www.eldiario.ec eldiario.ecuador @eldiarioec
El Diario
viernes 28
de DICIEMBRE DE 2012 PORTOVIEJO, ECUADOR Año 79 • N° 291 52 páginas 2 secciones Precio:
50 ctvs
incluido iva
manabita de libre pensamiento
Britney tuvo aventura Con su cuñado. la relación dejó un hijo, según Federline
Barcelona
PÁG
5B
5 candidatos para reemplazar a mina
Sigue venta
De camaretas Veinte mil niños fueron capacitados sobre los peligros de los Explosivos. las Autoridades advierten sobre los riesgos.
19b
Manta
Dudas por pesca del calamar y la merluza
Temen por llegada de barcos rusos
PÁG
2a
FOTO: JORGE PILLASAGUA
PÁG
6A Descanso
Feriado de fin de año dinamiza Al sector hotelero
en el norte de manabí
PÁG
9a
Los vendedores defienden su actividad como "una forma de ganarse la vida". Las autoridades dicen que los artefactos explosivos son un peligro
PÁG
2A
EL DIARIO Viernes | 28 de diciembre del 2012
TEMA DEL DÍA
SEGURIDAD. LA POLICÍA REALIZA OPERATIVOS A DIARIO PARA EVITAR EL USO DE EXPLOSIVOS
INCAUTAN PETARDOS EN CUATRO CANTONES CLAUDIA CALDERÓN redaccion@eldiario.ec
Bajo los operativos que han realizado hasta el momento las autoridades de seguridad en la provincia, han sido decomisados miles de explosivos en Manta, Chone, Portoviejo, y Pedernales. La semana anterior un niño de cuatro años de edad sufrió quemaduras en su rostro por efectos de la manipulación de petardos. Se conoce que también podría perder uno de sus ojos. Nelson Villegas, de la Policía Nacional, señala que para evitar estos accidentes se han venido realizando operativos a diario, desde inicios del mes de diciembre, pues lógicamente
los petardos son fabricados Villegas asume que no y comercializados en este existe ningún permiso para mes. que ciertos grupos accedan Explica que hasta el mo- a la venta de los explosivos mento se han encontrado de una forma legal, pues la sitios y bodegas clandes- idea es que éstos no se utitinas, que juntas licen por ninguna han mantenido razón. miles de cajas El intendente y paquetes de Policía, En de maT y r o n e Portoviejo teriales Moreira, Los materiales explosivos explosiasegura se encontraron en sectores vos, tales que solo de la ciudadela Municipal, la c o m o en uno ciudadela Universitaria, la serpiende esos Rotonda, y en el parque tes lulugares Central. minosas, clandestinos abanicos de la cantidad de entre 100 y 49 explosivos entiros, tortas de 36 contrados equivale tiros, y más de 20 bolas a más de 4.000 dólares. festival, cajas de estrellitas, "Pensamos continuar haluces de bengala, volcanes, ciendo buenos operativos cohetes, cajas de dragón, y aplicar sanciones a quieentre otros. nes producen y fabrican
EL PODER DESTRUCTIVO DE LOS PETARDOS Pólvora 30 a 45 gr. 200 a 225 gr.
RADIO DE ONDA EXPANSIVA Camareta 1 a 2 metros Tumbacasa 2 a 3 metros
CAMARETA
Pese al peligro de los petardos hay quienes continúan usándolos familiares usan los petardos yo estaré pendiente de ellos para evitar las consecuencias", afirma Bermello. Jorge Muguerza dice que todas las personas corren el riesgo de sufrir accidentes con estos juegos,
pues considera que es una bomba de tiempo. "Las personas deben denunciar ante las autoridades cuando vean delitos como estos, que emiten prejuicios en el medio ambiente", puntualiza.
contaminación
Mecha
El poder explosivo de 2 tumbacasas (450 gr. de pólvora ) suma la fuerza de detonación de un taco de dinamita Envoltura de papel fino
los explosivos", expresa Moreira. Agrega que los dueños de lo incautado han sido puestos a disposición de la Fiscalía, pues serían sancionados con una contravención de segunda clase, que establece prisión y la confiscación de los materiales, según lo estipulado en el artículo 605 del Código Penal. Por otra parte, una madre de familia, María Bermello Bravo, recuerda que durante las festividades de fin de año en el 2011, su hijo de 12 años de edad y su pequeña sobrina de 3, sufrieron quemaduras con los petardos. Comenta que este año evitará de cualquier forma su uso, pues aunque los daños no pasaron a mayores, su temor le dio una lección. "En todo caso, si mis demás
El ruido y los gases tóxicos son dos de los factores contaminantes que emiten los explosivos. Éstos son creados a base de gasolina, pólvora, nitrato, carbón vegetal, entre otros componentes.
campañas de prevención
El Cuerpo de Bomberos es una de las entidades que previene anualmente a estudiantes sobre el uso de los explosivos. Jonny Segura, director del departamento contra incendios, indica que este año fueron capacitados casi 20.000 niños en Portoviejo.
30 a 50 gramos aprox.
Cartón
Elaborada con: pólvora, hilo y goma Envoltura de papel
Carga explosiva pólvora 200 a 225 gramos
TUMBA CASA Relleno de yeso, y en algunos casos barro Recomendaciones en caso de quemaduras
1 Enfríe la zona afectada
con abundante agua eso servirá para calmar momentáneamente el dolor.
2 Sólo la quemadura debe ser sacada y
humectada con paños o toallas de algodón.
3 Diríjase al centro de salud más cercano
para el debido tratamiento de la herida.
Si un individuo se encuentra a menos de 1m. de la explosión puede dañarse el tímpano
"se debe buscar alternativas menos peligrosas para divertirse".
Katty Chávez Ciudadana
Tímpano
"aunque sea ilegal, hay muchos lugares que acostumbran a vender los explosivos".
Hugo Castro Estudiante
Áreas del cuerpo más afectadas Depende de la aproximidad y carga explosiva del petardo al estallar. Heridas más frecuentes - Desprendimiento de los dedos. - Mutilación de los antebrazos. - Impregnación de fragmentos del explosivo. - Quemaduras de 1er, 2do y 3er grado.
"El uso de los explosivos es una bomba de tiempo, un peligro al que todos nos exponemos".
Jorge Muguerza Servidor público INFOGRAFÍA: ALEXANDER MOREIRA CEVALLOS
Mecha 4a6 centímetros
De tres a 5 capas de carón
MANABÍ PORTOVIEJO PROYECTO. El alcalde humberto guillem mencionó que en el 2013 esta obra será una realidad
TRAS EL DINERO PARA ACUEDUCTO
EL DIARIO Viernes | 28 de diciembre del 2012
3A
ordenanza
Sólo se pagarán por las obras que están terminadas y entregadas
DETALLES DEL ACUEDUCTO
Río Po rto v o iej
Esta tubería cerrada saldrá desde la presa Salazar Barragán hasta la planta potabilizadora Cuatro Esquinas en Portoviejo
PORTOVIEJO
PLANTA CUATRO ESQUINAS
El Guabito El Limón
El Naranjo Adentro
EXTENSIÓN DEL ACUEDUCTO: 23 kilómetros
TIPO DE TUBERÍA: Plástica, reforzada con fibra de vidrio
El Naranjo
DIÁMETRO DE LA TUBERÍA: 1.000 milímetros
Colón
COSTO ESTIMADO: 18 millones de dólares
El Cady ESTUDIOS: Los realizó el consultor Vicente Mendoza en 4 meses
Estancia Vieja Pachinche Afuera SIMBOLOGÍA Río Portoviejo
Sasay Afuera
PLAZO DE LA CONSTRUCCIÓN: 7 meses INVERSIÓN ESTUDIOS: Los financió la Senagua por 275.000 dólares
Canal de riego actual Lodana
Acueduto (proyecto)
El Níspero
Parroquia
PLANTA SALAZAR BARRAGÁN
Comunidad Fuente: Municipio de Portoviejo / Gráfico: A. PÉREZ - ED
REDACCIÓN redaccion@eldiario.ec
Para conseguir el dinero para la construcción del acueducto entre la represa de Santa Ana y la planta Cuatro Esquinas, el alcalde Humberto Guillem está gestionando directamente con el Gobierno Central para que éste lo financie. Guillem aseveró que se hacen estas gestiones con la Presidencia de la República y hay enlaces con el ministerio coordinador de los sectores estratégicos, y
colegio
El 12 de marzo con 120 cupos
Las autoridades del Colegio Nacional 12 de Marzo informan que hay 120 cupos disponibles para el primer año. Asimismo, se detalló que ya se están recibiendo las inscripciones para el primer curso de bachillerato (cuarto curso) en las especialidades de Comercialización y Gestión Administrativa y Contable. El requisito principal es la certificación de disciplina del colegio que proviene.
Los datos se pueden actualizar en las ventanillas de recaudación
San Ignacio
SANTA ANA
enfatizó que hay altas porégimen, luego de cumsibilidades de que el plirse con oficios Gobierno ayude enviados por a financiar el la Municiotra 100 por ciento palidad. vía de esta obra, Entrevió El cabildo portovejense que tiene un que más hizo gestiones ante el costo de 18 que una Banco del Estado, para la millones de g e s t ió n obtención de un crédito dólares. del alpara financiar el acueducIncluso, dijo calde, la to, con un subsidio del Guillem que idea del gobierno del 55 por un altofunfinanciciento. cionario gubermiento del namental lo ha acueducto visitado para tratar nace del mismo este asunto. Gobierno Central. Lo que falta, argumentó, es "El 2013 será un año bueno una notificación formal del para Portoviejo, el acueduc-
tránsito
Malestar por hueco en La coronel sabando
Entre los conductores que circulan por la calle Coronel Sabando, justo en la intersección con la Pedro Gual, hay malestar debido a un hueco que se ha formado al parecer por una rotura de agua. Jorge García indicó que no entiende como el hormigón de una calle nueva puede presentar daños.
DETALLES: La tubería irá bajo tierra y se prevé construir un presedimentador en Cuatro Esquinas
to va a ser una realidad", resaltó Guillem.
estudios. La Secretaría Nacional del Agua (Senagua) entregó los estudios a la Municipalidad, luego de contratar la consultoría para el efecto. Vicente Mendoza, el consultor, mencionó que los estudios determinaron la captación de agua en la presa de Santa Ana, con la instalación de una tubería bajo tierra, que tendrá una longitud de 19.438 metros, válvulas de presión y de aire, y un presedimentador. gremio
Convocan a obreros a asamblea
Para mañana a las 09h00 han sido convocados los agremiados a la Asociación de Obreros y Servidores Públicos de la Educación de la Provincia de Manabí. Ellos han sido llamados para asistir a una asamblea que se realizará en el salón de actos del colegio Portoviejo. Allí conocerán sobre el pago de un beneficio relacionado a un juicio. Piden que lleven tres copias a color de la cédula y certificado de votación.
El cobro de la contribución especial por mejoras sólo se lo hará con las obras que ya estén terminadas y entregadas al Municipio. Antonio Ureta, asesor financiero, expresó que las tres únicas obras globales que se cobrarán son la avenida 15 de Abril, la calle 5 de Junio y la vía a Pachinche.
EXPLICACIÓN. Por
En cambio, una persona que viva en San Alejo, sólo pagará por la obra global, es decir 30 dólares. Ureta explicó que en el hipotético caso de pagar los 65 dólares, se los podrá cancelar durante el año, es decir, 10 dólares un mes, 5 el próximo y así sucesivamente.
DESCUENTOS. Ureta
ejemplo, una persona que viva a un costado de la avenida 15 de Abril tendrá que pagar 20 dólares (cantidades falsas) por ser una obra local, 15 dólares por se una obra seccional y 30 dólares por ser una obra global. En total terminará pagando, sin subsidios, 65 dólares (cantidad no es real).
recordó que para quienes paguen en los primeros meses tendrán descuentos hasta del 10 por ciento, aparte de los subsidios que se indican en la ordenanza. Además el valor que se paga es por el tiempo de durabilidad de la obra, es decir que si la obra dura 20 años, los 65 ó 30 dólares se los pagará durante ese tiempo anualmente.
2
100
dólares
es lo mínimo que le tocará pagar a una persona.
dólares
podría pagar un ciudadano si recibe los 3 tipos de obras.
4A
EL DIARIO Viernes | 28 de diciembre del 2012
MANABÍ PORTOVIEJO
AGRICULTURA. EN LA PARROQUIA COLÓN
iess
Nuevo director anuncia que hospital tendrá un robot para las terapias
SIEMBRAN MANÍ EN ZONA DIFÍCIL
FOTO: PATRICIO NAVARRETE
REDACCIÓN redaccion@eldiario.com.ec
En la parroquia Colón, de Portoviejo, varios agricultores han logrado algo que parecía imposible, y es sembrar maní en espacios de vega. Fernando Tuárez es uno de ellos. Él comenta que sembrar en una vega es complicado, ya que este tipo de espacio es utilizado para la siembra de maíz. Además aseguró que la cosecha ha sido buena y tiene hasta semilla para la venta.
Jaime Cedeño fue posesionado como el nuevo director provincial del IESS. Ayer brindó una rueda de prensa en su despacho
inversión realizada. Tuárez mencionó que
han sembrado cerca de tres hectáreas de maní. "Invertimos cerca de 5 mil dólares para poder sacar la cosecha, las ganancias no son muchas, pues no hay mucho apoyo del gobierno", explicó. Según señaló, en las tres hectáreas se obtienen alrededor de 70 sacas de maní. Actualmente el precio de este producto está a 70 dólares el quintal. Tuárez dijo que falta más apoyo por parte del Ministerio de Agricultura.
Sembrar maní en espacios de vega es complicado, pero en Colón lo pudieron hacer "Nosotros tenemos buena semilla y no la podemos vender porque no nos permiten hacerlo. Además Ecuador importa maní de otros países y eso nos perjudica", dijo Tuárez, quien aclaró que sólo pueden sacar dos cosechas al año.
en
"hay que esperar cuatro meses para que esté listo el maní". Fernando Tuárez
eldiario.com.ec
AGRICULTOR
reconstrucción
Aprueban 90 días más para la calle Cristo Rey El pasado 14 de diciembre se venció el plazo de 6 meses para la reconstrucción con hormigón rígido de la calle Seminario (Cristo Rey), desde la Baquerizo Moreno hasta la Mariscal de Ayacucho, y el avance de obra es del 40 por ciento. Sin embargo, el contratista de la obra, Gustavo Mera, indicó que los retrasos se deben a varios imprevistos que encontraron al excavar el suelo para mejorarlo. Detalló que el sistema sanitario estaba colapsado, se mejoró el pluvial, se terminó de colocar redes de agua potable y se está poniendo una geomalla para dar mayor resistencia al hormigón. "Esto era algo que no estaba contemplado en el contrato inicial y por ello no se ha podido cumplir con los 6 meses, e incluso
se nos aprobó una prórroga de 90 días, pero esperamos salir antes", dijo el contratista. Luis Loor, residente de obra, señaló que los imprevistos también han significado rubros económicos por 127.900 dólares, adicionales al contrato original, que es de 365.430 dólares, es decir que ese tramo terminará costando 493.330 dólares. AGILIDAD. Audi Meza, presidente del Club Francisco Pacheco, que se asienta en la zona, comentó que están desesperados y esperan que la obra sea entregada cuanto antes, porque hay muchos perjuicios como no guardar los carros en los garajes, el polvo y más. No obstante, dijo que es una gran obra que mejorará la calidad de vida.
Contratista Gustavo Mera Inversión 365.430 dólares Inversión adicional 127.900 dólares
Calle Mariscal de Ayacucho Calle B. Moreno
Plazo 6 meses, que terminaron el 14 de diciembre Alargue de plazo 3 meses, que culminan el 14 de marzo Fiscalización municipal Martha Lectong Palma Avance de obra 40 por ciento
Avenida Seminario Calle Juan Montalvo
. Av
uil yaq a Gu
Calle P. Gual
Avenida Seminario
Av. 15 de Abril Vía Manta
14
127
terminó el plazo original para culminar la reconstrucción.
dólares es el valor adicional que costará la obra.
de diciembre
mil
Jaime Eduardo Cedeño Zambrano fue nombrado como el sucesor de Gozoso Andrade en la Dirección Provincial del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS). Justamente ayer se dio a conocer el cambio en una rueda de prensa brindada por el mismo Cedeño, quien comentó que su posesión fue el pasado 12 de diciembre en Quito. Comentó que pretende aumentar la cantidad de afiliados a través de campañas de información e impulsar varios proyectos grandes para Manabí, como los nuevos hospitales para Chone y Pedernales. Pero también habló del hospital de Portoviejo, y dijo que se está adquiriendo un robot para ayudar en
la rehabilitación física y que se comenzó a gestionar la construcción de una nueva torre médica y la adquisición de un equipo de resonancia magnética. Cedeño agregó que es la primera vez que ocupa la función pública y que ha iniciado su gestión pidiendo informes a los jefes departamentales. “Quiero ver dónde piso, para comenzar a tomar decisiones en firme”, dijo. mejorar el sistema
Cedeño, quien es médico de profesión, dijo que su gran objetivo es mejorar el sistema de salud, aumentando especialistas, con mayor orden y otras acciones.
bahía río
Centro médico municipal sin un galeno general El centro médico municipal que está en Bahía Río lleva un mes sin un galeno general. Así lo dio a conocer el coordinador del centro, Julio Espinoza, quien comentó que se debe a que el médico fue retirado por el Distrito de Salud 1, pues era esta entidad la que enviaba al galeno para atender a la ciudadanía. De esta manera, Espinoza comentó que solamente están dando atención odontológica a familiares del personal que labora en la municipalidad. "Tenemos medicina, pero no quien la recete, por eso esperamos que el Distrito nos asigne nuevamente un médico para atender a las personas, que en su mayoría son de escasos recursos económicos", mencionó el
coordinador. Finalmente, Espinoza recordó que la atención en el centro no tiene ningún costo. El horario de atención en odontología se da de lunes a viernes, desde las 08h00 hasta las 12h00.
Julio Espinoza, coordinador del centro médico
MANABÍ PORTOVIEJO comunidad. PARA EVITAR ACCIDENTES EN LA VÍA
PIDEN MURO EN LA 26 DE SEPTIEMBRE REDACCION, ED redaccion@eldiario.ec
Los moradores de la calle 26 de Septiembre, a la altura del Seminario San Pedro, en Portoviejo, piden a las autoridades de tránsito la colocación de un semáforo o la construcción de un muro rompevelocidades, para evitar los accidentes que en el sector se han venido suscitando. Los propios moradores habían levantado un improvisado muro que fue derribado el pasado lunes. Lo hicieron para evitar inconvenientes con las autoridades, pero aducen que es de suma importancia que se construya uno de manera técnica y profesional para evitar los continuos accidentes. "Aquí han habido muchísimos accidentes los carros se han estrellado contra paredes y los motociclistas también
fotos: williams castro
2
1
1 Colombia Alcívar y Ricardo Carreño, moradores del sector, en diálogo con Daniel Mendieta, de Medios Ediasa. han tenido percances, de allí la necesidad de un muro", comentó Colombia Alcívar, moradora del sector.
ACCIDENTES.
Alcívar afirma que desde
2 Los moradores habían construido un muro que fue derribado por ellos mismos para evitar problemas.
hace un par de semanas el número de accidentes se han casi duplicado debido al alta velocidad con la que transitan los motorizados y los automóviles. Dicen estar preocupados por lo que
podría ocurrir en el futuro. "Aquí hay niños y personas que transitan, familiares y, en cualquier momento, podría ocurrir una desgracia y eso es lo que queremos evitar".
EL DIARIO Viernes | 28 de diciembre del 2012
5A
marcos Jiménez
lleva más de 14 años vendiendo utensilios DESECHABLES Marcos Jiménez es lojano de nacimiento, pero portovejense de corazón. Llegó a la capital manabita desde hace 40 años junto a su familia para buscar mejores ingresos. Cuenta que desde hace 14 años se dedica a la venta de utensilios desechables. Tiene un local ubicado entre las calles Morales y 9 de Octubre. Los platos, vasos, cucharas, todos de plástico, son los que le dan el sustento diario para mantener a su hogar. Comenta que sus clientes lo buscan a diario para comprar sus productos y utilizarlos en las fiestas de toda ocasión, ya sea para niños o adultos. Recuerda que antes de dedicarse a comercializar los plásticos, vendía trigo, maíz, entre otros productos por quintales. En la actualidad dice estar orgulloso de lo que hace y que jamás dejará de trabajar hasta que Dios le dé vida.
Marcos Jiménez
6A
EL DIARIO Viernes | 28 de diciembre del 2012
MANABÍ manta
proyecto. Pesca experimental de merluza, jurel y calamar será con barcos nacionales, según autoridades
temen que rusos Vengan a pescar ANA CEVALLOS manta@eldiario.ec
El anuncio de que Rusia sería el país estratégico para promover la exportación de merluza, calamar gigante y jurel, como una alternativa a la eliminación de la pesca de arrastre, ha generado preocupación ante que esperanzas. Jimmy López, dirigente de la pesca artesanal, advierte que la pesca experimental que ha propuesto el Viceministerio de Pesca, para comprobar la viabilidad de la captura de esas especies, seguramente se lo hará con barcos factorías de Rusia. "Estas naves barrerán con el fondo marino y procesarán a bordo la merluza, el calamar gigante y el jurel, para luego exportarlo a su país", señaló el dirigente. Los barcos factorías tienen la ventaja de contar con maquinaria industrial y recursos humano para procesar productos con las especies que capturan. Esas naves solo llegan a puerto para descargar y exportar a su país, señaló López. Representantes del sector pesquero industrial en cambio se preguntan cuál es el propósito de eliminar la pesca de arrastre (camaronera) si se pretende aliarse con una de las flotas más poderosas en "limpiar" el fondo del mar.
LO DESCARTAN. Jim-
my Martínez, subsecreta-
MORADORES PIDEN MEJORAR VIALIDAD La calle principal del barrio María Auxiliadora luce
destruida. En esta vía, un largo tramo ya no tiene la carpeta asfáltica en el carril izquierdo. Mercedes Zambrano, habitante de la avenida 311, dice que la actual administración no los atiende con el mantenimiento de esta y otras calles que tienen poco material asfáltico. "Seguramente en la nueva campaña política vendrán a visitarnos para prometernos obras", señaló. El barrio tampoco tiene alumbrado público.
CONTAMINACIÓN
Fábricas Obligadas a cumplir
El calamar que se vende en los mercados viene de Perú. La flota nacional no practica esta pesquería rio de Pesca, rechazó los rumores en torno al estudio experimental que se proyecta. "No es cierto que vendrán barcos rusos a ejecutar este estudio y a procesar esta pesca. Lo harán barcos nuestros partiendo del estudio experimental que hizo el barco español Oliver", agregó. Lo que si es verdad, es la intención de negociar en un futuro, las exportaciones con Rusia, principal consumidor de estas especies, dijo. En Chile y Perú la Greenpeace acusó a barcos factoría rusa y naves peruanas por saqueo del pez jurel, sin autorización.
6
barcos
"ES UN ABSURDO QUE SE QUIERA CONFUNDIR LOS PLANES FUTUROS DE LA PESQUERÍA ECUATORIANA".
Jimmy Martínez
12 mil
personas dejan la pesca de arrastre, por el daño ambiental.
SUBSECRETARIO DE PESCA
Decomisan pescado en mal estado en Playita Mía botadero municipal. El producto no era fresco, era filete congelado. El pescado se lo vendía en las carretas que se ubican en la zona de la playa a menor costo y lo había traído tripulantes de barcos atuneros. Xavier Briones recomendó al público realizar este tipo de denuncias cuando se quiera vender pescado dañado. Aclaró que en estos casos no se puede sancionar porque se argumentan muchas justificaciones.
Las industrias que están descargando sus aguas residuales al cauce del río Muerto están obligadas a entrar en un proceso de tratamiento de sus líquidos para alcanzar los parámetros establecidos por las normas ambientales en el país, dijo el alcalde Jaime Estrada. Se ha integrado una comisión y se ha dado plazo, para que las empresas cumplan y puedan conectarse al sistema de alcantarillado, previo a las pruebas que se realicen, dijo.
del país serían los encargados de la pesca experimental.
COMISARÍA MUNICIPAL
La mañana de ayer el comisario municipal Xavier Briones decomisó 114 libras de pescado picudo en mal estado. El producto, que estaba picoso fue comprado en el sector de Playita Mía, de Tarqui. El retiro del producto se dio en la playa, no en los puestos del mercado de mariscos del lugar. El producto fue decomisado por los inspectores de higiene, luego de una denuncia de una ciudadana. El pescado fue arrojado al
MARÍA AUXILIADORA
los esteros
Otra vez daños y aguas negras en la avenida 102
Las rejillas del sistema de aguas lluvias de la avenida 102 y calle 118 otra vez están hundidas. Otras han desaparecido, aseguran los vecinos. Los problemas comenzaron otra vez en el sector. Durante el feriado hubo derrame de aguas negras, aunque en el sector se construyó un nuevo colector de aguas negras. Los vecinos piden reemplazar las rejillas.
miraflores
epam no Cierra Huecos
El pescado picudo en mal estado que fue decomisado en la playa de Tarqui, sector Playita Mía
Pese a los reclamos de los vecinos y conductores, la Empresa de Aguas de Manta, (EPAM), aún no cierra una alcantarilla, cuyas rejillas fueron dañadas por la propia empresa en el invierno pasado, cuando se inundó el barrio. Los vecinos aseguran que tienen nueve meses solicitando una solución. Varios accidentes se han dado.
MANABÍ MANTA
EL DIARIO Viernes | 28 de diciembre del 2012
7A
transporte. la fetum denunció el hecho a quito, ante el desinterés en manta
BUSES PIDEN CONTROLES REDACCIÓN redacc@eldiario.ec
Los dueños de los buses urbanos esperan un informe final de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), respecto a la circulación de cooperativas intercantonales dentro de Manta. Ese tipo de competencia desleal les resta en un 40 por ciento los pasajeros cada día, aseguran los dueños de los buses. El informe se refiere a una inspección de campo que ejecutaron los técnicos de la ANT de Quito, luego de que la Federación de Transportistas Urbanos de Manta (Fetum) denunciara el irrespeto a la Ley de Tránsito en cuanto a las rutas de operaciones tanto para el tránsito urbano como intercantonal.
confianza. Bosco Castro, presidente de la Fetum, dijo que confían en dicho informe, pues fueron verificados todos los abusos y viola-
162 buses
3
Viajes
forman la transportación urbana que sirve a manta.
realizaban los buses de la CTM desde Portoviejo hasta la Uleam.
ciones cometidas a la Ley de Tránsito por determinadas cooperativas intercantonales, como Montecristi, Los Bajos, CTM y Jipijapa En el caso de las cooperativas Montecristi y Los Bajos, tienen un amparo de protección que los faculta a ingresar por la avenida 4 de Noviembre, pero no recoger pasajeros, esto es penado por la Ley. Por suerte este abuso fue comprobado por los técnicos, aseveró el dirigente del transporte urbano. En cambio las cooperativas CTM y Jipijapa se han dedicado a llevar directamente a los estudiantes hasta la universidad, cuando su destino en Manta es la terminal.
sanciones. Directivos de la cooperativa CTM indicaron que tienen 20 días dejando a los universitarios en la terminal terrestre, para evitar las multas que empezó a aplicar la Policía de Tránsito. "Los afectados son los estudiantes, que actualmente invierten 60 centavos en el pasaje de Portoviejo a Manta y viceversa, y los 50 centavos más en el bus urbano que los transporta en Manta", señaló. Carlos Guillem, estudiante de Odontología, dice que les afectan los nuevos controles al transporte en Manta. Gastan en buses y hasta en taxis cuando salen tarde de clases.
FIESTAS
Sobredemanda genera escasez de gas en Manta
TRABAJOS
Hoy también se cierra el puente a desnivel
La empresa Ciudad Rodrigo, subcontratada para realizar el asfaltado del puente a desnivel de Tarqui y de los accesos del paso elevado sobre el redondel de Inepaca, terminará esa labor hoy. Ayer nuevamente fue cerrado el ingreso al centro por ambos pasos elevados, generando congestión. La empresa responsable de la obra es Bueno&Castro.
El gas también se vende como "pan caliente" en las últimas tres semanas de diciembre. Más demoran en llegar los carros a los depósitos, que en venderse los cilindros de gas doméstico. En menos de dos horas desaparecen, dijo José Mero, gerente de la distribuidora que se ubica en la calle 14, entre avenidas 6 y 7. Mero indicó que no hay escasez, sino una sobredemanda de gas, porque la familia que tiene dos y hasta cuatro cilindros los llena todos porque tiene que hornear el chancho, el pavo o el pollo. Al igual que muchos pequeños negocios o
6
Depósitos
tienen la responsabilidad de distribuir el gas en manta. microempresas que usan el gas doméstico para hornear. Esa situación no ocurre en otras fechas, agregó. Esto hace que los depósitos de gas, a pesar de recibir cada día el cupo asignado, no tengan reserva. A mi depósito llegan diariamente 378 cilindros y se venden el mismo día, destacó.
Ayer el depósito de la calle 14, sector Stella Maris, recibió 378 cilindros de gas, los que se vendieron antes del medio día
Los buses de Montecristi y de Los Bajos circulan dentro de la ciudad con un amparo de protección
8A
EL DIARIO Viernes | 28 de diciembre del 2012
Chone
MANABÍ la región
dueños podrán registrar solares a partir del 2 de enero Los dueños de solares que no tengan registrados con sus nombres las propiedades en la base de datos de Avalúos y Catastro del Municipio de Chone podrán hacerlo a partir del 2 de enero.
Así lo dio a conocer Marcos Vera, jefe de Avalúos y Catastro municipal, quien agregó que con ello se mejora el sistema de ordenamiento y legalización de lotes en el cantón.
2013. en la entidad se comunicó que las personas deben realizar el pago en enero del próximo año
cabildo cobrará tasa por mejoras
las banderas
El COE-Chone frena los rellenos de terrenos por ser antitécnicos
Los rellenos en el sector Las Banderas no seguirán por recomendación del COE-Chone
El Municipio de Chone puso en marcha un plan de cobro a los predios de acuerdo a las mejoras de los sectores WALTER PULGARÍN redaccion@eldiario.ec
El Gobierno Autónomo Descentralizado del cantón Chone, a más de recaudar los impuestos prediales urbanos y rurales por el año 2013, también cobrará una tasa especial por mejoras. El cobro lo contempla el Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización (COOTAD) en su Art. 569 que establece, que la Contribución Especial de Mejoras (CEM) es beneficio real o presuntivo
proporcionado a las propiedades inmuebles urbanas por la construcción de cualquier obra pública. Lenín Hidalgo, director de Avalúos y Registros del Municipio, recordó que el mismo código señala en el artículo 573 “que existe el beneficio al que se refiere el artículo anterior, cuando una propiedad resulta colindante con una obra pública o se encuentra comprendida dentro del área declarada zona de beneficio o influencia por ordenanza del respectivo concejo”. Según Hidalgo existen tres tipos de obras públi-
cas para su cobro. La local que es cuando el beneficio es para los predios colindantes a la obra; la sectorial establece que el trabajo es para un determinado sector y la global es cuando el beneficio es para toda la ciudad. La autoridad municipal indicó que los ciudadanos, al contribuir con sus impuestos municipales de manera cumplida desde el mes de enero hasta junio del 2013, gozarán de los beneficios de conformidad a lo que establece el Art. 512 del COOTAD en la escala de fecha de pagos.
569
artículo
del cootad establece el cobro especial por mejoras.
573
artículo
del cootad establece cuándo una obra es local, sectorial o global.
El Comité de Operaciones Especiales de Chone, mediante estudio, determinó que los rellenos realizados en terrenos particulares en el sector de Las Banderas son antitécnicos y por tal causa exigió que no sigan con dicha acción. Octavio Castillo, secretario del COE, afirmó que los estudios determinaron como riesgo los trabajos realizados, debido a que pueden ser un problema en el próximo invierno, especialmente para la circulación vehicular. “Se prevé que las aguas lluvias lleven esas tierras a la carretera y puedan causar algún percance. Entonces preferimos tomar medidas para evitar alguna anormalidad”, expresó. Según el funcionario lograron ubicar al dueño de los solares para informarle sobre las consecuencias de los rellenos, quien accedió no seguir con la actividad, pero indicó que en caso de continuar tendrán que proceder
a sanciones tal como lo estipula la Constitución de la República. “No nos oponemos a los rellenos siempre y cuando sean planificados y bien constituidos, pero nos oponemos a que alguien por beneficiarse cause un malestar en el futuro”, precisó Castillo. En la actualidad grandes cantidades de tierra, que son desalojadas del canal San Antonio, uno de los componentes del Proyecto Propósito Múltiple Chone (PPMCH), son destinadas al relleno de solares en diversos sectores de Chone. asesoramiento en prevención
El secretario del COE, Octavio Castillo, dijo que en la entidad se están asesorando en planes de contingencia, tales como emergencia y evacuación, sin costo alguno.
MANABÍ la región
Pedernales
EL DIARIO Viernes | 28 de diciembre del 2012
9A
necesitan $ 7 millones para obras emergentes El Municipio de Pedernales necesita 7 millones de dólares para ejecutar obras emergentes en la zona urbana y las parroquias rurales. El alcalde Manuel Panezo señaló
que el cabildo no tiene capacidad de endeudamiento y que esperan que la SNGR defina cuáles proyectos serán no reembolsables en un 50 y 75 por ciento.
turismo. el alcalde Manuel panezo dijo que prevén la llegada de 6.000 turistas
a un día del feriado Copan el hospedaje MAGAP Y MUNICIPIO
CINCO COMUNIDADES RECIBEN AYUDA
Las comunidades de Tachina, Tigre, La Felicidad, Mediano y Chiquimble de Pedernales obtuvieron el Acuerdo Ministerial del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP) por parte del alcalde Manuel Panezo. El alcalde informó que se ejecutaron apertura de vías por el proceso de ejecución del alumbrado eléctrico, en donde se han colocado los postes. Asimismo por la donación de 6 mil metros de mangueras para proveer de agua a cada sector y familias de la organización.
En Pedernales hay variados paisajes para disfrutar, Cojimíes es uno de ellos BYRON LÓPEZ redaccion@eldiario.ec
Según lo consultado a los ofertadores de hostales, restaurantes y demás servicios turísticos, las personas ya han separado los lugares para alojarse y poder disfrutar de la gastronomía. Los servidores turísticos de Pedernales y Cojimíes están preparados para atender a los miles de turistas que visitarán los atractivos turísticos de Pedernales. Leopoldo Rayos, administrador del hostal Luigui
de Cojimíes, invirtió más de 500 dólares para adecuar el inmueble. Rayos señaló que ya tiene reservaciones para 70 personas en las 21 habitaciones. “Esto es el 70 por ciento de la capacidad de alojamiento del hostal”, dijo. Eduardo Olmedo, dueño del restaurante Cojimíes, se abasteció de mariscos, pescado y otros productos para dar de comer a los visitantes. “Esperamos mayor afluencia de turistas que el feriado de Navidad”, dijo Rosa Alvarado, dueña de un restaurante de
Cojimíes que se ubica frente al parque. Julio Centeno, propietario de la Cabaña Mapara, en la vía Pedernales-Cojimíes, dijo que en las 8 cabañas que tienen ya están reservados los cupos para 40 personas de 50 que es la capacidad total. El alcalde de Pedernales, Manuel Panezo, aseguró que la capacidad de alojamiento del cantón es para 2 mil personas. “Hasta ahora me han informado que la mayoría de hoteles ya están copados”, manifestó Panezo vía telefónica.
6
MIL
Turistas Se estima que visiten el norte manabita en el feriado
4
días
Dura el feriado de fin de año que inicia mañana y termina el martes
durante 5 días
cierran cabildo por mejoras
En el edificio municipal de Pedernales hoy no habrá atención al público. Así se dio a conocer a través de un comunicado. Se informó que la falta de atención se debe a los trabajos de remodelación de varias áreas del edificio municipal. El cabildo invertirá más de 60 mil dólares en la recostrucción. Las actividades se reanudan el 2 de enero de 2013.
10A
EL DIARIO Viernes | 28 de diciembre del 2012
MANABÍ LA REGIÓN
24 de mayo
El COE analiza las causas de accidentes en la vía junín
300 familias de 5 sitios tienen agua Un total de cinco comunidades de Junín se beneficiaron con el proyecto de agua "Andreita, mi Ángel Guardián". Así lo dio a conocer, mediante un comunicado de prensa, Julio Rodríguez, representante del proyecto, agregando que la inauguración de la obra se dio en la comunidad Los Casados el pasado 14 de diciembre. La Lucha, Las Chavelas Afuera, Los Casados, El Ébano Afuera y El Ébano Adentro son las comunidades beneficiadas. Allí viven cerca de 300 familias.
El ganado suelto y deambulando por la vía Lodana-Sucre, del cantón 24 de Mayo, sería una de las causas que ha provocado accidentes. Durante la última reunión del 2012 del Comité de Operaciones Emergentes cantonal (COE) se trató el problema que causa a la transportación el ganado que deambula en las calles por las noches y madrugadas, poniendo en riesgo la vida de conductores, pasajeros y acompañantes. En la reunión, dirigida por
el presidente del COE, el alcalde Arturo Toala, los miembros del organismo coincidieron en iniciar medidas radicales, y una de ellas es aplicar la ordenanza municipal, detener a los animales vagos y aplicar las sanciones económicas respectivas a los propietarios, que, según se indicó, están plenamente identificados. Solicitaron que se notifique y advierta a los dueños del ganado suelto que se iniciarán acciones, para que tomen los correctivos.
El alcalde Arturo Toala (i) dirigiendo la reunión del COE
manabí. se dijo en una rendición de cuentas
INTERNET CNT CON ALTA VENTA
FOTO: cortesía cnt
JORGE A. MACÍAS redaccion@eldiario.com.ec
En esta provincia y durante este año, 10.315 familias adquirieron banda ancha fija de internet de la Corporación Nacional de Te l e c o m u n i c a c i o n e s (CNT), siendo el producto más demandado por la clientela manabita. Esto se conoció ayer en una rueda de prensa, donde la CNT Región 4, que lidera José Antonio García, rindió su informe de labores para presentar los resultados obtenidos durante este 2012. En fin, el segundo producto demandado fue la telefonía móvil, con 9.874 compras; seguido de la telefonía fija con 8.689 nuevas líneas. Luego sigue el servicio de internet móvil, con 6.101 dispositivos, que a la postre alimenta en términos generales la demanda de internet. Entonces, junto con la banda ancha fija suman 16.416 adquisiciones del servicio de internet en general. Finalmente, hubo 3.062 adquisiciones de televisión satelital. En la cita de ayer acom-
José Antonio García, administrador de la Agencia Regional 4 de la CNT, durante la rendición de cuentas realizada ayer pañaron a García los administradores de las oficinas de Santo Domingo de los Tsáchilas, Marielena Piedra; y de Galápagos, Luis Fernando Solórzano. García manifestó que se adjudicaron contratos para la construcción de la planta externa, con una inversión de 8'684.279,48 dólares, para las provincias de Manabí y Santo Domingo.
24
infocentros
y 308 instituciones reciben internet gratis gracias al plan del mintel
en
eldiario.ec
NATALIA HUERTA DE NIEMES
En el hospital de Rocafuerte se emiten partidas de nacimiento En el hospital de Rocafuerte Natalia Huerta de Niemes está funcionando una oficina del Registro Civil para facilitar las inscripciones de nacimientos y defunciones. El director de la casa de salud, Dimas Bazurto, precisó que desde este mes se están entregando directamente en el hospital las partidas de nacimiento, los certificados de defunción e inscribiendo los nacimientos de las personas que soliciten dichos documentos durante las 48 horas de registrado el acontecimiento. Dijo además que se ha incrementado la demanda de pacientes, generando la necesidad de crear una oficina del Registro Civil para la obtención de los documentos. El hospital dio el espacio físico, mientras que el Registro Civil facilitó el equipamiento.
Momentos en que los esposos Daira Figueroa y Jonny Rodríguez inscribían a su hija
MANABÍ LA REGIÓN BANCO DEL ESTADO. CIFRA CORRESPONDE AL AÑO EN CURSO
MÁS DE $50 MILLONES EN CRÉDITOS A MANABÍ FOTO: EL DIARIO
CLAUDIA CALDERÓN redaccion@eldiario.ec
El Banco Ecuatoriano del Estado (BE) ha invertido más de 50 millones de dólares en operaciones crediticias este año en Manabí. Así lo indicó Raquel Velásquez, gerente encargada de la regional de la zona 4. Manifestó que el 73 por ciento de los créditos fueron para los Gobiernos Municipales, 14 por ciento para los Gobiernos Provinciales, el 3 por ciento para las Juntas Parroquiales, y el porcentaje restante para otras organizaciones. De la cifra invertida, 21,6 millones de dólares han sido destinados para obras como el servicio de alcantarillado, agua potable y desechos sólidos. Velásquez mencionó que en gran parte de los cantones ya se han otorgado los créditos para el arreglo de calles con la construcción de aceras y bordillos. En Portoviejo se han financiado obras de hormigón rígido, en la avenida del Ejército, desde la calle Armando Flor hasta el paso lateral, así como estudios definitivos para calles de la parroquia Picoazá, y estudios de agua
Una de las obras respaldadas por el BEDE es la ubicación de hormigón rígido en la Av. del Ejército para sectores de la Sequita, y la Mocora. Agregó que se invirtieron varios millones de dólares para obras de pavimentación. Según explicó, todas estas obras son proyectos financiados para la provincia que se han planteado fuera del 2012, pero que han sido respaldados con recursos para
continuar con su ejecución. Señaló que el reciente crédito que se aprobó es de 3,7 millones de dólares, de los cuales 1,7 millones no son reembolsables y 1,3 millones los debe pagar el municipio para la ampliación del alcantarillado y la estación de bombeo en la ciudadela Municipal, en Portoviejo.
para el año 2013
La gerente indicó que aún no están definidos los programas que se realizarán durante el año. Sin embargo aseguró que se financiarían proyectos para el mejoramiento urbano y vial.
EL DIARIO Viernes | 28 de diciembre del 2012
11A
se prevé la asistencia de 8.000 personas
Alistan la primera feria ciudadana en Jaramijó Más de 8 mil personas se espera que participen de la primera feria ciudadana que se realizará en Jaramijó, este domingo. El cónclave del comercio permitirá la adquisición de víveres de primera necesidad de la región Costa y Sierra a bajos costos. La venta será directa del productor al consumidor. Al acto se lo ha denominado Feria Ciudadana “Señor de los milagros”. Más de 15 productores manabitas en diferentes áreas
como agrícola y artesanal confirmaron su intervención. La feria se efectuará entre las calles 23 de Octubre y 5 de Junio, diagonal a la escuela Luis Felipe Chávez. La actividad iniciará a las 06h00, habrá un acto simbólico de inauguración a las 09h30 y concluirá a las 13h00. La feria es coordinada por Municipio de Jaramijó, la Dirección Regional del MAGAP, y la Dirección de Redes Comerciales “Feria Ciudadana”.
Funcionarios municipales, del MAGAP y productores en Jaramijó en una reunión para definir los detalles de la feria
12A
EL DIARIO Viernes | 28 de diciembre del 2012
PANORAMA Electoral
política. deben inscribirse hasta hoy para vender espacios de publicidad electoral
EL CNE VIGILARÁ
A LOS MEDIOS
El candidato Alberto Acosta denunció irregularidades Sistema judicial
Acosta pide depurar la Corte de Justicia
REDACCIÓN, ED
ecuador@eldiario.ec
El presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Domingo Paredes, advirtió que durante la campaña electoral, vigilará a los medios de comunicación para que no se conviertan en sujetos políticos. Durante el sexto consejo consultivo con organizaciones políticas realizado en Guayaquil, Paredes insistió en que no permitirá que los medios de comunicación "manden mensajes subliminales a favor de los Domingo Paredes advirtió que vigilará el accionar de la prensa durante la campaña electoral candidatos" durante la campaña electoral, a iniciarse el 4 de enero de 2013. te de la Corte Constitucio- Nacional de Periodistas, Paredes agregó, que las nal, Patricio Pazmiño, Vicente Ordóñez, opinó "reglas del juego confirmó que el que la posición de Pazmiño están claras CNE será el es subjetiva. "Como periopara la prenencargado de distas no escribimos para fallo de durará la sa", luego garantizar perjudicar a nadie, solo la corte campaña del prola equidad para contar los hechos", En su dictamen del electoral en nunciaen cuanto manifestó. 20 de diciembre, la Corte Ecuador miento de a la preConstitucional garantizó publicidad. Paredes la Corte sencia la libertad de información Constitude candi- también anunció que los de los periodistas cional (CC) datos en medios de comunicación durante la campaña respecto medios de que deseen pactar publicielectoral. del artículo comunica- dad política para le época 203 del Códición, según electoral deberán inscribirgo de la Demopublicó diario se hasta hoy ante el CNE. Han sido cracia, en el cual El Comercio, Paz- Además, Paredes solicitó aprobados para se regula el trabajo pemiño dijo que esto se a los medios de comunivender espacios riodístico durante la época aplicará a los espacios, no cación que rechacen las de publicidad campañas que "denigren a electoral. a los contenidos. Respecto a ello, el presiden- El presidente de la Unión los candidatos".
42 días
612
medios
Alberto Acosta, candidato presidenciable por la Unidad Plurinacional de las Izquierdas, señaló en base al informe de la Veeduría Internacional, coordinada por el exjuez Baltasar Garzón, que el Consejo de la Judicatura de Transición mostró "favoritismo" al designar a al menos cinco jueces de la actual Corte Nacional de Justicia (CNJ), por lo que pide que ésta sea depurada. Acosta agregó que de llegar a la Presidencia, se encargará de utilizar todos lo mecanismos que otorga la Consti-
5
jueces
Habrían sido elegidos de forma irregular tución para depurar dicho organismo. El informe de la veeduría, sobre la reestructuración del sistema judicial ecuatoriano, fue presentado el 13 de diciembre.
Polémica
La licencia del presidente evidencia "nerviosismo" La asambleísta Lourdes Tibán manifestó que el pedido de licencia del presidente Rafael Correa, además de ser "incostitucional", es una muestra de nerviosismo. Tibán indicó que la Constitución dice " que cuando la candidatura es para el mismo cargo, no se requiere de licencia", por lo que criticó el pedido que Correa presentó ante la Asamblea. Además, la asambleísta
agregó que el presidente "ha pasado 6 años de tarima en tarima, de campaña en campaña", por lo que no comprende que ahora "dice tener más del 50% de apoyo quiera dedicarse a la campaña". Agregó que el mandatario sabe que habrá segunda vuelta. "Es nerviosismo porque está asustado, sabe que habrá segunda vuelta", dijo la asambleísta.
PANORAMA ECUADOR pichincha. Las detenidas son acusadas de terrorismo
Plantón por los 10 de luluncoto
EL DIARIO Viernes | 28 de diciembre del 2012
REDACCIÓN ecuador@eldiario.com.ec
Amigos de los "10 de Luluncoto" realizaron un plantón en las afueras de la Corte Nacional de Justicia (CNJ), en Quito, para exigir la libertad de Cristina Campaña y Abigail Heras, acusadas de terrorismo. Con banderas del Movimiento Popular Democrático y pancartas con los rostros de los "10 de Luluncoto", decenas de personas se apostaron en las afueras de la CNJ. 'Luchar por el agua y por la vida no es un delito', se pudo leer en las pancartas. Su pedido era uno solo, la libertad para Cristina Campaña y Abigail Heras, que están detenidas desde hace 9 meses por supuesto terrorismo.
Cristina Campaña y Abigail Heras, acusadas de terrorismo, tienen 9 meses detenidas
Audiencia. Para el 21 de enero del 2013 está previsto que se realice la audiencia de juzgamiento en contra de las acusadas; sin embargo, la CNJ tiene aún la apelación interpuesta por los abogados de Cristina Campaña y Abigail Heras sobre el recurso de Hábeas corpus negado por el Primer Tri-
ruta quito-durán
Caso Quinsaloma
tienen libertad
Los siete varones que completaban el grupo de "Los 10 de Luluncoto" fueron liberados el pasado viernes. Otra de los detenidos se mantiene con medidas cautelares.
Inauguran rehabilitación del ferrocarril La empresa pública Ferrocarriles del Ecuador (FEEP) inauguró la primera etapa del tramo Quito-Durán en la estación del ferrocarril de Chimbacalle, al sur de la capital ecuatoriana, evento al que asistió el presidente Rafael Correa. El mandatario llegó al lugar acompañado de su esposa Anne Malherbe y su hijo Miguel. Además estuvieron el presidente de la Asamblea, Fernando Cordero, y sus simpatizantes. En el viaje inaugural el jefe de Estado recorrió la ruta hasta Ambato y hoy continuará el recorrido a Guamote. El mandatario destacó la
importancia de la obra para recuperar la "historia y tradición", y agregó que se trata "del tren más hermoso del planeta". Además, Correa recordó que antes de iniciar con la rehabilitación se encontró el sistema férreo devastado, lo que era una muestra de cómo se encontraba Ecuador. Jorge Eduardo Carrera, gerente de FEEP, aseguró que los tres objetivos de este proyecto de rehabilitación son "dinamizar la economía de las localidades por donde pasa el tren, recuperar la memoria histórica y operar el ferrocarril más hermoso del mundo".
Durante el evento se desarrollaron actos artísticos y protocolarios
13A
bunal de lo Laboral de la Corte Provincial de Justicia de Pichincha. Ciro Guzmán, miembro del equipo jurídico de los "10 de Luluncoto", aseguró que la apelación fue presentada el viernes anterior y que espera que llegue a la Corte para el sorteo de la sala y que se fije la fecha de la audiencia. Guzmán dijo que en esa audiencia se demostrará que hubo violación al debido proceso y que las órdenes de prisión y de allanamiento a la vivienda de Luluncoto, realizadas el 3 de marzo, fueron forjadas.
huelga. Para exigir su libertad, Heras y Campaña llevan 21 días en huelga de hambre. El accionar de las detenidas ha puesto en riesgo la salud de Heras, según afirmó María Fernanda Chalá, secretaria nacional del Frente Popular. Fadua Tapia mantiene medidas alternativas y se presenta ante el juez el último jueves de cada mes. Los 7 varones que completaban el grupo de los "10 Luluncoto" salieron en libertad el pasado viernes.
en
eldiario.com.ec
Ministro José Serrano cuestiona a Galo Lara informe internacional
ecuador lidera combate de tabaco El "Informe internacional sobre Advertencias de salud en los empaques de cigarrillos" de octubre del 2012, editado por la Sociedad Canadiense del Cáncer, indica que por el buen manejo de las advertencias sanitarias, Ecuador se encuentra ubicado en el octavo lugar dentro de 198 países que son parte de la Organización Mundial de la Salud, y en el cuarto lugar en toda América.
Correa "quiere" cobrar a Chevron El Washington Times publicó un editorial denominado: "República bananera vs. Chevron", donde expone el supuesto "atraco" de los abogados demandantes para realizar el cobro contra la empresa y que Rafael Correa está "ávido por hacer el cobro"
El ministro del Interior, José Serrano, criticó las declaraciones del asambleísta Galo Lara, quien afirmó que la madre de sus hijos, Carolina Llanos, fue injustamente condenada como autora intelectual del caso Quinsaloma. A través de su cuenta en la red social Twitter, @ppsesa, Serrano rechazó la afirmación de Lara, quien aseguró que las pruebas que se utilizaron para declarar su inocencia son las mismas que se emplearon para acusar a Llanos "En caso Quinsaloma, Lara Yépez Tito Galo pretende ahora, sínicamente, hablar de inocencia. Inocente la
3
personas
de una misma familia fueron asesinadas en agosto del 2011 autora intelectual declarada culpable?", cuestionó Serrano. Además, Precisó que con la declaración de culpable de Llanos se da "un caso menos de impunidad en el Ecuador, las madres d los 2 adultosasesinados deben tener la seguridad q el dolor d la masacre es nuestro".
El ministro José Serrano asegura que existen pruebas que respaldan el dictamen de la Justicia contra Carolina Llanos
14A
EL DIARIO Viernes | 28 de diciembre del 2012
ECUADOR
quito. gALO lARA DENUNCIÓ LA FALTA
GLAS SE GRADUÓ EN EL 2008 REDACCIÓN ecuador@eldiario.ec
El rector de la Escuela Superior Politécnica del Litoral (Espol), Sergio Flores, confirmó que el candidato a la vicepresidencia, Jorge Glas Espinel, se graduó de Ingeniero en Electricidad y Electrónica en el 2008. El anuncio de Flores se da luego de que el asambleísta Galo Lara denunció que Glas había ejercido como gerente del Fondo de Solidaridad, en el gobierno de Rafael Correa (2006-2009), sin tener un título universitario. En la página web de la Espol consta que Glas Espinel egresó (terminó las materias) en 1996, sin embargo, se graduó el 22 de septiembre del 2008. “Posiblemente (Glas) comenzó con el trámite para la tesis en el 2007 y la terminó en el 2008”, dijo
Jorge Glas Espinel es candidato a la vicepresidencia Flores, quien recordó que formó parte del tribunal de grado cuando el ahora candidato por Alianza PAIS presentó su tesis. El asambleísta Lara había solicitado ante la comisión de Fiscalización de la Asamblea que investigará si el título universitario de Glas es real.
Ejerció cargo público sin título
Jorge Glas Espinel ejerció como gerente del Fondo de Solidaridad, en el 2006, sin embargo, aún no contaba con un título profesional
PANORAMA ECUADOR
EL DIARIO Viernes | 28 de diciembre del 2012
15A
Volcán. La actividad aún no cesa
EL TUNGURAHUA BRAMA FUERTE Guayaquil
Liberan a Hinchas del barcelona
El juez Décimo Tercero de lo Penal de Guayas ordenó la libertad de los 26 hinchas de Barcelona involucrados en los desmanes ocurridos en el estadio de ese equipo el pasado 28 de noviembre. De los 26 detenidos, 6 deberán pagar una fianza para salir en libertad, mientras que a los otros 20 el juez les concedió la "suspensión condicional del procedimiento", luego de llegar a un acuerdo con el representante legal del club.
FOTO: api
REDACCIÓN ecuador@eldiario.ec
El Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional alertó que el volcán Tungurahua registra una señal sísmica de larga duración, denominada tremor, que va incrementándose en amplitud y energía. Según el instituto, durante los últimos días se contabilizaron al menos de 20 explosiones de tamaño moderado en el volcán, las cuales aumentaron a partir del 24 de diciembre. Esta actividad está asociada a la constante generación de bramidos de fuerte intensidad, escuchados por los moradores de las zonas aledañas al volcán. "El edificio volcánico no retorna aún a niveles considerados como base y se mantiene un patrón inflacionario, observado especialmente en los sensores
Las columnas de ceniza se esparcen por comunidades aledañas de deformación de la parte superior del flanco norte", señala el informe especial. De acuerdo al instituto, el proceso eruptivo del volcán no ha concluido y, por las características observadas, se mantiene la probabilidad de que se continúen produciendo las columnas de emisión con ceniza.
228
explosiones De tamaño moderado ha registrado el volcán
16A
EL DIARIO Viernes | 28 de diciembre del 2012
PANORAMA ECUADOR
sEGURIDAD
La SNGR alista plan para feriado de fin de año La Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR) alista un plan para el feriado de fin de año, en el que trabajarán 12.120 personas. La secretaria María del Pilar Cornejo indicó que este operativo se realizará a nivel nacional, con personal de las instituciones que conforman el Sistema Nacional Descentralizado de Gestión de Riesgos. Del personal total, 4.665
son profesionales de salud, 853 personas de apoyo logístico del Ministerio de Salud; 153 paramédicos, 33 técnicos de telecomunicaciones, 33 personas de Evaluación de daños, 40 rescatistas y 1.261 voluntarios de la Cruz Roja; 183 rescatistas, 317 bomberos; y 105 miembros de patrullas de camino del Ministerio de Transporte y Obras Públicas.
Pedro Delgado renunció a la presidencia del Banco Central el pasado 19 de diciembre Ecuador La SNGR prepara plan operativo para garantizar la seguridad del feriado
Citan a Delgado a declarar a la Fiscalía El expresidente del Banco Central del Ecuador, Pedro Delgado Campaña, deberá rendir su declaración libre y sin juramento el próximo 10 de enero ante la Fiscalía General del Estado. La citación para el primo del presidente Rafael Correa aún no tiene una hora específica, pero forma parte de la indagación previa iniciada por la Fiscalía, luego de la demanda interpuesta por el asambleísta Enrique Herrería. Delgado, quien aceptó que no cuenta con un título universitario el pasado 19
10
de enero
Pedro DELGADO DEBERÁ rendir su declaración en la fiscalía de diciembre, viajó a Miami el 20 de diciembre, con un boleto de retorno establecido para el 6 de enero. Por su parte, Correa aseguró que él deberá 'volver a dar la cara' por usar un título falso de economista.
Kintto Lucas tiene doble nacionalidad, uruguaya y ecuatoriana Fue vicecanciller de Ecuador
Kintto Lucas lidera secretaría uruguaya El exvicecanciller de Ecuador, Kintto Lucas, será el nuevo secretario de Comunicación de la Presidencia de Uruguay. Lucas, quien es uruguayo de nacimiento y ecuatoriano por nacionalización, ocupará el lugar que dejará vacante Gonzalo Carámbula, un exdirigente comunista que fue diputado y trabajó también en organismos del Mercosur. El exvicecanciller renunció a su cargo en Ecuador el pasado 22 de marzo y estuvo en funciones hasta el 15 de
abril. Durante los dos años que desempeñó su cargo en Ecuador, Lucas estuvo en contra de las negociaciones para suscribir un acuerdo comercial con la Unión Europea. Lucas se radicó en Quito en 1992, donde fue editor cultural y editorialista del diario "Hoy", editor de la revista "Chasqui", y columnista de diario El Comercio. El exfuncionario ecuatoriano está a favor de una “regulación clara” de los medios de comunicación y sus
EL DIARIO | Viernes | 28 de diciembre del 2012 | 17A
18A
EL DIARIO Viernes | 28 de diciembre del 2012
PANORAMA INTERNACIONAL
temporal. tormenta de nieve ha provocado muertos, cortes eléctricos y temperaturas gélidas
el mal tiempo AFECTA a ee.uu. tormenta
La tormenta invernal llegó al noreste de EE.UU. después de azotar la zona sur con tornados, nieve y vientos, causar la muerte de seis personas y provocar la cancelación de vuelos.
Otra tormenta de nieve podría afectar el sábado a Nueva York
REDACCIÓN internacionales@eldiario.ec
Una feroz tormenta golpea el noreste de EE.UU. con fuertes vientos y nieve, luego de hacer estragos en el centro del país. El temporal que ha dejado seis muertos, interrumpió el servicio eléctrico en miles de casas e inmuebles, principalmente en el estado de Arkansas. La tormenta además provocó la cancelación o demora de cientos de vuelos, el atascamiento de decenas de vehículos en rutas cubiertas de hielo y la emisión de alertas por ventisca en medio de ráfagas de nieve con una velocidad de 48 kilómetros por hora. En ocasiones la visibilidad era nula. "La forma en que lo he estado describiendo es como una tormenta de nieve de baja escala, pero eso es como hablar de un pequeño tiranosaurio rex'', dijo John Kwiatkowski, del Servicio Meteorológico Nacional en el estado de Indianápolis.
accidentes. La ventisca que en la Navidad causó también tornados en el litoral del Golfo de México, avanzó por la parte supe-
rior del Valle del Ohio y se dirigió hacia el noreste del país. Los vientos, la nieve y el aguanieve dejaron carreteras resbalosas en los estados de Massachusetts, Rhode Island y Connecticut, donde provocaron decenas de accidentes viales menores. Los meteorólogos pronosticaron la caída de 30,5 a 45,7 centímetros (12 a 18 pulgadas) de nieve entre Nueva York y Maine. Debido a que Nueva York es una ciudad con más de 836 kilómetros de costa, lo que la convierte en una zona con riesgo de inundaciones, el alcalde Michael Bloomberg anunció hace un plan para protegerlas y mitigar el impacto de una tormenta. El Servicio Meteorológico Nacional informó que había nevadas en Pensilvania, en la parte norte de Nueva York y algunos estados de la región de Nueva Inglaterra en el extremo nororiental de Estados Unidos. La tormenta causó temperaturas gélidas. Los meteorólogos dijeron también que algunas zonas del sureste del país, de Virginia a Florida, tendrían severas tormentas eléctricas.
en
eldiario.ec
RUSIA
argentina
Prohíben adoptar niños a los estadounidenses
4 años de prisión para exministra de Economía
El Consejo de la Federación (Senado) de Rusia aprobó unánimemente una ley que prohíbe la adopción de niños rusos por parte de familias de Estados Unidos, y que ha sido criticada por varios ministros del gobierno. La prohibición, que recibió el voto de los 143 senadores, forma parte de una ley en represalia por el ‘Acta Magnitski’ aprobada por EE. UU. y que impone restricciones a funcionarios rusos por la muerte en prisión preventiva del abogado ruso Serguéi Magnitski.
ley. La ley también prohíbe las actividades de las
organizaciones que tramitan las adopciones y suspende la vigencia del acuerdo bilateral en esta materia, suscrito en julio pasado. “Considero amoral dedicarse a enviar a nuestros niños a cualquier otro país, no solo a Estados Unidos. Propongo regresar a este tema en primavera y prohibir en general la entrega de niños a otros países”, dijo el senador Valeri Shtírov. Al respecto, otro senador, Según una encuesta publicada por la compañía Opinión Pública, el 56% de los rusos apoya la prohibición, la cual le ha granjeado a Rusia un aluvión de críticas internacionales.
Según datos de los senadores, se estima que en Rusia se mueven 1.500 millones de dólares en adopciones
ESPAÑA
APRUEBAN nuevo plan de salud El Parlamento de Madrid dio luz verde a un plan
privatizador de la sanidad pública que tiene desde hace semanas en pie de guerra a los médicos de la comunidad autónoma situada en el centro de España. La Asamblea, aprobó una ley que permitirá privatizar la gestión de seis hospitales y 27 centros de salud, el 10 por ciento de los que tiene la región, de 6,5 millones de habitantes.
Colombia
sicarios matan a viuda de excapo
Dos sicarios mataron a disparos a Lorena Henao, viuda de Iván Urdinola y hermana de Orlando Henao, dos excapos del cartel colombiano del Norte del Valle, confirmaron fuentes de la Policía Nacional colombiana.
Un tribunal federal argentino condenó a cuatro años de prisión a la exministra de Economía del gobierno de Néstor Kirchnner, Felisa Miceli, por no haber podido justificar una importante suma de dinero hallada hace cinco años en el baño de su despacho. La extitular de Economía, que dimitió a raíz del escándalo conocido como "el caso de la bolsa de dinero", fue declarada culpable de los delitos de "encubrimiento agravado" (ya que se sospecha que el dinero hallado procedía de un delito), y sustracción de documentos públicos, en especial, el acta original de la Policía Federal en la que se
2007 en este
año se encontró el dinero en el baño de la exministra. informaba del hallazgo del dinero. El escándalo se desató cuando en una inspección de rutina, una brigada antiexplosivos encontró en el baño del despacho de Miceli un fajo de a 21.000 dólares. Tras conocer la sentencia, Miceli reiteró su inocencia y adelantó que apelará la condena.
Además de los cuatro años de prisión, el tribunal inhabilitó a Miceli para ejercer cargos públicos en los próximos ocho años
PANORAMA generales
Líder demócrata dice que Estados Unidos va hacia el abismo fiscal
Portoviejo logra la Copa Confraternidad Manabita
En una de las acciones del cotejo Cristian Márquez (izq), busca burlar la marca del manabita Hugo Vélez
La mayoría de la población estadounidense cree que "el abismo fiscal", se cumplirá pese a los intentos por detenerlo dente, el republicano John Boehner. Por su parte, el presidente de EE.UU., Barack Obama, llegó poco antes del mediodía a Washington tras interrumpir sus vacaciones familiares en Hawai para intentar un acuerdo fiscal de última hora con los republicanos y evitar el abismo fiscal al que se enfrentan.
1
enero
si no hay acuerdo antes de la fecha los impuestos subirán
india
Trabajadores queman a su jefe y a su mujer
Las víctimas de este lamentable suceso fueron Mridul Kumar Bhattacharyya y su mujer Rita Cientos de trabajadores de una plantación de té en la India protagonizaron una terrible venganza al quemar vivo a su jefe y a su esposa. El suceso tuvo lugar en una plantación de té, donde centenares de recolectores mantenían desde hace dos semanas una seria disputa con el propietario debido a varios despidos.
19A
amistoso jugadores activos
crisis
El líder de la mayoría demócrata en el Senado de EE.UU., Harry Reid, alertó de que el país va hacia el "abismo fiscal" por la falta de avances en las negociaciones bipartidistas e instó a los republicanos a presentar un plan que pueda ser aprobado por ambas Cámaras del Congreso. El senador criticó duramente a la Cámara de Representantes, controlada por los republicanos, y acusó a los legisladores conservadores de quedarse en sus estados viendo películas en lugar de viajar a Washington para intentar cerrar un pacto que evite el abismo fiscal. Reid también declaró que la Cámara baja está bajo la dictadura de su presi-
EL DIARIO Viernes | 28 de diciembre del 2012
INFORME. Según informa
la Policía, éste había pedido a algunos trabajadores que abandonaran el lugar, lo que provocó la ira general, 700 de los trabajadores rodearon el bungalow del propietario, donde se encontraba dentro, junto a su esposa, y le prendieron fuego, ambos ardieron vivos.
En un cotejo discreto donde primó el buen toque, la técnica y el compañerismo, Portoviejo se quedó con la primera Copa Confraternidad de amigos luego de vencer 3-2 a Manta. Los goles del elenco de Portoviejo fueron obras de Rafael Alberto Capurro (2) y Jesús Alcívar; mientras que para Manta descontaron Cristian Márquez y Yeison Ordoñez. Minutos antes de culminar
el compromiso el árbitro manabita Juan Bosco Cedeño, luego de 18 años en el arbitraje profesional, le dijo adiós a esta profesión. Vicente Cuadros, uno de los organizadores del certamen, entregó la primera copa de la confraternidad manabita a Marwin Pita, quien fue el capitán de Portoviejo. José Chávez, mentalizador del certamen, señaló que en el 2013 esperan realizar la segunda edición.
20A
EL DIARIO Viernes | 28 de diciembre del 2012
PANORAMA 360º
REINO UNIDO
puerto rico
encuentran muerta a la mamá de tommy torres
documentAN embarazo en mil fotografías
Los nueve meses de un embarazo han quedado documentados en mil fotografías, producto de la original idea de una pareja británica que quiso compartir la emoción que sentían por la llegada de su primogénito. Osher Grencel, la madre, hizo a un lado los malestares de la gestación y posó para su esposo Tomer, quien reunió todas las imágenes en un video stop-motion y lo colgó en YouTube.
La Policía encontró en un apartamento de San Juan (Puerto Rico) el cadáver de la madre del cantante Tommy Torres, Rita Carrasquillo, quien, según las primeras informaciones, pudo fallecer a causa de una
caída. Vecinos de la difunta señalaron que la vieron por última vez con vida el pasado lunes y que el hallazgo se produjo después de que residentes alertaran del fuerte olor que salía del apartamento de la madre del artista.
PUTIN da clases de esquí
60 años
tiene el presidente ruso vladimir putin
El presidente ruso, Vladimir Putin, un gran aficionado al judo y a los deportes de invierno, da clases de esquí alpino a los rusos en una nueva película, según informó la prensa rusa. "Tiene una muy buena técnica de giro y una magnífica técnica de flexión de piernas", dijo Leonid Tiagachov, entrenador personal de Putin y expresidente del Comité Olímpico Ruso. Debido a su apretada agenda, Putin acostumbraba a entrenar solo por las noches, aunque últimamente Tiagachov asegura que están intentado esquiar al final de la tarde. Putin, que recibió recientemente el octavo dan de judo de manos del presidente de la federación internacional, escribió con ayuda de otros autores un manual sobre ese arte marcial.
EE.UU.
LA DESPIDEN POR GUAPA
El Tribunal Supremo de Iowa, en Estados Unidos, rechazó la demanda interpuesta por Melissa Nelson, ayudante de un dentista, que fue despedida por ser ‘demasiado atractiva’. La demanda de Nelson denuncia que el dentista James Knight incurrió en una discriminación de género al despedirla.
china se bañan en agua helada por salud
Más de 500 nadadores que pertenecen a una asociación local se bañan en un río helado todos los días de invierno para mantener una buena salud .
EL DIARIO | Viernes | 28 de diciembre del 2012 | 21A
22A
EL DIARIO Viernes | 28 de diciembre del 2012
opinión Tribuna del pensamiento para el que tenga una idea que sembrar o una verdad que difundir.
EDITORIAL
La inspección a baños en gasolineras
LA FOTO DEL DÍA
L
a representante provincial del Ministerio de Turismo Que las supervisiones en Manabí, en no se detengan varias ocasiones ha hasta lograr el informado acerca objetivo de visitas efectuadas a negocios como las estaciones de servicios y comedores, entre otras, para concienciar a sus administradores sobre la necesidad de ofrecer un buena atención al público. Las recomendaciones resaltan el adecuado mantenimiento que hay que darle, por ejemplo, a los servicios higiénicos, pues en forma general se presentan como punto neurálgico por el descuido generalizado del local en donde la carencia de agua, los malos olores y el desorden sobresalen. Aquello genera el rechazo y el reclamo del usuario, quien desespera al no saber a quién acudir con su queja, por lo que la intervención del Ministerio indicado, en unión de representantes de otras entidades, como salud y control municipal, son bienvenidas. Por eso es conveniente que las supervisiones no se detengan y se insista en ellas hasta lograr el objetivo, especialmente en estas fechas festivas cuando el turismo se incrementa y los visitantes requieren de una agradable recepción para asegurar su regreso.
El Diario
m a n a b i ta d e l i b r e p e n s a m i e n t o Fundado el 13 de marzo de 1934
FUNDADOR: DIRECTOR: DIRECTOR:
Pedro Zambrano Barcia 1934 - 1966 Pedro Zambrano Izaguirre 1966 - 1992 Pedro Zambrano Lapenta pzl@eldiario.com.ec
SUBDIRECTOR: EDITOR JEFE: EDITOR actualidad: EDITOR panorama: EDITOR tendencias: JEFE DISEÑO gráfico: GERENTE DE MERCADEO: GERENTE DE CIRCULACIÓN: GERENTE DE PUBLICIDAD:
Childerico Cevallos C. chcevallos@eldiario.com.ec Jaime Ugalde Moreira jugalde@eldiario.com.ec Danny Zambrano dzambrano@eldiario.com.ec José García Parrales jgarcia@eldiario.com.ec José Luis Mandagarán jmandagaran@eldiario.com.ec Rosemary Basurto Domínguez diseno@eldiario.com.ec Leonardo Galarza lgalarza@eldiario.com.ec Edgar Moya Centeno emoya@eldiario.com.ec Félix García Bravo fgarcia@eldiario.com.ec
Miembro de la aedep: www.aedep.com y la sip: www.sipiapa.org
Km. 1 Av. Metropolitana Eloy Alfaro Teléfono: 2933-777 Portoviejo. Manabí. Ecuador
foto:Cevallos Cedeño Yandri David
SONDEO
www.eldiario.com.ec ¿Está Ud. de acuerdo con que ha habido cambios positivos en la administración de la justicia?
LOS VOTOS DE AYER Sí: 36%
Algo: 32%
No: 32% 177 votos
OPINIÓN EN LA CALLE
Observan gramática en letrero
Adjunto letrero que está diagonal a las instalaciones de El Diario Manabita, vía a Manta, cerca del semáforo, donde se comete una grave falta al decir “POR QUE PORTOVIEJO ES MANABI” y lo correcto es “PORQUE PORTOVIEJO ES MANABÍ”.
Danny Heredia
Ingeniero Comercial
El regalo perfecto en un mundo imperfecto
Q
@jmedranda articulista
“Algo. Ha cambiado en un 40% en los jueces, pero en el área administrativa aún existe gente que es negligente e ineficiente”.
Johnny Medranda
pacificnet.manta@hotmail.com
uiero hacer un paréntesis de quizás de una manera muy simple mi serie en desarrollo “Repodamos encontrar nuestra nacimiento del Fénix” respuesta. Parte de su lírica para esta vez hablar sigue así: “Yo quisiera poner Dios nos de un similar renacimiento. El a tus pies algún presente habla a tranuestro. Nosotros de vez en que te agrade Señor, mas vés de muchas cuando nos vemos inmerso tú ya sabes que soy pobre cosas y una en paradojas que nos evocan a también, y no poseo más de ellas es la reflexionar acerca de nuestro que un viejo tambor. música. quehacer diario y el significado Rom pom pom rom pom de nuestras vidas. No pude pom pom……. En tu honor encontrar un mejor título que éste frente al portal tocaré con mi en esta temporada. tambor!..... Nada hay mejor que Ahora, en Navidad y año nuevo, nos preyo pueda ofrecer….Su ronco acento es guntamos qué podemos hacer para que un canto de amor al Redentor, Redentor… nuestras vidas no sean como las estrelliCuando Dios me vio tocando ante El me tas fugaces que mueren al su luz extinsonrió!”. guir, pero que su destello sea permanente Aquellos que no solo alcanzan el éxito para que otras sigan su camino. Dios material sino que también la felicidad y reencarnó a su hijo en la humanidad para la paz, y que muchas veces vienen a un que muera y así salvar su mayor y mejor precio inimaginable, estoy seguro que creación, nosotros. Como lo expuso Jean B. viven esta canción a diario: Hacen y dan Henri Lacordaire “El amor es el principio lo mejor de ellos “siempre”, por mucho de todas la cosas, la razón de todo y el o poco que sea. Si aplicamos lo mejor de fin de todo”. Uno se pregunta luego de nosotros en lo que sea que hagamos en ello, ¿qué en nuestras mentes limitadas nuestras vidas, nuestro Ecuador sería otro. podemos obsequiarle a este Dios ilimitado Un país donde el odio es remplazado por que lo creó todo de la nada, lo puso a el amor, la ira por la paciencia, la división nuestra disposición y encima sacrificó lo por la unión, el quemimportismo por la más preciado de él para mantenernos con esperanza, la traición por la lealtad, la vida? Una vida que va más allá de lo que soberbia por la humildad, la avaricia por percibimos humanamente. la generosidad, la enviada por la caridad, y Dios nos habla a través de muchas cosas la corrupción por la honestidad. Entonces, y una de ellas pienso que la música. La Dios nos sonreirá y susurrará sus palabras música que inspira sentimientos profunproféticas: “El ladrón no viene más que a dos y nos hacen considerar un mundo robar, matar y destruir; yo he venido para no diferente pero mejor. Escuchando la que tengan vida, y la tengan en abundancanción navideña “El niño del tambor”, cia”.
Julio Cantos
Dirigente
“Sí. Estoy de acuerdo con los cambios en la Justicia, ahora se aplica en forma equilibrada sin intereses personales de los mismos jueces que recibían coimas”.
Jorge Pico
Abogado
“Sí. Anteriormente la administración de justicia era desastrosa, lo viví en carne propia. Ahora la corrupción ha bajado y ojalá se mantenga”. LA PREGUNTA DE HOY EN:
eldiario.com.ec
¿Acostumbra Ud. a quemar Años Viejos al finalizar el año? Sí/ No
en
eldiario.ec
opinión
EL DIARIO Viernes | 28 de diciembre del 2012
Gordito horroroso
EL GRÁFICO josé intriago sacoto
23A
CONECTADOS www.eldiario.ec
Eduardo Kaviedes
eduardokaviedes@freenet.de
L
CARTAS DEL LECTOR Envíanos tu carta a: opinion@eldiario.ec
Sobre actitud del alcalde Guillem
Patricio Plaza Daza C.I.# 130336343-4
Alarmado y estupefacto he leído en la página 4A, del día miércoles 26 de diciembre del presente año, en El Diario, una información en la que se presenta una denuncia que Humberto Guillem, quien funge como alcalde de Portoviejo, ha proferido insultos y amenazas en contra del prestigioso periodista profesor Jorge Maldonado. Es lamentable observar que un septuagenario como el alcalde Guillem, quien por su edad debería dar demostraciones de tolerancia, ecuanimidad y sabiduría, se deje arrastrar por su legendaria megalomanía; y, en vez de aceptar críticas constructivas de quienes estan en la obligación de hacerlo, arremeta como un muchacho pendenciero y "trompón de barrio" para acallar un clamor
que es generalizado. La inoperancia, inejecutividad, intolerancia e incapacidad manifiesta demostrada por el alcalde de marras en el ejercicio de su función, lo han elevado al primer Lugar como el peor burgomaestre de Portoviejo, y no como con su peculiar inmodestia pretende erigirse él mismo en todo lo contrario. Tratar de impedir que se haga conocer un criterio profesional como el del profesor Maldonado, y descalificar la labor de El Diario, que es un adalid en nuestra provincia y el país en la defensa de las libertades públicas, es ponerse en contra de las prácticas democráticas y su vigencia por las que más de uno han ofrendado su vida.
El amor de los políticos
Adriana Vélez adriporsiempre@hotmail.com
Dos amigos conversaban y uno decía que a José le iba
bien porque era político. Esto se puede entender de dos maneras, para algunos que es un político honesto y que está en el cargo para servir a la sociedad y para otros que es un corrupto enriquecido con el dinero de todos. No hay que tolerar la corrupción, en eso están de acuerdo los que lo dicen de corazón y también los que se rasgan las vestiduras por conveniencia. Hay muchos que no son corruptos porque no se les ha presentado la oportunidad de tener un dinero mal habido pero también están esos otros que no caen ante las tentaciones y hacen bien su trabajo. Más de uno quiere ser político para llegar a un cargo público y tienen un discurso parecido al de las misses cuando dicen que admiran al Papa, a Dios y a sus padres. Los políticos dicen que quieren tener poder para ayudar a los más pobres. Bien por ellos. Lo mejor que pueden hacer es llevarse un pobre a la casa.
Feliz año nuevo, niños del mundo
os supermercados han sustituido el pesebre por Papá Noeles. Estos Reiterando invaden nuestras que Jesús es casas, con un árbol tan grande el dueño de y tan sobrecargado de luces y esta fiesta regalos que ya ni se ve al Niño diminuto que es el centro del acontecimiento. Ahora la Navidad ha sido sustituida por la creación del departamento de publicidad de la transnacional Coca Cola, el voluminoso “Papá Noel” y su imaginaria fábrica de juguetes. Con sus trineos y renos regocija a los lacayos del consumismo. Estos usurpadores de la memoria colectiva han tenido el espacio suficiente para suplantar la filosofía de la Natividad, enmascarando su mensaje de paz al mundo y cambiándolo por la obscena compraventa, hecho lamentable, desde todo punto de vista. Cada año regresa la Navidad con su sencillo mensaje: JESÚS nace pobre, débil, impotente, en un pesebre, una choza, una hamaca, un piso de tierra o de tablas, como un nuevo amanecer, y les cuesta entender a nuestros pelucones. ¡Cuánto les gustaría que Jesús hubiera nacido en Jerusalén y no en medio de pastores ladrones y borrachos! ¡Cuánto les gustaría que Jesús hubiera vivido sólo en la capital, y no en una provincia marginal, y desconocida! ¡Cuánto les gustaría que hubiera sido príncipe, doctor, ingeniero, y no un pobre carpintero ambulante buscando trabajo miserable de pueblo en pueblo! ¡Cuánto les gustaría que se hubiera rodeado de personas estudiadas, reconocidas, con nombre y renombre, y no de un puño de gentes campesinas, analfabetas !!Cuánto les gustaría comprobar que fue rubio con ojos azules y no de piel morena como lo describen los etnólogos" ¡Cuánto les gustaría que hubiera sido sumo sacerdote, cardenal, y no terminara como delincuente colgado en una cruz. ¡Despertemos: amanezcamos a una Navidad de esperanza de la riqueza compartida y fraterna con las y los que nunca dejaron de ser pobres dignos, Tal vez por eso los pueblos pobres, los indígenas, los negros, las mujeres, los jóvenes resisten, alzan la voz y se convierten en alternativas a sistemas mortíferos, propagandas mentirosas y religiones trasnochadas, son ellos los que les recuerdan con expresiones populares a los descendientes de los mercaderes del templo, de los sumos sacerdotes traidores y de los sirvientes del imperio romano, lo que en realidad son:"guerreros de madera, gorditas horrorosas, conspiradores, golpistas, pelucones", ellos se cansaron de escuchar que son "feos, brutos, vagos, resentidos sociales". Antes que la compra del árbol pagano y hasta depredador de la naturaleza, debemos celebrar con los chigualos, el canto de los villancicos, la asistencia a la Misa de Gallo, la cena de unión familiar y, por supuesto, el rechazo al "gordito horroroso", con su carga de mentiras y desesperanzas infantiles, reiterando que Jesús es el dueño de esta fiesta.
resentimientos. Esta es una dura realidad en Costa, Sierra y Oriente y que tiene que preocupar a todos, y más a quienes como autoridades tienen el deber de velar porque los niños de hoy, ciudadanos del mañana, reciban una formación garantice su futuro, que será también del país y la sociedad. Enrique Delgado Coppiano que Es entonces una gran tarea preocuparnos de resolver en forma práctica ARTICULISTA endelcochoneterno@hotmail.com y efectiva la pobreza suma familiar, con programas que protejan al colectivo apoyando emprendimientos y esfuerzos mediante serias capacitaciones que logren canalizar ese esfuerzo de cada ser por esulta un cumplido desearle a los familiares y amigos lograr cubrir las necesidades básicas de los suyos. que tengan Feliz Año Nuevo, es un rito con frases Organización y educación que redundarán en mejor atención que pronto se olvidan. Considero que el momento a los menores satisfaciendo sus requerimientos físicos salude éste cambio de año en cada ocasión, debe brísticos y sobre todo sico-sociales que releven sus derechos convertirse en una promesa de acción que debe unir a No niños en la a lo largo de su existencia futura. No niños en la calle, no todos los seres humanos para dedicar tiempo, realizaciocalle, no niños niños viviendo en la violencia, no niños sin atención médica y nes y voluntad efectiva para remediar las condiciones viviendo en la educativa, no niños víctimas de explotación, no niños soldados, de desventajas y peligros que afrontan nuestros niños, violencia reclutados por los violentos, ni niños huérfanos de conflictos sí los infantes de nuestro alrededor, del barrio, la ciudad raciales o religiosos, no niños sin padres en guerras fratricidas, pequeña y con mayor razón de las grandes urbes, en sus huyendo de sus hogares sin rumbos ni esperanzas. Que Ecuador se barrios periféricos, ahí donde la realidad social es de pobreza convierta en el primer país del orbe en ser ejemplo de la protección y hacinamiento, de migración campo-ciudad, de hogares completa y seria a los niños y niñas, que jueguen con alborozo, que sonrían incompletos, donde las mujeres son madres y padres, que muchas sin temores, que se eduquen extensamente, que sean partícipes de un fuveces sufren violencia intrafamiliar por partes de machistas, hechos que turo lleno de anhelos y confianza y entonces sí digamos ¡Feliz Año Nuevo!. golpean psíquicamente a los menores que van acumulando maltratos y
R
@heugenioespejo Los fuegos artificiales pueden producir quemaduras de segundo y hasta tercer grado. Evitemos accidentes #diciembreseguro. Jorge Miranda
Lo ideal es tener un país donde la juventud no esté tremendamente desorientada, donde esa juventud analice su futuro
_@jmemm @eldiarioec Un nuevo año comienza, y una etapa diferente está por nacer. Para Navidad: FELICIDAD. Para año nuevo: PROSPERIDAD. FELIZ AÑO Ángel Sampedro Hay que ser valientes, tenemos que vencer el miedo, para poder trabajar, en un ambiente de paz, libertad y seguridad. @Tres_Patines1 @jorgezamb1 la función judicial deb ser independiente del Estado, la influencia para su designación, los ata, hay q cambiar @eldiarioec
Mayeli Rodríguez Hay que buscar personas de confianza para el conteo de votos en las urnas las 24 horas para garantizar la democracia eldiario.ecuador @eldiarioec
UN DÍA COMO HOY ... 28 Diciembre 1536
Jiménez de Quesada, tras explorar el río Magdalena, llega a la llanura de Bogo y la bautiza con el nombre de Nueva Granada (hoy Colombia).
... 28 Diciembre 1841
Quintana Roo firma la autonomía de Yucatán.
24A
EL DIARIO Viernes | 28 de diciembre del 2012
generales
DETIENEN A 5 POLICÍAS EN HONDURAS
Cinco policías hondureños fueron detenidos en Tegucigalpa, acusados de haberle robado 10.000 lempiras (unos 498 dólares) a un ciudadano, informó una fuente policial. Los agentes fueron detenidos después de que Fredy Lanza, a quien despojaron del dinero, hizo la denuncia en la posta en la que los policías acusados estaban asignados.
EL DIARIO | Viernes | 28 de diciembre del 2012 | 25A
26A | Viernes | 28 de diciembre del 2012 | EL DIARIO
EL DIARIO | Viernes | 28 de diciembre del 2012 | 27A
AL CUMPLIR UN MES QUE SE UNIÓ A DIOS EN SU REINO CELESTIAL
28A
EL DIARIO Viernes | 28 de diciembre del 2012
PANORAMA CRÓNICA
MANTA. sIETE PRESUNTOS ASALTANTES FUERON CAPTURADOS EN EL BARRIO "LA pAZ"
CAE UNA SUPUESTA BANDA
FOTO: el diario
REDACCIÓN manta@eldiario.ec
Pensaron que todo había salido perfecto y se disponían a repartirse el dinero cuando les cayó la Policía. Según la entidad armada, son siete presuntos integrantes de una banda de asaltantes que ayer fueron arrestados en una casa ubicada en un callejón del barrio La Paz, de Manta. Ellos, de acuerdo a lo que informó la Policía, habían asaltado un local en la avenida Flavio Reyes en Manta. Los presuntos delincuentes fueron arrestados ayer, a las 13h00, y son acusados de asaltar la escuela de conducción Spormancar, informó Edwin Gómez, jefe de la Policía Judicial. Estaban en un cuarto de la vivienda "haciendo cuentas" cuando llegaron los policías. Los jóvenes también son sospechosos de robar en algunos locales comerciales de Manta y Montecristi,
Fabián Vera, el taxista
Byron Intriago, sospechoso
indicó el oficial, quien también estuvo en el operativo. Se les atribuye el robo al almacén Marcimex, ubicado en la parroquia Tarqui, y el asalto al restaurante "Cabañas Mendoza", que está ubicado en la vía MantaMontecristi Ambos hechos ocurrieron en el feriado de Navidad,
indicó Gómez.
versión. El oficial informó que los asaltantes utilizaron un taxi y una moto para escapar. Los presos son Carlos Villamar Delgado, Jhon Villarroel, Luis Quiñónez, Francisco Mantuano, Antonio Macías, Fabián Vera y Byron Intria-
Luis Quiñónez, Jhon Villarroel, Carlos Villamar, Fabricio Mantuano y Antonio Macías (de izq. a der.) go. A ellos les encontraron el dinero, un arma de fuego cargada de balas, un taxi, la motocicleta y dos cascos de seguridad. Dentro de la vivienda también decomisaron accesorios de motos que posiblemente
evidencias.
habían sido robados, explicó Gómez. Este allanamiento fue liderado por la fiscal, Alexandra Bravo, y agentes de la Policía Judicial. Participaron más de 40 policías incluidos algunos del servicio urbano y del Grupo de Operaciones Motorizadas (GOM).
4
asaltos habrían ejecutado durante la Navidad.
manta
manta
Sigue la búsqueda de pescador desaparecido
Ministerio indaga venta de partes de aviones
Lauro Eudoro López Rivera, de 37 años, está desaparecido en altamar desde el pasado 23 de diciembre. Lauro estaba a bordo del barco “Rey Piliman” realizando faenas de pesca. El barco estaba navegando cerca de las islas Galápagos cuando ocurrió el accidente. Según el capitán del Puerto, José Marcos Vaca, López había terminado su guardia y se retiró a descansar. Cuando eran las 03h00 de ese día la tripulación se
dio cuenta que Lauro López no estaba en la nave. El capitán del barco, Washington Flores, ordenó regresar. Lo buscaron durante varias horas, pero sin resultados positivos, luego decidieron regresar a Manta, explicó Marcos. El capitán del Puerto, informó que una vez conocido el percance, se activo el plan de búsqueda y rescate y un avión de exploración aeromarítima está buscando al desaparecido.
Bienvenida Valencia, esposa del desaparecido, y otros familiares quieren que la búsqueda continúe
La audiencia de dictamen por el robo de lanzacohetes, ocurrido en 2009, se suspendió ayer. El abogado Walter Barrera, defensor de dos sindicados, criticó la suspensión. Barrera dijo que partes de aviones y motores que pertenecían a la Fuerza Aérea han sido vendidos en Manta sin autorización del Ministerio de Defensa. "Eso será investigado por el ministerio", dijo.
PANORAMA CRÓNICA FLAVIO ALFARO. sE RECUPERaron OCHO CABEZAS DE GANADO
3 HOMBRES CAEN POR CUATRERISMO
FOTO: el diario
REDACCIÓN redaccion@eldiario.ec
El jueves último un operativo policial desplegado en el sitio San Miguel, de Flavio Alfaro, permitió la captura de tres personas, acusadas por los moradores de robo de ganado. Enrique Álava Álava, Antonio Macías Alcívar y Franklin Cedeño Ostaíza fueron apresados por los agentes del orden, acusados de cuatrerismo. Según el parte policial, los sospechosos tenían en su poder 8 vacas, que eran transportadas en una camioneta Nissan, color azul, de placas MBZ-0770, que más adelante iba custodiada por una camioneta roja, de placas MBZ-0863. Ambos vehículos fueron retenidos por las autoridades como evidencia en este proceso investigativo.
29A
chone
Recuperan camión y la mercadería que llevaba El rastreo satelital permitió la recuperación de un camión y una valiosa carga de productos de belleza. También la captura de Ángel Holguín Zambrano, quien afronta cargos por ocultación de objetos robados. El jefe de la Policía Judicial de Chone, mayor Marcos Pozo, dio los detalles del frustrado robo del camión Mitsubishi, de placas PBM9145. Luego de conocer del asalto y robo de un furgón monitoreado por seguros Hunter,
que se encontraba en la vía San Andrés-Ricaurte, la Policía montó un operativo y a la altura de la Quinta Thalía se lo encontró sin la carga.
recuperación. Con información de inteligencia y en compañía de miembros de la Fiscalía se conoció que en una vivienda del sitio Garrapata estaban 494 cajas de cartón con el logotipo de la empresa AVON, carga que llevaba el camión. También se detuvo a una persona.
Esta fue una de las camionetas retenidas por la Policía en el operativo de recuperación del ganado
constantes. Para E.G., habitante de Flavio Alfaro, el robo de ganado es muy frecuente en la zona y rara vez se encuentra a los responsables. Cuando se trata de cantidades considerables los pillos piden dinero por la devolución de las reses; en cambio, con pocas cabezas
de ganado se les hace más fácil sacrificarlas para venderlas en diversos lugares.
seguridad. Ante esta situación, los habitantes piden a las autoridades realizar más controles policiales y rondas por los sectores vulnerables a este tipo de delitos.
el carmen
Policía decomisa una cartuchera Un arma de fuego, tipo cartuchera, fue recuperada por los miembros de la Policía de El Carmen. Los uniformados indicaron que el decomiso del arma se dio el miércoles, aproximadamente a las 11h00. Según detallaron, cuando realizaban rondas por el sector conocido como Agua Sucia, del sitio Luz del Campo, observaron a una persona que caminaba por el lugar de manera sospechosa, por lo que decidieron acercársele para tratar de revisarla.
EL DIARIO Viernes | 28 de diciembre del 2012
escapó. Al notar la presencia policial, el sospechoso salió a precipitada carrera y se perdió de la vista de los uniformados. Pero antes dejó caer un bulto en el camino. Se trataba de una cartuchera, la cual tenía también un cartucho en su interior. El arma fue decomisada y trasladada por la Policía a las bodegas, a espera de las investigaciones correspondientes para determinar si dicha arma fue utilizada en algún acto delictivo suscitado en el cantón.
Un arma similar a esta fue decomisada por la Policía
3
personas
están acusadas de cuatrerismo y son investigadas en este caso.
Las autoridades lograron la recuperación de este camión y la mercadería que transportaba
30A
EL DIARIO Viernes | 28 de diciembre del 2012
PANORAMA CRÓNICA
rocafuerte. la esposa y la hija quedaron heridas
UN MOTOCICLISTA MUERE EN CHOQUE
FOTO: el diario
REDACCIÓN redaccion@eldiario.ec
Washington Gustavo Aráuz Mendoza, de 26 años, falleció. Mientras que su esposa Auristelia Álava Álava, de 23 años, y su hija de 3 resultaron heridas en un accidente de tránsito. Los miembros del Cuerpo de Bomberos de Rocafuerte contaron que la tragedia se suscitó a las 16h45, aproximadamente, cuando la familia viajaba en una motocicleta y fueron impactados por un automóvil desconocido por la avenida Don Bosco y calle 24 de Mayo, en el kilómetro 18 de la carretera Rocafuerte – Portoviejo.
testimonio. Los bomberos indicaron que a Washington Aráuz lo trasladaron aún con vida al hospital de la ciudad, pero allá falleció.
PORTOVIEJO
Roban en local de venta de materiales de techo Esta es la segunda vez que hombres armados roban en el local de venta de materiales de techo de la empresa "Picaserman", ubicada en la vía a Manta, frente a la universidad San Gregorio, indicaron varios empleados. El miércoles, aproximadamente a las 10h00, dijeron los empleados, llegó un sujeto al local a comprar más de 100 dólares en materiales y canceló con billetes de 50, pero al parecer simplemente fue un "amague"
para ver cuánto dinero había en la caja. EL ROBO. Antes de retirarse, el comprador realizó una llamada y dijo. "Sí está el ingeniero", contaron los empleados. Luego se marchó, pero a los pocos minutos llegó otro hombre y con un arma los amenazó, logrando sustraerse 28.000 dólares en efectivo y cheques para luego fugarse en una moto que lo esperaba afuera. Hace 4 meses también robaron en ese lugar.
En esta carretera sucedió el accidente, según indicaron los miembros del Cuerpo de Bomberos Según les comentó Auristelia Álava a los miembros de la casaca roja, ellos venían desde Esmeraldas con dirección a Manta donde vive la mamá del fallecido a quien pensaban visitar, pero la desgracia se les cruzó en el camino. Los doctores indicaron que la mujer presentaba golpes
en varias partes del cuerpo, que no eran de gravedad, pero había quedado emocionalmente afectada por el fallecimiento de su esposo. La menor también está fuera de peligro. La motocicleta en la que se trasladaba el fallecido fue llevada al patio de la Policía, en Portoviejo.
familia : está en camino
Ayer se esperaba que en horas de la noche llegaran de Esmeraldas los familiares del fallecido para retirar su cadáver de la morgue del hospital de Rocafuerte.
El local de venta de materiales de techo "Picaserman" fue visitado por los antisociales
Portoviejo
Delincuentes se roban dos vehículos En diferentes sectores de la capital manabita delincuentes lograron robarse dos vehículos, una camioneta y una motocicleta. En el parqueadero del Paseo Shopping, según denunció el perjudicado a la Policía, se le sustrajeron su motocicleta, marca Yamaha RX100, de color negro, placas HK9731, la cual había dejado estacionada en el mencionado lugar.
otro robo. En las calles Atanasio Santos y 25 de Diciembre de la ciuda-
dela 1 de Mayo, personas desconocidas se sustrajeron una camioneta Mitsubishi, color crema, de placas MCH-965. El propietario denunció que había dejado estacionado su vehículo y cuando retornó a verlo, éste ya había desaparecido. El robo de carros y motocicletas es uno de los delitos que mayor crecimiento ha tenido durante los últimos meses en la provincia. Según la Policía, éstos son desmantelados o usados para extorsión.
En la calle Atanasio Santos se robaron una camioneta
PORTOVIEJO
Edwin Zambrano Rito sale libre El abogado Edwin Zambrano Rito recuperó su libertad ayer. Zambrano, quien se desempeñaba como fiscal de Flavio Alfaro, fue detenido por la Policía el pasado 3 de noviembre en un centro comercial particular de Portoviejo por un presunto delito de concusión.
El abogado Edwin Zambrano quedó libre
acusación. La Policía informó en ese entonces que la ciudadana María Cuadros les había denunciado que venía
siendo presionada por parte de Zambrano, para que le entregara cierta cantidad de dinero a cambio de que ella y otros miembros de su familia no fueran involucrados en un proceso de drogas y luego de su captura se le determinó prisión preventiva. Ayer un grupo de Medios Ediasa buscó al abogado Zambrano para realizarle una entrevista, pero sus familiares indicaron que se encontraba descansando.
PANORAMA CRÓNICA
EL DIARIO Viernes | 28 de diciembre del 2012
PORTOVIEJO. sEGÚN LAS ESTADÍSTICAS, El AUTOR SIEMPRE ES UN FAMILIAR CERCANO A LA VÍCTIMA
PORTOVIEJO
ALUMNO SE FRACTURA EL BRAZO
VAN 320 DENUNCIAS DE
ABUSO A MENORES FOTO: EL DIARIO
REDACCIÓN redaccion@eldiario.ec
La Dirección Nacional de la Policía especializada en Niños, Niñas y Adolescentes (Dinapen) registra en este año a 320 menores de edad que han sido víctimas de un delito sexual. Acoso sexual y violaciones son los delitos más comunes, según el dato policial.
CASO. Una niña de doce años de edad fue violada por su padrastro, quien después de haber cometido este delito en repetidas ocasiones, dejó embarazada a la menor, según la denuncia en la Policía. Para no ser descubierto, el hombre envenenó a su víctima, quien estuvo varios días hospitalizada en el área de Cuidados Intensivos. Actualmente la menor trajo al mundo a su hijo y fue aislada en un hogar infantil, mientras que el responsable de la violación está prófugo de la justicia. Otro de los tantos casos que atendieron los agentes de la Dinapen fue el de un papá que violó a dos de sus hijas, una de 14 y la otra de 16 años. Cuando las menores le confesaron la verdad a su mamá, éstas buscaron ayuda en los policías, quienes detuvieron al autor del delito. Cuando el acusado fue capturado, dijo que lo había hecho porque estaba
31A
L.A.V.D., de 9 años de edad, alumno de escuela, fue llevado ayer por la mañana al hospital Verdi Cevallos Balda, después de sufrir una caída en la que se fracturó la mano. La progenitora del menor mencionó que su hijo estaba en el receso, jugando con sus compañeros, cuando una mala caída le provocó una fractura en su brazo izquierdo. En la casa de salud los médicos atendieron al herido y lo dejaron ingresado para que sea evaluado por un especialista.<
portoviejo
asaltos y robos en mercado uno
enamorado de sus dos hijas y que las amaba. “En los meses que más se cometen estos delitos es justamente en el tiempo que las menores están de vacaciones y siempre los autores son los miembros de la misma familia”, expresó uno de los uniformados.
RECOMENDACIONES.
Los policías recomiendan no dejar solas a las niñas al cuidado de sus padrastros, tíos, primos u otro miembro familiar, menos de desconocidos. Las madres de familia deben brindarles la confianza y el apoyo necesario a sus hijas para que
ellas cuenten cualquier cosa anormal que les suceda.
DENUNCIar LOS CASOS. Comunique a las
autoridades judiciales y policiales si sospecha de que algún niño o su hijo está siendo víctima de abuso sexual.
REalizan charlas
La Dinapen cuenta con un programa educativo de prevención de delitos sexuales para las escuelas y colegios. Durante el año se brindan charlas.
Los comerciantes del área de mariscos del mercado número uno, ubicado sobre la calle Julio Jaramillo, se encuentran preocupados por los constantes asaltos y robos en el lugar. Uno de los denunciantes manifestó que anteriormente había una carpa de la Policía Nacional en el sector, pero que ahora ya no está y los uniformados ya no van a dar vueltas para evitar estos delitos.<
Crónica El Diario
flavio alfaro
DETIENEN A 3 PRESUNTOS CUATREROS
Portoviejo, viernes 28 de diciembre del 2012
TAMBIÉN SE RECUPERARON 8 CABEZAS DE GANADO Y SE DECOMISARON 2 CAMIONETAS.
w w w.e ld i a r i o.e c
MANTA
CAPTURADOS SUPUESTOS ASALTANTES 7 HOMBRES FUERON DETENIDOS CUANDO Repartían EL Botín DE UN ASALTO, informó la policía.
rocafuerte
muere al ser impactado por un vehículo Washington ARáUZ falleció EN UN ACCIDENTE. SU PÁG 30 CADáVER ESTÁ EN LA MORGUE DEL HOSPITAL.
PÁG
28
PÁG
29
manta
PESCADOR AÚN NO APARECE LOS FAMILIARES CONTINúAN CON LA BúSQUEDA DE LAURO LóPEZ, QUIEN DESAPARECIó EN EL MAR. PÁG
28
SECCIÓN B
Vida
El Diario
Portoviejo, Viernes 28 de DICIEMBRE del 2012
w w w.e ld i a r i o.e c
CINE
LLEGA A ECUADOR "el hobbit: un viaje inesperado"
PÁG
4
LOS BENEFICIOS de consumir PÁG alimentos con fibra 9
SALE A LA LUZ DIáLOGO "pICANTE" Juan Martín Del Potro PÁG Y jOHANNA Villafañe.
5
una quema
con precauciones
PÁG
2
la tradición de LOS AÑOS VIEJOS
ADEMÁS
EE.UU.
MUERTE DE Whitney Houston HABRÍA SIDO por asesinato
ee.uu.
PÁG
4
BRITNEY tuvo ROMANCE CON su exCUÑADO
PÁG
5
2B
EL DIARIO Viernes | 28 de diciembre del 2012
VIDA
mucho cuidado en la quema de los Años Viejos
PREVENCIÓN. esta tradición puede terminar en desgracia sin lAS DEBIDAS PRECAUCIONES
KENDRU SALGADO vida@eldiario.ec
La quema de los monigotes o “Años Viejos” es una tradición difundida en Latinoamérica, representa el anhelo de quemar todo lo malo, de renovar la esperanza, pero puede ser un riesgo si no se toman ciertas precauciones. José Peñafiel lleva cerca de 17 años creando los “viejos”, indica que esta es una tradición que no morirá nunca. “Los Años Viejos representan lo bueno y lo malo, al quemarlos nos quitamos un peso de encima", dice. Al consultarle sobre la quema de los personajes, explica que la época de los juegos pirotécnicos ha terminado, que hoy las fiestas se viven de forma más pacífica. “Los controles son cada vez más rigurosos, y encontrar fosforitos o tumbacasas resulta muy difícil”, explica. Las prevenciones nunca están de más, dice Jhon Cevallos, funcionario del Cuerpo de Bomberos. “La institución se encuentra en constante capacitación de la gente, se empieza desde los más pequeños, esto nos
permite tener jóvenes responsables y con conciencia del peligro", indica. Cevallos precisa que el año pasado tuvieron por lo menos 12 casos de daños relacionados con la quema de Años Viejos. “Los incendios se pueden prevenir si no se toman las debidas precauciones, se debe ser cuidadoso al momento de colocar aditivos a los monigotes”.
CONSEJOS. La principal
recomendación consiste en no colocar los monigotes uno sobre otro, sino quemarlos por separado y a una distancia prudencial de al menos 15 metros de las viviendas. Para la manipulación de algún combustible –una tradición prohibida porque las autoridades restringieron la venta en pequeños envases– debe usarse una mecha atada a un palo. Otro factor importante a
tomar en cuenta es que la quema del muñeco debe realizarse en superficies de tierra -o al menos sobre un trozo de zinc-, ya que el fuego en el asfalto causa daños al pavimento y al medio ambiente en general. Geovanna Gutiérrez, dermatóloga, aclara que ante una quemadura en la piel en ocasión de estos festejos, se debe colocar la zona afectada en abundante agua y si es grave, acudir al médico.
"los años viejos representan lo bueno y lo malo, quemarlos es una tradición"
"la institución se encuentra capacitación en la comunidad a efectos de prevenir"
COMERCIANTE DE AÑOS VIEJOS
BOMBERO
5.000 DÓLARES
ES EL VALOR DE LA MULTA POR LA VENTA DE EXPLOSIVOS.
3a6 MESES
EN PRISIÓN ES LA PENA POR LA COMPRAVENTA DE EXPLOSIVOS.
José Peñafiel
El monigote se quema sobre tierra o sobre un trozo de zinc
Jhon Cevallos
Se debe encender una mecha sujeta a un palo o algo similar
ESCENARIOS DÚO
Vernepia promociona su música en internet
BREC
guayaquil. EL TRÍO CIERRA EL AÑO ACTUANDO
se renueva
EL DIARIO Viernes | 28 de diciembre del 2012
3B
PORTOVIEJO
Ivonne Quinde presenta calendario para el 2013
REDACCIÓN vida@eldiario.ec
Con nuevos integrantes y promocionando un tema cierra el año el trío Brec.
El dúo Vernepia está promocionado el tema "You should know". Los seguidores del dúo pueden descargar el remix del tema en cuestión desde su sitio web oficial www.vernepia.com., la descarga es gratuita. El próximo año los jóvenes músicos realizarán una gira por el país.
EN LAS REDES
PREMIO. El dúo se encuentra nominado a los premios MBN (Mis Bandas Nacionales), en las categorías “Mejor Artista o Banda del año” y “Mejor Videoclip”. Los famosos de la música y la televisión ecuatoriana usan Twitter para comentar sobre sus viajes, buenos deseos y sus familias
MÚSICA. "El amor que te di" es el tema que presenta el grupo. En esta canción se fusionan el pop con la electrónica. La idea de que los integrantes mezclaran estos ritmos fue presentada por Gerardo Mejía, que es el productor general de la canción, y Ruddy Maya, quien se encargó de componer la melodía. “Él (Mejía) nos pidió que cantemos, y después de escucharnos nos dijo que quería probar con un género nuevo que marcara la diferencia de lo que habíamos hecho hasta el momento”, indica. Ahora Brec está integrado por Eddy Quiñónez, Beto Bustamante (estuvo desde el inicio del grupo) y Lázaro Rumbaut. Nikki Mackliff @Nikkimackliff Quiero ver el documental de @jesseyjoy 2 hermanos 1 camino :(
Ivonne Quinde posó en varios lugares de Manabí para su nuevo calendario
"El amor que te di" es la canción de Brec Erika Segale @ErikaA1000 Dios los bendiga a todos ... vinimos al mundo para ser felices, seamos luz de amor en todo lo q hagamos, digamos y sintamos :-)
Jasú Montero @jasu_montero Buenos días. A dejar en mantenimiento el carro loco jiji cuatro días y se acaba el año!
"Quiero que la gente se motive y emprenda una rutina de ejercicio", dice Ivonne Quinde, quien presentará su calendario 2013. En el almanaque, que será lanzado el sábado, aparece la modelo preparada para deportes como surfing, buceo, patinaje, 4x4, taekwondo, gimnasia. El evento será a las 11h00 en el Museo de la Federación Deportiva de Manabí, que se encuentra en el complejo La California en Porto-
viejo. Las gráficas fueron captadas por el fotógrafo Cristhian Muñoz de Visión Estudio. Quinde ya ha realizado calendarios en los años 2006, 2007 y en el 2012. La expresentadora de TV añade que visitará varias playas de la provincia para brindar un show fitness. Los lugares en los que estará son Pedernales, Jama, San Vicente, Bahía de Caráquez, Crucita, Manta, Puerto López, entre otros.
Juancho López @juancholopezc Que lindo les cuento que hoy conocí un restaurante llamado Ayahuasca rica su comida, decoración y ambiente. Totalmente recomendado en Perú.
Marián Sabaté @mariansabateFM Dios no hace ni 24 horas q mi @barbarafsabate se fue a España y me estoy muriendo de pena te extrañooooo. Ojalá no te me quedes x allá bebé.
4B
EL DIARIO Viernes | 28 de diciembre del 2012
ESCENARIOS
ee.uu. UN Investigador privado DA otra versión DEL HECHO
whitney habría
sido asesinada REDACCIÓN vida@eldiario.ec
Un investigador privado asegura que la cantante Whitney Houston fue asesinada por un narcotraficante. La versión del investigador Paul Huebl fue publicada por la revista The National Enquirer.
prueba. Él se basa en un video de vigilancia del hotel, en el que se observa a dos individuos sospechosos que podrían haber ingresado al cuarto donde estaba la cantante. Otra de las aseveraciones del investigador es que el cuerpo de Houston "muestra heridas clásicas de defensa, que se podían haber producido mientras ella luchaba por su vida y que puede mostrar pruebas de que la habitación del hotel fue saqueada".
El investigador además asegura que “poderosos traficantes enviaron matones para cobrar la inmensa deuda” de la cantante, que alcanzaría el millón y medio de dólares.
autoriDADES.
Por otro lado se encuentra la versión oficial que indica que Houston se ahogó en la bañera de la habitación del hotel Beverly Hilton. Antes de su muerte la cantante ingirió un cóctel de fármacos.
Whitney Houston
gran bretaña
Cuatro modelos ofrecen un sexi festejo navideño No fue una, sino cuatro las modelos que posaron para la revista Nuts. Lucy Pinder, Rosie Jones, Holly Peers e India Reynolds posaron con lencería color roja y con gorritos de navidad. Esta revista de Gran Bretaña se caracteriza por presentar bellas modelos. En la publicación, por ejemplo, se ha presentado el ranking de los senos más grandes y espectaculares de Gran Bretaña.
Lucy Pinder
12
febrero
fue encontrada muerta la cantante whitney houston Varias de las modelos que se presentaron en la revista Nuts ecuador
El filme "El Hobbit" se estrena en Supercines Hoy se realizará el estreno de la película "'El Hobbit: un viaje inesperado", en los Supercines de Manta y Portoviejo.
FUNCIONES. En Manta la película se proyectará a las 14h30, 18h00, 21h00 y funciones en 3D a las 15h30, 19h30 y 21h30. En Portoviejo el filme iniciará a las 14h30, 18h30 y 21h30, y funciones en 3D iniciarán a las 15h30, 19h30 y 21h30. TAQUILLERA. Esta película ya fue estrenada en
Estados Unidos, donde fue un éxito en la taquilla. En total recaudó 11,4 millones de dólares el día de Navidad, después de un estreno de casi 37 millones en venta de entradas durante el fin de semana. "The Hobbit: un viaje inesperado" es la precuela de la saga "The Lord of The Rings", con la que el cineasta neozelandés Peter Jackson logró 17 premios Oscar. Se trata de la primera entrega de una nueva trilogía que seguirá con continuaciones durante los próximos dos años.
En "El Hobbit: un viaje inesperado" se relata la historia de Bolsón, que se embarca en la recuperación de un tesoro
ESCENARIOS argentina
Para Juan del Potro, una novia es una "potranca"
spiderman REDACCIÓN vida@eldiario.ec
El personaje de Peter Parker morirá a manos del Doctor Octopus. Esta noticia se da en el nuevo episodio de la historieta del Hombre Araña.
En el ojo del huracán se encuentra el tenista Juan Martín del Potro desde que se hizo pública una conversación "caliente" que mantuvo con la modelo Johanna Villafañe. Los inconvenientes llegaron por dos lados. Primero, el tenista tiene novia y segundo le seguiría mandando mensajes a la modelo. Al final, Stephanie Demner -la novia- terminó su relación con el tenista. Por otro lado, Villafañe
expresó: "No me dijo que estaba en pareja, es un pirata. Ahora, si quiere estar conmigo, la va a tener que remar". Al parecer la relación entre Del Potro y la modelo no habría terminado con el escándalo mediático. "Por ahora me sigue mandando mensajes de texto, me da mucha vergüenza contarlos, sólo puedo decir que en la intimidad me llama potranca", precisó la modelo.
5B
ee.uu. EL FIN SE ACERCA PARA PETER PARKER
VA A MORIR
La modelo Johanna Villafañe y el tenista Juan Martín del Potro
EL DIARIO Viernes | 28 de diciembre del 2012
"The Amazing SpiderMan" se llama la publicación. El guionista de los últimos 70 números, Dan Slott, indicó que en la publicación se daría "un cambio chocante". "Es poner a Moriarty en la cabeza de Sherlock; al príncipe Juan en la de Robin Hood. Es un tipo al borde de la muerte que acaba de conseguir una nueva vida. Eso va a cambiarlo, pero aún no sabemos cuánto. Otto Octavius es el adulto que Peter Parker podría haber sido, el reflejo sombrío del Hombre Araña. El hecho de que Pe-
ter le entregara todos sus recuerdos y experiencias, aquellas que lo llevaron a ser un héroe, ¿alcanzará para que domine su naturaleza?", dijo Slott a The Hollywood Reporter. La historieta salió el miércoles a la venta en EE.UU.
1
historia
peter parker es un personaje ficticio del universo Marvel.
ee.uu.
britney tuvo una aventura con cuñado
Christopher Federline, excuñado de Britney Spears, aseguró que tuvo un romance con la cantante y que fruto de esa relación nació Sean Preston. Christopher expresó que la artista lo chantajeó. "Me dijo que si le digo a la Policía que me robó la tarjeta de crédito, le dirá al mundo que soy el verdadero padre de Sean Preston", explicó el excuñado de Spears al sitio web Radar Online.
La portada de la nueva historieta del Hombre Araña
6B
EL DIARIO Viernes | 28 de diciembre del 2012
SERVICIOS
TELÉFONOS ÚTILES
TELéFONOS de emergencia
serviTAXIS RADIO TAXI PORTOVIEJO 2935034 CARACOL PORTOVIEJO 2635911 EL PASEO PORTOVIEJO 2930905 SAN GREGORIO 2636018 SEGURITAXI MANTA 2628215 RADIOTAXI PUERTO DE MANTA 2625424 DIVINO NIÑO PORTOVIEJO 2650652 Cooperativa híper taxis Manta 2924674 RADIO TAXI REALES TAMARINDOS 2651795 Radio Taxi Relámpago (PORTOVIEJO Y MANTA) 2934877 RADIO TAXI MANABÍ 2652958 LÍNEAS AÉREAS AEROGAL TAME TRANSPORTE TERRESTRE Carlos A. Aray Coactur Flota Imbabura Panamericana R. Portovejenses Reina del Camino
2628918 - 2628899 23977100 2932269 - 2620877 2931069 - 2620036 2631715 - 2610566 2622577 - 2638950 2932250 2639344- 2930632
PORTOVIEJO
LAS MAREAS VIERNES 28 DE Diciembre BAHÍA DE CARÁQUEZ
Primera pleamar Primera bajamar Segunda pleamar Segunda bajamar
01h56 07h22 14h12 19h58
MANTA
Primera pleamar Primera bajamar Segunda pleamar Segunda bajamar
FARMACIAS de turno EN MANTA Santa Martha # 4 Danilo 1 Paquita Ximena # 15 (Cruz Azul)
Primera pleamar 03h43 Primera bajamar 09h37 Segunda pleamar 16h01 Segunda bajamar 22h06
la voz del experto
03h37 09h55 16h13 22h16
Puerto López
260 0444
269 5309 269 5474
260 0337
269 5499 269 5362
260 0300
LLENA Del 28 dic. al 3 de enero MENGUANTE Del 4 al 10 de enero NUEVA Del 11 al 17 de enero CRECIENTE Del 18 al 25 de enero
Santoral 28 de diciembre Los Santos Inocentes, mártires San Teodoro, abad
termal se refiere a las termas, y térmico al calor
Tauro (22 abr.- 21 may.) Mucha sensualidad y profundo compromiso sentimental en las uniones amorosas. Géminis (22 may.- 22 jun.) La intuición será tu mejor aliado en el amor; sigue la voz de tu corazón.
Leo (23 jul.- 21 ago.) Necesitarás vivir experiencias nuevas en el amor y la sexualidad. Virgo (22 ago.- 21 sep.) El amor debe ser fuente inagotable de alegría y buenas experiencias. Libra (22 sep.- 21 oct.) El amor vuelve a dar segundas oportunidades; te sentirás alegre, esperanzado y optimista. Escorpión (22 oct.- 21 nov.) Un buen momento para volcarse a la pareja de manera generosa. sagitario (22 nov.- 21 dic.) Examina profundamente tus creencias y tus necesidades amorosas. Capricornio (22 dic.- 20 ene.) Sorpresas en el amor: puede ser que una nueva historia comience con intensidad. Acuario (21 ene.- 20 feb.) Algunos altibajos y sorpresas en el amor: los momentos en la intimidad podrían ser diferentes.
ÁNGEL ANIDAR ARAÑADA ANTES ALANO BOQUETE CACARAÑA CALOR CÓNDOR DEBITO ENCAÑAR ESTAÑO FÓCULO GOZOSO GRIFA HARCA
LA FUNDéU RECOMIENDA
Aries (22 mar.- 21 abr.) Jornada alegre y novedosa en el ámbito social, de múltiples propuestas y oportunidades de divertirse.
Cáncer (23 jun.- 22 jul.) El estado de ánimo se equilibra y sanan viejas heridas de amor.
sopa de letras
consejos de LENGUAJE
La palabra termal es lo ‘relacionado con las termas’ y su uso para aludir a lo ‘relacionado con el calor y la temperatura’ es inapropiado, pues con este último significado ya existe el vocablo térmico, según el Diccionario de la Real Academia Española. En los medios, en ocasiones, se observa que en lugar de térmico se emplea termal, probablemente por influencia del inglés thermal, como en "Los astronautas repararon las losetas de protección termal". Sí es apropiado el uso de termal cuando se refiere a las aguas que brotan de un manantial a temperatura superior a la media ambiental.
269 5324
LAS LUNAS
FARMACIAS de turno PORTOVIEJO (22 al 28 de DICIEMBRE) Farmacia Elenita Quito y Gabriela Mistral Farmacia Yanqui 12 de Marzo y Rocafuerte Farmacia Farmomarked Avenida del Ejército y España Av. 24 Y C. 15 Calle 13 Av. 13 C. 118 Av. 104 Av. 103 C. 119
MANTA CHONE JIPIJAPA
Policía 101 101 Aeropuerto 263 0361 261 0460 Registro Civil 293 1192 262 2368 Municipio 263 1800 261 1471 Intendencia 263 0580 Hospital 263 0555 261 1849 Cruz Roja 263 1121 262 4212 / 131 Bomberos 102 102 Agua Potable 263 0389 262 0161 Defensa Civil 263 1105 103 Defensoría del Pueblo 263 4499 099 874062 Capitanía del Puerto 262 1611 Autoridad Portuaria 262 7161 Emergencias CC Portoviejo 911 Sala de Situación Manabí 263 0252 CNEL 3702000 (Opción 0)
HORÓSCOPO
laberinto Descubre la salida de este laberinto
Piscis (21 feb.- 21 mar.) El humor será excelente, el estado de ánimo positivo causará en los demás muy buena impresión.
HOY ES EL CUMPLEAÑOS DEL ACTOR DENZEL WASHINGTON Denzel Hayes Washington Jr. es un actor y director estadounidense. Ganador de dos premios Óscar, dos Globos de Oro y un premio Tony.
ENTRETENIMIENTO el rompecocos
7B
EL DIARIO Viernes | 28 de diciembre del 2012
rompecocos anterior
sudoku
8
6 1
9 5 6 4
6 5
7 4
3 7 1
5
5 9 5 6 7
2
chistes
6 *Llega un niño de la escuela y le pregunta a su mamá: Mamá, mamá, ¿qué significa re, antes de cualquier palabra? -Pues mira, como re-fuerte, que es muy fuerte. Y así se la pasó dándole ejemplos, y la mamá le pregunta: -¿Y por qué me preguntas eso? El niño contesta: ¡Ah!, no, por nada, es que en mi boleta decía: Re-probado. * ¿Cuál es el colmo de un cóctel? Sentirse agitado.
9
2
8
* Se están bañando dos pastuzos en las regaderas del club, y uno le dice al otro: -¿Me puedes dar un poco de tu champú? -Oye, pero si tú tienes el tuyo, ¿acaso se te ha acabado? No, pero mira, el mío dice: "Para cabello seco", y yo ya lo me he mojado. * Va un hombre al teatro y le dice al que vende las entradas: -¿Me da dos entradas, por favor? -¿Para Romeo y Julieta? -No, para mi esposa y yo.
8
¿Cómo se juega al sudoku? El objetivo es rellenar las celdas vacías con un número en cada una de ellas, de tal forma que cada columna, fila y región contenga los números 1–9 sólo una vez. Además, cada número de la solución aparece una vez en cada una de las tres "direcciones", de ahí el "los números deben estar solos" que evoca el nombre del juego.
3 5
8B
EL DIARIO Viernes | 28 de diciembre del 2012
REDACCIÓN vida@eldiario.ec
CULTURA
filme. se hizo el preestreno de la cinta "mejor no hablar (de ciertas cosas)"
Portoviejo, Manta y Rocafuerte son algunos de los lugares que se muestran en el filme “Mejor no hablar (de ciertas cosas)” del portovejense Javier Andrade.
manabí está en el cine
La rueda de prensa y el preestreno de la película tuvieron lugar la noche del miércoles en la salas de Supercines Portoviejo. Javier Andrade, de 34 años, escritor y director del filme, comenta que la drogadicción en esta historia funciona como una metáfora de la dependencia que las personas suelen tener en varios aspectos de la vida.
Andrade dice haber querido reflejar algo que sucede en su ciudad, Portoviejo. Esta producción ya ha participado en varios certámenes internacionales en los que la crítica y la acogida han sido buenas, destaca Andrade. Él además menciona que es importante que el filme se hiciera en su tierra natal y que más allá de mostrar lo que hay en Manabí, "el
cine se empieza a hacer donde uno nació", señala. El 4 de enero próximo la cinta se estrenará en todo el país.
SINOPSIS. La historia cuenta la vida de Paco, un joven que pertenece a una familia adinerada de Portoviejo, pero que su adicción a las drogas y su amor por Lucía lo llevan a cometer actos ilícitos.
Javier Andrade (c), director del filme, junto a los actores
Buena cantidad de gente se reunió en Supercines
FAMILIA
la fibra, un
SALUD. esta sustancia ayuda a la buena digestión
Mejorar la función intestinal, disminuir la absorción de colesterol y azúcar de los alimentos y sobre todo ayudar a mantener el peso ideal
son varios de los beneficios de consumir alimentos ricos en fibra.
El mayor beneficio de la fibra radica en que contribuye a aumentar el volumen del contenido intestinal y a facilitar algunas de las funciones digestivas cuando, además, se ingiere suficiente agua a lo largo del día. La fibra ayuda a eliminar el exceso de sustancias alimenticias que el organismo necesita en pequeñas cantidades, y de otras que pueden ser perjudiciales si permanecen en el intestino mucho tiempo. Un ejemplo de las primeras son las grasas, cuyo exceso puede eliminarse con la ayuda de la fibra cuando el intestino funciona normalmente. La fibra contribuye a pre-
9B
diversos beneficios
aliado del cuerpo REDACCIÓN vida@eldiario.ec
EL DIARIO Viernes | 28 de diciembre del 2012
2
tipos
de fibra, y ellas son la soluble y la insoluble.
La fibra alimentaria puede prevenir la aparición de hemorroides y problemas intestinales.
REDUCE EL COLESTEROL
La fibra soluble está presente en alimentos como la avena, las ciruelas, y ayuda a reducir el colesterol. PREVIENE LA DIABETES
La fibra disminuye la absorción de azúcar en el torrente sanguíneo. Esto regula el nivel de azúcar en la sangre.
venir las enfermedades del corazón y el cáncer intestinal, entre otras.
alimentos. Los alimentos ricos en fibra son: el trigo, los vegetales de raíz, los cereales y las frutas como manzana y cítricos. También contienen fibra la avena, la papaya, las ciruelas, la zanahoria, las legumbres y los frutos secos como las almendras.
PARA LA SALUD DEL COLoN
PARA BAJAR DE PESO
La fibra tarda más tiempo en descomponerse, lo que hace que la sensación de saciedad se mantenga.
10B
EL DIARIO Viernes | 28 de diciembre del 2012
SOCIALES
Celebraciones
Alvin Zambrano
Alvin Zambrano celebra un año de vida. Lo felicitan sus seres queridos.
Sonia Ruiz Cevallos
Sonia Ruiz festeja hoy su cumpleaños. Su esposo e hijas la felicitan.
PORTOVIEJO
MOMENTOS colmados DE CAMARADERÍA
La empresa Termo Frío, de Portoviejo, realizó un agasajo navideño a todos sus trabajadores y sus familiares. El evento se desarrolló en el complejo turístico La Estancia de Don Vicho, ubicado en el cantón Tosagua. Los trabajadores recibieron obsequios y canastas de víveres.
PORTOVIEJO. el club 12 de octubre realizó celebración
ENTREVIsTA
la fe navideña
La ilusión y las ganas de continuar con una vida normal se ven empañadas por la depresión de haber perdido alguna parte del cuerpo, es ahí cuando la labor de la Fundación Rostros Felices, de la ciudad de Manta, se convierte en esa esperanza, según lo dice Luz María Ulloa, presidenta de la fundación.
Niños comparten REDACCIÓN vida@eldiario.ec
El club 12 de Octubre realizó un agasajo a los niños de la calle del mismo nombre, en la ciudadela Portoviejo, cerca de la Fundación Oswaldo Loor, con motivo de la fiesta de Navidad.
En el agasajo se entregaron refrigerios y regalos para los pequeños. Además estuvo la "Manamofle", quien puso el toque de humor. Los niños se mostraron contentos y los padres de familia felicitaron la labor del club. La celebración contó con la presencia de la reina del sector.
La reina del sector también participó en la actividad
"Una nueva ilusión de vida gracias a la ayuda"
¿Qué tipo de prótesis tienen disponibles en la fundación? Hay prótesis de manos, brazos, piernas, pie y mediante una evaluación con nuestros médicos especializados se aplican las prótesis adecuadas para cada tipo de caso y con el material que mejor se adapte al paciente.
de las prótesis? Si bien los costos de las prótesis son altos, nosotros estamos dando la facilidad para quienes lo necesitan. ¿Cómo acceder a los servicios? Sólo tienen que acercarse a nuestras instalaciones, en la Cdla. Municipal Urbirríos, en Manta, a pocos pasos del nuevo Registro Civil. Ahí damos atención.
¿Cómo hace la fundación para financiar los costos
Los niños de la calle 12 de Octubre, en Portoviejo, compartieron momentos amenos por la fiesta de Navidad PORTOVIEJO
Colegio ORGANIZA una feria de ciencias
A las 18h30 de hoy en el colegio nacional Portoviejo tendrá lugar la Segunda Fería Científica y de Emprendimientos. La actividad se desarrollará en el coliseo de la institución educativa. Los docentes mencionaron que los estudiantes expondrán todo lo aprendido en las aulas de clase.
fotonota jipsi vélez celebró su cumpleaños Jipsi Vélez de Dueñas celebró su cumpleaños rodeada del cariño de su esposo y demás familiares. A estos deseos se unen sus amigos más cercanos, quienes le desean muchos parabienes en su vida.
SOCIALES
EL DIARIO Viernes | 28 de diciembre del 2012
san vicente
Tropical Fashion Festival una ventana a la moda Moda, belleza y mucho glamour será lo que se mostrará en el "Tropical Fashion Festival" a desarrollarse hoy a las 21h30 en el centro de eventos Estrellita Mía, vía San Isidro, en San Vicente. El evento es organizado por el diseñador de modas Nicolay Loor.
elección. Durante este evento se elegirá a la
"International Tropical Súper Model 2012", donde participarán varias modelos manabitas. También se realizará una competencia de diseñadores con sus creaciones, para entregar el trofeo “Aguja de Oro 2012”. Además se elegirá a la "Manabí súper Modelo Tropical 2013" y se realizará el lanzamiento de la línea playera de concientización del cáncer cervical y uterino.
11B 1B
FESTEJOs
CARLOS VILLAMAR
Carlos José Villamar Intriago celebró su cumpleaños. Sus padres y familiares lo felicitan.
CARLOS ZAMBRANO
Carlos Rubén Zambrano celebra su cumpleaños. Sus padres y abuelos le desean felicidades.
Claudia Plaza, Súper Modelo Tropical y Nicolay Loor, organizador
12B 2B
EL DIARIO Viernes | 28 de diciembre del 2012
SOCIALES
JARAMIJÓ. La reina de la toma, Nathalie delgado
un agasajo
por la Navidad REDACCIÓN vida@eldiario.ec
Nathalie Delgado Mera, reina de la ciudadela La Toma del cantón Jaramijó, realizó un agasajo Navideño para más de cien niños de ese lugar.
Concursos, sorpresas y regalos fue lo que recibieron los niños de esta ciudadela durante la celebración que organizó la soberana. Uno de los personajes más representativos de la Navidad como es Papá Noel, compartió con los niños
momentos llenos de diversión. Nathalie Delgado dijo que a pesar de que es la primera vez que se realiza este tipo de celebraciones para los niños en esta fecha, espera seguir aportando en las diversas actividades que se ejecuten.
Los niños compartieron con la reina y Papá Noel un evento en el que hubo sorpresas y regalos
3 Y 6 MESES SIN INTERESES @evoxportomanta facebook.com/evoluxionboutique PORTOVIEJO: Paseo Shopping - Local 75 - Telf.: 052 - 934894 MANTA: Paseo Shopping - Local 52 - Telf.: 052 - 924404
EL DIARIO | Viernes | 28 de diciembre del 2012 | 13B
16B
EL DIARIO Viernes | 28 de diciembre del 2012
ACCIÓN
majao quiere
volver a resaltar el jugador tiene propuestas de grecia de chone GUSTAVO ZAVALA accion@eldiario.ec
Para Jorge Majao el 2013 será una oportunidad de volver a sobresalir en el fútbol. Este año el jugador estuvo en Delfín, pero salió por solidaridad con el despido del entrenador Néxar Zambrano. Ahora las aspiraciones que tiene el defensa es volver al nivel que lo llevó a ser capitán de la selección tricolor Sub-17 y Sub-20 hace varios años, además de militar en clubes de serie A. Majao califica como positivo el paso por el cuadro cetáceo en estos dos años en los que estuvo, porque cumplió el sueño de su madre, ya que actuó junto a su hermano Roberto. Desde que salió de Delfín el zaguero se ha dedicado a su familia, además de jugar fútbol con sus amigos del barrio, en el sector de La Victoria.
los equipos de jorge majao
Los elencos donde ha militado el defensa son: Manta, Independiente, Macará, Deportivo Cuenca, Deportivo Azogues, Delfín y la Selección.
MANTA
El arquero Freddy Bernal además militó en clubes como Deportivo Quito, Universitario de El Carmen, entre otros. El jugador aspira a solucionar el inconveniente este mismo mes.
El campeonato de indorfútbol "Confraternidad Pesquera 2012", organizado por el club Los Halcones, se inaugurará mañana. Para hoy se tiene previsto el congresillo técnico con los equipos participantes. El acto será a las 19h30 en la cancha del sector, en Los Esteros. El organizador, José Mero, indicó que envió invitaciones a 30 dueños de embarcaciones pesqueras de Manta.
Liga Cantonal: polémica en despido de secretaria La secretaria de la Liga Cantonal de Manta (LDC-M), Elena Miranda, dejó de ejercer ese cargo administrativo. Asegura que fue despedida intempestivamente. Ella puso la denuncia en la Inspectoría de Trabajo. La Liga está intervenida por el Ministerio del Deporte desde el 30 de noviembre, por supuestas irregularidades del directorio, que autorizó y apoyó al Municipio de Manta para que cambie el terreno donde está el actual complejo deportivo Tohallí por una nueva infraestructura en la vía a San Mateo. En el documento de autorización firman los integrantes del directorio y Miranda como secretaria. Freddy Macías, entrenador deportivo y esposo de Miranda, dijo que el interventor Argenor Mero Alcívar
El campeonato de Ascenso ya terminó, pero el portero Freddy "Pajarito" Bernal aún no cobra sus haberes en Liga de Portoviejo. El guardameta indicó que todavía no ha llegado a un acuerdo con la dirigencia del equipo universitario, presidido por Bruno Poggi, y que le debe 2 meses de sueldo. "No he llegado a una solución para saber si sigo o no", manifestó Bernal, quien el año pasado militó en Delfín. El golero no tiene propuestas de otro equipo, pero le gustaría militar en un elenco de la serie B. Bernal vive en Manta, pero es oriundo de El Carmen,
congresillo técnico del torneo de los pescadores
tiene el defensa mantEnse jorge antonio majao moreira.
MANTA
"Pajarito" Bernal espera que le paguen dos meses
manta
años
propuestas. Majao tiene la propuesta firme del Grecia de Chone, si es que Zambrano asume el
Funcionarios del colegio 5 de Junio celebran hoy la sexta edición de la copa Roberto Escandón Naranjo, lo cual es un homenaje a este profesor, conocido en el deporte a nivel local y provincial. Entre los equipos invitados están el Club 8 de diciembre, Alcaldía de Manta, profesores y empleados del 5 de Junio. Este cuadrangular relámpago inicia a las 10h00 en el estadio del plantel. El comité organizador está conformado por Terry Pico Santos, José Arteaga Vera, Patricio Soledispa y Freddy Macías Cantos. Todos los años se organiza este torneo. "Agradecemos a Edison Gracia por donarnos los trofeos", señalaron los organizadores.
El defensa Jorge Majao
24
cargo. También espera la respuesta de su empresario Diego Herrera, con un equipo de la Sierra que milita en la serie A, aunque espera el finiquito de los delfinistas. "Estoy contento porque terminé jugando y espero jugar en cualquier equipo", señaló Majao. El técnico que más recuerda el jugador es Telmo Hidalgo, porque le dio la oportunidad de sobresalir
se juega la copa roberto escandón
en Elegolé, donde se inició en el 2000. Este año con los cetáceos actuó en 19 ocasiones y marcó un gol. El defensa no tiene problemas en volver a jugar en Delfín.
MANTA
montecristi
la escuela taller pile realiza juegos deportivos
MANTA
aucas estudiantil busca la final
Elena Miranda (derecha) no ha dicho nada sobre las supuestas irregularidades, y en dos meses lo único que ha hecho es despedir a la secretaria para reemplazarla con alguien que no tiene título, y aumentarle el sueldo al contador. Cuestionó que al directorio no se le señala nada. Se intentó obtener la versión del interventor, pero no quiso pronunciarse.
El representativo Aucas Estudiantil buscará un puesto en la final del campeonato Amateur. Aucas jugará mañana las semifinales de este torneo frente a Juventus, desde las 09h00. Este compromiso será en la cancha de Los Tres Reyes. En los cuartos de final el elenco auquista derrotó a El Inca por 3-2 en el partido de vuelta, dejando un global de 5-2.
La Escuela Taller Pile realizó el 8 de diciembre sus olimpiadas deportivas. En estos juegos se eligió a Mary Ordóñez como Señorita Deportes, el acto fue en las canchas de la comunidad. En este certamen participaron 4 equipos de indorfútbol y se jugó un compromiso amistoso con estudiantes del colegio Olmedo. Los equipos participantes fueron Las Invencibles, Las Rebeldes, U.I.E. y River. El objetivo fue confraternizar.
ACCIÓN
EL DIARIO Viernes | 28 de diciembre del 2012
17B
Ferrer gana y se Liga (P): el 2 de eneRO David mide a Novak Djokovic se define presidente tenis: Torneo DE Abu dhabi
bruno poggi espera que se aclare esta situación JULIO MOREIRA accion@eldiario.ec
El miércoles 2 de enero se definirá si Bruno Poggi seguirá en la presidencia de Liga de Portoviejo o no, esto luego de que un grupo de empresarios comandado por Elder Lucas y José Zambrano estén interesados en tomar las riendas del elenco. En una reunión privada, Poggi mantuvo diálogo con Lucas y Zambrano para dar pormenores de la situación activa y pasiva con la que cuenta el club portovejense de cara a la próxima temporada. “Entregué la documentación de la situación
en la que está Liga actualmente, y en los primeros días del mes de enero nos reuniremos para definir el tema”, dijo Poggi en diálogo con El Diario.
paraliza gestión.
Esto ha hecho que la gestión que realizaba la dirigencia que está a cargo del equipo, suspendiera las conversaciones de forma momentánea con los posibles integrantes del cuerpo técnico para el equipo de primera y de las formativas. “Por ética estoy esperando la respuesta de las personas interesadas en tomar el equipo, ya que no voy contratar a un cuerpo téc-
nico sin estar definido este tema”, dijo Poggi.
analizan tema.
En diálogo telefónico con El Diario, Elder Lucas, quien se encuentra en Quito, señaló que están analizando el tema. “La situación está accesible, por lo que estamos definiendo todos los detalles, porque si nos decidimos no queremos tener contratiempos al momento de estar al frente del equipo”, señaló. Según el aspirante a la presidencia de Liga, el objetivo es ascender al equipo a la Serie B, para luego encaminar un proyecto a largo plazo con las formativas,
se especulaba con técnico manabitas
La dirigencia comandada por Bruno Poggi pretendía contratar técnicos de línea manabitas, por lo que las conversaciones ya estaban avanzadas con algunos estrategas.
El español David Ferrer, número cinco del mundo, se deshizo del checo Tomas Berdych, sexto, en el torneo de exhibición de Abu Dhabi, con lo que hoy se enfrentará al líder del ranking mundial, el serbio Novak Djokovic. Ferrer ganó por 6-2 y 6-4 a Berdych, al que ya derrotó en la última final de la Copa Davis en Praga, aunque el título fue finalmente para el conjunto checo.
otro
semifinalis-
ta.
La otra semifinal la disputarán el también español Nicolás Almagro, relevo en el torneo de Rafael Nadal, baja por un virus estomacal, y el serbio Janko Tipsarevic, que derrotó ayer al británico Andy Murray por 6-3 y 6-4. Almagro llegó a Abu Dhabi a las 5 horas de la pasada madrugada tras recibir la invitación por la baja de Nadal. El murciano espera descansar lo suficiente para plantar batalla e incluso superar a Tipsarevic.
2
enero
se definirá si bruno poggi sigue al frente de liga (p).
FOTO: el diario
David Ferrer se mide hoy a Novak Djokovic en semifinales
Liga de Portoviejo tenía previsto iniciar los trabajos la primera semana de enero Portoviejo
Elder Lucas busca presidencia
JARAMIJÓ
Abogados despiden año Proponen el nombre de con una tarde deportiva Álava para un estadio El club de Abogados de Portoviejo despide el 2012 con una actividad deportiva, a desarrollarse este viernes a partir de las 14h00 en la cancha del Colegio de Ingenieros Civiles, ubicada en el paso lateral. Mauro Ponce, presidente del gremio, señaló que habrá un cuadrangular de fútbol. Participarán Lex Dura Lex, Los Legales, Club de Abogados y Amigos de los Abogados de los Viernes. Posteriormente será la premiación a los ganadores en el torneo interprofesionales, donde los abogados consiguieron el tricampeonato en la categoría senior bajo la dirección técnica de Ponce. También obtuvieron el título en la máster 4050 años y el subtítulo en la supermáster. “Invito a los compañeros para que asis-
tan y disfruten de esta tarde deportiva”, dijo Ponce. El profesional del Derecho agregó que en días anteriores se eligió a la nueva directiva: Mauro Ponce (presidente), Gilbert Ormaza (vicepresidente), Vicente Mera (secretario) y Jhon Zambrano (tesorero).
Arsenio Álava (segundo de la izquierda de abajo) jugó en el Deportivo Quito y en 1968 quedó campeón
Mauro Ponce, presidente del gremio de Abogados
Que el estadio de Jaramijó lleve el nombre de “Segundo Arsenio Álava Medina” es el pedido de un grupo de ciudadanos de Jaramijó. Segundo Álava Medina, conocido como “El Cholo” fue un exjugador del Deportivo Quito que quedó campeón nacional con el
equipo “chulla” en 1968. Hernán Medina Cevallos, sobrino del excampeón, cree necesario darle un homenaje a una exfigura de fútbol en vida. Igual pensamiento tiene Carlos Mero, quien señaló que las autoridades deportivas deben un homenaje al "Cholo Álava”.
18B
EL DIARIO Viernes | 28 de diciembre del 2012
ACCIÓN
MANABITAS EN la tri Ecuador. La selección sub-20 va al sudamericano JULIO MOREIRA accion@eldiario.ec
Los manabitas Auro Fernández (arquero), Miguel Parrales, Junior Sornoza y Rody Zambrano tienen la mirada puesta en el torneo Sudamericano Sub-20 “Juventudes de América”, a desarrollarse en Argentina desde el 9 de enero próximo. Dichos jugadores forman parte de la preselección de Ecuador dirigida por Julio César Rose-
ro y fueron protagonistas en un encuentro preparatorio que realizó la "mini Tri" ante el club Brasilia en el estadio Pascual Mina de Quinindé. En el lance, tanto Sornoza como Parrales contribuyeron a la victoria tricolor, que fue por 4 a 0. Por su parte, Fernández cumplió una destacada actuación defendiendo el pórtico ecuatoriano.
los clubes. Cabe señalar que Miguel Parrales y Auro Fernández prestan sus servicios en el Manta Fútbol Club, mientras que Sornoza milita en el Inde-
pendiente del Valle de la capital de la república.
selección. De los 26 jugadores que hasta el momento trabajan en la selección, sólo quedarán 22 (saldrá un arquero y tres elementos de campo), situación que se definirá este fin de semana. “Junto con mis compañeros hemos trabajado arduamente, esperamos conformar la selección que participará en el torneo internacional para poner en alto el nombre de Ecuador”, destacó Fernández. La preselección que rea-
nudó sus labores el miércoles trabajará hasta el domingo, ocasión en que Rosero definirá el combinado definitivo que se reunirá el 2 de enero para iniciar la concentración hasta el 6 de enero para el viaje a Argentina.
en san juan. El grupo de Ecuador lo integran Uruguay, Brasil, Venezuela y Perú. La sede será en la provincia de San Juan. El Sudamericano Juventudes de América es clasificatorio para el Mundial de la misma categoría, a realizarse en el mes de junio en Turquía.
Junior Sornoza, volante manabita
SELECCIONES GRUPO A
Chile Argentina Paraguay Colombia Bolivia
GRUPO B
Uruguay Brasil Venezuela Perú Ecuador
LOS PARTIDOS SÓLO ECUADOR
Fecha 1: 10-Enero-2013 Brasil vs. Ecuador - 17h45 Estadio Bicentenario (San Juan) Fecha 2: 12-Enero-2013 Ecuador vs. Venezuela - 20h00 Estadio: Bicentenario (San Juan) Fecha 3: 14-Enero-2013 Uruguay vs. Ecuador - 20h00 Estadio: Bicentenario (San Juan) Fecha 4: 16-Enero-2013 Ecuador vs. Perú - 20h00 Estadio Bicentenario (San Juan) Fecha 5: Descanso
22 JUGADORES
Walter Chávez estuvo en la tri
Otro de los manabitas que estuvo en la selección es Walter Chávez, pero por una lesión en una rodilla fue dado de baja por el entrenador Julio César Rosero.
SERÁN LOS ESCOGIDOS PARA PARTICIPAR EN ARGENTINA. Los jugadores manabitas Auro Fernández (izq) y Miguel Parrales sudamericano sub-20
Uruguay podrá contar con López en Argentina
Uruguay podrá contar con el delantero Nicolás López, que juega en el Roma de Italia, para la disputa del Campeonato Sudamericano Sub-20 del próximo mes en Argentina, confirmaron fuentes de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF). El "Diente" López, como se le conoce y que acaba de
cumplir 19 años, lleva una temporada en el equipo italiano y su participación no era segura debido a que el torneo juvenil no integra el calendario de la FIFA y por ello los clubes no están obligados a ceder a los futbolistas. Autoridades de la AUF realizaron gestiones y lograron el permiso.
ESTADÍSTICAS
Lionel Messi, el mayor de todos los goleadores COPA DE ÁFRICA
drogba encabeza lista marfileña Didier Drogba encabeza la lista de Costa de Marfil para El delantero argentino Lionel Messi está considerado como el más goleador del mundo en el 2012
El delantero Nicolás López estará con la selección de Uruguay
El jugador argentino Lionel Messi es el mejor goleador de las 60 principales ligas del mundo en el 2012, con 50 goles en 37 partidos y también el más efectivo con 1,35 tantos por encuentro, según la Federación Internacional de Historia y Estadísticas del Fútbol (IHHFS).
El segundo lugar en ambas clasificaciones lo ocupa el portugués Cristiano Ronaldo, que ha marcado 46 goles en 38 partidos, lo que da una media de 1,21 tantos por encuentro. En la lista hay 9 brasileños, 6 argentinos, 4 holandeses, 4 uruguayos, 4 franceses y 3 colombianos.
su participación en la Copa de África de Naciones (CAN) 2013, que se disputará en Sudáfrica del 19 de enero al 10 de febrero. Junto a Drogba se encuentran los hermanos Kolo y Yaya Toure, del Manchester City, como grandes referencias del equipo que dirige Sabri Lamouchi.
argentina
boca decide no extender Contrato a juan riquelme
La directiva de Boca Juniors rechazó extenderle el contrato a Juan Román Riquelme hasta diciembre de 2015, aunque quiere que el futbolista vuelva a jugar para el equipo y cumpla su vínculo hasta junio de 2014. Ahora Riquelme analiza si acepta o no volver a jugar en Boca.
ACCIÓN
EL DIARIO Viernes | 28 de diciembre del 2012
19B
toreros buscan un "9" extranjero
barcelona. reemplazo de mina estaría en el exterior REDACCIÓN accion@eldiario.ec
Barcelona busca un delantero "9" después de la salida de Narciso Mina, atacante que hizo 30 goles en la temporada 2012. Cinco extranjeros están en la carpeta de la dirigencia "canaria". Uno de ellos es Pablo Zeballos (26), delantero paraguayo que es peleado por los 2 grandes de Guayaquil. Sus derechos deportivos pertenecen al Samara de Rusia. En su carrera ha marcado 131 goles en 180 partidos, con un promedio de 0,72 goles. Ha militado en Oriente Petrolero, Sol de América de Paraguay, Cruz Azul, Cerro Porteño, Olimpia y Samara de Rusia.
Narciso Mina fue el goleador del campeonato 2012 con 30 tantos
otros. Joaquín Boghossian, una torre de casi dos metros, un "9" de área que actúa en el Red Bull Salzburg de Austria. Por él piden $500.000 a préstamo por un año, más premios y primas. Típico delantero de área, potente, bravo, oportunis-
fútbol
Argenis Moreira será "colorado" en el 2013 El Deportivo Cuenca, a través de su cuenta de Twitter, hizo conocer el acuerdo alcanzado con el zaguero central Argenis Moreira. Él militó la pasada campaña en el Técnico Universitario, con el que actuó en 31 encuentros. Según mencionó el medio oficial del equipo cuen-
cano (@DCuencaOficial) "Confirmado el acuerdo con Rodrigo Espinosa el representante de Argenis Moreira. Vestirá de rojo en el 2013", así se confirmó la llegada del manabita al conjunto azuayo. Fernando Muñoz, presidente del club, reafirmó la contratación de Moreira.
ta, cabeceador. El delantero argentino Gonzalo Castillejos es otra de las alternativas para reemplazar a Mina. Castillejos (26), este año jugó en Lanús, donde hizo 2 goles. Otro de los posibles es Nicolás Blandi (22), que juega en Boca Juniors pero no ha tenido continuidad. Por otro lado se especula con el peruano Wilmer Aguirre, de 29 años, que jugó en el San Luis mexicano, en 73 partidos anotó 21 veces.
El peruano Wilmer Aguirre, 1,65 de estatura y 29 años
El argentino Nicolás Blandi, 22 años y 1,79 de estatura
El paraguayo Pablo Zeballos, 26 años y 1,85 de estatura
El argentino Gonzalo Castillejos, 26 años y 1,85 de estatura
El uruguayo Joaquín Boghossian, 25 años y 1,97 m de estatura
fútbol
fútbol
Neicer Reasco se va a quedar en Casa Blanca
Juan José Morales está en el Deportivo Quito El gerente del Deportivo Quito, Wladimir Ortiz, indicó que el delantero argentino Juan José Morales está a un paso del cuadro "chulla". La llegada del jugador sería casi inminente, según las declaraciones del dirigente. "Está muy cerca JJ Morales. Esperemos que hoy en la tarde nos envíen el contra-
to firmado. Quedamos con Diego Pabón y el presidente Iván Vasco definir al delantero a más tardar hoy al mediodía", mencionó. Sobre otro delantero en carpeta, Leonel Núñez, dijo que "no hemos tenido respuesta del jugador. Hablamos con el club Argentinos pero no hubo respuesta".
El lateral derecho Neicer Reasco tendrá que competir con Romario Ibarra, Johao Montaño y José Madrid
El manabita Argenis Moreira (izq) jugará en Deportivo Cuenca
El futbolista Neicer Reasco, que no tenía ningún acuerdo con Liga de Quito, ayer pudo arreglar su continuidad con el equipo capitalino. Ayer se conoció que Reasco pudo arreglar su situación con Liga Deportiva Universitaria de Quito para la siguiente tempo-
rada, ya que hasta el miércoles el mismo jugador había anunciado que no tenía nada arreglado con el plantel. De esta manera, el conjunto albo se refuerza y se sigue armando para dar pelea en el campeonato local y en su participación por Copa Libertadores.
Juan José Morales jugó en el Atlético Venezuela este año
SECCIÓN B
Acción El Diario
Una vez terminado el año, realizado el balance y celebrados los campeonatos -y vicecampeonatos- los equipos ecuatorianos clasificados a Copa Libertadores comienzan a planificar su participación. Barcelona, Emelec y Liga de Quito se enfrentarán a clubes de renombre y excampeones del certamen. Además, ahora el tiempo de pretemporada será mucho menor al usual, sobre todo para los albos, que inician su camino el 23 de enero.
los toreros. El campeón nacional Barcelona, por su parte, deberá probar la jerarquía copera y el alto nivel futbolístico del 2012, ante contrincantes de élite como Boca Juniors (con Carlos Bianchi al mando), Nacional (Uruguay) de Álvaro Recoba y recientemente eliminado por Liga de Loja en la Copa Sudamericana, así como al Toluca (México), equipo que llega con el vicecampeonato de su propia liga. Después de conseguir la estrella 14, los toreros pugnarán por saldar la deuda pendiente de la Libertadores, objetivo por el que ha reforzado su plantilla con figuras de selección nacional y talentos sudamericanos. los
eléctricos.
El vicecampeón Emelec deberá enfrentar, en el grupo 4, a Vélez (Argentina), Peñarol (Uruguay) y el ganador de la serie entre León (México) y Deportes Iquique (Chile). Una fase complicada para un "Bombillo" que ha alcanzado regularidad en su estilo y nivel de juego, pero que deberá superar a los campeones argentino y uruguayo en su debut 2013. Sin embargo, los eléctricos prometen dar dura pelea a sus rivales tras las
w w w.e ld i a r i o.e c
últimas participaciones que han tenido, donde eliminaron a glorias sudamericanas como Olimpia y Flamengo.
los albos. Liga y Gremio de Brasil se enfrentarán en el repechaje. Los albos presentan un plantel renovado,que tiene como fin principal el recambio generacional, mientras que los dirigidos por Vanderlei Luxemburgo llegan con jugadores destacados como Elano, Werley, Ze Roberto, Julio César y pendientes de las contrataciones de Dida y Eduardo Vargas. Ambos terminaron terceros en sus ligas. Los partidos serán 23 y 30 de enero del 2013. Liga jugará primero en casa.
la "mini tri" en entrenamientos cuatro manabitas son convocados para el sudamericano PÁG
18
el club canario PÁG busca un delantero 19
liga (P) definirá su situación dirigencial el 2 de enero habrá PÁG una reunión
17
barcelona sc y boca juniors se enfrentarán
la batalla por LA
libertadores
será dura
expectativa por partido
El encuentro que protagonizarán Barcelona-Boca Jr, el miércoles 27 de febrero genera mucha expectativa en los hinchas.
los partidos copa libertadores
primera fase Miércoles 23 de enero Liga de Quito (ECU) vs. Gremio (BRA) Miércoles 30 de enero Gremio vs. Liga de Quito fase de grupos (emelec) Martes 12 de febrero Emelec (ECU) vs. Vélez Sarsfield Martes 19 de febrero Peñarol (URU) vs. Emelec (ECU) Miércoles 27 de febrero Ganador 6 vs. Emelec (ECU) Martes 5 de marzo Emelec (ECU) vs. Ganador 6 Martes 2 de abril Emelec (ECU) vs. Peñarol (URU) Martes 9 de abril Vélez Sarsfield (ARG) vs. Emelec (ECU) fase de grupos (Barcelona) Martes 12 de febrero Nacional (URU) vs. Barcelona SC (ECU) Miércoles 27 de febrero Barcelona SC (ECU) vs. Boca Jrs. (ARG) Miércoles 6 de marzo Toluca (MEX) vs. Barcelona SC (ECU) Miércoles 13 de marzo Barcelona SC (ECU) vs. Toluca (MEX) Miércoles 3 de abril Boca Jrs. (ARG) vs. Barcelona SC Miércoles 17 de abril Barcelona SC (ECU) vs. Nacional (URU)
Fotocomposición – AnViR creativa
REDACCIÓN accion@eldiario.ec
Portoviejo, viernes 28 de DICIembre del 2012
selección sub-20