El Diario
SÁBADO 21 DE NOVIEMBRE DEL 2009
Manabita de libre pensamiento
P O R T O V I E J O ,
E C U A D O R
|
A Ñ O
7 6
N º
2 5 2
|
w w w . e l d i a r i o . c o m . e c
|
5 2
P Á G I N A S
FOTO | Alberto Zambrano
|
2
S E C C I O N E S
|
P R E C I O :
4 0
C T V S
HOY ES LA PROCESIÓN
Termina fiesta de Virgen de Monserrate Página 9 | A
PORTOVIEJO Cientos de personas caminaron ayer a Montecristi para llegar a la basílica de Monserrate
INCENDIO EN GUAYAQUIL
Más de cien familias se quedan sin casa Página 27 | A CONVENTO Luis Bravo observa lo que quedó de una de las vacas en la hacienda donde trabaja, en el sitio La Lira
CORREA ENTREGÓ AGUA Y COMIDA
Páginas
2 y 3|A
Decretan una nueva emergencia regional “No hay atención prioritaria para el agro. La emergencia llega tarde”.
Rodrigo Mena Dirigente ganadero
El lunes emiten licencias Desabastecimiento de diesel Clausuran programa vial Postergan debate de ley Inundaciones en Reino Unido
ACCIÓN
PÉRDIDAS “Por la sequía se me han muerto cinco vacas y dos están agonizando”.
Marcos Mendoza Ganadero
MÁS TITULARES Portoviejo Manta Jipijapa Ecuador Europa
El presidente de la República decretó ayer el estado de excepción en Manabí, por los efectos de la falta de lluvia, aunque otras emergencias están vigentes. No recorrió las zonas afectadas, donde las reses siguen muriendo por falta de pasto y agua.
RECLAMO
DESOLACIÓN Tres manzanas en el sector Esmeraldas Chiquito quedaron reducidas a escombros
SAN ANTONIO El presidente repartió raciones alimenticias
Fútbol "COCACHO" ES DE BARCELONA 23|B
PAG. 5|A PAG. 7|A PAG. 11|A PAG. 12|A PAG. 14|A
2|A
EL DIARIO | Sábado | 21 de noviembre del 2009
Tema del Día MANABÍ
Vacas mueren por inanición en laderas secas. Lo que el presidente Correa no vio
Sequía crítica montaña adentro FOTO | Alberto Zambrano
CLAVES PALIATIVO
1 El Gobierno entregó en Boyacá mil bidones de agua. Estuvieron las ministras Duarte, Nathalie Cely, el ministro (e) del MAGAP, Juan Domínguez, el prefecto Mariano Zambrano y el alcalde Colamarco.
SACRIFICIO
2 En Bravo Chico, Felícito Vélez recoge agua del tanque de la escuela Raquel Intriago de Hidalgo, para utilizarla en la preparación de alimentos en su casa. La traslada en pomos encima de su burro.
RESTRICCIÓN
CONVENTO Esta vaca espera acostada a la muerte en el sitio Las Marías, en las profundidades de Chone. No ha comido pasto desde hace un mes El color caqui predomina en el Manabí profundo, donde se acentúa la "seca", como le denominan los campesinos a la desesperante falta de agua. Y las vacas pagan las consecuencias... mueren por inanición. Veinte kilómetros montaña adentro de Convento, parroquia rural de Chone, yacía ayer la osamenta de una vaca en el sitio La Lira. Luis Bravo dijo que el animal falleció hace dos semanas "por culpa de la seca". No comió pasto y ese fue el fatal resultado. El escenario es desolador, un hedor nauseabundo invade el entorno y complementan el paisaje vastas extensiones de laderas secas, donde las vacas pugnan por comer pasto verde que nunca llegan a encontrar. Bravo miró los huesos y recordó que la semoviente padeció de hambre, situación que junto a su avanzada edad le complicó la salud.
acostada la muerte. Metros adelante, en el Por lo menos 70 vacas sitio El Edén, más vahan muerto de inanicas sufren su infierno. ción en el entorno de A Marcos Mendoza en la última semana DESATENCIÓN La Unión, La Redonda, Mono y los sitios antes se le murieron cinco Moradores nombrados. La mayoría vacas y dos están agóde estos ha sido sepultada. nicas. sectores están Esta cruda realidad Mientras, en el cielo, resignados. La no la vio el presidendecenas de gallinazos ayuda no les te Rafael Correa ayer sobrevolaban los alrellega. durante la visita a dedores. Chone, en la cual se Mendoza alimenta a las 100 reses que comparte dijo que quería auscultar qué con hijos y nietos con tallo tanto afectaba la sequía a la de guineo y melaza, pero eso provincia. no basta. Las vacas necesitan sobre ma- Visita histórica nera pasto fresco para rendir. La vida cotidiana de la parroEste ganadero producía dos quia chonense de Boyacá, de quintales de queso a diario; casi 4.000 habitantes, es tranahora, apenas 10 libras. quila y sin sobresaltos. Pero Cerca de ahí, en el sitio Las ayer salieron de la rutina. Marías, Gaspar Zambrano Era la primera vez en sus 89 mostraba al equipo de El años de vida parroquial que Diario a una vaca echada des- un Presidente de la República de hace un mes. "No hay qué la visitaba. darle de comer", comentó. Justo a las 09h10 aterrizó el Ella ya no se levanta, con las helicóptero que trasladaba a costillas en alto relieve espera Correa, decenas de personas,
CLAVE 1
entre ellas los estudiantes del colegio Juan Cruz Aizprúa, corrieron a recibirlo a la cancha de fútbol aledaña al subcentro de salud. Correa les habló en el parque central de implementar albarradas y pozos para calmar la sed; por lo pronto, les dejó mil bidones de agua. Luego viajó a San Antonio, donde el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) abastece de 1.426 raciones alimenticias. La titular de esta cartera, María de los Ángeles Duarte, junto a Correa, realizaron una entrega simbólica a cuatro beneficiarios. En ambas parroquias, Correa, al referirse a la falta de lluvias, enfatizó que él no hace milagros; mientras, en Convento, Marcos Mendoza mirando al cielo sentenció: "El único que sabe qué será de nosotros es Dios". Jorge Alfonso Macías manabi@eldiario.com.ec
DATOS
3
1. PROYECTO HÍDRICO PARA
CHONE A FIN DE AÑO
Xavier Valencia dijo que el anticipo para el Propósito Múltiple está por salir y hay que ver si se puede empezar en el invierno. Correa respondió, que trabajen con paraguas.
La vicepresidenta de la junta parroquial de San Antonio, Isabel Mendoza, retiró un cartel que reclamaba el abandono de la vía Margarita-Los Guasmos-El Cerro, antes que lo lea el Presidente.
ENOJO PRESIDENCIAL Ni bien bajaba el presidente Rafael Correa del helicóptero, en Boyacá, fue llevado a una calle aledaña para la entrega simbólica de bidones de agua a los matrimonios entre Olmedo Figueroa y Hermencia Ballarosa, y Alfonso Acosta y Esperanza Fernández; sin embargo, en el camino se encontró con media docena de casas inconclusas, financiadas por el bono del Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (Miduvi). Moradores del sector empezaron a decirle que las viviendas estaban abandonadas desde hace año y medio, y que son 42 en la cabecera parroquial. Correa se alteró, le preguntó a la gobernadora María Luisa Moreno el por qué lo llevó por ese sector ante esa situación; luego, llamó por teléfono al titular del Miduvi, Walter Solís, para reclamarle sobre el abandono y que no debió demorarse en ejecutar las garantías, que debió haber hecho una inspección judicial y en 48 horas contratar a otro contratista. Alfredo Arteaga era el maestro constructor de las casas y dijo que el contratista es Julio Vinces, quien le debe 717 dólares.
Tema del día
EMERGENCIA Se busca asegurar el suministro de agua potable para la población
Decretado estado de excepción por efectos de sequía en Manabí El presidente Rafael Correa firmó ayer el decreto de un estado de excepción por 60 días en Manabí, para mitigar los efectos de la sequía en la agricultura, ganadería y consumo de agua.
El estado de excepción contempla la garantía de capacitación, provisión, almacenamiento y distribución de agua para el consumo humano y uso agropecuario. Así, concluido el recorrido que realizó el presidente por Chone, regresó a Portoviejo al mediodía, donde mantuvo un almuerzo de trabajo con funcionarios de las diferentes dependencias estatales en la Gobernación de Manabí. Luego brindó una conferencia de prensa, en la que reconoció que Manabí está atravesando por una drástica sequía, pero que no permitirá que la gente tenga sed. Para esto procedió a declarar el estado de excepción, asegurando que habrá los suficientes recursos para atender a los sectores afectados. Luego de la firma, el presidente manifestó que este decreto secunda a la acción to-
mada por el COE (Comité de Operaciones de Emergencia) provincial. María del Pilar Cornejo, secretaria nacional de gestión de riesgo, indicó que las acciones inmediatas para enfrentar la sequía serán asegurar el suministro de agua potable, para esto se colocarán 300 tanques de agua en 150 comunidades ya identificadas a partir del 30 de este mes. Así mismo se hará la dotación de agua a través de tanqueros del 30 de noviembre a la primera se-
mana de diciembre. Además se planea rehabilitar pozos y albarradas, que serán supervisados por el Ministerio de Salud para garantizar la calidad del agua. Recuperar al sector ganadero es otra de las acciones que se piensan tomar. Empezará la entrega de alimentos, medicinas, melaza, antiparasitarios y vitaminas, entre el miércoles y jueves próximos.
IMPACTOS OS DE LA SEQUÍA EN LOS CANTÓN D DE MANABÍ Exceptuando a Portoviejo, Manta, Santa Ana, Jaramijó, Pichincha y Puerto López, los 16 cantones restantes de la provincia son los más Pedernales afectados por la sequía. Luego de 9 meses sin lluvias, se estima Jama que hay un total de 346.349 hectáreas de cultivos Sucre afectados.
En el cantón Bolívar, pese a que cuenta con la presa La Esperanza y el sistema de riego, hay zonas a las que no llega el recurso hídrico, como en los sitios La Pita y La Pavita, se está sintiendo los estragos de la falta de agua. Estos lugares producen abundante plátano, pero buena parte de las plantaciones se han secado.
Flavio Alfaro
El Carmen
San Vicente
Boyacá
Chone
Sucre
Tosagua Bolívar
Redaccion ED/agencia EFE
Rocafuerte
manabi@eldiario.com.ec
Junín
Pichincha
La mayor afectación por las escasas lluvias del último invierno se ha registrado en los cultivos de pasto. Según el informe del Magap, hasta junio había 297.386 hectáreas de pasto afectadas y eso es lo que ha causado la escasez del alimento y la progresiva muerte de las reses.
Jaramijó PORTOVIEJO
Manta
Montecristi
Cultivos afectados y perdidos por la Cultivos sequ quía ha j d 2009 sequía hasta junio del
Santa Ana
Jipijapa 24 de Mayo Olmedo
Puerto López
BOYACÁ El presidente entrega bidones. Atrás, una casa inconclusa del Miduvi
3|A
N
EL DIARIO | Sábado | 21 de noviembre del 2009
Paján
Cultivos Ha. perdidas Ha. afectadas Productores afectados Arroz 2.600 7.800 2.857 Maíz duro 14.044 37.450 9.479 Pastos ** 297,386 7.624 Algodón ** 105 50 Camote ** 28 37 Fréjol ** 20 40 Haba ** 25 50 Papaya ** 38 23 Pimiento ** 117 90 Pepino ** 17 35 Sandía ** 128 44 Melón ** 231 110 Maracuyá ** 4 4 Maní ** 3.000 1.445 Tomate ** 27 54
FUENTE: Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acualtura y Pesca, Subsecretaría de Planificación INFOGRAFÍA: Martha Quiroz l EL DIARIO
4|A
EL DIARIO | Sábado | 21 de noviembre del 2009
Manabí Portoviejo
Editor:Tatiana José García Editora: Hoppe manabi@eldiario.com.ec jgarcia@eldiario.com.ec thoppe@eldiario.com.ec
FOTOS | Darío Hernández
MARKETING Siete expertos internacionales explicaron en la UTM nuevas tendencias de gestión de empresas
Cuando la estrategia de la guerra se aplica para los negocios Dice el adagio que "en la guerra y el amor todo se vale". Lo mismo podría decirse de los negocios. La guerra no la gana quien tiene más armas sino quien tiene excelentes y puntuales estrategias, mientras cuente con más información y con inteligencia militar, tendrá más posibilidades de ganar la guerra. Así también sucede en los negocios. Mientras más información tenga de su competidor, más sabrá cómo mejorar. Deberá enterarse qué hace la competencia, cómo lo hace, cuándo lo hace, con quiénes lo hace, cómo lo podemos hacer mejor nosotros, etc. Eso fue lo que detalló el colombiano Mauricio González, quien fue invitado, junto con seis expositores más, al Congreso Internacional “Gestión y Estrategia Empresarial” que organizaron la Facultad de Economía de la Universidad Técnica de Manabí (UTM), la Corporación San Francisco y el Colegio de Ingenieros Comerciales de Manabí. González, en su conferencia “Estrategias de guerra aplicada al marketing y ventas”, detalló que este tipo de marketing (mercadeo o mercadotecnia, en español) es aplicable a los pequeños negocios, donde el enemigo es la competencia y el objetivo principal es ganar clientes. Detalló que las estrategias de marketing deben ser específicas, dirigidas y nunca genera-
lizadas. Mientras más peque- tenidos de los programa de ño sea el target (segmento o formación y capacitación. parte del mercado), mucho mejor, se lograrán mejores Aprendizaje “Es importante para los esturesultados. diantes universitarios Agregó que las marque aprendan a que cas, los logotipos y los ser emprendedores; es slogans ayudan a que lo que más beneficiará los clientes ubiquen a su carrera y ya no perfectamente al producto o servicio. AUSPICIO que el objetivo sea buscar empleos para tener Hay figuras y colores una remuneración que identifican plena- El Diario mente a un producto fue uno de los mensual”, afirmó. “Es necesario definir o una ciudad. Así, por auspiciantes las características que ejemplo al ver la torre del evento deberá reunir una perEiffel, se la relaciona internacional. sona que tendrá como con París y Francia; al función principal el tequila, el chile o los promover la creación mariachis se los relaciona con México; a la ESTRATEGIAS y el desarrollo de una organización empresacumbia con Colombia. Los Lo mismo se puede conferenciantes rial. En otros términos, la propuesta se centra decir de las marcas. revelaron estrategias para en una formación por competencias, como Pasión en la el mercado. eje vertebrador, antes estrategia que en la definición de Mauricio González dijo que para lograr la fide- una cantidad de contenidos lización del cliente para las que supuestamente serían ventas hay que tomar las útiles para administrar una acciones con pasión, "y la microempresa”, advirtió. pasión es la suma del amor Es del criterio que la formación de emprendedores se más la acción". El chileno Víctor Dinamarca orienta antes que el desarrocoincidió con este criterio y llo de procesos productivos, a agregó que la imagen empre- la creación de organizaciones sarial ayuda a la fidelización empresariales, esto hace una del cliente y que las estrate- diferencia sustantiva respecgias deben canalizarse para to a la orientación centrada que la marca se posicione en en el autoempleo o en el la mente de los consumidores productivismo. Se trata de y de los posibles clientes. privilegiar al funcionamiento El experto chileno dijo que de equipos de trabajo. la administración estratégica Fátima Castro, El Diario es el punto de partida para redaccion@eldiario.com.ec definir los métodos y con-
CLAVES 1
2
CONFERENCIAS Profesionales, estudiantes y profesores se dieron cita en el Congreso Internacional "Gestión y Estrategia Empresarial" que se desarrolló en la UTM
CLAVES
1 2 3
CLAVES ARGENTINAS
El argentino Raúl Stiigwardt habló sobre claves para fidelizar al cliente en la crisis.
INFORMÁTICA
El ecuatoriano Byron Camino disertó sobre gestión de sistemas de información.
PUBLICIDAD
Iván Vaca dio detalles sobre las verdades publicitarias que la alta gerencia no acepta.
BALNEARIOS IDEALES PARA NEGOCIOS El aprovechamiento de ventajas naturales para el turismo fue una de las propuestas. Los balnearios manabitas son propicios para iniciar negocios en el área turística, con un plan de marketing estratégico apropiado, estimó Mauricio González. Todo lo que comprende la transportación, discotecas, bares, transportes para turistas, comidas, diversión, servicios en la playa como toallas, parasoles, alimentación, etc. son los mejores negocios en los que se pueden emprender. Nombró al balneario de Crucita como uno de los que tienen un encanto natural, es propicio para los negocios porque sus encantos naturales atraen mucho a los turistas. En Portoviejo, estimó que los negocios de comidas, de tecnologías y organización de eventos son los más convenientes.
OPINIONES
Patricia Cedeño
Marco Moscoso
Gizeh Zambrano
Víctor Dinamarca
Mauricio González
Guillermo Hinostroza
ESTUDIANTE
ESTUDIANTE
ESTUDIANTE
CONFERENCIANTE
CONFERENCIANTE
DECANO FAC. ECONOMÍA UTM
"Hemos aprendido que las estrategias de marketing hay que aplicarlas. Yo lo haré en el agro, sembraré mangos y naranjas".
"Este congreso ha tenido no sólo una excelente organización sino importantes conocimientos adquiridos".
"Con esta nueva visión inteligente de ver los negocios estoy animada de ser emprendedora y convertirme en mi propia jefa".
"Se logran más ventas con un buen posicionamiento del producto en la mente del consumidor".
"Las estrategias del BTL (degustaciones, publicidad personalizada) también se deben aplicar en nuevos negocios".
"Hemos organizado varios congresos internacionales, con ellos se benefician los estudiantes, que tienen nueva visión".
EL DIARIO | Sábado | 21 de noviembre del 2009
Manabí
Portoviejo
TRÁNSITO Sólo entregarán de 30 a 40 documentos diarios
El lunes vuelven a emitir licencias de conducción Luego de casi dos meses que se habían agotado las especies para la emisión de licencias de conducir, la Comisión de Tránsito de Manabí volverá a tramitar el documento a partir de este lunes. Los funcionarios no quisieron hablar. Dijeron que ninguno de ellos tiene autorización para dar declaraciones. Sin embargo, se conoció que las especies asignadas no serán suficientes para atender la demanda de personas que necesitan renovar u obtener la licencia por primera vez. Ante la situación sólo se tramitarán de 30 a 40 de estas credenciales al día. Se explicó que podrán obtener el documento las personas que saquen buena nota en el examen teórico que se les toma sobre la Ley de Tránsito, que consta de 20 preguntas valoradas en un punto cada una. Para obtener la licencia
hay que alcanzar mínimo 16 puntos en la prueba.
FOTO | Archivo
Horario El horario de atención para el trámite será de 08h00 a 13h00. Además se informó que las personas pueden consultar sobre el examen en la página web de la Comisión de Tránsito (www.cntttsv.gov. ec), en la que hay un cuestionario de 300 preguntas. De este listado salen las 20 que se deben responder en la prueba escrita.
BREVES DE LA CAPITAL COOP. PORTOVIEJO
Capacitan a conductores de buses Los conductores de las unidades de transporte de la cooperativa de buses urbanos Portoviejo están recibiendo charlas sobre cómo mejorar la atención a los usuarios y para evitar que corran exageradamente por las calles de la ciudad. El presidente del gremio, Orly Cevallos (foto), indicó que las charlas se darán hasta mañana en horario de 20h00 a 23h00, por lo que pide a sus compañeros no dejar de asistir.
CLUB ROTARIO
Hoy evalúan a personas con labio leporino A partir de las 08h00, en el local del Club Rotario Portoviejo, se evaluará a las personas que requieran operaciones de labio leporino, paladar hendido y secuelas graves de quemaduras. En esta actividad participan médicos de las fundaciones Rostros Felices e Interplast, encabezados por el cirujano Jorge Palacio, quien cada año lidera esta misión. El club está localizado en la avenida Cinco de Junio.
Matriculación Así mismo se hizo un llamado a los dueños de carros que aún no han cumplido con el proceso de matriculación, para que se acerquen a hacerlo cuanto antes, a fin de que eviten las típicas aglomeraciones en fin de año. Los que no se matriculen a tiempo serán sancionados.
5|A
ADEMÁS
ATENCIÓN Para obtener la licencia de conducir los interesados deben sacar en la prueba mínimo 16 puntos
Hoy, 804 docentes en la provincia que no asistieron al primer y segundo llamados para rendir las pruebas impuestas por el Ministerio de Educación al 25 por ciento del magisterio, rendirán la fase externa en 14 sedes que se han escogido en igual número de cantones. En la capital manabita será en el colegio Portoviejo.
Manabí
6|A
DEFENSORÍA PUEBLO Lunes habrá reunión para analizar si CNEL ha solucionado problemas de abonados
Los electrodomésticos sufren daños por los cortes de electricidad FOTO | Miguel Hernández
Portoviejo
EL DIARIO | Sábado | 21 de noviembre del 2009
URBANISMO
CRM
Construyen un nuevo ferrisariato
Empleados rechazan dictamen
Dentro de quince días aproximadamente empezará a funcionar el nuevo local de ferretería Fabián, ubicado en la avenida Reales Tamarindos. El local será un ferrisariato con autoservicio, es decir que el cliente escogerá lo que necesite sin necesidad que un empleado lo atienda, dijo Robert Vera, administrador del negocio, quien explicó que por ahora sólo venderán artículos de ferretería, pero
en el futuro abrirán otras secciones como jardinería o decoración del hogar.
Con permisos Pese a estar en una zona residencial, el local no se contrapone con el uso del suelo, ya que el sitio es consolidado, señaló Gustavo Granizo, director de planificación del municipio, quien dijo que los permisos de construcción de esta obra fueron dados en la anterior administración.
NEGOCIO El nuevo local que ferretería Fabián construyó en la avenida Reales Tamarindos funcionará en quince días
DAÑO José López repara uno de los tantos equipos que se han dañado a causa de la suspensión eléctrica que hay en la provincia desde inicios de mes, por la falta de lluvias en Paute Ni bien había terminado de cancelar las cuotas de su televisor, a José Muñoz le tocó llevar el equipo a donde un radiotécnico. El electrodoméstico dejó de funcionar la semana pasada, después de un corte de energía a causa de los problemas que eléctricos que hay en el país. "Nos olvidamos de desconectarlo y cuando llegó el servicio eléctrico al parecer vino con fuerza y eso quemó el aparato", contó molesto a una amiga de su familia antes de salir al taller a dejar el equipo. Los cortes de energía no sólo causan molestias sino pérdi-
das materiales. En el taller de Manuel Mendoza los trabajos de reparación de televisores, equipos de sonido o acondicionadores de aire aumentaron desde que la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL) raciona el servicio eléctrico por horas. El técnico señaló que las reparaciones no siempre son fáciles, porque dependen del modelo del equipo y del repuesto que necesiten.
Reunión con autoridades Para este lunes 23 está prevista una reunión con los directivos de CNEL y de la Intendencia de Policía en la
Defensoría del Pueblo, para conocer si resolvieron las 722 denuncias por excesivos cobros que fueron presentadas por igual número de usuarios hasta octubre. Franklin Izurieta, titular de la entidad, dijo que el encuentro será a las 10h00, y si los problemas persisten, las autoridades de la CNEL pueden ser sancionadas por esa dependencia. Izurieta señaló además que en los últimos días recibieron denuncias de retiro indebido de medidores, multas por atraso de planillas y corte del servicio eléctrico. Redacción ED manabi@eldiario.com.ec
AUTORIDADES
OPINIONES
REUNIÓN EN OCTUBRE
Franklin Izurieta
Manuel Mendoza
DEFENSOR DEL PUEBLO
RADIOTÉCNICO
"La CNEL debe tener una ventanilla para recibir los reclamos por daños a causa de los cortes de electricidad".
"La fuente de poder es lo que más se daña por el cambio de voltaje o los cortes imprevistos del servicio eléctrico".
1 Las autoridades de la CNEL, Intendencia de Policía y Defensoría del Pueblo ya tuvieron una reunión preliminar.
La asociación de empleados de la Corporación Reguladora de Manejo Hídrico de Manabí (CRM) rechazó el dictamen de los jueces que conforman el Tribunal Segundo de lo Penal de Manabí. Los jueces no aceptaron la acción de derogatoria del decreto ejecutivo 040 emitido el 9 de septiembre por el presidente de la República, fusionando la CRM a la Secretaría Nacional del Agua (Senagua). Según el escrito, la demanda debió ser planteada ante la Corte Constitucional, tal como lo señala la Carta Magna. Jesús Galarza, presidente de los empleados de la CRM, dijo que se sentían engañados por la decisión de los magistrados, porque no actuaron a favor de Manabí. Jaime Menéndez, presidente de la asociación de empleados del sistema Poza Honda, dijo que el dictamen les cayó como balde de agua fría.
7|A
EL DIARIO | Sábado | 21 de noviembre del 2009
Manabí Manta HIDROCARBUROS
La flota pesquera es la más afectada
Desabastecimiento de diésel por los apagones Los cupos de diésel para la flota pesquera han sido reducidos en la terminal de combustibles de Barbasquillo. El problema se genera porque el diésel que llega a Manta se usa para abastecer a las dos plantas térmicas de generación eléctrica que tiene Manabí. Los armadores pesqueros, a través de las comercializadoras que los abastecen, se han visto obligados a buscar el diésel en Guayaquil y en La Libertad. Eso representa incremento en el costo del producto por el transporte. La generación térmica de energía en las centrales Miraflores de Manta y de Pedernales se lleva adelante por la emergencia eléctrica que afronta el país. César Acosta Farina, representante de la comercializadora Petrolider, dijo que apenas se entrega un cupo diario de 10 mil galones para toda la flota atunera, incluida la nacional y extranjera. Esto es insuficiente para las faenas de la pesca industrial. De ahí la necesidad de completar el cupo de 20 y 30 mil galones diarios en la terminal de La Libertad y en Guayaquil, anotó Acosta.
Reclamo "Es verdad que vivimos momentos críticos por la emergencia eléctrica, pero esto no quiere decir que hayan preferencias en los cupos. La pesca de atún es un rubro
INSTALACIONES De a poco el vetusto edificio es despojado de ventanales, puertas y otros implementos de utilidad
CONSTRUCCIÓN
Aduana: demolición se hará en 42 días Laca. Con el inventario de No se utilizará ninequipos y materiales gún otro sistema recuperables en el como se da en otras edificio de la Aduana, ciudades, justamente se inició el proceso de MESES para evitar complicademolición de este Es el plazo preciones a la actividad vetusto inmueble. visto para tener del Puerto, señaló Personal administratiel nuevo edificio Riter. vo de la dirección genede la Aduana de Agregó que luego ral de la Corporación Manta. de la demolición se Aduanera del Ecuador licitará la construc(CAE) se encuentra ción del nuevo edificio de la en Manta trabajando en el Aduana, obra que se levaninventario. tará en la misma zona, pero Los materiales recuperados con otra ubicación, para lo se depositan en las bodegas cual la Autoridad Portuaria de la Aduana, para en lo ha concedido un terreno en posterior ser donados a enticomodato por 99 años. dades que hacen labor social, La edificación será de tres dijo José Riter, gerente de la plantas. CAE en Manta. En la obra se invertirán 2 Trabajos millones de dólares, rubro que incluye la demolición. La demolición del edificio También se comprarán se la ejecutará a pulso de nuevos muebles de oficina obreros y con la ayuda de y equipos. combos. La construcción de este ediLa acción empieza este lunes ficio se viene anunciando y continuará por 42 días, que desde hace más de dos años reza el contrato de demopor parte de la CAE. lición adjudicado a Carlos
CIFRA 20
ACTIVIDAD La flota atunera y de pesca blanca no tiene suficiente combustible para sus faenas de 20 y 35 días en alta mar. Los cupos de diésel los comparten con las centrales de energía térmica importante en la economía de Manta y del país, por lo que merece otro trato", manifestaron dueños de barcos atuneros y de pesca blanca. Bruno Leone, presidente de la empresa pesquera Borsea, indicó al diario digital confirmado.net que la carencia del combustible comenzó hace dos días, cuando las distribuidoras se negaron a despachar el suministro, pues aseguraron que la prioridad es abastecer a las plantas de energía eléctrica. Por día, la central térmica
de Miraflores requiere de 20 mil galones de diésel para generar 15 mil megavatios. La central térmica de Pedernales demanda un cupo de 10 mil galones para una producción de dos días, se informó en Hidrocarburos. Carlos Izurieta, director provincial de Hidrocarburos, dijo que no hay preferencias, lo que ocurre es que hay una baja producción en la terminal de Libertad. Ana Cevallos, ED manta@eldiario.com.ec
ESCASEZ ABASTECIMIENTO
1 En la terminal de Barbasquillo el abastecimiento de diésel es limitado para el sector extractivo de la pesca industrial.
TRÁNSITO
Choferes irrespetan señales A pesar de que la Policía de Tránsito ha ubicado desde hace tres semanas conos de seguridad para impedir el parqueo de vehículos en varios sectores del centro de la ciudad, los choferes siguen irrespetando la prohibición de estacionarse en esos lugares. Además de conos, en sectores como la avenida Malecón, bajo el edificio de
la Empresa de Agua, hay señales de no estacionar, pero pasan desapercibidas para los infractores. Santiago López, subjefe de Tránsito de Manta, indicó que el día que sacan los conos los choferes vuelven a estacionarse en zona prohibida a pesar de ser sancionados. En ocasiones hemos dejado de colocarlos porque Juan Pazzos, director de Tránsito
municipal, lo ha solicitado, pero creo el municipio debería estudiar la posibilidad de construir unos barrotes de hierro que impidan el estacionamiento en esos lugares, dijo López. Esta semanas 148 citaciones fueron giradas a choferes infractores. En lo que va del año 5.052 sanciones se han emitido en Manta.
SANCIÓN El chofer de este Jeep lo estacionó frente a la EAPAM a pesar de estar los conos
Manabí
8|A
MÁS NOTAS
SALUD
El hospital está sin medicamentos
PUERTO
Pronunciamiento de Procuraduría no llega La Procuraduría aún no se pronuncia si Autoridad Portuaria debe o no firmar mutuo acuerdo el contrato de concesión con Hutchinson. Si no hay decisión la garantía debe hacerse efectiva antes del 16 de diciembre.
PACIENTES Quienes son atendidos deben comprar la medicina Las quejas por la falta de medicamentos e insumos en las diferentes áreas del hospital Rafael Rodríguez Zambrano de Manta generan críticas de los familiares de los pacientes y hasta del personal que allí labora. Una de las enfermeras indicó que desde hace más de un mes en la farmacia del hospital hay muy pocos medicamentos. Incluso no hay insulina, medicina de suma importancia para los enfermos de dia-
betes. “Hay personas tan pobres que muchas veces no tienen ni para la jeringuilla, que necesitan para inyectarse la insulina, peor para adquirir el medicamento”, dijo uno de los médicos. Otra enfermera señaló que no hay sábanas ni batas, y las pocas que existen están deterioradas. No se pudo obtener la versión del director del hospital, Rolando Gavilánez. Ayer no atendió en su despacho.
PESCA
La veda arranca hoy para atuneros La veda del atún arranca hoy para 36 barcos. La flota de barcos con capacidad superior a las 182 toneladas deben dejar de pescar para garantizar la reproducción de la especie. Este paro biológico dura hasta el 18 de enero.
Manta
EL DIARIO | Sábado | 21 de noviembre del 2009
SOLCA Hoy concluye el Congreso Nacional de Oncología que se realiza en Manta
Estadísticas de cáncer sorprenden a médicos Los especialistas internacionales que participan en el Congreso de Oncología en Manta dijeron ayer que Ecuador, al igual que otros países de Sudamérica, tiene estadísticas sobre ciertos tipos de cáncer, que sorprenden. Luis Oñate, profesor mexicano experto en cáncer gástrico, indicó que Ecuador tiene un repunte alto en relación a otros países con mayor población. "20 casos al año por cada 100 mil habitantes es bastante si comparamos los 6 casos por cada 100 mil personas que se registran en México anualmente", comparó Oñate. El profesor japonés Kazuo Tajima dijo que en su país tiene una mortalidad muy baja por cáncer gástrico, justamente, porque hay una
estricta prevención acompañada de una buena alimentación y buenos hábitos de vida. "En Ecuador hay que trabajar más. Las políticas de salud deben ser mejores", manifestó a través de su traductor. Él dijo que las enfermedades crónicas son similares a las de los países del hemisferio occidental, pues prevalecen los cánceres de mamas, colon rectal y hepáticos. Sólo en Manabí se ha detectado 34 casos de cáncer cérvico uterino este año, 216 de cáncer de piel, 136 de cáncer de mamas y 50 de próstata. Merrick Ross, profesor estadounidense, dijo que en su país existen 200 casos de cáncer de mamas, pero los pacientes se mantienen con muy buenos pronósticos. Ricardo Plancarte, mexicano, destacó que hoy en día el
tratamiento del dolor en un paciente con cáncer terminal ha logrado importantes avances. Podemos asegurar que con un buen tratamiento integral se mantiene un control del 90 y 95 por ciento del dolor, indicó.
Tabaquismo Juan Zinser, mexicano, dijo que el tabaquismo es uno de los principales generadores del cáncer. "No es verdad que sólo afecte pulmones, también a otros órganos", argumentó. Él también rechazó el uso de la medicina alternativa o natural, puesto que puede ser contraproducente y resistente al tratamiento médico, mencionó. Redacción, ED manta@eldiario.com.ec
ASÍ LO DICEN FOTO 3 3.9 x 2.11 cm
Kazuo Tajima
Merrick Ross
Luis20Oñate CARACT
MAESTRO JAPONÉS
MAESTRO NORTEAMERICANO
PROEFSOR20 MEXICANO CARACT
"Hay que evitar los agentes infecciosos y mejorar hábitos de vida, sobre todo eliminar la sal para evitar el cáncer gástrico".
"El costo de la medicina para cáncer es cara, justamente por la investigación que exige para asegurar un buen pronóstico".
"Hay que protegernos del Helicobacter pylori y exceso de sal, para proteger las paredes digestivas del estómago y el cáncer". FOTO | José Mendoza
NOVEDAD En el encuentro de especialistas se muestran nuevos equipos como este traje de nearmoterapia, un equipo que permite mantener la temperatura del cuerpo antes o después de una operación
9|A
EL DIARIO | Sábado | 21 de noviembre del 2009
Manabí La Región MONTECRISTI
Se oficiarán seis misas y el rosario de la aurora
Hoy será la procesión de la Virgen de Monserrate
EL CARMEN
El Porvenir festejó sus dieciocho años
Un manto de color dorado, confeccionado por el diseñador Luis Tipán y donado por una devota del cantón Chone, lucirá hoy por la tarde en la procesión religiosa, la Virgen de Monserrate de Montecristi. Antes de salir del Santuario de la Basílica Menor, el párroco Ángel Toaquiza colocará el manto a la Virgen y le dará la bendición. Primero, monseñor Lorenzo Voltollini oficiará una misa a los miles de devotos que coparán la iglesia. Ayer por la mañana los catequistas y ayudantes de las festividades religiosas realizaban los preparativos para la procesión. Unos arreglaban los floreros y otros las cortinas que cubrirán la parte baja de la imagen religiosa. En las calles por donde desfilará la imagen se ha colocado cuadros de la Virgen de Monserrate. Estos serán engalanados hoy con globos blancos y otras imágenes religiosas. La familia Delgado Barberán, en la calle 9 de Julio, embelleció sus ventanas con adornos. “Compré el cuadro donde está la virgencita de Monserrate para mañana la procesión”, dijo María Intriago, habitante de Portoviejo. Benigno Intriago, de 68 años y habitante de Pueblo Nuevo, compró un cuadro
DESFILE Maestros, reinas y estudiantes desfilaron orgullosos por el aniversario de la comunidad
CREYENTES Los peregrinos llegan hasta el santuario menor de la Virgen de Monserrate a depositar sus ofrendas y a renovarse en la fe católica de la Virgen y un paquete de velas. Después ingresó hasta el altar para que el párroco Toaquiza bendiga el cuadro. Posteriormente escuchó la misa y esperó más de una hora para llegar hasta el Santuario y persignarse ante la imagen. De frente se persignó dos veces y se pasó el manto sobre la cabeza dos veces. Por último, el paquete de velas lo pasó en el manto y se lo frotó en su cuerpo. “Gracias madrecita linda”, dijo al persignarse por última ocasión.
Galo Álvarez, de Santa Rita de Chone, también esperó una hora para llegar hasta la imagen. Acompañado de su esposa, dijo que a los 15 años cumple con estar frente a la imagen por haberlo sanado. También otros católicos, como la periodista Nancy Vélez, esperaron varios minutos para ser confesados. Dijo sus pecados ante el párroco de Jaramijó, Abderson Verduga. Hoy se oficiarán 6 misas. A las 05h00 será el rosario y misa de la aurora.
CLAVE ESFUERZO
1
entrega medio kit. El Centro de Desarrollo Infantil de San Eloy también recibió dos cunas, una refrigeradora y 4 alfombras para mejorar las condiciones en que se desenvuelven los pequeños. Este tipo de implementos también ha entregado el Gobierno a varios CDI en esta provincia. Jacinta Cagua, presidenta del Comité de Padres de Familia del CDI San Eloy, expresó su gratitud a las autoridades del MIES y el Infa.
OLMEDO
kilómetros, desde El Mate de Santa Rita hasta Chone, y 3 horas en carro, para ver a la Virgen.
Las autoridades y los niños
Escuelas fiscales como la José Joaquín de Olmedo y Simón Rodríguez, en el casco urbano del cantón Olmedo, son el referente de las múltiples necesidades que atraviesa el 60% de los establecimientos educativos de todo este sector manabita. La primera institución mencionada y que es una de las de mayor antigüedad en el medio, necesita urgentemente la construcción del cerramiento, el cambio de techo de las aulas, nuevas baterías sanitarias y mobiliario, indicaron conjuntamente los directivos y el personal docente de la escuela. Igualmente, agregaron que las carencias han sido, año tras año, expuestas ante las autoridades correspondientes, sin lograr resultados.
Llegan implementos lúdicos atención de cuidado diario, alimentación y educación inicial, desde las 08h00 hasta las 16h00 a niños y niñas menores de 5 años. El costo de cada kit es de 564 dólares y contienen crayones, rompecabezas, legos, fómix, textos para dibujar y colorear, pintura, títeres, variedad de juguetes, entre otros. Cada kit contiene material para una unidad de atención de 60 niños y niñas y a las unidades que tienen menos de 30 niños se les
la sesión solemne. Octavio Cevallos, presidente del Comité Pro-mejoras, manifestó que El Porvenir no desmaya en la aspiración de contar con el proyecto de parroquialización; así mismo pidió al Municipio se cumpla con la colocación de un tramo del alcantarillado de aguas lluvias que aún falta para evitar inundaciones en la próxima temporada invernal, reconstrucción del parque y el mejoramiento de las calles del sector. El Porvenir está ubicado en el kilómetro 12 de la vía El Carmen-La Manga del Cura.
Escuelas urbanas esperan mejoras
Galo Álvarez dijo que caminó dos
ROCAFUERTE
El Centro de Desarrollo Infantil de la comunidad San Eloy, del cantón Rocafuerte, recibió una dotación de implementos educativos lúdicos, entregados por las autoridades provinciales del MIES-Infa. La inversión del Gobierno para dotar a los centros de desarrollo infantil y unidades de atención de Creciendo con Nuestros Hijos, con 239 kits educativos asciende a 134.796 dólares. A través de los centros, el Estado brinda
La comunidad El Porvenir del cantón El Carmen celebró ayer 18 años de vida comunal con desfile cívico, sesión solemne y baile popular. Los dirigentes de la comunidad, junto a las autoridades y concejales de El Carmen, observaron desde la tribuna principal el recorrido que hicieron las escuelas y colegios por la avenida principal, destacándose la imponente presencia de las bandas marciales de varios colegios del cantón. Terminado el desfile, las autoridades compartieron
En la zona rural la situación se agrava, porque muchas de las escuelas aún funcionan en rústicas aulas, sin mobiliario y sin espacios de recreación.
Estado del cerramiento
Manabí
10 | A CHONE
La Región
87 casas del Miduvi están abandonadas en Boyacá
Las promesas de vivienda digna se las llevó el viento A un año de las denuncias en la provincia, por la mala calidad de los materiales con los que se construyeron las casas del Miduvi, los beneficiarios de las 87 viviendas de la parroquia Boyacá esperan que éstas sean terminadas. Son 42 casas de la cabecera parroquial y 45 del sector Las Cañas, que están inconclusas. Marcos Delgado, beneficiario de una de las viviendas, recuerda las promesas que le hizo el entonces subsecretario del Miduvi, Víctor Barahona, quien llegó con el también entonces director provincial y hoy asambleísta Yandri Brunner, y les prometió tomar correctivos por la mala calidad de los materiales y exigir al contratista celeridad. Sin embargo, eso no se cumplió. “Las promesas tal parece que se las llevó el viento”, dijo Delgado. Nieves Caicedo, quien es madre de cinco hijos, vive en una bodega que arrendó para vivir, porque tuvo que desbaratar su casa para que le construyan la nueva. Caicedo dice que con sacrificio entregó la contraparte económica de 360 dólares, creyendo que tendría pron-
FOTO | Federico Jannen
to su nueva vivienda, pero como se han dado las cosas se encuentra decepcionada de las autoridades del Miduvi y del Gobierno que, según expresó, han llegado a engañarla. "Cuatro columnas es todo lo que han hecho, ya me pidieron la bodega y de aquí no tengo a dónde ir, ya que soy muy pobre", dijo. El coordinador del proyecto de vivienda de Las Cruces, Apolinar Rivas, estima que el avance de las construcciones no supera el 40%. "La mayoría de las construcciones se encuentra en vigas y columnas".
Resbalón pide al alcalde presionar por la vía Wilson Cantos (foto), dirigente del Comité Pro Mejoras 12 de Septiembre, solicitó al alcalde de 24 de Mayo, Arturo Toala, que presione por la terminación de la vía que comunica al sitio Resbalón con Sucre, ya que el pésimo estado en que se encuentra ésta, retrasa a los vehículos que transportan a los colegiales, los que con frecuencia son regresados a sus casas por no llegar a tiempo a los planteles.
Un centro artesanal cantonal propone construir el Ministerio de Industria y Productividad y el Municipio de Puerto López en el 2010. Así lo señaló Ramiro Moncayo, subsecretario de esa secretaría de Estado y responsable del programa Micro. Existe un programa que otorga recursos para la reactivación y fomento productivo para micro y pequeña empresa y para grupos asociativos.
JARAMIJÓ
Jhon Loor preside provisionalmente Junta Cívica
manabi@eldiario.com.ec
Jhon Loor Almeida, presidente de la Asociación de la Pequeña Industria, preside provisionalmente la Junta Cívica de Jaramijó. Loor, quien en varias ocasiones fue candidato a concejal por Jaramijó, fue posesionado por María Isabel Silva, gerente general de la Corporación Ciudad Alfaro de Montecristi. Franklin Merchán fue designado como secretario y Jessenia Quiroz es la tesorera.
LO DIJO
Apolinar Rivas COORDINADOR DE VIVIENDAS
PAJÁN
Poste en mal estado a punto de irse al suelo INCONCLUSO El presidente de la junta parroquial muestra el avance de una de las casas en el sector Las Cruces
PICHINCHA
Se realizó intercolegial de música y poesía inédita
Colegio municipal ya tiene bachillerato La Dirección Provincial de Educación emitió una resolución en la que autoriza el funcionamiento de bachillerato técnico en Comercio y Administración, especialidad Comercialización Turística; y bachillerato técnico en Explotaciones Agropecuarias en el colegio municipal Aminta Dolores Solórzano de Giler.
Resolución
PARTICIPACIÓN Jóvenes talentos durante el intercolegial la Fundación Cultural, que coordina la agenda del Mes del Arte y la Cultura. El segundo capítulo de la poesía inédita se realizó en base a que el año 2008
24 DE MAYO
Subsecretario propone crear centro artesanal
SANTA ANA
La noche del jueves se realizó en Santa Ana la quinta edición del festival intercolegial de música nacional, y segundo de poesía inédita. El evento se efectuó en el salón de actos de la Municipalidad de Santa Ana. Estudiantes de los colegios de la localidad destacados en los dos géneros culturales hicieron vibrar a los asistentes. El concurso de música nacional permite afianzar las dotes que muchos jóvenes estudiantes poseen, pero que no desarrollan a plenitud, debido a que no cuentan con oportunidades y espacios, según expresaron los organizadores y representantes del departamento de Desarrollo Humano y de
BREVES
PUERTO LÓPEZ
Federico Jannen ED
“Las autoridades del Miduvi han decepcionado”.
EL DIARIO | Sábado | 21 de noviembre del 2009
tuvo excelente respuesta de los jóvenes, no sólo de la cabecera cantonal, sino de las parroquias, lo que volvió a repetirse la noche del jueves.
El alcalde Domingo López hizo la solicitud y el 11 de noviembre la directora de Educación, Marlene Jaramillo, dio a conocer la resolución. El colegio cuenta con 230 estudiantes y existe desde el 2005.
Los moradores de la calle Manabí y Olmedo de la cabecera cantonal de Paján están preocupados por la existencia de un poste con su base destruida, que cada vez se inclina más y amenaza irse al suelo. Literalmente hablando, el poste estaría únicamente sostenido por los cables de energía eléctrica y de redes telefónicas, manifestó Oswaldo Acebo, al indicar que la situación viene desde hace varios años.
SUCRE
Mañana realizarán maratón en San Jacinto La Señorita Patronato Social de Sucre, Lady Delgado Palacios, realizará mañana una cruzada para recaudar fondos para agasajar, en Navidad, a los niños del balneario San Jacinto. La maratón se efectuará en la plaza central del balneario antes mencionado, a partir de las 10h00. La beldad aspira llegar a la sensibilidad de sus coterráneos y visitantes, para recaudar juguetes, víveres, ropa, calzado y dinero.
ADEMÁS El Consejo Provincial de Manabí dio a conocer que con recursos provenientes del Banco del Estado ha continuado trabajando en la vialidad de la provincia, especialmente en la rehabilitación de caminos vecinales y mejoramiento de calles de la zona rural. Los habitantes del barrio Esmeralda, el más grande del cantón 24 de Mayo, insisten en que se termine la construcción del sistema de alcantarillado, que se ha quedado abandonado desde hace algunos meses.
Manabí
EL DIARIO | Sábado | 21 de noviembre del 2009 FOTO | Wellington Vélez
JIPIJAPA
La Región
11 | A
399 estudiantes se capacitaron
Clausurado programa vial Con una ceremonia, que se llevó a cabo ayer en el coliseo Alejo Lascano, se dio por clausurado el programa de Educación Vial, correspondiente al año lectivo 2009-2010.
CAPACITACIÓN Los asistentes al evento estuvieron atentos
SUCRE
Hubo jornada de telecomunicaciones de Radiodifusoras La Superintendencia (AER), de los cableode Telecomuniperadores y también caciones (Supertel) visitaron algunos realizó, en Bahía de los medios de la de Caráquez, la CHARLA localidad. Octava Jornada de Claudio Rosas, suTelecomunicaciones. Se perintendente de Se dictaron charlas capacitó por Telecomunicaciones, informativas sobre las nuevas comentó que dicha portabilidad numéri- regularizaciosesión sirvió, además, ca, cyber seguridad, nes. para exponer el tratelevisión digital bajo realizado a lo terrestre en el país, largo del año y para rendir calidad del acceso a internet, cuentas de la labor efectuada nuevas regularizaciones para por el organismo de control, cibercafés y control de equifomentando así la creación pos terminales. de una cultura de calidad y El evento también sirvió para buen servicio, dijo. difundir el resultado de las mediciones de calidad de los servicios de telefonía móvil, acceso al internet, televisión por suscripción, radiodifusión y televisión, realizadas por técnicos de la Supertel, en la provincia de Manabí.
CLAVE 1
Sesión de trabajo con AER Así mismo, en horas de la noche, se mantuvo una sesión de trabajo con los representantes del núcleo provincial de la Asociación Ecuatoriana
Entrega de vinformación
OLMEDO
Dos terrenos para edificio municipal La concejala Nery Guerrero indicó que se analizan dos propuestas para escoger el terreno en que se construirá el nuevo edificio municipal de Olmedo. La primera es el sitio donde estaba el anterior inmueble del concejo, que fue destruido en incendio durante un paro de actividades. La otra es una cancha de uso múltiple cercana a la escuela José
Joaquín de Olmedo. Guerrero aseguró que la corporación ha pedido un préstamo al Banco de Fomento para hacer realidad la construcción, pero antes debe escogerse el lugar. Tras la destrucción del edificio anterior, las oficinas municipales han venido funcionando en inmuebles particulares que no resultaban funcionales.
Con los conocimientos que les fueron impartidos entre julio y noviembre, durante 80 horas, se aspira GRATITUD que los jóvenes sean Karen los multiplicadores Aguilar de lo aprendido y se agradeció en cree conciencia de nombre de los manera que menos estudiantes. personas en estado En la capacitación de ebriedad conduzintervinieron 118 escan y que se sigan pintando tudiantes de seis colegios de corazones azules en las vías, Jipijapa, de un total de 399. manifestó Milton Montalvo, Los planteles que se invocomandante cantonal y sublucraron en este proceso jefe de control de tránsito y son: Coptesur, Alejandro seguridad vial de Jipijapa. Bustamante, Jipijapa y “Han aprendido a luchar academia República del hombro con hombro por un Ecuador de esta ciudad; Dr. mismo ideal, han aprendido Miguel Morán Lucio del rela solidaridad y a darse la cinto Chade y Puerto Cayo mano”, afirmó Montalvo. de la parroquia del mismo nombre.
CLAVE 1
CEREMONIA Los colegiales se convertirán en multiplicadores de lo aprendido durante las 80 horas de capacitación
12 | A
EL DIARIO | Sábado | 21 de noviembre del 2009
Panorama Ecuador ASAMBLEA
Denuncia alteración del informe ya debatido
Tibán duda la legitimidad de la Ley de Comunicación La Comisión Ocasional encargada del proyecto de Ley de Comunicación postergó para hoy la entrega del informe para primer debate al Consejo Administrativo de la Legislatura (CAL). Esto ya que la votación del informe no estuvo incluida en el orden del día del Legislativo, por lo que, se decidió convocar para hoy la aprobación del informe, según lo dio a conocer el presidente de la Asamblea Nacional, Fernando Cordero. En este marco, Cordero sostuvo que hasta el 10 de diciembre la ciudadanía en general podrá conocer el texto final de la ley. El asambleísta, afín al Gobierno, invitó públicamente a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos a participar en el debate de la Ley de Comunicación. Según dijo, la finalidad es que el organismo constate que el proyecto tiene coherencia con los derechos constitucionales y la libertad de expresión. "No cabe duda que esta ley protegerá y garantizará los derechos humanos", dijo Cordero al subrayar que no entrará en contradicción ni con la Constitución ni con los convenios internacionales. La conclusión del informe ha provocado duras críticas de la oposición. La asambleísta de Pachakutik, Lourdes Tibán, duda la legitimidad del proyecto de ley. Dice que la Comisión ocasional de comunicación re-
JUSTICIA José Vicente Troya dice que el borrador del código será socializado con los judiciales de las cortes provinciales
JUDICIALES
Concluyen borrador del Código de Ética administrativos, auxiLa Comisión designaliares y autónomos en da para elaborar el el ejercicio de sus funCódigo de Ética de la ciones y su relación Función Judicial (FJ) con lo dispuesto en el concluyó el jueves VALORES Código Orgánico de el borrador que se Institucionales la Función Judicial. pondrá la próxima rigen a los judiEl documento fue semana a consideciales. Uno de elaborado en treinta ración de todos los ellos es Ética y días por la Comisión servidores judiciales Transparencia. que estuvo integrada a través de las cortes por los delegados provinciales del país, del Presidente de la Corte informó el presidente de la Nacional de Justicia, del Corte Nacional de Justicia, Presidente del Consejo de la José Vicente Troya. Judicatura, del Fiscal General El documento está abierto a de la Nación y del Defensor las observaciones, sugerenPúblico. cias, opiniones y criterios Finalmente, Troya dijo que para formular el documento concluida esta primera etapa, final, que será aprobado por se pondrá en marcha la difuel Consejo Consultivo, indicó sión y socialibilización del Troya. proyecto a través de talleres Dijo que el código contiene de trabajo y conferencias con principios y normas para los profesionales y estudianorientar y fortalecer el comtes del derecho. "Queremos portamiento personal, labocon este código transparenral y público de los servidores tar nuestros actos además de judiciales en el país. comprometernos a impartir De igual manera el documenjusticia con responsabilidad", to tendrá competencia para concluyó. los órganos de jurisdicción,
CIFRA 8
PACHAKUTIK La asambleísta Lourdes Tibán denuncia que el proyecto de Ley de Comunicación habría sido modificado a "espaldas" de los miembros encargados de su revisión y correción consideró varios artículos que ya habían sido debatidos por los encargados de analizar el proyecto. Tibán afirma desconocer el informe del contenido que se entregará a la Asamblea Nacional. "A pesar de ser miembro de la Comisión, la mayoría oficialista se reunió sorpresivamente para tratar el proyecto, en ausencia de Rolando Panchana". La legisladora indígena apoya la posibilidad de que la aprobación de esta polémica
ley se eleve a una consulta. "Por el bien del país, no por el bien de 6 asambleístas, ni de 11 ó 124 sino para pasar a la historia que nosotros legislamos en coherencia con la Constitución y convenios internacionales", puntualiza. Anticipa que no firmará el proyecto e incluso no descarta a acudir a instancias internacionales en caso de que la Ley de Comunicación entre en vigencia. Redacción, El Diario
JORGE VIVANCO CRITICA FALTA DE UNIDAD
1 El subdirector de diario Expreso,
Jorge Vivanco, criticó la falta de unidad del sector periodístico en los aportes al proyecto oficialista.
ecuador@eldiario.com.ec
DIRECTOR DE DIARIO HOY
13 DE DICIEMBRE
Implicados en caso Mantilla rinden declaración a Fiscalía
INEC ejecutará prueba piloto
La Fiscalía de Sangolquí receptó las versiones de los implicados en el accidente de tránsito que involucra al director de Diario Hoy, Jaime Mantilla. En la audiencia, Mantilla ratificó no ser el responsable del accidente ocurrido el pasado sábado y en el que
resultó herida una menor de 11 años. Indicó que circulaba a velocidad normal y sin haber ingerido alcohol, como lo denunció la madre de la menor. La progenitora de la niña, Amanda Santana, aseveró en su declaración que su hija no provocó el accidente.
Jaime Mantilla, de Diario Hoy
El Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC) ejecutará el 13 de diciembre un censo experimental para verificar la planificación de esta actividad. El director del INEC, Byron Villacís, indicó que esta prueba piloto se realizará en el cantón Flavio Alfaro de Manabí y en la parroquia San Roque de Imbabura, ya que estas localidades tienen
diversidad cultural, étnica, y determinadas características geográficas que hacen que este sea un buen experimento. “No son ciudades grandes, pero tienen todos los accesos de comunicación para probar los mecanismos del censo”, acotó. Adicionalmente a esta prueba, personal del INEC está realizando la actualización de la cartografía, ya que el censo que se lleva a
cabo a nivel nacional cada diez años, se ejecutará en noviembre del 2010. En este marco, Villacís mencionó que el día del censo el país se paralizará, tal como ocurrió hace nueve años. En Guayaquil será socializado el formulario de la encuesta para que la ciudadanía conozca las preguntas que se harán en el censo de población y vivienda.
EL DIARIO | Sábado | 21 de noviembre del 2009
Ecuador
13 | A
GUAYAS
Pierina fue separada de dirección de Alianza PAIS Ayer, durante una rueda de prensa realizada en el Colegio de Periodistas del Guayas, el buró político del movimiento oficialista anunció la separación de la arquitecta Pierina Corra Delgado como su directora provincial. Vargas asumió como nuevo director provincial de PAIS (cargo que ocupó de manera temporal) mientras que Carlos Zevallos Ampuero y Javier Aguinaga Villafuerte fueron designados como subdirectores. La salida de Correa se debe a que ella traicionó los principios de la Revolución Ciudadana y demostró actitudes antidemocráticas de marginación, arbitrariedades, quemeimportismo, dictatoriales, de manipulación y engaño, según lo indicó Vargas. Además, sostuvo que la hermana del jefe de Estado demostró no haber tenido una formación política para dar una definición de lo que es el socialismo, por lo que
SALIDA Pierina Correa fue separada del buró político de PAIS no justificaba su presencia en el directorio. El hermano mayor de los Correa lamentó lo sucedido y dijo que la persona llamada a explicar la salida de Pierina es el primer mandatario. En otro ámbito, el presidente efectuará visitas oficiales a Bélgica y Portugal la próxima semana, para estrechar los lazos bilaterales con esos dos
países europeos, informó la Secretaría de Comunicación del Gobierno. Aunque aún no se ha afinado el calendario de su periplo, se prevé que Correa llegue a Bruselas, desde donde posteriormente se trasladará a Lisboa, indicó a Efe una fuente de la Presidencia, que señaló para la próxima semana la agenda de trabajo del mandatario.
14 | A
EL DIARIO | Sábado | 21 de noviembre del 2009
Panorama Internacional EMERGENCIA
Oficial de policía fue arrastrado por las aguas
Inundaciones causan estragos en Reino Unido Un oficial de policía murió al ser arrastrado por las aguas en las graves inundaciones que afectan desde el jueves a amplias zonas del norte de Inglaterra y del sur de Escocia, que han obligado a la evacuación de cientos de personas. El agente Bill Barker, de 45 años, desapareció tras el derrumbe de un puente en la localidad de Workington, en el condado inglés de Cumbria, y su cuerpo fue recuperado horas después por los equipos de rescate, informaron las autoridades. Un segundo puente fue derribado en Workington por la crecida del río Derwent, que arrastró todo lo que encontró a su paso. Cumbria y el vecino condado escocés de Dumfries and Galloway son los más afectados por unas inundaciones, que han llegado a elevar el nivel de las aguas en algunas localidades hasta los 2,5 metros de altura y que han sido causadas por unas precipitaciones sin precedentes, según informó la Agencia Estatal de Medio Ambiente. En la localidad de Cockermouth, más de 200 personas tuvieron que ser salvadas por los equipos de rescate en una operación en la que están participando también helicópteros del Ejército. Muchos de los vecinos tuvieron que refu-
FRONTERA Militares venezolanos volaron el puente "La Nave", que une las poblaciones de Ragonvalia y Las Delicias
COLOMBO-VENEZOLANA
Ejército derriba dos puentes en frontera Las denuncias de que El presidente colommilitares venezolanos biano, Álvaro Uribe, destruyeron al menos tildó de "muy grave" dos puentes en la la voladura de dos CANDIDATO zona fronteriza con puentes en la frontera por militares venezo- A la presidencia Colombia se sumaron lanos, pero insistió de Colombia, ayer a una serie de epien mantener el tono Rafael Pardo, sodios que han contriconciliador hacia el fue detenido en buido a deteriorar en las últimas semanas país vecino al afirmar la frontera. las relaciones entre que su Gobierno "no Bogotá y Caracas. producirá gestos de Según denuncias de pobladoguerra". res del departamento colom"Nuestra determinación es biano de Norte de Santander, la derrota del terrorismo, soldados venezolanos volanunca la guerra a los pueblos ron con cargas explosivas dos hermanos", subrayó en una puentes colgantes peatonales entrevista con la emisora sobre el río Táchira, limítrofe colombiana RCN el mandaentre ambos países. tario, quien agregó: "Nada El vicepresidente venezolano, de provocaciones verbales, Ramón Carrizalez, confirmó hay que acudir a los organisla voladura de los puentes, mos internacionales". Uribe pero los calificó de ilegales y enfatizó que Colombia no de "pasarelas improvisadas" tiene nada "contra la comuque sirven "para los narconidad internacional y mucho traficantes". menos contra Venezuela".
CIFRA 1
INUNDACIONES Situación en la que han quedado las principales calles de Workington, en el condado inglés de Cumbria, debido a las graves inundaciones que afectan el Reino Unido giarse en los tejados de sus viviendas en esta localidad y más de 1.200 personas se quedaron sin suministro eléctrico durante las últimas horas, en las que los equipos de emergencia trabajaron a destajo en condiciones difíciles. El primer ministro, Gordon Brown, expresó su agradecimiento a las fuerzas de seguridad y a los equipos de rescate por los esfuerzos por atender a la población de esos Condados, y el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hilary Benn, se
trasladó al norte de Inglaterra para conocer la situación de primera mano. "Hemos visto una cantidad extraordinaria de lluvia. Hemos visto el impacto en las inundaciones que han afectado a tanta gente. Este es un incidente extremadamente grave", dijo Benn a la cadena BBC. También el norte y el centro del País de Gales se vieron afectados por una borrasca que descargó agua sobre el centro del Reino Unido de manera ininterrumpida durante 36 horas.
EN ALERTA CRECIDA DE RÍOS
1 La crecida de los ríos hace
temer una inundación catastrófica para quienes viven en el norte de Inglaterra, alertaron los expertos.
CHILE
Gobierno mantendrá una postura neutral con Perú El gobierno chileno afirmó ayer que no será comentarista de las "imprudentes" declaraciones sostenidas por autoridades peruanas respecto del presunto caso de espionaje. La ministra portavoz del Gobierno chileno, Carolina Tohá, recalcó que Chile va a mantener su postura serena y prudente en este caso. "No
nos vamos a transformar en comentaristas de las declaraciones que salen cotidianamente, y que muchas veces son imprudentes, respecto a nuestro país", aseguró. "Esa es nuestra posición y como vamos a actuar en este caso; ya lo dijimos: es la única manera seria de actuar frente a un caso de este tipo", precisó Tohá.
Carolina Tohá, ministra
15 A | Sábado | 21 de noviembre del 2009 | EL DIARIO
El senador Harry Reid ESTADOS UNIDOS
Debaten reforma a la salud La jerarquía demócrata del Senado de Estados Unidos se prepara para otra gran confrontación con los republicanos sobre un extenso plan de reforma de salud que incluye controvertidas cláusulas sobre inmigración y aborto. El voto de mañana es uno de procedimiento pero, para efectos prácticos, determinará el inicio formal del debate sobre el plan reformista, que tendrá lugar luego del receso por el festivo del Día de Acción de Gracias. El líder de la mayoría demócrata en el Senado, Harry Reid, no tiene los 60 votos para impedir tácticas dilatorias de los republicanos y tampoco tiene suficiente campo de maniobra en caso de una rebelión de los detractores.
BOLIVIA
Avalan el uso de la hoja coca El embajador de Bolivia ante las Naciones Unidas, Pablo Solón, saludó la aprobación de una resolución de la ONU que reconoce los usos tradicionales de la hoja de coca en la región andina. En la III Comisión de Derechos Humanos de la Asamblea de la ONU, aprobó que "homologa los usos tradicionales lícitos de los cultivos en drogas tras procesos sintéticos ilícitos". Para Solón, el reconocimiento de que se deben tomar en cuenta los usos tradicionales lícitos de los cultivos en una resolución sobre el problema mundial de las drogas "es reconocer que el masticado de la hoja de coca, que tiene una existencia milenaria, debe ser respetado".
Panorama
16 | A
Internacional
EL DIARIO | Sábado | 21 de noviembre del 2009
ESTADOS UNIDOS
Vecinos la quieren echar por casarse con portero Christina Ambers denunció a sus vecinos en Nueva York
La cotizada modelo Christina Ambers reclama diez millones de dólares a los vecinos del lujoso edificio en el que reside, en la isla de Manhattan, por tratar de echarla después de casarse con el portero, de origen hispano. Ambers, de 36 años y protagonista
de campañas publicitarias de Maybelline, Harry Winston, Revlon y Neutrogena, copaba las portadas de los diarios Daily News y New York Post, que relataban la presunta pesadilla que la están haciendo vivir los vecinos de la comunidad donde vive.
En la demanda que ha presentado ante un tribunal de Manhattan, la modelo alega que los empleados del edificio la tratan con hostilidad y se ve obligada a buscarse por sí misma los taxis o a recoger sus paquetes, al contrario que otros vecinos.
DAÑOS Un hombre camina frente a una casa afectada por un vendaval, que registró ráfagas de 130 kilómetros por hora
BRASIL
Cinco muertos deja torrencial aguacero En el municipio de Al menos cinco persoXangri-lá se desprennas murieron y otras dió el tejado de una 22 resultaron heridas escuela pública donen el estado brasilede tenían clases cerca ño de Río Grande do PERSONAS de treinta niños, aunSul, fronterizo con Han sido desque ninguno resultó Argentina y Uruguay, plazadas de sus herido de gravedad, a causa de un fuerte hogares debido según los medios vendaval con ráfagas al temporal. locales. El temporal de 130 kilómetros 2.500 casas se dejó a unas 550.000 por hora, informaron destruyeron. viviendas sin energía fuentes oficiales. eléctrica, motivo por Una mujer murió el que también se han por el derrumbe de producido restricciones en el un muro y un hombre por suministro de agua potable a la caída de un árbol que cerca de un millón de casas derribó el viento, ambos en en la región metropolitana la ciudad de Porto Alegre, la de Porto Alegre. capital regional. La potencia del vendaval También se registró una provocó diversos estragos muerte en la localidad de en la región, hizo que un Canoas, en la región metrocamión perdiese el control politana de la capital y otra y se saliese de la pista en la en la de Capivari do Sul, carretera nacional BR-290 y en el litoral del estado más derribó numerosos postes de meridional de Brasil. electricidad en esa misma El quinto muerto fue el sarvía. El Gobierno regional gento de la Aeronáutica Joao anunció el envío de materiaLuis de Mattos, que estaba les de auxilio a los municipios intentando cortar una rama más afectados, incluyendo de un árbol en Canoas cuan710 colchones, 910 cestas de do se cayó por los fuertes alimentos, 3.800 tejas y 400 vientos y murió en el acto, conjuntos de limpieza. según el acta policial.
CIFRA 6.000
ESTADOS UNIDOS
Pagaba para que le peguen y lo escupan El departamento del Sheriff del condado de Ventura, en el sur de California, arrestó a un hombre de 39 años que pagaba a adolescentes para que le insultaran, escupieran y golpearan en la cara, informaron medios locales. El detenido, Charles Hersel, se dedicaba a contactar con menores de un colegio cercano a través de la red social de Internet MySpace para ofrecerles dinero a cambio de que abusaran de él. "No tardó mucho en que
corriera la voz entre los adolescentes locales de que pagaban por escupir en la cara de un hombre", dijo el capitán Frank O'Hanlon al diario Los Ángeles Times. Los jóvenes informaron que Hersel pedía incluso que orinaran y defecaran sobre él. El individuo fue arrestado el miércoles después de una operación con agentes encubiertos realizada en una zona comercial, donde Hersel dio 31 dólares a un chico para que le escupiera.
EL DIARIO | Sábado | 21 de noviembre del 2009
17 | A
DE MIAMI
Reabren universidad tras confuso tiroteo
INVESTIGAN El supuesto tiroteo dentro de la universidad El campus de la universidad de Miami vivió horas de terror tras conocerse sobre un confuso tiroteo al interior de la institución. La universidad fue cerrada por la Policía a las 15h42 de Ecuador y se advirtió a estudiantes y profesores que debían permanecer en el interior ante el sonido de varios disparos. Los hechos están bajo investigación y todavía no están claras la circunstancias, ni la veracidad de la comunicación que llegó a las autoridades. Según informaba el blog del campus, una notificación de alertas de la Red de Emergencia fue enviada a los miembros de la universidad de Miami de la comunidad advirtiéndoles de un posible tiroteo dentro del campus de Coral Gables. La universidad fue cerrada después de que se produjeran los disparos, aparentemente, realizados con una
pistola de balines. La alerta de texto pedía a los miembros de la comunidad "permanecer en casa, cerrar todas las puertas y ventanas, alejarse de las ventanas y no abrir la puerta a nadie". De acuerdo con un miembro de la administración de un centro de salud cercano al lugar de los hechos, el tiroteo tuvo lugar en el aparcamiento detrás de la entidad bancaria Bank United Center y frente al centro de salud de la localidad. Según las fuentes, dos niñas fueron disparadas, algo que no ha confirmado por la Policía que, según Jasmin Kripalani, periodista del canal CBS4, ahora se encuentra tras la pista de un coche modelo Volvo dorado. El departamento de Policía despejó la zona a las 15h44, cuando se recibió un mensaje de texto que decía que los sujetos habían sido detenidos y que el bloqueo había sido levantado.
18 | A
EL DIARIO | Sábado | 21 de noviembre del 2009
Opinión
LA CARICATURA
TRIBUNA DEL PENSAMIENTO PARA EL QUE TENGA UNA IDEA QUE SEMBRAR O UNA VERDAD QUE DIFUNDIR
Editorial
Controlar el funcionamiento de los buses de transporte público
U
n supuesto pedido ciudadano para que vuelvan a funcionar los buses denominados populares ha reactivado la preocupación por el estado mecánico y funcional de los vehículos que prestan el servicio de transporte público urbano, especialmente. La categoría de colectivo o popular al parecer es establecida por la atención que recibe el usuario dentro de la unidad motorizada, entendiéndose que en los primeros se logra una relativa comodidad que no se la encuentra en los segundos. Pero esto, de acuerdo a la información pública, no es muy cierto, pues hay una especie de tiranía de los conductores y de los llamados “oficiales” que son los que organizan a los pasajeros dentro de los buses, con procedimientos y conductas que generalmente dejan mucho que desear. Sin embargo, lo bonito o sencillo, lo ágil o lento, lo confortable o lo rústico no está por encima de la seguridad que se debe a todos los pasajeros de cualquier transporte, que es precisamente lo que hay que respetar y defender. Por ello preocupa que se pida que, en razón a la carestía de la vida, los buses que están quedando en desuso por los años o el tiempo de funcionamiento así como por el cuidado al que ha sido sometido, pasen a servir como de transporte popular, dedicado a los que menos capacidad económica tienen, sin considerarse los riesgos a los que se los someterá con esos vehículos. Aquellos buses generalmente son unidades viejas, contaminantes. En alguna ocasión se denunció que los vehículos que se prohibía circular en Quito venían a Manabí a seguir laborando, lo que puede constatarse en algunas líneas urbanas que circulan en Portoviejo con el aval de las autoridades de tránsito, de la municipalidad y de la misma comunidad. Hay que respetar al pasajero. No se debe dejar circular buses que ya están obsoletos; indigno que de colectivos pasen como cosas viejas a prestar, con menos costos, a los que menos dinero tienen, pero adicionándole con muchos riesgos de accidentes.
No se debe dejar circular vehículos que ya están obsoletos
El Diario
Montalvo y los déspotas Luis Herrería Bonnet
E
n los actuales tiempos de bestialidad, resulta vivificador anotar una expresión de Juan María Montalvo Fiallos: “La ciencia de los pueblos consiste en conocer sus derechos y cumplir sus deberes: el que no cumple sus deberes es pueblo corrompido; el que no conoce sus derechos, esclavo; y el que no conoce sus derechos ni practica sus deberes es bárbaro. Pueblo, huye de la corrupción, la esclavitud y la barbarie; porque la barbarie, la esclavitud y la corrupción son la desgracia de los pueblos”. No faltará algún fundamentalista de este gobierno que rezongue con el estribillo que es una cita de un liberal del siglo XIX. Por ello, nos permitimos recordar que hace tan sólo 27 años, un caballero que no fue liberal, conservador, ni pelucón, don Elías Muñoz Vicuña, alto dirigente del Partido Comunista del Ecuador, el día 14 de mayo de l982 pronunció un discurso en la sesión solemne de incorporación de nuevos economistas en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Guayaquil, en donde exaltó la figura de Juan Montalvo “como prócer del Ecuador, hijo de Ambato e hijo adoptivo y predilecto de Guayaquil”. Por el espacio de mi columna, resaltaré sólo algunas de sus expresiones: “Lo hacemos porque su personalidad es un ejemplo que la juventud debe seguir, y bien vale la pena que los graduados que se incorporan esta noche como economistas tengan
una inspiración en aquel”. “Y lo hacemos, finalmente, porque el Ecuador, los jóvenes y los estudiantes nunca olvidarán las siguientes palabras suyas: Desgraciado del pueblo donde los jóvenes son humildes con el tirano, donde los estudiantes no hacen temblar al mundo”. “Correspondió a Montalvo combatir y destruir a los enemigos del Ecuador a la civilización moderna, hija de la Revolución Francesa”. “Montalvo asumió el papel de civilizador valiéndose de las armas que le daban su condición de periodista, literato y moralista. Las letras fueron su arma, para hacer propaganda, agitar y organizar a los pueblos. Palabras destinadas a transformarse en acción, por eso se glorió de sus escritos, especialmente su folleto La Dictadura Perpetua”. “El progreso gradual de los pueblos va ligado a la libertad arreglada a la razón, es decir a la conciencia de la necesidad. Esa libertad la deben conseguir los pueblos valientes, de experimentados, de avisados. Experiencia que se gana en las calles, en los campos, en las asociaciones; en la prensa, las elecciones, los combates; con el movimiento de las masas en fin; exhibiendo las grandes pasiones que vuelven ilustres y felices a los pueblos. Tales son: amor a la libertad, odio al despotismo y la tiranía, anhelo por la civilización”.
Amor a la libertad, odio al despotismo y la tiranía
Manabita de libre pensamiento
FUNDADOR: DIRECTOR: DIRECTOR: SUBDIRECTOR: EDITOR JEFE: EDITOR MANABÍ: EDITOR VIDA: JEFE DISEÑO:
Pedro Zambrano Barcia 1934 1966 Pedro Zambrano Izaguirre 1966 1992 Pedro Zambrano Lapentti pzl@eldiario.com.ec
Childerico Cevallos C. chcevallos@eldiario.com.ec Julio César Armanza jarmanza@eldiario.com.ec José García Parrales José Luis Mandagarán Rosemary Basurto Domínguez
GERENTE GENERAL:
Manuel Chamba L. mchamba@eldiario.com.ec GERENTE DE PUBLICIDAD: Miryams Valdiviezo mvaldiviezo@eldiario.com.ec GERENTE DE MERCADEO: Leonardo Galarza lgalarza@eldiario.com.ec GERENTE DE CIRCULACIÓN: Edgar Moya Centeno emoya@eldiario.com.ec
ISO 9001 | MIEMBRO DE LA AEDEP www.aedep.com Y LA SIP: www.sipiapa.org
CALIENTE Turismo
FRÍO Los negocios turísticos son los más prometedores en la provincia de Manabí por poseer variedad de lugares de recreación con atractivas playas.
La construcción de las lagunas de oxidación para la parroquia San Plácido fue suspendida por orden del alcalde de Portoviejo, Humberto Guillem.
Pozas
Opinión
EL DIARIO | Sábado | 21 de noviembre del 2009
19 | A PUNTOS DE VISTA
No somos nada... Rubén Darío Buitrón
Envíe sus colaboraciones de 200 palabras, a redacc@eldiario.com.ec
Defendamos a Portoviejo Ernesto Morejón Silva
P
Simplemente hagamos bien nuestro trabajo
ongámoslo así: no somos nada. Y no por falsa modestia ni por autoflagelamiento sino porque puede ser un punto de partida para repensar el periodismo, para asumir, por fin, que vivimos un país distinto. Durante muchos años hicimos un periodismo bajo la sombra de la larga noche febrescorderista, pero eso terminó: ahora el país está en manos de nuevos dueños y, por tanto, necesita un periodismo nuevo (en el sentido de distinto). ¿Desde dónde repensar ese periodismo distinto? No vamos a decir que lo hemos hecho todo mal, porque no es cierto. No vamos a dar la razón al nuevo poder con sus patéticas pretensiones de convertirse en el mega inquisidor, en el tremendo juez de lo que se debe decir y de lo que no debe decir. No vamos a cambiar porque el poder coloca sobre nuestras cabezas una ley que nos castigará si cometemos el peor pecado que puede cometerse bajo el autoritarismo: ser irreventes y no sumisos con los dueños del país. Repensar el periodismo porque es hora de hacerlo, no porque un gobierno haya decidido asumirse como un omnipotente censor de los demás mientras resulta incapaz de procesar sus propias urgencias de autocrítica. Repensar el periodismo empieza por enfrentar el futuro con dignidad, sin lamentos ni conmiseraciones, entendiendo en lo más complejo los nuevos momentos y coyunturas que viven el Ecuador y el continente. No tendremos la solvencia
y la calidad periodística necesarias si no somos capaces de leer qué es lo que está cambiando, en qué medida nuestra agenda diaria empata con lo que sucede en la calle, qué tipo de país o sociedad se intenta construir desde el nuevo poder, cómo vive la gente común la propuesta política del nuevo poder. ¿Estamos leyendo los hechos desde una perspectiva de contrapoder? ¿Es contrapoder lo que nos corresponde desde la prensa en este momento de la historia? ¿Estamos conscientes de que hay un nuevo equilibrio entre poder y prensa? ¿Conocemos en qué se sustenta este giro de percepciones y credibilidades ciudadanas en relación con quienes hacen gobierno y con quienes hacemos periodismo? El legendario periodista norteamericano Bob Woodward, quien junto a Carl Bernstein investigó la corrupción en la época del presidente Nixon, aconseja que desnudemos nuestras arrogancias y nuestra convicción -inconsciente o consciente- de que somos importantes e imprescindibles para la sociedad. Despojados de esos mitos nos toca volver a la esencia del periodismo: fuentes contrastadas hasta la saciedad, documentos que avalen todo lo que publicamos y presencia constante en los escenarios donde se produce el hecho. ¿Guardianes de la democracia? No somos eso ni nada parecido, dice Woodward. Simplemente hagamos bien nuestro trabajo.
PUCE – Chone: capacitación y desarrollo Enrique Delgado Coppiano.
L
a Universidad literalmente es la “Madre Nutricia” de la enseñanza, capacitación y cultura de los pueblos, en ella se preparan hombres y mujeres para alcanzar los mayores niveles de instrucción y obtener los denominados conocimientos académicos que los capacitan para el ejercicio de profesiones en los diversos andariveles del desarrollo de cada pueblo y de cada época. Por ello las colectividades aspiran a tener sus propias universidades, que de una u otra manera han ayudado a su progreso y autoestima y que con el andar de sus acciones van superándose y corrigiendo sus falencias pero su labor siempre será positiva a medida que van obteniendo infraestructura en locales, edificios, laboratorios, bibliotecas y la estructuración en sus plantas docentes, que indudablemente tienen que propender a mejorar la investigación. Leyes y reglamentos deben señalar metas y plazos, desde el punto de vista legal – técnico, para que se cumplan los mejores índices de calidad. Hoy debemos reseñar con entusiasmo y justicia la casa abierta de la PUCE Manabí, en su Campus de Chone, en que autoridades y esencialmente los alumnos, pusieron de manifiesto a todos los visitantes, el fondo y la forma como se desarrollan en este centro educativo las actividades que a mas de capacitarlos, entrañan adentrarse en las necesidades colectivas, y así, se presentaron 23 proyectos de las carreras de Hidráulica: sistemas de riego de cultivo de cacao, diseño de un sistema de energía eléctrica por medio de paneles solares, otra de energía eólica (por medio del viento), diseños de
sistemas de riego por aspersión, plan de uso racional del agua, perforación de pozos y diseños de alcantarillados sanitarios y pluviales. En Administración de Empresa: elaboración de harina de maíz, envasado y comercialización; elaboración de guacamole y mermeladas bi-sabor, frutas deshidratadas que se producen en el medio y la obtención del néctar de cacao (mucilago de cacao), “el manjar de los dioses” de nuestros aborígenes. En Turismo se presentó: elaboración de cocteles con frutas del medio; historia gastronómica de Chone y Manabí, con formas y medios de elaboración, y dentro del mismo tema “Los Atractivos de mi Tierra”, que ponen de manifiesto en forma técnica y práctica las grandes posibilidades del desarrollo turístico ecológico en toda la provincia. Lo descrito señala en forma inobjetable los sistemas de enseñanza - aprendizaje académicos de la entidad. Toda esta acción tiene que recibir el apoyo irrestricto de la sociedad en su conjunto y los medios estatales, pues se verifica in situ que aquí no se gastan recursos, se invierten en educación y capacitación. Al aprobarse una ley que propenda al mejoramiento general de la labor académica de todo el sector universitario, no creo que debamos hablar de suprimir entidades, sino evaluarlas con todo detenimiento, sin arbitrariedades, con estrictos valores pedagógicos, propendiendo que cada una alcance sus más altos niveles en la labor de preparar eficientemente a la juventud que lo requiere.
No creo que debamos hablar de suprimir entidades, sino evaluarlas
PARA PENSAR
"La imaginación consuela a los hombres de lo que no pueden ser. El humor los consuela de lo que son". WINSTON CHURCHILL /X/DETAILS.PNG
LA FRASE DEL DÍA “Cuando viene el tanquero, que es una vez a la semana, esto parece una guerra. El más fuerte tumba al más débil" Mercedes Quiroz HABITANTE DE JUNÍN
Hace treinta años llegué a Manta con la intención de radicarme, pero a los seis meses, en vista de la insalubridad y falta de agua en dicha ciudad, decidí afincarme en la capital provincial, donde me ha ido muy bien en el negocio que emprendí. Aquí en Manabí me casé con una respetable dama (chonense) y formé mi hogar. Tengo cuatro hijos, dos profesionales y los otros dos aún estudian. Fue la mejor decisión de mi vida, pues la gran mayoría de los portovejenses es gente cordial y amigable; somos muy felices en esta ciudad. Y en particular mi esposa y yo queremos a Portoviejo igual que a nuestras ciudades de origen. Con mucha pena hemos visto cómo este gobierno viene maltratando a la capital de todos los manabitas, postergándola, ofendiéndola, minimizándola arrebatándole las principales instituciones que desde su origen han tenido su asiento natural en la capital provincial, refundiéndolas en un pueblito pequeño como es Montecristi, que lo único importante que tiene es ser cuna de Eloy Alfaro. Y como si eso fuera poco, por presiones del enemigo gratuito y perverso que Portoviejo tiene a 36 kilómetros de aquí, el inmaduro Presidente que tenemos dispuso que el importante aeropuerto de Portoviejo debe desaparecer porque perjudica a los intereses del mencionado enemigo gratuito y porque no se justifica (según él) que en la zona central de la provincia hayan dos aeropuertos. ¡Qué argumento más tonto! Es extraño que el señor Correa desconozca o finja desconocer que Portoviejo es el centro geográfico, político, administrativo, comercial y cultural de Manabí y que por esta y otras razones cientos de manabitas y de otras provincias convergen diariamente aquí. Que centenares de familias se han radicado en esta capital por razones de estudios y de trabajo. La ciudad de Portoviejo en la actualidad bordea los 300.000 habitantes y cuenta con tres universidades y tres canales de televisión. El Presidente Correa debe saber que en más de 70 años de operaciones del aeropuerto “Reales Tamarindos” jamás hubo ni un conato de accidente; en cambio sí ha tenido un creciente aumento de viajeros, lo que consta en el anuario de la Dirección General de Aviación Civil, institución que lo ubicó en tercer lugar dentro de la proyección de crecimiento (27,66 %), porcentualmente superior al de Manta, es decir en el tercer lugar después de Quito y Guayaquil. El inteligente periodista Childerico Cevallos (portovejense de cepa) en su magnífico artículo del domingo 8 del presente mes hace un enfoque real y objetivo de la importancia que tiene para Portoviejo y la provincia nuestro aeropuerto. En cambio, dos malos ciudadanos, el uno nacido en Guayaquil y el otro en Cuenca, se hallan en la ingrata tarea de liderar una falsa campaña en contra del aeropuerto. Estos enemigos de Portoviejo deber recordar que nuestra ciudad les abrió los brazos para que se instalen aquí y establezcan sus negocios y empresas, que al parecer les ha ido bien, especialmente al guayaco, buen comerciante de cervezas en la Avda. Reales Tamarindos. Si a estos señores ya les incomoda vivir en Portoviejo, por favor que se vayan. Otro señor de apellido Bravo tuvo la ingenuidad de decir en un canal de Televisión que el de Manta es el aeropuerto natural de los portovejenses. Otro enemigo de nuestra ciudad. Por razón de mis negocios hasta hace cinco años viajaba a Quito dos veces a la semana y tuve la acuciosidad, con otros amigos, en el aeropuerto de Manta, de establecer la procedencia de los pasajeros que esperábamos la salida del avión, y constatamos que el 60 por ciento éramos de Portoviejo, Chone, Bahía, Tosagua, San Vicente, Rocafuerte, Calceta, Junín, Jipijapa, 24 de Mayo, Santa Ana, etc. ¿Qué les parece señores detractores?
20 | A
Generales
EL DIARIO | Sábado | 21 de noviembre del 2009
HONDURAS
Micheletti dice que se ausentará del gobierno El presidente de facto de Honduras, Roberto Micheletti, anunció que se ausentará del ejercicio del poder por unos días para permitir un espacio de "reflexión" ante las próximas elecciones, pero el gobernante depuesto, Manuel Zelaya, le pidió que lo haga "para siempre". "Pretendo ausentarme del ejercicio de mis funciones públicas por un período que podría iniciar el 25 de noviembre y concluye el 2 de diciembre, decisión que tomaré en consulta con los representantes de los diversos sectores de la hondureñidad que gallardamente han acompañado todo este proceso", dijo Micheletti. Micheletti no precisó quién encabezará el Gobierno de facto en su ausencia, pero subrayó que de acuerdo con la Constitución el "Gobierno operará de manera normal". "Mi propósito, con esta medida, es que la atención de todos los hondureños y hondureñas esté concentra-
RECLAMO Simpatizantes de Zelaya rechazan las elecciones da en el proceso electoral y no en la crisis política", añadió en alusión a la situación que vive el país tras el golpe de Estado del pasado 28 de junio contra Zelaya. Micheletti, designado ese día por el Parlamento, explicó que decidió ausentarse porque ha "considerado prudente abrir un espacio de reflexión para que los hondureños y hondureñas
ponderen la importancia del sufragio. Zelaya reaccionó señalando a través de Radio Globo que "esta maniobra última de Micheletti es un barniz que él confiesa claramente con su posición. Él es una mancha para la democracia", apostilló. "Por eso está queriendo irse una semana, nosotros le pedimos que se vaya para siempre", dijo Zelaya.
EL DIARIO | Sรกbado | 21 de noviembre del 2009 | 21 A
Panorama
22 | A EL SALVADOR
Sube cifra de muertos
El Gobierno confirmó 198 muertos por las lluvias del 7 y 8 de noviembre pasados, y cifró en 8,6 millones de dólares la ayuda humanitaria que ha recibido hasta el momento para atender a los
damnificados. El Sistema de Protección Civil informó que la cifra de fallecidos aumentó de 196 reportados ayer, jueves, a 198, mientras que los desaparecidos bajaron de 78 a 77.
Generales
EL DIARIO | Sábado | 21 de noviembre del 2009
ARGENTINA
Jugar con una PlayStation no es causal para despido Un tribunal laboral de Argentina condenó a una empresa a pagar una indemnización por el despido injustificado de un empleado al que cesó por jugar con una consola de PlayStation en el trabajo, informaron ayer fuentes judiciales. El cesado vendedor de una concesionaria de automóviles cobrará así una indemnización de unos 58.900 dólares, dictaminó la Cámara Laboral de Buenos Aires. La empresa adujo que el vendedor había sido visto varias veces jugando en horario de trabajo, pero el tribunal consideró que la actitud del empleado no tenía la gravedad necesaria para justificar el despido. Para arribar a esa conclusión, tuvieron en cuenta que "de la prueba rendida no se desprende que en el salón hubiese habido clientes que no fueran atendidos por los vendedores, o que hubiesen manifestado alguna queja por algún motivo, o que el
CASO El PlayStation es un juego que puede volverse adictivo incumplimiento hubiese causado algún perjuicio concreto a la empleadora". "El hecho de realizar una actividad lúdica en horario de trabajo no justifica la ruptura del vínculo laboral", señaló en una parte del dictamen. El tribunal también tuvo en cuenta que cuando el vendedor se dedicaba a sus "actividades lúdicas", no
había clientes a la espera de ser atendidos o "que hubiesen manifestado alguna queja". "La aplicación de las sanciones debe adecuarse a criterios racionales, evitando pasar bruscamente de la indulgencia al rigor, de lo benigno a la exigencia estricta, lo que hace necesaria, a veces, una progresión en las sanciones", aconsejó.
EL DIARIO | Sábado | 21 de noviembre del 2009
Generales
23 | A
EPILÉPTICA
Le pagan para que tenga un ataque SOCIEDAD Los obesos mayores de 65 años corren menos riesgo de mortalidad, según afirman médicos investigadores
EN MAYORES DE 65 AÑOS
Obesidad reduciría riesgo de muertes Un estudio de la Universidad de York (Canadá) determinó que unos cuantos kilos de más en personas mayores de 65 años de edad parecen reducir el riesgo de mortalidad en este grupo de la población. El estudio realizado por los doctores Jennifer Kuk y Chris Ardern, de la Escuela de Kinesiología y Ciencia Sanitaria de la Universidad de York, en Toronto, se basó en la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición realizada de 1988 y 1994.
Tras estudiar los datos de 4.437 hombres y 5.166 mujeres, los investigadores indicaron que mientras que la obesidad general está asociada con un mayor riesgo de mortalidad en adultos menores de 65 años de edad, la asociación entre obesidad y mortalidad es nula o inversa en los mayores de 65 años de edad. "En general, la asociación fue más fuerte con medidas de obesidad abdominal que con medidas de obesidad general o masa sin grasa", señaló el artículo.
El Arts Council (agencia de promoción de las artes del Reino Unido) ha pagado el equivalente de 17 mil dólares a una bailarina epiléptica para que suspenda provisionalmente su medicación y sufra un ataque en escena, decisión duramente criticada por las organizaciones que ayudan a los que sufren esta enfermedad. Así lo informa el diario "The Times", según el cual la actuación de Rita Marcalo, que durará 24 horas en estado de privación de sueño, se presenta como un estudio "de los interfaces físicos entre la danza, el movimiento y la epilepsia". La decisión del Arts Council ha sido criticada por las organizaciones dedicadas a ayudar a ese tipo de pacientes, que denuncian la conversión en monstruoso espectáculo de esa enfermedad y advierten del peligro de suspender la medicación.
24 | A
EL DIARIO | Sábado | 21 de noviembre del 2009
Panorama Crónica OLMEDO El muchacho se dirigía a su domicilio
Menor casi muere en choque de moto con vehículo
Preso con droga La noche del jueves la policía capturó a un hombre cerca del puente de Mejía, alrededor de las 21h00, con 51 sobres que en su interior contenían cocaína y marihuana.
La captura
La tarde de ayer, a las 16h00, se produjo un accidente de tránsito en la vía Olmedo-Balzar, cerca del sitio Pajarito, en donde un conductor impactó con su vehículo a un menor, quien iba en una motocicleta junto a una mujer. La víctima de este suceso responde a los nombres de Wagner Javier Mieles Macías, de 16 años de edad, estudiante de quinto curso del colegio nacional PUCA en Olmedo.
El accidente Según la policía, el muchacho se movilizaba en su moto Suzuki 125, color rojo, junto a su tía, Selena Vanessa Macías Cedeño, de 26 años, en dirección hacia su domicilio, ubicado en el sitio Pajarito de Olmedo. Al parecer el conductor del vehículo, quien es miembro de la Policía Nacional, del que sólo se supo que es de apellido Montesdeoca, conducía en estado etílico y trabaja en la ciudad de Milagro, indicaron familiares del menor herido. Por esta razon habría perdido el control del carro, impactando con violencia la motocicleta y lanzando al piso a sus ocupantes, dejándolos mal heridos para luego darse
PORTOVIEJO
HERIDO El joven fue llevado hasta la clínica San Antonio a la fuga.
El conductor fue capturado Por fortuna, más adelante del lugar de los hechos el conductor del auto fue detenido por miembros de la policía, quienes lo trasladaron hasta los calabozos, en Portoviejo. Los heridos fueron llevados hasta la clínica San Antonio, también en esa ciudad, donde los médicos dijeron que el menor se encuentra delicado y presenta varias fracturas en su pierna izquierda, politrau-
matismos en su cuerpo y un profundo corte en su cabeza, por lo que se le realizarían varios exámenes para establecer su condición. Selena Macías, tía del muchacho herido, también está fuera de peligro, pero bajo observación médica para ver su evolución, dijeron los galenos. Hasta el cierre de esta edición la familia se encontraba decidiendo si trasladarían al joven hasta el hospital Verdi Cevallos Balda para que sea intervenido quirúrgicamente.
Este individuo responde a los nombres de Fulton Ubaldo Amén Ponce, quien es acusado de vender y distribuir la sustancia estupefaciente, delito que es castigado por la ley. El supuesto delincuente fue trasladado hasta los calabozos de la Policía Judicial en Portoviejo, donde será puesto a órdenes del juez correspondiente para que sea juzgado. La policía advirtió a la ciudadanía que denuncien la presencia personas que venden estas sustancias y así evitar que sigan envenenando a nuestra juventud haciendo su "negocio redondo", como es la venta de las drogas y sus derivados.
Le decomisaron varios sobres
DAÑADA Un funcionario muestra el estado de la máquina
JIPIJAPA
Frigorífico de cadáveres dañado el equipo, añadió el funcionario. Por este motivo no se está brindando el servicio SEIS MESES de refrigeración de cadáveres, que es Seis meses muy útil en los casos fue lo que duró de muertes trágicas la cámara en de las personas, sobuen estado, bre todo cuando no hasta ahora son de esta ciudad y que se dañó. sus familiares tardan en conocer la noticia y llegar a Jipijapa a retirarlos, expresó AVERÍA Bonilla. Bonilla puso como El daño Cámara de se produjo por ejemplo de esta sifrío dañada una sobrecarga tuación lo que ocurrió hace pocos días, El daño en sí no es eléctrica que cuando desde el canen la citada cámara, averió la tón Paján la policía sino que por una so- máquina. trasladó al anfiteatro bre carga de energía el cadáver de un ciueléctrica se averió dadano que había sido aseun complemento en lo sinado en dicha zona, y no correspondiente a las conese lo pudo mantener en frió xiones eléctricas, según lo por el no funcionamiento determinaron los técnicos de la mencionada cámara de la empresa proveedora frigorífica. que estuvieron revisando A los 6 meses de haber entrado en funcionamiento, del 2 de marzo al 14 de septiembre, dejó de funcionar la cámara frigorífica del anfiteatro de Jipijapa. Esta fue adquirida por el municipio de este cantón a la empresa Servitodo en $16.242,88, informó el administrador del cementerio general, Alfonso Bonilla.
CLAVES 1
2
GUAYAQUIL
Incautan droga escondida en contenedores La Policía Antinarcóticos incautó un enorme cargamento de droga que estaba escondida en unos contenedores que tenían como destino Europa. El hecho se registró durante un operativo de rutina que hicieron los gendarmes en los patios del Puerto Marítimo de Guayaquil. La droga era clorhidrato de cocaína y se encontraba en 77 paquetes, dando un peso
de 80 kilos, cuyo valor en el mercado negro internacional es de cuatro millones de dólares. Según Tobar, los autores del embarque tienen conexiones con bandas de otros países, ya que la envoltura que contenía la droga sólo se la hace en sitios de producción ubicados fuera de Ecuador. Los contenedores pertenecían a la compañía Transnabo.
La droga incautada
EL DIARIO |Sábado | 11 de junio del 2009
PICHINCHA
Panorama
Crónica
25 | A
Familiares y amigos le dan el último adiós
Oriundo de Montecristi falleció a los 116 años “Nadie es eterno en el mundo, ni teniendo un corazón”, reza una popular canción de Segundo Rosero y es lo que a José Serafín Pilligua Santos le sucedió después de haber estado en la tierra junto a los suyos por 116 años. “Don Pilli”, como lo conocían sus hijos, nietos, y demás familiares, dejó de existir este jueves 19 de noviembre en horas de la tarde. El hoy occiso estaba a pocos días de celebrar su cumpleaños 117, en la parroquia El Rosario, del cantón el Empalme. José Serafín Pilligua fue uno de los ecuatorianos con más años de vida, así lo declararon varios medios de prensa cuando cumplió ciento diez años. Nació en la parroquia Pile del cantón Montecristi,
casado con Rosa María Menéndez, con quien procreó 11 hijos, entre ellos 6 mujeres y 5 varones, de los cuales dos están ya fallecidos, don José Serafín compartió junto a sus hijos, quienes estaban al tanto de todo lo que necesitara después de fallecer su esposa, hace 26 años. Su sepelio se realizará hoy sábado 21 de noviembre, a las 10h00, en el cementerio del cantón Pichincha.
FOTO | El Diario
RETENIDOS Los vehículos fueron llevados a la Policía
SUCRE
Operativos para las tricimotos Seis tricimotos fueron detenidas mientras circulaban en el sector del mercado municipal, muelle de pangas y en otras calles céntricas de Bahía de Caráquez.
Detalles
José Pilligua, en vida
CONSTERNACIÓN Causó la muerte de don Pilli en el cantón
Según Julio Navarrete, Jefe del Destacamento de Policía de Sucre, los vehículos fueron sacados de circulación por no tener los permisos de operaciones correspondientes, además de existir una ordenanza municipal que prohíbe la circulación
de este tipo de automotor en la ciudad, respaldada en la Ley Orgánica de Tránsito y Seguridad Vial. Los conductores no fueron detenidos y podrán retirar sus vehículos presentando su documentación en regla, y en caso de ser encontrados nuevamente circulando, serán sancionados como reincidentes, dijo Navarrete. En cuanto a los tricicleros que no están legalmente federados, Navarrete indicó que serán retirados de circulación.
526| A| A
EL DIARIO |Viernes | 18 de abril del 2008
Panorama Panorama
Crónica
MANTA El accidente se registró en el redondel que está sobre la avenida La Cultura y la vía Circunvalación
Motociclista chocó contra un redondel y murió La madrugada de ayer la avenida de La Cultura fue escenario de un nuevo accidente de tránsito. Un motociclista se estrelló contra el redondel, perdiendo la vida de manera instantánea. La víctima fue Joffre Efrén Vera Barros, de 28 años de edad, quien murió al sufrir un traumatismo craneoencefálico (fuertes golpes en la cabeza). El levantamiento de cadáver lo realizó la fiscal Alexandra Bravo, quien ordenó se le haga la autopsia.
Estaba muerto Al conocer del hecho, personal de la Policía acudió
horas después, en la hasta el lugar del radio”, explicó lloranaccidente, aproximado la señora. damente a las 03h00, Recordó que le dijo al y encontró muerto al policía que no tenía conductor. DIÁLOGO dinero para pagar un Un agente policial se La mujer y taxi, ya que vive lejos. ñaló que al parecer el la suegra aún Indicó que a esa hora motociclista trató de no definían su esposo iba a la casa, evitar impactarse con dónde lo iban a ubicada en el sector algún vehículo, lo que sepultar. La Revancha, pues trahizo que perdiera el bajaba como cocinero control y se estrellara en el restaurante Trosky contra el redondel. Burguer, ubicado en la aveLucía Salazar, esposa de nida Flavio Reyes. Vera, dijo que a eso de las La víctima deja dos hijos en 04h00 recibió una llamada la orfandad, desde hace seis de alguien que se identificó años vivía en Manta. Era como policía, quien sólo le oriundo de El Empalme. dijo que su esposo estaba El fallecido fue hijo de Benito herido. Vera y Gregoria Barros; era “Nunca me informó que el tercero de cinco hermahabía muerto, yo me enteré nos. por las noticias, unas dos
23 | A
EL DIARIO |Sábado | 21 de noviembre del 2009
MANTA
Adolescente fue abaleado en un bus
CLAVE 1
HOSPITAL El herido en la unidad de emergencia, en espera a que lo ingresen al quirófano Joffre Vera deja dos niños en la orfandad
Los motivos se desconocen, pero lo cierto es que un menor recibió dos balazos cuando viajaba como pasajero en un bus. El hecho se registró ayer a las 12h30 cuando el bus circulaba por la ciudadela Los Geranios. El adolescente, L.A.H.C., de 17 años de edad, fue llevado al hospital por personal de la Policía, ya que el atentado se registró cerca de la Policía Judicial, ubicada en la ciudadela Urbirríos. Los médicos dijeron que el menor presentaba dos impactos de bala, uno en la cabeza y otro en la clavícula, lado derecho, por lo que debió ser intervenido de urgencia. El adolescente, pese a tener
una bala en la cabeza, estaba consciente, y dijo desconocer por qué le dispararon. El adolescente descartó que le hayan querido robar. Sobre este hecho existen dos versiones, hay testigos que señalan que quien le disparó fue el cobrador del bus porque el menor no pagó el pasaje completo y otros dicen que un sujeto que se embarcó en el carro le disparó al joven sin motivo. El menor indicó que al momento del hecho venía en el bus después de visitar a su primo en Los Geranios. El atentado se registró en un bus de la cooperativa 24 de Octubre, línea 15, que hacía el recorrido 20 de MayoUniversidad.
MONTECRISTI
Operativos policiales con buenos resultados TRÁMITE La víctima fue llevada a la morgue Parques del Recuerdo para que le hagan la autopsia de ley
SUCESOS MANTA
JARAMIJÓ
Camioneta cae encima de una motocicleta
Recuperan carro en el prostíbulo "El Puente"
Como milagro, al no haberse registrado heridos, catalogaron los testigos el accidente que ocurrió la noche del jueves, cuando una camioneta D-max cayó encima de una moto, tras volcarse. Los conductores salieron levemente golpeados y huyeron.
El grupo Los Intocables de la Policía logró recuperar un carro, de placas GIY-459, que fue robado en Guayaquil el 20 de septiembre, según denuncia presentada por José Menstanza. El vehículo estaba estacionado en el prostíbulo "El Puente", el miércoles a las 21h30.
Los operativos policiales que se han realizado por las fiestas de Montecristi han dado buenos resultados y se ha evitado los robos que otros años se dan con mucha frecuencia en dichas festividades. Tampoco se han registrado accidentes, según la Policía. Hoy, cuando se realice la procesión, 95 efectivos vigilarán la seguridad. Edison Tobar, jefe policial, indicó que el operativo de hoy iniciará a las 11h00. El oficial dijo que se cerrará la circulación vehicular hacía Montecristi, desde el redondel de Colorado. Los vehículos serán desviados por la vía Manta-Rocafuerte.
Mientras que en la parroquia La Pila, los carros serán desviados por la vía Portoviejo. La movilización se normalizará a las 17h00.
La caminata se realiza normalmente
EL DIARIO |Sábado | 21 de noviembre del 2009
Panorama
Crónica
ATENCIÓN Las enormes llamas consumieron en cuestión de horas 106 viviendas, lo que llamó la atención de todo un país, ya que, según los expertos, no se ha registrado un incendio de tal magnitud
27 | A
OSCURIDAD Las personas debieron salir en medio del humo y las llamas que alumbraban la noche
GUAYAQUIL El hecho se registró la madrugada de ayer
108 familias quedaron en la calle tras increíble incendio 106 casas destruidas es lo que quedó del incendio que se suscitó la madrugada de ayer en el sector de las Malvinas, al sur de Guayaquil. El flagelo inició aproximadamente a la 01h30 y fue controlado a las 04h30. La cooperativa Esmeraldas Chiquito, ubicada en las Malvinas, es el lugar afectado por tal flagelo. Aún se desconoce el motivo que provocó la desgracia, pero la Ministra de Salud, Carolina Chang, en una rueda de prensa dijo que la posible causa de este incendio sea un cortocircuito. Hasta el momento se han
reportado 108 familias afectadas, en las que se incluye a 289 adultos y 292 jóvenes y niños. Durante la madrugada fueron atendidos 14 infantes que presentaban síntomas de asfixia y una embarazada con síntomas de parto prematuro. Todos ellos fueron atendidos de manera inmediata en los centros médicos más cercanos y se encuentran estables, informó la ministra.
Atención
El gobierno brindará a los afectados brigadas médicas en los albergues, 3 unidades móviles, donde tendrán atención clínica y psicológica; 150 bidones de cloro, 300
das. Nebot aclaró qua toldos, entre otros. cada familia recuperaLas personas que no rá su casa tal como la quieran estar en los tenía, es decir se consalbergues y deseen ir truirán casas de caña, a casas de sus familiaCASAS cemento y bloques. res tendrán el mismo Fue lo que apoyo que los demás, consumió el aseguró Chang. Albergues incendio en En lo que respecta a Una de las resoluciones Esmeraldas vivienda, el alcalde a las cuales se llegó en Chiquito. de Guayaquil, Jaime la reunión del Comité Nebot, pidió a los de Operaciones de afectados que brinden todas Emergencias (COE) que las facilidades del caso para mantuvieron autoridades que la maquinaria realice gubernamentales después del el trabajo de limpieza resincendio que se produjo ayer pectivo sin ningún tipo de en la cooperativa Esmeraldas problemas. Chiquito, en Guayaquil, es Además prometió a los afecla habilitación de albergues tados regenerar el terreno para recibir a los damnifipara construir nuevas viviencados.
CIFRA 116
PORTOVIEJO
Detenidos por tenencia ilegal de armas de fuego Jacinto Alejandro Bajaña Ávila y Carlos Enrique Santana Loor fueron detenidos por la policía la tarde del jueves por tenencia ilegal de armas de fuego. El hecho se registró en las calles Espejo y Sucre, en Portoviejo, a las 17h15. Según el informe policial, los uniformados realizaban operativos de control, cuando en el lugar antes mencionado
Bajaña y Santana se despojaron de un arma de fuego al notar la presencia policial; uno de ellos intentó disparar a un gendarme, pero fue neutralizado y detenido por los elementos del orden. La Policía Judical pide a la ciudadanía que denuncie en caso de observar a una persona en actitud sospechosa, para así poder combatir a la delincuencia.
Lugar de la detención
Por el momento se reubicará a 200 de los cerca de 500 damnificados. “Se ha activado el COE provincial que está presidido por el gobernador (Roberto Cuero) y la coordinación interinstitucional estará a cargo de la Secretaría de Gestión de Riesgos”, comentó Caroline Chang, ministra de Salud. Del COE participan los Ministerios de Salud, Miduvi, de Gestión Económica, Obras Públicas y la Policía Nacional. La ayuda ciudadana se receptará en la Gobernación del Guayas y en el Ministerio de Inclusión Económica y Social en Guayaquil.
CLAVES DAMNIFICADOS
1 Las 108 familias afectadas agradecen la ayuda brindada por el gobierno y el alcalde, ya que lo único que pudieron salvar fue la ropa que usaban aquella noche.
ALCALDE
2 Jaime Nebot, alcalde de Guayaquil, indicó que construirá las casas de los afectados tal como la tenían anteriormente, es decir las viviendas serán mixtas.
EL DIARIO | Sábado | 21 de noviembre del 2009
Crónica
El Diario MANTA
Murió al chocar contra redondel Joffre Efrén Vera Barros, de 28 años, falleció cuando la moto que conducía chocó contra un redondel.
Ocurrió en la intersección de las avenidas La Cultura y Circunvalación. Vera sufrió Página 26 golpes en la cabeza. OLMEDO
GUAYAQUIL
Incendio deja a 108 familias sin hogar
Las enormes llamas consumieron 106 casas en cuestión de horas
106 casas destruidas dejó un incendio que ocurrió ayer en la madrugada en el sector de Las Malvinas, al sur de Guayaquil. El fuego inició a la Página 27 01h30.
Choque casi lo mata
Wagner Javier Mieles Macías, de 16 años, estaba en la clínica San Antonio con varias heridas Página 24
MANTA
Menor fue abaleado en un bus Página
26
El Diario
PORTOVIEJO | SÁBADO |21 DE NOVIEMBRE DEL 2009
Página
3
FERNANDO LARA
ABANDONÓ LATIN AMERICAN
Lloró en su despedida
HOGAR • EXPERTOS ASEGURAN QUE LOS COLORES CAMBIAN EL ESTADO DE ÁNIMO. APRENDA A ELEGIR EL COLOR CORRECTO PARA HACER SU CASA PERFECTA
ALEGRE SU CASA Y SU VIDA
Los colores de las paredes pueden combinarse con adornos llamativos
Los colores de las paredes de su casa pueden fijar un cierto nivel de estado de ánimo y de energía en una habitación. Y ahora, a las puertas de una temporada que siempre exige cambios, como es la Navidad y el Fin de Año, es preciso que las amas de casa tengan en cuenta algunas sugerencias para elegir el color perfecto y así alegrar la vida con ambientes acogedores dentro de la casa.
Consejos A decir de Jamileth Delgado, de la L´Rose, diseño floral e interiores, siempre es aconsejable considerar el espacio a decorar y cómo estén ubicadas las cosas esenciales como cuadros, muebles,
sillones, floreros y demás artículos decorativos. A esto se suma la luz natural y artificial que siempre debe haber en el lugar, pues esta le da otro toque especial a las paredes pintadas y por supuesto, a los habitantes de la casa.
Los colores perfectos En los trabajos encomendados a Delgado ella siempre utiliza colores luminosos y cálidos, como el coral y el verde, porque de esa manera se transmite una sensación de calidez a los ambientes familiares. Delgado puntualiza que estos colores pueden darle un aspecto diferente a un cuarto que no tiene una buena luz natural. La calidez que puede brindar un
buen color puede cambiar el estado de ánimo de una persona.
En la cocina En otros ambientes de la casa, como la cocina o el lavadero, se recomienda un buen color como el amarillo, pues puede levantar el espíritu de una persona. Marisol Jiménez, ama de casa que se preocupa mucho por la decoración de su hogar, señala que cuando se quiere vigorizar un ambiente como una oficina o un escritorio, se debe pensar en el rojo, mientras que los colores frescos como el verde y el azul cielo deben ser usados en los dormitorios para transmitir calma en estos ambientes a la hora de descansar.
TIP Patricia Largacha de García disfruta siempre de la lectura en su acogedora sala. Ella asegura que los colores en la decoración se reflejan en el estado de ánimo de quienes allí viven Floreros
en tonos llamativos pueden contrastar muy bien con paredes de colores suaves
ESCENARIOS
CULTURA
Entrevista CHAUCHA KINGS Y SUS PLANES 4|B
Montecristi NIÑOS PINTARON LA PAZ 7|B
ACCIÓN
LDUP JUVENILES JUEGAN EN CASA 23|B
2|B
VIDA
EL DIARIO | Sábado | 21 de noviembre del 2009
MANABÍ • EXPERTOS DAN TIPS PARA QUE LAS PAREDES DE SU HOGAR LUZCAN SOTISFICADAS
COLORES PARA RELAX Hay que evitar el color blanco brillante Cristhian Huerta, decorador de ambientes con 17 años de experiencia, mencionó que los colores neutrales como el gris topo, beige o amarillo pálido estimulan al descanso y el relax, por eso van bien en una biblioteca o en un cuarto para escuchar música o tener la computadora. Sobre la combinación de los colores "juguetones" con los colores primarios, Huerta dijo que se deben pintar las paredes con colores oscuros -como rojo
ladrillo, gris fuerte, o azul marino- si quiere un aspecto formal, sofisticado y con alguna carga "dramática". Un cuarto como el comedor puede ser ideal para estos colores. Evite el blanco brillante, que tiende a ser muy rígido e inquietante, evocando una atmósfera estéril. En la mayoría de los ambientes, un blanco con un toque rosa, marfil o grisáceo es más confortable. Finalmente, Jamileth Delgado refirió que para equilibrar los colores de la pared se aconseja seleccio-
nar muebles y accesorios que contrasten con esos colores. “Los accesorios color oro o amarillos pueden ir bien en un dormitorio pintado de azul, y un sofá en los mismos tonos atenuará un cuarto pintado de coral”, acotó. Las recomendaciones finales de los expertos se centran en que los colores más frescos se deben usar en ambientes que sean pequeños para hacerlos parecer más grandes y los colores más cálidos u oscuros en cuartos grandes, para hacerlos lucir más pequeños.
LO DIJO DETALLE Adornos de colores llamativos contrastan bien con paredes blancas
Jamileth Delgado DECORADORA
“Los colores claros dan pureza, armonía y buenas energías"
TIP Colores frescos en la pared hacen que un lugar pequeño luzca más espacioso
VIDA
EL DIARIO | Sábado | 21 de noviembre del 2009
3|B
ESCENARIOS
ARGENTINA • JOSÉ FERNANDO LARA ABANDONÓ EL JUEVES ANTERIOR EL REALITY LATIN AMERICAN IDOL
PORTOVIEJO
"YO YA LO PRESENTÍA"
Hoy La Rola en La Fábrica Pub
Se despidió del escenario llorando
"Yo ya lo presentía", fueron las palabras con un tono de voz nervioso que pronunciaron los labios del manabita José Fernando Lara, luego de saber que debía abandonar Latin American Idol. Al portovejense, quien siempre fue uno de los más votados por el público dentro del reality, esta vez los votos no le alcanzaron, por lo que tuvo que abandonar la competencia. Lara, quien llegó a Latin American Idol luego de ser seleccionado entre más de mil ecuatorianos para representar al país en dicho reality, se convirtió en el primer ecuatoriano y primer manabita en llegar a este concurso de fama internacional. Pero Lara, sin duda, no se va triste, ya que fue eliminado de la competencia luego de ser uno de los mejores cinco cantantes de Latinoamérica.
Despedida con llanto Luego de enterarse que estaba eliminado de la competencia, como todos lo eliminados, José Fernando
tenía que cantar por última vez sobre el escenario del reality. La música arrancó, y su potente voz sólo pudo interpretar una pequeña parte de la canción, ya que las lágrimas pudieron más. La escena fue conmovedora, Lara echó a llorar mientras sus compañeros prácticamente lo cargaban en peso y lo abrazaban. "Chicos los quiero", fueron las palabras de despedida de Lara.
José Fernando Lara
no pudo terminar de cantar su tema final porque las lágrimas pudieron más
Disculpas Previo a la partida de Fernando, éste pidió disculpas al jurado Óscar Media Villa, ya que Lara siempre creyó que Media tenía algo personal contra él. Media Villa, ante las disculpas de Lara, le hizo conocer públicamente que nunca tuvo nada en contra de él, que al contrario, lo único que siempre quiso es que él creciera como artista. Lara abandonó la competencia con la cara de asombro de Mimí y Jhon Secada, los otros dos miembros del jurado. Aún se desconoce la fecha de arribo de Lara al país.
FOTOS
1 2 3
DE LOS MEJORES Fernando se mantuvo hasta los cinco mejores de la competencia.
CRÍTICAS
Siempre fue criticado por cantar como el mexicano Luis Miguel.
MÁS VOTADO José Fernando siempre fue uno de los más votados por el público.
La agrupación de rock La Rola realiza hoy el lanzamiento de su nueva producción discográfica “La verdad del plato”. Dicha presentación se realizará en La Fábrica Pub a partir de las 22h00. La entrada para este evento es de 2 dólares. En el concierto, La Rola cantará sus temas ya conocidos, así como los nuevos que estarán incluidos en el mencionado álbum. La Rola hará también la venta de su disco esta misma noche. La Rola es una banda de rock and roll manabita formada por Hipólito Plúa, Julián Vera, Luis Peralta y Pepe Mendoza. Las influencias de la banda van desde el blues hasta el rock and roll.
La portada del cd de La Rola
GUAYAQUIL
Lexx estará en show de Mariela Viteri El cantante de reggaeton Lexx "el especialista" fue invitado a participar de un especial que realizó el programa de televisión Simplemente Mariela, conducido por la manabita Mariela Viteri y transmitido por TC Televisión. El especial reunía a los mejores exponentes del reggaeton del
país. Lexx aprovechó su visita al programa para interpretar Si tú dices, su mas reciente sencillo. Lexx tiene planeado para inicios del 2010 realizar una gira a nivel nacional. Lexx actualmente se encuentra en el casillero 13 de las canciones más pedidas a nivel nacional.
ACTUACIÓN Lexx cantó su sencillo Si tú dices
4|B
ESCENARIOS
VIDA
EL DIARIO | Sábado | 21 de noviembre del 2009
MANABÍ • EL JUEVES ANTERIOR LA AGRUPACIÓN SE PRESENTÓ EN LA PLAZA CÍVICA DE MANTA
CHAUCHA KINGS EN CONCIER TO Promocionaron su disco Corazones Sufridores Los
integrantes de Chaucha Kings
Luego de haber lanzado a mediados de año el primer material discográfico titulado “Corazones Sufridores”, el grupo ecuatoriano Chaucha Kings se presentó la tarde y noche del jueves último en la plaza cívica de Manta.
han sido modificados con sonidos modernos. Algunos de ellos son Quién piensa en ti, Tabaco y ron, entre otros.
Lo que vendrá
Sobre los nuevos proyectos, Alexandra Torres, manager del grupo, enfatizó que La presentación fue parte actualmente y durante los de la campaña contra la primeros meses del erradicación del tra2010 la banda se bajo infantil en esta está proyectando en ciudad, emprendida su internacionalizapor el Municipio ción hacia Europa de Manta y varias DETALLE y Estados Unidos, instituciones, como donde aspiran presenUnicef. Chaucha tarse entre agosto y Kings es el Trayectoria septiembre próximo, resultado de respectivamente. Fabio Ferro, gui- la unión de tarrista del grupo, tres bandas, Nueva producción recordó que Chaucha discográfica Kings está formada por ex integrantes de conoSobre su disco Corazones cidas bandas musicales de Sufridores, los Chaucha Ecuador, como Cacería de comentaron que contiene Lagartos, Cruks en Karnak y 11 temas. Tomback. Por otro lado, actualmenSobre el género que interte la banda se encuentra pretan dijo que este es una nominada por el equipo fusión de rock, pop, música de la Bodega Musical, un latina y obviamente música programa de una conocinacional, pues la idea es da radio a nivel nacional. extender la cultura ecuatoAdemás, están nominados riana por todos los rincones a mejor canción del año por del país. El club de los despechados. Ferro puntualizó que Los Chaucha cuentan con las canciones por ellos una aceptación enorme por interpretadas son temas parte de las radios del país. viejos, tormentosos y que Además tienen varios club gustaban mucho, sólo que de fans a nivel nacional.
CLAVE 1
VIDA
EL DIARIO | Sábado | 21 de noviembre del 2009
ESCENARIOS
5|B
MANABÍ • SANTA ANA ACOGIÓ A LOS NIÑOS CANTANTES QUE SE HAN HECHO FAMOSOS POR REALITYS INFANTILES
MANTA
PEQUEÑOS BRILLARON EN SHOW
El 4 de diciembre será la teletón
La ciudad de Santa Ana, la tarde del domingo 15 de noviembre, se transformó en todo un acontecimiento ante la visita de los varios cantantes.
El próximo 4 de diciembre es la fecha prevista por los directivos de la Cámara de Comercio de Manta para desarrollar la tradicional teletón navideña. Lucía Fernández, presidenta de la institución, manifestó que al evento han sido invitados artistas locales y nacionales, que serán dados a conocer oportunamente. La teletón será trasmitida por Capital Televisión y desde ya se cuenta con la colaboración de varias radios locales para difun-
Maikel, Miguel, Josenka, Maritza y Jeffrey cantaron
A este acto acudieron Miguel Mera, Jeffrey Álava, Maritza Cedeño y Josenka Pico, cuatro pequeños artistas que participaron en programas como Pequeños Brillantes y Fama o Drama Kids, en Gama TV y TC Televisión, respectivamente. La pista del Club Unión fue el lugar acordado por los coordinadores y representantes de las niñas 2 de Agosto y Patronato Municipal de esta locali-
dad para el desarrollo de la velada artística bailable, que además de los noveles artistas reunió a grupos de baile y cantantes de las diferentes escuelas y barrios de la ciudad. Coreografías multicolores de las escuelas Ángel Arteaga, 9 de Octubre, Ternurita, Ricardo Mieles y Carlos Julio Arosemena fueron las participantes en el concurso de este género artístico. El ganador fue “El baile de los enanos”, desplegado por los estudiantes del centro educativo Ternurita. El evento tuvo cerca de dos horas de duración y el público salió satisfecho.
ACTO Josenka Pico intervino en el acto con varios temas
dir esta actividad, que busca recaudar fondos para agasajar a los niños más desposeídos del cantón. Esta actividad es para Tatiana Paredes, actual reina de la Cámara, la primera labor como soberana de la institución; sin embargo, se mostró complacida por la responsabilidad que demanda y por las ganas de trabajar por los más necesitados. Tatiana comentó que desde este martes emprenderán la visita a colegios e instituciones para hacerlos partícipes de esta gran labor.
PORTOVIEJO
Kandela y Son dará hoy un espectáculo Tatiana
Paredes, reina de la Cámara de Comercio de Manta
s táp
ame
...
Aún se desconoce si Kandela y Son dará declaraciones a la prensa local, pero se espera que así sea. Por otro lado, las integrantes de dicha popular agrupación siguen en la búsqueda de la quinta integrante a través de un reality, que se transmite todos los domingos por Gama Tv. Kandela y Son es el grupo con más renombre nacional.
De
PRESENTACIÓN Kandela y Son estará hoy en Portoviejo
Las integrantes de la agrupación Kandela y Son llegarán hoy a Portoviejo, para brindar un show privado. Las sexys cantantes ofrecerán un espectáculo en el coliseo Eloy Alfaro, de lo que se conoce el show será exclusivo para los clientes de la empresa Marcimex. El evento contará con la animación de Cinthia Coppiano.
De Manabí o para el Mund
Un privilegio de los manabitas
FAJA NEGRA
AV. METROPOLITANA KM 4 1/2 VÍA A MANTA 2933553 / 2933453
6 10| |BB
E SS CE ER NV AI RC I O S
VENEZUELA
VIDA
MÉXICO
Fito Páez Anahí dice que "sí canta" deslumbró en concierto
La artista mexicana Anahí se defendió de los comentarios que aseguraban que los integrantes de la ex agrupación de RBD no cantaban, aunque reconoció que algunos integrantes lo hacían mejor que otros. Por otra parte, Anahí señaló que ella sí canta y lo demuestra en sus conciertos.
El cantante argentino Fito Páez hipnotizó al público venezolano con su mezcla de rock duro e íntimo, en un concierto donde también participó el grupo Los Killer Burritos y la venezolana Mariana Vega como telonera. A los 45 minutos de concierto, Fito no pudo marcharse sin cantar sus clásicos como Un vestido y una flor o Thelma, con el que se despidió.
EL DIARIO | Sábado | 21 de noviembre del 2009
ARGENTINA • AL FIN HALLARON ÓRGANOS PARA EL PROPULAR CANTANTE
OPERARÁN A SANDRO El artista continúa hospitalizado El popular cantautor Sandro se someterá en las próximas horas a un transplante de corazón y de pulmones, según confirmaron ayer fuentes allegadas al artista. Al parecer el cantante tenía preferencia en la lista de espera para la operación por su debilitada salud. Según estas fuentes, citadas por la agencia oficial Télam, la madrugada de ayer aparecieron los órganos y ahora están estudiando cómo preparar la intervención. El trasplante se realizará en Mendoza, a 1.000 kilómetros al oeste de Buenos
Aires, hasta donde el "Gitano" está ingresado desde marzo pasado. Sandro, cuyo verdadero nombre es Roberto Sánchez, s u f r e desde hace once años, a causa de su adicción al tabaco, un enfisema pulmonar, por el que ha tenido que ser ingresado varias veces en un sanatorio privado.
Roberto
Sánchez, más conocido como Sandro
EL DIARIO | Sábado | 21 de noviembre del 2009
VIDA
CULTURA
7|B
MONTECRISTI
QUITO
La paz en pintura
La Pacha Mama en títeres
Leidy Moreli Briones Zambrano, de la escuela Edulfo Estrada, y Digna Isabel Posligua Anchundia, de la Sucre de Montecristi, fueron los ganadores del concurso de pintura denominado El poder de la paz, que realizó el Club de Leones de Montecristi El Centinela, que preside Paúl Santana. La elección se efectuó a través de un jurado calificador que estuvo conformado por
Ivo Uquillas, Alex Chávez y Nancy de Boyes. El evento se desarrolló en Ciudad Alfaro de Montecristi. Betshabé Vera, coordinadora del concurso, dijo sentirse contenta por la acogida que tuvo este evento e informó que Doménica Mero Delgado participará en un concurso internacional del Cartel de la Paz que se realizará en Miniápolis y en un concurso a nivel nacional.
ALUMNOS La escuela 6 de Diciembre inicia semana cultural
JARAMIJÓ
Escuela inicia la semana cultural Con un pregón estudiantil, que se realizará hoy desde las 09h00, inicia la semana cultural de la escuela municipal 6 de Diciembre de Jaramijó. Varias son las actividades que se tienen programadas para la semana cultural iniciando con el bautizo de los novatos. El 25 de noviembre se efec-
tuará el concurso de dibujo y el programa Quien sabe sabe. Por la noche en la plaza cívica se desarrollará el festival musical denominado Recordando al Ruiseñor de América y el concurso de baile. La semana cultural concluirá con una casa abierta el 26 de noviembre.
La Pacha Mama está en cama en el tema que se tratará en una función de títeres que se realizará hoy 21 de noviembre, en el Centro Cultural Libertador Simón Bolivar, a partir de las 11h30. La obra está dirigida para los niños y tiene una duración de 40 minutos, la entrada es gratuita.
PINTURA Los niños que participaron en el concurso
8 10| |BB
VIDA
SERVICIOS
HACE 70 AÑOS
+
MARTES 21 DE NOVIEMBRE DE 1939
Intenso movimiento de exportación Manta ha redoblado sus embarques a Estados Unidos y el Japón. El vapor americano “Santa María” levantó ayer 5.000 sacos de café y tagua para Nueva York. Los vapores japoneses también cargaron tagua pelada con igual destino.
HACE 50 AÑOS SÁBADO 21 DE NOVIEMBRE DE 1959
A considerar la ubicación de Puerto Nuevo A mediodía de hoy hicieron su arribo a esta ciudad, la Comisión Legislativa que viene a estudiar el problema relacionado con el lugar donde se construirá el Puerto Nuevo de Guayaquil.
EL DIARIO | Sábado | 21 de noviembre del 2009
TELÉFONOS DE EMERGENCIA PORTOVIEJO
Comando Policial 101 Aeropuerto 263 0361 Registro Civil 293 1192 Municipio 263 1800 Intendencia de Policía 263 0580 Hospital 263 0555 Cruz Roja 263 1121 Cuerpo de Bomberos 102 Emelmanabí 293 3294 Pacifictel 263 1625 Agua Potable 263 0389 Defensa Civil 263 1105 Defensoría del Pueblo 263 4499 Capitanía del Puerto Autoridad Portuaria Emergencias CC Portoviejo 911 Sala de Situación Manabí 263 0252
MANTA
101 261 0460 262 2368 261 1471
HACE 25 AÑOS Osver Latina Naver-4
Además de la libertad de trabajo, se luchó por la libertad de culto, así también se lucha por la libertad de pensamiento y de formación, así afirmó el presidente de la República buscando un fundamento en la expresión de la verdad.
SOLUCIÓN DEL ROMPECOCO ANTERIOR
PORTOVIEJO
Ciudadela San Alejo Chile y 9 de Octubre Ciudadela San Gregorio
MANTA
Sana Sana Nro. 1 Sta. Martha Nro. 5 Calle 18 y Av. 40 Angie Calle 1 de Enero
ACUARIO Es imposible pensar en arreglar lo dañado, si no hay una actitud de renovación. Lo mejor es sincerarse con uno mismo.
PISCIS
LLENA
Del 2 al 7 de diciembre
MENGUANTE Del 8 al 15 de diciembre
NUEVA
Del 16 al 23 de noviembre
CRECIENTE Del 24 de nov. al 1 de dic.
TELÉFONO AEROGAL TAME ÍCARO
Aerolíneas
2 628918- 2628899 2 632429- 2 621857 2 627327- 2654817 Buses Carlos A. Aray 2 932269- 2620877 Coactur 2 931069 -2 620036 Flota Imbabura 2 631715- 2 610566 Panamericana 2 622577- 2 638950 R. Portovejenses 2 932250 Reina del Camino 2 639344- 2930632
TEMPERATURA AGUAJES: 3, 4, 5 y 6 de diciembre AIRE: Máx 31 - Min. 21 C
MANTA
Primera Pleamar Primera Bajamar Segunda Pleamar Segunda Bajamar
BAHÍA DE CARÁQUEZ Primera Pleamar Primera Bajamar Segunda Pleamar Segunda Bajamar
PUERTO LÓPEZ Primera Pleamar Primera Bajamar Segunda Pleamar Segunda Bajamar
00h19 06h16 12h31 18h54 00h35 06h29 12h51 19h05 00h09 06h09 12h16 18h39
CITA "Si hacemos el bien por interés, seremos astutos, pero nunca buenos". Marco Tulio Cicerón
SANTORAL
21 de noviembre La Presentación de la Virgen María San Rufo.
269 5474
260 0337
269 5499 269 5364 269 5347 269 5362
260 0300 260 1022 260 0220
269 5446
260 3075
SERVITAXIS
RADIO TAXI PORTOVIEJO CARACOL PORTOVIEJO RADIO TAXI MANABÍ PORTOVIEJO EL PASEO PORTOVIEJO FIVE STAR PORTOVIEJO SAN GREGORIO SEGURITAXI MANTA RADIOTAXI PUERTO DE MANTA DIVINO NIÑO PORTOVIEJO COOPERATIVA HÍPER TAXIS MANTA
2935034 2635911 2652958 2930905 2653485 2636018 2628215 2625424 2650652 2924674
LEO JULIO 23-AGOSTO 22 Si no ve el horizonte lejano, al menos sí el paso a paso. Pero lo importante es avanzar, porque si se detiene, entonces retrocederá.
VIRGO AGOSTO 23-SEPT. 22
¿Para qué insistir en una situación que no tiene solución? Lo mejor es continuar hacia adelante y perseverar de ahora en más.
Un día para disfrutar con los amigos. Que nada le haga olvidar el valor trascendente del que debe ser el más puro de los sentimientos.
ARIES
MAREAS
261 1558
LENGUAJE EL USO DE LA PALABRA "LIBIDO"
269 5309
FEBRERO 20-MARZO 20
MARZO 21-ABRIL 19
Sábado 21 de noviembre del 2009
260 0444
Un lector pregunta a la Fundación del Español Urgente sobre la pronunciación de "libido". Están los que pronuncian "líbido" aseverando que lleva acento prosódico, y otros que pronuncian la palabra sin acento en la í, puesto que se escribe sin acento ortográfico. ¿Cuál es la pronunciación correcta, y, dado que libido proviene del latín, cuál sería su transliteración? Respuesta: La palabra "libido" ('deseo sexual') a menudo de confunde con "lívido" ('amoratado'). La primera es llana y la segunda esdrújula. Tampoco es raro que se confunda el género y así se diga "el líbido" en lugar de la correcta "la libido".
CONSEJOS PARA TOMAR EN CUENTA Cuando prepares salsa de tomate, aprovecha y cocina la de toda la semana. Congela una parte y así la tendrás siempre a punto. Cuando la vayas a utilizar, saltéala en la sartén en que has cocinado las albóndigas o la paella, de manera que tome el sabor de cada preparación. Para preparar cualquier mermelada, hay que añadir la mitad de azúcar que de fruta (siempre bien madura) bien pelada. Es muy práctico que peses los desperdicios que vayas acumulando en una bolsa de plástico y lo restes del total de fruta.
HORÓSCOPO ENERO 20-FEB. 19
LUNAS
LA VOZ DEL EXPERTO JIPIJAPA
COCINA
FARMACIAS
MIÉRCOLES 21 DE NOVIEMBRE DE 1979
269 5324
261 1849 262 4212 / 131 102 292 3166 132 262 0161 103 099 874062 262 1611 262 7161
Del 21 al 27 de noviembre
La verdad es sostén de la libertad de prensa
CHONE
Una buena noticia llega a su vida en forma inesperada. Es un día especial en que tendrá satisfacciones especiales.
TAURO ABRIL 20 -MAYO 20 La fuerza y la valentía son características en una jornada como la actual. Hay que ser tolerante con los defectos ajenos y con los propios.
GÉMINIS MAYO 21 -JUNIO 20 No es conducente criticar a los demás sin verse uno mismo. De todos modos, eso no quita que no vea lo que pasa alrededor.
CÁNCER JUNIO 21-JULIO 22 Claro que puede tener una mejor actitud. Que no le juegue malas pasadas su carácter, es mejor esbozar una sonrisa.
LIBRA SEPT. 23-OCT. 22 El equilibrio debe conducir sus actos, sobre todo si es mujer. Un dinero que le deben aparecerá próximamente para su contento.
ESCORPIÓN OCT. 23 -NOVIEMBRE 21 Una bella oportunidad para regenerarse interiormente. Que las ocupaciones diarias no le impidan disfrutar pequeños grandes placeres.
SAGITARIO NOV. 22 -DICIEMBRE 19 Si no ve adónde dirige la flecha, difícilmente acierte. Primero apunte con atención lo que pretende hacer con su existencia.
CAPRICORNIO DICIEMBRE 20 -ENERO 19 Está muy cerca la oportunidad de acercarse a esa persona que imperceptiblemente le ha dado a entender que quiere estar con usted.
SEXUALIDAD LO ÍNTIMO ES MEJOR DEJARLO ASÍ No es bueno ni gracioso hablar de relaciones pasadas. Si lo haces con tu actual pareja, puedes dar a pensar dos cosas fundamentalmente: que todavía recuerdas el pasado, a pesar de que dices que no; y que en realidad eres poco confiable cuando de intimidad se trata, porque estás ventilando detalles íntimos. Lo que pasó en la alcoba, ahí debería quedarse. Y en uno mismo. Nada más.
AMOR BUENO TOMAR LAS COSAS A TIEMPO ¿Cómo saber si esa persona es para mí? No hay reglas en el amor, pero sí se puede actuar con la cabeza, aparte del corazón. Si desde el primer momento surgen diferencias en gustos, afinidades, personalidad, intereses, forma de ver la vida, seguramente esas diferencias se ahondarán con el correr del tiempo. No hay por qué pensar que lo que nació mal se pueda corregir. Y siempre es mejor tomar las cosas a tiempo.
EL DIARIO | Sรกbado | 21 de noviembre del 2009
Pasatiempo
VIDA
Rompecocos
9|B
10 | B
VIDA
EL DIARIO | Sábado | 21 de noviembre del 2009
Entretenimiento Pasatiempo Rompecocos UNIR LOS PUNTOS
COLOREA
SOPA DE LETRAS CASEOSO COHEREDERO CORCHERA FITOFAGA
CHISTES
GARRAPATA - Jaimito, ¿qué es la A? - Una vocal, señorita. - ¿Y la K? - Una consonante que no se puede repetir, señorita.
GIMOTEADOR
Un hijo le dice a su madre: - Mamá, mamá... no me gusta mi hermanito. La mamá contesta: - Está bien, déjalo a un lado; pero te comes las patatas.
PARDELA
Un señor va al doctor y dice: - Doctor, estoy lleno de pelos, dígame qué padezco - Padece un osito. ¿Qué es blanco con manchas negras y rojas? - Un perro dálmata con sarampión.
MOLLETUDA NAQUE NOMINILLA SURUPI TIRADO
Sociales El rostro del día: Fausto Miño El cantante ecuatoriano Fausto Miño se encuentra promocionando su último sencillo Déjala, una canción con un estilo más rockero.
11 | B
VIDA
EL DIARIO | Sábado | 21 de noviembre del 2009
RUIDOS
PORTOVIEJO
PORTOVIEJO
Charlas para Hoy habrá personas con reencuentro discapacidad ex alumnas 3 AÑOS
CUMPLEAÑOS
Fricson Moreira
Flor Dávila
Fricson Jair Moreira Macías cumple tres años, por tal motivo sus familiares le desean muchas felicidades.
Flor María Dávila festejó sus cincuenta años y disfrutó con todos sus familiares y amigos, quienes le felicitan.
Hoy y mañana se llevará a cabo, en las instalaciones de la Asociación de sordos, una conferencia para las personas que tienen esta discapacidad. Las charlas empiezan a las 10h00 y los temas a tratar son los derechos de las personas sordas y los valores éticos y morales. La charla será dictada por las conferencistas Silvana Moreno y María Reina.
Hoy, en el Colegio Santa Mariana de Jesús, se realizará un encuentro de ex alumnas. El evento iniciará a las 16h30 en el coliseo de la institución. Durante la reunión se elegirá a la directiva de las ex alumnas marianitas. Este evento se da en el marco de los 70 años de funcionamiento del colegio religioso.
PORTOVIEJO • SE REALIZA CADA AÑO CON LA PARTICIPACIÓN DE LOS ALUMNOS
PORTOVIEJO
La familia Cristo Rey
Rotarios definen sus proyectos
Este evento será mañana en el colegio Mañana a las 09h00 inicia el día de la familia Cristo Rey. Este evento se realizará en los predios de la institución educativa y la entrada tiene un valor de 0,50 centavos de dólar. En este festejo, que ya es tradición en la institución educativa, las personas que acudan podrán comprar platos típicos como arroz con menestra y carne asada, chauláfan, fritada, entre otros. Además se realizará la presentación de variados juegos y coreografías. Los estudiantes han conformado grupos musicales de pop, reggaeton, entre otros, para presentarse en el evento. Se elegirá a la más bonita de la kermesse, y también se realizará la elección de la niña y reina de la kermesse. Las candidatas de la sección primaria son: Anahí Chamba,
Edoarda Medina, Kenia Roldán, Camila Sofía Arrieta, Rosangela Zambrano, Aryan Briones, Nicole Cevallos, María Isabel Navia, Ariana Velásquez, Kaylee Farfán, Sheyla Bravo y Lidia Espinales. Mientras que las candidatas a Señorita Kermesse son Arianna Ponce, Karen Bravo, Emily Rezabala, Génesis Lara, Peggy García y Andrea Flores.
Marcela Mendoza
y Carlos Palacios, integrantes del Comité Organizador
La noche del jueves en el salón de eventos Amadeus se realizó una capacitación para los miembros del club Rotario de Portoviejo. Los encargados fueron Gustavo Bravo y Juan Prinz, que son past gobernadores de esta agrupación. Ellos durante la charla compartieron con sus compañeros de agrupación los nuevos proyectos y lineamientos que tendrán estos clubes para el futuro.
Iniciativas y proyectos Los visitantes destacaron que entre los objetivos a nivel mundial de esta agrupación están la erradicación de la poliomeditis en países como Nigeria, India, Pakistán y Afganistán. También se busca dotar de agua a las personas. En lo local tienen la socialización del proyecto de ubicación de la planta de agua potabilizadora en la Parroquia San Plácido.
Más actividades Una de las actividades que se realizaron durante estos días de festejos fue la exposición de fotografías del padre José Mendoza. Esta se inició en el colegio desde el 17 de noviembre y estará abierta hasta mañana. También se realizó ayer la tarde de gala de la primaria, la cual se llevó a cabo en el coliseo del colegio.
AYUDA El dinero que se recolecte en el evento se destinará a las personas del comedor que mantiene el colegio
DIRECTIVA Gustavo Bravo y Juan Prinz, past gobernadores, junto al presidente del club Rotario San Gregorio
12 | B
SOCIALES
VIDA
EL DIARIO | Sábado | 21 de noviembre del 2009
EL CARMEN • EL CHAPARRAL Y SANTA TERESITA
MONTECRISTI
Hoy eligen reina de dosSonbarrios 8 candidatas
Ayer se posesionó la directiva del consejo
El barrio El Gran Chaparral de la parroquia urbana 4 de Diciembre y el barrio Santa Teresita de El Carmen tienen previsto elegir esta noche a sus reinas de estos sectores. Varias son las candidatas que buscan coronarse reina de su barrio, entre las que se encuentran: Josselin
Zambrano, Martha Salazar, Johanna Velásquez y María Mendoza. Mientras tanto, las cuatro beldades que quieren ser reina del barrio Santa Teresita son: Guadalupe Párraga, Herlinda Zambrano, Rossely Zambrano y María Alvia. La elección será esta noche a partir de las 20h00; como parte de las festividades de estos sectores de Manabí.
BELDADES Cuatro candidatas a reina del barrio Santa Teresita
Por los 20 años de los derechos de los niños, niñas y adolescentes se realizó la elección y posesión del consejo consultivo de la niñez y adolescencia. Diana Posligua Anchundia, de 11 años de edad, del Centro Educativo Sucre, fue elegida como presidenta del Consejo Consultivo de la Niñez y Adolescencia de Montecristi, y como representantes provinciales están: Yandry Parrales, asambleísta;
y Maely Pinargote, suplente. En el proceso eleccionario que se realizó en el teatro municipal Víctor Véliz Macías participaron 35 delegaciones de varias escuelas del cantón y miembros de los Gobiernos Estudiantiles. En este acto de importancia para los niños y adolescentes de Montecristi estuvieron representantes del Consejo Cantonal de la Niñez y la Adolescencia de la jurisdicción, presidida por alcalde.
PARTICIPANTES Candidatas a reina del barrio El Gran Chaparral
ELECCIÓN Los niños eligieron a sus representantes
VIDA
EL DIARIO | Sábado | 21 de noviembre del 2009
SOCIALES
13 | B
PORTOVIEJO • SE PROCLAMARÁ A LA REINA DE ESTA AGRUPACIÓN
PORTOVIEJO
PORTOVIEJO
Fiesta en el Club de Leones
Mercedarias alistan fiestas de fundación
Marcha para unir a las familias
Andrea Quiroz es la reina Hoy, a las 20h00, se llevará a cabo la proclamación de la reina del Club de Leones Portoviejo, entre otras actividades. Con un acto especial se realizará la proclamación y coronación de Andrea Quiroz Giler, quien reemplaza a Andrea Miranda Vélez, a cargo de Horacio Vera.
Otras actividades Ese mismo día, a partir de las 21h00, se realizará una sesión solemne por el ani-
versario de esta institución, donde además se tratarán varios puntos de suma importancia para las autoridades leonísticas. A este acto podrán asistir los socios e invitados especiales para que formen parte de las actividades que se tienen programadas.
Por conmemorarse un año más de fundación del instituto religioso Mercedarias Misionera, el Comité Central de Padres de Familia junto a los estudiantes realizarán varias actividades, que comprenden una casa abierta a partir de este martes 24 al
26 de noviembre, donde los estudiantes expondrán todo lo aprendido durante el periodo de clases. Por otro lado, el próximo 27 de noviembre se realizará el baile de gala a partir de las 20h00, en la Quinta D´Guillén, como parte de las fiestas.
Baile en honor a la reina La orquesta Rum- Vera amenizará el acto social que se brinda en honor a la nueva soberana de esta institución.
Andrea Steffanía Quiroz
CELEBRACIONES Mercedarias Misioneras de fiestas
Los estudiantes del tercer semestre de Trabajo Social de la Universidad Técnica de Manabí organizan una marcha denominada "Caminemos juntos por una familia más unida". La concentración se realizará en los predios de la escuela Carlos Enrique Parrales, y recorrerá varias calles de este sector. Los estudiantes de esta carrera hacen un llamado a todos los moradores de la ciudadela Nuevo Portoviejo para que sean parte de esta marcha. El objetivo de este recorrido es unir a las familias y confraternizar por el bienestar de la sociedad.
14 B | Sรกbado | 21 de noviembre del 2009 | EL DIARIO
EL DIARIO | Sรกbado | 21 de noviembre del 2009 | 15 B
16 | B S O C I A L E S
EL DIARIO | Sábado | 21 de noviembre del 2009
PARROQUIALIZACIÓN • FESTEJA 71 AÑOS
Honorato Vásquez celebra Hoy habrá desfile cívico Cada 21 de noviembre los habitantes de la parroquia Honorato Vásquez del cantón Santa Ana celebran alborozados el aniversario desde que se convirtieron en parroquia. Fue el 21 de noviembre de 1938 cuando luego de gestiones políticas las autoridades del Congreso Nacional aprobaron la parroquialización de lo que era en ese entonces un recinto de Santa Ana. Para conmemorar aquello se organizan, desde días antes, diversos actos culturales, deportivos y sociales, mientras que hoy es el desfile cívicoestudiantil que congrega a cientos de personas de las zonas rurales del sector. Honorato Vásquez se destaca por su gente trabajadora. Aquí se producen bien el plátano, los cítricos, árboles maderables y cultivos de
ATRACTIVO La fuerza hídrica de Honorato Vásquez ayuda a la producción agrícola y pecuaria de la zona ciclo corto. La gran cantidad de afluentes, incluida la gran represa Poza Honda, le dan una fortaleza adicional a la agricultura y la ganadería. La parroquia Honorato Vásquez toma ese nombre en homenaje al Abogado, diplomático, escritor y poeta cuencano nacido el 21 de
octubre de 1855. Honorato Vásquez fue un destacado político y diplomático que colaboró en varios gobiernos liberales y conservadores debido a su buen manejo y conocimientos de la política exterior. En homenaje a él, esta parroquia de Santa Ana lleva ese nombre.
EL DIARIO | Sรกbado | 21 de noviembre del 2009
CLASIFIRMAS
19 | B
COPA SILVIO PIN
20B | EL DIARIO | Sábado | 21 de noviembre del 2009
SE JUEGA LA FINAL Los equipos de Los Pinos (foto) y Tío Lucho se enfrentarán hoy a las 16h00 en la cancha del club Papagayo para definir quién será el equipo campeón del torneo senior de fulbito, Copa Silvio Pin.
Ecuador dominó Bolivarianos
En las pruebas de Vela realizadas en Salinas
Ecuador se quedó con el título de vela de los XVI Juegos Deportivos Bolivarianos al asegurarse dos medallas de oro en la especialidad de sunfish, que se sumaron a las que ya había ganado en la modalidad láser radial. La competencia se disputó en el balneario de Salinas, una de las subsedes de los bolivarianos. Los ecuatorianos Kamilla Sabogal y Edgar Diminich se apoderaron de las medallas de oro en la categoría de mujeres y varones, respectivamente, en la jornada final de la clase sunfish, mientras que Jonathan Martinetti y la peruana Daniela Zimmermann alcanzaron las de plata. Entretanto, Arianna Villena, que ganó en la primera jornada la otra medalla de oro para Ecuador en clase láser radial, debió conformarse con la medalla de bronce, al igual que el peruano Alexander Zimmermann.
Sub-17 volvió a ganar La selección de fútbol Sub17 de Ecuador volvió a ganar en los Juegos Bolivarianos, ahora lo hizo ante los locales de Bolivia por dos goles
FÚTBOL
Se juega una fecha más del torneo súper máster Este sábado en la cancha Elegolé (Manta) se desarrollarán tres partidos del campeonato súper máster. América y Deportivo del Valle son los punteros, con diez unidades cada uno, pero con un mejor gol diferencia de los primeros.
RESULTADOS Prado 2 América 4 D. Valle 2
Manta 1 15 de Abril 0 Murcia 0
HOY 10h45 América vs C. Rodríguez 12h00 Prado vs D. Valle 14hoo Manta vs Murcia
ACCIÓN Deportistas ecuatorianos destacaron en los Juegos Bolivarianos a cero y se encuentra a un paso de asegurar la medalla de oro. Los goles de la Tricolor fueron obra del volante Yeíson Ordóñez. Esta es la segunda victoria del equipo de Ecuador, ya que antes había despachado a Venezuela. Ahora la selección volverá a jugar con Venezuela en este triangular; un resultado positivo el próximo lunes 23 de noviembre aseguraría la medalla de oro.
VENEZUELA FIRME EN EL MEDALLERO La selección de Venezuela mantuvo una notoria diferencia en el medallero de los XVI Juegos Bolivarianos, a pesar de que Colombia levantó sus números con bolos, fútbol sala y ciclismo. Venezuela lleva 113 medallas de oro, mientras que Colombia recuperó terreno al sumar 84, gracias a su extraordinaria acción en bolos, que se desarrolla en la subsede de Santa Cruz y donde cosechó diez oros y dos más en fútbol sala. A eso le sumó cuatro primeros puestos en ciclismo de pista, con sede en Cochabamba, lo que le permitió seguir en la lucha para acercarse a la cabeza del medallero del evento bolivariano. Sin embargo, Venezuela siguió con su hegemonía en esgrima y gimnasia artística. Notable fue el desempeño de Perú en la jornada, donde consiguió un agónico oro en la final femenina de voleibol, tras derrotar en la final a Venezuela.
Llegan las selecciones a Portoviejo Básquet
BREVES
PORTOVIEJO
Quinta fecha de la súper copa en Puerto Mamey
PARTIDOS
Con un partido a realizarse hoy
en la cancha del parque Puerto Mamey se inicia la quinta fecha de la súper copa. La jornada se completa mañana en la cancha Humberto Quiroz con la realización de tres partidos, a partir de las 11h00.
HOY 14h00 Boca vs River Plate MAÑANA 11h00 D. Cañita vs Los Azules 12h30 Crucita M. vs Coruña Soprt 14h00 Crucita S. vs 25 de Diciembre
Para el sudamericano que se realizará en el complejo La California
Las primeras delegaciones en llegar a Portoviejo para participar en el campeonato sudamericano de baloncesto serán las de Brasil, Venezuela y Ecuador. Estos combinados, que participaron en un cuadrangular preparatorio que se realizó en Guayaquil, llegarán a las 13h00. Por su parte, las delegaciones de Paraguay y Colombia lo harán a las 18h00 y Argentina y Chile lo harán en la media noche.
Mañana congresillo Según el cronograma de actividades de los organizadores, mañana a las 12h00 en el sala de conferencia del museo de
la Federación Deportiva de Manabí (FDM) se realizará el congresillo técnico con los representantes de las delegaciones. Posterior a esto, a las 17h00, en el salón virtual del edificio de ajedrez se realizará un coctel de bienvenida a las delegaciones. En horas de la noche se realizará un espectáculo a los deportistas. En cuanto al coliseo mayor del complejo La California, ayer se realizaban los últimos trabajos de adecuación. Para este torneo la FDM adquirió dos marcadores electrónicos que ya fueron instalados.
LDB COLINAS DE PORTOVIEJO
Cinco partidos en el fútbol senior y Sub-15 Hoy, en la cancha del club
EQUIPO La selección de Ecuador llegará hoy a Portoviejo
Palmeiras, se jugará la sexta fecha de los campeonatos de fútbol en la categoría senior y Sub-15. Los encuentros se jugarán a partir de las 11h00.
ENCUENTROS 11h00 Esquina de la Y vs Los Pumas 13h00 F. A. y Esperanza vs A. De Siempre 14h45 D. Main vs Almendro 16h00 MSC 2002 vs San Pablo 17h00 JGHC vs Ferretería Libertad
EL DIARIO | Sábado | 21 de noviembre del 2009
ACCIÓN
21 | B BREVES
SÓLO FÚTBOL
ECUADOR
"Tricolor" subió 9 puestos en ranking
TOSAGUA
Se juega la segunda fecha del campeonato infantil Esta mañana y tarde en Tosagua se jugará la segunda fecha del campeonato de fútbol infantil, Copa Enrique “Chino” Chávez, que es organizado por la Liga Deportiva Cantonal, que dirige Fabián Cedeño Gavica. El torneo se lo juega en las categorías sub-10 y sub-12, con la coordinación de Willy Zambrano. Los encuentros se desarrollarán a partir de las 09h00.
PARTIDOS HOY 09h00 LDC de Tosagua vs Palmeiras (sub-10) 10h00 M. Tosagua vs N. Generación (sub-10) 11h00 LDC de Tosagua vs N. Generación (sub-12) MAÑANA 09h00 LDC de Sucre vs M. de Tosagua (sub-10) 10h00 LDC de Bahía vs M. Tosagua (sub-12) 11h00 Dep. Cuenca vs José Villafuerte (sub-12)
La selección nacional escaló 9 puestos en el ranking mensual de la FIFA y se ubica en el lugar 35 del listado que sigue liderando España. Los españoles mantienen el liderato del ranking con 1.622 puntos, seguida por Brasil y Holanda.
FC BARCELONA
Yaya Touré contagiado de la gripe A El marfileño Yaya Touré se convirtió en el segundo jugador del Barcelona que contrae la gripe A, tras conocerse ayer que el francés Eric Abidal también padece el proceso vírico, por lo que ambos serán baja hoy frente al Athletic de Bilbao.
COLÓN
Octavos de finales de la Copa Jhonny Quijije Hoy se juegan los octavos de finales de la VIII Copa Jhonny Quijije,
que se disputa en el sitio El Cady de la parroquia Colón. 16 equipos buscarán una plaza en los cuartos de finales del torneo de fútbol senior.
HOY
MAÑANA
13h45 Com. Cedeño vs Cerro Porteño 15h15 Santana vs 8 de Diciembre 16h39 Luis Felipe vs M. Cedeño
10h15 Torno Delgado vs Botaditos 11h30 A. del Río vs 11 de Agosto 13h45 Eduardo Sport vs R. Castro 15h15 Centra vs Vencedores 16h30 ORSAN vs Galápagos
RUSIA
Rubin Kazán se puede proclamar campeón El Rubin Kazán, donde milita Cristian Noboa, líder de la liga rusa con cuatro puntos de ventaja sobre el Spartak Moscú, a falta de dos jornadas para el final, se proclamará hoy, campeón de liga si derrota en su feudo al Zenit San Petersburgo.
FÚTBOL
Sigue el campeonato "Estrellas del Recuerdo" Este fin de semana continúa el campeonato de fútbol provincial "Estrellas del Recuerdo", que es organizado por la Liga Olmedo.
PARTIDOS Hora 14h00 16h00 14h00 14h00 16h00 11h00 15h00
HOY Estadio Partido Humberto Quiroz Hijos del Rey vs Boquinches Antonio Zavala Maelo Sport vs Los Profesionales Antonio Zavala Gremio vs Atlético Romarito Magaly Masson Peñarol vs Olimpia Parque Temático Metro Star vs Bonita Banana DOMINGO Los Chonanas Chone Sport vs Luiggi Pozo 30 de Septiembre Metalpar vs Deportivo Pedernales
FIFA
Asociación de fútbol de Iraq fue suspendida El Comité de Urgencia de la FIFA decidió ayer suspender a la Asociación de Fútbol de Iraq (IFA), debido a injerencias gubernamentales, por lo que los clubes y equipos representativos de este país tienen prohibido participar en partidos internacionales.
22 | B
FÚTBOL
ACCIÓN
EL DIARIO | Sábado | 21 de noviembre del 2009
Será el último partido Campeonato El Manta FC recibe mañana a un presionado Liga de Quito que está obligado a ganar Esta vez las expectativas no están puestas en el Manta FC, a pesar de que juega de local, sino en Liga de Quito, elenco visitante que está en la obligación de ganarle para entrar en la final del Campeonato Ecuatoriano de Fútbol. Sin embargo, la Liga también necesita que el Deportivo Quito, equipo que le ganó un gol a cero, pierda con el Macará. Sobre el Manta, último en la tabla del grupo uno, no hay mayor novedad. Ayer, el plantel que dirige Fabián Bustos trabajó a una sola jornada en el estadio Jocay. Para el técnico argentino, el objetivo del compromiso de mañana a las 12h00, en el estadio Jocay, es simple, pues se busca que el combinado mantense cierre su participación en el torneo con una victoria; no obstante, está consciente de que al frente tendrá al finalista de la Copa Nissan
Sudamericana, y que viene de golear 7 a 0 al River Plate de Uruguay. A pesar de que hoy vuelven a los entrenamientos a las 09h00 en el complejo Fishcorp, ayer Bustos dejó definido el once abridor de mañana, por lo que jugará con: Carlos Saltos, en los tres postes; en la defensa irán Mirlon Caicedo, Pablo Saucedo, Ricardo Mesías y José Mera; en el medio sec-
FOTO | José Mendoza
tor ubicará a Eder Palacios, Ricardo López, Leovernis Mina y Kléber Andrade, mientras que en la delantera estará Jaime Ayoví, acompañado por el juvenil Carlos Álava, quien debuta en el equipo primera A. Sobre el valor de las entradas, la dirigencia informó que costarán lo mismo: 5 dólares la general; 10 la preferencia, 12 la tribuna y 20 el palco vip.
OPINIONES
Fabián Bustos
Mirlon Caicedo
TÉCNICO DEL MANTA FC
JUGADOR DEL MANTA FC
"Sabemos que al frente tenemos a un gran equipo como Liga de Quito, pero estamos en la obligación de ganar por nuestra hinchada".
"Estamos conscientes de que ya no tenemos ningún chance, pero para nosotros es importante ganar, por lo que no regalaremos nada".
PLANTEL El Manta FC trabajó ayer en el estadio Jocay, mientras que hoy harán un breve recreativo físico en el complejo Fishcorp; el plantel no se concentrará
Termina la primera etapa Fecha Los encuentros se juegan hoy desde las 10h45 Se juega en el estadio Jocay
Sigue el torneo de fútbol
Liga
Hoy se juega la décima tercera fecha del Campeonato de Fútbol Infanto-juvenil que organiza la Liga Cantonal. Los partidos se desarrollarán en el estadio Jocay desde las 07h45. Además, Franklin Varela, coordinador, informó que los partidos de la categoría sub-11 de los octavos de final, al igual de la sub-13 y 8, se llevarán a cabo la próxima semana. No obstante, hoy se realizarán los encuentros de las categorías sub-7, 10 y 12. Varela puntualizó que el campeonato viene teniento todo el éxito que se había programado; también manifestó que la Liga Cantonal sigue pagando los valores del arbitraje.
Hoy con los encuentros de la sexta fecha culmina la primera etapa del campeonato de fútbol súper-máster que se juega de ida y vuelta. Hoy podría definirse el liderazgo de este torneo, ya que Deportivo del Valle y América comparten el primer lugar, con 10 puntos cada uno. En la quinta fecha, que se jugó la semana pasada en Portoviejo, Deportivo del Valle derrotó 2 goles a 0 al Murcia; además, el combinado de Murcia goleó 4 a 0 al conjunto 15 de Abril. También se sumó la victoria de Prado de 2 tantos a 0 al Manta FC. Sin embargo, para hoy se han programado los siguientes partidos en el estadio José Salazar Mero: a las 10h45, América juega con Carlos Rodríguez; a las 12h00, Deportivo del Valle medirá al Prado, mientras que la jornada se cierra con el cotejo entre Manta FC y Murcia, a las 14h30. Asimismo, los goleadores de este campeonato son: Jorge Luis Alarcón, con 7 anotaciones, de América; seguido por Ramón Márquez y Jorge Gutiérrez, con cuatro goles, de los elencos Carlos Rodríguez y Murcia, respectivamente.
COMPROMISOS El equipo El Inca juega con El Marañón
Hoy se juega otra fecha del amateur Jocay La jornada arranca a las 12h00
JUGADORES América está liderando este campeonato
DATOS 1. TAMBIÉN JUEGAN
2. EQUIPOS DE
Los organizadores dijeron que en este campeonato también juegan ex jugadores profesionales, pues el objetivo es que los ex futbolistas se mantengan en actividad.
Este año están participando equipos de Manta y Portoviejo, pues el objetivo es que para la próxima edición nuevamente se unan elencos de Jipijapa y Chone.
EX FUTBOLISTAS
MANTA Y PORTOVIEJO
Hoy se juega la segunda fecha de la segunda etapa del campeonato de fútbol amateur, categoría sub16, organizado por la Liga Cantonal de Manta. Los encuentros se desarrollarán en el estadio Jocay desde 12h45, informó el coordinador Franklin Varela, quien también señaló que ocho equipos están en esta etapa. La jornada arranca con el encuentro entre El Inca y Marañón; a las 14h20, jugarán los combinados de
Miraflores y Santa Martha, mientras que a las 15h40 se medirán Aucas Estudiantil y 24 de Abril. El telón se cerrará con el partido entre Green Cross y San Juan. Todos los equipos que participan en esta competencia son clubes afiliados a la Liga Cantonal; este campeonato empezó con 17 planteles y los compromisos estaban contemplados para los domingos, pero como mañana juega el Manta FC, la fecha se pasó para hoy.
ACCIÓN
EL DIARIO | Sábado | 21 de noviembre del 2009
FÚTBOL
23 | B
Juveniles juegan en casa Liga (P) Equipos sub-12, sub-14 y sub-18 reciben a San Camilo, Mocache y El Nacional Los equipos sub-12, sub14 y sub-18 de fútbol de Liga de Portoviejo recibirán hoy a sus similares de San Camilo, Mocache y El Nacional, respectivamente, en la continuidad de los campeonatos de las divisiones formativas de clubes que organiza la Federación Ecuatoriana de Fútbol. La doble programación infantil se jugará desde las 12h00 en el complejo de la escuela Tito Rubén
Mendoza, esto es en las categorías sub-12 y sub-14, mientras que el partido de la categoría sub-18 se jugará desde las 10h00 en el estadio de la la Universidad Técnica de Manabí
Triunfo y empate En la fecha anterior, el equipo sub-12 que dirige Luis Menéndez empató en casa 2-2 con Fuerza Amarilla, los goles manabitas fueron de Fernando Sornoza Zambrano y Manuel Santana Tejena.
Este equipo enfrentará hoy a las 12h00 a San Camilo. En la tabla de posiciones se ubica en el segundo lugar con 10 puntos, el puntero es Fedeguayas con 17 unidades. El equipo sub-14 que dirige Wagner Luna derrotó en la fecha anterior 2-0 a Fuerza Amarilla, con goles de Ignacio Espinoza Véliz y Jonathan Zambrano. Este equipo está en el tercer lugar de la tabla con 7 puntos, el puntero es River Plate con 12.
LOS PARTIDOS
POSICIONES 1° 2° 3° 4° 5°
SUB-12 EQUIPOS PJ Fedeguayas 7 Liga (P) 6 F. Amarilla 6 Cuenca 6 San Camilo 7
PTS 16 14 8 5 1
GD 17 10 -5 -7 -15
1° 2° 3° 4° 5°
SUB-14 EQUIPOS PJ River Plate 7 Mocache 7 Liga (P) 6 F. Amarilla 6 D. Cuenca 6
PTS 12 9 7 7 4
GD 9 -2 0 -1 -6
SUB-18 EQUIPOS PJ PTS GD 1°
Emelec
2°
El Nacional 5
13 +8
3°
Espoli
5
4
-3
4°
Liga (P)
5
4
-9
5
14
+
"Cocacho" es torero Traspaso
Barcelona compró el 80% del pase del delantero
La mañana de ayer fue presentado como nuevo jugador de Barcelona el delantero manabita Luis “Cocacho” Macías, luego de intensas negociaciones entre dirigentes toreros y de Liga de Portoviejo. Tras superar algunos inconvenientes, ayer dirigentes de ambos clubes finiquitaron el acuerdo mediante el cual el club torero adquiere el 80 % del pase del jugador, aunque no se revelaron las cifras. “Estoy muy contento, esto era lo que yo quería, y ahora me pondré a las órdenes del entrenador y desde el próximo lunes me integraré a los trabajos del equipo. La dirigencia está buscándome un departamento, el que compartiré como mi esposas y mis hijos”, dijo emocionado el veloz atacante portovejense.
Rueda de prensa La dirigencia amarilla ofreció una rueda de prensa en la suite presidencial del estadio Monumental, a la que asistieron el presidente Eduardo Maruri, y Alfonso Harb, presidente de la comisión de fútbol, así como
LOCALES Integrantes del equipo universitario sub-14 que dirige Wagner Luna
DELANTERO Luis Macías (i) junto al presidente Eduardo Maruri Luis Macías, quien estuvo en compañía del presidente de Liga de Portoviejo, Freddy Navia, con quien se cerró este contrato por cuatro temporadas, adquiriendo Barcelona el 80 por ciento de los derechos deportivos del jugador.
Recorrido Luis Macías nació el 1 de abril de 1985 en Portoviejo, se inició a los 15 años en
las divisiones menores de Liga de Portoviejo, estuvo en Delfín y Cañita Sport, retornando en el 2007 al cuadro universitario, donde se mantuvo hasta el presente torneo. En el 2007 jugó 34 partidos, en el 2008 estuvo en 32 y en el 2009 jugó 26, tiempo en el que convirtió un importante número de goles, los cuales lo llevan en esta temporada al Barcelona.
CATEGORÍA SUB-12 Portoviejo, estadio: Tito Rubén 12h00: Liga (P) vs. San Camilo Central: Washington Bravo Asistente 1: Darwin Coll Arteaga Asistente 2: Juan Palma Bravo 4to Árbitro: Juan Tuárez Párraga
CATEGORÍA SUB-14 Portoviejo, estadio: Tito Rubén 14h00: Liga (P) vs. Mocache Central: Juan Tuárez Párraga Asistente 1:Darwin Coll Arteaga Asistente 2: Juan Palma Bravo 4to Árbitro: Washington Bravo
CATEGORÍA SUB-18 Portoviejo, estadio: UTM 10h00: Liga (P) vs. El Nacional Central: José Rivadeneira Cedeño Asistente 1: Félix Vera Rodríguez Asistente 2: Orlando Mendoza 4to Árbitro: Froilan Hurtado Tuárez
Dos punteros en el ascenso Fútbol
River perdió en Quito y Quevedo ganó en Guayaquil
River Plate y la Universidad Técnica de Cotopaxi comparten el primer lugar en la tabla de posiciones del hexagonal de ascenso jugada la séptima fecha. De esta manera la UTC hizo respetar su feudo, el estadio La Cocha de Latacunga, y los tres puntos le permiten ascender al primer lugar con 14 puntos, los mismos que suma River Plate de Guayaquil, que por mejor diferencia está primero. En la próxima fecha el equipo
visitará a la UT Cotopaxi y Panamá. La UTE de Quito, con gol de tiro libre de Cagua, derrotó a River Plate 1-0. Con este resultado UTE se coloca en la tercera casilla, con 12 puntos. Mientras tanto, River Plate y UT Cotopaxi suman 14 unidades cada equipo, y ocupan el primer y segundo lugar En el otro partido, Deportivo Quevedo dio la sorpresa al derrotar 1-0 a Panamá en Guayaquil.
POSICIONES Equipos
PJ
Ptos. GD
River Plate
7
14 + 7
UT Cotopaxi
7
14
+7
UTE
7
12
+3
Panamá
7
7
-5
Quevedo
7
7
-5
Municipal
7
3
-7
BIELER
24B | EL DIARIO | Sábado | 21 de noviembre del 2009
SIGUE DE GOLEADOR El argentino Claudio Bieler hizo un triplete en la victoria de Liga de Quito por 7-0 ante el River Plate uruguayo y llegó a ocho tantos en la Sudamericana, que lo dejan como líder cómodo en la clasificación de goleadores. Claudio
Con la altura
Bieler celebra uno de los goles
no se juega LDU (Q)
Aprovechó su condición de local
En Liga de Quito todavía celebran la goleada 7-0 al River Plate de Uruguay en la revancha de la semifinal de la Copa Sudamericana. Los uruguayos intentaron contrarrestar los efectos de la altura, para lo cual llegaron a Quito con anticipación, pero al frente tuvieron un equipo que lo sometió desde el inicio sin darle chance para que reaccionen. Los diarios uruguayos afirmaron ayer que con un planteamiento táctico "fundamentalista" del entrenador Juan Ramón Carrasco, el River Plate "quiso salir a atacar" a la Liga de Quito y "terminó humillado". "JR (como se le conoce a Carrasco) el fundamentalista", tituló El Observador y señaló que el equipo uru-
guayo "salió a ofender en la altura de Quito, quedó muy expuesto en defensa y terminó goleado". Jorge Fosatti, entrenador de Liga de Quito, calificó de sorprendente el resultado y dijo que "debe haber pocos resultados de esta magnitud en la historia de la Copa Sudamericana". "Sobre todo a estas alturas", en la fase semifinal del torneo, declaró Fosatti, tras remarcar que la virtud de su equipo fue la de aprovechar una gran porción de las situaciones de gol creadas. "Es obvio que esto sorprende a todos", también porque River no es un equipo fácil, señaló el estratega que, pese a la dolorosa derrota, felicitó al equipo uruguayo por haber llegado a la etapa semifinal del torneo.
Verdugo de los brasileños El 2 de julio del año pasado, Liga de Quito, en ese entonces dirigida por el argentino Edgardo “Patón” Bauza, se alzó con el título de la Libertadores al doblegar al Fluminense en una tanda de penaltis (3-1). Fue el primer título internacional para un equipo ecuatoriano. Más adelante, el 9 de julio del 2009 y ya con el uruguayo Jorge Fosatti en el banco, Liga conquistó su segundo título continental al convertirse verdugo de otro conjunto brasileño, el Internacional, que cayó en los dos partidos de la final 0-1 y 3-0. Al igual que en la final del 2008, los albos inician de local y terminan de visitante en el estadio Macaraná de Río de Janeiro.
LA FINAL PARTIDO DE IDA MIÉRCOLES 25 DE NOVIEMBRE
QUITO, ESTADIO CASA BLANCA 18H50 LDU (Q) VS FLUMINENSE Roberto Silvera (Uruguay) Pablo Fandiño (Uruguay) Walter Rial (Uruguay)
PARTIDO DE VUELTA
MIÉRCOLES 2 DE DICIEMBRE
RÍO DE JANEIRO, EST. MARACANÁ 19H50 FLUMINENSE VS LDU (Q) Carlos Amarilla (Paraguay) Emigdio Ruiz (Paraguay) Antonio Arias (Paraguay)
OPINIONES
Jorge Fossati
Cuca
Alexander Domínguez
DT DE LDU (Q)
DT DEL FLUMINENSE
ARQUERO DE LDU (Q)
“El hecho de que Liga y Fluminense de nuevo se encuentren en una final, debe ser un ejemplo a imitar".
“Pese a que el grado de dificultad es grande, vamos a tener la ventaja de jugar el segundo partido en casa".
“Todavía no podemos cantar victoria, aún nos falta mucho, primero debemos pensar en el torneo local ante el Manta".
QUITO Los uruguayos salieron llorando del estadio Casa Blanca después de la goleada
FÚTBOL DEL MUNDO ARABIA
INGLATERRA
FRANCIA
Compañero de Tenorio murió de un infarto
Valencia será titular en el Manchester United
Henry reconoce que cometió un error
El delantero Salem Saad, compañero de Carlos Tenorio en el Al Nasr de Emiratos Árabes Unidos, falleció tras sufrir un ataque al corazón durante el entrenamiento. El club árabe destacó que Saad, de 31 años, a pesar de que fue traslado inmediatamente al hospital nada se pudo hacer por su vida.
El Manchester United, con Antonio Valencia de titular, recibe hoy a las 12h30 al Everton. Los otros ecuatorianos que militan en Inglaterra también tendrán actividad a las 10h00 en los partidos Birmingham-Fulham; ChelseaWolverhampton yBurnley-Aston Villa.
Thierry Henry reconoció que tocó la pelota con la mano y dijo que se siente avergonzado por la forma en que Francia se clasificó al Mundial a costa de Irlanda. "No soy un tramposo y nunca lo he sido. Fue una reacción instintiva a una pelota que venía muy rápido en una zona en la que había mucha gente".