DIARIO-IMPRESO-22-DE-OCTUBRE

Page 1

El Diario

JUEVES 22 DE OCTUBRE DEL 2009

Manabita de libre pensamiento

P O R T O V I E J O ,

E C U A D O R

|

A Ñ O

7 6

N º

2 2 2

|

w w w . e l d i a r i o . c o m . e c

|

4 8

P Á G I N A S

|

2

S E C C I O N E S

|

P R E C I O :

4 0

C T V S FOTO | API

Toño Valencia marcó el gol del triunfo Página 20 | B

MOSCÚ El ecuatoriano marcó el gol con el cual el Manchester le ganó al CSKA de Moscú en Liga de Camepones

ESCÁNDALO POR CORRUPCIÓN

Aclaran nombre de juez que reabrió casinos Pág. 12 | A El entonces juez de Tosagua, José Luis Zevallos Santana, fue quien facilitó el funcionamiento de los casinos de Invermun.

BAJÓ CAUDAL DE RÍOS

Empiezan racionamientos de agua en Chone Pág. 11 | A MÁS TITULARES Portoviejo Manta Jipijapa Junín Brasil

El Verdi sin central de llamadas PAG. 5|A Aumenta importación de trigo PAG. 7|A Familias invaden terrenos PAG. 9|A Preocupa falta de agua PAG. 10|A Sigue la "guerra" en las favelas PAG. 15|A

PANORAMA

Ecuador REVELAN NEXOS SUBVERSIVOS 14|B

INCIDENTES Militantes de la FEUE se enfrentan con la policía al pie del palacio de Gobierno, tras la marcha nacional de ayer.

MARCHA TERMINÓ EN INCIDENTES

Páginas 2-3

8|A

Régimen no escuchó a las universidades Violentos incidentes entre policías y estudiantes en las puertas del Palacio de Gobierno, tras la multitudinaria marcha de las universidades ecuatorianas en rechazo a la ley de educación, impidieron que se realice la cita entre los rectores y las autoridades de gobierno.

VIDA

Manta LISTO FESTIVAL DE 12 ORQUESTAS 3|B

ACCION

Beisbol NICARAGUA GANÓ A PERÚ 4-1 16|B


2|A

EL DIARIO | Jueves | 22 de octubre del 2009

Tema del Día

FOTOS | EFE

PROTESTAS En Guayaquil también hubo movilización. En Portoviejo, plantonera y suspensión de clases

Marcha universitaria de Quito desembocó en batalla campal La manifestación que ayer realizaron sectores universitarios en Quito, en protesta por la nueva Ley de Educación Superior que promueve el Gobierno, finalizó con un enfrentamiento con la Policía. La gruesa marcha universitaria (unos 10 mil estudiantes) partió desde el Parque del Arbolito y llegó hasta Carondelet encabezada por rectores, asambleístas del Movimiento Popular Democrático (MPD) y dirigentes en defensa de la autonomía y las rentas para las universidades, que, según dijeron, resultan afectadas con la nueva Ley de Educación Superior, elaborada por la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (Senplades). Así, los rectores, estudiantes y catedráticos provenientes de diferentes regiones del país habían recorrido pacíficamente las calles de Quito con pitos, tambores, banderas y cacerolas. El enfrentamiento se produjo cuando el presidente de la Federación de Estudiantes Universitarios (FEUE), Marcelo Rivera, accedió al portal del Palacio desde donde avivó la protesta de miles de estudiantes que gritaban consignas contra el presidente Rafael Correa, que cumplía agenda en Yantzaza, provincia de Zamora Chinchipe.

Según la Presidencia de la su oreja izquierda y arañazos República, en ese momento en su rostro; en tanto de la la Policía solicitó pacífica- Cruz registra contusiones en mente la salida del dirigente, sus piernas. El elemento policial narró quien se negó. que Marcelo Rivera, “La policía entonces dirigente de la asotomó del brazo a ciación estudiantil, Rivera y volvió a sojunto a otros sujetos, licitarte que desaloje empezó a atacar a sus el área, la cual sólo CONTRA compañeras policías, estaba destinada a y él, en su afán por elementos de seguri- Proyecto evitarlo, fue agredido dad. Sorpresivamente de Ley de salvajemente por la el dirigente se lanzó Educación espalda. al suelo y fingió ser Superior, del agredido, hecho que Gobierno. Diálogo frustrado desató la ira de sus compañeros, quienes Los manifestantes empezaron a lanzar exigían ser recibidos EXCLUSIÓN por Correa o por el botellas contra el Palacio y las personas Universitarios vicepresidente Lenín que se hallaban en el critican que no Moreno. Sin embargo, balcón, agrediendo a dejaron que el Gobierno tenía conmás de un funcionario participen en el formada una comisión e incluso a miembros proyecto legal. para los representantes de la prensa que realide las universidades y zaban la cobertura de mantener una reunión la marcha”, indicó la fuente que no se cumplió por la oficial. negativa de los estudiantes, Mario de la Torre, asesor informó De la Torre. presidencial, responsabilizó La comisión estaba confordirectamente de los enfren- mada, además de él, por tamientos a estudiantes de María Teresa Mendoza, subla FEUE y del Frente de secretaria de Participación Izquierda Revolucionaria Ciudadana; Augusto Unida (FRIU). Denunció que Espinoza, subsecretario de hubo policías heridos. Información e Investigación Luego, el portal de la de Senplades; y Edwin Jarrín, Presidencia publicó que los secretario de Política. uniformados heridos eran el El régimen dice que hay seccabo Segundo Loachamín y tores que, con la nueva ley, la policía María de la Cruz. van a perder "privilegios". Loachamín fue agredido con Redacción El Diario palos y golpes de puño, lo redaccion@eldiario.com.ec que le ocasionó un corte en

CLAVES 1

2

QUITO Una de las calles del centro histórico de Quito se muestra copada en esta gráfica, por miles de manifestantes universitarios que marcharon hacia la Plaza Grande

SITUACIONES

CLAVES

U. SAN GREGORIO

MONTECRISTI

PUCE PORTOVIEJO

1

2

3

No hubo clases ayer ni atención administrativa, las puertas permanecieron cerradas acatando la medida nacional.

Estudiantes de la Universidad

Sí hubo clases. En la gráfica,

Cristiana Latinoamericana salieron a las calles a demostrar su adhesión a la protesta.

el profesor Gonzalo Vélez imparte conocimientos a los alumnos del séptimo año de Hidráulica.

1 2 3

BLOQUEO

Hubo denuncias de que no se permitió la entrada de buses a capital ecuatoriana.

PARTICIPACIÓN

Miles de estudiantes buscaron la forma de avanzar y llegar a Quito.

GOBIERNO

Aclaró que no provocó la detención de buses para que estudiantes no avancen.

LA POSTURA SE MANTIENE Académicos y estudiantes-en compañía del presidente de Consejo Nacional de Educación Superior-CONESUP-, Gustavo Vega, advertían los riesgos que implica la nueva ley. Jacobo Bucaram, rector de la Universidad Agropecuaria de Milagro, alertó que su mayor preocupación es la autonomía y criticó que la Senplades, que nada sabe de la universidad ecuatoriana, pretenda imponer sus reglas. Luis Amoroso, de las Universidades Politécnica del Ecuador, dijo que “queremos una universidad con calidad, pero en libertad, conforme debe ser entendida la autonomía”.Aseguró que la marcha de este miércoles es el comienzo de una larga jornada de lucha. De su lado, Carlos Cedeño, presidente de la Asamblea de la Universidad Ecuatoriana, alertó que el país está “convulsionado” reclamando sus derechos, como es una universidad libre.


Tema del día

EL DIARIO | Jueves | 22 de octubre del 2009

3|A

MANABÍ

Mayoría de universidades cerraron ayer sus puertas La marcha de Quito tuvo su complemento en Portoviejo y Manta, donde sus principales universidades cerraron sus puertas. En Portoviejo amaneció cerrada la Universidad San Gregorio. Ricardo Alarcón, su vicerrector, manifestó que se trató de un cierre pasivo, pues los estudiantes no participaron de ninguna medida. Instó al Gobierno que deje el ataque verbal, donde objeta a las universidades ecuatorianas. Refutó que por éstas "el país está en marcha". Similar opinión tuvo Gema Palma, estudiante de la UTM, centro de estudios que también cerró sus puertas. "Que el Gobierno se encargue de invertir más en investigaciones y equipamientos para tener un nivel académico de calidad y deje de decirnos mediocres". Asimismo, en las afueras de la UTM hubo un plantón con música. Se cerró la avenida Universitaria y los vehículos provenientes desde el norte tenían que desviarse por la calle de La Rotonda. Freddy Pita, presidente de la Asociación de Profesores, mencionó que "No nos oponemos al cambio, estamos conscientes de que debe haber una nueva ley, pero esta debe salir de un consenso, con la participación de sus

CLAVE MANTA

1 La Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (ULEAM) mantuvo ayer sus puertas cerradas en respaldo a la movilización. protagonistas, los universitarios". Marcelo Toala, dirigente estudiantil del FREU, señaló hay un respaldo a un proyecto alternativo, elaborado por estudiantes a nivel nacional. Denunció que la FEUE en la UTM nunca ha salido a protestar, fueron separados por la FEUE nacional. Jorge Intriago, dirigente de la FEUE-UTM y militante del EXU, aclaró que siempre han estado en defensa de los estudiantes y no de entes externos. Sobre lo de la separación, no ha llegado ningún escrito al respecto. Por su parte, la Universidad Católica de Portoviejo sí tuvo clases. Homero Fuentes, pro rector, dijo que es reacio a los paros. "Estamos prestos al diálogo, a foros", señaló;

además, que su sistema modular impide que se suspendan las actividades. En la ULEAM tampoco tuvieron clases el colegio, la escuela y jardín de infantes, que son anexos. Delegaciones de profesores, estudiantes y empleados viajaron a Quito para protestar por el proyecto de ley del Gobierno. Isaac Avellán, dirigente en esta universidad, expresó que reclaman también ser parte de ese proyecto. René García, dirigente estudiantil, señaló que policías y militares les impidieron salir la noche del martes argumentado que los carros no tenían autorización de la Contraloría para ir a Quito. “Eso fue absurdo, se notaba que cumplían órdenes de 'arriba', pero igual nos trasladamos así sea haciendo trasbordo”, indicó; asimismo, “se debe escuchar a los verdaderos actores de la universidad ecuatoriana y no a sus tecnócratas". En Montecristi, los estudiantes y profesores de la Universidad Cristiana cerraron la vía que une a Manta con Portoviejo por varios minutos, para sumarse a las protestas nacionales contra el proyecto de ley. Igual en El Carmen, donde alumnos de la extensión de la UTM cerraron la vía principal de esta ciudad.

PORTOVIEJO Por lo menos 300 personas, entre profesores y alumnos, permanecieron en la UTM

GUAYAQUIL Los estudiantes marcharon hacia la Gobernación, siendo recibidos por su titular


4|A

EL DIARIO | Jueves | 22 de octubre del 2009

Manabí Portoviejo

Editor: José García manabi@eldiario.com.ec

PASO LATERAL

Se prevé que lo reconstruyan el cabildo y prefectura, pero no hay recursos

Autopista sigue abandonada Se prevé que la reconstrucción de la autopista Manabí Guillém, a la altura del hospital de Solca, la realice la municipalidad con el apoyo del Consejo Provincial de Manabí.

FOTO |El Diario

tan importante de la ciudad esté en completo abandono por parte de las autoridades, por lo que espera que se haga algo urgente para repararla.

Calles de la ciudad

Sin embargo, aún es incierto En lo que respecta a la repacuándo iniciarían estos traración de las calles céntricas bajos porque no hay de la ciudad, muchas recursos económicos han sido selladas con en el cabildo para asfalto en las partes ubicar geomallas y más críticas, sin emgeotextil, materiales bargo, aún falta muimpermeables que le SOLICITUDES cho por hacer, mendarán mayor resistencionó Zamora. Diarias llegan cia al asfalto, debido Se pudo constatar al municipio a que en el lugar se que actualmente se por parte de la ha detectado que hay están mejorando tragente para que bastante humedad mos como el acceso se les reparen en el suelo, lo que hacia el sector del las calles. provoca que la carrecolegio 12 de Marzo, tera se deteriore con donde los moradores facilidad. tuvieron que hacer Víctor Zamora, direcun paro para que se MIL tor de obras públicas haga el mejoramiendel municipio, indicó Dólares se to. Además se están que han mantenido invertirán para reparando las calles conversaciones con contratar el Reales Tamarindos y el departamento de arreglo de dos La Rotonda. obras de la prefectu- calles más de El director también ra para proponer la la ciudad. anunció que se subirá rehabilitación por adal portal de compras ministración directa. públicas el arreglo Es decir que el cabildo de dos calles, que serían las aportará con la maquinaria primeras en ser contratadas y los obreros, y el Consejo directamente por la actual Provincial con los materiales administración municipal. pétreos, faltando el material Una es la calle Egüez, que impermeable, que debe comtiene una extensión de 650 prar la municipalidad. metros, que se ubica frenSegún Zamora, la reconste al Colegio de Ingenieros trucción se haría antes de Eléctricos en la vía a Crucita. culminar el año para evitar Allí se invertirán 40.661,04 que este tramo sufra más dólares. La otra es la León deterioro durante la estación Febres Cordero, calle prininvernal. cipal en La Piñonada, que tiene 565 metros y que será Malestar reparada por un valor de 74 mil dólares. Juan Cedeño, un conductor que utiliza esta arteria vial Fernando Intriago, ED a diario, manifestó que es lamanabi@eldiario.com.ec mentable que una carretera

CIFRA 50

104

REALIDAD El tramo más crítico en la autopista Manabí Guillem está a la altura del hospital de Solca. Allí el asfalto se ha levantado en ciertas partes, mientras que en otras, en cambio, se ha hundido

LAS CLAVES

1 2 3

COLEGIO URUGUAY Habían grandes huecos que ya fueron sellados semanas atrás.

TRABAJOS Por ahora las reparaciones de calles se hacen por administración directa.

MALESTAR Conductores se quejan porque el paso lateral lleva meses en el olvido.

Víctor Zamora

LO DIJO

Director de obras públicas

Vamos a cambiar la imagen de la ciudad y para eso pedimos a la gente paciencia”.

12 DE MARZO Compañía Facayvi apoya en el arreglo de la vía

BREVES DE LA CAPITAL CONSEJO PROVINCIAL

EMAPAP

SERVICIOS

Suspenden audiencias hasta enero del 2010

Mañana la atención será sólo hasta medio día

El 31 habrá un apagón que durará 12 horas

Un letrero ubicado en los pasillos del Consejo Provincial de Manabí, informa a quienes acuden a la institución que todas las audiencias para solicitar obras nuevas en las comunidades están suspendidas hasta enero del 2010, porque las autoridades están elaborando el Plan Anual de Obras (POA).

Debido a labores de fumigación por parte del SNEM, mañana en las oficinas de la Emapap, ubicadas en las calles Córdova y Chile, sólo se laborará hasta las 13h00, se informó a través de un boletín de prensa. El sábado la atención en las ventanillas de cobro será normal.

El próximo 31 de octubre habrá un apagón que durará doce horas y afectará a Portoviejo y otros cantones de la provincia. La Corporación Nacional de Electricidad instalará nuevos transformadores para mejorar la calidad de la energía y para ello debe desconectar las subestaciones locales.


EL DIARIO | Jueves | 22 de octubre del 2009

Manabí

Portoviejo

5|A

INVENTARIO 32 casas y el parque Central constan

Actualizarán listado de viviendas patrimoniales

FOTO | Alberto Zambrano

CANALES Todas las obras de riego serán administradas por el Consejo Provincial de Manabí

SENAGUA

Empezó el traspaso de competencias

INSPECCIÓN Las autoridades municipales visitaron varias de las casas que constan en el listado del INPC desde el año 2003 Las autoridades municipales consideran que no todas las 32 viviendas consideradas como patrimoniales, reúnen los requisitos para ser catalogadas como tal. Fue por eso que ayer hubo un recorrido por varias de las estructuras, que en su mayoría son de caña guadúa y enquinche y están ubicadas en el centro de la urbe, a fin de conocer si en dichas casas ocurrió un hecho histórico o cultural. A las que no reúnan este requisito se las retirará del listado, dijo la concejal Ana Pilay, quien junto al director de Planificación, Gustavo Granizo, y de la directora de Cultura, Fernanda Bravo, estuvieron en algunas

de las viviendas ubicadas en las calles Colón, Morales, Mejía y Quiroga. "Una vez que tengamos el informe listo nos reuniremos con los técnicos del Instituto de Patrimonio Cultural para decidir lo mejor para la ciudad", afirmó la edil, quien dijo estar preocupada porque algunas casas están en los sectores donde las autoridades han planificado ampliar calles o construir puentes que permitan descongestionar el tránsito en el centro de la ciudad.

Variación Gustavo Granizo, jefe de planificación, dijo que una de las casas consideradas patrimoniales, la de los he-

rederos de Teófilo Linzán, está en el trayecto donde las autoridades municipales han planificado una obra, por lo cual la alternativa que proponen es disminuir las dimensiones de la vivienda construida a mediados del siglo XIX. El técnico explicó que en la administración anterior se hizo la declaratoria pública del inmueble, y el INPC asignó 80.000 dólares para la reconstrucción. En este local está previsto que funcione el Centro de de Facilitación Turística e Interpretación Patrimonial (Cefatip). Margarita Pérez ED manabi@eldiario.com.ec

DATOS 1. PATRIMONIO En el año 2003 el INPC declaró como bienes del Estado a 33 viviendas y al parque central de Portoviejo. 2. ESTADO La mayoría de las viviendas están en malas condiciones porque los ocupantes no nienen dinero para contratar la restauración. 3. RECUPERACIÓN De las 33 casas declaradas como patrimonio, una fue derribada por sus propietarios, y también una fue restaurada por el INPC.

Con reuniones entre los técnicos del Consejo Provincial de Manabí y de la Secretaría Nacional del Agua (Senagua), empezó el traspaso de la competencia de las obras de riego. Por lo pronto se está haciendo un inventario sobre las estructuras que dan riego y que hasta ahora se encontraban en manos de la Corporación Reguladora del Manejo Hídrico de Manabí (CRM). Xavier Valencia, subsecretario de la Senagua, informó que todas las obras serán entregadas en buenas condiciones y funcionando al Consejo Provincial, y para ello están elaborando un cronograma para cumplir con la entrega de los activos y pasivos.

Carrizal-Chone Entre las obras que pasarán a manos del Consejo Provincial de Manabí está el sistema Carrizal-Chone, el cual en su primera etapa beneficia a 7.250 hectáreas. El técnico señaló que ya están instaladas todas las tomas de agua en las parcelas.

La entrega de esta obra tomará entre seis y siete meses, tomando en cuenta todo lo que implica el proyecto, cuya segunda etapa está en manos del consorcio EseicoCoinfra (E&C). En cuanto a los canales de riego que están en la vía Portoviejo-Santa Ana, Valencia dijo que los 25 kilómetros de canales secundarios también pasarán a manos del Consejo Provincial de Manabí. El decreto 040, que fusionó a la CRM con la Senagua, indica que en 60 días debe hacerse el traspaso de las competencias. En cambio el canal que lleva agua a la planta Cuatro Esquinas y las presas Poza Honda y La Esperanza seguirán en manos de la Senagua.

DATO 1. DECRETO 040 Emitido el 9 de septiembre del presente año, fusionó a la CRM con la Senagua. En éste se indica que todas las obras de riego serán administradas por los gobiernos autónomos descentralizados.

A EMAPAP

HOSPITAL

CNEL condonó la deuda

Aún no funciona la central de llamadas

Acogiéndose al mandato 015, la Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Portoviejo (Emapap) y la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL) suscribieron un acta de conciliación, mediante la cual se condonó parte de la deuda que la Emapap tenía con la CNEL desde hace más de 15 años. El total adeudado era de 8 millones de dólares, pero fueron condonados 6´350.276,48 dólares, dijo

José Mieles, gerente de la Emapap, quien explicó que las deudas que tenían hasta julio del 2008 serán asumidas por el Estado a través del Ministerio de Finanzas. El convenio fue firmado por Gustavo Vera, gerente de CNEL, y Mieles, como representante de la Emapap.

Compromiso de pago El funcionario señaló que para cancelar los 2 millones de dólares que quedan pendientes se hará un estu-

dio económico que permita cumplir con el compromiso adquirido. Por lo pronto, entre octubre y noviembre harán abonos de 25.000 dólares mensuales y a partir del 2010 incrementarán los pagos a fin de poder cancelar la deuda. Mieles no quiso señalar los montos que pagarán a partir del próximo año, porque dijo que estos dependerán de las recaudaciones que realizan por las planillas de consumo de agua potable.

José Mieles

En el hospital Verdi Cevallos Balda aún no entra a funcionar la central de llamadas, con la que se espera que los usuarios separen sus citas médicas a través de una llamada telefónica. El administrador de la casa de salud, Fernando Briones, indicó que se debe a que necesitan de dos baterías para proteger al sistema cuando se vaya la luz. Señaló que esperan solucionar este in-

conveniente hasta la próxima semana, a fin de que el sistema entre a funcionar.

Detalles Recordó además que inicialmente se podrán separar el 20 por ciento de las citas vía telefónica, ya que el proceso deberán implementarlo de a poco. El número al que se espera puedan comunicarse los pacientes es el 147.


Manabí

6|A

Portoviejo

SUPTEL

PROPUESTA DEL FLUJO VIAL

UTM

(Jacinto Nueva

Av.

Portoviejo

a le ví ndos Dob mari T s e a Real

La California T.Terrestre

Propuesta de una vía

C llejon Ro Ca

re Tenis Club o Izaguir ambran Pedro Z

N Hosp.

Kon)

b

u is Cl

n C. Te

blles

ñaló que la intención es que las concesionarias no cometan errores cuando prestan sus servicios y eviten tener inconvenientes, en este caso con la Suptel, que es el organismo que los controla. La charla será a las 15h00 en la universidad San Gregorio.

tonda

Hugo Casal, delegado regional de la Suptel

Hugo Casal, delegado regional de la Suptel, explicó que hablarán del sistema fijo móvil que utilizan, por ejemplo, las compañías de seguridad privada y cooperativas de taxis, también sobre redes de transmisión de información, entre otros temas. Casal se-

Los vecinos de la calle Tenis Club proponen que esa calle y la Nueva sean unidireccionales ro Av. La

Brindarán charla sobre las radiocomunicaciones Hoy, la Superintendencia de Telecomunicaciones (Suptel) brindará una charla abierta al público y a las concesionarias de servicio para que conozcan sobre los sistemas y derechos en lo que respecta a los servicios de radiocomunicaciones.

EL DIARIO | Jueves | 22 de octubre del 2009

Doble vía BÍ AV. MANA

Semaforo

TENIS CLUB

Piden cambiar el sentido de una calle conjunto, pero nunEn el departamento ca hubo respuesta. de ingeniería de tránAhora se retoma la sito de la policía exisintención, pero a te un pedido de los criterio de Moreira moradores de la calle no sería convenienTenis Club, en el que ALTERNATIVA te hacer la calle sugieren que esta vía Otra unidireccional, ya se haga unidireccioalternativa que que conecta con las nal, con sentido hacia quedaría sería avenidas Manabí, la avenida Reales el callejón Reales Tamarindos y Tamarindos. Robles. calle 5 de Junio, que La jefa del departalleva hasta el puente mento de tránsito, Papagayo. Sin emMónica Moreira, indibargo, dijo que se có que los habitantes envió nuevamente argumentan que la DETALLE el estudio al cabildo calle es muy angosta La Tenis y se espera que la para ser doble vía y Club sería próxima semana se que muchos vehículos una vía de tome una decisión pesados tienen que la 5 de Junio en conjunto. subir a la vereda para a la Reales virar. Tamarindos. Alternativa Ante esto, dicen sentirse inseguros porque En caso de aceptar puede ocurrir algún accidenel pedido de los moradores, te de tránsito. se avizora que la alternativa para que el flujo vehícular En el 2007 regrese a la avenida manabí, sería la calle Nueva (Jacinto Moreira señaló que el mismo Kon), en la que habría que pedido se hizo en el 2007, destruir el parterre central donde se realizó un estupara colocar semáforos, a fin dio que fue enviado a la ex de evitar el caos vehícular, alcaldesa, Patricia Briones, dijo finalmente la jefa. para tomar una decisión en

CLAVES 1

2

TRÁNSITO

No llegan especies para las licencias En la Comisión de Tránsito de Portoviejo aún no hay las especies para la emisión o renovación de licencias de conducir, que se terminaron los primeros días de este mes. Esto ha generado malestar en las personas que necesitan del documento para transitar sin problemas en sus vehículos, ya que a más de tener inconvenientes con los policías cuando les solicitan este documento en las calles, también es porque

han acudido por reiteradas ocasiones a la dependencia en vano, ya que se anunció que las especies llegaban la semana pasada. La jefa título habilitante de la comisión, Cecilia Briones, indicó que se hizo la solicitud de las especies a Quito apenas se terminaron y que desconoce el motivo del retraso y menos aún cuándo las enviarán. En lo que no hay problemas es en la matriculación de los automotores.


7|A

EL DIARIO | Jueves | 22 de octubre del 2009

Manabí Manta INDUSTRIA La importación crece en Manta. Dos molineras laboran en la ciudad

45 mil toneladas de trigo por mes Esta medida fue rechazada por los productores de harina, pues representaba altos costos. Hace menos de 15 días mediante el decreto ejecutivo número 45 se volvió a quitar el arancel. Sólo resta que sea publicado en el Registro Ensuperior y Molinera Oficial. Manta son las empresas que Diego Trueba, representante importan este producto desde Ensuperior, dijo que ese de Canadá. arancel preocupaba a La carga ingresa los involucrados en el dos veces al mes al negocio del molino. Puerto. "Felizmente se recEnsuperior lleva tificó a tiempo, caso menos de dos meses contrario el producto produciendo en la final, como es el pan ciudad. y otros derivados del La capacidad de producción no es revela- “La importa- trigo, terminarán afecda por ninguna de las ción de trigo tando con su precio al debe ser consumidor", anotó. molineras, por estrategias de seguridad y estimulada con cero Cultivo competencia. La importación de aranceles”. La fortaleza del cultitrigo genera fuentes vo de trigo se concenVíctor Delgado tra en Canadá. de trabajo de forma AGENTE ADUANERO directa e indirecta En Ecuador la producdesde el momento de ción es mínima, por la descarga en el buque hasta ello los grandes volúmenes el final de su proceso. de importación de trigo que La inversión además se ha ingresan por los puertos del hecho notoria con la conspaís, indicó Trueba. trucción de almaceneras Sobre el precio de la tonede trigo, toda vez que las ladada de trigo de importamolineras se quedan cortas ción, dijo que este se fija de con la capacidad que tienen acuerdo a la calidad del prosus silos para la reserva, dijo ducto y se regula por la bolsa Víctor Hugo Delgado, agente internacional de valores. afianzado de Aduana. Ensuperior, hace menos de dos meses comenzó a proArancel sin efecto ducir en Manta, a través de sus modernas instalaciones, El trigo ingresaba con cero ubicadas junto al estadio aranceles al país, pero el paJocay. sado 28 de agosto se decretó la aplicación de un arancel Ana Cevallos, ED del 10 por ciento al costo de manta@eldiario.com.ec la importación.

FOTO | José Mendoza

Las importaciones de trigo por el Puerto de Manta suman cerca de 45 mil toneladas mensuales, una cifra que ha crecido por la presencia en la ciudad de dos molineras.

DIJO

TRABAJO La almacenera de trigo, ubicada en la vía Puerto-Aeropuerto, entró a funcionar este año

CIFRAS

EN EL PUERTO

1. LA CARGA

SE INCREMENTA

La intervención que administra el Puerto de Manta aspira este año cerrar las cifras de importaciones con 750 mil toneladas. El 25 por ciento más que el 2008, cuando se importó 650 mil tn.

2. MOVIMIENTO

PORTUARIO

Este mes el movimiento Portuario ha tenido un incremento en las importaciones con la llegada de más de 12 buques con trigo, carros, aceite, fragatas y un crucero.

2

750

CONSTRUCCIONES

MIL

Se han realizado para almacenar trigo. Una cerca del estadio Jocay y otra en la vía Puerto-Aeropuerto.

Toneladas de carga general han ingresado al Puerto este año. La mayoría trigo.


Manabí

8|A

Manta

EL DIARIO | Jueves | 22 de octubre del 2009 FOTO | José Mendoza

AGUA POTABLE Los concejales apoyan el incremento a las tarifas que hizo la EAPAM

Hay competencia desleal, dicen dueños de tanqueros El incremento del precio del agua potable también lo sienten varios dueños de los tanqueros que venden este líquido vital en los barrios de la ciudad. Los transportistas indican que hay una competencia desleal entre los mismos compañeros. Ellos están divididos en tres grupos: tanqueros domésticos, comerciales e industriales. José Villavicencio, dueño de un tanquero comercial, mencionó que lamentablemente no están organizados. Dijo que los carros que deben entregarle agua sólo a domicilios (barrios que no tienen líneas), también lo hacen en locales como hoteles y eso no debería ocurrir, ya que para abastecer estos lugares están los tanqueros comerciales, pero nadie controla esa competencia desleal.

Indicó que a ellos les entregan a un dólar el metro cúbico (cinco tanques), mientras que a los domiciliarios les venden a 0,50 centavos y a los industriales a 1,85. En los barrios, sin embargo, el tanque se vende a un dólar, cuando lo establecido por la Empresa de Agua

Potable es 75 centavos El martes los directivos de la Empresa de Agua se reunieron con los dueños de tanqueros y se les recordó que quienes incumplan el precio serán sancionados. A los dueños de tanqueros no se les ha subido el precio, se aclaró. Los tanqueros de

hasta 4 metros cúbicos podrán vender a 75 centavos el tanque y los de mayor capacidad a 60 centavos, porque tienen menos gastos operativos. El martes, los concejales en sesión reafirmaron su respaldó al incremento del agua potable.

ASÍ LO DIJERON COSTO La EAPAM, a pesar de que sigue subsidiando el valor del agua a los tanqueros, estos ya elevaron sus precios

Ángel Largacha

Javier Villavicencio

Carlos Velásquez

"Es lamentable que nuestros propios compañeros hagan una competencia desleal, y lo penoso es que nadie controla".

"La verdad es que hay compañeros que nos están haciendo quedar mal vendiendo el tanque a un dólar en algunos sectores".

"Es una decisión fuerte y valiente que debió tomarse hace tiempo para salver el hueco -déficit- que tiene la Empresa".

DUEÑO DE TANQUERO

DUEÑO DE TANQUERO

FESTEJO

La Marea cumple 2 años de circulación El periódico La Marea cumple hoy 2 años de circulación en Manta, Montecristi y Jaramijó. Este diario popular es el más leído de la ciudad y tiene una circulación diaria que supera los 13.300 ejemplares. Hoy circulará una edición especial. Los directivos del periódico aspiran seguir creciendo en circulación y llegar a nuevos cantones, como Puerto López y Jipijapa.

LA DOLOROSA

Hace 13 años fue la tragedia aérea Hoy se cumplen 13 años de la caída del avión de la compañía Million Air en el barrio La Dolorosa. Es por está razón que en la iglesia La Dolorosa se oficiará una misa a las 19h30, en memoria de quienes perdieron la vida y sus hogares aquel 22 de octubre de 1996. El accidente dejó 23 muertos, la mayoría vecinos del sector, incluido el párroco Gabriel León y los pilotos. Sólo una víctima no pudo ser reconocida, una niña de

10 años de edad. Muchos dicen que viajaba en el avión y otros aseguran que era alguna pequeña que caminaba por el sector, pues se festejaban las fiestas del Comercio y había personas y comerciantes de varias ciudadades en Manta. En el Cuerpo de Bomberos y el Registro Civil hay pocos datos y no se especifica si es niño o niña. Hay un acta de difunción que registra la muerte de N.N. y fue inscrita por Germania Casanova A.

1

CONCEJAL

EN LA CIUDAD

LUGAR En este nicho del Cementerio General está la niña

EN CIFRAS

HOSPITAL

El tomógrafo ya está funcionando Desde la semana pasada el tomógrafo del hospital Rafael Rodríguez Zambrano comenzó a funcionar. Se han realizado 40 tomografías aproximadamente en dos semanas. El mamógrafo, que también entregó el Ministerio de Salud, aún no presta servicio. Cuando funcione el mamógrafo se tiene planificado realizar una campaña de detección de cáncer de mama.

ADEMÁS Cristobal González Rodríguez, de 51 años, fue nombrado ayer como el nuevo director ejecutivo de la Corporación de Seguridad Ciudadana. En la reunión no hubo acceso a la prensa. González es de Ambato y fue jefe de la Policía de Migración y Antinarcóticos. Germán Flores y Jorge Ortiz completaban la terna preescogida para el cargo. Mañana se realiza en Manta la socialización del plan maestro de electricidad del Conelec. El acto será a las 09h00 en la Cámara de Industrias de Manta. En este plan está considerada la línea de 230 KV Portoviejo-San Juan de Manta y la respectiva subestación.

DÓLAR

El tanque, es el precio que han impuesto los tanqueros desde el lunes en los distintos sectores de Manta.

2 MILLONES 800 mil dólares aún le adeuda la EAPAM a la Corporación Nacional de Electricidad por energía.

PUERTO

Portuaria defiende la concesión con foros informativos presenta en el país Para transparentar el LO DIJO a Hutchinson), el proceso del finiquito abandono unilateral de la concesión en de las instalaciones, el Puerto de Manta, la intervención de la entre hoy y mañana concesión para gase realizarán dos tarantizar la prestación lleres informativos. de los servicios porEstas actividades de “Toda la tuarios y el proceso difusión son organizadas por la Autoridad información de finiquito, explicó Portuaria de Manta se ha hecho Fernando Holguín, pública en la de relaciones públi(APM). En Portoviejo el taller página web cas de la APM. será hoy a las 16h00 de la APM”. El acta de finiquito en el salón de actos Lucía Fernández está en manos de la Procuraduría de la Gobernación. PRESIDENTA DE APM General del Estado, Mañana, a las 10h00, entidad que deberá en la APM se realizapronunciarse para autorizar rá el mismo acto. la firma de un acuerdo de La Gobernadora María Luisa mutuo consentimiento o Moreno, como representanaplicar la otra opción, que te del poder ejecutivo, está es ejecutar las garantías. convocando a las autoridaLa garantía de 7,8 millones des de la provincia para que de dólares vence el 14 de conozcan más detalles del noviembre. proceso de concesión. Aunque funcionarios de Se informará todo desPortuaria y del Gobierno de cuando se suscribió el dicen que es mejor un contrato de concesión de acuerdo, hay críticas poruso del Puerto de Manta, que el finiquito habla sólo entre Autoridad Portuaria entre 2,6 millones más los y la Sociedad Concesionaria equipos. TIDE (la empresa que re-


9|A

EL DIARIO | Jueves | 22 de octubre del 2009

Manabí La Región FLAVIO ALFARO

SUCRE Tiene 36 barrios y comunidades

Leonidas Plaza celebra hoy 77 años de creación Con un colorido desfile que iniciará en la avenida César Rupertti Dueñas, la parroquia Leonidas Plaza celebrará sus 77 años de creación como parroquia del cantón Sucre. El desfile es coordinado por la Confederación de Barrios de la parroquia y arrancará a las 09h00.

Recorrido La concentración se hará en el sector de ingreso a la ciudadela Marianita del Jesús, donde instituciones públicas y privadas, tanto de Bahía de Caráquez como de Leonidas Plaza, podrán ofrecer su tributo a esta pujante parroquia ubicada al ingreso de la ciudad de Bahía de Caráquez. Cerrando el desfile, la Asociación de Caballistas de la parroquia brindará una cabalgata al público asistente, rindiendo su homenaje a los observadores. Luego del desfile, la Confederación de Barrios ha organizado la sesión solemne, donde estarán las principales autoridades del cantón.

La parroquia Leonidas Plaza cuenta con 36 barrios y varias comunida-

HOMENAJE La Aso. de Caballistas desfilará con sus ejemplares des anexas, tiene una población aproximada de 24.000 habitantes. Es dueña de un crecimiento poblacional y comercial, que representa en gran parte el motor de empuje a la ciudad de Bahía de Caráquez, avizorándose como la parroquia más creciente del cantón Sucre, tanto poblacional como económicamente, pues debido a su ubicación es el lugar escogido para las nuevas construcciones y la presencia de nuevos negocios por la perspectiva del territorio.

DATOS

El censo tiene apoyo El pre-censo experimental que permitirá conocer la realidad poblacional del cantón Flavio Alfaro, quedó establecido para el 13 de diciembre. Esto, luego de la firma de un convenio entre el INEC y el municipio, donde ambas instituciones delimitaron las responsabilidades, la semana anterior en Guayaquil. El alcalde Jaminton Intriago se reunió con profesores de los planteles educativos que fueron convocados para conocer el proyecto,quienes manifestaron el apoyo irrestricto al censo, ya que eso implica el desarrollo del cantón. El profesor Carlos Muelas expresó que los motiva la recuperación del espacio educativo. En la tarde del marte, el vicealcalde, Mayer Intriago, mantuvo conversaciones con representantes de instituciones explicando el convenio firmado con los representantes del INEC.

1. DESARROLLO Leonidas Plaza es una de los 4 parroquias que aún le quedan al cantón Sucre. Su desarrollo en los últimos años es evidente en la ciudad y los comercios. 2. INSTITUCIONES En Leonidas Plaza están 3 universidades, 5 colegios y varias escuelas y centros infantiles, también está ubicado el hospital cantonal Miguel H. Alcívar.

SANTA ANA

La ciudad brindó su apoyo

NECESIDAD Los invasores aducen no tener viviendas

JIPIJAPA

Invaden terreno junto a terminal CLAVES 1

Unas 300 personas de condición social invadieron la noche humilde, no poseen del domingo un terreterrenos ni viviendas no que se encuentra propias, sino que haGRUPOS ubicado en la parte bitan con familiares posterior de la terpropios o de sus pa Alrededor minal terrestre de rejas, y otros alquilan de 300 persoJipijapa, del complejo casas en diferentes nas conforman recreacional Xanadú barrios y ciudadelas los grupos que y de una fábrica de de Jipijapa. han invadido bloques, que se enEn su caso, dijo Baque, los terrenos. cuentran en el mismo ella vive en la casa sector. de su suegra, en la Según Shirley Baque, ciudadela 3 de Mayo, quien lidera uno de junto a su esposo y UBICACIÓN los seis grupos de tres de sus cinco hijas, ciudadanos que se Seis “y desde hace años soñamos con tener han formado, dichos grupos están terrenos inicialmente en los terrenos nuestra propia casa, pero somos pobres y pertenecieron al ex- contiguos no tenemos los sufitinto Alberto Heredia, al terminal cientes recursos para de los cuales un lote terrestre. hacerlo realidad”. es de sus herederos, y Pero en todo caso, otros fueron donados pese a nuestra pobreza, esal Infa y al municipio para tamos dispuestos a comprar la construcción de un merel lote de terreno que hemos cado. Otro solar es de Luis invadido, para lo cual pediMenéndez. mos las facilidades respectiBaque aseguró que la totavas, concluyó Baque. lidad de los invasores son

2

SAN VICENTE

Reductores de velocidad Sigue espera de títulos obstaculizan la circulación Moradores de los sectores de Agua Fría, entrada a San Miguel de Palo Largo, La Poza, entre otros lugares, han construido varios reductores de velocidad con la finalidad de evitar la polvareda que los vehículos ocasionan sobre la vía que se mantiene inconclusa. Son más de cuarenta obstáculos ubicados a lo largo de ocho kilómetros en la vía

Santa Ana-Poza Honda. El departamento de Obras Públicas del municipio en más de tres ocasiones ha logrado eliminar estos muros, pero a la prontitud que son quitados, se suma la tarea de los moradores en volverlos a ubicar. Mantienen esta actitud hasta que se mejore la vía como se lo había planificado, indicaron los molestos ciudadanos.

Para evitar polvo humedecen

Más de 80 alumnos de la Unesum, en San Vicente, luego de graduarse en el mes de febrero aún no reciben la respuesta para refrendar su título ante el Conesup. Los estudiantes aseguran que cuando se graduaron los responsables de la extensión universitaria indicaron que la tramitación de títulos estaría lista en dos meses, por lo que transcurrido el tiempo, los interesados podrían acercarse a la oficina del Conesup y certificarlo, cosa que aún

no pasa. Rody Daza, graduado en esta promoción, dijo que los compañeros se han reunido en otras oportunidades y que verbalmente invitó a María Cabal, directora de la extensión universitaria, pero ella no ha asistido a las reuniones para informar cómo va el trámite que preocupa a los graduados, pues conocen que el Conesup estaría por fusionarse, y de ser así el esfuerzo hecho en su carrera no serviría.

Gestiones

Han enviado una carta a las autoridades universitarias para que estén al tanto de la situación y también enviaron una comisión hasta la Unesum en Jipijapa. María Cabal reveló que no ha habido descuido por parte de las autoridades académicas, pero "estos trámites deben de pasar por diferentes instancias, por lo que sólo deben de tener un poco de paciencia para adquirirlo", reconoció.


Manabí

10 | A EL CARMEN

La Región

EL DIARIO | Jueves | 22 de octubre del 2009 FOTO | Marieta Cobo

Ahora trabajan en la zona urbana del cantón

De 720 discapacitados, 55 son considerados críticos FOTO | Wilfrido Vera

720 personas con diferentes grados de discapacidad fueron localizadas en la zona rural de El Carmen, incluida la zona La Manga del Cura. Los 84 integrantes de la misión Manuela Espejo, que durante cinco días recorrieron la geografía de este norteño cantón manabita, y presentaron un informe con los detalles de la labor desplegada. La información del trabajo realizado por el grupo de cubanos, venezolanos y ecuatorianos fue entregada a las autoridades y representantes de instituciones del cantón la tarde del martes, en una reunión que se denominó “Clausura del primer estudio biopsicosocial clínico genético de las discapacidades en el cantón El Carmen”. El cubano Roberto Lardueyt fue el encargado de detallar cada una de las experiencias vividas y que en mucho de los casos los conmovió.

ENCARGO Los dirigentes son inspectores municipales

24 DE MAYO

Municipio acreditó nuevos inspectores Más de un centenar se necesite el apoyo de dirigentes comunimunicipal. tarios recibió la acrediLos inspectores tamtación de inspectores bién deberán informar comunitarios que les INSPECTORES al municipio en caso entregó el Municipio Comunitarios de daño o sustracción de 24 de Mayo. son represen- de bienes municipales El alcalde Arturo tantes de la o estatales que existen Toala explicó que el autoridad mu- en el medio. accionar de los inspec- nicipal en sus Así también deberán tores será el mismo localidades. informar a las autoque cumplían los ridades competentes anteriormente denominados en caso de suscitarse algún celadores. delito contra las personas, “Proyectamos crear un mosi la persona interesada no delo de gestión participativa lo hace. que oriente y dinamice las Compromiso actividades encaminadas a potenciar el desarrollo huEn la ceremonia de acredimano y económico de nuestación, Toala indicó a los tro cantón, la provincia y el dirigentes que “el liderazgo país”, indicó. es un don que se cultiva con el tiempo y que nace con la Asignaciones conciencia de crecer y ayudar a los demás”. Según el primer personero, Igualmente, refirió que entre los roles y funciones los inspectores también se de los inspectores comunitaencargarán de incentivar rios están coordinar con los a inicio de cada año a los propietarios de inmuebles propietarios de inmuebles a para que mantengan limpios cancelar los impuestos prelos espaldares, comunicar a diales anuales y promocionar su inmediato superior y al el descuento al que por Ley municipio en caso de ocurrir tienen derecho. algún percance local donde

CIFRA 120

Crítica situación

REACCIÓN Roberto Lardueyt, médico cubano, explicó los detalles encontrados en la zona rural de El Carmen, a las autoridades. La misión trabaja en la provincia hasta fin de mes

De los 720 casos encontrados, 55 son críticos, dijo el especialista caribeño, es decir personas que sobreviven en una cama con escaras o llagas en sus cuerpos y a la merced de los vecinos o familiares que no tienen ni para la alimentación. También se encontraron 250 personas con discapacidades intelectuales, como síndrome de Down; 252 con discapacidad psicomotriz, hay quienes les falta una extremidad o carecen de algún movimiento en su cuerpo; además 72 auditivos, 66 con

problemas visuales, 5 visceral y 46 mixto. De los 20 cuartetos (brigadas con 4 integrantes) que trabajaron en la zona rural de El Carmen, 15 se trasladaron para realizar un trabajo similiar en el cantón Santa Ana, mientras los 5 cuartetos restantes seguirán trabajando en la zona urbana de El Carmen hasta censar a todos los discapacitados que viven dentro de la ciudad. Narcisa Intriago, directora de la fundación Por Ti Jesús y que con la autogestión

atiende a las personas con discapacidad en El Carmen, se mostró complacida por la labor que está realizando la Vicepresidencia. “Una de las prioridades del Gobierno es que junto a las escuelas se instalen centros para niños especiales, para que se eduquen y crezcan junto a los niños normales y que éstos crezcan aprendiendo a ser solidarios”, manifestó Amparo Paredes, quien asistió al programa en representación de la Vicepresidencia de la República.

CLAVE ILUSTRADA LABORES EVALUACIÓN

1 La coordinación de la misión se reúne cada día en el Fuerte Militar Manabí, para recopilar, analizar y proyectar los casos presentados.

ROCAFUERTE

JUNÍN

La Casa de la Cultura alista la clausura de cursos de arte

Preocupa falta de agua

La Casa de la Cultura Eloy Alfaro, extensión Rocafuerte, prepara la clausura de la quinta fase de los cursos de pintura, guitarra, piano, danza y ballet, indicó la presidenta Mariana Calderón. Los pequeños talentos demostrarán sus destrezas en un acto que se desarrollará el próximo 30 de octubre en el auditorio municipal Francisco Romero Albán,

indicó Calderón, quien dijo que tocará las puertas del municipio para que colabore con el fomento de las artes en ese cantón y no interrumpir la enseñanza. La presidenta de dicho organismo cultural indicó que tanto padres cuanto estudiantes piden que los cursos continúen. Sin embargo, dijo, no tenemos sede ni recursos para seguir pagando a los profesores

60 niños se han preparado en diversas áreas artísticas

La falta de agua potable tanto para el consumo humano como para el riego tiene preocupados a los habitantes del cantón Junín. Esto, porque la sequía está afectando a las comunidades rurales, en especial a las que están ubicadas por los sectores Montañita y Los Casados. La misma situación ocurre en la parte alta de las tabladas, que por lo general se caracteriza por ser una zona húmeda.

Los concejales Samuel Cruz y Gustavo Alcívar manifestaron que ante el problema han convocado para hoy a una reunión en la municipalidad a las 14h00, en la que esperan la presencia de autoridades como la gobernadora de la provincia, el prefecto, delegados de la CRM y del Miduvi, a fin de buscar mecanismos que permitan reactivar la producción de la localidad, que se ha visto severamente afectada por la falta del líquido vital.

En los hogares Cruz señaló que lamentablemente hay desunión entre los concejales y el alcalde, por lo que este último nada ha hecho por enfrentar la sequía, que no sólo se da en el campo sino también en las casas, ya que el agua potable sólo llega unas horas y a las zonas bajas, mientras que en sectores como La Hoya, que están ubicados en la parte alta de la urbe, no saben qué hacer por un poco de agua.


Manabí

EL DIARIO | Jueves | 22 de octubre del 2009

CHONE

La Región

La medida inicial prevé cuatro horas sin el servicio

Desde hoy racionamiento de agua potable al cantón El racionamiento de agua potable para Chone inicia desde hoy, ante la baja del caudal de los ríos que aportan al Chone, informó el jefe encargado del sistema de la CRM, Esney Quijije. Quijije dijo que la medida se inicia en horario desde las 24h00 hasta las 04h00, todos los días, hasta que suban los niveles de aportes de los ríos, de acuerdo con los técnicos del departamento de Hidrología y Meteorología de la CRM que llegan dos veces por semana a realizar el aforo del río. La última medición arrojó 220 litros por segundo, a ello hay que añadir la utilización del agua para riego y la evaporación existente por altas temperaturas, sumando el aforo de la planta que es de 170 litros por segundo para la producción de agua potable.

El racionamiento se levantará una vez que comiencen a subir los caudales, pero de continuar la baja se aumentará también las horas de racionamiento a la ciudad.

FOTO | Federico Jannen

Federico Jannen, El Diario manabi@eldiario.com.ec

BREVES DE LA PROVINCIA JARAMIJÓ

Foro sobre la Ley de Recursos Hídricos El proyecto de Ley de Recursos Hídricos y el uso y aprovechamiento del agua será analizado en un foro que se realizará hoy a las 09h00 en el auditorio municipal “Tomire Chinga”. El evento es coordinado por el municipio y la Secretaría de los Pueblos, Movimientos Sociales y Participación Ciudadana. “La ciudadanía debe conocer sobre la nueva Ley del Agua”, dijo Jessenia Vélez, relacionista pública municipal.

PUERTO LÓPEZ

Queja porque llega poca gasolina artesanal

Sectores rurales Diariamente llegan vehículos por agua desde comunidades como Boyacá, San Antonio, La Margarita, Culebra, Bravo Chico, Bravo Grande, La Barranca, San Miguel, entre otros, que vienen padeciendo de la ausencia del líquido vital. Los tanqueros del municipio y consejo provincial no abastecen las demandas de las comunidades. Según Quijije, son más de doscientos metros cúbicos diarios los que se entregan a los carros que llegan en busca del agua. Para algunos usuarios este tema no causa sorpresa.

11 | A

Los pescadores de Puerto López, Salango y Machalilla se quejan del poco combustible artesanal que llega a las garitas de la zona sur. El carburante, que es más barato y ya listo para ser utilizado en los motores fuera de borda, se termina en poco tiempo y muchos armadores pesqueros tienen que viajar hasta la Península de Santa Elena, Manta o Crucita, para abastecerse para la faena. Esto genera más gastos.

MONTECRISTI

Hoy desfilarán los alumnos de las escuelas

LIMITACIÓN El embalse ha bajado el nivel habitual que siempre tiene en época de verano, se debe racionar el agua

MANABÍ

Tito Livio Mendoza al CAM Tito Livio Mendoza Guillem aceptó su candidatura para la presidencia del Colegio de Abogados de Manabí en el periodo 2010-2012. Mendoza está promovido por la Asociación de Abogados de Portoviejo, la cual consta de 120 socios, indicó Jorge Lara Salomón, presidente del gremio. Además dijo que la trayectoria positiva de Mendoza es comprobable porque ha desempeñado múltiples funciones públicas y los socios de esta agrupación consideran que promoverá positivamente el CAM. Lara recalcó que la candidatura de Tito Livio Mendoza será presentada durante una confraternidad deportiva, a realizarse la próxima semana durante el feriado de difuntos, en Colón. El primer viernes de enero, cada dos años, se deben realizar las elecciones para nombrar a la nueva directiva del Colegio de Abogados de Manabí, hasta la presente hay tres pre-candidatos.

Dos desfiles se realizarán en Montecristi para conmemorar los 189 años de independencia política de este cantón. Así lo informó el departamento de Cultura que dirige Ramón Toro, quien señaló que hoy a las 09h00 habrá desfile de estudiantes de las escuelas de la zona urbana y rural de Montecristi. Mañana será el desfile cívico–militar y la sesión solemne, dijo Stalin Sancán, relacionista público municipal.

CHONE

Taller para difundir la equidad de género La red de Organizaciones por la Equidad de Géneros de Manabí (ROEG) realiza hoy un taller para difundir sobre lo que es la organización, será en el salón de actos de la Cruz Roja a partir de las 09h00, informó la coordinadora Rita Cedeño Muñoz. Cedeño indicó que dentro de la temática tratarán temas como la convivencia de la Red y de acciones a favor de la equidad de géneros.

PAJÁN

Cajetín sin tapa causa malestar en moradores Un cajetín de aguas servidas, que está ubicado en la esquina de las calles Quito y Rocafuerte, y que tiene la tapa destruida, es motivo de inconfomidad para los moradores del sector y también para los padres de familia de la escuela María Piedad Castillo, ya que está a pocos pasos de la puerta de ingreso a dicho plantel. Los malos olores molestan a todos, por lo que piden a la JRH una pronta solución.

ADEMÁS La escalinata del barrio Santa María en Jaramijó, sector que fue considerado zona de riesgo, está a oscuras porque irresponsables ciudadanos destruyeron las lámparas que iluminaban el sector durante la noche. El colegio nacional Rocafuerte (Conaro), con motivo de las bodas de rubí, ha realizado una serie de actividades científicas, culturales y deportivas, que fueron incluidas en el programa de festejos del cantón Rocafuerte.


12 | A

EL DIARIO | Jueves | 22 de octubre del 2009

Panorama Ecuador ESCÁNDALO Jurisconsulto tendría relación con empresa Invermun, que es acusada de coimar a funcionarios

Casinos los reabrió el juez José Zevallos Por qué desde el Juzgado Vigésimo de lo Civil de Manabí con asiento en Tosagua se ordenó la apertura de los casinos que hoy son materia de polémica a nivel nacional, es la primera pregunta que surge en torno a este enredado tema. La respuesta que se obtuvo en el mencionado juzgado es que dicho casino, que fue clausurado en el 2004, sería matriz de los que actualmente son motivo del escándalo de corrupción que ha salpicado a varios funcionarios de Estado, a comunicadores y ex comunicadores sociales, y a la hermana del Presidente de la República, Pierina Correa. “Es por eso que se cuida tanto ese supuesto casino, donde no juega nadie, pero que pasa vigilado día y noche”, dijo una fuente que omitió

su nombre, pero que asegura es misterioso lo que ocurre ahí, porque gastan en guardianía, pero ni en la noche ni en el día llegan a jugar. Según una denuncia del ex gerente de la empresa que administra los casinos Invermun, Jaime Solórzano, conoció cómo se coimaba a funcionarios públicos para que las salas de azar puedan operar sin inconvenientes en el país. En esa denuncia, Solórzano revela que varios funcionarios recibieron depósitos y sobres con elevadas sumas de dinero; mencionando así a un Jaime Rodríguez, supuestamente juez del cantón Tosagua, que habría permitido abrir varios casinos, y al que le habrían realizado varios depósitos por seis mil dólares. Sin embargo, en el único juzgado de Tosagua

(el Vigésimo de lo Civil) no ha habido ningún juez con ese nombre; además, el juez que concedió el amparo constitucional que suspendió la clausura dispuesta por el entonces comisario de Policía, René Valarezo, fue José Luis Zevallos Santana, actualmente destituido por este mismo caso. El amparo para la apertura de los casinos fue solicitado en febrero del 2004 en el juzgado de Tosagua, por Freddy Merchán Satiana, presidente de las compañías Cazinocorp S.A. y Viña Hungara Viñahungar S.A., según consta en la resolución emitida por Zevallos Santana, quien fue destituido el 16 de diciembre del año pasado.

SUCURSAL La empresa Invermun agrupa a 34 salas en el Litoral bajo la cadena Money & Money, que es el nombre que figura en el casino de Tosagua

Redacción ED ecuador@eldiario.com.ec

EX GERENTE DE INVERMUN DENUNCIA SER VÍCTIMA DE AMENAZAS El ex gerente administrativo de Inversiones Mundiales (Invermun), Jaime Solórzano, manifestó que ha sido víctima de amenazas por denunciar a funcionarios y colaboradores del Gobierno por recibir sobornos para impedir el cierre de las salas de juego. Dijo ser dueño de la verdad en este caso. Sobre la continuidad de las salas de juegos, direccionó sus cuestionamientos a autoridades superiores. "Existen autoridades que han dictado para que las salas de juegos desaparezcan, desaparezcan las máquinas; (pero) dos, tres días, las máquinas empiezan de nuevo a funcionar. O sea, ¿en qué situación quedan las autoridades que han dictado

las órdenes de clausura o de incautación de máquinas", expuso. Solórzano deberá presentarse mañana en la Fiscalía General para que explique más detalles de sus acusaciones. Sin embargo, sostiene que no podrá presentarse en Quito por problemas de salud, por lo que solicitó hacerlo en Guayaquil. Sobre su vinculación en el caso, Pierina Correa explicó que los empresarios y dueños de estos negocios, al igual que muchos otros, pedían una reunión con el Presidente para "explicar que no eran casinos" y continuar operando. Sin embargo, aclaró que dichas peticiones jamás fueron hechas ante el Primer Mandatario.

DENUNCIAS Fabricio Correa acudió ayer a la fiscalía para declarar sobre la red de corrupción en la que asegura están involucrados varios funcionarios del gobierno

FABRICIO ARREMETE

OPINIONES

SON "CARE TUCO"

Lenín Cedeño

Carmen A. Sánchez

"Luis Zevallos siempre era restituido como juez por la influencia que tenía su familiar, el ministro juez Viterbo Zevallos".

"Estoy encargada del Juzgado porque el anterior (Zevallos) fue destituido porque emitió una providencia reabriendo los casinos".

SECRETARIO DEL CLUB DE ABOGADOS

1

JUEZA (E) DE TOSAGUA

Fabrico Correa pidió a su hermano que haga honor a la ética y meta preso a los funcionarios a los que llamó "care tuco".


EL DIARIO | Jueves | 22 de octubre del 2009

Panorama

Ecuador DE ARROZ

Controlan piladoras

VOLCÁN Hace una semana, el Reventador registró un aumento de su actividad sísmica, luego de meses de baja intensidad, como ha sido su característica desde hace siete años

NEVADO Expertos alertan nuevo episodio eruptivo

Volcán Reventador alerta a 3 provincias Los Centros de Operaciones de Emergencia de las provincias ecuatorianas de Napo, Pichincha y Sucumbíos están en fase de alerta ante el nuevo episodio eruptivo del volcán Reventador registrado la semana pasada, informó la Secretaría de Gestión de Riesgos. Los centros de operaciones se activarían en caso de cambio de las condiciones actuales del volcán, indicó, al señalar que, además, las unidades

provinciales de Gestión de Riesgo de las mencionadas provincias realizan evaluaciones y actualizan los mapas de riesgos y recursos, así como también los planes de emergencia local. En Quito, la Secretaría coordina con los responsables del Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (Sote), del Oleoducto de Crudos Pesados (OCP), del aeropuerto Mariscal Sucre, la Dirección de Aviación Civil (DAC) y demás organismos de socorro local, en previsión de una

eventual caída de ceniza. La Secretaría enfatizó que las medidas adoptadas son únicamente "de alerta, lo cual no implica necesariamente riesgo para la población". El pasado lunes se informó que el volcán Reventador, situado a unos cien kilómetros al este de Quito, mantiene una alta actividad sísmica. El Instituto Geofísico comunicó que "la actividad del volcán se mantiene en un nivel considerado como alto", con permanentes señales sísmicas y de explosiones.

13 | A Luego de numerosas denuncias sobre irregularidades en la venta de arroz, el Ministerio de Agricultura acordó custodiar las piladoras en todo el país. En coordinación con las Jefaturas Políticas y la

Policía Nacional, piladoras de los cantones de Guayas y Los Ríos serán supervisadas por un agente para verificar que se cancele los 28 dólares establecidos como precio oficial por cada saco de arroz.


Panorama

514| A| A DENUNCIA

Ecuador

EL DIARIO | Jueves | 22 de octubre del 2009

Acusan a Orlando Pérez de haber pertenecido a AVC

Viteri asegura que dentro del régimen hay terroristas FOTO | API

El asambleísta del Partido Social Cristiano (PSC), Leonardo Viteri, acusó al ex director de prensa de la Asamblea Nacional, Orlando Pérez, de haber sido miembro del desaparecido grupo de Alfaro Vive (AVC). En este marco, mencionó que al interior del Gobierno Nacional están vinculados delincuentes terroristas y subversivos. “Orlando Pérez estuvo directamente involucrado en, primero la explosión en Cochapamba, donde murieron dos personas y él, aquí están los documentos donde él era quien arrendaba dicho inmueble”, refirió. El asambleísta de Manabí agregó que Pérez también estuvo involucrado en el secuestro al jurisconsulto Echeverría. Cynthia Viteri se respaldó en las declaraciones de su coideario para cuestionar nuevamente las reformas al Código de Procedimiento Penal, aprobadas por las instancias legislativas dominadas por Alianza PAIS. Por su parte, Pérez mencionó que estas acusaciones buscan contrarrestar el informe de la Comisión de la Verdad, donde se relaciona al PSC en violaciones a los Derechos Humanos.

FUNCIONARIOS El ministro David Ortiz y el secretario de Transparencia, José Serrano, se refieren a los contratos viales

SECRETARÍA DE TRANSPARENCIA

Investigarán los contratos viales CLAVE 1

ASAMBLEA Enrique Herrería junto a Leonardo Viteri y Cynthia Viteri de la bancada Social Cristiana y Madera de Guerrero, aseguran que al interior del gobierno hay subversivos Enrique Herrería, asambleísta por Guayas, criticó el proceso de inmunidad para las Comisiones de la Verdad y de Angostura, presentado por el Ejecutivo a la Asamblea, pues esto serviría para persecuciones políticas. Redacción ED ecuador@eldiario.com.ec

DATOS 1. PERIODISTA DE TENDENCIA

2. VITERI PIDE A FISCALÍA

Orlando Pérez trabajó para los diarios Hoy y El Universo, pasó a la asamblea como director de comunicación y trabaja como articulísta en el diario El Telégrafo.

Leonardo Viteri pidió a la Fiscalía de la Nación llame a declarar a Pérez sobre su supuesta vinculación con el grupo Alfaro Vive y que se lo investigue sobre varios secuestros.

DE IZQUIERDA

QUE LO INVESTIGUE

la fase contractual”, Ciento cincuenta explicó. contratos de la red Serrano añadió que en primaria del país caso de determinarse serán investigados responsabilidades se por la Secretaría de RECORDAR iniciarán las acciones Transparencia de El MTOP legales pertinentes. Gestión. tiene obras “Obviamente si es meEl objetivo es anaviales con nester determinar en lizar si existe o no retrasos estas investigaciones responsabilidad de significativos eventuales responsabicontratistas y funlidades no solamente cionarios de Obras administrativas sino también Públicas en el retraso y amciviles y penales iniciaremos pliación de obras. las acciones judiciales ya El monto de los proyectos sean contra funcionarios o viales que serán auditados contratistas”, puntualizó. es de 1.500 millones de dóEl ministro Ortiz precisó lares. que paulatinamente irá El titular de esa Secretaría, entregando los contratos a José Serrano, señaló que el la Secretaría, puesto que de ministro de Transporte y las revisiones preliminares Obras Públicas, Xavier Ortiz, hay supuestos indicios de entregó la información resanomalías, hecho que no se pectiva de los primeros cinco permitirá; sin embargo, no contratos. precisó montos estimados en “Vamos a iniciar la investigapérdidas o perjuicios para el ción y el análisis desde la fase Estado. precontractual y también de

DEL PRESIDENTE

DE ECUADOR

Carlos Vera promueve revocación de mandato

Reserva en $ 4.798 millones

El ex presentador de noticias de televisión Carlos Vera aseguró que, a su criterio, Ecuador vive "una dictadura", por lo que propone la revocación del mandato del presidente del país, Rafael Correa. Vera, un polémico ex presentador separado de uno de los más prestigiosos canales de televisión del país, admitió que su propuesta por la revocación del mandato de Correa podría ser "improbable, pero no imposible". El ex presentador, quien actualmente se encuentra en otra campaña para promover su libro Nunca Mordaza, en el que narra su historia como periodista, indicó al portal Ecuadorinmediato que su propuesta "es una batalla

La Reserva Internacional de Libre Disponibilidad (RILD) de Ecuador ascendió a 4.798,77 millones de dólares el pasado día 16, informó el Banco Central. La cuenta había comenzado octubre en 4.680,91 millones de dólares, tras cerrar septiembre en 4.624,71 millones. La cifra se nutre, entre otros, de depósitos del Gobierno central, de los ingresos que generan las ventas del petróleo y también de la llegada de créditos internacionales. Entre otras funciones, la RILD soporta la circulación de dólares estadounidenses en el país, divisa que fue adoptada en 2000 en sustitución del sucre, la antigua moneda nacional.

PERIODISTA Vera recoge firmas para revocar mandato a Correa que hay que preparar, que hay que librar y que la única opción" que existe "es la de ganar". Explicó que se sustenta en la Constitución del país, que establece la

posibilidad de solicitar la revocación del mandato de un gobernante una vez que haya pasado el primer año del período para el que fue elegido.


15 | A

EL DIARIO | Jueves | 22 de octubre del 2009

Panorama Internacional BRASIL

En seis días se han reportado 32 muertos

Violencia del narcotráfico sube de intensidad en Río La violencia del narcotráfico, que ha dejado al menos 32 muertos en Río de Janeiro desde el sábado hasta hoy, también ha causado pánico en la ciudad y puesto en tela de juicio la seguridad en la urbe que albergará los Juegos Olímpicos de 2016. En los enfrentamientos de esta tarde entre traficantes de drogas y la policía murieron alias "Leozinho dos Prazeres", supuesto jefe de una banda de narcotraficantes de la favela Morro dos Prazeres, y otros dos presuntos criminales de la barriada Morro Santo Amaro. La policía también informó de la detención de alias "Torrão", acusado de ser uno de los líderes del narcotráfico de la favela de Jacarezinho y uno de los responsables por la invasión del Morro dos Macacos el pasado sábado, que dio origen a la ola de violencia. Ese día, narcotraficantes del Morro dos Macacos, pertenecientes a la organización criminal conocida como Amigos Dos Amigos (ADA), fueron atacados por rivales del Morro de Sao Joao, vinculados a la mafia Comando Vermelho (Comando Rojo), con el apoyo de pistoleros de Jacarezinho y Complejo del Alemán. Los choques entre narcotraficantes por el control de los puntos de ventas de drogas,

FRONTERA Pequeños contrabandistas protestan en el puente internacional Simón Bolívar por los constantes decomisos

COLOMBIA

Decomisos provocan cierre de la frontera CIFRA 300

TIROTEO Un grupo de policías baja el cadáver de un supuesto narcotraficante de la favela Santo Amaro, en la zona sur de Río de Janeiro y entre estos y la policía son frecuentes en las favelas que se desparraman por los cerros de la ciudad, pero subieron de intensidad el sábado, cuando un helicóptero policial, con seis agentes a bordo, fue derribado por los delincuentes. El ataque al helicóptero, que explotó tras hacer un aterrizaje de emergencia envuelto en llamas, causó la muerte a tres francotiradores y heridas a los otros tres tripulantes. Esa agresión desencadenó una intensa persecución

policial a los delincuentes, que se ha extendido a diez favelas de la ciudad, sin fecha para terminar, y en la que participan al menos 2.000 agentes, en su mayoría de la Policía Militar de Río de Janeiro. De las 32 víctimas fatales que se han confirmado, tres son policías que iban en el helicóptero derribado, otros tres son jóvenes ajenos al conflicto que fueron tiroteados el domingo y los 26 restantes son supuestos narcotraficantes, según las autoridades.

DEBIDO A TIROTEOS ABANDONAN FAVELAS

1 Los tiroteos han llevado a centenares de habitantes de favelas a abandonar sus viviendas para refugiarse en casas de familiares.

SOBRE REELECCIÓN

a la introducción de Un grupo de indígenas víveres y productos de la etnia Wayúu bloperecederos", dijo el queó la frontera entre alcalde. Los indígenas Colombia y Venezuela INDÍGENAS mantienen cerrado el en el sitio conocido como Paraguachón C o l o m b i a n o s paso de vehículos y pi(norte), en protesta bloquearon la dieron al alcalde una por el decomiso de frontera debido cita para escuchar sus mercancías por parte a los abusos de peticiones. de las autoridades co- las autoridades. "Ellos están manifestando su inconformislombianas. mo por las medidas Harlem Garrido, alcalde no permitir el ingreso de de del municipio colombiano mercancías hacia Maicao", de Maicao, al que pertenece añadió. Asimismo, indicó Paraguachón, señaló que los que ellos serán los mediadonativos le pidieron servir de res ante la Dian para llegar puente para negociar con a acuerdos que les permitan la Dirección de Impuestos "tranquilidad en la actividad y Aduanas Nacionales de que realizan diariamente". Colombia (Dian) y que se les Venezuela congeló desde permita ingresar mercancías agosto pasado sus relaciones y víveres desde Venezuela. comerciales y diplomáticas "Nuevamente Maicao es obcon Colombia por las acujeto de bloqueos en la zona saciones desde Bogotá del fronteriza de Paraguachón, supuesto desvío de armas del en esta ocasión liderada por país vecino. comerciantes que se dedican

COLOMBIA

Ortega contento con fallo judicial 45 años de cárcel El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, aseguró que el fallo que elimina el obstáculo constitucional para su posible reelección "está escrito en piedra y es inapelable", mientras dirigentes políticos, sociales y empresariales alertaron de las consecuencias para el país. "Ese fallo de ayer (lunes) de la Sala Constitucional ya fue reconocido por el Consejo Supremo Electoral (CSE) y por lo tanto ya es inapelable

y esto es importante tenerlo claro los oligarcas y vendepatrias", dijo Ortega en un discurso en la antigua Casa Presidencial. El lunes la sala constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) declaró "inaplicable" el artículo 147 de la Carta Magna, que impide la reelección presidencial continua y limita a dos el máximo de mandatos de un presidente, en un fallo dictado sin la mitad de los

magistrados titulares de la sala, precisamente los no afines al Gobierno. En sus primeras palabras después del fallo, Ortega arremetió contra los que se oponen a la sentencia, a los que llamó "residuos de la oligarquía". El gobernante aludió al ex presidente Arnoldo Alemán y al líder opositor liberal Eduardo Montealegre, que ayer se reunieron para rechazar el fallo.

para "Don Diego"

Daniel Ortega irá a reelección

El narcotraficante colombiano Diego Montoya, alias Don Diego, jefe del cártel del Norte del Valle, fue condenado a 45 años de cárcel por su culpabilidad en tres cargos vinculados al tráfico de drogas. Montoya admitió su culpabilidad en dos de los cargos presentados por la Fiscalía en Miami de tráfico de cocaí-

na y obstrucción a la justicia, y de otro sobre crimen organizado. El abogado defensor de "Don Diego", Bill Clay, dijo que Montoya, que se presentó en la vista judicial con un traje de color beige y encadenado, había abierto con humildad su corazón y que deseaba enviar un mensaje positivo a los jóvenes de Colombia y Estados Unidos.


Panorama

516| A| A PERÚ-ECUADOR

Internacional

EL DIARIO | Jueves | 22 de octubre del 2009

Presidentes revisarán compromisos derivados de los acuerdos de paz de 1998

Cumbre busca reforzar relaciones Los presidentes y gabinetes de ministros de Perú y Ecuador celebrarán hoy su tercera cumbre anual en la ciudad peruana de Piura, para pasar revista a los compromisos derivados de los acuerdos de paz suscritos en 1998 y reforzar el desarrollo de la frontera común. En el marco de esta cita, el presidente peruano, Alan García, y su homólogo ecuatoriano, Rafael Correa, inaugurarán en la región peruana de Tumbes, aledaña a Piura, un tramo de una vía internacional y el "Puente Internacional de la Paz". El nuevo tramo y el nuevo puente forman parte del Eje Vial Número 1, una carretera de 538 kilómetros que unirá Piura con Guayaquil. El desarrollo de este eje vial es uno de los compromisos asumidos por ambos países tras la firma de los acuerdos de paz de Brasilia, que pusieron fin a una histórica disputa fronteriza que llevó a los dos países a la guerra en

LO DIJO

Luis Gonzáles EX CANCILLER DE PERÚ

“El eje Perú y Ecuador es un buen ejemplo para Sudamérica”. 1995. Los dos gobernantes también acudirán a la ceremonia de la rehabilitación del canal Zarumilla, una infraestructura de riego que fue dañada por el fenómeno del Niño, que asolaron la región en el pasado y que ahora, con su remodelación, proveerá de agua a más de mil predios agrícolas en la zona de frontera. En el Encuentro Presidencial y III Reunión del Gabinete de Ministros Binacional PerúEcuador, que se celebrarán

FOTO | ARCHIVO

a partir de las 11h00 en el Hotel Río Verde de Piura, se presentará el Programa de Acciones Coordinadas para la Lucha contra la Pobreza y la Agenda al Estatuto Migratorio Permanente, según fuentes de la Cancillería en Lima. Los presidentes de Perú y Ecuador, que en diversas oportunidades han expresado que las relaciones bilaterales son excelentes, también analizarán los compromisos asumidos por ambos países en la II cumbre celebrada en Machala en 2008, cuando se conmemoró el décimo aniversario de la suscripción de los acuerdos de Brasilia. La cumbre bilateral es una iniciativa impulsada por Correa y García desde 2007 para evaluar y coordinar las líneas de acción conjunta establecidas por ambos gobiernos para fortalecer las buenas relaciones de vecindad y la integración en la zona fronteriza. Redacción, EFE internacionales@eldiario.com.ec

LÍDERES Alan García se reunirá con su homólogo ecuatoriano, Rafael Correa, en el marco de la tercera cumbre anual de ambos países, que revisarán los convenios suscritos desde el año 98

GOBIERNO ECUATORIANO HA INVERTIDO MÁS DE 900 MILLS. EN FRONTERA

El Gobierno ecuatoriano ha señalado que en los dos últimos años ha invertido más de 900 millones de dólares en obras de infraestructuras en la frontera con Perú, sobre todo en vialidad, servicios de salud y educación, así como programas sociales conjuntos como el de Lucha contra la Pobreza. Perú ha invertido desde 1998 hasta la fecha en el plan binacional fronterizo unos 1.580 millones de

dólares, monto que se ha destinado a los sectores de electrificación, medio ambiente y agricultura, saneamiento, salud y educación, transporte, entre otras áreas, publicó el diario El Peruano. Los acuerdos de Brasilia se firmaron tres años después de que los ejércitos de ambos países protagonizaran una escaramuza bélica, conocida como "La guerra del Cóndor".


EL DIARIO | Jueves | 22 de octubre del 2009

Internacional 17 | A

VENEZUELA

Gobierno interviene 2 centrales azucareras POLÉMICA Manifestantes en contra del aborto se manifiestan frente a la sede del Congreso peruano

SEGÚN SONDEO

Opción del aborto divide a los limeños Un 59,6 % de residentes en Lima se manifestó a favor del aborto cuando la vida de la madre peligre si continua con el embarazo, según una encuesta difundida en la capital peruana. El sondeo agregó que un 35 % de los entrevistados se mostró en contra del aborto incluso en esa circunstancia. Otro 51,5 % se declaró a favor del aborto para evitar el nacimiento de niños con malformaciones, mientras

que en el caso de violación las opiniones están prácticamente igualadas. Un 48,5 % rechaza el aborto en caso de violación sexual, mientras que un 47,5 % lo aprueba. Los residentes en Lima rechazan mayoritariamente la interrupción del embarazo cuando hay graves problemas económicos (82,9 %), cuando el hombre abandona a la mujer (92,5 %) y cuando la gestante es adolescente (83%).

El Gobierno venezolano intervino dos centrales azucareras como paso previo a su expropiación, una de ellas de capital colombiano, indicó el ministro de Agricultura, Elías Jaua. "Estamos interviniendo para su expropiación el Central Azucarero del Táchira", dijo Jaua durante una rueda de prensa. Al referirse a la central del Táchira, de capital colombiano, Jaua dijo: "Nos querían imponer un chantaje que era que si no permitíamos la importación de caña de azúcar de Colombia, pues ellos paralizaban las actividades". La toma de las instalaciones de esa central azucarera, que está situada en la población venezolana de Ureña, casi en el límite con Colombia, fue, según el ministro, "una muestra de que el Gobierno del presidente Hugo Chávez está dispuesto a hacer cumplir la ley".


18 | A

EL DIARIO | Jueves | 22 de octubre del 2009

Opinión

LA CARICATURA

TRIBUNA DEL PENSAMIENTO PARA EL QUE TENGA UNA IDEA QUE SEMBRAR O UNA VERDAD QUE DIFUNDIR

Editorial

La marcha de las universidades

E

l gobierno intentó ayer evitar que las universidades del país se encontraran en Quito para protestar, masivamente, por los lineamientos que contiene el proyecto de ley que intenta regular a las instituciones de enseñanza superior, el mismo que ha sido preparado por el Ejecutivo a través de la Senplades y que está para ser debatido por la Asamblea Nacional. Como en anteriores ocasiones, usando los medios coercitivos se impidió que una gran parte de estudiantes y profesores de otras provincias llegaran hasta la capital de la República, en evidente propósito de restar fuerza a la protesta y a la presencia de los inconformes con la posición oficial. Sin embargo, estimamos que esto no ha sido logrado y no lo será en el futuro, porque en vez de fraccionar se extiende el malestar y, consecuentemente, el empoderamiento en la mente de estudiantes, de profesores y de la misma ciudadanía la idea que el gobierno pretende una cerrada imposición del proyecto. Los protestantes han anunciado una posición permanente de rechazo hasta que exista apertura mayor del Ejecutivo a los planteamientos universitarios, consistente, principalmente, en la vigencia de la autonomía y el mantenimiento de las rentas, por lo que el gobierno debe apresurar la discusión inteligente y racional para llegar con la contraparte a la coincidencia mayoritaria en objetivos y propósitos, que es lo que demanda la casi totalidad de centros de estudios inconformes con la propuestas de la Senplades, convertida en la entidad non plus ultra de Ecuador. La manifestación de ayer debe ser evaluada como lo que es: una señal de inconformidad que debe ser discutida para llegar al consenso, pues cerrar la razón a una sola posición será el combustible a las posteriores protestas, que no se sabe qué depararán. Primero los maestros, luego los indígenas, ahora los universitarios. ¿Quiénes vendrán después?

Una inconformidad que debe ser evaluada a conciencia

El Diario

Los extravíos de Correa Mauro Guillem Zambrano

Cuanto más profunda es una acción histórica, más amplia es la masa que la realiza”. Los últimos acontecimientos suscitados en el país generadores de un evidente malestar social, esto es el levantamiento indígena, el paro de los maestros y las movilizaciones de trabajadores y estudiantes; y de otra parte, el tratamiento que el gobierno dio al conflicto, expresan una clara confusión del gobierno en este proceso que no logran articular. Todo proceso de cambio se sostiene en virtud de las fuerzas sociales que lo posibilitan. La historia de la humanidad reconoce, a lo largo de la evolución de la sociedad, que aquellos cambios profundos y trascendentes que se han operado a lo largo de los siglos sólo fueron posible por la participación activa de quienes, por su ubicación en la sociedad, se convierten en actores fundamentales del cambio. No hubiera triunfado el bolchevismo ruso sin la alianza obrero-campesina, que consagró, incluso, como ícono en su bandera. O la revolución francesa sin la participación del campesinado y la naciente burguesía. El verdadero cambio en el Ecuador será posible por la incorporación consciente del ciudadano a las tareas de este proceso y de ninguna manera por la imposición vertical

de normativas que afectan la vida de los ecuatorianos. Los indios y los maestros, los trabajadores y estudiantes, son actores fundamentales y, por tanto, deberían ser aliados naturales del gobierno; sin embargo son reprimidos, minimizados, perseguidos y desprestigiados. ¿Qué decir de un gobierno que trata de esta manera a sus aliados y que esgrime como argumentación la sumisión previa de los contradictores que le permita “ganar” no sé qué o imponer el infinito ego del presidente? Es evidente que ningún gobierno puede instituir un nuevo orden allí donde este orden no sea comprendido por los que deben participar en su realización. El presidente Correa, rodeado de un círculo íntimo incondicional y obsecuente, una asamblea legislativa obediente, un movimiento político donde nadie discrepa, no entiende que existan en el país sectores y ciudadanos que con visión diferente planteen sus demandas con dignidad y valor. El académico Correa no cree en los actores del cambio, que son las fuerzas sociales revolucionarias, y se atribuye para sí este papel, entregándose por entero a ese engendro llamado Senplades, tecnocracia a la que delega la construcción del nuevo país.

Qué extravíos los de Correa en ese laberinto que ha creado él mismo

Manabita de libre pensamiento

FUNDADOR: DIRECTOR: DIRECTOR: SUBDIRECTOR: EDITOR JEFE: EDITOR MANABÍ: EDITOR VIDA: JEFE DISEÑO:

Pedro Zambrano Barcia 1934 1966 Pedro Zambrano Izaguirre 1966 1992 Pedro Zambrano Lapentti pzl@eldiario.com.ec

Childerico Cevallos C. chcevallos@eldiario.com.ec Julio César Armanza jarmanza@eldiario.com.ec José García Parrales José Luis Mandagarán Rosemary Basurto Domínguez

GERENTE GENERAL:

Manuel Chamba L. mchamba@eldiario.com.ec GERENTE DE PUBLICIDAD: Miryams Valdiviezo mvaldiviezo@eldiario.com.ec GERENTE DE MERCADEO: Leonardo Galarza lgalarza@eldiario.com.ec GERENTE DE CIRCULACIÓN: Edgar Moya Centeno emoya@eldiario.com.ec

ISO 9001 | MIEMBRO DE LA AEDEP www.aedep.com Y LA SIP: www.sipiapa.org

CALIENTE Copa

FRÍO Sendos triunfos alcanzaron las selecciones de Jipijapa y Rocafuerte en el aranque del grupo dos de las eliminatorias intercantonales de la Copa El Diario

El agua cada vez es más cara para los pobres en la ciudad de Manta. Los tanqueros están comercializando el agua a un dólar y los moradores reclaman.

Agua


Opinión

EL DIARIO | Jueves | 22 de octubre del 2009

19 | A PUNTOS DE VISTA

Ésta, y no otra, es la realidad Enma Libertad Regalado Espinoza [lire2653@gmail.com]

Nos vemos obligados a convertirnos en “todólogos”

C

reo que a todos los que hemos salido a realizar estudios en Europa nos ha pasado por la mente que nuestras universidades no nos aportaron con muchos saberes. En el invierno de 1989 viajé a Madrid a realizar un curso superior en Lengua y Literatura, gracias a una beca del Instituto de Cooperación Iberoamericana. Durante los diez meses del curso pasé por varias situaciones, desde las que nos llevan a pensar que en nuestras universidades no aprendimos nada hasta las que nos hacen razonar que esta apreciación se debe a que los maestros, que cada mes deambulaban por el aula, eran especializados en temas muy puntuales, de los cuales, desde luego en nuestras universidades, por querer abarcarlo todo solamente los habían nombrado, mas no profundizado. El primer mes me sentí como un ser de otro planeta; lo que allí escuchaba era chino, alemán, ruso, estaba en cualquier lado menos en la clase. No podía participar, mis conocimientos eran escasos; esto me llevó a convertirme en ratón de la biblioteca del ICI. De esa forma, con la lectura de la bibliografía especializada, en el segundo mes me sentí ya en casa y pude, con otras ocho personas, no solo hacer el curso sino realizar un Diplomado en Investigación en Lengua y Literatura Española, con la tutoría del gran maestro Carlos Bousoño. Esto me amplió mis conocimientos en Literatura, en especial en la Teoría de la expresión poética desarrollada

por Bousoño y me llevó con mayor pasión al mundo de la investigación, el cual ya lo había saboreado con los estudios en la Universidad Abierta de Loja. Lo que sí me llamó la atención es que los maestros se especializan en una sola temática y se vuelven eminencias, sus clases son una verdadera cátedra; gracias a ello navegué por el mundo del estructuralismo, simbolismo, de Federico García Lorca, Leopoldo Alas, Blas de Otero, etc. En cambio nosotros nos vemos obligados a convertirnos en “todólogos”, es decir un poquito de aquí y de allá debido a que, por los sueldos exiguos, te obligas a trabajar en dos colegios, o en un colegio y universidad. Y en muchos de ellos debes impartir varias asignaturas, de esa forma te completan las horas clases; peor aún cuando te ponen a dar música, habiéndote graduado de profesor en Estudios Sociales; o inglés, con tu título de Profesor de Ciencias Naturales. ¿A qué conlleva esto? A que tu cátedra sea mediocre a que el maestro no tenga tiempo de convertirse en un investigador, a desarrollar su creatividad, a sentir pasión por un tema en particular; peor que pueda llegar a escribir un libro. El tiempo entre correr de un colegio a otro, calificar evaluaciones, deberes de los estudiantes y solucionar sus problemas económicos lo agotan. Esta y no otra, es la realidad que hay que cambiar.

La naturaleza divina del hombre Jairo Macías Arteaga [jairoma4@hotmail.com]

D

esde los inicios mismos de la civilización, la humanidad ha tratado de conocer su propia naturaleza, y ha marchado en todas las direcciones para encontrar su lugar bajo las estrellas. Desde los primeros tiempos el hombre ha elaborado diversos sistemas de filosofías, tratados de psicologías y diversas religiones con el objeto de encontrar “su verdadera identidad” y “el significado de la vida humana”, pero las respuestas fundamentales, le han sido esquivas en la mayoría de las veces, debido a que trató de buscarla fuera, en el mundo exterior, y se olvidó de buscarla dentro de sí mismo, donde seguramente habría obtenido mayores éxitos. El hombre raramente buscó en su interior, pero cuando lo hizo, surgieron santos, sabios y grandes maestros espirituales. Un santo de la India Ramana Maharshi, recomendaba a sus discípulos que se preguntaran constantemente ¿Quién soy yo? El Señor Jesucristo le decía a sus discípulos: “el reino de Dios ya está dentro de vosotros”, y ese reino es el Alma. Nuestra realidad es el Alma que habita dentro del cuerpo, que es como una ola del Alma Universal, y el único propósito de la existencia humana es visualizar esa realidad, esa Alma, esa relación entre la ola y el mar. Todas las demás actividades son triviales; las compartimos con los animales, pájaros y bestias, pero aquella, es un privilegio exclusivo del hombre. El ha ido trepando por todos los niveles de la animalidad, por todos los peldaños en la escala de la evolución, a fin de heredar ese alto destino. Las tradiciones de la autorrealización no le son desconocidas

a la religión Occidental, sin embargo, la comprensión sistemática del viaje divino, se ha destacado más en las disciplinas Orientales. Las antiguas enseñanzas de sabios realizados han pasado de maestros a estudiantes hasta la actualidad y están contenidos en Los Vedas y La Upanishads. El Alma reside en todos nosotros como guía y como meta, es inmanente en cada uno; es la chispa de divinidad que poseemos que nos confiere luz, amor y alegría. Como la Divinidad es inherente a todos, todos tenemos una oportunidad para comprender a Dios. La comprensión puede ser lograda por el pordiosero o el rey, el culto o el ignorante; no depende del sexo, la edad ni el status, solo de la conciencia espiritual del buscador. Puede haber diferencia entre los hombres en cuanto a fortaleza física, nivel económico y agudeza intelectual, pero todos son iguales a los ojos de Dios; y por ende, todos tenemos el derecho y el potencial para alcanzar la meta de fundirnos con Él. No tengamos miedo de llegar a la meta de la liberación dicen los sabios. No conciban ese estado como una calamidad. Es el fin de las calamidades, es el nacimiento de la felicidad, una felicidad que no conoce declinación; es la muerte de la aflicción, una aflicción que no volverá a nacer. La liberación se alcanza cuando los obstáculos en el camino de la Verdad son salvados, cuando dejemos de pensar que somos el cuerpo o la pequeña personalidad con la que nos identificamos, somos más grande y más completo que la ola: somos el océano mismo.

Somos el océano mismo

PARA PENSAR

"La ventaja de ser inteligente es que así resulta más fácil pasar por tonto. Lo contrario es mucho más difícil". KURT TUCHOLSKY

LA FRASE DEL DÍA “Vivo desde hace 35 años en La Dolorosa. Partes del fuselaje del avión cayeron en la terraza, pero no nos indemnizaron ni pedimos eso" Mario Peñaherrera MORADOR

Envíe sus colaboraciones de 200 palabras, a redacc@eldiario.com.ec

Copa El Diario Jacinto García Delgado Así de sencillo…”Desistir es la salida de los débiles, insistir es el camino de los fuertes”. Con excepción de la Copa El Diario que se inició en 1993 y que se lleva a efecto cada año, no existe otra competencia deportiva que cuente con la participación de los 22 cantones manabitas. El director de El Diario, Pedro Zambrano Lapentti, frente a la evolución positiva que ha tenido tan importante torneo provincial de fútbol; demuestra que no hay un cantón de segundo orden sino que todos merecen un trato justo y equitativo. Por otra parte, la acción importante del presidente del comité organizador (CO), ingeniero Vicente Gutiérrez Moncayo, significa no sólo el hecho de preparar sino de dirigir un campeonato de esta categoría, en la unidad de metas con los miembros del organismo y apoyado por los 22 presidentes de las ligas deportivas cantonales, entre otros. Igualmente, entre las ventajas y beneficios es que cada Liga Deportiva Cantonal reciba apoyo del alcalde o alcaldesa de su jurisdicción territorial, hasta lograr tener un estadio en buenas condiciones durante los 12 meses del año. Vale resaltar que en el presente año, los cinco cantones convertidos en subsedes son: Paján, Jama, Santa Ana, Tosagua y Chone. De ahí de sus estadios saldrán las selecciones clasificadas a la final; pero también de ahí, muchos jugadores harán realidad sus sueños de ser transferidos a clubes profesionales que participan en torneos organizados por la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF). El trofeo en disputa es la llamada Copa El Diario. La gran final se llevará a efecto en el estadio Reales Tamarindos de Portoviejo, las selecciones de los cantones clasificados tendrán el histórico honor de disputar tan codiciado título y trofeo. Reflexionando: “Tanto El Diario como la Copa ya son historia en el deporte de Manabí y Ecuador”.

Traición política Eliécer Bravo Andrade En el escenario político crece cada día la creencia que la palabra traición nació con el género humano, reafirmada en nuestra era cristiana con la traición de Judas a Jesucristo. Hoy los habitantes de un cantón esperan que el gobierno municipal no sea infectado por el virus de la traición política, sino que sea administrado con honestidad y transparencia; de no hacerlo, las esperanzas populares se desvanecen, y las expectativas de honradez, se convierten en engaño. En realidad, la entidad municipal debe cumplir con el deber de hoy en la sociedad de hoy. Así mismo, hay quien afirme que la expresión gratitud choca con la ingratitud, hecho que se observa cuando en el corazón del humano ingrato subsiste la deslealtad y falsedad. Está claro, entonces, que ningún alcalde de elección popular debe tener como compañero de administración la ingratitud; si toma esa decisión, y rodea su propio entorno de oportunistas, especuladores y azuzadores, negativa será la ejecución de planes y proyectos ofrecidos al pueblo en la campaña electoral. Sin duda todo ilustre candidato desconocido al pueblo electoral y que triunfó en el proceso electoral del 26 de abril del 2009, debe ordenarse mentalmente y recordar, que el atractivo principal que permitió que la votación mayoritaria se volcara a su favor, fue el líder popular que planificó y recorrió los lugares rurales y urbanos del cantón. Con todo, la traición es un problema grave cuya erradicación debe convertirse en una meta de la nueva corporación municipal, caso contrario tendrá como consecuencia la destrucción del desarrollo económico y democracia municipal. Finalmente, importante es que la institución logre salir de tan vergonzoso círculo de la traición política, para que el municipio sea una garantía del ciudadano y ciudadana que reclama verticalidad y decoro.


Panorama

20 | A

Última hora

EL DIARIO | Jueves | 22 de octubre del 2009

COPA EL DIARIO Anoche Santa Ana derrotó 3-1 a San Vicente y Jipijapa y Puerto López empataron

Los anfitriones se reivindicaron La selección de Santa Ana que en el debut cayó 2-1 frente a Rocafuerte, se reivindicó anoche al derrotar a San Vicente 3-1, en el marco de la segunda fecha de las eliminatorias de la copa El Diario, Grupo Dos. Más de mil espectadores llenaron los dos graderíos del estadio Baltazar Guevara, y disfrutaron la victoria del equipo local, al que empujaron con aplausos y gritos hacia el primer triunfo.

Jipijapa no pudo derrotar a Puerto López, equipo con el que empató sin goles. en el denominado clásico del la zona sur. El equipo de la Sultana del Café que dirige Marcos Toala, se había despachado un excelente debut al golear el martes a San Vicente por 6-4, pero anoche pese a dominar gran parte del juego no pudieron repetir esa actuación, sin embargo quedaron al tope de la tabla de posiciones con 4 puntos.

Los resultados

Juego estelar

En el primer partido de la jornada nocturna de ayer,

En el partido de fondo, Santa Ana con una gran actuación

RESULTADOS

POSICIONES Pos. Club

FOTO | Eduardo Vélez

del mellizo José Barberán derrotó a San Vicente 3-1. Barberán anotó los primeros dos tantos en los minutos 23 y 30, este último de gran factura ya que lo hizo desde el borde del aria a la salida del arquero rival. En la segunda etapa aumentó Marcos Molina, mientras que José Bone puso el tanto de honor para los perdedores. Esta noche se juega la tercera jornada que tiene como plato fuerte el choque entre los anfitriones y Jipijapa, antes se medirán, el equipo sorpresa de este Grupo, Rocafuerte y Puerto López.

PJ

PG

PE

PP

GF

GC

Pts

GD

1º Jipijapa

2

1

1

0

6

2

4

+4

2º Santa Ana

2

1

0

1

4

3

3

+1

3º Rocafuerte

1

1

0

0

2

1

3

+1

4º Puerto López

1

0

1

0

0

0

1

0

5º San Vicente

2

0

0

2

3

9

0

-6

II fecha Jipijapa 0 Puerto López 0 Santa Ana 3 San Vicente 1

PARA HOY

III fecha 18h00: Rocafuerte vs. Puerto López 19h20: Santa Ana vs. Jipijapa

PARTIDO Jonathan Rosales (d) de San Vicente encara la marca de Diego Huerta de Santa Ana

CANADÁ

Sujeto armado tuvo de rehén a ocho personas El hombre armado que mantuvo secuestradas a varias personas en un edificio oficial de la ciudad de Edmonton, a unos 2.600 kilómetros al oeste de Ottawa, se entregó de forma pacífica, informó la policía canadiense. El inspector de la policía de Edmonton, Terry Rocchio, dijo que secuestrador liberó a primeras horas de la noche a los dos últimos rehenes que retenía en las oficinas del Consejo de Incapacidad Laboral (CIL) de Edmonton tras varias horas de negociaciones con las autoridades. Rocchio declaró durante una rueda de prensa que los 8 rehenes (no 11 como se había informado inicialmente) no sufrieron heridas durante el tiempo que estuvieron retenidos.

Horas de angustia El incidente se inició poco antes de las 10h00 de Ecuador cuando la policía recibió una llamada informando que un hombre armado había entrado en el edificio del Consejo de Incapacidad Laboral situado en las cercanías del

CONMOCIÓN La paz en Edmonton se vio alterada ayer con el secuestro de ocho personas al interior de un edificio parlamento provincial de Alberta. De forma inmediata, la policía acordonó una amplia área del centro de Edmonton, evacuó a unas 700 personas que se encontraban en el edificio y ordenó que los ocupantes de edificios aledaños permaneciesen en el interior durante horas. Rocchio informó que poco después del inicio del secuestro, un negociador de la policía se puso en contacto

con el secuestrador, descrito como un trabajador que había solicitado cobertura médica a CIL, y negoció la paulatina liberación de sus rehenes. Rocchio también explicó que el secuestrador confesó durante el día que uno de sus objetivos era llamar la atención sobre un conflicto que mantenía con CIL y contactar con los medios de comunicación para contar su historia.


EL DIARIO | Jueves | 22 de octubre del 2009 | 21 A


22 A | Jueves | 22 de octubre del 2009 | EL DIARIO

Cr贸nica


EL DIARIO | Jueves | 22 de octubre del 2009 | 23 A


24 | A

EL DIARIO | Jueves | 22 de octubre del 2009

Panorama Crónica EL CARMEN Debido a las graves heridas que sufrió

JARAMIJÓ

Murió al chocar cuando conducía su motocicleta

Le roban dinero del bono

La combinación de licor y velocidad dejó como resultado la muerte de Ángel Alberto Ramírez Moreira, de 28 años, mientras su amigo Roddy Anchundia, de 18 años, se debate entre la vida y la muerte. Eran aproximadamente las 23h20 del martes, cuando Ángel Ramírez, en compañía de su amigo Roddy, se movilizaban en una motocicleta Suzuki desde el sitio El Porvenir a El Carmen.

BREVES

Detalles En el trayecto y al llegar a una curva cerrada, que tenía de frente un abismo, se salió de la calzada y terminó estrellándose contra dos matas de plátano; al parecer el motociclista se había percatado que no lograría girar a la izquierda y para evitar caer al precipicio se tiró a la cuneta, sin imaginarse que esa acción le costaría la vida. Habitantes del lugar expresaron que el impacto fue estremecedor, y cuando acudieron a verificar lo ocurrido encontraron a los dos jóvenes gravemente heridos en la cuneta, entonces llamaron a la policía y a los socorristas del Cuerpo de Bomberos de El Carmen, pero cuando éstos

A Edys Jesús Castro Mero la alegría de ser beneficiario del Bono de Desarrollo Humano le duró poco, porque después que le anunciaron ser favorecido del subsidio gubernamental, fue a las entidades bancarias y le informaron que otra persona había cobrado por él. En el portal de su vivienda, de una planta, construida con caña guadúa y situada en el barrio Honduras de Jaramijó, Edys, quien padece del 75 por ciento de discapacidad visual, contó que en tres ocasiones fue hasta Manta a dos entidades bancarias a cobrar los 35 dólares del bono y allí le informaron que ya había sido cancelado. A pesar de presentar la cédula de ciudadanía, en la que consta que tiene 43 años, y el carné del Consejo Nacional

PORTOVIEJO

SEPELIO El cadáver de Ángel Ramírez será sepultado hoy llegaron ya Ramírez Moreira estaba muerto, producto de las fracturas sufridas en la columna vertebral.

Recogen cádaver Mientras el cadáver del infortunado motociclista fue llevado a la morgue del cantón para el cumplimiento de los trámites legales, Roddy Anchundia fue atendido en el hospital, para luego ser transferido a una clínica de Santo Domingo, debido a la gravedad de las heridas.

Según familiares del ahora occiso, desde horas de la tarde del martes anduvo libando con varios amigos en el poblado de El Porvenir y en El Carmen, mientras se movilizaba de un lugar a otro en la motocicleta que había comprado hace tres meses, pero no logran entender por qué casi a la media noche se dirigía a El Carmen en vez de regresar a su casa, en el sitio Las Vainas. Ángel Alberto Ramírez será sepultado la mañana de hoy jueves en El Carmen.

Mujer detenida con 369 gramos de droga Nancy Guadalupe Navarrete Morales, de 31 años de edad, fue apresada ayer dentro de un bus de la cooperativa CTM en la vía a Manta, cerca de la universidad San Gregorio en Portoviejo junto a dos menores de edad, cuando llevaba dentro de su cartera 369 gramos de marihuana. La mujer fue llevada hasta la CDP y los menores a la Dinapen.

PORTOVIEJO

Detenido robando dentro de bus Jhony Alberto Pico Morales,

PERJUDICADO Edys Jesús Castro Mero, discapacitado de Discapacidad (Conadis), que señala que padece de problema visual, Castro regresó a su casa con la ingrata noticia. La esposa con la que procreó dos hijos, Teodora Santana, pidió a las autori-

dades que investiguen esta irregularidad. Santana señaló que ese dinero le sirve a su marido para comprar medicamentos para contrarrestar los efectos de su ceguera.

JIPIJAPA

Se embriagaba y le dispararon El sector posterior del mercado de legumbres de Jipijapa, por el lado de la calle Montalvo y Parrales y Guale, se alarmó ayer a las 10h45 cuando se escuchó una detonación, que algunas personas atribuían a un petardo o cohete que se utilizan en las festividades para animar el ambiente. Pero en esta oportunidad el estallido era por el disparo de un arma de fuego, con el que un desconocido sujeto hirió a Juan Apóstol Alvarado Reyes (75), quien libaba con

otras personas en dicho local, "yo escuché la detonación y pensé que era un petardo, y cuando miré para ver de qué se trataba, observé el celaje de alguien que bajaba a la calle", manifestó una persona que pidió omitir su nombre. Testigos dijeron que se trataba de un individuo que se cubría la cabeza con una chompa, quien le disparó a Alvarado con una escopeta o con una cartuchera, hiriéndolo en el abdomen, y se fue caminando muy tranquilamente

de 31 años de edad, fue apresado ayer cuando robaba dentro de un bus de la cooperativa "Portoviejo", también se le encontró un cuchillo, un teléfono celular y varios sobres de marihuana. El detenido fue llevado hasta el CDP en Portoviejo para ser puesto a órdenes del juez.

ADEMÁS Habitantes de la Ciudadela Las Orquídeas a diario denuncian la constante inseguridad que existe en su sector debido a la presencia de malandros, quienes cometen sus fechorías.

HERIDO Juan Alvarado Reyes cuando era llevado al hospital


EL DIARIO | Jueves | 22 de octubre del 2009

Panorama

Crónica BREVES

25 | A MANTA

Donan prótesis a arrollado por bus ALTAGRACIA

Choca camioneta y la deja abandonada

OPERATIVOS Más de 300 controles coordinados entre policías y militares se han realizado en estos 22 días. La medida fue decretada por 60 días

Ayer, a las 02h00, el conductor de una camioneta de placas MBH-957 dejó abandonado el carro después de que se estrelló contra un poste. El hecho en el barrio Altagracia. Testigos dijeron que el conductor iba a exceso de velocidad, con destino a la ciudadela El Palmar, presumen que conducía en estado etílico.

MANTA Se han robado 24 vehículos, sin contar con los no denunciados

Estado de excepción no baja robo de carros Opiniones diferentes se reflejan en la ciudadanía con el estado de excepción por la inseguridad que decretó el Gobierno en Manta. Para muchos esta medida no es la solución ante la ola de violencia y para otros los delitos han bajado. Hoy se cumplen 22 días desde que el estado de emergencia puso a trabajar de forma conjunta a policías y los militares. Las estadísticas de delitos han bajado poco y las detenciones que se han registrado han sido trabajos de la Policía, previo a las labores de inteligencia, según las informaciones publicadas en los diarios.

Medida más radical

Los ciudadanos señalan que es poca la presencia de policías y militares en la ciudad. Sólo se los ve realizando operativos en ciertos puntos de

Manta, dijo Mauro Paredes, comerciante. Otros entrevistados señalan que se ha notado que han bajando las muertes violentas en Manta. Las personas inocentes que han muerto en asaltos o robos son pocas, en comparación con los asesinatos por venganza, ajuste de cuentas y vendettas, comentó George Hidalgo. Para el fiscal José Garzón la medida de emergencia adoptada por el Gobierno en Manta, Guayaquil y Quito, ha sido acertada. Dijo que se ha controlado significativamente la tenencia de armas y los asesinatos, aunque señaló que el presidente Rafael Correa debió suspender algunos derechos fundamentales que se encuentran en el artículo 164 de la Constitución. Uno de ellos es que el personal uniformado tuviera la libertad de allanar los domi-

cilio en donde se sospeche que hay personas de dudosa reputación reunidas o, en su defecto, planificando algún hecho delictivo. "No debió ser sólo que se encarguen de realizar los operativos en las calles", indicó. Mientras en la Fiscalía la denuncia por robos de carros no baja, más bien continúa en alza. En los 22 días que está el estado de excepción se han robado 24 vehículos. Esto, sin registrar los que no han sido denunciados. Otro de los delitos que se mantiene es el robo a domicilios y locales. Los trabajos conjuntos entre policías y militares han logrado realizar más de 300 operativos, y se han retirado alrededor de 500 películas polarizadas a vehículos. Carlos Julio Logroño, jefe de la Policía, dijo que todos los miércoles recibe el informe del trabajo que realiza el personal.

OPINIONES

INSEGURIDAD

Pablo Sánchez

Carlos Julio Logroño

"Se ha notado una baja considerable en cuanto a muertes violentas. Ha sido positiva la medida tomada por el Gobierno".

"Creo que los controles deberían ser continuos, y no sólo en las vías de ingreso a la ciudad, sino también en barrios".

"Los trabajos se los realiza de manera coordinada, en diferentes horarios. El control de armas es una de las prioridades".

FISCAL

EX MILITAR

JEFE DE LA POLICÍA

CLAVES 1

Investigan asesinato de "Terapia" La Policía Judicial se encuen-

tra investigando aún el asesinato de Marco Tulio Toro Meza, alias Terapia. Él fue asesinado el 8 de octubre en la calle 14 y avenida 6 de Manta, cuando se movilizaba en su automóvil. El crimen se habría registrado por alguna venganza, presumen en la Policía, pues se descarta el robo, ya que tenía una fuerte cantidad de dinero.

AYUDA Víctor Quijije, junto a su padre y hermano, muestra la prótesis que le entregó Fabricio González

MANTA JUSTICIA

Esperan veredicto de audiencia por asesinato La familia de Carlos Arturo

Sabando Santana espera el veredicto del Sexto Tribunal Penal contra Carlos Paredes Vera, alias El Loco, y José Luis Grain Delgado, alias Cochozo. La audiencia se realizó el lunes en Manta. Los allegados de Sabando dijeron que esperan la máxima pena contra estos dos sujetos, quienes asesinaron a Sabando por no darles una moneda.

ADEMÁS

José Garzón

a consecuencia de la "Bien dicen que Dios diabetes. a uno nunca lo abanGonzález indicó que dona", fue lo que dijo se la entregaba a Víctor Quijije para Quijije, pues sabía que expresar su agradeciDELITO le serviría, como le sirmiento a la persona Quijije fue vió a su padre por muque le donó una próempujado del chos años. Para poder tesis. bus cuando hizo utilizar esa prótesis, Quijije perdió su un reclamo al Quijije requiere otros pierna izquierda chofer implementos que le cuando de manera hacen falta para adapintencional el chofer tarla a su pierna. de un bus de la cooperativa Víctor Quijije dijo que espera Transdelfines lo atropelló. El que alguna fundación o perhecho se registró el 6 de abril sona caritativa lo ayude. de este año. El atropellamiento aún se encuentra en investigación, Espera ayuda de pues aún no se captura a fundación la persona que manejaba el Quijije, acompañado de su bus. padre y hermano, contó Los representantes de la que la pierna ortopédica cooperativa ayudan a Quijije le fue donada por Fabricio con un mensual para su hijo, González, morador del baque es discapacitado, ya que rrio Buenos Aires. El impleQuijije hasta el momento no mento perteneció a su padre, puede trabajar. quien murió hace cinco años

Karen Mieles denunció el robo de los accesorios de su carro cuando lo dejó estacionado atrás de Fybeca. Estudiantes universitarios

piden vigilancia de la Policía por los alrededores de la institución, ya que abundan los ladrones.

"Van Dan" con 2 delitos en contra Ayer, en horas de la mañana, el fiscal José Garzón solicitó al juez José Pillasagua la boleta de detención contra José Marcelo Álvarez Reyes, alias Van Dan, por ser el principal sospechoso del asesinato de Wilter Onofre Castro García, ocurrido el 13 de julio del 2008 en Jaramijó. Álvarez se encuentra detenido desde el 3 de octubre, cuando se lo apresó por intento de asesinato contra un policía y posesión ilegal de un arma de fuego. El sospechoso, una vez que se lo capturó y se hizo público el hecho, fue identificado por los familiares de Castro como la persona que lo mató. El fiscal solicitó al juez 30

días para la indagación previa, para luego determinar si se lo llama o no a juicio. Cuando ocurrió la muerte de Castro, y pese a haber una denuncia en su contra, Álvarez fugó de Jaramijó, de donde es oriundo. La familia del occiso dijo que apenas supo de la captura del sospechoso presentó la denuncia para evitar que este salga en libertad. Ahora el caso se lo está investigando, tal como lo solicitaron los denunciantes. Hay que recordar que al momento de apresar a Álvarez, éste actúo de manera peligrosa, lo que evidencia que este sujeto es de cuidado, según se informó en la Policía.


Panorama Panorama

526| A| A

EL DIARIO |Sábado | 11 de junio del 2009

Crónica

23 | A

EL DIARIO | Jueves | 22 de octubre del 2009

MANTA Las organizaciones narco-delictivas llegan a esta ciudad y establecen contactos para el envío de droga a los Estados Unidos

Narcos buscan Manabí para exportar la droga

Cártel del Valle con tentáculos en Manta Así, en el 2005 fue detenido Wenceslao Caicedo Mosquera, alias W. En el 2007 cae en Manta otro de los más buscados, Hernando Gómez, alias Rasguño, y el domingo 18 de octubre la Unidad de Lucha Contra el Crimen Organizado (ULCO) detuvo a Juan Edison Salcedo Ibarra, quien ayer fue presentado en Quito. En Ecuador se lo juzgará por falsificación de documentos. Estas tres personas, según las investigaciones policiales, están vinculadas al Cártel del Valle, una organización que se dedica a la producción, venta y distribución de droga, que opera principalmente en el Norte del Valle del Cauca, al Suroeste de Colombia, cerca de Ecuador. La policía presume que en los últimos años los miembros de esta organización

CIFRAS CIFRA

500 TONELADAS

De cocaína ha importado desde 1990 el cártel del Norte del Valle a Estados Unidos.

PORTOVIEJO

Los carteles colombianos de las drogas, especialmente el del Valle del Cauca, utilizan Manta como puerto de exportación del alcaloíde con destino a México y EE.UU. Tres de sus líderes del cartel del Valle del Cauca han sido detenidos en Manta en los últimos tiempos.

Terminó agonía para hombre que se hirió en la ceja

El cartel del Valle es responsable de entre el 30 y el 50 por ciento de la cocaína que se vende en Estados Unidos, el mayor consumidor mundial. ESTADOS UNIDOS

CLAVE 1

MEXICO

Manta Zarpan barcos con droga o la reciben en alta mar

COLOMBIA

2007 Hernando Gómez, alias Rasguño, narcotráficante

2009 Juan Edison Salcedo Ibarra, alias Kiki, narcotráficante

FUENTE: Jefatura Antinarcóticos

Para el ingreso del alcaloide utilizan la vía terrestre o fluvial, a través de transporte público o "go fast" (lanchas rápidas), aprovechando las carreteras por donde el control policial es mínimo. Los narcos usan a terceras personas para que trasladen la droga, la cual es monitoreada por llamadas satelitales, indica el informe. Las incautaciones en Manta, Puerto López, El Carmen y otras zonas de la provincia, han ocasionado que personal especializado trabaje de manera estratégica para identificar a las redes que operan en esta región. Estos trabajos han dado como resultado, desde el 2005, la captura de líderes involucrados a poderosas organizaciones narco-delictivas.

FALLECIDO Santos Ponce Arámbulo en el hospital

MANABÍ EN LA RUTA DEL NARCOTRÁFICO

Algunas de las rutas utilizadas por los narcotráficantes INFOGRAFÍA: Paúl Lombeida l EL DIARIO

Desde la frontera norte (Colombia) las organizaciones dedicadas al narcotráfico internacional financian y utilizan a Manabí para el ilícito negocio, según un reporte de la Jefatura Provincial de Antinarcóticos.

viejo - Rocafuerte - Chone - El Carmen - Santo Sant Domingo Vía Portoviejo rnales - El Carmen - Santo Domingo Vía Pedernales Vía Pedernales - Chone Vía Portoviejo - Manta Vía Manta - Rocafuerte Vía Portoviejo - Jipijapa - Guayaquill o Vía Portoviejo - Santa Ana - Olmedo Vía Portoviejo - Bahía de Caráquez 2005, Wenceslao Vía Manta - Jipijapa - Guayaquil Caicedo Mosquera, alias W, narcotráficante Vía Jipijapa - Puerto López - Puerto Cayo

el tema principal era entregarse a la policía para acabar con este negocio ilícito, les habían prometido un máximo de 5 años de cárcel sin que la policía hiciera extinción de dominio sobre sus propiedades. Hubo personas que no estuvieron de acuerdo con esta repentina disolución del cártel, que competía con el temible Pablo Escobar, jefe del Cártel de Medellín. Los que se fueron aludiendo que querían seguir con el negocio conformaron el cártel del Norte del Valle; esta nueva organización te-

nía como cabeza visible a los hermanos Henao: Fernando Henao, Arcángel Henao, Lorena Henao y en especial al temible Orlando Henao, jefe máximo del cártel. Los del Norte del Valle han innovando en el ámbito del transporte de mercancías, y en marzo del 2005 la policía colombiana encontró un submarino que habían construido. Estaba en una playa del Océano Pacífico, cerca del puerto de Tumaco, al suroeste de Bogotá, frontera con Ecuador, y podía transportar diez toneladas de cocaína.

1. PRINCIPAL

2. QUIÉNES LO

3. DETENIDOS Y

Actualmente es responsable de entre el 30 y el 50 por ciento de la cocaína que se vende en Estados Unidos, el mayor consumidor mundial.

Está formado por grupos independientes de narcos del norte del Valle del Cauca, ya que actualmente no hay ningún grupo de narcos que controle todo el proceso.

En enero del 2004 detuvieron a Árcangel de Jesús Henao Montoya, en Panamá. Posteriormente, en julio, la policía cubana detuvo a Luis Hernando Gómez Bustamante

han buscado establecer sus redes en Manta, desde donde transportarían el alcaloide a los Estados Unidos. Tuvo un importante crecimiento a mediados del año 1990, después de que los cárteles de Medellín y Cali se fragmentaran, y es conocido como una de las organizaciones más poderosas dedicadas al negocio de tráfico de droga. El cártel del Norte del Valle se forma después de que los hermanos Miguel y Gilberto Rodríguez Orejuela, jefes del Cártel de Cali, organizaran una reunión sorpresa, donde

DATOS

DISTRIBUIDOR

INTEGRAN

EXTRADITADOS

tetánica para evitar la Un corte en la ceja infección. derecha fue mortal Sin embargo, como para Santos Ponce Ponce no siguió las Arámbulo, de 52 años indicaciones, una de edad. DENUNCIA semana después el El hombre era oriun La hija tetáno le afectó la do de Jipijapa y el del fallecido herida. último sábado de manifestó que El paciente ingresó agosto, mientras lianalizarán senuevamente al hospibaba en el mercado guir acciones tal local y allí fue decentral de esa ciudad, legales. rivado al nosocomio al calor de los tragos Verdi Cevallos, donde mantuvo una acalofue ingresado a la sala rada discusión con de cuidados intensivos. un compañero de copas. Por más de un mes Santos Mercedes Ponce, hija del Ponce luchó por vivir, su jipijapense, narró que el confamilia hacía guardia en los trincante agredió fisícamenpasillos del hospital para te a su padre y lo hirió en la atender los requerimientos ceja con un cuchillo. Santos de los médicos y comprarle Ponce fue llevado al hospital las medicinas al paciente, sin de Jipijapa, donde le cogieron embargo, sus días estaban cinco puntos, le dieron el alta contados y la semana pasada médica y le recomendaron dejó de existir. inyectarse una vacuna anti-

BREVES SUCRE

Requiere ayuda para su padre, quien se cayó José Lizandro Valencia Vergara (80) cayó de las escaleras de su casa, ubicada en el sitio Las Cañitas de Charapotó, y se hirió en el hombro izquierdo. El accidente ocurrió el fin de semana. María Valencia (foto), hija del adulto mayor, dijo que como consecuencia de ese accidente casero a su padre se le infectó la pequeña herida con tetáno y ahora está en terapia intensiva del hospital provincial.

PORTOVIEJO

Redes de seguridad ciudadana no funcionan Para las 09h30 de este viernes está previsto que las brigadas barriales de Manabí se reúnan con representantes del gobierno. Jhonny Mendoza, director de las brigadas a nivel provincial, indicó que el objetivo será analizar el nulo avance de las redes de seguridad ciudadana que se formaron en Manabí y que no han funcionado. La sesión será en el sindicato de Choferes de Manabí.


EL DIARIO |Jueves | 22 de octubre del 2009

Panorama

Crónica

27 | A

PORTOVIEJO

Joven necesita ayuda María Reyes Mera (19) se debate entre la vida y la muerte, ya que necesita una operación de corazón abierto, producto de una enfermedad que la acecha, llamada ductos arterioso persistente. Esta enfermedad ataca directamente al corazón y no permite que la sangre circule con normalidad. Además provoca dolores en el pecho, falta de respiración, moretones en diferentes partes del cuerpo, entre otros síntomas.

Necesita ayuda urgente

ACTIVIDADES Desde ayer, los moradores de la parroquia Picoazá, por iniciativa propia, pintan la parte frontal del camposanto para dar una mejor imagen al lugar

INSEGURIDAD Ciudadanos piden vigilancia

Asaltos, robos y droga alteran la paz en los cementerios locales CLAVE 1

inseguro, ya que muchas de las luminarias se encuentran dañadas, lo que hace LUMINARIAS que éste sea el lugar favorito de los ami Ubicarán gos de lo ajeno. luminarias Al igual que Pin, para evitar Nicolás Alarcón, otro asaltos y robos habitante, manifiesta en el sector. que el cementerio de Picoazá es bastante peligroso, ya que no cuenta con un cerramiento ni con Para los moradores de la las luminarias suficientes parroquia Picoazá el cemenpara dar seguridad a quieterio de ese lugar no presta nes lo visitan. las medidas de seguridad Esto hace que durante las para sus visitantes, ya que, noches antisociales ingresen según ellos, a diario se comeal lugar a consumir droga, ten asaltos y robos, e incluso convirtiéndose en una guahasta violaciones. rida. María Pin es una moradoPero ese criterio no es ra de esta parroquia, quien compartido por Shuver comentó que el cementerio Hernández, quien llega dos por las noches es bastante El 2 de noviembre se celebrará el día de los fieles difuntos, pero la pregunta que se hacen cientos de personas es ¿Prestarán los camposantos la seguridad necesaria para que los familiares vayan a visitar a sus seres queridos?.

veces por semana al camosanto y dice que hasta ahora no le ha pasado nada. “Para mi criterio el cementerio de esta parroquia no es tan inseguro como se lo quiere catalogar”, expresó. En el cementerio general de Portoviejo, donde se ha denunciado por múltiples ocasiones profanación de tumbas y robo de accesorios de las bóvedas, la delincuencia ha disminuido un poco, asegura Lizardo Hernández, trabajador del lugar. Indica que ahora hay guardias de seguridad, una UPC, y mejor iluminación, lo que hace que los asaltos y robos hayan disminuido. Además se informó que se ubicarán varias luminarias para evitar asaltos durante la celebración de los fieles.

OPINIONES

María Pin

HABITANTE DE PICOAZÁ “La inseguridad en el cementerio es bastante, cada día se cometen asaltos, robos y hasta violaciones”.

Nicolás Alarcón HABITANTE DE PICOAZÁ

Lizardo Hernández HABITANTE PORTOVEJENSE

“Sobre todo en las noches, el

“El cementerio de Portoviejo

cementerio de esta parroquia es muy peligroso, ya que hay poca iluminación”.

ha cambiado mucho desde la regeneración, la delincuencia ha bajado en un 90 por ciento”.

Para poder combatir esta dolencia, Reyes necesita una operación de corazón abierto, valorada en 7 mil dólares, además un equipo llamado Amplaster, que va a permitir que la sangre circule con normalidad, cuyo valor sobrepasa los 3.500 dólares. María Reyes es estudiante del segundo año de medicina de la universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, sus compañeros y amigos se acercaron a este medio de comunicación para pedir a la gente solidaria una

VISITA Amigos de María Reyes visitaron este medio de comunicación pidiendo ayuda ayuda económica para que su amiga se pueda operar y salvar su vida. El 13 de octubre la joven universitaria fue ingresada en el hospital Luis Vernaza de la ciudad de Guayaquil, pero por falta de dinero no

se ha podido operar. Los interesados pueden llamar a los números 085841611 089069369 093459906 o depositar su colaboración al número de cuenta 1039225046, del banco del Pacífico.

MONTECRISTI

Cementerio inseguro El cementerio municipal de Montecristi, ubicado cerca de la vía a Portoviejo y Jipijapa, es una zona peligrosa porque roban a cualquier hora del día, así lo aseguraron los moradores que residen cerca.

Resguardo policial Además no existe resguardo policial y hay un deficiente alumbrado público, que hace que por las noches sea una zona muy oscura y que sirva

de guarida para ladrones. Dolores Franco, moradora de la parroquia Aníbal San Andrés, dijo que en meses anteriores se robaron varios cadáveres del cementerio y ninguna autoridad municipal insistió para que se realicen indagaciones sobre este hecho.

Peligro nocturno Mauro Delgado Flores, quien vive cerca del cementerio, informó que gente descono-

cida, que llega del centro de diversiones La Ceiba, cruza por el sector, robando a quienes transitan por el lugar. “Por las noches es más peligroso porque las luminarias públicas no funcionan”, manifestó Delgado. A inicio del año fue encontrada muerta una mujer y a finales de septiembre un joven de la parroquia Aníbal San Andrés fue apuñalado por no dejarse robar, indicaron los entrevistados.


EL DIARIO | Jueves | 22 de octubre del 2009

Crónica

El Diario

INSEGURIDAD

En Manta los robos no paran P all estado Pese t d dde excepción, ió llos robos b dde carros y atracos a domicilios se mantienen en Manta y en otros cantones de la provincia. El número de asesinatos ha disminuido según las estadísticas, en septiembre se registraron 11 y en lo que va de octubre 1 . Página 25

Miembros de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional realizan constantes controles en las carreteras. Los operativos implican requisas a vehículos y ciudadanos

EL CARMEN

Velocidad mortal La combinación de licor y velocidad dejó como resultado la muerte de Ángel Alberto Ramírez Moreira, de 28 años. Su acompañante, Roddy Anchundia, de 18 años, lucha por sobrevivir. Página 24

El cuerpo de Ángel Ramírez en la morgue del cementerio

JIPIJAPA

Corte en ceja le costó la vida

Santos Ponce Arámbulo, en el hospital

Página

26


El Diario

PORTOVIEJO | JUEVES |22 DE OCTUBRE DEL 2009

Página

3

A NADIE LA CINTA

DE LA PRIMERA FINALISTA

Habrá una rueda de prensa el lunes SOCIEDAD • VESTIR PARA EL TRABAJO ES UN RETO Y LOS DICTADOS DE LA MODA NO DEBEN QUEDAR DE LADO

MODA "PROFESIONAL"

Los zapatos, un

complemento fundamental

Buena imagen, elegancia y saber combinar

Vestir para el trabajo, sea en una oficina de dependencia pública o empresa privada, se esté o no en contacto con el público, es una oportunidad para estar a la moda. Un traje sastre con zapatos al tono resulta elegante y puede ser hasta cuidadosamente sensual, aunque guardando las formas. H a y ciertos tips para tomar en cuenta a

la hora de elegir el vestuario o adecuarse a lo que pide la empresa para la que se labora. "Para lograr una buena imagen y ser elegante, hay que combinar los accesorios y los zapatos", observa María García, de Becker Boutique. Y María Pinargote, de Kiss Boutique, dice que se debe tomar en cuenta desde "el cabello, la ropa y el maquillaje".

Colores y más

Ahora bien, para una ejecutiva no es conveniente los zapatos de taco aguja, aunque sí utilizar de taco alto. ¿Color de la ropa? El color café es para usarlo hasta las seis de la tarde; el negro denota autoridad y no es conveniente cuando se va a negociar, es preferible los colores pasteles. En cuanto a

accesorios y maquillaje, no deben ser muy llamativos y no usar sandalias y escotes cuando se viste profesionalmente. Consejo para los hombres: las camisas con botones que sujetan el cuello no son para usar con corbata.

A tomar en cuenta Precios: van desde 30 a 70 dólares por pieza y lo mismo los zapatos. Claro que la ropa puede ser confeccionada, en cuyo caso los costos podrían abaratarse.

FOTO | Darío Hernández

OPINIONES

VIDA

Radio Amiga UNA SERENATA DE PREMIO 2|B

Ma. Teresa Alcívar

María Cobeña

"Hay que ser formal en una oficina y utilizar algo liviano para sentirse bien, esto es algo fundamental".

"La moda profesional es parte de la persona. Al hombre se lo consideraba sólo por su título, ahora se suma la imagen".

AROMAS Y RECUERDOS-SHOPPING

Sindy Loor, Michelle Menéndez, Marcela Véliz y Gema García muestran la moda "profesional"

CULTURA

ACCIÓN

Portoviejo ARTESANÍAS EN UNA FERIA 7|B

Béisbol EMPIEZAN LAS FINALES 16|B

ASESORA EN ETIQUETA Y PROTOCOLO


2|B

VIDA

EL DIARIO | Jueves | 22 de octubre del 2009

JARAMIJÓ • HUBO SERENATA CON MARIACHIS PARA UNA FAMILIA OYENTE DE LA EMISORA

RADIO AMIGA PREMIA CON MÚSICA Un premio del programa "Te cuento", que conduce Mariuxi Mosquera Muy emocionada estuvo, el viernes por la noche, Ida Vélez Santana, cuando los miembros del mariachi México Lindo de Portoviejo le cantaron varios temas musicales. Ella es la mamá de Jimmy Santos Vélez, oyente de radio Amiga que reside en la calle 23 de Octubre y José Santos Bello de Jaramijó, quien se ganó una serenata del programa Te cuento, que conduce Mariuxi Mosquera. “Nunca pensé ganarme esa serenata, pero ahora es realidad y estoy muy contento porque radio Amiga y el mariachi sí cumplen”, dijo Santos a Mosquera en el programa ¡Qué dato! de Manavisión. Los integrantes del mariachi cantaron temas musicales como La negra, Canto a la Madre, Macarena, Qué bonita que es la vida, El mariachi loco, entre otros. Los invitados por la familia Santos Vélez cantaron y bailaron al son del ritmo mexicano. La serenata fue el momento propicio para que los seis hijos de Ida Vélez Santana estuvieran juntos bailando y cantando después de que ella residiera por más de 15 años en los Estados Unidos.

FOTO Juan Guerra, Jimmy Santos, Ida Vélez, Mariuxi Mosquera Con emoción “Estoy muy emocionada”, dijo Vélez, al momento de invitar a los manabitas a seguir escuchando radio Amiga y los variados programas. Después de culminada la serenata, los invitados disfrutaron de un ceviche de pescado ofrecido por los jaramijenses. Se trata de una promoción que realiza radio Amiga, perteneciente a multimedios Ediasa, y que busca premiar la confianza y fidelidad de los oyentes que día a día siguen los programas.

La conductora del programa Te cuento de la radio, Mariuxi Mosquera, quien también es presentadora de noticias de Manavisión, se hizo presente en ocasión de la serenata y compartió con la familia beneficiada. Este momento fue propicio para que esta familia pudiera sentir de cerca cómo la radio cumple con lo prometido, en este caso a través de la música del mariachi México Lindo, cuyos integrantes tienen destacadas participaciones en diversos programas. Todos compartieron buenos momentos.

BAILE Algunos, como Luis Santos bailaron con Ida Vélez durante la serenata brindada

FAMILIA Ida Vélez se vio acompañada por el afecto de sus hijos en esta ocasión

PORTOVIEJO

La ciencia en un lugar de juegos

PARQUE Funciona en la Casa Robles de Portoviejo

El próximo sábado 24 de octubre, a las 16h00, tendrá lugar la celebración del primer aniversario del Parque de la Ciencia Héctor Moreano Ordóñez de Portoviejo. Este parque, en el que hay juegos interactivos y muy novedosos, funciona en la llamada Casa Robles, ubicada en la Av. Manabí y callejón Robles de la capital manabita. Según se informa desde la Comunidad Científica que regenta el lugar, se hará propicia la ocasión para inaugurar la segunda fase del parque, que incrementa en 25 más los juegos existentes. Asimismo, se destaca que se plantea una metodología diferente de aprendizaje,

justamente la de "aprender jugando".

Hace un año Desde el 24 de octubre del año 2008, el Parque de la Ciencia, instalado con 46 juegos interactivos en dos salas para visitantes mayores de 10 años y una sala interior para niños menores, ha sido frecuentado por estudiantes de jardines, escuelas, colegios, grupos de universitarios y ciudadanos en general. Tanto niños como adultos han destacado todo lo que se puede descubrir a partir de experimentar los juegos, y la alternativa de enseñanza que esto significa para personas de todas las edades.


VIDA

EL DIARIO | Jueves | 22 de octubre del 2009

MANTA • EN LA PLAZA CÍVICA SE INAUGURARÁ EL BAILE MÁS GRANDE DE LA CIUDAD PUERTO

12 ORQUESTAS EN UN FESTIVAL

El comercio cerrará sus fiestas el sábado

3|B

ESCENARIOS MANTA

Ney sigue concursando en Pequeños Brillantes Ney Antonio Moreira Briones continúa su participación en el programa musical Pequeños Brillantes de Gama Tv. El primer tema con el que concursó Ney fue Chiquitita, del recordado grupo sueco ABBA, luego Échame a mí la culpa de Ricardo Montaner; y su última participación fue con el tema No me des tu adiós del cantante Beto Orlando. Extraoficialmente se conoció que este sábado le tocaría participar nuevamente.

Ney

Antonio Moreira

REINADO DE MANABÍ PRESENTACIONES Habrá varios artistas en escena Este sábado con el Festival de las Orquestas finalizarán las fiestas de la Cámara de Comercio de Manta 2009. El festival bailable más grande de la ciudad será inaugurado en la plaza cívica a las 21h00, encabezado por la presidenta de la institución, Lucía Fernández, y la reina, Tatiana Paredes Fernández. Roberto Mero, de relaciones públicas de la institución, detalló que las orquestas por participar serán Matecaña de Colombia, Los Hijos del Tamarindo, Pájaros Rojos y Pocholo Cevallos de Portoviejo, Bomba Mix y Almas Negras de Manta, entre otras; en total, serán 12. Además, entre los artistas locales que se presentarán constan Maykel Cedeño, y Valeria Chimbo. Los organizadores del evento

TRADICIÓN El año pasado también se realizó el festival

AGENDA Viernes 23 20h00 hotel Oro Verde: Exposición pictórica de Ivo Uquillas 21h00 Avenida Flavio Reyes: Festival de discomóviles Sábado 24 10h00 Playa El Murciélago: exhibición de kite surf 11h00 a 14h00 Malecón Escénico: Festival del Marisco 11h00 a 14h00 Malecón Escénico: exhibición de canes antinarcóticos

estiman que asistirán alrededor de 50 mil personas a esta fiesta.

Ubicación de orquestas Auspiciados por La Fabril, en la plaza cívica se ubicarán este año El Combo de las Estrellas de Pocholo Cevallos, Los Hijos del Tamarindo, Robertto Rubén, Valeria

11h00 Salto Libre en Paracaídas en el Malecón Escénico de la playa de El Murciélago. 21h00 Centro de la ciudad: Festival de orquestas 22h00 Edificio DelBank: Juegos pirotécnicos Domingo 25 10h00 Parque Central: Misa de acción de gracias 11h00 Parque Central: Festival de gastronomía

Chimbo, Miguel Mera y otros. Junto al edificio de la CNT y con el apoyo de Centro Comercial López se presentará la Orquesta Bomba Mix y al grupo Sketh. En la avenida 2, frente a Créditos Económicos, que los auspicia, cantará el grupo musical Almas Negras y Las

Chicas Kimba. Junto al edificio de la Cámara de Comercio, en la avenida 2 y calle 11, el Almacén Jaher patrocinará a las orquestas Clave y Xplosión Manabita. Más adelante, frente al edificio Vera, el Club Los Tres Bancos y Comercial Zavala serán los responsables de presentar a la orquesta Flecher Band. También G.P. Producciones presentará a varios artistas. Por otra parte, entre los edificios Empresa de Agua y Banco del Austro, en la avenida 4, estará la Orquesta Matecaña, gracias al auspicio de la empresa Pespesca. Otras instituciones que han confirmado su auspicio son el Municipio de Manta y Delbank, aunque aún no comunican las orquestas que traerán, señaló Roberto Mero.

MANTA

Hoy presentan a las candidatas a reina Hoy se realizará la presentación oficial de las candidatas a Reina de Manta en el Malecón Escénico de Tarqui. El evento iniciará a partir de las 20h00. Las candidatas son: Carolina Estefanía Alarcón Chávez, Gabriela Lilibeth Cantos Carrillo, Fernanda Cleopatra Carofilis Huerta , Karla Alicia Cedeño Calvache, Ángeles Eliana Delgado Balseca, Vanessa Viviana Guadamud Carranza, Lisette Anabel Jaramillo López, Ethel María López Zambrano, Sharon Alejandra Mendoza

Briones, Eliana Nataly Molina Alarcón, Karen Tatiana Pinargote Pilaez, Evelyn Natasha Rivera Chávez, Jenny Estefanía Toro Rivera, Tatiana Carolina Vargas Zambrano, Zulema Marillac Zambrano Guallichio y María Dolores Zamora Morales.

Espectáculo Además, en este lugar se realizará la presentación de Frank Palomeque con su Tour. Él hará un show con su caravana artística.

BELDADES Las candidatas a Reina de Manta se presentarán

Cinta no tendrá dueña Extraoficialmente se pudo conocer que la cinta de primera finalista del certamen Reina de Manabí, que le pertenecía a Mayra Hurtado, no será entregada a ninguna de las participantes. Según ya se informó, Mayra decidió devolver la cinta a la Asociación de Reinas y ex Reinas, en virtual desacuerdo con la resolución del jurado. Por lo tanto, la cinta de la actual Reina de San Vicente no tendría dueña. Se prevé que haya una rueda de prensa el próximo lunes, en la que los organizadores del certamen del Reinado de Manabí ofrezcan detalles de todo lo actuado en este último evento.

Mayra Hurtado


4 10| |BB

E SS CE ER NV AI RC I O S

VIDA

EL DIARIO | Jueves | 22 de octubre del 2009

PORTOVIEJO • SE ESTRENÓ EL PROGRAMA "NO TE OLVIDO MANABÍ", POR MANAVISIÓN

PORTOVIEJO

ideas TURISMO DE LA PROVINCIA EN LA TV Promueven para los artistas Sábados a las 18h30, conducido por Malena Cardona y Joselo Chávez

Con muchos proyectos, Troy Alvarado, el presidente de la Sociedad de Autores y compositores del Ecuador (SAYCE), llegó a Portoviejo. Alvarado está haciendo un recorrido por varias ciudades del país para dar a conocer sus ideas. El principal de la SAYCE comentó que entre sus planes está el ordenamiento de la entidad y mejorar la recaudación para beneficio de los artistas, y buscar que se dé el seguro social.

Con el objetivo de resaltar el potencial turístico de cada uno de los cantones de la provincia, se creó el programa No te olvido Manabí. Esta producción es transmitida por la señal de Manavisión, canal 9. El día y horario en que los televidentes pueden ver esta producción local es el sábado a las 18h30. Los conductores del programa turístico son Malena Cardona y Joselo Chávez. Se empezó la transmisión del programa el pasado sábado 17 de octubre.

Amplio recorrido

Quienes realizan este programa tienen como objetivo recorrer todos los cantones de Manabí. De esta manera podrán dar a conocer toda la cultura, tradiciones y demás temas relacionados con cada una de las localidades que visiten durante sus recorridos

Gran potencial

Este programa es producido por Manabí Filme, mientras que en la organización de la producción están Jhonny Cevallos y el comunicador Franklin

Sornoza. Hasta el momento ya se han grabado dos programas de No te olvido Manabí, el primero se transmitió el sábado pasado y el segundo saldrá el próximo fin de semana. Malena Cardona, quien oficia de presentado-

En lo local El delegado provincial de SAYCE en Manabí es Jorge Gutiérrez (JG). Él comentó que entre sus objetivos figura la rehabilitación de la sede que esta agrupación tiene en Portoviejo, que está ubicada en la vía a Crucita.

Jorge Gutiérrez y Troy Alvarado

PROGRAMA El equipo que conforma "No te olvido Manabí" turísticos.

Otra de las iniciativas es proponer que en las radios del país se ubique un 50 por ciento de música realizada por artistas nacionales.

ra del programa de corte turístico, manifestó que en la provincia existe un alto potencial turístico que debe ser explotado y por este motivo es que el programa va a dar a conocer las bondades de cada uno de los cantones.

GUAYAQUIL

Demandan a Geovanny Dupleint Otra demanda más en la farándula local. Ahora le tocó el turno a Geovanny Dupleint, presentador del programa Vamos con todo. Según una información publicada en el diario El Popular, el demandante sería el empresario José Ortega, quien alega que el presentador incumplió con un contrato. Según Ortega, el presentador de canal cuatro no acudió, el viernes pasado, al coliseo Las Chonanas en Chone, donde tenía que participar como miembro de jurado en el II Festival de baile con pareja. El domingo en la noche el empresario no recibió ningún tipo de excusa por parte del “El edecán del diablo”. José Ortega manifestó que parece que Geovanny "se quiere pasar de vivo”, ya que ni siquiera se acercó para devolver los 400 dólares que recibió por adelantado luego de la firma del contrato, estipulado por 800 dólares. El empresario dijo que no entiende qué fue lo que le ocurrió al licenciado Geovanny.


VIDA

EL DIARIO | Jueves | 22 de octubre del 2009

ESCENARIOS

MÉXICO

ESPAÑA

MÉXICO

Thalía: su disco en Internet

Shakira no puede subir de puesto

Alejandra y su historia a la pantalla

Ni sus curvas, ni su seductor

La cantante Alejandra Guzmán, luego de someterse a una cirugía donde le colocaron cemento en los huesos, fue dada de alta por encontrarse mucho mejor de salud. Ahora, la intérprete de Yo te esperaba, quiere llevar a la pantalla grande la historia que le sucedió en el quirófano tras una mala operación que se realizó en los glúteos.

Primero sonó el sencillo Equivocada, poco tiempo después se estrenó el video, y ahora aparece en Internet la portada del nuevo disco en vivo de Thalía, titulado Primera Fila. El material de la intérprete de Amor a la mexicana está conformado por 13 temas, incluyendo un medley de cuatro canciones.

baile han podido con el "bilbaíno". El último disco de la colombiana Shakira ha entrado en las listas de ventas de álbumes españoles con mucha fuerza, pero por quinta semana consecutiva son Fito y Los Fitipaldis los que se llevan la corona. La colombianá sólo ha llegado a ocupar el segundo lugar en las radios.

MANABÍ

Estrenos en las salas de los cines Varias son las películas con las que uno se puede encontrar en las salas de los Supercines, como Mi papá y nuestro Mundo Fantástico. Evan y su hija Olivia no tienen una buena relación, pero gracias a la ayuda de su pequeña hija comienza a prosperar en su carrera. El juego del miedo 6: El agente especial Strahm está muerto y el detective Hoffman ha aparecido como el incuestionable sucesor del legado de Jigsaw. La Visita de la Banda: Una pequeña banda de músicos egipcios llega a Israel, son invitados a tocar en una ceremonia oficial, pero, debido a la burocracia y a la mala suerte, quedan varados en el aeropuerto.

EE.UU. • EL TROMPETISTA QUE AÚN SIGUE GENERANDO VENTAS POR SU MÚSICA

EL SUEÑO DE MILES ERA

GRABAR EN HIP-HOP El 50 aniversario por todo lo alto de su obra El legendario trompetista Miles Davis, uno de los grandes del jazz y autor de Kind of blue, celebra medio siglo con el disco de jazz más vendido de la historia. Este trompetista como sueño grabar un álbum c o n sonidos h i p h o p . "Tenía

tenía

la idea de colaborar con algunos músicos de hiphop, pero al final no pudo ser", aseguró ayer Erin Davis, hijo del músico en una entrevista, donde participó en varios actos conmemorativos del 50 aniversario de la publicación del que define como "un título fundamental para la historia de la música". Ese sonido urbano, nacido en las calles de Nueva York, donde Miles (19261991) se hizo una estrella, era uno de los pocos

Sólo cine

con los que no coqueteó un músico que, según su hijo, amaba "todos los tipos de música, vinieran de donde vinieran" y que cruzó las líneas que separan los géneros musicales "con toda naturalidad".

Festejos Erin Davis, productor musical y compositor de bandas sonoras, y Vince Wilburn, músico profesional, participan esta semana en Nueva York en la celebración de las cinco décadas de Kind of blue, que culmina con el lanzamiento de una caja de coleccionista que incluye los 52 álbumes que grabó Miles Davis para el sello Columbia. Desde que se publicó en 1959, Kind of blue se mantiene inalterable como el disco de jazz más vendido de todos los tiempos, ya que, según aseguró con orgullo Erin, ha conseguido vender "la friolera de 80.000 discos por año en las últimas cinco décadas".

Un músico legendario

El trompetista Miles Davis

5|B

Conociendo a

Celia Cruz Celia Caridad Cruz Alfonso nació en el barrio de Santos Suárez de La Habana (Cuba) el 21 de octubre de 1924, si bien algunas fuentes señalan su nacimiento cuatro años antes, y otras en 1925, datos todos ellos de difícil comprobación dada la persistente negativa de la estrella a confesar su edad. Celia Cruz falleció en Nueva Jersey el 16 de julio del 2003. Fue una cantante de salsa que pasó la mayor parte de su vida desarrollando su carrera en Estados Unidos. Reconocida en el mundo entero, Celia Cruz es sin duda la cantante cubana mejor pagada de todos los tiempos.

Su historia

Además fue la cantante cubana y latinoamericana más exitosa del siglo XX, con veintidós álbumes de oro a su nombre. Ha sido conocida en el mundo entero por su excelente calidad como cantante y por su famosa frase "¡Azúcar!", símbolo de su filosofía ante la vida y de su orgullo de ser cubana. Junto a Héctor Lavoe constituye uno de los máximos exponentes que ha dado la salsa; con ellos el género alcanzó su mayor esplendor. En el 2002 grabó un nuevo álbum, La Negra tiene Tumbao, en el cual Johnny Pacheco fue uno de los productores y en el que incursiona en las variantes modernas de los ritmos caribeños, influidos por el rap y el hip hop. Durante una presentación en México, sufrió un percance de salud. A raíz de esto, se descubrió que tenía un tumor Celia cerebral.

Cruz


6 10| |BB

E SS CE ER NV AI RC I O S

VIDA

EL DIARIO | Jueves | 22 de octubre del 2009

BULGARIA

EE.UU.

ITALIA

Madonna encarga guitarras

Winehouse gasta dinero en cirugías

La cantante Lily en plan de casarse

La reina de la música pop,

Mitch Winehouse, padre de la controvertida cantante Amy Winehouse, confirmó que su hija gastó miles de dólares en una cirugía para aumentarse los senos. “Ella es fantástica, así como sus grandes pechos. Ella se ve absolutamente fantástica“, dijo el hombre, alabando a su hija por estar logrando mantenerse alejada de las drogas.

La cantante inglesa Lily Allen podría contraer nupcias este fin de semana con su novio Sam Cooper, en Italia. La artista no ha querido desmentir ni confirmar el rumor, aunque sí se encuentra en Venecia con su pareja. Esta semana, la cantante protagonizó escenas de cariño con su novio en el balcón de su hotel y no se incomodó de aparecer sin sostén.

Madonna, ha encargado a una fábrica búlgara de instrumentos de cuerda construir dos guitarras especiales de maderas exóticas, como el cedro americano y ébano, para los futuros conciertos que dará la cantante estadounidense. Madonna garantiza un buen sonido con los nuevos instrumentos.

FRANCIA • DESPUÉS DE ESTAR ALEJADO DE LOS ESCENARIOS EL ARTISTA RETOMA SU TRABAJO

ESPERADO REGRESO DE PACO IBÁÑEZ Brindará un concierto con lo mejor de su extenso repertorio El cantante español Paco Ibáñez regresó a París 40 años después de sus históricos conciertos del Olympia y la Soborna, y ahora llega para ofrecer su último concierto. Lo hace con una antología poética y "un abanico de sus vivencias", ilustrado con sus muchas nacionalidades, pues aspira hacer con todas ellas un concierto inolvidable.

Concierto El recital de hoy promete ser excepcional, con las entradas ya vendidas para escuchar los poemas hispanos escritos entre el siglo XIII y el XXI, y mucho más, pues "la voz de Paco abre a todos una puerta misteriosa y secreta" hacia

la libertad, así lo subraya la página web del teatro. Aunque canta todo el tiempo, desde que se levanta hasta que se acuesta, con frecuencia por toda Francia, hacía una década que no actuaba en París y quería hacerlo en el Châtelet, comentó el cantante español a varios medios de comunicación. Según el cantante, el concierto empezará con una canción fundamental de Tomás de Iriarte, que es un "aviso a navegantes", un poco como decir "que lo que hago, lo hago con este fondo filosófico y con este fondo sentimental". Junto al castellano, el recital incorporará "las lenguas de sus vivencias", compuestas sobre poemas de Ronsard, Salvador Espriu,

Paco Ibáñez

INICIATIVA El cantante espera brindar un buen repertorio Cesare Pavese, Pier Pascal o Celso Ferreiro, precisan en su entorno. El cantautor asegura que sus canciones, "con el tiempo, le han dado más fuerzas cantándolas y cantándolas,

se han ido colocando en el lugar donde quería" y en el fondo ahora le guían a él. Este cantante espera que las personas que acudan al concierto salgan felices, y espera dar lo mejor.

EE.UU.

Coincidencia de dos famosas La actriz Kim Catrall y la cantante Miley Cyrus coincidieron con su vestuario en la presentación de la serie Sex and the City. Ese mismo día las dos famosas lucieron un vestido plateado con lentejuelas y botas, pero lo único que no combinaron fueron los accesorios.

Llanto

COINCIDENCIA Miley y Kim usaron el mismo vestido

Cientos de paparazis que se dieron cita para este filme se dieron cuenta de la reacción de la actriz Kim Catrall, quien se puso a llorar por ver que otra persona usaba el mismo vestido y era más joven. Por su parte, a Miley no le importó y decidió tomarse una foto junto a Kim y tener

de recuerdo el día que lucieron iguales.

El video de Hannah La vida de la protagonista de Hannah Montana vuelve a los videojuegos protagonizando "Vive el espectáculo", nuevo título para la PlayStation Portable (PSP), en el que se puede recrear la vida de la estrella juvenil durante una de sus giras mundiales de conciertos. El videojuego incluirá en un "pack especial" que tendrá el nuevo modelo PSP-3000 Lilac Purple - su color lila favoritoademás de una funda y una correa. A pesar de coincidir con Kim en la ropa, Miley sigue triunfando.


VIDA

EL DIARIO | Jueves | 22 de octubre del 2009

GUAYAQUIL

CHONE

y de Arte Contemporáneo del Centro Cultural Simón Bolívar de Guayaquil, tendrá lugar la presentación de la obra de títeres La ruta del relámpago dormigo. Se inscribe en el programa Cultura para todos del Banco Central.

7|B

MANTA

"Cultura para todos": títeres Hoy, noche de tradiciones Este domingo 25 de octubre, a las 11h00, en el lobby del Museo Antropológico

CULTURA

Hoy a las 22h00, en la unidad educativa Aristos de La Grecia, en Chone, tendrá lugar una noche de tradiciones culturales manabitas en todas sus manifestaciones, en lo que se ha denominado "El café cultural Iris 2009". La organización está a cargo del Club de Lectura Iris de Chone.

Festival de animación en el MAAC Desde hoy y hasta el 30 de octubre en el MAAC Cine de Manta tendrá lugar el Festival de Animación Animec 2009. Hoy, a las 17h00, se presentará Iberoameric 2, mañana a las 10h30 Concurso Ibero sobre uso racional de energía, a las 17h00 Retrospectiva ICAIC 1960-2007, el 25, a las 10h30, Ecuanimec y a las 17h00 Rocky y Hudson.

PORTOVIEJO • MAÑANA TENDRÁ LUGAR LA PRIMERA FERIA "SUSTENTO MANABITA Y FIESTA ARTESANAL"

UNA GRAN FIESTA DE LAS ARTESANÍAS Esto tendrá lugar a partir de las 09h00 en la Casa de la Cultura local Toda expresión cultural es importante para realzar las tradiciones y logros de una sociedad. El Ministerio de Educación y Cultura, a través de la Dirección Provincial de Cultura de Manabí conjuntamente con el

Trabajo artesanal

Departamento de Cultura del Municipio de Portoviejo, realizarán el viernes 23 de octubre, en las instalaciones de la Casa de la Cultura, desde las 09h00 hasta las 15h00, La I Feria “Sustento manabita y fiesta artesanal”. Washington Meza, director de Cultura del Municipio, indicó que el objetivo de este proyecto, considerado en el plan operativo anual de la dirección provincial de Cultura, es impulsar la unificación de los sectores productivos para lograr mejores y mayores resultados.

Destacarán riquezas Nahum Campozano, del Ministerio de Cultura, dijo

que la producción agrícola y artesanal ha sido tradicional en la provincia, y este evento destacará la riqueza de Manabí junto con las costumbres, que se darán a conocer a través del diálogo cultural, que es el objetivo fundamental de este proyecto. Los colegios participantes, provenientes de toda la provincia, exhibirán en sus stands todo lo relacionado con el arte y la cultura, mientras los sectores productivos mostrarán lo que hacen en las áreas de pesca, agricultura, gastronomía, artesanía y turismo. La actividad estará matizada por una caravana cultural integrada por artistas.

PORTOVIEJO

Caravana cultural Para hoy, jueves 22 de octubre, en las instalaciones del colegio nacional 18 de Octubre de Portoviejo, se ha previsto la presentación de la caravana artística cultural del municipio. Esto tendrá lugar a partir de las 15h30, en un evento que se ha programado en homenaje al colegio por llevar el nombre de la fecha de independencia política de Portoviejo.

Con expectativa Hay mucha expectativa, y tanto docentes como alumnos y padres se encuentran con mucho entusiasmo, coordinando y afinando detalles para que la actividad tenga éxito. Desde la organización de la actividad se informó que se han cursado invitaciones a los moradores del sector de

la ciudadela Universitaria, donde funciona el colegio, y también a todos los padres d e familia, para que junto con amigos y familiares acudan a disfrutar del espectáculo que está preparando la familia dieciochoctubrina. La Reina de Portoviejo, Leonela Guerra, ha sido también invitada para que prestigie el evento con su presencia, y ya ha confirmado su asistencia. La oportunidad será propicia para que los integrantes de esta caravana artística deleiten a los presentes con sus actuaciones, dando brillo y colorido a una tarde especial en adhesión al homenaje al colegio.

La danza, expresión cultural

STANDS Se mostrarán diversas riquezas de la provincia


8|B

VIDA

SERVICIOS HACE 70 AÑOS

+

DOMINGO 22 DE OCTUBRE DE 1939

Rentas para municipios

Se ha presentado a la Asamblea el Proyecto según el cual se asigna el 80 por ciento de las rentas que producen los estancos para que se inviertan en las obras públicas seccionales.

HACE 50 AÑOS JUEVES 22 DE OCTUBRE DE 1959

Perjudicarían a los vecinos Con motivo de la donación hecha por el Concejo de este cantón a determinado ciudadano y con lo cual se cierra una importante vía pública, se hará una representación ante el alcalde y concejales pidiendo que sea anulada tal disposición que causa dificultades a los vecinos de la población mencionada.

HACE 25 AÑOS

EL DIARIO | Jueves | 22 de octubre del 2009

TELÉFONOS DE EMERGENCIA PORTOVIEJO

Comando Policial 101 Aeropuerto 263 0361 Registro Civil 293 1192 Municipio 263 1800 Intendencia de Policía 263 0580 Hospital 263 0555 Cruz Roja 263 1121 Cuerpo de Bomberos 102 Emelmanabí 293 3294 Pacifictel 263 1625 Agua Potable 263 0389 Defensa Civil 263 1105 Defensoría del Pueblo 263 4499 Capitanía del Puerto Autoridad Portuaria Emergencias CC Portoviejo 911 Sala de Situación Manabí 263 0252

MANTA

FARMACIAS Naver Nro. 1 Farmahorro Jaaz

Interés canadiense por planes en Manabí El presidente de la Asociación Canadiense Latinoamericana, Keith O. Hillyer, visitó ayer nuestra provincia con el propósito de estudiar la posibilidad de establecer relaciones de tipo comercial e industrial con la zona, en un programa binacional entre Canadá y Ecuador.

SOLUCIÓN DEL ROMPECOCO ANTERIOR

PORTOVIEJO

12 de Marzo y Rocafuerte

Cdla. El Maestro vía Crucita

MANTA

Santa Elena Barrio Santa Elena Santa Martha Nro. 9 Av. 109-Calle 103 José Angye Calle 8 y Av. 17

ACUARIO Si no puede decir nada agradable a la gente que le rodea y le sirve, lo mejor será que se calle y deje para otro momento sus expresiones.

PISCIS

LLENA

Del 2 al 8 de noviembre

MENGUANTE Del 9 al 15 de noviembre

NUEVA

Del 18 al 24 de octubre

CRECIENTE Del 25 de oct. al 1 de nov.

TELÉFONO AEROGAL TAME ÍCARO

Aerolíneas

2 628918- 2628899 2 632429- 2 621857 2 627327- 2654817 Buses Carlos A. Aray 2 932269- 2620877 Coactur 2 931069 -2 620036 Flota Imbabura 2 631715- 2 610566 Panamericana 2 622577- 2 638950 R. Portovejenses 2 932250 Reina del Camino 2 639344- 2930632

TEMPERATURA

AGUAJES: 3, 4 y 5 de noviembre AIRE: Máx 32 - Min. 20 C

MANTA

Primera Pleamar Primera Bajamar Segunda Pleamar

BAHÍA DE CARÁQUEZ Primera Pleamar Primera Bajamar Segunda Pleamar Segunda Bajamar

PUERTO LÓPEZ Primera Pleamar Primera Bajamar Segunda Pleamar Segunda Bajamar

05h59 12h15 18h34 00h17 06h13 12h38 18h46 00h02 05h55 12h10 18h35

CITA La libertad está en ser dueños de la propia vida. Platón

SANTORAL

22 de octubre Santa María Salomé San Donato, obispo

261 1558

269 5474

260 0337

269 5499 269 5364 269 5347 269 5362

260 0300 260 1022 260 0220

269 5446

260 3075

SERVITAXIS

RADIO TAXI PORTOVIEJO CARACOL PORTOVIEJO RADIO TAXI MANABÍ PORTOVIEJO EL PASEO PORTOVIEJO FIVE STAR PORTOVIEJO SAN GREGORIO SEGURITAXI MANTA RADIOTAXI PUERTO DE MANTA DIVINO NIÑO PORTOVIEJO COOPERATIVA HÍPER TAXIS MANTA

2935034 2635911 2652958 2930905 2653485 2636018 2628215 2625424 2650652 2924-674

LEO JULIO 23-AGOSTO 22 No se desconecte de la realidad porque eso no cambia los hechos y ahora mismo es imprescindible que permanezca al tanto de todo.

VIRGO AGOSTO 23-SEPT. 22 Una sonrisa sincera a tiempo logra mejores resultados que una bonificación con retraso, sobre todo en personas que apoyan sus planes.

Toque a la gente que ama y siéntala porque su tendencia a evitar el contacto será la peor manera de actuar y sólo conseguirá el aislamiento.

TAURO ABRIL 20 -MAYO 20 Comparta sus pensamientos y emociones con las personas que usted sabe que le hacen caso y se interesan por cuanto le pueda estar pasando.

GÉMINIS MAYO 21 -JUNIO 20 Sin dejar de frecuentar a sus actuales amistades, es necesario que amplíe ahora a todo momento y lugar, su círculo de relaciones sociales.

CÁNCER JUNIO 21-JULIO 22 Usted no es de las personas que se reprime y si algo le molesta lo dice, pero hay emociones que es necesario que sean liberadas ahora.

LENGUAJE "NEXO" EN VEZ DE "NEXO DE UNIÓN"

269 5309

No les eche la culpa de todo lo que sale mal a las personas que colaboran con su trabajo y que antes han fallado en asuntos sin gran valor.

ARIES

MAREAS

260 0444

FEBRERO 20-MARZO 20

MARZO 21-ABRIL 19

Jueves 22 de octubre del 2009

JIPIJAPA

HORÓSCOPO ENERO 20-FEB. 19

LUNAS

269 5324

261 1849 262 4212 / 131 102 292 3166 132 262 0161 103 099 874062 262 1611 262 7161

Del 17 al 23 de octubre

DOMINGO 22 DE OCTUBRE DE 1979

CHONE

101 261 0460 262 2368 261 1471

LA VOZ DEL EXPERTO

LIBRA SEPT. 23-OCT. 22 Mantenga la mente abierta al cambio sin ilusionarse por perspectivas que serían negativas si no las analizara de manera más detenida.

ESCORPIÓN OCT. 23 -NOVIEMBRE 21 Buscar ayuda profesional para superar esos problemas mentales que le afectan en los últimos días, no solo es necesario sino urgente.

SAGITARIO NOV. 22 -DICIEMBRE 19 Usted encuentra enemigos hasta en la sopa y no se da cuenta de que actuando del modo que lo hace aleja en primer lugar a su familia.

CAPRICORNIO DICIEMBRE 20 -ENERO 19 Libere sus emociones negativas que le llevan a achacarles a los demás vicios y hábitos que son los mismos que otros ven en usted.

La Fundación del Español Urgente recuerda que la expresión nexo de unión es una redundancia. El sustantivo nexo equivale a 'unión', 'lazo', 'nudo', por lo que dicha expresión contiene una repetición innecesaria. Así, expresiones como "La fiesta es el nexo de unión entre los vecinos del barrio", lo correcto hubiese sido decir o escribir "La fiesta es el nexo entre los vecinos del barrio". La Fundéu BBVA recomienda que se evite nexo de unión y se emplee sencillamente nexo.

COCINA CONSEJOS PARA SERVIR EL VINO Para servir el vino: descorcharemos la botella con cuidado, a ser posible, sin moverla al sacar el corcho. Esto es fundamental cuando se trata de vinos envejecidos porque en el caso de que tengan los posos propios del envejecimiento y que se encuentran en el fondo, se expandirán por toda la botella enturbiando el vino. Decantaremos el vino envejecido, para eliminar los posos en su correspondiente decantador. Los vinos reserva o gran reserva, se deben abrir unos minutos antes de servirlos, para que se aireen.

SEXUALIDAD CUIDADO CON LO QUE SE INGIERE Hay que prestar atención con lo que se incorpora al organismo. Las comidas con alto contenido de grasas, el alcohol, inclusive el exceso de café, pueden provocar problemas a nivel sexual. Inclusive, si existe una automedicación de productos naturales o de medicinas indicadas para generar una respuesta sexual, sin control médico adecuado, se pueden llegar a generar inclusive respuestas contrarias a lo que se pretende conseguir.

AMOR TRATAR DE CREAR UN OASIS DE PAZ ¿Cuál es el gran mal de este tiempo? Se podrían enumerar varios, pero sin duda el estrés merece una mención especial. De él derivan muchas enfermedades y problemas que afectan a las personas. Generalmente, el estrés se vive en las calles, en el ambiente de trabajo. Pero también puede vivirse en la casa. Si a los problemas habituales que la vida moderna trae, se añaden los del hogar, la situación se agrava. Hay que tratar de que la casa sea un oasis de paz.


EL DIARIO | Jueves | 22 de octubre del 2009

Pasatiempo

VIDA

9|B

Rompecocos

MiĂŠrcoles 21 de Octubre (Solo Viernes)


10 | B

VIDA

Sociales El rostro del día: Sandra Vinces La Miss Ecuador viajó a Bolivia para participar en el certamen de belleza Reina de Hispanoamérica. El evento de belleza se realizará el 29 de octubre.

PORTOVIEJO

Club de servicio Club de Leones Portoviejo "Reales Tamarindos" Asunto: Posta Médica Día: Hoy, 22 de octubre Hora: 20h00 Anfitriones: C.L. Olenka Montenegro Lugar: Sede del club, Avenida Reales Tamarindos

EL DIARIO | Jueves | 22 de octubre del 2009

RUIDOS

CUMPLEAÑOS

FELICIDADES

UN AÑITO

Génesis Saltos

Holger Fray Mora

Ashly Alcívar Quijije

El pasado 20 de octubre cumpló 13 años Génesis Saltos. La felicitan sus padres, Oswaldo y Consuelo, además de su hermana Nicole.

Holger Fray Mora Cuenca viajó a Quito para celebrar su cumpleaños, luego se trasladará al Oriente para asistir a un seminario para profesores de inglés.

Cumplió un año la niña Ashly Sarahy Alcívar Quijije, sus padres, Diego y Lisseth, y demás familiares le desean felicidades en esta fecha especial.

MANTA • LA OPORTUNIDAD SIRVIÓ PARA ESTRECHAR LAZOS DE AMISTAD

Una beldad colegial

Eligen reinas infantiles En jardín Mis Primeros Garabatos Directivos y padres de familia del jardín de infantes Mis Primeros Garabatos organizaron una mañana deportiva a fin de estrechar lazos de amistad y confraternidad. El evento se desarrolló en días pasados en la cancha de cemento del complejo deportivo Cedefer, frente a El Palmar.

María del Rosario Lucas es la directora de este establecimiento educativo. Previo a la elección de las soberanas del plantel, los niños de los respectivos salones hicieron presentaciones artísticas con temas infantiles. Al final de la mañana, el jurado, conformado por Carla Mendoza, periodista de El Diario; Dorita Ávila, super-

visora de Educación; y Andrea Intriago, señorita Deportes del Interbancario de Manta, dio como ganadoras a Doménica Salazar Realpe como reina del jardín Mis Primeros Garabatos; Camila Álava Ávalos, virreina; e Isabella Vera Vera, como Niña Deportes.

La Niña Deportes, Isabella Vera

PORTOVIEJO.- La Señorita Kermés del colegio Latinoamericano es la estudiante Dayana Salazar Orellana. La joven soberana cursa el décimo año básico.

PORTOVIEJO

Patronato en celebración SOBERANAS Camila Álava, virreina; Doménica Salazar, la reina, y la reina saliente en un momento del acto

VIRREINA Dorita Ávila, supervisora de educación, mientras colocaba la cinta a la virreina, Camila Álava Ávalos

El sábado a las 20h00, en el salón de actos del Patronato de Servicio Social, se realizará la celebración de las bodas de plata de esta institución. Allí además tendrá lugar la proclamación de Arianna Andrade como la reina, Julia de Saltos como Señora Patronato, Nora de Poggi como Señora Bodas de Perla y Antonella Solórzano como Niña Patronato.


VIDA

EL DIARIO | Jueves | 22 de octubre del 2009

SOCIALES

11 | B

PORTOVIEJO • LAS FIESTAS DE ESTE CENTRO EDUCATIVO SE CONCRETARON CON UNA KERMÉS

SUCRE

Festejan 25 años del Liceo Americano María Mera es la Criolla Bonita

Hoteleros recibieron certificación "ISO"

María

Por los 25 años del centro educativo Liceo Americano de la parroquia Colón se realizó una mañana deportiva, donde se eligió a la Niña y Señora Kermés. Muchos padres de familia y estudiantes acudieron a celebrar junto con la directora y maestros las bodas de plata de esta institución educativa. Varias fueron las actividades que se programaron por el aniversario, entre las que destacó

la kermés, y aquí se aprovechó para vender varios de los platos típicos de la gastronomía manabita.

como Señora Kermés del plantel. En la actividad, los niños demostraron sus talentos culturales.

Elección Las barras y aplausos no podían faltar en esta celebración, donde los estudiantes y padres de familia apoyaban a su representante. La estudiante del quinto año básico, María Mera, fue designada como Niña Criolla Bonita; y Marita Guadamud Macías

PORTOVIEJO

Elección de la reina de la San Francisco

Charla de turismo en la universidad

MANTA

Actividades en centro comercial

des para que conozcan más de la localidad y de paso se diviertan. Las capacitaciones duran dos días y las personas que deseen participar pueden inscribirse en la universidad. Los costos a pagar son de 30 dólares para profesores y estudiantes, mientras que para los profesionales es de 65 dólares.

Desde ayer hasta 31 de octubre el Centro Comercial Manta Shopping desarrolla actividades por las fiestas del comercio de Manta y por la cantonización de la ciudad. Hay una feria de la combustión y exposición de artes, entre otras.

fue otorgado hace pocos días y que se adquiere luego de obtener varios requisitos que ostentan las grandes empresas de servicio. Héctor Zambrano, Jefe de Recepción, indicó que este es el premio al esfuerzo de todo el grupo de trabajo del hotel y es un privilegio para los manabitas haber conseguido esta certificación, que se verá reflejado en lo posterior en la calidad y eficiencia en el servicio a los visitantes.

REUNIDOS Los trabajadores del Hotel La Piedra de Bahía

JUNTAS La reina de Andrés de Vera y Marita Macías

En la Universidad San Gregorio de Portoviejo inicia hoy el curso de Animación y Recreación Turística. La capacitación comienza a las 08h00 y estará a cargo del profesional Pedro Abru Hernández. La animación y recreación turística consiste en ofrecerle a las personas que visitan un lugar variadas activida-

Mera y Jorge Alfonso Macías

Los funcionarios del Hotel La Piedra de Bahía de Caráquez, liderados por Marco Dávila, han dado a conocer la recepción de la calificación del hotel con la norma ISO 90012008. En una velada preparada para la ocasión y contando entre los invitados especiales con el alcalde Carlos Mendoza, los funcionarios del hotel explicaron el orgullo que tienen como institución de servicio al alcanzar este logro, que

El capacitador, Pedro Hernández

PORTOVIEJO.- Se realizó la elección de reinas de la ciudadela San Francisco, y la corona fue para Kenia Nieto. Las otras soberanas son Magdalena Mero, Vianca Bazurto, Katerin Delgado, Kasandra Moreira y Mercedes Intriago.


12 | B

SOCIALES

VIDA

EL DIARIO | Jueves | 22 de octubre del 2009

MANTA • SON VARIAS PERSONAS RECONOCIDAS EN LA CIUDAD

MANTA

Ya designaron los méritos

Invitan a jornadas técnicas veterinarias

Para la sesión del 4 de noviembre La corporación municipal procedió a designar los méritos a entregarse en la sesión solemne conmemorativa de la cantonización de Manta, a cumplirse el 4 de noviembre.

Víctor Arias

Medardo Mora

Medardo Mora Solórzano, rector de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, recibirá mérito Cívico Condecoración Jocay. Mérito cultural a Víctor Arias Aroca. Mérito Educativo al colegio San José. Mérito comunicacional a Canal 30 Televisión Manabita. Mérito Deportivo a Semillero

Carlos Calero Diario El Mercurio al joven Jesús Bailón. Mérito empresarial a Carlos Calero Calderón. Mérito Laboral municipal a Santos Salvador Molina. Mérito Obrero municipal a Ángel Santana, designado por el Sindicato Único de Trabajadores. Mérito al Ornato al Banco Internacional. Mérito artesanal a Luis Solórzano, artesano de la cerrajería. Mérito Labor Social a la Fundación Rostro de Jesús. Mérito especial Condecoración Umiña al Cuerpo de Bomberos por su accionar en la ciudad.

El núcleo de médicos veterinarios de Manta, Montecristi y Jaramijó realizará el próximo 30 de octubre las primeras jornadas técnicas científicas. El seminario tendrá el aval del Colegio de Veterinarios

OBJETIVO Los veterinarios podrán capacitarse

TOSAGUA

ARGENTINA

Capacitación para artesanos

Asiste a Congreso Forestal Mundial

La Junta de Defensa del Artesano realizó un seminario de Ética Profesional dictado por la instructora Narcisa Lucas. La cita se desarrolló en Tosagua, en el local del gremio de Mecánicos. Al seminario asistieron 52 participantes, quienes se mostraron complacidos por lo aprendido, ya que mencionaron que lo recibido les servirá mucho para el desempeño de sus labores profesionales.

ASISTENTES Algunos de los participantes en el seminario

Invitado a exponer sobre el estudio taxonómico de especies arbóreas del área de reserva del jardín botánico de la Universidad Técnica de Manabí (UTM), el ingeniero agrónomo José Pico Mendoza asiste al Congreso Forestal Mundial que se realiza en Buenos Aires, Argentina, del 18 al 23 de octubre. Pico en la actualidad se des-

de Manabí y la colaboración de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (ULEAM). En la jornada académica participarán seis expositores de Guayaquil y Quito, comunicó Richard Macías, presidente del núcleo.

empeña como técnico del jardín botánico de la UTM. El profesional viajó con el auspicio del gobierno belga, que se interesó en el trabajo de investigación que realizó Pico sobre este tema relativo a la forestación y que él ha desarrollado a partir de ser un profesional que trabaja en un área especial como es el jardín botánico.

José Pico Mendoza

JARAMIJÓ

Niños exponen sus conocimientos Contentos salieron los padres de familia de los estudiantes de la unidad educativa Juan Isaac Mendoza de Jaramijó, cuando observaron los stands de la casa abierta que se realizó durante la Semana Cultural. Jorge López, representante de un estudiante, recorrió los stands que se ubicaron en el patio del plantel, que se localiza en el barrio Honduras y vía de ingreso a la ciudadela Balsamaragua. López oyó la exposición que realizaron los estudiantes del quinto año básico sobre las características de los animales vertebrados. Carlos Castro Mero, padre de Jorge, alumno del tercer año básico, escuchó muy atento a Luis Mero, estudiante del sexto año básico, quien expuso sobre las costumbres,

historia y riquezas hídricas de los 22 cantones manabitas. Lourdes Arcentales y su esposo observaron las artesanías que elaboraron varios alumnos de la entidad con desechos reciclables y quedaron muy impresionados.

Gastronomía Pedro Santana y algunos alumnos de la escuela José Gregorio degustaron algunos platos típicos manabitas que prepararon los padres de los alumnos de la unidad educativa. Más temas que se expusieron en la casa abierta de este establecimiento, dirigido por Lorena Castillo, fueron Los valores humanos, los medios de comunicación, los sentidos, las señales de tránsito, y las regiones naturales, entre otros.

EXPOSICIÓN Padres de familia y estudiantes participaron


VIDA

EL DIARIO | Jueves | 22 de octubre del 2009

13 | B

¿Qué colores de vidrios se encuentran en el mercado?

Realice sus consultas a vida@eldiario.com.ec

Las ventanas de vidrio se han convertido en una elegancia para el hogar, aparte de la seguridad que puedan brindar. Los procedimientos que se deben seguir para la colocación de las ventanas de vidrio requieren un experto, ya que éste debe tomar las medidas y ver qué materiales complementarios se utilizan para una mayor resistencia. Las ventanas de vidrio se pueden encontrar

de todos los tamaños. Otro de los factores fundamentales para las ventanas son los colores que existen en la actualidad en las vidrierías, estos pueden ser natural, negro, gris, azul, verde, amarillo, violeta, turquesa, esto en lo que se refiere a colores de vidrios para ventanas. El aluminio que sirve como soporte se puede combinar con los colores del vidrio y del interior de la casa.

¿Cómo se pueden limpiar las ventanas de vidrio?

VIDRIOS El corte se debe hacer con las medidas de la ventana y con mucho cuidado para que no se quiebre

La limpieza de las ventanas de vidrio es muy fácil, así lo dice Eliana Vera, de la vidriería El Cristal. Su limpieza requiere de papel y agua, se las puede retirar con mucho cuidado para que se puedan limpiar mejor. El secado es lo más fácil, sólo se utiliza un papel seco y un trapo limpio para dejar los vidrios relucientes. El costo de una ventana se calcula dependiendo el tamaño y colores de

vidrio que se va a utilizar, pero por lo general son valores aproximados a los 50 dólares. Las ventanas se pueden hacer hacer fijas o corredizas, lo más usual de las fijas es que significan más seguridad, en especial para los niños, y las otras dan mayor iluminación a partir de que se abren. Las ventanas de vidrio son un complemento fundamental en toda construcción.

ORIGINAL La decoración que se le dé a las ventanas depende del dueño de casa y el color que se quiera utilizar

RECOMENDACIÓN DEL EXPERTO

Es importante conocer La colocación de las ventanas de vidrio las debe hacer un experto, ya que éste conoce los materiales que se requieren y la medida a la que se va a cortar el vidrio. Otra de las recomendaciones fundamentales es el tamaño de la ventana y el color que se quiera colocar, el negro es uno de los más pedidos por su protección solar, y la elegancia que éste y aún otros colores le dan a una casa.


2933 648 Línea directa con la felicidad EL DIARIO | Jueves | 22 de octubre del 2009

VENTAS

PORTOVIEJO:Oficina Oficina del Centro: MANTA: CHONE: JIPIJAPA: EL CARMEN: BAHIA: PEDERNALES: QUITO: GUAYAQUIL:

Principal: Km 1 1/2 de la Av. Metropolitana Eloy Alfaro Sucre entre Chile y Ricaurte frente al Palacio de Justicia Calle 17 y Av. 3 Calle Sucre entre J. Washington y Bolívar Calles Bolívar y Colón. Calle Carlos Alberto Aray y Eloy Alfaro, frente al parque. Calle Ascázubi entre Bolívar y Montúfar Edif. Don Paco. Calle Eloy Alfaro y Manabí, frente a la Notaría Av. República 500 y Diego de Almagro, Edif. Pucará, 2do. piso Of. 2-02 Juan Tanca Marengo y Constitución, Edif. Profesional Center, piso 2, Of. 213

TELÉFONOS (05) 2 933 865 / 2 933 818 (05) 2 631 600 (05) 2 620 550 / 2 623 139 (05) 2 696 030 (05) 2 600 856 (05) 2660 420 (05) 2 692 333 (05) 2680506 02-2 229 282 / 02-2 229 276 04-3 900110

ANUNCIOS ECONÓMICOS

Vehículos Venta • AUTOS NISSAN SENTRA 2005 clasico, Evolucion 2005, Mazda 323-94, Hyundai Exel 94, furgoneta Kia Pregio 17 pasajeros 2003, Vitara 5 puertas 98, Nissan Junior 77 Gran Patio Portoviejo. 099153656 • AUTOS Y CAMIONETAS vendo o cambio, Tengo solo precios bajos, venga, véalos y hablamos, estoy en la ciudadela Universitaria Av. Nueva y Chile C.N.R Portoviejo. 097143917 • CAMIONETA DOBLE CABINA Nissan, 1993, placa Manabí. 093865202. Costado Patio Obras Públicas. • COMPRO VEHICULOS DEL 2000 en adelante con deuda en concesionarias o sin deuda, pago de contado, llame inmediato 099511380 Manta

• COMPRO VENDO / CAMBIO MAZDA 2008, Silverado 95/2002 Rodeo 99/2002 Toyota Hylux 2004, Corsa Win 2002 Frantier 2004, 4X4 Manta 099511380 • DE OPORTUNIDAD SE vende auto Daewood Matiz 2001. En Chone. 094237039 - 052698195 • LUV DOBLE CABINA diesel 2004, Mitsubishi doble cabina 97, Silverado 2002 full, Trooper Wagon 2003, 98, Gran Vitara 5 puertas 2002, 4x4, Datsun 1200 72 Gran Patio Portoviejo 2634024, 093176859 • MAZDA 323 $2.600 año 90, auto 4 puertas, perfectas condiciones informes: 2930445 - 093317186 • SE VENDE CAMIONCITO Toyota Dina a diesel año 85. Informes 2632506, 086545249 • SE VENDE PUESTO en cooperativa de transporte urbano en Manta. Informes: 094164182

• SILVERADO 98 FLAMANTE Placa Pichincha, gasolina, gas, sistema americano, full, extras 099059963 • VENDO 2 SPARK año 2009 óptimas condiciones, informes a teléfonos: 091073671 - 2649017 • VENDO CAMIONETA D/C Nissan, año 1994 , a/c $7.900.00 Negociables, excelentes condiciones. 090644044 • VENDO CHEVROLET AVEO full, 1.4 edicion especial, deportivo, 3 puertas, año 2007, informes 094363317 • VENDO CHEVROLET CONDOR modelo 83, flamante, de oportunidad en Manta. Informes: 094373503

• VENDO FORSA MODELO 95, full, flamante, de oportunidad en Manta. Informes 094373503

• CASA NUEVA URBANIZACION Los Almendros, vía puerto aeropuerto - Banco IESS. 2923024 / 092216088

• VENDO HYUNDAI ACCENT amarillo del año 2001, 2002, 2003 en adelante flamante idela para taxis solo placa Pichincha. Interesados llamar: 080829498

• DE OPORTUNIDAD VENTA de terrenos: Edificio Mutualista Manabí Ofic. Nº 208. Teléfono: 088857951

• VENDO RASTRA BRASILERA 20 días, marca tatu, perfecto estado, 088218722

• SE VENDE FINCA en el sitio Arreaga, Telf. 089526667

Inmuebles Venta

• VENDO CONCRETERA EN buen estado marca Menegotti motor Honda japones 13HP./ gasolina, 098568816

• ARRIENDO BODEGA TOTALMENTE cerrada 500m2 sector aeropuerto Manta. Informes 2923024 - 092215887 - 092216453

• F-150 bina 2006. Inf.

• ARRIENDO SUITE PARA ejecutivos, todos los servicios básicos, con y sin a/c, amoblado, garaje Av. Manabí junto Castillo. 2637765.

VENDO DOBLE ca4x4, año flamante. 088990162

• MANTA URBANIZACION SANTA Catalina, casas y departamentos, Informes C.C. Plaza Jocay Local Nº3: 2624423 / 082560808 / 084307195

• VENDO CASA URB. Las Orquídeas, etapa Nº 1 manzana A, con acabados, 097150136 - 092674097 • VENDO TERRENO LOS Mangos, dimensión 15x33 m2. Telf. 2634646, celular 099613356 • VENDO TERRENO UN costado, “Bahía Río” Portoviejo 380m2: 2923024 / 092215887 / 092216453

• VENDO

UNA VILLA en Colón. Mayor información: 080905454.

Inmuebles Alquiler

• VENDO HERMOSO TERRENO Manta urbanización exclusiva, superficie 400m2, Telf. 022341577, 095888623, 084659547

Empleos

• ALQUILO CASA INDEPENDIENTE en Los Olivos, 2 dormitorios, bien segura. 084488401, 085254803

• ALQUILO CASA COMPLETA sector residencial, cable, internet, 2 split, garaje, etc. 2633643 - 085285468

}

•A L Q U I L O SUITE AMOBLADA incluye: Garaje, guardianía, para estudiantes o extranjeros. 2653494, 093628678

• ARRIENDO

• DOMESTICA PUERTAS ADENTRO buen sueldo familia corta, Rocafuerte 812 P/ Gual. 2654119, 084111663

ARRIENDO CASA AV. 5 de Junio, vía a Picoaza, Portón del Valle. Teléfono: 094185919. CASA VILLAS San Sebastián sector California 2 dormitorios, sala comedor, 2630010 - 085515430

• SE ARRIENDA CASA

Cdla. San Sebastián frente colegio Manabí Tecnológico $170 más garantía. 2630010 - 085515430

• EMPRESA EN CRECIMIENTO NECESITA personal medio tiempo $450, informes: 080168950, 092410301 •E M P R E S A INTERNACIONAL REQUIERE personal ambos sexos, 30 vacantes. Interesados llamar al 097437275

• EMPRESA REQUIERE COBRADOR con moto, presentarse Malécon El Navío 5to. piso 504

• EMPRESARIOS EXITOSOS OFRECEN Excelente oportunidad de negocio independiente, ingresos $600 para empezar, capacitación permanente viajes, bonos. Informes: 091392372 • ESTAS DESEMPLEADO? URGENTE necesito personal con/sin experiencia, medio tiempo completo 092249558 • GANE DINERO EXTRA horas libres, diferentes áreas, trabajoinmediato,entrevistas 098444724 / 052610945 • IMPORTANTE EMPRESA REQUIERE personal joven, 18 años en adelante, no experiencia. 087771969. • INDUSTRIA DEL BIENESTAR requiere personal mayores de 18 años, 2631622, 091898640, 098967387


CLASIGUÍA

EL DIARIO | Jueves | 22 de octubre del 2009

EL SOLICITO SEÑORI- • BAZAR REGALO aproveche plan acuTAS 18 a 25 años $ mulativo hasta navidad. P. Gual 200 semanal, vivienda, / Morales (esquina) 2636009. alimentación. Quito. informes: 093316893, • CAROL COLLECTIONS genui• NECESITO PERSONAL 0 9 1 2 2 3 9 4 2 , no cuero Paseo shopping local 78 AMBOS sexos, medio tiempo 0 2 3 4 4 0 4 0 4 Mantacentro local 3 052932018 $10 diarios sin experiencia

• NECESITO EMPLEADA DOMÉSTICA puertas adentro, buen sueldo, una persona. 2653782 de 13h00 - 17h00.

090668058,

• CELULAR

088543739

• NECESITO PERSONAL PARA preventa con moto, preferiblemente con experiencia, llamar 093871447

Servicios Oferta

•D I S T R I B U I D O R A DANNY PORTOVIEJO: Córdova - G. Moreno. 2652137, Manta: 4 Noviembre - Calle 319. 2923548. • ECKO MUSIC FULL sonido Pedro Gual 1.001 - Garcia Moreno 2639752 - 2654858

DOBLE CHIP con Tv, precio $190 nuevo con garantía. 099713725.

• JOYERIATURISMO36años de experiencia, nuestra mejor garantía. P. Gual - Morales.

• CELULARESPAEZ,LOmáximo

• KIT SATELITAL 156 canales FTA precio $180 sin instalación. 099713725.

en telefonía celular, Portoviejo. Pedro Gual / Chile (esquina)

15 | B

LA BALLENA • LAVADORAS Y COLCHONES entrada $25 y $10 semanal, todo en electrodomésticos y motocicletas Netelsa-Morales, Pedro-Gual • LIZKAR INIGUALABLE, DESDE hoy hasta 31 octubre, abrimos triple mercadería, blusas, shores, camisas, camisetas, vestidos, pantalones, damas caballeros, niños, chompas, calentadores, fajas, jeans nuevos, sábanas, 10 Agosto - García Moreno

• MARBELLA LIMPIA TU rostro con la crema desmanchadora. Pedro Gual - Ricuarte 2636044 •M A R I A C H I ECUADOR, ATIENDE serenatas, cumpleaños, matrimonios, quinceañeras, sepelios, rodeos, llamar 052930590, 085352931 •M U L T I S E R V I C I O S MORAN, REPARAMOS tu vehículo al 100% vía Crucita calle Eliécer Rodríguez.

• VENDO

CONGELADOR INDUSTRIAL vertical, buenas condiciones, $1.000 fijo, informes 084346751, 2930910

VENDO SECUENCIAS MIDI teclados todas las marcas, orquestas, grupos, solistas. 2340332095125099, 091289887

ECUAPRÉSTAMOS DINERO POR alhajas, electrodomésticos, vehículos; remate de electrodomésticos. Manta Avenida 4 de Noviembre Calle 12; 2920310. Portoviejo, Olmedo y P. Moreira. 2630653


NICOLÁS LAPENTTI

16B | EL DIARIO | Jueves | 22 de octubre del 2009

HOY JUEGA EN CHILE

El ecuatoriano Nicolás Lapentti se enfrentará hoy por la segunda ronda en la Copa Petrobras, torneo de nivel Challenger que se juega en Santiago de Chile con Guillermo Hormazabal.

Fue superior Béisbol En un partido emocionante la selección de Nicaragua superó a Perú por cuatro carreras a una en el partido por el séptimo y octavo puesto del panamericano de béisbol que se desarrolla en el complejo deportivo La California. El picher ganador para los nicaragüenses fue Pedro Díaz, que hizo un recorrido completo de 7 inning. El jugador más destacado para Nicaragua fue Javier Henríquez, que conectó dos dobles en tres turnos, anotando una carrera y dos carreras para su selección. Por su parte, en Perú destacó Alexander Guma, que anotó un jonrón marcando la única carrera para el equipo peruano.

Inicia rueda clasificatoria

Nicaragua superó a Perú 4 carreras a 1 FOTOS | Darío Hernández

TENIS

En uso las cuatro canchas del complejo La California Las cuatro canchas de tenis de superficie rápida del complejo deportivo La California recibieron a sus primeros protagonistas. De la mano de Yuri Rodríguez como entrenador, una decena de tenistas se entrenan en estas modernas canchas que se empezaron a construir en marzo del 2008 con recursos de la Federación Deportiva de Manabí (FDM). Rodríguez felicitó la visión de los directivos de la FDM con este trabajo, pues las canchas son de primer nivel.

ACCIÓN Encuentro entre Nicaragua y Perú que se desarrolló ayer en el complejo La California

Hoy, a partir de las 09h00, se inicia la rueda clasificatoria del panamericano. Seis equipos, Venezuela, Brasil y Ecuador por el grupo A y EE.UU., Puerto Rico y Panamá por el grupo B, son quienes clasificaron a esta etapa. De estos seis equipos quedarán cuatro que jugarán mañana las semifinales.

NATACIÓN

Selección Pre juvenil fue cuarto en Ibarra

PARTIDOS PARA HOY 09h00 Ecuador vs EE.UU. 11h00 Venezuela vs Panamá 15h30 Brasil vs Puerto Rico

BREVES

SELECCIÓN Venezuela es una de las favoritas para quedarse con el campeonato

Con cuatro medallas de plata y cinco de bronce, la selección de Manabí de natación ocupó el tercer lugar en los I Juegos Deportivos Nacionales Pre Juveniles que se desarrollaron en Ibarra. Wilson Aldaz obtuvo tres medallas de plata en los 50, 100 y 200 metros estilo pecho, Sofía Salazar consiguió la restante en los 200 mariposa. María Dolores logró tres de bronce en los 50, 100 y 200 metros del estilo pecho, y los otros dos metales llegaron por acción de los relevos 4 x 100 libres y 4 x 100 combinados.


ACCIÓN

EL DIARIO | Jueves | 22 de octubre del 2009

POLIDEPORTIVO 17 | B

Ramírez sin campeonato Colombiano El jugador tiene una rotura de ligamentos cruzados y volvería a las canchas dentro de cuatro meses Con la cabeza agachada y muy entristecido se encontraba ayer el arquero colombiano Rolando Ramírez. El futbolista extranjero no entrenó y prefirió sólo ver el trabajo de sus compañeros desde fuera de la cancha de Fishcorp. El silencio y tristeza del golero del Manta FC se debe a que el martes en Guayaquil, después que le realizaron una resonancia magnética en su pierna derecha, los médicos descubrieron que tienen rotura de ligamentos cruzados, arteria y meniscos. Ante esto, los galenos le indicaron a Ramírez que tiene que someterse a una intervención quirúrgica lo más rápido posible, y que tendrá una recuperación de más de cuatro meses. Esta noticia sorprendió a Ramírez, quien tiene un contrato firmado con el combinado “celeste” hasta el 2011; según el jugador, él

sentía esta molestia desde hace algún tiempo, pero siempre tuvo sólo calmantes. Añadió que en realidad está muy triste por todo lo que está pasando, por lo que en las siguientes horas conversará con los dirigentes para conocer qué pasará con su futuro, aunque no quiere adelantarse a nada. Añadió que si es de operarse prefiere hacerlo en Colombia, donde estará acompañado de su familia.

Estoy muy triste por todo esto que me está ocurriendo"

Sin duda el inconveniente que atraviesa Ramírez ha transcendido en el resto de los jugadores, quienes ya se han solidarizado con su compañero. Sin embargo, el plantel sigue trabajando para medir este domingo a las 12h00 al Macará, en el estadio Jocay. Sobre la leve lesión que tiene Francisco Gómez, ayer el cuerpo médico informó que está casi recuperado, y que sí estará ante Macará.

PREPARACIÓN ENTRENAMIENTOS

1 Ayer el Manta FC trabajó de

Rolando Ramírez Arquero del Manta FC

08h00 a 10h00 en el complejo Fishcorp. Hoy lo hará a una sola jornada en el estadio Jocay.

LESIÓN Junto a su familia, Rolando Ramírez, arquero del Manta FC, prefiere operarse en Colombia, donde asegura que a más de su esposa, que siempre lo acompaña, está su madre

Carrera el domingo Motociclismo

Séptima válida del Campeonato de Velocidad Los partidos fueron el sábado

84 goles en torneo de fútbol FECHA La adrenalina de la velocidad se vivirá este domingo en la avenida La Cultura Este domingo, a las 11h00, se desarrollará la séptima válida regional del Campeonato de Velocidad de Motociclismo. Esta competencia se llevará a cabo en la avenida La Cultura, indicó Freddy Macías, presidente de la Asociación Provincial de Motociclismo, quien también mencionó que este torneo tiene como objetivo unirse a los festejos de la cantonización de Manta y las fiestas del Comercio. Añadió que esta séptima fecha cuenta con todos los permisos correspondientes, y también tendrá la colaboración del Cuerpo de

Bombero, Cruz Roja, Policía de Tránsito y Defensa Civil. Las categorías en las cuales participarán los más de 50 pilotos de Manta, Portoviejo, Quevedo, El Empalme, Babahoyo y El Carmen son: ax100cc (centímetros cúbi-

MOTOS

cos) stop, ax100cc preparada, 0 150cc y 0 a 200cc. Macías también informó que la última válida se realizará el 22 de noviembre en Jipijapa, mientras que la quinta fecha se desarrolló en Portoviejo.

1. CORREDORES

2. COMPETENCIA

Entre los pilotos de Manta que estarán en la séptima válida sobresalen Jhonny Delgado, Jhonny Rodríguez, Jhonny Barre, Alexis Macías, entre otros corredores.

Esta competencia cuenta con el aval de la Federación Ecuatoriana de Motociclismo y la Asociación de Motociclismo de Manabí; además, el respaldo de varios comercios.

DE MANTA

TIENE EL AVAL

Infanto-Juvenil

84 goles se marcaron dentro de los 21 partidos de la séptima fecha del Campeonato Infanto-juvenil de Fútbol que organiza la Liga Deportiva Cantonal de Manta. Los encuentros se jugaron el sábado pasado en el estadio Jocay. Franklin Varela mencionó que durante esta jornada no hubo ninguna novedad, ya que todos los equipos se presentaron; además, mencionó que mañana se dará a conocer la octava fecha, que arrancará este fin de semana desde las 07h30. Añadió que el domingo en el amateur se convirtieron 28 goles en lo que fue la sexta fecha de esta competencia.


18 | B

COPA EL DIARIO

ACCIÓN

EL DIARIO | Jueves | 22 de octubre del 2009

FOTORREPORTAJE

Fotos: Eduardo Vélez redacc@eldiario.com.ec

Noche de fantasía y muchas sorpresas

La inauguración de la Copa El Diario en Santa Ana estuvo llena de colorido y sorpresas, que sedujeron a los cientos de aficionados presentes en el estadio Baltazar Guevara. Una nueva canción del torneo interpretada y creada por Víctor Manuel Cedeño, fue sin duda la nota más destacada. "¡Hay, qué noche tan preciosa hoy se vive en Vuelta Larga! Se inaugura la Copa El Diario para confraternizar”, dice uno de los cuatro párrafos de la canción.

Manabita de libre pensamiento

Vista panorámica del acto inaugural del grupo Dos de las eliminatorias de la Copa El Diario en Santa Ana, donde intervienen cinco cantones, Jipijapa, Rocafuerte, Puerto López, San Vicente y Santa Ana

María Alcívar Aráuz, de Santa Ana, fue la ganadora del reinado

El alcalde de Santa Ana, Fernando Cedeño, en la bienvenida

Bryan Zapata, de Santa Ana, en el juramento

Víctor Cedeño deleitó a los aficionados presentes en el estadio

Ariana Zavala (Jipijapa), Kelly Zambrano (Rocafuerte), María Alcívar (Santa Ana), Yuleisi González (Puerto López) y Cindy Aveiga (San Vicente), las madrinas. Ganó la representante de Santa Ana


ACCIÓN

EL DIARIO | Jueves | 22 de octubre del 2009

Injusta sanción Liga (P) FEF entregó puntos al Rocafuerte El Comité Ejecutivo de la FEF ratificó la sanción al equipo sub-16 de Liga de Portoviejo, consistente en la pérdida del partido frente a Rocafuerte FC, sin haberlo jugado.

Miguel

Parrales, DT de la sub-16

Como se recuerda, el equipo universitario visitó el sábado último al Rocafuerte en Guayaquil, pero antes de que salgan al campo de juego del estadio La Cemento, el árbitro designado para el juego, Carlos Mawyin Muñoz, dijo que debían cambiarse el uniforme por tener similitud con los del equipo local, pero lamentablemente no llevaron el uniforme alterno, por cuanto en los tres par-

tidos anteriores entre estos equipos, Liga había utilizado el uniforme oficial verde y blanco, que dista mucho de los colores de los cementeros, que es rojo con blanco. La dirigencia presentó el martes videos y fotos que dan cuenta que estos equipos ya se habían enfrentado con los mismos uniformes, por lo que la sanción es considerada como injusta. Rocafuerte fue declarado ganador por 2-0, empatando a los universitarios a 9 puntos. Miguel Parrales, entrenador del equipo universitario, dijo que hechos como este no deben darse, ya que se atenta contra un grupo de niños que sólo quieren dejar en alto el fútbol manabita.

FÚTBOL

POSICIONES

SUB-16

PARTIDO LDU Quito Rocafuerte LDU (P) El Nacional

PJ 5 5 5 5

PTOS. 9 9 9 3

19 | B PRÓXIMA FECHA

GD 3 3 1 -7

SUB-18

PARTIDO Emelec El Nacional Liga (P) Espoli

PJ 1 1 1 1

PTOS. GD 5 +3 4 +2 1 -2 1 -3

CATEGORÍA SUB-16

LDU Quito vs Liga (P) El Nacional vs Rocafuerte Categoría sub-18 Espoli vs El Nacional Liga (P) vs Emelec


DEPORTIVO OLÉ

20B | EL DIARIO | Jueves | 22 de octubre del 2009

DESTACA A BIELER

El diario deportivo Olé destacó la actuación y el golazo marcado por Claudio Bieler en el juego que Liga (Q) empató ante Vélez, y advirtió a Maradona, que estaba en el estadio, que es argentino, para que lo tenga en cuenta. FOTOS | EFE

DISPUTA El portugués Nani (i), del Manchester, controla el balón ante la presión de Chidi Odiah (c) y Milos Krasic (d), del CSKA

ACCIÓN Wes Brown (i) pelea el balón con Aleksei Berezutski

Sigue imparable Liga de Campeones Con un gol de Antonio Valencia, el Manchester United derrotó ayer al CSKA Moscú en Rusia

Antonio

Valencia, jugador del Manchester United

Luis Antonio Valencia sigue demostrando el por qué está en un equipo grande. Ayer marcó la única anotación del partido con que el Manchester United derrotó al CSKA de Moscú por la Liga de Campeones. Con el Luzhniki Stadium de Moscú copado de aficionados, el ecuatoriano se convirtió en la figura del partido, y puso a su equipo a liderar el grupo con un puntaje perfecto, con tres partidos ganados

portería adversaria.

El segundo tiempo En la segunda parte, el Manchester consolidó su dominio y dejó clara su intención de hacerse con los tres puntos ante el equipo dueño de casa, dirigido por el técnico español Juande Ramos. La primera oportunidad clara de gol del equipo inglés fue frustrada por una estirada extraordinaria de Akinfeev,

EL MILAN TOMÓ EL BERNABÉU

OTROS RESULTADOS Girondins 2 Bayern Múnich 1 Juventus

en esta fase de grupos. En los primeros minutos del primer tiempo ambos equipos fueron cautelosos, pues el juego se centró en el medio de la cancha y con imprecisiones al momento de dar los pases. La imprecisión en el equipo inglés pudo ser problema de adaptación al césped artificial del Luzhnikí Stadium. Aún así, fueron los hombres dirigidos por el técnico escocés Alex Ferguson los primeros en aproximarse a la

1 Maccabi Haifa 0

Wolfsburgo 0 Besiktas

0

FC Zúrich 0 Olympique M.

1

Oporto

2

APOEL

1

Chelsea

4 Atl. de Madrid

0

Un clásico emocionante fue lo que se vivió ayer en el estadio Santiago Bernabéu, donde el Real Madrid cayó ante su tradicional rival, el Milan, por 3-2. El primer gol del partido lo puso el equipo local por intermedio de Raúl al minuto 19, el empate llegó en el segundo tiempo en los pies de Andrea Pirlo a los 62. Poco después, Pato aprovechó un pase de Ambrosini para irse de la defensa blanca, superar la salida de Casillas y marcar el gol que daba la vuelta al partido. Ya en desventaja, Manuel Peregrini ingresó a Royston Drenthe, quien aprovechó un saque a la frontal del área italiana para soltar un tiro que se coló en la portería de Dida poniendo el 2-2. Mientras que Pato puso el 3-2 final.

quien en el minuto 60 despejó a un cabezazo de Nani. Cuando faltaban cinco minutos para culminar el partido, Valencia anotó para el Manchester con un tiro cruzado desde el vértice derecho del área pequeña, que hizo inútiles los esfuerzos del portero del CSKA. Los cambios ordenados por Juande Ramos no añadieron vocación ofensiva al CSKA, lo que permitió al Manchester llevarse tres puntos a casa sin un gasto excesivo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.