22 febrero

Page 1

El Diario

LUneS 22 de FeBReRO deL 2010

Manabita de libre pensamiento

Portoviejo, ecuador

ACTUALIDAD

|

año 76

Nº 341

Páginas

|

www.eldiario.com.ec

|

48 PágiNas

|

2 seccioNes

2 y 3|A

La "amistad virtual" se impone en jóvenes

|

PRECiO: 45 CTVs iNCLUiDO iVA

mañana en PORTOVIeJO

Asamblea pública por el cierre de canteras Pág. 4 | A

Las redes sociales por la internet se adueñan de los cibernautas, especialmente de las nuevas generaciones, quienes ven en estas ventanas virtuales la mejor forma de hacer amigos. Sin embargo, ese fin puede volverse en contra cuando la información que se cuelga es aprovechada para hacer daño. Se recomienda no especificar información personal. Foto | API

postura el denominado Comité Cívico de manabí entregará una carta al Presidente a través de la Gobernadora

PanORama | mÉXICO

Cancún tendrá una "acalorada" cumbre Pág.

16 | A

El presidente Rafael Correa presentará un reclamo en contra del GAFI por decir que en Ecuador se apoya el lavado de dinero.

VIña deL maR

QuIto Luis "Cocacho" macías (3 der) marcó su primer gol con la camiseta de Barcelona. Los "amarillos" siguen invictos en el torneo

FÚTBOL NACIONAL

Página

19 y 20 |B

Barcelona y LDUQ punteros Los "toreros" empataron 1-1 contra Independiente. Liga de Quito, en cambio, venció a domicilio al Olmedo 1-0; D. Cuenca ganó 2-1 a Macará y Católica derrotó 2-1 a El Nacional.

Don Omar promete un show "casi teatral"Pág. 1| B mÁS TITULaReS

Manta Manabí Ecuador Portugal Opinión

Terrenos alquilados Vía a El Rodeo abandonada Amnistía para haitianos Emergencia por lluvias Burocracia vencerá a Correa

PAG. 7|A PAG. 9|A PAG. 12|A PAG. 20|A PAG. 18|A


2|A

EL DIARIO | Lunes | 22 de febrero del 2010

Tema del Día Foto | Ullbio Peñarrieta

dIVeRsIdad Existe una variedad de redes sociales, las mismas que se ajustan según las preferencias de los usuarios

COMUNICACIÓN

u

En el país, 548.120 personas están registradas en el Facebook

Las redes sociales en Ecuador Las redes sociales han crecido de manera acelerada, convirtiéndose así en lugares de diversión y de encuentros entre personas. Las relaciones que en estas se pueden dar son de distintos tipos, como intercambios financieros, amistad, relaciones, entre otros. Se usa también como medio para la interacción en chats, foros, juegos en línea, blogs, etcétera. Ecuador no es la excepción, ya que aquí hay usuarios registrados en varias de estas redes como lo son Sónico, Wayn, Badoo y Twitter. Pero las que más predominan son el Facebook y el Hi5.

Facebook

madurez en edad de los registrados en las En lo que va del redes sociales. año, los usuarios de Los menores de 13 Ecuador en Facebook años, los de 13 a 17 ascienden a 548.120 Manta años y los que están registrados. La mapor encima de los yoría de miembros u Manta 50 años, mantienen son de ciudades aún posee un como Quito, con número mínimo igual porcentaje de participación. un 47,06 por ciento de usuarios. Actualmente el y Guayaquil con un Facebook posee 47,86 por ciento. 316'402.840 miembros a niLos grupos mayoritarios en vel mundial. cuanto a edades son: de 18 a 24 años, con 37 por ciento de los usuarios; y el de 25 a Hi5 34 años, con 32 por ciento. El La otra red social más activa grupo de mayor crecimiento del país es Hi5, la misma en porcentaje ha sido el de 35 que ha quedado desbancaa 49 años, ya que en un lapso da, ya que Facebook logró de 4 meses creció 4 puntos superarla en el tráfico diario, porcentuales, lo que indica que en promedio sobrepasa la tendencia mundial de la los 50.000 visitantes únicos

cIFRa 0.32%

MIeMbRo de FacebooK

u "Podemos tener las redes

sociales porque con ellas sabemos lo que hacen nuestros amigos y familiares".

Origen

Alrededor del 2001 y 2002 surgieron los primeros sitios que fomentaron las redes de amigos. Hacia el 2003 se hicieron populares con la aparición de sitios tales como Friendster, Tribe y Myspace. Rápidamente algunas empresas ingresaron a las redes sociales. Google lanzó en enero del 2004 Orkut, apoyando un experimento que uno de sus empleados realizaba en su tiempo libre. En el 2005 ingresaron Yahoo 360º y otros.

datos

opInIones

Julia Vélez

en el Ecuador. La tendencia de Hi5 es a la baja desde octubre del 2008, donde alcanzó su nivel más alto de actividad en el país.

María José Guillem MIeMbRo deL FacebooK

u "A mi me sirvieron de

mucho, porque gracias a ellas he encontrado a amigos que no veía hace muchos años".

u 1. Myspace

u 3. FacebooK

Esta cuenta ofrece un espacio web en el que se puede personalizar con videos, fotos, un blog y toda una serie de diversas y variadas aplicaciones.

Comenzó como una red social de universitarios; pero sus estrategias de marketing la han convertido en la red social generalista más importante del mundo.

u 2. FLIcKeR

u 4. tuentI

Esta red social es sólo de intercambio de fotos y es más utilizada por las personas aficionadas a la fotografía. Acá se encuentran imágenes de buena calidad.

Esta red social es muy sencilla, pero utilizada en su mayoría por adolescentes europeos. A pesar de sus limitaciones, en ciertas cosas se parece al Facebook.

ceRcanÍa Tania Verduga y sus primas Ana López y Maribel Mendoza y su tía Ana Arteaga, utilizan las redes sociales


Tema del día

EL DIARIO | Lunes | 22 de febrero del 2010

ACTUALIDAD Fotos de carnaval son lo más actuales publicaciones

AMISTAD Por lo general, los encuentros entre amigos siempre son reflejados en las redes sociales Los diferentes usos de las redes sociales "Gracias a esta red social puedo comunicarme diariamente con mi familia, no me pierdo nada de lo que sucede allá", dice Tania Verdugam refiriéndose a la más grande de las redes sociales, el Facebook. Al igual que Tania, son miles de personas las que prefieren este tipo de medios para comunicarse con sus seres queridos que están lejos. Edward Candelario asegura que el comunicarse por las redes sociales es más cómodo y económico, ya que "no tiene que estar saliendo a comprar tarjetas para hablar con ellos, es más confortable, y en sus ratos de descanso puede sentarse frente a la computadora, leer y averiguar todo lo que pasa en su país".

Juventud Por otro lado existe la parte joven, que es la que predomina las listas de miembros de todas estas redes. Coralia Cedeño, de 15 años, posee su cuenta activa del Hi5 desde hace más de tres años, en ella tiene más de

CIfrA

400

u fAnS en eL fACeBOOK Hasta el momento el Facebook de El Diario ha logrado obtener 400 fans de igual manera en el Twitter con 196 seguidores.

604

u PÍxeLeS en LAS fOTOS De todas las redes sociales, la que tiene mejor calidad en las fotografías es el Facebook, según un estudio realizado por la página wordpress. 600 amigos, de los cuales asegura no conocer ni a 100. "Esto es como un juego, entre más amigos tienes más popular eres y no importa si no los conoces", dice entre risas mientras muestra las 35 solicitudes pendientes por aceptar. En cambio María José Guillén, de 22 años, utiliza su cuenta de Facebook para compartir sus mejores

momentos con amigos y familiares.

Encuentros Muchas personas aseguran haber hallado a amigos de los cuales no sabían nada en años, mientras que otros dicen haber encontrado el amor en ellas o mantener aquella llama encendida gracias a las redes sociales. El conocido presentador de televisión Angello Barahona, en una conversación con eldiario.ec por medio del Facebook, aseguró estar enamorado de una persona que vive lejos y que gracias a este medio mantiene su relación fuerte, "si no fuera por el face no nos conoceríamos mejor", manifiesta Angello.

Eldiario.ec en el Facebook y Twitter Tan grande ha sido la acojida de las redes sociales que varias empresas han optado por tener su propia página en ellas, es así como eldiario. ec mantiene sus dos cuentas activas en el Facebook y Twitter. Movistar, Coca Cola y muchas más de las grandes empresas están presentes.

COMPAÑÍA En algunas de las redes se han reencontrado amigos de la infancia

3|A

nO TODO eS COLOr De rOSA PArA LAS reDeS SOCIALeS en eL MUnDO u 1. InfOrMACIÓn PArA

u 2. AMIgOS "fALSOS" Y UnA

u 3. nO PUeDen regISTrArSe

Muchas veces el registro de datos, direcciones y fotos son aprovechadas por delincuentes para cometer sus fechorías, es por ello necesario restringir las visitas a su página.

Muchas veces los "amigos" terminan siendo personas peligrosas. La falta de orientación hace que muchas jóvenes se fotografíen semidesnudas. Es necesario vigilar.

Algunas redes sólo aceptan a mayores de 18 años. Muchos menores falsean con la edad para ser miembros y así chatear. Los padres deben ejercer un control periódico sobre las redes.

LOS DeLInCUenTeS

InCITACIÓn AL erOTISMO

MenOreS De eDAD


4|A

EL DIARIO | Lunes | 22 de febrero del 2010

Manabí Portoviejo

Editor: José García manabi@eldiario.com.ec

AGENDA DE LA SEMANA

Lunes 22

Martes 23

Miércoles 24

Jueves 25

Viernes 26

Sábado 27

EDUCACIÓN | La UNE realizará

REUNIÓN | Los dirigentes de la

DEBATE | Los miembros de

VISITA | El asambleísta oficialista

DEPORTES | Liga de Portoviejo

CIVISMO | A las 10h00 en la

hoy una reunión con los directores

transportación se reunirán para

las Juntas Parroquiales de la

Virgilio Hernández llegará a la

juega en el estadio Jocay de Manta

explanada del municipio se

de escuelas que incorporarán el

tratar los puntos a analizarse con

provincia socializarán el Código

ciudad para participar de reunio-

ante Grecia de Chone, que será

realizará un homenaje por un

ciclo básico de colegio el próximo

los taxistas y tomar medidas y

de Ordenamiento Territorial,

nes con autoridades autónomas

local. Es el primer partido de los

nuevo aniversario de la Batalla de

año lectivo. También hablarán de

decisiones sobre el cierre de las

Autonomía y Descentralización.

y tratar varios proyectos de Ley

equipos manabitas en la serie "B",

Tarqui, Día del Ejército Ecuatoriano

otros temas de interés para los

canteras que se ubican en los

La expositora es la asambleísta

que se debaten en la Asamblea

quienes optarán por ascender a la

y Día del Civismo Nacional. Es un

maestros.

alrededores del cerro Jaboncillo.

Mallerly Vásconez.

Nacional.

serie "A".

hito conmemorar 3 fechas. Foto | Ulbio Peñarrieta

CANTERAS u Transportistas se reunirán con la Gobernadora María Luisa Moreno

Pérdidas económicas por cierre de canteras son incuantificables El cierre temporal, durante 10 días, de las canteras que se ubican en los alrededores del cerro Jaboncillo, dejó pérdidas económicas y decenas de empleados sin trabajo. Los dueños de las canteras, como Giusseppe Poggi, no dieron cifras económicas de las pérdidas y sólo se limitaron a decir que son incuantificables. "No se trabajaron diez días y centenares de personas se quedaron sin laborar por una decisión del Gobierno Nacional", recalcó Poggi en una reunión de trabajo que se realizó el sábado en la sede de los volqueteros. Alberto Macías, dirigente de la transportación, también consideró como incuantificables las pérdidas económicas con el cierre de las

lo dijo Giusseppe Poggi Dueño de cantera

Las pérdidas económicas son incuantificables y decenas se obreros no trabajaron durante 10 días”. canteras. Recalcó que más allá de no expenderse el material pétreo, se paralizaron los trabajos viales en la provincia. "Se perdió mucho dinero y eso no le importó al Gobierno", recalcó el ex Consejero Provincial.

Macías informó que hoy en la mañana se reunirán con la Gobernadora para analizar la situción social, económica y afectación del desarrollo vial de la provincia. En un recorrido que hizo El Diario ayer por la mañana, observó que las canteras no laboraron. Un empleado de una de las canteras informó que hoy trabajarán normalmente, tal como lo hicieron el viernes y sábado, después de obtener un Amparo de Protección otorgado por un juez de lo civil de la provincia. Asimismo, ya hay un borrador de la carta que los dirigentes de la trasnportación enviarán al Presidente de la República con respecto al cierre de las canteras. Redaccion ED manabi@eldiario.com.ec

PROPAGANDA En algunas canteras ubicadas en los alrededores del cerro Jaboncillo como en San Agustín se colocaron carteles que indican "Tus recursos se convierten en obras"

Breves PICOAZÁ

barrio

entidad

u Irresponsables ciudadanos arrojan basura cerca del río Portoviejo. Esto ocurre en la parroquia Picoazá, cerca del puente principal. Los desechos emanan malos olores, por lo que varias personas, como Rosa Macías, piden a las autoridades municipales que la basura se la recoja diariamente.

u Ramón Moreira, habitante del barrio Fátima, denunció que irresponsables ciudadanos están arrojando aguas servidas a los canales de riego. Asimismo, que debido a la rotura de una tubería de agua potable se formó un charco en la calle principal, volviéndola intransitable.

u La oficina del Consejo Nacional de Educación Superior ya no funciona en los predios de la Universidad Técnica de Manabí, sino en el edificio Lozada Alvarado, situado en la calle Ricaurte, entre Pedro Gual y 9 de Octubre, oficina 206 del segundo piso. Se atiende de lunes a viernes de 08h00 a 16h30.

Arrojan basura cerca del río Portoviejo

Arrojan aguas servidas a los canales de riego

Conesup atiende en edificio Lozada Alvarado


Manabí

EL DIARIO | Lunes | 22 de febrero del 2010

MERCADO

Portoviejo

5|A

Comerciantes minoristas señalan que esto se debe al invierno

Víveres aumentan de precio Los precios de productos de consumo diario como las verduras, hortalizas, pescado, carne y pollo se incrementaron debido a las lluvias y la caída de cenizas del volcán Tungurahua en la Sierra ecuatoriana. Así lo señaló Marcos Pico, vendedor de verduras en el mercado 1, quien aseveró que esto ocurre en la temporada invernal. A Denny Cedeño, moradora de la ciudadela El Florón 5, no le alcanzó 80 dólares para llevar todos los productos de la canasta básica que consumirá durante la semana. A ella le causó sorpresa escuchar de los vendedores de verduras y hortalizas que las 6 libras de papa cuestan 2 dólares. Antes daban por ese mismo valor 7 libras. La zanahoria amarilla subió a 30 centavos de dólar. Antes costaba USD 0,20. El repollo subió de USD 0,40 a USD 0,80. Rosa Bueno, comerciante

minorista, aseguró que los productos que traen del mercado de Ambato subieron de precio. Cree que eso se debe a los continuos problemas que tienen los agricultores por la caída de cenizas del volcán Tungurahua. Ramón Quiroz, vendedor de pollo, dijo que este producto también subió de precio. De un dólar a USD 1,30. Considera el aumento al invierno y señaló que por el

PRODUCTO

invierno no se puede criar los pollos en las granjas. La libra de carne subió de valor. De USD 1,50 a USD 2,50. El precio del pescado también se incrementó. La libra de dorado se vende en USD 2,50. Antes costaba USD 2,00. Luisa Medina señaló que en tiempo de Cuaresma el valor del pescado aumenta.

Foto | Ulbio Peñarrieta

Redacción ED manabi@eldiario.com.ec

La venta de pollo bajó en los mercados

NEGOCIO Las verduras y hortalizas subieron de valor en los centros de abastos de la ciudad. Hay quejas de los consumidores por falta de control en los precios


Manabí

6|A AMBIENTE

u

Portoviejo u VIALIDAD

Pide 20 días más para dar soluciones urgentes

Alcalde explicará proyecto para mejorar el botadero El alcalde Humberto Guillem Murillo asistirá hoy por la mañana a la Defensoría del Pueblo a explicar por qué pide 20 días más de plazo para dar soluciones urgentes a los problemas sanitarios en el botadero de desechos de la ciudad. Asimismo explicar a los funcionarios de la dirección provincial del Ambiente el plan emergente a aplicar y dar solución urgente al problema. Las primeras acciones que concretó el cabildo fueron el eliminar el ingreso de animales al muladar, evitar la quema de basura, realizar cercos y la reubicación del botadero en otro lugar. Sobre el último tema, Guillem informó que busca un terreno para la reubicación del botadero en un sitio que esté ubicado a no menos de 15 kilómetros del

centro de la ciudad como lo aconseja la norma. "En este año expropiaremos el inmueble", dijo el alcalde. Asimismo, se subirá al portal de compras públicas el convenio para la elaboración de estudios y aplicar una solución emergente e integral a todo el sistema de recolección de desechos como el barrido, la recolección, el transporte y disposición final de la basura. "No podemos hacer en un mes lo que no se hizo en varias décadas", indicó. Diariamente se genera más de 125 toneladas de basura. El cabildo invierte anualmente en mantener el servicio cerca de 4 millones de dólares y únicamente recauda, a través de la tasa que se cobra en las planillas de energía eléctrica, un millón. Redacción ED manabi@eldiario.com.ec

EL DIARIO | Lunes | 22 de febrero del 2010

Foto | El Diario

DESECHOS La dirección provincial del Ambiente dio 30 días de plazo para mejorar problemas ambientales en botadero

Tramo del paso lateral intransitable Un tramo del paso lateral Manabí Guillem, desde FIPA hasta el redondel de la vía a Crucita, está intransitable. Marcos Zambrano Mendieta, habitante de la parroquia Picoazá y dueño de un vehículo Ford 1200, dijo que con las últimas lluvias parte de la carpeta asfáltica está desapareciendo. "Parece camino de la zona rural", gritó un conductor de una furgoneta, cuando se movilizaba por el paso lateral.

En un tramo de la vía se ubicaron palos en donde hay inmensos baches. Zambrano dijo que con el invierno los huecos se hacen más profundos porque se forman lagunas de agua. Mercedes Peñafiel, quien tiene un negocio frente al hospital de Solca, dijo que cada vez más tramos de la autopista se destruyen. "Al prefecto o al alcalde que se preocupen por mejorar el paso lateral con un cambio de suelo y pavimentación", fue lo que pidió Peñafiel.

PROBLEMA Parte del asfalto de un tramo del paso lateral Manabí Guillem desapareció


7|A

EL DIARIO | Lunes | 22 de febrero del 2010

Manabí Manta AGENDA

Lunes 22

Martes 23

Miércoles 24

Jueves 25

Viernes 26

Sábado 27

CULTURA | Hoy culmina el plazo

BARRIOS | Sigue la campaña

TURISMO | Hoy se realiza la pro-

PUERTO | Rueda de prensa a las

DEPORTES | El Manta Fútbol Club

MERCADO | La administración de

para presentar las ofertas de los

de fumigación en los barrios y

moción de las bondades turísticas

11h00 sobre el congreso de puertos

juega su cuarto partido del año.

este centro de abasto pasa a manos

aspirantes a participar en el con-

sectores que quedan junto a los

de Manta en un evento a realizarse

que la ciudad acogerá. La organiza-

El equipo enfrenta al Deportivo

del Municipio de Manta desde

curso de elaboración del busto del

cauces de los ríos. En La Florita se

en el hotel Howard Johnson de

ción está a cargo de Autoridad

Quito a las 20h00 en el estadio

este día. Los comerciantes serán

periodista José Camacho Miranda.

fumigará esta semana.

Quito.

Portuaria de Manta.

Jocay.

subadministradores.

IESS

u

La medida busca precautelar estos bienes de las invasiones

Tres terrenos están alquilados

FotoS | José Mendoza

Una forma de evitar las invasiones de los terrenos baldíos que tiene el Seguro Social es alquilándolos. Esta alternativa se la practica desde hace una década en Manta, donde el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) tiene cientos de hectáreas de terrenos. Wilson Torres, asesor jurídico de la Dirección Regional del Seguro Social de Manabí, dijo que el valor económico que se cobra por estos alquileres no es lo importante, sino la seguridad que existe en la administración de los mismos. "El alquiler de estos bienes representa seguridad. Hemos tenido malas experiencias con las invasiones. Es por ello que estos terrenos están en manos privadas", dijo. Los inquilinos son personas naturales y jurídicas que ofrecen un servicio colectivo, agregó. José García, director provincial del IESS, dijo que existe el interés del Gobierno de que estos terrenos del Seguro Social sean destinados para soluciones habitacionales.

TARQUI Esta es la parte externa de la ex fábrica Inalca, que fue hipotecada hace varias décadas La idea es que compren los terrenos, construyan y luego negocien con el Seguro la construcción de viviendas vía créditos hipotecarios, señaló.

Los inquilinos

El IESS mantiene en Manta tres inquilinos, de ellos dos son organizaciones de servicio público. Una de ellas es la Asociación de Comerciantes La Bahía de Tarqui, la que tiene casi una década ocupando las

1

u La Asociación de Comerciantes mayoristas El Madrugador acaba de firmar un contrato de arriendo por cinco años más.

Redacción, ED manta@eldiario.com.ec

negocio La explanada de las Villas del Seguro Social fue dada en arriendo a una persona natural, quien la subarrienda para servicio de garaje a varias cooperativas

Los contratos

EN DETALLE EL MADRUGADOR

instalaciones de la ex fábrica Inalca. El otro terreno, ubicado en Los Esteros, lo ocupa la Asociación de Comerciantes Mayoristas El Madrugador. En cambio, parte de la explanada de las Villas del Seguro lo arrienda una persona particular, de la cual no se dio el nombre. Sobre esta área hay varias quejas, pues esa persona la subarrienda.

comercio

2

u Al interior de La Bahía de

Tarqui, cerca de un centenar de comerciantes trabaja en la venta de ropa y otros artículos.

Se conoció que los contratos de arrendamiento se firman por un plazo de cinco años. Simón Vera, presidente de la Asociación de Comerciantes El Madrugador, que mantiene el mercado de mayoristas en Los Esteros, dice que pagan 600 dólares mensuales por concepto de alquiler. El otro inquilino, Asociación La Bahía, paga un arriendo de cerca de mil dólares mensuales. Mientras que del otro inquilino se desconoce el nombre y el valor del arriendo. Otro de los terrenos baldíos que aún mantiene el Seguro Social se ubica frente al barrio La Victoria, cerca de la cancha Tres Reyes. Parte de este bien inmueble ya fue invadido por cerca de treinta familias hace menos de tres años. El resto de este terreno sigue baldío y se lo utiliza como basurero público. Un área también la ganó la Liga Barrial San Pablo de Manta.

LO DIJERON

Wilson Torres

Simón Vera

ASESOR JURÍDICO

ASO. EL MADRUGADOR

u "El Seguro Social está interesado en que sus bienes se conviertan en urbanizaciones que ofrezcan solución habitacional".

u "Nosotros apenas llevamos cinco años en este lugar. Aquí ofrecemos un servicio a favor de la comunidad y la ciudad".


Manabí

8|A

Manta

EL DIARIO | Lunes | 22 de febrero del 2010 Foto | José Mendoza

MALECÓN u La vía donde están ubicados estos locales está cerrada por la construcción del colector

Los bares de Los Ficus quieren mejorar su imagen Según los dueños de los quioscos de venta de bebidas alcohólicas, Los Ficus, ubicados frente al edificio de Autoridad Portuaria, ellos no están en contra el desarrollo de la ciudad. Sin embargo, aseguran que les ha molestado que no le hayan notificado sobre los trabajos del colector sanitario que pasa frente a sus locales. Indicaron que conocen que esta obra durará más de seis meses, tiempo en el cual la vía estará cerrada, y se verán afectados, según ellos. Luis Santillán, dueño de uno de estos locales, señaló que en ningún momento están en contra de esta obra, pues al final los beneficiará, ya que siempre hay aguas negras inundándose en la vía, y con este colector eso ya no ocurrirá.

Mencionó que la mayoría de los propietarios están con esta tesis, a pesar de que diariamente se verán afectados económicamente.

Retoman proyecto Santillan informó que en los siguientes días esperan reunirse con los funcionarios del departamento de Obras Públicas del Municipio de Manta para nuevamente insistir en el proyecto Los Ficus. Expresó que esperan tener una respuesta favorable porque el objetivo es mejorar y darle una mejor imagen al sector. El plan va encaminado en levantar una nueva infraestructura y dejar a un lado los quioscos metálicos, pero en los mismos terrenos donde están ahora, pues no aceptan la reubicación.

Mari Navarrete, otra dueña de estos locales, mencionó que sin lugar a duda están de acuerdo con la regeneración, mas no de irse a otra parte como se ha rumorado en los últimos días porque están en terrenos municipales y particulares. Navarrete puntualizó que

uno de los problemas es que, lamentablemente, a pesar de que están agrupados en una asociación no son unidos, y ese sería el punto por lo que desde hace más de 25 años en que están asentados no hayan mejorado sus instalaciones por la falta de acuerdos.

ASÍ OPINAN TRABAJOS Los bares de Los Ficus están afectados por el cierre de la avenida Malecón

Luis Santillán

Mari Navarrete

Dueño de local

propietaria de local

u "Nosotros en ningún momento nos oponemos al progreso de la ciudad, simplemente nos hubiera gustado que nos avisaran".

u "Estamos de acuerdo en mejorar nuestros locales, pero con el objetivo de quedarnos donde estamos actualmente".

BREVES universidad

Siguen cobrándose los módulos u Al principio se dijo que los módulos para los estudiantes que buscan obtener sus títulos en marketing y administración de empresas de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí eran gratuitos. Sin embargo, la semana pasada se anunció que cada alumno deberá pagar más allá de 100 dólares, situación que ha incomodado a los universitarios, supuestamente el dinero es para el material y la limpieza de los cursos.

SALUD Personas pasan entre cuatro y cinco horas para ser atendidas en el área de emergencia del hospital

u HOSPITAL

Sala de emergencia resulta pequeña El desarrollo de enfermedades tropicales por las lluvias, como dengue, paludismo, gripe y otras han puesto en evidencia lo pequeña que resulta el área de emergencia del hospital Rafael Rodríguez Zambrano. Según estadísticas, diariamente esta unidad atiende entre 500 y 600 personas, por lo que urge la ampliación de esta unidad. Otro de los problemas es la falta de un médico especialista, pues en su mayoría son

residentes o estudiantes de medicina los que atienden a los pacientes, quienes muchas veces por la falta de experiencia se equivocan en los diagnósticos, indicó Ana Medina, paciente que también dijo que la atención es sumamente pésima. En días pasados, Rolando Gavilanes, director del sanatorio, mencionó que la ampliación está dentro de los proyectos de este año, por lo que desde ya se busca el financiamiento.

HERMANDAD

Llegó delegación de Rusia a Manta u Autoridades de Vladivostok (Rusia) llegaron ayer para efectivizar convenios de tipo comercial, cultural y diplomático con las autoridades locales. Esto por el convenio de hermandad firmado a finales del año anterior entre los alcaldes de ambas ciudades. La delegación la integran Elena Gavro, vicealcaldesa de Vladivostiok; Elena Shchegoleva, también vicealcaldesa, pues el sistema político de Rusia así lo define.

ADEMÁS u Javier González mencionó que las autoridades deben realizar un mayor control a los comerciantes del Mercado Central, quienes están vendiendo sus productos de mala calidad. López mencionó que los vendedores de pescado están expendiendo un producto en pésimas condiciones. u Los dos osos perezosos que estaban en el parque Central fueron trasladados a la Policía Ambiental en Portoviejo para que sean atendidos. Se conoció que estos animales estaban enfermos en los últimos días por lo que necesitaban un mayor cuidado.

La Cifra

u años

25

u bares

Tienen estos negocios asentados en estos terrenos, los cuales ya están dentro de un juicio.

17

Forman parte de la asociación Los Ficus; estos locales están dedicados a la venta de bebidas alcohólicas.

u IESS

Pacientes deben comprar sus propias medicinas que comprar la medicina Desde anestesia, hilo y otros para sus pacientes que están insumos o fármacos es lo asilados. que se les pide a los pacienMercedes Mendoza tes para poderlos opeasegura que acudió el rar en el hospital del martes a emergencia Instituto Ecuatoriano del hospital, pues desde Seguridad Social de hace más de cinco (IESS), en Manta. hospital días tenía fiebre por Todo este material lo que querían que le debe comprarlo ex- u Los afiliahicieran una prueba ternamente el afilia- dos reclaman de dengue, pero se do; esta situación ha por la falta de encontró que en el laincomodado a los pa- medicinas y cientes y familiares, piden sanciones. boratorio no lo hacen desde algún tiempo. como es el caso de En este mismo lugar, Katy Calderón, quien son muchos exámenes que tiene que ser operada de la no se realizan, supuestamenvesícula y no consigue la te por la falta de reactivos, anestesia que le pidieron en por lo que los familiares ninguna farmacia; a todo tienen que hacerlos en laboesto se suma que debe ser ratorios privados. intervenida de inmediato Luis Mero, quien tuvo un porque no soporta los dofamiliar en cuidados intenlores. sivos y lamentablemente Sobre los remedios e hilo falleció, mencionó que a él que tiene que llevar, menciotodos los días le pedían un nó que son bastante caros, examen para medir el nivel por lo que no tiene como de sangre de su paciente, el comprarlos. cual no lo hace el IESS desde Pero el problema no sohace mucho tiempo, por lo lamente lo experimenta que eso le representaba un Calderón, sino varios afiliacosto de 21 dólares. dos que tienen diariamente

clave 1


EL DIARIO | Lunes | 22 de febrero del 2010

Manabí La Región

9|A

u BOLÍVAR

GOIA colocará los semáforos en la cabecera cantonal se ejecute el proyecto, La semaforización las once intersecciones de las calles de de la ciudad contarán Calceta la realizará con el dispositivo. la empresa quiteña La contratista tiene un Electrónica GOIA, ESTUDIOS plazo de 2 meses, que informó el director u Antes corren una vez que de Obras Públicas se realizó reciba el anticipo para del gobierno muun estudio terminar la semaforinicipal de Bolívar, técnico en la zación. El municipio Gabriel Zambrano ciudad. receptó varias ofertas, Villacís. entre las que estuLos trabajos se inivieron, además de GOIA, ciarán una vez que la contraAbetul S.A., que ofertó tista reciba el anticipo corresejecutar el proyecto en pondiente, indicó Zambrano 102.684,13 dólares; Dolores Villacís, quien precisó que Concepción Zambrano, en el proyecto de semaforiza112.029,13 dólares y Carlos ción, que costará 93.795,16 Intriago, en 111.037,57 dódólares, contempla también lares. la señalización horizontal y Ramón González dijo que vertical de las calles. con la obra se garantiza Actualmente sólo 3 intersecmayor seguridad para los ciones de Calceta cuentan conductores y peatones. con semáforos. Una vez que

clavE 1

aUTORIDaD El ministro David Ortiz (1ero. Der) se comprometió a reanudar los trabajos de terminación de la vía

ROCAFUERTE u Ministro de Obras Públicas prometió que en enero se reiniciarían trabajos viales

Vía hacia El Rodeo sigue abandonada y se destruye El ofrecimiento del ministro de Transporte y Obras Públicas, David Ortiz, de que en la primera o segunda semana de enero se reanudaría la reconstrucción de la vía El Rodeo-Rocafuerte, no se cumple. Para los transportistas que fueron testigos de aquel ofrecimiento, la promesa del ministro se la llevó el viento. "Ha terminado enero y vamos ya por la tercera semana de febrero, pero en la vía no se está trabajando", confirmó el alcalde de Rocafuerte, Roque

1 2

laS clavES EMPRESA

u La compañía Verdú se encargará de la vía.

PRoblEMAS

u Con el invierno los problemas viales aumentaron.

Rivadeneira. Ortiz se comprometió el pasado 17 de diciembre con las fuerzas vivas del sitio Resbalón, de la parroquia Riochico, y con una delega-

ción de transportistas que utiliza dicha vía, en una reunión en la que también estuvo el alcalde Rivadeneira, a reconstruir la carretera El RodeoRocafuerte. Ese día Ortiz recorrió la vía y luego se reunió con el grupo de actores de la localidad en la explanada de la iglesia católica, pero de aquel día sólo quedan las fotografías que captó este medio, y una promesa incumplida. Con las últimas lluvias la vía estuvo a punto de quedar interrumpida la semana pasada, porque la empresa contratista

Mabersa, que fue la que inició los trabajos de reconstrucción, no consideró la salida de una quebrada en el sitio que conduce al denominado puente verde del sitio Resbalón. En su primera y última visita al sitio Resbalón, Ortiz dijo que ya se había obtenido la aprobación para rescindir el contrato con Mabersa, compañía con la que se contrató por 2,8 millones de dólares la reconstrucción de 16 km de la vía El Rodeo-Rocafuerte, que según informe de fiscalización sólo ejecutó en un 44,50 por ciento.

SAN VICENTE

Agricultores aún no reciben la urea Cientos de agricultores de la organización campesina FOCAZNOM continúan a la espera de la urea subsidiada por el Gobierno, producto que es indispensable para el buen desarrollo de su sembrío. Los agricultores llegan a diario a la oficina de la

organización campesina en San Vicente, donde dejaron sus documentos para recibir el fertilizante, a consultar si está disponible el producto, pero reciben la ingrata noticia de que aún no llegan los sacos de urea prometidos. Así lo informó el presidente, Víctor Hugo Zambrano.


Manabí

10 | A JIPIJAPA

u

La Región u SUCRE

Municipales fiscalizarán trabajos ejecutados

Corporación pide a la JRH rectificaciones en obras La corporación edilicia de Jipijapa pide a las autoridades de la Junta de Recursos Hidráulicos rectificaciones. Este pedido lo hacen porque el informe que presentó el concejal Marcos Alay señala que el material que se utilizó en los trabajos del sistema de agua potable es de mala calidad. Además, que se incumplió con el ofrecimiento de que a fines de diciembre estaría solucionado el déficit del líquido en el cantón. En dicho informe Alay puntualiza que los contratistas de tales obras han cometido diversas irregularidades, como romper las calles sin pedir autorización al Municipio, poner asfalto en zanjas con agua y lodo, a medio sellar o selladas de manera rústica, hundimientos de zanjas ya selladas con asfalto, además los mora-

dores de algunos barrios se quejan de no recibir agua potable por lo que siguen comprando a los tanqueros. Con este antecedente, la Municipalidad resolvió suspender la rotura de más calles por parte de los contratistas de la JRH tanto en Jipijapa como en la parroquia América debido a que han incumplido en dejarlas como las encontraron. También solicitan que la Junta proporcione al Municipio el listado de los contratistas con copia certificada de cada contrato que les fue asignado, además los informes de los fiscalizadores con copia certificada del libro de obra diario de ejecución y de avance de la obra. Por su parte el Municipio, por medio de sus fiscalizadores, observará el estado de las referidas obras. Redacción ED manabi@eldiario.com.ec

EL DIARIO | Lunes | 22 de febrero del 2010

Foto | El Diario

TRABAJOS El Municipio argumenta que los contratistas no dejaron las calles como lo encontraron

Familias reciben atención médica Respondiendo a solicitudes enviadas por autoridades y habitantes de Charapotó, la brigada médica del Patronato Social estuvo en dicha parroquia brindando su apoyo a las familias afectadas por el invierno. Dicha brigada estuvo formada por 3 médicos y una enfermera, dirigidos por Diana Zambrano e Inés Cedeño, donde se atendió a 102 personas de todas las edades, en casos como gripe estacional, afecciones cutáneas, hongos en extremidades inferiores

y superiores, hipertensión y afecciones menores. La reina de Charapotó, Lady Delgado, anunció que el 26 de febrero la brigada del Patronato atenderá a los moradores de la comunidad El Blanco, quienes son afectados por el invierno. En marzo se tienen previstas varias atenciones en diversos sectores de la parroquia. Entre los solicitantes de la brigada estuvieron Xavier Centeno, presidente de la comunidad de San Roque.

SALUD Las familias también recibieron medicinas por parte de los médicos de la brigada


Manabí

EL DIARIO | Lunes | 22 de febrero del 2010

CHONE

u

La Región

Los afectados claman por ayuda urgente

u JARAMIJÓ

Problemas sanitarios se evidencian después de lluvias Después de soportar Chone cinco inundaciones, los problemas sanitarios en el centro de la ciudad son evidentes. El sistema de alcantarillado pluvial y sanitario se encuentra colapsado debido a la cantidad de sedimento y basura que hay acumulada. De nada sirvió un trabajo realizado por una compañía que se encargó, hace varias semanas, de realizar el desazolve de material de las alcantarillas. Otro de los problemas que tiene la población es la falta de agua potable; la planta de tratamiento del viejo sistema ya no abastece para la actual población, la misma fue construida hace 40 años para 10 mil habitantes y esta localidad en el perímetro urbano sobrepasa los 100 mil ciudadanos. Desde la sala situacional se

tienen reportes de los daños que se han presentado en diferentes sectores rurales del cantón. En Convento 4 casas se encuentran en peligro de ser arrastradas por el río, en El Bejuco de Santa Rita 8 viviendas se encuentran en las mismas circunstancias, mientras que en San Antonio un muro se está socavando debido a las fuertes correntadas del río Chone. La semana anterior Eladio Vera, funcionario del Ministerio de Salud, se reunió con el alcalde Ítalo Colamarco y la jefa del área de salud, Bella Coppiano, y se decidió fumigar para contrarrestar el auge epidemiológico a causa de la gran cantidad de mosquitos que se ha propagado en toda la extensión chonense. Redacción, El Diario redacc@eldiario.com.ec

Foto | El Diario

PROBLEMA En algunos barrios hay agua estancada

dAtOs u 1. AguAs EstAncAdAs POR

u 2. nO REciBEn AYudA dEL

Algunos barrios periféricos de la urbe central como Tacheve, El Paraíso,Vargas Pazzos, San Andrés y otros, mantienen aguas estancadas por las inundaciones.

A pesar de que el alcalde Ítalo Colamarco Vera y el cuerpo edilicio, en conjunto con el COE, declararon a esta ciudad en estado de emergencia, aún no reciben ayuda del Gobierno.

inundAciOnEs

11 | A

gOBiERnO

Irrespetan la Ley

Los Policías de Jaramijó retuvieron varias motocicletas porque conductores no portaban licencia de conducir ni las matrículas de los vehículos. También por irrespetar la Ley.


12 | A

SALUD

EL DIARIO | Lunes | 22 de febrero del 2010

Panorama Ecuador

u

El médico mexicano Isaac Goiz realizó seminario en Quito

Destacan beneficios del biomagnetismo a la salud El médico mexicano Isaac Goiz, quien desarrolló el biomagnetismo médico a partir de 1988, expuso, en un seminario que terminó ayer en Quito, los beneficios de la aplicación de ese sistema para tratar enfermedades con base en la detección de las distorsiones energéticas del cuerpo. El biomagnetismo médico es un sistema terapéutico en el que se utilizan imanes para combatir parásitos, bacterias, hongos, virus y otros gérmenes que son la causa de diversas enfermedades, señala el sitio web sobre el tema. El sistema consiste en el reconocimiento, a través de imanes pasivos (no electrificados ni conectados a máquinas electrónicas), de puntos de energía alterados en el organismo humano que en conjunto provocan una enfermedad. Dichos imanes se aplican en diversas zonas del cuerpo humano como si se tratara de un rastreo o escaneo biomagnético. Una vez reconocidas y confirmadas dichas zonas en su potencial energético -que corresponden a órganos y tejidos que sufren la distorsión-, el terapeuta aplica un conjunto de imanes en esos puntos durante 10 a 15 minutos a cada persona. Asevera que si se corrige la alteración iónica, desaparece el problema, ya que se retorna al punto de equilibrio. Además, indica que el bio-

IMPORTANCIA Con el petróleo se financia alrededor del 25 por ciento del presupuesto general del Estado

u AL MANDO DE PETROECUADOR

Correa destaca los logros de la Marina corruptos de siempre, El presidente de los que nunca hacen Ecuador, Rafael nada, de los pipones Correa, destacó el de siempre y de los ex sábado los logros de sindicalistas que ordela Marina en la adMILLONES ñaban a Petroecuador ministración de la De dólares se como vaca amarrada estatal Petroecuador, han recuperado y que nunca hicieron entre los que menciocon la disminada". nó la lucha contra la nución de los corrupción y el ahorro derrames. "Derrames eran de recursos a través de a propósito" diversos mecanismos. Entre los logros de la Marina, Correa resaltó como otro Correa mencionó la disminulogro "impresionante" la ción en el porcentaje del casdisminución de derrames de tigo por cada barril de crudo, crudo, que durante la adque se aplica debido a su baja ministración de la Marina calidad, y que en gobiernos pasaron de 70 a 3 por año anteriores estaba en 23 por y anotó que muchas veces ciento, y en el actual está en estos se hacían a propósito. 7 por ciento. "Partían el oleoducto, muSin detallar cifras, aseguró chas veces en complicidad que han logrado recuperar con comunidades que reclala producción estatal de pemaban indemnizaciones por tróleo y apuntó que para ello contaminación ambiental y han debido invertir cerca de se contrataban a compañías 4.000 millones de dólares en privadas remediadoras, y era el sistema petrolero. un negocio de casi centenas En su informe semanal de de millones de dólares y las labores, comentó que la mismas compañías de siemMarina "ha limpiado a los pre", indicó.

cifra 700

ARCHIVO Casi toda Europa tiene representantes de biomagnetismo y de momento es un 'boom' en España. En la gráfica una foto de la terapia Reiki, compatible con el biomagnetismo magnetismo es compatible con cualquier otra forma de terapia (homeopatía, alopatía, naturopatía, Flores de Bach, Reiki, etc.) que también puede utilizarse simultáneamente con tratamientos alopáticos tradicionales, siempre y cuando se justifique su uso y no se disponga de otra alternativa.

Medicina alternativa "Este sistema pretende detectar las distorsiones del pH del organismo. Sabiendo los puntos donde se distorsiona

el pH podemos saber las patologías", indicó Goiz en una entrevista al asegurar que este método "marca una nueva dimensión en la medicina". El médico mexicano señala que, a través del sistema que utiliza, puede curar "todas las enfermedades, desde catarros hasta cánceres", incluso en etapa avanzada. "Esta es una medicina y punto", enfatiza. Redacción, EFE ecuador@eldiario.com.ec

A nivel mundial MUCHOS CAPACITADOS

1

u El médico restó importancia a los que no creen en el biomagnetismo y resaltó que ya ha capacitado a unos 9.000 terapeutas.

u política

u ASAMBLEA NACIONAL

La resolución de la asamblea de la Confederación de Nacionalidades Indígenas de la Amazonía (Confeniae) fue ir a un levantamiento. Los representantes de las comunidades se reunieron el sábado en Unión Base, a 3 km de la ciudad de Puyo. La propuesta se presentará

El proyecto de Ley Derogatoria del artículo 38 de la Ley de Migración y de Amnistía a favor de los ciudadanos haitianos, será analizado el jueves 4 de marzo. Este planteamiento, calificado de urgente en materia económica por el Ejecutivo, es especialmente para los haitianos que se encuentran en situación irregular en el

Los indígenas amazónicos Darán amnistía a haitianos anuncian nuevo levantamiento en la asamblea nacional de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), a realizarse el próximo jueves 25 y viernes 26 de febrero, en Ambato. A la cita asistieron 200 delegados de las nacionalidades shuar, achuar, siona, huaorani, andoas y sáparos.

Rafael Pandam, de la Confeniae

territorio ecuatoriano. El presidente de la Asamblea, Fernando Cordero, indicó que los miembros de la Comisión de Soberanía, Integración, Relaciones Internacionales y Seguridad Integral tendrán que suspender el receso legislativo para trabajar en el texto del informe para primer debate de este cuerpo legal, que según el artículo 59 de la

Ley Orgánica de la Función Legislativa cuando se trata de proyectos calificados de urgencia económica tienen 10 días para introducir observaciones. En ningún caso la comisión especializada podrá emitir su informe en un plazo menor a cinco días. El objetivo es buscar solución a la grave situación que viven los ciudadanos haitianos.


EL DIARIO | Lunes | 22 de febrero del 2010

Panorama

Ecuador

13 | A

u ELECTRICIDAD

Facturas con descuentos hasta abril Desde este mes y hasta abril, las planillas de consumo eléctrico de las empresas de distribución empezaron a repartirse con el redescuento de noviembre, diciembre (2009) y enero (2010). Tras la vigencia del Decreto Ejecutivo Nº 242, las distribuidoras están en la obligación de incorporar en las facturas una leyenda que indique que ese rubro se trata

de la compensación económica que el Gobierno ofreció como pago a los racionamientos registrados desde noviembre del año pasado hasta la primera quincena del 2010. Según técnicos de las distribuidoras, el comprobante debe contener el mensaje: "Compensación por racionamientos", junto al valor a descontarse.

Raúl Cubillo, jefe de la unidad de planificación de la Empresa Eléctrica Quito, explicó que en el caso de esa distribuidora se optó por rediseñar la planilla para mejorar la identificación del nuevo ítem dentro del documento. El nuevo modelo regirá sólo hasta abril, luego volverán al anterior. "El redescuento está claramente establecido en la

factura, en un lugar visible, tal como dispuso el instructivo emitido por el Consejo Nacional de Electricidad", dijo. Mientras, la Eléctrica de Guayaquil no vio necesaria una modificación. Luis Aguirre, gerente comercial, contó que tal leyenda se encuentra en un espacio destinado al consumidor. Ahí se explica que la cantidad agregada es descuento.

MOLESTIA Los apagones se siguen dando en varios cantones de Manabí, una realidad que causa molestias en todos los sectores


EL DIARIO | Lunes | 22 de febrero del 2010

Ecuador

15 | A

u AMBIENTE

Proyecto de reciclaje se iniciará en Manabí El presidente del Ecuador, Rafael Correa, anunció que el programa nacional de reciclaje comenzará en la ciudad de Bahía de Caráquez, provincia de Manabí. El primer mandatario manifestó que algunos alcaldes ven la recolección de la basura como un problema, pero indicó que esos desperdicios pueden servir como fuente de energía. “La biomasa sirve para producir energía, tenemos que reciclar”, enfatizó. Agregó que la mayoría de los programas de reciclaje son un engaño. “Para reciclar no se necesita sólo poner tachitos para diferentes clases de desechos, hay que poner procesadoras para el vidrio, el plástico, la tela, la basura”, insistió.

La inversión El programa arrancará con $2' 100.000 y buscará el manejo integral de la basura a nivel nacional. “Trataremos de que los go-

BAHÍA A esta urbe se la llama "ciudad sin copia" y ecológica biernos seccionales vean en este problema no sólo una carga sino una posibilidad de tener recursos económicos. Además de crear una conciencia ambiental en la comunidad", manifestó Marcela Aguiñaga, ministra del Ambiente.

¿Por qué Bahía? Manabí tiene la tasa más alta de deforestación en el

país; durante los últimos 20 años se ha visto tal vez un daño ambiental inigualable en el estuario de Bahía de Caráquez, en la desembocadura de los ríos Chone y Carrizal. Antes, hubo una superficie muy extensa de bosque de manglar; ahora, el 95 por ciento del área ha sido destruida para la construcción de piscina camaroneras.


16 | A

EL DIARIO | Lunes | 22 de febrero del 2010

Panorama Internacional

El Grupo de Río, sin Honduras, busca crear un nuevo organismo integrador La Cumbre del Grupo de Río inicia el próximo lunes con un punto fuerte en la agenda: la creación de un organismo que unifique a los países de América Latina y el Caribe. El gran ausente será Honduras, país suspendido de la Organización de Estados Americanos (OEA), y que no ha recibido la invitación de la presidencia pro témpore mexicana. Cuba (2008)

Miembros Tiene 23 países miembros México (1986)

Panamá (1986) Venezuela (1986)

Costa Rica (2000) El Salvador (2000) Guatemala (2000) Honduras (2000) Nicaragua (2000)

Guyana (2008)

Ecuador (1990)

Belice (2005) Haití (2008) Bolivia (1990)

La cumbre

Rep. Dominicana (2000)

Colombia (1986)

Brasil (1986)

Perú (1986) Paraguay (1990)

Chile (1990)

Uruguay (1986)

El Grupo de Río Es un organismo internacional de cooperación entre países de América Latina y el Caribe

Argentina (1986)

Creado el 18 de diciembre de 1986

Tendrá lugar los próximos 22 y 23 de febrero en Playa del Carmen, en la Riviera Maya (sureste de México)

Lograr una mayor unidad y coordinación entre los países de América, exceptuados EE.UU. y Canadá Se debatirá la creación de un nuevo organismo para la región, más ágil y flexible, pero compatible con la OEA El encuentro también podría servir para que la región concrete nuevos mecanismos de ayuda para la reconstrucción de Haití

Cumbre de Río busca crear órgano regional unificado 1 2

Las claves ENCUENTRO

u Está prevista la reunión entre Uribe y Correa.

DIÁLOGO

u García y Bachelet tendrían un diálogo sobre los límites.

rante este fin de semana por los ministros de exteriores de los países invitados a la cita para la elaboración de borradores, los presidentes se reunirán lunes y martes

para discutir el contenido de estos documentos y emitir una declaración conjunta sobre los temas que centrarán la agenda. Uno de los grandes retos de la reunión es alcanzar un acuerdo para la creación de un mecanismo regional, en el que quedarían agrupados todos los países del hemisferio sur del continente americano "para ir en forma coordinada y con propuestas consensuadas regionalmente", según indicó el subsecretario para América Latina y el Caribe del Ministerio

Michelle Obama pide combatir la obesidad infantil ideas, sus sugerencias y La primera dama pidió unidad entorno a de EE.UU., Michelle su iniciativa, con indeObama, hizo un pendencia del partido llamamiento a los política que sean. gobernadores del INVERSIÓN "No se trata de un país para que la u $ 10.000 asunto de demócratas ayuden a combatir mills para los o de republicanos, no la obesidad infantil programas hay nada liberal ni cony se sumen al plan de comidas y servador en querer que de acción nacional desayunos. nuestros hijos lleven que elaborará denuna vida activa y sana", tro de su campaña recalcó Michelle Obama. "Let's Move". Michelle Para la primera dama, las realizó esta solicitud a los disputas políticas o intereses líderes estatales en el acto políticos "no tienen cabida de inauguración de la reua la hora de combatir la nión invernal de tres días de obesidad infantil", agregó. la Asociación Nacional de Michelle recordó que las enGobernadores, cuyo tema de fermedades asociadas con la debate es este año el cuidaobesidad, como la diabetes, do de la salud y la reforma presión alta o problemas carsanitaria promovida por el díacos, cuestan a EE.UU. casi presidente Barack Obama. 150.000 millones de dólares La esposa del mandatario al año. dijo que quiere escuchar sus

clave 1

El objetivo

MÉXICO u 34 países se darán cita en Cancún para analizar crisis en las Malvinas, la situación política en Honduras y la ayuda para Haití

Los 34 países de América Latina y del Caribe que asistirán a la Cumbre de Río, que arrancará hoy en la ciudad mexicana de Cancún y que se extenderá hasta el martes, estudiarán la posibilidad de crear un organismo regional unificado que sirva de plataforma para el hemisferio sur del continente e intentarán emitir una resolución conjunta acerca de la disputa territorial de las Malvinas, de la normalización de relaciones con Honduras y de la ayuda a Haití. Tras el trabajo realizado du-

u ESTADOS UNIDOS

de Exteriores de México, Salvador Beltrán del Río. Esta propuesta podría articularse a través de un nuevo órgano de integración regional que funcione como una entidad representativa de todo América Latina y el Caribe en los foros internacionales. Según la titular de Exteriores mexicana, Patricia Espinosa, esta institución podría constituirse como un mecanismo alternativo a la Organización de Estados Americanos (OEA) y sustituto del llamado Grupo de Río.

FRANCIA

Millonario rescate de dos periodistas Francia lleva gastados más de diez millones de euros en las operaciones destinadas a obtener la liberación de los dos periodistas galos secuestrados a finales del año pasado en Afganistán, reveló el jefe del Estado Mayor, Jean-Louis Georgelin. En declaraciones a la emisora "Europe 1", el militar aseguró que desvela la cifra gastada "para hacer un llamamiento a la responsabilidad de todos", en relación con el riesgo que corren los

periodistas en diferentes países. Los dos reporteros de la cadena pública "France 3" fueron secuestrados el pasado 30 de diciembre en el valle de Kapisa, donde hacían un reportaje sobre la reconstrucción de Afganistán. El presidente galo, Nicolas Sarkozy, criticó hace unas semanas la "imprudencia" de los periodistas, que habían sido advertidos en varias ocasiones de los riesgos de adentrarse en esa zona.

u ESTADOS UNIDOS

Una hora de siesta "espabila" la mente Un estudio de la Universidad californiana de Berkeley revela que una hora de siesta puede hacer a las personas más inteligentes, pues sirve para despejar la mente y mejorar la capacidad de aprendizaje. "El sueño no sólo cura el malestar del cansancio prolongado sino que, a nivel

neurocognitivo, te lleva más allá de donde estabas antes de tomar una siesta", explica Mattew Walker, profesor de psicología en esa universidad estadounidense y autor principal de la investigación. El hallazgo refuerza la hipótesis de que el sueño facilita el almacenamiento de la memoria a corto plazo y

permite hacer hueco a nueva información, asegura Walker, que presentó hoy su estudio preliminar en el encuentro anual de la Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia (AAAS por sus siglas en inglés) en San Diego (California). Para llegar a esa conclusión, los científicos tomaron como

muestra 39 adultos sanos, que fueron divididos en dos grupos: los que dormían siesta y los que no. Durante un día se expuso a estas personas a dos ejercicios de aprendizaje para poner a prueba el hipocampo, una región del cerebro que ayuda a almacenar memorias sobre acontecimientos.

ESTUDIO Con una hora de siesta el ser humano sería más listo


EL DIARIO | Lunes | 22 de febrero del 2010

u BOLIVIA

Bautizada en avión

Internacional 17 | A

La niña boliviana que nació hace una semana en pleno vuelo en un avión de una empresa de la Fuerza Aérea Boliviana (FAB) será bautizada como Tami Fabiola en la misma nave y su padrino

será el comandante de la institución militar. El jefe de prensa de la FAB, coronel Jerry Holters, informó que el bautizo se celebrará en el aeropuerto militar de la ciudad de El Alto.


18 | A

Opinión

EL DIARIO | Lunes | 22 de febrero del 2010

LA CARICATURA

Tribuna del pensamiento para el que tenga una idea que sembrar o una VERDAD que difundir

Editorial

Ecuador y Colombia por el restablecimiento de relaciones

E

speranzadores mensajes son los que han enviado los presidentes de las repúblicas de Ecuador y Colombia, Rafael Correa y Álvaro Uribe, respectivamente, en relación al probable restablecimiento de las relaciones que aún se mantienen resentidas entre ambos países. El paso mayor que se ha dado hasta ahora se efectuó en Quito, días atrás, durante la reunión de los mandatarios de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), cuando ambos presidentes conversaran brevemente, lo que no sucedía desde hace mucho tiempo. Este acercamiento dio como resultado un posible encuentro formal CorreaUribe para tratar sobre los problemas que los mantienen alejados, surgiendo la idea de la entrevista que sostendrían hoy, en Cancún (México), ciudad a donde acudirán con motivo de la cumbre de los mandatarios del Grupo de Río. Si bien Correa ha manifestado que las relaciones con Colombia se restaurarán completamente cuando el gobierno del vecino país cumpla con los requisitos planteados por Ecuador, la reunión, de por sí, mostrará ya un gran avance para prontamente solventar el impase. Mucho más si, por su parte, el mandatario colombiano en varias oportunidades ha expresado sus deseos de culminar con las discrepancias que han alejado a los dos gobiernos, mostrando su predisposición para un inmediato restablecimiento total de las relaciones. Y sin dejar de señalar que Ecuador debe recibir todas las satisfacciones posibles de parte de Colombia, cuyas fuerzas armadas agredieron al nuestro con su bombardeo a Angostura, es adecuado que prime también la inteligencia para que, cumplidas las exigencias principales, Correa pueda extender su mano facilitando las acciones que permitan cerrar, satisfactoriamente, este lamentable y doloroso capítulo de enfrentamiento entre países amigos, en beneficio de nuestras relaciones internacionales.

Cerrar este lamentable capítulo de enfrentamiento entre países

El Diario

ante la buena cosecha

La burocracia vencerá a Correa Walter Andrade Castro | wandrade@bcmanabi.com

U

n respetable burócrata de este gobierno que ocupa un cargo público de cierta jerarquía me comentó, hace algunas semanas, que la burocracia es, al menos hasta ahora, la única oposición articulada, organizada y efectiva que tiene que enfrentar el presidente Correa. En silencio y con la perseverancia y entusiasmo de las abejas obreras, torpedean, sin pestañar, planes o ejecutan acciones que atentan a los objetivos del gobierno y lo peor no se alinean, pese a manifestar públicamente lo contrario, con las necesidades del país como lo ha repetido el presidente varias veces. Una prueba última, y hay decenas que se pueden nombrar, es el cierre de las canteras. Los burócratas, seguramente embriagados de un poder del que temporalmente están investidos y quizás para sentirse importantes, porque intrínsecamente no lo son y valen muy poco si no ocuparan el cargo que desempeñan, clausuraron las canteras de improviso, sin comunicación previa y sin medir las consecuencias. Y ¿cuáles son esas? Existen varias, entre las principales: La primera es que se afecta el empleo directo de trescientas o quinientas personas. Es decir, se atenta flagrantemente contra uno de los objetivos básicos del gobierno que es, como no podría ser de otra manera, la ocupación de las personas en edad de trabajar y se violenta el espíritu emprendedor que es el que

invierte y crea empleo. Lo segundo es que todos los volqueteros manabitas que dependen para su subsistencia del material que transportan desde las canteras, no podrían hacerlo. Tercero: las gasolineras también se afectan: al haber menos volquetas rodando, hay menos demanda de combustibles, menos ventas, menos ingresos. Cuarto: se provoca la semiparalización de la construcción, uno de los sectores más dinámicos de la economía y finalmente abren un innecesario frente de resistencia al gobierno en el momento más inoportuno. Pero esto no es todo: lo peor es que los dueños de las canteras, según me lo han comentado, jamás se oponen a una regulación que salvaguarde algún patrimonio cultural. Si esto es así ¿Por qué entonces se procedió a cerrar abruptamente y no a fijar los límites de explotación de material? Aparentemente como que no hay una respuesta coherente a esta interrogante. Resultado preliminar: la acción de los burócratas ha traído angustia generalizada en un importante sector y problemas al gobierno precisamente cuando se requiere tranquilidad para producir. ¿Qué se debería hacer? Tomar medidas inmediatamente para que las empresas vuelvan a trabajar y las familias afectadas, y Manabí en general, recuperen la paz. y que la burocracia aprenda la lección: que jamás repita este tipo de actos.

Que las familias afectadas, y Manabí en general, recuperen la paz

Manabita de libre pensamiento

FUNDADOR: DIRECTOR: DIRECTOR:

Pedro Zambrano Barcia 1934 1966 Pedro Zambrano Izaguirre 1966 1992 Pedro Zambrano Lapentti pzl@eldiario.com.ec

SUBDIRECTOR: Childerico Cevallos C. chcevallos@eldiario.com.ec EDITOR JEFE: Julio César Armanza jarmanza@eldiario.com.ec EDITOR MANABÍ: José García Parrales EDITOR VIDA: José Luis Mandagarán JEFE DISEÑO: Rosemary Basurto Domínguez diseno@eldiario.com.ec

GERENTE GENERAL: Manuel Chamba L. mchamba@eldiario.com.ec GERENTE DE PUBLICIDAD: Miryams Valdiviezo mvaldiviezo@eldiario.com.ec GERENTE DE MERCADEO: Leonardo Galarza lgalarza@eldiario.com.ec GERENTE DE CIRCULACIÓN: Edgar Moya Centeno emoya@eldiario.com.ec

ISO 9001 | MIEMBRO DE LA aedep www.aedep.com Y LA sip: www.sipiapa.org

CALIENTE Servicio

FRÍO Los adultos mayores con dolencias físicas pueden recibir terapia personalizada a bajo costo en el asilo Guillermina Loor de Moreno.

Preocupación hay en los habitantes de Colón porque una gran palizada a un aldo del puente no deja circular el agua del río Portoviejo.

Palizada


Opinión

EL DIARIO | Lunes | 22 de febrero del 2010

19 | A PUNTOS DE VISTA

El “razonalismo” Melvyn O. Herrera C. | melvynherrerac@hotmail.com

E

Todos sabemos los positivos resultados de la unificada Alemania

económicas. Algo parecido presenciamos ya en las dos Alemanias de la posguerra; divididas por las armas y doctrinas contrapuestas, en esas sociedades se impuso la razón, por la necesidad de romper las abismales diferencias de un mismo pueblo condenado a dos niveles de vida inexplicables, a no ser por la aplicación en el lado oriental del comunismo, extinto por corrupto, natural resultado de administrar lo que no le cuesta, no se controla y no se informa, o se lo hace falsamente; todos sabemos los positivos resultados de la unificada Alemania, donde aún prima El “razonalismo”. Este es un lugar entre conceptos tan polarizados como comunismo-socialismo y capitalismo. Realmente es el sentido común que surge de la necesidad de comer 3 veces al día, educar a los hijos, tener trabajo seguro, protección social y más elementales aspiraciones de los jefes de familia; es el equilibrio ideológico que convoca y aglutina, entre los extremismos de la derecha voraz y el izquierdismo recalcitrante, ambos, quiméricamente ofreciendo el “buen vivir” de los más necesitados y en sí de toda la sociedad. Lo bueno en todo esto es que, preconcebidamente o por presión de la realidad, hay algunos indicios que nuestra revolución ciudadana poco a poco, aún tímidamente, está empezando a aplicar El “razonalismo” en ciertas decisiones vitales. ¡Albricias! ¡Que continúe así para el bien de todos!

El Cayambe, como en sus mejores tiempos Jaime Enrique Velez l viernes 22 de enero de 2010 no se nos olvidará fácilmente a un puñado de habitantes de la capital manabita; para esa fecha se fijó la apertura del regenerado parque Cayambe, ahora fundido en solo suelo con el circunvecino parque Juan Montalvo. Este grupo de personas acudimos, sin excusa alguna, al llamado que nos hacía este solariego rincón que nos acogió desde nuestra niñez, este prado que entre sus arboledas y veraneras corríamos y trepábamos desafiando sin miedo alguno sus empinadas copas hasta el arribo del ocaso, cuando el añoso sol, con su silente rostro bermejo, se alejaba para dar vida al oriente, y llegaba la luna con su coqueta redondez para bañar de plata nuestra área de recreo. La tarde de aquel viernes sirvió para reencontrarnos viejos vecinos y amigos de la memoria, para disfrutar de una tarde social y deportiva en aquella cancha que es el fruto al esfuerzo y tesón de nuestra fuerza de trabajo, porque la construimos de apoco y sin el peculio de nadie. Allí llegaron los hermanos Resalaba, John Henry, “El Negro Nilo” Wacho “El español”, Darío. Jorge, Oswaldo e Iván Cedeño, Eloy, Pancho Meza, los hermanos Briones, Chicho Licoa, el “Motorcito” Cheme, que fue el anfitrión, y el suscripto que coordinó la jornada. Para cubrir informativamente nuestro volley relámpago llego el profesor Ramón Ormaza y su cámara, y para la foto del recuerdo el ingeniero Manuel “Din” Sánchez; y como en recordadas tardes pasadas, una gran cantidad de aficionados

que colmaron el recinto y que disfrutaron amenamente de este reentré. La vivencia del Cayambe está históricamente unida al desarrollo de nuestra ciudad, nos relatan nuestros mayores que en esta plaza, que a principios del siglo pasado se la conocía como la cancha del cementerio, se realizaban los primeros encuentros de fútbol; décadas más tarde se afincaba en nuestra capital el mayor Gordon, un militar que a mediados de los años setenta construyó lo que ahora se constituye en la cancha principal, y grabó en sus gradas el nombre de “Batallón Cayambe”, calificativo que ha trascendido y que con el devenir de los años ha hecho historia y se ha adentrado en la querencia y afición de los capitalinos y de todo aquel que visita sus predios y disfruta de sus variadas bondades . Con la puesta al servicio de la comunidad, la ciudad recupera uno de sus lugares más relevantes, ese aristocrático espacio verde y oxigenante para respirar aire puro. El Cayambe es nuestra fortaleza, nuestra razón de lucha para mantenerlo siempre altivo y activo, nos gloriamos sus querendones que desde nuestra infancia, cuando lucía parco y abandonado, trabajamos para orlarlo y habilitarlo; por eso, personalmente, considero que no hay razón valedera para agradecer a ningún personaje que ha regentado su obra, no rayemos en la antinomia, porque todas estas obras al final la pagamos los ciudadanos.

No hay razón valedera para agradecer a ningún personaje

Para Pensar

"Muchos habrían podido llegar a la sabiduría si no se hubiesen creído ya suficiente sabios". JUAN LUIS VIVES

El confort lo hacemos nosotros José Ramón Moreira Aliatis | ing.jrma@hotmail.com

n los años venideros, peor ahora que poéticamente “el mundo es un pañuelo”, en nuestra América morena participaremos de eventos socio-económicos-políticos intensos sobre los que estarán puestos los ojos de toda la humanidad, porque se acentuarán las contradicciones de Colombia y Venezuela respecto a sus gobernantes, sucediendo lo mismo entre Bolivia y Chile, quienes acaban de elegir algo así como el agua y el aceite para que los gobiernen; esto, observando el liderazgo del Brasil y aprendiendo de su vecino Uruguay, que ostenta el hecho inédito de haber elegido dos gobernantes consecutivos, ejemplarmente democráticos, provenientes de añejas filas guerrilleras. Mencionados estos dos últimos, antes en Colombia, Perú, México, Panamá, recientemente en Honduras, Chile y Costa Rica, sus pueblos por medio de partidos políticos de distintos membretes y colores han elegido gobiernos que están u ofrecen realizar esperados cambios sin las tensiones de los países que abrazan el novísimo Socialismo del siglo XXI, cuyos experimentales resultados socio-económicos perdurables aún están por verse. Al momento, parecería que están surgiendo los pueblos y gobiernos que eligieron la ruta que personalmente he dado en llamar El “razonalismo” (derivado de la razón y sus dictados) y sus políticas de mente abierta. Para mejor comprensión, comparemos a Chile y Bolivia, tan, pero tan vecinos y tan, pero tan lejos en sus realidades socio-

E

Envíe sus colaboraciones de 200 palabras, a redacc@eldiario.com.ec

La frase del día “Esperamos que las fuertes lluvias no causen inundaciones en Mejía para que nuestra cosecha no se pierda".

Heráclito Velásquez AGRICULTOR DE MEJÍA

Cuando estábamos en la escuela, hace algún tiempo, las religiosas nos enseñaban que en “los polos”, para los que cometían pecado grave el castigo en el infierno era el frío eterno; los del trópico para expiar nuestras culpas ese fresco debía ser una tortura maravillosa. Las realidades de vida de un sistema para adaptarlo a otro necesitan de largos procesos de estudio para que haya entendimiento cabal. En el archipiélago de Tonga, el ser rollizo, robusto, redondeado es considerado “lo más bello”, va aparejado con la felicidad, concepto diferente en estos lares, donde los pueblerinos se martirizan para estilizar sus figuras. En ese país hay una monarquía de las últimas que quedan, en las escuelas se enseña la materia de “democracia” como ciencia e historia, no como civismo. En Mongolia en ciertos valles los niños piden los papeles de empaque de las golosinas para recortar figuras, son felices todos ellos a su manera; adoptar estos bienestares a nuestras vivencias es un imposible, los criterios de felicidad no son de fácil importación. Las necesidades tienen sus propias satisfacciones de acuerdo a la región que se vive. El mundo entero es solidario con el mundo en desgracia, en casos concretos cuando las donaciones son voluminosas, tanto en dinero, vituallas, medicina, viviendas y más, deben organizarse comités de ayuda internacional para distribuir programar. Si hay sospecha de corrupción las asistencias deben manejarse escrupulosamente para evitar fines inadecuados de esas aportaciones. Todo en la vida se obtiene trabajando. El “paraíso”, que pintan algunos “charlatanes”, será siempre eso, una “utopía”. El lograr que un organismo latinoamericano opte por encargar la organización de actividades deportivas de playa en la ciudad de Manta, Ecuador, en el Pacífico, no es debido al azar; es una labor de trabajo silencioso en donde intervienen lo deportivo, la política, lo económico y el Gobierno; eso sí es un ejemplo de emprendimiento. Felicitaciones. No podemos, a nombre de la pobreza, justificar el robo, la violencia, la limosna, las invasiones, hordas exigentes. Ataquemos la irresponsabilidad desde su origen. No propiciemos el aumento poblacional, dando mayor educación para que disminuya la miseria y la mayoría de la gente tenga mayor abundancia. Somos reacios a los cambios, el Gobierno está haciendo todo lo posible para que el pueblo tenga una educación de calidad, que se prepare de la mejor forma posible y llegue a todos. La Constitución lo dice, educación gratuita con responsabilidad académica, somos nosotros los que debemos prepararnos para salir de un sistema que muchos llaman “explotador”. Es la mejor oportunidad. No lo lamentaremos. Para arraigar al campesinado se debe canalizar financiamientos para infraestructura de riegos, con agua el campo será siempre un vergel, se nos vienen áridos veranos y crudos inviernos.

La investigación en alimentación humana Domingo Martínez Madrid La investigación en alimentación humana se yergue hoy como uno de los pilares básicos en el debate sobre la sostenibilidad mundial. En el año 2050 la población mundial ascenderá a 9.000 millones de habitantes, lo cual se traducirá en un problema de abastecimiento alimenticio de gran magnitud. Es por este motivo por el cual naciones, entidades públicas y privadas se enfrentan ya a una situación que requiere el planteamiento de soluciones a largo plazo. Es por ello que estoy convencido de que, además de potenciar todos los medios tradicionales de producción de alimentos, no debemos desechar ninguna posibilidad como pueden ser los organismos modificados genéticamente, las nuevas técnicas de genética vegetal y animal, la nanotecnología, etc.


Panorama

20 | A PORTUGAL

u

Generales

Ascienden a 40 las víctimas que deja el temporal

Inician operativo de ayuda a damnificados en Madeira Las operaciones de socorro se intensificaron ayer en la isla portuguesa de Madeira, al día siguiente del violento temporal de lluvia que causó al menos 40 muertos y decenas de heridos, sumiendo en el caos a la capital insular, Funchal. El sábado por la noche el primer ministro, José Sócrates, visitó la isla, situada 900 km al suroeste de la península Ibérica, y prometió "toda la ayuda necesaria para que Madeira pueda iniciar inmediatamente las obras de recuperación". La lluvia cesó ayer por la mañana y dejó al descubierto la desolación, sobre todo en Funchal, de 100.000 habitantes y situada en la costa, que se despertó devastada por los torrentes de barro. Ayet, al final de la mañana, el gobierno regional hizo un nuevo balance de 40 muer-

tos y más de 70 heridos aún hospitalizados. "Seguiremos buscando cadáveres, esperamos los equipos que llegarán del continente para continuar trabajando sobre el terreno", declaró a la prensa el secretario general de Asuntos Sociales, Francisco Ramos. Sólo en la ciudad de Funchal los bomberos hallaron 17 cadáveres. "Es muy probable que encontremos más cadáveres", declaró a la prensa Miguel Albuquerque, alcalde de Funchal, donde quedan casas y vehículos sepultados bajo el fango. En medio de los automóviles volcados, puentes destruidos y techos arrancados, a los habitantes de Funchal les tocaba despejar el terreno este domingo. "Los vivos son la prioridad", afirmó el sábado por la noche el presidente del gobierno regional, Alberto Joao Jardim.

Foto | EFE

LLUVIAS Un grupo de personas pasa por una calle sumergida en barro y piedras en el centro de Funchal, en la isla Madeira

EL DIARIO | Lunes | 22 de febrero del 2010

u MALVINAS

Plataforma inicia exploración en isla La Asamblea Legislativa de las islas Malvinas confirmó que la plataforma británica Ocean Guardian comenzó la exploración petrolera en el archipiélago, a pesar del fuerte rechazo del Gobierno de Argentina, informó la prensa local. En un comunicado, la Asamblea Legislativa indicó que en las islas ya están "todos los suministros" necesarios para dar inicio a la tarea. "Las perforaciones van a comenzar como estaba planeado, si el clima lo permite", agregó la Asamblea, en referencia a la actividad que encarará este domingo Ocean Guardian. El apoyo del Reino Unido a la exploración provocó un airado rechazo del Gobierno argentino, que después de varias advertencias decidió aumentar los controles para el tráfico marítimo con las islas. La prensa británica aseguró recientemente que las islas Malvinas albergan 60.000 millones de barriles de crudo.

Sigue en discusión la soberanía de las islas

REACCIÓN u 1. FERNÁNDEZ PIDE RESPETO La mandataria argentina, Cristina Fernández, denunció la semana pasada que el Reino Unido "desoye" las resoluciones de Naciones Unidas y adopta medidas "unilaterales" sobre el archipiélago.

u Pedernales

Liga de Portoviejo perdió amistoso Liga de Portoviejo cerró sus partidos de preparación con una derrota 1-0 ante el Ciudad de Pedernales. Julio Solís, a los 59 minutos, convirtió el único tanto del encuentro disputado en el estadio Maximino Puertas, de Pedernales. Los portovejenses, dirigidos por el argentino Oswaldo Morelli, tuvieron al frente un rival que los complicó en varias ocasiones. El Ciudad de Pedernales se alista para el torneo se segunda cate-

goría. El plantel retorna hoy en horas de la tarde a los entrenamientos. El jueves, después del entrenamiento, el equipo se concentrará.

Ganó el Grecia En el estadio 30 de Septiembre de la parroquia Colón, de Portoviejo, el Grecia derrotó 2-0 a los futbolistas agremiados. Cristian Cobeña y Ángel García convirtieron los goles del cuadro chonense.

Delantero Julio Solís convirtió el único gol del partido

Cristiano Ronaldo u España

R. Madrid goleó al Villarreal El Real Madrid le metió presión al líder Barcelona, del que sólo le separan dos puntos en la liga española, al hundir ayer 6-2 al Villarreal con goles de Cristiano Ronaldo (18'), una dupleta del brasileño Kaká (20' y 79'), otra del argentino Gonzalo Higuaín (54' y 71') y un sexto tanto de Xabi Alonso (87'). En el Santiago Bernabéu, los merengues superaron en juego al Villarreal, que aún así encontró huecos para convertir dos dianas por intermedio de Marcos Senna (30') y Nilmar (66'). "Hoy (ayer) jugué bien, el equipo mejor y estoy muy feliz", dijo Ronaldo.


24 | A

EL DIARIO | Lunes | 22 de febrero del 2010

Panorama Crónica Breves

CHONE u Ocurrió en la ciudadela Camilo Giler

Lo matan a tiros y familiares impiden la labor policial La tranquilidad de la noche con la que descansaban los habitantes de la ciudadela Camilo Giler se vio interrumpida luego de que pasadas las 01h45 de ayer escucharan varias detonaciones de arma de fuego. Los lugareños salieron de sus viviendas y se encontraron con el cuerpo de un joven de la comunidad que estaba tendido en la calle con huellas de varios disparos. La víctima fue identificada como Ubio Eugenio Moreira Triviño, de 26 años de edad, a quien según las habitantes siempre se lo encontraba en las esquinas del sector en compañía de varios sujetos.

Ciudadanos interfirieron en labor policial Los uniformados de la Unidad Criminalística y de la Policía Judicial, una vez que conocieron del hecho sangriento, arribaron hasta la ciudadela Camilo Giler a la indicada hora, pero sólo lograron obtener los datos del occiso, ya que sus labores fueron interrumpidas, según ellos, por familiares de la víctima y otros habitantes que impidieron el levantamiento del cadáver.

portoviejo

Le robaron una laptop y celulares a mujer

DISPARADO Gregorio Briones Franco, asilado en el hospital

u PORTOVIEJO

Se salvó de que lo maten a tiros

LUGAR El sector es considerado zona roja de Chone Tenía antecedentes

Ubio Eugenio Moreira Triviño registra antecedentes penales en la Policía Judicial de Pichincha, con la detención por asalto y robo en Quito en el año 1999, cuando fue capturado en un operativo policial por el sector de Cumandá donde antes funcionaba la terminal terrestre de la capital ecuatoriana. Aunque se desconocen las causas del asesinato, habitantes presumen un ajuste de cuentas.

datos u 1. zona roja La ciudadela Camilo Giler es considerada de alta peligrosidad en Chone, al igual que los sectores Jorge Gallardo, 30 de Marzo, Agua Potable y Dos Bocas. u 2. habitantes En muchos de estos sectores los habitantes no colaboran con la Policía denunciando a los supuestos infractores que tras cometer los ilícitos se refugian en sus casas.

Eran las 02h00 de ayer y Gregorio Briones Franco, de 22 años de edad, libaba con varios amigos en El Florón 1 de Portoviejo, cuando desconocidos llegaron para matarlo. El hombre, quien tiene una herida de arma de fuego, que le entró por el hombro derecho y le salió cerca de la clavícula, indicó que alcanzó a observar que desde un camión que se acercaba a ellos de manera sospechosa le dispararon.

claves 1 herida u El proyectil que recibió "Beto" entró y salió de su cuerpo, indicó el herido.

dían hacer nada contra él, los ocupantes del automotor, al menos dos, se alejaron del lugar.

Causas

"Beto", quien está asilado en el hospital Verdi Cevallos, comentó que no conoce los motivos ni quiénes intentaron acabar con su vida. El intento de asesinasuceso to no ha sido denunu No ha sido ciado en la Policía ni Fiscalía. denunciado a Mientras se recupera las autoridades, ya que se de las lesiones que le causó la bala en su desconocen Se salvó de morir recorrido, Gregorio autores. Briones seguirá hosTras el primer tiro, pitalizado, ya que Briones, quien es cocomo el proyectil pasó cerca nocido como Beto, asegura de la clavícula, podría tener que al igual que sus amigos alguna lesión que le impida trató de huir con el objetivo caminar. Para hoy se estima de evitar que le siguieran que el paciente sea sometido disparando. a varios exámenes. Al percatarse que ya no po-

2

u Karen Elizabeth Solórzano Bartolomé denunció que a las 12h20 del sábado un antisocial la asaltó. La mujer señaló que el hombre la intimidó con un arma de fuego obligándola a entregar una computadora portátil y varios celulares, tras lo cual el malandrín huyó en un vehículo Gran Vitara, color gris. Solórzano dijo que el asalto ocurrió en la calle Mejía y Quiroga.

chone

Militar fue detenido por violencia intrafamiliar u A las 21h30 del sábado, la Policía detuvo a Martín Gregorio Castro Ayoví, miembro de las Fuerzas Armadas, por violencia intrafamiliar. La detención ocurrió en la ciudadela San Felipe, informó la Policía. El militar acusado guarda prisión en el Comando de Chone, mientras se juzga su supuesto mal comportamiento dentro del hogar.

manta

Cortaron cables de cámara ojos de águila u Los cables de la cámara de seguridad ojos de águila instalada para dar seguridad en la avenida 34 y barrio Ascario Paz, cerca del almacén Boyacá, en Manta, fueron cortados por desconocidos. La Policía informó que el hecho se registró a las 22h20 del sábado. Se investiga quiénes y con qué propósito cortaron los cables de la cámara que están siendo repuestos.

u CHONE

u PORTOVIEJO

Detienen a tres chamberos Asaltan a pasajeros de bus

Ricardo Antonio Avilés Ávilay, los hermanos Ángel Abel y Rubén Fernando Maldonado Bermello fueron detenidos a las 10h00 de ayer, cerca del botadero municipal. Según la Policía, los hombres tenían en su poder un revólver y una cartuchera, la cual lanzaron a los matorrales. Los sospechosos alegan que el revólver lo hallaron en la basura y que iban a vender en tres dólares, la Policía presume que no es verdad.

SOSPECHOSOS Están recluidos en el CDP de Portoviejo

Desde hace varios meses en que se habilitó el paso lateral de San Antonio varios de los buses de las diferentes cooperativas de transportes de pasajeros han sido víctimas de asaltos. La noche del sábado último fue objeto de asalto el bus de Reina del Camino, disco 26, placas MAT-287. El delito se perpetró en el sitio La Sabana, cuando el carro que circulaba desde Manta a Quito, estaba a pocos kilómetros de la terminal terrestre de Chone.

Según el informe policial, a las 22h15 se produjo el asalto y robo a los pasajeros, quienes fueron desvalijados de sus pertenencias como: teléfonos celulares y dinero en efectivo. El asalto lo cometieron tres hombres encapuchados y con armas cortopunzantes con las que amenazaron de muerte al conductor y controlador del vehículo obligándolos a parar la marcha para cometer la fechoría y luego darse a la fuga en una camioneta Chevrolet, color blanco,

doble cabina, sin placas. Una vez que la Policía constató el asalto y robo se inició un operativo por las carreteras que circundan a Chone, el mismo que no dio resultados positivos. Los usuarios de las unidades de transportes de Manabí, como Dolores Mejía, exigen mayor seguridad a los directivos de las cooperativas, especialmente cuando se viaja en la noche. Exigen que no se acepten pasajeros en las carreteras como medida de precaución.


EL DIARIO | Lunes | 22 de febrero del 2010

Panorama

SAN VICENTE u La secuestraron y estrangularon

Crónica

25 | A Foto | El Diario

PORTOVIEJO

Mujer fue hallada en estado de putrefacción

Acusa a su ex suegro de agresión

El cadáver de una mujer semidesnuda fue encontrado en unos matorrales al costado izquierdo del parterre, en el sector del barrio Santa Martha, vía a Chone.

Con moretones en sus brazos y aún nerviosa por lo sucedido, Karen Lucas Zambrano (20) denunció a su ex suegro, Rubén Leandro Lino García, conocido como El Peruano, de haberla agredido cuando iba a visitar a su hijo. Según la denunciante, hace diez meses se separó de su esposo, con quien tiene un niño de 3 años. Indicó que el miércoles 17 cuando ella iba a visitar a su hijo, Lino, quien según la denuncia estaba ebrio, la sacó a empujones de su vivienda, la tomó de los cabellos y le pegó varios puñetazos en su rostro y cuerpo.

El cuerpo de la infortunada mujer, que se encontraba boca abajo y sin su ropa interior, fue hallado por un ciudadano que circulaba por el sector, que percibió el fuerte olor por la descomposición de la víctima, a unos 300 metros antes de llegar a una gasolinera en este barrio. El ciudadano dio aviso a la

Policía, que realizó el levantamiento del cadáver, determinando que la víctima era de aproximadamente 35 años de edad, piel canela, cabello negro, 1,60 m de estatura y 130 libras de peso, vistiendo solamente una blusa de color verde.

Familiares reconocen el cadáver El levantamiento se realizó alrededor de las 02h00 de ayer. Según las primeras investigaciones, la mujer fue estrangulada. Hasta la morgue del hospital Miguel H. Alcívar, de Bahía de Caráquez, llegaron

familiares, quienes la reconocieron, por una pulsera en su mano, como María Belén Mera Cagua, de 17 años de edad. Los familiares indicaron que la mujer fue secuestrada en San Vicente el 17 de febrero. Los allegados no dieron a conocer causas que pudieran haber originado el asesinato. Se tiene previsto que para hoy lunes un médico legista de la Fiscalía de Portoviejo llegue hasta Bahía de Caráquez para practicarle la autopsia al cuerpo de la mujer.

DESCOMPOSICIÓN Por el avanzado estado de putrefacción el cuerpo fue sepultado inmediatamente


Panorama Panorama

526| A| A

EL DIARIO |Lunes | 22 de febrero del 2010

MANTA

u

Crónica

Tres tipos lo raptaron y lo llevaron a Montecristi

Breves

Adolescente secuestrado logró escapar de garaje José, un menor de 13 años que fue secuestrado en la avenida 13 la tarde del sábado, estuvo cautivo en manos de tres individuos, pero logró escapar.

carro negro. "Trataba de no oler lo que me habían puesto en la nariz y sentí que me dormía; pero pude ver que pasamos por el redondel de Colorado", aseguró.

El adolescente narró su historia, y recordó que eran las 15h30 y estaba sentado en la acera esperando que su padre regrese de hacer unas compras. "De pronto vi un carro tipo blazer, color negro, con vidrios oscuros, del cual se bajaron dos tipos", dijo el chico aún nervioso. Añadió que los dos hombres se acercaron a la camioneta de su papá, ubicándose uno en la parte trasera, en tanto que el otro se arrimó al capó. De pronto uno de ellos lo agarró y le puso un pañuelo en la nariz y boca, con una sustancia que tenía un fuerte olor. Luego se acercó el otro y entre los dos lo subieron al

Se escapa

rencilla

Denuncia grave agresión física

Foto | El Diario

u Pedro Pablo Arce Pin presentó una demanda en la Fiscalía debido a la agresión de la que fue objeto por parte de unos familiares, hecho ocurrido el sábado en el barrio Jocay. La razón es una casa que está en disputa, pese a que su madre es propietaria mayoritaria del área. "Mis primos no dejan ni que la arreglemos ni que la demolamos; quieren venderla, pero sin darle participación a mi madre", dijo.

MANTA

Adolescente tomó veneno de ratas

José se dio cuenta que estaba en Montecristi; sus dos captores y el que manejaba lo llevaron al garaje de una casa y lo amarraron a una silla. Dos fueron a comprar comida porque pensaban tenerlo tres días y luego comunicarse con la familia. José aprovechó que quien lo cuidaba estaba ebrio y se desamarró. Enseguida cogió un palo y mientras su custodio estaba de espaldas le pegó y lo dejó inconsciente. Después logró conseguir las llaves del garaje y huyó; José está sano y salvo en su casa. La Policía está investigando.

u Siendo las 03h00 del domingo al hospital Rafael Rodríguez Zambrano fue llevada una adolescente de nombres J.R. Ella había ingerido veneno para ratas en su casa, ubicada en El Aromo, sitio de la zona rural de Manta. La chica permanecía en la sala de UCIM, en estado muy delicado; se teme por su vida.

ADEMáS

Redacción, El Diario redacc@eldiario.com.ec

23 | A

EL DIARIO | Lunes | 22 de febrero del 2010

VÍCTIMA El menor mientras narra su historia

uLa Policía de Manta está empeñada en realizar un mejor control a las motocicletas, vehículos que muchas veces son utilizados para perpetrar delitos. Por esa razón la noche del viernes se hizo una serie de operativos para constatar si las motos tenían su documentación en regla. Los operativos se realizaron en la parroquia Eloy Alfaro.


Panorama

EL DIARIO |Lunes | 22 de febrero del 2010

PORTOVIEJO

u

Crónica

27 | A

La venta y el consumo de droga ha aumentado, según ciudadanos

Barrios piden más seguridad Fotos | El Diario

Pese al trabajo y esfuerzo realizado por la Policía Nacional, varios sectores de la capital de los manabitas son considerados por sus habitantes como zonas peligrosas.

que es considerado como peligroso es la avenida 15 de Abril, por donde se encuentra ubicado el coliseo Homero Mendoza. Según moradores del sector, en días anteriores la policía realizó un operativo de control, donde fueron Pese a que la institución del detenidas tres personas que orden ha redoblado persodías después quedaron en nal y ha adquirido más equilibertad por la falta pos para combatir a de pruebas. la delincuencia, tal Para Ricardo Palma parece que los pillos este es uno de los superan en número problemas más graa los gendarmes, lugar ves que existe en la comentan quienes viven en los barrios Otro de los actualidad, ya que, inseguros. s e c t o r e s según él, de qué sirve considerado que la Policía realiEllos opinan inseguro en ce operativos si los Rosa Delgado, habi- Portoviejo es el delincuentes horas después quedan litante del sector de barrio La Paz. bres con las medidas las villas 15 de Abril, sustitutivas contemaseguró que por pladas en la Ley. esa zona los delincuentes “Hay que hacer una depuasaltan con frecuencia y lo ración de jueces y fiscales hacen aprovechándose de que por algunos dólares que en el lugar hay poca hacen que la justicia en la iluminación. provincia y en el país se Delgado también denunció deteriore”, precisó. el alto consumo de drogas Palma además indicó que que existe en el lugar. en muchas ocasiones los “Creo que en muchos de uniformados exponen hasta los casos son personas de sus vidas por brindar seguEl Florón, San Alejo y de ridad a la comunidad, pero otros barrios de Portoviejo que son los ciudadanos que andan por aquí para quienes no colaboran. ver a quién pueden robar”, Varias personas manifesaseguró la fuente. taron que el problema de Al igual que Rosa, “José” la inseguridad “ya es de (nombre protegido), quien todos”, y culpan de esta sipor temor a represalias no tuación a la flexibilidad de se identifica, aseguró que las leyes. el robo a personas ha dismiLa situación de inseguridad nuido en comparación con en los barrios se torna más los años anteriores, lo que crítica por el pésimo estado sí ha aumentado, según la de las calles y por la falta fuente, es la venta y consude un eficiente servicio de mo de droga que existe por energía eléctrica, mencionó el lugar, lo que es sinónimo Ricardo Palma. de inseguridad.

dato 1

En la avenida Otro sitio de Portoviejo

El Diario cronica@eldiario.com.ec

INSEGURIDAD Los moradores de la avenida 15 de Abril dicen que el consumo de drogas se ha incrementado

datos u 1. ESCUELA Cerca de las villas 15 de Abril existe una escuela, donde varios niños y padres de familia viven con el temor de ser asaltados por los antisociales. u 2. operativos Los uniformados han realizado contínuos operativos anti delincuenciales en algunos sectores de la capital provincial, donde se evita, principalmente, la venta de droga.

u PORTOVIEJO

Lo apresaron en Tosagua En menos de 24 horas otra persona fue detenida por la Policía Antinarcóticos. En esta ocasión la captura ocurrió en el sector San Roque de Tosagua, a las 20h30 del sábado. En un boletín de prensa, la jefatura antinarcóticos informó que el detenido responde a los nombres de José Alberto Flores Cachingre, de 27 años de edad. En su poder se encontró 63,6 gramos de base de cocaína y 13,8 gramos de marihuana.

Flores además era buscado tras tener en su contra una orden de captura emitida por la jueza séptimo de garantías penales, Leonor Bailón Roldán, por el mismo delito, venta ilegal de estupefacientes. La captura de José Flores la realizaron agentes civiles que se habían trasladado hasta ese lugar, donde moradores denunciaron, reservadamente, que existía venta ilegal de alcaloide. El detenido permanece en el CDP.

José Alberto Flores C.

ASALTOS Las villas 15 de Abril, según moradores, es otro de los sectores donde se cometen asaltos y robos. Aseguran que los pillos son de otros sectores de la ciudad


Crónica

EL DIARIO | Lunes | 22 de febrero del 2010

El Diario SAN VICENTE

Mujer fue estrangulada

Por la fetidez se descubrió en San Vicente el cuerpo de una mujer, quien respondería a los nombres de María Belén Mera Cagua. Según la policía, la fémina fue estrangulada. Página

25

La mujer fue secuestrada en San Vicente, dijo la familia

CADÁVER El cuerpo permanece en la morgue. Familiares la reconocieron, supuestamente, por una pulsera en la mano

ChoNE

Lo asesinan a balazos Ubio Eugenio Moreira Triviño, de 26 años de edad, fue asesinado en la ciudadela Camilo Giler, en Chone. El crimen ocurrió a la 01h45 de ayer. La víctima registraba antecedentes por asalto y robo. Página 24

PorToVIEjo

Ayer casi lo matan a tiros Página

Gregorio Briones Franco recibió 24 un balazo en su hombro derecho


El Diario

Portoviejo | lunes |22 DE febrero del 2010

Página

4

GRUPO kABAnNA

alista nuevo tema

Titulado "Quítame los botones" espectáculo • HOY INICIA EN chile EL MAYOR encuentro DE LA MÚSICA HISPANOAMERICANA

encienden las luces de viña Vuelve a rugir el público o el "monstruo" del festival Mezcla de generaciones y gustos habrá en el Festival de Viña del Mar, que inicia hoy en Chile. Este encuentro ya tiene su espacio, no en vano su público es conocido como el "monstruo" debido a la exigencia de talento en los artistas que se presentan.

Ricardo Arjona

Mar, a 120 kilómetros al noroeste de Santiago. El español Joan Manuel Serrat, el colombiano Juanes, el mexicano Santana, el salsero Marc Anthony, los británicos Simply Red y los puertorriqueños Luis Fonsi y Daddy Yankee se dieron cita en el festival de 2009, que contó con una parrilla de lujo.

Cantantes como Paúl Anka y el español Raphael, así como de algunos exponentes del reggaeton como los puertorriqueños Tito "El Bambino" y Don Omar, se presentarán en la Quinta Vergara. Junto a ellos, el guatemalteco Ricardo Arjona y los argentinos Los Fabulosos Cadillacs figuran entre las estrellas de la edición número 51 de este certamen, que se celebrará entre el 22 y el 28 de febrero en Viña del

Críticas a la calidad Durante las semanas previas al festival se escucharon algunas críticas sobre la calidad de la programación de este año, entre ellas la de Andrés Celis, concejal de esa localidad. Pese a ello, los organizadores del certamen aseguraron que "prácticamente el cien por ciento de los boletos se encuentran vendidos".

Raphael de España

música Escenario donde se presentan los artistas Tito "El Bambino"

Paúl Anka

VIDA

Miss Ecuador reinas visitarán portoviejo 3|B

CULTURA

Manta Homenaje a OLAF HOLM 7|B

Don Omar

AnécdotaS Muchas han sido las anécdotas que se han desarrollado en el Festival de Viña del Mar. Uno de los momentos que algunas personas no olvidan es el show que protagonizó el cantante José Luis Rodríguez en 1988, para quien el público pidió la Gaviota (premio). Pasaron los minutos y el Puma seguía inmóvil en el escenario, hasta que dijo su frase en plena época del gobierno militar: “A veces hay que escuchar la voz del pueblo”, lo que le significó recibir el ansiado galardón. En 1986 se presentó Pachuco y la Cubanacán. Uno de sus hits era la adaptación del tema El africano, de Wilfrido Vargas, cuya letra se refiere a un chico que quiere propasarse con una chica. Nadie previó que cuando se cantaba “mami, qué será lo que quiere el negro”, el público a coro rugió gritando “¡Que se vaya Pinochet!”. Pachuco cayó en desgracia ante el régimen, pero resultó que Lucia Hiriart, la esposa del gobernante, era su fan, así que el asunto no pasó a mayores.

acc i ó n

Fútbol Delfín con nuevo entrenador 17b


VIDA

2|B

EL DIARIO | Lunes | 22 de febrero del 2010

u El paisaje de Puerto López encanta desde diversos sectores

datos dE La ZoNa

u 1. miLEs dE avENturas La playa de Puerto López es ideal para el descanso gracias a la tranquilidad de la zona. Adicional la empresa privada ha realizado mejoras que le dan un atractivo adicional a este lugar que es visitado por españoles, alemanes, franceses e ingleses. Por ahora, luego del feriado, se preparan para la temporada de avistamiento de ballenas en el mes de junio.

TURISMO • SITIOS PARA VISITAR EN MANABÍ

u 2. adorNos EN La pLaya

puErto LÓpEZ: dEL coLor dEL ciELo

En el extremo norte de la playa de Puerto López hay varios atractivos que hacen referencia a la conservación y respeto a las ballenas y a los delfines que constantemente se divisan en la zona. En la ciudad hay oficina de información de Itur que la administran el Municipio y el Ministerio de Turismo. Hay una segunda que es del parque Machalilla, pero no funciona correctamente.

Muchos extranjeros llegan a esta zona El color azul turquesa del mar y el cielo deslumbran. Por momentos agua y espacio se funden y todo se vuelve color del paraíso. Puerto López es eso para los miles de turistas que lo visitan. Este cantón, ubicado al sur de Manabí, es uno de los que más recursos naturales tiene para ofrecer al visitante. Hay playas inmensas con mar cristalino, islotes, arrecifes. La zona rural es otra fuente de aventuras. El bosque húmedo de vegetación exuberante es hogar de monos, tigrillos, especies aún sin nombres.

Los atractivos Puerto López está dentro de la denominada ruta del sol que une las costas de Guayas, Santa Elena y Manabí. Viajar por esa ruta es un relax, por momentos el viajero está frente al mar y por otros dentro de montañas. La playa de la ciudad es muy pintoresca, hay 3 kilómetros con sectores donde se pueden encontrar palmeras, monumentos y carpas. Las posibilidades en Puerto López son infinitas. Una de las playas preferidas por los turistas extranjeros es la playa de Los Frailes, famosa por su arena blanca y su mar cristalino, este balneario es parte del Parque Nacional Machalilla y

para ingresar los extranjeros pagan 12 dólares y los nacionales $ 3. La posibilidad de bosque húmedo y exuberante es otra opción para los turistas. El sitio Bola de Oro de la comuna El Pital es un paraíso para los que le gusta las aventuras extremas, la botánica y la zoología. Allí hay mucha vegetación, monos y tigrillos. Para viajar al lugar es necesario un guía. El recorrido es a pie o en caballo. Otro sitio de mucho interés es Agua Blanca, una comunidad que cambió sus ancestrales costumbres agrícolas para dedicarse a recibir turistas y darles servicios que requieren. Aquí el visitante encuentra a los antepasados de los Manta, un museo permite conocer sus objetos y su forma de vida. Allí los investigadores encontraron urnas de sepultura de los Manta con sus osamentas íntegras y así las dejaron. Los flashes reflejan al indio desconocido. Sin embargo, lo más espectacular del sitio es una laguna de aguas sulfurosas, la cual es sagrada para los habitantes como lo fueron para sus antepasados. Ahí se mantiene la costumbre de utilizar el barrio de la laguna como tratamiento de embellecimiento. Galo Mero Demera edc@eldiario.com.ec

Fotos|Jorge Pillasagua-El Diar io

u 3. coNcurso dE kayak La Dirección de Turismo de Puerto López organiza para el domingo 28 de febrero una competencia de kayak, uno de los deportes más practicados por turistas y por locales en esta zona. El concurso ha causado la atención de cientos de personas y es una de las formas de incrementar la afluencia de turistas, señalaron en la oficina Itur de la ciudad.

u La entrada a Puerto López está llena de árboles de algarrobos que le dan un aspecto especial

distaNcias

u La laguna de aguas azufradas en la comunidad Agua Blanca es uno de los sitios más visitados

LEa mañaNa: vida NocturNa EN maNta

Portoviejo-Manta Portoviejo-Pto. Cayo Portoviejo-Machalilla Portoviejo-Pto. López Chone-Pto. López

34 km 105 km 123 km 134 km 215 km


VIDA

EL DIARIO | Lunes | 22 de febrero del 2010

EscEnArIos

3|B

portoviejo • las candidatas a miss ecuador participarán en un baile benéfico

bellas ayudarán a los niños Lo realizarán durante su visita a la localidad Con el objetivo de ayudar a la recolección de fondos para los niños con cáncer y para apoyar a la representante portovejense Jennifer Apraez, las candidatas a Miss Ecuador participarán de un baile durante su estadía en Portoviejo.

estrés Aunque el estrés resulta útil para que el ser humano pueda aceptar desafíos y enfrentar peligros, su exceso es fuente de perturbaciones. Cuando la presión excede la capacidad para manejarla, sobreviene el agotamiento mental, físico y emocional. Una acertada elección de alimentos resulta decisiva para impedir que las defensas naturales del organismo, como también las reservas de nutrientes y energía, mermen a causa del estrés. Los alimentos ricos en glúcidos complejos deben ser la pieza central de cada comida. Constituyen una excelente fuente de energía, suministran al cerebro la glucosa que necesita y, gracias a las proteínas que contienen, permiten reponer los depósitos de serotonina, un neurotransmisor que aplaca la irritabilidad. Hacen falta, asimismo, otros nutrientes que mejoran la memoria, la concentración, el rendimiento intelectual y el estado de ánimo.

El evento se realizará el próximo jueves 11 de marzo y está dentro de la agenda que tienen las chicas en la capital de los manabitas. La fiesta se llevará a efecto en el Colegio de Ingenieros Civiles de Manabí, a las 21h00. El evento inicia desde las 21h00 y la entrada tiene un valor de 10 dólares. Mientras que la orquesta que se encargará de la música será la de los Latin Swing.

La visita a la ciudad El programa de actividades que realizarán las candidatas a Miss Ecuador fue organizado por la Asociación de reinas y ex reinas de Portoviejo. Dentro de este cronograma

imagen Gráfica de las candidatas a Miss Ecuador 2010 el día de la presentación en Guayaquil se especifica que las beldades llegarán a Portoviejo el martes 9 de marzo y se hospedarán en Crucita. Entre las actividades, durante los cuatro días de la visita,

Papá Chango presente con su video en MTV

Paquetes de salmón y lechuga romana Cada porción: Calorías 240; glúcidos 18 g; proteínas 24 g; grasas 8 g: fibra 4, 3 g; vitamina B1 0,4 mg

PREPARACIÓN: Dividir el salmón en trozos de 50 g. Colocarlos en una fuente, salpimentarlos y rociarlos con el jugo de limón. Quitar las nervaduras de la lechuga romana, realizando cortes en "V". Sumergir las hojas en agua hirviendo salada. Retirarlas y sumergirlas en agua helada. Disponer un trozo de salmón sobre cada hoja y comenzar a enrollar. Doblar los costados hacia adentro y formar paquetes. Cocinar al vapor por 15 minutos. Cortar los pimientos en tiras. Cocinar en una sartén con rocío vegetal hasta que pierdan la rigidez. Retirar, rociar con aceite de oliva, salpimentar y perfumar con orégano. Ubicar una porción en cada plato, apoyar el salmón y servir.

receta del tomo 6 que circula con el diario mañana

de prensa. También estarán en el Museo del Banco Central, la iglesia La Merced, la Ruta del Encanto, entre otros lugares. La visita termina el 12 de marzo.

u EE.UU.

recetario

INGREDIENTES: • 400 g de salmón • sal y pimienta • jugo de 1 limón • 8 hojas de lechuga romana • 2 pimientos rojos medianos • 2 pimientos verdes medianos • 2 pimientos amarillos medianos • rocío vegetal • 1 cucharada de aceite de oliva • orégano fresco

esta una sesión de fotos en la Loma y una visita a la zona conocida como La Boca de Crucita y asistencia al jardín Botánico de Portoviejo, donde realizarán una rueda

campaña La agrupación pide apoyo por medio de facebook u GUAYAQUIL

Casi se queda sin trabajo El acudir a un casting a un canal de la competencia casi deja sin trabajo a Dennis Arce, reportera del programa Sale de Aquí. El problema se originó cuando Estefanía Isaías, productora de Canal Uno, se enteró que "La pescadito" acudió a una prueba en Ecuavisa para participar en la nueva novela. En la prueba de actuación hubo hasta un beso entre Arce y quien será el protogonista de la producción, Efraín Ruales.

La agrupación ecuatoriana Papá Chango entró a la lista de los videos más pedidos de la cadena televisiva MTV. La canción se llama Negrita. De esta manera la banda inicia su campaña de internacionalización. Las personas que deseen apoyarlos con su voto pueden hacerlo por medio de www.mtvla.com y seleccionar la opción los 10 más, después escoger entre la

lista de artista el video Negra de Papá Chango. La producción de este video se realizó en un formato high definition y el director de la producción fue el peruano Percy Céspedes. Durante el video aparecen unos extraños personajes que se enamoran de una presentadora de farándula mientras que la banda interpreta el tema Negrita.


4|B

EscEnArIos

VIDA

EL DIARIO | Lunes | 22 de febrero del 2010

manta • "Mi boMbón" y "Si tÚ Me quiereS" Son loS nuevoS teMaS que proMocionan

kabanna alista nuevo material discogrÁfico

sandra cevallos, de Portoviejo, es una de las Kabanna

Una de sus integrantes es portovejense Una de las integrantes del grupo de tecnocumbia Kabanna estuvo de visita por las cálidas tierras de Manta en el pasado feriado de carnaval. Se trata de Sandra Cevallos, una portovejense de 21 años de edad, quien aprovechó la oportunidad para promocionar a su grupo musical. Entre los proyectos que actualmente realiza Kabanna resalta la grabación de un nuevo tema en el género cumbia que titula Quítame los botones, que está siendo producido por Raúl Reyes, productor de cantantes como Don Omar, Yvy Queen y Raúl Cela. Paralelo a ello, Kabanna

proyecta su salida internacional de la mano de Kattya Verdesoto, ex modelo de A todo dar, quien las promociona en Estados Unidos. Las demás integrantes de Kabanna son Karol Muñoz, Natali Vergara, Andrea Andrade, Andreína Bravo y Verónica Verdesoto, la mánager. Por ahora tienen varias contrataciones en Guayaquil y otras cuidades de la costa ecuatoriana con motivo de la temporada playera. En el carnaval pasado estuvieron en Galápagos, Guaranda, Ambato y Machala. Sandra se unió a Kabanna hace 3 años y recientemente participó en el reality Las reinas de la tecnocumbia de RTS.

imagen Kabanna está conformado por hermosas mujeres

u MANTA

Actor mantense destaca en película Una producción cinematográfica que está causando conmoción es la reciente película guayaquileña Lágrimas de una madre, que se estrenó en el pasado Festival de Cine Ecuador Bajo Tierra. Manuel Tacuri, protagonista de la trama, relató su experiencia dentro de la actuación, tras su preparación con el español Antonio Santos. En la trama Tacuri interpreta a Juan de la Cruz, un joven que por la difícil situación económica y social se convierte en ladrón para suplir las

Manuel Tacuri

medicinas de su madre en el lecho del dolor. Luego ante tanto sufrimiento su madre fallece y él se convierte en cristiano, dejando un mensaje de solidaridad y emprendimiento para toda la sociedad. La película se estrenó en canal 24 UHF de Guayaquil.


EL DIARIO | Lunes | 22 de febrero del 2010

VIDA

EscEnArIos

méxico

ee.uu.

Angélica Vale presentó a su nuevo novio

Thalía trabajaría en el cine

u Angélica Vale dejó de ocultar

u La actriz y cantante Thalía podría

su vida sentimental y por medio de Twitter presentó a Otto Padrón como su nuevo novio. Él es ejecutivo de la cadena Univisión. Según publicó la página La Botana, la pareja ya tiene más de un año juntos, pero no hacían público su amor porque Padrón estaba en proceso de divorcio de su ex mujer.

5|B

participar en la nueva cinta que dirigirá el actor cubano Andy García, según el blog vida de celebridad. La cinta se llamará Clemente y será dirigida por el actor cubano Andy García. El filme está en etapa de preproducción y empezará a realizarse en Puerto Rico después de dos meses.

ee.uu.• La cantante se comprometió con eL jugador de hockey mike comrie

el amor tocó a Hillary Duff Se unieron en Hawái Aprovechando sus vacaciones en Hawái se comprometieron la cantante Hillary Duff y el jugador de Hockey Mike Comrie. Ellos ya tienen más de dos años siendo novios. Según el publicista Nanci Ryder, “están muy emocionados de poder compartir estas noticias”, dijo Ryder en un correo electrónico distribuido por los Oilers, equipo donde juega Comrie.

Comparten tiempo juntos Duff, para entender mejor lo que hace su novio, acude con frecuencia a los partidos de los Edmonton Oilers. También lo hizo cuando su pareja jugaba para los

Ottawa Senators, donde coincidió con la cantante Carrie Underwood, novia del entonces compañero de equipo de Comrie, Mike Fisher. "Soy una de las locas que se sienta entre la multitud y agota los pulmones gritando", contó Duff el año pasado a la revista People. Comrie, por su parte, acompaña a Duff a sus estrenos y actos con los medios de comunicación. Aún no se conoce la fecha en que la pareja se casará. La joven de Texas se hizo famosa en el 2001 con la serie de Disney Lizzie McGuire. Filmó además la película el Agente Cody Banks y Cinderella Story.

comparten La pareja dando un paseo junto a su mascota


6 10| |BB

e ss ce er nv ai rc i o s

viDa

EL DIARIO | Lunes | 22 de febrero del 2010

ee.uu. • la pareja promociona su nueva película "remember me". hablan del difícil rodaje

Pattinson y EmiliE En voguE

Además revelan otras intimidades de sus vidas Robert Pattinson y Emilie de Ravin son los protagonistas de la edición de marzo de la revista Vogue. La pareja de actores luce espectacular en las fotografías con trajes de grandes diseñadores. El reportaje coincide con la promoción de la película Remember me. Robert Pattinson y Emilie de Ravin demuestran durante la entrevista estar de lo más compenetrados y tener mucha química. Ambos hablan del difícil rodaje en Nueva York debido al acoso de los fans de Robert Pattinson y también de los paparazzis. “Fue una experiencia ridícula. Estás intentando rodar y permanecer dentro de un personaje, intentando caminar por la calle, pero toda esa gente te recuerda constantemente que tú no eres ese personaje, que para ellos eres otro”, comenta el británico en referencia a que los fans piensen que es Edward Cullen.

Emilie de Ravin se ríe al recordar esa parte del rodaje y afirma que “era como una especie de circo”. Los dos jóvenes demuestran mucha complicidad entre ellos, tanto fuera como dentro de la pantalla, algo con lo que coincide el director de la película, Allen Coulter. “Rob y Emilie son actores que se gustan el uno al otro, se nota desde el principio” dijo. La actriz habla precisamente de lo diferente que es "Ally", el personaje que interpreta en Remember me, de "Claire", de 'Lost' “En ‘Lost’ yo siempre estaba con el bebé en cada escena, iba de un lado a otro con él, mientras todo el mundo estaba disparando a gente. En la película mi personaje es más decidido y no es tan dulce”. El actor habla también de cómo influyen las redes sociales e internet, lo que no le agrada. “No me gusta nada el Twitter, no tienes privacidad”, apunta.

dato camila ya tiene disco de oro en ventas por este cd

u MÉXICO

Ya está a la venta el nuevo cd de Camila

imagEn Las fotos los muestran con trajes de importantes diseñadores y dejan ver la química que existe entre ellos

Ya está a la venta el más reciente trabajo del grupo mexicano Camila, conformado por Mario, Samo y Pablo Hurtado; titulado Dejarte Amar, del cual se desprende “Mientes”. El disco por sus ventas ya consiguió disco de oro en México y Estados Unidos, el mismo día de la salida del álbum. Y es que desde que el primer sencillo “Mientes” saliera a la radio a finales del año pasado, el grupo se colocó rápidamente en los primeros lugares de popularidad y ahí ha permanecido no sólo en

México sino también en el resto de Latinoamérica. Al término del mes de enero la canción era número 1 en México y Chile, Top 5 de Argentina, Costa Rica y Estados Unidos, además de estar en los 15 primeros puestos en Colombia, confirmando el éxito del grupo a lo largo del continente. Además, el video de “Mientes” ha permanecido cinco semanas consecutivas en “Los 10 primeros” de Ritmoson Latino, compartiendo pantalla con artistas de la talla de Alejandro Sanz y Shakira.

u PERÚ

Bozo es embajadora de comunidad gay Thalía, Gloria Trevi, Paulina Rubio y Olga Tañón, son algunas de las famosas que apoyan a la comunidad gay, ahora la elegida es la presentadora más polémica de América Latina, Laura Bozzo. Ella, quien estuvo a punto de presentar su Talk Show en España, es la nueva embajadora del colectivo gay en América del Sur.

Diversas organizaciones de homosexuales de México, Colombia, y Chile han sido las que propusieron a Laura para este puesto. "Me siento realmente feliz por este reconocimiento, siento que la comunidad gay cree en mi trabajo a través de mi programa Laura de todos", afirmó la presentadora.

La presentadora Laura Bozo


EL DIARIO | Lunes | 22 de febrero del 2010

VIDA

culturA

7|B

manta • se realizará un conversatorio integrado por reconocidos gestores culturales

Un EncUEntro con olaf holm En el Auditorio del Museo Centro Cultural Con motivo de rendir un homenaje y reconocimiento al arqueólogo e historiados Olaf Holm, el Banco Central del Ecuador realizará el próximo miércoles un conversatorio. El evento tendrá lugar en el Auditorio del Museo Centro Cultural Manta, piso tres, a partir de ls 15h00. Asistirán reconocidos historiadores y gestores culturales de Guayas y Manabí, quienes conocieron y compartieron experiencias con Holm. Entre estos estarán: Freddy Olmedo, Melvin Hoyos, Libertad Regalado y Jacqueline de Munizaga.

El acto cuenta con el apoyo de varias instituciones, como el Municipio de Manta y la Dirección Provincial de Cultura.

¿Quién fue? Olaf Holm (1920-1996) llegó a Ecuador a los 24 años, como parte de una delegación de su natal Dinamarca para establecer vínculos comerciales con este país. Sin embargo, tras conocer a personas como Carlos Zevallos Menéndez, investigador de la arqueología, se despertó en él una vocación por esta área, la cultivó y se convirtió en un científico autodidacta.

El arqueólogo e historiador Olaf Holm

u MANTA

Métodos para talleres de escritura creativa

los interesados en participar en este taller pueden llamar al 2311-227, 2311-228 o al 097-903625

La Subsecretaría de Cultura Regional Centro Norte y Galápagos y la Dirección Provincial de Cultura de Manabí invitan a participar desde hoy del taller gratui gratuito de capacitación sobre “Métodos para desarrollar talleres de escritura creativa” dirigido a maestros, gesto gestores culturales, estudiantes universitarios e interesados en esta área. Este taller será

dictado por Ernesto Carrión, quien como poeta y escritor ha ganado varios premios nacionales e internacionales. Se entregarán certificados de asistencia y participación, avalados por las instituciones organizadoras. Se realizará en el Centro Documental Biblioteca del Museo Banco Central de Manta, desde hoy hasta el 5 de marzo, de 09h00 a 12h00.


VIDA

s e r vi c i o s

8|B

HACE 70 AÑOS

+

jueves 22 DE FEBRERO DE 1940

Higiene municipal Se efectuó el control del mercado, constatándose que la leche, carne, pescado y comida preparada se encontraban en buen estado. Los comerciantes y vendedores en general ejercen su trabajo provistos de su delantal y gorra reglamentarios. Se examinaron algunas reces, de las cuales una de ellas tenía tuberculosis, pero ésta fue retirada del camal.

HACE 49 AÑOS lunes 22 DE FEBRERO DE 1960

Problema de tránsito se agudiza por falta de control En un verdadero problema se ha constituido la falta de vigilancia en esta ciudad, lo que sobre todo se lo ha sentido en el tránsito motorizado. Es de hacer muy especial mención que las calles de la parte norte se han convertido en un total desorden, nadie respeta señales ni vías prohibidas.

HACE 25 AÑOS

Teléfonos de emergencia PORTOVIEJO

farmacias PORTOVIEJO

Grave controversia por proyecto Isla de la Plata Una situación delicada se presenta en relación al Proyecto San José de la Plata, a desarrollarse en la Isla de Plata, en el cual está involucrado el CPM, el Consejo Cantonal de Manta y otras Municipalidades Manabitas. El caso ha merecido la atención de diferentes niveles institucionales de esta provincia y la preocupación de otros a nivel nacional.

solución del rompecoco anterior

S. Gregorio Nro. 2 Ricaurte e/ 9 Oct. y P. Gual Vida 12 de Marzo frente al hospital Yuly Los Tamarindos III Etapa

ACUARIO

Tú tienes un espíritu emprendedor, que te permite continuar contra viento y marea. Pero recuerda que debes acompañar con inteligencia.

PISCIS

FEBRERO 20-MARZO 20 ¿Hasta cuándo serás presa de la indecisión en temas tan importantes como el rumbo de tu propia vida? Debes tomar decisiones ahora.

ARIES MARZO 21-ABRIL 19

LLENA Del 28 feb. al 6 de marzo

MENGUANTE Del 7 al 14 de marzo

NUEVA

Del 15 al 22 de marzo

CRECIENTE Del 21 al 27 de febrero

Teléfono AEROGAL TAME ÍCARO

Aerolíneas

2 628918- 2628899 2 632429- 2 621857 2 627327- 2654817 Buses Carlos A. Aray 2 932269- 2620877 Coactur 2 931069 -2 620036 Flota Imbabura 2 631715- 2 610566 Panamericana 2 622577- 2 638950 R. Portovejenses 2 932250 Reina del Camino 2 639344- 2930632

temperatura Aguajes: 1, 2 y 3 de marzo AIRE: Máx 30 - Min. 21 C

MAREAS Lunes 22 de febrero del 2010

MANTA

Primera Pleamar Primera Bajamar Segunda Pleamar Segunda Bajamar

BAHÍA DE CARÁQUEZ Primera Pleamar Primera Bajamar Segunda Pleamar Segunda Bajamar

PUERTO LÓPEZ Primera Pleamar Primera Bajamar Segunda Pleamar Segunda Bajamar

02h49 09h07 15h07 21h23 03h12 09h28 15h28 21h45 03h26 10h10 16h08 21h55

CITA La verdadera amistad llega cuando el silencio entre dos parece ameno. Erasmo de Rotterdam

santoral

22 de febrero La Cátedra de San Pedro Apóstol San Papías, obispo

la voz del experto

CHONE

JIPIJAPA

269 5324

260 0444

269 5474

260 0337

269 5499 269 5364 269 5347 269 5362

260 0300 260 1022 260 0220

269 5446

260 3075

SERVITAXIS

RADIO TAXI PORTOVIEJO CARACOL PORTOVIEJO RADIO TAXI MANABÍ PORTOVIEJO EL PASEO PORTOVIEJO Five Star PORTOVIEJO SAN GREGORIO SEGURITAXI MANTA RADIOTAXI PUERTO DE MANTA DIVINO NIÑO PORTOVIEJO Cooperativa híper taxis Manta

Cuando te llegue la hora, sabrás que era la decisión correcta. De todos modos, en este tiempo previo debes preparar todo muy bien.

TAURO

ABRIL 20 -MAYO 20 Cuando finalmente llegues a la meta, tendrás la tranquilidad que necesitabas. Esto es importante para que sepas a qué atenerte ahora.

GÉMINIS

MA­YO 21 -JU­NIO 20 Si no has pasado por dificultades, en realidad es porque nunca has vivido. Los obstáculos no harán más que fortalecerte. Recíbelos bien.

CÁNCER

JUNIO 21-JULIO 22 Los espacios de poder en tu ámbito laboral no deben guiarte a lograr lo que quieres a como dé lugar. No resignes tus principios.

LENGUAJE sobre el uso de una locución

269 5309

2935034 2635911 2652958 2930905 2653485 2636018 2628215 2625424 2650652 2924674

horóscopo ENE­RO 20-FEB. 19

lunas

MANTA

Co­man­do Po­li­cial 101 101 Ae­ro­puer­to 263 0361 261 0460 Re­gis­tro Ci­vil 293 1192 262 2368 Mu­ni­ci­pio 263 1800 261 1471 In­ten­den­cia de Po­li­cía 263 0580 Hos­pi­tal 263 0555 261 1849 Cruz Ro­ja 263 1121 262 4212 / 131 Cuer­po de Bom­be­ros 102 102 Emel­ma­na­bí 293 3294 292 3166 Pa­ci­fic­tel 263 1625 132 Agua Po­ta­ble 263 0389 262 0161 De­fen­sa Ci­vil 263 1105 103 De­fen­so­ría del Pue­blo 263 4499 099 874062 Ca­pi­ta­nía del Puer­to 262 1611 Au­to­ri­dad Por­tua­ria 262 7161 Emer­gen­cias CC Portoviejo 911 Sala de Situación Manabí 263 0252 261 1558

Del 20 al 26 de febrero

viernes 22 DE FEBRERO DE 1985

EL DIARIO | Lunes | 22 de febrero del 2010

LEO

JULIO 23-AGOSTO 22

Si hay signos contrarios a tu suerte, debes prestarles atención. No se trata de ir contra la corriente por el simple hecho de hacerlo. Presta atención.

VIRGO

AGOSTO 23-SEPT. 22

Sin duda que este es un buen tiempo para sembrar. Es que la suerte te reserva un espacio especial que debes aprovechar.

LIBRA

SEPT. 23-OCT. 22 Como tu espíritu está inquieto, no debes permitir que eso te ahogue. Debes primero serenarte para poder seguir el buen rumbo.

ESCORPIÓN

OCT. 23 -NOVIEMBRE 21 Nunca digas que no puedes. Debes poder, aún contra todo y contra todos. Un esfuerzo perdido es el que nunca se ha hecho.

SAGITARIO

NOV. 22 -DICIEMBRE 19 La realidad es la que estás viviendo ahora, lo otro era un sueño y casi una pesadilla. Por eso debes tener agradecimiento ante la vida.

CAPRICORNIO

DICIEMBRE 20 -ENERO 19 El pasado ya pasó y se debe dejar atrás. Solo recordarlo para saber cómo caminar, pero nada más. Cuidado, no caigas en la depresión.

Un lector pregunta a la Fundación del Español Urgente: ¿Está bien dicho "por lo de pronto" o debe decirse "por lo pronto"? Respuesta: La locución a la que se refiere puede formarse de tres maneras diferentes, según el DRAE: "por de pronto", "por el pronto" o "por lo pronto", con el significado 'de primera intención, interinamente, en el entretanto, provisionalmente'. La forma incorrecta "por lo de pronto" puede deberse a una confusión por acumulación de las anteriores.

COCINA consejos que resultan útiles A veces no es agradable el regusto de sabores mezclados durante la fritura. Para evitarlo se puede pelar una patata, echarla en la sartén y sacarla cuando esté dorada. Otro truco para saber si el aceite está a punto consiste en echar un palillo y comprobar que salen burbujas. Las legumbres. Alimento básico, rico en nutrientes y muy barato. Tienen mil formas de cocinarse y muchos trucos que facilitan su aprovechamiento. Si se han cocinado legumbres y han sobrado, se puede hacer otro plato completo añadiéndole unos puñados de arroz.

SEXUALIDAD abandonar las propias defensas Deseamos intimar con otra persona, para que abandone sus defensas, sus máscaras y miedos, pero por otra parte, nosotros no abandonamos nuestras defensas. A menos que dejemos a un lado nuestras represiones e inhibiciones, jamás podremos intimar con nadie. Esto es importante tomarlo en cuenta, porque la intimidad es una cuestión más profunda que el simple deseo.

AMOR el esfuerzo debe ser de los dos Los impulsos deben moderarse, y especialmente en la convivencia diaria. ¿Cuántas parejas que se profesan un gran amor terminan separadas por obra y gracia de dos temperamentos que chocan una y otra vez? Toda esa energía debe canalizarse para que resulte una aliada en la vida de pareja, y no un problema a la hora del entendimiento. La comprensión, el respeto por el espacio del otro y la sabiduría, deben jugar un rol fundamental.


EL DIARIO | Lunes | 22 de febrero del 2010

Pasatiempo

VIDA

Rompecocos

9|B


socIAles

10 | B

Sociales

VIDA ruidoS

El rostro del día: Chayanne

1 año

María Giler Muentes

u El cantante puertorriqueño se adjudicó el premio a la Excelencia Artística, por sus 30 años de carrera. El galardón fue entregado durante los premios Lo Nuestro, en Miami, Florida.

u Está celebrando su primer año María Yeleni Giler Muentes. Sus padres y hermanos le desean muchas felicidades.

EL DIARIO | Lunes | 22 de febrero del 2010

portoviEjo

quito

Los 15 años de Vanessa Muentes V.

Promoción turística por Semana Santa

u El pasado 20 de febrero cumplió

u Con la finalidad de ofrecer a

sus 15 años, en Portoviejo, Vanessa Alejandra Muentes Vera. Con motivo de este festejo los padres de la quinceañera, Wilson Muentes y Nuvia Vera, le celebraron una misa de acción de gracias en la iglesia La Merced. La recepción tuvo lugar en el Club Rotario Portoviejo, hasta donde asistieron familiares y amigos.

los turistas información completa sobre la ciudad y los servicios que se brindarán durante Semana Santa, la Empresa Metropolitana Quito Turismo invita a todos los establecimientos turísticos a publicar sus ofertas, de manera gratuita, en www.quito-turismo.gov.ec, www.quito.com.ec y www.semanasantaquito.com.

sucre  • La EscuELa BErtha santos dE duEñas tErminó año LEctivo

CulminaronLoscon éxito la etapa escolar estudiantes recibieron diplomas La escuela Bertha Santos de Dueñas, de Bahía de Caráquez, clausuró el ciclo lectivo con un programa especial y solemne, con la presencia de un gran número de padres e invitados al acto.

aCTiVidad la conferencista chilena esmeralda Barrera mientras explicaba en el seminario de oscus

u MANTA

En el mismo se procedió a premiar a los alumnos ganadores de los diferentes concursos, uno de ellos el del Libro Leído, actividad que tuvo lugar en los patios del plantel educativo.

Se realizó seminario en Oscus y colegio D. Sopeña

Graduación La investidura de los alumnos del séptimo año básico que terminaron la instrucción primaria fue un evento de alta emotividad, con la presencia de los padrinos y madrinas que llegaron para participar en la ceremonia. El director Jorge Cárdenas expresó sus congratulaciones a quienes egresaban, manifestando sus deseos de seguir contando con la colaboración de los padres de familia y de las personas que gustan de la educación con

CErEMoNia los estudiantes del séptimo año de la escuela Bertha santos junto al rector valores y con la actuación de personal docente responsable y capacitado.

La tradicional fiesta blanca El programa continuó en el local "La Peña de Tata" con la denominada Fiesta

Blanca. Uno de los maestros fue el encargado de realizar el brindis. El evento contó además con la presentación de varios artistas invitados, y finalizó con una cena y baile en honor a los recién graduados.

CifraS aluMNoS

Ronaldo Zambrano, Ma. Belén Rodríguez, Andrés Chávez, Gema Espinoza, Juan Vintimilla, Yahaira Gutiérrez, Alejandro Cabal, Leonela Quispe y Luis Dueñas. El profesor Jorge Cárdenas Arévalo (director).

En días pasados se realizó un seminario al personal docente y administrativo de Oscus y colegio Dolores Sopeña sobre cómo educar a un adulto. Estas charlas fueron dictadas por la conferencista chilena Esmeralda Barrera.

Asistentes El seminario se efectuó en el auditorio de la institución, donde cerca de 100 personas entre docentes del colegio Dolores Sopeña y Oscus asistieron para tener más conoci-

mientos sobre este tema. Gabriela Herrera, coordinadora de esta institución, señaló que se han aprendido muchas cosas, principalmente la paciencia para educar a un adulto. El seminario fue teóricopráctico con el objetivo de aprender más. La coordinadora agregó que cada año se realizan varias de estas actividades para mejorar el servicio que brindan, y con el fin de mejorar los niveles de educación y de atención que brindan.


EL DIARIO | Lunes | 22 de febrero del 2010

VIDA

socIAles

11 | B

u PORTOVIEJO

u PORTOVIEJO

Colegio Nacional 12 de Marzo entregó 73 nuevos bachilleres

El EXU eligió representante

Días atrás en el Salón de la Ciudad de Portoviejo se desarrolló la ceremonia de incorporación de los 73 bachilleres del colegio nacional 12 de Marzo. Los estudiantes obtuvieron sus títulos en gestión administrativa y contable, especialidad contabilidad; técnicos en comercio, especialidad comercialización y ventas; bachillerato en ciencias, especialidades químico biólogo y físico matemático. En este acto también se rindió homenaje a ocho docentes jubilados: Víctor Loor, Oswaldo Loor, Walter Vélez, Coralia Tejena, Lelia Bravo, Fadel Doumet y Esther Macías.

ACTO los bachilleres durante la firma de actas en el colegio

El pasado 27 de enero el Movimiento Estudiantil Expresión Universitaria (EXU) realizó las elecciones internas para seleccionar al candidato que los representará en las próximas elecciones generales de la FEUE, las mismas que tendrán lugar el próximo mes de agosto en la Universidad Técnica de Manabí. Las elecciones se desarrollaron en la sala de sesiones de la FEUE. Ganador de esos comicios resultó Jorge Intriago, estudiante de la facultad de ciencias matemáticas, físicas y químicas. 120 estudiantes participaron de las elecciones, son miembros activos del movimiento, que representa a 10 facultades de la UTM.


12 | B S O C I A L E S

EL DIARIO | Lunes | 22 de febrero del 2010

diversión Turistas locales y nacionales visitaron Caña Brava para disfrutar del baile gratuito san plÁcido • cientos De PeRsonAs AsistieRon AL sitio cAÑA bRAVA

Carnaval se vivió al máximo La orquesta Latin Swing amenizó El pasado feriado de carnaval se vivió al máximo en el balneario Caña Brava de San Plácido, lugar hasta donde llegaron cientos de turistas para disfrutar de la naturaleza y de la música de la orquesta Latin Swing.

Este masivo evento se realizó el pasado 15 de febrero. Los organizadores indicaron que más de dos mil personas disfrutaron del baile gratuito que se realizó gracias al apoyo del acalde de Portoviejo, Humberto

Guillem, y del departamento de Turismo que dirige Gladis Quiroz. Además se eligió a la reina de la Ruta del Encanto, y a través de los aplausos se designó a Paola Rodríguez Párraga como ganadora.


VIDA

EL DIARIO | Lunes | 22 de febrero del 2010

RUIdos poRtovIEjo u El Club Rotario de Portoviejo para conmemorar los 105 años del Rotary Internacional realizará una sesión solemne en la sede del club el 24 de febrero.

poRtovIEjo

SOCIALES

13 | B

MONTEcRISTI

Primer aniversario de bodas u El sábado anterior celebraron su primer aniversario matrimonial los esposos Carlos Toro Mero y Viviana Zavala Baque (foto). Por esta razón la pareja recibe muchas felicitaciones de sus familiares y amigos, quienes además les desean que cumplan muchos años más de amor y felicidad.

u El Grupo de Caballería Mecanizado No. 12 Tnte. Hugo Ortiz realizará una ceremonia militar el próximo 27 de febrero en la explanada del Municipio para conmemorar un año más de la Batalla de Tarqui.

REUNIÓN El grupo de amigas del sector Niño Jesús en el festejo. La foto para el recuerdo portoviejo  • ELIGIERON A LA REINA DEL AMOR Y LA AMISTAD

SanFestejaron Valentínconentreun acto amigas especial Días atrás un grupo de amigas del sector Niño Jesús, de Portoviejo, se reunieron para celebrar el 14 de febrero, día del amor y la amistad. El encuentro tuvo lugar en el salón de eventos Camino Real, y contó con la asistencia de 27 amigas, que decidieron unirse y disfrutar de esta fecha especial. Como parte de la celebración, este grupo de amigas decidió elegir a la Reina del Amor y la Amistad, dignidad que recayó en Inés Laca de Jara. La cinta fue

impuesta por la señora Bernardita de Ramos. Luego de esto las asistentes pudieron disfrutar de un aperitivo y de momentos de sano esparcimiento. Las organizadores indicaron que estas reuniones sirven para fortalecer los lazos de amistad entre las amigas del sector.

Bernardita de Ramos pone la cinta a Inés Laca

u PORTOVIEJO

55 estudiantes egresaron del colegio nocturno Olga Vallejo En una ceremonia solemne realizada en los patios de la institución, el pasado 5 de febrero el colegio Nacional Técnico Nocturno Olga Vallejo de Briones, dirigido por su rectora, Leonor Farías de Saker, incorporó 55 Bachilleres Técnicos en Comercio y Administración. Esta institución asumió desde el 2009 la Reforma Técnica implantada por el Ministerio de Educación, implementando el Primer Año Común. Para el próximo año lectivo sus autoridades están realizando gestiones a fin de implementar en el segundo Año de Bachillerato la especialidad de Comercialización y Ventas, y de esta manera brindará a sus estudiantes nuevas oportunidades para el bachillerato.

INcoRpoRados Los nuevos bachilleres durante la graduación


inglaterra

16 B | EL DIARIO | Lunes | 22 de febrero del 2010

investigan a jugadores

La Hacienda británica investiga actualmente a alrededor de un centenar de futbolistas de los que se sospecha que han evadido en total hasta 100 millones de libras (150 millones de dólares) en impuestos.

Salió lesionado Málaga

u

fútbol del mundo

Caicedo abandonó la cancha a los 41 minutos

El Málaga, que llevaba sin ganar como local casi mes y medio, consiguió una victoria agónica (2-1) ante el Espanyol, con dos goles de estrategia, y se aleja algo más del descenso, ante un rival que mereció algo más, sobre todo en la segunda parte y que continúa su peregrinar negativo como visitante. Con estos tres puntos, el equipo malagueño, que ganó por última vez en La Rosaleda al Getafe (1-0), toma un "balón" de oxígeno a costa de un Espanyol que, como visitante, sólo ha logrado un triunfo (Deportivo) y mantiene una estadística muy negativa con dos empates y siete derrotas. El ecuatoriano Felipe Caicedo ingresó como titular en el Málaga, pero se lesionó y a los 41 minutos abandonó la cancha, ingresando en su lugar el nigeriano Victor Nsofor Obinna. Fernando puso la primera para el Málaga a los 13 minutos, pero a los 45 Víctor Ruiz puso el empate y Obinna a los 75 convirtió el gol de la victoria para los locales. El Málaga se quedó con diez jugadores por la expulsión de Jesús Gámez, tras una dura entrada a un contrario en el minuto 84. Desde ese

FIFA

Exige exhaustivo control médico en selecciones u La FIFA no está dispuesta a que muertes cardíacas súbitas, como las que sufrieron el ex sevillista Antonio Puerta o el camerunés MarcVivien Foé, que se desplomaron sobre un terreno de juego, vuelvan a repetirse, menos aún durante un Mundial, por lo que ha exigido a las federaciones exhaustivos controles médicos a sus 23 internacionales. Los exhaustivos y exigentes controles médicos que deberán superar los 730 futbolistas que participarán en el Mundial de Sudáfrica deberán haber sido realizados en los doce meses anteriores al inicio del Mundial.

Nigeriano El delantero del Málaga CF, Víctor Obinna (d), celebra su gol ante Espanyol momento, se dedicó a defender para lograr una victoria agónica y muy importante para los malaguistas. El Sporting de Gijón, tras su victoria 3-1 en La Romareda, se aleja de la zona de peligro en la que vuelve a meter al Zaragoza, que en las últimas jornadas había conseguido levantar cabeza.

El equipo aragonés, que había sumado siete de los últimos nueve puntos que había disputado, vio frenada su progresión en seco ante un Sporting que mientras el marcador fue igualado quiso la victoria tanto como los locales y que tras el primer tanto supo guardar su defensa y salir al contragolpe, con efectividad en el momento de convertir.

u 1. Walter Ayoví

u 2. Giovanny Espinoza

u 3. Cristhian Benítez

u 3. Félix borja

Ingresó a los 54 minutos por Severo Meza y fue desequilibrante en el Monterrey, que goleó 3-0 al Querétaro en partido correspondiente a la séptima fecha del torneo de invierno de México.

Se ha ganado la titularidad en el Unión Española de Chile, que el sábado derrotó 2-1 a la Universidad Católica. El siguiente partido será el domingo de visitante ante el Santiago Morning.

Está recuperado de la lesión, ayer estuvo entre los emergentes del Birmingham, que perdió de visitante 2-1 con el Fulham, en partido correspondiente a la vigésima séptima fecha de la Liga Inglesa.

Estuvo lesionado, pero una vez recuperado no ha sido considerado ni entre los emergentes por el entrenador del Mainz, que empató 0-0 con el VfL Bochum en la Bundesliga de Alemania.

Otro resultado

próxima fecha Atlético Madrid vs Valencia Barcelona vs Málaga Getafe vs Real Zaragoza Racing Santander vs Almería Sevilla vs Athletic Bilbao Sporting Gijón vs Osasuna Tenerife vs Real Madrid Valladolid vs Mallorca Villarreal vs D. La Coruña Xerez vs Espanyol

datos

Inglaterra

Van der Sar seguirá un año más en el Manchester u Edwin van der Sar anunció ayer que seguirá defendiendo la portería del Manchester United al menos una temporada más, pese a que en el próximo mes de octubre cumplirá 40 años. "Voy a seguir jugando. El club quiere que siga y yo estoy feliz aquí. Me siento bien físicamente y puedo seguir defendiendo la portería del United", dijo el portero holandés en las páginas del diario británico News of the World. Van der Sar lleva cinco años con los Diablos Rojos, con los que ha ganado tres títulos de Liga consecutivos desde 2007.

ADEMÁS u La FIFA anunciará oficialmente esta semana una reorganización de su política de venta de localidades para asegurarse de que los diez estadios del Mundial 2010 presentarán un lleno absoluto en los 64 partidos de la competición. Para lograrlo, la FIFA convertirá algunas localidades de tipo dos y tres, en entradas de tipo cuatro.

sólo tenis memphis

Marsella

dubai

u La victoria de María Sharapova en el torneo de Memphis, al derrotar a la sueca Sofia Arvidsson en la final por 6-2 y 6-1, relanza a la jugadora rusa y la devuelve al primer plano de la competición, acercándola al puesto 13 del mundo. "Me siento genial. Vine aquí para jugar partidos, jugué cinco y los gané todos", declaró.

u El francés Michael Llodrá se adjudicó el torneo de Marsella (Francia), el cuarto título ATP de su carrera y el primero de la temporada, al derrotar a su compatriota Julien Benneteau por 6-3 y 6-4. Apenas una hora y diez minutos necesitó Llodrá para hacerse con la victoria, después de conseguir 60 puntos ganadores.

u Roger Federer, número uno de la clasificación mundial de la ATP, no jugará el torneo de Dubai, que comienza hoy, debido a una infección pulmonar que le tendrá apartado de las pistas al menos durante quince días, según comunicó la organización del torneo. El español Tommy Robredo será el reemplazante del suizo.

Sharapova campeona

Llodrá ganó en casa

Federer ausente


Acción

EL DIARIO | Lunes | 22 de febrero del 2010

BREVES DE MANTA u El colombiano Juan Carlos Bedoya dirigirá a Delfín

polideportivo 17 | B

Bedoya en el Delfín

Fútbol u Llegó el técnico colombiano

EMPRESARIAL

Arrancó campeonato en Cedefer u Ayer, con la participación de 31 equipos, se inauguró el campeonato

de fútbol denominado “Copa Empresarial”, en la cancha del complejo Cedefer. En la inauguración, el jurado calificador eligió a Valeria Bravo, representante de Ales, como Señorita Deportes. Entre los elencos que están: Aduaneros, CNEL, Favorita, Starkis, Arquimuebles, Pefrescomar, Empesec, Transmarina, Seafman, Molinera Manta, Tecopesca, entre otros.

Con un amplio recorrido en el fútbol, llega a la dirección técnica de Delfín el colombiano Juan Carlos Bedoya. El estratega “paisa” tiene entre su carta de presentación el haber dirigido al Once Caldas de su país en la final de la Recopa, ante el Boca Jr, en el 2005, el cual lo perdió. Para Bedoya, el dirigir a un equipo en tercera categoría no lo hace más ni menos, pues tiene claro que es un profesional que tiene que mostrar su talento en cualquier terreno.

Para Bedoya, Delfín es un gran reto, pues tiene una gran información de lo que representa el club “cetáceo” para la ciudad, y desde ese punto sabe que está al mando de un equipo “ídolo” que quiere volver a los puestos estelares de donde nunca debió salir. Bedoya, quien fue recibido por la hinchada del “perro muerto”, mencionó que es un técnico que gusta de la disciplina. Xavier Vera Calderón manta@eldiario.com.ec

DAToS u 1. EL TÉCNICo FUE

u 2. MAñANA ARRANCA

El estratega colombiano Juan Carlos Bedoya fue presentado el sábado en la tarde en el hotel Howard Johnson por el presidente delfinista, Sinibaldo Cabarcas.

El colombiano Bedoya informó que la pretemporada de Delfín arranca mañana con la convocatoria a jugadores que deseen formar parte del plantel "ídolo de Manta".

PRESENTADo EL SÁBADo

5 DE JUNIO

Ayer empezó el fútbol súper máster u En la cancha del colegio 5 de Junio se juega el campeonato de fútbol

súper máster dirigido para jugadores de 51 años en adelante. Este torneo es organizado por el club Manta Súper Máster, y participan los elencos de Juventud Italiana, América, Carlos Rodríguez, Deportivo del Valle y Manta Súper Máster. Los coordinadores dijeron que el objetivo de esta competencia es el confraternizar.

CAMPEONATO

Hoy el Manta FC trabaja en Fishcorp u El Manta FC vuelve hoy a los entrenamientos ya pensando en su

próximo compromiso de este viernes, a las 20h00, en el estadio Jocay frente al Deportivo Quito, por la cuarta fecha del campeonato de fútbol serie A. Los trabajos se desarrollarán de 08h00 a 10h00, en el complejo Fishcorp; mañana volverán a este mismo escenario, pero las prácticas serán a doble jornada, informó su departamento de prensa.

ADEMÁS u Más de 1.500 niños continúan en los cursos vacacionales que

organiza la Liga Deportiva Cantonal de Manta; los organizadores han manifestado que los talleres deportivos son todo un éxito, los cuales durarán más allá de tres meses.

u En los próximos días se dará a conocer los nombres de los

jugadores que integrarán la preselección de fútbol playa de Ecuador; el técnico Alcide de Oliveira ha manifestado que la base de este equipo estará integrada por futbolistas de Manta.

LA PRETEMPoRADA


18 | B

fútbol

acción

Azules en Brasil

EL DIARIO | Lunes | 22 de febrero del 2010

Libertadores u Mañana enfrentarán al Internacional por el Grupo 6 de la Copa Los jugadores del Emelec tomaron contacto con la cancha del estadio de Porto Alegre, donde mañana medirán al Internacional, en partido de la primera fecha del Grupo 6 de la Copa Libertadores de América. El equipo realizó el sábado un ligero movimiento de aflojamiento luego del viaje, ayer domingo la práctica fue más exigente, y hoy harán un recreativo para quedar a la espera del juego de mañana. El parquero Marcelo Elizaga indicó que ya no piensan en el empate ante Manta FC sino en el partido que se les viene y añadió que pese al resultado el equipo jugó bien y que seguirán trabajando para mejorar. Pedro Quiñónez espera que el equipo se muestre en Brasil y que puedan darle una alegría a la hinchada ecuatoriana.

Los golpeados El cuerpo médico, encabeza-

do por Efraín Paredes, informó que el jugador Enner Valencia está recuperado, mientras que Mariano Mina sufrió una contractura y se presenta como una duda para el mencionado encuentro de mañana. Lo de Carlos Andrés Quiñónez no es de gravedad y con seguridad será titular, dijo el profesional. Paredes explicó que ninguna de las lesiones es de preocupación y que para el día del partido los tres estarían aptos para ser considerados, pero dependerá del cuerpo técnico.

Martes 23 Internacional-Emelec (Grupo 5) Morelia-Nacional (URU) (Grupo 6) Dep. Italia-Vélez Sarsfield (Grupo 7)

Juan Áurich-Bolívar (Grupo 3) Cruzeiro-Colo Colo (Grupo 7) Flamengo-U. Católica (Grupo 8)

Jueves 25 Once Caldas-Sao Paulo (Grupo 2) Miércoles 24 Corinthians-Racing (URU) (Grupo 1) Blooming-Lanús (Grupo 4) Monterrey-Nacional (PAR) (Grupo 2) Universitario-Libertad (Grupo 4)

El Roma gana y mete miedo al Inter u El Roma cumplió y ganó al

Catania por 1-0 y ahora acecha al Inter, que empató sin goles ante el Sampdoria el sábado, y queda a tan sólo cinco puntos en la Liga italiana. El equipo de Claudio Ranieri, que no se dejó abatir tras la derrota contra el Panathinaikos en Copa UEFA, hizo valer el gol en el minuto 18 del montenegrino Mirko Vucinic para llevarse los tres puntos.

Unión Española lidera Apertura chileno u Unión Español consiguió una sufrida victoria por 2-1 ante el Universidad Católica que lo sitúa en lo más alto de la tabla, mientras que los universitarios suman su tercera derrota consecutiva La hinchada "cruzada" terminó pidiendo la cabeza del técnico, Marco Antonio Figueroa, quien se despidió con gestos a la grada.

francia

Interés Joao Rojas (d), pieza clave de Emelec para el partido de mañana en Brasil

Los que viajaron

los partidos

italia

chile

Estrellas brasileñas Las luces de las cámaras y la atención de los hinchas se proyectarán esta semana con especial interés sobre los brasileños Ronaldo, Roberto Carlos y Adriano, y el guardameta argentino Roberto Abbondanzieri durante el debut de Corinthians, Flamengo e Internacional en la 51 edición de la Copa Libertadores.

Breves

Marcelo Elizaga Javier Klimowicz Mariano Mina Marcelo Fleitas Gabriel Achilier Eduardo Morante Carlos Andrés Quiñónez

José Luis Quiñónez Pablo Pérez Pedro Quiñónez David Quiroz Jefferson Pinto Silvano Estacio Enner Valencia

Santiago Biglieri Jaime Ayoví Joao Rojas Hernán Peirone Cuerpo Técnico: Sampaoli Jorge Becaccece Sebastian

Dortti Fernando Heit Gustavo Desio Jorge Amador Salmerón José Paredes Calero Efraín Tigua Baque Eddy De La A Tomala Otton

Semana mágica para el Lyon u El brasileño Michel Bastos firmó un "hat trick", tres goles en un encuentro, ante el Sochaux, que facilitó la victoria a domicilio del Lyon, rival del Real Madrid en la Liga de Campeones, que sitúan al conjunto de Claude Puel en la tercera plaza de la Liga de Francia, que domina el Burdeos. El Lyon completó una semana mágica.


Acción

EL DIARIO | Lunes | 22 de febrero del 2010

19 | B

fútbol

Militares marcharon

Serie A

u

La Universidad Católica alcanzó el primer triunfo y dejó el último lugar en la tabla

La Universidad Católica alcanzó su primer triunfo en el campeonato nacional de la primera A, al derrotar ayer por 2-1 a El Nacional en partido jugado en el estadio Olímpico Atahualpa. Fue un encuentro atípico, donde los militares crearon las mejores opciones de goles, pero los religiosos supieron definir las pocas oportunidades y sumaron los tres primeros puntos, que los sacan del fondo de la tabla de posiciones. Hay que anotar que el equipo religioso, en el que milita el portovejense Hugo Vélez, había derrotado en partido amistoso a los militares, por lo que ayer ratificaron esa paternidad

El partido A los 16 minutos, Michael Quiñónez estrelló su remate de derecha en el horizontal, Pita tomó el rebote, no obstante el balón salió desviado. En respuesta, al minuto 20 la Católica, con buen toque de pelota anotó un gol, pero la acción fue anulada, ya que el jugador se encontraba en posición adelantada. El Nacional continuó buscando el arco defendido por Preti y generó algunas jugadas de peligro, así, a los 35, un remate del “Chivo” Suárez de media distancia salió desviado.

Los goles Las anotaciones llegaron en la segunda etapa, poniéndose en ventaja los militares, aunque la alegría de la anotación duró poco. A los 6 minutos Suárez hizo temblar el horizontal e impidió que el balón se anide en las mallas. El gol para los rojos llegó a los 13’, por intermedio de

Cristian Suárez tras habilitación de Quiñónez, quien desequilibró a la zaga camarata. La alegría duró muy poco en los rojos, ya que a los 15 les llegó la igualdad por intermedio del lateral Miguel Ibarra, quien venció a Rixon Corozo con un potente remate. El paraguayo Luis Carlos Espínola anotó a los 21 minutos el tanto de la victoria con un cabezazo tras largo centro de Morales. A los 31 la Universidad Católica pudo incrementar la cuenta, pero Corozo bloqueó el remate de Santiago Morales.

resultados

alineaciones el nacional

católica

1 2

Rixon Corozo Renato Ibarra (Erick De Jesús) Javier Chila Carlos Castro Ricardo López Flavio Caicedo Wellington Sánchez Michael Quiñónez Marwin Pita (Armando Paredes) Cristian Suárez Edison Preciado (Ronnald Campos) DT: Luis Pinto

Humberto Preti Miguel Ibarra Emilio Martínez José Luis Cortez Óscar Bagui Álex Bolaños Santiago Morales Facundo Martínez (Juan Triviño) Luis Celi (Hugo Vélez) Luis Espínola Cristian Hermosilla (Peter Mercado) DT: Renato Salas

Árbitro: Diego Lara

La IV fecha

Fecha Estadio 26.02.10 Jocay 27.02.10 Monumental 27.02.10 Olímpico 28.02.10 A. Serrano 28.02.10 Casa Blanca 28.02.10 Atahualpa

ganadores Miguel Ibarra (d) celebra junto al manabita Hugo Vélez el primer gol camarata

POSICIONES

cifras cifra u goles

17

Se registraron en la tercera fecha de la primera A, con un promedio de 2,8 tantos por juego.

Ciudad Partido Manta Manta FC. vs D. Quito Guayaquil Barcelona vs Olmedo Santo Domingo Espoli vs El Nacional Cuenca D. Cuenca vs Independiente Quito LDU Quito vs Emelec Quito U. Católica vs Macará

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

Equipos PJ PG PE Barcelona 3 2 1 Liga (Q) 3 2 1 Emelec 3 1 2 El Nacional 3 1 1 D. Cuenca 2 1 1 Manta FC 3 1 1 D. Quito 3 1 1 Independiente 3 1 1 U. Católica 2 1 0 Olmedo 3 0 1 Macará 3 0 1 Espoli 3 0 1

PP GF 0 6 0 6 0 7 1 4 0 2 1 4 1 4 1 2 1 2 2 1 2 3 2 1

GC Ptos 1 7 2 7 4 5 3 4 1 4 4 4 4 4 4 4 4 3 3 1 6 1 6 1

DG +5 +4 +3 +1 +1 0 0 -2 -2 -2 -3 -5

La B arranca el viernes Fútbol u Grecia y Liga (P) abren el campeonato en el que actuarán 12 clubes

Visitantes Liga de Portoviejo debutará frente a Grecia

El campeonato de la primera B arrancará el próximo viernes con dos partidos, a jugárselos en Manta y Machala. En efecto, en el estadio Jocay, a las 17h45, se medirán Grecia y Liga de Portoviejo, esto por cuanto el estadio Los Chonanas está inundado por las últimas precipitaciones, mientras que en el estadio 9 de Mayo de Machala se enfrentarán, desde las 20h15, Atlético Audaz y Deportivo Azogues. La fecha se completará el

sábado con los restantes cuatro encuentros. Este año por primera vez intervendrán doce clubes, los que buscarán dos plazas para la primera A en el 2011. Los equipos que debutarán en primera categoría son River Plate de Guayas; Universidad Tecnológica Equinoccial (UTE) de Quito y Universidad Técnica de Chimborazo, mientras que el gran ausente será el tradicional equipo quiteño Aucas, que bajó a segunda

categoría.

El sistema El sistema del torneo consiste en dos etapas, todos contra todos, en partidos de ida y vuelta. Los dos primeros lugares en la tabla acumulada (sumatoria de la primera y segunda etapa) obtendrán el pasaje a la serie de privilegio para el próximo año, mientras que los que se ubiquen en los dos últimos lugares perderán a categoría.

Emelec Marcelo Fleitas 18' David Quiroz 46' Jaime Ayoví 75' Manta Martín Mandra 57' Deny Giler 88' Julio Bevacqua 90' Deportivo Quito Geovanny Caicedo 36' Iván Borghello 80' Espoli El Nacional Christian Suárez 13' Universidad Católica Miguel Ibarra 16' Luis Carlos Espínola 21' Independiente Armando Wila 39' Barcelona Luis Macías 27' Olmedo Liga de Quito Hernán Barcos 31' Macará Juan Ferreyra 76' Deportivo Cuenca Miguel Escalada 41' Gabriel Méndez 76'

3

3

2

0 1 2

1 1 0 1 1 2

goleadores Jugador Club Goles Christian Suárez El Nacional 3 David Quiroz Emelec 3 Hernán Barcos L.D.U.(Q.) 3 Juan Samudio Barcelona 2 Giovanny Caicedo D. Quito 2 Armando Wila Independiente 2 Gabriel Fernández Macará 2 Martín Mandra Manta 2

la I fecha Viernes 26 de febrero Manta, Estadio: Jocay 17h45: Grecia vs. Liga (P) Machala, Estadio 9 de Mayo 20h15: Atl.Audaz vs. D. Azogues Sábado 27 de febrero Guayaquil, Estadio La Fortaleza 11h00: River Plate vs. Técnico U. En Quito, estadio: Atahualpa 14h15: UTE vs. Imbabura Cañar, estadio: 26 de Enero 15h00: Municipal vs. LDU Loja Latacunga, estadio La Cocha 16h00: U.T. Cotopaxi vs. Rocafuerte


méxico

20 B | EL DIARIO | Lunes | 22 de febrero del 2010

lugo visitó a cabañas

El presidente de Paraguay, Fernando Lugo, visitó ayer a Salvador Cabañas en el hospital de la capital mexicana, donde se recupera de un balazo en la cabeza. Lugo conversó 13 minutos con el goleador paraguayo. Fotos | API

quito Richard Estigarribia (i), del Independiente del Valle, disputa el balón con el juvenil Dennis Quiñónez, del Barcelona

Riobamba Hernán Barcos celebra el gol con Cristian Lara

Gol de Macías no alcanzó Barcelona u Empató 1-1 con el Independiente del Valle en el estadio Olímpico Atahualpa

El portovejense Luis Miguel Macías convirtió su primer gol en el campeonato con el Barcelona, pero no alcanzó para lograr los tres puntos ante el Independiente del Valle. Macías aprovechó a los 27 minutos un rebote del arquero Librado Azcona, para abrir el marcador.

Todo hacía pensar que el equipo guayaquileño ganaba con facilidad su tercer encuentro en el torneo, pero no fue así. El rival mejoró y buscó constantemente el arco

rival, hasta que llegó el tanto de Armando Wila a los 39 minutos. Macías fue una constante amenaza por el sector derecho, pero no fue suficiente. Casi al final del encuentro fue reemplazado por Vinicio Angulo. El Independiente jugaba de local en el estadio Atahualpa, pero el Barcelona fue el que tuvo el respaldo de aproximadamente 25 mil aficionados.

Acciones

u Armando Wila

celebra el gol del empate

En el primer tiempo el partido fue movido desde el inicio con un Barcelona que se volcó con todo para someter al rival, pero el Independiente lo complicó en los contragolpes. El empate fue un justo premio por lo que hicieron ambos equipos en la etapa de complemento. En los minutos finales los dos equipos comenzaron a sentir el rigor físico por el despliegue realizado en el complemento, y los minutos venideros fueron de trámite lento, de abusos en cuanto a los centros y de poco trabajo

barcos le dio el triunfo a liga El delantero argentino Hernán Barcos anotó el gol del triunfo de Liga Deportiva Universitaria de Quito (LDUQ) ante el Olmedo, y se convirtió en una de las principales figuras del torneo, con tres anotaciones en igual número de partidos jugados. A los 31 minutos, Cristian Lara bajó el balón para Barcos, que no tuvo inconvenientes para derrotar al arquero Robinson Sánchez. El argentino, por respeto a su ex club, no celebró el tanto. “El equipo jamás perdió el control del partido, tal es así que Dida (Alexander Domínguez) no tuvo ninguna situación de riesgo”, declaró Edgardo Bauza, entrenador de los quiteños. Lamentó que no se haya podido marcar otro gol que hubiera tranquilizado mucho más a sus jugadores, ya que un partido de 1 a 0 siempre es peligroso. Destacó la actuación del plantel en la parte complementaria, que le permitió llevarse los tres puntos de Riobamba. intelectual en el medio sector del campo de juego. Ninguno de los clubes tuvo llegadas de real peligro sobre las porterías, aunque los azul y negros intentaban tomar la iniciativa. El partido terminó con Independiente dominando buena parte del mismo, pero con Barcelona haciendo lo suyo, en medio de los reclamos de su hinchada por una victoria que consideraban inminente.

Contentos En la rueda de prensa Juan

Manuel Llop, entrenador del Barcelona, y Janio Pinto, del Independiente, se mostraron contentos con el resultado. "Sabía que teníamos un partido difícil y así ocurrió, creo que nos faltó tranquilidad en el momento de definir", dijo Llop. El argentino destacó el orden que mantuvo el Barcelona. "Para mí es un resultado importante", agregó. Por su parte, Pinto declaró que el Independiente es un equipo en formación "hemos mejorado, pero todavía nos falta", agregó.

así alinearon independiente

Barcelona

1 1

Librado Azcona Mario Pineida (Eder Valencia) Reinaldo Román Yason Corozo Víctor Chinga Álvaro Carcelén Domingo Martínez Daniel Samaniego (Diego Lara) Sergio Cedeño Richard Estigarribia (Jhonny Baldeón) Armando Wila

Máximo Banguera Jonathan Montenegro José Luis Perlaza Jefferson Hurtado Giovanni Nazareno Dennis Quiñónez (Henry León) Fernando Hidalgo Matías Oyola Luis Bolaños Juan Samudio (Pablo Palacios) Luis Macías (Vinicio Angulo)

Árbitro: Carlos Vera Rodríguez

invicto Barcelona mantiene el invicto y la punta en el torneo de la primera A. Ha ganado dos partidos y empatado uno. En Quito ha conseguido cuatro de seis puntos disputados.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.