eldiarioec

Page 1

El Diario

DOMINGO 22 DE NOVIEMBRE DEL 2009

Manabita de libre pensamiento

P O R T O V I E J O ,

E C U A D O R

|

A Ñ O

7 6

N º

2 5 3

|

w w w . e l d i a r i o . c o m . e c

|

7 6

P Á G I N A S

|

3

S E C C I O N E S

|

PORTOVIEJO

P R E C I O :

5 0

C T V S

FOTO | Byron López

Apagones revitalizan la industria de velas Página 4|A FOTO | Alberto Zambrano

CALDERÓN La fábrica Cinco Estrellas ha tenido un repunte de producción de velas en esta época de apagones

PANORAMA | QUITO

El sueldo básico sería de 320 dólares Página 12|A El Gobierno estudia una reforma para elevar el salario que es de 218 dólares a 320 dólares.

ACOMPAÑAMIENTO La imagen de la Virgen de Monserrate recorrió junto a miles de creyentes católicos las calles de Montecristi

MONTECRISTI

Clamor por agua ante prolongada sequía Página

7|C

Van nueve meses sin lluvias

PANORAMA

América Latina 9 MILLONES DE POBRES 15|A

Página

2 y 3|A

Súplicas a la Virgen fueron por lluvia Miles de peregrinos católicos participaron ayer en la procesión de la Virgen de Monserrate, movidos por la fe, pero también por la desesperanza ante la crisis económica, la inseguridad y y la sequía. Muchos de los devotos en sus oraciones imploraron por un poco de lluvia.

VIDA

Escenarios EL DESTAPE PIRELLI 6|B

ACCIÓN

Sub-15 TRICOLOR TRAS EL TÍTULO 30|B


2|A

FOTOS | Byron López

EL DIARIO |Domingo | 22 de Noviembre del 2009

Tema del día En la procesión muchos se protegieron con paraguas

DEVOCIÓN Las calles de Montecristi estuvieron copadas de creyentes que llegaron hasta la Basílica Menor para participar de la procesión, en la culminación de la novena de la Virgen de Monserrate

MONTECRISTI Monseñor Lorenzo Voltolini oficializó la misa antes del recorrido

El sol acompañó a la Virgen de Monserrate durante su procesión Miles de peregrinos formados en la fe católica acompañaron ayer a la imagen de la Virgen de Monserrate en la procesión por las principales calles de la ciudad y en medio de un canicular sol. Compugidos por los problemas sociales, económicos y por la sequía que actualmente azota a la mayor parte de de la provincia, muchos de los devotos llegaron hasta los pies de la imagen de la Virgen a pedir piedad y un poco de lluvia para que se mojen los secos campos. "Se ve muy linda mi madrecita", dijo Monserrate Santana, devota de Paján, cuando la Virgen de Monserrate era bajada de la Basílica Menor de Montecristi. Juan Guaranda, oriundo de Jipijapa, oró ante la imagen de la Virgen y pidiéndole que interceda para que "San Pedro, que tiene las llaves del cielo, afloje un poco de lluvia para que los agricultores podamos y sembrar y salvar el ganadito", se escuhó en su súplica.

Aplausos para la Patrona

CLAVE 1

portal de su casa, por donde pasó la imagen. Luego de que muEn varias ocasiones chos terminaron sus la procesión fue inpeticiones, la imaCALOR terrumpida por los gen fue descendida Muchas creyentes, que le copor las escaleras de personas se locaban las ofrendas la Iglesia, escuchánrefrescaban en el manto dorado, dose sonoros aplaudel fuerte calor confeccionado por el sos de los devotos, con el agua de diseñador Luis Tippán mientras la banda de una pileta. y donada por una cremúsicos particulares yente que reside en "Montecristi" entonaba temas ecuatorianos y Chone. Desde los portales de las religiosos. "Viva la Virgen", gritó casas también se lanzaron Nicolás Delgado desde el monedas hacia una tolda

que fue llevada por los catequistas durante el recorrido. Marcos Pin, quien llegó desde Puerto López hasta Montecristi para participar de la procesión, se persignó cuando la Virgen pasó por la avenida Metropolitana. "No te debía fallar hoy mi madrecita", dijo en voz alta el pescador artesanal, mientras los feligreses repetían el Santo Rosario en compañía del párroco de la Basílica, Ángel Toaquiza. La procesión duró cerca de tres horas y hasta serenatas

LO QUE EL LENTE CAPTÓ

le llevaron los peregrinos.

Monseñor oficializó misa Eran las 13h15 cuando ingresó a la Basílica Menor Monseñor Lorenzo Voltolini para oficializar la misa antes de la procesión. Voltolini estuvo acompañado por 8 sacerdotes, 4 acólitos, un diácono y un monge e instó a los devotos a vivir en armonía en sus hogares y no perder la fe en la Virgen. Antes de culminar la misa, Monseñor bendijo todos los

objetos religiosos que llevaron los creyentes hasta la Basílica Menor. Con la culminación de la eucaristía, voluntarios del Cuerpo de Bomberos y devotos bajaron la imagen del Santuario hasta el altar para que Toaquiza coloque el manto dorado. Cada acción del sacerdote fue aplaudida, mientas otros optaban por captar una fotografía. Byron López López manabi@eldiario.com.ec

MUCHOS NO LLEGARON HASTA EL SANTUARIO

MÚSICOS

DIVERSIÓN

MERCADILLO

1

2

3

Los caminantes del Ecuador,

Los niños jugaron muy

Los comerciantes informales

de Santo Domingo de los Tsáchilas, deleitaron a los visitantes con música nacional.

alegres en el parque de La Madre, mientras sus padres descansaban en los asientos.

se ubicaron en la plaza Eloy Alfaro, pese a que no estaba permitido por las autoridades municipales.

Ramón Cedeño Zambrano viajó en compañía de su familia desde el cantón El Carmen hasta Montecristi para persignarse frente a la imagen de la Virgen de Monserrate. Desde las 11h00 se puso en la fila para llegar al Santuario y estando a pocos metros no cumplió con su cometido. Las puertas de acceso al Santuario fueron cerradas a las 14h25 porque la imagen iba a salir a la procesión. Al igual que él, más de 300 feligreses como Vicente Véliz, de la parroquia Abdón Calderón de Portoviejo, no pudieron colocarle la ofrenda a la imagen. Cedeño aseguró que volverá hoy hasta la Basílica Menor porque en la noche se hospedará donde un familiar que vive en Manta. Los que sí pudieron persignarse ante la Virgen de Monserrate fueron los esposos Carlos Plúa y Angélica Murillo, de Jipijapa. Ellos se colocaron en la fila desde las 08h00 y siendo a las 13h45 cumplieron con su manda. Murillo, quien tiene 9 meses de embarazo, le pidió a la Virgen que la cuide durante el parto.


Tema del día

EL DIARIO | Domingo | 22 de noviembre del 2009

Darío Fernández Vendedor de zapatillas

Este año ha sido pésima la feria. En dos días he vendido sólo 12 dólares, pero aspiro que mañana muchos lleguen a comprar mi producto que lo traigo de Guayaquil”.

Ramón Cedeño Devoto de El Carmen

Esperé más de 4 horas para llegar al Santuario de la Virgen y a pocos metros cierran la puerta porque ya inicia la procesión. Pero mañana vuelvo para cumplir con la manda”.

Juan Guaranda Católico de Jipijapa

3|A Vine a pedirle a la virgencita que haga llover porque los agricultores ya no soportamos esta sequía. Nuestras reses se están muriendo por la falta de pasto y no hay agua para el consumo humano”.

NEGOCIOS En varias cuadras de Montecristi se ubicaron los comerciantes para ofrecer sus productos como ropas, enseres del hogar, dulces, imágenes religiosas y otras artesanías

COMERCIO

No fueron rentables las ventas durante la feria "Lleve su zapatilla, lleve su zapatilla", era el grito de Darío Fernández, comerciante informal de Guayaquil, que se ubicó en la plaza Eloy Alfaro para ofrecer su producto. Después de atender a un cliente, Fernández se lamentó que en dos días sólo había vendido 4 pares de zapatillas de tres dólares cada uno. "Está malo el negocio", dijo el guayaquileño, quien recordó que el año pasado le fue bien en la feria. Otro que se quejó por las pocas ventas durante la novena religiosa fue Ignacio Chazcha, vendedor de ropa.

Chazcha, quien se ubicó en la calle 9 de Julio, señaló que en tres días sólo vendió 250 dólares. "El año pasado se vendió el doble", dijo el comerciante.

Una semana Fernández y Chazcha se quedaron una semana más en Montecristi para rematar sus productos. "Esta es la última feria que hay en Manabí y hay que bajar un poco el valor de las ropas para vender un poco más", dijo Chazcha. Otros que se quejaron por las pocas ventas fueron los dueños de los comedores. César Gracia, de Santa Ana

y que anualmente se ubica frente a la Basílica Menor, dijo que este año muchos feligreses vinieron comiendo desde sus casas "por la falta de circulantes". Gracia considera como regular las ventas y aspira que hoy haya más comensales.

Ganancias Los que sí tuvieron ganancias durante la procesión fueron los vendedores de agua en pomos debido al fuerte sol que hizo y los que ofrecieron imágenes de la Virgen y velas en los accesos a la Basílica Menor y en los puestos que se colocaron cerca de la iglesia.

DATOS 1. MUCHOS CAMINARON

2. RESGUARDO POLICIAL

3. QUEJAS POR LA

Carlos Anchundia y decenas de feligreses caminaron, ayer por la mañana, varios kilómetros para llegar hasta el Santuario de la Virgen de Monserrate y cumplir con la manda.

En varias calles de Montecristi, adyacentes a la Basílica Menor, se observaron policías brindando seguridad a las personas que llegaron hasta este cantón.

En varias calles se observaron fundas llenas de basura que emanaban mal olor. Hubo quejas por la pésima recolección de desechos por parte de los municipales.

ANTES DE PROCESIÓN

EN LAS CALLES

POR PROCESIÓN SE CERRARON VÍAS

BASURA

La vía redondel de Colorado - Montecristi - Cerro Guayabal fue cerrada por varias horas al libre tránsito. Esto para que no haya ninguna interrupción durante la procesión a la Virgen de Monserrate. En la Y de Montecristi, con rumbo hasta Portoviejo y Jipijapa se estacionaron varios vehículos hasta que se aperturara la carretera. Igualmente lo hicieron varios conductores que llegaron hasta la gasolinera Biralisa, cerca de la ciudadela Nueva Kennedy. "Tenemos la orden de no dejar pasar a nadie", dijo un policía mientras instaba a los choferes a tomar otros atajos para llegar hasta Manta o Portoviejo,

Jipijiapa u otro cantón. Algunos conductores de los buses CTM, Coactur y Vuelta Larga se movilizaron por la vía Manta Rocafuerte, para llegar hasta Portoviejo. Los choferes de los buses de la cooperativa "Fomentando el turismo", de Jaramijó, movilizaron a los creyentes de este cantón hacia Montecristi por la vía Colisa - La Victoria - Montecristi. Siendo las 18h00 se aperturó la vía Manta - Montecristi - Portoviejo - Jipijapa para el libre tránsito. "Es la primera vez que ocurre esto", dijo Luis Vera, oficial de un bus de la cooperativa CTM.


4|A

FOTO | Alberto Zambrano

EL DIARIO |Domingo | 22 de noviembre del 2009

Manabí Portoviejo Editor:José García manabi@eldiario.com.ec

BREVES CALLE COLÓN

Casa vetusta es peligro Las personas que viven y circulan por la calle Colón entre Ricaurte y Olmedo cuestionan a las autoriades municipales por no haber ordenado la demolición de una casa vetusta que se encuentra en ese sector. Se trata de una antigua construcción ubicada al lado de las instalaciones del Seguro Social y del negocio Delicias del Paraíso. Las personas que hacen el llamado a las autoridades, y que omitieron su nombre, aseguran que el vetusto inmueble no sólo representa peligro, sino que también se constituye en una afrenta al ornato de la ciudad.

VÍA A SANTA ANA

Acelerado deterioro Desde el Cuerpo de Bomberos, en la calle 15 de Abril de la parroquia Andrés de Vera, comienza el deterioro de lo que se considera la vía a Santa Ana. La destrucción de la mencionada vía provoca a cualquier hora del día embotellamientos y la desesperación de los conductores que transitan por esa ruta. No obstante, existe la esperanza de que con los recursos comprometidos por el Ministerio de Transporte y Obras Públicas la recuperación de la importante arteria se inicie lo antes posible, para beneficio de quienes transitan por ella.

LOS ROSALES

ACTIVIDAD El personal de la fábrica de velas Cinco Estrellas tiene mucha actividad en época de apagones

CALDERÓN En época navideña realizan velas decorativas que ocupan lugares especiales en los templos de la provincia

Apagones favorecen la venta de velas en Manabí El suave olor de la parafina transporta la imaginación del visitante a una iglesia. Es que ingresar a la fábrica de velas Cinco Estrellas, que desde hace doce años funciona en la parroquia rural Abdón Calderón de Portoviejo, es como estar en un templo, pero el ruido de las máquinas y el incesante zumbido del tanque donde derriten la cera lo devuelven a la realidad. Su propietario, Benigno Navia, reconoció que con los apagones se ha incrementa-

do la venta del producto. "Antes la venta normal era de 120 cajas diarias, ahora salen más de 150", dijo. En cada caja, que cuesta 9 dólares, van 25 paquetes con seis velas. El material lo adquiere en Guayaquil, pero Navia aseguró que los mayoristas lo traen de China.

De moldes Una vez que la cera es derretida, el líquido ingresa a un molde donde con anticipación ha sido ubicado un hilo que en el futuro será el

Deficiente recolección

MERCADOS

En el sector de Los Rosales, que se encuentra en el trayecto de la vía a El Corozo, no se realiza una eficiente recolección de basura, lo que ha provocado que los habitantes del sector hayan improvisado un sitio para la disposición final de los desechos. Al lugar llegan personas indigentes que se dedican a buscar entre los desperdicios, igualmente deambulan por el lugar los animales sin dueño, lo que se agrava con la presencia de las aves de rapiña y de roedores, ya estos animales son una bomba de tiempo para la salud.

Se incrementa el precio del plátano Uno de los productos que se ha visto afectado por la falta de lluvias es el plátano, un componente básico de la alimentación de los manabitas. En el mercado 1 la unidad está a siete centavos, mientras que el racimo se lo encuentra en 7 dólares; es decir, tres dólares más de lo que costaba la semana pasada.

Salomón Ruiz, un comerciante que vende el producto desde hace 52 años, dijo que el plátano que se está vendiendo en Portoviejo lo traen desde la provincia de Los Ríos, porque en las vegas manabitas ya no hay. “La falta de agua mató las plantaciones”, manifestó el vendedor.

que alumbre. Poco después el molde es introducido a un tanque de agua para que el líquido endurezca y por fin se obtienen las velas. A la hora de hacer los paquetes, son las manos de Jennifer y Gisela Romero quienes los sellan, con rapidez las hermanas toman seis velas que su madre Azucena Navia ha cortado y las envuelven. Otra persona las ubica en las cajas y por último son llevadas a los carros que hacen fila fuera de la fábrica para venderlas en otros lugares.

LO DIJO

Benigno Navia PROPIETARIO

“Las ventas han subido con los cortes de energía eléctrica”.

PRODUCTO Verísimo Vinces, un comerciante del mercado 1, está preocupado por los nuevos precios del plátano


Manabí

EL DIARIO | Domingo | 22 de noviembre del 2009

SALUD Son cincuenta los pacientes con labio leporino y paladar hendido que irán a cirugía

Rostros felices evaluó a pacientes que serán operados desde el 30 FOTO | Miguel A. Hernández

EVALUACIÓN El cirujano Jorge Palacios evalúa los avances que ha tenido "Kevin", mientras los médicos residentes Arcadio y Olinkita Saltos lo escuchan, al igual que la madre del menor Ayer se realizaron las evaluaciones de las personas con malformaciones que serán intervenidas por los médicos de la Fundación Rostros Felices e Interplast, en coordinación con el Club Rotario. El pequeño Aaron, al igual que otras decenas de niños y jóvenes, acudió a la evalación para optar por una tercera operación. De la mano de su padre, Sandro Loor, el pequeño Aaron aguardó su turno, mientras en el interior se encontraban otros pacientes que eran evaluados por el reconocido cirujano Jorge Palacio.

Equipo especializado Son 18 médicos ecuatorianos los que participarán en las operaciones gratuitas que se iniciarán el 30 de noviembre y se extenderán hasta el 5 de diciembre, indicó Palacio, quien con mucho carisma y humanismo atendió a cada uno de los pacientes. Con su mágico bisturí este médico, junto a otros galenos, viene obrando sobre la vida de niños que nacieron con labio leporino y paladar hendido, muchos de ellos convertidos ya en padres y madres de familia. "Son cerca de 35 años en esta cruzada", dijo Palacio,

al tiempo que intentaba recordar con exactitud el número de años que lleva cumpliendo esta misión humanitaria, que se complementa con la labor de los especialistas en ortodoncia y terapia de lenguaje. Es todo un equipo humano el que se une para reconstruir la vida de aquellas personas que nacieron marcadas por la adversidad y que carecen de los recursos económicos para costear cirugías y los procesos de recuperación respectivos. Las operaciones se efectuarán en el hospital Verdi Cevallos Balda, dijo Palacio, quien precisó que serán 50 las cirugías que realizarán.

CLAVES SALA DE TERAPIA

ORTODONCIA

CONTRIBUCIONES

1

2

3

En el Club Rotario hay una sala de Terapia de Lenguaje que lleva el nombre de Richard Jobe, y que es atendida por Gabriela Cabezas.

Dos médicos norteamericanos y una doctora de Guayaquil, Elsie Tafur Chang, realizaron las valoraciones de ortodoncia.

Este año no habrá colecta pública, pero sí contribuciones de amigos y socios, indicó el presidente del Comité Interplast, José Román.

Portoviejo

5|A

EDUCACIÓN

621 maestros acudieron al llamado de evaluación La directora Nacional de Planificación del Ministerio de Educación, Gladis Raza, informó que todos los maestros de la provincia acudieron ayer a rendir la evaluación de desempeño docente. De un total de 749 que debían acudir, 621 rindieron la prueba. Según Raza, los 128 que no dieron la prueba son jubilados, directores y profesores de especialidad, que no debían rendir la evaluación. Se trató de la segunda fase de evaluación, que es la externa, donde los profesores rindieron una prueba de conocimiento específico, que se tomó a los maestros de

15 de ciencias naturales, 15 de estudios sociales y 15 de lenguaje. A los profesores de bachillerato se les hizo preguntas de asignaturas. Las pruebas duraron 90 minutos con un receso de 10 minutos.

Otras dos pruebas

Maestros dando la prueba primer año de básica (60 preguntas), mientras que a los docentes de segundo a séptimo año de básica se les tomó 15 preguntas de matemática,

La segunda prueba fue de pedagogía, que fue para todos los niveles y tuvo 30 preguntas que debieron ser respondidas en 30 minutos. También se tomó la prueba didáctica, esta última tuvo 30 preguntas y un tiempo de 60 minutos para responder.


Manabí

6|A SE TERMINÓ PLAZO

Todavía no está listo estatuto de la Senagua El 9 de septiembre fue emitido el decreto 040, que fusionó la Corporación Reguladora de Manejo Hídrico de Manabí (CRM) y la Comisión para el Desarrollo de la Zona Norte de Manabí (Cedem) a la Secretaría Nacional del Agua (Senagua), pero el estatuto aún no está listo. El documento firmado por el Presidente de la República da un plazo de 30 días para la emisión del estatuto de la Senagua, y pese al tiempo transcurrido, este aún no se encuentra listo. El domingo 9 se cumplió el plazo para la emisión del estatuto, el documento in-

DATO

1. CANALES DE RIEGO Senagua ha planteado al Inar y al Consejo Provincial de Manabí la construcción de tres canales en Mapasingue de la parroquia Colón; en San Ramón del cantón Sucre y en Las Maravillas en Rocafuerte. dica que la Senagua en un plazo de hasta 30 días debe elaborar el reglamento de funcionamiento de la nueva institución. El subsecretario regional de la Senagua, Xavier Valencia, indicó que el tema

se ha retrasado por varios inconvenientes que se han presentado al interior de la entidad, pero dijo que confiaba en que el documento esté terminado a mediados de diciembre, para darlo a conocer a la comunidad, y así analizar su contenido.

Problemas de la sequía Sobre los problemas que existen en la provincia a causa de la sequía, el técnico explicó que esto es parte de un proceso que al menos en la provincia se vive desde hace más de 50 años; la deforestación.

Portoviejo

EL DIARIO | Domingo | 22 de noviembre del 2009

CONCURSO El viernes 27 será el encendido y circularán en El Diario los cupones

Llega la Navidad con el Árbol de Ediasa Ayer concluyeron los trabajos de instalación del tradicional y regalón Árbol de Ediasa, que será encendido la noche del 27 y con lo cual se da paso al concurso ¿Cuántos focos tiene el árbol?. El mismo día circularán en El Diario los cupones con los cuales los lectores podrán participar en el concurso, que en su décimo séptima edición premiará el primer lugar con 800 dólares. En total serán 10 los premios para quienes acierten con el número de foquitos, para el segundo y tercer lugar habrá nintendos DSI, y del cuarto al décimo lugar se premiará con juguetes. La coordinadora del evento y gerente de Ventas, Miryams Valdivieso, explicó que para participar en el concurso se deberá recortar el cupón, llenarlo con los datos personales, colocar el número de focos que se estima correcto y depositarlo en las ánforas que estarán en la planta industrial, Km 1,5 de la Avenida Metropolitana (antes vía a Manta) y en las las oficinas de la misma empresa a nivel provincial.

Área regenerada En la instalación del Árbol participa directamente Medardo Rodríguez, quien

TÉCNICO Medardo Rodríguez coloca los últimos focos trabaja en el departamento técnico y por catorce años consecutivos ha sido el responsable de instalar la gigatesca estructura y verificar que todo esté a punto para el encendido. Este año los visitantes se encontrarán con un área completamente regenerada para deleite del público en general y de los niños en particular, que acudirán como cada año a contar los foquitos, disfrutar de los dulces, variados concursos y a entregar la carta a Papá Noel.

LO DIJO

Miryams Valdivieso COORDINADORA

“Entre los invitados estará el grupo Rondalla”.


7|A

EL DIARIO |Domingo | 22 de noviembre del 2009

CAPTURAS A partir de enero se intensificarán las medidas contra la pesca ilegal en la Costa ecuatoriana

Recambian artes de pesca Manabí para la época del dorado

Manta

BREVES DIVINO NIÑO

Hoy es la procesión Hoy, a las 15h00, será la procesión del Divino Niño Jesús por las principales calles del barrio Altamira. A este acto religioso se unirán las 18 comunidades que forman la parroquia eclesiástica Niño Jesús. La procesión clausura el novenario realizado en homenaje al Niño, que es venerado por cientos de creyentes de diferentes partes del país. Hoy se rifará una vacona, cuyos fondos serán destinados a la obra social que realiza la iglesia.

RACIONAMIENTOS

Espacios públicos sin luz Los espacios públicos como parques, plazoletas, canchas deportivas, calles y avenidas y otros lugares de recreación no tienen servicio de energía por efecto de los racionamientos eléctricos que vive el país. La pileta que está en el redondel de acceso al puerto, por ejemplo, no funciona por la falta de energía. En el malecón también hay tramos de la avenida que están a oscuras. El parque central sólo tiene encendido el 50 por ciento de su iluminación.

FOTO | José Mendoza

La flota pesquera artesanal está optando por el recambio de las artes de pesca para la temporada del dorado, que ya se siente en alta mar. Enrique Sornoza, propietario del barco pesquero Portugal, se dedicó esta semana a armar la nueva red o arte de pesca para la captura del dorado, que empieza con mayor abundancia en diciembre. Sornoza dijo que los anzuelos Nº 36 que se utilizan para las capturas de atún, albacora, pez espada, mirame lindo, hawoo y hasta para el tiburón que caen incidentalmente en la red, hoy los están reemplazando con anzuelos Nº 4, exclusivos para la captura del dorado. En el país rige una veda total a la captura del dorado que sea menor a los 80 centímetros. Sin embargo, hay pescadores que aseguran que en Santa Elena no hay controles y hay pescadores que entre septiembre y octubre capturaron dorado pequeño.

Pesca ilegal

A partir de enero del 2010, la Comunidad Europea exigirá a los países que comercializan sus productos a ese continente que presenten certificado de capturas, como medida para prevenir y eliminar la pesca ilegal. La Subsecretaría de Pesca anunció que se adoptarán políticas apropiadas que orienten y faciliten los controles, inspecciones y verificaciones para asegurar sólo la pesca autorizada. Ana Cevallos, ED

DESCARGA El desembarco del dorado comienza a observarse en el puerto y playas de la ciudad

LO DIJO

Enrique Sornoza ARMADOR PESQUERO “Nosotros no hacemos pesca ilegal, los controles lo certifican”.

manta@eldiario.com.ec

EN DETALLE NUEVA RED

CONTROLES

1

2

Los rederos o expertos en la

Los inspectores de pesca a

construcción de artes de pesca arman la nueva red para el barco Portugal.

diario trabajan en las playas y en el puerto, controlando el desembarco de las especies.

MUNICIPIO

TARQUI

Alcalde irá a Uruguay

Administración del mercado al cabildo

El concejo municipal aprobó el viernes último el viaje a Uruguay del alcalde de Manta, Jaime Estrada, donde promocionará a la ciudad. Manta es candidata a ser sede de los juegos de playa 2011 y en Uruguay se va realizar el sorteo. Estrada viajará junto al presidente del Comité Olímpico Ecuatoriano (COE) y la ministra de Turismo. Manta compite con Mar del Plata (Argentina) y Cartagena (Colombia).

DESORDEN En los últimos 20 años ninguna administración municipal ha logrado cambiar la imagen del mercado

La administración del mercado de Tarqui, que estaba en manos de la Asociación de Comerciantes Floresmilo Mendoza, pasará desde febrero a manos del Municipio. El consejo municipal aprobó el viernes no renovar el convenio de administración a la asociación, porque ha incumplido con el ordenamiento y en el buen manejo económico de los recursos.

La concesión la tienen los comerciantes desde febrero del 2000 y termina en febrero del 2010. Los informes presentados por el departamento Legal y la Dirección de Higiene fueron determinantes para que los concejales decidieran no renovar la concesión de la administración. La notificación debe hacerse este mes, dice el contrato.


Manabí

8|A ENTREVISTA

Ana Cevallos, ED

Manta

EL DIARIO |Domingo | 22 de noviembre del 2009

Marcos Bolívar López, el sastre que creó Confecciones Marlob

“Ofrecemos calidad y estilo en las confecciones"

manta@eldiario.com.ec

Entre tijeras, hilos y el chillido de las máquinas, Marcos Bolívar López, gerente de Confecciones Marlob, ha saboreado el éxito. Él es un reconocido sastre que ha vestido a importantes ejecutivos, empleados y obreros del sector público y privado. Su oficio de sastre lo ha compartido también con la actividad de migrante, estibador y pescador. Ahora ya no puede ejercer la costura por problemas

LOCAL FUENTE DE TRABAJO

1 Marlob está muy bien equipada. En tiempo de contratos da empleo a muchos obreros. También realizan trajes femeninos al por menor.

de salud, pero sus hijos han heredado su profesión y administran exitosamente Confecciones Marlob.

¿QUIÉN ES?

• El Diario. ¿Cuándo se enamoró de la sastrería? • Marcos López. Cuando tenía 17 años de edad mi padre me indujo a esta actividad. Mis inicios fueron en la sastrería de Modesto Quijije, en ese tiempo la más famosa de la ciudad. Trabajé como operario hasta cuando tuve 19 años. • ED. ¿A qué más se ha dedicado? • M.L. Trabajé como pescador de un barco atunero. Allí aprendí a pescar con caña. Antes la pesca se la encontraba dentro de las seis millas, actualmente el atún se lo pesca con bastante sacrificio a 600 millas y más. • ED. ¿El trato al pescador no era justo de parte de los armadores? • M.L. Yo trabajé hasta antes de 1970 y fui parte de la huelga de pescadores de la entonces pequeña flota atunera.

UN ARTESANO MULTIFACÉTICO Marcos Bolívar López Bello, de 66 años de edad, es un mantense casado con Hipólita Espinoza, con quien procreó seis hijos. Él se considera un hombre sencillo y amante de la verdad. Asegura ser solidario con las causas justas. También se destaca por ser uno de los protagonistas de las fiestas de Pedro y Pablo en el barrio Miraflores. Nosotros reclamábamos el seguro social. Contados fueron los armadores que respondieron al reclamo. Hoy en día existen todavía armadores que no ofrecen la seguridad social a la tripulación. ED. ¿Cuándo se decidió a instalar su primera sastrería? • M.L. Bueno, fue en el año 1980 después de haber regresado de Venezuela, a donde emigré y estuve casi

10 años trabajando como sastre. A mi retorno a Manta, con las ocho máquinas que traje de ese país, instalé mi sastrería en el barrio Jocay, donde hasta hoy nos mantenemos. ED. ¿También fue estibador? • M.L. Sí. Cuando había mucha carga en el Puerto sacaba tiempo para hacer eso. Durante 16 años trabajé como estibador portuario, el movimiento de carga de importación y exportación fue grande. Ahora ya no es así. El Puerto comenzó a morir tras el proceso de modernización, en 1996.

han mantenido en el mercado?

• M.L. Por la calidad y responsabilidad. Ya tenemos dos locales. Uno dedicado a la sastrería y el otro es una factoría para los trabajos al por mayor. Y lo más importante, por el apoyo de mis hijos, especialmente de Edwin y Herlin, que aprendieron el oficio.

ED. ¿Le ha resultado difícil competir? • M.L. Es un problema especialmente la competencia de Quito, Cuenca y Guayaquil, que ofertan su trabajo a menor costo y las empresas, por 1 o 2 dólares menos contratan el servicio de uniformes, sin mirar la calidad y el estilo que sí ofrecemos. ED. ¿En base a qué se

ZONA RURAL

Santa Marianita inició la fiesta de parroquialización Mañana la parroquia rural Santa Marianita celebra sus 13 años de vida parroquial. Los festejos se iniciaron ayer con un pregón escolar, desarrollado a las 17h00 por las principales calles de la parroquia. Hoy, a las 19h30, se llevará a cabo la elección de la Reina y Señora Casada de Santa Marianita, certamen de belleza en el que participan 9 y 7 candidatas, respectivamente.

Desfile y sesión Mañana a las 11h00 será el desfile cívico escolar por la parroquialización. La sesión solemne está prevista para las 12h00. En ambos actos participarán las autoridades municipales.

ACTIVIDAD La principal fuente de trabajo es la pesca Ledín Valencia, presidente de la Junta Parroquial, se mostró entusiasta del apoyo de la actual administración

municipal, que ha presupuestado varias obras para la parroquia, entre ellas la pavimentación de calles.


9|A

FOTO | Marizta Alchundia

EL DIARIO |Domingo | 22 de noviembre del 2009

Manabí La Región BREVES PAJÁN

Donativo a guardería Estudiantes del décimo año A del colegio nacional técnico Paján obsequiaron en días anteriores lápices de colores, plastilina, cuadernos, galletas, camisas y juguetes a los niños de la guardería Martha Bucaram, que funciona en la ciudadela Juan José San Lucas de la cabecera cantonal de Paján. Los beneficiarios del donativo son niños de hogares de menor condición social y económica, cuyas madres trabajan en diferentes actividades para ayudar al sustento de sus respectivos hogares.

PUERTO LÓPEZ

Guías recibieron licencia Los 70 guías del Parque Nacional Machalilla actualizaron sus conocimientos en un seminario taller que organizó el Ministerio del Ambiente. Durante 5 días los guías fueron instruidos en temas ambientales, en flora y fauna e información de la Ruta del Spondylus, que impulsa el Gobierno Nacional. Después de ser capacitados, los asistentes recibieron las nuevas licencias que otorga el Ministerio del Ambiente para brindar servicios turísticos en el sur manabita.

JARAMIJÓ

Aceras para La Victoria 18 mil dólares es la inversión que realiza el Municipio de Jaramijó en el sitio La Victoria, en la construcción de 340 metros de extensión de aceras y bordillos de la calle principal. Washington Solórzano tiene 60 días para culminar los trabajos. Anteriormente el cabildo ejecutó el cerramiento del camposanto. Asimismo, contrató a Javier Faula para que ejecute los bordillos y adoquine la calle Jhon F. Kennedy, entre la avenida 7 y Naval. En 60 días estarán culminados los trabajos, cuyos costos son $30 mil.

DESFILE Las bastoneras del colegio 5 de Junio, de Manta, estuvieron como invitadas a rendir honor a la parroquia

SANTA ANA Los habitantes de la parroquia esperan con entusiasmo la celebración, porque es motivo de reencuentro familiar

Honorato Vásquez celebró 71 años de parroquialización Honorato Vásquez conmemoró ayer setenta y un años como parroquia del cantón Santa Ana, celebración que se resaltó con el tradicional desfile y la sesión solemne. Los festejos estuvieron encabezados por el presidente de la Junta Parroquial, Líder Gómez Alvarado, y los otros miembros, así como por la alcaldesa ( e) Janeth Cevallos, y seis de los siete ediles de la Municipalidad, entre otras personalidades representativas de la localidad.

Cerca de dos horas duró la jornada cívico-estudiantil, que se extendió hasta el mediodía, pese al canicular sol. La banda del Cuerpo de Bomberos de Manta acompañó la apertura del desfile, mientras que las delegaciones de ganaderos del sitio La Saiba y Pueblo Nuevo, cerraron la jornada con una cabalgata sobre caballos de paso. La mencionada celebración es esperada por los entusiastas habitantes de la parroquia, porque es el pretexto para reunir a familiares que

se encuentran en otras ciudades y algunos fuera del país, ya que muchos retornan en esta época del año, y los que no lo hacen contribuyen a la distancia con el desarrollo de los festejos.

Intenciones El concejal Miguel Briones, oriundo de la parroquia, dijo que realiza una gestión incansable para que se incluya dentro del presupuesto municipal las obras que necesita Honorato Vásquez, en lo urbanístico y ambiental, como el alcantarillado.

CLAVE INFORME DE OBRAS

1 En la sesión solemne, la alcaldesa (e) Janeth Cevallos (foto) leyó el informe de obras realizado por la Corporación del Municipio de Santa Ana.

SUCRE

Hoy se instalarán vigas en agua A partir de hoy, el Grupo de Trabajo Manabí (GTM), del Cuerpo de Ingenieros del Ejército, que construye el puente Bahía-San Vicente, colocará las primeras vigas en agua, en el acceso a San Vicente. Las primeras 18 vigas tendrán una longitud de 30 metros y ya se encuentran

en el patio de maniobras del CIE, donde también se están prefabricando las vigas de 37 y 40,3 metros, que por su longitud no pueden ser transportadas como se hace con las demás. Pedro Mosquera, jefe de trabajos del GTM, dijo que trabajan en 3 frentes simultáneos en el hormigonado.

OBRA El puente que unirá a San Vicente con Bahía de Caráquez tiene un avance físico del 63 por ciento


Manabí

10 | A 24 DE MAYO

La Región

Institución educativa tiene 55 alumnos por aula

Hacinamiento de alumnos en colegio por falta de aulas El colegio Gonzalo Escobar Barcia, de la ciudad de Sucre del cantón 24 de Mayo, tiene un promedio de 55 estudiantes por aula debido a la falta de infraestructura. El hacinamiento se da porque las autoridades a las que les compete desarrollar la infraestructura educativa no atienden con celeridad el pedido que formularon hace cuatro años. El rector del mencionado establecimiento de educación media, Mauro Zavala, indicó que la institución tiene 430 estudiantes matriculados, lo que les obliga a distribuir 55 estudiantes por aula, situación que incide negativamente en la enseñanza y aprendizaje de quienes se educan en el colegio. “El gobierno ha dicho que el máximo de alumnos por aula no debe ser superior a 30 estudiantes, pero por falta de infraestructura aquí tenemos 55 alumnos por aula”, recalcó. Zavala mostró que hace algunos años la Dinse inició la construcción de un bloque de seis aulas, que ha quedado inconcluso. “Presentamos la solicitud en el 2005, se construyeron tres de las seis aulas que contemplaba el

FOTO | Marieta Cobo

proyecto, y hoy que estamos en el 2009 no se ve ni una señal de reanudar la obra y terminar la construcción del proyecto”, enfatizó. El plantel está ubicado en una zona elevada y el bloque de aulas nuevas recibe, en época de invierno, las aportaciones de una correntosa quebrada, sin embargo no se previeron obras de protección de la edificación. Ante el riesgo de un invierno fuerte, la autoridad educativa exhorta a la Dinse y al Consejo Provincial a que consideren la posibilidad de construir un muro de gavión para proteger las aulas.

La Pila ya tiene estudios para alcantarillado Los estudios definitivos del sistema de alcantarillado sanitario de la parroquia La Pila de Montecristi fueron entregados por el alcalde Washington Arteaga Palacios a Ramón Quijije, miembro de la Junta Parroquial, y al edil Ángel Bailón. Durante dos años no se entregaron los estudios definitivos porque el ex alcalde, Cristóbal Toro, según Arteaga, no canceló al contratista Carlos Gretty, parte de los rubros económicos del proyecto.

Conductores piden un mejor trabajo del bacheo que viene realizando la constructora M&H desde el sector de las banderas hacia la avenida Eloy Alfaro, obra fue contratada recientemente por el Municipio de Chone por un costo de 40.089 dólares. La oferta de la contratista M&H fue de 40.089 dólares, empleará 205 m3 de asfalto y 4.100 m2 de imprimación asfáltica para el bacheo.

SAN VICENTE

Piden que se dé en comodato subcentro de salud

manabi@eldiario.com.ec

Los habitantes de la comunidad La Chita, ubicada a 30 km de San Vicente, piden que el Sub Centro de Salud, que se mantiene cerrado, sea cedido en comodato para que funcione el dispensario del Seguro Campesino. Jenny Vega, de la comunidad de San Francisco, comentó que muchas veces se da servicios a quienes no saben aprovecharlos, por ello, creen que ahí debería funcionar el dispensario del seguro.

LO DIJO

Mauro Zavala RECTOR DE COLEGIO

SANTA ANA

EDIFICACIÓN El rector del plantel muestra el bloque de aulas que construyó la Dinse, y la falta de obras de protección

TOSAGUA

Los trabajos en el puente “Lulú” podrían pararse

Esperan la llegada del banco de Guayaquil

TRABAJOS El ritmo de la obra en el puente es lento tres meses para que la obra sea terminada con las correcciones del diseño, que implican la ampliación de las vigas en aproximadamente un metro.

MONTECRISTI

Piden mejor bacheo hacia Av. Eloy Alfaro

BOLÍVAR

Los recursos para la terminación del puente sobre el río Mosca en Calceta, conocido también como “Lulú”, no fluyen, lo que pone en riesgo que la obra no se termine antes del invierno. El subcontratista de la obra, Jacinto García, informó a este medio que están esperando el pago de unas planillas por trabajos ejecutados y que si no se liquidan esos valores la obra volverá a paralizarse. Los trabajos en el puente, cuya losa debió ser demolida por una deflexión de las vigas, se reanudaron hace más de un mes. La obra, contratada con Xavier Solís, se construye con financiamiento de Corpecuador, organismo que concedió un plazo de

BREVES DE LA PROVINCIA

CHONE

Marieta Cobo ED

“Es poco lo que falta, porque lo principal ya se construyó”.

EL DIARIO | Domingo | 22 de noviembre del 2009

Al momento, según indicó García, se han rehabilitado dos de las tres vigas que tienen que ser elevadas para que la obra adquiera la rigidez idónea.

Dinamizar la economía de Tosagua a través de los créditos es una de las expectativas de la alcaldesa Elba González, quien dijo que las autoridades del banco de Guayaquil han garantizado que abrirán una agencia en el cantón. González dijo que una cooperativa de ahorro de Bahía de Caráquez también está interesada en abrir una sucursal en el cantón. “Estoy dando apertura a todos los elementos de crédito que quieran venir a este cantón”, puntualizó González. Precisó que gestiona ante la CFN un mecanismo para que esta institución canalice recursos para producción.

Ambiente ha reforestado 442,5 ha en 5 cantones Mediante la intervención del proyecto Procosta, que es realizado por el Ministerio del Ambiente y USAID, se ha reforestado 442,5 hectáreas en cinco cantones. Los beneficiaros han sido Santa Ana, con 325 hectáreas; 24 de Mayo, 70 ha; Portoviejo, 30 ha; Chone, 10 ha, y Puerto López, 7,5 ha. El trabajo ha sido coordinado con los municipios de cada uno de los mencioandos cantones.

MONTECRISTI

Contribuyentes aportan el 19% de recaudaciones Montecristi aporta con el 19 por ciento de los ingresos tributarios anuales de la provincia. Según la directora del Servicio de Rentas Internas, Auxiliadora Holguín, "hay 4.489 contribuyentes activos y desde enero hasta octubre se recaudaron más de 16 millones de dólares al estar asentadas empresas importantes como La Fabril, Prescafé y otras”, dijo. Asimismo, hay 1.430 contribuyentes del RISE.

ADEMÁS La vía que conduce a Danzarín tiene afectación en varios tramos, por lo que la población solicita al Consejo Provincial que les ayude con el bacheo, ya que si llega el invierno la vía se pondrá intransitable. El Frente de Participación y Acción Ciudadana de 24 de Mayo, presidido por Víctor Hugo Cárdenas, exhorta a las autoridades cantonales a presionar al contratista de la vía El Cementerio-Miraflores, porque en invierno las comunidades quedarían aisladas.


Manabí

EL DIARIO | Domingo | 22 de noviembre del 2009

ROCAFUERTE

La Región

11 | A

El rechazo es también por la laguna de oxidación

Se prepara gran paro por abandono de vía El Rodeo Durante una asamblea abierta en la comunidd de Resbalón, del cantón Rocafuerte, los habitantes resolvieron que el lunes 30 de noviembre cerrarán las vías del centro norte de la provincia. La medida es en rechazo al incumplimiento del Ministerio de Transporte y Obras Públicas, el Consejo Provincial y la constructora Mabersa, que tenía a su cargo la construcción de la vía Rodeo-Rocafuerte. Nicolas Albán, presidente de la Coop. Transporte Rocafuerte, dijo que está cansado de los discursos bonitos de las autoridades de turno, quienes en más de una ocasión se han burlado no sólo de los dueños de las unidades que transitan por la vía Rodeo-Rocafuerte, sino también de los usuarios y quienes viven a sus alre-

FOTO | El Diario

dedores, al darle el contrato a una de las constructoras más irresponsables, y como si fuera poco pretender que esta vuelva a trabajar con otra razón social, pero con la escasa maquinaria e irresponsabilidad de su administración, por la que se ha caracterizado.

FLAVIO ALFARO

Pozos en el cauce alivian la escasez

Consejo Provincial Según informó el vocero oficial de la Comisión de Paro, Ciro Párraga Espín, el alcalde de Rocafuerte, Roque Rivadeneira, también apoyará la medida, en rechazo enérgico al incumplimiento del prefecto, Mariano Zambrano, con quien dijo haber conversado varias ocasiones respecto de las siete obras inconclusas que tiene el Consejo Provincial en el cantón. Redacción, El Diario manabi@eldiario.com.ec

LAVANDERÍA Un grupo de mujeres lavando en el cauce del río Pescadillo que casi se ha secado

RESBALÓN La deteriorada y abandonada vía

DATOS 1. RECHAZO POR LA

2. LAS VÍAS QUE SERÁN

La medida es también para exigir que detengan los trabajos de construcción de una laguna de oxidación en la parroquia de San Plácido, proyectada a 9 metros del río Chico.

Las vías que serán cerradas son: Sosote-Portoviejo; El RodeoRocafuerte; El Rodeo-Calderón; Rocafuerte-Manta y otros accesos a la zona norte de Manabí.

LAGUNA DE OXIDACIÓN

OBSTACULIZADAS

Purita Bumbila y varias de sus vecinas del barrio Walton García lavan ropa en el lecho del río, aprovechando el pozo que un morador del lugar construyó para sacar agua ante la ausencia del líquido vital desde hace tres meses. Al igual que Purita son numerosas las personas que han tenido que recurrir a la perforación de pozos en el cauce del río Pescadillo de Flavio Alfaro, para aliviar la escasez de agua de la pobla-

ción ante la sequía que viene padeciendo la mayoría de los cantones de Manabí. Obtener agua del subsuelo es una de las alternativas para cubrir las necesidades, ya que el sistema de agua sólo distribuye el líquido tres horas diarias, y no toda la población goza del beneficio. El alcalde Jaminton Intriago espera la reliquidación de gastos de la emergencia que el Municipio hizo, para iniciar otras acciones.


12 | A

FOTO | API

EL DIARIO |Domingo | 22 de noviembre del 2009

Panorama Ecuador BREVES NACIONALES EN GOBIERNO DE SIXTO

Investigan deuda pública La Fiscalía General del Estado continúa investigando la deuda pública, centrando su atención en el Convenio de Garantía de Derechos, suscrito en Nueva York el 9 de diciembre de 1992. Dentro de la indagación previa que se inició por el delito de Peculado, se ha recopilado variada documentación del convenio firmado en el gobierno del ex presidente Sixto Durán Ballén (foto), en el cual intervinieron Ana Lucía Armijos, ex gerente del Banco Central, y Carlos Larreátegui, ex procurador general del Estado, entre otras personas. La dudosa negociación tenía como objetivo primordial renunciar a la prescripción de la deuda prevista para el año 1993.

EN QUITO

Foro de las migraciones La cuarta edición del Foro Social Mundial de las Migraciones (FSMM) se celebrará en Quito en octubre del 2010, informaron los delegados de Latinoamérica, África, Asia y Oriente Medio del Comité Internacional del Foro en la capital ecuatoriana. Dentro de esa gran temática se hará hincapié principalmente en cuatro ejes: crisis económica global y flujos migratorios; derechos humanos y migración; diversidades, convivencia y transformaciones socioculturales, y nuevas formas de esclavitud, servidumbre y explotación humana. Los organizadores señalaron que aspiran a superar el número de participantes que se reunieron en la anterior edición, celebrada en España.

INCENDIO FACTORY

ENLACE Correa admitió que su propuesta de subir el sueldo básico va a "tener una fuerte oposición de la clase empresarial"

GOBIERNO Presidente Correa admite que el actual salario no alcanza para cubrir la canasta básica familiar

Preparan reforma salarial de $ 320 el sueldo básico El gobierno estudia una reforma laboral que busca elevar el salario mínimo vital, que actualmente se ubica en los 218 dólares mensuales, a una remuneración "justa" de 320 dólares. Así lo anunció el presidente Rafael Correa durante su habitual informe semanal de los sábados, en el que precisó que su Gobierno busca mejorar el monto del salario mínimo, que no alcanza para cubrir la cesta básica de productos para una familia. Recordó que la canasta básica familiar se cotiza actual-

mente en 512 dólares, lo que supone menos de la mitad con respecto al salario mínimo, por lo que insistió en la necesidad de una reforma, que la presentará próximamente. Correa explicó que, según los estudios, en promedio existen en cada familia ecuatoriana 1,6 perceptores, es decir, personas que aportan al ingreso familiar, por lo que si ese indicador se multiplica por el monto salarial de 320 dólares, se cubriría el coste de la cesta básica. El mandatario, que es econo-

Sentencian a imputados

SUPERINTENDENCIA DE BANCOS

Se dictó sentencia en el caso que se sigue por el incendio de la discoteca Factory, donde 19 personas resultaron fallecidas durante un concierto gótico, efectuado en abril de 2008 en Quito. Gabriel Arturo Rieza y Margarita Patricia Cajo son los imputados sentenciados por las autoridades. Ambos habían sido condenados a seis meses de prisión correccional, pero el tribunal, considerando los atenuantes del caso, redujo la pena a dos meses de prisión correccional. La Fiscalía acusó en su momento de homicidio inintencional a seis personas, entre ellos Paúl Jauregui y Ricardo Loor, dueños de la discoteca y los organizadores del evento que se realizó en el sur de la capital.

Niegan cambios al reglamento SOAT A través de un comunicado, la Superintendencia de Bancos (SB) desmintió estar impulsando o avalando un proyecto de reformas al Reglamento del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT). Esto, supuestamente para precautelar la solvencia de las aseguradoras en desme-

dro de los intereses de los usuarios. "La mesa de trabajo interinstitucional ha analizado los aspectos más relevantes de las operaciones de este seguro obligatorio, pero en ningún momento la Superintendencia ha acogido recomendaciones que impliquen una reforma al reglamento", detalla.

mista de profesión, precisó que su propuesta toma en cuenta también la relación entre los ingresos de las empresas y la distribución de estos hacia el capital y el trabajo. Puso como ejemplo el caso de Suecia, donde aseguró que por cada dólar de ingreso, 80 centavos van a los salarios y el resto al capital de la empresa. También explicó el caso de Estados Unidos, en donde la relación es de 70 por ciento hacia los salarios y el 30 por ciento restante a las utilidades de las empresas.

REALIDAD TRABAJO EN CIFRAS

1 Seis millones tienen ocupación, 1,7 millones están afiliados a la seguridad social y sólo 938.000 reciben parte de las utilidades que generan las empresas.

SEGURO Los cobros del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito no serán alterados para el año 2010


EL DIARIO | Domingo | 22 de noviembre del 2009

Ecuador

13 | A

CORREA APOYA INFORME DEL CONEA

El Ejecutivo no permitirá educación de baja calidad El jefe de Estado, Rafael Correa, defendió el informe de las universidades elaborado por el Consejo Nacional de Evaluación y Acreditación (Conea), aduciendo que el Gobierno no permitirá que en el país existan instituciones de baja calidad. Por ello, rechazó las manifestaciones realizadas en el Palacio de Gobierno por parte de grupos que están en contra de ese proceso. "No podemos tener universidades de baja calidad en donde se engaña a los estudiantes y lo que es peor, se les estafa", acotó. Consideró que el proceso de depuración debe darse en un marco que garantice el derecho de los alumnos, quienes deberán ser reubicados en otros centros de educación superior. De ahí, que convocó a los padres de familia y a los estudiantes para que sean los primeros en exigir un mejor nivel educativo. El Primer Mandatario dijo

POSTURA Estudiantes de la UPSGP rechazan el informe del Conea que todas las universidades deben entrar en un proceso de mejora con el fin de que alcancen la primera categoría ("A") e, incluso, puedan estar en el nivel de las universidades del primer mundo. "Hay que hacer un gran esfuerzo por mejorar el nivel de educación superior (…). La universidad es del pueblo pero hay que lograr

excelencia académica en función de las necesidades del país", sostuvo. Una de las universidades afectadas es la Universidad San Gregorio de Portoviejo, cuyo rector, Marcelo Farfán, considera inconstitucional la medida por cuanto no se ha realizado un estudio real de la calidad de enseñanza que brinda cada centro de educación superior.


14 | A

Ecuador

EL DIARIO | Domingo | 22 de noviembre del 2009

ANTE CRISIS ELÉCTRICA

Venezuela dona focos ahorradores a Ecuador

E Gobierno de Venezuela El ha donado a Ecuador h ttres millones de focos eficcientes, de bajo consumo de energía, que permitirán d rreducir el consumo de luz, ante la crisis que afronta actualmente el sector eléctrico ecuatoriano.

Así lo reveló el presidente, Rafael Correa, tras señalar que a la donación venezolana se sumará la compra de 6,5 millones de focos eficientes, especialmente en el mercado chino. Correa destacó la actitud de su colega venezolano, Hugo Chávez, quien es "el único que se ha solidarizado" por la crisis eléctrica que soporta Ecuador. Asimismo, Correa insistió en que comprará en los mercados internacionales unos seis millones de focos eficientes, especialmente en China, y que otros 500.000 los adquirirá en el mercado local. El jefe del Estado insistió en que la sustitución de focos

LUZ Se pretende con los focos disminuir consumo de energía eficientes por los de mayor consumo, que se efectuará de forma gratuita en todo el país, representará un gran ahorro energético y sería como construir una central eléctrica de 400 megavatios. Para paliar la crisis eléctrica, Correa mencionó también la importación de electricidad de Perú y de Colombia, así como la adquisición de siete generadores en Estados

Unidos. También destacó la puesta en funcionamiento de dos barcazas de generación de electricidad y de otras plantas termoeléctricas, que usan carburantes. Con todas esas medidas, aseguró Correa, a mediados de diciembre próximo se podrían eliminar los racionamientos de energía que se aplican desde el pasado 5 de noviembre.


15 | A

EL DIARIO |Domingo | 22 de noviembre del 2009

Latinoamérica tendrá 9 millones de pobres más en 2009 La actual crisis financiera que afecta al mundo provocará que 9 millones de personas caigan en situación de pobreza en América Latina este año, hasta sumar 189 millones de pobres, según el informe de la CEPAL "Panorama Social de América Latina 2009".

Panorama

Internacional

Porcentaje de personas Indigentes

Millones de personas

Pobres no indigentes

60 48,3

50

250

43,8 44,0

40,5 40

36,3

34,1 33,0 34,1

20

HONDURAS

OEA analiza crisis política La OEA se reunirá en privado para evaluar la situación en Honduras, donde el 29 de noviembre se celebrarán las elecciones generales y el próximo 2 de diciembre el Congreso decidirá sobre la restitución del depuesto mandatario Manuel Zelaya (foto). Un funcionario estadounidense de alto rango, que prefirió mantener el anonimato, señaló que la reunión será "informal" y otras fuentes consultadas por Efe explicaron que se reunirán los representantes de los 34 países miembros activos de la Organización de Estados Americanos (OEA) en privado y a puerta cerrada, pero que no se convoca un Consejo Permanente para ello.

URUGUAY

Mujica marcha favorito A una semana de la segunda vuelta de las elecciones que definirá el futuro presidente de Uruguay, el candidato de la izquierda, José Mujica (foto), se encamina hacia una victoria que parece irreversible, opinaron analistas. De acuerdo a las últimas encuestas de las empresas Equipos Mori e Interconsult, Mujica tiene 50 y 48 por ciento, respectivamente, de intención de voto, frente al 42 por ciento del candidato del conservador Partido Nacional o "Blanco", Luis Alberto Lacalle, según coinciden ambas. Para Equipos, 4 por ciento están indecisos y otro 4 por ciento votará en blanco o nul; según Interconsult, 3 por ciento votará en blanco y 7 por ciento está indeciso.

MÉXICO

Detenido capo de cártel Un lugarteniente del grupo de sicarios "Los Zetas", brazo armado del cártel del Golfo, fue detenido por fuerzas federales en Ciudad Madero, informaron fuentes oficiales. El detenido fue identificado como Antonio Daniel Villegas Vázquez, alias "El 20" o "El travieso", quien era jefe del grupo delictivo en esta urbe del sur de Tamaulipas. En un comunicado, la Secretaría de Marina informó que la detención ocurrió tras un registro realizado en un domicilio del barrio 20 de Noviembre, en el que también se detuvo a ocho personas más, entre ellas a la esposa de Villegas Vázquez. En el operativo, el Ejército y la Policía Federal, se aseguraron cuatro vehículos y armamento.

136

100

22,5

93

18,5 19,4

18,6

13,3 12,6 12,9 13,7

50

97

89

71

62

71

68

76

0

0

BREVES

Pobres no indigentes

221 200 211 193 184 180 189

200 150

30

10

Indigentes 300

80 90 19 19

1

9 99

2

2 00

6 00

2

7 00

2

8 00

2

9 00

2

El aumento proyectado en la pobreza para 2009 retrasará el cumplimiento del primer objetivo "del Desarrollo del Milenio", que consiste en erradicar la pobreza extrema y el hambre para el 2015

80 990 1

99

19

19

02

20

06

20

07

20

08

20

09

20

Las nueve millones de personas más equivalen a casi un cuarto de la población que había superado la pobreza entre el 2002 y el 2008 (41 millones de personas) gracias al mayor crecimiento económico, la expansión del gasto social, el bono demográfico y las mejoras distributivas, según el estudio

Avance en la erradicación de la pobreza y el hambre 85%

78% 2008

2009

La pobreza es 1,7 veces más alta en los menores de 15 años que en los adultos, y 1,15 veces mayor en mujeres que en hombres

Entre 2002 y 2008 se apreció una significativa reducción de la desigualdad en la distribución del ingreso en la región, periodo durante el cual siete de los 18 países analizados disminuyeron la desigualdad, aunque ésta aumentó en otros tres

INFORME El aumento en la pobreza en este año afecta sobre todo a México y a Centroamérica

América Latina con nueve millones más de pobres El número de personas en situación de pobreza en América Latina y el Caribe crecerá este año de 180 a 189 millones, un aumento que sin embargo es inferior a lo que se hubiera podido esperar tras una crisis como la que vivió el mundo en los últimos meses. Así lo indicó Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), al presentar en Santiago el "Panorama Social de América Latina 2009".

En 2009, la pobreza se incrementará un 1,1 por ciento y la indigencia un 0,8 por ciento en relación al año anterior, mientras que el Producto Interno Bruto (PIB) regional se contraerá entre 1,5 y 1,8% a causa de la crisis financiera mundial, estima la CEPAL. De esta forma, las personas en situación de pobreza pasarán de 180 millones a 189 millones (del 33 al 34,1 por ciento de la población), mientras que las personas en situación de indigencia aumentarán de 71 millones a

76 millones (del 12,9 al 13,7 por ciento de la población). "Este incremento de la pobreza es inferior a lo que hubiéramos podido esperar en ausencia de políticas sociales y del bono demográfico", caracterizado por la reducción de la fecundidad y del tamaño medio de los hogares, recalcó Bárcena. "No es tan mala noticia", subrayó. La actual crisis financiera tendrá además un impacto inferior sobre la situación de pobreza regional que en turbulencias anteriores.

A FALTA DE EMPLEO MUJERES AFECTADAS

1 La exposición a la pobreza de las mujeres es más alta que la de los hombres en países como Chile, Uruguay, Costa Rica, República Dominicana y Panamá.

PSIQUIÁTRICOS

Pacientes estrenan obra sin "esfuerzo" Más de 100 pacientes psiquiátricos salieron al Prado de La Habana para escenificar el primer acto de una obra teatral sobre "El Caballero de París", considerado el andariego "loco" más ilustre de la historia de Cuba en el siglo XX. Convertidos en actores, los enfermos se vistieron de

obispos, policías, "lloronas", esqueletos, músicos y damas para representar el cortejo fúnebre del Caballero a lo largo del Prado, donde se paralizó el tráfico y cientos de curiosos se sumaron a la comitiva. La marcha fúnebre se detuvo a la entrada del teatro Fausto, en cuya sala prosiguió la función.

DETENIDOS Más de 100 pacientes psiquiátricos desfilan junto a sus familiares en la obra teatral "El Caballero de París"


16 | A

Internacional

EL DIARIO | Domingo | 22 de noviembre del 2009

ANTE UNASUR

Venezuela pedirá "plan de paz para Colombia" Un "plan de paz para Colombia" y el reforzamiento de la lucha antidrogas en la región, serán las propuestas de Venezuela en el encuentro de ministros de Defensa de la Unasur del próximo viernes, afirmó el canciller venezolano, Nicolás Maduro. "Vamos a exigir que Suramérica asuma un plan de paz para Colombia, para que se acaben los motivos y las causas por las cuales pretenden y van a instalar esas bases estadounidenses en ese país", declaró Maduro a la estatal Radio Nacional de Venezuela (RNV). El Gobierno del presidente Hugo Chávez califica como una "amenaza" para su "revolución" bolivariana el acuerdo militar entre Colombia y Estados Unidos para el uso por este país de hasta siete bases en la nación suramericana, cuya firma ha generado una nueva crisis entre Caracas y Bogotá que incluye la decisión venezola-

FRONTERA Militares venezolanos se aprestan a volar un puente na de congelar las relaciones bilaterales. Durante la reunión de ministros de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), Caracas exigirá garantías de que "desde las bases militares de Estados Unidos en Colombia" no se generan "acciones" contra terceros países, dijo Maduro, según la RNV. "Además trataremos la lucha contra el narcotráfico. Colombia

es el mayor productor y exportador de droga de todo el continente, miles de millones de dólares entran a la economía colombiana por este concepto", declaró. Venezuela planteará "un plan contra el narcotráfico en Suramérica completa y pondremos al servicio todas nuestras experiencias en la lucha contra este flagelo", aseveró.


EL DIARIO | Domingo | 22 de noviembre del 2009

Panorama VENEZUELA

Opositores en huelga

POLÉMICA Juan Soto, ex agente de Policía, contactaba al espía para recabar información sobre el Ejército peruano

PERÚ

Enlace de espía era un ex agente chileno CIFRA 2008

Internacional de El presunto enlace Derechos Humanos del espía peruano que documenta las viotrabajaba para Chile laciones durante el es un ex agente de la régimen militar, Soto Policía Secreta de la AÑO ejerció como oficial en dictadura de Augusto En que Juan Soto la Dirección Nacional Pinochet (1973-1990) se hizo pasar de Inteligencia que recurre a menudo por el embaja(DINA). Desde 1981 a la suplantación de dor chileno en Soto se escondió en personalidad, según Argentina, Luis Alemania, pero en la prensa chilena. Maira. mayo de 1989 soliEl ex agente de la citó asilo político en DINA, Juan José Soto Suecia. Según ese Vargas, ofreció una sitio web, se estima que duentrevista telefónica a Radio rante su estadía en Europa Programas del Perú (RPP), continuó espiando a los exien la que dijo ser Víctor liados chilenos para entregar Vergara Rojas, el supuesto información a sus antiguos enlace chileno del subofijefes. En los años 90 reclamó cial peruano Víctor Ariza los beneficios de exonerados Mendoza, acusado de espiar políticos de la dictadura y, para Chile. ante las sucesivas negativas Soto declaró que el Gobierno por no cumplir los requisitos, de Bachelet ordenó investiha presentado recursos de gar, en forma secreta, a las amparo y protección contra fuerzas armadas peruanas, los Ministerios de Justicia e y dijo que había viajado a Interior. Argentina para proteger su Soto Vargas ha protagonizavida tras descubrirse en Perú do varios episodios inventalas actividades ilegales de dos y, desde los años novenAriza. ta, se ha hecho conocido por Según consta en la pásus noticias falsas y suplantagina web memoriaviva. ciones de identidad. com, en la que el Proyecto

DURANTE TRES DÉCADAS

Pareja admite labor de espionaje en Cuba Una pareja de estadounidenses que espió para Cuba durante tres décadas se declaró culpable ante un tribunal en la capital estadounidense, informó el Departamento de Justicia. Walter Kendall Myers, de 72 años, conocido como "Agente 202", reconoció los cargos en su contra y aceptó cumplir cadena perpetua, y su esposa, Gwendolyn Steingraber Myers, de 71 años, conocida como "Agente 123" o "Agent E-634", cumplirá entre seis y

siete años y medio de cárcel. Walter Kendall Myers, que ocupó cargos con acceso a información muy privilegiada en el Departamento de Estado, empezó a espiar para el régimen castrista en 1978, con la ayuda de su esposa y contactos regulares con agentes cubanos en territorio estadounidense. El ex funcionario se reconoció culpable de conspiración para cometer actos de espionaje y de dos cargos distintos de fraude.

Internacional Un grupo de estudiantes opositores al presidente venezolano, Hugo Chávez, se declaró en huelga de hambre hasta tanto visite el país una delegación de la CIDH para que constate las

supuestas violaciones a los derechos fundamentales. "Vamos a iniciar una huelga de hambre en este momento (...) y hasta que venga la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH)

17 | A y cese la persecución política contra todos los que disienten de este Gobierno que nos está hundiendo en la pobreza", declaró el líder estudiantil Julio César Rivas.


18 | A

EL DIARIO | Domingo | 22 de noviembre del 2009

Opinión

LA CARICATURA

TRIBUNA DEL PENSAMIENTO PARA EL QUE TENGA UNA IDEA QUE SEMBRAR O UNA VERDAD QUE DIFUNDIR

Editorial

La visita del presidente y las casas del Miduvi

D

e la visita efectuada ayer por el Presidente de la República, Rafael Correa, a la zona norte de Manabí, lo trascendente y rescatable es la confirmación que éste pudo hacer del abandono en que se encuentra el famoso programa de construcción de viviendas en la parroquia Boyacá, cuando en forma casual, accediendo a la entrega de un bidón de agua a una familia del lugar, observara decenas de casas abandonadas. Esto motivó al mandatario a inquirir el por qué del estado de las edificaciones, con respuestas que, al no ser de su agrado, lo impulsaron a reclamar telefónicamente, con su estilo característico, al mismo ministro de la vivienda y a otros funcionarios. Vale resaltar el hecho porque, gracias a una deferencia que se le intentó hacer, el presidente conoció una parte de la realidad que no suele observar en estos promovidos y difundidos recorridos que son estudiados, preparados y conducidos por sectores que no muestran las falencias de los colaboradores de su gobierno. Como es el caso que tratamos, que el mandatario conoció de boca de los residentes de la zona, quienes gritaron que en las más de cuarenta casas no se trabaja desde hace año y medio, perjudicándose al Estado y a los supuestos beneficiarios, cuyas esperanzas de lograr habitación propia se mantienen suspendidas por tecnicismos, burocracia e irresponsabilidades. Y vale citar que, gracias a esta casualidad, se ratifica las informaciones que los medios de comunicación dieran a conocer sobre las irregularidades en los programas habitacionales del Miduvi en Manabí, las que fueran rechazadas por el Ejecutivo con expresiones altisonantes que ahora deben reconocer. Si el presidente Correa dedicara más tiempo a recorrer nuestros campos, si hiciera oficina en nuestra provincia por lo menos una semana, cuánto va a aprender de la sinceridad de los reclamos de los manabitas.

Se ratifican las denuncias de los medios de comunicación

El Diario

LLEGÓ, ENTERNECIÓ Y CANTÓ

Injustificable y humillante ayuda Edison Cevallos [abogadocevallos@yahoo.com]

T

uvo que ser la madre naturaleza la que, de manera lamentable y solo ella, tenga que evidenciar y contradecir la soberbia, la imprevisión, el desconocimiento, la ignorancia, el irrespeto y el despilfarro a las arcas fiscales frente a tanto cinismo, en momentos que la crisis, que nos agobia en todos los niveles, busca a tres años de gobierno justificar su incapacidad culpando a gobiernos anteriores de su ruidoso fracaso. El mismo aeropuerto de Portoviejo, aquel satanizado por este Presidente y su gobierno como injustificado y sentenciado a permanecer inoperante como parte de la estrategia de minimizar a nuestra ciudad capital, sirvió de transitoria base para la llegada en su elegante, cómodo y costoso jet presidencial, donde lo esperaba un exagerado cordón de seguridad formado por decenas de miembros, entre policiales y civiles, que imposibilitan el menor acercamiento a quien debe confundirse con el pueblo, y a él sí rendirle cuentas y no evadirlo para desoír sus espontaneas protestas. Muy orondo se embarcó el Presidente en su helicóptero (que por nada es de los comprados a la India) dizque a constatar la aguda sequía que vive la provincia, en una fugaz visita que, más allá de prometer soluciones a corto o largo plazo, lo que sí generó y afloró en la población fue un sentimiento de que nos siguen humillando con vergonzosas regalías de agua en bidones y promesas de

pozos someros, como en antaño, que sin los avances de la ciencia los hacía cualesquiera de los cinco velasquismos. Quienes esperábamos que Correa realmente se involucre en la real tragedia que vive esta provincia eminentemente agrícola, sin soluciones frente a estas naturales y repetidas sequías y con ingentes inversiones en presas, represas, canales, etc; y en un auditorio popular, exija a su burocracia, esa misma que le viene haciendo el coro para desaparecer a la CRM solo para no contradecirlo, que rinda cuentas frente a este nuevo affaire; y de paso a las intervenciones de nuestros dirigentes agrícolas, para que de manera frontal desnuden a estos improvisados, incompetentes y descarados depredadores de las arcas fiscales. Triste el papel que le han hecho asumir al Mandatario, quienes idearon que esta repartición de agua en bidones y los prometidos pozos someros, iba en algo a suplir o paliar la inocultable angustia que vive el campesino y empresario agrícola de nuestra comarca, merced a una injustificable política en materia agraria de la que es único responsable este gobierno. Pero es más triste y oprobioso el cobarde comportamiento que han asumido nuestros representantes, burgomaestres y burócratas de la provincia, que han perdido o ya no tienen altivez ni vergüenza para ser portavoces de la angustia popular, solo por temor al tirano.

Cobarde comportamiento asumido por nuestros representantes

Manabita de libre pensamiento

FUNDADOR: DIRECTOR: DIRECTOR: SUBDIRECTOR: EDITOR JEFE: EDITOR MANABÍ: EDITOR VIDA: JEFE DISEÑO:

Pedro Zambrano Barcia 1934 1966 Pedro Zambrano Izaguirre 1966 1992 Pedro Zambrano Lapentti pzl@eldiario.com.ec

Childerico Cevallos C. chcevallos@eldiario.com.ec Julio César Armanza jarmanza@eldiario.com.ec José García Parrales José Luis Mandagarán Rosemary Basurto Domínguez

GERENTE GENERAL:

Manuel Chamba L. mchamba@eldiario.com.ec GERENTE DE PUBLICIDAD: Miryams Valdiviezo mvaldiviezo@eldiario.com.ec GERENTE DE MERCADEO: Leonardo Galarza lgalarza@eldiario.com.ec GERENTE DE CIRCULACIÓN: Edgar Moya Centeno emoya@eldiario.com.ec

ISO 9001 | MIEMBRO DE LA AEDEP www.aedep.com Y LA SIP: www.sipiapa.org

CALIENTE Marketing

FRÍO Siete expertos internacionales explicaron en la Universidad Técnica de Manabí las nuevas tendencias de gestión de empresas durante el congreso internacional.

Los cupos del combustible diésel para la flota pesquera de Manta y Jaramijó han sido reducidos en la terminal de combustibles de Barbasquillo.

Diésel


Opinión

EL DIARIO | Domingo | 22 de noviembre del 2009

19 | A PUNTOS DE VISTA

La paranoia de Chávez Childerico Cevallos Caicedo

Vorágine dictatorial de un moderno Nerón

L

os cambios de conducta del presidente de Venezuela, Hugo Chávez, a pesar de haber dejado de ser sorpresa para el mundo siguen impresionando al común de los mortales por las excentricidades de las que es protagonista, la facilidad con que polemiza y su dedicación a generar ambientes temerarios que amenazan a la paz en América Latina. En América Latina, porque dentro de su patria, Venezuela, esta se encuentra alterada desde hace mucho, con vientos de confrontación que la dictadura chavista ha empezado a aumentar, incluso con pedidos de previsiones para un eventual enfrentamiento fratricida internacional al llamar a los venezolanos a prepararse para una posible guerra. Posible guerra que, indudablemente, no será contra la pobreza que crece aceleradamente, ni contra el crimen que también asola al venezolano, ni contra la desocupación ni contra las enfermedades, pues hace rato que el mandatario de la tierra de Simón Bolívar ha pretendido emular la gloria y el prestigio de este, intentando intervenir en la administración de otras naciones, pero en versión propia que contrastan la grandeza del inmortal libertador. Inmortal libertador que debe estar removiéndose en su tumba porque quien permanentemente utiliza su nombre para prestigiar sus intervenciones, precisamente está empañándolo, desprestigiándolo al tratar de hacer de Venezuela una hacienda propia, conculcando aquellas libertades que tantas luchas le costara y por las que sufriera muchas traiciones.

Traiciones que lo impulsaran a lamentarse diciendo: “He arado en el mar”, puñaladas que el actual mandatario venezolano ratifica al convertirse en instigador de enfrentamientos entre países hermanos, motivador de medidas violatorias a los principios elementales adoptados de la revolución francesa como la libertad por la que pereciera Calderón, el héroe niño ecuatoriano; de la confraternidad que pregonaba Bolívar y de aquella igualdad por la que luchó Sucre. Sucre, el otro gran patriota venezolano que presto estuviera a servir nuevamente a la causa de los derechos del pueblo, al observar que la paranoia de don Hugo intenta llevar a la guerra a su país con cualquier pretexto y premeditadamente para, con medidas especiales, tomar el control definitivo y total de su país y acabar la resistencia interna que le causa urticarias porque empieza a fortalecerse en Venezuela. Venezuela, otrora orgullosa nación ahora sacudida en sus riquezas por la vorágine dictatorial de un moderno Nerón, que busca de la oportunidad para quemar su Roma con la enfermiza intención de edificar una nueva sociedad de adulación y veneración. Adulación y veneración que peligrosamente se han extendido a cercanos países como el nuestro, con peligrosos efectos por la formación de símiles que, en el caso de Ecuador ha encontrado tierra fértil, y que por el bien de la democracia y la sobrevivencia de las libertades hay que esterilizar.

Dos pájaros de un tiro Pedro Vincent Bowen pedrovincent@yahoo.com

Y

o no me conformo con “lo que me cuentan” para escribir. Primero investigo. Y eso hice al recibir el chisme (materia prima del periodista): ¡Por los barrios de Portoviejo andan “médicos cubanos” levantando un registro de discapacitados! Dicho así, cualquiera piensa que se trata de una labor humanitaria. Altruista. Y sobre todo, admirable, viniendo de un país que afronta la carencia de los más elementales bienes y servicios. Primero, me llamó mucho la atención de que a la “misión cubana” se la haya bautizado “Manuela Espejo”. Este nombre es poco conocido. No destaca en los libros de historia, como Manuela Cañizarez o Manuela Sáenz. Para quienes no lo sepan, doña Manuela Espejo no tuvo nada que ver ni con la medicina, ni con labores humanitarias. Su mérito sobresaliente: haber sido la primera mujer a la que se permitió publicar un artículo en el periódico (Primicias de la Cultura de Quito) de su hermano, Eugenio Espejo. “Erophilia”, es un canto a las libertades individuales tan venidas a menos en esos tiempos de opresión, previos a la Independencia de América. Despistado aún, decidí ubicar una fuente confiable para recabar información sobre la misión cubana. Y al hotel Ceibo Real donde se hospedaba una parte de la delegación caribeña, me fui. Aquí, mi mayor sorpresa fue la edad promedio de los “médicos” (20 años). La lógica deducción es que se trata de

estudiantes de medicina, enviados a realizar “prácticas”, algo parecido a la “medicina rural” de los estudiantes ecuatorianos antes de recibir el cartón de médicos. Conversando informalmente con los chicos del mandil blanco, sin identificarme, mientras esperaban las furgonetas que los transportarían a los barrios, pude enterarme que son en número de 250. Que no vienen a regalar nada, como algunos creen. Ni prótesis. Ni medicinas. Ni operaciones. Que su misión es el levantamiento de un catastro de personas con capacidades especiales. Que por este trabajo reciben 300 dólares mensuales, más hospedaje y transporte por parte del gobierno ecuatoriano. Que su reporte les significa puntos para la obtención del título. Y que este mismo “trabajo” y otros de variada índole (deporte, música, arte, tecnología, agricultura, etc.) lo están haciendo unos 200.000 cubanos (entre profesionales y estudiantes) en muchos países. De esta forma, los hermanos Castro matan dos pájaros de un tiro: Reducen a cero la desocupación en Cuba, mientras van regando la semilla de su “revolución” por aquí y por allá para intentar convencernos de que un pueblo sin libertades y con hambre es un pueblo feliz. Pregunto a nuestro vice Lenín Moreno, merecedor de un Premio Nobel por haber inventado la fórmula de hacernos ¡Sonreír sin ganas!: ¿Acaso en las universidades ecuatorianas no hay suficientes estudiantes para levantar un censo de los discapacitados, ah?

Intentan convencernos de que un pueblo sin libertades es un pueblo feliz

PARA PENSAR

"La mente siempre tiene razón, mientras que el apetito y la imaginación pueden equivocarse". ARISTÓTELES

LA FRASE DEL DÍA “La CNEL de Portoviejo debe tener una ventanilla para recibir los reclamos por daños a causa de los cortes de electricidad". Franklin Izurieta DEFENSOR DEL PUEBLO

Envíe sus colaboraciones de 200 palabras, a redacc@eldiario.com.ec

Narcóticos Anónimos sí hace milagros Anis Yamil Doumet Vera (anisdoumet@hotmail.com) Para todas las personas que han conocido a un adicto en plena actividad consumiendo estupefacientes y alcohol, jamás se cansarán de preguntar cómo hizo ese hombre para transformar su vida llena de sufrimiento y actos atentatorios contra la sociedad, su familia y consigo mismo, en una isla de paz y amor, respetándose y respetando a los demás como lo hizo en el pasado antes de probar por novelería o curiosidad su primera droga. Es que sorprende los cambios, su nueva forma de vivir, su recuperada autoestima, la solidaridad con el prójimo, la humildad adquirida, la bondad de sus actos y la honradez con que actúa que a primera vista parece mentira, que es un espejismo o ilusión óptica lo que esa persona está observando. No puede ser verdad, me estoy volviendo loco, manifiesta su vecino, pariente o amigo de antaño; es una reencarnación lo que está sucediendo; pero es real, sus ojos no lo han engañado, están observando a un nuevo ser post tratamiento psicoterapéutico, el que con esfuerzo, sacrificio, buena voluntad y deseos de cambio logró salir del hueco en que lo tenían secuestrado las drogas, donde él no actuaba ni pensaba; cumplía órdenes superiores de su cerebro adictivo para hacer el mal a todo el que se le ponía de frente, incluidos los más débiles: su familia. En pleno siglo XXI hablar de milagros parece inadecuado, pero sí existen; Narcóticos Anónimos se encarga de que eso suceda. Sus maravillosos 12 pasos llenos de espiritualidad provocan la metamorfosis esperada; no se mira el pasado sino el día a día. La evolución a que está sometido por decisión personal lo compromete con su poder superior; tiene que seguir cambiando pase lo que pase, no volver a repetir los errores del pasado sino descubrir nuevos defectos para seguir trabajando en ellos. Practicar diariamente cada uno de los pasos de NA es el objetivo para lograr la meta deseada. "El perdón es lo único que salva al hombre de sus propias imperfecciones".

Portoviejo y su autoestima Lenin Macías Cantos La capital de los manabitas, Portoviejo, está pasando momentos críticos en contra de su preponderancia capitalina. El actual gobierno ha dispuesto por vía Decreto Ejecutivo, la desaparición, traslado y posible cierre de macro-organismos de desarrollo provincial, que han sido entes de progreso y burocracia estable, me refiero a la ex CRM, traslado a Montecristi de ciertas instituciones que deben estar en la capital provincial y el pretendido cierre del aeropuerto Reales Tamarindos. Creo que el vaso de agua se derramó ante tanta falta de respeto a la hidalga, hospitalaria y legendaria ciudad, cuna de hombres prominentes como fueron: Lutero Santana, Filemón Macías y Joza, Vicente Amador Flor, Pedro Zambrano Barcia, Rubén Darío Morales, Sócrates Navas, Paulo Emilio Macías, entre otros preclaros personajes que defendieron y propusieron políticas claras de desarrollo a favor de manifestaciones de orden político, social y cultural. Que estos prohombres, entre otros personajes auténticos de Portoviejo, sean la luz de inspiración para levantarnos y unirnos como los dedos de la mano para reclamar con altura y civismo la herencia de la capital provincial, sobre todo para parar a raya toda consigna que atente contra el progreso de Portoviejo. Por lo expuesto, exhorto a los auténticos portovejenses a luchar inclaudicablemente por nuestros organismos de desarrollo; que el primer paso de autoestima portovejense sea defender hasta las últimas consecuencias nuestro aeropuerto Reales Tamarindos, que por criterio egoísta, por postura mercantilista se pretende cerrar por parte del gobierno a través de la Dirección General de Aviación Civil. Ojalá que los políticos y dirigentes, que siempre se jactan en defender a Portoviejo, no nos defrauden en la lucha por los intereses y legado que tiene para su futuro e historia como capital.


20 | A

EL DIARIO | Domingo | 22 de noviembre del 2009

e diablo.com

TELEGRAMAS, E-MAILS, FAXES, MSN DESDE EL INFIERNO | DESTINATARIOS : SOLO PERSONAS IMPORTANTES | REMITENTE : EL DIABLO | MENSAJEROS : VARIOS

TELEGRAMAS MARÍA LUISA MORENO | GOBERNADORA DE MANABÍ | PORTOVIEJO DIABLILLOS CONFUNDIDOS POR DECLARATORIAS TUYAS SOBRE CUMPLIMIENTO DE RECURSOS PARA EMERGENCIAS punto QUE EN MAYO Y JUNIO NO LLEGÓ DINERO PORQUE NO SE PRESENTABAN PROBLEMAS COMO LOS ACTUALES ES coma MÁS O MENOS coma COMO QUE NO HAY QUE VACUNAR CONTRA LA POLIO HASTA QUE ESTA SE PRESENTE punto SI ESA ES LA RECETA coma PUES NO HABRÁ REMEDIO PARA TANTA ENFERMEDAD punto PERO ALGO ES ALGO coma Y SI DICES QUE AHORA SÍ LLEGARÁ LA MONEY coma EN INFIERNO ESTAREMOS ATENTOS PARA RECORDÁRTELO punto EMERGENTEMENTE| EL DIABLO MARCELO FARFÁN | RECTOR DE LA SAN GREGORIO | PORTOVIEJO LA NINGUNEADA DEL RAÚL VILLAVICENCIO coma EL DEL CONEA coma HA SOLTADO EL AZUFRE DE LOS DIABLILLOS DE LA SAN GREGORIO punto CANDELA DEBE SER MANTENIDA VIVA SI NO EL HIELO DE LA DESAPARICIÓN LOS ENVOLVERÁ Y LOS CONGELARÁ COMO MAQUETA punto NO TE ME VUELVAS CAMARÓN PORQUE SI TE DUERMES LA CORRIENTE TE AHOGA punto HAY QUE DESTACAR PRESENCIA DEL MEDARDO Y DEL GATO FÉLIX EN LA MANIFESTACIÓN coma AUNQUE ESTÉN REACCIONANDO TARDE coma PUES ESTÁ A PUNTO DE CAERLES EL HACHA DE LA REVOLUCIÓN CIUDADANA Y PASAR A LA HISTORIA GERONTOLÓGICA SI NO SE VUELVEN HÉROES AHORA punto PERO ASÍ ES CUANDO SE JUEGA A LA RULETA DE LAS OPORTUNIDADES punto ADVERTIDORAMENTE| EL DIABLO

SAL Y PRIETA

EL MONTADITO RAFAEL CORREA | PRESIDENTE REVOLUCIONARIO | QUITO TU GENTE TE HIZO LACA POR QUERER ALAGARTE punto SI NO HUBIERAS IDO A ENTREGAR ESE BOTELLÓN DE AGUA NO HABRÍAS RECIBIDO EL RECLAMO DE LOS CIUDADANOS POR LAS CASAS ABANDONADAS EN BOYACÁ punto CLARO QUE TE MOLESTASTE PORQUE NO ESTABA EN EL LIBRETO coma PERO TE HA SERVIDO PARA QUE TE DES CUENTA DE QUE PERIODIQUEROS MANABITAS NO ESTABAN EXAGERANDO SOBRE EL RELAJO DEL MIDUVI coma COMO HAS ACOSTUMBRADO A DECIR punto AHORA ESTÁS OBLIGADO CON POBLACIÓN A EFECTUAR SEGUIMIENTO DEL PROGRAMA Y QUE LO CULMINEN punto PERO ESO NO LO OÍ EN EL REMEDO DE RUEDA DE PRENSA AMARRADA Y SECTARIA punto TE ESTARÉ SAPEANDO punto ACONSTRUCTORAMENTE| EL DIABLO HUMBERTO GUILLEM MURILLO | ALCALDE DEL VILLORRIO CHUPAMANGO | PORTOVIEJO ACELERA OBRAS PORQUE TE ESTÁS ESTANCANDO punto RECLAMOS POR INTENTOS DE CIERRE DE AEROPUERTO coma DEMORA EN FIJACIÓN DE LUGAR PARA HOSPITAL coma OPOSICIÓN DE CALDERONENSES A LAGUNAS DE OXIDACIÓN coma CRÍTICAS A EXTENSIÓN DE CALLE RICAURTE coma CALLES QUE DEMORAN EN SER REPARADAS punto y coma Y ENCIMA SE VIENE EL NIÑO coma Y SE TE CARGAN EL ZAMBRANO Y EL MENÉNDEZ punto PERO ASÍ ES LA COSA punto CORPORACIÓN TIENE QUE AYUDAR A SUMAR Y NO A RESTAR coma DE LO CONTRARIO TODOS SERÁN MEDIDOS CON LA MISMA VARA punto APROVECHA CERCANÍA DE LA NAVIDAD PARA CREAR CONCIENCIA punto Y PARA QUE CIUDADANOS PAGUEN IMPUESTOS punto ACONSEJADORAMENTE| EL DIABLO

TENGA ESTA AGÜITA Y CUÍDELA MUCHO QUE NO PUEDO ESTAR VINIENDO A CADA RATO

TEXTUAL “En la adquisición de los helicópteros se incumplieron formalidades que incluso no sucedió ni en época de guerra”. Fausto Cobo, asambleísta de Sociedad Patriótica “Cada quien utilizará su institución armada como considere la política exterior de cada país”. Fabián Varela , jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas de Ecuador “La emergencia decretada en mayo fue hecha lejos del invierno, y no existían los problemas actuales”. María Luisa Moreno, gobernadora de Manabí, asegurando que ahora sí viene la plata

GRACIAS PRESIDENTE; PERO, Y MI CASITA QUE UD. VIO ABANDONADA, ¿CUÁNDO ME LA ENTREGA?

¡CHUTA! ESTE MAN SE VA A CABREAR

REALIDADES DEL CAMPO Gumersindo le decía al dueño de la estancia: ...Fíjese patroncito que juimos al dotor y le dije: Mire dotor, es que tenemos un problema: mi mujer y yo queremos tener condescendencia y no podemos, pero no sabemos si es porque yo soy omnipotente, o mi mujer es esmeril. ...Desdiantes juimos a otro dotor y nos dijo que mi mujer tenía la vajilla rota y la emperatriz subida, y como ademá la operaron de la basílica, no sabemos si eso tiene algo que ver. A mí desdiace años mi operaron de la protesta y a lo mejor eso me dejó escuelas en el cuerpo... ...Nos dijeron que juéramos con otro dotor, pero en la capital, que dizque era muy güeno. Con dicirle que en la consulta tenía dos teles conetadas a una antena paranoica. ...En esa consulta, a mi mujer le hicieron una coreografía y el dotor nos dijo que no veía nada raro y nos recomendó que hiciéramos el cojito a diario... ...Entonces por 15 días ella y 15 días yo, nos estuvimos haciendo los rencos, pero nada... ...Nos juimos a otro dotor que nos dijo que hiciéramos vida marítima más seguido. Y nos juimos pallá pa la costa y en todas las playas hicimos vida marítima, pero nada, eso no ha injluido... ...Más bien yo lo que creo es que mi mujer es frigorífica, porque nunca llega al orégano, pero ella dice quesque lo que yo tengo es un problema de especulación atroz, pero un compadre me dijo que ella puede ser libiana... ...Usté qué piensa patroncito ??? Y el patrón le respondió: Gumer, yo creo que tu mujer te está engañando.... Ella debe estar tomando pastillas anticorrosivas...


EL DIARIO | Domingo | 22 de noviembre del 2009

Panorama

Internacional

21 | A

NICARAGUA

Oposición marcha contra Ortega Miles de opositores marcharon en Managua "de forma no violenta, pero firme", para desafiar el poder del presidente nicaragüense, Daniel Ortega, horas antes de que comenzara otra marcha en apoyo al gobernante, bajo un fuerte dispositivo policial para evitar enfrentamientos. La marcha opositora, que finalizó sin incidentes des-

tacables, fue convocada por 18 organizaciones de la sociedad civil para protestar por la actitud del gobernante sandinista de acoso a la oposición y en contra del fallo judicial que permitirá a Ortega presentarse de nuevo a las elecciones, según sus organizadores. La manifestación, en la que participaron varios miles de personas procedentes

de todo el país, según sus convocantes, comenzó en la Rotonda Jean Paul Genie, en la periferia sur de Managua. Violeta Granera, en representación de los organizadores, al finalizar el recorrido leyó el "Manifiesto de Managua", que señala que la marcha se llevó a cabo tras superar obstáculos, amenazas y actos de terrorismo del Gobierno de Ortega "para atemorizar

a la oposición sin ningún resultado". La marcha fue convocada en protesta por el fallo del 19 de octubre pasado de la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia de Nicaragua, que declaró inaplicable el artículo de la Constitución que impedía la reelección presidencial consecutiva y por más de dos mandatos.

MANAGUA Miles de opositores al Gobierno de Ortega marchan frente a la sede del Consejo Supremo Electoral (CSE)


22 A | Domingo | 22 de noviembre del 2009 | EL DIARIO


EL DIARIO | Domingo | 22 de noviembre del 2009 | 23 A


24 | A

EL DIARIO |Domingo | 22 de noviembre del 2009

CHONE Se pretende evitar los accidentes de tránsito, que cada día van en aumento

Policía Nacional inició Panorama operativos de control Crónica Un operativo de control comandado por la Policía Nacional se realizó esta semana en Chone para regularizar la presencia de vehículos con sus documentos en orden, dijeron las autoridades.

BREVES PORTOVIEJO

Varias motos detenidas Varias motocicletas fueron detenidas la noche del viernes por la policía Nacional. El operativo se llevó a cabo en las calles de Portoviejo, donde circulan muchos conductores sin sus respectivos cascos de protección y también sin papeles en regla, por lo que se tomó esta iniciativa para evitar posibles accidentes de tránsito, dijo uno de los uniformados que se encontraba en la avenida Manabí realizando esta labor de seguridad ciudadana y protección.

OLMEDO

Parque central a oscuras Según moradores que viven en los alrededores del parque central del cantón Olmedo, este sitio tiene varios meses sin las suficientes luminarias, lo que en las noches representa un peligro, ya que pueden ingresar malandros y hacer sus fechorías aprovechando la oscuridad. Este problema preocupa mucho a dichos vecinos y pidieron a las autoridades competentes que tomen cartas en el asunto para llenar de luz y vida este parque otra vez.

FOTO | El Diario

Estos controles que realiza la Policía Nacional son bien vistos por los ciudadanos, ya que según ellos muchos conductores, principalmente de motos y cuadrones, circulan sin documentos y en otro caso son menores de edad.

Jefe de policía dio detalles El jefe del Comando policial de Chone, Pedro Jijón Arias, dijo que la medida de control es para motocicletas, tricar, cuadrones, taxis y vehículos en general, por lo que pide a los conductores portar los documentos de los vehículos, como licencia y matrícula, que son los documentos habilitantes para la circulación. El jefe policial recuerda a los conductores la prohibición del uso de películas anti solares, por lo que pide se abstengan del uso, ya que el personal policial retirará los polarizados de todo vehículo que los porte, sin excepciones de ninguna índole.

Mutuo acuerdo Las medidas son parte del acuerdo alcanzado entre las autoridades y representantes de la sociedad civil del cantón, realizado el 17 del presente mes durante la jornada de trabajo sobre seguridad pública y ciudadanía, donde estuvo

DETENIDOS En varios sectores de la ciudad se verificaron los documentos de los vehículos el Subsecretario de seguridad ciudadana, Freddy Rivera. Tambien se pidió, en el caso de las motocicletas, que sus conductores lleven siempre el respectivo casco de seguridad para en caso de accidente tratar de salvarle la vida. Y a los padres de familia no dejar que sus hijos menores de edad conduzcan estos vehículos. Redacción ED redacc@eldiario.com.ec

PORTOVIEJO

POLICÍA Los agentes se llevaron varios carros sin documentos

PORTOVIEJO

Niño se fracturó mano

Piedras podrían causar accidentes

Un niño de 11 años se fracturó la mano izquierda al caer desde lo alto de una terraza cuando estaba jugando junto a otros menores, quienes de inmediato dieron aviso a la madre, que lo llevó enseguida hasta el hospital Verdi Cevallos en Portoviejo. Los médicos le brindaron los primeros auxilios e indicaron que está fuera de peligro, pero que tendrá que ser intervenido quirúrgicamente para tratar de salvarle su mano.

PELIGRO Este muro de tierra representa un grave peligro para los vehículos que circulan por esta vía a diario

Varias personas se quejaron de un muro de tierra que está ubicado en la vía a El Corozo en Portoviejo. Los conductores dijeron que por las noches es imposible divisar dicho muro, por lo que pidieron a las autoridades un mayor control a la hora de ubicar estos materiales de contrucción en plena vía pública, ya que en cualquier momento se

puede producir un accidente de tránsito con fatales consecuencias. El material estaba en las afueras de una vivienda ubicada en el mismo sitio, es por esto que se advierte a los conductores sobre este obstáculo al momento de circular por dicha vía, como principal cuidado percatarse por las noches bien de este muro.


Panorama

EL DIARIO |Domingo | 22 de noviembre del 2009

SUCRE La apertura sería retrasada por la carencia de personal policial que cubra esta unidad

Ciudadanía reclama apertura de Unidades de Policía Comunitaria FOTO | El Diario

La ciudadanía del cantón, especialmente de Bahía de Caráquez, continúa solicitando la apertura de las UPC que no están en funcionamiento.

Julio Navarrete, Jefe de la Policía en Sucre, indicó que ya se ha hecho la solicitud de personal policial para poder aperturar estas UPC, pero le han indicado que no

ABANDONADO Así luce este destacamento policial a falta de suficientes policías que brinden un servicio hay personal suficiente, por lo que se tendrá que esperar la siguiente graduación de nuevos aspirantes a policías para poder acceder a ese incremento de uniformados, mientras tanto se realizan controles en los barrios mencionados, indicó. Redacción, ED redacc@eldiario.com.ec

CLAVE 1. LUMINARIAS Todos estos inconvenientes se suscitan también debido a que en algunos de los barrios el alumbrado público se encuentra con algunas deficiencias, manteniéndose a oscuras gran parte de estos sectores.

Vuelco deja 14 muertos

Delegación El investigador asignado al caso por la división de Accidentes de Tránsito, el teniente Gustavo Silva, confirmó hoy que en el autobús

BREVES

Irresponsabilidad de conductor provoca accidente El viernes anterior una mujer fue atropellada por un conductor irresponsable, quien luego de dejarla tirada en el piso se dio a la fuga, evitando su responsabilidad y dejando mal herida a la víctima. El accidente se dio a las 13h30.

accidentado viajaba una delegación de una ONG con técnicos agrónomos peruanos y bolivianos que se dirigía a la localidad de Tambo Equico para tener una reunión con los campesinos de ese lugar. El accidente, que se produjo a las 10h30 hora local (14h30 GMT) del viernes a la altura de la comunidad Totora-Pampa de la carretera que une La Paz con la localidad de Palca, a los pies de la montaña del Illimani,

dejó un saldo de 14 fallecidos, dos más que los doce que se reportaron inicialmente. En el siniestro 19 personas resultaron heridas y fueron trasladadas a diversos hospitales de la ciudad de La Paz. El teniente Silva indicó que el accidente se produjo cuando el conductor perdió el control del vehículo, salió de la vía y se precipitó por un barranco de 87 metros de profundidad.

3

PORTOVIEJO

Detenidos por asaltar y robar a pareja de esposos El jueves anterior, a las 17h00,

fueron detenidos tres individuos, quienes dijeron llamarse Cristian Darwin Macías Pico, de 22 años; Kelvin Antonio Navarrete Cedeño, de 25; y Washington Eduardo Zambrano Carreño, de 39; por haber asaltado y robado a dos personas cerca del sector de La Rotonda, ubicada en la vía a Crucita en Portoviejo, indicaron las autoridades.

Leida Mera Zambrano dencia del conductor, ya que no respetó la luz roja del semáforo y simplemente aceleró su marcha, sin percatarse de que ella iba a cruzar al otro extremo de la calle.

Pide sanciones Johana Mera pidió las autoridades se obliguen a los choferes a respetar las señales de tránsito, ya que en otra oportunidad podría causar la muerte de alguna persona, que por fortuna no sucedió en este caso.

PORTOVIEJO

BOLIVIA

Tres de los catorce fallecidos en el accidente de tránsito ocurrido el viernes en Bolivia al volcarse un autobús en la carretera que une la ciudad de La Paz y Palca son peruanos, informó hoy a Efe una fuente oficial.

PORTOVIEJO

El hecho se registró en la intersección de la avenida Guayaquil y calle Eloy Alfaro cuando la mujer, que responde a los nombres de Leída Johana Mera Zambrano, de 23 años de edad, se disponía a cruzar dicha intersección y fue golpeada por un taxi, resultando con heridas en su cuerpo y un golpe en la cabeza. Una señora que pasaba por el lugar ayudó a la chica y la trasladó al hospital Verdi Cevallos Balda de Portoviejo, donde recibió los primeros auxilios por parte de los galenos, quienes indicaron que la mujer estaba fuera de peligro. La herida tambien comentó que el accidente tuvo como causa principal la impru-

Moradores se quejan

Pedido de personal

25 | A

Detalles

Entre las UPC que se encuentran sin uniformados están la del kilómetro 8, la de Fanca y la de San Agustín, en el kilómetro 20, donde tienen meses sin contar con apoyo policial.

Fabiola Reyes, moradora de Fanca, comentó que desde que fue inaugurada la UPC de este sector, solo los primeros días se lo usó, dando buenos resultados y permitiendo control sobre la delincuencia, pero desde que no hay policías los robos continúan. Jairo Moreno, morador de San Agustín, explicó que la UPC de este sector ha estado alrededor de 1 año sin uso, “de nada valió el esfuerzo de la comunidad y de ciertas instituciones por reconstruirlo, pues no ha habido el interés de las autoridades policiales por darle el uso que se merece, como es ser un puesto de auxilio inmediato”.

Crónica

SANTA ANA

Policía encuentra vehículo abandonado El viernes a las 12h30 en Santa Ana, en un sector de la vía a Pachinche llamado Sasay, la policía detuvo un carro Hyundai sin placas, color verde, el cual fue encontrado en una guardarraya y al parecer estaba listo para ser desmantelado, ya que faltaban algunas partes, tanto mecánicas como accesorios del mismo, que no pudieron ser recuperadas.

Detenidos con vehículo robado CIFRA 1

una matrícula del automotor a nombre de Silvia Marianela Almeida González, LOS ARRESTAN así como también Las averi- una credencial de esguaciones de tudiante de conduclos policías ción. Al preguntarle a mostraron que Benavides quién era dicho carro era el dueño del vehículo, éste respondió que robado. Juan Guzmán. La policía procedió a Captura detener al conductor junto con el auto para trasladarLa detención se la hizo a las los hasta las oficinas de la 17h20 del viernes cuando Jefatura de Antinarcóticos. personal de la policía reaUna vez detenido, Benavides lizaba un patrullaje en el llamó por teléfono al susector de las calles Quito puesto dueño del vehículo, y Ricaurte, esquina, en quien se identificó como Portoviejo. Según el parte, Manuel Guzmán, el cual no estas dos personas responpresentó documento alguno den a los nombres de Donny del carro. La policía verificó Javier Benavides Navia, la procedencia del vehículo, de 20 años, y Juan Manuel cuyo informe arrojó como Guzmán Almeida, de 24 resultado que dicho autoaños. motor había sido reportado Los agentes del orden le como robado el 21 de agosto pidieron los documentos de este año. Guzmán tama Benavides, conductor bién fue detenido. del auto, quien presentó El viernes anterior fueron capturados por la policía nacional dos personas, una de las cuales se movilizaba en un vehículo tipo Sedan, modelo Logan, marca Renault, placas ICP0794, color Gris, que según la versión de la policía, sería robado.

PORTOVIEJO

Roban carro estacionado al lado de carpa policial Moradores del sector de la vía a Picoazá, por el complejo turístico El Concorde, se quejaron que la noche del viernes anterior dos individuos se robaron un carro de placas PIF- 347 a las 21h30, el mismo que estaba estacionado al lado de la carpa policial que está en el sector, en la nunca está el personal policial, indicaron los vecinos del lugar en mención.

ADEMÁS Moradores del sector del

mercado número 2 de Portoviejo pidieron a las autoridades mayor resguardo por las noches. Ademas, la Policía Nacional

pide colaboración a la ciudadanía para ayudar a capturar a las personas que vendan drogas.


Panorama

26 | A MANTA

Crónica

El avance alcanza el 50 por ciento

Avanza construcción de cuartel del GIR

Trabajo del grupo

De su parte, Carlos Zárate, jefe del GIR, explicó que este grupo se encuentra desde hace siete años en Manta, pero realiza trabajos en toda la provincia. En el personal hay quienes se entrenan

ACCIDENTE

Atropellamiento a la altura de Almesa Una joven de 16 años fue arrollada la mañana de ayer. El hecho ocurrió a las 08h30 a la altura de Almesa, en la vía Manta-Montecristi. La afectada es Alexandra Zambrano, quien vive en la ciudadela 15 de Abril y que se dirigía a su trabajo en una tagüera, ubicada en la ciudadela La Pradera. Zambrano fue auxiliada por la ambulancia del Cuerpo de Bomberos y trasladada hasta el hospital Rafael Rodríguez Zambrano de Manta. Los médicos que la atendieron manifestaron que está fuera de peligro, pues sólo tiene hematomas aunque fue un gran susto, ya que la vía es muy transitada desde la Interbarrial hasta conectarse a la vía a Portoviejo.

SEGURIDAD Maquinaria pesada trabaja en la construcción del cuartel del GIR, que se levanta en la antigua carretera a Jaramijó específicamente en rescate subacuático, tras agregar que el GIR se caracteriza por ser un grupo de acción y de contar con los agentes más preparados de la Policía.

Edificio El GIR inaugurará su nuevo cuartel en marzo del 2010. El presupuesto de la obra

alcanza los dos millones de dólares. Algunas de las edificaciones son gimnasio tatami, oficinas administrativas, villas para el personal flotante, permanente, oficiales, comandantes, galería de armas, un helipuerto, y otras. Redacción ED manta@eldiario.com.ec

DATOS 1. COSTO La inversión en el cuartel del GIR alcanza los dos millones de dólares. Los contratistas deben entregar la obra en marzo del 2010. El noventa por ciento del personal es local y el resto de la Sierra.

MANTA

MANTA

Operativos de control por procesión y fútbol

Jocay pide más control

97 policías fueron asignados, la mañana y tarde de ayer, a escoltar la procesión de la Virgen de Monserrate en Montecristi. Edison Tobar, jefe de la Policía Judicial, manifestó que el trabajo se realizó junto con los elementos del Cuerpo de Bomberos, Cruz Roja y Defensa Civil e incluso se desplegó durante los días de la novena a lo largo de la carretera hasta llegar a la avenida Metropolitana, en Montecristi. Sin embargo, Tobar recomienda que para futuras ocasiones tanto el municipio de este cantón como las instituciones antes nombradas coordinen anticipadamente la ubicación de los comerciantes, ya que en caso de

BREVES

FOTO | El Diario

Aunque actualmente se hospedan en la casa de "El Paisa" Salazar, en la ciudadela Elegolé, los agentes que pertenecen al Grupo de Intervención y Rescate (GIR) tendrán su propio cuartel a mediados del 2010. La infraestructura que los acogerá se levanta en la antigua carretera a Jaramijó, donde día a día trabajan aproximadamente 100 hombres, dijo David Ramírez, parte del equipo de arquitectos que dirige la obra. El avance de la construcción alcanza entre el 40 y 50 por ciento, ya que lo más importante de ella no es visible por que está debajo de la tierra, como el plan hidrosanitario y los cimientos de la infraestructura, indicó Ramírez. En su recinte visita a Manta, el ministro de Gobierno, Gustavo Jalhk, señaló a los medios que esta obra se convertiría en una de las mejores construcciones policiales.

EL DIARIO | Domingo | 22 de noviembre del 2009

Moradores del barrio Jocay y Miraflores se quejan de la falta de seguridad. Edwin Molina asegura que ni porque la policía se ubica en la avenida 4 de Noviembre los asaltos a las personas que transitan por el lugar o en los domicilios han parado.

Falta iluminación

RESGUARDO El estadio contará con la seguridad del caso emergencias es muy díficil acceder por las calles de Montecristi. Sobre el control policial que se desplegue hoy en Manta por el partido de fútbol entre Liga de Quito y

el Manta Fútbol Club, a las 12h00, Tobar señaló que el operativo de seguridad está listo para evitar desmanes entre los partidiarios de cada equipo.

"Regularmente ocurren dos o tres casos en todo el sector, lo que nos mantiene en constante alerta y zozobra", acotó Molina. Esto se debe también a que falta iluminación, pues la mayoría de las lámparas están dañadas, acotó, tras señalar que el pasado jueves a las 20h30 una estudiante universitaria fue asaltada a la altura del puente de la J1 y J4.

HOSPITAL

Pescador herido en altamar Luis Alberto Mero resultó con fracturas en su pierna derecha cuando realizaba tareas en altamar. Mero señaló que estaba laborando en el barco Ana Belén cuando una ola tumbó la lancha en la que hacía sus labores de pesca. En la Capitanía del Puerto se conoció que Luis Mero llegó al puerto de Manta traído en el barco Gloria Isabel y fue atendido en el hospital Rodríguez Zambrano. Los familiares de Mero señalaron que no pondrán ninguna denuncia, ya que éste se encuentra fuera de peligro y atribuyen el hecho como un accidente de trabajo.

ENTRADA A SAN JUAN

Por hacer maniobras peligrosas Jaime Rolando Pincay Cedeño fue conducido la madrugada de ayer hasta la Jefatura de Tránsito por conducir en estado etílico y realizar maniobras peligrosas. La detención de Pincay Cedeño se logró a las 03h40 en la vía Circunvalación, cerca a la entrada a San Juan. Según el parte policial, Pincay registraba 0.800mg/l de alcohol en su cuerpo, por lo que fue detenido y el carro trasladado hasta el patio vehicular en el Jocay. El carro es un chevrolet color blanco de placas PRZ-552.


EL DIARIO |Domingo | 22 de noviembre del 2009

Panorama

JIPIJAPA Habría caído al tropezar con algún objeto

Crónica

27 | A FOTO | El Diario

Borrachera le causó caída que casi lo mata Un hombre resultó herido después de sufrir una fuerte caída producto de la borrachera que le dejó la fiesta de la tarde anterior en Colimes del cantón Jipijapa. Bosco Macías Álvarez, de 60 años, fue ingresado por la policía al hospital Israel Quintero Paredes, de Paján, ayer a las 17h00, para que recibiera atención de emergencia, pues, por el estado de ebriedad en que estaba, se habría tropezado con algo y caído.

Sufrió caída que casi lo mata Los agentes manifestaron que según la versión de Luis Sánchez Calderón, quien es familiar de Macías Álvarez, este ciudadano había sufrido una severa caída en el recinto antes mencionado, donde se encontraba libando, debido a lo cual sufrió fuertes golpes en la cabeza,

que le causaron abundante sangrado y un desmayo. Fue en estas circunstancias que el patrullero de la policía lo encontró y los agentes optaron por llevarlo al hospital de Paján, donde recibió la atención de emergencia que el caso requería. Después de las primeras curaciones en dicha casa de salud, los médicos decidieron que fuera transferido al hospital de Guayaquil, ya que su estado revestía gravedad y necesitaba de atención especializada, por lo cual ayer mismo fue llevado a esa ciudad, se indicó. Los doctores del nosocomio

de Paján dijeron que en Guayaquil el hombre deberá ser sometido a varios exámenes de rigor para establecer su condición de salud y proceder a aplicar el tratamiento adecuado.

Se aconsejó tener cuidado Los miembros de la policía manifestaron que el mejor sistema para evitar problemas con el alcohol es no beber en exceso y mucho menos si va a conducir. Redacción ED redacc@eldiario.com.ec

DATOS

1. HABÍA ESTADO BEBIENDO

DESDE TEMPRANAS HORAS

Según familiares y amigos del herido, éste habría estado bebiendo desde temprano, por lo que suponen que terminó la fiesta y decidió ir a su casa, y en el camino hacia esta sufrió el accidente.

2. ESTADO DE SALUD

DELICADO

Por lo delicado de sus heridas fue trasladado hasta el hospital de Guayaquil para ser revisado y evitar complicaciones en su salud, dijeron los familiares.

MUISNE

Populacho lo quema vivo Una turba enardecida flageló a dos piratas, asesinando a uno de ellos en la localidad esmeraldeña de Muisne.

Detalles

La hoguera asesina

La noche del jueves elementos de la Marina se percataron en alta mar que la embarcación Mateo 2 estaba siendo asaltada por cinco piratas y procedió al rescate. Tres piratas lograron huir en una lancha, mientras que los otros dos fueron capturados y llevados al puerto de Muisne,

donde serían entregados a la Policía Nacional, según detalló la cadena Ecuavisa. Pero los pescadores se unieron y arrebataron a los piratas de manos de las autoridades para proceder a lincharlos y quemarlos en una hoguera. Elementos de la Policía Nacional y la Marina, que eran ampliamente superados en número por la muchedumbre, lograron rescatar a uno de los delincuentes, pero el otro murió flagelado y quemado.

HERIDO Momentos en que era llevado hasta un hospital por parte del personal de la Policía Nacional para que reciba los primeros auxilios


EL DIARIO | Domingo | 22 de noviembre del 2009

Crónica

El Diario JIPIJAPA

Borrachera casi lo mata Bosco Macías Álvarez, de 60 años de edad, sufrió una fuerte caída ayer a las 17h00. Estaba libando con unos amigos y debido a su estado de ebriedad perdió el equilibrio y cayó al piso, sufriendo graves heridas en la cabeza. Página

27

Momentos en que el herido era llevado hasta un hospital por parte del personal de la Policía Nacional para que recibiera los primeros auxilios

PORTOVIEJO

CHONE

Taxista la atropelló

Policía inició operativos

La herida fue atendida rápidamente en el hospital Verdi Cevallos de Portoviejo por los médicos de turno

Taxista no respetó la luz roja y atropelló a Leida Johana Mera Zambrano, de 23 años, dejándola con varias heridas en su cuerpo. Página 25

La Policía de Chone inició operativos de control a los automotores que se encuentran sin sus respectivos documentos en regla. Policía detendrá a los vehículos sin documentos

Página

24


El Diario

PORTOVIEJO | DOMINGO |22 DE NOVIEMBRE DEL 2009

Página

3

REINA DE PORTOVIEJO ALISTA FASHION

Para agasajar a niños en Navidad

UN BAILE DE GRAN VIAJE

Son cuatro jóvenes a quienes les apasiona la danza moderna

ESCENARIOS

CULTURA

Manta LISTA TELETÓN POR NIÑOS 4|B

Manta CONCIERTO DE NIÑOS CANTORES 8|B

ACCIÓN

Sudamericano ECUADOR ANTE EL TÍTULO CON PARAGUAY 30|B

FOTO | Darío Hernández/El Diario. Bailarines: Frederic Celle, Alexis Jestin y Pauline Maluski

SALUD • BAILARINES FRANCESES VISITARON LA PROVINCIA, ELLOS RECORREN EL MUNDO PREPARANDO UNA COREOGRAFÍA


2|B

VIDA

EL DIARIO | Domingo | 22 de noviembre del 2009

MANABÍ • CUATRO BAILARINES FRANCESES HICIERON DE PORTOVIEJO, POR UNA SEMANA, SU PISTA DE BAILE

DANZA MODERNA QUE VIAJA POR EL MUNDO

En Francia van de ciudad en ciudad practicando su arte A primera vista son cuatro jóvenes de vestimentas muy modernas. Pero al cambiar sus jeans por suaves mallas se convierten en artistas de la danza. Frederic Celle, Alexis Jestin, Pauyline Maluski y Jim Krummenacker son cuatro bailarines de danza moderna, que arribaron a la capital manabita semanas atrás. Su objetivo en Portoviejo no era otro más que hacer de esta tierra su pista de baile. Aunque ninguno de ellos hablaba español, el idioma de la danza hacía que quienes los veían entendieran sus vidas.

Su inspiración

PASO Cual pluma es levantado por su compañero de danza

Ellos viajan alrededor de toda Francia. Van de ciudad en ciudad haciendo simplemente una cosa, practicando la coreografía de la obra musical "A fait un long voyage", que en español significa "Hizo un gran viaje". Es por ello que los cuatros bailarines también realizan "un gran viaje". Y ese es su camino, ir de ciudad en ciudad viviendo la danza. "Por eso vinieron a

Ecuador, para practicar aquí su baile", comenta su traductora. Dicen que esta ciudad les enseñó a estar concentrados pese al ruido y aquello les ayudó a que sus pasos de baile fluyan mucho más. Pero su obra aún no está terminada. Sus cuerpos tendrán que seguir danzando de ciudad en ciudad. Para el 2010 ellos anhelan que la obra esté terminada y esperan que para entonces Portoviejo vuelva a ser su pista de baile.

CLAVES

1

MOVIMIENTOS Su danza está compuesta

2

LAS HORAS No tienen horas de en-

3

de pasos llenos de contorsiones.

sayos, ya que lo hacen cuando se inspiran.

COREOGRAFÍA La danza es realizada por el coreógrafo Jim Krummenacker.

1

2

3


VIDA

EL DIARIO | Domingo | 22 de noviembre del 2009

MANTA

MANTA

Paulo César llega hoy al país

Miguel lanza su primer disco

El actor de renombre internacio-

El participante del reality Pequeños Brillantes, Miguel Mera, realizará este miércoles 25 de noviembre el lanzamiento de su primer disco titulado Tú eres mi sueño. El lanzamiento del CD del pequeño cantante se realizará en la Sala de Conciertos Horacio Hidrovo de la Universidad Laica Eloy Alfaro. El disco cuesta 5 dólares.

nal Paulo César Quevedo llega hoy al país. La visita a Ecuador del actor de telenovelas como La Mujer en el espejo es para formar parte de la película Cuento sin hadas de Sergio Briones. Paulo tiene previsto arribar a Manta el martes para dar una rueda de prensa y al día siguiente iniciar con las filmaciones.

Miguel Guerra

cantará en el evento

ESCENARIOS

3|B

MONTECRISTI

La Popular de Santa Ana se ganó premio

MANABÍ • SERÁ EL VIERNES 27 DE NOVIEMBRE EN EL CEIBO REAL

LEONELA ALISTA UN FASHION SOLIDARIO

El pasado viernes 13 de noviembre los jóvenes músicos que conforman la Banda de Pueblo “La Popular de Santa Ana” fueron invitados a participar en el tercer encuentro provincial de Bandas de Pueblo, efectuado en la ciudad de Montecristi. El evento contó con la participación de otras bandas a nivel provincial, las que por su destacada intervención fueron reconocidas con una mención. Parte de los músicos que

conforman la Banda Popular de Santa Ana, hasta el año pasado formaban parte de la banda de pueblo de la Fundación Cultural Santa Ana. Actualmente esta banda es el resultado de la fusión de miembros de aquella agrupación y de otros talentos musicales independientes, los mismos que animan diferentes eventos populares y de tradición en Santa Ana. La edad promedio de los integrantes es de 20 a 35 años.

Artistas y diseñadores juntos La Reina de

Portoviejo busca recaudar fondos para agasajos

La Reina de Portoviejo, Leonela Guerra, realizará un fashion para recaudar fondos y poder agasajar a los niños pobres en esta Navidad. La soberana de la capital manabita comentó para las cámaras de

MODA Los diseños del venezolano David

¡Qué Dato! que el evento se realizará el próximo viernes 27 de noviembre en el Hotel Ceibo Real y cuenta con el apoyo en organización de la locutora Mónica Triviño y el profesor de modelaje Víctor Macías.

FOTO Los integrantes de la banda La Popular de Santa Ana

Invitados Al evento de moda han sido do invitados diseñadores nacioionales como Carlos Aguilar, ar, Carlos Mera, Eduardo rd do Villamar, Zulay Toala, alla, Karen Pamela y el venezolaollano David Cordero. La parte arrte artística del evento estará rá áa cargo de Miguel Guerra, del d pequeño brillante Miguel guel uel Mera, y el solista quiteño eño Israel Brito. Sobre la pasaasasarela participarán varias riias modelos reconocidas de d la ciudad, así como reinas n nas y ex reinas. La entrada a al evento es de 10 dólaress y este iniciará a las 20h00. 00. Leonela espera contar con on el apoyo de los ciudadanos. os.

Manta: Portoviejo: Jipijapa: Chone:

2 2 2 2

620660 638843 601297 360428


4|B

ESCENARIOS

VIDA

EL DIARIO | Domingo | 22 de noviembre del 2009

MANABÍ • MANTA ALISTA ESTE EVENTO QUE CADA AÑO TIENE COMO OBJETIVO RECAUDAR FONDOS PARA AGASAJAR A NIÑOS DE ESCASOS RECURSOS ECONÓMICOS

TELETÓN 2009 LLENA DE ARTISTAS

Tatiana

Paredes, Reina del Comercio

Muchos ya han confirmado su asistencia La Cámara de Comercio de Manta se encuentra realizando ttodos los preparativos para lo que t será la Teletón: s “Por la Sonrisa de “ los Niños-2009”. lo

l Mera, anora, Migue del Karla K y Los Hijos Dany Coveña resentarán p Tamarindo se

La Teletón, que tiene como objetitie vo agasajar a miles de niños en esta Navidad, se realiNav zará el viernes 4 de diciembre del 2009 en diciem salón principal de el sa de Comercio la Cámara Cám y será transmitida por Capital TV y radios de la localidad. Esta es la IV edición de la Teletón, que es coordinada por la Presidenta de la CCM, Sra. Lucía Fernández de DeGenna; y la Reina del Comercio, Tatiana Paredes; quienes coincidieron en señalar que es importante que todas las empresas, instituciones bancarias,

comerciales e industriales y personas de buen corazón se unan a esta gran cruzada benéfica que es para llevar una sonrisa a los niños y niñas en esta época tan importante, en que se recuerda el Nacimiento de Jesús.

Invitados especiales Se están realizando los contactos respectivos con los artistas locales y nacionales que participarán en esta edición de la Teletón, que se ha convertido en la más importante de Manabí, cuyos recursos económicos se invertirán en la entrega de juguetes y mochilas escolares en época escolar, entre otras obras sociales. Hasta ahora los artistas que han confirmado su asistencia son muchos. De Manabí, Iván Rodríguez, Miguel Guerra, Johanna Carreño, Dany Coveña, Lexx, Ariel y Yangi, Michel, Miguel

Mera, Los Hijos del Tamarindo, serán quienes canten la mñana, tarde y noche de la teletón. Karla Kanora (Quito), Márquez (Quito), Israel Brito (Quito), David C a ñ i z a r e s (Cuenca), Rocko y Blasty (Guayaquil), B a r e k (Guayaquil). Joaquín Torres (Guayaquil), P a m e l a Cortés (por confirmar, Guayaquil), Daniela Guzmán (Guayaquil), son los artistas nacionales. También se está conversando con Fausto Miño, a esta lista se sumarán más artistas.

MANTA

Llega el espectáculo Fusión 2009 Por primera vez en la provincia se realizará el show Fusión 2009, el cual une en un solo concierto a los mejores exponentes de los generos de rock y reggaetón. Irving Zambrano, de la banda Mi Mayor de Chone, es uno de los organizadores; él comentó que este show irá primero a Manta, para luego trasladarse a otros lugares de la provincia. El concierto Fusión 2009 se llevará a cabo el próximo 5 de diciembre en el auditorio del MAAC Cine, ubicado frente al malecón de Manta. El evento contará con la participación del grupo de reggaeton Los Pregoneros de Guayaquil y la banda Mi Mayor de Chone. El concierto tiene como objetivo promocionar a la

El afiche

promocional del concierto

banda de Chone, ya que es una agrupación nueva que tiene mucho talento. La entrada para el concierto es de 3 dólares. El organizador del evento comentó que aún se encuentran ultimando detalles de este evento, por lo que se podrían dar algunas sorpresas más. Por otro lado, Zambrano dijo que se encuentra en busca de auspiciantes que quieran apoyar este evento. Los organizadores anhelan que el show sea todo un éxito.


VIDA

EL DIARIO | Domingo | 22 de noviembre del 2009

Gabriela Ulloa va bien en el Miss Mundo

GUAYAQUIL

Misses estarán en desfile de Bellezas por la vida Un desfile de reinas, encabezado por Sandra Vinces, Miss Ecuador 2009; Mariana Calderón, actual reina de Guayaquil; Mirely Barzola y ex reinas y modelos del país, serán quienes se lucirán este 24 de noviembre en una pasarela que conjugará belleza, glamour y espíritu

SUDÁFRICA.- Gabriela Ulloa ya está en Johannesburgo, lugar donde se realizará el próximo 12 de diciembre la elección de Miss Mundo. A Ulloa, según se dice, le está yendo muy bien.

ESCENARIOS

solidario, en el cuarto desfile a beneficio de personas con VIH. Bellezas por la vida es la fundación que ayuda a niños, jóvenes y adultos contagiados con este virus, la presidenta de dicha fundación es la actual Miss Ecuador, Sandra Vinces.

Sandra Vinces

5|B


6 10| |BB

E SS CE ER NV AI RC I O S

VIDA

EL DIARIO | Domingo | 22 de noviembre del 2009

FOTORREPORTAJE

Arte y desnudo en calendario

La modelo Georgina Stojiljkovic posa junto a un perezoso

Redacción, El Diario vida@eldiario.com.ec

El famoso Calendario Pirelli vuelve a causar revuelo. Esta vez el almanaque muestra a once de las más importantes modelos de Inglaterra en varios desnudos artísticos, donde el objetivo es mostrar la naturaleza. Este calendario es famoso desde 1964.

Once son las modelos que participan en este calendario que tuvo como escenario las playas brasileñas de Porto Seguro

Una modelo posa con los pechos al aire junto a un gallo. El fotógrafo Terry Richardson da indicaciones

El fotógrafo Terry Richardson en uno de los descansos de la sesión

La modelo Rosie Huntington durante su sexy sesión de fotos

Las modelos Daisy y Catherine posan muy sugerentes


VIDA

EL DIARIO | Domingo | 22 de noviembre del 2009

La cantante

Fergie

ESCENARIOS

FOTORREPORTAJE

Victoria's Secret lo hizo otra vez Redacción, El Diario vida@eldiario.com.ec

Después de tanta expectativa, el más esperado y sensual evento de moda, el desfile navideño de la reconocida marca de lencería Victoria's Secret, se realizó el pasado 19 de noviembre en Nueva York. En esta ocasión la gala contó con la animación de la "top model" Heidi Klum. En el evento actuó la cantante Fergie, quien junto a las modelos, con las tradicionales "alitas" de ángeles, se robaron el show.

Una modelo luce la lencería de la reconocida marca Victoria's Secret. Este desfile siempre es el más esperado del año por los famosos.

Sólo las diez mejores modelos usan las famosas "alitas" de Victoria's Secret. Es todo un honor llevarlas.

Los diseños son sexys y muy coquetos

7|B

Las chicas siempre muestran sensualidad

Un guiño para dar coquetería al caminar sobre la pasarela es lo que hace una modelo


8 10| |BB

S ECRUVLI TC UI RO AS

VIDA

MANTA

ENTREVISTA • FIDEL INTRIAGO HABLA DE LA LABOR DE LA INSTITUCIÓN

Hoy show de niños cantores Por ser hoy el día internacional de la música, instituido en honor a Santa Cecilia, el Coro Ciudad de Manta ofrecerá un concierto de gala en la Iglesia La Merced de Manta. El concierto será hoy a las 20h30 en la iglesia La

EL DIARIO | Domingo | 22 de noviembre del 2009

Merced. Diana de Bustos, coordinadora del coro, señaló que dicho repertorio ofrecerá, además de música, un mensaje a quienes acudan al acto, pues los temas que serán interpretados hacen referencia a la comunicación hombre

con Dios, y otros. Algunas canciones son del ecuatoriano Ricardo Williams de su material discográfico Rezo. Varios temas que cantará el Coro Ciudad de Manta serán “Las manos de Peter Pan”, “Cuatro Angelitos”, “Aleluya”, entre otros.

MAAC CINE: PASIÓN POR FILME NACIONAL En noviembre presentan cine gay El Museo Arqueológico y de Arte Contemporáneo (MAAC) es la alternativa del cine comercial en la proyección de películas ecuatorianas y presentación de obras teatrales. Así lo confirmó Fidel Intriago, promotor cultural del MAAC Cine de Manta del Banco Central del Ecuador. ED. ¿Cuál es el número de asistentes a las funciones en el MAAC? FI. La acogida que tiene el cine alcanza alrededor de los 200 espectadores semanalmente.

EVENTO Integrantes del coro Ciudad de Manta, quienes ofrecerán el concierto

ED.¿Qué hacen actualmente para fomentar la cultura en la ciudad? FI. Hemos desarrollado un proyecto denominado “Abre que voy al cine”, que consiste en realizar fun-

ciones gratis con el objetivo de aumentar el número de audiencia en las proyecciones cinematográficas y presentaciones teatrales. Por medio de este esquema intentamos promover y formar a un públic o con-

sumidor del talento ecuatoriano y amante al arte. ED. ¿Qué tipo de películas presentan al público? FI. Desde que Ocho ymedio administra nuevamente el MAAC Cine, hace 7 meses hemos presentado diez estrenos. Las películas que más destacan son Sicarios Manabitas, Descartes, Este maldito país, Cuba, entre otras. A finales de noviembre se realizará el Festival de Cine Homosexual; será gratuito y auspiciado por el Ministerio de Cultura.

Fidel Intriago, promotor cultural del MAAC Cine


VIDA

EL DIARIO | Domingo | 22 de noviembre del 2009

SAN VICENTE • FESTEJO POR EL DÉCIMO ANIVERSARIO DEL CANTÓN

SE EFECTUÓ CONCURSO DE POESÍA Y ORATORIA Premiaron a los ganadores Como parte del programa de festejos por el décimo aniversario del cantón, la Dirección de Educación, Cultura y Deporte desarrolló concursos de oratoria y poesía. Estos concursos, donde participaron escuelas, colegios y universidades, atrajo la atención de un sinnúmero de pequeños emocionados, quienes demostraron sus habilidades en la poesía y oratoria. En la categoría poesía, la escuela Jeremías Pineda

Jeremías

Pineda

Mantilla se llevó el primer lugar. En la categoría colegios, la ganadora fue Margarita Pincay Carrillo, del colegio técnico San Vicente. En el concurso de oratoria, Jeicoll Aguas Vera, de la escuela Ana Farina de García, fue el ganador. Todos estos concursos se están desarrollando en el Centro de Arte. Además se realizó el concurso de periódicos murales, donde salió ganadora la escuela Alianza para el Progreso, con el tema del Escudo Nacional.

TALENTO Concursantes y padres de familia se dieron cita al concurso de poesía y oratoria

CULTURA

9|B

MANTA

Concurso "Pinta tu Navidad" venderá tarjetas en la ciudad Con la participación de estudiantes de las escuelas del cantón, la dirección de Cultura del Municipio de Manta y la dirección provincial del Ministerio de Educación y Cultura, desarrollaron el pasado miércoles el concurso "Pinta tu Navidad". Como resultado de aquello, los cinco mejores trabajos serán impresos en tarjetas que serán vendidas por Navidad, las ganancias que se obtengan de la venta de

estas tarjetas serán repartidas porcentualmente con los ganadores, las escuelas y el Patronato Municipal. Son tres mil tarjetas con motivos diseñados por los estudiantes que saldrán a la venta en toda la ciudad, para lo cual desde ya se promocionan con los amigos. Estas tarjetas cuentan con un significativo mensaje donde se demuestra la ayuda a los más necesitados de la ciudad de Manta.

Una de las ganadoras

AMBATO

Festival teatral de La Trinchera El grupo de teatro La Trinchera se presentará en el programa inaugural del Festival Nacional de Teatro, que se realizará en Ambato, este lunes 23 de noviembre, a las 19h00, en el teatro Lalama. El festival está organizado por el grupo de teatro La Carreta. La obra que presentará La Trinchera es "Malanoche", la puesta en escena trata del machismo. La obra fue estrenada hace tres años y se ha presentado en varios festivales internacionales de teatro tanto en Venezuela, Colombia y Ecuador.

OBRA La "Malanoche" se presentará en Ambato


10 | B

VIDA

SERVICIOS

HACE 70 AÑOS

+

MIÉRCOLES 22 DE NOVIEMBRE DE 1939

Sábado se reunirá Asamblea Conservadora en Quito Indefectiblemente se reunirá la Asamblea Conservadora que deberá resolver el problema político eleccionario. Las provincias de Manabí, Loja, Esmeraldas, Cañar y Guayas ya han designado a sus representantes y las demás lo harán en el curso de estos días.

HACE 50 AÑOS DOMINGO 22 DE NOVIEMBRE DE 1959

Electrificación de Portoviejo

Pronto será entregado el presupuesto que se aprobó en días pasados en la cámara de diputados de millón y medio de sucres para la electrificación de Portoviejo, el encargado de recibirlo será el municipio de dicho cantón.

EL DIARIO | Domingo | 22 de noviembre del 2009

TELÉFONOS DE EMERGENCIA PORTOVIEJO

Comando Policial 101 Aeropuerto 263 0361 Registro Civil 293 1192 Municipio 263 1800 Intendencia de Policía 263 0580 Hospital 263 0555 Cruz Roja 263 1121 Cuerpo de Bomberos 102 Emelmanabí 293 3294 Pacifictel 263 1625 Agua Potable 263 0389 Defensa Civil 263 1105 Defensoría del Pueblo 263 4499 Capitanía del Puerto Autoridad Portuaria Emergencias CC Portoviejo 911 Sala de Situación Manabí 263 0252

MANTA

101 261 0460 262 2368 261 1471

Del 21 al 27 de noviembre

JUEVES 22 DE NOVIEMBRE DE 1979

Osver Latina Margarita

Otro siniestro aéreo

Un avión que llevaba catorce personas a bordo, entre civiles y militares, fue destruido al estrellarse contra un alto risco de la cordillera Oriental. Iniciadas las operaciones de búsqueda y localización los restos fueron encontrados al divulgarse oficialmente la noticia en el país.

SOLUCIÓN DEL ROMPECOCO ANTERIOR

PORTOVIEJO

Ciudadela San Alejo Chile y 9 de Octubre 12 de Marzo y Rocafuerte

MANTA

Sana Sana Nro. 1 Sta. Martha Nro. 5. Calle 18 y Av. 40 Angie Calle 1 de Enero

ACUARIO Si no se pone a trabajar ahora en el objetivo que está persiguiendo desde hace tiempo, no habrá resultados positivos.

PISCIS

LLENA

Del 2 al 7 de diciembre

MENGUANTE Del 8 al 15 de diciembre

NUEVA

Del 16 al 23 de noviembre

CRECIENTE Del 24 de nov. al 1 de dic.

TELÉFONO AEROGAL TAME ÍCARO

Aerolíneas

2 628918- 2628899 2 632429- 2 621857 2 627327- 2654817 Buses Carlos A. Aray 2 932269- 2620877 Coactur 2 931069 -2 620036 Flota Imbabura 2 631715- 2 610566 Panamericana 2 622577- 2 638950 R. Portovejenses 2 932250 Reina del Camino 2 639344- 2930632

TEMPERATURA

AGUAJES: 3, 4, 5 y 6 de diciembre AIRE: Máx 32 - Min. 21 C

MANTA

Primera Pleamar Primera Bajamar Segunda Pleamar Segunda Bajamar

BAHÍA DE CARÁQUEZ Primera Pleamar Primera Bajamar Segunda Pleamar Segunda Bajamar

PUERTO LÓPEZ Primera Pleamar Primera Bajamar Segunda Pleamar Segunda Bajamar

01h00 06h57 13h10 19h36 01h15 07h09 13h30 19h48 00h46 06h48 12h59 19h21

CITA Una nación sin elecciones libres es una nación sin voz, sin ojos y sin brazos. Octavio Paz

SANTORAL

22 de noviembre Santa Cecilia, virgen y mártir San Filemón, mártir

261 1558

269 5474

260 0337

269 5499 269 5364 269 5347 269 5362

260 0300 260 1022 260 0220

269 5446

260 3075

SERVITAXIS

RADIO TAXI PORTOVIEJO CARACOL PORTOVIEJO RADIO TAXI MANABÍ PORTOVIEJO EL PASEO PORTOVIEJO FIVE STAR PORTOVIEJO SAN GREGORIO SEGURITAXI MANTA RADIOTAXI PUERTO DE MANTA DIVINO NIÑO PORTOVIEJO COOPERATIVA HÍPER TAXIS MANTA

2935034 2635911 2652958 2930905 2653485 2636018 2628215 2625424 2650652 2924674

LEO JULIO 23-AGOSTO 22 Acometa con seguridad esa labor que requiere de su intervención para que tenga buen fin. Actúe como sabe hacerlo.

VIRGO AGOSTO 23-SEPT. 22

TAURO ABRIL 20 -MAYO 20 ¿Cuándo le dará una oportunidad a esa persona que se preocupa siempre por usted? Recuerde que lo cortés no quita lo valiente.

GÉMINIS MAYO 21 -JUNIO 20 Cuando le pase algo que no quiere por un descuido, no hará más que recibir su merecido. Tome precauciones desde ahora.

CÁNCER JUNIO 21-JULIO 22 Debe ponerse a trabajar de inmediato para concretar ese proyecto que desde hace tiempo viene acariciando y sobre el que no toma resolución.

LENGUAJE Un lector pregunta a la Fundación del Español Urgente: ¿Podrían confirmarme cuál de estos dos términos es correcto: meta-análisis o metanálisis? Se responde que salvo excepciones, en la unión de un prefijo y una palabra no se simplifican las vocales, y la composición, a menos que sean conceptos que se complementan independientemente, se escribe sin guión, por lo que la adecuado sería metaanálisis.

COCINA

No dude que su postura debe ser sostenida contra viento y marea. Si ahora duda, no podrá llevar a cabo lo que pensaba.

Si la salud viene sufriendo quebrantos, lo mejor es acudir al médico. No se debe dejar de lado la consulta profesional.

LA VOZ DEL EXPERTO ¿ES META-ANÁLISIS O METANÁLISIS?

269 5309

No se quede en sentimentalismos que no llevan a nada. Lo que corresponde es ver con claridad la situación y tomar resoluciones.

ARIES

MAREAS

260 0444

FEBRERO 20-MARZO 20

MARZO 21-ABRIL 19

Domingo 22 de noviembre del 2009

JIPIJAPA

HORÓSCOPO ENERO 20-FEB. 19

LUNAS

269 5324

261 1849 262 4212 / 131 102 292 3166 132 262 0161 103 099 874062 262 1611 262 7161

FARMACIAS

HACE 25 AÑOS

CHONE

LIBRA SEPT. 23-OCT. 22 Qué bueno que ahora reflexione y sepa que esa persona sobre la cual dudó, nada había hecho para ofender ni menoscabar su honra.

ESCORPIÓN OCT. 23 -NOVIEMBRE 21 Si no domina el carácter, será muy difícil que la persona que lo ama se acerque. Sepa que corregir a tiempo es un signo de fortaleza.

SAGITARIO NOV. 22 -DICIEMBRE 19 Nada de cabildeos. Tome el toro por las astas y tenga la plena seguridad de que lo que está haciendo es lo que debe hacer.

CAPRICORNIO DICIEMBRE 20 -ENERO 19 Tenga presente que un buen descanso es el reaseguro para continuar con las energías en alto. Que el estrés no avance más.

CORRECTA CONSERVACIÓN Y LIMPIEZA Tapa correctamente todo lo que guardes en la nevera (con lámina de plástico o de aluminio, o en fiambreras tapadas). Evitarás que la comida adquiera olores extraños. Tapa incluso el agua. El uso del aluminio en contacto con los alimentos debe evitarse de forma habitual. El aluminio se desprende en forma de vapor y aunque no se acumula en el organismo, por prudencia debemos evitarlo. Tan importante es mantener la cocina limpia como el cubo de la basura. Lávalo con jabón.

SEXUALIDAD SIEMPRE SE DEBE POTENCIAR EL DESEO Han pasado más tiempo juntos del que recuerdas y casi no tienes memoria de cuándo fue la última vez que hicieron el amor... ¿Una semana?.¿Diez días?. ¿Hace un mes?. Tal vez no es que el deseo haya desaparecido, sino que se quedó estancado al no haberlo potenciado lo suficiente. El deseo íntimo es algo que debe ser cuidado y propiciado suficientemente.

AMOR EL ASPECTO FÍSICO SIEMPRE CUENTA No pocas veces se critica que una persona empiece una relación porque le impresiona la apariencia de otra. En realidad, por algo debe empezar una relación, y es lógico que nos llame la atención el aspecto físico. Pero no hay que pensar solamente en un cuerpo armonioso, sino en la presentación personal. Todo esto no es algo negativo, si no es lo único que tomamos en cuenta. En todo caso, se trata del inicio del camino. Después surgirán nuevos focos de atracción.


EL DIARIO | Domingo | 22 de noviembre del 2009

Pasatiempo

VIDA

Rompecocos

11 | B


12 10 | B

SERVICIOS

VIDA

EL DIARIO | Domingo | 22 de noviembre del 2009

Entretenimiento Pasatiempo Rompecocos COLOREA

CHISTE GRÁFICO

TRABALENGUAS En la ciudad de Pamplona hay una plaza, en la plaza hay una esquina, en la esquina hay una casa, en la casa hay una pieza, en la pieza hay una cama, en la cama hay una estera, en la estera hay una vara, en la vara hay una lora. La lora en la vara, la vara en la estera, la estera en la cama, la cama en la pieza, la pieza en la casa, la casa en la esquina, la esquina en la plaza, la plaza en la ciudad de Pamplona. El cloro no aclara la cara del loro con aro de oro, claro que el cloro aclara el aro de oro en la cara del loro.

SOPA DE LETRAS AGUAVIENTO ALISTADOR AVENATE

UNIR PUNTOS

CAVIAL CHUSCO FLOJA ISLAMITA JOGUER MARIDABLE MINORÍA NOVENDIAL REMECER


Sociales

13 | B

VIDA

EL DIARIO | Domingo | 22 de noviembre del 2009

EL DIARIO | Domingo | 22 de noviembre del 2009

RUIDOS

Festejó su cumpleaños

El rostro del día: José Fernando Lara El cantante manabita abandonó el jueves anterior el reality Latin American Idol. Lara se despidió del público con lágrimas en los ojos.

CUMPLEAÑOS

CUMPLEAÑOS

Helen Rivera

Mirian Mera

Hoy cumple un año más de vida Helen Rivera Gutiérrez, por tal motivo sus padres y familiares le desean bendiciones.

Mirian Mera Macías cumple un año más de vida, por esta razón sus padres, Jorge y Myriam, y demás familiares la felicitan

PORTOVIEJO • SEMANA CULTURAL DE LA ESCUELA JOSÉ MARÍA EGAS Y COLEGIO CELESTINE FREINET

Ex alumnas se reúnen para trabajar Del colegio de señoritas Uruguay Con recuerdos y nuevas experiencias las ex estudiantes del colegio Uruguay regresaron a su centro de estudios, pero ahora lo hicieron con el objetivo de organizarse y ayudar. La tarde del pasado sábado

15 de noviembre se reunieron las ex alumnas de varias promociones y crearon una directiva provisional. Esta agrupación tiene algunos planes para colaborar con las jóvenes que actualmente se educan en esta institución educativa. Hay varias actividades, como brindar asesora-

miento en temas laborales y educativos a las chicas, entre otras cosas

Otras actividades

En la actualidad se hace un nuevo llamado a las ex estudiantes para que formen parte de esta agrupación. Marilyn Gutiérrez, coordina-

ra general, indicó que las ex estudiantes que deseen hacerlo pueden escribir al email marilingutierrez14111954@ hotmail.com. Esto servirá para que formen parte de la base de datos de ex alumnas. La próxima reunión será el cinco de diciembre en el colegio, a las 16h00.

PORTOVIEJO.- En días pasados María Vera Espinoza festejó sus sesenta y ocho años en compañía de su esposo, Rigoberto Cedeño, hijos y demás familiares

PORTOVIEJO

Capacitación para los Ingenieros Eléctricos En las instalaciones del Colegio de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos de Manabí se desarrolló el Seminario Taller del Manejo del Portal de Compras Públicas y sus Herramientas Dinámicas. Esta capacitación se realizó el 16 de noviembre pasado y estuvo dirigida a los afiliados al gremio eléctrico y público en general.

Detalles El facilitador del seminario fue Ignacio Estrada, Funcionario del Instituto Nacional de

REENCUENTRO Miembros la Asociación de ex alumnas del colegio Uruguay junto a la rectora Sandra Alarcón

UNIÓN Las ex estudiantes del colegio están invitadas para formar parte de esta agrupación

Compras Públicas (INCOP). El la capacitación se dieron las directrices mediante ejemplos, de acuerdo a los montos, tipos de contratación y procedimientos dinámicos, los cuales están tipificados en el estatuto y reglamento del INCOP.

Iniciativa El seminario es parte del cronograma de actualización de conocimientos preparado por la Comisión de Estudios Continuos del CIEEMA, representada por el Ing. Alberto Peñafiel Loor.

APRENDIZAJE En la capacitación se pudo conocer sobre el manejo del portal de compras públicas


14 B | Domingo | 22 de noviembre del 2009 | EL DIARIO


VIDA

EL DIARIO | Domingo | 22 de noviembre del 2009

PORTOVIEJO • SE DIO LA SÉPTIMA EDICIÓN DEL “CHOCOLATE PARA EL ALMA”

Ángeles dieron chocolate Famosos participaron del acto FOTO | Ulbio Peñarrieta

Un manto blanco cubrió el coliseo del colegio Cristo Rey. La bebida chocolatada dio calor a labios y corazones en la séptima edición del Chocolate para el Alma que organizó la Fundación Amigos de los Ángeles el viernes último. Mujeres y hombres vestidos de blanco pusieron color a una noche que reitera el milagro de congregar la solidaridad de mucha gente que contribuye a la causa de esta fundación, cuyo objetivo es ayudar a los más necesitados.

Invitados famosos Hubo más invitados especiales que el año pasado. Figuras de pantalla como Tania Tinoco y Teresa Arboleda de Ecuavisa, Rocío Cedeño de

SOCIALES Chiriboga de TC Televisión, el periodista Carlos Vera y el cantautor Fausto Miño se sentaron en primera fila, luego de ser recibidos con cálidos aplausos. María José Guillén Fernández y Renán Álava, fueron los conductores. Presentaciones artísticas como la de Danny Coveña, Los Romanceros y la Big Band añadieron música, y luego un video fue mostrando distintos momentos de la vida de la fundación, mientras se sucedían los testimonios de quienes han recibido apoyo. La imagen de una joven quedó por largos segundos en la pantalla. Era Katy Vélez Franco, una de las hermanas violinistas que habitualmente interpretaba música clásica en ediciones anteriores del Chocolate para el Alma y que con dolor para los quedan

15 | B en este mundo, se fue con los ángeles. Se produjo un silencio en el que se palpó la emoción de tantos que tienen presente su sonrisa y su música.

Hablando de milagros Llegó el momento de los testimonios. Entre ellos, Fausto Miño recordó cuando su madre tuvo un accidente automovilístico y el vehículo quedó destrozado, pero la mujer salió ilesa. Rocío Cedeño habló de su hijo de dos años que hace tiempo falleció, y ella sabe ahora que él es su ángel junto a Dios. La inspiración musical llegó de la mano de Ximena Baldeón, como también con Danny Coveña, Gema Palma y Michelle Cordero, interpretando Color esperanza.

OPINIONES

Homero Rivas

Norma Fernández

Teresa Arboleda

“Cada día los ángeles nos regalan algo nuevo, y nos sentimos contentos de que continúen cerca nuestro”.

“Los fondos son para trabajar durante el año, nos enfocamos en niños, pero ayudamos a más personas”.

“Cada día es un milagro, yo señalo por ejemplo el de tener tres maravillosos hijos, y hay que agradecer”.

ASISTENTE

COLISEO El amplio espacio del salón del colegio Cristo Rey mostraba una imagen imponente

PRESIDENTA AMIGOS DE LOS ÁNGELES

PRESENTADORA DE TV


EL DIARIO | Domingo | 22 de noviembre del 2009

SOCIALES

16 | B FOTO | El Diario

RECUERDO Giacomo Guido Ottonello, representante del papa Benedicto, visitó San Vicente

SAN VICENTE

Giacomo visitó la provincia El Giacomo Guido Ottonello, nuncio apostólico representante del papa Benedicto XVI en Ecuador, visitó la iglesia Santa Rosa en la parroquia de San Vicente. Sacerdotes y párrocos de Tosagua, Jama, Leonidas Plaza y Sucre se dieron cita a este lugar para congregarse con el nuncio, quienes compartieron un almuerzo en la casa parroquial. Los moradores de San Vicente agradecieron la presencia del sacerdote.

AUTORIDADES Sacerdotes y autoridades lo recibieron


VIDA

EL DIARIO | Domingo | 22 de noviembre del 2009

SOCIALES

17 | B

MANABÍ • SE CONDECORÓ A INSTITUCIONES Y ESTUDIANTES DE SAN VICENTE

PORTOVIEJO

Sesión solemne y música

Marcha por día del diabético

Se firmó acuerdo con el Miduvi En la Sesión Solemne por el 10º aniversario de fundación de San Vicente, 41 personas y 3 instituciones fueron reconocidas con diferentes distinciones. Este evento inició con la intervención musical de la Orquesta Sinfónica de la Universidad Eloy Alfaro de Manabí, quienes interpretaron cuatro temas, Motivo Ecuatoriano, Inspiración y el popurrí, La Danza del Negro y A mi lindo Ecuador. El acto contó con la presencia de reconocidas autoridades nacionales, provinciales y

locales, entre ellos, Santiago Montenegro, Director Provincial del Miduvi, quien además firmó un acta de compromiso con la Presidenta del Patronato Social de San Vicente por 20 mil dólares, en apoyo a la alimentación de adultos mayores en el Comedor de Ancianos de esta localidad.

El 14 de noviembre, por el día Mundial de la Diabetes, se realizó una caminata por varias calles de la ciudad de Portoviejo. El Club de Leones Portoviejo Andrés de Vera y el Leo Club realizaron una caminata, que empezó desde

el municipio y culminó en el coliseo Eloy Alfaro, donde hubo concursos y varios premios, entre ellos electrodomésticos.

Marcha Esta caminata se hizo con la

finalidad de que las personas hagan conciencia sobre esta enfermedad y tomen las debidas precauciones para evitar que siga aumentando, ya que en Manabí existe un alto índice de personas con diabetes.

Reconocimientos Varias fueron las condecoraciones que se realizaron en este acto, que contó con la presencia de las principales escuelas del cantón.

RECORRIDO Miembros del Club de Leones y Leo Club marcharon por las calles de Portoviejo Reconocimiento a hotel

MANTA

Escuela entregó condecoración

MÉRITO Makena Ávila, abanderada de la escuela El Manglar, recibió condecoración

El 22 de octubre la escuela fiscal mixta Altamira de Manta festejó sus 40 años de servició a la comunidad. Por tal motivo se entregó una placa de reconocimiento a su creador, Segundo Hermida Ávila, quien en ese entonces era Director de Educación de Manabí. El homenajeado agradeció a los miembros de la escuela y padres de familia por tan importante reconocimiento. De esta forma la escuela festejó un aniversario más de creación.

ACTO Segundo Hermida recibió reconocimiento


18 | B

SOCIALES

VIDA

EL DIARIO | Domingo | 22 de noviembre del 2009

SAN VICENTE • INICIAN FIESTAS DE ANIVERSARIO EN CANOA

San Andrés eligió a su reina Britney Solórzano es la soberana Juan

Nieto y Britney Solórzano

Como parte de un aniversario más de Canoa, en días pasados se eligió a la niña San Andrés del mismo sector, dignidad que recayó en Britney Solórzano. Varias fueron las candidatas que se disputaban la corona de San Andrés, cada una de ellas se presentó en dos trajes sports

y su segunda salida con un traje de gala, donde lucieron coloridas vestimentas y con un mensaje dirigido a los moradores de Canoa, donde se hacía énfasis a los valores. Muchas de las niñas sobresalieron en su actuación, y otras no pudieron controlar sus nervios, que fueron recompensados con los aplausos del público.

ASPIRANTES Varias concursantes que terciaron por la cinta de niña San Andrés

PARTICIPANTES Las candidatas a reina de la Feria Agro Ecológica y reina de Focaznom

MANABÍ

San Vicente eligió a sus reinas

BAILE El grupo Focaznom presentó una coreografía

Dos beldades fueron elegidas en la realización de la Feria Agro Ecológica San Vicente 2009, al celebrarse el 10º aniversario de este cantón. Las participantes hicieron un recorrido por la pista de la feria, luciendo un traje típico que también recibiría un premio por parte del jurado calificador. Como intermedio, los niños pertenecientes al programa Avanzar de Focaznom realizaron un baile ante los presentes, al mismo tiempo que el grupo juvenil de la misma entidad, efectuó una coreografía bailable con temas típicos de la zona.


EL DIARIO | Domingo | 22 de noviembre del 2009 | 19 B


20 | B

SOCIALES

VIDA FOTO |Dario Hernández

EL DIARIO | Domingo | 22 de noviembre del 2009

PORTOVIEJO • LOS ALUMNOS DEL CENTRO EDUCATIVO PEKE'S

Compartiendo el recreo Mary

Rodríguez

LONCH Disfrutando de un rico ceviche encontramos a los alumnos de séptimo año básico

SONRIENTES Melina Cordero, Alis Vélez, Naomi Jaramillo, Audrey Chica y Keila Bravo

Daylyn, Milena y Daniela

Disfrutar del recreo y degustar de un buen ceviche o simplemente pasearse en los columpios es lo que a diario realizan los estudiantes de la escuela Peke's.

Sandy Moreira y Nathaly Delgado

JUNTOS Klever Castro, Jusseppy Morán, Estiven Mera y Patricio Aron


VIDA

EL DIARIO | Domingo | 22 de noviembre del 2009

JAMA • ESTEFANÍA BARBERÁN TRABAJA EN CONJUNTO CON HABITANTES

Reina en campaña solidaria Prepara actividad navideña Estefanía Barberán, Reina de Jama, en conjunto con la concejala Jacqueline Delgado realizaron una venta de stickers. Con una campaña, la reina y concejal del cantón vendieron unos stickers con el lema "Dios tiene un plan para cada alma humana, manos unidas

pueden ayudar", la venta fue una actividad de solidaridad para un menor de edad y un adulto que necesitan atención médica y tratamientos de diálisis para mejorar su salud. Tanto los habitantes de Jama como los turistas colaboraron con dicha actividad, llegando a recoger la cantidad de dine-

ro que necesitaban para ayudar a dos personas de escasos recursos económicos.

Otra actividad La reina de este cantón ya se encuentra realizando los preparativos para hacer la fiesta navideña a los niños y las personas de la tercera edad de su ciudad. FOTO | El Diario

La reina durante la campaña

ACTIVIDAD La reina junto a varios colaboradores

BODA

Matrimonio de Cynthia y Jorge El viernes 20 del presente mes, cuando cumplieron 8 años de enamorados, contrajeron matrimonio civil en la ciudad de New York la pareja conformada por Cynthia Elizabeth Paladines y Jorge Yamil Montanero. Por tal motivo, todos sus familiares les desean muchas felicidades y bendiciones en su vida de casados.

21 | B

SOCIALES

RUIDO

3 AÑOS

Ángel Mendoza Hoy cumple tres años de vida el Ángel Mendoza Vélez, por tal motivo sus padres y familiares le desean muchas felicidades.

JARAMIJÓ

Escuela eligió a su soberana Ayer en la pista Jhon y Janio de Jaramijó se eligió a la reina de la escuela municipal 6 de Diciembre. Las candidatas fueron: Marilim Bermello, Janelsy Mero y Kerly Cedeño, de segundo; Nina Vera de tercero, María Fernanda Bermello de cuarto, Azucena Cevallos de quinto, Odalis Mero de sexto y Ana María Pinargote de séptimo. Las niñas se presentaron en trajes típicos y de gala, también hicieron una coreografía.

BELDADES Candidatas a reina de la escuela 6 de Diciembre




MARCHA

24 B | EL DIARIO | Domingo | 22 de noviembre del 2009

MUNDIAL EN RUSIA

La Copa del Mundo de marcha 2012 fue adjudicada a la ciudad rusa de Saransk, la capital de la República de Mordovia, que cuenta con uno de los centros de entrenamiento más importantes del mundo en esta especialidad. Premios En dólares

Los mejores del tenis mundial compiten en Londres Los mejores ocho tenistas del mundo se citarán entre el 22 y 29 de noviembre en el O2 Arena de Londres, Inglaterra, para competir por la Copa Masters. Superficie Dura

Grupo A Fernando Verdasco (ESP) 8 26 52-22

Juan M. del Potro (ARG) 5 21 51-14

Roger Federer (SUI) 1 28 59-10

Andy Murray (GBR) 4 22 64-10

Clasificación ATP Edad Juegos ganados / perdidos este año

Robin Soderling (SUE)* 9 25 47-19

Nikolay Davydenko (RUS) 7 28 53-16

Por participar Por juego ganado* Por ganar la semifinal Por ganar la final

120.000 120.000 380.000 770.000

MÁS DEPORTES

* En la fase de grupos 1.630.000 le serán entregados al campeón si no pierde ningún juego

Grupo B

Rafael Nadal (ESP) 2 23 64-11

Novak Djokovic (SER) 3 22 76-18

EL CARMEN

3 de Julio campeón del torneo interescolar Los cuatro integrantes de cada grupo se enfrentan entre sí y los dos primeros clasificados acceden a las semifinales * Ocupó la plaza del lesionado Andy Roddick

Entre maestros Tenis

El combinado masculino de la escuela 3 de Julio se proclamó campeón del torneo interescolar de fútbol en El Carmen, al derrotar en la tanda de penales a la escuela Maranatha por 5 a 3, luego que el partido en tiempo reglamentario terminó empatado a un gol por bando. El equipo ganador debió luchar hasta el último minuto para empatar por medio de su goleador Mago Barre, quien con certero golpe de cabeza puso el balón al fondo de las mallas del equipo de la Maranatha, que se imponía 1 a 0 con un precioso gol de tiro libre, ejecutado magistralmente por Luciano Marquínez.

Se inicia la Copa Masters en Inglaterra

Las ocho mejores raquetas del mundo se dan cita desde hoy, en Londres, con motivo de la Copa Masters, donde competirá de nuevo Rafa Nadal, que podría, hipotéticamente, recuperar el número 1. El llamado "Torneo de Maestros" se disputará por primera vez en la capital británica, en el O2. El último torneo de la temporada -al margen de la Copa Davis, donde España se medirá en Barcelona a la República Checa-, dará a Nadal, número 2, y desde que perdiera el primer puesto del ránking de la ATP -el pasado 6 de julio- la posibilidad de recuperar lo más alto en la

clasificación. El mallorquín aseguró que no cree que ahora mismo recuperar el puesto que ocupa Federer sea una opción. No obstante, matemáticamente sí podría suceder. Ahora mismo entre Nadal y Federer existe una diferencia numérica de 945 puntos en la ATP; una gran rivalidad y -siempre lo recuerdan los dos- "un enorme respeto". Nadal ha ganado 13 de los 20 partidos disputados con el de Basilea; y 5 de las 7 finales de Grand Slam.

Modalidad del torneo En la Copa Masters, ocho jugadores se disputarán en premios cinco millones de euros (7’430.000 dólares).

Y además, la posibilidad de concluir la temporada como el número 1 "honorífico" aunque tanto el español Nadal como el serbio Novak Djokovic cuentan con boletos reales para arrebatar al helvético Federer ese puesto. En este torneo, llamado de maestros, se jugará primero una fase previa (round robin), en la que los participantes, divididos en dos grupos de cuatro, se enfrentan todos contra todos. Concluidos los tres primeros encuentros, los dos mejores jugadores de cada grupo se clasificarán a las semifinales en choques cruzados para llegar, posteriormente, a la final.

Ganar sería increíble. Ser número uno, número dos, no importa. Siempre intento jugar lo mejor posible”.

JUNÍN

Hexagonal de la Copa Carlos Vera Rodríguez Hoy, en el estadio de la Liga Cantonal de Junín, iniciará la liguilla final del campeonato de fútbol donde se disputa la Copa Carlos Vera Rodríguez. Seis equipos son los clasificados y se enfrentarán todos contra todos, los equipos que acumulen más puntos son los que jugarán la final del certamen.

PARTIDOS 12h00 Juventud vs 10 de Agosto 14h00 Fluminense vs 5 de Junio

16h00 Huracán vs Jaracar

Rafael Nadal Tenista español

HOY Desde las 09h15 Andy Murray (GBR) - Juan Martín del Potro (ARG)

PORTOVIEJO

Roger Federer (SUI) - Fernando

Cuarta fecha en el complejo deportivo San Marcos

Verdasco (ESP)

La mañana y tarde de hoy, en el complejo deportivo San Marcos, ubicado en la parroquia Colón de Portoviejo, se disputará la cuarta fecha del campeonato de fútbol que organiza la Liga Deportiva Barrial Francisco Pacheco. Antorcha FC lidera la tabla de posiciones con 9 puntos, seguido de Amigos x 100pre con 8. Aficionados de diferentes sectores de la parroquia Francisco Pacheco asisten a los partidos.

MAÑANA Desde las 09h15 Rafa Nadal (ESP) - Robin Soderling (SWE) Novak Djokovic (SRB) - Nicolai Davydenko (RUS)

PARTIDOS 10h30 Antorcha vs Cartel 12h00 A. Pacheco vs Polvorosos 13h30 8 de Diciembre vs

Amigos x 100pre 15h00 Chavales vs Manzana


EL DIARIO | Domingo | 22 de noviembre del 2009

25 | B

ACCIÓN

SELECCIÓN Las ecuatorianas quieren dar la sorpresa en el campeonato sudamericano

El congresillo técnico Básquet Sudamericano se disputará desde este lunes La fiesta del XVI campeonato sudamericano de básquet femenino categoría Sub-15 está lista. El congreso técnico está programado para hoy, desde las 12h00, en la sala de conferencias del museo deportivo, que recientemente terminó de construirse en la Ciudad Deportiva, y posteriormente, a las 17h00, se realizará en el salón virtual (altos del edificio de ajedrez), el coctel de bienvenida a las delegaciones participantes.

En la reunión uno de los principales puntos a tratar es el cambio de horario. Está previsto que los partidos se inicien a las 16h00, pero por la emergencia eléctrica serán adelantados. Venezuela, Brasil y los anfitriones fueron los primeros en arribar a la ciudad. Las auriverdes entrenaron en horas de la tarde en el coliseo mayor del polideportivo La California, sede del torneo. Las ecuatorianas son dirigidas por Efraín López y el

asistente Iván Plúa.

Partidos

La jornada inaugural de mañana lunes comprende la disputa de los encuentros Chile-Paraguay y ArgentinaVenezuela, para dar paso a la ceremonia de apertura y posteriormente al desarrollo del partido EcuadorColombia, con el que se cerrará la primera fecha. Los ecuatorianos Kléber Tigreros y Lucy Espinoza, árbitros FIBA, pitarán en el torneo que se disputará hasta el 29 de noviembre.

Se inició curso de baloncesto

DIRIGENTES Están optimistas con la participación del equipo

Jugarán ascenso Charapotó El club Patria hace las gestiones Mucha alegría existe en los habitantes de Charapotó y sus comunidades porque a partir del próximo año tendrán un equipo de fútbol en el torneo provincial de ascenso de Manabí. El club Patria tendrá ese reto para el cual ya los dirigentes se preparan, pues han asegurado que quieren ser protagonistas del torneo y por qué no, ascender a la serie B del fútbol ecuatoriano. Gerardo Chica, médico local, junto a un grupo de ex futbolistas del Patria comandan esta empresa y han realizado múltiples gestiones para lograr los respectivos permisos en la Asociación de Fútbol de Manabí.

Uno de los objetivos, señaló, es darle vitrina a jóvenes futbolistas locales que aunque son muy buenos jugadores no tienen posibilidad de jugar en equipos de otros cantones, ciudades o provincias. La idea de los dirigentes es darle a la parroquia fútbol de primer nivel.

Hoy gran bingo Con el objetivo de recolectar recursos económicos para lo que será enfrentar el ascenso del año 2010 y unir a la afición, hoy se realizará “el gran bingo patriótico” en el parque central de Charapotó, donde la gente del deporte y los habitantes en general se darán cita.

Chone

Ayer se inició el primer curso de arbitraje en básquetbol, que tendrá una duración de 16 días, bajo la dirección de un instructor de la Federación Internacional de Básquet Amateur (FIBA), informó el decano de la ULEAM de Chone, Marcos Zambrano. La capacitación es parte del convenio suscrito hace poco tiempo entre la Liga Deportiva Cantonal y la extensión de la ULEAM, el instructor es Luis Andrade, quien viene dictando cursos en Colombia y Perú en los últimos meses. Marón Demera Rosado, funcionario de la universidad, dijo que la teoría del curso se dictará los sábados de 08h00 a 13h00 y de 15h00 a 17h00 en la sala de audiovisuales de la ULEAM, las prácticas se realizarán los domingos de 08h00 hasta las 13h00 en el coliseo Freddy Arteaga Almeida, al finalizar la capacitación se entregarán diplomas refrendadas por la FIBA, Liga Cantonal y la ULEAM. El objetivo es capacitar a los árbitros del cantón.


26 | B POLIDEPORTIVO

ACCIÓN

EL DIARIO | Domingo | 22 de noviembre del 2009

Destacaron en nacional Ajedrez

MÁS DEPORTES

Selección femenina logró el segundo lugar en Quevedo

El equipo femenino de Manabí alcanzó el segundo lugar en el campeonato nacional de ajedrez categoría sub-11 que se realizó en Quevedo, provincia de Los Ríos. El equipo femenino, integrado por Josselyn Bermúdez, Fanny Núñez y Dayana García, obtuvo la medalla de plata al completar 17 puntos, detrás de Guayas, que fue primero con 20 unidades, y por delante de Pichincha, que se quedó con el bronce al acumular también 17 puntos.

Destacaron A nivel individual Bermúdez ocupó el cuarto lugar tras aplicarse el sistema de desempate progresivo, luego de que la manabita acumulara los mismos 6 puntos y medio que Paula Sarmiento, de Guayas, que fue tercera, y Ángeles Yuaguana, de Orellana, que fue quinta. En la modalidad Blitz a 5 minutos, Josselyn Bermúdez fue primera con 6 puntos, seguida de Ángeles Yuaguana de Orellana, también con 6,

y Stefanía Bonilla, igualmente de Orellana, con 5. En varones, Manabí, compuesto por los jugadores Francisco Tuárez, Leonardo Mendoza y Joseph Zambrano, terminó en el octavo lugar con 14 puntos.

Entrenador La delegación manabita estuvo el mando del cuerpo técnico integrado por los entrenadores Marco Menéndez y Carlomagno Oblitas, este último de nacionalidad peruana y que lleva pocos días trabajando para el deporte ciencia de esta provincia. El campeonato nacional contó con la participación de tableristas de Guayas, Morona Santiago, Chimborazo, El Oro, Cotopaxi, Pastaza, Manabí, Pichincha, Cañar, Orellana, Sucumbíos, Esmeraldas, Loja y el anfitrión Los Ríos. Ahora el objetivo es continuar con la preparación para las diferentes competencias a nivel local y nacional que se avecinan. Los trabajos los vienen desarrollando en el salón de este deporte, ubicado en el polideportivo La California.

JARAMIJÓ

El campeonato de fulbito llega a su parte culminante El Puente y Municipio de Jaramijó son los equipos que disputarán el título hoy en la tarde en la cancha municipal de fulbito, ubicada en el barrio San Rafael: El organizador del campeonato es Jeferson Angulo, administrador del Night Club El Puente. Los Taxistas y EAPAM de Jaramijó jugarán por el tercer lugar. Los del Puente clasificaron a la final al obtener 7 puntos por vencer por 7 a 2 al Municipio de Jaramijó, 3 a 0 a EAPAM de Jaramijó y empatar a tres goles con los Taxistas. Municipio de Jaramijó obtuvo 4 puntos al empatar a dos goles con EAPAM de Jaramijó y golear 6 a 2 a Taxistas. Perdió ante El Puente. Después de los partidos finales se entregarán trofeos a los campeones y vicecampeones.

DELEGACIÓN El combinado de Manabí que destacó en Quevedo

Entregan el premio

Atletismo

Yelena Isinbáyeva, plusmarquista mundial de pértiga, reconoció que la estadounidense Sanya Richards y la croata Blanka Vlasic, campeonas mundiales respectivas de 400 metros y altura, se merecen más que ella el premio a la atleta mundial del año, que se entrega hoy en la Gala de la IAAF. "Este año, sinceramente, no espero ganarlo (el año pasado lo recibió). Si hubiera ganado el título mundial en Berlín, tal vez sí, pero Sanya Richards y Blanka Vlasic han hecho más méritos que yo", admitió la atleta, que ha batido este año tres récords mundiales y eleva ya su cuenta a 27. Isinbáyeva manifestó que se alegra de su fracaso en los Mundiales de Berlín, donde no pudo superar la primera altura que intentó. "Aquello me enseñó mucho, fue una gran lección que me hizo mucho más fuerte mentalmente. De hecho, no esperaba batir tan pronto mi récord mundial después de Berlín". Su programa de competición para el 2010 comenzará en Moscú, el 7 de febrero (Russian Winter).

MONTECRISTI

Continúa torneo de fútbol que organiza LDC Los partidos de la tercera fecha del torneo de fútbol Sub30 que organiza la Liga Deportiva 09h00 Ind. de Colorado-Pichincha Cantonal de Montecristi, que 10h45 Grupo 7-Eloy Alfaro preside Alfonso Murillo, se jugarán hoy desde las 09h00. Murillo informó que en la primera etapa se conformaron dos grupos de 5 equipos, que jugarán entre todos. A la siguiente etapa clasificarán 4 de cada grupo, que jugarán entre dos en partidos de ida y vuelta para definir los semifinalistas.

HOY

BOXEO

Chilenos en combates amistosos ante manabitas Los boxeadores chilenos Ángelo Báez, en 64 kilogramos, y Daniel Muñoz sostuvieron varios combates preparatorios con los manabitas Luis Pico y Samario Miranda. El entrenador araucano, Francisco Pinto, calificó como positiva la participación de sus pupilos. “Con la presentación acá en Portoviejo damos inicio a un proceso que tiene como objetivo final los Juegos Odesur, que se realizarán en nuestro país en el año 2014”, expresó Pinto, quien dijo que su venida a la capital manabita se dio gracias al dirigente Washington Gutiérrez, presidente de la Asociación Provincial de Boxeo, quien varias veces ha visitado Chile. Pinto no descartó una nueva venida a Portoviejo para dentro de cuatro meses.


ACCIÓN

EL DIARIO | Domingo | 22 de noviembre del 2009

Ecuador campeón en el boxeo

POLIDEPORTIVO 27 | B MÁS DEPORTES

Bolivarianos Alcanzó cuatro medallas de oro, igual cantidad que Venezuela Los púgiles de Ecuador se llevaron el título de boxeo bolivariano tras conseguir cuatro medallas de oro, dos de plata y cinco de bronce. El segundo lugar fue para Venezuela. La estrella ecuatoriana Carlos Góngora, en el peso semipesado (-81 kilos), no dio lugar a la sorpresa y se impuso sin problema a cualquier rival que se situó en la

otra esquina del ring. El púgil de 20 años, con varios títulos internacionales y participante de los Juegos Olímpicos de Pekín 2008, derrotó al colombiano Yeisson Monroy por un cómodo y claro 20 a 10.

Segundo en triatlón En triatlón, el equipo ecuatoriano quedó segundo en el resultado final empatado

en oros con Colombia pero sumando una plata menos (tres), a lo que añadió cuatro bronces tras competir en las pruebas de esprint y olímpico. En la prueba individual de damas, las ecuatorianas Elizabeth Bravo, Karina Navarrete y Diana Viscarra fueron muy superiores a sus rivales y se repartieron oro, planta y bronce.

FÚTBOL

Carlos Góngora (d)

Séptima fecha de la Copa Alexander Lucas López Cuatro partidos se disputarán hoy en el complejo deportivo Guiferza, en el marco de 11h00 D. Álvarez vs San Eduardo la séptima fecha del torneo de fútbol Copa Alexander Lucas 12h30 Taller Marzo vs Riochico 14h00 25 de Agosto vs A. de Walter López. En el torneo participan 15h30 A. de Peña vs P. Tohallí nueve equipos de diferentes sectores de Portoviejo. Súper Boquinches y Riochico comparten el primer lugar con 15 puntos cada uno, les sigue Amigos de Walter con 12.

HOY

PESAS

Manabita se capacita en Asunción de Paraguay El entrenador manabita Jorge Rolando Intriago Mera ha sido designado por la Federación Ecuatoriana de Levantamiento de Pesas para que esté presente en el curso continental de este deporte que se realiza en Asunción, Paraguay, desde hoy hasta al 28 de noviembre. El evento es auspiciado por Solidaridad Olímpica Internacional, informó el propio Intriago, quien viajó ayer desde el aeropuerto José Joaquín de Olmedo de Guayaquil. “Tengo que agradecer a todos quienes me han ayudado para poder asistir a este evento, especialmente a la Federación Ecuatoriana de Pesas, Comité Olímpico Ecuatoriano y la Federación Deportiva de Manabí”, expresó el entrenador.

PATINAJE

Manabitas retornaron con medallas de torneo La delegación manabita retornó del campeonato interprovincial de patinaje con doce medallas de oro y once de plata. Las competencias se realizaron en el cantón Pasaje, provincia de El Oro. De las doce preseas doradas, cuatro logró Anthony Cevallos en la categoría pre-infantil, tres Jonathan Cuzco en pre-juvenil, dos alcanzaron Jenny Cevallos en la categoría infantil y Wesly Quiroz Ganchozo en la mini-infantil, y la restante Christian Cuzco en la pre-juvenil. Belén Barre Menéndez, que intervino en la categoría pre-infantil, consiguió cuatro medallas de plata; Christian Cuzco logró tres, Wesly Quiroz ganó dos, mientras que Jonathan Cuzco y Jenny Cevallos alcanzaron una cada deportista.


FÚTBOL

28 | B

ACCIÓN

EL DIARIO | Domingo | 22 de noviembre del 2009

Se inicia copa máster Guiferza 2009

20 clubes intervienen en el campeonato

Esta mañana se inaugura el séptimo campeonato de fútbol máster Che Pianetty Guiferza 2009-2010, en el que participan veinte clubes de la ciudad. El acto está programado para las 09h00 en la cancha central del complejo deportivo, ubicado en el sitio El Limón.

Previo a los primeros enfrentamientos se llevará a cabo un corto programa inaugural, donde intervendrán el patrono del torneo, así como los miembros del comité organizador, encabezado por el principal Jorge Luis Fernández. Además se elegirá a la reina del torneo, así como el equipo mejor uniformado.

DATO 1. ORGANIZACIÓN Los 20 equipos han sido agrupados en cuatro series, de cada una clasifican los dos primeros para las etapa siguiente, cuyos partidos se jugarán los días domingo. Habrá premios económicos, trofeos y medallas para los tres primeros.

CAMPEONATO Metalpar, campeón reinante, defenderá la corona desde hoy

LOS EQUIPOS Grupo A 1.-.Amigos de la UNE 2.-PSV 3.-Teresa Marcillo 4.-Cañita Sport 5.-San Alejo

Grupo C 1.-Amigos de Pepe 2.-Renovación 11 3.-15 de Abril 4.-Metalpar 5.-Full-12

Grupo B 1.-21 de Abril 2.-Tierrita Sport 3.-Deportivo Pianetty 4.-Papirro Sport 5.-Florón FC

Grupo D 1.-Los Ceibos 2.-Lagwlt 3.-CJW 4.-Cabaña 15 5.-Jesús Loor

Evaluación en Boca Junior Escuela

Hoy cuadrangular interno

Al cumplir cinco meses de funcionamiento, la escuela de fútbol Boca Junior Manabí tendrá varios partidos amistosos, que servirán de evaluación del trabajo que vienen cumpliendo los entrenadores. Al evento han sido invitados los padres de familia de los niños que conforman la escuela y que funciona en la cancha sintética La

Tamarindera, ubicada en la ciudadela La California. El jueves los pequeños boqueases enfrentaron a sus similares de Barcelona de España (Fe y Alegría). Esta mañana habrá un cuadrangular interno desde las 09h00. El curso vacacional para niños desde 6 años en adelante iniciará en diciembre, los padres pueden reservar ya los cupos.

AMISTOSO Jugadores de Boca y de Barcelona de España


ACCIÓN

EL DIARIO | Domingo | 22 de noviembre del 2009

Bicampeón en Rusia Clásico

Rubín tiene 60 puntos en 29 partidos, con una fecha pendiente para culminar la temporada, por lo que su escolta Spartak de Moscú ya no puede alcanzarlo al quedar a cinco unidades tras perder 3-2 ante el CSKA de Moscú. Zenit y el Lokomotiv de Moscú están empatados en tercer lugar con 51 puntos. Esta es la primera vez desde la caída de la URSS que un equipo no moscovita gana el título de liga en dos ocasiones de manera consecutiva. Antes, sólo el Alania de Osetia del Norte (1995) y el Zenit (2007) habían logrado desbancar a los equipos capitalinos. Rubín enfrentará el martes al Dínamo de Kiev por la Liga de Campeones.

Noboa feliz volante

29 | B

FÚTBOL DEL MUNDO

Christian Noboa celebra el título con el Rubín Kazán

Rubín Kazán logró su segundo título consecutivo en la liga rusa de fútbol tras empatar ayer 0-0 con el Zenit de San Petersburgo.

El

FÚTBOL

ecuatoriano

De los tres años que llevo acá en Rusia y 2 títulos, creo que dice mucho”.

ESPAÑA

Real Madrid sufrió para ganar al Racing Gonzalo Higuaín (foto) alargó su racha goleadora al anotar ayer en la

victoria del Real Madrid por 1-0 sobre el Racing de Santander. El Madrid se impuso en el estadio Santiago Bernabéu sobre Racing con un tanto del ariete argentino a los 22 minutos, cuando recibió en boca de gol un pase de cabeza de su compatriota Ezequiel Garay, ex jugador del Racing. En el resto de partidos adelantados, el mexicano Andrés Guardado anotó un gol de penal en los descuentos y el Deportivo de La Coruña venció 2-1 al Atlético de Madrid, mientras que el Sevilla se impuso con el mismo marcador sobre el Tenerife, con dianas del argentino Diego Perotti y el brasileño Renato.

Christian Noboa Volante ecuatoriano Christian Noboa llegó en el 2007 al Rubín Kazán y hoy se ha convertido en titular inamovible. “Conseguimos el primer objetivo, quedar campeones, el segundo el de clasificar a la Champions y ahora el tercer objetivo es avanzar de ronda”, dijo El título lo dedicó a su familia y a su novia, que siempre lo han apoyado, y de igual forma al Ecuador. “Es un logro más en mi carrera acá en Rusia”, dijo.

RUSIA El volante ecuatoriano Christian Noboa consiguió su segundo título con la camiseta del Rubín Kazán

Entre los destacados Manchester United Antonio Valencia volvió a ser pieza clave en la victoria del Manchester United. Ayer participó en los tres goles que el Manchester United le convirtió al Everton. El ecuatoriano le bajó un balón con la cabeza a Darren Fletcher, que abrió el marcador a los 34 minutos. A los 66 hizo pantalla para que Michael Carrick convierta el segundo y a los 76 minutos un contragolpe armado por Paul Scholes terminó en los pies del ecuatoriano, quien se internó en el área por derecha y sacó un remate rasante, que fue desviado a medias por un zaguero, pero que terminó en el fondo del arco del Everton. Con esta victoria los diablos rojos ascendieron al segundo lugar con 28 puntos. El Chelsea sacó cinco puntos de ventaja en la liga Premier, donde es el puntero absoluto.

Otros tricolores Suerte distinta tuvieron los otros ecuatorianos que participan en la Liga Premier de Inglaterra. Mientras Christian Benítez ingresó de titular y jugó hasta los 72 minutos, Giovanni Espinoza no estuvo ni entre

Valencia convirtió en victoria de ayer

De Nigris en México

JUGADA Antonio Valencia (d) disputa el balón con Leigthon Baines, del Everton, en el partido desarrollado ayer los emergentes en la victoria 1-0 del Birmingham sobre el Fulham. Segundo Castillo permaneció 53 minutos en el terreno de juego, en la goleada 4-0 que sufrió el Wolverhampton ante el Chelsea. Fernando Guerrero estuvo entre los emergentes, en el empate 1-1 del Burnley con el Aston Villa.

RESULTADOS Birmingham 1, Burnley 1, Chelsea 4, Hull 3, Liverpool 2, Sunderland 1, Manchester Utd

Fulham 0 Aston Villa 1 Wolverhampton 0 West Ham 3 Manchester City 2 Arsenal 0 3, Everton 0

Fallecido

Los restos del futbolista mexicano Antonio De Nigris, quien murió de un ataque al corazón en Grecia la semana pasada, llegaron ayer a su ciudad natal de Monterrey. Un grupo de seguidores del club de la ciudad, Rayados, se reunieron en el aeropuerto para despedirse del deportista de 31 años. "Yo iba al estadio todas las semanas en la época cuando jugaba De Nigris", dijo Juan Carlos Medina, de 32 años, que vive en el suburbio de Apodaca. "Me dio mucha felicidad regresar a la casa pensando en los goles que él metía. Por eso vine para recibirlo de nuevo en la ciudad". De Nigris, quien jugaba para el club griego Larissa, murió el lunes. Según reportes preliminares, el deportista sufría un problema congénito del corazón del cual había sido advertido. Los restos del futbolista fueron cremados ayer. Las cenizas se llevarán al estadio Tecnológico de Rayados hoy, donde oficiarán una misa. De Nigris tuvo una carrera que lo llevó por todo el mundo.

ITALIA

El Inter de Milán saca ventaja en el torneo Inter se alejó a ocho puntos de Juventus al vencer ayer a domicilio 3-1 al Bologna, con goles de los argentinos Diego Milito y Esteban Cambiasso por el primer partido de la décima tercera fecha de la Serie A italiana. Mario Balotelli convirtió el otro tanto y Marcelo Zalayeta descontó para los visitantes. Milito es el segundo mejor artillero del campeonato italiano con ocho goles. Los nerazzurri quedaron con 32 puntos, ocho más que la Juve, que jugará hoy con el Udinese. Bologna tiene 12 unidades. Al final del partido fue expulsado el defensor brasileño del Inter, Maicon, tras una airada reacción contra un asistente.

ALEMANIA

Werder Bremen goleó y es el nuevo líder El Werder Bremen aplastó ayer 6-0 a Freiburgo con cinco goles en el

segundo tiempo y le arrebató al Bayer Leverkusen el primer lugar en la Bundesliga alemana. Hannover perdió su primer partido desde el suicidio de su capitán y portero Robert Enke, al caer 2-0 ante Schalke, que ascendió al tercer lugar. En todos los estadios se observó un minuto de silencio en honor a Enke, quien murió el 10 de noviembre al saltar frente a un tren en movimiento. El campeón defensor Wolfsburgo perdió 3-2 ante el Nuremberg y el Stuttgart remontó para empatar 1-1 contra el colero Hertha Berlin.


ACCIÓN

FÚTBOL

30 | B

EL DIARIO | Domingo | 22 de noviembre del 2009

Tricolor tras el título Sudamericano Sub-15 Ecuador y Paraguay se enfrentan esta tarde desde las 14h00 Las selecciones de Ecuador y Paraguay se enfrentan hoy en el cierre del campeonato sudamericano de fútbol sub-15 que se juga en Bolivia. El partido se lo jugará desde las 14h00 en el estadio Ramón "Tahuichi" Aguilera de Santa Cruz de la Sierra. El ganador se proclamará campeón del continente, en cambio si tricolores y albirrojos igualan, Brasil podría llevarse al título si supera por más de dos goles a Uruguay, que ya no tiene chance de ser primero.

Tricolor se tomó revancha La selección ecuatoriana se impuso la noche del viernes 2-1 a su similar de Uruguay, tomándose la revancha de la derrota en la primera etapa con el mismo marcador. El goleador Luis Batioja fue el encargado de abrir la cuenta a los 31 minutos, para poner en ventaja al elenco ecuatoriano. Guillermo Méndez fue el encargado de empatar el compromiso a los 44. Cuando se jugaban los 73 minutos llegó el tanto de la victoria de los ecuatorianos a través del manabita Junior Sornoza, a través de la vía del penal, para establecer el

2-1 definitivo. En el partido de fondo Paraguay empató con Brasil 2-2. Con estos resultados, ecuatorianos y paraguayos quedaron ambos en el tope de la tabla de posiciones de la ronda final con cuatro unidades cada uno, con mejor gol diferencia de los guaraníes.

POSICIONES EQUIPOS PJ PTS GD 1.

Paraguay 2

4

+2

2.

Ecuador

2

4

+1

3.

Brasil

2

2

+0

4.

Uruguay

2

0

-3

ALINEACIONES ECUADOR

PARAGUAY

Walter Chávez José Hurtado Ridder Alcívar Marlon Mejía Bryan Bravo Eddy Corozo, Michael Arboleda Junior Sornoza Cristian Ramírez Dennys Hurtado Luis Batioja DT: J. Rodríguez

Alejandro Bogado Sebastián Ovelar Ever Arzamendia Matías Pérez Rodrigo Díaz Carlos González Rodrigo Báez Christian Palacios Christian Jiménez Derlis González Mauro Caballero DT: G. González

ESTADIO:RAMÓN "TAHUICHI" AGUILERA HORA: 14h00

GANADORES Jugadores de la selección sub-15 de Ecuador que hoy pueden proclamarse campeones de sudamérica

BUEN MOMENTO DE LAS MENORES

Hay satisfacción en la afición ecuatoriana por los excelentes resultados que vienen alcanzando las selecciones formativas del país en torneos sudamericanos. La selección sub-15 jugará hoy la corona sudamericana frente a Paraguay, mientras que la sub-17 mantuvo la racha positiva y se impuso por 2 a 0 sobre los bolivianos. Las conquistas del equipo tricolor llegaron por cuenta del talentoso volante Yeison Ordóñez, la figura del partido. Ecuador sumó su segundo triunfo al hilo. En el primer encuentro derrotó

por la mínima a Venezuela. Con el triunfo, los juveniles ecuatorianos son los líderes absolutos en la tabla de posiciones de su grupo, con seis puntos, mientras que Bolivia y Venezuela registran una sola unidad Por su parte, la selección de futbol sala alcanzó medalla de bronce en los Juegos Bolivarianos tras derrotar 4-3 a Venezuela en vibrante partido que se definió cuando faltaba menos de un minuto para concluir, ganando la tricolor la medalla de bronce.

Hoy se define el otro finalista de la "A" Campeonato Entre Deportivo Quito y Liga de Quito, el ganador medirá al Cuenca por la corona Deportivo Quito y Liga de Quito buscarán hoy ganar el cupo para disputar las finales del campeonato de la serie A, para lo cual ya está clasificado Deportivo Cuenca. Deportivo Quito recibirá a Macará y Liga de Quito visitará al Manta FC en partidos unificados para las 12h00. De los dos clubes quiteños el más opcionado es el de la plaza del teatro, que con solo empatar en casa con Macará asegurará el pase a las finales. Para que Liga de Quito tenga ese derecho deberá ganar al Manta FC por al menos 3-0 y a su vez que el Macará derrote al Deportivo Quito en el estadio Atahualpa.

Emelec a Cuenca El otro partido que completa la jornada se lo jugará

GRUPO UNO

GRUPO DOS

EQUIPOS

EQUIPOS PJ PTS GD

1. D. Quito

PJ PTS GD 5

12 +6

1.

D. Cuenca 5

15 +5

2. Liga de Quito 5

9

+3

2.

Emelec

5

8

-2

3. Macará

5

7

+1

3.

Olmedo

6

7

0

4. Manta

5

2

-10

4.

Espoli

6

3

-3

en el estadio Alejandro Serrano de Cuenca, entre Deportivo Cuenca y Emelec. Los azuayos, ya clasificados, buscarán cerrar con broche de oro esta fase, mientras que los millonarios tendrán la última oportunidad para buscar el tercer cupo para la Copa Libertadores, para ello deben ganar hoy y quedar a la espera del rival por el tercer lugar, que puede ser con Liga de Quito o Deportivo Quito.

LOS PARTIDOS Quito, estadio: Atahualpa 12h00: D. Quito vs. Macará Central: Omar Ponce Manzo Manta, estadio: Jocay 12h00: Manta FC vs. LDU Quito Central: José Carpio Guevara Cuenca, estadio: A.Serrano 12h00: D. Cuenca vs. Emelec Central: Daniel Salazar Muñoz

LOCALES Jugadores del Quito cerca de llegar a las finales

Espoli 2 Olmedo 3

Campeonato

En un partido de trámite, Olmedo de Riobamba derrotó 3-2 a Espoli en calidad de visitante, en el cierre de la participación de ambos equipos en la presente temporada. Los dos cuadros están eliminados de acceder a los tres primeros lugares, por lo que el encuentro fue para cumplir con el calendario de juego Los goles del partido llegaron en la segunda etapa, donde se pudo observar un juego más atractivo, ya que el cotejo sólo fue de trámite. Para el Olmedo anotaron Cristian Gómez (50´), Cristian Suárez (56´) y Esteban Rivas (69'), mientras que para la representación de Espoli anotó el juvenil Diego Armas (57´ y 70´).


ACCIÓN

EL DIARIO | Domingo | 22 de noviembre del 2009

FÚTBOL

31 | B

SÓLO FÚTBOL

AMISTOSO

Emelec sub-17 juega esta tarde en Colón Los equipos sub-17 de Emelec, campeón del Guayas, y el Colón FC,

ACTO A la reunión asistieron los entrenadores y dirigentes de los ocho cantones que clasificaron a las finales del torneo

Reunión de trabajo Copa El Diario El viernes último por casi tres horas se reunió el Comité Organizador (CO) de la XVI Copa El Diario con los entrenadores y dirigentes de los ocho cantones finalistas. El acto se cumplió en el salón de actos de la Asociación de Periodistas Deportivos de Manabí. El tema central fue la organización de las finales del campeonato provincial a jugarse del 7 al 11 de diciembre en el estadio Reales Tamarindos. La reunión estuvo presidida

campeón de Manabí, se enfrentan este mediodía en partido de carácter amistoso que se jugará en el estadio 30 de Septiembre desde las 12h00. El ingreso al estadio será gratuito. La presentación del cuadro millonario ha sido posible por gestiones de Juvenal Macías, manabita residente en Guayaquil. Estará en juego la Copa Gary Añasco, así lo informó el presidente de la Comisión de Fútbol del Colón FC, Williams Zambrano Zambrano, además dijo que el próximo año esperan armar un gran equipo para el campeonato provincial de ascenso.

Lanzamiento oficial el 4 de diciembre

por el titular del CO, Vicente Gutiérrez Moncayo, quien exhortó a los equipos finalistas a mantener incólume el objetivo del torneo, que es la unidad y juego limpio por encima de cualquier resultado. “Los principios que pregonan la empresa Ediasa y FDM, y que han permitido que el campeonato haya alcanzado el éxito por 15 años consecutivos, son la unidad de la dirigencia manabita y promover a nuestros futbolistas desde los 13 años. Ese espíritu debemos cultivarlo como

el más preciado principio”, dijo Gutiérrez. Colón Alcívar Orellana, de la LDC de Chone; Oscar Cedeño Mieles, de Santa Ana; Edgar Cevallos, de Jama; Jorge Vera Vera, de Rocafuerte; Antonio Almeida, de Pichincha; en su turno tomaron la palabra y expusieron sus puntos de vista respecto al torneo, todos coincidieron de que

hay que adoptar la mejor conducta para que el evento siga siendo sinónimo de unidad en la provincia.

Lanzamiento Se confirmó para el 4 de diciembre, a las 17h00, el lanzamiento oficial del campeonato, en acto a cumplirse en el comedor del complejo deportivo California.

Copa Pasión Infinita 1969 El Círculo de Periodistas Deportivos de Manabí, núcleo de

OPINIONES

Colón Cedeño O.

Edgar Cevallos

“Han llegado a las finales los mejores y todos vamos ahora en busca de ser campeones, creo que los equipos están parejos”.

“Para Jama ya no es sorpresa llegar a las finales, tenemos un buen equipo y pelearemos la corona por segunda vez”.

LDC DE CHONE

CUADRANGULAR

LDC DE JAMA

Portoviejo, se adjudicó el cuadrangular de fútbol, que fue organizado por la barra Mafia Verde, en homenaje a los 40 años de Liga de Portoviejo. Los organizadores agradecieron a quienes dieron el apoyo para que este evento sea realidad, entre ellos Freddy Navia, Héctor Villagran, Vicente Gutiérrez, Jorge Gutiérrez Fernández "JG" y Alejandro Aguayo. El cuadro de honor quedó de la siguiente manera: Círculo de Periodistas, campeón; Dirigentes de Liga, vicecampeón; Mafia Verde 1, tercer lugar; y Mafia Verde 2, cuarto lugar.

ADEMÁS El juez octavo de lo Civil de Guayaquil, Carlos Salmon Morgner, citó

al presidente del Barcelona, Eduardo Maruri, a una audiencia pública, la cual se llevará a efecto el lunes 23, a las 10h00, con la finalidad de demostrar la legalidad de la destitución de Luis Noboa Icaza.


HOY CAMPEONATO

32 B | EL DIARIO | Domingo | 22 de noviembre del 2009

INTERCOLEGIAL DE BOX

Hoy, a las 10h00, en el coliseo Lorgio Pinoargote de Manta, se llevará a cabo el Campeonato Intercolegial de Box; esta competencia es organizada por la Liga Cantonal. La entrada es gratuita. FOTO | José Mendoza

ENTRENAMIENTO El Manta FC entrenó el viernes en la tarde en el estadio Jocay. Allí Fabián Bustos, entrenador del combinado "celeste", definió el once abridor de hoy

A despedirse bien Manta FC El equipo atunero mide a Liga de Quito a las 12h00 en el estadio Jocay

Con este partido, el conjunto "celeste" cierra su participación en la liguilla del Campeonato de Fútbol Ecuatoriano, donde no ha ganado ningún partido y sólo ha alcanzado un empate, dejando en evidencia una campaña de muy bajo nivel, ya que en tres partidos le marcaron 10 goles. Sin embargo, como favorito llega Liga de Quito, plantel clasificado a la final de la

AFICIONADOS

1 Ayer se supo que varios carros con hinchas de Liga de Quito llegarán hoy a Manta para apoyar al equipo "albo" en el Jocay. Copa Sudamericana y que viene de golear 7 goles a 0 al River Plate de Uruguay, situación que preocupa al Manta, por la fuerza ofensiva que trae el conjunto

"albo". No obstante, el técnico Jorge Fossati probablemente no jugaría con el equipo completo, ya que es más que seguro que los dejaría para el encuentro de local ante Fluminense en la primera final de la Sudamericana. Pero ayer se conoció que debido a que está obligado a ganar con una diferencia de 3 goles, Liga pondrá en la cancha al mismo equipo que enfrentó al Deportivo Quito. Anoche estaba programado el arribo de Liga de Quito a las 20h00 en el aeropuerto Eloy Alfaro, y de inmediato trasladarse al hotel Howard Johnson. Ya en el tema del Manta FC, el conjunto que dirige el estratega argentino Fabián

Bustos hizo un breve recreativo físico ayer en la mañana en el complejo Fishcorp. Allí, después de una charla técnica y de dejar definido el once abridor, los jugadores se fueron a sus respectivos hogares, pues están citados para hoy a las 10h00 en el estadio Jocay. En el cuadro mantense no hay mayores novedades, a más de las contrataciones de los futbolistas Luis Romero y Víctor Macías, ambos vienen del Grecia, aunque Bustos, quien está ratificado en la dirección técnica, ha manifestado que quiere observarlos primero. Además, también se coordina desde ya la pretemporada, que arrancaría a mediados de enero del 2010.

ALINEACIONES C. Saltos

DT: F. Bustos

Manta FC MA

APOYO

. TA N

FUTBOL .

M. Caicedo

C

B LU

El Manta FC a pesar de que jugará de local no se muestra como protagonista, ya que las expectativas están puestas en Liga de Quito, equipo obligado a ganar para clasificar a la final del campeonato nacional de fútbol.

MANTA-ECUADOR

P. Saucedo

R. Mesías

R. López

K. Andrade

J. Mera

D. Macías

L. Mina J. Ayoví

C. Alava M. Bolaños

C. Lara

M. Estupiña

R. Calle

ÁRBITRO: José Carpio ESTADIO: Jocay HORA: 12h00

F. Lara

R. Campo N. Reasco J. Cevallos

J. Chila

N. Araujo

C. Espinola

DT: J. Fossati

L.Quito


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.