el diario 23 noviembre

Page 1

El Diario

LUNES 23 DE NOVIEMBRE DEL 2009

Manabita de libre pensamiento

P O R T O V I E J O ,

E C U A D O R

|

A Ñ O

7 6

N º

2 5 4

|

|

w w w . e l d i a r i o . c o m . e c

5 2

P Á G I N A S

|

2

S E C C I O N E S

|

P R E C I O :

4 0

C T V S

FOTO | Alberto Zambrano

EN CALDERÓN

Alarmante incidencia de Página 2|A leptospirosis FOTO | Alberto Zambrano

CASOS En lo que va del año se han detectado 46 casos, Amparo Quintanaloa es una de las portadoras de la bacteria

FÚTBOL

CHONE Gonzalo Ramírez se abastece de agua en un pozo perforado en el cauce del río Zapallo, en la entrada a Canuto del cantón Chone. A poca distancia se divisa el puente, hasta donde llega el nivel del agua del río en época de invierno

MANABÍ

Página

8|A

Se está secando la presa Poza Honda

La sequía en Manabí avanza a ritmo alarmante. Desde la Sala de Situación Provincial se informó que el nivel de agua en los dos embalses sigue bajando, y ya se está trasvasando agua de La Esperanza a Poza Honda. Aunque se asegura que no se ha entrado a un nivel crítico, existe un plan "B" en caso de que se agote la reserva en La Esperanza.

Dep. Quito y Cuenca disputarán el título Manta FC se despidió del torneo venciendo uno cero a LDUQ en el estadio Jocay. Páginas

23 y 24|B

Carlos Álava, del Manta FC


2|A

EL DIARIO | Lunes | 23 de noviembre del 2009

Tema del Día FOTO | Alberto Zambrano

ENFERMEDAD Desde el 2007 hasta el 2009, en la parroquia se han presentado 139 casos

Aumentan casos de leptospirosis en Calderón Desde hace 3 años, Jesús Walter Chiquito es portador de tres serotipos de leptospirosis. Él vive en el sitio Santa Clara de la parroquia Calderón del cantón Portoviejo, y la enfermedad la contrajo por consumir agua sin tratar, andar sin zapatos y estar cerca de animales que son portadores de la enfermedad, como vacas, cerdos, perros y otros. Dos de sus hijos menores de edad están afectados por la enfermedad, y varios de sus vecinos también. Su piel amarillenta y su cuerpo delgado como una cuerda son los síntomas típicos de la enfermedad, porque el paciente casi no se alimenta, y además el tratamiento médico que recibe le ha causado gastritis. "Los médicos me han dicho que esto no tiene cura, que lo único que pueden hacer es controlar la enfermedad", dijo el hombre.

Declaratoria de emergencia Desde el 2007 al 2009, en Calderón 139 personas han tenido la enfermedad. En lo que va del año, han sido detectados 46 casos confirmados con leptospirosis. Esa fue la razón por la cual los concejales rurales y médi-

cos de la parroquia, Félix dolores musculares. También Alvarado y Ludys Valdiviezo, pueden aparecer con menor solicitaron al director provin- frecuencia, nauseas, vómitos, cial de Salud, Guido Terán, diarrea, tos y dolor toráxico, y se declare a la parroquia en hemorragia. emergencia sanitaria. Investigación "Queremos que el Ministerio de Salud Carminia Pinargote, realice las pruebas epidemióloga de la necesarias a los Dirección de Salud de pacientes para descuSERVICIO Manabí, dijo que con brir la causa para que En Calderón la ayuda de técnicos tantas personas de no hay sistema de la Organización una sola comunidad de alcantaril- Panamericana de la tengan esta bacteria", lado sanitario ni Salud (OPS), Ministerio dijo Alvarado. de Salud Pública (MSP), pluvial. Terán señaló que con y estudiantes de la unila declaratoria de versidad San Francisco emergencia realizada de Quito tomaron en la provincia por muestras de pacientes y AGUA la gobernadora María del agua que consumen Análisis Luisa Moreno, el en la localidad para anade laboratorio tema está inmerso lizar las posibles causas aseguran que y los pacientes serán de la enfermedad. no es apta para evaluados. "Los resultados estarán consumo. La leptospirosis es en enero, algunas muesuna enfermedad tras fueron enviadas a infecciosa, que se trasmite Japón y otras son analizadas generalmente por contacto por el Instituto de Higiene en directo con animales domésti- el país", dijo la funcionaria. cos infectados o por contagio Reconoció que un factor indirecto a través de aguas de riesgo es la presencia de contaminadas por la orina de animales que actúan como los animales. reservorios de la bacteria, y Los animales domésticos que el andar sin zapatos, conmás afectados son los perros, sumir agua sin tratar, pueden vacas, cerdos y caballos. ser causa para que la enferActuando los roedores como medad se haya desarrollado reservorios primarios. en la población, a tal punto Los síntomas de la leptospira que la parroquia Calderón es son dolor de cabeza, agota- considerada como endémica miento, pérdida de apetito, a la enfermedad.

CLAVES 1

2

PROBLEMA BASURA

PARROQUIA

1

2

OPINIONES

Jesús Chiquito

Amparo Quintanaloa

Félix Alvarado

Carminia Pinargote

No puedo trabajar porque el cuerpo me duele mucho, mis hijos tampoco van a la escuela por el malestar que tienen.

Desde hace tres meses tengo leptospirosis, me han dicho que es una enfermedad que no se cura fácilmente.

De 264 pacientes asintomáticos, 43 resultaron positivos a la enfermedad en lo que va del año en Calderón.

Los resultados de los exámenes se conocerán en enero del 2010, porque las pruebas las están haciendo en Japón.

PORTADOR DE LEPTOSPIRA

En el sector de La Cantera, la basura es lanzada directamente al cauce del río; las aguas negras también van al mismo lugar.

La parroquia rural Abdón Calderón, es considera como endémica ante la leptospirosis por la cantidad de casos que existen.

AFECTADA Amparo Quintanaloa es otra paciente afectada por la bacteria de la leptospirosis, en su casa el agua que consumen es de pozo, que está a pocos metros de una letrina

PORTADORA LEPTOSPIRA

MÉDICO

EPIDEMIÓLOGA


3|A

EL DIARIO | Lunes | 23 de noviembre del 2009

Manabí Portoviejo

Editor: José García manabi@eldiario.com.ec

AGENDA DE LA SEMANA

Lunes 23

Martes 24

Miércoles 25

Jueves 26

Viernes 27

Sábado 28

REUNIÓN | Hoy habrá una reunión

SOCIAL | Comienza la campaña

MUNICIPIO | Se espera que el

AUDIENCIA | El Defensor del

OBRA | Avanza la regeneración

ESTUDIO | Este día culmina

en la Defensoría del Pueblo para

de recuperación por parte de la

alcalde brinde una rueda de

Pueblo deberá pronunciarse acerca

de la parte frontal de la terminal

la etapa de recuperación de la

tratar asuntos relacionados con la

misión solidaria Manuela Espejo,

prensa para dar a conocer asuntos

del pedido de los moradores de un

terrestre que el cabildo está

campaña Manuela Espejo en la

quema de electrodomésticos en

que consiste en estudiar a los

importantes de la ciudad, aunque

sector de la parroquia Andrés de

financiando por administración

provincia, que está dirigida a

las casas, por los apagones que se

discapacitados que se quedaron

en las últimas tres semanas no ha

Vera, quienes exigen reubicar una

directa. Se espera que la obra esté

personas que padecen de alguna

vienen registrando.

fuera por algún motivo.

cumplido con esta actividad.

antena de la telefónica Porta.

concluida a finales de diciembre.

discapacidad.

FOTO | Miguel A. Hernández

SALUD A diario cientos de personas acuden con problemas respiratorios a las casas de salud

Aumentan casos de gripe por cambios bruscos en el clima LO DIJO

Carla Mendoza acudió al hospital regional Verdi Cevallos Balda en busca de atención médica para su hijo, quien presenta una leve gripe desde hace unos días. Como Carla, diariamente centenares de personas acuden a las diferentes casas de salud del cantón con los mismos síntomas, lo que refleja el aumento de esta enfermedad. El médico Kléber Bonilla, explicó que se debe a que comienzan a sentirse cambios bruscos en la temperatura, es decir que hay momentos en que el clima es caluroso y de repente cambia a ser un poco frío. Bonilla dijo que es normal que por esta época del año aumenten los casos de problemas respiratorios y alérgi-

Kléber Bonilla MÉDICO

“Las personas deben cuidarse para evitar caer enfermos” cos, sin embargo, recomendó a los ciudadanos que tomen las medidas que sean necesarias para evitar que caigan enfermos, en especial los niños y ancianos que suelen ser los más vulnerables.

gripe leve hay que quedarse en casa y evitar contacto con otras personas. En caso de tener mayores complicaciones recomendó acudir de inmediato a un centro de salud, ya que también hay que prevenir cualquier situación relacionada con el virus de la gripe AH1N1.

Preocupación Algo que también le preocupa a Bonilla y que lo ha podido constatar en las consultas que realiza en el hospital, es que los niños que viven en zonas rurales del cantón están presentando bajo peso, lo que los convierte en personas mayormente vulnerables no sólo a la gripe sino a otro tipo de enfermedades. Redacción, ED

Recomendaciones

manabi@eldiario.com.ec

El galeno señaló que si hay

AFECTACIÓN A diario al hospital regional Verdi Cevallos Balda llegan decenas de personas que buscan atención médica en consulta externa por malestar de gripe

NOTAS BREVES DE LA CIUDAD SEGURIDAD

EMAPAP

TERMINAL TERRESTRE

Nadie define control a venta de explosivos

Generador sólo sirve para ciertas áreas

Usuarios piden mayor vigilancia en las noches

En otras ciudades de la provincia y del país las entidades involucradas en el control de la fabricación y comercialización de materiales explosivos, ya han coordinado acciones para combatir este problema. En Portoviejo aún no se ha dado ninguna iniciativa para comenzar esta labor.

El generador de electricidad que compró la Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Portoviejo sólo sirve a las áreas de Atención al Cliente, Ventanillas e Informática y se utiliza para superar los problemas que se derivan de la emergencia eléctrica, indicó la entidad.

Durante las noches, la vigilancia en la terminal terrestre de Portoviejo es escasa. Los guardias concentran su atención en los andenes y los policías se ubican en la salida de los vehículos, hizo notar María Briones, estudiante universitaria que todas las noches utiliza la terminal.


Portoviejo

Manabí

54 || AA

EL DIARIO | Lunes | 23 de noviembre del 2009

PORTOVIEJO El lugar ha ido renovando nombres con bastante facilidad

La parada de Clemente es ahora hogar y "santuario" de las iguanas FOTO | Alberto Zambrano

DATOS

de comer y evitando que les tiren piedras. Para esto han ubicado en recipientes productos como papa, zanahoria, repollo y hasta noni para las enfermedades, a fin de que las iguanas bajen de los árboles a comer. Redacción, El Diario

HABITANTES: 500 familias LÍNEA DE BUSES: Para llegar al luga se debe coger la ruta 3 y 4 de Ciudad del Valle CABINAS TELEFÓNICAS: 2 CENTROS DE SALUD: El más cercano es el de Andrés de Vera.

redacc@eldiario.com.ec

UBICACIÓN Vía a Crucita

N

UTM Ca

CA LL EJO N

lle CK MA HU

Calle

u ug

l.

Co

B

Ho Hosp.

iejo

Vía a Manta

ER

ay

Porto v

Ur

LLE

. EPT ES 6D

2

CA

E

LL

CA Y UA

UG UR

E S/N

CALL

AS

LAS PALM 20 DE AGOSTO

P. S

El lugar ha sido bautizado con varios nombres a lo largo de la historia que tenían relación con algo representativo. Alberto Zambrano de 64 años de edad, quien se crió en la zona, indicó que el primer nombre que tuvo el barrio fue Molino de Viento, ya que había una estructura, como especie de molino, que servía a las familias para abastecerse de agua. Luego tomó el nombre de Tamarindo porque había

un árbol de este fruto en el lugar que duró por más de 100 años. Zambrano recordó que allí llegaba bastante gente a conversar, a tomar o simplemente a refrescarse en la sombra. Actualmente al sector se lo conoce como la parada de Clemente, debido a que unos años atrás el ex prefecto Clemente Vásquez construyó un paradero. Es así como varios nombres han identificados al lugar, pero hay algo especial que desde siempre lo ha caracterizado y se mantiene aún. Se trata de las iguanas que se pasean por los árboles que están junto a las riveras del río. Zambrano indicó que estos animales han encontrado su hogar en la zona, pero los vecinos están preocupados porque están desapareciendo. Es por eso que han optado por cuidarlas, dándoles

C. 12 DE OCTUBRE

Portoviejo ED.Desde siempre las iguanas han sido el mayor atractivo en el barrio conocido como la parada de Clemente, ubicado en la calle 26 de Septiembre que está comprendiendo desde la calle Dolorosa hasta el colegio Uruguay.

La California Ca T.Terrestre T.Terrest T t

Vía a Santa Ana

El sector que ha sido punto de encuentro para tertulias, está ubicado en la calle 26 de Septiembre, junto al río

TRIBUTO En el lugar ha construido hasta un monumento

EMAPAP

Un solo sifonero presta servicio a todo el cantón Los rebosamientos de agua servida en el cantón se han convertido, literalmente hablando, en el pan de cada día para la Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado, Emapap, que no se abastece para atender los problemas que se suscitan en el sistema sanitario. Esto porque al día, al menos 10 sectores denuncian a la entidad sobre algún rebosamiento, pero no a todos se les da solución porque apenas está operando uno de los dos sifoneros con los cuenta la institución.

Uno está en taller El director técnico de la Emapap, Ricardo Macías, indicó que un carro está en el taller desde hace varios días con un problema en la bomba de agua, cuyo repuesto han tenido importar porque en la localidad no se lo ha podido conseguir. En todo caso se espera que el vehíuculo esté listo en unos días más. Macías señaló que lamentablemente no se abastecen debido a que el único sifone-

TAPONAMIENTO Un camión sifonero destapando la red ro que está funcionando no sólo atiende los problemas de la ciudad, sino también los que se suscitan en las parroquias. Por ello considera que es urgente adquirir por lo menos tres sifoneros nuevos, ya que los dos existentes tienen 16 años. El técnico además reconoció que los rebosamientos se

dan en ciertos sectores por la vetusta red sanitaria, no obstante también se producen por la por la falta de cultura de los ciudadanos. Según Macías, esa falta de cultura de las personas se manifiesta en el hecho de que se arroja tipo de desperdicios en las alcantarillas, lo que ocasiona el taponamiento de la red.


EL DIARIO | Lunes | 23 de noviembre del 2009

Manabí

Portoviejo

5|A

VICENTE ROCAFUERTE

MALEZA LAS CUBRE

Por primera vez eligieron gobierno estudiantil

No quedan aceras

Por primera vez la escuela Vicente Rocafuerte, en sus 63 años de vida institucional, eligió a su gobierno estudiantil, resultando electa Ana Alarcón, de la lista 3, como presidenta, quien ya fue posesionada.

Bertha Vélez, directora del plantel, indicó que las elecciones se desarrollaron en orden. Votaron 236 alumnos desde el primer año básico hasta el séptimo, en cuatro mesas electorales de tres integrantes cada una, con su presidente, secretario y vocal. “Queremos formar líderes, estimular valores y protagonismo, además de incentivar este tipo de actos cívicos como partícipes de una democracia”, enfatizó Vélez. Hubo tres listas y cada una fue caracterizada por una fruta para la fácil identificación de aquellos niños de los primeros grados que no leen aún. Completan el gobierno estudiantil la secretaria Karen Sierra, y los minis-

PROCESO Fue la primera vez que en el plantel se desarrollaron elecciones, no obstante todo fue normal tros: Cristhian Loor, de Educación; María Alcívar, Salud; Rubén Chinga,

Deporte; Anahy García, Defensa y Derecho, y Éricka Pérez, Servicio y Recursos.

AL ALCALDE

Tres ciudadelas piden un parque El alcalde Humberto Guillem retomó las reuniones con moradores de varios sectores de la ciudad para escuchar sus planteamientos. El fin de semana dialogó con habitantes de las ciudadelas Los Tamarindos, Los Olivos y Los Jazmines, quienes hicieron varios pedidos. El principal es la construcción de un parque en un

terreno que colinda con las 3 ciudadelas, el mismo que es del Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (Miduvi) y estaba destinado a un complejo habitacional que no se ejecutó. El alcalde expuso los inconvenientes de expropiar el espacio porque no tiene los $500 mil que se requieren, sin embargo gestionarán ante el Miduvi.

El alcalde y los dirigentes

Las aceras de la calle S/N en la ciudadela El Maestro, que conecta con la avenida Universitaria, han sido tomadas por la maleza, y las personas que transitan a pie por el lugar se ven obligadas a bajar a la calzada. Los habitantes del mencionado sector exhortan a las autoridades municipales a que se realice un desbroce en el lugar, igualmente coinci-

dieron algunas familias consultadas, en que están prestas a involucrarse en la solución al problema trabajando en una minga de limpieza. La maleza ha crecido desproporcionadamente y en la gráfica que acompaña esta información se puede observar que el problema afecta a las aceras tanto de la margen izquierda cuanto de la derecha y es peligroso para los peatones.

Los peatones se ven obligados a bajar a la calzada


5|A 6

EL DIARIO EL DIARIO |Lunes |Viernes | 23 de | 18 noviembre de abril del 2009 2008

Manabí Manta AGENDA DE LA SEMANA

Lunes 23

Martes 24

Miércoles 25

Jueves 26

Viernes 27

Sábado 28

CONFERENCIA | En Manta,

TANGO | A las 20h00 en el MAAC

ENERGÍA | Los cortes establecidos

TELETÓN | La Cámara de

RELIGIÓN | El padre Patricio

MÚSICA | Canciones inéditas,

Portoviejo y Sucre toda esta

Cine se presenta un show de

por el racionamiento energético

Comercio de Manta y la reina de

Salazar de la iglesia La Merced con

conversatorios y narración de

semana se realizan conferencias

tango. Intervendrán los Hermanos

se mantienen en la ciudad. La

esta entidad siguen con la organi-

la imagen de la Virgen del Carmen,

experiencias se expondrán hoy en

y seminarios con la presencia de

Mera y los bailarines argentinos

Corporación de Electricidad ha

zación de la teletón "Por la sonrisa

Patrona del Puerto, oficiará hoy

el denominado Festival del Sida

Francisco Guadamillas, presidente

Duval Barrezueta y Cynthia

programado suspenciones por

de los niños 2009", programada

una misa por el aniversario 43 de

que se realiza este día en la Plaza

de la banca europea.

Espíndola.

zona, que van de 2 a 3 horas.

para el 4 de diciembre.

Autoridad Portuaria de Manta.

Cívica de Manta.

FOTO | José Mendoza

TRÁNSITO Las zonas de uso peatonal y veredas son utilizadas como estacionamientos de motos

El incremento de motociclistas complica la normal circulación Manta, al igual que todos los cantones de la provincia, afronta un crecimiento acelerado en el número de motos que circulan en la ciudad. Los problemas también han crecido, aseguran varios conductores y peatones, pues muchos de los motociclistas no respetan las leyes de tránsito y además, ante la falta de parqueo, usan veredas y zonas peatonales para estacionarse. En Manta, por ejemplo, no hay ningún parqueadero de motos. Los motociclistas usan la vereda de la calle 9, frente al municipio, o la zona peatonal de la calle 11 y avenida 2, obligando a los peatones a usar la vía para caminar. “Las aceras y lugares por donde debemos caminar los transeúntes son ocupados

manifestó Vélez. por las motos y nadie dice En Manta se matriculó el nada. Este es un problema año pasado 1.173 motos, que se ha incrementado en según datos de la Dirección los últimos tres años”, dijo Nacional de Tránsito. Modesto Sánchez, comerSe estima que más de 3 mil ciante. motos circulan en la Carlos Vélez, chofer ciudad y cada año esa particular, señaló cifra crece con la inque el mal uso del corporación de motos parque es culpa de nuevas. las autoridades muMIL Modesto Sánchez nicipales por no preMotos al medijo que el municipio ver el crecimiento de nos circulan debería empezar a la circulación de las en la ciudad. estudiar un plan de motos, pero lo que No hay ningún ordenamiento que rechaza es que cualparqueadero. evite el caos en el quier persona concentro de la ciudad. duce una moto sin José Sabando, transaber nada de leyes seúnte, manifestó que dede tránsito. bería haber un parqueadero "Las infracciones son a municipal para que las vías diario y la Policía se haría no se congestionen y los rica si sancionara, pero no motociclistas no usen las lo hace. Los motociclistas zonas peatonales. rebasan por la derecha, hacen giros donde quieren, Redacción Manta, ED van en contra vía, se suben manta@eldiario.com.ec a las veredas. Son un caos",

CIFRA 3

PROYECTOS Santiago López, Subjefe de Tránsito, sugirió una reunión con el alcalde Jaime Estrada y el director de tránsito municipal, Juan Pazzos, para aportar ideas que permitan buscar una solución. López sugiere la construcción de parqueaderos públicos con inversión municipal, y con financiamiento vía créditos. Esos créditos bien se podrían pagar con el mismo cobro que se establezca por estacionamiento. Sobre el estacionamiento en zonas prohibidas como el que se ha formado frente al municipio, López indicó que la Dirección de Tránsito Municipal bien podría apoyar con el control e informando a los motociclistas para que no cometan esa infracción. Juan Pazzos señaló que están estudiando un plan para ubicar los parqueaderos, pero aún los estudios no han permitido establecer los sitios.

SANCIÓN

INFRACTORES Cada día decenas de motociclistas dejan sus vehículos parqueados en zonas construidas para uso exclusivo de peatones, pero no tienen opciones para estacionarse

ASÍ OPINAN DEL TEMA

LA LEY

1

Modesto Sánchez COMERCIANTE

La Ley sanciona hasta con 109 dólares a quienes estacionen en sitios no permitidos y se le quita 10 puntos en la licencia.

“Manta es turística y hace falta un parqueadero municipal para que los visitantes vean que no somos una ciudad desordenada".

José Sabando PEATÓN

“El alcalde debe empezar a construir sitios de parqueo y a los irresponsables que se estacionen mal se los debe sancionar”.

Santiago López SUBJEFE DE TRÁNSITO

"El municipio debería intervenir construyendo parqueaderos públicos y así evitar que el centro de la ciudad se colapse".


Manabí

7|A REGENERACIÓN

Manta

EL DIARIO |Lunes | 23 de noviembre del 2009 FOTO | José Mendoza

El cabildo se ampara en ordenanza de 1998

Construirán casa cultural en terreno de Petrocomercial La construcción de la Casa de Cultura de Manta es la obra que prevé realizar el municipio local frente al redondel de Playita Mía, en Tarqui. El proyecto es parte de la regeneración turística que ya emprendió el cabildo en las zonas urbanas de la ciudad y que se extenderá hasta las zonas rurales de Manta, dijo Teddy Andrade, director del departamento de Planeamiento Urbano. Andrade subrayó que la zona a intervenir es todo el perfil costero de Manta, pero lo primero será la regeneración urbana de las parroquias Tarqui y Los Esteros, que contempla prioritariamente la construcción de la terminal de cruceros en La Poza, un corredor turístico e histórico en el tradicional boulevard y la construcción de la Casa de la Cultura, frente al redondel de Playita Mía, en un terreno que pertenece a otra entidad estatal como es Petrocomercial.

Terreno estatal Sobre el uso de este terreno,

PELIGRO Se estima que hasta 10 tapas por mes se roban los recicladores de metal en Manta

EAPAM

Descartan las tapas de "acero vegetal" TERRENO Aquí construiría el municipio la Casa de la Cultura de Manta, como parte de la regeneración turística del cantón Andrade señaló que hay una ordenanza de reglamento urbano aprobada en 1998, sobre el uso de los suelos, que establece que aquel terreno debe tener un uso cultural, por ello la idea de crear allí la Casa de la Cultura de Manta. Sin embargo, se conoció que el municipio no puede

BREVES

embargar bienes de otras instituciones públicas, salvo en las siguientes circuntancias "Que el bien esté embargado o que se lo entreguen al cabildo en comodato, o en su defecto que le hayan seguido un juicio de coactiva". Pero los estudios siguen, ya que Planeamiento Urbano y Obras Públicas levantan

ÁREA DE SALUD

PUERTO

Siguen entregando carné a discapacitados

Hora Cívica será para la APM

El Área de Salud sigue entre-

Hoy la Autoridad Portuaria de

gando el carné de discapacitados a quienes se inscribieron. María Álvarez, trabajadora social, indicó que las personas que aún no se acercaron a retirar la identificación lo pueden hacer hasta esta semana.

Manta (APM) será homenajeada por el municipio de la ciudad por los 43 años que esta entidad tiene de creada. La distinción se la realizará en la Hora Cívica. El acto arranca a las 08h00.

el estudio topográfico de la zona, que consiste en medir, verificar el número de locales, la vegetación existente en la zona a intervenir, entre otras características. Andrade acotó que este tema ha sido visualizado, por ello se levanta el estudio topográfico para posteriormente buscar el financiamiento.

tapas de alcantarillas En la Empresa de serán cambiadas con Agua Potable y la ejecución del plan Alcantarillado de maestro de alcantaManta (EAPAM) no rillado, que se espera se llegó a un acuerMILLONES financiar y ejecutar do con el inventor manabita Roberto Se necesitan el próximo año con Montesdeoca para la para financiar apoyo del Gobierno. adquisición de tapas el plan de Además de un núde alcantarillas de agua potable y mero indeterminado alcantarillado que se colacarán en "acero vegetal". de Manta. los sectores donde se El inventor manabiextenderá el sistema ta, que elabora tapas hidrosanitario. de alcantarillas con la 130 dólares es el costo de cáscara de arroz, habló con una tapa de alcantarilla, funcionarios de la Empresa dijo Victor Traverso, jefe del de Agua, pero no se acordó departamento de alcantarila compra porque no incluía llado de la EAPAM. el anillo central que obliga“El proyecto del plan maestoriamente debe llevar cada tro incluye el costo de las tapa para que no se hunda tapas”, indicó Traverso. y pueda ser retirada cuando se lo requiera por mantenimiento del sistema.

CIFRA 95

Otros cantones En Portoviejo la Empresa de Agua sí las adquirió y así se está evitando que los recicladores se roben las tapas de hierro para fundirlas. En otros cantones también se analiza usar tapas de "acero vegetal". En Manta, alrededor de 100

LA CIFRA

130 DÓLARES Cuesta una tapa de acero. En Manta se roban hasta 10 tapas cada mes.

ORNATO

CAPACITACIÓN

Crea monumento a la pesca

Realizan taller sobre proyectos turísticos

Con el propósito de que alguna institución de la ciudad se interese en la elaboración de una réplica en bronce de una imagen típica de Manta, el escultor lojano Enrique Montoya Piedra está promocionando una de sus creaciones. Montoya está radicado en Manta desde hace 16 años y vive en el barrio Santa Ana de la parroquia Eloy Alfaro. Dijo que se siente un mantense de corazón.

En su domicilio tiene un taller donde elabora réplicas de arcilla. El trabajo creado por él para colaborar con el ornato de Manta se puede construir en tres metros de altura con un piso de concreto. La inversión aproximada de la misma es de 50 mil dólares, con la que Manta podría tener un nuevo monumento representativo de la pesca y de sus habitantes, dijo. La figura que ha diseñado

Montoya está elaborada en escala y en ella se aprecia un pescador en su canoa, una atarraya y un remo. La obra se podría ejecutar en 90 días aproximadamente. Montoya manifestó que de haber una persona o institución interesada lo pueden contactar al número telefónico 091-962024. El municipio está reconstruyendo los redondeles y esta escultura podría ser arte de ese embellecimiento.

Enrique Montoya desea que se haga el monumento aquí

El Ministerio de Turismo, a través de la Dirección provincial, realizó en Manta un taller de capacitación denominado “Formulación de proyectos turísticos, con enfoque de marco lógico”. La capacitación, donde participaron funcionarios de varios municipios de la provincia, duró tres días. El tema principal fue el acceso a inversiones y solución

de problemas en el campo turístico. Pablo Torres, capacitador, indicó que el taller estuvo dirigido a identificar problemas del sector turístico, y así los funcionarios puedan presentar proyectos con soluciones. El taller se realizó en el salón auditorio del Patronato de Manta, con el soporte técnico del Ministerio de Turismo.


8|A

EL DIARIO | Lunes | 23 de noviembre del 2009

Manabí La Región FOTO | Alberto Zambrano

EMERGENCIA Se encienden críticas contra la actuación de la Gobernadora de Manabí

Ya se trasvasa agua desde La Esperanza El jefe de la Sala de Situación Provincial, Diocles Tigua, informó ayer -vía telefónica- que ya se está trasvasando agua desde la presa La Esperanza hasta Poza Honda. "El nivel de cota de las presas ha bajado, no estamos en niveles críticos porque la Senagua (antes CRM) está trasvasando agua, no obstante podríamos tener un efecto de cola en el momento en que se agote el agua disponble", advirtió Tigua. Sin embargo, aclaró que existe un plan "B" en el caso de que eso ocurra, y es el abastecimiento desde la represa Daule-Peripa, que aprovisiona a la central hidroeléctrica Marcel Laniado.

Malestar ganadero Mientras tanto, la última visita del Presidente de la República, Rafael Correa, a Manabí sirvió, entre otras cosas, para encender críticas e insatisfacciones del sector

LAS CLAVES

1 2 3

GANADO

Al 12 noviembre se reportan 915.642 cabezas de ganado en general afectadas.

TRASVASE

En este rato ya se está trasvasando agua de La Esperanza a Poza Honda.

AFECTADOS

19 cantones y 51.690 familias son considerados afectados por la sequía.

BREVES

ganadero en contra de la Gobernadora. El presidente de la Federación Nacional de Ganaderos del Ecuador, José Zambrano, indicó que como representante de este sector productivo, que está pasando momentos de tribulación, intentó plantear al Primer Mandatario alternativas de mitigación de la escasez de agua y alimento para el ganado, pero fue impedido de hacerlo por disposición de la gobernadora, María Luisa Moreno. “Se nos impidió ingresar por disposición de la gobernadora”, indicó. “Parece que se quiere seguir ocultando la verdad al Presidente, como se lo hizo con las casas del Miduvi en Boyacá”, acotó Zambrano. Según el dirigente, los ganaderos recibieron la invitación de la ministra Nataly Celi para participar en la reunión que se desarrolló el viernes pasado con el Primer Mandatario en la Gobernación, pero “por dis-

posición de la gobernadora fuimos desalojados, luego volvimos a ingresar por pedido de la misma ministra Celi, sin embargo la gobernadora impuso su voluntad dictatorial y ordenó nuestra salida”, aseguró Zambrano. Zambrano dio a conocer que “como afectados directos y conocedores de la realidad de nuestra tierra y del ganado, hemos insistido a la gobernadora sobre la sequía y las repercusiones, y la respuesta de ella ha sido: en dos meses llega el invierno y se soluciona todo”. No obstante, luego de las declaraciones de Zambrano, se filtró a este medio la información de que la razón por la que los ganaderos fueron desalojados, habría sido porque “el Presidente requería de la intimidad para carajear a algunos”, según supo expresar una fuente cercana a la Gobernación. Marieta Cobo/Federico Janén ED manabi@eldiario.com.ec

AYER SE REUNIÓ EL CENTRO COMANDO Pasado el mediodía de ayer, el Centro Comando, o cerebro de la emergencia provincial, conformado por la Gobernadora, la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgo y los representantes institucionales, se reunió a puerta cerrada para validar la información procesada. Mientras tanto, la Sala de Situación trabajó en la elaboración de matrices que serían enviadas hoy a los jefes políticos, municipios y evaluadores de DAN (Daño, Análisis y Necesidades) para el levantamiento de la información y determinar las necesidades, afectaciones y obras de mitigación que se deben desarrollar en las zonas vulneradas por la sequía. De momento las cifras sobre el impacto de la sequía son las que ha presentado el Magap hasta el 12 de noviembre, que fueron incluidas en el Informe Situacional sequía 2009, presentado el 21 de noviembre a las 09h00.

EN EMERGENCIA El orden de prioridades es agua para consumo (beber y cocinar), seguido de agua para uso humano (destinada a limpieza e higiene)

RONDA DE OPINIONES

Diocles Tigua

José Zambrano

Carlos A. Zambrano

"Las obras emergentes van a ser georeferenciadas para evitar distorsión de recursos y que exista rendición de cuentas".

"Ante el desaire de la goberna-

"Otro factor que debe preocupar al comité de crisis es que la fertilidad del ganado se verá afectada y ello durará un año".

JEFE DE SALA DE SITUACIÓN

PRESIDENTE FEDERACIÓN GANADEROS

dora, la Corporación de Ganaderos de Manabí la declaró como persona no grata".

SAN VICENTE

24 DE MAYO

JUNÍN

Hoy se inicia programa de festejos en Canoa

Se quejan ante municipio por vía abandonada

Constancia y sacrificio para producir en sequía

Hoy se realizará un concurso

Los habitantes del sitio Guional

de periódicos murales en el parque de la parroquia Canoa, como parte del programa de festejos por el aniversario de parroquialización. La Junta Parroquial es la encargada de organizar este y otros actos del programa, que concluirá el 30 noviembre con desfile y sesión.

del cantón 24 de Mayo se quejaron ante el alcalde, Arturo Toala, porque el contratista Enrique Ruiz ha dejado abandonados los trabajos de la vía San José-Guional, de 7 kilómetros de longitud. La queja la formuló el dirigente del Comité 7 de Noviembre, Emilio Patiño.

El esfuerzo de René Bravo -un agricultor del sitio Balsa Tumbada en Junín- de perforar un pozo barrenado pronto le dará réditos. Ante la sequía optó por buscar agua en el subsuelo y cuando la encontró decidió sembrar maíz, el que está de regular tamaño y que estaría siendo cosechado la segunda semana de diciembre.

GANADERO


EL DIARIO | Lunes | 23 de noviembre del 2009

Manabí

La Región FOTO | Manuel Santana

BREVES

9|A BOLÍVAR

Mejoran acceso a templo de Calceta MONTECRISTI

La fiesta dinamiza la economía y ensucia Luego de la tradicional fiesta de la Virgen de Monserrate, la queja generalizada es la contaminación ambiental y auditiva que se genera durante los días de la novena. Debido a que los comerciantes y quienes llegan hasta el lugar no ocupan los baños públicos y arrojan basura a las calles. La queja también es por el ruido que se genera por la utilización de alto parlante.

TRABAJOS Maquinarias de la compañía Herdoíza Crespo se encuentran trabajando en la vía

JIPIJAPA Los dueños de los terrenos han gastado en legalizar sus tierras aspirando recibir indemnización SANTA ANA

La obra física del extinto padre Alberto Ferri La iglesia que se observa en la gráfica fue promovida por el desaparecido párroco Alberto Ferri, quien desarrolló una extraordinaria vida misionera en la parroquia Honorato Vásquez, donde el pasado 26 de octubre sus restos recibieron cristiana sepultura. El accionar del sacerdote se desarrolló en la parroquia eclesiástica Santa María.

CHONE

Impiden reclamo de los habitantes por vía Varias personas de las comuni-

dades Los Guasmos y el Cerro de San Antonio que asistieron a la visita del Presidente de la República, fueron impedidos de levantar un cartel con el que querían expresar al Mandatario el abandono de la vía La Margarita-Los GuasmosEl Cerro, contratada por Cociasa. La vicepresidenta de la Junta Parroquial se los quitó.

ADEMÁS El Consejo Provincial informó que en la parroquia El Anegado rehabilitó varias calles a nivel de doble riego asflático. En Membrilla y La Unión de

Jipijapa fueron rehabilitadas las vías La Naranja-Manantiales, de 4 kilómetros.

Paso lateral afectará terrenos particulares Los trabajos de reconstrucción de la vía MontecristiJipijapa no sólo preocupan a los transportistas que se quejan del lento avance de la obra, sino a quienes tienen sus casas en el trayecto. Dentro de la reconstrucción de la mencionada vía, la compañía Herdoíza Crespo está trabajando también en la construcción del nuevo paso lateral de la Sultana del Café, que será a cuatro carriles. Pero esta obra del "by pass", que en cierto tramo atraviesa la ciudadela Punta Alta, afectará a su paso varios terrenos particulares en ese sector, y los dueños ya se sienten preocuapados.

Afectada Segunda Guerrero es dueña de un patio que sería utilizado para la construcción del paso lateral, o si no su casa podría quedar “hundida” por el relleno que deberá hacerse. Así lo manifestó ella al señalar su preocupación por esta situación que le está causando noches de insomnio, ya que hasta ahora lo único que ha recibido es el ofrecimiento de un ingeniero de la citada compañía de que le comprarán el terreno. Guerrero añadió que como la posesión de su terreno, en el que vive desde hace muchos años, no estaba legalizada, ha tenido que gastar más de 300 dólares en los trámites de la escritura

La autoridad municipal indicó que el responsable de

Ramón González ALCALDE DE BOLÍVAR

“Los acabados que se colocarán serán de primera” la obra es Edisson Rodolfo Zamora Cusme. Según el alcalde, el contratista se encuentra agilitando los trabajos con el anticipo que la municipalidad le entregó para la ejecución de la obra. González precisó que el plazo que se concedió para la terminación de la obra es de 45 días.

Piden obras complementarias Por su parte, el alcalde del cantón, Johnny Cañarte, tiene la aspiración de que se complemente la obra con un parterre central, aceras laterales e iluminación para convertirla en una avenida. La autoridad cantonal también se encuentra buscando financiamiento para la construcción de un puente o paso elevado en el distribuidor de tráfico, vía a Puerto Cayo, según se hizo conocer a través de un boletín de prensa.

IGLESIA La fachada principal de la iglesia San Agustín

MONTECRISTI

Graduados 23 guías turísticos DIJO

AME Regional con nuevo presidente de Humberto García, quien junto al resto de la directiva estará al frente de este organismo por los siguientes dos años. Los ausentes fueron el representante de Portoviejo y uno de los de Galápagos. 22 municipios de Manabí, 3 de Galápagos y 1 de Santo Domingo de Los Tsáchilas, conforman AME Regional.

Ritmo de trabajo

LO DIJO

para, si en un determinado caso se requiere, poder vender su terreno para la construcción de la mencionada vía.

SAN VICENTE

La Asociación de Municipalidades del Ecuador (AME Regional) escogió a su nuevo presidente en un evento que se desarrolló el viernes último en Bahía de Caráquez y que contó con la participación de 24 municipalidades. Confirmando el consenso que se venía buscando desde hace quince días, los alcaldes dieron su apoyo a la candidatura

La actual administración municipal de Bolívar emprendió los trabajos de adecuación del ingreso al templo San Agustín, por la puerta principal que está ubicada frente al parque central Abdón Calderón en la calle Pichincha. El alcalde, Ramón González, indicó que en este lugar se colocará un acabado con revestimiento de porcelanato y también se colocarán adoquines peatonales de colores, que le darán una mejor imagen y presentación, tanto al templo de Calceta, considerado uno de los más importantes de la provincia, como al parque central, lugar de recreación familiar que tiene un monumento a Simón Bolívar, referente histórico para el Cantón Bolívar.

Humberto García

Con la presencia de Los Ministerios de los directores provinAmbiente y Turismo ciales de ambiente realizaron la gradua“Tienen y turismo, Roddy ción de los nuevos categoría Macías y Cristina de guías guías para el Refugio Castro, respectivanaturales de Vida Silvestre y mente; así como de 1, únicos Marino Costera autorizados” dirigentes de las co“Pacoche”. munidades de la zona Esta es la más reciente Cristina Castro y padres de familia, área protegida creada DIRECTORA TURISMO se vivieron emotivos en la zona rural de momentos durante la Manta y Montecristi, graduación. en Manabí. Desde abril hasta septiemSon 23 nuevos guías los que bre, jóvenes y adultos de codurante seis meses se prepamunidades como Pacoche, raron para realizar turismo Ligüiqui, Santa Marianita, sustentable que permita Pile y de la ciudad de Manta, difundir los atractivos y a la asistieron a clases teóricas y vez proteger este patrimopresenciales. nio natural de la provincia.


10 | A

La Región

EL DIARIO | Lunes | 23 de noviembre del 2009

JARAMIJÓ Los pescadores artesanales también denuncian perjuicio por parte de barcos camaroneros

Chinchorreros estarían pescando a menos de una milla de la costa

FOTO | Byron López

INCONFORMIDAD Muchos barcos que realizan la captura de pescados con rizos no están de acuerdo con que barcos camaroneros pesquen cerca de la orilla Los pescadores artesanales de Jaramijó están cansados de que los barcos camaroneros y de arrastre les dañen sus implementos cuando están en faenas de labores en alta mar. En denuncia presentada en la Capitanía del Puerto de Manta y Departamento de Defensa del Pescador, Jesús Marín Valencia, Ángel Mero Delgado, Juan Mero Castro y más de 20 artesanos del mar indicaron que en plena faena son afectados por los barcos camaroneros. “A más de pescar muy a la orilla, destruyen nuestros implementos pesqueros como los anzuelos para pesca blanca como camotillo, corvina

y cabezudo y el rizo”, dijo Jhonny Rosado Quijije. Señalaron en la carta que están cansados del perjuicio económico que les ocasionan porque nunca les devuelven los implementos que se llevan en sus redes ni los indemnizan. “Esperamos un pronunciamiento de las autoridades de la Capitanía del Puerto y de la Subsecretaría de Recursos Pesqueros”, dijo Wilderes Mero, presidente de la Cooperativa de Armadores Pesqueros de Jaramijó.

Pesca irresponsable Otra denuncia que hicieron los artesanos del mar fue que barcos chinchorreros realizan su faena a menos de

una milla frente a las costas de Manta y Jaramijó. Humberto Delgado Franco aseguró que los chinchorreros arrastran la pesca blanca en proceso de crecimiento y que al no servirles para la comercialización venden el producto como desperdicio en las empresas procesadoras de harina de pescado. El miércoles un grupo de armadores de barcos pomaderos protestaron en Guayaquil porque no están de acuerdo con el anuncio del Presidente de la República, Rafael Correa, de desaparecer este tipo de faena pesquera. Byron López, ED manabi@eldiario.com.ec

SUCRE

Convenio con la Fundación Natura La Municipalidad de Sucre y la Fundación Natura firmaron un convenio por medio del cual esta última fortalecerá las capacidades de la primera en temas ambientales. El acto se realizó en el salón de la ciudad, donde Javier Bustamante, Director Ejecutivo Nacional de Fundación Natura, indicó

que "esa institución está seriamente comprometida con brindar un apoyo directo a la eco ciudad, que tiene muy bien merecido este título, pero que sin duda alguna debe de seguir realizando mejoras en su tratamiento de desechos ambientales, manejo de residuos sólidos, y planificación y saneamiento ambiental", dijo.

Instantes de la suscripción


11 | A

EL DIARIO | Lunes | 23 de noviembre del 2009

Panorama Ecuador RELACIONES

Agregados militares serán nombrados en diciembre

Embajadas de Ecuador y Colombia serán reabiertas Tras la llegada de los nuevos encargados de Negocios a Bogotá y Quito, los gobiernos de Ecuador y Colombia reanudarán oficialmente sus relaciones diplomáticas el día de hoy, con la reapertura de las respectivas embajadas. Con eso, las relaciones interrumpidas desde hace casi 21 meses, retoman un rumbo de reestablecimiento, sin embargo, los gobiernos han anticipado que la normalización plena de vínculos diplomáticos sólo se cristalizará cuando ambos gobiernos superen los "temas sensibles". De momento, no se han nombrado a los respectivos embajadores, sino que estará en manos de los nuevos encargados de Negocios de ambos países, reabrir sus respectivas embajadas, a su arribo a Quito y Bogotá, el día de hoy, respectivamente. Andrés Terán, encargado de Negocios ecuatoriano, asumirá la oficina de la Embajada en Bogotá, en cooperación con el Consulado. De momento, no existen detalles de su agenda. Hasta estos momentos, la Cancillería de Colombia no ha confirmado si hoy lunes se realizará la ceremonia de acreditación de Terán ante el canciller de ese país, Jaime Bermúdez.

DESOLACIÓN Los afectados esperan que el cabildo legalice los terrenos para que les construyan las casas

POR INCENDIO EN GUAYAQUIL

Gobierno entregará casas a damnificados CIFRA 232-7900

ACUERDO Además de la apertura de las embajadas, las Fuerzas Armadas de Ecuador y Colombia trabajan en conjunto, brindando seguridad a las personas que habitan en la zona fronteriza De su lado, Ricardo Montenegro, el encargado de Negocios colombiano, arribará hoy en la mañana a Quito, para asumir la Embajada de su país. Aquí tampoco se ha definido el asunto de la acreditación ante el canciller Fander Falconí. En otro ámbito, los ministros de Defensa de Colombia y Ecuador en un comunicado conjunto, ratificaron para el 10 de diciembre la designación de los agregados militares y policiales de ambos

HIDROELÉCTRICA

Paute apagada durante seis horas La Central Hidroeléctrica Paute, la mayor generadora del país, estuvo apagada ayer durante seis horas. Entre las 03h00 y las 08h00, las 10 turbinas que aportan a la caja de máquinas estuvieron apagadas. A partir de las 09h00 se prendieron dos turbinas y hasta las 13h00, otras dos. Horas más tarde, esta central generó 1.201 megavatios, que representó

el 5,7% de la demanda de energía. Mientras tanto, en Cuenca, no se registraron precipitaciones por lo que los ríos Tomebamba, Tarqui, Yanuncay y Machángara lucían más secos. Estos son los principales afluentes del embalse de Amaluza, que alimenta a la Central Paute. Por la ausencia de precipitaciones, el nivel del embalse volvió a caer en 1.972 metros.

países con el propósito de tener representación oficial de la fuerza pública facilitando así la comunicación entre ambas naciones, indicaron los ministros. Los ministros Gabriel Silva de Colombia y su colega ecuatoriano Javier Ponce emitieron la nota oficial al final del encuentro de la llamada Comisión Binacional Fronteriza (Combifron), una instancia de consultas e intercambio de información creada en 1996 y que no se reunía desde el 2007.

DESDE COLOMBIA SIGUE ENVÍO DE ENERGÍA

1 Colombia no suspendió el envío de energía a Ecuador, pese a la sequía que azota el país vecino, informó el presidente Álvaro Uribe.

señaló que, luego de El Ministerio de un censo realizado en Desarrollo Urbano y el lugar, se determinó Vivienda (MIDUVI) que son 105 familias entregará viviendas NÚMERO afectadas directamende hormigón a todas De la Cruz Roja te por el incendio. las familias que perdonde reciben "A estas 105 familias, dieron sus casas en el donaciones para una vez demostrada incendio suscitado la los afectados la propiedad de sus madrugada del vierpor el incendio. terrenos, se les consnes en la cooperativa truirá viviendas de Esmeraldas Chiquito, hormigón armado, al sur de Guayaquil. independientemente del maAsí lo señaló el presidente terial en el que hayan estado de la República, Rafael construidas sus casas antes Correa, durante su enlace del flagelo", aseveró. "Estas radial realizado en el sector viviendas tendrán una extende Cumbayá, provincia de sión de 42 metros cuadrados Pichincha. (…). Contarán con sala, coEn tanto, el ministro de medor, cocina, baño y dos Vivienda, Walter Solís, vidormitorios", añadió. sitó el sitio de la tragedia A otras 17 familias, se las acompañado del gobernador ubicará en la urbanización del Guayas, Roberto Cuero del MIDUVI, ubicada en la y la ministra de Inclusión parroquia Petrillo, en la vía Económica y Social, María a Daule. de los Angeles Duarte. Solís


Panorama

512| A| A

Ecuador

EL DIARIO | Lunes | 23 de noviembre del 2009

QUITO Correa restó valor a informe de Transparencia Internacional

MEC

Ejecutivo rechaza informe de corrupción en Ecuador

Capacitan con el internet a docentes

FOTO | API

El presidente de la República, Rafael Correa, criticó el último informe de la organización Transparencia Internacional (TI), que coloca a los gobiernos de izquierda entre los más corruptos de América Latina.

"Lo que se pretende decir con ese informe es que todos los países de izquierda y todos los gobiernos de izquierda somos corruptos", señaló Correa a la prensa. Según TI, Ecuador se ubica en el puesto 146 de entre 180 países estudiados por la organización y también sitúa en los últimos lugares en América Latina a gobiernos como los de Haití, Venezuela, Bolivia y Paraguay. Correa dijo que el estudio de TI es elaborado con base en la percepción de sectores empresariales sobre los niveles de corrupción que estiman existe en sus países. En Ecuador "tenemos ciertos grupos empresariales que

MOLESTO El mandatario rechazó el informe de TI que ubica a Ecuador como el tercer país más corrupto de América Latina están totalmente en contra de nosotros, porque mantienen una posición política" de oposición, señaló Correa e indicó que el informe del TI es básicamente una evaluación de los sectores poderosos. Si el estudio de Transparencia Internacional se hubiese

realizado con la opinión de los pequeños empresarios, el resultado sería muy diferente al que se ha expresado, opinó Correa. También el contralor del Estado, Carlos Pólit, criticó el informe de TI, al considerar que carecía de objetividad al no haber sido

hecho con consultas directas a los organismos que controlan la corrupción en el país. "No nos han visitado, no nos han enviado ni una carta pidiendo que les proveamos de información, por eso sustento que ese informe no tiene sustento", señaló Pólit.

El Ministerio de Educación, a través de su programa educomunicación, puso en marcha un proceso de capacitación docente mediante el portal de internet www.educarecuador.ec. El recurso tecnológico pone a disposición de los maestros una serie de herramientas y recursos pedagógicos para un mejor desempeño dentro del aula de clase. El sitio web cuenta con más de 30 mil instrumentos didácticos que permitirá a los profesores hacer más entretenidas sus clases y a los estudiantes desarrollar su creatividad y pensamiento. El portal cuenta con material especializado para cada nivel de educación, entre los que destacan: educación inicial, general básica, bachillerato, educación especial, educación para adultos, educación técnica, educación intercultural, entre otras. Además, ofrece el acceso a varios links, como imágenes y mapas, videos, juegos, libros, software educativo y biblioteca.

Los profesores podrán capacitarse en internet

RECONOCIMIENTO 1. TÉCNICOS Y PEDAGOGOS

AYUDARON EN EL PORTAL

La construcción de este portal estuvo asesorado por un equipo de técnicos y pedagogos del ministerio de Educación, e incluye aportes de maestros para sus colegas.


EL DIARIO | Lunes | 23 de noviembre del 2009

ECONOMÍA

Deudas de la banca cerrada pasarán al BCE

Panorama Una vez que concluya el plazo de cierre definitivo de las entidades en liquidación, sus respectivas deudas pasarán a ser administradas por el Banco Central del Ecuador (BCE). El presiden-

Ecuador te del grupo de veeduría del ramo, Gastón Bolaños, reiteró que el cierre de las 33 entidades financieras en liquidación concluirá el proceso el 31 de diciembre próximo, como se planifi-

13 | A có inicialmente. Vencido este plazo, y conforme a la resolución 1427 de la Junta Bancaria, las deudas de dichas entidades pasarán a manos del BCE. Muchas de dichas deudas están garan-

tizadas con pagarés y otros documentos. Con la resolución, la Superintendencia definió un marco jurídico con plazos específicos, con el fin de agilizar el proceso de cierre.


14 A | Lunes | 23 de noviembre del 2009 | EL DIARIO


EL DIARIO | Lunes | 23 de noviembre del 2009 | 15 A


16 | A

EL DIARIO | Lunes | 23 de noviembre del 2009

Panorama Internacional LATINOAMÉRICA

Gobiernos pretenden "callar" la objetividad

Ex titular de la SIP alerta intimidación a la prensa El periodista colombiano y presidente saliente de la Sociedad Interamericana de Prensa, Enrique Santos, considera que la mayor preocupación para la libertad de prensa en América Latina es "la estrategia de hostigamiento" por parte de los gobiernos contra medios no adeptos, que parece, dijo, "coordinada".

"Hay varios jefes de Estado, comenzando por Hugo Chávez, en Venezuela, cuyo modelo se ha expandido" a otros países como Nicaragua, Argentina, Bolivia o Ecuador, donde, a su juicio, existe una estrategia para "desacreditar sistemáticamente a los medios informativos que no son afines al gobierno". Santos, que está en Madrid para recoger mañana, en un acto presidido por los Príncipes de Asturias, el premio "Antonio Asensio de Periodismo", otorgado a la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), opina que estos galardones son "un estímulo muy significativo" frente a la "difícil situación de acoso" a la que se enfrentan los medios latinoamericanos.

Atacar la credibilidad Esa estrategia, según explicó en declaraciones a EFE, consiste en "atacar la credibilidad" de los medios y, a la vez, "desarrollar todo un esquema legal de medidas judiciales y administrativas tendentes a fortalecer el control del Estado sobre la información y a debilitar a todos los medios privados de

TRAGEDIA Una mujer llora tras conocer que sus familiares están entre las personas desaparecidas del naufragio

INDONESIA

Naufragio de barco deja 25 muertos CIFRA 243

CARACAS Trabajadores del canal de televisión Globovisión se reúnen en las afueras de la sede del canal en apoyo del presidente Guillermo Zuloaga, quien denunció ser víctima de persecución oposición". "Esta situación constituye la preocupación más grande para la libertad de prensa de América Latina porque es una estrategia que parece coordinada, que tiene el sello de Hugo Chávez, una situación importada a otros países y que refleja las pretensiones hegemónicas y de control sobre la información", precisó. "En América Latina están disminuyendo las alternativas de información impresa, los medios tradicionales", lo

que considera que "no es bueno para la democracia". "No descarto que haya países en América Latina donde la publicidad estatal se esté usando de forma discriminatoria para castigar o premiar a los medios opositores o amigos del gobierno, lo vemos en Nicaragua, Venezuela", aunque, en su opinión, "casi no hay ningún país donde esto no sea una realidad". Redacción,EFE internacionales@eldiario.com.ec

PARA RECORDAR ECUADOR VULNERABLE

1 La prensa en Ecuador es

atacada por el gobierno con más impuestos y la futura ejecución de una ley sancionadora.

y la Policía, así como Al menos 25 personas barcos de pesca, partimurieron, entre ellas cipan en la búsqueda dos niños, y varias de los supervivientes, decenas permanecen que se prolongó hasta desaparecidas tras el PERSONAS el anochecer y se renaufragio de un transFueron rescaanudará el lunes, en bordador frente a la tadas con vida cuanto lo permita la costa este de la isla del barco en la visibilidad. indonesia de Sumatra, costa este de El Gobierno ha recoen el noroeste del país, Sumatra. nocido que la cifra durante un temporal. total de personas que Los equipos de emerviajaban en el transbordador gencia que acudieron en ausiniestrado es aún incierta, xilio del "Dumai Express 10", y subrayó que el número de en el que viajaban al menos rescatados ya ha superado el doce niños, han rescatado consignado en el registro ofia 243 personas a pesar del cial de la ciudad de Batam, el fuerte oleaje, según los últipuerto de partida. mos datos facilitados por las "Los últimos datos que hemos autoridades de la provincia recibido del Ejecutivo local de Riau. hablan de 292 supervivienVarios náufragos, algunos de tes, pero nuestros equipos ellos por medio de sus teléfoen el terreno estiman que los nos móviles, han relatado que pasajeros rescatados ascienlos supervivientes braceaban den a 202", afirmó el director entre las olas de varios megeneral del Departamento tros de altura, a veces subide Transporte Marítimo, dos a los restos del naufragio, Sunaryo, ejemplificando el a lo largo de un área de descontrol oficial sobre las varios kilómetros cuadrados. cifras. Embarcaciones del Ejército

ESTADOS UNIDOS

IRÁN

Obispo niega la comunión a sobrino de Jhon F. Kennedy

Ex vicepresidente es liberado

El congresista Patrick Kennedy, sobrino del fallecido presidente John F. Kennedy (1961-1963), denunció en una entrevista publicada que un obispo católico le negó el sacramento de la comunión por sus posiciones sobre el aborto. El congresista cuenta que el obispo de

Rhode Island, Thomas Tobin, "ha dado instrucciones a los sacerdotes para que no me den la comunión". El motivo que alegó el obispo es que "no soy un católico de bien debido a las posiciones que he tomado como un funcionario público", en particular, sobre el aborto, explicó.

Patrick Kennedy, congresista

El ex vicepresidente reformista iraní Mohamad Ali Abtahi ha sido liberado tras haber depositado una fianza de 700.000 dólares y después de haber sido condenado a seis años de cárcel, informó la agencia de noticias Fars. "Abtahi, miembro de la Asamblea de los Clérigos Combatientes, fue liberado después de que el juez recibiera la confirmación del

pago de siete mil millones de riales", explicó la fuente sin ofrecer más detalles. Horas antes, la familia había informado de que el clérigo había sido condenado a seis años de cárcel por su aparente implicación en las protestas contra la reelección del presidente Mahmud Ahmadineyad, que la oposición califica de fraudulenta. Fatemeh Sadat,

hija de Abtahi, explicó que su progenitor tiene ahora un plazo de veinte días para apelar la pena impuesta por un tribunal revolucionario de Teherán. "Esta mañana, cinco agentes llegaron con mi padre y registraron de nuevo la casa. Después fueron hacia la sede del Tribunal, donde se le ha anunciado que su pena es de seis años de cárcel", agregó.


EL DIARIO | Lunes | 23 de noviembre del 2009

Panorama

Internacional

17 | A

COLOMBIA

Capturan a jefe de banda criminal "Los Rastrojos" TENSIÓN El ministro de defensa, Francisco Vidal (izq), negó la existencia de un supuesto enlace con el espía peruano

SEGÚN GOBIERNO CHILENO

Testimonio de nexo con espía es "falso" CIFRA 200

Programas del Perú, El Gobierno chileno en la que se identificó aseguró que el tescomo Víctor Vergara timonio que un suRojas, el enlace del puesto enlace chileno supuesto espía pedel espía peruano PÁGINAS ruano, Víctor Ariza que presuntamente Contienen las Mendoza. trabajaba para Chile pruebas del Vidal recordó que ofreció ayer a una espionaje que este ex oficial tamradio es "falso" y una Chile supuesbién se hizo pasar en "mentira", e hizo un tamente ordenó agosto del año pasado llamado a la "prudenrealizar en Perú. por el cónsul de Chile cia y rigurosidad". en Madrid y llamó "Absolutamente toda a los medios para la información hecha informar que había habido al ciudadano chileno, Juan una víctima chilena en un José Soto Vargas, de la 'a' a accidente aéreo en Barajas, la 'z' es absolutamente falque supuestamente era él sa", recalcó el ministro de mismo. Desde la década de Defensa chileno, Francisco los noventa, Soto Vargas, un Vidal. reconocido mitómano, ha "Nos hemos obligado a engañado en varias ocasiodecirlo porque esto reitera nes a la prensa con noticias la política del Gobierno de falsas. Chile: la sobriedad, la pru"Cuando una persona con dencia, el cuidado, la riguroestos antecedentes es entresidad en la verificación de la vistada y dice lo que dice, información", añadió el seel Gobierno de Chile reitera cretario de Estado, según un la necesidad imperiosa en comunicado del Ministerio temas delicados, que tienen de Defensa. Juan José Soto que tratarse con prudencia, Vargas, un ex agente de la la rigurosidad en las denunpolicía secreta de la dictacias. No cualquier denuncia dura chilena, ofreció una puede recogerse", señaló. entrevista telefónica a Radio

BOLIVIA

Gobierno niega persecución política El Gobierno de Evo Morales negó que esté realizando una persecución política contra los miembros del Poder Judicial, en alusión al juicio de responsabilidades aprobado la semana pasada por la mayoría oficialista en el Congreso contra la magistrada de la Corte Suprema Rosario Canedo. "El Poder Judicial se ha derrumbado solo, por quienes han sido y son actores de ese poder, por estos hechos de corrupción, por haber favo-

recido a grupos de poder", dijo al canal estatal la ministra de Defensa Legal del Estado, Cecilia Rocabado. Rocabado ratificó que Canedo, quien cumplió ayer domingo su cuarto día en huelga de hambre contra la decisión del Congreso, cometió prevaricato, en un proceso seguido por el Banco Central de Bolivia (BCB) contra un banco en liquidación que se declaró en quiebra en la década de los noventa.

La Policía colombiana detuvo en Cali (suroeste) a Feithert Rolando Aponte Castillo, alias "Tomás", un importante jefe de la banda criminal "Los Rastrojos", solicitado en extradición por Estados Unidos, informó hoy el director general de

la institución, general Óscar Naranjo. La detención de "Tomás" se registró el sábado en un barrio de Cali "tras una labor de inteligencia de más de seis meses y gracias a cooperantes, quienes recibirán una millonaria recompensa", añadió el alto

oficial. Alias "Tomás" se identificó con documentos falsos, pero luego reconoció que era uno de los jefes de la red criminal "Los Rastrojos", creada hace varios años por el abatido narcotraficante Wilber Varela, alias "Jabón".

Feithert Rolando Aponte Castillo, jefe de la banda


18 A | Lunes | 23 de noviembre del 2009 | EL DIARIO


EL DIARIO | Lunes | 23 de noviembre del 2009

PERÚ

Piden anular la sentencia a ex presidente

Internacional 19 | A

La Primera Sala Penal de la Corte Suprema revisará el recurso de nulidad interpuesto por la defensa del ex presidente Alberto Fujimori contra la sentencia de 25 años de prisión por violación a los derechos humanos. El

tribunal estableció que las audiencias se realicen en tres días consecutivos en la sede judicial del distrito de AteVitarte, en el cual está recluido Fujimori. Sin embargo, el ex mandatario no estará presente en las audiencias.


20 | A

EL DIARIO | Lunes | 23 de noviembre del 2009

Opinión

LA CARICATURA

TRIBUNA DEL PENSAMIENTO PARA EL QUE TENGA UNA IDEA QUE SEMBRAR O UNA VERDAD QUE DIFUNDIR

Editorial

Las medidas de precaución contra los juegos pirotécnicos

O

portunas son las medidas de control que han iniciado los cuerpos de bomberos de varias ciudades de Manabí con el fin de controlar la existencia, el manejo y el bodegaje de materiales peligrosos como son los juegos pirotécnicos, que en esta fecha empiezan a ser comercializados con motivo de la cercanía de la Navidad y del fin del año. Todas las acciones preventivas son necesarias para que la utilización y la manipulación de estos artículos, llamados a brindar colorido, distracción y alegría, cumplan su objetivo, La utilización de la pólvora como principal componente obliga a dedicársele el suficiente cuidado, especialmente alejándolo de la manipulación de los niños, del hacinamiento en lugares inapropiados y evitar la comercialización legal. Varios ejemplos se pueden citar de las tragedias que en Manabí, especialmente en Portoviejo, se suscitaron por descuidos e irresponsabilidad, con resultados fatales y daños materiales elevados debido a la inexperiencia, imprudencia y al desborde mercantilista de los comerciantes que, desoyendo las advertencias de los expertos, negocian el material en forma clandestina. Es pertinente, por lo tanto, que los funcionarios de la casaca roja y de la policía nacional mantengan una correcta y cercana colaboración para regular la comercialización de los llamados juegos pirotécnicos que a todos nos gusta observar, certificando que estos serán manejados con la seguridad del caso. De esta manera, los manabitas y los ecuatorianos podremos disfrutar las próximas fiestas universales esperanzadoramente, alegradas por el concurso de estos atractivos juegos que tanto encantan a los niños . Aunque también es necesario promover la responsabilidad ciudadana, pues los excesos y las imprevisiones no son exclusivos del comerciante inescrupuloso sino también del usuario inconsciente.

Comerciantes y usuarios deben ser responsables en su uso

El Diario

EXPOSICIONES SIGLO XXI

El puesto 146 Walter Andrade Castro | wandrade@bcmanabi.com

P

ara millones de ecuatorianos, el pasado martes fue - o debió ser - un día triste, un día para no olvidar. ¿Por qué?: Se dio a conocer al mundo que nuevamente el país tiene la desdicha de estar ubicado como uno de los países más corruptos del mundo según los parámetros. Está situado en el puesto 146 entre 180 países analizados y junto a Venezuela, Paraguay, Haití, Honduras y Nicaragua lideramos la corrupción en América Latina. Probablemente muchos dirán, como lo dicen los gobiernos, que no se puede demostrar científicamente que los países mencionados en el estudio son efectivamente corruptos. Pero los críticos se olvidan, que el estudio de la corrupción mundial es únicamente sobre lo que piensa la gente, y tiene que ver fundamentalmente con la “percepción del público sobre corrupción en sectores claves, sobre denuncias de soborno, sobre percepciones de especialistas y experiencias de corrupción de ciudadanos comunes”. En efecto “el Barómetro Global de la Corrupción 2009 de Transparency International (TI) presenta las principales conclusiones de una encuesta de opinión que analiza las opiniones del público en general sobre corrupción, así como sus experiencias de soborno alrededor del mundo. Evalúa en qué grado se percibe a las instituciones y los servicios públicos clave como corruptos, mide la opinión de los ciudadanos sobre las

iniciativas del gobierno contra la corrupción y este año, por primera vez, incluye preguntas indagatorias sobre el nivel de captura del estado y la predisposición de las personas a pagar una cantidad adicional a las empresas con conducta transparente.” De manera que todo lo que se diga es, quizás, el resultado sentido, el grito desesperado de los que sufren en carne propia los latigazos de los corruptos. Pero lo que produce urticaria es conocer que instituciones fundamentales para un país, son las peores calificadas. Así por ejemplo: “Los partidos políticos, indispensables en una democracia, fueron percibidos como corruptos por el 68 por ciento de los encuestados, seguidos inmediatamente por la administración pública (funcionarios/empleados públicos) y el poder legislativo(63 y 60 por ciento respectivamente). Es fácil para los que vivimos en el Ecuador, entender estas conclusiones. Entonces. la pregunta es: ¿por qué seguimos en la lista de países marcados? Quizás la respuesta sea la falta de valores de la sociedad en general o quizás lo entrabado que es el castigo para el que delinque. Pero sólo combatiendo al burócrata que tiene la capacidad de otorgar contratos, porque cree que llegar a la función pública es la oportunidad de la vida para reunir dinero, “es ahora o nunca suele decir”, el Ecuador comenzaría a limpiar en algo su nombre.

Combatir al burócrata que tiene la capacidad de otorgar contratos

Manabita de libre pensamiento

FUNDADOR: DIRECTOR: DIRECTOR: SUBDIRECTOR: EDITOR JEFE: EDITOR MANABÍ: EDITOR VIDA: JEFE DISEÑO:

Pedro Zambrano Barcia 1934 1966 Pedro Zambrano Izaguirre 1966 1992 Pedro Zambrano Lapentti pzl@eldiario.com.ec

Childerico Cevallos C. chcevallos@eldiario.com.ec Julio César Armanza jarmanza@eldiario.com.ec José García Parrales José Luis Mandagarán Rosemary Basurto Domínguez

GERENTE GENERAL:

Manuel Chamba L. mchamba@eldiario.com.ec GERENTE DE PUBLICIDAD: Miryams Valdiviezo mvaldiviezo@eldiario.com.ec GERENTE DE MERCADEO: Leonardo Galarza lgalarza@eldiario.com.ec GERENTE DE CIRCULACIÓN: Edgar Moya Centeno emoya@eldiario.com.ec

ISO 9001 | MIEMBRO DE LA AEDEP www.aedep.com Y LA SIP: www.sipiapa.org

CALIENTE Procesión

FRÍO Miles de peregrinos formados en la fe católica acompañaron la imagen de la Virgen de Monserrate por las principales calles de Montecristi.

Uno de los productos que se ha visto afectado por la falta de lluvias es el plátano, cuyo precio se vio incrementado en los mercados.

Plátano


Opinión

EL DIARIO | Lunes | 23 de noviembre del 2009

21 | A PUNTOS DE VISTA

La codicia… Melvyn O. Herrera C. | melvynherrerac@hotmail.com

C

omo lo ofrecido es deuda, al menos entre quienes nos empeñamos en honrar la palabra en estos tiempos en que, ni cuando ésta consta en constituciones, códigos y leyes y ni estando escriturada sirve para maldita la cosa, continúo con estas ínfulas de filosofar, exponiéndoles algunos pensamientos sobre la codicia, que me surgen mientras voy por calles y plazas y que se procesan por fin al vaivén de esta hamaca. Como en su más simple acepción, la codicia es el “afán excesivo de riquezas”, en estas cavilaciones producto de los años vividos, mucho le atribuyo a este baldón -que llevamos en nuestras humanas conductas como el verdadero pecado original- el estado de cosas que vive nuestra especie y postrer destino que ya se vaticina: su desaparición de la faz de la tierra; hecho que resulta ser como una dulce venganza u otro sabio mecanismo de la madre naturaleza, que demora pero no olvida y se va a deshacer de estos nocivos pobladores de su faz. Declarándome un libre pensador, y sin que sea ofensivo a credo alguno, ilustraré lo anterior con un revelador “cachito” sobre el tema: un padre judío (con esa fama de negociantes y acumuladores de poder y dinero que tienen), al cumplir su primogénito la mayoría de edad le quiso dar una lección de competitividad y éxito en los negocios; para esto viajaron a Roma y contrató los servicios de un helicóptero, dirigiendo al piloto hacia cierto destino; habiendo

llegado, muy ceremoniosamente le sentenció a su hijo: mira para abajo y recuerda, siempre, que toda la magnificencia que ves y los tesoros que contiene comenzaron hace dos mil años en un humilde pesebre de Belén. ¡Sobrevolaban la imponente Ciudad de El Vaticano! En estos días la prensa nos ha relatado de los negocios de la secta “Pare de Sufrir”, que desde el Brasil expolia a quienes caen en esa trampa de fe; así, en casi todas las instituciones y religiones, gobiernos y sociedades, dirigentes y políticos, empresarios y corporaciones, son interminables y constantes las demostraciones de codicia por los bienes y riquezas del prójimo y de la sociedad en general. Recordemos la invasión de Irak, atribuida a la codicia de una potencia hacia el petróleo de la víctima; y así, no dudemos de las guerras que se vendrán por los cada vez más escasos alimentos y recursos naturales, como aire puro y el agua, hasta que unos estallidos nucleares matizarán el horizonte cual fuegos pirotécnicos en noches de fin de año, cumpliéndose así las tétricas pero lógicas premoniciones. En estas cavilaciones cayeron a mis manos un par de CD´s conteniendo imágenes, análisis y conclusiones muy versados y documentados sobre la codicia, capitalismo, socialismo, religiones, monetarismo y más insumos de nuestro diario derrotero, que es de lo que trataremos la próxima; adelantándoles su sugestivo título: Zeitgeist.

Continúo con estas ínfulas de filosofar

La reforma política Guido Mauro Guillem Zambrano| [mauroguillem@hotmail.com]

E

l colapso que vivió el país entre los años 2004 y 2006 como resultado de un modelo político excluyente, caracterizado por la constante violación a la constitución de ese entonces, subordinada a los intereses de reducidos grupos y verdaderas mafias enconchadas en las élites de los partidos políticos, la falta de institucionalidad del estado, el predominio del Congreso sobre las demás instituciones, fruto de amarres y componendas entre la partidocracia, la politización y partidización de la justicia y los órganos de control que condujo a escandalosos actos de corrupción, impunidad y persecución política, tribunales electorales amañados para el cometimiento de fraudes y la democracia de papel que vivíamos. Tal era la situación en ese momento, que urgía la convocatoria a una asamblea constituyente que reordenara el país, relegitimara las instituciones del estado y posibilitara el ejercicio de una democracia con participación ciudadana. Tal fue la demanda, que provocó como una de las razones fundamentales, el triunfo electoral de Correa, quien levantó como bandera de lucha, esta demanda nacional. Un año después de haber sido aprobada la nueva constitución, que es lo que se vive hoy día en el Ecuador. ¿Se han desterrado los males del pasado? La institucionalidad democrática entendida como el ejercicio pleno de funciones de cada uno de los órganos del estado, con independencia y como contrapeso efectivo del poder, ha quedado reduci-

da a la autoridad del ejecutivo sobre la Asamblea Nacional, la Corte de Justicia, El Consejo Electoral y la Corte Constitucional. Las violaciones a la nueva constitución, interpretadas de manera antojadiza para los intereses del ejecutivo, como ocurrió con la desaparición de la CRM. Los organismos de control como la Contraloría, la Procuraduría, cuyas designaciones surgieron precisamente de quienes son objeto de ese control. El último proceso electoral desnudó que la nueva autoridad en este ámbito, nacida de la nueva constitución, escandalosamente no estuvo exenta ni de politización ni de corrupción. La democracia participativa que dio origen a la tesis de la revolución ciudadana ha quedado en consigna, sin ninguna concreción real y por el contrario se la deslegitima en los hechos, por el círculo íntimo del poder. Se va configurando una práctica política de hechos consumados, más allá del respeto a la constitución y las leyes, como ocurrió con la autonombrada Corte Constitucional. La reforma política planteada desde sus inicios tenía por objeto una reestructuración profunda del estado, de los mecanismos del poder y del estilo de gobierno, que diera como resultado una renovada forma del ejercicio de la política. No se trataba de ninguna manera de remplazar nombres manteniendo los mismos vicios del pasado. Hacerlo así, se constituye en una traición.

La democracia participativa ha quedado en consigna

PARA PENSAR

"¡Triste época la nuestra! Es más fácil desintegrar un átomo que un prejuicio". ALBERT EINSTEIN

LA FRASE DEL DÍA “Las ventas de velas han subido con los cortes de energía y eso para nosotros es favorable económicamente"

Benigno Navia

PROPIETARIO DE FÁBRICA

Envíe sus colaboraciones de 200 palabras, a redacc@eldiario.com.ec

¿Libertad de prensa o libertad de empresa? Vicente Abril En estos días se habla en todos los medios de la Ley de Comunicación, y se ha puesto en entre dicho la libertad de expresión y, la sorpresa es que los grandes medios de comunicación son los que ahora la ven con peligro y levantan toda una campaña dizque para defender la “libertad de expresión”. Considero que ese criterio es falso y mentiroso como siempre; así mismo está el gobierno vendiendo un proyecto de ley de comunicación que lo que busca es mantener el control de los medios y aparatos de comunicación para su beneficio, como lo viene haciendo hoy con los canales incautados de los Isaías, TC y Gama, que de ser de propiedad privada pasaron a ser de propiedad gubernamental y se han convertido en reproductores de los que el gobierno señala respeto a distintos temas, con las mismas prácticas de los medios de comunicación tradicionales. ¿De qué libertad de expresión hablan, si los relegados y los pobres que seguimos manteniéndonos al margen de hablar, no tenemos medios ni instrumentos para hacerlo? Es la derecha y el reformismo los que ahora se disputan la “libertad de expresión” en función de la libertad de empresa; es decir, quien maneje más medios será dueño de la libertad de expresión, y los pobres, el pueblo, las organizaciones sociales y populares que no están enquistadas en el poder ¿qué? Con la ley o sin la ley la derecha y el reformismo lo que buscan es mantener el estatus que en la comunicación, sin importarles que los de siempre seguiremos al margen porque lo que existe en el país es libertad de empresa, por lo tanto; sólo cuando tengamos una patria nueva y socialista el pueblo podrá expresarse libremente. De lo que se ha constatado anteriormente es necesario señalar que desde los sectores y organizaciones sociales se hacen importantes esfuerzos por mantener y empujar el desarrollo de medios de comunicación alternativos y populares que señalan una lógica, la lucha contra el poder y la verdad de los acontecimientos y hechos que vive el pueblo sometido y sojuzgado. Hoy se hace necesario impulsar una ley de comunicación que no quede en el señalamiento la necesidad de generar una comunicación en igualdad de condiciones y exigir que esta ley garantice en igualdad de condiciones medios a las organizaciones sociales y populares para que ellos den a conocer sus puntos de vista, por eso es que se hace necesario exigir libertad de expresión y no libertad de empresa. Las organizaciones populares deben sumarse al debate, para señalar que mientras vivamos en este sistema, no tendremos libertad de expresión, denunciar a los monopolios comunicacionales, que la objetividad es relativa a quien ve el fenómeno, que no existe imparcialidad y lo que si hay es una libertad de empresa de quien más tiene es “el dueño de la verdad” es decir que la libertad de expresión, existirá sólo cuando los pueblos nos liberemos de la opresión capitalista.

"Sed siempre jóvenes" José Morales Martín| jomomartin121 [jomomartin121@gmail.com] El Papa destaca que los jóvenes no envejecerán si descubren los "verdaderos valores". Benedicto XVI dirigió unas palabras a los jóvenes católicos italianos, a quienes vaticinó que no envejecerán "si descubren los valores verdaderos y grandes" y practican la bondad. En otra ocasión, les recordó que “la juventud, la verdadera, no es una cuestión de años, vigor físico, forma radiante, eficacia. Parece que la juventud debe ser sinónimo de alegría, pero no es así" y es que hay, lamentablemente, quien es joven en años, pero viejo por dentro. Por lo que he visto en Madrid en la manifestación contra el aborto, muchos jóvenes españoles siguen los consejos del Papa, pues había millares, que con su cara y su sonrisa daban a entender que han descubierto los grandes y verdaderos valores.


22 A | Lunes | 23 de noviembre del 2009 | EL DIARIO


EL DIARIO | Lunes | 23 de noviembre del 2009 | 23 A


24 | A

EL DIARIO | Lunes | 23 de noviembre del 2009

Panorama Crónica EL CARMEN Lo dejaron abandonado en plena vía

Siete individuos lo golpearon hasta casi matarlo La noche del sábado Alfonso Patricio Velásquez Loor, de 22 años, quedó gravemente herido a un costado de la vía que une a El Carmen con Flavio Alfaro, a consecuencia de los múltiples golpes que le propinaron siete sujetos, que al parecer intentaron asesinarlo.

Tres horas después los dos hombres emprendieron el regreso a pie; Velásquez Loor se adelantó en el camino, lo que fue aprovechado por siete sujetos, quienes lo interceptaron para agredirlo a puñetes y patadas, quizás con la intención de asesinarlo, pero afortunadamente su compañero se percató de la situación y comenzó a gritarles, pero los hombres también intentaron hacer lo mismo con él, por lo que

Hallan camión robado El sábado anterior la policía realizó un operativo antidelincuencial de registro de vehículos y personas en la parroquia Picoazá, y como reesultado de ello se logró dar con un automotor que había sido robado meses antes, dijo la autoridad.

Detalles El vehículo encontrado es un camión Hino, color blanco, placas MCD- 473, el cual era conducido por Pedro Antero García Mendoza Los agentes del orden detuvieron el automotor porque había sido reportado como robado el 31 de marzo del año 2007 en el sitio Petrillo de la provincia del Guayas. El conductor y el camion fueron llevados hasta el Comando Provincial para ser puestos a órdenes de la autoridad competente y se esclarezca la procedencia de dicho vehículo y con qué fines estaba siendo usado por sus actuales ocupantes.

Este medio conoció que Alfonso Velásquez trabaja en una finca que está ubicada en el sector del kilómetro 45, desde donde se fue la tarde del sábado con otro compañero hasta un prostíbulo, situado a un kilómetro y medio de distancia y cerca del poblado Chontillal.

Fue golpeado salvajemente

PICOAZÁ

GOLPEADO El herido cuando era ingresado al hospital debió correr para salvar su integridad. A las 20h45 el Cuerpo de Bomberos de El Carmen fue alertado de que a un costado de la vía y cerca de Chontillal estaba el cuerpo de un hombre, aparentemente muerto, por lo que acudieron a recogerlo para llevarlo al hospital cantonal. Ya en el nosocomio los médicos determinaron que

presentaba traumatismo craneoencefálico, por lo que con el apoyo de los dueños de la finca donde trabaja debió ser transferido a una clínica de Santo Domingo de los Tsáchilas. La policía investiga la identidad de los agresores de Velásquez Loor, aunque ya tienen indicios de que entre ellos se encontraban familiares de su ex mujer.

Fue encontrado en Picoazá

HALLAZGO Varias bolsas y aparatos fueron encontrados

QUITO

Otro golpe a los narcotráficantes CLAVES 1

24 horas. También laLa Policía Antivadoras, microondas narcóticos de para el secado y otros Pichincha desmanteló equipos sofisticados un laboratorio de esMILLONES para el procesamientupefacientes. Allí se to y refinamiento procesaban 300 pa- Según la de la droga. En las quetes, de 1 kilo cada policía, aquí uno, de clorhidrato se procesaban investigaciones para desmantelar el lade cocaína. El sitio millones de boratorio participaestá ubicado en el dólares en ron los agentes de recinto La Palma, en droga. Antinarcóticos con el km 73 de la antigua la coordinación de vía Quito-Chiribogaunidades especiales tácticas, Santo Domingo. el Grupo de Intervención y El laboratorio estaba en Rescate (GIR) y el Grupo una montaña con espesa Especial Móvil Antinarcóticos vegetación. Los efectivos de (GEMA). En este caso se deAntinarcóticos ingresaron tuvieron a seis personas. Al por un camino de herraduiniciar el operativo enconra. traron a tres individuos emEl inhóspito lugar obligó a barcando la droga en sacos la Policía a usar mulas para de yute de color negro, que evacuar los estupefacientes. luego eran puestos en un La primera escala fue el espequeño camión cuyo cajón tero El Guajalito. El destino fue construido de madera. final de las 300 fundas era Un doble fondo permitía Quito. ocultar los paquetes. El campamento contaba En el laboratorio detuvieron con dos generadores de a otras tres personas. energía que funcionaban las


EL DIARIO |Lunes | 23 de noviembre del 2009

MANTA

Panorama

Crónica

25 | A

La audiencia será dirigida por Francisca Pesantes, del Juzgado Cuarto de Menores

Hoy juzgan a menores asesinos Hoy será el juzgamiento contra tres menores involucrados en el asesinato de José Eduardo Aragundi, de 16 años, que conmocionó a la ciudad. El menor fue asesinado el 1 de septiembre de este año en un galpón abandonado de la vía Circunvalación, sector 5 de Agosto. Los involucrados en el asesinato son D.R.C.D. (17), R.G.G.S. (16), y V.D.L.S. (14), quienes fueron apresados horas después del asesinato. Ellos están detenidos en Guayaquil. Los tres fueron acusados por la fiscal Sonia Barcia, por el delito de robo agravado con el resultado de muerte. En este caso también se involucra a Kléber Tumbaco, alias La gata, y a Carlos Cevallos, alias Pajita, supuestos autores del crimen, según los testimonios de los menores involucrados. Se espera que la Policía no desmaye en la búsqueda

de estos delincuentes para que reciban todo el peso de la ley por el asesinato de Aragundi. Los padres, familiares y amigos del menor están satisfechos de la celeridad que la jueza del Juzgado Cuarto de Menores, Francisca Pesantes, ha dado al proceso. Ellos temían que la sentencia no se cumpliera antes de los tres meses de encarcelamiento y que los culpables salieran libres.

El hecho El menor primero fue asaltado por los citados delincuentes juveniles, quienes se le llevaron su bicicleta. Luego lo citaron para que vaya a dicho galpón a recuperar su pequeño vehículo, pero sólo encontró la muerte, tras ser salvajemente golpeado y degollado con un arma blanca. Redacción ED redacc@eldiario.com.ec

HALLAZGO José Aragundi cuando fue encontrado muerto

INVOLUCRADOS Los menores detenidos en Guayaquil hoy llegarán a la Audiencia de juzgamiento, que se cumplirá desde las 09h00 en el Juzgado Cuarto de Menores

BREVES DE MANTA

MANTA

Joven muere atropellado por un taxi que fue robado Bosco Macías, asilado MANTA

Hombre sufrió un accidente Bosco Macías, de 64 años de edad, fue atropellado por un carro fantasma que lo dejó inconsciente por varias horas. Este accidente sucedió la noche del sábado en el sitio Colimes de Paján, cuando Macías decidió hacer un alto a la diversión que compartía con un grupo de amigos por motivo de las fiestas religiosas que celebraban en honor a la Virgen de Monserrate, también venerada en Colimes. Macías fue auxiliado por unos amigos, quienes lo llevaron al hospital de paján, pero luego fue trasladado a Manta, donde se recupera del golpe sufrido.

A Julio César Olmedo Toala la muerte lo sorprendió la madrugada de ayer, tras haberse divertido en las fiestas de Montecristi. Su cuerpo inerte, hasta las últimas horas de la tarde permanecía en la morge del Cementerio Parques del Recuerdo, ubicada en la vía Manta-Rocafuerte. Hasta ese tiempo nadie reclamaba por el cádaver de Olmedo Toala, presuntamente habitante del alguna comuna de Montecristi.

POLICÍA

Seguridad en alrededores del estadio 97 policías realizaron varios operativos en los alrededores del estadio Jocay por el partido entre la Liga de Quito y el Manta Fútbol Club. Los controles se iniciaron a las 11h00 y culminaron a las 14h30. Édison Tobar, jefe de la Policía Judicial, explicó que los controles se realizaron para evitar peleas entre los hinchas de cada equipo. La presencia policial también ofreció seguridad a los vehículos parqueados.

El accidente Eran las 03h00 del domingo cuando Julio Olmedo caminaba por la vía MontecristiManta, sector de la fábrica El Café, presuntamente con destino a su casa. De pronto un taxi, que iba hacia Montecristi, impactó contra la humanidad del joven, que por su estado etílico no midió peligro e intentó cruzar la carretera El cuerpo de Julio Olmedo fue llevado a un hospital de Manta por la Ambulancia del Cuerpo de Bomberos, donde sólo se comprobó su fallecimiento.

RETIRO El cuerpo de Julio César Olmedo, en la morgue Luego del levantamiento del cádaver el cuerpo de Olmedo fue llevado a la mencionada morgue.

Taxi fue robado El taxi que lo atropelló es de la cooperativa Mercado Central, de placas PZY-871, y era conducido por uno de los delincuentes que horas antes había robado el taxi en Manta.

Al dueño del vehículo lo amarraron y lo abandonaron en una guardarraya de la vía Costanera, según la denuncia del propietario del taxi, puesta la noche del sábado en la Policía Judicial. La Policía de Tránsito, realiza las investigaciones sobre este accidente y sobre la residencia de Olmedo Toala.

15 de Abril

Detienen vehículo que provocó accidente El vehículo que atropelló a una joven en la ciudadela 15 de Abril fue detenido pocos mintuos después del accidente, tras la persecución que le hizo un testigo que observó el atropellamiento. El vehículo Hyundai color azul, de placas MDG-864, hoy está retenido en el patio de revisión de la Policía. La menor que responde a los nombres de Alexandra Zambrano y se recupera en el hospital Rodríguez Zambrano.


526| A| A

EL DIARIO |Sábado | 11 de junio del 2009

Panorama Panorama

Crónica

23 | A

EL DIARIO | Lunes | 23 de noviembre del 2009

PORTOVIEJO Cinco personas integran el equipo que realiza el levantamiento de cadáveres

La verdad de Criminalística Una vez realizado Muchas veces la laeste trabajo acorbor policial no es endonan el área para tendida ni comprenevitar que se altere dida. En ocasiones la escena del crilos uniformados son GRUPO men, es decir, impeinsultados cuando dir que las personas están tomando pro- Cinco toquen a la víctima cedimiento de algún personas y se lleven algunas accidente o asesina- conforman evidencias. to, pero en el fondo el equipo de Realizando esta son seres humanos trabajo. inspección se puede comunes y corrientes determinar si una que hacen su trabapersona ha sido jo, a continuación le asesinada o se ha autoelimostraremos cuál es su minado. Pues según el jefe función cuando ocurre un de criminalística, si una perhecho violento. sona se dispara en la sien siempre queda la seña de la Fernando Jiménez, jefe de pistola, pero si no se obserla policía criminalística, cova este detalle, se tiene que menta que cuando reciben investigar, ya que se podría una llamada de emergencia tratar de un asesinato. (asaltos, robos, suicidios, Para saber si se trata de asesinatos o accidentes), un suicidio, Jiménez explicó lo primero que hacen es que una persona se puede examinar la zona para ver disparar a una distancia de cuántas personas intervenaproximadamente 30 centídrán en el suceso. metros de la sien. Personal Es en ese momento que el capacitado planimetrista entra en acción, su deber es tomar fotos El equipo está integrado por del lugar, realizar planos y el personal especializado en mediciones del mismo, para inspección ocular técnica, tener una idea de cómo que se encarga de fijar, repudo ser el crimen. coger, levantar y embalar Una vez acordonada la zona todas las evidencias que y realizadas las mediciones existan en el lugar de los es el turno del médico fohechos. rense, quien es el indicado Este grupo lo conforman dos de levantar a la víctima y personas, quienes utilizan establecer su identidad. ciertos métodos y técnicas Además de dar un diagnóspara realizar la observación tico para poder establecer del lugar. Fijan los indicios manera y causa de muerte. como huellas, rastros, manJiménez comentó que se chas, entre otros. requiere de manera urgente Según Jiménez, cuando un una persona que sea gracriminal comete una fechoduada en química para que ría siempre deja huellas y labore en la institución. rastros.

CLAVE 1

FOTOS | El Diario

ACCIÓN En la gráfica se observa al personal de criminalística realizando las mediciones. En este caso una persona murió enterrada. Esta labor puede durar hasta tres horas

EQUIPOS Fernando Jiménez realiza una explicación sobre cómo toman las huellas dactilares

TECNOLOGÍA Un vehículo con equipos modernos circula en la ciudad


EL DIARIO |Lunes | 23 de noviembre del 2009

Panorama

Crónica

BATALLA Martín Quijije, uno de los sobrevivientes de la fuga de gas amoniaco en el barco Andrea F., tiene problemas en sus pulmones, pero trata de seguir adelante por su mujer e hijo

27 | A

TRABAJO Pese a que estuvo a punto de perder la vida en el muelle, Andrés sigue trabajando en el mismo lugar

MANTA Se recordó un año de la tragedia que cobró la vida de 7 personas

Sobrevivientes de la fuga de 1 gas amoniaco no olvidan el día

CLAVES

VÍCTIMAS

CLAVE 1

Prado dijo que pese a estar con vida aún quedan estragos del gas que inhaló ese 20 de noviembre del año pasado, cuando hubo una fuga de gas amoniaco en el barco Andrea F. Francisco dijo

Autoridad Portuaria, que nunca olvidará fallecieron:, producesa tarde. Señaló to de la explosión, que comenzó a traJosé Francisco Laines bajar, junto a una cuadrilla de más de INDEMNIZACIÓN Flores, José Rivera Chóez, Carlos Rivera 25 personas, descar Cada una Chóez, Luis Marcillo gando víveres para de las víctimas Giler, Juan Chávez el barco. Indicó que recibió el dinero López, y a los pocos todo marchaba con del seguro. días falleció Miguel normalidad, cuando Pinargote Ostaiza, y de repente escudespués de tres meses chó una explosión, Francisco Prado Chávez. seguida de humo, gritos y llanto. Todo fue tan rápido que Comenzar de nuevo lo único que atiné a hacer Pese a que Andrés Prado fue a salvarme. El humo vivió esos momentos de era tan intenso que solo el dolor y terror, aún hay respirarlo ya causaba daños estragos del gas que aspia la persona. De este acciró, ya que sus pulmones dente, el peor que se ha quedaron afectados, él registrado en el muelle de continúa trabajando en el

MANTA

MANTA

MANTA

Esperan veredicto de sentencia de muerte

Embajador de EE.UU pide resultados de crimen

Joven se encuentra desaparecida

Tanto la parte acusadora como la defensora, esperan el veredicto, por la muerte de Wilfrido Chilán Zambrano, del Sexto Tribunal Penal, (foto), contra Armando Cedeño, alias Cambril, y Oscar Macías, alias Chamo. Ambos fueron acusados pro la familia de Chilán como los autores del crimen, ocurido el 28 de diciembre del 2008. El dictamente del fiscal José Garzón, después de cuatro días de audiencia, fue acusatorio, quien pidió la máxima pena para ambos sujetos, detenidos en El Rodeo.

El embajador de Estados Unidos, se reunió el miércoles con el jefe de la Policía en Manta, Julio Logroño, para solicitar las investigaciones que se han realizado en torno al asesinato del estudiante norteamericano, Max Chamberly, ocurrida el 2 de noviembre, dentro de un carro, (foto). Logroño dijo que están tras la persona que disparó contra el extranjero. Acotando que saben quien lo hizo, pero el sujeto se dio a la fuga. El oficial indicó que no dará más detalles, la investigacion se encuentra en etapa indagatoria.

En la fiscalía está denunciada como desaparecida Evelyn Monserrate Catagua Zamora, (foto), desde el 11 de septiembre. La denuncia la presentó su madre Olivia Josefina Catagua Zamora. En la denuncia señala que su hija salió de la casa, ubicada en el barrio 15 de Septiembre, con dirección al colegio 5 de Junio, dónde estudia en las noches, y desde ese día no ha regresado. La señora pide a su hija, si se fue por su consentimiento, que se comunique con ella, para que le diga que está bien.

Pese a que ha transcurrido un año y días desde que se registró la fuga de gas amoniaco en el arco Andrea F., y que cobró la vida de siete personas, los sobrevivientes de esta desgracia aún la recuerdan como si hubiese sido ayer. Uno de ellos es Andrés Prado, quien no sólo tuvo que soportar la muerte de su

BREVES

hermano, Francisco Prado, quien tras permanecer tres meses en una clínica en Guayaquil falleció. “Fueron momentos muy dolorosos, no sólo el día del accidente, en el que vi morir a mis compañeros, sino los meses que siguieron”, recordó. Indicando que se encuentra vivo de milagro.

Aún quedan estragos

En este vehículo fueron

muelle. Actualmente es el jefe de cuadrilla de un grupo de trabajadores. Acotando que ahora se toman muchas más precauciones, a fin de evitar que se vuelva a repetir la historia. Otro de los sobrevivientes, que vive en el mismo sector que Andrés, en el barrio 15 de Septiembre, es el joven Martín Quijije, quien con sólo 20 años de vida ya puede decir que es un milagro que esté vivo, pues fue uno de los últimos estibadores en salir al explotar la tubería en el barco. Martín trata de continuar con su vida, junto a su mujer e hijo.

llevados al hospital varios de los estibadores que estaban en el momento que explotó la tubería de gas amoniaco.

DOLOR

2 Miguel Pinargote y Elena Ostaiza, padres de Miguel e Iván Pinargote, el primero de los nombrados murió en el barco, mientras que Iván sigue en recuperación.


EL DIARIO | Lunes | 23 de noviembre del 2009

Crónica

El Diario MANTA

Muere atropellado La muerte sorprendió a Julio César Olmedo Toala la madrugada de ayer, cuando un taxi lo atropelló en la vía Montecristi-Manta. El accidente se dio a las 03h00 del domingo. Página

25

El cuerpo de Julio César Olmedo Toala en la morgue, donde nadie lo reclamaba hasta ayer

MANTA

EL CARMEN

Hoy juzgan a menores

Siete hombres le asestaron golpiza Alfonso Patricio Velásquez Loor, de 22 años, quedó gravemente herido después que siete sujetos le propinaran una golpiza que casi lo mata. Alfonso Velásquez cuando era ingresado al hospital cantonal

Página

24

Los menores acusados de asesinato serán juzgados hoy a las 09h00 en el Juzgado Cuarto de MenoresPágina 25

MANTA

Sobrevivieron a fuga de gas Página

27


El Diario

PORTOVIEJO | LUNES |23 DE NOVIEMBRE DEL 2009

Página

3

JOSÉ FERNANDO LARA SE QUEDA EN ARGENTINA

Estará en la final de Latin American Idol SALUD • EL LUGAR DONDE SE REALIZA EL MASAJE JUEGA UN PAPEL IMPORTANTE AL MOMENTO DE RELAJARSE

MASAJES ALEJAN EL ESTRÉS Los masajes con máquinas también pueden ayudar a eliminar dolencias

Este tratamiento lo deben realizar profesionales

Al momento de realizarse masajes contra los dolores producidos por el estrés no es suficiente con los consejos de la vecina. Es mejor que sea un profesional el que se encargue de rehabilitar los músculos que estén contraídos.

Algo más rápido Otra de las opciones que tienen las personas para relajarse son las máquinas masajeadoras. Éricka Macías, de Spa Express, explicó que estos equipos funcionan por medio de electricidad. Los precios para estos masajes van desde los dos dólares, que consiste en el tratamiento sólo para los pies y tobillos, mientras que el masaje de cuello y espalda cuesta 1 dólar.

pueda recibir una persona para eliminar el estrés tmbién es importante que cada uno cambie ciertos hábitos en su vida. La recomendación que dan los especialistas es que no se le d e b e dar a

Lo importante Además de los masajes que

los problemas mayor importancia de la que requieren. Es decir que no debe estancarse por un inconveniente, más bien se debe buscar una solución de manera rápida. Otra forma es organizando un poco su tiempo y estableciendo las prioridades en su vida. En su agenda, así como tiene tiempo para el trabajo o las variadas ocupaciones en el hogar, también debe sacar unas horas para salir con sus amigos a lugares de distracción como el cine o también puede ir a caminar o leer un libro. Para eliminar el estrés se debe tener un horario adecuado de sueño.

ESCENARIOS

Quito SHOW DE CHARLY UN ÉXITO 4|B

OPINIONES

Éricka Macías

Jimmy Moreira

"Las personas que visitan el local lo hacen para curar los dolores producidos por el estrés, y también por otras dolencias".

"Antes de realizar cualquier masaje se debe identificar por qué se produce el dolor en el cuerpo".

SPA EXPRESS

Dejar a un lado los problemas es importante al momento de recibir los masajes

FOTOS |Dario Hernández

Para que se realice un verdadero masaje desestresante se necesita tener el ambiente adecuado, según indicó Lizandro Rodríguez, conocedor del tema. Al momento de iniciar este tratamiento es importante que la persona esté libre de pensamientos negativos. Uno de los factores que puede ayudar en la relajación es escuchar música suave y usar incienso. Los masajes realizados por expertos ayudan a mejorar la circulación y que los músculos que están

contraídos vuelvan a su estado normal. Pero si no son realizados por un especialista se puede generar más dolor.

CULTURA

Cuenca MANABITA EN FESTIVAL DE LIRA 7|B

FISIOTERAPISTA

ACCIÓN

Portoviejo FINALIZÓ CAMPEONATO INFANTIL 21|B


2|B

VIDA FOTOS |Dario Hernández

EL DIARIO | Lunes | 23 de noviembre del 2009

SALUD • SE DEBEN REALIZAR ANÁLISIS ANTES DE CUALQUIER MASAJE

MÁQUINAS Y MANOS QUE ALIVIAN LOS DOLORES Las terapias pueden costar entre 15 y 20 dólares

Antes de iniciar cualquier tipo de masaje en su cuerpo es necesario identificar el por qué se produce el dolor. Para esto existen algunas pruebas que se deben realizar.

PROCESO El primer paso antes de iniciar con los masajes es la colocación de compresas calientes

1

Según el fisioterapista Jimmy Moreira, para hacer esa identificación es indispensable realizar una radiografía en la parte afectada, que por lo general es la zona baja del cuello y espalda. Este análisis servirá para descartar cualquier otro tipo de problemas que se puedan presentar en el cuerpo del paciente. Existen algunos síntomas que indican que se puede estar estresado, como el dolor de cabeza, tensión en la parte baja del cuello y mareos. También se toman en cuenta otros factores como el tipo de vida que lleva la persona. Después de estar seguros

2

que la causa del dolor es el estrés se siguen dos tipos de tratamientos, uno es por medio de medicamentos como antinflamatorios o analgésicos. Estos sólo pueden ser recetados por especialistas. La otra fase es con los masajes.

CLAVE 1 SÍNTOMAS El estrés produce dolor de cabeza.

La terapia Un masaje antiestrés hecho por un fisioterapista puede costar entre 15 y 20 dólares. Este tratamiento se puede realizar de dos a tres veces por semana. La sesión de masajes se inicia colocando en la parte superior de la espalda de la persona unas compresas calientes durante 15 minutos. Después, con la ayuda del equipo de magneto terapia se pueden eliminar las con-

3

tracturas musculares que se encuentran en la parte superior de la espalda. El ultrasonido es otro de los equipos que se utilizan durante la terapia, éste se coloca de cuatro a siete minutos en la parte superior de la espalda y ayuda a expandir los músculos que están contraí-

dos. Después de trabajar con las máquinas se inicia con los masajes, el primero consiste en masajear como si estuviera amasando. Luego con las dos manos se realiza un poco de presión en la columna. Al finalizar la terapia es necesario realizar unos ejercicios en el cuello para complementar los masajes antiestrés. Estos son, mover la cabeza para adelante y para atrás, también de derecha a izquierda.

4

TERAPIA

1

AYUDA Con la magneto terapia

2

TRATAMIENTO Las ondas producidas por

3

TRABAJO El masaje con las manos

4

PROCESO Los masajes también

5

FINALIZAR Para terminar con la

se puede eliminar las contracturas musculares.

los ultrasonidos ayudan a expandir el músculo.

también es necesario para eliminar el estrés.

se extienden hasta la columna.

terapia se realizan ejercicios de el cuello

5


VIDA

EL DIARIO | Lunes | 23 de noviembre del 2009

MANABÍ • EL CANTANTE PORTOVEJENSE PERMANECERÁ HASTA MEDIADOS DE DICIEMBRE

LARA SE QUEDA EN ARGENTINA Estará presente en la final de reality El cantante portovejense José Fernando Lara, quien el jueves anterior fue eliminado del reality Latin American Idol, comentó para las cámaras de RTS que se quedará en Argentina. Lara reveló que está invitado a la final del mencionado reality, que se realizará a mediados de diciembre. Al parecer en este último concierto, donde se conocerá al nuevo ídolo latinoamericano, estarán presentes los 12 chicos que participaron de este concurso. Lara, quien la noche de su eliminación se despidió llorando, dijo sentirse agradecido con toda la gente que le ayudó a llegar hasta esta etapa. Manifestó que si no llegó más lejos fue porque quizás no encontró su parte interior, pese a que mencionó que siempre cantó con el corazón. Lara dijo que se lleva muchas “cosas lindas y buenos recuerdos” de su participación dentro del impor-

Sobre si guarda rencor hacia el jurado Óscar Media Villa, quien siempre fue fuerte en sus críticas contra él, Lara dijo que al final llegó a entender que Óscar no tenía nada personal contra él y que inclusive se enteró que él para dicho jurado era el favorito dentro del casting. “No lo odio, sé que todo fue muy profesionalmente”, mencionó Lara. Por otro lado, José Fernando, cuestionado sobre quién debería ganar el reali-

3|B

MANTA

Reina de Manta alista su calendario El viernes anterior los padres de Eliana Molina Alarcón, Reina de Manta, ultimaban detalles del respectivo lanzamiento del calendario con fines benéficos que emprendió la bella representante de Manta. El calendario es la primera actividad de autogestión programada por Eliana y sus familiares. Jaime Molina, padre de Eliana, informó vía telefónica que el calendario será

tante reality, que es transmitido para todo el mundo por la cadena de televisión Sony. “Me voy satisfecho porque mucha gente pudo verme”, agregó. También confesó que no desaprovechará esta oportunidad y que trabajará en una carrera como solista. “No quiero que se olviden de mí, quién sabe y en unos años vengo a dar un concierto en Buenos Aires como todo un cantante profesional”.

No odia a Media Villa

ESCENARIOS

repartido junto a una carta a instituciones, familiares y amigos para solicitar ayuda económica voluntaria. Los fondos que se obtengan de esta primera actividad se destinarán para ayuda social durante el año de reinado de Eliana, ya sean asistencias médicas, de alimentos y otras, dijo Molina. El calendario fue elaborado e impreso en Imprenta y Gráficas Guevara. La reina anhela que sea todo un éxito.

Lara en el momento que fue eliminado ty, dijo que el ganador debe ser Rubén o Eduardo. Para finalizar la entrevista, dijo que empezará a trabajar duro y que esto no es el final sino el principio de su carrera. El club de fans y sus seguidores en Ecuador lamentan que Lara aún no regrese, ya que el próximo 4 de diciembre es su cumpleaños y querían celebrarlo con él presente.

Fernando

Lara en su último concierto cantó temas de Juan Luis Guerra

DETALLE El calendario de la Reina de Manta ya está listo


4|B

ESCENARIOS

VIDA

EL DIARIO | Lunes | 23 de noviembre del 2009

QUITO • EL ROCKERO ARGENTINO SE RECONCILIÓ CON ECUADOR, LUEGO DE SU FALLIDO SHOW EN EL 2002

CHARLY: "HE VUELTO ACÁ LIBRE" Charly

García llenó el Coliseo Rumiñahui el pasado sábado

El sábado su concierto fue un éxito El músico argentino Charly García brindó el sábado anterior al público quiteño una noche de recuerdos y de rock clásico, en una actuación para demostrar que está de vuelta, curado y sereno, y sin perder su música y su estilo. En un Coliseo Rumiñahui casi lleno, el rockero se reconcilió con el público ecuatoriano, a quien había decepcionado en el 2002 con una actuación que murió después de la primera canción y acabó con el artista detenido durante dos días. Esta vez Charly García se ha curado. Superó su adicción a las drogas y al alcohol para volver

con su público sin perder el alma rockera, lejos ya de la polémica.

Puro rock & roll Traje negro elegante, gafas de pasta y el famoso bigote de dictador a dos colores, el argentino arrancó la noche con "El rap del exilio", con lo que dejó claro que nunca iba a olvidar el buen rock & roll y las canciones de siempre. Entre el público, gente de todas las edades y estilos coincidían en el asombro por la nueva imagen y forma de ser de su ídolo, que parecía a veces distante, a veces cansado, pero siempre dispuesto a ofrecer buena música. Charly García se amparaba en su piano de cola o se levantaba y bailaba o hacía gestos curiosos con manos y brazos. El rockero pocas veces se dirigió al público, pero lo poco que dijo llegó a las almas de los presentes,

como su escueto "gracias, Quito, he vuelto acá libre... ¿Quieren rock?", y claro que querían rock. Fueron dos horas de concierto en las que, por supuesto, sonaron sus temas más aplaudidos como "Demoliendo hoteles", "Promesas sobre el bidet", "Nos siguen pegando bajo" o "Rezo por vos". Lejos quedó el Charly que pateaba sus instrumentos y equipos o que provocaba a su público. Seis músicos acompañaron al artista, entre ellos la "princesa" Hilda Lizarazu, Dos veces tuvo que volver al micrófono Charly García antes de despedirse, y dijo adiós, entre otras, con la canción "Deberías saber", su nuevo tema. Charly ha vuelto, y con él su público que lo estaba esperando con ansias, y que quedó más que satisfecho ante un artista que cantó lo que siente en su renacimiento: "Me siento mucho mejor".

LOOK El artista luce más saludable que en su último show

TOUR En Perú también su concierto fue un éxito ARGENTINA

Operación de Sandro fue un éxito El cantante argentino Sandro, ídolo de la década de los 70, fue operado exitosamente el pasado 20 de noviembre en una unidad especializada de la ciudad de Mendoza, recibiendo un corazón y ambos pulmones. La operación duró poco más de cinco horas y el donante fue un joven de 22 años, y un equipo de 70 médicos participó de la operación. Los galenos informaron que el corazón y los pulmones que recibió "funcionan correctamente", y las próximas 48 a 72 horas serán clave. Aún la prensa internacional desconoce cuál es el actual estado de salud de Sandro, todos esperan que se recupere.

Sandro ya fue operado


ESCENARIOS

VIDA

EL DIARIO | Lunes | 23 de noviembre del 2009

NEW YORK • LA NOCHE DEL PASADO JUEVES LAS MUJERES MÁS IMPRESIONANTES DEL PLANETA LUCIERON LA FAMOSA LENCERÍA

ECOS DEL VICTORIA'S SECRET

5|B Marisa Miller luce un sostén cubierto de diamantes

Heidi Klum, pese a su reciente embarazo, lució regia La noche del jueves anterior los 'ángeles' de Victoria's Secret bajaron del cielo para protagonizar el desfile más glamoroso del mundo. La firma de lencería reunió en la noche neoyorquina a algunas de las mujeres más impresionantes del planeta para presentar sus últimas propuestas en ropa interior. Inspirado en cinco temáticas, integradas por 12 modelos de lencería cada una, modelos de la talla de

Las "alitas" de ángeles causaron revuelo

Miranda Kerr, Alessandra Ambrosio y Marisa Miller exhibieron su espectacular anatomía sobre una brillante pasarela en forma de 'V'. La ineludible cita con el mundo de la moda contó, además, con la presencia de los Black Eyed Peas, quienes amenizaron el desfile con una actuación en directo, así como con la presencia de Heidi Klum, quien en principio iba a ser únicamente la presentadora de la gala tras haber dado a luz hace seis semanas, que se atrevió a desfilar demos-

trando a todos los presentes que ya está completamente recuperada.

La escogida Marisa Miller hizo su aparición estelar sobre la pasarela luciendo el espectacular sujetador de diamantes, el Fantasy Miracle Bra, valorado en casi tres millones de dólares y creado con nada más y nada menos que 2.900 diamantes y 22 rubíes. Las temáticas en las que estaba inspirado el desfile eran cinco: Star Trooper, All Aboard, Pink Planet,

Enchanted Forest Romantic Journey.

y

No sólo "top models" Pero esta vez no sólo desfilaron la "súper modelos" de la talla de Doutzen Kroes, Ana Beatriz Barros y Alessandra Ambrosio, sino también las finalistas del casting que realizó la firma de lencería con el objetivo de buscar nuevos rostros del modelaje. Sólo unos pocos tuvieron la gran suerte de disfrutar de este desfile en vivo y en directo. Para los demás,

la pasarela de Victoria's Secret 2009 será emitida el próximo 1 de diciembre por la cadena estadounidense CBS, en Ecuador los fánaticos de este desfile sólo podrán verlo a través de televisión por cable. Se espera que sea TNT el que lo transmita.

BELLEZA La modelo alemana Heidi Klum (frente) fue la encargada de animar el evento. En la foto junto a más bellas modelos

Reconocidas modelos desfilaron


6 10| |BB

E SS CE ER NV AI RC I O S

VIDA

EL DIARIO | Lunes | 23 de noviembre del 2009

EE.UU.• LA FAMOSA MODELO ALEMANA Y PRESENTADORA DE TELEVISIÓN REALIZÓ ESTAS SEXYS FOTOGRAFÍAS PARA LO QUE SERÁ LA PORTADA DE SU LIBRO

HEIDI DESNUDA Y BAÑADA EN CHOCOLATE Dice que fue lo más "cómodo" que ha hecho

Las fotos muestran

a Heidi Klum bañada en chocolate

Heidi Klum es la tentación más dulce de todas en la sesión de fotos más "deliciosa" de su vida. La 'topmodel' alemana ha posado completamente desnuda y cubierta de chocolate para el fotógrafo Rankin. Las imágenes forman parte del libro 'Heidilicious'. Heidi Klum declaró estar encantada con la original sesión y aseguró que es lo más "delicioso" y "cómodo" que había hecho nunca. Negó tener reparos en desnudarse, pues confiaba plenamente en la profesionalidad de Rankin, especialista en desnudar a modelos y gente de la farándula. Para muchos sería un sueño hecho realidad tener delante a la espectacular Heidi Klum desnuda y cubierta de chocolate. La modelo dijo que lamió “casi la mitad” del chocolate que cubría su cuerpo.

“Estábamos haciendo do fotos para el libro y le dije ‘me encantaría estar cubierta de chocolate”, afirma la propia Klum. “Alguien salió corriendo a la tienda a comprar chocolate y, simple-mente, empezaron a caer chorros de choocolate sobre mí y él tomó la foto”, cuenta nta la modelo y mujer del cantante Seal. Heidi Klum reciententemente reapareció en n las pasarelas del mundo o del modelaje, luego de dar a luz a su cuarto hijo. Klum luce regia y en muy y poco tiempo ha logrado recuperar su hermosa silueta. Klum es famosa en Latinoamérica por ser la animadora del reality Project Runway, donde se busca nuevos diseñadores.

La famosa modelo dijo que fue muy divertido hacer la sesión


VIDA

EL DIARIO | Lunes | 23 de noviembre del 2009

CULTURA

7|B

CUENCA • FERNANDO SALTOS PARTICIPÓ DEL FESTIVAL HISPANOAMERICANO DE LA LIRA

POETA MANABITA EN CUENCA El poeta

Realizó la presentación de su libro

Fernando Saltos mostrando el certificado de participación

El poeta manabita Fernando Saltos Molina participó del segundo Festival Hispanoamericano de la Lira que se realizó en Cuenca. Dicho festival se realizó del 10 al 13 de noviembre y contó con la participación de más de 40 poetas hispanoamericanos. Molina, quien tiene 45 años de

edad, acudió como invitado especial para realizar la presentación de su último poemario titulado "Amor a flor de piel". El evento se llevó a cabo en la sala de concierto Libri Mundi. Molina no fue el único, ya que tres poetas más de Santiago de Chile, México y Cuba realizaron la presentación de sus obras. Fernando Saltos manifestó que Cuenca es tierra de cultura, donde los auditorios se prestan con la debida comodidad para realizar este tipo de eventos, cada escritor fue condecorado por la presentación de su

libro, también recibieron un certificado por la asistencia. Fernando Saltos Molina tendrá el privilegio de presentar este mismo libro el próximo mes en la ciudad de Quito, el escritor se ha ganado un espacio a nivel nacional e internacional con la asistencia al congreso mundial de poetas realizado en Acapulco-México. Saltos comentó que no cuenta con el apoyo de ninguna institución para seguir dejando el nombre de Manabí en alto, pero pese a eso él continuará con esta labor en el mundo del arte.

MOMENTO Instantes en que el poeta hacía la presentación

SORPRESA Un poeta mexicano quiso tener la obra del poeta manabita


8 10| |BB

VIDA

SERVICIOS

HACE 70 AÑOS

+

JUEVES 23 DE NOVIEMBRE DE 1939

Niegase Renuncia del Director del Central El señor encargado del poder ejecutivo negó la renuncia presentada por el Director del Banco Central señor Carlos Mantilla y le pidió que continúe en el cargo indicado habiendo aceptado el señor Mantilla la insinuación hecha.

HACE 50 AÑOS LUNES 23 DE NOVIEMBRE DE 1959

Ministros elegidos de Corte Superior de Portoviejo De conformidad con las normas constitucionales fueron elegidos ministros jueces de la corte superior de justicia de Portoviejo los señores doctores Alfredo Suarez Quintero, Horacio Guillem H, y Alfonso Toledo Valdivieso.

EL DIARIO | Lunes | 23 de noviembre del 2009

TELÉFONOS DE EMERGENCIA PORTOVIEJO

Comando Policial 101 Aeropuerto 263 0361 Registro Civil 293 1192 Municipio 263 1800 Intendencia de Policía 263 0580 Hospital 263 0555 Cruz Roja 263 1121 Cuerpo de Bomberos 102 Emelmanabí 293 3294 Pacifictel 263 1625 Agua Potable 263 0389 Defensa Civil 263 1105 Defensoría del Pueblo 263 4499 Capitanía del Puerto Autoridad Portuaria Emergencias CC Portoviejo 911 Sala de Situación Manabí 263 0252

MANTA

101 261 0460 262 2368 261 1471

FARMACIAS

HACE 25 AÑOS JUEVES 23 DE NOVIEMBRE DE 1979

Osver Latina Naver Nro. 4

SERM inaugura hasta Jama

Un nuevo hito en la electrificación de las zonas rurales de Manabí será marcado hoy, cuando las autoridades del SERM dejen habilitado formalmente el ramal y demás instalaciones que conducen la energía eléctrica hasta Jama, en la Costa Norte de Manabita.

SOLUCIÓN DEL ROMPECOCO ANTERIOR

PORTOVIEJO

Ciud. San Alejo Chile y 9 de Octubre Ciud. San Gregorio

MANTA

Sana Sana Nro. 1 Lisley Calle 18 y Av. 40 Garl Calle 1 de Enero

ACUARIO Cuida de tus relaciones sentimentales y asegúrate de tender puentes de comunicación a nivel de sentimientos.

PISCIS

LLENA Del 2 al 7 de diciembre

MENGUANTE Del 8 al 15 de diciembre

NUEVA

Primera Pleamar Primera Bajamar Segunda Pleamar Segunda Bajamar

Del 16 al 23 de noviembre

BAHÍA DE CARÁQUEZ

CRECIENTE

Primera Pleamar Primera Bajamar Segunda Pleamar Segunda Bajamar

Del 24 de nov. al 1 de dic.

TELÉFONO AEROGAL TAME ÍCARO

MANTA

Aerolíneas

2 628918- 2628899 2 632429- 2 621857 2 627327- 2654817 Buses Carlos A. Aray 2 932269- 2620877 Coactur 2 931069 -2 620036 Flota Imbabura 2 631715- 2 610566 Panamericana 2 622577- 2 638950 R. Portovejenses 2 932250 Reina del Camino 2 639344- 2930632

TEMPERATURA AGUAJES: 3, 4, 5 y 6 de diciembre AIRE: Máx 31 - Min. 21 C

01h44 07h41 13h53 20h21 01h58 07h53 14h12 20h34

PUERTO LÓPEZ Primera Pleamar Primera Bajamar Segunda Pleamar Segunda Bajamar

01h30 07h31 13h46 20h09

CITA Es un extraño propósito perseguir el poder y perder la libertad. Sir Francis Bacon

SANTORAL

23 de noviembre San Clemente I, papa y mártir San Columbano, monje

261 1558

269 5474

260 0337

269 5499 269 5364 269 5347 269 5362

260 0300 260 1022 260 0220

269 5446

260 3075

SERVITAXIS

RADIO TAXI PORTOVIEJO CARACOL PORTOVIEJO RADIO TAXI MANABÍ PORTOVIEJO EL PASEO PORTOVIEJO FIVE STAR PORTOVIEJO SAN GREGORIO SEGURITAXI MANTA RADIOTAXI PUERTO DE MANTA DIVINO NIÑO PORTOVIEJO COOPERATIVA HÍPER TAXIS MANTA

2935034 2635911 2652958 2930905 2653485 2636018 2628215 2625424 2650652 2924674

LEO JULIO 23-AGOSTO 22 Hoy serás presa del romance y el amor a primera vista. Cuídate de no enredarte con personas que ya tienen complicada su vida sentimental.

VIRGO AGOSTO 23-SEPT. 22 Si estás casado o unido a alguien, aprovecha la energía de los planetas para examinar esa relación y resolver conflictos que la afecten.

Sé sociable y condescendiente tanto en el plano familiar como el profesional. Tu vida social se estimula positivamente.

TAURO ABRIL 20 -MAYO 20 Se presentan muchas oportunidades ya sean románticas, de trabajo o de negocios. Es aconsejable que estudies cada una de estas oportunidades.

GÉMINIS MAYO 21 -JUNIO 20 Sentirás la necesidad de expresarte libremente ahora que el Universo te mira para llenarte de nueva energía y recargar tus baterías.

CÁNCER JUNIO 21-JULIO 22 Separa tiempo para mostrar tu agradecimiento a aquellos que te han ayudado en los tiempos difíciles por los que has pasado.

LA VOZ DEL EXPERTO LENGUAJE EL USO DE "PROVOCAR" Y "CAUSAR"

Se impone romper con la rutina y comenzar a experimentar en todo lo que hasta ahora no te has atrevido hacer. Viajes y estudio.

ARIES

MAREAS

260 0444

FEBRERO 20-MARZO 20

MARZO 21-ABRIL 19

Lunes 23 de noviembre del 2009

269 5324

HORÓSCOPO ENERO 20-FEB. 19

LUNAS

JIPIJAPA

269 5309

261 1849 262 4212 / 131 102 292 3166 132 262 0161 103 099 874062 262 1611 262 7161

Del 21 al 27 de noviembre

CHONE

LIBRA SEPT. 23-OCT. 22 Aprovecha cualquier oportunidad que se presente para ganar dinero extra ya que muy pronto lo vas a necesitar. Tus talentos cobran vida.

ESCORPIÓN OCT. 23 -NOVIEMBRE 21 Ayudando a otros podrás encontrar lo que te hará prosperar a ti también. Tu confianza se fortalece y avanzas con éxito en tus propósitos.

SAGITARIO NOV. 22 -DICIEMBRE 19 Continúa poniendo en práctica lo que hasta ahora te ha dado buenos resultados ya que esto será lo que te abrirá las puertas al éxito.

CAPRICORNIO DICIEMBRE 20 -ENERO 19 Cree firmemente en ti. Desarrolla mayor fuerza de voluntad para que puedas salir adelante en tus proyectos u objetivos.

La Fundación del Español Urgente considera oportuno aconsejar que no se abuse del verbo provocar en detrimento de otros como causar, ocasionar, producir, originar, acarrear, motivar. Aunque debido al uso ya se consideran sinónimos, en un registro culto provocar y causar poseen matices diferentes: provocar, en su acepción más cercana a causar o producir, significa 'hacer que una cosa produzca otra como reacción o respuesta a ella'. Así, la frase "Dani provoca la sonrisa de Marta" sería correcta; no sucede lo mismo con "Tenía heridas provocadas por los vidrios destrozados", se debería usar "causar".

COCINA CONSEJOS PARA TOMAR EN CUENTA Para congelar alimentos crudos o cocinados porciónalos siempre primero. El pan congelado también debe estar porcionado, aunque lo guardes en la misma bolsa. Para descongelar cualquier alimento, ya sea crudo o cocido, hazlo siempre dentro del frigorífico 24 horas antes. Saca los huevos del frigorífico solamente si estás seguro de utilizarlos. Luego no pueden volver a guardarse, pues con los cambios de temperatura, la cáscara se fisura y se contaminan más rápidamente.

SEXUALIDAD CALIDAD: ES BUENA PARA LA FELICIDAD Es bueno tener claro que la satisfacción física y emocional que resulta de una buena relación sexual es más importante para la felicidad conyugal, que la frecuencia con que se practique sexo en un matrimonio. Esto no quiere decir que la intimidad se deba hacer de tanto en tanto, pero sí cuidar la calidad, que la relación íntima sea especial, vivida profundamente.

AMOR IMPORTANTE ENCONTRAR EL EQUILIBRIO Somos diferentes como individuos y como personas sexuadas. Diferentes en nuestra forma de pensar y en nuestra forma de actuar, y lejos de ser un obstáculo en la relación, es una virtud, puesto que la similitud sólo conduce al aburrimiento, a la monotonía. Pero es importante encontrar un punto de equilibrio entre los dos para evitar que las circunstancias ajenas hagan tropezar al amor.


EL DIARIO | Lunes | 23 de noviembre del 2009

Pasatiempo

VIDA

Rompecocos

9|B


10 | B

VIDA

Sociales El rostro del día: Leonela Guerra

RUIDO

EL DIARIO | Lunes | 23 de noviembre del 2009

Culminan estudios en gastronomía

FELICIDADES

Monserrate Párraga

La Reina de Portoviejo se encuentra alistando, para el próximo 27 de noviembre, un desfile de modas para recaudar fondos y agasajar a niños de escasos recursos económicos.

En días pasados cumplió 17 años Monserrate Mitilena Párraga Cobeña. Le desean muchas felicidades sus seres queridos.

PORTOVIEJO.- Recientemente se realizó la clausura de la capacitación de la Escuela Gastronómica de Manabí. En la foto están Letty de Acosta, María Mendoza, Beatriz Barrezueta, Patricio Acosta, Marisol de Acosta, Sonia de Schnabel y Denis Schnabel.

AMBATO • SE REALIZÓ LA ELECCIÓN DE LA NUEVA DIRECTIVA NACIONAL DE LA INSTITUCIÓN

TOSAGUA

Integrantes de JCI en una convención En el evento se dieron reconocimientos Los miembros de la Cámara Junior de Portoviejo participaron en días pasados de una convención nacional de esta agrupación. El encuentro se realizó en Baños. Durante la reunión se eligió a la nueva directiva de la JCI Ecuador, quedando como Presidente Franklin Saltos Haon, quien representó a la JCI Urdesa. Jessenea García, representante

del JCI Portoviejo, participó en el concurso nacional de Oratoria y fue elegida como la representante de esta agrupación en la conferencia del Área C, a desarrollarse en Rosario Argentina en el 2010. La JCI Portoviejo se hizo acreedora a los siguientes premios: mejor programa de reclutamiento de miembros, mejor programa de relaciones públicas; el premio de mejor

UNIÓN Parte de los asistentes al evento

Senador fue para Arturo Pita y mejor presidente Local de la JCI Ecuador, Alberto Peñafiel Loor.

En la gala se entregaron varios reconocimientos

Festejos por el día de las discapacidades Los integrantes de las fundaciones Volver a Nacer y Manantial de Vida, junto al Club de Leones de Tosagua programan varias actividades para conmemorar el día internacional de las discapacidades. Los festejos iniciarán el martes 1 de diciembre con la elección de la reina de las personas con discapacidades. Este certamen se realizará en la confraternidad Félix Mariano Chávez a las 16h00. El miércoles 2 habrá una conferencia taller para socializar la ley del adulto mayor y las

personas con discapacidad, la cual se dictará en la confraternidad Amigos de Tosagua. El jueves 3 se llevará a cabo una misa de acción de gracias desde las 08h00 en la iglesia La Inmaculada. Además ese día se realizará la caminata por los derechos de las personas con discapacidades, que iniciará en la ciudadela Pensilvania a las 09h30. Finalmente, el sábado 5 y el domingo 6 se realizará una feria artesanal y de comida típica en la calle 24 de Mayo.

ACTIVIDAD La celebración arranca el 1 de diciembre


VIDA

EL DIARIO | Lunes | 23 de noviembre del 2009

SOCIALES

11 | B

PORTOVIEJO • ESTUDIANTES DE LOS DIFERENTES COLEGIOS PARTICIPARON EN CONCURSO DE SISTEMAS

Se desarrolló casa abierta en el ITSUP Alumnos demostraron lo aprendido Los estudiantes del Instituto Superior Tecnológico "Portoviejo" (ITSUP) desarrollaron una casa abierta donde expusieron todo lo aprendido en clases. Varios fueron los stands que se pudieron apreciar en este centro de estudios, el más concurrido por los alumnos de otras escuelas fue el de los masajes y música. Roberth Zambrano, rector del Instituto, dijo que la finalidad del programa es que los jóvenes muestren a la comunidad lo que saben.

Práctica En el área de sistemas un grupo de estudiantes realizó la creación de un programa de "sistema de apertura de cuentas de depósito y retiro de una cooperativa de ahorros", aquí participaron representantes de ocho colegios de la provincia. Laura Delgado, estudiante del colegio, señaló que "la casa abierta es muy interesante, ya que como alumnos damos a conocer lo aprendido y ponemos en práctica nuestros conocimientos".

MUESTRAS Solene Haillard explica cómo se hace la comida francesa

PORTOVIEJO

Los 20 años de los derechos de los niños El 20 de noviembre se cumplieron 20 años de los derechos de los niños, niñas y adolescentes. El representante del Consejo nacional de la niñez y adolescencia, Germán Cevallos; del Consejo cantonal de la niñez, Nasthar López; y del Foro de organizaciones por la niñez, Jorge Bravo, señalaron que en estos años se han producido varios avances como los movimientos sociales por los derechos de los niños, niñas y adolescentes.

Cumpliendo Así mismo, señalaron que en la actualidad se están cumpliendo con los derechos y deberes de los niños y adolescentes, esto debido a las campañas que se han realizado. Mencionaron además que existen pocos menores de edad trabajando en las

INTEGRANTES Germán Cevallos, Nasthar López y Jorge Bravo, en su visita a este medio calles y algunos niños ya acuden a las escuelas. Reveló que otro de los puntos importantes es la participación que tienen los menores en los medios de comunicación, todos estos cambios son

catalogados como buenos. Por otro lado, se empezó con la campaña en contra de los juegos violentos, también se están desarrollando encuestas que se realizan en las noches a todos los niños que

están trabajando. Cedeño manifestó que los gobiernos municipales tienen la responsabilidad de definir políticas para garantizar los derechos de los niños, niñas y adolescentes.

SISTEMA Cristopher Cedeño y Jonny Menéndez en el concurso


12 | B

SOCIALES

VIDA FOTO |Dario Hernández

EL DIARIO | Lunes | 23 de noviembre del 2009

PORTOVIEJO • LOS ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD SAN GREGORIO

Una marcha con música APOYO Los estudiantes de la carrera de Ecoturismo también participaron de la marcha

SONRIENTES Doris Solórzano, Elena Solórzano, Nelly Alvarado, Jéssica Chávez y Gandhy Plúa, estudiantes de odontología

Varios estudiantes de las diferentes carreras de la Universidad San Gregorio de Portoviejo marcharon por varias calles de la ciudad en rechazo a lo planteado por el Conea. En la marcha se pudo apreciar a los alumnos con los uniformes de carrera y otros vestidos de blanco. La música y el baile no pudieron faltar en la manifestación.

ALEGRES Maholye Ochoa, Mariuxi Zambrano y Andrea Loor, estudiantes de periodismo de la USGP JARAMIJÓ

Se realiza novena de la Virgen

Stefany Intriago y Gabriela Sornoza, de odontología En honor a la Virgen del Quinche se desarrolla la novena religiosa que empezó el 21 noviembre y concluirá el 30 del mismo mes, el novenario se está llevando a cabo en la Iglesia Señor de los Milagros de Jaramijó. Durante la novena se efectúa el Rosario de la Aurora

Jhoselyn

Guillén y la velación de varias imágenes y cuadros de la Virgen en los diferentes barrios del cantón. La procesión con la imagen de la Virgen del Quinche se desarrollará el 30 de noviembre a las 20h30, luego en su honor se le brindará una serenata.


EL DIARIO | Lunes | 23 de noviembre del 2009

SOCIALES

13 | B

Club Unión festejó 96 años María Rodríguez dríguez es la reina El Club la Unión de Chone celebró sus 96 años de creación en días pasados. os. Durante este festejo se proclamó a María ría Eduarda Rodríguez Mendieta como reina de esta agrupación. Al acto acudieron ron los socios e invitados especiales, les, que además compartieron de la sesión solemne, donde se destacó la labor del Club.

María Rodríguez

CELEBRACIÓN Los miembros del Club la Unión de Chone celebraron los 96 años de creación


14 | B S O C I A L E S

EL DIARIO | Lunes | 23 de noviembre del 2009

PORTOVIEJO • ALGUNOS PROFESIONALES CELEBRAN TRABAJANDO

Economistas festejan su día Se creó mediante decreto oficial economistas celedía. Para algunos profesionales este día más de labo-

día. Él manifestó que no asistirá a ningún tipo de celebración, más bien la pasará trabajando.

"La satisfacción más grande es mi profesión porque tengo mucha responsabilidad en mis manos ", estas son las palabras de Fabricio Ramos, un economista con 10 años de trabajo. Ramos, que labora como colector en el Colegio Informática de Portoviejo, al igual que el resto de economistas del Ecuador, conmemoran hoy su

El origen de la celebración

Hoy los bran su de estos será un res.

En Ecuador el día del economista se recuerda todos los 23 de noviembre de cada año. Esta celebración data desde 1954, ya que en ese año fue aprobada su ley de Defensa Profesional mediante Decreto No. 915 y publicada en el Registro Oficial No.674 el 5 de noviembre de 1974.

DATOS 1. SUS FUNCIONES Es labor de los economistas estudiar la correcta distribución de los recursos para satisfacer las necesidades del ser humano. 2. DIFERENTES DÍAS Existen diferentes fechas a lo largo del año para celebrar el trabajo de los economistas, por ejemplo en Argentina es el 21 de septiembre y en Perú es el 9 de abril.

LO DIJO

Kléver Menéndez ECONOMISTA

"A quienes estudien esta carrera que lo hagan con esmero”.

HONOR Los economistas hoy conmemoran su día en el país


SOCIALES

EL DIARIO | Lunes | 23 de noviembre del 2009

RUIDO

15 | B

QUITO

MissChiquitita se adjudicó otra cinta En días pasados la Miss

CUMPLEAÑOS

Jesús Vera Vélez Wistor Jesús Vera Vélez cumplió dos años, por esta razón sus padres, Wistor y Betty y demás familiares le desean felicidades.

Chiquitita 2009, Laurita Scheznarda Urgíles Fernández, fue escogida como la niña deportes de la academia Usa, en la ciudad de Quito. Laurita participó en representación del primer grado, logrando adjudicarse esta importante distinción. Por tal motivo sus familiares le desean muchas felicidades.

PUERTO LÓPEZ

Seminario para los estudiantes Miembros de varias instituciones sociales, culturales, deportivas y educativas participaron del seminario taller de Sexualidad y Prevención de Contagio del Sida que organizó el Municipio de Puerto López. Asimismo, se habló del embarazo en los adolescentes y las leyes que estipula sanciones a quienes atenten contra los menores.

CHARLAS Estudiantes reciben capacitación sobre sexualidad




18 B | Lunes | 23 de noviembre del 2009 | EL DIARIO


SCHUMACHER

19B | EL DIARIO | Lunes | 23 de noviembre del 2009

SALDRÁ DE FERRARI

El siete veces campeón de Fórmula Uno, Michael Schumacher, se reunió con los jefes de Mercedes-Benz en medio de especulaciones de que el piloto alemán puede integrarse al nuevo equipo de Fórmula Uno.

Al coliseo

MÁS DEPORTES

Básquet Entrada gratuita para el Sudamericano que se inicia hoy FOTO | Ulbio Peñarrieta

La fiesta del básquet se enciende hoy en el coliseo mayor del complejo La California de Portoviejo. El XVI campeonato sudamericano de baloncesto femenino, categoría Sub-15, se inicia a las 17h00. Ayer en el congresillo técnico se ratificó el horario de los partidos. El único cambio que hubo fue que Ecuador no jugará todos los partidos al final de la programación. Hoy los anfitriones debutarán en el último encuentro ante Colombia, pero en las siguientes fechas cambiará de horario. Hasta el cierre de esta edición se desconocía sobre otros cambios. En el campeonato participan Colombia, Venezuela, Brasil, Chile, Paraguay, Argentina y Ecuador. Victoriano Moreira, coordinador del torneo, informó que la entrada al coliseo es gratuita.

HOY

Juegos internos en la escuela Luis Chávez Con un pregón a iniciarse a las 08h00 por las principales calles de

Jaramijó, hoy se inauguran los juegos internos en la escuela Luis Felipe Chávez, que dirige Diana Espinoza. Son más de 800 estudiantes los que participarán del evento deportivo que coordina Luis Santos Vélez. Jandry Miguel Soledispa realizará el juramento colectivo y los estudiantes del Segundo Año Básico realizarán una coreografía. También se elegirá a la Niña Deportes y se le colocará una cinta donada por la concejal Mirna Mero. Los juegos internos culminan el 27 de noviembre.

TENIS

PORTOVIEJO Los dirigentes del básquet durante el congresillo técnico que se realizó ayer en la sala de conferencias del museo deportivo del complejo La California

VENEZUELA

BRASIL

17h00 Colombia vs Argentina 19h00 Venezuela vs Brasil 21h00 Ecuador vs Chile Libre: Paraguay

Oksana Maldonado Waleska Pérez Alejandra Medina Daniela Rondón Raymar García María Alejandra Mora Keeisy Ford Maholy Lovera Karjumi Álvarez Mariángel Mendoza Rosa González Alejandra Gutiérrez DT: José Escalona

Alana Schossler Alana Gonçalo da Silva Ana Borges Caroline Gnan Elisángela Dias de Silva Fernanda Sena Gabriela Martins Ingrid Santana Izabella Sangalli Klaudia Kalinin Natalia Leme Thamara Silva DT: Janeth dos Santos Arcain

MIÉRCOLES

CHILE

ARGENTINA

17h00 Chile vs Paraguay 19h00 Argentina vs Venezuela 21h15 Ecuador vs Colombia Libre: Brasil

MAÑANA

17h00 Brasil vs Colombia 19h00 Chile vs Argentina 21h00 Ecuador vs Paraguay Libre: Venezuela

JUEVES 17h00 Brasil vs Chile 19h00 Colombia vs Venezuela 21h00 Paraguay vs Argentina Libre: Ecuador

JARAMIJÓ

María Constanza Camoglino Francisca Salvatierra Paula Carrasco Thania Díaz Katalina García Valentina Obregón Valentina Vargas Bárbara Cousiño Camila Padilla Estefanía Vásquez Geannina Ossadón Polette Mercado DT: Cristian Santander

Macarena Jerez Micaela Sancisi Florencia Martínez Ornela Pag Julieta Armesto Joana Macello Victoria Llorente Emilia García Agustina Jourthevill Sofía Aisprúa Zulema García León Mara Marchizotti DT: Eduardo Pinto

PARAGUAY Lorena Arévalo Cecilia Florentín María Fretes Adriana García Lourdes Gómez de la Fuente Florencia Mateo María Medina Marta Peralta Sara Pereira Liz Reyes Adriana Sánchez Paloma Segovia DT: Santiago Ochipinti

Murray inició con victoria ante Del Potro El británico Andy Murray, cuarto del mundo, se estrenó en la primera

fase de la Copa Masters 2009 que se disputa en el O2 de Londres, con una victoria por 6-3, 3-6 y 6-2 ante el argentino Juan Martín Del Potro. Murray, la gran esperanza del Reino Unido en este deporte, que lleva 6 torneos ganados en la temporada 2009, selló su triunfo en 2 horas y 10 minutos, dentro del Grupo A. A la hora de hacer un análisis del partido, Del Potro lo calificó de "un poco raro, un poco cambiante, por momentos dominaba", dijo.

ECUADOR Jennifer Parra Rina Yépez Astrid Medina Joselyn Escalante Steffy Coello Dayana Cedeño Kimberly Vera Pamela Campi Alisson Hernández María Carrasco Claudia Campoverde Alba Hernig DT: Efraín López

FÚTBOL PLAYA

Brasil consigue el cuarto título consecutivo Brasil se proclamó en Dubai campeón mundial de fútbol playa por

cuarta edición consecutiva, al derrotar en la final a Suiza por 10-5, con parciales de 4-1, 4-0 y 2-4. Los helvéticos, gran revelación del torneo, no pudieron con el potencial del conjunto que dirige Alexandre Soares, muy superior desde el inicio. El suizo Dejan Stankovic, máximo artillero del torneo, tuvo que esperar a los últimos compases para incrementar su cuenta a dieciséis tantos. Los auriverdes celebraron al final con el trofeo.


EL DIARIO | Lunes | 23 noviembre del 2009

ACCIÓN

20 | B BREVES

MÁSTER

Abiertas inscripciones para torneo de fútbol

TORNEO Luis Aveiga de dio otra presea de oro al país

La Liga Deportiva Barrial 18 de Octubre, que preside Sofía Marrique (foto), está organizando el campeonato de fútbol máster Sub-45-50. Las inscripciones se estarán receptando en el complejo Palmeiras de Portoviejo. El torneo se inicia en diciembre.

Aveiga logró oro en los Bolivarianos Billar El manabita destaca en Bolivia El manabita Luis Aveiga obtuvo la segunda medalla de oro para Ecuador en el torneo de billar de los XVI Juegos Bolivarianos, al ganar la final de Carambolas Tres Bandas. Aveiga derrotó en una final muy reñida al venezolano Miguel Cantó, mientras el colombiano Heriberto Aristizábal se quedó con la de bronce. Ecuador se llevó la primera medalla de oro por equipo masculino en Bola 10, sobre Bolivia y Panamá que se adjudicaron plata y bronce, respectivamente.

Saquipay segundo En los 20 kilómetros marcha, Rolando Saquipay debió conformarse con la medalla de plata. La de oro fue para el colombiano Luis Fernando López. López hizo una hora, 28 minutos y 09 segundos y Saquipay una hora, 32 minutos y 06 segundos. El bronce fue para el ecuatoriano Mauricio Arteaga con un tiempo de 1h, 37 minutos y

SENIOR

MEDALLERO

Confirman presencia en campeonato de fulbito

PAÍSES O P B T Venezuela 144 106 52 302 Colombia 94 83 63 240 Ecuador 28 48 76 156 Perú 7 21 38 66 Bolivia 2 12 50 64 Panamá 2 3 13 18

Los Borrachitos y Ricardo González han confirmado su presencia en el campeonato de fulbito senior que organiza el club Simón Guillén Jaramillo. Las inscripciones se receptan llamando al 090837546. La inauguración es el fin de semana. Los premios serán económicos

08 segundos. Saquipay, de 30 años y campeón de los Juegos Bolivarianos del 2005, se mostró muy triste porque no pudo ratificar ese título debido a que venía desde hace días con una contractura que le impidió acelerar, según explicó. "Los médicos me decían que tengo el riesgo de sufrir un desgarre y tuve mucho miedo. Lamentablemente no pude imprimir más velocidad, ni pude entrenar para la competencia", dijo el ecuatoriano. Venezuela lidera el medalladero, seguido de Colombia y Ecuador.

ESPAÑA

Ecuador campeón en mundialito de básquet El equipo femenino de Ecuador y el masculino de República Dominicana se proclamaron campeones del tercer Mundialito de Inmigración de Baloncesto de la Comunidad de Madrid, que se disputó en el Pabellón de Magariños.


ACCIÓN

EL DIARIO | Lunes | 23 de noviembre del 2009

SUB-12 La escuela de fútbol 12 de Diciembre de Olmedo fue vicecampeona

FÚTBOL

21 | B

FINAL Miembros de la escuela de fútbol Tito Rubén Mendoza, campeones en la categoría sub-9

Clausurado infantil Guiferza Campeonato Escuela de fútbol Metropolitana de Guayaquil ganó cuatro títulos La escuela de fútbol Metropolitana de Guayaquil se quedó con 4 de los 11 títulos disputados en el marco del V campeonato provincial de fútbol infantil Guiferza 2009, Copa Charly Snak. El equipo guayaquileño que dirige José Macías se proclamó campeón en las categorías sub-6; sub-17, sub-10 y sub-12. Le siguió en méritos la escuela Tito Rubén Mendoza, con dos títulos en las categorías sub-9 y sub-14. Los cinco campeonatos restantes fueron para El Rosario en sub-8, que dirige Freddy Rosales; Cañita Sport, dirigido por Eder Castro, en sub-11; Municipal José Villafuerte de Chone en sub-13, que dirige Eugenio Zambrano; Los Esteros de Manta en sub-15; y Alfonso Obregón de Portoviejo en sub-16, que lo dirige Losé Mendoza. Como un éxito rotundo calificó el torneo el principal organizador, José Luis Fernández, quien recordó que este año se rompió el récord de 108 equipos.

Las finales En la categoría sub-6, la escuela Metropolitana se impuso por 4-2 a Cañita Sport. El goleador de esta categoría fue Carlos Cevallos de Cañitas, con 19 tantos. En la categoría sub-7 también Metropolitana fue campeona al superar por penaltis en la final a Thoallí. El goleador de esta categoría

fue Jeremy Cobeña, de la Tito Rubén, con 11 tantos. La escuela Rosario se impuso en la final de la categoría sub-8 a la Tito Rubén por 3-0. El mejor arquero fue Gabriel Vásquez, de la Tito Rubén. En la categoría sub-9 el campeón fue Tito Rubén Mendoza, que derrotó a la escuela R y R por 2-1. El el mejor arquero fue Jeancarlos

Giler de R y R. Metropolitana fue campeona de la sub-10 al vencer en penaltis 4-3 a Tito Rubén Mendoza. En sub-11 el campeón fue Cañita Sport, que venció en penaltis 5-2 a Sandino de Manta. El goleador fue Leonel Zamora de Sandino. Metropolitana, al vencer 4-0 a 12 de Diciembre, se quedó

con el título en sub-12 . Municipal José Villafuerte de Chone fue el campeón en sub-13 después de vencer 2-1 a la ESPAM. Tito Rubén Mendoza logró el título en sub-14 al superar en penaltis (3-0) a ITSI de Tosagua. El goleador fue Jonathan Saltos de Tosagua En sub-15 Los Esteros de Manta fue el campeón al

vencer en penaltis 6-4 a Alfonso Obregón. Bryan Cevallos, del equipo campeón, fue el goleador con 6 tantos. Finalmente en la categoría sub-16 el campeón fue Alfonso Obregón, después de superar en penaltis 6-4 a Cañita Sport. El goleador fue Benji Macías, miembro del equipo campeón.

PRINCIPALES UBICACIONES

EQUIPO Los flamantes campeones sub-11 de los registros de Cañita Sport con su DT, Eder Castro

CHONE Escuela Municipal José Villafuerte campeona en la categoría sub-13. DT, Eugenio Zambrano

Categoría sub-6 Campeón: Metropolitana Vicecampeón: Cañita Sport Categoría sub-7 Campeón: Metropolitana Vicecampeón: Thoallí Categoría sub-8 Campeón: El Rosario Vicecampeón: Tito Mendoza Categoría sub-9 Campeón: Tito Mendoza Vicecampeón: R y R Categoría sub-10 Campeón: Metropolitana Vicecampeón: Tito Mendoza Categoría sub-11 Campeón: Cañita Sport

Vicecampeón: Sandino Categoría sub-12 Campeón: Metropolitana Vicecampeón: 12 de Diciembre Categoría sub-13 Campeón: José Villafuerte Vicecampeón: Futuro Politécnico Categoría sub-14 Campeón: Tito Mendoza Vicecampeón: ITSI Tosagua Categoría sub-15 Campeón: Los Esteros Vicecampeón: Alfonso Obregón Categoría sub-16 Campeón: Alfonso Obregón Vicecampeón: Cañita Sport

SUB-16 Los jugadores de la escuela Alfonso Obregón, campeones, con el DT José Mendoza


22 | B

FÚTBOL

ACCIÓN

EL DIARIO | Lunes| 23 de noviembre del 2009

SÓLO FÚTBOL

PRIMERA B

Liga de Portoviejo inicia trabajos mañana Mañana en horas de la tarde Liga de Portoviejo inicia los entrenamien-

FINALES Los flamantes campeones posan con el hermoso trofeo, que fue entregado por el presidente de la LDC, Marcos Cuaboy

tos de cara al campeonato de la primera B del próximo año. Inicialmente estaban previstos para hoy lunes, pero será hoy cuando arribe el entrenador Oswaldo Morelli de Argentina, por ello se lo postergó para mañana a las 15h00 en el estadio de la Universidad Técnica de Manabí. Deben asistir los jugadores que son propiedad del club y los juveniles que fueron escogidos por el cuerpo técnico. También podrán presentarse los aspirantes. Luis Macías, ex jugador universitario, viajó ayer a Guayaquil para presentarse a los trabajos de Barcelona, esta mañana.

Racing campeón: Flavio Fútbol

Culminó el campeonato senior de Flavio Alfaro con nuevo campeón

El club Racing se proclamó campeón de fútbol senior de Flavio Alfaro tras derrotar en las finales a Nueva Generación por 3-1, el domingo anterior. El campeonato fue organizado por la comisión de fútbol de la Liga Deportiva Cantonal, que repartió dinero en efectivo entre los cuatro primeros puestos, más trofeos y medallas.

Destronaron a F. Alfaro De esta manera Racing acabó con el paternalismo del club Flavio Alfaro, que por cinco ocasiones consecutivas había ganado la corona, este año sólo llegó al tercer lugar. A juicio del presidente de la Liga Deportiva Cantonal (LDC), Marcos Cuaboy, el torneo fue todo un éxito, tanto en lo técnico como en

asistencia de aficionados. “Ha sido uno de los mejores campeonatos de los últimos años, no sólo en organización sino también en lo técnico, que es lo que se busca, que salgan nuevos elementos para el fútbol manabita y ecuatoriano. La afición llenó las dependencias del estadio Ecológico”, dijo Cuaboy.

Los resultados En el partido preliminar de la doble programación que se disputó el domingo 15 de noviembre, Flavio Alfaro derrotó 1-0 al club 10 de Agosto, quedándose con el tercer lugar. En el partido de fondo, Racing se ciñó la corona tras derrotar por 3-1 a Nueva Generación. El máximo goleador fue Carlos Luis Solórzano con 36 tantos jugando para

Nueva Generación. La mejor promesa juvenil fue Arturo Cedeño Orejuela de Nueva Generación. Se designó como mejor dirigente a Ángel Esmeraldas del club Juventud del Tigre.

Reconocimientos La LDC, a través del directorio presidido por Marcos Cuaboy, realizó dos reconocimientos, uno al alcalde Jaminton Intriago por su valioso aporte al deporte, y el otro fue para radio Tigre

en la persona de su director, Estauro Cevallos, por haber transmitido los partidos del torneo.

El coliseo Hay que anotar que está en marcha la construcción del coliseo cerrado que será una realidad el próximo año, a través de un convenio tripartito entre el Municipio de Flavio Alfaro, la Federación Deportiva de Manabí y la Liga Deportiva Cantonal.

CUADRO DE HONOR CAMPEONATO 2009

FEF

El “Patón” Bauza no ha sido contratado La Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) desmintió ayer, do-

mingo, la contratación del entrenador argentino Edgardo Bauza para la selección nacional, como informaron varios medios periodísticos. El secretario de la FEF, Francisco Acosta, dijo que al momento no se ha contactado a Bauza. Según Acosta, la FEF mantiene su postura de tomarse su tiempo para contratar al nuevo estratega de la selección nacional, que se quedó sin director técnico tras la finalización del acuerdo con el profesor Sixto Vizuete, que pasó a las formativas. Si bien la FEF aclara esta situación, los rumores de la contratación del "Patón" van en serio.

Campeón: Racing ($. 1.500 + trofeos y medalla de oro) Vicecampeón: Nueva Generación ( $. 1.000 + trofeo y medallas de plata) Tercer lugar: Flavio Alfaro ($. 700 + trofeo y medallas de bronce) Cuarto lugar: Club 10 de Noviembre ($. 500)

TEMPORADA 2010

Católica e Independiente inician trabajos Los equipos recientemente ascendidos a la primera A, Universidad

EX CAMPEÓN El club Flavio Alfaro recibió el trofeo como tercero

PROMESA Arturo Cedeño Orejuela, de Nueva Generación

Católica e Independiente José Terán inician hoy los entrenamientos previo al debut en la serie de privilegio. Católica, con su entrenador nacional Renato Salas, cuenta con tres refuerzos que este año jugaron en Liga de Portoviejo, Hugo Vélez, Freddy Olivo y Juan Triviño. El Independiente, bajo la dirección técnica del brasileño Janio Pinto, apunta a los juveniles de la selección sub-15 y sub-17, entre los que figura el portovejense, Junior Sornoza. El entrenador junto a un dirigente viajarán a Brasil y Paraguay para buscar la cuota extranjera


FÚTBOL

ACCIÓN

EL DIARIO | Lunes | 23 de noviembre del 2009

23 | B

Chullas finalistas Serie A

Disputarán el título con el Cuenca en dos partidos; Emelec y Liga (Q) por el tercer lugar RESULTADOS

Deportivo Quito clasificó ayer a la gran final del campeonato ecuatoriano de fútbol de la primera A, donde enfrentará al Deportivo Cuenca en partidos de ida y vuelta. El cuadro de la plaza del teatro remató ayer una brillante campaña en la tercera etapa al derrotar por 2-0 a Macará, con goles de los argentinos Franco Niell e Iván Borghello a los 52 y 89 minutos, respectivamente.

Emelec por el tercer lugar Emelec con su empate 1-1 en su visita al Deportivo Cuenca clasificó para disputar con Liga de Quito el tercer cupo para la Copa Libertadores 2010. El partido fue discreto, sin embargo los goles de Jasson Zambrano para Emelec y Jefferson Nájera para el Cuenca fueron de gran factura, lo que al menos compensó la floja actuación de los equipos. La primera final tanto para el título como para el tercer lugar se jugará el 29 de noviembre y la revancha el 6 de diciembre

Buen partido El partido entre chullas y ambateños fue de buen ni-

QUITO El goleador del Deportivo Quito, Iván Borghello (i), disputa el balón con el defensa argentino de Macará, César Albornoz vel técnico, ambos cuadros tuvieron claras oportunidades, en particular los locales, que embocaron dos veces. A los 7 minutos se vino el gol de la tranquilidad para el Quito, obra de Franco Niell, que aprovechó bien un pase a profundidad del chileno Mauricio Donoso, el mejor jugador del partido.

Cuando el partido estaba por finalizar llegó el gol de Iván Borghello, que lo buscó todo el partido, el mismo se dio luego que Niell lo abasteciera de cabeza para ganar por velocidad, entrar al área y definir. “Los Chullas” ya son finalistas, de mano del argentino Rubén Darío Insúa.

2

0 1 1 1 0 2

3

GOLEADORES

GRUPO UNO GC Ptos

DG

Jugador

Club

Goles

Bieler Claudio

L.D.U.Quito 22

Equipos

PJ

PG

PE

PP

GF

D. Quito

6

4

2

0

8

0

15

+8

Liga de Quito

6

1

3

2

4

2

9

+2

Guerra Omar

Técnico U. 16

Macará

6

1

3

2

2

3

7

-1

Preciado Edison

D. Cuenca 12

Manta

6

1

2

3

1

10

4

-9

Fabio Renato

Espoli

11

Borghello Iván

D. Quito

11

Garcés Luis

Macará

9

DG

Quiroz David

Emelec

9

GRUPO DOS

FINALISTAS Jugadores del Deportivo Cuenca que dieron la sorpresa al clasificar a las finales

Deportivo Quito Franco Niell 52' Iván Borghello 89' Macará Deportivo Cuenca Jefferson Nájera 88' Emelec Jasson Zambrano 80' Manta FC Nicolás López 90' L.D.U.(Q.) Espoli Diego Armas 58' Diego Armas 70' Olmedo Christian Gómez 49' Christian Suárez 56' Esteban Rivas 67'

GC Ptos

Fernandez Gabriel Macará

16

Equipos

PJ

PG

PE

PP

GF

D. Cuenca

6

5

1

0

8

3

16

+5

Suárez Andrés

Olmedo

9

Emelec

6

1

3

2

4

6

9

-2

Teixeira Rodrigo

D. Cuenca

9

Olmedo

6

2

1

3

8

8

7

0

Arroyo Michael

D. Quito

8

Espoli

6

0

3

3

3

6

3

-3

Calderón Walter

L.D.U.Quito

8


MANTA FC

24B | El Diario | Lunes | 23 de noviembre del 2009

PRIMEROS REFUERZOS

Víctor Macías y Luis Romero, quienes tuvieron una destacada participación defendiendo al Grecia, son los primeros refuerzos del Manta para el torneo del 2010, así lo anunció el presidente Robert Cevallos.

Fue suficiente Manta FC

Le ganó 1-0 a Liga de Quito en el cierre de la tercera etapa de la A FOTOS | Edmundo Zambrano

JUGADA Diego Macías (c), del Manta FC, disputa el balón con Diego Calderón, sigue de cerca la acción Pedro Romo El Manta FC no terminó la tercera etapa de zapatero. Ayer Nicolás López convirtió el único gol en el último partido del año.

Carlos Álava debutó ayer en el Manta

El tanto convertido a los 90 minutos permitió a los mantenses derrotar 1-0 a Liga de Quito. López aprovechó un centro por la izquierda del juvenil Carlos Álava, para de cabeza derrotar a José Francisco Cevallos. “Marcar a un equipo tan grande como es Liga es muy importante, me voy tranquilo por lo que hicimos. La motivación siempre va a estar, para

nosotros este trabajo es lo más lindo del mundo”, dijo López, quien aún no sabe si continuará en el club, por ahora retornará a Uruguay. En el Grupo Uno los atuneros finalizaron en el último lugar con cinco puntos, producto de una victoria y dos empates. Poco público asistió a presenciar el encuentro donde los dirigidos por Fabián Bustos se enfrentaron al finalista de la Copa Sudamericana.

Principales acciones Poco a poco los mantenses empezaron a inclinar el campo a su favor. Al minuto 10 dieron el primer aviso claro cuando Nicolás López llegó a conectar un centro al segundo palo, pero su cabezazo fue a las manos del portero Cevallos. A los 51 minutos Franklin Salas apareció en el borde

DELANTERO Nicolás López (d) celebra el gol con Carlos Álava

OPINIONES

ALINEACIÓN MANTA FC

Roberth Cevallos

Diego Macías

"Mi período finaliza el 31 de diciembre, espero dejar saneado económicamente al club, lo lamentable es el poco apoyo".

“Se cierra de buenas maneras, le ganamos a uno de los mejores equipos a nivel internacional. Aún no he recibido propuestas".

del área y sacó un disparo que rechazó el arquero Carlos Saltos. Luego los dueños de casa pasaron a tener las acciones más claras. Primero, a los 69, Ricardo López ganó la raya de fondo por el costado izquierdo del área y su disparo se fue paralelo a la línea

de gol sin que nadie lograra empujarlo, cuatro minutos después Jaime Ayoví dejó atrás la marca de Ulises De la Cruz y quedó mano a mano con Cevallos, pero no pudo definir.

PRESIDENTE DEL MANTA FC.

VOLANTE DEL MANTA FC

Redacción ED accion@eldiario.com.ec

LDU (Q)

1 0 C. Saltos P. Saucedo M. Caicedo R. Mesías L. Mina K. Andrade R. López J. Mera (C. Álava) D. Macías (E. Palacios) J. Ayoví (E. Mera) N. López DT: F. Bustos

J. Cevallos G. Chila R. Calle D. Calderón I. Chango (A. Obregón) U. de la Cruz P. Larrea P. Romo C. Lara (D. Vera) F. Salas C. Graff (D. Vaca) DT: J. Fossati


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.