eldiario imipreso

Page 1

El Diario

MARTES 27 DE OCTUBRE DEL 2009

Manabita de libre pensamiento

P O R T O V I E J O ,

E C U A D O R

|

A Ñ O

7 6

N º

MERCADO 1

Municipio-comerciantes discrepan por alquiler

2 2 7

|

w w w . e l d i a r i o . c o m . e c

|

4 8

P Á G I N A S

2

S E C C I O N E S

4 0

C T V S

3|A

EMPRESARIOS

AFECTADO

“Rechazamos la programación porque es demasiado tiempo y traerá millones de dólares en pérdida"

“Me gano la vida vendiendo batidos y para eso necesito de la energía. si no hay cierro el negocio"

Jorge Luis Guillén

Victor Galarza

Cámara de Comercio

Vendedor de jugos

FOTO | Edmundo Zambrano

MANABÍ

LLega otro grupo élite pero aún no bajan delitos

REPORTADOS VARIOS CASOS

Leptospirosis se instaló Página 5 | A en Calderón MÁS TITULARES

Habra alza alquiler en mercado PAG. 4|A Ciudad con más salas de juego PAG. 6|A Preocupa brote de brucelosis PAG. 8|A Invasión en zona de riesgo PAG. 9|A Investigan casos de corrupción PAG. 12|A

P R E C I O :

Manabí sufrirá gran apagón

Dueños de tiendas y comedores se quejan por el anuncio. El municipio dice que pagan entre $10 y $30 al mes. Página 4 | A

Portoviejo Manta El Carmen Junín Ecuador

|

Página

16 HORAS JUSTO EN FERIADO

Empresarios y ciudadanos se quejaron que las autoridades eléctricas realicen reparaciones en el sistema interconectado, que dejarán a la provincia 16 horas sin luz, justo al comienzo del feriado de cuatro días. En el Consejo eléctrico se explicó que la medida se programó desde hace varios meses COMERCIO Propietarios de las tiendas señalan que la crisis les impide aceptar una alza del alquiler

|

OPERATIVOS Efectivos combinados de las FF.AA. y policías realizan requisas de armas en Manta. El delito se trasladó a otros cantones y aún no hay pistas de los 10 asesinatos

Una cuarta unidad élite policial opera en Manabí; pero la ciudadania sigue preocupada por los crímenes a bala y a plena luz del día. Página

2|A


2|A

EL DIARIO | Martes | 27 de octubre del 2009

Tema del Día MANABÍ

Una brigada de la unidad de élite de la Policía opera desde ayer en la provincia

El ULCO investigará delitos Desde ayer miembros de la Unidad de Lucha Contra el Crimen Organizado (ULCO), de la Policía Nacional, están en la provincia. Ese grupo de élite ayudará a reducir la inseguridad que azota a los manabitas, aseguró Pedro Gallegos, comandante provincial de Policía.

pistas. Pedro Gallegos dijo también “vamos a pedir que los fiscales y los jueces se sumen a esta tarea, que no es sólo responsabilidad de la Policía”, esto después de que varios jefes de banda, como de la Los Choneros, Los Chilán, Burruchaga, fueran puestos en libertad por jueces y fiscales.

Los agentes, de los cuales Gallegos no Preocupación indicó número, se ciudadana irán una vez que su presencia arroje resulPero en Manabí no ESFUERZOS tados, dijo. sólo hay crímenes, Su función específica La Policía ha los asaltos y robos será realizar labores redoblado su también se han vuelto de inteligencia que trabajo reali- “el pan nuestro de ayuden a detectar zando operati- cada día, aquí no hay dónde y cómo operan vos en zonas autoridad que haga los delincuentes pre- estratégicas. algo, los ciudadanos vio a su detención. vivimos a merced del Esto después de los hampa, manifestó diez asesinatos que ocuBruno Poggi, propietario rrieron el fin de semana en del local Concepto, ubicado Manabí, aunque específicaen la calle América y Reales mente no investigarán ese Tamarindos, que el 15 de tema, aclaró Gallegos, quien septiembre fue asaltado. dijo que los agentes arriban Poggi dijo que algo que sorpor una disposición del alto prende es que en esa calle, mando policial. donde se ubican más de veinLos agentes del ULCO se te negocios, el único que no sumarán así a las labores ha sido asaltado es el de una que realizan otros grupo de empresa aérea. élite en esta región como “Le voy a decir algo, si hasta el Omega, el Grupo de diciembre no tenemos soluIntervención y Rescate (GIR) cionado el problema de insey el Grupo de Operaciones guridad, voy a cerrar mi neEspeciales (GOE). Y a la tarea gocio, no voy a arriesgar mi de seguridad que efectúan vida ni la de mis empleados”, 2.200 policías desplegados en comentó el ex funcionario los 22 cantones. público. Esto mientras el presidente Se continuará de la Corte Provincial de investigación Justicia, Daniel Cadena, agregó que los crímenes ocurridos Esta vez no será como en el fin de semana son motivos otras oportunidades cuando de preocupación. El funciohemos dicho que son vendenario comentó "no creo que ttas, esta vez investigaremos esos asesinatos deriven del hasta dar con la identidad estado de excepción que se de los responsables, señaló, vive en Manta". aunque hasta ahora no hay

DATO 1

INSEGURIDAD A pesar de que la Policía realizó el peritaje en el local Concepto, aún no se identifica a los asaltantes

DATOS 1. ESCENARIO DEL CRIMEN

FUE ALTERADO

Pedro Gallegos dijo que el escenario donde ocurrió el asesinato de los cinco hombres fue alterado, ya que se trata de una vía traficada. 2. NO SE PUEDE ASEGURAR

TIPO DE ARMAS

A pesar de que en el lugar del crimen la Policía halló vainas de fusil, Gallegos dijo que no se puede afirmar que los mataron con esas armas. 3. FAMILIA AÚN NO

PRESENTA DENUNCIA

Los familiares de los cinco hombres asesinados aún no han presentado la denuncia, dio a conocer el jefe policial.

OPINIONES

POLICÍAS Recientemente los uniformados recibieron armas y equipos para contrarrestar la inseguridad; sin embargo, la delincuencia se muestra implacable

LA INSEGURIDAD EN CIFRAS En lo que va del año, la Policía registra 198 asesinatos en toda la provincia de Manabí. El año pasado durante esta misma temporada el número de hechos llegaba a los 232. ESTADÍSTICA DE LAS TRES SEMANAS DE OCTUBRE

Pedro Gallegos

Bruno Poggi

Daniel Cadena

COMANDANTE PROVINCIAL DE POLICÍA

EMPRESARIO

PRESIDENTE DE LA CPJ

“Sobre las cinco personas que fueron asesinadas aún se desconocen motivos, nosotros nos manejamos sobre hechos reales”.

“A ninguna autoridad le preocupa realmente el tema de inseguridad, en mi calle casi todos los negocios han sido asaltados”.

“Manabí está llegando a niveles altamente peligrosos de inseguridad y esto es preocupante para toda la comunidad”.

Homicidios Robo a personas Robo a locales comerciales Robo a domicilios Robo a vehículos Robo a motocicletas Violaciones Robo a bus de transporte Robo a vehículos pesados

14 24 8 21 21 10 1 4 3


3|A

EL DIARIO | Martes | 27 de octubre del 2009

Manabí Portoviejo

Editor: José García manabi@eldiario.com.ec

CNEL

El apagón será el sábado desde las 02h00 hasta las 18h00 en toda la provincia

No habrá luz durante 16 horas FOTO | Alberto Zambrano

bién se planea desmontar la subestación móvil de 35 MVA, que se instaló de forma emergente hace varios meses y que será suplantada con el transformador de 20 MVA, para trasladarla a la subestación 2 de Manta. Extraoficialmente se conoció que en el caso de la subestación 1 de Portoviejo se desmontará el transformador de 24 MVA que vino de Machala en reemplaPÉRDIDAS zo del que explosionó en febrero de este Los año. comerciantes

El próximo sábado se prevé que la provincia se quede sin energía durante 16 horas, debido a que la Corporación Nacional de Electricidad, CNEL, realizará una conexión en el sistema interconectado que viene desde Quevedo.

El gerente de la CNEL-Portoviejo, Joel Alcívar, indicó que los trabajos consisten en colocar parte del tendido eléctrico de 230 mil voltios a la altura del cantón Pichincha, que servirá para abas- son los más Reacciones tecer de energía a preocupados la subestación San por la medida Ante el anuncio del Gregorio que se está del sábado. apagón no se han heconstruyendo en el cho esperar las reacsector de Los Rosales ciones, en especial del de Portoviejo. El apasector comercial que gón será de 02h00 a OPERACIONES sería el más afectado. 18h00. El presidente de la La Alcívar señaló que Cámara de Comercio CNEL tiene la jornada fue prode Portoviejo, Jorge planificado gramada desde hace Luis Guillén, indicó realizar varias varios meses por que rechazan la prooperaciones en Transelectric y que gramación, ya que el sistema. lamentablemente coson demasiadas hoincide con el inicio del ras que no habrá luz feriado por los difuny eso provocaría que tos y por la independencia Manabí tenga millones de de Cuenca, que cada año da dólares en pérdidas. movilidad al comercio. Javier Vicuña también está preocupado, ya que su neOtras labores gocio de cabinas telefónicas, ubicado en la calle 9 de El gerente dijo que el sábado Octubre, necesita de enertambién será aprovechado gía. Víctor Galarza, quien para hacer otras operaciovende batidos en el centro nes. Una será la colocación comercial, espera que como de dos transformadores de en ocasiones anteriores un 20 megavatios (MVA) para comerciante vecino le de repotenciar las subestaenergía con una planta, caso ciones 1 y 2 de Portoviejo. contario las licuadoras no Además entrará a funcionar funcionarán y deberá cerrar otro transformador de igual el negocio. características en la subestación de Cuatro Esquinas Fernando Intriago, ED que fue puesto hace semamanabi@eldiario.com.ec nas atrás. En este lugar tam-

CLAVES 1

2

PROBLEMAS Victor Galarza, quien vende batidos enel centro comercial de la ciudad, sería uno de los afectados con el apagón de 16 horas que la CNEL anuncia para este sábado

OPINIONES

Joel Alcívar

Javier Vicuña

GERENTE-CNEL PORTOVIEJO

COMERCIANTE

"La programación esta prevista desde hace varios meses por el Estado a fin de mejorar la situación eléctrica en Manabí".

"Creo que es demasiado el tiempo que durará el apagón. Las autoridades deberían hacer algo al respecto".

INCENDIO El 5 de febrero del presente año, se quemó un transformador que estaba en la subestación Portoviejo 1

BREVES DE LA CAPITAL CONTRALORÍA

EMAPAP

JAZMINES

Leyeron informe sobre publicidad contratada

Rueda de prensa por instalación de medidores

Aún no se soluciona el problema del agua

La lectura del borrador del examen especial en el rubro de publicidad pagada a los medios de comunicación nacionales e internacionales por el municipio de Portoviejo desde el 1 de enero del 2007 al 15 de septiembre del 2008, fue realizada ayer por técnicos de la Contraloría regional de Manabí.

A las 10h00, José Mieles, gerente de la Emapap brindará una rueda de prensa para informar sobre la instalación de 190 medidores de agua en la ciudadela Los Ángeles de la parroquia Andrés de Vera, que estarán ubicados en las calles 15 de Abril, Las Acacias, Abdón Calderón. 22 de Noviembre y Los Nardos.

Las seis familias de la ciudadela Los Jazmines aún no tienen agua potable pero, según técnicos de la Emapap, contarán con el servicio la próxima semana. Explicaron que se está buscando la solución para dotarlos del agua, luego del conflicto que se generó con los moradores del Los Olivos 2.


Manabí

4|A

Portoviejo FOTO | Darwin Romero

EL DIARIO | Martes | 27 de octubre del 2009

HOY REUNIÓN

El aeropuerto une a comerciantes y las autoridades DIJO

LOCALES Cerca de 600 comerciantes laboran en las distintas áreas del mercado 1, quienes no aceptan pagar más por alquiler

MERCADO Comerciantes se reunieron con el alcalde para expresar su negativa a pagar más por locales de tiendas de abarrotes y comedores

Propuesta de incrementar alquileres tiene rechazo La propuesta del Municipio de Portoviejo de incrementar el canon de arrendamiento de las tiendas de abarrotes y locales de comida del mercado 1 es rechazada por los comerciantes del centro de abasto. Fue por eso que ayer se reunieron con el alcalde Humberto Guillem, a quien le indicaron que no es posible cancelar más de lo que está fijado desde hace dos años, porque la crisis económica y la inseguridad han alejado a los compradores. "Nos quieren subir al 600 por ciento de lo que cancelamos ahora", dijo Emilia Cañarte, una comerciante que tiene una despensa sobre la calle Alajuela, por la cual cancela

RECLAMOS

1 2

ELECTRICIDAD

Instalaciones están en malas condiciones.

ALCANTARILLADO

Hay reboses continuos de aguas negras.

30 dólares mensuales, pero con el incremento tendría que pagar 270 dólares. Indicó que en las reuniones sostenidas con la jefe de Rentas del Municipio, Nelly de Párraga, ésta les explicó que el incremento es porque existe un déficit en las recaudaciones, y lo que se recibe por concepto de alquiler del

no alcanza a cubrir los gastos que hay por mantenimiento del mercado. Cerela Cedeño, presidenta de la Unión de Comerciantes Jorge Carranza Acosta, dijo que los valores propuestos significan la quiebra de los comerciantes. "No es justo que quieran cobrarnos la remodelación de los mesones de varias áreas que permanecen desocupadas", manifestó la vendedora, quien explicó que el proyecto de incrementar los arrendamientos es para los dos mercados.

Esperan respuesta Nelly de Párraga, directora de Rentas del cabildo, señaló que el incremento es una

propuesta y espera una respuesta del alcalde, pero que en los comedores hay inquilinos que cancelan entre 10 y 20 dólares por mes, mientras que por las tiendas se paga hasta 30 dólares. "No podemos seguir subsidiando a los mercados, en los locales que están en sus inmediaciones los alquileres son altos y nadie protesta", afirmó. La administradora del centro de abastos, Xenia Véliz, dijo que los comerciantes quieren que el Municipio asuma responsabilidades que son de ellos, como la limpieza de cada uno de los puestos.

en la explanada del A las 08h15, el alcalde aeródromo. Humberto Guillem se reunirá con los diCarta abierta rectivos de la Cámara de Comercio de Una carta abierta diriPortoviejo para tratar gida al presidente de el tema del aeropuerto la República, ministro Reales Tamarindos. de Obras Públicas, “Queremos Jorge Luis Guillem, autoridades de la saber lo que presidente del gremio, DAC y a la goberpiensa el señaló que la idea es nadora de Manabí, alcalde en el intercambiar opinioes publicada hoy tema aerones ante el anuncio por la Corporación puerto”. de autoridades nacioMunicipal, en la cual nales en el sentido recalcan que pese a Jorge L. Guillem que disminuirían el que el 7 de octubre CÁMARA COMERCIO espacio que ocupa enviaron una comula terminal aérea a nicación al primer cambio de cualquiera de las mandatario solicitando tres obras que ha ofrecido el que especifique cuál es la Gobierno. propuesta del régimen en el "En esto hay que sumar votema aeropuerto, y que los luntades porque nosotros no reciban en comisión general somos políticos, pero reprepara tratar ese y otros temas, sentamos a un sector que aún no reciben respuesta. está preocupado por lo que "La Corporación previo a puede pasar con el aeropuerpronunciarse requiere conoto", dijo el dirigente. cer la posición o decisión que A las 19h00 también habrá el poder ejecutivo adoptará una reunión en la Cámara de para posteriormente tomar Comercio con los represenla resolución que mejor contantes de diversos gremios venga para el destino del aeproductivos, los colegios de ropuerto Reales Tamarindos profesionales, juntas cívicas, de Portoviejo", señala la Unión de Taxistas para demisiva, y se indica además finir las estrategias previas que rechazan cualquier prea la asamblea ampliada que tensión de cerrar o disminuir habrá el jueves a las 16h00 la estación aérea.

Margarita Pérez manabi@eldiario.com.ec

OPINIONES

UTILIDAD El aeropuerto Reales Tamarindos ha servido durante las emergencias que se han presentado en el país

Emilia Cañarte

Cerela Cedeño

Nelly Rivadeneira

Xenia Véliz

COMERCIANTE

PRESIDENTA COMERCIANTES

JEFE RENTAS

ADMINISTRADORA MERCADO 1

"La solución es que ingresen todos los comerciantes que andan en carretillas por la ciudad, y que a ellos también les cobren".

"Las ventas han bajado porque no hay seguridad y el desaseo se ha apropiado de todos los rincones del mercado".

"El incremento puede entrar en vigencia a partir del 1 de noviembre, y regirá para los dos mercados de Portoviejo".

"Los comerciantes lanzan de todo al sistema de alcantarillado y después se quejan porque hay rebose de aguas negras".

DATOS 1. APOYO DESDE

2. EQUIPOS DE RADIO

El aeropuerto funciona desde hace muchos años, durante mucho tiempo fue utilizado por las aerolíneas TAME e Ícaro, pero actualmente sólo aterrizan naves pequeñas.

En la carta se indica que los equipos de radio ayuda para el aeropuerto no fueron comprados por la DAC, lo que se contradice frente a la inversión de mejorar la pista.

HACE 70 AÑOS

AYUDA


EL DIARIO | Martes | 27 de octubre del 2009

ENDEMIA

Manabí

Portoviejo

5|A FOTO | Archivo El Diario

Hallan personas asintomáticas que las poseen

17 variedades de leptospira hay arraigadas en Calderón FOTO | Darwin Romero

En la parroquia Calderón no sólo prevalece el cáncer gástrico, también la leptospirosis, que ya alcanzó la categoría de endemia y de la cual se han encontrado 17 variedades de la bacteria causante, incluso en personas asintomáticas. Así, se ha establecido que estas variedades de la bacteria leptospira están arraigadas en el organismo de pobladores de 10 localidades de la parroquia: la cabecera Calderón, La Ciénega, Forestal, Naranjal, Juan Dama, Hormiguero, Potrerillo, La Balsa, El Jobo y Bijahual. Esto, luego de la recopilación de muestras en 200 pacientes con la enfermedad y 264 asintomáticos. En este último grupo se encontró la bacteria en 46 personas, las cuales la portan pero no presentan síntomas y cuya mayoría tenía dos variedades. No obstante, cuatro de estas personas portaban hasta tres variedades: dos hombres de más de cincuenta años y dos mujeres, una treintañera y la otra adolescente. Por tal motivo una misma persona vuelve a padecer la enfermedad y tener los mismos síntomas cada cierto tiempo, pues hay 19 variedades acechando y de dos o tres en un mismo organismo, explicó Esther Intriago, médica funcionaria de la Dirección de Salud. "La situación de Calderón es única, no está en los libros", mencionó Intriago, al referirse que se dice que la enfermedad ataca a veterinarios, matarifes o personas

PROBLEMA El ganado se está muriendo en diversos lugares

FINANCIACIÓN

Sin dinero para la emergencia del agro cia, que en Manabí se La emergencia para evidencia con sequía el sector agropecuario y muerte de ganado, de la provincia, decrela Subsecretaría de tada por el Gobierno, Planificación elaboró no ha podido ser ejeMALESTAR un plan, que aglutina cutada por falta de dila construcción de nero, que el Ministerio Hay prepozos profundos, alde Finanzas debería ocupación de barradas, tapes en los desembolsar. productores y ríos, capacitación a Gunter Andrade, ganaderos en los agricultores, dotar subsecretario en la provincia. de herramientas, de Manabí del Ministerio agroquímicos y semide Agricultura, llas para volver a sembrar, Ganadería, Acuacultura entre otros. y Pesca (MAGAP), maniAndrade señaló que desde festó que en estos días el abril se mantuvo informatitular de la cartera, Ramón do al MAGAP sobre lo que Espinel, junto con el ministro sucedía en Manabí. En ese coordinador de la Política, mes se habían perdido 2.600 Ricardo Patiño, mantendrán hectáreas de arroz, 14 mil diálogos con la ministra de hectáreas de maíz y 300 mil Finanzas, María Elsa Viteri, hectáreas de pasto afectadas. para que sean asignados los Luego, la situación se fue 31 millones 711 mil dólares presupuestados para la complicando y las pérdidas emergencia decretada por incrementándose hasta el el régimen, a través de la punto de que los bovinos Secretaría de Gestión de comenzaron a morirse en Riesgo, para las provincias septiembre. de Manabí, Guayas y Los Este funcionario recomienda Ríos, en el Litoral, y para volver a reforestar para eviPichincha, Carchi, Cotopaxi tar futuros inconvenientes y Chimborazo, en la Sierra. con sequía. "Todos somos Y para afrontar la emergenresponsables", dijo.

CLAVE 1

EXAMEN Se tomaron muestras a animales y de las aguas, cuyos resultados deberían llegar durante las próximas horas a la Dirección Provincial de Salud en contacto con animales; sin embargo, indicó, en esta parroquia son también afectadas mujeres y niños. Y para conocer más sobre la perenne incidencia de la leptospirosis y definir su etiología, se ejecuta una investigación entre el Ministerio de Salud y el Instituto de Higiene Izquieta Pérez, con el sustento de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), proceso en el cual se tomaron las muestras ya mencionadas y que han recibido análisis molecular en la Universidad San Francisco, de Quito.

Entonces, de marzo a junio se tomaron muestras a personas que presentaban síntomas. Mientras, desde julio a los asintomáticos, faltando en estos días recoger muestras de 200 personas más en La Balsa, El Jobo y Bijahual. Además, se tomó muestras de animales que conviven con enfermos y del río Chico. Se pretende definir si la bacteria proviene de animales o en las aguas... o de ambos. Jorge Alfonso Macías manabi@eldiario.com.ec

CORREO

VARIEDADES Autumnalis Ictorohoemorragiae Patoc (se suponía no nociva) Hardjo Cynoptari Bacteriae Snart Javanica Pyrogenes Panama Celledoni Canícola Australis Brasstilova Grippthityphosa Golffi Shermavi Cynopteri

PRODUCCIÓN DE PIÑÓN

300 casilleros postales no Capacitan a agricultores están ocupados hace un año De 500 casilleros postales que están en la oficina de Correos de Portoviejo, 300 están cerrados desde hace más de un año. Esto es porque las personas que los habían alquilado no renovaron sus contratos, afirmó Irina Uchuari, directora de la entidad provincial. Por cada casillero se cancelan 25 dólares al año. La funcionaria señaló que aparentemente no existe

cultura postal en Portoviejo, y esa es la causa para que existe poca demanda en los casilleros; esta misma situación ocurre en los cantones Jipijapa y Montecristi, mientras que en Manta los 500 espacios están ocupados. Uchuari explicó que este fenómeno se da porque en Manta es una ciudad a la que llegan muchos extranjeros que reciben correspondencia de sus países.

En los casilleros hay letreros que señalan el cierre

Entre hoy y mañana habrá un seminario taller en el Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIAP), en El Cady vía a Santa Ana, donde se capacitará a los agricultores sobre el manejo agronómico en la producción del piñón. Esto como parte del proyecto piloto de "Generación de electricidad utilizando aceite vegetal de piñón en la isla Floreana". Y el piñón que se utilizará

para esta generación de energía será el cosechado en Manabí, señaló Gunter Andrade, subsecretario del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP), en Manabí, entidad que en conjunto con el Ministerio de Electricidad y Energía Renovable (MEER) y con el auspicio del ministerio federal alemán de Medio Ambiente, Protección a la Naturaleza y Seguridad Nuclear (BMU) desarrollan

el proyecto. El objetivo de la capacitación es adiestrar a los agricultores sobre la producción del piñón, actividad que no se ha realizado en esta provincia, pues esta vegetación sólo ha sido utilizada como cerca viva. Andrade indicó que por medio de este proyecto y con el impulso de la Corporación Corredor Ecológico, se producen mil hectáreas de piñón entre Montecristi y Jipijapa.


5|A 6

EL DIARIO | Martes | 27 de octubre del 2009

Manabí Manta JUDICIAL

Contradicciones en la normativa favorecen ilegalidad

Manta es la cuarta ciudad con más salas de juegos FOTO | El Diario

Según la Asociación de Casinos y Bingos del Ecuador (Ascabi), Manta es la cuarta ciudad del país donde funcionan más salas de juegos sin permisos después de Guayaquil, Quito y Santo Domingo. Sin embargo, Cecilia Flores de Válgaz, Comisaria de Policía, dijo que desconoce este hecho. La funcionaría señaló que no tiene un registro de cuántas salas de juegos hay ni a quienes pertenecen. Al igual que en todo el país, algunas salas de juegos están trabajando con el amparo constitucional, emitido en Tosagua y que favoreció a empresas como Invermun, implicada actualmente en supuestos sobornos a funcionarios del Gobierno. En todo el país funcionan 114 salas de juegos ilegalmente, de las cuales 7 están en Manta (16 en Manabí), según datos de Ascabi. Según la Ley de Turismo los casinos y bingos electrónicos son actividades turísticas y deben operar solamente en hoteles de primera categoría, pero un decreto ejecutivo también otorga postestad a la Intendencia para emitir permisos a salas de juegos. Esas contradicciones en la normativa favorecen la ilegalidad, según Aston Lowndes, ex presidente de Ascabi.

Máquinas en los barrios Flores de Válgaz señaló que mientras esto ocurre, el viernes ya realizó varios

PUERTO

Esmeraldas busca asesoría sobre el fin de concesión CLAVE 1

Rafael Correa, se busAutoridad Portuaria ca llevar adelante un de Esmeraldas (APE) proceso de finiquito busca poner fin a la de mutuo acuerdo concesión de su puerto con un modelo pa- PROCURADOR para evitar un proceso judicial que puede recido al que se está Hasta el demorar años. llevando adelante en viernes debe El concesionario de Manta. señalar si es Esmeraldas está acuAyer el presidente conveniente el sado de incumplir de la APE, Gregorio finiquito. con el dragado de la Tello, y el gerente dársena, batimetría, Ramón Angulo, ampliación del muelle 3 y estuvieron en la ciudad en más adecuaciones. busca de información sobre el proceso de finiquito que está negociando Autoridad Inversionista Portuaria de Manta (APM) coreano con la multinacional Ayer también estuvo en Hutchinson Port. Manta un grupo de inversioEl Puerto de Esmeraldas está nistas coreanos para presenconcesionado desde hace 5 tar un proyecto que permita años al Consorcio Puerto construir un astillero, en el Nuevo Milenio, que lo sur (zona rural) del cantón. conforman la constructura Ellos realizarán un estudio y Hidalgo&Hidalgo y el Grupo de acuerdo a eso se estimará Portuario Buenaventura de la inversión. Colombia. La presidenta de la APM, Tello señaló que de acuerdo Lucía Fernández, y el gerena lo dispuesto por el prete, Hélive Angulo, atendiesidente de la República, ron a ambas delegaciones.

ACTIVIDAD En Manta laboran varias salas de juegos, pero no se establece cuáles son las que están sin permiso. Según la ley de Turismo deben operar en hoteles de primera clase operativos en La Aurora y parroquia Eloy Alfaro, donde se le advirtió a varios tenderos que si continuaban con las maquinas tragamonedas en sus negocios se las decomisaría, pues estas tampoco tienen permiso. Eduardo Velásquez, jefe político, dijo que le preocupa sobremanera que en los barrios los niños sean estafados con las famosas máquinas en las tiendas. Redacción Manta, ED manta@eldiario.com.ec

LO DIJERON

Cecilia Flores de V.

Eduardo Velásquez

COMISARIA DE POLICÍA

JEFE POLÍTICO

"Fuera bueno detener a los responsables que entregan las máquinas a los tenderos, pero es casi imposible".

"Como jefatura política estamos prestos a apoyar cualquier acción que permita controlar este tipo de juegos".

REUNIÓN Los funcionarios hablaron sobre el proceso que se realiza en Manta, donde la concesión finalizó en febrero

MÁS NOTAS HOSPITAL

MERCADOS

RUSIA

Ambulancias no prestan servicio

La libra de queso sigue en alza

Alcalde Estrada en comitiva presidencial

En el momento de trasladar un paciente del hospital del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, (IESS), a otra casa de salud, el familiar tiene que ver en que carro lo lleva, ya que la ambulancia de esta unidad en Manta no presta este servicio, indicaron varias personas.

A pesar del malestar de los

El alcalde Jaime Estrada viajó el domingo como invitado en la comitiva ecuatoriana que fue a Rusia y lidera el presidente Rafael Correa. Estrada firmará en Rusia un convenio de hermandad con la ciudad de Vladivostok, el puerto ruso más importante en el Océano Pacífico.

compradores hacía las autoridades de control, la libra de queso no baja de precio. En los mercados, este lácteo se vende entre 1,40 y 2 dólares. Los minoristas indican que ellos no tienen la culpa, sino los mayoristas, quienes aseguran que lo subieron porque no hay pasto.


EL DIARIO | Martes | 27 de octubre del 2009

TURISMO

Manabí

Manta

7|A INVESTIGACIÓN

Rechazan corte de energía de 16 horas

70% de reserva en los hoteles para el feriado FOTO | El Diario

El feriado más largo de año es esperado con ansias en Manta, ciudad que ya registra un 70 por ciento de reservas en los hoteles.

se anuncia para el sábado va a causar muchos perjuicios. Jhonny Mendoza, director del departamento municipal de Comunicación, señaló que con la elección de la reina de Manta esperan El feriado comienza para la aportar con un evento de mayoría de turistas el sábaentretenimiento para do y se extiende hasta los visitantes. el martes en el país, El acto será el dominaunque en Manta se go a las 20h00 en la mantiene hasta el Plaza Cívica. miércoles porque ese POR CIENTO En la playa de El día se festeja la cantoDe las habitaMurciélago y en nización. ciones hoteLuis Hermida, hoteleTarqui se alistan valeras ya está ro, indicó que tienen rias actividades para reservado en gran expectativa, entretenimiento de Manta. porque después de los visitantes. Carnaval, el feriado Feria de los Fieles Difuntos e Independencia de Cuenca La feria popular del es el que más turistas atrae a Comercio también aspira ser la provincia. un atractivo más para los En Tarqui y en el centro de turistas, aunque en la ciudad la ciudad los hoteles tienen la acogida ha sido mínima. reservas que llegan al 70 por Sólo el domingo se registró ciento, aunque en los hoteles una buena asistencia. de primera clase ya está todo Los comerciantes aseguran vendido. que laboran a pérdida y que Manta tiene más de 4 mil esperan mantenerse hasta el plazas habitacionales entre 5 de noviembre. hoteles y hostales. Redacción Manta, ED Hermida señaló que sin embargo el corte de energía que redacc@eldiario.com.ec

CIFRA 70

ENERGÍA

BALNEARIOS

1

2

No habrá luz desde las 02h00 hasta las 18h00 en Manabí. En el sector turístico se asegura que eso causará perjuicios.

Las playas de Tarqui, El Murciélago, La Tiñosa, Santa Marianita, Santa Rosa, San Lorenzo y Liguiqui son atractivos.

ARRIBO La tripulación del Miguel Oliver descarga la pesca capturada, la que será donada a centros de atención social

TARQUI

Macario Mendoza

Luis Hermida

HOTELERO

HOTELERO

"Esperemos que nos vaya bien en este feriado y que el corte de energía anunciado no nos afecte".

"Por qué hacen esto a Manabí, justamente en un feriado. No queremos pensar que es algo dedicado".

ATÚN

Alejamiento de la pesca afecta Desde ayer se encuentra en Manta, Estanislao Garavilla, presidente de Conservas Isabel Ecuatoriana y del grupo Garavilla de España. Estanislao realiza una visita de control a su empresa en Manta, en cuyas instalaciones trabajará toda esta semana. Él descartó, por ahora, su interés de invertir en nuevos proyectos para Ecuador. "Ahora hay que pensar bien antes de arriesgar, justamente, por la crisis mundial y

el alejamiento de la pesca", comentó. El grupo Garavilla de España, a través de Conservas Isabel, ubicada en Los Esteros, genera 1.350 plazas de trabajo. La empresa tiene como principal mercado a países de Europa y Sudamérica. Conservas Isabel desde hace 33 años trabaja en la producción de enlatados de atún. Dijo que las cosas marchan bien en Conservas Isabel, porque tiene ejecutivos y obreros de gran valía.

CLAVE 1

Esta exploración por Ayer, en la tarde, segunda ocasión se acoderó en Manta el realiza en la costa buque español Miguel ecuatoriana. Oliver, nave que está En este año la invesrealizando exploraCONVENIO tigación se realiza ciones investigativas La acción a partir de la platasobre nuevas especies es parte del forma marítima, es en la costa ecuatoriaconvenio entre decir, desde los 200 na. España y hasta los 700 metros La nave exploradoEcuador. de profundidad. ra, de propiedad del Cerca de 200 nuevas Ministerio de Pesca de especies marinas se descuEspaña, retorna mañana al brieron entre los 500 y 1.500 mar a terminar al investigametros de profundidad por ción de 23 días. parte de científicos españoLa nave acoderó sólo para les y ecuatorianos, dentro de avituallamiento, luego de la campaña de investigación estar sus primeras dos semapesquera y oceanográfica, nas cumpliendo la misión desarrollada el año pasado. investigativa. Entre las 200 especies enPara el 6 noviembre próxicontradas un 81% era peces, mo se conocerá un informe un 10% crustáceos y un 9% preliminar de la investigaespecies invertebradas. ción.

VISITA El feriado será hasta el miércoles en Manta. Dueños de restaurantes, discotecas y hoteles esperan a muchos turistas

ASÍ LO DIJERON

DETALLES

Informe del Miguel Oliver en noviembre

REUNIÓN Estanislao Gavilla y el gerente Carlos Calero

Hoy arranca la feria de los artesanos 70 artesanos de diferentes especialidades se concentran desde hoy en la explanada del Malecón Escénico de Tarqui para ser parte de la primera feria artesanal. La feria, que tiene el auspicio del Ministerio de Industrias, Cámara de Comercio y Municipio, permitirá al público observar cómo se hacen los panes, una ventana de aluminio y vidrio, un corte de cabello, un traje de vestir, un mueble de madera y más productos que confeccionan los artesanos. El evento, que será inaugurado esta noche, no sólo tendrá la participación de los artesanos de la ciudad, sino también de invitados de otras ciudades del país, dijo Glenda Saltos, presidenta de la Federación de Artesanos Profesionales de Manta, gremio que organiza la feria.

Las carpas para la feria Artistas La feria será amenizada también con un programa artístico durante las noches. Ayer las carpas o stands se quedaron listas. Los organizadores invitan al público para que asistan y apoyen esta iniciativa artesanal.


8|A

EL DIARIO | Martes | 27 de octubre del 2009

Manabí La Región FOTO | Marieta Cobo

JIPIJAPA

17 grupos evalúan a discapacitados en todo el cantón CLAVE 1

TRABAJOS La vía permite el normal flujo de los vehículos, los trabajos de ensanchamiento se realizan sin ocasionar problemas

ROCAFUERTE Y SUCRE Actualmente se trabaja en el carril izquierdo con dirección a Bahía de Caráquez

Trabajos de ampliación no interfieren en tránsito A diferencia de la mayoría de los trabajos de reconstrucción que se realizan en algunas carreteras manabitas, las labores de ampliación que se ejecutan en la vía Rocafuerte-Bahía de Caráquez no han interferido en el normal flujo vehicular de esta zona.

1 2

La mencionada vía será ampliada a 16,70 metros, según precisaron los trabajadores que realizan la excavación en el tramo conocido como la “Y” de Rocafuerte. En este último sector tra-

bajan desde hace unas tres semanas aproximadamente. Este tramo tiene alrededor de 7,5 metros de ancho, es parte de los 255 kilómetros del corredor arterial E-15, tam-

CLAVES VERDU S.A.

Tiene 255 kilómetros a su cargo del corredor E-15.

AMPLIACIÓN

La vía Rocafuerte-Bahía tendrá 16,70 metros de ancho.

bién conocido como vía del Pacífico, que está a cargo de la constructora Verdu S.A. La Rocafuerte-Bahía, que recibió mantenimiento hace pocos meses, será ampliada a 12,30 metros a nivel de asfalto, sin embargo el ancho total, incluidas las cunetas, será de 16,70 metros, precisó la fuente. Actualmente se trabaja en la ampliación del carril izquierdo con dirección a Bahía de Cáraquez, razón por la que los conductores deben tener mayor precaución cuando transiten por esta

ruta, principalmente en las noches, puesto que pese a que cuenta con la respectiva señalización, algunos tramos no tienen iluminación. Los trabajos de excavación se iniciaron hace dos semanas y aunque quienes viven en las comunidades en tránsito reconocen que el proyecto de ampliación es necesario, temen por las molestias que se van originar, principalmente porque recién en agosto de este año la vía quedó completamente expedita con los trabajos de reconstrucción que se ejecutaron.

Cañarte. Para ayer se Desde el domingo, tenía previsto laborar la misión solidaria en las parroquias La Manuela Espejo América, El Anegado y está trabajando en Membrillal, y también Jipijapa. GRUPOS en la zona periférica El objetivo es identi Son 17 de esta ciudad. Hoy se ficar a personas que grupos y lo indesplazarán a Puerto sufren algún tipo de tegran cuatro Cayo, Pedro Pablo discapacidad y trapersonas. Gómez, y mañana a la tar de procurarles parroquia Julcuy, bajo la ayuda que necesila coordinación de los tan, se conoció. médicos cubanos Anoris Esta labor es un estudio clíHerrera y Roberto Lardoe. nico genético por encargo Se explicó que el estudio de la Vicepresidencia de la determinará el grado de República dentro del progradiscapacidad que tiene la ma "Ecuador sin barreras". persona y de acuerdo a ello Para el efecto se han conforse brindará la ayuda que el mado 17 grupos de trabajo, caso requiera. Además de los integrados por un médico beneficios que brindan los diespecialista cubano, un méferentes programas sociales dico ecuatoriano, un guía del Gobierno, como el bono y un militar. Este personal de la vivienda o inserción mantuvo una reunión con el laboral, se indicó. alcalde de Jipijapa, Johnny

MONTECRISTI

Preocupación por lentitud en obra Moradores de Los Bajos de Afuera, Pechiche y la Palma de Montecristi, están preocupados porque los trabajos de construcción del sistema de alcantarillado sanitario no avanzan. Así lo señalaron los comuneros Carlos Anchundia y Jorge Párrales, quienes temen que con el inviernos las calles se llenen de lodo. En la obra se invierten 1´297.500,56 dólares de un crédito que otorgó el Banco del Estado. Los trabajos se

iniciaron en junio, después que el contratista Fabián Becherel recibiera el anticipo. Se construirán estaciones de bombeos y reactores anaerobios en las tres comunas porque en Los Bajos de la Palma y Pechiche tienen que impulsarse las aguas negras. Renan Pesantez, fiscalizador de la obra, señaló que no está paralizada y que avanza de acuerdo al cronograma de trabajo establecido.

EL CARMEN

Preocupan posibles casos de brucelosis Dos maestras y varios estudiantes de la escuela Pablo Zamora del sitio Río Plátano, de El Carmen, están siendo evaluados ante un posible contagio de brucelosis. Los exámenes practicados ante los problemas de salud que padecían resultaron positivos. El caso fue conocido el viernes

por el personal del hospital de El Carmen y de la Oficina de Fomento y Sanidad Animal del Municipio del cantón, luego que una de las dos maestras comunicara que los mismos problemas de salud que ellas padecían, los tenían varios estudiantes y padres de familia, por lo que habían acudido a un laboratorio y se

detectó el mal. La brucelosis es una enfermedad que se transmite por el consumo de leche y queso de vacas infectadas o por la ingesta de carne mal cocinada. Eduardo Paredes, técnico de Sanidad Animal del Municipio, dio a conocer que personal del Ministerio de

Salud tomará una segunda muestra de sangre a las personas que se sienten enfermas, así también a todos los estudiantes de la escuela. Además, una brigada de Agrocalidad tomará muestras del ganado del sector para detectar el que está infectado con la bacteria para su erradicación, se conoció.

PRECAUCIÓN Se recomienda tomar alimentos pasteurizados


EL DIARIO | Martes | 27 de octubre del 2009

Manabí

La Región

9|A

JUNÍN Santa Clara está donde convergen quebradas

Proliferan viviendas en las zonas de alto riesgo

FOTO | Marieta Cobo

TRASPASO Yumac Ortiz entrega a Tatiana Hidrovo Quiñónez la documentación patrimonial sobre la época alfarista

MONTECRISTI

Construyen centro documental alfarista

PELIGRO La casa de Karina Correa se encuentra sobre un montículo de tierra formado por un deslizamiento anterior La venta de terrenos y construcción de viviendas en zonas de alto riesgo en Junín se viene dando a vista y paciencia de las autoridades cantonales. Hace un año Karina Correa compró un terreno en Santa Clara, por el que pagó 1.800 dólares y levantó una casita de caña guadúa, la que aspira a construir con materiales más resistentes una vez que le asignen el bono de vivienda, toda vez que ha ingresado los documentos respectivos para el trámite en el Miduvi.

Ubicación peligrosa La pequeña casa se encuen-

tra justo en un lugar donde convergen varias quebradas, que se tornan peligrosas en época de invierno, y de eso están conscientes Correa y su madre Rosa Falcones, quienes recuerdan que hace varios años llegaron al cantón huyendo de los deslizamientos de tierra que se registraron en La Tablada, donde varias familias perecieron sepultadas por el aluvión. “Nuestra casa fue la única que se salvó de esa catástrofe y sobrevivimos por un milagro de Dios, se nos ahogaron cuatro niños”, recuerda Falcones, mientras se regocija con su nieto que todavía no nacía en esa época. “Compramos aquí porque

conseguimos este terreno barato, aunque sabemos que corremos riesgo, no tenemos otro lugar a donde ir”, indicó Karina Correa, resaltando las carencias que enfrenta su familia, puesto que no tienen baño, agua, ni luz y tampoco piso. En el lugar, que se encuentra al pie de una montaña, varias familias han levantado sus casas y aún siguen vendiéndose terrenos. “La mayoría están vendidos”, dijo Albriola Intriago, quien puede observar desde su casa el peligro al que se enfrentan quienes han construido sus casas en Santa Clara. Marieta Cobo, ED manabi@eldiario.com.ec

DATOS 1. PERMISOS Según las personas que han construido en el lugar, el Municipio, a través del Dpto. de Planificación, ha concedido los permisos. 2. DESINTERÉS El Municipio no ha dado una alternativa a las familias que han pagado por esos terrenos, y continúan invirtiendo en la compra de esos lotes. 3. OBSERVACIÓN Desde la parte alta de la ciudadela Jaime Roldós se puede apreciar el riesgo en que viven las familias que compraron terrenos en Santa Clara.

Con el traspaso de la custodia de bonos del Estado y telegramas suscritos por Eloy Alfaro Delgado, la Corporación Ciudad Alfaro comenzó la construcción de un centro documental de la época alfarista, para facilitar el estudio de la obra del “Viejo Luchador” y su Revolución Liberal Radical. La documentación patrimonial fue entregada la semana anterior por Yumac Ortiz, presidenta de la corporación Procultur. El evento se efectuó en las instalaciones de Ciudad Alfaro como un homenaje a los 189 años de independencia política de Montecristi.

Donación Los documentos fueron recuperados por el historiador y arqueólogo Lenín Ortiz Arciniegas, fallecido en julio pasado, quien conformó un grupo de intelectuales dedicados al estudio de la obra de Alfaro. En abril pasado el personaje ya había trasladado a Ciudad Alfaro la custodia de una parte de sus archivos, la cual es exhibida en una muestra

museográfica del centro cívico. Esa documentación será parte del Archivo Eloy Alfaro Delgado que forma parte de un gran programa de gestión de la memoria política nacional que se ejecuta en el Centro Cívico Ciudad Alfaro. El arqueólogo Jorge Marcos, quien dirige el programa de la memoria en la corporación Ciudad Alfaro, dijo que se busca rescatar los procesos que ayudaron a la formación del Estado y poner en valor la Revolución Liberal Radical y los procesos constituyentes. El archivo y biblioteca Eloy Alfaro Delgado permitirá el acceso al patrimonio documental para que se pueda reflexionar sobre el pasado, aseguró.

DATOS 1. DOCUMENTOS

HISTÓRICOS

La familia Ortiz ha entregado 135 telegramas firmados por Eloy Alfaro entre 1896 y 1897, además, los bonos con los que el Estado financió el ferrocarril trasandino.

CHONE

SANTA ANA

Difunden Ley de Educación

Continúa la novena a San Judas Tadeo

La Ley de Educación propuesta por el Ejecutivo y que generó conflictos con los educadores, estudiantes y autoridades de las universidades del país fue difundida en Chone por María José Carrión, asesora representante del Ministerio de Educación. El evento se desarrolló el viernes pasado en el salón de actos de la unidad educativa Eloy Alfaro. Acudieron varias autoridades educativas como el

director intercantonal de Educación Manuel Álvarez; Amalia Cedeño, supervisora de Educación; el coordinador de la UTE 3, Manuel Espinales; el presidente de la UNE cantonal, Miguel García; rectores y directores de varios establecimientos educativos. Los debates realizados sobre la nueva ley han permitido a los profesores tener una idea más clara y dijeron sentirse satisfechos de las explicaciones dadas.

El proyecto pretende revalorizar la profesión docente y beneficiar a todos, permitiendo transformar la administración del sistema educativo del país, aseguró Patricia Astudillo, asesora ministerial. "Esta difusión sobre la Ley de Educación se hubiese hecho antes del paro de maestros y no habríamos llegado a esos términos, ahora de a poco lo vamos entendiendo", indicó el presidente de la UNE cantonal, Miguel García.

Los profesores en el evento

El Comité San Judas Tadeo del barrio Siete Esquinas, en la ciudad de Santa Ana, empezó la celebración por las fiestas en honor a San Judas, desde el 19 de este mes. Cada noche se está realizando el novenario con el rezo del rosario efectuado en diferentes localidades de la ciudad. Los sectores involucrados con la celebración son capilla de San Vicente, barrio María

Auxiliadora, sector Loma de los Vientos, barrio Eloy Alfaro y Las Cañas, barrio Dolorosa y Malecón, barrio Paraíso, capilla La Inmaculada, Gruta Divino Niño, Mercado de Mariscos y Ciudadela Vuelta Larga, finalizará en el barrio El Progreso. Este miércoles la celebración se efectuará con la misa presidida por el párroco Eduardo Roldán, luego la procesión por las calles de la ciudad.


Manabí

10 | A

La Región

SUCRE Y SAN VICENTE Los establecimientos educativos ultiman detalles previo a las festividades cívicas

Intensas jornadas previas para desfiles cantonales FOTO | Wellington Vélez

Los alumnos de varios centros educativos de Bahía y Leonidas Plaza aprovechan los pocos días que tienen para su preparación en los distintos desfiles para las fiestas conmemorativas de creación.

Karen Proaño, bastonera del

Jardineras son utilizadas como basureros Las jardineras que fueron plantadas en las calles donde se hicieron obras de regeneración urbana en el cantón Paján son tomadas como recipientes para botar basura, lo cual genera una mala presentación ante propios y extraños. Varios ciudadanos opinaron que sería conveniente que el Municipio haga campaña de conciencia ciudadana, sobre todo ahora que se acercan las festividades de cantonización.

¿Cómo llevar un mejor estilo de vida y sin cáncer? Fue el tema de capacitación para los padres de familia y estudiantes de las escuelas de las comunidades Ayampe y Las Tunas, y las parroquias Machalilla y Salango de Puerto López. Los asistentes conocieron los tipos de cáncer que padecen la mayoría de mujeres del país. Se instó a la ciudadanía a practicar la salud preventiva y a realizarse chequeos médicos.

JARAMIJÓ

Desinterés por analizar Ley del Agua

DETALLES El colegio Bahía de Caráquez ensaya en la Av. Bolívar frente a sus instalaciones

CLAVE 1

entrenamiento. Dalgo Falcones, gerente de la Cooperativa Financiera CCQ, menENSAYOS cionó que él ha hecho El colegio saber su inconformidad sobre la situación, nocturno Bahía practica pidiendo que no se ensaye en la vía, pues de lunes a como hacen los alumsábado. nos del colegio Bahía de Caráquez y del Carlos Hurtado Pólit, ellos no pueden tener la tranquilidad Práctica molesta para desempeñar sus funciones diarias, llegando muchas Por su parte, el ruido provoveces a tener que decirles cado por los ensayos molesta a los clientes que regresen a otros, pues como es el caso por la mañana y hasta poner de algunos colegios, que se telas a las aberturas de las se toman las calles para su

colegio Eloy Alfaro, mencionó que es la segunda vez que participa en la banda de guerra de su colegio, y la considera una experiencia positiva, pues le permite rendir un tributo a la ciudad a través del ofrecimiento que hace su colegio en el desfile, dijo.

puertas para evitar un poco el ruido, manifestó. “No nos oponemos a que practiquen, pero que se lo haga en lugares donde no haya mucho público o donde no interfiera con las actividades diarias de los demás”, terminó diciendo Falcones.

DATOS 1. PRÁCTICAS DE BANDA

MUSICAL

La banda musical del colegio Eloy Alfaro practica de lunes a sábado en las instalaciones del colegio y también en la avenida de la Unidad Nacional.

JIPIJAPA

Padres piden solución a conflicto El comité central de padres de familia del colegio nacional Dr. Miguel Morán Lucio, del recinto Chade del cantón Jipijapa, se ha tomado las instalaciones del colegio, indicó Cristóbal López, presidente del comité. Esta paralización es en reacción a la falta de gestión por parte de las autoridades educativas para evaluar las acciones de Ana Montanero Macías, rectora del mencionado colegio, y tomar las

PAJÁN

Capacitación sobre prevención del cáncer

Horarios de ensayo

Civismo

BREVES DE LA PROVINCIA

PUERTO LÓPEZ

Es que ya se dio el desfile de Leonidas Plaza, pero aún resta el desfile de Sucre el 3 de noviembre, y el de San Vicente el 16 del mismo mes, por lo que las bandas de guerra, conocidas ahora como bandas musicales, se ponen a punto para lucir sus habilidades.

Ángel Cedeño, instructor de la banda del colegio nocturno Bahía de Caráquez, indicó que ellos ensayan de lunes a sábado, diariamente por lo menos 3 horas, 2 en la tarde y 1 a las 21h00, cuando los alumnos salen de clases, hasta las 22h00. Estas prácticas la vienen realizando desde septiembre, luego del juramento a la bandera, hasta ahora, involucrándose alrededor de 90 estudiantes en los ensayos, dijo. La banda musical del colegio Eloy Alfaro practica también de lunes a sábado en las instalaciones del colegio y también en la avenida de la Unidad Nacional, bajo la supervisión de Wilmington Alcívar, donde un centenar de alumnos afina sus instrumentos y sus pasos.

EL DIARIO | Martes | 27 de octubre del 2009

medidas del caso. Ellos, señaló López, han realizado múltiples gestiones a nivel nacional para que se investiguen las irregularidades realizadas por la rectora, y en vista de que no hay ninguna respuesta, pese a haber informes de gestión realizados por Dolores Lecaro, supervisora regional de Educación, donde hace sugerencias a la subsecretaría de Educación, como instaurar sumario administrativo a Montanero,

DATO 1. RECLAMO PERSISTE Los padres indicaron que, en abril del 2009, la directora de Educación le reitera el cargo de rectora por 4 años, pese a las denuncias en contra de Ana Montanero. nombrar secretaria del colegio, encargar la inspección general del plantel a un pro-

fesor titular y la suspensión por 60 días a la rectora. Comentó López que la rectora tiene problemas no sólo con los padres de familia, sino con profesores y alumnos del colegio, además, esta situación viene desde el año 2004, cuando se tomaron también el plantel y hubo un acta de compromiso que jamás se ha cumplido por parte de ella, y “lo que queremos es que la reubiquen para evitar problemas”, aseguró.

Pocas fueron las personas que acudieron al foro del proyecto de Ley Orgánica de Recursos Hídricos, uso y aprovechamiento del agua que realizó en el auditorio municipal Tomire Chinga, la Secretaría de los Pueblos. Los que asistieron recibieron un libro del proyecto de ley para que aporten con comentarios. Laura Muñoz, capacitadora de la Secretaría, señaló que el 31 de octubre se realizará un foro en Puerto López.

CHONE

Capacitación sobre problemas de autismo La semana anterior, el especialista japonés Hisao Fujinuma brindó capacitación a un grupo de personas sobre el autismo, evento que se desarrolló en la escuela especial Unidos Venceremos. La directora del plantel, Inés Arteaga, dijo que a la capacitación asistieron familiares y docentes que trabajan con personas con discapacidades. El japonés durante la mañana trabajó con algunos casos de autismo en Chone.

JUNÍN

Preparan segundo festival montubio Reviviendo nuestras raíces y costumbres se denomina el segundo festival montubio que se prepara en Junín. Eduardo Paredes y Mercedes Santana, organizadores del evento, ultiman los detalles con las diferentes comunidades que han confirmado su participación. Para inaugurar el festival se prevé canto de los churos (foto), además de cabalgata, amorfinos, costumbres y la tradicional comida típica con 45 platos ancestrales.

ADEMÁS El pasado 15 de octubre, en la sesión solemne de celebración de 189 años de independencia de Jipijapa, la asambleísta Lídice Larrea Corral hizo entrega de una mención de honor al mejor ciudadano, Darío Cañarte Ávila. El sábado 24 de octubre, en el malecón del cantón Pichincha, junto a la iglesia se escogerá a quienes tienen habilidades en pintura, también, en el coliseo de la Liga Cantonal seleccionarán a los representantes en danza, canto y teatro.


11 | A

EL DIARIO | Martes | 27 de octubre del 2009

Panorama Ecuador QUITO

Empresa del Estado es obligada a pagar $ 6 millones

Contralor exige prisión tras fallo contra Telecsa El Fiscal General del Estado, Washington Pesántez, reclamó al contralor, Carlos Pólit, precise nombres de los funcionarios involucrados en presuntos actos de corrupción. Pólit declaró el fin de semana que la corrupción en el país va en aumento en una supuesta alusión al caso Invermun. Sin embargo ayer aclaró que sus declaraciones se deben al fallo a favor de la empresa Vía Advisor en contra de Telecsa (empresa del Estado) por seis millones de dólares. “Señor fiscal debo decirle que esta empresa Telecsa pagaba a la empresa Vía Advisor cerca de 400 mil dólares mensuales por administrar los recursos públicos de Alegro”, expresó. “Le hice un llamado”, agregó Pólit, “para de una vez por todas desenmascarar y meter preso a la gente que abusó de los dineros del Estado ecuatoriano y, efectivamente, aquí hay muchas razones que investigar y también en la Función Judicial los culpables que comienzan a liderar los hallazgos realizados por este organismo de control”. Polit instó a Fiscal a que actúe contra los señalados en el informe de Contraloría, ya que siempre el Estado es el que pierde. Cabe indicar que el tribunal de arbitraje de la Cámara de Comercio integrado por Vladimiro Álvarez

FEUE Marcelo Rivera (con megáfono) liderará la marcha que realizarán los universitarios en Quito contra el Gobierno

POR LEY EDUCACIÓN SUPERIOR

Universitarios se paralizan mañana CIFRA 25

INDIGNADOS El fiscal Pesantez y el contralor Pólit defendieron sus respectivas gestiones y atacaron el papel de los jueces que emitieron el fallo en contra de la empresa Telecsa Grau, Antonio Rodríguez Vincens y Pablo Santillán, conminó el millonario pago a la compañía Via Advisor, ex administradora de la telefónica Alegro.

Caso Invermun La acusación por parte del ex empleado de la empresa Invermun (Inversiones Mundiales), Jaime Solórzano, de que los hermanos Vinicio y Fernando Alvarado recibieron coimas para beneficiar a la empresa, tiene la respuesta de los funcionarios del

Gobierno. En entrevista con Teleamazonas el secretario de Comunicación, Fernando Alvarado, dijo que emprenderán un juicio político en contra de Solórzano por injurias en su contra. Desmintió que tanto él como su hermano, Vinicio Alvarado, secretario de la Administración, hayan sido sobornados por ejecutivos de la empresa de casinos a cambio de impedir que los negocios de la compañía sean cerrados.

INVERMUN EMPLEADOS DIVIDIDOS

1 Empleados de Invermun están divididos y alistan marchas a favor y en contra de la empresa denunciada por actividades ilícitas y corrupción

INDÍGENAS Y GOBIERNO

diantiles. El presidente de Además, Rivera sostula Federación vo que se debe ratide Estudiantes ficar de la elevación Universitarios del ARTÍCULOS de los porcentajes de Ecuador (FEUE), Marcelo Rivera, De la nueva cogobierno y particiratificó que mañana ley contiene pación estudiantil en realizarán una mani- inconstituciona- los órganos de direcfestación a nivel na- lidades, denun- ción universitaria. “Planteamos que el cional con cierre de cia la FEUE. porcentaje se eleve vías incluido. de 10 al 30 por cienEsto, en rechazo al to, hasta el 50 por ciento proyecto de Ley de Educación obligatorio en todas las insSuperior y para pedir al tituciones públicas, privadas Gobierno que sus propuestas y escuelas politécnicas del sean escuchadas. país”, refirió. Rivera manifestó que los El dirigente estudiantil agreestudiantes, docentes y emgo que la Ley de Educación pleados universitarios deben Superior debe profundizar la ser parte del Consejo de entrega de un presupuesto Educación Superior, con voz adecuado para las universiy voto, según dijo, eso es el dades. Finalmente, indicó cogobierno. que ningún diálogo será reLos universitarios proponen conocido por el movimiento que en la ley se establezca estudiantil si se realiza a esla creación de un régimen paldas de los universitarios. especial de derechos estu-

DE EXPORTACIÓN

Conformada comisión bilingüe Bananeros contra La Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (Conaie) y el Gobierno lograron un acuerdo por el que trabajarán conjuntamente en la elaboración de un nuevo decreto para designar a las autoridades de educación intercultural bilingüe (español-quechua). En una reunión entre la Conaie, el ministro de Educación, Raúl Vallejo, y la secretaria de Pueblos, Doris Solíz, las partes consiguieron

un pacto para el nombramiento de directivos educativos, una de las inquietudes que llevaron a los indígenas a protagonizar un levantamiento en septiembre. Antes de comenzar la cita, Humberto Cholango, uno de los líderes de la organización indígena, reclamó que la educación "tiene que estar en manos de las comunidades" y afirmó que ya "basta de cuotas políticas", recogieron los medios locales.

Marlon Santi, presidente de la Conaie, afirmó que los pueblos indígenas quieren participar en "la reglamentación tiene que hacerse tanto por parte de las nacionalidades como del Ministerio". La secretaria de Pueblos señaló que "la idea" del Gobierno es que las autoridades se designen por "concurso de oposición y méritos" para "que ganen los mejores" y que "la meritocracia se instale en toda la educación".

propuesta estatal

Carlos Vallejo, de Educación

El presidente de la Asociación de Exportadores Bananeros de Ecuador, Eduardo Ledesma, consideró que la anunciada creación de una exportadora bananera estatal podría afectar al esquema privado del país. El presidente Rafael Correa anunció que constituirá una Exportadora Bananera Estatal para solucionar las

distorsiones en el mercado interno de la fruta, causadas, a su criterio, por el incumplimiento del pago oficial por parte de empresarios privados a los productores nacionales. Correa suscribió un decreto que endurece las sanciones a los exportadores que no cumplan con el pago oficial que deben entregar a los campesinos.


Panorama

512| A| A INGLATERRA

Volvió

Ecuador

a atacar a la prensa, banqueros y a la iglesia

Correa admite corrupción pero no de su Gobierno FOTO | EFE

El presidente de Ecuador, Rafael Correa, hizo en Londres una encendida defensa de su gestión ante varios centenares de compatriotas, y culpó a los medios de comunicación, los banqueros y parte de la jerarquía eclesiástica de obstaculizar sus políticas. Correa dedicó buena parte de su discurso a enumerar los defectos del sistema capitalista, al que consideró causante de la crisis económica, y destacó que mientras en países como Colombia o Inglaterra la tasa de desempleo es del 12 y del 16 por ciento, respectivamente, en su país se encuentra en torno al 9 por ciento. Correa desgranó, durante más de una hora de discurso, los logros cosechados desde su llegada al poder, aunque admitió que ha habido "errores" y que existen cosas que mejorar, entre ellas reducir la corrupción "sobre todo en

los niveles medios", un problema que su equipo "heredó de anteriores gobiernos". El jefe de Estado arremetió contra los medios de comunicación nacionales, a los que acusó de "desinformar", de "estar en manos de grupos extranjeros" que desean quitarle del poder y de "inventar cada día algo nuevo" contra su persona. "Soy católico practicante, pero lamentablemente una parte de la jerarquía eclesiástica hizo campaña contra la Constitución", recordó Correa, que también hizo referencia varias veces a los banqueros, a quienes culpó de haber provocado el "exilio forzoso" de miles de personas debido a la crisis bancaria de 1999. El gobernante se enorgulleció de haber renegociado la deuda exterior y dirigió sus críticas hacia el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Mundial (BM) y EEUU.

LONDRES El presidente Rafael Correa dialoga con estudiantes de la Universidad de Oxford donde ayer dictó una conferencia

EL DIARIO | Martes | 27 de octubre del 2009

EN EL EXTERIOR

BCE tiene $ 1.057 mills. guardados El presidente del directorio del Banco Central de Ecuador, Carlos Vallejo, reveló que esa institución tiene "guardados en el exterior" un total de 1.057 millones de dólares "de fondos propios". "Ha habido una reserva adicional: el Banco Central tiene guardados en el exterior 1.057 millones de dólares de fondos propios, provenientes de utilidades del Banco Central", dijo en la radio Sonorama. Apuntó que una vez que encontró que esos "fondos están ociosos, que no tienen razón de ser de estar guardados, 497 millones de esos fondos toma el Gobierno central porque le pertenecen al pueblo" para invertir en energía eléctrica e infraestructura de educación, entre otros. Apuntó que también se invertirá en el país dinero de la Reserva Internacional de Libre Disponibilidad (RILD), donde están fondos de la cuenta única del Estado, de entidades públicas, del encaje bancario, del IESS, entre otros.

Carlos Vallejo, presidente BC

JUSTIFICACIÓN 1. DINERO PARA AYUDA El presidente del Banco Central indicó que ese dinero estaba en el exterior ayudando "a financiar el desarrollo de los países desarrollados", por lo que ahora se invertirá para el desarrollo de programas sociales.


EL DIARIO | Martes | 27 de octubre del 2009 | 13 A


14 | A

EL DIARIO | Martes | 27 de octubre del 2009

Panorama Internacional TENSIÓN

Conmoción por asesinato múltiple en Táchira

Uribe pide a Hugo Chávez proteger vidas en frontera El presidente colombiano, Álvaro Uribe, llamó a su colega venezolano, Hugo Chávez, para que autoridades de ambos países coordinen acciones conjuntas para proteger el derecho a la vida de ciudadanos de ambos lados de la frontera común. "Hago un llamado al Gobierno de Venezuela, a su presidente, para que por encima de cualquier diferencia busquemos cómo puede haber una coordinación de actividades para proteger el derecho a la vida de los ciudadanos colombianos y de los ciudadanos venezolanos", dijo Uribe. El presidente colombiano formuló el llamado en la ciudad de Tuluá (suroeste), en la que encabezó una Consejo de Seguridad. "A nosotros nos duele por igual un crimen aquí que un crimen allá", expresó también Uribe al aludir al secuestro y posterior asesinato de ocho colombianos, un peruano y un venezolano en el estado fronterizo del Táchira. Según Uribe, la capacidad criminal del terrorismo no respeta fronteras. Los hombres, quienes disputaban un partido de fútbol, fueron secuestrados el pasado día 11 en la localidad venezolana de Fernández Feo, y asesinados, al parecer, entre el viernes y la madrugada del pasado sábado. Según el presidente colombiano, su Gobierno no

TENSIÓN Policías se enfrentan a manifestantes que protestaban contra la quema del Corán por parte de tropas extranjeras

AFGANISTÁN

Catorce muertos al chocar helicópteros CIFRA 5

FRONTERA Agentes de Policía inspeccionando uno de los diez cuerpos hallados en el departamento del Táchira. Forenses informaron que ocho son colombianos, uno peruano y otro venezolano tiene "ninguna hipótesis oficial del Gobierno de Venezuela", y remarcó que "extraoficialmente se ha dicho (...) que (el responsable del hecho) podía ser el ELN (Ejército de Liberación Nacional)", lo cual calificó de "grave". El mandatario colombiano destacó que "también se ha dicho que podría haber sido una venganza, porque algunos podrían haber participado en un atraco". Uribe reiteró que la Fuerza Pública colombiana, con

la responsabilidad del comandante de las Fuerzas Militares, general Freddy Padilla de León, transportará los restos de las víctimas de regreso a Colombia en un avión oficial. Añadió que la Agencia Presidencial para la Acción Social debe dar a las familias de los asesinados el mismo apoyo que se da cuando los actos terroristas ocurren en Colombia. Redacción, EFE

PUNTO DE VISTA HIPÓTESIS DEL CANCILLER

1 El canciller Jaime Bermúdez

dijo que las hipótesis sobre los crímenes en la frontera pueden relacionarse a temas de la mafia.

internacionales@eldiario.com.ec

PERÚ

la muerte de siete Las fuerzas de soldados y tres civiles EE.UU. destacadas en estadounidenses en Afganistán sufrieron el siniestro, que tamuna jornada negra bién causó heridas a con la muerte de 14 CIVILES 14 soldados afganos de sus miembros en Afganos mueren y once norteamericael choque de dos helien el doble nos, así como a un cópteros y la caída de siniestro que es civil de esta misma un tercero en el sur y investigado por nacionalidad. "No se oeste del país. los EE.UU. cree que la causa sea El tercer helicóptero una acción enemiga", siniestrado, en una dijo escuetamente la fuerza acción reivindicada por los de la OTAN, aunque el portalibanes, había participado tavoz de los talibanes, Qari en una operación conjunta Muhammad Yousaf, asegucontra un supuesto escondite ró a la agencia afgana AIP de insurgentes implicados en que sus fuerzas abatieron "actividades relacionadas el helicóptero y mataron a con el tráfico de drogas en "varios" de sus ocupantes. el oeste" afgano, informó la Según el portavoz insurgenISAF. te, el aparato cayó en la zona Accidente misterioso de Dara Boom, en el distrito de Magur, de la provincia Cuando la fuerza conjunta occidental de Badghis. estaba abandonando el área, La caída de este aparato coindonde una docena de insurcidió con "lo que se cree fue gentes murió en el combate, una colisión en pleno vuelo" "un helicóptero se cayó por de otros dos helicópteros de razones sin confirmar", según la ISAF en el sur del país, la fuente. En un comunicado según la fuerza de la OTAN. posterior, la ISAF confirmó

ITALIA

Siamesas nacen unidas por Destituido sacerdote por boda el corazón e hígado en Lima Unas bebés siamesas nacieron unidas por el corazón y el hígado el pasado jueves en Lima y los médicos que las atienden analizan si la cirugía para separarlas debe realizarse en Perú o en el extranjero. El jefe del departamento de Neonatología del Instituto Nacional Materno Perinatal,

Carlos Alvarado, dijo que se realizará una junta de médicos para conocer los riesgos del caso ya que todo depende de los órganos que puedan estar involucrados. "Los casos de siameses se presentan uno de cada 200.000 nacimientos, en Perú es el segundo caso", dijo el galeno.

Las siamesas causan asombro

Un párroco de un barrio de Florencia ha sido destituido por el arzobispo por haber casado a "una mujer que nació hombre", al considerar que ha cometido una "simulación de un sacramento, ya que faltan los elementos que constituyen un matrimonio religioso", ser dos personas de distinto sexo. Se trata del sacerdote Alessandro Santoro, párroco

del barrio popular de Piagge, que el domingo casó ante 200 fieles de la parroquia a Sandra Alvino, de 64 años, nacida hombre, y a Fortunato Talotta, de 58 años. Ya durante la homilía, Santoro dijo, según recogen los medios locales, que su gesto no era de "rebelión contra la iglesia", sino un acto de fidelidad "a su gente, al Evangelio, a las personas

que quiere, un acto debido". Y agregó que tanto él como los contrayentes estaban "seguros" de que cuando las actas matrimoniales llegarán a la diócesis el matrimonio sería anulado. Un día después, el arzobispo de Florencia, Giuseppe Bettori, relevó al sacerdote del puesto y le pidió que viva un tiempo "de reflexión y plegarias".


EL DIARIO | Martes | 27 de octubre del 2009 | 15 A


16 A | Martes | 27 de octubre del 2009 | EL DIARIO


EL DIARIO | Martes | 27 de octubre del 2009

POLÉMICA

Panorama

Internacional

Lo mantuvo en secreto cuarenta años

Hermana de Fidel admite que colaboró para la CIA FOTO | EFE

Juanita Castro, hermana menor de Fidel y Raúl, trabajó para la CIA dentro de Cuba antes de partir al exilio en 1964, según revela en un libro de memorias escrito con la periodista mexicana María Antonieta Collins. En una entrevista difundida anoche por el canal de televisión Univisión, la hermana pequeña de Fidel y Raúl Castro, que recaudó fondos para la guerrilla, explicó los motivos de su distanciamiento de los dirigentes revolucionarios cubanos. Juanita Castro, de 76 años, la cuarta de siete hermanos y que ha guardado silencio durante más de 40 años, señaló que los fusilamientos motivaron el distanciamiento de sus hermanos. Su principal labor desde el momento en el que rompió con los revolucionarios cubanos fue esconder y asistir a los

REVOLUCIÓN Un mural que representa a los líderes cubanos Fidel y Raúl Castro y al Ché Guevara perseguidos por el Gobierno de sus hermanos.

Libro de años de trabajo El libro "Mis hermanos Fidel y Raúl: La historia secreta", es el resultado de largos años de trabajo y planificación donde Juanita Castro contó sus vivencias a la periodista

y coautora del libro, María Antonieta Collins, según Univisión, que ha programado en varios capítulos la difusión de la entrevista exclusiva. Según la editorial Santillana USA, Juanita Castro dictó la historia a Collins hace una década pero se negó a publicarla hasta

ahora. "No fue hasta este año 2009 cuando Juanita decidió que era el momento de convertir aquella idea en un libro. Gracias a la doble y fortuita coincidencia de ser su amiga y ser periodista, he tenido el privilegio de narrar su vida", añadió la autora.

17 | A

EVO MORALES

Recibe "pastelazo" en cumpleaños 50 El presidente de Bolivia, Evo Morales, recibió ayer un "pastelazo" en el rostro por su 50 cumpleaños, poco antes de dirigir un discurso ante un grupo campesino en el altiplano paceño, según mostró el canal estatal de televisión. Cuando el mandatario se disponía a morder una tarta con motivo de su aniversario alguien, a quien no se pudo identificar en las imágenes de televisión, la estampó contra su rostro. En Bolivia esta broma es muy habitual en las celebraciones de cumpleaños pero nadie esperaba que se la hicieran, y ante las cámaras de televisión, al mismísimo presidente Morales que acabó con su cara, nariz y boca llenas de la nata del pastel. El gobernante -que en alguna ocasión ha hecho lo mismo con otras personas que cumplían años- hizo gala de su conocido carácter desenfadado y encajó el "pastelazo" con humor, después de su inicial sorpresa.

Evo recibe el "tortazo" en una reunión con campesinos

BOLIVIA SEGÚN FMI 1. PERSPECTIVA ECONÓMICA La economía de Bolivia registrará el mayor crecimiento en América Latina este año con una tasa de al menos un 3%, según un informe del Fondo Monetario Internacional (FMI) presentado ayer en La Paz.


18 | A

EL DIARIO | Martes | 27 de octubre del 2009

Opinión

LA CARICATURA

TRIBUNA DEL PENSAMIENTO PARA EL QUE TENGA UNA IDEA QUE SEMBRAR O UNA VERDAD QUE DIFUNDIR

Editorial

Movilizaciones deben ser prevenidas con el diálogo

E

n oportunidad anterior manifestamos la urgencia de que el gobierno nacional abra más el abanico social para que, en los procesos de cambio en que está empeñado, pueda intervenir la mayor cantidad de actores sociales con ideas, opiniones y proyectos en la estructuración de las leyes que regirán al país. El conocido refrán que dos cabezas piensan mejor que una es aplicable con solvencia plena ahora, cuando el Ejecutivo se ha empeñado en proponer legislación que regule y conduzca en derecho instituciones como las de educación superior, magisterio nacional, comunicación social, sindicales, entre otras. Y está en su derecho hacerlo, especialmente para renovarlas, actualizarlas y facilitar su funcionamiento acorde con los cambios intelectuales, a las nuevas exigencias educativas, a la actual necesidad informativa, a los requerimientos del desarrollo laboral de los pueblos, según sea la demanda de desarrollo colectiva. Por ello es que las conversaciones sobre las leyes en proceso tienen que ser extendidas como la rosa de los vientos, acogiendo sugerencias, propuestas, ponencias de todos los sectores ciudadanos posibles, pues las leyes no deben ser únicamente producto de los eruditos. Por ello es que preocupa que en las conversaciones que efectúa la comisión que analiza la nueva ley de las universidades, al igual que en las otras, se intente imponer el pensamiento oficial con persistente insistencia de la Senplades, cuya injerencia pretende ser absoluta. Los estudiantes también quieren opinar y presentar sus propuestas, y como directamente afectados por la educación a recibir están en su derecho a expresarse y ser recibidos por la comisión, sin que esto cause molestias a los representantes del Ejecutivo. Mañana los universitarios volverán a las manifestaciones callejeras y esperamos que la cordura prime para evitar un mayor deterioro de las relaciones internas.

Mañana volverán las manifestaciones callejeras

El Diario

El monopolio de la verdad Ricardo Trotti Info@ricardotrotti.com

Q

uien ambiciona el poder absoluto, primero tiene que adueñarse de la verdad. Para ello, su necesidad indispensable es mantener la divergencia a niveles mínimos, limitar la información y castigar la crítica. Cuba es maestra en el uso de esta metodología. Venezuela está a medio camino. Mientras que Ecuador ya mostró sus primeras armas para silenciar al periodismo y, así, restringir el disenso. La fórmula es fácil y perversa. Casi todos los gobiernos de tinte autoritario se justifican detrás de constituciones hechas a su medida y semejanza en las que incluyen normas de apariencia inocente que, en el futuro, les sirve para dictar leyes reguladoras y controladoras contra los medios y sus contenidos. Así como la cláusula de “información veraz” de la constitución venezolana sirvió para dar forma a la Ley de Responsabilidad Social con la que se cerraron televisoras, radios y se persigue a periodistas; el artículo de la nueva carta magna ecuatoriana, que exige que la información debe ser “veraz, verificada, oportuna, contextualizada…”, ofrece al presidente Rafael Correa la posibilidad de sancionar a todo aquel que se aparte de la verdad oficial. La semana pasada, tras una visita de una delegación de la Sociedad Interamericana de Prensa que expresó su criticismo en Quito, Correa calificó su propuesta legislativa como “proyecto estrella del gobierno”. Junto con otros dos anteproyectos de la oposición, la ley, que podría sancionarse antes de fin de año, hace de la ética periodística un deber

legal. Exige a los medios la adopción de códigos de ética y contratación de ombudsman, creando organismos cuasi judiciales que vigilarán la aplicación de los estándares éticos en la información, pudiendo cerrar a medios que reiteren fallas informativas; tan simples como la publicación de un titular desacertado y una foto grotesca o tan complejas como la denuncia en contra de un funcionario corrupto. Aunque Correa prometa que no habrá intromisión en los contenidos, no es descabellado pensar que éste o gobiernos futuros, motivarán a batallones de gente para que denuncien fallas morales en los medios, provocándose autocensura, silencio y un declive considerable del periodismo investigativo. Además, la reglamentación de la ley tendrá que conciliar un código de ética universal, enajenándose así el derecho a una línea editorial propia e independiente, como estipulan principios básicos de la libertad de prensa. En aras de la igualdad, la nueva ley divide en 33 por ciento la propiedad creando medios públicos, comunitarios y privados. Pero en un país, donde el gobierno ya controla el 70 por ciento de la televisión por aire después de expropiaciones a privados y donde no existe conciencia sobre el papel de los medios públicos, usados sólo para hacer propaganda, no es difícil advertir que se busca consolidar una plataforma mediática gubernamental, monopolizar la verdad oficial y minimizar a la prensa privada e independiente. Esta ley miente. Confunde. Quiere silencio. Todos los ecuatorianos perderán.

Esta ley miente. Confunde. Quiere silencio

Manabita de libre pensamiento

FUNDADOR: DIRECTOR: DIRECTOR: SUBDIRECTOR: EDITOR JEFE: EDITOR MANABÍ: EDITOR VIDA: JEFE DISEÑO:

Pedro Zambrano Barcia 1934 1966 Pedro Zambrano Izaguirre 1966 1992 Pedro Zambrano Lapentti pzl@eldiario.com.ec

Childerico Cevallos C. chcevallos@eldiario.com.ec Julio César Armanza jarmanza@eldiario.com.ec José García Parrales José Luis Mandagarán Rosemary Basurto Domínguez

GERENTE GENERAL:

Manuel Chamba L. mchamba@eldiario.com.ec GERENTE DE PUBLICIDAD: Miryams Valdiviezo mvaldiviezo@eldiario.com.ec GERENTE DE MERCADEO: Leonardo Galarza lgalarza@eldiario.com.ec GERENTE DE CIRCULACIÓN: Edgar Moya Centeno emoya@eldiario.com.ec

ISO 9001 | MIEMBRO DE LA AEDEP www.aedep.com Y LA SIP: www.sipiapa.org

CALIENTE Invento

FRÍO La empresa EICA apoyará el proyecto del inventor Roberto Montesdeoca, quien creó un sistema de carros híbridos que funcionan con agua.

En menos de 48 horas hubo diez crímenes. La violencia acecha cada rincón de la provincia, lo que provoca preocupación en ciudadanos y autoridades.

Violencia


Opinión

EL DIARIO | Martes | 27 de octubre del 2009

19 | A PUNTOS DE VISTA

¡Y no pasa nada! Erwin G. Valdiviezo S.

Envíe sus colaboraciones de 200 palabras, a redacc@eldiario.com.ec

Carta a un sacerdote desconocido Claudio de Castro

E

fectivamente, en este país donde en las últimas semanas se ha denunciado por todo y casi a todos los de la alta cúpula del gobierno, no hay reacciones, no hay sanciones y peor aún explicaciones que den al común del ecuatoriano alguna respuesta que atenúe los malos pensamientos de que las cosas en este régimen están peor que antes (otros gobiernos), cuando se denunciaba a diario actos de corrupción o solapamiento de irregularidades. El propio hermano del presidente da con nombres y apellidos quiénes son los beneficiarios de actos dolosos en contratos, obras, permisos y “apadrinamientos” de todo tipo y no pasa nada, porque en la fiscalía, secretaría anticorrupción o en la mismísima Asamblea Legislativa la “mayoría” cree que no hay causales para investigar y sancionar y que por tanto las cosas tienen que seguir como están; y eso “envalentona” a más de un funcionario que se sabe protegido por el sistema. El propio contralor del Estado, voz en cuello (aunque al tiempo) casi que implora al fiscal general que investigue y meta presos a quienes se están llevando la plata del Estado en un sistema de corrupción que a su criterio es inaguantable. Y ¡no pasa nada! porque el propio Dr. Pesantes dice que Polit se está “apresurando” y que no hay que generar alarmas por esos temas. Más crítico, aun, que el presidente de la comisión que investiga el caso del bombardeo en Angostura (Francisco Huerta) diga que ese tema sólo es la “punta del iceberg” de todo un sistema de corrupción que nos llevaría a tener la nada grata denominación de país que vive una “narcodemocracia”; y que es tan crítico

el asunto como que varias instancias del estado estarían ya tomadas o contaminadas de cosas tan repudiables como la droga, el lavado, el sicariato o la subversión. Algunos pensamos y preguntamos ¿no será por esa realidad y porque sabe de los temas y de quiénes son los involucrados que el presidente de la República no reacciona y “limpia” su entorno cercano al que su propio hermano le hace reparos y los señala? ¿o será que el mismo mandatario está inmerso en temas de dependencia con actos ilícitos a los que pretende “minimizar” con el discurso de desestabilización, de enemigos de la “revolución” o de la “prensa corrupta”? En fin, varios temas que deben incluso generar una reacción poblacional que no llega porque, “cegados” como estamos del discurso presidencial, muchos creemos que aquí no pasa nada. La gente reniega porque no hay trabajo y menos aún plata, porque ve nuevos ricos y menos oportunidades para los que se sacrifican, y también porque el slogan de “la patria ya es de todos” sólo sirve para los de la revolución ciudadana que cada vez son de menos manos limpias, de mentes lúcidas o corazones ardientes, y a los que, a pesar de los señalamientos, nadie les dice nada y ni les hacen nada porque se sienten protegidos y respaldados por el “jefe supremo”, al que se le hace la venia para que se sienta más poderoso y con ínfulas de seguir confrontando porque él sí captó que en ese escenario y con “pan y circo” una buena cantidad de ecuatorianos no reaccionará, lo que es lo mismo que decir ¡aquí no pasa nada! aunque nos estemos muriendo.

A pesar de los señalamientos, nadie les dice nada

Emergente empoderamiento Victor Muñoz [tecnologiasinformacionmanabi@gmail.com]

E

l nuevo marco constitucional da un importante avance para construir una sociedad más próspera y equitativa, al consolidar y empoderar a los ciudadanos y a las juntas parroquiales rurales, que han venido de estar marginados del Estado no solamente porque han carecido de servicios y de atención a sus necesidades, sino, porque no se han establecido las bases para su desarrollo. El Art. 272 de la Constitución establece que la distribución de los fondos del Estado se canalizan a los Gobiernos Autónomos Descentralizados (incluye a las juntas parroquiales) en particular, en función del tamaño de la población, las necesidades básicas insatisfechas y en los logros en las mejoras de las condiciones de vida. El Art. 95 destaca que es primordial la participación ciudadana en la toma de decisiones de los poderes públicos; y el Art. 100, puntualiza, que se deberá conformar instancias de participación ciudadana en cada nivel de gobierno para elaborar y ejecutar planes y proyectos de desarrollo, elaborar presupuestos participativos de los gobiernos, promover la transparencia, rendición de cuentas y el control social. En el desarrollo de la Constitución, la Asamblea Nacional avanza en el análisis del nuevo Código Orgánico de Ordenamiento Territorial, Autonomía y Descentralización (COOTAD), que

será sancionado el próximo mes. El Consejo Provincial de Manabí (CPM), por su parte, a través de sus técnicos, viene de promover la organización de las asambleas populares en las 53 juntas parroquiales rurales de la provincia, en cuyos espacios se concierta y levanta el inventario de obras requeridas en las jurisdicciones en los Planes Operativos Anuales (2010) y en los Planes Plurianuales. En representación de la ciudadanía intervienen comités de gestión. Y, las obras que se ejecutarán contarán con el concurso de los presupuestos de los distintos niveles de gobiernos. Cumplida esta primera ronda, el CPM pasará a invitar a los gobiernos municipales a debatir y concertar las obras y presupuestos en sus respectivas jurisdicciones, en asambleas cantonales que serán convocadas para el efecto. Finalmente, las asambleas provincial y regional adoptarán las decisiones finales del reparto presupuestario concertado. Se prevé que en el mes de diciembre se adoptarán las ordenanzas respectivas. De hecho, hay un borrador modelo que se socializa. Pero, por cierto, el nuevo escenario político-ciudadano no estará exento de manipulaciones, controversias y resistencia al cambio. Por lo que, para superarlo, se demanda que se cuente con la suficiente voluntad política y decisión de cumplir con la ley.

El nuevo escenario político no estará exento de manipulaciones

PARA PENSAR

"No hablar nunca de uno mismo es la forma distinguida de ser hipócrita". FRIEDRICH NIETZSCHE

LA FRASE DEL DÍA “El gobierno se comprometió con el alcalde Jaime Estrada a apoyar la construcción del plan hidrosanitario, esperamos que se cumpla". Freddy Palacios JEFE DE PROYECTOS

Sabes, siempre he visto en los sacerdotes a un segundo Jesús. Por eso, cuando me confieso, suelo decirme: "Escucha, Jesús te va a hablar". Sé con certeza que Jesús está en ellos y en ti. Por eso los sacerdotes significan tanto para mí. Por eso hay que amarlos y respetarlos. Hace algún tiempo te vi oficiando la misa y supe que eras un sacerdote diferente. Lo noté por el particular cariño con que nombrabas a Jesús. Decías su nombre con tanta ternura: "Jesús". Con cuánta delicadeza tomaste entre tus manos las especies para consagrarlas. La Hostia la mantuviste elevada un tiempo que nos pareció eterno. Un gran silencio inundó la iglesia. Nadie se atrevió a moverse siquiera. Era como si hubieses perdido la noción del tiempo. Jesús y tú… Estabas absorto... Reaccionaste al rato y la Eucaristía continuó. Salimos conmovidos sabiendo que algo extraordinario había ocurrido, y que después de esta experiencia, algo en nosotros había cambiado para siempre... Volví a verte a los años y me pareció que tu ilusión no era la misma. Supongo que no es fácil ser un sacerdote. Todos necesitamos de cuando en cuando una voz de aliento, alguien en quien confiar, a quien contarle nuestros problemas. Sabernos escuchados. Y tú, aunque no lo ves, debes tener la fe suficiente como para tener la certeza de que Jesús te acompaña y te cuida y te escucha. A veces parece tan callado Jesús. Un santo solía acercarse al sagrario, le daba unos toques con la mano y le preguntaba: ¿Estás allí? Yo, por experiencia sé que sí... él está allí, pendiente como un hermano. Tu Homilía también fue diferente. No tenías la emoción que antes llenaba cada una de tus palabras. Por eso te escribo. Quisiera pedirte que nos llenes nuevamente con ese fuego, esa alegría que brota de ti… esa esperanza. Estamos sedientos de Dios. Necesitamos que nos hables de Él. Que nos cuentes vivencias que podamos recordar y que nos ayuden en nuestro camino hacia Dios. A Don Bosco le fueron muy efectivas estas historias que luego todos recordaban y comentaban por días. Queremos que recuperes la ilusión, que te llenes de alegría y buen ánimo. Te necesitamos. Créeme, a pesar de toda tu humanidad, tienes algo de sagrado. Por eso las personas están siempre pendientes de los sacerdotes. Y tus palabras nunca caen al olvido. Tienes un buen corazón… Nos traes a Jesús todos los días y esto es algo que jamás podremos agradecerte lo suficiente... Nos escuchas cuando tenemos problemas, nos aconsejas, nos tiendes una mano amiga... Y nos ayudas a ser como Jesús quiso que fuéramos. ¡Gracias amigo, por ser sacerdote! Dios te bendiga.

La iglesia del Divino Niño en Potrerillo Jacinto Zambrano Arteaga La presidenta Pro Iglesia del Divino Niño, Ena Molina Intriago, continúa en la construcción del remplo para la zona norte de Manabí. No deja de ser emocionante que a mi regreso al Ecuador, después de dos años de conocer sobre la obra, esta sigue avanzando, aunque a paso lento por falta de recursos. Hago un llamado a los hombres a la construcción de la anotada iglesia para que se unan al círculo de mujeres por la terminación del templo, que han abierto la posibilidad de que se les ayude con lo que tenga en hierro, cemento, vidrio, mano de obra, sumando más entusiastas a su proyecto. Pueden comunicarse al teléfono 052695756 - 091749171 Quiero resaltar positivamente el trabajo periodístico de El Diario de nuestra provincia, porque han dicho un sí a la añorada terminación de la iglesia. Tomado la voluntad para que grupos sociales, campesinos, obreros, trabajadores, amas de casa, estudiantes, profesionales, maestros, educadores, artistas y deportistas y muchos se sumen la gran mayoría de los choneros y choneras, para que a todo nuestro pueblo de Chone y el norte de Manabí regrese a la fe y nuestro señor dirija los destinos de nuestra ciudad.


20 A | Martes | 27 de octubre del 2009 | EL DIARIO


EL DIARIO | Martes | 27 de octubre del 2009 | 21 A


22 A | Martes | 27 de octubre del 2009 | EL DIARIO


EL DIARIO | Martes | 27 de octubre del 2009 | 23 A


24 | A

EL DIARIO | Martes | 27 de octubre del 2009

Panorama Crónica JIPIJAPA

FLAVIO ALFARO

Volcamiento deja Rechazo a parte varios heridos policial trasladados al hospital de servicio básico San Andrés, donde fueron atendidos. Ramón Pinargote CHOFER Palma (21), Gregorio Zambrano Vélez El (55), Clemente conductor del vehículo se dio Guerrero Ramírez (45) y un menor de a la fuga. cinco años de edad, llamado Ronald, tuvieron que ser derivados al hospital Napoleón Dávila Varios heridos Córdova de Chone por la gravedad de las heridas. El Los heridos Manuel Isidro conductor, con la ayuda de Cedeño Giler, de 48 años; varios amigos, logró voltear Vicente Miguel Villaprado el vehículo para darse a la Moreira, de 54 años; José fuga con rumbo incierto Gregorio Zambrano en el mismo transporte, la Guerrero, de 33 años; Policía realizó un operativo Antonio Almeida Solórzano, para su localización sin rede 45; Fátima Mendoza sultados. Rivas, de 25 años, fueron El volcamiento de la camioneta Toyota, de color blanco, conducida por Alejandro Rodríguez, conocido como “El Cañero”, dejó nueve heridos en la vía Flavio AlfaroChone, a la altura del sector La Bramadora, el hecho ocurrió aproximadamente a las 17h00 del domingo.

LUGAR En este sitio cayó muerto Antonio Javier Morán Acebo después del choque

JIPIJAPA Se desconocen las causas del percance

Accidente en moto le costó la vida Antonio Javier Morán Acebo, conocido cariñosamente como "El Gato", de 21 años, murió trágicamente la noche del domingo en un accidente de tránsito que se suscitó en la Av. Alejo Lascano en Jipijapa. Se desconocen las causas que provocaron el percance, que ocurrió aproximadamente a las 19h30, en circunstancias que Antonio Javier conducía una motocicleta de un amigo por dicha avenida, con dirección a la parroquia urbana Parrales y Guale a visitar a unos amigos, informó el papá de

la víctima, Manuel Morán. La moto chocó contra un muro del parterre central de la avenida.

Padre de la víctima comentó lo ocurrido El afligido padre de familia añadió que cuando se enteró de la desgracia de inmediato se trasladó con otros miembros del hogar al hospital de esta ciudad, pero ya era muy tarde porque su hijo había dejado de existir por la gravedad de las lesiones que le causó la mortal colisión. Para recordar el sitio donde pasó el incidente, ayer se

habían puesto unas piedras y unas velas, que fueron tapadas con un pedazo de cartón, pero el viento había hecho volar el cartón y apagar las velas. Morán Acebo fue hijo de Manuel Morán y Ketty Acebo, era el mayor de tres hermanos, estudió en la academia República del Ecuador, le ayudaba a su padre en el negocio de venta de carne en el mercado central de Jipijapa. El cadáver está siendo velado en la calle Víctor Manuel Rendón y Ximena, su sepelio se llevará a cabo hoy, a las 11h00.

CLAVE 1

PORTOVIEJO

Lo asaltan y se le llevan 10 mil dólares Javier Gines Hidalgo, de 42 años de edad, fue asaltado el mediodía de ayer cuando se dirigía desde la parroquia Picoazá hacia el centro de Portoviejo a realizar el depósito de una fuerte cantidad de dinero producto de las ventas del día de su negocio. Según un familiar de Javier Gines, éste salía desde su casa en su carro Hyundai Jein, de color rojo, cuando a pocos metros de su hogar

fue interceptado por cuatro hombres, quienes andaban en dos motos, para cerrarle el paso y obligarlo a entregarles el dinero (los 10 mil dólares) no sin antes dispararle en su cuerpo por tres ocasiones dejándolo gravemente herido. Familiares y amigos lo trasladaron hasta la clínica San Antonio en Portoviejo, donde se encuentra asilado con pronóstico reservado debido a la gravedad de sus heridas.

Varios moradores de la comuna Sancán se acercaron a rechazar el parte policial en el que, según ellos, la Policía trata de involucrar a Isidro Heriberto Pincay Quiroz en un supuesto caso de extorsión a un ciudadano jipijapense.

Detalles La delegación estaba encabezada por Asunción Pincay Tigua y Letty Pincay Quiroz, hermanas de Isidro Heriberto, quien en días anteriores fue detenido junto a Enrique Rivera, por este supuesto delito. Añadieron que no es procedente que una vez que se realizó la audiencia de instrucción fiscal, el martes, la Policía lo haya trasladado a Pincay Quiroz a Portoviejo para ficharlo como un delincuente común, cuando ni siquiera se ha demostrado su culpabilidad. Dijeron que su familiar no es un extorsionador.

Las personas que denuncian


EL DIARIO | Martes | 27 de octubre del 2009

Panorama

INSEGURIDAD La abandonaron al no hallarle nada

Plagiada en Chone aparece en el Guayas Dolores Narcisa Vera Cobeña, de 42 años de edad, fue secuestrada la mañana de ayer, aproximadamente a las 07h30 del domingo, de su domicilio ubicado en la calle principal de la parroquia San Antonio, por personas desconocidas que la llevaron hasta Pedro Carbo, donde fue abandonada después de golpearla y torturarla al darse cuenta que no tenía dinero. Johana Mero, hija de la plagiada, dijo que su padre, Edgardo Mero, había salido temprano al mercado de Chone a realizar las compras y cuando llegó encontró la puerta abierta y al no ver a su cónyuge preguntó por ella, pero nadie daba razón, ya que ella como sus dos hermanos habían estado dormidos en el dormitorio. A las 10h00 toda la familia comenzó a preocuparse y empezó a buscarla indagando en todo lugar, de la situación comunicaron a la Policía del UPC de la parroquia, pero les indicaron que tenían que esperar las 24 horas. Aproximadamente a las 16h00 Johana recibió una llamada de un número desconocido y era su madre, quien con voz balbuceante le supo decir que estaba por el parque de Pedro Carbo en la provincia del Guayas. El cónyuge de la desaparecida junto a otros familiares viajaron hasta ese lugar, mientras tanto otros allegados se desplazaron al Comando de la Policía de Chone, que se puso en contacto con su similar del cantón Pedro Carbo, cuyos uniformados la encontraron y la trasladaron a un poli-

Crónica

25 | A

CASO TRIPLE CRIMEN

Sólo uno fue sentenciado "Estamos indignados con esa sentencia, vamos a denunciar a todos los jueces del Primer Tribunal de Garantías Penales", dijeron ayer los familiares de las personas asesinadas en la avenida Manabí tras conocer el veredicto. Soraya Álava y Nancy Mendoza llegaron hasta El Diario para mostrar su inconformidad tras conocerse la sentencia que dictaron Juan Ramón Cevallos y Luis Mejía, quienes condenaron a 25 años de cárcel a Ángel Steven Figueroa Quiroz y ratificaron el estado de inocencia de Manuel Figueroa Villamar, alias "Papelito". "Los denunciaremos ante la Judicatura por dolo, porque esa sentencia es inconstitucional, el Tribunal sólo se acogió al testimonio del policía Luis Martinez que acusa a Figueroa Quiroz, mas no a las declaraciones que hicimos los familiares de las víctimas", señaló Nancy Mendoza, mamá de Estéfano Doumet, asesinado junto a Elvia Álva Medina y

DESCONTENTO Soraya Álava y Nancy Mendoza están inconforme con el veredicto de los jueces a Javier Laz. Soraya Álava agregó que hoy presentarán el recurso de casación a la sentencia dictada. El veredicto de los jueces detalla que contra Manuel Figueroa Villamar se considera que no se pudo comprobar de forma fehaciente su participación en el crimen, por lo que deberá recuperar

su libertad inmediatamente. Mientras que Ángel Figueroa cumplirá su pena en la cárcel de Jipijapa. La sentencia se dio casi al mes de la audiencia de juzgamiento desarrollada durante el 28 y 29 de septiembre. El crimen ocurrió el 6 de agosto del 2007 en la avenida Manabí, Portoviejo.

SANTA ANA HOSPITALIZADA Dolores Vera Cobeña está con problemas emocionales después de ser víctima de plagio clínico, ya que presentaba signo de maltrato severo en el cuerpo. Anoche, Dolores Vera fue derivada al hospital de Chone. Ella atraviesa una aguda crisis emocional. La mujer, junto a su esposo, se dedica desde hace algún tiempo a la venta de empanadas, negocio que les ayuda a la mantención y educación de sus tres hijos. Hace dos meses fue asaltada y le despojaron 800 dólares, dinero que había obtenido de un crédito a la cooperativa de ahorro y crédito.

CLAVE ILUSTRADA ALARMA

1 Los habitantes de Chone están preocupados por los hechos de violencia que han recrudecidos desde el fin de semana.

Por esquivar a un perro se estrelló y falleció A las 17h00 del domingo, Luis Tobías Briones Ponce regresaba al sitio Río Caña de Santa Ana, cuando por intentar esquivar a un perro se estrelló contra una mata de pinón. El golpe fue mortal. Briones, de 25 años de edad, falleció en el acto. Carlos Ponce, tío del occiso, indicó que a pesar de la maniobra, su sobrino se llevó al perro de frente, que tam-

bién murió a consecuencia del golpe. Personas que circulaban por el lugar levantaron el cuerpo, que ayer era velado en la sala de la que fue su casa. Luis Briones era huérfano de padre y madre, deja un hijo menor de edad en la orfandad. Silvia García, su enamorada, ayer estaba consternada por lo sucedido a su pareja.

El cuerpo de Luis Briones

CALCETA

Asaltan a Homero Mendoza La ciudadanía calcetense despertó alarmada al enterarse que el comerciante Homero Mendoza Basurto volvió a ser blanco de la delincuencia. Ocurrió la madrugada de ayer cuando seis antisociales, con armas de fuego, irrumpieron en su domicilio para intentar robar el producto de la venta del depósito de cerveza de fin de semana. El hecho ocurrió a las 03h00. Lo sospechoso de la acción delictiva es que no forzaron la puerta principal de ingreso. Homero Mendoza, que

se encontraba a esa hora descansando, fue despertado violentamente por los golpes en la puerta de su dormitorio, que fue destruida. Los delincuentes lo amenazaron para que entregue el dinero de la venta del fin de semana, pero como estaba en otro lugar fue golpeado en la cabeza con el cañón de una metralleta. Los pillos revisaron toda la casa y se llevaron objetos de valor. Mendoza estima que los antisociales estuvieron como media hora en su casa

revisando todo, la hija de la empleada también fue amenazada para que indique dónde estaban guardados los objetos de valor. Cometido el asalto los hampones huyeron. La casa y vivienda del asaltado está ubicada en el centro de la ciudad, frente al parque central, donde existe un guardián que no se dio cuenta de nada. Hace pocos meses fue víctima de un robo por dos sujetos a bordo de una moto, que le arrebataron el dinero que iba a depositar al banco.

Homero Mendoza

LOCAL Se desconoce el monto total de lo sustraído


526| A| A

EL DIARIO |Sábado | 11 de junio del 2009

MANTA

Panorama Panorama

Crónica

El Municipio acogió el pedido de varios habitantes

23 | A

EL DIARIO | Martes | 27 de octubre del 2009

SAN CLEMENTE

por banda Suspenderán competencias Temor de extorsionadores tras muerte de una menor Siempre que se han dado estas carreras de motos, se han registrados accidentes, como el que pasó el domingo, aseguraron varios entrevistados. La muerte de la menor, quien fue arrollada por una de las motos que competentían, ocasionó que varias personas soliciten que estas se suspendan. El hecho fue el domingo en la mañana.

Con resguardo policial La joven Erika Solórzano fue embestida cuando pasó la vía, en compañía de una amiga, quien resultó herida. José Pincay, comerciante, dijo que estas carreras si no cuentan con las garantías de seguridad necesarias no deberían desarrollarse. Recordando que no es la primera vez que se registra un accidente de esta magnitud. Otilia Mendoza, enfermera,

manifestó que no se opone a que se realicen estas competencias, pero deben hacérselas en otros lugares, donde el público no se encuentre cerca del lugar donde compiten las motos. El motociclista Juan Carlos Bailón, quien se encuentra en la clínica Jocay, está con resguardo policial. Freddy Macías, presidente de la Asociación Provincial de Motociclismo, informó que el conductor que arrolló a las dos menores no estaba inscrito en la competencia. Así mismo aclaró que a las dos menores se les pidió que no cruzaran la vía, pues sabían que esto podría traer graves consecuencias, como en efecto ocurrió. La familia de la menor ayer no quiso dar ninguna versión, por lo que se desconoce si presenten una demanda. Mientras que el Municipio informó que acogerá el pedido de los ciudadanos.

BREVES

Utilizando la extorsión y el amedrentamiento, sujetos no identificados piden cuantiosas sumas de dinero a cambio de evitar que se haga daño a algún miembro de la familia del perjudicado. Los habitantes de San Clemente están preocupados por los casos que se han dado en las últimas semanas en el balneario, en los que sujetos desconocidos llaman a los celulares de alguna persona en especial, a la cual con antelación han investigado, conociendo nombres, direcciones, lugares de trabajo o estudio y detalles de su objetivo y de sus familiares.

Modo de operar

HERIDO Juan Carlos Bailón, conductor de la moto que atropelló a las menores, está con resguardo policial

Así, con esa base de datos, se comunican con la “víctima”, pidiéndole dinero a cambio de evitar que se las rapte o les pase algo malo, acosándolos con sus llamadas y sometiéndolos a una presión psicológica en las que las amenazas de muerte son el principal tema de conversación y cómo se pueden evitar a cambio de

La población está con temor una tarifa en efectivo. Son dos casos que se conocen, de los cuales uno de ellos consiguió dinero para evitar que se haga daño a los miembros de una familia. Ninguna de las víctimas presentaron denuncia en la Fiscalía.

BREVES

MANTA

Necesita 10 mil dólares para vivir DIJO

POLICÍA

Harán inventario para rematar vehículos Mediante un memorándum, el comandante de la Policía solicitó, en

todo el país, a los comandos policiales que se realice un inventario de los vehículos, motos y carros (foto), que tengan más de un año sin que los reclamen, para rematarlos. Lo que está buscado la Policía es evitar que estos vehículos se destruyan, debido a que pasan más de dos años abandonados, sin que nadie los retire.

operación de corazón María Katherine abierto y un amplasReyes Mera, de 19 ter (dispositivo para años de edad, necesita “Como la operación). Esto 10 mil dólares para amigos y realizarse una opera- compañeros tiene un costo de 10 mil dólares, dinero estamos ción, que le salvará realizando con el que no cuenta la vida. su familia. colectas”. A la afectada le detectaron hace unas Gustavo Chávez Donaciones semanas ductus arAMIGO terioso persistente, Quienes deseen colaun trastorno en el borar con esta causa vaso sanguíneo que conecta pueden depositar sus donala arteria pulmonar con la ciones a la cuenta de ahoaorta en la circulación fetal, rros del banco del Pacífico llamado ductus arterioso. # 1039225046, a nombre de Reyes, quien está asilada en Ana Isabel Mera Pacheco, el área de cardiología del quien es la madre de la johospital Luis Vernaza de ven, o llamar a los celulares Guayaquil, requiere una 085841611 o 089069369.

MANTA

Por octava ocasión se suspendió audiencia Por la ausencia de tres testigos, que la Fiscalía señaló como importantes para el caso que tenía que presentar, por octava vez se suspendió la audiencia de juzgamiento contra los supuestos asesinos de Wilfrido Chilán Zambrano. Pese a que todo estaba predispuesto para que se realizara la diligencia contra Oscar Javier Macías Bailón, alias "Chamo", y Junior Armando Cedeño Cedeño, en el Sexto Tribunal Penal de Garantías, esta tuvo que ser suspendida a última hora.

15 DE SEPTIEMBRE

PORTOVIEJO

Dos heridos al chocar moto y taxi

Mecánico se quemó mientras arreglaba carro

Ayer ingresaron al hospital dos jóvenes que salieron heridos, después

Byron Adrián Párraga Mera (21) sufrió quemaduras de segundo y

de que la moto en que viajaban se impactara con un taxi. El accidente se registró en la vía de la Interbarrial de Manta, a pocos metros de la entrada del barrio 15 de Septiembre. Los heridos son: Edison Vera Castro y Antonio Castro Mera, (conductor), quien presenta fractura en su brazo derecho. Los heridos no dieron detalles del accidente.

tercer grado, luego de que el aceite que había caído en sus dos piernas, mientras arreglaba un carro, se inflamara. El mecánico, quien estudia en la Universidad Técnica de Manabí, estaba debajo del vehículo cuando le ocurrió el accidente, dijeron sus compañeros de clases, quienes llegaron hasta el hospital a brindarle su apoyo. El hecho ocurrió el sábado.

ENFERMA María Reyes antes de estar hospitalizada estudiaba medicina en la Universidad Eloy Alfaro


EL DIARIO |Martes | 27 de octubre del 2009

Panorama

Crónica

27 | A

BREVES CALCETA

SANTA ANA

MANTA

MIES entregó ayuda a familias damnificadas

Roban computadora y equipos de música

Dos delincuentes asaltaron cabinas

Las viviendas de Alicia Basurto Mera y de Ramona Valencia en la ciudadela Inés Moreno de Calceta, que fueron consumidas por el fuego el fin de semana, recibieron kits de vituallas y alimentos por parte del Ministerio de Inclusión Económica y Social.

Pillos inidentificados violentaron la seguridad de la unidad educativa Entrada de Guaramo, en Santa Ana, donde estaban tres computadoras con su respectivo CPU y un amplificador de música para sustraérselo, informó Washington Cedeño, coordinador.

Sesenta dólares, un teclado

24 DE MAYO

y una guitarra se llevaron dos antisociales, quienes a las 21h36 del domingo asaltaron las cabinas telefónicas Okey, en la avenida 103 y calle 118 en Los Esteros. Inés Rodríguez, dueña del lugar, dijo que los ladrones huyeron en moto.

No hay rastro de dos menores de edad

Desapariciones que alarman La misteriosa desaparición de dos menores de edad en el cantón 24 de Mayo mantiene en incertidumbre a la población.

Sebastiana Cruz Peñafiel, madre del joven desaparecido, su hijo salió el 29 de junio, a las 18h00 del domicilio, de la parroquia Noboa con dirección al sitio Darwin Rolando Yoza Cruz El Naranjo, en compañía de (17) y Wendy Lisseth Plúa Pedro Soledispa, con quien Espinales (5) desaparecietrabajaba en un local veteron, cada uno en diferentes rinario, e iban a mantener escenarios y circunstancias, una reunión de trabajo. y hasta el día de hoy De acuerdo a la deno dan señales de nuncia, Darwin Yoza vida o muerte, lo cual conducía una moto, mantiene alarmada a la que apareció al día la población, porque siguiente a la altura hechos de esta nadel cementerio del PERSONAS turaleza nunca antes sitio Las Flores, pero se han registrado en Han desapare- aún se desconoce su cido sin dejar paradero. el lugar. Según el Frente rastros en el de Participación y cantón 24 de Niña estaba con su mamá Acción Ciudadana, Mayo. En tanto la niña desapresidido por Víctor pareció el 30 de agosHugo Córdova, la to, cuando estaba con su colectividad está alarmada mamá. Según la denuncia porque no hay señales de presentada ante las autorilos desaparecidos y algunas dades competentes, Teresa especulaciones se tejen soEspinales Quinteros, madre bre dichos casos. “Se llegó a de la paqueña, dijo que su elucubrar que los familiares hija estaba con ella en una de la niña habían encontrafinca ubicada en el recinto do un nota y mil dólares en Los Palmares, cosechando la que les hacían conocer fréjol de palo, y que eran que se habían llevado a la aproximadamente las dos menor porque necesitan de la tarde, cuando Wendy sus órganos, pero luego nos desapareció de su vista y de enteramos que eso no era la de otros familiares que real”, dijo Córdova. realizaban la misma tarea. Según la denuncia de

PORTOVIEJO

Retiene letra de cambio por deuda Juan Briones llegó hasta El Diario en compañía de su abogado, Orlando Ponce, para desmentir una denuncia que Julio Miranda puso en su contra, en la que lo acusa de no devolver una letra de cambio por un préstamo de 1.600 dólares. Briones explica que efectivamente tiene una letra de cambio del denunciante, pero asegura que no se la ha devuelto porque Miranda aún no le cancela la deuda que tiene con él desde hace tiempo.

CIFRA 2

Lo demandarán por injurias

PREOCUPACIÓN Miembros del Frente de Participación y Acción Ciudadana, del cantón 24 de Mayo, en una reunión de trabajo comentan los misteriosos acontecimientos

“No es posible que este señor, tras que me debe, me acuse ante la faz pública, prácticamente, como extorsionador”, reprochó Juan Briones. Orlando Ponce, abogado de Briones, dijo que pondrán una demanda en contra de Miranda para que pague la deuda y también por daños y perjuicios en contra de su defendido.


EL DIARIO | Martes | 27 de octubre del 2009

Crónica

El Diario

EN JIPIJAPA Y SANTA ANA

Dos muertos en accidentes Antonio Javier Morán Acebo (21) y Luis Tobías Briones Ponce (25) murieron en diferentes circunstancias el domingo. Página

24 - 25

Antonio Javier Morán Acebo (21), muerto en Jipijapa

Luis Tobías Briones Ponce (25), muerto en Santa Ana

CALCETA

Asaltan a comerciante Página

PORTOVIEJO

Dolores Narcisa Vera Cobeña, de 42 años, fue raptada

Sólo sentenciaron a uno

CHONE

Ángel Steven Figueroa Quiroz fue condenado a 25 años de prisión, mientras que Manuel Figueroa Villamar fue declarado inocente por el triple asesinato suscitado el pasado 6 de agosto del 2007.

Plagiada aparece en el Guayas Dolores Vera Cobeña fue plagiada en Chone, pero apareció en el Guayas. Página

25

25

Página

Angel Steven

Figueroa Quiroz

Manuel Fiegueroa

Villamar

25


El Diario

PORTOVIEJO |MARTES |27 DE OCTUBRE DEL 2009

Página

3

AYUDA DE REINAS

DINERO PARA OBRAS SOCIALES

Shirley Rodríguez y Leonela Guerra

PORTOVIEJO • ESTUDIANTES DISFRUTARON DE LAS PLAYAS Y GASTRONOMÍA MANABITA

LOS EXTRANJEROS

Paúl y Heidi se despidieron con mucho cariño

APRENDEN ESPAÑOL

Rotary propicia visita de grupos de intercambio Recorrieron por varios días la ciudad, visitaron las playas y disfrutaron de la gastronomía manabita. Varios estudiantes de intercambio compartieron sus vivencias en esta tierra. Degustar un buen ceviche y plátano con maní quebrado fue lo que más les llamó la atención a Theresa Rohbach (Alemania) y Heidi Demaret (EE.UU.), quienes se mostraron complacidas. Un buen baño en el Pacífico, que con sus grandes olas en Crucita motiva a muchos a nadar, y fue lo que hicieron 115 jóvenes estudiantes que realizan intercambio merced a Rotary International y sus filiales en el Ecuador.

Con recuerdos Kiraya Spencer habla muy poco el español, pero comentó que le gustó mucho la cultura que vio en las personas, ya que a ellos les gusta compartir, divertirse, "además nos dejaron ser parte de sus fiestas en el desfile", dijo. Y agregó que esta era la pri-

mera vez que ella visitaba el Ecuador y que sin duda "es muy bonito". Este grupo de jóvenes se encuentra en un programa de intercambio en Ecuador en diferentes ciudades, para aprender el español y conocer más sobre la cultura del país. Demetrio Peña, del Rotary Club, fue una de las personas que compartió con los jóvenes de intercambio, de varios países como Estados Unidos, Canadá, Alemania, entre otros, y les mostró diferentes lugares que tienen Manabí y Portoviejo.

La despedida Llegó la hora de marcharse, cada uno de los jóvenes tenía que regresar a donde sus respectivas familias. Así lo hizo Heidi Demaret, quien tenía que viajar a Guayaquil, para reencontrarse con su familia adoptiva en el Ecuador. Ella contó sus experiencias y a la vez sus tristezas: extraña mucho a su familia en Texas (EE.UU.), pero dice que les mostrará todo lo que vivió en el Ecuador.

ESCENARIOS

Certamen SANDRA VINCES EN BOLIVIA 4|B

FOTO | Miguel Á. Hernádez

ADIÓS Una de las estudiantes de intercambio se despide

OPINIONES

Kiraya Spencer

Heidi Demaret

Theresa Rohbach

Demetrio Peña

CANADÁ

EE.UU.

ESTADOS UNIDOS

ENCARGADO DE LOS ESTUDIANTES

"Me gustó mucho la ciudad de Portoviejo, su gente es muy amable y le gusta compartir, además hay muy lindas playas".

"Me gustó mucho, además fue una buena experiencia compartir en el desfile. La comida es rica, como el plátano con maní".

"Es muy lindo el tour que tuvimos en esta ciudad, pudimos disfrutar de Crucita, una playa muy bonita".

"Los jóvenes de intercambio realizan un tour cultural, además ellos están aquí en Ecuador para aprender el idioma español".

CULTURA

ACCIÓN

Portoviejo CHIGUALO, TODA UNA TRADICIÓN 7|B

Jaramijó FINAL DE JUEGOS EN ESCUELA 16|B


2|B

VIDA

EL DIARIO | Martes | 27 de octubre del 2009

FOTORREPORTAJE

Un adiós de intercambio Fotos: Miguel A. Hernández/El Diario vida@eldiario.com.ec

Los alumnos de intercambio de varios países estuvieron algunos días de visita en la ciudad de Portoviejo, disfrutaron de las playas manabitas y de la gastronomía local. Una despedida no muy usual fue la que protagonizaron estos chicos y chicas, que dijeron llevarse muy buenos recuerdos de su estadía. Hubo abrazos y lágrimas de emoción, ya que seguramente para muchos será la última oportunidad de estar en estos lugares.

Las despedidas de Rumania y Suiza dejó rodar más de una lágrima a esta pareja de amigos

Varios de los estudiantes de intercambio posaron para la foto del recuerdo antes de su despedida de la ciudad de Portoviejo; desde aquí se dirigieron a las distintas ciudades del país donde están residiendo

El hotel Máximo de Portoviejo fue uno de los hospedajes en el que estuvieron los jóvenes

Las conversaciones tocaron el tema de las playas y de la buena acogida que tuvieron en Manabí

Maletas llenas de recuerdos es lo que se llevan las jóvenes de Texas (EE.UU.) y Suiza en su paso por Manabí

La preparación del equipaje en los vehículos fue un momento propicio para que los estudiantes de intercambio pudieran disfrutar los últimos instantes juntos


VIDA

EL DIARIO | Martes | 27 de octubre del 2009

ESCENARIOS

GUAYAQUIL

MANTA

MANABÍ

Denisse dejó atrás pelea con Gineth

Carlos Vera presentó su libro

Barker desea marcha por seguridad

La llamada "cola más sexy

Ayer, a partir de las 18h30, el ex

del Ecuador", Denisse Arce, dijo para la prensa nacional que ya quedó atrás la rivalidad entre ella y Gineth Moreno. "La Pescadito", como la apodan, dijo no tener tiempo para pensar en otra cosa que no fuera su trabajo. Por otro lado, Denisse desfilará en lencería el próximo 31 de octubre en una fiesta en Rocafuerte.

presentador de televisión Carlos Vera presentó en Manta su libro ¡Nunca Mordaza!. Vera, quien trabajó en sus inicios en Manavisión, ya presentó su libro en Guayaquil la semana pasada, con un éxito total. Anoche fue una nueva oportunidad para que Vera se reencuentren con la ciudadanía manabita.

En su reciente visita a Manta, el presentador de televisión Richard Barker dio a conocer que ya está en conversaciones con la reina de Manabí para ver si se pude hacer la marcha por la seguridad, la cual realizó el domingo pasado en Guayaquil. Barker dijo además que la misma marcha será llevada a Quito y Cuenca.

PORTOVIEJO • LA ASOCIACIÓN DE EX REINAS REALIZARÁ LABOR SOCIAL NAVIDEÑA CON SOBERANAS MANABITAS

REINAS PODRÁN AYUDAR Shirley Rodríguez y Leonela Guerra La reina de Portoviejo, Leonela Guerra, y la reina de Manabí, Shirley Rodríguez, recibirán mañana miércoles una suma de dinero para obras sociales en Navidad. De lo que se conoce, el dinero que recibirán las beldades será lo que se recaudó de la boletería de la elección de reina de Manabí. Se sabe que la reina de Manabí recibirá 1.000 dólares. La cantidad que recibirá la reina de Portoviejo aún se desconoce.

Rueda de prensa El dinero será entregado por parte de las integrantes de la Asociación de Reinas y ex Reinas de Portoviejo, quienes es-

Sobre polémica La semana pasada Susana Fernández, integrante de la Asociación, dijo que en rueda de prensa mañana, a las 16h00, en el Salón de la Ciudad, se dará a conocer pormenores de la polémica que se desató luego de que Maira Hurtado, reina de San Vicente, devolviera su cinta como primera finalista del reinado de Manabí. Dicha cinta no tendrá dueña, con esto quedaría descartado el comentario que se le entregaría a una de las candidatas.

Leonela

Guerra, reina de Portoviejo

Corazones Azules a Bolivia

QUITO.- El mayor Zapata de la Policía Nacional dijo que se siente muy contento por la noticia de que la campaña de los Corazones Azules será enviada a Bolivia. Zapata manifestó que esta campaña ha disminuido la cantidad de accidentes de tránsito.

Sharon promociona sus nuevos senos

Más promoción Pero esa no es la única promoción que anda haciendo Sharon, sino que además ahora vende fotos con su nueva "pechonalidad". "Ahora las pueden tener en sus celulares" fue

SHIRLEY VA A REINA DE MI TIERRA La reina de Manabí, Shirley Rodríguez, participará en el certamen de belleza Reina de Mi Tierra que organiza el diario Extra. El evento se cumplirá el jueves 29 de octubre, a partir de las 20h00, en el Centro de Artes de Guayaquil. Shirley competirá por el título con 24 hermosas mujeres de distintos lugares del país, el premio para la ganadora es una suma de dinero que estará destinada para obras sociales. Por otro lado, Shirley estuvo el fin de semana en el programa No-ticias, allí la soberana demostró sus dotes como presentadora de televisión.

GUAYAQUIL

Como ya es costumbre de la llamada "reina del marketing", Sharon "La Hechicera" anda de canal en canal promocionando sus recientemente "tuneados" senos. Sharon estuvo el pasado lunes en el programa de farándula vespertino La Plena, allí lució un pronunciado escote e inició su saludo diciendo: "Aquí estoy para presentar y promocionar mi nueva pechonalidad".

tuvieron a cargo de la organización de los certámenes reina de Portoviejo y Manabí.

Shirley

Rodríguez, reina de Manabí

3|B

Sharon

muestra una imagen infartante

lo que dijo Sharon, ya que las personas pueden mensajear con su nombre y obtener a cambio una imagen de sus nuevos senos.


4 10| |BB

E SS CE ER NV AI RC I O S

MANTA

VIDA GUAYAQUIL

EL DIARIO | Martes | 27 de octubre del 2009

QUITO

Candidatas visitan La Fabril Manabas en final de reality

Chonense quiere ser Kandela

Las aspirantes a la corona de reina de Manta visitarán hoy las instala-

Ya arrancó la búsqueda de la nueva integrante de Kandela y Son. El sábado anterior se llevó a cabo la presentación del primer programa. Esta vez participan diez chicas de diferentes partes del país. Se destaca la participación de una manabita, ella es de Chone.

ciones de La Fabril, conocida empresa de la ciudad puerto. Los directivos de dicha empresa tienen previsto ofrecerles un recorrido por las instalaciones a las más bellas de Manta.

El grupo de coreografía manabita Panthers, ya está en la final del reality Los dueños de la calle, que transmite RTS en Vamos con Todo. Los Panthers tendrán que competir otra vez el próximo miércoles. Allí se verá una vez más por qué son los favoritos del concurso.

BOLIVIA • SANDRA VINCES COMPITE REPRESENTANDO AL ECUADOR

MISS HISPANOAMÉRICA ES EL JUEVES Dieron las primeras cintas

Este jueves tendrá lugar en Bolivia el certamen de belleza Miss Hispanoamérica, donde participan varias misses que estuvieron en el Miss Universo.

la primera entrega de títulos no recibió ninguno. Ella dijo previo a su viaje a Bolivia, que anhela que la tercera sea la vencida.

El Ecuador está presente a través de la portovejense y reina del país, Sandra Vinces. De lo que se conoce hasta ahora, Sandra está causando gran expectativa, aunque en

El título de Miss Silueta Cuba Libre fue para Lina Mosquera, de Colombia; Miss Elegancia fue para Mareike Baumbarten, de Uruguay; Amália Matamoros, de Costa Rica, es Miss Fotogenia.

Primeras cintas

DESFILE Sandra Vinces está participando en el certamen

GUAYAQUIL

Viteri alista canción La presentadora de televisión Mariela Viteri confesó a la prensa nacional que ya se prepara, como todos los años, para cantar un tema navideño en diciembre. Viteri, quien año a año hace una canción para recaudar fondos para alguna fundación, no quiso revelar mayores detalles, sólo dijo que ya tiene el tema escogido, la autorización de su compositor y que ahora espera a quien hará dúo con ella.

Mariela

Viteri


VIDA

EL DIARIO | Martes | 27 de octubre del 2009

EE.UU.

EE.UU.

Brad Pitt tuvo un accidente El actor Brad Pitt se vio involucrado en un accidente de motocicleta después de que intentó maniobrar entre un montón de autos en el tránsito de Los Ángeles. Pitt golpeó accidentalmente un vehículo estacionado con su manubrio, y cayó al suelo después de virar bruscamente. El galán salió ileso del accidente.

El rapero Kanye West y su representante no sufrirán cargos por el enfrentamiento de ambos con fotógrafos el año pasado en el aeropuerto de Los Ángeles. El cantante y su manager fueron acusados de delitos menores por un altercado con dos reporteros, donde West rompió una cámara fotográfica y una filmadora de los fotógrafos.

EE.UU. • LA MADRE DE SPEARS DICE QUE ES EL HOMBRE PERFECTO

BRITNEY CON NOVIO IDEAL Se lleva bien con la familia

Y es que Jason Trawick, novio de la estrella, ya había sumado muchos puntos que le posicionaban como el mejor de los novios que ha tenido la intérprete hasta el momento: conoce de cerca su carrera (es su agente), es uno de los mejores amigos del hermano de Britney, Bryan, y, según se dijo en su momento, a su padre le encanta. A todo esto se añaden los halagos que ahora le hace

5|B

EE.UU.

Anderson lucha por animales Kanye West La actriz Pamela Anderson está dispuesta a luchar para salvar miles de no enfrentará focas, que año a año son brutalmente sacrificadas en el oriente del Canadá. Anderson es una de muchas celebridades que participan en una campaña de cargos la organización defensora de los derechos de los animales PETA.

El hombre perfecto. Así es como define Lynne, la madre de Britney Spears, al novio de su hija.

ESCENARIOS

ESPAÑA

Bustamante sacará disco el próximo 2010 En febrero de 2010, David Bustamante lanzará al mercado su próximo trabajo discográfico, el sexto de su carrera, que actualmente graba en la ciudad de Miami. Tras algunos meses de silencio, David Bustamante viajó a Miami para grabar el sexto álbum de su carrera artística de la mano, una vez más, del productor Kike Santander.

su suegra, Lynne, que le define como atento y cariñoso. “Es el tipo de hombre que cualquier madre querría que se casara con su hija. Los niños le adoran y es estable", declaró recientemente. Lo cierto es que a Jason le llueven los halagos incluso de los más cercanos a la artista, que dicen que ambos han sido siempre muy sinceros el uno con el otro. Aunque muchos aseguraban que lo suyo había sido un amor de verano y que ya habían roto, la pareja lleva unos cinco meses de relación. Se los nota muy felices.

Biografía Bustamante nació en San Vicente de la Barquera, Cantabria (España), el 25 de marzo de 1982, y es el claro ejemplo de chico luchador y trabajador que llega hasta

el fin de sus posibilidades para conseguir todo aquello que se propone en la vida. Todo este esfuerzo se ha visto recompensado a lo largo de una carrera musical que empieza a ser fructífera. La evolución de David Bustamante en sus cinco discos ha sido notable. En el último ha descubierto a un artista más maduro, comprometido, un Bustamante más latino y romántico, que combina canciones rítmicas, ricas en percusión, y medios tiempos con baladas vibrantes, que en la voz de Bustamante suenan únicas.

David Bustamante Britney junto a Jason Trawick

AFECTO La mamá de Britney, Lynne, quiere a su yerno

PUERTO RICO

David Beckham se pasea con sus hijos, pero sin Victoria

Bisbal causa un gran revuelo Este fin de semana, David Bisbal se reafirmó como el artista internacional más querido y mimado en Puerto Rico, país que le abrió las puertas desde el inicio de su conquista de América y que le ha mantenido como uno de los máximos exponentes de la canción a nivel de popularidad, ventas y difusión radial y en medios. Las 36 horas de trabajo entre Madrid, México y Miami no lograron empañar la acostumbrada alegría y energía

del intérprete, quien arribó a San Juan el jueves anterior para comenzar de inmediato una apretada agenda de promoción para presentarle al pueblo puertorriqueño su nuevo trabajo musical, Sin mirar atrás, cuyo primer sencillo, Esclavo de sus besos, se ha consagrado como el hit número uno en la isla. Justo a su llegada al aeropuerto, Bisbal conversó con los medios y saludó al club de fans que se ha mantenido leal al cantante durante los últimos

años. Entre las cosas que Bisbal hizo en Puerto Rico figuró una presentación en el evento La Noche de Estrellas, ahí el artista ofreció un mini concierto, donde recogió gritos eufóricos de los asistentes. Además firmó muchos discos, en las municipalidades de Carolina y San Juan.

David Bisbal

EE.UU.- El futbolista David Beckham pasó un domingo familiar en compañía de sus hijos Brooklin, Romeo y Cruz. Mientras tanto, Victoria Beckham viajaba de Londres a Los Ángeles.


6 10| |BB

E SS CE ER NV AI RC I O S

VIDA

EL DIARIO | Martes | 27 de octubre del 2009

MÉXICO

MÉXICO

EE.UU.

Dulce se hace un cambio radical

Poncho y Belinda religiosos

Jude Law no visita a su hija

Como parte de las grabaciones de la novela Camaleones, sus protagonistas Belinda y Alfonso “Poncho” Herrera se transformaron en religiosa y sacerdote, respectivamente. Para este cambio, Belinda tuvo que someterse a tres horas en el área de caracterización de Televisa San Ángel.

La ex modelo Samantha Burke, que el pasado septiembre dio a luz a una niña fruto de su relación con el actor británico Jude Law, asegura que éste aún no se ha puesto en contacto con ella para interesarse por su hija. La ex modelo espera que unas fotos de la bebé logren enternecer al actor y la visite.

Del rojo al violeta es el cambio de color que se ha realizado en el cabello la cantante Dulce María. La artista tiene el objetivo de dejar a un lado el personaje de Roberta que realizó en la novela Rebelde y no sólo ha modificado su color de pelo, sino también su vestimenta, que ahora es un poco más entallada y mostrando que ha realizado mucho ejercicio.

EE.UU. • SE TRATA DEL DISCO PÓSTUMO DE MICHAEL JACKSON

Conociendo a

SE PRESENTÓ THIS IS IT David Bisbal La creación irrumpió en el mercado internacional

El último disco de Michael Jackson This Is It irrumpió ayer en el mercado internacional con perspectivas de convertirse en un nuevo número uno para el artista, a pesar de las críticas contradictorias sobre su calidad. El título del álbum doble editado por Sony, da nombre también al tema principal de este trabajo, así como a la película documental que se preestrena en todo el mundo sobre los postreros ensayos de Jackson, y los conciertos que tenía previsto ofrecer el Rey del Pop el pasado verano

en Londres. En su primer CD, el disco contiene temas originales del cantante, incluidos éxitos como Billie Jean, Smooth criminal, Human Nature o Thriller, remasterizados y en el mismo orden en el que aparecen en el filme, secuencia que Jackson tenía previsto respetar en los conciertos cancelados tras su muerte el 25 de junio. Ese compacto concluye con dos versiones de This is it, la canción creada por el artista canadiense Paul Anka y grabada por Jackson en los años 80, y otra con arreglos orquestales.

Michael Jackson en vida

Sus inicios Bisbal se dedicó al canto desde que tenía 18 años. Antes de eso estuvo en un instituto hasta segundo año, pero lo dejó porque no le gustaba estudiar. Así que sus padres le apuntaron a un curso-taller forestal y acabó trabajando en un vivero. Fue entonces cuando empezó a interesarse por la música. Un día se enteró que se buscaba cantante para la Orquesta Expresiones, se presentó a la selección y le escogieron. Después él participó en el reality de Operación Triunfo. Bisbal fue ganador, junto con Rosa y David Bustamante, de la primera edición de este programa. El ser ganador suponía ser uno de los 3 candidatos para representar a España en el Festival de Eurovisión 2002. Después de este triunfo firmó contrato con la discográfica Vale Music para lanzar juntos un álbum. El disco se grabó en Miami y lo produjo Kike Santander, quien además ha producido los trabajos de artistas como Luis Miguel. Su primer trabajo fue Corazón Latino y su disco fue el más vendido con más de 900 mil copias en España. Este se compuso con temas como Ave María o Lloraré las penas, que llegaron rápidamente a los primeros puestos de las listas de popularidad.

RECUERDO Después de la muerte de Michael Jackson las personas buscan sus objetos

EE.UU.

La banda irlandesa U2 da un show en internet U2 utilizó la tecnología como aliada para transmitir su música, ya que ayer transmitió desde Pasadena Rose Bowl, en California, un concierto. Los creadores de éxitos como With or without you o Beautiful Day se subieron al escenario y tocaron sus mejores temas para los cientos de seguidores que llenaron el Rose Bowl y los miles de fans que les siguieron por internet.

David

Bisbal

Problema Sin embargo, no todo fue perfecto, ya que al parecer el concierto no pudo seguirse a través de los dispositivos móviles. Algo sorprendente, ya que uno de los patrocinadores de su gira es Blackberry. Según el manager del grupo, Paul McGuiness, es algo que U2 "tenía pensado desde hace tiempo y han elegido la gira 360º Tour para llevarlo a cabo."

David Bisbal nació en Almería el 5 de junio de 1979. Él tiene dos hermanos mayores: José María, que le lleva 11 años, y María del Mar, que le lleva 8. Según publicaciones en la web, con su hermana tiene una mejor relación y no sólo porque la diferencia de edad entre ellos es menor, sino porque los dos son igual de bromistas. José María es más serio, pero también está muy unido a David y se ríe mucho con él.

MÚSICA La banda U2 dio un concierto en la gira 360º


7 10| |BB

S ECRUVLI TC UI RO AS

VIDA

EL DIARIO | Martes | 27 de octubre del 2009

ESPAÑA

ESPAÑA

ESPAÑA

Acuerdo para libros en la web

Una obra de gran recorrido "Incultura", en la Wikipedia El ex ministro de Cultura, poeta y ensayista César Antonio Molina publica su nuevo libro de memorias, Lugares donde se calma el dolor, una obra en la que realiza un recorrido fecundo por diferentes lugares del mundo, siguiendo el rastro de los grandes nombres de la literatura y el arte.

El Ministerio de Cultura español amaneció ayer en la enciclopedia virtual más popular de internet, la Wikipedia, convertido en "Ministerio de Incultura", y su titular, Angeles González-Sinde, y todos sus antecesores, incluidos en la lista de "ministros de Incultura". En la foto, detalle de la página.

El director ejecutivo de Publidisa, Luis Francisco Rodríguez, informó sobre el acuerdo entre la tienda minorista en internet Amazon y Publidisa, líder en servicios para el sector editorial en lengua hispana, para ofertar en su portal, 8.500 libros en español de más de 200 editoriales, que serán las que decidan si quieren que se vendan o no como e-book.

PORTOVIEJO • ESTA MAÑANA, DESDE LAS 10H00, HABRÁ UN EVENTO EN LA EXPLANADA MUNICIPAL

EL CHIGUALO, LA NAVIDAD MANABITA Buscan la revalorización de una expresión muy arraigada en la cultura popular Hoy, a las 10h00, en la explanada del Municipio de Portoviejo, tendrá lugar un evento que servirá de presentación del folleto turístico "El chigualo, la Navidad de los manabitas". El Ministerio de Turismo ha previsto la realización de una actividad especial. Según se ha informado, el material es producto de una investigación realizada por la fundación Fortaleza de la Identidad Manabita, con el auspicio de la Dirección Provincial de Turismo en Manabí, y el objetivo es recuperar y revalorizar el chigualo como una de las manifestaciones cul-

el desarrollo sociocultural. Se anuncia por otra parte que para el mes de diciembre se está previendo realizar una nueva edición del Chigualo en Picoazá, que contará con una buena participación de varias comunidades de la provincia.

Desde las raíces turales más arraigadas en la provincia de Manabí. Para la ocasión han sido invitadas autoridades provinciales, representantes de instituciones públicas y privadas, tanto educativas como las que tienen competencia en

Sobre el chigualo, se puede decir que es una tradición que se pretende mantener viva, y que se guarda en la memoria de muchos adultos mayores de la campiña manabita. Al respecto, en festivales como los realizados en el sitio Jesús María de Portoviejo, se ha procurado revalorizar esta expresión popular.

CHIGUALOS Una expresión popular que se busca revalorizar en el evento de esta mañana

MANTA

Catedrático habla sobre el país El académico e investigador de medio ambiente y analista y Director de proyectos universitarios, Antonio Velásquez Kuffó, está publicando el ensayo ¿Cómo hacer el país?, que es auspiciado por la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (ULEAM). Encontrándose actualmente el Ecuador en una difícil etapa de transición hacia los urgentes cambios y verdadera transformación sociopolítica y económica que se demandan, ha sido oportuno que Antonio Velásquez Kuffó, en base a sus estudios de Economía y Ciencias Políticas así como experiencias en el sector estatal y privado, en esta ocasión con apoyo institucional, haya publicado el ensayo de su autoría, titulado ¿Como hacer el país?,

se dice desde el grupo de promoción. Se considera además que es "un tangible aporte intelectual, que redundará en beneficio del estudiantado del alma mater porteña, y en especial de los educandos de las Facultades de Economía y de Jurisprudencia, por ser los más opcionados para convertirse en los futuros líderes que participarán en la vida política, al igual que para toda persona de la sociedad civil, que al margen de intereses creados y obediencia ciega del partidismo ideológico así como clientelismo electoral, también lo lleguen a ser, informándose previamente de las diferentes problemáticas locales, provinciales y nacionales con sus posibles soluciones.

La portada de ¿Cómo hacer el país?


8|B

VIDA

SERVICIOS HACE 70 AÑOS

+

EL DIARIO | Martes | 27 de octubre del 2009

PORTOVIEJO

VIERNES 27 DE OCTUBRE DE 1939

Comisaría de trabajo

Se ha dictado sentencia en contra del Consorcio de Centros Agrícolas en la demanda propuesta por Pío Severo Villamar, condenado al pago de 692 sucres por desahucio, gastos de traslado a Quito y vacaciones proporcionales.

HACE 50 AÑOS MARTES 27 DE OCTUBRE DE 1959

Alcalde asume despacho El alcalde de la ciudad, don César Chávez Cañarte, asumió en la tarde del miércoles su despacho, el mismo que había encargado por el fallecimiento de familiar.

Comando Policial 101 Aeropuerto 263 0361 Registro Civil 293 1192 Municipio 263 1800 Intendencia de Policía 263 0580 Hospital 263 0555 Cruz Roja 263 1121 Cuerpo de Bomberos 102 Emelmanabí 293 3294 Pacifictel 263 1625 Agua Potable 263 0389 Defensa Civil 263 1105 Defensoría del Pueblo 263 4499 Capitanía del Puerto Autoridad Portuaria Emergencias CC Portoviejo 911 Sala de Situación Manabí 263 0252

MANTA

PORTOVIEJO

Vásquez 2 P. E. Macías y Tenis Club San Gregorio Nro. 2 Ricaurte, 9 Oct. y P. Gual Mundial Fco. P. Moreira y Manabí

Rehabilitación de calles

Fue anunciado oficialmente por el Municipio el comienzo de un demorado plan de rehabilitación de las maltrechas calles de la ciudad, cuyo estado luego de los rigores del invierno, ha sido únicamente considerado como deplorable y de franca destrucción.

SOLUCIÓN DEL ROMPECOCO ANTERIOR

MANTA

Santa Martha Nro. 4 Calle 121 y Av. 103 Danilo Nro. 1 Calle 13 y Av. 13 Paquita Calle 118 y Av. 104

ACUARIO La preocupación por la economía familiar no es en vano. Lo que le está pasando en estos días ya lo ha experimentado en otras vidas.

PISCIS

LLENA Del 2 al 8 de noviembre

MENGUANTE Del 9 al 15 de noviembre

NUEVA

Primera Pleamar Primera Bajamar Segunda Pleamar Segunda Bajamar

Del 16 al 23 de noviembre

BAHÍA DE CARÁQUEZ

CRECIENTE

Primera Pleamar Primera Bajamar Segunda Pleamar Segunda Bajamar

Del 25 de oct. al 1 de nov.

TELÉFONO AEROGAL TAME ÍCARO

MANTA

Aerolíneas

2 628918- 2628899 2 632429- 2 621857 2 627327- 2654817 Buses Carlos A. Aray 2 932269- 2620877 Coactur 2 931069 -2 620036 Flota Imbabura 2 631715- 2 610566 Panamericana 2 622577- 2 638950 R. Portovejenses 2 932250 Reina del Camino 2 639344- 2930632

TEMPERATURA AGUAJES: 3, 4 y 5 de noviembre AIRE: Máx 31 - Min. 20 C

04h25 10h28 16h44 23h10 04h30 10h29 16h52 23h17

PUERTO LÓPEZ Primera Pleamar Primera Bajamar Segunda Pleamar Segunda Bajamar

04h24 10h39 16h47 23h06

CITA "Una dictadura es un estado en el que todos temen a uno y uno a todos". Alberto Moravia

SANTORAL

27 de octubre San Frumencio, obispo San Néstor, mártir

261 1558

269 5474

260 0337

269 5499 269 5364 269 5347 269 5362

260 0300 260 1022 260 0220

269 5446

260 3075

SERVITAXIS

RADIO TAXI PORTOVIEJO CARACOL PORTOVIEJO RADIO TAXI MANABÍ PORTOVIEJO EL PASEO PORTOVIEJO FIVE STAR PORTOVIEJO SAN GREGORIO SEGURITAXI MANTA RADIOTAXI PUERTO DE MANTA DIVINO NIÑO PORTOVIEJO COOPERATIVA HÍPER TAXIS MANTA

2935034 2635911 2652958 2930905 2653485 2636018 2628215 2625424 2650652 2924-674

LEO JULIO 23-AGOSTO 22 La vida le irá devolviendo con creces lo que le ha quitado. Confíe en esfuerzos a los que está avocada una persona que le ama siempre.

VIRGO AGOSTO 23-SEPT. 22 Evite todo trato con personas a las que ya conoce como negativas. Una poderosa energía le llena el espíritu y contagia a sus parientes.

Una situación legal que estaba estancada servirá para demostrar la falsedad de la acusación. Alguien que no le aprecia piensa en usted.

TAURO ABRIL 20 -MAYO 20 Llegan momentos de gratísimas compensaciones. No deje pasar mucho tiempo sin plantear una propuesta que merece mucho apoyo.

GÉMINIS MAYO 21 -JUNIO 20 A su alrededor están ocurriendo muchas cosas positivas. Podría comenzar cierta relación afectiva con una persona a la que le debe algo.

CÁNCER JUNIO 21-JULIO 22 Profesionalmente no tiene de qué preocuparse. Personalmente, su forma clara de actuar es la mejor carta de presentación en sociedad.

LENGUAJE "PURASANGRE" Y "PURASANGRES"

269 5309

Tiene que aprender a perdonar si espera el perdón algún día. No ha dado nada a lo que se pueda calificar como verdadero sacrificio.

ARIES

MAREAS

260 0444

FEBRERO 20-MARZO 20

MARZO 21-ABRIL 19

Martes 27 de octubre del 2009

JIPIJAPA

HORÓSCOPO ENERO 20-FEB. 19

LUNAS

269 5324

261 1849 262 4212 / 131 102 292 3166 132 262 0161 103 099 874062 262 1611 262 7161

Del 24 al 30 de octubre

VIERNES 27 DE OCTUBRE DE 1979

CHONE

101 261 0460 262 2368 261 1471

FARMACIAS

HACE 25 AÑOS

LA VOZ DEL EXPERTO

TELÉFONOS DE EMERGENCIA

LIBRA SEPT. 23-OCT. 22 No se afane por mejoras en su economía. Hay una serie de eventos en sucesión que se le darán para propiciar su beneficio económico.

ESCORPIÓN OCT. 23 -NOVIEMBRE 21 Hay cambios importantes en su vida. Se avecinan momentos de gran tensión en el momento menos oportuno. Vigile mejor su trabajo.

SAGITARIO NOV. 22 -DICIEMBRE 19 Las compensaciones que esperaba por su buen desempeño no se darán. Trate de llevar las cosas con mayor mesura y sin ideas negativas.

CAPRICORNIO DICIEMBRE 20 -ENERO 19 Su forma de pensar no encuentra respaldo en el seno de un consejo directivo. El esfuerzo que ha hecho por más dinero no tendrá éxito.

La Fundación del Español Urgente considera necesario explicar la forma correcta de escribir el término purasangre. Purasangre, según el Diccionario de la lengua española, es el ‘caballo de una raza que es producto del cruce de la árabe con las del norte de Europa’; puede emplearse como sustantivo o como adjetivo. Debe escribirse en una sola palabra y su plural es purasangres. La Fundéu BBVA, que trabaja con el asesoramiento de la Real Academia Española, recomienda que se escriba "purasangre", cuyo plural es "purasangres".

COCINA CÓMO LOGRAR UN BUEN ALMÍBAR El almíbar se prepara con agua y azúcar en las proporciones pedidas por cada receta. Hay que trabajar la mezcla a fuego suave, revolviendo y procurando que el azúcar quede completamente disuelta antes de que llegue al hervor; una vez disuelta, se cuece el tiempo necesario y a la temperatura precisa para conseguir cada punto. Por ejemplo, para el almíbar llamado de hebra, se debe calentar a 103º C y se retira cuando al tirar de él con el dorso de dos cucharas salga una hebra fina. Para el almíbar de caramelo se cuece la mezcla a 150-180º C.

SEXUALIDAD SIN PROTECCIÓN ES UN RIESGO El virus del sida avanza y nada parece que lo pueda detener, sino una conciencia profunda de la necesidad de protegerse realmente. Ya no se trata de que los homosexuales sean los únicos afectados -en realidad, a veces son los que más se cuidan-, sino que por el contrario, el sexo sin protección a cualquier edad es el origen del problema. La excitación del momento no puede hacer olvidar que se está en riesgo si uno no se protege.

AMOR CONFORME CAMBIAN LOS TIEMPOS Ya pasó el tiempo en que el hombre salía a trabajar y la mujer se quedaba en el hogar. Al menos, en cuanto al concepto, porque eso se sigue dando en muchos casos. Pero uno de los problemas que enfrenta la pareja actual es la dependencia de la mujer respecto al hombre, por ejemplo, en lo económico. Conforme a la evolución de los tiempos, es dable pensar que la mujer acompañará a su marido en la economía familiar. De esta manera, una pareja puede caminar mucho mejor.


EL DIARIO | Martes | 27 de octubre del 2009

Pasatiempo

VIDA

Rompecocos

9|B


10 | B

VIDA

Sociales El rostro del día: La modelo Tatiana Macías La modelo de Haga Negocio Conmigo quiere dedicarse de lleno a la actuación. Ella es desde hace siete meses parte de la serie Mi Recinto

EL DIARIO | Martes | 27 de octubre del 2009

RUIDOS

QUITO

Abanderado en la capital El portovejense Jhonny Raúl Mendoza Cedeño fue proclamado como abanderado del colegio Eloy Alfaro en Quito. Por este reconocimiento a sus buenas calificaciones, lo felicitan sus padres, su hermano y demás familiares y amigos, quienes le desean muchos éxitos en su vida.

CUMPLEAÑOS

CELEBRACIÓN

Agapito Fernández

Nett Francisco Cedeño

Agapito Fernández cumplió un año más de vida en días pasados. Por este motivo lo felicitan de manera especial sus hijas Yuvi y María.

En días pasados cumplió cinco años de vida Nett Francisco Cedeño Álava. Por este motivo lo felicitan sus padres, hermano y demás familiares.

JARAMIJÓ • EVENTO DE LA ESCUELA JOSÉ MARÍA EGAS Y EL COLEGIO CELESTINE FREINET

MANTA

Una elección de reinas estudiantiles

Ana Belén Casal es la soberana de la FAE

Las candidatas participaron en un colorido pregón La escuela José María Egas y el colegio Celestine Freinet de Jaramijó eligieron y proclamaron a sus nuevas soberanas. El evento social se realizó en días pasados en la pista Jhon y Janio de Jaramijó. En la elección de las nuevas soberanas estudiantiles participaron siete representantes de los diferentes niveles de educación.

De la escuela Helen Quijije Llorente, del quinto año básico, fue proclamada como la reina de la escuela. Ella fue antecedida por Andrea Alvarado Llorente. Por otra parte, Odalys Mero Mero es la virreina y Selena Mero Vera se ganó la cinta de niña elegancia.

Soberanas del colegio Julexi López Benítez, del

GANARON La reina del colegio, Julexi López Benítez (izq), es acompañada por Jajaira Castro (centro) y Betsabé Martínez

primero de bachillerato, fue elegida de entre cinco candidatas, como reina del colegio. Reemplazó a Vanesa Mero Arcentales. Betsabé Martínez Olives, del noveno año básico, es la virreina de la institución educativa y Jajaira Castro Cedeño, del tercero de bachillerato, es la señorita elegancia. Las nuevas soberanas recibieron el apoyo de sus com-

pañeros en esta elección. Durante el evento hubo presentación de bailes tradicionales por parte de los estudiantes. Ellos se prepararon arduamente para presentar un buen show.

Actividad Además, las candidatas participaron de un pregón donde lucieron elegantes trajes tradicionales manabitas y también de Europa.

BELLEZAS La reina de la escuela, Helen Quijije (der), junto a la virreina, Odalys Mero y la niña elegancia, Selena Mero (izq)

Ana Belén Casal Drouet es la reina, y Valeria Bravo, virreina de la Fuerza Aérea Ecuatoriana. El acto de proclamación y coronación de la nueva reina se desarrolló en el sala del MAAC cine del Banco Central. Lugo de las palabras de bienvenida del comandante del Ala de Combate No. 23 de Manta, Mauricio Campuzano, y de la presentación artística del cantante Iván Cárdenas, las candidatas que terciaron por la corona de la soberana de la FAE 2009 desfilaron. Las ocho participantes fueron: Zulay Rosero, representó a UEFAE; Arelis Álvarez, grupo administrativo y logístico; Sharon Molina, de la Clínica FAE; Julia Bravo, del grupo de Seguridad y Defensa; Belén Casal, del Comando de Reparto; Priscila Irizarry Cevallos, del Grupo Logístico; Valeria Bravo, del Centro de Conscripción, y Jennifer Cevallos, del Grupo de Combate. Los jurados fueron: Maryuri Moreira, Verónica Zambrano, Betty de Campuzano, Mauro Bedoya y Sonia de Alama.

Ana Belén Casal


11 | B

SOCIALES

VIDA

EL DIARIO | Martes | 27 de octubre del 2009 FOTOS | Dario Hernández

PORTOVIEJO • LA CUARTA FERIA DE EMPRENDIMIENTOS DEL COLEGIO URUGUAY

Un trabajo queOportunidad conlleva satisfacciones para compartir La Cuarta Feria de Emprendimientos del colegio técnico Uruguay fue un suceso. Las estudiantes de los segundos y terceros años de comercialización y ventas tuvieron la oportunidad de exponer sus

proyectos, en los que había desde velas artesanales, hasta cocteles, empanadas de mariscos y un sinfín de microempresas. La rectora del colegio, Sandra Alarcón, destacó el hecho de que las alumnas pudieran realizar esta actividad de la mano con los profesores que se han preocupado por capacitarlas debidamente para que realicen los proyectos.

Labor en equipo Pero las chicas no querían dejar pasar la oportunidad de pasarla bien, además de compartir sus conocimientos con todos quienes se acercaban a los stands. Algunas estudiantes de otros años también observaban desde sus lugares esta feria, que ya se ha convertido en una tradición en el plantel, y que renueva amistades a partir de un trabajo honesto.

JUNTAS Dolores Delgado, Fabiola García y Elizabeth Moreira

Zuleika

Luna, Gema Alcívar y Iliana Ordóñez Jazmín

Alcívar, una simpática mimo

UNIÓN Zury Párraga, Cinthia Solórzano, Gema Arteaga y Sandy Alcívar

Arianna

Zambrano, niña Equitativa

CORTE Arianna Zambrano, niña Equitativa 2009 (c), junto a las integrantes de su corte de honor en el evento

SUCRE

Kermesse por nuevo aniversario Con las casas y calles engalanadas para la ocasión, el populoso barrio La Equitativa y uno de los más antiguos de Bahía de Caráquez, celebró un año más de fundación. Para este evento, el Comité de Festejos, presidido por Manuel Chávez, organizó una kermesse, donde la ma-

yor parte de los moradores del barrio compartió las actividades, ubicando stands de comida típica y hubo oportunidad de degustar viche de cangrejo y camarón, caldo de gallina criolla y ceviches. Así, llegó el turno de la proclamación y coronación de Arianna Zambrano

Velasteguí, la niña Equitativa 2009; junto a ella estuvo su corte de honor luciendo sus mejores trajes y acompañaron a la nueva soberana, que fue proclamada por Eduardo Moncayo Intriago, quien además le colocó la cinta, para dejar que Romina Pozo, niña Equitativa 2008, le ubi-

que la corona. El evento central de la kermesse fue la elección de la criolla bonita, y antes de que se presentaran las candidatas, Las Divinas de la ciudadela Olenka Santos y Michell Jackson del barrio Interlinea intervinieron con coreografías bailables.

LA CRIOLLA BONITA, ERMITA ZAMBRANO Jennifer Santana, del barrio María Auxiliadora; Carla Córdova, de San Roque; Alexandra Saltos Rodríguez, del barrio Pedro Fermín Cevallos; Yaqueline Napa Rosado, de la ciudadela Olenka Santos, y Ermita Zambrano, del barrio anfitrión, fueron las candidatas a criolla bonita. Ellas, luego de hacer un recorrido, hicieron su presentación y escogieron un sobre, dejando la elección a la suerte, la misma que favoreció a Ermita Zambrano, siendo proclamada por Trajano Velasteguí, morador del barrio.


12 | B

SOCIALES

VIDA

EL DIARIO | Martes | 27 de octubre del 2009

PORTOVIEJO • MAÑANA SERÁ INAUGURADA LA PRIMERA ESCUELA DE BAILE

El breakdance hace su desembarco Un arte que llega ahora a la provincia Portoviejo contará con una escuela de breakdance, donde podrán asistir todos las personas desde los 8 años de edad, para que aprendan varias técnicas de movmiento de este baile Desde mañana, a partir de las 15h00, será inaugurada la primera escuela de breakdance (baile quebrado) de la provincia. Las clases serán impartidas por Luis Cantos, Ricardo Burgos y Johnny Intriago, integrantes del grupo B.boys

for life. Cantos, líder de la agrupación, informó que las prácticas serán en la sede del Manabí Radio Club, ubicada en la avenida Manabí, frente al aeropuerto Reales Tamarindos. Además detalló que las clases se darán siempre desde las 15h00 y en tres días de la semana: lunes, miércoles y viernes. Cantos explicó a este medio que en la escuela se admitirán a niños desde los 8 años de edad.

¿Qué es? “ E l breakdance es un arte que ayuda a fortalecer el cuerpo y aleja a los jóvenes de vicios. Por eso es importante que los padres de familia motiven a que sus hijos a practicar este baile que ya es un arte", explicó.

La fuerza es muy importante

TRIUNFADORES Los alumnos de la U.E. Juan León Mera

JARAMIJÓ

Se realizó un festival de coreografías Los alumnos de la unidad educativa Juan León Mera ganaron el festival de coreografías intercolegial que organizó Daniel Castillo en Jaramijó. Durante el evento bailable, que se realizó en la pista Jhon y Janio, los estudiantes demostraron sus habilidades con movimientos de cadera, cintura y pasos rítmicos en los diversos temas musicales que escogieron los participantes.

Premios Los ganadores del primer lugar fueron los participantes del colegio Juan León Mera, ellos se hicieron acreedor a una computadora; en el segundo lugar se ubicaron los estudiantes del colegio Emanuel y en tercer lugar los del Balsamaragua. Los alumnos del colegio Aníbal San Andrés, José Santos Bello y la unidad educativa Juan Isaac Mendoza también participaron.

ENTRENAMIENTO El breakdance requiere de muchas técnicas

BAILE El colegio Emanuel se ubicó en el segundo lugar


VIDA

EL DIARIO | Martes | 27 de octubre del 2009

13 | B

¿Qué es el chip celular, se puede cambiar de línea?

Realice sus consultas a vida@eldiario.com.ec

El chip de celular es un dispositivo que sirve para almacenar los números telefónicos y en ellos tener una mejor seguridad con los números, pero éste también es importante a la hora de estar en una línea telefónica. Ahora con este dispositivo las personas podrán estar en la operadora

que prefieran, y con su mismo número, para no perder sus contactos telefónicos. El cambio de línea no tiene ningún costo, pero se debe llenar una serie de datos, que es requerida por la operadora que el usuario ha elegido para su teléfono celular, el cambio de línea será confirmado por la operadora.

¿Qué requisitos se requieren para hacer el cambio?

REGISTRO Todos los cambios que se quieran realizar con el chip quedarán registrados en una base de datos

Los requisitos que se necesitan para el cambio de línea son varios, uno de los más importantes es que el teléfono esté liberado para cualquier operadora. El usuario debe acercarse personalmente para llenar varios datos y de inmediato le llega un mensaje confirmando el PIN, es decir el

nuevo código del teléfono. El mensaje de confirmación llegará en cuatro días, entre la 01h00 y las 04h00, al número que va a cambiar el chip. Luego de ese mensaje, la persona podrá hacer uso de su nuevo número procediendo al cambio definitivo de la línea.

VARIEDAD Los chips son dispositivos que almacenan los contactos telefónicos de un celular

RECOMENDACIÓN DEL EXPERTO

Para tomar en cuenta

1 2 3 4

Es importante que las personas estén seguras de querer cambiarse de operadora. Uno de los requisitos importantes es la cédula de identidad del propietario del celular. El cambio de línea es gratuito y en cuatro días llegará la confirmación del número. Se debe evitar que el chip sea mojado o raspado para que no ocurran daños.

Michelle Cedeño Movistar El Paseo Shopping




KIMI RAIKKONEN

16B | EL DIARIO | Martes | 27 de octubre del 2009

QUIERE TRIUNFAR

El finlandés Kimi Raikkonen, que la próxima temporada cederá su puesto en Ferrari al español Fernando Alonso, pretende despedirse de la escudería italiana, el próximo fin de semana en Abu Dabi con un triunfo.

Fin de los juegos Jaramijó

Escuela Antonio Borrero premió a los ganadores

Medallas, trofeos y aplausos fue lo que recibieron los estudiantes de la escuela Antonio Borrero de Jaramijó en la premiación y clausura de los juegos deportivos denominados Mundo Marino.

TENIS

No varían las posiciones del ranking ATP

Isabel Zambrano, directora del centro educativo, fue la encargada de colocar las medallas, que fueron hechas con papel y con el logo de un trofeo.

La clasificación mundial de tenistas profesionales permanece

inalterada en sus 19 primeras posiciones, con el suizo Roger Federer en cabeza, seguido del español Rafael Nadal a 1.210 puntos, los mismos que hace una semana. El serbio Novak Djokovic, el británico Andy Murray y el argentino Juan Martín del Potro ocupan los siguientes puestos de privilegio.

Los que destacaron Los alumnos del séptimo año básico recibieron un trofeo especial al obtener la mayoría de triunfos en los juegos deportivos. Pepa Parrales, profesora de ese grado, recibió la copa y agradeció a los organizadores. Jordan Arcentales Mero fue quien levantó el trofeo ante sus compañeros como señal de triunfo. Los campeones en fútbol son: “Las Tortugas”, “Las Focas” y “Los Cangrejos”. En baloncesto, tanto en varones como mujeres, los ganadores fueron los alumnos del séptimo año básico. Los padres de familia también recibieron medallas por apoyar constantemente a sus hijos en las competencias.

BREVES

ATP

INTERÉS Jordan Arcentales levanta el trofeo de campeones en varias disciplinas

OTROS GANADORES SALTO LARGO Pedro González Dayana Marín Royer Castro Adonys Tomalá Jesús Párrales Carla Rosado Kelvín Mero Leydi Mero Joel Bailón Cindy Alonso

L. DE PELOTA Leodan Tubay Yanine Mero Á. Solórzano M. Arcentales Bryan Mero Pamela Vinces Roddy Mero Carmen Vélez D. Canchingre S. Mezones

Pos. Tenista Puntos 1° R. Federer (SUI) 10.305 2° R. Nadal (ESP) 9.095 3° N. Djokovic (SRB) 7.950 4° A. Murray (GBR) 6.890 5° J. M. del Potro (ARG) 6.165 6° N. Davydenko (R.) 4.700 7° Roddick (USA) 4.670 8° J. Tsonga (FRA) 3.930

WTA

GANADORES Deportistas muestran las medallas ganadas

Pos. Tenista Puntos 1° D. Safina (RUS) 7.731 2° S. Williams (USA) 7.576 3° S. Kuznetsova (RUS) 5.772 4° C. Wozniacki (DEN) 5.485 5° E. Dementieva (RUS) 5.415 6° V. Azarenka (BLR) 4.451 7° V. Williams (USA) 4.397 8° J. Jankovic (SRB) 3.555

CARRERA Pos. Tenista Puntos 1° R. Nadal (ESP) 6.885 2° R. Federer (SUI) 5.460 3° A. Murray (GBR) 3.780 4° N. Djokovic (SER) 3.690 5° M. Del Potr (ARG) 2.580 6° A. Roddick (USA) 2.360 7° F. Verdasco (ESP) 2.040 8° F. González (CHI) 1.825

ECUATORIANOS Pos. 133° 222° 488° 566° 643° 713° 912° 1056°

Tenista N. Lapentti G. Lapentti C. Avellán J. Campozano I. Endara E. Gómez G. Escobar J. Vivanco

Puntos 443 218 68 51 36 6 12 7

Competirá en Brasil Judo

Nicole

Bagüí (abajo)

Nicole Bagüí irá a dos torneos internacionales

La judoca Nicole Bagüí será la única manabita en el equipo ecuatoriano que participará en los torneos sudamericano y panamericano a realizarse en la ciudad brasileña de Livramento entre el 4 y 9 de noviembre. Bagüí fue convocada luego de ocupar el primer lugar en los 53 kilogramos del campeonato nacional infantil realizado en agosto pasado en Guayaquil. Según el entrenador de este deporte, José Larrinaga, ambos torneos serán difíciles, especialmente el panamericano, donde intervendrán

potencias como Estados Unidos, Brasil, Cuba, entre otros. “Nicole está bien preparada y confiamos en que va a hacer un buen papel en el territorio brasileño”, comentó el técnico. Larrinaga elogió a la deportista y dijo tratarse de una judoca muy “sistemática y disciplinada a la hora de los entrenamientos, ha trabajado duro para estos torneos internacionales, por lo que esperamos buenos resultados”. La deportista viajará en los próximos días para unirse al resto de la selección y esperar la hora del viaje a Brasil.

Nicole es una deportista muy disciplinada, va a tener un buen desempeño en Brasil”. PORTOVIEJO

Receptan inscripciones para la Copa Mario Fidel

J. Larrinaga Entrenador de judo

Las inscripciones para el campeonato de fútbol infantil Copa Mario Fidel Suárez se continúan receptando en la facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Técnica de Manabí y en el centro deportivo y recreacional El Mamey. El campeonato se lo desarrollará en las categorías sub-6, 8, 10, 12, y 14 y será inaugurado el 14 de noviembre. Once instituciones deportivas han confirmado su participación, la inscripción tiene un valor de 15 dólares en cada categoría, los interesados se pueden comunicar a los teléfonos 088241742 o 089449534.


ACCIÓN

EL DIARIO | Martes | 27 de octubre del 2009

“No me aferro a ningún puesto” 5 6

POLIDEPORTIVO 17 | B BREVES DE MANTA

Entrevista Efrén Macías, presidente de Liga Cantonal de Manta

Xavier Vera Calderón

manta@eldiario.com.ec

Efrén Macías, presidente de Liga Cantonal de Manta, lleva 8 años en este cargo, y espera continuar cuatro más.

Él asegura que debido a su gran trabajo en esta institución deportiva, los dirigentes de los 19 clubes afiliados a Liga le han pedido que continúe, por lo que es el único candidato a la presidencia, elecciones que se llevarán a cabo en diciembre de este año. Añadió que dentro de sus objetivos está la terminación del estadio Jocay.

1

¿No cree que se está "eternizando" en el puesto?

Para nada. Yo ya he dicho que no me aferro a ningún puesto, y el hecho que vaya a la reelección no es cuestión mía, sino es un pedido de la gran mayoría de los dirigentes que ven un trabajo serio y comprometido por el deporte.

2

¿En ocho años no se pudo terminar el Jocay?

Mire, en este tema voy hacer egocentrista. Mi gestión le ha dado a Manta la obra más importante deportiva que es el estadio Jocay, el cual lo tenemos que dejar terminado, porque aún le falta una etapa. Sino lo hemos concluido antes es por

la falta de dinero, pero ya tenemos una visión clara de cómo lo vamos a hacer, porque tenemos el apoyo de las autoridades, entre ellos el alcalde Jaime Estrada, quien también está motivado para terminar esta obra.

3

¿Qué se ha hecho durante estos ocho años?

Hemos trabajado en masificar casi todas las 17 disciplinas que tiene Liga. En la actualidad somos potencia en ajedrez, básquet, voleibol, natación, karate do, atletismo y muchas más. Hemos reconstruido el coliseo Lorgio Pinoargote; además, construimos un estadio en San Lorenzo, canchas de uso múltiple y el complejo San Juan.

4

¿Cuánto es el presupuesto anual que tiene Liga?

Nosotros mensualmente estamos recibiendo 16 mil dólares. De ese rubro tenemos que cancelar los sueldos de los entrenadores, empleados, trabajadores y realizar el mantenimiento a los escenarios; además, tenemos que pagar becas, y en muchas ocasiones viajes, alimentación y uniformes a los deportistas que se desplazan fuera de Manta para diferentes competencias.

¿El complejo San Juan le pertenece al Manta FC?

No. Eso no es verdad; hay gente mal intencionada que dice que el complejo San Juan es del Manta FC, pero este escenario le pertenece a todos porque es un bien público, bajo la administración de Liga, simplemente se lo prestamos, como lo podemos hacer con cualquier equipo que desee concentrarse allí, o simplemente jugar.

Finalizaron los juegos de Marzam Las décimas olimpiadas de la empresa Marzam llegaron a su final la semana pasada. Las competencias se llevaron a cabo en el complejo Sinai, y los deportistas participaron en las disciplinas de fulbito, billar, básquet, indor-fútbol, en damas y varones. También se realizaron varios juegos tradicionales como ensacados. Los organizadores dijeron que participaron más de 200 empleados, y el objetivo fue el confraternizar.

PROFESIONALES

¿Pero aún falta por masificar el box, la gimnasia y otros?

Clasificados en Juegos Interprofesionales Los décimos segundos Juegos Interprofesionales ya tienen varios

clasificados en algunas disciplinas, informaron los organizadores de estas competencias que reúnen a más de 15 equipos. En básquet, damas, los que pasaron a la siguiente ronda son: Asociación de Abogadas, Ingenieras Comerciales, Auditoras y Contadoras. En billar los clasificados son: Ingenieros Civiles, Analistas de Sistema y Núcleo de Abogados.

Sí es verdad. También se suma el ciclismo. Pero para esto es que estamos pensando en la construcción del complejo Tohalli donde tendremos coliseos de gimnasia y box. Sin embargo, para esta disciplina ya adquirimos un cuadrilátero y vamos a comprar implementos.

Suenan nombres en el Manta Refuerzo

FISHCORP El Manta FC vuelve hoy a los entrenamientos

EMPLEADOS

Colombiano Omar Guerra

Ya una vez que el Manta FC ha quedado fuera de toda posibilidad de alcanzar una clasificación a Copa Libertadores, se adelanta en pensar en el torneo del 2010. Luego de la segunda derrota en la liguilla del Campeonato de Fútbol serie A, ante Macará de dos a cero en el estadio Jocay, los dirigentes ya piensan en futuros refuerzos. Ayer, trascendió que habría un acercamiento

muy fuerte con el delantero colombiano Omar Guerra, ex Técnico Universitario, aunque ningún directivo quiso pronunciarse. El entrenador Fabián Bustos mencionó que si se quedaba iba a realizar una reestructuración, por lo que algunos jugadores dejarían el plantel. Hoy, el Manta FC, que este domingo juega de visitante ante el Deportivo Quito, vuelve a los entrenamientos en el complejo Fishcorp.

SANTA MARTA

Programa de aeróbicos cumple dos meses Por cumplirse dos meses del programa de aeróbicos “Deporte para

todo”, que impulsa Jhonny Mendoza Palma, se desarrollará un evento de exhibición este miércoles a las 19h30. Estas clases se realizan al aire libre en la cancha uso múltiple del barrio Santa Marta, y están dirigidos para niños, adultos mayores y personas de la tercera edad, con el objetivo de evitar enfermedades.

ADEMÁS Este sábado se juega la tercera fecha del campeonato de fútbol

de los ex estudiantes de la unidad educativa Julio Pierregrosse. Los encuentros arrancan desde las 09h00 en la cancha del estadio del mencionado centro de estudios secundarios. Este jueves y viernes se desarrollará una fecha más de las

competencias de fútbol-sala, básquet, voleibol y fútbol de los Juegos Interfacultades de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí. Los encuentros arrancan desde las 17h00.


18 | B

FÚTBOL

ACCIÓN

EL DIARIO | Martes | 27 de octubre del 2009

FÚTBOL NACIONAL

AUCAS

Separan a Polo Carrera y a varios jugadores

FESTEJOS Jugadores del Independiente festejaron la obtención del título en el campeonato de la serie B

Piensan en grande

Tras la derrota sufrida en la ciudad de Loja, que dejó a Aucas al borde de perder la categoría, la directiva oriental decidió separar al cuerpo técnico encabezado por Polo Carrera. Además de Carrera fueron separados Sandro Borja, Paúl Guevara y Edgar Arias. En reemplazo de Carrera, Carlos Morales asumió como director técnico interino, que tiene como antecedente haber salvado al equipo en la pasada campaña. A falta de una fecha para concluir el Campeonato Ecuatoriano de Fútbol en la serie "B", el Aucas ocupa el último lugar de la tabla por lo que podría perder la categoría.

Independiente Dirigentes planifican la campaña para la serie A Satisfacción ha causado la obtención del título en los directivos del Independiente, sobre todo porque lo han logrado con jugadores jóvenes que han salido de su cantera. Santiago Morales, gerente deportivo del Independiente, aseguró que tenían un proyecto en el que ascenderían a la serie A en el 2011. “Afortunadamente se nos adelantó el proyecto”, manifestó Morales. El directivo destacó la confianza que el cuerpo técnico, encabezado por Janio Pinto, depositó en los jugadores jóvenes que no los defraudaron. Entre los jóvenes que destacan están Wilson Morales, que con 16 años debutó y marcó 3 goles; Jasson Ordóñez, con

17 anotó 6; Juan Casares, y Eddy Ramírez que han realizado buenas actuaciones.

Se reforzarán para el 2010 Para la próxima temporada Morales aseguró que buscarán refuerzos extranjeros que hagan la diferencia, apuntando a un arquero, un defensa, un volante y un delantero, esto sumado a Armando Wila, quien militó en Técnico Universitario y ya fue contratado. En cuanto a Joao Rojas y a Eder Vaca, que son jugadores del club y que militan en Emelec y Liga (Q), respectivamente, manifestó que podrían regresar para el 2010. Aunque afirmó que un club alemán está interesado en comprar a Rojas. "La experiencia de este año

nos da la confianza para seguir confiando en los jóvenes y por tal motivo mantendremos esa misma línea", expresó Morales.

Un trabajo serio El directivo aseguró que el Independiente tiene un plan serio a tal punto que a más de renovar contrato a Janio Pinto en el equipo de primera, quieren buscar un coordinador para las divisiones formativas y entre los

CIFRAS

34 PUNTOS Tiene el Independiente, lo que ha falta de una fecha para culminar el campeonato se coronó campeón.

candidatos al cargo tienen a Sixto Vizuete, ex seleccionador nacional. Apuntó que también se construirá un estadio en Sangolquí, pero al haberse adelantado el proyecto para ascender, en estos momentos no cuentan con un escenario acorde a la serie A, ya que el estadio de la Liga Cantonal es muy pequeño, por lo que intentan llegar a un acuerdo con Aucas para jugar en el estadio de Chillogallo.

DATOS 1. VENTAS DE JUGADORES

AL EXTERIOR

U. CATÓLICA

Directivos confirmaron interés por dos arqueros El encargado de dar a conocer esta privilegiada información fue el

coordinador del plantel, Vinicio Luna, quien explicó que hoy al mediodía habrá una reunión con el arquero Cristian Mora y en los próximos días lo harán con el experimentado portero, José Francisco Cevallos. "Por la relación y amistad que tenemos el día de ayer recibimos un mail de Cevallos. Nosotros queremos que venga, creemos que es un hombre muy positivo, sobre todo en el grupo ya que pensamos que mejoraría mucho con la experiencia de él", declaró el capitán Luna. Así mismo expresó que los jugadores Leonardo Soledispa y Hugo Vélez, que fueron recientemente contratados, ya se encuentran entrenando con sus compañeros.

Jugadores como Jefferson Montero y Fernando Guerrero fueron vendidos al Villareal de España y a Burnsley en la Liga Premier de Inglaterra.

Directivos se mueven Liga (P)

Dialogan con varios jugadores

Pese a que no se tiene fecha para el inicio del campeonato de la serie B del próximo año, Freddy Navia comenzó a dialogar con varios jugadores para que continúen en la institución universitaria. La directiva confirmó que llegaron a un acuerdo con el arquero Carlos Molina Montoya. Agregó que mantienen conversaciones con Javier Molina, Wellington Paredes, y Lenín Cedeño y en los próximos días lo harán con varios jugadores

más. En cuanto a los extranjeros, Navia manifestó que esperan contratar un arquero y poder mantener al argentino Franco Bejarano y al paraguayo Cristian Ojeda.

TRASPASO

Entrenador de Huracán confía en Narciso Mina

Pagarán deuda En cuanto a la deuda que se mantiene con los jugadores, el directivo aseguró que han llegado a un acuerdo, por lo que en la primera semana de noviembre se cubrirá esa deuda.

JUVENILES Jóvenes tendrán oportunidad en el 2010

Ángel Cappa, entrenador del Huracán de Argentina, manifestó que tiene puestas las esperanzas en el ecuatoriano Narciso Mina, pues confía en su experiencia goleadora. Mina llegó ayer a Argentina y de inmediato se puso a órdenes del entrenador. El ecuatoriano llega en reemplazo del delantero lesionado, Leandro Banegas. El ecuatoriano, de 27 años, podría hacer su debut mañana ante Rosario Central. Luego de la derrota del sábado ante Chacarita, el plantel no tuvo libre y de inmediato retomaron los entrenamientos con mira a su próximo partido.


ACCIÓN

EL DIARIO | Martes | 27 de octubre del 2009

Goles de años Fútbol Nesta, Palermo y Pandiani aún brillan Cuando la gallina vieja hace buen caldo, todos los comensales disfrutan con el sabor del consomé. Lo mismo ocurre en el fútbol, Alesandro Nesta marca dos goles, Martín Palermo aparece como el salvador de Argentina y de Boca y Walter Pandiani aparece como uno de los goleadores del fútbol español. Si en el deporte se aplicara el recurso a la prejubilación que prima en las empresas en época de crisis, los aficionados se perderían las hazañas de estos veteranos treintañeros, que se resisten a tirar la toalla. Nesta, de 33 años, defensa central del Milán, nunca había marcado dos goles en un partido. El jugador celebró con la rabia de quien grita

"aquí sigo, no estoy acabado". Pero conoce sus limitaciones. Dejó la selección en agosto del 2007 por problemas físicos y se mantiene en su decisión: "No regreso para no forzar mi físico".

Goleador de raza Al otro lado del Atlántico, Palermo sigue aportando soluciones a las más desesperadas situaciones. Como cuando marcó el gol del triunfo sobre Perú que resultó vital para la posterior clasificación albiceleste al Mundial 2010. Palermo tiene 36 años, pero fue capaz de jugar el domingo el "clásico de los clásicos" Boca Juniors-River Plate (1-1) con el tabique nasal fracturado. Se protegió con una mascarilla que se quitó antes de marcar el gol del empate para Boca. Este delantero, máximo goleador en activo del fútbol de su país, ha sido dado por retirado en más de una ocasión, pero le sostiene una voluntad férrea y, como dijo después del partido contra Perú, "la capacidad

de asombro" que mantiene por todo lo que le ocurre. Asombrado tiene a la afición del Osasuna el delantero uruguayo Walter Pandiani, que a sus 33 años lleva anotados seis goles en ocho partidos, a sólo uno de Zlatan Ibrahimovic, del Barcelona, y David

Villa, del Valencia. "El Rifle" Pandiani ha disputado los ocho partidos de Liga como titular y nunca defraudó. "Tiene un gen competitivo especial", dice su técnico, José Antonio Camacho. La temporada pasada anotó 11 goles, claves para la permanencia de Osasuna en primera Nesta, Palermo y Pandiani, son esas "gallinas viejas" que resucitan a los muertos con un caldo de sabor superior.

Walter

Pandiani

FÚTBOL

19 | B

FÚTBOL DEL MUNDO COSTA RICA

Defiende el Ricardo Saprissa para la repesca La Federación Costarricense de Fútbol salió en defensa del estadio Ricardo Saprissa, donde se jugará el primer partido de la repesca ante Uruguay por un boleto a Sudáfrica 2010, luego de conocer algunas quejas de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), donde su presidente, Sebastián Bauzá, dijo que está analizando recurrir a la FIFA para solicitar una inhabilitación del escenario.

MÉXICO

Quieren vender cervezas en honor a Maradona La empresa mexicana Cervecería Revolucionaria, ubicada en el estado de Guadalajara, busca la aprobación del argentino Diego Armando Maradona para lanzar la cerveza "10 Maradó", creada en su honor, afirmó el director de esa compañía, Roberto de Alba. Doscientos cartones de la cerveza fueron presentados el fin de semana en el marco del Segundo Festival de la Cerveza de Guadalajara.

ESPAÑA

Premiaron a los mejores del torneo anterior Alesandro

Nesta

El delantero uruguayo Diego Forlán (Atlético de Madrid) y el meta chileno Claudio Bravo (Real Sociedad), recibieron los trofeos "Pichici" de la primera división española y "Zamora" de la segunda división, respectivamente, de la temporada 2008-09. De los once premiados (5 de primera división y 6 de segunda), estuvo ausente el entrenador del Barcelona, Pep Guardiola.

BRASIL

Confirman amistoso ante selección de Omán

DATO 1. GOLEADORES POR

NATURALEZA

Palermo ha convertido 210 goles en 338 partidos disputados, mientras que Forlán en 456 encuentros se ha hecho presente con el gol en 195 ocasiones.

Martín

Palermo

Uruguay perdió en el debut Mundial sub-17

Corea del Sur el verdugo

La selección sub-17 de Corea del Sur le dio una lección de fútbol veloz y práctico a la de Uruguay y venció por 3-1 en el partido que abrió el Grupo F del Mundial de Nigeria. Los uruguayos llegaron al encuentro con el rótulo de favoritos, por tener en sus filas cuatro futbolistas que juegan en equipos de Italia y España, pero recibieron un duro correctivo. Con su victoria, Corea quedó en buena posición para

aspirar a la clasificación a la segunda fase y los uruguayos obligados a lograr resultados positivos frente a Argelia e Italia, las otras dos selecciones del grupo F, para aspirar a seguir adelante en el torneo. En otro partido del torneo, España derrotó 2-1 a Estados Unidos. El jueves, ante los Emiratos Árabes, que ganaron a Malawi (2-0), el combinado español buscará el pase a la siguiente ronda.

Uruguay perdió ayer

La selección brasileña jugará su último amistoso del año con la de Omán el próximo 17 de noviembre, en la ciudad de Mascate, informó la Confederación Brasileña de Fútbol. Este será el primer encuentro de la cinco veces campeona del mundo contra Omán y llegará tres días después de que los brasileños se midan a Inglaterra en el estadio Khalifa International de Doha.


TOSAGUA

20B | EL DIARIO | Martes | 27 de octubre del 2009

DESDE ESTE JUEVES

El grupo Tres, que tiene como subsede Tosagua, se disputará desde este jueves hasta el sábado. Sucre, Junín, Pichincha y el anfitrión participan por un cupo directo a la fase final de la Copa El Diario. FOTOS | Eduardo Vélez

1

Al final celebró

Santa Ana Clasificó con las justas a la etapa final de la Copa El Diario 2

equipos no estuvieron a la altura de una clasificación, como fue el diminuto volante de San Vicente, Jonathan Rosales Paladines, quien fue declarado la mejor promesa de esta serie. Jipijapa deslumbró con el 6-4 que le propinó a San Vicente en la primera fecha, pero no pudo mantenerle nivel y dejó escapar tres puntos valiosos que le impidieron alcanzar el objetivo de clasificar a la fase final.

La selección de fútbol de Santa Ana logró por gol diferencia clasificar a las finales de la XVI Copa El Diario, jugando por momentos un buen fútbol, con elementos desequilibrantes.

3

El paso del cuadro anfitrión a la parte final del torneo a jugarse en Portoviejo estuvo en peligro por la excelente actuación de la selección de Rocafuerte, equipo que perdió la clasificación al caer contra todo pronóstico ante San Vicente en la última fecha. El grupo Dos dejó gratas revelaciones de jugadores que marcaron la diferencia pese a que sus

4

1. Integrantes de la selección de Santa Ana celebran la clasificación a la fase final. 2. Jonathan Rosales Paladines fue designado la promesa del grupo 3.Integrantes de Rocafuerte que se quedaron con el segundo lugar. 4. Gabriel Gómez, de Jipijapa (i), con 6 tantos en cuatro partidos fue el goleador del grupo Dos. En la gráfica recibiendo el trofeo.

SELECCIONES PJ PG Jama * 3 3 Jaramijó 3 2 Manta 3 1 Bolívar 3 0 Clasificado a las finales

SANTA ANA Fernando Macías Martín Óliver Loor Suárez Deither Barberán Molina Ronaldo Mendoza García Límber Mendoza Palma Dumar Villafuerte Cedeño Erik Castro Castro Diego Huerta Peralta Carlos Macías Cedeño Antonio Molina Bravo Antonio Barberán Vélez Emilio Barberán Vélez Daniel Mantuano Antonio Miles Jorge Triviño Ariel Moreira Fernando Ponce DT: Gonzalo Moreira AT- Joselo Sosa

Los santanenses clasificaron con las justas

POSICIONES GRUPO 1 POS 1º 2º 3º 4º (*)

Eduardo Vélez accion@eldiario.com.ec

PE 0 0 0 0

PP 0 1 2 3

GF 5 4 3 1

POSICIONES GRUPO 2 GC PTS 1 9 1 6 5 3 6 0

GD +4 +3 -2 -5

POS 1º 2º 3º 4º 5º (*)

SELECCIONES PJ PG Santa Ana * 4 3 Rocafuerte 4 3 San Vicente 4 2 Jipijapa 4 1 Puerto López 4 0 Clasificado a las finales

PE 0 0 0 1 1

PP 1 1 2 2 3

GF 7 7 7 9 1

GC PTS 4 9 6 9 9 6 7 4 5 1

GD +3 +1 -2 +2 -4


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.