRISTO

UTM

N Hosp.

DIJO

La California

Cuenta con espacios para venta de comida preparada, cabañas para juegos de mesa, cinco canchas deportivas, área para juego de pepo, baterías sanitarias, un monumento a Juan Montalvo, lámparas, bancas, estacionamiento de bicicletas, retén policial, área administrativa.

T.Terrestre

Comedor

Parque Calle Juan Montalvo

Calle Corone l Sabando

C. Espejo

Comedor Comedor Comedor

Cancha 5

Comedor Talud

Cancha 4

Comedor

Talud

Cancha 2 Talud

Comedor

Cancha 1 Talud

Cancha 3 Comedor

En el tramo de la calle Córdova que fue mejorado no se permitirá el parqueo de vehículos, y en este sector no hay cerramiento porque los parques fueron configurados como un solo cuerpo.

INFOGRAFÍA: Paúl Lombeida l EL DIARIO

OPINIONES

José Sesme Macías

Senen Mosquera

VECINO DEL PARQUE

CIUDADANO

 "Nos toca hacer mejoras en los negocios porque muchas personas vendrán ante la nueva imagen de los parques".

 "Yo vivo en la parroquia San Pablo, y siempre vengo a los parques a jugar con mis amigos, queremos que los abran rápido".

LIMPIEZA Todos los días retiran basura del parque

BREVES DE LA CAPITAL ESTADO DE EXCEPCIÓN

HOY

POLÍTICA

 Mañana llega a la provincia el ministro de Gobierno Gustavo Jalkh (foto). El objetivo de la visita es analizar la solicitud de declarar a Manabí en estado de excepción por la inseguridad. El secretario de Estado se reunirá en Portoviejo con autoridades y al medio día hará un recorrido hasta Chone.

 A las 10h00 será la inauguración del laboratorio de Diseño Gráfico Industrial e Internet. El acto tendrá lugar en el edificio de la facultad de Ingeniería Industrial de la UTM, señaló Oswaldo Moreano, director de carrera de Ingeniería Industrial, quien explicó que para lograr este laboratorio realizaron varias actividades.

 Desde hoy y hasta mañana, el director nacional del partido Izquierda Democrática (ID), Dalton Bacigalupo (foto), estará en la provincia. El arribo está previsto para las 14h00, y en horas de la noche se reunirá con sus partidarios en el coliseo Eloy Alfaro, para analizar los problemas del país y la provincia.

Ministro Gustavo Jalkh analizará solicitud

C. Bolívar

Portoviejo

io Cementerio minar Av. Se C. Saband o

C. Sucre

Los integrantes de la comisión de Urbanismo de la Municipalidad de Portoviejo decidieron que una vez que la obra tiene recepción provisional desde diciembre, y que Recepción ya fue emitida la orprovisional denanza para regular la utilización de las Desde diciembre áreas verdes, es hora pasado, los parques que los habitantes del cuentan con recepsector y la comunidad “Los parques ción provisional. puedan hacer uso de Luis Verduga, restienen los mismos. ponsable de la obra, recepción Estos parques, que provisional señaló que en el acta tienen aproximada- desde el 2 de se dejó constancia mente 10.000 metros diciembre”. que él responde por cuadrados, fueron lo que pudo dañarse Luis Verduga rehabilitados por Luis antes de la entrega de CONTRATISTA Verduga, quien parlos espacios, pero no ticipó en la licitación de lo ocurra mientras realizada en la antelos parques estén bajo rior administración, por un la administración municipal. valor de 542.382,49 dólares. "Muchas personas han ingresado al lugar y dañaron La ordenanza lo que se ubicó", dijo el técnico. El viernes pasado, la Corporación Municipal Comunidad espera aprobó la ordenanza para regular el uso de suelo en las Mientras tanto, quienes calles donde se encuentra viven cerca de los parques el parque, es decir las calles esperan que las autoridades Juan Montalvo, Coronel dispongan la apertura de las Sabando, Sucre, Córdova y áreas para poder realizar sus 10 de Agosto. actividades deportivas. En ésta se indica que las José Sesme, quien vende actividades permitidas en el encebollados sobre la calle perímetro son confiterías, Sucre, señaló que aceptan heladerías, panaderías, agenlas disposiciones municipacias de lotería, venta de café les porque son para cambiar o té, antigüedades u obras el sector. de arte, periódicos o revistas, "Si la ordenanza es para comida rápida y alquiler de mejorar, nos toca aceptarla teléfonos. e invertir en mejoras para La apertura de estos negocios nuestros negocios", dijo. será autorizada por el deMargarita Pérez partamento de Planificación manabi@eldiario.com.ec del municipio, luego de un

PARQUES CON NUEVA IMAGEN La regeneración de los parques Juan Montalvo y Cayambe fue contratada por un valor de 542.382,49 dólares.

C. Córdova

estudio que estará bajo la responsabilidad de la comisión administradora, dijo Gustavo Granizo, director de Planificación. La utilización del tramo de la calle Córdova que fue mejorado, será regulado desde las 05h00 hasta las 19h00, y no se permitirá el parqueo de vehículos.

10 de Agosto

Los parques Juan Montalvo y Cayambe serán inaugurados este viernes a las 17h00.

Inauguración de laboratorio de diseño

Director de Izquierda Democrática en Manabí


Manabí

4|A SALUD

Portoviejo

EL DIARIO | Miércoles | 20 de enero del 2010

De 150 casos detectados en Manabí, 90 son de Portoviejo

Vacunación contra gripe AH1N1 iniciará en abril FOTO | Archivo

Desde la primera semana de abril la Dirección Provincial de Salud empezará la vacunación contra el virus de la gripe AH1N1. Néstor Gallegos, responsable provincial del Programa Ampliado de Inmunización (PAI), indicó que la dosis se aplicará en tres fases. La primera será para todo el personal que labora en hospitales y centros de salud. La segunda será para embarazadas y personas que padecen de enfermedades crónicas como la diabetes, problemas pulmonares, cardiovasculares, insuficiencia renal, entre otros. La tercera será para tomadores de decisiones, es decir para autoridades u otros funcionarios que viajen constantemente a otras ciudades o fuera del país. Gallegos explicó que aún no se puede determinar cuántas dosis llegarán a Manabí, ya que eso dependerá de una selección de personas que harán desde hoy, cuyo listado esperan tenerlo a finales de marzo. Este proceso consiste en determinar cuántas embarazadas, pacientes crónicos, personal de salud y tomadores de decisiones serán los que reciban la dosis. La epidemióloga de la Dirección de Salud, Melva Morales, explicó que se han escogido estos grupos por ser considerados los de mayor riesgo de contagiarse del virus, como lo han identificado desde que apareció la enfermedad en Manabí. Además señaló que si bien los casos de la influenza AH1N1 han disminuido no quiere decir que las personas deben descuidarse. Al contrario re-

ESTRUCTURA En este lugar está el incinerador de desechos

 HOSPITAL

Vecinos no permiten funcionar incinerador DIJO

PREOCUPACIÓN Varias áreas de triaje que fueron creadas en el cantón para atender casos de gripe ya no funcionan por la poca afluencia de personas calcó que si alguien presenta síntomas como fiebre, gripe o malestar general debe acudir al médico y adoptar las medidas de prevenciones como lavarse las manos, tomar abundante líquido, no visitar lugares cerrados y con gente, taparse al estornudar, entre otras. Desde que apareció la gripe AH1N1 hasta ahora se han registrado 150 casos. La mayor incidencia está en Portoviejo con 90 casos, Manta con 45 y Jipijapa con 5. Han muerto 5 personas.

OPINIONES

Melva Morales

Néstor Gallegos

EPIDEMIÓLOGA

RESPONSABLE DEL PAI

 "Las personas no deben descuidarse de la enfermedad porque el riesgo de contagio sigue latente".

 "Desde hoy iniciamos la selección de los pacientes que recibirán la dosis contra la gripe AH1N1 en Manabí".

 COMISIÓN DE TRÁNSITO

Matriculación y emisión de licencias siguen paralizados La Comisión de Tránsito aún no empieza con la matriculación y emisión de licencias del período 2010. Según el director provincial de la entidad, Juan Carlos Izurieta, el retraso se da en todo el país, y que se debe a la actualización de la base de datos y más aún que se incorporará el nuevo proceso de matriculación tomando en cuenta el último dígito de la placa. En todo caso

no se prende el inciLos malos olores que nerador de desechos provocaba la quema hospitalarios, y que de desechos hospitatoda la basura es larios fue la causa por enviada al botadero la que los moradores municipal. de la calle Eloy Alfaro "Le damos el tratadecidieron solicitar miento que las nora las autoridades del “Cuando mas indican, es decir hospital provincial quemaban en fundas rojas ubicaque no lo utilicen. Han pasado varios los desechos, mos los desechos conaños de esa solicitud, había malos taminantes, mientras y en las pocas veces olores en el que la basura común sector”. es colocada en fundas que el equipo ha funcionado, los reclamos Lauro Menéndez negras; las agujas son ubicadas en recipienno se han hecho esVECINO tes plásticos", señaló. perar. La recolección de los Lauro Menéndez vive desechos que se producen en atrás de la casa de salud y el hospital es diaria. contó que cuando el equipo Briones no tiene una estaha funcionado el mal olor se dística sobre cuántas toneadueña del sector, provocanladas de basura salen del do que la salud de algunas hospital provincial, pero personas se afecte. estima que semalmente son "Ahora sólo lo prenden para más de 10. evitar que las máquinas se El incinerador de basura hosdañen", dijo. pitalaria fue instalado hace Alternativa más de 15 años, e incluía una torre conformada por varios Fernando Briones, administubos de acero, hoy algunos trador del hospital provincial ductos reposan en el suelo Verdi Cevallos, refirió que del patio de la casa de salud, por pedido de la comunidad, sin ningún uso. desde hace mucho tiempo

espera que en los próximos días se vuelva a atender. Izurieta además dijo que habrá cambios en el personal. Uno de estos es que la título habilitante, Cecilia Briones, no fue ratificada. El funcionario también reconoció que a él tampoco le ha llegado el contrato, lo que está causando malestar en los usuarios porque no está firmando ningún documento.

Juan Carlos Izurieta, director de la Comisión de Tránsito


Manabí

EL DIARIO | Miércoles | 20 de enero del 2010

Portoviejo

5|A

CRUCITA u El estado de la vía y la mala propaganda preocupa a los actores turísticos

Preparan feriado de carnaval Una serie de eventos de temporada, como concurso de camiseta mojada, encuentros de indor masculino y femenino, competencias de pangas y alas delta, es parte de la oferta turística que prepara Crucita para el feriado de carnaval. La programación la desarrolla la Junta Parroquial, indicó el vicepresidente, Isaac Castro, quien asistió a la reunión propiciada por el concejal Patricio Roca, para organizar el próximo feriado en el balneario y propiciar que éste sea exitoso. Sin embargo, los actores turísticos de Crucita están preocupados por el ritmo de los trabajos en la vía, ya que si no mejoran las condiciones de accesibilidad al balneario el flujo de visitantes disminuirá. “Igualmente nos preocupa la mala propaganda que por esta época del año se hace, principalmente sobre los tsunamis”, dijo Castro.

Compromisos

En la cita, que se desarrolló en la hostería Rey David, hubo compromisos concretos del Departamento de Higiene Municipal para garantizar la limpieza de Crucita. Su director, Orlando García, ofreció reforzar la recolección que está a cargo de la microempresa Mega, y el barrido de calles, asignando a una decena de obreros municipales, recolectores estacionarios y un volquete para el traslado de

Foto | Marieta Cobo

desechos, que en temporada alta aumenta en Crucita, mientras que en Portoviejo se reduce por la migración ciudadana hacia las playas. La Policía también comprometió un contingente de quince policías para Crucita, así como un no establecido número de oficiales en la vía para direccionar el flujo de vehículos, dijo el concejal Roca. Marieta Cobo manabi@eldiario.com.ec

OPINIONES

David Mieles

Verónica Mendoza

HOTELERO

concejal

u "Este interés por Crucita debe ser permanente y no sólo en feriado. Hay obras pendientes, como la protección del malecón".

u "Se exigirá a la compañía Ciudad Rodrigo que incremente la señalización en los tramos peligrosos".

Aceras darán más LA FOTOnoticia seguridad en puente

VIALIDAD El ritmo de los trabajos en la vía a Crucita, a cargo de Ciudad Rodrigo, no convence a los actores del turismo del balneario

u MUNICIPIO

u CENTRO COMERCIAL

Policías controlan Hay preocupación ventas en calles por reconstrucción

o herramientas de traCon la finalidad de bajo, como lo determibuscar el orden en la ciudad, el departa“Vamos a na la Constitución. mento de Comisarías seguir con "Este es un problema de cultura, por eso vay Policía Municipal el control mos a convocar a una está controlando la diario en reunión a los vendeventa de productos las calles perecibles en las calles céntricas”. dores para que tengan claro que deben tracéntricas. Jorge Farías bajar en el marcado", El titular de la dependirector de comisaría enfatizó Farías. dencia, Jorge Farías, Pero a los comercianindicó que estos tes no les gusta la idea de quecomerciantes obstruyen el darse en el centro de abastos, tránsito, los pasos cebras y porque consideran que la ley causan insalubridad, por ello no se está aplicando a todos, han optado por llamarles la ya que aseguran que son atención y trasladarlos hasta decenas de personas las que el mercado, ya que no se les expenden en las calles. puede decomisar el producto

dijo

Foto: Darío Hernández

uPORTOVIEJO, ED.- Con una asignación de casi cinco mil dó-

lares el Municipio financió la construcción de aceras y bordillos en el puente Santa Cruz. Con esta obra se pretende brindar seguridad a los peatones que deben caminar por la calzada. Los trabajos estarán listos en tres semanas, dijo la contratista Nelly Macías.

CONTROL Ayer los policías municipales llamaron la atención a un vendedor de queso en la calle Olmedo y 9 de Octubre

ACTIVIDAD Por administración directa, el Municipio reconstruirá la bahía del centro comercial Personal contratado por el Municipio de Portoviejo empezó a trabajar en la reconstrucción de la bahía del Centro Comercial Municipal (CCM). Las obras serán ejecutadas por administración directa, y su responsable es Jorge Luis Pérez, técnico del departamento de Obras Públicas, y se prevé que la inversión supere los 30.000 dólares. Sin embargo, a quienes anteriormente ocupaban el espacio les preocupa que los trabajos no tengan un buen avance. Ramón Galarza comentó que el lunes llegaron

varios trabajadores, pero ayer sólo estaban cuatro personas dedicadas a la pintura de los locales.

Auditoría Mediante boletín de prensa se informó que el alcalde Humberto Guillem solicitó a la Contraloría realizar una auditoría técnica financiera a la administración del CCM, que hasta el 31 de diciembre estuvo en manos de Elizabeth Moreira, para contar con un informe de lo ejecutado y de los ingresos y egresos, y determinar lo que falta hacer.


5|A 6

Manabí Manta

EL DIARIO | Miércoles | 20 de enero del 2010

TURISMO Al menos 10 nuevas casas de hospedaje abrieron sus puertas en el último año

Invertir en hostales es una nueva "moda" Muchas familias que tenían espacios subutilizados en sus viviendas son ahora hoteleras. Han convertido sus casas en hostales que ofrecen un ambiente familiar. Y es que hay varias familias que hace 30 y 40 años levantaron grandes residencias con espaciosos patios, las que con el pasar del tiempo quedaron subutilizadas porque los hijos crecieron y salieron a formar otra familia o simplemente viven en el exterior.

Los casos Uno de estos casos es el de la familia Varela Córdova, la que hace cuatro décadas construyó su residencia en la avenida 12 y calle 20. Hoy esta residencia de dos plantas desde hace 6 meses

DATO por dentro

1 u El Hostal de la Abuela ofrece un ambiente muy familiar, acompañado de un jardín de árboles frutales.

se ha convertido en el Hostal de la Abuela. El hostal es administrado por Javier Varela y su esposa Maryuri Pico. Ellos dijeron que la vivienda estuvo un buen tiempo subutilizada, pero nació la idea de convertirla en hostal. A decir de ellos les va muy bien con las seis habitaciones que permiten el hospedaje de 25 personas. Tiene previsto para este mismo año construir dos cabañas y una piscina en el patio. También en la calle 119 y avenida 103 de Los Esteros se ubica el hostal Alejandro Mar, que edificó Antonio García en el patio de la residencia que heredó de sus padres. Este lugar tiene 10 habitaciones con todos los servicios y ofrece una capacidad de

hospedaje de 40 personas, más piscina y bar cafetería. Antonio García dice que la casa que heredó era muy grande para su corta familia de cinco miembros, por eso se involucró en el negocio de la hotelería. "Los Esteros merecía tener un servicio moderno de hospedaje, negocio que se mantiene desde el año pasado con excelentes resultados", indicó. Él asegura que desde la temporada de vacaciones de la Sierra no ha dejado de tener clientes. En Manta cerca de diez hostales familiares vienen funcionando desde el año pasado. Este año se incorporarán 2 nuevos proyectos. Ana Cevallos, ED manta@eldiario.com.ec

REQUISITOS y costos María Eugenia Abeiga, directora de Turismo del Municipio, dijo que para instalar un hostal el requisito es que ofrezca como mínimo 12 habitaciones y máximo 30. Previo a ello esta dirección a través de sus inspectores verfican el lugar, como también se da la asistencia profesional para que hagan atractivos turísticos y utilicen bien los espacios, anotó. Las tarifas de hospedaje van desde los 15 hasta los 25 dólares por persona, valores que se aplican de acuerdo al confort y servicios. Yormar, Hostal de la Abuela, Alejandro Mar, Maresol, Diana María, Rosa Mar, Manta Tropical y Macadania son los últimos hostales que han abierto sus puertas en Manta. Para este año se han solicitado requisitos para instalar dos hostales, uno es de la ex Señora Casada María Fernanda Fernández, en la ciudadela 2000.

CONFORT Este es el hostal Alejandro Mar, que se levantó en el patio de una residencia. Es la única de su especialidad en la parroquia Los Esteros y además ofrece salón de eventos

PUNTOS DE VISTA

Araceli de Palomeque

Antonio García

Maryuri Pico

hostal Marina Real

HOSTAL ALEJANDRO MAR

HOSTAL DE LA ABUELA

u "Este negocio me ha dado un nuevo motivo de vida, pues hago sentir en familia a quienes recibo en mi hostal".

u "Me siento complacido de haberle dado otro uso al enorme patio que sobraba en mi casa. Me va muy bien en este negocio".

u "Para este carnaval hay muchas llamadas de reservación. Aspiramos llenar todas las habitaciones que ofrecemos".

u SALUD

Actualizarán el proyecto de maternidad de la Cruz Roja El proyecto que alguna vez promocionó la Cruz Roja para construir en Manta una maternidad será retomado por el Municipio de la ciudad. Ayer se anunció que este año se realizará la actualización de los estudios con un crédito no reembolsable que proveerá el Banco del Estado. El proyecto busca servir a unos 120 barrios de la ciu-

dad, señaló el alcalde Jaime Estrada. El dignatario indicó que la construcción se gestionará ante el Ministerio de Salud. El alcalde expresó que existen dos lugares factibles para este proyecto, en Urbirríos y en los terrenos de la Cruz Roja cerca del hospital. La maternidad sería de 120 camas. En Manabí cada año nacen 10 mil niños.

Atención será especializada


Manabí

EL DIARIO | Miércoles | 20 de enero del 2010

MÁS NOTAS

PESCA

Manta

7|A

Las embarcaciones que no cumplan con requisito no podrán zarpar

Inician inspecciones a barcos

CNT

Retiran cable sin uso u Ayer se inició el retiro del

cable de cobre que alimentaba la red telefónica de los barrios Altagracia, Altamira y sector del Elegolé. El cable aéreo fue retirado por técnicos de la Consejo Nacional de Telecomunicaciones (CNT). Este material fue dado de baja en dichos sectores puesto que ya se instaló un nuevo cableado subterráneo para ampliar el servicio.

TRABAJOS

Arreglan calle en el sector 14 de Julio u En el sector 14 de Julio, ubicado

detrás de la ciudadela El Palmar, personal del municipio trabaja en el asfaltado del acceso vial que comunica con las ciudadelas Divino Niño y La Pradera. Juana Vásquez, moradora, dijo sentirse complacida de que este tramo de carretera sea atendido. El polvo que levantan los vehículos que usan esta vía generaba muchos problemas de gripe, señaló.

La inspección industrial a la flota pesquera de Manabí comenzó el pasado jueves.

Foto | José Mendoza

Además se registraron varias fugas de gas amoniaco por mala manipulación dentro de las embarcaciones o mal estado de las cañerías.

Este proceso es realizado por En otras caletas la Dirección Nacional de los pesqueras Espacios Acuáticos (Dirnea) y está dirigido a las embarLa inspección para los barcos caciones de 30 toneladas de de Manta y Jaramijó está capacidad en adelante. programada desde el 14 de En Manta, alrededor enero hasta el 31 de de 500 embarcaciomarzo. nes deben solicitar Para la flota de la inspección cuando Salango, Puerto López se encuentren en el y Machalilla, las inspuerto. pecciones son desde El plazo termina el 31 el 24 de enero hasta de marzo. No habrá el 31 de marzo. Y para prórroga, anunciaron “Las inspec- Bahía de Caráquez y las autoridades. San Vicente desde el ciones ya Quienes no cumplan empezaron 1 de febrero al 31 de con la solicitud de insmarzo. y están a pección, luego de esa cargo de la Requisitos fecha corren el riesgo Seprom”. de no poder zarpar, El armador, previo Patricio Mora a la inspección, verianunció Patricio CAPITáN DEL PUERTO Mora, Capitán del ficará que todas las Puerto de Manta. deficiencias, observaEn los barcos debe ciones y certificados haber extintores, chalecos conexos pendientes, hayan salvavidas, boyas o lancha sido solucionados, pues si de emergencia y todos los no previene, constituirá una implementos que exige la deficiencia que motive una Dirnea. reinspeccion y hasta un imTambién deben tener en pedimento de navegar. excelente estado las instaDeberá presentar la solicitud laciones eléctricas y las cacon por lo menos 48 horas ñerías que conducen el gas de anticipación indicando amoniaco que se utiliza para lugar y fecha tentativa, seel proceso de congelamiento gún fuentes de la Secretaría de las bodegas donde se alde Protección Marítima macena la pesca. (Seprom). El año pasado se hundieron Ana Cevallos, ED tres barcos, y en uno de ellos manta@eldiario.com.ec hubo 5 muertos.

dijo

ACTIVIDAD La seguridad de los barcos es prioridad para los dueños. En cada veda se realizan mantenimientos para prevenir hundimientos

EN NÚMEROS

500

u EMBARCACIONES

u MIL

Se inspeccionarán aproximadamente en Manta. Debe tener una capacidad mayor de 30 toneladas.

Pescadores hay registrados en Manabí, según datos de la Subsecretaría de Pesca.

u SEGURIDAD

OPERATIVOS

Desacuerdos por controles en Carnaval u La reunión para organizar los

operativos de control en el feriado de Carnaval, realizada el lunes, no tuvo acuerdos, especialmente porque los representantes del Cuerpo de Bomberos y la Cruz Roja no concuerdan con realizar un trabajo en conjunto como lo propone la Corporación de Seguridad Ciudadana. El próximo lunes habrá otro encuentro de planificación.

ADEMáS u La Unidad Educativa Leonardo

Da Vinci realizará la ceremonia de graduación este viernes en el paraninfo de la Universidad.

u El Ministro de Seguridad y

el Comandante General de la Policía participarán mañana en una reunión en Manta.

50

u MESES

2

Y medio durarán las inspecciones en las embarcaciones en toda la provincia.

u CONTAMINACIÓN

Carpas policiales vacías Remedian daños Las carpas policiales instaladas a mediados del año pasado en varios sectores de Manta están abandonadas, y otras incluso ya no están. En lugares como Urbirríos incluso se retiró la carpa, denunció Karla Vélez, moradora. En Santa Martha los asaltos se han incrementado, aseguró Roxana Meza, porque en la carpa no hay ningún policía. La carpa que se ubicó en el ingreso a La Pradera también está sin agentes. Edison Tobar, jefe de la Policía Judicial de Manta, manifestó que el personal realiza rondas en esos sectores y que no es necesario que los agentes estén todo el día en la carpa. Sin embargo, la vigilancia no es efectiva y los robos siguen, aseguran los perjudicados.

en el río Muerto

LUGAR Las carpas están vacías desde hace más de tres meses El domingo, en una vivienda ubicada en el ingreso a La Pradera, sector de la fábrica EuroFish, hubo un robo. Los perjudicados dieron aviso a la Unidad de Policía

Comunitaria, pero nadie llegó. Las carpas se ubicaron en Tarqui, Urbirríos, La Pradera, avenida 24 y en la vía a Jaramijó, pero ninguna funciona.

La remediación ambiental en los cauces de ríos y playas contaminadas por descargas de aguas residuales, que dispuso el Ministerio del Ambiente, debe iniciar este mes. El Ministerio sancionó a Seafman, planta de tratamiento Irotop, y Eurofish de Manta; y La Fabril y Gondi de Montecristi con 43 mil dólares por descargar aguas sin el tratamiento adecuado a ríos o playas. Pedro Vallejo, director ejecutivo de la Cámara de Industria de Manta, indicó que la construcción del plan hidrosanitario en Manta, cuyos estudios ambientales fueron presentados la semana anterior, evitará más afectación porque la mayoría de descargas provienen

del sector domiciliario, ya que en esos lugares no hay redes de alcantarillado. Ayer la industria La Fabril emitió una nota de prensa donde informó que los trabajos de remediación ya se están realizando. Se implementó un programa ambiental para la arborización, limpieza del sector, mejoramiento de sus procesos industriales, reducción de afluentes y monitoreo ambiental de la zona, se destacó. La iniciativa ya está en desarrollo y se extenderá todo el año. Los índices de contaminación son causados en un 80 por ciento por las descargas de aguas servidas de los habitantes de la zona, destaca el boletín.


8|A

EL DIARIO | Miércoles | 20 de enero del 2010

Manabí La Región SEQUÍA

u

Todavía quedan medidas por aplicar en la provincia

Gobernadora pide que el estado de excepción siga La gobernadora de Manabí, María Luisa Moreno, pidió que se mantenga el estado de excepción por deficiencia hídrica en la provincia. La declaratoria de excepción vence hoy. Fue emitida el 20 de noviembre del año anterior. El déficit hídrico, motivado por la ausencia de lluvias, ocasionó pérdidas enormes en los sectores agrícola y pecuario. Los ganaderos veían con tristeza cómo sus reses morían por la deshidratación y la falta de alimento. Luego de la disposición, la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos elaboró un listado de las acciones que debían ejecutarse entre noviembre y diciembre, con un presupuesto de 35'334.115,15 dólares. Moreno aseguró que es necesario que se mantenga el estado de excepción para tomar medidas a largo plazo, en vista de que el déficit hídrico se ha vuelto un problema permanente en la provincia. Añadió que los anuncios del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología, de que las lluvias serán por corto tiempo, aumenta la preocupación. Afirmó que la intervención humana ha empeorado el problema, pues se ha deforestado las fuentes hídricas, se ha perdido acuíferos, se ha contaminado el ambiente, entre otros efectos. A esto se suma que no se ha reforestado suficiente.

DAÑO La quinta parte del malecón de Salango quedó destruida tras una fuerte marejada ocurrida hace dos meses

u PUERTO LÓPEZ

Malecón de Salango se hizo sin sustento ni estudios previos a La dirección de Gestión las cantidades conde Planificación, tratadas”, señala el Ordenamiento documento. Territorial y Obras Públicas del Municipio por ciento Pago de Puerto López preFue el monto sentó al alcalde Colón Esta obra se ejecutó del anticipo Izurieta un informe de mediante contrato que recibió el los daños ocasionados que se suscribió el 31 contratista de la por el aguaje en el made julio del 2008, por obra. lecón de la parroquia el entonces alcalde Salango. Miguel Plúa Murillo. El 14 de diciembre del 2009, El contratista de la obra fue las fuertes olas que azotaron Gregorio Antonio Morán, las costas manabitas destrupor un monto de 130.828,50 yeron 60 metros de la estrucdólares. tura del malecón. Morán recibió el 80 por cienCarlos Flores, director del to de anticipo y está pendiendepartamento, señaló que te por pagar 36.994,98 dólano hay documentación de res. “Se dispuso no cancelar soporte con el debido susese dinero para salvaguardar tento técnico de la obra y los fondos públicos”, dijo no se elaboraron los gráficos Izurieta. que ilustren las medidas para La obra se financió medianejecutar el cálculo de áreas te partida presupuestaria referidas en el informe técni361.750199 del programa co de fiscalización. “otros servicios comunales” Además, se incumplió con denominada “Obras de lo que indicaban las especiInfraestructura” en la época ficaciones técnicas. “Se dedel ex gobernador Vicente muestra que no hubo diseño Véliz.

cifra 80

lluvias Aunque ha empezado a llover en la provincia, no existe la certeza de que el invierno se mantenga por mucho tiempo, aseguran las autoridades Se reúne el COE Para el viernes se ha convocado al Centro de Operaciones de Emergencia para evaluar los resultados del estado de excepción y definir lo que se debe hacer a futuro. Un funcionario cercano a la gobernación indicó que aún quedan acciones por ejecutar como la apertura de pozos, el diagnóstico de las albarradas, la capacitación a la población y el fortalecimiento de la estructura de la gobernación para enfrentar riesgos.

Roque Mendoza, coordinador de la Unidad de Gestión de Riesgos, manifestó que es la primera ocasión que en el país se dicta un estado de excepción por falta de agua y que la experiencia es positiva porque se ha hecho conciencia de la necesidad de conservar los recursos hídricos. Hasta ayer no había respuestas al pedido que elaboró la gobernadora. Redacción, El Diario manabi@eldiario.com.ec

Sequía cHONE

1

u Los ganaderos fueron afectados con la muerte de sus reses. La producción de leche disminuyó al 30 por ciento.

u CHONE

u JIPIJAPA

El voluntariado de la Cruz Roja de Chone se encuentra capacitando con miras a la temporada invernal, tanto por el feriado de carnaval como por posibles emergencias por cualquier evento a causa del invierno. El presidente de la entidad, Rodolfo Vélez Zambrano,

Habitantes del recinto Matecito de la parroquia América, de Jipijapa, pidieron a la gobernadora de la provincia que intervenga para evitar un posible perjuicio contra varias familias del sector. Recordaron que en el año 2008 la Junta de Recursos Hidráulicos rehabilitó una albarrada, pero en el presupuesto no se consideró

Cruz Roja se alista para hacer Reclaman por una albarrada frente a efectos de las lluvias dijo que desde la semana anterior se viene realizando el curso de salvataje acuático dictado por Fernando Mendoza, quien fue capacitado en España. La capacitación tiene una duración de un mes y se la viene impartiendo en el club 24 de Julio.

Rodolfo Vélez

la necesidad de construir el volante de dicha obra.

Segundo pedido Es la segunda ocasión que hacen tal solicitud. Tito Arturo Gutiérrez, quien presidía la delegación, mencionó el 13 de octubre del 2009 pidieron a la gobernadora que interviniera ante el presidente del organismo, Jorge Luis Mórtola, pero nos

ha cumplido. Temen que con las lluvias la albarrada afecte a cuatro familias que se encuentran aguas abajo y que están expuestas a inundaciones. Gutiérrez manifestó que en las condiciones de emergencia en que se encuentra la provincia, no hay razón para que se argumente falta de dinero para que no se los atienda.


EL DIARIO | Miércoles | 20 de enero del 2010

Manabí

La Región

9|A

SAN VICENTE u Habrá actos festivos para todos

El programa de festejos por carnaval está listo

Foto |Wellington Vélez

BENEFICIARIO  Luis Sánchez recibió un vehículo con el que puede movilizarse

u TOSAGUA

Entregan ayuda para los discapacitados Leones de Tosagua, Luis Sánchez, de 39 que preside Adriana años de edad y resiGil de Pincay. dente del sector de la El director ejecutivo Melina de Tosagua, de la fundación Vista volvió a nacer hace BENEFICIO Para Todos, Diego 17 años. u La ayuda Nieto, quien realizó Esa vez cayó del está dirigida la entrega, dijo que puente de El Recreo a personas el organismo lleva quedando imposibilide cualquier 20 años realizando tado de caminar. edad. la ayuda técnica en Dice estar contento el país y desde hace por la ayuda que reocho años el programa de cibió de la fundación Vista donaciones. para todos, quien le entregó un PET por sus siglas Requisito en inglés (Persons Energy Transportaccion), que le Las sillas se hacen dependienpermitirá movilizarse y al do del tipo de lesión, para mismo tiempo emprender lo cual el beneficiado debe algún negocio ya que la silla completar algunos requisitos es una combinación de vacomo el certificado o carné rios accesorios y madera de del Conadis, certificado méciprés donde puede ubicar dico que sirva como guía de en la parte trasera algunos que la lesión o enfermedad productos o artículos para es irreversible. la venta. La presidenta de los leones Las ayuda que fue entregada dijo que para lograr el objepor la fundación consiste en tivo tuvieron mucho que ver siete sillas de ruedas para Polivio Córdova y Marcelo adultos, dos sillas para niños Vizcarra, gobernador y semenores, dos PET, cinco cretario del distrito G-1. muletas y 10 bastones para Mariuxi Valencia, de la funayudar a la movilización, dación Manantial de Vida, todo ello se logró por las indicó que el viernes 22 se gestiones iniciadas hace más iniciará la carnetización del de dos meses por el Club de Conadis.

clave 1

BALNEARIO La playa de Los Perales es una de las más visitadas de la cabecera cantonal El balneario de San Vicente ofrece además de sus atractivos turísticos, los diversos programas que por el feriado de carnaval se han previsto. Desde el sábado 13 de febrero, los eventos arrancan desde la mañana con el campeonato de voley playero en la playa de Los Perales, así como una sesión de aeróbicos con animaciones, concursos y premiaciones a los presentes, y por la tarde un pregón de apertura al feriado de carnaval desde el sector del puente El Alcatraz hasta la playa de Los Perales, con la participación de barrios, comunidades, instituciones y candidatas a reina

del pregón. Para el domingo 14 de febrero, a más de las actividades iniciadas, a partir de las 14h00 se realizará el concurso de Bikini Open, en la playa de Los Perales y por la noche, espectáculos bailables. El lunes se premiarán a los ganadores de los campeonatos ofrecidos, se continuará con las sesiones de aeróbicos y, además, habrá concursos de baile por pareja y la esperada camiseta mojada.

Recursos Santa Paladines, directora del departamento de Turismo del cantón, indicó que mantuvo reuniones con las autoridades locales

y se comprometieron a dar su aporte al control de las necesidades. Melisa Moreano, directora de Salud, ofreció carpas de control en las 3 playas del cantón; la Policía brindó sus 6 patrulleros, 2 cuadrones y además de los policías del cuartel, 20 oficiales más coordinando su trabajo con las brigadas barriales. La Defensa Civil instalará 3 torres salvavidas, una en cada playa y 26 voluntarios que estarán listos para socorrer a los bañistas ante una emergencia. La limpieza de las playas estará a cargo de la comisaría municipal. Redacción ED manabi@eldiario.com.ec

datos u 1. saneamiento La Municipalidad garantiza que durante esos días se mantendrán los servicios de limpieza y recolección de basura. u 2. VOLUNTARIOS Las brigadas barriales destinarán 20 voluntarios para contribuir a la seguridad de los turistas y de los habitantes del cantón. u 3. balnearios Canoa, Briceño, San Vicente y Napo son, entre otras, algunas de las playas de este cantón de la zona norte.

u EL CARMEN

u SANTA ANA

Vargas Torres pide arreglo de vía

Habitantes reclaman por apagones diarios

Los habitantes del sitio Vargas Torres Dos de la zona La Manga del Cura de El Carmen están desesperados porque ya llegó el invierno y el Consejo Provincial de Manabí aún no les adecenta el material pétreo que dejó amontonado hace varios meses en el camino. René Lucas, dirigente del sector, recordó que hace tres años el Consejo Provincial les abrió el camino que por más de 40 años fue sólo un trillo y por donde solamente

se podían movilizar a pie o en caballo. Con la construcción del camino ya pudieron ingresar los carros en el verano; las gestiones continuaron y a mediados del 2009 la prefectura emprendió la colocación de material pétreo para empedrar el camino y que sea transitable también en el invierno. Pero sorprendentemente las maquinarias del Consejo Provincial se fueron, dejando las piedras amontonadas

a un costado del camino que los une con la vía La Bramadora – Santa María; el invierno llegó a la zona dificultando el ingreso de los vehículos, por lo que nuevamente han tenido que recurrir a las acémilas. Los habitantes de Vargas Torres insisten ante la prefectura para que envíe al sector el equipo caminero que riegue el material y evitar que la producción agrícola no se les dañe por no poder sacar a los mercados.

La vía a Vargas Torres

Habitantes del cantón Santa Ana se quejaron de que todos los días se registran apagones, sin que nadie responda por ello. Luis Arteaga comentó que ayer una parte de la cabecera cantonal permaneció toda la madrugada a oscuras, pero no les dieron ninguna razón de ello. En días anteriores, por iniciativa de Jacqueline Pro Pro, defensora del pueblo

de Santa Ana, y Gustavo Vera Vélez, gerente regional de CNEL Manabí, mantuvieron una reunión en las dependencias de la defensoría con varios ciudadanos para escuchar la serie de quejas que se mantienen en ese despacho. Los usuarios manifestaron su inconformidad por las fallas en la dotación del servicio eléctrico, tanto de Santa Ana como de las parroquias.


10 | A En la provincia PEDERNALES

Piden control a la extracción de madera u En Pedernales hay reclamos porque la extracción de madera en las zonas de reserva continúa sin mayor control. Para muchos ciudadanos, la deforestación es la causa por la que se han secado las fuentes que abastecen a los ríos de la zona. En Pedernales están las reservas naturales del cerro Pata de Pájaro y la cordillera Mache Chindul. Están a cargo del Ministerio del Ambiente.

JUNÍN

Construyen pozos para comunidades u La fundación Maquita Cushunchic financia la construcción de pozos en la tablada El Algodón, del cantón Junín, que cuesta aproximadamente cuatro mil dólares. Este monto cubre los costos de perforación, entubado, instalación eléctrica y tanque reservorio. El Algodón es uno de los sectores más afectados por la falta de lluvias en la provincia.

BOLívar

Adjudicaron semaforización de Calceta u Luis Alfonso Pérez Nole fue favorecido con la adjudicación del contrato para la semaforización de Calceta, cabecera cantonal de Bolívar. Según la información disponible en el portal de Compras Públicas, la adjudicación se dio por tratarse de la oferta más baja. Pérez propuso construir la obra por un valor de 93.795,16 dólares en un plazo de 60 días.

manabí

Un transformador causó apagones anoche u La sobrecarga en un transformador en la subestación de Quevedo originó la suspensión del servicio eléctrico en varios cantones. En Portoviejo se suspendió la energía de 19h00 a 20h00 en la avenida del Ejército y sectores cercanos. También hubo cortes entre las 18h00 y 21h00 en Montecristi, San Antonio, Sesme, Chone, Flavio Alfaro, Charapotó, Canoa, Calceta, Quiroga, Junín y el sector del by pass de Rocafuerte.

pichincha

Construirán obra junto al río Daule u Con recursos asignados por la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos se construirá un muro de gavión junto al río Daule, en la calle Filamil Vélez, cantón Pichincha. La obra costará 192.350 dólares, y fue una de las que propuso la municipalidad para evitar futuras emergencias ocasionadas por las lluvias. Hay otras once obras aprobadas que esperan desembolso de dinero.

ADEMÁS u En Chone, las lluvias siguen ocasionando molestias, en especial a las personas que viven en los barrios cuyas calles no han sido pavimentadas. Reclaman de la municipalidad mejor atención en servicios básicos. u En el cantón Jama, los afiliados al seguro social campesino insisten en que se les dote de un laboratorista para el subcentro médico. Este dispensario tiene un laboratorio que fue conseguido por gestión de los moradores, se indicó.

Manabí

La Región

EL DIARIO | Miércoles | 20 de enero del 2010

u SUCRE

Reparan malecón en el balneario de San Alejo Una parte del malecón del balneario San Alejo que resultó afectada por los aguajes, ya fue reparada por el Municipio de Sucre. La vicealcaldesa de ese cantón, Aura Herrera, señaló que colocaron piedras de escollera y material granular

para tapar el hueco que había quedado.

Apoyo Agregó que gracias al apoyo del alcalde Carlos Mendoza y del Consejo Provincial de Manabí, se dio una rápida solución al problema, por

lo que los vehículos pueden transitar sin problemas, aseguró. Los más contentos con esta obra son las personas que habitan en el lugar, y esperan que el flujo turístico aumente durante la temporada playera de febrero a abril.

Maquinaria coloca el material sobre la vía


11 | A

EL DIARIO | Miércoles | 20 de enero del 2010

Panorama Ecuador ACTUALIDAD Indignación por muerte de colombiana atropellada y sorpresivo giro al caso de hermanos Isaías

Protestas contra la función judicial La exculpación de la esposa del Fiscal General en el accidente de tránsito en el que falleció una joven colombiana y la decisión de los conjueces de procesar a los hermanos Isaías de presunta estafa en el caso Filanbanco, ha generado indignación y protestas en Quito. Familiares y amigos de Natalia Emme Bedoya, la ciudadana colombiana que murió en un accidente de tránsito la semana pasada y en el que estuvo involucrada Aliz Borja, esposa del fiscal de la Nación, Washington Pesántez, realizaron ayer una marcha en Quito. Ellos se concentraron en la avenida de Los Shyris, desde donde caminaron hasta la Fiscalía en demanda de justi-

lo dijo

W. Pesántez FISCAL GENERAL DE LA NACIÓN

“No se puede cambiar la figura de un juicio que es por peculado”.

cia por la muerte de la joven, de 26 años de edad. Insistieron que la responsable del hecho es la esposa de Pesántez, quien fue liberada de culpa por el juez primero de Tránsito de Pichincha, Andrés Zambrano. “Nadie está libre de tener un percance, de tener un mal momento, pero lo que realmente a mi me indigna, es que quieran tapar el sol con un dedo”, expresó María Elena Bedoya, madre de la víctima. De su parte, el fiscal General del Estado, Washington Pesántez, solicitará al pleno de la Corte Nacional de Justicia (CNJ) la destitución de los tres conjueces que emitieron el dictamen que cambió la figura jurídica en contra de los hermanos William y Roberto Isaías en el caso Filanbanco.

Indicó que también solicitará la prisión contra estos funcionarios por considerar que con este fallo se favoreció a los imputados. "Estoy pidiendo al pleno de la Corte Nacional de Justicia la inmediata destitución (de los conjueces) (…). Le estoy pidiendo también al Consejo Nacional de la Judicatura la inmediata destitución de los conjueces de la Primera Sala de la Corte Nacional de Justicia", aseveró. Pesántez acotó que los conjueces cometieron prevaricato y violaron el principio de legalidad en el caso Filanbanco, por lo que calificó la resolución como la peor "herejía jurídica" de los últimos tiempos. Redacción ED ecuador@eldiario.com.ec

Abogado de hermanos Isaías inconforme El abogado defensor de los hermanos William y Roberto Isaías, Xavier Castro, dijo que no está conforme con el fallo emitido por los conjueces de la Primera Sala de lo Penal de la Corte Nacional de Justicia (CNJ) sobre el caso Filanbanco. Castro aseveró que los conjueces cumplieron a medias con la justicia en favor de sus clientes, ya que el cambio de la figura jurídica de peculado bancario por el de falsificación de documentos no guarda ningún tipo de relación con el acuerdo que se busca con el Estado respecto a la deuda de la entidad bancaria. "Los conjueces cumplieron a medias su misión de ser garantistas de derecho (…). Acogieron el dictamen de la Fiscalía que no acusa a los señores Isaías de peculado bancario", señaló. Las expresiones del abogado Castro no fueron bien vistas por ciudadanos guayaquileños que criticaron en duros términos a la administración de justicia.

INCONFORMIDAD Ayer se realizó una marcha para protestar sobre el caso de Natalia Emme, una joven que murió en un accidente de tránsito donde estuvo involucrada la esposa del fiscal


512| A| A

Panorama

Ecuador

EL DIARIO | Miércoles | 20 de enero del 2010

COMUNICACIÓN  Televisora asegura que se violentó las normas constitucionales y legales

Conatel desestima apelación solicitada por Teleamazonas El Consejo Nacional de Telecomunciaciones (Conatel) resolvió desestimar el recurso de apelación que la cadena Teleamazonas presentó a la resolución de la Superintendencia de Telecomunicaciones (Supertel) que suspendió sus emisiones por 72 horas. Con cuatro votos a favor y un voto en contra, el Conatel ratificó la decisión de la Supertel del pasado 21 de diciembre de imponer a Teleamazonas una sanción de suspensión de emisiones por tres días "por haber cometido infracción administrativa" al retransmitir "una noticia basada en supuestos", explica un comunicado del Conatel. En la sesión estuvieron presentes Sebastián Corral, gerente general de la cadena, y Pablo Ortiz, asesor jurídico, para "exponer sus argumentos de defensa", añade el texto. Teleamazonas interpuso un recurso de apelación ante el Conatel tras considerar que con la decisión de la Supertel

la pesca de la isla Puná no se respetó el derepor la exploración de cho de defensa de la gas natural a cargo de empresa. la petrolera venezolaAdemás de esa apena PDVSA. lación, el canal preRADIO La Supertel considesentó un recurso de  Aún no ró que esa informaprotección ante un se define la ción estaba basada juzgado de Quito, suerte de la en supuestos y que, que también le fue radio Arutam eventualmente, podía negado, ante lo cual en el Oriente. haber causado una tramitó una apelaconmoción social en ción en la Corte de Justicia provincial, que aún la zona. Teleamazonas alegó, por su parte, que el reportaje no se ha resuelto. La cadena argumenta que por el que fue sancionada la negación del juzgado al no se basó en supuestos sino recurso de protección "clara- que transmitió el temor de mente, violenta las normas los pescadores de la zona. constitucionales y legales" y Además, la Supertel estudió que ha violado "el debido otros dos expedientes contra proceso" y "la tutela judicial el canal, por haber emitido corridas de toros en horarios efectiva". También considera que la no permitidos y por informar sanción por la que tuvo que de un supuesto centro clansuspender sus emisiones destino electoral en torno coartó la libertad de pensa- a los comicios generales de miento, comunicación e in- abril pasado. El expediente sobre el tema formación. En diciembre pasado, del gas en la isla Puná fue el la Supertel sancionó a tercero contra Teleamazonas, Teleamazonas, cadena críti- que podía haber sido sancioca al Gobierno, por haber nado hasta con tres meses de transmitido un reportaje so- suspensión, aunque la autoribre la supuesta afectación en dad fijó tres días.

CLAVE 1

ARCHIVO El 22 de diciembre del 2009, el Supertel sacó del aire a Telemazonas por una información basada en supuestos. El canal apeló al Conatel, quien ratificó la sanción

 REALIZARON PLANTÓN

Jubilados exigen una alza de sus pensiones Decenas de jubilados realizaron un plantón en los exteriores de la Caja del Seguro, en el centro de Guayaquil, en demanda de un incremento en sus pensiones. Ellos consideraron que el alza de 10 dólares, que dispuso el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), no les alcanza. Muchos de ellos señalaron que tienen que pedir ayuda a sus hijos para solucionar sus necesidades básicas. “El año anterior recibimos un incremento de 40 dólares, pero este año esperábamos recibir por lo menos 50 o 60 dólares, pero la sorpresa fue que el aumento es de 10 dólares”, expresó un pensionista.

MARCHA La falta de medicamentos en el Seguro Social es otro de los reclamos de los pensionistas Pero los jubilados no sólo reclamaron por un alza en las pensiones sino también por la “mala atención” que reciben en el hospital del IESS.

“Hay que estar rogándoles, haciendo colas, para que nos den una atención en tres o cuatro meses, hasta eso ya estoy muerto”, expresó otro de los manifestantes.


Panorama

EL DIARIO | Miércoles | 20 de enero del 2010

GUAYAQUIL

Ecuador

Lo tildó de "mentiroso" por asignaciones al cabildo

Mandatario arremete contra el alcalde Nebot

FOTO | Presidencia de la República

ciban los sanduchitos, vayan nomás a la movilización, no sea que les caigan a palo los Metropolitanos, pero ya saben quiénes están con ustedes y al momento de votar, le damos otra paliza a estos pelucones y nunca vamos a permitir que esta Patria nuestra vuelva a las manos de la partidocracia de siempre". Estas declaraciones las dio en un acto que se desarrolló en el parque industrial California -vía a Daule- para relanzar la campaña de la tarjeta de cobro rápido del bono de desarrollo humano. Esta tarjeta sirve para cobrar el bono en cualquier cajero de las entidades bancarias, pero ahora viene con otros beneficios, según explicó María de los Ángeles Duarte, ministra de Inclusión Económica y Social, pues quienes compren hasta 60 dólares en productos como menaje o víveres tendrán un 8% de descuento adicional. El presidente Correa explicó que en caso de que muera el beneficiario del bono, la familia recibirá 500 dólares y el bono podrá pasar al hijo mayor, a la abuelita o a otro miembro de la familia.

El presidente, Rafael Correa, tildó de "mentiroso" al alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot, al tiempo que se refirió al ultimátum que dio el primer personero a la ministra de Finanzas, María Elsa Viteri, sobre las asignaciones presupuestarias. "Ya se está engañando a Guayaquil", dijo Correa y finjiendo la voz del alcalde expresó "ecuatorianos o guayaquileños ya nos están disminuyendo las rentas... Mentirosito, pueden revisar las cifras". Aclaró que en el gobierno de Lucio Gutiérrez la urbe recibía 70 millones de dólares y que ahora en el 2010 la ciudad recibirá 770 millones. "...pero de largo, nunca han recibido tanto". "Lo que pasa es que aquí hay bravuconcitos que, en base a sus caprichos, quieren distribuir las rentas y yo quiero más, yo quiero más y yo quiero más... tampoco es así", comentó el presidente de la República. Dijo que no le preocupa la movilizacion que el alcalde Jaime Nebot hará si hasta el viernes no recibe una respuesta y recomendó a quienes lo escuchaban: "Si los llaman a movilizarse, reciban los 10 dolaritos, re-

Redacción ED ecuador@eldiario.com.ec

GUAYAQUIL Correa abraza a una jubilada durante la entrega de 50 ambulancias al IESS que se distribuirán a nivel nacional

 EN EL 2009

Desempleo alcanzó el 7,9 % CLAVES 1

Coordinador de la El Instituto Nacional Producción que prede Estadísticas y veía un desempleo del Censos (INEC) infor8,1 por ciento entre mó que la cifra del octubre y diciembre desempleo en el país CRÍTICAS del año pasado. se ubicó en el 7,9 por  La pequeña "La cifra es más alentaciento en el último industria no dora", dijo la titular de trimestre del 2009. ha sentido la esa Cartera, Nathalie La encuesta realizada reactivación del Cely, quien consideró en las cinco ciudades empleo, dicen que la reducción del urbanas más grandes expertos. desempleo representa del país determina la creación de 50.000 un desempleo del 6,1 nuevas plazas de trapor ciento en Quito, principalmente 11,7 por ciento en PROYECCIÓN bajo, en el área de la consGuayaquil, 4,7 por ciento en Cuenca, 8,5  El Gobierno trucción. Sin embargo, a criterio del presipor ciento en Machala asegura que dente de la Cámara de y 3,9 por ciento en para este año Ambato. Guayaquil el índice bajará la Pequeña Industria continúa mantenien- hasta menos del de Pichincha, Carlos Rivadeneira, la cifra do un índice alto de 6 por ciento. es contradictoria, pues desempleo, pues en el el 2009 fue un año en 2008 la tasa llegó a 9,5 que la economía se estancó por ciento. Las estadísticas como producto de la crisis del INEC superan los cálculos financiera internacional. realizados por el Ministerio

2

INFORME La ministra de la Coordinación y Producción, Nathalie Celi, asegura que las cifras del desempleo no son alarmantes

13 | A  VICEPRESIDENTE

Moreno: "se salvará la reserva del Yasuní" El vicepresidente, Lenín Moreno, aseguró que "salvarán" la reserva de alta biodiversidad del Yasuní, situada en la Amazonía, y donde hay yacimientos petroleros que se pretende dejar en tierra a cambio de una contribución internacional. La iniciativa Yasuní-ITT (Ishpingo-TambocochaTiputini) que auspicia el Gobierno para no explotar petróleo en esa zona de reserva, sufrió este mes un revés por presuntos problemas en la conformación del fideicomiso para administrar las contribuciones internacio-

nales. El presidente Rafael Correa criticó hace quince días las negociaciones para la constitución del fideicomiso al calificar de "vergonzosas" las condiciones, lo que provocó la renuncia de los miembros de la Comisión gubernamental que adelantaba la iniciativa, así como del canciller Fánder Falconí. Moreno señaló que el proyecto es un "símbolo que ha planteado Ecuador como un signo de lo que debería ser el comportamiento de conservación en el mundo" y una propuesta que sacarán adelante.

AMBIENTALISTAS El proyecto ITT prevé evitar la producción de 410 millones de toneladas de dióxido de carbono (CO2)


Panorama

514| A| A

Ecuador

EL DIARIO | Miércoles | 20 de enero del 2010

CATALUÑA u Medida que afecta a cientos de inmigrantes ilegales, entre ellos ecuatorianos,desata polémica

Racismo en municipio español La iniciativa del ayuntamiento de la localidad española de Vic, en la provincia de Barcelona, de impedir el registro de los extranjeros en situación irregular en España en el padrón municipal, ha desatado la polémica entre las asociaciones de inmigrantes, los sindicatos y partidos políticos. El Ayuntamiento de Vic, gobernado por Josep Maria Vila d'Abadal, de la coalición nacionalista CiU, obliga a los inmigrantes a presentar la tarjeta que acredita su permiso de residencia en España y no sólo el pasaporte para empadronarse. Si no están empadronados, no pueden recibir los beneficios de educación, asistencia de salud, entre otros.

Iniciativa fue aprobada La iniciativa, aprobada por el consistorio el pasado día 13 de enero, choca con la ley española de Régimen Local, que considera que toda persona que viva en España está obligada a inscribirse en el padrón del municipio en el que resida habitualmente, sin perjuicio de su condición legal. Vic, situado en la comarca de Osona, en la región de Cataluña, cuenta con unos 40.000 vecinos, de los que el 23 por ciento son inmigrantes, en su mayoría procedentes de zonas rurales del Magreb y África. También hay alrededor de 1.800 ecuatorianos radicados ahí. Tras la iniciativa del ayuntamiento, muchas son las voces que se han alzado contra las restricciones de empadronamiento, hasta el momento no aplicadas por

el consistorio, que este lunes pidió al ministro español del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, que aclare por escrito qué documentos deben presentar los inmigrantes para empadronarse.

Gobierno español se pronuncia El Gobierno español se pronunció en contra de la iniciativa municipal y el vicepresidente tercero del Gobierno, Manuel Chaves, subrayó hoy que se trata de una decisión "manifiestamente ilegal". Unas declaraciones que se suman a las efectuadas por el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, quien insistió en que un inmigrante irregular que vive en un pueblo tiene derecho a empadronarse. El responsable de Interior confió en el "buen sentido" del alcalde de Vic y en que se zanjará la polémica sobre el empadronamiento en las próximas horas. A su juicio, hay partidos que alimentan la xenofobia y que a veces generan brechas en partidos que no la alimentan." Redacción ED redacc@eldiario.com.ec

REUNIÓN El alcalde de Vic, Josep María Vila d'Abadal, se reunió ayer con los representantes de los inmigrantes que piden reveer medida

OPINIONES

extrema derecha critica a inmigrantes La iniciativa fue promovida en Vic por el grupo opositor de extrema derecha Plataforma per Catalunya (Plataforma por Cataluña), encabezado por Josep Anglada.

Josep Anglada

Galo Chiriboga

político racista

embajador ecuatoriano

u "El paternalismo en favor de

los inmigrantes es injusto. Hoy en España un inmigrante tiene prioridad ante un autóctono".

u "El Gobierno de Ecuador re-

cuerda las frases del presidente español de que las personas que vienen de fuera tienen derechos".

Anglada defiende que "el actual paternalismo en favor de los inmigrantes es injusto. Hoy, en Vic, y en toda España, un inmigrante tiene prioridad ante un autóctono. Primero hay que atender los problemas de la gente de aquí, y luego, si se puede, se absorbe la inmigración necesaria", sostiene. Unas afirmaciones que han provocado reacciones en distintos ámbitos de la sociedad. El sindicato Unión General de Trabajadores

(UGT, de orientación socialista) subrayó que el padrón no es un instrumento de lucha contra la inmigración, al tiempo que lamentó que polémicas sobre el empadronamiento pongan en cuestión los derechos de los extranjeros que viven en España. La asociación SOS Racismo España considera que la medida "vulnera los derechos fundamentales de las personas inmigrantes, porque las excluye de las prestaciones y servicios básicos". El principal partido de la oposición, el conservador Partido Popular (PP), ha solicitado al Gobierno del socialista José Luis Rodríguez Zapatero, que cambie la actual Ley de Extranjería

u ESPAÑA

Inmigrantes desempleados Un millón de inmigrantes -de los 4,6 millones que hay en España- estarán desempleados cuando acabe este año, a pesar de que la destrucción de empleo a causa de la crisis ha sido mayor entre la población autóctona. Esta es una de las conclusiones del "Anuario de la Inmigración en España 2009", elaborado por los profesores Eliseo Aja, Joaquín Arango y Josep Oliver, que fue presentado ayer en Madrid.

La secretaria de Estado española de Inmigración y Emigración, Consuelo Rumí, reconoció que la entrada de inmigrantes en España se ha ralentizado, de tal forma que en los nueve primeros meses del año sólo llegaron 10.000 personas de forma legal. En comparación con otros años, que llegaron 150.000 o 280.000, esa cifra "pone de manifiesto que los instrumentos funcionan", dijo. El profesor Joaquín Arango, de la Universidad

Complutense, explicó que la alta tasa de desempleo de los inmigrantes (un 28 por ciento) no se debe tanto a la destrucción de empleo como a la llegada de flujos cuantiosos durante 2008, a pesar de que la crisis ya estaba afectando a España. El profesor Josep Oliver aseguró que "el ajuste del mercado de trabajo de la inmigración se puede dar por concluido", aunque aún habrá algunos meses con pérdidas de empleo.

Ministra Consuelo Rumí


15 | A

EL DIARIO | Miércoles | 20 de enero del 2010

Panorama Internacional

ONU

u

Hay 72 millones de menores en el mundo sin escolarizar

Crisis dejaría a millones sin acudir a las escuelas Millones de niños en los países en desarrollo corren el riesgo de quedarse sin educación a causa de la crisis económica, que ha puesto freno al notable avance logrado en la escolarización primaria en los últimos años, afirma un informe de la UNESCO difundido ayer. El documento de la organización, con sede en París, explica que la desaceleración económica, el aumento de la pobreza y los ajustes presupuestarios han puesto en duda que el mundo alcance en 2015 el objetivo de garantizar la escolarización primaria universal. "Muchos países pobres afrontan la perspectiva inmediata de una recesión en sus sistemas educativos. No podemos permitir que surja una generación perdida de niños sin acceso a la educación", dijo la directora general de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), Irina Bokova, en un comunicado de prensa. El Informe Mundial de Seguimiento sobre la educación para todos en 2010 recuerda que todavía hay unos 72 millones de menores en el mundo sin escolarizar, pese a los avances logrados en ese aspecto en los últimos diez años. Tras el final de la llamada "década perdida" de los años

La crisis económica pone en riesgo a la educación Millones de niños en los países en desarrollo corren el riesgo de quedarse sin educación a causa de la crisis económica, que ha puesto freno al notable avance logrado en la escolarización primaria en los últimos años, según un informe de la UNESCO. Actualmente existen 72 millones de menores en el mundo sin escolarizar

54% de la población infantil sin educar es femenina

Escolarización primaria universal La desaceleración económica El aumento de la pobreza Los ajustes presupuestarios Estas son algunas de las razones que colocan en duda el hecho de que el mundo alcance este objetivo en el 2015

Si se mantiene la actual tendencia, en 2015 todavía 56 millones de niños en edad escolar carecerán de la oportunidad de educarse

En 2007 había cerca de tres millones de niños sin escolarizar, unos 500.000 menos que en 1999

América Latina y el Caribe

noventa, el número de niños sin acceso a la educación disminuyó en unos 33 millones y aumentó el de los que consiguieron terminar la educación primaria, asegura el documento elaborado por expertos independientes. La escolarización en el África subsahariana creció a un ritmo cinco veces mayor en los últimos 10 años que

u PERÚ

Choferes en huelga por alza de gasolina

Desde la década de los noventa el número de niños sin acceso a la educación disminuyó en unos 33 millones

La cooperación internacional en el campo de la educación debe aumentar en 16.000 millones de dólares anuales si se quiere alcanzar la meta de 2015

MALESTAR Transportistas de pasajeros interprovinciales y de carga en Perú iniciaron una huelga indefinida

En 22 países del mundo el 30% de los jóvenes sufren carencias educativas, mientras que en 11 de las naciones africanas más pobres la cifra llegaría al 50%

Según la UNESCO, las carencias educativas hacen referencia a las La tasa neta regional de personas que no tienen un mínimo escolarización aumentó del 92% al 93% entre 1999 y 2007 de cuatro años de educación

entre 1990 y 2000, mientras que en el Sudeste Asiático se redujo a la mitad y se registró un mayor acceso de las niñas a las aulas. Sin embargo, a cinco años del plazo establecido en 2000 para alcanzar los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), el mundo no está en camino de alcanzar la meta de asegurar la escola-

rización primaria de todos los niños. Si se mantiene la actual tendencia, en 2015 todavía 56 millones de niños en edad escolar carecerán de la oportunidad de educarse, según los autores del estudio, quienes también advierten de que la brecha entre los géneros sigue sin cerrarse.

u DONARÁ 65 MILLONES DE DÓLARES

blico regular interproLos transportistas de vincial de personas camiones de carga y de ámbito nacional o autobuses interproregional y el servicio vinciales de Perú coPOR CIENTO de transporte público menzaron una huelga indefinida para exigir Fue el aumento de mercancías", según medidas que atenúen del precio de los un decreto publicael reciente incremen- combustibles do en la gaceta del to del precio de los que impuso el Estado. Mediante otro disposicombustibles, un paro régimen. tivo legal, el Gobierno que se ha hecho senperuano también autir parcialmente en torizó la intervención de las varios puntos del país. fuerzas armadas en apoyo a Los huelguistas exigen la dela policía para garantizar la volución del cien por ciento seguridad y evitar la toma del Impuesto Selectivo al de instalaciones públicas y Consumo (ISC) que pagan privadas o bloqueos de capor el petróleo Diésel 2, pero rreteras. El director general el Gobierno les propone la de la Policía, general Miguel devolución del 20%, así como Hidalgo, enfatizó que su insla rebaja de los precios de los titución "garantiza el libre carburantes. tránsito de los vehículos a Para contrarrestar los efectos nivel nacional", según declade la huelga, el Gobierno raciones citadas por el pordeclaró hoy "en situación de tal de internet del diario El emergencia la prestación del Comercio. servicio del transporte pú-

cifra 10

u NICARAGUA

Slim apoya medicina genómica Oposición pide El Instituto Carso de la Salud (ICS), del magnate mexicano Carlos Slim, anunció que, en alianza con el Broad Institute de EE.UU. y un organismo público de México, donará 65 millones de dólares para la investigación genómica de siete tipos de cáncer, la diabetes mellitus y la insuficiencia renal. El objetivo del proyecto, que tendrá una duración de tres años y en el que participa el Instituto Nacional

de Medicina Genómica de México, es descubrir las "causas fundamentales" de esos padecimientos al estudiar unas 10.000 muestras de pacientes mexicanos, explicó Carlos Slim durante una rueda de prensa. La información del ADN de esas muestras será extraída en los modernos laboratorios del Broad Institute en Boston, un organismo afiliado a la Universidad de Harvard y al Instituto Tecnológico

de Massachusetts (MIT), y será después analizada en conjunto por expertos de ese centro de investigación y del Instituto Nacional de Medicina Genómica de México (Inmegen). En el caso del cáncer, los científicos desarrollarán catálogos mundiales de variaciones genéticas (mutaciones), y para el caso de la diabetes, descripciones sistemáticas de factores genéticos asociados con esa enfermedad

destituir a Ortega

El magnate Carlos Slim

Legisladores opositores nicaragüenses presentaron ante el Parlamento una iniciativa de ley para destituir al presidente del país, el sandinista Daniel Ortega, por incapacidad "total y permanente" en el ejercicio de su cargo. Sin embargo, la solicitud sólo tiene el respaldo de 41 de los 92 diputados que integran ese Poder del Estado, 21 menos

de lo que se requiere para destituir a un Jefe de Estado. "La negativa del presidente a cumplir el deber fundamental de su cargo, como es cumplir y hacer cumplir la Constitución Política y las leyes, lo incapacita para ejercer cualquiera de las otras atribuciones conferidas constitucionalmente", argumenta el proyecto de ley.


Panorama

516| A| A

Internacional

EL DIARIO | Miércoles | 20 de enero del 2010

EEUU u Presidente tiene que lidiar con eventos que amenazan con amargarle la celebración

Obama cumple 1 año en el poder Barack Obama cumplirá hoy su primer aniversario como presidente de EE. UU., una efeméride que ha querido dejar pasar sin conmemoraciones especiales y mientras prepara un segundo año que puede resultar decisivo en su mandato. Así, el presidente estadounidense dedicó la jornada a promover un programa para la reforma educativa en una escuela de enseñanza primaria. Y hoy, cuando se cumple un año de su histórica investidura en el Capitolio frente a cerca de dos millones de personas, su agenda tentativa prevé como único acto público la conmemoración del Mes del Tutor. Nada más alejado de las escenas de fiesta de hace un año, cuando asistió a un concierto en su honor en el Mall de Washington encabezado por artistas de la talla de U2, así como el día de su toma de posesión, que participó

en una decena de bailes de investidura. El actual clima político no propicia los festejos. El país continúa su crisis económica y la creación de empleo no despega. Las guerras en Irak y Afganistán no sólo no han concluido sino que, en el caso de esta última, ha escalado en su intensidad. La popularidad del presidente, que tras su investidura superaba el 70 por ciento, ronda ahora apenas el 50 por ciento. Entre otras cosas, se celebran en

Massachusetts unas elecciones locales que, según quién triunfe, pueden obligarle a cambiar su estrategia legislativa. La demócrata Martha Coakley se disputa con el republicano Scott Brown el escaño en el Senado que con su fallecimiento dejó vacante el senador Ted Kennedy, quien lo había ocupado durante casi medio siglo. Redacción EFE internacionales@eldiario.com.ec

claves OBJETIVOS FIJOS

TEMAS PENDIENTES

u Obama buscará centrarse en la

u En su agenda está pendiente la

1

economía y la creación de empleo, que ya declaró que serán su gran prioridad este año.

2

reforma del sistema de inmigración y la aprobación de medidas contra el cambio climático.

GOBERNANTE El presidente de Estados Unidos, Barack Obama (d), visita la escuela de enseñanza primaria Graham Road Elementary School en Falls Church, Virginia

Baño en agua helada u CUBA LA FOTOnoticia por Día de la Epifania

u ESTADOS UNIDOS

Realizan cirugías Mujeres reciben de cambio de sexo mejores salarios

ser sometidos a una La directora del operación de cambio Centro de Educación de sexo "si lo desean", Sexual de Cuba “Todavía (Cenesex), Mariela no llegamos después de que el Castro, hija del presi- a la mitad Gobierno aprobó esas dente Raúl Castro, in- de los que cirugías en 2008 por resolución ministerial. formó que ya se han piden realizado operaciones operarse”. Añadió que la comisión acordó no revelar de cambio de sexo a Mariela Castro todavía la cifra, pero menos de la mitad educaciÓn sexual cuando lleguen a 30 de las 30 personas lo anunciarán porque "identificadas" como "30 es la meta". La directotransexuales. ra del Cenesex explicó que Castro, quien inauguró el Ministerio de Salud ha el V Congreso Cubano de establecido un presupuesto Educación, Orientación y para las cirugías, que se irán Terapia Sexual en La Habana, "programando" de acuerdo dijo que en la isla hay 30 a sus posibilidades. transexuales que pueden

dijo

Foto: EFE/Sergey Chirikov

u MOSCÚ, Rusia (EFE). La Iglesia Ortodoxa serbia y sus creyen-

tes festejan el Día de la Epifania, fiesta del bautizo de Jesucristo, con el que comenzó su misión de propagación del cristianismo. La tradicional natación por la Cruz de Honor se organizó también este año en Belgrado y en otras ciudades de Serbia.

CIRUGÍAS El Gobierno aprobó el cambio de sexo para aquellos transexuales que tengan deseos de operarse

EQUIDAD Las mujeres reciben mejores ingresos que sus maridos en Estados Unidos, según el Centro Pew La proporción de matrimonios en los cuales la esposa tiene una remuneración más alta que su marido ha subido en EE.UU. del 4 al 22 por ciento en las últimas cuatro décadas, según un informe que publica el Centro Pew. "La institución del matrimonio ha tenido cambios significativos en las últimas décadas durante las cuales las mujeres han superado a los hombres en el aumento de la educación y los salarios", señaló el informe del centro de estudios independiente. En 1970 el 52 % de los hombres y mujeres casados tenían aproximadamente el

mismo nivel de educación, en tanto que el 28 por ciento de los hombres tenía una educación más avanzada comparado con el 20 por ciento de las mujeres. En 2007, la proporción de esposos y esposas con un nivel de educación académica similar era del 53 por ciento. Pero el 28 por ciento de las mujeres casadas tenía un nivel de logro académico superior al de los hombres. Los maridos con más nivel eran el 19 por ciento. El estudio analizó los datos de la Oficina del Censo e incluye personas nacidas en Estados Unidos y con edades entre 30 y 44 años.


Panorama

EL DIARIO | Miércoles | 20 de enero del 2010

HAITÍ

u

Internacional

17 | A

Hasta el momento se ha sacado a 90 personas con vida bajo los escombros

Llega ayuda de forma ordenada Fotos |EFE

La distribución de ayuda humanitaria y la seguridad comenzaron a mejorar en Haití con la coordinación entre las autoridades locales, la misión de la ONU y las reforzadas tropas estadounidenses, constataron los organismos y países implicados en las tareas de asistencia.

tando su potencia, aunque sigue siendo prioritario seguir salvando a los heridos que necesitan urgente asistencia médica" y destacó que todavía es posible encontrar a gente con vida entre los escombros. "Sí, absolutamente. (...) El clima está siendo benigno y hay muchas bolsas de aire bajo los escombros", "La situación global indicó. El número de de seguridad está equipos de rescate mejorando, la ayuda procedentes de numehumanitaria está aurosos países aumentó MUERTOS mentando" y la coora 52, con 1.820 trabadinación de la asistenEl balance jadores y 175 perros cia con el Gobierno oficial de especializados, y hastambién va por buen víctimas llega ta el momento se han camino, dijo el jefe a los 75 mil y sacado a 90 personas interino de la Misión los heridos son con vida bajo los esde Estabilización combros. 250 mil. de la ONU en Haití Además, muchos (Minustah), Edmond equipos han empezaMulet. El diplomático do a trasladarse al exterior de guatemalteco negó que el la capital, a ciudades como país esté inmerso en el caos Leogane, en la que entre el y la violencia tras el devas80 y el 90 por ciento de los tador sismo del 12 de enero, edificios fueron destruidos en contra de la imagen reflepor el sismo, Jacmel, con un jada por los medios con ví60 por ciento de destrucción, deos de los saqueos, que, en u otras como Gressier o Petit realidad, se han concentrado Goave. en barrios muy concretos de En cuanto a la distribución Puerto Príncipe, la capital. de comida, el Programa "No hay pillajes generalizaMundial de Alimentos dos ni bandas que atacan (PMA) logró entregar racioni controlan la ciudad", sosnes a 200.000 personas en tuvo. esta primera semana, aun"En general, la situación está que no han sido diarias, sino controlada. Los convoyes de con un sistema de rotación distribución de ayuda van para llegar a los distintos con escolta", señaló desde barrios. La ONU calcula que Ginebra la portavoz de la ofipara finales de esta semacina de coordinación humana tendrá capacidad para nitaria de la ONU (OCHA), alimentar a un millón de Elizabeth Byrs. personas y a dos millones en dos semanas.

dato 1

Aumenta la logística

La funcionaria de las Naciones Unidas aseguró que "la logística está aumen-

Redacción EFE internacionales@eldiario.com.ec

ASISTENCIA Una niña es trasladada por un militar hasta un helicóptero de la Marina estadounidense para recibir tratamiento

DE BOLSILLO

CHILA ESPERA PARTIR AL ENCUENTRO CON SU FAMILIA EL VIERNES

u 1. EN CAMPAMENTOS Puerto Príncipe está llena de campamentos improvisados con palos y trozos de tela o lona donde se hacinan, sin ninguna medida de higiene, familias enteras. u 2. la seguridad La seguridad será competencia del contingente de militares de la misión de la Naciones Unidas, que actualmente constan de 9.065 miembros, a los que se sumarán otros 3.500.

MANABITA Juan Chila aparece en la foto junto con su eposa Ruth Julien y su hijo mayor que está bajo el cuidado de sus abuelos en la ciudad de Portoviejo

ALIMENTOS Miembros de la Cruz Roja colombiana organizan las donaciones recibidas para ayudar a las víctimas del sismo que sacudió el pasado martes la capital haitiana

Juan Chila Velásquez, el portovejense que tiene a su esposa Ruth Julien y a su hijo Jean Henry en la ciudad de Puerto Príncipe, recibió el ofrecimiento de viajar hasta la devastada Haití para reencontrarse con su familia. Chila, en diálogo con El Diario, dijo que el pago del pasaje lo estaría asumiento la Secretaría Nacional del Migrante (Senami). Cuenta que para hoy a las 09h00 tenía previsto el vuelo, pero que a última hora le informaron que su viaje se aplazó hasta el día viernes. "Confío en que pueda viajar y encontrar a mi familia sana y salva", precisó. Para el viaje de Chila, el Comité de Damas del Cuerpo de Bomberos de Manta se solidarizó comprándole el pasaporte.

Además organizó una maratón para recaudar fondos que le permitan asumir los gastos de estadía en el país caribeño. Chila indicó sentirse agradecido por todas las personas que le han ayudado para que se realice el viaje y dijo que su intención es traer a su esposa e hijo hasta su domicilio en el sitio Mejía de Portoviejo. Según Aura de Cevallos, representante del Comité de Damas del Cuerpo de Bomberos, a Chila se le entregó 316 dólares que se recaudó en la cruzada solidaria. Chila estuvo radicado en Haití cerca de diez meses en el 2008, domina el creol (idioma haitiano) y dijo que viajará para ayudar en lo que más pueda a la familia de su esposa de origen haitiano.


18 | A

EL DIARIO | Miércoles | 20 de enero del 2010

Opinión

LA CARICATURA

Tribuna del pensamiento para el que tenga una idea que sembrar o una VERDAD que difundir

Editorial

El estado de la vía a Crucita afecta seriamente al turismo

L

a carretera a Crucita actualmente es uno de los problemas mayores para los turistas que en esta temporada invernal desean viajar a ese balneario a disfrutar de las delicias del mar, de sus playas y de todo el encanto natural que se encuentra en la llamada “La Bella”. El sistema de trabajo que tiene la empresa encargada de rehabilitar el tramo Cruz Verde-Crucita al parecer no es el más conveniente, puesto que ha levantado toda la estructura vieja de la vía haciendo que el paso vehicular en toda esa longitud sea molestoso y hasta peligroso para la estructura del vehículo y de sus ocupantes. Las quejas diarias que presentan los usuarios de este tramo, de la hace varios años programada avenida Portoviejo-Crucita, son reforzadas por la de los comerciantes, empresarios y hasta de los turistas que se atreven a avanzar hasta las playas de “La Bella”, por necesidad o por desconocimiento del estado actual. Y estos últimos no volverán a hacerlo hasta que se enteren que los trabajos han culminado, como expresó una familia de otra provincia que vivió lo que llamó “horroroso” paso, contrario a lo que experimentó en la Manta-Rocafuerte, que está por culminar a satisfacción. Y este malestar no es primera vez que se trata en nuestras páginas editoriales, sin embargo se desconoce acciones emprendidas por las funcionarios de la contratante de la obra - la extinta Corpecuador, anexada ahora a la Secretaría de Riesgos - para apurar la solución a este inconveniente, aunque sea parcialmente y por esta temporada, ante la dificultad de terminar la obra. Es que con las fiestas de carnestolendas a las puertas, que se inician prácticamente desde el desde la segunda semana de febrero, y posteriormente el descanso de Semana Santa, el tiempo se acorta, así como la oportunidad de negocios por el turismo de los crucitenses.

Con las fiestas de carnestolendas a las puertas

El Diario Manabita de libre pensamiento

FUNDADOR: DIRECTOR: DIRECTOR:

Pedro Zambrano Barcia 1934 1966 Pedro Zambrano Izaguirre 1966 1992 Pedro Zambrano Lapentti pzl@eldiario.com.ec

SUBDIRECTOR: Childerico Cevallos C. chcevallos@eldiario.com.ec EDITOR JEFE: Julio César Armanza jarmanza@eldiario.com.ec EDITOR MANABÍ: José García Parrales EDITOR VIDA: José Luis Mandagarán JEFE DISEÑO: Rosemary Basurto Domínguez diseno@eldiario.com.ec

GERENTE GENERAL: Manuel Chamba L. mchamba@eldiario.com.ec GERENTE DE PUBLICIDAD: Miryams Valdiviezo mvaldiviezo@eldiario.com.ec GERENTE DE MERCADEO: Leonardo Galarza lgalarza@eldiario.com.ec GERENTE DE CIRCULACIÓN: Edgar Moya Centeno emoya@eldiario.com.ec

ISO 9001 | MIEMBRO DE LA aedep www.aedep.com Y LA sip: www.sipiapa.org

lo que nos cuesta

Las telecomunicaciones J. Maldonado F. [jorge39936@gmail.com]

S

on innegables los avances que ha logrado nuestro país en los últimos años, en materia de telecomunicaciones. El arribo de la telefonía celular marca el inicio de un período en que se multiplican las facilidades de comunicación interpersonal. Al momento, casi cada ecuatoriano cuenta con un teléfono celular y su correspondiente línea. Las opciones que ofrece el aparatito son múltiples: identifica a quien llama, incorpora un listín telefónico, marca el tiempo de cada contacto, puede programar llamadas repetidas, etc. Pero el avance que muestran las empresas celulares no se ha reflejado en el organismo estatal que maneja la telefonía fija. Basta ver la multiplicidad de cables telefónicos que cuelgan de cualquier poste, las cuadrillas de reparaciones sin ninguna identificación, como no sea un carro y una escalera; la aglomeración de clientes para pagar sus consumos, etc. para saber que la modernidad y la tecnología no han llegado a ese lugar. Un cliente indignado salía de las oficinas de la Corporación de Telecomunicaciones y se quejó amargamente que en anterior ocasión, luego de hacer una cola por más de una hora, “se fue el sistema”, cuando volvió hizo cola para pagar su consumo y tuvo que volver a otra columna para que le entreguen la factura… ¿Por qué tanta complicación?, decía. Otro cliente llegaba para dejar una protesta ante las autoridades de ese ente gubernamental, pues dijo que le cortaron el teléfono mientras estaba utilizándolo en una comunicación. Yo oí cómo manipulaban con una pinza metálica – seguramente - los

cables y finalmente me quedé sin línea, dijo. Compartido el caso con otros clientes, señalaban que es común que los reparadores contratados por el CNEL corten el servicio a un abonado para reparar el daño en otra línea. Puede ser común, pero es inmoral. Y el problema se mantiene porque las reparaciones se asignan indistintamente a las cuadrillas contratadas, las que perciben el pago de acuerdo con el número de reparaciones. Si no hay problemas en la planta externa, esas cuadrillas no ganan, lo que explica la razón por la que son tan frecuentes los daños en las instalaciones de teléfonos. Lo grave es, decían los abonados quejosos, que no hay a quién acudir. Hay un espíritu de cuerpo en la institución que oculta las faltas que se cometen. Los jefes que conocen la magnitud del problema se sienten impotentes, porque la solución es el cambio de instalaciones, una red nueva que asegure la privacidad de la comunicación, y no como ahora ocurre que cualquier persona se sube a un poste con un teléfono con lagartos e interviene en la comunicación privada. Este tiempo moderno se identifica por los avances en la comunicación; nosotros debemos reconocer que no estamos al día con los tiempos y que vivimos un atraso que debe ser recuperado si aspiramos lograr niveles de progreso y desarrollo compatibles con los que ya se registran en los países vecinos. La Corporación de Telecomunicaciones debería ser el líder del avance tecnológico, pero ha sufrido tanto problema interno, que no ha tenido fuerza suficiente para mantener la carrera hacia la modernidad.

Vivimos un atraso que debe ser recuperado

CALIENTE

FRÍO

Fiebre amarilla

Barcelona SC causó sensación a su arribo a Quito, donde realizará sus entrenamientos previo al inicio del campeonato ecuatoriano de fútbol.

Cerca de 102 planteles rurales de Manabí vienen enfrentando serios problemas por la infraestructura, además de la falta de mobiliario.

Desatención


Opinión

EL DIARIO | Miércoles | 20 de enero del 2010

El terremoto de Haití Alfonso Delgado González

L

o sucedido hace 8 días con el terremoto en Haití es realmente doloroso y escalofriante. Los actuales sistemas de comunicación han permitido apreciar la magnitud de los daños, la destrucción masiva de todo tipo de edificios, el apilamiento de miles de muertos en calles y plazas, así como el rescate de cientos de personas después de varios días de estar atrapados dentro de los escombros. Lo sucedido ha sido dramático. Parecería escenas de novela o de películas de terror. Pero, la realidad ha estado a la vista y apreciación de todo el mundo. Se ha tratado de un movimiento telúrico de 7,3 grados en la escala de Richter, cuya consecuencia ha sido tremenda y devastadora, por la poca profundidad de la onda sísmica. Para que se tenga una idea de la magnitud del terremoto en Haití, el sucedido el 6 de agosto de 1998 en Bahía de Caráquez, fue de 7,2 grados en la misma escala de Richter, dejando una sola persona fallecida y con daños materiales sin mayores consecuencias. La gran diferencia estuvo en que en el de Bahía de Caráquez, el epicentro con su onda sísmica fue a mayor profundidad. Como consecuencia del terremoto, el martes 12 (el de Bahía de Caráquez también fue martes), las actividades de Haití, principalmente en su capital Puerto Príncipe, han sido casi ninguna, ya que la destrucción y el pánico han desalentado a todos de manera general, lo que ha hecho que a la gente le escasee los recursos de sobrevivencia. Sumado

a que Haití es el país de mayor pobreza de Latinoamérica, luego del terremoto la situación ha empeorado, llegándose a los desmanes y asaltos, lo que ha llevado a la comunidad internacional – que a más de ayuda con alimentos, vituallas, medicinas, médicos y personal de rescate – se tenga que mandar policías y militares para tratar de mejorar la seguridad a los haitianos. Ha quedado demostrado que Haití no ha estado preparado para una emergencia como la de ahora, a pesar de ser frecuentemente azotado por huracanes, los que en repetidas ocasiones han causado graves daños con muerte y destrucción. La comunidad internacional está haciendo esfuerzos para programar la reconstrucción parcial o total y dar la pauta para organizar un mejor Haití, en todos los órdenes, tanto social, como educacional y político. Cabe destacar, por ejemplo, que el otro sector de la isla caribeña lo ocupa República Dominicana, uno de los centros de atracción turística más importante de Latinoamérica. País que tiene 5 aeropuertos contra 1 que tiene Haití, el que en esta emergencia no puede ser utilizado a plenitud, por estar permanentemente congestionado, por los vuelos con ayuda y por la avalancha de la gente en pos de algo. Lamentamos lo de Haití. Nos solidarizamos con su gente. Y que la viga en ojo ajeno sirva para sacar experiencias a favor de la seguridad y de la tranquilidad de nuestras ciudades amenazadas por volcanes y por terremotos.

Nos solidarizamos con su gente

Aspiraciones Marcelo Farfán Intriago farfanmarcelo@yahoo.com

C

oncluyó el año2009 con lo cual los ecuatorianos renovamos aspiraciones de vida para el nuevo año 2010, con el deseo de que no solo lo individual sino lo colectivo sea mejor que lo vivido. Todos aspiramos buena salud y trabajo, pero lamentablemente la primera por causas naturales no siempre se la puede tener como uno aspira y la segunda depende de nuestro esfuerzo personal y de la eficiencia y eficacia de nuestros dignatarios. En lo internacional comenzamos terriblemente con la escalofriante desgracia del terremoto de Haití, donde parecería que la pobreza no es suficiente para ese país al que se le suma ahora la destrucción casi total de Puerto Príncipe, su capital y otras localidades cercanas, que dejan cerca de doscientos mil habitantes fallecidos. En lo nacional otra triste noticia sobre el fracaso del proyecto de conservación del Parque Ecológico Yasuní YTT, lo cual a pesar de que el señor presidente siga expresando su optimismo en dicho proyecto, también queda claro que el mandatario necesita recursos económicos para atender las necesidades del país, sobre todo cubrir el déficit presupuestario, con lo cual, digan lo que digan, terminarán explotando el petróleo en dicha zona, afectando el ecologismo, infantil, adolescente o de adulto o como le quieran llamar, por no buscar consensos, abriendo pugnas innecesarias que bien pueden solucionarse internamente. La justicia sufre otro golpe en su credibilidad cuando la cónyuge del Fiscal General de la Nación se ve envuelta en un

accidente de tránsito, y a pesar de que digan que si fue o no lo fue, lo cierto es que nadie sale a la calle conduciendo un vehículo para matar a alguien, a pesar que la imprudencia o la impericia también se sanciona; por lo que, recogiendo el viejo proverbio de que la mujer del Cesar no sólo tiene que serlo sino parecerlo, este lamentable hecho afecta duramente la posibilidad de ser designado nuevamente como Fiscal, por la Función de Transparencia y Control Social. En lo provincial, la lista de aspiraciones en obras es interminable, destacándose la terminación de las carreteras contratadas por el Gobierno, lo cual sería algo destacable, que pasa desde el levantamiento de la autoestima de los manabitas, al igual que la ejecución del proyecto Múltiple Chone, obra que la revolución ciudadana no puede postergar por más tiempo. Que la implementación de los generadores eléctricos importados no sólo contribuyan para tener luz de manera interrumpida, sino también que los costos se reduzcan para todos los sectores sociales sin diferencia alguna, puesto que hemos visto que el principio de igualdad se ha roto en este servicio público. En lo cantonal, dos obras fundamentales aspiran los portovejenses, la una la reparación de sus calles de manera urgente y convirtiendo en prioridad esta necesidad, y la otra la terminación de la carretera que nos une con nuestro balneario Crucita, pasando por la reconstrucción del malecón, que precisamente en este feriado de carnaval será seguramente objeto de grandes críticas.

Reparar las calles de manera urgente

Para Pensar

"La violencia es el miedo a los ideales de los demás". Anónimo

La frase del día “La vía a Santa Ana es muy angosta, los carros pasan por un solo carril, hay que esperar una señal de un trabajador para poder cruzar". Carlos Quijije MORADOR

19 | A PUNTOS DE VISTA Envíe sus colaboraciones de 200 palabras, a redacc@eldiario.com.ec

Información no es comunicación Lenin Manuel Moreira Moreira La tan debatida Ley de Comunicación que ha agitado aún más el ambiente nacional, cuyos habitantes se mueven entre la inseguridad social, en las garras de la delincuencia que evoca a la hidra mitológica en tiempos de internet, a quien le nacen dos cabezas por una que le corten; la pobreza, el desempleo, las enfermedades y la virulencia política entre el Gobierno y la “clásica oposición”, ha generado una suerte de división entre los que están a favor y en contra. Pero ¿qué son en realidad los medios impresos, radiales y televisivos? Eh ahí una interrogante que le han dado respuesta quienes están interesados en la conceptualización de acuerdo al análisis de su interpretación o acaso de su propia conveniencia; es decir, desde dos sectores que son partes del todo, pero no desde el criterio, siempre ignorado, de la gran masa ciudadana, a la que nombran con muchos sinónimos, pero habitual, tradicional y culturalmente excluyente de su importante participación, no como objeto de consumo sino como auténtico sujeto receptor que, mediatizado por el mensaje que engloba una necesidad común, los involucra a ambos, emisor (noticia)-receptor(lector, audio o visual) en un universo de empatía. No obstante, el imperioso requerimiento de la información colectiva hizo surgir la noble tarea del periodismo en tanto éste se convierte en un vehículo de instrucción, de mensaje veraz, ilustrativo de las ciencias, de las artes, pero lleno de autenticidad y transparencia que retrata a la comunidad y al mundo, respetando el derecho individual como código de la ética institucional que es el principio y fin del periodismo honesto que sirve a la sociedad y no que se sirve de esta, que al convertirse en empresa beneficia -obviamente- a sus accionistas que tienen vinculación con las más altas esferas del poder económico y político, desde luego exceptuando a quienes ejercen el periodismo dentro de los cánones de la ética y el civismo. La comunicación es el principio y fin de la Educación, del Estado y de la Sociedad en todas sus formas, empezando por la familia; aquella se inicia por una información que deviene en forma vertical dentro del sistema, y sólo cuando el mensaje es derivado en entendimiento y comprensión y alcanza el plano horizontal humano ha cumplido su objetivo. El rol administrativo de un Estado es eminentemente político y una colectividad mayoritaria en democracia le ha delegado esa responsabilidad en el cumplimiento de una Constitución, la oposición por ganar espacios de protagonismo nunca será constructiva, obstaculiza el desarrollo de los pueblos y atomiza a la ciudadanía si ésta no ha alcanzado la conciencia crítica que le permite visualizar la verdad sin el “bombardeo” de información de ciertos medios poderosos que defienden a ultranza “La Ley de Comunicación”.

Narciso marchito Juan Sanchez Segovia Mis felicitaciones a Luis Herrería Bonnet porque ubica en su verdadera dimensión a los sátrapas como Chávez, Correa, Morales y Ortega, que solo están conduciendo a sus respectivos países al descalabro económico. Felizmente en Honduras hubo valientes militares( que es lo que le falta al Ecuador) y echaron por tierra las pretensiones del payaso Chávez de adueñarse de la voluntad del pueblo hondureño. Ojalá en Manabí hubiera columnistas de la talle del guayaquileño Herrería. Sigue escribiendo así, que este pueblo mudo, sordo y ciego se levante para sacar de una vez por todas a este remedo de Chávez para que nuestro país salga "de la triste noche sociolista".


Panorama

20 | A ARGENTINA

Generales

Por avasallar la independencia del poder judicial

u

La oposición pide juicio para el jefe de Gabinete

Foto | INTERNET

yecto que será tratado en comisiones parlamentarias en marzo próximo, cuando el Congreso finalice su LA CAUSA actual receso. u Es En el escrito, los acusado por dirigentes de la supuesto mal Unión Cívica Radical desempeño en (UCR) Oscar Aguad, las funciones. de Propuesta Republicana (PRO) Federico Pinedo Los jefes de cuatro bloques (PRO), de la Coalición Cívica en la Cámara de Diputados Elisa Carrió y del peronismo cuestionan el accionar de disidente Felipe Solá acusan Fernández en el conflicto al funcionario de intimidar a del Gobierno con el Banco la jueza que bloqueó el uso Central, en una elección del de reservas para el pago de sindicato de aeronavegación deudas y restituyó a Martín y por sus presuntas presiones Redrado al frente del Banco a jueces. Central. "La independencia "No sé cuáles son las causade la Justicia fue avasallada les que esgrime la oposición en forma reiterada por el jefe para pedirle juicio político de Gabinete", aseguró en rueal jefe de Gabinete, pero la da de prensa Carrió. Según verdad que no le he visto los opositores, Fernández hacer nada que, a criterio puso "un patrullero (policial) de la presidenta, merezca su frente al domicilio particular remoción", dijo en una ruede la magistrada" María José da de prensa la mandataria Sarmiento, quien hace diez Cristina Fernández, al ser días suspendió el decreto preconsultada sobre la solicitud sidencial que habilita el uso de la oposición. de 6.569 millones de dólares "Realmente me parece más de las reservas monetarias que nada una de las tantas para pagar deudas y restituchicanas políticas que estayó a Redrado, que había sido mos acostumbrados a escucesado por el Gobierno. char en los últimos tiempos", añadió. Redacción EFE El pedido de juicio político internacionales@eldiario.com.ec está plasmado en un proLas principales fuerzas de oposición en Argentina pidieron hoy someter a juicio político al jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, por afectar con su actitud "el principio de independencia" de la Justicia.

clave 1

POLÉMICO Los legisladores consideraron "un avasallamiento" la intervención de Fernández en dos casos judiciales recientes

u VENEZUELA

Chávez toma control de empresas privadas El Gobierno venezolano tomó temporalmente las instalaciones de los seis centros comerciales del grupo colombofrancés Éxito cuya expropiación fue anunciada el pasado domingo por el presidente Hugo Chávez. El ministro del Interior, Tarek El Aissami, dijo que la ocupación es "temporal" y manifestó que la medida de expropiación de los centros busca "luchar contra la especulación, la estafa y el robo al pueblo". El Aissami señaló que la intervención de la cadena Éxito cuenta con el visto bueno del sindicato de

trabajadores y anunció el "reenganche" de aquellos que fueron despedidos recientemente. Eduardo Samán, ministro de Comercio, explicó que Éxito especuló y alteró precios ilegalmente por lo que se está procediendo a su ocupación temporal como paso previo al proceso legal de expropiación. Samán confirmó que los seis centros tomados van a incorporarse a la Corporación de Mercado Socialista cuyo objetivo será ofrecer al pueblo venezolano bienes de consumo para el hogar, así como calzado y vestido.

POPULISTA El presidente venezolano, Hugo Chávez (d), saluda a sus simpatizantes que apoyan la toma de las seis empresas

u EN AMÉRICA

u ESTADOS UNIDOS

Tiroteo deja varios muertos claves 1

Las autoridades suLa Policía estadounipieron del incidente dense confirmó múlticuando una persona ples muertos y varios fue encontrada herida heridos luego que un en un camino de las hombre abriera fuego CONFUSO cercanías. contra un grupo de u La Policía Cuando los uniformapersonas a las que no confirmó dos acudieron al lugar atacó en una zona el número fueron repelidos a boscosa de la localidad de muertos y balazos por el hombre de Appomattox, en heridos en el sin que se registraran la región central del ataque. heridos. estado de Virginia en Un helicóptero que Estados Unidos. trató de llegar a la Aún se desconoce la tuvo que descenidentidad de las vícBÚSQUEDA zona der debido a un protimas, pero según los blema en el tanque de vecinos del sector, se u Por cielo y trata de una familia. tierra la Policía combustible. En medio de la conSegún informó el sitio busca al fusa información, se de ABC 13, los agentes sospechoso habló de la presenestatales aseguraron que sería un cia de al menos 100 que "el sospechoso francotirador. oficiales en la zona está rodeado en la boscosa con el fin de zona" en medio de capturar al agresor, del que la Ruta 703 por unos 100 no se tiene la más mínima policías y que no tiene lugar información. para escapar.

EL DIARIO | Miércoles | 20 de enero del 2010

2

SUCESO Un supuesto francotirador mató a múltiples personas y más de 100 agentes policiales lo buscan en un bosque

Martinelli con más alta popularidad Los presidentes de Panamá, El Salvador y Brasil recibieron notas de sobresaliente, ocupando los tres primeros lugares de aprobación de mandatarios de América, según la empresa Consulta Mitofsky. La firma destaca que el mandatario panameño, Ricardo Martinelli, fue evaluado en octubre pasado, dos meses luego de haber asumido el cargo, con un 91% de aprobación. Mitofsky dice que Martinelli está en "plena luna de miel con los ciudadanos panameños". En la segunda posición, con 88%, aparece Mauricio Funes de El Salvador, en la evaluación de noviembre y con seis meses en la gestión. Sobre el mandatario Luiz

Inácio Lula da Silva, la encuestadora señala que aparece en el nivel sobresaliente con el gran mérito de tener más de 7 años en el poder", al obtener en noviembre el 83% de la aprobación de sus gobernados.

Ricardo Martinelli, de Panamá


Panorama

EL DIARIO | Miércoles | 20 de enero del 2010

COPA DEL PACÍFICO

u

Generales

21 | A

Emelec venció a Racing de Uruguay y jugará la final con el DIM de Colombia

Barcelona SC perdió en los penales El Deportivo Independiente Medellín (DIM) se metió a la final de la Copa del Pacifico, tras imponerse en penales, 4-2 al Barcelona Sporting Club, Luego de empatar 2-2 en el tiempo reglamentario . Barcelona fue superado durante todo el cotejo, pero no se rindió nunca y con la ayuda de Pablo Palacios, Edison Valencia y Luis Bolaños, supo aprovechar los únicos minutos en que se vio débil el juego del DIM, logrando el empate y opacando la superioridad del rival. Los dos goles del “Poderoso de la Montaña” los anotaron, César Baloyes, al minuto 8 y Luis Arias al minuto 52, mientras que Barcelona levantó gracias a Edison Valdivieso que anotó al minuto 85 y Luis Bolaños a los 87. El partido en la etapa inicial se dio desigual, Barcelona no pudo demostrarse al cien por ciento, siendo poco agresivo, situación que aprovechó el DIM, para ser el dominador

quero Marcelo Elizaga. en la mayor parte Emelec como dueño de del primer tiempo. casa propuso su juego Barcelona tuvo por los costados. Los muchas falencias charrúas esperaron con en el medio campo, la final orden en el mediocamesto se debió a que u Emelec po y con superioridad Juan Manuel LLop y el DIM se numérica en el fondo aprovechó para enfrentan a de la zaga. probar jugadores las 20h30 del A los 15 minutos, un como Henry León jueves. zapatazo de Diego Galo Vázquez y Scotti inquietó en algo Dennis Quiñónez, al portero argentino quienes tienen un gran funacionalizado ecuatoriano turo futbolístico, pero que a Marcelo Elizaga quien estaun necesitan afianzarse con ba bien ubicado. partidos. Tres minutos después llegó Hubo muchos errores en el la respuesta azul con un medio campo, esto permitió remate del volante paraguaque los colombianos recuyo Fernando Giménez que peren con facilidad la pelota pasó cerca y un cabezazo del y como resultado la constate delantero argentino Hernán insistencia en el área defenPeirone que embolsó fácil el dida por Barcelona. golero Jorge Contreras. Emelec, el otro finalista En la etapa de complemento, el DT de Emelec Jorge A segunda hora el Club Sampaoli hizo debutar a la Sport Emelec se clasificó flamante contratación mipara jugar la final luego de llonaria el volante ecuatoganar 4-2 en los penales al riano de contención Pedro Racing de Uruguay. Quiñónez. En los 90 minutos el encuentro terminó empatado a cero Redacción, ED y se fueron a la tanda de los redacc@eldiario.com.ec penales donde destacó el ar-

clave 1

u ESTADOS UNIDOS

Woods ingresa a clínica por su adicción al sexo Tiger Woods está recibiendo tratamiento en una clínica de rehabilitación sexual en Mississippi, según escribió Benoit Denizet-Lewis, autor del libro titulado "Ocho adictos en busca de una vida" en su blog personal citando a fuentes anónimas. Denizet-Lewis dijo que estuvo un tiempo en el Centro Pine Grove de Salud Comportamental y Adicción en Hattiesburg un par de años atrás mientras escribía su libro, y es allí donde dice que Woods está recibiendo su tratamiento. La semana pasada, las estaciones de televisión WJTV y WLBT reportaron a través de fuentes que Woods estaba en la clínica en Hattiesburg.

Bajo terapia familiar Denizet-Lewis, quien ha escrito para la revista de New York Times entre otras publicaciones, dijo que los programas en la clínica incluyen terapia de grupo con familia y amigos, por lo cual si Woods "y su mujer Elin realmente quieren reparar su

SIN RASTRO El golfista Tiger Woods estaría internado en una clínica para superar su adicción al sexo. pareja, ella estará un tiempo en la clínica con Tiger". Los escándalos amorosos de Tiger Woods hicieron caer en desgracia al deportista en diciembre, logrando que perdiera el apoyo de sus seguidores y de las compañías publicitarias. Tras ello, Tiger reflexionó y decidió someterse a un programa de rehabilitación, con el que está

recuperándose. "Tiger quiere mostrar a todos que va a cambiar", ha declarado una fuente cercana al deportista, "está totalmente destrozado". Así, el golfista estaría dispuesto a modificar su conducta para conseguir enderezar su carrera profesional. El deportista volvería a los campos luego de 4 meses, se estima.

Foto | API

ESTADIO CAPWELL Jugadores del Deportivo Independiente de Medellin(DIM) celebran el pase a la final de la "Copa del Pacifico" al ganar por penales al Barcelona SC


22 A | MiĂŠrcoles | 20 de enero del 2010 | EL DIARIO


EL DIARIO | MiĂŠrcoles | 20 de enero del 2010 | 23 A


24 | A

EL DIARIO | Miércoles | 20 de enero del 2010

Panorama Crónica u PORTOVIEJO

SAN VICENTE u La víctima era comerciante

Vehículo le cayó encima y lo mató al instante Benigno Amparo Risco Zambrano, de 61 años, dejó de existir tras un accidente de tránsito suscitado a las 14h00 del lunes en el sector del puente Río Muchacho, cantón San Vicente El ahora fallecido, oriundo del sitio Briceño, había viajado a comercializar los comederos de camarón, actividad a la que se dedicaba y que la desempeñaba en la ciudad de Pedernales, de donde salió al mediodía. Según la policía, la víctima viajaba en una camioneta concho de vino, de placas MGD-046, perteneciente a la empresa Camposanto Jardines del Edén, la misma que al llegar al puente de Río Muchacho impactó contra la baranda, volcándose y cayendo al precipicio.

Posible falla humana Según testigos, el ahora occiso viajaba en el balde de la camioneta, y se presume que el conductor se habría dormido; pues la vía en este sector no presenta mayores problemas como en otros tramos y no había rastro de alguna mala maniobra antes de ingresar al puente, ni tampoco de los demás ocupantes, que se cree eran dos. Según datos policiales, la camioneta habría caído sobre el cuerpo de

DESPEDIDA FINAL Hasta hoy el cuerpo de Benigno Risco será velado en su domicilio “Amparito”, como era conocido el ahora occiso, quien murió en el acto y cuyo cuerpo fue rescatado por la Policía de Canoa, que lo trasladó hasta la morgue de Bahía de Caráquez. Familiares de Risco retiraron el cadáver luego de las instancias legales, y está siendo velado en su casa, en el sitio Briceño, para ser sepultado hoy miércoles alrededor de las 16h00 en el cementerio general de San Vicente. “Amparito” estaba casado

y era padre de 4 hijos, se dedicaba a la fabricación y comercialización de comederos de camarón.

Vía peligrosa

Los moradores del sector y aquellos que viajan constantemente por esta vía, reprocharon la actitud de la empresa que está realizando la reconstrucción de la carretera, pues indican que el ritmo es lento y los riesgos que existen son inminentes, especialmente en el trayecto de Canoa a San Vicente.

Roban en colegio Pueblo Nuevo Los equipos tecnológicos que con tanto esfuerzo lograron conseguir los padres y profesores del colegio Técnico Pueblo Nuevo, en la parroquia del mismo nombre, de Portoviejo, fueron robados. El ilícito fue descubierto a las 07h00 del lunes, cuando el conserje se disponía a abrir el salón donde los alumnos recibirían clases. De acuerdo a la denuncia presentada en la policía, él o los delincuentes, de quienes no se conoce identidad, se sustrajeron ochos computadoras, dos impresoras, un proyector y un cilindro de gas de uso doméstico. El monto de la pérdida asciende a los 3 mil dólares aproximadamente, se indicó. Conocido el delito, miembros de la Policía Judicial

arribaron al lugar, donde se conoció que los equipos de computación, así como el cilindro de gas, quedaron en el salón el viernes, por lo que se presume que el robo se lo cometió entre el sábado o domingo.

Estadísticas policiales Según las estadísticas policiales, los robos contra la propiedad están entre los delitos que muestran una tendencia creciente en Manabí. En los últimos tres meses del 2009, octubre, noviembre y diciembre, la Policía Judicial reporta 44, 60 y 46 denuncias, respectivamente. El aumento, en comparación con años anteriores, es del 39,39 por ciento, según el reporte hecho público en internet.

Huecos en la vía son LA FOTOnoticia causa de accidentes

datos u 1. conductor Se desconoce el nombre del conductor, quien, según la policía, después del accidente de tránsito se dio a la fuga. Tampoco se sabe cuál es su estado de salud. u 2. retenida La camioneta que cayó al río Muchacho fue retenida por la Policía de San Vicente, mientras se realizan las investigaciones que estipula la Ley de Tránsito.

u PORTOVIEJO

Motociclista está bajo custodia Tyrone Vélez Chávez, el motociclista que a las 18h45 del lunes resultó herido en un accidente frente a la universidad San Gregorio de Portoviejo, está con resguardo policial. Ayer, a las 10h00, sus familiares discutían con los policías que lo vigilaban, luego de que estos impidieran que, del hospital Verdi Cevallos, lo trasladaran a una clínica

particular. Vélez, quien en una camilla esperaba que le abrieran la puerta de salida, indicó que toda la noche había pasado con dolor y que en el hospital Verdi Cevallos sólo le daban pastillitas, por lo que había pedido a su familia que lo traslade a otro lugar. Finalmente los policías terminaron aceptando la petición y lo que hicieron fue seguir al herido.

Foto: Ulbio peñarrieta

VEHÍCULO La motocicleta en la que se movilizaba Tyrone Vélez

u PORTOVIEJO. La falta de dos tapas de alcantarilla es causa de peligro en la avenida 15 de Abril, diagonal a El Paseo Shopping. Los moradores han colocado llantas para alertar a los conductores del hueco. A pesar de aquello, por las noches algunos choferes no han visto la señal y han ocurrido accidentes, denunciaron los vecinos.


Panorama

EL DIARIO | Miércoles | 20 de enero del 2010

PORTOVIEJO

u

Crónica

25 | A

Transportistas piden seguridad a la policía

Con revólver y pico de botella asaltan en buses Foto | El Diario

La gota que derramó el vaso para que la dirigencia de la cooperativa de buses Portoviejo se acercara a dialogar con el comandante provincial de policía y exigir seguridad, la pusieron los dos asaltos que sufrió en menos de media hora la unidad número 13. Desde diciembre los asaltos a nuestras unidades aumentaron, señaló Orley Cevallos, presidente de la cooperativa, quien dijo que el punto más crítico para ellos es el sector de El Cady. Luis Arteaga, propietario del bus número 13, lo confirmó diciendo "lo que pasó ayer (el lunes) no tiene nombre, en la parte alta de El Cady varios tipos intimidaron con un revólver al oficial y le quitaron el dinero y cuando ya bajabamos, aún asustados, cuatro delincuentes se subieron, sacaron unos picos de botella y desvalijaron a los pasajeros", contó el perjudicado.

Asaltos seguidos Los antisociales se llevaron 60 dólares, cantidad que si se multiplica por los 55 buses que tiene la cooperativa y que reportan asaltos continuamente, aumenta considerablemente, agregó el presidente.

u PORTOVIEJO

Caso de asesinato en última etapa

DENUNCIA Los transportistas señalan que diariamente son asaltados. Hasta el momento los GPS instalados en sus unidades no les ha ayudado a contrarrestar la inseguridad Cevallos señaló que esperan terminar de instalar los chip satelitales y las cámaras de video dentro de los buses, con lo que se espera que el índice delincuencial disminuya dentro de estas unidades de transporte. El Diario cronica@eldiario.com.ec

datos u 1. otras medidas de

seguridad

Ante los continuos asaltos, los propietarios de los buses han optado, por cada cierto número de carreras, pedirles el dinero a los oficiales para evitar que se lo lleven los pillos.

u PORTOVIEJO

Acusado de crimen será juzgado el 26 de enero El próximo 26 de enero, a las 15h00, se desarrollará la audiencia de juzgamiento por el presunto delito de asesinato del que está acusado Santiago Eugenio Rezabala Valdiviezo. El caso está en conocimiento del Tercer Tribunal de Garantías Penales de Portoviejo. A Rezabala lo acusan los familiares del comerciante Alejandro Puya, quien falleció en una clínica a los pocos minutos de haber recibido dos puñaladas, una de ellas por la espalda.

Con defensor público El imputado, quien fue detenido en delito flagrante, señaló en esa fecha que actuó en defensa propia, ya

FALLECIDA El cuerpo de Rosa Barberán en el cuarto donde fue asesinada. En el recuadro su ex esposo, detenido

datos u 1. en zona céntrica El asesinato de Alejandro Puya ocurrió en el mes de julio del año pasado en la calle Chile y Francisco de Paula Moreira, zona céntrica de Portoviejo. u 2. evidencias

Santiago Rezabala Valdiviezo que Puya era una persona que siempre lo molestaba y que además ese día le estaba arrebatando una funda de helados Bonice, valorada en un dólar cincuenta centavos.

Santiago Rezabala fue capturado con el cuchillo ensangrentado. La ropa que vestía ese día también fue tomada como evidencia, ya que estaba manchada de sangre. Por falta de un abogado particular para que defienda a Rezabala, un Defensor Público, pagado por el Estado, se está haciendo cargo de su caso.

u 2. vigilancia privada

dentro de buses

Orley Cevallos indicó que además han contratado vigilancia privada para los buses que circulan por El Florón, La Piñonada y El Progreso, por el alto número de asaltos.

HORAS

juez segundo de garantías penales, Arturo 10h00 Mera. Después de esta diliOcurrió el asesi- gencia se espera que nato de la mujer contra Murillo Mora en la ciudadela se emita un dictamen, Briones, en el mismo que puede ser acusatorio, en este Portoviejo. caso será llevado a jui10h10 cio; o abstentivo, que implica la recuperaFue detenido ción de la libertad. el principal El día del crimen, sospechoso en Rufino Murillo, quien una vivienda del se ganaba la vida vensector. Varios meses de diendo agua de coco, investigación fue encontrado con el cuchillo ensangrentado, El fiscal Rubén Coello, de la con el que según familiares brigada de delitos contra la agredió mortalmente a su vida, indicó que en este caso esposa. ya está por desarrollarse la Los deudos alegaron que los audiencia preparatoria de celos y el haber sido abanjuicio. Lo que se espera es donado por Rosa Barberán que el juzgado fije fecha y habrían originado la injushora para el desarrollo de la tificada reacción de Murillo diligencia. Mora. El pedido fue realizado al El 13 de octubre del 2009 el cuerpo de Rosa Barberán Mera fue hallado por sus familiares con 8 cuchilladas en su cuerpo, el principal sospechoso del crimen es su ex marido, quien fue detenido ese día. Rufino Inocencio Murillo Mora, imputado, permanece detenido en la cárcel El Rodeo.

u PORTOVIEJO

u PORTOVIEJO

Acusados Llegaron a matarlo de robar en plena parrillada accesorios Quienes viven en el sitio El Limón de Portoviejo, cerca de la cancha autogol, se asustaron al escuchar varias detonaciones de arma de fuego. Los vecinos se imaginaron lo peor y no se equivocaron. Eran aproximadamente las 19h30 del lunes y un hombre y un menor eran llevados de emergencia a una clínica particular de la ciudad.

Temor en vecinos A esa hora de la noche nadie quería comentar de quién se trataba, menos aun de los motivos que habrían tenido para intentar quitarle la vida. La central de radio patrulla de la Policía Nacional confirmó que no recibió ninguna llamada alertando del

atentado, por lo que ninguna unidad de la institución registró el hecho.

Se recuperan en una clínica particular Sin embargo, ayer un morador del lugar indicó que el herido es Jorge García, quien a esa hora de la noche disfrutaba de una parrillada junto a varios amigos, pero que al recibir una llamada a su celular salió de la casa en la que se encontraba, siendo disparado en ese momento. Un menor también fue blanco de varios tiros. Hasta el cierre de esta nota los heridos se recuperaban en la clínica particular. Mientras que el intento de asesinato no ha sido denunciado en la Policía o Fiscalía.

Miguel Iván Barrezueta Vinces (33) y Clemente Antonio Espinoza Mastarreno (22) fueron detenidos a las 09h45 de ayer, aproximadamente, bajo la acusación de robar accesorios de un vehículo estacionado. La detención de los dos hombres ocurrió en la calle Pío Montúfar, entre Av. Manabí y García Moreno, lugar donde estaba parqueado el automotor, cuyo dueño al percatarse del ilícito persiguió a los supuestos ladrones. En esas circunstancias, varios policías de tránsito que circulaban por el lugar se unieron a la persecución y les dieron alcance a Barrezueta y Espinoza, quienes intentaron refugiarse en una casa del sector, informó la policía.


526| A| A

EL DIARIO |Miércoles | 20 de enero del 2010

Panorama Panorama

Crónica Portoviejo

23 | A

EL DIARIO | Miércoles | 20 de enero del 2010

PORTOVIEJO u El informe basal determinó que el accidente se originó por una falla mecánica

Tránsito archivó caso en el que falleció un policía

OCCISO El cuerpo de Medranda cuando era velado en su casa

u PORTOVIEJO

Familiares de muerto no denuncian a policía Julio César Medranda Vinces fue el primer asesinado del año en Portoviejo. Su deceso ocurrió luego de que recibiera cerca de 8 impactos de arma de fuego. El hecho ocurrió el 3 de enero en El Florón 1 de Portoviejo. En el caso está implicado el policía Víctor Alfonso Sornoza de la Cruz, quien según un boletín de prensa entregado a este medio por el Comando Provincial de Policía, disparó en defensa propia. El uniformado argumentó que el ahora occiso, conocido con el alias de Oreja, y Daniel Leonardo Loor

Este 31 de enero se cumplen seis meses desde que el cabo primero de la policía, Freddy Hernán Chicaiza Cepeda, muriera luego de que la camioneta en la que se movilizaba junto a otros compañeros se volcara a un costado de la vía Rocafuerte-Manta, sector El Cerecito. El uniformado en esa fecha cumplía sus servicios en la unidad antinarcóticos de Manta. El tiempo transcurrido permitió a la Policía y a la Fiscalía determinar las causas del deceso. Según el informe basal de la policía de tránsito, "el participante (ahora occiso) perdió el control físico del automóvil producto de una falla mecánica no previsible en el sistema de tracción, fractura dinámica del aro posterior izquierdo, volcándose". Como se trata de un caso fortuito, no pesquisable, según el artículo 110 de la Ley de Tránsito, el caso fue archivado el 5 de enero, señaló el fiscal de tránsito Arturo Brito.

u PORTOVIEJO

Explosión causó susto en centro de la ciudad CADÁVER El cuerpo a un costado de la vía y junto a la camioneta en la que se movilizaba

Huellas de bala Sin embargo, como en la camioneta en la que viajaba el policía Chicaiza junto a los uniformados Holger Manuel Torres Vega y Carlos Iván Olivez Laz, la Unidad de Criminalística halló huellas de seis impactos de bala, seis vainas disparadas y una pistola marca Taurus, calibre 9 milímetros, el caso pasó a la fiscalía de misceláneos. El día de la muerte de Chicaiza una hermana de la víctima narró a Manavisión que minutos antes su hermano la había llamado diciéndole que estaban siendo seguidos. Según la familiar, lo que pudo ocurrir es que en un intento de escapar de las personas que le disparaban, su hermano y sus compañeros de trabajo se habían accidentado. Una versión que quedó en nada, ya que el informe dijo que se trató de un accidente.

Vélez, quien sigue detenido, lo intentaron asaltar. Víctor Sornoza recuperó su libertad, pero mientras el caso esté en investigación tendrá que presentarse a uno de los juzgados de Portoviejo todos los miércoles. En medio del dolor, los familiares de la víctima dijeron que denunciarían al policía, sin embargo, según lo informó ayer el fiscal Rubén Coello, los allegados ni siquiera permitieron que al cadáver se le realizara la autopsia. Hasta ayer tampoco habían presentado la denuncia, por lo que el fiscal sólo investiga de oficio.

datos u 1. Asuntos internos

u 2. policías heridos

u 3. en la brigada de misceláneos

Se conoció que el caso también fue investigado por la Unidad de Asuntos Internos de la Policía, y como resultado se emitió un informe jurídico de forma reservada.

Los uniformados Holger Torres y Carlos Olives no se acercaron a la Fiscalía de Tránsito a declarar sobre las circunstancias del accidente, señaló el fiscal.

El caso fue receptado, sin embargo no avanza, ya que no hay una acusación particular. La duda que queda sobre este caso es el origen de los disparos hallados.

Uno de los policías heridos

EN VIDA El uniformado trabajaba en Antinarcóticos de Manta

también investigó

No declararon

El retumbar de una explosión que se sintió a 200 metros cuadrados de la calle Pío Montúfar y transversales, causó gran susto en quienes habitan por allí, que se vieron obligados a salir de sus casas para ver lo que había ocurrido. Al salir de sus viviendas, los moradores se percataron que el estallido se produjo en el área de lavandería del hotel Ceibo Real, ubicado en la esquina de la calle en mención y avenida Manabí. Un equipo de este medio que pasaba por el lugar notó que gran cantidad de humo de detergente y de fuego salía del local. Inmediatamente los moradores llamaron a los bomberos, quienes llegaron enseguida, pero a varios de ellos no se les permitió ingresar. “La candela ya había sido apagada por el personal del hotel”, informó el mayor Williams Mera, segundo jefe del Cuerpo de Bomberos de Portoviejo. Mera detalló que la explosión se debió al daño en

una secadora, pero que los empleados del hotel supieron extinguir al fuego rápidamente sin que se genere consecuencias.

Esta semana inspección Han pasado 4 días de aquel suceso y el temor persiste en los vecinos. Según versión de los moradores del lugar, es la tercera vez que se genera un estallido de tal potencia, por lo que pidieron a los policías y bomberos que hagan una revisión o clausuren esa área del hotel, pues argumentan que sus familias corren peligro. El personal del hotel minimizó la explosión y pidió a la gente que no exagere, que nadie se ha muerto. Ante esto un vecino reprochó: “¿acaso esperan que alguien se muere para recién tomar medidas? ¡Qué irresponsables!” Entre tanto, el mayor Mera informó que esta semana se hará una inspección a todo el hotel y que también se recogerán testimonios de los moradores.


EL DIARIO |Miércoles | 20 de enero del 2010

MÁS SUCESOS

el murciélago

Le dieron la del "zorro" a presunto ladrón u Mauricio Delgado fue llevado al hospital por agentes de la Policía, después de que la persona a la que intentó robarle una cámara fotográfica y otros objetos que estaban en un carro, lo descubriera. El perjudicado, al ver a Delgado le cayó a golpes, incluso otros bañistas lo "apoyaron". El hecho se registró en la playa El Murciélago de Manta.

Panorama

u MANTA

Se quema bodega del barco Alaska La madrugada de ayer en el muelle de Manta se registró otro incendio en un barco pesquero. Esta vez el siniestro fue en el buque pesquero Alaska, que se encontraba acoderado en el muelle de aguas profundas.

Se evitó desgracia

Uno de los bomberos que acudió a la emergencia manifestó que el incendio fue en la bodega y se originó cuando una chispa de una de soldadora, que estaba utilizando un tripulante, inflamó un pedazo de espuma

flex que estaba en el suelo. Esto hizo que la bodega se incendiara. Los bomberos lograron controlar las llamas y evitar que se contaminara todo el barco. El 17 de diciembre se registró un incendio en similares circunstancias en el barco Jubica. Ninguno de los dos siniestros pasó a mayores, ya que personal de socorro del muelle y los bomberos actuaron a tiempo. Algunos pescadores señalaron que los soldadores deberían tener más cuidado cuando al trabajar.

CALLE 11

Se sustrajo bicicleta, pero fue detenido u José Mendoza fue capturado

luego de robarse una bicicleta. El dueño del pequeño vehículo capturó al ladrón. El hecho se registró ayer a las 11h00, aproximadamente, en el taller de Vicente Chávez, ubicado en la calle 11 y avenida 20 de Manta. Pese al robo, el sujeto sólo iba a ser sancionado con siete días de prisión, ya que su caso pasó a la Comisaría.

ACCIDENTE El 17 de diciembre se registró un siniestro similar en el barco Jubica

u ESPAÑA

INVESTIGACIÓN

Presos en Las Orquídeas se habían robado carro u Luis Alfredo Mera Mora y Arnold Esaud Rivas Cedeño, capturados el lunes en el barrio Las Orquídeas de Manta, aún son investigados por la Policía Judicial, confirmó Julio Logroño, jefe del Comando de la Policía. Además constataron que el carro en que se movilizaban había sido robado minutos antes de que los atraparan.

ADEMáS u El lunes llegaron al Comando

de la Policía de Manta 30 nuevos agentes, que fueron distribuidos entre la Policía Judicial y Tránsito.

u Desde ayer no se están

entregando los récord policiales, porque quien los emite viajó a Quito. El viernes se normaliza.

Pandillero admite crimen a migrante Dennis Eduardo L., uno de los cinco jóvenes juzgados por el asesinato a puñaladas de un marroquí en Rubí, en marzo de 2004, reconoció que su grupo pertenecía a los Latin Kings y culpó del crimen a los ya condenados. Todos ellos están siendo juzgados de nuevo por un tribunal popular, después de que el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC), región a la que pertenece Rubí, anulara la condena que se les impuso en 2008, ya que el veredicto no especificaba el grado de participación de cada uno de ellos en el crimen. En su sentencia, el TSJC confirmó la pena de 20 años de prisión para el autor material del apuñalamiento, Leonardo Enrique Cuadros, mientras

que otros tres menores de edad que golpearon a la víctima fueron condenados por lesiones.

Los Latin King en España

Crónica

27 | A

MANTA u El operativo se realizó en el barrio Santa Martha la tarde del lunes

"Huguito" cayó con tres libras de droga Foto | El Diario

1.370 gramos de droga (tres libras) y un detenido es el resultado del operativo que realizó personal de la Policía Antinarcóticos en el barrio Santa Martha de Manta. La captura de Franklin Hugo Moreira Pinargote, de 24 años de edad, conocido como "Huguito", se registró el lunes a las 13h00, con la presencia del fiscal Antinarcóticos, José Garzón, una vez que se solicitó la boleta de allanamiento al juez Roger Pico. Óscar Gabela, jefe de la Unidad Antinarcóticos, indicó que a raíz de la denuncia que realizó una televidente en el canal Manavisión, sobre la complicidad de un supuesto agente con expendedores de ese sector, se realizó el operativo. El cual dejó como resultado la captura y el decomiso del alcaloide. Con esa denuncia se inició la investigación. Además, al número 1800-Drogas (1800-376427) ya habían denunciado las actividades ilícitas de Moreira. “Este trabajo no es de ahora, sino que se lo agilitó con la finalidad de que quede constancia del trabajo transparente que realiza la unidad que dirijo”, explicó el oficial.

Droga escondida

Al momento de ingresar a la casa, ubicada sobre la calle 37 y avenida 33, se encontró a Moreira, y en su presencia realizaron la inspección de la vivienda. En el patio, escondido en

CAPTURADO Franklin Moreira y las más de tres libras de cocaína que le decomisaron en su domicilio un reservorio de cemento, se halló un envase plástico con 30 envolturas, que contenían base de cocaína. El cual tenía un peso de 370 gramos. En el mismo lugar, pero envuelto en una funda, se halló mil gramos más de base de cocaína. Redacción Manta, ED manta@eldiario.com.ec

dato u 1. TRABAJOS Este es el segundo decomiso de droga que realiza el personal de Antinarcóticos. El jefe de esta unidad indicó que esperan incautar más droga que el año pasado y aclaró que no tienen compromisos con nadie.


Crónica

EL DIARIO | Miércoles | 20 de enero del 2010

El Diario

SAN VICENTE

Vehículo le cayó encima Benigno Amparo Risco Zambrano (61) dejó de existir luego de que la camioneta en la que viajaba le cayera encima. El accidente ocurrió en el sector del puente Río Muchacho, del cantón San Vicente, la tarde del Página 24 lunes. Hoy será sepultado.

El cadáver de Benigno Risco Zambrano, quien era conocido como "Amparito", es velado en la casa en la que vivió por años, ubicada en el sitio Briceño

PORTOVIEJO

Asaltan buses

Los propietarios de los buses urbanos de la cooperativa Portoviejo se reunieron con el jefe de la policía de Manabí para solicitarle seguridad. Están cansados de que sus buses sean asaltados . Página

MANTA

"Huguito" preso con cocaína Franklin Hugo Moreira fue detenido con cocaína.

25 Los chips satelitales instalados no impiden la inseguridad

Página

27 Franklin Hugo Moreira


El Diario

PORTOVIEJO | MIÉRCOLES |20 DE ENERO DEL 2010

Página

3

UN AÑO CON AMIGA

CALENDARIOS DE LA RADIO

Se obsequiarán mañana a las 15h00 MANTA • EL REPRESENTANTE DEL ARTISTA EN ECUADOR HIZO UN DURO RECLAMO TRAS LA RUEDA DE PRENSA

POR POCO ELVIS CRESPO NO VIENE

IMAGEN La organización K'bana durante la rueda de prensa que ofreció ayer a la mañana

Sí cantará el 13 de febrero en el Jocay La presentación de Elvis Crespo en Manta estuvo en duda por un momento. Quienes quieren traer al artista no habían hablado con el verdadero representante en Ecuador, Rafael Salcedo -lo señala él mismo-, sino con otras personas que nada tenían que ver con el cantante de Suavemente.

Luego de eso el mismo Duke, sólo dijo que él había servido de puente para la llegada de Crespo a Manta y también se sentía engañado. Al final hubo un diálogo entre el representante de K'bana, Lizandro Muentes, y Salcedo, y se confirmó con la esposa de Elvis, su llegada a Manta.

K'bana Producciones, de Manta, que había anunciado la llegada del boricua, tenía un acuerdo con Diego Duke, quien también dice representar a Crespo en Ecuador. Ayer, justo después de terminar la rueda de prensa para promocionar la llegada del ex integrante del grupo Manía, apareció Salcedo y dejó mal parado a Duke. Salcedo dijo que Crespo analizaba la opción de ir a cantar a Barranquilla para esa fecha y que estaban engañando a K'bana Producciones. Incluso el representante llamó vía telefónica a Crespo, pero contestó su esposa y representante, Maribel Vega, quien ya se había enterado por la web de El Diario que el artista estaba anunciado para Manta sin sustento legal.

La presentación será en el estadio Jocay el sábado 13 de febrero. El concierto durará unas dos horas. Lo que se exigió es que la tarima sea de 18 metros de ancho por 10 de fondo, además de que se tenga un raider técnico de excelente calidad y 6 pantallas gigantes. Elvis Crespo viene con sus 17 artistas y será un gran espectáculo, como ya lo ha sido en otras ciudades, manifestó Salcedo, luego de llegar a un acuerdo económico con Muentes. Elvis también se presentará en Ambato, Cuenca, Guaranda y Tena en su gira por Ecuador, que durará una semana. Las entradas se venderán en la discoteca Praia y en almacenes Darmacio. Habrá tres localidades: tribuna, 10

VIDA

Tecnología FACEBOOK PREVÉ OPCIONES 2|B

El show previsto

Salcedo llamó a Elvis Crespo y atendió su esposa dólares; cancha, 30 dólares, y black box, 50 dólares. Muentes afirmó que se espera la asistencia de 10 mil personas al evento. Sobre el operativo de seguridad, está confirmada la presencia de la Policía y guardias privados. K'bana producciones es una empresa que nació hace 5 años como grupo musical, y ofrece además iluminación, sonido y que ahora está trabajando en la organización de conciertos. “Se vendrán más eventos, en seis meses traeremos a Franco de Vita y esperemos que en el año podamos gestionar la llegada de tres artistas internacionales más”, acotó Muentes.

CULTURA

Ciudad Alfaro JARAMIJÓ VISTO EN FOTOS 7|B

 Elvis Crespo traerá

todo su merengue a la ciudad puerto

ACCIÓN

Natación ACUÁTICO CAMPEÓN EN GUAYAQUIL 16|B


VIDA

2|B

EL DIARIO | Miércoles | 20 de enero del 2010

VENEZUELA

CHINA

FRANCIA

Chávez en contra del Play Station

Crecen juegos en la web

Piden no usar Internet Explorer

 El mercado de los juegos por internet alcanzó en China los 3.700 millones de dólares en 2009, el 39,5 por ciento más que en el año anterior, informó el Ministerio de Cultura. El país asiático contaba hasta 2009 con unos 361 juegos en línea que se estaban probando o ya estaban funcionando.

 El presidente Hugo Chávez calificó de

 Francia no aconseja el uso

EE.UU. • LA RED SOCIAL PLANEA TERMINAR CON INVITACIONES QUE NO DESEEN LOS USUARIOS

 EE.UU.

"veneno" los juegos electrónicos como el Play Station, del fabricante japonés Sony, porque enseñan a los niños a matar y tirar bombas, valores que vende el capitalismo para sembrar la violencia. El presidente recordó que en el pasado hicieron un juego con su cara.

del navegador Internet Explorer de Microsoft por su vulnerabilidad. Según los expertos de este país, este navegador permite a una persona malintencionada ejecutar un código arbitrario a distancia. Se recomendó el uso de "un navegador alternativo" al Explorer en versiones 6, 7 y 8.

FACEBOOK ANALIZA NUEVA OPCIÓN

Las direcciones IP Actualmente se puede ignorar a quienes invitan sólo por 6 meses

Para mayor seguridad de los usuarios, Facebook incluirá una nueva opción. Con esta alternativa se acabará con continuas invitaciones que no sean del agrado del usuario. La red social también pretende evitar el "spam" (correo basura) procedente de supuestos amigos. Hasta ahora, Facebook, una de las redes sociales más grandes del mundo, no ofrecía la posibilidad de rechazar solicitudes, sólo de ignorarlas. Por este motivo la red social se está convirtiendo en un gran objetivo para los mensajes de spam y phishing. Una de las tácticas que utilizan los 'spammers' y estafadores es crear perfiles falsos y agregar amigos compulsi-

vamente. Con la nueva herramienta 'No le conozco', que todavía está siendo probada, se podrá bloquear cualquier intento de amistad reincidente, evitando así las solicitudes de personas desconocidas o las de cualquier otra con la que no se quiera contactar a través de la red social. Por el momento, Facebook no ha confirmado si se avisará o no al usuario que ha formulado la petición de amistad, de que sus invitaciones serán siempre bloqueadas. "Nuestro equipo de seguridad está probando esta característica para ayudar a informar a los usuarios de ciertos límites en las solicitudes de amistad y de luchar contra el 'spam'", declaró un portavoz de la compañía.

El grupo Microsoft afirmó que guardará las direcciones IP de los usuarios sólo seis meses, tal y como le había solicitado el grupo de trabajo especializado en privacidad de la Comisión

RED Muchas personas alrededor del mundo usan facebook  EE.UU.

Caparazón puede salvar a soldados El caparazón de un caracol del Océano Índico podría mejorar la protección de soldados y el blindaje de vehículos, reveló un estudio divulgado por la revista Proceedings of the National Academy of Sciences. Ese tipo de defensa se ha hecho crucial en los conflictos bélicos que libra Estados Unidos, donde un gran número de soldados ha muerto como resultado de la detonación junto a los caminos de artefactos explosivos improvisados. Un grupo científico estudió un caracol de los fondos marinos que tiene un caparazón que se caracteriza por tres estratos que disipan la energía e impiden su fractura.

Europea (CE). La compañía, que quiere así proteger la identidad de los internautas, se ha comprometido a llevar a cabo esta medida en los próximos 12 ó 18 meses. Las compañías que gestionan buscadores en internet, como Microsoft, Google y Yahoo! guardan durante algún tiempo la dirección web que les proporcionan los usuarios cuando realizan cualquier tipo de consultas.

 EE.UU.

Buscan instrumentos en Marte La Nasa ha emprendido esfuerzos para recuperar dos de sus más valiosos instrumentos científicos en la superficie de Marte. El más inmediato busca determinar si el vehículo estacionario Phoenix Mars Lander ha sobrevivido al crudo invierno marciano.

El otro, busca sacar del sitio donde quedó inmovilizado, el robot explorador "Spirit".

Analizan posibilidades Las probabilidades de éxito en ambos casos son virtualmente nulas, según han reconocido las autoridades. Esta semana el orbitador

Mars Odyssey de la Nasa dirigirá sus instrumentos sobre la superficie de Marte con la esperanza de detectar alguna señal de que Phoenix ha superado las temperaturas extremadamente bajas del invierno marciano. Lo cual para algunos expertos es un milagro.

INVESTIGACIÓN Los expertos de Nasa planean buscar dos de sus instrumentos científicos


VIDA

EL DIARIO | Miércoles | 20 de enero del 2010

ESCENARIOS

3|B

MANABÍ

GUAYAQUIL

QUITO

Ivonne ya tiene su programa

Rosero otra vez a dúo con Obie

Equilivre con nuevo sencillo

 Como lo había anunciado meses atrás la modelo y presentadora de televisión Ivonne Quinde, ya volvió a la pantalla chica. Quinde, quien logró fama luego de realizar un calendario con muy poca ropa, es la nueva conductora del espacio playero La ruta del Sol, que es transmitido por Capital Televisión. Se dice que la animadora tiene más proyectos en mente.

 La agrupación Equilivre quiere empezar el 2010 con pie derecho, por ello ya presentó su más reciente sencillo titulado La última lágrima, inmerso en su último disco Más. El tema fue escrito por Fernando Escobar (voz y líder ) y Erick Mujica (guitarra prima).

 Primero, el afán de Danilo Rosero era actuar a dúo con el cantante puertorriqueño Obie Bermúdez, y lo consiguió. Y es que cantaron juntos el tema Un momento sin ti, pieza fundamental para que el guayaquileño afianzara su amistad con el artista boricua. Ahora, Danilo tiene entre sus proyectos interpretar una canción de autoría de Obie. El tema se llamaría Tú.

PORTOVIEJO • MAÑANA LA RADIO LOS REGALARÁ EN EL CENTRO COMERCIAL

Mariuxi Mosquera, conductora en Radio Amiga

CALENDARIOS DE AMIGA

Se preparan muchas más novedades Radio Amiga quiere continuar muy cerca de sus oyentes, y en esta ocasión saldrán varios de sus integrantes a regalar calendarios en el centro de Portoviejo.

El punto de encuentro será el Centro Comercial. Allí Mariuxi Mosquera, locutora del programa Te cuento, obsequiará los almanaques. La cita es mañana jueves desde las 15h00.

tunada recibirá una canasta de productos Avon y además tendrá la oportunidad de compartir micrófono con la querida Mariuxi.

Otras previsiones Radio Amiga tiene preparadas para estos próximos meses muchas más novedades y concursos para seguir agradeciendo de esta manera a sus

Más premios Por otro lado, el próximo lunes se escogerá a la ganadora del concurso Ellas animan, que Radio Amiga ha venido realizando este mes. La afor-

Uno de los calendarios

Noche de belleza y solidaridad es organizada junto a las Damas del Voluntariado del Benemérito Cuerpo de Bomberos, presidido por Miriam Hernández de Rodríguez. Este evento se desarrollará en el Salón de Eventos VicClar. Otras dignidades a ser proclamadas serán Lelia Valdivieso como Virreina Señora Casada y María Menéndez, S e ñ o r a Fundación Caritas Alegres.

Crece la expectativa por show de Makano La expectativa en torno al concierto del panameño Makano se acrecienta. En Portoviejo uno de los temas de conversación entre los jóvenes es el show que ofrecerá el reguetonero el próximo sábado 13 de febrero en el estadio Reales Tamarinos.

Entradas a la venta Las entradas para el concierto de Makano saldrán a la venta desde este viernes. Los precios de estas son de 10 dólares general, 20 preferencia, 40 vip, y golden box 60 dólares. Los organizadores del concierto tienen previsto que el estadio luzca repleto

Makano

 MANTA

Con la entrega del “corazón del amor” la fundación Caritas Alegres homenajeará a varias parejas de Manta por el Día de San Valentín. El acto será la segunda semana de febrero dentro del evento de coronación y proclamación de la nueva Señora Casada de Manta, título que ha recaído en Marjorie Moreira de López. Magdalena Macías, presidenta de la institución oficial que designa a la Señora Casada, destacó que la gala de belleza

fieles seguidores que han conseguido colocarla en la lista de las emisoras más escuchadas de la provincia. En realidad, Amiga no es sólo para mujeres, sino que su programación, su música, los temas que se abordan, son referencia ahora de una amplia audiencia. Recientemente Radio Amiga realizó el concurso La canción de mi vida, la cual tuvo una calurosa aceptación.

 PORTOVIEJO

Lelia Valdiviezo

el día del show. Makano no estará solo, vendrá junto a Josenip, con quien interpreta el tema Tu nombre en mi cuaderno, y los reguetoneros JKing y Maximan.


4 10| |BB

E SS CE ER NV AI RC I O S

VIDA

EL DIARIO | Miércoles | 20 de enero del 2010

PORTOVIEJO • LOS CANTANTES DE REGUETÓN ALEX Y BRYAN GRABARON EL TEMA "NIÑA"

HICIERON SUHistoria PRIMER VIDEO de dos compañeros Alex y Bryan

Las aulas del colegio Cruz del Norte se convirtieron en el escenario para la grabación del nuevo video de los cantantes Alex Álvarez y Bryan Molina. Entre luces y cámara los jóvenes iniciaron, el lunes, la producción del video de su canción Niña. El video es realizado por JG Producciones, y el principal de las grabaciones, Jorge Gutiérrez, indicó que la historia que se desarrolla en el video es sobre dos chicos que son compañeros de colegio y se enamoran de una de sus compañeras

de curso. Los chicos que van a estar enamorados de la misma chica son Alex y Bryan, mientras que la chica que deja flechados a ambos durante el video es Geanela Pincay. En esta producción además participaron familiares de los cantantes y estudiantes del colegio Cruz del Norte. JG mencionó que el video estará listo en diez días más. El director de esta producción es Ángel Alcívar. Alex y Bryan se caracterizan por cantar música entre baladas y reguetón romántico. Ellos esperan que su trabajo musical sea apoyado.

 MANTA

Alistan los premios Aplausos 2010 El próximo 27 de enero se realizará la octava entrega del pergamino Aplauso 2010. El evento es organizado por la Fundación Pacífico del Ecuador, dirigida por Aníbal Carrillo, productor y director del evento. El pergamino es entregado a diferentes comunicadores de radio, televisión y periódicos de Manta y Portoviejo. En esta ocasión asistirán como invitados al-

gunos dirigentes del periodismo de Quito y de Guayaquil. Algunas categorías galardonadas en televisión serán el noticiero de mediodía de Capital Televisión, noticiero al cierre de TV Manabita, conductor manabita internacional Jorge Gutiérrez JG, conductora de televisión provincial Yuli Intriago, programa de variedades provincial ¡Qué Dato!.

PRODUCTOR Aníbal Carrillo muestra uno de los premios

 PORTOVIEJO

La Reina de Crucita promociona su tierra La Reina de Crucita, María José Velásquez, se encuentra realizando una campaña de promoción de su parroquia por la temporada playera. La beldad está entregando una postal a los ciudadanos de Portoviejo y otros cantones, con el objetivo de promover el turismo en Crucita. "Anhelamos que esta temporada mi parroquia reciba a gran cantidad de turistas", mencionó Velásquez, quien aprovecha los fines de semana para obsequiar la postal a los turistas que llegan a Crucita, para que así se animen a volver. Desde que inició su período como reina, el año anterior, María José viene trabajando arduamente por sacar adelante a su parroquia. La Navidad pasada entregó víveres y pañales a personas de escasos recursos.

María José Velásquez


VIDA

EL DIARIO | Miércoles | 20 de enero del 2010

ESCENARIOS

GUAYAQUIL

ECUADOR

ECUADOR

Giovanna regresará al Ecuador

David Bisbal viene al país

Mirella Cesa saca nuevo sencillo

 La noche del 3 de febrero

se realizará el concierto del español David Bisbal en Guayaquil. El evento tendrá como escenario el Centro de Convenciones Simón Bolívar. Las localidades han sido divididas en Silver (40 dólares), Golden(70), Top A (150)y Top B (120). Estas últimas incluyen alimentos y bebidas para quienes asistan.

 La actriz Giovanna Andrade, conocida por protagonizar la telenovela El Cholito, tiene previsto regresar al Ecuador. Ella vendría a formar parte de la nueva telenovela de Ecuavisa, El taxista. Vive en Perú, donde ha participado en producciones como Los Barriga y Puro corazón (que muy pronto se emitirá por Canal Uno).

MANTA • LA MODELO ESTABA RADICADA EN EL AUSTRO ECUATORIANO

LA REAPARICIÓN DE DAYAN Dará cursos de modelaje

Luego de estar radicada desde hace casi un año en el austro ecuatoriano, la modelo manabita Daniela Martínez (Academia de modelaje Dayan Models) retorna a su ciudad, Manta, para ofrecer los cursos invernales a quienes deseen prepararse. Vía telefónica, Daniela señaló a Ediasa que los cursos estarán dirigidos a niñas desde los seis años en adelante y las técnicas a impartir serán etiqueta, pasarela, modelaje, fotografía, maquillaje y otros. Más detalles de los cursos se conocerán este fin de semana, cuando ofrezca una rueda de prensa al efecto. Sobre su experiencia en este mundo en Manta, la destaca-

da manabita contó que ésta le ha servido de mucho para proyectarse en otras ciudades como lo es Cuenca, donde ya ha graduado a la segunda promoción de modelos a través de la academia Dayan Star Cuenca.

Daniela Martínez

5|B

 La cantante Mirella Cesa no se duerme en los laureles y ya se encuentra promocionando su nuevo sencillo Te confieso, un tema al puro estilo andi-pop con el que espera seguir conquistando a su público. La intérprete de No seré para ti anhela que este año esté lleno de exitos igual que el pasado 2009. Tiene planeado volver a realizar una gira.

 ECUADOR

Panda cambia de lugar su concierto en el país La agrupación mexicana Panda, que tenía previsto presentarse el próximo 22 de enero en la plataforma del MAAC Cine, ha cambiado de lugar su concierto. Ahora la banda se presentará en el Centro de Convenciones Simón Bolívar de Guayaquil, todo debido a las constantes

lluvias que caen especialmente en las noches. Marlon Brando, encargado del show, comentó que el escenario del concierto en Quito no ha sido cambiado y que se realizará este 23 de enero en la Plaza de Toros. La banda no es la primera vez que se presenta en el país.

Su programa Daniela acotó también que durante los meses que estará nuevamente en Manta aprovechará para grabar varios programas desde distintos lugares turísticos de Manabí para el programa Noche de Reinas que ahora se transmite de Unsion TV, cuya señal sale desde Cuenca para varias zonas del país y por cable para Estados Unidos. Daniela tenía su programa antes en Manavisión.

DETALLE

Panda llegará cargado de todo su pop rock


6 10| |BB

e ss ce er nv ai rc i o s

VI D A

EL DIARIO | Miércoles | 20 de enero del 2010

ee.uu.

ee.uu.

brasil

Tiger lucha contra el sexo

Madonna busca la cigüeña

Dulce y Anahí en el carnaval

u Madonna quiere tener otro hijo. Dejando a un lado sus 52 años, la cantante

u Anahí y Dulce María negocian su participación en el Carnaval de Río de Janeiro (Brasil) en febrero próximo. Fueron invitadas por la escuela de samba 'Viradouro' para ser las atracciones del desfile, que este año tiene un tema de México que ha sido llamado "Un paraíso de colores, bajo el signo del sol".

se ha sometido a un tratamiento de fertilidad, pues desea embarazarse por tercera vez, en esta ocasión de su joven novio brasileño Jesús Luz. De acuerdo con el diario 'The Sun', Madonna tiene prisa por ser madre nuevamente.

u Según reporta en su blog personal Benoit Denizet-Lewis, escritor del New York Times Magazine, el jugador de golf Tiger Woods se ha mudado a una clínica de rehabilitación de Arizona para luchar contra la adicción al sexo. "Si hay alguien que debe estar internado por esa causa, ése es él”, comentó el escritor.

perú • metallica tuvo una serie de pedidos a organizadores de su concierto en lima

exigencias metaleras

Desde una sala insonorizada hasta comida especial

Fruta, pan integral, frijoles, vodka y la mejor cerveza local son algunos de los pedidos que la banda estadounidense Metallica ha hecho por su estadía en Lima, donde ayer en la noche realizaron un concierto, informó el diario El Comercio de Perú. La extensa lista de requisitos

comienza por la delimitación de los diferentes espacios que los músicos deberán tener en el mismo lugar del concierto, y que incluye una gran sala principal (con tres mesas y, al menos, seis sillas sin brazos) y otra más pequeña e insonorizada, para calentar antes de subir al escenario. La sala principal deberá tener, además, dos líneas de

teléfono para realizar llamadas de larga distancia y una conexión a Internet de alta velocidad. Respecto a la comida, James Hetfield (vocalista y guitarrista), Lars Ulrich (batería), Kirk Hammett (guitarrista) y Robert Trujillo (bajista), solicitaron frijoles horneados, papas, mouffins ingleses, varios tipos de cereales, don-

nuts, y hasta una tostadora. También hay espacio para productos más saludables, ya que la banda norteamericana exigió abundante fruta fresca (manzanas, plátanos, peras y duraznos, entre otros).

Comida previa La cena previa al concierto fue un plato de carne de cerdo con entrada vegetariana.

sesión  La portada que publicará la revista Vogue

u EE.UU.

Vogue desnuda a la cantante Kylie Minogue

música Metallica, la famosa banda de heavy metal

fanáticos 50 mil entradas se vendieron para el concierto

De manera exclusiva para la última edición de Vogue, la cantante Kylie Minogue ha posado desnuda. Además en esa revista también realizó confesiones muy íntimas sobre España, la fama y sus sentimientos hacia el modelo top Andrés Velencoso. La artista habló sobre sus trucos de moda. Ella confesó que no hace falta gastar mucho dinero para ir bien

u EE.UU.

u PEKÍN

No teme a la celulitis

Avatar arrasó en las taquillas chinas

La actriz Jessica Alba no se asusta con la aparición de celulitis y estrías. Estas marcas sugieron durante su embarazo de su hija Honor Marie. La estrella de Awake afirmó sentirse contenta por las marcas en su piel luego de su embarazo, y aseguró que estas nunca van a desaparecer.

Lo mejor de su vida “Estar embarazada fue la ex-

periencia más increíble que he tenido nunca. Sé que esas marcas nunca van a desaparecer, por eso es importante siempre ir con la cabeza en alto y no hacer caso a las críticas”, señaló la artista. “Mi hija compensa todo lo negativo que pudo haber surgido. Honor Marie es lo mejor que me ha pasado en la vida y el mejor remedio para el estrés cotidiano”, agregó Alba

Jessica Alba

La película Avatar se convirtió en la más taquillera de la historia de China, con una recaudación de 75,6 millones de dólares, hasta el domingo.Con ella, el director James Cameron vuelve a hacer historia en el país asiático, después que la recordada Titanic recaudase 43 millones de dólares, un récord imbatible que el 2009 lo superaron Transformers:

Revenge of the Fallen y 2012. La película Avatar, premiada con varios Globos de Oro y favorita también de cara a los Oscar, sólo necesitó trece días de exhibición desde su estreno el pasado 4 de enero para arrasar en las taquillas chinas.

vestida. "Desde mi más tierna juventud he sido una gran coleccionista. Solía acudir sin falta al mercadillo local cada domingo y siempre traía de vuelta hallazgos muy especiales. Era increíble todo lo que podía encontrar". Ahora, examinada con lupa por los expertos en moda en cada acto al que acude, Kylie prefiere ponerse en manos de diseñadores.


VIDA

EL DIARIO | Miércoles | 20 de enero del 2010

CULTURA

7|B

 EFEMÉRIDES

CIUDAD ALFARO • HASTA EL 18 DE FEBRERO HAY UNA EXPOSICIÓN SOBRE JARAMIJÓ

Obama juraba UN PUEBLO VISTO A TRAVÉS DE FOTOS B.como presidente Distintas escenas cotidianas del cantón quedan reflejadas “Reflejos de nuestro pasado” es el tema de la exposición de fotografías antiguas que realiza, durante un mes, el Municipio de Jaramijó en el centro cívico Ciudad Alfaro de Montecristi.

Alonso señaló que el propósito de la exposición es despertar en la juventud el interés por conocer el pasado de Jaramijó. Mauricio Peñafiel, jefe de Desarrollo Social, Educación, Cultura y Deportes, hizo un llamado a la ciudadanía para que se CREACIÓN dé cita en el lugar a admirar y conocer  El 20 de cerca el pasado de abril de del cantón. 1998 se creó

CLAVE 1

Desde el lunes pasado hasta el 18 de febrero se presentan fotografías de Jaramijó. Hay gráficas de pescadores en faenas el cantón en alta mar, turistas Jaramijó. bañándose en las playas de Balsamaragua, Punta Blanca y el pozo de agua azufrada. También hay fotografías de desfiles por la parroquialización de Jaramijó y la Batalla de Balsamaragua, entre otras. Son 40 las fotografías que se exponen en Ciudad Alfaro y que fueron proporcionadas por varias familias jaramijenses.

El afiche de la muestra

Despertar interés La alcaldesa Doris López

Pueblo histórico El territorio de Jaramijó perteneció al cantón Montecristi desde la expedición de la Ley de División Territorial, emitida por el Gobierno de la Gran Colombia, el 25 de junio de 1824. El pueblo de Jaramijó ha sido escenario de innumerables hechos históricos, que lo destacan en el ámbito nacional. Su nombre de origen prehispánico certifica la existencia de conglomerados humanos desde épocas remotas.

 MONTECRISTI

Municipio organiza cursos vacacionales Cursos vacacionales de teatro, música y pintura organiza el Municipio de Montecristi a través del departamento de Cultura, dirigido por Jorge Cedeño Palacios. Teatro será impartido por Freddy Reyes; música por Miguel Palma y pintura por Bolívar Nieto. Las inscripciones se receptan en el departamento de Cultura gratuitamente.

Los requisitos para los interesados son: partida de nacimiento, copia de cédula del representante y una foto tamaño carné. Los cursos serán tres días a la semana. El taller de música estará dividido en dos secciones: guitarra y piano, y deben llevar sus propios instrumentos. En pintura cada alumno será responsable por sus materiales de trabajo.

PINTURA Es una de las disciplinas que se impartirán

 QUITO

"Concierto por el planeta Tierra" La Musicoteca del Banco Central del Ecuador tiene prevista la proyección del video digital “Concierto por el planeta Tierra”, dirigido por el maestro John DeMain, e interpretado por Plácido Domingo y otros grandes artistas. Esto tendrá lugar maña-

na jueves 21 de enero a las 17h30, y el sábado 23 de enero a las 12h00 y 15h00, en el auditorio del Centro Cultural “Guillermo Pérez Chiriboga”, ubicado en García Moreno y Sucre de Quito. Se ha anunciado que el ingreso será libre y gratuito.

Los artistas que participan en el concierto son el tenor Plácido Domingo; Wynton Marsalis, trompetista; Sarah Chang, violinista; Gal Costa, cantante; Denys Graves, mezzo-soprano; Jeremy Irons, actor; Antonio Carlos Jobim, cantante-autor, y John DeMain, director de orques-

ta. Música de Meyerbeer, Donizetti, Puccini, Paganini, Mascagni, Bernstein se podrá disfrutar en este concierto. También llegará la hora del tango, de la mano de Julio Bocca y Eleonora Cassano. Y a través de Gal Costa, melodías que muestran algo de la cultura brasileña.

Un día como hoy, hace un año, juraba como nuevo presidente de los Estados Unidos, Barack Obama. Nació en Honolulu el 4 de agosto de 1961 y es el cuadragésimo cuarto y actual presidente de los Estados Unidos de América. Obama fue senador por el estado de Illinois desde el 3 de enero de 2005 hasta su renuncia el 16 de noviembre de 2008. Además, es el quinto legislador afroamericano en el Senado de los Estados Unidos, tercero desde la era de reconstrucción. También fue el primer candidato afroamericano del Partido Demócrata y es el primero en ejercer el cargo presidencial. Se graduó en la Universidad de Columbia y en la prestigiosa escuela de Derecho Harvard Law School, donde fue presidente de la revista de leyes Harvard Law Review. Posteriormente, trabajó como organizador comunitario y ejerció su carrera como abogado en derechos civiles, antes de ser elegido y servir como senador del estado de Illinois desde 1997 al 2004. Fue profesor de Derecho constitucional en la facultad de leyes de la Universidad de Chicago desde 1992 hasta el 2004. En el año 2000 perdió la contienda electoral por un puesto en la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, y tras su

Un día como hoy...

Enero 20 Barack Obama jura como presidente de EE.UU.

Otros sucesos 1996 Yaser Arafat gana por mayoría las elecciones a presidente del Consejo Autonómico para Cisjordania y Gaza, convirtiéndose en el primer líder elegido democráticamente en Palestina 1991 Son liberados los 52 rehenes estadounidenses capturados en la embajada de su país en Teherán, tras largas negociaciones y el mismo día que Ronald Reagan releva a Jimmy Carter como presidente de EE.UU.

fracaso anterior, en enero de 2003 anunció su candidatura al Senado estadounidense. candidatura. El 10 de febrero de 2007 anunció su candidatura a la presidencia de los Estados Unidos y el 3 de junio de 2008 se convirtió en el virtual candidato del Partido Demócrata.


VIDA

s e r vi c i o s

8|B

HACE 70 AÑOS

+

sábado 20 DE ENERO DE 1940

Municipios manabitas serán perjudicados El proyecto de decreto presentado en el Senado, derogando impuestos de exportación que corresponden a Municipalidades manabitas, no ha pasado de dicha Cámara y posiblemente no pasará, ya que todavía se estudia en la comisión respectiva y cuyo informe es desfavorable.

HACE 49 AÑOS miércoles 20 de enero DE 1961

Preguntan al Ecuador sobre forma cómo ayudar a Finlandia El Secretario General de la Liga de las Naciones ha preguntado al gobierno de nuestro país si estará en condiciones de cumplir lo acordado por la Liga respecto a ayudar a Finlandia, que sería en este caso con el envío de donaciones, abastecimientos, crédito etc.

HACE 25 AÑOS

Teléfonos de emergencia PORTOVIEJO

jueves 20 de enero DE 1985 Cuadrillas del SERM trabajaron ayer en la calle Córdova, en la renovación de líneas, transformadores y otros implementos de tendido eléctrico. Esta tarea está relacionada con un plan de reposición y mantenimiento de la totalidad de los circuitos urbanos.

solución del rompecoco anterior

farmacias María Gabriela San Pablo Santa Martha Stop Ximena Nro. 7 Danilo Nro. 3

PORTOVIEJO Morales y F. de P. Moreira

MANTA

Av. 113 y Calle 105 Ciudadela El Palmar Calle 11 y Av. 17

ACUARIO

Haz una limpieza de todo lo malo que te ha sucedido y verás que es muy reparador dejar las rencillas en el olvido. No trames ninguna venganza.

PISCIS

FEBRERO 20-MARZO 20 Debes abrir tu círculo de amistades o de relaciones. Ahora tienes la mente cerrada y dando vueltas a lo mismo y eso no te conviene.

ARIES MARZO 21-ABRIL 19

LLENA

Del 29 ene. al 4 febrero

MENGUANTE Del 5 al 12 de febrero

NUEVA

Del 15 al 22 de enero

CRECIENTE Del 23 al 29 de enero

Teléfono AEROGAL TAME ÍCARO

Aerolíneas

2 628918- 2628899 2 632429- 2 621857 2 627327- 2654817 Buses Carlos A. Aray 2 932269- 2620877 Coactur 2 931069 -2 620036 Flota Imbabura 2 631715- 2 610566 Panamericana 2 622577- 2 638950 R. Portovejenses 2 932250 Reina del Camino 2 639344- 2930632

temperatura Aguajes: 1 y 2 de febrero AIRE: Máx 32 - Min. 21 C

MAREAS Miércoles 20 de enero del 2010

MANTA

Primera Pleamar Primera Bajamar Segunda Pleamar Segunda Bajamar

BAHÍA DE CARÁQUEZ Primera Pleamar Primera Bajamar Segunda Pleamar Segunda Bajamar

PUERTO LÓPEZ Primera Pleamar Primera Bajamar Segunda Pleamar Segunda Bajamar

00h44 06h41 12h48 19h06 01h04 06h57 13h10 19h24 00h21 06h30 12h32 18h50

CITA No mires nunca de dónde vienes, sino a dónde vas. Pierre de Beaumarchais

santoral

20 de enero San Sebastián, mártir San Fabián, papa y mártir

la voz del experto

CHONE

JIPIJAPA

269 5324

260 0444

sobre uso del pronombre "Qué"

269 5309 269 5474

260 0337

269 5499 269 5364 269 5347 269 5362

260 0300 260 1022 260 0220

269 5446

260 3075

SERVITAXIS

RADIO TAXI PORTOVIEJO CARACOL PORTOVIEJO RADIO TAXI MANABÍ PORTOVIEJO EL PASEO PORTOVIEJO Five Star PORTOVIEJO SAN GREGORIO SEGURITAXI MANTA RADIOTAXI PUERTO DE MANTA DIVINO NIÑO PORTOVIEJO Cooperativa híper taxis Manta

LENGUAJE

2935034 2635911 2652958 2930905 2653485 2636018 2628215 2625424 2650652 2924674

Un lector pregunta a la Fundación del Español Urgente ¿En qué sentido debemos entender el uso del pronombre interrogativo "qué" en Qué me quieres amor, título de una obra de un famoso escritor? Esta duda me viene a propósito de haber oído en medios de comunicación el uso de "qué" por otros exclamativos como "cómo". Se responde que en la lengua culta no debe emplearse el "qué" interrogativo en lugar de otros adverbios interrogativos como "dónde", "cuándo" o "cómo".

COCINA consejos que resultan útiles Para que la lechuga pierda su aspecto mustio y sea más crujiente para la ensalada, métela en un recipiente con agua fría y añade el zumo de medio limón por cada lechuga, déjala reposar una media hora en un lugar fresco, escúrrela bien y sirve. Para cocer verduras, hiérvelas en agua. Para detener la cocción y fijar el color, cuélalas y ponlas en un recipiente con agua y hielo. Para calentarlas, agrega un poco de mantequilla y sal. Calienta tapado a fuego lento.

horóscopo ENE­RO 20-FEB. 19

lunas

MANTA

Co­man­do Po­li­cial 101 101 Ae­ro­puer­to 263 0361 261 0460 Re­gis­tro Ci­vil 293 1192 262 2368 Mu­ni­ci­pio 263 1800 261 1471 In­ten­den­cia de Po­li­cía 263 0580 Hos­pi­tal 263 0555 261 1849 Cruz Ro­ja 263 1121 262 4212 / 131 Cuer­po de Bom­be­ros 102 102 Emel­ma­na­bí 293 3294 292 3166 Pa­ci­fic­tel 263 1625 132 Agua Po­ta­ble 263 0389 262 0161 De­fen­sa Ci­vil 263 1105 103 De­fen­so­ría del Pue­blo 263 4499 099 874062 Ca­pi­ta­nía del Puer­to 262 1611 Au­to­ri­dad Por­tua­ria 262 7161 Emer­gen­cias CC Portoviejo 911 Sala de Situación Manabí 263 0252 261 1558

Del 16 al 22 de enero

Renuevan redes del tendido eléctrico

EL DIARIO | Miércoles | 20 de enero del 2010

Disfrutarás de alguna reunión en la que encontrarás gente muy interesante y estarás muy a gusto y te divertirás mucho.

TAURO

ABRIL 20 -MAYO 20 Los problemas familiares te han tenido muy sumido en cierta tristeza y en un parón vital. Ahora te empezarás a recuperar de esos malos momentos.

GÉMINIS

MA­YO 21 -JU­NIO 20 Debes apartar de ti todo aquello que te hace sufrir, pero valorando lo que realmente es justo y lo que no. Alguien te va a dar una lección.

CÁNCER

JUNIO 21-JULIO 22 Hoy vuelve a tu panorama un tema económico que no acabas de solucionar. Está en plena lucha, pero tendrás que buscar aliados.

LEO

JULIO 23-AGOSTO 22

No es bueno que rechaces a una persona que está interesada por ti. Seguro que si le das un poco más de tiempo vas a descubrir cualidades.

VIRGO

AGOSTO 23-SEPT. 22

Tienes que reflexionar sobre cómo encaras el trabajo, porque a veces te lleva a situaciones bastante tensas que están afectando tu salud.

LIBRA

SEPT. 23-OCT. 22 Hoy te sentirás más en calma contigo mismo y tus relaciones familiares serán más fluidas. También en el trabajo, las cosas tenderán a mejorar.

ESCORPIÓN

OCT. 23 -NOVIEMBRE 21 Hoy vas a conseguir estar más calmado y ver las cosas con paciencia. Alguien de tu entorno te va a dar una oportunidad de aprender.

SAGITARIO

NOV. 22 -DICIEMBRE 19 Sería conveniente que anduvieses con cuidado en el trabajo. Alguien puede ponerte en evidencia y no le será difícil dejarte en mal lugar.

CAPRICORNIO

DICIEMBRE 20 -ENERO 19 Te encuentras en una situación un poco difícil porque tu posición profesional es más alta de lo que muchos creen que te mereces.

SEXUALIDAD incrementar el apetito sexual Muchos sexólogos aseguran que la mejor manera de incrementar el apetito sexual es pasar primero por una época de “hambruna”. Esto no significa que vayas a descartar el sexo una temporada, sino que emplees los juegos sexuales, sin llegar al coito, para desearlo. Le darás el valor a los juegos previos. Una caricia, un beso o un masaje pueden ser la chispa que estabas esperando.

AMOR reforzar los lazos de la pareja Trata a tu pareja de una forma particular y única; si establecemos una relación de pareja con la persona que elegimos es porque la consideramos única y especial, esto no debemos olvidarlo sino más bien reforzarlo cada día. Cada vez que mires a tu pareja enfócate en las cosas que te atrajeron de ella al principio y valora que comparta y forme parte de tu vida. Esto hará crecer en ti el amor, y en tu pareja se potenciarán los sentimientos que los unen.


EL DIARIO | MiĂŠrcoles | 20 de enero del 2010

Pasatiempo

VIDA

Rompecocos

9|B


VIDA

10 | B

Sociales El rostro del día: Katherine Pinargote  La reina de Paján, Katherine Pinargote, como parte de su labor social entregó tres mil juguetes a los niños de los sectores más necesitados de su cantón.

PORTOVIEJO

EL DIARIO | Miércoles | 20 de enero del 2010

RUIDO

Club de servicio

Matrimonio Molina-Zambrano

 Club Rotario Portoviejo

Reunión de compañerismo Día: Miércoles 20 de enero Hora: 21h00 Lugar: Sede del club Anfitriones: Branly Zambrano y Miriam de Medina

3 AÑOS

María José Vera  Hoy festeja tres años de vida María José Vera Vargas. Por tal motivo sus padres, tíos, primos y abuelos la felicitan.

 PORTOVIEJO.- El pasado 11 de diciembre contrajeron matrimonio Sergio Molina y Bertha Zambrano. Sus padres y demás familiares los felicitan y les desean lo mejor.

PUERTO CAYO • UNA ACTIVIDAD ORGANIZADA POR LA ASOCIACIÓN DE CABAÑAS BALLENAS JOROBADAS

Gran acogida a festival gastronómico El "greñoso marinero" fue la atracción El festival gastronómico, organizado por la Asociación de Cabañas Ballenas Jorobadas, que preside María Romero, fue una de las principales atracciones del programa de apertura de la temporada playera en Puerto Cayo. Los mariscos fueron la principal materia prima utilizada para la preparación de los diferentes platos que se presentaron en este festival realizado el sábado anterior, el que contó con la asistencia de un considerable número de turistas.

Gastronomía De toda esa variedad de rica y nutritiva comida, el plato principal lo constituyó el “greñoso marinero”, hecho no con carne o pollo, sino con mariscos, que le dan un sabor especial y apropiado para la ocasión. En su preparación se habían involucrado los 16 propietarios de cabañas de la asocia-

ción Ballenas Jorobadas. Esta actividad contó además con el auspicio de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, indicaron Deysi y Rosa Tumbaco. Además se ofreció arroz mixto preparado por la cabaña Dianita; arroz con camarones, cabaña Juliana; arroz de los 7 mares, cabaña El Dorado; arroz con calamares, cabaña Nicole; arroz con pulpo, cabaña Verónica; chicharrón de pescado, cabaña Milenium; camarón apanado, cabaña D’Oscar; ceviche de pescado, cabaña Ruta del Sol; ceviche mixto, cabaña Foca Dorada; ceviche de camarón, cabaña Fragata; cazuela mixta, cabaña Brisas del mar.

PLAYA La temporada comienza el viernes en Jaramijó

 JARAMIJÓ

Fogata al comenzar temporada playera

Música El ambiente de esa mañana estuvo matizado por la música de distintos géneros que interpretó el trío Vocal Tres, contándose con la asistencia de numeroso público y autoridades cantonales.

PLATO El "greñoso marinero" fue el más solicitado

Con una fogata en las playas del fondeadero se inaugurará el viernes a las 20h00 la temporada turística 2010 en Jaramijó, que organiza el Municipio, administrado por Doris López Alonso. En la apertura, que coordina el departamento municipal de Turismo, se presentarán grupos de danza, artistas y malabaristas. El 14 de febrero a las 11h30 será la elección de la Reina del Carnaval y Miss Piernas Bonitas. Al siguiente día a las 10h00 la

competencia de bongos, elección de la Reina del Pescador Artesanal y el mejor bongo arreglado folclóricamente. El último día a las 11h30 será la elección del Mejor Bronceado. Habrá aeróbicos al aire libre, artistas y concursos. La alcaldesa dijo que la temporada estará marcada por la exquisita gastronomía, paisajes y diversión. Los turistas pueden bañarse en las playas de Punta Blanca, Balsamaragua, La Isla y el pozo de agua azufrada.


VIDA

EL DIARIO | Miércoles | 20 de enero del 2010

PORTOVIEJO

RUIDOS

Agasajo a adultos mayores

SOCIALES

11 | B

Aniversario matrimonial

 El Club de Leones Andrés de Vera y su Leo Club organizaron un festejo navideño a los adultos mayores del comedor de Andrés de Vera. Los homenajeados recibieron una alegre visita y fueron obsequiados con diversos presentes y dulces. El evento tuvo lugar días previos a la Navidad. CUMPLEAÑOS

CUMPLEAÑOS

 Hoy celebra un año más Lourdes Juliana Pérez Zamora. Por ese motivo sus padres, Ángel y Delia, y su hermano Jorge, le desean muchas felicidades.

 Está celebrando sus 14 años Zuleyka Chávez Alvarado. Sus padres Marlene y Patricio y sus hermanos Jimmy y Anahí la felicitan en su día.

Lourdes Pérez Zamora

Zuleyka Chávez  PORTOVIEJO.- John Villavicencio y Carlina Carvajal de Villavicencio celebran 20 años de matrimonio, para felicidad de sus hijos John Erick y María Gracia

MONTECRISTI • ALUMNOS DE SIETE ESCUELAS MUNICIPALES EN PRIMER ETAPA DE EDUCACIÓN BÁSICA

Niños culminaron felices el año escolar

Participaron 6 establecimientos educativos

Más de 60 niños de 6 escuelas municipales de Montecristi terminaron el año escolar. El evento se realizó en el teatro municipal Víctor Véliz Macías y estuvieron las autoridades municipales y educativas. Las escuelas municipales que cumplieron con el acto fueron: Carlos Gonzáles Artigas, El Prado, Los Espinos, Cóndor de América, 21 de Abril y Tierra Santa. Los niños recibieron la investidura de graduación del primer año de Educación Básica, lo que les da paso a una nueva etapa de su vida estudiantil, con la educación primaria.

Cabe indicar que en estas escuelas laboraban 28 profesores municipales. Además, con la nueva Constitución de la República, estas escuelas pasan a ser administradas por el Ministerio de Educación; por lo tanto los maestros que laborarán en el próximo año lectivo serán dirigidos por la Dirección Provincial de Manabí. La emoción de este evento educativo se vivió entre niños, padres de familia e invitados al acto, organizado por los supervisores de Educación del Gobierno Municipal del cantón Montecristi. El alcalde Washington Arteaga fue el encargado de entregar los certificados.

ACTO El alcalde entrega el certificado a un estudiante

 MANTA

Matrículas abiertas para nuevos cursos Nuevos cursos para la elaboración de sábanas, edredones, tejidos a crochet, pastillaje, belleza y enfermería se realizarán en Manta. Esta capacitación es organizada por Promoéxito. Las inscripciones están abiertas y el valor de la matrícula es de 3 dólares. Los horarios de atención son de 08h00 a

11h00 y de 14h00 a 18h00, indicó Jenny del Valle, de Promoéxito. Los cursos serán inaugurados el próximo domingo 24 de enero. Del Valle destacó que las manualidades que los estudiantes aprenden durante el curso se convierten en una posibilidad de ingreso económico para sus hogares.

DETALLE Darán clases de confección de sábanas y edredones


12 B | MiĂŠrcoles | 20 de enero del 2010 | EL DIARIO


EL DIARIO | Miércoles | 20 de enero del 2010

VIDA

 24 DE MAYO

SOCIALES

13 | B

Culminación de ciclo pre-primario

Renovaron directiva Juan Manuel Ponce es el nuevo presidente de la fundación Apoyo al Rotary, para el próximo período de dos años. El acto se realizó por los 138 años de parroquialización de la cabecera cantonal de 24 de Mayo. En el evento también se conmemoró los 15 años de la escuela Rotary Club y la presencia rotaria de 51 años en ese cantón.

MESA Algunos miembros de la nueva directiva y las autoridades de la escuela Rotary Club

- 089633486

 MANTA.- En días pasados culminó la pre-primaria en la unidad educativa Fae Nº4, Fabián Balseca Rezabala, quien fue felicitado por sus padres y demás familiares


14 10 | B

S SE OR CV I AC LI OE S

VIDA

EL DIARIO | Miércoles | 20 de enero del 2010

 U.E. SIMÓN BOLÍVAR DE SANTA ANA

Terminan ciclo primario La semana anterior se desarrolló la graduación de los 24 estudiantes del séptimo año de educación básica de la unidad educativa Simón Bolívar de Santa Ana. Este evento tuvo lugar en el salón de actos de la

Municipalidad, y fue el primero de varios a realizarse en este cantón. Esta institución desarrolló un programa solemne en el que se exaltó a Rosa Meira Mieles Rezavala, como mejor egresada y compañera.

Directivos, maestros y padres de familia participaron en la coordinación del evento. El agradecimiento estuvo a cargo de una maestra del establecimiento. A la ceremonia asistió el comité de padres de familia.

RENOVACIÓN Directivos y miembros de la Asociación de Abogados de Jipijapa JIPIJAPA • LA NUEVA PRESIDENTA ES SANDRA HOPPE QUIÑÓNEZ

Abogados eligieron directiva CEREMONIA La graduación en la escuela Simón Bolívar

Regirá por un lapso de dos años

La Asociación de Abogados del cantón Jipijapa renovó la directiva que regirá los destinos de la institución durante el período 20092011.

La nueva directiva la conforman Sandra Hoppe Quiñónez en el cargo de presidenta; Byron Zavala Parrales, como vicepresidente; Hitler Avilés Chancay, como secretario;

Janeth Salazar Ponce, prosecretaria; y Paola Quimís Segovia, como tesorera. Los vocales electos fueron Teresa Gutiérrez de Diago, Marisol Castro Indacochea y Edin Baque Mero. La posesión de la nueva directiva se realizó en el marco de una ceremonia especial en la que participaron miembros de la asociación y todos compartieron en confraternidad.

Sandra Hoppe Quiñónez



MARTIN WHITMARSH

16B | EL DIARIO | Miércoles | 20 de enero del 2010

PRESIDENTE DE LA FOTA

El comité ejecutivo de la Asociación de Equipos de Fórmula Uno (FOTA) eligió como nuevo presidente al director de escudería Mclaren, Martin Whitmarsh y como vicepresidente a Stefano Domenicalli de Ferrari.

BREVES

ASO. UTM

Listo curso recreativo vacacional y deportivo

Destacaron en torneo

nacional interclubes Natación

Club Acuático Manabí en Guayaquil

 El 25 de enero se inaugura el primer curso recreativo vacacional y deportivo que organiza la asociación de docentes de la UTM. Los interesados pueden llamar a 2637875 o 091320380.

BOXEO

Hoy inicia campeonato nacional juvenil  Doce provincias participarán desde hoy en el campeonato nacional de boxeo categoría juvenil que se desarrollará en el coliseo de boxeo del complejo deportivo La California. El pesaje oficial a los deportistas se realizará hoy desde las 07h00 a 09h00, mientras que de 11h00 a 12h00 se efectuará el congresillo técnico donde se aprobará el programa de combates para la primera reunión, que empezará a las 18h00. El torneo es selectivo para escoger al equipo ecuatoriano que estará participando en el campeonato continental juvenil a celebrarse en Santiago (República Dominicana) entre el 20 al 24 del próximo mes.

FÚTBOL

Escuela Puma abre las inscripciones  Las inscripciones para los cursos vacacionales para niños de 5 a 15 años en la escuela de fútbol Puma se están receptando en la cancha del parque Puerto Mamey.

DEPORTISTAS Nadadores del club Acuático Manabí que participaron en Guayaquil

PICOAZÁ

El Club Acuático Manabí (CAM) se adjudicó el primer lugar en el XXXI campeonato nacional interclubes de natación “Abel Gilbert Vásconez”, categorías infantil A y B, que se realizó en Guayaquil.

ción de once clubes del país participaron en el certamen que fue organizado por la Federación Ecuatoriana de Natación (FENA) en la piscina de 25 de metros de la Academia Naval Almirante Illingworth (ANAI).

Los que destacaron

 En la cancha del colegio nacional de Picoazá se iniciaron los trabajos de la escuela de fútbol municipal, los directivos invitan a quienes deseen participar de los entrenamientos para que se inscriban.

El elenco manabita obtuvo la máxima distinción del evento después de acumular un total de 309 puntos, seguido del vicecampeón, el club Miraflores de Manta con 166 puntos, y del representativo de Fedeoro, que fue tercero con 157 unidades. 98 deportistas en representa-

Escuela municipal inició los trabajos ayer

MÁS DEPORTES

En la categoría 9-10, Erick Tuárez obtuvo el trofeo a la mejor marca en los 400 metros libres, aparte de lograr las medallas de oro en los 100 y 200 combinado individual, 100 y 400 libre, y medalla de plata en los 50 pecho y bronce en los 50 metros espalda.

Además destacaron Andrés Tobar, oro en los 50 metros pecho y espalda, plata en los 200 metros combinado individual y bronce en los 100 metros combinado; Johan Arteaga, oro en 50 metros mariposa; Bryan Mera, bronce en 50 metros espalda y 400 metros libre. En la categoría 11-12 años, tuvieron lucida participación las nadadoras Angie Aráuz, Sandra Pilamunga, Steven Chica, Josselyn Rivas y Christian López. También destacaron los equipos masculino y femenino en los relevos 4 x 50 metros libre.

EL CARMEN

Escuela de fútbol culminó temporada 2009  La escuela de fútbol Semillero Fútbol Futuro, de El Carmen, que dirige Roy Loor Olmedo, culminó su temporada 2009. Loor jugó en las inferiores de Espoli, selección de Manabí y el Universitario de este cantón, equipo al que también ha dirigido como técnico y desde el 2001 dirige la escuela con la que ha representado en varias ocasiones al club 4 de Diciembre. Alrededor de 50 niños participaron de los entrenamientos y desde ya se alistan para lo que será la temporada 2010 donde se aspira conseguir cupo para encuentros de carácter nacional e internacional; previo a lo que será el viaje de Loor Olmedo a Argentina en el 2011, con la finalidad de especializarse.


EL DIARIO | Miércoles | 20 de enero del 2010

ACCIÓN POLIDEPORTIVO 17 | B FOTO | El Diario

DISCIPLINA Varias pequeñas entrenan en el curso de básquet, el cual es organizado por la Liga Deportiva Cantonal de Manta

Se abrieron los cursos Deporte  El básquet con el mayor número de participantes

Como todos los años, el básquet es la disciplina que más adeptos tiene dentro de los cursos vacacionales que organiza la Liga Cantonal de Manta. En la actualidad más de 300 niños practican este deporte en tres horarios de una hora por la mañana, pues en la tarde están los jóvenes de 13 años en adelante. Glady Flores, entrenadora, dijo que los trabajos se desarrollan en el coliseo

DATOS  1. LOS CURSOS

 2. SIGUEN LAS

Los cursos vacacionales que organiza la Liga Cantonal fueron inaugurados el sábado en la mañana en el coliseo Lorgio Pinoargote; participaron los padres y profesores.

Las inscripciones para los cursos vacacionales siguen receptándose; el costo es de cinco dólares y se entrega una camiseta para los entrenamientos.

Lorgio Pinoargote, y junto a ella están los profesores Hugo Vinces, Manuel Chica y Danny Góngora.

Flores también indicó que ese número podría aumentar en las próximas horas, ya que las inscripciones con-

FUERON INAUGURADOS

INSCRIPCIONES

tinúan; además, mencionó que por el momento sólo están en el proceso de relacionarse entre compañeros, mientras que para la próxima semana arrancarán con las técnicas del básquet. También realizarán varios campeonatos internos. Dentro de los cursos de Liga, a más del básquet también está el voleibol, taekwondo, ajedrez, karate do, fútbol, natación, tenis de mesa, gimnasia y otros deportes.

OPINIONES

Melina Párraga

Jordy Ponce

Melina Pico

Paola Zavala

ESCUELA STELLA MARIS

ESCUELA FE Y ALEGRÍA 3

ESCUELA FE Y ALEGRÍA 2

MADRE DE FAMILIA

 "Contenta porque a mí me gusta mucho el básquet. Espero que en este curso aprenda mucho sobre este deporte".

 "Yo prefiero el básquet porque es un deporte muy bonito, aunque el fútbol también me gusta, pero me quedo con el básquet".

 "En mi escuela siempre estamos practicando el básquet, por lo que comenzó a gustarme, y ahora quiero aprender más".

 "Es importante que durante estas vacaciones los niños aprendan, o simplemente practiquen un deporte para distraerse".

Di Filipe jugará en el Manta FC Argentino  Jugador se nacionalizará

EQUIPO Jesús Di Filipe, nuevo jugador del Manta FC

El jugador argentino Jesús Di Filipe, ex Delfín, Técnico Universitario y Liga de Loja, es el nuevo refuerzo del Manta FC. Ayer, el dirigente Roberth Vélez confirmó la incorporación del volante argentino, y aclaró que a pesar de que ya tienen cuatro extranjeros (Martín Mandrá, Diego Ledesma, Maximiliano Becvaqua; argentinos y el colombiano Rolando Ramírez), la llegada de Di

Filipe no traerá ningún problema, ya que él está casado con una ecuatoriana y está a punto nacionalizarse, en un plazo no mayor de 15 días. El jugador tenía programado llegar ayer, y de inmediato incorporarse a los entrenamientos, pues está todo arreglado. Con Di Filipe, el Manta tendría a dos futbolistas argentinos jugando como ecuatorianos, ya que en el plantel ya está Cristian Gómez.


18 | B

FÚTBOL

ACCIÓN

Busca refuerzo Barcelona

 Jefferson

Hurtado y Omar de Jesús (d)

Dirigentes tienen en carpeta varios nombres Mientras los aficionados quiteños disfrutan viendo los entrenamientos del Barcelona, los dirigentes hacen los contactos para incorporar el cuarto refuerzo extranjero. El argentino Andrés Franzoia (24 años), actual jugador del Rosario Central, y

el chileno de origen serbio Milovan Mirosevic (29 años) están en los planes del club. Ayer el equipo entrenó en la cancha de la Universidad Internacional, en el mismo escenario continuarán durante el resto de la semana. Los jugadores que viajaron a Guayaquil hicieron un tra-

MÁS FÚTBOL ESPAÑA

Se inician los cuartos de final de la Copa del Rey  Ahora que el Barcelona y el Real Madrid han quedado en el camino, la Copa del Rey es un torneo que se ha quedado sin un claro favorito al arrancar hoy su ronda de cuartos de final con la visita del Sevilla al Deportivo La Coruña y la del Getafe al Mallorca. El Racing de Santander recibirá mañana al Osasuna.

bajo diferenciado. Jefferson Hurtado, Fernando Hidalgo, Luis Macías, Matías Oyola y Juan Samudio, no participaron ayer en la Copa del Pacífico.

Buscan el protagonismo “Barcelona tiene la obligación de ser protagonista, sea en la costa, en la altura o en oriente. Cuando están acostumbrados pueden jugar cómodos, lo más importante es reconocer que esto no garantiza nada, lo que sí es que las probabilidades de éxito aumentan un poco porque evidentemente la preparación de los atletas va a ser mejor”, declaró Eduardo Maruri, presidente del club. Maruri se comprometió a que sí habrá encuentro de presentación en Quito, “por último jugamos en la Carolina, pero jugamos porque jugamos, todo depende del estadio para definir el rival, van a ser precios populares”. Finalmente indicó que Carlos Hidalgo y Segundo Matamba no entran en los planes del técnico.

EL DIARIO | Miércoles | 20 de enero del 2010

FÚTBOL DEL MUNDO GHANA

Avanzó a los cuartos de final de la Copa Africana

 Ghana superó ayer 1-0 a Burkina Faso y

avanzó a los cuartos de final de la Copa Africana de Naciones. Ghana culminó la fase de grupos con tres puntos, uno menos que el líder del sector Costa de Marfil. Los ghaneses enfrentarán el domingo a Angola en los cuartos de final, y Costa de Marfil chocará el mismo día con Argelia. En el Grupo C, hoy Egipto (clasificado) se enfrenta a Benín, mientras que Nigeria con tres puntos buscará derrotar a Mozambique.

SUDÁFRICA

Maradona fue recibido con cariño por escolares  Diego Maradona (foto) fue acogido con entusiasmo por estudiantes vestidos con los colores celeste y blanco de Argentina en su visita a una escuela sudafricana que recibe ayuda de su país. Los niños se abalanzaron sobre el técnico de la selección cuando recorrió la escuela Lowe en Pretoria, que fue adoptada por la embajada de Argentina. El ex astro del fútbol indicó que "con cada beso y cada abrazo sentí que tenía un amigo". Los diplomáticos argentinos han llevado a entrenadores de fútbol a la escuela durante años.

COLOMBIA

Mondaini, nuevo refuerzo del Atlético Nacional

 El delantero argentino Marcos Mondaini (foto) se convirtió en nuevo refuerzo del colombiano Atlético Nacional para el torneo Apertura. Mondaini, de 24 años, firmó por un año y, según indicó el médico del equipo, Nelson Rodríguez, el ariete se encuentra sin problemas físicos después de haber realizado las respectivas evaluaciones en Argentina, país en el que el Nacional, bajo la dirección técnica del hispano-argentino Ramón Cabrero, realizó su pretemporada. Se espera que el delantero se una a la plantilla hoy.

CHILE GRECIA

Entrenador Zico fue destituido del Olimpiacos  El legendario futbolista brasileño Artur Antunes Coimbra (Zico) fue destituido hoy como técnico del Olimpiacos de Atenas tras repetidas derrotas en la liga griega. El club informó en un comunicado de que rescinde el contrato de Zico, al igual que el de sus ayudantes, entre ellos su hermano Edu.

Presidente electo seguirá en el Colo Colo  El presidente electo de Chile, Sebastián Piñera

(foto), manifestó su intención de mantenerse como accionista del equipo Colo Colo, al menos, "hasta traer de vuelta" la Copa Libertadores. "Queremos cosas grandes y no sólo lograr campeonatos locales. La idea es traer de vuelta a Chile la Copa Libertadores", dijo Piñera, que visitó la "Casa Alba", en el interior del Estadio Monumental, del Colo Colo, donde recibió un homenaje. El presidente del Colo Colo, Gabriel Ruiz Tagle, regaló a Piñera una réplica de la Copa del Torneo de Clausura 2009.


Acción

EL DIARIO | Miércoles | 20 de enero del 2010

“Demostraré por qué me contrataron” Entrevista u Juan Carlos Macías, jugador de Liga de Portoviejo Gonzalo López accion@eldiario.com.ec

Para Juan Carlos Macías, el llegar a Liga de Portoviejo era una aspiración de muchos años atrás, pero que no se había dado por problemas personales, ahora que está acá espera demostrar por qué ha sido contratado. Entre sus principales objetivos está conseguir el ascenso a la serie A, y para lograrlo espera contar con el apoyo de la hinchada cada vez que jueguen de local como de visitante.

1

¿Cómo fueron sus inicios en el fútbol?

• Me formé en las divisiones menores de El Nacional, luego pasé a Liga de Loja, Liga

de Cuenca, Azogues y ahora que estoy acá en Liga de Portoviejo.

2

¿Cuál cree usted que ha sido su mejor año?

• Gracias a Dios todos los años que llevo jugando me ha ido bien, he logrado algunos ascensos en los equipos que he militado y espero que este año no sea la excepción y podamos lograr que Liga vuelva a la serie A, pues este es el objetivo principal que nos hemos trazado esta temporada.

3

¿Cómo se da su vinculación a Liga este año?

• En años anteriores ya había tenido conversaciones para vincularme a este equipo, pero lastimosamente por problemas personales no pude. Gracias a Dios este año se dieron las cosas y estoy acá trabajando tranquilo para hacer bien las cosas y demostrar por qué me contrataron.

4

¿Cómo lo han recibido sus nuevos compañeros?

• Bien, de a poco nos estamos conociendo para formar un buen plantel que esté unido porque eso es lo importante y lo que nos llevará a pelear cosas importantes.

5

¿Qué ha conversado con el entrenador?

• Con el profesor Morelli todavía no hemos conversado en lo futbolístico, él me conoce y yo tengo buenas referencias de que él ha demostrado un trabajo serio aquí en Portoviejo y ojalá y se continúe con esa misma predisposición para sacar este equipo adelante.

6

¿Cómo van los trabajos de pretemporada?

• Estos trabajos son duros y exigentes pero estamos conscientes que son los que nos servirán para todo el año.

fútbol

19 | B

sÓlo fútbol Independiente del valle

Sumó tres nuevos refuerzos más a la plantilla u La directiva del Independiente del Valle llegó a un acuerdo para la continuidad en este 2010 de Jhonny Baldeón (foto). Asimismo se sumaron al equipo el lateral izquierdo Iván Suárez y el delantero Richard Mercado. Estos jugadores ya entrenaron ayer en la cancha del complejo deportivo de la institución bajo las órdenes del estratega Janio Pinto. El Independiente jugará su segundo partido amistoso, hoy en su complejo, ante el Macará de Ambato. En el primer amistoso perdió 2-0 frente a Emelec en la denominada "Explosión Azul".

Deportivo Cuenca

“Tarde Colorada” será el 30 de enero u Los directivos del Deportivo Cuenca anuncia-

ron que este 30 de enero en el estadio Alejandro Serrano Aguilar se realizará la “Tarde Colorada” en la que se presentará la plantilla de este 2010, el rival será el Independiente del Valle. El cuadro morlaco viene trabajando en su complejo de Patamarca bajo la dirección de Paúl Vélez. El equipo cuencano entrena en jornadas triples, esto por la participación que tendrán en el torneo local donde la primera fecha se enfrentará a El Nacional y en su debut en la Copa Libertadores visitarán al Nacional de Uruguay.

olmedo

Contrató al delantero argentino Ángel Vildoso u Tras la negativa de Jorge Torales, quien aceptó

una propuesta del Everton chileno, la directiva del Olmedo contrató al argentino Ángel Vildoso. El delantero actuó en el 2009 en Unión San Felipe de Chile, donde fue figura. Con la llegada de Vildoso, Olmedo completó la cuota extranjera que la conforman los argentinos Manuel Barrientos, Rodrigo Banegas y Hernán Silva. Por otra parte, el equipo jugará hoy ante Espoli, a partir de las 12h00 en Riobamba y luego visitarán a Macará, primero en Ambato y después en casa, en la denominada "Tarde Azul y Rojo", el 30 de este mes.

Convocan a jugadores para la SuB-17 y 19 Para mañana a las 16h00 en la cancha de la Tito Rubén Mendoza la directiva de Liga de Portoviejo convoca a quienes deseen ser parte del equipo universitario en las categorías sub-17 y 19 para que demuestren sus condiciones. En la sub-17 podrán probarse los nacidos en los años 1993 y 1994 y trabajarán bajo las órdenes de Miguel Parrales y Miguel Ponce. Mientras que en la sub-19 lo podrán hacer los nacidos en 1991 y 1992, ellos serán dirigidos por John Paucar. En cuanto al equipo de primera ayer trabajó en horas de la tarde en el complejo de la UTM, mientras que hoy lo hará doble jornada en el mismo escenario deportivo.

Siguen con los trabajos Grecia

u

LIGA (Q)

Ganó su primer amistoso ante César Vallejo u Con dos goles de Hernán Barcos y uno de Edison Méndez, Liga ganó su primer partido amistoso de este 2010 el rival fue el equipo peruano César Vallejo, que se encuentra de gira en el país. La alineación que puso Edgardo Bauza fue con Alexander Domínguez, en el arco; Norberto Araujo, Carlos Espínola, Diego Calderón; en la línea media estuvieron Neicer Reasco, Gonzalo Chila, William Araujo, Ulises de la Cruz y Edison Méndez; en el ataque, Christian Lara y Hernán Barcos. El encuentro se lo jugó a puerta cerrada.

Dirigidos por José Luis Migueles

Bajo la mirada del argentino José Luis Migueles, Grecia empezó a definir el plantel que participará en el campeonato nacional de fútbol de la serie B. Durante esta semana el plantel comenzó a trabajar a doble jornada para definir cuáles serán los jugadores que se quedarán en el plantel. La próxima semana iniciarán los trabajos de playa en el balneario de Canoa, así lo afirmó el estratega.

Árbitros

Los refuerzos En el transcurso de esta semana se espera el arribo del guardameta argentino Pablo Nievas, que proviene del Clypole, equipo de la primera B del balompié gaucho. En cuanto a los otros refuerzos la dirigencia chonera tiene previsto realizar una rueda de prensa para dar a conocer quiénes serán los elementos que reforzarán el equipo para la temporada 2010.

Manabitas para el juego entre el Júnior y Racing u Los manabitas Carlos Vera, como central, y Juan Bosco Cedeño, como asistente 1, fueron escogidos por la Conmebol para que piten el partido de la Copa Libertadores entre el Júnior de Colombia y el Racing de Montevideo, encuentro que se disputará en Barranquilla el 28 de enero. Junto a los manabitas estará el también ecuatoriano Luis Alvarado en la línea 2. El colombiano Franciso Pañuela fue designado como cuarto juez de la terna arbitral. Carlos Vera en la pasada edición de la Libertadores estuvo como central en ocho cotejos.

entrenamiento Grecia realiza las prácticas a doble jornada


automovilismo

20B | EL DIARIO | Miércoles | 20 de enero del 2010

piquet a la nascar

El ex piloto de Fórmula Uno, Nelson Piquet Jr., manejará en Brasil y Sudáfrica antes de irse a Estados Unidos para debutar en la serie NASCAR. El piloto de 24 años no ha anunciado el equipo o la serie en la que competirá.

Golpe fuerte para ganar Tenis

u

u Venus Williams durante

Federer y las Williams avanzan en Australia, Lapentti eliminado

La última vez que Roger Federer jugó en el Rod Laver Arena, el suizo se despidió en llanto tras perder la final del Abierto de Australia ante Rafael Nadal. Un año después, Federer no soltó lágrimas, aunque ayer tuvo que pasar por algunos momentos de tensión. En busca de su décimo sexto título de Grand Slam, el número uno del mundo sorteó la primera ronda con una victoria 4-6, 6-2, 7-6 (2), 6-0 sobre el ruso Igor Andreev. Esta fue la primera vez en seis

años que Federer cedió un set en un partido de primera ronda de un Slam. Eso no ocurría desde el Roland Garros del 2003, el torneo que precedió Wimbledon y en donde se alzó con su primer Slam.

Sorpresas Fue un gran día para el tenis colombiano gracias a los triunfos de Santiago Giraldo y Alejandro Falla. El primero dio una de las sorpresas al eliminar al español Tommy Robredo. Falla cantó victoria 7-5, 6-3, 6-1 ante el brasileño Marcos

Daniel. En la siguiente ronda, Giraldo se las verá con el polaco Lukasz Kubot. Falla tendrá como rival al español Marcel Granollers.También salieron airosas de sus debuts las hermanas Serena y Venus Williams, ambas con despliegues demoledores.

Perdió Lapentti El serbio Viktor Troicki superó a Nicolás Lapentti por 4-6, 6-3, 6-1, 6-3. Quince ases a favor del euro-

peo consolidaron su juego agresivo para enrumbar el triunfo luego de haber cedido la primera manga. A su vez, a Lapentti no le funcionó el saque, pues apenas superó el 50 por ciento de efectividad. Lo que viene para Lapentti serán los torneos sudamericanos a jugarse en Chile y Brasil desde el 1 de febrero.

resultados Fernando Verdasco (ESP, 9) a Carsten Ball (AUS) 6-7 (4) 7-6 (1), 7-5 y 6-2 Stanislas Wawrinka (SUI, 19) a Guillermo García (ESP), 6-3, 6-3 y 6-2 David Ferrer (ESP, 17) a Frederico Gil (POR), 6-0, 6-0, 2-0 y abandono Marcel Granollers (ESP) a Robin Soderling (SUE, 8), 5-7, 2-6, 6-4, 6-4 y 6-2. Illya Marchenko (UCR) a Carlos Moyà (ESP), 7-6 (2), 7-5 y 6-3 Ivan Dodig (CRO) a Juan Carlos Ferrero (ESP, 23), 2-6, 1-6, 6-4, 6-1 y 6-1 Novak Djokovic (SRB, 3) a Daniel Gimeno (ESP), 7-5, 6-3 y 6-2 Nikolay Davydenko (RUS, 6) a D Kindlmann (GER) 6-1 6-0 6-3 Venus Williams (USA, 1) a Urszula Radwanska (POL) 6-2 6-1 Serena Williams (USA) a Lucie Safarova (CZE) 6-2 6-2

u Roger Federer pasó susto al perder el primer set, pero después se recuperó y ganó el partido

el partido de ayer


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.