diario-ipreso-25-noviembre

Page 1

El Diario

Miércoles 25 DE noviembre del 2009

Manabita de libre pensamiento

P o r t o v i e j o ,

e c u a d o r

|

A ñ o

7 6

N º

2 5 6

|

w w w . e l d i a r i o . c o m . e c

|

4 8

p á g i n a s

|

2

s e c c i o n e s

hoy día contra la violencia

Argentinas lideran tabla del baloncesto Página 20 | A

u Whitney HousKeissi Ford de Venezuela elude a Alana Schossier de Brasil

Página

|

p r e c i o :

4 0

c t v s

2|A

Crece maltrato contra mujeres 1750 mujeres del casco urbano de Portoviejo han denunciado todo tipo de agresiones leves en lo que va del año, cifra que revela que aumentan los casos de violencia contra las mujeres, que van desde insultos, empujones, burlas, hasta casos de fracturas y asesinatos.

Valentía

VIVIENDA

“No debemos tener temor a denunciar los maltratos. Ya es hora de llenarnos de valentía"

“La marcha no debe ser o un día sino siempre para eliminar la violencia contra la mujer"

Genoveva Segovia

Tatiana Vera

Ciudadana

Ciudadana

manabí

Autoridades no actúan pese a la grave crisis

Las seleccionadas argentinas acumularon su segundo triunfo ayer, al derrotar a Colombia. Ecuador juega hoy, a las 20H00

MÁS DEPORTES QUITO | LIGA JUEga hoy 20|B PORTOVIEJO | CAPIRA entrena 20|B

ecuador

Los sueldos no subirán en enero, aclara ministro Página

P ANORA M A

Filipinas decapitan a 12 periodistas 15|A

11 | A

chone Se estima que unas 300 vacas han muerto por la falta de alimento y agua y las autoridades no actúan con rapidez, denunciaron los ganaderos. Esta vaca agoniza en La Naveda

Vida

Manta FILMAN PELICULA ECUATORIANA 4|B

Los representantes del Mies, Miduvi, Senagua, JRH e Inamhi no acuden a las reuniones emergentes ni reportan sus acciones.

ACCION

Fútbol sorpresas en liga de campeones 16|B

Página

8|A


2|A

EL DIARIO | Miércoles | 25 de noviembre del 2009

Tema del Día FOTO | Archivo El Diario

MANABÍ Agresiones aumentan en sociedades machistas. Hoy se realizan marchas contra la violencia

Violencia contra la mujer va desde la burla al crimen “Rosa” (Nombre protegido) comentó que la sonrisa que tuvo en su juventud y que le ayudó a ganar varios reinados de belleza, es ahora reemplazada por una placa dental, que disimula la ausencia de los dientes que ha perdido, tras los puñetazos propinados por su marido durante los últimos 14 años de los 20 que ha vivido junto a él. Ella forma parte de las ciento cuarenta y tres mujeres de toda condición social que acuden cada mes, en promedio, a denunciar cualquier forma de agresión sea física o verbal en la Comisaría de la Mujer y la Familia. En lo que va del año, se han receptado 1.570 denuncias, cifra que sólo corresponde al casco urbano de Portoviejo. Es decir, que la problemática es más profunda por cuanto los expertos consideran que sólo se denuncia menos del 10% de los casos y la cifra mencionada no abarca la zona rural ni al resto de la provincia. Adriana Maldonado, comisaria de la Mujer y la Familia de Portoviejo, comentó que el número de denuncias refleja que ahora las mujeres tienen más acceso y conocimiento de sus derechos, pero lo malo es que desnudan el alto índice de

violencia que persiste en burlas son muestras de malesta sociedad, “especialmen- trato psicológico, así como te en Manabí, donde existe los medios de dominación una cultura marcada por el que utiliza el agresor para controlar el tiempo, machismo”, indicó. la libertad de moviJustamente ayer, la miento y los contactos Comisión Económica sociales de la mujer. para América Latina Las mujeres de y el Caribe (CEPAL) informó que cua- INCREMENTAN Portoviejo denuncian tro de cada diez Las denun- principalmente ser víctimas de insultos, mujeres sufren vio- cias en la empujones y golpes lencia machista en Comisaría de leves. La sanción Latinoamérica, y casi la Mujer por puede ir de 5 a 7 días un 60 por ciento es maltrato. de detención y una víctima de maltrato multa de 14 a 28 dólapsicológico. res. Los datos demuestran que la violencia física PSICOLÓGICO En cambio los delitos, son las injurias, robos sufrida por las muje Los insultos y golpes o heridas res va desde golpes y humillaciones cuya lesión dure más simples hasta agresioson maltratos de cuatro días. Estos nes severas y un 45% psicológicos casos son directamende ellas declara haber contra la mujer. te manejados por la recibido amenazas de Fiscalía y la multa y muerte por parte de prisión se dictaminará según sus parejas. En muchos casos, las agresio- la gravedad del caso, afirnes se acompañan por una mó. fuerte carga de violencia psi- La Asamblea General de cológica y también sexual, la ONU declaró el 25 de hasta el punto que entre el noviembre como el Día para la 5% y el 11% de las mujeres Internacional dice haber sido víctima de Erradicación de la Violencia contra la Mujer para aumenviolencia sexual. El maltrato psicológico, o tar la concienciación social violencia emocional, es la sobre un problema presente agresión más frecuente, en todas las regiones del según el informe de la planeta. Para "Rosa" y otras mujeres en el mundo, esto le CEPAL. Los insultos, las descalifi- significa poco para el infiercaciones, humillaciones y no que viven a diario.

CLAVES 1

2

MALTRATO El 51% de la población de Portoviejo es mujer, pero sólo el 1% tiene la valentía de denunciar el maltrato físico, psicológico y verbal, según fuentes oficiales

ACTIVIDADES PARA HOY La Agencia de Desarrollo Provincial de Manabí (ADPM), la Red de Organizaciones que trabajan por la Equidad de Género (ROEG) han preparado varias actividades para hoy en algunos cantones de la provincia manabita. Las actividades a realizarse son: Marcha por el día de la no violencia desde Pedernales. La concentración será a las 09h00, posteriormente se desplazarán a Jama y a las 11h00 se dirigen hasta Canoa. A las 12h00 saldrán hasta San Vicente, donde almorzarán para culminar en Bahía de Caráquez. En 24 de Mayo, Santa Ana y Jipijapa se realizará una marcha por la sensibilización que terminará con una casa abierta. En El Carmen, Flavio Alfaro, Chone, Tosagua, Junín y

Bolívar se distribuirán hojas volantes para erradicar la violencia hacia la mujer. En la explanada del Centro Comercial Municipal de Portoviejo se realizará un plantón, donde se repartirán panfletos denunciando la violencia. En el parque Eloy Alfaro se efectuarán diversas actividades, como sociodramas, presentación de etnias y baile montubio. A las 20h00 en el barrio San Eduardo se realizará un acto del Comité Ecuatoriano de Cooperación con la Comisión Interamericana de Mujeres (CECIM). Además se desarrollará un concurso intercolegial de teatro llamado: Violencia de género, VHI/Sida y drogadicción.

OPINIONES

Adriana Maldonado

Dexi Briones

Shirley Pinargote

Yolanda Segovia

COMISARIA DE LA MUJER Y LA FAMILIA

CIUDADANA

CIUDADANA

CIUDADANA

"Ahora las mujeres conocen sus derechos y ese puede ser uno de los motivos por el cual las denuncias han incrementado".

"Hay que recordarles a todos los hombres que a la mujer no se la debe tocar ni con el pétalo de una flor".

"Apoyo la marcha, pero deberían hacer que se cumplan las leyes en este país, creo que así se puede eliminar la violencia".

"Ya es hora que se tome en cuenta la igualdad de género. No voy a ir a la marcha, pero apoyo todo lo que sea positivo".

MÉXICO Mujeres vestidas de negro llegan a Ciudad Juárez para exigir el esclarecimiento de los centenares de asesinatos


3|A

EL DIARIO | Miércoles | 25 de noviembre del 2009

Manabí Portoviejo

Editor: José García manabi@eldiario.com.ec FOTO | Alberto Zambrano

MIES Recomiendan a los beneficiarios que denuncien cualquier anomalía que detecten

Avivatos cobran el bono de desarrollo El viernes pasado Rosa Loor Bermello, de 73 años, oriunda de La Tablada La Victoria de la parroquia San Plácido, se llevó una gran sorpresa cuando acudió a cobrar el bono de desarrollo humano y le indicaron que ya había sido pagado.

el bono de Loor fue cobrado el 10 de noviembre en la parroquia Calderón. El funcionario no pudo decir con certeza lo que ha pasado, pero recomienda a la afectada que se acerque a la dependencia a poner la denuncia para que se hagan las investigaciones.

Loor indicó que lleva tiempo recibiendo el beneficio y que no entiende qué ha pasado con su plata. Decepcionada, no le quedó más que regresar a su casa con las manos vacías, esperando que las autoridades del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) investiguen lo que está sucediendo. El director del MIES, Santiago Montenegro, consultó en la base de datos y resultó que

Realidad Montenegro reveló que en los últimos cinco meses se han presentado más de 10 casos similares, pero aclaró que han sido producto del descuido de los mismos beneficiarios, confusiones en las entidades que pagan y por la viveza de terceras personas. Por ello recomienda que en caso de perder la cédula se reporte de inmediato al MIES y no confiar en personas que se ofrezcan para cobrarles

con agilidad. Un ejemplo de las formas de estafa, es que hace unos meses un guardia de seguridad se ofreció a cobrarle el bono a una anciana, ésta accedió con confianza, pero el guardia se guardó el dinero y le dijo a la beneficiaria que ya le habían pagado. Esto se detectó con las investigaciones que se hicieron después. Finalmente, Montenegro explicó que en caso de alguna irregularidad se puede bloquear el bono, cambiar el beneficio a otro miembro de la familia o adelantar el bono a través de un crédito en el Banco de Fomento, hasta que se investigue el problema. Redacción, ED manabi@eldiario.com.ec

FONDO MORTUORIO Desde el 1 de octubre de este año quienes cobran el bono de desarrollo humano cuentan con el nuevo beneficio del fondo mortuorio. Este consiste en que el MIES correrá con todos los gastos en caso de que el titular del bono fallezca. El director de la entidad, Santiago Montenegro, indicó que hasta ahora 60 familias de varias partes de la provincia han recibido el beneficio. Explicó que para acceder al fondo mortuorio, los familiares del difunto deberán reportar el hecho inmediatamente, llamando sin costo al 1800282828, que está habilitado de lunes a viernes de 07h00 a 10h00 y los sábados y domingos de

RECOMENDACIÓN Las madres del bono en caso de detectar alguna irregularidad pueden denunciar el hecho presentando la copia de la cédula de identidad en el MIES

OPINIONES 07h00 a 19h00. Además señaló que en caso de que la familia no tenga una bóveda para sepultar al beneficiario fallecido, el MIES también comprará el nicho, cuyo costo no debe superar los 300 dólares. Montenegro también dijo que otro miembro de la familia podrá seguir cobrando los 35 dólares del bono. “Sin duda que el fondo mortuorio es una gran ayuda en esos momentos difíciles, pero les recordamos a los beneficiarios que deben reportar el fallecimiento de la persona lo antes posible, caso contrario no recibirán el beneficio”, manifestó finalmente el director.

Santiago Montenegro

Rosa Loor Bermello

Raúl Palomeque

DIRECTOR DEL MIES

AFECTADA

ESPOSA COBRA EL BONO

"En caso de que los beneficiarios detecten alguna irregularidad deben de inmediato reportarlo a las oficinas del MIES".

"No entiendo qué es lo que ha pasado esta vez con mi plata, si he venido cobrando sin problemas desde hace tiempo".

"Este tipo de acciones como el fondo mortuorio hay que aplaudirlas, y más aún en esos duros momentos".

INTENDENCIA

Inicia control de explosivos Ayer se reunieron los representantes de la Policía Judicial, Cuerpo de Bomberos y de la Intendencia de Policía para coordinar las acciones que se tomarán para controlar la elaboración, almacenamiento y comercialización de artefactos explosivos. La intendenta, Floridalva Zambrano, indicó que la manipulación de estos materiales está prohibida por la ley, por lo que se investigará en qué lugares se están almacenando para proceder a decomisarlos. Recordó que

los infractores serán sancionados. “Queremos que las festividades de fin de año se desarrollen con tranquilidad y por eso es nuestra responsabilidad comenzar a controlar desde ya los explosivos”, agregó la intendenta; quien además hizo un llamado a la ciudadanía, para que en caso de detectar alguna bodega que almacene explosivos, denuncie a los teléfonos 102 de los bomberos, 101 de la Policía y al 2654718 de la Intendencia.

Permisos

La funcionaria también comunicó que los propietarios de bares, discotecas, karaokes y centros de tolerancia que deben renovar u obtener el permiso de funcionamiento de sus locales, podrán hacerlo hasta el 30 de este mes. Advirtió que a partir del 1 de diciembre comenzarán con los operativos de control en toda la provincia y que los locales que no tengan el respectivo permiso serán clausurados.


Manabí

4|A

Portoviejo

MERCADO 1 Comerciantes afirman que ingresan al centro de abastos si autoridades erradican a los informales de las inmediaciones

Nuevo intento por ordenar la calle Julio Jaramillo Dos vallas anaranjadas impedían ayer que muchos compradores ingresaran a la calle Julio Jaramillo. En medio de la vía, conocida por albergar a más de 100 comerciantes de productos que componen la canasta básica, había policías municipales y nacionales que anunciaban a los posibles compradores que si algo necesitaban, fueran hasta el mercado 1 para realizar sus compras. Este es un nuevo intento de las autoridades municipales por obligar a los comerciantes a que ingresen al centro de abastos y ocupen los mesones que fueron construidos para ello. Jorge Farías, director de la

ningún producto. Comisaría Municipal, dijo que ningún venOrden para todos dedor debe ocupar la vía pública porque Cristóbal Alexandre esta es para los peatoPERSONAL vende mariscos en las nes y carros. afueras de su casa ubi 50 policías "Los comerciantes cada en la calle Julio entre nacionales tienen permiso para Jaramillo, él señaló y municipales ocupar 60 centímeque la acción de las estaban ayer en tros, pero ellos se han autoridades debe estar la calle JJ. adueñado de las acedirigida a todos los ras y eso no lo vamos vendedores. a permitir", afirmó. "Si quieren que todos ingrePara evitar confrontaciosemos al mercado, primero nes, la administración del deben erradicar el comercio mercado 1 envió el viernes informal que tenemos en circulares a los comerciantes calles cercanas al mercado", notificando de la acción, y dijo. el lunes se perifoneó en el Joffre Palma expresó que el sector para recordarles que ordenamiento debe ser para ayer nadie podía vender en todos los comerciantes, no la vía pública. Se les dijo sólo para los que venden además que no confiscarían legumbres y pescado.

CLAVE 1

EL DIARIO | Miércoles | 25 de noviembre del 2009

PLAN DE AGUA

Complementarios cuestan $ 988.851

LO DIJO

Andrés Pilay COMERCIANTE

“Los municipales siempre han permitido la utilización de la vía pública”.

LEGALIDAD Los contratos complementarios fueron firmados ayer entre el alcalde y los representantes de las empresas Tras varios meses de espera, los contratos complementarios para la terminación del plan maestro de agua potable de Portoviejo se firmaron ayer. El valor de los trabajos, que estarán a cargo de las empresas Conagua y Facayvi, es de 988.851,88 dólares. El alcalde Humberto Guillem señaló que la elaboración de los documentos tomó tiempo porque había que resolver varios problemas técnicos y legales, y una vez que fueron superados ya nada impedía concretar el compromiso que existe desde hace dos años con los habitantes de Portoviejo.

Plazos En el caso de la empresa Facayvi, el contrato es por 499.796,69 dólares, y las obras deben estar termina-

das en 9 meses, de los cuales 5 son para la importación de las tuberías y accesorios, y los otros 5 para entrega de la obra. Durante la firma, al representante de la empresa, Paúl Varela, se le indicó que por estos trabajos no iban a recibir anticipo, porque el contrato firmado en el 2007 fue de 8 millones de dólares. Mientras que Xavier Murgueitio, representante de Conagua, sí recibirá 305.843,83 dólares como anticipo. Esta empresa tiene nueve meses de plazo para concluir sus labores, cinco meses para importar la tubería y cuatro para concluir con su obligación. Los contratos fueron firmados en presencia de las Notarías Tercera y Novena, Mónica García y Luz Daza, respectivamente.

TERMINAL TERRESTRE

Dan ocho días para retiro de letreros OPERATIVO La calle Julio Jaramillo ayer estaba limitada por vallas prestadas por la Policía Nacional para impedir el paso

EN LA CAPITAL PUENTE

CÁMARA DE COMERCIO

No han reanudado obra en acceso a El Papagayo

Dictarán seminario sobre planes de negocios

El departamento de Obras

Este sábado, a partir de las 08h30, la Cámara de Comercio de Portoviejo, en alianza con la compañía Asecom, dictará un seminario sobre planes de negocios para emprendedores dirigido a estudiantes y profesionales. La jornada se realizará en el auditorio de la entidad.

Públicas del Consejo Provincial anunció que el lunes pasado que reanudarían los trabajos en el acceso al puente El Papagayo sobre el lado de la avenida del Ejército, pero hasta ayer no se había cumplido. La calle se sigue destruyendo.

La administradora de la terminal terrestre de Portoviejo, Carmen Acosta, dio ocho días de plazo a 16 comerciantes para que retiren los letreros que ocupan los espacios públicos. La ordenanza establece que se debe ubicar los rótulos en forma perpendicular a los frentes de lotes o fachadas de las edificaciones, exceptuando señales de tránsito y nomenclatura de la ciudad. Isidro Vélez, propietario de Farmareds, es uno de los arrendatarios que se comprometió al pronto retiro de la publicidad que está ubicada en forma incorrecta . Los demás notificados indicaron que este fin de sema-

na cumplirán con la disposición de las autoridades.

Reconversión Los trabajos de mejoramiento de la estación de buses presentan un 25 por ciento de avance durante el primer mes de labores. Pedro Vélez, técnico del cabildo, explicó que sobre la avenida del Ejército fue necesario demoler el hormigón para construir el ingreso para taxis y vehículos particulares que llegan a dejar pasajeros sobre la parte frontal. Vélez dijo que esta semana ubicarán la capa asfáltica para continuar con la demolición del parterre central.


EL DIARIO | Miércoles | 25 de noviembre del 2009

SERVICIOS

Manabí

Portoviejo

Canal de Río de Oro y planta Cuatro Esquinas

Limpiezas ante posible llegada del invierno Previo a la presencia de un posible invierno, las entidades a cargo de los servicios básicos en Portoviejo, dispusieron la realización de trabajos que eviten o disminuyan los problemas en la urbe. Ayer el departamento de Aseo del Municipio de Portoviejo desazolvó parte del canal de río de Oro (en la vía a Manta), mientras que la Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Portoviejo (Emapap), ordenó la limpieza de uno de los decantadores de la planta Cuatro Esquinas. El director de Aseo, Orlando García, explicó que durante dos días retirarán la maleza y todos los escombros que hay en el cauce seco, para evitar que en el invierno las aguas se desborden e inunden las ciudadelas que están cerca de su paso. Además, está prevista la siembra de árboles nativos en las orillas del río, para de esta manera mejorar la imagen del sector, que es uno de los accesos a la ciudad.

En la planta Ayer se cumplió la quinta limpieza a uno de los decantadores de la planta de trata-

miento Cuatro Esquinas. Julio Guillén, técnico de la estación, señaló que del decantador A retiraron aproximadamente 80 metros cúbicos de lodo. Para la próxima semana está prevista la limpieza del decantador B. "Hemos realizado trabajos internos ante una posible presencia de la estación invernal para evitar que la ciudad quede desabastecida de agua potable", afirmó el técnico.

FOTO | Alberto Zambrano

5|A PROGRAMA DE SALUD

Una "pinchadita" para salvar la vida Ayer se dio inicio al programa de salud denominado “Pinchadita de la vida”, destinado a identificar el tipo de sangre de estudiantes de varios colegios de la ciudad con el propósito de que estén listos para una transfusión cuando cualquier situación emergente lo demande.

Salvar vidas Un equipo del laboratorio del hospital provincial Verdi Cevallos Balda, dirigido por Rosana Quijano de Bravo, apoyada de varios estudiantes de la Universidad Técnica de Manabí, efectuaron la labor de identificación en aproximadamente 30 estudiantes del colegio Uruguay, el primero de los planteles que serán visitados para el efecto,

DATOS

según informó Childerico Cevallos, presidente del Club Rotario Portoviejo, entidad responsable del programa. La vicerrectora del plantel, Glenda Andrade, manifestó su complacencia por esta labor, destinada a proteger vidas, pues se conoce que una gran cantidad de estudiantes no saben el tipo de su sangre.

Otros colegios En la próxima semana el equipo se trasladará al colegio Portoviejo donde realizará la misma tarea, y posteriormente al colegio Olmedo, que también ha sido tomado como piloto, pudiendo extenderse a otros planteles dependiendo del tiempo que se disponga.

1. ESPACIOS Los decantadores son donde descansa el agua previo su tratamiento con químicos que permitan su potabilización.

2.

LIMPIEZA

En el invierno de hace dos años, la planta fue limpiada 17 veces, por la gran cantidad de sedimentos que el río tenía.

3.

OTROS TRABAJOS

El departamento de Aseo ha limpiado el parque Forestal, sector del colegio Bruno Sánchez, ciudadela Los Cerezos y otros.

RÍO DE ORO Maquinaria municipal limpió el canal de Río de Oro

PINCHAZO María Quijije, del colegio Uruguay, observa cómo efectúan la prueba para determinar su tipo de sangre

PUÑO-CUATRO ESQUINAS

Llaman a reunión a las autoridades El frente de lucha El PuñoCuatro Esquinas decidió dar un nuevo plazo a las autoridades antes de adoptar una medida de hecho para exigir el arreglo de la vía. Para ayer se había anunciado el cierre de la misma; sin embargo, el presidente del sector, René Briones, indicó que en asamblea se decidió suspender el paro y convocar a una nueva reunión a la gobernadora de la provincia, María Luisa Moreno, al alcalde Humberto Guillem y al prefecto Mariano Zambrano, para este jueves a las 19h00. Briones indicó que esperan tener respuesta favorable a siete pedidos, caso contrario aseguró que no habrá más diálogo y cerrarán la vía a partir del lunes y responsabilizarán al alcalde de las

consecuencias que puedan darse. “Estamos cansados de tocar la puerta en las entidades, pero hasta ahora no tenemos nada concreto, por ello estamos dispuestos a todo para que nos atiendan”, agregó el dirigente.

Pedidos Las peticiones que el frente de lucha expondrá a las autoridades son el agua potable y alcantarillado sanitario en la calle principal de Cuatro Esquinas, el puente que unirá al Guabito con Cuatro Esquinas, reposición de las calles por donde ha pasado el plan de agua, construcción del puente nuevo en San Ignacio de Colón y arreglo de la vía, alumbrado eléctrico y arreglo de las calles en Santa Lucía.


6|A

EL DIARIO | Miércoles | 25 de noviembre del 2009

Manabí Manta PETROCOMERCIAL

Ayer presentaron el proyecto a empresarios

Industriales ven en el gas natural un gran aliado FOTO | Edmundo Zambrano

Los industriales de Manta están interesados en operar con gas licuado natural, por las ventajas que ofrece este producto, sobre todo en el costo. Carlos Rivera, vicepresidente de Petrocomercial, presentó en la Cámara de Industrias de Manta el proyecto de la planta de licuefacción de gas natural con capacidad de 200 toneladas métricas diarias. Esta planta se construye el cantón El Guabo, de la provincia de El Oro. Con esta planta se busca reducir el uso y costo de la energía, mejorar la balanza comercial, consolidar una industria gasífera competitiva, aumentar las inversiones en el sector, reducir la importación de combustibles, bajar la contaminación ambiental y lograr un ahorro para el Estado de 630 millones de dólares en 20 años -$ 31 millones por año-. La distribución se realizará a través de un sistema de transporte por auto-tanques criogénicos, hacia las industrias y estaciones de servicio. Se contará con un sistema de regasificación para poder utilizar el combustible en actividades productivas, señalaron los técnicos de Indox, empresa española que construye la planta en El Oro.

Carta de intención Galo Palacio, presidente encargado de la Cámara de Industrias, dijo que el potencial productivo de Manta no puede estar en manos de la

SERVICIO Los equipos de laboratorio cada día se modernizan para mejorar la certificación de los exámenes

SEMINARIO

Laboratoristas se actualizan en taller en procedimientos y Desde hoy los laboel uso de tecnología ratoristas clínicos avanzada", manifestó participarán de un sePisco. minario taller que les También destacó en permitirá actualizar LABORATORIOS modernidad y equisus conocimientos en Existen en pos, los analizadores el manejo de procesos Manta, pero no automáticos de emabioquímicos y otros todos están tologías y de bioquíservicios. integrados en mica. La inauguración del Asolabcli. Esto es lo último en acto es hoy a las 17h00 tecnología para los en el hotel Mar Azul. laboratorios clínicos, maniEl tema central es “Química festó. clínica aplicada, turbidomeEn la ciudad existen 90 labotría líquida e interpretación ratorios clínicos, que usan de procesos pre-analíticos”. diferentes equipos. Tito Pisco, presidente de la Apenas 25 laboratorios forAsociación de Laboratoristas man parte de la Asociación, Clínicos de Manta (Asolabcli), señaló Tito Pisco. dijo que el seminario está di"Es importante tener fortalerigido para los profesionales za organizativa para emprenque trabajan en los laboratoder en beneficios, como la rios de la ciudad. certificación internacional", "La capacitación es la hecomentó. rramienta que marca la El seminario taller lo padiferencia en el desarrollo trocina Miguel Estrella de la actividad profesional Representaciones y el QCA al servicio de la comunidad, de Amposta-España. de ahí el interés de actuaLa clausura del encuentro lizarnos para enfrentar los será este viernes. desafíos de la innovación

CIFRA 90

INDUSTRIALIZACIÓN Más de 20 empresas enlatan atún en Manta y requieren de energía, diesel y bunker -combustible- en los procesos, y aunque hay subsidios el gas natural resulta más barato emergencia eléctrica y de la escasez de diesel, de ahí la necesidad de abrir espacios a otras alternativas como el gas licuado natural para operar, sobre todo por la reducción de costos operativos. Él demandó el compromiso de Petrocomercial de firmar una carta de intención con los industriales de Manta, para que dentro de un año, cuando se termine el proyecto, el producto se distribuya también en esta ciudad. La carta se firmará en una próxima reunión, se acordó.

Los industriales presentes consideran prioritario el ingreso de un combustible alternativo, que sea más económico, que mejore la productividad de sus procesos y disminuya el costo de mantenimiento y las emisiones contaminantes. Los porcentajes en cuanto a valores no están cuantificados, pero el gas licuado será un gran aliado en cuanto a ahorro, anunciaron. Ana Cevallos, ED manta@eldiario.com.ec

PROYECTO PRESENTACIÓN

1 Varios de los industriales que

participaron en la exposición del proyecto de abastecimiento de gas natural que hizo Petrocomercial.

ULEAM

Guadamillas: la crisis está finalizando

CHARLA Francisco Guadamillas (centro), el experto invitado

Un ciclo de conferencias preparado por la escuela de Ingeniería Industrial de la ULEAM, junto a la fundación Funaviv, comenzó en la ciudad como complemento para la formación académica universitaria. Las conferencias están dirigidas a estudiantes universitarios de los últimos años, profesores y representantes

del sector comercial, industrial y bancario. Las conferencias son impartidas por el español Francisco Guadamillas, quien abordará temas económicos como microfinanzas, microcréditos, manejo de riesgos financieros y blanqueo de dinero. Guadamillas es un experto en banca y máster en economía.

El experto señaló que a mediano plazo, unos seis meses, se saldría de la crisis. Además que una de las soluciones que se están adoptado es que los estados tengan control sobre el sistema financiero, como Estados Unidos.

Cronograma

Las conferencias son gratui-

tas y se desarrollan desde la noche del lunes anterior en la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (ULEAM). Hoy se realizará la conferencia desde las 18h00. Mañana será en el auditorio de la Cámara de Comercio a las 18h00 y el viernes a la misma hora en la Facultad de Comunicación. En Portoviejo se efectuó ayer.


Manabí

7|A

AGUA POTABLE Mensualmente se venden 53 mil metros cúbicos en las dos tomas

Distribución normal en tomas, pero hay escasez en los barrios FOTO | José Mendoza

Mientras en los barrios altos de Manta falta agua, en las tomas donde se abastecen los tanqueros repartidores el líquido no escasea. Para muchos abonados de la Empresa de Agua Potable y Alcantarillado de Manta (EAPAM), ese líquido que se vende a los dueños de taqueros bien podría servir para abastecer vía tubería a esos sectores. La Empresa tiene dos tomas de agua, El Imperio y Tanque Azúa, donde se vende unos 53 mil metros cúbicos de agua mensualmente, casi la misma cantidad que la EAPAM produce por día para abastecer a la ciudad. La toma El Imperio vende mensualmente 32.400 metros cúbicos (m3) y abastece a cerca de 20 tanqueros, que en su mayoría son proveedores de agua de las fábricas. En Tanque Azúa la entrega mensual es de 20 mil m3 a cerca de 50 carros repartidores, que venden el líquido casa a casa en los barrios de la zona alta, San Mateo y en las parroquias rurales. En la ciudad cada día se entregan por tubería casi 50 mil metros cúbicos de agua. Jorge Luis Alarcón, gerente comercial de la EAPAM, comentó que la venta de agua a los dueños de tanqueros se la realiza bajo el control de varias áreas de la Empresa. Primero el dueño del tanquero paga el agua en la EAPAM y con el recibo la retira en la toma correspondiente, explicó. Las posibilidades de que quienes administran las tomas hagan mal uso de esas órdenes o perjudiquen a la

NOTAS

TARQUI

Reinician trabajos en Playita Mía Ayer se reiniciaron los trabajos

de regeneración en Playita Mía de Tarqui. La actual administración municipal contrató la construcción de la estructura y cubierta del área del mercado de mariscos. Los directivos de la Asociación Playita Mía están contentos.

EL DIARIO | Miércoles | 25 de noviembre del 2009

UNIVERSIDAD

Se realizó evento de psiquiatría Temas como la psiquiatría y los vicios fueron analizados ayer en el taller-foro que organizó la Facultad de Trabajo Social y la Escuela de Psicología de la Universidad Eloy Alfaro de Manabí. La conferencia fue dictada por la colombiana Elvia Velásquez de Pavón, quien es una profesional en temas de psiquiatría y drogodependencia y forma parte del grupo de la Organización Mundial de la Salud. Olga Vélez, decana de Trabajo Social, dijo que el

panel-conferencia fue dirigido básicamente para los profesores y estudiantes, pues la expositora es reconocida a nivel mundial y su amplia experiencia contribuye al aprendizaje. Además, mencionó que dentro de un mes tendrán el informe definitivo sobre la investigación dirigida hacia los vicios que tienen muchos estudiantes de la Universidad Eloy Alfaro. Este proyecto es en todo el país y se llevó a cabo en 6 universidades, dijo Vélez.

REGISTRO CIVIL

Sin fecha llegada de material de cedulación El Registro Civil de Manta si-

gue sin material para cedulación. Ayer el jefe de la entidad, Franklin Ripalda, dijo que se espera que esta semana llegue el material, pero no hay fecha confirmada. Los usuarios reclaman el mal servicio.

ADMINISTRACIÓN Las tomas de agua están bajo la administración de Luis Cabezas, Manuel Moreira y Juan Franco empresa con la venta de agua es mínima, pues hay macromedidores en cada toma cuyas lecturas se hacen cada día y se comparan con las facturas emitidas, manifestó Alarcón. La EAPAM tiene otra toma en la planta potabilizadora de El Ceibal donde la venta es mínima. Allí la distribución mensual a los tanqueros es de 750 metros cúbicos. Sobre si el agua que se vende en las tomas causa desabastecimiento en los barrios de

la zona alta de las parroquias Manta, Eloy Alfaro y Tarqui, Jorge Luis Alarcón evitó pronunciarse, pues ese es un tema técnico y no comercial, aunque comentó que se han hecho pruebas dejando de vender y no se ha mejorado el servicio donde hay desabastecimiento. El gerente técnico Alfredo Flores evitó dar declaraciones sobre el tema. Carlos García, ED manta@eldiario.com.ec

LO QUE PIENSAN

Modesto Cárdenas

Arístides Soto

Jorge Luis Alarcón

CONDUCTOR

DUEÑO DE TANQUERO

GERENTE COMERCIAL EAPAM

"Creo que los controles en las tomas están funcionando, aunque hay poca demanda de agua en las fábricas por la veda de atún".

Manta

"La EAPAM debería hacer un estudio para ver a quienes abastecemos antes de subirnos el precio a los distribuidores".

"La cifras de venta y de los macromedidores se comparan y coinciden. A veces falta 1 o 2 m3, pero eso es normal por el reboce".

TALLER Varios de los asistentes que participaron del acto


8|A

EL DIARIO | Miércoles | 25 de noviembre del 2009

Manabí La Región Foto | Federico Janén

CHONE La Gobernadora llamará la atención de los representantes de las instituciones

Quemeimportismo ante la emergencia La gobernadora de la provincia, María Luisa Moreno, anunció ayer que hará un llamado de atención a los directores de varias instituciones porque no están cumpliendo con lo que se estipuló para enfrentar la sequía.

siguientes entregas de raciones alimenticias y agua en bidones. Moreno advirtió que los funcionarios están en la obligación de responder ante la emergencia que atraviesa Manabí, caso contrario pueden ser removidos del cargo.

Se dijo que diariamente mantendrían reuniones y se reportarían los avances sobre el tema, sin embrago, especificó, los representantes del Mies, Miduvi, Senagua, JRH e Inamhi no están acudiendo a las sesiones del Comité de Operaciones Emergentes y menos aún reportando las acciones que están ejecutando frente al problema. El desinterés se refleja, por ejemplo, en que el comité de crisis ni siquiera sabe cuándo y dónde el Mies hará las

Hoy llega el Ministro

1 2 3

Las claves arribo

u La llegada del Ministro está previsto que ocurra a las 10h00.

reunión

u Tras su llegada se reunirán con representantes de los ganaderos.

PEDIDo

u Los ganaderos pedirán una moratoria de deuda con el BNF y la CFN.

No obstante del desinterés de los miembros del COE, el ministro de Agricultura, Ramón Espinel llega hoy a la provincia y se quedará tres días acá. Según se informó el subsecretario Gunther Andrade, mantendrá reuniones con el sector agropecuario de la provincia y recorrerá los sectores afectados para constatar la problemática que se ha generado por efel largo verano de nueve meses, y

que afecta a la mayoría de los cantones de Manabí. A las 10h00 está prevista la llegada del Ministro a la Cooperativa Agropecuaria donde mantendrá una reunión con el sector ganadero, luego de ello iniciará el recorrido de los sectores afectados por la sequía de algunos cantones de la zona norte, el jueves Espinel se reunirá con la asociación de ganaderos del valle Portoviejo. El presidente de la Federación Nacional de Ganaderos, José Zambrano, dijo que pedirá al Ministro para que traslade al presidente Correa la necesidad de declarar una moratoria de la deuda con la CFN y BNF, y conceda un año de gracia a los créditos. Redacción ED redacc@eldiario.com.ec

SAN ANTONIO José Zambrano y Gunther Andrade constatan la muerte de una ternera en el sector de los Bravos Chicos

claves

se estima la muerte de 300 reses Se estima unas 300 cabezas de ganado habrían muerto, hasta la semana pasada, por falta de alimento y agua. Ayer, el presidente de la Federación de Ganaderos, José Zambrano y el subsecretario de Agricultura, Gunther Andrade verificaron la muerte de algunas reses en el sector de los Bravos Chicos de la parroquia San Antonio, en la propiedad de Vilo Cedeo. Hasta la semana pasada en la parroquia Convento existía un registro de 76 muertes y de 38 en Eloy Alfaro. En la provincia hay más de un millón de reses, y según las estimaciones más del 70 por ciento se encuentra afectado por la debilidad, mientras tanto los productores ya no tienen alimento para darles.

sin alimento

vacunación

huesos

u Vilo Cedeño dice que ya

u José Zambrano no está de

u El subsecretario Gunther

1

no tienen qué dar de comer al ganado, y que lo liberan para que traten de encontrar algo de paja.

2

acuerdo que se obvie el certificado de vacunación para la entrega de alimento para el ganado.

3

Andrade observa la osamenta de una res en las cercanías de Chone en la propiedad de José Zambrano.

u SUCRE

u CHONE

Festejo cultural y artístico en Bahía

Eloy Alfaro quedaría aislado

El Museo Bahía de Caráquez del Banco Central del Ecuador, desarrollará mañana, a partir de las 10h00, una programación artística y cultural abierta al público. Danza y Música son los componentes que se conjugarán para esta celebración, en la que se contará con Nicolás Pablo y su guitarra, una figura Bahieña muy representativa, la cual cada año ofrece

grandes presentaciones, con música del recuerdo. Así mismo, estará presente el grupo juvenil “No somos siete”, de Bahía de Caráquez y el grupo de teatro y Danza “Prema” de Manta, quienes ofrecerán la obra “En los esteros”, que ha sido ganadora de premios ecuatorianos. En la obra de danza "Los Esteros", participan 22 bailarines.

Nicolás Pablo y su guitarra

La parroquia Eloy Alfaro podría quedar aislada en la proximidad de la etapa invernal, debido a que las vías de accesos financiadas por Corpecuador y Consejo Provincial, continúan sin ser arregladas por incumplimiento de los contratistas. El presidente de la junta parroquial José Andrade dijo que el contratista de la vía Sesme-Eloy Alfaro reanudó los trabajos pero solo está dedicado a la construcción de las cabeceras de los pasos de alcantarillas, en lo que

tiene que ver con la calzada de la vía parte del material sigue amontonado dificultando el paso vehicular. En cuanto la vía BalzarChone, los aproximadamente quinientos metros de deslave del cerro de Chamisa sigue sin ser retirado, mientras que el terraplén de cinco kilómetros que une la cabecera parroquial hasta el sitio Las Piedras, contratado por el Consejo Provincial sigue en abandono. Andrade dijo que ha solicitado al alcalde Ítalo Colamarco

un tanquero de agua por semana para el sector, debido a que también están siendo afectados por la sequía. Dijo que la escasez de lluvia también ha cobrado la vida de varias cabezas de ganado, "pero lamentablemente parece que la parroquia no pertenece a Chone ya que no se ha tenido repuesta del alcalde", dijo el presidente de la junta parroquial. Manifestó que también han pedido al Consejo Provincial la construcción de albarradas y pozos.


EL DIARIO | Miércoles | 25 de noviembre del 2009

SAN VICENTE

Manabí

La Región

Estructura ya no será de hormigón rodillado

Se cambiará el material de la vía hacia La Margarita La vía San Vicente-La Margarita ya no será de pavimento rodillado (hormigón con rodillo) como contemplaba el contrato original, sino de pavimento flexible con carpeta asfáltica de tres pulgadas y con una elevación de la estructura de 40 centímetros. El alcalde de San Vicente, Humberto García, indicó que que la Corporación ha estado constantemente luchando por la terminación de la vía, que constituye no sólo el ingreso a San Vicente, sino a todo el corredor turístico de la zona norte, y que en la última conversación con el sub-secretario regional del Ministerio de Transporte y Obras Públicas, Javier Navia, se consiguió que se agilite la firma del contrato complementario, que contempla los cambios. No obstante, continúa el malestar entre los usuarios de la mencionada vía. Carlos Alcívar, presidente de las Fuerzas Vivas de San Vicente, indicó que la vía, de aproximadamente 30 kilómetros de longitud, quedó abandonada desde hace más de un año, pues el contrato que fue firmado en marzo del 2008, no se ha cumplido, por lo que exigen su conclusión,

FOTO | Wellington Vélez

dijo. Orley Zambrano, del sitio Portovelo, indicó que para quienes viven en ese sector, es un martirio diario convivir con el polvo que se levanta, debido a que la empresa constructora removió el asfalto y el material suelto causa esos problemas. Según indicó Zambrano, pocas veces la constructura ha trabajado en la mitigación del polvo, pero con agua del mar, lo que deteriora los vehículos. Winston Morán, conductor de una unidad de Coactur, expresó que es un terror transitar por esta vía.

Aumentan visitas al pozo de agua azufrada La visita al pozo de agua azufrada, ubicado a un kilómetro de la comuna Agua Blanca de Puerto López, aumentó en los últimos tres meses. Los comuneros señalaron que en temporada de avistamiento de ballenas jorobadas, que inicia en junio y culmina en septiembre, llegan hasta la zona turística rural visitantes de Europa, que recorren el museo y la reserva natural del sur manabita.

Con el apoyo del armador pesquero artesanal Pablo González se arregló el vehículo policial M-047, que durante varios meses estuvo dañado. Así lo anunció Silvano Franco, jefe del destacamento policial de Jaramijó, quien aseguró que los policías se turnarán para brindar seguridad en los barrios alejados al destacamento. Los uniformados ya cuentan con dos patrulleros policiales para realizar controles.

MONTECRISTI

En taller se analiza debilidad municipal

manabi@eldiario.com.ec

Las debilidades que tiene la Corporación Municipal de Montecristi al recaudar las diferentes tasas e impuestos fueron analizadas por los concejales, jefes y directores departamentales del cabildo, en un taller organizado por el Banco del Estado. En el taller, que fue impartido por Jimmy Muñoz y Juana Molina, se habló sobre la atención al público con la obra pública y la elaboración de un plan de trabajo.

LO DIJO

Humberto García ALCALDE SAN VICENTE

ROCAFUERTE

Alcalde solicita construcción de nuevo colegio MOLESTIAS Con el paso de los vehículos el material granular salta a los parabrisas, a eso se suma la polvareda

PUERTO LÓPEZ

Postulantes del bono de vivienda decepcionados

Machalilla con nueva central de telefonía

DENUNCIA Postulantes visitaron la oficina de El Diario de Diciembre, ambos tienen la similar experiencia de haber cumplido con la entrega de la documentación que les pidieron hace siete meses; no obstante, aseguran que

PUERTO LÓPEZ

Patrullero reparado con apoyo de pescador

EL CARMEN

Más de un centenar de familias de El Carmen que desde hace un año postularon para el bono de la vivienda dicen sentirse engañadas por el Gobierno porque aún no reciben los recursos pese a que han cumplido los requisitos. Lorena Alvarado es una de las personas que visitó la redacción de El Diario para expresar su malestar, pues ella manifiesta que un año atrás entregó su documentación a la entidad técnica de un ingeniero Corrales, depositó el dinero (ahorro), pero aún no le llega el recurso para poder hacer realidad su sueño de tener casa propia. Jorge Solórzano tiene su solar en la lotización Restrepo y Washington Mendoza, posee su terreno en la parroquia 4

BREVES DE CANTONES

JARAMIJÓ

Wellington Vélez/Marieta Cobo

“La vía ya no será de hormigón, por las fallas geológicas”.

9|A

cada vez que visitan la oficina técnica lo único que reciben como respuesta es que les toca esperar a que el Estado designe los recursos para las construcciones.

La Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT) realizó el pasado viernes, la migración de números telefónicos de la Central Machalilla a una central de nueva generación. La central implementada posibilita a 160 usuarios de las redes telefónicas migradas el acceso a servicios de valor agregado como son: identificador de llamadas, llamada en espera, transferencia de llamadas, correo de voz, marcación abreviada, código secreto, servicio 1-800, llamada tripartita, servicio PABX. Los usuarios continúan beneficiándose de la Tarifa País.

El alcalde de Rocafuerte, Roque Rivadeneira, mantuvo ayer, en Quito, una reunión con el ministro de Educación, Raúl Vallejo. En esa cita el primer personero municipal le solicitó de los buenos oficios del ministro para lograr que se construya un colegio y se restauren once escuelas. El vocero oficial del Municipio indicó que oportunamente se informará de los resultados de la gestión.

PAJÁN

Se ha formado un basurero atrás del estadio En la cabecera cantonal de Paján se ha hecho costumbre en muchas personas utilizar las vías, calles o patios baldíos como basureros, sin que las autoridades puedan hasta ahora ponerle un freno a esa situación. Uno de estos sitios se encuentra en la parte posterior del estadio de Paján, sector conocido como El Palmar, donde desde hace mucho tiempo la gente bota desperdicios de toda clase.

ADEMÁS Quienes llegan al balneario San Jacinto se encuentran con lugar más ordenado, ya que se ha dado nombre a las calles. La nomenclatura constituye un aporte de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Sucre, que es una próspera institución local. Pese a que la vía Cruz Verde-Cerecito-Higuerón-Crucita está en pésimo estado, debido a los trabajos de reconstrucción que se realizan, la afluencia de turistas no disminuye durante los fines de semana. El domingo hubo un considerable número de visitantes.


10 | A

La Región

EL DIARIO | Miércoles | 25 de noviembre del 2009

PICHINCHA

SANTA ANA

La deforestación aleja las lluvias

Proliferan insectos en barrios

Cerca de la parroquia San Sebastián se han talado y quemado unas 60 hectáreas de vegetación con el afán de preparar la tierra para sembrar. Consultado sobre la problemática, el alcalde Domingo López dijo que la tala de árboles es lo que aleja las lluvias, ya que en una zona que tiene grandes recursos hídricos también se está sufriendo por la falta de agua, sobre todo en las afluentes más pequeñas. Por eso solicita a las autoridades del Ministerio del Ambiente a que realicen controles y se evite la tala de árboles o la quema indiscriminada de maleza. La Municipalidad

Zona deforestada ha enviado a la sala situacional las demandas que tienen las comunidades afectadas por la falta de lluvia.

Ante el reciente brote de insectos (mosquitos, chicheros, chinchorros), moradores de varios sectores de la urbe solicitan al director del Área de Salud número 10, que gestionen la fumigación en los barrios que están padeciendo el problema. Entre los más afectados por la incidencia de insectos están quienes viven en los sectores de El Malecón, La Dolorosa, Siete Esquinas, Los Malvales, barrio del Estadio y las ciudadelas Falcones y Vuelta Larga. Las familias aducen que los insectos proliferan en cajetines de las alcantarillas.


11 | A

EL DIARIO | Miércoles | 25 de noviembre del 2009

Panorama Ecuador LABORAL

u

Aseguran que el salario digno es solo una propuesta

Ministros dicen que alza salarial no está definida El Gobierno anunció ayer que aún se está analizando el incremento salarial a $320 aunque aclaran que el salario digno anunciado por el presidente Correa sólo fue una propuesta. "Es una propuesta que está por discutirse y que se aplicaría gradualmente, pero de ninguna forma se realizará en enero del año 2010", lo aclararon la Ministra de la Producción, Nathalie Celi, y el Ministro de Relaciones Laborales, Richard Espinoza. "Rechazamos categóricamente todas las declaraciones que se han realizado en el sentido de que a partir de enero del año 2010 el salario básico unificado subiría a 320 dolares. Es una propuesta que está en construcción", comentó Celi. De su lado, Richard Espinosa, explicó que el salario digno es diferente al salario básico unificado y se lo logra primero a través de una reforma legal que tendrá que ser enviada a la Asamblea Nacional. El proyecto es que el salario básico unificado no desaparezca, pero que en el Ecuador exista un salario digno de 320 dolares, según reportó Ecuavisa. "Que las empresas no declaren utilidades hasta primero llegar a este salario digno y ahí sí, después se repartirán las utilidades respectivas",

OFICIALISMO La asambleista Betty Rodriguez, Presidenta de la Comisión de Comunicacion niega que la ley sea sancionadora

u DE COMUNICACIÓN

Apagan microfonos en rechazo a la Ley están dispuestos a Varias estaciones paralizar sus activiradiales, perteneciendades y a protestar tes a la Asociación contra el proyecto de Ecuatoriana de MINUTOS ley de Comunicación Radiodifusión (AERGuayas), protestaron Los micrófonos “a cualquier hora del contra el proyecto de se apagaron en día (…) para hasta ley de Comunicación rechazo al pro- cuando se apruebe la que se debate en la yecto de Ley de ley”, que debe de conAsamblea. Los medios Comunicación. siderar los aspectos mas importantes de se silenciaron por 15 la comunicación y no minutos, dejando de restricciones a la libertad de programar y paralizando sus expresión y pensamiento. Un actividades. Esta fue la denodía antes, cerca de 30 periominada “protesta muda”. ` distas, se concentraron en el Guillermo Albuja, locuParque Centenario. Con gritor de Radio Cristal, en tos contra el proyecto de ley declaraciones a la estación por la avenida 9 de octubre , Teleamazonas, dijo que con los comunicadores llegaron a esta “ley mordaza” se intenta la Gobernación donde entrecallar las voces y “por ello la garon un manifiesto en el se libertad de expresión en el critica el art. 16 del proyecto país”. Nos quitarán una de de Ley, en los que se coarta las libertades mas importanla investigación periodística, tes, la libertad de expresión, expresó Franklin Morán, advirtió. Los medios que se reportero. adhirieron a esta medida

cifra 15

SUELDOS Los ministros aseguran que no habrá aumento del salario en enero del 2010 y atribuyen sólo como una propuesta las declaraciones que hizo el sábado el presidente Rafael Correa mencionó Espinoza. Aclarado esto, indicaron que el posible incremento salarial para el proximo año será discutido recién la próxima semana con empresarios y trabajadores.

Correa no aseguró alza El fin de semana pasado, el presidente Correa en su cadena sabatina anunció que el régimen trabaja en una reforma para que ninguna empresa pueda declarar utilidades hasta que sus trabajadores ganen un salario

"digno", cuyo monto sería de 320 dólares, aunque el Mandatario aclaró que no era una cifra definitiva. Sin embargo, estas declaraciones provocaron la reacción de los empleadores. Por ejemplo, el miembro del Consejo de Cámaras de la Producción, César Espinosa, indicó que si bien el mecanismo de incremento aún no está claro, las más afectadas con la decisión serán las pequeñas empresas, pues tendrán menos rentabilidad.

EN PROYECCIÓN TEMA POR DISCUTIRSE

1

u Cely reiteró que en diciembre el Gobierno conversará con los representantes del sector productivo sobre la política salarial.


12 | A

Ecuador

EL DIARIO | Miércoles | 25 de noviembre del 2009

COOPERACIÓN ECONÓMICA Y TÉCNICA

Ecuador y China firman convenios por $ 442 mills. El presidente de la República, Rafael Correa, participó como testigo de honor en la firma de tres convenios de cooperación económica y técnica entre el Gobierno y la República de China. Los convenios suscritos contemplan una donación de 1'465.000 dólares, que se destinarán a futuros proyectos que acuerden ambos países, dos líneas de crédito por 2'930.000 dólares a 10 años plazo, y 438 millones para la adquisición de cuatro aviones para la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE). “Esto demuestra que las relaciones entre China y Ecuador son excelentes y están en el mejor momento”, sostuvo Correa, quien ratificó que las inversiones en proyectos de desarrollo ecuatorianos son totalmente seguras y rentables. De ahí que, consideró inteligente la estrategia del Gobierno chino de colocar sus recursos en el desarrollo del país “en lugar de invertir-

ACTO Correa fue testigo de la firma de 3 convenios con China los en bonos del tesoro de los Estados Unidos”. Así, “recuperan su inversión y nos ayudan a desarrollarnos”, afirmó al referirse al gran apoyo recibido para la construcción del proyecto hidroeléctrico Coca-CodoSinclair. “Ecuador se ubica como el país con mayor inversión china con 2.200 millones de dólares”, indicó, por su parte, el

presidente de la Conferencia Consultiva Política de la República Popular China, Jia Qinglin, quien, previamente, mantuvo una reunión con el jefe de Estado. Qinglin destacó la relación comercial entre ambos países, que en 2008 generó un volumen comercial de 2.400 millones de dólares con un crecimiento del 50 por ciento frente al año anterior.


EL DIARIO | Miércoles | 25 de noviembre del 2009

u DIPLOMACIA

Supeditan reunión con Uribe El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, se entrevistará con su homólogo de Colombia, Álvaro Uribe, cuando la confianza entre ambos países se haya restablecido de manera plena, afirmó el encargado de negocios de Ecuador en Bogotá, Andrés Terán. "En ese momento los dos presidentes podrán tener un encuentro", sostuvo el diplomático tras entrar en funciones en la embajada de Ecuador en la capital colombiana, que permaneció cerrada durante veinte meses. Terán observó en una reunión con la prensa que, en casos como el de la crisis de Quito con Bogotá, el papel principal de un diplomático "es el de restablecer la confianza en ambos países". "Esa confianza tiene que ser restablecida, y es un trabajo arduo: hay que tener mucha paciencia, hay que ser muy tinoso, para que justamente esa confianza vuelva en su totalidad", expresó el encargado de negocios.

Andrés Terán ve lejano un encuentro de Correa y Uribe

Panorama

Ecuador

ANUNCIO u Ministro confía en la provisión de energía de Perú y Colombia

Apagones terminarán a mitad de diciembre

Foto | API

COMPARECENCIA El ministro Albornóz acudió a la Asamblea para explicar el problema energético El ministro de Electricidad, Esteban Albornoz, ratificó el anuncio del Ejecutivo de que los cortes de energía se suspenderán a mediados de diciembre. Para ello, el Secretario de Estado espera que las interconexiones con Perú y Colombia, y las medidas de emergencia implementadas por el Gobierno cubran las expectativas. Estas declaraciones fueron vertidas durante su comparecencia al seno de la Asamblea atendiendo una invitación de los legisladores. "Nosotros esperamos que, a partir del 15 de diciembre, podamos dar buenas noticias al país y anunciar que ya no habrá

apagones", acotó. Albornoz reiteró que la sequía que sufre la central Paute es una de las más severas de los últimos años. "Los caudales que ingresan al embalse de Amalusa, son de 35 metros cúbicos por segundo, cuando el año anterior teníamos valores sobre los 140 metros cúbicos por segundo", aseveró. Albornoz explicó que el Gobierno tiene previsto invertir cerca de siete mil millones de dólares para la generación de energía eléctrica lo que le permitirá, en el 2016, ser un país autosuficiente en materia energética. Redacción, ED ecuador@eldiario.com.ec

13 | A u LANZA EL GOBIERNO

Plan de ayuda a los discapacitados tales firmaron un convenio El gobierno emprenderá marco de cooperación para desde hoy la "Operación coordinar y ejecutar Respuesta", a través políticas públicas de la cual entregará para ayudar a las ayudas técnicas y ejepersonas con discacutará programas inpacidad. tegrales de atención SERVICIO En esa oportunidad para las personas con u Darán también se anunalgún tipo de discacédulas de ció la donación de pacidad en este país punta a los Venezuela a Ecuador andino. discapacitade 62.809 artículos de Una fuente de la dos. ayudas técnicas para Vicepresidencia inpersonas con discapaformó a Efe que tras cidad por un valor total de la identificación de perso21 millones de dólares. En nas con discapacidad por su fase de diagnóstico los medio de un estudio bio-psimédicos ecuatorianos y cuco social, clínico y médico banos de la Misión Solidaria en el marco de la misión "Manuela Espejo" ubicaron "Manuela Espejo", hoy se y registraron georeferencomienza a cristalizar, en cialmente a 11.136 personas la provincia de Cotopaxi, la con distintas discapacidades ayuda a esas personas. en la provincia de Cotopaxi, Acto en Latacunga entre julio y agosto pasados. En el acto de inicio de la La Vicepresidencia ha reoperación, que se desacalcado que liderará las rrollará en la ciudad de iniciativas en favor de la Latacunga, participará discapacidad, con el propóel vicepresidente, Lenín sito de que las políticas se Moreno. En octubre pasado, mantengan a largo plazo en la Vicepresidencia y catorce diversos campos de acción. ministerios y entidades esta-

clave 1

lo dijo

Cynthia Viteri aSAMBLEÍSTA DE OPOSICIÓN

“El Ministro se debió regalar una vela para ver si ilumina la oscuridad que vive el país”.

292 2582 - 292 2019 09 177 3965

AYUDA Lenín Moreno observa la atención que recibe una menor por parte de médicos de la misión solidaria "Manuela Espejo"


14 | A

EL DIARIO | Miércoles | 25 de noviembre del 2009

Panorama Internacional

PARAGUAY

u

Nuevo escándalo salpica a mandatario

Sobrina de Lugo asegura que su tío tiene otra hija Una sobrina del presidente paraguayo, el ex obispo Fernando Lugo, desató un nuevo escándalo en el país al asegurar que el gobernante participó el pasado fin de semana en la boda de una presunta hija, una joven de 22 años, y no de una sobrina como se dijo. "La verdad se tardó 22 años en saberse. Es una pena que sea yo nuevamente la que tenga que salir a desmentir una supuesta prima que no existe", denunció a periodistas Mirtha Maidana, hija de Mercedes Lugo, primera dama y hermana mayor del gobernante. La sobrina de Lugo, distanciada de su tío desde agosto pasado después de que el gobernante dijera que los parientes no se eligen, indicó que la historia de la presunta hija "es un secreto a voces" en su entorno familiar y que el gobernante "quiere tapar una cosa y salta otra". El nuevo escándalo comenzó a tomar forma el pasado fin de semana cuando el influyente diario asunceno Abc Color publicó detalles de la participación de Lugo en la boda de una sobrina, Fátima Rojas, en la que hubo "un derroche de buen gusto y exquisitez de la alta gastronomía". Según la denuncia de Maidana, Fátima Rojas sería hija de Lugo. "Él mismo

ENCUENTRO El presidente de Irán, Mahmud Ahmadineyad (i), saluda mientras observa su homólogo boliviano, Evo Morales

u BOLIVIA

Morales apoya uso de la energía nuclear el "derecho legítimo Los presidentes de de todos los países al Bolivia, Evo Morales, uso y desarrollo de e Irán, Mahmud energía nuclear con Ahmadineyad, reafines pacíficos en el firmaron su alianza DÓLARES marco del Derecho con el compromiso financió Irán la Internacional". de ampliar sus "lazos construcción de En su comunicado de cooperación" y se un hospital en también condenan la unieron en la defensa la ciudad de El "doble moral de aldel uso de la energía Alto gunos países sobre la nuclear con fines pamateria" y solicitan cíficos. a los países poseedores de Dentro de su actual gira latiarmas nucleares su eliminanoamericana, Ahmadineyad ción. visitó por segunda vez Irán mantiene un pulso con Bolivia, donde apenas estuvo la comunidad internacional seis horas, durante las que, por su insistencia en seguir sin embargo, pudo reunirse con un programa nuclear y con Morales, suscribir convepor su negativa a responder nios bilaterales e inaugurar al acuerdo que le propuso el -mediante vídeo conferenciaOrganismo Internacional de proyectos financiados por su Energía Atómica (OIEA) sogobierno. bre el suministro de combusAmbos mandatarios firmaron tible nuclear para su reactor en La Paz una declaración experimental. conjunta donde reconocen

cifra 1`200.000

NOVELA Lugo reconoció la relación amorosa que tuvo con Viviana Carrillo (1ra de arriba). Con Benigna Leguizamón y Hortensia Morán negó tener hijos. Ahora le apareció una hija de 22 años. se puso en evidencia. Cómo va a irse a la boda de una supuesta sobrina cuando ni siquiera asistió a la boda del hijo de su única hermana, donde estuvieron sus amigos de infancia, la gente del barrio de su querida ciudad", expresó Mirtha Maidana. "¿Quien financia los lujos del Presidente y por qué?", titula hoy en portada el rotativo, que ilustra la información con fotografías de Lugo en momentos en que llegaba a la fiesta en un imponente

todoterreno que, según Abc Color pertenece a un poderoso empresario. El periódico también indica que el novio, Luis Paciello, fue favorecido con un jugoso empleo en la hidroeléctrica de Yacyretá, que Paraguay comparte con Argentina, y recoge declaraciones de la madre de la joven, Teresita de María Rojas, docente y bancaria, de 55 años. Redacción, EFE internacionales@eldiario.com.ec

PROMISCUIDAD HIJOS POR TODOS LADOS

1

u "Mi tío ha dejado hijos por

todos lados", aseveró Mirtha, quien meses atrás fue acusada de cobrar como docente sin trabajar.

u CONTRA GRIPE AH1N1

u UTILIZADO EN PELÍCULA KING KONG

Piden vacunación a los Santa Claus

Venden esqueleto de gorila

La organización que agrupa a los Santa Claus de Estados Unidos pidió que sus miembros sean puestos en los primeros lugares de la lista para ser vacunados contra la gripe AH1N1. La petición fue formulada en un programa radiofónico por Ernest Berger, presidente y fundador de Santa America, una organización que envía a los Papa Noel a los hospitales

y otros centros de salud para visitar a niños enfermos. El objetivo es levantar un muro de contención contra los virus portadores de la enfermedad y los resfriados estacionales que les pudieran contagiar los niños. Las autoridades de salud han considerado que en los primeros lugares de la vacunación deben estar los niños y jóvenes hasta 24 años.

Papa Noél no quiere riesgos

El esqueleto metálico original del gorila King Kong, utilizado en las escenas finales de la famosa película homónima de 1933, se subastó ayer en Christie's de Londres por 134.224 euros (200.894 dólares). Aunque mide sólo 55,88 centímetros de altura, se utilizó para mostrar al simio gigante que aterrorizaba Nueva York y escalaba el Empire State Building en algunas de las escenas más memorables de aquel filme. El empresario y documen-

talista Merian C.Cooper encargó la construcción de un modelo para el gorila, que se diseñó en el departamento técnico de efectos especiales de los estudios RKO, de Hollywood, que dirigía Willis O'Brian. Una vez fabricado el armazón en el taller de miniaturas, el ayudante de O'Brian, el escultor Marcel Delgado, construyó el cuerpo del gorila a base de esponjas y algodón, a los que añadió músculos de goma que pudiesen moverse gracias a las articulaciones de

extremidades y cabeza. El cráneo, de aluminio, se moldeó a partir de un modelo de madera y se juntó al esqueleto. Para darle más expresividad al rostro del simio se perforaron agujeros en el cráneo de aluminio y se rellenaron de alambres delgadísimos, a los que se adhirieron los labios, las cejas y una nariz de goma. Finalmente, Delgado utilizó pieles de conejo para la piel del gorila, que se suavizó luego con glicerina.


EL DIARIO | Miércoles | 25 de noviembre del 2009

Internacional 15 | A

12 SON PERIODISTAS

Conmoción por matanza de 46 personas en Filipinas El hallazgo de otros 22 cadáveres eleva a 46 el número de asesinados en la matanza cometida por uno de los clanes dominantes en Maguindanao, provincia del sur de Filipinas, donde rige el estado de excepción para evitar que crezca la espiral de violencia. Las fuerzas de seguridad localizaron más muertos en dos lugares distintos situados en un área remota de la provincia de Maguindanao, y cerca del sitio donde el lunes aparecieron los cuerpos sin vida de 24 personas del grupo que fue secuestrado ese mismo día, indicó el jefe de la Policía regional, Josefino Cataluña. El director de la Policía, general Jesús Verzosa, viajó a la zona para ponerse al frente de la investigación, que arrancó con la destitución de un oficial y varios agentes del cuerpo implicados en la matanza llevada a cabo por el clan encabezado por Andal Ampatuan, goberna-

DRAMA Un policía toma las huellas dactilares a un cadáver encontrado en una fosa común dor de la provincia. La Asociación Mundial de Periódicos condenó la "horrible masacre de 12 periodistas" en el ataque. La WAN (por sus siglas en inglés), llamó al Gobierno de Filipinas a "investigar urgentemente este ataque monstruoso y a llevar ante la Justicia a quienes lo han perpetrado". La asociación, que reúne a

15-A-NOVIEMBRE-25-MZ 1 Process CyanProcess CyanProcess MagentaProcess MagentaProcess YellowProcess YellowProcess Black

más de 18.000 publicaciones, subrayó en un comunicado la necesidad de una respuesta gubernamental "sin precedentes" en un "país con un largo historial de violencia contra civiles y periodistas". Asimismo, la WAN condenó el "clima de impunidad" de Filipinas, que calificó como "uno de los países más peligrosos del mundo para los periodistas".

24/11/2009 21:39:15


16 A | MiĂŠrcoles | 25 de noviembre del 2009 | EL DIARIO


EL DIARIO | Miércoles | 25 de noviembre del 2009

ITALIA

Prostituta afirma que Berlusconi la engañó

Panorama La prostituta Patrizia D'Addario, que pasó una noche con el primer ministro de Italia, Silvio Berlusconi, dice que ella le dio su cuerpo y él faltó a su promesa de ayuda, según relata en su

Internacional libro "Gradisca Presidente". La mujer, de 42 años, dijo que su obsesión era conseguir un terreno en Bari, de donde ella es originaria, para construir una casa rural. Ese proyecto ya había intentado

su padre, quien se suicidó, según la prostituta, por problemas con los bancos y la burocracia. D'Addario entró el 16 de octubre de 2008 en el Palacio Grazioli, residencia romana de Berlusconi,

17 | A tras las instrucciones que le dio Gianpaolo Tarantini, el "conseguidor" de chicas para el jefe de Gobierno, para que se presentara "como amiga" y no como prostituta.


18 | A

EL DIARIO | Miércoles | 25 de noviembre del 2009

Opinión

LA CARICATURA

TRIBUNA DEL PENSAMIENTO PARA EL QUE TENGA UNA IDEA QUE SEMBRAR O UNA VERDAD QUE DIFUNDIR

Editorial

Motivar el cuidado del hombre a la naturaleza

H

ay una carretera asfaltada que va de Los Bajos de Montecristi al sitio Río Caña y que se une con la vía del Pacífico para llegar a Cayo. Viajando desde Portoviejo, es una forma de reducir en 45 minutos el viaje hacia la costa sur manabita. Se trata de una carretera asfaltada y en buen estado, construida por el Consejo Provincial para servir a las laboriosas gentes que viven en esa importante zona del cantón Montecristi. Cuando se viaja por esa vía se experimenta un contacto real con la naturaleza; ciertamente que hay mucho de bosque seco, pero en varios niveles se experimenta el cambio del clima, se siente frescura, humedad ambiental, calor seco, vientos salinos ya cerca del mar. Seguramente con el tiempo será una vía mucho más transitada que ahora, porque se viaja con más tranquilidad y menos peligro debido a la menor densidad de circulación; además, hay asentamientos poblacionales con típicas fábricas artesanales de ladrillos, tejedurías de cabuya y una que otra ganadería. Pensando en ello es que se inquieta el espíritu al observar un gran tramo de esa carretera convertido en botadero de basura. Es que se produce el contraste: el sentimiento de admiración que nace al contacto con el ambiente admirable es reemplazado por la repulsa que causa el basural. Y se termina en indignación contra los que sacrifican a la naturaleza en el altar de sus malas costumbres y su indiferencia. La pregunta es ¿qué hacen la Dirección del Ministerio de Ambiente, la Municipalidad de Montecristi y el propio Consejo Provincial que construyó la vía? Podría colocarse unos 20 letreros vistosos prohibiendo arrojar desperdicios y anunciando fuertes multas. Claro, probablemente no será la solución, pero indicará que hay supervisión e interés de mejorar las cosas. Lo adecuado sería un sistema de control que permita multar a los primeros infractores para volver la vía un área limpia de contacto del hombre con la naturaleza.

Sistema de control para sancionar a los infractores

El Diario

TAN DÉBIL ESTÁ, QUE HASTA VISIONES VE

Sesenta días J. Maldonado F.

E

s el tiempo en que estará vigente la situación de excepción, es decir, el tiempo durante el cual será posible encontrar recursos económicos, sin consideraciones presupuestarias, para financiar las acciones técnicas que se aconsejan para reducir el efecto catastrófico de la sequía. Seguro que no es suficiente, aunque se podría aprovechar para llevar a cabo algunas acciones de ayuda, sobre todo, a la gente del campo; por ejemplo, Senagua podría comprar carros cisterna, bombas, mangueras, en cantidades significativas para distribuirlas en las diferentes zonas de la provincia donde falta el agua. Igualmente podría comprar torres de perforación de pozos profundos y equipo para la construcción de albarradas. La sugerencia es hacia el aprovechamiento de los sesenta días para conseguir las herramientas que ahora y en cualquier otra oportunidad, van a permitir aprovechar las fuentes de agua, incluidas las lluvias con la construcción de albarradas. Es que se podría pensar que los organismos públicos correspondientes deban contratar obras como la construcción de pozos y albarradas, pero el tiempo conspira; entonces, es preferible comprar las herramientas y con ellas quedarse trabajando después de vencido el plazo. Es también interesante el considerar que en sesenta días se pueden aplicar algunas soluciones; o sea que en por lo menos diez meses de este año en que no ha llovido, se pudo haber hecho mucho más. Es que los planes de contingencia no están ajustados a la realidad; se elaboran con las acciones

que corresponden a un período normal, con lluvias en cantidad suficiente, y por eso en los presupuestos no hay recursos señalados para obras como las que hemos mencionado y que corresponden para los períodos de sequía. Es necesario que quienes elaboran los planes y presupuestos anuales, consideren que el aporte hídrico cada vez menor de las lluvias, se vuelve normal y se repetirá debido al cambio climático del que no hay forma de salvarnos. Entonces, todos los años se debe avanzar en el equipamiento de zonas de riego, de embalses de toda especie y formas de acumular agua, para conseguir soluciones de rápida aplicación cuando la crisis se presente. Es demasiado importante la incidencia de la falta de agua en la vida de la gente, como para no dedicarle los mejores esfuerzos de todos quienes tienen poder de decisión con los dineros públicos. Y en cuanto al uso del agua, tendremos que comenzar a educar a toda la gente para eliminar totalmente el desperdicio, prohibirlo y aplicar sanciones duras a quienes se nieguen a ajustarse en sus consumos a las posibilidades de suministro que se establezcan. Ya no se trata siquiera de costos, sino de la existencia misma del elemento que es tan insuficiente que cada vez será más costoso el conseguirlo para satisfacer las necesidades prioritarias de la población. Esperemos que sepamos aprovechar estos sesenta días de la situación de emergencia, para realizar las acciones posibles en busca si no de soluciones, de reducir los impactos de la falta de agua tanto para consumo como para riego de los campos.

Todos los años se debe avanzar en el equipamiento de zonas de riego

Manabita de libre pensamiento

FUNDADOR: DIRECTOR: DIRECTOR: SUBDIRECTOR: EDITOR JEFE: EDITOR MANABÍ: EDITOR VIDA: JEFE DISEÑO:

Pedro Zambrano Barcia 1934 1966 Pedro Zambrano Izaguirre 1966 1992 Pedro Zambrano Lapentti pzl@eldiario.com.ec

Childerico Cevallos C. chcevallos@eldiario.com.ec Julio César Armanza jarmanza@eldiario.com.ec José García Parrales José Luis Mandagarán Rosemary Basurto Domínguez

GERENTE GENERAL:

Manuel Chamba L. mchamba@eldiario.com.ec GERENTE DE PUBLICIDAD: Miryams Valdiviezo mvaldiviezo@eldiario.com.ec GERENTE DE MERCADEO: Leonardo Galarza lgalarza@eldiario.com.ec GERENTE DE CIRCULACIÓN: Edgar Moya Centeno emoya@eldiario.com.ec

ISO 9001 | MIEMBRO DE LA AEDEP www.aedep.com Y LA SIP: www.sipiapa.org

CALIENTE

FRÍO Menos de un mes funcionó el mamógrafo y el tomógrafo que el Ministerio de Salud Pública adquirió para el hospital provincial de Portoviejo.

Campeonato

Representantes de siete países participan en el Sudamericano Sub-15 de baloncesto femenino, que se inició en el coliseo La California en Portoviejo.

Sin uso


Opinión

EL DIARIO | Miércoles | 25 de noviembre del 2009

19 | A PUNTOS DE VISTA

Escasa dotación de agua Alfonso Delgado González

S

obre el problema del agua potable (que de potable tiene muy poco) ya hemos tratado en diversas oportunidades. La última vez lo hicimos en nuestro comentario de hace 2 semanas. Y nos vemos precisados a enfocar nuevamente esta temática, en vista a que el abastecimiento de este elemental líquido a los cantones Sucre y San Vicente cada vez es menor en cantidad y deficiente en calidad. Como ya es conocido, al primero se le debe dar durante 4 días a la semana y al segundo 3. Pero, la realidad es diferente, ya que al incumplimiento está la orden del día. Y no es por escasez en la fuente de aprovisionamiento, pues, la represa La Esperanza, que es de donde se abastece el sistema regional de La Estancilla, tiene las suficientes reservas de agua. Todo se debe a las fallas en el bombeo y a las roturas en la tubería de aducción. Cuando no es lo uno, es lo otro. Y ahora, complicado con el corte de energía eléctrica que afecta también a la planta de La Estancilla, lo que no debería ser así, por tratarse de un servicio básico como lo es el agua potable. Sin lugar a dudas, el servicio básico de mayor prioridad, porque, sin energía eléctrica se puede pasar uno o más días. Pero, sin agua, la cosa es diferente. Sin agua no se puede pasar tantos días, como está sucediendo ahora con Bahía de Caráquez y Leonidas Plaza en el cantón Sucre y con San Vicente y Canoa en el cantón San Vicente. Con cada corte de energía en la planta, que dura 3 horas, se entorpece el abastecimiento

de agua, ya que esta demora entre 7 y 10 horas para llegar a Bahía de Caráquez y a San Vicente. Esta es la triste realidad del desabastecimiento de agua por la que se pasa por acá, complicado con las indebidas conexiones a lo largo de la vía, que incluso son utilizadas para sistemas de riego agrícola, con la complicidad de empleados de la EMAPA. Se da también mal uso a esta agua en áreas industriales. Sumando todo lo cual hace que el suministro para consumo humano llegue totalmente reducido y a cuenta gotas. Hay que considerar también, que parte de los daños en la planta de bombeo y en la tubería de conducción son perversamente provocados por gente interesada en crear la escasez, para intervenir con el caro abastecimiento por medio de tanqueros, con agua de pésima calidad. A más de que cuando hay un daño en la vía, no se trabaja en emergencia y la reparación toma varios días, como si no importara la suerte y subsistencia de miles de seres humanos. Es por ello que la EMAPA y principalmente los municipios de Sucre y San Vicente, deben intervenir seria y decididamente para solucionar pronto este irregular aprovisionamiento de agua, eliminándose los daños, que con las próximas lluvias invernales podrían incrementarse, de mantenerse la actual situación imperante. ¡Hasta cuándo Padre Almeida!

La triste realidad del desabastecimiento de agua por la que se pasa por acá

Portoviejo José Ramón Moreira Aliatis ing.jrma@hotmail.com

Propongo al municipio crear un comité de defensa apolítico

T

itulares como "La deforestación avanza en colinas", "La Agricultura y las construcciones ganan terreno en las colinas", “Reubicarán familias que viven en zona de riesgo” son noticias de prensa local. Viene a la memoria la primera estrofa del bardo manabita Vicente Amador Flor de su Canto a Portoviejo: “Salve ciudad del valle, que dominas con altivez de reina castellana, ciudad que ostentas como soberana la corona triunfal de tus colinas”. Obra maestra compuesta a mitad del siglo pasado, ilusión de épocas maravillosas e irrepetibles. Nuestra linda capital está siendo inmisericordemente e irremediablemente mancillada, por lo que le pasa al valle apacible de antaño es una verdadera tragedia; sus colinas, pulmones bellos, arrasados, talados, en nombre de necesidades imperiosas. Avivatos que a su tiempo debieron ser controlados por las autoridades municipales y por todos quienes buscamos preservar el patrimonio que es de todos los manabitas de Portoviejo, que ya pareciera tierra de nadie. Esta agresión contribuye también a la pérdida de protagonismo de la urbe. Los árboles producen microclimas diferentes que atrae y obliga a generar el mejor canto de las aves; da frutos, medicina, bajo un árbol el ser humano da todo de sí, se enamora, inspira. Ya no será más así. Así como se están terminando las oficinas gubernamentales a nombre de una descentralización, la fusión de la CRM con la Senagua de un plumazo, institución que costó

PARA PENSAR

"Un hermano puede no ser un amigo, pero un amigo será siempre un hermano". DEMETRIO DE FALERO

luchas, sudor y lágrimas; y por último la universidad San Gregorio, calificada como ganado por burócratas trasnochados; y como dice Bello, “Académicos de cafetines de sobacos ilustrados” que manejan el país. Confunden. Debemos despertar del letargo producido por el esfuerzo de generaciones pasadas, que nos dieron la oportunidad de tener una vida de comodidad y respeto. Cuando nos llega la bonanza los pueblos nos cegamos, nos anquilosamos, nos volvemos adiposos; no le damos el real valor a las comunas, no multiplicamos ese dinamismo que nuestros próceres manabitas nos regalaron. Creemos que esa inacción es la meta, no entendemos que lo eterno es el constante cambio; admiremos, por ejemplo, la universidad San Gregorio, el Banco de Manabí, la Cooperativa 15 de Abril, son ejemplos de emprendimientos. Propongo al municipio crear un comité de defensa apolítico, liderado por la corporación; debe haber cultura de desarrollo estratégico de la ciudad con personas de alto nivel que amen a su pueblo, que sean fantásticos y creativos en beneficio de las generaciones futuras. Hay seres que por circunstancias ejercen el poder, los facilistas que por no perder sus canonjías se quedan callados por lo que pasa a su alrededor; los hay de los otros que se arriesgan a ser denostados por sus asociaciones pero que son fieles a sus convicciones y defienden su ciudad a capa y espada. Sobre los muertos se llora, las lágrimas no lo reviven; no dejemos a Portoviejo sin su savia.

LA FRASE DEL DÍA “Me han amenazado con quitarme la luz si sigo denunciando los abusos que cometen quienes leen los medidores".

Rocío Suárez ABONADA

Envíe sus colaboraciones de 200 palabras, a redacc@eldiario.com.ec

No más violencia en el Ecuador y en el mundo En 1960 República Dominicana fue testigo de un brutal asesinato cuando tres mujeres activistas políticas perdieron la vida por orden del gobernante de turno, Rafael Trujillo (1930-1961). A raíz de este terrible suceso, el 17 de diciembre de 1999 la Asamblea General de las Naciones Unidas escogió el 25 de noviembre como el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer. Desde 1960 hasta la actualidad, el panorama mundial no ha cambiado pese a los múltiples esfuerzos de los gobernantes, las organizaciones de mujeres y los organismos internacionales. La Convención para la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW) representa el principal instrumento de protección de los derechos de las mujeres, reforzando el marco jurídico internacional de los derechos humanos. La CEDAW fue adoptada en la Asamblea General de las Naciones Unidas en l979. Ecuador fue uno de los primeros países de América Latina en ratificarla. Para parar la violencia no es suficiente que las mujeres estemos amparadas por leyes y convenciones internacionales, es preciso que nos valoremos y nos hagamos respetar desde cualquier instancia pública y privada. Se ha progresado en la concienciación de la magnitud del problema, pero a pesar de este progreso el mundo de hoy no es más seguro que el de hace dos décadas. Hay una violencia creciente en las sociedades en general y un continuo alejamiento entre los compromisos políticos y los recursos necesarios para llevarlos a cabo. Las intervenciones contra la violencia no serán eficaces hasta que el nivel de los recursos se equipare a la magnitud del problema. La violencia contra la mujer es actual, generalizada, sistémica e incluso autorizada. El reto más importante sigue siendo pasar, de la conciencia de que se trata de una violación de los derechos humanos y un delito a hacer de la violencia de género algo inaceptable para la sociedad y contrario a sus normas. Los gobiernos, las ONGs, la sociedad civil, el sector privado y los organismos internacionales deben trabajar juntos para enfrentarse a este reto de forma competente y para aportar la voluntad política, el compromiso y el valor para erradicar esta laceración de la vida humana. En esta fecha trascendental para nosotras las mujeres, y especialmente para aquellas que en silencio sufren día a día el maltrato psicológico, verbal o sexual, es hora que nos desprendamos del miedo y encaremos y denunciemos a nuestros agresores. No más violencia contra las mujeres. Ab. Scheznarda Fernández Doumet Asambleísta nacional

La libertad religiosa: un bien para toda sociedad Jesús Domingo Martínez [jmartinezmad@gmail.com] Sólo a través de la confianza recíproca es posible comprender que la libertad religiosa, expresión suprema de la libertad personal, no es una amenaza, como tampoco una fuente de conflictos. Antes al contrario, es la máxima garantía de que la ordenación de la vida comunitaria es fruto de la búsqueda consciente de la verdad, y no se edifica a partir de ideologías impuestas, ni se construye a partir de la coacción ejercida por el poder político o religioso. Ni el hombre puede ser obligado a actuar contra su conciencia, ni se le puede impedir que actúe conforme a ella. Éste es el anverso y el reverso de una moneda cuyo valor real no sólo desconocen los integrismos religiosos, sino también los integrismos ideológicos que, como sucede en algunas latitudes de la vieja Europa, desprecian la dimensión comunitaria de las convicciones religiosas, al tiempo que niegan la contribución positiva de la libertad religiosa al bien común de los pueblos.


Panorama

20 | A

Última hora

EL DIARIO | Miércoles | 25 de noviembre del 2009

Sudamericano u Argentina y Brasil ganaron a Colombia y Venezuela respectivamente

Argentinas toman ventaja Fotos | Ulbio Peñarrieta

1

Con un rostro de satisfacción, salieron ayer las jugadoras argentinas luego de ganar su segundo partido en el campeonato sudamericano de básquet femenino que se desarrolla en el complejo deportivo California. Argentina se enfrentó con la selección de Colombia a la que derrotaron por 61 a 48, en un partido que fue muy disputado de igual a igual hasta el tercer cuarto. En el último cuarto las argentinas

2

3

demostraron su superioridad y se adelantaron en el marcador para dejar sin chance a las colombianas que no pudieron reaccionar. L a argentina Micaela Sol Sancisi se convirtió en la jugadora más destacada del partido al anotar 21 puntos. Otra de las que destacó fue Ornela Pag quien consiguió once asistencias. Por su parte en la selección cafetera Marcela Martínez Álvarez fue la mejor encestadora con quince

4

u 1. Hernán Amaya, entrenador de Argentina dando instrucciones durante el partido de ayer ante Colombia. 2. Schossler Arias de Brasil escapa de la marca de una jugadora venezolana. 3. Valentina Vargas disputa el balón con las brasileñas. 4. Las jugadoras brasileñas fueron superiores a las colombianas.

Ecuador debutó con triunfo en lunes

uWaleska Pérez de Venezuela intenta escapar de la marca de Thamara Silva De Freita de Brasil

puntos. Pese a la derrota las colombianas salieron con la frente en alto pues dieron lo mejor de sí en el partido. Argentina se enfrentará hoy a las 16h00 a Brasil, mientras que Colombia los hará a las 18h00 frente a Chile.

Brasil debutó con triunfo Brasil tuvo un debut exitoso en el sudamericano, ayer derrotó a Venezuela por 81 a 69. El primer cuarto de partido fue disputado, incluso las venezolanas se pusieron adelante por varios minutos pero no supieron mantener la ventaja. En el segundo cuarto las brasileñas mantuvieron la ventaja que habían obtenido y que ratificaron en el tercero. Ya en el último cuarto las venezolanas intentaron acortar distancias y lograron anotar más puntos que las brasileñas, pero la ventaja acumulada en los tres primeros les permitió quedarse con la victoria. Thamara Silva De Freitas de Brasil fue la mejor encestadora al anotar 29 puntos. Por su parte en Venezuela W a l e s k a Alejandra Pérez anotó 15 unidades. Brasil jugará hoy con Colombia y Venezuela tendrá descanso. Hasta el cierre de esta edición se encontraba jugando la selección de Ecuador con la de Chile.

hoy

Paraguay

16h00 Brasil vs Colombia 18h00 Chikle vs Argentina 20h00 Ecuador vs

OPINIONES

La gran cantidad de público que se dio cita al coliseo mayor del complejo California salio contenta el pasado lunes puesto que el seleccionado ecuatoriano consiguió una importanate victoria ante Colombia 79-71. Yoselyn Escalante fue la mejor encestadora al anotar 23 puntos seguida de Rina Yepez con 21. la manabita Dayana Cedeno Segovia tubo una destacada actuación en la marca, asistiendo a sus compañeras y anotando tres puntos. Ecuador jugará hoy a las 20h00 frente a Paraguay para lo que los organizadores esperan que los aficionados lleguen a alentar a la tricolor.

Mercedes Medina

Santiago Ochipinti

Jugadora de Paraguay

entrenador de paraguay

u "Perdimos el primer partido ante Chile pero esperamos recuperarnos en el próximo encuentro".

u “La falta de estatura y la inexperiencia de nuestra jugadoras es el problema que tenemos, pero esperamos recuperarnos.


EL DIARIO | MiĂŠrcoles | 25 de noviembre del 2009 | 21 A


22 A | MiĂŠrcoles | 25 de noviembre del 2009 | EL DIARIO


EL DIARIO | MiĂŠrcoles | 25 de noviembre del 2009 | 23 A


24 | A

EL DIARIO | Miércoles | 25 de noviembre del 2009

Panorama Crónica PORTOVIEJO u Lo provocó una máquina averiada

Conato de incendio en el hospital Verdi Cevallos Balda La tarde de ayer no fue un día normal en el hospital Verdi Cevallos Balda en Portoviejo, ya que alrededor de las 12h45 se produjo un conato de incendio que por un momento causó pánico general entre empleados y pacientes de este nosocomio. Eran aproximadamente las 12h45 y dentro del hospital todo se desarrollaba con normalidad, cuando una emfermera gritaba "auxilio, auxilio, se quema" todo el centro de salud se alborotó y sus asistentes se imaginaron lo peor.

Detalles El conato se dio en el departamento de esterilización de equipos médicos en donde trabajan varias personas encargadas de esterilizar sábanas, gasas, ropa, equipos médicos, etc. en unas máquinas especiales para este trabajo. Enriqueta Intriago, enfermera del hospital, dijo que en una de dichas máquinas, llamada Autoclabe, ella habría dejado esterilizando varias gasas por un momento, pero a los pocos minutos otra compañera que entró al lugar se percató que la

u PORTOVIEJO

Policía y fiscales se reúnen

Personal de la Policía Nacional y los fiscales de la ciudad se reunieron la tarde de ayer a las 15h00 en el club de clases y policías Tamarindo Real en Portoviejo, para tratar temas como las estrategias que se van a tomar en conjunto para combatir la delincuencia en la provincia, limar asperezas y preparar la fecha de la capacitación que se va a dar a los señores policías para brindar un mejor trabajo a los pobladores, dijo el coronel Pedro Gallegos, jefe del Comando Provincial de Policía.

breves crónica

portoviejo

Se cayó de su bicicleta cuando salía de su casa u Ayer estaba en el hospital Verdi Cevallos en Portoviejo, Víctor Rendón Macías, de 61 años de edad, quien era atendido por los médicos de este nosocomio debido a las heridas que presentaba en su rostro producto de un accidente, que se dio cuando salía de su casa y se disponía a bajar en su bicicleta la quebrada de la ciudadela Cevallos, en donde vive. Según contó Victor Rendón, el hecho sucedió a las 15h15 cuando la llanta de su pequeño vehículo reventó, esto provocó que pierda el equilibrio cayendo al piso y provocándose heridas en su rostro y hematomas, por lo que su esposa y su hija lo trasladaron hasta el hospital para que reciba los primeros auxilios. Los galenos indicaron que está fuera de peligro.

Detalles

CENIZAS Fue lo que quedó del conato que alarmó a todos máquina estaba envuelta en llamas, por lo que la empleada salió en precipitada carrera a avisar que el lugar se estaba quemando. Personal del hospital llamó al personal del Cuerpo de Bomberos, quienes a los pocos minutos llegaron a la escena del incendio logrando sofocar las llamas y evitando que el accidente pase a mayores.

Problemas con los equipos Según varios empleados,

este problema se suscitó debido al gran tiempo de uso y abuso de estos equipos, que ya hace varios años no son renovados ni se les ha dado mantenimiento, por lo que hicieron un llamado a las autoridades para que este tema sea atendido lo más pronto posible. Por fortuna en este nuevo accidente no se registró heridos gracias a la pronta intervención de los bomberos y personal del hospital, que actuaron de forma correcta en estos casos.

La reunión se dio en un marco de respeto, cordialidad y sobre todo responsabilidad en donde también se puso en tema de discusión las leyes que rigen ahora en contra de la delincuencia y las posibles soluciones para que el mayor beneficiado de todo esto sea la población.

portoviejo

Caída lo dejó con un brazo en estado delicado

Los asistentes a la reunión

u Arnaldo García Palma, de 93 años de edad, sufrió una caída que le provocó que su brazo derecho se dislocara desde el hombro, por lo que presentaba en su extremidad una complicacion que no le permite la normal circulación sanguínea, lo que tiene muy preocupada a su hija, quien lo llevó hasta el hospital Verdi Cevallos en Portoviejo, donde fue atendido por los médicos. Según la hija del herido, el accidente se dio cuando García Palma se disponía a bajar las escaleras de su casa y perdió el equilibrio cayendo al piso de forma abrupta. El hecho se dio el pasado 16 de noviembre, a las 11h00, en Portoviejo.

u EL CARMEN

Intoxicación masiva Más de treinta personas resultaron afectadas el domingo en El Carmen a consecuencia de una supuesta vitamina que estudiantes de una academia les inyectaron en el brazo. Quienes están por graduarse en enfermería aplicaban a los transeúntes una porción de complejo B en la vena o el brazo, pero muchos de los supuestos beneficiarios empezaron a tener reacción en su salud a los pocos minutos a tal punto que debieron ser

llevados por sus familiares al hospital cantonal o a clínicas particulares. Personal del área de salud de El Carmen advirtieron que la academia no tenía autorización para realizar ese tipo de campaña, que debió estar bajo vigilancia y prescripción médica. La academia Crec, de Santo Domingo de los Tsáchilas, pidió disculpas a la población y anunciaron que están dispuestos a cubrir los gastos médicos de los afectados.

Las personas afectadas


EL DIARIO | Miércoles | 25 de noviembre del 2009

PORTOVIEJO

u

Panorama

Crónica

25 | A

El herido es parte de la Policía Nacional

Accidente casí le cuesta la vida Foto | El Diario

Un nuevo accidente de tránsito se registró la mañana de ayer, cerca del parque forestal de Portoviejo. Esta vez el herido es un miembro policial. El hecho se registró a las 09h00 aproximadamente. El afectado responde a los nombres de William Arauz Tejena (26). Según las versiones de las personas que se encontraban en el lugar, Arauz viajaba con dirección a Crucita a bordo de una motocicleta, cuando al llegar al lugar antes mencionado, fue impactado por una volqueta en la parte trasera de la motocicleta. Producto del golpe, el policía perdió el control del vehículo y se estrelló con la parte trasera de un bus de la cooperativa Higuerón.

GOLPES El uniformado cuando era atendido en el hospital

Golpeado

Otra versión

El uniformado quedó debajo del pesado vehículo, lo que le provocó golpes en la cabeza y en diferentes partes del cuerpo, por lo que fue trasladado de manera inmediata hasta el hospital Verdi

Otra de las versiones que se escuchó la mañana de ayer en torno al uniformado accidentado, es que ninguna volqueta lo empujó o chocó. “El policía iba a exceso de velocidad y por eso perdió el

Cevallos de Portoviejo donde recibió atención médica para posteriormente ser trasladado hasta el policlínico de la institución policial.

control de la motocicleta y se chocó contra la Higuerón”, explicó una persona que vive por el sector. Extraoficialmente se conoció que el chofer del bus estaba detenido para las investigaciones de ley, y que la volqueta fue retenida y llevada a los patios de la policía Nacional. El Diario cronica@eldiario.com.ec

LUGAR Según las versiones de varias personas, el chofer del Bus de la cooperativa Higuerón de placas DAF-112 (foto), fue detenido


526| A| A

EL DIARIO |Sábado | 11 de junio del 2009

Panorama Panorama

Crónica

23 | A

EL DIARIO | Miércoles | 25 de noviembre del 2009

BREVES

GALÁPAGOS

Retienen barco con 620 toneladas de pesca ilegal Una embarcación ingresó a la reserva marina de Galápagos con autorización de paso inocente, pero se verificó a través del sistema de monitoreo satelital, que portaba máquinas para la pesca. Inmediatamente se realizaron las coordinaciones respectivas con el Parque Nacional Galápagos, para que ordene zarpar una de sus lanchas e intercepte a la embarcación pesquera. La lancha "Molme", del Parque Nacional Galápagos, con personal de la Armada a bordo, interceptó al barco pesquero "María José", con 620 toneladas de pesca. Por ello se lo escoltó hacia la isla Seymour, para ponerlo a órdenes de la Capitanía de Puerto, a fin que se realicen las diligencias respectivas.

LUGAR Momentos en que la Policía realizaba el levantamiento del cadáver ante las miradas de varios curiosos

PORTOVIEJO El hecho se registró la tarde de ayer en el sitio El Rodeo a las 13h00

MANTA

Mal estado de la vía ocasiona volcamiento El domingo en la noche se registró un volcamiento, en la parroquia La Pila, de Montecristi. El conductor del carro, Rommel Mora, junto a otros miembros de su familia, salieron heridos, pero ninguno de gravedad. Ellos se recuperan en la clínica Manta, mientras que el conductor está con resguardo policial. El accidente fue producto de que sólo hay un carril habilitado para viajar a Manta-Jipijapa y viceversa, ya que están reparando la vía. Mora dijo que la grava hizo que las llantas patinaran y se provocara el accidente. Otros conductores indicaron que otro grave problema es que las señales no son suficientes para alertar del peligro, mucho menos en la noche.

Muere tras ser atropellado por una Reales Tamarindos Luis Ubaldo Loor Pinargote, de sesenta años de edad, murió atropellado por un bus de la cooperativa Reales Tamarindos, la tarde de ayer, cuando intentaba cruzar la calle. El hecho se registró en la vía El Rodeo- San Plácido, frente al cementerio del sitio El Rodeo, a las 13h00 aproximadamente. El único testigo que presenció el hecho fue un niño de ocho años de edad, quien es vendedor de Bonice, él comenta que en el lugar antes mencionado había una velación de una persona fallecida. Aprovechando la ocasión y debido al intenso calor, el

CLAVES

1 2

CHOFER

El chofer del bus se dio a la fuga.

MUERTE

Loor falleció en el instante, producto de las lesiones.

menor decidió quedarse en el lugar para ver si se ganaba unos cuantos centavos.

Bus lo atropelló “Yo estaba vendiendo Bonice cuando se me acercó el señor (Loor) y me compró un bolo, pero cuando iba a cruzar la calle sólo miró para su izquierda y no se percató

que a su derecha venía un bus de la cooperativa Reales Tamarindos, que fue la que lo atropelló”, explicó el infante. El pequeño argumentó que el bus, que sólo se conoce es el disco Nª1, quiso detener la marcha metros más adelante, pero no lo hizo y se dio a la fuga, dejando el cuerpo sin vida de Loor en medio de la vía.

Iban compitiendo Otras personas que se encontraban en el lugar manifestaron que el vehículo iba a exceso de velocidad, debido a que estaban compitiendo con el chofer de un bus de la cooperativa Sucre. Al lugar se hicieron presen-

tes varios policías, quienes trasladaron al fallecido hasta la morgue de Portoviejo. Minutos después llegaron los familiares del hoy occiso, quienes comunicaron que Loor era oriundo del sitio La Tablada de las Cruces de la parroquia San Plácido y que además sufría de una discapacidad auditiva. Loor se dedicaba a la agricultura en el sitio antes mencionado. Según los allegados, había asistido a la velación de un amigo, donde desafortunadamente encontró la muerte y paradójicamente frente a un cementerio. El Diario cronica@eldiario.com.ec

PORTOVIEJO

Policía intensifica operativos de control Ayer en la calle Sucre, cerca de la Casa de la Cultura de Portoviejo, un piquete policial realizó un operativo de control a las motocicletas y vehículos que tengan polarizados. Esto, según los uniformados, es para tratar de disminuir la delincuencia que en muchas denuncias dicen que los antisociales se movilizan en motocicleta para cometer sus fechorías. La ciudadanía vio de buena manera estos controles que se realizan en la ciudad, y esperan que se intensifiquen para que así se pueda controlar la ola de asaltos y robos, que en los últimos meses se ha incrementado de manera abismal.

EVIDENCIA Sólo una funda y un zapato quedaron en la vía

TRASLADO Momentos en que el cadáver llegó a la morgue


EL DIARIO | Miércoles | 25 de noviembre del 2009

MANTA

u

Panorama

Crónica

Cuatro asesinatos se han dado en dos meses

MANTA

Muertes en accidentes se elevan, crímenes a la "baja" Las cifras de muertes violentas se han reducido en Manta, lo que ha generado tranquilidad en los ciudadanos. En cambio, los accidentes de tránsito con víctimas mortales se han elevado. Santiago López, principal de la Subjefatura de Tránsito, manifestó que son varios los fallecidos en accidentes de tránsito, especialmente por la falta de concentración por parte de los conductores que se ponen a conversar por celular, a discutir con otras personas o simplemente ignoran las señales de tránsito. Las víctimas en accidentes de tránsito en los dos últimos meses suman 8, entre adultos y menores, mientras que los heridos sobrepasan los 100. Rosario Menéndez, interna del hospital, dijo que los heridos en accidentes exceden

Foto | El Diario

los 10 pacientes diarios. La última víctima es Julio César Olmedo, quien perdió la vida la madrugada del domingo, cuando fue embestido por un taxi. El vehículo que lo mató quedó retenido, pero su propietario argumentó que este le fue robado. Los familiares de los fallecidos dijeron que en algo el SOAT (Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito), los ayuda para pagar gastos fúnebres y médicos, aunque el trámite es largo.

ADEMÁS

OCCISO Julio Olmedo es uno de los ocho muertos en accidentes que se han registrado entre octubre y noviembre

Cambian a fiscales ciento de casos de tránsito restante ahora le corresponde a César Ponce Silva, quien estaba como fiscal en Junín y encargado de la Fiscalía en Pichincha. En el Ministerio Fiscal señalaron que estos cambios son realizados por el fiscal provincial Agustín Zamora, quien después de ganar el concurso de fiscal provincial, dejó de ser encargado, para convertirse en su titular. Desde ayer Ponce comenzó a ocupar su despacho.

u Hoy los familiares, amigos y vecinos del adolescente que murió degollado en Manta efectuarán una marcha hasta el Juzgado de Menores, para exigir justicia y que su caso no quede en la impunidad. Margarita Bravo, prima de José Aragundi, de 16 años de edad, asesinado el 2 de septiembre, indicó que con carteles, tal como lo hicieron ayer en la parroquia Eloy Alfaro, realizarán un plantón en las afueras del Juzgado, ubicado en la calle 8 y avenida 19.

u Un total de cinco vehículos se robaron el pasado fin de semana en Manta, según las denuncias presentadas por los perjudicados. Uno de los denunciantes, Freddy Macías, señaló que dejó su carro estacionado y de ahí se lo llevaron. Acotó que su vehículo, de placas GOK020, lo estacionó fuera de su casa, ubicada en la calle 110 y avenida 111, en horas de la noche.

u MANTA

Ayer en la mañana se registraron cambios en el Ministerio Fiscal. Entre los cambios está el de José Garzón, que pasó de ser fiscal de delitos contra la vida a ocupar el cargo de fiscal Antinarcóticos y del 50 por ciento de los casos de tránsito. Este despacho era ocupado por el fiscal Hernán Villacreses, quien fue enviado a Junín. El cargo de fiscal de delitos contra la vida y el 50 por

Familia de menor asesinado realizará plantón

Cinco carros se robaron el fin de semana

Entre octubre y noviembre sólo se han registrado cuatro crímenes. Los meses anteriores se daban entre seis y once asesinatos. Este año van 73 muertos. Redacción Manta, ED

MARCHA

DELITOS

Asesinatos

redacc@eldiario.com.ec

27 | A

El fiscal César Ponce

u La Policía investiga el robo de los 40 mil dólares a una pareja, cuando se encontraba afuera del colegio Leonardo Da Vinci. El hecho ocurrió el lunes a las 13h00, cuando los perjudicados estaban en su carro, esperando a su hija. Los hampones andaban en una moto negra. Los agentes señalaron que tienen pistas de los asaltantes, pero lo manejan en reserva hasta obtener resultados positivos.


EL DIARIO | Miércoles | 25 de noviembre del 2009

Crónica

El Diario PORTOVIEJO

Bus le segó la vida

Luis Ulbio Loor Pinargote de 60 años de edad, falleció atropellado por un bus de la cooperativa Reales Tamarindos la tarde de ayer cuando intentaba cruzar la calle.

El cuerpo de Luis Ulibio Loor Pinargote era retirado por personal de la policía despues de ser arrollado

contra bus

Policía se estrelló Esta vez el herido es un miembro policial. El hecho se registró ayer las 09h00. El afectado responde a los nombres de William Arauz Tejena (26). Página 25

El chofer del bus, según varias versiones, fue detenido después del accidente.

El hecho ocurrió en la vía El RodeoSan Plácido, frente al cementerio de El Rodeo a las 13h00 aproximadamente. Página

26

portoviejo

Conato de incendio en hospital

Unn conato de incendio se registró la tarde de ayer en el hospital provincial Verdi Cevallos Balda.

Cenizas fue todo lo que quedó de los materiales quemados Página 31


El Diario

PORTOVIEJO | MIÉRCOLES |25 DE NOVIEMBRE DEL 2009

Página

3

FINAL QUE SORPRENDE

ANDREA ROMPIÓ CON PABLO

La ex reina de Manabí terminó su relación SOCIEDAD • EL CLUB DE JARDINERÍA PORTOVIEJO ORGANIZA UN FESTIVAL NAVIDEÑO

ANTICIPO DE NAVIDAD

Tendrá lugar mañana, se venderán manualidades y habrá premios Sano objetivo

Los sones, las luces, el sabor característico de la Navidad ya se sienten, y en Portoviejo y todo Manabí comienzan a darse celebraciones previas. Una de ellas es la que está organizando para mañana jueves 26 de noviembre el Club de Jardinería Portoviejo, que invita a disfrutar de su Festival Navideño.

Un nutrido programa

"Habrá un Nacimiento viviente, coros que interpretarán villancicos, desfile de niños y señoritas con motivos alusivos a la Navidad", explica la presidenta del club, Alba de Barcia. Con un mes de anticipación, esta institución ya está preparando los ánimos para la

celebración navideña, con la original idea de un festival en el que habrá espacio también para la especialidad de la organización: las plantas y las flores. "Habrá venta de manualidades navideñas y también de orquídeas", anuncia la presidenta del club. También se prevé una tarde de juegos para las damas asistentes.

Lo que se recaude será destinado al mantenimiento de las plantas en la ciudad. "Hace poco hicimos una exposición en cuyo marco buscamos instruir a la gente e incentivar el amor a las plantas", explica Alba de Barcia. Uno de los objetivos del club es justamente éste: que las personas sepan cuidar las plantas y flores y que éstas abunden en las casas, como también se cuiden las que están en espacios públicos. En el festival de mañana, que se extenderá desde las 15h00 a las 20h00 en la residencia de la presidenta (puente del Salto, calle España diagonal a la capilla Santa Marianita), habrá además premios sorpresa para los asistentes.

LO DIJO

Alba de Barcia PRESIDENTA CLUB JARDINERÍA

“Invitamos a todos los que quieran compartir una tarde amena”.

Papá Noel,

el personaje navideño, ya se acerca

ESPACIO Las instalaciones de la residencia de la presidenta serán el escenario del festival

VIDA

Guayaquil MAÑANA ES EL DÍA DE CHARLY 2|B

CULTURA

Manta CUANDO LOS NIÑOS DECLAMAN 7|B

ACCIÓN

Junín HUBO COMPETENCIA DE 4X4 15|B


2|B

ESCENARIOS

VIDA

EL DIARIO | Miércoles | 25 de noviembre del 2009

MANABÍ • EL ROCKERO ARGENTINO LLEGA A HACER DE LAS SUYAS AL ESTADIO MODELO DE GUAYAQUIL

Conociendo a

CHARLY CANTA MAÑANA Charly García Portovejenses irán a su concierto Una vez más el rockero argentino Charly García le cantará a Ecuador. Esta vez la cita es mañana en el Estadio Modelo Alberto Spencer de Guayaquil. Al concierto que dio el pasado sábado en Quito, miles asistentes disfrutaron al máximo de la madurez del intérprete de Dinosaurios. García, quien recientemente se rehabilitó de las drogas y el alcohol, ofreció un show de primera, donde demostró que sigue siendo un grande.

Expectativa

Todo este buen espectáculo ha ocasionado que la expectativa para el concierto de mañana en Guayaquil sea grande. De lo que se conoce, varias agencias de viaje a nivel nacional han organizado tours para que los fanáticos pueden acudir al show a bajos precios. En Portoviejo el panorama es diferen-

te, ninguna agencia de viaje ha realizado tours, pero pese a ello muchos seguidores de García irán al show. Manuel Briones, de 27 años de edad, se confesó un fanático de García y dijo que lamentablemente siete años atrás cuando este vino a Ecuador no pudo asistir al concierto, pero que esta vez no se lo perderá. Briones ya alista male-

tas y junto a cuatro amigos más viajarán el jueves a las 10h00 de la mañana en una camioneta rumbo a Guayaquil. "Nos vamos temprano, porque nos imaginamos que a la hora que lleguemos ya habrá una cola extensa" mencionó. Sin duda como Briones muchos más portovejenses y ciudadanos de distintos lugares del Ecuador asistirán al concierto de García, que forma parte de la gira "El regreso del más grande", que lo está llevando a varios países de Latinoamérica.

PRECIOS Las entradas para el concierto de García en Guayaquil tienen un costo de $140 -Charly Box, $120 -Golden Box, $30-Cancha y $20-Tribuna General. Para quienes optarían por viajar desde hoy, para estar temprano y no hacer mucha cola, los precios de los hoteles en Guayaquil se pueden encontrar desde 13 dólares, como es el caso del hotel 9 de Octubre, ubicado en la calle del mismo nombre. Los pasajes a Guayaquil en ejecutivo cuesta 5 dólares, el no ejecutivo a 3 dólares. Luego existen furgonetas que viajan por 10 dólares cada pasajero. Los taxis en Guayaquil cobran desde 3 dólares, la carrera mínima.

Charly García

cantará sus mejores temas

Carlos Alberto García Moreno Lange, más conocido por su nombre artístico, Charly García (Buenos Aires, el 23 de octubre de 1951), es un músico multi-instrumentista. Es uno de los más reconocidos intérpretes, compositores y productores argentinos de rock. Fue integrante de Sui Géneris, y de las bandas PorSuiGieco, La Máquina de Hacer Pájaros, Billy Bond and the Jets y Serú Girán.

Sus inicios La vocación musical del pequeño Carlos empezó a gestarse cuando los papás le regalaron un pianito de juguete al que muy pronto comenzó a sacarle sonidos articulados, rudimentarias melodías que asombraron a sus padres convenciéndolos que esa criatura, de apenas tres años, tenía una natural disposición por la música. Así fue que lo llevaron a la casa de un vecino que tenía un piano y lo sentaron frente al instrumento. Quedaron atónitos cuando Carlitos Comenzó a tocar como si hiciera meses que practicaba. Se trataba, sin dudas, de un prodigio. Durante un tiempo, el precoz talento siguió con su juguete predilecto hasta que en el año 1956 lo inscribieron en el Conservatorio Thibaud Piazzini, en el que inició sus estudios de música con la profesora Julieta Sandoval, una docente estricta y rigurosa. Con apenas cinco años comenzó a tocar música clásica. Mozart, Chopin y Bach lo acompañaron minuto a minuto hasta los doce años, cuando se recibió de "Profesor de teoría y solfeo".

Carrera Años después llegaría un cambio radical en su vida: Los Beatles, a quienes Charly escuchó y quedó asombrado, cambiando su formación clásica para tocar Rock n' Roll para siempre. Con estos, también llegarían los Rolling Stones, Dylan, los Byrds, los Who, etc. Sui Géneris: Charly García y Nito Mestre. García se convertiría en la figura descollante de la historia del rock nacional argentino. Luego formó su banda To Walk Spanish que significa Los que hacen lo que no quieren, junto a Juan Carlos Bellia, en la que hacían covers de Hendrix, The Byrds, Stones, etc. Luego conoció a Nito Mestre en la secundaria. Este también tenía una banda junto a Carlos Piégari llamada The Century Indignation. Allí se unen y forman Sui Géneris, junto a Alejandro "Pipi" Correa y Alberto Rodríguez. Esta primera formación era musicalmente distinta, al dúo que se conoce, ya que tenían un estilo Vanilla Fudge y Procol Harum. Desde 1995, tras una pelea con su madre Carmen Moreno, cambió su nombre de «Carlos Alberto García Moreno» a «Carlos Alberto García Lange» (siendo Lange el apellido de soltera de su abuela paterna). En 1982 nace Charly García y su carrera como solistas desde entonces ha editado un sinnúmero de discos, donde destacan varias canciones de su autoría como Dinosaurios. Los problemas de droga y alcohol agoviaron la carrera de García. En la actualidad se sometió a rehabilitación y dice ahora sólo tomar "leche".

OPINIONES

Carolina Barre

Gissela Ávila

Ismael Vélez

Jordyn Albán

ESTUDIANTE

PORTOVEJENSE

PORTOVEJENSE

PORTOVEJENSE

“Es interesante que venga un artista importante y así el Ecuador se está dando a conocer a nivel internacional".

"Es importante que venga, además sus canciones son bonitas. Me gustaría ir al concierto de él, ojala se pueda".

"Es muy importante que un artista como Charly García esté de visita en el país, pero a mí particularmente no me gusta".

"Es muy chévere y ojalá me pueda ir al concierto del rockero Charly García, porque es un artista que canta muy bien".

Charly García


VIDA

EL DIARIO | Miércoles | 25 de noviembre del 2009

ESCENARIOS

3|B

MANTA • ANDREA GUERRERO ROMPIÓ LA RELACIÓN CON PABLO SAUCEDO

EX REINA DE MANABÍ LE DIJO ADIÓS A SU NOVIO Aún se desconocen los motivos En junio pasado Andrea Guerrero, reina de Manabí 2008, confesó a Vida estar feliz con su novio Pablo Saucedo y que planeaban una vida juntos. Hoy, todo eso queda en el pasado. Ellos terminaron. Fuentes cercanas a la ex soberana de la provincia confesaron que ella habría terminado su relación sentimental con el jugador argentino del Manta Fútbol Club, Pablo Saucedo. Los motivos del rompimiento se desconocen. Vida intentó por varias ocasiones comunicarse con la pareja, pero fue imposible.

Una pareja sólida Para toda la prensa de farándula, el jugador y la reina de belleza eran una

pareja sólida, tenían dos años de relación y soñaban con campanas de bodas, aunque Andrea siempre declaró que el matrimonio no estaba todavía en sus planes. Sobre este tema, en junio pasado ella declaró estar feliz con Saucedo y que inclusive planeaban una vida juntos, pero que el matrimonio aún no estaba en los planes, por sus múltiples ocupaciones.

¿No quiere saber de él? Según la misma fuente que reveló el rompimiento de la pareja, Andrea no querría saber nada de Saucedo. Corre el rumor que aún el jugador de fútbol manejaría por las calles de Manta el automóvil de propiedad de Guerrero, el cual ganó en

el 2008 cuando se proclamó como la mujer más bella de Manabí.

Fue una sorpresa Para muchos observadores y aún allegados, el rompimiento de la pareja sorprende, ya que la relación había sido formalizada ante la familia de Andrea. La pareja de Andrea y Pablo duró más de dos años. La última vez que ellos fueron vistos juntos en público fue el pasado mes de julio cuando se realizó el Portoviejo Fashion Show. En aquella ocasión Andrea fue modelo del desfile, y su novio Pablo Saucedo la aplaudía muy sonriente desde la primera fila. Él, quien siempre fue atento con la prensa, dijo estar muy enamorado de Andrea.

Andrea Guerrero y Pablo Saucedo: meses atrás eran felices; hoy sus corazones están separados


4 10| |BB

E SS CE ER NV AI RC I O S

VIDA

EL DIARIO | Miércoles | 25 de noviembre del 2009

CINE • AYER SE DIERON ENSAYOS, HOY INICIAN LAS FILMACIONES

EL CUENTO ARRANCÓ, MANTA ES SU SEDE Llegó el actor Paulo Quevedo

Paulo

Quevedo ya está en Manta

Con la presencia del a c t o r m e x i c a n o Paulo César Quevedo y de los actores y actrices ecuatorianos Ricardo Briones, Pamela Palacios, María Fernanda Pazmiño, C a r l o s Valencia y Jorge Gutiérrez, "JG", ayer en la mañana se conocieron más detalles de la película Cuento sin

hadas. Los pormenores se difundieron en una rueda de prensa ofrecida en el hotel Howard Johnson de Manta. Sergio Briones, productor de la película, señaló que esta producción ha sido la cristalización de un sueño, pues lo que se quiere es reflejar un problema del diario vivir a nivel mundial, como es el tráfico de niños. La película está siendo grabada en Miami, Guayaquil y Manta, donde ayer en la tarde realizaron ensayos preliminares para hoy grabar escenas. Las locaciones locales serán dos mansiones, mientras que otras escenas se filmarán en una playa privada,

donde también participarán agentes policiales del GIR y se hará uso de un helicóptero. Las grabaciones serán por tres días. Aunque no quiso revelar el presupuesto de esta producción, Briones resaltó el apoyo logístico de varias empresas e instituciones y sobre todo el compromiso y la amistad de los actores que participan en el filme, quienes han aportado en este gran sueño, como es Cuento sin hadas. María del Carmen Correa, productora, comentó que la película empezó a ser grabada hace dos meses y prevén concluirla entre enero y febrero próximos, mientras que el estreno y lanzamiento se hará en Miami en junio del 2010.

ELENCO Pamela, Ricardo, Fernanda, Carlos, Sergio y Paulo

MOMENTO Paulo Quevedo habla durante la rueda de prensa

MANTA

Pequeños brillantes con un tema inédito Los ganadores de la primera edición del reality Pequeños Brillantes: José David, Jorge Augusto, Maikel Cedeño, Miguel Mera y Ney Moreira (participante de la segunda edición) se reunirán en Manta para interpretar un tema inédito dentro del Festival Historias del VIH/ Sida. El festival es organizad o

por el Municipio de Manta, a través del Comité Municipal de Respuestas a VIH/Sida de Manta, y se desarrollará este sábado 28 de noviembre a partir de la 16h00 en la plaza cívica Eloy Alfaro. El tema principal del festival ha sido compuesto por el profesor y músico Tito Macías especialmente para este evento, y se constituirá en el himno oficial del festival. David Loor, organizador del festival, destacó que es la primera vez que los pequeños brillantes se reunirán desde que fueron premiados y lo realizan con el propósito de llevar un mensaje de vida como respuesta a esta terrible enfermedad. El objetivo es que niños lleven este mensaje.

Miguel Mera


VIDA

EL DIARIO | Miércoles | 25 de noviembre del 2009

Adam Lambert fue

finalista de American Idol y era el favorito para ganar

ESCENARIOS

5|B

EE.UU. • ADAM LAMBERT CAUSÓ REVUELO EN LOS PREMIOS AMA

SHOW MUY POLÉMICO

Escenas fuertes en su actuación El show que hizo el finalista de American Idol, Adam Lambert, sobre el escenario de los American Music Awards, costó 1.500 reclamos de los espectadores en las 24 horas siguientes a la gala a la cadena ABC, que lo transmitió, según informó la prensa internacional. Lambert no quiere pasar como un concursante más del reality norteamericano. Sabe que sus oportunidades de destacar serán pocas y ha decidido aprovecharlas.

Las simulaciones de escenas eróticas

Para buena parte del público, su actuación en la pasada entrega de los AMA traspasó ciertas barreras: en una gala de tradición familiar besó con pasión al teclista de su grupo, paseó como si de su mascota se tratara a uno de sus bailarines y repartió contoneos a diestra y siniestra como si recibiera prácticas de sexo oral por el escenario. Así como también realizó simulación de otras escenas eróticas. Sobre las críticas de su presentación, Adam se defendió y dijo que ya había advertido que su actuación sería provocadora para denunciar

El polémico beso con el tecladista

EE.UU.

Gemelas en el calendario Playboy Las gemelas Karissa y Kristina Shannon, "novias" de Hugh Hefner, encabezarán el calendario 2010 de la popular revista para adultos Playboy. Desde su elección

como sustitutas de las ex novias del magnate fundador de la revista, Holly Madison, Kendra Wilkinson y Bridget Marquardt, las gemelas Shannon fueron asumiendo

los papeles estelares de la publicación junto a la otra "novia" principal de Hefner, Crystal Harris. El calendario incluirá también a chicas de diversos orígenes étnicos.

FOTOGRAFÍAS Las gemelas han posado muy juntas, sexys y sin nada de ropa

el machismo del público en estos casos: asegura que si las que realizan movimientos sexuales y se besan entre sí son mujeres, el público es más tolerante. El cantante aseguró que "si he ofendido a alguna gente... qué se le va a hacer. No soy un artista que haga las cosas para todo el mundo. Creo en la libertad artística y de expresión, creo en interpretar las letras, y esa letra tampoco era para todos los públicos. Las artistas pop femeninas han venido haciendo cosas así durante años, y el hecho de que sea un chico hace que sea editado y discriminado", dijo.

Hubo varias escenas fuertes que motivaron reclamos



6 10| |BB

E SS CE ER NV AI RC I O S

VIDA

EL DIARIO | Miércoles | 25 de noviembre del 2009

MÚSICA • LA CANTANTE COLOMBIANA VUELVE A APARECER CON VESTIDOS YA VISTOS

SHAKIRA LO HACE OTRA VEZ Primero le copió a Pink; ahora a Jennifer López

Shakira

en la reciente entrega de los Premios MTV

Shakira lo vuelve a hacer. Es la segunda ocasión que le sucede a la colombiana en cuestión de semanas. Cuando fue la entrega de los Premios MTV, la barranquillera vistió el mismo modelo

que Pink, y ahora acudió vestida de manera idéntica a Jennifer López. Shakira llegó a los Premios American Music en Nueva York con el mismo atrevido traje de Herve Leger, que Jennifer López había lucido cuatro semanas antes para la presentación del video Fresh Out The Oven, en Miami, Florida. El traje, que consta de un guante y un 'strapless' de espejitos, fue rematado, eso sí, con distinto calzado. Mientras "La Loba" se decantó por botas negras, López eligió unos Louboutins de

tiras.

Marketing

Los críticos de moda aseguran que es realmente increíble ponerse a pensar si se trata de una mera coincidencia, por lo que ellos aseguran que sin duda todo esto se trata de una estrategia de marketing de la colombiana para llamar la atención de los medios internacionales. Shakira nunca antes se había vestido tan glamorosa y sexy, recién con este álbum Loba ha decidido optar por este look.

FOTO En los Premios AMA lució el mismo vestido de J.Lo

LOOK Ambas estrellas llamaron la atención en el escenario

EE.UU.

Extravagancias de Rihanna y Lady Gaga Puede ser que no hayan ganado ningún premio en los American Music Awards que se celebraron el domingo pasado, pero Lady Gaga y Rihanna se llevaron todos los galardones de la excentricidad. Tanto la estadounidense como la de Barbados eligieron para sus actuaciones un look extravagante que simulaba esqueletos. Tiras blancas que dejaban entrever la piel y complicados tocados emulando huesos, en el caso de Rihanna, quien cantó su último single, Wait your turn, acompañada de la estética futurista a la que últimamente tiene acostum-

brados a sus fans. En escena la acompañaban luces láser y un micrófono adornado con estética galáctica. Lady Gaga organizó un auténtico espectáculo para Bad Romance y Speechless, los dos temas que interpretó. Llevaba un "body" de color beige y medias de rejilla transparente. Alrededor de los muslos se había atado una especie de vendas y llevaba 'huesos' rodeándole el pecho y la cabeza. Un show que no dejó a nadie indiferente. Sin duda ambas artistas seguirán dando de qué hablar por sus extravagantes y polémicas prendas.

Pitt y Jolie son LA FOTONOTICIA muy solidarios

EE.UU.- Brad Pitt y Angelina Jolie son dos de las estrellas de cine más caritativas. La pareja donó en 2008 más de 6,8 millones de dólares a instituciones relacionadas con derechos humanos.


EL DIARIO | Miércoles | 25 de noviembre del 2009

CULTURA 7|B

MANTA • ES LA XVII EDICIÓN DEL FESTIVAL INTERJARDINES

LOS NIÑOS DECLAMAN En homenaje a Maruja Cedeño Catorce jardines de infantes participaron en la décimo séptima edición del festival de declamación infantil organizado por la unidad educativa Manabí de Manta. Esta vez el nombre del festival fue en honor a Maruja Cedeño de Delgado, funda-

dora de la institución educativa. Lucy López, maestra de primero de básica y responsable del evento, señaló que el objetivo del festival de declamación es rescatar la literatura infantil y que los niños desarrollen sus habilidades y potencialidades. Los niños se hicieron acree-

dores a menciones de honor y regalos. El evento se cumplió en el teatro de la unidad educativa Manabí.

Isaac Chang, participante

ALUMNOS Los niños mostrando su mención de honor

PORTOVIEJO

Concurso de teatro Los estudiantes de varios colegios de Portoviejo participan en un concurso de teatro, organizado por el departamento de Bienestar Social y Cultura del Municipio. Amas áreas unen sus esfuerzos para que los alumnos demuestren su talento con varios temas de interés, se informó. Hasta el momento han

participado cinco colegios con temas como: VIH- Sida y Violencia de género. Para hoy se tiene programada la participación de tres colegios con el tema Drogadicción. Los tres primeros colegios tendrán como premio una computadora. Las obras se presentan desde las 09h00, en la Casa de la Cultura.

El teatro revive en la ciudad


8|B

VIDA

SERVICIOS HACE 70 AÑOS

+

SÁBADO 25 DE NOVIEMBRE DE 1939

Intensa campaña para recepción de Velazco Ibarra Inusitado interés se observa en varios círculos políticos simpatizantes de la candidatura de Velazco Ibarra para ofrecerle una gran recepción el día de su llegada. Se ha informado que el arribo de Velazco será triunfal.

HACE 50 AÑOS MIÉRCOLES 25 DE NOVIEMBRE DE 1959

Sobre el pago anticipado del Impuesto a la Renta La Cámara de Comercio e Industrias de Portoviejo informa a todos los comerciantes e industriales afiliados de la provincia, que el proyecto que reforma las disposiciones vigentes sobre el pago anticipado del Impuesto a la Renta fue discutido y aprobado en el Senado de la República.

HACE 25 AÑOS

EL DIARIO | Miércoles | 25 de noviembre del 2009

TELÉFONOS DE EMERGENCIA PORTOVIEJO

Comando Policial 101 Aeropuerto 263 0361 Registro Civil 293 1192 Municipio 263 1800 Intendencia de Policía 263 0580 Hospital 263 0555 Cruz Roja 263 1121 Cuerpo de Bomberos 102 Emelmanabí 293 3294 Pacifictel 263 1625 Agua Potable 263 0389 Defensa Civil 263 1105 Defensoría del Pueblo 263 4499 Capitanía del Puerto Autoridad Portuaria Emergencias CC Portoviejo 911 Sala de Situación Manabí 263 0252

MANTA

101 261 0460 262 2368 261 1471

FARMACIAS

SÁBADO 25 DE NOVIEMBRE DE 1984

Osver Latina Naver Nro. 4

Auge en producción agrícola

La producción agrícola del Ecuador podría verse duplicada en sólo una década con un plan de fomento al sector y la utilización racional de los espacios disponibles que al momento sólo abarcan el 44 % de las superficies cultivables, sostuvo un informe del Banco Mundial.

SOLUCIÓN DEL ROMPECOCO ANTERIOR

PORTOVIEJO

Ciud. San Alejo Chile y 9 de Octubre Ciud. San Gregorio

MANTA

Sana Sana Nro. 1 Lisley Calle 18 y Av. 40 Garl Calle 1 de Enero

ACUARIO Cuidado con juegos sentimentales si tienes pareja, porque lo que es una aventura, puede convertirse en un auténtico foco de problemas.

PISCIS

LLENA

Del 2 al 7 de diciembre

MENGUANTE Del 8 al 15 de diciembre

NUEVA

Del 16 al 23 de diciembre

CRECIENTE Del 24 de nov. al 1 de dic.

TELÉFONO AEROGAL TAME ÍCARO

Aerolíneas

2 628918- 2628899 2 632429- 2 621857 2 627327- 2654817 Buses Carlos A. Aray 2 932269- 2620877 Coactur 2 931069 -2 620036 Flota Imbabura 2 631715- 2 610566 Panamericana 2 622577- 2 638950 R. Portovejenses 2 932250 Reina del Camino 2 639344- 2930632

TEMPERATURA AGUAJES: 3, 4, 5 y 6 de diciembre AIRE: Máx 32 - Min. 21 C

MANTA

Primera Pleamar Primera Bajamar Segunda Pleamar Segunda Bajamar

BAHÍA DE CARÁQUEZ Primera Pleamar Primera Bajamar Segunda Pleamar Segunda Bajamar

PUERTO LÓPEZ Primera Pleamar Primera Bajamar Segunda Pleamar Segunda Bajamar

03h31 09h31 15h38 22h06 03h42 09h41 15h54 22h18 03h25 09h35 15h40 22h00

CITA "Estudia el pasado si quieres pronosticar el futuro". Confucio

SANTORAL

25 de noviembre Santa Catalina de Alejandría, mártir San Mercurio, mártir

261 1558

LENGUAJE LA EXPRESIÓN "EMPATE TÉCNICO"

269 5474

260 0337

269 5499 269 5364 269 5347 269 5362

260 0300 260 1022 260 0220

269 5446

260 3075

Un lector pregunta a la Fundación del Español Urgente: ¿Qué sentido tiene la expresión "empate técnico"? Esta expresión se usa hoy con asiduidad, especialmente cuando se hace referencia a los resultados electorales. ¿El calificativo "técnico" le concede algún valor añadido al sustantivo? Se responde que esa expresión se refiere a un resultado cercano al empate y que implica que sucederá lo mismo que si hubiera un empate exacto.

COCINA

SERVITAXIS

RADIO TAXI PORTOVIEJO CARACOL PORTOVIEJO RADIO TAXI MANABÍ PORTOVIEJO EL PASEO PORTOVIEJO FIVE STAR PORTOVIEJO SAN GREGORIO SEGURITAXI MANTA RADIOTAXI PUERTO DE MANTA DIVINO NIÑO PORTOVIEJO COOPERATIVA HÍPER TAXIS MANTA

2935034 2635911 2652958 2930905 2653485 2636018 2628215 2625424 2650652 2924674

LEO JULIO 23-AGOSTO 22 Hoy la suerte estará de tu lado en todo lo que hagas o intentes. Es un buen día para limar asperezas o pedir perdón a alguien.

VIRGO AGOSTO 23-SEPT. 22

Luna creciente en este signo hoy, lo que traerá al espíritu de los piscis algunas dudas sobre la pareja o los afectos de cualquier clase.

Te conviene descansar todo lo posible, porque esa será la manera de salir airoso de todas las situaciones que se presenten.

ARIES

MAREAS

260 0444

FEBRERO 20-MARZO 20

MARZO 21-ABRIL 19

Miércoles 25 de noviembre del 2009

269 5324

CONSEJOS PARA COCINAR LA CARNE Las carnes frías deben prepararse con 10 horas de anticipación, así se facilita el corte, se asienta el gusto y mejora la textura. Los cuchillos para cortar carnes frías deben ser con punta y muy filosos. Son ideales los eléctricos. ¿Cómo lograr que las carnes queden jugosas? No hay que pinchar las carnes durante la cocción porque se desangran. Estará cocida cuando se sienta resistencia a la presión. Para que las carnes no pierdan su jugo durante la cocción se las debe dorar a fuego fuerte.

HORÓSCOPO ENERO 20-FEB. 19

LUNAS

JIPIJAPA

269 5309

261 1849 262 4212 / 131 102 292 3166 132 262 0161 103 099 874062 262 1611 262 7161

Del 21 al 27 de noviembre

LA VOZ DEL EXPERTO

CHONE

Ahora vas a ver que algo que no tenías claro y a lo que dabas muchas vueltas. Pero una información que te llegará te va a resultar muy útil.

TAURO ABRIL 20 -MAYO 20 Estarás muy apegado a la familia en esta jornada y compartirás con todos sus miembros momentos agradables, notarás apoyo y buena comunicación.

GÉMINIS MAYO 21 -JUNIO 20 No te queda más remedio que callarte, aunque no estés de acuerdo, con jefes o superiores porque van a imponer su criterio.

CÁNCER JUNIO 21-JULIO 22 No estaría de más que hoy te dieses un capricho, algo que te haga feliz y que no dependa de los demás. Tu economía mejora.

LIBRA SEPT. 23-OCT. 22 Las circunstancias laborales estarán algo tensas, porque una persona se va a encargar de ponerte en evidencia.

ESCORPIÓN OCT. 23 -NOVIEMBRE 21 Una conversación que mantendrás hoy te va a dar muchas pistas para tomar una decisión económica realmente importante.

SAGITARIO NOV. 22 -DICIEMBRE 19 Cuidado con cierta prepotencia que a veces forma parte de tu manera de ser. Hoy te conviene ser humilde, sobre todo con los jefes.

CAPRICORNIO DICIEMBRE 20 -ENERO 19 Con la pareja, no es momento de estar callado, sino de todo lo contrario. Demuéstrale tu sentimientos y habrá una relación más abierta.

SEXUALIDAD BUENA OPCIÓN DE LA TRANQUILIDAD El matrimonio y el sexo rápido han estado unidos por mucho tiempo. No te dejes llevar. Opta por la calma y crea el espacio para tener una buena intimidad pero con tranquilidad. Con tiempo para jugar, para besarse, para acariciarse, para amarse. Y si después quieren seguir jugando, ¡bienvenido sea!, si no, dormir abrazados también es una buena opción.

AMOR SENTIMIENTO A TRAVÉS DEL TIEMPO Cuando nos encontramos enamorados nos ponemos más sensibles que nunca a los comentarios, acciones o gestos de la pareja. Nos afecta positiva o negativamente. Esto ocurre porque se vuelve demasiado importante la opinión de quien amas. Pero la mejor manera de comprobar si estamos enamorados, es a través del tiempo. Justamente el tiempo transcurrido nos permite probar si nuestro amor es constante y no pasajero.


EL DIARIO | MiĂŠrcoles | 25 de noviembre del 2009

Pasatiempo

VIDA

Rompecocos

9|B


10 | B

VIDA

Sociales

RUIDOS

El rostro del día: Ney Moreira

1 AÑO

Patricio Bermello

El manabita Ney Moreira es uno de los participantes en Pequeños Brillantes y sueña con ser el ganador. Las críticas que el artista recibió por parte del jurado fueron buenas.

EL DIARIO | Miércoles | 25 de noviembre del 2009

PORTOVIEJO

PORTOVIEJO

Club de servicio

Club de servicio

Club Rotario Portoviejo Sesión de compañerismo Día: Hoy 25 de noviembre de 2009 Hora: 21h00 Anfitrión: Carlos Tapia C. de cónyuges: Chela de Dueñas Orador: Guido Carranza

Club de Leones Andrés de Vera Día: Miércoles 25 de noviembre de 2009 Hora: 20h30 Anfitriones: Elizabeth Cueva Lugar: Sede del club

RUIDOS

CUMPLEAÑOS

Cita Murillo En días pasados cumplió un año más de vida Cita Murillo de Zambrano, por este motivo sus familiares le desean felicidades.

Patricio Ezequiel Bermello Vera cumplió un año más de vida, por tal motivo sus padres y demás familiares le desean muchas felicidades.

PORTOVIEJO • PROPIETARIOS DE FARMACIAS CELEBRARON UN AÑO MÁS

Farmacéuticos festejaron aniversario 32 años de la asociación El 12 de noviembre la Asociación de Propietarios de Farmacias de Portoviejo celebró 32 años de constitución. Los socios de las diferentes farmacias de Portoviejo se dieron cita en la gran celebración, donde además se aprovechó para entregar reconocimientos a varios socios.

ello. El presidente de esta agrupación, Milton Saltos, entregó un reconocimiento a Aida Cedeño Vera, quien ha colaborado por años por el gremio. Por su parte, la homenajeada agradeció a todos los socios por tan importante reconocimiento y a su vez brindó por todas las personas que laboran en las farmacias.

PREMIO La Fabril se adjudicó el galardón del festival El Ojo de Iberoamérica 2009 que se desarrolló en Argentina ACTO El presidente de los Farmacéuticos Milton Saltos, la homenajeada Aida Cedeño y Raúl Mendoza, vicepresidente

El objetivo El gremio de las farmacias fue creado con el fin de consolidar fuerzas y servir a la comunidad de una manera muy especial, se expresa. Los propietarios de las farmacias se dieron cita en una ceremonia que se realizó en la sede de los farmacéuticos, ubicada en la avenida Manabí y Granda Centeno.

Reconocimiento Por otro lado, en la ocasión se hizo énfasis en las labores que realizan los propietarios y quienes laboran en

SOCIOS Propietarios de farmacias de Portoviejo festejaron los 32 años de la asociación

MANTA

El Ojo de Iberoamérica y un premio a La Fabril La pieza publicitaria “Lluvia” de detergente Ciclón fue galardonada en el Festival El Ojo de Iberoamérica 2009, desarrollado hace poco en Argentina. McCann Erickson Ecuador y Vértigo Films estuvieron a cargo de la producción y realización del comercial, que se difundió en Ecuador. El jurado del XII Festival El Ojo de Iberoamérica 2009, uno de los más prestigiosos de América y Europa en

el sector publicitario, otorgó al comercial “Lluvia” de detergente Ciclón, el Premio Especial a la Mejor Fotografía y el Mejor Uso de Recursos Audiovisuales. Este galardón confirma la calidad internacional de la comunicación publicitaria de una empresa ecuatoriana como es La Fabril, se expresa desde la firma, que realiza alianzas estratégicas con especialistas en producción de videos comerciales como es McCann.


EL DIARIO | Miércoles | 25 de noviembre del 2009

VIDA

SOCIALES

11 | B

PORTOVIEJO • CEREMONIA LEONÍSTICA DURANTE UNA SESIÓN SOLEMNE

PORTOVIEJO

Los leones festejaron otro aniversario

Habrá una fritada de la solidaridad

También se tomó juramento a los nuevos miembros Con una sesión solemne festejó un aniversario más de vida el Club de Leones, ocasión en que también se rindió homenaje a los fundadores del club. Los miembros del Club de Leones celebraron por todo lo alto un año más de servicio, y asimismo en el acto se contó con la presencia del gobernador Ángel Polibio, encargado de tomar el juramento a los nuevos integrantes del club. Polibio además felicitó a todos los socios por estar en constante trabajo por la comunidad.

INTEGRANTES Miembros del Club de Leones en la foto del recuerdo tras la sesión solemne

Los quince años de Claudia Cevallos

PORTOVIEJO.- El 21 de noviembre en Portoviejo cumplió 15 años Claudia Cevallos. Por tal motivo, sus padres le desearon muchas felicidades. En la gráfica, Andrés Cedeño, la cumpleañera, Edison Cevallos, Rocío González y Julio Cevallos.

La Fundación Amigos de los Ángeles (Funadelan) realizará este sábado 28 de noviembre la súper fritada Mister Chancho. El evento se desarrollará en el parqueadero del centro comercial (en las afueras de la nueva casa). Los fondos recaudados en la fritada serán destinados para ayudar a los niños especiales de la Fundación San Jorge y cuatro casos que necesitan ayuda inmediata. Para quienes quieran degustar la fritada se venderá a través de tickets, que las personas podrán adquirir en el Fuerte Militar o con los miembros de Funadelan, el valor es de 2,50 dólares. La fritada Mister Chancho

será preparada por los estudiantes de la Escuela de Gastronomía de Manabí de María Fernanda Buzeta.

La fritada será protagonista


12 B | MiĂŠrcoles | 25 de noviembre del 2009 | EL DIARIO


VIDA

EL DIARIO | Miércoles | 25 de noviembre del 2009

SOCIALES

13 | B

PORTOVIEJO • SEMINARIO DE GESTIÓN Y ESTRATEGIA EMPRESARIAL

Capacitación y alegría

Gema Marcillo

Horas de aprendizaje en la UTM

FOTOS | Darío Hernández

JUNTAS Gabriela Coveña, Luisa Zambrano y Andrea Cedeño

Profesionales y estudiantes acudieron al seminario de gestión y estrategia empresarial, desarrollado en la Universidad Técnica de Manabí. Allí, los asistentes adquirieron nuevos conocimientos y también aprovecharon para socializar.

AMIGOS Miriam Cedeño, Mari Murillo, Youry Rezabala, María Delgado, Karen Calderón, Andrés López fueron parte de los asistentes al seminario de capacitación realizado en la UTM

INSEPARABLES Julia Cedeño y María José Solórzano



DEL POTRO

15 B | EL DIARIO | Miércoles | 25 de noviembre del 2009

DERROTA A VERDASCO

El argentino Juan Martín Del Potro, número 5 del mundo, logró la victoria sobre el español Fernando Verdasco, octavo en la clasificación mundial de la ATP, por 6-4, 3-6 y 7-6(1) en el Grupo A de la liguilla del Masters.

BREVES

LOJA

Informática a XV Juegos Sudamericanos

JUNÍN Cientos de espectadores disfrutaron por casi dos horas de las emociones del 4x4, que se cumplió en Las Piedras

El colegio particular Informática Portoviejo representará al país, en los XV Juegos Sudamericanos a realizarse en la Ciudad de Loja, en la disciplina del baloncesto masculino. El evento se desarrollará del 30 de noviembre al 4 de diciembre en la ciudad fronteriza con Perú. El colegio Santo Domingo de Guzmán de Quito será el representante en mujeres, ambos obtuvieron el derecho de representar a nuestro país al obtener el campeonato nacional en septiembre. El Informática es dirigido por Jimmy Cedeño.

Ganador del 4x4 Junín Competencia fue todo un éxito en el balneario Sol y Agua Con gran afluencia de aficionados al vértigo, se llevó a cabo la competencia de exhibición del 4x4, que se cumplió el domingo 15 de noviembre en el balneario Sol y Agua del cantón Junín. El ganador fue Fernando del Castillo, quien alzó la hermosa copa “Sol y Agua”, en medio del reconocimiento de los aficionados. El evento fue organizado por la Asociación Provincial de Motociclismo, que preside Freddy Macías, con ocasión de elegirse la reina del gremio, dignidad

recaída en la hermosa Kerly Loor. “Mi agradecimiento a los principales del balneario Sol y Agua, en particular de su propietario, Raúl Bravo, así como al Mayor Bolívar Vinueza, quien dispuso de una brigada para el control del evento. A los aficionados mil gracias, ya que se cumplió con todo lo programado”, señaló Macías luego del evento que por primera vez se lo organizó en ese cantón. La competencia contó con el auspicio de Comandato Suzuki. En la logística, a más de la Policía, también estuvo

presente una brigada de la Defensa Civil. “Como agradecimiento al público, para el feriado de carnaval vamos a presentar un gran espectáculo con una de las mejores orquestas del país. Junín se lo merece por su gente, que es muy disciplinada en estos espectáculos”, dijo el dirigente de motociclismo.

SELECTIVO

Manabí al nacional de triatlón en Salinas Una docena de atletas entrenan de cara a su participación en el

CUADRO DE HONOR 4x4: Fernando del Castillo Carro tuneado: Cherry Terán Mejor sonido: Tonny Álava Mejor moto: Club El Cartel

GANADOR Fernando Castillo con el trofeo

nacional selectivo de triatlón, a realizarse en Salinas los días 27 y 28 del presente mes. El grupo entrena diariamente en las instalaciones del complejo California, lo conforman Juan Moreira Marín, Jefferson Tigua Palma, Erik Alarcón Zambrano, Johnny Marín, Gabriela Gaibor Pinargote, Cielo Medranda Cedeño, Diana Alarcón Zambrano, Diana Aráuz Cedeño, Oscar Tigua Palma, Bryan Vera Marín, José Luis Palma y Galvert Alarcón Zambrano.


FÚTBOL

16 | B

ACCIÓN

EL DIARIO | Miércoles | 25 de noviembre del 2009

No aprovechó Liga de Campeones El Rubín Kazán desaprovechó ayer la oportunidad de poner un pie en los octavos de final de la Liga de Campeones al empatar 0-0 ante el Dínamo Kiev, en un partido en el que ambos equipos combatieron la nieve durante los 90 minutos. Con este resultado, los rusos suman seis puntos, por cinco de los ucranianos, y viajarán la próxima semana a Milán con la obligación de arrancar algo positivo si quieren pasar a la siguiente ronda en lo que es su debut en la competición.

El Barça derrotó al Inter de Milan

Sin Ibrahimovic ni Messi, el Barça fue fiel nuevamente al concepto futbolístico que diseña Pep Guardiola y firmó la mejor actuación de la temporada para derrotar claramente al Inter de Milan 2-0.

Rubín Kazán empató en casa

Esto le vale para liderar su grupo en la 'Champions' y prácticamente garantizarse su clasificación para octavos de final. Los que ya amarraron su presencia en los octavos fueron el Arsenal que derrotó al Etandard de Lieja por 2-0 y el Fiorentina que ganó al Olympique de Lyon por la mínima diferencia.

ESPAÑA

Figo pisó por primera vez palco del Camp Nou El ex azulgrana y ex madridista Luis

Figo, actualmente embajador mundial del Inter de Milán, llegó ayer por primera vez como invitado en el palco del Camp Nou después de que dejara el Barça para fichar por el Real Madrid. Figo, que llegó a ser capitán del Barcelona antes de fichar por los blancos, recibió una sonora pitada en su primer partido como madridista en el estadio azulgrana, además de ser el objetivo del lanzamiento de objetos.

ITALIA

Maicon y Cruz son sancionados en la liga italiana El futbolista brasileño del Inter de

Milán Maicon Douglas Sisenando (foto), y el argentino del Lazio Julio Cruz fueron sancionados ayer con dos y tres partidos, respectivamente, en la liga italiana por los incidentes que protagonizaron durante la pasada jornada. Así lo dispuso ayer el juez deportivo Gianpaolo Tosel, quien desestimó además el cierre del campo del Juventus para el próximo partido de los turineses en casa.

El Manchester juega hoy por la clasificación

El Manchester United, líder del Grupo B, recibirá hoy, en Old Trafford, al Besitkas, consciente de que una victoria ante su rival, tercero en su Liga que tiene la moral alta tras haber vencido en casa al líder turco, prácticamente le garantizaría acceder a los octavos de final. Como ya es una constante el ecuatoriano Antonio Valencia, que cumple una destacada actuación en el equipo ingles, será títular en el planteamiento del escocés Sir Alex Ferguson.

FÚTBOL INTERNACIONAL

RUSIA

Hiddink decidirá si renueva antes de fin de año ACCIÓN Ansaldi, del Rubín Kazán, intenta rematar ante la marca de un defensor del Dínamo

RESULTADOS Barcelona 2 Inter Milán 0 Debreceni 0 Liverpool 1 Fiorentina 1 Olympique Lyon 0 Rangers 0 VfB Stuttgart 2 Unirea Urziceni 1 Sevilla 0 AZ Alkmaar 0 Olympiacos 0 Arsenal 2 Standard Lieja 0

HOY 12h30 CSKA vs VfL Wolfsburg 14h45 Bayern Múnich vs Maccabi 14h45 Bordeaux vs Juventus 14h45 Manchester U. vs Besiktas 14h45 AC Milan vs Marseille 14h45 Real Madrid vs FC Zürich 14h45 Apoel Nicosia vs Atl. Madrid 14h45 FC Porto vs Chelsea

El holandés Guus Hiddink tendrá

que decidir antes de finales de año si renueva como seleccionador ruso hasta la Eurocopa de 2012, aseguró ayer Vitali Mutkó, el ministro de Deportes de Rusia. "Querríamos que Hiddink siguiera trabajando con el combinado nacional. Hemos acordado que tomará cuanto antes una decisión", señaló Mutkó, que dimitió ayer como presidente de la Unión de Fútbol de Rusia (UFR) por incompatibilidad con su cartera ministerial.

VILLARREAL B

Jefferson Montero se recuperó de su lesión El ecuatoriano del Villarreal B, Jefferson Montero, se recuperó por completo de sus molestias en el pubis y podrá jugar el próximo domingo ante el Elche tras más de un mes en el dique seco por lesión. El centrocampista del filial del Villarreal volverá al trabajo con total normalidad hoy junto con el resto de sus compañeros para preparar el compromiso liguero ante el conjunto ilicitano. Montero se mostró contento con su recuperación.

ALEMANIA

Pizarro sigue de baja por leve fisura en el tobillo El delantero peruano Claudio Pizarro,

actualmente al servicio del Werder Bremen, sigue de baja debido a una ligera fisura en el tobillo y viajó ayer a Múnich para ser tratado por el médico de la selección alemana, Hans-Wilhelm Müller-Wohlfahrt. "Tenemos que mirar cómo evoluciona la lesión. Una historia así puede durar un par de días", dijo el entrenador del Bremen, Thomas Schaff. Schaff, sin embargo, se mostró convencido que la baja no se prolongará mucho.


ACCIÓN

EL DIARIO | Miércoles | 25 de noviembre del 2009

Torneo de voleibol

POLIDEPORTIVO 17 | B BREVES DE MANTA

Deporte Campeonato intercolegial que se juega en El Murciélago El sábado pasado arrancó el Primer Campeonato de Voleibol Playero Intercolegial, que reúne a diez establecimientos educativos en damas y varones, en las categorías sub-11, 12, 14 y 17. Esta competencia se lleva a cabo en la playa El Murciélago, y es organizada por la Asociación de Profesionales de Cultura Física, con el aval del Consejo Deportivo Estudiantil, informó Julio Pineda, coordinador. Además, mencionó que los colegios que están participando son: Stella Maris, 4 de Noviembre, Julio Pierregrosse, San José, Osvaldo Alvarez. María Auxiliadora, Unidad Educativa Manabí, Jefferson y Mar Territorial. Los encuentros se juegan los sábados en la mañana, de 08h30 a 11h30, mientras que los lunes y martes los partidos son de 16h00 a 18h00. Pineda dijo que el objetivo de esta competencia es masificar el deporte, sobre todo el voleibol, ya que hay muchos jóvenes que gustan de esta disciplina. Mencionó que con este torneo culminará el calendario de juego que tuvieron programado para este 2009, por lo que para el 2010 ya están organizando otros campeonatos, por lo que

COMPETENCIA

Organizan otro campeonato de box Para el domingo 13 de diciembre se ha programado la realización del Campeonato Abierto de Box, categoría senior, en el coliseo Lorgio Pinoargote. La competencia está programada para las 09h00, y la organiza la Liga Deportiva Cantonal de Manta; José Pacheco, coordinador, dijo que las inscripciones se están receptando en la oficina de la piscina olímpica Pablo Coello.

JUVENIL La emoción del voleibol se vive en la playa El Murciélago con este campeonato esperan tener el apoyo de la empresa privada, ya que instituciones como la Liga Cantonal muy poco brindan el respaldo. Pineda también dijo que Manta debe tener un poco más de atención para esta disciplina, ya que a pesar de que la mayoría de las seleccionadas son de esta ciudad, tienen que a diario viajar a Portoviejo a los entrenamientos, cuando lo ideal es que la profesora venga a trabajar con las adolescentes.

DATOS

COMPETENCIA

1. COMPETENCIA

FAVORITOS

A pesar de que este campeonato no forma parte del Intercolegial de Manta, tiene el aval del Consejo Deportivo Estudiantil, informaron los organizadores.

1

2. CAMPEONATO Los organizadores dijeron que el campeonato ha receptado el interés del público, ya que en cada uno de los encuentros se puede observar un gran número de público.

SERIEDAD

El Manta FC continuará entrenando Por decisión de la mayoría de los jugadores del Manta FC, el equipo

Uno de los equipos favoritos en este campeonato es el combinado del Stella Maris, seguido por el representativo 4 de Noviembre.

entrenará hasta el 15 de diciembre; el objetivo es fortalecer el cuerpo, por lo que también trabajarán en gimnasio, así como también con pelota quieta. La dirigencia informó que con estas prácticas, que se desarrollarán en el complejo Fishcorp, se busca que los futbolistas no pierdan el ritmo de juego y se mantengan en forma.

Manta era sede del Sudamericano Deporte Campeonato se juega en Portoviejo JUGADORES La Facultad de Ingeniería es una de las favoritas

PROFESORES Medicina también está en este torneo

Profesores en olimpiadas Universidad

Participan los docentes de todas las facultades y escuelas

En días pasados se inauguraron los Juegos de los Docentes de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí. Los catedráticos durante algunas semanas confraternizarán en varias disciplinas, entre estas el fútbol, billar, 40 y voleibol; estas competencias son organizadas por la Asociación de Profesores

Universitarios, y la apertura se llevó a cabo en el estadio, dijo Alfredo Sánchez, presidente de esta agrupación. Los encuentros de fútbol se llevan a cabo los sábados desde las 14h00, mientras que los cotejos de voleibol se desarrollan ese mismo día desde las 17h00 en el coliseo Edmundo Lourido.

Las partidas de 40 y billar se realizan los miércoles desde las 16h00 en el APU. Italo Bello, coordinador, dijo que el objetivo de estas olimpiadas es seleccionar a los mejores de cada disciplina para conformar el equipo local que participará en los juegos nacionales. Además, mencionó que una vez que

tengan el plantel base comenzará la preparación, ya que la ULEAM siempre ha sido uno de los favoritos, sobre todo en fútbol. Sánchez también expresó que los convocados antes de ir al campeonato nacional sostendrán varios compromisos amistosos con el objetivo de llegar de la mejor manera.

participan varios paíHace más de cuatro ses pasó a tener como meses, Efrén Macías, sede a Portoviejo presidente de la Liga donde ahora se está Cantonal, entusiasjugando. mado informó que Siete Sobre este tema, el Sudamericano de selecciones Macías dijo que la Básquet, que actual- están presenfuerte inversión, mente se realiza en tes en este Portoviejo, se iba a Sudamericano alrededor de 70 mil dólares, hizo que redesarrollar en Manta. que se juega chazaran la sede, pues En ese entonces, en Portoviejo junto a José Álava, desde el lunes. no había presupuesto económico. presidente de la Además, recalca que Asociación Provincial tampoco tenían suficiente de Básquet, señalaron que ya espacio para hospedar a tola Federación Ecuatoriana de dos los deportistas, lo que sí Básquet había inspeccionado tiene la capital manabita en el coliseo Lorgio Pinoargote, el complejo La California. y todo estaba listo, e incluso Macías dio a entender que la Federación Internacional no quiere polemizar con de Básquet también dio el este tema, pero cree que los aval para que allí se juegue. pocos recursos que manejan Sin embargo, meses después, influyeron bastante. el campeonato en el cual

CLAVE 1


FÚTBOL

18 | B

ACCIÓN

EL DIARIO | Miércoles | 25 de noviembre del 2009

Un nuevo reto 2010

Liga (P) inició trabajos de cara al torneo de la serie B

Después de una corta permanencia en la primera A, Liga de Portoviejo inició ayer los trabajos previos a la pretemporada para el campeonato 2010 de la primera B. Para el cuerpo técnico, integrado por los argentinos Oswaldo Morelli y Rafael Piscitello, y los nacionales, Joselo Sosa y Ángel Intriago, es un nuevo desafío, ya que por tercer año consecutivo están al frente del cuadro portovejense en un verdadero récord, para el fútbol ecuatoriano.

Apuestan a la cantera Como en muy pocas oportunidades, la dirigencia y el cuerpo técnico apuestan este año básicamente a la cantera del club, en su mayoría juveniles, a ellos se suma un buen número de aspirantes, y posteriormente vendrán los refuerzos nacionales y ex-

tranjeros, para este retorno, que tendrá como novedad la presencia de 12 clubes.

Sub-12 puntero El más beneficiado fue el de la categoría sub-12, que con su triunfo sobre San Camilo por 2-1 le permitió ascender al primer lugar del grupo Cuatro con 17 puntos, uno más que Fedeguayas. Los goles fueron anotados por Yordy Sornoza a los 17 minutos y Hugo Bailón a los 27. En esta categoría, pero por el grupo Tres, Grecia goleó de visitante a Segundos Hoyos por 5-0 La sub-14, que entrena Wagner Luna, derrotó 4-0 a Mocache, ubicándose en el segundo lugar con 10 pun-

Pese a encontrarse entrenando en

Barcelona, Luis “Cocacho” Macías podría ser parte de Liga de Quito en la temporada 2010, según el portal de Ecuagol. Hay que recordar que Liga de Portoviejo quería vender la totalidad de los derechos del delantero, no sólo el 50% como terminó llegando al acuerdo con Barcelona, de ahí que Liga de Quito ofrece comprar el ciento por ciento del pase.

Julio Assad no va en El Nacional La dirigencia de El Nacional anunció

ayer la terminación del contrato con el entrenador argentino Julio Assad, así como la del preparador físico ecuatoriano César Benalcázar. En un comunicado publicado en la página en internet de El Nacional, la dirigencia agradece a estos profesionales por el trabajo brindado a la institución en los últimos meses. También se afirma que a más tardar el 10 de diciembre se conocerá el nombre del nuevo entrenador.

INTERINAMENTE

Villacís asume presidencia de la FEF CUERPO TÉCNICO Oswaldo Morelli (i) y Rafael Piscitello, una temporada más

tos, a sólo dos del puntero que es River Plate, equipos que integran el grupo 4. Miguel Parrales en dos oportunidades, 25 y 70; Jonathan Zambrano a los 53 y Daniel Espinoza a los 70, fueron los autores de la goleada. Manta FC por el grupo 2 derrotó a domicilio a Segundos Hoyos por 3-0.

El sábado 5 de diciembre, a las

15h45, en el estadio Atahualpa de Quito, se disputará el partido de vuelta, entre el Deportivo Quito y el Deportivo Cuenca, por la final de la temporada 2009. El partido de ida se lo jugará en la ciudad de Cuenca el próximo domingo a las 12h00. Por pedido de la dirigencia de Liga de Quito antela FEF, el primer partido por la serie con Emelec, para definir el tercer cupo a la Copa Libertadores de América del 2010, se lo realizará este sábado 28 de noviembre.

BARCELONA-NACIONAL

La Copa de Campeones para enero SUB-18 Liga de Portoviejo derrotó a El Nacional 1-0

SUB-14

SUB-18

EQUIPOS PJ PTS GD

EQUIPOS PJ PTS GD

EQUIPOS PJ PTS GD

7

17 +11

1° River Plate 7

12 +9

2° Fedeguayas 7

16 +17

2° Liga (P)

10 +4

3° D. Cuenca 7

8

-6

3° D. Cuenca 7

7

-3

4° F. Amarilla 7

8

-6

4° F. Amarilla 7

7

5° San Camilo 8

1

-16

5° Mocache

3

7

8

presidencia de la Federación Ecuatoriana de Fútbol por ausencia del titular Luis Chiriboga Acosta, quien viajó a Asunción para participar en la reunión del Comité Ejecutivo y del Comité de Presidentes de las Asociaciones Nacionales de la entidad a celebrarse hoy miércoles a partir de las 15h00. También participará el viernes en el sorteo de la 51 edición de la Copa Santander Libertadores de América.

Final del campeonato será el 5 de diciembre

Ganó la sub-18 Por su parte la oncena sub18, que está a cargo de Jhon Paucar, remató tercero con 7 puntos, esto después de vencer en casa a El Nacional 1-0, gol anotado a los 73 minutos por intermedio de Jimmy Gómez. Emelec con 17 puntos se proclamó campeón, segundo con 13 unidades terminó el equipo militar, último fue Espoli con sólo 4 unidades.

Carlos Villacís Naranjo asumió la

SERIE A

SUB-12 1° Liga (P)

"Cocacho" Macías pasaría a Liga de Quito

2010

1.-Vladimir Tenorio 2.-Gerardo Sacón 3.-Marcelo Monge 4.-Raúl Rivas 5.-Alexis Vinces 6.-Fernando Delgado 7.-Luis Villacreses 8.-Lenín Cedeño 9.-Francisco Mendoza 10.- Esteban Villaprado 11.- Tito Mendoza 12.-Jimmy Gómez Valencia 13.-Jair Mastarreno 14.-Pablo Parada 15.-Darwin Santana 16.-Yandri Navarrete 17.-Walter Chávez 18.-Michelle Cobeña 19.-Manuel Párraga 20.-Gabriel López

El sábado último ganaron los tres equipos, sub-12; sub-14 y sub-18

Una fecha positiva fue para los equipos juveniles de Liga de Portoviejo, que el sábado ganaron los tres partidos en jornada jugada en casa.

TRANSFERENCIA

LOS JUGADORES

Triple triunfo en juveniles Liga (P)

SÓLO FÚTBOL

1° Emelec

PRÓXIMA FECHA

6

17 +6

2° El Nacional 6

13 +7

-4

3° Liga (P)

6

7

-8

-6

4° Espoli

6

4

-5

Sábado 28 de noviembre Categoría Sub-12 En Chone: Grecia vs tenis Club En Cuenca: D. Cuenca vs Liga (P) Categoría Sub-14 En Cuenca: D. Cuenca vs Liga (P) En Manta: Manta FC vs Tenis Club

Barcelona, a través de un comunica-

do oficial, da a conocer la postergación el Copa de Campeones, dos encuentros de carácter amistoso que iban a jugar con El Nacional. Estos partidos estaban programados para el 28 de noviembre y 2 de diciembre en Esmeraldas y Loja, respectivamente, pero ahora se deben reprogramar para enero. Esta inquietud fue analizada con los directivos del militar, quienes convinieron postergar para el mes de enero este evento.


ACCIÓN

EL DIARIO | Miércoles | 25 de noviembre del 2009

BÁSQUET

19 | B

FOTORREPORTAJE

Deportistas quieren demostrar cualidades

Fotos: Ulbio Peñarrieta fotografia@eldiario.com.ec

La belleza de la mujer sudamericana ha llegado a Portoviejo con la realización del campeonato sudamericano de básquet categoría cadetes. Chiquillas de Brasil, Argentina, Colombia, Chile, Paraguay, Venezuela y Ecuador engalanarán a este cantón durante una semana que duren las competencias.

Las seleccionadas de Ecuador durante la ceremonia de inauguración pasando por la mesa de autoridades

La belleza de la mujer argentina presente en el sudamericano

Gabriela Peralta, de Paraguay, es atendida por el médico de su equipo tras sufrir una pequeña lesión en el partido ante Chile

Selección de Colombia recibiendo la charla técnica de su entrenador

Chilenas festejaron en el partido que ganaron a las paraguayas


JORGE FOSSATI

20 B | EL DIARIO | Miércoles | 25 de noviembre del 2009

NO ARREGLA CONTINUIDAD

La principal novedad en Liga de Quito es que el estratega uruguayo Jorge Fossati sigue muy lejos de llegar a un acuerdo y está muy lejos de renovar su contrato con el elenco "Azucena".

Por otro título Sudamericana Liga de Quito recibe hoy a las 18h50 a Fluminense en Casa Blanca Como ya es una costumbre en la peluquería “Imagen”, de Guadalupe Escalada, esta noche se reunirán varios amigos para observar el partido de ida de la final de Copa Sudamericana entre Liga de Quito y Fluminense.

Por su parte, el Fluminense intentará tomarse hoy la revancha, ya que Liga le ganó el título de la Copa Libertadores del año 2008. Los brasileños se aferran al buen funcionamiento que alcanzó y que le otorgó el invicto en los últimos trece partidos disputados, en los que cosechó siete victorias, especialmente en la Copa

Guadalupe Escalada

Henry González

Yuri Ramírez

José Manuel Cevallos

HINCHA DE LIGA (Q)

AFICIONADO DE LIGA (Q)

AFICIONADO

PERIODISTA DEPORTIVO

"Nos conviene quedar por lo menos dos a cero, habrá que ver lo que presenta Fluminense que es un equipo muy complicado".

"Liga de Quito es un equipo que está bien preparado, yo creo que le ganamos al Fluminense dos a cero".

"Yo creo que Liga es mejor equipo que el Fluminense, por eso lo va a derrotar y en Brasil se coronará nuevamente".

"Liga de Quito es uno de los mejores equipos de América, si demuestra lo bien que juega se quedará con la corona".

1. JAIRO CAMPOS QUEDÓ

2. URUGUAYOS PITARÁN LA

Debido a una distensión en su muslo izquierdo el jugador Jairo Campos fue descartado por el cuerpo médico de Liga de Quito, que encabeza el Dr. Juan Barriga.

La Confederación Sudamericana de Fútbol dispuso terna uruguaya para este partido. Roberto Silvera será el central, asistido Pablo Fandiño y Wálter Rial.

Liga y en la obtención de un nuevo título internacional.

para sacar una ventaja que puedan defender la próxima semana en Brasil. Esto pesar de la experiencia de haber ganado la Copa Libertadores en 2008, la Recopa Sudamericana de este año, de haber disputado, aunque perdió por 1-0, la final del Mundial de Clubes contra el inglés Manchester United. La Sudamericana es el único título que le fal-

DESCARTADO

Escalada tenía en mente viajar a Quito para presenciar el partido, pero prefirió verlo en su lugar de trabajo, en pantalla gigante y disfrutando de una exquisita fritada que el mismo prepara. Para este hincha acérrimo del equipo “Albo”, el partido será complicado, pero espera que el conjunto de sus amores gane por dos a cero. Al igual que él, los aficionados manabitas confían en un triunfo d e

Liga no se siente favorito Luego de asegurarse el billete para la final goleando por 7-0 al uruguayo River Plate, el jueves pasado en Quito, los jugadores quiteños no se sienten favoritos, pero saben que en el partido de hoy harán su máximo esfuerzo

ta conseguir en la región a Liga, luego de ganar la Libertadores y la Recopa. "Disputar una copa internacional en la zona del continente de mayor exportación de talentos del mundo, como es Sudamérica, es extremadamente honroso", indicó el vicepresidente de Liga, Patricio Torres.

Sudamericana.Pero no todo es color de rosa en el Fluminense, pues en el campeonato local no atraviesan un buen momento. La preocupación del entrenador Cuca es el agotamiento de la plantilla que viene disputando al todo o nada en ambos frentes. Para ganar el Fluminense dependerá, en gran medida, de su máxima figura, Fred, que sostendrá un duelo de goleadores, con el argentino Claudio Bieler, de Liga, que lleva 22 tantos en el campeonato ecuatoriano y 8 goles en la Copa Sudamericana.

DATOS PRIMERA FINAL

Quieren revancha

Claudio Bieler será titular hoy ante el Fluminense

ALINEACIONES DT: Jorge Fossati

Liga (Q)

A. Domínguez N. Araujo

C. Espínola

R. Calle

W. Araujo M. Bolaños E. Méndez D. Calderón N. Reasco W. Calderón. C. Bieler Alan

Dieguinho

Mariano

Conca

Fred

Mauricio Cassio

Dalton Rafael

Diogo Gum

ÁRBITRO: Roberto Silvera (URU) ESTADIO: Casa Blanca HORA: 18h50 Transmisión: Fox Sport

DT: Cuca

Fluminense

OPINIONES


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.